pliego de condiciones economico-administrativas y

Anuncio
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN LA
CONTRATACIÓN
MEDIANTE
PROCEDIMIENTO
ABIERTO,
TRAMTIACIÓN ORDINARIA, DEL SERVICIO DEL CENTRO DE
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DEL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL,
CONSISTENTE EN LA PRODUCCIÓN DEL CANAL DE TELEVISIÓN
MUNICIPAL (CR TV).
PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO
Es objeto del presente pliego fijar las bases que han de regular la licitación para
la adjudicación del contrato de gestión del Centro de Producción Audiovisual (en
adelante, C.P.A.) del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real. Desde estas instalaciones
municipales, la empresa que resulte adjudicataria deberá producir los contenidos de la
Televisión Municipal (CR TV), así como asumir la emisión a través del canal de TDT
autorizado al Ayuntamiento dentro del múltiplex local, canal 34, referencia TL03CR.
El Ayuntamiento pone a disposición del ADJUDICATARIO las instalaciones
municipales dotadas según consta en el anexo 1 para la producción y emisión del canal
de televisión municipal. Es obligación del ADJUDICATARIO, a su riesgo y ventura, el
mantenimiento, la conservación y la reparación de todo el material tecnológico con el
que está dotado el Centro (detallado en el anexo 1).
Desde las instalaciones del C.P.A. el ADJUDICATARIO, mediante el presente
pliego, queda obligado de igual forma a la producción audiovisual de las campañas
publicitarias y promocionales institucionales del Ayuntamiento de Ciudad Real, que
sean reclamadas desde el área municipal de Comunicación.
En todo caso, para el desarrollo y prestación de los servicios objeto del presente
pliego, el ADJUDICATARIO quedará sujeto a las directrices establecidas desde el
propio consistorio, a través de los representantes que determine.
SEGUNDA.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SERVICIO
El presente concurso se dirige a todas las entidades del sector de la
comunicación audiovisual que puedan estar interesadas en la gestión y explotación de
unas instalaciones municipales (C.P.A.) adaptadas para la producción de contenidos
audiovisuales. Como prioridad, el ADJUDICATARIO quedará obligado a la
elaboración de los contenidos propios del Canal Municipal, sin que por ello se les
limite la posibilidad de generar otro tipo de producción para fines comerciales por
parte de la empresa (siempre que no interfiera en el normal funcionamiento del canal
de Televisión Municipal).
1
El presente contrato tendrá una duración de un año contado a partir de la fecha
de formalización del contrato. El presupuesto máximo que el Ayuntamiento destina a
esta contratación es de 122.000 euros anuales (IVA excluido), siendo éste el tipo de
licitación.
TERCERA.- OBLIGACIONES DE LA
CONTRATO.
DESCRIPCIÓN
DE
PROGRAMACIÓN
PRESTACIÓN TÉCNICA
LA
PARRILLA-TIPO
DEL
DE
Este apartado tiene por objeto que los licitadores presenten las líneas generales
de la parrilla de programación que ofrecen para el Canal de Televisión Municipal, en
base a las siguientes consideraciones:
- El Ayuntamiento cuenta con una televisión municipal desde el año 2006. Su
principal vocación es la de servicio público a la ciudadanía, dando respuesta a las
necesidades a nivel de comunicación e información local. En la actualidad se emite
durante las veinticuatro horas de cada día, en formato de bucle horario, siendo el
espacio informativo el que mayor presencia tiene dentro de la parrilla de
programación.
- Las empresas licitadoras deberán aportar una propuesta detallada de su
modelo de programación, pudiendo modificar la actual configuración (mencionada en
el punto anterior), siempre y cuando cumpla con las exigencias de calidad, acorde con
su función de servicio público, debiendo, además, respetar todas las normas y
recomendaciones deontológicas profesionales.
- Además de la detallada propuesta de programación de los contenidos del
canal que van a producir, deben aportar una explicación motivada del sentido general
de cada uno de los programas y del conjunto de la “parrilla” diaria. El Ayuntamiento se
reserva la posibilidad de modificar posteriormente la propuesta de programación,
siempre en base a la vocación de servicio público que determina el canal de televisión
municipal.
- Deberán aportar un calendario de implantación de los espacios o programas
establecidos en la parrilla de programación que ofertan en el presente pliego, en el
caso de que no sean de incorporación inmediata.
- De igual forma deberán especificar los contenidos que sean de producción
propia y los de producción externa, indicando la proporción de cada una de esas dos
modalidades en el conjunto de la programación ofertada.
- En cualquier caso, la programación tendrá que ajustarse al modelo de
televisión que el Ayuntamiento de Ciudad Real quiere para su canal municipal:
participativa, de interés para todos los colectivos, rica y variada en contenidos locales,
siendo además respetuosa con la esencia y tradiciones de la ciudad.
2
- Tendrá que recoger, principalmente, aspectos relacionados con Ciudad Real.
En su parrilla, como mínimo, se incluirán espacios específicos dedicados a materias
como el deporte, la cultura, la actualidad, tradiciones populares, etc, así como un
informativo diario cuya principal referencia sean las noticias que se generan en la
propia capital.
- Por ello, en las propuestas de programación los licitadores deberán detallar el
tipo de espacios (y el tiempo que ocuparán, dentro del total de la programación) que
destinan a materias como promoción cultural, educativa, infantil, festiva y de
tradiciones populares, informativos, actividad social, participación ciudadana, o
cualquier otra materia que sea de interés local.
- El adjudicatario queda obligado a la emisión en cualquier momento de los
contenidos audiovisuales informativos que el Ayuntamiento genere, que se harán
llegar a través del área de comunicación
- El Canal de televisión municipal ya cuenta con un logotipo y una imagen
corporativa que el adjudicatario deberá respetar. Todo su desarrollo gráfico en
pantalla se hará de acuerdo a los patrones ya establecidos y con la autorización previa
del responsable municipal que el consistorio determine para el servicio.
- Los licitadores deberán especificar en sus propuestas si tienen intención de
proporcionar a través del Canal Municipal de Televisión algún tipo de servicios
interactivos, describiéndolos en tal caso, y la fecha prevista para el comienzo de su
implantación.
- El ADJUDICATARIO se compromete a transmitir en directo los principales
acontecimientos de interés social para la ciudad, que serán determinados con la
suficiente antelación por el Ayuntamiento.
- El ADJUDICATARIO se compromete a transmitir en directo, vía streaming a
través de la página web municipal, los plenos que celebra la corporación municipal de
Ciudad Real
- El ADJUDICATARIO se compromete a facilitar al Ayuntamiento, a diario, las
informaciones audiovisuales de interés municipal para ser insertadas en la página web
municipal, www.ciudadreal.es
- El ADJUDICATARIO se compromete a la realización de los reportajes
audiovisuales que el Ayuntamiento encargue con la finalidad de dar difusión a los
servicios que se prestan desde cualquier concejalía.
- El Centro de Producción Audiovisual podrá ser utilizado por las diferentes
concejalías en los distintos talleres y actividades que realizan (fundamentalmente con
niños y jóvenes interesados en la producción audiovisual de los medios de
comunicación). El ADJUDICATARIO se compromete, con su personal, a facilitar el
3
acceso y a la realización de una visita guiada a los participantes de esas convocatorias
municipales. Para facilitar la organización, el Ayuntamiento deberá solicitar las visitas
con la antelación suficiente
- EL C.P.A. está dotado con todos los elementos tecnológicos necesarios para
producir el canal de televisión municipal en condiciones de absoluta garantía. El
ADJUDICATARIO, sin embargo, deberá aportar los medios necesarios para posibilitar
el desplazamiento de sus trabajadores fuera del C.P.A. cuando estén cubriendo
convocatorias informativas, o para cualquier tipo de programa, cuyo contenido sea de
interés para la televisión municipal.
En cualquier caso, la empresa que resulte adjudicataria deberá respetar la
identidad actual del canal de televisión (CR TV), cuyos contenidos tienen como
finalidad principal la potenciación de todo tipo de cuestiones propias de la ciudad en
materias como la historia, cultura, actualidad, movimiento social, economía, juventud,
deporte, etc.
La producción del canal deberá presentar un formato moderno. Su
programación deberá dar satisfacción a la vocación de servicio público que tiene,
cubriendo todas las necesidades de información y comunicación de los ciudadanos en
su relación con la vida en la ciudad.
Siempre que sean solicitadas desde el departamento municipal de
comunicación, el adjudicatario deberá facilitar al Excmo. Ayuntamiento de Ciudad
Real una copia de las imágenes y programas realizados desde el Centro de Producción
Audiovisual, en el menor plazo de tiempo posible.
Para cualquier modificación de la programación ofertada en el pliego, y
posteriormente ratificada por el consistorio, la empresa deberá contar con el visto
bueno del responsable municipal que determine el Ayuntamiento.
El ADJUDICATARIO será el encargado de la producción de las campañas
audiovisuales institucionales determinadas por el Ayuntamiento de Ciudad Real, que
deberán contar con el visto bueno del responsable del servicio que determine el
consistorio.
CUARTA.- RECURSOS HUMANOS
En sus propuestas, los licitadores deberán especificar detalladamente el
número total de trabajadores que van a destinar a la producción del canal de
Televisión Municipal. En ese detalle, además, deberán hacer un desglose motivado de
las funciones que van a realizar cada uno de esos trabajadores que asocie a la
producción de CR TV (como redactores, operadores de cámara, realizadores, técnicos,
grafistas….) para lo que consideren como mejor funcionamiento del servicio.
4
Además, en sus propuestas, los licitadores deben incluir un compromiso
explícito por el que quedarán obligados a destinar de forma exclusiva a la producción
del Canal de Televisión Municipal a cada uno de esos trabajadores que hayan detallado
en el punto anterior, sin posibilidad de compartir en su jornada laboral ningún otro
tipo de cometidos que no sean propios de CR TV. El resto de los trabajadores que los
licitadores vayan a destinar a cualquier otro tipo de producción audiovisual comercial
en el C.P.A. no será objeto de valoración en el presente contrato.
QUINTA.- EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Como ya ha quedado especificado en las características generales del servicio, el
ADJUDICATARIO podrá compatibilizar las instalaciones del C.P.A. para su propia
producción comercial de productos audiovisuales, siempre que no afecten o entren en
conflicto organizativo (de recursos técnicos o humanos) con la elaboración de los
contenidos del canal de televisión municipal que, como ha quedado reflejado en el
presente pliego, es la principal prioridad del objeto del contrato.
La empresa será la responsable del mantenimiento y conservación del
equipamiento técnico aportado por el Ayuntamiento de Ciudad Real en su Centro de
Producción. Al finalizar el contrato el consistorio revisará, de acuerdo con la empresa,
el estado de las instalaciones y el equipamiento con el que están dotadas para su
reparación (por parte de la empresa) en el caso de que se hubiera producido un
deterioro por mal uso.
El Ayuntamiento, a través del representante que determine, se reserva la
potestad del control periódico de las instalaciones y del material tecnológico detallado
en el anexo 1. En caso de deterioro de los equipos por mal uso, el consistorio podrá
exigir al adjudicatario la correcta reparación de los mismos o aplicar las sanciones
estipuladas al efecto en las cláusulas administrativas del presente pliego.
SEXTA.- MEJORAS
Los licitadores podrán incorporar en sus ofertas y propuestas técnicas cualquier
tipo de mejoras que estimen como más oportunas para la ejecución del servicio objeto
del presente pliego, que no alterarán en ningún caso el importe económico del
contrato establecido por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Las mejoras ofertadas deberán ir acompañadas de una información en detalle
que justifique los beneficios que puedan suponer para la ejecución del servicio de la
televisión municipal. Deberán, además, hacer una cuantificación económica de su
importe económico. La valoración será revisada por los técnicos municipales
encargados del análisis de las ofertas presentadas por los licitadores.
5
SÉPTIMA.- PUBLICIDAD
El adjudicatario podrá efectuar campañas de publicidad comercial que
incorporará en la programación del canal, en los espacios habilitados para ello. El
tiempo de publicidad emitida no excederá en ningún caso el diez por ciento del total de
la programación.
La gestión, administración y cobro de la publicidad generada correrá a cargo de
la propia empresa adjudicataria, que deberá presentar al Ayuntamiento un informe
mensual. En la propuesta, el licitador deberá especificar el modelo de estrategia
publicitaria que piensa desarrollar en el canal municipal, detallando los planes
publicitarios o de promoción. De igual forma, reflejarán las tarifas publicitarias a
aplicar por los diferentes conceptos: spot, patrocinios, etc.
En todo caso, antes de su emisión, deberán facilitar al responsable municipal
que determine el consistorio el contenido de los espacios publicitarios o
promocionales.
OCTAVA.- VALORACION ECONOMICA DEL CONTRATO
La contraprestación económica a percibir por el ADJUDICATARIO vendrá
determinada por lo establecido en su oferta y consistirá, en todo caso, de una doble
vía de financiación:
-
El pago que realiza el Ayuntamiento de Ciudad Real por la prestación
del servicio: el importe máximo anual de la presente licitación será
de 122.000 euros (IVA excluido), que serán abonados por el
consistorio en cuotas mensuales proporcionales. Los licitadores, en
sus propuestas, podrán hacer una oferta económica a la baja para la
prestación del servicio, que no alcance el máximo establecido.
-
Con carácter independiente al pago estipulado en el presente
contrato, el ADJUDICATARIO podrá incorporar campañas
comerciales en el canal de televisión municipal. El ADJUDICATARIO
será el encargado de la gestión comercial y también del cobro de las
campañas emitidas. Del total de la facturación anual (que deberá ser
facilitada al consistorio por medio de informes semestrales), el
ADJUDICATARIO destinará un porcentaje al Ayuntamiento de
Ciudad Real (que deberá especificar explícitamente en su oferta). El
consistorio determinará el uso que se hace de ese importe económico
para reinvertirlo en mejorar el servicio, ampliando la oferta de
contenidos.
6
NOVENA.- VALORACIÓN DE LAS OFERTAS
Para la valoración final de las ofertas presentadas, previos los informes técnicos
que se precisen, la mesa de contratación tendrá en cuenta como principal referencia la
idoneidad de las propuestas para dar satisfacción a los principios inspiradores del
servicio público de televisión local con el que se convoca este concurso.
Las ofertas se valorarán en base a los siguientes criterios de puntuación:
a). Programación. Se valorará el interés de la propuesta de programación, de
acuerdo a los requerimientos marcados en el punto tercero de este pliego, hasta un
total de 45 puntos. Cada propuesta será analizada en función de aspectos como el
interés del conjunto de la programación, los contenidos de servicio público, la calidad
y variedad de los espacios, la identificación de la parrilla con la ciudad.
b). Precio ofertado. Se valorará hasta un máximo de 35 puntos la reducción del
precio ofertado por los licitadores sobre el máximo total anual al que se compromete el
Ayuntamiento de Ciudad Real.
c). Mejoras. Se valorará hasta un máximo de 15 puntos las mejoras que los
licitadores incorporen en su oferta, en función de su idoneidad para el desarrollo del
servicio de la televisión municipal.
d). Porcentaje sobre los ingresos publicitarios. Se valorará hasta un máximo de
15 puntos el porcentaje (sobre el total anual de la facturación publicitaria del canal de
televisión municipal) que los licitadores ofrezcan al Ayuntamiento de Ciudad Real.
e). Recursos humanos. Se valorará hasta un total de 15 puntos el número de
trabajadores que de forma específica destinen los licitadores a la Televisión Municipal
de Ciudad Real, la cualificación profesional del personal a contratar, así como la
distribución adecuada de las funciones y cometidos que cada uno de los trabajadores
vaya a desarrollar.
Ciudad Real, a 13 de agosto de 2014
EL DIRECTOR DE LA EMISORA MUNICIPAL DE RADIO
José Carlos Muñoz López
7
Descargar