20 - El Longino de Iquique

Anuncio
El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 14 - N° 4.646
Iquique, Martes 20 de Septiembre de 2016
“Lo importante
es no vulnerar las
capacidades militares”.
General Oviedo por Ley
Reservada del Cobre
BAR RADICALES
DONDE EL WEBEO ES LEY
PASEO BAQUEDANO 1074
Valor $ 300
Un muerto en festividades de Fiestas Patrias
FATAL ACCIDENTE
Pág. 3
Teleférico entra
en fase final
Pág. 2
El trágico caso sucedió cerca de las 02:00 de la madrugada, en el sector de la ‘Cuesta del Toro’, en dirección al Boro. Las
causas son investigadas por la SIAT de Carabineros que determinará cómo ocurrió el accidente que involucra a un bus de la
Municipalidad de Pica.
2
El Longino soy
del norte
Crónica
Martes 20 de Septiembre de 2016
Diseño de teleférico de Iquique
entra en fase final
Un costo superior a los $
20 mil millones tendrá la
construcción del teleférico que unirá a Iquique y
Alto Hospicio, en la I Región, cuyo trazado quedaría totalmente definido en
octubre.
El informe definitivo, preparado por la empresa
consultora Nueva Vía, se
encuentra actualmente
en “etapa de revisión”. Dicho documento contiene
las propuestas de trazado,
el cual partiría desde el
sector La Quebradilla, en
Alto Hospicio, hasta el perímetro de la calle Tadeo
Haencke, en Iquique, con
una extensión de cuatro
kilómetros. Además, se
evalúa la opción de una estación en El Boro y otra en
la Zona Franca. El seremi
de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, explicó que se
busca reducir los tiempos
de viaje entre las comunas
y colapsos viales por el alto
flujo vehicular. “El teleférico constituye un pilar de Un costo superior a los $ 20 mil millones tendrá la construcción del teleférico que unirá a Iquique y Alto Hospicio, cuyo trazado quedaría totalmente definido en octubre.
conectividad entre ambas
ciudades, que tienen un Sumado a la Ruta 16 operaciones- y al segundo permitirá facilitar todos Agregó que “se transfor- 2017 e iniciar sus obras.
total de 350 mil habitantes. -que se encuentra en acceso en construcción, los traslados”, indicó. mará en un mecanismo Podría estar en operación
útil frente a contingencias en 2019”, dijo Hidalgo.
y desastres naturales”.
El alcalde de Alto HospiCada estación tendrá cer- cio, Ramón Galleguillos,
ca de 400 m2, además dijo que “esperamos que
de estacionamientos; las se concrete, porque mecabinas tendrán una capa- joraría el transporte y cacidad para 10 pasajeros, lidad de vida”.
viajarán a 16 kilómetros El alcalde de Iquique, Jorpor hora y su frecuencia ge Soria, señaló que “en
será de 3,3 minutos. El un principio, fui de la idea
valor del pasaje está cal- de que el teleférico llegaculado en $ 500, con una ra hasta el borde costero,
demanda proyectada a pero tampoco hay que
2020 de 15 mil pasajeros. matarles la fuente de tra“El proyecto debería que- bajo a otros medios de
dar finiquitado este año, transporte”.(Fuente: La
para licitar la ejecución en Tercera)
Crónica
Martes 20 de Septiembre de 2016
En la escena de 1969 en el Aeropuerto Cavancha, Mario
Vergara entrevista para]Radio Almirante Lynch a la cantante
Sussy Veccky. Observa el periodista Hernán Cortez. Detrás,
el locutor de Radio Esmeralda, Raúl ]Estrada, más atrás
Pedro Mesone y el humorista Armando Navarrete.
Radio Mundial. Atiende el teléfono, Alberto
Vargas
El Longino
El Día del Trabajador Radial
aparición de las radios de
frecuencia modulada y la
conformación de empresas
con estaciones en numerosas ciudades y las emisiones por sistema satelital, en
medio de una competencia
feroz, comenzó a decaer la
celebración de las radios de
amplitud modulada (AM).
Así llegó el años 2000 cuando ninguna radiodifusora
quiso silenciar sus emisiones por 24 horas para que
sus trabajadores disfrutaran
de un día en el año, perdiéndose la rotación en el
turno, como era tradicional.
Pero, diez años antes, el
Presidente Patricio Aylwin,
renombró el 21 de septiembre como el Día Nacional
del Trabajador de la Radiodifusión Sonora.
Actualmente algunas empresas ofrecen una cena
a sus empleados, pero no
A raíz del accidente que afectó la madrugada de este
lunes a un bus de la Ilustre
Municipalidad de Pica, el alcalde Miguel Núñez Herrera,
informó que un hombre de
44 años falleció en la madrugada de este lunes.
El fatal accidente sucedió
cerca de las 02:00 de la madrugada, en el sector de la
‘Cuesta del Toro’, en dirección al Boro. Las causas son
investigadas por la Sección
de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros que determinará
cómo ocurrió este accidente.
Según lo indicado por carabineros al lugar llegó personal
del SAMU que constató el
fallecimiento de la persona,
cuya identidad no ha sido
revelada.
El edil, informó que el bus
viajaba por la ‘Cuesta del
Toro’, en dirección al sector
del Boro, desde la comuna de Pica, con itinerario
Alcalde de Pica aclara los hechos ocurridos
3
Raúl Ossandón, locutor de Radio Esmeralda.
Mañana en el comienzo de la Primavera
Día Nacional del Trabajador
de la Radiodifusión Sonora,
el Día del Trabajador Radial o el Día de la Radio fue
instituido como tal el año
1942 durante el Gobierno
del Presidente Juan Antonio Ríos y se fijó el día 21
de septiembre de cada año,
para que los profesionales
de las radioemisoras tuvieran un día de descanso tras
las intensas jornadas de las
Fiestas Patrias y las transmisiones de la Parada Militar.
En aquellos tiempos la Asociación de Radiodifusores
de Chile, designaba por
sorteo una estación de radio que quedaba de turno
a nivel nacional para cubrir cualquier emergencia,
mientras que el personal
de las otras radioemisoras
participaba en actividades
recreativas.
Años después, con la
soy del norte
Locutor
Raúl Rodríguez.
Locutor Freddy Hurtado.
paralizan sus transmisiones
y así fue desapareciendo
una larga tradición en el ámbito de la radiodifusión.
Pese a todo lo anterior, las
radioemisoras no desaparecieron y por el contrario
aumentó el número de ellas
hasta saturar el dial de frecuencia modulada y es, todavía, la fuente de información de mayor inmediatez
desde cualquier punto del
país.
En Iquique, las radioemisoras de amplitud modulada
cumplieron una notable labor y fueron el medio que
entregó educación, información y entretención.
Destacadas voces pasaron
en la década de los sesenta,
por las ondas de las radios
locales de Radio Tarapacá,
Luis Roldán, pionero de la radiotelefonía local.
Radio Esmeralda, después
Radio Nacional, Radio El Salitre, Radio Almirante Lynch,
Radio El Tiempo y Radio
León XIII de Victoria y Pozo
Almonte.
En la década de los ochenta aparece una nueva
generación de emisoras,
las de frecuencia modulada (FM) que, gradualmente
fueron reemplazando a las
radios AM, hasta que, prácticamente estas últimas desaparecieron del dial.
Fatal accidente en “Cuesta
del Toro”: Un muerto
Un accidente fatal en la región ayudó a engrosar la
lista de fallecidos en Fiestas Patrias que llegó a 19 a
nivel nacional, hasta el cierre de esta edición.
de salida a las 12:00 horas.
Al momento del accidente iban aproximadamente 25 pasajeros, eran dos
grupos folklóricos regionales, que participaban
en el show principal de las
ramadas de nuestra comuna, quienes iban a bordo
y acompañaron en todo
momento al conductor del
vehículo, quien quedó en
estado shock, desmintiendo categóricamente que el
conductor y los pasajeros
del bus venían en estado de
ebriedad.
El alcalde Miguel Núñez
Herrera, en representación
de la Municipalidad de la
comuna de Pica, expresó
su sentido pésame por el
lamentable fallecimiento
de esta persona, mientras
viajaban los grupos a sus
destinos. Además, solicitó
a los medios de comunicación que no se tergiverse la
información, hay personas
involucradas que merecen
respeto y consideración
de acuerdo al traumático
hecho vivido, tanto para el
conductor, que es un hombre intachable ,con una
trayectoria de más de 30
años al servicio de la municipalidad, como para los integrantes de ambos grupos
folklóricos.
4
El Longino soy
del norte
Crónica
Martes 20 de Septiembre de 2016
Sociales Fonda sin Alcohol
Juan Avalos, Mónica
Arraigada
y Washington Maldonado.
Victoria Roco,
Baithiare
Carvajal y
Alejandra
Vicuña.
Lilian Álvarez,
Gladys Alvarado, Rosa Escobar y Adela
Tudela.
Cinda
Chávez
y Carlos
Rojas.
Diego Cayo,
Jatsia Vidal,
Harold
González,
Bárbara
Lara y Edson
García.
Carlos
Álvarez,
Esmirna
González,
Elsa de
Ferrari,
Julio Villafaña y Elia
Ibáñez.
Electra
Moyo, María Arena,
Iris Acuña
y María
Campos.
María
Carvajal,
Javiera
Miranda y
María Paz
Araya.
Martes 20 de Septiembre de 2016
Crónica
Juan Pablo Araneda, Carolina Barreda, Carlos Correa y Carolina Melín.
Javit y Zamira Muhammad, Estefan Welsch, Esteban Encalada y Benjamín Belasco.
Nataly Grimaldi, Trinidad Bustamante y Dessy Hurtado.
Samara Rodríguez, Javiera Fuentes y Paz Muñoz.
El Longino
soy del norte
5
Mauricio Riquelme, Mónica Arraigada, Juan Avalos y Aldo Briceño.
Nelyda Tello y Máximo Durana.
Joaquín Pérez, Karen Salgado, Mariela y Guillermo Moscoso.
Marcelino Rodríguez, Raúl Carmona, Marisel Humeres, Nancy Núñez y Daniel Toro.
6
El Longino soy
Crónica
del norte
Avanzar en la digitalización
de los procesos aduaneros
entre Arica y Tacna fue uno
de los principales compromisos que alcanzaron los integrantes de la subcomisión
Aduanas del V Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú. Esto significa, literalmente, eliminar
todo el papel y reemplazar el
soporte físico por un control
electrónico para el tránsito
entre ambas ciudades.
El grupo de trabajo estuvo
compuesto por funcionarios
de las Aduanas de Chile y
Perú, quienes revisaron los
compromisos suscritos en
la anterior reunión realizada en Tacna. Evaluaron de
forma positiva los avances
alcanzados hasta el momento en la unificación de los
sistemas informáticos para
el control de registro vehicular, así como también el
establecimiento de un formulario único de registro vehicular entre ambos países
y que actualmente está en
revisión en las respectivas
cancillerías.
Del mismo modo, se revisaron compromisos que fueron
suscritos y que actualmente
están en pleno desarrollo,
como el intercambio de información relacionada con
los manifiestos de carga, la
homologación de los plazos
de permanencia migratoria
con la permanencia vehicular, la transmisión de información anticipada de salida
de ropa usada y teléfonos
celulares, el tratamiento
para los vehículos de rent a
car y los canales de comunicación para casos de ingreso
Martes 20 de Septiembre de 2016
Con miras al control integrado que partirá el abril del próximo año.
Servicios de Chile y Perú avanzarán
hacia la digitalización
ilegal de mercancías.
El director regional de la
Aduana de Arica, Emilio
Araya Ramírez, explicó que
“nuestra próxima meta es
eliminar el papel de los procesos entre ambas ciudades
limítrofes. Esto significará
una reducción en los tiempos de control y una mejor
selectividad para la fiscalización, dado que apuntamos
a eliminar los documentos
físicos para llevarlos a un
respaldo digital”.
Similares conceptos entregó
el jefe de la delegación peruana, Jorge Montoya Atencio, para quien llegar a un
formato electrónico de datos “es un aporte en especial
para los millones de pasajeros y turistas que cruzan por
Santa Rosa y Chacalluta”.
Otro de los acuerdos alcanzados por ambas delegaciones aduaneras es la revisión
conjunta de un flujograma
para el trabajo de un control integrado, donde cada
país hará de cabecera para
los procesos de ingreso. Lo
anterior involucra que aduaneros chilenos trabajarán en
Santa Rosa y fiscalizadores
peruanos harán lo propio en
Chacalluta en base a las atribuciones de la zona primaria
aduanera y los estándares
de la Organización Mundial
de Aduanas. Dicho flujograma será presentado el 3 de
octubre.
En el aspecto de capacitación e integración institucional, aduaneros peruanos
realizarán pasantías en Chile
en materia de adiestramiento canino y en el laboratorio
de control de exportaciones
mineras.
El cierre oficial del V Comité
de Integración y Desarrollo
Fronterizo Chile-Perú y que
agrupó el trabajo de 17 subcomisiones y 22 comisiones
temáticas fue encabezado
por el Director de Desarrollo e Integración Fronteriza
del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Perú, Luis Hernández; el Director Nacional
de Fronteras y Límites del
Estado de Chile, Anselmo
Pommés; y la Intendenta Regional de Arica y Parinacota,
Gladys Acuña Rosales.
En la instancia, todas las autoridades valoraron los avances alcanzados en el comité
El grupo de trabajo estuvo compuesto por funcionarios de las Aduanas de Chile y Perú,
quienes revisaron los compromisos suscritos en la anterior reunión realizada en Tacna.
Evaluaron de forma positiva los avances alcanzados hasta el momento en la unificación
de los sistemas informáticos para el control de registro vehicular, así como también el
establecimiento de un formulario único de registro vehicular entre ambos países y que
actualmente está en revisión en las respectivas Cancillerías.
y la alta participación. A su
vez, la Intendenta Gladys
Acuña destacó la coordinación regional y las inversiones chilenas y peruanas para
poder desarrollar un control
integrado en los complejos
fronterizos de Chacalluta
y Santa Rosa. “Nos hemos
puesto de acuerdo ambas
ciudades y ambas regiones.
Estamos en proceso de licitación de todo lo que dice
relación con infraestructura
y fibra óptica y lo propio
hará el Perú, así es que hemos puesto como fecha
de aquí a abril del próximo
año contar con un control
integrado”.
Jardín infantil Capullito
da muestra de chilenidad
Una muestra de chilenidad con un recorrido por las diferentes zonas de nuestro país dieron los pequeños del jardín
infantil del Servicio de Salude de Iquique Capullito, quienes
protagonizaron su propia fonda con sus apoderados.
La actividad, ya toda una tradición en el sector salud durante
las Fiestas Patrias, se desarrolló en el sector de Piloto Pardo del Hospital de Iquique, hasta donde llegaron padres de
los menores que se desempeñan en los diferentes servicios
del recinto asistencial, el Servicio de Salud y la autoridad
sanitaria.
Desde el Cachimbo hasta la danza de nuestro extremo sur
se mostraron en este acto en el que participaron los más
de sesenta párvulos que asisten regularmente a este plantel
preescolar.
La directora del jardín infantil Capullito, Irma Astudillo Jorquera, informó que con este recorrido los menores aprenden las costumbres y tradiciones de cada una de las regiones
de Chile. “Además ven como sus padres también se involucran en su aprendizaje a través las danzas tradicionales que
los apoderados preparan para este acto”.
Astudillo Jorquera, asevera que este tipo de celebraciones
implican diferentes aprendizajes para los párvulos de una
forma lúdica y entretenida. “De esta forma los niños aprenden a querer su patria y su región”. La directora, informó
que uno de los principales objetivos es el arraigo que se crea
con esta celebración.
Crónica
Martes 20 de Septiembre de 2016
Con la exposición de la Ministra, Paulina Saball, la
Comisión de Vivienda y Urbanismo continuó analizando el déficit habitacional,
incluida la temática de los
campamentos que afectan
a nuestro país. Revise nota
sobre campamentos.
La instancia parlamentaria le
manifestó a la Secretaria de
Estado que se deben abordar, al menos, cuatro temas
que son de gran importancia:
1. El tema del suelo, no solamente del que hoy día se
dispone, sino que desde un
punto de más largo plazo.
2. El rol de los municipios,
desde el punto de vista de
la atención de las situaciones que son de emergencia
y que podría contribuir a
que una familia que tiene
una crisis determinada, no
tenga que recurrir a un campamento, sino que existan
viviendas de transición.
3. El rol de los SERVIU, como
gestores con mayor instrumentalidad y capacidad.
4. El rol y la regulación de
las entidades patrocinantes,
su relación con los vecinos y
con las personas que hoy día
se organizan.
Al respecto, la Ministra
Saball destacó que “la Comisión tiene un alto conocimiento del tema y un alto
compromiso que permite
que a las cosas que estamos
haciendo se generen iniciativas nuevas y propuestas que
puedan enriquecer la política general del país”.
ENORME DESAFÍO
A juicio del senador Eugenio
Tuma, presidente de la Comisión de Vivienda y Urbanismo, “no obstante a que
el país ha ido reduciendo los
déficit, creo que tenemos
un desafío enorme todavía,
porque hay falta de terreno,
porque se han encarecido,
porque los terrenos no están
disponibles en muchas comunas del territorio nacional, se requieren soluciones
en la propia región. Nosotros manifestamos nuestra
preocupación ante la falta
de planificación que requerimos del Estado y la falta de
recursos destinados a comprar más terrenos”.
El legislador detalló que “hay
del orden de las 809 hectáreas que están destinadas a
resolver el tema de muchas
familias, pero son absolutamente insuficientes y el
Estado debería hacer una
planificación más directa en
cada uno de los territorios
para ver cómo se adquieren
los terrenos y cómo se planifica la construcción de soluciones habitacionales para
las familias, principalmente
El Longino
soy del norte
7
Falta y sobre valor de terrenos:
Puntos críticos que propician
familias allegadas y hacinadas
La Comisión de Vivienda del Senado abordó el déficit habitacional, oportunidad en la
que conoció parte de las estrategias que está implementando el Ministerio ad hoc. Asimismo, se avanzó en el análisis de la moción que busca ampliar el plazo para regularizar
la pequeña propiedad y preservar los derechos de sus dueños.
la decisión que los suelos
que tengan aptitudes habitacionales se dispongan para
vivienda, se libera un factor
que nos permite empezar a
generar oferta y nos hemos
comprometido que durante
este período podamos ya
significativamente empezar
a generar conjuntos habitacionales nuevos, 6300 viviendas, que destraben esta
situación”, aclaró la Ministra.
“Nuestro déficit habitacional tiene una composición muy alta de familias que están
allegadas y allegadas hacinadas, esa es la mayor proporción del déficit habitacional”,
dijo la ministra Paulina Saball.
para los que están hacinados y allegados”.
“La Ministra -prosiguió el
parlamentario- se comprometió a seguir revisando las
observaciones de los legisladores y quiero destacar que
hay un problema en determinadas zonas con las migraciones. Hay extranjeros
que han ingresado a Chile
por pasos no habilitados,
se han constituido en campamentos y eventualmente
algunos han obtenido viviendas, en desmedro de
chilenos que no la tienen.
Cómo resolvemos el tema
de la justicia de atender las
necesidades humanas de
los migrantes, entonces nos
falta una ley de migración
como así también nos falta una política de vivienda
para los migrantes”.
Con respecto a los subsidios
que se entregan, el senador solicitó que se aclare el
rol de la EGIS (Entidades de
Gestión Inmobiliaria Social),
“¿harán una negociación en
favor de las constructoras o
de los pobladores? Ahí tenemos un tema, un problema
que no está resuelto y estamos pidiendo al Ministerio
que se haga un reglamento
al respecto”.
MIRADA DE LARGO
PLAZO Y GLOBAL
A su turno, la Ministra de Vivienda precisó que “aportamos algunos elementos con
una mirada de más largo
plazo de cómo hemos abordado el déficit habitacional
y sobre las estrategias que
hoy día parecen más efectivas en esta materia. Mostramos una relación desde
el año 1992 hasta ahora
de cómo hemos ido disminuyendo progresivamente
el déficit, pero también la
preocupación dónde están
los puntos críticos”.
“Y claramente, agregó,
nuestro déficit habitacional tiene una composición
muy alta de familias que
están allegadas y allegadas
hacinadas, esa es la mayor proporción del déficit
habitacional”.
“El tema del suelo se convierte en relevante para
generar una oferta habitacional en las regiones que
permita abordar este déficit
con fluidez; pero creo que
hemos hecho cosas muy relevantes, en el sentido de diversificar el tipo de soluciones, abordando estrategias
para el sector rural, para el
urbano, introduciendo soluciones como el subsidio de
arriendo, pero también es
importante el déficit cualitativo. Si nosotros no lo abordamos con la misma energía
que el déficit cuantitativo,
el deterioro de las viviendas
vamos a ir haciendo crecer
el déficit cualitativo”.
“Además pudimos ver las
diferencias entre regiones y cómo estrategias
que son más integrales y
globales son mucho más
acertadas que cuando uno
aísla los problemas y deja
separado el tema de los
campamentos, el tema de
los allegados, de las viviendas de los sectores medios,
de los sectores vulnerables;
cuando hay una visión más
global es posible hacer una
política que sea más efectiva”, señaló.
Entre las zonas más afectadas por cantidad, se identificaron las áreas metropolitanas, como la Región
Metropolitana, Biobío y Valparaíso; pero desde el punto
de vista proporcional, hay
regiones donde se deben
hacer acciones importantes
para poder revertir la situación, como en Antofagasta.
“Lugar donde durante mucho tiempo no pudimos
construir o generar ofertas
de viviendas subsidiadas,
porque teníamos un escollo
fundamental en el tema del
suelo, en la medida en que
la Presidenta Bachelet tomó
ENTREGA DE
TITULARIDAD
En otro orden, durante la
sesión, además, se continuó
con el estudio de la moción,
en primer trámite constitucional, para aumentar el
plazo de prescripción de la
acción penal en los casos
que la calidad de poseedor
regular se obtuviere mediante fraude. Revise nota explicativa del proyecto.
Para este punto se escuchó
al profesor de derecho civil
de la Universidad de Valparaíso, René Moreno y a los
abogados Teresa Errázuriz
y Mauricio Manríquez, del
Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso.
El senador Tuma adelantó
que se están “modificando
algunos aspectos que tienen
que ver con la prescripción.
Nos hemos encontrado con
que familiares que viven
bajo un mismo techo, uno
de ellos regulariza a su favor y deja al resto sin derechos; entonces ahí estamos
viendo de qué manera el
Ministerio hace los estudios
correspondientes y refleja
que efectivamente le demos
la oportunidad de plazos de
oposición a quienes eventualmente, pueden no saber
que se está regularizando la
propiedad y al pasar 5 años
de prescripción, no hay nada
que hacer”.
Además, continuó, “estamos
ampliando la prescripción y
estamos señalando que tiene
que haber alguna otra metodología, no basta que se informe por el medio de circulación más amplio que es un
diario, que además sale caro,
no necesariamente todo el
mundo lee el diario; entonces estamos introduciendo
modificaciones y estudiándolas para que sea eficaz la comunicación para que quienes
deban saber que su propiedad o los derechos que ellos
tienen sobre su propiedad se
está haciendo una regularización que pudiese afectar sus
intereses”.
“Todavía no resolvemos una
indicación que resguarde los
derechos de unos y de otros,
así que vamos a continuar y
esperamos para la próxima
sesión nuevas redacciones
e invitar al Ministerio de
Bienes Nacionales para que
nos pueda explicar por qué
en muchas ocasiones se entrega un título a alguien por
esta vía, sin haber hecho el
estudio de título (…). Aquí
hay un conflicto respecto
de cómo resguardar ambos
intereses”.
El senador Tuma adelantó que se están “modificando algunos aspectos que tienen
que ver con la prescripción. Nos hemos encontrado con que familiares que viven bajo
un mismo techo, uno de ellos regulariza a su favor y deja al resto sin derechos”.
8
El Longino soy
Sociales
del norte
Martes 20 de Septiembre de 2016
Parada Militar
GLORIAS DEL
EJÉRCITO
Senador
Fulvio Rossi y
comandante
en jefe del
comando
conjunto
norte, general
John Griffiths.
Álvaro Matamala, Amelia
Herrera y Francisca Matamala.
General John Griffiths; Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas y comandante en
jefe de la Sexta División de Ejército, Miguel Alfonso Bellet.
Camila Espejo,
Priscilla Bordones y Mar
Valdivia.
Patricia Escobar, Cristina Rojas
y Andrea
Huerta.
Miguel
Vergara y
Mariela
López.
Leslie De
Onetto,
Josefina
Onetto,
Francisca
Onetto y
Claudia
Abarca.
Luis Hidalgo, Darlyng Cortés, Jazmín Villalobos y Luis Cortés.
Martes 20 de Septiembre de 2016
Sociales
Mauricio Soria Macchiavello, alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga, y concejala
María Inés Macchiavello de Soria.
El Longino
soy del norte
Diputado Renzo Trisotti, Consuelo Álvarez, contralora regional, Mariela Fernández y
gobernador subrogante Luigi Ciocca.
Ignacia Gutiérrez, Bárbara Palma y Josefina Gutiérrez.
Teniente coronel, Luis Gatica y teniente coronel, Luis
Garrido.
Katherine Ortega, Felipe Arena y Felipe Arena Jr.
Melinda Radnic y Francisco Silva.
Mayor Juan Carlos Rodríguez, Miguel Rodríguez y
Claudia Riderog González.
Ignacia Alnear, Camila Chandia y Josefa Cossio.
Patricia Berardi y Julio Von_Gatti.
Mirza Cancino, Benjamín Arauco y Andrea Arauco.
Antonia Sarah, Beatriz Urrutia y Vicente Sarah.
9
10
El Longino soy
Editorial
del norte
Valoran mensaje de Te Deum de Fiestas Patrias
Una profunda reflexión sobre las principales aspiraciones de los
chilenos se realizó en el marco de la celebración del Te Deum de
Fiestas Patrias realizado en la Catedral Metropolitana. En la ocasión, las máximas autoridades del Congreso, el Presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber y el titular de la Cámara de Diputados,
Osvaldo Andrade acompañaron a la Primera Mandataria, Michelle
Bachelet.
En su homilía por el aniversario de la Patria, el Arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati abogó por “una educación de mayor calidad para todos”, mayores empleos de calidad y salarios
más éticos, pensiones dignas para los jubilados, acogida e integración para los numerosos inmigrantes y trato justo y fraterno para
los pueblos originarios”.
Asimismo, tuvo palabras para rogar porque la violencia sea enfrentada y “derrotada con clarividencia y honestidad”, señaló el
Arzobispo. Por otro lado, hizo un llamado a “una praxis política y
empresarial libre de corrupción”.
Por otro lado, también abordó el debate valórico y señaló que
Opinión
HERNÁN CORTEZ
BALDASSANO
Ingeniero Civil U de Chile, Experto en Energías
Renovables
www.enersa.cl
www.educarecapacitacion.com
www.comunidadessustentables.org
“desde lo más profundo de nuestra conciencia de hombres y mujeres que buscan unir fe y razón, esperamos que crezca el debido
reconocimiento y respeto al derecho a la vida, desde la concepción
a la muerte natural”.
Al respecto, el Presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, valoró la reflexión de monseñor Ezzati en el marco de la crisis de
confianza que afecta al país. Además, precisó que en la discusión
por el tema del aborto se debe dar en el marco del respeto y la
diversidad que existe en el país.
“La forma en que se resuelven estos temas en democracia es debatiéndolos y a partir de los representantes que la ciudadanía ha
puesto en el Parlamento tomar una decisión”.
Agregó que “ha sido un trámite largo del punto de vista que ha
sido profundamente discutido y esperamos que lleguemos a buen
puerto, despachando este proyecto en su oportunidad”. En ese
sentido, el senador Lagos Weber manifestó que “existe el compromiso de debatir este tema anes de fin de año”.
Países nórdicos: Fuente de inspiración
La mayoría de los estudios llevados a cabo por organismos internacionales, colocan a los países nórdicos
a la cabeza del ranking de calidad de vida.
Asimismo, el Indice Global de Economía Verde (GGEI) señala a estos países como las naciones que ofrecen
los mejores mercados para realizar inversiones, desarrollar empresas y productos de tecnología limpia.
Estos buenos antecedentes de los países nórdicos (son 5 países ubicados en el norte de Europa), han
sido posibles gracias a la implementación de políticas de desarrollo, consensuadas y de largo plazo, que
han sabido compatibilizar el crecimiento económico y energético, con el bienestar social y el cuidado
medioambiental.
Entre ellos, Dinamarca es uno de los pocos países del mundo -si es que no es el único-, cuya economía
ha crecido en más del 70% en 30 años, sin embargo, su consumo energético se ha mantenido estable
y la emisión de CO2 ha disminuido en más de un 10%. Esto obedece a que adoptan fuertes políticas en
materia de eficiencia energética, que hacen que puedan generar más energía con la misma capacidad
instalada.
Parece un mundo ideal, en circunstancias a que en la gran mayoría de los países, mientras más crece su
economía, más necesidades de energía tienen.
De hecho, para efectos de estimar la demanda de energía, generalmente se utilizan tasas de crecimiento
de demanda de energía en base al crecimiento de la economía. Es decir, si el país crece 5%, la demanda
de energía será del orden de 6 ó 7% anual.
Esta forma de cálculo, a la cual estamos acostumbrados, no rige en Dinamarca, lo cual es extremadamente positivo, ya que significa que la economía crece sin necesidad de que el parque generador eléctrico
tenga que necesariamente crecer.
Si así ocurriese en nuestro país, significaría que Chile podría crecer, sin necesidad de incrementar su potencia eléctrica instalada.
Sin perjuicio de los positivos logros alcanzados por los daneses en materia de desarrollo económico y
energético, actualmente se han propuesto vivir sin el uso de combustibles fósiles de aquí al año 2050. Y
sin vehículo que utilizan petróleo o bencina.
En 2014, Dinamarca ya había logrado otra marca de nivel mundial, ya que el 39% de su demanda energética fue abastecida mediante energía eólica.
Dadas las gigantescas fuentes energéticas renovables que dispone Chile, nuestro país podría imitar y
superar los propósitos de Dinamarca.
Ya se han dado un pasos importantes en nuestro país, la meta del 20% de ERNC se cumplirá antes del
2025, por lo que llegó el momento de apostar por metas más ambiciosas.
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Director
Sergio Montivero B.
Email
[email protected]
Domicilio
Serrano 436
Central
572372100
[email protected]
Fono Prensa
572372108 - 572372110
Fono Comercial
572372103 - 572372104
Empresa Periodística
América S.A
Representante Legal
Patricio Meza Flores
Martes 20 de Septiembre de 2016
Cartas
al director
Desintegración
Señor Director:
Cuando el gran físico Albert Einstein descubrió y aplicó la desintegración del átomo y descubrió el poder, casi incontrolable, de la energía
atómica, pensó que descubrir un adelanto favorable a la humanidad.
Sin embargo, grande fue su decepción cuando las mentes amantes de
las guerras, la violencia desatada y las muertes inhumanas utilizaron
el descubrimiento con fines bélicos. Con mentalidad asesina, perfeccionaron sin pensar en que podría ser el comienzo de la exterminación
total, no solo de la especie humana sino del planeta que nos acoge.
De seguro, nosotros desapareceremos antes y el planeta, herido por
nuestros actos de idolatría humana, apoyados por la sed de poder, logre ese cometido mortal. Pero, como siempre, el mundo, la obra de
Dios, persistirá y su existencia prevalecerá sobre nuestras débiles existencias. ¿Por qué digo esto?, porque un gen maligno habita y persiste
en nosotros y cada cierto tiempo se transforma en enemigo virulento
que ataca sin piedad alguna arrastrándonos a la inconsciencia que raya
en la bestialidad propia de seres inferiores.
En estos días se está aprobando en el claustro del Congreso Nacional,
el destino de miles de vidas valiosas necesarias para nuestro país: médicos e investigadores brillantes, líderes sociales, ingenieros, artistas
de gran relevancia, obreros dispuestos a hacer labores sencillas pero
necesarias como cultivar la tierra, sacar la basura, atender enfermos
terminales y ancianos, etc. Esas mentes nunca podrán ver la luz, porque la vida les será quitada antes que nazcan. Es la acción cruel de este
germen maligno escondido en la intimidad del hombre, en la conciencia corrompida por rencores, odios y ausente de valores humanos.
Luego reclama y y exige que los cuerpos maternos no son depositarios
de vidas nuevas que prevalezcan, que la maternidad es medio para la
mujer transformarse en ídolo (ocupar el lugar de Dios) y decidir quién
vive y quien muere. Las razones esgrimidas a nadie importan, solo se
oirán tibios reclamos inseguros, poco convencidos de la importancia y
el respeto por la vida. Dichos argumentos que no necesitan congraciarse con la verdad, sino imponer el engaño y la falsedad, que distorsiona
la lógica y anula el entendimiento para reaccionar ante la imposición
de la muerte prematura a seres indefensos e inocentes. Gustamos de
la desintegración que permite validar que los vientres fecundos no son
para la gestación de un ser; separamos la ley moral y la ética haciéndola inaplicable cuando , por soberbia decisión humana, sin Dios, decide
matar sin remordimientos; a la Iglesia se le margina, acusándola que
ha perdido peso moral, está desprestigiada y “no está calificada” para
defender la vida, porque ha tronchado vidas inocentes en desarrollo
(generalizando mañosamente, como si todos los cristianos, la Iglesia,
fueran unos degenerados), la política insana, injusta y corrupta separa
lo justo y verdadero y disfraza lo falso y oscuro para legislar en favor de
pocos y perjuicio de muchos. Esta desintegración social insiste tanto
en cerrar las puertas para reconocer errores, que termina por dejar
afuera la verdad y la justicia real. Estamos confeccionando una bomba
de tiempo, más poderosa que la nuclear, y algún día no muy lejano
veremos el efecto de nuestros desaciertos de maldad y soberbia empecinada en asesinar, aunque clamen llantos de niños ausentes para
seguir haciendo historia.
Paz y Bien
Nelson Hurtado Leyton
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la
individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no
puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La
dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular
las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Off the record
No fallan
En el momento de escribir esta nota, la jornada de Fiestas Patrias registraba 19 muertos en accidentes
de tránsito, en el país. La cifra trágica demuestra que muchos no respetan las ordenanzas, pese a todas
las recomendaciones y campañas de Carabineros. Por su parte, el ministro de Transporte, Andrés Gómezlobo, escribió en su twitter: “18 fallecidos en accidentes de tránsito en lo que va del fin de semana. Tal
letal como el terremoto. Conduzca con precaución y sin alcohol”.
Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La
Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.
Información económica
UF:
HOY:
MAÑANA:
$ 26.224,30
$ 26.224,30
Dólar Interbancario:
Euro
UTM : Septiembre
IPC:
$ 677,19
$ 755,94
$ 45.999
0,04%
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.:
15º C Nublado
Máx.: 18º C Despejado
Mañana
Mín.:
16º C Nublado
Máx.: 18º C Nubosidad parcial
Crónica
Martes 20 de Septiembre de 2016
El Ministerio de Medio Ambiente y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
(CONADI), hicieron un llamado a postular al XX Concurso
del Fondo de Protección ambiental (FPA) 2017.
La iniciativa está enmarcada
en el convenio suscrito entre el Ministerio de Medio
Ambiente y la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, que busca
apoyar iniciativas ambientales diseñadas por las diferentes comunidades indígenas
en pro del cuidado y protección del medio ambiente.
El Subdirector Nacional Norte de CONADI, Isidro Mamani, manifestó que “este
concurso es y será de gran
beneficio para las comunidades Indígenas, en la protección del ambiente y la
preservación de la identidad
de sus pueblos”.
Indicó además que la CONADI aporta un presupuesto
muy importante que va en
beneficio de las comunidades, asociaciones o personas
naturales indígenas, para
proyectos de protección al
medio ambiente, como también el aprovechamiento de
recursos naturales renovables “para nosotros es relevante fortalecer el desarrollo
de los pueblos en la protección del medio ambiente,
de su entorno cultural, en
eso queremos apuntar a la
soy del norte
11
Conadi y Seremi del Medio Ambiente
Concurso de protección y
gestión ambiental indígena
La autoridad medioambiental, realizó un llamado a las organizaciones comunitarias de la región de Tarapacá “que quieran adjudicarse recursos para mejorar nuestro entorno ambiental a que postulen en la página web www.fpa.mma.gob.cl ”.
protección y fomentar su
cuidado”, señaló Mamani
Choque.
FONDO DE
PROTECCIÓN
Por su parte el Secretario
Regional Ministerial del
Medio Ambiente, Patricio
Villablanca, indicó que el
Fondo de Protección Ambiental (FPA), es el primer y
único fondo concursable de
carácter ambiental con que
cuenta el Estado de Chile y
que fue creado por la Ley
19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente,
para apoyar iniciativas ciudadanas y financiar total
o parcialmente proyectos
o actividades orientados a
la protección o reparación
del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza
o la conservación del patrimonio ambiental.
Según las bases generales
del FPA, podrán presentarse
al concurso personas naturales o jurídicas, públicas o
privadas, que cumplan los
requisitos específicos señalados para cada concurso
en las bases especiales, los
que pueden ser organizaciones sociales e instituciones
chilenas sin fines de lucro,
Gendarmería definió a representantes
de personal ante caja de compensación
La asistente social,
Bárbara Gutiérrez y el
jefe administrativo regional, Roberto Castillo, fueron nominados
como los representantes de los funcionarios
de Gendarmería para
ser los voceros de la
institución ante la Caja
de Compensación Los
Héroes y dar a conocer
los acuerdos adoptados y las actividades a
desarrollar.
Para tal efecto se efectuó una reunión la que
contó con la asistencia
de representantes de
los diferentes gremios
y de las personas nombradas por resolución
establecida.
Dicha
reunión contó con la
asistencia del director
regional, coronel, Sergio Castillo Caro, el jefe
administrativo regional, mayor Rodrigo Salinas Robles, dirigentes
de los diversos gremios
insertos en la entidad
El Longino
penitenciaria,
entre
otros.
Roberto Castillo, dijo
que al ser designado
por la mesa de trabajo, asumen la responsabilidad de ser los
representantes de todos los asociados a la
caja de compensación.
“Seremos los encargados de llevar la voz
de los acuerdos que
se adopten en la mesa
de trabajo. Para ello
son dos las actividades a desarrollar que
son el aniversario institucional y la fiesta de
navidad para los hijos
de los funcionarios. La
caja define a sus proveedores por medio
del banco de empresas
que poseen para esa
labor. Nosotros solo
indicamos la actividad
a desarrollar. Tampoco vemos dinero para
tal efecto, todo ello
es resorte de la caja”,
apuntó.
Después de elegir a los representantes,
corresponde al director regional de
Gendarmería, informar al agente de
la caja, para efectuar la presentación
oficial de los representantes de la entidad y dar a conocer las actividades a
desarrollar de aquí a fin de año.
como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de
padres, agrupaciones culturales y ambientales, comunidades y asociaciones
indígenas (Ley 19.253), organismos no gubernamentales ONG’s, asociaciones
gremiales, entre otras.
“Es importante destacar
que las iniciativas del Fondo de Protección Ambiental
generan el fortalecimiento
de las redes locales y las organizaciones sociales, forja
espacios de encuentros entre la comunidad local que
presenta interés en promover prácticas asociadas a la
sustentabilidad y la educación ambiental en barrios,
vecindarios, poblaciones y
localidades de nuestra región”, señaló Villablanca.
12
El Longino soy
Deportes
del norte
Al menos dos de los más
grandes clubes de Europa,
estarían más que interesados en contar con los servicios de Alexis Sánchez, ya
que mientras el chileno agarra vuelo en la temporada
con el Arsenal, algunos de
los clubes más poderosos
de Europa siguen trabajando en los mecanismos para
darle fin al paso del seleccionado chileno por Londres
para integrarlo a sus filas.
Así al menos lo asegura la
prensa europea, que identifica a dos interesados en
el tocopillano: Manchester
City de Pep Guardiola y la
Juventus de Massimiliano
Allegri. Según consigna El
Gráfico Chile, el Sunday Express de Inglaterra, aseguró
que los Ciudadanos están
Martes 20 de Septiembre de 2016
Todos quieren a Alexis Sánchez
atentos a las negociaciones de renovación
de Sánchez con los Gunners, con quienes tiene
contrato hasta fines del
2018. En caso de que estas fracasen, intentarán
convencerlo de que se
una al equipo de Claudio
Bravo.
En Italia, el medio informativo futbolístico, Calciomercato afirma que
la Vecchia Signora persiste en su anhelo de hacer realidad el retorno
del Niño Maravilla a la
Serie A, tal como lo intentó en el último mercado de dihajes del Viejo
Continente. Tan fuerte
es el deseo, que planean
ofrecer al croata Mario
Mandzukic como parte
de la operación.
En tanto, Sánchez disfruta de su presente
con el Arsenal. Viene de
marcar un gol en Champions y otros dos en la
Premier League, y ahora
se prepara junto al resto de sus compañeros
para enfrentar el clásico
ante Chelsea, a disputarse el próximo sábado
en el Emirates Stadium.
Antes, enfrentarán al
Nothingham Forest, por
la Copa de la Liga.
El buen momento futbolístico por el que atraviesa Alexis Sánchez, es motivo de interés para
los mejores clubes europeos que desean tenerlo en sus filas. El Manchester City de Pep
Guardiola es uno de ellos.
¡Plop! Pese al fracaso la U
indemniza a Beccacece
Tras la mala campaña en el
torneo nacional y la final
perdida ante Universidad
Católica, el directorio de
Azul Azul decidió terminar
el vínculo laboral con el técnico Sebastián Beccacece. El
cuestionado DT nunca pudo
cumplir con las expectativas
y el pésimo rendimiento de
los azules en la cancha sentenciaron su futuro.
Pero Beccacece no saldrá
del CDA gratis. De acuerdo a
lo que se consigna en El Gráfico Chile, , el ex ayudante
técnico de Jorge Sampaoli,
decidió dejar su cargo luego de que la dirigencia le
ofreciera $180 millones de
indemnización. Esta cifra
equivale a seis meses de
sueldo.
“El pago hasta diciembre
o la cancelación de cuatro
meses como indemnización
fueron las primeras pro- Heller), pero Beccacece exipuestas (de parte de Carlos gió los 2 millones de dólares
correspondientes a todo lo
que restaba de su contrato
también se detalla cómo
fue la negociación entre los
personajes correspondientes tras la final de la Supercopa en Concepción.
Vale la pena mencionar que
Beccacece, dice
otro de los acuerdos que
adiós
logró Beccacece con Azul
a la U,
Azul es que el técnico será
pero sin
el encargado de dirigir al
lagrimas
equipo universitario el día
e indemnizado
miércoles ante Iquique por
pese al
la Copa Chile. Ese será el úlfracaso.
timo partido del argentino
en la banca de la U; tras eso
asumirán de manera interi(hasta junio de 2018)”, se- na Marcelo Jara y Esteban
ñala la información donde Valencia.
Torneo senior 50 años se
reanuda esta noche
Celebradas las fiestas patrias, el fútbol senior en la serie 50 años, reanuda esta
noche su competencia en el Hernán Villanueva.
Esta noche en el estadio Hernán Villanueva, se reanuda el campeonato
oficial en la serie 50 años, de la Asociación de Fútbol Senior de Iquique,
denominado Luis “Matate” Venegas.
La programación semanal corresponde a la octava fecha de la segunda
rueda y comenzarán con los partidos
que hoy deben disputar, a las 20.00
horas, Julio Castellanos con Sagasca;
a las 21.00 horas Las Cabras con Roberto Sola; a las 22.00 horas, Fuenzalida con Unión y a las 23.00, Livingstone con Rápido.
Mañana jugarán Caupolicán con
Corpesca a las 20 horas, para después a las 21 horas, dar el paso al
partido entre Esfuerzo y Alianza. A
las 22 horas se medirán los conjuntos
de Dynamo y Aviación, para cerrar la
jornada a las 23 horas, con el partido
entre Cóndores y Unión Morro.
El jueves a las 20 horas, O’Higgins
enfrentará a Yungay; a las 21 horas
Colo Colo tendrá como rival a Coloso
Flota; a las 22 horas, Matadero se cotejará cn Sport Cóndor y finalmente a
las 23 horas, Campillay jugará contra
Contadores.
La fecha se cierra el viernes a las 20
horas, con el partido entre Chacarita y Cavancha, correspondiéndole
el turno al club Rubén Godoy, quedando libre en esta fecha el club
Magisterio.
Deportes
Martes 20 de Septiembre de 2016
Las argentinas, actuales campeonas del mundo, arribaron a Iquique con la mente
puesta en conseguir su objetivo: Revalidar el título conseguido el 2014.
El Longino
hasta el 1 de octubre.
Las argentinas llegaron procedentes de San Juan, pero
estuvieron varios días realizando sus últimos preparativos en el Centro de Alto
Rendimiento de Buenos
Aires. Luciana Agudo, una
de sus más experimentadas
jugadoras, señaló que las integrantes del equipo, se conocen y se complementan
muy bien, tanto en la cancha como fuera de ella, ya
que vienen jugando juntas
desde pequeñas y eso juega
un punto muy importante a
su favor.
El equipo de “Las Aguilas”,
como se les denomina en
el vecino país a las actuales
campeonas del mundo, quedaron alojadas en un hotel
de la zona sur de la ciudad.
Por su parte, las integrantes
de la selección chilena, se
privaron de las celebraciones de fiestas patrias y entrenaron de manera normal
en la cancha de patinaje que
será escenario de los partidos mundialistas.
El torneo mundial es el objetivo principal de las “marcianitas” y es por esa razón
Menores de la AFI jugarán sábado y domingo
Recuperando la fecha suspendida por la celebración de las fiestas
patrias, las series menores de la
Asociación de Fútbol de Iquique,
disputarán el sábado y el domingo,
la novena fecha del campeonato
oficial para las categorías de quinta,
cuarta, tercera y segunda infantil,
torneo que otorga puntaje tanto, en
cada una de las series, como también en forma acumulativa.
Los partidos del sábado, son los
siguientes: 10.00 ,10.35,11.20 y
12.05 horas, se medirán las cuatro
series de los clubes Cosayach y San
Ciro
Araya
marcha
firme en
la punta
del torneo de
primera
de la
Asociación de
Baby
Fútbol de
Iquique.
Lorenzo.
Carlos Ahumada enfrentará también en las cuatro categorías a Sportiva Italiana, jugándose los encuentros en los horarios de, 13.00 horas
para quinta infantil, 13.35 para la
cuarta infantil, 14.20 para la tercera
infantil y 15.05 horas para la segunda infantil.
Yungay también en las cuatro series,
tendrá como rival a Esperanza, en los
horarios de las 16.00, 16.35, 17.20 y
18.05 horas, para después dar paso
a los encuentros que deben disputar
los clubes Jorge Fuenzalida y Colegio
Deportivo, que se enfrentarán a las
19.00, 19.45 y 20.30 horas , en las
series de cuarta, tercera y segunda
infantil.
Para el domingo, siempre en la cancha Raúl Duarte, fueron programados los partidos que deben animar
los clubes Unión y Libertad, los cuales se enfrentarán a las 14.00, 14.35
y15.20 horas, en las series de cuarta, tercera y segunda infantil.
Estrella de Chile enfrentará a Rubén
Donoso en cuarta, tercera y segunda
infantil, en los horarios de las 16.15,
17.00 y 17.45 horas, para finalmente
Con partidos correspondientes
a la cuarta fecha de la segunda
rueda de la primera división y a
la sexta fecha de la primera división, se reanuda esta noche el
campeonato oficial de la Asociación de Baby Fútbol de Iquique.
La cartelera de partidos la abren
esta noche en cancha del Norte
Unido, los equipos de Julio Ortiz y Deportivo Leyton, que se
enfrentarán a las 21 horas, para
después a las 22 horas, jugarse
el match entre Colo Colo y Dragones, finalizando la jornada a
13
No hubo celebración de fiestas patrias para las “marcianitas”, que entrenaron en doble jornada durante estos días. Francisca Puertas, aprovechó de ensayar la celebración de los goles que espera convertir en el mundial.
Comenzó arribo de equipos
para mundial de hockey
Argentina, actuales campeones del mundo de la especialidad, ya se encuentra
en Iquique para defender su
título en el torneo mundial
de hockey que se inicia el
día 24 y que se extenderá
soy del norte
que el técnico Rodrigo Quintanilla dispuso que durante
las celebraciones, los entrenamientos se realizaran de
manera normal.
La selección nacional está a
la espera del arribo del resto de las delegaciones y de
la oficialización del fixture
del campeonato, aunque ya
está programado que su debut sea la noche inaugural.
La cancha Raúl
Duarte Rivera,
es el escenario
donde se disputa el torneo
oficial de las
series menores
de la Asociación de Fútbol
de Iquique,
que este fin de
semana tendrá
una maratónica
jornada.
dar paso a los encuentros que deben disputar a las 18.40, 19.15,
20.00 y 20.45 horas las series de
quinta, cuarta, tercera y segunda
infantil, de los clubes Norte Unido
y Unión Pueblo Nuevo.
Libre en esta fecha quedó, el club
Rápido.
Después de la chicha y la empanada
hoy vuelve el baby fútbol
las 23 horas con el partido que
deben jugar los elencos de Chile
Sporting y F 16 Tito Pérez.
Para mañana se programaron los siguientes encuentros:
20.30 horas, Fernando Daines
con Vulca Locutín; 21.20 horas, Boca Junior con Deportivo
Thompson; 22.20 horas, Huracanes con Alexis Alamos y a
las 23.20 horas, se medirán los
cuadros de Huracán Piloto y
Catalunya.
El jueves habrá tres partidos,
jugando a las 21 horas, Miguel
Angel Neira con Las Dunas 3; a
las 22.20 horas se enfrentarán
los equipos de Hogar Emanuel
y Prat Condell B, para finalizar
con el partido que deben jugar
Walter Sepúlveda y Prat Condell A.
Para cerrar ambas fechas,
el viernes se jugarán cuatro
partidos, que son los siguientes:
20.30 horas, Gabriela Mistral
A enfrenta a Gabriela Mistral
B; 21.30 horas, Francisco Santander se medirá con Héctor
Canto; 22.20 horas, Chaguito
tendrá como rival al líder de
la primera división Ciro Araya,
cerrando la programación, los
equipos de Deportivo Cordillera
y Don King que se enfrentarán a
las 23.00 horas.
14
El Longino soy
Crónica
del norte
Martes 20 de Septiembre de 2016
Mesa Regional prepara Seminario de
Educación Artística e Interculturalidad
y Semana de la Música
Un seminario de Educación
Artística e Interculturalidad
y la celebración de la Semana de la Música, desarrollará
-durante el segundo semestre de este año- la Mesa Regional de Educación Artística
que encabezan el Mineduc y
el Consejo de la Cultura y las
Artes.
Este programa corresponde al Plan Regional de Educación Artística 2016-2018
que contempla el desarrollo
de iniciativas en 4 líneas:
Formación docente, Talleres artísticos, Equipamiento
artístico y Encuentros regionales. Las iniciativas se
definieron en el encuentro
que sostuvo la Mesa Regional de Educación Artística y
que convocó a educadores,
gestores culturales, artistas,
profesores de música, además de servicios públicos
como Mineduc, CNCA, Junji,
Integra, Academia Nacional
de la Lengua Aymara (ANLA),
Conadi, además de los Departamentos de Educación
Municipal (DAEM).
“El Plan Regional de
Opinión
GUILLERMO WARD
Director Teatral
Iquiqueño
Educación Artística 20162018 forma parte de la
Agenda Inmediata de Fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el
Ministerio de Educación y
el Gobierno de la Presidenta Bachelet como parte de
la Reforma Educacional, y
constituye una posibilidad
concreta de desarrollo para
estudiantes y docentes de
escuelas y liceos públicos”,
expresó Francisco Prieto,
seremi de Educación.
Guillermo Ward, Director
Regional del Consejo de la
Cultura y las Artes, destacó
el valor de la Educación Artística en la formación de las
personas: “Estamos convencidos que cuando la educación se encuentra con el
arte y la cultura, se abre una
vía que brinda a niños, niñas
y jóvenes la posibilidad de
desarrollar todo su potencial. Una educación artística
y cultural rica, con sentido,
bien pensada y ejecutada,
no solo ayuda a los y las
estudiantes a enriquecer
sus proyectos artísticos,
motivándolos a utilizar
de manera creativa todos
los recursos a su alcance,
sino también a formular
propuestas que van en beneficio de su desarrollo
integral”, acotó.
El seremi recordó que
además del Seminario de
Educación Artística e Interculturalidad y la Semana
de la Música, en la Región
de Tarapacá este 2016 se
desarrollan talleres artísticos en 20 escuelas y liceos
públicos, beneficiando directamente a más de 8 mil
estudiantes. “Son talleres
de música, danza, artes
visuales, pintura, coro, teatro, fotografía y lakas que
imparten gestores culturales, artistas y profesores de
larga trayectoria en la región
y que previamente recibieron capacitación en estrategias pedagógicas para facilitar la exploración y creación
artística de los estudiantes”,
acotó.
Subrayó que la región de Tarapacá es la única que por
segundo año consecutivo
imparte talleres para la educación especial, en este caso,
para la Escuela Flor del Inca
de la comuna de Iquique. “La
Inclusión es uno de los pilares de la Reforma Educacional de la Presidenta Michelle
Bachelet, y nuestra región,
con acciones concretas, implementa estas iniciativas
para los estudiantes de la
Escuela Flor del Inca”, indicó.
Finalmente recordó la entrega de Equipamiento Artístico para 40 escuelas y
liceos municipalizados, implementación de la cual se
beneficiaron más de 16 mil
estudiantes de la Educación
Pública.
¿Dónde estará Rivano?
No puedo dejar de manifestar mi pesar por el fallecimiento de quién para
los teatristas iquiqueños fuera nuestra gran inspiración. Luis “Paco” Rivano
llegó a nuestra vidas hace muchos años (37), con la obra “Te llamabas Rosicler” en el año 1979 y de ahí, desde el Teatro TIUN y luego TENOR siempre
lo tuvimos presente, ya sea en los estrenos de sus obras o acompañándonos en otras ciudades donde nuestra agrupación teatral iquiqueña se
presentaba.
Era nuestro padrino, nuestro amigo y nuestro hincha. Decía “los montajes
de ustedes cabros son mucho mejores que los profesionales de Santiago,
los personajes tienen vida y cuerpo” y le creímos. Así nos fuimos embebiendo de él mediante sus boleros y
tangos, con sus personajes populares,
de baja alcurnia, del “bajo mundo”
como se dice; el Rucio, el gasfíter, la
Jeannette, el matarife, la Rosicler entre otros más.
Grande fue su emoción y agradecimiento cuando se le incluyó en los
libros sobre la historia del Teatro del
Norte y cuando se le invitó al “Conversatorio con los Maestros del Teatro”,
porque él se sentía en algo desplazado por los grandes directores, por la
crítica especializada y las compañías de renombre. Acá en Iquique, los teatristas de los 80-90 lo supimos querer, lo respetamos y aprendimos que el
alma de los personajes estaba y afloraba desde su contexto social, sin filtro,
ni censura, si se es roto, se habla como roto si se es puta, es su oficio, su
profesión, su medio de subsistencia entonces se habla y se mueve desde su
realidad. Todo tan válido como en la época de Shakespeare, quien también
develaba su entorno social con sus escritos.
No nos preguntaremos dónde estará Rivano. Sabemos que no será ni cielo,
ni infierno, porque para él estos constructos sociales valían muy poco. Estimado Paco nosotros si sabemos que desde ayer ya
estas con los grandes del
Teatro Chileno y desde
siempre en un lugar muy
especial con los teatristas iquiqueños. ¡¡Mierda,
mierda, mierda!!
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Cultura
Martes 20 de Septiembre de 2016
El Longino
Ganadores-Emmy Awards 2016
Texto: @pato_sesnich /
Imágenes: Imdb.com
La noche del domingo 18 de
septiembre se entregaron
los premios Emmy, que celebran a lo mejor de la televisión en series, miniseries,
telefilmes y programas de
televisión.
La ceremonia que fue transmitida para Chile y Latinoamérica por Warner Channel, fue conducida por el
actor y comediante Jimmy
Kimmel.
A continuación el listado de
ganadores en las principales categorías.
Mejor Serie-Drama: “Game
of Thrones” (HBO).
Mejor
Serie-Comedia:
“Veep” (HBO).
Mejor Actriz Principal-Serie
Drama: Tatiana Maslany
por “Orphan Black”.
Mejor Actor Principal-Serie
Drama: Rami Malek por
“Mr. Robot”.
Mejor Actor Secundario-Serie Drama: Ben Mendelsohn por “Bloodline” (Netflix).
Mejor Actriz SecundariaSerie Drama: Maggie Smith
por “Downton Abbey”.
Mejor Serie Limitada:
“American Crime Story: The
People Vs O.J. Simpson”
(FX).
Mejor Telefilme: “Sherlock:
The Abominable Bride”.
Mejor Actor Principal-Miniserie o Telefilme: Courtney
B. Vance por “ACS: The People Vs O.J. Simpson”.
Mejor Actriz Principal-Miniserie o Telefilme: Sarah
Paulson por “ACS: The People Vs O.J. Simpson”.
Mejor Actor Secundario-Miniserie o Telefilme: Sterling
Últimos testigos
Texto: Me gusta leer Chile –
Transcripción e imagen: @
pato_sesnich
Sinopsis-Libro:
De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que
recoge el recuerdo de los
niños que sobrevivieron a la
segunda guerra mundial. Un
tema de gran interés desde
una perspectiva totalmente
distinta.
La Segunda Guerra Mundial
dejó casi trece millones de
niños muertos y, en 1945,
solo en Bielorrusia, vivían en
los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado
de la devastación producida
por la guerra en la población de ese país. A finales de
los años ochenta la Premio
Nobel Svetlana Alexiévich
entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus
testimonios un emocionante
relato de una de las mayores
tragedias de la historia.
Esta obra maestra inédita
constituye un retrato personal y profundamente
conmovedor del conflicto
en el que la propia autora no
interviene más allá del prólogo: son sus protagonistas
los que hablan conformando con sus palabras una especie de memoria coral de
la guerra, original, auténtica
y fascinante.
K. Brown por “ACS: The
People Vs O.J. Simpson”.
Mejor Actriz SecundariaMiniserie o Telefilme: Regina King por “American
Crime”.
Mejor Reality o Programa
TV: “The Voice USA”.
Mejor Actor PrincipalSerie Comedia: Jeffrey
Tambor por “Transparent”
(Amazon).
Mejor Actriz Principal-Serie
Comedia: Julia Louis-Dreyfus por “Veep” (HBO).
Mejor Actriz SecundariaSerie Comedia: Kate McKinnon por “Saturday Night
Live”.
Mejor Actor SecundarioSerie Comedia: Louie Anderson por “Baskets”.
Mejor Actriz Invitada en
Serie TV: Margo Martindale
por “The Americans”.
Mejor Actor Invitado en
Serie TV: Hank Azaria por
“Ray Donovan”.
Mejor Actriz Invitada en
Serie TV: Tina Fey y Amy
Poehler por “Saturday Night
Live”.
Mejor Actor Invitado en
Serie TV: Peter Scolari por
Vernon Subutex 1
soy del norte
15
“Girls”.
Más ganadores en:
http://www.emmys.com/
Género: Relatos, Literatura
Universal.
Texto: Me Gusta Leer Chile
Sello-Editorial:
Literatura
Transcripción e imagen: @ Título-Libro: “Vernon Subu- Random House.
pato_sesnich
tex 1”.
Disponible en:
Autor: Virginie Despentes.
Sinopsis-Libro:
Traducción de: Noemí Golden Book –Mall Plaza
De la enfant terrible que Sobregués.
Iquique-.
arrasa en Francia, llega La
comedia humana de nuestro
tiempo, una sátira que pone
de manifiesto el hundimiento de la sociedad del bienestar y la inseguridad que se
extiende por Europa.
Alex Bleach, ángel caído del
rock francés, ha muerto de
una sobredosis en la bañera
de un hotel. Toda una desgracia para sus fans, pero
sobre todo para Vernon
Subutex, antiguo vendedor
de discos cincuentón que
aún conserva el magnetismo
de antaño. Bleach no era un
simple amigo, era la persona
que le pagaba el alquiler, y
Título-Libro:
“Últimos su muerte ha arrojado a Vertestigos”.
non a la precariedad. Sin traAutor: Svetlana Alexiévich. bajo, sin dinero, sin familia y
Género: Investigación, Pe- sin techo, la vida de Vernon
riodismo, Ensayo.
parece abocada a una esSello: Debate.
piral de desgracias. Solo le
quedan las filmaciones que
Disponible en:
realizó el propio Bleach y
Librería Golden Book –Mall que dejó en su apartamento
Plaza Iquiquea modo de testamento.
16
El Longino soy
del norte
Un millar de pulseras “Sebra” (Seguridad en el Brazalete), que sirven para evitar
el extravío de menores en
fechas de aglomeraciones,
entregó la PDI a los niños
que llegaron con sus familias
a las ramadas de Arica, en las
Fiestas Patrias 2016.
El brazalete es de un color
amarillo intenso y contiene
una impresión láser con antecedentes fundamentales
como el nombre del menor,
un teléfono de contacto de
su familia y el nombre de su
tutor. Además, en el dispositivo también aparece el teléfono de emergencia 134 de
la policía civil.
“Es un instrumento de seguridad muy útil que ponemos
Arica
Soy del norte ©
Martes 20 de Septiembre de 2016
PDI entregó más de un millar de
pulseras de seguridad “Sebra”
a niños en las ramadas
a disposición de las familias,
en una fecha en que las conentrega de pulseras Sebra es parte de un
centraciones de personas La
complejo plan llevado a cabo por la PDI en
son parte de la celebración. Arica para reforzar la seguridad de la poblaLa idea fue brindar la mayor ción en estas Fiestas Patrias. La estrategia de
protección a niños y niñas policía también incluyó un trabajo de intelipara evitar que se extra- gencia focalizado en los sectores y horarios
mayor afluencia de personas, de manera
víen”, manifestó el jefe de la detal
de neutralizar el tráfico de drogas en
XV Región Policial Arica y Pa- pequeñas cantidades y detectar a individuos
rinacota, prefecto inspector con órdenes de aprehensión pendientes de la
justicia, entre otras materias.
Fernando Navarro Carvajal.
Exitosa jornada de Muestra y Talleres
gratuitos en Poblado Artesanal
La idea es
repetirla por lo
menos una vez
al mes en este
mismo recinto municipal
y totalmente
abierta a toda
la comunidad
ariqueña.
Con motivo de la celebración de estas Fiestas Patrias y con una alta convocatoria se
realizó la muestra y los micro talleres artesanales, en la Plaza interior del Poblado
Artesanal.
La iniciativa fue organizada por los Artesanos y Usuarios del Poblado Artesanal con
el apoyo de la Dirección de Cultura de la
Municipalidad.
La actividad logró una masiva concurrencia
que demostró un gran interés en aprender
las técnicas en cerámica, arte textil y tejido y
fabricación de velas aromatizadas, guiados
por los talleristas Eduardo Ossandón, Patricia Tello y Vianka Lafuente respectivamente. Asimismo, pudieron conocer de cerca el
proceso de elaboración de la cerveza artesanal “Amauta”, negocio que se ubica en el
local 8 del Poblado, la que fue degustada
por los adultos presentes.
Patricia Tello, artesana textil y gestora cultural y patrimonial, destacó ayer el gran
interés de las personas en esta iniciativa,
“han trabajado en sus creaciones, hicieron
un árbol de la vida y además están aprendiendo algunos conceptos”. “Fue una linda
experiencia para este grupo”, expresó.
Dentro de los objetivos de esta actividad
destacaron el vincular las artesanías, sus
técnicas, el patrimonio, su historia y cultura
con el quehacer local y regional; difundir la
actividad que el Poblado Artesanal se desarrolla y finalmente, estimular y acercar al
conocimiento de los diferentes materiales
existentes en la zona mediante el desarrollo
de muestras artesanales.
PDI detuvo padres que usaban a su
guagua para disimular venta de drogas
En un operativo realizado en
el centro de Arica, la Brigada Antinarcóticos de la PDI
detuvo a una mujer de 17
y a un hombre 19 años que
usaban a su hijo de solo un
año ocho meses de edad
para disimular una venta
de marihuana en pequeñas
cantidades.
Esta diligencia se enmarca
en un plan especial que lleva a cabo la PDI en la ciudad,
con la finalidad de reforzar
la seguridad de las familias
durante estas Fiestas Patrias
2016.
El modus operandi de la pareja consistía en ocultar los
papelillos con la droga en el
sostén de la mujer, mientras
ésta mantenía al menor en
sus brazos.
Además de los padres del
lactante, los detectives detuvieron a otros dos sujetos
pertenecientes a la misma
banda dedicada al microtráfico, uno de 18 y otro de 20
años de edad.
Tras intensificar servicios policiales con motivo de
Fiesta Patrias, la Brigada Antinarcóticos desbarató una
banda que operaba en el centro de la ciudad.
El grupo completo fue capturado en el sector de la plaza Colón y el parque Vicuña
Mackenna, zona que se convierte en el centro neurálgico de la actividad cívica en
estas celebraciones.
En esta diligencia la policía
logró incautar un total de
22,81 gramos de cannabis,
dosificados en 31 envoltorios de papel y un contenedor de forma ovoidal.
Tras la revisión del caso
en el Juzgado de Garantía
de Arica, los tres hombres
imputados, incluyendo el
padre del bebé, fueron formalizados y enviados a prisión preventiva a la cárcel
de Acha.
En tanto, la guagua fue entregada a su abuela materna
por instrucciones del Juzgado de Familia de Arica.
La PDI intensifica su vigilancia en los días de Fiestas
Patrias y pone a disposición
de la comunidad su fono de
emergencia 134.
Antofagasta
Soy del norte ©
Martes 20 de Septiembre de 2016
El Longino
soy del norte
CORE aprobó recursos para construir
esperado Diamante de Béisbol
TOCOPILLA.- En una extenuante sesión el
Consejo Regional finalmente aprobó por
mayoría los recursos extra necesarios para
la construcción del nuevo Diamante de
Béisbol de Tocopilla, anhelado sueño de los
practicantes y adeptos a este deporte que
tantas glorias ha dado a nuestro puerto.
Con un monto superior a los cuatro mil millones de pesos fue favorecido el proyecto
del Diamante de Béisbol de Tocopilla presentado por la SECOPLAN de la municipalidad, que trabajó en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, que además inyectó recursos adicionales para la concreción
de este complejo deportivo.
Al respecto el alcalde de la comuna, Fernando San Román, sostuvo que “cuando
asumimos en 2012 la municipalidad nos encontramos con que la dirección de Obras tenía un proyecto incompleto, que no estaba
desarrollado íntegramente. En ese momento llamamos a la Asociación de Béisbol, que
en ese momento estaba presidida por Juan
Carlos Barrera, quienes nos indicaron, para
sorpresa nuestra, que nunca los habían llamado, ellos no tenían idea del proyecto que
tampoco cumplía los estándares mínimos
para ser usado en partidos oficiales”.
“Por ello”, agregó, “hubo que elaborar todo
un proyecto nuevo con los beisolistas, primero viendo qué es lo que ellos requerían y
en 2014 iniciamos el proceso de elaboración
del diseño del Diamante, que lo trabajamos
en conjunto con la dirección de Arquitectura del MOP y, junto con los beisbolistas
locales y la Federación Nacional, realizamos
un diseño que se adaptara a las normas y
medidas oficiales para ser considerado en
campeonatos nacionales e internacionales,
para luego postularlo al CORE”.
Finalmente, explicó que, como el proyecto
original era por un monto muy inferior al
nuevo, se debieron solicitar más recursos,
los que finalmente se aprobaron esta semana con el voto de la mayoría de los consejeros, excepto tres que se abstuvieron.
Además se aprobaron recursos para microbuses en Tocopilla y arreglos varios en el
Gran respaldo del público logró la
Fonda Musical en la Plaza del Teatro
Como parte de las celebraciones de Fiestas Patrias
se realizó un gran evento que contó con música chilena, venta de comida tradicional y juegos criollos.
ANTOFAGASTA.- Una entretenida fonda armó la Escuela de Música y el público la
respaldó en pleno. La “Fonda Musical” realizada en la
Plazoleta del Teatro Municipal de Antofagasta tuvo un
gran éxito de convocatoria
para abrir las actividades de
fiestas Patrias en la ciudad.
Fue así como pasaron y recibieron el aplauso del público la Agrupación Folclórica
Adulto Mayor de la Caja Los
Andes; el Ensamble Popular
“La mirada del ciclista”; la
Orquesta Juvenil de la Escuela de Música; el grupo
vocal de asignatura Educación de la Voz; Ensamble de
profesores; el Grupo de baile Morenada “Willa Kapana” y cerró de manera magistral la sonora de profesores “Mala leche”.
Para Yasna Meneses, Directora de la Escuela de
Música, esta iniciativa “fue
gracias al esfuerzo de los
alumnos, sus apoderados y
tutores, junto con los profesores que lograron que esta
actividad tuviese gran éxito.
Queremos instaurar cada
año este tipo de propuestas
porque une a quienes visitan día a día al Teatro Municipal y el público también
conoce el talento de quienes participan aquí”.
Aunque no sólo hubo música en el escenario instalado
en el lugar, payas, juegos
criollos, venta de empanadas, choripanes y chicha,
fueron los acompañantes
ideales en los festejos por
el “18”.
Entregaron kits de ampolletas
eficientes a cien beneficiarios
además el descuento por la nueva Ley de Equidad Tarifaria, que
reducirá en un 13% las cuentas de
la luz en Tocopilla.
Al respecto el alcalde de la comuna, Fernando San Román, en representación del honorable concejo municipal, señaló que “seguimos entregando estas ampolletas
y son varias las juntas de vecinos,
de distintos sectores de Tocopilla.
Es un trabajo en conjunto con el
Ministerio de Energía y hemos
entregado una gran cantidad de
ampolletas. Esto va a significar un
ahorro importante para los vecinos, junto a lo que es el proyecto
de Ley que ya se promulgó y que
este mes comienza a regir”.
Y enfatizó que “todos los compromisos que se han hecho por parte
del Ministerio de Energía con Tocopilla se han cumplido y estamos
bastantes conformes con eso, y
la gente también lo ha valorado
mucho”.
Una nueva entrega de kits de ampolletas eficientes se realizó en el
auditorio del Colegio Sagrada Familia (COSAFA), hasta donde llegaron alrededor de cien vecinos,
quienes también escucharon la
charla de los funcionarios del Ministerio de Energía.
Cabe recordar que la entrega
de 7 mil kits de ampolletas de
eficiencia energética en la comuna se debe a un convenio suscrito
entre el Ministerio y el Municipio
de Tocopilla, como una forma de
compensar a las localidades generadoras de electricidad, tras las
manifestaciones realizadas en el
puerto el año pasado.
Al ahorro logrado por el uso
de estas ampolletas se sumará
Todavía quedan dos entregas este año, para completar
los primeros dos mil kits y continuar el próximo, con los
5 mil restantes.
17
Con un monto superior a los cuatro mil millones de pesos fue favorecido el proyecto
del Diamante de Béisbol de Tocopilla presentado por la SECOPLAN de la municipalidad, que trabajó en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, que además inyectó
recursos adicionales para la concreción de este complejo deportivo.
sector sur de la ciudad.
De esta forma se comienza a reponer el Diamante que, tras nueve de años de espera,
luego de ser afectado por el terremoto, podrá ver su concreción en un plazo no mayor
a dos años.
La “Fonda Musical” realizada
en la Plazoleta
del Teatro Municipal de Antofagasta tuvo
un gran éxito
de convocatoria
para abrir las
actividades de
fiestas Patrias
en la ciudad.
18
El Longino soy
del norte
Clasificados
Martes 20 de Septiembre de 2016
Martes 20 de Septiembre de 2016
Clasificados
El Longino
soy del norte
19
20
El Longino soy
del norte
Clasificados
Martes 20 de Septiembre de 2016
FABRICA DE
CORTINAS METALICAS
Arturo Delgado A.
Celular: 99983289
[email protected]
ECONÓMICOS
Clasificados
500 EMPLEOS
B200 VENTAS
AGENCIA
DE ADUANAS
VENDO URGENTE
Necesita contratar
pedidor
arancelario con
experiencia. Enviar
CV con pretensión
de renta a:
aga.iquique@
gmail.com
B200 VENTAS
Se vende automóvil Hyundai
avante 1.5 color blanco año
1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.
PUBLIQUE
AQUÍ
Vendo urgente sepultura de 4
capacidades en el Parque del
Sendero, kilómetro siete, Bajo
Molle. Conctactarse al cel.
85414060 o al 71864011 con
la señora Myriam.
UNIENDO CORAZONES
SOLITARIOS DE LA
REGIÓN
Hombre mayor desea conocer dama independiente total,
buenos modales, decisiones
propias, amistad estable, seria
y responsable, contactarse al
celular 975523092.
Hombre soltero desea conocer
mujer sin compromiso, para
fines serios para constituir un
bonito matrimonio, con una
mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.
500 EMPLEOS
Guardia de Seguridad, OS-10
al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular
67049791.

CRUCIGRAMA
ECONÓMICOS
PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
1
1
2
Clasificados
2
3
ORACIÓN
3
4
5
6
7
8
A100 ARRIENDOS
9
10
No te acabarás de levantar con el mejor de los humores y es que suele pasar a mediados
de semana. Intenta pensar en positivo y estarás mucho mejor.
Este es uno de los aspectos en los que vas a tener que poner más empeño si quieres
que las cosas te vayan saliendo bien. Ten confianza en ti mismo.
11
Busca estar con la familia y los amigos hoy y háblales de las nuevas ideas y planes
que tienes en la cabeza. Verás que te apoyarán en todo y te sentirás bien.
Deja de pensar siempre en el trabajo antes de que sucedan las cosas. Hoy es un día
en el que debes hacer las tareas que tienes, pero sin agobiarte.
D400 SERVICIOS
Disfruta de todo lo que llegue a tu vida y verás que estarás mejor con todo; sin
embargo, cuidado con gastar más de la cuenta en cosas que no te servirán para nada.
Buen día en este aspecto, pues tendrás algo de movimiento y esto hará que tengas
esperanzas en que las cosas mejoren, pero no será así. Tampoco irán a mal.
Te vas a sentir bastante bien durante todo el día y la vitalidad te va a permitir hacer
mucho más de lo que piensas. Solo debes quererlo y buscar fuerzas en ti.
No esperes que los compañeros estén de muy buen humor, pues estaréis con más
faena al tener que absorber la de los compañeros que están de vacaciones.
B200 VENTAS
Debes tener las ideas claras en todo el día, pues verás que alguien intentará hacer
que cambies de opinión en algo. Piensa bien en ello.
Busca todo lo que tengas por hacer y organízate. De esta manera, no vas a estar todo
un día sin hacer nada y tener que correr al día siguiente.
No dejes que nadie te borre la sonrisa de la cara hoy, pues estar de buen humor es
algo que te favorece y, además, es muy saludable.
No tengas prisas en hacer las tareas que te lleguen hoy, pues verás que te serán
bastante simples de hacer y, con el tiempo necesario, tendrás grandes resultados.
Busca todo el apoyo que quieras en tu familia y tómate el tiempo necesario para
pensar en lo que es mejor para ti. Piensa en las consecuencias.
Pese a que no vas a tener mucho por hacer, es un buen momento para ir probando
maneras de mejorar los resultados en tus tareas; con el tiempo, tendrás más éxito.
PUBLIQUE
AQUÍ
Esperas que alguien de tu familia o de los amigos te digan cómo actuar en una situación
de tu vida, pero esto es un error, pues eres tú el que debes escoger.
No esperes muchos méritos y muchas cosas por hacer, pues vas a tener suerte de
tener a los compañeros con quien vas a pasar un poco el agobio del día.
Vas a estar ya un poco cansado de toda la semana, pero pensar que llegan las
vacaciones y el fin de semana es algo que te puede alegrar el día.
No pienses en todas las horas que debes pasar en el trabajo e intenta pensar en lo
que puedes hacer cuando salgas de él. Disfruta de tu día.
CRUCIGRAMA
primera persona. Éticamente bueno,
sembrar plantas en ellas. Respaldes
a otra persona por medio de una
garantía.
10. Dar a algo un color diferente al
que tenia. Símbolo del tantalio.
11. Comer en inglés. Que contiene
sal.
9. Organismo vivo. Abreviatura de
laboratorio.
10. Pase adelante o por encima de
otro.
11. Mujer que trabaja en una mina.
Punto cardinal del horizonte por
donde sale el Sol en los
equinoccios.
PUBLIQUE
AQUÍ
SU - DO - KU
21
21
Pon tu mejor sonrisa, pues vas a tener noticias de lo más agradables por parte de tu
familia o de los amigos. Disfruta de todo con ellos.
Intenta ver qué es lo que tienes por hacer y cuál es la mejor manera para ir repartiendo
las tareas; de esta manera, no estarás todo el día con lo mismo.
4
ARRIENDO
Patrón de los casos difíciles, ¡Oh
SERVICIO TÉCNICO
$120.000.Local comercial pegloriosísimo Apóstol
San Judas
5
Reparaciones a domicilio: requeño, o para oficina, calle Juan
Tadeo!
frigeradores, congeladores,
Martínez
N°1031
esquina
Ze6 de Jesús, con
Siervo fiel y amigo
visicooler, lavadoras, microongers
cel.86409552.
el nombre del traidor que entredas, calefonts, vitrinas refrige7
gó a nuestro querido Maestro en
radas, mantenciones.
manos de sus enemigos; ésta ha
Todas las marcas
8
sido la causa de que muchos os
Fonos:94711330
hayan olvidado. Pero la iglesia os Vende dueño, casa desocupa9
572326932
honra e invoca universalmente da sólida en Hospicio, papeles
como patrón de10
las cosas difíciles al día. Cerca de la entrada a
y desesperadas. Rogad por mí Alto Hospicio, 4 dormitorios,
que soy miserable
11 y haced uso, os 2 baños, living comedor, cociruego, de ese privilegio especial a na, entrada de vehículo. Valor
00246
Todos los derechos reservados
Proprensa
vos concedido de socorrer
visible© 2008
$60 millones, contactarse al
y prontamente,HORIZONTALES
cuando casi se ha cel.965371495 – 968420031.
VERTICALES
perdido toda esperanza.
1. Conseguiste
con suplicas lo que
1. Madre de Zeus. Se compromete
Venid en mi ayuda
en esta gran
a hacer algo.
necesidad paradeseabas.
que reciba los
2. Siglas
Refit
2. Siglas de Young British Artists.
consuelos y socorros
delde
cielo
en Notification Letter.
Iniciales detribulaAna Icaza. Afirmación.
Exposición, exhibición.
todas mis necesidades,
3.
Socorrer
a
otras
personas.
3. Personas que gozan con hacer
ciones y sufrimientos, particular4. Frijol en inglés. Iniciales de
sufrir a los demás. Hormiga en
mente (haga aquí la súplica que
Teodoro Santos. Símbolo químico
inglés.
desea obtener, con fe y devoción,
del selenio.
4. Camináis de un lugar a otro.
y repita esta oración
9 días, pro5. Conversación de poca
Siglas de Mass Rapid Transit.
metiendo publicarla
el 8vo día
y cardinal.
importancia.
Punto
5. Legalización de dinero ilícito.
aunque difícil 6.
e imposible,
se le Sales Unlimited. Carta de la baraja española.
Siglas de Electric
concederá). Tortilla hecha de maíz.
6. Rogará, implorará.
Y para que bendiga
a Dios
con Franciscana
7. Siglas
de Orden
7. Sofrie un alimenrto a fuego vivo.
vos y con todosSeglar.
los escogidos
porde Estela Ortega.
Iniciales
Iniciales de Alba Vera.
toda la eternidad.
Nombre de letra.
8. Hermanos de mi padre o madre.
8. Pronombre dativo y acusativo de
AMÉN
Narración, cuento.
aceptable.
Nota musical.
Gracias por favor
concedido.
9.
Formar
y
disponer eras para
H.B.S.
soy del norte
El Longino
Pasatiempos
DIARIO
21
Pasatiempos
PasatiemPos
Martes
dede
Septiembre
de
Domingo
Septiembre
de2016
2015
Viernes20
220
de
Agosto
de 2013
Vas a tener uno de los días en los que la vitalidad estará en sus máximos. Haz algo
de deporte para descargar las energías que te sobran.
No vas a tener un solo momento de aburrimiento en el trabajo y es que con los
compañeros estaréis mejor que nunca y pasaréis un buen día juntos.
Busca un poco de tiempo para pensar en tus cosas en el día de hoy y verás que te
será mucho más fácil encontrar el camino que debes seguir.
Este es uno de los aspectos en los que no vas a ver ningún tipo de cambio hoy y
deberás seguir haciendo lo mismo que has hecho hasta ahora.
SUDOKU
Campo blanco,
flores negras,
un arado,
cinco yeguas
SOLUCION
CRUCIGRAMA
(La escritura)
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA












 

 


 
 
 
 
 
 


 
 

 

 

 

 
 

 
 
 
 
 
 

 

 
 

 


 


 
  
  
 
 
  


  
572
372
100
PUBLIQUE
AQUÍ
22
El Longino soy
del norte
Con el propósito de reforzar
el conocimiento que tienen
los consumidores al momento de comprar una vivienda,
la Dirección Regional del
Sernac de Tarapacá, lanzó la
campaña informativa “Tus
derechos en el mercado
inmobiliario”.
Crónica
“Tus derechos en el mercado
inmobiliario”
El propósito de esta iniciativa del Sernac es que las personas que van a comprar una propiedad conozcan sus derechos y puedan ejercerlos adecuadamente.
En pleno centro de Iquique,
en la intersección de las calles Vivar con Tarapacá, el
director regional del Sernac,
José Luis Aguilera, acompañado de la Presidenta de la
Asociación Regional de Defensa del Consumidor (Ardec), Silvia Prieto, dieron a
conocer los derechos de los
consumidores en el mercado
inmobiliario.
Durante la actividad, y tras
entregarles a los transeúntes un folleto informativo, el
director regional del Sernac
explicó que la compra de una
vivienda es la inversión más
importante para la mayoría
de las familias, pues involucran los sueños y proyecciones de cada uno de sus integrantes, donde además se
destinan parte importantes
de los ahorros conseguidos
durante años de trabajo.
Aguilera recalcó que los consumidores tienen derecho a
recibir un servicio con estándares de profesionalismo de
parte de las empresas inmobiliarias, lo que implica, por
ejemplo, que se respeten al
pie de la letra lo ofertado
porque “Lo prometido es
deuda”.
La autoridad regional agregó
que si las empresas ofrecen
“entrega inmediata”, “espectacular vista a la cordillera” o
“amplias piscinas” y “áreas
verdes”, es lo que exactamente los consumidores deben recibir.
DERECHOS DE LOS
CONSUMIDORES
El director rRegional del
Sernac explicó que en el
mercado inmobiliario, la Ley
de Protección de los Derechos de los Consumidores
(LPC) establece una serie de
derechos, entre ellos:
Martes 20 de Septiembre de 2016
6 o más afectados por mala
calidad de construcción en
un conjunto habitacional, el
SERNAC puede iniciar un juicio colectivo bajo la Ley de
Calidad de la Vivienda.
CLÁUSULAS
ABUSIVAS
Durante el primer semestre de este año el Sernac a nivel
nacional recibió 3.500 reclamos en contra del mercado
inmobiliario, registrando un aumento de un 9% respecto
del mismo período del año anterior. (Foto de referencia)
letra todo lo prometido, por
ejemplo, con los plazos de
entrega y las características
de la vivienda, así como las
promociones, ofertas y los
stocks informados de vivienda disponible a la venta.
Recibir información veraz y
oportuna. Esto significa que
las empresas no debe omitir
ningún aspecto relevante,
antes, durante y después
de la compra. Por ejemplo,
la eventual construcción de
una autopista a futuro, posibles accesos a estaciones
de metro o acceso a centros
comerciales.
El consumidor tiene derecho a conocer el precio
final, con todos los cargos
incluidos.
Lo que la inmobiliaria promete en su publicidad, se
entiende incorporado al
contrato de compra-venta.
Por ejemplo, si la empresa promete determinados
metros cuadrados, áreas
verdes, sala de eventos,
piscina, seguridad u otras
características como el tamaño, o incluso determinada “vista”, es eso lo que el
consumidor tiene derecho
a recibir.
Que se cumpla al pie de la Cuando las inmobiliarias no
cumplen la ley, los consumidores tienen derecho a reclamar y exigir las compensaciones que correspondan.
Asimismo, la normativa
especial que rige este mercado, denominada Ley de
Calidad de la Vivienda establece, entre otros aspectos,
los plazos en que las empresas deben responder cuando se producen problemas:
En las terminaciones, durante los primeros 3 años desde la fecha de la inscripción
del inmueble a nombre
del comprador en el Conservador de Bienes Raíces
respectivo.
En las instalaciones durante los primeros 5 años desde la fecha de la recepción
definitiva de la obra.
Estructurales durante
los primeros 10 años desde
la fecha de la recepción definitiva de la obra
Esta normativa especial
incluye además el procedimiento de demandas
colectivas por los daños y
perjuicios en la calidad de
las construcciones. Para
poder ejercer este tipo de
acciones se requiere que el
número de afectados sea
de 6 o más propietarios. Es
decir, si existe un grupo de
La LPC prohíbe la existencia de cláusulas abusivas
en los contratos, y el mercado inmobiliario no es la
excepción.
Las cláusulas abusivas son
aquellas, cuya incorporación
viene impuesta por las empresas, que van en contra de
la buena fe o que producen
un grave desequilibrio en los
derechos y obligaciones del
consumidor.
Por ejemplo, es abusiva una
cláusula que establece que
la empresa puede cambiar
las condiciones ofrecidas
en forma unilateral, no establece fecha de entrega
de una propiedad, cuando
declara en el contrato no
hacerse responsable ante
incumplimientos o atrasos,
o se exime absolutamente
de responsabilidad frente a
hechos que son parte de su
deber de profesionalismo.
Asimismo, son disposiciones abusivas cuando las inmobiliarias establecen en
los contratos que el futuro
comprador declara conocer y aceptar, en todas sus
partes, los planos y las especificaciones técnicas de
la construcción; el metraje;
los permisos de las autoridades; entre otros aspectos;
sin haber siquiera proporcionado estos antecedentes
a los consumidores.
También cuando la empresa
obliga al futuro comprador
a renunciar a su derecho
a reclamo a través de una
cláusula establecida en el
contrato.
Ante este tipo de situaciones, los consumidores tienen derecho a exigir que
las empresas ajusten sus
contratos. En caso de no obtener respuesta, pueden reclamar ante el SERNAC, organismo que incluso podría
denunciar esta situación a la
justicia.
RECOMENDACIONES
AL COMPRAR VIVIENDA
Al momento de comprar
una vivienda, un buen consejo es guardar los soportes
publicitarios, los que le servirán para saber qué exigir y
tener las pruebas en caso de
cualquier incumplimiento.
En el caso de las compras en
verde, la Ley de Calidad de
la Vivienda exige una póliza
de seguro a la empresa que
garantiza al consumidor la
recuperación del dinero pagado en caso de que no se
realice el proyecto.
Los plazos de entrega deben respetarse. Actualmente la demora en la entrega
es uno de los motivos que
concentra la mayoría de los
reclamos ante el SERNAC. El
llamado a los consumidores
es negociar contratos con
multas en caso de atrasos,
esto, sin perjuicio que frente a los incumplimientos se
deben aplicar las sanciones
e implementar las acciones
reparatorias que contempla
la Ley del Consumidor.
Reclamos
inmobiliario
mercado
Durante primer semestre del
2016, el SERNAC recibió a
nivel nacional alrededor de
3.500 reclamos en contra del
mercado inmobiliario, siendo el octavo que concentra
más casos; 35 casos fueron
de la Región de Tarapacá.
Durante el mismo período
del 2015, recibió 3.224. Es
decir, durante este 2016
hubo un aumento de casi 9%
de los casos.
Para tener mayor certeza, el
Por otro lado, el principal
SERNAC recomienda:
problema del mercado inSolicitar toda la información mobiliario es la alta tasa de
relevante del proyecto, an- respuesta desfavorable que
tes incluso de hacer una re- entregan las empresas haserva en dinero. Esto incluye cia los consumidores, pues
durante este 2016, sumando
al menos:
los casos que no son acogiPlanos de planta con detalle dos y aquellos que no son
de superficie, especificando respondidos, suman un 62%,
muy por sobre la media del
qué significa útil.
Especificaciones técnicas de resto de los mercados, que
artefactos, terminaciones, alcanza en promedio un 42%
desfavorable. Sólo fueron
materialidad.
Especificación
de acogidos durante este períoorientación,
vistas
y do un 38% de los casos.
emplazamiento.
Respecto de los motivos,
Las superficies deben ajus- la mayoría de los reclamos
tarse a lo vendido, y en caso en contra constructoras se
de existir diferencias, los refieren a problemas en la
consumidores deben ser calidad de la vivienda y a
compensados por la inmo- retrasos en la entrega y resbiliaria, esto, sin perjuicio puestas deficientes de las
de las sanciones que con- empresas.
templa la LPC.
Crónica
Martes 20 de Septiembre de 2016
El Longino
soy del norte
23
Ocurrido en septiembre del año 1880
Hundimiento de la goleta Covadonga
llegó hasta Ancon a las 10
de la noche, siendo recogidos por la cañonera chilena
Pilcomayo.
JAIME TAMBURINI
RODRÍGUEZ
Presidente
ONG Rescate Cultural e
Histórico del Patrimonio
Tarapacá
La Virgen de Covadonga, conocida también como Covadonga, fue una goleta construida en España y botada en
1859. Durante la Guerra Hispano-Sudamericana (18631866) fue capturada por las
fuerzas chilenas al término
de la acción naval de Papudo
e incorporada a la Armada
de Chile.
puerto. La atractiva embarcacion era un cebo explosivo
preparada en Ancon por la
brigada torpedera peruana apostada en Chancay al
mando del teniente segundo Decio Oyague Neyra y el
Guardiamarina Luis Oliveira,
quienes confiaban en que la
embarcacion que contenia
dinamita cuidadosamente
disimulada en la sobrequilla,
provocara la codicia y perdicion de los chilenos.
Tras ser destinada a misiones de exploración, más tarde fue asignada a la escuadra chilena que participó en
la Guerra del Pacifico (18791883). Resultó hundida el 13
de septiembre de 1880, tras
explotar durante un ataque
frente a la costa peruana
de Chancay, en el que fallecieron su comandante y 31
miembros de su tripulación.
La construcción de la nave
fue ordenada por Real Orden el 10 de junio de 1857.
Su quilla fue puesta en grada
en el arsenal naval de Cádiz
el 13 de febrero de 1858.
Fue botada el 28 de noviembre de 1859. La nueva embarcación fue asignada por
Real Orden el 8 de octubre
de 1858. El costo total de la
construcción ascendió a 5
millones de reales de vellón.
Fue destinada originalmente
como buque correo entre
Manila y Hong Kong, siendo
su puerto la base naval de
Manila, en las islas Filipinas.
En la marina española estaba artillada con dos obuses
de 20 centímetros que disparaban proyectiles de 68
libras. Estaban montados
en el centro, con un sector
de fuego de 43 grados, 23
a cada lado perpendicular a
la quilla. Cuando fue capturada por Chile, se le agregó
un cañón de ánima lisa de 68
libras en la proa. Cuando se
inició la Guerra del Pacifico la
Covadonga estaba artillada
con dos cañones Armstrong
de 70 libras. En septiembre
de 1879 se le agregaron tres
cañones Armstrong de 40
libras y dos de 9 libras. En
1880 se le agregó un cañón
de tiro rápido Hotchkiss de
37 milímetros.
Pacifico. Fue capturada por
la Corbeta Esmeralda, comandada por el capitan Juan
Williams Rebolledo, en el
Combate Naval de Papudo el
26 de noviembre de1865.
Su captura motivó el suicidio
del almirante español Juan
Manuel Pareja. Por Decreto
Supremo de 4 de diciembre
de 1865, se dispuso que la
goleta conservaria su nombre original. La Covadonga
fue comisionada en la Armada de Chile el 4 de diciembre
de 1865. Participó, ya con la
bandera chilena, en el Combate de Abtao
mando de la Covadonga recae en el capitán de Corbeta
Manuel Jesus Orella, con el
que participa en el Combate
Naval de Angamos.
La Covadonga participó en el
bloqueo de Arica desde abril
de 1880. Despues de la Batalla de Arica, se le envia al
bloqueo del Callao, en donde es comisionada, el 21 de
agostode agosto, al bombardeo de Ancon.
El uno de septiembre se la
comisiona al bombardeo de
Chancay, para relevar a la
cañonera Pilcomayo. A los
pocos dias, el capitan Orella
deja el mando de la Covadonga para asumir el de la
corbeta O´Higgins, quedando al mando de la Covadonga un oficial de la O´Higgins,
el capitan de corbeta Pablo
de Ferrari.
Participó en el bloqueo del
puerto de Iquique, al mando
de Carlos Condell de la Haza.
El 16 de mayo, Juan Williams
Rebolledo, decide atacar el
puerto peruano de el Callao,
zarpando desde Iquique con
todos los buques disponi- Capitán de corbeta Manuel
bles, a excepción de la Covadonga, la Corbeta Esmeralda y el transporte Lamar.
Williams dejó como jefe de
bahia al comandante Arturo
Prat Chacon.
El 21 de mayo de 1879 la
Covadonga participó brevemente en el Combate Naval
de Iquique. Ese mismo dia la
fragata blindada peruana Independencia encalló mientras perseguia a la goleta en
el denominado Combate NaLa Goleta Covadonga sirvió
val de Punta Gruesa.
como embarcación auxiA mediados de 1879, el
liar a la Flota Española del
Jesus Orella
Capitán
de corbeta Carlos Condell de A las 3.40 horas de la tarde,
todavia quedaba el atractila Haza
vo bote a flote, por lo que
El 7 de julio de 1880, el con- el capitan Pablo de Ferrari,
traalmirante Galvarino Rive- comandante de la Covadonros, comandante general de ga, mandó a examinarlo y
la Escuadra de Chile, para hundirlo; pero al revisarlo
evitar que algun buquese y no encontrarle explosiperdiese por alguna trampa vos se cambió la orden y
o torpedo, a raiz del hundi- se procedió a remolcarlo
miento del transporte artilla- hacia la popa de la goleta y
do Loa en el Callao, ocurrido mientras se izaba la embarel 3 de julio, habia instruido cacion, esta explosionó al
a todos los comandantes de costado estribor de la Covalos buques que no se reco- donga provocando su rapido
nociese ninguna embarca- hundimiento.
cion sin permiso previo de la En esta accion muere el comandante Ferrari y 31 de los
nave de la insignia.
El 13 de septiembre de 1880, 190 hombres de su tripulala Covadonga estaba a 500 cion. Dentro de los muertos
metros de la playa de Chan- estaba el contramaestre
cay, disparando para destruir Constantino Micalvi, sobreel puente ferroviario, pero viviente del Combate Naval
al no divisarlo, se decidio de Iquique. Fueron hechos
disparar sobre un yate y un prisioneros por los peruanos
elegante bote de recreo que 48 sobrevivientes y otros 29
estaban a 300 metros del se salvaron en un bote que
En dias posteriores al hundimiento de esta nave, los
primeros en bucear para
explorar sus restos fueron
los propios chilenos, quienes
extrajeron parte de la artilleria y otros objetos de valor
del buque; luegode ello, procedieron a dinamitar lo que
quedaba con el fin de evitar
fueran visitados por buzos
peruanos.
Hundimiento de la Covadonga Cañón Armstrong
de la Covadonga, Plaza de
Chancay
En el año 1993, la Municipalidad de Chancay. Recibió
varios ojetos extraidos de los
restos de la Covadonga por
pescadores locales, entre
ellos el medallon de bronce
obsequiado por la juventud
de Santiago y Valparaíso
con ocasión del Combate de
Punta Gruesa; una tetera de
peltre, proyectiles de diversos calibres; una perilla de
bisagra de bronce, asi como
un lastre de plomo. Dichos
objetos fueron restaurados
por tecnicos especialistas
contratados por la Marina
de Guerra del Perú y luego
entregados al Museo de Sitio existente en la Municipalidad de Chancay.
Hoy en día, los restos de lo
que fuera alguna vez la goleta Covadonga, aún se hallan
descansando en el fondo
de la bahia de Chancay, y la
mayor parte de las piezas
extraidas a lo largo del tiempo, se hallan principalmente
en tres lugares, en el Museo
Naval del Peru, sede Callao,
en el Museo de la Fuerza de
Operaciones Especiales (en
la Base Naval del Callao) y en
el Museo de Sitio nombrado
anteriormente.
24
El Longino soy
del norte
Martes 20 de Septiembre de 2016
Fiesta criolla en el Liceo
Bicentenario Santa María
Más de un millar de personas entre alumnos, profesores y
apoderados del Liceo Bicentenario Santa María participaron en masiva celebración de las Fiestas Patrias 2016.
Mario Vergara
Fotos: Daniel Troncoso
En la
fiesta
fueron
instaladas 23
ramadas.
Ramada “Lo
Yoguitos”
del Segundo B.
La ramada “Terremotines de Carolina” fue muy
concurrida.
La reina de la celebración fue la cueca.
Las maestras participaron entusiastamente en la mañana criolla.
La venta de refrescos fue un éxito.
Los anticuchos despertaron el apetito del público.
Descargar