i imi is. mm\

Anuncio
JfBECIOS
ABTFRTEVCJA
I
T o d * eí*Se de correspondencia, lo mismo lite*
que adrainistrativa, se f i n g i r á á nombre del
D E
SUBSCRIPClOli
£ n Salamanca, un trimestre
3*75 ptafl.
Fuera de la capital, un trimestre . ,
4**0
ld«
jj^ectOf ó Administrador, á la calle de la R ú a ,
Anuncios y otros insertos, precios por tarifa.
pgm.
Todos los pagos anticipados.
fitU
25i
ímprenía y librería de Núfiez. — Ttti~
Talleres: Ramos del Manzano, 41.—Teléfono n'.óy.
* 3 7 ' — N o se devuelven los originales.
1
Número atrasado diez
Número suelto cinco cts.
POR
macen
Plaza del Mercado, i úms. 68 y 70-Saiamanca
Este a l m a c é n , recieoteraenie establecido, único en su clase en esta
capital, con ventas por mayor y menor, que compite con los m á s importantes de Castilla, como en el breve tiempo que lleva-abierto tiene demostrado, ha recibido elegantes y extensas colecciones en las m á s altas
novedades, para entretiempo y verano, ofreciendo á su clientela grandes
economías en las compras. Ks^ecialidad en artículos para sacerdotes.
CLINICA ESPECIAL
urifmrias.
Consulta de DOCE á DOS y de
CINCO á OCHO.
Calle del J e s ú s , mm. T.SakmaBGa.
OCULISTA
Procedente del Instituto Oftálmico
Nacional de M a d r i d .
Consulta di«i»iai De DIEZ á UNA
GRATIS A LOS P O B R E S
— R a a , 2 6 - Salamaiaca. —
LA UNIVERSAL
Señoras!
- Sembraría de M e r i n o Otmzález 3e ha trasladad^ por mejora de
•ítio. á l a ca'lo de Zamora, número
1, donde s e g u i r á e o c o n t r a n ^ o .1 i úblico en inmejorables condiciones
de calidad y e«onomíft todos los ártículoa comprendidos en el ramo de
•ombreria.
1 — Zamora — 1
L a casa NIÑO recibe corstatitemente. a á e m á s c i e sus fcreditadcn
CORSES, forma francesa, todos l o i
géweros recesarlos p>ra m. cocfacción, como son telas de t das ola
ses y gastos, adornos, bare^as, ligas, b o c h a s acer . s ce a l i d a d superior, á precios amy «conómicos.
>, J * l a s a M a y o r , 4 © .
—
Plaza áeteLibertad, 10.
S&Ii^M&NC*.
La junta extraorÉaria
* % la Sociedail de segyros
uera
«esretas y de fas vías
13 I3ií
C o n t i n u a n d o l a no i n t e r r u m p i d a
t r a d i c i ó n q ü e esta Sociedad ostent a , u n i é n d o s e a l e x c e l e n t í s i m o Ay un
taraiento en cuantas ocasiones h a
sido preciso su concurso p a r a l a
v i d a ó intereses de S a l a m a n c a , en
la j u n t a e x t r a o r d i n a r i a c e l e b r a d a e l
s á b a d o , e l director expuso las r a zones que h a b í a n obligado á l a d i l e ^ t i ^ a propusiera se fuera a l em1 í é s t i t o m u n i c i p a l , si bien no halíi, sido con e l voto u n á n i m e de toaos los de l a d i r e c t i v a , n i h a b í a re
quertmiento alguno n i e x c i t a c i ó n
d e l A y u n t a m i e n t o , si b i e n esta So
ciedad no lo n e c e s i t ó n u n c a c u a n
do de )a mejora de l a p o b l a c i ó n se
t r a t a b a . E x t e n d i ó s e en otras oportunas consideraciones e l director
señor Concha Alcalde, terminando
por p r p g u n t a r si los a l l í reunidos
e n t e n d í a n e r a conveniente suscribirse a l e m p r é s t i t o .
U n á n i m e fué l a c o n t e s t a c i ó n d é
loa allí reunidos, pasando d e s p u é s
á l a d i s c u s i ó n de l a forma y l a
c u a n t í a con que d e b í a figurar en e l
e m p r é s t i t o l a S o c i e d a d , en c u y a
d i s c u s i ó n tomaron parte los s e ñ o r e s
L e d e s m a , L a f u c n t e , G o n z á l e z (don
R i c a r d o ) , M a d r u g a (don M a n u e l ) y
G o n z á l e z D o m i n g o , resultando en
definitiva que, sin m e r m a r en n a d a
los fondos de r e s e r v a , se s u s c r i b i r á
la S o c i e d a d por veinticinco mil pesetas.
F e l i c i t a m o s á l a S o c i e d a d por su
patriotismo v e r d a d , y a l A y u n t a
miento, que h a encontrado un a u x i l i a r tan e s p o n t á n e o y desinteresado.
P o r no h a l l a r s e en l a convocator i a y p r o h i b i r l o el reglamento, no
pudieron tratarse otros asuntos.
Análisis de abonos, tierras, minerales, orinas, aguas, etc.
P í d a n s e tarifas.
-
' IIMBM
t''^-
9fl
My.
EL PARAISO
i imi is. mm\
Grandes talieres eíectro-nneoánicos
de C9«feB0HHi«s blancas, o o o o
Primera y única casa en Castilla que fabrica
toda clase do confecciones blancas para señora, caballera y niños
E x p o r t a c i ó n para-toda E s p a ñ a . 9
S . O O O modelos preciosos en vestidos para cortos, desde lo m á s ecoDÓEIÍCO a lo m á s rico que se conoce.—Especialidad en faldones y gorros
para bautizo.—Inmensos surtidos en camisería de caballero, corbatas,
cuellos, puños y géneros de punto.—Grandes colecciones en camisas,
cfeambras, cubre-corsés, pant Iones, peinadores, camisones, faldas de
vestir y de barros y saltos de cama para s e ñ o r a . — D e p ó s i t o s de bordados aprecios de fabrica.—GRAN LIQUIDACÍON ©E R E T A L E S M BORDADOS.—Casa especial en equipos completos para nóvios y canastillas
para r e l i e n nacidos.—Se admiten toda clase de encaraos y se sirven dentro de las veinticuatro horas.—No comprar sin antes visKar los grandes
almacenes de esta casa.
^ S a s z e Piüayoi-i iü-O^STO MULAS-Salammea.
Legítimos Motores de Gas
GASOGENO-* i»E INSUFLACÍON í)E Ai RE sistema C R O S S L E Y , que pueden trahajar á distintas cargas. Son los m á s económicos eni combustible.
2.300 instalaciones funcionando en España.
Gasógenos de aspiración sistema C R 0 S S L E V .
Instalaciones eléctricas de todas clases.
Maquinaria para la fabricación de hielo y para toda clase de industrias..
Calefacción de edificios, elevaciones de agua, construccioaes navales,
construcciones raietálicas, fundición, etc.
m i m m i m k u SE m m n i m m i 7 m m m í
mim
(antes J a k l u s G . Meville.)
Talleres en MAHOK-Suaursal en BARCELONA, plaza da Palacio, 11
MADmD, ca le de Galdo, 2. '
Ya sabe el público que al comprar en esta casa tiene siempre ventajas, no sólo en los precies y en la calidad de los g é n e r o s , sino también
9n los gustos elegantes, porque compra directamente en las fábricas que
»producen lo mejor. E n géneros para abrigos de s e ñ o r a , los hay precio•os, pudiendo ofrecer este año. el mejor modelo en impermeables ingle«es., lan necesarios hoy para todas las clases sociales.
VMa
A ñ o XXVL-Núm. 7.926.
Lunes 18 de A b r i l de 1910.
Oos ediciones d i a r i a s .
de Archanco y Hermanos
ZARAGOZA.
C a a s t r o c c t o i B e f d a Ealarro y • t a d a r a . - P r l i tara
« a s a « a p e a l a l U t a do l a P o n í a r a l a
mollnaria
Fábricas automáticas por cilindros. Molinos rurales. Máquinas diversas para la limpia, trituración y cernido. Transmisiones, motores hidráulicos v térmicos. Desde el m á s p e q u e ñ o útil á l a gran fábrica
moderna. Depósito de piedras «La Ferté» y « D o r d o ñ a » , picos, chapas. Amasadoras, cilindros amacoradores, etc. Provectos planos y presupuestos gratis. Dirigirse al represen
tanteen í a r e g i ó n . DON JOSE V A Q U E R O G A R C I A , Sánchez
Barbero, n ú m e r o 7, tienda de curtidos
(IMPRESIONES)
Se ha publicddo eu ía Gaceta el
decreto ce aiso ucioa, y autes, celebraron los ministros su v i c t o r i a en
un banquete costeado por el conde
de Romanones. Este es el verdadero
conde, pues paga.
S i m b ó l i c o : 'a s i t u a c i ó n se asegura
comiendo... Q a i t r a e hddo que « las
pobres les lleguen las m i g a j á s de ese
banquete pascual.
P a s c u a l , sí, poique estos d í a s son
de pascua l i b e i a l y d e m o c r á t i c a . E l
r é g i m e n salvador fue de H t í r o a e s a
Pilatos en tiempos del C é s a r mallorq u í n ; anduvo por la calle de la A m a r g u r a cuando Morer, muerto y sepul
tado le vimos en los d í a s de aquella
tremenda ct isis, y ba resucit. do g l o
r i o s á m e n t e ahora.: j H o s s a n t t
f^Pero... principia l a C u a r e s m a c q n
su vigilia y su absiiDencia de carne.
L a encarecen, ^í. l a encarecer, ¡ jh„
hermanes m í e s en Jesucristo! Y lo
peor ts que el bacaiao y las verdu
ras andan t a m b i é n por las nubes.
¿Cómo vamos a comer, ó mejor dr
cho, q u é vancK'S á comer? H e a q u í - e í
P ' o b i e m a . S i lo resolviese el s e ü o r
A l c a l d e . . . ó el C í r c u l o de la IL.ión
Mercantil... Pero no lo r e s o l v e r á n ; es
a.as difícil que un jeroglífico ue N o vejar que, es casi tanto c o m o l a c u a
dratu'-a del círculo, i Pobres de nos,
otro? !
Y a no veremos desarrollarse el
p r o g r a m a c a r a l e j i s r - : eleccicnes de
diputadof?, el 8 de M ^ y o ; desenamores, el 22: r e u n i ó n de ambas C a m a
ras, efl^Io dp Jumo; l a deshecha, en
ú l t i m o s oe J m l c ; nueva r e u n i ó n el
l.0.de Octub. e, y todos esos piazcs,
crécenos de c as m á s ó menws graves, de formalidades par'avnentanas,
d " proyectos correlativos y progresivos, ae buenas intenciones de discursos ma'"" villosos, de compases de
espera... ¿Quién lo h a de ver, si la
v a c a , el cordero, las acelgas y !^s
sarriinas se nos ponen imposible: ?
Hasta hoy, no se h a inventado un
específico que pueda darse gratis y
nos mantenga sin comer. L o s
matungos americano^ íé,¡talianos, coT a n n e r y Succi, Vivieron cua
rei.tü olas ayunos; pero e s-guudo,
1*1 repetir v a r i a s vf ees el e x p e n m e n
to, se volvió loco. M á s quiero verme
muerto que loco, y todos les m a d ; i leflos e s t á n acordes conmigo.
M u r á m o n o s , pues, y no disparate
mos los pobres, convirtiendo á M a
drid, á este hermoso M a d r i d renaciente, en una casa de orates. ¡Qae
gccen los ricos todas las rnaraviuas
presentes y futuras! ¡Vivan ellos y
ellas muchos afios (lo digo con cier
ta m e l a n c o l í a ) , para que no se acabe en l a tierra donde n a c í el e s o í r i t u
de la g r a c i a y la magaificencia I ¡Finque m a ' ferido el caballero de l a
T r i s t e F i g u r a , mas n o la simpar
D u ' c i n e a del Toboso, por quien él
r o m p i ó lanzas y p e r d i ó la v i d a y 2!
ser!
V e r á n los supervirieates prolongada 1M caile d? S e v i l l a hasta la plaz a del Progreso como una repressn-
t a c i ó n s i m b ó l i c a del pasado y del
porvenir (para ellos presente), pues
Sevilia fué corte de reyes absolutos
en la somOría E d a d Media y Progreso es el bien iudefiniJamente a v á n
zanuo (y dicha plaza tiene en su cent i o ia estatua de Meodizabal, como
quien no quiere la cosa)... V e r á n l a
G r a n V í a terminada y peí fecta,,
j a r d í n d é la V e t e r i n a r i a concluido,
erguida l a figura h e r ó i c a del cabo
N o v a l , la casa de C o i reos sefloreán
dose frente al B tnco, viviendas p a r a
obreros, cómodas, h i g i é n i c a s y baratas; un prodigio de lujo y riquez 1,
un M a d r i d encantado, entre palacio
y jardín, y con un agujerito para ver
el cieio como dice la ü u i r á m b i c a frase oopuiar.
¿Qa é a veri todo este? Y o , no; ten
go bsa intuición trisrí-íma. V o y á
morir de pena como E m i l i o Sala, el
c é l e b r e pintor, que se ha visto des
d t f í a d o , Ovidado, soló, a pesar de su
talen o. Y o t a m b i é n tengo talento;
pero i ada más... Y sólo con talent J
no se puede v i v i r . . .
La cuestión electoral en Béjar
E s t á simplificada en grado sumo á
consecuencia de la r e a r a d a del se
ñ o r Olleros.
.«StO 9 « p c
Reducida l a p r ó x i m a contienda á
disputarse el acta el d e m ó c r a t a señ o r R o d r í g u e z A r i a s y el r e p ú b l i c a
no s e ñ o r C a s a n u e v a , pocos lances
h a b r á de ten¿r l a luche, cuyo resultado esta de antemano previsto.
E s el s e ñ o r C a s a n u e v a , s e g ú n
nuestros informes, persona d i g n a y
caballerosa, merecedora de toda clase de respetas; pero tiene su candi
datura un vicio de o r i g e n el de haber sido presentada, no por los repu
blicanos de B é j a r y su distrito, sino
por un directorio de M a d r i d que,
merced á informes m u y distanciados
de la reaiid i d de las cosas, ha c r e í d o
ver probabilidades de triunfo donde
no hay m á s que seguridades de u n a
derrota.
Y ha sucedido lo que era n a t u r a l
que sucediera: que machos y m u y
caracterizados republicauosde aquella ciudad, y a r e t r a í d o s de l a v i d a
a c t i v a de l a p o l í t i c a , por no seguir
en sus aventuras á la fracción l l a mada r a d i c a l r e v o l u c i o n a r i a , y no
pocos de los que en ésta figuran afiliados, no están dispuestos a tolerar
sin protesta una imposición r e ñ i d a
con los procedimientos geuuinamen
te d e m o c r á t i c o s .
.¿Es que no hay en B é j a r v su dist r u o . dicen, un republicano q u e p u e
da servirnos de bandera p a r a u n
recuento, s i de hacer recuento de
fuerzas se trata, é para l l e v a r a l
Congreso 1?» r e p r e s e n t a c i ó n de nuestros i d e a l e í ?
U n a ca-ndidatura republicana, a ñ a deuf n a c i d a per v í r t u i de nuestras
prooias i n i c i a t i v a s y encarnada en
tino de los nuestros, c o n c e r t a r í a v o
l«ntadeS)'cmdensaría«ncr€1ías y desp e r t a r í a entusiasmos, como o c u r r i ó
otras veces, y nos c o n g r e g a r í a á todos, borrando por el momento di fe
rencias y olvidando agravios, p a r a
defender, Cumpliendo •un deber ineludible que voluntariamente nos habrianjios impuesto, lo que forzosa
mente t e n d ' í ^ m o s por obra propia
y por compTonoiso de ihorror.
N o han q u t n d o que así sea los
d i i e . tores de la política republicana
en aquella ciudad, y n a t u r a l es í^ue
recojan el fruto .desu desacierto.
Ni dentro del m a y o r de los p u r i
tanismos^e puede pedir á los repu
blicamós oáe aquel distrito que sien
tan por «an cunero los mismos é n t u
siasmos que s e n t i r í a n por un hijo
de' oaás.
Y así se e ^ o l i c a q«e muchos de
el os, no queriendo í n c e r s e solidarios r'e una aventura de la que sólo
duelos y quebranto, cuando no el
r i d í c u l o , puede sacar el partido, estén resueltos á l i m i t a r su a c c i ó n ,
durante l a c a m p a ñ a que se avecina,
á depositar en la u r n a s u voto en f a
v o r de l a candidatura republicana.
Y no hay quien pueda con r a z ó n
pedirles otra cosa.
V é a s e , pues, por los antecedentes
expuestos, c ó m o no procedemos caprichosamente, sino con m á s que
sobrado fundamento, al pronosticar
el triunfo dH s^fior R o d r í g u e z A r i a s .
•Ai
rresponda, de una lista formada por
orden deméritos, con anterioridad á la
fecha de las vacantes. De oste modo el
retraso será imposible.
La tramitación de todos los conour'
sos, que ahora es muy compleja y dilatoria, se simplifica notablemente, fijan
do plazos perentorios, bien estudiados,
para reducir la tramitación á un mes,
eu vez de los seis, ocho ó más que ahora se emplean.
En las condiciones para obtener escuelas por traslado y ascenso se da,
además, un valor positivo y eficaz A los
títulos académicos y á las oposiciones
aprobadas, á fin de estimular y premiar
á los maestros estudiosos.
Mil
M di
m m m
(DESDE MI... DOMICILIO.)
El caballero de la pluma.
iSinno
[ poco de subir al ,Podef d >o J o
sé Canaleias, se hizo acreedor ai
mote de E l caballero de la oratoria.
Poco d e s p u é s , como r e . u i t a d > de sus
dis:ursos. se llamó E l caballero que
todo lo puede. M á s tarde, no r e o ^ r ú
nadie en c a ' i f k a r l e de E l caballero
de la sinceridad electoral, y h ^t\
hace pocos d ú s . se l i a m ó E l cabaile
ro de los proyectos...
Pues bien: desde hoy, ó por mejor
decir, desde el [día 14, en que le t u é
íi mado por t i R»y el codiciado y
ambicionado decreto de l a d i s o l "
ción de Cortes, sa le debe l l a m a r E l
caballero de la pluma. Q u i z á dentro
de algunos d í a s se ie r o o o z c a p^r
los m mb-es de E l caballero del embuchado ó de E l caballero de la
muerte... de la muerte de todos los
Cdndidato^ que no sean los de su
cuerda... Y q u i é a sabe s i , andando
el tiempo, t e n d r á necesidad el g r a n
poeta de los desafortunados, don
E m i l i o C a r r e r e , de endilgar al fl i
mante presidente un c u m p l i d o epitafio...
Todo puede suceder, y de un m a l
troniezo nadie está libre.
E l caballero de la pluma d í g a s e
lo que se quiera, es desde hace unos
meses, y lo s e g u i r á s e ido. por tiem
po ilimitado, el homfc)re del día. S e
basta y se sobra, con su habilidad,
para hacer que su figura esp'endenle
no se borre de l a i m a g i n a c i ó n de los
españoles.
C o m o todos los políticos, de suyo
sagaces, busca c ó m o d o s efectos ó
d e s l u m b r a d o r a s frases ó anuncia
ideales proyectos en no menos ideales discursos, que surten el fin apetecido, y no hacen que l a multitud
e s t é siempre pendiente de él y c o se
olvide, como sucede en l a m a y o r
parte de las veces, del santo de su
nombre...
E l 'Caballero de la pluma, que es
hombre experto, y que sabe que en
E s p a ñ a tíos olvidamos de todo y de
todos, con una frecuencia harto expresiva, no repara en los medios pa
r a l o g r a r que su popularidad no se
quebrante en lo m á s m í n i m o , y d e a h í
que Canalejas almuerce en un res
tOfuránt 6 visite el asilo A , ó v a y a á
j u g a r al m a r r o á la M o n o i c a , ó se
permita bromas con los periodistas,
ó anur cie un proyecto sensacional,
ó se afeite la barba, ó... se d é una
vueltecita por l a r e d a c c i ó n del He
raido.... ó se declare Jefe ú n i c o del
partido l i b e r a l . . .
A b o r a , que su figura de homb e
|4e gobierno, que tiene la cot fianza
'absoluta de la C o r o n a y l a del p a í s ,
Ibase poniendo en entredicho, por ia
tardanza de la firma r e g i a a l decre
to de disolución de Cortes nos sale
el hombre m s contento que unas
rasrafiuelas, y hasta bailando un
'ka'ke avil, con el referido decreto firn n o o y con la nueva, de unf^ tras
•cendencia e x t r a o r d i n a r i a , de haberle regalado don A fonso l a pluma
con la que fianóel deci eto...
Esto, lo del df'cretü y lo de l a plum a ((sobre todo lo de 1 a pluma), son
dos cosas q u é "¿o sé ' o l v i d a n pronto
tan f á c i l i n e n t e , y hacen estar á don
J o e é en c a n c l é t é r o . '
Y como á seguida han de venir
¡las eléccionés (y esto s í que trae jaleo), y luego l a apertura de Cortes
y h-s sesiones''preparatorias, y a tiene E l caballero de la pluma :-isegurada su p o p u l a r i d a d hasta ú l t i m o s
del me^ de J u ' i o .
¡D'os m í o , lo que se v a á hablar
de,ér!
•
.
jY lo que v a n á decir!
jY lo que t r a e r á l a pluma!
iQuiéo sabe si este regalo, que
E l ministro de Instrucción pública ha
tanto le ha enorffu lecido. por lo que
puesto á la firma de Su Majestad el Rey
ew efecto significa, sé t r o c a r á en
un decreto sobre provisión de escuelas punzante espina!.
de primera enseñanza, interinamente y
Un Repórter.
por concursos.
E l propósito de éste decreto es evitar
que la enseñanza esté desátendida un
solo momento, y lograr que las escuelas
se provean automácicamente y sin re
traao alguno.
«Diario Universal» dice que en la
E! conde de Romanonea se ha encon- conferencia que i.-on el señor Canalejas
trado con que nara proveer una modes
han celebrado" los exministros señores
ta escuela de 500 pesetas se emplea á
Suárez Inclán, Salvador. Martínez del
veces seis y ocho meses de tramitación,
Campó y Gasset, ho'se trató de asuntos
y análogamente, ó más aún, para las de electorales «sino de significar, con
mayor sueldo.
gran elevación de miras, su deseo de
Coadyuvar al afianzamiento de la sitúa
Para evitar todo esto se dispone que
las vacantes se provean interinamente Ción liberal.
por Tás .Tuntae^provinciales de IstrucEl colega añade que «el presidente
ción pública, á las veinticuatro horas del Consejo, en nombre propio y del
de ocurrir, en el aspirante queleco
Gobierno, se mostró muy reconocido á
LOS LIBERALES Y-EL GOBIERNO
.Bíiííi áKoíóóliiii'iifloai! -M; mieitíl a<r*i
!•
'iraúmióoiicfooi •/u&u;.;jL-í U .¿¿bu
etSo
estas manisfestaciones, expresando en
cuánto estimaba el acto patriótico realizado por los exministros.»
El truls de jante municipales
n b ü q ToltssT e r m i n a d a la junta de la Sociedi a
de Seguios, por algunos de los pro
pietaiios se h a b l ó de la convenienc i a de que se c o n v i r t i e r a en heche
el r ü r a o r de la c r e a c i ó n de una Sociedad que explotara el negocio de
las obras de 11 a l i a de aguas y a l c a n t a r i l l a d o , evitando los riesgos á
que por Sociedad ajena á S a l a m a n ca, y sobre todo si t s extranjera, se
h a l i a n expuestos los propietarios de
fincas u b a ñ a s , a d e m á s de los perjuicios que s u f r i r í a n los industriales
y ciase o b r e r a .
L a s impresiones cambiadas dier o n por resultado nombrar á los seflores don F r a n c i s c o d é l a C o r c h a .
doT M a i u e l M a d r u g a , don Juan r e
la Fuente, don C e c i io G o n z á l e z D o mingo, don R i c a do G o c Z i l e z y don
L u i s R . M i g u e l , que en plaz^ breve
l i e v e n á una asamblea el es udi > j u r í dico y ecor ó m í c j d e l e s bases p a r a
e Sindicato salmantino.
1 i" m i mmmamámmmammmmmmmmmmmammmmmmmmmmm
Las futuras Cortes
y los plazos de la ley
E l ¿ i n i s t r o de la Gobernación, para
explicur el por qué media tanto desde
la fecha del decreto de disolución de
Cortes á la de apertura, ha hecho las
siguientes manifestaciones:
«Los plazos que se señalan en el decreto responden á las necesidades impuestas por la ley electoral vigente.
E l procedimiento marcado en la mis
ma para las operaciones preliminares
de la elección, precisa que se disponga
forzosamente de tres domingos Uno
para nombrar adjuntos, el segundo pa
ra la proclamación de candidatos y el
tercero para la elección.
La ley electoral obliga también á que
no pueda reunirse el .Congreso antes de
un mes, á contar desde el día del escrutinio general de la elección de diputados, por ser éste el plazo que el artículo
53 señala para que el Tribunal Supremo
informe en todas Jas actas protestadas.
En realidad, ese plazo de treinta días
queda reducido á quince, puesto que se
han de realizar en ese mismo período de
tiempo las elecciones de senadores.
L a convocatoria se ba sujetado á los
plazca que impone la ley, de los cuales
no es posible prescindir.»
El el CiMli Tfiiilli.
C o n l e r e n c l a d e l s e ñ o r USIFAI.
E l s á b a d o , á las siete y media, d i ó
u n a conferencia en el C í i c u ' o T r a diciona'ista, el c a t e d r á t i c o s e ñ o r M i r a l , acerca de la renombra 'a o b r a
d r a m á t i c a de SHí kespeare, Hamlet.
Como el objeto de la serie de conferencias que el s e ñ o r M i r a l v i e n e
dando en eí C í r c u l o T r a d i c i o n a ista^
el de aportar datos p a r a un estu
dio c o m o a r a t í v o del teatro antiguo
y e1 moderno, ayer e m p e z ó hablando del teatro en general, r e c o r d á n d o l a s figuras de Shakespeare,Calder ó n y Schiiler, y las de E s q u i l o y
Sófocles, pasando d e s p u é s á hablar,,
con a l g ú n detenimiento, de Shakespeare.
R e l a ^ con ñ l g ú i detalle, el asurato de Hamlet; c o m p a r ó algunos de
los personajes que figu'an en esta
obr^. con otros do' teatro an iguo, v
t r a z ó r ^ p i d ^ m e r t e un paralelo en
tre Esquilo y Shakespeare.
E l s e ñ o r M i r a l fué nit-rrumpido'
en su d i s e r t a c i ó n r or los aplaus s y
muy felicitado al tet m i r a r .
H a n salido:
P a r a V n l o r i a , la s e ñ o r i t a Remedios Angoso.
—Para P e ñ a r a r d a don FernandoG . S á n c h e z , diputado p r o v i n c i a l .
—De A l b a de T e r m e s han s a l i d »
p a r a S e v i l l a , nuestros queridos a m i gos don E m i l i o C l a v i j o y don F r a n cisco S. B o r d o n a .
- - H a sido nombrado vicepresidente dsi Consejo p r o v i n c i a l de a g r i cultura y g a n a d e r í a , nuestro querido amigo el txdioutado p r o v i n c i a l
aon F r a n c i s c o R . Pascu.).
Reciba nuestra enhonibuena.
—Ha sido nombrado juez de orimera instancia de V i t i g u d i n o , nuestro buen amigo don Jacinto A n g o s o ,
que lo era de S e d a ñ o , y don V i c e n t e
G a r c í a M a r t i o , qu*1 era de V i t i g u d i
no, ha sido trasladado al Juzgado de
Alcaraz.
—Le han sido aumentadas 500 pesetas sobre el sueldo que disfruta por
ei segundo quinquenio, al c a t e d r á t i
co de la E s c u e l a Superior de Industrias de B é j i r , don M i g u e l M u ñ o z
Elenó.
—Han ascendido on esta A d m i n i s t r a c i ó n p r i n c i p a l de Correos, don J v
cinrovAcüSta, á jefe de Negociado de
segrnnda clase, con el sueldo pnual
de 5 000 pesetas, y den E m i l i o C i l l e ro«i á eficial tercero con 2 500.
Reciban ambos queridos amigos
»;
El
nuestra m á s cordial enhorabuena
por tan meiecidas distinciones.
—Se encuentra enferma, aunque
por f i r t u n a no de g r a v e d a d , la v i r tuosa y distinguida s e ñ o r a d o ñ a Consuelo Montero, espesa de nuestro
p a r t i c u l a r y buen amigo don T o m á s
Gómtz.
Mucho celebraremos su m e j o r í a .
— E l joven don J o s é R o m e r o , hijo
de nuestro estimado amigo don C i priano, m é d i c o de C a t t a l a p i e d r a , ha
sufrido una r e c a í d a en l a enfermedad que padece
De.-eamossu m e j o r í a .
—Ka
sido numerado o f i c i a l de
cuarto grado d e l Cuerpo de archiveros, coa destino á l a biblioteca de
esta U n i v e r s i d . d . nuestro querido
a m i g o el joven escritor cfo > J o s é M a
ría de Onis y S á n c h e z , a quien felicitamos m u y de veras, así como á
toda su fdmilia, y en especial á su
s e ñ o r padre, con quien nos hallamos
unidos por estrechas v í n c u l o s de
c o m o a ñ e r i s m o y de lea! afecto.
—Se encuentra e n S a l a m a n c a
a c o m p a ñ a d o de su joven y bella se
ñ o r a , e l m é i i c o don M a n u e l M u ñ : z ,
hj'o de nuestro querido amigo el
i l u s t r a d ^ c a t e d r á t i c o don Timoteo
Muñ^z Orea.
—Nuestro querido c o m p a ñ e r o de
r e d a c c i ó n Pepe S á n c h e z G ó m e z ,
ha entrado en el p e r í o d o de f r a n c a
c o n v a l e c e n c i a , en la a f e c c i ó n p u l m u
n a r que ha padecido.
M u y de veras lo celebramos.
-^-De M a d r i d y L i s b o a ha regresado nuestro querido amigo don C á n dido G a r c í a B i r r a d o .
—Ha experimentado g r a v e r e c a í da en l a dolencia que v e n í a padeciendo, l a distinguidasefiorade oues
tro particular a m i g o don E n r i q u e
Esnerabé.
Deseamos §u r r e j o r í a .
T r a s de r á p i d a dolencia ha fallerido l a respetable s e ñ o r a d o ñ a J u a n a
D o n n a d i e u C o n s t a n t i n , esposa de
nuestro estimado pmigo el d i g n o d i re~ror de l a línea de Medina á S a l a
n auca, drn Enrique Louis.
e l fallecimiento inesperado ha
causado hondo pesar entre las numerosas y distinguidas amistades con
que l a familia de l a ñ o a d a cuenta
entre nos^tios, y evidenciando este
í e n t i m i e r to, por l a morada de monsieur L o u i s , a s í como por l a presidencia del duelo en ' a c o n d u c c i ó n
del c a d á v e r , verifi.^eda ayer, ha desñ ado lo m á s selecto de l a sociedad
salmantina.
R e c i b a la a t r i b u l a d a f s m i ' i a de
monsieur L o u i s la e x p r e s i ó n sincera
de nuestro sentimiento.
Sucesos
proviociali
D i s p a r o s de a r m a de l u s g o .
En la casa c u a r t e l de la G u a r d i a
c i v i l de V i l l a r de C i e r v o , se han presentaco d í a s nasados los vecinos de
V i ' l a r de la Y e g u a , A q u i l i n o M a r t i n
é l i i d o r o S á n c h e z , los cuales manifestaron que yendo sus esposas el
día 13 a c o m p a ñ a d a s de (á¡ vecina Pe
t r a S á n c h e z , -1 casa de M-inuela Sánchez, con e¡ fia de recoger á u n tío
suyo s-jrdo-mudo, por haber tenido
noticias de que era objeto de malos
tratos por p-me de la criada lia •.na
da Isabel Ballesteros, fueron m u y
mal recibidos por la M a n u e l a , l a que
al eaterarse de l a p r e t e n s i ó n que llev a b a n , S'5 opaso rotundamente, lie
g a n d o ai é x > r t m o de a r r o j a r á l a calle a l a P e a r a S á n c h e z .
E n ese momento, l a c r i a d a Isabel,
a r m a d a de ua r e v ó l v e r , hizo dos el sparos contra Petra S i n c h e z , que res u l t ó casualmente y por fortuna
ilesa.
Las
detonaciones produjeron l a
n a t u r a l a l a r m a en el vecindario, que
a c u d i ó presto a l l u g a r de donde los
clisoarcs salieron.
Enteradojel pueblo de lo o c u r r i d o ,
i n v a d i ó l a casa de Manue a, a m . s
t r a n d o por el pelo á l a autora de los
disparos.
Las
a u í o r i d o d e s se personaron
t a m b i é n en el l u g a r de la o c u r r e n
cía, consiguiendo, no sin grandes es
f uerzos, c a l m a r los á n i m o s del vecindario.
E i J u z g a d o de i n s t r u c c i ó a del partido i n s t r u y e las oportunas diligencias.
J o v e n a h o g a d a «m M a t l f l l a .
A u u c u a n ü o ca l a mañeina del s á
bado tuvimos conocimiento de este
su :eso no quisimos nublicar noticia
a i g u n a , por no c j c f i . m a r l o en los
c e n c r í s oficiales.
A y e r y a se recibieronnoticias dando cuenta del mismo.
L a desgracia ha ocurrido en el término ae M a l i l l a de los C a ñ e s , pue
b'.o de esca p r o v i o c i a y ea el sitio
c o n n e i l o por la r i b e r a , por donde
atraviesa el i ío.
L a G u a r d i a c i v i l de aquel puesto,
qu^ ha mandado el parte, dice que
en d cho sitio se supor í a había c a í d o
la joven M^ría A n t o n i a H e r n á n d e z ,
vecina de V i l l a l b », é hija del f x - a l calde de aquelia localidad, d o n F r a n cisco.
L a b e n e m é r i t a se p e r s o n ó en aquel
s'tio, donde e n c o n t r ó á los j ó v e n e s
J:isé Manuel F z. A fredo G a r c í a y
E m i l i o Santos, deoendientes del p?dre de l a rauchachi y otras v a r i a s
personas.
Interrogados l o s c i r s d o s j ó v e n e s ,
dijeron que trabajando en la casa en
c o n s t r u c c i ó n de doa A r g i m i r o P é rez, vieron venir a la rhuchacha que
era ' a encargada de traerles l a comida.
Pasado a l g ú a tiempo, y viendo
que tardaba, salieron hasta dar vis
ta á la ribera, viendo con sorpresa
que sólo estaba !a c a b a l l e r í a en que
v e n í a montada y un perro a l otro
lado del r í o .
Entonces se acercaron, observando que hasta los arreos de l a caba
Hería estaban mojados, s-iponiendo
que h a b í a ocurrido á l a infeliz joven
a guna d e s g r a c i a .
E l Juzgado, que fué inmediatamente avisado, se p r e s e n t ó poco des
pué^ en el l u g a r del suceso, come i zando á hacerse trabajos de recono
cimiento en el r í o .
En les sondeos practicados, cons i g u i ó s e e x t r a e r l a s alforjas donde
M a r í a l l e v á b a l a comida a los trabajadores; m á s tarde, ei m a n t ó a o n
el que se a b r i g a b a , y per ú l t i m o ,
y á una distancia de 50 metros próximamente d é donde se encontraba
la c a b a l l e r í a , e l c a d á v e r de l a des
graciada.
Debido a l desnivel que en aquel
sitio í x i s t e , l a opinión g e n e r a l cree
que se trata de un accidente.
Sjn embargo, el Jazgado, d e s p u é s
de ordenar e l levantamiento del cacaver, h a empezado á i n s t r u i r diligencias.
A c c i d e n t e desgraeflado.
E n los ejercicios de tiro a l bla: co
queen A'Ha está practicando l a fuer
za de l a G u a r d i a c i v i l de aquella localidad, ha o c u r r i d o an desgraciado
accidente, del que ha sido v í c t i m a e l
distinguido oficia' que manda lafuerza don V e n a n c i o G a r c í a Ballesteros.
E n uno de los descansos rjue tu vie
ron los guardias, el cficiul cogió el
fusil del g u a r d i a Estanislao S á n c h e z ,
disparando con él. A l hacer el nove
no disparo, r e v e n t ó por el cajón del
mecanismo, destrozando éste é i u u
tilizando el aparato elevador, el
g u a r d a m a n o y desapareciendo el
anillo porta extractor, quedando incrustado en l a a n t e c á m a r a el casqui
lio del cartucho.
A consecuencia de esto, el oficia
r e c i b i ó una c o n t u s i ó n en l a r e g i ó n
molar i z q u i e r d a y v a r i a s quemaduras en l a sién y en Ja mejiillá.
Por
fortuna, y s e g ú i el informe
facultativo, l a herida y quemadu
ras no ofrecen cuidado.
L a m e n t a m o s el accidente de que
ha sido v í c t i m a el b i z a r r o oficial de
b e n e m é r i t o Cuerpo y deseamos su
pronta y total c u r a c i ó n .
R e c a u d a d o r de c o n t r i b u c i o nes, robado.
E n l a casa-cuartel de l a G u a r d i a
c i v i l que presta sus servicios en M i r a n d a , se p r e s e n t ó e l recaudador de
contribuciones de aquella localidad
don T o m a s Maíllo S á n c h e z , el cua
m a n i f e s t ó que h a b í a sido lobado en
el putblo d e S o t o s i r r a n o .
He a q u í c ó m o o c u m ó el suceso,
s e g ú n m a n ' f e s t a c i ó n dei interesado:
A l llegar a l pueblo deSotoserrano
el día 12 del corriente y e m p t z a r á
p r a c t i c a r l a r e c a u d a c i ó n , un grupo
de mujeres se interpuso, queriendo
á v i v a fuerza a r r e b a t á r t e l o s v a l o
res penoíer te?.
E n vista de esca actitu-i, el recaudador coLSiguió, no sin g r a n peligro,
evadirse, m e t i é n d o s e en l a pesada
y e n c e r r á n d o s e en una h a b i t a c i ó n .
L a muchedumbre 1c p e r s i g u i ó , i n vadiendo la posada y pidiendo á
grandes voces que entregase los re
cibrs.
E n este me m e n t ó se p r e s e n t ó el a l
caide del pueblo, que, enterado de
lo que o c u r r í a , t r a t ó de a p a c i g u a r
les animes de las mujeres.
E l recaudador, ai tener c o n o c í
miento de que allí estaba el alcalde,
a b r i ó la puerta, solicitando auxilio
de la autoridad.
Este momento fué aprovechado
por las exaltadas mujeres, que penetraron en l a h a b i t a c i ó n , r o b á n d o l e
al recaudador les siguientes docu
mentes:
L i s t a s c o b ' a t e r í a s de í e r r i t o r i a l ,
urbana á i n d u s t r i a l de 1910; exoe
diente del primer trimestre; relacio
nes parciales de los decubitrtes; un
legajo de recibos de utilidades, otro
de industrial y cuatro de t e r r i t o r i a l
y urbana.
Todo ello importaba l a cantidad
de 12 000 pesetas.
E l J u z g a d o , á quien se h a dado
cotiocimiento de lo o c u r r i d a , ha empezado á instruir las o p e n u n a s diligencias.
E l hecho e s t á siendo objeto de
grandes comentarios en todos los
pueblos dei contorno.
L i s t a de los s e ñ o r e s que se han suscripto para c u b r i r el e m p r é s t i t o
m u n i c i p a l de S a l a m a n c a .
Pesetas.
Suma anterior...
Francisco Merás
González
'.
Den J o s é T é l l t z ae Meneses
Don A n g e l Debales U i e bra
c
Den
Pimitivo Muñoz y
Muñoz
Don A n s e l m o H í m a n d e z
Hernández
D o n j u á n B e . ito RUÜIÍguez
Don A l f r e d o Stuctez M o yanc
D o ñ a R o m a n a de Antciüio
Mora'es
Don Juan B l a n c o C o b a i e
Ja
D^n M a n u e M i r a t D j m í u guez
D o n G ' < > J u io 5<»niiago
Cébales
Den C a s i m i r o M i r a t D o
míngu z
Don G r e g o r o M i r a t D o mínguez
Don J u a n M i r a t D o m í n guez
Doña Aurelia García, viuda de C e n t e n e r a . . .
Don A n t o n i o O i v e r a G a r cía
Don M a n u e l O i v t r a S á n
chez
Don J o s é V i l l a r A n d r é s . .
Don i s i d r o S e g o v i a C o r r a les
Don J o s é D u r á n Cabezas.
Sociedad m u t u a de Incendios, de S a l a m a n c a .
429.500
Don
Total
1.000
1.500
500
1.000
5.00)
3.000
1.00o
2.000
5.000
3.000
1.500
1.500
1.500
1.500
5.000
1.000
1.000
3 000
2.000
2.0C0
25.000
497.500
Adelanto.
CIRCULO
Conferencia
Sobierno
MERCANTIL
d e l señor
A y e r , á las siete de l a tarde, aote
distinguido a u d i i o n o , üió su anunciada conferencia, en el C í r c u l o Mercantil, don J o a q u í n Ramos, abogado
de B i n a v c n t e , desarrollando el tema
" P . r q u é los e s p a ñ o l e s no somos elúdanos.»
P r e s e n t ó a l orador e l s e ñ o r S á n chez y S á n c h e z , con las siguientes
palabras: T e r m i n a hoy el sexto curso de cenferencias, y esta ñ a a l , sin
perjuicio de que el s e ñ o r L a b i a
dé ta de c l a u s u r a cuando visite á
sus amigos de F a l e n c i a y B é j a r . está
á c a r g o de una persona casi desconocida en S a l a m a n c a y el resto de
E s p a ñ a , , que por sus m é r i t o s hace
digno pendant con aquel otro oriundo de E x t r e m a d u r a y alumno de esta U f i i v e r s í d a d , el s e ñ o r Crehuet,
que n a b l ó a q u í e l a ñ o a n t e r i o r .
Y o c i e o que l a labor del C i r c u o
es a ú a m á s meritoria cuando trae á
esta tribuna p e r s o c a s c o m o el s e ñ o r
Ramos, de g r a n talento y extraordinaria modestia, como v e r é i s a l o í r l e .
El señor Ramas. ,
S e ñ o r e s : A l presentarme ante vosotros, necesito por lo menos, j u s t i
h c a i m e , para que l a a c u s i c i ó u sea
más
leve, por m i atrevimiento de
v e n i r ó hablar « este sitio. Soy u a
innominado en E s p a ñ a y en m i r i n
cór, que r e c h a c é espantado e l a ñ o
anterior l a i n v i t a c i ó n que se me hizo
por considerarme sin fuerzas suficientes p a r a hablar a q u í , pero que
a' fin he accedido ante 'a insistencia de a'gunos áfriaros. N o os pido
va que me he atrevido á venir, mas
que seaisbenignes conmigo mientras
me e s c u c h é i s y que d e s p u é s qoe
termine de hablar, olvidéis piadosa
mente lo que d i g a .
No vengo á conquistar a q u í r o m b r a d í a ; no vengo como otros á conseguir un acta, vengo á hablaros de
"por q u é los espafín'es no somos ciudadanos,,, porque he buscado un t i ma que d e s p u é s de iniciado pudiera
ser tratado por otros desde este m's
mo sitio.
A l ser invitado p a r a dar esta conferencia, y cuan lo me decidí á acep
tar, p e d í se me í e ñ a h r a el tema de
que h a b í a de ocuparme, y a l repe
tirme que se me d e j i b i en libertad,
e l e g í este tema por l a r a z ó n que os
digo.
E x a m i n a n d o los temas que se han
tratado a q u í en anteriores conferen
c í a s , se nota que h a y en ellos una
g r a n heterogeneidad, y esto h a c í a
que no fueran tan ú t i l e s como de
hieran serlo, aunque fuera m á s bella l a manera de desarrollarlos.
Con e l tema de m i discurso, sufi
cientemente desarrollado en confe
rencias sucesivas, p o d r í a m o s l l e g a r
á enterrar esta política que tiene por
objeto el dolo por p r o g r a m a , el soborno y el cohecho, y por hombres
encargados de r e a l i z a r l a un conjunto de titiriteros y de c á r t e r i s i a s .
(Grandes aplausos).
Tan evidente considero l a afirmación de que los e s p a ñ o l e s no s o m o i
ciudadanos, que no concibo h a y a esp a ñ o l que pueda n e g a r l a . L a ley no
es a mantenedora de la cohesión soc i a l , sino una z a n c a d i l l a con que
unos pocos echan á tierra a l pueblo.
L a obediencia á l a ley SJ considera un servilismo cobarde, y como en
el amor á l a ley r a d i c a la soberar í a ,
no podemos decir que somos ciudadanos. C o n que p a s é i s r e v i s t a á la^
diferentes clases sociales, v e r é i s que
3el
•
civil
Ramos.
p a r a todas ellas l a ley es lo mismo.
F u e r a de E s p a ñ a , l a ley es l a vo
luutad d e l pueblo y el gobernante no
tiene m á s que p r e p a r a r l a o p i n i ó n ,
p a r a que l a reciban con amor. A q u í
la l e y h a de ser u n a necesidad sentida y en cuanto pasa a la Gaceta, y a
decimos todos que es m a . a y no tenemos otro afán que el de hacer u n
chiste y el de buscar los medios p a r a
escapar de e-la.
T i e s motivos son los que nos h&cen i r contra la ley: sociales, económicos y po'ícicos.
E n t r e los sociales h a y que citar,
ame ¡ o d r mipstro esc* so rnvel inte
lectual. Somos m . f betos, y estd
cu s t i ó n hay que l l u r a i l a c o m o ía
Ik m ó A l a s : " L a c t e s t i ó n de Espx
ñí,,; tenemos que orientarnos hacia
el N o r t e , porque es u n á v e r g ü r z i
que f1 o r e M t ^ e s t i de l a s t m c c i ó n -Vé
t o d a E s c a ñ i i e . meno que el de l a
v ü l a de P a r í s .
¿ C ó m o ac ú * la i n c u tura? Impidiendo que t i ignorante conozca e l
bien c e m ú >, y oor consiguiente, haciendo que e s t é dispuesto á saciificarle el oien personal ó que é i coasiJpre lo es.
A h o r a lo h a b é i s v i s o r o n a G r a n
V i a que se hace en M a a n d . ¿ ^ u a n i o s
foa ios c a p i t a istas que hxa cedido
sus c a s i s para que l a a l i n e a c i ó n se
h i g a en a r m e n u con lo que e x i g e n
las necesidades? ( A p ' a u s í . s ) .
Y q u z U o p 1 r de todo es que e,
igoor ante está á merced del que co
n r l a ley.
Motivos e o n ó m i c o s : E ' p \ g o d e
los deberes que imponen los E s t a do-, es caí o, y l > sera m á s desecha
d i l a idea indiyidualista y a m p l i a d a
la rri^ióa que se asjgoa al Estado
mo erao. A l e m á s , e l provecho pers o a á . . el que se sustrae a l c u m p l i m e n t o de l a ley, puede s ; r grande,
F e i u ' t a i a h e m é r i c o morirse en uu
r i n c ó n p r cump! r l a ley, pero re
s a ' t i m u y humano lo de sa t a r por
ledo p a r a no c u m o l i r l a .
Los pobres no tienen tiempo p a r a
ser libres n i p a r a sar buenos, sólo
lo tienen p a r a ganarse el pan. ( M u chos aplauM>)'
M o t i v o s políticos: E l p r i n c i p a l es
el y e í s m o que poseemos todos, grandes y p e q u e ñ o ; .
No hay quien luche por el ideal,
y por ts:o fué un g r a n paso e l obli
g a m o s á votar, como lo s e r á obli
¿jar á todos á entrar ^n l a política.
H a s t a a h o r a ha s do tal el alejamiento de ella, que P a b l o Iglesias
ha tenido alejado de l a política has
ta h^ce poco á todo el partido que
acaudilla.
A c a b e m o s con l a i g n o r a n c i a y e l
hambre y resucitemos el ideal.
Comentarlós.
L a co ferencia del s e ñ o r Ramos,
fué u n a de b s m s a g r a d a b es sorpi eias que nes ha ofrecido el C i r c u í )
M ^ ' cantil.
S t b i e n d o que, como dijo el s e ñ o r
S a n c h t z y Sá^cht-z, e l sefior R a m o s
es casi desconocido los lectores se
e x p l i c a r á n los ruido í s í m o s aplausos que e s c u c h ó , raej r q u ^ por lo
que se deduzca de esta l i g t r a r e s e
ñ i . por el entusiasmo que puso en
sus pa abr:»s. S i á esto se a ñ a d e n sus
condiciones oratorias, l a c u l t u r a , l a
v a h n t í ^ la o b s e r v a c i ó n que demos
tró y !a sinreridad de sus palabras,
retsuitan mn y justificadas l o s é í t r u e n c o es aplausos que 05ó a l t e r m i c a r
su discurso.
loa mozoa comprendidos en el alista
miento del último reemplazo.
Desgraciadamente no ba sido sólo
Salamanca l a que ha dado un contingente grande de mozos inútiles, como
se ha dicho en estas columnas.
Los pueblos de la provincia arrojan
un contingente proporcional, como lo
demuestra el gran número de mozos
que se hallan sujetos á observación por
un determinado plazo, observacióa que
están llevando á, efecto el médico militar primero señor Valle, del regimien
to de Farnesio, y el doctor Segovia,
decano de esta Facultad de Medicina.
En l a actualidad hay sujetos á ob
servaoión unos 70 mozos, y eso que aún
no ha terminado el juicio de exencio
nes. pura faltan aúa muchos pueblos
Hay, además, otros muchos, que los
doctorea señores Martín Sánchez y Soler, han declarado definitivamente i n
útiles en su reconocimiento.
L a labor, pues, de la Comisión mix
ta resulta ser de un trabajo ímprobo.
Por
el Ministerio de l a G o b e r n a
ción ha sido confirmado el acuerdo
de a C o m i s i ó n p r o v i n c i a l , d e c l a r t n - I
do nu as las e l ' c : i o n e s verificadas i
en t-l segundo distrito de F u e n t e g u i 1
naldo.
— A consecuencia de l a suspens ó n
de ¡as elecciones en F u e n t e g u i n a i d o ,
por este G o b i e r n o han sido n o m c r a
des concejales interinos, para ocupar las vacantes que e x i s t í a n , los señ o r e s don S e b a s t i á n A n g o s o , don
D e m e t r i o H e r n á n d e z Moreno y don \
José Gómez Hernández.
í
—Igualmente ha sido confirmado
per el Ministerio da l a G c b e r n a c i ó n ,
el acuerdo de l a Comisión proy n
c i a l , declarando capacitado p a r a .
eje cer ei cargo de concejal en e l
A y u itamiento de C a l z a d a de V a l ,
d u n c í e l , a don l o s é Riesco.
i
—Sé
ha remitido á informe de la s
C o m i s i ó n p r o v i n c i a l , el recurso d í ;
a l z a d a interpuesto por den J o s é ;
F r a i e, contra el sorteo verificado í
por el A y u n t a m i e n t o de C a l z a d a de ]
V a ' d u n c i e ' , p a r a l a d e s i g n a c i ó n de |
P e l e a s de a y e r .
v o c á ' e s de l a Junta m u n i c i p a l .
I a Pollo colorado, 3 8 con 15, de
—Ha
sido desestimado el recurso ¿
de á i z á d * presentado por don J u a n í S . l v a y otro armado, de A*-aDÍlts, de
Benito del A r c o , contra acue-do \ i g u a l neso y p ; u m i , con 16 m i l í m e tros. Buena pele A po- a m ó o s g a l l o s
del A y u n t a m i e n t o de V i l l a r de Pe
ralonso, o b l i g á n d o l e á tapiar varios \ con ventaja a l pfiocioio p a r a S i l v a ,
hulees abiertos en u n a casa de su \ ventaja que por mejor postura pasa
propiedad.
j d e s p u é s a l contrario, dando l u g a r á
que S i l v a c é por perdida l a pelea
— Poi
ú l t i m o , por este Gobierno
ha sido confirmada u n a p r o v i d e n c i a jj p a r a s a l v a r a su coloradito, que es
del a c a l l e de H i n o j o s a da D u e r o , | un pollo superior.
suspendiendo un acuerdo á e aquel • m%* J - i c a c o l o r a d a , d é l o s Pacos, y
A v u n t a m í e n t o , por ser per j u d i c i a l á | g i r a , de C a s t i l l o , tuerta. C o n v e n i d a .
Castillo r e t i r a s u g a l l f , q u e r - s u l t a
los intereses del M u n i c i p i o .
aireado y no puede pelear. L a coló
De
Hacienda.
r a d a l l e v a b a t a m b i é n ventaja en
Por el admims-rudor de H a c i e n d a \ peco.
de esta n r o v i n c i a , hanjsido multados
3. a J a c a c o l o r a d Í 3 11. de ios G a r con 17,50 pesetas, los A y u n t a m i e r - • cías, y un pol o a r m i d o de A -aoiies
tos de v a r i o s pueblos, por no r e m i t i r | de i g u a l peso v pluma, ganando A r a
las actas y ternas de las Juntas pe- - pi'c? por d e g ü :ilo en d u z minutes; y
riciales, que se les t e n í a n pedidas.
!
4, a Sensacional, c e n v e n i d i entre
GasoZ/wa, j a c a jabada, de los G&rciasde la c r i ? c z a de S á n c h e z T i r a d o ,
un g a l l o de esta tier' íx con cuatp. pe
leas ganadas, peso 3 7, v o t r a colora
Como nuestros lectores habrán podída, de A r a ñ i l e s , d e 3 9 E n t r e l a c á t e de leer, se está procediendo, por la Co- dra
s u s u r r a que la c o ' o r a d a es el
misión mixta de Reclutamiento de esta S e v i l l í t a , andaiuz, acreditado como
ciudad, al examen y reconocimiento, de
bueno en l a temporada pasada, y es
Quintos inútiles.
to despierta a ú n m a y o r i n t e r é s y da
m i s a n i m a c i ó n á l a pelea.
Sueltos los gallos, se tantean con
grandesprecaucienes y c u a r t o salen
del pecheo se adelanta Gasolina, de
gollando al colorado, el c u a l dobla
cuando el r r o n ó g r a f o m a r c a b a siete
minutos y 40 segundos.
Castillo ü e s í fió a l Gasolina p a r a
pelear con pareja que él le pone.
R e s u m e n : L a s pe eas buenas todis, sobresaliendo l a p r i m e r a y cuarta.
Espectáculo s
T e a t r o d e l ^ leee.
Tierra baja. D o ñ a Clarines y
Don Alvaro ó la f u e r s a del sino,
fueron las obr.
ejecutadas a y e r en
el L i c e o , el c u ti se v ó m u y concur r i d o , especialmente en la .segunda
de l a tarde que estuvo lleno.
Los artistas consiguieron satisf a
cer a l auditorio, que les a p l a u d i ó
coa entusiasmo.
B.^ Don Alvaro estuvieron a d m i
rabies w S s e ñ o n t a b G ó m e z F e r r e r
y E s t r e l i a , la seflor.a V á z q u e z y les
señores G ó m e z Ferrer, Miranda,
M o ' i n a , P i g r a u y todos los d e i i M ,
E j u e v e ; p r ó x i m o estreno de S u e ñ )
de hogar.
B s ú nc cbe. H sfv sacional d r ^ m i
E l Cristo moderno, i» s i i - n d o e n alfifunos epíscdit-s ae l a r e v o l u c i ó n r u
sa.
L a o t r a s e g ú n nos dicen, e s ' á ad
mlrabiemente, escrita y es ¿ e g r a n
teatralidad.
• ••
Circo del Moderno.
Con
un nuevo r . ú m e r o s o r p r e i dente, bonito y arriesgado, fitraen á
nuestro público los hermanes B o r z a ,
artistas sin r i v a l y empresarios a c t i
vos que saben cuanto v fluye en los
é x i t o s de t a q u i l l a l a v a r i a c i ó n del
programa.
Con L a s p i r á m i d e s de E g i p t o han
probado los discinguidos a c r ó b a t a s
que son verdaderamente piramidales.
E l p ú d i c o les ovaciona todas las
noches. H j y y m a ñ a n a no hay h m
ción. ,
NOTICIAS
E l taller de confecciones de sorat r a r o s de s e ñ a r a de la casa A s i a í n ,
hizo ayer un a arde de buen gusto y
c i - t i n c i ó a , p r i s í o t a e d o a l p ú b l i c o , en
e l e g a n t í s i m a e x p o s i c i ó n , los modelos m á s nuevos p a r a la temporada
próxima.
E n la numerosa y escogida colecc i ó n a y e r expuesta,digna del c r é d i t o
de que goza l a casa A s i a í n entre el
selecto p ú b l i c o á quien surte, hay
modeles que son una verdadera prec i o s i d a d , y en todos ellos r e s a l t a l a
nota de d i s t i n c i ó n y novedad que son
p a t r i m o n i o de los m u y acreditados
t a leres.
Por l a e x p o s i c i ó n Asiaín d e s f i ' a r á n
todas nuestras bellas.
Médico etííecía'isüa ea ejfermadsdes
e l a piel y se retas.
Consulta: de doce á dos y de seis á ocho,
tían Justo 17 segrundo.
a y u d a t é c n i c a que necesite, así como las semillas y plantones que p i .
ciere y la e x e n c i ó n de l a contribu•
b u c i ó n t e r r i t o r i a l hasta que los montes alcancen l a plena p r o d u c c i ó n .
T a m b i é n tendrá e l propietario
o p c i ó n á los premios que se o t o r g a rán en concepto de a u x i l i o a l hacerse l a r e p o b l a c i ó n
Doctor G. Feláez
Médico * Dentista.
P L A Z A M A Y O R , 11, P R I N C I P A L
Salamanca.
CUBIERTOS, GáZQS, CUCHARONES,
c a c b i n l as ae n'aca e s p v c i d ^ a r v a jal.)
Uni'-o . et'ósito: LJI J O Y I T A »
Rúa, 4, S f l 'man
Dentro de breves .Jas c e l e b r a r á
ju >ta el C o m i t é de la F e d e r a c i ó n
morera, con objeto de u l t i m a r los de.
talh s de los festejo?, con que é s t e ,
como en anteriores aSos. h a d e hon
r a r l a F i e s t a del T . abó jo. el día l . * *
de M a y o .
Último día.
E l raiérco es oróximo. es el último v
deñi-icivo d í a dft v^ota de los acredltades anteojos de Roca precisión y demás arfícuios ae óptica y p o t e r í a , que
expenda el « c f e d i t a d e . cp'iao
a r i d señor E i r o a - stab < c do en eica
capita , calle dei P í i o r , n ú m e r o a, por
tal.
8-1
Se ha dictado sentencia en l a causa seguida de rficio en e l J u z g a d o
de i r s t r u c c i ó n de V i t i g u d i n o , c o n t r a
don V a l e n t í n M . Pascua, secretario
del A y u n t a m i e n t o de Y e c l a .
E l t r i b u n a l , da acuerdo con Jo solicitado por e' d fenso- s e ñ o r S m chez y S á n c h e z h a di:tado sentencia
absolutoria.
Instituto radiuniterapico de Madrid
Can er, lupus, a^giomas, reisrpJgmaLtirios leucoplasías v i l c r - ' s t r i cosas, ú i c r a s y tum r w esarcfulosos,
b~c;o
rxcfcálmieo quoloides, cíoatri
css d form s m a ñ a n a s y graves en*
fermedades de l a pi^.I, que c o ceden
coa íiinguno ce los recurses t o r a p é u t l cos ha3:a ho^ emplead/ s n i desaoareesn ;..or medio de graves o o e r a c í o n e s
q u l r ú ^ g i c s s se curan s n sufrimieatos,
sfa operación y fin grsn 63 n-o'estUs,
por m ^ i o del Radium, en e1 Instituto
radi m i t ^ r á p i c de Madrid, paseo Recoletos, 31.
8,18 y 28 de M . - 7 . 18 v 28, á s A .
D e p a s ) p a r a L i s b o a , ha sido objeto de la curiosidad r ú b ' i c a , en las est i c i o n e s d e t r á n s i t o , desde M e d i n a ,
un magnifico aeroplano B l e r i o t , destinado f> pruebas de a v i a c i ó n en l a
c a p i t a l de P o r t u g a l .
5
OIS.
PASA EL PELO (marca depositaia).
Desk.fe U y fortifica ol cabell , calm%l* jaqusca, dessraya l a caspa y
evita car as prematuras. Resu t*do
verJadero F r ció, 7, )3 y 25 pe etaa
frasco. E a E i p a ñ a casa P a g é s . Peligros, 1, J t f a d r i c ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ 1—1
L a J u n t a prt)viv\cial de Instrurc ó
p t í b i c a . en sesión de 1.° del c o n ieute y á propuesta dei vocal den L J renzo N i ñ o , a c o r d ó conceder un voto
de g r a c i a s al A y u n t a m i e n t o y maes
tros de San M u ñ c z por 1: \ mportante
fiesta del A r b o l que h a u celebrado
y de l a que tenemos informados á
nuestros lectores.
R e g i s t r o clvlB.
D u r a n t e las ú l t i m a s cuarenta y
ocho horas, se han hecho las s i g u i e n tes i n s c r i p c i o n e s :
N a c i m i e n t o s : Francesco H e r n á n
dez R o d e r o , J o s é G o n z ^ e z y G o n González y Alejandro Morilla Garba vo.
Defunciones: Moisés M o r o P a l o mero. E d u a r d o V e n t u r a M a r t í n , Juana D o n n a d i e u Constantin y A ' e j a n ( ro P é r ^ z A m o i í n .
Eepeoialista en enfermedades de la g a r
ganta, nariz y oidoa.
Consulta: de diez á doce y de cuatro á ssii.
— JSapcz y Mina, 10, v incipal —
INTERESANTE
L a Junta d i r e c t i v a del C a s i n o del
Pase je, ha a c o i d a d o ceiebrar todos
los domingos, en sus m a g n í f i c o s salones, reuniones de coi fi inza.
A n o c h e tuvo l u g a r el primer bai
le, concurriendo á él elegantes y disti guidas s ñ o r i t a s , pasando unas
horas dcliciosfís.
R I C A K L X ) NIÑO
DENTISTA
Ex-ayudante del doctor Hlghlands.
P l a z a de U L i b e r a d . 10 Salamanca.
Por R i a l orden üei Ministerio de
la G o b e r n a c i ó n se ha dispuesto que
se abonen las grat fijaciones corresoondientes á los meses de E n e r o , F e
brero y M a r z o d e l corriente a ñ o , á
los inspectores provinciales de S a nidad.
ABáNicos m m m
Üombrillas japonesí-s. Abanicos amazona Sombiillas imperio.
PRUDENCIO SANTOS BENITO
P l a z a Mayor, 17 y 18.
Por l a D i r e c c i ó n general de con
tribuciones, impuestos y rentas, se
ha dispuesto que los funcionarios del
C u e r p o de Prisiones, sean considerados como empleados del Estado, á
los efectos de su t r i b u t a c i ó n por el
impuesto de utilidades.
R . í ^ l l I H íl •
ÍBADI.
C a m i ó n radical con
aLitiaaBo:ubl8,de
Depós to: F a r m a c i a d s H e r e d i a . R u a
n ú m e r o 45 ."«alatn nca
25—3 '
Por orden del ministro de F o m e n to se ha dispuesto que á todo pro
pietario de terrenos o montes de tedas clases, enolavados en zona protectora, de 100 h e c t á r e a s por 'o me
nes de e x t e n s i ó n , se 'e c o n c e d e r á
gratuitamente por e l Estado toda l a
Ortopédico hemiólogo en Salamanca.
E l reputado ortopédico de M a d r i d ,
don J e r ó n i m o F a r r é Gam^U, r e c i b i r á
c<'>. sultas en Sa"amanea, los ñí&sSTy
28 del actual m?s ae A '<il, de once á
u n a y de tres a seis, en el l i o 1 de' f o
mercio.para los qu^ padezcan
HERN I A S (quebraduras ó- desviaciones del
espinazo, toi-cedurai de piernas, etc-)f
que deseen someterse a l método espec i a l é infalible de d cho *famado au
tor. d stinto de cuant(-s otros se cono
cen. y proel amado c mo el único cien*
tífico por todas las eminencias raédicas.
Con su sistema se dominan to 1 as las
hernias por antiguas y volumiaosai
queseen..
No admite el encarga de aparato a l guno sin l a prosentacióu personal d e l
paciente.
E n Madrid, en su Gabinete ortopédlcc, calle del Cisne, n ú m e r o 21, hotel»
U V? 1« ?n -32 24 y 26 A .
Hoy, á l a s OCLO y media, y en el
ft/óis interior del c a f é Suizo, C<1Ío r a r á n los l e p u b l í c a n o s una r e u n i ó n
p a r a tratar asuntes de i n t e r é s .
L a C a j a de A h e r r u s s u b a í t i r á en I
el d í a prefijado todos los objetos
comprendidos en la lista e n v i a d a a l
G o b e r n a d o r , y que antes de la fecha
de l a subasta no sean renovados <5
hechos ffectivos por ' r s ÍT.rere^d<-s.
Ainanelo.
Venta de importantes Qncas en esta
p r o r i n r i i y distrtios sigaisotes: A l dearrubia. Fan Mora es. San Pedro,
V i i l a m a y c r . - a n t o T . m é de R o z á d o í
y V i l l a r de Salvatierra cen ur a suV^rüaiet'.tú apioxima-.;a fie f.OO hee ':
tareas. Quien in i cerese en su adquisic ón puade e x i m l n ^ r IÍX nocu entacl.-,n que le será exhibida en los sií-u '•tices puntoe:
Madrid: Eo «1 a l m a c é n de n a r e l de
Fernandez • Qu'ntín. León, ?i.
» * l ü m a n c a : ü o ü a Dolores C rralfs,
viudn de Martín Calles, plazuela da
San J u s í o , 12.
Ore se: Lino Valencia, Corregidor,
n ú m e - o 18.
'
15-9
Traspaso
en buenas condidaes del acreditado
café r .staurarit L a P e r l a . E n el mismo
informará su d u e ñ o .
El
Adelanto.
rr» immiMiwiiMMrii
CONFERENCIAS
TELEGRAFICAS
(Abono telegráfico diario de El 4delanto.-lnforniaoionBS de nuostro corresponsal en Madrid sefior Rivera.)
L
«Jriaiera y segunda nonferenoiap.—Mar
drid, 18 (5,15 y 6 m.)
orador—perderenoj l a e s p e r a i z i
en l a M o n a r q u í a .
T a m b i é n fueron obj t í de duros
ataques los caciques.
L o s oradores p i d i e r o n l a desapar i c i ó n d e l r é g i m e n a c t u a l de foros.
Sobre AlArruocos.
L a c o n í e r e n c i a a n u n c i a d a en Z a Win C ó r d o b a .
ragoza por e l s e ñ o r P a r a í a o , se veEn C ó r d o b a y o r g a n i z a d o por las
rificó anoche en e l Casino M e r c a n - Sociedades obreras, se v e r i f i c ó ayer
til de a q u e l l a p o b l a c i ó n .
u n m i t i n , con objeto de r e c l a m a r
])ía<.h) tiempo antes de l a h o r a de los Poderes p ú b l i c o s l a a m p l i a anunciada, el a m p l i o s a l ó n d e l ción de l a a m n i s t í a , p o r los suceC í r c u l o se h a l l a b a completamente sos de Julio ú l t i m o .
atestado de p ú b l i c o , entre e l que
T a m b i é n abogaron ios que hiciefiguraban personas de todas las c l a - ron uso de l a p a l a b r a por l a aper
aes sociales.
t u r a ole las escuelas l á i c a s , por l a
La e n t r a d a e n l a s a l a del confe- i m p l a n t a c i ó n d e l s e r v i c i o m i l i t a r
renciante fué a c o g i d a con u n a e x
obligatorio y por el a b a r a t a m i e n t o
truendosa o v a c i ó n .
en los a r t í c u l o s de p r i m e r a necesiL a conferencia d e s a r r o l l a d a por
dad.
.el señor P a r a í s o , v e r s ó soore e l te
Por ú l t i m o , se p i d i ó l a a b o l i c i ó n
joa de M a r r u e c o s , y fué de c a r á c t e r del odioso impuesto de consumos.
.mercantil ó i n d u s t r i a l , cuyos estuLos oradores fueron todos m u y
dios han sido hechos e n su e x p e d í
aplaudidos.
.í-ión á a q u e l terreno.
E n Talenela.
El conferenciante, d e s p u é s de u n
En f a v o r de las escuelas l á i c a s
i r a z o n a d í s í m o e x o r d i o , dijo que l a se c e l e b r ó a y e r e n V a l e n c i a u n
i n e r c i a en que se e n c u e n t r a l a n a g r a n m i t i n , o r g a n i z a d o p o r ios ele-ción e s p a ñ o l a , forma un g r a n con- mentos r a d i c a l e s .
traste con l a a c t i v i d a d desplegada
Se p r o n u n c i a r o n grandes diacurpor F r a n c i a , I n g l a t e r r a y A l e m a - aoa, m o s t r á n d o s e p a r t i d a r i o s de esta
nia, laa cuales no omiten sacrificio e n s e ñ a n z a , que c o n s t i t u y e , s e g ú n
alguno p a r a l l e n a r de esplendor sus los oradores, l a ú n i c a v e r d a d .
naciones.
En S i r i a y B e n í f a g o se c e l e b r a Ensalza el s e ñ o r P a r a í s o el g r a n
ron t a m b i é n m i t i n s con e l mismo
movimiento c o m e r c i a l d e s a r r o l l a - objeto, reinando e n el acto g r a n ordo en T á n g e r , e n e l que podemos den y no t e n i é n d o s e q u é l a m e n t a r
tener tan grande i n t e r v e n c i ó n .
ningún incidente.
Tenemos, a ñ a d e e l s e ñ o r P a r a í C a t ó l i c o s y aRflíleSerlcales.
so, u n g r a n p o r v e n i r e n A f r i c a ,
A l r e g r e s a r á C a s t e l l ó n ios c a t ó
porque l a r i q u e z a m i n e r a y l a prolieos que h a b í a n asistido a l m i t i n
ducción a g r í c o l a de a q u e l l a r e g i ó n
de V i l l a r r e a l se e n c o n t r a r o n c o n
.favorece s o b r e m a n e r a nuestro coloa a n t i c l e r i c a l e s que les estaban
mercio y l a s u b i d a e n su v a l o r de
esperando, p r o d u c i é n d o s e un v e r
la moneda e s p a ñ o l a .
dadero m o t í n con v o c e a y proteatas
Se ocupa d e s p u é s de T e t u á n y
de ambas partes.
lamenta el g r a n abandono en que
L a a u t o r i d a d h a b í a tomado g r a n
aquello e s t á , siendo tan fértil l a V e
des precaucioneai
.ga y t a n f á c i l e s los y los s e r v i c i o s
Más tarde l l e g a r o n e n el r á p i d o
higiénicos.
de V a l e n c i a v a r i o s c a r l i s t a s , que
Un g r a n negocio s e r í a e l esta- l l a m a r o n k a b i l e ñ o s á los de Casteblecimiento e n T e t u á n de u n a g r a n l l ó n .
•.fábrica de h a r i n a s .
Los castellonenses fueron á bus
De nosotros depende—dice—que
carlea á l a eatación, r e p a r t i é n d o s e
T e t u á n sea e s p a ñ o l a .
muchoa estacazos y bofetadas.
Dirige grandes elogios a l E j é r L a p o l i c í a que p r o t e g í a á l o a c a r cito, e l c u a l cumple u n a v e r d a d e - liataa l o g r ó s e p a r a r á los contenra misión de p a z .
dientes.
Urge que l a n a c i ó n e s p a ñ o l a active los trabajos, de p e n e t r a c i ó n
comercial, p a r a que é s t e nos d é
una v e r d a d e r a u n i ó n con loa n a turales.
L a r e a l i z a c i ó n de esta g r a n e m
. Noticias d e l F e r r o l d i c e n que l a
presa e n g r a n d e c e r á y c o r o n a r á á
huelga
de loa obreros canteros y
la P a t r i a .
peones
c o n t i n ú a e n e l mismo esE l s e ñ o r P a r a í s o se extiende e n
tado.
otras a t i n a d í s i m a s observaciones,
En v i s t a de esto, y h a b i e n d o pa'-termiaando por decir que todos loa
sado
algunos d í a s sin que por loa
esfuerzos que se hagan e n p r ó d e l
progreso de T e t u á n , h a n de verse obreros se h a ^ a tomado u n a resol u c i ó n definitiva, l a e m p r e s a d e l
Mecompensados con exceso.
arsenal h a manifestado que en e l
Las ovaciones que frecuentemendía de hoy sera ü j a d o , p a r a c o n o c í
te e s c u c h ó e n e l trascurso de su
miento de loa obreros, un avi80,|con•discurso, se r e a n u d a r o n a l t e r m i cediendo á los huelguistas u n planar, recibiendo a d e m á s m u c h a s fe
zo de ocho d í a s p a r a v o l v e r á ser
üiciiaciones.
admitidos en su trabajo, s i n que
L a m a y o r í a de los asistentes á l a
por esto tengan aumento en sus jorconferencia,acompañaronen maninales.
festación a l s e ñ o r P a r a í s o hasta s u
Sí pasado ese p l a z o no se h a n
-domicilio.
presentado en e l araenal, ae c l a u s u rará éste.
Un acuerdo.
Loa huelguistas, en r e u n i ó n cele, • u.jr
b r a d a , h a n tomado e l a c u e r d o <de
no a c u d i r a l l l a m a m i e n t o q u e se
E l a'calde d i m i t e .
les hace.
Todas l a s gestiones r e a l i z a d a s
L a s autoridades h a c e n grandes
por loa i n t e r m e d i a r i o s p a r a l l e g a r
trabajos p a r a s o l u c i o n a r e l conflic;á una s o l u c i ó n , h a n resultado i n ú t i to.
les.
Loa huelguistas h a n formado deEl a l c a l d e de Gljón t e l e g r a f i ó
cidido p r o p ó s i t o de n o a c u l i r a l arayer al gobernador de Oviedo, m a aenal si no se accede á aus pretendifeatándole que h a b í a presentado
aiones.
^ dimisión de su cargo.
La conlerencia del señor Paraíso
Esta r e s o l u c i ó n obedece á q u e l a
C o r p o r a c i ó n que é l preside h a re•
Razado un c r é d i t o p a r a atender á
lo8 gastos que ocasione e l a l o j a miento y estancia de l a fuerza de
** G u a r d i a c i v i l e n a q u e l l a p o b l a ción.
Los elennntos a v á n z a l o s votaron contra l a p r o p o s i c i ó n del a l c a l do» manifestando que son loa patronos loa que deben abonar todo esos
gatjtoa, puesto que son ellos los que
^ c e a i t a n del b e n e m é r i t o Cuerpo.
A. consecuencia de esto, se proe j o un incidente en l a sesión, t e r
U ñ a n d o el a l c a l d e por d i m i t i r s u
cargo.
Los mitins de ayer
p
Kn Hedondela.
Participan de V i g o , que en Rec u e l a se verificó a y e r un g r a n
r***B a n t i f o r a l , al que a c u d i e r o n
n ú m e r o de representantes de
ociedadea a g r í c o l a s , entre ellas
^ denominada Jóvenes turcos.
toda l a r e g i ó n hubo personas
>w r6Pre8entacióa, resultando ol
act° brillantísimo,
üao dCho8 fueron 108
hicieron
or° ae ^ p a l a b r a , combatiendo con
roa 6nerS{a á los diputados cuneSl Canalejas loa apoya—dijo un
• ••
Otras noticias
R e g r e s o de A m é r i c a .
En e l puerto de C á d i z deaembar
c a r ó n a y e r , procedentea de A m é r i c a , donda h a n e s t a i o t o r e a n d o , los
afamados dieatroa L ó p e z y L o m bardiui.
En e l m u e l l e l e e s p e r a b a n a l g u nos amigos.
Los toreros v i e n e n m u y aatisfe
choa de su viaje.
Alarde musical.
EQ l a p l a z a de Toroa, de S a n Se
b a e t i á n , se verificó a y e r e l a l a r d e
m u s i c a l , a l que, como a n u n c i ó
en tiempo oportuno, h a n a c u d i d o
23 bandas.
E l acto r e s u l t ó b r i l l a n t í s i m o .
A pesar del m a l estado d e l tiempo, a c u d i ó a l circo taurino u n numeroso g e n t í o , en e l que p r e d o m i n a b a el sexo femenino.
P o r l a noche se c e l e b r ó u n a g r a n
r e t r e t a m i l i t a r , v i é n d o s e c o n este
motivo m u y a n i m a d a s las c a l l e s .
Obreros agredidos.
D i c e n de Oviedo, que a y e r , a l regrosar los obreros de las o b r a s que
se e s t á n construyendo e n e l ferro
c a r r i l de L a n g r e o , dos de a q u é l l o s
fueron acometidos por otros de l a
p a r r o q u i a de G e r e r o .
Loa dos obreroa r e c h a z a r o n l a
D I A
a g r e s i ó n , resultando uno g r a v í s i m o
y otros dos de menos g r a v e d a d .
C o n c u r s o de c a r r e t a s .
E l concurso de carretas verificado a y e r en S e v i l l a , r e s u l t ó en extremo l u c i d í s i m o .
E l cortejo r e c o r r i ó l a feria, s i e n do au paso presenciado por i n m e n
so g e n t í o .
U n a de laa carretaa e n v i a d a por
el pueblo de l a A l g a b a , represent a b a un castillo á r a b e , en c u y o m i narete i b a n 20 n i ñ a s veatidaa con
loo trajes orientales.
L a c i t a d a c a r r e t a fué objeto de
gran admiración.
La feria.
L a feria que se eacá celebrando
en l a c a p i t a l a n d a l u z a , ae v e concurridísima.
Todoa loa d í a s se hacen g r a n n ú mero de transacciones en toda c l a se de ganados.
&.« I n l a n t a ¿ S a l a l i a .
L a i n f a n t a d o ñ a E u l a l i a , que act u a l m e n t e sé encuentra e n S e v i l l a ,
hizo a y e r una e x c u r s i ó n por e l G u a d a l q u i v i r en un r e m o l c a d o r .
T e n i e n t e alcalde apanalado.
P a r t i c i p a n de V a l e n c i a q u e e n
las afueras de A l c u b l a s , h a sido encontrado e l c a d á v e r de u n hombre
cosido á p a u ñ a l a d a s .
Identificado, r e s u l t ó aer el d e l teniente a l c a l d e del A y u n t a m i e n t o .
Se i g n o r a q u i é n ó q u i é n e a h a y a n
sido loa aae8inoa.
L a a autoridadea p r a c t i c a n d i l i gencias.
IJn a t r a c o .
En l a c a l l e de M a r m o l e s , de M á l a g a , y cuando m á s c o n c u r r i d a se
h a l l a b a de gente, tres rateros a t r a c a r o n á un c a b a l l e r o l l a m a d o d o n
José F e r n á n d e z Martín, intentando
a r r e b a t a r l e el r e l o j .
El señor F e r n á n d e z defendióse
de sus atracadores, pero é s t o s se
a r r o j a r o n sobre é l , n a v a j a e n m a no, a p u ñ a l á n d o l e .
I n m e d i a t a m e n t e ae dieron á l a
f u g a , i g n o r á n d o s e su p a r a d e r o .
E l herido se e n c u e n t r a g r a v í simo.
1,094
aspirantes.
D i c e n de V a l l a d o l i d , que ee h a n
presentado en l a A c a d e m i a de C a
b a l l e n a 1.094 aolícitudea de otros
tantea aapirantea.
Loa e x á r a e n e a p a r a el ingreso e n
la citada Academia d a r á n prinel
p í o el 16 del p r ó x i m o M a y o .
CocSdft d e IPactimlo.
En l a corrida celebrada ayer en
l a p l a z a de Toroa d a B i r c e l o n a ,
y e n l a que a c t u a b a el diestro P a comio P e r i b á ñ e z , r e c i b i ó é s t e v a r i o s varetazos e n l a n a l g a y en el
pecho, i m p i d i é n d o l e c o n t i n u a r l a
lidia.
E l estado d e l torero no ofrece
cuidado.
V a p o r pesquero en peligro.
En e l puerto de C a r t a g e n a , e n t r ó
a y e r de a r r i b a d a forzosa e l v a p o r
pesquero Cubuzón, de l a m a t r í c u l a
de B a r c e l o n a , c o n objeto de repon e r algunaa a v e r n a .
En a l t a m a r y á consecuencia del
t e m p o r a l , a v e r i á r o n s e l e las m á q u i nas, quedando á merced del v i e n t o .
U n r e m o l c a d o r lo condujo a l puerto de C a r t a g e n a .
E l pesquero CW>M¡3í5n se d i r i g i a á
Tenerife.
JLa £ S x p o s & c l ó n d e V a l e n c i a .
Anoche se i n a u g u r ó e l n u e v o
a l u m b r a d o de l a E x p o s i c i ó n de V a lencia.
E l efecto que produce ea v e r d a deramente f a n t á s t i c o y todoa lo elog i a r o n calurosamente.
£ 1 h u n d i m i e n t o de V a l e n c i a .
E n t i e r r o <¿ke l a T Í e t l m a .
Con g r a n s o l e m n i d a d se h a celeb r a d o e l entierro de M a r í a Santao l a r i a , muerta á consecuencia del
h u n d i m i e n t o ocurrido en l a fundic i ó n de metales de loa aeñorea Sen a n o y Aguílar.
L a o b r e r a m u e r t a no t r a b a j a b a
en l a fundición h u n d i d a , sino en u n a
f á b r i c a de sacoa que e s t á c o n t i g u a ,
h a l l á n d o a e cosiendo unas telas a l
o c u r r i r el hundimiento de que fué
víctima.
M a r í a S a n t a o l a r i a fué l l e v a d a a l
cementerio por sus c o m p a ñ e r a s de
trabajo, eiguiendo a l f é r e t r o u n a
muchedumpr© inmensa.
Win h o n o r d e l cabo N o v a l .
E n l a U n i v e r a i d a d de V a l e n c i a
ae h a celebrado u n a v e l a d a en honor d e l cabo N o v a l y d e m á a h é r o e a
de l a ú l t i m a c a m p a ñ a .
Asistió l u c i d a r e p r e s e n t a c i ó n del
elemento c i v i l y m i l i t a r y se ?pron u n c i a r o n p a t r i ó t i c o s discursos ens a l z a n d o e l v a l o r de nuestro E j é r cito,
Atropellos p o l í t i c o s .
Desde que ae p u b l i c ó e l decreto
de d i s o l u c i ó n y c o n t r a l o que los
m á a esperaban, hemos entrado e n
un p e r í o d o de c o m p l e t a c a l m a .
D e tiempo en tiempo se r e c i b e n
n o t i c i a s en G o b e r n a c i ó n , protestando de loa atropellos que loa conaervadorea cometen contra loa libera-
lea y otraa que protestan de los que
se hacen e n favor de ellos.
Por lo d e m á s , l a c a r e n c i a de noticias ea abaoluta.
E l congreso O t o r l n o l a r l n g o lógleo.
E n S e v i l l a ae h a celebrado con
g r a n aolemnidad, l a aesión de c l a u s u r a del congreso de O t o r i n o l o r í n gología.
L a escuela de M e d i c i n a h a obse
quiado con u n banquete á los con
gresistas, a l que h a asistido el go
beraador.
A l t e r m i n a r l a c o m i d a se pron u n c i a r o n muchos b r i n d i s .
E l gobernador p r o m e t i ó t r a m i t a r
r á p i d a m e n t e e l expediente p a r a l a
c o n c e s i ó n de l a c r u z de Benoficenc i a a l doctor Puelles, que hizo l a
traqueotomía á una niña, logrando s a l v a r l a .
E l p r ó x i m o congreso se celebrar á e n 1912, en B i l b a o , coincidiendo con l a E x p o s i c i ó n .
a
Estando vacante la representación de las tan renombradas m á q u i n a s para
coser W E R T H E I M y de la muy acreditada relativa RAPIDA, así como también
de las máquinas rectilíneas para hacer medias, de fama mundial, sistema
S E Y F E R ; máquinas especiales para toda clase de fabricación y un vferdadero
surtido de accesorios para todas las máquinas.
Se deseaü para la capital y plazas de la provincia representantes.
lirse: C. WERTMlHfi, s-Barcfiloia,
•15, 18 y 23.
¿Nueva
obra
del
Se
rale
en la i r e r í a
oo
Goíoma
k C u e s t a , á ¡M
jieseí
Rivera
SeciíónTeliercailoi.
Trigo, 48 1)2 realeo fanoga.
Idem rubíón, 19.
Contono, £2.
Cebada 27.
Algarrobaa 26 1 [2.
Avena, 181(2.
Harina extra, 89 peseta» los 100 kilo».
í d e m I.V88,,
Idem 2.% 36,50.
Idem 3.a, 34,50.
Menudillo. 7,50
Salvado, 8.
Tandonoi» scst.nida.
Se y e n d e n
cuatro casas contigu a á ori las del
r o Tormes, á ^rv-póbi o para estable
car uua industria, sitas UD» con el nú*
mero 7, frente á la carrerera y sitio de
la parroquia de Santiago, extramuros
de IH población y tre» m í a con les números 5, 7 y 9, frente á 1Ü igleéla del
m i m ) nombre, con corra t a y
ualu.cS á las nisme s. Del precio y < otdicirrpc, i i f o r m a r a don A n g e l Méndez Cabezas. Glorieta, 14.
15 7
naDeras,
A r r i e n d o d e gastos.
arriendan pattoa -de primare a
para cacado de lana, en la dehesa de
Rodil o: par,* informes en la; misin* ó
en Tejares, ^ i u d a de P r u i e n c i o Ga*"cía.
15-ll'3
A r r i e n d o d e pastos.
Coarriendan loa r e l a dehes* de ""a
Carolina, término de C a r t * l a p odra,
capaces para lOOreses vscunaB. Para
íiformes dirigirse á don A tonino Lu*
caá, da T a r í z o n a t e V a l d e v i l l o r i a .
15 12
Motocicleta.
Se v e r é e u n í muy barata, comple'
ta mente r u é v». marrta Peageut, Igera á toda muaba IcforoiAiau en i d
librería de N ú c e z , Rúa, 26
N o t a ? í a de don M a r c e l i n o E s te b a n e z .
En esta notaría se vende, a l contado
ó á p'azos nna hirsnosa /inca rústica
He ^ i t z b^ctáre^B, Igual á veii t e huebras, próxim ment \ sita e u eat» c i u dad, a l Mediodía da l a buarta d e l seño'* Mat'4.
Del precio y condiciov.ps i n f o r m a r á
di ero r orarlo.
15 a—-lo
A m a de c r í a
j o v n v de buenas condiciones, desea
criar en su casa ó en la d * loa padrea.
Informarán leche:!A de T é l ez, D c
t o r R í e s o c , J6.
8-2
Se v e n d o
u a » finea u r b a í a c >n casa, varias da
pondenciaa, abuodante agua é insta
iaciones eléctricas mu > á proróslto
para cualquier industri* j situada
junto á < sta estación df 1 farrocarrd.
T a m b i é n se vende u c a buenat b á s
cu!a para r^sar g a f a d o .
iLf j - m a r á n eoJle de Zamora, nú*
mero 24 (tienda).
10—5
de tipo largo, únicos que resisten las pertinaces heladas y sequías de Castilla, desde 100
á 150 pesetas millar.
BARBADOS superiores, desde 20 á 35 pesetas millar.
ESTACAS injertables de primera clase, desde 14 á 20 pesetas millar.
ESTAQUILLAS para vivero, desde 4 á 12 pesetas millar.
Se hacen descuentos en pedidos de importancia. Dirigirse á
Don Carlos Alvarez do Toledo, Villafranca del Bierzo (León)
m — —
.-^IL^
;ÜÍ
ui
Servicio á Cuba y México por los
LA
vapores extra-r
CHAMPAGNE
LA
N¿kVÁRR&
.vos *m í a r g o . 1 0 , 0 1 0 tooe148 metros de l a r g o . 8.863 toaeiá le d&?pla2anieDto y 9.000 das de d e s p l a a a í a i G a t o y 7.000 OÉfwte/'j--a de fueraa.
balloa de fuerza.
SalidaB kfcbsi ios mef&m: de S a n í m s d e r el 22 y rte O o r u ñ a . e l 2 3 .
S é y y i c i o á ía M a r t i n i c a , T r i n i d a d , V i ^ e s u e l a , Colcasbiís, G e m r Ó A m é ?!«« y P e o í f i o o , p o r loa a u e v e i y m a g a f í i o o » v&porea de de* hó?ico«
OUADELOÜPE y PEROÜ
ISf a M í r o a d é k i r g o . 9.560 t o n e í e d a a do d e s p l & z a r a i e n í o y 6.000 c e b a l l c a
•ie ímww-.
liém todos !oa a s e s ^ : de S í í s t s n d e r el d í a '27.
AGKNOIAS D E L COMPAÑIA
Sfmtanda-, S E Ñ O R E S V I A L H I J O S , Muelle 32. — M a d r i d , d o a F r s n ^SÍSO S e k í a l n , Z ü í b a n o , 10, y O o r a p a a í a ínfeernaoional de V^gosaes O s « W i ^oíííoio do U E q u i t a t i v a . — - ' o r u ü a , d o n N i c a n d r o F a r i ñ a . —Bvvroehme, « e ñ o r e a S . T a l a y e r a é H i j o s , Pasaje d e l O o r a e r d o . — B i f . b » ? i , a - ñ o i
J m p a ñ í a
de
vapores
correos
a l
R í o de
i a
Psata.
iulorizada por la Dirección general de Comimicaciooes de España para l *
conducción de la correspondencia.
P r ó i i m a s salidas desde Vígo para Montevideo y Buenos Aires.
de A b r i l .
11 d e M a y o .
8— 6
toe a r r i e n d a n
pasfos de primavera psra vacas, e a
e Quinto dn Fuacton de Ban io deno
minado Los Vajles. T^mbiéo se a m e n
da t da l a Anca para pa. tos ó para roturar una • artf. Darán razón, el montaraz »ie 1» misma, J u a n Maunei Gar
c u , ó en S a l a m a n c a / R ú a , 25.
8-6
Fiimarlnroc*
rUUlclUUlCd*
ABA: I E .
Pedid en todos los
estanecs el p ' p » l
go_a_20
Se vende
una casa nueva á la Avenida de Mirat, a o emreeueiO y principal, con
amplias hab taciouea, {jalería enexie,
talada, i n c d ' roa, corral y otras der^n
denclas. l i f o i m í r á n en la cat e del
Doctor Puiíao, número 6, prinei -al.
15-10
A r r i e n d o d o pastos.
E » l a dehesa de C i a a Blanca, se
arriendan paseos de primavera, ^ara
tr*8Cién¡ajB vacas, 'ara. tratar en F c r foleda con el alcalde I
5 4
3e a r r i e n d a n
pa.tos par* ganado vacnn.'. en Ja de
besa de San Cristóbal del Mon e, de
primavera v ver no í'ara tratar, coa
su dueño en la mis na dehesa. 15—2
Ste a r r i e n d a n pastos
para l a ter^porada de primavera, en
la dehes» da MercadlHo. para doscien
tas cabezas le gratado lanar Del precio y condicicnes inferebará en la mis
ma daiiesA, Pedro
r n á n d e z del Cam
p .
8-5
IVI
UL O 13
Los
Los
Los
Les
Los
1 O S.
más bonitos.
más sólidos.
más elegantes.
más artísticos.
más económicos.
HIOINIO
OOMEZ
an Pablo, 83.
¡se v e n d e
un coche f 3Ciniis>r, en inmejorable estado de conservación. Para dejares,
dirigirse á.la piazuela ¿ e San J u l i á n ,
n ú m e r o 8.
• ¿ - •/}<"¡.:
Hlghland HarrJs.
Mighland Waícli.
Pasaje de primera clase, 574 pesetas; í d e m de segunda, 430; í d e m d a
t e r c e r a , 311 (incluso impuesto;.
Estos vapores tocan en Vigo cada dos miércoles y admiten pasajeros de
orimera, segunda y tercera clase
i;.'::
A m a d e £ o l ) l » r n o ó de l l a v e s .
-es fióte una sefior» da buenas referencias. D a i á n razón, Bordacores,
j.j OÍ^TIIT^ ".
-M
Para Montevideo y Buenos Airo*. & . .w «outa sauira ae vigo &i día 20 da
Abril, el vapor corroo inglés
Admite pasajeros de primera y iercera dase.
Precio del pasaje en tercera clase, incluido impuesto.—De diez a ñ o s en
adelante, 221 pesetas; de dos á ÚÍPI a ñ o s , 111; menores de dos a ñ o s , uno
por familia gratis.
1 VConsiíníitanoR en V i a v
Benicno F e r n á n d e z v hermano, ü r z á i z . Ifi
La mmn de proloopr la Vida es consepí!
poniendo el organismo en condiciones de resistencia para evitar y
curar las enfermedades crónicas.
La integridad
se consigue tomando el ELIXIR
SAIZ de CARLOS (Stomalix), medicamento conocido y recetado hoy
por los médicos más notables de las
cinco partes del mundo, porque con
su uso desaparecen la dispepsia, la
inapetencia, el dolor, la acedía, los
oómitos y el enflaquecimiento producido, en la mayoria de loa casos por
las malas digestiones que dificultan
la asimilación y nutrición, siendo
útilísimo para curar las
DI/lf^E/lS
agudas y crónicas, lo mismo del niño, desde su más tierna edad y en
la época del destete, que del adulto,
pues es siempre inofensivo.
De venta en las principales farmacias
del mundo y Serrano 30, M A D R I D
Si remití por carreo (jllslo i quisn lo pide.
Agostadero de Aldeatejada,
Se arrienda alzada m ete, pa a < ardes y ©vej«8. Los que deseen Interesarse en sa ar. iendo S Í ^ntenderín
c o n d ó n Mantn' cán.^ ez T^berrero,
presidente del Gremio e labradores
de ai- he pueblo.
in-^—i
iílspijigcioeiro d e Salasma^ca.
Se arr enda pa- a este año, para 1.500
eVejas y 550 cerdos
Para tratar, con BU presidente don
Basi 10 García ¿ ele, r iazue a de ba i
Marcos
ActnaMad
Obras
completad
8 pesetas dos tomos.
Se venta en ia librería de Núñez, Búa, 25
Zurcidos.
I Bordados
Los zurcidos quedan tan admirablemente hec^es. que no se notan, sea la
clase de telas y paños que fueren. Se
borda en blanco y sedas á la perfección; se bacen variados y elefantes
festones y vainicas, y se dan leccio
nes de bordado y pintura al óleo, metAlica, acuarela y pirograbado. Especialidad en la confección de toda clase de labores.—San Justo, 34, bajo.
Ctínics espeoial ds sníermedado»
•
ds id VÍ8l»0 —
tJayo Alvaraác y Hta&ebio O m a s é s ,
tocuiissaa).
Sapos y Mina, 8. Bal^manc».
Tioraa de conatíita: Ms'iana, de O Ñ 0 I
A UNA; tarda, do TAJÍÍ3.& CIKOÜ
«9 e i dSarSo m á s a i a t t g a a
y de m a y o r
ttlrcuiaciou
d e S.a |¡»2rovlDa«:¿a
El
The
Pacific
Stean Navigation
Vapores correos del
Adelanto.
Company
Pacífico.
Compañía
de
orifdooiones parislán para «<s^
üerltas, can patente do invenció»
y real priviEagío
aeguroa
Servicio rápido de vapores corrtos
Bsíe Dintama do enseñanza ei el máv
' nncijlo qce hasta la focha se ha coi t»
sido con olacaa y soncillai explica»
eioa^r para cortar toda closea do prendas ±* señora y niños y ropa interiop
para caballeros; cuerpos ajustados sid
costaras ni pimsas. Toda clase de Í rendas con facilidad, lo mismo en corten
parisién como inglés. Clase especiai.
para la carrera de profesora, dlri>Qridf»
por la inventora
D O N A . StSAKSA I B Ü R O
He admiten internas. También BB
ectaacadeuii A se pilaan ía(d.%G y toda
clase de telas á precies económlcoi^ i &
eíisefla :i quien lo desee. Plaza Ma
1 or. 44, prai.. entrada por la calle del
Concejo, frente á las máquina i de Sin.
per 7 Bal&mancs.
JÉ
lipital ssoiii: 1 0 0 0 . 0 0 0 k pts. efeotivas.
entro Samander y América del Sur
El día 20 de Abril saldrá de Sanlan 1er, el r á p do y m a g u i ü c u Vapuf torreo
Muían c l x a o o
admitiendo pasijeros de segunda v téí'beí'á clase para Buenos Aires y carga y
pasajeros para Montevideo, Bahia Blanca. I'on-Madryn, P u n í a s Arenas, « o n al,
Coronel, Talcahuirro, Valparaíso, Cotiuimbu, Taltal, Antofagasta, Tacopilla,
Iquiqu , Anoa, Moliendo y Callao.
E pre;io d J pasaje para Montevideo y Buenos Aires, en tercera clase, es
de pesetas 221.
Viajes rápi los, atento y e s m e r a d í s i m ) traio, vino en las comidas, luz eléctrica, holgados camarotes de exce entes condiciones, etc., etc.
En la Agencia de esta Compañía segfacilitan impresos á quienes lo soliciten,
en los que constan los documentos que son necesaiius para el embarque, conforme á la vigente ley de e m i g r a c i ó n .
Para informe s en general, dirigirse á su^ coosignatarios H i j o s do H a s t o r r ^ c h < " » . Muelle, n ú m e r o 6, bajo—SANTANDER.
h 19 A.
sálrector en l ú i m m : Don Andrés
--yuteo
i): Manue) ' í m r á c .
gÉitó o . o o
inmenso surtido en toda clase de tejidos de seda, lana, hilo y algodoL
aanonales y extranjeros. ,
*********
Pañería, mantas, felpas, rizos, astracanes y m a n t o n e r í a . Artículos de p u n
u , bisutería, p e r f u m e r í a , paraguas; corbatas, acordeones. Armas y efectos di
¿aza, artículos de viaje
Traieft á la medida ú e 80 pls.
^ u r a b e S ® «ro
1865
i&#«r4ft<aft s a t a o e v l p e l ó a o a e l R o x t s t r o € • « m p r e i u a a t o r l « a d s a p o r fflUa! o r d e a d e l B f l a l a t e r l o de I T o n e a t o de feelua
H de JTalto do
1009.
GARANTIAS
PESETAS
n
'f\
(Suscrito
5.000.000
Capital social.. Desembolsado
j ,
t.soo.OOO
Eslatuaria
1.000.000
Reservas.
Técnicas y de garantía.
1.035.479,68
Inversiones y fondos disponibles. . . . .
3.590.651,76
Siniestros satisfechos
13,044.164,21
0O8B¡oiHc SGCiaS.-Baroelona; Rambla de CataluRa, 15, y Cortes, 624.
Representante en ia provincia de Sarturo Gómez y Gómez.
Oficinas: Doctor Rie^co, 23 y 25, y Especias, 1.
COMPAÑIA
EL FENIX
Compañfaüfranoesa. Seguros «obre la vida. francesa del Fénix. Seguros contra incendios
Fundada en 1843.
Fundada en 1819.
BmpreMB prlradas cometidas á la InterrenoiAn de los Gobiernos español y francés.
n«v.,i«in»^«a »„i Parla: Bae Lafayette, 88.
DomlolHndas en^' m i v l á . 0alle del Prlioipe, 88.
VALOR DE LAS ACCIONES
Capital soolal i.000.000 francos, dividido en cuatro Capital social 4.000.000 francos, dividido en dios y
seis mil acciones de doscientos cincuenta francos cada
mil acciones de mil francos ceda una.
una, completamente liberadas.
Desembolsado el treinta por ciento.
Cotización en Marro 1909: 7.ioo francos.
Cotización en Marzo 1909:3.000 francos.
Delegado general para España: Excelentísimo señor don Francisco Lastres y Jéuz,
Agento general para la provincia de Salamanca: Do-i Ramón Hernández Ballesteros,
Plaza Mayor, número 37, 3.°
Autorizada la pnblioaoldn úe rato nnado por «I llnstrlslmo lefior Comisarlo general de Segnroa, fe•ha 16 de Abril do 1909.
me
R I V A L P.útt .
Be acción pronta y segura en las enfermedades de las TÍAts MTÍBarlas,
• o t ó m e g o é h í g a d o . Especíalísimas para el t r a t a m i e ü t o de l a litiftsla r e ttftl y B a e p á U c a , d i a b e t e s , g o t a y ^ r t r i t l s m o .
Premiada con las más altas recompensas en las Exposiciones de P a r í s , Génova, Bruselas, Zaragoza, Londres y Venecia.
CUADRO COMPARATIVO D E ANALISIS
Oftpsss ppooedewointt.
Cabrelroá.
Anhídrido carbónico
Bicarbonato sódico..
Idem Utico
1.874
2.904
0,044
Sousas.
0,881
1,686
0,031
Fuente n
n u e v a de
Kspido.
Villaza.
Mondar! z.
Loroi.
1,366
2,893
0,033
1,701
1 871
0,014
0,983
2,284
indicios.
0,182
0,5U5
0,027
Son también superiores las aguas de Cabreiroá, en la proporción combin i d t de esos ifés elementos, á las de Vidago y Pedras Salgadas, en Portugal;
fca zig y Ems en Alemania; Royat, Contrexeville, Vichy y Vals, en Francia;
Kronc5orí y Karlsbad, en Austria.
Pídanse en irogaenas, farmacias, hoteles, cafés y establecimientos de comastib) s.
Deposito en e 4 a p-ovin la: S ^ g « i « 4 o P r l o s o ^ á a e h e z , plaza del Mercado,
7 v 9 S a h m hHai
Calle Real. -
I f a s a t M c o s p r a el BFasíl y l a
Sarvicio de fas importantes liaeas postales italianas
El paquete postal R i o A - m a z o s a a s , perteneciente á «La Ligare Brasiliana». Se espera en
Gibraltar el 16 de Abril y saldfá el misino
día, admitiendo pasajeros para Río Janeiro y
Montevideo.
Para SANTOS Y BUENOS A ' R E S , el paquete postal £ l e n a , de la C o m p a ñ í a «Italia».
Se espera en Gibraltar el 3 0 de Abril y saldrá
el mism) dia para Santos y Buenos Aires.
Estos vapores no tocan en ningún puerto esf a í o l . Admiten pasajeros de cámara y de tercera. Los de c á m a r a á precios equitativos, y los de tercera á
150 p e s e t a s . Trato inmejorable; alumbrado eléctrico; pan y carne íresca todo el viaje; comida a b u n d a n t í s i m a con vino gratis; m é d i c o , medicina y enferm e r í a , gratis.
El embarque es libre en el puerto de Gibraltar para toda persona, sea cual
(aere su nacionalidad, edad ó condición.
DE LA
SERVICIOS DIRECTO? PfiRA
ULTRAMAR
SALIDAS DE SANTANDER
— — —
iuMa*.* a
El <iía ^0
d a » , y i M é J i c o . - C S a i l l d a s fijas e l 2 0 de c a d a m e s ) .
- A' l i l ÍM& de SANTANDER el vapor
I-CT-onpi^inacessin C e c i l i e
¿ o m i t i e n d o carga y pasajeios de primera, segunda y tercera clase para Habana. V e r a m i z y Teinpico.
Precios de tercera.-IraT-H Habrna, 225 pesetas y 12 de impuestos.—Para Veracruz s Tamplco 250 ^ e t « s y 1 di impuestos.
E t é r e a de A m é r i c a C e s s t r a l y € c l o m b U . - ( S a l i ( £ a a fijas e l d í a 12
de c a d a m e a ) .
El dia 12 de A b n l saldrá de SANTANDER el vapor
W e s t e i ' w a . l d
admil endo carga v pasajeros de píicnera y tercera clase para Santo Thomas,
Puerto Colombia, Colón, Puerto Limón, Puerto Barrios y Livmgton.
Los vapores de esta acreditada empresa, la may. r del mundo, tiene todos
jos adela..los modernos, lujosas ii stalaciones para los pasajeros de c á m a r a , y
par. el pasaje de terenra cuentan con excepcionales coipo iidad s, llevando en
tod<. líis vapore- m é d i c o , cocinero y camareros españoles.
Estos vapores no hacen trasbordos en puertos intermedios á otros de los
que están anunciados.
Para solicitar cabida para carga é inform a sohrp pasaje de c á m a r a , d i r i gir e á C a r l o s H o p p e y C o m í a ñ í a , y p v a i n f o r m a sohrp el pasaje de
tercera clase á d o n H e r m á n H o p p e , BMilft\ardde Pereda, n ú m e r o 29,
entresuelo.--Santander.
HOULDER
LINE
S-rvício
r e g u l a r a l Río de l a P l a t a desde C o r u ñ a y V i g o
Vtajes r á p i d o s y e c o n ó m i c o s .
r/. pasaje de tercera, disfruta c ó m o d o alojamiento, buena cama y comidi
%*.«- f ii'iiiida^té.
Para Montevideo y Buenos Aires s a l d r á de Vigo, el 25
de Mayo, el vapor
Beaeon Grange.
PHECIttS O ^ L
PASAJE
^ J ^ (ÜtJetetfc8 í ncloBO impueito.
¿Iddio pasaje.
V}10
•
S
¿! pasaje uí-be presentarse en la Agencia, ton sus correspondientes docoííieütos dos días ames de la salida del buque.
Áceme ^ n m l en E s p a ñ a y Portugal,
¥.s..
JUAN TAPIAS, m liquidación
Malasaña, 31.-Apartado 110-Madrid.
Ciimplimentaniüs rápidameüle los
encargos que se nos bagan remiliendo su importe y una peseta más. Hemisión de certifica 'os, pai tidas de defunción, nacimientos, etc, etc. Nos
encargamos de quiebras y suspensiones de pagos. Compras y venias de
establecimlenios. O.bio y compra de
créditos comerciales y particulares.
Anticipas sobre m'-rrancí.is.
E>Cribir consuiiando con sello para
contestar.
30 - a—1
Además de los documentos de libertad de quietas, cédula pereonsl, etc., que
son necesarios para poder eihbarrnr precisan el certificado ae no estar sujetos
i procesamiento, expodido por las Audiencias provinciales, Ju^.g dos de ins
irucción, y no existiendo éstos, por loa Juzgados municipales.
i^irse ai íi,.íeiue .-íenerai t>n }fm>¿. Í?XÍSS et£iii(Li¿LB ^MÍ^DBS, Plaza de
Blduajres. hante y 1 tenelín ri« rmbavctnn t e lo» p'*S^jí*»rt>é
Timbres cautehouc
a precios i n c r e í b l ePefletas.
s.
Taja bolsillo con iniciales enlazadas
Medal'ón niquelados-jilo cuttro JÍneas
O ja fi.-a, bolsillo
»
»
»
,
Rexojea bolsillo con sello á 4. 6, 6 y,
Caj* bolsillo con almohadilla para tirta, timbre con n mbre. «pallido,
profesión y señas
Lapicero cuatro usos, Osas: seiu con a l ü o h a o i h a , p unih, l i p i z y ECIIO
lacre
Fechadores va-edtíios t-Or uie¿. atóos
tel os sobre monturaniqu l» d y ma t o a m/.a»r^ b^iLiZBaa. un» iúed.
hssta clr co centímetros d. largo
Con dos líneas
Cada línea mas
Seil's ovaiaaos, r. dóneos, r e c a c g u l í r e s y f.tc ai&. imsta 15 centim twsá
cuadrados
De 16 á 20 can ui me tros cuadrados
Folynom.—Apar vo que l'sva leb ocho fó¿mui-P: Ü-cioí—Conforma—aiu
g-stes—Impresos—Papado—Anu «do—Círtifici do—Copadc
o
4
4
8
l í n e a d e l BSrasIS.
Para Bfhfa, Ufo Janeiro y Santos, saldrá de Vlgfe
•1 día I.0 dé MP.V". el vapor correo
WUEZBCJRB
Precio del pasaje es ».* clase, 216 pesstas.
Medio pasaje 1U9.
Estos magníficos vapores emplean en la traveal*
de Vigo il Buenos Alre^ 16 6 17 dfas. Llevan oodn»,
ros y camareros espifioles para el servicio del piases
de tercera oíase, y camareras para atender debido»
moate á las mujeres^ niños.
Al pasaje de tercera DO sé le limita del paseo d»
cubierta, de cuyos pasillos puede disponer Ilbremta.
te para su csparólmleníO'. Se le da cama con ropa, pasa
fresco, comida á la espaííol», variada y siempre oca»
vino. Asistencia médica gratuita.
La conducción de pasaieros y equipajes dei du lo»
nsuelleis ai vaj or, se hace por cwnta de la Con-pjfth»,
Los seiTore-- p isajeros oeben i rusentarse en la caca consignataria DOS DIAS antes de la fecha tefialif
da para ta salida del bunue. ,
Para más informes dirigirse al Agente general su
España
Luis G. Reboredo isla.-VIGO
Avenida de Montero Bles, nftmero 2. (Frenta.i ím
ilmaoenea da la á duana).
imprenta y Librería
dt
ffia Brltisli Ana Sontli Aierican Stean Sdíegatíon CMpany, iímiw*
R . P. Houston & C.0
iwpgria di vapores rápidos á la
República Argentina
Escritorio:
cft i «
d© l i
V i c t o r i a . (Detrás del iardín de la
lihmo^j!
Mmflemm
Para MONTEVIDEO Y BUENOS A I R E S , el vapor a l e m á n
•
£>
saldrá de Cádiz el día 3 0 d© A b r t l de
1910.
Para los mismos puertos, el magnífico vapor a l e m á n
—=
SAN f A CRU7
qne saldrá de Cádiz el 3 0
A b r i l de
1010
P i r a HABANA, TAMPICü Y VERACRUZ, el vapor alHinan
LA
PLATA
de 5.600 toneladas, saldrá de Cádiz el 3 0 d© A b r i l .
Admiten carga y pasajeros, para los que tienen excelen/ J U I «i tes comodidades.
l i f o i i a m los mm\m
HIJOS D E
4ü;eld*roa d© l a B a r « a , 19
tü
00
00
00
EMIO
-CAIHZ
—a— Í
ULES
1 50
I z
0 Í5
3 oo
3 50
4 00
Tip-Top, aparato automático con s ilo
. . . y 50
Imprentillaa de rnano con pinzas tompón y componedor á 2,60, 5, (O, 2uv 25 i'O
Tompones per pétur3 á 1. 1.50, 2 y
'.
g 50
Numeradores automitiecs desde
. . .
to
Tenazas para precintar, pre sas para selioj en seco, prensas para peiforar
S6ÍÍCS.
Precio del pasaje: De dos ú diez aSos, Itl p)seta»>.
Mayores de diez anos, 2¡íl pesetas.
Agente general: MÜOM N. SOLEEL-Vigo.
P a r » B O JANEIRO. ^ 013 VE VIDBO y BUENOS é 18 SS aa <tamacha de VIGO al
27 de Ébril de J9W, ol «ñor correo
Cap. Vilano.
^ A B 1L\ ,v. « A N T I GO DE CUBA, V E R A C R U ^ y TAftljeiCO, se deapajhará de VIGO el
25 ds Abril de 1910, el vapor correo
Plata.
?recio8: á Habana, 207 pesetas; á Santiago de Cuba, 248 pesetas; á Veracruz
y Tampico, 226 peseta».
i
W * A i d É & ¿>fia f e ^ í f i j T A
—
t '• líáaa meiwnal i pfej»i «1 ¿ A V S S .
6 »
•
í
BOULOONEil-ner .tr SOüTSíLMPTON.
»
rJAjíBOEQO.
1 fio muí?Elíico3 y VA Ü acrcáltAdo* vapore» ofrecen «dama» de viajeí rápS
.• calante acócnodació'n y trato, comidas abaíida/itei á U •sspsaoU COE
-^o y bticn vino, servid?,» por cocinaros y camareros aHp&íioJes. Asisa aódica y botica gr^tia
j ^ %áu(,<iión de pasajeros y squipajes desde el muelle al mpor y tticemrm
tfc gratuitamente.
j a-ajéroa deben solicita? lae saliéaB con la mayor a^tiiipaclón posible,
/ MÍJPK68 de obtáaiú&a, EO pr^sontariija en la c^ísa consignataria do VIGO do«
¿ía cíites da la fpch» de salida. Ho haciSad-io así, no se g a r a n í i s a e l om-
R E G A L O
Para Montevideo y Buenos Airea, saldrS de Vffe»
•1 26 de Abril, el vapor correo
Precios del pasaje de tjrcera clase, 221 pesetas.
Los pasajeros deben presentarse en ia Agencia dos días antes de la salida
leí vapor con toda i a documentación necesaria para cumplir las formalidades
7ue marca la ley. Para informes dirigirse ai
Hambureuesa-Sub Americana.
V A L E
s i n rivalf dj E . Mora
Tan c.erto tsto de lo que «rrl^á
aü^mi. que devolv r.í ei irnoo te del
específl
á todo el -4ae df muestre en
debida forma haber/C u ado con indicación ps^isa y no haber ob.e iidoresu't-tdo fa- ,or«ble.
Caja d34ü pílloras, dos pesetas.
Unico denósito para ÍJ» ven^a de píl
doras f^b ífng-« ^e- E, M rar Ah"-cén
de drogas de Ignacio Santiago FneTi
tes. Cerril © 22, >^laio>tnoa
—a-
Viajes rápidos á Montevideo y Bueno»
Aires.
55 n r e a do Da P l a t a
•
rao
n c 7 § nr¿o &r> noiDex;'. >m ü a
E l d í a S O d© A b r i l de 1910, saldrá del puerto de Vigo, d i r e c t a m e n te para Montevideo y Hnenos Aires, el magnífico vapor
m^m^mm Í¡P©»TA€; m t r s
Vapores correes alemanes
TUB lMl8Í-8t8l8S-ElSmm
l8l-SBaíl i M M M ií h m
•
Acúdase á Juan Carrara é Hijos, calle Real, Gibrathr.
m
Hfsta 9 Ifi
W%¡y'0
admitsn piopoBicior.e^ pa/a »1 a rendaT'iento de la
la> nr, u ««te y f uto de bí-liut*» ).;| 3 ci( h B% de 7ÍÍÁ 6, término de P rs'ncia
( áceres) bü jo ei t li^uo ü cendicioms que p o i f á verse e 1 c s*. ^el señor ¿oa
C
reo Enere í?, en P ÍIS ancla, y en Maa< tu, en la íidfnri-itn d ó n d e ! seño Du
ene
y&fá.
¿ "r
<',is'n'l •> límpr'i 28.
11 17 v 21
COMPAÑIA D E V A P O R E S CORBtóOa
f o r m a s d e patu!ji¡smof m uspecítioo
"La Italia,, y "La Ligure Brasiliana,,
al
i-íscueias ü.- p á r v u l o s ,
tíleiaent^i y superh r
Preparación cü^-pletii
para los estudios de segunda enseña^:':»
rins mtidlco».
Lo constituye y muy valioiDo p^ra
los que psdecen t e r c i a n a s y d e m á a
Autorizada la publicación de este anuncio por la Inspección de
feguros en 11 de Marza de 1910.
iw
HALA IPBEIAL Á L E l i l
Coí?;gio de
ai «loa da -
Frasquitos tinta á C,50 pesetas, y enviar do uca peseta en selles se manda la
fórmula para haceria.
Carte es, r^iu cs estra'tsdcs v sellos de metal, etc., etc
Todos los pedidos se enviarán en paquetes certificados con el aumento de 0,25 pesetas.
El cautehouc que sirve esta casa es de primera.
Fa tan represprna» s, escribir cen sel c p ra coni jít r. Ccnt-.sto siempre v
doy presuiu su s de todo, env;á.-domj se ¡o para e1 franqufto.
Es preciso envisr el importe ai l-ncer «i pedido, en Je-r« de gi'-o nnütuo ó se
lies de 15 cér timos « L a u r e a n o E c h e v a r r í a , Carretas, 17,1.°, 2 a-Ba< oeloca
^.e ruega ceit.fiquen las eartss pai a evitar ex jravíoa.
—a—h6J
Sarvício pastai-rápido cada VEINTE
días entre Cádiz, ^onteviddd y Buenos
es
Para Montevideo y Buenos Aires, se despachará del puerto de Cádiz eí
a * d© A b r i l d© i O l O ^ l vapor coi reo español de 10.000 toneladas,
( c a p i t á n , 8r. Itlibao)
Magníficas acomodaciones para pasajeros de primera, segunda, tercerapreferente y tercera clase.
Estos magníficos vapores, construidos expresamente para esta línea, tieneD'
camarotes de lujo y preferencia, luz eléctrica, espaciosos departamentos par»
•1 pasaje de tercera clase, al cual se sirve pan fresco, vino v carne >m las comidvb; asistencia módica y botica gratuitas. E l pasaje de tercera tiene mesa*
nobra cubierta para comer.
La Compañía tiene un remolcador al servicio de los pasaj iros para U e v i r los gratis del muelle al vapor, asi como á sus equipajes.
Precios m á s baratos que desde cualquiera otro puerto.
Informes para pasaje de c á m a r a primera.segun^a y tercera preferente y íte*
le, C l p r i a m o R o d r i g a © z G a r c í a , D © c 4 o r R l © g © a , 15, S a l a u a n e » »
Descargar