“Santa María de los Buenos Aires”, 20-21

Anuncio
UNDÉCIMAS JORNADAS INTERNACIONALES
DE LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL
Y DE DISCURSOS SOBRE EL VIAJE EN LA EDAD MEDIA HISPÁNICA.
ESCRITURAS Y TRANSMISIÓN
Buenos Aires, Pontificia Universidad Católica Argentina
“Santa María de los Buenos Aires”, 20-21-22 | agosto | 2014
con el patrocinio de la Embajada de España en Argentina
Campus Universitario de Puerto Madero, Edificio “San Alberto Magno”,
Av. Alicia Moreau de Justo 1500, subsuelo, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
AUTORIDADES
Decano de la Facultad
de Filosofía y Letras
Directora de las Jornadas
Dra. Sofía M. Carrizo Rueda
Dr. Javier Roberto
González
Secretario General
Lic. Alejandro Casais
Comité Académico: Dr. Aquilino Suárez Pallasá, Dra. Silvia Cristina
Lastra Paz, Dr. Jorge Norberto Ferro y Dra. Diana Fernández Calvo.
Comité Organizador: Lic. Lucía Orsanic, Prof. María Carolina
Piola, Prof. María Belén Navarro y Prof. Gastón Ghiglione.
Comité de Apoyo: Centro de Estudiantes de Letras.
Facultad de Filosofía y Letras – Departamento de Letras
Edificio San Alberto Magno, Av. Alicia Moreau de Justo 1500 (C1107AFD)
Ciudad de Buenos Aires, República Argentina
(005411) 4349-0200, int. 1204 – [email protected] / [email protected]
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 20 de agosto de 2014:
13:00 hs. ACREDITACIÓN (Auditorio Mons. Derisi).
15:00 hs. ACTO INAUGURAL (Auditorio Mons. Derisi).
Palabras del Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Dr. Javier Roberto GONZÁLEZ.
Palabras de la Sra. Directora de las Jornadas, Dra. Sofía M. CARRIZO RUEDA.
15:45 hs. CONFERENCIA INAUGURAL (Auditorio Mons. Derisi).
Dr. Juan PAREDES NÚÑEZ (Universidad de Granada, España),
“‘Fuesse paral Papa et contol la su fazienda’. La escritura ejemplar del viaje en El Conde Lucanor”.
Presenta: Dra. Sofía M. Carrizo Rueda (Universidad Católica Argentina – CONICET).
16:45 hs. Pausa.
17:00 hs. PRIMERA SESIÓN DE LECTURA DE PONENCIAS (cf. “Información Importante”, pág. 8).
Comisión 1. “Espacios y símbolos en los siglos XIII y XIV” (Auditorio Mons. Derisi):
- Gerardo Román ALTAMIRANO MEZA (Universidad Nacional Autónoma de México), “‘Et
avié una viña rica, de mejor non nos cala’: la representación de la viña áurea en el Libro de
Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias”.
- Penélope Marcela FERNÁNDEZ IZAGUIRRE (Universidad Nacional Autónoma de México), “El
Libro de Alexandre: un repositorio de saber geográfico”.
- Claudia Inés RAPOSO (Universidad de Buenos Aires) Coordinadora de la comisión –
Gimena DEL RIO RIANDE (SECRIT-CONICET), “Aves en los cancioneros: zoohistoria,
simbología y funcionalidad del papagayo en la lírica peninsular entre los siglos XIII y XV”.
Comisión 2. “Viajes en distintas coordenadas culturales” (Sala A):
- María Eugenia ALCATENA (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “Viajeros
de tierras extrañas: esposos sobrenaturales en la leyenda del Caballero del Cisne en La gran
conquista de Ultramar”. Coordinadora de la comisión.
- José BLANCO JIMÉNEZ (Universidad Santo Tomás, Chile), “Dante, viajero de Ultratumba”.
- Claudia GARNICA DE BERTONA (Universidad Nacional de Cuyo), “La narrativa de viajes en
la literatura alemana sobre la Argentina (1870-1970): un intento de clasificación”.
Comisión 3. “Prosa medieval hispánica y discurso jurídico” (Sala C):
- Maximiliano A. SOLER BISTUÉ (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “Los
Nombres de la Ley. Identidad y autoridad en la fazaña castellana”. Coordinador de la comisión.
- Diana ALBORNOZ (Universidad de Buenos Aires), “Problemas en torno a la utilización del
término ley en el Setenario alfonsí y su relación con el propósito del libro”.
- Cecilia DEVIA (Universidad de Buenos Aires), “Vasco de Aponte: la resistencia de los
dominados vista desde un nobiliario”.
Comisión 4. “Lírica medieval hispánica I” (Sala E):
- Ana Carolina FREITAS GENTIL ALMEIDA CANGEMI (Universidade Estadual Paulista, Brasil),
“Las cantigas medievales gallego-portuguesas a la luz de la lingüística”.
- Gisela SEQUINI FAVARO (Universidade Estadual Paulista, Brasil), “Estudos do imperativo
nos textos medievais das Cantigas de Santa Maria”.
- María Guadalupe CAMPOS (Universidad de Buenos Aires), “Cantigas de escarnio mediado:
juglares y segreles como blanco intermedio”. Coordinadora de la comisión.
18:15 hs. Pausa – Café (antesala del Auditorio Mons. Derisi).
Página 2 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
18:45 hs. SEGUNDA SESIÓN DE LECTURA DE PONENCIAS (cf. “Información Importante”, pág. 8).
Comisión 5. “Viajes de la literatura caballeresca castellana” (Auditorio Mons. Derisi):
- Simón Andrés VILLEGAS BEDOYA (Universidad de Antioquia, Colombia), “El viaje del
héroe en el Libro del caballero Zifar: el caso de Zifar y Roboán”.
- Mónica NASIF (Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”), “La aventura no
cumplida: el camino del caballero andante hacia el ocaso”. Coordinadora de la comisión.
- Andrea FLORES GARCÍA (Universidad Autónoma Metropolitana, México), “‘Un cavallero de
lueñes tierras que andava buscando sus aventuras por el mundo’. Aproximación al tema del
viaje en los libros de caballerías”.
- María del Rosario VALENZUELA MUNGUÍA (Universidad Nacional Autónoma de México),
“La travesía del caballero andante. Mapas o itinerarios en el Amadís de Gaula”.
Comisión 6. “Viajes de las letras hispanoamericanas y argentinas” (Sala A):
- Natalia CRESPO (Universidad del Salvador), “El relato de viaje como construcción de la
propia identidad en Recuerdos de viaje (1880) de Eduarda Mansilla”. Coordinadora de la
comisión.
- Jackelin VERDUGO CÁRDENAS (Universidad de Cuenca, Ecuador – Universidad del Azuay,
Ecuador), “Código de extranjería de César Molina: itinerarium de un relato de viajes
contemporáneo”.
- Gabriela GARTON (Universidad Católica Argentina), “Un relato futbolero de viaje: el mito
de Maradona en las ‘idas y vueltas’ de Caparrós y Villoro”.
Comisión 7. “Proyecciones hispanoamericanas de materiales medievales” (Sala C):
- María Eugenia AVENA DE PALERO (Universidad Nacional de Cuyo), “La crónica de
convento y la descripción de la ciudad de Mendoza: una reivindicación de la tópica
medieval”.
- Marcela Nélida PEZZUTO (Universidad Católica Argentina), “La épica medieval en el
Neoclasicismo americano: apuntes para un dramatismo visual”. Coordinadora de la comisión.
- Xochiquetzalli CRUZ MARTÍNEZ (Universidad Nacional Autónoma de México), “Animales
mágicos: la pervivencia de los usos mágico-simbólicos medievales de algunas bestias en
documentos novohispanos del siglo XVIII”.
- Florencia DI MARCO (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “Ecos de temas
literarios medievales en dos cuentos de Fernando Sorrentino”.
Comisión 8. “Ley y moralidad en textos medievales” (Sala E):
- María de los Ángeles DAPUETO REYES (Graduada de la Universidad Católica Argentina),
“Literatura hispanorromance primigenia: la glosa conoajutorio del Codex Aemilianensis 60”.
- Urda Mariela SÁNCHEZ SANTIAGO (Universidad de Puerto Rico), “Animalidad y moralidad:
el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval:
Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor”.
- Claudio R. CUELLAR (Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González), “Registro
y tradición fabulística: el caso del lobo, la zorra y el simio”. Coordinador de la comisión.
20:15 hs. CONCIERTO DE BIENVENIDA (Auditorio Mons. Derisi).
Página 3 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
Jueves 21 de agosto de 2014
15:00 hs. TERCERA SESIÓN DE LECTURA DE PONENCIAS (cf. “Información Importante”, pág. 8).
Comisión 9. “Letras españolas del Siglo de Oro” (Sala B):
- Alejandro CASAIS (Universidad Católica Argentina), “Sobre la recepción castellana de la Mort
Artu: cotejo del episodio de Ginebra condenada a muerte de la Demanda sevillana (1535) con
sus posibles hipotextos”.
- Octavio MORENO RAMÍREZ (Universidad Autónoma del Estado de México – Universidad
Nacional Autónoma de México), “Un instante en la literatura española medieval: el uso de las
armas en los libros de caballerías”.
- Alejandro Gastón GHIGLIONE (Graduado de la Universidad Católica Argentina), “Aspectos y
recursos maravillosos del viaje en El diablo cojuelo”.
- Diana FERNÁNDEZ CALVO (Universidad Católica Argentina), “Aspectos formales del relato de
viajes y sus diversos modos de presencia en Silva de varia lección de Pedro Mexía”.
Coordinadora de la comisión.
Comisión 10. “Literatura didáctica y sapiencial” (Sala D):
- Laura Beatriz CASASOLA (Universidad de Buenos Aires), “El uso de la glosa en los escritos
didáctico-moralizantes del Marqués de Santillana. Un aporte para su filiación al humanismo
hispánico”.
- Verónica Marcela ZALBA (Universidad Nacional del Sur), “Reescritura de refranes sobre la
apariencia y realidad en El Criticón de Baltasar Gracián”. Coordinadora de la comisión.
- Alicia Esther RAMADORI (Universidad Nacional del Sur), “El motivo del viaje en la literatura
de sentencias”.
16:30 hs. Pausa.
16:45 hs. CUARTA SESIÓN DE LECTURA DE PONENCIAS (cf. “Información Importante”, pág. 8).
Comisión 11. “Viajes en la tradición didáctica y sapiencial” (Sala A):
- Yoshinori OGAWA (Universidad Autónoma Metropolitana, México), “Viajes constantes en El
Conde Lucanor”.
- Silvia HEIT (Universidad de Buenos Aires), “Milagros y viajes celestes en la traducción
castellana de los Diálogos de San Gregorio Magno”.
- Juan Héctor FUENTES (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “‘Fuyendo las ondas de
este mundo terrenal’: las metáforas relacionadas con el viaje y el movimiento en la carta-prólogo de
los Moralia in Iob según la traducción de Pero López de Ayala”. Coordinador de la comisión.
Comisión 12. “Viajes y viajeros de la Edad Media y la Modernidad” (Sala C):
- María Gabriela PAUER (Universidad Austral), “Benjamín de Tudela y los motivos del viaje: la
educación del pueblo judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro”.
Coordinadora de la comisión.
- Laura CARBÓ (Universidad Nacional del Sur), “Ruy González de Clavijo: viajero e historiador.
Aspectos del método historiográfico de su relato de viaje a las tierras del Gran Tamorlán”.
- Julia ROUMIER (Université Bordeaux Montaigne, Francia), “La apreciación de lo extranjero:
comprensión, elogio y placer en los relatos de viajes medievales cristianos (siglos XIV-XV)”.
- Elena María CALDERÓN DE CUERVO (Universidad Nacional de Cuyo), “Del Ars dictaminis a la
retórica del Descubrimiento: a propósito de Colón y Amerigo Vespuci”.
Comisión 13. “Cronística medieval castellana” (Sala D):
- Manuel ABELEDO (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “La configuración
heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila”.
- Jorge N. FERRO (Universidad Católica Argentina – SECRIT-CONICET), “Más sobre Ayala
narrador en la crónica de Enrique III”. Coordinador de la comisión.
Página 4 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
- Pablo Enrique SARACINO (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “Acerca del
Troço de la corónica del rey don Enrique el doliente del manuscrito BNM 1530”.
- Erica JANIN (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “La construcción de
Alfonso XI como héroe épico en el Poema de Alfonso Onceno: el caso del asesinato de don
Juan el tuerto”.
Comisión 14. “Gonzalo de Berceo y los discursos marianos” (Sala E):
- Florencia Elizabeth BAILO (Graduada de la Universidad Católica Argentina), “Sobre la
tradición del hortus conclusus en la ‘Introducción’ de los Milagros de Nuestra Señora”.
- María Belén NAVARRO (Graduada de la Universidad Católica Argentina), “¿Oración narrativa
o digresión meditativa? Análisis de un microdiscurso complejo de Los Loores de Nuestra
Señora”.
- Olga Soledad BOHDIEWICZ (Universidad de Buenos Aires), “Algunas cuestiones textuales en
torno al Liber Mariae de Juan Gil de Zamora (ca. 1241-1318)”. Coordinadora de la comisión.
- Aquilino SUÁREZ PALLASÁ (Universidad Católica Argentina), “Teología mística de Gonzalo
de Berceo”.
18:15 hs. Pausa – Café (patio de las Salas A-E).
18:45 hs. PANEL “ESCRITURAS DEL VIAJE ENTRE LA EDAD MEDIA Y LOS SIGLOS DE ORO” (Sala D).
Dr. Javier Roberto GONZÁLEZ (Universidad Católica Argentina – CONICET),
“Espacio y desplazamiento en el viaje de Santa Oria”.
Dra. Mercedes RODRÍGUEZ TEMPERLEY (Universidad Nacional de La Plata – CONICET),
“El inédito Ms. BNM 17806 y los itinerarios de la Sagrada Escritura: edición y estudio de un
texto ignorado”.
Presenta: Dr. Jorge N. Ferro (Universidad Católica Argentina – SECRIT-CONICET).
20:00 hs. VINO DE HONOR (patio de las Salas A-E).
Página 5 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
Viernes 22 de agosto de 2014:
15:00 hs. QUINTA SESIÓN DE LECTURA DE PONENCIAS (cf. “Información Importante”, pág. 8).
Comisión 15. “Viajes de las letras hispánicas contemporáneas” (Sala A):
- Marina DI MARCO (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “Cautiverio físico, viaje
cultural: desplazamientos enunciativos y autorreferencialidad en la canción de cuna dialógica
‘Cuando yo era niña’”.
- José Alberto BARISONE (Universidad Católica Argentina – Universidad de Buenos Aires), “El
viaje en la crónica modernista. El caso de Rubén Darío”. Coordinador de la comisión.
- Diego ALCÁZAR DÍAZ (Universidad Nacional Autónoma de México), “La reescritura de la
Historia en las andanzas de un caballero de Bizancio: viajes, espacios y personajes en Las
aventuras del caballero Kosmas de Joan Perucho”.
Comisión 16. “Viaje y utopía” (Sala C):
- Daniel DEL PERCIO (Universidad Católica Argentina – Universidad de Palermo), “Dilemas del
Paraíso: Viaje, utopía y mundanidad en la literatura árabe”. Coordinador de la comisión.
- Pablo A. BLANCO GONZÁLEZ (Universidad Católica Argentina), “Utopía: relato de un viaje
desde el Medioevo hacia la Modernidad”.
- Jimena N. RODRÍGUEZ (University of California, Los Angeles, Estados Unidos de América),
“Más allá del mar océano. En busca de las siete ciudades de Cíbola”.
Comisión 17. “Dinastía alfonsí en las letras del siglo XIV” (Auditorio Mons. Derisi):
- Purificación MARTÍNEZ (East Carolina University, Estados Unidos de América), “‘Ca así
commo yo soy tu padre’: género, masculinidad y poder en Castigos del rey Sancho IV”.
- Marta LACOMBA PÉREZ-IÑIGO (Université Bordeaux Montaigne, Francia), “Milagros cidianos
en la Crónica abreviada”. Coordinadora de la comisión.
- Emilio J. CELA HEFFEL (Universidad de Buenos Aires), “Distintas miradas del proceso de
desnaturalización de Alfonso XI por parte de don Juan Manuel desde la perspectiva epistolar
frente al Poema de Alfonso XI y la Gran crónica de Alfonso XI”.
Comisión 18. “Cuestiones de género en la literatura española medieval” (Sala E):
- Jezabel KOCH (Universidad de Buenos Aires), “Silencio, oralidad y escritura medieval: la
realización de la corporeidad femenina en el Libro de Apolonio”.
- Florencia MIRANDA (Universidad de Buenos Aires), “Diablos, diablesas y gigantes: personajes
sobrenaturales en Calila e Dimna, Sendebar y Panchatantra”.
- Lucía ORSANIC (Universidad Católica Argentina), “‘Y vino a consentir, aunque no por su
voluntad, que tuviese sus ayuntamientos libidinosos con ella’: sobre los raptos femeninos
ejecutados por animales en la literatura española”. Coordinadora de la comisión.
16:30 hs. Pausa.
16:45 hs. CONFERENCIA (Auditorio Mons. Derisi).
Dr. Julio PEÑATE RIVERO (Universidad de Friburgo, Suiza),
“La poética del libro de viaje entre la Edad Media y el siglo XXI”.
Presenta: Dr. Luis Alburquerque García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España).
17:45 hs. Pausa – Café (antesala del Auditorio Mons. Derisi).
Página 6 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
18:15 hs. SEXTA SESIÓN DE LECTURA DE PONENCIAS (cf. “Información Importante”, pág. 8).
Comisión 19. “Viajes infernales y celestes” (Sala A):
- Leonardo Augusto SILVA FONTES (Universidade Federal Fluminense, Brasil), “Al-Mir´aj: la
traducción alfonsina del viaje escatológico de Mahoma”.
- Cinthia HAMLIN (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “El viaje dantesco y su
funcionalidad metapoética en El sueño y el Infierno de los enamorados del Marqués de
Santillana”. Coordinadora de la comisión.
- Jorge RIGUEIRO GARCÍA (Universidad de Buenos Aires), “Visiones celestiales en El milagroso
viaje de Mahoma. Iconografía de un viaje celestial en una obra prohibida”.
Comisión 20. “Dimensiones simbólicas del viaje medieval: geografía bíblica y trayectoria vital” (Sala C):
- Carina ZUBILLAGA (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “La dinámica del
viaje en el contexto del Ms. Esc. K-III-4 (Libro de Apolonio, Vida de Santa María Egipciaca,
Libro de los tres reyes de Oriente)”. Coordinadora de la comisión.
- Melisa Laura MARTI (Universidad de Buenos Aires), “Peregrinación a la cibdat de gygantes.
Configuración del imaginario geográfico bíblico en La fazienda de Ultramar”.
- Graciela FERRERO (Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Católica de Córdoba), “El
viaje de María Egipcíaca: un amable mester”.
Comisión 21. “Teatro” (Auditorio Mons. Derisi):
- Lillian VON DER WALDE MOHENO (Universidad Autónoma Metropolitana, México), “El Viejo,
el Amor y la Hermosa como texto espectacular”.
- Joseph T. SNOW (Michigan State University, Estados Unidos de América), “Celestina en el
imaginario del siglo XVI”. Coordinador de la comisión.
- Mariel Aldonza PALMA VILLAVERDE (Universidad Nacional Autónoma de México), “La
Celestina en la historia de la lengua castellana”.
- Elena DUPLANCIC DE ELGUETA (Universidad Nacional de Cuyo), “La geografía del Hades en
La tragedia española de Thomas Kyd. El distanciamiento, estrategia didáctica de la
modernidad en el relato de viajes y en la dramaturgia isabelina”.
Comisión 22. “Lírica medieval hispánica II” (Sala E):
- Claudia CANO (Universidad Nacional de Cuyo), “Del Cancionero de Baena al Marqués de
Santillana: la tradición de las Cantigas de Loores de Santa María”. Coordinadora de la
comisión.
- Mariana MORETTO GEMENTI (Universidade Estadual Paulista, Brasil), “Las fricativas
sibilantes: relación entre letras y sonidos en las posibles grafías de las Cantigas de Santa
María”.
- Thais HOLANDA DE ABREU (Universidade Estadual Paulista, Brasil), “A importância das
cantigas medievais como fonte de investigação em fonologia histórica: um estudo dos
advérbios em -mente nestes textos”.
19:45 hs. Pausa.
20:00 hs. CONFERENCIA DE CLAUSURA (Auditorio Mons. Derisi).
Dr. Luis ALBURQUERQUE GARCÍA (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España),
“La consolidación del género relato de viajes”.
Presenta: Dr. Joseph T. Snow (Michigan State University, Estados Unidos de América).
21:00 hs. PALABRAS DE CLAUSURA (Auditorio Mons. Derisi).
21:30 hs. CENA DE CAMARADERÍA (cf. “Información Importante”, pág. 8).
Página 7 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Pautas para las Sesiones de Lectura de Ponencias:
Expositores: cada comunicación dispondrá de un máximo de veinte minutos para su lectura.
Coordinadores: corresponderá al coordinador determinar, según su criterio y de acuerdo con el tiempo real
disponible, si procede realizar preguntas y comentarios al final de cada exposición o bien al cabo de todas
ellas en su conjunto.
2. Cena de Camaradería:
La cena de camaradería tendrá lugar en el restaurante “La Parolaccia” (Av. Alicia Moreau de Justo 1052), a
cuatro cuadras de la sede de las Jornadas. Todos los congresistas gozarán de un precio preferencial de $ 220 por
persona, en el que se incluye entrada, plato principal, postre y bebida. Aquellos participantes de las Jornadas
interesados en concurrir deberán abonar el costo de la cena (en efectivo y en moneda argentina) al momento de
la acreditación el miércoles 20. Para una mejor organización del encuentro, y a los efectos de calcular la cantidad
de lugares para el armado de las mesas, rogamos confirmar asistencia a la mayor brevedad posible mediante un
mail dirigido a nuestros correos ([email protected] / [email protected]).
3. Publicación de las Actas de las Jornadas 2011:
Ya se encuentran publicadas las actas de la última edición de nuestras jornadas; se trata de los dos volúmenes
de Studia Hispanica Medievalia IX. Se ha instalado un puesto de venta en la antesala del Auditorio Mons.
Derisi para todos aquellos que deseen adquirirlas.
4. Publicación de las Actas de las Jornadas 2014:
Al igual que en oportunidades anteriores, una selección de ponencias efectuada por un comité de especialistas
convocados ad hoc será publicada en Studia Hispanica Medievalia. Empero, todos los trabajos presentados podrán
publicarse a través de la Biblioteca Digital de la universidad (http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgibin/library.cgi) de manera NO exclusiva, es decir, sin que ello implique renuncia a la facultad del autor o autores
de publicar total o parcialmente el material divulgado en cualquier otro medio que considerasen oportuno. En
consecuencia, invitamos a todos los expositores a completar de antemano la autorización adjunta a este programa, en
la que podrán determinar el tipo de acceso a su comunicación (“Descripción bibliográfica y resumen” o “Acceso al
texto completo”), y entregarla en la mesa de acreditación.
RESÚMENES DE PONENCIAS
1. Manuel ABELEDO (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “La configuración heroica del personaje
de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila”
El episodio de Enalviello es, junto con el de Zorraquín Sancho, el más estudiado de la Crónica de la población de Ávila.
Ha despertado interés, muy especialmente, por su coincidencia con el episodio del rey Ramiro II de León contado en los
Livros de linhagens portugueses y con el de la condesa traidora, presente en la Primera Crónica General. Los estudios,
entonces, se han basado en términos generales en el análisis de las problemáticas ligadas a las fuentes comunes, y en un
análisis comparativo. La intención del presente trabajo es la de realizar un análisis más específico del funcionamiento
literario del episodio, ligado a la innegable condición heroica de su protagonista, y poniéndolo en relación con otros
episodios dentro de la Crónica, donde la heroicidad también es un asunto desplegado por el texto, y problemático, a su vez.
2. Diana ALBORNOZ (Universidad de Buenos Aires), “Problemas en torno a la utilización del término ‘ley’ en el
Setenario alfonsí y su relación con el propósito del libro”
Reputado como un texto jurídico supeditado a la Partida I, el Setenario de Alfonso X fue considerado por la crítica –y
por Kenneth Vanderford, su único editor– como un mero borrador del célebre código alfonsí. En este trabajo se analiza
la relación entre el propósito del texto y la materia filosófica, astrológica y religiosa que en él se organiza, relación que
pone de manifiesto una intención persuasiva que no se encuentra en la Partida I: el Setenario pretende brindar los
argumentos necesarios para probar que la fe católica es la verdadera sin el auxilio de las Sagradas Escrituras. En
consonancia con dicho propósito, el término “ley” se carga de un sentido religioso más que jurídico, lo que otorga
coherencia al texto al tiempo que lo distingue del cuerpo de las Partidas.
Página 8 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
3. María Eugenia ALCATENA (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “Viajeros de tierras extrañas:
esposos sobrenaturales en la leyenda del Caballero del Cisne en La gran conquista de Ultramar”
La gran conquista de Ultramar incorpora entre sus materiales la leyenda del Caballero del Cisne, que se inserta para realzar a
través de una genealogía fantástica e ilustre la figura de Godofredo de Bouillon. En este relato, las historias de Isonberta y el
Caballero del Cisne presentan una serie de particularidades que permiten asimilar a ambos personajes a la figura folclórica de
la esposa o el esposo sobrenatural (casados con un humano, en este caso, para concebir un linaje excepcional). Mi propósito
será poner de relieve esos rasgos y analizar el modo en que el texto castellano asimila, reelabora o se aparta del motivo
folclórico tradicional, a través de qué procedimientos lo hace en cada caso y con qué efectos.
4. Diego ALCÁZAR DÍAZ (Universidad Nacional Autónoma de México), “La reescritura de la Historia en las andanzas
de un caballero de Bizancio: viajes, espacios y personajes en Las aventuras del caballero Kosmas de Joan Perucho”
La prosa de Joan Perucho se distingue, entre otras cosas, por su manera de hacer ficción: a través del ejercicio de la mentira es
que el autor catalán modifica la realidad y nos sumerge en un universo literario propio lleno de misterios y agudezas que
provocan que el lector despierte sus sentidos. La novela fragmentaria (o fragmentada) Las aventuras del caballero Kosmas
forma parte del proyecto literario peruchiano, que quiere cambiar la manera de percibir no sólo la realidad sino la Historia.
Los capítulos de las aventuras de Kosmas, caballero bizantino, suelen tener el mismo patrón: cuentan una historia que advierte
aspectos poco conocidos de la Historia a los que da un retruécano. Los textos ahí reunidos conforman una especie de
episodios de un volumen más grande. Una peculiaridad: las aventuras de Kosmas tienen su centro en España al través de
muchas épocas y acontecimientos y personajes históricos. Hecho que da luz de su erudición (de Kosmas y de Perucho), la cual
lo lleva a conocer y formar parte de círculos intelectuales recónditos de toda España. Perucho traza en su prosa un camino
marcado por tres rasgos: 1) convocar a su tradición literaria, 2) distorsionarla con el espejo de propio estilo y 3) forjar con ello
un mundo temático. Un mundo en que el paisaje (la vegetación y la fauna), el tiempo histórico así como los personajes de
distintas latitudes (y bajo las más extrañas situaciones) tanto ficticios como reales se funden en el trabajo creativo de Perucho.
5. Gerardo Román ALTAMIRANO MEZA (Universidad Nacional Autónoma de México), “‘Et avié una viña rica, de mejor
non nos cala’: la representación de la viña aurea en el Libro de Alexandre, diálogos intertextuales y funciones literarias”
Según se narra en el Libro de Alexandre, después de la muerte de Dario III, rey de los persas y opresor de los
macedonios, Alejandro comienza su exploración hacia el Oriente profundo, en busca del sátrapa indio, Poro. Al hallar
los palacios de éste, el macedonio se encuentra con una serie de objetos que podrían integrar un catálogo de maravillas
mecánicas y artificiales, entre las que destaca una viña hecha de oro y piedras preciosas que el gobernante oriental
posee en los jardines del alcázar (cc 2126-2131). El trabajo cuyo resumen presento aquí pretende, en primer lugar,
develar las funciones intra y extratextuales que posee el episodio, además de –en segunda instancia– defender la idea de
la representación de la viña áurea como un motivo recurrente en las descripciones de palacios orientales en la literatura
medieval y en obras como: la Historia de Proellis, el roman d’Aeneas y textos que se insertan propiamente en la
tradición de libros de viajes, como el Livre des merveilles du monde, de Jean de Mandeville.
6. María Eugenia AVENA DE PALERO (Universidad Nacional de Cuyo), “La crónica de convento y la descripción
de la ciudad de Mendoza: una reivindicación de la tópica medieval”
En el estudio de las obras de Fray Reginaldo de Lizárraga y Alonso de Ovalle quienes describen la ciudad de Mendoza,
se han tenido en cuenta las normas retóricas que regían en la Edad Media tanto en la producción de los textos como la
recuperación de los mismos. Si bien los textos presentan diferencias a nivel de la escritura y en un primer momento
éstas están dadas por los condicionamientos históricos del momento de producción, tanto en Lizárraga como en Ovalle
la percepción directa de los espacios se constituirá en el componente fundamental del conocimiento histórico. Estos
primeros escritores toman de las crónicas medievales el modelo retórico para la organización de su escritura. Si bien en
el caso de Lizárraga está presentado con intención evangelizadora, en el caso del jesuita Ovalle, los motivos de su
escritura estarían dados para anoticiar sobre “los ministerios de las almas que se ocupa nuestra Compañía de Jesús en el
Reino de Chile”. Aun así ambas crónicas, y en esto también se sigue la línea medieval, están al servicio del imperativo
político, cuya problemática central gira alrededor de la necesidad de repoblar y cristianizar estas tierras de Cuyo.
7. Florencia Elizabeth BAILO (Graduada de la Universidad Católica Argentina), “Sobre la tradición del hortus
conclusus en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora”
El prado que presenta la obra de Berceo, Los Milagros de Nuestra Señora, ha sido asociado por el mismo autor como alegoría
de la Virgen María. La noción de jardín cerrado, expresión derivada del Cantar de los Cantares fue tomado por muchos
doctores de la Iglesia para hacer mención a la virginidad de María. La idea de María como jardín y a la vez como jardín
cerrado nos permite estudiar esta tradición teológica y asociarla a la configuración que de ella hace Gonzalo de Berceo.
8. José Alberto BARISONE (Universidad Católica Argentina – Universidad de Buenos Aires), “El viaje en la
crónica modernista. El caso de Rubén Darío”
Rubén Darío fue un viajero constante: desde el año 1886, a los 19 años, cuando partió de su patria, Nicaragua, en busca de
nuevos horizontes y estímulos, tanto vitales como artísticos, hasta su retorno definitivo a su país en 1916 para morir, los
desplazamientos estuvieron presentes en su obra. En la ponencia que presentamos nos proponemos trazar un panorama
general acerca de los diversos modos en que Darío aborda discursivamente la experiencia del viaje (como tema, como
reflexión, como metáfora, como lugar de enunciación, como eje estructurante del texto, como confluencia de estilos) en
Página 9 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
una parte importante y específica de su producción: la crónica periodística. Debe tenerse presente que dos tercios de la obra
total de Darío está integrada por textos escritos para la prensa, entre los cuales abundan los que hacen foco en el viaje, de
manera que el abordaje de un conjunto de crónicas de este tipo permitirá establecer, dentro de la heterogeneidad de temas y
enfoques, ciertas constantes, como la colocación oscilante de la voz enunciativa, las marcas de estilo, las estrategias
discursivas y la configuración retórica de una textualidad jánica, a caballo entre el periodismo y la literatura. Darío viaja
dentro de límites bastante amplios impulsado tanto por su afán cosmopolita como por compromisos laborales. Esta doble
motivación redunda en las oscilaciones de la voz enunciativa que emerge de los textos: la del flâneur, la del viajero culto,
la del turista, la de la ensoñación. Pero por sobre estas variantes se impone siempre la mirada del poeta.
9. Pablo A. BLANCO GONZALEZ (Universidad Católica Argentina), “Utopía: relato de un viaje desde el Medioevo
hacia la Modernidad”
En el estudio de las obras que expresan el pensamiento filosófico-político de Tomás Moro destaca la que será su obra
fundamental, La mejor República y la isla de Utopía, publicada en el año 1516. Esta obra aborda y plantea la existencia
de una organización social, política y económica ideal bajo la forma de “relato de viaje”, describiendo esa sociedad que
imagina situada en la isla de “Utopía” –que pudiera llegar a ser real, o que se piensa como real o posible– para expresar
cabalmente un pensamiento de orden filosófico político, verdadera intencionalidad de la obra de Moro. Moro y su
“Utopía” encarnan “un viaje” entre el hombre medieval apegado a una concepción del poder espiritual e incluso
político, en crisis; y el hombre del Renacimiento, ávido de nuevas ideas y favorable a los horizontes que abría el estudio
de la antigüedad clásica. En su obra Historia de los pueblos de habla inglesa, Winston Churchill escribe acerca de la
obra de Moro: “Moro tomó la defensa de todo lo que había de bueno en la concepción medieval. Él encarna ante la
historia la universalidad de la Edad Media, su creencia en los valores espirituales y su sentido instintivo de la
trascendencia, y un sistema que durante mucho tiempo inspiró los sueños más radiantes de la humanidad”. Finalmente,
es también el objeto del presente trabajo también analizar la “Utopía” de Moro e identificar los principales recursos
literarios y aspectos literarios propios del “relato de viajes” desde un abordaje analítico-interpretativo-crítico.
10. José BLANCO JIMÉNEZ (Universidad Santo Tomás, Chile), “Dante, viajero de Ultratumba”
La visita de Dante por los tres reinos de la Ultratumba ha sido interpretada como una visión o como un viaje. Yo me
inclino por esta segunda posibilidad, considerando todas las indicaciones cronológicas y topográficas que el poeta nos
entrega, sobre todo en el Infierno y el Purgatorio. Este viaje tiene una dimensión simbólica, que sigue el itinerarium de
los místicos, los pasajes bíblicos, las fuentes clásicas y patrísticas, además de los grandes textos tomistas. Si bien es
cierto que existen testimonios de que la Commedìa fue conocida en ámbito catalán sólo a fines del siglo XIV y en
ámbito castellano sólo a comienzos del siglo XV, me parece importante examinar el texto como precursor de un género
que gozará de una cierta relevancia en la futura literatura europea.
11. Olga Soledad Bohdziewicz (Universidad de Buenos Aires), “Algunas cuestiones textuales en torno al Liber
Mariae de Juan Gil de Zamora (ca. 1241-1318)”
El Liber Mariae del franciscano Juan Gil de Zamora es probablemente la obra hispano-latina de contenido mariológico
más importante del siglo XIII. La conocida familiaridad de su autor con Alfonso X y su hijo Sancho ha propiciado que
se especule acerca de las posible influencia de este texto sobre las Cantigas de Santa María, influencia que, como
señalaremos en función de la cronología de ambas obras, no pudo haber tenido lugar, o al menos no en la forma con que
la obra del zamorano ha llegado a nuestros días. En este trabajo nos detendremos a examinar ciertos aspectos textuales
que, según creemos, permiten afirmar que las divergencias que ofrecen los dos manuscritos en los que se ha transmitido
la obra, Burgo de Osma, Biblioteca catedralicia, ms. 110 y Madrid, Biblioteca Nacional, ms. 9503, puede ser explicada
postulando la presencia de dos estadios redaccionales.
12. Elena María Calderón de Cuervo (Universidad Nacional de Cuyo), “Del ars dictaminis a la Retórica del
Descubrimiento: a propósito de las cartas de viajes de Colón y Amerigo Vespuci”
El ars dictaminis o arte epistolar es una creación típicamente medieval que supone una ruptura respecto de la Retórica
clásica y que halla su justificación en los cambios sociales que el orden impuesto en la Edad Media produjo en las
sociedades antiguas. No obstante Italia, sobre todo a partir de los estudios de Hugo de Bolonia, se convirtió en el siglo XII
en la madre del arte epistolar, cuyo centro de irradiación fue Bolonia. Bolonia, a la vez que era la capital del del arte
epistolar, lo era también del Derecho. Se puede deducir, entonces, que la tradición epistolar boloñesa medieval se fue
desarrollando muy próxima al estudio de las leyes y sus “cuestiones” se resolvieron no tanto sobre una base teórica como
sobre una práctica de la naciente ars notaria de hombes como Irneruis o Rolandinus Passagerius.Esta interrelación del arte
epistolar con el derecho es la responsable, en gran parte, del tono demandante, contestatario y sentencioso que tienen las
cartas del Vespucci, como las de Colón o las de Giovani da Empoli, entre tantos, Si el pendent textual de la epistolografía
de viajes del Descubrimiento está configurado por el cruce de ambos modelos retóricos: epistolar y jurídico, la tópica para
transcribir todo lo exótico y lo fabuloso que la imagianción de estos viajeros transfería está tomada de los relatos de viajes
de Marco Polo y de la traidición cartográfica de los viajeros medievales.
Página 10 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
13. María Guadalupe CAMPOS (Universidad de Buenos Aires), “Cantigas de escarnio mediado: juglares y
segreles como blanco intermedio”
Este trabajo se propone analizar un conjunto de composiciones que corresponden al ámbito de las cortes regias de
Fernando III y Alfonso X, tienen como eje el “bien trovar”, y como blanco de invectiva primario o aparente a juglares o
segreles. Se analizará cómo en algunas de ellas, pese a que el objetivo aparente pareciera ser recurrir al tópico del
escarnio contra la calidad lírica de las composiciones de juglares y segreles (tales como las invectivas contra Lourenço
o Pero da Ponte), el objetivo resulta ser otro personaje de la corte, a menudo aquel que aparentemente oficia como
protector del escarnecido. A partir de esto, podemos reflexionar sobre el modo en que funciona la codificación de
algunos roles en la corte en tópicos líricos determinados, sobre los cuales trovadores, juglares y segreles accionan de
forma lúdica, y a partir de los cuales pueden configurar nuevas formas de equivocatio. Esto permite crear burlas desde
una asimetría social descendente, cuando esta no es tal.
14. Claudia CANO (Universidad Nacional de Cuyo), “Del Cancionero de Baena al Marqués de Santillana: la
tradición de las Cantigas de Loores de Santa María”
La tradición de componer cantos de loor en honor de la Virgen María, iniciada en el siglo XIII por las Cantigas de Santa
María de Alfonso X y continuada en el siglo XIV por Juan Ruiz y Pero López de Ayala, no está ausente en la poesía
cancioneril del siglo XV. Pierre Le Gentil señala que está representada por composiciones de carácter exclusivamente
lírico, no muy extensas, en las que no se narran milagros ni ejemplos, sino que se consagran a la alabanza de la Madre de
Dios y a la súplica de auxilio e intercesión (Le Gentil, 1949-1953: 297). El propósito de este trabajo es examinar las
cantigas de loor recopiladas en el Cancionero de Baena, pertenecientes a los poetas de la primera y segunda generación, y
las “Coplas a Nuestra Señora de Guadalupe” (ID 2905) del Marqués de Santillana, poeta de la generación posterior, a fin
de reconocer la pervivencia de rasgos tradicionales y las innovaciones introducidas. El análisis se centra en las formas
métricas, la temática y la estructura espacial de los poemas.
15. Laura CARBÓ (Universidad Nacional del Sur), “Ruy González de Clavijo: viajero e historiador. Aspectos del
método historiográfico de su relato de viaje a las tierras del Gran Tamorlán”
El objetivo de esta ponencia es la descripción del método historiográfico de Ruy González de Clavijo quien protagoniza, junto
con un equipo de negociadores, la embajada que enviara Enrique III a Tamorlán en el año 1403. El autor realiza en este relato
de viaje, cuyo itinerario de ida y vuelta se extiende por tres años, una descripción detallada de la geografía de las tierras
transitadas, poblaciones visitadas y las costumbres de los lugareños hasta llegar a Samarcanda, capital del imperio tártaro. El
análisis del objeto de este relato posibilitará definir del trabajo histórico del autor: el narrador, como testigo de los hechos,
tiene la facultad de discernir los contenidos de su crónica, selecciona los hechos según su propia experiencia de convivencia
en los círculos de poder, con las posibilidades y limitaciones que ello impone, y edifica una historia esencialmente
contemporánea. Distinguiremos los elementos constitutivos del relato de Clavijo, como el espacio y el tiempo, la crítica de
fuentes y por último, observaremos el método expositivo del autor y los recursos narrativos de que dispone, en un lenguaje
que sirve como medio de expresión al servicio del poder público.
16. Alejandro CASAIS (Universidad Católica Argentina), “Sobre la recepción castellana de la Mort Artu: cotejo
del episodio de Ginebra condenada a muerte de la Demanda sevillana (1535) con sus posibles hipotextos”
La Demanda del sancto grial con los maravillosos fechos de Lançarote y de Galaz su fijo (Sevilla, 1535) consiste en
una traducción castellana de casi toda la Post-Vulgata francesa (1230-1240), último ciclo de romans en prosa que buscó
retratar el entero mundo ficcional del rey Arturo. En efecto, el primero de sus dos libros (342 capítulos) brinda una
versión castellana de la segunda sección de la Post-Vulgata, la Estoire de Merlin, mientras que el segundo libro (455
capítulos) hace otro tanto con la tercera sección, la Queste del saint Graal. Sin ninguna división externa de ello, los
capítulos finales del volumen (CCCXC-CCCCLV) corresponden al epílogo del ciclo, una concisa Mort Artu. Esta
concisión, por cierto, sólo es completamente perceptible cuando el texto castellano es puesto en paralelo al de otro
roman tocante al final de Arturo, La mort le roi Artu, última rama del ciclo Vulgata (1225-1230); de hecho, la Mort
Artu Post-Vulgata no es sino una reelaboración de la anterior Mort Artu Vulgata. La presente comunicación examinará
la recepción castellana de uno de los episodios más importantes de ambos romans franceses, el de la condena a muerte
de Ginebra una vez descubierta su furtiva relación amorosa con Lançarote (capítulos CCCXCVIII-CCCC); la versión
contenida en la Demanda do santo Graal portuguesa también será tomada en cuenta.
17. Laura Beatriz CASASOLA (Universidad de Buenos Aires), “El uso de la glosa en los escritos didácticomoralizantes del Marqués de Santillana. Un aporte para su filiación al humanismo hispánico”
En su extenso repertorio literario, el Marqués de Santillana se ha dedicado con especial afán a la composición de coplas
y prosas de inspiración didáctica y moral. Sus “Proverbios” siguen la oratoria y el estilo de los Padres de la Iglesia y los
tratadistas medievales, una lírica sobria que versa sobre tópicos clásicos (el ideal de nobleza, los pecados capitales, las
virtudes cristianas) por medio de los géneros convencionales (enxiemplos, didascálicas, sentencias, espejos de
príncipes). Sin embargo, el Marqués introduce las glosas o comentarios, cuya aleatoria presencia incluye digresiones
explicativas que no cumplen sólo una función didáctica, pues no se limitan a meras disquisiciones confesionales o
moralizantes. Las glosas, en cambio, se esfuerzan por transmitir las lecturas del autor y la forma en que ellas cimientan
sus cánones morales. De ahí que la biblioteca del autor construye una particular doctrina, en la cual las fuentes cultas
(auctoritas) conviven con la sabiduría popular (dichos y refrenes). Aún más, se puede advertir un elevado nivel de
Página 11 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
autoconciencia y teorización acerca del arte literario y, con ello, el anuncio de un lugar de privilegio para la función
estética. Este trabajo, entonces, se propone analizar el modo en que la glosa introduce una cosmovisión humanista
dentro del formato didáctico-moralizante tradicional, lo cual permitiría filiar la obra santillanesca dentro de un primer
renacimiento hispánico o humanismo vernáculo (Lawrance, Weiss, Cortijo Ocaña, Jiménez Calvente). Este debate, lejos
de estar agotado, continúa iluminando la transición entre el medioevo y la modernidad en la Península.
18. Emilio J. CELA HEFFEL (Universidad de Buenos Aires), “Distintas miradas del proceso de desnaturalización
de Alfonso XI por parte de don Juan Manuel desde la perspectiva epistolar frente al Poema de Alfonso XI y la
Gran crónica de Alfonso XI”
El presente trabajo tiene la pretensión de echar luz sobre un episodio conocido en la vida de don Juan Manuel, la
desnaturalización de Alfonso XI, visto desde la perspectiva de tres fuentes diversas y contrarias: el Poema de Alfonso
Onceno, la Gran Crónica de Alfonso XI y algunas cartas de don Juan Manuel. Esto supone analizar la imagen que se va
construyendo cada una de las obras desde distintas perspectivas, desde tres momentos diversos de producción y estilo.
Será intención del presente trabajo relevar cómo se llevan adelante dichas construcciones atendiendo a los recursos y
mecanismos puestos a disposición de esas construcciones y cuál es la finalidad que persigue cada uno de los autores en
los textos analizados.
19. Natalia CRESPO (Universidad del Salvador), “El relato de viaje como construcción de la propia identidad en
Recuerdos de viaje (1880) de Eduarda Mansilla”
El libro Recuerdos de viaje, de Eduarda Mansilla --de prosa amena y ligera, con riqueza de temas y resabios de
oralidad-- es el primero dentro del género “relato de viaje” escrito por una autora argentina. Producido diez años más
tarde de su viaje por Estados Unidos (viaje que se convirtió en una residencia de cuatro años en el país del norte a raíz
del trabajo diplomático encomendado a su marido, Manuel Rafael García), este libro construye una noción de identidad
–tanto nacional como personal de la autora– a partir del cotejo de lo propio (y de un nosotros) con la cultura yankee.
Lejos de las enseñanzas sarmientinas, Mansilla construye su mirada sobre Estados Unidos a partir de pensarse a sí
misma, en tanto señora de la clase alta criolla, más cerca de Europa (concretamente, de Francia) que del país
norteamericano. Esta exposición analiza los diversos modos en que el viaje –y su indisociable relato– resulta funcional
marco de posibilidad para la construcción de una identidad sesgada por ciertas marcas características de esta autora: su
clase social, su multiculturalidad, su erudición, su mirada compasiva hacia los indios y su verticalismo hacia la
servidumbre.
20. Xochiquetzalli CRUZ MARTÍNEZ (Universidad Nacional Autónoma de México), “Animales mágicos: la pervivencia
de los usos mágico-simbólicos medievales de algunas bestias en documentos novohispanos del siglo XVIII”
Partiendo del hecho de que tanto los hombres de la Edad Media como los conquistadores españoles, al llegar a Nuevo
Mundo, veían el orbe desde una perspectiva analógica—donde el macrocosmos y el microcosmos tenían una
correspondencia—no fue extraño que los colonizadores trajeran consigo el bagaje simbólico, que heredaran del
Medioevo, con respecto al uso de la magia como un sistema de creencias. Basándonos en estos supuestos, el presente
trabajo busca desentrañar los usos simbólicos-mágicos de raigambre medieval de algunas bestias utilizadas como
ingredientes, “medios”, etc., por las hechiceras y los brujos prácticos en la llamada “palaliteratura” o literatura marginal
en tres documentos novohispanos (los signados bajos los números: 2328, 2333, 2342) y conservados en el ramo
Inquisición del Archivo General de la Nación de México del siglo XVIII. Al analizar estos “documentos imaginarios”
comprobaremos la pervivencia de las ars magica medievales en tierras americanas.
21. Claudio R. CUELLAR (Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González), “Registro y tradición
fabulística: el caso del lobo, la zorra y el simio”
El objetivo de esta comunicación es analizar la finalidad que se le otorga al uso del argot legal y del conocimiento del
derecho romano y castellano en dos fuentes que relatan un proceso judicial por robo: por un lado, el episodio sobre el
pleito que sucedió entre el lobo, la raposa y el mono en el Libro de Buen Amor (321-371); y por el otro, analizaremos la
versión latina en la que indirectamente se inspiró el Arcipreste de Hita, la fábula Lupus et vulpes iudice simio (Pha. Ae.
X) escrita por Fedro. Y dado que se estudia el registro para determinar la recepción del derecho romano y castellano en
los autores mencionados, usaremos –al solo efecto metodológico– la gramática sistémico-funcional, en lo referente a
colocación y al campo, tenor y modo.
22. María de los Ángeles DAPUETO REYES (Graduada de la Universidad Católica Argentina), “Literatura
hispanorromance primigenia: la glosa conoajutorio del Codex Aemilianensis 60”
Puesto que Dámaso Alonso calificó la Glosa 89 (conoajutorio...), folio 72r del Códice Emilianense 60, como “vagido”
de una lengua española, reconoció su naturaleza de plegaria, y afirmó que se trataba de un texto que “casi tiene ya
estructura literaria”, el propósito de esta ponencia es demostrar que, considerados los aspectos filológico, lingüístico,
retórico, literario y doctrinal, este texto no solo excede el carácter de glosa y de expresión formular, sino que es una
obra literaria perfecta en forma y en sentido.
Página 12 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
23. Daniel DEL PERCIO (Universidad Católica Argentina – Universidad de Palermo), “Dilemas del Paraíso: Viaje,
utopía y mundanidad en la literatura árabe”
La utopía y el relato de viaje conforman dos narrativas complementarias que describen mundos desconocidos, pero
largamente anhelados. No obstante, en el contexto medieval, no podemos interpretar el concepto de utopía en el sentido
político propio de la Modernidad, moriano, del término, sino como un proceso de construcción de expectativas que, a
partir de un mismo modelo formal que se mantendrá a lo largo del tiempo en todas las manifestaciones de un país o
sociedad ideal, tiende a ubicar en una lejanía inaccesible pero narrable, la satisfacción de las necesidades de un presente
difícil. Este es el caso de la Abundantia, la más antigua forma de utopía, vinculada al reino de Saturno y a sus múltiples
versiones medievales: la Cucaña, el país de Jauja, el Dorado. Presente bajo diferentes formas en prácticamente todas las
literaturas europeas occidentales, también la literatura árabe medieval hará un uso particular de la utopía y del relato de
viaje, en donde incorporará su propia y específica visión religiosa y cultural. Nos proponemos entonces describir el
modelo formal propio de la literatura utópica, y la modalidad que adquirió el relato utópico de la Abundantia en el
Islam, en particular en la leyenda de la Ciudad de Cobre, del geógrafo andalusí Abu Hamid al-Garnati, y su posterior
desarrollo en Las mil y una noches.
24. Cecilia DEVIA (Universidad de Buenos Aires), “Vasco de Aponte: la resistencia de los dominados vista desde
un nobiliario”
La Relación de algunas casas y linajes del reino de Galicia fue redactada por Vasco de Aponte entre los años 15101516. Esta fuente se puede inscribir dentro del género de los nobiliarios, y se mantuvo manuscrita hasta que fue editada
por Benito Vicetto a fines del siglo XIX. La posición del autor, favorable a los señores, está relacionada con su carácter
de dependiente de Fernando de Andrada, señor de una de las principales casas de Galicia, involucrada en las reiteradas
denuncias de abusos y delitos contra la comunidad. Precisamente por su carácter de nobiliario es que este documento
resulta particularmente apto para el estudio del estamento superior de la sociedad bajomedieval gallega, en especial en
su vertiente laica. Pero en esta ocasión, debido a intereses vinculados con una investigación más amplia relacionada con
el derecho de resistencia de los dominados en la Galicia bajomedieval, se emprenderá una lectura orientada a la
identificación -y posterior interpretación- de las referencias que se encuentran en el texto de Aponte a los niveles
inferiores y, en especial, a la resistencia ejercida por éstos ante el avance de los señores. Uno de los principales
acontecimientos que se suceden durante el período que reseña el autor es la denominada rebelión irmandiña,
levantamiento que debe ser considerado uno de los más importantes de la Baja Edad Media por su inusitada extensión
en el tiempo, la amplitud del espectro social participante y la característica que lo distingue: el derrocamiento de las
fortalezas desde donde los protagonistas eran sometidos.
25. Florencia DI MARCO (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “Ecos de temas literarios medievales
en dos cuentos de Fernando Sorrentino”
Fernando Sorrentino es un escritor argentino contemporáneo que, entre otras obras, compuso Siete conversaciones con
Jorge Luis Borges y Siete conversaciones con Adolfo Bioy Casares. En sus relatos es recurrente la referencia a temas
literarios medievales y del Siglo de Oro. En esta ponencia he de prestar especial atención a aquellos temas y tópicos
medievales que aparecen en dos de sus cuentos: Historia de María Sapa y La fortuna de Fortunato. Entre estos temas
figuran el del mal consejero, el de la noble crianza, el de la calumnia, una curiosa alusión al Gerineldo Medieval, el
tópico de la fortitudo y la sapientia, etc. Nuestro objetivo es, entonces, explicar cómo Sorrentino utiliza en estos textos,
entre la parodia y el gusto, dichos temas y tópicos literarios de la Edad Media.
26. Marina DI MARCO (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “Cautiverio físico, viaje cultural:
desplazamientos enunciativos y autorreferencialidad en la canción de cuna dialógica ‘Cuando yo era niña’”
A la luz de las obras literarias que a él se refieren, el tópico de la cristiana cautiva plantea diversos ejes de temáticos,
vinculados muchas veces con la melancolía, el cruce de culturas y la consideración de la otredad. Este es el caso de la
canción de cuna “Cuando yo era niña”, que se encuentra recopilada en las antologías de Francisco Rodríguez Marín
(Cantos populares españoles, 1883) y Fernando Llorca (Lo que cantan los niños, 1931). En ella, la alternancia de las
voces —pertenecientes a distintas culturas— que acunan al niño se ve traspasada por desplazamientos en el esquema
enunciativo. Trastocando la finalidad y el alocutario de las nanas tradicionales, irrumpen en este canto nuevas formas
discursivas: el relato autorreferencial, el requiebro, la expresión lírica de la emotividad, y la poesía folklórica religiosa.
Estos elementos responden a un imaginario cultural ajeno al contexto del niño, y dan cuenta de la amplitud de
dimensiones que deben considerarse a la hora de estudiar una nana. Desde esta visión integral de la canción de cuna
como género folklórico, y mediante una teoría estructural y pragmática de la lírica, el presente trabajo se propone
analizar bajo qué formas pervive, en esta nana dialógica, el tópico medieval de la cautiva cristiana. Así, se pondrá de
manifiesto hasta qué punto esta pervivencia contribuye a la configuración de una voz lírica marcada por la experiencia
del viaje, pero que, al mismo tiempo, no ha perdido la capacidad de transmitir su propia cultura.
27. Elena DUPLANCIC DE ELGUETA (Universidad Nacional de Cuyo), “La geografía del Hades en La tragedia
española de Thomas Kyd. El distanciamiento, estrategia didáctica de la modernidad en el relato de viajes y en la
dramaturgia isabelina”
El propósito de presente trabajo es reflexionar sobre los modos que adopta el relato de viaje en la modernidad, a partir
de una lectura detallada del descenso al Hades que plantea el autor inglés Thomas Kyd (1558-1594), en La tragedia
Página 13 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
española (1592). Un protagonismo significativo del viajero, quien ya no es ni un noble ni un clérigo, el uso de la
palabra oral o escrita (discursos convincentes, documentos, representaciones teatrales) para convencer y lograr
propósitos, así como la certeza de una realidad dual palpable, donde el mundo del Hades interactúa con el mundo de los
vivos, muestran una cosmovisión marcada por la profusión de viajes y la conciencia de un nuevo mundo que se estaba
revelando lentamente a Europa. Ante esta realidad propongo que la estrategia del distanciamiento, junto con la
duplicación son las formas en que tanto los relatos de viajes como las obras de teatro isabelinas reflejaban la situación
existencial de la época. Analizaré un ejemplo de distanciamiento a través de una obra dentro de la obra y la geografía
del Hades que es aludida en este drama inglés tanto desde el marco como desde la historia enmarcada.
28. Diana FERNÁNDEZ CALVO (Universidad Católica Argentina), “Aspectos formales del relato de viajes y sus
diversos modos de presencia en Silva de varia lección de Pedro Mexía”
La Silva de varia lección de Pedro Mexía es un valioso documento que nos permite corroborar los intereses,
curiosidades y expectativas intelectuales de los lectores cultos de mediados del siglo XVI, tanto de España como de la
Europa de su tiempo. La Silva pertenece al género de las “misceláneas”. El principio fundamental de estas obras es la
heterogeneidad, la variedad de materias y el uso llevado a extremos de la intertextualidad. La marca más característica
del género misceláneo está dada por la organización del discurso, que en todos los casos remite al principio obligatorio
de la variedad. El uso del tópico del jardín -en el que crecen diversas flores como sinónimo de obra de carácter
misceláneo- indica la voluntad de amenidad y cierta libertad de composición que puede acercarse a un tipo específico
de improvisación en la escritura. Como resultado de la aplicación analítica de aspectos formales, propios del género
“relatos de viajes”, a la Silva de varia lección, se deduce que ellos se encuentran presentes en la configuración del libro
-el macrotexto-, pero también aparecen, en ciertos fragmentos -microtextos-, en una especie de estructura de “muñecas
rusas”. En esta comunicación, se analizarán los aspectos distintivos del macrotexto y el detalle de dos microtextos
desarrollados en la Sexta Parte de la Silva: “De la isla Taprobana y como se halló la primera vez y que tal es la
navegación allí” (Capítulo XX), y “Como eligen el Rey en la ínsula de Taprobana y de las Margaritas y por las que hay
en ella” (Capítulo XXI).
29. Penélope Marcela FERNÁNDEZ IZAGUIRRE (Universidad Nacional Autónoma de México), “El Libro de
Alexandre: un repositorio de saber geográfico”
El viaje como tema literario es muy recurrente en los textos del Medioevo, uno de ellos es el Libro de Alexandre que
presenta a su personaje principal, Alejandro Magno, como protagonista de múltiples periplos por lugares desconocidos
y asombrosos. Si bien las cuadernas dedicadas a los recorridos del macedonio permiten a los receptores del texto
integrarse al mundo de lo maravilloso medieval, por el otro lado, éstas no se limitan sólo al cuidado del aspecto
narrativo, pues, algunas de ellas, también encierran la mejor muestra de la sapiencia enciclopédica en el rubro de la
geografía. Por lo tanto, en esta comunicación analizaré algunos de los episodios que nos lleven a identificar al Libro de
Alexandre como un verdadero repositorio del saber geográfico vigente en la Edad Media. Para lo anterior me remitiré a
tres escenas del libro hispánico medieval en cuestión: 1) descripción general del mundo (cc. 276-281) y elogio de Asia
(cc. 282-294), 2) división de la tierra, los continentes y su forma (cc. 2509-2513) y 3) mapamundi de la tienda de
campaña (cc. 2576-2585). Con lo anterior, se demostrará que lejos de dañar la funcionalidad comunicativa, recapitular
el caudal de información sobre el globo terráqueo favorece la revisión de los conocimientos de la Geografía Antigua,
aún vigentes en la Edad Media. Finalmente, se hará énfasis en la estrategia discursiva que suministra el conocimiento a
través de las fuentes enciclopédicas; el pensamiento científico como patrón de lo verificable y, por último, la
formulación y evidencia creíble de los contenidos con la representación gráfica del mundo.
30. Graciela FERRERO (Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Católica de Córdoba), “El viaje de
María Egipcíaca: un amable mester”
El poema hispánico de principios del siglo XIII Vida de Santa María Egipcíaca, se integra en la llamada tradición
occidental de esta materia hagiográfica, en tanto procede del poema francés anónimo Vie de Sainte Marie l’Egiptienne,
del siglo XII. El texto hispánico es una traducción amplificada, que forma parte del manuscrito K-III-4 de la Biblioteca
de San Lorenzo de El Escorial, de fines del siglo XIV. El códice contiene otros dos textos del mismo siglo fundados,
como el primero, en el conflicto vicio/virtud. Nuestra ponencia se centrará en el aspecto del viaje que María realiza
desde Alejandría hacia Jerusalén, buscando nuevos espacios donde ejercer su oficio. Este trayecto, que significa el
clímax de su vida licenciosa (“amable mester”) se concentra en setenta y ocho versos que significan una per-versión del
tópico de la peregrinatio vitae, en tanto el único fin perseguido es la regocijada corporalidad, y se contrapone en el
texto a otro viaje, de muy diferente signo, ya que es la vía ascética que recorre la protagonista a lo largo de cuarenta y
siete años de vida penitencial en el desierto. En el relato marcadamente binario de este texto hagiográfico, en el que se
confrontan dos modos de estar en el mundo radicalmente contrapuestos (María prostituta vs. María santa) los dos viajes
también contribuyen a la polaridad sobre la que se eleva la edificación perseguida como intencionalidad propia de la
clerecía, al constituirse como ruta de degradación y ruta de perfeccionamiento.
31. Jorge N. FERRO (Universidad Católica Argentina – SECRIT-CONICET), “Más sobre Ayala narrador en la
crónica de Enrique III”
Este trabajo vuelve sobre dos temas ya propuestos: la dimensión didáctica en la Crónica y la velada autorreferencialidad
del cronista. Recogemos algunas observaciones menores pero incisivas, con las que se destaca la valoración de los
Página 14 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
sucesos narrados. Pero nos detenemos especialmente en un pasaje en el que, además de la carga didáctica, hay una muy
elegante referencia a una intervención diplomática decisiva, planteándose un caso análogo al de su papel en las cortes
de Guadalajara durante el reinado de Juan I.
32. Andrea FLORES GARCÍA (Universidad Autónoma Metropolitana, México), “‘Un cavallero de lueñes tierras
que andava buscando sus aventuras por el mundo’. Aproximación al tema del viaje en los libros de caballerías”
Honra y fama son dos valores que el caballero debe obtener en sus aventuras. En justas y combates palaciegos el joven
es conocido dentro de la corte, pero para que su nombre se extienda por los reinos más alejados de su palacio debe salir
en busca de nuevas aventuras, para ello debe aventurarse al mundo exterior como valles, cuevas, embarcaciones, etc., en
los que encontrará serpientes, jayanes, basiliscos y otros animales que dificultarán su recorrido. El propósito de este
trabajo es resaltar algunos episodios en los que el viaje del caballero sobresale por los elementos naturales y
maravillosos que presenta; distinguir los animales y criaturas mágicas que dificultan el camino del héroe y saber cuáles
son las aventuras que otorgan al príncipe el título del “más valiente”. Para lograrlo, estudiaré las hazañas en ínsulas,
bosques y castillos destacando los elementos que componen a cada espacio, así como los enfrentamientos que aparecen
durante el viaje del caballero antes de llegar a su destino final, el encuentro con su dama, impulso principal del
recorrido del paladín.
33. Ana Carolina FREITAS GENTIL ALMEIDA CANGEMI (Universidade Estadual Paulista, Brasil), “Las cantigas
medievales gallego-portuguesas a la luz de la lingüística”
Las cantigas medievales gallego-portuguesas, Cantigas de Santa María (CSM), constituyen un hito literario del siglo
XIII tanto por su calidad artística (en el costado de la notación musical, se encuentran miniaturas en determinadas
cantigas) cuanto por su pertinencia en la investigación lingüística. Compiladas por el rey Alfonso X, el Sabio, las CSM
contienen una recurrencia de patrones acentuales aprehendida por medio de la metrificación de los versos poéticos que
auxilia en estudios rítmicos, prosódicos, fonotácticos y morfofonológico de la lengua del trovador medieval, es decir,
del hablante del Portugués Arcaico (PA) o gallego-portugués. Además de la metrificación, contamos también con el
factor ortográfico de la época que auxilia en el estudio de la delimitación de secuencias lexicales. En aquella época las
vocales que no se realizaban en el final de palabras no eran escritas, indiciando la presencia (hiato) o no de vocales
(elisión – proceso fonológico) entre palabras y, consecuentemente, la posibilidad de optimización del ritmo de la
lengua. Es posible, por lo tanto, identificar fenómenos fonológicos de un período cuyo acceso a los hablantes
autóctonos solamente es hecho por medio de testimonios escritos. Pretendemos evidenciar de qué manera se torna
viable trabajar lingüísticamente en las cantigas medievales gallego-portuguesas, principalmente en lo que está
relacionado con el ritmo y la sílaba (poética o fonológica) del trovador (Fapesp 2011/23104-0).
34. Juan Héctor FUENTES (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “‘Fuyendo las ondas de este mundo
terrenal’: las metáforas relacionadas con el viaje y el movimiento en la carta-prólogo de los Moralia in Iob según la
traducción de Pero López de Ayala”
A lo largo de la carta prologal de los Moralia in Iob, dedicada a San Leandro, Obispo de Sevilla, se suman metáforas
vinculadas con el viaje y el movimiento lo que permite un sutil desplazamiento del mundo exterior al mundo interior, de
la vida espiritual, lo cual justifica y origina a la exégesis gregoriana sobre el libro de Job. Las metáforas de la traducción
castellana son estudiadas en relación con el texto latino original.
35. Claudia GARNICA DE BERTONA (Universidad Nacional de Cuyo), “La narrativa de viajes en la literatura
alemana sobre la Argentina (1870-1970): un intento de clasificación”
Entre 1870 y 1970 aproximadamente se produjeron en alemán numerosos textos que, publicados en Europa o en
Argentina, tenían como tema central el desplazamiento por nuestro país. Este corpus, que hasta el presente permanecía
disperso y no había sido estudiado como conjunto, pertenece a la llamada “Literatura alemana del extranjero” y no se
ubica dentro de la literatura canónica, que es la que se encuentra por ejemplo en las historias de la literatura alemana. A
través de cien años, ciudadanos germanos hablantes de diferentes procedencias dejaron su país en forma temporal o
permanente y se desplazaron por el nuestro. Escritores de oficio o simplemente aficionados, dejaron su testimonio en
abundantes relatos de viaje. Este trabajo intenta presentar el panorama general de esta literatura y ofrecer una
clasificación posible de los textos, en estrecha relación con el periodo temporal en que se escribieron.
36. Gabriela GARTON (Universidad Católica Argentina), “Un relato futbolero de viaje: el mito de Maradona en
las ‘idas y vueltas’ de Caparrós y Villoro”
Hasta las últimas décadas, la literatura futbolística argentina y los relatos de viajes han sido temas casi ignorados por la
crítica literaria, pero ambos géneros se han convertido en fuentes fértiles de investigación en las ciencias humanas. El
fútbol, particularmente en Argentina, tiene un peso social importante y que, según el sociólogo Pablo Alabarces, sirve
como una herramienta indispensable en la creación de imaginarios y de una narrativa nacional para la televisión, la
“máquina cultural” más poderosa de hoy en día. En el relato de viaje futbolero Ida y vuelta. Una correspondencia sobre
fútbol, nuestro objeto de estudio, Martín Caparrós utiliza el balompié como un caballo de Troya para describir y
destacar problemas e idiosincrasias culturales de la Argentina y también de los países que visita. Enfocándonos en la
isotopía más clara del relato, Diego Maradona como símbolo nacional argentino, definiremos el Lector Modelo y
buscaremos el mensaje subyacente del viajero a sus receptores.
Página 15 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
37. Alejandro Gastón GHIGLIONE (Graduado de la Universidad Católica Argentina), “Aspectos y recursos
maravillosos del viaje en El diablo cojuelo”
Luis Vélez de Guevara presenta en El diablo cojuelo (1641), partiendo de la huida inicial del protagonista por Madrid,
una trama picaresca basada en el desarrollo de un extenso viaje que conduce al estudiante Cleofás hacia diversas
ciudades de la España del siglo XVII. Pero la figura del demonio que lo acompaña y se desempeña como guía del joven
a lo largo del itinerario abre, dentro del ambiente cotidiano de esta singular novela, una importante dimensión
sobrenatural en la que se pueden apreciar distintos objetos y fenómenos mágicos que permiten apreciar los rasgos más
peculiares y sórdidos de la sociedad. En consecuencia, nos proponemos analizar, en este trabajo, los distintos elementos
extraordinarios presentes en la travesía de estos dos pícaros, en la que lo histórico y lo alegórico se unen para construir
la imagen de la cultura barroca que el autor nos ofrece mediante la lectura crítica de sus costumbres decadentes.
38. Cinthia HAMLIN (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “El viaje dantesco y su funcionalidad
metapoética en El sueño y el Infierno de los enamorados del Marqués de Santillana”
El sueño y El infierno de los enamorados del Marqués de Santillana están construidos, como sabemos, siguiendo el
modelo del viaje alegórico dantesco. Llama la atención, sin embargo, la alta concentración de recursos metapoéticos que
presentan estos decires narrativos en comparación a lo esporádicos que resultan en la Commedia, lo cual nos ha permitido
inferir que los mismos tendrán un papel fundamental en cuanto clave interpretativa del propio texto. Por tanto,
intentaremos desarrollar aquí de qué manera se van articulando y conectando las acciones del el ver, el leer y el escribir (en
sus variantes: relatar, recontar, metrificar, glosar, etc.), de modo de formar un verdadero sistema metapoético que
permitiría interpretar al viaje onírico santillanesco como un viaje de lectura, de escritura y de reflexión literaria.
39. Silvia HEIT (Universidad de Buenos Aires), “Milagros y viajes celestes en la traducción castellana de los
Diálogos de San Gregorio Magno”
Dialogorvm Gregorii Papae de miracvlis patrvm italicorvm es el título con el que se ha transmitido en la mayoría de los
manuscritos la importantísima obra de San Gregorio Magno, escrita alrededor de 593 y 594. La traducción castellana
más antigua de los Diálogos se debe a fray Gonzalo de Ocaña en el siglo XV y fue emprendida a instancias de Fernán
Pérez de Guzmán. Ofrecemos una breve introducción al mencionado romanceamiento y nos detenemos en el análisis de
los relatos de los milagros contenidos en los capítulos 50 a 52 del libro II, dedicado al abad San Benito.
40. Thais HOLANDA DE ABREU (Universidade Estadual Paulista, Brasil), “A importância das cantigas medievais
como fonte de investigação em fonologia histórica: um estudo dos advérbios em -mente nestes textos”
Este trabajo tiene como objetivo destacar la importancia de la selección de las Cantigas Medievales (Cantigas de amigo,
Cantigas de amor, Canciones de escarnio y maldecir, y de las Cantigas de Santa María) como fuente de investigación
para estudios históricos de fonología, sobre todo cuando nos referimos a la asignación del acento en las formas
adverbiales en -mente en el antiguo Portugués (AP). Las Cantigas Medievales son un corpus de carácter poético y con
notación musical. En este sentido, los trabajos de Massini-Cagliari (1995, 2005) muestran que "es posible extraer
elementos de notación musical que pueden constituirse en argumentos para la realización fonética de las cantigas, en
cuanto a su estructura silábica y su ritmo […] " (MASSINI – CAGLIARI, 2008 , p. 22). Por lo tanto, el hecho de que
esas cantigas eran musicalizadas adquiere importancia para el presente trabajo y justifica la selección de las Canciones
Medievales, ya que la música puede ayudar a determinar un fenómeno fonológico (en este caso, el acento en los
adverbios en -mente ) de un período (AP) del que ya no hay hablantes nativos vivos. Luego, la metodología utilizada es
similar a la propuesta por Massini-Cagliari en sus trabajos de 1995 y 2005 - por la escansión de los versos en los que se
encuentran las ocurrencias se puede encontrar el acento poético y, por consiguiente, el acento en las palabras, lo que
facilita el trabajo de investigación del acento de las formas adverbiales en -mente.
41. Erica JANIN (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “La construcción de Alfonso XI como
héroe épico en el Poema de Alfonso Onceno: el caso del asesinato de don Juan el tuerto”
El objetivo será estudiar cómo en el Poema de Alfonso Onceno se evita el recurso literario de la desmesura fabulosa
para la construcción del héroe y los hechos heroicos y se apuesta al recurso literario de la notación tendenciosa de datos
históricos, que igualmente aleja el relato poético de la verdad histórica, pero se muestra respetuoso de la verosimilitud.
Para ello analizaré la redacción de un hecho histórico concreto en el Poema de Alfonso Onceno. Tomaré como corpus
principal de análisis el episodio en que se narra el asesinato de don Juan el tuerto y como corpus de contraste para
determinar cómo se reescribe este episodio recurriré a la Gran Crónica de Alfonso XI, que en el relato de este hecho
coincide casi exactamente con la Crónica de Alfonso XI, con el fin de ver qué elementos específicos aparecen o no
aparecen en el Poema o difieren de los que aparecen en la Crónica y cómo esas apariciones o reformulaciones o
desplazamientos ayudan a la construcción del héroe épico.
42. Jezabel KOCH (Universidad de Buenos Aires), “Silencio, oralidad y escritura medieval: la realización de la
corporeidad femenina en el Libro de Apolonio”
Sabido es que una de las cualidades que caracteriza al Libro de Apolonio, poema castellano en cuadernavía del siglo
XIII, es el nuevo tipo de ejemplaridad que promueve, religada por la crítica a una “heroicidad del saber”. Ejemplaridad
que pareciera entronizar la sapientia por sobre una fortitudo desmerecida, erigir la erudición escolar relativa al intelecto
por sobre la fuerza que supone un poder ejercido por el cuerpo. Sin embargo, al hacer foco no ya en el héroe homónimo
Página 16 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
del libro, sino en los principales personajes femeninos, la idiosincrasia de este saber se resignifica. A la luz del cuerpo
femenino, de sus modos de ser, actuar y proceder, el saber cobra materialidad, se imbrica en el cuerpo, hunde sus raíces
en lo físico. Es decir, se instituye dialécticamente en su relación con la naturaleza corporal. Dibujarle un espacio a este
saber que impacta en el cuerpo, que impacta en la cotidianeidad y que por ello mismo cobra materialidad es la propuesta
del presente trabajo. Un saber que no es inocente, puesto que el cuerpo nunca lo fue, pero que se corresponde con un
mirar más humano, tan propio del siglo XIII.
43. Marta LACOMBA PÉREZ-IÑIGO (Université Bordeaux Montaigne, Francia), “Milagros cidianos en la Crónica
abreviada”
En las obras dedicadas a Rodrigo Díaz de Vivar, desde el Carmen Campidoctoris a la historiografía alfonsí, no consta
ningún elemento de orden sobrenatural. En la Crónica abreviada de Don Juan Manuel, sin embargo, a pesar de estar
considerada como un resumen de la obra de Alfonso X, aparecen cuatro episodios cidianos relacionados con lo
milagroso. Estos elementos presentan una unidad temática y estructural. Cabe señalar tres rupturas en la apropiación de
material hagiográfico en un texto no clerical. La primera es evidente: se trata de un caballero y no de un santo. La
segunda tiene que ver con el marco de escritura: la leyenda cidiana forjada por los monjes de Cardeña antes de pasar a
la Crónica abreviada, se reescribió en una Crónica cuya delimitación semántica no es la de un monasterio sino la de
Castilla. La tercera ruptura opera sobre la narración: ¿cómo se pasa del relato de un milagro al resumen de un milagro?
La primera parte de este trabajo abordará el análisis de los primeros niveles, el temático y el textual, tratando de
establecer el origen de estos episodios, su naturaleza y el modo en el que se integran en la Crónica de Castilla. En la
segunda parte se estudiará la asimilación y el funcionamiento de estos elementos maravillosos en el discurso de la
Crónica abreviada.
44. Melisa Laura MARTI (Universidad de Buenos Aires), “Peregrinación a la cibdat de gygantes. Configuración
del imaginario geográfico bíblico en La fazienda de Ultramar”
Dado que la imaginación medieval del mundo se nutre de ideas directamente heredadas de la Biblia, a menudo en
contienda con la exploración empírica del globo terrestre, el estudio de los relatos de viajes en general, y de las guías de
peregrinos a Tierra Santa en particular, nos permite comprender el modo en que el hombre de letras medieval se
apropiaba del imaginario bíblico para darle forma a un mundo cuyos límites exóticos cobraban familiaridad por ser el
escenario de las historias más apreciadas por los lectores de la época. Dentro del repertorio de literatura de viajes
hispánica, La fazienda de Ultramar, cuya redacción se habría llevado a cabo a comienzos del siglo XIII, es un texto de
singular importancia, por ser una de las más antiguas versiones en romance de la Biblia. No sólo es un texto fundacional
para una tradición que cambió la forma en que el hombre medieval se acercaba a las Sagradas Escrituras, sino que,
debido a su carácter de itinerarium, nos permite conocer el modo en que la Biblia afectaba la imaginación del lector
medieval acerca de la geografía de Tierra Santa. Es por ello que el propósito de esta comunicación será analizar el modo
en que la estructura de itinerarium incide sobre el tratamiento del texto sagrado y la forma en que la lógica narrativa de
los episodios bíblicos se subordina a la geográfica. De esta forma, se intentará echar luz sobre algunas cuestiones que
han limitado el estudio de esta obra.
45. Purificación MARTÍNEZ (East Carolina University, Estados Unidos de América), “‘Ca así commo yo soy tu
padre’: género, masculinidad y poder en Castigos del rey Sancho IV”
Los Castigos del rey Sancho IV (1292), escritos bajo el patrocinio del rey Sancho IV de Castilla, han recibido en los
últimos años una atención crítica bien merecida. Gracias en gran parte a los esfuerzos de Hugo Bizzarri, se dispone hoy
en día de una nueva edición crítica, se ha aclarado un tanto el complejo panorama de su autoría y fuentes, y se tiene una
idea más clara de cómo este texto se relaciona con la amplia tradición de literatura sapiencial castellana. A pesar de este
boom crítico, hay aspectos que siguen sin haber sido examinados en profundidad. Valiéndose de estudios recientes
sobre guías de conductas medievales, masculinidad y queenship, el presente trabajo probará que Castigos es un texto
donde confluyen discursos contradictorios en cuanto al papel de la mujer, el deseo sexual y la figura del rey como
“padre” de sus vasallos. A pesar de su intento de crear una narrativa homogénea ideológicamente, hay tensión entre los
diversos discursos patrísticos y políticos empleados por el narrador. A través de un enfoque en las fisuras del texto se
comprenderá de forma más completa el papel de los géneros y el masculinismo propuestos por el narrador en este texto
fundamental del siglo XIII castellano.
46. Florencia MIRANDA (Universidad de Buenos Aires), “Diablos, diablesas y gigantes: personajes sobrenaturales
en Calila e Dimna, Sendebar y Panchatantra”
Calila e Dimna y Sendebar son ejemplarios de origen oriental que fueron traducidos al romance en la segunda mitad del
siglo XIII. Ambos comparten una filiación común con antologías de relatos hindúes, entre los que sobresale el
Panchatantra. En diversos apólogos de estos ejemplarios se asiste a apariciones de personajes sobrenaturales que se
vinculan con humanos; sin embargo, en cada colección de cuentos estos vínculos se narran de manera diferente.
Mientras que en el Panchatantra las apariciones suelen ser protagonizadas por dioses menores y personajes mitológicos
como gigantes, en las colecciones cristianas -y cristianizadas- suelen ser diablos y diablesas quienes dominan la escena
sobrenatural. Se llevará a cabo un análisis de estas intervenciones sobrenaturales prestando atención a las diferencias
entre los relatos hindúes y sus versiones romanceadas, con el objeto de definir las consecuencias del pasaje intercultural
que atravesaron los ejemplarios orientales, desde su origen sánscrito hasta su traducción al romance.
Página 17 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
47. Octavio MORENO RAMÍREZ (Universidad Autónoma del Estado de México – Universidad Nacional Autónoma
de México), “Un instante en la literatura española medieval: el uso de las armas en los libros de caballerías”
El presente trabajo aborda lo que se refiere a la tradición de los libros de caballerías y las hazañas de los caballeros
andantes, y como se interrumpe esta tradición por razones religiosas, históricas y culturales, que a partir del Quijote, la
ficción en lengua española dio un viraje en redondo, y se orientó de lo real imaginario a lo real objetivo a tal punto que
la visión y tradición de dichos libros llega sólo hasta el Siglo de Oro. La ficción del Amadís de Gaula transcurre
simultáneamente en varios órdenes de realidad: el individual y el colectivo, el legendario y el histórico, el social y el
psicológico, el cotidiano y el mítico, el objetivo y el subjetivo. Así, estas ficciones donde todo el tiempo ocurren
acciones, donde el elemento épico le es consustancial: la guerra, la conquista, el descubrimiento, la fundación de
ciudades y reinos es el prontuario del héroe caballeresco. Atraviesan paisajes ignatos, guerrean interminablemente,
fundan pueblos y realizan las proezas más inverosímiles. La realidad es movimiento, sucesión vertiginosa,
acontecimientos que se encadenan a un ritmo de aceleración constante, que se cruzan y descruzan, desaparecen y
reaparecen, distintos o idénticos. Entonces diré, que las armas que se lucen, se utilizan y manipulan nuestros caballeros
a través de los libros de caballerías y en particular en el Amadís de Gaula, nos muestran una sensible modernización,
quizá fuera del momento histórico que nos sugieren la aparición de los textos de caballeros andantes.
48. Mariana MORETTO GEMENTI (Universidade Estadual Paulista, Brasil), “Las fricativas sibilantes: relación
entre letras y sonidos en las posibles grafías de las Cantigas de Santa María”
Este trabajo tiene como objetivo estudiar las fricativas sibilantes en las Cantigas de Santa María, que son cantigas
religiosas medievales en galaico-portugués, las cuales ordenó compilar el Rey Alfonso X de Castilla, en el último cuarto
del siglo XIII. Además, se pretende observar su comportamiento con relación a la posición que ocupan en la sílaba,
observando si existen las oposiciones señaladas por los estudiosos entre fricativas sordas y sonoras y entre dentales y
alveolares, en todas las posiciones silábicas, o si esas oposiciones son determinadas por la posición de la consonante en
la sílaba. Por tanto, este trabajo investiga si, en todas las posiciones, las palabras conteniendo consonantes escritas con
<s>, <z>, <x>, <c>, <ç>, <sc> y <ss> podían alternar gráficamente o rimar entre sí o no, estableciendo si, en aquel
entonces, había o no oposición entre los fonemas representados por esos grafemas, en los contextos de inicio y de fin de
sílaba. En otras palabras, la investigación averigua si, en aquel momento, los procesos de neutralización de las fricativas
existían o no en el galaico-portugués, para establecer si esos grafemas representaban sonidos de carácter distintivo o no
en el contexto de inicio y de juntura silábica. La relevancia de este trabajo consiste, sobretodo, en la descripción de la
relación entre letras y sonidos con relación a las grafías posibles de la lírica medieval, tema inexplorado en lo que se
refiere a la consideración de la posición de la sílaba, en un abordaje no lineal. La selección de textos poéticos como
corpus de la investigación se debe al hecho de que, por medio del análisis de las rimas, es posible obtener pistas
satisfactorias sobre la realización fónica de vocales y consonantes en momentos pasados de la lengua, de los cuales no
hay registros orales.
49. Mónica NASIF (Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”), “La aventura no cumplida: el
camino del caballero andante hacia el ocaso”
Los movimientos del héroe hacia su gloria implican una serie de acontecimientos en los cuales la magia y la maravilla
se unen para prodigar este derrotero de auxilios y obstáculos que fortifican el carácter del caballero y ayudan a este a
alcanzar su ethos caballeresco. Batallas, encuentros fabulosos y apariciones extrañas se engarzan como cuentas en un
collar para conducirlo a su plena realización. De forma similar , las aventuras no cumplidas indican al héroe que la hora
del reposo ha llegado, que su andar, si bien en algunas oportunidades continúa, será menos intenso y que debe dejar el
lugar para su heredero. El universo mágico interviene igualmente en esta especie de ocaso del protagonismo para
señalarle que la aventura no puede ser llevada a cabo por él, sino por su hijo. En este trabajo se pretende examinar cómo
el elemento mágico interviene en este “estado de reposo” del caballero andante, que implica frecuentemente su
entronización como gobernante de un reino o imperio, y el nacimiento del nuevo futuro caballero.
50. María Belén NAVARRO (Graduada de la Universidad Católica Argentina), “¿Oración narrativa o digresión
meditativa? Análisis de un microdiscurso complejo de Los Loores de Nuestra Señora”
Los Loores de Nuestra Señora es un poema mariano de Gonzalo de Berceo, estimado en general como menor dentro de
sus obras y destacado por la considerable heterogeneidad textual que a simple vista lo caracteriza. En el marco de un
estudio mayor sobre su configuración textual y bajo la hipótesis basal de que Loores consiste macrotextualmente en una
plegaria compleja de alabanza y petición, el presente trabajo se focalizará únicamente en una subsecuencia narrativa
incrustada en la sección narrativa-argumentativa del macrotexto. Dicha subsecuencia -estrofas 78 a 98- ha sido definida
comúnmente por la crítica como "oración narrativa" y se la ha asimilado a una clase de plegarias peculiares como la de
Doña Ximena en el Cantar del Mio Cid. Los objetivos principales de este estudio son, en primer lugar, retomar los
rasgos distintivos y esenciales de la oración o plegaria narrativa para luego demostrar la inconveniencia de su aplicación
al fragmento berceano que nos compete. En segunda instancia, a partir de un abordaje microtextual, que involucre tanto
elementos de la gramática del texto y de retórica clásica como de narratología, se procurará proponer una redefinición
del tipo textual de la subsecuencia con base en su superestructura y observar su articulación con la secuencia narrativa
envolvente superior.
Página 18 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
51. Yoshinori OGAWA (Universidad Autónoma Metropolitana, México), “Viajes constantes en El Conde Lucanor”
El propósito de mi ponencia es analizar las funciones del viaje en El Conde Lucanor. Al igual que la vida del autor, la
obra está llena de viajes, a veces, a través de distancias muy largas, realizados tanto por los personajes como por los
receptores de la obra. Estos viajes no son, a pesar de su apariencia, simples desplazamientos espaciales; en realidad, son
transferencias temporales, de la realidad a la ilusión y posiblemente entre realidades paralelas. En esta ponencia, me
refiero a los exempla XI, XXVIII y XXXVI de dicha obra, en los cuales el viaje constituye el elemento cardinal de la
narración: sin los viajes, los sucesos fantásticos e irreales de estos apólogos serían poco verosímiles. De este modo, trato
de mostrar un aspecto más de la maestría narrativa de este autor que no ha llamado suficientemente la atención.
52. Lucía ORSANIC (Universidad Católica Argentina), “‘Y vino a consentir, aunque no por su voluntad, que
tuviese sus ayuntamientos libidinosos con ella’: sobre los raptos femeninos ejecutados por animales en la
literatura española”
Son numerosas las fuentes literarias que dan cuenta de los raptos de doncellas llevados a cabo por animales, de cuya
unión se desprenden a su vez los nacimientos monstruosos de niños que reciben cualidades de su padre-animal tanto
físicamente como en su carácter, aunque en ocasiones lleguen a conservar en gran parte su apariencia antropomórfica.
Historias de este tipo se propagan durante los siglos XV y XVI en libros de misceláneas y casos extraños, pero continúan
aun vivos en los siglos posteriores, cuando adquieren nuevas formas y variantes a través del folklore, la narrativa y la
lírica popular. Analizaremos particularmente los raptos ejecutados por el oso y el simio, dos animales en los que el
hombre del Medioevo vio especialmente la lujuria.
53. Mariel Aldonza PALMA VILLAVERDE (Universidad Nacional Autónoma de México), “La Celestina en la
historia de la lengua castellana”
Desde que Nebrija presentara a la reina Isabel su Gramática castellana, nuestra lengua conocerá un nuevo cauce, pues
será considerada desde entonces como lengua culta.
La Celestina, a la luz de esta nueva manera de concebir el castellano, inaugura a su vez una nueva manera de escribir,
entre otros factores porque el estilo afectado se ve atenuado; las nuevas formas fonéticas conviven con algunas arcaicas
y los personajes hablan entre ellos con la forma latina tú, que, hasta entonces, ningún hablante castellano usaba. El
objetivo de esta comunicación será, pues, revisar algunos de los aspectos lingüísticos más relevantes de La Celestina
para la historia de nuestra lengua, los cuales tendrán además una función específica en el texto, como resaltar tanto
algunos males de la sociedad, como parodiar antiguas tradiciones literarias.
54. María Gabriela PAUER (Universidad Austral), “Benjamín de Tudela y los motivos del viaje: la educación del
pueblo judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro”
El presente trabajo aborda un tema concreto: el motivo u objeto con que el maestro y erudito español Benjamín de
Tudela (1130-1173) abandona momentáneamente su país, España, para realizar un viaje de más de diez años por el
Mediterráneo, el Asia Menor, el Medio Oriente y, aunque es menos probable, el Lejano Oriente. El corpus a considerar
en su Libro de viajes (1160-1173), uno de los más completos y didácticos cuadernos de bitácora de la literatura
occidental. Esta obra, que ha tenido grandes incidencias en la educación judía de siglos posteriores, es considerada hasta
hoy como uno de los primeros documentos demográficos de las comunidades judías de la diáspora. Una vez
identificados los motivos que impulsaron un periplo de tal calibre, procederé a analizar básicamente dos. Por un lado, la
misión didáctica que él mismo se ha atribuido en consonancia con el precepto que ordena la transmisión
intergeneracional de la fe y sus valores. Por otro lado, infiero un motivo que califico como de origen divino o
sobrenatural, y que comparo con el viaje de Abraham desde Ur de Caldea hasta la Tierra Prometida. Para desarrollar
este punto parto de un fragmento de la Biblia denominado en la tradición judía Lej lejá (Génesis XII:1-XVII:27), del
que tomo los dos versículos iniciales, y aplico un análisis hecho por la licenciada y rabina Silvina Chemen con motivo
del diálogo interreligioso.
55. Marcela Nélida PEZZUTO (Universidad Católica Argentina), “La épica medieval en el Neoclasicismo americano:
apuntes para un dramatismo visual”
Hablar del siglo XVIII significa hablar de Neoclasicismo, sin embargo, esta apreciación resulta escasa cuando se trata del
mundo colonial novohispano ya que muchos artistas se apropiaron de manera independiente de elementos estilíticos que no
siempre se correspondían con las ideas y estéticas vigentes. Ejemplo de ello es el poeta ecuatoriano Juan Bautista Aguirre y
Carbo quien en plena Ilustración deja de lado la propuesta Racionalista y escribe poesía con un marcado tono épico. Este
autor es un religioso que perteneció a un grupo electo de hombres dedicados a las Letras, por lo cual manejaron la escritura
conjugando símbolos y produciendo mensajes que resultaban influyentes en sus respectivas sociedades coloniales
marcadas por la subordinación cultural a la metrópoli. Con lo cual mediante el modelo cultural que, no solamente,
construyeron sino que también supieron imponer, recolocaron en la sociedad colonial lecturas con temáticas, simbología y
figuras religiosas en un mundo que había empezado a distanciarse de la fe. El extenso poema “Rasgo épico a la
concepción de Nuestra Señora” retoma el Libro del Apocalipsis y reconstruye la escena del encuentro de María, el Dragón
y Arcángel Miguel en una batalla épica en la que aparecen figuras heroicas guiadas por una profunda fe. Un marcado
lirismo centrado en la figura femenina, radiante y bella de la Virgen que se enfrenta a la fuerza oscura que termina
deshaciéndose en un dinamismo bestial constituye el componente épico del poema.
Página 19 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
56. Alicia Esther RAMADORI (Universidad Nacional del Sur), “El motivo del viaje en la literatura de sentencias”
En la Edad Media castellana, el motivo del viaje aparece en el siglo XIII en las colecciones de sentencias de
procedencia oriental. Constituye generalmente una introducción narrativa que justifica la recopilación de los proverbios.
En tanto éstos constituyen enseñanzas de sabios antiguos, también se asocia en algunas ocasiones al tópico de la
“translatio studii”, como se observa en la traducción castellana de Walter Burley, Vida y costumbres de los viejos
filósofos. Además interesa la tematización del viaje en las mismas sentencias compiladas en las que se muestra, por
ejemplo, la concepción medieval del “homo viator”, peregrino terrenal. Las sentencias de El conde Lucanor de Don
Juan Manuel ilustran particularmente esta idea con la imagen de la “carrera” o camino que el hombre debe elegir para
alcanzar la salvación eterna y las honras mundanas.
57. Claudia Inés RAPOSO (Universidad de Buenos Aires) – Gimena DEL RIO RIANDE (SECRIT-CONICET),
“Aves en los cancioneros: zoohistoria, simbología y funcionalidad del papagayo en la lírica peninsular entre los
siglos XIII y XV”
La lírica profana gallego-portuguesa resulta un corpus pobre en referencias animales. En el caso de las aves, por lo
general estas apenas son nombradas allí sin especificación. Una de las pocas excepciones la constituye una cantiga con
motivo de pastorela (B534, V137) del rey Don Denis de Portugal (r. 1279-1325) donde un papagayo dialoga
amorosamente con una joven pastora. Gayos, poetas y ruiseñores interactúan en textos del siglo XIV y principios del
XV, como el Libro de Buen Amor, la Celestina, el Poema de Alfonso XI, y en piezas de tono amoroso o satírico de
algunos poetas antiquiores y recentiores del Cancionero de Baena (PN1), o del Cancionero de Palacio (SA7), como el
Marqués de Santillana. Buscaremos en este trabajo seguir el posible recorrido zoohistórico y literario del papagayo (loro
y no guacamayo), desde, por ejemplo, su descripción en bestiarios, su mención en el Digenis Akritas, en el roman de las
Novas del papagai y textos líricos occitanos, el Sendebar o la historia de La doncella Theodor, así como en cierta
iconografía, intentando arrojar luz sobre su simbología y funcionalidad en tanto ave portadora de un mensaje amoroso
cortés en la lírica peninsular.
58. Jorge RIGUEIRO GARCÍA (Universidad de Buenos Aires), “Visiones celestiales en El milagroso viaje de
Mahoma. Iconografía de un viaje celestial en una obra prohibida”
“El milagroso viaje del Profeta”, exquisito libro ilustrado compuesto por Mir Haydar, con caligrafía en turco del este y
anotado en escritura del Uighur por Malik Bakhshi de Herat, ha recibido ilustraciones del casi desconocido pero
magnífico artista Mirâj Nâmeh. Obra extraña, compuesta posiblemente a mediados del S XV e ilustrada en una edición
posterior, tuvo suerte dispar, hasta que en 1673 fue comprada en Constantinopla por el traductor de Las mil y una
noches, Antoine Gallard. En Francia, permaneció en la biblioteca de Colbert hasta que pasó a los Fondos Nacionales.
Actualmente, está en la Sección “Rarezas turcas” de la Biblioteca Nacional de Francia, bajo el número 190. Se trata de
un texto inspirado en la Sura XVII, “Del viaje nocturno” y relata cómo Mahoma viajó en el transcurso de una noche
desde La Meca hasta Jerusalén, ascendiendo, incluso, al séptimo cielo; para volver a la mañana siguiente, pleno de
contemplaciones extáticas y habiendo conocido a importantes personajes de la fe, dieciocho meses antes de la Hégira.
Está adornado con más de sesenta ilustraciones de muy alta calidad en la técnica de la iluminación, pero tiene una
particularidad que lo hará “maldito” para los ortodoxos musulmanes: muestra siempre el rostro Mahoma y en diálogo
con otras personas en su entorno, que no dejan de mirarlo, ni caen a sus pies postrados, intimidados por su presencia.
Este artículo propone conocer las principales características del manuscrito y las visiones de un viaje controversial y
fundacional en la fe de los musulmanes.
59. Jimena N. RODRÍGUEZ (University of California, Los Angeles, Estados Unidos de América), “Más allá del
mar océano. En busca de las siete ciudades de Cíbola”
Los viajes que nos ocuparán aquí se relacionan con una leyenda medieval europea ambientada en la época de la
invasión árabe. Se dice que entonces siete obispos portugueses huyen por mar hacia tierras lejanas y remotas, llevando
consigo gente, reliquias y tesoros. Más allá del mar océano, más allá del mundo conocido, estos siete obispos habrían
fundado siete ciudades cristianas que con el tiempo se convertirían, en América, en las Siete ciudades de oro de Cíbola.
Hacia 1540, dos expediciones salen en busca de ellas, una por mar y otra por tierra. Reconocimiento de costas y
territorios, alimento de mitos y desengaño de los mismos son las primeras marcas de estos viajes.
60. Julia ROUMIER (Université Bordeaux Montaigne, Francia), “La apreciación de lo extranjero: comprensión,
elogio y placer en los relatos de viajes medievales cristianos (siglos XIV-XV)”
El viajero medieval suele enfrentarse tanto con pruebas dolorosas y peligrosas como momentos desagradables y los que
pudieron testimoniar de esta experiencia no dudaron en subrayar esta dimensión penosa. A esto se añade el abismo de la
diferencia cultural y religiosa que dificulta aún más la posible apreciación de lo extranjero, que sea gustativa, estética o
racional. Muy a menudo lo extranjero descrito por estos autores se revela malo, feo, absurdo… Cabe recordar la diatriba
disuasiva atribuida a Nicolò de' Conti por Pero Tafur. Pero los contactos reales también favorecieron el descubrimiento
de las cualidades y riquezas del otro. Este estudio pretende explorar lo que los viajeros-autores presentan de manera
apreciativa y exponer las funciones de la apreciación intelectual o más sensual de lo extranjero, la admiración o la
aceptación de prácticas marcadas por la diferencia cultural. Según los autores, los relatos presentan varios grados de
apertura a lo extranjero, de conciencia del relativismo cultural, de distanciamiento crítico con respeto al etnocentrismo o
de interés hedonista para las realidades materiales. El recorrido comparativo se centrará en los relatos no ficticios de
Página 20 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
redacción castellana (La Embajada a Tamorlán, Andanças e viajes de Pero Tafur) y en las traducciones hispánicas de
los más famosos modelos : Mandevila, Pordenone, Marco Polo o el relato de Nicolò de' Conti por Poggio Bracciolini.
El papel central de los objetos de lujo, de la comida y de las mujeres nos incitará a plantear el problema de la codicia y
del interés material, para reflexionar sobre la limitación de la apreciación de lo extranjero al campo de lo sensual y del
consumo, como si lo exótico ya tornara el territorio lejano en una fuente de placeres que se tendría que explotar.
61. Urda Mariela SÁNCHEZ SANTIAGO (Universidad de Puerto Rico), “Animalidad y moralidad: el león como rey
y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de
Buen Amor”
Para el hombre clásico, tratar de explicar el mundo propuso recrear un vasto imaginario animalesco que permitiese el
más agradable de los entendimientos. Por ello, el antropomorfismo se convirtió en una episteme para la mentalidad
clásica e indeleble para siglos posteriores. Más tarde, los animales también fueron una parte sustancial para la
mentalidad de la Edad Media, pues los aspectos religiosos y morales eran entendidos bajo mecanismos simbólicos
representados por la imagen animalesca. Esta forma de pensar engendró la producción de catálogos de animales que
también ganaron popularidad con los bestiarios, y en los exempla o fábulas. En la corriente literaria de la Edad Media,
el animal juega un papel protagónico en la narrativa de los cuentos españoles. Tomando en consideración varios
bestiarios medievales, (entre ellos el de Isidoro de Sevilla), analizaré la figura del león a través de tres textos de la
literatura medieval española: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor. Propongo analizar el león desde la
perspectiva de la figura divina y real (rey), y cómo, por medio de los cuentos, el símbolo de esta bestia salvaje
proporciona, además de una retórica de carácter religioso y moralizante, una elevada producción artístico-literaria
dentro del género de la fábula medieval.
62. Pablo Enrique SARACINO (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “Acerca del Troço de la
corónica del rey don Enrique el doliente del manuscrito BNM 1530”
A raíz del descubrimiento de un testimonio desconocido perteneciente a la tradición de la Refundición del Sumario del
Despensero, en ff. 238v-239v del manuscrito Biblioteca Nacional de España 15530 (BETA manid 4978), la ponencia se
propone indagar el procedimiento fragmentario de construcción del objeto historiable en las obras historiográficas del
siglo XV conocidas como sumarios de crónicas. Del mismo modo, vincula este fragmento con los hechos narrados en el
“Magnicidio de Alfaro” (Crónica de Sancho IV) proponiendo su inclusión dentro del tópico “prendimiento de un
grande”, el cual encuentra significativos ejemplos en la cronística medieval española.
63. Gisela SEQUINI FAVARO (Universidade Estadual Paulista, Brasil), “Estudos do imperativo nos textos
medievais das Cantigas de Santa Maria”
Este trabajo tiene como objetivos principales el mapeo y análisis de las formas verbales imperativas en el antiguo
portugués (AP). Se considerará como un objeto de estudio las formas verbales imperativas y el contexto en que se
conjugan en AP. La metodología para el desarrollo de este proyecto consiste en la recopilación y análisis de datos en las
Cantigas de Santa María. La relevancia de esta investigación se fundamenta principalmente en el análisis de la
estructura morfológica del imperativo, aún no se ha estudiado en relación con la constitución verbal de la época
medieval. Se recogieron 189 formas verbales imperativas de 2ªps y 2ª pp. Se decidió excluir de nuestros análisis
preliminares ocurrencias mapeadas en 3ª os, 1ª pp y 3ªpp, ya que estas personas están extraídas del presente de
subjuntivo, puesto que no favorece la observación de la utilización de una estructura morfológica específica y bien
definida para expresar el modo imperativo (sólo se puede observar desde la segunda persona). Cuando se realiza la
división de formas conjugadas de los morfemas, se observa que los verbos en el corpus son casi idénticos a las formas
del presente de indicativo, pero sin la -s final. Hay la preservación de la construcción canónica postulada por las
gramáticas históricas y tradicionales de la formación del modo imperativo. A través de este trabajo queremos demostrar
si el imperativo de AP ya funcionaba como un modo independiente o no, contribuyendo así a entender la historia de la
lengua portuguesa.
64. Leonardo Augusto SILVA FONTES (Universidade Federal Fluminense, Brasil), “Al-Mir´aj: la traducción
alfonsina del viaje escatológico de Mahoma”
Las tradiciones del Corán sobre paraíso y el infierno y otros relatos orales originaron historias sobre el viaje nocturno de
Mahoma, el profeta del Islam, a Jerusalén y al cielo. Éste viaje escatológico de ascensión y descensión del cielo a la
Tierra se dio por una escala prodigiosa (al-Mir´ay o Miraj) y influenció la Divina Comedia, de Dante Alighieri. Pero, lo
que nos importa es discutir cómo y porqué esta narrativa fue traducida en la corte de Alfonso X, el rey sabio, en la
Castilla del siglo XIII. Los mecanismos medievales de traducción poseían una dinámica y una retórica propias y
también servían a propósitos políticos, en el cual el monarca cristiano actuaba como un intermediario cultural entre el
Islam y la Cristiandad. La traducción del árabe al castellano del viaje espiritual de Mahoma adquiría así un cariz
político-cultural, propagando un determinado imagen del mundo islámico en el Occidente – en una época de conflicto
entre cristianos y musulmanes en la Península Ibérica: la Reconquista.
Página 21 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
65. Joseph T. SNOW (Michigan State University, Estados Unidos de América), “Celestina en el imaginario del
siglo XVI”
Esta presentación se centra en otras Celestinas, las posteriores a la original, que florecen, por no decir pululan, en las
páginas de libros en prosa, en los versos de poemas, y en los escenarios primitivos pre-lopescos del siglo XVI. Todas
pretenden ser un tipo de ‘alter ego’ de la alcahueta más inolvidable de las letras hispánicas. Unas llevan su nombre y
otras no, pero lo más importante es que son figuras nacidas en otras mentes creativas que han ideado otros destinos para
sus alcahuetas, denominadas “la prole” de Celestina en el título de un fascinante libro de Roberto González Echevarría.
Mi propósito no se limita a citar autores y obras, sino que deseo comentar textos (estarán en un jandote) con la idea de
mostrar una vez más la fuerza ilimitada de la obra original para inspirar y generar siempre nuevas facetas de Celestina
vistas por nuevos creadores.
66. Maximiliano A. SOLER BISTUÉ (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “Los Nombres de la Ley.
Identidad y autoridad en la fazaña castellana”
Una de las características más salientes del derecho territorial conservado en el manuscrito 431 de la Biblioteca
Nacional de España es el registro de los hombres de carne y hueso que protagonizaron los fueros y fazañas recopilados.
Si en una primera instancia los nombres propios parecen destinados a designar un solo referente y convocar toda la
esencia encerrada en el nombre, el conjunto de nombres propios que se despliega a lo largo del códice tiene otras
consecuencias: el sistema onomástico rubrica el texto legal no remitiendo ya al individuo sino, en otro nivel de
significación, metafóricamente, a la clase, al estamento nobiliario. El nombre propio, entonces, acaba por subordinar la
denotación a la connotación, la sustantividad de un objeto a una generalidad y a una cosmovisión. Es esta cosmovisión
la que interesa poner de relieve en el presente trabajo. El trabajo se propone, en definitiva, analizar los usos sintácticos
en función de los cuales se organizan en algunas fazañas los acontecimientos en forma de intriga, esto es, de qué
manera se disponen los sujetos, complementos y predicativos. El estudio de algunos nudos singulares de las fazañas
incluidas en la Ms. 431 se orientará a establecer la lógica en función de la cual se articulan los nombres propios en el
manuscrito, esto es, la firma del texto, no como apéndice personalizado de un discurso (apéndice del que, por supuesto,
el códice en cuestión carece) sino la marca de su identidad.
67. Aquilino SUÁREZ PALLASÁ (Universidad Católica Argentina), “Teología mística de Gonzalo de Berceo”
El propósito de este trabajo es demostrar que el sentido esencial de la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de
Gonzalo de Berceo consiste en la brevísima exposición poética de una especial teología mística diferente tanto de la
mística especulativa cristiana medieval occidental de origen platónico o neoplatónico como de la mística amorosa cristiana
occidental que tiene origen en el Cantar de los Cantares y en sus comentarios antiguos y medievales, y que esta teología
mística de Gonzalo de Berceo se basa en la función mediadora de la Virgen María y en su carácter de Madre de Dios.
68. María del Rosario VALENZUELA MUNGUÍA (Universidad Nacional Autónoma de México), “La travesía del
caballero andante. Mapas o itinerarios en el Amadís de Gaula”
Por antonomasia, el caballero es andante. Dicha característica lo convierte en un viajero que recorre geografías reales y
ficticias. De este modo, el libro de caballerías teje sus redes con la literatura de viajes. Podría pensarse que con respecto
a este género, la geografía queda supeditada al mundo de lo fantástico; sin embargo, en este trabajo se pretende revisar
cuáles son los espacios transitados por el personaje principal de los Cuatro libros de Amadís de Gaula, para saber si,
dentro de la obra, existe una geografía de valor simbólico que permita construir un contexto más realista. Así, una serie
de especificidades en la descripción del espacio permitiría que haya concordancias entre el mundo literario y el
imaginario cultural del lector, lo que haría del Amadís una obra en la que Rodríguez de Montalvo muestra una entidad
espacial conocida por sus lectores para dar comienzo a uno de los géneros literarios más exitosos del siglo XVI.
69. Jackelin VERDUGO CÁRDENAS (Universidad de Cuenca, Ecuador – Universidad del Azuay, Ecuador), “Código
de extranjería de César Molina: itinerarium de un relato de viajes contemporáneo”
En las esferas de la poesía ecuatoriana, se registra marcas particulares de travesías migratorias voluntarias u obligadas,
producto de estos desplazamientos, y desde las voces de sus creadores se determina formas propias para nombrar y
caracterizar este motivo. Código de extranjería del escritor ecuatoriano, César Molina, es un poemario que delimita
coordenadas especiales en donde el motivo del viaje migratorio define un espectáculo dolorido de ese proceso y lo
refiere en relatos poéticos cargados de afección, crítica y solidaridades. La presente travesía lectora buscará caracterizar
al poemario como: una cartografía del relato de viajes contemporáneo. Interesa mostrar. ¿Cómo traza el poeta
ecuatoriano su itinerario de viaje y cómo define las estrategias discursivas en el marco de la morfología de los relatos de
viajes?
70. Simón Andrés VILLEGAS BEDOYA (Universidad de Antioquia, Colombia), “El viaje del héroe en el Libro del
caballero Zifar: el caso de Zifar y Roboán”
Uno de los pilares fundamentales sobre los que descansa el abigarrado y multicolor Libro del caballero Zifar es el
motivo del viaje del héroe, visto como una posibilidad de mejora y progreso en muchos ámbitos y aspectos de su vida
(espiritual, mental, material, social). En esta ponencia evidenciaremos las similitudes y diferencias entre cada viaje de
los dos héroes más relevantes de la obra, Zifar y Roboán, y de qué manera ambos personajes se transforman y
evolucionan conforme el viaje, con sus múltiples avatares, transcurre.
Página 22 de 23
UCA, 20-21-22 | agosto | 2014 – Undécimas Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval
y de Discursos sobre el viaje en la Edad Media hispánica. Escrituras y transmisión
71. Lillian VON DER WALDE MOHENO (Universidad Autónoma Metropolitana, México), “El Viejo, el Amor y la
Hermosa como texto espectacular”
Inspirada por el Diálogo entre Amor y un viejo, de Rodrigo Cota, Interlocutores senex et amor mulierque pulcra forma
es una muy interesante obra concebida para su puesta en escena; sin embargo, no posee acotación autoral alguna, lo que
implica que el texto espectacular debe extraerse de la construcción semántica-formal de los signos verbales discursivos
en voz de los personajes, que son los que comportan los requisitos necesarios de dramaticidad. A partir de estos signos
analizaré varios aspectos contenidos en la estructura, que determino tripartita, de inicio, nudo y desenlace; por ejemplo,
la actio (gestus, motus y vultus corporales), la pronuntiatio, la representación de los espacios ficcionales, y elementos
obligados de caracterización. Comentaré, también, el espacio para la puesta; habré de aducir condicionantes culturales
tanto para la caracterización (corporal y de indumentaria), como para los tipos de gestualidad que deben realizarse en
escena (mediante el apoyo de preceptivas retóricas y obras iconográficas). No dejaré del lado la descodificación
semántica asociada con todos los elementos referidos.
72. Verónica Marcela ZALBA (Universidad Nacional del Sur), “Reescritura de refranes sobre la apariencia y
realidad en El Criticón de Baltasar Gracián”
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar una selección de proverbios que aparecen en El Criticón de Baltasar
Gracián, obra en la que Andrenio y Critilo realizan un viaje alegórico que los hará encontrarse con maravillas y
engendros. Evitando toparse con los “hombres çancones” y “mujeres tijeretas”, observarán con tono crítico el mundo
que los rodea donde nada es lo que parece. A partir de la interpretación de una selección de refranes que nos remite a la
tradición paremiológica medieval, los examinaremos en su contexto para comprobar cómo cada elemento apunta a un
objetivo, previamente establecido por el autor, dentro de una obra ingeniosa y ejemplificadora.
73. Carina ZUBILLAGA (Universidad de Buenos Aires – SECRIT-CONICET), “La dinámica del viaje en el
contexto del Ms. Esc. K-III-4 (Libro de Apolonio, Vida de Santa María Egipciaca, Libro de los tres reyes de
Oriente)”
Los personajes de los tres poemas castellanos del temprano siglo XIII que componen el manuscrito K-III-4 de la Biblioteca
de San Lorenzo de El Escorial (Libro de Apolonio, Vida de Santa María Egipciaca, Libro de los tres reyes de Oriente)
viajan lamentando aquello que han perdido a causa de la ira regia, el propio pecado o la amenaza de muerte inminente,
pero también para superar esas pérdidas. Esos viajes representan la medida de una aventura medieval cuya dinámica
expresa la concepción profunda de la trayectoria vital como prueba cristiana, según se analizará en el presente trabajo.
Página 23 de 23
Descargar