Revista Nº 12 - FCE - Otoño 2014 - Facultad de Ciencias Económicas

Anuncio
I SSN 1 6 6 8 - 6 3 6 5
Nº12
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste - UNNE
Avda. Las Heras 727 - C.P H3500COI - Resistencia - Chaco - Argentina
Teléfonos: 54 362-4426678/4426691 / Fax 54 362-4426678
eco.unne.edu.ar
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
N º12
UNNE
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL NORDESTE
OTOÑO2014
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste - UNNE
Avda. Las Heras 727 - C.P H3500COI - Resistencia - Chaco - Argentina
Teléfonos: 54 362-4426678/4426691 / Fax 54 362-4426678
eco.unne.edu.ar
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
UNNE
Universidad Nacional del Nordeste
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
Nº12
OTO Ñ O 2 0 1 4
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
La Revista de la Facultad de Ciencias Económicas está signada por la interdisciplinariedad
con la inclusión de artículos que analizan problemáticas presentes o pasadas, que nos traen
a la memoria circunstancias y soluciones ya experimentadas y otros que nos proyectan al
futuro, desde la seriedad de un análisis meduloso con base científica, en un claro intento de
lograr brindar Actualidad y Prospectiva sobre las distintas temáticas abordadas.
Convencidos que el hombre está constituido por una inescindible integración de mente,
espíritu, alma y materia, saliendo de la estrictez propia de los contenidos de este tipo de
publicaciones, nos permitimos compartir algunos relacionados con el arte.
La pluralidad de disciplinas que abarca la línea editorial de la Revista incluye Economía,
Administración, Matemática, Contabilidad, Derecho, Relaciones del Trabajo, Comercio
Exterior, Investigación Científica y Educación Superior, en un claro enfoque multidisciplinar, que estimamos imprescindible y enriquecedor.
A los efectos de garantizar la calidad científica de los artículos que incluimos en esta publicación, hemos constituido un Comité de Referato, con destacados expertos en las distintas
áreas, nacionales y extranjeros, quienes en una modalidad de doble ciego se expiden sobre
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas N° 12 – UNNE
la posibilidad de admisión.
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste - UNNE
Adoptamos como sistema de citación el del Manual de Estilo de publicaciones de la Ameri-
Avda. Las Heras 727 - C.P H3500COI – Resistencia – Chaco – Argentina
can Psychological Association (APA), en su sexta edición (www.apastyle.org).
Teléfonos: 54 362-4426678/4426691 / Fax 54 362-4426678
eco.unne.edu.ar
Otoño 2014
ISSN – 1668 - 6365 (formato digital)
ISSN - 1668 - 6357 (formato impreso)
Indizada/Resumida en:
Principalmente, la Revista está orientada a un público con inquietudes científicas y académicas, en las diversas ramas del saber que incluye.
Es distribuida a todas las Facultades así como a los Consejos Profesionales y Centros de
Estudiantes de Ciencias Económicas de Argentina y algunos de otros países, al igual que a
no docentes y alumnos de dichas Casas de Altos Estudios e investigadores y docentes relacionados con las múltiples materias y temáticas incorporadas en cada número.
- Latindex - Catálogo
- Latindex - Directorio
Recibimos colaboraciones de acreditados autores del país y del extranjero, que nos aportan
- Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias)
diferentes visiones sobre las problemáticas señaladas, estableciendo una sinergia enrique-
Contacto:
cedora, en el marco del respeto por la diversidad de ideas y enfoques.
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Gráfico de portada disponible en: http://i.mota.ru/3d/img/3d_1585.jpg
La Revista FCE-UNNE, se halla indizada y resumida en:
• Latindex-Catálogo
• Latindex-Directorio
• Periódica (Índice de Revistas
Latinoamericanas en Ciencias)
Registro en CAYCYT-CONICET
La Revista de la Facultad de Ciencias Económicas es una publicación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Uni-
(CENTRO NACIONAL ARGENTINO DE ISSN).
versidad Nacional del Nordeste, Argentina. Su contenido puede ser reproducido, reconociendo debidamente la fuente.
ISSN 1668-6357 (formato impreso)
Las ideas, expresiones o afirmaciones realizadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
ISSN 1668-6365 (formato digital)
Datos útiles
[email protected] (contacto)
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
(Sección Revista en FCE-UNNE)
eco.unne.edu.ar
(Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
@RevistaFCEUNNE
Revista de la Facultad de Ciencias
Económicas UNNE Argentina
www.unne.edu.ar
(Universidad Nacional del Nordeste)
AUTORIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Ing. Eduardo E. DEL VALLE
Rector
Prof. María Delfina VEIRAVÉ
Vicerrectora
Dr. Cristian Ricardo PIRIS
Secretario General Académico
Cra. Susana CORREU DE DUSEK
Secretaria General Administrativa
Dr. Cristian Ricardo PIRIS (a cargo)
Secretario General de Asuntos Sociales
Dra. Silvia MAZZA
Secretaria General de Ciencia y Técnica
Cr. Ariel FRETE
Secretario General de Extensión Universitaria
Dr. César Horacio DELLAMEA
Secretario General de Planeamiento
Dr. Jorge Emilio MONZÓN
Secretario General de Posgrado
AUTORIDADES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Cra. Beatriz MONFARDINI DE FRANCHINI
Decana
Mgter. Guillermo ODRIOZOLA
Vicedecano
Lic. María de los Arcos MARTÍNEZ
Secretaria Académica
Dra. Elena ALFONSO
Secretaria de Investigación, Innovación y Desarrollo
Cra. Rosa Teresa CRUZ DE INNOCENTE
Secretaria de Asuntos Estudiantiles
Dra. Elena ALFONSO
Secretaria de Extensión Universitaria y Ejercicio Profesional (a cargo)
Lic. Esp. Daniela Andrea TORRENTE
Subsecretaría de Extensión
Cr. José OZICH
Secretario Administrativo
Cr. Rubén Abel MARCON
Secretario de Posgrado
Cra. Nélida Rossana GRECO
Subsecretaria de Posgrado
Lic. Susana G. de GELMAN
Coordinadora de Unidad Operativa de Extensiones Áulicas
DIRECTORES DE CARRERA
Cra. Teresa de Jesús MARÍN
Directora de la Carrera de Contador Público
Lic. Esp. Daniela Andrea TORRENTE
Directora de la Carrera de la Licenciatura en Economía
Mgter. Jorge Guillermo ODRIOZOLA
Director de la Carrera de la Licenciatura en Administración
Cdor. Eduardo Enrique DUTACK
Director interino de la Carrera de la Licenciatura en Comercio Exterior
Lic. Claudia Liliana DIAZ
Directora de la Carrera de la Licenciatura en Relaciones Laborales
COMITÉ DE REFERATO
(Por orden alfabético)
Maria Teresa ALCALÁ (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Aldo ALONSO (Universidad Nacional de La Plata – Argentina)
Arturo ALVAREZ ALARCON (Universidad de Cádiz – España)
Víctor Alberto BEKER (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Claudio BELINI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Mario BIONDI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
María Francisca BLANCO MARTIN (Universidad de Valladolid – España)
María Paula BUONTEMPO (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Carlos BRAVO REYES (Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECÓNOMICAS
Carlos CARDENAS QUIROZ (Universidad de Lima – Perú)
Alicia Ines CASTAGNA (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Dra. María Laura ESTIGARRIBIA BIEBER
– Directora –
Henry CHERO VALDIVIESO (Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Perú)
Abog. Silvina Andrea CÁNCER
– Secretaria –
Jose Luis CORICA (Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia – FLEAD – Argentina)
Dg. Nicolás GÁNDARA
– Diseño Editorial y Fotografía –
Newton DE LUCCA (Universidad de San Pablo – Brasil)
Humberto Antonio CLOSAS (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Manuel CORNET (Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)
Enrique Salvador DENTICE (Universidad Nacional de San Martín – Argentina)
Leila DI RUSSO (Universidad Nacional del Litoral – Argentina)
COMITÉ EDITORIAL
Cr. Oscar NEDEL ( ) (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
– Departamento de Contabilidad –
Lic. Enrique NOLTE (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
– Departamento de Matemática –
Mgter. Lionel GONZALEZ GERVASONI (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
– Departamento de Administración –
Miguel FREAZA (Universidad Nacional de Misiones – Argentina)
Lorenzo GARCIA ARETIO (Universidad Nacional de Educación a Distancia – España)
Jorge Orlando GILBERT (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Juan José GILLI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Adrián GUTIÉRREZ CABELLO (Universidad Nacional de San Martín – Argentina)
Sergio HAUQUE (Universidad del Litoral – Argentina)
Carlos JARAMILLO JARAMILLO (Pontificia Universidad Javeriana – Colombia)
Liliana Hilda KOEGEL (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Antonio LAVOLPE (Universidad Católica Argentina – Argentina)
Lic. Esp. Daniela Andrea TORRENTE (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
– Departamento de Economía –
Nelson Daniel MARCIONNI (Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)
Cr. Osvaldo GONZÁLEZ (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
– Departamento de Finanzas e Impuestos –
Pere MARQUÉS GRAELLS (Universidad Autónoma de Barcelona – España)
Dr. Cristian Ricardo PIRIS (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
– Departamento de Derecho –
Luis MOISSET DE ESPANÉS (Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)
María MARCOS (Universidad de Alcalá de Henares – España)
Silvia MAZZA (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Carlos Mario MOLINA (Universidad de Medellín – Colombia)
Oscar MUÑOZ BERNART (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Noemí NICOLAU (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Jorge OVIEDO ALBÁN (Universidad de la Sabana – Colombia)
Osvaldo PANDOLFI (Universidad Nacional de San Martín – Argentina)
Laura PAUTASSSI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Jesús ROSEL (Universidad Jaume I, Castellón – España)
Marcelo ROUGIER (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Alejandro José SALDAÑA ROSAS (Universidad Veracruzana – México)
Francisca SANCHEZ DE DUSSO (Universidad Nacional del Litoral – Argentina)
Miguel SANTESMASE MESTRE (Universidad de Alcalá de Henares – España)
Claudia SCHMIDT HOTT (Universidad de Chile – Chile)
Alejandro SMOLJE (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
María Cristina VIDAL (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
INDICE
PALABRAS
PRELIMINARES
María Laura Estigarribia Bieber
14
CESAR GUSTAVO TSCHANZ
16
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA
CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
19
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL –
FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
43
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO
(EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
61
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO.
APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
79
Reseña
Roberto Miranda
Rocco Antonio Rangel Rosso Nelson
Dora Esther Ayala Rojas
Cristian Ricardo A. Piris
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO
TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
105
NUESTROS DOCENTES
DESTACADOS
129
NUESTROS BECARIOS
DESTACADOS
135
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALOR DE LA
PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
139
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO:
PARALELISMO ENTRE EL DERECHO DEL TRABAJO Y EL DERECHO DEL CONSUMO
151
NORMAS DE PUBLICACIÓN Y FORMULARIO DE
AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN
163
Silvina Etcheverría - Ana María Legato - Patricia Laura Rábago
Dr. Cristian Ricardo A. Piris
Carlos Harold Gabriel Lucas
Lucio Andrés Terrasa
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
Dicha presentación ha obtenido el primer premio, en el área Ciencias Sociales, Humanísticas y Artísticas, del Concurso “Mejor Trabajo presentado por Becarios”, convocado en el marco de la XX Reunión de
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE, realizadas entre los días 17 y 19 de junio de 2014
en la Ciudad de Corrientes.
El segundo, corresponde al presentado como Becario de Posgrado, categoría iniciación, por el Abogado Especialista Lucio Andrés Terrasa, titulado “La protección del débil jurídico como meta del derecho
posmoderno: paralelismo entre el Derecho del Trabajo y el Derecho de Consumo”, también de nuestra
Casa de Estudios.
Ambos trabajos han sido seleccionados para ser expuestos por sus autores en el marco de las XXII
Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a realizarse próximamente en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. ¡Nuestras felicitaciones!
En otro orden, manteniendo nuestra costumbre de incluir arte, como parte de esta publicación, en
esta ocasión hemos incorporado cuadros de César Gustavo Tschanz, muchos de ellos incluidos en la mues"SPSS!" - 2014 - Acrílico sobre MDF
Cesar Gustavo Tschanz, Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” Corrientes , Argentina.
PALABRAS PRELIMINARES
tra titulada “Interjección”, presentada en el Museo Vidal, de Corrientes. Nos ha llamado la atención lo peculiar de su estilo y, al tomar contacto con él, ha respondido de manera generosa y espontánea, poniéndolos
a disposición, para alimentar el placer estético de nuestros lectores.
Como parte de la permanente dedicación a la realización de aquellas tareas tendientes a mantener
El verano ha transcurrido y, casi sin advertirlo, nos encontramos viviendo un cálido otoño, en este nor-
la calidad de la publicación y, teniendo presente la creciente participación de autores de distintos países
deste argentino. Las clases se han reanudado y, con ellas, las múltiples actividades de esta Comunidad Acadé-
y la diversidad de temáticas abordadas, así como el enfoque interdisciplinario aplicado en varios de los
mica, en que interactuamos docentes, investigadores, alumnos -de grado y posgrado- no docentes y egresa-
análisis enviados, hemos ampliado nuestro Comité de Referato, para responder más eficientemente a las
dos, como un laborioso enjambre que pretende construir, transmitir, aprender y transferir el conocimiento.
necesidades de evaluación responsable del material publicado.
Como instancia institucional trascendente, el pasado 5 de mayo se ha llevado a cabo la elección de
quien conducirá los destinos de nuestra Facultad por los próximos cuatro años, siendo reelecta la Conta-
Asimismo, decidimos establecer con carácter permanente la convocatoria para presentación de artículos, con el objetivo de optimizar el proceso de arbitraje y hacer más dinámica y fluida la edición.
dora María del Carmen Monfardini de Franchini, a quien acompañará el Licenciado Guillermo Odriozola,
Este es un trabajo colaborativo, razón por la cual nuestra forma de expresarnos es, naturalmente, el
en calidad de Vicedecano, cargo que también ha sido revalidado. A partir de allí, se completaron las de-
plural; sin embargo, a título personal como Directora de la Revista, agradezco a Silvina Cáncer, Secretaria
signaciones correspondientes a las Secretarías y Subsecretarías de las distintas áreas, tal como surge de la
y Nicolás Gándara, Diseñador Gráfico, por el permanente compromiso con la integración de este pequeño
enumeración que realizamos en el sector correspondiente.
equipo de trabajo, de enorme dimensión humana. ¡Gracias por la entrega y la pertenencia!
Esta gestión tendrá a su cargo completar el proceso de cambio curricular en trámite, adaptando los
Agradecemos, también, a los autores de los artículos publicados, por la confianza depositada; a los
planes de estudio a nuevos estándares determinados para la acreditación de carreras, a permanentes cambios
miembros de los comités Editorial y de Referato, por la desinteresada colaboración, y a nuestros lectores,
producidos en el ejercicio profesional con incorporación del uso de nuevas tecnologías; a incumbencias y
por el acompañamiento.
nuevas competencias requeridas para los futuros profesionales, en un marco de ética y responsabilidad social.
Bajo el título “Nuestros Docentes Destacados”, con mucho orgullo, incluimos una breve reseña
acerca de la convocatoria al concurso Tesis Sobresalientes, realizado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, en 2013, cuyo premio obtuviera el Profesor Adjunto de la asignatura
La labor del equipo es constante, ardua e intensa; esperamos que sus resultados sean del agrado de
todos sus destinatarios.
Teniendo presente la incorporación de nuevas vías de comunicación, establecidas mediante las redes
sociales, nos despedimos hasta cada momento.
Instituciones del Derecho Privado I, de nuestra Facultad, Dr. Cristian Ricardo Abel Piris, quien justamente publica un artículo en esta edición.
Con el rótulo “Nuestros Becarios Destacados”, publicamos dos trabajos. Uno, de autoría de Carlos Harold Gabriel Lucas, estudiante de la Carrera de Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias
Cordialmente
Dra. María Laura ESTIGARRIBIA BIEBER
Directora
Económicas, quien hasta marzo del presente año se desempeñara como Becario de pregrado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), titulado: “Análisis sobre el sistema de valor de la producción sojera en
la Provincia del Chaco”.
Vivir es aprender, para ignorar menos;
es amar, para vincularnos a una parte mayor de la naturaleza y de los hombres;
es un esfuerzo por mejorarse, un incesante afán de elevación hacia ideales definidos.
José Ingenieros.
CESAR GUSTAVO
TSCHANZ
Nació en Monte Caseros, Corrientes en 1973. Es Profesor en Artes
Visuales, egresado de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de
Santa Fe. Actualmente reside en la ciudad de Paso de los Libres,
Corrientes, desde el año 1999.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
1 Premio X Concurso Comune Di Nocara, La Plata, 1999.
er
“Mención Especial, Jóvenes Talentos del Interior ARTE BA Concurso Telecom”, Bs As, 2000.
3er Premio Nacional C.F.I., Bs As, 2003.
“Espacio Federal”, Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación, Bs As, 2004 “Argentina Pinta Bien”, Bs As, 2005.
“Proyecto Circular II”. Palais de Glace. Bs. As. 2010.
“Pertenencias”. FNA. Bs. As. 2010 / ARTE BA. Galería Bisagra. Bs As. 2011.
Bienal de Arte – Pintura. Chaco. 2011.
Mención Especial. Pintura – I Salón Nacional de Pintura Vicentín. Avellaneda. Santa Fe. 2012.
Seleccionado. Bienal Premio Federal CFI. Bs. As. 2013.
Seleccionado. II Salón Nacional de Pintura “Vicentín”. Reconquista. Santa Fe. 2013. Seleccionado. 15 º Salón
Nacional de Pintura. Avellaneda. Santa Fe. 2013.
Finalista VII Premio Nacional de Pintura. Banco Central. Bs. As. 2013.
Seleccionado. 91 º Salón de Mayo en el MPBA “Rosa Galisteo de Rodríguez”. Santa Fe 2014.
La Muestra “INTERJECCIÓN”
César Gustavo Tschanz presentó, en otoño de 2014, en el Museo Vidal, en Corrientes,
en la sala José “Negro”, sus últimas producciones con atractivos formatos irregulares.
Un conjunto de obras con sentido onomatopéyico donde parece escucharse el sonido de
la pintura. Configuraciones irregulares que
buscan una elucidación, donde cada propuesta es su propio soporte.
Desde una aproximación hacia la percepción sinestésica surgen figuras retóricas
que actúan desde la plena intuición hacia la
imitación de algún acontecimiento expresivosonoro. Las formas parten de otro modo, desde sensaciones asociadas. Sensaciones de un
tipo asimiladas a otra actividad perceptiva.
Acentos, brillos, arrastre, texturas, recortes se acomodan en una extraña complejidad. Motivación, ocurrencia y ficción sobre la
acústica realidad. La “imitación” es el punto
de inicio, una práctica, una voluntad meramente humana.
Sin abandonar el sentido de la onomatopeya que son figuras retóricas de dicción,
iconos acústicos que precisamente imitan los
ruidos de la realidad para significarlo, el interés está puesto en la “ficción de una sensación
sonora” llevado de esta manera a una pronunciación visual con plena intención mimética.
Una obstinación por materializar y poner en
evidencia algún sentimiento, una impresión
de asombro o una admiración.
Las onomatopeyas nos devuelven esa
función motivada. La percepción es intrínsecamente subjetiva, a menudo hay una cualidad de lo sonoro que “resuena” en lo visual
y viceversa. En este caso, no con la voluntad
de recurrir a la iconicidad caligráfica como en
el cómic que llegó hasta la elevada categoría
plástica del pop art, sino con un lenguaje estético distinto. Con una impronta muy particular y personal en la resolución de los formatos
y expresividad de la pintura.
Los trabajos están realizados con acrílicos, algunos directamente sobre MDF y otros
sobre papel, luego pegados sobre el mismo
material como soporte firme.
Algunas de estas producciones fueron
seleccionadas y participaron en diferentes
convocatorias a nivel nacional el año pasado, como en la Bienal Premio Federal CFI,
Buenos Aires, la obra titulada “Glu, glu, glu”.
También, se destaca la obra “Funnn!!!”, finalista en el VII Premio Nacional de Pintura
(2013) organizado por el Banco Central que
está recorriendo el sur de nuestro país con
muestras itinerantes organizadas por la mencionada entidad.
COMENTARIO PERSONAL DEL ARTISTA
Los últimos trabajos realizados prolongan lo particular y estructural de mi obra, me
refiero al soporte y su formato irregular que
lo caracteriza. La “entidad” en el formato del
soporte es un elemento más que comunica, y
así parte mi obra. Me resulta diferente iniciar
una obra donde la superficie que voy a pintar
es rectangular o convencional, a otra que la
defino previamente por su forma o configuración. Diagramo, diseño, ensayo posibles “formas”, selecciono recortes inusuales. Como si
fuese una acción “sinestésica”, busco en impresiones gráficas de revistas descubro, selecciono y transfiero a los soportes efectos que
me atraen con un sentido retórico. Como es
el caso de la obra “Glu, Glu, Glu”, donde el recorte se detiene sobre el brillo o reflejo de un
objeto que aparecía en una publicidad y ese
fue el punto de partida, la “imitación” de ese
efecto que se traslada, que no es estático.
[email protected]
ROBERTO MIRANDA1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
ARGENTINA
"SPLASHH" - 2014
a c r í l i co y a erosol sobre l i enzo
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“El investigador no debe descansar jamás pues, como dijo el poeta, la luciérnaga
sólo brilla cuando vuela, y como ella la mente humana se apaga cuando descansa”.
Bernardo Houssay.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
VINCULACIÓN DE CUESTIONES.
LA RELACIÓN DE ARGENTINA
CON ESTADOS UNIDOS DURANTE
SU DES-ENDEUDAMIENTO
20<
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
>21
Recibido: 21/07/2014
Aceptado: 22/07/2014
RESUMEN
l objetivo de este trabajo es analizar la relación de Argentina con Estados Unidos sobre la base de la cuestión del default que afectó al país latinoamericano, a fin de determinar su nivel de autonomía en esa relación, y si tal nivel fue efectivo. Al respecto
entendemos que la citada autonomía enhebrada durante el des-endeudamiento fue
aparente, pues el gobierno estadounidense reforzó la situación de dependencia de Argentina a
través de su interposición para que éste país no accediera a la inversión y financiamiento transnacionales. En este análisis consideramos los motivos y las condiciones a través de las cuales el
poder estadounidense le hizo sentir a Argentina la pertenencia a su esfera de influencia.
Palabras Claves: Argentina, Estados Unidos, Bilateralismo, Des-endeudamiento, Dependencia.
ABSTRACT
The purpose of this paper is to analyse the relationship of Argentina with the United
States on the basis of the default issue that affected the Latin American country in order to
determine their level of autonomy in that relationship, and if such level was effective. In this
regard we understand that this autonomy threaded throughout the un-indebtedness period
was apparent, because the American government reinforced the situation of dependence of
Argentina by interposing itself in a manner that this country did not accede to transnational
investment and financing. In this analysis we consider the reasons and conditions through
which the American power made Argentina felt its belonging to America´s sphere of influence.
Key words: Argentina, United States, Bilateralism, Un-indebtedness, Dependence.
INTRODUCCIÓN
En la primera década del presente siglo, Argentina procuró poner fin al alineamiento
con Estados Unidos que había sido uno de los postulados de su política exterior durante los
noventa. Este intento significó la búsqueda de una mayor capacidad decisional para definir sus
políticas públicas, como así también para obtener un mejor margen de maniobrabilidad inter-
nacional. Por su parte el gobierno estadounidense, tanto por razones económicas como por el
episodio del 11-S, no tuvo entre sus prioridades a América Latina y menos aún a Argentina. La
diferencia de realidades y de sintonía entre Argentina y Estados Unidos configuró un esquema
de relaciones bilaterales con altibajos. Sin embargo hubo una cuestión sobre la cual convergieron ambos actores, como fue la necesidad de resolver el default del país sudamericano.
El objetivo de este trabajo es analizar la relación de Argentina con Estados Unidos sobre
la base de la cuestión de la cesación de pagos, a fin de determinar su nivel de autonomía en esa
relación, y si tal nivel fue efectivo. La resolución del default implicó una nueva etapa en la relación entre ambos países, y Argentina asumió el des-endeudamiento como una posibilidad cierta
para moderar su situación de dependencia con Estados Unidos. La expectativa giró en torno a la
creencia de que la cancelación de los pasivos equivalía a alcanzar metas autonomistas. Entre tales
metas estaba la de poder moverse libremente con el propósito de encontrar el financiamiento más
adecuado para un potencial aparato productivo basado en el desarrollo industrial. Esta intención
debió coexistir con la realidad de que Argentina, a pesar de la post Guerra Fría, globalización y
regionalización sudamericana, seguía formando parte de la esfera de influencia de Estados Unidos.
Algunos estudios e investigaciones sobre la política de des-endeudamiento argentino,
han destacado que gracias a esta política el país logró mayor autonomía en el plano internacional. Por ejemplo se sostuvo que más allá del discurso de cuestionamiento a los organismos
multilaterales de crédito, a fines de 2007 Argentina pudo superar el “reducido margen de acción que había caracterizado la situación del país” de principios de siglo (Torres, 2011:116).
A propósito de esta afirmación, el mismo analista calificó a la cancelación de deuda externa
como una postura pragmática que, por caso, trascendió la crisis financiera mundial de 2008,
facilitando “la búsqueda de mayor autonomía” para el país (Torres, 2009:129). Precisamente
desde una perspectiva afín, se subrayó que el des-endeudamiento fue positivo, porque redujo
la “exposición de la economía a los vaivenes de los mercados internacionales de capital”, permitiendo -de esta manera- “la obtención de mayores márgenes de autonomía” para “consolidar un proceso de desarrollo nacional” (Nemiña, 2012:84).
Otro punto de vista similar entendió que el gobierno argentino estaba convencido de que
el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) fue un claro respaldo a su objetivo
de “ampliar los márgenes de maniobra del país” en el contexto externo (Simonoff, 2009:82).
Para Daniel Morales Ruvalcaba (2010:32), Argentina diseñó una estrategia de “geoeconomic
buffering (amortiguamiento geoeconómico) contra el FMI, es decir, para la reducción de la
influencia de las potencias mundiales en espacios regionales”, de modo tal que la postura del
país latinoamericano -según este autor- fue de “relativa autonomía, no de enfrentamiento
abierto” con esas potencias, sino de autonomía heterodoxa. En líneas generales todos estos
puntos de vista consideraron a la política de des-endeudamiento como una palanca a través
1
Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Profesor Titular en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, y Profesor de postgrado en el Instituto de Relaciones
Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
de la cual Argentina obtuvo autonomía frente a los medios multilaterales de crédito, pero muy
primordialmente ante Estados Unidos (Bologna, 2010:44-45).
Sin embargo otros enfoques afirmaron “que desde la renegociación de la deuda, Argentina no ha usado su gestión externa en forma exitosa para adoptar soluciones a sus necesidades
internas” y, por otra parte, que el país perdió importancia a nivel regional lo cual implicó “menor relevancia ante Washington” (Busso, 2009:50). Este fue uno de los motivos por los cuales
la relación bilateral de Argentina con el gobierno norteamericano -según la citada estudiosatuvo “un carácter neutro” cuando a pesar de todo lo ocurrido en los noventa y la crisis de 2001,
Estados Unidos aún seguía siendo prioridad en la política exterior del país latinoamericano.
En otras palabras, la salida de Argentina de la mayor parte de su default no modificó la tradición espasmódica que regía su relación bilateral con el hegemón. Enfoques similares al de
Anabella Busso concluyeron en que el des-endeudamiento, en el marco de una “confianza bilateral escasa”, no entusiasmó a Estados Unidos para abrir “puertas a un retorno del gobierno
argentino al mercado financiero internacional” (De la Balze, 2010:126).
Justamente Argentina, a pesar de los resultados obtenidos a través de la modificación de
la estructura del endeudamiento, “no consiguió sellar de inmediato su reinserción a los circuitos financieros globales” (Fernández Alonso, 2006:84). Vale añadir que tampoco logró este
cometido luego de la segunda operación de canje de bonos en default, en 2010. Como señalamos más arriba, los altibajos en la relación bilateral con Estados Unidos fueron una de las trabas al acceso argentino al crédito internacional. Este bilateralismo, además de tener “carácter
neutro”, según otro punto de vista se definió como una “relación distante” que terminó siendo
más perjudicial para Argentina que -obviamente- para la gran potencia (Russell, 2010). De
acuerdo a estas últimas interpretaciones, la tensión político-diplomática entre ambos países
fue decisiva para que las relaciones bilaterales no se potenciaran. Precisamente en el momento
de la renegociación de la deuda, una de las impresiones estadounidenses era que Argentina
quedaba subordinada al Mercosur, y que por lo tanto su relación política con Estados Unidos
iba a pasar por Brasil (Falcoff, 2004:78-79).
El intercambio comercial entre ambos países también reflejó los altibajos de la relación
bilateral. Sin embargo es importante señalar que este intercambio se inclinó a favor de la potencia hegemónica. En efecto, a partir de 2006 la balanza comercial fue deficitaria para Argentina,
profundizándose significativamente este saldo negativo hacia 2010 al superar los 2.500 millones
de dólares. Más de la mitad de estas exportaciones, en el período 2002-2010, se concentraron en
combustibles, aluminio, bebidas y manufacturas de hierro y acero. Además del déficit, también
es de destacar que la participación de Estados Unidos como destino de las exportaciones argentinas fue disminuyendo notablemente de 8.6% en 2006 a 5.2% en 20102.
Pero esa disminución de las exportaciones como el saldo negativo en el intercambio comercial, no preocuparon al gobierno argentino como sí le inquietó el propósito de dejar de
depender de Estados Unidos y de los organismos multilaterales de crédito para acceder a las
fuentes de financiamiento transnacional. Argentina a través del des-endeudamiento trató de
procesar una política autonomista como han sostenido algunos estudiosos. Creyó que era posible una conexión directa con actores no estatales portadores de capital productivo, independientemente del poder político estadounidense. Los discursos presidenciales y las actitudes
gubernamentales apuntaron en esa dirección, tanto en las relaciones bilaterales con distintos
países como en los ámbitos multilaterales. Por otra parte el carácter “neutro” y “distante” de
la relación de Argentina con Estados Unidos como señalan algunos investigadores, pareció
confirmar la intención de eludir a la potencia hegemónica.
La teoría nos dice que la vocación autonomista puede estar presente en la concepción
ideológica de una política exterior, como así también en las decisiones que sobre ésta política
adopta un gobierno. Sin embargo esto no es suficiente. Lo significativo es si el efecto que provoca la política exterior representa autonomía. Es decir si la autonomía es proporcional a la
eliminación o disminución de una situación de dependencia (Puig, 1971. Jaguaribe, 1979. Gil
Villegas, 1989. Miranda, 2003). Nuestro supuesto es que la política autonomista que ensayó
Argentina fue aparente, porque el poder que intentó impulsar para despejar el camino hacia el
crédito transnacional no surtió el efecto esperado. Argentina no logró acceder al financiamiento, y en esta tentativa la dependencia con Estados Unidos en todo momento estuvo más que
latente. Más aún, tal dependencia se reforzó porque el gobierno estadounidense le hizo sentir
a Argentina que todavía formaba parte de su esfera de influencia, lo cual analizamos a continuación a través del desarrollo de los motivos y de las condiciones que enmarcaron esa realidad política. Para este desarrollo consideramos tres ejes que explican la condición argentina,
uno es el gobierno estadounidense, otro es la mesa tripartita de la negociación, y por último la
cuestión política de la inversión extranjera directa.
22<
>23
EL QUIEBRE
Es cierto que Argentina acumuló numerosos desaciertos políticos y económicos que la empujaron a la crisis de diciembre de 2001. Sin embargo contrariamente a lo que suele sostenerse, no
fueron las desprolijidades financieras las que quebraron la alianza de poder con Estados Unidos,
enhebrada por los gobiernos de Carlos Menem y a la cual le dio continuidad la gestión de Fernando
De la Rúa. Fue Estados Unidos quien rompió esa alianza a través de la indiferencia política que avivó frente al desmoronamiento argentino. Por supuesto que no fue casual. A mediados de 2000 la
2
Datos provistos por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la República Argentina, El comercio exterior bilateral Argentina-Estados Unidos, Documento de Trabajo, noviembre de 2011.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
economía norteamericana comenzó una etapa recesiva después del esplendor alcanzado durante
los noventa, en gran medida motorizado por la sobreproducción, particularmente de la industria
de la tecnología de la información y de la comunicación. Una recesión que la Reserva Federal estadounidense intentó paliar con una rápida reducción de las tasas de interés.
Pero en 2001 no sólo el golpe terrorista de Al-Qaeda estremeció a Estados Unidos3. También su economía sacudió al país al registrar tres trimestres consecutivos de tasas negativas lo
cual repercutió internacionalmente, con el agravante de la corrupción en grandes empresas
como la energética Enron Corporation y la de telecomunicaciones WorldCom, las cuales terminaron quebrando, la primera a mediados de 2001 y la otra en julio del año siguiente. La crisis
norteamericana que derivó en una crisis financiera internacional no sólo profundizó la recesión
iniciada en Argentina en 1998, también le recordó a este país su condición periférica, porque
justamente fue esquivado cuando se consideraba que a través de él las políticas del Consenso
de Washington habían fracasado. La excusa dada desde el Congreso estadounidense de que la
economía argentina había pasado de recesiva a depresiva no fue convincente. Para el gobierno
estadounidense, Argentina ya no tenía el valor político que supuestamente le había asignado en
los noventa, y por lo tanto la alianza de poder perdía vigencia. En esa circunstancia el economista
Walter Molano, de BCP Security, fue muy claro al decir que el FMI a instancias de Estados Unidos sólo le podría haber dado dinero “a Turquía o a países de mayor importancia estratégica”.
El secretario del Tesoro, Paul O’Neill, representó la indiferencia política de Estados Unidos hacia la situación financiera argentina. Para abandonar esa indiferencia le impuso a Argentina como condicionamiento que reprogramara su deuda externa a través de un acuerdo
con el FMI. Una actitud muy distinta a la que tuvo con Brasil, porque para éste país no dudó
en presionar sobre el organismo financiero multilateral a fin de que le otorgara un préstamo
por 30.000 millones de dólares, en setiembre de 2002, el mayor crédito otorgado hasta ese
momento por la institución con el objeto de sostener una política económica. En cambio el
planteo que Washington le formuló a Argentina fue una complicación para el gobierno provisional de Eduardo Duhalde, porque las exigencias del FMI destinadas a negociar un acuerdo
eran excluyentemente técnicas, muy lejos del esquema esbozado por el ministro de Economía,
Jorge Remes Lenicov. Eran exigencias propias de la burocracia de la institución internacional,
que una vez más ratificaba sus políticas de ajuste para superar una situación crítica.
El mensaje brindado por el Departamento de Estado al canciller Carlos Ruckauf sobre la posibilidad de una presión estadounidense hacia el FMI a favor de Argentina sólo fue una promesa
incumplida, puesto que tal Departamento para esta situación en particular no tallaba al interior del
gobierno norteamericano. El pedido de Remes Lenicov de 25.000 millones de dólares para saldar la
deuda fue rechazado sin atenuantes por O’Neill, cuya opinión era decisiva en la administración de
George W. Bush al ser, en ese momento, el funcionario de mayor peso. La indiferencia de O’Neill se
basó en el desinterés por la suerte de Argentina. Una muestra de esta conducta fue el haber confesado, categóricamente, que no tenía solución para la crisis del país latinoamericano. Otra muestra fue el
haberse apoyado casi exclusivamente en los informes y sugerencias del director del Departamento de
Operaciones Especiales del FMI, Anoop Singh, el cual se negaba a realizar concesiones a Duhalde que
estuviesen fuera de la ortodoxia del organismo internacional, envalentonado por su participación en
la resolución de la crisis financiera de Indonesia de 1997, que pretendía repetir en la de Argentina.
24<
>25
LA SEGUNDA DECISIÓN
La posición común que tenían Estados Unidos y el FMI con respecto a Argentina se desactivó una vez que el gobierno estadounidense tomó conciencia de la envergadura de la crisis,
preocupado no precisamente por el destino de aquél país en particular, sino por la escalada
regional que podía adquirir tal crisis. O’Neill, más allá de Brasil, no quiso ver la situación argentina según la percibían diferentes funcionarios del gobierno de Bush, es decir, como una
amenaza a la estabilidad hemisférica, principalmente a partir de junio de 2002 cuando cayeron las bolsas de Chile y México. Este registro disparó el objetivo norteamericano de que no
sólo debía evitarse el efecto contagio, también debía morigerarse el nivel de afectación que la
crisis argentina podía causarle a países con finanzas supuestamente prolijas. De manera que
este cambio de actitud norteamericana significó una segunda decisión de Washington sobre el
caso argentino, opuesta a la que en un principio había adoptado O’Neill.
Por otra parte el gobierno estadounidense decidió abandonar la regla de que cada cuestión debía ser resuelta según su propia lógica, separadamente del juego político, lo cual significaba que el endeudamiento argentino tenía que ser solucionado a través de métodos financieros. Algo similar, salvando distancias, a lo que hizo Gran Bretaña en 1890 al rechazar el pedido
de inversionistas de la city londinense de intervenir políticamente en Argentina para solucionar la crisis de la Baring Brothers, cuando sostuvo que los problemas financieros debían ser
resueltos mediante sus propios parámetros. Al desistir de esta regla, el gobierno estadounidense modificó sustancialmente la relación de Argentina con los acreedores. Por encima de las
razones económico-financieras y diplomáticas, Estados Unidos consideró el default argentino
como un problema de estabilidad al interior de su esfera de influencia geopolítica. Así puso en
evidencia que Argentina dependía de su interés estratégico basado en el patrón de seguridad
internacional. De manera que el tema de la cesación de pagos iba a ser tratado bajo el fundamento de la mencionada dependencia de Argentina con Estados Unidos.
La introducción de la lógica política se produjo en el momento en el cual Estados Unidos
3
Para algunos analistas el 11-S “aceleró el proceso de incertidumbre no sólo en Estados Unidos, sino en el mercado financiero
internacional”, que acompañó la recesión económica global (Girón, 2002).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
eligió participar activamente en la resolución del default de Argentina, empujando un asunto
bilateral entre este país y el FMI a una mesa tripartita en la que el gobierno norteamericano iba a
tener la conducción de esa resolución. Con esta decisión Estados Unidos se diferenció claramente del organismo multilateral. Una de las razones fue la división interna en el FMI a propósito
del caso argentino. Por un lado algunos funcionarios de la institución internacional miraron
con simpatía la propuesta del influyente economista y asesor de bancos de inversión, Rudiger
Dornbusch, que consistía en “intervenir” la economía argentina a través de una administración
llevada a cabo por expertos extranjeros. Dornbusch era pesimista sobre el destino argentino, y
afirmaba que no iba “a ser un país feliz”. Otros funcionarios, en cambio, apostaban al criterio de
ABN Amro Bank de prestar financiamiento a Argentina mientras el país adoptara medidas internas tendientes a ordenar su economía y, de esta forma, cumplir con los requerimientos del FMI.
Otra de las razones que diferenciaron a Estados Unidos del FMI fue el interés burocrático
que este organismo puso por encima del propósito real de solución de la situación argentina. El
objetivo de los cuadros técnicos de la estructura multilateral, era el de ocultar las responsabilidades que había tenido el FMI en el endeudamiento de Argentina al que en su momento acompañaron con un discurso elogioso por el desempeño económico que aparentemente tenía el país.
Esos cuadros técnicos, sobre todo, pretendían esconder la complicidad que habían tenido con el
“blindaje” financiero como con el “megacanje”, éste último orientado a prorrogar los vencimientos de deudas. Apelaron a la demonización de los gobiernos argentinos por los desaguisados
económicos ocasionados por estas gestiones, como una de las principales causas de la cesación
de pagos. Pero el interés burocrático todavía iba mucho más lejos. La intención era básicamente simbólica, pues se trataba de transformar al FMI en una entidad imparcial desligada de las
políticas que a los gobiernos les había exigido desarrollar y que luego estos estaban impedidos
de sostener. La idea de los técnicos del FMI era recuperar prestigio internacional y, al mismo
tiempo, minimizar los cuestionamientos que se le hacían al organismo, para lo cual sancionaban
mediáticamente a los países miembros que estaban en crisis, como era el caso de Argentina.
La decisión del gobierno estadounidense de interceder en la relación entre Argentina
y el FMI formó parte de una serie de medidas que buscaron limitar el poder de O’Neill por
las discrepancias que algunos funcionarios tenían con él en torno a su visión económica. Así
Bush depositó en el subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro,
John Taylor, el control de la participación estadounidense en la mesa tripartita4. Otra pieza
que compartía esa indiferencia fue Anne Krueger, subdirectora gerente del FMI que, como es
sabido, un cargo que siempre estuvo reservado a un estadounidense. Justamente contra lo que
era costumbre, Krueger se alejó de la posición norteamericana cuando Bush realizó el giro, y la
subdirectora se fue acercando cada vez más a los cuadros técnicos del organismo multilateral,
sobre todo coincidiendo con los informes y sugerencias de Singh.
Entre Taylor por un lado, y O’Neill, Lindsey y Krueger por el otro, la diferencia no era
de poder político, sino de perspectiva con respecto al caso argentino. Estos últimos percibían
que el caso argentino estaba desprovisto de brotes políticos, sin trascendencia internacional y
que debía estar sujeto a la más estricta ortodoxia económica, tratando de emular la salida de
las crisis asiáticas iniciadas en 1997. Es decir una postura distante de todo costo que no fuera
monetario. En cambio Taylor encaró la cuestión no sólo a partir del riesgo regional del efecto
dominó y su nivel de afectación, sino también desde la carga norteamericana de tener que
articular los intereses de la banca privada transnacional, la cual realizaba un fuerte lobby en
torno al Congreso estadounidense. A esto se agregaban dos datos para nada menores. Uno era
la presión política de Francia y España alrededor del G-7 en defensa de los intereses puestos en
Argentina a través de sus empresas, las cuales habían sido beneficiadas con las privatizaciones
de los noventa. Otro dato era el reclamo de los acreedores privados de deuda argentina, los
cuales les demandaban a sus respectivos gobiernos una mayor firmeza ante Estados Unidos
para que éste resolviera la situación de la cesación de pagos.
26<
>27
LAS RESPUESTAS RECÍPROCAS
Una vez que Estados Unidos asumió la conducción de la mesa tripartita, planteó dos cuestiones políticas ante la debilidad del gobierno de Duhalde. Por un lado el cambio de ministro de
Economía que implicó la llegada de Roberto Lavagna, el cual contaba con el apoyo de una amplia
franja de políticos y legisladores nacionales, como así también de sectores del empresariado. Por
otro lado el compromiso de Duhalde de llamar a elecciones para que no prosperara su proyecto
de continuidad gubernamental, apropiándose de la posibilidad de un éxito en la salida del default. Este compromiso se vinculaba con la indisimulada antipatía que tenían hacia Duhalde tanto las estructuras del poder político norteamericano, como el ámbito financiero transnacional.
Fue muy claro que las expectativas de la administración Bush estaban centradas en Lavagna;
más concretamente Taylor basó su conducción en el asunto sólo a través del entendimiento con
el ministro de Economía, lo cual trascendió a Duhalde y persistió durante el gobierno de Néstor
Kirchner hasta que el subsecretario se retiró del Departamento del Tesoro, en abril de 2005.
Además de las cuestiones políticas, Estados Unidos puso tres condiciones que consideraba fundamentales para iniciar la negociación sobre la reprogramación de la deuda. Todas
estas condiciones habían sido propuestas por el FMI. Una era la derogación de la Ley de Subversión Económica reclamada por los banqueros, los cuales suponían que la misma afectaba
la compatibilidad del sistema financiero nacional con las reglas de juego internacionales. Así
Esto significó no sólo apartar a O’Neill del caso argentino por su escepticismo, sino también eliminar la influencia del presidente
del Consejo Económico Nacional, Lawrence Lindsey, que acompañaba al secretario del Tesoro en la indiferencia hacia el default
del país latinoamericano.
4
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
la banca coincidía con los técnicos del FMI, los cuales criticaban la citada ley porque sostenían
que generaba inseguridad jurídica a la inversión. También sectores del empresariado argentino estaban a favor de la supresión de la misma, porque sin ella veían la posibilidad de obtener
créditos de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial. Otra condición, igualmente demandada por el FMI, era la firma de un acuerdo fiscal del gobierno nacional con las
principales provincias. Por último la tercera de las condiciones que impulsaba Taylor, era la
reforma de la Ley de Quiebras a través de la cual el gobierno argentino había intentado reacomodar la deuda del sector privado en emergencia productiva y crediticia, lo cual el organismo
multilateral evaluaba como desproporcionada.
Argentina aceptó esas condiciones, y Estados Unidos naturalmente respaldó esa decisión
con el propósito de sostener la negociación sobre la que estaba interesado en iniciar para frenar
una eventual profundización de la crisis. Un ejemplo de ello fue la promesa del representante
estadounidense de Comercio, Robert Zoellick, de incluir productos argentinos en el Sistema
Generalizado de Preferencias para su ingreso al mercado norteamericano mediante aranceles
muy bajos, o bien sin aranceles de importación. Otro ejemplo fue el haber auspiciado a favor
de Argentina una prórroga del FMI de pagos de la deuda externa que vencían en julio de 2002.
Pero las réplicas más contundentes fueron dos. Por un lado el apartamiento de Singh del
caso argentino y su sustitución por John Thorton. Esto fue así porque Taylor dio un consentimiento implícito a la queja formal presentada por Argentina ante el FMI en la que identificó a
Singh como el responsable de deformar la posición de la banca ante las decisiones del gobierno, poniendo “en situación de riesgo” las negociaciones, según rezaba la mencionada queja. Por
otro lado el anuncio norteamericano de que era posible la firma de un acuerdo provisorio con
el fin de distender la relación entre Argentina y el FMI. Para darle consistencia a este anuncio,
tanto el subsecretario de Estado para Asuntos Económicos, Alan Larson, como el subsecretario
de Estado y segundo en la línea jerárquica de la cancillería norteamericana, Richard Armitage,
anticiparon que Argentina iba a superar las dificultades financieras siendo uno de los principales
aliados de Estados Unidos fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Obviamente que este respaldo no estuvo inspirado en una valoración política de Argentina, sino en
una evocación alegórica destinada a reducir la imagen de vulnerabilidad internacional que tenía
el país para mostrar ante el mundo que el mismo era apoyado por Estados Unidos.
qué Argentina había aceptado de Estados Unidos condiciones similares a las que en su momento el FMI le había sugerido a Remes Lenicov, el cual las rechazó abiertamente. Diferente
al organismo multilateral, Estados Unidos presentó una perspectiva política para afrontar la
citada negociación. Fue así porque el hegemón tuvo en cuenta aspectos importantes que de
manera directa o indirecta incidían en su política internacional, como la cuestión de la estabilidad hemisférica, o bien la tenaz resistencia que ofrecían los países desarrollados agrupados
en el G-7 a suavizar las exigencias sobre Argentina; y también tuvo en cuenta aspectos que
repercutían en su política doméstica, como la presión de los llamados “fondos buitre” que merodeaban el Congreso norteamericano mediante algunos lobbies.
Tanto la firma del acuerdo provisorio de enero de 2003, como el cierre del definitivo sellado
en setiembre del mismo año, fueron posibles por la cobertura política que Taylor impuso a la
negociación con la complicidad de Lavagna, lo cual estaba entre las expectativas del ministro de
Economía argentino. En ese marco la recuperación de la economía argentina jugó un papel más
que importante porque obró a modo de certificado de garantía de las propuestas que llevó Buenos Aires a la mesa de negociación. A mediados de 2002 Argentina retornó al crecimiento económico sobre el cual uno de los principales responsables fue la expansión de su comercio exterior5.
En este marco Taylor logró que Horst Köhler, director gerente del FMI, realizara un informe favorable sobre la situación económica argentina, el cual fue fundamental para la firma
del acuerdo provisorio. El propósito del subsecretario estadounidense era poner de una vez
por todo a Argentina en su rol de negociadora de la deuda y, de este modo, evitar la posibilidad
de un nuevo default. El informe, si bien no fue aceptado por Krueger y los técnicos del organismo internacional, puso de manifiesto que el reloj de Taylor sobre el caso argentino iba mucho
más rápido que el de los burócratas del FMI, por ello el ingrediente político en los términos
de la negociación. Algo similar ocurrió con el acuerdo definitivo de setiembre de 2003. Pero
en esta ocasión hubo nuevos elementos que facilitaron la concreción del mencionado acuerdo.
Uno de ellos fue el afianzamiento de Estados Unidos en la conducción de la mesa tripartita,
entre otras cosas, porque Argentina iba respondiendo a lo establecido en el acuerdo provisorio
y consolidando su economía, al tiempo que había realizado elecciones prolijas de las cuales
derivó el traspaso de gobierno de Duhalde a Kirchner, en mayo de 2003.
La gravitación de Taylor fue clave tanto por el cerco que tendió en torno a la burocracia
del FMI frenando su incidencia sobre el curso de la negociación, como por la interlocución que
realizó para reducir la presión de algunos países del G-7 alrededor de esta negociación. También
fue clave en la relación interburocrática al interior del gobierno norteamericano. La llegada del
28<
>29
SÓLO LA NEGOCIACIÓN
La negociación sobre la reprogramación de la deuda fue muy extensa y extremadamente
complicada. Previo a considerar las características de esta negociación, vale preguntarse por
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
5
A pesar de la recesión en la que se encontraba el país, la exportación gracias a la devaluación fue clave entre abril y setiembre
de 2002 (Rapetti, 2005). Precisamente en el intercambio mundial, las commodities irrumpieron con enorme gravitación tanto
por el volumen como por el precio. El alza de los precios fue espectacular, porque en aquel año aumentaron el 224% en comparación con 1972. Entre 2002 y 2003 las exportaciones argentinas se incrementaron notablemente mediante cereales, pienso
para animales, semillas, petróleo y derivados y aceites de origen vegetal. Pero en esos años, gracias a la demanda mundial de
alimentos, Argentina comenzó a convertirse en el tercer exportador de soja después de Estados Unidos y Brasil.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
secretario de Estado Colin Powell a Buenos Aires y su reunión con Kirchner fue un apoyo político
que mejoró el clima de la negociación por el cual bregaba Taylor, después de la indiferencia que
había expuesto O’Neill. Por otra parte Taylor obtuvo un apoyo político similar, cuando logró que
el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roger Noriega, mitigara su
enfoque crítico sobre la política doméstica de Argentina que había llegado a niveles cuasi confrontativos por su lenguaje cargado de una alta cuota ideológica. Más aún, Noriega llegó a reclamarle flexibilidad al FMI. Sin embargo lo más representativo del peso de Taylor, fue que el nuevo presidente argentino ratificó a Lavagna como ministro de Economía. A partir de este hecho
político la negociación alcanzó consistencia, y la acción de Lavagna se transformó en decisiva.
La premisa de base que Argentina no estuvo dispuesta a abandonar, era que su propuesta de
reestructuración de los vencimientos de deuda fuera claramente sustentable, y sin aplicar medidas de ajuste en detrimento del desarrollo de la economía nacional y la integración social. De esta
forma Lavagna dejó sentada su gran diferencia con el FMI que Taylor consintió. Este prestó su
aprobación porque más allá de su discrepancia con Krueger y los burócratas del medio multilateral, vio con muy buenos ojos la actitud de Argentina de darle una respuesta seria y convincente
a los acreedores privados de bonos en default. El manejo de Lavagna de esta respuesta encendió
diferencias con Kirchner a propósito de las concesiones que el ministro de Economía realizaba
para que los bonistas aceptaran la propuesta argentina. Curiosamente el FMI y el presidente, que
como señalamos tenían desacuerdos con Lavagna, libraron entre si una batalla retórica a través de
la cual los burócratas subrayaban las desprolijidades de la economía del país, mientras Kirchner
cuestionaba a éstos por haber empujado a Argentina a la frustración internacional y la desidia.
El acuerdo definitivo de tres años pactado en Dubai durante la asamblea anual del FMI y
el Banco Mundial, se consideró un éxito en términos económicos. La refinanciación de la deuda argentina con organismos internacionales por más de 20.000 millones de dólares, la quita
del 75% del valor nominal sobre la deuda de capital en default a los acreedores privados que
sumaban casi 100.000 millones de dólares y el pasaje del superávit fiscal primario del 2.5% al
3% del PBI en lugar de pasar del 3.5% en 2004 al 5% en 2006 como pretendía el FMI, fueron
algunos de los resultados más trascendentes que obtuvo Argentina en la negociación tripartita.
Argentina a cambio de estos resultados, además de cumplir con las condiciones preliminares a
la negociación, se comprometió -entre otras cuestiones- a modificar el régimen impositivo, la
ley de coparticipación federal y el sistema bancario. En los detalles de estas cuestiones Estados
Unidos prácticamente no participó y los dejó librados al entendimiento entre Argentina y el
FMI. Es decir, dio por terminada la triangulación.
Lo que a Washington en todo momento le interesó era la coronación de los acuerdos,
como también en esa época le preocupaba la negociación de Brasil con el FMI por un nuevo
préstamo. En el caso de Argentina, el acuerdo de setiembre de 2003 significó para Estados
Unidos evitar que prosperara una fuente de conflicto perturbadora de la política regional. Jus-
tamente cuando el organismo multilateral y los ministros de Finanzas del G-7, reunidos en
febrero de 2004 en Boca Ratón intentaron que los bonistas formaran parte de la negociación
por los títulos en cesación de pagos a lo que Lavagna se oponía, Taylor intercedió a favor
del ministro de Economía con el fin de garantizar la oferta argentina. Por ello el funcionario
norteamericano, a principios de 2005, nuevamente respaldó a Argentina en el lanzamiento
del canje de bonos sin la participación del FMI. Es cierto que Lavagna había mejorado la propuesta a los bonistas, pero también es cierto que Estados Unidos retornó al ruedo negociador
porque quería cerrar el caso definitivamente eludiendo las objeciones del medio multilateral.
El respaldo norteamericano representó el abandono de la indiferencia política que O’Neill
había liderado hacia Argentina, pero no implicó una tentativa de vuelta a la alianza de poder
configurada en los noventa entre ambos países. Los cambios en el contexto internacional y sobre todo en el regional, como la orientación política impulsada por Kirchner para su gobierno,
no eran congruentes con aquel fin. Los acuerdos de Argentina con el FMI y la aceptación de la
mayor parte de los bonistas de la propuesta de Dubai que alcanzó casi el 77% del total de los títulos, fueron las respuestas económicas que Buenos Aires le brindó a Washington para reducir
el default, y que la Casa Blanca aceptó. Hubo un mejoramiento transitorio del bilateralismo.
Fue pasajero porque a todas luces a ambos actores, por distintas razones, sólo les interesó que
la negociación tuviera un final feliz. Por ejemplo el gobierno norteamericano también tuvo
expectativas políticas relacionadas con el eventual apoyo argentino a algunas de las cuestiones de su agenda internacional. Estas expectativas no formaron parte de la transacción de los
acuerdos, es decir en la negociación hubo ausencia de vinculación de cuestiones, pero tales
expectativas estuvieron presentes en el desarrollo de las relaciones entre ambos países.
30<
>31
EL CONTRAPUNTO
La relación de Argentina con el FMI no volvió a recomponerse a pesar de los acuerdos
de 2003. Hubo episodios relacionados con esta realidad, como por ejemplo el retiro de Taylor
y Lavagna de sus respectivos gobiernos, el subsecretario en abril de 2005 y el ministro en
noviembre de ese año. Por otra parte 2005 fue un año muy importante para Kirchner porque
pudo obtener una mayor legitimidad en su gestión gracias a la victoria electoral de medio
término de octubre del citado año. El presidente tomó el control de la economía y persistió en
su retórica de cuestionamiento al medio multilateral, sobre todo después de haber cancelado
la deuda con el FMI de casi 10.000 millones de dólares, en diciembre de 20056. Este no fue
Argentina, desde fines de 2005, había incrementado su crítica a los organismos internacionales de crédito. Lo fue haciendo
al interior del mismo FMI donde el representante argentino ante esta institución, Héctor Torres, sostuvo que el organismo
internacional exigía la aplicación de medidas cuyos efectos a menudo han sido contraproducentes para las economías en desarrollo. Pero el concepto más importante que utilizó Torres con respecto al FMI fue solicitarle a este una participación lo “menos
intrusiva posible” en Argentina. Diario La Nación, “Fuerte crítica de la Argentina al Fondo”, Bs. As., 23 de noviembre de 2005.
6
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
un acto internacional aislado pues Rusia, Indonesia y Filipinas lo habían llevado a cabo y,
principalmente, días antes de ese acto lo había efectivizado Brasil. Cuando Kirchner anunció
el des-endeudamiento entendió que el país ganaba “grados de libertad para la decisión nacional” a favor de la construcción de su autonomía7. Insistió en que tal hecho era un hito porque
Argentina se liberaba e independizaba del organismo internacional8.
Además de los citados episodios vinculados a la tensión entre Argentina y el FMI, hubo
cuestiones fundamentales que tornaron a esa tensión en más compleja. La tensión reflotó la
puja entre Kirchner y los técnicos de la institución financiera internacional, que a menudo era
atenuada por la negociación de Lavagna con Taylor. En algunas ocasiones predominó la idea
de que el distanciamiento entre Argentina y el FMI no tuviera repercusión mundial, mientras
que en otros momentos tal distanciamiento fue más que evidente. Por ejemplo en el primer
caso, la suspensión de la relación entre Argentina y el FMI en agosto de 2004 por el supuesto
incumplimiento de algunas de las metas del acuerdo firmado en setiembre del año anterior,
fue ocultada para que el canje de bonos no sufriera un traspié. Esta maniobra la auspició Estados Unidos. Pero hubo otra cuestión que sí tuvo trascendencia y que este país no escondió alimentando el alto voltaje que adquirió la tirantez entre el organismo internacional y Argentina,
como fue el rechazo de éste al pedido de los holdouts de una solución perentoria.
En esa oportunidad Lavagna, en la 46ª Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo, realizada en Okinawa en abril de 2005, impugnó por “discriminatoria” la solicitud del
FMI de una resolución urgente del caso de los holdouts cuando en situaciones similares las negociaciones duraron varios años y el medio multilateral se llamó a silencio. Pero Estados Unidos
se hizo eco de la demanda del FMI e intercedió a favor de los bonistas que no habían ingresado al
canje de deuda, exigiéndole a Argentina una rápida respuesta a estos. El subsecretario de Finanzas del Departamento del Tesoro, Randal Quarles, que ocupó el lugar que Taylor había tenido en
la mesa tripartita, le planteó la inquietud del FMI a Lavagna desde el Congreso norteamericano
donde se condensaban las presiones de los holdouts. La negación argentina y por ende el fracaso
de Quarles no implicó que el FMI descuidara el asunto, al contrario, lo enmarcó como uno de
los más relevantes a los cuales Buenos Aires debía dar una respuesta satisfactoria e inminente.
Además de esta cuestión, el FMI le formuló otro requerimiento a Argentina como era la
concreción de las reformas estructurales pendientes. También puso el énfasis en la actualización de las tarifas de los servicios públicos, principalmente de los que brindaban las empresas
privatizadas. Sin embargo por encima de todas las cuestiones enumeradas existió una que,
justamente, tenía que ver con la relación intrainstitucional entre la entidad financiera y Argentina, ésta como país miembro de la misma. Nos referimos al cumplimiento del artículo IV del
Convenio Constitutivo del FMI concerniente a la supervisión de las políticas económicas, más
específicamente de los tipos de cambio. En julio de 2006 el FMI realizó la última revisión de
la economía argentina, y a partir de esa fecha la relación entre ambos actores prácticamente
fue nula. Precisamente cuando Barack Obama como presidente electo de Estados Unidos en
noviembre de 2008 designó a Timothy Geithner en el Departamento del Tesoro, éste expresó
su pesimismo con respecto a Argentina si el país no se sometía a la supervisión prevista por
el mencionado artículo IV. En otras palabras, Argentina se encontró en dificultades para “comenzar a construir su independencia” del FMI que creyó posible con el desendeudamiento.
32<
>33
POLÍTICA Y FINANZAS
A pesar de la creciente tensión entre Argentina y el FMI, el gobierno estadounidense
-como señalamos más arriba- tuvo expectativas políticas alrededor del país latinoamericano en función de las cuestiones internacionales y regionales que preocupaban a Washington.
Así como Argentina le dio respuestas económicas al gobierno norteamericano a través de los
acuerdos de 2003, también le dio respuestas políticas. En marzo de 2005 el Congreso argentino ratificó dos instrumentos internacionales vitales para la lucha contra el terrorismo como
eran la Convención Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo votada
en 1999 en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y la Convención Interamericana contra el Terrorismo dispuesta en 2001 en la Asamblea Plenaria de la Organización de
Estados Americanos. Un año después, en línea con el combate contra el narcotráfico, el Legislativo argentino accedió a modificar la ley contra lavado de dinero, conocida como Ley Carrió.
No sólo esas acciones desplegó Argentina en respuesta directa a lo pedido por Estados
Unidos. También hubo otras que fueron valoradas positivamente por el gobierno norteamericano9. Por otra parte en más de una ocasión Tom Shannon, secretario Adjunto de Estado para
Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, afirmó que Argentina contribuía a la
estabilidad política en Sudamérica, y habló de un bilateralismo de “relación excelente”. Paralelamente Nicholas Burns, subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, es decir el número
tres en el Departamento de Estado, destacó que su gobierno consideraba a Argentina como un
líder regional, al igual que Brasil, India, Sudáfrica e Indonesia.
Sin embargo las respuestas políticas dadas por Argentina y las consideraciones favorables hacia este país esbozadas por funcionarios del Departamento de Estado, no fueron suficientes para el
gobierno norteamericano. Entre sus expectativas hubo una que por la importancia asignada desde
Por ejemplo la participación en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, como la posición sostenida en el ámbito de la Organización Internacional de Energía Atómica de rechazo a la proliferación nuclear y el reclamo a Irán en la ONU para
que colaborara en el esclarecimiento de los hechos vinculados al atentado a la AMIA, fueron otras de las acciones importantes
impulsadas por Buenos Aires y elogiadas por Washington.
9
7
8
Del discurso dado en el Salón Blanco de la Casa Rosada el 15 de diciembre de 2005.
Del discurso dado en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, el 17 de diciembre de 2005.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
la Casa Blanca fue creciendo rápidamente en la agenda bilateral. Se trataba de que Kirchner colaborara en el aislamiento regional e internacional del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Pero
la densidad de las relaciones entre Argentina y el país caribeño, históricamente inéditas, era uno de
los motivos por los cuales aquella colaboración no podía prosperar. Entre los aspectos distintivos de
la mencionada densidad se destacaba el intercambio comercial con saldo muy superavitario para
Argentina, la provisión venezolana de fuel oil y la adquisición del gobierno bolivariano de títulos
públicos argentinos no negociables en el mercado mundial por más de 5.000 millones de dólares.
El vínculo entre ambos países también fue prolífico en términos diplomáticos. Vale consignar que en cinco años firmaron 52 tratados bilaterales a través de los cuales procuraron promocionar distintas áreas temáticas. El vínculo también fue intenso en términos políticos por las
relaciones interpersonales entre Chávez y Kirchner, que luego se hizo extensivo entre el líder
venezolano y la presidenta Cristina Fernández. Estas relaciones interpersonales fueron bastante
decisivas en las relaciones interestatales. Como consecuencia de las mismas, Kirchner apoyó sistemáticamente la incorporación de Venezuela al Mercosur, y en tal dirección apuró en Caracas la
firma del Protocolo de Adhesión de éste país al bloque, en julio de 2006. El presidente argentino
se había entusiasmado con la estructuración del eje Brasilia-Buenos Aires-Caracas10.
La negativa de Kirchner de aislar a Chávez explicitada a Burns cuando éste visitó Buenos
Aires en febrero de 2007, significó que Estados Unidos volviera a involucrarse en la cuestión
financiera de Argentina11. Por otra parte el gobierno norteamericano ya no toleraba las críticas que el presidente argentino formulaba sobre los organismos de créditos internacionales,
como las había soportado desde la negociación del acuerdo de 2003 hasta la cancelación de la
deuda con el FMI12. No fue casual entonces que tanto la administración Bush como la oposición demócrata, comenzaran a identificar a Kirchner a través del molde del caudillismo13. El
periodismo gráfico norteamericano se hizo eco de esta identificación hasta el punto en el cual
esbozó la idea del eje Buenos Aires-Caracas en base al parentesco que había entre Kirchner y
Chávez en torno al concepto de populismo. Pero la nota más categórica de que Estados Unidos
no consideraba a Argentina como un líder regional a pesar de que Burns lo había expresado
previo a su visita a la Casa Rosada, fue la exclusión de este país de la gira de Bush por América
Latina, durante marzo de 200714. Más aún, a pocos meses de realizada esta gira, Burns volvió
a la región y en esta ocasión desistió de pasar por Buenos Aires.
A propósito de este nuevo recorrido de Burns por Brasil, Chile y Uruguay, el Departamento de
Estado señaló que las relaciones bilaterales de Estados Unidos con Argentina sólo eran “buenas”
por las diferencias existentes, desautorizando de esta manera a Shannon, el cual había afirmado
que las mismas eran “excelentes”. Por su parte la secretaria de Estado, Condolezza Rice, en línea con el Congreso norteamericano, acusaba a Kirchner de poner en riesgo el libre mercado por
quitarle su apoyo al sector privado. Todas estas acciones y expresiones no hicieron otra cosa que
evidenciar la decisión de Estados Unidos de profundizar el distanciamiento con Argentina. Esta
actitud no fue patrimonio del republicano Bush como se creía desde algunos sectores del gobierno
argentino. El demócrata Obama le dio continuidad a esa actitud y lo demostró en la III Cumbre del
G-20 realizada en Pittsburg, en setiembre de 2009 (Miranda, 2012)15.
34<
10
Una idea de Chávez aprobada por Kirchner y el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, reunidos los tres líderes en ocasión del acceso de Tabaré Vázquez al gobierno de Uruguay, en marzo de 2005. La satisfacción de Kirchner por esa idea no sólo
estaba relacionada con la posibilidad de fortalecer la integración regional, sino también con la intención de contrabalancear el
ascendente predominio brasileño en el subcontinente, teniendo en cuenta que por iniciativa de Brasilia se había formado la
Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN), en diciembre de 2004.
11
El pedido de Burns a Argentina, y también a Brasil, obedeció a la presión del Congreso norteamericano que consideraba inadmisible la influencia de Chávez en los procesos electorales de Bolivia, Nicaragua y Perú, durante 2006.
12
Distinta fue la posición norteamericana ante las críticas de Lula al FMI. Es cierto que los cuestionamientos del presidente
brasileño no tuvieron la sistematicidad de los realizados por los gobiernos kirchneristas, y por ello no hubo una fuerte reacción
estadounidense. Sin embargo Lula fue muy duro cuando en octubre de 2008 le planteó al FMI la contradicción en la que incurría
al no cuestionar profundamente a Estados Unidos y Europa por la crisis desatada ese año, principalmente por la economía norteamericana, como lo hacía cuando el problema lo generaba algún país periférico.
13
Ver entrevista a Arturo Valenzuela que había sido funcionario del gobierno de Bill Clinton, y entre 2008 y 2011, secretario
Adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del presidente Barack Obama. Diario La Nación, “Es un peligro que
Kirchner haga la política del caudillo”, Bs. As., 13 de setiembre de 2006.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>35
EL VETO
Si bien Argentina se recuperó económicamente, el tema de las inversiones productivas en el
país fue una preocupación cada vez mayor en el gobierno. Entre 2000 y 2005 el promedio anual
de inversión extranjera directa (IED) no superó los 5.000 millones de dólares. Esto no mejoró. Las
cifras de 2010 pusieron en claro que Argentina no logró revertir la situación pues del cuarto lugar
que ocupaba como receptor de IED en América Latina pasó al sexto con un poco más de 6.000 millones de dólares. Precisamente entre los lustros 2000-2004 y 2006-2010, la IED en el país creció
sólo el 48% cuando en Brasil fue del 80%, Colombia 116% y Chile 151%. Argentina entre 2006 y
2010 acumuló un poco más de 30.000 millones de dólares en IED cuando Brasil logró superar los
170.000 millones de dólares, México alcanzó casi los 120.000 millones de dólares, Chile pasó los
62.000 millones de dólares y Colombia se acercó a los 40.000 millones de dólares16.
Kirchner pretendió seducir a los inversores transnacionales. En setiembre de 2006 los
reunió tanto en el Consejo de las Américas, como en la Bolsa de Valores de Nueva York, bajo
la consigna de que invirtiendo en Argentina podían ganar “mucho dinero”. Al año siguiente
Cristina, como candidata presidencial, intentó algo similar cuando en el Consejo de las Américas convocó a economistas e inversores de Wall Street, y puso el énfasis en que la rentabilidad
no era un pecado. Luego como presidenta, en setiembre de 2009 volvió a encontrarse con
14
Ante un subcomité de la Cámara de Representantes, la secretaria de Estado Condoleezza Rice argumentó que la gira de Bush
estaba destinada a “la promoción y el apoyo de las fuerzas democráticas en el mundo”, y para ello el presidente norteamericano
iba a recorrer Brasil, Colombia, Guatemala, México y Uruguay, descartando a Argentina como país democrático.
15
En este evento de países desarrollados y en desarrollo, el presidente norteamericano no le concedió a Cristina la entrevista
que ella tanto deseaba para reacomodar la agenda bilateral.
16
Entre 2004 y 2009 se acumularon 36.000 millones de dólares en IED que representaron el 11% del total de inversiones realizadas en el país.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
directivos de compañías norteamericanas y multinacionales, y en esta oportunidad ratificó
las posibilidades que el país brindaba a la inversión sosteniendo que gracias a “los niveles de
reservas” obtenidos había podido enfrentar la crisis de 2008 “de mejor manera que en otros
lugares del mundo”17. El gobierno argentino, en todos los casos, exhibió al des-endeudamiento
del país como su mejor carta de presentación.
Sin embargo ese esfuerzo pareció ser insuficiente para atraer inversiones a territorio argentino. En gran medida el poder político norteamericano fue responsable de que esto no ocurriera. Precisamente cuando Argentina comenzó a dar respuestas diferentes a las requeridas
por Washington tratando de sostener acciones de signo autonomista, la dependencia con Estados Unidos se hizo notar. El no arribo de la inversión transnacional a Argentina fue el costo
que debió soportar el país por la intercesión norteamericana. No fue fortuito el fracaso del gobierno argentino en los intentos realizados entre 2006 y 2009 destinados a lograr inversiones,
a sabiendas de la necesidad que tenía el país de estos capitales para asegurar su crecimiento y,
fundamentalmente, para emprender el desarrollo nacional. En 2009 la IED representó sólo el
7.7% del total de las inversiones llevadas a cabo.
La tentativa de los gobiernos kirchneristas de procurar captar inversiones esquivando la interposición de las estructuras gubernamental y burocrática norteamericanas, fue uno de los casos
para que la citada tentativa quedara sólo en eso. Justamente el inversor tuvo en cuenta los informes y recomendaciones realizadas por esas estructuras en torno a la situación política y económica
de Argentina. En este sentido el gobierno estadounidense reflotó el concepto de inseguridad jurídica como una de las principales referencias sobre la realidad argentina, concepto que había surgido
con fuerza después de la tirantez entre Kirchner y Bush en la IV Cumbre de las Américas realizada
en Mar del Plata, en noviembre de 2005. La apelación a esa referencia se acentuó cada vez más luego del rechazo del presidente argentino de aislar a Chávez, como describimos más arriba. Por ello
no fue azaroso que Riordan Roett, académico vinculado a fondos de inversión, la banca y la CIA,
como así también asesor de Obama, afirmara textualmente: “La impresión que tenemos es que las
relaciones entre Argentina y Venezuela complican las relaciones con Washington”18.
Tampoco fue casual el mensaje norteamericano a los inversores de que Argentina ya no
estaba entre sus prioridades hemisféricas. Prueba de ello fue la omisión del país en la gira sudamericana que, por razones estratégicas y a propósito de la cuestión colombiana, realizó Rice
en marzo de 2008. El argumento del Departamento de Estado fue el estrecho lazo entre Argentina y Venezuela puesto de manifiesto a través del conflicto que se había generado en torno al
caso de la “valija” de Guido Antonini Wilson. Para Peter Hakim, presidente de Diálogo Interamericano, la decisión estadounidense de que Rice evitara pasar por Argentina fue “claramente
para desairarla”19. Más aún, la consideración especial que el gobierno norteamericano había
tenido hacia el país como aliado extra-OTAN, sostenida a través de Armitage en 2002, quedó
en el olvido. En realidad Washington, en su diseño hegemónico de Sudamérica, había dejado
de tener en cuenta a Argentina como potencia regional secundaria, y en su lugar decidió ubicar
a Colombia mediante un evidente apoyo militar y económico a este país (Miranda, 2011).
Además de las respuestas políticas que el gobierno argentino le brindó al estadounidense
sobre cuestiones que le preocupaban como el terrorismo y el lavado de dinero, mencionadas
más arriba, hubo decisiones significativas que el poder político norteamericano no quiso tener
en cuenta. Una fue que Argentina no denunció ninguno de los 59 tratados bilaterales de inversión firmados en el marco del alineamiento político con Washington, entre 1990 y 200020.
Otra decisión fue el lanzamiento de la segunda operación de canje de bonos en default, en
2010. Debido en gran parte al embargo de cuentas y bienes del Estado determinado por la
justicia estadounidense a pedido principalmente del “fondo buitre” NML Capital-Elliott, Argentina realizó la mencionada operación logrando una aceptación del 66% que correspondía
a más de 12.000 millones dólares de un total de 20.000 millones de dólares adeudados21. Por
esta operación, y con el canje concretado en 2005, Argentina obtuvo la adhesión del 92.4%
del total de la deuda en cesación de pago. Sin embargo los “fondos buitres”, que no ingresaron
a ninguna de las dos operaciones de canje, incrementaron sus acciones políticas y judiciales
respaldadas desde el sistema financiero internacional y los tribunales norteamericanos.
También merece citarse la promesa del gobierno argentino del pago de la deuda al Club de
Paris, la cual oscilaba en 9.000 millones de dólares con intereses vencidos. El anuncio lo hizo
Cristina a fines de 2008, afirmando que para ello iba a utilizar reservas del Banco Central. Por
distintos motivos, entre los cuales estuvo la polémica a nivel doméstico, esta iniciativa no prosperó. Pero la razón más importante por la cual hubo demoras y frenos en la negociación respondió al rol que pretendía desempeñar el FMI en esta negociación, rol desestimado por Argentina
que al mismo tiempo esperó estar acompañada por Estados Unidos, lo cual no sucedió. Así quedaba demostrado que el FMI seguía siendo el eje de la tensión entre Argentina y Estados Unidos.
A pesar de que Argentina no formó parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA), ni adhirió al proyecto del “Socialismo del siglo XXI” de Chávez, el
poder político norteamericano no quiso ver el bilateralismo entre Argentina y Venezuela como
36<
>37
17
A casi tres meses de la reunión de Cristina con directivos de compañías norteamericanas y multinacionales, Arturo Valenzuela
visitó Argentina y ratificó que en el país había inseguridad jurídica, lo cual provocó una fuerte reacción de la Casa Rosada hacia
el gobierno norteamericano.
18
Diario Perfil, “Vamos a tener algún problema por el Valijagate”, Bs.As., 17 de febrero de 2008.
Diario The New York Times, “Rice Trip to Ship Argentina in Sign of a Gronving Rift”, Nueva York, 13 de marzo de 2008.
Estos tratados formalmente denominados de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, eran muy generosos con los
inversores, por ejemplo, mediante el reconocimiento de un “trato justo y equitativo”, de no discriminación a través de la cláusula
de “nación más favorecida”, de protección frente a expropiaciones, y con la posibilidad de elegir un tribunal arbitral internacional en caso de conflicto de intereses. Algunos tratados, como el firmado con Estados Unidos en 1991 y que entró en vigencia en
1994, tenía disposiciones todavía más ventajosas para el inversor. Cabe destacar que Brasil firmó 32 tratados relativos a inversiones pero ninguno entró en vigencia porque el Senado los consideró inconstitucionales. Por su parte Colombia firmó 6 tratados
bilaterales de inversión y ninguno estuvo vigente.
21
Argentina tuvo numerosos embargos de propiedades del Estado entre residencias de embajadores acreditados ante Estados
Unidos y la OEA y de agregadurías militares en ese país. También fue embargado el avión Tango 01, depósitos del Banco Central
en Nueva York, activos del Banco Nación en esta ciudad y en Miami, cuentas del consulado en Miami y de la Secretaría de Turismo en el consulado en Nueva York, el satélite Acquarius SAC-D, patentes y derechos de patentes registrados pertenecientes a
organismos científicos y tecnológicos. Asimismo hubo embargos a propiedades del Estado en Francia, Alemania, Bélgica e Italia.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
19
20
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
una relación económicamente densa, basada en los vínculos interpersonales de los presidentes, más allá de situaciones controversiales y desprolijidades diplomáticas. Ese poder, prácticamente como si fuera una política de Estado, prefirió investir a Argentina de chavismo para
hacer más fácil su penalización sobre el país castigándolo por su oposición al FMI y al sistema
financiero internacional. Washington entendió que Argentina retaba al régimen capitalista al
no acoplarse a sus reglas.
En esa suerte de política de Estado mucho tuvo que ver la presión del Congreso norteamericano que en todo momento argumentó como decisiva la negativa argentina de aislar a Chávez.
Precisamente legisladores republicanos y demócratas unificaron las demandas, tanto de los holdouts agrupados en American Task Force Argentina, como de la Asociación de Ganaderos de
Estados Unidos, para exigirle a la Casa Blanca una mayor dureza hacia el país latinoamericano22.
A partir de esta situación el gobierno estadounidense le planteó al argentino cuatro temas sobre
los que tenía que responder positivamente si pretendía el desembarco de inversiones: a) regularizar su vínculo institucional con el FMI a través de la aplicación del artículo IV de revisión de la
economía; b) solucionar la deuda con los bonistas que no habían aceptado el canje de 2005 y de
2010; c) resolver el default con el Club de París a través de la participación del FMI; y d) reconocer los dictámenes del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
del Banco Mundial (CIADI), surgidos de la multiplicación de demandas contra el país, principalmente por solicitudes de reajuste tarifario de servicios públicos.
que era portador de inseguridad jurídica.
La intercesión norteamericana empujó al sistema financiero internacional a quitarle espacio a Argentina, en consecuencia Estados Unidos reprodujo la situación de dependencia
que el gobierno de nuestro país había querido reducir. Así entonces Argentina sobreestimó su
ilusión de que el des-endeudamiento significaba poder para el país. No fue así porque careció
de capacidad para transformar el discurso y decisión autonomistas en un efecto de libertad de
elección de las fuentes de financiamiento transnacional, sin condicionamientos ni presiones
de terceros. Las discrepancias entre Argentina y Estados Unidos en torno a la realidad hemisférica tallaron para que el mencionado des-endeudamiento no se convirtiera en un arma
política. A la negativa de Argentina de aislar internacionalmente a Chávez, por citar un caso, el
gobierno estadounidense le respondió impugnándola para maniobrar en el ámbito financiero,
demostrándole a nuestro país que todavía formaba parte de su esfera de influencia a pesar de
los cambios en los contextos regional y mundial.
CONCLUSIÓN
Busso, Anabella (2009) “Cristina y el rol de Estados Unidos en la política exterior argentina: un vínculo incierto”, Anuario en Relaciones Internacionales 2009, Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata.
38<
El gobierno argentino a través de su política exterior pretendió promover una concepción
autonomista, la cual puso de manifiesto mediante el discurso de esta política. También hubo
decisiones de política exterior que respondieron a la mencionada concepción, y lo reflejaron
algunas acciones llevadas a cabo por el país. Pero todo esto, si bien fue una condición necesaria
para impulsar metas autonomistas, estuvo lejos de ser suficiente. La meta de acceder al crédito
transnacional separadamente de la intermediación estadounidense y de organismos financieros internacionales no fue cumplida. La creencia de que la cancelación de deuda significaba
alcanzar un objetivo autonomista, se desmoronó cuando Argentina constató que Estados Unidos era un obstáculo para alcanzar la inversión extranjera. Precisamente el mensaje estadounidense al actor inversor era que el país latinoamericano continuaba en default y, sobre todo,
>39
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bologna, Alfredo (2010) “La autonomía heterodoxa de la política exterior de Néstor
Kirchner”, en Autores Varios, La política exterior de Cristina Fernández. Apreciaciones
promediando su mandato. Rosario, CERIR-Universidad Nacional de Rosario, tomo V, pp.15-49.
De la Balze, Felipe (2010) “La política exterior de los gobiernos Kirchner (2003-2009)”,
Estudios Internacionales, nº 166, pp.121-140.
Falcoff, Mark (2004) “Argentina y Estados Unidos: Retorno al desencuentro histórico”,
en Autores Varios, Relaciones Bilaterales entre Argentina y Estados Unidos. Pasado y presente. Washington, Woodrow Wilson Internacional Center for Scholars, pp.77-80.
Fernández Alonso, José (2006) “La reinserción financiera como eje rector de la agenda
externa argentina post-default”, en Autores Varios, La política exterior del gobierno de Néstor Kirchner, Rosario, CERIR-Universidad Nacional de Rosario, vol.1, tomo IV, pp.31-88.
22
La American Task Force Argentina y la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos presentaron un proyecto de ley para que
el Ejecutivo bloqueara la importación de carnes argentinas, aquellos alentaron tal proyecto como medida de represalia y estos
para proteger su producción. Por otra parte es importante señalar que la American Task Force Argentina desarrolló un lobby
sistemático y autosostenido, entre otras cosas, enviando cartas y notas a distintos funcionarios del gobierno norteamericano,
de las cuales destacamos por su tenor, la que le hicieron llegar a Rice y al secretario del Tesoro, Henry Paulson, con fecha 16 de
agosto de 2007. Ver, www.atfa.org, consultado el 8 de agosto de 2011.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
ROBERTO MIRANDA
VINCULACIÓN DE CUESTIONES. LA RELACIÓN DE ARGENTINA CON ESTADOS UNIDOS DURANTE SU DES-ENDEUDAMIENTO
Pags. 18 - 41
Gil Villegas, Francisco (1989) “El estudio de la política exterior en México: enfoques dominantes, temas principales y una propuesta teórico-metodológica”, Foro Internacional, México, vol. 29, nº 4 (116), pp.662-692.
Russell, Roberto (2010) “Argentina y Estados Unidos: una relación distante”, Agenda
Internacional, nº 21, pp.26-45.
Girón, Alicia (2002) Crisis financieras. México, Rusia, Brasil, Turquía y Argentina. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Simonoff, Alejandro (2009) “Regularidades de la política exterior de Néstor Kirchner”,
Confines, Tecnológico de Monterrey, nº 10, pp.71-86.
Jaguaribe, Helio (1979) “Autonomía periférica y hegemonía céntrica”, Estudios Internacionales, Santiago, vol. 12, nº 46, pp.91-130.
Torres, Miguel (2009) “Política exterior y deuda externa en Argentina. La posición del
gobierno de Cristina Fernández”, Reflexión Política, nº 22, pp.118-130.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la República Argentina, El comercio exterior
bilateral Argentina-Estados Unidos de América, Documento de Trabajo, noviembre de 2011.
Torres, Miguel (2011) “La autonomía en las relaciones internacionales. Las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina”, Estudios Internacionales de la Complutense, vol.14, nº 2, pp.103-125.
40<
>41
Miranda, Roberto (2003) “Argentina: autonomía en tiempos de crisis”, Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, nº 24, pp.127-140.
Miranda, Roberto (2011) “Le remplacement de l’Argentine dans le plan hégémonique
pour l’Amérique du Sud”, Études Internationales, Institut Québécois des Hautes Études Internationales, Université Laval, vol.XLII, nº 1, pp.97-116.
Miranda, Roberto (2012) “Bush-Obama y la continuidad de la sanción política a Argentina”, Intellector, Rio de Janeiro, Centro de Estudos em Geopolitica e Relações Internacionais,
nº 16, pp.11-30.
Morales Ruvalcaba, Daniel (2010) “La política exterior de Néstor Kirchner y el diseño de
un Regional Core-State suramericano”, Contextualizaciones Latinoamericanas, Universidad
de Guadalajara, nº 3, pp.5-17.
CURRÍCULUM VITAE
Roberto Miranda
Doctor en Relaciones Internacionales. Licenciado en Ciencia Política. Licenciado en Relaciones
Internacionales. Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Profesor Titular de Política Internacional Argentina, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. Profesor en la maestría y en
el doctorado en Relaciones Internacionales, Instituto de Relaciones Internacionales, Facultad
de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. Director de la maestría en
Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Santa Fe.
[email protected]
Nemiña, Pablo (2012) “Argentina: Camino del desendeudamiento (1991-2011)”, Ola Financiera, UNAM, nº 12, pp.70-88.
Puig, Juan Carlos (1971) “La vocación autonomista en América Latina. Heterodoxia y
secesionismo”, Revista de Derecho Internacional y Ciencias Diplomáticas, Universidad Nacional de Rosario, nº 37-38, pp.21-34.
Rapetti, Martín (2005) La macroeconomía argentina durante la post-convertibilidad:
Evolución, debates y perspectivas, Observatorio Argentina, Programa de Graduados en Asuntos Internacionales (GPIA), New School University, Policy Paper nº 5.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
INSTITUTO FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTE – IFRN
BRASIL
"PACTO" - 2013
a c r í l i co y a erosol sobre l i enzo
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“Un buen orden legal no consiste en tener buenas leyes sino en obedecerlas”.
Aristóteles.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
COOPERATIVAS DE
TRABALHO NO BRASIL –
FORMA DE FRAUDAR A
RELAÇÃO DE EMPREGO
44<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
>45
Recibido: 09/09/2013
Aceptado: 14/04/2014
RESUMEN
arcabouço normativo protetivo que reveste o trabalhador, o qual possui a finalidade
de humanizar e dar um conteúdo ético social ao lucro proveniente da atividade
capitalista, é constantemente atacado pelo empresariado que busca, de toda forma,
reduzir os custos com os direitos básicos/fundamentais do trabalho, fruto de um
processo histórico de constitucionalização. Um dos subterfúgios utilizados tem sido a constituição
fraudulenta de cooperativas de trabalho, com o fim de desnaturar um verdadeiro vínculo
empregatício, onde o empregador simularia essa relação por meio de um contrato de prestação
de serviço com a cooperativa de trabalho, sendo esta uma intermediária de mão-de-obra, indo
contra todos os postulados axiológicos do cooperativismo. A pesquisa em tela faz uso de uma
metodologia de análise qualitativa, usando-se os métodos de abordagem hipotético-dedutivos
de caráter descritivo e analítico, tendo por fundo analisar os novos enunciados normativos da
Lei nº 12.690 de 2012, que veio criar o marco regulatório das cooperativas de trabalho com fito
de proporcionar uma clareza na relação jurídica entre o contratante e o contratado de forma a
distinguir a relação empregatícia e a relação de prestação de serviço feito por uma cooperativa,
de sorte a desestimular a prática odiosa do desvirtuamento do cooperativismo.
Palavras-chave: Cooperativas de trabalho, Fraude, Relação de emprego, Efetivação dos
direitos sociais.
ABSTRACT
El marco normativo que cubre al trabajador de protección, el cual tiene el propósito de humanizar el contenido ético de los beneficios sociales de la actividad capitalista, es constantemente
atacado por el negocio que busca, por todos los medios, reducir los costos de los derechos básicos
Palabras clave: Cooperativas de trabajo, Fraude, Relación laboral, Efectivizacion de los
derechos sociales.
1. DAS CONSIDERAÇÕES INICIAIS
O parágrafo único do art. 442 da Consolidação das Leis do Trabalho possuía o seguinte
enunciado normativo: “Qualquer que seja o ramo de atividade da sociedade cooperativa, não
existe vínculo empregatício entre ela e seus associados, nem entre estes e os tomadores de
serviços daquela”1.
A partir do conteúdo redacional extraído do artigo supra, constataram-se condutas sinuosas
de empresários, com o fim de burlar a envergadura normativo protecionista dada ao trabalhador
empregado, de contratar parte significativa da mão-de-obra, necessária ao empreendimento
empresarial, via cooperativa de trabalho (cooperativas de mão de obra2)3.
Sobre o art. 442 da Consolidação das Leis do Trabalho, assim se manifesta Delgado:
O objetivo da lei foi retirar do rol empregatício relações próprias às cooperativas
- desde que não comprovada a roupagem ou utilização meramente simulatória de
tal figura jurídica.
Ou seja: a lei favoreceu o cooperativismo, ofertando-lhe a presunção de ausência
de vínculo empregatício; mas não lhe conferiu um instrumental para obrar fraudes
trabalhistas. Por isso, comprovado que o envoltório cooperativista não atende às
finalidades e princípios inerentes ao cooperativismo (princípio da dupla qualidade
e princípio da retribuição pessoal diferenciada, por exemplo), fixando, ao revés,
vínculo caracterizado por todos os elementos fático-jurídicos da relação de
emprego, esta deverá ser reconhecida, afastando-se a simulação perpetrada4.
fundamentales de trabajo, resultado de un proceso histórico de constitucionalización. Uno de los
subterfugios utilizados ha sido la creación de cooperativas de trabajo fraudulentas, con el fin de
desnaturalizar una verdadera relación laboral cuando el empleador simula esta relación a través
de un contrato de servicio con la cooperativa, que es un intermediario de mano de obra, en contra
de todos los supuestos axiológicos de cooperación. La investigación que nos ocupa hace uso de una
metodología para el análisis cualitativo, utilizando los métodos de enfoque hipotético-deductivo,
descriptivo y analítico, con el fin de analizar las nuevas disposiciones normativas de la Ley N º
12.690 de 2012, que creó el marco normativo regulatorio de las cooperativas de trabajo con el objetivo de proporcionar claridad sobre la relación jurídica entre el contratista y el contratado con el
fin de distinguir la relación de trabajo y la relación de servicio realizada por una cooperativa, con el
fin de desalentar la odiosa práctica de la desnaturalización del cooperativismo.
Não eram situações raras, principalmente nos rincões do Brasil, fruto da sua dimensão
continental, de que empresários fomentassem a criação de cooperativas de trabalho, impondo
aos trabalhadores, como condição de contração, que se associassem à cooperativa.
Coteje que a constituição dessas cooperativas de trabalho tinha por real finalidade
mascarar uma efetiva relação de emprego, de tal sorte a enquadrar aquele trabalhador como um
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 11, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
1
Redação semelhante a do art. 90 da lei nº 5.764/71. Art. 90. Qualquer que seja o tipo de cooperativa, não existe vínculo
empregatício entre ela e seus associados.
2
Cf. Godinho Delgado, Mauricio. Curso do Direito do Trabalho. 10º ed. São Paulo: LTr, 201, p. 327.
3
“As relações de trabalho do cooperado também não se encontram abrangidas pelo Direito do Trabalho, salvo se desvirtuadas
de seus objetivos, o que ocorre com frequência, reclamando, inclusive, a eficiente atuação do Ministério Público do Trabalho,
na propositura de ação civil pública na Justiça do Trabalho, em defesa dos interesses individuais homogêneos” (grifos nossos).
(Monteiro de Barros, Alice. Curso do Direito do Trabalho. 7º ed. São Paulo: LTr, 2011, p. 182).
4
Godinho Delgado, Mauricio. Curso do Direito do Trabalho. 10º ed. São Paulo: LTr, 2008, p. 327.
46<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
“autônomo”, o que vinha por reduzir significativamente o custo social com o trabalhador, pois
como o mesmo seria “empregado”, não faria jus a 13º salário, piso salarial, hora extra, adicional
noturno, férias, abono de férias, fundo de garantia de tempo de serviço, dentre outros5.
Não só havia uma redução drástica com o custo das obrigações trabalhistas, como,
também, tributário.
Isso ocorre pelo fato de que uma das contribuições sociais do empregador para a
seguridade social seria a contribuição patronal, a qual possui uma alíquota de 20% incidente
sobre a folha de salários (base de cálculo)6. Ao contratar uma cooperativa, não se pode falar de
salário, sendo a contraprestação financeira paga à cooperativa não incidente na base de cálculo
da contribuição patronal.
Como o empresário está por contratar os serviços de uma cooperativa de trabalho, a Lei
nº 8.212/91, que trata do custeio da seguridade social, determina uma alíquota de 15% no
valor da prestação de serviços executada pela cooperativa de trabalho.
A redução do custo fiscal é palmar, fruto de uma alíquota 5% menor, além do custo da
prestação do serviço (base de cálculo) ser inferior aos encargos trabalhistas.
Em virtude dessa conjuntura fática, alhures descrito, ensejou a publicação da Lei nº 12.690,
de 19 de julho de 2012, a qual vem dispor sobre a organização das cooperativas de trabalho;
instituir o Programa Nacional de Fomento às Cooperativas de Trabalho – PRONACOOP e
revogar o parágrafo único do art. 442 da Consolidação das Leis do Trabalho7.
É cristalino que o escopo dessa lei foi criar um marco regulatório de forma a especificar os
requisitos da licitude que configuraria o serviço prestado por uma cooperativa de trabalho, vindo
a coibir o uso das mesmas como subterfúgio fraudulento aos direitos sociais dos trabalhadores.
Fazendo uso de uma metodologia de análise qualitativa e utilizando-se os métodos
de abordagem hipotético-dedutivos de caráter descritivo e analítico, buscar-se-á fazer uma
apreciação das novidades normativas trazidas pela Lei nº 12.690/12.
“No intuito de se tomarem mais competitivas, como exigência do mercado, as empresas procuram reduzir os custos da
produção por diversos meios, dentre os quais o rebaixamento dos salários, a extinção de vantagens obtidas pelos trabalhadores
e de postos de trabalho, sem perspectiva de recuperação. Daí, o desemprego estrutural, que resulta em miséria, com reflexos
no bem-estar e na segurança da sociedade e risco rara o Estado Democrático de Direito.
Diante disso, surgem empreendimentos que assumem a feição de concorrentes do sistema capitalista tradicional. Trata-se das
denominadas empresas de economia social ou solidária, que se situam entre as instituições públicas e o mercado e compõem o
denominado "Terceiro Setor". Fundam-se na autogestão, na solidariedade e na democratização das relações de trabalho, ao mesmo
tempo em que produzem resultados econômicos significativos. Esse perfil é também o das cooperativas, consideradas empresas de
economia social, pois geram emprego e renda, enquanto produzem efeitos econômicos estruturantes”. (Soares Filho, José. Sociedade
Pós Industrial. Os impactos da globalização na Sociedade, no Trabalho, na Economia e no Estado. Curitiba: Juruá, 2007, p. 19).
6
Lei nº 8.212 de 1991. “Art. 22. A contribuição a cargo da empresa, destinada à Seguridade Social, além do disposto no art.
23, é de: I - vinte por cento sobre o total das remunerações pagas, devidas ou creditadas a qualquer título, durante o mês, aos
segurados empregados e trabalhadores avulsos que lhe prestem serviços, destinadas a retribuir o trabalho, qualquer que seja
a sua forma, inclusive as gorjetas, os ganhos habituais sob a forma de utilidades e os adiantamentos decorrentes de reajuste
salarial, quer pelos serviços efetivamente prestados, quer pelo tempo à disposição do empregador ou tomador de serviços, nos
termos da lei ou do contrato ou, ainda, de convenção ou acordo coletivo de trabalho ou sentença normativa”.
7
Lei nº 8.212 de 1991. Art. 22. A contribuição a cargo da empresa, destinada à Seguridade Social, além do disposto no art. 23,
é de: ... IV - quinze por cento sobre o valor bruto da nota fiscal ou fatura de prestação de serviços, relativamente a serviços que
lhe são prestados por cooperados por intermédio de cooperativas de trabalho.
>47
2. A COOPERATIVA DE TRABALHO (FRAUDULENTA)
COMO INSTRUMENTO PARA ALIJAMENTO
DOS DIREITOS SOCIAIS DO EMPREGADO
2.1. DA COOPERATIVA DE TRABALHO
Sobre o pálio do Código Civil de 2002, pode-se conceituar as cooperativas como uma
pessoa jurídica de direito privado, sendo uma espécie de sociedade simples por determinação
legal expressa8. Esse seria um simplório conceito jurídico.
Segundo a recomendação nº 193 de 2002 da Organização Internacional do Trabalho,
cooperativa seria:
Para os efeitos desta Recomendação, o termo “cooperativa” significa associação
autônoma de pessoas que se unem voluntariamente para atender a suas
necessidades e aspirações comuns, econômicas, sociais e culturais, por meio de
empreendimento de propriedade comum e de gestão democrática.
No que tange as cooperativas de trabalho, a Lei nº 12.690/12 trouxe uma definição legal:
Art. 2º Considera-se Cooperativa de Trabalho a sociedade constituída por
trabalhadores para o exercício de suas atividades laborativas ou profissionais
com proveito comum, autonomia e autogestão para obterem melhor qualificação,
renda, situação socioeconômica e condições gerais de trabalho.
Nessa definição, se extrai, prontamente, que a finalidade da cooperativa é agregar ao
trabalhador/sócio uma melhor condição para o exercício de suas atividades, seja no plano
econômico, seja no plano das condições fáticas de exercício dessa atividade, o qual, numa
relação subordinada de emprego, o mesmo não galgaria. Ou seja, a cooperativa reuniria
condições onde o trabalhador granjearia um “plus” não ofertado quando do vínculo de
emprego.O novo dispositivo legislativo explicitou as espécies de cooperativas de trabalho:
5
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Art. 4º A Cooperativa de Trabalho pode ser:
I - de produção, quando constituída por sócios que contribuem com trabalho para
a produção em comum de bens e a cooperativa detém, a qualquer título, os meios
de produção; e
II - de serviço, quando constituída por sócios para a prestação de serviços
especializados a terceiros, sem a presença dos pressupostos da relação de emprego.
Art. 982. Salvo as exceções expressas, considera-se empresária a sociedade que tem por objeto o exercício de atividade própria
de empresário sujeito a registro (art. 967); e, simples, as demais.
Parágrafo único. Independentemente de seu objeto, considera-se empresária a sociedade por ações; e, simples, a cooperativa.
8
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 11, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
48<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
A cooperativa de trabalho de produção seria a cooperativa clássica, onde os trabalhadores,
reunidos, detêm os meios de produção e, juntos, potencializam seus esforços, de sorte a
imperar um sistema de mutualismo entre os mesmos.
Já a cooperativa de trabalho de serviço teria a agremiação de trabalhadores, de uma
determinara área ou de áreas afins, com o intento de prestar serviços de forma terceirizada.
No art. 1094 do Código Civil, tem-se os predicados da cooperativa:
Art. 1.094. São características da sociedade cooperativa:
I - variabilidade, ou dispensa do capital social;
II - concurso de sócios em número mínimo necessário a compor a administração
da sociedade, sem limitação de número máximo;
III - limitação do valor da soma de quotas do capital social que cada sócio poderá
tomar;
IV - intransferibilidade das quotas do capital a terceiros estranhos à sociedade,
ainda que por herança;
V - quórum, para a assembleia geral funcionar e deliberar, fundado no número de
sócios presentes à reunião, e não no capital social representado;
VI - direito de cada sócio a um só voto nas deliberações, tenha ou não capital a
sociedade, e qualquer que seja o valor de sua participação;
VII - distribuição dos resultados, proporcionalmente ao valor das operações efetuadas
pelo sócio com a sociedade, podendo ser atribuído juro fixo ao capital realizado;
VIII - indivisibilidade do fundo de reserva entre os sócios, ainda que em caso de
dissolução da sociedade.
Destarte, no art. 3º da Lei nº 12.680/12, são erigidos a tábua axiológica de uma cooperativa
de trabalho, a qual se pode aplicar para toda modalidade de cooperativa:
Art. 3º A Cooperativa de Trabalho rege-se pelos seguintes princípios e valores:
I - adesão voluntária e livre;
II - gestão democrática;
III - participação econômica dos membros;
IV - autonomia e independência;
V - educação, formação e informação;
VI - intercooperação;
VII - interesse pela comunidade;
VIII - preservação dos direitos sociais, do valor social do trabalho e da livre iniciativa;
IX - não precarização do trabalho;
X - respeito às decisões de assembleia, observado o disposto nesta Lei;
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>49
XI - participação na gestão em todos os níveis de decisão de acordo com o previsto
em lei e no Estatuto Social.
Os enunciados do Código Civil e da Lei das cooperativas de trabalho dialogam num
mesmo sentir, ou seja, tem-se a criação de uma pessoa jurídica de direito privado (sociedade
simples), onde esta seria um instrumento provedor de interesses sociais frente ao regime
capitalista numa era de globalização, na qual o capital se movimenta em frações de segundos
para o mercado de maior lucratividade (capital gerando capital)9.
Como sociedade, tem-se a reunião de pessoas, as quais aderem de forma voluntária,
adquirindo uma quota social, esta intransferível (sociedade de pessoas e não de capital),
constituindo sua gestão fruto de uma participação coletiva, onde o voto é por pessoa e
não por quantidade de quotas (“uma pessoa um voto”), sendo o resultado das operações
econômicas distribuído proporcionalmente em função do nível de trabalho ou operação
perpetrada pelo sócio.
Portanto, teleologicamente, a cooperativa busca efetivar um conjunto de garantias
sociais em prol da dignificação do trabalhador, nos termos dos direitos fundamentais de 2º
dimensão, esculpidos na Constituição Federal de 1988. Ter-se-ia uma forma de economia
solidária10 fruto de um processo de mitigação dos efeitos deletérios de uma economia de
mercado sem regulação11.
2.2. DOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DA LICITUDE DA COOPERATIVA DE TRABALHO
Em virtude do uso das cooperativas de trabalho de prestação de serviços pelos empresários
de forma a dissimular uma efetiva relação empregatícia, a Lei nº 12.690, de 2012, traz expresso
o que já era sabedor: é ilícito utilizar a cooperativa como intermediária de mão de obra12.
Para configurar a licitude da cooperativa, é imprescindível aferir certos elementos, o que lhe
dá contornos genuinamente de uma cooperativa.
Primeiramente deve estar presente a dupla qualidade ou condição, por este elemento o
“Na economia de mercado, em que assenta a sociedade do trabalho, as empresas, submetidas a um regime de concorrência
intensa, buscam, obstinadamente, o melhor resultado possível de suas atividades. Atingir esse objetivo implica a redução
dos custos da produção, que se reflete nos direitos sociais, especialmente os trabalhistas, com a precarização do contrato de
trabalho, efetivada por meio de flexibilização e desregulamentação das relações laborais”. (Soares Filho, José. Sociedade Pós
Industrial. Os impactos da globalização na Sociedade, no Trabalho, na Economia e no Estado. Curitiba: Juruá, 2007, p. 125).
10
“Exemplo típico de empresas de economia social ou solidária são as cooperativas de produção, que, como tais, geram
empregos e renda, enquanto produzem efeitos econômicos estruturantes porquanto se tomam empreendimentos sustentáveis.
Combinam lógicas sociocoletivas e eficiência empresarial; por conseguinte, operam em relações de mercado e em formas de
interação e solidariedade social...”. (Soares Filho, José. Sociedade Pós Industrial. Os impactos da globalização na Sociedade, no
Trabalho, na Economia e no Estado. Curitiba: Juruá, 2007, p. 127).
11
“A economia solidária representa um meio de produção e distribuição de bens e serviços alternativo ao capitalismo, criado por
pessoa: que se encontram marginalizadas, ou excluídas, do mercado formal de trabalho. Compatibiliza o princípio da unidade entre
posse e uso dos meios de produção e distribuição com o princípio da socialização dos meios”. (Soares Filho, José. Sociedade Pós
Industrial. Os impactos da globalização na Sociedade, no Trabalho, na Economia e no Estado. Curitiba: Juruá, 2007, 2007, p. 125).
12
Lei nº 12.690/12. Art. 5º A Cooperativa de Trabalho não pode ser utilizada para intermediação de mão de obra subordinada.
9
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 11, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
trabalhador seria sócio e cliente da cooperativa13. Ou seja, a cooperativa tem por fulcro promover
serviços ao sócio/cooperado, pois é criada em função dele14.
Como citado outrora, a cooperativa tem em sua essência uma administração promovida
por uma gestão democrática, que congrega a participação dos sócios/cooperados nas tomadas
de decisões20.
O princípio da dupla qualidade informa que a pessoa filiada tem de ser, ao mesmo
tempo, em sua cooperativa, cooperado e cliente, auferindo as vantagens dessa
duplicidade de situações.
Isso significa que, para tal princípio, é necessário haver efetiva prestação de serviços
pela Cooperativa diretamente ao associado - e não somente a terceiros. Essa
prestação direta de serviços aos associados/cooperados é, aliás, conduta que resulta
imperativamente da própria Lei de Cooperativas (art. 6º, I, Lei n. 5.764/70)15.
De tal sorte, constatando in loco que na cooperativa de trabalho não há registro de atas
das assembleias, ou que há apenas ata da assembleia de constituição da cooperativa, ou que as
mesmas são raríssimas em face do tempo de existência da cooperativa21, tem-se uma instituição
fraudulenta que está intermediando mão de obra.
Atente que, sem assembleias periódicas, não há uma gestão participativa na cooperativa,
sendo as tomadas de decisões sobre o trilhar dessa sociedade tomada por um verdadeiro
“chefe/patrão”, o que perverte o conceito e a missão de cooperativa.
Gize-se que os trabalhadores se reúnem em cooperativa com o propósito de melhorar sua
condição de trabalho, vindo a potencializar seus ganhos econômicos, tendo uma retribuição
pessoal diferenciada.
50<
Constatando, no caso concreto, que as operações dessa cooperativa resumem-se, tão
somente, a prestar serviços a terceiros, olvidando qualquer atividade em prol do sócio/
cooperado, ter-se-ia uma típica situação de intermediação de mão de obra, via cooperativa.
Como a natureza da cooperativa é a de uma sociedade simples, são imprescindíveis, para a
concepção de qualquer sociedade, os requisitos da pluralidade de sócios e do affectio societatis16.
Esse affectio societatis seria a manifestação de vontade, a intenção, o querer se reunir em
sociedade17. Quando certas empresas obrigam o trabalhador a se associar à cooperativa como
requisito da sua contração, por óbvio que a validade da construção dessa cooperativa está
maculada18 bem como estão maculadas as relações dela decorrentes19.
>51
De fato, o que justifica a existência da cooperativa - e as vantagens que essa figura
recebe da ordem jurídica - é a circunstância de que ela potencia as atividades
humanas e das organizações cooperadas. As cooperativas são protegidas pelo
Direito porque potenciam o trabalho humano.
Efetivamente, a cooperativa permite que o cooperado obtenha uma retribuição
pessoal, em virtude de sua atividade autônoma, superior àquilo que obteria caso
não estivesse associado. A retribuição pessoal de cada cooperado é, necessariamente
(ainda que em potencial), superior àquela alcançada caso atuando isoladamente22.
Quando de um processo fiscalizatório, vindo um auditor fiscal do trabalho23 averiguar
que o sócio/cooperado realiza um serviço no qual o mesmo não aufere uma vantagem, um
“plus”, pelo contrário, está numa situação social inferior daquele que exerce o trabalho
autônomo ou como um efetivo empregado, infere pelo desvio de finalidade dessa cooperativa.
“... Cumpre lembrar que o verdadeiro cooperado apresenta uma dupla condição em relação à cooperativa, pois, além de
prestar serviços, deverá ser beneficiário dos serviços prestados pela entidade”. (Monteiro de Barros, Alice. Curso do Direito do
Trabalho. 7º ed. São Paulo: LTr, 2011, p. 183)
14
Lei nº 5.764/71. Art. 4º As cooperativas são sociedades de pessoas, com forma e natureza jurídica próprias, de natureza civil,
não sujeitas a falência, constituídas para prestar serviços aos associados, distinguindo-se das demais sociedades pelas seguintes
características:
Art. 7º As cooperativas singulares se caracterizam pela prestação direta de serviços aos associados.
“Objetiva, desse modo, o princípio da dupla qualidade que as cooperativas destaquem-se por uma peculiaridade em face de
outras associações: o próprio associado é um dos beneficiários centrais dos serviços por ela prestados” (grifos nosso). (Godinho
Delgado, Mauricio. Curso do Direito do Trabalho. 10º ed. São Paulo: LTr, 2011, p. 328). Cf. Bomfim Cassar, Vólia. Direito do
Trabalho. 5º ed. Rio de Janeiro: Impetus, 2011, p. 331.
15
Godinho Delgado, Mauricio. Curso do Direito do Trabalho. 10º ed. São Paulo: LTr, 2011, p. 328.
16
Cf. Requião, Rubens. Curso de direito comercial. 30º ed. São Paulo: Saraiva, 2011. V. I, p. 461.
17
“É uma antiga expressão latina, usada por Ulpiano, para distinguir a intenção de se associar em sociedade. Os autores têm procurado
desvendar o verdadeiro sentido da expressão, tendo Thaller divisado nela "um elo de colaboração ativa entre os sócios"...
.... o Prof. Lagarde prefere dizer que a affectio societatis é caracterizada por uma vontade de união e aceitação das áleas comuns.
Esse elemento característico do contrato societário é altamente útil na prática da vida comercial, para distinguir a sociedade
de outros tipos de contrato, que tendem a se confundir, aparentemente, com a sociedade de fato ou presumida. O conceito é
subjetivo, o elemento é intencional, e se deve perquirir dos reflexos aparentes e exteriores, se a intenção do agente foi de unir
seus esforços para obter resultados comuns, que isoladamente não seriam tão plenamente conseguidos. ...” (Requião, Rubens.
Curso de Direito Comercial. 30º ed. São Paulo: Saraiva, 2011. V. I, p. 468-469).
18
“... O cooperado é um trabalhador autônomo e, por conta disso, não pode ter a sua atividade dirigida por outra pessoa, seja
o diretor da cooperativa, seja o responsável da empresa tomadora dos serviços oferecidos por essa entidade”. (Cairo Jr., José.
Curso do Direito do Trabalho. 6º ed. Salvador: Juspodivm, 2011, p. 151-152).
19
“A voluntariedade impõe que ninguém possa ser obrigado a aderir a uma cooperativa, ou seja, que só seja legítima a adesão
a uma cooperativa se for voluntária. Mas a voluntariedade não se esgota no momento da adesão. Pelo contrário, tem que
estar presente durante todo o tempo em que haja uma relação de pertença de cada cooperador (cuja vontade se tem que
permanentemente respeitar) à cooperativa.
20
Este funcionamento democrático implica a sua participação activa na vida da cooperativa. Uma participação que compreende
expressamente o en¬volvimento dos cooperadores na formulação das políticas da cooperativa, bem como na tomada de
decisões. Assim se dá um sentido participativo à democracia cooperativa. (Namorado, Rui. Cooperatividade e Direito Cooperativo
– estudos e pareceres. Coimbra: Almedina, 2005, p. 23).
21
Exemplo: a cooperativa existe há 5 anos e só consta a realização de três assembleias.
22
Godinho Delgado, Mauricio. Curso do Direito do Trabalho. 10º ed. São Paulo: LTr, 2011, p. 329. “Observe-se, ilustrativamente,
como atua o princípio da retribuição pessoal diferenciada na prática do mercado econômico. Tome-se o caso de uma cooperativa
de condutores autônomos de táxis. A ação da cooperativa tende a conferir ao cooperado, que já atua como profissional autônomo,
um amplo e diferenciado complexo de vantagens de natureza diversa: ela amplia o mercado do cooperado, fazendo convênios com
empresas, instituindo sistema de teletáxi, etc.; ela captura no sistema institucional linhas de financiamento favorecido para seus
associados; ela subsidia o combustível e peças de reposição para os taxistas filiados; ela subscreve convênios diversos para os taxistas
e seus dependentes, etc. O mesmo pode ocorrer com cooperativas de serviços de médicos autônomos: o cooperado médico, que já
labora como profissional autônomo, aufere, em função do cooperativismo, clientela específica, certa e larga - clientela inimaginável
caso ele estivesse atuando sozinho, isolado em seu consultório; além disso, a cooperativa presta-lhe diversos outros serviços,
ampliando seu potencial”. (Godinho Delgado, Mauricio. Curso do Direito do Trabalho. 10º ed. São Paulo: LTr, 2011, p. 329).
23
Art. 1º da Portaria Nº 925, de 28 de Setembro de 1995. Art. 1º O Agente da Inspeção do Trabalho, quando da fiscalização na empresa
tomadora de serviços de sociedade cooperativa, no meio urbano ou rural, procederá ao levantamento físico, objetivando detectar
a existência dos requisitos da relação de emprego entre a empresa tomadora e os cooperados, nos termos do art. 3º da CLT.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 11, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
13
52<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
Afinal, vislumbra-se a constituição de uma cooperativa como fraudulenta quando da
inexistência de capital próprio da cooperativa, ou seja, se a cooperativa não é detentora dos
meios de produção, mas sim, terceiros, que tomam o serviço da cooperativa, esta não passa de
uma intermediadora.
Do mesmo modo, tem-se essa ilicitude quando da divisão não isonômica dos resultados,
sejam eles positivos ou negativos. Principalmente, no caso do não repasse dos prejuízos aos
sócios/cooperados, afere que os mesmos não são os responsáveis pelos riscos da atividade,
sendo esta suportada por terceiro, vindo isso a configurar uma subordinação, sobrepujando
qualquer ideário cooperativista.
Noutro falar, configurado fraude a constituição das cooperativas, ter-se-á a formação do
vínculo de emprego entre a empresa tomadora do serviço e o pseudo-sócio/cooperado. Assim
são os termos da súmula 331, I do Tribunal Superior do Trabalho:
Súmula nº 331 do Tribunal Superior do Trabalho.
CONTRATO DE PRESTAÇÃO DE SERVIÇOS. LEGALIDADE (nova redação do
item IV e inseridos os itens V e VI à redação).
I - A contratação de trabalhadores por empresa interposta é ilegal, formando-se
o vínculo diretamente com o tomador dos serviços, salvo no caso de trabalho
temporário (Lei nº 6.019, de 03.01.1974).
Diversas são as decisões do Tribunal Superior do Trabalho onde se reconheceu o uso de
cooperativas de trabalho como forma de intermediação de mão de obra:
AGRAVO DE INSTRUMENTO. RECURSO DE REVISTA - DESCABIMENTO.
1. CONTRATAÇÃO DE TRABALHADOR POR EMPRESA INTERPOSTA COOPERATIVA - FRAUDE - RECONHECIMENTO DE RELAÇÃO DE EMPREGO
DIRETAMENTE COM O TOMADOR DE SERVIÇOS. Decisão regional que acolhe
a compreensão da Súmula 331, I, desta Corte, não desafia recurso de revista nos
termos da Súmula 333/Tribunal Superior do Trabalho e do art. 896, § 4°, da
Consolidação das Leis do Trabalho...
...
Diante das evidências patentes que o caso versa sobre terceirização ilícita, vez que
a atividade-fim, e não a atividade-meio da demandada era exercida por terceiros. A
fraude é pois manifesta considerando que a demandante foi contratada para exercer
a função de coletora de dados, função essa que era remunerada, e exercida com
pessoalidade e subordinação, se revelando assim inútil a tentativa da recorrente
de comprovar o contrário, afastando-se da prova produzida, preferindo apontar,
sem qualquer razão violação a um sem número de artigos legais e constitucionais
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
>53
impertinentes, que não guardam relação com o que se discute, ficando desde já
refutada a aplicabilidade daquele, bem como da Súmula nº 331 do Tribunal
Superior do Trabalho, porque a hipótese não versa sobre atividade meio, como
enganosamente quer fazer crer a recorrente, como já ressaltado.
...
A recorrente se utiliza de mão de obra terceirizada para prestar serviços ligados
à sua atividade-fim, contratando falsas cooperativas, com o só fim de burlar a lei.
Tal procedimento, entretanto, não passa pelo crivo do artigo 9º consolidado.
A pretensão de dar à relação de emprego roupagem diversa, por meio de
documentos nos quais a reclamante figure como cooperada, cede diante de um
dos princípios mais caros ao Direito do Trabalho, qual seja o da primazia da
realidade, que prioriza o que sucede no terreno dos fatos.
Assim, como se trata de atividade-fim do tomador de serviços, há que se considerar
ilícita a terceirização, cabendo ressaltar que o ordenamento jurídico pátrio só a
admite na hipótese de trabalho temporário para cobrir acréscimo extraordinário
de serviço ou substituição de pessoal permanente, o que não é a hipótese dos autos
tendo em vista a não observância da formalidade exigida pela Lei nº 6.019/74, bem
como com relação àqueles trabalhadores regidos pela Lei nº 7.102/83, concernente
ao serviço de vigilância, situações diversas do que aqui se discute24. (Grifos nossos).
Em outro julgado, recente:
VÍNCULO DE EMPREGO. EMPRESA DE TELECOMUNICAÇÕES. HIPÓTESE
DE CONTRATAÇÃO MEDIANTE COOPERATIVA. FRAUDE. TERCEIRIZAÇÃO
ILÍCITA. SUBORDINAÇÃO DIRETA À TOMADORA DOS SERVIÇOS.
1. Constatando-se que a reclamante foi contratada mediante cooperativa
considerada fraudulenta, não há falar em terceirização lícita nos moldes da Lei Geral
das Telecomunicações - Lei n.º 9.472 /97. 2. Consoante disposto na Súmula n.º 331,
itens I e III, desta Corte superior, a terceirização ilícita de serviços, caracterizada
pela contratação de serviços ligados à atividade-fim mediante empresa interposta
ou pela contratação de serviços especializados ligados à atividade-meio, mas
prestados com pessoalidade e subordinação direta ao contratante, acarreta o
reconhecimento de vínculo de emprego diretamente com o tomador dos serviços. 3.
Uma vez consignado expressamente no acórdão prolatado pelo Tribunal Regional
que a reclamante prestava serviços de forma exclusiva, relacionada à atividade
24
Tribunal Superior do Trabalho. TERCEIRA TURMA, AIRR - 46440-06.2008.5.01.0007, rel. Min. Alberto Luiz Bresciani de Fontan Pereira,
Diário Eletrônico da Justiça do Trabalho, 20/04/2010.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 11, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
54<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
fim da TELEMAR -tomadora dos serviços-, resulta evidenciada a ilicitude da
terceirização havida, visto que configurado o intuito de fraudar a legislação
trabalhista mediante a contratação da obreira por intermediação de cooperativa
simulada. Em tais circunstâncias, o vínculo de emprego forma-se diretamente com
a tomadora dos serviços, nos termos do verbete sumular transcrito25.
2.3. REQUISITO FORMAL TRAZIDO PELA LEI Nº 12.690/12 PARA
LICITUDE DA COOPERATIVA DE TRABALHO DE PRESTAÇÃO DE SERVIÇO
Perfilhado o contexto problemático do desvio de finalidade na constituição de cooperativas
de trabalho, especificamente da prestadora de serviço, bem como dos elementos materiais
que imbricam o desenvolvimento legítimo dessa cooperativa, é aventado um tecido normativo
infraconstitucional, por meio da Lei nº 12.690/12, que subscreve um instrumento formal
desvelador da licitude ou ilicitude das atividades da cooperativa.
Assim prescreve o §6º do art. 7º da lei explicitada:
§ 6º As atividades identificadas com o objeto social da Cooperativa de Trabalho
prevista no inciso II do caput do art. 4º desta Lei, quando prestadas fora do
estabelecimento da cooperativa, deverão ser submetidas a uma coordenação com
mandato nunca superior a 1 (um) ano ou ao prazo estipulado para a realização
dessas atividades, eleita em reunião específica pelos sócios que se disponham a
realizá-las, em que serão expostos os requisitos para sua consecução, os valores
contratados e a retribuição pecuniária de cada sócio partícipe.
O instrumento normativo supra exige que, para a prestação de serviço feita pelos
sócios/cooperados de uma cooperativa de serviço fora das dependências da cooperativa,
é imprescindível a criação de uma coordenação, a qual terá duração de um ano ou tempo
equivalente à prestação de serviço, tendo a mesma a função de determinar, com a participação
dos sócios interessados em prestar os serviços, as condições para a execução do mesmo, o
valor a ser contratado e a retribuição de cada cooperado.
Durante o exercício das fiscalizações, se o auditor do trabalho identificar, num trabalho
realizado por sócios de uma cooperativa de serviço, sendo este executado no interior do
estabelecimento empresarial, não sendo constatado a constituição dessa coordenação nos
moldes acima descrito, haverá a presunção (relativa) da intermediação da mão-de-obra,
enunciando uma verdadeira relação empregatícia, nos termos do §2º do art. 17 da lei das
cooperativas de trabalho:
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
>55
§ 2º Presumir-se-á intermediação de mão de obra subordinada a relação contratual
estabelecida entre a empresa contratante e as Cooperativas de Trabalho que não
cumprirem o disposto no § 6º do art. 7º desta Lei.
2.4. COMPOSIÇÃO DE UM ARCABOUÇO DE PRERROGATIVAS SOCIAIS
EM FAVOR DO SÓCIO/COOPERATIVO
O sócio/cooperado, ao realizar um serviço, seria enquadrado como um trabalhador
autônomo, não perfazendo, assim, jus ao largo espectro de direitos sociais cobertos numa
relação empregatícia.
Em face disso, justificou a proliferação de cooperativas de trabalho de serviço, como fito
de enquadrar um autêntico trabalhador empregado como autônomo para não arcar com os
devidos custos sociais.
Não descuidando da realidade desses sócios/cooperados das cooperativas de serviço, a
Lei nº 12.690/12 introjeta no sistema um grupo de garantias sociais mínimas, anteriormente
inexistentes, que se assemelham às dos trabalhadores em relação empregatícia, amparando
esses sócios/cooperados.
Portando, assim se delineia o art. 7º da citada lei:
Art. 7º A Cooperativa de Trabalho deve garantir aos sócios os seguintes direitos,
além de outros que a Assembleia Geral venha a instituir:
I - retiradas não inferiores ao piso da categoria profissional e, na ausência deste,
não inferiores ao salário mínimo, calculadas de forma proporcional às horas
trabalhadas ou às atividades desenvolvidas;
II - duração do trabalho normal não superior a 8 (oito) horas diárias e 44 (quarenta
e quatro) horas semanais, exceto quando a atividade, por sua natureza, demandar a
prestação de trabalho por meio de plantões ou escalas, facultada a compensação de
horários;
III - repouso semanal remunerado, preferencialmente aos domingos;
IV - repouso anual remunerado;
V - retirada para o trabalho noturno superior à do diurno;
VI - adicional sobre a retirada para as atividades insalubres ou perigosas;
VII - seguro de acidente de trabalho.
Segue um quadro comparativo entre as garantias sociais dos sócios/cooperados, segundo
o art. 7º da lei nº 12.690/12, e as garantias previstas no art. 7º da Constituição Federal de
1988, aplicada nas relações de emprego.
Afere-se que essa tábua de prerrogativas sociais esculpida em prol do sócio/cooperado,
Tribunal Superior do Trabalho. PRIMEIRA TURMA, AIRR - 77240-52.2003.5.06.0007, rel. Min. Lelio Bentes Corrêia, Diário
Eletrônico da Justiça do Trabalho, 01/08/2012.
25
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 11, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
assemelhando ou igualando diversos direitos sociais aplicados numa relação de emprego,
tem dois intentos específicos: a) dignificar e humanizar o trabalho realizado por esse sócio/
cooperado; b) constituir um arcabouço normativo de caráter indutor, o qual desestimularia
a tentativa de fraude nas relações de emprego, ocultada pela fachada de uma cooperativa de
trabalho de serviço, tendo em vista que o custo social em relação ao sócio/cooperado seria
semelhante ou se aproximaria do custo do trabalhador empregado.
Todavia, distorções são perpetradas no mundo dos fatos com o intento de “malferir”
a pessoa do trabalhador de todo um contexto de direitos básicos num processo de mera
mercandajem da mão de obra, chancelando a coisificação da “pessoa humana”.
É nessa toada que cooperativas de trabalho de serviço são constituídas, muitas vezes, como
entidades intermediadoras de mão de obra, com o desiderato de mascarar uma real relação
de emprego (pessoal, subordinada, não eventual, mediante remuneração) para desacobertar o
trabalhador de todo o arcabouço de direitos fundamentais previsto na Constituição, reduzindo
o custo social do empresário que contrata o serviço da “cooperativa” e compondo uma situação
de extrema prejudicialidade ao trabalhador, pois não está auferindo a ele os frutos e as
potencialidades de uma legítima cooperativa e nem protegendo-o pelos baluartes jungidos na
relação de emprego.
A Lei nº 12.690/12, nessa conjuntura, tem por preceito teleológico inserir uma moldura
normativa capaz de desestimular e coibir a utilização de cooperativas como intermediária de mão
de obra, desenhando de forma palmar os elementos que constituem uma cooperativa lícita, além
de inovar ao estruturar suportes mínimos aos sócios/cooperados das cooperativas de trabalho,
semelhante (“quase igual”) aos direitos sociais dos trabalhadores em relação de emprego.
É ululante que essa estrutura mínima/básica de prerrogativas sociais vem por dignificar,
humanizar, a figura do homem em suas relações de trabalho, quando realizada no seio de
cooperativas de trabalho26.
56<
SÓCIO/COOPERADO
RELAÇÃO EMPREGATÍCIA
Art. 7º da Lei nº 12.690
Art. 7º da Constituição Federal de 1988
I - retiradas não inferiores ao piso da categoria profissional
e, na ausência deste, não inferiores ao salário mínimo,
calculadas de forma proporcional às horas trabalhadas ou
às atividades desenvolvidas;
V - piso salarial proporcional à extensão e à complexidade
do trabalho;
VII - garantia de salário, nunca inferior ao mínimo, para
os que percebem remuneração variável;
II - duração do trabalho normal não superior a 8 (oito)
horas diárias e 44 (quarenta e quatro) horas semanais,
exceto quando a atividade, por sua natureza, demandar
a prestação de trabalho por meio de plantões ou escalas,
facultada a compensação de horários;
XIII - duração do trabalho normal não superior a oito
horas diárias e quarenta e quatro semanais, facultada
a compensação de horários e a redução da jornada,
mediante acordo ou convenção coletiva de trabalho;
III - repouso semanal remunerado, preferencialmente
aos domingos;
XV - repouso semanal remunerado, preferencialmente
aos domingos;
IV - repouso anual remunerado;
XVII - gozo de férias anuais remuneradas com, pelo
menos, um terço a mais do que o salário normal;
V - retirada para o trabalho noturno superior à do diurno;
IX - remuneração do trabalho noturno superior à do diurno;
VI - adicional sobre a retirada para as atividades insalubres
ou perigosas;
XXIII - adicional de remuneração para as atividades
penosas, insalubres ou perigosas, na forma da lei;
VII - seguro de acidente de trabalho.
XXVIII - seguro contra acidentes de trabalho, a cargo do
empregador, sem excluir a indenização a que este está
obrigado, quando incorrer em dolo ou culpa;
>57
REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bomfim Cassar, Vólia. Direito do Trabalho. 5º ed. Rio de Janeiro: Impetus, 2011.
Cairo Jr., José. Curso do Direito do Trabalho. 6º ed. Salvador: Juspodivm, 2011.
Godinho Delgado, Mauricio. Curso do Direito do Trabalho. 10º ed. São Paulo: LTr, 2008.
3. CONSIDERAÇÕES FINAIS
Monteiro de Barros, Alice. Curso do Direito do Trabalho. 7º ed. São Paulo: LTr, 2011.
A criação e a promoção dos direitos sociais vêm de um longo processo de revoluções,
questionamentos, pleitos, com o intuito de gerar a igualdade e dignificar a pessoa através do
seu trabalho, que lhe impulsione a um processo de desenvolvimento e crescimento, em todos
os aspectos.
Nessa plêiade houve o surgimento de economias solidárias, entre elas destaca-se a figura
de cooperativas, as quais teriam a missão de equilibrar a busca de lucro da economia de
mercado em relação ao desenvolvimento social dos trabalhadores.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
26
“Dentre os fatores de equilíbrio de natureza objetiva nas relações de trabalho, tendo em vista o processo de flexibilização destas,
menciona-se "a concepção da economia social de mercado, que não só aprecia este último, mas também enfatizo a presença do ser
humano e da comunidade como ponto de partida e destinatário da política econômica". Os fatores de natureza subjetiva resultam
das atitudes e ocasiões que favorecem o diálogo, o respeito dos direitos humanos, do sistema democrático e pluralista, do direito
de associação, de uma cultura do diálogo, da participação, da superação de oposições excludentes, do vislumbrar a possibilidade
de reformas dentro de um quadro de estabilidade, do admitir o direito à informação, ao apoio técnico indispensável. Trata-se de
promover ações conjuntas a fim de obter benefícios compartilhados em áreas de interesse comum”. (Soares Filho, José. Sociedade Pós
Industrial. Os impactos da globalização na Sociedade, no Trabalho, na Economia e no Estado. Curitiba: Juruá, 2007, p. 125).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 11, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
58<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
COOPERATIVAS DE TRABALHO NO BRASIL – FORMA DE FRAUDAR A RELAÇÃO DE EMPREGO
Pags. 42 - 59
Namorado, Rui. Cooperatividade e Direito Cooperativo – estudos e pareceres. Coimbra:
Almedina, 2005.
Requião, Rubens. Curso de Direito Comercial. 30º ed. São Paulo: Saraiva, 2011. V. I.
Soares Filho, José. Sociedade Pós Industrial. Os impactos da globalização na Sociedade,
no Trabalho, na Economia e no Estado. Curitiba: Juruá, 2007.
CURRICULUM VITAE
Rocco Antonio Rangel Rosso Nelson
Especialista em Direito e Cidadania pela Escola Superior do Ministério Público. Especialista
em Direito Penal e Criminologia pela Universidade Potiguar. Mestre em Direito Constitucional
pela UFRN. Ex-Professor de Direito da UNIFACEX. Atualmente, professor de Direito, no
Instituto Federal do Rio Grande do Norte – IFRN (Natal/Brasil).
[email protected]
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
DORA ESTHER AYALA ROJAS
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE – UNNE
ARGENTINA
"SPLAP" - 2014
a c r í l i co, p a pel kraf sobre M DF
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás,
pero ha de ser vivida mirando hacia adelante”.
Sören Kierkegaard.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
LA CONSTRUCCIÓN
CULTURAL DEL TRIBUTO
(EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA
TRIALISTA)
62<
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
>63
Recibido: 10/06/2014
Aceptado: 29/07/2014
RESUMEN
l tributo, en su significado más generalizado, es un recurso público por el que el
Estado obtiene ingresos que destina al cumplimiento de sus fines. Sin embargo,
este concepto no siempre se interpretó del mismo modo, sino que se fue transformando a medida que las funciones estatales se hicieron cada vez mayores y sus
intervenciones se extendieron más allá de las funciones consideradas básicas. En ese trayecto,
el tributo fue el motivo principal – y a veces el único – desencadenante de importantes movimientos sociales y políticos en los que contribuyó a poner en evidencia al momento de diseñar
la política estatal, la tensión permanente entre el poder soberano y la libertad individual.
El debate sobre su legitimidad gira de manera más o menos explícita, alrededor de la
necesidad que quienes lo soporten, sean los que más tienen/obtienen; y por lo tanto asumen
el deber de contribuir en mayor medida al sostenimiento del Estado y a la distribución de la
renta entre los miembros de la comunidad.
Consideramos que el tributo es una respuesta cultural para sostener al Estado en su acepción más amplia de colectividad humana organizada. Para demostrarlo partimos de una visión
integrativista, con énfasis en la teoría trialista del mundo jurídico, analizando el fenómeno de
la tributación desde los rasgos comunes a todo fenómeno jurídico, esto es, en sus tres dimensiones (social, normativa y valorativa); y las relaciones materiales, temporales y espaciales que
integran la complejidad entre el ejercicio de la libertad y el deber de tributar.
Palabras clave: tributos, ingresos, complejidad, integración, cultura.
ABSTRACT
The tax in its most widespread meaning, is a public resource for which the State obtains
incomes that it destines to the fulfillment of its ends. Nevertheless, this concept not always was
interpreted in the same way. It was transforming to the extent that the state functions became
every time majors and its interventions extended beyond the basic considered functions. During
this journey, the tax was the principal motive – and sometimes the only one – trigger of important
social and political movements in which it contributed to put in evidence the permanent tension up
between the sovereign power and the individual freedom, at the time of designing the state politics.
The debate on its legitimacy turns in a more or less explicit way, about the need that those
who bear it, are those that they more have / obtain, and therefore they assume the duty to
contribute in greater extent to the support of the State and to the redistribution of the income
between the community members.
It is considered that the tax is a cultural response to the maintenance of the state in its widest
meaning of organized human community. To demonstrate it, it starts from the integrativista
conception, with emphasis on the trialista theory of the juridical world, analyzing the taxation
phenomenon from the common characteristics to every juridical phenomenon, this is, in its three
dimension (social, normative and valorative) and the material, temporary and spatial relations
that integrate the complexity between the exercise of the freedom and the duty to pay tax.
Keywords: tax, incomes, complexity, integrate, cultural.
1. INTRODUCCIÓN. LOS CONTEXTOS
1.1. IDEAS BÁSICAS SOBRE EL TRIBUTO
El tributo en su significado más generalizado, es un recurso público por el que el Estado
obtiene ingresos que destina al cumplimiento de sus fines. Sin embargo, este concepto no
siempre se interpretó del mismo modo. Se fue transformando a medida que las funciones
estatales se hicieron cada vez mayores y sus intervenciones se extendieron más allá de las
funciones consideradas básicas. Durante ese trayecto, el tributo fue el motivo principal – y a
veces el único – desencadenante de importantes movimientos sociales y políticos en los que
contribuyó a poner en evidencia la tensión permanente entre el poder soberano y la libertad
individual, a la hora de diseñar la política estatal.
El debate sobre su legitimidad gira de manera más o menos explícita, alrededor de la
necesidad que quienes lo soporten, sean los que más tienen/obtienen, y por lo tanto asumen
el deber de contribuir en mayor medida al sostenimiento del Estado y a la distribución de la
renta entre los miembros de la comunidad.
En realidad, la relación entre el ejercicio de la libertad y el deber de tributar es sumamente compleja. Para dar fundamento a esa legitimidad se ha construido el concepto de capacidad
contributiva1 o requisito material del hecho imponible (Pérez de Ayala, J., y González García,
E., 1994, p. 155) que se explicita como renta, patrimonio y/o consumo gravados.
Consideramos que el tributo es una respuesta cultural al sostenimiento del Estado en su
acepción más amplia de colectividad humana organizada. Para demostrarlo partimos de la concepción integrativista de la teoría trialista del mundo jurídico, analizando el fenómeno de la
tributación en dos partes: la primera, ubicará las relaciones materiales, temporales y espaciales
que integran su complejidad a partir de su identificación conceptual; la segunda, le aplicará los
La expresión no fue aceptada pacíficamente. Algunos prefieren la de capacidad económica. Sin embargo, cualquiera sea la
postura, se trata de una manifestación de riqueza o de aptitud para concurrir al sostenimiento de los gastos públicos; de ahí la
intima conexión entre capacidad contributiva y hecho imponible.
1
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
rasgos comunes a todo fenómeno jurídico (dimensión social, normativa y valorativa2).
Históricamente, el concepto de tributo es diferente para las distintas culturas. De su evolución surge que cada comunidad tienen ideas propias, tanto de su importancia como de sus efectos3.
Las civilizaciones orientales caracterizadas por un sentimiento fatalista y mágico, marcado por gobiernos absolutos y una profunda influencia religiosa sobre todos los aspectos de
la vida, reflejaron esos rasgos en los tributos.
En la India, el Artha Shastra (Libro de la Ciencia de la Riqueza, de Kantilya4) cuya antigüedad
se remonta a 300 años antes de Cristo, expresa que así como los frutos deben ser cosechados del
árbol cuando estén maduros, así los recursos deben recaudarse cuando las rentas estén presentes
(Ahumada, G., 1969, p. 47). El tributo se relaciona aquí con la ética y el buen obrar. Mucho después
(en 1930) la Marcha de la Sal, da al tributo connotaciones socio políticas, al ser utilizada por Gandhi como un motivo de lucha no violenta por la independencia de la India5.
En el Antiguo Imperio de Egipto existieron tributos sobre los consumos y las rentas que debían ser soportados por algunas clases sociales: militares, agricultores, artesanos y pastores. Los
nobles y sacerdotes estaban eximidos así como los escribas, que eran recaudadores6. Además, papiros de ese período dan cuenta de un impuesto en especie – cereales – que debían pagarlo todos;
y aquellos que no cultivaban cereales tenían que comprarlos para poder tributar (Gerloff, W., y
Neumark, F., 1961, p. 220). El tributo se relaciona así con la estratificación como función social.
Para el pueblo hebreo, los tributos trascendieron lo económico. A la muerte del rey Salomón
(974 a C) las tribus se presentaron ante su hijo para solicitar la disminución de los altos impuestos
que les cobraba. Ante su negativa, diez de las doce tribus se sublevaron y formaron al norte el Reino
de Israel. Al sur quedaron las dos tribus restantes unidas en el pequeño Reino de Judea que con
su capital en Jerusalén, constituyeron luego un hito en la historia del Oriente Medio: la fractura
de la unidad política del pueblo hebreo trajo consecuencias que hasta hoy persisten sobre toda la
región7. El tributo se relaciona con la unidad política de la comunidad hebrea y de Oriente Medio.
Lo que más tarde recibirá el nombre de Civilización Occidental, tuvo inicio en Grecia y se
caracterizó por el descubrimiento del hombre como medida de todas las cosas.
En los orígenes de Atenas (siglo XIII a C) el gobierno de los nobles era brutal con el pueblo que vivía agobiado por los impuestos, especialmente aquellos que gravaban la tierra. Las
leyes elaboradas por Dracón fueron tan severas para quienes no pagaban tributos, que lejos
de calmar al pueblo aumentaron los desórdenes. Con la llegada de Solón aquellas irritantes
medidas quedaron sin efecto mediante una reforma que determinó la obligación de tributar
en relación directa con la fortuna, sistema que Clístenes fortaleció al darles a libertos y colonos
extranjeros el derecho de ciudadanía. El tributo aparece esencialmente ligado a la propiedad
de la tierra, aunque hubo otros – pero no conflictivos – como la liturgia, destinada a solventar
fiestas públicas y otros gastos de lujo y la éisfora, que se utilizaba para afrontar gastos de guerra.
Luego el legado griego pasó a Roma donde se construyó un sistema jurídico y político que
dominó el mundo antiguo en una patria común: la gran Roma. Se establecieron tributos para
mantener el vasto imperio, algunos extra fiscales8, antecedentes a los actuales; y se crearon cargos municipales para velar por los intereses del fisco (el curator) y de los habitantes (el defensor
civitatis). El tributo aparece relacionado con el poder de imperio y los derechos ciudadanos.
Durante la Edad Media los tributos estaban asimilados a obligaciones privadas. La fidelidad del vasallo era un signo de servidumbre, no derivaba de un deber universal sino de una
contingencia a menudo arbitraria o caprichosa; y siempre particular (Martín, J., 1976, p. 42).
Muestra de la reacción contra los abusos fue la sublevación del pueblo de Inglaterra y de una
poderosa coalición de barones y eclesiásticos contra Juan sin Tierra, que concluyó con la Carta
Magna de 1215. Por ella se estableció que ningún tributo podía ser creado sin consentimiento
del Consejo del Reino: El tributo requiere de la ley para evitar excesos del poder soberano9.
El Estado Moderno nacido bajo el signo del absolutismo, fortaleció el poder real para
establecer tributos lo que aumentó las protestas, que condujeron al Bill de Derechos de Lores
y Comunes de 1689 en Inglaterra, la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de Norte América y la Creación de las Provincias Unidas del Río de la Plata de 1776 y la Revolución
Francesa de 1789, por citar algunos hitos (Linares Quintana, S., 1956, p. 309). Es en la Modernidad donde se manifiestan más fuertemente, las dificultades en la relación entre la Economía
y el Estado (López Varela, M., 1925, p., 6). El Mercantilismo es una muestra de ello en su
búsqueda de la balanza comercial favorable10 (Rodríguez, C., 2008, p. 243) y de los derechos
de exportación e importación, que son impuestos al consumo. La Fisiocracia ensalzó el orden
natural y procuró remover las trabas estatales a la producción, entre ellas los tributos. La escuela clásica analizó los más importantes impuestos de su tiempo en Inglaterra, su traslación
e incidencia. Los justificaban con carácter restringido por una relación de intercambio con el
Estado Gendarme11 que regulaba la vida de las personas mediante los contratos.
64<
>65
Sociológica, normológica y dikelógica, en los términos originales de la Teoría Trialista del Mundo Jurídico.
Para el trialismo, la dimensión temporal del análisis o Historia del derecho, constituye un aspecto esencial en la construcción
del objeto jurídico.
4
Nombre con el que es identificado el autor del Tratado – Chanakia – a quien algunos consideran un pionero economista comparable a Maquiavelo del mundo occidental. La obra refiere a las condiciones que debe reunir un rey virtuoso. Vincula economía y ética.
5
Mediante el gesto simbólico de recoger del mar un punado de sal, Gandhi alienta a sus compatriotas a violar el monopolio británico sobre la distribución de sal. En razón de ese monopolio, la población debía pagar por el consumo de sal un alto impuesto,
análogo al establecido en la Francia del Antiguo Régimen.
6
La misma función cumplían los sátrapas, en el Imperio Persa (500 a c).
7
El debilitamiento de la monarquía hebrea por luchas internas, les permitió a sus vecinos – asirios y caldeos – invadir su territorio hasta que finalmente los últimos ocuparon Jerusalén y trasladaron a Babilonia – actual territorio de Irak – a la mayor parte
de los judíos, con efectos sociales culturales y religiosos importantes y que hasta hoy se evidencian como conflictos de la región.
Como el ultra tribute creado por Catón el Censor para contrarrestar la decadencia de las costumbres, que imponía un gravamen
mayor a los bienes suntuarios.
9
Antecedente del principio de reserva de ley – artículo 19 C.N.
10
Las exportaciones debían superar a las importaciones, en una concepción donde el dinero era más importante que los bienes
y el gobierno intervenía en todas las actividades económicas.
11
Para este concepto, el Estado no interviene en la vida económica salvo para asegurar las funciones básicas. Protege la libertad
personal, la libre competencia y la propiedad privada.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
2
3
8
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
En la Edad Contemporánea hubo más conciencia social que durante la Modernidad debido a
que el criterio histórico se constituyó en criterio de Verdad, desplazando la confianza iluminista en
la Razón (Ciuro Caldani, M., 2003, p. 94). La Escuela Histórica representada principalmente por
Savigny influye significativamente al sostener que todo el fenómeno jurídico es derecho público,
en cuanto expresa la voluntad colectiva y la Economía de Mercado y sienta las bases de nuevas
instituciones protectoras de la propiedad y del capital12 (Sagués, N., 2004, p. 52). De este contexto
derivan corrientes tanto de derecha como de izquierda; y todo el siglo XX es una muestra de ello.
El concepto y la importancia de los tributos no permanecen ajenos a ambas posiciones.
En la Posmodernidad las relaciones de producción superaron las fronteras de los Estados Nacionales, dando nacimiento a las nuevas dimensiones de la globalización (Touraine, A.,
2006, p. 33). El capital se concentró siguiendo las consideraciones de Marx acerca de la plusvalía (Roll, E., 1973, P. 245) y el número de personas marginadas y excluidas inició el debate
acerca de una nueva tensión, esta vez entre democracia y desarrollo (Sartori, G., 2005, p. 257).
Los modelos elaborados para superar la pobreza y la exclusión, tanto por los organismos supra
nacionales como por los países individualmente, tienen a los tributos como un instrumento
primordial de sus reformas.
En síntesis, la historia de nuestras sociedades muestra que alzamientos, revoluciones,
guerras, conflictos sociales, separaciones y reconciliaciones, han tenido al tributo como una de
sus causas, cuando no la principal.
se inició junto con la Comunidad Económica Europea (Villegas, H., 2003, p. 653). Y luego se
agregaron otros fenómenos de integración como el Mercosur. En este ámbito, la armonización
fiscal – aún incipiente – es clave para el desarrollo.
En el ámbito nacional, el régimen federal de gobierno produce no pocas dificultades al
momento de delimitar los poderes tributarios para evitar la doble y múltiple imposición, derivada de la coexistencia de poderes tributarios asignados constitucionalmente a la Nación, las
Provincias y los Municipios. Una alternativa para hacer frente al problema es la de coordinar
el ejercicio del poder de imposición mediante convenios16.
66<
1.3. EL CONTEXTO ESPACIAL: EL DERECHO TRIBUTARIO COMPARADO
En cuanto al ámbito espacial, hay dos escenarios de aplicación: el internacional especialmente marcado por el derecho internacional público y privado; y el nacional, donde juegan las
normas de derecho constitucional, público provincial y municipal.
En el ámbito internacional el fenómeno de la globalización y sus consecuencias sobre
las barreras aduaneras, amplió los casos de competencia fiscal nociva entre los países13, los
precios de transferencia14 entre las empresas vinculadas y el aumento de paraísos fiscales15,
entre otras distorsiones. El avance de estos hechos llevó al desarrollo de una nueva rama, el
“derecho tributario de la integración” o “derecho fiscal comunitario”, que para algunos autores
>67
1.4. EL CONTEXTO MATERIAL: EL DERECHO TRIBUTARIO
Y LAS RAMAS DEL MUNDO JURÍDICO
El aspecto material, es el contenido del derecho tributario, su singularidad o autonomía
como rama del derecho en general (Jarach, D., 1998, p. 99), del derecho público en particular
y en relación a las otras ramas del mundo jurídico. Contiene a la relación jurídica tributaria,
sujetos, hecho y base imponibles (Saccone, M., 2002, p. 79). El contenido material está impregnado de particularidades en las tres dimensiones: sociológica, normológica y dikelógica;
así como de perspectivas doctrinarias – tradicionales y nuevas –. La materialidad – autonomía
– puede ser primaria o secundaria, ambas se conectan e interrelacionan.
La autonomía primaria tiene aspectos particularmente debatidos, como las fuentes, el
funcionamiento de las normas y la profesionalidad, entre otros.
Con respecto a las fuentes: la admisibilidad/inadmisibilidad de la delegación legislativa
en materia tributaria.
Con respecto al funcionamiento de las normas: la legitimidad/ilegitimidad del ejercicio
del poder reglamentario para crear tributos y/o interpretar normas.
Con respecto a la profesionalidad: la participación interdisciplinar y la delimitación de
responsabilidades, en principio de abogados y contadores, aunque otras profesiones también
tendrán participación cada vez mayor si se tiene en cuenta que el substrato de la tributación
es una manifestación de riqueza (renta, patrimonio o consumo) vinculada directa o indirectamente a una actividad económica.
La autonomía primaria vincula al derecho tributario con otras ramas del derecho como
el derecho constitucional, administrativo y penal, por citar las relaciones tradicionales más
notorias; pero también hay vínculos con otras ramas nuevas como el derecho ambiental17.
El constitucionalismo social garantiza la libertad, la libre contratación y la propiedad como bases del sistema económico.
Es el caso de la doble o múltiple imposición internacional o imposición duplicada, que se da cuando el mismo contribuyente es
gravado dos o más veces por el mismo hecho imponible, en el mismo periodo y por dos o más Estados. Se resuelven mediante
convenios con el fin de establecer relaciones tributarias armónicas.
14
Ocupan un lugar muy importante entre las distorsiones fiscales. Son los que fijan los grupos económicos o empresas vinculadas, favorables a su interés y distintos a los que fijan para competir las empresas independientes, actuando en circunstancias
similares. En general se usan como un mecanismo de reducción del total de tributos del grupo económico actuante.
15
Su concepto se comprende mejor de su traducción directa del inglés: (tax avens) refugios fiscales. Son países con baja o nula
fiscalidad, que otorgan privilegios tributarios especiales derivados de combinar disposiciones internas y tratados. La base del
sistema está en el riguroso secreto bancario y en la falta de control sobre el cambio de moneda.
16
En la Argentina, el régimen de Coparticipación Federal incorporado a la Carta Constitucional con la reforma de 1994, que sin
embargo no tiene cumplimiento por no haberse sancionado la ley convenio. Rigen en su lugar un conjunto de pactos fiscales con
distintos criterios de reparto, que afectan su equidad.
17
Los tributos ambientales constituyen incentivos para tomar decisiones protectoras del ambiente y por lo tanto tienen finalidad
extra fiscal. Pueden ser utilizados por el Estado para alentar/desalentar actividades y conductas. Son formas novedosas de intervención pública en los mercados y tienden a producir impacto en la calidad de vida de la población.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
12
13
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
Con respecto a la autonomía secundaria merece particular tratamiento el aspecto educativo. En lo curricular, el derecho tributario se ha separado no hace mucho del derecho financiero en algunas Facultades de derecho, mientras que en la mayoría18 aun forma parte del currículo de aquél. En lo pedagógico la educación tributaria amplió notablemente sus fronteras y
hoy se ha extendido más allá de los muros de la educación formal, con el objetivo de fortalecer
la conciencia ciudadana en el deber de contribuir al sostenimiento del Estado19.
Para comprender el significado del reparto es necesario distinguir repartidores, recipiendarios, objeto, forma y razones. Los repartidores son las personas que conducen – conductores
–. Los recipiendarios son los receptores de potencia o impotencia (el objeto) que los favorecen
o perjudican y que provienen de los repartidores. La forma es el camino elegido previamente
para efectuar el reparto. Las razones son: los móviles del repartidor, las razones alegadas y las
que la sociedad considera fundamento del reparto.
El repartidor o conductor en un tributo es primordialmente el legislador. Desde sus orígenes, la tributación presentó una tensión permanente entre el ejercicio del poder soberano y la
libertad individual, hasta que alcanzó su legitimidad mediante la creación parlamentaria. Es por
eso que los conductores22 deben tener especialmente en cuenta los límites necesarios de reparto, para no caer en el fracaso. El aporte interdisciplinar cobra gran importancia para evaluar la
complejidad de los hechos23. Ciencias tradicionales como la Sociología y otras más nuevas como
la Bioética, pueden contribuir para evaluar tipos y comportamientos de los actores involucrados.
Los recipiendarios principales de los tributos, aquellos beneficiados o perjudicados con
las potencias o impotencias, son las personas físicas, jurídicas y sucesiones indivisas24 que
quedan comprendidas en el hecho imponible y reciben el nombre genérico de contribuyentes25
(Gómez, T., y Folco, C., 2007, p. 69). A estos hay que agregar los recipiendarios indirectos,
que son aquellos que reciben el reparto extra fiscal; y aun toda la sociedad, por lo que podría
pensarse en recipiendarios tributarios universales. El tributo es un instrumento de política
fiscal que puede coadyuvar a construir sociedades más inclusivas26. No se trata de que todos
deban tributar sino que nadie sea eximido de hacerlo por privilegios o intereses personales o
de clase27. En este sentido, el ámbito de aplicación de los recipiendarios debe proyectarse al
conjunto de la sociedad, porque el tributo es una de las formas de distribución de la riqueza28.
68<
1.5. LAS TEORÍAS JURÍDICAS TRIBUTARIAS
En virtud de los hechos y de sus contextos, las teorías jurídicas construyen un concepto
de tributo, con el propósito de brindar respuestas a los problemas concretos del Derecho Tributario. Por un lado y en un sentido más general, las positivistas afirman que el tributo es lo
que las normas dicen que es; y por el otro, las jus naturalistas lo entienden como un derecho/
deber natural referente de una manifestación de riqueza – renta, patrimonio o consumo – que
proviene de la propiedad privada (Villegas, H., 2003, p. 59).
Este trabajo tiene como propósito, superando ambas posiciones, analizar el tributo como un
objeto jurídico integral, desde la perspectiva que ofrece la teoría trialista del Mundo Jurídico20.
2. EL TRIBUTO EN EL MUNDO JURÍDICO
2.1. DIMENSIÓN SOCIAL
Esta dimensión abarca adjudicaciones de lo que favorece (potencia) o perjudica (impotencia) al ser, es decir, a la vida. Se trata de adjudicaciones de vida, distribuciones que se producen por la naturaleza, las influencias humanas difusas o el azar; y repartos que provienen de
las conductas de seres humanos determinables que como tales, actúan en libertad, y siempre
teniendo en cuenta que el ejercicio pleno de la libertad no es absoluto sino que se perfila según
un juego contrastante de permisos y restricciones (Díaz, E., 2005, p. 77).
El tributo se produce normalmente por repartos y tiene especial significado el grado de
oportunidad en que se realizan estos repartos, es decir la situación concreta en que se decide
el tributo21.
>69
Entre ellas la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
En este sentido participamos en la Universidad Nacional del Nordeste de programas sobre educación tributaria en convenio
con los Municipios, voluntariado y en actividades de extensión.
20
Elaborada por el Profesor Werner Goldschmidt en el año 1960 y consultada en su última versión publicada en 1987. También
en su continuador y principal referente actual, el profesor rosarino Miguel Ángel Ciuro Caldani.
21
Éste es el aspecto dinámico de los repartos y está en relación con los valores de convivencia que la sociedad tiene en mira.
En el reparto de los tributos pueden participar además, el administrador y el juez.
El hecho imponible, denominación que debemos a Dino Jarach, ha sido objeto desde su construcción, de análisis económicos
y jurídicos, al que más recientemente se agregaron los sociológicos. Por ello lo consideramos una interesante plataforma de
despliegue de la teoría trialista del mundo jurídico.
24
Para el derecho privado, las sucesiones indivisas son objeto de derecho, en cuanto constituyen un régimen particular de propiedad y
administración sobre una universalidad jurídica especial, emergente del fallecimiento del titular, de carácter transitorio y cuya finalidad
es liquidar el activo y pasivo que la componen para la posterior distribución entre sus herederos. Sin embargo para el derecho tributario son sujeto de derecho, por aplicación expresa de la Ley 11683 – de Procedimiento tributario, art. 5`- y la Ley 20628 - de Impuesto a
las Ganancias, art 33 – que las considera contribuyentes por las ganancias que obtengan hasta la declaratoria de herederos.
25
Las leyes tributarias no definen al contribuyente. La doctrina se refiere a él como “el destinatario legal del tributo, aquel a quien
tuvo en cuenta el legislador al momento de construir el hecho imponible” .La denominación tiene raíz constitucional (art. 4 C.N.)
26
En el reparto de los tributos pueden participar además, el administrador y el juez.
27
El hecho imponible, denominación que debemos a Dino Jarach, ha sido objeto desde su construcción, de análisis económicos
y jurídicos, al que más recientemente se agregaron los sociológicos. Por ello lo consideramos una interesante plataforma de
despliegue de la teoría trialista del mundo jurídico.
28
Para el derecho privado, las sucesiones indivisas son objeto de derecho, en cuanto constituyen un régimen particular de propiedad y
administración sobre una universalidad jurídica especial, emergente del fallecimiento del titular, de carácter transitorio y cuya finalidad
es liquidar el activo y pasivo que la componen para la posterior distribución entre sus herederos. Sin embargo para el derecho tributario son sujeto de derecho, por aplicación expresa de la Ley 11683 – de Procedimiento tributario, art. 5`- y la Ley 20628 - de Impuesto a
las Ganancias, art 33 – que las considera contribuyentes por las ganancias que obtengan hasta la declaratoria de herederos.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
18
19
22
23
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
La tributación genera también un problema de recepción. Dentro del régimen tributario
argentino hay dos ámbitos bien definidos. Los contribuyentes generales y los pequeños contribuyentes, erróneamente denominados monotributistas dado que el gravamen no refiere a
un solo tributo sino a un conjunto de ellos: ganancias, valor agregado y aportes a la seguridad
social (Ayala Rojas, D., y Baez, J., 2001, p. 73).
Los contribuyentes generales son los recipiendarios principales de los tributos (y ya mencionados en los párrafos anteriores) mientras que los pequeños contribuyentes constituyen
un grupo especial de recipiendarios que tributan solamente Ganancias, IVA y Seguridad Social bajo la forma de una suma fija y siempre y cuando cumplan los parámetros de ingresos,
consumos eléctricos y superficie ocupada establecidos29. Las ventajas que ofrece el régimen
simplificado atrae a los contribuyentes generales quienes buscan – a veces forzadamente – no
superar los parámetros de exigencia. Merece especial atención, la situación de las sociedades
comerciales irregulares y de hecho30 en atención a los límites necesarios de los repartos.
También revisten interés los espacios correspondientes a los recipiendarios profesionales
que intervienen en la tributación – abogados, contadores, escribanos – con relación a su participación y honorarios.
Los objetos (potencias o impotencias) que integran los repartos tributarios, remiten a las
manifestaciones de riqueza, patrimonio y consumo de los contribuyentes por ser consideradas
por el legislador como exteriorización de su capacidad contributiva. En la renta y el patrimonio la manifestación se produce en forma directa o inmediata, mientras que en el consumo es
indirecta o mediata. Pueden observarse mejor estos rasgos en los impuestos más conocidos:
Sobre las Ganancias y sobre los Bienes Personales (impuestos directos a la renta y al patrimonio, respectivamente) y sobre el Valor Agregado (impuesto indirecto). Un aspecto a considerar
es el de fortaleza/debilidad de los recipiendarios en las manifestaciones directas e indirectas
de riqueza (posibilidad de traslación del impuesto).
La forma, entendida como el camino para llegar al reparto, surge de la ley. No hay tributo
sin ley previa que lo establezca. El reparto debe surgir del acuerdo parlamentario y en ese sentido como producto de la cooperación, es autónomo. Pero en algunas situaciones, cada vez más
frecuentes en regímenes tributarios como el nuestro, el reparto se hace por la fuerza o el poder
y entonces es autoritario. Cuando los repartos son autoritarios el limite necesario31 es mayor y
más frecuente que en los autónomos. Hay que prestarles atención para que el reparto no fracase.
El tributo legislativamente creado debe transformarse en tributo fiscalmente percibido y
eso da lugar al procedimiento tributario. Gestión, inspección y recaudación32 (Pérez de Ayala,
J., y Pérez de Ayala, M., 2013, p. 153).
Con respecto a las razones hay que distinguir: los móviles del repartidor, que se justifican
por el deseo del legislador – juicios de valor – de organizar la sociedad mediante una distribución equitativa de la renta. Es un reparto que proviene de una planificación de gobierno que
establece máximos repartidores y máximos criterios. También hay que considerar las razones
que alega y las razones que tiene la sociedad para justificar el reparto.
Las leyes tributarias no definen al contribuyente. La doctrina se refiere a él como “el destinatario legal del tributo, aquel a quien
tuvo en cuenta el legislador al momento de construir el hecho imponible”. La denominación tiene raíz constitucional (art. 4 C.N.).
30
En concordancia con el programa constitucional argentino de que “la igualdad es la base de los impuestos y cargas publicas”
art. 16 C.N.
31
Cuando hay límites necesarios, se quiere pero no se puede. El límite esta impuesto por la misma naturaleza de las cosas.
32
Su contenido refiere en especial, a las normas que el Fisco utiliza para la determinación de la obligación tributaria.
33
70<
29
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>71
2.2. DIMENSIÓN NORMATIVA
Es la dimensión de la validez jurídica y apunta más a las partes que al conjunto. Para el
trialismo, la norma es la captación lógica y promisoria33 de un reparto proyectado que procura
realizarse. Para ello es necesario que la norma funcione.
En la construcción de la norma se advierte por un lado, su antecedente como captación
lógica de la realidad social a reglar; y por el otro, la consecuencia jurídica o captación lógica de
la regla. Esta estructura de la norma que podemos llamar bimembre, tiene sus caracteres positivos y negativos. Los primeros son los que se advierten en su funcionamiento y los segundos
los que no aparecen en él. Hay caracteres negativos que son especialmente trascendentes en la
norma tributaria. Por ejemplo, un carácter negativo en los antecedentes es el rechazo del fraude a la ley que se da cuando se utilizan negocios jurídicos engañosos para eludir el tributo34.
En las consecuencias jurídicas, el carácter negativo se da con el rechazo de procedimientos de
la Administración tributaria que afecten el debido proceso35.
Con relación a las fuentes, los tributos tienen su fuente mas importante en la ley, ya sea
entendida como constitución en sentido formal, tratados internacionales, sentencias etc. Por
tratarse de fuentes formales son relatos de repartos – abstractos e históricos – efectuados por los
mismos repartidores. Por el carácter formal de sus fuentes, el tributo tiende a ser rígido es decir,
con poco margen para las reformas, las que no pueden ir más allá de las fuentes. Sin embargo, los
tributos son muy sensibles a los cambios de la realidad social y por lo tanto, elásticos.
La norma concreta su funcionamiento real36 mediante diversas operaciones: reconocimiento, interpretación, determinación, elaboración, argumentación, aplicación y síntesis. Este
proceso es muy importante porque hace “operativos” los repartos proyectados y los convierte
en repartos realizados.
La fase de reconocimiento culmina con la validez o nulidad de la norma tributaria. Su
rechazo puede producirse por diversas razones, pero es muy común en materia tributaria que
Las normas son promisorias en cuanto aseveran que lo proyectado “será”; revelando de este modo una mayor integración con
la realidad social.
34
Se denomina también infracción encubierta porque quien la realiza, no produce el hecho imponible contemplado en la norma
pero llega al mismo resultado económico que la ley se proponía gravar.
35
Por ejemplo, la no aplicabilidad de una sanción administrativa cuando preexiste sentencia penal absolutoria. La garantía constitucional prohíbe la doble o múltiple sanción penal.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
lo sea por derogación o por tacha de inconstitucionalidad.
La fase de interpretación tiene que ver con la intención del legislador o de quienes hacen
operativa la norma tributaria. Es particularmente relevante la constante tensión entre legislador, administrador y juez. La doctrina ha elaborado principios tributarios que son derivados
de las fuentes formales y que constituyen mandatos interpretativos óptimos.
La fase de determinación puede comprender dos situaciones: que la norma este incompleta y por lo tanto requiera su integración por otra norma que la precise o reglamente; o que
la norma tributaria sustantiva por ser genérica, deba incorporar un procedimiento que individualice al sujeto comprendido en el hecho imponible y su cuantificación.
Cuando no existen normas se hace necesario incorporar otra fase/tarea: la elaboración
para superar la carencia e integrar el sistema.
La fase de la argumentación tiene especial significado por su relación con la justificación
del tributo, su generalidad y su cuantificación. La utilización de exenciones, olvidos fiscales,
bloqueos y otros beneficios requieren de una aceptación por el auditorio.
La fase de la aplicación comprende el encuadramiento del hecho en la norma tributaria
– subsunción – y la realización de la consecuencia jurídica prevista, la concreción del reparto
proyectado. Es aquí donde la realidad se modifica.
La fase de síntesis es la culminación del proceso. Implica la búsqueda de la verdad que
va a surgir de todos los proyectos de reparto que están en juego, es decir de la yuxtaposición
de intereses.
La norma tributaria integra el sistema jurídico general mediante un sub ordenamiento37
que debe conectarse con los demás de manera coherente. Así por ejemplo, las disposiciones
sobre domicilio fiscal, prescripción, notificaciones, etc.
como la utilidad y la solidaridad que en materia tributaria son establecidos actualmente por el
legislador. Decimos actualmente, porque en su desarrollo histórico los tributos fueron resultado del juego de otros valores: la fuerza, el credo, el interés del príncipe, etc.
Las clases de justicia y las relaciones entre valores integran lo que el Profesor Golschmidt,
denominó Método Dikelógico. Éste adquiere significativa importancia porque considera que la
malla social se nutre de una base común o acuerdos sobre la justicia. Si entendemos al tributo
como una construcción cultural de repartos, resulta crucial conocer los modos de pensar ese
valor y su relación con un principio supremo de justicia.
Los valores utilidad y solidaridad han puesto el acento sobre los tributos en relación con
sus fines. Por un lado, si se considera que ellos son exclusivamente fiscales como sostiene
la vertiente anglosajona (escuela clásica) el valor primordial es la utilidad. Por el otro, si se
considera que los fines del tributo deben ir más allá de la recaudación y permitir una distribución de la renta – escuelas keynesianas – entre todos los miembros de la sociedad, el valor
predominante es el de solidaridad. Sin embargo hay que aclarar que el capitalismo ha llevado
al extremo la noción de utilidad, lo que se hizo evidente en la posmodernidad con el auge de
algunas escuelas como la del Análisis Económico del Derecho y sus aportes sobre la eficiencia.
Otra vertiente representada por la filosofía critica, tanto de autores alemanes40 como
franceses41, cuestiona la importancia dada al valor utilidad y concluye que el consumo hace a
los ciudadanos tremendamente desiguales42 (Bauman, Z., 2007, p. 18).
En base a la distinción aristotélica sobre clases de justicia y teniendo en cuenta los repartos aislados (a) y el régimen (b)43; se puede decir que el tributo tiene rasgos predominantes de:
72<
(a)
Justicia consensual, donde los repartidores buscarán acuerdos.
Justicia con consideración, donde los recipiendarios serán tenidos en cuenta por
su condición de personas y no por sus roles.
Justicia asimétrica, donde la comparación de potencias/impotencias en relación
al objeto será difícil.
Justicia dialogal, donde en lo formal habrán varias razones de justicia.
Justicia conmutativa, donde las razones requerirán contraprestaciones.
2.3. DIMENSIÓN VALORATIVA (DIKELÓGICA)
La dimensión valorativa – o dikelógica38 en la expresión de Werner Godschmidt – del
objeto jurídico, incluye valores reunidos en una complejidad cuyo máximo exponente es la
justicia, sea que ésta se considere natural o construida39. Junto con ella conviven otros valores
Además de su funcionamiento real, la norma tiene un funcionamiento conjetural que se refiere a lo que la sociedad piensa de lo
que iría a suceder si un caso fuera sometido al funcionamiento real.
37
La norma que rige el régimen tributario en jurisdicción nacional es la Ley 11.683 de contenido bastante amplio pues abarca
disposiciones de derecho sustantivo como las calidades de los sujetos pasivos; y de derecho formal, como la determinación
de facultades del poder administrador; de derecho procesal, como la descripción del procedimiento ante el Tribunal Fiscal; de
derecho penal, como la tipificación de ilícitos y sanciones. En ese sentido, se dice que los tributos tienen codificación limitada.
38
Diké o Dicea, es en la mitología griega una de las Horas y representa a la justicia. Su equivalente en la mitología romana es Iustitia.
39
Para Goldschmidt la justicia es natural y objetiva; para Ciuro Caldani puede ser construida mediante el consenso. En cualquier
caso es necesario el acuerdo sobre un principio fundamental – principio supremo – a partir del cual valorar el deber ser y el ser
en cuestión; sin cuya referencia común no hay rigor metodológico posible. Goldschmidt sostuvo que el principio supremo es
asegurar a cada cual una esfera de libertad dentro de la que sea capaz de desarrollar su personalidad, de convertirse de individuo
en persona, de personalizarse.
(b)
Justicia gubernamental, donde los repartidores adjudicarán el todo.
36
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>73
Como Jurgen Habermas y sus ideas sobre el Estado democrático de derecho en términos de acción comunicativa, que sirve
para entender al hombre como sujeto libre.
41
Como Michel Foucault y su análisis sobre el discurso del poder.
42
La desigualdad como producto del consumo está planteada también por la sociología contemporánea. Explica que el examen
que uno debe aprobar para acceder a los tan codiciados premios sociales exige reciclarnos bajo la forma de bienes de cambio,
como productos capaces de captar la atención, atraer clientes y generar demanda.
43
Es decir, como conjunto de repartos.
40
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
74<
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
Justicia integral, donde los recipiendarios integrarán el todo.
Justicia de participación, donde los objetos serán compartidos.
Justicia relativa, con igualdad de trato.
Justicia general, donde las razones atenderán al bien común.
Por ser una categoría pantónoma, la justicia es siempre compleja. En consecuencia puede
integrarse por distintos caminos aun dentro de una misma clasificación. Todas las formas se
necesitan mutuamente y en definitiva, siempre hay relatividad en la justicia que desagregamos
para resolver un caso (y que a su vez volvemos a unir y separar) con relación a la justicia en
abstracto o general.
3. CONCLUSIÓN
Pensar al tributo desde la complejidad, es asunto de antigua data en la doctrina del derecho tributario (González García E., y Lejeune, E., 2000, p. 103). Basta con recordar que una
de las polémicas más acuciantes se produjo en torno de la interpretación del significado económico de las normas tributarias o de la realidad económica; criterio que si bien se concretó
como derecho positivo en la Ley de Procedimiento Tributario Nacional44 es aún muy discutido por quienes rechazan toda interpretación no derivada estrictamente de la norma45. Como
consecuencia de ello, economistas y juristas muchas veces parecen enfocar objetos distintos
cuando en realidad se refieren a uno solo – el tributo – aunque en distintas dimensiones.
Por eso sostenemos que el reconocimiento integrado46 (Alexy, R., 2008) y no yuxtapuesto
de los aspectos sociológicos, normativos y axiológicos del Tributo, objeto central de la disciplina que nos ocupa, facilita con su flexibilidad47 la producción de más Derecho Tributario48.
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
>75
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alexy R. (2008) La doble naturaleza del derecho. Conferencia al recibir el título de Doctor H. C. de la Universidad Nacional de Tucumán. República Argentina.
Alexy R. (2004) Teoría del discurso y derechos humanos. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
Atkinson A. y Stiglitz J. (1988) Lecciones sobre Economía Política. Madrid. Instituto de
Estudios Fiscales.
Ayala Rojas D. y Baez J. (2001) Algunas herramientas de política tributaria. El caso Argentino. (pp. 73-75). En XXIII Congreso Latinoamericano de Sociología. Antigua, Guatemala:
Asociación Latinoamericana de Sociología.
Bauman Z. (2007) Vida de consumo. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica.
Bauman Z. (2007) En busca de la política. Buenos Aires. Fondo de Cultura económica.
Bulit Goñi E. (2002) Derecho Tributario Provincial y Municipal. Buenos Aires. Ad Hoc.
Campagnale N. (2000) El impacto de la tributación sobre las operaciones internacionales. Buenos Aires. La Ley.
Ciuro Caldani M A. (2008) Metodología Jurídica y Lecciones de Historia de la Filosofía
del Derecho. Rosario. Zeus.
Ciuro Caldani M. A. (2007) Metodología Dikelógica. Rosario. Fundación para las investigaciones jurídicas.
El artículo 2` primera parte, de la Ley 11683 expresa: “Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se atenderá a los actos, situaciones y relaciones económicas que efectivamente realicen, persigan o establezcan los contribuyentes...;
que se relaciona con el articulo 1` primera parte:” En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas
sujetas a su régimen, se atenderá al fin de las mismas y a su significación económica”… El criterio es desarrollado por la doctrina
germano italiana a partir de los trabajos de Enno Becker que culminan con la redacción de la Ordenanza Tributaria Alemana.
Luego en Argentina, lo profundiza Dino Jarach que lo recibe de la Escuela de Pavía y de su maestro Griziotti.
45
Sin embargo al menos puede reconocerse que el criterio de la realidad económica tiene el mérito de haber removido el positivismo tanto formalista como empírico, que regía la ciencia jurídica a fines del siglo XIX
46
La jus filosofía alexyana aporta a la complejidad del derecho con sentido integral al relacionar como sus componentes a la promulgación adecuada, la eficacia social (su dimensión real) y la corrección moral (su dimensión ideal); dentro de lo que denomina
su concepción no positivista del derecho.
47
El rasgo de flexibilidad que ofrece el trialismo, nos parece que constituye una importante colaboración para aliviar la tensión
entre poder soberano y libertad individual; tensión que – como señalamos al principio – caracteriza ab initio a los tributos.
48
La cursiva pretende hacer notar la posibilidad de producir nuevos y diferentes desarrollos, derivados del esclarecimiento reciproco que se da entre las partes y el todo.
44
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Ciuro Caldani M.A. (2003) Lecciones de Filosofía de Derecho Privado. Rosario. Fundación para las investigaciones jurídicas.
Corti H. (2007) Derecho Constitucional Presupuestario. Buenos Aires. Lexis Nexis.
Dalla Vía A. (1999) Derecho Constitucional Económico. Buenos Aires. Abeledo Perrot.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
76<
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
Damarco J. (2010) Tratado Jurisprudencial y Doctrinario de Derecho Tributario. Buenos Aires. La Ley.
DORA ESTHER AYALA ROJAS
LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DEL TRIBUTO (EN DIÁLOGO INTEGRATIVISTA TRIALISTA)
Pags. 60 - 77
>77
Saccone M. (2002) Manual de Derecho Tributario. Buenos Aires. La Ley.
Sartori G. (2005) Elementos de Teoría Política. Madrid. Alianza.
Falcón y Tella M. (2014) La Justicia como mérito. Madrid. Marcial Pons.
Solá J. (2004) Constitución y Economía. Buenos Aires. Lexis Nexis.
Foucault M. (2005) Las palabras y las cosas. Buenos Aires. Siglo XXI.
Soler O. (2005) Derecho Tributario. Buenos Aires. La Ley.
García Belsunce H. (2003) Tratado de Tributación. Buenos Aires. Astrea.
Stiglitz J. (2002) El malestar de la globalización. Buenos Aires. Taurus.
Giuliani Fonrouge C., Navarrine S. y Asorey S. (2004) Derecho Financiero. Buenos
Aires. La Ley.
Teijeiro G. (2002) Estudios sobre la aplicación espacial de la ley tributaria. Buenos Aires. La Ley.
Gómez T. y Folco C. (2008) Procedimiento Tributario. Buenos Aires. La Ley.
González E. y Lejeune E. (2000) Derecho Tributario. Salamanca. Plaza Universitaria.
Gonzalez García E. (1997) La interpretación de las normas tributarias. Salamanca.
Aranzadi.
Touraine A. (2006) Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy. Buenos
Aires. Paidós.
Villegas H. (2003) Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires.
Astrea.
Guestrin S. (2004) Fundamentos para un nuevo Análisis Económico del Derecho. Buenos Aires. Ábaco.
CURRÍCULUM VITAE
Habermas J. (2005) Facticidad y validez. Madrid. Trotta.
Hensel A. (2004) Derecho Tributario. Rosario. Nova Tesis.
Jarach D. (2004) El Hecho Imponible. Buenos Aires. Abeledo Perrot.
Jarach D. (1999) Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Buenos Aires. Abeledo Perrot.
Lascano M. (2002) Impuestos. Doctrinas fundamentales. Buenos Aires. La Ley.
Massini Correas C. (2005) Filosofía del Derecho. La Justicia. Buenos Aires. Lexis Nexis.
Dora Esther Ayala Rojas
Doctora en Derecho (Universidad Nacional de Rosario, 2012). Especialista en Derecho Tributario (Universidad Nacional del Litoral, 2002). Especialista en Docencia Universitaria (Universidad Nacional del Nordeste, 2002). Título obtenido en el exterior: Especialista en Derecho Tributario (Universidad de Salamanca, 2003). Cargos académicos y científicos actuales:
Profesora Titular Regular de Derecho Financiero y Tributario. Profesora Adjunta Regular de
Economía Política c/ Régimen Mayor Dedicación Investigadora Categorizada Nivel III. Directora de Proyectos de Investigación acreditados de la UNNE. Miembro Activo de la Asociación
Argentina de Estudios Fiscales. Con Jueza de Jurisdicción de la Excma. Cámara Federal de
Apelaciones de Corrientes (Acordadas 248/12 y 317/13).
[email protected]
Pérez de Ayala J. y Pérez de Ayala Berrecil M. (2013) Fundamentos de Derecho Tributario. Madrid. Dykinson.
Sabsay D. (2005) Derecho Constitucional. Buenos Aires. La Ley.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
ARGENTINA
"GLU, GLU, GLU" - 2013
a c r í l i co, sobre M DF
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“El secreto del éxito es la consistencia del propósito”.
Benjamín Disraeli.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL
CONSUMIDOR AMERICANO.
APORTES DESDE LA
EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
80<
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
>81
Recibido: 20/04/2013
Aceptado: 03/09/2014
RESUMEN
n el presente artículo se aborda la situación del consumidor ante la expansión de
los mercados y por ende del consumo, junto con las consecuencias que trae aparejadas esta situación. En ese contexto, se lleva a cabo un análisis de la normativa
que podría llegar a ser aplicable en cada ocasión en la que haga falta regular alguna
conducta o situación determinada en el continente Americano.
Luego, se hace hincapié en la CIDIP VII, siendo que constituye un componente principal de la
OEA en el desarrollo del Derecho Internacional Privado en América y cumple un papel muy
importante en la codificación y armonización de este derecho en la región.
Palabras Claves: Consumidor, OEA, CIDIP, MERCOSUR.
ABSTRACT
This article addresses the situation initially consumer, given the same situation generated
by the expansion of markets and therefore consumption, along with the consequences that brings
about this situation. In this context carried out an analysis of the regulations that might become
applicable in time that make regularly lack any conduct or situation in the American continent.
Then, the emphasis in CIDIP VII, being that constitute the main component of the OAS
in the development of private international law in America and plays an important role in the
codification and harmonization of this law in the region.
Keywords: Consumer, OAS, CIDIP, MERCOSUR.
INTRODUCCIÓN
La formidable ampliación del consumo producido en casi todo el mundo, tanto en países
centrales como periféricos, en los últimos veinticinco años ha traído consigo también nuevas
problemáticas como ser la protección del consumidor.
La economía crece, el consumo se expande, los mercados se amplían, los bienes y servicios
circulan, y también lo hacen las personas que operan como consumidores; y en consecuencias
aumentan los riesgos de que sean perjudicados en el marco de la relación de consumo.
En el presente trabajo me voy a ocupar de exponer el estado de situación actual del con-
sumidor americano frente a los mercados globalizados, poniendo de manifiesto la inexistencia
o inadecuación de las normas vigentes para proteger al consumidor.
Delimitar el área geográfica al continente americano lleva a contextualizar los desarrollos de las Convenciones Interamericanas de Derecho Internacional Privado (CIDIP), especialmente la número VII en ciernes. Para ello, realizaré un esbozo panorámico que permitirá
visualizar la importancia del esfuerzo codificador del Derecho Internacional Privado encarado
por la OEA a través de las CIDIP.
Finalmente presentaré los intentos realizados en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en esta materia, como un aporte que permitirá extraer lecciones a tener en cuenta sobre
aquellas metas que pueden considerarse ideales, aunque casi imposibles de alcanzar, de otras
más modestas pero factibles. Vale destacar que el MERCOSUR es el único proceso de integración americana que se ha ocupado de la problemática del consumidor más allá de las fronteras
nacionales, y si bien se realizaron esfuerzos de armonización/codificación loables, los resultados son bastante pobres.
En este trabajo pretendo abordar el tema de la defensa del consumidor internacional
pero no desde una posición ingenua. Porque si bien éste es un artículo que aborda un tema
jurídico, suponer que la problemática de la defensa del consumidor se agota en el Derecho es
una muestra de candidez. Las disposiciones jurídicas, así como su ausencia, sólo siempre son
las herramientas de una determinada política.
En ese sentido, el relevamiento de antecedentes, en lo que se refiere a Derecho Internacional Privado, nos hace topar por doquier con intentos infructuosos como el Proyecto de Convención sobre ley aplicable a ciertas ventas al consumidor de 1980, impulsado desde la Convención
de La Haya1, y en el MERCOSUR con el Protocolo de Santa María de 19982 que nunca entró
en vigencia. En lo que se refiere a América, cuando la CIDIP-V se ocupó de la contratación internacional, introdujo una previsión en el art. 11, con el solo objeto de asegurar a los turistas la
protección de la ley de defensa del consumidor del país que visita, pero nada dice sobre las reglas
aplicables si luego tiene que plantear reclamos o litigios desde su país de origen. Tampoco posee
previsiones cuando el consumidor contrata a distancia o por comercio electrónico.
En algún momento, especialmente antes de la década de los ‘90, podía pensarse que la
falta de normas internacionales obedecía a un efecto reflejo fundado en la carencia de regulaciones nacionales, dado que muy pocos países americanos contaban con legislación al respecto. Pero esto ha cambiado sustancialmente en los últimos veinticinco años.
Según lo pone de manifiesto el Atlas Geopolítico “Defensa do Consumidor na América Latina” que data de 2005, en base a un relevamiento de información realizada a mediados de la
década pasada, la mayoría de los países de la Latinoamérica contaban con leyes de protección
del consumidor, las únicas excepciones provenían de Bolivia3 y Belice. También se ha exten-
www.hcch.net/upload/wop/contracts_2012pd01s.pdf, último acceso 25/07/2014.
www.mercosur.int/t_ligaenmarco.jsp?contentid=4823&site=1&channel=secretaria, último acceso 15/06/2014.
3
Bolivia aprobó en diciembre de 2013 la Ley 453 de los Derechos del Usuario y Consumidor.
1
2
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
dido la existencia de normas de defensa del consumidor en el resto de los países americanos.
Entonces, en este contexto los problemas ya no surgirán de la ausencia de normas, sino
de la posible inadecuación de las soluciones normativas. Muchas veces los conflictos provienen
de la aplicación del Derecho Internacional Privado de fuente interna, porque las normas indirectas de cada uno de los Estados pueden colisionar y llevar a soluciones distintas y complejas.
Lo expuesto en el párrafo anterior se puede ver agravado porque si bien los países americanos mayoritariamente cuentan con leyes de defensa del consumidor, no cuentan con legislación especial de Derecho Internacional Privado para la tutela de los consumidores, y entonces
debe estarse a las reglas generales establecidas en la legislación nacional o por los Tratados de
Montevideo para aquellos países que lo hayan ratificado.
En medio del fenómeno de la globalización de la economía, se han producido cambios
sustantivos en las transacciones de mercado, ya no solo se circunscriben a operaciones entre
empresas o Estados, sino que han alcanzado al consumo privado de manera contundente. En
ese contexto, los consumidores se verán inmersos en un cuadro de situación caracterizado por
la desprotección si solo cuentan con las normativas nacionales para hacer frente a los riesgos
que muchas veces trae aparejado el consumo.
Ante la existencia de un problema de naturaleza transnacional, la respuesta debe ser internacional. Los ordenamientos jurídicos nacionales son insuficientes para actuar ante los desafíos y problemas generados más allá de las fronteras nacionales.
Para subsanar conflictos de esa naturaleza se han ideado cuatro sistemas básicos, a saber:
El primero, es un mecanismo propio de los procesos de integración regional avanzados
como la Unión Europea, pero de imposible aplicación en el contexto americano donde no se
verifica ni siquiera la existencia un tratado de libre comercio –como instancia mínima de integración– que abarque a todo el continente, por lo que no corresponde ocuparnos del mismo
en este trabajo.
Los tres restantes son alternativas posibles en el ámbito americano y constituyen sistemas ordenados de mayor a menor en atención a la fuerza obligatoria de las normativas acordadas. Si bien, al efecto didáctico, los presentamos en estado puro, es posible una combinación
de algunos de ellos como veremos más adelante.
82<
1. La creación de órganos supranacionales con capacidad de sancionar normas jurídicas de aplicación directa e inmediata, que sean a la vez comunes y obligatorias
para todos los Estados partes.
2. La aprobación de disposiciones comunes, uniformes y obligatorias en un Instrumento de Derecho Internacional Público, léase Convenio Internacional.
3. La aprobación, por parte de los Estados de Directrices o Directivas en las cuales
se fijen parámetros mínimos a las cuales deben adecuarse las disposiciones de
los Derechos Internos de los Estados parte, pudiendo ampliarse dicha protección
pero nunca reducirse.
4. La adopción de una Ley Modelo que sirva de estándar para las normas nacionales,
en miras a su armonización u homogenización a nivel comparado, pero sin establecer deberes de adopción para los Estados parte ya que se trata de un instrumento no
vinculante. Su mayor importancia radica en la jerarquía “técnica” de la normativa,
es decir, su valor intrínseco fundado en la calidad de su contenido, y/o por su valor
“autoritativo”, es decir, cimentado en la relevancia del órgano que la promueve.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>83
EL CONSUMIDOR INTERNACIONAL
Al fenómeno de la masificación del consumo ahora se le adiciona su internacionalización.
La problemática del consumidor internacional es muy particular. Posee rasgos diferenciales que le dan un contorno diferente al consumidor tradicional –léase nacional–, y que
tornan más compleja su situación negocial.
Por un lado detenta las mismas propiedades caracterizantes de todo consumidor, es decir comprende a toda persona física o jurídica que, en virtud de un acto jurídico -oneroso o
gratuito- adquieren, disfrutan o utilizan bienes o servicios como destinatarios finales y no con
fines comerciales (de intermediación), ni industriales (de transformación), o bien, sin ser destinatarios finales se hallan expuestos a una relación de consumo.
En general se puede apreciar que el concepto de consumidor y proveedor, tanto en el
derecho interno como en el derecho comparado, son muy similares, presentando en los ordenamientos jurídicos las mismas propiedades caracterizantes porque responden a la misma
noción económica y jurídica.
Por otro lado, el consumidor internacional presenta la particularidad de ser más vulnerable que el consumidor nacional, dado que muchas veces debe operar en un contexto normativo
que desconoce, y que se podría decir, tampoco está obligado a conocer, y en tal sentido, a la
debilidad estructural en el mercado se le adiciona la ignorancia sobre aspectos sustanciales de
la normativa que regula la relación jurídica que lo vincula al proveedor.
El consumidor internacional es un sujeto que interactúa en una relación de consuno vinculada con más de un ordenamiento jurídico. En estos casos la situación de debilidad estructural del consumidor se magnifica, dado que la paridad en la relación jurídica de consumo se
logra mediante la intervención del Derecho, pero en esta situación no se halla disponible esa
interposición del estado con la claridad que se da en el orden nacional.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
84<
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
Estamos frente a un consumidor internacional cuando éste se traslada fuera de su país, o
contrata directamente en otro país sin intermediarios nacionales y a partir de una oferta transnacional. Al primero se lo denomina consumidor internacional activo, y al segundo pasivo. Otra
de las cuestiones medulares en esta problemática es la del comercio electrónico, donde existe una
desmaterialización que no puede ser considerada sin más como contratos entre ausentes de conformidad a las reglas tradicionales del derecho, dado que encontrarse on line, no implica estar
ausente. El comercio electrónico genera interrogantes relacionados con la dificultad de localizar
territorialmente a las relaciones jurídicas contractuales que se entablan en el ciberespacio, determinar el momento y el lugar de la celebración de un contrato electrónico, así como el momento en
que puede ser considerado perfeccionada la voluntad de los contratantes de un "cibercontrato", y
finalmente dónde se va a producir la ejecución de un contrato celebrado por medios electrónicos y
en qué momento se considera efectuado el cumplimiento de un contrato de este tipo4.
Y si eso fuera poco aparecen los problemas asociados a los bienes digitales (información,
softwares, planos y diseños, etc.) dado que ni siquiera resulta posible hablar de lugar de entrega de la cosa o lugar de cumplimiento del contrato, ya que propiamente la data no se entrega,
sino que es el propio consumidor quien accede al servidor del proveedor y la “toma” de allí, y
ese lugar donde se halle el servidor puede ser un tercer país que no se corresponda con el lugar
donde se halla el consumidor ni el proveedor.
En todas las situaciones las dos grandes dificultades que surgen son:
1. Determinar la ley competente que regule la relación extraterritorial entre proveedor y consumidor, y
2. Establecer el foro competente para intervenir en una reclamación incoada por
el consumidor en el plano internacional.
En la actualidad no existe un derecho convencional americano, que gobierne la problemática de los conflictos de leyes y de jurisdicción en materia de Derecho del Consumidor. Lo
cual constituye un área de vacancia inexplicable cuando se puede apreciar una integración
económica cada vez mayor en el continente y un creciente movimiento transfronterizo de personas, bienes y servicios. Todo esto lleva a una “interdependencia que requiere cada vez mayor
armonización y estandarización del derecho internacional privado de la región”, como lo expresa el Informe: selección de temas para la agenda de CIDIP-VII5. En este sentido es mucho
lo que queda librado al Derecho Internacional Privado de fuente interna, y de allí la preocupa-
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
>85
ción por las inconsistencias de las soluciones.
El derecho del consumidor desde la óptica internacional abarca cuestiones tales como:
Derecho de fondo:
1. Derechos de los consumidores, especialmente el acceso a la información.
2. Condiciones de contratación. Contratos de adhesión. Cláusulas abusivas. Criterios de interpretación e integración de los contratos. Mención especial al e-comerce
por las posibilidades que brinda de fácil acceso a bienes y servicios transnacionales.
3. Responsabilidad por daños.
Derecho Procesal:
4. Jurisdicción.
5. Ley aplicable.
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO AMERICANO
En una definición ya clásica se reconoce al Derecho Internacional Privado como “el conjunto
de normas jurídicas que tienen por objeto o fin, determinar cuál es la jurisdicción competente a la
ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más jurisdicciones o de dos o
más leyes, en el espacio, que reclaman su observancia” (Romero del Prado: 1961, t. I, p. 34).
El Derecho Internacional Privado es un segmento del Derecho, pensado para ser un instrumento que regule las relaciones entre las sociedades, o más precisamente, las relaciones
entre particulares pertenecientes a distintos Estados nacionales, facilitando el movimiento de
individuos y su desenvolvimiento en comunidades extranjeras, fomentando la integración, el
comercio de bienes y servicios, y combatiendo las actividades ilícitas transfronterizas.
El Derecho Internacional Privado de fuente internacional, es un marco jurídico formado
básicamente por Tratados o Convenciones, y Protocolos. Pero esos documentos constituyen
la cristalización de un proceso de consenso, no obstante el Derecho vivo va evolucionando a
través de leyes modelos, guías legislativas, documentos de trabajo, e instrumentos varios por
los cuales se busca regular la relación de los individuos en un contexto internacional.
No se puede soslayar que America Latina fue pionera en el proceso de unificación del Derecho Privado. En los antecedentes se encuentran: el Congreso de Lima de 1877-78; el Primer
Congreso Sudamericano de Derecho Internacional Privado de Montevideo de 1889; el Segundo Congreso Sudamericano de Derecho Internacional Privado de 1939-40; y la Sexta Conferencia Panamericana realizada en La Habana en 1928 donde adoptó el Código de Derecho
En nuestro país el Código Civil prevé el tema en los arts. 1205 a 1214. Allí se establece que si el contrato fue realizado fuera
del país se rige por la ley del lugar de su celebración (art. 1205). Pero si el contrato fue celebrado en la República o fuera de ella
pero para ser ejecutado en la Argentina, se rige por la ley del lugar de su ejecución (art. 1209). Igual principio rige para aquellos
contratos celebrados en la República para ser cumplidos fuera de ella (art. 1210).
5
scm.oas.org/doc_public/SPANISH/HIST_04/CP12514S11.doc, última visita 06/08/2014.
4
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
Internacional Privado conocido como Código Bustamante. La OEA es creada con ese contexto,
y por ello pretende constituirse en continuadora de dicha tradición.
La OEA ha venido desarrollando un rol fundamental en la armonización y codificación
del Derecho Internacional Privado para las Américas. Esa labor se ha llevado a cabo a través
de Conferencias Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado, más conocidas por sus
siglas en español CIDIP. La OEA convoca con frecuencia variable, cada cuatro o seis años, a
estas Conferencias Especializadas en las cuales se gestan los acuerdos que darán origen a normas de Derecho Internacional Privado.
No caben dudas que las CIDIP constituyen el esfuerzo principal de la OEA en lo que se
refiere al desarrollo del Derecho Internacional Privado en el hemisferio occidental.
No obstante, no existe un único camino a seguir cuando se trata de apuntar a la armonización y codificación. Esto se puso en evidencia desde el inicio mismo de la labor de codificación del Derecho Internacional Privado por parte de la OEA. En tal sentido se debatieron
dos criterios alternativos. Según el primero, y más ambicioso, se debía elaborar un cuerpo
normativo que abarque todos los temas de esta disciplina, mientras que según el segundo se
debía avanzar cautelosamente en un proceso gradual y progresivo, consagrando los acuerdos
arribados en instrumentos internacionales que aborden temas particulares.
El primer criterio fue el adoptado por el Congreso de Lima de 1877, que culminó con el
Código Bustamante, aprobado en Sexta Conferencia Internacional Americana, celebrada en La
Habana (Cuba) en 1928.
Siguiendo ese notable antecedente, originariamente la OEA encargó al Comité Jurídico
Interamericano la elaboración de un proyecto único, y para ello se avocó a analizar la factibilidad de combinar las disposiciones del Código Bustamante con las de los Tratados de Montevideo de 1889 y 1939-1940, a la luz del Restatement of the Law of the Conflicts of Law en
materia de Derecho Internacional Privado.
Si bien el Comité Jurídico Interamericano preparó un proyecto de Código Americano,
éste finalmente no contó con el apoyo de los Estados miembros de la Organización. La situación provocada condujo, no solo al abandono del proyecto en cuestión, sino del criterio de
codificación global.
A partir de los años ’70, la OEA empezó a aplicar el sistema de Conferencias Especializa8
das para tratar temas de Derecho Internacional Privado, y así nacieron las CIDIP.
86<
LAS CIDIP. FILOSOFÍA Y MÉTODO
Hasta el momento se han realizado seis CIDIP6, la primera tuvo lugar en Panamá en 1975
y la última en Washington en 2002. En 2003 la Asamblea General de la OEA convocó a la CIDIP VII7, en lugar y fecha a determinar.
Las seis CIDIP han dado por fruto a 26 instrumentos internacionales de variada naturaleza, ya que incluyen 20 Convenciones, 3 Protocolos, 1 Ley Modelo y 2 Documentos Uniformes. En todos los casos se trata de normas de amplio uso y aplicación efectiva, que cubren un
extenso espectro de temas y que fueron elaborados a efectos de crear un marco jurídico para
facilitar la cooperación legal entre Estados Americanos, para dar certeza a transacciones civiles, y comerciales entre personas, así como para brindar seguridad en los aspectos procesales
y los negocios de las personas en el contexto interamericano.
Es dable destacar que el proceso de armonización y codificación del Derecho Internacional Privado en el ámbito interamericano, no se inició con la OEA sino de manera muy
anterior. Específicamente, como tuvimos oportunidad de reseñar, data de finales del siglo
XIX, correspondiéndose con el tiempo de la consolidación de los Estados Nacionales en
las Américas.
Fiel a esa tradición, la OEA continúo los esfuerzos de entendimiento que se fueron llevando adelante entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX.
>87
Desde el punto de vista metodológico, las CIDIP se inician con la adopción de un temario,
que es estudiado en reuniones de expertos. Las conclusiones de esas reuniones se plasman en
recomendaciones, muchas de las cuales se cristalizan en instrumentos internacionales.
En esa metodología de trabajo radica gran parte de su valor, dado que se requiere de gran
cantidad de trabajos preparatorios, y consultas con órganos políticos y técnico-jurídicos. Por
ello cada recomendación de las CIDIP no solo tiene valor por ser incluidas en instrumentos
internacionales, sino por su efectiva adopción en el ámbito interno de cada Estado, muchas
veces como modelo de la legislación local, y su aplicación por los tribunales nacionales.
Es dable destacar que la preparación de cada CIDIP exige un enorme cúmulo de trabajo
preparatorio, realizado con el objeto de posibilitar que los órganos políticos y jurídicos de la
OEA y los expertos de los Estados Miembros elaboren los estudios y proyectos cuya adopción se considerará en la Conferencia. No obstante, este necesario proceso no culmina con la
adopción de los instrumentos internacionales. En realidad, el proceso iniciado con cada CIDIP
debe conducir a la ratificación de los instrumentos por parte de los Estados Miembros y a su
implementación por todos los Estados Miembros.
6
La CIDIP I se realizó en la Ciudad de Panamá, Panamá en 1975; la CIDIP II se realizó en Montevideo, Uruguay en 1979; la CIDIP
III se realizó en La Paz, Bolivia en 1984; la CIDIP IV se realizó en Montevideo, Uruguay en 1989; la CIDIP V se realizó en la Cuidad
de México, México, 1994; y la CIDIP VI se realizó en la sede de la OEA en Washington, D.C. en 2002.
7
Fue convocada por las Resoluciones: AG/RES 1923 (XXXIII – O/03) puede consultarse en www.oas.org/dil/esp/AG-RES_1923_
XXXIII-O-03_esp.pdf, AG/RES 2033 (XXXIV – O/04) puede consultarse en www.oas.org/dil/esp/AG-RES_2033_XXXIV-O-04_esp.pdf,
y AG/RES. 2065 (XXXV-O/05) puede consultarse en www.oas.org/dil/esp/AG-RES_2065_XXXV-O-05_esp.pdf.
8
La Carta de la OEA describe las Conferencias Especializadas como “reuniones intergubernamentales para tratar asuntos técnicos especiales o para desarrollar determinados aspectos de la cooperación interamericana” (Artículo 122).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
88<
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
LA CIDIP-VII. TEMAS Y ACCIONES
La Asamblea General de la OEA, en junio de 2003, convocó a la CIDIP-VII, la cual todavía no tiene fecha y lugar definidos para su realización, en un intento de continuar con el
proceso de unificación, uniformización y armonización del Derecho Internacional Privado de
los países americanos.
Hasta el momento fueron presentados varios temas posibles para ser tratados en la CIDIP-VII por las Misiones Permanentes de Canadá, EE.UU, Brasil, México, Perú, Uruguay y
el Salvador, a saber: Comercio Electrónico, Protección al Consumidor, Flujos Migratorios de
Personas, Responsabilidad Civil Extracontractual, Transporte, Insolvencia Transfronteriza,
Jurisdicción Internacional, Protección de Menores, y Grados Universitarios y Profesiones9.
Ante tal diversidad de cuestiones, la Asamblea General de la OEA, por medio de la Resolución
AG/RES 2065 (XXXV-0/05), estableció que la CIDIP-VII se limitará a abordar un máximo de
dos temas, con una agenda final que incluye:
1. Protección al Consumidor: Ley Aplicable, Jurisdicción, y Restitución Monetaria (Convenciones y Leyes Modelo), y
2. Garantías Mobiliarias: Registros Electrónicos para la Implementación de la
Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias.
En lo que se refiere al primer punto, se acordó que los trabajos de la CIDIP-VII sobre
protección al consumidor “producirían tanto una Convención sobre ley aplicable como una
Ley Modelo sobre restitución monetaria: la Convención crearía un sistema para determinar
las reglas aplicables a consumidores litigantes, mientras que la ley modelo complementaría
dicho instrumento con mecanismos para la restitución cuando el litigio no prevé las soluciones más efectivas. En conjunción, estos dos instrumentos que conformaría el trabajo sobre
el tema uno de la CIDIP-VII y cubrirían los aspectos más sobresalientes de la protección al
consumidor en las Américas”10.
Actualmente los Estados miembros designaron a sus Expertos Gubernamentales a fin de
que los mismos se integren a los Grupos de Trabajo y que brinden asistencia en los temas para
los cuales fueron seleccionados y también se previó que los mismos deben contar con autorización gubernamental para negociar e implementar una convención u otro instrumento sobre el
mismo. También se previó la participación de expertos académicos en Derecho Internacional
Privado y Derecho del Consumidor, ONG’s, etc.
La Asamblea General solicitó al Comité Jurídico Interamericano que colabore con los trabajos preparatorios y solicitó a la Secretaría General que explore formas de colaboración con organizaciones internacionales involucradas en el proceso de redacción y promoción de instrumentos
9
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
>89
internacionales compatibles con los elaborados en el proceso de la CIDIP, incluyendo la Conferencia de la Haya sobre Derecho Internacional Privado, la Comisión de las Naciones Unidas sobre el
Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), el Instituto Internacional para la Unificación del
Derecho Privado (UNIDROIT), el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.
No obstante lo expuesto, el camino que conduce a la concreción de la CIDIP-VII no se
encuentra allanado, por el contrario parece enfrentarse a un contexto especialmente difícil.
Las dificultades provienen del bajo número de ratificaciones que han recibido por parte de los
Estados de las Convenciones adoptadas en las últimas CIDIP, lo cual ha derivado en un cuestionamiento sobre la conveniencia de continuar con esa modalidad de trabajo, y una nueva
estrategia implementada a partir de la CIDIP-VI referida a la adopción de leyes modelos (no
ya Convenciones como era de práctica), que claro está, no pretende la codificación del Derecho
Internacional Privado sino la armonización legislativa.
Sin embargo esa nueva línea de acción podría solaparse con esfuerzos con Conferencia
de la Haya sobre Derecho Internacional Privado, la Comisión de las Naciones Unidas sobre el
Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), el Instituto Internacional para la Unificación
del Derecho Privado (UNIDROIT), etc., por ese motivo la Asamblea General recomendó a la
nueva CIDIP que buscara compatibilizar los procesos.
Desde el punto de vista de los temas adoptados, sin bien la cuestión de las garantías
mobiliarias revista importancia, no podemos dejar de señalar que la defensa del consumidor
fue el tema que presentó mayores puntos de adhesión por parte de los Estados, quizás porque
reviste mayor trascendencia desde el punto de vista de las personas y del volumen de las transacciones comprometidas.
En materia de Protección del Consumidor se proyecta la armonización legislativa a efectos de posibilitar el incremento del comercio transnacional de bienes y servicios. En la actualidad, en el ámbito interamericano, existen importantes discrepancias en materia de legislaciones nacionales sobre protección del consumidor. Esas diferencias luego se transforman
en obstáculos al libre intercambio de bienes, y hasta pueden constituirse en barreras paraarancelarias a la circulación de mercancías, disuadiendo sobre todo a pequeñas y medianas
empresas a ofertar sus productos en el exterior.
La Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, solicitó a los Estados miembros de la OEA
la presentación de borradores de instrumentos y comentarios para cada uno de los temas y
sub-temas de la CIDIP-VII.
En respuesta a tal requisitoria y en lo referido al tema de Protección al Consumidor se
presentaron tres propuestas emanadas de las delegaciones de Brasil, EEUU y Canadá.
La delegación de Brasil originalmente presentó una propuesta de Convención Interamericana sobre la Ley Aplicable a Algunos Contratos y Relaciones de Consumo. El proyecto
establece las bases para redactar una Convención sobre ley aplicable en transacciones del con-
www.oas.org/dil/esp/CIDIPVII_home.htm, último acceso 20/04/2014.
www.oas.org/dil/esp/CIDIPVII_home.htm, último acceso 20/04/2014.
10
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
sumidor incorporando una definición amplia de consumidor.
Posteriormente Brasil, en coordinación con los gobiernos de Argentina y Paraguay, presentó una versión revisada de su propuesta titulada “Propuesta de Buenos Aires,” que constituye una versión simplificada de la propuesta original brasileña. La finalidad de esta Convención es otorgar mayor seguridad jurídica a todas las partes en los contratos internacionales de
consumo. La Convención proporciona un régimen jurídico en materia de derecho aplicable
que brinde una protección más favorable y especial para los consumidores en sus contrataciones y transacciones internacionales con los proveedores y proveedores de bienes y servicios.
Estados Unidos presentó una propuesta, y luego una versión revisada, de una Guía Legislativa para una Ley Interamericana respecto a la Disponibilidad de Medios de Solución
de Controversias y Restitución a favor de los Consumidores, a la cual se anexan cuatro Leyes
Modelo. La primera tiene por objeto la Solución Electrónica de Controversias Transfronterizas
de los Consumidores en el Ámbito del Comercio Electrónico, la segunda se ocupa de Solución
Alternativa de Controversias para Reclamos de los Consumidores por Tarjetas de Pago, la tercera de Reclamos de Menor Cuantía y la cuarta de la Restitución Gubernamental.
La delegación de Canadá presentó en 2006 una propuesta de “Legislación modelo sobre
jurisdicción y leyes aplicables a los contratos de consumo”. En 2008, Canadá presentó una
versión revisada de su propuesta, pero siempre siguiendo el esquema de una Ley Modelo y
no una convención debido a que las normas que dirigen la protección al consumidor difieren
entre los Estados Miembros de la OEA. Una convención no es flexible y presumiblemente tendría menos probabilidad de ser aceptada de manera generalizada, el propósito principal de la
propuesta apunta a brindar opciones legislativas.
primariamente facilitar los procesos de intercambio de mercancías entre los países involucrados y en sus estadios más avanzados lograr una libre circulación de bienes, personas y capital,
es decir, un espacio interior sin fronteras. El MERCOSUR no es la excepción.
Estos procesos de integración han presentado una paradoja en el ámbito de los derechos
del consumidor porque junto al beneficio que representa la apertura de mercados desde el
punto de vista de la mayor oferta de bienes y servicios, también se halla el problema de los
diferentes estándares de seguridad que suelen existir entre distintos Estados.
La creación de espacios interiores (intra-regionales) donde los bienes puedan circular
libremente, producen en general, mejoras en los precios y calidad de los productos y servicios,
beneficiando así a los consumidores; pero, por otro lado, la apertura indiscriminada de fronteras puede redundar en perjuicios para aquellos consumidores pertenecientes a países con
normas protectorias más exigentes, dado que los tratados de integración usualmente introducen cláusulas que impiden a los Estados restringir el intercambio de bienes argumentando dar
cumplimiento a normas de orden interno.
En ese dilema se hallaba inmerso el MERCOSUR cuando se inicia el abordaje de la defensa del consumidor a nivel regional. El Tratado de Asunción establece como uno de sus
propósitos fundamentales la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre
los países signatarios, a través de la eliminación de derechos aduaneros y de restricciones no
arancelarias a la circulación de mercaderías y cualquier otra medida equivalente (art. 1).
Pero a los efectos de evitar consecuencias no deseadas de este objetivo básico también se ha
previsto como propósito la armonización legislativa en las áreas pertinentes, para lograr el
fortalecimiento del proceso de integración.
En la confluencia de estos principios se halla la solución al problema de brindar una
efectiva protección al consumidor sin que ello implique, al mismo tiempo, trabas a la libre
circulación de los bienes.
Aquí intentaremos explicar cual ha sido la solución que el MERCOSUR intentó brindar a
esta cuestión y de qué forma han reaccionado los Estados partes ante la misma.
90<
UNA PROPUESTA PARA LA CIDIP-VII.
CAPITALIZANDO LAS EXPERIENCIAS DEL MERCOSUR
Hoy es una verdad fuera de discusión que “los mercados responden con mayor eficacia a
las necesidades de los consumidores, aumentándoles sus posibilidades de elegir y de desplegar
nuevas tecnologías”, como así también que “todos los países con economía de mercado [...] se
encuentran hoy frente al fenómeno de la regionalización” (Reich: 1999, p.38).
Los procesos de integración regional nacieron para aprovechar ciertas ventajas comparativas en los mercados mundiales, ese es el caso de la Unión Europea, que nace como Comunidad Económica y luego en su devenir fue profundizando la unificación en diversos ámbitos
extra-económicos. En este sentido, normalmente todo proceso de integración regional procura
>91
A.- El Derecho del MERCOSUR
En primer lugar, me parece oportuno hacer una breve reseña acerca del sistema de creación de normas elaborado por el MERCOSUR, a efectos de hacer entendible el contexto en el
cual se desarrolla el derecho regional del consumo, para luego entrar de lleno en el análisis de
algunas disposiciones fundamentales dictadas en este sentido.
11
Tratado de Asunción, sus protocolos, y los instrumentos adicionales o complementarios, así como los acuerdos celebrados en
el Marco del Tratado de Asunción y sus Protocolos. Art. 41, I y II Protocolo Ouro Preto.
12
Decisiones del Consejo del Mercado Común (en adelante CMC), Resoluciones del Grupo Mercado Común (en adelante GMC),
y Directivas de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (en adelante CCM) Art. 41, III Protocolo Ouro Preto.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
El MERCOSUR posee un complicado mecanismo de creación de normas. El Tratado de
Asunción y el Protocolo Complementario de Ouro Preto establecen su estructura institucional.
De ellos se desprende el carácter intergubernamental de este proceso de integración, ya que
no se han creado órganos supranacionales, es decir, órganos a los que los Estados Miembros
hayan delegado competencias legislativas o jurisdiccionales.
Esto permite distinguir doctrinariamente entre derecho comunitario originario y derivado. El primero constituido por un conjunto de disposiciones con rango de tratados internacionales11, y el segundo compuesto por normas emanadas de los órganos de gobierno de
la comunidad regional12 que, para ser obligatorios, deben ser incorporados al ordenamiento
jurídico de cada Estado a través de normas de orden interno.
Las normas del MERCOSUR no tienen eficacia directa e inmediata, sino que para entrar
en vigor deben ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos nacionales, el Protocolo de
Ouro Preto establece el carácter obligatorio de estas normas pero en el sentido que los Estados
Partes se comprometen a incorporarlas a su derecho interno mediante los procedimientos
previstos por la legislación de cada país13.
También es importante destacar que el MERCOSUR ha establecido un sistema de vigencia simultánea de las normas derivadas, de forma tal que estas entran en vigor al mismo
tiempo para todos los Estados Parte, pero sólo una vez que hayan sido incorporadas al orden
jurídico interno de cada uno de ellos.
El GMC, por recomendación del CT Nº 7, ha emitido varias Resoluciones referidas a los
derechos del consumidor. Las Resoluciones 123/96 a 127/96 GMC fueron aprobadas en Fortaleza (Brasil) el 13 de diciembre de 1996.
La Resolución 123/96, se originó en la propuesta Nº 9/96 de la CCM y la recomendación
Nº 1/96 del CT Nº 7, y se refiere a la delimitación de conceptos fundamentales como consumidor, proveedor y relación de consumo.
La Resolución 124/96, se originó en la propuesta Nº 10/96 de la CCM y la recomendación
Nº 2/96 del CT Nº 7. Esta Resolución es quizás la de mayor importancia sancionada hasta el
momento, por cuanto establece una declaración de los derechos básicos de los consumidores.
Este es un moderno catálogo de derechos, más actualizado que los contenidos en las Directrices de la ONU de 1985 y acorde a los más actuales parámetros establecidos por CI-ROLAC
(Consumers International, Oficina Regional para América Latina y el Caribe) en la Ley Modelo
para la Protección de los Derechos del Consumidor de América Latina y el Caribe.
La Resolución 125/96, se originó en la propuesta Nº 11/96 de la CCM y la recomendación
Nº 3/96 del CT Nº 7. En este documento se fijan pautas concretas tendientes a lograr una
efectiva protección de la salud y seguridad de los consumidores.
Finalmente, la Resolución 126/96, se originó por propuesta Nº 12/96 de la CCM y la recomendación Nº 4/96 del CT Nº 7. Esta norma establece los distintos parámetros a los cuales
deberá adecuarse la publicidad de los bienes y servicios destinados al consumo a los efectos de
no ser considerada abusiva o engañosa.
Cabe destacar que en la misma reunión de Fortaleza donde se aprobaron las cuatro Resoluciones antes indicadas, también se sancionó una quinta Resolución bajo el número 127/96, pero
luego fue sustituida por la Resolución 42/98 aprobada en Río de Janeiro el 8/12/98, por propuesta
Nº 14/98 de la CCM. En esta se establecen las condiciones y alcances que deberá cumplir toda
garantía contractual de los productos o servicios ofrecidos a consumidores en el MERCOSUR.
Resulta conveniente resaltar que todas las Resoluciones citadas establecen expresamente
en su normativa que sus prescripciones deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos nacionales y entrarán en vigor una vez concluido el Reglamento Común sobre Defensa del
Consumidor, del cual formarán parte.
A fines de 1997 (Acta 07/97), la CT Nº 7 había logrado consensuar una versión definitiva del
proyecto con la finalidad de ser elevado a la CCM para su tratamiento y aprobación, en la inteligencia que la labor no había acabado aún (de hecho al final del documento se ponían de manifiesto los
puntos controvertidos) pero se había logrado una “norma básica” donde se plasmaron las coincidencias a las que se había arribado. En este aspecto resulta particularmente relevante destacar la
decisión de que este cuerpo normativo no tuviera el carácter de “Reglamento” (derecho derivado),
como primariamente se previó, sino de “Protocolo” (derecho originario), y que una vez depositados
los instrumentos de ratificación fuera considerado parte integrante del Tratado de Asunción.
92<
B.- El Derecho del Consumidor en el MERCOSUR
En 1994 el GMC emitió la Resolución 126/94 por la cual dispuso que hasta tanto no sea
aprobado un Reglamento Común para la Defensa del Consumidor, cada Estado Parte aplicará
su propia legislación tuitiva del consumidor a los productos y servicios que se comercialicen
en su territorio. Pero dejando a salvo que en ningún caso se podrá imponer a los bienes provenientes de los Estados Partes del MERCOSUR exigencias superiores a las que se aplica a los
productos y servicios oriundos de terceros países.
Por las Directivas 1/95, 17/96 y 18/96 se crearon diez Comités Técnicos en la orbita de la
CCM. En este marco se constituyó el Comité Técnico Nº 714 de “Defensa del Consumidor” que
fue instituido con la misión fundamental de elaborar un proyecto de Reglamento del Consumidor para el MERCOSUR.
11
Tratado de Asunción, sus protocolos, y los instrumentos adicionales o complementarios, así como los acuerdos celebrados en
el Marco del Tratado de Asunción y sus Protocolos. Art. 41, I y II Protocolo Ouro Preto.
12
Decisiones del Consejo del Mercado Común (en adelante CMC), Resoluciones del Grupo Mercado Común (en adelante GMC),
y Directivas de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (en adelante CCM) Art. 41, III Protocolo Ouro Preto.
13
Las demoras en la incorporación de estas normas han llevado al dictado de normativas de diferente rango, como la Resolución
N° 22/98 GMC o la Decisión N° 3/99 CMC instando al los Estados Parte al dictado de las normas correspondientes.
14
En adelante CT Nº 7.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>93
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
Este significativo avance quedó trunco en el seno de la CCM cuando poco tiempo después
Brasil, a pesar de la labor de sus representantes en el CT Nº 7, se negó a suscribir el proyecto
argumentando que no podían tolerar que el mencionado instrumento implique una disminución en los niveles de protección que su legislación interna garantiza a sus consumidores. Puntualmente se oponían a otorgarle sin más discusión el rango de Protocolo al documento legal
y a no haberse respetado el criterio sentado en el MERCOSUR en lo referente a los procesos
de armonización, en los cuales debe tomarse como referencia la legislación más avanzada y los
estándares internacionales en la materia.
Más allá de cualquier objeción a este planteo, que puede resultar atendible, merece destacarse que el Brasil sentó una posición fuerte en el MERCOSUR en la defensa de sus consumidores, en el sentido que la normativa comunitaria no puede implicar una disminución en los
niveles de protección que su propia legislación interna garantiza a los consumidores.
La llamativa conducta del Brasil quizás pueda explicarse por la mala aceptación que el
proyecto de Protocolo tuvo en la opinión pública de ese país. Recordemos que Brasil cuenta
con una de las legislaciones más avanzadas del mundo en esta materia y también con un consumidor promedio más informado y exigente que el promedio de consumidor de los restantes
países del MERCOSUR. Los periódicos brasileños de finales del ‘97 evidencian que tanto asociaciones de consumidores como proveedores fustigaban el proyecto, los primeros argumentando que implicaba para ellos la perdida de derechos adquiridos y los otros porque deberían
dejar sin efecto cuantiosas inversiones realizadas para poner sus productos y servicios al nivel
exigido por los requerimientos legales.
Este hecho puso las negociaciones en un punto muerto, incluso Brasil deseaba continuar
con las reuniones del CT Nº 7 pero los restantes países consideraban que el cometido del mismo ya había sido cumplido.
Posteriormente las reuniones del CT Nº 7 se reiniciaron y en su seno se debatieron básicamente dos posturas: Formular una “Declaración de Principios Generales del Consumidor” a
manera de pautas mínimas a observar, y/o realizar un listado no exhaustivo de temas respecto
de los cuales sería factible adoptar medidas concretas, puntualmente otorgar vigencia a las
cinco Resoluciones aprobadas por el GMC y no supeditarlas a la aprobación del Reglamento
Común como estaba previsto.
Finalmente se ha decidido tomar el camino originariamente previsto por Res. 126/94
del GMC y por la Dir. 1/95 de la CCM. En este sentido el Programa de Acción 2000 establecía
como objetivo prioritario del CT Nº 7 “Concluir e implementar el Reglamento Común de Defensa del Consumidor, marco que deberá garantizar los derechos del consumidor en el espacio
económico ampliado, sin constituir obstáculos innecesarios al comercio”, en consonancia con
este objetivo en diciembre del 2000 los Presidentes del MERCOSUR, reunidos en Florianópolis, emitieron una Declaración de Derechos Fundamentales de los Consumidores del MERCO-
SUR, comprometiéndose a una armonización progresiva de sus legislaciones en este aspecto.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
94<
>95
B.1.- El proyecto de Protocolo
El proyecto oportunamente concertado fue sin dudas el avance más significativo que pudo
producirse hasta la fecha. Esa normativa contenía un conjunto de conceptos fundamentales,
muy claros, como ser el de consumidor, proveedor, relación de consumo, producto, contrato
de adhesión, etc. lo que posibilitaría uniformar criterios y superar “casos de penumbra” como
por ejemplo el status del consumidor – empresario, consumidor a título gratuito, consumidor
indirecto, proveedores liberales como empresarios, etc. que no han merecido un tratamiento
similar en el derecho interno de los países integrantes del MERCOSUR.
Otro aporte significativo era el moderno catálogo de derechos del consumidor que se
encontraba “reglamentado” por un conjunto de disposiciones que regulaban tuitivamente
todo el proceso de consumo desde el período precontractual, hasta la formación y ejecución
del contrato. La Resolución 124/96, que luego fue íntegramente incorporada al Proyecto de
Reglamento, consagraba expresamente los derechos básicos del consumidor mercosuriano y
servían como norte orientador en la interpretación de todas las restantes normas dictadas en
la materia. Pero curiosamente omitía toda disposición referida a medios de solución de conflictos, a pesar de consagrar como un derecho esencial de los consumidores el efectivo acceso
a la justicia (Ap. 6 Res. 124/96 GMC). Este punto resulta de trascendental importancia ya que
la eficacia de las medidas de protección al consumidor no sólo depende del reconocimiento de
derechos, sino primordialmente de la articulación de medios eficaces y adecuados para hacerlos efectivos. Quizás sea esta una omisión deliberada en la inteligencia que todos los aspectos
vinculados con la cuestión “procesal” de la defensa del consumidor serían regulados por el
Protocolo de Santa María.
Precisamente, el 17 de diciembre de 1996, el CMC suscribió en Fortaleza (Brasil), el Protocolo de Santa María sobre Jurisdicción Internacional en Materia de Relaciones de Consumo,
fruto del trabajo de la Reunión de Ministros de Justicia del MERCOSUR. Este Protocolo fija
el procedimiento y los tribunales competentes para entender en cuestiones controvertidas nacidas de las relaciones de consumo, cuando proveedor y consumidor tengan su domicilio en
distintos Estados del MERCOSUR, o cuando teniendo domicilio en un mismo Estado la prestación característica de la relación de consumo tenga lugar en otro Estado del MERCOSUR.
El Protocolo, que nunca entró en vigencia, se aplicará básicamente a contratos de consumo
internacionales, brindando al consumidor el beneficio de litigar en su país.
Vale destacar que el Protocolo de Buenos Aires, establece en su art. 1 que “se aplicará a
la jurisdicción contenciosa internacional relativa a los contratos internacionales de naturaleza
civil o comercial celebrados entre particulares -personas físicas o jurídicas: a) con domicilio
o sede social en diferentes Estados Partes del Tratado de Asunción; b) cuando por lo menos
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
una de las partes del contrato tenga su domicilio o sede social en un Estado Parte del Tratado
de Asunción y además se haya hecho un acuerdo de elección de foro a favor de un juez de un
Estado Parte y exista una conexión razonable según las normas de jurisdicción de este Protocolo.” Pero en su art. 2 excluye a “los contratos de venta al consumidor”. Si bien solo excluye la
venta y podría considerarse que comprende al resto de los contratos (locaciones, prestaciones
de servicios, contratos innominados, etc.), no debemos desconocer que la compra-venta es el
principal contrato que vincula a consumidor con proveedor.
derechos del consumidor (art. 42) y las leyes 24.568 (1995), 24.787 (1997) y fundamentalmente la 24.999 (1998), todas ellas, ampliatorias de la 24.240, aunque la implementación de las
normas citadas dejen aún mucho que desear.
El Paraguay, luego del grave retraso que implicó el veto presidencial a un proyecto aprobado por le Poder Legislativo en el año 1993, demoró cinco años en aprobar la ley Nº 1.334
de defensa del consumidor, donde claramente ha tomado como fuente la ley modelo de CIROLAC, las conclusiones del CT Nº 7, y la legislación de Brasil y Argentina.
Con relación al Uruguay, este fue el último país de la región en aprobar una ley de protección del consumidor (septiembre 1999) a la cual llamativamente denominaron Ley Nº 17.189
de Relaciones de Consumo, marcando una diferencia con la terminología usual que acentúa la
protección del consumidor en el titulo mismo de la ley, no obstante dicha ley fue luego derogada por la N° 17.250 (Agosto 2000), ahora si titulada de Defensa del Consumidor.
Indudablemente esta fuerte disparidad en las legislaciones que se evidenció hasta las postrimerías del nuevo siglo ha sido fuente de no pocas desavenencias en el seno del CT Nº 7, visto
la inexistencia de una base de principios comunes sobre los cuales sentarse a discutir.
Podemos afirmar que en materia de defensa del consumidor, los países del MERCOSUR
se tuvieron que enfrentar a asimetrías estratégicas que no supieron como resolver, desde ya
países con diferentes dimensiones socio-económicas, dispares grados de evolución en sus concepciones jurídicas pero sobre todo distintas concepciones respecto de la función que deben
cumplir las políticas públicas como instrumento del desarrollo sustentable.
Ante tal pluralidad de diferencias, cada Estado miembro se posicionó en función de sus
intereses concretos, mirando la cuestión casi exclusivamente como una política comercial, entonces se priorizó la coyuntura y las posiciones de los agentes económicos para definir acciones de corto plazo en el marco de negociaciones constantes sobre la posibilidad de construir
políticas de integración regional consistentes y perdurables.
96<
C.- Los derechos del consumidor en el Derecho Interno de los países miembros del MERCOSUR originario
Cuando se dio el proceso antes señalado, el MERCOSUR era un espacio de integración
regional integrado por cuatro países, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Posteriormente
se llevó adelante un instancia de apertura, que tuvo como resultado la incorporación de Venezuela y la integración de países asociados, tal es el caso de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y
Perú. Estas integraciones no inciden en las consideraciones de este trabajo porque el MERCOSUR no evidenció avances sustanciales en esta materia desde el año 2000.
En el plano nacional la legislación brasilera fue la primera en consagrar positivamente
los derechos del consumidor en 1990 y del análisis de su texto legal no caben dudas que ha
receptado las más modernas corrientes en materia de defensa del consumidor. Hasta la denominación misma de la legislación apuntala esta consideración dado que es el único país que
denomina “Código” a su normativa en la materia.
Este adelanto se debe en gran parte a que la República del Brasil puso en vigencia el 5 de
octubre de 1988 una nueva constitución moderna e innovadora, en la cual se recepcionaban
expresamente los derechos del consumidor, estableciendo como una obligación del Estado
promover la defensa del mismo a través de una ley especial (art. 5 inc. XXXII, art. 170 inc. V, y
art. 48 de Disposiciones Transitorias).
En sentido contrario, la Argentina, tuvo que recorrer un largo y penoso camino desde el
primer proyecto de Ley de Defensa del Consumidor hasta la ley 24.240, la reforma constitucional de 1994 y finalmente la ley 24.999.
En 1986 se presentó en la Cámara Alta el primer proyecto de ley de Defensa del Consumidor. Ese proyecto era un verdadero “Código” que abarcaba incluso la organización de tribunales especiales y cuestiones de procedimiento. Luego de siete años de tramite parlamentario,
con sucesivas modificaciones en ambas Cámaras y fuertes lobbys empresarios para impedir su
aprobación se sanciona la ley Nº 24.240 conocida como de Defensa del Consumidor, la cual
fue a medias mutilada por un veto presidencial (decreto 2089/93).
Posteriormente, Argentina se puso a tono con las legislaciones más avanzadas del derecho comparado, a partir de la reforma constitucional de 1994 que consagró expresamente los
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>97
CONCLUSIONES
En la actualidad la integración internacional se asienta sobre la base del crecimiento del
intercambio comercial y la mayor interdependencia económico-financiera de los países. Por
eso es entendible que se persiga como uno de los objetivos esenciales el aumento de las relaciones económicas entre las naciones, y una de sus herramientas fundamentales es la eliminación
de las restricciones u obstáculos a los flujos comerciales. En la medida en que éstos se liberan,
crece el intercambio y mejora la asignación de los recursos, ampliando la frontera de bienestar
de las comunidades integradas.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
Existen distintos tipos de obstáculos al desarrollo del intercambio: desde los gravámenes
a la importación hasta las barreras técnicas o legales-institucionales. La armonización de normativa constituye entonces un instrumento clave para la eliminación de estos últimos.
Sin embargo, la armonización de legislaciones nacionales no debe ser interpretada, como
la generación de una norma común para todos los países involucrados. En cambio, se trata de
acordar reglas que operen como mínimos comunes denominadores para asegurar el intercambio
de bienes y servicio eliminando las distorsiones inducidas por las diferencias de dichos marcos
en los respectivos ámbitos nacionales, particularmente cuando tales diferencias tienden a favorecer asimétricamente a los operadores de uno de los países miembros en detrimento del resto.
Una de las condiciones para la integración es la armonización de las legislaciones sobre defensa del consumidor a los efectos de no generar distorsiones en los flujos comerciales
producto de la necesidad de efectuar adecuaciones en los sistemas productivos, no obstante
esa homogeneización no debe fundarse en la sola necesidad de asegurar la libertad de los intercambios, que sin dudas beneficia al consumidor, sino la efectiva protección de los derechos
fundamentales de éste sujeto.
Las CIDIP constituyen un intento de homogenización, armonización y uniformización
del Derecho Internacional Privado en las Américas, que pone el acento en las reuniones de
expertos y la redacción de instrumentos internacionales, buscando conciliar la mirada técnica
y la voluntad política en aras de codificar áreas sensibles de esta rama del Derecho.
Las CIDIP han logrado la codificación de importantes materia del Derecho Internacional
Privado, y a la par han establecido un espacio de dialogo entre dos culturas y tradiciones jurídicas diferentes, las correspondientes al Derecho Continental (Civil Law) y el Common Law.
Desde 1975 se realizaron seis Conferencias que han dejado como saldo 26 instrumentos,
de los cuales 21 están vigentes. Además, varias convenciones de las CIDIP han sido objeto de
gran número de ratificaciones, estableciéndose así un alto nivel de acuerdo para la codificación
del Derecho Internacional Privado continental.
Hasta el momento “los trabajos de las CIDIPs han sido modesta y realísticamente limitados
en cuanto a la materia y al espacio. Así, los temas objeto de unificación o armonización no se han
extendido más allá de cuestiones relacionadas con los criterios de selección del derecho aplicable y
la coordinación de mecanismos de cooperación judicial internacional” (Garro: 1993, p.06).
Esas apreciaciones son correctas porque en sus inicios las CIDIP se concentraron en temas
procesales y en ese contexto se ponía en acento en la jurisdicción, conflictos de leyes, ejecución
de sentencias, etc. En la actualidad se verifica una tendencia a abarcar aspectos que pertenecen al
derecho de fondo por ejemplo, derecho comercial, derecho bancario, derecho de transporte, etc.
Quizás lo más importante de señalar, en proyección sobre la CIDIP-VII, es que a partir de la
última Conferencia, la metodología de trabajo ha cambiado, con la introducción del uso de leyes
modelos como método más flexible para la armonización del sistema visto que las Convenciones
Internacionales resultaban difíciles de acordar y luego de lograr eso, aún mas difíciles de ratificar.
Con relación a cuál puede ser considerado el mejor sistema, en Europa el instrumento
utilizado para obtener un nivel de protección mínima es la directiva, si bien está pensado para
procesos de integración regional lo presenta a partir de la experiencia de la Unión Europea,
señala que estas no intentan crear en forma inmediata derechos a favor de los particulares ya
que se hallan dirigidas a los Estados para que los mismos sigan en sus legislaciones internas
los lineamientos generales establecidos a nivel comunitario.
Si bien las Directivas dejan al arbitrio de cada Estado las formas y métodos de instrumentación de las mismas, es claro que resulta más apropiado sancionar normas obligatorias en su
integridad.
Con una opinión diferente el profesor belga Thierry Bourgoignie, explicaba en Mar del
Plata, que las normas comunitarias deben tender, no a unificar los regímenes, sino a armonizar, es decir, fijar bases mínimas, que no puedan ser restringidas, pero sí superadas por los
Estados que pretendan aun mayores niveles de protección15. En tal sentido recordaba que la
98<
15
>99
Directiva de la Unión Europea sobre Responsabilidad por Productos de 1985, en algunos aspectos –por ejemplo, en materia de "riesgos de desarrollo"– supone una reducción del nivel de
protección respecto al sistema nacional de algunos de los países miembros.
En idéntico sentido se ha manifestado el V Congreso Internacional de Derecho de Daños,
celebrado en Buenos Aires en 1997, al exigir a las autoridades que efectivicen la regulación de
la Defensa del Consumidor en el MERCOSUR con el máximo de protección. Particularmente
que se respete el compromiso de establecer no una uniformidad en las legislaciones sino pautas mínimas. Sentada estas bases entonces un Reglamento Común en la materia debe tener un
carácter esencialmente minimalista y principista, no debe tener la pretensión de uniformar o
excluir legislaciones nacionales vigentes.
Prácticamente todos los autores y conclusiones de congresos son coincidentes en afirmar que
un adecuado sistema de protección del consumidor en el ámbito regional debe fijar pautas mínimas uniformes permitiendo a los Estados partes mejorar los niveles de protección. Como respaldo de estas posturas constantemente se pone de ejemplo el modelo exitosamente seguido por la
Unión Europea, que pudiendo echar mano de normas supranacionales ha decidido hacer uso de
las Directivas para efectivizar estándares mínimos de protección al consumidor comunitario.
La experiencia del MERCOSUR, indica que ser muy ambiciosos puede tener un efecto
contrario al buscado. Así, luego de un frustrado proyecto de Protocolo se desbarrancaron los
intentos de armonización, generando una paralización de la cual no puede salirse hasta el día
de hoy, a pesar que actualmente el Estado de situación es mucho más favorable, como ser la
existencia de legislaciones en materia de defensa del consumidor en todos los países y con con-
3º Congreso Argentino de Derecho del Consumidor, Mar del Plata, 1998.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
100<
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
tenidos muy similares, y hasta nuevos miembros no comprometidos con el proceso anterior
que pueden brindar aportes superadores, pero no se han producido avances y ni siquiera se ha
podido tomar la decisión de darle vigencia a los acuerdos parciales arribados por las Resoluciones 123 a 126 del GMC o al Protocolo de Santa María.
La cuestión central pasa por definir cual es el objetivo buscado. En Europa la protección
del consumidor a nivel comunitario pretende uniformar la materia y armonizar las legislaciones en aras de garantizar un mismo nivel de tutela en todo el continente. En América habría
que clarificar si se pretende lograr un mismo nivel de tutela o solo se quiere resolver eventuales conflictos de leyes.
En la elaboración de la estrategia a desarrollar por la CIDIP-VII resulta importante señalar que será necesario tener presente la existencia de procesos diferentes que demandan
tiempos de maduración distintos. Por un lado el proceso socio-económico: definido por la
velocidad de los intercambios e interacciones. Por otro lado un proceso político definido a
partir de la conformación de una voluntad política manifiesta de los Estados, con capacidad
de concretar efectivamente una integración con objetivos comunes. Y finalmente un proceso
jurídico-institucional definido a partir de la estructuración formal de esquemas de integración
que dan la necesaria institucionalización de los acuerdos arribados.
Con el objeto de conjugar esos momentos, creemos que la CIDIP-VII debe elaborar una
estrategia en dos tiempos, avanzar sobre el derecho sustantivo sin desentenderse de las cuestiones procesales.
En ese sentido es posible elaborar una propuesta de mínima a manera de una Convención
donde se regulen los aspectos procesales y jurisdiccionales, y donde el Protocolo de Santa María puede ser un antecedente importante.
Paralelamente puede elaborarse una Ley Modelo donde se definan secuencialmente estándares mínimos, a manera de una Directiva, pero también contener desarrollos más ambiciosos que sirvan como punto de referencia a la hora de modificar las legislaciones nacionales
en materia de defensa del consumidor.
Hago esta afirmación porque estoy convencido que la armonización y uniformidad del derecho sustantivo latinoamericano deberá pasar por "leyes tipo" o "códigos modelo", que hasta
el momento son fruto de la prolífica elaboración doctrinaria realizada por autores y de las conclusiones adoptadas en congresos y jornadas. Esa fuente informal debe plasmarse en derecho
positivo uniforme y, aunque no obligue a los Estados, es suficiente para marcar un camino. Es
dable señar que en el MERCOSUR la armonización muchas veces se produjo por modificaciones
legislativas que tomaron el modelo de lo trabajado en el proceso de integración regional.
Sostengo que lo aquí señalado permitirá arribar a acuerdos razonables y operativos, en
la inteligencia que entre lo ideal y la nada, se halla lo posible.-
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
>101
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Atlas Geopolítico “Defensa do Consumidor na América Latina”. Ministerio de Justiçia.
Secretaria de Direito Econômico. Departamento de Proteção e Defesa do Consumidor. Brasília/
DF – Brasil, 2005.
Bourgoignie, Thierry. “El Derecho Comunitario del Consumo: experiencia y perspectivas
respecto de la Euroa de 1.993”, p. 450-451, en Stiglitz, Gabriel (Director), “Defensa de los Consumidores de Productos y Servicios. Daños-Contratos”, La Rocca, Buenos Aires 1.994.
Consejo Permanente OEA. Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos. Departamento de
Derecho Internacional. Subsecretaría de Asuntos Jurídicos. “INFORME: SELECCIÓN DE TEMAS PARA LA AGENDA DE CIDIP VII”. 30/03/2004.
Delaloye, María Laura. “La protección del consumidor internacional en América: rumbo a la CIDIP VII”, en Revista Ámbito jurídico (Revista jurídica eletrônica mensal). Disponible en: www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_
id=2230. (último acceso el 24/03/2014).
DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES. CIDIP-VII: Trabajos Preparativos para la Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado. Disponible en: www.oas.org/dil/esp/CIDIPVII_home.htm (último acceso el 20/04/2014).
DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES. CIDIP-VII: Trabajos Preparativos para la Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado. Disponible en: www.oas.org/dil/esp/CIDIPVII_home.htm (último acceso el 20/04/2014)
Garro, Alejandro. “Armonización y Unificación del derecho privado en América Latina:
esfuerzos, tendencias y realidades”, Roma, 1993. Disponible en www.juridicas.unam.mx/
publica/librev/rev/jurid/cont/22/pr/pr8.pdf (última visita 10/10/2010).
INFORME: SELECCIÓN DE TEMAS PARA LA AGENDA DE CIDIP-VII. Consejo Permanente OEA. Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos. Departamento de Derecho Internacional. Subsecretaría de Asuntos Jurídicos. Fechado el 30/03/2004.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
102<
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
LA CIDIP-VII Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR AMERICANO. APORTES DESDE LA EXPERIENCIA DEL MERCOSUR
Pags. 78 - 103
Puede encontrarse en scm.oas.org/doc_public/SPANISH/HIST_04/CP12514S11.doc, última visita 06/08/2014.
Lopresti, Roberto. CONSTITUCIONES DEL MERCOSUR. Unilat. Bs. As. 1997.
Lorenzetti, Ricardo y SCHÖTZ, Gustavo. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Editorial Abaco – Universidad Austral, 2003.
Mosset Iturrape, Jorge y Lorenzetti, Ricardo. DEFENSA DEL CONSUMIDOR – LEY
24.240. Rubinzal Culzoni. Santa Fe, 1994.
Piris, Cristian “¿Es necesaria una política de protección de los consumidores en el MERCOSUR?” en Revista Hágase Saber N° 7 – Facultad de Ciencias Económicas – UNNE. Resistencia, Chaco, noviembre de 2000.
Piris, Cristian. “Los conceptos fundamentales del derecho del consumidor en el MERCOSUR”, en Revista International Law N° 4, Bogotá, Colombia, Diciembre – 2004.
Reich, Norbert. “Mercado, Derecho y protección del consumidor. El consumidor como
ciudadano”, en Revista Derecho del Consumidor 10, STIGLITZ, Gabriel (Director), Juris, Rosario, 1999. Pág. 38.
Romero del Prado, Víctor. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Assandri. Córdoba, 1961.
Stiglitz, Gabriel y Stiglitz, Rubén. DERECHO Y DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES.
La Rocca. Bs. As. 1994.
CURRICULUM VITAE
Cristian Ricardo A. Piris
Abogado. Magister en Derecho Privado. Doctor en Derecho.
Profesor Adjunto por concurso Universidad Nacional del Nordeste.
[email protected]
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
SILVINA ETCHEVERRÍA
ANA MARÍA LEGATO
PATRICIA LAURA RÁBAGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, UNICEN – CEA
ARGENTINA.
"OAAA!!" - 2013
a c r í l i co, sobre M DF
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“Para que pueda surgir lo posible es preciso
intentar una y otra vez lo imposible” .
Hermann Hesse.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
DETERMINANTES DE
FIDELIDAD EN EL SERVICIO
TURÍSTICO UN MODELO DE
RELACIONES CAUSALES
>106
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
>107
Recibido: 06/05/2014
Aceptado: 10/10/2014
RESUMEN
n el presente trabajo se analizan los factores que determinan la fidelidad del turista que visita la ciudad de Tandil (Argentina) a partir de un modelo de relaciones causales, específicamente, Modelo de Ecuaciones Estructurales. A efectos
de la estimación y evaluación del modelo se utilizó una encuesta estructurada a
los turistas que visitaron la ciudad, a lo largo de un año calendario. Los resultados obtenidos
muestran que la fidelidad del turista aparece como consecuencia tanto de su satisfacción como
del potencial del destino percibido por el mismo. Mientras que la satisfacción depende tres
constructos: cobertura de necesidades vivenciales, entendidas como el cúmulo de sensaciones
que vive el turista producto de la visita y con las cuales finalmente asociará su viaje; cobertura
de necesidades funcionales son aquellas ligadas a la logística del viaje y cobertura de necesidades simbólicas, en especial los aspectos vinculados al cuidado del medio ambiente.
Palabras clave: Fidelidad, Turismo, Satisfacción, Ecuaciones Estructurales.
ABSTRACT
In this study the factors that determine the satisfaction and loyalty of tourists visiting
the city of Tandil (Argentina) from a causal model, specifically, Structural Equation Model
relations are analyzed. For the purpose of assessment and evaluation model was used a
structured survey, to the tourists who visited the city, over a calendar year. The results show
that tourist satisfaction depends primarily on the extent to which cover is given to their
existential needs, this is a cluster of sensations experienced by the tourist at the instance of
the visit and which eventually associate the trip. A second factor is the degree of coverage of
functional needs, those are related to the logistics of the trip. Third, symbolic needs play an
important role particularly those related to environmental protection aspects. Finally tourist
loyalty appears as a result of both satisfaction and perceived potential destination for tourists.
Keywords: Satisfaction, Loyalty, Holidays , Structural Equations.
constituyéndose en motor de desarrollo y crecimiento de aquellos lugares en los que se ejerce
este tipo de actividades. En los últimos años ha aumentado considerablemente el movimiento
de turistas y la demanda se ha ampliado y diversificado. Gracias a esa diversificación de la
demanda, numerosas regiones encuentran en sus recursos naturales, culturales o paisajísticos
una base a partir de la cual generar actividad económica, riqueza y desarrollo.
A nivel mundial el turismo ha crecido de manera significativa en los últimos 50 años y, de
acuerdo a datos de la Organización Mundial de Turismo, esta “industria sin humo” en pleno
crecimiento, experimentó un incremento del 408% en el período 1960–1980, del 112% en el
período 1980–2000 y un aumento del 151% entre 2000 y 2012.
En la captación de visitantes, unos destinos compiten fuertemente con otros, de manera
que la importancia de sus recursos y la calidad de los mismos no siempre aseguran el éxito
futuro.
El presente estudio se llevó a cabo en Tandil, ciudad serrana situada en el sureste de la
provincia de Buenos Aires en Argentina. Se caracteriza por poseer un gran número de paseos naturales que son su principal atractivo turístico. Pero también cuenta con una especial
oferta relacionada con actividades litúrgicas que incrementan las visitas en fechas cercanas a
la Semana Santa y tradicionalmente, ha sido identificada con este tipo de turismo, antes de
convertirse en un destino con actividad constante a lo largo del año. En esta ciudad el turismo
ha experimentado un crecimiento significativo convirtiéndose en una muy importante actividad local. Cabe consignar, como ejemplo, que las plazas turísticas crecieron un 185 por ciento
entre 1999 y 20121. A raíz de este crecimiento se aunaron esfuerzos en la organización de esta
actividad económica, tanto desde sectores privados como desde el ámbito oficial.
El objetivo de este trabajo es elaborar un modelo cuantitativo, de relaciones causales,
que permita poner de manifiesto las variables e indicadores que determinan la fidelización
del turista que visita el destino, como también cuantificar o establecer en qué medida influyen
dichas variables.
2. MARCO CONCEPTUAL E HIPÓTESIS.
En la presente investigación se pretende, con el modelo propuesto, explicar la fidelidad a
partir de dos variables fundamentales: satisfacción del cliente y potencial de destino.
1. INTRODUCCIÓN
El turismo es uno de los sectores de actividad de gran importancia desde el punto de vista
económico, social y cultural, intensificándose su participación en las economías regionales y
2.1 DESTINO TURÍSTICO Y PRODUCTO INTEGRAL TURÍSTICO
La actividad turística no puede ser efectivamente abordada si no se tiene en cuenta el
1
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Según datos de la Dirección de Turismo del municipio de la ciudad.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
carácter multidimensional de la misma, dado que abarca un conjunto complejo de factores
heterogéneos que se combinan e interrelacionan. Por lo tanto, deben tenerse en cuenta ciertos
elementos que hacen que pueda desarrollarse un destino turístico, entendiéndose por tal, a
un espacio geográfico determinado, en el cual se puede identificar un núcleo central que es
el elemento principal de las actividades turísticas, además de una serie de bienes y servicios,
recursos y equipamientos necesarios para la prestación del servicio.
En tal sentido, el espacio geográfico motivo de la investigación, cuenta con factores básicos del producto turístico dados por el atractivo del lugar, y las actividades que se puedan
desarrollar tales como instalaciones en los paseos, facilidades de acceso, seguridad en las prestaciones, cuidado y limpieza de la ciudad, trato recibido del personal del contacto y del ciudadano, y otros elementos que posibilitan el consumo de los servicios como la infraestructura,
entretenimientos, comercios, alojamientos y servicios gastronómicos. Oyarzún & Szmulewicz
(2002, p.5) definen el producto integral turístico como el conjunto de todos aquellos elementos, productos y servicios ofertados simultánea e integradamente que son capaces de generar
un desplazamiento con fines turísticos.
Considerando que los productos turísticos dependen siempre de la participación de más
de un sector, la composición del mismo debe considerar diversos aspectos fundamentales.
En primer lugar los servicios ofrecidos deben reflejar e interpretar las motivaciones del
turista, quien busca con su viaje satisfacer tres grandes grupos de necesidades Oyarzún &.
Szmulewicz (2002, p. 6):
• Las necesidades básicas originadas por el viaje que incluye transporte hasta el destino,
traslados dentro del mismo, alojamiento y alimentación. A este conjunto se lo denomina necesidades funcionales.
• Las necesidades vinculadas a valores adicionales que ofrece el producto y que tienen un
significado psicológico que va más allá de los elementos físicos. Se incluyen en esta categoría
aspectos religiosos, históricos y de cuidado medioambientales. A este grupo las denominan
necesidades simbólicas.
• Las necesidades asociadas al cúmulo de sensaciones que vivirá el turista producto de la
visita y con las cuales finalmente asociará su viaje. Se incluyen en este grupo las percepciones
estéticas, el trato recibido por el personal de contacto y del ciudadano y, la seguridad percibida. Éstas se denominan necesidades vivenciales.
2.2 SATISFACCIÓN Y FIDELIDAD APLICADAS AL TURISMO
La satisfacción de los clientes es un objetivo fundamental a tener en cuenta en el éxito de
cualquier tipo de actividad, pues alude al cumplimiento del deseo o del gusto de quienes experimentan una acción determinada, y esto también es aplicable a un sector como el turístico, en
donde la competencia aumenta día a día. Clientes satisfechos son los motores del crecimiento
del número de visitantes que experimenta un destino turístico, más aún si se considera la importancia que ha adquirido la comunicación en la actualidad donde abundan las tecnologías
que facilitan la información prácticamente al instante.
No todos los atributos y dimensiones de los productos poseen la misma importancia a
la hora de explicar la satisfacción del cliente. En tal sentido, en trabajos realizados por Kozak
& Rimmington (2000), surgen evidencias respecto de la existencia de atributos o factores del
mismo que resultan críticos para explicar la satisfacción. Asimismo, la literatura ha constatado
la presencia de determinados elementos de la oferta turística (como el trato recibido o el tipo
de relaciones interpersonales implicados en la prestación del servicio) que son independientes
de la motivación del viaje y que tienen un gran peso en la valoración final de la experiencia
(Bitner et al., 1996; Gundersen & Olsson, 1996).
Alcanzar la satisfacción del cliente se convierte en una cuestión prioritaria para el destino y para las empresas que allí operan, dado que de ello dependerá que el cliente repita
su visita y realice una comunicación positiva del destino a otros posibles clientes (Devesa &
Palacios, 2005).
La satisfacción respecto de un destino turístico, depende tanto de las expectativas que
tenga el consumidor-visitante como de la valoración que haga del producto-destino una vez
que lo haya consumido. Es, en definitiva, un concepto complejo que resulta de la agregación
de numerosas variables que afectan tanto al consumidor, como al propio producto o servicio.
Entre las variables que afectan al consumidor es posible mencionar factores personales, culturales, económicos, motivacionales, experiencias previas o actitudes, en tanto que entre las
variables que afectan específicamente al producto deberían considerarse las características,
atributos, calidad y costos.
Esta complejidad es especialmente relevante en el caso del turismo ya que es necesario
considerar tanto elementos tangibles como intangibles (Nowak & Washburn, 1998). Entre los
primeros se destacan los recursos físicos, las infraestructuras hoteleras y de gastronomía, los
recursos complementarios, los accesos, las comunicaciones. Entre los elementos intangibles se
pueden señalar el trato recibido, la calidad del servicio, las emociones sentidas ante los recursos turísticos visitados, la imagen del lugar o la interacción con otros turistas. Son elementos
más difíciles de analizar y de describir pero imprescindibles cuando el objeto bajo análisis
consiste en la prestación de servicios, convirtiéndose en determinantes de la satisfacción con
mayor importancia que los primeros.
El análisis de la satisfacción evalúa la discrepancia entre el servicio esperado y el
experimentado, efectuado siempre como un juicio posterior al disfrute de los servicios.
Por lo tanto, para que los turistas se encuentren satisfechos debe considerarse no solo el
concepto de necesidad, pues ésta expresa solo la carencia de algunos satisfactores básicos.
También se deben tener en cuenta los deseos que motivan la experiencia en el destino,
dado que son aquellos satisfactores específicos para dar cumplimiento a las necesidades
profundas (Kotler, 1993).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>108
>109
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
Por su parte, Spreng, Mackenzie & Olshavsky, (1996, p. 16): sostienen que los deseos
juegan siempre un rol importante en la formación de la satisfacción, definiendo a la misma,
como una comparación efectuada por el consumidor entre sus percepciones del desempeño
de un producto o servicio con sus expectativas. Asimismo, sostienen que cuando se satisfacen las expectativas de los clientes, y las percepciones y las expectativas son iguales, califican
el servicio como satisfactorio. Cuando no se satisfacen las expectativas de los clientes, es
decir, si sus expectativas están por encima del servicio que realmente se les ofreció, la calificación será negativa y el cliente calificará al servicio como no satisfactorio. Si el servicio
sobrepasa las expectativas de los clientes, la satisfacción será positiva y el cliente calificará
su servicio como superior. La satisfacción depende entonces de la brecha entre las expectativas previas del cliente y la valoración que el mismo realice con posterioridad a la utilización
del producto o servicio.
Es importante remarcar que tanto las percepciones como las expectativas son subjetivas
y, por lo tanto, entran en juego muchas variables de tipo psicológico, pues se trata de procesos en los que coexisten elementos afectivos y cognitivos (Wirtz et al. (2000); Szymansky &
Henard, 2001; Zins, 2002 y Bowen & Clarke 2002), a los que deben añadirse otros elementos
tales como las necesidades y los deseos.
De acuerdo a lo expresado precedentemente, la satisfacción es un estado psicológico ligado a la emoción, que surge de la confirmación o no de las expectativas, unida a los sentimientos previos acerca de la experiencia de consumo. En esta definición resaltan dos componentes:
uno cognitivo y otro afectivo (Oliver, 1980).
En lo que se refiere al componente cognitivo de la satisfacción, son fundamentales las
percepciones sobre la calidad del servicio y la percepción del individuo sobre si se ha confirmado o no el estándar o los estándares de comparación. Tradicionalmente, se ha utilizado
en el estudio de la satisfacción como estándar de comparación el nivel esperado, es decir, el
que tiene que ver con la predicción que el cliente hace sobre lo que va a encontrarse. Como
consecuencia de la evaluación de los elementos citados (componente cognitivo), surgirían las
emociones de los clientes (componente afectivo). Pueden resultar emociones positivas o negativas, que influirán en la satisfacción del cliente respecto al servicio. En tal sentido, Rico (1993,
p. 213) define a la satisfacción como un estado de ánimo que crea agrado y complacencia por
la realización completa de las necesidades y expectativas creadas. El estado de ánimo de los
clientes surge como producto de relacionar las necesidades y expectativas versus el valor y los
rendimientos percibidos.
Teniendo en cuenta entonces que para medir la satisfacción en la prestación de servicios
se deben analizar una serie de atributos o soportes en los cuales se “tangibiliza” la prestación
del servicio, se enuncian las siguientes hipótesis:
H1b: La percepción experimentada en la cobertura de necesidades vinculadas a valores
adicionales que tienen un significado psicológico (aspectos religiosos, históricos y de cuidados medioambientales) influye positivamente en la satisfacción.
H1c: La percepción de la cobertura de necesidades vinculadas a las sensaciones que
vivirá el turista producto de la visita y con las cuales finalmente asociará su viaje influye
positivamente en la satisfacción.
>110
>111
De todos modos, el análisis del proceso de adquisición del servicio no debe analizarse
sólo bajo estas hipótesis, sino que se hace necesario evaluar el comportamiento posterior
a la compra ya que, tras ésta, el consumidor se sentirá satisfecho o insatisfecho, lo que indudablemente incidirá en su actitud hacia el producto y en sus decisiones futuras (Kotler
et al., 1997).
En función de ese sentimiento final, es que el consumidor tomará algunas decisiones
importantes como: volver a comprar o no el servicio, comprar o no otros servicios de la misma
empresa y/o recomendar o no a sus conocidos el bien o servicio, en este caso particular, aplicado al destino turístico.
Esta última fase tiene también una importancia fundamental en lo que al sector turístico
se refiere, como también en el mundo de los viajes. Si el visitante obtiene una sensación de satisfacción, aumenta la posibilidad de repetición de la visita y, por tanto, de fidelidad al destino
turístico; puede asimismo, volver a ese lugar para cubrir otra necesidad; y además, influirá de
forma decisiva en las futuras decisiones de su entorno social. Por el contrario, si el visitante se
va insatisfecho, tal vez se produzca una disonancia que reducirá la probabilidad de repetición
y generará una imagen menos positiva del destino entre sus conocidos.
Finalmente, un aspecto que no se debe ignorar al estudiar la posibilidad de que un turista regrese a un destino, es el potencial del mismo. Aspecto que involucra la sensación en el
visitante de la factibilidad de realizar otras actividades en una próxima visita o de reiterar las
ya realizadas sin que resulte monótono. Un turista que regresa a su lugar de origen con el convencimiento de haber agotado la oferta de actividades que el destino ofrece, probablemente no
regresará aunque se sienta satisfecho.
Por todo lo expuesto, se proponen las siguientes hipótesis:
H2a: La satisfacción influye positivamente en la fidelidad del turista.
H2b: El potencial del destino influye positivamente en la fidelidad del turista.
H1a: La percepción experimentada en la cobertura de necesidades básicas originadas
por el viaje (alojamiento, alimentación, transporte) influye positivamente en la satisfacción.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>112
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
La Figura 1 resume la vinculación conceptual de las hipótesis planteadas.
Figura 1. Modelo teórico del efecto de las coberturas de
necesidades sobre la Satisfacción y la Fidelidad
Cobertura de
necesidades simbólicas
Cobertura de
necesidades vivenciales
H1b (+)
H1c (+)
>113
a efectos de incluir el período de vacaciones estivales, fiestas religiosa, fines de semanas largos
y períodos de menor movimiento turístico, con el fin de minimizar el sesgo producto de la duración de las estadías y del efecto estacional. Modalidad de obtención de datos, que hace a la
representatividad de la muestra.
Una vez culminado el trabajo de campo el tamaño de muestra resulta de 203 casos, con
un nivel de confianza del 95%, que proporciona un error muestral de 6,8 %. La conformación
de la muestra exhibe igual proporción de hombres que de mujeres, con edad media de 45,3
años, dispersión de 12,15 años, cifras que muestran una variabilidad de 26,82%.
Cobertura de
necesidades funcionales
H1a (+)
Satisfacción
H2a (+)
Potencial del
destino
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
H2b (+)
Fidelización
Fuente: Elaboración propia
3. METODOLOGÍA
3.2 DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES
En el proceso de diseñar el modelo de trabajo se consideraron dos ideas muy ligadas a la
imagen de la ciudad turística. Por un lado el concepto de la ciudad como lugar vinculado a actividades litúrgicas y religiosas, debido a la existencia del Monte Calvario, considerado como el
tercero en importancia a nivel mundial. Por otro lado, la percepción de una ciudad inmersa en
un paisaje de características singulares, muy conectada al medio ambiente y con posibilidades
de desarrollar turismo en la naturaleza. Aspectos estos, que dieron lugar a la definición de los
indicadores de la variable Cobertura de necesidades simbólicas.
Una vez completo el relevamiento de los datos se evaluó la relevancia relativa de las preguntas utilizadas para medir cada indicador. Es así como quedó en evidencia que solamente
un 1,08% de los turistas había participado de alguna actividad religiosa. Debido al escaso peso
relativo sobre el total de la muestra se decidió obviar la participación de la variable “Valoración
de la propuesta religiosa de la ciudad”, pues solamente generaba ruido entre la totalidad de las
variables consideradas para el modelo.
Finalmente, las variables consideradas a efectos de la investigación, se exhiben en la Tabla 1, conjuntamente con la notación simbólica correspondiente. Las mismas se clasificaron
como variables latentes o no observables y variables observables o indicadores. Los indicadores, se midieron utilizando una escala de 1 a 10 puntos.
3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Para responder a los objetivos de la investigación y contrastar las hipótesis planteadas,
se desarrolló un estudio empírico cuantitativo de naturaleza causal (Golderberg & Duncan,
1973), aplicando un cuestionario estructurado en las encuestas llevadas a cabo para tal fin.
Las relaciones planteadas en el modelo teórico se estiman mediante el empleo de Modelo de
Ecuaciones Estructurales (Structural Equations Modeling, SEM) (Joreskög & Sörbom, 1979).
La información procede de una encuesta personal realizada a turistas, entendiendo por
tal las personas no residentes que han pernoctado al menos una vez en la ciudad. El proceso
de recolección de datos se llevó a cabo a lo largo de todo un año, octubre 2011 a octubre 2012,
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>114
Variable
latente
Cobertura de
necesidades
funcionales
(ξ 1)
Cobertura de
necesidades
simbólicas
(ξ 2)
Cobertura de
necesidades
vivenciales
(ξ 3)
Potencial del
destino (ξ 4)
Satisfacción
(η 1)
Fidelización
(η 2)
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
Tabla 1. Variables e indicadores considerados en el modelo
Donde x es el vector que contiene las variables aleatorias observables; Λx una matriz que
contiene las saturaciones de las variables observables en las variables latentes independientes;
ξ un vector que contiene las variables latentes independientes (exógenas); y el vector δ contiene las variables aleatorias correspondientes a los errores de medida.
Variables
observables
Notación
NA
x1
ACC
x2
SG
x3
Pr
Ins. Pas
x4
x5
MA
x6
CuiCiu
x7
Seg
Bell.Pai
PEC
x8
x9
x10
A Ciud
x11
Pot
x12
Sat
IM
y1
y2
AO
Rec
y3
y4
Rep. Vis
y5
Descriptor
Valoración de la calidad percibida de
los servicios de alojamiento.
Valoración de las formas de
acceso a Tandil.
Valoración de la calidad percibida
de los servicios gastronómicos.
Valoración del nivel de precios.
Valoración de las instalaciones
en los paseos.
Valoración del cuidado del medio
ambiente y los recursos naturales.
Valoración del cuidado y limpieza
de la ciudad.
Valoración de la seguridad percibida.
Valoración de la belleza natural.
Valoración del trato recibido del
personal de contacto.
Valoración del trato recibido del
ciudadano Tandilense.
Valoración de lo que “quedó por hacer”
en próximas visitas.
Grado de satisfacción.
Grado de coincidencia entre imagen
previa y posterior a la visita.
Grado de alcance del objetivo de la visita
Grado de acuerdo con la afirmación:
“recomendaría visitar Tandil”.
Grado de acuerdo con la afirmación:
“volvería a visitar Tandil”.
Medida
Escala de 10 puntos
>115
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Escala de 10 puntos
Fuente: Elaboración propia
3.3- CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMULACIÓN DEL MODELO
En general un modelo de ecuaciones estructurales se define a partir de dos submodelos
(Foguet, 2000): el modelo de medida y el modelo estructural propiamente dicho. Modelos que
algebraicamente se expresan del modo siguiente:
El modelo de medida tiene tantas ecuaciones como variables observables se hayan definido, en este caso 17 ecuaciones. Ecuaciones que se acostumbran agrupar en dos conjuntos,
uno para las variables exógenas y otro para las variables endógenas, los cuales en forma matricial se expresan del siguiente modo:
Modelo de medida para las variables endógenas
y = Λy η + ε
(2)
Donde y es un vector que contiene las variables aleatorias observables; Λy una matriz que
contiene las saturaciones de las variables observables en las variables latentes dependientes; η
un vector que contiene las variables latentes dependientes (endógenas); y el vector ε contiene
las variables aleatorias correspondientes a los errores de medida.
Modelo estructural
Modelo que en notación matricial, puede expresarse del modo siguiente:
η = βη + Γ ξ + ζ
(3)
Donde η es el vector que contiene las variables latentes endógenas; ξ el vector de variables latentes exógenas; β la matriz des coeficientes de regresión de las variables endógenas
sobre las exógenas; Γ la matriz de coeficientes de regresión de las variables exógenas sobre las
variables endógenas; y ζ el vector de errores de regresión que resultan de predecir las variables
endógenas a partir de las exógenas. Se asume que las variables latentes contenidas en η y ξ
no están correlacionadas y cualquier relación entre ellas debe estar contenida en los pesos de
regresión correspondientes. Además se asume que la matriz β no es singular.
3.4.- SOBRE LOS SUPUESTOS
En general, para su estimación la mayoría de los modelos matemáticos requieren el cumplimiento de determinados supuestos, en este caso SEM comparte los supuestos de: normalidad multivariante, observaciones independientes, muestra aleatoria de los encuestados y
linealidad de todas las relaciones.
Modelo de medida para las variables exógenas:
x = Λx ξ + δ
(1)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>116
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
4. RESULTADOS
Tabla 3: Matriz de correlaciones
Como primer paso se evaluaron el cumplimiento de los supuestos requeridos por el modelo:
• Supuesto de normalidad: Como se muestra en la Tabla 2 el ratio crítico (c.r) para el coeficiente de kurtosis multivariante es 1,757 inferior a 1,96, implica la aceptación la hipótesis de
que las observaciones sigan una distribución normal multivariante al nivel 0,05.
Tabla 2. Evaluación de la normalidad de las variables
Variable
Imagen
AtenciónCiud
Seg
Gastronomía
Precios
InstalaciónPaseos
Recomendaría
RepVis
Pot
AlcanceObj
Sat
BellezaPaisaje
PEC
ConservacionMA
CuiCiu
Accesos
Alojamiento
Multivariante
Asimetría
,256
,226
,315
,127
,045
,029
,111
,211
,180
,244
,157
,344
,099
,296
,535
,184
,101
Razón Crítica (c.r) Kurtosis Razón Crítica (c.r)
1,480
1,595
1,805
,546
,081
1,013
1,222
1,477
1,094
1,131
,651
1,326
,274
1,271
1,280
,675
,208
,291
,549
,225
,489
,556
,782
,651
,429
,274
,783
,612
-,611
1,000
,011
,188
,503
,729
8,479
, 289
1,316
,542
1,113
1,215
1,720
1,538
,591
,883
1,068
1,250
-1,102
1,836
,015
,373
1,217
1,043
1,757
Fuente: Elaboración propia con cálculos realizados con AMOS 19.
• Los supuestos de independencia de las observaciones y de aleatoriedad de la muestra
de los encuestados están garantizados por el procedimiento utilizado para la recolección de
datos que fue descripto en 3.1.
• Respecto a la linealidad de relaciones, se optó por la matriz de correlaciones2, explicitada en la Tabla 3, en la cual queda expresado la linealidad entre cada par de variables.
2
>117
NA
ACC
SG
BellPai
InsPas
CuiCiu
PEC
ACiud
Pot
AO
Sat
RepVis
Rec
IM
NA
ACC
SG
BellPai
InsPas
CuiCiu
PEC
ACiud
Pot
1
,431(**
,583(**
,416(**
,291(**
,253(*
,776(**
,355(**
,255(**
,517(**
,497(**
,368(**
,501(**
,519(**
1
,746(**
,591(*
,471(**
,226(**
,522(**
,277(**
,230(**
,509(**
,393(**
,316(**
,417(**
,502(**
1
,506(**
,405(**
,555(**
,412(**
,385(**
,345(*
,481(**
,523(**
,322(**
,512(**
,509(**
1
,561(**
,667(**
,371(**
,292(**
,183
,461(*
,402(**
,305(**
,433(**
,490(**
1
,390(*
,306(**
,402(**
,229(*
,532(**
,381(**
,327(*
,476**
,543(**
1
,338(**
,318(**
,224(*
,421(**
,285(**
,246(**
,305(**
,376(**
1
,805(**
,324(**
,918(*
,831(**
,771(*
,755(**
,700(**
1
,369(**
,829(**
,744(**
,692(**
,757(**
,712(**
1
,293(**
,388(**
,797(**
,333(**
,366(**
AO
Sat
RepVis
Rec
1
,842(**
1
,602(** ,736(**
1
1
,788(** ,819(** ,661(**
,800(** ,897(** ,676(** ,888(**
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Fuente: Elaboración propia
4.1 ANÁLISIS DEL MODELO
Según lo explicitado anteriormente, el método de ecuaciones estructurales se ha utilizado para confirmar hipótesis basadas en la teoría que subyace a la elaboración del modelo. A
tal efecto, se analizan dos modelos: modelo saturado y modelo no saturado. La estimación
para ambos casos se realizó utilizando el método de Máxima Verosimilitud.
Mediante el modelo saturado se confirmaron las relaciones postuladas y se detectó la
existencia de relaciones espurias, objetivo de la especificación del modelo en este caso.
La Fig. 3 presenta gráficamente el modelo con las correspondientes estimaciones y los
índices de ajuste que se decidió utilizar.
Por razón de tamaño de la tabla, solo constan las correlaciones más significativas.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>118
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
Figura 3. Modelo Saturado.
va de las varianzas de los errores (ver Fig. 3), confirman que la solución hallada es admisible.
En la Tabla 4 se presentan las estimaciones para las varianzas del Modelo Saturado. Se
puede observar que todas ellas son positivas, lo que implica que la solución hallada es admisible.
>119
Tabla 4. Estimación de varianzas para el Modelo Saturado
Varianzas
Estimación
p-valor
Nec. Simb
Nec. Viv
Nec Funcio
Potencial
ζ1
ζ2
δ1
δ2
δ3
δ4
δ5
δ6
δ7
δ9
δ 10
δ 11
δ 12
δ 13
ε1
ε2
ε3
ε4
ε5
1,995
1,454
,640
,751
1,000
,432
,990
,809
,399
,527
1,190
,661
,834
1,193
1,991
,728
,554
,786
,442
,876
1,240
,209
,977
***
***
***
,006
***
,007
***
***
.012
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
Fuente: Elaboración propia. AMOS 19.
A efectos de la evaluación del modelo, se optó por los índices que se exponen a continuación, generalmente los mas usados en la literatura: CMIN/df (χ2 relativo o índice de bondad de
ajuste) está dentro de los límites del rango considerado aceptable, (Kline, 1998) al ser inferior
a 3. Los índices de ajuste comparativo GFI y el CFI asumen valores levemente superiores a
los puntos de corte (0,90) (Bentler, 1990) lo cual indica un ajuste bueno. El valor de RMSEA
(Root Mean Square Error) es los suficientemente cercano a cero (Kline, 1998) como para considerar un ajuste adecuado. Los valores de los índices conjuntamente con la estimación positi-
En la Tabla 5 se resumen las estimaciones de los coeficientes estructurales del Modelo
Saturado. Se observa que todos los coeficientes estimados son positivos lo que da cuenta de
relaciones directas entre cada par de variables.
Se puede apreciar, como era de esperar, que las relaciones presentan distintas intensidades según las variables consideradas. Y, en respuesta al objetivo del planteo de este modelo,
se rescata que no todas las estimaciones son significativas, como tal es el es el caso de las relaciones entre Fidelización y Cobertura de necesidades funcionales; Fidelización y Cobertura de
necesidades simbólicas y, Fidelización, y Cobertura de necesidades vivenciales; Satisfacción y
Potencial del destino, estimaciones que conducen a la modificación del modelo.
Cabe destacar que si bien el modelo cumple el ajuste requerido por la teoría las cuatro
relaciones no significativas (Tabla 5) son las que, desde el punto de vista conceptual, parecían tener menos relevancia a priori del estudio de campo y que no presentan un correlato en
la hipótesis. Es razonable pensar que las coberturas de necesidades funcionales, simbólicas y
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Fuente: Elaboración propia. AMOS 19.
>120
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
Tabla 5. Estimaciones de los coeficientes estructurales del Modelo Saturado.
Figura 4.Modelo No Saturado.
Coeficiente Estructural
Satisfacción
Satisfacción
Satisfacción
Satisfacción
Fidelización
Fidelización
Fidelización
Fidelización
Fidelización
Alojamiento
Accesos
Gastronomia
Precios
InstalacionPaseos
ConservacionMA
CuidadoCiudad
Seg
BellezaPaisaje
PEC
AtenciónCiud
Sat
Imagen
AlcanceObj
Pot
Recomendaria
RepVis
<---γ11
<---γ12
<---γ13
<---γ14
<--- γ21
<--- γ22
<--- γ23
<---β21
<--- γ24
<--- λ11
<--- λ21
<--- λ31
<--- λ41
<--- λ51
<--- λ61
<--- λ72
<--- λ83
<--- λ73
<--- λ10 3
<--- λ11 3
<--- λy11
<--- λy21
<--- λy31
<--- λy12 4
<--- λy42
<--- λy52
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades simbólicas
Cobertura necesidades vivenciales
Potencial del destino
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades simbólicas
Cobertura necesidades vivenciales
Satisfacción
Potencial del destino
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades simbólicas
Cobertura necesidades simbólicas
Cobertura necesidades vivenciales
Cobertura necesidades vivenciales
Cobertura necesidades vivenciales
Cobertura necesidades vivenciales
Satisfacción
Satisfacción
Satisfacción
Potencial del destino
Fidelización
Fidelización
>121
Coeficiente
Nivel de
estimado significación
1,236
,845
,671
1,000
,281
,408
,213
,344
,177
,843
1,000
,736
1,100
,802
,888
1,000
,712
1,000
,993
1,022
,891
1,000
,804
1,000
1,000
,888
,005
***
,011
,149
,411
,199
,246
***
,001
***
,010
***
***
***
***
***
***
***
***
***
Fuente: Elaboración propia.AMOS 19
vivenciales impacten en la sensación de satisfacción y que, sólo a través de ésta, influyan en la
fidelidad del cliente y no directamente en esta última. Por otra parte un destino con mayor o
menor potencial (entendido éste como la posibilidad de realizar otras actividades en futuras
visitas) debería demostrar una influencia en la fidelidad del cliente y no así en la satisfacción.
Dado entonces que estas relaciones son débiles a la hora de explicar la satisfacción y fidelidad se decide por un nuevo modelo que sólo considere aquellas relaciones que han resultado
significativas, se ganaría en parsimonia a la hora de explicar y predecir relaciones.
Bajo las consideraciones anteriores se elaboró un nuevo modelo, Modelo no Saturado (Figura
4) que incluye únicamente las relaciones que han resultado significativas en el modelo anterior.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Fuente: Elaboración propia.AMOS 19
En el análisis de los índices de ajuste se aprecia un valor de CMIN/df (2,224) dentro del rango
aceptable de valores. En esta oportunidad el GFI (0,908) y el CFI(0,919) superan los valores de
corte convencionalmente establecidos, valores que llevan a aceptar la validez del modelo. Por otro
lado el valor del RMSEA es ligeramente inferior al del modelo saturado.
Las estimaciones para las varianzas son positivas lo que implica que la solución hallada es
admisible (Figura 4).
La Tabla 5 exhibe las estimaciones de los coeficientes estructurales del Modelo no Saturado
en la que se puede observar que todas las estimaciones de los parámetros resultan significativas.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>122
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
Tabla 6. Estimaciones de los coeficientes estructurales del Modelo No Saturado.
Coeficiente Estructural
Satisfacción
Satisfacción
Satisfacción
Fidelización
Fidelización
Alojamiento
Accesos
Gastronomia
Precios
InstalacionPaseos
ConservacionMA
CuidadoCiudad
Seg
BellezaPaisaje
PEC
AtenciónCiud
Sat
Imagen
AlcanceObj
Pot
Recomendaría
RepVis
<---γ11
<---γ12
<---γ13
<--- β21
<--- γ24
<--- λ11
<--- λ21
<--- λ31
<--- λ41
<--- λ51
<--- λ61
<--- λ72
<--- λ83
<--- λ73
<--- λ10 3
<--- λ11 3
<--- λy11
<--- λy21
<--- λy31
<--- λy12 4
<--- λy42
<--- λy52
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades simbólicas
Cobertura necesidades vivenciales
Satisfacción
Potencial del destino
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades funcionales
Cobertura necesidades simbólicas
Cobertura necesidades simbólicas
Cobertura necesidades vivenciales
Cobertura necesidades vivenciales
Cobertura necesidades vivenciales
Cobertura necesidades vivenciales
Satisfacción
Satisfacción
Satisfacción
Potencial del destino
Fidelización
Fidelización
Coeficiente Nivel de
estimado significación
1,109
,748
1,192
1,102
,833
1,088
1,000
,951
,794
,932
1,451
1,000
,908
1,000
1,185
1,085
,927
1,000
,983
1,000
1,000
,945
,021
***
,009
***
,002
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
Fuente: Elaboración propia.AMOS 19
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
>123
tura de necesidades funcionales, vivenciales y simbólicas. Mientras que el 77% de la variabilidad de la Fidelización puede explicarse por la variabilidad en la Satisfacción percibida y del
Potencial del destino.
En resumen, los resultados obtenidos permiten afirmar con una confianza del 95% que,
en efecto, dar cobertura a las necesidades vivenciales, simbólicas y funcionales influye positivamente en la satisfacción del turista, lo cual favorece, junto al potencial del destino, la fidelidad del visitante al destino.
Atendiendo a los valores de los coeficientes estructurales expuestos en la Tabla 6 y en la
Figura 4 se puede apreciar que la Cobertura de necesidades Vivenciales es la que más impacta
en la Satisfacción presentando un coeficiente estructural γ13= 1,192, en tanto que el indicador
de mayor peso es la Atención recibida por parte del Personal de Contacto (λ10 3= 1.19) seguido
de la Atención recibida por parte del ciudadano de Tandil (λ11 3= 1.09).
Por otro lado, la relación entre la Cobertura de necesidades funcionales y la Satisfacción
es de considerable magnitud (γ11= 1,11) siendo el indicador de mayor peso el de Nivel de Alojamiento (λ11=1.09) y el de menor relevancia el Nivel de Precios (λ41=0.79). De igual modo se
puede observar una interesante relación entre la Satisfacción y la Cobertura de necesidades
simbólicas (γ12= 0,748), aunque con pesos de menor magnitud, pero confirman la relación
entre los constructos mencionados.
Asimismo, la Fidelización del turista está determinada en gran parte por la satisfacción
alcanzada durante su estadía (β21= 1,10) y también, aunque en menor medida, por el Potencial
del destino Tandil (γ24= 0,83).
El modelo estructural, utilizando la ecuación (3) queda expresado simbólicamente como
sigue3:
η1= λ11ξ1 + λ12ξ2 + λ13ξ3
η2= β21ξ1 + λ24ξ4
en tanto que, reemplazado a los símbolos por su correspondiente variable, resulta
Satisfacción = 1.11Cobertura Necesidades Funcionales + o.75 Cobertura Necesidades Simbólicas + 1.192 Cobertura Necesidades Vivenciales
Fidelización = 1.10Satisfacción + 0.83Potencial de destino
Ecuaciones que indican que las relaciones consideradas en el modelo y postuladas en las
Hipótesis H1a, H1b, H1c, H2a y H2b son confirmadas. Se aprecia que el 89% de la variabilidad
en la Satisfacción manifestada por los turistas está explicada por las variaciones en la Cober-
3
5. DISCUSIÓN
Luego del estudio de los datos relevados, y entendiendo que se trata de un análisis confirmatorio del modelo, existen indicios suficientes para indicar que el modelo explica las hipótesis enunciadas. Los elevados coeficientes estructurales entre las variables estimadas en el
análisis del Modelo muestran que, efectivamente, la actuación sobre el conjunto de Cobertura
de necesidades tiene una influencia relevante sobre la Satisfacción, llegando a explicar el 89%
de su variabilidad confirmándose de esta manera las hipótesis H1a, H1b, y H1c. Sólo el 11% de
la varianza no explicada puede deberse a factores externos no contemplados en el modelo, por
tal motivo no son objeto de estudio en el presente trabajo.
Este resultado invita a prestar especial atención a cada una de las categorías en que se
han agrupado las necesidades de los turistas, y a desagregar cada una de ellas analizando los
indicadores que las determinan.
De modo similar se pueden escribir las ecuaciones correspondientes a los modelos de medida.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
En primer lugar se evalúa el impacto de la Cobertura de necesidades vivenciales sobre la
Satisfacción, siendo el indicador con mayor peso la atención recibida por parte del personal de
contacto, y en menor escala la atención recibida por ciudadano de Tandil.
En segundo lugar se puede establecer que la Satisfacción depende también del nivel de
Cobertura de necesidades funcionales apreciado por el turista (γ11= 1,109). Se debe destacar que
el indicador que mayor influencia marca sobre la Cobertura de necesidades funcionales es el
Nivel de Alojamiento (λ11= 1,09), en tanto que el Nivel de precios presenta menor relevancia
(λ41= 0,79). Es decir que los visitantes pudieron manifestar su estado de satisfacción aun cuando consideraban que el nivel de precios era alto. Así, por ejemplo, una evaluación positiva del
alojamiento recibido se ve reflejada en la Satisfacción casi con independencia del precio pagado.
En tercer lugar el trabajo de campo confirma la relación entre la Cobertura de necesidades simbólicas con la Satisfacción del turista (γ12 = 0,748). La percepción del medio ambiente
cuidado como así también la imagen de la ciudad prolija y pulcra complacen al visitante.
Finalmente se puede precisar que a partir del modelo se confirma la relación positiva
entre la Satisfacción y el Potencial del destino con la Fidelidad. La variabilidad de ésta es explicada en un 77% por aquéllas. La lealtad del turista, entendida como propósito de repetir la
visita o recomendar el destino, está determinada en gran parte por la Satisfacción alcanzada
durante su estadía y también, aunque en menor medida, por el Potencial del destino Tandil.
En otras palabras, un turista volverá a visitar la ciudad o la recomendará fundamentalmente
si se va satisfecho, pero también influirá en esa decisión la sensación de que el destino puede
brindarle la posibilidad de vivir nuevas experiencias.
del turista, con independencia del nivel de precios.
En tercer lugar aparece la cobertura de necesidades vivenciales como influencia positiva
sobre la satisfacción, entendiendo que dentro de estas se posiciona principalmente el cuidado
medioambiental.
Por último se pudo establecer que la fidelización del turista es consecuencia, por un lado,
de la satisfacción con todos los condicionantes examinados precedentemente, y por otro del
potencial del destino.
La formulación de un modelo matemático adquiere mayor valor si el mismo puede ser
validado en más de un escenario. En este sentido se entiende que, adecuando la definición de
los constructos e indicadores correspondientes a otros destinos y/u organizaciones, el modelo
propuesto permitirá estudiar la satisfacción y fidelidad de turistas en otros destinos.
>124
>125
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bentler, P.M. (1990). Comparative fit indexes in structural models. Psychological Buletin,
107, 238–246.
Bitner, M. J., Booms, B.H. & Mohr, L.A. (1990). The Service Encounter: Diagnosing
favourable and unfavourable incidents. Journal of Marketing, 54 (1), 71-84.
Bowen,D. & Clarke, L. ( 2002). Reflections on tourists satisfaction research: Past, present
and future. Journal on Vacation Marketing 8 ( 4), 297-308.
6. CONCLUSIÓN
El estudio realizado en la presente investigación explica, a través de un modelo conceptual, los factores que determinan la satisfacción y fidelidad de los turistas que visitan un destino turístico en particular.
La contextualización del hecho turístico a través del concepto de destino turístico y producto integral turístico permiten sentar las bases para identificar rasgos genéricos de la demanda y particularmente los factores que determinan su satisfacción.
A la luz de los resultados que arroja el modelo diseñado y estadísticamente confirmado
empleando Modelos de Ecuaciones Estructurales se ha podido arribar a diversas conclusiones.
Se pudo establecer como primer factor determinante de la satisfacción del turista el nivel
de cobertura de necesidades vivenciales, encontrando que el trato recibido tanto del personal de
contacto como del ciudadano común son los aspectos a los que se les dan mayor importancia.
El factor que le sigue en importancia es el que refleja la cobertura de necesidades funcionales. La percepción de la calidad del alojamiento influye positivamente en la satisfacción
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Devesa Fernández, M. & Palacios Picos, A. (2005). Predicciones en el nivel de satisfacción percibida por los turistas a partir de variables motivacionales y de valoración de la visita.
Tribuna de economía. ICE. (2) 241-255.
Foguet, Joan Manuel Bautista, (2000). Modelos de Ecuaciones Estructurales. Ed. La
Muralla. Madrid.
Goldberger A.S, Duncan O.D, (1973). Structural Equation Models in the Social Sciences.
New York Seminar Press.
Gundersen, M.G. & Olsson, U.H. (1996). Hotel guest satisfaction among business travellers: What are the important factors? The Cornell Hotel and Restaurant Administration
Quarterly, 37 (2), 72-81.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>126
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
Jöreskog, K. G., & Sörbom, D. (1979). Advances in factor analysis and structural equation
models. New York: University Press of America.
Kline, R. B. (1998). Principles and practice of structural equation modeling. NewYork:
The Guilford Press.
Kotler, Philip, Donald H. Haider e Irving Rein, (1993). Marketing Places. New York: The
Free Press.
Kotler, P., Bowen, J. y Markens, J., (1997). Mercadotecnia para Hotelería y Turismo,
Prentice Hall, México.
Kozak, M. & Rimminghton, M. (2000). Tourist Satisfaction with Mallorca, Spain, as an
off-Season Holiday Destination. Journal of Travel Research, 38, 260-269.
Nowak, L. y Washburn, J. H. (1998). Antecedents to Client Satisfaction in Business
Service, The Journal of Services Marketing, 12 (6), 441-452.
Oliver, R.L. (1980). A Cognitive Model of the Antecedents and Consequences of Satisfaction
Decisions. Journal of Marketing Research, 17(4), November. 460-469.
Oyarzún Mendez, E & Szmulewicz Pablo (2002). ¿Qué, cómo y a quién vender Turismo?
Gestión Turística. 4 (1), 27-49.
Rico, R. R., (1993). Total customer satisfaction. Satisfacción y deleite total de los clientes. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Macchi.
Spreng, R. A., Mackenzie, S. B., & Olshavsky, R. (1996). A Reexamination of the
Determinants of Consumer Satisfaction. Journal of marketing, 60, 11-32.
Szymanski, D.M. & Henard, D.H. (2001). Customer Satisfactions: A Meta-Analysis of the
Empirical Evidence, Journal of the Academy of Marketing Science, 29, (1), 16-35.
SILVINA ETCHEVERRÍA - ANA MARÍA LEGATO - PATRICIA LAURA RÁBAGO
DETERMINANTES DE FIDELIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO UN MODELO DE RELACIONES CAUSALES
Pags. 104 - 127
>127
Marketing, 12(2/3), 3-18.
CURRICULUM VITAE
Silvina Etchevarria
Magister en Administración de Negocios. (UNICEN, Argentina). Jefe de trabajos Prácticos de
la Facultad de Ciencias Económicas - UNICEN.
[email protected]
Ana Maria Legato
Magister en Administración de Negocios (UNICEN, Argentina - California State University,
Los Angeles, EEUU). Profesor Titular Dedicación Exclusiva, Facultad de Ciencias Económicas UNICEN. Profesor Invitado para cursos de Doctorado en la Facultad de Económicas y Empresariales, Universidad de Castilla La Mancha - España, sobre Técnicas Avanzadas de Investigación:
Análisis de Datos Multivariados. Profesor del Doctorado en Ciencias de la Gestión, Facultad de
Ciencias Económicas - UNLP, sobre Métodos Cuantitativos en Investigación. Profesor responsable de cursos en la Maestría en Dirección de Empresas - UNLP, sobre Estadística y Probabilidades en los Negocios y Pronósticos en los Negocios. Autor de Textos y publicaciones sobre la
especialidad. Estudios de Posgrado en el Exterior (Universtà di Siena, Italia). Investigador del
CEA (Centro de Estudios en Administración), Facultad de Ciencias Económicas - UNICEN.
[email protected]
Patricia Laura Rábago
Magister en Comercialización (UNICEN - Argentina, - UFRGS - Universidade Federal do Rio
Grande do Sul, Brasil). Master en Desarrollo Económico en América Latina (Universidad Internacional de Andalucía, España). Investigadora del Centro de Estudios en Administración
(CEA), Facultad de Ciencias Eco-nómicas, UNICEN. Profesor Adjunto concursado, Facultad
Ciencias Económicas - UNICEN. Autor de numerosas publicaciones de la especialidad.
[email protected]
Wirtz, J., Mattila, A.S. & Tan, R.L.P. (2000). The moderating role of target-arousal on the
impact of affect on satisfaction. An examination in the context of service experiences. Journal
of Retailing, 76(3), 347-365.
Zins, A.H. (2002). Consumption emotions experience quality and satisfaction: A
structural analysis for complainers versus no complainers, Journal of Travel and Tourism
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PREMIO PUBLICACIÓN TESIS
SOBRESALIENTES “DALMACIO
VÉLEZ SARSFIELD”, DE LA
ACADEMIA NACIONAL DERECHO
Y CIENCIAS SOCIALES DE
CÓRDOBA, EDICIÓN 2013.
DR. CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
NUESTROS
DOCENTES
DESTACADOS
PREMIO PUBLICACIÓN TESIS SOBRESALIENTES “DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD”,
DE LA ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA, EDICIÓN 2013.
Pags. 128 - 133
PREMIO PUBLICACIÓN TESIS SOBRESALIENTES “DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD”,
DE LA ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA, EDICIÓN 2013.
Pags. 128 - 133
PREMIO PUBLICACIÓN TESIS SOBRESALIENTES
“DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD”,
de la ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y
CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA, Edición 2013.
l 22 de agosto de 1941, la Universidad Nacional de Córdoba iba a
celebrar un acontecimiento memorable: el sesquicentenario de la
cátedra de Instituta, génesis de la Facultad de Derecho, cuyo prestigio la llevaría a un primer plano en la vida jurídica de la Nación.
Para ello, su Rector, Ingeniero Rodolfo Martínez propuso al Consejo Superior de la Universidad, la creación de la Academia Nacional de Derecho y
Ciencias Sociales de Córdoba, el 29 de julio. Estima que la vocación jurídica de
Córdoba requiere un centro que no reconozca otros objetivos que los específicos ni otro propósito que no sea el puramente doctrinario, con posibilidad de
cooperar en la elaboración de las leyes. Así las cosas, el Consejo Superior dictó la correspondiente Ordenanza, que fijó las bases relativas a las finalidades,
atribuciones, autonomía, composición y autoridades de la Academia.
El 22 de agosto, en coincidencia con el día en que se iniciaron en 1791 las
clases en la cátedra de Instituta se efectuó solemnemente la ceremonia inaugural, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior de la Universidad.
La Ordenanza dictada fue elevada al Poder Ejecutivo de la Nación, que el
28 de dicho mes decretó su aprobación, haciéndose referencia a los antecedentes proporcionados por la creación de la Academia Nacional de Ciencias,
en 1878, la de Derecho de Buenos Aires en 1931, la Nacional de Bellas Artes en
1936 y la Nacional de la Historia en 1938. El nombre oficial de la entidad sería
"Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba". Firmaron el
decreto el Presidente de la República, Doctor Ramón S. Castillo y el Ministro
de Justicia e Instrucción Pública, Doctor Guillermo Rothe.
La mencionada Corporación Académica, promueve el reconocimiento de
juristas e instituciones vinculadas a sus áreas de influencias que contribuyen
a la difusión y la investigación de las ciencias jurídicas y al fortalecimiento del
Estado de Derecho en el país.
Define sus Objetivos, mencionando que tiene las siguientes finalidades:
I°. Fomentar y difundir el conocimiento de las ciencias jurídicas y sociales.
II°. Estudiar las cuestiones relacionadas con el derecho y las ciencias sociales.
III°. Propender al perfeccionamiento de la legislación del país.
La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba convoca, anualmente un concurso para optar al Premio Publicación Tesis Sobresalientes “Dalmacio Vélez Sarsfield”. La convocatoria se dirige a autores de tesis
doctorales en español sobre temas jurídicos, que hayan sido calificadas por
Universidades del país.
Los trabajos deben tener una extensión de no menos de cuatro cientos
mil (400.000) ni más de un millón (1.000.000) de caracteres, con espacios,
y encontrarse inéditos al momento de presentarse a los fines de este Premio.
El Premio consiste en diploma y publicación de la tesis, incorporándose la
obra a las “Ediciones de la Academia”. La distinción de la Tesis se entregará al/
los autores, en acto a realizarse en la sede de la Academia, en fecha a determinar.
La Academia integra un Jurado formado por siete académicos: un civilista,
un comercialista, un especialista en Derecho Público, un penalista, el académico
Director de Publicaciones y los señores académicos Tesorero y Presidente.
En la convocatoria 2013, el Dr. Cristian Ricardo Piris se presentó como
postulante al Premio antes mencionado, con su tesis doctoral que fuera aprobada por un acreditado jurado, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, con calificación Sobresaliente –la máxima prevista en el reglamento–. Cerrada la etapa de la convocatoria, la Academia designó el Jurado que entendería en la evaluación de las
tesis presentadas y en la posterior adjudicación del Premio.
El 1° de abril de 2014, en sesión ordinaria de la Institución, se aprobó por
unanimidad el dictamen emitido por el Jurado del Premio Publicación Tesis Sobresalientes “Dalmacio Vélez Sársfield”, Edición 2013, decisión que diera origen al
dictado de la Resolución 5/2014, suscripta por el Dr. Juan Carlos Palmero, Académico Presidente y el Dr. Jorge de la Rúa, Académico Secretario, respectivamente.
En su artículo 1° establece: “Adjudicar el Premio Publicación Tesis Sobresalientes “Dalmacio Vélez Sarsfield”, Edición 2013 a las tesis doctorales “Hacia la construcción de un sistema de responsabilidad civil justo para el régimen de daños por
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>130
>131
PREMIO PUBLICACIÓN TESIS SOBRESALIENTES “DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD”,
DE LA ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA, EDICIÓN 2013.
Pags. 128 - 133
PREMIO PUBLICACIÓN TESIS SOBRESALIENTES “DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD”,
DE LA ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA, EDICIÓN 2013.
Pags. 128 - 133
productos elaborados. Una mirada Rawlsiana”, del Dr. Cristian Ricardo Piris…”
En los considerandos se expresa:
“Que las tesis sometidas a consideración de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, se valoran como de distinguida elaboración; en razón que se han presentado investigaciones doctorales de trascendental interés al derecho nacional, tanto en las cuestiones relacionadas al derecho
administrativo, el derecho civil y el derecho comercial comparado. Los tesistas
han desarrollado con profundidad y solvencia el estudio de la normativa del
derecho argentino y de la integración, utilizando una nutrida doctrina nacional
e internacional con interpretaciones diversas, que permite señalar la constatación de las hipótesis propuestas oportunamente, todo lo cual ha sido sorteado
con seriedad y lógico razonamiento por los tesistas”.
“Que dicho premio brinda a su vez, una oportunidad a quienes no encuentran otras vías para la publicación de sus tesis, permitiendo que a través de
Instituciones que no persiguen fines de lucro, como la Academia Nacional de
Derecho, se den a conocer a la comunidad jurídica en particular y en general a
toda la población, las investigaciones científicas que con sus aportes contribuyen al progreso del derecho y las ciencias sociales”.
Para brindar un panorama del contenido de la tesis, transcribimos su resumen, que dice:
“En los últimos 50 años vivimos una verdadera explosión de la problemática de los daños al consumidor.
De todo el amplio espectro de temas que abarca esta situación nos hemos
abocado a lo que consideramos el nodo central del Derecho de Daños, los factores de atribución de responsabilidad, es decir, las razones por las cuales se
justifica la adjudicación de la carga de los costos del daño (o su prevención) a
un sujeto determinado, ya sea víctima, agente causal o tercero.
Determinar y justificar una regla jurídica que regule la atribución de responsabilidad por daños al consumidor dista de ser una tarea sencilla porque se
trata de un fenómeno complejo, multifacético y mutable. Constituye un enorme desafío poder captar la realidad de los daños en el consumo y desde allí
poder articular soluciones jurídicas satisfactorias.
En esta investigación nos apartamos de lo que constituye la labor tradicio-
nal de la Dogmática Jurídica, entendida como exégesis de textos normativos,
relevamientos de doctrina judicial y autoral, críticas y propuestas de lege lata
y lege ferenda.
Precisamente la complejidad del tema nos llevó a realizar un esfuerzo de
jurisprudencia normativa, en el sentido de buscar las justificaciones que se
brindan a las soluciones propuestas. Ello nos permitió situarnos en los límites
mismos de la ciencia Jurídica y considerar los aportes de visiones diferentes
en torno a esta cuestión, como el Análisis Económico del Derecho, la Filosofía
Moral, y la Teoría de las Decisiones.
Creemos que el mayor valor de utilizar estas herramientas radica en que
el Derecho puede nutrirse de una combinación de esos razonamientos y, fuera
del alcance de intentos reduccionistas, lograr un equilibrio complejo a la hora
de cumplir su labor consistente en regular conductas con equidad.
La tesis plantea parte de una combinación de Análisis Económico del Derecho, Filosofía Moral y Teoría de las Decisiones, para justificar un factor de
atribución por daños al consumidor que estimamos justo; porque sin dejar de
preocuparse de la eficiencia, también es sensible a la existencia de distintos
tipos de daños, y le brinda una solución especial a los perjuicios personales,
poniendo a resguardo los bienes primarios de los seres humanos en atención a
la particular incidencia en los derechos esenciales de los individuos”.
Como queda plasmado en lo antes expuesto, se trata de un tema de suma
actualidad, abordado desde una perspectiva interesante, de aristas interdisciplinarias, que incluye propuestas de intervención para la solución de una problemática cada vez mayor, sin olvidar que el “hombre” debe continuar constituyendo el centro del quehacer jurídico.
Hacemos presente nuestra complacencia por el galardón obtenido y las
sinceras felicitaciones al Dr. Cristian Ricardo Piris, poniendo de manifiesto
la profunda satisfacción y el orgullo que esta distinción significa para nuestra Institución.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>132
>133
"MMMMM!" - 2014
a c r í l i co y a erosol , pa pel kraf sobre M DF
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para
no perderlos de vista mientras se persiguent”.
William Faulkner.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
NUESTROS
BECARIOS
DESTACADOS
REUNIÓN DE COMUNICACIONES
CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE LA UNNE
esde 1994 la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) congrega
anualmente, a investigadores y becarios, a un evento de comunicación de sus avances y resultados, con el objetivo de difundir, compartir e interrelacionar las tareas de los distintos grupos de investigación, enfatizando una estrategia institucional de pertinencia y transferencia al medio y la
tendencia a contribuir a la formación de jóvenes investigadores.
A partir del año 2011, se realiza el Concurso “Mejor Trabajo presentado
por Becarios”, destinado a fomentar la participación y visibilidad de sus investigaciones, sometiéndolas al análisis de la comunidad científica.
Las distinciones se entregan a los becarios más destacados por su labor
investigadora en cinco áreas del conocimiento: Ciencias Médicas, Ciencias
Agropecuarias, Ciencias Exactas y Naturales, Tecnologías, y Ciencias Sociales,
Humanísticas y Artísticas.
Dichas jornadas han sido realizadas alternadamente en las ciudades de
Resistencia y Corrientes, principales sedes de la Casa de Altos Estudios, de
carácter regional. Su vigésima edición se desarrolló entre los días 17 y 19 de
junio de 2014 en la Ciudad de Corrientes, con la presentación de más de 300
trabajos desarrollados en el seno de la Universidad.
Tras un proceso de evaluación llevado a cabo por comisiones designadas al
efecto, en el área de Ciencias Sociales, Humanísticas y Artísticas, se seleccionaron tres trabajos en la categoría de post-grado y cinco en la de pre-grado, que
fueron expuestos en la jornada inaugural.
En la categoría de Becario de Pregrado, el jurado destacó la ponencia
“Análisis sobre el sistema de valor de la producción sojera en la Provincia del
Chaco”, presentada por Carlos Harold Gabriel Lucas, alumno de la carrera de
Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas, otorgándole el primer premio.
En función de tal distinción, el becario expuso parte de los resultados de la
investigación sobre “Eficiencia colectiva en la instalación de clúster en la base de
la cadena de valor de la producción de soja en la provincia del Chaco”, vinculada al
proyecto de investigación “Figuras asociativas en la producción de soja en la Provincia del Chaco. Grado de desarrollo de su información contable”, que se desarrolla bajo la dirección de la Licenciada Susana Gusinsky de Gelman y la subdirección
de la Contadora Rosa Cruz de Innocente. Particularmente, para este trabajo, el
becario contó con la guía de las Contadoras Idalia de Castro y Susana Jerez.
Por su parte, como Becario de Posgrado, categoría iniciación, el Abogado
Especialista Lucio Andrés Terrasa, presentó el trabajo titulado “La protección
del débil jurídico como meta del derecho posmoderno: paralelismo entre el
Derecho del Trabajo y el Derecho de Consumo”, realizado en el marco del desarrollo del proyecto de investigación “Funciones actuales del sistema de responsabilidad del proveedor frente al consumidor”, cuya dirección está bajo la
responsabilidad de la Dra. María Laura Estigarribia Bieber, con la Codirección
del Dr. Cristian Ricardo Piris y la Subdirección de la Abogada Verónica Glibota
Landriel, en la Facultad de Ciencias Económicas.
Ambos trabajos fueron galardonados por la UNNE, al ser seleccionados
para representarla en las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a realizarse en la
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile, los días 29 de septiembre al
1 de octubre de 2014.
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
ARGENTINA
"CLIC !!" - 2014
a c r í l i co, sobre M DF
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“Nada puede ensanchar más tu mente que la habilidad de investigar sistemática y sinceramente todo lo que la vida ofrece a tu observación”.
Marco Aurelio.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA
DE VALOR DE LA
PRODUCCIÓN SOJERA
EN LA PROVINCIA DEL CHACO
>140
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
>141
Recibido: 06/08/2014
Aceptado: 08/08/2014
RESUMEN
l enfoque de clúster refiere a una agrupación de organizaciones productivas que poseen caracteres comunes y ejercen de hecho ciertas acciones conjuntas. El sistema de
valor de la soja generó en 2011 el 64% del valor bruto de producción nacional de cultivos y explicó el 47% del producto bruto geográfico chaqueño. Este trabajo describe
las características del sistema de valor de la producción sojera del Chaco con el fin de determinar
el beneficio que representaría la instalación de un clúster. Es un estudio descriptivo, exploratorio
y predominantemente cualitativo con datos de fuentes secundarias y bibliográficas. El Chaco se
caracteriza por un sistema de valor incompleto dado que existen eslabones ausentes o débiles.
La etapa primaria contiene 16 semilleros especializados, 4 fábricas de maquinarias agrícolas y
un sector de fertilizantes. La producción en campo y el acopio se concentran en la zona del oeste
Chaqueño. La etapa secundaria, un eslabón débil, comprende dos grados de industrialización en
origen, el primero incluye 1 molinera, 1 procesadora de aceite y 2 de pellets; el segundo 1 planta
de mezclado de biodiesel, sin producción farmacéutica ni alimenticia. La etapa de comercialización, abastece principalmente al mercado externo. En 2011 el 29,38% de las exportaciones correspondía al complejo sojero, mayormente de poroto. En conclusión, siendo la etapa primaria
decisiva en la economía chaqueña es recomendable potenciar su competitividad mediante políticas públicas como también la reactivación y sostenimiento del puerto de Barranqueras. Además,
dada la fortaleza del sistema productivo argentino, el Chaco está en condiciones de replicarlo
impulsando explotaciones sojeras sustentables cohesionadas en un clúster productivo.
Palabras clave: desarrollo rural estratégico, economía regional, clúster, aglomeraciones productivas, soja.
conceptos de cadena y sistema de valor.
A principios del siglo XXI, la escuela PENSA de la Universidad de Sao Pablo adecuó los
conocimientos previos al ámbito de la estructura productiva agrícola propiciando el concepto
de sistema agroalimentario como un conjunto de relaciones contractuales entre empresas y
agentes especializados, cuyo objetivo final es el de captar al consumidor de un determinado
producto (Morales, 2012).
Michael Porter logró realizar un análisis integrado entre los niveles empresa (micro) y
sector (macro), con la interrelación de los conceptos de cadena y sistema de valor, respectivamente. La cadena de valor es definida por el mismo autor (citado por Morales, 2012), desde
una óptica empresarial, como el conjunto de actividades estratégicas que deben ser analizadas
para entender el comportamiento de los costos y las fuentes de financiación para entregar y
apoyar a sus productos.
El sistema de valor es definido desde una óptica sectorial y agregada como el conjunto de
cadenas de valor que se relacionan para llegar a producir un determinado valor para el cliente
final. Es decir, incluye a proveedores y clientes de diversas especialidades articuladas por su
participación en un bien o servicio específico. En el lenguaje técnico más tradicional suelen
denominarse complejos, y éste es el término más utilizado en los ámbitos de decisión política.
Fue también Porter (1998), quien abocado a la tarea del análisis del éxito de los sectores industriales, concibió el concepto de clúster como un grupo de empresas interconectadas, geográficamente próximas e instituciones asociadas en un campo en particular, vinculadas por comunidades y complementariedades. El mismo ha sido objeto de controversias sobre su extensión
y contenido, lo que llevó a que fuera evolucionando conforme se realizaban estudios empíricos.
En este trabajo se entiende por clúster a un modelo donde existe una agrupación de organizaciones productivas que poseen caracteres comunes y ejercen de hecho ciertas acciones
conjuntas. Aplicado al contexto agrícola, la condición geográfica subyacente adquiere un rol
fundamental, dado que la producción requiere de la explotación económica de tierras, que se
convierten en su recurso crítico.
INTRODUCCIÓN
Mitnik (2011) señala que las economías de aglomeración datan de la época de la primera
revolución industrial en Inglaterra, este fenómeno fue estudiado formalmente por Alfred Marshall
quien publicó el resultado de sus observaciones en su obra clásica Principios de Economía. Sesenta
años después, el economista Albert Hirschman (1961) planteó que las empresas se ven afectadas
por dos efectos denominados “de eslabonamiento” (anterior y posterior).
Retomando ambas ideas, entre 1980 y 1990, el profesor Michael Porter presentó junto a
treinta investigadores, su teoría sobre clústeres y sectores industriales basados en las ventajas
competitivas plasmada en su libro: La ventaja competitiva de las naciones. Su enfoque innovador dejó atrás a la geografía y a la economía como marco del estudio de las aglomeraciones
productivas y llevó a los clústeres al ámbito de la administración. De esa manera formuló los
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
Entonces, es necesario cuestionarse cuáles son los rasgos salientes del sistema de valor de
la producción sojera provincial, a fin de relacionarlo con el desarrollo de la teoría de clústeres.
Este trabajo tiene por objetivo caracterizar el sistema de valor de la producción sojera
del Chaco con el fin de determinar cualitativamente el beneficio que representaría en dicho
territorio la instalación de un clúster.
Las organizaciones productivas componentes del sistema de valor sojero se encontrarían
presentes en la Provincia del Chaco; sin embargo, del relevamiento bibliográfico efectuado no
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>142
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
Industrias
de Insumos
Fertilizantes
Brokers
Producción Agropecuaria
Sector de Acopiadores
>143
Traders
Semillas
Agroquímicos
Maquinaria Agrícola
Bolsa de Cereales
y Corredores
Contratistas
Servicios técnicos
para el agro
Herbicidas e
Insecticidas
Molienda de grano
Pellets y Expellers
Industria Aceitera
Biodiesel
Exportación
se han hallado las características del mismo, ni su posible relación con el desarrollo teórico
de clusterización, por lo que es relevante proceder a su estudio. Asimismo, se presume que es
relacionable con la dicha temática.
El diseño metodológico responde a una investigación no experimental, de carácter exploratorio, dado que permite perfilar las variables que intervienen en el modelo a proponer, como
mejor supuesto de reproducción de las relaciones existentes en la matriz de datos empíricos. Si
se considera el tipo de información y el modo de recogerla, este estudio es de corte descriptivo
mediante la técnica documental. A su vez, si se tiene en cuenta cómo se recolectan y analizan
los datos, se está frente a una investigación bibliográfica de corte transversal.
Este trabajo se basa en fuentes secundarias, las más significativas provienen de estadísticas nacionales, provinciales y departamentales (superficie cosechada, producción, exportaciones, entre otras) como así también la sistematización de los aportes teóricos del campo
económico y de la administración estratégica para aplicarlos al contexto provincial.
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
Elaboración de Alimento
Balanceado
Mercado Interno
Figura 1. Representación Morfológica del sistema de valor nacional de la soja en Argentina
(Elaboración propia)
EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
DE VALOR DE LA SOJA EN ARGENTINA
Como premisa, un sistema de valor local o sub-nacional no debería ser analizado aisladamente del sistema nacional, si éste existiera. A continuación se describen las evidencias que
señalan la evolución y características del mismo.
Desde fines del siglo XIX, Argentina había adoptado un modelo agro-exportador basado
en cultivos tradicionales como el trigo, maíz y girasol. Concomitantemente, desarrolló un complejo cárnico que, hacia mediados del siglo XX, la posicionó como primer exportador mundial
de carne bovina con un importante mercado interno (Rapoport, 2008). Sin embargo, a partir
de la década de 1970 comenzó un proceso de transición donde, en solo 20 años, la soja pasó de
ser un cultivo experimental (Martínez Dougnac, s.f.) a pelear el liderazgo con el maíz y el trigo.
Luego de la introducción de semillas genéticamente modificadas en la campaña 1996/97,
la exportación del cultivo se convirtió en parte fundamental del “milagro argentino” al generar
una salida a la crisis de 2001-2002, que había dejado al país con un índice de pobreza mayor al
50% y un nivel de desocupación superior al 30% (Struzzenegger, 2013). Hacia 2011, el mismo
sistema generó el 64% del valor bruto de producción nacional de cultivos medido en dólares
(Cristina & Bulgarelli, 2013).
Es posible afirmar que el sistema de valor nacional de la soja se compone de tres etapas: primaria, secundaria (de industrialización) y de comercialización (Mas, 1998; Galeano, 2008; Giancola, Salvador, Covacevich e Iturrioz, 2009), cuya morfología puede observarse en la Figura 1.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
La etapa primaria incluye la provisión de insumos, producción en campo y acopio. La provisión de insumos para la producción sojera se distribuye entre varias industrias (semillas, agroquímicos, fertilizantes, maquinaria agrícola) y el aporte de profesiones liberales para servicios
técnicos (agrónomos, contadores, administradores rurales, abogados y otros especialistas).
La producción en campo requiere determinadas condiciones de aptitud del suelo y clima. La
adopción de semillas genéticamente modificadas ha flexibilizado ambos requerimientos al crearse
semillas adaptables a diversas zonas, predominando variedades propicias para el este argentino.
Luego de la producción agrícola, los granos deben ser almacenados y acondicionados para
su posterior uso, dando lugar a la actividad de acopio (Castagna, Pellegrini & Woelflin, 2011).
En una segunda etapa se produce una industrialización intermedia, que consiste en la
molinería y producción de aceites (en bruto y refinados). Ambas ramas de la industria se encuentran concentradas al sur de la provincia de Santa Fe, especialmente la aceitera. Ésta es
estructuralmente exportadora, altamente competitiva y de fuerte impacto en las economías
regionales. Los bienes de la etapa intermedia nutren a la de industrialización final, en la que se
obtienen biodiesel, fármacos y alimentos.
La producción de las distintas etapas sirve a dos mercados: nacional e internacional. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Argentina exporta anualmente alrededor del
96% de su producción de soja en forma de habas, aceite, harina y pellets de soja; y las estadísticas recolectadas por el International Trade Center permiten afirmar que el país ocupa la
primera posición mundial como exportador de aceite y biodiesel.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
>144
EVOLUCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE
VALOR SOJERO EN LA PROVINCIA DEL CHACO
En ese marco, la inserción del Chaco en la producción del cultivo fue marginal hasta la
campaña 1996/97, la cual marcó un punto de inflexión en la estructura productiva agrícola de
la provincia, propiciando el reemplazo del tradicional cultivo de algodón.
El cultivo de la oleaginosa fue creciendo progresivamente hasta explicar el 47% del producto
bruto geográfico chaqueño, conforme a los últimos datos disponibles de 2011 (Capitanich, 2011).
Como puede observarse en la Figura 2, la participación de la soja en la producción agrícola, en términos de superficie cosechada, ha crecido aceleradamente. Además, desde 2009 se
ha convertido en una importante fuente de recursos para la hacienda pública provincial por el
carácter coparticipable de las retenciones aplicadas sobre la oleaginosa.
>145
En la Figura 3, los colores más claros indican una menor presencia de actores.
La provisión de insumos perteneciente a la etapa primaria contiene 16 semilleros especializados federados en la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores, una industria de
maquinarias agrícolas en ascenso compuesta por 4 fábricas y un sector de fertilizantes dedicado exclusivamente a la comercialización.
La producción en campo se concentra en los departamentos: O'Higgins, General Belgrano, 9 de Julio, Chacabuco y 12 de Octubre, área que aportó el 58,5% de la producción provincial en la campaña 2011/12 y el 57% en la siguiente (véase Figura 4). El acopio está atomizado
en la misma área geográfica y existe una federación, con sede en la ciudad de Las Breñas, que
articula a 27 empresas del rubro.
La participación del Chaco en la producción nacional de la oleaginosa en la campaña 2012/13
ascendió al 1,12% lo que la convierte en la provincia con mayor contribución de la región NEA.
700
600
500
Algodón
Girasol
Maíz
Soja
400
300
Figura 4. Zonas de producción de soja en Argentina categorizado por cantidad de toneladas producidas en la campaña 2012/13
con ampliación de la Provincia del Chaco para la misma campaña (Elaboración propia en base a datos del Sistema Integrado de
Información Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas y Agencias de desarrollo territorial del Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco).
200
100
0
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
Superficie cosechada (en millones de hectáreas)
800
Figura 2. Evolución de la superficie cosechada de los 4 principales cultivos de la Provincia del Chaco entre las campañas 1973 y
2012, en miles de hectáreas (Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación)
La provincia del Chaco se caracteriza por un sistema de valor incompleto dado que existen eslabones ausentes o débiles. Como se observa en la Figura 3, la fortaleza de los eslabones
disminuye progresivamente a medida que se avanza hacia las etapas de mayor valor agregado.
Proveedores
de insumos
Etapa
Producción
primaria
primaria
Acopio
Molinería
Industria
Aceitera
de industrialización
Industria
derivadas
Comercialización
de comercialización
Figura 3. Representación simplificada del sistema de valor de la producción de soja en la Provincia del Chaco (Elaboración
propia en base a datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
La etapa secundaria es uno de los eslabones débiles del sistema, comprendiendo dos grados de industrialización en origen. En el primero se hallan una planta procesadora de aceite y
dos de pellet de soja junto a una molinera que contribuye con menos del 1% de la producción
nacional de la campaña 2011/12, según los últimos datos disponibles en CIARA; en el segundo
se encuentra solo una planta de mezclado de gasoil con biodiesel, que además, es la única en la
región del NEA, estando ausentes los sectores farmacéutico y alimenticio.
En la etapa de comercialización, lo producido en la provincia es captado principalmente por
los mercados internacionales (cuyos principales clientes son China, Brasil, Chile y Colombia) el
resto lo absorbe el mercado interno. Debe destacarse que el 29,38% de las exportaciones chaqueñas en 2011 correspondió al complejo sojero, mayormente de poroto (CAC, 2013). La provincia
contribuyó en el mismo año con el 3,39% del total de las toneladas exportadas de habas de soja.
Lo descripto precedentemente permite apreciar las características del sistema de valor sojero
chaqueño en inescindible relación con el que se presenta a nivel nacional.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>146
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
>147
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
En base a lo reseñado, la etapa más fortalecida del mismo es la primaria y su importancia
para la economía chaqueña es decisiva. Por lo tanto es recomendable potenciar su competitividad a través de políticas públicas, tales como las que han propiciado la radicación de industrias
de la siguiente etapa, pero sin atraer a las alimenticias y farmacéuticas. Cabe aclarar que, dada
la importancia que posee la infraestructura logística para la actividad, la reactivación y sostenimiento del puerto de Barranqueras es un paso importante hacia esa mejora competitiva.
La relación que existe entre los conceptos de sistema de valor y clúster, puede asumirse
como de complementación, dado que, un sistema de valor se compone de las cadenas de valor
(que pueden ser agrupados en sectores) que trabajan para la generación de valor destinado a
un cliente final, mientras que el clúster comprende total o parcialmente a las organizaciones
productivas de un sistema de valor y las relaciona con otros actores de interés como los organismos públicos, de educación (media y superior), el sector financiero y los medios de comunicación. En la Figura 5 la intersección representa la relación conceptual señalada.
Cámara Argentina de Comercio –CAC–. (2013). Perfiles Exportadores provinciales junio
2013. Recuperado de app.kontakti.com.ar/data/mimgs/26_Perfiles%20Exportadores%20
Provinciales%202013%20F.pdf
Proveedores de
insumos
Productores sojeros
Acopiadores
Molinería Aceiteras
Industrias derivadas
Organismos
Gubernamentales
Medios de
Comunicaión
Sector Educativo
Sector
Financiero
Sin embargo, debe señalarse que algunos sectores y empresas pueden decidir no participar de un clúster por diversas razones tales como la falta de confianza, entre otras.
En conclusión, dada la fortaleza del sistema productivo argentino, la provincia del Chaco
se encuentra en condiciones de replicarlo impulsando explotaciones sojeras en el marco de
un modelo de sustentabilidad (económica, social y ambiental) cohesionadas dentro un clúster
productivo que cuente con la participación de productores, proveedores de insumos, instituciones gubernamentales y de investigación, ya que su naturaleza estratégica propiciará una
gestión local superadora.
Capitanich, J. M. (2011). Chaco: El secreto de la Argentina. Un ensayo histórico, político, económico y social. Resistencia, Argentina: Librería De La Paz.
Castagna, A. I., Pellegrini, J. L. & Woelflin, M. L. (Dirs.) (2011). El nuevo sistema agro
exportador en el sur de Santa Fe. Rosario, Argentina: UNR Editora.
Cristina, D., & Bulgarelli, V. (2013). El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los U$S 26.000 millones, el máximo valor en los últimos 12 años (Informe económico
Nº 213). Recuperado del sitio de internet del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF):
www.iaraf.org/informeszona.asp?busq=&buscar= &f=&o=&p=7&r=10
Galeano, J.P. (2008, agosto). Comercialización de granos: etapas de la comercialización. Conferencia presentada en la Bolsa de Comercio de Rosario, Rosario.
Giancola, S., Salvador, M. L., Covacevich, M. e Iturrioz, G. (2009). Análisis de la cadena
de valor de la soja en la Argentina. Estudios socioeconómicos de los sistemas agroalimentarios y agroindustriales, (3), 1-117.
Hirschman, A. (1961). La estrategia del desarrollo económico (2° ed.). México: Fondo de
Cultura Económica.
Martínez Dougnac, G. (s.f.). Apuntes acerca de la historia de la soja en la Argentina.
Elementos para delinear experiencias comparadas. Recuperado del sitio de la Universidad
de Buenos Aires, servicio de biblioteca digital: www.econ.uba.ar/www/servicios/Biblioteca/
bibliotecadigital/Indice%20alfabetico/archivos/Apuntes%20cerca%20de%20la%20
historia%20de%20la%20soja%20en%20la%20Argentina.%20Elementos%20para%20
delinear%20experiencias%20comparadas.pdf
Más, D. (1998). Etapa primaria de la comercialización de granos. Lecturas sobre comercialización de granos, 1, 12-23.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>148
CARLOS HAROLD GABRIEL LUCAS
ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE VALORDE LA PRODUCCIÓN SOJERA EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Pags. 138 - 149
Mitnik, F. (Coord.) (2011). Desarrollo de cadenas productivas, clusters y redes empresariales: Herramientas para el Desarrollo Territorial. Fondo Multilateral de Inversiones,
Banco Interamericano de Desarrollo, Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba. Recuperado de www.adec.org.ar/biblioteca/libros/20
Morales, M. (2012). La cadena de valor del sector porcino en la Provincia del Chaco.
(Tesis inédita del Posgrado de Especialización en Gestión de la Empresa Agropecuaria). Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Chaco, Argentina.
Porter, M. (1998). On Competition (5a. ed.). Boston, MA: The Harvard Business Review
book series.
Rapoport, M. (2008). Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003)
(2a. ed.). Buenos Aires, Argentina: Emecé.
Sturzenegger, F. (2013). Yo no me quiero ir: Claves y razones para apostar por la Argentina. Planeta. Recuperado de www.amazon.com/Yo-quiero-razones-apostar-Argentinaebook/dp/B00DG0M4EG
CURRICULUM VITAE
Carlos Harold Gabriel Lucas
Estudiante del cuarto año de la carrera de Licenciatura en Administración en la Facultad de
Ciencias económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Ayudante alumno en la Asignatura Contabilidad para Administradores de la carrera de Licenciatura en Administración en la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (2012-2013). Becario de investigación de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE en el proyecto
“Eficiencia Colectiva en la instalación de clúster en la base de la cadena de valor en la producción de soja en la Provincia del Chaco” (2013). 1º Premio del concurso “Mejor Trabajo presentado por Becarios”. UNNE. Junio de 2014; Mención Especial en las Olimpiadas de Geografía
de la República Argentina Año 2007. C.E.P. N° 67 “Gral. Manuel Belgrano”. Junio de 2007.
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
LUCIO ANDRÉS TERRASA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
ARGENTINA.
"FUNNN" - 2013
a c r í l i co, sobre M DF
CESA R GUSTAVO TSC H ANZ - M u s eo P r ovi n c i a l d e Bel l a s Ar tes “Dr. J u a n R . Vi d a l ” C or r i entes , Ar g ent i n a .
“Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derecho tiene a ser
protegida por el hombre contra la crueldad del hombre”.
Mahatma Gandhi.
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL
JURÍDICO COMO META DEL
DERECHO POSMODERNO:
PARALELISMO ENTRE EL
DERECHO DEL TRABAJO Y EL
DERECHO DEL CONSUMO
152<
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
>153
Recibido: 05/08/2014
Aceptado: 08/08/2014
RESUMEN
ANTECEDENTES
El desarrollo y evolución del Derecho del Trabajo es un tema profundamente estudiado
por la Doctrina por cuanto esta rama del Derecho cuenta con más de un siglo de producción
jurídica a su respecto.
En lo que hace al Derecho del Consumo esto no puede decirse por cuanto, aún en perspectiva mundial, es una rama que cuenta con escasos 60 años o menos de producción jurídica
específica al respecto, sólo acelerada en los últimos tiempos en virtud del fortalecimiento del
sistema de economía de mercado, unido a la influencia cada vez mayor de los medios de comunicación, especialmente mediante la publicidad y el acceso a Internet y los consecuentes
problemas de uso y abuso que ello acarrea.
Un ejemplo de la diferencia en cuanto al desarrollo de ambas materias está dado en que
la Organización de las Naciones Unidas (“ONU”), a través de su Departamento de Asuntos
Económicos y Sociales, elaboró las “Directrices de las Naciones Unidas para la protección del
consumidor”, cuya versión ampliada es del año 1999. Este dato sirve para comparar la producción normativa a nivel mundial ya que los Convenios que la Organización Internacional del
Trabajo celebra principian en el año 1919.
A nivel americano (Organización de los Estados Americanos “OEA”), y con miras a la
realización de las Séptimas Conferencias Especializadas sobre Derecho Internacional Privado, los gobiernos de Brasil con Argentina y Paraguay, Canadá y Estados Unidos propusieron
respectivamente una Convención sobre ley aplicable, una Ley Modelo sobre Jurisdicción y Ley
Aplicable y una Guía Legislativa sobre Restitución Monetaria. Amén de ello, la OEA cuanta
con una sección específica donde informa sobre las actividades realizadas en defensa del consumidor: www.oas.org/consejo/sp/COMGRAL/consumidor.asp
Dentro del Mercado Común del Sur (“Mercosur”), ámbito regional de especial importancia por cuanto está integrado por la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la
República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay y el Estado Plurinacional de Bolivia
(en proceso de admisión) y cuenta entre sus países Asociados a la República de Chile -estos
seis países miembros de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (“AUGM”)- se
han dado diversos instrumentos normativos en protección del consumidor, como ser: a. Resolución Mercosur 124/1996 relativa a los “Derechos Básicos en la Defensa del Consumidor”;
b. “Protocolo de Santa María sobre Jurisdicción Internacional en materia de relaciones de
consumo” (Mercosur/CMC/DEC Nº 10/96; y c.“Declaración Presidencial de derechos fundamentales de los consumidores del Mercosur” del año 2000.
Por último, los diversos países miembros de la AUGM han dictado normativa específica
respecto de la protección del consumidor.
Estamos en presencia de un proceso de Constitucionalización del Derecho Privado dado
que la mayoría de los países miembros de la AUGM han incluido en sus Constituciones normas
relativas a la defensa de los Consumidores. Es decir, una materia eminentemente de Derecho
Privado como es el Derecho del Consumo es inserta en las Constituciones a fin de darle la mayor jerarquía normativa posible a la defensa del Consumidor.
A nivel constitucional llama la atención que ni Uruguay ni Chile hayan incorporado en
sus Constituciones políticas normas referidas a la protección del consumidor, lo que sí han
hecho Brasil (artículos 5, XXXII; 24, V y VIII; y 48 de las disposiciones transitorias), Bolivia
(artículos 75 y 76), Paraguay (artículos 27 y 38) y la Argentina (artículos 42 y 43).
En Argentina, es recién con el dictado de la ley 24240, en el año 1993, y la reforma constitucional de 1994 que el Derecho del Consumo cobra especial relevancia.
Sin embargo, no hemos encontrado en Argentina investigaciones que hayan abordado un
estudio integral y sistemático de la vinculación de estas dos ramas del Derecho, a pesar de las
similitudes de sus principios básicos. Esto nos convence, en nuestro humilde entender, de la
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
uestra investigación pretende determinar qué institutos jurídicos del Derecho
del Trabajo, debidamente readecuados, pueden ser utilizados por el Derecho
del Consumo para mejorar la protección del Consumidor.
Para lograr este objetivo utilizamos un enfoque metodológico cuantitativo,
utilizando como diseño el método descriptivo, bibliográfico. Se trata de una investigación
pura, de carácter exploratorio, de corte transversal.
Resultados parciales obtenidos:
1. El Derecho del Trabajo ha desarrollado profundamente una teoría general de sus principios.
Establecerla en el Derecho del Consumo permitirá cumplir 3 (tres) funciones: a. Orientadora:
del legislador al momento de legislar; b. Integradora: de las lagunas que el ordenamiento del
consumidor presente; c. Interpretativa: de las dificultades de este tipo que presenten las normas de consumo;
2. Orden Público: En el Derecho del Trabajo esta institución establece un estándar mínimo de
normas protectorias del trabajador, irrenunciables. La creación de un Orden Público del Consumo podría ayudar a que los consumidores cuenten con un mínimo de derechos inderogable;
3. El Derecho del Trabajo presenta una fuente normativa original: la convención colectiva de
trabajo. Entendemos que esta figura, utilizada en el Derecho del Consumo, logrará colectivamente estándares mínimos de protección del consumidor;
4. Estamos analizando la posibilidad de limitar la capacidad de crédito otorgable a los consumidores conforme a sus ingresos declarados.
Palabras clave: trabajador, consumidor, vulnerabilidad, protección, derechos fundamentales.
INTRODUCCION
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
posibilidad de que, estudiando la evolución del Derecho del Trabajo, desde sus orígenes hasta
nuestros días, analizando las soluciones que se encontraron a los diversos problemas planteados y profundizando en el estudio de sus Instituciones, puedan volcarse los conocimientos
adquiridos y las soluciones que resultaron eficientes al Derecho del Consumo.
Queremos, por último, destacar el hecho de que la ONU, en sus “Directrices” ya reseñadas,
haya señalado que “Al elaborar políticas de protección del consumidor debe tenerse en cuenta el
posible papel positivo que pueden desempeñar las universidades y las empresas públicas y privadas en la investigación”, lo que nos reafirma la importancia de la presente investigación.
parte del Derecho del Consumo de los conocimientos generados en la experiencia realizada en el
ámbito del Derecho del Trabajo provee una mejor y más amplia protección del consumidor”.
154<
PROBLEMA A INVESTIGAR
La desprotección del consumidor en su relación con el proveedor, teniendo en cuenta el
enorme desarrollo del comercio en comparación con el insuficiente desarrollo de dispositivos
legales de protección del consumidor y su aplicación efectiva.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
Nuestro estudio cuenta con un objetivo general y tres objetivos particulares:
Objetivo general: consiste en determinar cuáles son las instituciones, normas y organismos con incumbencia en Derecho del Trabajo que, readecuadas, permitirían su traspolación al
Derecho del Consumo, con la finalidad de promover el más rápido desarrollo de esta materia
y la defensa eficiente de los consumidores.
Objetivos particulares, relacionados con la situación problemática a estudiar, pueden definirse como:
­- Reconocer los hitos en la evolución política, legislativa y doctrinaria del Derecho del
Trabajo que sean comparables con los aspectos actuales del Derecho del Consumo;
- ­Detallar las posibles soluciones que ofrece el marco jurídico laboral vigente a los aspectos aún problemáticos del Derecho del Consumo;
- ­Determinar de qué manera un trasvasamiento de aquellas soluciones a esta nueva rama
del Derecho puede conllevar mejores soluciones para los sujetos de especial tutela del Derecho
de consumo.
>155
MATERIALES Y MÉTODOS
Método científico aplicado: el enfoque metodológico, conforme a la modelización del objeto, será cuantitativo, utilizando como diseño el método descriptivo, bibliográfico. Se tratará
de una investigación pura, de carácter exploratorio, de corte transversal.
Cuantitativo: debido a que el estudio considerará variables definidas, que serán buscadas
en las fuentes propuestas para su análisis a fin de verificar su existencia.
Descriptivo: por cuanto buscará, a través del análisis interpretativo de la legislación y
doctrina, determinar los paralelismos existentes entre el Derecho del Trabajo y del Consumo.
Bibliográfico: teniendo en cuenta la fuente para obtener los datos que serán utilizados
para el análisis.
Puro: atento que el fin inmediato es generar nuevo conocimiento sobre el objeto de estudio, sin pretender la aplicación inmediata a la realidad del conocimiento hallado, más allá de
aquellas que pudieran surgir, posteriormente, de su transferencia al medio.
Exploratorio: Debido a que no se han hallado investigaciones que hayan respondido a la
pregunta que nos planteamos en la temática del Derecho del Consumo en la Argentina.
Transversal: ya que se tomará el tiempo actual acotado a la nueva normativa y doctrina
del país.
FUENTES UTILIZADAS
Se emplearán datos de dos órdenes diversos:
Normativos: buscaremos determinar la legislación laboral que, debidamente rediseñada,
sea aplicable a la relación de consumo;
Doctrinarios: realizaremos un análisis crítico de la bibliografía existente acerca de aquellas cuestiones consideradas como similares en ambas ramas del Derecho. Para lograr el cometido se utilizarán fuentes bibliográficas en soporte papel y digital, mediante el acceso a bases
de datos especializadas.
HIPÓTESIS DE TRABAJO
Nuestra hipótesis de trabajo intentará corroborar que “El aprovechamiento y aplicación por
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
156<
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
DISCUSIÓN Y RESULTADOS
Para cumplir los objetivos propuestos intentaremos verificar que, atento tratarse de dos
ramas del Derecho de corte netamente proteccionista de la parte débil de la relación, es perfectamente esperable que el Derecho del Trabajo pueda hacer una amplia contribución al desarrollo del Derecho del Consumo, teniendo presente sus múltiples similitudes esenciales.
RESULTADOS OBTENIDOS
Como resultados preliminares, podemos adelantar que ciertas instituciones del Derecho
del Trabajo, dado su desarrollo doctrinario y académico, podrían ser utilizadas por el Derecho
del Consumo, como ser:
1. El Derecho del Trabajo ha desarrollado profundamente una teoría general de sus principios, lo que sucede aún tímidamente en el Derecho del Consumo, salvo en lo referente a
la interpretación más favorable al consumidor. Establecerla en este último ámbito permitirá
cumplir 3 (tres) funciones: a. Orientadora: del legislador al momento de emitir normas; b. Integradora: de las lagunas que el ordenamiento del consumidor presente; c. Interpretativa: de
las dificultades de este tipo que presenten las normas de consumo.
En este sentido, cabe destacar que el Anteproyecto de Código Civil unificado con el de Comercio de la República Argentina, 2012, recepta el principio protectorio con carácter general –no
solamente acotado a las relaciones de consumo–, confirmando la base de la hipótesis planteada;
2. Orden Público: en el ámbito del Derecho del Trabajo se ha establecido, mediante esta
Institución, un estándar mínimo de normas protectorias del trabajador, irrenunciables. La
creación de un Orden Público del Consumo podría ayudar a que los consumidores cuenten con
un mínimo inderogable, a favor de su protección;
3. El Derecho del Trabajo presenta una fuente normativa original en el sistema jurídico
argentino: la convención colectiva de trabajo. Mediante esta figura, dos colectivos que poseen intereses relacionados, pero contrapuestos –patronal y empleados– son debidamente
representados –generalmente mediante agrupaciones que los representan, gremios y cámaras
empresariales– a fin de discutir acerca de determinados temas que pueden estar referidos a
condiciones laborales o aspectos remunerativos, con el fin de llegar a un acuerdo que resultará
aplicable a las relaciones individuales de trabajo que se susciten en dicha actividad. Entendemos que esta figura puede ser utilizada en el Derecho del Consumo para lograr colectivamente
estándares mínimos de protección del consumidor.
Ya la ONU ha señalado en sus “Directrices” que “Los gobiernos deben, dentro de sus
propios países, promover la formulación y aplicación por parte de las empresas, en colabo-
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
>157
ración con las organizaciones de consumidores, de códigos de comercialización y otras prácticas comerciales para asegurar una adecuada protección del consumidor. También pueden
concertarse acuerdos voluntarios conjuntos por parte de las empresas, las organizaciones de
consumidores y otras partes interesadas…” (el resaltado me pertenece).
Esta pretensión resulta novedosa en Argentina. Sin embargo, existen experiencias en
otros países como, por ejemplo, en Brasil, en el cual el artículo 107 del Código de Defensa del
Consumidor la prevé y existe experiencia positiva en su aplicación.
El artículo 107 mencionado permite que asociaciones de consumidores y proveedores
regulen, mediante una convención, sus relaciones de consumo en lo atinente a precio, calidad,
cantidad, garantía y características de productos y servicios, así como los posibles reclamos y
solución de conflictos derivados de las relaciones de consumo;
4. Tomando como base las limitaciones impuestas en el Derecho del Trabajo respecto
de los porcentajes del salario de los trabajadores que pueden ser afectadas por créditos y sus
consecuentes descuentos, estamos analizando la posibilidad de limitar la capacidad de crédito otorgable a los consumidores conforme a los ingresos declarados. Ello teniendo presente
la problemática cada vez más notoria y acuciante del sobreendeudamiento del consumidor y
con miras a prevenir al proveedor de que, en caso de que otorgue crédito al consumidor sin
ejercer su deber de informarse respecto de su estado de solvencia y por encima de su capacidad de pago, será responsable por su imprudencia, limitándose su factibilidad de accionar
judicialmente, o podrá ser pasible de la aplicación de la teoría del “esfuerzo compartido”, con
la reducción del monto a percibir o un mayor plazo para realizar el pago.
Un ejemplo de lo que entendemos podría evitarse con este límite es lo que la ley de Bolivia Nº 453 del 04 de diciembre de 2013, “Ley General de los Derechos de las Usuarias y los
Usuarios y de las Consumidores y los Consumidores”, en su artículo 5º de definiciones describe como Consumismo: “Es la desviación de los hábitos de consumo, orientados a la irracional
acumulación, compra o consumo de productos o servicios…”.
CORRELACIÓN CON LOS OBJETIVOS Y EL PROBLEMA
Los resultados parciales obtenidos se orientan en la dirección de confirmar la existencia
del problema planteado (insuficiente protección del consumidor respecto del proveedor), así
como los objetivos tanto general como particulares, ya que hemos detectado Instituciones del
Derecho del Trabajo aplicables al Derecho del Consumo que incrementan considerablemente
los estándares de protección del consumidor.
CONCLUSIÓN PROVISIONAL
Conforme los avances efectuados en la investigación, prima facie podemos sostener que
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
la hipótesis planteada ab initio del proyecto de investigación, respecto de la posibilidad de
trasvasamiento de instituciones del Derecho del Trabajo, de probada eficiencia a los efectos de
lograr una mayor simetría en las relaciones jurídicas, al Derecho del Consumidor, con el fin
específico de conseguir recuperar el sinalagma negocial, será verificada.
Lorenzetti, R. L. (2009). Consumidores. Santa Fe: Rubinzal-Culzoni.
­
Lorenzetti, R. L. y Lima Márques, C. (2005). Contratos de Servicios a los Consumidores.
Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.
­
Lorenzetti, R. L. y Schotz, G. (2003). Defensa del Consumidor. Buenos Aires: Abaco.
­
Mosset Iturraspe, J. (2003). Defensa del Consumidor. Ley 24.240. Buenos Aires:
Rubinzal-Culzoni.
­
Perez Bustamante, L. (2004). Derecho social de consumo. Buenos Aires: La Ley.
­
Pizarro, R. D. (2006). Responsabilidad Civil por riesgo creado y de empresa. Contractual y extracontractual. Buenos Aires: La Ley.
­
Prevot, J. M. (2011). La función de la responsabilidad civil y los daños punitivos. Buenos
Aires: Rubinzal-Culzoni Revista de Derecho de Daños.
­
Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.
­
Simón, J. C., Maza, M. A., Pirolo, M. A., Herrero, L. R. & Vázquez, G. A. (2010). Derecho
del Trabajo. Tratado jurisprudencial y doctrinario. Buenos Aires: La Ley.
­
Trigo Represas, F. & López Mesa, M. J. (2004). Tratado de la Responsabilidad Civil. El
Derecho de Daños en la Actualidad. Teoría y Práctica. Buenos Aires: La Ley.
­
Vazquez Vialard, A. (1983). Tratado de Derecho del Trabajo. Buenos Aires: Astrea.
­
Zavala De Gonzalez, M. (1999). Resarcimiento de Daños. Buenos Aires: Hammurabi.
158<
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ackerman, M. E. (2010). Tratado de Derecho del Trabajo. Santa Fe: Rubinzal-Culzoni.
­
Alpa, G. (2004). Derecho del Consumidor. Lima: Gaceta Jurídica.
­
Borda, G. A. (2006). Manual de Obligaciones. Buenos Aires: LexisNexis - AbeledoPerrot.
­
Código de Defensa Do Consumidor de la República Federativa do Brasil.
­
Deveali, M. (1964). Tratado de Derecho del Trabajo. Buenos Aires: La Ley.
­ arina, J. M. (2004). Defensa del consumidor y del usuario. Buenos Aires: Astrea.
F
­
Giancoli, B. P. & Araujo Junior, M. A. (2009). Direito do Consumidor. São Paulo: Revista
dos Tribunais.
­
Gozaini, O. A. (2005). Protección procesal del usuario y consumidor. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.
­
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2002). Metodología de la investigación.
México D. F.: Mac Graw-Hill.
­
Lima Marques, C. & y Miragem, B. (2012). O novo direito privado e a proteção dos vulneráveis. São Paulo: Revista dos Tribunais.
­
Llambías, J. J. (2012). El Derecho no es una física de las acciones humanas (Reflexiones
sobre el fundamento de la responsabilidad civil. Ámbito de aplicabilidad y extensión del resarcimiento. Culpa y riesgo creado). Buenos Aires: La Ley Revista de Responsabilidad Civil y
Seguros, Año XIV, Nº 7.
­
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>159
CURRICULUM VITAE
Lucio Andrés Terrasa
Doctorado en Derecho – Facultad de Derecho – de la Universidad Nacional del Nordeste, en
curso. Especialista en Derecho del Trabajo. Carrera de Especialización en Derecho del Trabajo
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
160<
LUCIO ANDRÉS TERRASA
LA PROTECCIÓN DEL DÉBIL JURÍDICO COMO META DEL DERECHO POSMODERNO: PARALELISMO ENTRE EL DERECHO...
Pags. 150 - 161
de la Universidad Católica Argentina. Abogado – Universidad Nacional de Rosario – Argentina. Becario de Iniciación “A” para la Universidad Nacional del Nordeste, tema de investigación: “La protección del débil jurídico como meta del Derecho posmoderno: paralelismo entre
el Derecho del Trabajo y el Derecho del Consumo”. Profesor Adscripto de la materia Derecho
del Trabajo y la Seguridad Social. Universidad Nacional del Nordeste, cátedra B. Profesor Adscripto de la materia Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Universidad de la Cuenca del
Plata. Alumno asistente al curso de verano de la Hague Academy of International Law, La
Haya, Holanda. Alumno internacional. Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa
Escala Estudiantil de intercambio. Adscripto. Ayudante de Cátedra. Universidad Nacional de
Rosario. Materia: Derecho Civil III Grupo de Investigaciones CNPq “Mercosul e Direito do
Consumidor”. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, RS, Brasil. Abogado
en ejercicio de la profesión independiente en la ciudad de Corrientes Capital. Legal Counsel en
Shell CAPSA. Paralegal / Joven Profesional, Bozzi & Pioluchi, Rosario, Santa Fe.
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
NORMAS PARA
PUBLICAR
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
NORMAS DE PUBLICACIÓN
Teniendo presente la reestructuración de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, se han
modificado las Normas de Publicación, por lo cual solicitamos a quienes quieran publicar en ella que se
atengan a las que a continuación se establecen para la admisión de artículos.
1.- Los trabajos presentados deben ser originales e inéditos. A efectos de garantizar este carácter
hasta el momento de su publicación, éstos no podrán haber sido ni ser enviados a otro medio de difusión
en tanto esté vigente el proceso de evaluación ni cuando hayan sido aceptados para su publicación.
2.- Junto con el artículo el/los autor/es enviarán el formulario de autorización de publicación, que
deberá solicitarlo en: [email protected]
3.- Los artículos que se envíen podrán revestir carácter científico o técnico, con aplicación de metodologías adecuadas al estudio, con el respaldo crítico correspondiente (referencias a las fuentes, bibliografía) e incluir sus objetivos y conclusiones.
Asimismo, se publicarán otro tipo de artículos, tales como revisiones (rewiews) o artículos de síntesis,
que podrán versar sobre un tema de actualidad, refiriendo la bibliografía de los últimos años, añadiendo
una opinión crítica propia. También, podrán incluirse reseñas bibliográficas, de publicaciones de reciente
aparición y, aún, artículos de información acerca de proyectos de investigación en marcha, con sus respectivos estados de avance; así como podrán publicarse referencias de las novedades editoriales que sean
enviadas a la redacción de la revista.
Existirá una sección destinada a comunicar las cuestiones institucionales, así como noticias acerca
de eventos científicos y académicos, en las distintas áreas de interés.
4.- Los trabajos presentados serán sometidos a Referato. Para ello, los artículos serán enviados
como anónimos a evaluadores externos, expertos en el área disciplinar de que se trate, a los efectos de
su evaluación (método doble ciego). Si el trabajo es evaluado favorablemente, se lo aceptará para su publicación. En caso de recibir observaciones, será devuelto al/los autores, a efectos de su revisión y nueva
presentación, en el plazo que se indicará en cada caso. Transcurrido dicho plazo y no habiéndose cumplido con dicho requisito, se considerará que se ha desistido de su publicación en este medio.
5.- Una vez aceptados los trabajos, se comunicará tal situación al/los autores y aquellos se integrarán
a una lista de espera, para su oportuna publicación. En principio, los artículos se publicarán considerando
su orden de recepción; sin embargo, quedará a criterio del Equipo de Dirección su inclusión en algún número determinado, por razones que se consideren oportunas.
6.- Los artículos deberán estar escritos en español o portugués y ajustarse al siguiente FORMATO:
Diseño de página: Tamaño A4, a espacio doble, con márgenes (superior, inferior y laterales) de 3
cm. Texto en formato Word, tipografía Times New Roman, tamaño 12, color negro; con citas a pie de
página (sólo para aclaraciones o comentarios; en ningún caso servirán para introducir bibliografía) en
Times New Roman, tamaño 10, numeradas correlativamente. La alineación será a la izquierda, salvo
títulos y datos de los autores y deberá incorporarse la función guiones, en modo automático.
El título tendrá una extensión máxima de 15 palabras y se consignará en tamaño 14, en negrita y
centrado y los subtítulos en tamaño 12, en negrita, sin punto final y con alineación izquierda; ambos con
efecto Versales. Si se numeran los apartados, se utilizarán las normas ISO (1 / 1.1 / 1.1.1, etc.). Los párrafos deberán comenzar utilizando una sangría de 1,25 cm.
Las tablas deberán estar realizadas en formato Excel, en escala de grises, y los gráficos se incluirán
en formato .jpg o .gif; ambos deberán respetar la medida máxima de 12 x 18 cm. Las leyendas correspondientes a tablas y gráficos deberán estar incluidos adjuntos a los mismos, formando parte del mismo archivo. Tanto tablas como gráficos deberán insertarse en el texto, en el lugar en que deban ser publicados.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
7.- Los artículos contendrán un Resumen en español, que tendrá una extensión máxima de 250 palabras, con una versión en inglés –abstract–, de igual extensión. Se incluirán entre 3 y 5 Palabras Clave,
las que también deberán tener su traducción al inglés –keywords–.
8.- La extensión máxima admitida será de ocho mil palabras, incluyendo la bibliografía y éstas
deberán estar numeradas en el borde inferior derecho, desde la primera hoja.
9.- Los apellidos y nombres del/los autores se incluirán debajo del título, dejando un espacio, en
Times New Roman 12, en negrita y con alineación centrada, también con efecto Versales. En caso de ser
varios autores, se consignarán dichos datos por orden de importancia en el trabajo realizado. Debajo,
se señalará la pertenencia institucional del/los autores, también en Times New Roman 12, en negrita.
Al final del trabajo, luego de las referencias bibliográficas, se incluirá un breve curriculum vitae del/los
autores, en que se consignará el máximo grado académico obtenido, los cargos académicos o científicos
que actualmente detenta/n y una dirección de correo electrónico.
Si el trabajo pertenece o es resultado de un proyecto de investigación que ha sido financiado por
alguna Institución, o deben incluirse agradecimientos, éstos se consignarán en el texto, entre los autores
y el resumen, en tamaño 10, también centrado. En caso de querer insertarse alguna frase o cita, se la
incluirá con alineación a la derecha.
Como último subtítulo, al final, se incluirán las Referencias bibliográficas, siendo éstas obligatorias.
Se consignarán solamente las citas bibliográficas que hayan sido mencionadas en el texto del artículo.
10.- Se adopta como sistema de citación el del Manual de Estilo de publicaciones de la American
Psychological Association (APA), en su sexta edición (www.apastyle.org).
11.- En cada artículo que se publique se incluirá la fecha de su recepción y aceptación.
12.- Los artículos publicados pueden ser reproducidos, siempre que se cite claramente la fuente de
procedencia.
13.- La Revista no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los autores de los artículos publicados, quienes serán los responsables legales de su contenido, autenticidad y carácter inédito.
14.- En caso de comprobarse que el/los autores que presente/n un artículo para su publicación
hayan cometido plagio, éste se rechazará automáticamente y en adelante no se admitirán presentaciones
de este/os autores.
RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS Y COMUNICACION CON EL/LOS AUTORES
Los artículos se enviarán a la Dirección de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, en
soporte electrónico, a: [email protected], acompañados del formulario de autorización de publicación, que deberá solicitarlo a: [email protected], escaneado, con la/s
correspondiente/s firma/s.
El Equipo de Dirección acusará recibo de su recepción al/los autor/es; constatará el cumplimiento
de los requisitos formales y, superada esta instancia, lo enviará a dos evaluadores, en forma anónima
(sistema doble ciego)1 quienes dispondrán del plazo de treinta días corridos para emitir su dictamen.
El resultado de dicha evaluación será comunicado al/los autor/es. En caso de ser positiva, el trabajo se integrará a la lista de espera para publicación, en la cual se respetará el orden de recepción, salvo
que el Equipo de Dirección considere conveniente incluirlo en otro número, con causa fundada.
Se ha optado por el sistema de evaluación conocido como “doble ciego”, con la intención de seleccionar los artículos enviados
y, en su caso, realizar sugerencias de mejoramiento, a efectos de garantizar, de este modo, la calidad de la Revista, en beneficio
de los mismos autores que publiquen en ella, de la Institución responsable de su edición, de sus usuarios y de la comunidad
científica. Cabe destacar que los juicios de expertos resultarán opiniones valiosas y carecerán de ánimo sancionatorio; por el
contrario, se realizarán con carácter constructivo y espíritu de mejoramiento del trabajo del/los autor/es. Igualmente, para todos quienes envíen sus colaboraciones, lo más importante será la opinión y crítica de los lectores.
1
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Para el supuesto que la evaluación rechace el trabajo, esto supondrá la imposibilidad de publicarlo
en este medio2.
En el caso de disidencia en los dictámenes, se enviará a un nuevo evaluador, quien con su opinión
definirá el criterio a seguir.
Si el juicio de expertos recomendase aceptar el artículo, previa realización de algunas modificaciones, ésta circunstancia será comunicada al/los autor/es, a efectos que las realicen, si lo consideran
conveniente, en el plazo máximo de treinta días corridos, y lo reenvíen.
En este caso, el/los autor/es deberán mandar su artículo corregido junto con un correo electrónico
en el que expliquen qué han modificado y que no, teniendo en cuenta las opiniones de los evaluadores. El
Equipo de Dirección de la Revista, considerando los informes de los evaluadores, el artículo corregido y
las explicaciones, decidirá su publicación, o su reevaluación por parte de los mismos expertos preopinantes, en especial cuando éstos lo hayan solicitado. En caso de decidirse su publicación, el artículo seguirá
el mismo proceso establecido supra.
El/los autor/es, en cualquiera de los casos, recibirán copia íntegra de los informes de los evaluadores, en forma anónima (sistema doble ciego).
Cada una de estas decisiones serán comunicadas al/los remitente/s de trabajos, por vía electrónica, lo que constituirá suficiente certificado de cada etapa. El mensaje de recepción explícita del artículo,
comunicando que pasa a evaluación, es el resguardo de recepción del artículo a todos los efectos, al igual
que aquel que notifique su aceptación, previo proceso de referato. Obviamente, la publicación del artículo constituye un certificado en sí mismo.
COMITÉ
DE REFERATO
Los integrantes del Comité de Referato han sido seleccionados por sus destacados méritos académicos, científicos y éticos y su autoridad en cada una de las disciplinas que integrarán el material a editar,
a efectos de permitir un proceso de evaluación que garantice la calidad de la publicación.
Estos profesionales han tenido la deferencia de aceptar desempeñar dicha función para esta Revista, declarando que no tienen interés financiero, intelectual, ni personal en relación con el/los artículo/s
que serán sometidos a su juicio de expertos, asumiendo un compromiso de confidencialidad respecto a la
información obtenida a través de la revisión de dicho material, previamente a su publicación.
Los evaluadores podrán inhibirse de actuar con respecto de un trabajo, en caso que estimen la
existencia de cualquier circunstancia técnica o ética que les impida hacerlo.
El análisis a llevar a cabo deberá ser realizado desde el punto de vista científico técnico y no ideológico. El evaluador podrá expresar libremente sus observaciones, toda vez que no revistan el carácter
antes anotado, o inhibirse de entender en tal caso.
Los informes de nuestros evaluadores deberán ser remitidos en el plazo máximo de treinta días
corridos, redactados en forma objetiva, anónima, respetuosa, con rigor científico, en forma clara y cordial
y con espíritu constructivo y serán enviados directamente (de forma anónima) a los autores.
FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN
(Apellidos y nombres)...................................,
con Documento Nacional de Identidad nº…….................,
con domicilio en .................. y dirección de correo electrónico ................................
(En este lugar, datos de quien se constituye como responsable y nexo con la revista)……………………………………………………………………………………
(A continuación, datos de todos los autores)………………………………………
Apellidos y nombres)............................., con Documento Nacional de Identidad nº……….., con
domicilio en .............y dirección de correo electrónico ..................
Solicita(n) a la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
del Nordeste, con ISSN 1668-6365 (formato digital) – ISSN 1668-6357 (formato impreso),
considere la publicación del trabajo titulado…........................., cuyo original remite/n, en la
forma y condiciones que su editor considere oportunas, declarando bajo juramento su autoría
sobre dicha obra, su originalidad y que es inédita, no habiendo sido sometida a consideración
en ninguna otra revista científica y cuyos datos han sido recogidos por su/s autor/es (o le/s
han sido facilitados por …….. [entidad o persona] y dado el correspondiente permiso para su
utilización) [poner lo que proceda].
Declaro/amos que he/mos respetado todos los principios éticos exigidos por su revista, así
como pedidos todos los permisos oportunos………………………….
El/los autor/es está/mos de acuerdo en remitir este manuscrito a su consideración y asumo
personalmente la responsabilidad de la recepción de los comentarios y revisiones que pudieran derivarse, sirviendo de nexo entre la revista y el/los autor/es.-----------------------------------------------------------------------------------------
Lugar y fecha
Firma
Aclaración
Para cualquier consulta, dirigirse a: [email protected]
a la Directora: Dra. María Laura Estigarribia Bieber: [email protected]
o a la Secretaria: Abog. Silvina Andrea Cáncer: [email protected]
El rechazo de un artículo, debido al dictamen negativo de los evaluadores, no significa que este tema carezca de interés; simplemente, pone de manifiesto que, de la manera en que fue presentado y en esta instancia, no puede publicarse por este medio, respetando su línea editorial. Igualmente, invitamos a su/s autor/es a reformular éste o enviar otros trabajos, que serán considerados.
2
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Esta Revista se terminó de imprimir el 09-11-2011 en la
Imprenta IBERIA Industria Gráfica - Av. Independencia 3090
3400 - Corrientes (Argentina)
Descargar