Ascensor de tracción eléctrico

Anuncio
Ascensor de Tracción Eléctrico
Se le llama así al sistema en suspensión compuesto por un lado por una cabina, y por el otro por un contrapeso, a
los cuales se les da un movimiento vertical mediante un motor eléctrico. Todo ello funciona con un sistema de
guías verticales y consta de elementos de seguridad como el amortiguador situado en el foso (parte inferior del
hueco del ascensor) y un limitador de velocidad mecánico, que detecta el exceso de velocidad de la cabina para
activar el sistema de paracaídas, que automáticamente detiene el ascensor en el caso de que esto ocurra.
El ascensor eléctrico es el más común para transporte de personas a baja y alta velocidad (superior a 0,08 m/s),
Trabajo a investigar
Peso propio del vagón.
Vistas en perspectivas.
Polea
Energía potencial.
Energía cinética.
Velocidad del vagón.
Ascensor
La fuerza que ejerce.
Calcular el tablero.
Sección del cable del motor.
Poleas o reductores.
Contrapeso
Cinemática del mecanismo
Datos:
30 pisos
Espacio entre piso y piso: 3 metros.
Tiempo x metro: 0,10 metros/segundos.
3m
Tiempo x piso: 30 segundos.
3m
a= Xo - X
3m
t
3m
a= 3m – 0m = 3m
30seg
30 seg
a= 0,10 m/seg
Tiempo x piso: 0.10 m/seg x 3m = 0.30 seg
30 pisos x 3 m = 180 m
30 seg x 30 pisos = 900 seg = 15minutos = 0,25 horas
Tiempo en que recorre los 30 pisos: 0,25 horas
Peso propio del carro
q=p x l =
4
P1
P2
P3
q=400kg x 1,50m =150kg/m
4
NPL=1 ¼ “
NPL=1 ¼ “
3P
4P
X 1,50m = 4,50m
x 1,50m = 6,00m
400kg
10,50 m x 2,25 kg/m = 23,600kg/m
1,50 metros
NPL=2 ½ “
2P
X 2,50m= 5metros
NPL=2 ½ “
4P
X 2,30m= 9,20metros
14,20m x 6,18kg/m=87,700kg/m
4 NPL 1 ¼” x 1,50
10,5 m x 2,25 kg/m
400 + 400 + 400 = 1200 kg
= 23,6 kg
pt = 23,6 kg + 87,7 kg = 111 kg
q = 1200 kg x 2,50 m = 750 kg/m
4
q = (111 kg + 173 kg + 1200 kg) x 2,50 =
4
2 Npl 2 ½ x 2,50
4 Npl 2 ½ x 2,30
= 87,7 kg
14,2 m x 6,18 kg/m
927,5=928 kg
Calculo de las chapas
Chapa= 2,50m x 1,50m x 3 ⅙.
Laterales: chapa (20)
Fondo chapa (20)
CANT. 2
CANT. 1
Fe = 7,86g/𝑐𝑚3
Puerta liviana
30kg
Chapa 3⅙
1,50metros
2,50metros
puertas
M= g Fe x V
Chapa ¼
M= 7,86g/ 𝑐𝑚3 x 22000 𝑐𝑚3 =172920g
M=172920g = 173kg
V=2,50m x 1,50m x 0,006= 22000𝑐𝑚3
2,50metros
Dinámica
F=M x a
F = 928 kg x 0,10 m/𝑠𝑒𝑔2 = 92,8 N
W= f x d
w= 92,8 N x 180 m = 16704 j = 16,704 Kj
Ec= m x 𝑣 2 = 928 kg x (0,10 m/seg)2 = 9,28 j = 0,00928 kj
2
Ep= m x / g / x h=
Ep= 928 kg x 0.10 m/𝑠𝑒𝑔2 x 180 m = 16704 j = 16,704 kj
Instalación eléctrica
R
T
Descripción de plano (a)
T.S.T
T
M
M
20HP
LINEA MUNICIPAL
CIRCUITO DE LUCES.
CIRCUITO DE TOMAS.
CIRCUITO DETAMAS ESPECIALES.
TGT
Descripción de plano (a)
R S T N
Llave termo magnética.
Tablero monofásico
Tablero de trifásica.
Disyuntor o protector.
Luz de ascensor
Motor de puertas + -
Motor 20HP
+ -
Motor de puerta
Descarga a tierra
Calculo de instalación trifásica
Datos
S= √3 X 100 X I X L
Cableado: 50 metros
Tablero termo magnético: llave de 67A
0,58 X 5% X 380V
Tablero S.termo magnético: llave de 50A
Motor de: 1500 R.P.M.
Motor de: 20HP
S=346410= 3,5 𝑚𝑚2 = = 4𝑚𝑚2
110200
S=√3 X 100 X 40A X 50m =
0,58 x 5% x 380V
S= Cable de motor= 4 𝑚𝑚2
P`=V X Í = 20HP x 736= 14720 w
1
14,7kw
R=ƒ X L = 0,0172Ω x 𝑚𝑚2 x 50m= 0,215 Ω
S
m
4 𝑚𝑚2
I = 14720 w = 39 A
380 V
E= P X T = 14,7kw x 0,25hs =3,67kw/hora.
Polea utilizada
Polea de tracción para cable de acero: 16 cmØ
Angulo de la garganta: 40-45º
Cable de acero de: 0,013Ø
tensión: 380 V
Garganta de polea
El perfil de la garganta de polea se ejecuta de modo que asegure la entrada y salida libres
del cable así como el mayor contacto con la superficie de la garganta.
gancho de traccion
Descargar