Ayuntamiento de La Rinconada

Anuncio
toma nota - Nº 323
abril 2014
de
La Rinconada
En marcha los huertos ecológicos para mayores
El plazo de solicitud comienza el día 14 de abril y finaliza a las 14 horas del día 16 de mayo
15 hectáreas al servicio de la naturaleza, el deporte y la aventura
El parque de Las Graveras encara su
recta final para convertirse en el nuevo
pulmón verde del municipio
Las obras están finalizadas
y queda pendiente la consolidación de la vegetación
e iniciar el proceso de
adjudicación de la gestión
El parque alberga un lago
artificial, una escuela
deportiva, zonas infantiles, de recreo, un embarcadero y miradores
El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha realizado recientemente una visita y ha destacado que “Las Graveras se va a convertir en un gran pulmón de La Rinconada, que será el epicentro de múltiples actividades deportivas, medioambientales y de ocio para la ciudadanía. El
hecho de que se ubique fuera del núcleo urbano va a sorprender a muchos vecinos y vecinas, que
no se han percatado del avance de las actuaciones”.
#COMERCIO nuevo plan
#VIVIENDA solicitudes hasta el 23 de mayo
El Ayuntamiento
pone en marcha
una nueva campaña
para dinamizar el
comercio local bajo
el lema 'Que todo
quede en casa'
Ampliado el plazo para
adherirse al plan de
adecentamiento de viviendas
Después de recibir cuarenta y cinco propuestas, que se
encuentran actualmente en
proceso de estudio y validación, el área de Urbanismo
quiere seguir adelante con
esta iniciativa. Por todo ello,
está previsto que se lleve
al Pleno el 15 de abril para
que, una vez aprobada permanezca activa hasta el 23 de
mayo.
2 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
A fondo
tn
"Un corredor verde que impulsa el turismo, el ocio y el desarrollo local
sostenible y que pone en valor y en conexión una serie de infraestructuras
en esta columna vertebral que une el municipio”, afirma el alcalde
El Eje del Agua se vertebra en torn
a más de una docena de infraestruc
al servicio de la ciudadanía
Parques, carril bici, ocio
juvenil, apoyo a la dependencia, deporte, educación,
seguridad, cultura, viviendas
protegidas y zonas de esparcimiento conforman este
proyecto que unifica al
municipio, siendo el agua el
principal nexo de unión
La vinculación de La Rinconada al río
Guadalquivir es incuestionable y se remonta
hasta su propia fundación. Esa relación con el
río y el agua han dado forma a un proyecto
que el Gobierno local ha llevado a cabo bajo el
nombre de 'Eje del Agua', "un corredor verde
que impulsa el turismo, el ocio y el desarrollo
local sostenible, y que pone en valor y en
conexión una serie de infraestructuras que se
han venido o se están ejecutando a lo largo de
esta columna vertebral que unifica al municipio", como señala el alcalde, Javier Fernández.
Más de una docena de proyectos e infraestructuras se diseminan a lo largo del eje, al
servicio de la ciudadanía y que abarcan sectores como la educación, la dependencia, la
juventud,la cultura,la seguridad,la sostenibilidad, el deporte, los espacios verdes o el ocio.
De este modo, el Eje del Agua comienza
junto al río Guadalquivir en el parque El
Majuelo, continúa por los más de dos kilómetros de la avenida de La Unión, en donde se
encuentran la nueva biblioteca de La
Rinconada, viviendas protegidas, un nuevo
colegio, la Central Mixta de Seguridad, el
yacimiento protohistórico Cerro Macareno
para llegar al Paseo del Almonazar, con el
estadio deportivo Francisco Sánchez
Castañita, pabellón del Maestro Antonio
Rodríguez, el centro cívico Santa Cruz, el
Centro Ocupacional y la Residencia de
Personas con Discapacidad, Centro Joven 'La
Estación', la Casa de la Música, hasta llegar a
la hinca. A través de ella se cruza al parque
empresarial Cáñamo 3, y Skate Plaza hasta
desembocar en el futuro parque de Las
Graveras, completando un recorrido peatonal
y ciclista de más de 20 kilómetros.
Vivienda Protegida
Esta promoción de viviendas de
protección oficial está dividida en
dos bloques. 70 en régimen de
alquiler y 30 en venta.
Biblioteca
Parque El Majuelo
El Majuelo nació con 90.000 metros
cuadrados en torno al río, pero ha
ido creciendo con los años. Un pulmón verde del municipio.
El nuevo edificio multiplica
su espacio, la sostenibilidad
y las dotaciones y medios
técnicos al servicio de la ciudadanía. La extensión del
nuevo edificio triplica la de
la antigua biblioteca del
Antonio Gala alcanzando los
600 metros cuadrados. En el
exterior hay aparcamientos.
tn ABRIL 2014
3 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
El Centro Joven ‘La Estación’: 226 metros
cuadrados para la juventud con aulas de
informática, polivalente y salón de actos en
el Paseo del Almonazar.
El Paseo del Almonazar: una obra histórica que
cerró la cicatriz que dividía al núcleo de San José
para convertirse en un espacio de ocio, lúdico y
para el disfrute de la ciudadanía.
larinconada.es
Avenida de La Unión: Tiene más de dos
kilómetros de extensión para el paseo,
carril bici y dos vías de circulación de
vehículos para cada sentido.
no
cturas
Skate Plaza
Casa de la Música
Nuevo colegio
Tiene una superficie de 9.155
metros cuadrados y albergará un
centro con dos líneas educativas,
Infantil, en ejecución, y Primaria.
Se convertirá en la sede de
la Banda de Música y la
Escuela Cristo del Perdón.
Albergará una gran sala de
ensayo, despachos, aulas
teóricas y aulas instrumentales. Una vez finalizado, el
resultado será un edificio de
307 metros cuadrados de
superficie.
Un circuito rápido de 'street
skate' en el que se reproduce un espacio urbano, para el
disfrute de los jóvenes del
municipio.
Tiene una superficie de
2.500 metros cuadrados
aproximadamente en los
que se contemplan pistas de
baloncesto y espacio para
conciertos.
Las Graveras
Un parque metropolitano y
multifuncional con un lago
artificialen el que practicar
remo o piragüismo. Dispone
de caminos secundarios en
las zonas más utilizables,
generando distintas estancias de juegos de niños,
adultos y merenderos, entre
otras. También un embarcadero y miradores.
Paseo del Almonazar
Más de 30 millones de euros de
inversión. 12 hectáreas, de las que
el 70% es peatonal, dan vida a un
bulevar para el ocio ciudadano.
Central Mixta Seguridad
Concentra en un mismo espacio de
trabajo a Policía Local y Guardia
Civil, en una parcela de 5.500
metros cuadrados.
Patronato
Discapacidad
Centro Cívico Sta Cruz
Cuenta con dos aulas con capacidad
para más de 50 personas. Al servicio del centro escolar San José y de
los vecinos y vecinas.
Centro Unidad de
Día, Residencia de
Adultos y
Residencia de
Gravemente
Afectados.
Hinca
Paso subterráneo peatonal y ciclista
que une el Almonazar con el parque empresarial Cáñamo 3 y el
Skate Plaza y Las Graveras.
4 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
tn
#URBANISMO futura sede de la banda y la escuela cristo del perdón
En marcha los cerramientos y
cubierta de la Casa de la Música
El global de las obras está al 20 por ciento
de ejecución tras la finalización de la cimentación y estructuras
Las obras para la construcción
de la nueva Casa de la Música en
el núcleo de San José siguen su
curso según las fechas previstas y
se encuentran ya al 20 por ciento
de ejecución, después de que
hayan finalizado la cimentación y
estructura.
La nueva infraestructura, que
La Casa de la Música se convertirá en la nueva sede de la Banda y la Escuela Cristo del Perdón.
se financia con cargo a los fondos
Aepsa Garantía de Rentas 20132014 y las ejecuta el propio
Ayuntamiento, tienen que estar
finalizadas antes del próximo 30
de junio. En este momento, se
procede a las actuaciones de
cerramientos y cubiertas del
nuevo edificio.
La nueva Casa de la Música se
convertirá en la sede de la Banda
de Música y la Escuela Cristo del
Perdón. Las actuaciones se desarrollan en un local anexo a
Amigos de la Escuela, que va a
albergar una gran sala de ensayo,
despachos, aulas teóricas y aulas
instrumentales. Una vez finalizado, el resultado será un edificio de
307 metros cuadrados de superficie.
El importe total de la construcción serán 371.841,16 euros, de
los que 233.931,31 se destinan a
pagar mano de obra, lo que supone un 62,91 por ciento, mientras
que el resto se emplea en la
adquisición de suministros y
materiales en empresas priorita-
riamente locales.
Recientemente, el alcalde,
Javier Fernández, ha realizado
una visita acompañado por los
ediles de Urbanismo, Francisco
Manuel Díez, Vía Pública, José
Manuel Romero Campos, y
Cultura, Nadia Gallardo.
Fernández ha destacado que
"las actuaciones marchan según
lo previsto en lo que a plazos se
refiere y las obras conllevan un
gran valor añadido, porque no
sólo se pone en servicio una instalación que permitirá trabajar
con mayor comodidad y espacio a
Una vez finalizado, el
resultado será un edificio
con 307 metros
cuadrados de superficie
este colectivo, sino que también
genera puestos de trabajo durante la construcción del edificio".
Por último, el primer edil
remarcó "el compromiso existente con la Banda de Música Cristo
del Perdón y con la Escuela, es
muy importante para nosotros y,
en ese sentido, trabajamos para
que puedan desarrollar su labor
con las mejores prestaciones e
infraestructuras".
#DESARROLLO ECONÓMICO plan estratégico de actuación integral
Alrededor de 300 empresarios y
emprendedores participan en el programa
de formación de Feder Integraverde
En 2013 se han desarrollado seis seminarios empresariales, dos conferencias
y dos cursos con los que se ha buscado aumentar el nivel formativo y
la cualificación de los asistentes
Durante todo el año pasado, dentro del programa FEDER
Integraverde,un Plan Estratégico de
Actuación Integral que pretende
fomentar el desarrollo local sostenible, la regeneración urbana, la cohesión económica, territorial y social
en torno al eje transversal de la dinamización económica y la generación
de empleo, se ha desarrollado una
medida denominada 'Cursos de formación para emprendedores y
empresarios'.
Los momentos actuales suponen
un desafío enorme tanto para
emprendedores que quieren iniciar
un nuevo proyecto de negocio como
para las empresas ya existentes,des-
tacando la falta de formación adecuada para el desarrollo empresarial,
fallo en la planificación, en la inexistencia de un plan de negocios,presupuesto o gestión.
"Los objetivos de este programa
son aumentar el nivel formativo y la
Raquel Vega: “La formación es una línea prioritaria de apoyo a emprendedores y empresarios”
Distintas acciones formativas se han desarrollado con cargo a Feder Integraverde.
cualificación del empresariado local,
desde el Centro de Formación 'Juan
Pérez Mercader' y el Centro de
Estudios Empresariales, en aspectos
relevantes para su proyecto empresarial, con temáticas y contenidos
adaptados a sus necesidades y problemáticas reales,así como formar y
motivar a emprendedores", señala
la delegada de Formación y Empleo,
Raquel Vega.
Alrededor de 300 personas han
participado en estas acciones formativas. En concreto se han desarrollado seis seminarios empresariales
que han tratado temas como la utilización de herramientas office,
tener una web que venda o fiscalidad empresarial, entre otros.
También ha habido dos conferencias
y dos cursos guía fácil para el
emprendimiento y otro para
empresarios.
En palabras de Vega: "la formación es una línea prioritaria en la
acción de apoyo a empresarios y
emprendedores,una línea que coordinamos desde la escucha activa al
territorio, tejido empresarial y la
asociación
de
empresarios
Rinconada Global". Además, añade
que "esta medida complementa y
enriquece otras medidas como el
Apoyo Integral al Comercio, Ferias
Promocionales, Incentivos a la
Contratación de Jóvenes para
empresas locales, asesoramiento o
concursos de buenas prácticas con la
que pretendemos dar respuestas a
las principales problemáticas empresariales actuales, generar empleo y
dinamizar la economía local".
tn ABRIL 2014
5 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#MEDIO AMBIENTE proyecto feder integraverde
Finalizan las obras en el parque
de Las Graveras
Sólo queda pendiente que crezca el césped en las zonas verdes, mientras
se trabaja para licitar la gestión del recinto
El parque de Las Graveras, con
15 hectáreas al servicio de la
naturaleza, el deporte y la aventura, se encuentra ya finalizado,
después de completar los acabados exteriores de los pabellones y
de que se llevara a cabo la colocación del equipamiento, como la
señalética y las zonas de juegos
infantiles. Del mismo modo, se
han desarrollado las actuaciones
referentes a la luminaria del
recinto y a la pintura de las
fachadas.
Tras la realización de las labores de jardinería, consistentes en
“Se va a convertir en un
gran pulmón que será el
epicentro de múltiples
actividades”, dice el alcalde
la red de riego, arbolado, praderas
y demás tareas paisajísticas, que
necesitaban de una época concre-
ta del año para ser acometidas,
según las especificaciones técnicas, se está a la espera de que
crezca el césped, tras lo cual estará preparada para proceder a su
inauguración.
Ahora, se va a licitar la gestión
del parque, para lo que va a
comenzar a elaborarse el proyecto técnico.
El alcalde de La Rinconada,
Javier Fernández, ha realizado
recientemente una visita acom-
El alcalde con los ediles de Urbanismo y Vía Pública en la visita.
pañado por el delegado de
Urbanismo y Medio Ambiente,
Francisco Manuel Díez, y de Vía
Pública, José Manuel Romero
Campos, durante la que ha destacado al respecto que "Las
El protagonista central es
el lago artificial que se
podrá utilizar con finalidad deportiva o lúdica
Graveras se va a convertir en un
gran pulmón de La Rinconada,
que será el epicentro de múltiples
El gran lago central es uno de los principales atractivos del recinto.
actividades
deportivas,
medioambientales y de ocio para
la ciudadanía". En este sentido,
recordó que "el hecho de que se
ubique fuera del núcleo urbano
va a sorprender a muchos vecinos y vecinas, que no se han percatado del avance de las actuaciones y se van a encontrar el recinto de la noche a la mañana".
El recinto supone también una
muestra de la apuesta de La
Rinconada por el medio ambiente y la sostenibilidad, ya que la
zona ha supuesto la recuperación
de una antigua gravera de la que
ha emergido un parque capaz de
dinamizar nuevas oportunidades
de ocio, cultura y de empleo. Su
diseño se ha realizado para que
integre diversas zonas, todas ellas
vinculadas al agua, la naturaleza,
el deporte y la aventura.
El protagonista central es el
lago artificial, un acuífero producido por las excavaciones de
grava, que hay en el centro y
para el que se va a crear una
escuela deportiva y en el que se
podrá practicar remo o piragüismo. Asimismo, se dispone de dos
circuitos principales que bordean
la balsa de agua por su cara interior y exterior, que a su vez se
desdoblan en caminos secundarios en las zonas más utilizables,
generando distintas estancias de
juegos de niños, adultos y
merenderos,
entre
otras.
También dispone de embarcadero y de miradores con las mejores vistas paisajísticas.
#FORMACIÓN reducir la brecha digital entre generaciones
Nuevos cursos del programa municipal
de Alfabetización Digital
Se han impartido cuatro cursos de Introducción al
Ordenador y Periféricos y han empezado otros
dos sobre Procesador de Texto
El programa de Alfabetización
Digital puesto en marcha por el
Ayuntamiento de La Rinconada,
que se integra dentro del aula de
formación en nuevas tecnologías
que recientemente se ha puesto en
marcha en el Centro de Formación
Municipal 'Juan Pérez Mercader,
ha completado sus primeras acciones formativas. Concretamente,
han finalizado recientemente cuatro cursos de Introducción al
Ordenador y Periféricos, que han
formado a un total de 59 personas
durante 20 horas.
Ahora acaban de comenzar
otras dos acciones formativas
sobre Procesador de Texto, que se
prolongará hasta el próximo día 21
y que, durante 20 horas beneficiará a 30 personas.Próximamente se
llevarán a cabo también cursos de
Hoja de Cálculo, Presentaciones
Gráficas e Iniciación a Internet.
En palabras de la responsable
municipal de Formación y
Empleo, Raquel Vega, "tan importante como fue en su día aprender
a leer y escribir correctamente es
hoy facilitar el acceso a la ciudadanía a las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación
para reducir la brecha digital que
pueda existir en nuestro munici-
Las acciones formativas
en ciernes beneficiarán a
un total de 30 personas
durante 20 horas
pio, máxime teniendo en cuenta
que acciones cotidianas como la
búsqueda activa de empleo, inscribirse en un curso o gestionar una
compra se realizan cada vez con
más frecuencia por Internet".
Esta actividad está financiada
con cargo al proyecto Feder
Integraverde.
Andalucía Compromiso Digital
Por otro lado, el Ayuntamiento
está a la espera la programación de
Andalucía Compromiso Digital,
un programa al que se ha adherido
el Ayuntamiento de La Rinconada
y que constituye una acción formativa promovida por la Junta de
Andalucía cuyo objetivo, en esencia, es facilitar la incorporación de
las nuevas tecnologías a la vida de
los ciudadanos. Además, también
pone a disposición de los ciudadanos una cartera de servicios en
permanente actualización a fin de
lograr por parte de ellos mayores
cotas de acceso a la Sociedad de la
Información, con un uso cada vez
más avanzado de las TIC y en
entornos más seguros.
Raquel Vega ha destacado al respecto que "es necesario ofrecer a la
ciudadanía una iniciación básica en
esta materia,sobre todo a personas
que por distintas circunstancias ni
siquiera han tenido la oportunidad
de aprender a encender un ordenador. Así, acercándoles a la red
Estos programas buscan
la incorporación de las
nuevas tecnologías a la
vida diaria del ciudadano
podremos mejorar su calidad de
vida, equiparar los desequilibrios
generacionales y permitir una
mayor y mejor interacción dentro
de las diferentes opciones que
ofrecen Internet y las redes sociales".
6 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
#PLAN DE EMPLEO JOVEN proyecto pionero en la provincia
25 propuestas de contratación en el
primer mes de funcionamiento
Un total de 18 empresas locales han solicitado al Ayuntamiento que les asigne
candidatos de su base de datos que cumplan con los requisitos exigidos
Las valoraciones del Plan de
Empleo Joven de La Rinconada no
pueden ser más positivas tras el primer mes de vida de esta iniciativa
pionera en la provincia. Así, 18
empresas se han dirigido al servicio
habilitado por el Ayuntamiento en
Soderinsa para solicitar un candidato que se adecue a sus necesidades,lo
que ha derivado en 25 propuestas de
contratación de jóvenes entre 18 y
39 años del municipio. Además, se
han registrados 805 Bonos de
Empleo.
Cabe recordar que,hasta el próximo 26 de mayo, las empresas beneficiarias deberán ser de la Rinconada
aunque,a partir de esa fecha,si quedan recursos de los fondos aportados
por el Consistorio -100.000 euros-,
el abanico se abrirá a la comarca y a
la provincia,con la idea de que llegue
al máximo de vecinos y vecinas de la
localidad. El proceso es por orden de
solicitud de entrada, sin influir la
El Plan de Empleo Joven tiene una valoración positiva por todas las partes.
concurrencia competitiva, ya que el
campo de acción abarca a empresas
de cualquier sector, que necesiten
trabajadores con o sin cualificación
académica o formativa.
Como destaca la delegada de
Empleo, Raquel Vega, "el programa
consiste en incentivar la contratación abaratando los costes para dar
un respiro a las empresas que apues-
ten por la creación de empleo".Así,
el Consistorio abonará 400 ó 250
euros al mes durante seis meses, a
quienes contraten,durante un mínimo de ese periodo, durante 40 o 20
horas semanales, respectivamente,
siempre que el contrato suponga el
alta en el Régimen General de la
Seguridad Social.
Entre los requisitos de las perso-
nas contratadas deben estar empadronadas durante, al menos, seis
meses, estar inscritos en el SAE, no
ser beneficiario del Bono Joven de la
Junta de Andalucía, estar inscrito en
el Departamento de Orientación
sociolaboral municipal y tener un
informe de idoneidad social.
Este programa ha recibido la
admiración de otros municipios,que
estudian ponerlo en marcha.
Además, cuenta con el beneplácito
del tejido empresarial y de los sindicatos,además de buscar una oportunidad laboral para uno de los sectores más castigados por la crisis como
es el de la juventud. En este sentido,
Raquel Vega insiste en que "hemos
buscado el consenso, con aportaciones de los agentes sociales, para
demostrar que hay otras formas de
hacer política al contrario que las
medidas que pone en marcha el
Gobierno de España y que lo que
hacen es abaratar el despido".
Los interesados que deseen más
información acerca de los requisitos
y la documentación necesaria, así
como presentar una solicitud pue-
tn
Diferentes opciones
de contratación
1- La empresa no tiene un candidato predefinido. En este caso, el
Ayuntamiento seleccionará al elegido entre las opciones existentes
en la base de datos del
Departamento de Orientación
sociolaboral municipal que cumplan los requisitos solicitados.
2- La empresa tiene un candidato
predefinido. En este caso, el
Ayuntamiento comprobará que el
elegido cumpla los requisitos exigidos, en cuyo caso se procederá
a su incursión en el Plan. Se vigilará especialmente que el candidato
no haya sido previamente despedido para volver a ser contratado
o que no guarde relación familiar
de primer o segundo grado con el
empresario.
3- Los jóvenes ofrecen la subvención a la empresa por contratarles a través del Bono Joven o
Certificado Virtual. Para incentivar
la búsqueda activa de empleo, los
jóvenes que vayan a buscar trabajo podrán ofrecerle al empresario
al que demandan empleo la posibilidad de acogerse a las subvenciones.
den dirigirse al centro Juan Pérez
Mercader.También se puede contactar con la técnico responsable del
programa, Montserrat López, se
puede solicitar más información a
través del teléfono 672 334 220 o del
correo
electrónico
[email protected]. Más
información en las webs www.larinconada.es y www.soderin.com.
#FORMACIÓN sector emergente con salidas laborales
El Ayuntamiento solicita becas Erasmus +
para cursar prácticas en los grandes polos
aeronáuticos de Europa
Los beneficiarios serían elegidos entre los integrantes del grado superior de Producción por Mecanizados, que
se imparte en el IES Antonio de Ulloa, y los de Automoción y Electrónica, del IES San José
El Ayuntamiento de La
Rinconada, a través del área de
Formación y Empleo, ha solicitado
al Organismo Autónomo de
Programas Educativos Europeos
(OAPEE) la concesión de quince
becas Erasmus + para realizar
prácticas en el exterior durante
En total, serán quince los
beneficiarios de esta
acción formativa que se
prolongará doce semanas
doce semanas en los grandes polos
aeronáuticos de Europa, como
Toulouse, en Francia, y
Hamburgo, en Alemania.
En la actualidad, el Consistorio
espera respuesta por parte del
organismo comunitario respecto
al número de solicitudes aceptadas, tras lo cual se conocerán las
cuantías destinadas a cada uno de
los beneficiarios.
Los destinatarios se elegirían
entre los integrantes del Grado
Superior de Producción por
Mecanizados que se imparte en el
IES Antonio de Ulloa, y los de
Automoción y Electrónica del IES
San José, con prioridad para los
primeros por su vinculación directa con el sector aeronáutico.
La delegada del ramo, Raquel
Vega, ha recalcado el "compromiso del Ayuntamiento, por un lado
con los centros formativos de la
localidad y, por otro, con los estu-
diantes, de cara a ofrecer la formación más completa con la finalidad
de que,una vez finalizado el Grado
estén en disposición de optar a un
puesto de trabajo controlando
todas las necesidades y requisitos que solicitan las empresas,
con unos conocimientos y apti-
Módulo de Producción por Mecanizado del IES Antonio Ulloa.
tudes a la altura de los estándares europeos".
El nuevo programa Erasmus +,
aprobado por el Parlamento
Europeo a principios de año, se
enmarca en la estrategia Europa
2020, en la estrategia Educación y
Formación 2020 y en la estrategia
Rethinking Education, y engloba
todas las iniciativas de educación,
formación, juventud y deporte. En
materia educativa abarca todos los
niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.
Erasmus + integrará los programas existentes en el Programa de
Aprendizaje Permanente y también de educación superior internacional: Mundus, Tempus,
ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa
Juventud en Acción.
Se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las
fronteras de la UE, con una clara
vocación de internacionalización
abriéndose a terceros países con el
objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las
personas para la empleabilidad de
estudiantes,profesorado y trabajadores y trabajadoras.
tn ABRIL 2014
7 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#COMERCIO seis zonas comerciales
En marcha un nuevo plan para
dinamizar el comercio local
Bajo el lema 'Que todo quede en casa' se van a llevar a cabo múltiples actividades de promoción,
reparto de regalos y bonos de compra, sorteo de cestas y programas especiales de Radio Rinconada
El Ayuntamiento de La
Rinconada ha presentado al tejido
comercial del municipio la nueva
campaña de apoyo al comercio local
bajo el lema 'Que todo quede en
casa', con la que se pretende crear
conciencia del valor añadido que
supone, en la dinamización de la
economía local,la creación de puestos de trabajo y el mantenimiento
de los existentes, realizar las compras en los establecimientos de la
localidad. "La Rinconada dispone
de todo lo necesario para una familia y a precios competitivos por lo
que, salvo contadísimas excepciones, no hace falta salir del municipio para estar bien abastecido",destaca el alcalde, Javier Fernández.
Así, se va a proceder a visitar las
distintas zonas comerciales para
conocer, de primera mano las necesidades y potencialidades de que
mientos locales. Además, durante
los programas se entregarán 12.000
regalos directos, 7.200 euros en
bonos de compras en establecimientos de la localidad y varias cestas repleta de productos y regalos.
Durante los programas de
radio se entregarán
12.000 regalos directos y
7.200 euros en bonos
El alcalde se reunió con comerciantes para explicar el nuevo programa.
dispone para promocionarlas a través de vallas publicitarias y cartelería, en las que también podrá leerse
la fecha y hora de la realización de
dos programas especiales de Radio
Rinconada, que incidirán en las
bondades,la calidad,la atención y la
variedad existentes en los estableci-
"Por cada ticket de compra superior
a tres euros se entregará un rasca y
gana con premio seguro, ya sea un
regalo directo o un bono de compra, mientras que si el ticket supera
los cinco euros también recibirá
una papeleta que, tras rellenar y
depositar en una urna, dará derecho a participar en el sorteo de una
cesta de regalos en cada zona
comercial donde se desarrolle el
programa", destaca el edil de
Comercio y Agroindustria, Sergio
Padilla.
El método elegido para llevar a
cabo la campaña ha consistido en
dividir el municipio en seis zonas
comerciales, que se localizan en el
entorno de la calle Málaga y la zona
de La Paz, barriada Santa Cruz,
calle Córdoba, calle Madrid, núcleo
de La Rinconada y tejido comercial
del entorno del Centro Cultural de
La Villa.Cada una de ellas será visitada en dos ocasiones, una en el
periodo que transcurre desde abril a
julio, y otra en el intervalo entre
octubre y diciembre. En primer
lugar se realizará una base de datos
de cada zona, tras lo que se celebrará una reunión con los comerciantes para explicarles el programa y
concretar detalles de la actuación,se
potenciará la difusión con una campaña de comunicación y, por último, se realizarán dos programas
especiales de radio con los sorteos y
los regalos en cada zona.
El primer edil rinconero destacó
que "con esta iniciativa esperamos
dinamizar en torno a 84.000 euros
durante el periodo que se prolongue la campaña”.
#URBANISMO objetivo transversal de generación de empleo
Se amplía el plan de
adecentamiento de viviendas
La idea es seguir reactivando el sector de la construcción al tiempo que se lleva a
cabo el proceso de estudio y validación de las solicitudes presentadas
digna y adecuada y, su consecución, permite crear puestos de
trabajo y dinamizar a empresas
de la localidad que se dedican al
tema".
Por todo ello, esta iniciativa
está previsto que se lleve al
Pleno el 15 de abril para que, una
vez aprobada, permanezca activa
hasta el 23 de mayo, otorgando
Los incentivos cubren el
50 por ciento de la
inversión hasta un
máximo de 1.000 euros
Nueva iniciativa para adecentar las viviendas.
El Ayuntamiento de La
Rinconada puso en marcha el
pasado mes de febrero el I Plan
Municipal de Adecentamiento y
Obras Menores en Viviendas
con la idea de, por un lado, establecer un marco de ayudas económicas que permitiera a la ciu-
Tienen preferencia las viviendas unifamiliares.
dadanía con recursos limitados
poder afrontar las reformas en
su domicilio y, por otro, impulsar el sector de la construcción,
uno de los más castigados por la
crisis.
Después de recibir cuarenta y
cinco propuestas, que se encuen-
tran actualmente en proceso de
estudio y validación, el área de
Urbanismo quiere seguir adelante con esta iniciativa porque,
como destaca el edil del ramo,
Francisco Manuel Díez, "todos
los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a una vivienda
la posibilidad a nuevos vecinos y
vecinas de solicitar estas ayudas
del 50 por ciento del coste de las
obras, hasta un máximo 1.000
euros, para ejecutar las reformas
de las viviendas.
Los requisitos de las personas
beneficiarias serán los mismos
que en la primera edición, esto
es, estar empadronados en La
Rinconada y tener su residencia
habitual, no superar 2,5 veces el
IPREM, estar al corriente de las
obligaciones tributarias y que la
vivienda tenga una antigüedad
mínima de 10 años, con prioridad para las viviendas unifamiliares.
La subvención se destinará a
sufragar costes de las obras de
adecuación funcional básica de la
vivienda como mejoras en baños
o cocinas, entre otras. Una vez
abierto el plazo de presentación
de solicitudes, los interesados
deberán presentar la documentación pertinente en los registros municipales respecto a las
actuaciones a realizar.
Díez valoró la acogida por
parte de la ciudadanía como
"muy positiva" y puso en valor
la existencia de que se abran distintos plazos para llevar a cabo la
solicitud. "Las circunstancias
personales de las familias pueden variar y si acotamos demasiado el periodo de tiempo para
acogerse a estas ayudas podemos dejar fuera a alguien que
cumpla los requisitos, quiera
acometer las reformas pero, sea
cual sea el motivo, no formula la
petición".
8 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
tn
#MAYOR ocio y medio ambiente
En marcha los huertos ecológicos
para mayores
El plazo de solicitud de las parcelas comienza el día 14 de abril y finaliza a las 14 horas del día 16 de mayo de
2014. Habrá 24 parcelas en La Rinconada y 43 en San José, además de jardineras en altura
El Ayuntamiento de La
Rinconada se encuentra inmerso
en la rehabilitación y habitabilidad
de los terrenos que albergarán los
huertos ecológicos para mayores
en ambos núcleos de población.
Así, en el núcleo de San José irán
ubicados en la parcela contigua al
cementerio y estará compuesta
por 42 huertos de unos 50 metros
cuadrados cada uno y jardineras
para cultivo en altura destinadas a
aquellas personas con alguna incapacidad física. Por su parte, en La
Rinconada, las parcelas se ubican
junto al parque trasero de las 21
viviendas del Huerto del Benito
compartidas con el parque José
Ramírez en la carretera de La
Rinconada a San José. El proyecto
para este núcleo consta de 24 huertos de aproximadamente 50
metros cuadrados y para las personas con alguna discapacidad física se instalarán jardineras.
En ambos núcleos, las zonas de
huertos se complementan con
dad de vida de nuestros mayores.
Además,hemos de destacar que las
parcelas serán destinadas a la horticultura ecológica o natural, quedando prohibido el uso de herbicidas, pesticidas y abonos sintéticos,
con lo que seguimos en la línea de
preservar y educar en el respeto al
Las inscripciones se
pueden recoger en los
Registros Municipales o
en los Centros de Día
Espacio donde se ubicarán los huertos del núcleo de San José.
zonas de uso común para todas las
personas adjudicatarias. Los espacios comunes estarán compuestos
por casetas para aperos,contenedores para compostaje, contenedores
para residuos, semilleros, taquillas
individuales y mesas merenderos.
En palabras de la delegada del
Mayor, María José de la Rosa,
"estamos convencidos de que este
tipo de actividades insertadas en el
programa de Envejecimiento
Activo revierte directamente en la
salud, en el bienestar, y en la cali-
#MEDIO AMBIENTE apaga la luz
La Hora del Planeta deja sin luz
los edificios municipales más
emblemáticos
El pasado 29 de marzo, de
20.30 a 21.30 horas, durante
una hora, edificios municipales
como el Ayuntamiento, la piscina cubierta, plaza Juan Ramón
Jiménez, Radio Rinconada y el
alumbrado de la zona vallada
del Centro de Formación Juan
Pérez Mercader apagaron sus
luces como reivindicación de la
defensa del medio ambiente. Se
trata de una iniciativa global del
grupo ecologista World Wide
Fund (WWF), a la que se adhiere el municipio, en la que bajo el
lema 'La Hora del Planeta', pretende implicar a más de mil
millones de personas para
demostrar, mediante una hora
sin luz, el apoyo al medio
ambiente con el compromiso de
salvar los hábitats y especies
más amenazadas del mundo.
Como indica el delegado de
Medio Ambiente, Francisco
Manuel Díez, "debemos ser
conscientes de que nuestras
acciones y hábitos diarios tie-
El Gobierno local trabaja
en proyectos y programas
sostenibles como la red
de carril bici municipal
nen un impacto muy grande en
nuestro planeta, todos somos
responsables de mejorar nuestro medio ambiente indispensable para tener calidad de vida y
salud".
Desde el Gobierno local se
viene trabajando en la lucha
contra el cambio climático y sus
nefastas consecuencias y que se
concreta a través de programas
que buscan la sostenibilidad
urbana y el uso de energías
renovables. Prueba de ello es la
red de carril bici del municipio,
la recuperación de zonas degradadas para convertirlas en espacios verdes como el parque de
Las Graveras o el paseo del
Almonazar, el futuro eje del
agua en torno al río
Guadalquivir, el Centro de
Interpretación del Agua, la
adhesión de La Rinconada a la
Red Ciudades por el Clima o a
la Red de Ciudades que
Caminan, un transporte público
sostenible y accesible a la ciudadanía como el microbús o las
dos estaciones de trenes, entre
otras acciones.
medio ambiente y nuestro entorno".
Ya se ha publicado el pliego de
condiciones técnicas y administrativas para la ocupación de los huertos, así como se ha estipulado la
fecha para solicitarlos. Desde el 14
de abril hasta el 16 de mayo, los
interesados podrán recoger las inscripciones en los diferentes
Registros Municipales, y también
en los Centros de Día 'Pablo
Picasso' y '20 de Julio' que deberán
ser presentadas en el registro
municipal, o en cualquiera de los
medios previstos en el artículo
38.4 de la Ley 30/1992 de
Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo
Común.
Los requisitos necesarios para
ser beneficiario de uno de los huertos son: ser mayores de 60 años,
encontrarse, según informe médico, con capacidad física y psíquica
para la realización de las labores
agrícolas a desarrollar en el huerto
de ocio, estar empadronado en el
municipio de La Rinconada a fecha
de aprobación del presente pliego,
no poseer por ningún título ningún tipo de explotación agrícola,
estar al corriente en el pago de las
obligaciones tributarias con el
Consistorio.
Las licencias se otorgarán
mediante sorteo público entre
quienes reúnan los requisitos establecidos, pudiendo participar solamente en un único sorteo,que será
el correspondiente a aquellos
huertos que se encuentren situados en la zona más próxima a su
domicilio y, dentro de éste,
al de huertos en superficie o al de
jardineras en altura, salvo
causas justificadas, debidamente
acreditadas.
tn ABRIL 2014
9 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#IGUALDAD equiparación de géneros
El programa Conciliam reúne
al tejido asociativo y empresarial en
torno a un pacto por la conciliación
La implicación de los colectivos sociales es fundamental porque “sin la participación ciudadana
no se puede ni se debe llevar a cabo proyectos que afecten a la ciudadanía”
El Centro Joven La Estación ha
acogido el acto de puesta en marcha en La Rinconada del programa
Conciliam. Este programa es una
iniciativa del Instituto Andaluz de
la Mujer (IAM) y la Federación
Andaluza de Municipios y
Provincias (FAMP) que tiene
como objetivo dotar a las entidades locales de las herramientas
necesarias para que puedan desarrollar y poner en marcha medidas de conciliación en el ámbito
municipal. Con la adhesión al programa Conciliam, La Rinconada
se incorpora a los más de 50 municipios andaluces que conforman
esta red entre la primera y la
segunda etapa de implantación.
En palabras de la delegada de
Igualdad, Maria José de la Rosa,
"es importante para el municipio
rias para hacerla realidad." La edil
agradeció la presencia en el acto de
representantes del mundo empresarial y asociativo local. Desde
algunas AMPAS y las escuelas
Se enmarca dentro de las
líneas estratégicas del
Pacto Andaluz por la
Igualdad de Género
La delegada de Igualdad, la directora del IAM y la coordinadora de Sevilla.
sumarse a este proyecto e incorporarlo a los recursos con los que ya
contamos para avanzar en políticas de Igualdad. La conciliación y
la corresponsabilidad son dos pilares fundamentales para lograr la
plena Igualdad y este pacto nos
dotará de las herramientas necesa-
infantiles locales hasta las asociaciones de mujeres pasando por
otras entidades ciudadanas, se
mostraron interesadas en participar de forma activa en el proyecto.
A lo largo de todo este trabajo, la
implicación de los colectivos sociales es fundamental porque en
palabras de la delegada de
Igualdad "sin la participación ciu-
dadana no se puede ni se debe llevar a cabo proyectos que afecten a
la ciudadanía".
Por su parte, la directora del
Instituto Andaluz de la Mujer,
destacó la importancia de la implicación de las administraciones
locales en este tipo de iniciativas
"porque los ayuntamientos son
las administraciones más cercanas
a la ciudadanía, por eso es destacable la participación en este acto de
tantos delegados y delegadas
municipales de diferentes áreas".
Durante la tarde, también se
llevó a cabo un análisis local de la
realidad en términos de conciliación y de corresponsabilidad junto
con las entidades que acudieron al
acto. Este trabajo inicial supone un
despegue que servirá para ir creando un diagnóstico de la situación. La siguiente fase, será la
negociación y el diseño de un Plan
Local de Conciliación cuya conclusión y puesta en marcha se estima
en un año y medio. En este pacto,
se planificarán objetivos e iniciativas para fomentar la conciliación y
la corresponsabilidad en la localidad. El Plan Conciliam, se enmarca dentro de las líneas estratégicas
del Pacto Andaluz por la Igualdad
de Género que viene siendo la
hoja de ruta de las políticas andaluzas de igualdad para los próximos años.
#MUJER concienciación en educación
El cortometraje 'Reset' sirve
un debate sobre igualdad en
los centros de Secundaria
El resultado del proyecto del área municipal 'Corto y cambio' ha sido proyectado
en el conjunto de institutos de La Rinconada tras ser estrenado en la gala del Día
Internacional de las Mujeres
El cortometraje se ha proyectado en la gala del 8 de marzo en el
Centro Cultural de La Villa, Día
Internacional de las Mujeres, así
como en el conjunto de los centros de Secundaria del municipio
y en el Centro Joven La Estación,
donde sus creadores han participado en distintos debates respecto
a la igualdad de género con el conjunto de sus compañeros y compañeras. Se trata de promover y
hacer llegar a los jóvenes del
municipio la importante necesidad que la sociedad tiene de dar
pasos hacia una igualdad de género real. Ese es el objetivo del pro-
yecto 'Corto y cambio' que ha
desarrollado el área de Igualdad, a
través de Ecoeduca, y que ha consistido en la creación de un cortometraje, concretamente un falso
documental que profundiza en
aspectos relacionados con el tema.
La conclusión de las distintas
pruebas que se llevan a cabo han
determinado que para que cambie
la sociedad es preciso borrarnos y
empezar de nuevo, resetearnos,
en relación al título del cortometraje, 'Reset'.
En dicho trabajo audiovisual
han participado una representación de los cinco centros de
Secundaria del municipio. Ha
consistido en sesiones teóricas en
las que se han tratado temas claves para llevar a cabo el proyecto
Concienciar a los jóvenes
de la importante necesidad que la sociedad tiene
de igualdad real
como género y cine. En total, han
participado 23 personas, que se
dividen en 18 estudiantes de entre
14 y 16 años,un padre,una madre
y tres personas más en produc-
El corto se proyectó en el Centro Joven ‘La Estación’.
ción, dirección y sonido.
Los propios estudiantes han
sido los encargados de realizar los
papeles de actores y actrices, ayudantes de cámara, de producción,
de vestuario, de caracterización y
maquillaje, mientras que la dirección la ha llevado a cabo un profesional del género cinematográfico, Ponciano Prol.
"Entre los objetivos de este
proyecto están dotar a las y los
jóvenes de herramientas para la
desactivación real del aprendizaje
sexista, avanzar en la prevención,
contrarrestando las formas, men-
sajes y actitudes que abonan el
terreno para relaciones de desigualdad, o detectar el grado de
conciencia que los jóvenes tienen
sobre la importancia de la igualdad de género", señala la delegada
de Igualdad, María José de la
Rosa, quien añade: "Estamos
muy satisfechos no sólo del resultado del trabajo realizado, sino de
su instrumentación como herramienta al servicio de un debate
que profundice en la realidad
social actual y permita reducir las
desigualdades entre hombres y
mujeres".
10 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
tn
#SOLIDARIDAD educación en valores
La Cooperación Internacional
llega a los centros educativos
en forma de talleres de sensibilización
Diferentes colegios acogen una serie de talleres organizados por el Ayuntamiento encaminados a
fomentar la sensibilización social en torno a la necesidad de la Cooperación Internacional y de
alcanzar un reparto equitativo de los recursos
El área de Cooperación
Internacional del Ayuntamiento
de La Rinconada, está llevando a
cabo una serie de talleres de sensibilización en centros educativos de
primaria y secundaria de la localidad. A través de estos talleres y
empleando una pedagogía dinámica y participativa, se busca ante
todo crear espacios para la reflexión y el debate entre los más jóvenes en torno a conceptos como
Cooperación Internacional o
Solidaridad.
Como afirma la delegada del
área, Isabel Agüera "nuestro obje-
tivo es que a los chicos y a las chicas de nuestra localidad les quede
En los talleres se emplea
una pedagogía dinámica
y participativa donde se
debate y reflexiona
Los ediles de Cooperación Internacional y Educación visitaron el taller.
claro que la Cooperación
Internacional que se desarrolla con
subvenciones como las del
Ayuntamiento de La Rinconada,
no se hace desde la compasión ni
desde el paternalismo del Norte
#PROYECTOS
#AFRÍCATE conocer el continente negro
La Rinconada vuelve
a llenarse de África
Pacto por África, en colaboración con el área de Cooperación
Internacional, organiza una nueva edición de Afrícate
La ONG local Pacto por África,
vuelve a demostrar su compromiso con el continente africano en sus
jornadas de sensibilización
Afrícate.En esta edición del 2014,el
calendario de actividades se ha distribuido en dos jornadas. Por un
lado, el día 25 de marzo, el aula de
formación de SODERIN acogía la
charla bajo el nombre de
"Inmigrantes: ciudadanos, compañeros, vecinos..." a cargo de
Esteban Tabares, secretario de la
Fundación Sevilla ACOGE.
Durante la charla se proyectaron
una serie de videos de sensibilización y se abrió un posterior coloquio. Los asistentes, destacaron la
idea de que los conceptos de inmi-
La zona de La Paz volvió a
acoger una jornada de
convivencia con stands
de ONG y actividades
grante, forastero o extranjero hay
que sustituirlos por expresiones
La inmigración fue el tema de la charla de esta edición.
con respecto al Sur. La
Cooperación tal y como la entendemos desde la Administración
local obedece a un ejercicio de solidaridad entre iguales y a una
manifestación de la justicia social".
Las sesiones están divididas en
una parte más de corte teórico y
reflexivo seguida de una segunda
parte más práctica, dinámica y creativa. Asimismo, se han elaborado
dos materiales diferentes orientados uno a estudiantes de Primaria
y otro a los estudiantes de
Secundaria.
La edil de Cooperación y el delegado de Educación Antonio Marín,
visitaron recientemente uno de
estos talleres.Antonio Marín agradeció a los centros su colaboración
"Estamos muy contentos y agradecidos con la respuesta dada por
los distintos centros que nos han
abierto sus puertas y sus programaciones curriculares para poder
desarrollar esta actividad con su
alumnado".
Así mismo, Isabel Agüera, no
descartó que en las próximas
semanas se fueran incorporando
nuevos centros a esta actividad.
como 'nuevos vecinos' para lograr
una plena integración en términos
de igualdad.
Por otro lado,el segundo escenario del Afrícate 2014 se trasladó al
Centro Comercial La Paz durante
la mañana del domingo. En esta
jornada, distintas asociaciones de
dentro y fuera de la localidad instalaron sus stands con información
tanto del trabajo de la ONG en sí
como de aquellos proyectos que
están ejecutando actualmente en
África. Durante toda la mañana se
desarrollaron asimismo talleres
diversos enfocados al público más
infantil como uno de trenzas de
colores, uno tatuajes de hena, otro
de manualidades y el ya clásico
juego Afrícate sobre el gran tablero
del mapa de África. La delegada de
Cooperación,Isabel Agüera,felicitó
a Pacto por África por esta nueva
edición del Afrícate "las acciones
que se desarrollan en los países
empobrecidos se quedarían cortas
si no están acompañadas de este
tipo de acciones enfocadas a la sensibilización y a la creación de una
ciudadanía global,crítica y comprometida con el desarrollo humano".
Para culminar la jornada, los
asistentes disfrutaron de un potaje
por tan sólo un euro el plato. Lo
recaudado durante este almuerzo
solidario, se destinará al hospital
San José en la región de Luzdi en
Malawi.
La edil de Cooperación, Isabel Agüera, estuvo presente en el Afrícate.
Aprobadas las
bases para
las ayudas a la
Cooperación
Internacional
El Ayuntamiento de La
Rinconada ha aprobado recientemente las bases reguladoras
para la concesión de ayudas por
un valor de 95.000 euros. Para la
co-financiación de proyectos de
Cooperación al Desarrollo y la
Solidaridad con los países empobrecidos se destina un 81% del
total. En estas mismas bases,
también se reserva un porcentaje del 2% para proyectos de educación y sensibilización a realizar
en La Rinconada y otro porcentaje del 17% para proyectos destinados a núcleos desfavorecidos
de población procedente de países en vías de desarrollo. La ejecución de los mismos deberán
tener una duración máxima de
un año y el importe se realizará
en dos pagos, un 75% tras la
resolución y el 25% restante
tras justificar la totalidad de la
subvención recibida. Las entidades dispondrán de un plazo de 30
días a partir de la publicación de
estas bases en el Boletín Oficial
de la Provincia.
Deportes
Abril 2014
[email protected]
de
La Rinconada
Un Rinconada sin opciones
sólo luchará por la honra de
acabar lo más arriba posible
Máxima igualdad
#SAN JOSÉ FS pocas opciones
Luis protege el esférico.
El ascenso se
le escapa
La derrota ante Payasos
Crouss, un golpe duro
El San José se instala en la dualidad de ganar en casa y perder fuera
del Felipe del Valle, lo que podría acercarle a la permanencia a
tenor de la gran igualdad existente si mantiene esa tónica
El San José Fútbol Sala ha dicho
adiós a casi todas sus opciones de
acabar en el podium de la cateogoría. Los pupilos de Andrés
Calderón, que no podían alcanzar
matemáticamente al Nazareno,
tenían que ganarlo, pero cayeron
en Bellavista frente al Payasos
Crouss, lo que ha hecho insalvable
la distancia con La Puebla de los
Infantes, que parece que acabará,
cuando faltan dos jornadas para la
conclusión, como subcampeón de
grupo. El tercero en discordia, el
único al que los cañameros podrían
todavía alcanzar es el próximo rival
que visita el Fernando Martín.
Luego, quedará una jornada en la
que jugará en Dos Hermanas.
Independientemente de la clasificación final, el equipo ha hecho una
gran campaña.
#AUTOMODELISMO buenbos resultados para los participantes del club local
Gran éxito organizativo del Campeonato de
España y victoria para Robert Batlle
El Club Automodelismo San José prepara sus coches para empezar a competir.
El circuito permanente de La
Rinconada ha acogido la primera
prueba del Campeonato de
España de Automodelismo en la
modalidad de coches eléctricos
4x2 WP. Entre los participantes,
ha estado el Campeón del
Mundo en la categoría Gasolina
1/8, Robert Batlle, que se ha alza-
do con el triunfo final de la prueba puntuable, reforzando su liderato nacional en coches eléctricos.
El club local, por su parte, ha
demostrado estar a la altura con
el tercer puesto de Michael Todd,
el sexto de Álex Venerossi, el séptimo de Edu Ameijide y el duodécimo de Tommy Robles.
Además, la organización ha estado perfecta, desde el estado del
circuito, puesto a punto por
Fernando Robles, hasta el desarrollo de las pruebas, la atención
a los participantes y la forma de
trabajar, lo que ha vuelto a poner
de manifiesto la capacidad para
albergar eventos de este calado.
12 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
tn
#CTM SAN JOSÉ. tropieza con cártama
#SODERINSA volverá a cruzarse con el ies la orden
Remontada histórica para
estar en la gran final
Sin opciones de Play off
tras perder con Cártama
El equipo rinconero levanta un 5-2 adverso frente a Torrejón Paracuellos y
clama revancha del año pasado en la última ronda del Campeonato de España
Juan Manuel Fernández Quiles es abrazado por sus compañeros tras ganar.
Laura Molina y Laura Samaniego forzaron para llevar al Soderinsa a la final.
El Soderinsa Rinconada de bádminton logró la hazaña heroica
en la vuelta de las semifinales del
Campeonato de España de
División de Honor, al imponerse
a Torrejón Saglas por 5-2, el
mismo tanteo a la inversa que el
cosechado en el Jorge Garbajosa
madrileño, pero que, atendiendo
al número de sets ganados, otorga el billete a los pupilos de
Antonio Molina para reeditar la
final de los últimos años frente
al IES La Orden.
Por primera vez, el cuadro rinconero afrontaba un partido con
todo en contra, desde un marcador que nunca antes había
remontado, hasta las lesiones de
Laura Samaniego y Laura
Molina, que forzaron para
defender el escudo del
Soderinsa.
Con 3-2 para los rinconeros se
llegó a los últimos compromisos
individuales. Laura Molina se
deshizo con relativa facilidad de
Laura Primo, pero Juan Manuel
Fernández Quiles tenía preparado un final no apto para cardíacos. Tras perder el primer set y
ganar el segundo, en el decisivo
desde el primer momento tomó
la iniciativa, incluso estuvo a
punto de tomar una renta definitiva en el marcador, pero el
madrileño logró igualar a 20. En
ese momento, dos saltos espectaculares para rematar fuerte abajo
dieron el triunfo y el pase a la
final, donde volverá a cruzarse
con el IES La Orden, que derrotó con comodidad a Oviedo.
El CTM San José tenía marcado en rojo el partido frente a Cártama, rival
que le precedía en la clasificación y al que, venciendo, daban un zarpazo importante de cara a arrebatarles el podium y meterse así en los Play
off de ascenso a Primera Nacional. Pero, tras ponerse por delante 3-1,
el equipo se desfondó y acabó perdiendo 3-4, perdiendo sus opciones.
#LA ESTACIÓN ante el car bucaneros
Retorna a la Liga Rama
con una ajustada derrota
La Estación Rugby Club volvió a la competición a la Liga Rama tras
varias semanas de parón, y lo hizo con derrota ante un Bucaneros que
presionó muy arriba y que castigó mucho a la delantera ferroviaria que,
entre bajas y el empuje visitante se fue debilitando sufriendo para contener las acometidas de su rival.En los locales, destacó el Sub 16 Migue.
#LIGA LOCAL igualdad en división de honor
#NATACIÓN ambiente festivo en la piscina
Máster Rápid es el nuevo líder
tras imponerse a La Estacada
El Circuito Local celebra
la última jornada regular
El Campo Arena lucha por la permanencia en División de Honor.
Aunque parecía que La Estacada
cogía impulso y podría tener una
Liga plácida, el final de la primera vuelta ha generado un bache
para los rinconeros que han
aprovechado sus perseguidores,
especialmente Máster Rápid que,
tras imponerse en el duelo directo (5-2), se ha situado en cabeza.
Por abajo, el Campo Arena, en la
imagen, remonta posiciones y
cree en la salvación.
En Primera, Segunda y Tercera
se destacan grupos de dos o tres
aspirantes al ascenso.
El Circuito Local de Natación, que reúne en la piscina cubierta a los
diferentes participantes de los programas municipales en esta disciplina, celebró la tercera y última jornada regular, en la que se cerraron
las clasificaciones para la gran final, que tendrá lugar próximamente y
que dirimirá quienes son los nadadores más destacados del municipio.
tn ABRIL 2014
13 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#SAN JOSÉ gana en el felipe del valle y pierde lejos de su feudo
La receta puede valer si no
se producen excepciones
que hace que el equipo esté situado en la zona media de la tabla y
respire tranquilo.
La gran igualdad existente en el
grupo y la cantidad de puntos que
se roban unos a otros, con múltiples empates toda la jornada hace
que los guarismos cañameros
sean una garantía de éxito siempre y cuando no haya excepciones a la norma.
Y es que los hombres de
Maldonado, cuyo próximo desplazamiento será a Villanueva,
El juvenil Lobo se ha convertido en un fijo en el equipo de Maldonado.
Si el San José suma dos
victorias en su próximos
duelos en casa ante el
Castilleja y Villanueva
estará casi salvado
Plusco gozó de ocasiones para marcar frente a La Voz, pero no vio puerta.
Desde que cayera ante La Barrera
por 1-2, el San José se ha hecho
fuerte en casa, donde sólo ha
sumado victorias frente al Ciudad
de Lucena (2-1),Osuna (3-0) y La
Voz (4-1), pero no ha conseguido
nada lejos del Felipe del Valle,perdiendo ante el Coronil (2-1),
Espeleño (2-1), Peña Rociera (21) y Estrella San Agustín (4-2), lo
tienen que recibir en sus dos próximos partidos al Castilleja y al
Utrera, dos conjuntos muy compensados y claramente al alza que
se antojan de una dificultad extrema para que los azulinos puedan
mantener su racha triunfal en
casa.
Y, mientras tanto, las distancias
son muy cortas y así, en mitad de
la tabla, el San José sólo tiene cuatro puntos de ventaja respecto a la
#SAN JOSÉ LIGA NACIONAL indignados
Sanción canalla para que
nadie siga su ejemplo
Javi Corriente se lleva el balón perseguido por dos jugadores del Séneca.
El San José de Liga Nacional
Juvenil ha sido castigado con una
sanción desproporcionada por su
incoparecencia en Ceuta para
disputar el partido frente al África Ceutí. Y es que los cañameros
tendrán que pagar una multa de
1.500 euros, así como los gastos
que presente su rival derivados
de la no celebración del envite.
La directiva azulina califica la
sanción de “ilógica”, ya que
supera en cuantía a lo que debe
abonar un equipo que se retira
de la competición. En el seno del
club piensan que con esta medida, la Federación Española de
Fútbol pretende intimidar al
resto de integrantes de la categoría para que no sigan el ejemplo
de los cañameros, después del
unánime apoyo recibido por
parte de todo el grupo 14 de Liga
Nacional.
Cabe recordar que el San José ya
sufrió el año pasado insultos,
agresiones y vejaciones de todo
tipo, cuyas pruebas videográficas
presentó en el organismo competente sin que éste hiciera nada
al respecto. Este año, de vuelta
del duelo con el otro equipo de la
ciudad autónoma, el Goyu Ryu,
los cañameros se cruzaron que el
África Ceutí, cuyos integrantes
llegaron a amenazar de muerte a
algunos integrantes de la expedición azulina, motivo que el San
José volvió a poner en conocimiento de la Federación sin que
tampoco hiciera nada, lo que
llevó al club a negarse a viajar
para no poner en riesgo la integridad de sus jugadores.
#RINCONADA el técnico, satisfecho con la intensidad
El final de las opciones no
implica ninguna relajación
Molina se lleva el balón ante una fuerte entrada de un jugador de Los Palacios.
Cierto es que el Rinconada ya no
tiene opciones virtuales de acercarse a la zona de cabeza y
meterse en la pelea que da lugar
al ascenso, pero ello no significa
que en el club vaya a existir nin-
gún tipo de relajación, así como
una disminución de la intensidad. Ya lo viene comentando el
técnico, Andrés Millán, quien
insiste una y otra vez en que el
plantel se deja la piel en cada
encuentro, que lucha hasta la
extenuación hasta que el árbitro
pita y que nunca se rinde ni se da
por vencido.
Y es que para el máximo dirigente blanquiazul no es lo
mismo ser quinto que séptimo,
noveno o duodécimo, aunque de
cara a la zona noble y a los puestos de peligro tengan la misma
repercusión.
Marrufo pugna por depejar un balón en el partido frente al Triana.
Ahora que el equipo empeiza a
recuperar
efectivos,
el
Rinconada puede convertirse en
la jornadas que restan, en el juez
de la Liga, ya que tendrá que
enfrentarse al Morón y al
Mosqueo, por la parte de arriba,
y al Bellavista, Ciudad Jardín,
Brenes, Marinaleda o Paradas.
En cualquier caso, y aunque se
puedan poner muchos condicionantes, lo cierto es que el ambicioso objetivo del cuadro blanquiazul nunca ha sido una meta
real, o no ha dado la sensación de
serlo, por lo que también habrá
que hacer autocrítica y llevar a
cabo un análisis pausado si no se
quieren cometer la próxima
campaña los mismos errores.
de
Deportes
La Rinconada
El reportaje
C.D. Tres Calles
Fútbol Sala
Certifica la permanencia en Tercera
Nacional con un triunfo ante el Real
El Tres Calles seguirá un año
más en Tercera Nacional después de vencer al Real y aprovecharse del resto de marcadores para cerrar de forma matemática el objetivo del presente
Campeonato.
Después de una temporada
irregular, en la que el equipo ha
alternado grandes encuentros
con algunas decepciones, el fin
prioritario, que no era otro que
seguir un año más en Tercera
Nacional, ya es una realidad.
Ante el Real, antes de salir a la
pista, los rinconeros ya sabían
que la meta estaba al alcance de
la mano, lo que suponía una
motivación, pero también una
presión añadida, ya que una
derrota, al margen de complicarlo todo, metía en la pelea a su
rival. David Fernández salió a
por todas en el Agustín
Andrades para intentar rentabilizar el factor campo en los
compases iniciales, pero los visitantes fueron los primeros en
golpear, poniéndose por delante
en el marcador.
Los rinconeros llevaban la
batuta del juego, creaban las
ocasiones, pero iban por detrás.
Para colmo, el arbitraje era
lamentable, lo que deslucía el
espectáculo y calentaba la contienda de manera innecesaria.
El calor de su público, que no
cesó de animar durante todo el
envite, hizo su efecto y el Tres
Calles conseguiría darle la vuelta al marcador, aunque, en plena
vorágine de protagonismo arbitral, los visitantes volvieron a
dársela, poniendo en 2-3 peligroso en el electrónico del
Agustín Andrades. De nuevo la
presión por lo mucho que había
en juego agarrotaba las piernas
de los locales que, aún siendo
claramente superiores, no ter-
minaban de demostrarlo en el
marcador. Pero había mucho en
juego y el Tres Calles no estaba
dispuesto a perder la ocasión de
cerrar el objetivo después de un
año difícil, por lo que apretó los
dientes y se fue en busca de la
portería rival espoleados por el
premio final hasta hacer el 3-3
y luego el 4-3 que, a tenor del
resto de marcadores, certificaba
la permanencia, como se especulaba antes del comienzo del
envite.Los goles locales fueron
obra de Montero y Loren,
ambos por partida doble,
que fueron despedidos como
héroes.
Machada
1. Ruti
2. Edu
3.Manu
4. Sosa
5.Andrés
39 ptos
37 ptos
36 ptos
35 ptos
35 ptos
Bádminton
El club estará en una nueva final
ante el IES La Orden tras
remontar un 5-2 adverso frente
al Torrejón Paracuellos Saglas y
demostrar que no se rinde y que
va a por el Campeonato.
Notable
Shotokan La Rinconada
Shotokan La Rinconada
El joven karateca se ha proclamado
subcampeón
de
Andalucía Infantil y Juvenil en
kumite en la categoría de -60 kg
y tiene opciones de participar en
el Campeonato de España.
Aprobado
Tenis de Mesa
El equipo rinconero sigue dando
la cara sin renunciar a nada, si
bien la derrota en casa frente a
cártama ha dejado al equipo
muy tocado y con las opciones
de play off muy limitadas.
El club estuvo presente con varios deportistas con su
maestro,Mario Vidal,en el VI Open Internacional de
Kárate de Tánger,en el que participaron 600 atletas.
A.D. San José
Soderinsa Rinconada
San José
VI Open de Tánger
Bushido San José
Al margen del tercer puesto en la general de la Carrera
Popular,se ha coronado recientemente cuarto en los
3.000 metros lisos en el Campeonato de España Juvenil.
Radio Rinconada
El Tres Calles ha conseguido
su objetivo y seguirá un año
más en Tercera Nacional. Lo
ha hecho en el tramo final,
sufriendo, pero lo ha conseguido al fin y al cabo. Cierto es
que a algunos nos queda un
regusto agridulce, sobre todo,
después de la gran campaña
pasada en la que incluso al
equipo se le ofreció el ascenso
a Segunda B.
Este año ha cambiado el
entrenador y, con ello, la filosofía de juego, los métodos de
entrenamiento y la exigencia
de algunos jugadores, a los
que David Fernández pedía
más o menos según sus preferencias respecto a la campaña
pasada. Además, han llegado
nuevos compañeros, con el
correspondiente periodo de
adaptación y encaje en el
esquema de juego. Y todo ello
sin olvidar las lesiones que, a
lo largo de todo el ejercicio, se
han cebado con algunos jugadores de la entidad.
Ahora, como decía el entrenador en Twitter, llega “el
momento de disfrutar”, pero
también le toca a directivos y
técnicos analizar la campaña y
planificar la próxima.
Evento
Miguel Ángel Barrera
Club Atletismo Rinconada
Jugamos en Casa
Sobresaliente
Turno de hacer
valoraciones
El Tres Calles seguirá un año más en Tercera Nacional tras vencer al Real.
XIII Trofeo al
mejor jugador
LAS NOTAS
Antonio Borrego
Locutor de Radio
Rinconada
Rinconada U.D.
1. Israel
2. Joserra
3. Perales
4.Andrades
5. Gallardo
44 ptos
41 ptos
39 ptos
38 ptos
37 ptos
Suspenso
Federación Española
Fútbol
La sanción económica al San
José de Liga Nacional por su
incoparecnia en Ceuta es
mayor que la que imponen a
los equipos que se retiran, lo
que no tiene ninguna lógica.
tn ABRIL 2014
15 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#DEPORTE patronato municipal de deportes
Jornada festiva en torno
al atletismo en la XXXI
Carrera Popular San José
Alrededor de 3.000 participantes en todas las categorías tomaron parte en la
clásica cita deportiva de La Rinconada. García Espada, del Manchego de
Quintanar de la Orden, fue el ganador de la prueba reina con 35' 45"
La Rinconada celebró la trigésimo
primera edición de su Carrera
Popular en una jornada donde lució
el sol, que acompañó a los participantes, y convirtió la cita en una
auténtica fiesta del deporte,en la que
concurrieron personas de todas las
edades, de muchos rincones de
Andalucía e, incluso de la localidad
toledana de Quintanar de la Orden
y de Portugal.
Entre todas las categorías, compitieron en torno a 3.000 atletas lo que
puso de relieve la capacidad organizativa del Patronato de Deportes de
El alcalde, Javier Fernández, con los vencedores de la general.
Antes de la prueba reina se produjeron las salidas de las de cantera.
El primer edil, Javier
Fernández, se refirió a la
prueba como la “joya de
la corona” del Patronato
La Rinconada y la relevancia que
arrastra la prueba dentro y fuera de
nuestras fronteras, así como supuso
un importante dinamizador económico para el municipio, sobre todo
en lo que respecta a hotelería y hostelería, dentro del objetivo transversal de todas las área municipales de
contribuir en este aspecto en la
medida de su campo de actuación.
El concejal de Deportes del
Consistorio, José Manuel Romero
Campos destacaba al respecto que
"nosotros apostamos por el deporte
federado, como puede verse en el
interior de la carrera, con clubes
como el CAR y Los niños del barrio,
pero, como también queda reflejado
en esta cita, el Patronato también
apoya el deporte como fuente de
salud,de convivencia y de ocio".
Este año, como novedades, se ha
disfrutado de numerosos Seat 600
apostados a lo largo del recorrido,así
como globos gigantes para señalizar
los puntos kilométricos que ofrecían
gran colorido al recorrido, a la vez
que se han puesto en marcha un servicio de guardarropa y una aparcamiento en la zona de San José Norte,
aprovechando que el punto de salida
y llegada es el mismo. Para generar
aún mayor expectación, se habían
colocado pantallas en el estadio,
Numeroso público se dio cita para animar a los corredores y corredoras.
Las gradas se llenaron de público.
Diversión para todas las edades.
había distintas cámaras captando
imágenes del recorrido y no faltaba
la animación en directo en la pista
del Felipe del Valle.Todo ello,unido a
la inscripción on line o a la ubicación
de stands de distintos comercios
locales en las inmediaciones, generó
muy buen ambiente tanto en el
plano de participación como de
público.
El alcalde, Javier Fernández, se
refirió a la prueba como "la joya de
la corona de las actividades del
Patronato, que reúne a personas de
muchos lugares que desde principios
de año la están preparando a con-
ciencia,pero también a muchos vecinos y vecinas de la localidad,muchos
niños, muchos colegios que tienen
en ella su puerta de entrada al deporte y que se acaban enganchando a él,
que es lo que pretendemos".
Las pruebas comenzaron con
puntualidad inglesa a las 10 horas,
con la carrera de los alevines de
ambos sexos y las infantiles, sobre
un recorrido de 1.600 metros.
Quince minutos después partió la
prueba en la que los infantiles y los
cadetes masculinos y femeninos
desarrollaron su recorrido de 2.300
metros. A las 10:40 y a las 10:45
El edil de Deportes, José Manuel Romero Campos, con las féminas locales.
salieron los atletines masculinos y
femeninos, respectivamente, con
una carrera de 900 metros y, por
último, a las 10:55 partió la prueba
reina, sobre un recorrido de once
kilómetros, en la que compiten
juniors, séniors y veteranos de
ambos sexos, que acercó San José a
La Rinconada a través de la Avenida
de La Unión.A la misma hora también partió la carrera Especial
Aniversario, que se implantó el año
pasado y que completó un recorrido
de 1.600 metros de carácter no competitivo.
El vencedor final de la prueba,o lo
que es lo mismo,la primera persona
en cruzar la meta en la prueba reina,
fue Daniel García Espada, del
Machego de Quintanar de la Orden,
que paró el cronómetro en 35'45".
Luego, hubo muchos premios y
reconocimientos en el pódium,tanto
a nivel general como local, ante la
entrega del público, que abarrotaba
las gradas del estadio rinconero. El
vencedor declaró tras la prueba que
"llevo viniendo a correr a La
Rinconada desde los nueve años y
tenía unas ganas enormes de lograr
la victoria y hoy se han dado las condiciones y lo he podido conseguir".
16 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
tn
#FIESTAS MAYORES 19 de marzo
San José procesiona por
el municipio en su gran día
El recorrido comenzó a las 18 horas y se prolongó hasta cerca de la medianoche.
El Patrón siempre estuvo acompañado de sus vecinos y vecinas
La Hermandad Cristo del
Perdón de La Rinconada volvió
a sacar a la calle al Patrón del
municipio, San José, para disfrute de los ciudadanos.
A las 18.00 horas, San José
salía de la iglesia que lleva su
un ambiente a la vez solemne y
festivo, en una comitiva que
estuvo encabezada por el alcalde, Javier Fernández, con un
nutrido grupo de concejales y
concejalas del Ayuntamiento de
La Rinconada, entre los que
estaba la edil de Fiestas
Mayores, Pilar Escudero.
También estuvieron presentes
los hermanos mayores de las
distintas hermandades de La
Rinconada: María Santísima de
la Salud, Nuestra Señora de los
Dolores, Cristo del Perdón,
Cristo del Resucitado y San
Isidro Labrador.
Cabe destacar que la banda de
música Cristo del Perdón acompañó, como es habitual, al
Patrón, en cuyo paso se estrenaron este año unos faldones que
las lluvias de 2013 impidieron a
la ciudadanía disfrutar por primera vez.
Los días 16, 17 y 18 se celebró
el Solemne Triduo, mientras
que el mismo día 19 se ofició la
Función Principal a cuya conclusión se rezó la Salve a María
Santísima en su Mayor Dolor.
Posteriormente, durante el fin
de semana, los días 22 y 23, el
Patrón quedó expuesto en
Besamanos en la parroquia,
entre las 17 y las 20 horas.
La Banda Municipal Cristo
del Perdón de La
Rinconada acompañó a
San José en su recorrido
nombre para recorrer algunas
de las calles más importantes
del núcleo de San José y atravesó el Bulevar del Almonazar
para volver a la iglesia en torno
a la medianoche.
Junto al Patrón, como es habitual, peregrinaron a su paso
cientos de vecinos marcados por
El Patrón procesionó por las principales calles de la localidad.
Una representación institucional acompañó al santo.
#SEMANA SANTA vivencia cofrade
Francisco Gómez Álvarez da un pregón
muy personal y emotivo
La iglesia Nuestra Señora de las Nieves acoge este tradicional acto previo a la Semana Santa con gran afluencia
de público y en donde la Banda Municipal Cristo del Perdón de La Rinconada hace gala de su profesionalidad
La Iglesia Nuestra Señora de
las Nieves acogió el pregón de
Semana Santa 2014. Este año,
Francisco Gómez Álvarez fue
el encargado de ir desgranando
entre versos y piropos sus
recuerdos, emociones y vivencias cofrades para compartirlos
con el pueblo de La Rinconada.
El acto comenzó con dos
marchas procesionales interpretadas con maestría por la
Banda Municipal Cristo del
Perdón de La Rinconada. Tras
éstas, el pregonero del año
pasado, Rafael Reyes, presentó
al público asistente, la iglesia
estaba repleta, a Gómez
Álvarez.
Visiblemente emocionado,
Francisco hizo hincapié en
la unidad entre hermandades y recordó su
trayectoria como capataz
Francisco Gómez durante su pregón en la iglesia.
Francisco recitó un pregón
muy personal, en que hizo
hincapié en la importancia de
que exista la unidad entre her-
mandades. Recordó su trayectoria como costalero y capataz,
a su familia y se centró fundamentalmente en la Virgen de
los Dolores, y Cristo de la
Resurrección, por los que siente una gran devoción.
Miembro de la Hermandad
de la Resurrección y de la
Hermandad de los Dolores,
actualmente es también capataz del paso de palio de esta
segunda cofradía sumando ya
más de veinte años como capataz y rebasando la docena
como costalero. Desde que el
pasado 26 de mayo le anunciasen que era el elegido para ser
el pregonero de 2014,
Francisco ha trabajado durante
casi un año, anotando ideas y
recuerdos hasta llegar a este
día en el que demostró su
buen hacer que se tradujo en
la respuesta del público entregado.
tn ABRIL 2014
17 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#DEPORTES doce títulos de campeón nacional
25 Aniversario del Soderinsa
El club de bádminton Rinconada celebra un acto con el grueso de las figuras más
representativas de la historia de la entidad más laureada de España en este deporte
El Soderinsa Rinconada está
de aniversario. Y es que 25 años
no se cumplen todos los días.
Un cuarto de siglo que ha dado
para mucho, sobre todo bueno,
ya que la mitad de esos años de
vida han acabado con el título de
Campeón de España, que se
suman a la infinidad de títulos
de diversa índole que hay en las
vitrinas del club, entre ellos una
Se reconoció la labor de los
distintos presidentes que
ha tenido la entidad, así
como del Ayuntamiento
Los presidentes que ha tenido el Club junto al alcalde, con sus premios.
Copa de Europa.
Además, el Soderinsa ha posibilitado que viniera a La
Rinconada el centro de tecnificación, ha tenido un representante en los Juegos Olímpicos
de Atenas 2004 -precisamente
Sergio Llopis, rival ahora con
Torrejón Paracuellos- y ha aco-
gido, entre otro gran número de
eventos, la celebración de la
Copa de Europa de 2006, que
puso al Soderinsa y a La
Rinconada en el epicentro del
bádminton europeo.
Para celebrarlo, la entidad que
preside Isabel Venteo celebró un
acto de gala en la que se entregó
una placa a los cinco presidentes
que ha tenido el club a lo largo
de su historia, como han sido
José Antonio López Cañada,
José Antonio Merchán Ramos,
Ángel Ramírez García, Pedro
Ángel Falcón Tesoro e Isabel
Venteo Martín. Igualmente, se
entrego otro reconocimiento al
Ayuntamiento
de
La
Rinconada, que recogió el alcalde, Javier Fernández, como
agradecimiento a la colaboración que la institución ha mostrado siempre con la entidad.
Por último, el director deportivo
de la entidad, fundador del club
y el gran artífice del bádminton
en La Rinconada, Antonio
Molina, recibió un póster
gigante con una foto suya
levantando un Campeonato de
España. Por último, se vieron
dos vídeos: el primero de mensajes de apoyo al técnico rinconero y el segundo que recogía
algunas de las mejores instantáneas que han tenido lugar
durante los últimos 25 años.
Historia
Los primeros pasos del
Soderin Rinconada datan de los
años 80. En esa fecha
(1985/1986), se habla de la sección deportiva del Club PAMUDE La Rinconada, al que también se conoció más tarde
(1989) por Club Bádminton
Vega e Hijos La Rinconada, que
disputaba sus encuentros en el
gimnasio del Colegio PUA.
En la década de los noventa
paso a denominarse Club
Bádminton Comprovi La
Rinconada, disputando sus
encuentros en el Pabellón
Cubierto
Municipal
de
Cantillana y en una nave industrial del Polígono El Malecón
propiedad de Miguel Tapia.
Con la inauguración del
Pabellón Municipal Fernando
Martín en 1991, el Club
Bádminton Rinconada comienza a despegar y gana sus primeras Ligas.
La celebración de la Copa de
Europa de 2006 marcó un antes
y un después en el Soderinsa,
que dio un paso adelante para
convertirse en el gran dominador del panorama nacional y en
un aspirante internacional.
El Club Bádminton ha estado
muy ligado al Patronato de
Deportes de La Rinconada y a la
formación de jóvenes promesas
en las Escuelas Deportivas.
#SALUD constitución formal de lactarinconada como asociación
Se constituye en el municipio la
Asociación Lactarinconada
Después de numerosas
acciones formativas encaminadas al apoyo a la lactancia
materna y a la crianza positiva, el colectivo Lactarinconada
ha decidido dar un paso más
La sede de la nueva asociación constituida queda
establecida en el Centro
de Salud El Mirador
en su recorrido constituyéndose formalmente como asociación. La asamblea constituyente se celebró en el Centro
de Salud El Mirador al que
Algunas de las integrantes de la nueva asociación en su asamblea constituyente.
acudieron en torno a una decena de personas. Durante la
asamblea, se procedió a la lectura de los estatutos de la
nueva asociación, se eligió a su
Junta Directiva y se firmó el
correspondiente
Acta
Fundacional por parte de todas
las presentes.
La sede de la asociación
según se recoge en sus
Estatutos, queda establecida en
el centro de salud El Mirador,
donde se les ha facilitado un
espacio propio. Formar a nuevas asesoras de lactancia que
creen nuevos grupos, informar
y defender el derecho de las
madres a dar el pecho a sus
hijos durante el tiempo que
deseen como está reconocido
por la OMS, y reivindicar la
conciliación durante la lactancia está entre los objetivos de
Lactarinconada.
18 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
tn
#JUVENTUD no hate speech
La Rinconada se une contra
la discriminación racial
La campaña, realizada por el área de Juventud y centrada en la defensa de
los Derechos Humanos, ha contado con diferentes actividades para ayudar
en la concienciación respecto a la igualdad
Aprovechando la celebración del
Día Internacional contra la
Discriminación Racial, que tuvo
lugar el pasado día 21 de marzo, La
Rinconada, a través del área de
Juventud del Ayuntamiento, ha llevado a cabo diferentes actividades
destinadas a concienciar a la población más joven respecto a la igualdad, así como trasladar el sinsentido
que entraña el racismo.
Bajo el lema No Hate Speech,elegido por el Consejo de Europa para
movilizar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que debatan y actúen juntos en defensa de los
Derechos Humanos, un autobús
informativo ha recorrido las calles
del municipio haciendo paradas en
los distintos centros de Secundaria
de la localidad, para repartir en su
interior información al respecto,
proyectar vídeos y música contra el
racismo y aclarar las dudas de los
estudiantes.Todo ello se ha llevado a
cabo con la colaboración de
Biblioteca itinerante con libros contra el racismo.
Movimiento por la Paz MPDL.
También destinado a los institutos
locales, concretamente al cuarto
curso de la Enseñanza Secundaria
Obligatoria, se han visionado una
serie de proyecciones bajo el título de
Cine por la Paz, que han consistido
en la visualización y posterior análisis y debate de títulos cinematográficos relacionados con la temática.
Igualmente, se han llevado a cabo
acciones en la biblioteca pública de
San José, como una biblioteca itinerante de libros que abarcan la temática del racismo y la xenofobia, y se
ha desarrollado un flashmob en el
parque de Los Pintores en el que han
participado voluntarios de la concejalía y jóvenes de la localidad,centrado en la concienciación de avanzar
hacia una sociedad libre de actitudes
racistas, el desarrollo de iniciativas
Un autobús informativo visitó los centros escolares.
El parque de Los Pintores acogió un flashmob de voluntarios del área.
enfocadas al apoyo y la solidaridad
con personas y grupos objeto de la
expresión de la intolerancia y el odio.
Los objetivos generales de las
actividades que se han desarrollado
se pueden resumir, por un lado, en
aumentar la conciencia sobre las
expresiones de intolerancia que nos
rodean y, por otro, tomar responsabilidad sobre los riesgos que estas
expresiones comportan para la
#OCIO actividades y deportes
#CONCILIACIÓN
El mes de abril da inicio a Diversia
180 y al Club Diversia
Estos programas estrellas del área de Juventud incorporan en esta edición
novedades importantes y se extenderá al colegio PUA
Vuelve al municipio una nueva
edición de Diversia 180 y Club
Diversia. La delegada de Juventud,
Trinidad Romera, ha destacado el
espíritu renovador que siempre
rodea a Diversia “siendo un reclamo
excepcional para inculcar en nuestros jóvenes que hay una forma más
sana, más lúdica y más creativa de
gestionar los momentos de ocio".
Diversia 180 con el objetivo de
ofrecer el más amplio abanico de
actividades posible se divide en dos
partes diferenciadas en torno a la
edad. Así, como novedad este año,
los jóvenes nacidos entre los años
2000 y 2002 disfrutarán en el colegio Nuestra Señora del Patrocinio de
espacio propio y de actividades diferenciadas: fútbol, juegos de play station 3,proyección de videos,música,
democracia,enseñando y difundiendo los Derechos Humanos.Según la
delegada de Juventud, Trinidad
Romera,"la clave está en motivar la
participación de la juventud y dotarnos de los instrumentos necesarios
para combatir la incitación a la intolerancia y al odio que podamos
encontrar en todas las parcelas de
nuestra vida,desde los colegios e institutos hasta Internet".
Club Diversia.
talleres y exhibiciones. Para acceder
al recinto será necesario disponer de
un carnet que se podrá obtener en el
Centro Joven La Estación por dos
euros, la entrada diaria sin carnet
será de un euro.Las fechas de la actividad son:11,25 de abril,2,9,16,23,
30 de mayo, 13, 20 y 27 de junio. El
horario será de 21.30 a 23.30 horas.
Por otro lado, los jóvenes de 13 a
30 años podrán participar en el programa que se desarrollará en varios
espacios como el Polideportivo
Castañita,el anexo Piscina Cubierta,
La Estación, el CEIP Maestro Pepe
González,el Punto Joven El Rincón,
el Skate Plaza. Las actividades programadas serán:ligas de fútbol,zona
de competiciones con videojuegos,
zona de creación cultural donde se
celebrarán conciertos de grupos
locales, zona de exhibiciones, master
class,concursos de temática cultural,
nuevas tecnologías,deportivos,talleres de manualidades ,mantenimiento de bicicletas, el arte de la cocina,
nuevas tecnologías, imagen personal, hábitos saludables y competición de juegos online.
El programa se desarrollará los
días 11,25 de abril,2,9,16,23,30 de
mayo,13,20 y 27 de junio,4 de julio
en San José. En La Rinconada los
días:26 de abril,24 de mayo y 14 de
junio. El horario en San José será de
22.30 a 1.30 horas y en La
Rinconada de 21.00 a 24.00 horas.
Club Diversia
Este año el Club Diversia está destinado a chavales y chavalas nacidos
entre los años 2003 y 2008.Las actividades programadas son:talleres de
manualidades de realización rápida,
juegos, exhibiciones, zona deportiva,
juegos recreativos y talleres con
mayor elaboración. El lugar en el
que se realizará será el colegio
Júpiter y comenzará el viernes 4 de
abril. Se desarrollará los viernes 4,
11, 25 de abril, 2, 9, 16, 23, 30 de
mayo,13 y 20 de junio en horario de
21.00 a 24.00 horas, excepto el mes
de abril que será de 20.00 a 23.00
horas. Al igual que el año pasado,
será necesario tener un carnet para
participar en las actividades.
Semana Santa trae
una nueva edición
del programa
Animateka
en Verde
Con la llegada del descanso
escolar correspondiente a los días
de Semana Santa, el área de
Juventud del Ayuntamiento de
La Rinconada pone en marcha
un año más su Animateka en
verde.
De lunes a miércoles manualidades, actividades deportivas,
videojuegos,dinámicas,juegos de
grupo o juegos recreativos son
algunas de las opciones de las que
los participantes van a poder disfrutar.
La Animateka está dirigida
quienes hayan nacido entre 2003
y 2009 y funcionará desde las
8:30 hasta las 14:30 horas en el
Centro Joven La Estación. Los
interesados en inscribirse, han de
hacerlo antes del 11 de abril en
dicho centro abonando una cuota
de 14,28 euros.
tn ABRIL 2014
19 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#EMPRESA obrador la hogaza
#EMPRESA ananda centro de yoga
Ananda: “Además de ser
una empresa, el Yoga
cumple un bien social”
Un problema de cervicales, hizo que Jenifer se iniciara en el
mundo del Yoga. Doce años después está al frente de Ananda
Si lo buscamos en un diccionario sánscrito
encontraremos que “Ananda” significa gozo
supremo, felicidad. Cruzar las puertas de este
centro de Yoga, ubicado en la calle San
Cristóbal,nos pone en sintonía con esta práctica milenaria a la que cada vez se suman más
personas Como responsable de este centro
encontramos a la joven Jenifer Jiménez. Viste
de blanco y luce al cuello un mala tibetano con
sus ciento ochos cuentas “en la India se ven
mucho, es para repetir ciento ocho veces un
mantra”.
Como afirma la tradición oriental, “el Yoga
busca el equilibrio entre el cuerpo, la mente y
el espíritu a través de una serie de posturas y a
través de una correcta respiración”.
Precisamente problemas de espalda,la llevaron
a que comenzase a practicar Yoga. Siguió formándose durante doce años estando incluso
dos años en Barcelona,de donde llegó con idea
de trasladarse a otra ciudad europea. Sin
embargo,optó por quedarse aquí para poner en
marcha su centro de Yoga. Con el CADE elaboró su plan de viabilidad,obtuvo un microcrédito de mujer emprendedora e inició su sueño.
En sus clases de Yoga busca ante todo adaptarse al nivel de los participantes lleven años
practicando o acaben de llegar. Su deseo sería
que todo el mundo hiciera Yoga:“si las personas supieran los beneficios de practicar Yoga a
nivel físico,emocional,psicológico incluso para
las premamas, todo el mundo lo practicaría al
menos dos veces en semana y sobre todo en
estos momentos de búsqueda y cambios”.
Para hacerlo posible, Ananda ofrece semanalmente grupos a distintas horas del día de
forma que pueda encajarse en el día a día y diferentes promociones.
Sergi Arnan y Manuel Ruiz en el obrador La Hogaza con el pan que elaboran.
La Hogaza: Vuelve el pan
de toda la vida saludable,
ecológico y artesano
Dos jóvenes empresarios elaboran panes ecológicos y artesanales con una variedad de recetas exclusivas de creación propia
La crisis hizo que dos jóvenes, Sergi Arnan
procedente del mundo de la informática y
Manuel Ruiz procedente del mundo de la
construcción iniciaran su carrera como jóvenes
empresarios.
Tantearon el mercado y después de algunas
pruebas comprobaron que podían hacer del
pan su modo de vida.Tras un plan de empresa
con el CADE, una inversión inicial y unas
obras de acondicionamiento en la nave cedida
por Andalucía Emprende, abre sus puertas en
diciembre el obrador La Hogaza, al final de
Carretera Bética muy cerca del apeadero de El
Cáñamo.“Ofrecemos un pan artesanal,elaborado a mano con harinas ecológicas y a partir
de una levadura natural que es la masa madre
para evitar cualquier elemento químico en
nuestros panes.Es el pan de toda la vida,el que
se mantiene tierno durante cinco o seis días sin
problema”.
Los consumidores cada vez buscamos productos más saludables y en el obrador La
Hogaza lo notan y se han adaptado a esa
demanda.Distribuyen ellos mismos y además
venden al público los martes y los viernes de 9
a 12 en su nave ofreciendo panes de trigo blanco, integrales, molletes artesanos y de centeno
malteado. Además, elaboran panes especiales
en base a sus propias recetas con ingredientes
naturales como el aceite de oliva ,pipas de calabaza,nueces,higos secos o dátiles.
“Son recetas propias que vamos probando
con nuestros amigos y son ellos quien nos dice
si están buenos o no”.
Piezas grandes de medio kilo o de un kilo así
como piezas más pequeñas van saliendo del
horno inundándolo todo del aroma inconfundible del pan recién horneado.
Jenifer Jiménez en su Centro de Yoga Integral Ananda.
#DESARROLLO ECONÓMICO nuevas herramientas
Andalucía Emprende.TV, primer
canal online sobre emprendimiento
La Junta impulsa este canal para que las personas emprendedoras pueden
formarse, compartir experiencias y ampliar su red de contactos a través de
vídeos y un sistema de mensajería
www.andaluciaemprende.tv.
Andalucía Emprende.TV es el
primer canal online sobre emprendimiento que ha puesto en marcha
la entidad pública Andalucía
Emprende, una fundación adscrita a
la consejería de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo. Esta
plataforma de comunicación pretende utilizar el potencial propio de las
personas usuarias y las nuevas tecnologías para crear un entorno útil y
favorecedor del emprendimiento.
A través de Andalucía
Emprende.TV cualquier persona
puede tener acceso a numerosos
videos de formación, información
útil para su negocio, casos de éxito,
vivencias personales y experiencias
de otros emprendedores. Además,
tiene la opción de compartir su perfil profesional para subir sus propios
vídeos,ampliar su cartera de contactos, hacer consultas online o partici-
par con sus opiniones y experiencias
en materia de emprendimiento.
Este canal interactivo promueve
la cooperación entre los emprendedores a través de herramientas sociales,ya que permite poner en contacto a personas con intereses comunes
compartiendo información y nuevas ideas, con lo que se consigue
generar sinergias para ser más competitivos en el mercado.
La herramienta hace posible elegir de forma rápida y clara una programación de contenidos a la carta
que están diseñados para servir de
ruta formativa de emprendimiento
o consolidación de negocios.
Para más información consultar
las web www.andaluciaemprende.tv
20 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
Cultura
El Centro de Artes Escénicas de La Rinconada
representó en el Día del Teatro su primera
puesta en escena con ‘Hamlet’
Lola Marmolejo reconocida
con el Premio Día del Teatro 2014
Actriz, escritora y cofundadora de la compañía Bastarda Española ha
representado todas sus obras en el municipio y ha recibido el premio de
Narrativa 'Elena Martín Vivaldi' del Instituto Andaluz de la Mujer
"Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible
Espíritu de la representación se
manifiesta". De este modo inicia
el dramaturgo sudafricano, diseñador,director,realizador de instalaciones y director artístico del
Third Worl Bunficht, Brett Bailey,
el discurso que conmemora el Día
Internacional del Teatro. Este año,
él ha sido el encargado de exponer
sus reflexiones sobre el mundo
teatral.
Un año más, La Rinconada, a
través del área de Cultura, celebró
esta onomástica global en un acto
que se desarrolló en el Centro
Cultural de La Villa. Durante su
intervención, la delegada de
Cultura, Nadia Gallardo, destacó
que "La Rinconada ha demostrado a la largo de todos estos años y,
a día de hoy, una apuesta firme y
fuerte por el teatro, los creadores,
actores y actrices, compañías… en
definitiva una apuesta real y pal-
El CRAES interpretó a ‘Hamlet’ de Shakespeare.
tn
pable a toda la familia teatral. Los
ejemplos son claros,desde aquellas
instalaciones en la antigua Fábrica
de Tabaco que albergaba más de
una veintena de compañías de teatro,títeres,circo y danza,así como,
artistas plásticos y músicos,pasando por Factoría Creativa, la actual
Nave 19, centro de Creación del
títere y la Marioneta, nuestros
centros culturales, espacios de alto
rendimiento que albergan compañías residentes y producciones, o
la creación del Centro de Artes
Escénicas de La Rinconada,
CRAES, que estrenan su primera
puesta en escena con 'Hamlet'".
Asimismo se hizo entrega del
Premio Día del Teatro que en esta
edición se le ha otorgado a la
actriz, escritora y cofundadora de
la compañía Bastarda Española,
Lola Marmolejo, "la cual ha mostrado todos sus espectáculos en
nuestro municipio, 'Carmen, confía', 'Retratadas' y 'Estrella
Sublime', estando siempre dispuesta en colaborar con La
Rinconada en actos culturales y
sociales. Una actriz que nos hace
reír y disfrutar con sus espectáculos y que seguro que lo continua-
El alcalde y la edil de Cultura entregaron el premio a Lola Marmolejo.
rá haciendo en el futuro", señaló
el alcalde, Javier Fernández, quien
le hizo entrega del galardón.
Marmolejo estudió en el
Instituto del teatro, fue miembro
fundador de la Compañía
¡Valiente Plan! y montó con ella
el primer espectáculo, 'A tu vera'
con el que recorrió el país. Junto a
Antonio Campos fundó la
Compañía Bastarda Española y
crearon su primera obra 'Carmen,
confía'.
Recibió el premio de Narrativa
"Elena Martín Vivaldi", del
Instituto de la Mujer. Participó en
el primer Certamen de monólogos de "El Club de la Comedia" de
Canal Plus, mientras preparaba el
segundo espectáculo: "Estrella
Sublime", además de continuó
actuando con diversos monólogos.
Trabaja en televisión: Canal Sur 2
Andalucía de manos de Manuel
Campo-Vidal en el programa
"Generación XXI". Escribió el
texto de "Bárbara" de Roma
Calderón. Realiza un personaje de
reparto en la película "15 Días
contigo" de Chus Ponte. Participa
en dos cortos "El huevo" y "Pata
Negra" de la Escuela de cinematografía de Sevilla.
La premiada fue la encargada de
leer el mensaje de Bailey.Tras esta
lectura el CRAES representó su
primera obra teatral, 'Hamlet' de
William Shakespeare ya que este
año se cumplen los 450 años del
nacimiento del dramaturgo
anglosajón.
#PROGRAMACIÓN danza y mitología
Llega 'Minotauro XXI' a La Villa tras su
éxito en el teatro Maestranza
El próximo 4 de abril, el público asistente podrá disfrutar de esta revisión del mito de la Grecia
clásica caracterizada por su virtuosismo técnico y la fuerza interpretativa
La bailarina sevillana de danza
clásica Teresa Guerrero y el joven
emprendedor José Ortega llegan al
Centro Cultural de La Villa con la
obra 'Minotauro XXI',que ya triunfó el pasado octubre en el Teatro
Maestranza ante 1.800 espectadores,
y que se representará de nuevo el
próximo 4 de abril.
Este espectáculo de danza clásica y
contemporánea cuenta con un total
de 16 bailarines que conjugan experiencia y solera de sus figuras más
destacadas, con la oportunidad cedida a jóvenes promesas que comienzan aquí su bagaje en los escenarios.
Teresa y José son los responsables de
esta producción artística con la que,
más allá de apostar por la danza
desde Andalucía, quieren lanzar un
mensaje de motivación y desarrollo
personal, además de un acicate para
el emprendimiento andaluz.
La obra se inspira en el mito de la
Grecia clásica para hacer una nueva
lectura enfocada a la superación personal. El Minotauro, un ser mitad
hombre y mitad toro, vive encerrado en un laberinto donde el rey
Minos le ofrece jóvenes doncellas y
alimenta el miedo de una sociedad
dormida y complaciente, temerosa
de una bestia que no es más que un
ser marginado y prejuzgado por su
deforme aspecto físico. Teseo, el
joven semidiós,valeroso y representante de la belleza ideal, se convierte
en el héroe al adentrarse en el laberinto para dar muerte al Minotauro.
Y Ariadna,hija del rey Minos y enamorada de Teseo, le ayudará a escapar valiéndose de su inteligencia y
su ingenio.
Este nuevo Minotauro es un ale-
Imagen de la actuación.
gato a la ilusión y la esperanza en un
mundo gris y pesimista. Una historia en la que se plantea una dualidad
que todos llevamos dentro: por un
lado nuestro Minotauro interior,
que refleja nuestros deseos más
pasionales, nuestro lado emprendedor,arriesgado.Y por otro lado nuestro Teseo, que refleja lo común, lo
correcto,lo previsible.
tn ABRIL 2014
21 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
larinconada.es
#LITERATURA presentación de obra de autor local
Antonio Iglesias presenta
su poemario 'Versos y Utopías'
La sala de exposiciones de La Villa acoge la presentación del segundo
libro de este autor local comprometido que se inició en lírica hace más
de 40 años leyendo a Miguel Hernández
Tiene
Antonio
Iglesias
Rodríguez una vida emocionante
marcada por la dictadura franquista,
la cárcel, la literatura y el trabajo
duro. Experiencias todas ellas que
aparecen en su nuevo libro,esta vez
de poemas, titulado 'Versos y
Utopías', que ha dado a conocer
recientemente en La Villa.
La delegada de Cultura, Nadia
Gallardo, fue la encargada de presentar al autor rinconero y hacer
una semblanza de su vida. Así,
Antonio Iglesias nació en 1943 y
desde los dos años reside en el
municipio,salvo un periodo de siete
años que pasó a vivir en Sevilla
durante la dictadura de Franco, por
motivos de seguridad, para realizar
actividades clandestinas de resistencia y de lucha contra el régimen.No
obstante, en 1973 fue detenido y
condenado a tres años de prisión
por su oposición a la dictadura.
Desde 1968 hasta 1976 viajó
varias veces a Francia clandestinamente y también a Italia, donde
conoció por primera vez personalmente a Rafael Alberti, entonces
exiliado en Roma.Ya en 1980 estuvo al frente de una delegación del
PCE,en la Unión Soviética,visitando Moscú, Leningrado y Yalta así
como otras ciudades de la penínsu-
la de Crimea. Siendo teniente de
alcalde del Ayuntamiento de La
Rinconada estuvo dos veces en
Argelia visitando los campamentos
saharauis y llevando ayuda a los
refugiados.
Entró en política muy joven y ha
tenido diversas responsabilidades de
las que habla en sus memorias, un
libro denominado 'Soñando
Libertad', "aunque su verdadera
vocación desde casi un niño,ha sido
la poesía, leyendo a poetas como
Miguel Hernández, Machado,
García Lorca, Neruda, Alberti,
Cernuda, José Hierro, Mario
Benedetti, Walt Whitman y
Nadia Gallardo y el autor durante la presentación.
muchos otros".
Tras la presentación, Antonio
Iglesias comenzó el análisis de su
obra explicando su inicio en la poesía hacía más de 40 años leyendo a
Miguel Hernández. A través del
poeta alicantino, Antonio Iglesias
descubrió un mundo nuevo de sensaciones y sensibilidad hacia los más
desfavorecidos. Definió la poesía
como "la expresión del sentimiento
humano embellecido por la palabra".Para el autor rinconero la poe-
sía no puede ser neutral,debe tomar
partido y comprometerse con los
más débiles.'Versos y utopías' recoge escritos redactados en los últimos
40 años. De ese modo, el lector
podrá encontrar versos carcelarios
de su etapa en la prisión,poemas de
pérdidas, del pasado, de sus esposas,
de su tierra, cuatro utopías en las
que habla de cómo sería el mundo
si desapareciera el odio,la soberanía,
la envidia o el hambre,y por último,
un canto a la libertad.
#CINE http://www.pasandoalotrolado.blogspot.com.es/
#MUESTRA memoria histórica
Dos artistas locales crean el
cortometraje 'Pasando al otro lado'
La exposición 'El sueño
roto' llega al instituto
Antonio de Ulloa
Manu Mitchell y Fernando Caro dirigen, guionizan y producen esta comedia
surrealista y divertida que presentaron en el Centro Cultural Antonio Gala
El Antonio Gala acogió recientemente la presentación oficial
del cortometraje 'Pasando al otro
lado', que Fernando Caro y
Manu Mitchell, dos jóvenes
emprendedores de la cultura,
amantes del teatro, cine y televisión, han dirigido, producido y
creado el guión. Además, han
contado con la participación de
actores y actrices como Carolina
Ramos (conocida por su interpretación en 'Malviviendo'),
Rafael Coca (director de la asociación "Trastería FFVS" y presidente de la Federación del Centro
de Artes Escénicas de La
Rinconada, CRAES), María del
Valle Gómez (componente de la
asociación "Trastería FFVS"),
Toñi López (componente de la
asociación "Trastería FFVS"),etc.
Incluso han participado una
actriz de Nicaragua, Belén
Buendía y dos de Cádiz, Ana
Jiménez y Sara Carmona.
"La idea de realizar este cortometraje surge un día como otro
cualquiera. Teníamos la ilusión y
las ganas de realizar un proyecto
Cartel del cortometraje.
propio, nos hubiera gustado realizar un largometraje pero era
demasiado complicado, aunque
no descartamos la idea de realizarlo en un futuro, por eso decidimos llevar a cabo un cortometraje. La idea nos surgió a ambos,
queríamos algo cómico, algo
surrealista y divertido. Teníamos
los dos la idea de que la historia se
desarrollará en la casa de una
familia el día de la muerte del
patriarca de la misma.A partir de
ahí surgieron los diálogos y fuimos desarrollando la idea",expli-
can Fernando y Manu.
Así, la cinta trata sobre un
funeral, tres hijos, una vecina, y
una infidelidad de por medio.
Después de la muerte de
Amador, todo cambia en la familia Gutiérrez.
El día de la presentación interpretaron una pequeña pieza teatral, que forma parte de su próximo proyecto 'Buscando lo
imposible'.
El corto puede verse en
Youtube o bien en Diversia 180
o en el próximo Esprim.
El Instituto de Educación
Secundaria Antonio de Ulloa acoge
la exposición 'El sueño roto.
Mujeres en la historia de España de
los años treinta y cuarenta'.
Una muestra cedida temporalmente por el área de Cultura y
memoria Histórica "con la que pretendemos que los alumnos y alumnas del centro conozcan la situación
de las mujeres en una etapa crucial
de nuestra historia en la que se sucedieron la II República, la Guerra
Civil y los primeros años de la posguerra, se aprecie el papel desempeñado por estas mujeres, que tantas
veces queda oculto o minusvalora-
do", como ha señalado la delegada
del ramo, Nadia Gallardo, durante
de inauguración que ha tenido lugar
en el centro educativo y que también ha contado con la presencia del
edil de Educación, Antonio Marín,
miembros del Ampa Cervantes,
profesorado y dos de las creadoras
de la muestra, Eloísa Cárdenas y
María Dolores Prados, que han
explicado a los estudiantes como se
llevó a cabo la ejecución de este proyecto.
Este trabajo consiguió en el 2011
el primer premio Rosa Regás concedido por la Consejería de Educación
de la Junta de Andalucía.
La edil de Cultura durante la presentación de la muestra a los alumnos.
22 - Actualidad
ABRIL 2014
larinconada.es / facebook / twitter / YouTube
Radio y ocio
Estreno en las ondas
de ‘Salud al plato’
Antonio José Delgado, Sonia González y África
Capitán dirigen y presentan el nuevo espacio
sobre alimentación y vida sana en el 104.7 FM
ble del programa.
El horario de emisión es el viernes,
a partir de las 12:30 horas y,dentro
del espacio se pueden encontrar
recetas, noticias y entrevistas con
el denominador de la alimentación
beneficiosa para la salud.
Con la emisión de ‘Salud al plato’,
Radio Rinconada mantiene su
Durante el programa se
podrán escuchar recetas,
noticias y entrevistas
sobre comida saludable
Los protagonistas del nuevo espacio del 104.7 posan para TN.
Dentro de la parrilla de programación de Radio Rinconada, se ha
incorporado un nuevo espacio que
va a posibilitar ofrecer toda la
información necesaria sobre un
tema tan de actualidad como la alimentación saludable.
Bajo el título de ‘Salud al plato’, la
producción, dirección y presentación del evento corre a cargo de
Sonia González y África Capitán,
expertas en el tema de la nutrición
y los hábitos de vida sana. Junto a
ellas, colabora el coach Ántonio
José Delgado, presidente de la asociación Sana la comida, responsa-
aspecto por una programación que
combine el aspecto lúdico con el
formativo e informativo, atendiendo a las demandas que provienen de la ciudadanía y a las necesidades del tejido asociativo.
El delegado de Comunicación,
Antonio Marín, destacó que “se
trata de una nueva apuesta que
viene a sumar variedad y calidad a
los contenidos de la emisora”.
tn
Llega un nuevo espacio a la Radio, que busca
combinar la vertiente lúdica con información y
consejos para realizar una alimentación sana
#PRESENTACIÓN entrevista a los protagonistas
‘Sueños de un pueblo’
Alberto ‘El Romero’, Sandra Ruiz y
Jonás Campos pasaron por los estudios de Radio Rinconada para promo-
cionar su espectáculo ‘sueños de un
pueblo’, que ofrecieron en el Centro
Cultural de La Villa.
#ENTREVISTA por el estreno de ‘el rapto’
Visita de José Luis Almunia
El autor de la obra teatral ‘El Rapto’,
José Luis Almunia, estuvo en los estudios de la Radio para hablar de su
ópera prima, aprovechando el estreno
en las tablas del Centro Cultural de La
Villa.
#TERTULIA DEPORTIVA análisis de la ctualidad cañamera
La historia del Soderinsa, a
debate en la emisora local
Aunque en la planificación de los
invitados que participan en
Tertulia Deportiva se tiene muy
en cuenta la actualidad, la verdad
es que pocas entidades reúnen
tantos motivos para ser los protagonistas del debate del mediodía de los miércoles en la emisora municipal. Es el caso del
Soderinsa Rinconada de bádminton, que compartió mesa y
mantel con el 104.7 desde el
Café Bar La Oficina donde, además de disfrutar de los platos de
auténtica categoría que componen el menú del establecimiento,
aprovecharon para analizar el 25
Aniversario de la entidad, que se
cumple este año y que se ha conmemorado recientemente con
un reconocimiento a la figura de
los distintos presidentes de la
entidad,
así
como
al
Ayuntamiento, por su apoyo
constante en la labor del club.
Igualmente, y coincidiendo con
la clasificación para la final, la
presidenta, Isabel Venteo, y el
director deportivo, Antonio
Molina, que fueron los representantes del equipo, aprovecharon para analizar la victoria ante
Torrejón Paracuellos Saglas en
semifinales, muy sufrida, de
carácter épico, así como la revancha de la temporada pasada fren-
te al IES La Orden, con quien los
rinconeros volverán a verse las
caras en la última ronda de la
competición.
Con anterioridad, en el Bar
Alegría 2, el debate había estado
centrado en la actualidad del San
José, com presencia de los jugadores Alvi y Plusco, del primer
plantel, que debatieron en torno
a la marcha del equipo en la presente campaña y las opciones
que dirimen los cañameros en
las jornadas de Liga que restan.
Todo ello acompañado de la
excelente cocina del establecimiento, que contribuyó a disfrutar de una velada fantástica.
Isabel Venteo y Antonio Molina estuvieron en café bar La Oficina.
Alvi y Plusco con los amigos del bar Alegría 2, en el Polígono El Cáñamo.
tn ABRIL 2014
23 - Actualidad
facebook / twitter / YouTube /
El Centro Cultural de La Villa acoge el 4 de abril al Ballet de Teresa
Guerrero con su espectáculo ‘Minotauro’ partir de las 21.00 horas.
Precio de las entradas 7 euros.
larinconada.es
Historiador Local
Manuel Alfonso Rincón
Elecciones 1982: nuestro
primer diputado, Julián Chía
Qué hacer....
Fiódor Dostoievski en La Villa
La compañía Excéntricas Producciones
vuelve al Centro Cultural de LaVilla con su
obra ‘El Gran Inquisidor’,un cuento incluido dentro de ‘Los Hermanos Karamazov’,
obra maestra del novelista ruso Fiódor
Dostoievski. El día 11 de abril a las 21.00
horas. El precio es de 7 euros. Esta función
será con el público en el escenario, aforo
limitado.
Animateka en Verde
El área de Juventud pone en marcha, con
motivo de las vacaciones de Semana Santa,
una nueva edición del programa de ocio
Animateka en Verde.
De lunes a miércoles manualidades, actividades deportivas, videojuegos, dinámicas,
juegos de grupo o juegos recreativos son
algunas de las opciones de las que los participantes van a poder disfrutar.
La Animateka está dirigida quienes hayan
nacido entre 2003 y 2009 y funcionará
desde las 8:30 hasta las 14:30 horas en el
Centro Joven La Estación. Los interesados
en inscribirse,han de hacerlo antes del 11 de
abril en dicho centro abonando una cuota
de poco más de catorce euros.
Club Diversia
El programa Club Diversia del área de
Juventud está destinado a chavales y chavalas nacidos entre los años 2.003 y 2.008.Las
actividades programadas son: talleres de
manualidades de realización rápida,juegos,
exhibiciones,zona deportiva,juegos recreativos y talleres con mayor elaboración. El
lugar en el que se realizará será el colegio
Júpiter y comenzará el viernes 4 de abril.Se
desarrollará los viernes 4,11,25 de abril,2,
9, 16, 23, 30 de mayo, 13 y 20 de junio en
horario de 21.00 a 24.00 horas, excepto el
mes de abril que será de 20.00 a 23.00 horas.
Al igual que el año pasado, será necesario
tener un carnet para participar en las actividades. Este carnet tiene un coste de tres
euros y se puede conseguir en el Centro
Joven La Estación. Para acceder al recinto
sin carnet se tendrá que abonar una entrada de un euro.
Felicitaciones
Carlos Dominguez Parra
Por llenarnos la vida de
alegría y felicidad, feliz cumpleaños al bético más guapo,
de parte de los titos,
la prima y el Nane.
Sofía Sánchez
Montero
Tus padres, abuelos y
titos te desean:
¡Feliz cumpleaños!.
Lázaro y Francisca
Muchas felicidades por esos 50 años
juntos. Un besazo de parte de toda la
familia Torrado Dos Reis!
(Reedición de artículos de historia)
Bueno, pues habían ganado una guerra, y
como pasa siempre en las guerras,sobre todo
en las civiles, el vencedor se dedica a poner a
la vista,para que todos los veamos,los signos
o imágenes que demuestran a las claras cuál
es su poder (recuérdense los cartelones con la
carota de Marx y Lenin por las calles de la
URSS o la de Mao en China,o todavía las de
Fidel o el Che en Cuba,con todo lo que tenemos que agradecerles de avances para la
humanidad a cada uno de ellos,pero es así).
Y en España Franco cedió esa imaginería a la
Iglesia, la cual se volcó en la recuperación de
la Semana Santa y el Corpus y en el engrandecimiento de las Patronas, como la Virgen
de los Reyes,añadiendo un punto nuevo,eficacísimo para la propaganda aunque ya nos
parezca tétrico, y fue el pasear por toda
España -por sus carreteras y ciudades y pueblos importantes- reliquias visibles de santos,
como el brazo de Santa Teresa y el cráneo de
San Ignacio.
Y dio en decir el Papa Pío XII que del 30 de
octubre al 1 de noviembre de 1950 en los jardines vaticanos se le había aparecido la
Virgen de Fátima (digo 'dio en decir' porque
nadie lo hizo 'noticia reconocida como aparición fidedigna' ni nadie investigó nada cuando en la Fátima de Portugal se dedicaron 15
años a dura investigación, de 1917 al 32,y si
de la de unas pastorcillas nació 'toda Fátima'
¡imagínense de darse por cierto que se le
había aparecido al mismísimo Papa!), pues
dijo el Papa, lisa y tranquilamente, que se le
había aparecido y al día siguiente 1 de
noviembre proclamó el dogma de la
Asunción (que por eso se llama así la calle de
Los Remedios,porque estaban empezando a
construirla).
Pues de esa aparición al Papa las
Dictaduras/Iglesias
de
Portugal y España decidieron que una Virgen de
Fátima traída de Portugal recorriera nuestra
nación como los brazo y cráneo antedichos.
Por nuestro pueblo no pasó pero de ahí nació
una devoción inusitada a esa Virgen en toda
España y que al poco en nuestra iglesia de
San José se celebrara una solemne función
religiosa con motivo de la bendición de un
retablo de ella, de la Virgen de Fátima, además de una campana. En primer lugar el
párroco don Rafael Escalante (o sea, todavía
el del pueblo) bendijo la campana, siendo
madrina de la bendición Concepción Vidosa,
hija de un obrero de la HOAC (la HOAC era
la Acción Católica de los obreros, bastante
dura y perseguida por cierto: de ella nació
parte de CCOO). Habló después el
Secretario de la Juventud Masculina de
Acción Católica Fernando Nogueras, elogiando el grandísimo esfuerzo que se había
hecho para conseguir tener un retablo de la
Virgen de Fátima. A continuación don
Rafael dijo la misa, aprovechando la homilía
para dar las gracias por la colaboración de
muchos para poder costear las dos cosas, el
retablo y la campana; con ésta el barrio culminaba la construcción de su parroquia y
tenía con qué llamar a los fieles a las sagradas
liturgias y anunciar alegrías y penas,y con el
retablo nuestro barrio se ponía a la altura de
todas las ciudades y pueblos que se habían
sumado al resurgir de esa devoción mariana.
Pues ya lo saben ustedes:igual que en el XVI
el santo de moda fue San Sebastián y en
todos sitios una ermita y cuadros de un
pobre cuerpo asaeteado,y en el XVII fue San
Roque y no había lugar sin su iglesia y su
figura con el perro al lado,en los 50 recibimos
a la Virgen de Fátima y nuestro pueblo,concretamente el barrio,se apuntó en seguida al
evento.
Farmacias de Guardia
12 marzo - MIÉRCOLES
C/ Alberto Lista
95- 479 07 26
13 marzo - JUEVES
C/ Madrid, 47
95- 479 02 34
14 marzo - VIERNES
15 marzo - SÁBADO
16 marzo - DOMINGO
C/ Los Carteros, 122
95- 479 01 37
17 marzo - LUNES
C/ Carretera Bética
95- 479 00 61
18 marzo - MARTES
C/ Alberto Lista
95- 479 07 26
19 marzo - MIÉRCOLES
C/ Madrid, 47
95- 479 02 34
20 marzo - JUEVES
C/ Los Carteros, 122
95- 479 01 37
21 marzo - VIERNES
22 marzo - SÁBADO
23 marzo - DOMINGO
C/ Los Carteros, 90
95- 579 06 07
24 marzo - LUNES
C/ Alberto Lista
95- 479 07 26
25 marzo - MARTES
C/ Madrid, 47
95- 479 02 34
26 marzo- MIÉRCOLES
C/ Los Carteros, 122
95- 479 01 37
27 marzo - JUEVES
C/ Los Carteros, 90
95- 579 06 07
LA RINCONADA
Servicios localizables - 24 horas
C/ Virgen de Gracia.
tlf. 95-5797875.
de La Rinconada
toma nota - Nº 323 / Deposito Legal SE - 1710 - 1988
Edita: Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) - Gabinete de Comunicación e Imagen
Redacción y Diseño:Natalia Macías, Sergio Moreno, Antonio Borrego y José Luis Ariza Deportes: Antonio Borrego
Oficinas: Plaza de España, 6 / Teléfonos 955 797 000 / [email protected]
Más información: www.larinconada.es
Impresión: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. / 12.000 Ejemplares Distribución: Repartos La Vega
Descargar