estudio - Asmet Salud EPS

Anuncio
ESTUDIO DE MERCADO Y CARACTERIZACIÓN
DE USUARIOS POTENCIALES DE ASMET SALUD EPS
Código: FCI008
Versión: 1
Contenido
1. Objetivos
2. Metodología
3. Resultados
Código: FCI008
Versión: 1
1. Objetivos
Objetivo General
• Realizar una caracterización sociodemográfica, a través de instrumentos cuantitativos y
cualitativos, de potenciales usuarios en régimen contributivo, ubicados en las zonas de
influencia de ASMET Salud EPS; y evaluar el posicionamiento y reputación de la entidad
frente a sus competidores en el mercado.
Objetivos Específicos
• Realizar la caracterización de los clientes potenciales de ASMET Salud a partir del estudio de
variables exógenas y endógenas.
• Evaluar posicionamiento y reputación de ASMET Salud frente a sus competidores.
• Evaluar la recordación de la marca en la población en general y en sus afiliados.
• Conocer la oferta y capacidad hospitalaria instalada en las áreas de influencia de ASMET
Salud y capitales donde no se encuentre la red hospitalaria de la EPS.
• Indagar por los atributos de la demanda en prestación de servicios médicos.
Código: FCI008
Versión: 1
2. Metodología
MIXED RESEARCHED METHODS
“Síntesis práctica e intelectual basada en la investigación cualitativa y
cuantitativa; es el tercer paradigma metodológico que reconoce la
importancia de la investigación cualitativa y cuantitativa tradicional, pero
que ofrece una opción de un tercer paradigma que provee resultados
más informativos, completos, balanceados e útiles”
( Johnson, Onwuehbuzie y Tuner, 2007)
El presente proyecto se ha realizado cumpliendo los lineamientos de la Norma Internacional ISO 20252
versión 2012. Los resultados de una investigación cualitativa no son extrapolables a la población en su
totalidad, debido a la selección de la muestra, métodos de entrevista y al tamaño de la muestra
Código: FCI008
Versión: 1
MIXED RESEARCHED METHODS
• 782nencuestas
Cuantitativo
Método mixto
• 2 Focus Group
• 24 entrevistas
Cualitativo
Código: FCI008
Versión: 1
Ficha Técnica
METODOLOGIA
FOCUS GROUP
Número de participantes:
Honda: 15 participantes
Pereira: 13 participantes
Fechas del trabajo de
campo:
Método del trabajo de
campo:
Método de captación:
Honda: 15 de Agosto
Pereira: 27 de Agosto
Focus group
Reclutamiento por
interceptación según filtro
ENTREVISTAS
CUANTITATIVA
24 trabajadores de IPS
(12 IPS privada y 12 IPS
publica)
Del 1 de Septiembre al
17 de Octubre
Entrevista
semiestructurada
La muestra prevista es 764
encuestas y la conseguida
fue 782.
Del 13 de Agosto al 8 de
Octubre de 2014
Interceptación
Encuesta presencial
ASMET Salud: Selección
aleatoria con la base de
datos suministrada por el
cliente.
Régimen subsidiado y
contributivo: Se realizara por
interceptación en la IPS de
cada municipio.
Código: FCI008
Versión: 1
Ficha Técnica
METODOLOGIA
FOCUS GROUP
ENTREVISTAS
CUANTITATIVA
Número de entrevistadores
o moderadores
1 moderador
10 entrevistadores
31 encuestadores
Métodos de validación de
entrevistadores :
Descripción del marco
muestral o equivalente, y
cómo se seleccionó la
muestra
Presencial
90% monitorización
Supervisión en campo
Critica 100%
Validación 10%
Los afilados que se encuentran en la
base de datos BDUA.
Base de datos de afiliados a ASMET
Salud
La muestra se seleccionó tomando un
tamaño de 764 encuestas, con un
margen de error del 5% y una
confiabilidad del 95%, se estima un
tamaño de muestra de 385 para
afiliados y 379 para población general.
Código: FCI008
Versión: 1
3. Resultados
Distribución de la muestra
Nariño
Valle del Cauca
45%
48%
48%
23%
Cesar
54%
Cauca
54%
Norte de Santander
Santander
45%
Huila
50%
Caldas
19%
33%
13%
34%
24%
Otro subsidiado
Base: 224
Base: 49
Base: 76
Base: 86
12%
27%
48%
Base: 397
29%
33%
Base: 57
Base: 83
38%
57%
ASMET Salud
10%
41%
20%
46%
Base: 58
12%
14%
51%
Quindío
27%
56%
Base: 62
Base: 84
41%
Risaralda
Tolima
29%
47%
Caquetá
7%
16%
21%
28%
Base: 55
Base: 55
Base: 45
Base: 72
Contributivo
Base: 161
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Nivel Socioeconómico
69%
64%
34%
28%
28% 28%
19%
14%
8%
3%
NSE 1
NSE 2
0% 0%
NSE 3
ASMET Salud
Base: 397
0% 0%
NSE 4
Otro subsidiado
Base: 223
NSE 5
4%
0% 0% 1%
NSE 6
Contributivo
Base: 161
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Rango de edad
31%
27%
21% 20%
23%
22%
19%
18%
19%
17%
16%
13%
15%
8% 9%
9% 8%
5%
De 18 a 25 años De 26 a 35 años De 36 a 45 años De 46 a 55 años De 56 a 65 años Más de 65 años
ASMET Salud
Base: 397
Otro subsidiado
Base: 223
Contributivo
Base: 161
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Nivel Educativo
33%
27%
23%
23%
22% 23%
22%
19%
21%
20%
21%
11%
6% 6%
6%
4%
5%
3%
3%
1%
Sin escolaridad
1%
0% 0% 0%
Preescolar
Primaria
incompleta
Primaria completa
ASMET Salud
Base: 396
Secundaria
incompleta
Otro subsidiado
Base: 224
Secundaria
completa
Técnico/Tecnólogo
Universitario o
postgrado
completo
Contributivo
Base: 159
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
75%
ASMET Salud
76%
Otro subsidiado
63%
Contributivo
Contributivo
Otro subsidiado
ASMET Salud
Sexo
Base: 397
25%
Base: 224
24%
Base: 161
37%
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Estado Civil
40%
36%
32%
36%
30%
29%
28%
21% 22%
6%
5%
0%
Soltero/a
Casado/a
Unión Libre
ASMET Salud
Base: 395
1%
Divorciado/a
Otro subsidiado
Base: 224
3%
2%
4%
4%
1%
Separado/a
Viudo/a
Contributivo
Base: 161
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Ingreso promedio mensual
94%
89%
39%
37%
19%
6%
Menos de 616.000
11%
0% 0%
Entre 616.000 y
1.000.000
0% 0%
Entre 1.000.050 y
2.000.000
ASMET Salud
Base: 384
4%
Entre 2.000.050 y
3.000.000
Otro subsidiado
Base: 222
0% 0% 1%
0% 0% 0%
Entre 3.000.050 y
4.000.000
Más de 4.000.000
Contributivo
Base: 158
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Cantidad de personas que componen el hogar
25%
25%
27%
26%
23%
22%
20%
18%
17%
16%
15%
13%
11% 11%
9%
7%
9%
6%
Usted sola
Dos
Tres
ASMET Salud
Base: 396
Cuatro
Otro subsidiado
Base: 224
Cinco
Más de cinco
Contributivo
Base: 161
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Principal Ocupación
67%
43% 44%
42%
37%
14%
10%
6%
4%
4%
Estudia
5%
2%
Base: 397
8%
1%
Trabaja
Estudia y trabaja
(empleado o
independiente)
ASMET Salud
9%
Ama de casa
Otro subsidiado
Base: 223
Desempleado
0%
0%
4%
Pensionado
Contributivo
Base: 160
Código: FCI008
Versión: 1
Variables sociodemográficas
Parentesco con la persona jefe del hogar
50%
45% 44%
38%
33%
33%
17%
15%
13%
4%
1%
Jefe (a)
Conyugue o
Hijo (a), hijastro (a)
compañera (o)
ASMET Salud
Base: 396
1%
Nieto (a)
Otro subsidiado
Base: 224
0%
3%
0%
2%
1%
0%
Otro pariente del Otro no pariente
jefe
del jefe
Contributivo
Base: 161
Código: FCI008
Versión: 1
Conocimiento
EPS
IPS
Código: FCI008
Versión: 1
Posicionamiento
“Top of mind”
“Top of heart”
Asmet Salud
29%
Asmet Salud
50%
Saludcoop
11%
Caprecom
Caprecom
11%
Cafesalud
5%
Saludcoop
5%
Emmsanar
5%
Nueva EPS
5%
4%
Coomeva
8%
Cafesalud
7%
Nueva EPS
5%
9%
Comfamiliar
4%
Coomeva
Emmsanar
4%
Comfamiliar
2%
Comparta
2%
Sanitas
2%
Salud Total
2%
SOS
2%
Comparta
3%
Solsalud
3%
Sanitas
2%
Salud Total
2%
SOS
2%
Salud Vida
2%
Otras
Base: 782 entrevistados.
Otras
7%
7%
Código: FCI008
Versión: 1
Posicionamiento
Razones más importantes al momento de afiliarse a ASMET Salud
Tiene un buen servicio
23%
Se la recomendaron
12%
Calidad del servicio médico
10%
Le genera confianza
10%
Es reconocida
8%
Atención al usuario
7%
Le queda cerca al hogar
6%
Rapidez de las citas
6%
Cubrimiento regional
La seleccionó la empresa
Convenio que tiene con la IPS
Otras
Base: 397 entrevistados.
Esta satisfecho con los
servicios prestados
92%
8%
4%
Si
3%
No
2%
8%
Código: FCI008
Versión: 1
Posicionamiento
Razones más importantes al momento de afiliarse a EPS del régimen subsidiado
diferente a ASMET Salud
Tiene un buen servicio
19%
Es reconocida
15%
Se la recomendaron
9%
Le queda cerca al hogar
8%
Calidad del servicio médico
5%
Rapidez de las citas
5%
Base: 224 entrevistados.
Si
6%
La seleccionó la empresa
Otras
17%
7%
Cubrimiento regional
Convenio que tiene con la IPS
83%
10%
Le genera confianza
Atención al usuario
Esta satisfecho con los
servicios prestados
No
“Un servicio oportuno y sobre todo que sea integral, es decir que se les preste la
mayor cantidad de servicios posibles en un solo lugar ya que por si situación
económica no tienen recursos suficientes para desplazarse”.
5%
4%
7%
“La calidad del servicio, los comentarios
frente a buen servicio y los atienden bien”
Código: FCI008
Versión: 1
Posicionamiento
Razones más importantes al momento de afiliarse a EPS del régimen contributivo
La seleccionó la empresa
17%
Es reconocida
16%
Tiene un buen servicio
Esta satisfecho con los
servicios prestados
15%
Le genera confianza
11%
Se la recomendaron
73%
7%
Calidad del servicio médico
27%
6%
Cubrimiento regional
6%
Si
Le queda cerca al hogar
6%
Atención al usuario
5%
Rapidez de las citas
5%
Convenio que tiene con la IPS
Otras
Base: 161 entrevistados.
No
1%
5%
“El régimen contributivo piensa que porque son de ese régimen van a tener
prioridad, porque pagan. Ellos exigen una atención pronta”.
Referente al régimen subsidiado y contributivo “ambos buscan lo mismo: un
servicio oportuno y sobre todo que sea integral, servicios concentrados en un
solo lugar o cerca, asignación de citas rápidas y tratamientos integrales”
Código: FCI008
Versión: 1
Posicionamiento
Principales razones de satisfacción
ASMET Salud
Contributivo
Otro subsidiado
Buena
atención/servicio/calidad/
59%
Manejan bien los procesos
oportunamente
10%
62%
Rapidez en el servicio
15%
Facilidad para adquirir citas
5%
Buena
atención/servicio/calidad/
67%
Rapidez en el servicio
7%
No ha tenido ningún
inconveniente
7%
Manejan bien los procesos
oportunamente
3%
Facilidad para adquirir
citas
3%
Cumplimiento en los
tratamientos
3%
No ha tenido ningún
inconveniente
3%
Acceso
2%
Buenos servicio medico
2%
Otras
5%
No ha tenido ningún
inconveniente
7%
Rapidez en el servicio
5%
No le cobran nada
3%
Tiene cosas buenas y malas
2%
Manejan bien los procesos
oportunamente
3%
Facilidad para adquirir citas
2%
Medicamentos gratis
2%
Medicamentos gratis
2%
Otras
11%
Otras
10%
Base: 364
Buena
atención/servicio/calidad/
Base: 186
Base: 117
Código: FCI008
Versión: 1
Posicionamiento
Principales razones de insatisfacción
ASMET Salud
Demora para solicitar citas
20%
Demora en prestación del
servicio
19%
Mal servicio/atención
15%
No entregan buenos
medicamentos
18%
Para que le entreguen
medicamentos o lo atiendan
debe ir a otra ciudad
Demora para que lo atiendan
Mal servicio/atención
28%
Demora en prestación del servicio
23%
32%
Mal servicio/atención
Demora para solicitar citas
Demora para solicitar citas
No entregan buenos
medicamentos
17%
Demora para que lo atiendan
6%
Falta de seriedad en los tramites
6%
Para que lo atienda debe ir a
otra ciudad
5%
No hay buen cubrimiento
2%
Negligentes
2%
4%
Para que lo atienda debe ir a otra
ciudad
Muchos tramites
2%
No hay buen cubrimiento
4%
Otras
15%
Base: 33
Contributivo
Otro subsidiado
Frecuentemente aparecen mis
hijos suspendidos
Cobran el 10%
Otras
Base: 38
9%
24%
15%
Demora en prestación del
servicio
Demora para que lo atiendan
4%
4%
4%
No entregan buenos
medicamentos
4%
Otras
13%
2%
2%
1%
Base: 44
Código: FCI008
Versión: 1
Posicionamiento
“No tienen que ver con que usted sea ni de
SaludCoop, ni de Saludtotal ni de nada a veces la
percepción se afecta por el servicio de las IPS, de
las clínicas como tal”.
Código: FCI008
Versión: 1
Régimen contributivo
Las mejores EPS
Las peores EPS
Coomeva
17%
Saludcoop
16%
Nueva EPS
12%
Sanitas
12%
SOS
5%
Salud Total
4%
Colsanitas
4%
Comfenalco
3%
Saludcoop
23%
Coomeva
11%
Salud Total
5%
SOS
5%
Nueva EPS
5%
Solsalud
4%
Caprecom
3%
Asmet Salud
2%
Salud Vida
2%
Sura
2%
Comfenalco
2%
Otras
Ns/Nr
Otras
7%
16%
“SaludCoop le hacen como promoción en salud”
Base: 161 entrevistados.
6%
Ns/Nr
34%
“SaludCoop esta intervenida”
Código: FCI008
Versión: 1
Régimen Subsidiado
Las mejores EPS
Asmet Salud
Emmsanar
Cafesalud
Caprecom
Comfamiliar
Comparta
Salud Vida
AIC
Confooriente
Saludcoop
Coosalud
Comfenalco
Otras
Ns/Nr
Base: 620 entrevistados.
Las peores EPS
49%
6%
Caprecom
17%
Ecoopsus
3%
Saludcoop
3%
Asmet Salud
3%
2%
Ninguna
3%
2%
Cafesalud
2%
Solsalud
2%
Comfamiliar
2%
6%
5%
3%
2%
1%
1%
1%
1%
Otras
8%
5%
18%
Ns/Nr
57%
Código: FCI008
Versión: 1
Afiliación
Calificación del trámite que realizó al momento de afiliarse a la EPS
68% 68% 68%
25%
20%
1%
1%
0%
Muy difícil
4%
8%
13%
3%
Difícil
ASMET Salud
Base: 395
“Subsidiado es más fácil,
solo tiene que estar activo
en el sisben, llevar
documentos”
Fácil
Muy fácil
Otro subsidiado
Contributivo
Base: 224
7% 10% 4%
NS /Nr
Base: 161
“Contributivo: tener un contrato y muchas veces es
la empresa quien apoya la afiliación”.
Código: FCI008
Versión: 1
Afiliación
Razones para que el 100% de la población no este afiliada
“A veces las personas que no
tienen recursos sienten vergüenza
de hacer los trámites para el
subsidiado por aparentar que no
son pobres”.
“la clasificación y la estratificación
del nivel de sisben”
“Falta información, son ignorantes en el tema”
Código: FCI008
Versión: 1
Afiliación
Ha presentado problemas en los siguientes trámites:
Cambio de empleador
1%
Cambio de régimen
1%
(contributivo a subsidiado o…
Cambio de IPS
1%
Cambio de documento de
identidad
2%
Excluir un beneficiario
2%
Incluir un beneficiario
4%
Si
27%
68%
4%
Base: 781
27%
69%
3%
Base: 780
3%
Base: 781
30%
66%
39%
30%
58%
66%
47%
No
No lo ha usado
49%
1%
Base: 780
2%
Base: 781
Base: 781
Ns/Nr
Código: FCI008
Versión: 1
Satisfacción
Nivel de satisfacción con lo siguientes servicios:
Entrega completa de los medicamentos
1% 13%
Entrega oportuna de los medicamentos
1% 9%
73%
77%
Respuesta a quejas y reclamos presentados 3% 11%
Autorización de servicios
6%
La puntualidad en las citas
3%
El tiempo de asignación de las citas
6%
40%
Base: 782 entrevistados.
43%
66%
20%
8% 3%
68%
25%
Malo
8% 1%
60%
82%
Bueno
Muy bueno
8% 1%
11%
76%
2% 10%
Muy malo
12% 1%
3%
17%
La ubicación del centro médico donde lo
1% 6%
atienden
El servicio del personal administrativo que lo
atiende en el centro médico
11% 2%
11% 1%
Ns/Nr
Código: FCI008
Versión: 1
Satisfacción
Nivel de satisfacción con lo siguientes servicios:
A nivel general con la EPS
73%
1% 7%
La facilidad para obtener información sobre
1% 10%
los programas de la EPS
Programas de promoción de la salud y
prevención de la enfermedad
67%
63%
2% 8%
El servicio prestado en Hospitalización/ Cirugía 1% 4%
El servicio prestado en urgencias
3% 15%
El servicio prestado por el médico especialista
2% 6%
El servicio prestado por el médico general
1% 7%
Cobertura de la EPS en hospitales, clínicas,
centros de salud
Muy malo
Base: 782 entrevistados.
66%
6%
67%
19%
12%
17%
11%
14%
78%
Muy bueno
7%
11%
13% 1%
75%
Bueno
1%
16%
8%
64%
2% 7%
Malo
18%
12% 4%
Ns/Nr
Código: FCI008
Versión: 1
Satisfacción
Ha tenido problema con
los siguientes servicios:
Utiliza los servicios de
urgencias por:
Ninguno de los anteriores
54%
Grave estado de salud
Demoras en los sitios de
atención
Negación de los servicios por
qué no están dentro del POS
Los médicos no encuentran
solución a su enfermedad
Maltrato por parte del personal
de salud
Equivocación en tratamiento
Cobros indebidos
86%
21%
9%
Para tener consulta,
exámenes, resultados y
valoración con mayor
rapidez
7%
Demora en citas medicas
6%
7%
5%
2%
Porque no puede asistir a
consulta externa en los
horarios ofrecidos
1%
2%
“Regular, demoras en autorizaciones, y trabas para darles un servicio”
Base: 782 entrevistados.
Código: FCI008
Versión: 1
Satisfacción
Recomendaría su EPS
ASMET Salud
92%
Otro subsidiado
80%
No
72%
28%
20%
8%
Si
Contributivo
Si
No
Si
No
Se cambiaria de EPS
90%
Si
30%
25%
10%
No
Base: 397
70%
75%
Si
Base: 224
No
Si
No
Base: 161
Código: FCI008
Versión: 1
Satisfacción
3
Satisfecho
2
Insatisfecho
•Satisfacción general 3,73
•Atención al usuario 3,44
•Infraestructura 3,23
•Tramites 3,16
• Información 2,53
• Tiempo de espera 2,25
“Dependiendo de la EPS. Hay mucho
desconocimiento por parte de los usuarios de cuáles
son nuestras las responsabilidades de EPS y las IPS”.
“Principalmente los tiempos
de atención: para asignación
de citas, para entrar a
consulta, para recibir un
procedimiento, para obtener
una autorización de parte de
la EPS, que no es nuestra
labor como IPS”.
“Algunas son buenas, otras tienen problemas
en: Demoras en autorizaciones, o hacen dar
muchas vueltas a los pacientes”.
Código: FCI008
Versión: 1
Medios de comunicación
Donde ha visto, escuchado o
leído información de las EPS:
Donde le gustaría obtener
información de la EPS
Televisión
23%
A través de amigos, familiares y/o
colegas
23%
Radio
19%
Televisión
20%
Vía telefónica
19%
Mensajes de texto a su celular
15%
Radio
Volantes o afiches
14%
9%
Vía imeil
Periódicos
No ha visto, escuchado o leído
información
Internet (páginas web, redes
sociales)
Comunicaciones emitidas en los
programas que realiza la EPS
Volantes o afiches
6%
6%
Internet (páginas web, redes…
6%
4%
Periódicos
5%
3%
Vía telefónica
2%
Vía e-mail
2%
A través de amigos, familiares…
3%
Comunicaciones emitidas en los…
2%
Otro, ¿Cuál?
Mensajes de texto a su celular
1%
Otro
1%
Base: 782 entrevistados.
9%
7%
1%
“Deben tener bastantes medios no
pueden utilizar uno solo”.
Código: FCI008
Versión: 1
Medios de comunicación
Medios de comunicación masivos como
Televisión y radio con programas
regionales
Carteleras o volantes en la IPS
Talleres y programas de prevención
Voz a voz a través de los pacientes
Información que brinda el medico
Mensajes de texto
Llamadas directas a los usuarios
“Una combinación de medios es lo más adecuado, para las clases populares
la radio y la TV son básicos, mientras que para las clases medias y altas ya
entra el internet y todos sus dispositivos como los Smartphone, los
computadores”.
Código: FCI008
Versión: 1
ASMET SALUD EPS
Conoce o ha escuchado de ASMET Salud EPS:
Si
82%
¿A través de qué medio?
A través de amigos, familiares y/o colegas
No
18%
Base: 782 entrevistados.
56%
Radio
11%
Televisión
6%
Comunicaciones emitidas en los
programas que realiza la EPS
6%
Volantes o afiches
5%
Periódicos
1%
Internet (páginas web, redes sociales)
1%
Otros
14%
Base: 642
Nota: Esta pregunta sólo hace referencia a los 642 encuestados (82% del
total de encuestados que si han escuchado de ASMET Salud)
Código: FCI008
Versión: 1
ASMET SALUD EPS
Las noticias, información o rumores que ha escuchado de ASMET Salud EPS son:
84%
“ es demorado …. estaba hablando de estrato uno
dos tres que atienden dentro de ese régimen”
“el beneficio es muy bueno, porque agilizan que las citas ”.
“se le da a las personas que tienen Sisben”.
9%
En su mayor
En su mayor
parte positivas parte negativas
7%
“me parece que hasta es mejor en la atención
que les brinda a los usuarios que algunos que
les toca pagar en una EPS”.
Ns/Nr
Base: 642 entrevistados.
Código: FCI008
Versión: 1
ASMET SALUD EPS
“creo que allí es donde hay unas filas larguísimas ahí”.
“las autorizaciones salen súper rápido”.
“lo he visto en los carnets”.
Código: FCI008
Versión: 1
ASMET SALUD EPS
Recomendaría ASMET Salud EPS
¿Por qué Sí?
Si
80%
Buen servicio/atención
No
20%
Base: 638 entrevistados.
50%
Es buena
12%
Rapidez en el servicio
9%
Buenas referencias
9%
Nunca le han fallado
4%
Otros
“La rapidez en la autorizaciones”
“No rechazan a los usuarios en las IPS”
16%
Base: 510
Nota: Esta pregunta sólo hace referencia a los 510 encuestados (80% del
total de encuestados que si recomendarían ASMET Salud)
“La calidad de la atención que dan las gestoras a los usuarios”
Código: FCI008
Versión: 1
ASMET SALUD EPS
Recomendaría ASMET Salud EPS
¿Por qué No?
No tiene suficiente información para
recomendar
Si
80%
28%
No es rápido el servicio
13%
No la conoce
No
20%
Base: 638 entrevistados.
Malas referencias
8%
No me gusta recomendar
5%
Que escojan a consciencia
4%
Mal servicio
4%
Demora en las citas
Ns/Nr
Otros
Debe mejorar “Los procesos de los trámites. Dar
mayor información de los trámites administrativos
que debe realizar el usuario. Los tiempos de las citas
que no tengan que madrugar tanto. Seguimiento en
Referencia y contra referencia. Que los usuarios
puedan acceder a todos los servicios en una sola IPS”
10%
3%
8%
17%
Base: 128
Nota: Esta pregunta sólo hace referencia a los 128 encuestados (20% del total de
encuestados que no recomendarían ASMET Salud)
Código: FCI008
Versión: 1
EXPECTATIVAS
“ Calidad profesional, para un
diagnostico acertado al paciente”.
“Que todo el personal tenga claro la
humanización, que escuchen las
inquietudes del usuario”
“Trabajar de la mano con la IPS
y manejar la misma
información”
“Que los usuarios tengan información suficiente de donde recibe los servicios, que
servicios y los tramites que deben realizar con la documentación requerida”.
Código: FCI008
Versión: 1
MUCHAS GRACIAS
Código: FCI008
Versión: 1
Descargar