Piden Ejército en Iztapalapa

Anuncio
GRAN RUEDA. El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano
en la ALDF pidió detalles del plan para Chapultepec.
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
UN BORRADOR
CONSOLIDADO
El borrador consolidado del proyecto de
Constitución que presentará el jefe de
Gobierno a la Asamblea Constituyente
está listo, pese a encontrarse en fase
de revisión, dijo Porfirio Muñoz Ledo,
secretario ejecutivo de la Comisión
Redactora. Los temas que se han
mantenido son segunda vuelta en la
elección de jefe de gobierno y revocación
de mandato. >4 y 5
EXCELSIOR
lunes 8 de agosto DE 2016
[email protected]
@Comunidad_Exc
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La SCJN revisará
Ley de Movilidad
Valorará la queja
de la CNDH ante
el necesario aviso
antes de realizar
una marcha
Foto: Especial
Con la leyenda “Iztapalapa CDMX” se trazará un gran mural en
las colonias Paraíso, Ampliación Paraíso, La Joya, Morelos y
Ampliación Morelos, en la delegación Iztapalapa.
La Ley de Movilidad pide el aviso previo a la realización de
manifestaciones, desfiles,
caravanas y peregrinaciones.
PRI EN LA ALDF
Piden Ejército
en Iztapalapa
POR JUAN PABLO REYES
[email protected]
Sostienen reunión
con el titular de la
SSPDF
“La imposición
de este aviso se
erige como una forma de distinción entre
los grupos a manifestarse creada por la autoridad, sobre lo cual pudiera
crear un efecto social
de aceptación o rechazo hacia los
manifestantes”.
“Para esclarecer la inconstitucionalidad que
representa la restricción del derecho de tránsito que, como ya se dijo,
para su realización pide la
emisión de un aviso”.
CNDH
LA LEY DICE
Artículo 212: “Para la realización de desfiles, caravanas, manifestaciones, peregrinaciones
o cualquier otro tipo de concentración humana de carácter político, religioso, deportivo,
recreativo o social, cuya finalidad sea perfectamente lícita y
“Para esclarecer la inconstitucionalidad que representa
la restricción del derecho de
tránsito que, como ya se dijo,
para su realización pide la
emisión de un aviso, además
de que resulta imprecisa, pues
no refiere quién es la persona
o personas legitimadas para
otorgarlo, ni ampara a asociaciones esporádicas ni legalmente constituidas”, plantea
que pueda perturbar el tránsito
en las vialidades, la paz y tranquilidad de la población de la
ciudad, es necesario que se dé
aviso por escrito a Seguridad
Pública, con por lo menos 48
horas de anticipación a la realización de la misma”.
en su impugnación la CNDH.
ALDF PIDE
INFORMACIÓN
Para conocer un informe sobre los resultados de las fotomultas que se aplican en
la Ciudad de México, el presidente de la Comisión de
Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
(ALDF), Leonel Luna, solicitó
QUEJA ANTE LA
SUPREMA CORTE
una reunión de trabajo con el
secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, y Laura
Ballesteros, subsecretaria de
Planeación de la Secretaría de
Movilidad (Semovi).
El diputado recordó que
este mecanismo de sanción a
los conductores que no cumplen con el Reglamento de
Tránsito fue aplicado para garantizar la seguridad e integridad de las personas, ya que se
había registrado un aumento
en accidentes viales.
Entre las principales infracciones de tránsito están
utilizar distractores al conducir –por lo general teléfono celular–, invasión del paso
peatonal, ignorar la luz roja
del semáforo, dar vuelta prohibida y no usar cinturón de
seguridad.
LLAMAN A LIBERAR CIUDADELA
Foto: Héctor López /Archivo
Tras haberlo pospuesto por
casi un mes, la Ley de Movilidad de la Ciudad de México
estará a discusión esta semana en la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN),
donde los 11 ministros discutirán si el aviso previo a la realización de manifestaciones,
desfiles, caravanas, y peregrinaciones viola los derechos
humanos.
A propuesta del ministro
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena,
el pleno del alto tribunal también estudiará si la legislación
violenta los derechos de las
personas con discapacidad
por la falta de consulta sobre
la emisión de esta norma.
Dentro del proyecto de Gutiérrez Ortiz Mena se revisa el
argumento de que el artículo 212, de la Ley de Movilidad
del Distrito Federal, ataca directamente a los derechos de
no discriminación, libertad de
asociación y de expresión.
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que presentó la
acción ante la Corte, serían
vulnerados los principios pro
persona, de legalidad y de no
restricción de garantías salvo
por condiciones consagradas
en la Constitución y en tratados internacionales firmados
por México.
“La imposición de este aviso se erige como una forma
de distinción entre los grupos
a manifestarse creada por la
autoridad, sobre lo cual pudiera crear un efecto social
de aceptación o rechazo hacia los manifestantes. De esta
manera se incurre en un acto
de discriminación”, sostiene la
CNDH.
Bajo la redacción del artículo 212 puede concluirse
que aquellas personas que no
den aviso previo no les serán
otorgadas facilidades para el
ejercicio de su derecho, lo que
podría conllevar la represión
de un movimiento o un grupo de personas que libre, lícita
y espontáneamente quieran
hacer uso de su libertad de
tránsito, de acuerdo con la
Comisión.
el Ejército y la Secretaría de
Seguridad Pública capitalina para combatirla con decisión y eficiencia.
DE LA REDACCIÓN
Recordó que en los últicomunidad�gimm.com.mx
mos once meses en Iztapalapa se han registrado más
Ante los índices delictivos de 27 mil 130 delitos y que,
en la delegación Iztapalapa, junto con Gustavo A. Madero
el coordinador del Partido y Cuauhtémoc, son las deleRevolucionario Institucional gaciones en las que se han
(PRI) en la Asamblea Legis- cometido el mayor número
lativa, Israel Betanzos, llamó de homicidios dolosos.
a que el Ejército mexicano
En tanto, la diputada Repatrulle algunas calles de la beca Peralta León sostuvo
ciudad.
una reunión de trabajo con
Ello contribuiría con los el secretario de Seguridad
programas instrumentados Pública de la Ciudad de Mépor autoridades capitalinas xico, Hiram Almeida, en la
para garantizar a los ciuda- cual le solicitó incremendanos plena seguridad, se- tar la vigilancia e instalar un
ñaló el diputado a través de mayor número de cámaun comunicado.
ras de videovigilancia en
Durante una
Iztapalapa.
reunión con haDurante el enFOCO
bitantes de la cocuentro, la legislonia José López Las delegacioladora del PRD
Portillo, Iztapa- nes Iztapalapa,
estableció la nelapa, expuso que Gustavo A. Madero y cesidad de “conante el incremen- Cuauhtémoc tienen t i n u a r c o n l a
to de la delincuen- el mayor número de implementación
cia es necesario homicidios dolosos. de mecanismos y
evaluar prograherramientas tecmas que no han funcionado nológicas como lo son las
o que han sido rebasados, cámaras de videovigilancia,
renovar estrategias y anali- con el objetivo de mejorar la
zar la posibilidad de convo- calidad de vida y seguridad
car a las fuerzas castrenses.
de quienes viven en la deDijo que la delincuencia marcación, toda vez que las
ha rebasado a los cuerpos estadísticas ubican a Iztapoliciacos en número y en palapa en segundo lugar en
estrategias, por lo que se re- materia de inseguridad con
quiere unir esfuerzos entre 75.9 delitos diarios.
NÁPOLES
Comerciantes y artesanos de la Plaza de la Ciudadela reportan
pérdidas económicas de entre 50 y 75 por ciento por el plantón
de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así
como grupos de “sonideros” y la delincuencia que ataca a la zona.
La diputada local Dunia Ludlow hizo un llamado a las autoridades
capitalinas y delegacionales para la recuperación de este espacio
público que se “mantiene en condiciones precarias”. >2
CAEN ÁRBOL Y ABEJAS
Tras atender la caída de un árbol en la
esquina de Dakota y Minessota, frente al
World Trade Center, bomberos resultaron
con picaduras de abeja, ya que en el ejemplar
permanecía una colmena.
Foto: Paola Hidalgo
Foto: Rodolfo Dorantes
2
COMUNIDAD
lunes 8 de agosto DE 2016 : EXCELSIOR
La coach
PAOLA DOMÍNGUEZ
BOULLOSA
[email protected]
La vibra
Es la percepción o sensibilidad que emana de
otra y provee información casi inequívoca.
Despertamos en otros la misma actitud mental que
abrigamos hacia ellos. Elbert Hubbard.
A
algunos les gustaría saber lo que los
demás opinan de ellos, y sucede que una
vez que lo saben su actitud cambia, para
bien o para mal… lo cierto es que la mayoría no soporta la verdad de lo que tan
insistentemente deseaba saber.
Y les sorprende no haber sido percibidos y aceptados como consideraban haberse proyectado.
Quizá haya sido porque su fortaleza se tomó como debilidad o su astucia como engañosa, o quizá porque su sonrisa
excesiva resultó molesta o porque su bondad era imposible
de creer, o quizá, también, porque el exceso de información otorgada no era necesario o porque una simple mirada
causó intimidación, no gustó o la creyeron poco apropiada.
La opinión que se forman los demás es casi un veredicto,
pero ese veredicto es la suma de muchos mensajes que se
develan con la primera impresión o en una breve conversación y hasta por una simple mirada; habrá que tener en
cuenta que algunos mensajes son absolutamente conscientes, pero la gran mayoría son mecánicos e inconscientes.
Nunca se sabrá realmente qué fue lo que percibió e hizo
que a alguien le resultase absolutamente encantador o terriblemente abominable la otra persona… la imagen completa
de lo que se percibe es cuestión de sensibilidad, no necesariamente producto de una lista de minuciosos recuerdos.
Esa percepción, esa sensibilidad es a lo que en
Latinoamérica se le conoce como vibra, y en mi opinión la
vibra es esa sensación o sentimiento instintivo que percibe
una persona como una
emanación de otra, o Sólo hay que ser
de un lugar o de un objeto. Y es innegable que uno mismo, sin
existe, que se siente y pretender otra cosa.
que provee información básica y pocas ve- La imagen completa
ces equivocada; sobre de lo que se percibe
todo tratándose de personas es casi siempre… es sensibilidad.
recíproca.
Me resulta increíble cómo algunos preguntan lo que instintivamente ya descubrieron y al saberlo se niegan a aceptar y a superar… créame, no es bueno indagar más de lo que
se siente y se sabe, ya que si no está dispuesto a validar esa
verdad no la busque… sea lo que sea que haya sentido o percibido, pocas veces estará equivocado.
Por eso hoy le invito… a sentir al que tiene al lado más
que a querer razonar lo que es y el cómo es, deje que sus
sentidos hagan esa investigación, hable, escuche, toque,
huela, y saboree esa sensación, sólo tiene que estar abierto a recibir la información y la tendrá… así de perfectos son
nuestros sentidos.
Cuando lo haga su actitud deberá ser de apertura, no
pre-juzgue, no se prepare, no prefabrique pláticas ni escenarios, deje que las cosas sucedan, deje que los mensajes
lleguen, deje que su cuerpo envíe esa información y sólo
dedíquese a recibirla la otra… le tomará sólo siete segundos
saber lo general y básico de esa persona… y después con
el tiempo esa misma persona se encargará de verificarle o
desmentirle esa información.
Eso mismo pasará con usted, así que sólo sea usted mismo porque es así que podrá ser percibido de la mejor manera posible. Y no pretenda otra cosa porque como bien dice
Hubbard…. Despertamos en otros la misma actitud mental
que abrigamos hacia ellos. Si quiere ser bien percibido e inspirar buena vibra empiece por ser usted quien la transmita.
¡Felices sensibilidades, felices actitudes!
BLOQUEO DE LA CNTE
Llaman a recuperar
Plaza de la Ciudadela
Comerciantes
reportan
pérdidas
económicas de
hasta 75%
POR MA. FERNANDA
NAVARRO
[email protected]
Comerciantes y artesanos establecidos en la Plaza de la
Ciudadela reportan pérdidas
económicas de entre 50 y 75
por ciento de sus ingresos,
provocados por el plantón de
la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación
(CNTE), así como grupos de
“sonideros” y la delincuencia
que ataca a la zona.
En ese sentido la diputada
local por el PRI, Dunia Ludlow, hizo un llamado a las
autoridades capitalinas así
como al jefe delegacional de
Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, para la recuperación de
este espacio público que se
“mantiene en condiciones
precarias desde hace años”.
A través de un punto de
acuerdo aprobado en sesión
permanente, la asambleísta solicitó al Secretario de
Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez,
y la directora general de la
Autoridad del Espacio Público, Roberto Remes, elaborar
un proyecto de recuperación y mejoramiento de este
espacio.
Asimismo exhortó al secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México,
Hiram Almeida Estrada, y al
titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad
de México, Rodolfo Ríos Garza, reforzar la vigilancia de la
zona.
A Ricardo Monreal, se solicitó supervisar que la actividad de los “sonideros” cuente
con los permisos necesarios
para ocupar parte de este espacio público.
El pasado miércoles, un
juez ordenó que la avenida Bucareli fuera liberada de bloqueos, luego de
que un sacerdote jesuita se
inconformara por las
afectaciones al tránsito vial
y presentara una demanda de amparo hace cinco meses. Para el jueves,
la orden del juez por retiro de bloqueos, se acató y
la vía fue liberada. Por otra
parte, el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y
Turismo de la Ciudad de
México (Canaco), Humberto Lozano, señaló que comerciantes de la zona han
CLIMA HOY
HOY NO CIRCULA
LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR
Foto: Paola Hidalgo
CALLES ALEDAÑAS. Este espacio público cercano a la Ciudadela, se mantiene desde hace años en
condiciones precarias al evitar el paso peatonal y provocando pérdidas económicas por los plantones.
Podrían otorgar $10 mil a comercios
El Gobierno de la Ciudad
de México y la Secretaría
de Trabajo y Previsión Social, del gobierno federal,
apoyarán a empresarios
y comerciantes capitalinos afectados por las manifestaciones y plantones
organizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE) y otras organizaciones sociales.
A través de créditos, la
postergación del pago del
Impuesto Sobre la Nómina
(ISN) y el Impuesto Predial,
las autoridades federales y
locales buscarán subsanar
las mermas económicas,
El diagnóstico de las
con más frecuencia en el
afectaciones, será por las
corredor ReformaCámaras empresariales y
Bucareli-Centro Histórico.
de comercio con apoyo del
En entrevista Humberto
INEGI y se entregará esta
Lozano, presidensemana. Se prete de la Canaco,
vé otorguen 10
NOTAS
detalló que luego
mil pesos a cada
Apoyarán con acciode una reunión
comercio, a tranes legales y orgaentre líderes emvés del progranismos empresapresariales capima Yo Te Apoyo
riales nacionales,
talinos y el jefe de
de Sedeco. En lo
como Coparmex y
Gobierno, Miguel
que va del año
Concamin .
Ángel Mancera,
se han
se acordó apoyar
registrado 52
a este sector una vez que
marchas con afectaciones
elaboren un diagnostico
superiores a los 35 millones
del número de comercios
de pesos por día.
afectados
—— Ma. Fernanda Navarro
Hay un malestar social que va
creciendo; no hablan de
confrontaciones, ha habido prudencia
de ambas partes”.
HUMBERTO LOZANO
PRESIDENTE DE LA CANACO
solicitado apoyo a la organización que dirige para
adherirse al grupo que recibirá apoyo por parte del
gobierno capitalino y federal
por afectaciones generadas
por los bloqueos viales.
“Hay un malestar social
que va creciendo, no hablan
de confrontaciones, ha habido prudencia de ambas partes.
Indicó que los clientes no
se acercan, a pesar que los
maestros han respetado.
EL RADAR COMUNIDAD
[email protected]
@Comunidad_Exc
¿LO HAS VISTO?
23°14°
Obed Gamaliel Camacho Núñez
Edad: 14años
Complexión: delgada
Estatura: 1.65 m
Tez: Morena clara
Cabello: Lacio negro
Señas particulares: ninguna
Se extravió sel 3 de agosto.
En la colonia 20 de noviembre,
delegación Venustiano Carranza.
Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx
NIÑOS PINTARÁN SU METRO
Talleres en 17
estaciones
El Metro, invita a
niños capitalinos al
concurso El Metro
que yo quiero, los
ganadores recibirán
un premio y su trabajo
será expuesto en las
vitrinas culturales.
www.excelsior.com.mx
Oliver Flores Rodríguez
Coordinador
Lluvioso Máxima
Mínima
EL DATO
5
Amarillo
6
7
HOY CUMPLE
personas han asistido al
Lagocinema de San Juan
de Aragón durante las
ocho ediciones realizadas.
Hiram Almeida
MIL
1941. Cruzada europea contra el comunismo
nn Mientras en Alemania se celebraban los triunfos logrados por su ejército,
Churchill y Roosevelt se entrevistan aunque no influirán sus determinación
porque Hitler tiene su plan bien trazado.
nn Se vislumbra la posibilidad de que se extiendan los campos de batalla
de Turquía, Irak y un sector del Extremo Oriente, piensan que vale más la
bolchevización de Europa que el control del continente.
HACE 50 AÑOS
1966. Revolución cultural en China
SECRETARIO DE SEGURIDAD
PÚBLICA DE LA CIUDAD DE
MÉXICO
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Emergencias: 5683-2222
Bomberos: 5768-2532
Policía: 066
Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11
Fugas de agua, baches y
postes de luz : 5654-3210
HACE 75 AÑOS
Unidad Tormenta:
5654-3210
CAS: 5208-9898
Locatel: 5658-1111
Honestel: 5533-5533
Denuncia trata: 5346-8800
Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés Mendoza
Editores
nn La dirección del partido comunista de China aprobó la resolución sobre
la gran revolución cultural proletaria que arrojó al país a un periodo de
represiones, miseria y campañas políticas.
nn Sólo la muerte de MaoTse Tung y el arresto de líderes ultraizquierdistas,
permitieron al país pasar a una política de reformas.
HACE 25 AÑOS
1991. Turquía lanza dura operación contra Irak
nn El ejército turco trata de destruir las bases de la guerrilla kurda establecidas
al otro lado de la frontera, es la mayor ofensiva lanzada por Ankara.
nn El presidente de Turquía, Turgut Ozal, declaró que su ejército es capaz de
organizar raids contra nidos terroristas, incluso en países extranjeros.
nn Más de tres mil personas han muerto en la lucha entre el ejército turco y la
guerrilla.
Humberto Dijard Téllez
Editor Visual
EXCELSIOR : lunes 8 de agosto DE 2016 COMUNIDAD
3
4
COMUNIDAD
lunes 8 de agosto DE 2016 : EXCELSIOR
Capital político
ADRIÁN
RUEDA
[email protected]
Mancera obligará
al PRD a apoyarlo
Trae un acuerdo no escrito con los aspirantes
independientes para abanderar ese sector.
A
penas pase su cuarto informe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera se arremangará la camisa y saldrá a hacer campaña
por la ciudad y el país, pues va en serio su
idea de ser candidato presidencial.
En unas cuantas semanas, el jefe de
Gobierno retomará su papel de candidato que tantos dividendos le dio, ya que trae un acuerdo no
escrito con los aspirantes independientes de que quien esté
mejor posicionado en las encuestas será el abanderado de
ese sector.
Es decir, que hay un arreglo con el jalisciense Enrique
Alfaro y el nuevoleonés Jaime Rodríguez El Bronco, para
que cualquiera de los tres busque la Presidencia de la República en 2018 como candidato independiente.
Si de entrada el requisito para los independientes es conseguir cerca de 900 mil firmas a fin de que accedan a la
candidatura, tanto Mancera como sus aliados consideran
que quien tenga de saque esa cantidad de votos representa
una excelente opción para el electorado.
Claro, ellos creen que las firmas se traducirán en votos,
lo cual está lejos de la realidad, pues es lo mismo que los
mítines, en los cuales las miles de personas que asisten a las
plazas no se traducen necesariamente en votos.
Como sea, Mancera ya dio color sobre su accionar y,
aunque parezca que quiere controlar el PRD, en realidad
no necesita al sol azteca
para ser candidato: irá Para eso el
por la vía independiente
gobierno ha
para obligar a los amarillos a sumarse a él.
estado guardando
Y es más, abrirá la
puerta para que se su- millonarios
men otros partidos, del recursos, que ya
color que sean, y organizaciones civiles y ciu- no tardan en salir
dadanos en general.
a relucir, además
Por eso es que en
breve retomará su look de intensificar
de camisa arremanga- sus giras por el
da y jeans, para recorrer
de nuevo la ciudad, or- interior del país,
denando programas de donde Mancera en
electrificación, bacheo y
servicios en general en realidad no es mal
todas las delegaciones,
visto porque en los
sin importar si los delegados estén de acuerdo estados no lo han
o no.
Para eso el gobier- padecido.
no ha estado guardando millonarios recursos,
que ya no tardan en salir a relucir, además de intensificar sus
giras por el interior del país, donde Mancera en realidad no es
mal visto, tan sólo porque en los estados no lo han padecido.
Es innegable que, aunque como gobernante ha resultado
bastante malito, como candidato fue todo un suceso y ésa
es la parte que explotará para tratar de posicionarse en todo
el país y ser competitivo, además de forzar al PRD y a otros
partidos a unirse a su candidatura.
CENTAVITOS… Más vale tarde que nunca y por fin los diputados capitalinos del PRD se fajarán los pantalones para
pedir cuentas al gobierno de la ciudad sobre las fotomultas
en la capital. Un tema que inició de manera por demás oscura y en el que sólo se manejan cifras sin sustento, merece
una amplia explicación ante la gran inconformidad ciudadana que ve esa acción como otro impuesto disfrazado…
Independientemente de que la Secretaría de Educación
de la Ciudad de México vaya a seguir en manos de Alejandra Barrales a través de Mauricio Rodríguez, quien fue su
secretario técnico de 2009 a 2012 en la ALDF, habrá que
reconocer que Mauricio es un tipo talentoso y preparado
que, si lo dejan, le puede cambiar el rostro a esa dependencia. Quizá el único defecto del nuevo funcionario es
que le va al América, igual que Luna, Víctor Hugo Romo y
Cuauhtémoc Gutiérrez, entre otros, pero de ahí en fuera es
buena adquisición.
ÚLTIMA FASE DE REVISIÓN
Listo, borrador de
POR GEORGINA OLSON
[email protected]
El secretario ejecutivo de la Comisión Redactora del Proyecto
de Constitución, Porfirio Muñoz Ledo, dio a conocer que el
“borrador consolidado” está listo, pero aún están en la fase de
revisión, y una vez que finalice
entregarán el proyecto al jefe de
gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Segunda vuelta en la elección
de jefe de Gobierno, revocación
de mandato, regresar a las delegaciones las atribuciones que
actualmente tiene el Instituto de
Verificación Administrativa (Invea), así como otorgar una renta mínima a los desempleados,
son algunos de los temas que
han estado presentes en los últimos debates del grupo redactor del proyecto de Constitución
local y tienen altas probabilidades de quedar en el texto final,
de acuerdo a miembros del grupo redactor.
El grupo redactor ha estado
trabajando a todo vapor los últimos días, reuniéndose todas las
mañanas para debatir los últimos detalles sobre el texto final.
“Una de los debates más interesantes fue la discusión entre si optar por la segunda vuelta
o un gobierno de gabinete” dijo
a Excélsior, Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
y miembro del grupo redactor.
En conferencia magistral
en el Senado comentó que los
integrantes de grupo redactor “están calculando que si en
promedio hay una participación
del veintitantos por ciento del
electorado en la elección de jefe
de Gobierno ¿cómo le das legitimidad? Pues la segunda vuelta
es una forma de dársela”.
Cuestionado sobre de qué
depende que la segunda vuelta
quede en el proyecto de Constitución, respondió que “depende de la manera en la que se van
perfilando los acuerdos, hay
una deliberación abierta, una
argumentación, hoy –el martes pasado— hay reunión y se
va a definir cuáles van a ser las
siguientes reuniones de trabajo” dijo.
Segunda vuelta en la elección de jefe de Gobierno, revocació
tiene el Invea y otorgar una renta mínima a los desempleados
Si hay una participación del veintitantos por ciento
en la elección de
jefe de Gobierno
¿cómo le das legitimidad? Pues con
la segunda vuelta.”
PEDRO SALAZAR
DIRECTOR DEL
IIJ-UNAM
Se trata de fortalecer las alcaldías,
no de centralizar
más el poder público. Sí hay una
hacienda unitaria,
pero habrá descentralización de
funciones.”
A. ENCINAS
SENADOR
revocatoria” aparece en el texto de proyecto de Constitución.
También estará en el proyecto
la obligación de que el jefe de
Gobierno o los alcaldes participen en un debate sobre un tema
de interés público, en el primer
caso si así lo exige el .1 por ciento de la población de la ciudad y
en el segundo caso si lo pide el
.1 por ciento de la población de
la alcaldía.
RENTA MÍNIMA
SEPTIEMBRE El 5 de julio pasaREVOCACIÓN DE
El jefe de Gobierno do este diario publiMANDATO
có una entrevista con
En materia de gobier- debe presenMuñoz Ledo en la que
no, la revocación de tar el proyecexpuso que en el promandato es otro tér- to a la Asamblea
yecto se incluiría una:
mino que podría es- Constituyente el 15
“renta mínima para
tar en el borrador final de septiembre.
todos los habitantes
del proyecto de Constitución, así lo publicó este dia- de la ciudad; los que no tienen
trabajo de eso van a vivir. Habrá
rio el pasado el 22 de julio:
“Habiendo transcurrido no un piso básico”.
Acerca de cómo se financiamenos de un año desde la toma
de posesión y hasta un año antes ría la renta mínima, Muñoz Ledo
de la terminación del mandato, respondió que “a través de un
los cargos de jefe de Gobierno, pacto fiscal. El pacto social realcalde, miembro de la Asam- posa en el pacto fiscal. Si éste no
blea Legislativa y miembro del funciona, todos los demás dereConsejo local, están sujetos a chos se empiezan a deteriorar”.
También planteó que se revisaría el impuesto predial: “La
mayor parte de la riqueza está
en el aire, en el número de pisos que tienen los grandes edificios, porque actualmente pagan
impuestos como si sólo tuvieran
dos pisos… tiene que hacerse
una revisión completa de eso”,
mencionó.
Acerca de si el concepto de
renta mínima quedará en el
proyecto final de Constitución,
el senador Alejandro Encinas,
integrante del grupo redactor,
dijo a este diario:
“Lo estamos discutiendo
porque hay que ver la capacidad
financiera real de la ciudad, y no
hay que comprometerla necesariamente cuando es un tema
que puede vincularse a una ley
secundaria”.
Planteó que él estaría de
acuerdo con incluir el concepto
de renta mínima en el proyecto
de Constitución, aunque “hay
que retomar que tiene que ser
progresiva su instrumentación
y de acuerdo a las capacidades
de la ciudad… la mejor forma de
financiarla sería un uso eficiente
del gasto público, disminuir los
costos de operación y el gasto
corriente”.
ALCALDÍAS
Una Alcaldía que tenga más
atribuciones de las que tienen
actualmente las delegaciones
fue una de las metas que tuvieron en mente los redactores
del proyecto de Constitución,
específicamente “que recupere facultades de
verificación, de otorPEN
gamiento de permiAún se esp
sos”, dijo Encinas.
¿Las delegacio- los gobiern
nes recuperarían las federal den
funciones que ac- cer a sus ca
tualmente tiene el tos a la Asa
Instituto de Verifica- Constituye
ción Administrativa?
Preguntó Excélsior a Encinas,
a lo que respondió: “Estamos
teniendo esa discusión, se trata
de fortalecer las alcaldías, no de
centralizar más el poder público. Sí hay una hacienda unitaria como lo dice la Constitución,
pero habrá descentralización de
funciones”.
Destacó que en el proyecto
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Avalaron 12 mil 169 proyectos
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: Cuartoscuro /Archivo
El 4 de septiembre se realizará la consulta ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017 y la elección de Comités Ciudadanos.
De los 19 mil 46 proyectos sobre Presupuesto Participativo revisados por los órganos
administrativos de las delegaciones, 12 mil 169 fueron
valorados positivamente y
seis mil 877, negativamente.
El Instituto Electoral del
Distrito Federal (IEDF) aprobó
la metodología procedimental para seleccionar muestras
de esos proyectos específicos
dictaminados por las 16 jefaturas delegacionales en el
marco de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017.
Dichas muestras serán
MÉTODO
Un comité de especialistas
tomará una muestra por
cada delegación para determinar si éstas dictaminaron correctamente los
proyectos.
evaluadas por un comité de
especialistas a través de un
estudio que tiene como finalidad alentar la confianza
hacia este tipo de ejercicios,
fomentar la participación
colectiva y facilitar la detección de áreas de oportunidad que permitan mejorar el
proceso de dictaminación de
19
MIL
proyectos fueron
dictaminados; 6,877 fueron
rechazados
propuestas ciudadanas en favor de las colonias y pueblos
de la ciudad.
Una vez que concluyó el
plazo legal para que las demarcaciones determinaran
la factibilidad de proyectos,
dicho comité analizará 16
muestras representativas, una
por delegación.
Cada una de las muestras
a analizar es independiente
y no incide en el comportamiento de las demás. El tamaño de ellas se definirá a partir
del número total de proyectos
dictaminados en cada delegación político-administrativa,
señaló el consejero electoral,
Pablo Lezama, en sesión extraordinaria de la Comisión
Permanente de Participación
Ciudadana del IEDF.
A su vez, el consejero electoral e integrante de la Comisión Yuri Gabriel Beltrán dijo
que el hecho de considerar
16 muestras y no una, permite
identificar qué demarcaciones son las que están dictaminando bien y cuáles mal.
EXCELSIOR : lunes 8 de agosto DE 2016 COMUNIDAD
e la Constitución
ón de mandato, regresar a las delegaciones atribuciones que
s, temas con grandes posibilidades de quedar en el texto final
(En el proyecto se
incluiría una) renta
mínima para todos
los habitantes de
la ciudad; los que
no tienen trabajo de eso van a vivir. Habrá un piso
básico.”
P. MUÑOZ LEDO
COMISIÓN REDACTORA
Es una vergüenza
que por 40 años
este país haya permitido que el salario se cayera, le
manda un mensaje a la población:
‘tu trabajo no es
digno.”
C. JUSIDMAN
GRUPO REDACTOR
Fotoarte: Abraham Cruz
de Constitución se buscó fortalecer “la figura del Consejo de
Alcaldía, para que sea un contrapeso en el ejercicio de la autoridad del alcalde, además de
un instrumento de fiscalización
del ejercicio del gasto, el desarrollo de los programas y la
infraestructura”.
Formarán parte del Consejo
de Alcaldía, el alcalde y los integrantes del consejo electos “por
voto universal”.
Además habrá un
NDIENTE Consejo de Alcaldes,
pera que
del que formarán parnos local y te el jefe de gobierno,
n a cono- Miguel Ángel Manceandidara y todos los alcaldes.
amblea
Su objetivo central
ente.
será coordinar todas
las cuestiones de desarrollo de infraestructura y de
orden metropolitano.
de la propiedad, es decir, la propiedad debe subordinarse al interés público y ese debe ser el
marco normativo fundamental
de la Constitución”.
En ese capítulo, el grupo redactor mantuvo una visión de
largo plazo pensando “en un
programa general de desarrollo que sea vinculante, obligatorio en su cumplimiento y con
programas de evaluación de resultados, a diferencia del Plan
Nacional de Desarrollo que no
tiene ninguna obligación legal,
y si se cumple o no se cumple,
no pasa absolutamente nada”,
sentenció.
En ese programa “deberán
considerare áreas estratégicas
como las zonas de recarga del
acuífero, que en caso de perderse no darían viabilidad al futuro
de la ciudad”, explicó.
DESARROLLO URBANO
Y ORDENAMIENTO
En cuanto al tema de “Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial”, Encinas destacó que
“debe establecerse en la Constitución la responsabilidad social
JUSTICIA: JUECES
TUTELARES
En materia de justicia, a finales
de junio, este rotativo publicó
una entrevista con la abogada
Loretta Ortiz, miembro del grupo redactor, quien expuso que
o alcaldía cuando en un proceso
de licitación, concesión u otorgación de servicios, no se haya seguido el debido proceso.
El ciudadano podrá impugnar esta acción ante el tribunal
de justicia administrativa, el cual
tendría “facultades plenas para
interrumpir la decisión de la autoridad, para volver la situación
a su estado original, en lo posible, o en su caso, para resarcir los
recursos públicos que se hayan
gastado de manera inadecuada”,
explicó Merino.
Mientras que Pedro Salazar
dijo en entrevista con este diario
que “otra de las cuestiones en las
que creo que se va a avanzar –en
el proyecto de Constitución- es
en un diseño del Poder Judicial
que contemple el mayor número de mecanismos de control de
constitucionalidad posibles, eso
implicaría por ejemplo, aunque
no es un hecho aún, la creación
de un tribunal constitucional en
la ciudad”.
El director del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la
UNAM explicó que en algunas
entidades del país ya existe: “Tienen un tribunal supremo y un tribunal constitucional, podría ser
una figura interesante y la Constitución –federal— no prohíbe
crearla”.
En la entrevista realizadas en
mayo a Carlos Cruz, miembro del
grupo redactor, insistió en que
uno de los temas en los que había
consenso hasta ese momento era
“avanzar en el derecho al agua,
en la igualdad sustantiva, en nuevas formas de derecho a la tierra,
conservar la ciudad como entidad incluyente, participativa… el
derecho a la educación gratuita
hasta la licenciatura, el derecho
a la salud desde la concepción…
esos son aportes esenciales”.
en el proyecto estaría la figura
de jueces tutelares de derechos SALARIO MÍNIMO DIGNO
humanos en las alcaldías.
En diversas entrevistas realiza“Se va a hacer el juicio que das con Clara Jusidman, también
equivale a un juicio de ampa- miembro del grupo de trabajo,
ro, pero sin sus deficiencias. insistió en que un derecho meSerán juicios por violación a dular para los ciudadanos de la
derechos humanos que dura- capital debe ser a un salario digrán 10 días y serán recurribles no “es una vergüenza que por 40
ante un tribunal constitucio- años este país haya permitido
nal”, señaló.
que el salario se cayera, esa caíDestacó que se incluyó la da del salario le manda un menpropuesta de que
saje a la población: ‘tu
haya asistencia jutrabajo no es digno,
2017
rídica gratuita, en
tu trabajo no merece
materia civil, mer- La Asamblea
ser retribuido”, dijo en
cantil, penal, fiscal y Constituyente ten- entrevista.
administrativa e in- drá hasta el 31 de
Destacó que los bademnización para enero del próximo
jos salarios provocan
las personas que han año para aprobar la que “más miembros
sido encarceladas propuesta.
de la familia tengan
injustamente.
que entrar a trabajar”,
En materia de Transparen- que los jóvenes abandonen los
cia y Rendición de Cuentas, estudios, que se deteriore la vida
Mauricio Merino, del grupo familiar, que las necesidades de
redactor de la Constitución, los más pequeños y los adultos
expresó que hasta los últimos mayores se descuiden”. Miemdebates seguía en el texto de bros del grupo redactor consultaproyecto de Constitución que dos por este diario, confirmaron
cualquier habitante de la ca- que el concepto de salario mínipital puede impugnar al go- mo digno está incluido en el probierno de la Ciudad de México yecto de Constitución.
5
En el filo
RICARDO
PASCOE PIERCE
[email protected]
CdeM: ¿centralista
o federalista?
El interés por controlar y dirigir el ojo público
resulta altamente sospechoso.
L
os diputados constituyentes de 1917 decidieron que el régimen político en México habría
de ser federalista. Los centralistas defendieron su posición y perdieron la votación. Esa
decisión, a pesar de ser la más importante tomada en el Congreso Constituyente, no resultó ser la más conocida. Se conocen más
las conquistas sociales de la Revolución: la separación Estado-Iglesia, el reparto agrario, la educación universal pública y laica, el derecho a la sindicalización y a la huelga, a la
salud y la vivienda, el trabajo bien remunerado y el salario
mínimo. Esas conquistas sociales nos permiten afirmar que
la Constitución del 17 fue el resultado de la primera revolución social del siglo XX en el mundo. La segunda revolución
del siglo XX engendró la Constitución de la URSS.
Pero la decisión sobre el carácter del régimen político resultó ser, a la larga, la que más influyó en el futuro de la vida
de la nación. Definió quiénes, cómo y cuándo se tomarían
las decisiones cotidianas y de largo plazo que afectarían el
curso de la historia nacional. Las conquistas sociales sirvieron como atenuante a posibles futuros conflictos sociales y
políticos, y obligaron a las autoridades a calcular sus repercusiones a la hora de la toma de decisiones. Pero la decisión
central estribaba en quiénes ejercían, en última instancia, el
poder de la toma de decisiones.
La similitud de esta historia con lo que sucede en la Ciudad de México, en relación a la Constitución que habrá de
aprobarse próximamente, es notable. Por un lado, se promueve una intensa discusión sobre los derechos ciudadanos
(educación, aborto y derechos reproductivos, matrimonios
diversos, prestaciones sociales en toda la gama, Mantener el
derechos de género, entre
régimen político
otros) y, más recientemente, el derecho al voto desde centralista
los 16 años. Las expresiones emanadas del oficialis- o entregar
mo delatan mucho interés decisiones
por orientar el ojo público
al asunto de los derechos al trinomio
ciudadanos. Ni siquiera se alcaldía-consejohabla de derechos y obligaciones ciudadanas. El ciudadanía
interés por controlar y diri- en un esquema
gir el ojo público resulta altamente sospechoso. ¿Qué federalista,
es lo que se quiere ocultar? cambiaría
Se quiere ocultar lo que
los constituyentes del 17 el futuro.
sabían que era su primera
responsabilidad: definir el régimen político. ¿Regirá la Ciudad de México un sistema centralista o federalista? Cada
sistema tiene implicaciones profundas sobre el futuro de
la ciudad. Pongo un ejemplo. Mucho se habla del papel de
los ciudadanos en la toma de decisiones. Bajo un esquema centralista, como el que actualmente rige en la ciudad,
ese papel no podrá tener mayor alcance, pues las decisiones se tomarán concentrando los presupuestos, la información, el diseño de políticas y las decisiones en un puñado
de gobernantes. Los Comités Ciudadanos actuales son un
subproducto lógico del centralismo que no promueve la
participación. En cambio, en un esquema federalista, que
implicaría restarle poder al gobierno central con la entrega
de facultades importantes a instancias locales, como las alcaldías y sus Consejos, abriría la posibilidad de que las decisiones se den incorporando mecanismos institucionales de
participación ciudadana, incluyendo la obligatoria consulta vinculante en casos de impacto urbano sustancial. Este
es un ejemplo, entre muchos, donde se ve que mantener el
actual régimen político centralista en la ciudad o entregar
decisiones al trinomio alcaldía-consejo-ciudadanía en un
esquema político federalista, cambiaría radicalmente el futuro de la ciudad. La definición final deberá ser congruente
con la Constitución de 1917.
[email protected]
Twitter: @rpascoep
Facebook/RicardoPascoePierce
ASISTE MANCERA A INFORME
Buscan impulsar a Campeche
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: Especial
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, asistió al informe del gobernador de Campeche. Entre los
invitados estaban Enrique de la Madrid, secretario de Turismo y Enrique Ochoa, líder nacional del PRI.
El jefe de Gobierno de la
Ciudad de México, Miguel
Ángel Mancera, asistió al Primer Informe del gobernador
constitucional del estado de
Campeche, Alejandro Moreno
Cárdenas, entidad que, dijo,
tiene belleza y un potencial
económico que es fundamental para el país.
Expuso que para que a
Campeche le vaya bien se espera, durante los próximos
años, el impulso de diversas
acciones en materia de desarrollo y economía.
“Nosotros estamos convencidos de que la fuerza que
tiene Campeche, su posición
en la economía del país es un
tema fundamental para mejorar, para ir en un impulso sostenido”, remarcó.
Aseguró que “Campeche es una parte estratégica
de nuestro país también, y yo
creo que debe tener un impulso permanente para que a
la gente le vaya bien”.
En el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI escuchó atento el
primer informe de actividades del gobernador, quien reportó a la ciudadanía acciones
en materia de desarrollo, seguridad, economía y turismo,
entre otras.
El mandatario capitalino dijo que el gobierno de la
Ciudad deMéxico contempla
diseñar acciones que pudieran acercar más a la capital
del país con Campeche, entre
ellas políticas públicas en materia de salud, ya que “siempre
hay tareas conjuntas”.
“Estamos con la gente que
trabaja y, obviamente, también cosas que se pueden
aprender. Siempre la interacción y la comunicación entre los gobernadores es muy
importante, y con Alejandro,
obviamente, estamos en la
misma sintonía”, puntualizó.
El jefe de Gobierno de la
Ciudad de México reiteró
que le interesa participar en
un proyecto donde se pueda
convocar a la gente y a quienes deseen que le vaya bien al
país.
6:
EXCELSIOR
COYOACÁN
lunes 8 de agosto DE 2016
REPORTE
ALERTA
El Invea
cierra 13
chelerías
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Balas perdidas
EL SANTO
[email protected]
Pruebas
El tema de Prepa Sí vuelve a polemizarse tras hacerse
pública una fotografía. Se presume que en un domicilio
de Iztapalapa se otorga el beneficio de este programa,
las huestes de Morena vuelven a montarse en el reflector
mediático y una que sabe y lo aprovecha en cualquier
momento es Aleida Alavez, quien denuncia corrupción
y pide cabezas, más cuando se trata del territorio de su
acérrima rival, Dione Anguiano, y también contra Karen
Quiroga, pero no se sabe que Alavez tenga pruebas
contundentes y vaya a presentarlas. Además, las malas
lenguas dicen que este tema ha puesto entre la espada
y la pared a su esposo, el diputado federal perredista
Alejandro Ojeda, ya que la exdiscípula de René Bejarano
advirtió que desde la ALDF solicitará una investigación por
actos anticipados de campaña. Ahora, Ojeda se sentirá
más que observado al determinar si apoya a su esposa o
a sus correligionarias; y la legisladora tendrá que resolver
el asunto de las pruebas que debería presentar de sus
acusaciones, o como es tradicional en Morena, sólo busca
las cámaras para tener sus cinco minutos de fama.
Molestia
El secretario de Desarrollo Económico, Salomón
Chertorivski, anda muy molesto por la permanente
negativa del gobierno federal y la Comisión Nacional de los
Salarios Mínimos (Conasami) para aumentar el mini salario.
Esta inconformidad, nos aseguran, también la comparte
el jefe de Gobierno, pues considera que los trabajadores
resultaron otra vez golpeados en su bolsillo con el aumento
a los combustibles y la luz, pero cuando se trata de subir
el salario, las autoridades correspondientes hacen como
que la Virgen les habla. De ahí que el titular de Sedeco esté
preparando un nuevo impulso para su lucha; el asunto
puede tomar un curso de pronóstico reservado.Por lo
pronto, Chertorivski señaló que la Conasami ya no tiene
razón de ser porque está muy lejos de velar por el bienestar
de los trabajadores.
ESQUIRLAS. Se pintaron de colores las viviendas construidas en la ya famosa y temida colonia La Joya, mejor conocida como El Hoyo. La jefa delegacional Dione Anguiano dio
muestra de que entra y ha trabajado en ese territorio; logró
sacar a la gente a pintar de todas las gamas de azul la colonia, cambiando drásticamente el rostro del lugar, además
de este bastión, también fueron pintadas otras en el Cerro
del Peñón, donde el color comenzó a desplazar al gris.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Impulsa juicio oral
POR GERARDO JIMÉNEZ
[email protected]
Ante notarios, el presidente del Tribunal Superior
de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, magistrado
Edgar Elías Azar, recordó
que se impulsa una iniciativa para crear el juicio oral
hipotecario en el Congreso
de la Unión.
Por lo que dijo, pronto se estará presentado como iniciativa, en la
que habrá circulación de
bienes inmuebles y la banca
tendrá una acción muy diligente para el cobro de sus
garantías.
Un a v e z c o n c r e t a das las modificaciones
legislativas para acrecentar el monto del que
pueden conocer los jueces de oralidad civil y
establecido el juicio oral hipotecario, se habrá dado
otro gran avance en la justicia de todo el país.
Elías Azar aseguró que
la oralidad será lo que prevalezca en el futuro judicial,
luego de la iniciativa de ley
Formal
prisión
por estafa
El Juez Cuarto Penal
dictó auto de formal
prisión por delito de
fraude genérico a Ana
Luisa Lugo.
La imputada firmó un contrato de
compra-venta de un
departamento y se
hizo pasar por hija del
agente inmobiliario.
Por ser probable
responsable, no implica sanción penal hasta que lo determine la
jurisdicción.
—— De la Redacción
en el Congreso de la Unión
para que los juzgados orales
mercantiles pasen de sólo
conocer asuntos que rondan los 540 mil pesos hasta
aquellos de millón y medio,
y con posterioridad con valores sin límite.
Edgar Elías
Azar firmó un
convenio de
colaboración
con el Colegio
de Notarios.
Foto: Karina Tejada /Archivo
MERCADO SAN JUAN PUGIBET
HALLAN LAGARTO VIVO
El reptil de alrededor de un metro fue localizado anoche vivo en el mercado
San Juan Pugibet, ubicado en San Juan y Luis Moya, en la colonia Centro. Este
centro de abasto es conocido por la venta de carnes y alimentos exóticos.
Foto: Mauricio Hernández
TRANSPORTE PÚBLICO
Detienen por
asaltos a 40
Refuerza la
Secretaría
de Seguridad
Pública Pasajero
Seguro
POR GERARDO JIMÉNEZ
[email protected]
Ante la ola de asaltos a bordo de transporte público, la
Secretaría de Seguridad Pública reforzó el operativo Pasajero Seguro. Durante las
últimas dos semanas fueron
aseguradas 40 personas relacionadas con el delito de
asalto a transporte público
de pasajeros, mismas que se
pusieron a disposición de las
agencias del Ministerio Público correspondientes.
Sólo el pasado 27 de julio murieron dos personas en
Iztapalapa durante un asalto a transporte público; en las
mismas condiciones un hombre fue asesinado en Tláhuac.
Al día siguiente una mujer, a
bordo de una unidad de pasajeros, también fue asaltada
y perdió la vida, en la delegación Álvaro Obregón.
Iztapalapa registra el mayor número de detenciones,
con siete asaltantes, incluido un menor de edad. En esta
misma zona se aseguraron
cuatro armas de fuego, una
réplica de pistola y un cuchillo.
La segunda demarcación con más detenidos por
este tipo de hechos delictivos es Cuauhtémoc, con seis
Armas en el Metro
En lo que va del año siete
personas han sido puestas
a disposición del Ministerio Público por portación
de arma de fuego al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro,
informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública
capitalina.
Estas detenciones se
realizaron a través de los
operativos implementados por la Policía Auxiliar
y la Policía Bancaria e
Industrial para evitar la
7
comisión de ilícitos, así
como garantizar el libre
tránsito de los usuarios de
este transporte.
Las siete personas con
portación de arma de
fuego se registraron en las
estaciones Balbuena, Chapultepec, Zaragoza, Normal, Revolución, General
Anaya y Cuatro Caminos.
Los detenidos fueron
puestos a disposición ante
las autoridades para deslindar responsabilidades.
—— Gerardo Jiménez
6
DETENIDOS
DETENIDOS
por el delito de robo a
transporte público en
Iztapalapa
por el delito de robo a
transporte público en
Cuauhtémoc
personas aseguradas; también les encontraron armas y
los objetos robados.
La policía capitalina destacó que en estas dos delegaciones se concentró el 43 por
ciento de la incidencia de robo
de dinero en efectivo y teléfonos celulares.
En la semana del 26 al 31
de julio se hicieron 30 aseguramientos y se recuperaron
diez teléfonos celulares, un
arma de fuego, tres réplicas y
dos cuchillos.
Del 1 al 5 de agosto fueron
aseguradas diez personas con
un arma de fuego, una réplica de pistola y un arma blanca.
El objetivo del operativo Pasajero Seguro es salvaguardar la integridad física
patrimonial de los pasajeros
dentro del convenio Rutas
Unidas suscrito con la Federación de Transportistas Independientes de México para
intercambiar información.
En un operativo realizado
por el Instituto de Verificación Administrativa de la
Ciudad de México (Invea)
en Coyoacán, se clausuraron 13 ‘chelerías’ por vender bebidas alcohólicas a
menores de edad, no contar con las medidas de Protección Civil y por no tener
la documentación correspondiente para venta de
alcohol.
El operativo dio como
resultado la clausura del
Bar Anzina; suspensión de
trabajos, actividades y servicios por medidas de seguridad, en Alas Chelas,
Estación 19, Arre Chelas,
La Terraza Azteca, Rincón del Toro, El Triunfo, Al
Coholiseo, The Hug, Las
Mami’s, Copal, The Beer Art
y Donkey Drunk.
El jefe delegacional, Valentín Maldonado, señaló
que los negocios no podrán
operar hasta que los propietarios o responsables de
los establecimientos subsanen las irregularidades.
VIOLENCIA
Al mes
son 125
querellas
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) reportó
que en promedio,al mes,
recibe y atiende cerca de
125 denuncias por violencia en contra de personas
adultas mayores.
Al recibir la denuncia,
se realizan visitas domiciliarias a las personas donde se detectan casos de
abuso, maltrato o discriminación, después de un
acercamiento con la familia y del análisis de los
especialistas, los adultos
mayores son canalizados a
instancias del gobierno de
la Ciudad de México.
El tema del abuso y
maltrato en personas mayores ha sido una prioridad desde hace más de 10
años, dado que el país tiene el proceso de envejecimiento más acelerado,
tanto que el 12.6 por ciento
tienen 60 años y más, por
lo que es importante brindar una atención integral e
interdisciplinaria.
COLOMBIANOS
Piden seguridad a compatriotas
Demandan al
gobierno de su país
seguimiento ante los
hechos violentos en
México desde hace
varios años
POR GERARDO JIMÉNEZ
[email protected]
Un grupo de aproximadamente 50 colombianos realizó un mitin ayer por la tarde en
una fuente del Parque Hundido, en la delegación Benito Juárez, para demandar un
seguimiento de parte del gobierno de su país por la serie
de homicidios y desapariciones forzadas ocurridas en México desde hace varios años.
En la concentración, destacaron en particular los homicidios de Mile Virginia
Martin, una de las cinco personas victimadas en la colonia
Narvarte, y el asesinato de la
modelo Stephanie Magon,
quien fue encontrada desnuda hace una semana frente al
número 20 de la calle Miami,
en la colonia Nápoles
“Nos inquieta aún más la
ligereza y la falta de responsabilidad con la que se manejan
las investigaciones, con evidentes contradicciones, dudas y poca transparencia en
el proceder de las autoridades de procuración de justicia” indicó.
“Nos sorprende la desatención del gobierno colombiano hacia el esclarecimiento
de las circunstancias en las
que mueren las ciudadanas y
ciudadanos colombianos en
México”, leyó la activista Yarima Merchand en una misiva
enviada al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y
funcionarios diplomáticos de
ese país.
Foto: Quetzalli González
En su mitin recordaron al menos 14 casos de muertes y desapariciones ocurridas en la capital y otras entidades de México.
Las mujeres migrantes colombianas en México manifestamos
nuestro total repudio e indignación
frente a los actos de violencia.”
YARIMA MERCHAND
ACTIVISTA
KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!
El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de
celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y
abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse
horizontalmente; el inferior, de manera vertical.
LEO
(23 de julio
al 22 de agosto)
Trabaje junto con la gente que lo
comprende y lo alienta a usar sus
talentos y mostrar fuerza. Actúe en
sus decisiones y producirá cambios
positivos. Sea alguien que agita.
Si su cumpleaños es hoy, haga
lo que sea necesario para poner
las cosas a su favor. Un enfoque dramático y una respuesta emocional ayudarán a atraer
la atención que necesita para
producir el cambio.
SOLUCIÓN ANTERIOR
ARIES
(21 de marzo
al 19 de abril)
Sea consciente de cuánto tiempo le
llevará realizar lo que ha comenzado.
Mire sus elecciones y haga una jugada bien pensada. Una respuesta emocional recibirá mejores resultados.
TAURO
(20 de abril
al 20 de mayo)
CRUCIGRAMA
Trabaje en red para llegar a una mejor posición al hallar soluciones a los
problemas. Haga propuestas sensatas y trabaje junto con la gente
que es más probable que colabore.
GÉMINIS
(21 de mayo
al 20 de junio)
Organizar su día le dará el tiempo que
necesita para volver a evaluar qué
responsabilidad debe tomar. No salga
del presupuesto, aún si alguien lo presiona para gastar dinero.
CÁNCER
(21 de junio
al 22 de julio)
No ceda a las demandas cuando debería estar escribiendo sus propias
reglas. Su enfoque rápido y práctico
hacia la familia evitarán que sea emocionalmente manipulado.
VIRGO
(23 de agosto
al 22 de septiembre)
HORIZONTALES
2. Acción y efecto de erizar o erizarse.
11. Onomatopeya de la voz de la vaca.
12. Estupefacto.
14. Movimiento del rostro que expresa
alegría.
16. Libro de la ley de los judíos.
19. En números romanos, “151”.
20. Cinco y uno.
21. Ibídem.
22. Esclavos de los lacedemonios.
24. Cerco que rodea o en que encajan
algunas cosas.
26. Árbol ebenáceo de madera muy
apreciada.
28. Aceite.
29. Órgano de la visión (pl.).
30. La arteria más importante del
cuerpo humano.
31. Modo de caminar de las caballerías.
32. Caparazón.
VERTICALES
1. Cuarzo transparente, teñido por el
óxido de manganeso, de color violeta
más o menos subido.
3. Dios egipcio del Sol.
4. Ítem.
5. Composición musical en compás
de cinco por ocho, popular en el País
Vasco.
6. Aro pequeño, usado como adorno
en un dedo de la mano.
7. De Misia, antigua región de Asia.
8. Piojo de las gallinas.
9. Río de España, en Lugo.
10. Palo de la baraja española.
13. Antigua ciudad de Caldea.
15. Determinase el peso de algo.
17. Preposición inseparable “en virtud
de”.
18. Acometan repentinamente y por
34. Símbolo del platino.
35. Pasen la vista interpretando lo
escrito.
36. Unidad monetaria de Rumania.
37. Aroma, fragancia.
39. Cure.
40. Quitan el velo que cubre algo.
43. Percibí el sonido.
44. Gastar lo atesorado.
sorpresa.
20. Realizo actos de sabotaje.
23. Pedazo de oro en pasta.
24. Que causa la muerte.
25. Perteneciente al rey.
27. Estorbar el paso, impedir la acción.
29. Divieso pequeño que nace en el
borde de uno de los párpados.
31. Posees una cosa.
33. Interruptor de electricidad.
34. Río del norte de Italia.
35. Antiguo instrumento músico de
cuerdas.
38. Símbolo del litio.
39. Tercer hijo de Adán y Eva.
40. Otorga, dona.
41. Terminación de infinitivo.
42. Símbolo del sodio.
El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas
cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.
SOLUCIÓN ANTERIOR
Respalde sus acciones y no se preocupe por los que se quejan. Una oportunidad inusual le permitirá hacer las
cosas de modo diferente y obtener
gran éxito. No pretenda saber todo.
LIBRA
(23 de septiembre
al 22 de octubre)
Tome posesión de lo que hace. No le
deje las decisiones ni las elecciones a
alguien más. Comparta sus intenciones y continúe con sus acciones. Evite viajes y gastos innecesarios.
SOLUCIÓN ANTERIOR
SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!
La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o
subcuadrícula. En realidad no es tan
difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no
necesitas conocimientos numéricos
especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.
EXCELSIOR
HORÓSCOPOS
ESCORPIÓN
(23 de octubre
al 21 de noviembre)
Piense antes de actuar. No se aísle de
una situación hasta que haya agotado todas las otras posibilidades. Si
trabaja duro, tendrá una solución inusual. Un cambio ayudará.
SAGITARIO
(22 de noviembre
al 21 de diciembre)
No cambie sus planes porque alguien
se retira. Habrá contratiempos menores si deja que lo desvíen las opiniones de otra gente. Evite charlas que
terminen en un alejamiento.
lunes 8 de agosto DE 2016
7:
7
TOMA TODO
SIN MAQUILLAJE
ALFREDO
LA MONT III
[email protected]
GALA TORRES G.
¿Cómo se llaman esas crinolinas o enaguas de tela
rígida y a veces con aros que fueron utilizadas para
ensanchar la falda en tiempos pasados, muy pasados?
Miriñaque.
MANUEL ALBERTO S. D.
¿Por qué no vemos estrellas que brillen en verde?
No hay estrellas verdes debido a que el “espectro del cuerpo negro” de las estrellas, que describe la cantidad de luz
en cada longitud de onda y depende de la temperatura, no
produce el mismo espectro de colores como, por ejemplo,
un arcoíris. Una estrella cuya emisión de luz es de pico a
longitudes de onda que podríamos llamar “verde” realmente produce casi tanta luz roja y nuestros ojos interpretan
esta combinación como blanco, no verde. Para que nuestros ojos pudieran ver una estrella verde ésta tendría que
emitir sólo la luz verde, lo que no es posible.
BONNY V.
¿Qué hace más daño a la salud, el exceso de comida
o fumar? La pregunta es porque cada vez que quiero
dejar de fumar me da un hambre terrible y subo de
peso. Si no quiero subir me tengo que entretener
fumando, un círculo vicioso, ¿qué hago?
Asumiendo, y esto siempre es un peligro, que tiene que escoger entre uno u otro, yo dejaría el cigarro. La razón es que
éste causa más daños alrededor suyo y afecta a todos los
que lo rodean. De los males, el menor.
GLORIA QUIROZ G.
Ya no podemos con el bebé llorando a todas horas de
la noche. Mi esposo ya se cambió de recámara porque
tiene que irse temprano a trabajar y necesita su sueño
(dice él, y pregunto, ¿y el mío qué?). Yo ando como
sonámbula todo el día y agarro los pocos minutos de
siesta que se puede, pero el bebé berrea toda la noche
y sólo se detiene cuando lo cargamos. ¡Help!
De todos los modos que se recomiendan los que tienen más
éxito son el de extinción y el de educación. El primero consiste en dejar que el bebé llore hasta que se duerma. Si usted
ya cubrió el paso de consultar con su pediatra y se eliminó
cualquier problema de salud como causa, entonces déjelo
llorar hasta que se duerma. Le aseguro que lo hará. Posiblemente le tome a usted y a su esposo algunos días para
que esta fórmula funcione, pero sean pacientes. El segundo
consiste en educar a los padres, y esto se refiere a que esta
etapa pasará, y eso está comprobado, ya que no se ve que
los adolescentes se levanten llorando a media noche esperando que los arrullen, bueno, la mayoría.
TRACY LÓPEZ C.
¿A qué mujer se le reconoce por ser la que más ha
influenciado en la vida del ser humano?
A María.
MISS UNIVERSO
¿Se permite que las concursantes en los eventos
internacionales y nacionales de belleza lo hagan
habiendo pasado por cirugías plásticas? Entonces
el premio a la ganadora se le debe otorgar
al cirujano, ¿no lo cree usted?
Totalmente de acuerdo, no hay nada como una belleza natural que no haya pasado por el bisturí del cirujano ni los
aumentos (o reducciones) cosméticos.
NOÉ RAÚL FLORES C.
¿Cuál es el producto comercial que más unidades ha
vendido?
Se dice que la pluma Bic ha vendido 50 plumas cada segundo desde 1950, 24 millones cada día.
LUIS FERNANDO M.
¿A quién se considera el arquitecto más famoso del
mundo y qué construyó?
Imhotep, profesional egipcio a quien se atribuyen las
Pirámides.
¿SABÍAS QUE?
LA COLECCIÓN MÁS GRANDE
CAPRICORNIO
El rey del whisky, a punto
(22 de diciembre
al 19 de enero)
No se sienta responsable por los errores o problemas de otra persona.
Ofrezca soluciones, pero no se involucre. Ponga más énfasis en ocuparse
de los asuntos personales de salud.
ACUARIO
(20 de enero
al 18 de febrero)
Se puede esperar un cambio profesional. Una oportunidad de probar algo
que nunca ha hecho antes será tentadora, pero no deje que cause problemas en su vida personal.
PISCIS
(19 de febrero
al 20 de marzo)
Cuestione las sociedades que parecen estar demorándolo. La ira no resolverá las cosas, pero hacer cambios
lo hará. Sea creativo y siga su corazón. No desista en sus objetivos.
Foto: EFE
BUENOS AIRES.- El argentino Miguel Ángel Reigosa,
conocido como el rey del whisky, presume de poseer,
gracias a su espíritu “luchador”, la colección privada
más grande del mundo de esta bebida espirituosa y de
estar a sólo 483 botellas de superar al emblemático
Museo del Whisky de Edimburgo, en Escocia.
Esta “agua de vida”, como se traduce el término
en gaélico (idioma de origen celta), enamoró a Reigosa con sólo 14 años, después de una mala experiencia
con algún coctel y una singular lección de su padre, de
quien heredó el afán por el coleccionismo.
—— EFE
8
COMUNIDAD
lunes 8 de agosto DE 2016 : EXCELSIOR
Descargar