lp01 (Page 3) - Diario La Prensa

Anuncio
AL QUIROFANO
SERIA CRISIS
Coco Basile, director
técnico de Racing, será
operado de nódulos en
la garganta.
El gobernador Peralta
planteó la grave
situación financiera de
Santa Cruz.
Domingo 22 de enero de 2012
PAGINA 27
Buenos Aires – Año 143 – Nº 49.507
PAGINA 7
64 páginas en cuatro secciones - Precio: $ 7 - Recargo interior: $ 0,50
Réplica a Londres
La Argentina no está intimidando a nadie, advirtió
el Gobierno y destacó el respaldo que dio Obama
El Gobierno replicó definiciones del canciller británico sobre Malvinas. Timerman
y Randazzo celebraron el apoyo de Obama, que reclamó un diálogo. El ministro
del Interior destacó en Mar del Plata el respaldo de los países latinoamericanos.
En otro orden, Randazzo subrayó el buen vínculo entre la Nación y Scioli.
Relación óptima con las provincias. Cristina no extorsionará a nadie, afirmó.
Randazzo señaló que la Argentina no intimida al Reino Unido.
POLITICA - PAGINAS 3 Y 6
RESCATE
BALEADO
Son doce los muertos
en el barco que
naufragó en costas
italianas.
Un conductor de micros
fue baleado en un
intento de robo en
San Miguel.
EL MUNDO - PAGINA 10
ACTUALIDAD - PAGINA 25
BARRAS
COMPARSA
Buscan a un amigo
del barrabrava de
River que fue
asesinado en Luján.
Murió una joven al
caerse de una
comparsa en la
provincia de Corrientes.
ACTUALIDAD - PAGINA 24
ACTUALIDAD - PAGINA 25
La Copa de Oro
fue del diablo
Rechazó Sosa, le pegó a Schiavi y la pelota entró al fondo de la red. Fue un gol de carambola y
en contra cuando expiraba el partido. De esta manera Independiente se adjudicó la Copa de Oro
en Mar del Plata al derrotar 1-0 al campeón Boca, que tendrá que modificar estrategias.
DEPORTES - PAGINA 26
Sólo limpiaron la superficie del Riachuelo
Surgió una nueva polémica con
relación a los planes de limpieza del Riachuelo. Faltan toneladas de basura que corrían so-
bre el curso del agua y los cascos de las embarcaciones hundidas. Los olores persisten porque hay 900 industrias que si-
guen trabajando. Se sostiene
que sólo se limpió la superficie
y que se concretó un maquillaje operativo.
ACTUALIDAD - PAGINAS 20 Y 21
Reclame los suplementos de Economía, Cultura, Ciencia y Salud
Procuran tratativas con nuestro país
Créditos blandos en el corto plazo
Celebran el Año Nuevo Chino
Con el Dragón y otros símbolos tradicionales, comenzaron los festejos del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano. El público disfrutó de los espectáculos artísticos y de la degustación de comidas típicas, a pesar de la ola de calor. Se recuerda la llegada del año 4710 para la colectividad.
ACTUALIDAD - PAGINA 22
Hay alerta naranja en Capital Federal
Brasileños quieren importar más Segmentarán la ayuda al campo Se mantiene firme la ola de calor
INFORMACION PAGINA 8
INFORMACION PAGINA 8
INFORMACION PAGINA 23
2
Domingo 22 de enero de 2012
@
twitteando
@cayetanoasis (jorge asis): El de
Chapadmalal fue el golpe más grotesco
de la historia argentina. Al Adolfo lo
desalojaron 25 caceroleros en ojotas y
pantalón corto.
Editorial:
El País de Madrid
@martinredrado: El amigo Mario
Draghi puso una red de contención a la
caída europea. Solo compró tiempo pero
después de esta semana hay ganas d
confiar
APAGON DIGITAL
@ricaalfonsin (ricardo alfonsín): En la
Internacional Socialista plantearemos la
reivindicación de la soberanía argentina
en las Islas Malvinas.
@aliciakirchner: Como dicen los
compañeros:Néstor nos marcó el rumbo y
con la fuerza de cfkargentina seguiremos
concretando acciones de inclusión!
@monigps (mónica gutierrez): El
campo está absolutamente seco. Mete
miedo.
@juliopiumato: +voces contra los q
nos kieren volver a endeudar Ahora
GuillermoMoreno los llamo”pajarones” ni
Ajuste ni endeudamiento +Justicia
socialAPDV
C
M
Y
K
@
tuiteando
@alfredocasero1: chau, me voy a la
pelu a cortarme las mechas,un abrazo
@fieritacatalano: al daiquiri se le
agrego un poquito de malibu como quien
no quiere la cosa
@francosquillari: Me juego las
pelotas q los que hablan de jugadores
pecho frio en el tenis lo dicen con el
control remoto y una birra apoyada en la
panza.
@famedinaflores (fabián medina
flores): Hay autos q todavia tiran basura
por la ventanilla!!!!!! Sucios!!!
Maleducados! Tienen hijos!
@marianalestelle: me voy a poner la
bikini, y despues me confieso
POLA EN LA INDIA
La escritora argentina Pola Oloixarac posa en un momento de la VII
edición del Festival de Literatura de Jaipur, oeste de la India, que ha
empezado a abrirse tímidamente a los autores argentinos. La autora
del best seller intelectual ‘Las teorías salvajes’ habló durante la
inauguración de la cita literaria: ‘‘Hay un componente subversivo de la
literatura latinoamericana que me interesa, que tiene que ver con el
rol que la revolución jugó en el ‘boom’ literario. La revolución es
nuestro romanticismo a la europea’’, sentenció.
PROTESTAS VIRTUALES
Muchos suben indiscriminadamente
@piratacibernético.
materiales a Internet sin tener en cuenta que puede cometer
un delito. El problema es que la red es una especie de ‘tierra de nadie’ porque aún no existe una legislación clara y universal, y otro problema es que es difícil detectar a los responsables, que muchas veces se esconden en el anonimato. Ante estas irregularidades, el gobierno norteamericano debatirá sanciones en el Congreso para reforzar la persecución contra piratas digitales y se otorgarán poderes
para criminalizar a quien aloje contenidos ilegales en la web. Los dueños de los principales sitios hablan de consecuencias devastadoras y
ya hacen protestas, no con el bloqueo de calles sino el de sus sitios.
@flaviapalmiero: Si todas las cosas
que escribimos en twitter serian
productivas, twitter seria el 4 poder !
EL ANCASTI
LA ARENA
LA PAMPA
LA VOZ DEL
INTERIOR
CORDOBA
CATAMARCA
‘‘A dos mujeres les
robaron ya 14 veces
en un año.’’
La industria de Internet y la
de contenidos audiovisuales
mantienen una batalla desde
hace tiempo. Después del
apagón del miércoles de algunos importantes sitios web en
Estados Unidos contra dos
proyectos de ley antipiratería, el FBI intervino Megaupload, una de las más importantes páginas web de intercambio de archivos del mundo
en una operación contra la piratería en Internet. La protesta digital ha provocado que algunos legisladores se hayan
decantado por repensar o
posponer su aprobación para
conseguir un mayor respaldo. Sin embargo, el promotor
de la norma que se discute en
la Cámara de Representantes,
la ley para parar la piratería
en la Red (SOPA) -el Senado
tiene un proyecto paralelo para proteger la propiedad intelectual (PIPA)-, ha endurecido su postura después de
que la pasada semana propusiera congelar su votación en
busca de un mayor consenso.
Es indudable que la piratería
de contenidos ha de ser perseguida. El gran problema es
la manera de hacerlo. La industria de Internet está alarmada por el alcance de las
nuevas medidas que contemplan los legisladores estadounidenses. Particularmente
preocupa que quieran proyectar la responsabilidad sobre los
contenidos de terceros a quienes los albergan y que, muchas
veces, como en el caso de Wikipedia, se nutren de las aportaciones de los internautas, o,
en el caso de los buscadores,
de algoritmos cuyos resultados
pueden llevar, sin saberlo, a
páginas que ofrecen de forma
gratuita contenido protegido
por derechos de autor.
EE. UU. quiere ser el árbitro
mundial de Internet y su convicción de que tiene las recetas para luchar contra la piratería ha hecho que presione a
terceros países para que adopten sus soluciones. Unos remedios, sin embargo, que están
en discusión en su propia casa.
‘‘La extracción
costó $50 mil, pero
Vialidad declaró
dos millones.’’
‘‘Plazo máximo de
72 horas para
aprobar
importaciones.’’
P o l í t i c a
Domingo 22 de enero de 2012
La administración K resaltó también el respaldo de los países latinoamericanos
El Gobierno celebró el apoyo
de EE.UU. a favor del diálogo
El canciller, Héctor Timerman, y el ministro del Interior,
Florencio Randazzo, expresaron su satisfacción por el
comunicado norteamericano que llamó a conversar
sobre la soberanía de las islas Malvinas.
L
os funcionarios del gobierno
nacional, Héctor Timerman y
Florencio Randazzo, celebraron
el pronunciamiento del gobierno de
Estados Unidos sobre las islas Malvinas, en el que exhortó a mantener conversaciones en torno de la
soberanía del archipiélago.
El canciller Héctor Timerman,
desde Managua, dijo que “la administración de (presidente Barack)
Obama ha instado a Gran Bretaña y
a la Argentina al diálogo para una resolución pacífica y ha dicho que no
reconoce la soberanía británica sobre las islas Malvinas”.
La decisión norteamericana “va
a ser recibida con gran beneplácito
por todo el pueblo latinoamericano
porque es un reconocimiento a una
lucha que no sólo es de la Argentina,
sino que es de todos los pueblos libres de América latina”, expresó Timerman durante una conferencia de
prensa conjunta con el mandatario
nicaragüense, Daniel Ortega.
En el mismo acto, el presidente
de Nicaragua ratificó la posición favorable a la reivindicación argentina
y dijo que la definición “viene a fortalecer la lucha del pueblo argentino
por sus derechos legítimos sobre
la soberanía de las Malvinas”
El pasado viernes, el Departamento de Estado, que dirige la canciller
Hillary Clinton, expresó en un comunicado que el gobierno norteamericano “reconoce de facto la adminis-
tración de la islas por parte de Gran
Bretaña, pero no tomamos posición
con respecto a la soberanía”, al tiempo que exhortó a mantener un diálogo para resolver la cuestión.
Por su parte, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró ayer que la Argentina “cada
vez suma más adhesiones” al reclamo de soberanía sobre las Islas
Malvinas, y en ese marco sostuvo
que desde el Gobierno celebran
“con satisfacción los respaldos recibidos de parte de Estados Unidos
y otros países del mundo”.
Desde Mar del Plata, Randazzo
indicó que “más allá del importante apoyo de Estados Unidos y otros
países, es de destacar el acompañamiento de nuestros hermanos latinoamericanos”.
El ministro también resaltó que
tras los dichos del premier británico David Cameron, quien acusó a la
Argentina de mantener una postura colonialista, quedó en claro que
“se trató de una nueva mentira del
gobierno británico”, e insistió en resaltar la postura manifestada por
Estados Unidos.
“Argentina no está intimidando a
nadie, sólo reclama por un derecho
irrenunciable que es la soberanía de
las Malvinas y por eso seguiremos
insistiendo por vías pacíficas y en
este camino, con mucha satisfacción por el apoyo que cosecha la
causa en el mundo”, puntualizó ◗
Héctor Timerman se refirió al conflicto bilateral en medio de su gira.
El canciller británico insistió sobre el derecho de autodeterminación de los isleños
“Deben detener los intentos de intimidación”
El canciller británico William Hague exhortó ayer al gobierno argentino a “detener los intentos de
intimidación” a los habitantes de
las islas Malvinas.
“Si (el gobierno argentino) quie-
re realmente que se progrese, debe detener sus intentos de intimidación de la población civil” y
aceptar discutir los medios para
“trabajar juntos por el interés común en el Atlántico Sur”, expresó
William Hague publicó un artículo de opinión en el diario conservador The Times.
el ministro en un artículo que publicó el diario conservador The Times, de Londres.
El canciller consideró que los
malvinenses tienen “derecho a determinar su propio futuro y desarrollar su propia comunidad y economía (...) treinta años después de la
invasión argentina”.
El ministro insistió en su escrito
sobre “el derecho inalienable de
unos habitantes de las islas a seguir siendo británicos, en nombre
de la autodeterminación”, según
consignan agencias de noticias internacionales.
El canciller del gobierno conservador de Londres sostuvo que muchos habitantes “son la novena generación de británicos que viven
en el lugar, y “muchos se dirán de
las Malvinas y, luego, británicos”.
Hague manifestó que Londres
está a favor de la cooperación con
Buenos Aires en áreas como la
gestión de la pesca, exploración
petrolera o el fortalecimiento de los
enlaces marítimos y aéreos entre la
archipiélago y el subcontinente latinoamericano.
El canciller lamentó lo que considera “la óptica menos constructiva de los argentinos” en los últimos
tiempos y citó en particular las recientes medidas para “restringir la
navegación de los barcos pesqueros de las Malvinas” en el estrecho
de Magallanes, o sus posibilidades
de hacer escala en los puertos latinoamericanos.
Por otra parte, Hague dijo que
esperaba que esas medidas no
tengan ningún efecto, pese a las
declaraciones de solidaridad de los
Estados miembros del Mercosur.
“No siento que haya ningún apetito en la región para unirse a la Argentina en sus intentos de poner
en peligro la economía de las islas
o para atacar los medios de vida de
los isleños y me congratulo por
ello”, señaló Hague, quien retornó
hace pocos día de una visita oficial a Brasil ◗
3
Advierten que
el tema se usa
para disimular
otros problemas
El ex embajador argentino en
Washington Diego Guelar advirtió ayer que “el peor escenario
posible” es que los gobiernos
británico y argentino “pretendan
usar” el conflicto para disimular
problemas internos.
“Malvinas es un tema de largo plazo y el escenario, que espero que no ocurra, es que un
gobierno de Gran Bretaña con
problemas locales, con (el primer ministro, David) Cameron
iniciando un año difícil y un gobierno argentino, que también
enfrenta una etapa difícil, pretendan utilizar en el corto plazo
como pantalla de otros problemas”, expresó.
Guelar, quien fue dos veces
representante argentino en la
capital norteamericana, en los
gobiernos de Carlos Menem y
Eduardo Duhalde, afirmó que
“la única novedad en serio” en
el conflicto con Gran Bretaña
fue la resolución del Mercosur
de impedir el ingreso a puertos
sudamericanos de buques que
porten la bandera de Malvinas.
El ex embajador, quien asesora a PRO en temas internacionales, consideró la definición del
Mercosur como “un hecho histórico: la primera decisión de
soberanía sudamericana”, ya
que frustro la política oficial del
gobierno británico de ir instalando a Malvinas como un país independiente.
Por otra parte, Guelar recordó que la posición oficial del gobierno británico en torno de las
islas “no es plantear un conflicto con Argentina por la soberanía”, sino “decir que la soberanía está en los habitantes de las
islas Malvinas”.
“En cada discurso de Navidad que hace el primer ministro
inglés todos los años, los insta a
avanzar en la independencia”,
agregó
Por último, Guelar sostuvo
que la expresión de Cameron
sobre el presunto “colonialismo” de Argentina es “un disparate total” y una “sobreactuación” que pretende una utilización de corto plazo de un tema
sensible para la población desde la guerra de 1982 ◗
Diego Guelar.
C
M
Y
K
4
P o l í t i c a
Domingo 22 de enero de 2012
El líder del Frente Amplio dará una charla sobre la crisis económica y América latina
Binner y Alfonsín reclamarán por
Malvinas en una reunión socialista
Según indicaron sus
allegados, el ex
gobernador santafesino
expresará su rechazo a
las declaraciones de
Cameron, y buscará el
respaldo de los
socialistas de todo el
mundo.
E
C
M
Y
K
l ex gobernador de Santa Fe
y principal referente del Frente Amplio Progresista (FAP),
Hermes Binner, y el diputado radical Ricardo Alfonsín coincidirán el
lunes en la reunión del Consejo
Ejecutivo de la Internacional Socialista (IS) que se desarrollará en
Costa Rica.
Los dirigentes viajarán a Centroamérica en representación de
los dos partidos políticos argentinos que son miembros de la organización internacional y así volverán a cruzarse tras el frustrado intento de conformar una alianza
electoral para los comicios presidenciales de octubre.
El encuentro se producirá en
momentos en que dirigentes de
ambos partidos volvieron a evaluar
la posibilidad de retomar el diálogo,
luego de que quedara complicado
por la alianza del radicalismo con
Francisco de Narváez. Para participar de la reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional Socialista, el ex gobernador de Santa Fe
viajará junto al diputado nacional
Juan Carlos Zabalza y regresará el
miércoles a la madrugada.
Diputados avalan
al kirchnerismo
por su gestión
La Plata- El bloque de diputados de la Provincia de Buenos Aires ‘Proyecto Bonaerense’ respaldó las gestiones y la
posición tomada por el Estado
Nacional ante la comunidad
internacional y frente al Reino
Unido sobre la soberanía de
las islas Malvinas.
“Se debe priorizar el diálogo entre ambos países para
que la negociación llegue a
buen puerto y que el reclamo
diplomático de Argentina sea
un derecho que se concrete a
la altura de la civilidad vigente en este siglo”, expresaron
en un comunicado los diputados Jorge Solmi y Ramiro Gutiérrez.
Los integrantes del bloque
instaron a que “se finalice definitivamente con imposiciones anacrónicas del poder,
para alcanzar los derechos
históricos y reales de los argentinos tanto continentales
como insulares” sobre las islas
Malvinas.
“Las Malvinas son argentinas y está bien que el Gobierno nacional, en paz y por vía
diplomática, se lo esté recordando a Inglaterra y a la comunidad internacional”, concluyeron los diputados de
‘Proyecto Bonaerense’ ◗
Binner y Alfonsín habían interrumpido el diálogo frente a las últimas elecciones presidenciales.
Por su parte, Alfonsín viajará en el
día de hoy con uno de sus ex jefes
de campaña, Marcelo Stubrin, para sumarse al encuentro en la ciudad de San José de Costa Rica.
Según indicaron allegados al socialista santafesino, Binner expresará su “rechazo total” a las declaraciones del primer ministro británico David Cameron, quien acusó a
la Argentina de “colonialismo”.
De este modo, el dirigente buscará el respaldo de los socialistas
de todo el mundo que participarán
el 23 y 24 de enero en San José de
Costa Rica.
Stubrin comentó que van a
“estar de acuerdo” con el reclamo que llevarán los socialistas al
foro internacional, en plena polémica por las declaraciones de
Cameron y la militarización de
las Islas ante la llegada del príncipe William.
La Internacional Socialista está
integrada, entre otros, por el Parti-
do Socialista de Argentina, el Partido Laborista del Reino Unido, el
Partido Socialista Obrero Español,
el Movimiento al Socialismo de
Venezuela y el Frente Sandinista
de Liberación Nacional de Nicaragua, entre otros.
Bajo el lema ‘Redefiniendo los
mercados en una democracia y
superando la crisis con crecimiento en la economía real’, los dirigentes analizarán además los retos de
cara a la debacle económica y el
cambio climático. En ese contexto, Binner dará una charla sobre
la crisis económica,las cuestiones
pendientes en América Latina y
aprovecharía ese ámbito para hablar de las Malvinas.
La postura del ex candidato
presidencial apuntará a marcar un
rotundo rechazo a las declaraciones del primer ministro británico y
a remarcar el “nivel de agresividad” del inglés en torno a su negativa por encarar el diálogo por la
soberanía del archipiélago ◗
Filmus: Macri lleva casi 100
leyes vetadas en su gestión
Vidal, en el ‘Baficito’.
La vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal,
concurrió con sus hijos al ciclo de cine para niños ‘Baficito’, en el parque Centenario. La
actividad forma parte de una serie de espectáculos al aire libre del programa “Verano en la
Ciudad”, que incluye música, poesía, autocine, rock, reggae, tango, milonga, folclore y
variedades circenses, entre otros. La programación puede conocerse ingresando a las
páginas de internet www.festivales.gob.ar o www.buenosaires.gob.ar.
El senador nacional por el
Frente para la Victoria, Daniel Filmus, afirmó luego de conocerse otro dos vetos por parte del
Jefe de Gobierno porteño, que
“Mauricio Macri vetó cinco leyes
en el plazo de una semana, además de otros siete vetos que aún
no fueron divulgados, lo que da
un total de 97 leyes vetadas”.
Filmus se refirió a los dos nuevos vetos, publicados el pasado viernes en el Boletín Oficial. El
primero de ellos, a la Ley 4060,
que otorgaba subsidios anuales
a las Juntas de Estudios Históricos de distintos barrios de la
ciudad; y otro a la Ley 4061, que
creaba un fondo fiduciario para
la consolidación y continuidad
de pequeñas unidades productivas (mini pymes) y empresas recuperadas gestionadas cooperativamente.
“Esta es una clara demostración de cómo Macri se entrome-
te en el Poder Legislativo de la
Ciudad, pasando por encima de
la decisión de los diputados - inclusive de los que pertenecen a
su propio bloque - aceptando
sólo las leyes que son de su interés. Si bien la Constitución de la
Ciudad le otorga la facultad de
veto al Jefe de Gobierno, es
cuestionable el uso indiscriminado de este recurso que, al fin de
cuentas, termina anulando la
función de la Legislatura”, aseguró el senador nacional.
Por último, Filmus, que perdió
las últimas elecciones frente al
actual Jefe de Gobierno, sostuvo que “los casi 100 vetos en
cuestión marcan claramente una
dirección ideológica contraria a
la ampliación de derechos, a la
inclusión social o a la solución de
los problemas de los más necesitados, como la gestión de Macri ya viene demostrando con diferentes expresiones” ◗
P o l í t i c a
Domingo 22 de enero de 2012
5
El propio ministro Tomada se manifestó en esos términos, explicó
Criticó con dureza al canillita Plaini
Plaini recordó que no habrá
piso ni techo en paritarias
El incremento irá del 20 al
22 por ciento, cree Méndez
El sindicalista pidió esperar hasta marzo para conocer el impacto en el bolsillo del
trabajador por la quita de subsidios y la suba de tasas en algunos municipios.
E
l sindicalista de la CGT Omar
Plaini recordó que según las últimas declaraciones del gobierno “no había piso ni techo” para la
discusión paritaria pero pidió esperar a marzo para conocer el impacto “en el bolsillo de la familia del
trabajador” por la quita de subsidios y la suba de tasas en algunos
municipios.
El jefe del gremio de vendedores
de diarios criticó también los planteos formulados por el empresario
plástico y ex titular de la UIA, Héctor Méndez (ver aparte), al indicar
que “siempre hubo racionalidad”
en las paritarias pese a que “se dicen muchas cosas, y hay declaraciones altisonantes e irresponsables como las del ex presidente de la UIA, aunque finalmente
todos se ponen de acuerdo” en
materia de salarial.
“Entendemos que quienes están negociando ya han fijado alguna aspiración, pero por la quita de subsidios no sabemos cuál
va a ser el impacto en marzo en
el bolsillo de la familia del trabajador y varios municipios han subido las tasas”, acotó Plaini y asi-
mismo, señaló que era “fundamental sostener los precios de la
canasta básica”.
El gremialista miembro de la mesa directiva cegetista aseguró que
“el grueso de las negociaciones
colectivas” se inician formalmente
“entre marzo y junio” y reconoció
que “algunas comienzan tempranamente, tal es el caso de los docentes y otras actividades”.
“En el tema paritario, cuando
comienza enero, también comienzan algunas declaraciones
y no es un tema que tengamos
que conversar con el Gobierno
sino con el sector empresarial”,
explicó Plaini, aunque reconoció
que muchas veces “el gobierno
media en estas cuestiones”.
Y dijo que “cada organización
gremial conoce el estado de los
salarios y condiciones laborales”
en sus respectivas actividades y reconoció que “cada año se trata el
mismo tema”.
MOYANO
Por otra parte, Plaini afirmó que
la continuidad de Hugo Moyano al
frente la CGT “es una decisión
Omar Plaini.
que tiene que tomar Moyano” y
reconoció que “es un hombre que
ha demostrado una tremenda
coherencia, no va a ser fácil
reemplazar”.
Además consideró que “más
allá de que no transitemos el mejor momento” con el Gobierno
“eso se tiene que resolver” ◗
Ademys anticipó que buscará llevar el básico de 2.500 a 3.500 pesos
Un gremio docente pide 40% de aumento
La discusión paritaria docente,
que comenzará en los primeros
días de febrero, promete ser dura
en un escenario donde el Gobierno Nacional aspira a un techo salarial no mayor al 18% que desde
el vamos no conforma a los gremios, que piden una recomposición salarial mayor.
En tanto, en la Ciudad si bien
deben esperar el resultado de la
paritaria nacional, desde la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) anticiparon que pedirán una recomposición salarial
que lleve el básico de 2.500 pesos a 3.500.
El Ministerio de Educación de la
Nación tiene la intención de comenzar esta semana con reuniones informales con los sindicatos
en Buenos Aires para llegar a un
acuerdo durante la primera semana de febrero y así, con el piso salarial sellado, cada provincia pueda encarar sus paritarias.
Anticipándose a la propuesta
del ministro Alberto Sileoni, que
rondaría el 18% de aumento, tanto Ctera como la Unión de Docentes Argentinos (UDA) ratificaron
que sus pedidos partirán desde el
23 al 25% como‘‘para empezar a
hablar’’. Y una particularidad de
esta paritaria será que la Ctera estará partida en sus reclamos ya
que hay sectores que responden a
la CTA de Hugo Yasky o otros a la
de Pablo Micheli.
En tanto en la provincia de Bue-
Por Pablo Policicchio
LA PRENSA
nos Aires, el Frente Gremial Docente reiteró que reclamará al gobierno de Daniel Scioli un aumento salarial de 25%. ¿Pero qué pasará en la Capital Federal?
Desde Ademys, uno de los 18
gremios que cohabitan en la
Ciudad, anticiparon que exigirán
una recomposición salarial para elevar básico actual de 2.510
pesos, cobrado por el 30 o 40%
de los docentes de la Ciudad, y
llevarlo por lo menos a 3.500
pesos, lo que sería un 40% de
aumento.
“Hoy diversos estudios indican que la canasta de una familia tipo tiene un costo de $7.000.
Por ello Ademys está organizando asambleas y acciones en
conjunto con otros sindicatos,
para luchar por un salario digno que se corresponda con la
calidad educativa que se merece nuestro pueblo”, declaró Manuel Gutiérrez, vocero de esa entidad a La Prensa.
El dirigente gremial explicó que
hoy en una familia donde dos docentes que ganan el básico, ‘‘con
ambos salarios no llegamos a
cubrir la canasta, por eso estamos señalando cuáles son los
parámetros reales del costo de
vida, cuál es la realidad del salario docente y con qué concep-
ción vamos a ir a la mesa salarial’’, amplió Gutiérrez.
Si bien desde el gobierno porteño explicaron que esperarán al resultado de la negociación nacional
para aventurar un porcentaje, desde Ademys saben que la discusión
‘‘no será fácil’’ y para eso se están preparando.
‘‘Nosotros no queremos hablar de porcentajes, porque una
cosa es el 25% sobre un inicial
de 5.000 pesos y otra es sobre
un básico de 2.500. Aspiramos a
que el salario básico no esté en
menos de 3.500 pesos. Creemos que esto es razonable y
más en el caso de un docente
que tiene 4 años de formación
académica’’, afirmó.
Gutiérrez confió en llegar junto
con los otros gremios a una postura común para sentarse a negociar con el ministro Esteban Bullrich aunque explicó que en el caso de UTE, dependerá de lo que fije la Ctera. ‘‘Ademys, con otros
sindicatos que no están en la
Ctera y sectores de la oposición
a la conducción de Yasky, nos
vamos a reunir en el marco de la
CTA de Pablo Micheli para tener
una posición nacional propia’’,
anticipó.
‘‘Vamos a fijar una postura y
exigir lo que nos parece correcto, esperemos coincidir con todos los demás gremios, ya que
el mayor rédito debe ser de todos los docentes’’ ◗
El empresario plástico y ex
presidente de la UIA, Héctor
Méndez, estimó que las negociaciones paritarias rondarán un
“20 o 22 por ciento” de ajuste
salarial durante el 2012 y se manifestó en contra de las alícuotas que presenta el Impuesto a
las Ganancias, al señalar que
“pagar impuestos por trabajar
es una vileza”.
El presidente de la Cámara
Argentina de la Industria Plástica (CAIP) señaló que las paritarias se iniciarán con pedidos de
aumento del 25 por ciento y
ofertas empresarias del 18, por
lo cual estimó que las negociaciones “en las que alguien siempre tiene que ceder” para encontrar un punto intermedio, de
“entre el 20 y 25 por ciento”.
Y agregó que “no todos los
sindicatos están en las mismas
condiciones de poder pelear
mayor salario o no. Algunos están bien pagos y otros no. El
problema es no matarse ni unos
ni otros, y a nadie le sirve un
obrero muerto de hambre y tampoco una empresa cerrada”.
Consultado sobre las objeciones planteadas por el dirigente
cegetista Omar Plaini, quien calificó algunos de los dichos de
Méndez como “altisonantes e
irresponsables”, el empresario
respondió: “No le contesto, porque no representa nada, ningún
gremio de los cuales a los que
Héctor Méndez.
nosotros nos interesan que pesen y tampoco en la CGT”. Y
sostuvo que como empresario
tiene “veinte años de paritario” y
aseguró que a Plaini “no lo conoció nunca de paritario”.
Explicó que la cámara de empresarios plásticos “es un ejemplo de acuerdos salariales” y
sostuvo que “así lo dice el Ministerio de Trabajo. Por ello, lo que C
él diga no tiene importancia”, di- MY
jo y agregó, molesto, que “a lo K
mejor tiene que ir a la escuela,
no sé” ◗
6
P o l í t i c a
Domingo 22 de enero de 2012
El ministro del Interior recalcó que Cristina es la presidenta más transformadora de la historia argentina
“Hay buena relación con las provincias”
Para Florencio
Randazzo, es
importante el buen
vínculo entre el
Gobierno y Daniel
Scioli, quien -según
dijo- es el gobernador
de una provincia que es
el motor de esta
Argentina en
transformación.
M
C
M
Y
K
ar del Plata - Para el ministro de Interior, Florencio
Randazzo, “la relación entre el Gobierno nacional y el gobernador de la provincial Daniel
Scioli es buena” y recalcó que
“Cristina Kirchner es la presidenta más transformadora de la historia argentina”.
Durante una entrevista en el Hotel Hermitage de Mar del Plata,
Randazzo defendió a rajatabla las
políticas que enmarcan los servicios de su cartera, como los de la
Agencia Nacional de Seguridad
Vial, el pasaporte, el DNI, el nuevo documento del recién nacido, y
la tarjeta SUBE, que con el correr
de los meses será extendida a toDesde el Hotel Hermitage, Randazzo aclaró que todos los avances del país se los atribuía a las políticas impuestas por la presidenta Cristina Kirchner.
dos los transportes públicos de la
Argentina, según aseguró.
rada que es récord histórico y que sacaron juntos Scioli y Macri en Argentina, de modo que le facilite
-Con tanto movimiento de tuTodos los avances se los atribu- tiene que ver con el funcionamien- un partido de fútbol a beneficio? al hombre común todos los incon- ristas, ¿cuál es su evaluación en
yó a las políticas señaladas e im- to del país, como tal. Esto sucede
-Es parte del pasado. Pero no venientes que trae aparejado el te- materia de Seguridad Vial?
puestas por la presidenta Cristina gracias a un modelo virtuoso des- me pareció oportuno que hayan ju- ma del cambio, de la cola. La tarje-La cuestión de las muertes en
Kirchner. “Creo que Cristina es la de el punto de vista económico, in- gado un partido de fútbol mientras ta es lo más moderno y se entre- los siniestros viales estaba en la
presidenta más transformadora de clusivo, porque ha incorporado a la Presidenta estaba internada.
ga en forma gratuita, y con ella se demanda social pero no en la
la historia argentina y mi orgullo millones de argentinos al trabajo. Y
-¿Cuál es el desarrollo en la resolverá una cuestión que siem- agenda pública. Cristina lo puso
tiene que ver con la posibilidad de este país tiene como acto reflejo implementación de la tarjeta pre ha demandado mucho tiempo. allí: mandamos el proyecto de ley
acompañarla en estos procesos que toda la zona de veraneo de la SUBE?
-¿Cómo marcha la implemen- creando la Agencia Nacional de
de transformación
República Argenti-Para nosotros
tación del nuevo Seguridad Vial. Ahora estamos
que se llevan adena se encuentre es un tema muy imdocumento para avanzando y mucho en un cambio
lante en todas las
el recién nacido? cultural, porque la seguridad vial
“Estamos frente con niveles de pre- portante que tiene
“No me pareció
áreas del Gobierno”,
sencia de turistas, que ver con un Es-Aquí se trata se mejora si cada uno de nosotros
oportuna la foto
señaló Randazzo a una temporada realmente, por en- tado mucho más
de una tarjeta digi- asume la responsabilidad que tiequien ha sido en escima de lo histórico. integrado, que es
tal que tiene los ne como ciudadano tanto como
que es récord
de Scioli y Macri
tas primeras semaNosotros celebra- esta posibilidad de
datos faciales del conductor como peatón. Cuando
nas del año un asimos que ésto así que los veraneanhistórico
jugando al fútbol bebé, la impresión ocurre un hecho como el del otro
duo visitante de Mar
suceda, porque, tes puedan tramitar
dactilar del bebé y día, al que accedimos por la filmaen materia
mientras Cristina la firma de la ma- ción de un celular de ese asesino
del Plata, debido espor otra parte para el SUBE, que aspipecialmente a su inla Presidenta el tu- ramos a que en los
dre. Son datos al volante que en la Ruta 11 produde turismo.”
terés por supervisar
rismo es una indus- próximos meses estaba internada.” que serán inmodi- jo una tragedia, al morir un pibe de
de manera personal
tria sin chimeneas’’. sea el único medio
ficables en el 29 años, llevando un nivel altísimo
los ya característicos
-¿Cómo está la de pago en la Artranscurso de su de alcohol en sangre, debería espuestos para la tramitación de do- relación entre Cristina y Scioli? gentina para todo el transporte me- vida y hacen que la identidad esté tar preso.
cumentos.
-Es buena. La provincia de Bue- tropolitano. En principio irá llegan- absolutamente resguardada, para
-Más allá de la locura de esa
Randazzo destacó que nueva- nos Aires es el motor de la Argen- do a toda la zona metropolitana, evitar el robo o trata de bebés. Hoy persona manejando alcoholizamente se está viviendo una tem- tina. El gobierno nacional tiene una que incluye al servicio de trenes, de estamos registrando en línea más da, es evidente que si la 11 fueporada de verano con records his- muy buena relación con todos los subtes y de colectivos. La idea es de 2.200 bebés por día. A través de ra una autopista habría menos
tóricos en las estadísticas. “Creo gobernadores.
que el SUBE termine integrando el un i Pod podemos ver rápidamen- riesgos...
que estamos frente a una tempo-¿Le molestó la foto que se sistema de transporte de toda la te cómo funciona el sistema.
-A ver... no hay duda de que
hay seguir mejorando la infraestructura vial en la Argentina. En
MOYANO Y LA CGT
2003 había 1.050 kilómetros de
El ministro del Interior volvió a marcar distancia la mayoría y gobierna para que la Argentina siga creautopistas. En el año 2010, 2.100
del líder de la CGT, Hugo Moyano. Aunque sin nom- ciendo y generando políticas de inclusión y de diskilómetros. Duplicamos, ahí. Y
brar al líder de los camioneros, el ministro puntua- tribución del ingreso.
ahora estamos en proceso de
lizó: “Cristina (Kirchner) no se va a dejar extorsio-Ante la nueva discusión paritaria, ¿teme que
ejecución de 1.000 kilómetros
nar por nadie”.
los gremios pidan aumentos desmedidos?
más. Todo lo que hagamos es
-¿La relación con Moyano está rota?
-Hay una enorme responsabilidad en la discusión
poco teniendo en cuenta la ex-Nosotros estamos convencidos de que si los di- de paritarias, como lo ha habido en estos últimos
tensión que tiene la Argentina,
rigentes sindicales realmente representan los inte- años entre los empresarios y los trabajadores a traque tiene más de 36.600 kilómereses de los trabajadores, no deberían tener nin- vés de la articulación del Estado. La discusión se tietros de ruta. Pero este Estado
gún inconveniente con este gobierno. Todas las de- ne que dar con racionalidad y responsabilidad. Topresente está invirtiendo en macisiones que tomó la Presidenta fueron para favore- dos debemos cuidar este modelo virtuoso que ha
teria de infraestructura vial. Pero
cer a los trabajadores. Cristina no se va a dejar ex- traído tantos beneficios para el conjunto de los ares bueno saber que el 90 por
torsionar por nadie, ella defiende los intereses de gentinos ◗
ciento de los siniestros viales
ocurre por fallas humanas ◗
Cristina no
se va a dejar
extorsionar por
nadie, aseguró
Domingo 22 de enero de 2012
Santa Cruz: analizan Gobierno
y comunas la crisis financiera
R
ío Gallegos - El gobierno de
Santa Cruz convocará esta
semana a todos los municipios para analizar la crítica situación
financiera que atraviesa la provincia, mientras los comerciantes se
declararon “en estado de asamblea
permanente” y anunciaron una
marcha para reclamar el pago de
deudas que mantiene el Estado.
El encuentro con los jefes municipales fue pedido por el gobernador kirchnerista Daniel Peralta y,
según fuentes gubernamentales,
será convocado por la ministra de
Gobierno, Paola Knoop, para el
viernes. La intención del Gobierno
es saber cuál es la situación actual de cada municipio y poder “articular y coordinar la relación” que
mantendrán con el flamante subsecretario de Interior, Rubén Maza.
Del encuentro participará el ministro de Economía, Ariel Ivovich, y
se avanzará en las conversaciones
sobre la aplicación del decreto
provincial que ajusta los gastos del
Estado santacruceño y al cual la
mayoría de los municipios adhirió.
“Buscamos compartir la información del estado financiero de
cada lugar”, sostuvo Knoop. La
ministra de Gobierno afirmó que
“sabemos que muchos municipios
se han adherido a los términos del
decreto provincial 005/2012 que el
gobernador Daniel Peralta firmó
para contener el gasto público y
optimizar los recursos económicos
a través de la aplicación de diferentes medidas, pero más allá de eso
queremos tratar cómo vamos a
trabajar y cómo van a ser la pautas
de la recaudación de las comunas”.
La funcionaria advirtió que “más
allá de la autonomía que tiene cada municipio, pretendemos que
aumenten su recaudación propia
porque, entre otras cosas, con eso
van a poder pagar los sueldos”.
Desde el gobierno provincial
pretenden que los 14 municipios
santacruceños “sinceren la relación” que mantienen con la Caja
de Previsión Social, la Caja de
Servicios Sociales -la obra social
de los empleados públicos provinciales- y el Instituto de Seguros
Provincial ◗
Daniel Peralta.
P o l í t i c a
7
EL COMERCIO ESTA ALERTA
La Cámara de Comercio de Río Gallegos decidió en asamblea
movilizarse junto al Sindicato de Empleados de Comercio hasta
la Casa de Gobierno en reclamo del pago de deudas que mantiene el gobierno con distintos proveedores. “Hay una falta de respuestas en estos 15 días, desde que nos reunimos con el ministro de Economía”, sostuvo el gremio.
8
P o l í t i c a
Domingo 22 de enero de 2012
La Federación de Industrias de San Pablo pedirá una audiencia con Cristina
Empresarios brasileños quieren
importar más desde la Argentina
Reconocieron su preocupación
por las nuevas iniciativas en
materia de comercio exterior y su
alcance a las firmas de capitales
brasileños en nuestro país.
L
C
M
Y
K
a Federación de Industrias del Estado de
San Paulo (Fiesp) expresó su “preocupación” por las trabas a las importaciones
que regirían desde febrero y pedirá una audiencia con Cristina Fernández para proponer iniciativas que le permita al país aumentar sus envíos a Brasil y así forzar un superávit de la balanza comercial argentina.
Así lo expresó el presidente del Consejo Superior de Comercio Exterior de la Fiesp, Rubens Barbosa, quien reconoció que resulta
“absurdo” que con las iniciativas en materia
de comercio exterior que aplicaría en breve la
administración kirchnerista también “serían
afectadas” aquellas empresas con capitales
brasileños que actualmente están radicadas en
la Argentina.
Tras admitir la decisión de la Fiesp de que su
presidente, Paulo Antonio Skaf, pida una audiencia con la Jefa del Estado argentino, Barbosa expresó que “se deben encontrar formas a través de las que podamos aumentar
las importaciones desde Argentina para
disminuir el déficit comercial con Brasil y
ayudar a las autoridades argentinas a mantener un superávit en la balanza comercial
del país”.
Las gestiones que pretende realizar la Fiesp
tienen que ver con la decisión argentina de imponer nuevas reglas para la importación en el
ámbito local, que prevén que la AFIP solicite desde el 1 de febrero- una declaración jurada
anticipada para autorizar cualquier compra al
exterior.
El dirigente empresario paulista expresó que
estas propuestas fueron acordadas tras el encuentro que el viernes mantuvieron empresarios de la entidad con Paulo Skaf, donde se
hizo “un relevamiento de los problemas” que
Paulo Skaf, titular de la Fiesp, buscará resolver estos problemas cuando vuelva Cristina.
exhibe el comercio brasileño con la Argentina.
Barbosa, quien reconoció la “preocupación
grande” que exhiben los empresarios de Brasil por las trabas argentinas a las importaciones, explicó que “los empresarios argentinos
y brasileños son los que sufren estas medidas”.
Recordó que “se mencionó también que la
UIA está preocupada” y reconoció que desde su entidad “intentaremos tener una conversación con las autoridades argentinas
para encontrar una fórmula posible y amigable, que sea del interés de los dos bandos
para que las empresas no sufran”.
El directivo de una de las mayores cámaras
empresarias de San Pablo confió que “el objetivo del empresariado paulista es buscar
una solución que sea benéfica para ambos
países, y sin necesidad de llamar la atención
de los órganos de comercial mundial”.
Por ello, Barbosa expresó que la Fiesp entiende que tras el deseo argentino de controlar las importaciones “se deben encontrar formas en que podamos aumentar las importaciones desde Argentina para disminuir el
déficit comercial con Brasil y ayudar a las
autoridades argentinas a mantener un superávit en la balanza comercial de Argentina”, que durante el 2011 registró un saldo negativo de 5.800 millones de dólares ◗
Scioli destaca
el crecimiento
de Necochea
El gobernador bonaerense,
Daniel Scioli, destacó el “crecimiento sostenido” que está
teniendo la localidad bonaerense de Necochea”.
“Por medio de un programa
estratégico, llegarán nuevas inversiones a Necochea”, dijo
Scioli al compartir agenda de
gestión con el intendente Horacio Telechea.
El mandatario resaltó que “se
trata de un programa estratégico de desarrollo urbano. Va
a haber un cambio muy profundo para los que habitan
Necochea, para los que trabajan aquí y para las familias
que van a encontrar una opción turística”.
El gobernador, acompañado
por el ministro de Salud, Alejandro Collia, entregó al municipio
dos ambulancias con equipamiento de última generación.
También, otorgó asistencia financiera por un millón de pesos
para ser destinado al sistema de
salud de Necochea.
“Tanto el gobernador como
yo venimos del deporte que
nos ha enseñado a trabajar en
equipo, y en este caso el equipo es nación, provincia y municipio, como parte de este
proyecto político que transformó Argentina”, señaló Tellechea.
EN LINCOLN
En tanto, en la localidad de
Lincoln, Scioli, destacó la importancia del financiamiento que
otorga el Banco Provincia a la inversión productiva en el marco
de una visita que realizó a una
planta modelo de residuos sólidos en la localidad de Lincoln.
“Gracias al financiamiento de
Provincia Leasing se ha logrado
tener la primera planta modelo
de residuos sólidos urbanos de
la provincia”, dijo Scioli ◗
Segmentarán la ayuda a los afectados
Dan fondos a los productores
damnificados por la sequía
El Ministerio de Agricultura estudia la posibilidad de utilizar criterios de “segmentación” para
subsidiar y asistir con créditos blandos a los productores afectados por la sequía, una iniciativa para la que serán clave los datos provistos por las provincias y organismos oficiales.
Así lo indicó el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Haroldo Lebed, quien además tiene a su cargo la presidencia
de la Comisión de Emergencia Agropecuaria.
“Hay que aplicar la ingeniería que corresponda y de esto hablamos con el ministro (Norberto Yauhar), de segmentar con las provincias, los
gobernadores y los ministros, que tienen un
banco de datos (de sus productores y actividades), y sobre esa base saber cual es el mediano,
el pequeño y el grande” productor que puede ser
asistido en el corto plazo para atenuar los efectos
negativos de la sequía, explicó Lebed.
El funcionario indicó que los 500 millones de pesos
de presupuesto anual con que cuenta el fondo para
atender emergencias agropecuarias “es un fondo
importante para ayudar a muchos productores
chicos y medianos”. “A partir de él, el ministro (Yauhar) tomó la decisión de subsidiar tasas y convertirlos en créditos blandos a través del Banco Nación ◗
Santa Fe - El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar; y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, encabezarán mañana un acto donde se entregará a
productores afectados por la sequía
unos 5 millones de pesos, de un total de 15 que está previsto para estas acciones, indicaron fuentes de la
gobernación santafecina.
La entrega se realizará en Villa
Minetti, departamento 9 de Julio, y
el dinero corresponde a Aportes no
reintegrables que otorga el Gobierno Nacional, en el marco del convenio suscripto con Santa Fe para paliar los daños de la sequía que afecta a varios departamentos.
Este primer aporte de 5 millones será canalizado desde el Ministerio de la Producción, destinado a asociaciones para el Desarrollo de los departamentos 9
de Julio y Vera; y de la Sociedad
Rural de Tostado, con el fin de
Asistirán con créditos blandos del Nación en el corte plazo
Yauhar cuenta con 500 millones de pesos para
paliar la crisis del agro.
realizar obras de provisión de
agua, infraestructura -arreglo de
caminos, alcantarillas, acueductos y cerramientos- y otras acciones directas. Entre ellas las de
provisión de forrajes, alimentos, la
construcción de albergues para
animales y el acondicionamiento
del canal Tostado-Villa Minetti.
La asociación del departamento
9 de Julio, recibirá 1.000.000 de
pesos para subsidiar el acarreo de
agua para consumo ganadero y forrajes, cubriendo la demanda de
más de 250 productores. Asimismo, esta asociación recibirá
2.000.000 de pesos para el acondicionamiento del canal que lleva
agua desde el río Salado -en Tostado- hasta Villa Minetti.
Por su parte, la asociación para
el Desarrollo del departamento Vera destinará 1 millón de pesos para alimentos y acarreo de agua para animales, asistiendo a más de
300 productores ◗
E l M u n d o
Domingo 22 de enero de 2012
9
EL PERSONAJE DE LA SEMANA
L
Francesco Schettino
a historia trágica y fascinante después de la tragedia lo muesdel crucero Costa Concordia tran como el italiano arquetípico:
tiene un villano indudable: el elegante en el uniforme blanco
capitán Francesco Schettino, co- de capitán, bronceado y con anmandante del buque que el vier- teojos de sol en el puente de
nes 13 de enero encalló en la cos- mando. Algunos de los sobrevita de la isla de Giglio. Fue él quien vientes del desastre aseguran haordenó la insólita maniobra que berlo visto alegre, distraído y roprovocó el accidente y él fue quien deado de mujeres en el comienzo
abandonó la nave en medio del del viaje infausto. Un dandy del
desastre, infringiendo la ancestral mar.
tradición de que el capitán es el úlLAS PREGUNTAS
timo en dejar su buque.
Nada de eso, empero, aclara toSu nombre acaparó desde entonces los medios de prensa inter- davía las preguntas centrales del
nacionales, pero es poco lo que se episodio: ¿Qué llevó a Schettino
sabe de él. Tiene 52 años. Nació a navegar a una distancia tan
peligrosamente
en la ciudad costecercana de la isla
ra de Castellammade Giglio? ¿Por
re di Stabia, cerca
‘‘Ha ocurrido una qué no emitió un
de Nápoles, en una
de auxifamilia vinculada
tragedia mamá, mensaje
lio? ¿Por qué
desde siempre con
abandonó
el
el mar. Asistió al inspero quédate
enorme crucero
tituto náutico de Piatranquila, yo
en medio de la
no di Sorrento.
caótica evacuaEn 2002 entró en
intenté salvar
ción?
la empresa Costa
La semana posCruceros, la propiea los pasajeros.’’
terior al accidente
taria del Costa Conahondó el descrécordia, y, vaya paradoja, su primera función fue la de dito de Schettino. La difusión a la
oficial a cargo de la seguridad. En prensa de los diálogos que man2006 lo ascendieron a comandan- tuvo durante la emergencia con el
te después de haberse desempe- jefe de la Guardia Costera del
puerto de Livorno, Gregorio De
ñado como segundo oficial.
Imágenes de archivo divulgadas Falco, lo muestran indeciso y co-
FANFARRON DE GAFAS NEGRAS
El diario La Stampa describió a Francesco Schettino como ‘‘fanfarrón, vanidoso, perfecto para figurar en (el concurso televisivo)
La isla de los famosos’’, y el diario Il Fatto Quotidiano como ‘‘el
pequeño Caín bronceado, de pelo engominado y con gafas RayBan negras, conocedor de las reglas, pero habituado a saltárselas’’. Otros medios lo contraponen al comandante Gregorio De
Falco, comandante en tierra de Livorno, quien lo conminó a volver
al buque la noche de la tragedia: ‘‘Dos hombres, dos marinos originarios de Campania, dos historias, una que nos humilla, la otra
que trata de redimirnos. Gracias comandante De Falco, nuestro
país necesita gente como usted’’, escribió el Corriere della Sera.
barde. Se supo que una misteriosa mujer de origen moldavo cenó con él y lo acompañó en su
huida del buque. Ya ocurrido el
desastre y antes de su detención,
Schettino llamó a su madre, Rosa, de 80 años. ‘‘Ha ocurrido
una tragedia, pero quédate
tranquila, intenté salvar a los
pasajeros’’, dijo. El taxista que lo
llevó a un hotel en la madrugada
del sábado 14 de enero lo vio
abatido, ‘‘como un perro apaleado, frío y asustado’’.
Declaraciones previas de
Schettino exhumadas en los últimos días indican que, hasta el 13
de enero al menos, era un hombre
confiado en su capacidad y en la
moderna tecnología naval.
‘‘No querría ser el capitán del Titanic, obligado a navegar entre
icebergs’’, expresó en 2010 a un
periodista del diario checo Dnes.
‘‘Pero creo que con la preparación adecuada es posible superar o prevenir cualquier dificultad’’, agregó en la nota reproducida esta semana por la cadena
BBC.
A la pregunta de si la película Titanic de 1997 había desalentado
los viajes en crucero, Schettino
respondió lo siguiente: ‘‘Por suerte la gente olvida rápido las tragedias. Es como los accidentes de
aviación. Nadie cree que le pueda pasar a él’’. Son palabras que
ahora, tal vez, preferiría no haber
dicho.
Envuelto en acusaciones de todo tipo, con prisión preventiva y
suspendido de su cargo, Schettino también tiene sus defensores:
al menos 1.500 seguidores que
crearon una página en la red Facebook. En su mayoría se trata de
marinos que destacan que la decisión de Schettino de llevar el buque hacia el puerto luego de la colisión con las rocas, posiblemente salvó miles de vidas ◗
C
M
Y
K
El capitán napolitano tiene más de 1.500 seguidores en Facebook.
10
E l M u n d o
Domingo 22 de enero de 2012
La lista de muertos en el ‘Costa Concordia’ se elevó a doce; quedan veinte personas desaparecidas
Buzos hallan el cadáver de una mujer
G
C
M
Y
K
iglio (AP y ANSA) - Buzos
italianos hallaron el cadáver de una mujer en un
pasillo del sector sumergido
del Costa Concordia, elevando a
12 el número de muertos en el
naufragio, en tanto buzos llegaron a la cabina del capitán y
retiraron documentos.
El capitán de guardacostas
Cosimo Nicastro precisó que el
cuerpo, que llevaba puesto el
chaleco salvavidas, se encontraba en un corredor estrecho cerca
de un punto de evacuación hacia la popa de la nave.
Nicastro dijo que el cadáver
fue hallado durante una inspección especialmente riesgosa de
un área de evacuación en la parte trasera del buque.
‘‘El pasillo era muy estrecho,
y se corría el riesgo de que las líneas de oxígeno de los buzos se
enredasen’’ en objetos en el corredor, explicó Nicastro. Para
permitir el ingreso de los buzos
de la guardia costera, buzos de la
Armada italiana les precedieron,
abriendo huecos con explosiones controladas para facilitar el
paso, dijo.
La nacionalidad e identidad
de la mujer no fueron reveladas
por el momento.
Antes del hallazgo de cadáver, 21 personas habían sido
reportadas como desaparecidas. Una de las mujeres en la
lista es una tripulante peruana.
Los demás son pasajeros.
En tanto, buzos de la policía,
con órdenes de los fiscales que
investigan al capitán Francesco
Schettino como sospechoso de
homicidio y de abandonar la
nave, se sumergieron en las
frías aguas para llegar a su cabina. Los buzos localizaron y
removieron su caja fuerte y dos
maletas. Asimismo, sacaron su
pasaporte y varios documentos.
El cuerpo fue transportado a
Giglio, la isla frente a la cual el
crucero se estrelló contra un arrecife y naufragó el 14 de enero.
Hay 20 personas desaparecidas.
YA OCURRIO
La contaminación del medio
ambiente ya ocurrió, sentenció
ayer el prefecto Franco Gabrielli, comisario para la emergencia
en la Isla de Giglio. Fue al término de una reunión de un comité técnico científico sobre
contaminación. ‘‘Estamos concentrados en las 2.400 toneladas de combustible, pero no
debemos olvidar que en esa
nave hay aceite, solventes y
detergentes. Todo ello en
cantidades que equivalen a
una ciudad de 4.000 personas’’, advirtió.
EL BAJISTA
Luego de su conferencia de
prensa, Gabrielli se reunió con
parientes de los pasajeros desaparecidos y junto al presidente
del Senado, Renato Schifani, encontró los padres de Giuseppe
Girolamo, el baterista de la banda del Costa Concordia que cedió su lugar en un baro de rescate a un niño durante el naufragio
y luego desapareció.Ante este
gesto toda Italia se inclina”, le dijo Schifani a los padres de Girolamo ◗
Otra de las posibilidades que más preocupa a los expertos es que el crucero, actualmente apoyado sobre
dos rocas distantes entre sí, termine quebrándose en dos mitades.
Un experto elogia la maniobra
de rescate que hizo el capitán
Proeza adolescente. Una adolescente holandesa finalizó ayer una vuelta al
mundo como navegante solitaria a bordo de su velero Guppy. Decenas de personas
aplaudieron cuando Laura Dekker entró al puerto de St. Maarten, regresando a la isla
caribeña de la cual partió el 20 de enero de 2010. Dekker cumplió 16 años durante la
travesía y asegura que es la marinera más joven que da la vuelta al mundo. Los
responsables del Libro Guinness de los Récords Mundiales dijeron que no lo certificarán
porque quieren desalentar las aventuras náuticas peligrosas por parte de menores de edad.
Las autoridades holandesas trataron de impedir la travesía con el argumento de que debía
asistir a la escuela.
Luego del impacto del Costa
Concordia contra las rocas de la isla de Giglio, el comandante Francesco Schettino efectuó ‘‘la mejor
maniobra posible de rescate para
evitar el hundimiento de la nave,
salvando así muchas vidas humanas’’, concluyó un experto en navegación que tuvo acceso a datos precisos sobre la ruta que siguió el crucero durante su naufragio.
La agencia ANSA le pidió a Giovanni Luca Barbera, director para
el Mediterráneo de la compañía de
navegación sueca Wallenius, con
15 años de experiencia en los mares
de todo el mundo, que interpretara
los datos del Automatic Identification System (AIS) del Costa Concordia, que fueron difundidos por QPS,
empresa holandesa especializada
en software de navegación.
‘‘El AIS es un sistema tan seguro
como la matemática, que nos indica en todo momento dado la posición exacta de un buque y la velocidad a la que se desplaza’’, explicó Barbera, desde las oficinas de su
empresa en el puerto de Savona,
norte de Italia. Examinando la información recogida por el sistema AIS,
este experto sostuvo que luego del
impacto de la nave contra las ro-
cas no fueron las corrientes que lo
desplazaron hacia la costa, sino
una maniobra deliberada del comandante, que resultó crucial para reducir el número de víctimas
del desastre. La noche del pasado
13 de enero -en base a los datos
AIS- el Costa Concordia viajaba hacia la isla de Giglio a una velocidad
de unos 15 nudos cuando se registró el impacto contra las rocas conocidas como Le Scole, precedido por
lo que aparentemente fue un intento demasiado tardío para cambiar
la ruta y evitar la colisión.
El buque chocó contra las rocas
con su flanco izquierdo entre las
20.43 y las 20.45, y el impacto fue
violento: la nave rebota y pierde velocidad: en un primer momento parece apuntar hacia la costa, pero
después la proa se vuelve hacia el
mar, en una zona donde las aguas
tienen más de 100 metros de profundidad. Pocos minutos después,
a las 20.52 el Costa Concordia comienza lo que Barbera definió ‘‘una
maniobra de rescate según el arte de la tradición marinera’’, y poco después de las 21.00 el buque se
da vuelta a 180 grados y, moviéndose de lado, se acerca a punta Gabbianera, donde se encuentra hoy ◗
Domingo 22 de enero de 2012
11
12
E l M u n d o
Domingo 22 de enero de 2012
Emotivo último adiós en Santiago de Compostela al estadista gallego
Las gaitas despiden a Fraga
La ceremonia oficial convocó a la cúpula del Partido Popular, a los principales
dirigentes de la comunidad autónoma y a unos 300 gaiteros. El arzobispo de
la ciudad recordó que para Fraga ‘‘la conciencia era algo sagrado’’.
S
antiago de Compostela
(EFE) - Galicia dio su último
adiós de manera oficial a
quien fue su presidente durante casi 16 años, Manuel Fraga,
en un funeral en la catedral de
Santiago con un posterior acto
en la Praza del Obradoiro, escenario de las tomas posesión que
se sucedieron durante sus cuatro mandatos.
Ayer a la mañana, al igual que
en aquellas ocasiones solemnes,
los gaiteiros volvieron a tocar en
la emblemática plaza, esta vez para despedir con el himno gallego al
dirigente popular, que falleció el
pasado domingo, y al que el arzobispo de Santiago, Julián Barrio,
ha definido como ‘‘un hombre de
bien’’ y para el que pidió la ‘‘misericordia de Cristo con su historia
y su persona’’.
Desde los primeros bancos de
la catedral, asistieron a este funeral institucional organizado por la
Xunta y retransmitido en directo
por TVG, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con su mujer,
Elvira Fernández, y acompañado del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, así como los
familiares de Fraga.
En el exterior, unos cientos de
personas siguieron la ceremonia
por la pantalla gigante habilitada
para la ocasión, a los que se sumaron después las que asistieron
a la ceremonia en la catedral para
el acto final, en el que la organización habla de una asistencia total de unas cinco mil personas.
Entre ellos, unos doscientos
gaiteiros, de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense y
de la Diputación de Pontevedra,
por La Vanguardia de Barcelona
EDITORIAL
C
M
Y
K
El número uno de los
servidores del Estado
La muerte de Manuel Fraga Iribarne a los 89 años es el
final de un político que destacó por ser el número uno en
la casta de ‘‘servidores del Estado’’. Su desbordante inteligencia y su gran preparación le situaban como uno de los
más preclaros candidatos a la jefatura del Gobierno, que, a
pesar de su enorme ambición, nunca pudo conseguir.
El hombre del que Felipe González dijo que le cabía ‘‘el
Estado en la cabeza’’, el líder de la derecha española que
desde muy joven, cuando fue nombrado por el régimen
de Franco jefe del Protocolo Nacional -cargo que aquel
castizo Madrid de los años cincuenta rebautizó como el potro loco por su hiperactividad-, ha sido un hombre polémico incluso para los suyos. Su enfrentamiento con el
Opus Dei le llevó a ser apartado de un gobierno en el que
representaba la opción reformista desde el Ministerio de Información y Turismo. Fue Fraga quien llevó adelante una
ley de Prensa (1966) que, a pesar de sus obvias limitaciones, representó una bocanada de aire fresco en aquel anquilosado régimen, lo que le valió la antipatía del sector
más duro, y quien abrió las fronteras al turismo, convirtiéndolo en una verdadera industria.
El político que vio su ambición cortada por un joven
Adolfo Suárez, que junto a este y a Santiago Carrillo protagonizaron la transición y la Constitución de 1978, también fue apartado del liderazgo ejecutivo de la derecha a
causa, entre otras razones, del pesado lastre que suponía
su fuerte protagonismo durante el franquismo. Finalmente,
tuvo que aceptar encabezar la Xunta de Galicia a pesar
de que él pudiera considerarlo en su intimidad una plaza de
segundo nivel para su extraordinaria competencia. Y, sin
embargo, su destacada presencia en la política siempre ha
marcado el horizonte de una derecha moderna, de aire europeo y de ambición reformista que sus seguidores, hasta su discípulo Rajoy, no han logrado modelar.
Para la historia de este país quedarán grabadas para
siempre frases como ‘‘la calle es mía’’ e imágenes como
las de la playa de Palomares que retratan la personalidad
de un político fuerte, abierto y decidido. Pero también nubarrones como las sentencias de muerte del franquismo,
su montaje de los ‘‘25 años de paz’’ o intemperancias diversas que marcaron para siempre la biografía de un servidor del Estado. Es de justicia señalar que Fraga se ha ido
dejando su mejor legado para la historia: el haber apostado decididamente por la democracia e incorporando a ella a los herederos directos del franquismo. Eso
nadie se lo podrá negar jamás.
que realizaron una versión cantada del himno gallego después de
la emisión de unas fotos de Fraga
en la pantalla.
Pocas imágenes en blanco y
negro hubo en este video In memoriam 1922-2012, entre ellas las
del baño de Fraga en Palomares
o una con bombín, de su época de
embajador en Londres.
También se vieron fotografías
del ex presidente gallego con el
Papa, el rey y el príncipe Felipe y
varios mandatarios extranjeros,
como Fidel Castro, así como el
que fue jefe de la oposición durante su último mandato, Xosé Manuel Beiras, y con el actual presidente de la Xunta.
La imagen del abrazo entre
Feijóo y Fraga cerró este vídeo,
visto por los representantes políticos, autoridades y familiares
desde un escenario situado en
un lado de la plaza.
Además de Rajoy, de los ministros de Defensa, Alberto Ruiz- Gallardón, de Sanidad, Ana Mato, y
de Fomento, Ana Pastor y todos
los conselleiros del Gobierno gallego, asistieron los tres expresidentes de la Xunta, Fernando
González Laxe, Gerardo Fernández Albor y Emilio Pérez Touriño.
DE BIEN
El arzobispo de Santiago, Julián
Barrio, ha destacado, en la homilía
del funeral, que Fraga era ‘‘una
Rajoy y su esposa Elvira Fernández participaron del homenaje.
persona de bien’’ para la que la
conciencia ‘‘era algo sagrado’’.
Barrio afirmó que Fraga ‘‘supo mirar lejos, con amplitud y
profundidad’’ y también apuntó
que fue un hombre que nunca ol-
El castrismo se enojó.
vidó sus raíces, así como que
‘‘no ocultó nunca su fe’’ y ‘‘amó
profundamente a Galicia’’ mientras defendía ‘‘los grandes valores de la civilización occidental
de Europa’’ ◗
Belkis Jorrin, del grupo disidente Las damas de
blanco, firma el libro de condolencias de Wilman Villar, un opositor que murió el jueves en
una prisión de Cuba mientras realizaba una huelga de hambre. El régimen castrista
respondió con dureza a las críticas: ‘‘Las declaraciones del Departamento de Estado y la
Casa Blanca constituyen una muestra más de la permanente política de agresión e
injerencia en los asuntos internos de Cuba e impresionan por su hipocresía y doble rasero’’
expresó la encargada del Ministerio de Relaciones Exteriores para América del Norte,
Josefina Vidal. Villar había sido condenado a cuatro años de cárcel por su activismo
contra el gobierno cubano. Su muerte horrorizó a los gobiernos de Estados Unidos y de
España. Los latinoamericanos, una vez más, miraron hacia otro lado, excepto Chile.
E l M u n d o
Domingo 22 de enero de 2012
13
Ola de atentados para forzar la liberación de terroristas presos
Una secta islámica mata
a más de 170 nigerianos
K
Jóvenes egipcios pegan un afiche del artista plástico Sad Panda.
Arrasaron en las elecciones de
Egipto los partidos integristas
El Cairo (EFE) - Malas noticias para Israel y Estados Unidos. Los
partidos islamistas arrasaron en las elecciones legislativas de
Egipto y lograron tres cuartos del total de escaños de la Asamblea del Pueblo o Cámara Baja del Parlamento, según cifras definitivas difundidas ayer por la Comisión Electoral.
De esta forma, la Alianza Democrática, la coalición a la que pertenece el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los integristas Hermanos Musulmanes, obtuvo la mitad de los escaños,
concretamente el 47,2%. De los 498 asientos de la Asamblea del
Pueblo que estaban en juego, el PLJ consiguió 235, de los cuales 127
proceden de las listas cerradas. La corriente islamista está representada también por los salafistas (ortodoxos islámicos) del partido
Al Nur, que obtuvieron el 24,7% de los votos, esto es, un total de 123
legisladores. En tercer lugar, el partido nacionalista Wafd, el más
antiguo de Egipto, logró 38 diputados, mientras que el Bloque Egipcio, una alianza de fuerzas laicas y liberales, se aseguró otros 34.
Estos resultados ponen de manifiesto cómo los liberales se han ido
debilitando a medida que las elecciones abandonaban los núcleos
urbanos y llegaban a las áreas rurales durante las sucesivas etapas.
Finalmente, el partido conservador Reforma y Desarrollo, del sobrino del ex presidente Anuar al Sadat, obtuvo ocho escaños,al tiempo que la coalición La Revolución Continúa, formada por grupos de
jóvenes y nacida al calor de la Revolución del 25 de Enero, sólo logró siete representantes ◗
ano, Nigeria (ANSA) - Al menos 173 personas murieron
a causa de una serie de
atentados coordinados por el
grupo islámico radical Boko Haram, que golpearon el viernes
por la noche la segunda ciudad
de Nigeria, Kano.
Un responsable de la morgue
principal de Kano, aseguró hoy
que ‘‘organizaciones de socorristas que se están ocupando de recoger cuerpos en las calles nos
han dejado hasta el momento 173
cadáveres’’.
Pero se trata de una cifra ‘‘que
aún puede cambiar, pues siguen
trayendo cuerpos’’, agregó el empleado de la morgue.
Por los ataques, las autoridades
de Kano impusieron un toque de
queda de 24 horas.
El canciller británico, William
Hague, aseguró ayer sentirse conmovido por los atentados múltiples de Boko Haram, y expresó
una ‘‘condena fuerte’’ porque, argumentó, ‘‘no hay lugar en el
mundo de hoy para acciones
tan bárbaras’’.
‘‘Estos episodios demuestran
la importancia para la comunidad internacional de afrontar el
terrorismo en todas sus formas’’, completó Hague.
Por su parte, el ministro de
Relaciones Exteriores italiano,
Giulio Terzi, manifestó que ‘‘las
dramáticas noticias que llegan
desde Nigeria, donde en la ciudad de Kano la secta islamista
radical Boko Haram perpetró una
masacre atroz provocan horror
y consternación’’.
Por ese motivo, condenó los
atentados y destacó la necesidad
de que la comunidad internacional
refuerce su compromiso para que
en Nigeria el extremismo religioso
sea contrarrestado por ‘‘principios de tolerancia y diálogo entre religiones’’.
Uno de los portavoces de Boko Haram, Abul Qaga, reivindicó
el viernes los atentados y argumentó que fueron en protesta por
el rechazo de las autoridades locales a liberar algunos miembros del
grupo islámico.
La misma organización se hi-
Revuelta chiita. Una
mujer asiste a su compañera
afectada por los gases
lacrimógenos de la policía
durante una de las protestas
cotidianas en el reino de Bahrein.
La isla árabe se encuentra desde
hace meses en virtual estado de
insurrección, dado que la mayoría
chiita se siente marginada del
poder. La oposición rechazó en
los últimos días las enmiendas
constitucionales que había
anunciado el rey Hamad.
C
M
Y
K
Una de las víctimas. La ofensiva del extremismo musulmán no da
sosiego al país más populoso de Africa.
zo cargo de los atentados durante la pasada Navidad a iglesias que dejaron decenas de víctimas mortales, mientras hace
poco intimidó a los cristianos a
dejar el norte del país.
A Boko Haram, que pretende
implantar la ley islámica (Sharia)
en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, se le atribuyen
más de 250 muertos desde julio
de 2010.
Entre los fallecidos por los
atentados se encuentran varios
policías, un periodista de televisión, y tres agentes que trabajaban en las oficinas del servicio
de Inmigración de Nigeria.
Los atentados del viernes comenzaron ayer con un coche
bomba en una comisaría y luego
prosiguieron con explosivos en
otras dependencias policiales y en
oficinas de inmigración ◗
14
E l M u n d o
Domingo 22 de enero de 2012
Desafía la Casa Blanca a los sectores más conservadores
El plan sanitario de Obama
financia los anticonceptivos
Las empresas que ofrecen un seguro médico a su personal deben incluir, sin
un costo adicional, los planes de control de la natalidad, como la
esterilización o la pildora abortiva.
N
ueva York (ANSA y Especial)
- El gobierno del presidente estadounidense, Barack
Obama, confirmó en plena campaña electoral que los planes de
seguro de salud deben incluir la
anticoncepción para las mujeres sin costos adicionales.
La administración demócrata
contraataca así a los sectores más
conservadores al rechazar una excepción que pedía la jerarquía de
la Iglesia Católica local para las coberturas de salud ofrecidas a los
empleados de hospitales católicos, universidades y organizaciones de beneficencia.
Obama tomó su decisión tras
escuchar a todas las partes para
alcanzar ‘‘un equilibrio entre el res-
peto a la libertad religiosa y un acceso más amplio a importantes
servicios de prevención’’, afirmó la
Secretaria de Salud, Kathleen Sebelius.
Sin embargo, el gobierno concederá más de un año de tiempo a
las organizaciones afiliadas con la
Iglesia para conformarse a las normas, por lo que la cobertura no comenzará sino hasta después de
las elecciones presidenciales previstas para el 6 de noviembre.
‘‘Las organizaciones sin fines
de lucro con base religiosa no
ofrecen cobertura de contracepción en sus planes de seguros. Se
les concederá un año, hasta el 1
de agosto de 2013, para ofrecerles una mayor flexibilidad para
¿PROGRESO?
C
M
Y
K
Londres (AP) - El organismo regulador de la publicidad en Gran
Bretaña autorizó a las clínicas privadas que realizan abortos a
publicitar sus servicios por televisión. El Comité de Prácticas Publicitarias dijo que nada justifica prohibir a las clínicas privadas que
ofrecen servicios a embarazadas, incluido el aborto, hacer publicidad
por televisión. Los sanatorios sin fines de lucro ya pueden hacer
publicidad por televisión, y sus contrapartes privadas podían hacerlo por otros medios. El vocero del comité, Matt Wilson, dijo que
las nuevas reglas no permitirán a las clínicas decir: ‘‘Ven a vernos si
quieres un aborto’’. Dijo que las clínicas deberán publicitar una ‘‘gama de servicios’’.
adaptarse a las nuevas reglas’’,
explicó Sebelius.
La reforma sanitaria de 2010
prevé que las aseguradoras cubran ‘‘los servicios sanitarios
preventivos’’ y que no puedan
pedir mayores fondos para ese
objetivo. El gobierno interpreta
la norma como incluyendo todos los métodos anticonceptivos aprobados por la Food and
Drug Administration, incluyendo
la esterilización y píldora del día
después.
POLEMICA
Sebelius manifestó ayer que ‘‘la
comunidad científica tiene muchas pruebas de que el control de
la natalidad tiene significativos beneficios de salud para las mujeres
y sus familias, además que reduce
los gastos sanitarios.
Organizaciones progresistas
El jefe de la Casa Blanca desoyó los pedidos de la Iglesia católica.
elogiaron la decisión de la Casa
Blanca. La presidenta del Centro
para el Progreso Americano, Nee-
ra Tanden, calificó la norma como
‘‘una gran victoria para la salud de
las mujeres’’ ◗
El avance conservador da un drástico vuelco a la interna republicana
Gingrich arrasó en Carolina del Sur
Columbia (AP, ANSA y EFE) —
Según los datos finales conoci- lebraron en este estado sureño ha
Newt Gingrich ganó ayer las dos la semana pasada, el gana- sido al final el candidato republiprimarias republicanas en Ca- dor en Iowa fue el conservador cano para las presidenciales: así
rolina del Sur, alterando drás- católico Santorum, frente a Rom- fue con Ronald Reagan, Georticamente el panorama de la ney, a quien se había atribuido ini- ge Bush padre e hijo, Bob Dole
elección del Partido Republica- cialmente la victoria. El ex gober- y John McCain. Sin embargo, tono que deberá enfrentar al pre- nador de Massachusetts ganó, dos los aspirantes también hasidente Barack Obama en no- de manera holgada, en Nueva bían ganado alguna de las dos civiembre.
Hampshire, el 10 de tas precedentes de la interna reEl ex presidente
enero. Gingrich dijo publicana: Iowa o New Hampshide la cámara de Re‘‘Ahora deseo anoche, al agradecer re. Ese no es el caso de Newt
presentantes superó
al pueblo de Carolina Gingrich.
propinarles
a Mitt Romney en un
del Sur su apoyo, que
vuelco dramático de
desea propinar un MALIGNO CASTRO
un golpe de
Gingrich prometió ayer que,
sus resultados me‘‘golpe de nocáut’’ en
si llega a la Casa Blanca, busdiocres en Iowa y
nocaut a mis Florida.
cará el ‘‘final pacífico de la dicNueva Hampshire.
adversarios
LA HISTORIA
tadura de Castro’’ en Cuba. Así
Con ello, la elección,
Desde 1980 nin- lo hizo en un comunicado en inen la cual Romney
en Florida’’
gún dirigente repu- glés y español divulgado por su
aparecía como el
blicano logró obte- campaña al reaccionar a la muerprecandidato dominer la nominación te del disidente cubano Wilman
nante, podría alargarse durante meses. Gingrich como candidato presidencial Villar el jueves pasado. Su mueraparece ahora como la alterna- de su partido sin haber previa- te, según Gingrich, es ‘‘otro retiva conservadora para los re- mente conquistado Carolina cordatorio de la naturaleza mapublicanos que consideran a del Sur. En estos 32 años el ga- ligna del régimen ilegítimo de
Romney demasiado moderado. nador de las primarias que se ce- Castro’’ ◗
Hasta ahora, el voto conservador estaba dividido entre Gingrich, Rick Santorum y Rick PerEl actor estadounidense Chuck Norris, protagonista de Walry, quien abandonó la contienda
ker, Texas Ranger y republicano confeso, respaldó la candila semana pasada. La próxima
datura del ex presidente de la Cámara de los Representantes,
primaria se realizará en Florida el
Newt Gingrich. ‘‘Necesitamos a un veterano de la lucha po31 de enero.
lítica que ya haya combatido contra Goliat’’, afirmó Norris,
Según un sondeo de la CNN,
quien es un militante muy activo y que en las elecciones de
Gingrich habría obtenido el 38%
2008 había apoyado al entonces candidato Mike Huckabee. El
de los votos; el ex gobernador de
actor se dijo de acuerdo con Gingrich en que este año ‘‘no hay
Massachusetts Mitt Romney, el
ningún enemigo excepto el presidente Barack Obama’’. ‘‘Estoy
29%; el ex senador Rick Santocansado de ver nuestro país dividido por quien considera que
rum, el 17%; y el congresista ulla respuesta sea más deuda y más control; estoy cansado de
traliberal Ron Paul, el 15%. Tamser esclavo de un sistema fiscal que roba a los ciudadanos esbién las cadenas NBC, MSNBC y
tadounidenses, estoy cansado de ver nuestra soberanía venFox atribuían al cierre de esta
dida al exterior’’, subrayó Norris.
edición la primera posición a Gingrich.
CHUCK NORRIS DISPARA
El ex presidente de la Cámara de Representantes se basa en la premisa
de que Estados Unidos necesita un nuevo liderazgo conservador.
Actualidad
Domingo 22 de enero de 2012
15
POR ALBINO GÓMEZ
ALBINISIMAS
MIAMI
Hay ciudades con alma, como Buenos Aires, París, Nueva
York, Roma, Madrid. Miami no tiene alma, ni tiene cafés para
charlar, ni calles para caminar, salvo alguna peatonal. Pero lo
mejor de Miami es el mar y la arena, que estaban ya desde
antes de Miami, y fueron donaciones de la Naturaleza, no de lavados de dinero, ni de mafias ni del narcotráfico.
DIFERENCIAS LITERARIAS
Joyce fue autor de tres novelas. Balzac escribió noventa.
¿Y Rulfo?. Borges ninguna. Kafka escribió su primer relato
en una noche. Stendhal, la Cartuja de Parma en cuarenta y
cinco días; Melville escribió Moby Dick en dieciséis meses.
Flaubert dedico cinco años a Madame Bovary. Milton, era
ciego. Cervantes sólo tenía un brazo. Y podríamos seguir con
una lista sin fin.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, acompañó la largada del recorrido, que se realizó en un circuito
turístico natural frente al mar.
Realizaron una ‘bicicaminata
saludable’ en Mar del Plata
M
ar del Plata - Más de
3.000 personas participaron ayer en Mar del Plata
de una bicicaminata por la salud
donde, bajo un cielo nublado, turistas, actores, políticos y deportistas se sumaron a la actividad,
destinada a estimular el deporte
y la vida sana.
La competencia deportiva se
inició a las 10 en el Paseo Dávila,
ubicado en la avenida Peralta
Ramos y Luro, donde a los primeros participantes les entregaron remeras naranjas con la inscripción ‘Vamos a la Playa’, lo
que le dio un atractivo colorido
a la convocatoria.
Los asistentes -entre los que
había jóvenes, adultos mayores
y niños acompañados por sus
padres-, también recibieron botellas de agua mineral y frutas
para hidratarse durante la actividad, realizada por algunos a
pie y por otros en bicicleta. El recorrido fue de tres y de diez kilómetros, respectivamente.
A la actividad se unieron turistas de Mendoza, San Luis, Catamarca, Tucumán, Pergamino,
Capital Federal, Santa Fe, Chacabuco, La Plata y Olavarría, entre otras ciudades.
María -de 70 años- y Elba -de
72-, provenientes de Capital Federal, dijeron que participaron de
la propuesta porque habitualmente hacen caminatas ‘‘por los
parques de Palermo’’ y, como
ayer el día no se prestaba para
bajar a la playa, decidieron participar. ‘‘Veremos hasta dónde
llegamos’’, expresaron.
Horacio, oriundo de Tucumán,
dijo que se sumó porque está
‘‘operado de una fractura en la
pierna derecha’’ y dijo que su
médico le recomienda actividad
física para su recuperación. ‘‘Así
que acá estoy para comenzar
a full’’, manifestó.
Daniela Distéfano, de La Plata,
quien se encontraba con cuatro
amigas, dijo que alquilaron unas
bicicletas ‘‘para participar de
esta propuesta saludable’’.
Son estudiantes de Educación
Física y, a pesar de estar de vacaciones, sostuvieron que siguen realizando actividad física
‘‘en esta ciudad que se presta
Una multitud participó de la ‘bicicaminata familiar’, que tuvo como
objetivo promover el deporte y los hábitos saludables.
para eso’’.
Asimismo, de la bicicaminata
participó el campeón en ciclismo
Walter Pérez, compañero de
Juan Curuchet en los Juegos
Olímpicos de Pekín 2008. También lo hizo el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al igual
que el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, y el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.
También estuvieron presentes
el actor y panelista Marcelo ‘Teto’ Medina, el futbolista Sergio
Goycochea, el diputado provincial Rodolfo ‘Manino’ Iriart y el vicepresidente ejecutivo del grupo
Bapro, Nicolás Scioli, entre
otros.
La bici-caminata tuvo como finalidad generar conciencia acerca de los beneficios de realizar
deporte para cuidar la salud.
Antes de la largada, el ciclista
Walter Pérez, sostuvo que ‘‘esta
es una excelente iniciativa de
Daniel Scioli, en un momento
donde la ciudad está colmada
de gente, y dado que el deporte hace tanto bien a la salud’’.
‘‘Hace ya 31 años que practico ciclismo y es una actividad
sana que fortalece el alma y
ayuda mucho al bienestar físico de las personas’’, destacó el
deportista. En tanto, Nicolás
Scioli enfatizó que ‘‘estas miles
de personas que ayer se sumaron a esta propuesta demuestran al resto de la sociedad que el deporte es sano para la salud y sirve para mantenerse con un estado físico óptimo’’. Remarcó, además, cuán
gratificante es ‘‘ver a la cantidad de familias que se han sumado a esta bici-caminata’’.
Los ganadores fueron Santiago Delgado -de Mar del Plata-,
Francisca Figueroa -de Catamarca- y Andrea Cuevas -de
Morón- ◗
LOS CAMBIOS DE ANTES Y LOS DE AHORA
Hasta la primera mitad del siglo XX, los cambios, después de
producidos duraban bastante, lo suficiente como para integrarse a nuestras vidas. Y luego, cuando eran sustituidos por nuevos cambios, aún bien recibidos, podía quedarnos alguna nostalgia. Por el contrario, los cambios actuales se producen con
tal frecuencia, que no nos permiten ninguna nostalgia por los
que reemplazan. A su vez, serán reemplazados con tanta velocidad, que tampoco lograremos integrarlos realmente a nuestras vidas.
SOBRE LAS MUJERES
Decía Sigmund Freud: ‘‘La gran pregunta que nunca recibe respuesta y que yo no estoy capacitado para responder, después de treinta años de estudios sobre el alma femenina, es qué desea una mujer’’. Tal vez, estudió tanto al alma femenina que se olvidó de amarla.
EROTISMO Y POESIA
Según Octavio Paz, el primero es una metáfora de la sexualidad. La segunda es una erotización del lenguaje.
HABLAR DE IMPOSIBLES
La escritora Doris Lessing dice: ‘‘Si los jóvenes supieran.
Si los viejos pudieran’’. Y está claro que podemos agregar
que, si los jóvenes supieran, no serían jóvenes y, si los viejos
pudieran, no serían viejos. Porque es casi como decir: ‘‘Si los
políticos supieran... si los intelectuales pudieran’’. Y, entonces, también podríamos agregar: ‘‘Si los políticos supieran,
no serían políticos, y si los intelectuales pudieran, no serían
intelectuales’’. De optimismo, nada.
‘A LA FINAL...’
Como dicen los reos, sin necesidad de leerlo a Osho, podemos afirmar que si uno no amó, perdió lamentablemente
su vida.
Turismo.
Este es el pabellón en donde se encuentra
el stand que representa a la Argentina en la Feria Mundial
de Turismo, celebrada en la ciudad de Madrid, en España.
La muestra fue inaugurada el miércoles pasado y cuenta
con más de mil expositores.
Se trata de uno de los tantos recursos mediante los cuales
nuestro país busca ampliar sus horizontes turísticos,
abriendo sus puertas a posibles visitantes e inversores del
mundo entero.
C
M
Y
K
16
O p i n i ó n
Domingo 22 de enero de 2012
¿Por qué cayó el nivel de popularidad del presidente de Uruguay en su país?
Mujica se enfrenta a las críticas
esde hace un par de meses, la pérdida de popularidad del presidente oriental, José Mujica, es inocultable. Y acelerada. Muestra falta de eficiencia en
el actuar; tiene extrañas y reiteradas exteriorizaciones de
arrogancia; ha cedido a la influencia creciente de su entorno íntimo, el radicalizado; y, ciertamente, recibe críticas duras y constantes- por el manejo de las relaciones con
nuestro país. Estas son algunas de las causas de lo que
le sucede. Los medios uruguayos ya han dejado de ser
condescendientes con él y ahora no ahorran críticas duras
a su andar. Un reciente editorial del influyente El País así
lo testimonia.
Por su fuerte contenido, me referiré especialmente a
una filípica publicada en los medios orientales relativa a
Mujica. Porque responde a la pregunta que hemos formulado y por la calidad de su autor: el director del semanario Búsqueda, uno de los más respetados del país vecino. Claudio Paolillo, un crítico de gran nivel. Esto es a la
nota firmada por él y aparecida en ese periódico el jueves 22 de diciembre.
Su título es sugestivo: ‘Muji-K’. Para Paolillo, la política exterior oriental no es que ‘‘no tenga rumbo’’. El barco, dice, no está a la deriva. Para nada. La economía de
mercado está amenazada y el Estado avanza implacablemente sobre la libertad de los individuos. Si esto continúa, agrega, Uruguay corre riesgo cierto de convertirse
en un ‘Estado-policial’ más. Como también ocurre con la
Argentina. La estructura institucional misma de la República, siempre según Paolillo, está en peligro.
La política exterior de Mujica es -sostiene el directorla prueba ‘‘más clamorosa’’ de que efectivamente ‘‘hay un
rumbo’’: la ‘‘alineación incondicional al kirchnerismo gobernante en la Argentina’’. Lo cual, nos alerta, supone una
callada hostilidad a los Estados Unidos y a Israel.
Además detecta un ‘‘silencio cómplice’’ de Mujica respecto de la dictadura teocrática de Irán y una apuesta velada al proteccionismo y, en definitiva, el entierro de un
Uruguay ‘‘a la chilena’’ que pudo ser, para reemplazarlo
por uno ‘‘a la argentina’’, que es muy diferente.
Para Paolillo, esto es grave porque supone un quiebre
radical con veinticinco años de democracia oriental. Y porque es el entierro del pluralismo. Porque esto, y no otra cosa, es el kirchnerismo, nos dice. Las riendas del poder
oriental, aclara, están ahora en manos de tupamaros y
comunistas y se ha desplazado del escenario a la izquierda moderada que en su momento rodeara a Tabaré Vázquez y a su vicepresidente Danilo Astori.
La relación con el kirchnerismo ‘‘comienza a avergonzarnos a muchos uruguayos’’. ‘‘Las genuflexiones del
tándem Mujica-Almagro ante la presidenta Fernández de
Kirchner y ante cualquier funcionario argentino... han
transformado a Montevideo en una suerte de ‘puntero’
más del entramado político del kirchnerismo’’. Esto, ar-
D
C
M
Y
K
Por Emilio J. Cárdenas *
Pepe mujica recibe duras críticas.
gumenta, supone dejar atrás la defensa de la dignidad
oriental ante argentinos ‘‘prepotentes, patoteros y corruptos’’, a los que acusa de robar las jubilaciones; poner perros en los puertos para buscar dólares; avasallar la libertad de expresión, hostigando a los medios
independientes con ‘‘los mismos tics fascistoides del
Hace 40 años
❚ DERROTA DE ALLENDE
El gobierno comunista chileno
de Salvador Allende sufrió el
día 16 un serio revés en las primeras elecciones realizadas
desde su llegada al poder. Los
comicios eran para designar un
senador y un diputado por tres
provincias sureñas y la Unidad
Popular de Allende fue derrotada por la Democracia Cristiana
en las provincias de O’Higgins
y Colchagua y por el partido
Nacional en la de Linares.
❚ APAGONES
Los días 16 y 17 se produjeron
amplias interrupciones de los
servicios eléctricos que dejaron
sin luz ni energía motriz a vastos
sectores de la Capital Federal y
del norte de la provincia de Buenos Aires, interrumpiendo, entre
otros servicios, los de trenes y
subterráneos. Los cortes fueron
atribuidos a fallas en usinas de
las empresas CIAE y Segba.
viejo peronismo’’; y de despreciar la independencia de
los jueces, muchos de los cuales están, dice, al servicio del Gobierno. Durísimo. ‘‘Progresivamente Mujica y
Almagro -sugiere- están hipotecando aquella imagen
que tanto costó construir: el país de las reglas claras,
versus la locura patotera de Guillermo Moreno; el país
que honra sus deudas, versus el Congreso aplaudiendo el default y entonando la marcha peronista; el país
tranquilo y tolerante, versus el vértigo y el odio entre las
personas; el país orgulloso de su clase política, versus la
tierra del ‘‘que se vayan todos’’’.
Para Paolillo, la ‘marca K’ estampada en todos los
orillos del gobierno uruguayo explica ‘‘la campera militar de las fuerzas bolivarianas de Venezuela’’ que usara Mujica, en lo que, sostiene, fue un ‘‘bruto mensaje’’ a todos. De allí que haya luchado para tratar de forzar el ingreso -por un camino ilegal- de Venezuela al
Mercosur. Sin éxito, quedó visto.
Para Paolillo, lo que ocurre no son ‘‘errores’’ o ‘‘equivocaciones’’ de Mujica, ni de Almagro. ‘‘Todo esto sale
de las tripas y es la voluntad explícita tupamaro-comunista’’, dice. ‘‘Por cierto, advierte, cientos de miles de
frenteamplistas no quieren saber nada respecto a estos nuevos rumbos. Ni que hablar de la mitad del país no
frenteamplista’’.
¿Por qué entonces la repentina dureza del mensaje de
Paolillo? En sus propias palabras está la respuesta: ‘‘Los
discursos ya no son creíbles, porque los hechos hablan por
sí solos. Nadie puede llamarse a engaño: esto va a tener
un precio para Uruguay. Y cuando las facturas lleguen, sus
responsables no podrán decir: ‘yo argentino’’’.
Las elecciones, por sí solas, no son evidencia terminante de democracia. Los hombres de gobierno, luego de
llegar al poder pueden demolerla. A veces, lentamente.
Con pasos cortos. Casi imperceptibles. Hasta que, eliminados que son los equilibrios y los controles, la democracia es irreconocible. Este es el peligro al que se refiere el
llamativo alerta de Paolillo. Y esta es la ‘‘culpa’’ que nos
asigna.
Para pensar. ‘‘A pesar de las distracciones (anestesia)
que imponen los materiales pictóricos de los que se vale
el populismo (como religión política que es) para hacer su
propia composición estridente’’, al decir de Aleardo F. Lauría, en un notable libro reciente (‘La Religión Populista’,
Grupo Editor Latinoamericano).
Particularmente cuando existe en nuestra región un evidente cesarismo de izquierda que deriva, sabemos, en
un autoritarismo progresivo. En el ‘Estado policial’, donde el individuo es sometido a toda suerte de asfixias que
-paso a paso- deterioran el gozo de sus libertades ◗
* Ex embajador de la República Argentina
ante las Naciones Unidas
Semana del 16 al 22 de enero de 1972
❚ ASALTO RECHAZADO
Después de un intenso tiroteo,
un comando guerrillero fue rechazado el día 18 cuando intentaba copar una dependencia de la Prefectura Naval en
Rincón de Milberg, Tigre. En el
edificio atacado, un chalet isleño sin perímetro de seguridad, funcionaban las secciones
de investigaciones e informaciones.
❚ CALLEJON SIN SALIDA
El ministro del Interior, Arturo
Mor Roig, sostuvo que subordinar el proceso de vuelta a la democracia a la candidatura de
Juan Perón era ponerlo en un
‘callejón sin salida’. El funcionario del régimen militar liderado por el general Alejando Lanusse hizo esa afirmación durante una multitudinaria conferencia de prensa brindada en
Aeroparque a su regreso de las
vacaciones en el sur.
❚ CONTRA EL PJ
El dirigente radical Ernesto
Sammartino pidió que se rechazara el pedido de personería jurídica al Partido Justicialista por no cumplir con los requisitos de la ley de partidos
políticos por su adscripción a
principios totalitarios y al uso
de la violencia terrorista para
llegar al poder. En la audiencia judicial sobre el reconocimiento del peronismo realizada el día 19 Sammartino sostuvo que era de conocimiento
público la existencia de un
sector terrorista dentro del peronismo y que el jefe ‘omnímodo’ del partido alentaba esa
tendencia.
❚ CRISIS ITALIANA
El presidente Giovanni Leone
pidió al ex primer ministro Emilio Colombo que formase un
gobierno de centroizquierda para salir de la crisis política en la
El presidente Giovanni Leone anuncia a la prensa la intención de
formar un nuevo gobierno de centroizquierda para resolver la crisis
política italiana.
que se encontraba desde hacía
una semana por enfrentamientos entre los partidos del sector.
Leone admitió que de persistir
las diferencias sobre la economía y la ley de divorcio, la convocatoria a elecciones derivaría en un triunfo de la derecha.
O p i n i ó n
Domingo 22 de enero de 2012
17
Siete días de política
La quita de subsidios continúa
avanzando con prisa y sin pausa
Mientras Moreno parece seguir acumulando poder, tras hacerse cargo del organismo que se creó por ley para controlar
el papel de diario, hubo una nueva ofensiva contra las petroleras.
Por Pablo S. Otero
E
l pensador alemán Max Weber (18641920) en su pequeña gran obra ‘La política como profesión’ asegura lo siguiente: ‘‘Ninguna ética puede ignorar el hecho de
que en numerosos casos el logro de fines
buenos está limitado por el hecho de que se
debe estar dispuesto a pagar el precio de utilizar medios moralmente dudosos o al menos
peligrosos y hacer frente a la posibilidad y
hasta a la probabilidad de consecuencias dudosas. Ninguna ética del mundo puede decirnos cuándo y en qué medida el fin éticamente bueno justifica los medios éticamente peligrosos y sus consecuencias’’. Es decir, el
político que desee llevar a cabo un fin bueno
debe estar dispuesto a optar por medios peligrosos y hacerse cargo de las consecuencias que también suelen ser peligrosas.
El kirchnerismo posee en su esencia -al
igual que el peronismo- ese gen que siempre lo lleva a estar dispuesto a pagar el precio
que sea necesario en la utilización de cualquier clase de medios para lograr exitosamente sus objetivos.
En el actual momento político que vive la
Argentina ya nadie duda que una de las mayores preocupaciones, sino la mayor, del Gobierno sea lograr el mantenimiento tanto del
superávit comercial como del fiscal que, sin
duda, resultará clave para este año.
Un país que tiene déficit comercial consume más de lo que produce. Y si bien nuestro
país, en 2011, logró otro superávit comercial
superior a los 10 mil millones de dólares, en el
área petrolera las importaciones de combustible, por cuatrimestre, rondan los 2 mil millones de dólares. Un rojo que preocupa, unas
cuentas fiscales cada vez más apretadas y las
pérdidas millonarias ocasionadas por la sequía hacen que el panorama sea algo delicado.
Una de las salidas o medios fundamentales
para solucionar esta compleja situación resulta ser la quita gradual de los subsidios, cuyo
mayor peligro sería que erosione el poder de
compra de la población.
Después del traspaso del subte a la Ciudad
y la quita discriminada de los subsidios a las
tarifas de luz, agua y gas, los transportes parecerían ser el próximo objetivo. En esa dirección y abriendo un nuevo y también peligroso foco de enfrentamiento, el Gobierno denunció a las cinco petroleras más importantes
por presuntos sobreprecios y abuso de posición dominante en la venta de gasoil que utilizan las empresas de transporte de cargas y
de pasajeros. Las petroleras se reunieron con
funcionarios del Ministerio de Planificación y
negaron las acusaciones. Los analistas coinciden en que el Gobierno intenta hacerles pagar a las petroleras parte de la quita de subsidios para que los aumentos del boleto de
colectivo y tren no sean tan gravosos para
los usuarios.
Y hablando de subsidios, otro episodio:
simultáneamente al anuncio anterior y haciendo honor a las palabras del secretario de
Transporte -quien había asegurado que el
Gobierno quiere dejar de subsidiar empresas para subsidiar personas- el ministro de
Planificación advirtió que aquellas distribuidoras de energía, por caso las provinciales, que
aumenten sus tarifas verán reducidas, en la
misma proporción, el subsidio que hoy pudieran estar recibiendo del Estado Nacional.
Según versiones, el secretario de Comercio sería quien está detrás de la peligrosa
ofensiva contra las petroleras. Lo cierto es que
Guillermo Moreno sigue acumulando poder.
Ahora será el encargado de controlar la distribución del papel para diarios. Concretamente, el funcionario tendrá a cargo el Registro
Nacional de Fabricantes, Distribuidores y Comercializadores de Pasta Celulosa y Papel
para Diarios y, por lo tanto, quedará habilitado para el dictado y ejecución de todos los
actos tendientes a su instrumentación, funcionamiento, supervisión y control.
En esta otra peligrosa batalla por el control o regulación del mercado de papel para
diarios, la oposición expresó su preocupación: ‘‘Con esta nueva disposición temo que
el papel para diarios sufra la misma distribución arbitraria que la publicidad oficial, donde sólo se beneficia a los amigos del poder
y se castiga a los que piensan distinto’’ (diputada nacional de PRO Cornelia SchmidtLiermann).
En medio de tanta especulación por mantener el poder; desde la oposición, quienes
también especulan pero por acceder a él, hubo ciertos gestos de acercamiento entre el radicalismo y la Coalición Cívica. Siguiendo con
las señales de entendimiento originadas recientemente entre el socialista Hermes Binner
y el radical Ricardo Alfonsín con vista a las
elecciones de 2013, ahora se sumó el titular
de la CC-ARI, Adrián Pérez, quien aseguró
que su fuerza está abierta al diálogo. Sin embargo desde el GEN -partido de Margarita
Stolbizer que integra el FAP de Binner- remarcaron que no existe ningún tipo de chance
de iniciar conversaciones con el radicalismo.
Si ellos no se entienden ◗
VISTO Y OIDO
❚ OLIVOS
Pedro Saco, el cirujano a cargo del
tratamiento posquirúrgico de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner,
la autorizó a subir a un avión y viajar
al sur.
Sin embargo, a la espera del alta definitiva del tratamiento posiblemente
el lunes o martes próximo, el cirujano le prohibió retomar su rutina deportiva.
Lejos de la cinta y bicicleta fija que
suele practicar diariamente, la Presidenta sólo realiza caminatas por los
jardines de la Quinta presidencial de
Olivos, como una manera de mantener su estado físico.
❚ MACRI GANO
El rechazo de la Justicia a la medida
cautelar para no avalar la suba en la tarifa de los subtes originó que la protesta de los trabajadores mediante el levantamiento de molinetes llegara a su
fin. Tras acalorados discursos, la multisectorial que organizaba esa modalidad de protesta, resolvió apoyar a los
metrodelegados y avanzar con un plan
de discusión en los barrios y las Comunas de la problemática del subte,
para luego concluir con un ‘gran foro
de la Ciudad’, previo a la audiencia pública obligatoria que el gobierno porteño prevé convocar para fines de marzo o principios de abril.
❚ STAR PRINCESS
La negación para el ingreso de un crucero (Star Princess) a las islas Malvinas
-que provocó el rechazo de la cancillería argentina y de la misma empresa
naviera- fue explicada por los kelpers.
Un vocero del gobierno, según citó el
sitio penguin-news.com, confirmó que
se había detectado un virus y consideró ridículas las versiones de una represalia contra la Argentina. Además, argumentaron: ‘‘La pérdida de la visita de
un barco de este tamaño puede causar
un costo en la economía de £100.000,
incluyendo los £46.944 que habrían ido
al gobierno por el impuesto del arribo
de los pasajeros’’.
❚ SEQUIA
Según una investigación realizada por
la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa
(Carbap) a causa de la sequía habrá
una pérdida productiva de 9,5 millones
de toneladas de maíz y de soja. Este
volumen representa, según la estimación de la entidad, una pérdida económica en la provincia de Buenos Aires
de 3.275 millones de dólares. La cifra
implicará para los productores una caída de ingresos por 1.660 millones de
dólares, mientras que el Estado Nacional dejará de percibir en concepto de
derechos de exportación un total de
982,25 millones de dólares.
C
M
Y
K
18
D i s q u e
Domingo 22 de enero de 2012
Envíe su opinión al 011-43491030; al fax 011-43491051; a www.laprensa.com.ar. Cartas a Azopardo 715, Bs. As. C1107ADK o a [email protected]
Mensajes de los lectores
BICICLETAS
‘‘Qué bueno que se sigan sumando nuevos puestos para retirar las bicicletas gratuitas del Gobierno de la Ciudad. Que se haya sumado otra posta en
Puerto Madero va a resultar muy útil, especialmente porque está muy cerca a una reconocida universidad y seguramente la gran cantidad de alumnos
que a ella concurren podrán utilizarlas con mucha
frecuencia. Es genial que desde el gobierno porteño se incentive el uso de este medio de transporte, ya que si lo usamos podría ayudar de manera significativa a evitar el colapso de automóviles que hay
en Buenos Aires.’’
Tatiana Soria Céspedes al 1300, Capital
ESCUELAS
‘‘Según estuve leyendo, las escuelas abiertas de
verano en la provincia de Buenos Aires atrajeron este año a más de trescientos mil niños. Es bueno que
el Estado les dé a los padres la posibilidad de contar
con estos espacios para que los chicos pueda jugar
e integrarse. A muchos adultos, cuando se termina
el ciclo lectivo se les hace muy difícil ocuparse de
sus hijos porque sus vacaciones no tienen la misma
duración que las de las escuelas y que haya sitios en
los que los pequeños puedan divertirse y estar cuidados es fundamental. Esta es una buena forma de
que haya menos niños en la calle y que los que concurran a escuelas abiertas estén bien contenidos.’’
Fabiana Sequeira Ramón Falcón al 3400,
Capital
ACCIDENTES
‘‘No puede ser que cada año se repita el alto número de accidentes de tránsito durante la temporada de verano en las rutas de todo el país. Es tremendo que los argentinos no comprendamos la importancia de ser prudentes cuando estamos al mando
de un vehículo. Es increíble que, pese a las leyes
de tránsito y los intentos de las autoridades de concientizar al público, los accidentes se sigan sucediendo sistemáticamente.’’
ta y aunque uno intente volver a realizar la gestión
vuelve a ocurrir lo mismo. Ellos saben que en cierto modo tienen el poder y seguramente nadie los
multa por el déficit de su calidad.’’
Florencia Estrabou Gurruchaga al 3800,
Capital
SUCIEDAD
‘‘Acabo de volver de Mar del Plata y si bien la ciudad está muy linda no deja de sorprenderme lo desprolija que es la gente. Cada mañana cuando llegaba a la playa el lugar estaba impecable pero a la
hora de retirarme, cerca del atardecer, el panorama era muy distinto. Bolsas de plástico, papeles
de helado, restos de frutas y botellas aparecían tirados en la arena. Es evidente que es la gente la que
no cuida el espacio y no podemos siempre reclamarle a las autoridades que se ocupen si nosotros no
aprendemos a ser responsables. Otra cosa muy molesta es ver cómo, luego de tomar mate, la gente tira la yerba en la arena y lo mismo ocurre con las colillas de los cigarrillos. ¿Tanto les cuesta meter todo
en una bolsa para luego llevarla a un cesto?’’
‘‘Después de lo ocurrido el último miércoles
cuando luego de la muerte de un hincha de Chicago, un grupo de miembros de la barra brava rompió parte de la guardia del hospital Santojanni, queda en evidencia que es una locura que en los hospitales públicos no haya una buena custodia policial.
Espero que las autoridades tomen conciencia y reviertan esta falencia.’’
Leandro Rovira Tapalqué al 1400, Capital
BASURAL
‘‘Hace varios días que el camión recolector de
basura no pasa por Pinzón, entre Zolezzi e Iberlucea. Por más que los vecinos limpiamos la vereda, los tachos ya no dan a basto y la calle va pareciéndose a un basural.’’
s a n t o r a l
Las normas de tránsito son claras, pero es evidente que nadie las respeta, ni los automovilistas ni los motoqueros, que descuidan elementales normas de urbanidad y sobre todo seguridad para los peatones. Hay
estacionamientos emblemáticos de motoqueros en el microcentro, especialmente en la zona bancaria. Rompen con todas las normas urbanas. En
otros lugares donde hay espacios cercanos a los centros de salud, como
en el área de la Fundación Favaloro, los motoqueros se convierten en
un terror para los peatones. Suben con sus máquinas a las veredas, cortan el circuito peatonal y también agreden e insultan cuando se les hace complicado estacionar para su actividad. Es ahí cuando los vecinos corren el riesgo de ser atropellados, golpeados y vapuleados por estos personajes insólitos que circulan en avenidas y calles para llevar encomiendas o servir de correos. El gobierno municipal, no hace mucho tiempo,
a través de ordenanzas aprobadas por la Legislatura, intentó ubicarlos en
su lugar, con medias para su identificación a través de inscripciones en
sus chalecos. Eso duró menos que un globo en el cielo. En otro orden, son
los que transitan a una velocidad increíble entre los autos y se descontrolan en los semáforos. Creo que deben ser sancionados para que se
encuadren a las reglas urbanas y respeten a los semejantes.
NELIDA D. LOPARDO
Solís al 400, Ciudad de Buenos Aires
.: Recuperar los trenes
Señor director:
Desde la década del ’90 la Argentina se enfrenta con una grave crisis
de trenes. El transporte de pasajeros por las vías ha quedado en el tiempo. Lo poco que hay y funciona, opera mal, sin horarios, con frecuencias alteradas, material rodante envejecido. Las máquinas, además, se
paralizan en cualquier lugar del trayecto previsto y los pasajeros quedan varados en el medio del campo. las quejas son múltiples, lo mismo
que el abandono de personas en medio de las vías. Por lo general arrancan en tren y para legar a destino los pasajeros son rescatados de la zona rural y llegan en micros. El trayecto de Mar del Plata-Buenos Aires
ha sido un ejemplo de irregularidades. Hoy al parecer se pretende revertir esa imagen. El servicio de trenes Talgo IV, que circula entre Constitución y Mar del Plata, sumó para el verano una frecuencia diaria que permite atender la mayor demanda de quienes eligen como destino para sus
vacaciones a esa ciudad de la costa atlántica. Tal como lo había anunciado el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, desde diciembre ‘‘hay más frecuencias de trenes y se transportan más pasajeros,
por la incorporación de nuevos trenes Talgo IV’’. Dos nuevas formaciones
se sumaron a las dos que ya circulaban por esa traza, de nueve vagones
cada una, conformadas por coches Talgo IV, que permiten atender el
incremento de la demanda de pasajes que se registra durante la temporada de vacaciones del verano. Al parecer el avance es firme y la recuperación de esta línea también. Esperemos que se repita para otros lugares del interior, hoy aislados.
SUSANA LUISA CARBALLO
Moreno al 2200, Ciudad de Buenos Aires
Irene Galeano Iberlucea al 500, Capital
.: IDELFONSO
.:
Señor director:
HOSPITALES
TELEFONIA
Célebre arzobispo de Toledo, doctor de la iglesia visigoda y una de las mayores glorias de España. Fue un acérrimo defensor de la virginidad de María contra los herejes Joviano y Helvidio que la impugnaban. Acerca de este tema dejó sermones y escritos que fueron leídos y aprobados en diferentes concilios. Había ingresado en la vida
monástica y, siendo abad, fue arzobispo de su ciudad natal al suceder a San Eugenio. Murió el 23 de enero del 667.
.: EMERENCIANA
Era hermana de leche de Santa Inés. Dos días después
del martirio de ésta, Emerenciana fue a orar en su sepulcro, donde la sorprendieron los paganos y murió apedreada por ellos. Sus restos fueron llevados tiempo después a
la basílica de Santa Inés.
.: VICENTE
.: Caos de motoqueros
Gabriela Rascón Arenales al 2500, Capital
Javier Rivarola Emilio Mitre al 700, Capital
‘‘ Es cierto que hay varias empresas que prestan
el servicio de telefonía celular y, en cierta medida, cada uno puede elegir la que más le guste o convenga pero es increíble que se abusen tanto de la
gente. Hay una empresa en particular que tiene un
servicio tremendamente deficitario, especialmente
a lo que atención al público respecta. Cada vez que
uno tiene algún inconveniente o alguna inquietud
y decide llamar al asterisco correspondiente la respuesta deja mucho que desear. Pero no porque no
sepan responder el requerimiento sino porque en
el medio de la conversación la comunicación se cor-
Correo
La Iglesia honra a tres diáconos. Esteban, Lorenzo y Vicente. Este es uno de los más ilustres españoles. Su nombre
proviene del latín y significa: ‘vencedor’. Creció en Zaragoza, desde joven sintió el llamado de la fe y se hizo clérigo. Valerio, obispo de Zaragoza, lo ordenó diácono.
Fechas históricas
1552 - Edward Seymour, duque de
Somerset, es decapitado en Inglaterra por traición.
1563 - Felipe II traslada la Corte de
Toledo a Madrid.
1655 - Oliver Cromwell disuelve el
parlamento británico.
1710 - Luis XIV de Francia decreta
la demolición de la abadía jansenista de Port Royal.
1809 - La Junta Central de Sevilla
declara que los virreinatos y capitanías generales de América y Filipinas
tendrán representación en la misma
por considerar que los dominios no
son propiamente colonias ‘‘sino una
parte esencial e independiente de
la monarquía española’’.
1901 - Muere la reina Victoria de Inglaterra.
1905 - Las tropas del zar disparan
contra representantes de los trabaja-
22 de enero
dores en San Petersburgo, Rusia.
1944 - Las fuerzas aliadas comienzan su desembarco en Anzio, Italia,
durante la Segunda Guerra Mundial.
1983 - La Unión Soviética acusa a
Gran Bretaña de amenazar al mundo con un holocausto nuclear durante su guerra con la Argentina por las
islas Malvinas.
1986 - Tres sijs son condenados por
el asesinato en 1984 de la primera
ministra Indira Gandhi.
1987 - Tropas filipinas matan a
cuando menos doce izquierdistas en
una manifestación.
1991 - Las repúblicas yugoslavas de
Eslovenia y Croacia declaran el estado de alerta.
1997 - Rebeldes parapetados en la
embajada japonesa en Lima disparan un ráfaga de tiros en aparente
advertencia a la policía para que se
aleje del complejo diplomático en
que se retienen a decenas de rehenes.
1998 - Soldados estadounidenses
arrestan al primer sospechoso de
haber cometido crímenes de guerra
en Bosnia, al detener al ex comandante del campamento de detención Goran Jelisic en una calle en
Bielina.
1999 - El gobierno rumano llega a
un acuerdo con mineros de carbón
para evitar que marchen a la capital.
2000 - Representantes de la Agencia Internacional de Energía Atómica inician la inspección de lugares
nucleares iraquíes en la primera pesquisa del organismo mundial en
más de un año. Se les encomendó
asegurarse de que el material iraquí no es usado con propósitos militares.
Opinión / Editorial
Domingo 22 de enero de 2012
Umbrales del tiempo
Por Omar López Mato
Artigas y los
argentinos XXIII
El tío de Carlos María de Alvear, misma instaba a las autoridades a
y notario del obispado, don Gerva- sumarse a la lucha americana en
sio Antonio Posadas, accedió al car- pos de un sistema federal de gogo de Director Supremo el 31 de bierno. Para los porteños eso era
enero de 1814. Una semana des- lisa y llanamente sedición, ya que
pués propuso la ‘ley del olvido’, que alentaba el sistema federal como
ponía fin a todos los juicios pen- forma de gobierno. El juez condedientes por temas políticos (salvo nó a Cardozo a muerte, pero desalgunas excepciones que incluían a pués cargando la responsabilidad
Saavedra y Campana); medida con sobre Artigas, redujo la pena a seis
la que buscaba apaciguar los exalta- meses de destierro en La Rioja.
dos ánimos de los porteños, procliAcaso ¿esta era la intangibilives a revoluciones y asonadas. Poco dad de los representantes prole duró la paz, porpuesta por la
que tres días más
Asamblea? De allí
tarde declaró traicautela con la
La ley del olvido la
dor a Artigas, haque se movía Articiendo una larga
gas. Bien sabía que
fue una punta
enumeración de los
de ser apresado seque puso fin a
desmanes que le
ría ejecutado sin
atribuían al orienmiramientos.
los
juicios
tal. Como conseDesde Montevicuencia de esto,
deo, Gaspar de Vipolíticos pero
valuó la cabeza del
godet intentó aprono alcanzó para
inculpado en $
vechar la arremeti6.000, un número alcanzar la tregua. da porteña contra
que multiplicaba
Artigas ofreciéndovarias veces los exile cargos jerárquiguos $ 200 entregacos y dinero para
dos para sublevar a la Banda Orien- que volviese a luchar por España.
tal. Como si esto no fuese suficien- Domingo Costa, el enviado realiste, el edicto señalaba que aquellos ta, hizo una larga lista enumeranque colaboraran con Artigas serían do las veces que el gobierno de
fusilados sin más. El gobierno porte- Buenos Aires lo había traicionado,
ño identificaba al caudillo como el y luego deslizó la oferta que hacausante de todos los males que cía el gobernador de Montevideo.
aquejaban a las Provincias Unidas, Artigas lo despidió con urbanidad
de allí la determinación de extermi- diciéndole, ‘‘con los porteños tennarlo.
dré siempre tiempo de arreglarArtigas se había ido como las me, pero con los españoles nunsombras de la noche, sin dejar ras- ca. Yo no soy vendible’’.
tros. Pero al conocer el decreto diDon José de San Martín hizo refamatorio y la condena a muerte, se ferencia en alguna de sus cartas a
convirtió en un fantasma que ator- la figura de Artigas, comparándomentaba la imaginación del gobier- la con la del hidalgo caballero
no de Buenos Aires. De allí en más ‘Don Quijote de la Mancha’, una finadie lo volvió a ver. Hoy se decía gura romántica que peleaba conque había cruzado el río Negro, o tra molinos de viento.
que estaba en Tacuarembó, o en
Artigas no dejaba de moverse,
Paysandú; Algunos sostenían que se no se quedaba en ningún lugar y
dirigía a Paraguay, y otros, que es- nadie sabía donde estaría horas
taba en negociaciones con los por- más tarde. Esa era su estrategia,
tugueses. También había rumores ser imprevisible. De esta forma
que sus hombres arrasaban la cam- cruzó el río Uruguay y levantó la
paña, degollando y saqueando a su campaña entrerriana. Durante el
paso. Nada se sabía con certeza so- tiempo que el jefe de los orientabre su paradero.
les estuvo a orillas del Ayuí se haArtigas debía mantenerse en un bía granjeado el aprecio de los lulugar seguro. Conocía la suerte co- gareños. Fue Artigas y no otro, el
rrida por el diputado Felipe Santia- primer caudillo argentino, el que
go Cardozo, enviado en representa- alzó al litoral contra el centralisción del pueblo oriental, que fue mo porteño, el que sembró de
condenando a muerte por el gobier- ideas de autonomía e independenno de Buenos Aires, sólo por mante- cia en la Mesopotamia. Artigas era
ner correspondencia ‘sediciosa y el señor del federalismo, el alma
turbativa’ con el Alto Perú. En la republicana ◗
¿COMO DIJO?
‘‘El reclamo de la soberanía por Malvinas es una política de Estado irrenunciable. El gobierno argentino seguirá insistiendo para que
Gran Bretaña se siente a dialogar. Las Malvinas, sin dudas, son argentinas. Hay pruebas claras de que no le asiste razón a Gran Bretaña.’’ (Florencio Randazzo, ministro del Interior)
Inseguridad, el gran tema
La seguidilla de delitos violentos corrobora que hay un núcleo duro de criminalidad
que desafía los esfuerzos de las autoridades y la mejora de la situación social.
ste año ha comenzado de la peor manera. Cinco policías asesinados, barrabravas
irrumpiendo arma en mano en un desprotegido hospital público, madre e hijo baleados en
su propia casa por ladrones; robos y asaltos con una violencia que hiela la sangre. Las
páginas policiales son pródigas en noticias. Las encuestas señalan que la inseguridad sigue
siendo el tema número uno para la sociedad argentina. Y si bien los esfuerzos que se hacen en
todos los niveles de la administración pública para combatir el delito son importantes, a todas
las luces resultan insuficientes. ¿Por qué? Por varias razones. En primer lugar, los expertos
destacan que la tasa de esclarecimiento y castigo penal de los crímenes sigue siendo
escandalosamente baja, lo cual proporciona incentivos para la acción delictiva. Un medio para
remediarlo, por supuesto, es incrementar la inversión pública en tecnologías, formación y
dignificación de los agentes de seguridad. Por desgracia, es éste un año de correcciones
presupuestarias, por lo que es poco probable un incremento de fondos, pero eso no es
obstáculos para una asignación más inteligente; por ejemplo, en forma de mapear el delito o la
generalización de cámaras de video que tan buen resultado están dando en algunos municipios.
Otra causa importante del desborde es la generalización de una suerte de subcultura del
delito. En enormes franjas de la sociedad, y en cierta cultura de masas, la transgresión en
general y la violación de las leyes en particular no sólo se tolera sino que hasta se festeja. El
mismo ciudadano que se lamenta con razón por la epidemia de robos de automóviles no duda
en comprar -porque es más barato- autopartes en esas cuevas urbanas donde todo el mundo
sospecha que se comercializan objetos robados. En una modernidad líquida donde las
gratificaciones no se postergan, se ha destruido el valor del esfuerzo y la decencia, y se
licuaron las barreras inhibitorias (‘los códigos’ según la jerga popular) se necesita un firme
trabajo de concientización ética. El delincuente no es un héroe ni una víctima, es un peligro
social pues cree que su escala de valores es superior al que ha fijado una comunidad a través
de las leyes. Es un ego desatado, por así decirlo. La única indulgencia que merece es un
sistema penitenciario que le permita reinsertarse con un nuevo oficio cuando pague su deuda
con la sociedad. En esto la Argentina también está en falta.
Desde 2003 han mejorado sensiblemente en el país todos los indicadores, incluso aquellos
que son señalados por el progresismo automático como causa del aumento de la delincuencia,
caso la desigualdad social. Pero hay un núcleo duro de criminalidad que parece totalmente
refractario al aumento de las oportunidades laborales y de realización personal lícita. Plantea
un desafío muy serio a las autoridades porque engorda esas estadísticas que le han quitado el
sueño a las familias argentinas. El primer paso es reconocer el problema.
E
C
M
Y
K
Falta aire en los micros
Fresco para todos. Es increíble que la Argentina carezca aún de colectivos de
corta distancia con aire acondicionado, como sí hay en tantos países del mundo.
Las temperaturas agobiantes del verano estragan el ánimo y la salud de los millones
de argentinos que deben despilfarrar varias horas de su día para llegar al trabajo.
¿Es un inversión tan onerosa dotar a los ómnibus con una comodidad mínima como
el aire fresco? Seguramente no.
Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869
Director: Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laíño
Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina
‘‘Va el príncipe a las Malvinas justamente en este año que se cumplen los treinta años de la guerra. Sin dudas, se trata de una provocación como es una provocación lo que ha hecho Cameron. Acusar de colonialista a la Argentina es algo cómico. Sólo la hipocresía
y la perfidia británica pueden acusar alguien de colonialista.’’ (Jorge Taiana, ex canciller argentino)
19
Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clasificados/Fúnebres: 4349-1010. Fax: 4349-1040.
Publicidad: 4349-1035. Circulación: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: [email protected] [email protected] - Política: [email protected] - Economía: [email protected] Internacionales: [email protected] - Actualidad/Policía: [email protected] - Cultura y
Espectáculos: [email protected] - Deportes: [email protected] - [email protected] [email protected] [email protected] - [email protected] - [email protected] - Agencia
La Plata, Calle 53 Nº 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distribución en el interior. Distribuidora Austral (Tel. 43010701/0869, 4302-4085). Servicios informativos: EFE, AP, Télam, DyN y AICA. La Prensa digital: www.laprensa.com.ar.
20
Actualidad
Actualidad
Domingo 22 de enero de 2012
21
PABLO DE ANGELIS
PABLO DE ANGELIS
PABLO DE ANGELIS
PABLO DE ANGELIS
Frente al destacamento de la Prefectura ‘Boca del Riachuelo’ se levanta un asentamiento que
cada día crece más.
En Caminito ya no se ven las toneladas de basura flotante ni los cascos de barcos hundidos.
A la altura de Lomas de Zamora todavía hay basurales que llenan el río de desechos.
El puente del ferrocarril que estaba tomado por la feria ‘La Saladita’ hoy se encuentra liberado.
Sólo limpiaron la superficie del Riachuelo El saneamiento en 2016 es otra
PABLO DE ANGELIS
La Prensa hizo un recorrido junto al presidente de la Asociación de Vecinos La
Boca, Alfredo Alberti, desde la desembocadura del río hasta la zona donde
funcionaba la feria ‘La Saladita’.
C
C
M
Y
K
ualquiera que se pare en la
costa del Riachuelo frente a
Caminito notará algo extraño
en el paisaje: faltan las toneladas de
basura que flotaban sobre el curso
de agua y los cascos oxidados de
cientos de barcos hundidos hace
décadas. Sin embargo, el olor persiste, porque al menos 900 industrias continúan virtiendo fluidos tóxicos al lecho del río.
Desde las organizaciones ambientalistas reconocen las obras
realizadas en el último año, como la
erradicación de basurales a cielo
abierto, la liberación del camino de
sirga y la reubicación de algunos
asentamientos, pero sostienen que
se está muy lejos de un verdadero
saneamiento y que hasta ahora sólo
hubo una limpieza ‘‘cosmética’’.
‘‘Frente a Caminito, cuando el
Río de la Plata baja, se forma un
islote por el que casi podés ir caminando hasta el otro lado. La
profundidad del Riachuelo es cada vez menor, por la cantidad de
barro sin dragar. Es cierto que ya
no flota la basura y que liberaron
los terraplenes, pero son sólo tareas cosméticas y no alcanza’’,
expresó el presidente de la Asocia-
Por Adrian Martínez
LA PRENSA
PABLO DE ANGELIS
linda, con un muerto bajo el
agua’’, manifestó Alberti.
CONTAMINACION
‘‘Los parámetros con los que
ción Vecinos La Boca, Alfredo Alberti, que integra el Cuerpo Colegiado mide la Autoridad de la Cuenca la
encargado de monitorear el cumpli- contaminación no son tolerables miento del fallo de la Corte Suprema sostuvo Alberti-. Para la Acumar
que ordenó en 2008 el saneamien- una empresa que tira al río una
cantidad menor de
to de la Cuenca.
residuos tóxicos ya
La limpieza de la
superficie se debe a ‘‘Se está haciendo no es un ‘agente
contaminante’, pero
que se dispusieron
una limpieza
lo que hoy se consicordones flotantes
dera como ‘valores
de costa a costa que
como
normales’ hace que
van reteniendo la
no se realizó en el río siga siendo
basura que baja por
una cloaca. No preel río para ser luego
un siglo, pero
tenden un volcado
levantada con grúas.
cero y lo más grave
‘‘Se preocupan por
hasta ahora es
es que la Acumar no
el aspecto del Riasólo cosmética.’’ discrimina entre las
chuelo, porque viecuencas baja, menen muchos turisdia y alta. Entonces,
tas y la foto con la
basura y los barcos pudriéndose el mismo valor sirve para La Boera terrible. Pero son sólo cam- ca como para Cañuelas, donde el
bios visuales: los líquidos cloa- río está limpio: le están dando percales, los metales pesados, los miso a las empresas para instalarbarros tóxicos siguen estando se en el nacimiento del Riachuelo
en el agua. El Riachuelo sigue y volcar a lo loco’’.
‘‘Se justifican con lo mismo de
siendo una cloaca a cielo abierto. Que no nos vendan una foto siempre: que si exigieran volcado
PABLO DE ANGELIS
cero habría que cerrar muchas
empresas y se perderían puestos
de trabajo. Pero la Corte ordenó
privilegiar la salud de los habitantes, no a las empresas’’, dijo.
EL PUEBLITO
Las estructuras de los 10.000 puestos que formaban ‘La Saladita’ esperan
su reubicación.
Otro de los cambios evidentes es
la apertura del camino de sirga a lo
largo de la costanera, sobre todo del
lado de la Provincia. Fue una de las
mayores exigencias del juez federal de Quilmes, Luis Armella, encargado de la ejecución del fallo de la
Corte.
Hoy el problema mayor está en
la Capital, entre Barracas y Pompeya, ya que desde el final de la avenida Pedro de Mendoza, en la calle
Vieytes, hasta la avenida Sáenz, hay
casi 4 kilómetros de villas que ocupan el camino de sirga.
promesa como la de María Julia
Alfredo Alberti, presidente de la Asociación de Vecinos La Boca, integra el Cuerpo Colegiado que debe
monitorear el saneamiento del Riachuelo.
Las organizaciones ecologistas
que integran el Cuerpo Colegido
encargado de supervisar la ejecución del fallo de la Corte Suprema
que ordenó el saneamiento del Riachuelo concuerdan en que en el último año ‘‘hubo más avances que
en todo el siglo XX’’, pero todavía
se está muy lejos de la recomposición del daño ambiental en una
cuenca de 2.200 kilómetros cuadrados, con una población de 5 millones de personas.
La controversia se desató la semana pasada, cuando el secretario de Ambiente de la Nación y presidente de la Autoridad de Cuenca
Matanza Riachuelo (Acumar), Juan
José Mussi, aseguró que ‘‘el 9 de
julio de 2016, cuando se cumplan
los 200 años de la declaración de
la Independencia, el Riachuelo
estará saneado’’.
Mussi se refería a que en cuatro
años el contaminado curso hídrico
no tendrá más vuelcos de residuos
domiciliarios, ni industriales, ni cloa-
cales. ‘‘Sin un verdadero plan integral, el saneamiento del Riachuelo es sólo un sueño. Mussi
nos recuerda las promesas de
los 1.000 días de María Julia’’,
consideró Lorena Pujó, coordinadora de la Campaña de Riachuelo
de Greenpeace.
‘‘No podemos dejar de reconocer que en el último año hubo
muchos avances. Se completó el
censo de empresas radicadas en
la cuenca, con unos 19 mil establecimientos, de los cuales 900
fueron declarados ‘agentes contaminantes’. Esas industrias deben presentar un plan de reconversión’’, dijo Pujó.
Sin embargo, ‘‘reclamamos
que se les exija un plan de producción limpia, con metas para
llegar al vertido cero. Hoy sólo 9
empresas completaron su reconversión, pero siguen emitiendo
sustancias contaminantes, porque la Acumar tolera ciertos niveles de vertido, por lo que no se va
Grúas dispuestas a la vera del río limpian la basura que flota en la superficie,
pero las empresas siguen volcando sustancias tóxicas sin control.
a llegar nunca al saneamiento del
Riachuelo’’, expresó Pujó.
SANEAMIENTO
‘‘El mayor problema es que
Acumar no tiene definido qué sigPABLO DE ANGELIS
‘‘Para el barrio es totalmente peligroso, porque allí hay muchísima
actividad marginal. En La Boca no
tenemos vida nocturna, porque incluso con el crecimiento del turismo, al bajar el sol, lo comercios deben cerrar’’, dijo el dirigente vecinal,
que hace 12 años tomó la causa Riachuelo como bandera.
‘‘El trabajo sobre los asentamientos es muy difícil, como pasó
con la erradicación de la villa El
Pueblito, ya que hay que darle a la
gente viviendas dignas en otro lugar. Pero también hay muchas
empresas que se apoderaron de
los terrenos y hoy están siendo
obligadas a liberar la costa’’, sostuvo Alberti.
Para el ambientalista, el problema
central del Riachuelo es que nadie
definió qué significa ‘‘estar saneado’’. ‘‘Ni la Corte y la Acumar dicen cuál es el objetivo. La cuenca tiene 2.200 kilómetros cuadrados y va a estar saneada cuando
el territorio se urbanice y la gente tenga cloacas, no sólo cuando
no haya más vuelcos industriales’’, dijo.
LA SALADITA
Para liberar el camino de sirga, el
15 de enero el juez Armella ordenó
reubicar unos 10 mil puestos clandestinos que pertenecían a la feria
‘La Saladita’, en Lomas de Zamora.
Aunque los complejos Punta Mogotes, Urkupiña y Ocean no se tocaron, ya no existen las tiendas que
abarrotaban el camino costero y llegaban hasta la orilla. De hecho, hoy
se puede ver la vía del ferrocarril sin
puestos, cuando dos semanas atrás
era un ‘camino de hormigas’, de
gente que iba y venía sobre las oxidadas vías.
‘‘Era una mafia, camuflada en
un cooperativa de trabajo -sostuvo Alberti-. Es un avance muy
grande, porque el Estado volvió a
estar presente. La gente del barrio
no podía tener acceso a nada,
porque ni una ambulancia podía
ingresar. Estaba todo tomado por
la feria’’ ◗
Una villa crece por una pelea
entre la Nación y la Ciudad
Desde hace 30 años, el tramo de
la avenida Don Pedro de Mendoza
entre las calles Brasil y Aráoz de Lamadrid quedó tapado por la Autopista Buenos Aires-La Plata. El trazado de la calle pertenece a la Ciudad, pero las veredas y el ‘‘techo’’,
a la Nación. La solución al conflicto está trabada en la mesa de negociaciones de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y
de no llegar a un acuerdo deberá
decidir el juez federal de Quilmes,
Luis Armella, a cargo de la ejecución del fallo de la Corte Suprema.
‘‘Pedro de Mendoza es la
unión lógica entre Puerto Madero y Caminito. Hoy el turista que
se pierde y sigue por la avenida,
muere. De noche, los camiones
la usan como playa de estacio-
namiento y cada vez crece más
la villa bajo la autopista’’, expresó
Alfredo Alberti, presidente de la
Asociación de Vecinos La Boca.
Alberti se refiere al asentamiento
que se formó frente al destacamento de Prefectura ‘Boca del Riachuelo’, al costado de la Dársena Sur.
Nació en la vereda de Aráoz de Lamadrid y Pedro de Mendoza, pero
en los últimos años se fue expandiendo sobre el trazado de la avenida, a metros de Caminito.
Además de la villa, la avenida fue
copada por playas de estacionamiento y hasta por una fábrica de
arena, que se ya apoderó de dos
manzanas.‘‘Son construcciones
provisorias que se autorizaron para que el terreno no sea intrusado por nuevos asentamientos’’, se
La avenida Pedro de Mendoza es un bosque de columnas, intrusado por
empresas y personas.
quejó Alberti. ‘‘El problema es que
se pelean entre la Ciudad y la Nación y no pueden llegar a un
acuerdo, ni siquiera en la Acumar,
que es el órgano articulador. Hay
un proyecto para recuperar la avenida, que financiaría la Ciudad a
través de AUSA, pero el Ministerio
de Planificación Federal no lo
acepta -sostuvo Alberti-. En Acumar hay cuatro votos por la Nación, dos por la Provincia y dos
por la Ciudad, entonces los vecinos quedamos como rehenes de
un conflicto político que no tiene
nada que ver con el Riachuelo’’.◗
nifica tener un río saneado y no
está entre sus objetivos -sostuvo
Pujó-. En 2016 no podemos llegar
al saneamiento si no sabemos
qué es. Si se toman medidas de
fondo, como el vertido cero, en
una generación es posible recuperar el río’’.
Andrés Napoli, director del Area
Riachuelo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN),
coincidió en que ‘‘el mayor problema es que nunca se definió qué
se entiende por saneamiento’’.
‘‘Dejar de tirar sustancias contaminantes es sólo una parte,
porque la Corte ordenó la recomposición del daño, que implica
mejorar la calidad de vida de la
población y definir el destino y
reordenamiento del territorio’’, dijo el ambientalista.
‘‘Entendemos que hay que modificar los patrones de producción, organización y de consumos
en la Cuenca. Hay que definir para qué se va usar el territorio, porque hoy, aun cuando la normativa dice que las nuevas empresas
deben estar dentro de un parque
industrial, son los municipios los
que dan las autorizaciones y lo hacen en cualquier parte. Todo debe
estar centralizado en la Acumar’’,
expresó Nápoli ◗
22
Actualidad
Domingo 22 de enero de 2012
La celebración por el Despertar del Dragón convocó a numeroso público en la calle Arribeños en el barrio de Belgrano
Hubo fiesta por el Año Nuevo Chino
PABLO DE ANGELIS
La gente disfrutó de
espectáculos artísticos
y degustación de
comidas típicas.
Según el calendario por
el que se rige esta
colectividad se festeja
la llegada del año 4710.
L
C
M
Y
K
os festejos centrales del año
nuevo 4710 del calendario
chino, que será regido por el
signo del Dragón, comenzaron
ayer por la tarde en el barrio de
Belgrano, en escenarios montados en la plaza de Barrancas y en
la calle Arribeños, donde hasta
mañana habrá espectáculos artísticos y culturales, además de la
feria gastronómica, de indumentaria y artesanías de ese país.
La inauguración oficial, ‘el despertar del Dragón’, estuvo a cargo del embajador de China en Argentina, Ying Heng Ming, en el
escenario de Barrancas de Belgrano, quien en su discursos destacó la integración entre ambos
pueblos y agradeció ‘‘a los amigos argentinos por acompañar
la alegría y el ambiente de
nuestra fiesta’’.
La Danza del Dragón, símbolo característico en el Año Nuevo Chino.
PABLO DE ANGELIS
El diplomático resaltó que en
esa plaza había más argentinos
que chinos, algo que consideró
una muestra de la ‘‘muy buena
convivencia de nuestra comunidades’’.
PABLO DE ANGELIS
Mucha gente se acercó a compartir la fiesta de la colectividad china.
Tras explicar que ‘‘el Dragón
es un símbolo de vigor’’, aseguró que ‘‘éste será para todos
un año vigoroso, próspero y
feliz, en el que al cumplirse el
40 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China habrá visitas importantes de un lado y de otro,
y muchas actividades culturales entre la Ciudad de Buenos
Aires y Pekín’’.
Ying Heng Ming estuvo acompañado en el escenario por el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, y el
animador de la fiesta, Carlos Lin
(Lin Wen Chen, su verdadero
nombre) el primer locutor nacional
de origen chino, quien nació en
Bolivia y llegó a Argentina a los
dos años.
Tras unas palabras de salutación por el año nuevo de Santilli,
dos dragones sostenidos por grupos de argentinos de escuela de
kung fu se arrimaron al escenario, donde con varias pinceladas
realizaron la tradicional ‘pintada
de pupilas’ con la que se despierta al Dragón.
Son las que ofrece la embajada durante los meses de enero y febrero
Actividades culturales desde Japón
El Centro Cultural e Informativo
de la Embajada del Japón en Buenos Aires, tiene previstas actividades para toda la familia en este
verano porteño, destinadas al conocimiento de la cultura nipona.
Para los más pequeños, entre
el 31 de enero y 3 de febrero, desarrolla un programa para acercarlos a la cultura japonesa mediante juegos, canciones, danzas
y manualidades con el objetivo de
‘conocer un país lejano y diferente, pero con muchas curiosidades atrapantes’.
Las actividades de Origami y
Danza estarán guiadas por profesores de lengua japonesa y voluntarios, expertos en cultura
oriental, pertenecientes a la
Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
En el microcine se continuará
desarrollando el ciclo de cine japonés de largo metraje, los segundos
y cuarto miércoles de enero y febrero. Siempre desde las 16 y con
entrada libre y gratuita.
Las próximas películas que se
proyectarán son, el miércoles 25,
‘El Pájaro Azul’, sobre el tema del
bullyin, acoso, en las escuelas japonesas, dirigida por Kenji Nakanishi.
El miércoles 8 de febrero podrá
verse ‘Dejando a este niño’, dirigida por Keisuke Kinoshita; y el
miércoles 22 del mismo mes, ‘El
Pasaje a Japón‘, dirigida por
Shin-ichiro Sawai.
Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Buenos Aires, Paraguay
1126, casi esquina Cerrito ◗
La gente degustó comidas típicas.
El acto de apertura culminó pero el Año Nuevo chino se fescon las danzas del Dragón y del teja acá desde 2004- y por lo imLeón, que se repetirán cada hora portancia de este ser mitológico
por las calles del barrio chino de en la cultura de esta comunidad,
Belgrano y por la zona de la es- las actividades se extenderán dutación Barrancas del
rante dos días y en en
Ferrocarril Mitre.
dos escenarios.
Luego, la canción
Durante estas jorEn los
oficial ‘La Descendennadas, en ambos esescenarios
cia del Dragón’, fue
cenarios se ofrecen
interpretada en un
de
se presentan demostraciones
versión lírica en espaartes marciales, baile
ñol por Diego Famá, y
tradicional mulan, cebailes
en una versión pop en
remonia del té, tango
tradicionales de la integración con
chino. En tanto, en los
senderos de la plaza y
parejas conformadas
chinos.
las calles del barrio
por argentinos y asiáchino resaltaba el roticos, humor y grupos
jo de los faroles chimusicales invitados
nos de papel, con detalles dora- de Japón y Corea.
dos, junto a gran cantidad de
El festejo culminará hoy al anopuestos que ofrecían productos checer cuando en simultáneo Aroriginarios de ese país o hechos gentina y Asia brinden por un
a su estilo, en especial comidas y próspero Año del Dragón y sobre
artesanía.
el escenario todos los artistas parEste es el primer Año del Dra- ticipantes canten nuevamente la
gón que se celebra en Argentina Canción ‘La descendencia del
-dado que se repite cada 12 años Dragón’ ◗
Actualidad
Domingo 22 de enero de 2012
23
Denunció apoyo del Gobierno a las mineras
La Federación Agraria apoyó
el reclamo en Famatina
Entre las recomendaciones suministradas por el Ministerio de Salud de la Nación figuran ventilar los
ambientes e ingerir abundante agua.
Sigue la ola de calor agobiante
en Capital y casi todo el país
E
alerta naranja por la persis- La población más
Para la tarde de ayer, se previo
tencia de altas temperaturas
la posibilidad de lluvias, al igual
se mantenía ayer en la Ciudad expuesta está
que para hoy, cuando, se calcula,
de Buenos Aires y el conurbano
la temperatura oscilará entre los
bonaerense, donde la temperatu- compuesta por los
23 y 29 grados, y para mañana se
ra máxima fue de 34 grados, se- bebés y niños
anticipa tiempo inestable, con una
gún informó el Servicio Meteorolótemperatura que variará entre los
pequeños, las personas 21 y 28 grados.
gico Nacional.
El alerta naranja se emite preEN TODO EL PAIS
ventivamente ante olas de calor mayores de 65 años y
Las temperaturas más altas en
que ‘‘pueden ser peligrosas, es- aquellos que sufren
la Argentina se registraron en las
pecialmente para los bebés y niños pequeños, personas mayo- enfermedades crónicas. ciudades de Posadas -36,7 grados-, Tartagal -36,6-, Ezeiza res de 65 años o aquellos con
35,4-, Paso de los Libres -35,3- y
enfermedades crónicas’’, indiFormosa -34,6-, según figuró en los datos provistos
có el SMN.
En este sentido, se aconsejó seguir con las reco- por el Servicio Meteorológico Nacional.
La mayor sensación térmica, en tanto, se remendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para prevenir los llamados ‘golpes de calor’, entre las gistró en Orán -Salta-, donde subió a 40,8 grados,
cuales figuran ventilar los ambientes e ingerir abun- a las 17. Para la zona centro y sudeste de Buenos Aires se esperaron tormentas fuertes con rádante agua.
El sistema de alerta comienza con el verde, luego fagas de viento y ocasional caída de granizo, seel amarillo, naranja y rojo, y se basa en ‘‘las relacio- gún informó el SMN. Se calculaba que el fenónes encontradas entre temperaturas máximas, meno afectaría el área delimitada por las localimínimas y la mortalidad diaria en la ciudad de dades bonaerenses de Pergamino, Colón, Carmen
Buenos Aires en la última década’’, destacó el de Areco y Junín.
Para la ciudad de Buenos Aires también se preSMN.
En este sentido, el alerta naranja corresponde a un veían lluvias por la noche, al igual que para hoy, por
efecto de moderada a alta probabilidad de mortandad lo que es probable que se registre un descenso de
en la población, si no se siguen las recomendaciones, la temperatura, oscilando entre los 22 y 29 grados
centígrados ◗
en especial, para la población más expuesta.
Hacen más de 2.500 cirugías
a personas de bajos recursos
El Ministerio de Desarrollo Social junto a la Fundación Cirugía Patria Solidaria realizaron más de 2.500 cirugías estéticas y reconstructivas, en casi 70 operativos realizados en localidades vulnerables de
Chaco, Salta, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires.
La iniciativa, a cargo de un equipo de cirugía encabezado por el médico Héctor Lanza, comenzó en 2004 y, desde entonces, practica intervenciones por quemaduras, malformaciones y otras enfermedades.
Lanza, titular de la Fundación, indicó que ‘‘el objetivo es tratar
enfermedades que marginan socialmente a las personas que las
padecen, que limitan sus posibilidades laborales y su vida social’’. La Fundación está integrada por más de 30 personas y trabajará el mes próximo en Santiago del Estero y Salta.
Lanza señaló que en cada operativo se pueden realizar más de 50
intervenciones, dependiendo de la densidad poblacional y de la cantidad de casos que presenta cada lugar ◗
La Federación Agraria pidió
ayer al gobierno nacional y al gobierno riojano que accedan a atender el reclamo de la gran cantidad
de manifestantes concentrados en
Famatina. La queja tiene como fin
impedir el funcionamiento de una
empresa canadiense que explotará un yacimiento de oro, mediante la utilización de cianuro.
‘‘El 10 de diciembre, en el inicio de su segundo mandato, la
presidenta Cristina Fernández
de Kirchner dijo: ‘No soy la Presidenta de las corporaciones’ y,
sin embargo, en materia minera,
ella y su marido, Néstor Kirchner, fueron en estos ocho años
fieles continuadores de la política menemista en materia minera’’, advirtió la entidad.
Por otra parte, la federación de
pequeños y medianos productores rurales manifestó, además, que
‘‘el gobierno nacional y varias
administraciones provinciales
kirchneristas, como -por ejemplo- la de La Rioja y la de San
Juan, han aplicado un modelo
de minería a cielo abierto y con
el uso de cianuro’’, proporcionando esto ‘‘escasos beneficios para nuestro país’’, analizó.
Añadió que el gobierno nacional
‘‘ha propiciado la llegada de
enormes corporaciones multinacionales’’. Además, recordó
que la Presidenta ‘‘se reunió varias veces con el CEO de la Barrick Gold, Peter Munk, para garantizar los grandes negocios
que esta firma canadiense hace con recursos naturales de la
Argentina’’.
La organización señaló también
que, en el caso de los pobladores
de Famatina, quienes rechazan firmemente la megaminería, se trata de una ‘‘verdadera resistencia cívica’’.
Expresó que está ‘‘dando el
ejemplo a todos los argentinos de que podemos ser protagonistas de nuestro propio
destino, mediante la participación’’ ◗
C
M
Y
K
Organizaciones sociales se concentraron anteayer en el Obelisco de la
Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la explotación minera en Famatina.
BUQUE VARADO
Rosario - Un buque de bandera liberiana continuaba ayer, por
cuarto día, varado en el río Paraná frente a las costas de la ciudad santafesina de Arroyo Seco, lo que generaba dificultades a la
operatoria de carga en las terminales portuarias del Gran Rosario.
El navío de gran porte tiene 189 metros de eslora y 28 de manga y, desde el martes, quedó encallado a 200 metros aguas arriba del kilómetro 390,4.
Se estima que la varadura fue consecuencia de la pronunciada bajante del río debido a las escasas lluvias en la cuenca superior del Paraná.
Se brindaron diferentes soluciones a los 165 pasajeros afectados
Cancelan el vuelo Córdoba-Samaná
Córdoba - La empresa Andes
Líneas Aéreas informó en la tarde de ayer que el vuelo que debía partir el jueves último desde el
aeropuerto de Córdoba con destino a Samaná, República Dominicana, finalmente fue cancelado,
y que a los 165 pasajeros afectados por la situación se les dieron
diferentes soluciones por el problema causado.
Andes había informado en la
mañana de ayer que había reanudado sus vuelos chárteres con un
avión A320, ‘‘una vez cumplimentadas las exigencias adi-
cionales dispuestas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)’’. En el mismo
comunicado, había expresado
que un A320 había despegado en
la madrugada de ayer desde Capital Federal, con destino a República Dominicana.
Sin embargo, en la tarde de
ayer, el vocero de la empresa,
Santiago García, señaló que la
gacetilla enviada a la prensa era
errónea y que, en realidad, el destino que debió figurar en el comunicado debió ser Porto Seguro y
no República Dominicana.
De esta forma, ninguno de los
pasajeros que debía partir el jueves a la madrugada desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella de
esta provincia hacia el país caribeño pudo hacerlo.
‘‘Todos los pasajeros que tendrían que haber viajado el jueves
(pasado) fueron reubicados mediante las operadoras (turísticas).
Algunos optaron por la devolución del dinero; otros, cambiaron
de destino volando con otra línea
aérea, y el resto reprogramó el
mismo viaje pero para más adelante’’, explicó García ◗
24
Actualidad
Domingo 22 de enero de 2012
El sospechoso aparece en una filmación en un hotel llamando al número 911 de emergencias
Buscan a un amigo del barrabrava
de River que asesinaron en Luján
El hombre con pedido de captura es Jacinto Taha,
con quien supuestamente estuvo Martín Stambuli,
según señalaron sus familiares. Se maneja la
hipótesis de un ajuste de cuentas.
L
os investigadores que trabajan
en el caso del barrabrava de
River Plate que fue hallado
asesinado el último jueves en Luján, buscan a un amigo de la víctima, con quien fue visto por última
vez con vida, informaron hoy fuentes policiales.
Oscar Reggi, el fiscal de Luján
que instruye la causa, solicitó la
detención de Jacinto Mohamed
Taha, amigo del asesinado Martín
‘Turco del Oeste’ Stambuli, ya que
aparece en una filmación de una
cámara de seguridad del hotel Biarritz, de la localidad de Carlos
Keen, próximo al lugar del hallazgo del cuerpo.
En ese video los investigadores
ven a un hombre con las características físicas de Taha ingresar este mismo jueves al hotel y solicitarle al encargado de la recepción uti-
lizar el teléfono.
Taha se comunicó con el servicio de alerta 911 y avisó al operador que supuestamente había encontrado un cuerpo, que resultó
ser el de Stambuli, del cual describió su ubicación para que pudiera ser hallado.
Además, los investigadores
conversaron con los familiares de
Stambuli, quienes informaron que
habían visto a la víctima por última
vez el miércoles a las 18, momento en que se retiró de su casa con
una persona a la que no pudieron
reconocer y que, aparentemente,
se trataría de Taha.
Taha es buscado intensamente por efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones
(DDI) Mercedes desde que ayer
por la noche la jueza de Garantías
4 de Moreno, Adriana Julián, dic-
C
M
Y
K
Martín Stambuli apareció muerto en la localidad de Carlo Keen,
partido de Luján.
tó el pedido de captura, aunque no
lo encontraron en ninguno de sus
domicilios habituales y aún permanece prófugo.
Stambuli (33), fue hallado asesinado el jueves de un balazo en la
nuca en un zanjón en Luján tras un
llamado anónimo al 911 y la principal hipótesis de los pesquisas es
que fue atacado en el marco de un
‘ajuste de cuentas’.
CASO CHICAGO
Tras la muerte del hincha de Chicago y el enfrentamiento entre
facciones del club, médicos del Santojanni reclaman más seguridad.
CASO MALVINO
Alberto Malvino, padre de
Ariel, el joven asesinado seis
años atrás en la ciudad turística de Ferrugem, Brasil, denunció ayer que la causa esta trabada por una traducción
de la declaración de cinco
testigos que se encontraba
demorada desde octubre
de 2010. ‘‘La sensación que
tengo es de impotencia,
vergüenza, me agobia.
Ahora dependo de la decisión de una jueza, pero
aunque parezca increíble
desde octubre de 2010 que
no traducen del castellano
al portugués la declaración
de cinco testigos que fueron clave, y contundentes,
y que viajaron a Brasil para agilizar todo’’, dijo Malvino. El padre de Ariel señaló que “los testigos declararon allá, pero los acusados no fueron a esa audiencia’’.
En tanto, mientras se realizaba ayer una marcha a la comisaría en Mataderos por la muerte
del hincha de Nueva Chicago en
un enfrentamientro entre barrabravas, el subsecretario de Prevención del Delito porteño, Martín
Borrelli, en tanto, le pidió al Gobierno nacional que ‘‘revise la
medida del año pasado’’ con la
que retiró a la Policía Federal de
centros de salud y escuelas de la
Ciudad y explicó que trabajaba
Van a la Justicia dos jóvenes
por golpear a otro en Pinamar
Abogados tucumanos que representan a padres de dos adolescentes que al parecer estaban
involucrados en la golpiza al turista platense Ezequiel Biagioli en
Pinamar, pusieron a los menores
de edad a disposición de la Justicia a través de un escrito presentado a una fiscalía provincial.
Los letrados Agustín Ferrari y
Juan Pablo Terraf presentaron
sus exposiciones ante la fiscalía
de los tribunales penales de Tucumán Teresita Marnero para
que los adolescentes tucumanos
de 15 y 16 años puedan ser investigados por la justicia bonaerense.
Según Ferrari, los adolescentes le revelaron anteayer por la
mañana a sus padres que el domingo en que Biagioli fue golpeado salvajemente en Pinamar
ellos ‘estuvieron presentes en el
suceso’.
El abogado señaló que junto a
Terraf ‘‘intervenimos como patrocinantes a partir de la decisión de estos padres, que se
enteraron por el relato de los
hijos que estuvieron presentes
en el suceso y en el desarrollo
del acontecimiento’’.
Si bien el letrado no dio precisiones sobre la participación de
los dos amigos en el caso, destacó la ‘‘actitud responsable de
los padres, que apenas se enteraron, tomaron la decisión de
ponerlos a disposición de la investigación’’.
Los padres que entregaron a
sus hijos a la Justicia también se
contactaron telefónicamente con
la madre de Ezequiel Biagioli, para solidarizarse con la situación ◗
para “llevar tranquilidad” al personal del hospital Santojanni tras el
ataque de una patota.
En tanto, la Asociación de Médicos Municipales mantuvo ayer
su reclamo de mayor seguridad en
los hospitales porteños tras los incidentes que se produjeron la última semana en el centro asistencial del barrio de Mataderos.
El vicepresidente de la Asociación, Horacio Rey, denunció que
los profesionales de la salud se
convirtieron en ‘‘rehenes del posicionamiento político’’ entre el
Gobierno nacional y la administración de Mauricio Macri, que
no logran un acuerdo sobre la
seguridad.
‘‘Del entendimiento de ambas
partes surge la solución, nosotros nos deberíamos ocupar de
lo que sabemos hacer y que la
autoridad logre un espacio seguro para nuestro trabajo’’, aseguró el funcionario ◗
Caen tras robar
a una familia
en Moreno
Tres delincuentes con cinco armas de fuego en su poder fueron
detenidos en el partido bonaerense de Pilar, luego de ser perseguidos por asaltar a una familia en
Moreno, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió cuando los
tres delincuentes, mayores de
edad, ingresaron con fines de robo a una casa quinta ubicada en
la intersección de Betis y Moliere
de la localidad de Cuartel V, de
Moreno.
Según dijeron los voceros, los
ladrones abordaron al matrimonio
que vivía en la casa, lo amenazaron a punta de pistola y les robaron dinero en efectivo, un reproductor de DVD, una notebook,
además de otros electrodomésticos y objetos de valor. Luego,
cargaron todos los elementos
sustraídos en una camioneta Ford
F-100 del dueño de casa y escaparon a toda velocidad. Una vez
que los delincuentes se fueron de
la casa, los damnificados se comunicaron con la seccional de la
zona, a cuyos efectivos relataron
lo sucedido y dieron las señas de
la camioneta robada.
Más tarde, cerca de las 11.30,
efectivos de la jefatura departamental Pilar que habían escuchado el pedido de secuestro de la
camioneta por el sistema radioeléctrico policial, consiguieron avistarla circulando en la intersección
de la ruta 8 y Santo Domingo, en
el límite entre los partidos de Pilar y José C. Paz. Cuando los
agentes se acercaron con su vehículo a la F-100 e impartieron la
voz de alto, los delincuentes maniobraron para evadirlos y aceleraron para continuar su escape,
aunque luego de una breve persecución pudieron detenerlos. Los
tres ladrones, de 19, 20 y 22 años,
fueron apresados y en su poder,
los policías encontraron todos los
elementos robados, una escopeta calibre 12, una escopeta recortada y tres revólveres ◗
Descuartizan a un ex convicto
y tiran sus restos a un arroyo
Mar del Plata. - Un joven mar- años fueron hallados en forma
platense fue asesinado y des- accidental por un cartonero que
cuartizado en esta ciudad y sus recorría los alrededores del
restos fueron hallados en bolsas arroyo que cruza el bosque Pede nylon y latas de pintura, tras lo ralta Ramos, en el centro sur de
cual la Justicia emila ciudad.
tió una orden de
Las fuentes asecaptura contra un
guraron
que además
Buscan por
decorador que en
partes del cuerpo
el crimen a
las últimas semanas
estaban carbonizaconvivía con la víctidado que un
un decorador das,
ma.
vecino del lugar haFuentes policiabía quemado la “baque vivía
les dijeron que los
sura” que se juntaba
conla
restos corresponen torno al arroyo.
dían a Walter Farías,
Farías, quien sevíctima
un joven con progún los investigadoblemas de adicción
res cumplió arrestos
y antecedentes pepor robo en la cárcel
nales que era buscado desde el de Batán y padecía adicción a las
jueves 13 de enero cuando su drogas, vivía desde hacía algufamilia radicó una denuncia por nas semanas vivía en la casa de
averiguación de paradero.
Juan Ignacio Novoa, un decoraLos restos del hombre de 27 dor de 30 años ◗
Actualidad
Domingo 22 de enero de 2012
25
GENTILEZA DIARIO EPOCA
Ocurrió durante la madrugada en un interno de la línea 303
En el asalto a un colectivo en
San Miguel balean al conductor
U
n conductor de un colectivo
de la línea 303 fue baleado
ayer en la localidad bonaerense de San Miguel por asaltantes
que robaron al trabajador y a algunos pasajeros, tras lo cual los choferes de esa empresa paralizaron el
servicio con una retención de tareas en reclamo de medidas de seguridad.
El ataque fue perpetrado durante la madrugada de ayer por dos
asaltantes que tras robar al chofer
y a los pasajeros dispararon con armas de fuego contra el colectivo y
una de las balas hirió en una pierna al trabajador.
Hernán Cisneros, delegado de
los colectiveros de la empresa del
Oeste, señaló hoy que los trabajadores estaban ‘cansados’ de sufrir
robos, golpizas como la que recibió
en octubre otro trabajador en la zona y soportar diversos incidentes
durante los fines de semana especialmente cerca del barrio Obligado.
‘‘Hemos parado momentáneamente a la espera que nos den
una solución a esta problemática
de todos los fines de semana’’,
explicó Cisneros.
El delegado señaló que mientras
los trabajadores se concentraron
en la cabecera de la empresa sin
La joven María Fernández, de 22 años.
Murió tras caerse de la
carroza de una comparsa
Los choferes de la línea denunciaron frecuentes hechos de violencia.
sacar las unidades a la calle, dirigentes del gremio UTA y autoridades policiales de la comisaría de
Bella Vista se reunieron para buscar
soluciones que garanticen la seguridad de los trabajadores.
Cisneros dijo que en horario nocturnos los fines de semana ‘‘no hay
la suficiente seguridad’’ en algunos
Irán a juicio oral por matar a
un jóven con un bate de beisbol
Tres jóvenes comenzarán a ser
juzgados a fines de marzo próximo
por el homicidio de Jano Fernández, el joven asesinado a golpes
con un bate de béisbol a la salida
del boliche “Fantástico”, del barrio
porteño de Balvanera en marzo de
2011. Fuentes judiciales adelantaron que el debate estará a cargo del
Tribunal Oral Criminal 13, integrado por Enrique Gamboa, Diego
Guardia y Adolfo Calvete, quienes
prevén dar inicio al juicio el 20 de
marzo. De acuerdo al cronograma
previsto, el debate se prolongará
durante las jornadas del 20 y 21 de
marzo y del 10, 12 y 13 de abril, por
lo que es posible que el TOC 13 dicte su veredicto a fines de ese mes.
El episodio que se juzgará ocurrió el 6 de marzo último en la esquina de Sánchez de Loria y Don
Bosco, de Balvanera, a una cuadra
del boliche “Fantástico”, donde
Jano Fernández había ido a festejar su cumpleaños con amigos.
Según la pesquisa, el joven fue
insultado por tres personas que
circulaban en un auto, que bajaron
del rodado y lo atacaron patadas y
lo golpearon con bate de béisbol
hasta provocarle la muerte. Los
acusados del ataque son Hernán
Mendieta, Leonel Bufaño y Néstor
Horisberger, a quienes la justicia
procesó con prisión preventiva por
‘‘homicidio agravado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas’’, por el que podrían ser condenados a prisión perpetua.
De acuerdo a constancias del
expediente, la agresión quedó registrada en cámaras de seguridad
instaladas en la zona del boliche,
en las que se vería a Mendieta golpeando a Jano con una piedra y a
Bufano con un bate de béisbol ◗
sectores de la zona oeste, especialmente en el barrio Obligado.
Respecto del ataque a su colega
que se reponía en una clínica de
San Miguel, dijo que uno de los
asaltantes ‘‘cuando baja realiza
un disparo, pega en el parante
del colectivo y le roza la pierna
al compañero’’.
‘‘Fue un milagro que no haya
pasado a mayores’’, destacó el
delegado y varios trabajadores y dirigentes coincidieron con que el
ataque ‘‘por fortuna no generó
una tragedia’’.
En la empresa trabajan unos 700
choferes que reclamaron que se resuelva el problema de seguridad
dado que mientras están con su
atención puesta en la conducción
del transporte por las noches pueden ser presa de asaltantes y personas de actitud violenta que generan incidentes en los viajes ◗
Secuestraron
plantas de
marihuana de 3
metros de alto
Una joven de 22 años murió
El funcionario relató que la muayer a la madrugada en la locali- jer intentó ayudar a una amiga a
dad correntina de Esquina, cuan- subir a la carroza ‘‘perdió el equido cayó de la carroza de una librio, cayó al asfalto y fue aplascomparsa en la que bailaba y fue tada por el acoplado’’, dijo.
aplastada por las ruedas del acoTambién informó que el choplado que trasladaba la tarima, en fer comentó que ‘‘no vio ni estanto el chofer del vehículo está cuchó nada debido a que el
detenido y la causa fue caratulada equipo de música que trascomo homicidio culposo en acci- ladaba en la carroza se lo imdente de tránsito.
pidió; cuando le gritaron que
La joven, idenfrenara, ya era
tificada
como
tarde’’.
María Fernández
La muerte de
María Ludmila
Fernández se proFernández, ‘‘muera
docente
dujo durante la trarió casi inmedicional caravana
diatamente y
y bailaba en
de carrozas que se
llegó al hospital
la comparsa
realiza en esa locaSan Roque sin
lidad como previda’’ informaron
Caru Curá
sentación de los
fuentes policiales
corsos de carnade Esquina.
desde niña.
val. María FernánEn tanto, el fisdez era docente y
cal que entiende
en la causa, Juan Ramírez, confir- bailaba en la comparsa “Carú Cumó en declaraciones a la prensa, ra” desde niña.
El accidente dejó consternaque el conductor de la carroza
‘‘está detenido e incomunicado da a la gente que participaba de
y en el transcurso de la tarde se esta fiesta tradicional y colorile tomará declaración indaga- da que se da en la provincia de
Corrientes ◗
toria’’.
EN EL BOLSON
Plantas de marihuana de más de tres metros fueron incautadas
por la policía rionegrina en la localidad de El Bolsón durante operativos donde las autoridades también secuestraron un arma de fuego, dinero, semillas y picadura del estupefaciente preparadas para su venta. Efectivos de la comisaría 12 hallaron más de 20 ejemplares en una vivienda del barrio San José, en un invernadero donde las plantas se encontraban ‘‘muy desarrolladas y listas para
cosechar’’, dijeron fuentes policiales. Algunas de ellas incluso sobrepasaban los 3,50 metros de altura. El comisario Walter Lucero
dijo que durante el operativo se hallaron ‘‘23 plantas de marihuana de gran tamaño, la más chica mide 2,15 metros y las más
grandes llegan a los 3,50 metros’’ ◗
AVISOS FUNEBRES
Participaciones
✝
ADELA, Martín -q.e.p.d.- . Falleció el
17/01/2012. Su familia participan con
pesar su fallecimiento y que sus restos fueron
inhumados en el cementerio de Chacarita.
CASA SIERRA. Forest 906.
✝
ALDASORO, Alberto Carlos Abrain q.e.p.d.- . Su familia participa con pesar
su fallecimiento y ruega una oración en su
memoria. CASA SIERRA. Forest 906.
✝
BERNARDEZ, Marta Ester -q.e.p.d.- . Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una
oración en su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.
✝
✝
BORDOY, Carlos Alberto-q.e.p.d.- Su familia
participa con pesar su fallecimiento y ruega una
oración en su memoria. CASA SIERRA. Lacroze 4168.
FONTANA, Felisa -q.e.p.d.- Falleció el
18/01/2012. Su familia participa con pesar su fallecimiento y sus restos fueron
enterrados en el Crio. de Chacarita. CASA SIERRA. Lacroze 906.
✝
FIGUEROA, Daniel -q.e.p.d.- . Falleció
el 16/01/2012. Su familia participa con
pesar su fallecimiento y ruegan una oración en
su memoria. CASA SIERRA. Lacroze 4168.
✝
PARADA, Bibiana María -q.e.p.d.- .
Falleció el 18/01/2012. Su familia participa con pesar su fallecimiento y sus restos fueron
inhumados en el cementerio de Chacarita CASA SIERRA. Forest 906.
✝
RODRIGUEZ, Clementina -q.e.p.d.- Su
familia participa con pesar su fallecimien-
to. Sus restos fueron inhumados en el
cementerio de Chacarita. CASA SIERRA.
Forest 906.
✝
TARULLA, María Luisa-q.e.p.d.- Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA.
Forest 906.
C
M
Y
K
26
Domingo 22 de enero de 2012
Sobre el final del partido, Sosa y Schiavi fallaron por duplicado y consagraron a Independiente en Mar del Plata
Una carambola y a cobrar
Hilario y diez más. El
arquero del Rojo fue la
gran figura de un
partido intenso pero
pobre. El gol en contra
de Boca terminó
coronando al conjunto
de Ramón Díaz. Ahora,
ambos esperan por sus
clásicos.
C
M
Y
K
Independiente
0
1
Agustín Orión
Franco Sosa
Rolando Schiavi
Juan M. Insaurralde
Facundo Roncaglia
Diego Rivero
Cristian Erbes
Nicolás Colazo
Cristian Chávez
Darío Cvitanich
Pablo Mouche
DT: Julio C. Falcioni
Hilario Navarro
Eduardo Tuzzio
Julián Velázquez
Gabriel Milito
Maximiliano Velázquez
Hernán Fredes
Fernando Godoy
Osmar Ferreyra
Patricio Rodríguez
Matías Defederico
Facundo Parra
DT: Ramón Díaz
Incidencias
Segundo tiempo
16m Sergio Araujo por Mouche (B)
26m Leandro Paredes por Chávez (B)
26m Iván Pérez por Ferreyra (I)
31m Hernán Pellerano por Fredes (I)
35m Juan Sánchez Miño por Colazo (B)
35m Leonel Núñez por Parra (I)
35m Martín Benítez por Defederico (I)
37m Expulsado Cvitanich (B), por juego brusco
44m Gol de Schiavi (B), en contra
45m Expulsado Núñez (I), por juego brusco
46m Franco Fragapane por Rivero (B)
Amonestados: Sosa, Schiavi y Insaurralde (B);
Ferreyra y M. Velázquez (I).
Estadio: José María Minella (Mar del Plata).
Arbitro: Néstor Pitana.
M
ar del Plata - Imposible de
otra manera. Independiente se valió de un Hilario Navarro que blindó el arco y un gol increíble para quedarse con la Copa
de Oro en Mar del Plata.
Antes de los 10, Boca ya había
puesto en aprietos a Hilario Navarro en dos ocasiones. La movilidad
de Mouche y el Pochi Chávez desbordaban a la última línea de Independiente, que no encontraba la
forma de pasar el sofocón inicial.
El delantero tuvo una clara tras un
envío de Cvitanich, pero Navarro
tapó su cabezazo.
La premisa era evitar otra paridad. La sequía de goles los ponía
en deuda desde el vestuario mismo. Ambos venían de igualar 0-0
con San Lorenzo y se preparan
para sus respectivos clásicos frente a River y Racing.
La franja derecha era terreno
fértil para las trepadas y los centros de Sosa, uno de los cuales cayó en los pies de un Colazo que no
calibró bien su remate de zurda.
Mouche hacía estragos con su ve-
Boca
Mouche y Milito disputan el balón. El delantero tuvo chances, pero no las aprovechó.
locidad, pero Chávez desaprovechaba un pase atrás del ex Estudiantes (BA) definiendo muy débil.
El gol estaba ahí, cerquita, agazapado, parecía que era cuestión de
tiempo... pero no.
En el Rojo la rebeldía pasaba por
los pies de Patito Rodríguez, espasmódico para adueñarse de los
avances del equipo de Ramón Díaz
pero el único capaz de romper el
molde. Las mejores situaciones de
un partido que se jugaba intensa-
mente eran de Boca. Sin embargo,
poco a poco, el trámite cayó en la
misma opacidad que los encuentros
precedentes y el fantasma de un 00 comenzaba a sobrevolar el José
María Minella. Si prevalecía la sequía,
el campeón de la Copa de Oro sería
determinado por un sorteo entre Boca, Independiente y San Lorenzo.
LLUEVE SOBRE MOJADO
Llovía en La Feliz y nadie hacía
salpicar las redes. El público se
empapaba en vano para presenciar una secuencia de desaciertos. Faltaba la puntada final, como cuando Chávez, en una buena maniobra individual, dejó mano a mano a Mouche y éste volvió
a perder el duelo con el arquero
correntino. Era notorio el interés
por superarse, por demostrar que
no lo concebían como un amistoso, pero reinaba la impericia veraniega.
Falcioni privilegió cuidar a sus titulares del desgaste y reemplazó a
Mouche y Chávez por piernas
frescas y mentes ávidas por mostrarse. El Pelado Díaz adoptó la
misma postura y sustituyó a Ferreyra. De algún modo, salvo la repentina inspiración de un ilumina-
do, era como empezar a aceptar el
rotundo fracaso del match.
Innecesariamente, como para
embarrarla más, Cvitanich no toleró un quite de Julián Velázquez y lo
barrió violentamente. Cerca de la
acción, Pitana expulsó al ex Ajax
con roja directa. Con Boca desencajado, decididamente esperando
que terminara, Independiente encontró un gol producto de un centro del ingresado Benítez que derivó en una involuntaria carambola
entre Sosa y Schiavi en contra de
su arco. Núñez no toleró tanta fortuna y tuvo que empañar la noche
yéndose expulsado.
En definitiva, lo positivo es que
no hubo que recurrir al ridículo
bolillero y, gracias a un sólido Navarro, Independiente se coronó
campeón ◗
Los árbitros del Superclásico
Erbes y Rivero persiguen al Patito Rodríguez. El volante del Rojo fue uno de los mejores de su equipo.
Diego Abal y Saúl Laverni son los árbitros designados por AFA para
dirigir los Superclásicos que disputarán la semana entrante Boca y River. Abal fue nominado para controlar el primer partido, el miércoles,
desde las 22.10, en el estadio de Sarmiento de Resistencia, en la capital chaqueña, y tendrá como asistentes a Juan Pablo Belatti (primer línea) y Alejo Castany (segundo).
En tanto, Laverni fue elegido como juez del segundo partido, el domingo 29, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, también a partir de las 22.10. En la ocasión, el internacional rosarino tendrá como
colaboradores a Gustavo Rossi (primer asistente) y a Norberto Moyano (segundo).
En otro orden, Sergio Pezzotta será el encargado de impartir justicia
en el clásico entre Independiente y Racing, el sábado 28, en el estadio
José María Minella, de Mar del Plata. Ariel Bustos y Gustavo Lechner serán sus colaboradores ◗
D e p o r t e s
Domingo 22 de enero de 2012
27
Los flamantes refuerzos de Boca participaron de un ensayo en Tandil
Silva y Ledesma ya empiezan
a sumar minutos de fútbol
El equipo integrado por
las nuevas caras del
equipo de Falcioni
derrotó 4-1 en la
práctica a otro elenco
mixto entre juveniles y
suplentes.
T
andil - Santiago Silva y Pablo
Ledesma, los dos refuerzos
de Boca en receso de verano, realizaron fútbol ayer, en la última práctica del plantel, que comenzó su pretemporada el pasado lunes 9.
Ambos jugaron 40 minutos para el mismo equipo, de pechera
azul, que le ganó por 4-1 a otro de
camiseta amarilla, con goles de
Franco Fragapane, Leandro Paredes, Francisco Grahl -de penal- y
Mauricio Aubone. Sebastián Sosa;
Alan Aguirre, Gastón Sauro, Enzo
Ruiz y Emanuel Insúa; Ledesma,
Guillermo Fernández y Juan Sánchez Miño; Paredes; Fragapane y
Silva integraron el equipo ganador
de la práctica.
El otro conjunto lo conformaron
Sebastián D’Angelo; Mario Chaparro, Brian Flores, Alan Pérez y David Achucarro; Exequiel Benavídez,
Cristian Alvarez, Leonardo Baiman
Alfio Basile podría ausentarse contra Independiente.
El DT será operado de nódulos en la garganta
El Tanque se movió con la gran mayoría de los que no viajaron
a Mar del Plata.
y Esteban Orfano; Sergio Araujo y
Nicolás Blandi. Paredes, Guillermo
Fernández, Araujo y Blandi jugaron
sólo media hora porque debían integrar el banco de suplentes en el
partido de anoche.
En tanto, Juan Román Riquelme, Clemente Rodríguez y Lean-
dro Somoza se entrenaron aparte
con el kinesiólogo por diversas
molestias musculares. El plantel
de Boca abandonaba Tandil por la
tarde y, tras el encuentro, regresaba a Buenos Aires, donde retomará los entrenamientos mañana,
desde las 17, en Casa Amarilla ◗
El vice xeneize confirmó que Silva sólo va a jugar la Libertadores
‘‘Que dejen de hablar estupideces’’
El vicepresidente de Boca,
Juan Carlos Crespi, manifestó
ayer que Santiago Silva ‘‘solamente’’ jugará la Copa Libertadores y que todo lo que se pueda
Juan Carlos Crespi.
decir al margen de eso son ‘‘es- Crespi fue tajante y afirmó que
tupideces’’. ‘‘Boca pidió por la Li- ‘‘el jugador es empleado de Bobertadores, no pidió por el cam- ca. El jugador no lo puede hacer.
peonato local, no quiso interferir Lo tiene que hacer Boca y Boca
en nada. Que se dejen de hablar se rige por la reglamentación de
estupideces. El va a
AFA, aprobado por
jugar solamente la
FIFA. Si lo compraCopa Libertadores’’,
mos, es porque sa‘‘Lo único
dijo Crespi en declabíamos que podía
que quiero
raciones realizadas a
jugar. Lo que pasa
radio Concepto.
es que somos poes jugar,
Posteriormente,
cos los que sabeagregó que ‘‘la gesmos bien esto y hay
después se
tión que hizo Boca
pícaros que se maverá.’’
ante AFA y Conmenejan con mensajibol es por la Libertatos de texto con alS. Silva
dores. En ningún
gunos periodistas
momento hicimos
amigos.
más. No hay recurso
de amparo, estas son estupide- EL TANQUE SUEÑA
Por su parte, Silva desconoció
ces. ¿Cómo Boca va a romper
con los mitos de la reglamenta- su inhabilitación para la disputa
ción de AFA y FIFA? ¿Cómo va- de los Superclásicos de verano
con River. ‘‘Recién me entero,
mos a ir a la justicia?’’.
Esta situación provocó una no sé nada al respecto. Lo único
serie de rumores y declaracio- que puedo decir es que quiero
nes entre los cuales aparecen la jugar todo, después se verá’’,
presentación de recursos de evadió el ex Vélez. De todas foramparo y declaraciones del Se- mas, amparado en la justicia lacretario General de Futbolistas boral, podría conseguir su habiAgremiados, Sergio Marchi, litación para todas las compequien sólo parece ver una parte tencias y, en ese sentido, proy no el todo de la reglamenta- metió ‘‘hacer todo lo posible’’ a
través de gestiones gremiales.
ción.
Cuando se le preguntó si el ‘‘Marchi es una persona que
delantero uruguayo podría ini- aprecio mucho, lo conozco hace
ciar acciones por su cuenta, tiempo’’, agradeció el Tanque ◗
Basile visita el quirófano
El entrenador de Racing, Alfio Basile, será operado la próxima semana de nódulos en la garganta y su presencia al borde del campo de juego está en duda para el partido del sábado 28 de enero ante Independiente, en Mar del Plata. Entre el
martes y miércoles, Basile se realizará estudios y la intervención
sería el jueves, según informó su hijo Alfito en el programa radial De Caño Vale Doble, que se emite por radio Cooperativa.
El mismo hijo del afamado DT resaltó que ‘‘si todo sale bien’’,
el Coco podría viajar con el equipo de la Academia a Mar del
Plata para el clásico con Independiente, que se jugará el sábado 28, en el estadio José María Minella. Entonces, de cara
al partido de preparación que Racing asumirá este martes 24 en
Tandil con el Santamarina local (club del Argentino A), el rol de
entrenador lo asumirá Claudio Ubeda, uno de los ayudantes
de campo.
Así, la rasposa voz de Basile pedirá licencia, pero estará presente en la mente de sus jugadores, que ya saben lo que pretende su DT de ellos; mejorar la imagen que dejaron ante River y comenzar a darle forma al equipo para el arranque del
Clausura ◗
Aviso de Cantero para Ramón:
‘‘No puede venir nadie más’’
Mientras los simpatizantes
de Independiente se encuentran felices por la llegada de
Ernesto Farías, el presidente
de la institución de Avellaneda, Javier Cantero, se encargó
de poner las cosas en su lugar. El titular explicó que la situación del Rojo, pese a haber
contratado un refuerzo de jerarquía, es preocupante y aseguró que el club ‘‘no puede
traer más refuerzos’’ a raíz del
complejo presente que envuelve a la entidad.
‘‘Pasó un mes, y había muchas cosas por hacer. Nos esforzamos mucho para poder
traer refuerzos como quería
Ramón (Díaz). Ahora, Independiente no puede traer más refuerzos. Creo que con esto está bien’’, afirmó Cantero, haciendo referencia al pedido del
Pelado, quien pedido dos delanteros.
‘‘El (DT) comprendió la difí-
cil situación. Coincide conmigo en achicar el plantel y me
está ayudando en eso. Lo primero que achicamos fue para
pagarle a Farías. Ahora tenemos que seguir achicando para empezar a pagar las deudas’’, indicó.
En tanto, en relación con el
arribo del Tecla, el presidente
del club de Avellaneda dijo que
el ex Cruzeiro llegará a la Argentina mañana a última hora
y, luego de realizarse la revisación médica, firmaría su contrato. ‘‘Los documentos ya fueron
arreglados vía mail, quizás hacemos una conferencia de
prensa en Mar del Plata el martes para presentarlo y que ya
esté con el plantel’’, puntualizó.
En tanto, ayer, el equipo suplente de Independiente, goleó 4-1 a Kimberley, con conquistas de Brian Nieva, Patricio Vidal, Leonel Núñez y Martín Benítez ◗
C
M
Y
K
28
D e p o r t e s
Domingo 22 de enero de 2012
Anda con el pie derecho
hasta en las prácticas
Con el pie derecho. Así fue el
arranque de David Trezeguet en
River. El autor de un gol en su
presentación ante Racing quiere
que ese sea el primer escalón de
un camino lleno de gloria. Por
eso no se relaja y en la última
práctica desarrollada en el predio
de AFA en Ezeiza, con vistas al
superclásico con Boca, el miércoles próximo en Chaco, volvió a
convertir.
El franco-argentino, con una
definición de categoría ante el arquero juvenil Gaspar Servio,
marcó uno de los tantos del
equipo suplente, que le ganó 21 a la reserva. Por su parte, Martín Aguirre convirtió el gol restante del equipo alternativo; mientras que Esteban Espíndola López descontó para la tercera división.
Trezeguet podría debutar como titular en el primer partido ante Boca para el que Matías Almeyda, piensa un equipo mixto.
De cara a ese compromiso, Lucas Ocampos fue descartado
por una distensión en el cuádriceps izquierdo. Y, probablemente, tampoco pueda jugar Carlos
Arano, que se entrenó diferenciado por una molestia en el
aductor derecho. De esta manera, el once inicial en el primer superclásico tras el histórico des-
El DT de River demostró estar muy firme en sus convicciones.
‘‘Enfrentar a Boca es una
verdadera fiesta del fútbol’’
Matías Almeyda se ilusiona con la disputa del Superclásico que se jugará el
miércoles. Y no escatima elogios a la importancia de este esperado cotejo
encarnado en la eterna rivalidad entre los dos más grandes del fútbol argentino.
C
M
Y
K
P
ensando en Boca. Matías Al- cing, vamos a ganar muchos parmeyda, ya palpita un superclá- tidos’’, pronosticó.
sico ‘‘especial y único en la hisDe esta manera, el técnico no
toria’’ cuando su equipo, por prime- dejó de mirar con optimismo hacia
ra vez en la segunda división, juegue delante: ‘‘quedan seis meses imante su eterno rival, y
portantes con otro
actual campeón, el
pensamiento. Fue tomiércoles próximo en
do muy de golpe lo
‘‘Va a jugar
Chaco. ‘‘Será diferente
que paso el año pasael que mejor do, era difícil soportar
pero el sentimiento es
el mismo. Enfrentar a
la presión, las cosas
esté. El
Boca es lo máximo,
negativas y creo que lo
significa la fiesta del fútúnico nombre pudimos llevar bien’’,
bol’’, declaró el DT Miexpresó, y en su breque importa ve diálogo con la prenllonario en conferencia
de prensa.
sa el entrenador agraes River’’.
El pelado reconoció
deció a los dirigentes y
que su condición de
a los de la AFA por haamistoso lo convierte
ber permitido que su
en ‘‘distinto a cuando se juega por plantel se entrene y se concentre en
los puntos’’, pero aclaró que su el predio que utilizan los seleccionaequipo lo asumirá con absoluta dos argentinos en Ezeiza.
seriedad porque ‘‘siempre es un
En otro orden, Almeyda se mossuperclásico. Venimos de pasar tró confiado de cara a la segunda
los seis meses más feos de la his- parte del torneo de la Primera B
toria, esperemos que lo bueno Nacional, donde River es escolta
venga ahora. Tenemos un gran de Instituto a dos unidades. ‘‘La
equipo y jugando como ante Ra- pretemporada, los partidos y todo
lo que vemos nos dan motivos para creer’’, subrayó. Y agregó: ‘‘Tengo que agradecer a los jugadores
de las inferiores que nos dieron una
mano para hacer la pretemporada.
Nos permitieron ver lo que viene
abajo, supieron aprovechar la pretemporada para mostrarse. River
se puede quedar tranquilo que el
trabajo en inferiores viene bien, hay
jugadores con futuro’’.
Además, el DT nacido en Azul
agradecido por las incorporaciones de hombres de peso como
David Trezeguet y Leonardo Ponzio a su equipo, aunque aseguró
que ‘‘va a jugar el que mejor esté. Estoy agradecido a la dirigencia que ha traído jugadores con
experiencia, eso es bueno para
los jóvenes. El único nombre que
importa es River. Al que no le toque jugar tendrá que esperar
afuera y dar lo mejor desde ahí’’,
concluyó ya cuando el intenso sol
del medio día había secado su cabello mojado y una gota de sudor
recorría su mejilla ◗
censo sería: Daniel Vega; Luciano Abecasis, Jonatan Maidana,
Ramiro Funes Mori, Juan Manuel
Díaz; Leonardo Ponzio, Ezequiel
Cirigliano, Carlos Sánchez; Alejandro Domínguez; Fernando
Cavenaghi y Trezeguet.
A su vez, los que jugaron la
mayor parte del clásico ante Racing practicaron en forma regenerativa y el resto hizo fútbol en
una de las canchas del predio de
AFA, que el plantel abandonó definitivamente ◗
David Trezeguet, afilado.
POR UNA PELOTA...
❚ DUPLA ENCHUFADA
Estudiantes, con goles de Gastón Fernández y Mauro Boselli, le ganó ayer a Sarmiento de Junín por 3-1, en un amistoso jugado en el
Country Club, de City Bell. La Gata consiguió el 1-1 parcial; mientras que el ex Boca logró el 2-1, de cabeza, y el tercero, de zurda.
❚ BICHI ETERNO
Colón, con un tanto de Esteban Fuertes, le ganó ayer a Libertad de
Sunchales, por 2-1, en un amistoso disputado en Santa Fe. En tanto, Gabriel Graciani había abierto el marcador, mientras que Sebastián Vezzani igualó el encuentro transitoriamente.
❚ CARBONERO PISO SARANDI
El colombiano Carlos Carbonero, segundo refuerzo de Arsenal, cumplió ayer su primer entrenamiento junto al plantel de Sarandí. El ex Estudiantes estuvo en el estadio del Viaducto, finiquitó los detalles y trotó alrededor del campo de juego.
❚ VICTORIA IMPORTANTE
Argentinos le ganó ayer a Instituto por 3-1 en un partido jugado en en
el club Cadetes San Martín, en Mar del Plata. Sergio Escudero y Fabián Bordagaray, en dos ocasiones, anotaron para el equipo de Néstor Gorosito. En tanto Hernán Encina abrió el marcador para los cordobeses.
Sorteos
QUINIELA NACIONAL
QUINIELA DE
SANTA FE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . .23631
. . . . . . . . .30425
. . . . . . . . .03993
. . . . . . . . .51100
. . . . . . . . .14081
. . . . . . . . .23349
. . . . . . . . .48633
. . . . . . . . .38376
. . . . . . . . .16073
. . . . . . . . .30964
. . . . . . . . .03135
. . . . . . . . .00847
. . . . . . . . .33060
. . . . . . . . .01548
. . . . . . . . .54645
. . . . . . . . .33726
. . . . . . . . .45400
. . . . . . . . .01232
. . . . . . . . .32366
. . . . . . . . .04477
NOCTURNA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .9665
. . . . . . . . . .4250
. . . . . . . . . .2402
. . . . . . . . . .7754
. . . . . . . . . .5297
. . . . . . . . . .7008
. . . . . . . . . .1752
. . . . . . . . . .9751
. . . . . . . . . .9314
. . . . . . . . . .7075
. . . . . . . . . .3925
. . . . . . . . . .5002
. . . . . . . . . .2232
. . . . . . . . . .1775
. . . . . . . . . .7244
. . . . . . . . . .5652
. . . . . . . . . .4027
. . . . . . . . . .5550
. . . . . . . . . .7480
. . . . . . . . . .4517
Letras: U F G M
MATUTINA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .9172
. . . . . . . . . .0077
. . . . . . . . . .3604
. . . . . . . . . .5904
. . . . . . . . . .0317
. . . . . . . . . .0258
. . . . . . . . . .5878
. . . . . . . . . .2291
. . . . . . . . . .8603
. . . . . . . . . .0924
. . . . . . . . . .7628
. . . . . . . . . .6804
. . . . . . . . . .9620
. . . . . . . . . .3329
. . . . . . . . . .9631
. . . . . . . . . .5315
. . . . . . . . . .1781
. . . . . . . . . .0990
. . . . . . . . . .5091
. . . . . . . . . .4414
Letras: J M N Q
LA PRIMERA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .0389
. . . . . . . . . .3343
. . . . . . . . . .8499
. . . . . . . . . .1777
. . . . . . . . . .4291
. . . . . . . . . .8281
. . . . . . . . . .3807
. . . . . . . . . .5538
. . . . . . . . . .9719
. . . . . . . . . .8240
. . . . . . . . . .7853
. . . . . . . . . .6081
. . . . . . . . . .0551
. . . . . . . . . .1910
. . . . . . . . . .8889
. . . . . . . . . .1956
. . . . . . . . . .4478
. . . . . . . . . .4900
. . . . . . . . . .6502
. . . . . . . . . .2091
Letras: A F L V
QUINIELA PROVINCIA
LOTERIA DE
MENDOZA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .3084
. . . . . . . . . .7819
. . . . . . . . . .6029
. . . . . . . . . .4004
. . . . . . . . . .3394
. . . . . . . . . .5042
. . . . . . . . . .0609
. . . . . . . . . .9678
. . . . . . . . . .7052
. . . . . . . . . .5865
. . . . . . . . . .0888
. . . . . . . . . .9178
. . . . . . . . . .0086
. . . . . . . . . .8294
. . . . . . . . . .6532
. . . . . . . . . .4033
. . . . . . . . . .0358
. . . . . . . . . .7809
. . . . . . . . . .9635
. . . . . . . . . .9899
NOCTURNA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .7805
. . . . . . . . . .3122
. . . . . . . . . .3501
. . . . . . . . . .9624
. . . . . . . . . .8038
. . . . . . . . . .5109
. . . . . . . . . .1887
. . . . . . . . . .3435
. . . . . . . . . .0176
. . . . . . . . . .0080
. . . . . . . . . .2494
. . . . . . . . . .5242
. . . . . . . . . .6736
. . . . . . . . . .6001
. . . . . . . . . .2755
. . . . . . . . . .6768
. . . . . . . . . .6603
. . . . . . . . . .7880
. . . . . . . . . .9846
. . . . . . . . . .3602
MATUTINA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .5920
. . . . . . . . . .3480
. . . . . . . . . .2912
. . . . . . . . . .7049
. . . . . . . . . .0532
. . . . . . . . . .6669
. . . . . . . . . .9583
. . . . . . . . . .5969
. . . . . . . . . .3032
. . . . . . . . . .7005
. . . . . . . . . .4330
. . . . . . . . . .3787
. . . . . . . . . .5408
. . . . . . . . . .2220
. . . . . . . . . .1760
. . . . . . . . . .9271
. . . . . . . . . .0539
. . . . . . . . . .4611
. . . . . . . . . .6788
. . . . . . . . . .5110
POCEADA
LA PRIMERA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .8323
. . . . . . . . . .4481
. . . . . . . . . .0138
. . . . . . . . . .2915
. . . . . . . . . .0234
. . . . . . . . . .5458
. . . . . . . . . .6931
. . . . . . . . . .8068
. . . . . . . . . .0973
. . . . . . . . . .3948
. . . . . . . . . .0686
. . . . . . . . . .5105
. . . . . . . . . .9290
. . . . . . . . . .1274
. . . . . . . . . .7299
. . . . . . . . . .4741
. . . . . . . . . .0186
. . . . . . . . . .7326
. . . . . . . . . .6150
. . . . . . . . . .6093
1 . . . . . . . . . . . . .01
2 . . . . . . . . . . . . .02
3 . . . . . . . . . . . . .08
4 . . . . . . . . . . . . .14
5 . . . . . . . . . . . . .17
6 . . . . . . . . . . . . .25
7 . . . . . . . . . . . . .27
8 . . . . . . . . . . . . .32
9 . . . . . . . . . . . . .44
10 . . . . . . . . . . . . .50
11 . . . . . . . . . . . . .51
12 . . . . . . . . . . . . .52
13 . . . . . . . . . . . . .54
14 . . . . . . . . . . . . .60
15 . . . . . . . . . . . . .65
16 . . . . . . . . . . . . .75
17 . . . . . . . . . . . . .76
18 . . . . . . . . . . . . .80
19 . . . . . . . . . . . . .84
20 . . . . . . . . . . . . .97
QUINIELA DE
MONTEVIDEO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .9859
. . . . . . . . . .4182
. . . . . . . . . .2877
. . . . . . . . . .7658
. . . . . . . . . .5204
. . . . . . . . . .7775
. . . . . . . . . .1120
. . . . . . . . . .9590
. . . . . . . . . .9480
. . . . . . . . . .7920
. . . . . . . . . .3291
. . . . . . . . . .5919
. . . . . . . . . .2517
. . . . . . . . . .1433
. . . . . . . . . .7717
. . . . . . . . . .5741
. . . . . . . . . .4957
. . . . . . . . . .5582
. . . . . . . . . .7457
. . . . . . . . . .4131
D e p o r t e s
Domingo 22 de enero de 2012
29
El ex jugador de River asistió a Totti en los dos primeros goles
Lamela y sus asistencias le
dieron el triunfo a la Roma
El volante brilló
nuevamente en el
conjunto de Luis
Enrique, que goleó 5-1
a Cesena en uno de los
partidos adelantados de
la 19ª fecha del Calcio.
Además, la Juventus
sigue firme y se
mantiene en lo más alto
de la tabla.
Antes en River, hoy en el Colchonero. El colombiano facturó por
triplicado y se llevó la pelota.
La dupla Simeone-Falcao sigue
brindándole alegrías al Aleti
R
oma (Télam y ANSA) - Sin la
presencia goleadora de Daniel
Osvaldo, Erik Lamela se puso el traje de figura en la Roma. El
talentosísimo volante tuvo una gran
actuación, con dos asistencias a
Francesco Totti incluidas, en la goleada 5-1 sobre el Cesena. Por su
parte, la Juventus volvió a ganar y
se mantiene como único líder del
Calcio.
Lamela, ex River, asistió para las
primeras dos conquistas del conjunto capitalino, que goleó en uno
de los encuentros adelantados de
la 19ª fecha de la Liga de Italia. Las
otras conquistas fueron logradas
por el italiano Fabio Borini, el brasileño Juan y el bosnio Miralem Pjanic. Mientras que el gol de la visita
lo marcó el brasileño Eder.
Totti, quien abrió el marcador al
minuto y aumentó a los 8, se convirtió con estos tantos en el jugador
con más goles convertidos con la
misma camiseta en la historia de
primera división italiana (211), superando al sueco Gnnar Nordahl, que
jugaba en el Milan.
Con este resultado, Roma sigue
ganando terreno de a poco luego
de un mal inicio de campeonato y
se ubicó con 30 unidades, a once
Erik Lamela fue clave para la victoria de la Roma, que cada vez se
afianza más en el campeonato.
de la cima, mientras que Cesena sigue penúltimo con 15.
En el otro cotejo celebrado en el
día de ayer, Juventus superó por 20, en condición de visitante, a Atalanta, que contó como titulares con
Maximiliano Moralez, Ezequiel
Schelotto y Germán Denis, quien
sigue sin convertir en este año, tras
un comienzo de temporada arrollador. Los goles de la Vecchia Signora fueron anotados por el suizo
Stephan Lichtsteiner y el italiano
Emanuele Giaccherini.
De esta manera, el club de Turín,
que consiguió 27 veces el campeonato, llegó así a 41 puntos y le sacó cuatro de ventaja a Milan, último
INTERNACIONALES
❚ PASTORE TRES SEMANAS OUT
Javier Pastore, del París Saint Germain, afrontaría tres semanas de
inactividad a causa de una lesión en el muslo izquierdo sufrida el viernes durante el cotejo que su equipo jugó ante Sablé-sur-Sarthe, por
la Copa de Francia. El jugador del Seleccionado argentino, se lesionó
a los 27 minutos del cotejo que PSG le ganó 4-0 al equipo de la cuarta división francesa.
❚ DIEGO CONTRA PELE
Diego Maradona se burló de Pelé, al asegurar que su edad, de 71 años,
‘‘parece que le influye en algunas decisiones’’, a modo de respuesta
por la postulación del brasileño como máximo astro del fútbol mundial por encima suyo y de Lionel Messi. ‘‘No hay que echarle la culpa
al hombre, hace 20 años que no hace nada, ni se lo ve en el supermercado’’, lo descalificó Diego, en un nuevo capítulo de la eterna historia de chicanas entre ambos. El DT de Al Wasl de Emiratos Arabes
agregó que ‘‘en el único lugar donde se lo puede ver en estos días es
en la entrega de premios junto al presidente de la FIFA. Parece un
muñeco a control remoto’’, sentenció, con humor, Maradona.
❚ NO IRA A PARIS
La postura inamovible de Carlos Tevez para forzar su transferencia al
Milan parece haber frustrado definitivamente la negociación con París Saint Germain y enfureció a los dirigentes del Manchester City, dueños de su pase. ‘‘Sólo me veo con la casaca rojinegra. Espero por
Milan’’, reiteró el Apache.
campeón, que resignó la punta en la
fecha pasada tras caer 1-0 frente a
su clásico rival, el Inter. Igualmente,
el Rossonero tiene la oportunidad de
volver a quedar a una sola unidad,
ya que hoy enfrentará a Novara como visitante, en una jornada en la
que el Neroazzurro buscará consolidar su gran recuperación cuando
reciba en su estadio a Lazio.
Asimismo, en la jornada dominical, además de los encuentros que
tendrán a los equipos de Milán en el
centro de la escena, completarán la
jornada: Bologna-Parma; CagliariFiorentina; Lecce-Chievo; PalermoGenoa; Siena-Napoli y UdineseCatania ◗
Madrid (Télam) - Diego Simeone volvió a conseguir una
victoria al frente del Atlético de
Madrid y sigue invicto desde su
arribo. Sin cambiar el estilo defensivo que lo caracteriza, pero
con Radamel Falcao García enchufadísimo, goleó 4-0 a la Real
Sociedad. Por otro lado, el Espanyol de Mauricio Pochettino
consiguió una nueva victoria y
mantiene una racha de cinco encuentro sin caer.
El Aleti, en el inicio de la 19ª
jornada de la Liga de España, sigue mostrando señales de recuperación desde la llegada del
Cholo al frente del plantel y se
acerca de a poco a los puestos
de copa. Además, el objetivo de
volver a pelear arriba parece cada vez más real gracias al aporte del colombiano Falcao, quien
desde la llegada de Simeone, hace tres partidos, convirtió en cinco ocasiones.
En otro cotejo disputado en la
jornada de ayer, Espanyol, dirigido por Pochettino y con el defensor Juan Forlín de titular, goleó a Granada por 3-0, de local, y
alcanzó la 5ª posición. Los goles
de los Periquitos fueron logrados
por José Baena, Joan Verdú y
Rui Fonte. De esta manera, el
conjunto de Barcelona quedó
con 28 unidades, mientras Granada suma 19, uno más que
Sporting de Gijón, penúltimo y en
zona de descenso.
Por su parte, Getafe, con el defensor Daniel Díaz entre los once
iniciales, derrotó por 2-1, en condición de visitante, a Racing de
Santander, que tuvo a Lautaro
Acosta entre sus titulares. Por último, en otro de los adelantados,
Sevilla, en el que fue expulsado
Federico Fazio, igualó con Betis
por 1-1, en el clásico andaluz.
MADRID Y EL BARÇA
La fecha continuará hoy con
varios cotejos entre los que se
destacan Málaga-Barcelona y
Real Madrid-Athletic Bilbao. El
conjunto merengue sigue manteniendo cinco puntos de diferencia, pero deberá chocar con el
equipo de Marcelo Bielsa, de
buen campeonato y que complicó hasta el Barça. En tanto, el
conjunto catalán tratará de no
perderle pisada, aunque ambos
tienen como objetivo la revancha
por la Copa del Rey, a mitad de
esta semana. Los otros encuentros serán: Osasuna-Valencia,
Rayo Vallecano-Mallorca y Levante-Zaragoza. Mientras que
mañana cerrarán Villarreal-Sporting de Gijón ◗
Newcastle, Liverpool y Chelsea no se pudieron acercar a la punta
Sólo sorpresas en la Premier League
Londres (Telam) - Argentinos
en la derrota. Newcastle, con los
argentinos Jonás Gutiérrez y Fabricio Coloccini de titulares, perdió
increíblemente 5-2 con Fulham, de
visitante, en uno de los partidos
adelantados jugados ayer por la
22ª fecha de la Premier League.
Con este resultado, Newcastle
quedó con 36 unidades, quince
menos que el líder Manchester
City, que tiene a Sergio Kun Agüero y Pablo Zabaleta, que recibirá
hoy a Tottenham (46), mientras
que Fulham suma 26 puntos. Además, hoy juegan los equipos de
Manchester que seguirán disputándose el dominio de la punta.
Por su parte, el que tampoco tuvo una buena tarde fue el Chelsea,
que desperdició una gran chance
para acercarse a la cima del campeonato al empatar frente a Nor-
wich. Asimismo, siguiendo la línea,
otro que perdió terreno fue el Liverpool, con Maximiliano Rodríguez en el once inicial, que cayó
derrotado sorpresivamente por el
Bolton por 3-1.
Además, Wigan, con Franco Di
Santo de suplente, fue derrotado
por Queen’s Park Rangers por 31, y Blackburn Rovers, con el ingreso de Mauro Formica en el
complemento, empató 1-1 con
Everton. El resto de los encuentros
de ayer: Stoke City 1-West Bromwich 2; Sunderland 2-Swansea 0;
y Wolverhampton 2-Aston Villa 3.
Sin embargo, pese a la gran
cantidad de encuentros de ayer,
los partidos más importantes se
juegan hoy, ya que completarán
la fecha el Manchester City (puntero)-Tottenham y Arsenal-Manchester United (escolta). Los Ciu-
El City del Kun, vs. Tottenham.
dadanos tratarán de conservar la
diferencia de tres puntos que mantienen sobre su clásico rival, aunque tiene una parada bastante difícil, ya que los Spurs se encuentran terceros, a 5 puntos ◗
C
M
Y
K
30
D e p o r t e s
TENIS
Domingo 22 de enero de 2012
El español eliminó a Chela en la 3ª ronda del Abierto de Australia
Ferrer dejó sin nafta al Torino
El Flaco arrancó bien,
pero luego sucumbió
frente al Nº 5, quien se
impuso por 7-5, 6-2 y 61 y chocará con
Gasquet. Avanzan
Djokovic, quien se las
verá con Hewitt, y
Murray, próximo rival de
Kukushkin (verdugo de
Monfils).
M
C
M
Y
K
elbourne (Télam) - El sueño de Juan Ignacio Chela
llegó hasta la tercera ronda del Abierto de Australia y chocó contra una realidad irreversible:
el gran nivel de David Ferrer (5º). El
de Ciudad Evita comenzó bien pero, rápidamente, su nivel decreció
debido que el español le tomó la
mano al partido para terminar derrotándolo por 7-5, 6-2 y 6-1. Ahora Ferrer se las verá en octavos
con el francés Richard Gasquet,
mientras que, a partir de mañana,
Chela pasará a ser el segundo mejor argentino del ranking.
El Flaco, de 32 años, comenzó
ganando 4-0 en el primer set, pero el ibérico (campeón de Copa
Davis), de 29, se repuso y dio vuelta rápidamente el cotejo para elaborar una victoria contundente en
dos horas y 9 minutos de juego.
Después de tres ediciones consecutivas eliminado en la ronda inicial del primer Grand Slam del año
(2008, 2010 y 2011), Chela igualó
el resultado conseguido en 2001,
2005 y 2007, que no alcanzó a
igualar su mejor producción en
Melbourne, cuando llegó a octavos de final en 2006. Sobre esa superficie, el albiceleste jugará la se-
rie por la primera ronda de la Copa
Davis ante Alemania, del 10 al 12
de febrero, en Bamberg.
De esta forma, el único argentino que quedaba en pie en el cuadro individual era Juan Martín del
Potro, quien esta madrugada buscaba los cuartos de final ante el
alemán Philipp Kohlschreiber (ver
aparte). Por su lado, Novak Djokovic, número uno del mundo, apenas necesitó 1h 14m para llegar a
octavos, tras vencer al francés Ni-
RUGBY
Lógica pura en la Heineken Cup
A partir de mañana, el de Ciudad Evita se convertirá en el segundo mejor argentino del ranking.
colas Mahut, por 6-0, 6-1 y 6-1.
El próximo adversario del serbio será el local Lleyton Hewitt,
vencedor del canadiense Milos
Raonic por 4-6, 6-3, 7-6 y 6-3.
También mostró contundencia el
francés Jo-Wilfried Tsonga (6º),
quien superó al portugués Frederico Gil,por 6-2, 6-2 y 6-2. Ahora
jugará contra el japonés Kei Nishikori, quien dejó en el camino al
francés Julien Benneteau por 46, 7-6, 7-6 y 6-3.
Leinster, a cuartos con autoridad
Por Alejandro Cloppet
LA PRENSA
Try de Leinster.
Tiempo de definiciones en la
Heineken Cup. Ayer se realizaron
seis encuentros que ampliaron el
panorama de equipos clasificados
para la siguiente instancia. Mientras que por el grupo 3, el ya clasificado Leinster (campeón de la
edición 2010-2011) superó con
amplitud a Montpellier (jugaron
Martín Bustos Moyano y Agustín
Creevy) por 25 a 3. Bustos Moyano aportó un penal para el perdedor. En el otro encuentro, Bath superó a Glasgow 23-18.
El que definió su suerte fue Clermont que al ganarle a Ulster por 19
a 15, se quedó con el primer puesto del grupo 4, arrebatándole arrebatándole a los irlandeses la hegemonía por diferencia de puntos. A
pesar de ello, Ulster pasó a cuartos
por estar entre los mejores segun-
dos. En otro encuentro de esta zona, Leicester (con Martín Castrogiovanni, Horacio Agulla y Marcos
Ayerza en cancha) se impuso a Aironi (jugó Gabriel Pizarro) por 33 a 6 en
un duelo que no definió clasificados.
En el Grupo 1, el Munster que
estaba clasificado de antemano, visitó a Northampton que llegó con el
incentivo de ganar y conquistar una
de las plazas que otorga a los dos
mejores segundos. Los ingleses
ganaron por 51-36. En el otro cotejo, Castres perdió ante Scarlets
por 16-13.
CHALLENGE CUP
Ayer se disputaron varios encuentros de la Challenge Cup. Los
resultados fueron: Exeter (Ignacio
Mieres anotó 4 penales y 1 gol) 31Perpignan 14; Gwent Dragons 45Cavalieri Prato 16; Stade Francais
33-Worcester 10; Lyon 21-Newcastle 13 y Padova 6-Toulon 50 ◗
Entretanto, el británico Andy
Murray (4º) también pasó a octavos al doblegar al francés Michael Llodra por 6-4, 6-2 y 6-0
y se topará con el kazajo Mikhail
Kukushkin, verdugo del galo
Gael Monfils (14º) por 6-2, 7-5,
5-7, 1-6 y 6-4.
SIGUE SHARAPOVA
En el cuadro femenino, Maria
Sharapova y la checa Petra Kvitova
avanzaron a la próxima instancia
Nole avisa que
Delpo está para
mucho más
Con su fe hecha bandera,
Juan Martín del Potro (11º preclasificado), el único albiceleste
que queda en carrera en el cuadro individual del Abierto de
Australia, -esta madrugada se
jugaba su pase a cuartos frente
al alemán Philipp Kohlschreiberrecibió grandes elogios que de,
nada menos, Novak Djokovic
que se asemejan a verdadera
palmadita al alma: ‘‘Por su nivel
de juego, Del Potro merece estar ahí o en el top ten’’.
En concordancia con su encendida prédica, Nole, el número 1 del escalafón mundial y que
que busca defender el título en
el Abierto de Australia que logró el año pasado, recalcó que
‘‘Juan Martín tiene mucho respeto por parte de todos nosotros, es uno de los mejores jugadores del mundo’’,
‘‘Es más: creo que merece integrar el top 5. Y no me extrañaría para nada que logre meterse
rápidamente en el Top 5 por tratarse de un jugador que ya ganó
un torneo de Grand Slam y que
sabe muy bien qué es eso de estar peleando semana a semana
un título de esta importancia’’ ◗
‘‘Es muy sólido,
casi no falla.
Te hace jugar
con una intensidad
de locos.’’
J. Chela
sin sobresaltos. La rusa se impuso
por 6-1 y 6-2 a la alemana Angelique Kerber, mientras que Kvitova
doblegó a la rusa Maria Kirilenko
por 6-0, 1-0 y abandono por lesión.
Ahora, Kvitova tendrá como rival a
la serbia Ana Ivanovic ◗
HOCKEY S/CESPED
Las Leonas sufrieron un duro
revés en el Cuatro Naciones
Córdoba - Una impensada y durísima caída frente a Corea del Sur
dejó con las manos vacías a Las Leonas que las dejó fuera de la final
del torneo Cuatro Naciones. Las dirigidas por Carlos Retegui cumplieron una deficitaria labor y fueron goleadas por 5-1 y, de esa manera, quedaron al margen de la definición del certamen. A poco menos
de una semana del comienzo del prestigioso Champions Trophy, el
equipo del Chapa entregó una imagen preocupante, aún con su máxima figura, Luciana Aymar, en cancha.
En el estadio Provincial bautizado con el nombre Soledad García,
habitual delantera del representativo albiceleste que no fue convocada para este partido ni para el próximo Champions Trophy, el equipo
albiceleste fue superado claramente por un rival que se instaló en la definición, junto a Gran Bretaña, que ayer derrotó por 2-0 a Nueva Zelanda (goles de Kate Walsh y Alexis Danson), a primer turno.
Con goles de Seon Mi Lee (córner corto) y Mi Hyung Park, con una
excelente definición por sobre la cabeza de la arquera Belén Succi, establecieron la diferencia con la cual las asiáticas se fueron tranquilas
al descanso. En la segunda parte, a pesar del esfuerzo exhibido, Argentina lució errores impropios de un equipo de su prestigio y quedó
0-4 abajo, con los nuevos tantos de Eun Ji Cho y Park.
Perdidas por perdidas, Las Leonas se la jugaron y lograron que Noel
Barrionuevo, de córner corto, maquillara en parte la goleada en contra cuando promediaba la parte final.◗
T
Domingo 22 de enero de 2012
u
r
31
f
Lucha entre In The Shot, Cupid Lover y Brujo de Bute
En instalaciones del Argentino
Llega el Clásico Estados Unidos
Se proyectan más cambios
L
a convocatoria turfística se
centralizará hoy en Palermo,
con una prueba central en el
séptimo turno y sobre la milla. El
Clásico Estados Unidos de América pondrá en juego la participación de caballos de tres años y
más edad y premios que han sido incrementados.
Los productos que llegan con
mayor perspectiva de dominio en
la pista son In The Shot, Cupid
Lover y Brujo de Bute, quienes
tendrán que demostrar su nivel
para avanzar hacia otras competencias de jerarquía. Aspiran mejorar performances anteriores pero demostrar también que quieren colocarse en un lugar de privilegio.
Los premios acordados para
esta ocasión son de 55.000 pesos, 13.750 pesos, 8.250 pesos,
5.500 pesos y 2.750 pesos para
las distintas posiciones. En total
hay 10 inscriptos. El premio
Avanzado, sobre 1600 metros, se
desarrollará en el octavo lance
Los cambios técnicos siempre son valiosos porque ayudan
a mejorar las condiciones de información y facilitan el material
que llega a los usuarios. En este marco se incluyen los proyectos para el Hipódromo Argentino de Palermo. El presidente de la
Comisión de Carreras de Palermo, Antonio Bullrich anticipó que
este año el circo local aplicará un nuevo teletimer. Se trata de un
anuncio interesante porque se advierte la posibilidad de mejorar
en los servicios al tiempo que se admitió que el plan de obras
demandará una etapa entre 4 y seis meses.
Se destacó además que el sistema habrá de funcionar en las
dos pistas, con lo cual otorga mayor nivel. No es un trabajo
fácil porque hay que cablear todo el hipódromo. Bullrich aseguró
que será instalado en las pistas de arena, en la de césped y también en la recta, y señaló que en este tipo de programas técnicos, Palermo es el líder en la región ◗
palermitano y tendrá como protagonistas a los caballos de tres
años.
Los inscriptos más destacados
son Galán de Cine, Oriental
Sound y Big Boca, que estarán
preparados para buscar el éxito.
La programación del hipódromo
Argentino se ha previsto para trece carreras, la última de las cuales se correrá pasadas las 21.30.
Paralelamente se desarrollará
una programación jerárquica en
el hipódromo de Rosario ◗
PROGRAMA DEL HIPODROMO ARGENTINO
1A.
PREMIO: SHY BESADA 1.800 M.
15.30
La Milonguita
1
BODY PAMPITA
A.Giorgis
3 56 Body Glove - Pretty Lode
N.O.Loureiro
Marías del Sur
2
GRAN ESTAFA
J.Ricardo
3 56 Not For Sale - Great Gala
G.Pascual
Cal Ramón
3
RIMPANTE HUSSON
J.Noriega
3 56 Husson - Rimpante
M.García
Terence
4
PEPPER WOMAN
M.Fleitas-3
3 56 Aptitude - Pepper Girl
H.M.Pérez
Lentiscosa
5
RESENTIDA
H.Betansos
3 56 Sultry Song - Ragazza Bella
P.P.Díaz
Los Ponchos
6
DASHIBA
E.Talaverano
3 56 Aptitude - Dogana
M.A.Cafere
(3) RIMPANTE HUSSON
(6) DASHIBA
2A.
PREMIO: IMPERIAL ROY 1.400 M.
BRANDY SHOP
A.Domingos
5 55 IncurableOptimis - Insista
R.A.Ramos
Don Yayo
2
GRAFICA
M.Fernández
5 57 Not For Sale - Springfield
O.J.Borelli
La Matilda
3
WED PRIZE
R.Torres-3
5 57 Pure Prize - Wed
R.D.Giulietti
Viejo Tombo
4
INTENTIONAL
F.Barroso-3
5 57 Interprete - La Copla
J.O.García
1912
4a STORMY MARIA
M.Scal’ferri-4
5 57 Bernstein - Shy Mari Mari
J.O.García
A.Y.G.
5
PERLA DEL NORTE
R.Blanco
5 57 Pure Prize - La Perspectiva
R.R.Retrivo
Juan Facundo
6
FELICITA SHINER
O.Gómez-4
5 57 Indygo Shiner - Felicita Bob
J.F.Bava
(5) PERLA DEL NORTE
3A.
CUYABA
Luna Negra(RIV)
2
No Te Admires
3
Rosa 5(Mza)
4
A.Domingos
3 56 Bernstein - Melenita Toss
J.Valdivieso
Rocio Mil
3
UNCOVER
L.Cáceres
4 51 Fortunate Joe - Unisona
MISS NOV
X.X.
3 56 Romanov - Miss Lontana
S.L.Rojo
Luna Negra(RIV)
4
RUGBY II
R.Blanco
4 57 Chubasco Cat - Sara Francis
J.E.Manzone
Nord
5
PASO DE BACANA
L.Carabajal
3 56 Footstepsinthesa - Linda Bacana
J.F.Liceri
Pochito
5
THE ROYAL MAN
C.Menéndez
4 57 Orpen - The Royal Lady
R.C.Sosa
La Milonguita
6
KAMY CAN FLY
A.Giorgis
3 56 Manipulator - La Peregrina
N.O.Loureiro
Los Goyitos
6
EL DUGUERO
S.Piliero
4 51 Network - Comunion Mora
C.D.M.Leguiza
La Quebrada
7
MY VIRTUE
E.Talaverano
3 56 Mutakddim - My Honour
J.R.Herrera
Mostro y Cra
7
SKANDAVIAN
F.Barroso-3
4 57 Sebi Halo - Indava
C.D.Etchechoury
Ni Manor
8
BEAUTY GULCH
R.Blanco
3 56 Thunder Gulch - Good Beauty
H.D.Sanagua
(5) THE ROYAL MAN
(3) STORMY MELODIC
16.30
6A.
R.A.Amigo
Atenas(S.Fe)
2
DULI GOOD
J.Márquez
4 57 Rubio Good - Duligana
3 56 Brancusi - Magic of Life
B.S.Mazzulla
Don Roque(Pná)
3
SUNDAY ROAD
J.J.Gárcia-3
4 57 Rampart Road - Sunday Glory
F.Gervasoni
Rubio B
3
SARDINERO
J.Ricardo
3 56 Manipulator - Outwalk
J.J.Etchechoury
Miguel y Ana(Cb
4
GONE GUERRERO
J.M.Sánchez-4
4 57 Belasco - Hispanola
L.R.Quinteros
Pacifica
4
OSTENSIBLE
J.Villagra
3 56 Pomeroy - Outer Beauty
R.A.González
CapilladelSeñor
5
MI MOCOSITO
A.Giorgis
4 57 Vision And Verse - Mon Veraz
D.H.Acuña
El Pulpo
5
PURE ROMANO
F.Barroso-3
3 56 Pure Prize - Romgree
P.P.Sahagián
Juan Antonio
6
CHE PINO
J.R.Méndez
4 57 El Contragolpe - Astri Heart
R.R.Pedernera
Los 3Socios(Tuc
6
INSPIRADOR INT
R.Villagra
3 56 Gradepoint - Musa Rak
A.F.Quinteros
Marta Carina
7
KEMACHO
J.Villagra
4 55 Lode - Kelmina
M.A.J.Velazco
No Te Admires
7
PRIMER PALPITO
Julio Torres
3 56 Mutakddim - Touch Dancing
L.M.Robol
El Triky(MDP)
8
BUCANERO
F.L.Ferreyra
4 54 Don Juan Tag - Sorrel Sings
S.M.Pivano
El Milagro
8
FORTUNO II
J.C.Méndez
3 56 Southern Halo - Fortune Filly
R.D.Montero
Tres Q.(VT)
9
JOHN O’CLOCK
G.Calvente
4 57 John Dual - Mala Hora
J.E.Villegas
Huguito
9
PLAGIO
X.X.
3 56 King’s Best - Pesquera
J.G.Ublich
El Colegio
10 BYERLY TURK
J.R.Méndez
3 56 Silver Planet - Fancy Dominant
G.O.Aón
Los Ponchos
11 CRAZY KING
E.Talaverano
3 56 King’s Best - Comodora
M.A.Cafere
Guzmán M
12 REFUCILO CAT
A.Domingos
3 56 Missionary - Mother Cat
A.H.Marsiglia
Green and Black
1
CHANTUN
A.Domingos
4 57 Grand Reward - Two Steps
C.A.Zarlengo
13 CURLIN GULCH
E.Ortega
3 56 Thunder Gulch - Curtida Roar
E.A.Liceri
El Alba II
2
FUEGO DEL ALBA
J.Costa
4 55 Seeker’s Reward - Furia del Alba
R.Altune
Rayito de Fe(SF
3
TEDDY BEAR
P.Carrizo
4 54 Robin’s Son - Bordeaux Clas
J.Kalbermatter
Mar-Jul (SJ)
4
MIDNIGHT RAMBLER
M.Medina-3
4 57 Not For Sale - Lettered
D.A.Reichel
St. Palura
5
SKORPION
J.Ricardo
4 57 Mutakddim - Shy Bandolera
A.H.Marsiglia
Las Canarias
6
CHUMPITAZ CAT
E.Talaverano
4 57 Easing Along - Little Bit Shy
M.A.Cafere
PURE FESTIVE
J.R.Méndez
4 57 Pure Prize - Festejada Girl
G.O.Aón
El Tute
A.M.Zanetti
(3) SARDINERO
LA MONARQUICA
J.Costa
4 55 Val Royal - Potrillera
A.F.Cannizzo
J.A.Ledda
J.C.Maldotti
J.A.Márquez
3 56 Alpino Fitz - Villana Ensign
J.E.Manzone
4 55 Southern Halo - Bordonera
A.J.Pacheco
J.M.Sánchez-4
4 57 Suministro - Cariñosa
4 57 Pure Prize - Canaria Toss
4 57 Alpha Plus - Alicaida
G.Sediari
4 57 Manipulator - Larca
J.Noriega
20.00
F.Coria
MAKE MINE
R.Blanco
F.Ortiz
ALMA DE TANGO
ENSIGN FITZ
I.Ledesma
PURE CANTATA
1
2
SU CARIÑOSA
LA BATAHOLA
O’Grady (VM)
1
LA LAJA
5
18.00
Santa Elena
A.M.Ortiz
6
(1) BONTUKU
PREMIO: GAME BOY 1.000 M.
M.C.M.
4 57 Blameitonrio - Puro Malte
Apocalipsis
J.A.Cáceres
(1) AGGIORNATTA
PREMIO: PULIAO 1.200 M.
F.Coria
El Palenque
(7) SKANDAVIAN
10A.
(2) GRAFICA
PREMIO: SOFT WEAR 1.200 M.
1
STORMY MELODIC
4
(7) MY VIRTUE
16.00
1
Tio Aldo(Cba)
3
La Guapa
(2) GRAN ESTAFA
Cariloo(Az)
(4) INTENTIONAL
La Biznaga
7A.
(13) CURLIN GULCH
(10) BYERLY TURK
CLÁSICO: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (GRUPO III) 1.000 M.
18.30
Juan Antonio(BV
1
BRUJO DE BUTE
J.Ruiz Diaz
3 55.5 Mutakddim - Bromita
E.N.Siele
Rocio Mil
2
GOOD BYE STORM
L.Cáceres
3 55.5 Storm Surge - Good Daughter
J.A.Cáceres
(1) ALMA DE TANGO
(4) GONE GUERRERO
11A.
(6) CHE PINO
PREMIO: STORM MARCOPOLO 1.200 M.
CazaL.Mandolina 7
20.30
Monte Tigre(SFc
7
PACIFIC BLOND
P.Carrizo
4 57 Pacific Eastern - Profe Mirfak
M.R.Castellano
Hs. Regina(Brz
3
TIGER WOODS
A.Domingos
3 55.5 Tiger Heart - Deep Bay
H.L.Páez
Dark Horse
8
HEARTS FOR SALE
C.Cuellar-3
4 57 Not For Sale - Film Star
M.Iguacel L.
Hs. Futuro
4
IN THE SHOT
E.Ortega
3 55.5 Easing Along - Eco Austral
N.A.Gaitán
Gladiador
9
LADY INDYGO
L.Carabajal
4 55 Indygo Shiner - Lady Icicle
R.M.Bullrich
El Ensañado
5
PREDADOR
F.Lemma
4 59.5 Sebi Halo - Eterlize
F.Arreguy
María Renee
10 BARCELONETA
A.Domingos
4 57 Honour and Glory - Seeking Luck
A.H.Marsiglia
Santo Domingo
6
CUPID LOVER
J.R.Méndez
6 59.5 Painter - Crown Golda
G.R.Baglietto
La Florentina
11 CAPELA THUNDER
G.Hahn
4 57 Thunder Gulch - Cia Parade
J.I.Cora
P.G.R.
1
AMIGADO
Gral La Madrid
7
OTRA VEZ CAT
J.Noriega
4 59.5 Easing Along - Comejonera
M.A.Cafere
Don Nicola(Tuc)
2
INTER LAKE
J.Ricardo
5 55 Interprete - Daughterofcharit
A.M.Calcagno
El Triky(MDP)
8
CORSA KIND
A.Giorgis
5 59.5 Mr. Kind - Mat Corsa
S.M.Pivano
O’Grady(VM)
3
YOY WELLS
F.Coria
5 55 Poliglote - Enjoy Roma
A.J.Pacheco
Rubio B.
9
INSOSPECHADO
J.Ricardo
4 59.5 Southern Halo - Equal Pretty
J.C.E’choury(h)
Elgar Gines
4
OLGIN EMPEROR
E.Ortega
5 57 Emperor Jones - Laolguina
J.O.Juárez
Bit Eroa(VT)
10 BANDOLERO BAY
C.Cuellar
8 59.5 Corwyn Bay - Fragmentada
F.González G.
Re Le Al
5
RUCAGUA
A.Giorgis
5 57 El Charlatan - Camila Dop
R.A.Desvard
Sancho
6
EXOTIC HALO
P.Arenas
5 54 Southern Halo - Exotic Angel
M.A.Degregorio
El Mauro
7
QUE GANADOR
J.Noriega
5 57 Indygo Shiner - Grandeza
M.R.Linares
(8) HEARTS FOR SALE
(6) LA BATAHOLA
4A.
(2) LA LAJA
ESPECIAL: BALL SIDER 1.200 M.
17.00
(4) MIDNIGHT RAMBLER
(6) CHUMPITAZ CAT
12A.
(5) SKORPION
PREMIO: FORTY MIAU 1.200 M.
R.Pereyra
5 57 Reconciliado - Lady Law
21.00
P.O.Armada
Padaro
1
ASTRO GLORIOSO
E.Ortega
2 55 Honour And Glory - Astrologa
N.A.Gaitán
H.Peter Corazón
2
CONTROL PROJECT
R.Pereyra
2 55 Project - Cost Control
H.H.Vaccaro
Abuelo Minino
3
TAPONAZO MANI
G.Hahn
2 55 Manipulator - Sky Check
J.L.Blaiotta
Agus
4
EL BIGARDON
A.Domingos
2 55 Missionary - Bymets
O.F.Labanca
Don Elelo(Sfe)
1
BESIDE THE POINT
J.R.Méndez
3 56 IncurableOptimis - Miss Speedway
Ramón Tavella
Asaye
8
CORAZON GUARANI
R.Cunz
5 57 Colonial Affair - Donna Joana
R.O.Pérez
Diego y Candela
5
SHOW CAT
J.Costa
2 55 Chubasco Cat - Madelin
O.A.Martínez
La Rinconada
2
CRISTALINOPLANET
W.Marrades
3 56 Silver Planet - Artaky
G.B.Vivas
Maria B.
9
PROTECTIVE
R.R.Barrueco
5 55 Sunray Spirit - Provechosa
R.D.Montero
(8) CORAZON GUARANI
(4) IN THE SHOT
(6) CUPID LOVER
8A.
(7) OTRA VEZ CAT
PREMIO: AVANZADO 1.600 M.
19.00
Las Canarias
6
BORSELLI
E.Talaverano
2 55 Roman Ruler - Baronesita
M.A.Cafere
Casi Magico(Cdi
3
TA KOLGADO
J.M.Sánchez-4
3 56 Tapatto - Collect
G.S.Mazzulla
Chelsea
7
PROUD RULER
R.Blanco
2 55 Roman Ruler - Sarahllon
C.D.Etchechoury
Casaletto
4
GALAN DE AMERICA
G.Hahn
3 56 Luhuk - America Halo
R.A.Ramallo
Arcangel
8
BLACK COYOTE
G.Calvente
2 55 Manipulator - React
N.A.Yalet
Castel Gandolfo
5
ORIENTAL SOUND
J.Ricardo
3 56 Equal Stripes - Reprisa
E.A.Liceri
Arcangel
8a KENZO JUNGLE
C.Menéndez
2 55 El Corredor - Some Kinda Angel
N.A.Yalet
Huguito
6
CHULLO KALY
A.Domingos
3 56 Chullo - Kastel Folie
J.C.Cima
El Alfalfar
9
F.Coria
2 55 Key Deputy - Figuraza
M.F.Alvarez
Villamarín
7
MALIK DAN
R.Cunz
3 56 Hidden Truth - Maluca Pay
R.O.Pérez
Santo Domingo
10 A. LOLO
J.R.Méndez
2 55 Aptitude - Lola Querida
G.R.Baglietto
Lorena Itati
8
BIG BOCA
E.Torres
3 56 Boca Mio - Big Smile
H.Del V.Piriz
Castel Gandolfo
11 AGUSCHIN ME DIGA
J.Ricardo
2 55 Pure Prize - Agustina Strike
E.A.Liceri
Bingo Horse
9
GALAN DE CINE
J.Noriega
3 56 SuccessfulAppeal - Glamorous
R.Pellegatta
Centauro
12 STARRY SKYES
J.Noriega
2 55 Star Dabbler - Double Moon
R.Pellegatta
Pedro Ulises(Ct
10 AL JOLSON
R.Tarragona
3 56 Russian Blue - Quimera y Media
C.A.Meza B.
FURIOUS KEY
(8) BLACK COYOTE
(9) FURIOUS KEY
5A.
(6) BORSELLI
PREMIO: DIONISIO TOM 1.000 M.
(9) GALAN DE CINE
17.30
9A.
(5) ORIENTAL SOUND
(7) MALIK DAN
PREMIO: KNOCK 2.000 M.
19.30
(2) INTER LAKE
13A.
(7) QUE GANADOR
PREMIO: GAME BOY (2° TURNO) 1.000 M.
F.Coria
4 57 Luhuk - Outwalk
21.30
Irigoyen(Sfe)
1
ANCHO BRAVO
J.Cillis
Ana Hortencia
2
DARLEY DIAN
J.Ricardo
4 57 Pacific Eastern - Dulciana
E.A.Baldazar
Tonadita (SJ)
3
WEAK MONEY
R.Alzamendi
4 57 Slack - Guita Falsa
A.O.Carril
Enzo (Cba)
4
A.F.Aranda
IL PARRUCCHIERE
R.Nis
4 57 Faster - Bahia Joya
Guadalupe(Gchu) 5
VICKINGO SAM
J.M.Sánchez-4
4 57 Alrasaam - Letrada Rak
L.A.Ojeda
El Ceibo(Az)
6
AUTONOMO
G.Sediari
4 57 Hennessy - Potra Aureole
I.Francisco
Las 3 Señoritas
7
J.L.Pedernera
MUSSEL
F.Ortiz
4 57 Vision and Verse - Melody Lady
La Mamona(Gchu) 8
ATALANTO NAIN
A.Giorgis
4 57 Neptunon - Atalanta Gaia
E.I.Traba
KASPIN
J.J.García-3
4 57 Versallesco - Caldura Toss
N.D.Elordietachm
Castel Gandolfo
1
AGGIORNATTA
J.Ricardo
3 56 Lucky Roberto - Marrusa
E.A.Liceri
NyB
1
BONTUKU
P.Sotelo
4 57 IncurableOptimis - African Moon
R.O.Babera
Pancho Viejo(Az
Alborada S.C.
2
LINDA MUSICA
J.R.Méndez
3 56 Lin Yutang - Music Face
M.F.Taboada
Santa Paula
2
GATO EDITOR
J.Noriega
4 57 Editor’s Note - Una Gata
M.A.Cafere
(8) ATALANTO NAIN
9
(7) MUSSEL
(5) VICKINGO SAM
RESULTADOS DEL HIPODROMO DE SAN ISIDRO
1A.
PR. LLORON CAT
1.600 M.
1° Burwell (6) 57 A.Domingos
2° Optimist Ride (4) 57 F.Barroso
3° Jurassic Park (1) 54 J.Costa
4° Dunin Int (2) 54 J.Sanchez
Dividendo a ganador: 2.60 Ex. 12.50 Imp: 6.30 Doble: Tiempo:
1’33’’81/100. Cuidador: G.Hildt.
2A.
PR. VACACIONADO
1.000 M.
1° Dr Edgard (5) 56 A.Cabrera
2° Gato Gab (9) 56 J.R.Mendez
3° Letal Storm (11) 56 P.Carrizo
4° Elson (6) 56 A.Domingos
Dividendo a ganador: 255 Ex. 3370 Imp: 2650 Doble: 1930 Tiempo: 55’’20/100. Cuidador: R.Cabrera.
3A.
PR. TIME WEST
2.000 M.
1° Brannyika (5) 56 J.Ricardo
2° Inshoot (2) 56 R.Blanco
3° Flute (3) 56 J.Villagra
4° Insuperable Girl (1) 56 E.Ortega
Dividendo a ganador: 4.90 Ex. 47.10 Imp: 16 Doble: 47.70 Tiempo: 2’02’’15/100. Cuidador: J.Palacios
4A.
PR. KING NOV
1° Sinter (11) 55 E.Ortega
2° New Rain (13) 55 O.Alderete
3° El Arrebato (8) 55 R.Quinteros
4° Canturreo (12) 55 D.Echeverria
1.000 M.
Dividendo a ganador: 7.10 Ex. 80.70 Imp: 31.70 Doble: Tiempo:
55’’4/100. Cuidador: F.Arreguy.
5A.
PR. MEDAL PLAY
1.400 M.
1° Tadema (10) 56 A.Domingos
2° Miss Sexy Baska (1) 56 M.E.Fernandez
3° Funti Paulera (3) 56 E.Halier
4° Danger Sign (12) 56 E.Ortega
Dividendo a ganador: 515 Ex. 12630 Imp: 4530 Doble: 7640 Tiempo: 1’20’’13/100. Cuidador: R.Herrera.
6A.
PR. MOUNT SPEED
1.000 M.
1° Western Bronx (10) 56 M.Giles
2° Bombazo Plus (6) 56 J.Noriega
3° Mail Served (7) 56 F.Ortiz
4° Chechic (8) 56 M.Luna
Dividendo a ganador: 17.45 Ex. 428.30 Imp: 275 Doble: 285.70
Tiempo: 56’’13/100. Cuidador: H.Reynaldi.
7A.
PR. MAQUIAVELO
1.000 M.
1° Cartoon Ride (8) 55 R.Quinteros
2° Burg Versed (6) 55 R.Cunz
3° South Berk (6a) 55 A.Domingos
4° Mora Perfecta (1) 55 E.Talaverano
Dividendo a ganador: 4.25 Ex. 19.90 Imp: 15 Doble: 161.70 Tiempo: 55’’09/100. Cuidador: C.Sala.
8A.
PR. CASALS FITZ
1° Harthill (2) 56 L.Carabajal
2° Avril Two (5) 56 R.Blanco
2.000 M.
3° Lindo Muchacho (9) 56 J.Costa
4° Erandio (3) 56 C.Quiles
Dividendo a ganador: 10.20 Ex. 73.10 Imp: 15.10 Doble: 153.70
Tiempo: 1’59’’74/100. Cuidador: J.Cirnigliaro.
9A.
CLÁSICO: CONGREVE (G. III)
1.000 M.
1° West Key (4) 55 R.Blanco
2° Espadilla Nistel (5) 53 J.Mendez
3° Il Dolce (6) 55 A.Domingos
4° Solo Una Vez (3) 55 E.Ortega
Dividendo a ganador: 2.55 Ex. 15.60 Imp: 11.30 Doble: 120.10
Tiempo: 56’’19/100. Cuidador: J.Dulom.
10A.
PR. FARSANTE CELEBRE
1.400 M.
1° Benjamin Franklin (12) 56 J.Ricardo
2° Awesome Irony (6) 56 E.Ortega
3° Tormentoso Class (10) 56 R.Blanco
4° Serpenteo (11) 56 J.García
Dividendo a ganador: 4.10 Ex. 24.20 Imp: 9.60 Doble: 26.20 Tiempo: 1’19’’59/100. Cuidador: J.Mayansky Neer.
11A.
PR. LINDA ROMA
12A.
PR. ART ATTACK
1.400 M.
1° Livealife (7) 56 A.Giannetti
2° La Numero Uno (1) 56 J.Villagra
3° Stormy Sexology (6a) 56 J.Noriega
4° Gilded Queen (3) 56 G.Calvente
Dividendo a ganador: 13.15 Ex. 1086.40 Imp: 506.20 Doble: 84.20
Tiempo: 1’21’’07/100. Cuidador: J.Herrera.
13A.
PR. PAINTER
1.000 M.
1° Srta. Malena (10) 57 R.Retamozo
2° Nitrogena (9) 57 G.Calvente
3° Flowers Feline (8) 57 J.Ricardo
4° Othellindy (1) 57 D.Arias
Dividendo a ganador: 2.20 Ex. 14.90 Imp: 11.20 Doble: 19.60
Tiempo: 55’’23/100. Cuidador: H.Armendariz.
14A.
PR. NBASHVILLE LUCKIE
1.000 M.
1° Violenta Sur (10) 57 J.Noriega
2° Mirren (9) 57 P.Carrizo
3° Fanática Terra (5) 57 J.R.Méndez
4° Great Wish (8) 57 E.Torres
Dividendos a ganador: 3.90 Ex. 17.00 Imp. 7.00 Doble: 18.00
Tiempo: 54’’70/100. Cuidador: R.J.Pescabri
2.000 M.
1° Simplemente Mia (1) 54 F.Barroso
2° Blase Rose (6) 57 A.Domingos
3° Duty Compliment (3) 57 E.Ortega
4° Poderosa Dama (9) 50, J.M.Sanchez
Dividendo a ganador: 2.50 Ex. 13.80 Imp: 9.70 Doble: 29.20 Tiempo: 1’59’’46/100. Cuidador: J.Valdivieso.
15A.
PR. TEAM
1.000 M.
1 Queen Pacific (11) 57 F.Lemma
2 Vika (14) 57 G.Sediari
3 Pasionada Heist (13) 55 F.Barroso
4 Think a Song (10) 55 M.Scaldaferri
Dividendos a ganador: 3.00 Ex. 28.00 Imp. 17.70 Tiempo:
56’’51/100 Cuidador: E.Siele
C
M
Y
K
32
D I A P A S O N
❚ COSQUIN 2012
Jairo, Yatiri, Jorge Marziali, Quique Ponce, Los Catamarqueños, Cacho Buenaventura, Nelson Scalizzi y Las Guitarras Riojanas, entre muchos otros, serán de la partida en la tercera
jornada de la 52º edición del
Festival Nacional del Folclore de
Cosquin, que se desarrollará
hoy, en la plaza Próspero Molina de la ciudad cordobesa.
❚ ACANTILADOS
El festival ‘Música en Trancoso’
se llevará a cabo desde el 17 al
24 de marzo, en los acantilados
de la nombrada ciudad brasileña, y presentará una serie de
conciertos de carácter libre dedicados a contribuir a la formación de músicos jóvenes de la
comunidad y todo el país. Cada concierto comenzará al atardecer, y en el primer espectáculo tocará la Joven Orquesta de
Bahía, conducida por el director
y pianista Ricardo Castro.
❚ CICLO DE LEBRERO
C
M
Y
K
Tomi Lebrero se encuentra realizando un ciclo de conciertos
que se desarrolla todos los
miércoles del actual, febrero y
marzo, a las 21, en el Café Vinilo (Gorriti 3780). Luego de tres
meses de gira que lo llevaron a
recorrer los escenarios de México y Japón, el músico y compositor propone un recorrido por
canciones propias, nuevas y antiguas al frente de su banda, El
puchero Misterioso. Cada show
tendrá variaciones en la instrumentación y distintos invitados
especiales con la intención de
lograr un encuentro dinámico y
sin reiteraciones.
EN BARADERO
El Chaqueño Palavecino, Sergio
Galleguillo, el Chango Spasiuk y
Enrique Llopis serán algunos de
los principales animadores de la
primera velada de la 38º edición
del Festival de Música Popular
de la ciudad de Baradero, que
se desarrollará entre el jueves 9
y el domingo 12 de febrero. Durante cuatro noches, el Anfiteatro Pedro Carossi volverá a albergar un encuentro festivalero
donde los géneros folclóricos se
dan la mano con el tango, lo latinoamericano y la canción. La
propuesta también incluirá a jóvenes valores como Marilina
Mozzoni, Hernán Montes y Facundo Mocoroa, a promesas locales y a los ganadores del Pre
Baradero.
Domingo 22 de enero de 2012
Anticipo: llega ‘J. Edgar’, el filme que reúne a Clint Eastwood y Leonardo DiCaprio
Secretos del director del FBI
GENTILEZA WARNER
A John Edgar Hoover, al
frente de la Oficina
Federal de
Investigación durante
casi cincuenta años,
nada lo detuvo para
proteger a su manera a
los Estados Unidos,
aunque sus métodos
llegaran a desafiar las
leyes. Se estrena el
jueves.
D
e John Edgar Hoover (18951972), director del FBI (Federal Bureau of Investigation),
se dice que fue un hombre que
apreciaba el valor de los secretos
y utilizaba esa información para
ejercer su poder sobre los líderes
de los Estados Unidos.
El jueves se estrena ‘J.Edgar’,
una biopic trágica que dirigió el octogenario Clint Eastwood, con
Leonardo Di Caprio en el papel del
temido funcionario del FBI, cuya
labor ocupó de los veinte a los setenta y siete años de su vida.
A lo largo de su vida, ‘J. Edgar’
Hoover logró convertirse en un
hombre poderoso. Durante casi
cincuenta años al frente del FBI,
no se detuvo ante nada para proteger a su país. A través de tres
guerras y los mandatos de ocho
presidentes, combatió las amenazas que comprometieran la
seguridad interna de sus compatriotas y fue un decidido anticomunista. Los que lo conocieron
opinan que sus métodos fueron
despiadados. Así lo muestra el
filme de Eastwood, con guión del
ganador del Oscar, Dustin Lance
Black -el mismo de ‘Milk’-, en el
que también trabajan Naomi
Watts, Armie Hammer, Josh Lucas y Judi Dench.
Leonardo DiCaprio y Armie Hammer, unidos por el FBI y algo más.
GRAN PERSONAJE
A Clint Eastwood, que creció
durante la gestión de Hoover, lo
incitaba la oportunidad de explorar a ese gran personaje a través
del cine. ‘‘Hoover era un alto mando, un G-Man, como se les llamaba entonces a los agentes especiales. Siempre se lo veía rodeado de actores de cine y escritores
famosos, pero él era un enigma
para la mayoría’’.
‘‘Un aspecto muy atractivo del
guión es que trata sobre un hombre
que se esforzaba en manipular a
los medios’’, ha apuntado uno de
los productores. ‘J. Edgar’ comienza a mediados de la década de los
setenta, cuando Hoover se acerca
al final de su vida y de su tiempo al
frente del FBI. En un esfuerzo por
preservar lo que ha construido, comienza a escribir sus memorias y
reflexiona sobre sus inicios, a los
veinte años, cuando trabajaba para
el Buró de Investigación.
PODER E INTIMIDAD
‘‘Esta es una historia sobre las
DiCaprio y Judi Dench, hijo y madre, ella fue su fuente de inspiración.
relaciones de un hombre con el
poder y con su núcleo más íntimo
-dice Eastwood-, en el filme pueden observarse las diferentes interacciones entre Hoover y los que
lo rodeaban, desde los más cercanos (Clyde Tolson, amigo y colega y Helen Gandy, su secretaria),
hasta Robert Kennedy y otros po-
❚ UN PAIS MUSICAL
La séptima etapa de ‘El país es
uno’, gira nacional que lleva la
música popular argentina a todas las latitudes del país, hoy
reunirá las actuaciones de el Bahiano (en el balneario de Monte
Hermoso) y a Manuel Wirtz (en
Neuquén), a través de un show
en simultáneo que se verá en
ambas locaciones.
Clint Eastwood y DiCaprio, durante el rodaje.
líticos importantes, inclusive presidentes. Me gustan las películas
que me permiten explorar por qué
la gente hace, o ha hecho ciertas
cosas en sus vidas’’.
John Edgar Hoover resguardaba su vida privada tan celosamente como su acción pública;
solo un reducido y protegido círculo íntimo era de su confianza.
Su colega más cercano, Clyde
Tolson, fue un compañero inseparable y se dice que ligado a él
sentimentalmente. Su secretaria,
Helen Gandy, quizá fue la persona que mejor conocía sus objetivos y quien lo acompañó hasta
el final. Mientras que Anna Marie Hoover, su madre y fuente de
inspiración, al morir le produjo un
golpe devastador.
‘J. Edgar’, explora la vida y las
relaciones privadas y públicas de
un hombre que podía tergiversar la
verdad con la misma facilidad con
la que era capaz de defenderal.
Dedicó su vida a su propio ideal de
justicia, pero frecuentemente estuvo influenciado por el lado más
oscuro del poder ◗
Espectáculos
Domingo 22 de enero de 2012
CONTROL REMOTO
❚ REGRESO AL ROCK
El último episodio de ‘Los Sónicos’ se verá esta noche, a
las 22, en Canal 9. Después
de hablar con el chamán, Quique (Hugo Arana) se recupera de una forma milagrosa e
inesperada. El grupo logra hacer finalmente la revolución
del rock y emprenden el camino de su vuelta. La comedia
está protagonizada por Arana,
Norman Briski, Roberto Carnaghi, Federico Luppi, Mario
Alarcón, Chunchuna Villafañe,
Martín Slipak y Nazareno Casero, entre otros.
❚ CONDICION SEXUAL
De manera totalmente franca
y abierta, Discovery Channel
expone a través de su nueva
serie ‘Sexo extraño’, a quienes están dispuestos a romper el silencio y divulgar los
obstáculos, frustraciones y la
vergüenza que deben afrontar
para sobrellevar sus condiciones sexuales. Esta serie, que
se estrena hoy a las 22, explora inusuales fetiches y la perversiones que hay detrás del
tema de la atracción sexual. A
lo largo de diez episodios, la
audiencia descubrirá una variedad de condiciones sexuales que pueden ser debilitantes para la relación y estilo de
vida de una persona. Esta
temporada sigue la trayectoria
de distintos casos, como el de
Samira y Firas, una joven pareja musulmana que decide
esperar hasta la noche de bodas para tener relaciones, momento en el que se dan cuenta que padecen de una extraña condición que les impide
consumar su matrimonio. Su
frustración y enojo los lleva
prácticamente a romper su relación hasta que descubren
un tipo de terapia poco convencional que puede resultar
su salvación.
❚ CONDUCTA VIOLENTA
National Geographic estrena
esta noche, a las 22, ‘El gen de
la violencia’. Se trata de un documental que presenta las últimas investigaciones hechas
por una nueva generación de
científicos que vincula el comportamiento violento con un
gen específico conocido como
el gen guerrero. El envío contará con la participación especial de Henry Rollins, ex punk
rocker que ha luchado toda su
vida contra sentimientos violentos y una personalidad temperamental.
❚ METAS DIFERENTES
A partir de las 22, Volver presentará la película ‘Plaza de
almas’ de Fernando Díaz. En
el filme Marcelo, un joven artista plástico, se gana la vida
pintando en una plaza junto
a otros colegas callejeros. El
sufre una sensación de abandono, ya que proviene de una
familia desmembrada y, quizá
por eso, pone toda su energía
en consolidar la relación con
su novia. Pero ésta tiene
otros planes, lo que genera
un conflicto al comunicarle su
embarazo.
33
Isabel Macedo habló con La Prensa acerca de sus variados proyectos profesionales
Una sensible ‘muñeca brava’
La actriz a la que se
puede ver en ‘La vuelta
al mundo’ junto a Felipe
Colombo, pasó seis
meses en Uruguay
donde integró el elenco
de la serie juvenil
‘Dance’. La espera un
protagónico junto a
Nancy Dupláa en el
nuevo unitario de
Telefé.
S
in dudas, es una de las actrices
más bellas de nuestro país y
pese a su tono de voz angelical, los productores la buscan cada
vez que hace falta una villana. Se
trata de Isabel Macedo, quien habló
con La Prensa acerca de un presente que la encuentra en El Trece
frente a ‘La vuelta al mundo’ -jueves
y viernes a las 22.30 y 23- junto a
Felipe Colombo.
DIFICIL CONVIVENCIA
Más que un programa de viajes,
el ciclo producido por 3 de Febrero funciona como una excusa para ver a los dos actores lejos del
libreto. ‘‘Fue una de las experiencias más maravillosas que me pudiera haber tocado, porque no nos
contrataron como conductores,
eramos Felipe e Isabel transitando
las experiencias diferentes en cada lugar del mundo’’, precisa sobre el ciclo.
Según la actriz, estar setenta
días conviviendo con un equipo de
Isabel Macedo pasó por Londres dando ‘La vuelta al mundo’.
hombres, incluyendo a Colombo
no fue nada fácil, pero sin embargo nunca pensó en abandonar la
travesía: ‘‘Yo me adapto fácilmente a todo, me gusta la vida, ver de
qué se trata todo, soy curiosa,
siempre quiero saber, averiguo,
escribo. Todas estas inquietudes
las iba volcando en un cuaderno,
cosa que nos sirvió muchísimo para poder después comprender
otras situaciones que nos tocó vivir con Felipe’’.
‘‘La verdad es que me gusta
mucho trabajar. Pienso que en los
últimos años, más allá de que haya interpretado principalmente villanas, tuve muchas posibilidades
de hacer otras cosas, como este
viaje de seis meses, en el que fuimos nosotros tal como somos’’,
dice Isabel quien volvió de Montevideo, Uruguay donde fue prota-
gonista de la exitosa serie para
adolescentes, ‘Dance’.
La tira fue la primera que se hizo en el país hermano y contó
también con las actuaciones Juan
Gil Navarro, Mónica Galán y Maxi
Ghione, entre otros: ‘‘Se ve que las
villanas me salen bien pero en
‘Dance’ interpreté a una madre de
dos adolescentes. Era una mujer
que a los dieciséis años ya tenía un
bebito y era una buena historia para contar porque hay un montón
de mamás jóvenes’’.
ETAPA TRANQUILA
Macedo confiesa que durante
su estadía en Uruguay estuvo muy
tranquila, sin el asedio del periodismo: ‘‘Allá la gente es muy respetuosa, no es invasiva y fueron
seis meses de mucha paz’’.
Sin embargo, la ex ‘Botineras’
deberá prepararse porque este año
tendrá mucha exposición ya que
será una de las protagonistas de
‘Los graduados’, un nuevo unitario
de Underground que se verá por
Telefé: ‘‘Voy a hacer un personaje
muy lindo, muy desafiante. Es la
contrafigura de Nancy Dupláa’’.
También tiene en carpeta una
película que comenzaría a filmar en
abril, así que su panorama laboral
estará bastante completo. Luego
de darle de comer al periodismo
chimentero con su recordada gresca con ‘Pampita’ Ardohain -sin olvidar que estuvo en pareja casi diez
años con Facundo Arana-, la actriz
mantiene absoluta reserva sobre su
vida privada, aunque todo indica
que su corazón pertenece a un conocido futbolista ◗
Maia Ciavatta
La serie ‘Alcatraz’ se preestrenará hoy por la señal de Warner Channel
Los enigmas de la prisión
E
sta noche, a las 22, llegará a la
pantalla de Warner Channel el
preestreno de ‘Alcatraz’, la serie dirigida y producida por el talentoso J. J. Abrams. La ficción,
que a partir de mañana se podrá
ver los lunes en el mismo horario
y que cuenta con las actuaciones
de Sam Neil, Sarah Jones, Jorge
García y Robert Forster. Como se
vio en anteriores producciones del
realizador (‘Lost’, ‘Fringe’ y ‘Person of Interest’) el relato contendrá, acertijos, secretos y elementos fantásticos propias del mundo de Abrams.
La historia comienza cuando a
la detective de la Policía de San
Francisco Rebecca Madsen (Jones) le asignan un particular caso
de asesinato. Investigando, llegará a la conclusión de que la huella
digital del sospechoso pertenece
a Jack Sylvane, un recluso de la
prisión de Alcatraz que ha muerto
varias décadas atrás.
A partir de que Rebecca se entera que en su familia, su abuelo
(Forster) y su tío Ray, trabajaron
Dirigida y producida por
el creador de ‘Lost’ y
‘Person of Interest’, la
ficción tiene como
protagonistas a los
actores Sam Neil, Sarah
Jones, Jorge García y
Robert Forster.
Una investigación que combina lo fantástico con lo histórico.
como guardiacárceles en la prisión de Alcatraz, el interés de ella
por resolver el caso incrementará rápidamente.
PRISION MISTERIOSA
En esta aventura, ella se topará con el agente Emerson Hauser
(Neil), perteneciente a una agencia gubernamental, que parece
contar con mucha más información de la que él está dispuesto a
develar. Para buscar de nuevos
datos que le permitan avanzar en
la investigación, Madsen se pon-
drá en contacto con Diego ‘Doc’
Soto (García), un experto en la
historia de Alcatraz, que junto a
él, la detective tratará de poner
en su lugar las piezas del intrincado rompecabezas delictivo.
De esta manera, el equipo al
indagar en la historia de la famosa prisión y en las conspiraciones
gubernamentales, descubrirán
que Sylvane es solamente una
pequeña pieza de una gigantesca y siniestra amenaza. No sólo
averiguarán que el reo está vivo,
sino que también anda suelto por
San Francisco junto a otros convictos que irán reapareciendo poco a poco.
Finalmente, Madsen y ‘Doc’
caerán en la cuenta de que el
agente Hausen ha estado esperando ansiosamente la investigación. A su vez, la detective tendrá
que mantener a su novio Jimmy
Dickens -también policía- al margen del caso, mientras ella trata
de salvar a su país de los más peligrosos criminales ◗
C
M
Y
K
34
Espectáculos
Domingo 22 de enero de 2012
BUENOS AIRES HOY
❚ EXPOSICIONES
Museo de Esculturas Luis Perlotti, preserva, difunde y promueve la escultura argentina, de 11 a 19, en Pujol 644.
‘La tradición del arte. Italia en la colección
del MNBA, 1860-1945’, de 12 a 19.30, en el
Museo Nacional de Bellas Artes, avenida del
Libertador 1473.
‘Estaciones’, fotografías de Javier Hinojosa, de 9 a 19, en Museo de Arte de Tigre, Paseo Victorica 972.
‘Contar historias. Microrrelatos en las
colecciones nacionales de arte’, más de
un centenar de obras que forman parte del
patrimonio del Fondo Nacional de las Artes y del Palais de Glace, con Diana B.
Wechsler como curadora invitada, de 14 a
20, en la Casa Nacional del Bicentenario,
Riobamba 985.
‘Dioses, ritos y oficios del México prehispánico’, y ‘Fuga versátil’, con curaduría de
Romance.‘Un
amor de tango’, de
Marisé Monteiro y
Manuel González Gil, se
presenta de jueves a
domingo, a las 20, en el
Centro Cultural Borges
(Viamonte y San Martín).
Julio Sánchez, un nuevo proyecto de intervenciones a cargo de Gabriel Baggio, Daniel
Joglar, Irina Kirchuk, Andrés Paredes y Augusto Zanela, de 11 a 19, en la Fundación
Proa, Pedro de Mendoza 1929.
❚ ENCUENTROS
‘Autocine en la ciudad’, hoy se proyectará
‘Amateur’, de Néstor Frenkel, a las 21, en el
Rosedal de Palermo, Figueroa Alcorta y Sarmiento.
‘Carlos Cruz-Diez: El color en el espacio
y en el tiempo’, visitas guiadas, a las 17, en
el Malba, Figueroa Alcorta 3415.
Cine en el Palais de Glace, se verá ‘La virgen desnudada por sus pretendientes’
(2000), de Hong Sang-soo, a las 19, en Posadas 1725.
‘Volver a la Munich’, visitas guiadas por el
edificio de la ex cervecería, de 11 a 19, en
avenida De los Italianos 851, Costanera Sur.
❚ MUSICA
Jam Session, a las 21.30, en Jazz & Pop, Paraná 340.
Onda Vaga, a las 20, en la Ciudad Cultural
Konex, Sarmiento 3131.
Adrián Iaies & Horacio Fumero registrarán
en vivo ‘Conversaciones desde el arrabal
amargo’, a las 21, en el Café Vinilo, Gorriti
3780.
❚ TEATRO
‘Filosofía de vida’, de Juan Villoro, con Alfredo Alcón, Claudia Lapacó, Rodolfo Bebán y
elenco, a las 20.30, en el teatro Metropolitan, Corrientes 1343.
❚ EN LA COSTA
‘Toc toc’, de Laurent Baffie, a las 21, en el teatro Neptuno, Santa Fe 1751, Mar del Plata.
‘8 mujeres’, de Robert Thomas, a las 21.30, en
el teatro Lido, Santa Fe 1751, Mar del Plata.
TELEVISION
Abierta
Cable
América 2: 4777-6100 / ATC: 4802-6001 / Canal 9: 5093-6838 / Telefé: 4941-9231 / Canal 13: 4305-0013
Cablevisión: 4778–6000 / Multicanal: 0810-88822253 Direc TV: 4321-2600 -Telecentro: 4858-9500
6.00
12.00
19.00
7 Soldados de paz.
9 Doraemon, el gato cósmico.
2 Todas a mí.
7 Fiestas populares. Muriel Lanfranco presenta lo
mejor de las fiestas populares.
9 Sabor argentina.
PELICULAS
2 América noticias.
7 Rally Dakar 2012.
12.30
7. ‘Lucio’, documental.
BLos Simpson. El dibujo animado de la familia media norteamericana.
20.00
6.30
7 El tango es nuestro.
9 Barney.
7.00
9 Bob el constructor.
C
M
Y
K
7.15
13.00
9 Poco Yo.
2 Cine: Y donde está el piloto II.
7 Ecos de mi Tierra.
9 El Chavo.
D Demoliendo teles.
7.30
7 Panorama argentino.
9 Carozo y Narizota.
B Hogar shopping club.
2 Ponele la firma.
B Cine: Locura de amor en Las Vegas
20.45
D Midachi Circus
D Cine: Serpientes de arena.
21.00
14.30
9 Prevenir.
8.30
2 Illusion park.
7 Nación zonámbula.
9 Paka Paka.
D Panam corazón.
9 Impacto 9.
20.15
14.00
8.00
■ El núcleo, misión al centro
de la Tierra
19.30
2 Pachu y Pablo.
7 Especial Cocineros argentinos.
7 6,7,8.
15.00
B Casados con hijos.
22.00
9.00
15.30
7La santa misa y el Angelus. Transmisión de la santa misa desde la parroquia San Ildefonso y del Angelus.
D Cine: Detrás de las líneas enemigas 2.
2 Cine: La ciudad de los fantasmas.
9 Los Sónicos.
16.00
22.15
9.15
7 MP3 gira europea.
9 Brigada A.
D Soñando por bailar - la gala.
D Piñón Fijo.
22.30
9.30
16.30
B Cine: 100% Lucha la película.
7 País Paisaje.
B Cine: La gran oportunidad de Beethoven.
10.00
7 Amia el legado TV. Diego Melamed presenta este ciclo sobre la actualidad de la comunidad israelita
en la Argentina.
9 El Chavo animado.
D El garage.
10.30
9 Fear factor.
D Cine: Juego de ladrones.
23.00
B Cine: Eurotrip
17.30
2 Secretos verdaderos.
7 Al rescare te la imaginación, ‘Los Cazurros’.
0.00
2 Pinamar Moda look 2012.
9 Proyecto El Aluvión.
B Gran Hermano, la casa en vivo.
11.00
9 Cine: El honor de un guerrero II.
7 El Cálamo y su mensaje.
B Cine: Shiloh II.
D La mañana de El Trece.
18.30
11.30
18.45
1.00
9 Magazine UEFA.
D Cine: Deja Vu.
9 CSI.
BBig Time Rush.
14.00
18.30
guerreros.
BDibujos animados.
11.00
BEl mediador.
21.30
8.00
BTrue Jackson.
7Cine familiar II.
BOutsourced.
8.30
BAgro 4.
9.30
BRex.
11.30
BI Carly.
12.00
BVictorius.
12.30
BModern family.
15.00
7Desaparecidos.
BCine: La balada del pistolero.
16.00
20.20 Cinecanal (Canal 32 de Cablevisión, 28
de Telecentro y 556 de DirecTV) Comedia. Con
M. Harris y W. Braun. Dirección de R. Vega.
22.00 Fox (Canal 29 de Cablevisión, 27 de Telecentro y 204 de DirecTV) Aventura. Con R.
Downey Junior y T. Howard. Dirección de J.
Favreau.
19.30
BTelenoche.
19.45
7NC7.
20.00
7Subrayado domingo.
Mar del Plata
Š20.00 El precio de la historia. The History
Channel (Canal 59 de Cablevisión, 69 de Telecentro y 742 de DirecTV).
Canal 2: 488519/20.
9.00 El mundo de los caballos.
14.30 Mascotas en T.V.
21.00 Magazine mujer.
9.30 Mostrando lo nuestro.
15.00 Senza Confini.
21.30 Semanario 7600.
22.30
10.00 Desde el green.
15.30 Boulevard cero.
22.00 Un canto a la vida.
7Cicerone magazine.
10.30 Para verte mejor.
16.00 Perdidos y encontrados.
22.30 Moto show.
22.45
11.00 Rojo 7000.
16.30 Zoom.
23.00 Desde el green.
BGran hermano.
11.30 Documentales.
17.00 El viaje.
23.30 El ojo curioso.
12.00 Ciencia y salud.
17.30 María Esperanza.
12.30 Momentos mágicos.
18.30 Documentales.
19.00 Tema pendiente.
7El garage.
23.00
7Persecución.
7Rompiendo los códigos de la magia.
21.00
7Valor agregado.
7Cine familiar I.
BFuturama.
BOnce edición central.
7Caso cerrado.
13.00 Mercado automotor.
10.30
13.00
18.00
21.15
0.45
13.30 Documentales.
20.00 Puertos.
7Festival de dibujos.
BPunta es, resumen semanal.
7Película.
BCasino: Una emperatriz y sus
BSuperSport.
14.00 La revista.
20.30 Arte físico.
10.00
Š6.30 El club del buen beber. elgourmet.com
(Canal 50 de Cablevisión y 52 de Telecentro).
Š10.30 ABC Gourmet. Conservas. elgourmet.com (Canal 50 de Cablevisión y 52 de Telecentro).
Š11.00 Un gran mundo pequeño. Discovery
Home & Health (Canal 58 de Cablevisión, 44
de Telecentro y 738 de DirecTV).
Š15.00 Los Concaro. elgourmet.com (Canal
50 de Cablevisión y 52 de Telecentro)
Š16.00 Super express. Utilísima satelital (Canal 49 de Cablevisión, 53 de Telecentro y 234 de
DirectTV).
Š20.00 Princesitas. Discovery Home & Health
(Canal 58 de Cablevisión y 44 de Telecentro y
738 de DirecTv).
Š21.00 Rico y abundante. Utilísima satelital
(Canal 49 de Cablevisión, 53 de Telecentro y
234 de DirecTV).
Š23.30 Ligero y liviano. elgourmet.com (Canal 50 de Cablevisión y 52 de Telecentro).
SERIES
Š7.00 Futurama. Fox (Canal 36 de Cablevisión, 25 de Telecentro y 217 de DirecTV).
Š10.00 Royal pains. Sony (Canal 37 de Cablevisión, 41 de Telecentro y 210 de DirecTV).
D Solo para reir.
Canal 7: 224433/225819. Canal 9:5093-6838. Canal 11: 224788/229549.
14.30
■ Otra cara bonita
PROGRAMAS
ESPECIAL
7.00
7Cerro rural.
BSanta misa.
18.30 Fox (Canal 29 de Cablevisión, 27 de Telecentro y 204 de DirecTV) Animación. Con K.
James y C. Cox. Dirección de S. Oederkerk.
0.15
7. El Atlas de discovery Francia
B Cine: El hombre de la casa.
Punta del Este
12.00 TNT (Canal 33 de Cablevisión y 34 de
Telecentro) Comedia. Con S. Carell y A. Hathaway. Dirección de P. Segal.
■ Iron man: el hombre de hierro
23.15
18.00
9 El Chavo.
7 Festival de Cosquín.
9 Bajada de línea.
17.00
■ El superagente 86
■ La granja
21.30
2 Siete en uno.
9 Crusoe.
9.45 Cinecanal (Canal 32 de Cablevisión, 28
de Telecentro y 556 de DirecTV) C. Ficción.
Con A. Eckhart y H. Swank. Dirección de J.
Amiel.
Š11.00 Bonanza. TCM (Canal 45 de Cablevisión).
Š12.00 Mac Gyver. TCM (Canal 45 de Cablevisión).
Š18.00 Body of proof. Sony (Canal 37 de Clablevisión, 41 de Telecentro y 210 de DirectTV).
Š20.00 Los Simpson. Fox (Canal 36 de Cablevisión, 27 de Telecentro y 204 de DirecTV).
Š21.00 Grey’s anatomy. Sony (Canal 37 de
Cablevisión, 41 de Telecentro y 210 de DirecTV).
Š22.00 Revenge. Sony (Canal 37 de Cablevisión, 41 de Telecentro y 210 de DirecTV).
0.00
Espectáculos
Domingo 22 de enero de 2012
35
Elvis Presley, a treinta y cinco años de su muerte genera admiración y muchos miles de dólares
La leyenda está más viva que nunca
El ‘Rey del Rock and Roll’ no pierde actualidad y así lo demuestra
una serie de celebraciones próximas que comprende conciertos
y hasta un crucero, que hacen de 2012 un año íntegramente
dedicado a su memoria.
L
a empresa Elvis Presley Enterprises, Inc. organizó una
celebración, que se extenderá a lo largo de todo el año,
para recordar la vida y el legado de su patrono. además de recaudar un suma inimaginable de
dólares.
El trigésimo quinto aniversario
de Presley se inició el 5 del actual con la celebración de su
cumpleaños, festejo que continuó con la partida del Crucero
Elvis desde Jacksonville (Florida)
hasta Nassau (Bahamas).
Por estos días se está celebrando la ‘Semana Elvis’, en la
que se espera la peregrinación
de unos setenta y cinco mil personas desde Memphis y hasta
Graceland, la famosa mansión
del cantante.
En Graceland se llevarán a cabo tres exhibiciones. La primera,
‘Elvis on Tour’, comenzó el 5 y
continuará con ‘Elvis Through
His Daughter’s Eyes’, desde el 1
de febrero (día del cumpleaños
de Lisa Marie Presley) y hará
hincapié en la relación de Elvis
con su única hija, y la última,
‘Icon: The Influence of Elvis
Presley’, se verá desde el 1 de
marzo.
En agosto, se espera la llegada de miles de fanáticos a Graceland para la semana del 10 al
18, en la que habrá, entre otras
cosas, reuniones especiales,
conciertos, y paneles de discusión.
EL ANIVERSARIO
Para el 15 de agosto, un día
antes del aniversario del fallecimiento del ‘rey’, se llevará a cabo una vigilia de velas, peregrinación que se cumple cada año.
‘Elvis Presley In Concert’, producción que reúne a los miembros de las bandas que tocaron
junto a él, regresará en marzo
con dieciséis shows por varias
ciudades europeas, además de
San Pablo, en Brasil.
El año del músico nacido en
Tupelo (Mississippi) el 8 de enero de 1935 continuará con el
show ‘The Ultimate Elvis Tribute Artist Event’, que se comprenderá una gira por veintinueve
ciudades de los Estados Unidos.
Elvis Presley
tiene fans de
todas las
generaciones.
Al mismo tiempo, y para dejar en claro el fuerte impacto de
la imagen de Elvis Presley en la
cultura popular, numerosas licencias y compañías están preparando citas especiales, productos y tours a escala global.
Presley, considerado como
una de las figuras más relevantes de la cultura popular del siglo
XX, dueño de una voz versátil y
de inusual éxito en géneros diferentes, murió en Graceland, en
el sur de los Estados Unidos, el
16 de agosto de 1977, a los cuarenta y dos años.
Luego de su desaparición, el
entonces presidente Jimmy Carter aseguró que Presley había
“cambiado para siempre el rostro de la cultura popular estadounidense” ◗
(c) ANSA y La Prensa
COMPACTO DE COMPACTOS
The Lemonheads. Varshons. I
just can’t take it anymore. Fragile.
Layin’ up linda. Waiting around to
die. Green fuz. Yesterlove. Dirty robot. New Mexico. Dandelion
seeds. Hey, that’s no way to say
goodbye. Beautiful. RGS Music.
Uniendo Raíces. Acción y reacción. Infinito. Cosas que vienen y
van. Corre Fores’. Montefuma Coca
Rica. Consciencia. Sistema ‘JamDom’. Algo por que vivir. Antipaco.
Con meditación. Venga como venga. Waitin. Luna. Independiente.
Jotaquest. Días mejores. Na moral. Ya fue. Alguien para mi soledad. Fácil. A tu lado. Amor mayor.
Encontrar a alguien. La plata. Días
mejores. Una vez más. Planeta de
los simios. Ven a andar conmigo.
Sony Music.
Matías Miranda. Malas costumbres. Vuelve. Malas costumbres.
Si y no. Dame. No te quiero nada.
Solo tu. Voy. Te lo debo a ti. Hacia ti. Todos bailan. Vuelve (remix).
BMV.
Los que nunca dejaron. Elogio
del ocio. A lo sumo. Chau ilusión.
La mesa. Lo que era ya no es. El
petete argentino. ¡No me premien
más!. Klay. La derecha acecha. Silencio aturdidor. Serenata para Renata, y otras. UMI.
En este disco de versiones de la
banda de Evan Dando, éste saca a
relucir su talento no sólo como
arreglador sino como músico, en
una selección ecléctica de canciones y artistas, que van desde el
gran Leonard Cohen hasta Christina Aguilera, pasando por Wire y
Gram Parsons. Un trabajo que
combina ritmos y sonidos y pasa
por variadas situaciones y climas.
‘Varshons’ es un álbum de esos
que no pasan desapercibidos, se
escucha y vuelve a escuchar, con
la satisfacción de oir buenas interpretaciones como en ‘I just can’t
take it anymore’, de Gram Parsons; ‘Fragile’, de Wire, y ‘Layin’
up with Linda’, de GG Allin.
Este conjunto nacido en 2006, a
través de la unión de varios artistas con experiencia en la escena
reggae local, arriba con ‘Acción y
reacción’, su primer disco de estudio editado de forma independiente. La placa, muy bien lograda
desde su estética hasta su contenido, presenta un sonido fresco y
moderno que lleva un mensaje
universal, pasando por letras que
citan al amor, la búsqueda de conciencia interior, y un mensaje de
lucha contra el sistema. La combinación de distintas influencias musicales da como resultado una
banda versátil en su repertorio, pasando del roots & culture hasta el
new roots con aires a world music.
El trabajo doble compuesto por
un cd de doce temas y un dvd documental (que refleja un show de la
banda en la Argentina), se convierte
en el primer álbum en español del
conjunto brasileño que conforman
Rogério Flausino (voz), Marco Tulio
Lara (guitarra), Márcio Buzelin (teclados), Paulo Roberto Diniz, Jr. (bajo)
y Paulinho Fonseca (batería). ‘Días
mejores’ es un disco que atrapa a
los oyentes desde su arte de tapa
hasta su contenido musical, a través
de canciones románticas como
‘Amor mayor’ y ‘Alguien para mi soledad’; otras divertidas como ‘Na
moral’, ‘Ya fue’ y ‘Planeta de los simios’, y algunas más controversiales como ‘La plata’.
Tras haber lanzado en 2007 su
primer trabajo independiente, este multifacético artista de veintisiete años -surgido del reality
show ‘Popstars’ hace algunos
años- presenta su segundo disco
‘Malas costumbres’ y se luce.
Fresco, talentoso, y con más experiencia, Miranda logra un sonido contundente en el que la fusión
entre el pop, el rock y el funky predomina en toda su música. Las
once composiciones de la placa
son de su autoría, y en ellas se reflejan amores, desamores, recuerdos, experiencias y distintas realidades. Sin ninguna duda, un músico que ha crecido y tiene mucho
más para dar.
Desde la lista de temas, el disco
atrapa. Rimas divertidas, letras
cautivantes y un sinfín de opciones, dan forma a ‘Elogio del uso’,
el primer cd oficial de esta banda
local. En el disco hay un poco de
rap con ‘No me premien mas’, algo de reggae con ‘Serenata para
Renata’, suave trash/hardcore en
‘La derecha acecha’ y hasta un aire de murga con los Bersuit de invitados en ‘Nadie sabe bien de
que se trata’. Esta agrupación le
da forma a un sonido ecléctico, diverso y particular que pasa por
momentos rockeros, otros más
cancioneros, pinceladas souleras
y variados ritmos, siempre con un
sello personal y reconocible.
C
M
Y
K
36
C a r t e l e r a
CINE
www.cartelerabaires.com
(*13) Apta Mayores de 13 años
(*16) Apta Mayores de 16 años
(*18) Apta Mayores de 18 años
Abasto
C
M
Y
K
ABASTO
Av. Corrientes 3200.
0810-122-46987.
Trasn. Sáb.
Alvin y las ardillas Cast.
11, 13, 15.15, 17.30, 19.45
El gato con botas Cast.
12.15, 14.30, 16.45
El gato con botas 3D
Cast. 11, 13, 15.30, 17.45,
20, 22.20 Trasn. 1
Historias cruzadas (*13)
19, 22 Trasn. 1.15
La chica del dragón tatuado (*18) 11.45, 15.15,
18.45, 22 Trasn. 1.15
La última noche de la
humanidad 3D (*13) 14,
16.15, 18.30, 20.45, 23
Trasn. 1.30
Los Muppets Cast. 11, 12,
13.15, 14.30, 15.35, 17, 18,
19.30, 20.25, 22.50 Trasn.
1.20
Misión imposible 4 11.30,
14.20, 17.10, 20, 22, 22.45
Trasn. 0.50, 1.30
Robo en las alturas (*13)
13.10, 15.30, 18, 20.20,
22.40 Trasn. 1.10
Secretos de Estado (*13)
12.30, 15, 17.30, 20, 22.30
Trasn. 1
Sherlock Holmes 2 (*13)
11, 12.40, 13.50, 15.40,
16.40, 18.40, 19.40, 21.30,
22.30 Trasn. 0.45, 1.20
Tintín 3D Cast. 11.30
Subt. 22 Trasn. 0.30
Domingo 22 de enero de 2012
Amanecer (*13) Cast.
12.30, 14.35, 16.40, 18.45,
20.55, 23.05. Trasn. 1
Año nuevo 12.30, 14.35,
16.40, 18.45, 20.55, 23.05
El gato con botas 3D
Cast. 12.30, 14.15, 16.05,
17.55, 19.45, 21.35, 23.25.
Tras. 1.10
El gato con botas Cast.
13.10, 13.40, 14.55, 15.25,
16.45, 17.15, 18.35, 19.05,
20.25, 20.55, 22.15, 22.45.
Trasn.: 0, 0.30
El juego de la fortuna
12.40, 15.10, 17.40, 20.10,
22.40. Trasn. 1.10
El precio del mañana
(*16) 12.30, 14.35, 16.40,
18.45, 20.50, 22.55
Fuera de la ley (*13) 13, 15,
17, 19, 21, 23.
Terror en lo profundo 3D
(*16) 12.55, 14.40, 16.25,
18.10, 19.55, 21.40, 23.25.
Trasn. 1.10
Un zoológico en casa
Cast. 13, 15.20, 17.40, 20,
22.20. Trasn. 1
–––––––––––––––––––––––––
PREMIER
Av. Corrientes 1565.
4374-2113.
Alvin y las ardillas 3
14.20, 18
El árbol de la vida (*13)
15.50, 20
Habemus Papa 16, 19.50,
21.50
La cueva de los sueños
olvidados 3D 16.40, 20.30
Medianeras (*13) 16.10,
22.20
Medianoche en París 14,
18.10, 22.30
Sherlock Holmes 2 (*13)
Cast. 14.20 Subt. 18.20,
22.10
Un zoo en casa 14, 17.50, 20
Centro
Centro
ARTEPLEX CENTRO
Diagonal Norte
Pte. R. Saenz Peña 1150/60
Av. Corrientes 1145.
4382-7934.
Alamar (*13) 13.30, 17.15,
21
Canciones de amor (*16)
13.20, 15.10, 17, 18.55,
20.50, 22.40
El extraño Sr. Horten
(*13) 14.10, 15.50, 17.35,
19.15, 20.55, 22.35
La piel que habito (*16)
15, 18.45, 22.30
–––––––––––––––––––––––––
GAUMONT KM 0
Av. Rivadavia 1635.
4381-1730.
Agua y sal (*13) 16.10,
21.40
Antes del estreno (*13) 20
De Caravana (*13) 23
Domingo de Ramos (*13)
12.50, 18.05, 23.20
La campana (*13) 17.45
La mala verdad (*16)
14.25, 19.45
La vida útil 16.25
Las acacias 13, 16.40,
21.30
Norberto apenas tarde
14.50, 18.20, 23.10
Un amor (*13) 12.40, 19.20
Verdades verdaderas
(*13) 14.35, 21.15
–––––––––––––––––––––––––
MONUMENTAL
Lavalle 780.
Trasn. Vie. y Sáb.
Alamar (*13) 13, 14.30, 16,
17.30, 19, 20.30, 22, 23.30
Trasn. 1
ARTEPLEX
DEL PARQUE SHOPPING
Cuenca 3035. 4505-8074.
El extraño Sr. Horten
(*13) 14.05, 15.45, 17.30,
19.10, 20.50, 22.30
La piel que habito (*16)
13.25, 15.40, 17.55, 20.10,
22.25
Flores
Flores
ZONA
NORTE
ZONA NORTE
ATLAS FLORES
Rivera Indarte 44.
503-ATLAS (28527).
Trasn. Sáb.
Alvin y las ardillas Cast.
12.35, 16.05
El gato con botas 14.25,
16.45
La chica del dragón tatuado (*18) 12.50, 15.50,
18.50, 21.50 Trasn. 0.50
La última noche de la
humanidad 3D (*13) 22.50
Trasn. 1.05
Los Muppets Cast. 12.10,
14.15, 16.20, 18.25, 20.30
Robo en las alturas (*13)
12.35, 14.40, 18.25, 20.30,
22.35 Trasn. 0.50
Secretos de Estado (*13)
17.55, 20, 22.05 Trasn. 1
Sherlock Holmes 2 (*13)
12.20, 14.50, 17.20, 19.50,
22.20 Trasn. 1.10
Liniers
Liniers
Shoppings
Sherlock Holmes 2 (*13)
11.20, 13.30, 14, 16.20, 17,
19.10, 19.50, 22, 22.40
Trasn. 0.50, 1.30
Tintín 3D 22.30 Trasn. 1
El gato con botas 3D
Cast. 13.05, 15, 17, 19,
20.55. Trasn. Subt. 0.50
La cueva de los sueños
olvidados 13.20, 17.10,
20.55
La piel que habito (*16)
17.55, 20.15, 22.40. Trasn.
1.10
Operación regalo Cast.
12, 13.55
Pina 3D 22.45
Terror en lo profundo 3D
(*16) 15.15, 19, 22.45. Trasn.
0.45
Un zoológico en casa
12.20, 14.45, 17.10, 19.30,
21.50. Trasn. 0.10
ATLAS PATIO BULLRICH
Av. Libertador 750.
4503-ATLAS (28527)
Historias cruzadas (*13)
13, 16, 19, 22
La chica del dragón tatuado (*18) 12.40, 15.40,
18.40, 21.40
Secretos de Estado (*13)
12.10, 14.15, 16.20, 18.30,
20.40, 22.50
Sherlock Holmes 2 (*13)
12.20, 14.50, 17.20, 19.50,
22.30
PLAZA LINIERS
SHOPPING CENTER
Ramón Falcón 7115 al 65.
4641-5875.
Alvin y las ardillas Cast.
13, 14.40, 16.20, 18
La última noche de la
humanidad (*13) 19.40,
21.20, 22.55
Los Muppets Cast. 13,
14.55, 16.50, 18.45, 20.40,
22.35
Sherlock Holmes 2 (*13)
Cast. 13.10, 15.30, 17.50,
20.10, 22.30
Belgrano
Belgrano
Saavedra
Saavedra
ARTEPLEX BELGRANO
Av. Cabildo 2829.
4781-6500.
Alamar 13.30, 15, 16.30,
18, 19.30, 21, 22.30
Canciones de amor (*16)
14.10, 16.15, 18.10, 20.25
El extraño Sr. Horten
(*13) 14.20, 16.05, 17.45,
19.25, 21.05, 22.45
El Padrino (*16) 22
La piel que habito (*16)
13.45, 16, 18.15, 20.30,
22.45
La prima cosa bella
13.35, 15.50, 18.05, 20.20,
22.35
–––––––––––––––––––––––––
BELGRANO MULTIPLEX
Vuelta de Obligado 2199.
4781-8183.
Trasn. Vie.
Año Nuevo 15.50, 18.10,
20.30, 22.50. Trasn. 1.10
El juego de la fortuna
12.20, 14.55, 17.25, 20,
22.35. Trasn. 1.05
El gato con botas Cast.
12.05,14, 16.
HOYTS DOT
Vedia 3626 – 3er. Nivel.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Alvin y las ardillas 11.50,
13.55, 16, 18.05, 20.10
El gato con botas 3D
Cast. 12, 14.20, 20
Historias cruzadas (*13)
20.25, 22.15 Trasn. 1.30
La chica del dragón tatuado (*18) 12.30, 15.45, 19,
22.15 Trasn. 1.30
La última noche de la
humanidad 3D (*13) 16.30,
18.40, 20.50, 23 Trasn. 1.15
Los Muppets Cast. 11.30,
12.30, 14, 15, 16.30, 17.30,
19, 21.30 Trasn. 0.30
Misión imposible 4 11,
13.40, 16.25, 19.10, 22
Trasn. 0.50
Robo en las alturas (*13)
11.10, 13.25, 15.40, 18,
20.20, 22.45 Trasn. 1.10
Secretos de Estado (*13)
13, 15.30, 17.55, 20.20,
22.45 Trasn. 1.15
Villa del
del Parque
Villa
Parque
Martínez
Martínez
HOYTS UNICENTER
SHOPPING
Paraná 3745 (Martínez)
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
50/50 (*13) 23.05 Trasn.
1.30
Alvin y las ardillas Cast.
11.10, 13.10, 15.20, 17.30,
19.40
El gato con botas Cast.
12.10, 14.20, 16.30, 18.40,
20.50
El gato con botas 3D
Cast. 11.20, 13.30, 15.40,
17.50, 20, 22.15 Trasn. 0.30
Historias cruzadas (*13)
13, 16, 19, 22.10 Trasn. 1.20
La chica del dragón tatuado (*18) 12.10, 15.20,
18.40, 22 Trasn. 1.15
La última noche de la
humanidad 3D 18.50, 21,
23.10 Trasn. 1.25
Los Muppets Cast. 11.30,
12.50, 14, 15.20, 16.30,
17.50, 19, 20.20, 21.40,
22.45 Trasn. 0.10, 1.10
Misión imposible 4 11.20,
14.10, 17.10, 20.10, 21.50,
23 Trasn. 0.40, 1.40
Robo en las alturas (*13)
11, 13.20, 15.40, 18, 20.20,
22.40 Trasn. 1
Secretos de Estado (*13)
12.20, 14.50, 17.20, 19.50,
22.30 Trasn. 0.50
Sherlock Holmes 2 (*13)
12.30, 15.30, 18.30, 21.30
Trasn. 0.20 Subt. 11, 11.30,
13.50, 14.20, 16.40, 17.10,
19.30, 20, 22.20, 22.50
Trasn. 1.05, 1.35
Tintín 3D Cast. 11.40,
14.10, 16.30
Nordelta
Nordelta
NORDELTA Cinemas CPM
Av. de los Lagos 7010.
0810-777-3377.
Trasn.
Sáb.
Alvin y las ardillas 3 Cast.
18.25
El gato con botas 3D
Cast. 12.40, 16.40
La chica del dragón tatuado (*13.) 12.35, 15.25,
20.15, 23.10
La última noche de la
humanidad 3D (*13) 22.55
Trasn. 0.40
Las aventuras de Tintín
3D Cast. 14.25, 18.30
Los Muppets Cast. 12.25,
14.25, 16.25, 18.25, 20.25
Misión imposible 4 (*13)
22.25 Trasn. 0.50
Misión imposible 4 3D
(*13) 20.20
Secretos de amor (*13)
12.30, 14.35, 16.35, 18.35,
20.35, 22.35 Trasn. 0.35
Sherlock Holmes 2 (*13)
13, 15.25, 17.50, 20.15,
22.40 Trasn. 1.05
Tintín 3D Cast. 12.10,
14.15, 16.20, 18.25, 20.30
Subt. 22.30 Trasn. 0.35
ZONA
OESTE
ZONA OESTE
Los Muppets Cast. 12.20,
14.30, 16.35, 18.40, 20.45,
22.50 Trasn. 1
Misión imposible 4 Cast.
20.10, 22.40 Trasn. 1.10
Sherlock Holmes 2 (*13)
12.20, 15, 17.40, 20.10,
22.40 Trasn. 1.10
Moreno
Moreno
HOYTS GENERAL
CINEMA (Nine Shopping)
Victorica y Aut. del Oeste.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Alvin y las ardillas Cast.
11.30, 13.30, 15.40, 17.50
El gato con botas 3D 12,
14.10, 16.20, 18.30, 20.40,
23 Trasn. 1.15
El gato con botas Cast.
11, 13, 15.10
La chica del dragón tatuado (*18) 12.20, 15.40, 19,
22.20 Trasn. 1.35
La última noche de la
humanidad 3D (*13) Cast.
15.40, 17.50, 20
Subt.
22.10 Trasn. 0.30
Los Muppets Cast. 11.45,
14.15, 16.45, 19.15, 21.45
Trasn. 0.30
Misión imposible 4 20,
22.50 Trasn. 1.30
Robo en las alturas (*13)
11, 13.15, 15.30, 17.50,
20.10, 22.30 Trasn. 1
Sherlock Holmes 2 (*13)
Cast. 11, 13.35, 16.15, 19,
22 Trasn. 1 Subt. 17.25,
20.10, 22.55 Trasn. 1.35
Tintín 3D Cast. 11, 13.20
Morón
Morón
HOYTS GENERAL
CINEMA (Plaza
Oeste Shopping)
Av. Gaona y Vergara.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Vie. y Sáb.
Alvin y las ardillas 3 Cast.
11.15, 13.10, 15.15, 17.15
El gato con botas 3D
Cast. 11, 13, 15.15, 17.30,
19.45, 22 Trasn. 0.30
La chica del dragón tatuado (*18) 12, 15.10, 18.40,
22 Trasn. 1.15
La última noche de la
humanidad 3D Cast. 18.30
Subt. 20.45, 23 Trasn. 1.15
Los Muppets Cast. 11,
12.30, 13.30, 15, 16, 17.35,
20.10, 22.45 Trasn. 1.20
Misión imposible 4 19.20,
22.20 Trasn. 1.25
Robo en las alturas (*13)
11, 13.15, 15.30, 18, 20.30,
23 Trasn. 1.30
Sherlock Holmes 2 (*13)
Cast. 13, 16, 19, 22 Trasn. 1
Subt. 11.15, 14, 16.50,
19.40, 22.35 Trasn. 1.30
ZONA
SUR
ZONA SUR
Avellaneda
Avellaneda
ATLAS
ALTO AVELLANEDA
Güemes 897.
503-ATLAS (28527).
Trasn. Sáb.
Alvin y las ardillas Cast.
12.20, 14.10, 16.10, 18.10
El gato con botas 3D
Cast. 12.30, 14.30, 16.30,
18.30
La chica del dragón tatuado (*18) 13, 16, 19, 22
Trasn. 1
La última noche de la
humanidad 3D (*13) 20.30,
22.30 Trasn. 0.30
Quilmes
Quilmes
HOYTS FACTORY
Calchaquí 3958.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Alvin y las ardillas Cast.
11.30, 13.30, 15.30, 17.45,
20
El gato con botas Cast.
11.45, 14, 16, 18.15, 20.30,
22.45 Trasn. 1
El gato con botas 3D
Cast. 12.45, 15.10, 17.30,
19.45, 22 Trasn. 0.30
La chica del dragón tatuado (*18) 12.15, 15.30,
18.45, 22 Trasn. 1.10
La última noche de la
humanidad (*13) 11.15,
13.30, 16, 18.15, 20.30,
22.45 Trasn. 1.10
Los Muppets Cast. 11.30,
13, 14, 16.30, 18, 19, 20.30,
21.30 Trasn. 0.05
Misión imposible 4 Cast.
13, 16, 19, 21.45 Trasn. 0.30
Subt. 22.15 Trasn. 1
Robo en las alturas (*13)
12, 14.50, 17.20, 19.50,
22.20 Trasn. 0.50
Secretos de Estado (*13)
12.45, 15, 17.30, 20, 22.30
Trasn. 1.10
Sherlock Holmes 2 (*13)
Cast. 11, 12, 13.45, 14.50,
16.20, 17.30, 19.10, 20.20,
22, 23.10 Trasn. 1
Terror en lo profundo 3D
(*16) Cast. 23 Trasn. 1.10
Tintín 3D Cast. 15.30
Tintín Cast. 11.15, 12.15,
14, 14.45, 17.15, 19.45
Temperley
Temperley
HOYTS
GENERAL CINEMA
H. Yrigoyen 10699.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Alvin y las ardillas 2 Cast.
12.10, 14.10, 16.10, 18.10
El gato con botas 3D
Cast. 11, 15.30, 17.50, 20,
22.15 Trasn. 0.30
El gato con botas Cast.
12.30, 14.30, 16.40, 18.40,
20.40
La chica del dragón tatuado (*18) 12.50, 16, 19.10,
22.20 Trasn. 1.30
La última noche de la
humanidad (*13) Cast.
11.45, 14, 16.15, 18.30,
20.45 Subt. 23 Trasn. 1.10
Los Muppets Cast. 12.20,
14.40, 17, 19.30, 22 Trasn.
0.40
Misión imposible 4 22.45
Trasn. 1.25
Robo en las alturas (*13)
11.10, 13.25, 15.40, 18,
20.20, 22.40 Trasn. 1
Secretos de Estado (*13)
11.15, 13.30, 15.45, 18,
20.15, 22.30 Trasn. 0.45
Sherlock Holmes 2 (*13)
Cast. 11.10, 13.50, 16.35,
19.20, 22.10 Trasn. 0.50
Subt. 20.10, 22.50 Trasn.
1.30
Tintín 3D Cast. 13.10
C
M
Y
K
C a r t e l e r a
Domingo 22 de enero de 2012
Teatro
TEATRO
www.cartelerabaires
www.cartelerabaires.com
TEATRO COLÓN
Libertad 621. 4378-7109.
Loc. en vta. en Tucumán 1171
(Boletería) Lun. a Sáb. de 9 a
20 hs. Dgo. de 10 a 17 hs.
Receso de temporada.
–––––––––––––––––––––––––
COMPLEJO TEATRAL
de BUENOS AIRES
TEATRO SAN MARTÍN
Av. Corrientes 1530.
0800-333-5254.
El Burgués gentilhombre. De Moliere. Con Enrique Pinti, Lucrecia Capello,
Gustavo Garzón, Andrea Bonelli, Liliana Pécora y gran
elenco. Mie. a Vie. 20.30 hs.
Sáb. 21.30 hs. Dgo. 20 hs.
Repone Mie. 8/2. Sala M.
Coronado.
Los hijos se han dormido.
Basada en La gaviota de Antón Chejov. Versión y Dir: Daniel Veronese. Con Claudio
Da Passano, María Figueras,
Berta Gagliano, Fernán Mirás
y elenco. Mie. a Sáb. 20 hs.
Dgo. 19 hs. Repone Vie 3/2.
Sala Casacuberta.
Salomé de Chacra. De y
Dir. Mauricio Kartún. Con
Manuel Vicente, Osqui Guzmán, Stella Galazzi y Lorena
Vega. Mie. a Sáb.21 hs. Dgo.
20 hs. Repone Vie. 3/2. Sala
Cunill Cabanellas.
–––––––––––––––––––––––––
PRESIDENTE ALVEAR
Av. Corrientes 1659.
4374-4833.
El cordero de ojos azules. Con Leonor Manso,
Carlos Belloso y M. Berthold.
Dir. Luciano Cáceres. Jue. a
Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. Repone Jue. 23/2.
–––––––––––––––––––––––––
TEATRO SARMIENTO
Sarmiento 2715. 4808-9479.
Golpe de aire. De Marcelo
Mininno. Trad., versión y dirección: Willy Landín. Con
Lautaro Delgado,Raquel Sokolowicz, Germán Rodríguez, Andrés D´Adamo y Silvia Oleksikiw. Jue. a Dgo. 21
hs. Debut Sáb. 25/2
–––––––––––––––––––––––––
CENTRO CULTURAL
BORGES
Viamonte esq. San Martín.
5555-5359.
Vta. Telef. 5236-3000.
Bs. As. Pasión de Tango.
Fusiona romance, pasión,
elegancia y picardía en un
show de típico Tango Argentino. Variedad coreográfica y
sensibilidad en cada uno de
los cuadros. Lun. 20 hs.
Conciertotango. Tres historias de amores urbanos: Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Fusiona danza, teatro video y la música. Mar. 20 hs.
Con alma de tango Una
nueva propuesta donde el
2x4 vuelve a ser el protagonista. Una propuesta de nivel
internacional en el corazón
de Bs As. Dir. Gral.: Jorge
Sergiani. Mié. 20 hs.
Un amor de tango La verdadera historia de Madame
Ivonne (E. Cadícamo). Adaptación teatral de uno de los
célebres tangos de Enrique
Cadícamo. Con Guillermo
Fernández, Alicia Vignola,
Luis Longhi, Federico Mizrahi, Carolina Pujal y Emir Fares. Jue. y Dgo. 20 hs.
Bien de tango. La esencia
del tango se vive en este musical. Con 20 artistas en escena y orquesta en vivo. Vie.
y Sáb. 20 hs.
Sentires flamencos. 10
artistas en escena. Baile: M.
Rodríguez, Adrián Vergés y
Darío Oliva. Dir. mus. H. Diéguez. Músicos en vivo. Dir.
gral. M. Rodríguez. Vie. y
Sáb: 20.30 hs.
–––––––––––––––––––––––––
CIUDAD CULTURAL
KONEX
Sarmiento 3131. 4861-3110.
La Bomba de Tiempo.
una agrupación de 12 percusionistas, que trabaja con la
improvisación comenzando
con ensayos abiertos, y culminando con un baile de
tambores. Músicos invitados. Dir. S. Vázquez. Lun. 19
hs.
–––––––––––––––––––––––––
APOLO
Corrientes 1372. 4373-2411
En el cuarto de al lado.
De S. Ruhl. Con Gloria Carrá,
Luciano Cáceres, Esteban
Meloni, Victoria Almeida,
Gipsy Bonafina, Erica Sposito y León Bara. Dir. H. Tritek.
Mié. a Dgo. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––––
BELISARIO
Av. Corrientes 1624.
Pocholo y sus pompas
múltiples. De A. Megna.
Con Néstor Navarría. Dir. L.
Odierna. Vie. 23.30 hs. Debut Vie. 27/01.
–––––––––––––––––––––––––
BROADWAY
Av. Corrientes 1155.
4382-2201.
Por amor a Sandro. El
musical de América. De D.
Dátola.Con Natalia Cociuffo
(Alicia), Fernando Samartín
(Sandro), Cristian Giménez
(Antonio), Leandro Bassano,
Leo Bosio, Mariano Botindari y gran elenco. Dir. A. Del
Mastro. Mié. a Dgo. 21 hs.
Cuatro colas y un funeral. De M. Guerra. Con Sandra Villaruel, Belén Francese,
Marcelo De Bellis, Toti Ciliberto, Virginia Gallardo, Lola Bezerra y Alberto Martín.
Dir. C. Evaristo. Mié. a Vie.
21.30 hs. Sáb. 21.30 y 23.30
hs. Dgo. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––––
DEL ABASTO
Humahuaca 3549.
4865-0014.
Tu ausencia animal. De
A. Sánchez y E. Matzkin.
Con Analía Sánchez. Dir. E.
Matzkin. Vie. 21 hs. Debut
Vie. 27/01.
En el campo. De M. Crimp.
Con Carolina Tejeda, Ignacio
Rodríguez de Anca y Cecilia
Czornogas. Dir. C. Drut. Sáb.
21 hs. Reestreno Sáb. 4/02.
–––––––––––––––––––––––––
EL BULULÚ
Rivadavia 1350. 4381-1656.
Continuados de humor.
Reestreno Febrero 2012.
–––––––––––––––––––––––––
EL CONVENTO
Reconquista 269.
4264-1101
El avaro. De Molière. Con
Sergio Faya, Lilia Cruz, Cristian Cabrera, Martín Barreiro,
Diego Verni, Gabriela Caponetto y Mimi Ferraro. Dir. M.
Barreiro. Sáb. 21 hs.
EL NACIONAL
Av. Corrientes 960.
4326-4218
El diluvio que viene. De
P. Garinei & S. Giovannini.
Con Juan Durán, Natalie Pérez, Julia Calvo, Pablo Nápoli, Juan Bautista Carreras,
Teresa Del Río y gran elenco.
Dir. mus. M. Bianchedi. Dir.:
M. González Gil. Mié. a Sáb.
21.30 hs. Dgo. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––––
LA COMEDIA
Rodríguez Peña 1062.
4815-5665.
El reportero. Con Fabián
Vena, Eduardo Blanco, Moro Anghileri, Sergio Oviedo y
Omar Vitullo. Dir. H. Díaz.
Jue. y Vie. 21 hs. Sáb. 20.30
y 22.30 hs. Dgo. 20 hs.
Ojos cerrados. Teatro
Sensorial. 9na. Temporada.
Jue. 21 hs. Vie. y Sáb. 23 hs.
Mátame de nuevo. De E.
Halvorsen. Con Marcelo
Iglesias y Gerardo Begerez.
Sáb. 21 hs.
Yo también soy la mujer
de Ernesto Peralta. Con
Guillermo Moledous, Natacha Cordoba, Ana Carolina
Villanueva, Emiliano Ferreira
y Eleonora de Rueda. Dir. E.
Samar. Dgo. 20.30 hs.
Mamarracho. El grupo
Carne Crítica festeja sus 10
años con humor. Con Francisco Pesqueira y Claudio
Pazos. Dir. C. Argento. Lun.
21 hs. Debut Lun. 23/01.
–––––––––––––––––––––––––
LIBERARTE
Av. Corrientes 1555.
4375-2341.
Camille Claudel, la escultora hembra. De y dir.
C. Rapolla. Con Julio Chiorazo, Mónica Fuino, Rolo Sosiuk y Barbara Strauss. Jue.
21.30 hs.
El gran deschave. De S.
De Cecco. Con Lorena Bruquetas, Jorge Ferreiro, Rosa Sanchez Jarnier y Marcelo Silguero. Dir. L. Cerrizuela.
Vie. 21.30 hs.
La revista cósmica. Con
Ignacio Arana, luciano bolletta, Simon Dice, Daniel Ciana y Ariel Perez. Cantantes:
Ariel Perez y Maru Zandri.
Dir. M. Zandri. Vie. 23 hs.
Depilación, tintura y asesinato. De y dir. J. Calandrón. Con Laura Faienza, Lucila Goldberg, Peter Panthy,
Lorena Portal, Cecilia Savoia
y Bárbara Denise Shocrón.
Sáb. 21.30 hs.
Selección de Stand Up.
Este ciclo de humor reúne un
seleccionado de los mejores
exponentes de la escena del
Stand Up de la ciudad de
Buenos Aires. Sáb. 23 hs. y
trasn. 0.30 hs.
Amapola, ¿cómo puedes
tú vivir tan sola? De y dir.
R. Racconto. Con Sabrina
Lara, Carolina Pofcher, Gimena Racconto y Vanina
Ramirez. Dgo. 21.30 hs.
–––––––––––––––––––––––––
MANZANA de las LUCES
Perú 222. 4381-9606.
La zapatera prodigiosa.
De F. García Lorca. Con cante y baile flamenco. Con Irene Bazzano, Jorge Calviño,
Elba Martens, Mabel Santoro, Alicia Montes, Ariel Moreno, Ricardo Lazara y Marco
Moyano. Dir. R. Aldemar.
Sáb. 21 hs.
MARGARITA XIRGU
Chacabuco 875.
4300-8817 / 4307-0066.
Martin Kent en Splipstick. El music hall que hace
reír a Europa ahora en Bs.
As. Uno y personal. Glamour, magia, música, humor
y arte. Vie. 22.30 hs. Sáb. 22
hs.
–––––––––––––––––––––––––
MUSEO LARRETA
Vuelta de Obligado 2155.
4786-0280.
Mucho tango y pocas
nueces. Versión de H. Presa. Con Héctor Presa, Gabriel Velázquez, Andrés Granier, Leonardo Spina, Soledad Agüero, Guillermina Calicchio, Erica D´Alessandro y
Marianela Ávalos. Mié. a
Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs.
–––––––––––––––––––––––––
N/ARTAZA
Av. Corrientes 1743 (1° Piso).
5431-2985.
Chicos católicos, apostólicos y romanos. De J.
Paya. Con Darío Barassi,
Juan Guilera, Nicolás Maiques y Juan Paya. Invitado:
Emanuel Arias. Dir. C. Kaspar. Jue. y Vie. 21 hs. Sáb.
21 y 23 hs.
–––––––––––––––––––––––––
TEATRO SHA
Sarmiento 2255. 4953-2914.
En el nombre de Raquel.
De M. Schalom y M. Rosciano. Con Mariel Rosciano. Dir.
l Rovito. Lun. 21 hs.
Ampelmann. De V. Winer.
Con Marcela Ferradás, Cutuli, Alfredo Castellani, Juan
Ignacio Bianco y Noelia
Sciancalepore. Dir. M Viñao.
Jue. a Sáb. 21 hs. Dgo. 20
hs.
Alfredo Grande. Presenta
su unipersonal “Así no es la
vida. Vie. 23 hs.
Infantiles
INFANTILES
www.cartelerabaires
www.cartelerabaires.com
LIBERARTE
Av. Corrientes 1555.
4375-2341.
Alicia en el mundo de las
maravillas. Dir. A. Boiola.
Sáb. 16 hs.
Enrica y Vicenta. La increíble historia de las brujitas
flamencas. Dir. E. Iglesias y
V. Marcovsky. Sáb. 17.15 hs.
El anticuario mágico. Dir.
G. Aguilar y A. Maina. Sáb.
18.30 hs.
Sapadas de un príncipe
sapo. Dir. L. Giménez. Dgo.
16 hs.
El zapatito olvidado. La
historia de Cenicienta. Dir. L.
Montgomery. Dgo. 17.15 hs.
La Duquesa del Caprichio. Adaptación del Burgués Gentilhombre. Dir. F.
Alegre. Dgo. 18.30 hs.
MUSEO LARRETA
Vuelta de Obligado 2155.
4786-0280.
Hansel y Gretel. Versión libre
de Héctor Presa. Mié. 18 hs.
Blancanieves y los 8
enanitos. Versión libre de
Héctor Presa. Jue. 18 hs.
Los abuelos no mienten.
De Héctor Presa. Vie. 18 hs.
Los tres chanchitos. Versión libre de Héctor Presa.
Sáb. 18 hs.
C. Niciento. Versión libre
de Héctor Presa. Dgo. 18 hs.
–––––––––––––––––––––––––
MUSEO PARTICIPATIVO
de CIENCIAS
Junín 1930. 4806-3456.
Prohibido no tocar. Descubrí que se puede aprender
jugando!! Un paseo por el
mundo de la óptica, electricidad, magnetismo, sonido y
rayo láser. Para curiosos de
4 a 120 años. Mar. a Dgo. de
15.30 a 19.30 hs. Menores
de 4 años gratis.
–––––––––––––––––––––––––
SALA COLETTE
Av. Corrientes 1660.
6320-5346.
El show de Blancanieves
y Peter Pan. Divertimento
musical interactivo del Grupo Alas. Dir. G. Bernal. Sáb.
y Dgo. 17.30 hs.
Café Concert
CAFE
CONCERT
www.cartelerabaires
www.cartelerabaires.com
SABOR A TANGO
Tte. Gral. Perón 2535.
4953-8700.
Show de Tango. Voces
masculinas y femeninas.
Cuatro parejas de baile.
Cantantes invitados. Música
y Ballet Criollo. Los Gauchos
Argentinos. Música del Altiplano y la presentación del
sexteto Sabor a Tango. Lun.
a Dgo. 22 hs.
–––––––––––––––––––––––––
TORQUATO TASSO
Defensa 1575. 4307-6506.
Palo Pandolfo + Leo García. En Verano Porteño,
comparten las mejores canciones de sus respectivas
carreras. Jue. 21.30 hs.
Lidia Borda. Junto a Ariel
Argañaraz (guitarra) y Daniel
Godfrid (piano). Vie. y Sáb.
21.30 hs.
–––––––––––––––––––––––––
VELMA Café
Gorriti 5520. 4772-4690.
Athy. Una velada única y
memorable de las manos de
sus arpas eléctricas y su música completamente original
y elocuente. Jue. 20 hs.
Raley “El mago”. Magia,
humor y mucha energía
combinada con un gran
elenco. Vie. 21 hs.
37
Los últimos románticos.
Una joya de boleros sones y
canciones caribeñas varias
enhebradas en una historia
de amor llena de comicidad.
Sáb. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––––
VOZ TANGO
Perón 2543. 5199-0605.
www.voztango.com
Show Voz Tango. Un
show totalmente distinto, original, de excelente nivel artístico. Show con canilla libre
de bebidas toda la noche (vino tinto, vino blanco, cerveza, agua mineral y gaseosas)
Lun. a Dgo. 22.30 hs. Consultas y reservas: [email protected]
CenasSHOW
Show
CENA
www.cartelerabaires
www.cartelerabaires.com
LA PUERTO RICO
Alsina 416. 4331-4178.
Cena Show de Tango y
Flamenco. Con Virginia Verónica, Gabriel Domínguez y
Luis Prado. Bailan Gladis y
Flavio. Melódico: Nuria. Flamenco: Héctor Romero,
Montse Ruano y Yanina
Martínez. Sáb. 21.30 hs.
–––––––––––––––––––––––––
PIAZZOLLA TANGO
Florida 165. 4344-8201/02.
Piazzolla Tango. Lo mejor del tango en un Teatro de
principios del Siglo XX. Cena. Espectáculo. Eventos.
Restaurant. Orquesta en vivo. Bailarines. Cantantes.
Lun. a Dgo. dde. las 20 hs.
www.piazzollatango.com
–––––––––––––––––––––––––
TACONEANDO
La vereda de Beba.
Balcarce 725.
Res. al 4307-6696.
www.taconeando.com
Cena - Tango - Show
Tango tradicional. 14 artistas
en escena. Músicos, cantantes y bailarines, en un cálido
ambiente de recordación.
Jue., Vie. y Sáb. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––––
VOZ TANGO
Perón 2543. 5199-0605.
www.voztango.com
Cena – Tango – Show.
Más de 20 artistas en escena, cuatro parejas de Baile,
un sexteto, voces femeninas
y masculinas, y la excelente
actuación del grupo Antara
interpretando un variado repertorio de música de raíz
folklórica. Un show totalmente distinto, original, de
excelente nivel artístico. Cena Show con menú a la Carta (plato de entrada, plato
principal y postre) Canilla Libre de bebidas toda la noche
(vino tinto, vino blanco, cerveza, agua mineral y gaseosas) Lun. a Dgo. 21 hs. Consultas y reservas: [email protected]
ENTRADAS CON DESCUENTO
AV. CORRIENTES 1382 - LOC. 24 - Capital Federal - www.cartelerabaires.com
C
M
Y
K
38
Te c n o l o g í a / C l a s i f i c a d o s
Domingo 22 de enero de 2012
‘SpnKix’:
Crean zapatos motorizados
L
os ‘SpnKix’ causaron sensación en
la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas. Se trata de unos zapatos motorizados que permiten al usuario desplazarse hasta 16 kilómetros por hora.
El calzado, mezcla de bota de esquí
y patín con ruedas grandes, está equipado con una batería de alta tecnología.
Para usarlos basta ajustar el artefacto al
calzado del usuario con unas correas
y una vez colocados, una persona puede desplazarse suavemente a velocidades de hasta 16 kilómetros por hora.
Los zapatos son una creación futurista de Peter Treadway, un diseñador industrial de Los Angeles.
“He estado desarrollando algún tipo de transporte portátil desde la década de 1990, pero sólo en los últimos, digamos, ocho años, me di
cuenta de lo necesarios que pueden
ser”, dijo Treadway.
“Yo iba a almorzar un día y no podía encontrar un lugar para aparcar”, contó el inventor. “Así que pensé: ‘¿Por qué no hacer algo que
pueda llevar a alguien desde su casa a un lugar realmente cerca?’. Así
surgió este producto, bastante divertido”, dijo.
Treadway explicó que cada zapato
tiene una batería y un motor y ambos
están sincronizados para funcionar juntos como “una especie de espejo uno
del otro”.
La batería recargable permite al
usuario trasladarse de tres a cinco kilómetros con una sola carga y necesita entre dos y tres horas para volver a
cargarse completamente. Un control remoto inalámbrico de mano, más pequeño que una baraja de cartas, controla la velocidad de los zapatos. “Es
muy simple”, aseguró Treadway.
Pero no a todo el mundo le resultan
fáciles de usar al principio, por eso se
incluyen ruedas de entrenamiento para eliminar las molestias del proceso de
aprendizaje. “Lograr dominarlos puede llevar desde unos pocos minutos
a unas pocas horas”, dependiendo de
la persona, dijo Treadway.
Parte del dinero para los ‘SpnKix’ fue
recaudado en Kickstarter, un sitio web
que recolecta donaciones para proyectos creativos.
“No sabíamos en lo que nos estábamos metiendo”, dijo Treadway.
“Triplicamos la cantidad que pedimos. Nuestro objetivo de financiamiento fue de 25.000 dólares. Ahora estamos por encima de los
80.000 dólares. La gente está entusiasmada”, dijo.
Treadway dijo que el calzado fabri-
Un ratón inalámbrico y sin batería
C
M
Y
K
Genius lanzó al mercado
al DX-ECO BlueEye Mouse, un ratón inalámbrico y
sin batería.
El no tener que lidiar con
cables tiene un atractivo
muy grande, sin mencionar las ventajas estéticas
que se manifiestan entre
ciertos ordenadores. Sin
embargo, una regla dorada de los dispositivos inalámbricos es que el usuario se entera que las baterías se agotaron exactamente en el momento en
que necesitas usarlos. Pero el ratón que presenta
Genius rinda la novedad
de no tener batería.
Se puede escoger la resolución entre 800 y 1600
dpi, tiene un total de siete
botones, y utiliza un picoreceptor USB, por lo que no hay que luchar
buscando una posición especial para el receptor. Tiene un rango de operación de quince
metros, y su recarga es a través de un cable
micro-USB incluido.
TRES MINUTOS
El DX-ECO BlueEye Mouse solamente nece-
Los smartphones
aumentan el estrés
Los smartphones aumentan el estrés por la obsesión de
recibir mensajes. Así lo reveló un estudio de la Sociedad
Británica de Psicología, que afirmó que crece el síndrome
del ‘mensaje fantasma’, por el cual los usuarios creen
notar vibraciones en su teléfono que nunca existieron.
El informe reveló que el uso de los teléfonos inteligentes
aumenta el riego de estrés, debido a la obsesión por
recibir mensajes que producen.
De acuerdo con el estudio, que lleva la firma del psicólogo de la Universidad de Worcester Richard Balding, las
posibilidades de que lleguen notificaciones nuevas se
multiplicaron tras la aparición de algunas aplicaciones
como WhatsApp, Twitter, Facebook o el correo electrónico.
Así, los usuarios experimentan una obsesión por comprobar sus cuentas y no perder ninguna novedad.
sita de un tiempo de carga de tres minutos,
gracias a uno de los llamados ‘capacitores dorados’ integrado en el ratón. Este capacitor
ofrece un máximo de cien mil recargas, un número muy por encima de la cantidad de recargas en baterías convencionales.
El precio es de 40 dólares en los Estados
Unidos ◗
Legales
FERROSIDER S.A. CONVOCATORIA
Se hace saber 5 días convocatoria asamblea general extraordinaria el 13-02-2012,
en sede social Avenida Belgrano 367 Piso 11 Cap. Fed. 12 horas, a considerar siguiente orden del día:1)Designación 2 accionistas para suscribir acta; 2)Cumplimiento de requisitos formales.
Publicación Edictos. Imposibilidad computar participación de accionista extranjera Usinor S.A. según artículos 223, 225 y concordantes y 1º, Resoluciones Generales IGJ
07/05 y 09/05 respectivamente; 3º) Consideración y declaración Legalidad Asamblea
y Legitimidad constitución; 4)Aumento de capital social de $ 50.000.000 a la suma
de $220.000.000 por capitalización $ 170.000.000 de cuenta Reserva Estatutaria
para Contingencias. Anulación acciones en circulación y canje por nuevas acciones
a emitirse en iguales condiciones. Reforma del artículo cuarto del estatuto social.
Nuevo texto; 5)Otorgamiento mandato especial a profesionales para publicación edictos y trámites inscripción. Virginia Canosa Iglesias, síndica titular, acta de
asamblea 74 del 23-05-2011.
Ctdora. Virginia Canosa Iglesias
Síndico Titular
cado por su empresa, con sede en
Los Angeles, Acton Inc., se empezará a comercializar en marzo y se venderá a 649 dólares.
Treadway es licenciado universitario en diseño industrial, formado,
entre otros, en la prestigiosa Escuela de Diseño de Rhode Island, pero
dijo que su interés por la moda fue
lo que contribuyó al desarrollo de los
zapatos motorizados y los convirtió
en un artículo usable ◗
MENSAJE FANTASMA
De hecho, cada vez resulta más común la aparición del
llamado síndrome de los ‘mensajes fantasma’, un fenómeno donde las personas creen notar vibraciones de notificación que en realidad nunca existieron.
Precisamente, la obsesión por estar conectado obliga a
los usuarios más estresados a consultar constantemente
su smartphone, aumentando aún más su nivel de estrés.
Para llevar a cabo la investigación se han hecho pruebas psicométricas a más de cien voluntarios ◗
Servicios
Domingo 22 de enero de 2012
EL TIEMPO
06.01
Menguante
04.13
Sale
Nueva
Creciente
Llena
HOROSCOPO
EN TODO EL PAIS
HOY:
ARIES (21 de marzo al 20
de abril) Experimenta una
sensación de alegría debido a los encuentros con
amigos y a los paseos que realiza con su
familia. Las actividades al aire libre cuentan con su participación y descubre un
nuevo entretenimiento. Los parientes
apoyan sus invitaciones.
Noroeste: Nubosidad variable. Tormentas aisladas en Salta, Jujuy y Noroeste de
Tucumán. Litoral: Nubosidad variable. Tormentas aisladas en Misiones, Corrientes,
Entre Ríos y sur de Santa Fe. Centro: Nubosidad variable. Tormentas aisladas en la
provincia de Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba. Cuyo: Nubosidad variable.
Tormentas aisladas en San Luis, este de Mendoza y sudeste de San Juan. Sur: Nubosidad variable. Tiempo inestable con probabilidad de precipitaciones en el este y
centro de Neuquén, este y norte de Río Negro, este de Chubut, noreste y sudoeste
de Santa Cruz, sur de Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
TAURO (21 de abril al 21
de mayo) Las necesidades
del hogar se ubican en primer lugar dentro de su escala de gastos. El sentido práctico será
empleado para discrminar gastos y elaborar planes de financiación propicios
que se ajustan a su línea de créditos. Mayor exigencia.
AYER:
20.06
18.46
Se pone
16/1
regular
bueno
Antofagasta
19\16
23/1
leves
malo
San Luis
32\18
Córdoba
26\18
Mendoza
31\20
Posadas
35\24
Corrientes
33\20
Buenos Aires
35\25
GEMINIS (22 de mayo al
21 de junio) Muchos compromisos con personas
queridas, reuniones sociales o familiares los reunirán
en gratos encuentros. Cambios en la forma de planificar algunas actividades que
le permiten mostrarse más flexible. Un
antiguo amor renace durante estos días.
AYER:
Nubosidad variable. Vientes leves del noreste.
Vientos leves del noreste.
Sensación térmica: Mañana: 24º, Tarde 33º, Noche 28º.
Montevideo Punta del Este
●
35\18
35\20
●
La Plata
29\25
Neuquén
25\19
Viedma
25\19
HOY:
Cielo parcialmente nublado a nublado
Probabilidad de lluvias y tormentas
Sensación térmica: Mañana 25º Tarde 29º Noche 25º
lluvia
p/tnublado
Nubosidad variable
Vientos leves del este
Sensación térmica: Mañana: 23º, Tarde 31º, Noche 24º.
Temperaturas extremas
niebla
Argentina
Rawson
23\14
CIUDAD
nublado
heladas
inestable
vientos
tormenta
Río Gallegos
13\8
Islas Malvinas
18\8
CANCER (22 de junio al
23 de julio) Muchas idas y
venidas. Preocupaciones
por diversos motivos, alteran su estado anímico y sus sentimientos.
Se muestra inestable y no le rasultará fácil asumir las responsabilidades familiares o afectivas. Dudas e incertidumbre.
MAÑANA:
despejado
Ushuaia
13\6
Noroeste: Nubosidad variable, inestable. Litoral: Nubosidad variable en toda la región. Centro: Nubosidad variable con tiempo inestable. Cuyo: Nubosidad variable.
Probabilidad de lluvias.Sur: Nubosidad variable en toda la Patagonia.
EN CAPITAL FEDERAL Y ALREDEDORES
Paraná
30\19
Santa Rosa
30\18
Punta Arenas
15\8
fuertes
Resistencia
33\20
Catamarca
Santiago del
34\24
Estero
30\23
La
Rioja
San Juan
Santa Fe
35\22
34\21
30\20
Santiago de
Chile
27\12
Puerto
Montt
25\11
moderados
Asunción
38\25
Formosa
33\22
Tucumán
28\18
Viña del Mar
25\12
7/2
Jujuy
34\21
Salta
30\18
La Serena
22\14
31/1
nieve
Marambio
2\-3
●
Isla de los
Estados
Fuente: Ministerio de Defensa - Secretaría de Planeamiento - Servicio Meteorológico Nacional. Observatorio Naval.
39
Azul
Bahía Blanca
Bariloche
Catamarca
Comodoro Rivadavia
Concordia
Esquel
Ezeiza
Iguazú
Jujuy
Junín
La Plata
Laboulaye
Malargüe
Olavarría
Pehuajó
Reconquista
Río Cuarto
Rosario
San Juan
San Rafael
Sauce Viejo
Tandil
Trelew
Villa Dolores
Ciudades del mundo
MAXIMA
29
26
26
33
17
34
22
35
35
34
34
33
27
25
28
29
32
26
30
32
28
29
29
20
32
MINIMA
19
19
9
22
15
21
8
24
20
19
20
22
19
11
19
20
22
17
22
20
17
24
18
14
20
CIUDAD
Amsterdam
Barcelona
Boston
Copenhague
Dublín
Francfort
Jerusalén
Lisboa
Londres
Madrid
Moscú
Nueva York
París
Roma
Sao Paulo
Sydney
Tokio
Vancouver
Viena
Washington
Yakarta
Zurich
MIN.
6
7
-2
2
5
2
7
4
9
0
-10
-2
5
-1
19
20
4
-8
-3
-1
24
-1
MAX.
9
15
1
6
7
10
13
15
12
13
-7
2
12
13
27
26
18
2
9
4
32
9
TIEMPO
lluvioso
despejado
despejado
lluvioso
parcialmente nublado
lluvia
parcialmente nublado
nublado
lluvia
parcialmente nublado
parcialmente nublado
parcialmente nublado
nublado
despejado
lluvia
parcialmente nublado
lluvia
parcialmente nublado
lluvia
parcialmente nublado
parcialmente nublado
lluvioso
LEO (24 de julio al 23 de
agosto) Las actitudes extremistas parecen convertirse en una constante dentro de sus actividades. Sin embargo, vivirá momentos de extremada alegría junto con personas que hace mucho que no
ve. El amor y los sentimientos le brindan
momentos de felicidad.
VIRGO (24 de agosto al
23 de setiembre) Reuniones con amigos que desembocan en encuentros
enriquecedores para esas amistades ya
que comparten alegrías y satisfacciones
que unen al grupo. Los sentimientos, sin
embargo, serán difíciles de ser expresados. Trate de darse a los demás.
LIBRA (24 de setiembre
al 23 de octubre) Buen
momento para implementar sus ideas y llevarlas a la
práctica. Las personas queridas le organizan un viaje corto o paseos que comparte con su familia. Satisfacciones por
las iniciativas que implementan en el hogar, especialmente debido a finanzas.
ESCORPIO (24 de octubre al 22 de noviembre)
Sus actitudes mejoran debido a que recupera el entusiasmo que se traduce a una actitud
más positiva hacia la vida. Las personas
que lo rodean se sienten más a gusto con
usted debido a su espíritu abierto. Se fortalecen los vínculos afectivos.
SAGITARIO (23 de noviembre al 21 de diciembre) Personas que provienen de tierras lejanas se interesan por escuchar sus opiniones e
ideas con respecto a negocios que involucran la puesta en práctica de novedosos procedimientos. Su familia apoya sus
iniciativas de progreso económico.
CAPRICORNIO (22 de diciembre al 20 de enero)
Las personas queridas lo
mantienen aislado dentro
del hogar; esa situación lo convierte en
una persona reservada y sin ánimos para compartir sus vivencias. Los sentimientos y la lógica se encuentran abocados en una lucha desigual.
ACUARIO (21 de enero al
19 de febrero) La confusión y la decepción invadirán sus pensamientos hasta sumirlo en la desesperanza. Sin embargo, la ayuda que proviene de amigos,
parientes y personas muy cercanas a sus
sentimientos logran que su situación mejore considerablemente.
PISCIS (20 de febrero al
20 de marzo) Las personas que lo rodean ayudan
para que su vida social no
se vea carente de afecto, debido a que lo
notan deprimido y sin fuerzas. Las necesidades de los demás le despiertan una
gran sensibilidad. Dificultades causadas
por la falta de comunicación.
C
M
Y
K
Domingo 22 de enero de 2012 - Azopardo 715, C1107ADK Buenos Aires, Argentina - Tel. 4349.1000 - Fax 4349.1054
Hoy
Mañana
Martes
Miércoles
Nubosidad variable. Tiempo
inestable. Vientos leves del nordeste.
Mín. 26º C. - Máx. 33º C.
Parcialmente nublado o nublado.
Posibles chaparrones y tormentas.
Vientos del nordeste luego del
noroeste. Mín. 23º C. - Máx. 29º C.
Nubosidad variable.
Vientos leves del sector este.
Mín. 21º C. - Máx. 28º C.
Mejorando con nubosidad
variable. Vientos del este,
cambiando al sur.
Mín. 20º C. - Máx. 28º C.
BiP
B E L L E Z A ●I N T E L I G E N C I A ●P O D E R
Sal
POR MATTIELLO
Pimienta
POR KAPPEL
C
M
Y
K
Trapitos sucios. Fernando Flores, ex guardaespaldas de Britney Spears, vuelve a la carga para hacer públicos los secretos más turbios de la cantante. El mismo hombre que la denunció por presunto acoso sexual está dispuesto a contar con todos los detalles cómo le gustaba divertirse a la
cantante.
Así, los secretos de Britney Spears fueron tasados en un millón de dólares. Ese es el precio que
pagarán una editorial al ex guardaespaldas por
contar los vicios de la artista. Según asegura Flores, las orgías con chicas eran toda una perdición
para la cantante de quien asegura que tiene “un
gran apetito sexual” y aprovechaba cuando estaba de gira para desatar su lado más lujurioso.
❚ PARTICIPACION
Enrique Pinti realizó
una participación especial en el primer
capítulo de la segunda temporada de
‘Los únicos’, la comedia que se vería
desde el mes que
viene en El Trece. La última semana el
equipo de exteriores de Pol-ka se
trasladó hasta la localidad de Pilar para llevar adelante la jornada en la que
participó Pinti. El actor se mostró muy
entusiasmado con la propuesta y, durante la grabación, demostró una vez
más su talento. En la ficción todo comenzó cuando en el final de la primera parte, Axel (Nicolás Cabré) recibió
un disparo del villano Dreifus (Fabián
Gianola). Este año, descubrirán que
los disparos, en efecto, lo mataron.
Entonces, Axel tiene una desopilante
incursión por el cielo donde Dios (Pin-
Guido y Flia.
ti) hace una revisión de su vida y decide mandarlo de regreso a la tierra con
un nuevo don que no le revelan, a modo de castigo por errores cometidos
en su pasado.
❚ SEPARADA
Carolina Papaleo ya no está más en
pareja. La actriz se separó de Marcelo Open y por estos días se encuentra
sola, dedicada por completo a la
crianza de Matías, su
único hijo. Según dijo, la hija de Irma Roy
ya no sueña con volver a formar una familia tal como lo hacía en el pasado.
Ahora sólo quiere
continuar fortaleciendo su relación
con su pequeño vástago.
❚ CASAMIENTO
Tamara Alves se suma a la lista de bo-
tineras que deciden formalizar su relación. En los últimos días, la vedette
anunció que luego de su viaje a Brasil junto a su pareja, el futbolista Patricio Toranzo, han decidido pasar por
el registro civil. La boda se realizaría
a mediados de año y la morocha ya
habría comenzado a definir cómo serían todos los detalles de su casamiento.
❚ REFACCION
Mientras se encuentra feliz por el éxito de ‘Toc Toc’ en la ciudad de Mar
del Plata, Mauricio Dayub encara una
importante reforma en el Chacarerean
Teatre, su propia sala. El espacio
cambiará sus mesas y sillas por butacas. La apertura del nuevo ámbito está prevista para el viernes con la obra
de Fabio Alberti, ‘Políticamente incorrecto’. En los planes para la nueva
sala habrá dos días de la semana para ver cine, con películas que son ha-
POR MAICAS
llazgos cinematográficos y que en su
momento no tuvieron la exhibición
merecida. Así es como por estos días
se está trajando en un equipamiento
con un proyector HD y pantalla de 7
por 5 metros, como en las mejores
salas de cine.
❚ OFRECIMIENTO
Después de terminar su trabajo en
‘Cuando me sonreís’, Mariana ‘Lali’ Espósito está delineando lo que será su
año laboral. La ex ‘Casi ángeles’ habría
sido tentada para hacer teatro, más
precisamente para interpretar al reconocido personaje de Abigail Williams,
en las ‘Las brujas de
Salem’. En la obra de
Arthur Miller, que se
estrenaría a mitad de
año en el Teatro
Braodway, compartiría cartel con Juan
Gil Navarro.
❚ CONVOCADO
Mirtha Legrand continúa con los preparativos de ‘La dueña’, la ficción que
la tendrá como protagonista en la
pantalla de Telefé durante este año.
Según trascendió en los últimos días,
Martín Bossi fue
convocado para sumarse a la historia
donde interpretaría
al hijo menor de la
diva. Por otro lado,
Dady Brieva a quien
también le habían
ofrecido sumarse dijo que prefería este año no hacer televisión. Benjamín
Vicuña, por su parte, sería uno de los
nombres más firmes para compartir
cartel con la ‘Chiqui’. La semana que
viene terminaría de completarse el
elenco y la grabaciones comenzarían
durante la primera semana de marzo
para estar al aire a fines de ese mes
o principios de abril.
Descargar