los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas

Anuncio
Cienfuegos Salgado David
Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas ante la impartición de justicia en México
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho. 2006. p. 360
www.derecho.unam.mx
México
Disponible en:
http://rimel.te.gob.mx/WebApplicationTrife/busquedas/DocumentoTrife.jsp?file=18806&type=ArchivoD
ocumento&view=pdf&docu=18439
¿Cómo citar?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE DERECHO
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
ANTE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO
T
E
S
I
S
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
DOCTOR EN DERECHO
P R E S E N T A
DAVID CIENFUEGOS SALGADO
DIRECTOR DE LA INVESTIGACIÓN: DR. MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA
MÉXICO, D.F.
2006
A ESPERANZA
A PAULINA Y RAFAEL
A MIS PADRES Y HERMANOS
A MIS AMIG@S Y MAESTR@S
ii
Cuando muere una lengua
Miguel LÉON-PORTILLA
Cuando muere una lengua
las cosas divinas,
estrellas, sol y lunas;
las cosas humanas,
pensar y sentir,
no se reflejan ya
en ese espejo.
Cuando muere una lengua
todo lo que hay en el mundo,
mares y ríos,
animales y plantas,
ni se piensan, ni pronuncian
con atisbos y sonidos
que no existen ya.
Cuando muere una lengua
entonces se cierra
a todos los pueblos del mundo
una aventura, una puerta,
un asomarse
de modo distinto
a cuanto es ser y vida en la tierra.
Cuando muere una lengua,
sus palabras de amor,
entonación de dolor y querencia,
tal vez viejos cantos,
relatos, discursos, plegarias,
nadie, cual fueron,
alcanzará a repetir.
Cuando muere una lengua,
ya muchas han muerto
y muchas pueden morir;
espejos para siempre quebrados,
sombra de voces
para siempre calladas:
la humanidad se empobrece.
iii
LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
ANTE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO
INTRODUCCIÓN
I. Marco metodológico de la investigación doctoral ............................................... 1
1. Definición del problema de investigación........................................................ 2
2. Hipótesis............................................................................................................ 3
3. Línea de investigación ....................................................................................... 3
4. Método de investigación................................................................................... 4
5. Método de sistematización................................................................................ 4
6. Método jurídico ................................................................................................ 5
7. Método de exposición....................................................................................... 5
8. Utilidad y posibles aplicaciones........................................................................ 6
II. Marco teórico ....................................................................................................... 6
III. Introducción al fenómeno lingüístico ................................................................ 9
1. La lengua............................................................................................................ 13
A. Conceptos ..................................................................................................... 13
B. La lengua como resultado biológico ............................................................ 16
C. La lengua como resultado social .................................................................. 16
2. Sociedades multilingües o plurilingües: causas y efectos ................................. 18
3. El reconocimiento de los derechos lingüísticos................................................ 22
IV. Organización de los resultados de la investigación ............................................ 24
CAPÍTULO I
PUEBLOS Y LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO
I. Pueblos indígenas................................................................................................... 27
1. El concepto pueblos indígenas.......................................................................... 27
2. Problemática del concepto indígena y su clasificación .................................... 29
3. Los pueblos indígenas y los censos.................................................................... 33
II. Los pueblos indígenas en México......................................................................... 34
III. Las lenguas indígenas en México ........................................................................ 36
IV. Lenguas indígenas y Español en México ............................................................. 47
1. Época Colonial................................................................................................... 48
A. Lengua y gobierno........................................................................................ 75
B. Lengua y religión .......................................................................................... 76
C. Lengua y educación ...................................................................................... 78
D. Lengua y comercio ....................................................................................... 78
2. México independiente ...................................................................................... 79
3. El México actual ................................................................................................ 83
A. Cultura y lenguas mexicanas........................................................................ 84
B. El español hoy día......................................................................................... 85
4. Nacionalismo y lengua en México .................................................................... 87
CAPÍTULO II
EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SU RECONOCIMIENTO
I. El reconocimiento internacional del derecho indígena........................................ 93
II. El reconocimiento indígena en Latinoamérica .................................................... 99
1. Argentina...........................................................................................................100
2. Bolivia................................................................................................................100
3. Brasil ..................................................................................................................101
4. Colombia............................................................................................................101
5. Chile...................................................................................................................103
6. Ecuador..............................................................................................................104
7. Guatemala ..........................................................................................................106
8. Honduras ...........................................................................................................107
9. Nicaragua ...........................................................................................................108
10. Panamá .............................................................................................................109
11. Paraguay...........................................................................................................109
12. Perú ..................................................................................................................111
v
13. Venezuela .........................................................................................................113
III. El Derecho Indígena en México..........................................................................115
1. La cuestión indígena en el Constituyente mexicano de 1916-1917 ...................116
2. La reforma constitucional de 1992.....................................................................121
3. La reforma constitucional de 2001.....................................................................124
A. La iniciativa del presidente Ernesto Zedillo ................................................125
B. Iniciativa del Partido Acción Nacional ........................................................126
C. La iniciativa del Partido Verde Ecologista de México .................................127
D. La iniciativa del presidente Vicente Fox......................................................128
E. Texto aprobado.............................................................................................130
IV. Pueblos y comunidades indígenas en el constitucionalismo local mexicano.....134
1. Etapas del reconocimiento constitucional de los derechos indígenas .............138
A. Primera etapa: hasta enero de 1992 ..............................................................139
B. Segunda etapa desde 1992 hasta 2001 ...........................................................139
C. Tercera etapa: después de la reforma de agosto de 2001..............................141
2. La cuestión indígena en las constituciones locales ............................................142
A. Campeche .....................................................................................................142
B. Chiapas..........................................................................................................144
C. Chihuahua.....................................................................................................146
D. Coahuila .......................................................................................................148
E. Durango ........................................................................................................149
F. Guanajuato ....................................................................................................150
G. Guerrero .......................................................................................................150
H. Hidalgo.........................................................................................................151
I. Jalisco ............................................................................................................152
J. México...........................................................................................................156
K. Michoacán ....................................................................................................156
L. Morelos .........................................................................................................157
M. Nayarit .........................................................................................................157
N. Oaxaca ..........................................................................................................158
O. Puebla ...........................................................................................................160
P. Querétaro......................................................................................................161
Q. Quintana Roo ...............................................................................................161
R. San Luis Potosí ..............................................................................................162
vi
S. Sinaloa ...........................................................................................................162
T. Sonora ...........................................................................................................163
U. Tabasco.........................................................................................................163
V. Veracruz........................................................................................................164
3. Retos para el constitucionalismo local .............................................................165
CAPÍTULO III
LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS COMO DERECHOS CULTURALES
I. Derechos culturales y derechos lingüísticos .........................................................170
1. Instrumentos internacionales ...........................................................................174
2. Instrumentos normativos europeos ..................................................................181
3. El derecho a la lengua ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.........184
A. Öztürk contra Alemania...............................................................................186
B. Hornsby contra Grecia .................................................................................187
C. Biba contra Grecia ........................................................................................188
II. Los derechos lingüísticos......................................................................................189
III. La Declaración Universal de Derechos Lingüísticos...........................................194
1. Precisiones conceptuales...................................................................................197
2. Principios generales ..........................................................................................201
3. El régimen lingüístico general...........................................................................203
CAPÍTULO IV
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO
I. Antecedentes..........................................................................................................215
1. La reforma de 1992.............................................................................................219
2. La reforma de 2001.............................................................................................220
II. Las propuestas legislativas en materia de derechos lingüísticos..........................222
1. Ley Federal de Derechos Lingüísticos ...............................................................222
2. Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas .........226
vii
3. Ley General de Lenguas Indígenas ....................................................................228
4. El texto aprobado ..............................................................................................229
III. La fracción IV del artículo 7º de la Ley General de Educación...........................231
IV. El marco jurídico de la diversidad lingüística.....................................................233
1. Carácter de la LGDL...........................................................................................234
2. Objeto de la LGDL .............................................................................................235
3. Los derechos lingüísticos ..................................................................................237
A. Prohibición de discriminación ....................................................................237
B. Uso de la lengua como vehículo de comunicación cotidiano .....................238
C. Acceso a la jurisdicción estatal.....................................................................239
D. Derecho a asistencia lingüística...................................................................239
E. Derecho a la educación bilingüe ..................................................................240
F. Derecho al reconocimiento del carácter de lengua nacional ......................241
G. Derecho a una política pública en materia lingüística ................................241
H. Derecho a la igualdad de las lenguas ...........................................................241
I. Derecho a la información pública en la lengua de los pueblos indígenas....241
J. Derecho a participar en el uso y enseñanza de las lenguas ..........................242
4. Denominación de las lenguas y el catálogo de lenguas indígenas....................242
5. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas ......................................................244
A. El Consejo Nacional del INALI .....................................................................244
B. La Dirección General del INALI ...................................................................245
C. Órgano de vigilancia del INALI....................................................................246
D. Críticas sobre su integración, domicilio y lengua .......................................246
6. Lengua de publicación de la ley ........................................................................248
CAPÍTULO V
DERECHOS LINGÜÍSTICOS E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
I. La reforma constitucional de 2001 y el acceso a la justicia estatal.........................249
1. La reforma constitucional .................................................................................250
2. El derecho a la jurisdicción del Estado .............................................................251
A. Necesidad de la jurisdicción ........................................................................251
viii
B. La jurisdicción estatal en México.................................................................253
3. Los elementos normativos de la reforma ..........................................................255
A. Acceso a la jurisdicción estatal ....................................................................255
B. Costumbre y proceso....................................................................................257
a. La costumbre indígena..............................................................................258
b. Las especificidades culturales ..................................................................260
c. Los límites .................................................................................................260
C. La asistencia procesal ...................................................................................261
II. Política lingüística y administración de justicia ..................................................270
III. Igualdad procesal y diversidad lingüística .........................................................273
IV. El español como lengua procesal en México.......................................................277
V. La lengua como requisito formal de los actos procesales en materia civil...........279
1. Reglas lingüísticas especiales en materia de prueba.........................................280
2. Reglas lingüísticas especiales en materia de resoluciones judiciales ...............282
VI. La lengua como requisito formal de los actos procesales en materia penal .......284
VII. La lengua como requisito formal de los actos procesales
en materia agraria y laboral................................................................................286
VIII. Documentos en lenguas nacionales y extranjeras distintas al español ............288
IX. La falta de intérprete como una violación procedimental .................................298
X. El conocimiento de la cultura como elemento formal en la decisión judicial.....304
XI. Acciones relacionadas con la lengua y cultura en el ámbito procesal federal ...306
XII. Notas finales sobre la problemática lingüística en el proceso...........................310
CONCLUSIONES .............................................................................................................311
FUENTES DE CONSULTA ...................................................................................................317
ANEXOS
1. Declaración de Totonicapán .................................................................................331
2. Declaración Universal de Derechos Lingüísticos .................................................334
3. Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas .........................351
ix
INTRODUCCIÓN
I. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN DOCTORAL
Este trabajo de investigación doctoral requiere de un marco previo que le
explique y justifique. No puede abundarse en los derechos lingüísticos de los
pueblos y comunidades indígenas en México sin antes pasar revista a la metodología
empleada para conducir la investigación y plasmar los resultados en lo que
pretendemos sea una comunicación idónea: la tesis que aquí presentamos.
Estas breves líneas introductorias se dividen en cuatro apartados que se
ocupan al inicio de tres aspectos básicos de la investigación doctoral que aquí se
concreta: el marco metodológico; el marco teórico, y, una introducción al fenómeno
lingüístico. En la parte final explicamos la organización de la información en esta
tesis doctoral.
Tratándose del marco metodológico de la investigación “Los derechos
lingüísticos de los pueblos indígenas en México”, señalamos cuál fue el problema de
investigación planteado, las hipótesis que condujeron la indagación y la línea
disciplinar donde se ubican los referentes conceptuales y doctrinales que dan
sustento a la comunicación presentada; así como los métodos empleados en la
investigación y en la comunicación de resultados; sin obviar la utilidad y la probable
aplicación de la investigación desarrollada.
El segundo punto se ocupa de explicitar los diversos aspectos y alcances del
problema elegido y el abordaje que se pretendió realizar en torno al problema de
investigación. Este marco teórico deviene importante para determinar en forma
cronológica y circunstancial la discusión en torno a los derechos lingüísticos de los
pueblos indígenas mexicanos.
El tercer apartado se ocupa de explicar, en forma somera, el fenómeno
lingüístico, desde una perspectiva múltiple que permite delimitar la faceta que se
ofrece a lo largo de esta tesis, y que es apenas un aspecto de lo que la investigación
doctoral permitió advertir. Aquí mismo se recurre a explicitar los conceptos
utilizados en esta tesis, de manera que quede claro el significado que se atribuye a
cada expresión en los capítulos que integran esta comunicación.
En la parte final nos encargamos de señalar cómo se organizó la información
y el análisis de la misma en la tesis doctoral, señalando la relación que guarda cada
uno de los capítulos con los objetivos que perseguía la investigación doctoral
desarrollada y explicitando el contenido de cada uno de ellos.
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
El problema principal que me he propuesto resolver al realizar la presente
investigación es determinar y delimitar los alcances del marco constitucional y legal
de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en los Estados Unidos
Mexicanos, así como el fenómeno social y cultural que le da origen.
El análisis se revela necesario porque no encontramos en nuestro país trabajos
que abunden, desde una perspectiva jurídica, los temas conexos al fenómeno
lingüístico de los pueblos indígenas, más allá de las referencias a un genérico
derecho indígena que gira en torno al régimen jurídico adoptado por el Estado
mexicano desde la década de los noventa, en el siglo pasado, y que requiere una
mayor definición a partir de la reforma que vino a ampliar la regulación
constitucional, y luego legal, en tal materia.
Determinar el alcance de los derechos lingüísticos requiere como paso previo
identificar el marco jurídico dentro del cual se encuentran insertos. En tal sentido, en
su inicio plantear el problema de investigación requirió una aproximación al
reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas, tanto en su
aspecto internacional como regional y local, esto último atendiendo a las
peculiaridades del sistema de organización del Estado mexicano.
En la fase final, la búsqueda de información y la amplitud del tema
impusieron la exigencia de delimitar el abordaje que se pretendía hacer a los
derechos lingüísticos. Así, se eligió uno de los temas que en un primer momento se
habían planteado: educación, impartición de justicia, derechos políticos y
administración pública. El análisis de los derechos lingüísticos en el contexto de la
impartición de justicia se reveló con la amplitud suficiente como para permitir que
se redujera a sus términos el problema de investigación.
2. HIPÓTESIS
Se consideró que la elaboración de una hipótesis en torno a los derechos lingüísticos
en el ámbito de la impartición de justicia, debía servir de guía general durante el
desarrollo de la investigación propuesta. Visto de esta manera, la hipótesis que surge
del problema planteado es: para cumplir con el mandato constitucional resulta
imprescindible, en el marco del reconocimiento de un estado multicultural y en los
términos planteados por la reforma constitucional de agosto de 2001, establecer
mecanismos institucionales que garanticen el ejercicio pleno de los derechos
reconocidos a las minorías lingüísticas indígenas en México.
Esta hipótesis inicial tomaba en cuenta la existencia de al menos una
institución del gobierno mexicano: el Instituto Nacional Indigenista, que luego sería
convertido en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En
forma posterior, hacia 2003, se crearía otra institución especializada: el Instituto
Nacional de Lenguas Indígenas. Por ello hubo necesidad de ampliar la hipótesis para
incluir en la investigación a todas las instituciones encargadas de alguno de los
aspectos relativos a políticas públicas sobre impartición de justicia para los pueblos
indígenas.
Ahora bien, la hipótesis parte de un principio de igualdad entre hablantes de
cualesquiera lenguas mexicanas, sean estas la española o las indígenas. Así, la
hipótesis accesoria tenía que ver con los derechos derivados del fundamental de
acceso e impartición de justicia, que aparecían entonces junto al derecho de que el
sistema de justicia fuera accesible, en términos lingüísticos, para los miembros de
los pueblos indígenas.
3. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
La presente investigación doctoral se sitúa en el ámbito del derecho constitucional,
por cuanto parte del análisis de la evolución que ha tenido el régimen de los
derechos de los pueblos indígenas en el constitucionalismo mexicano, así como la
inclusión dentro de este marco normativo de diversas disposiciones en torno a los
derechos lingüísticos de estas entidades.
Sin embargo, por el impacto que tiene en diversas esferas del sistema jurídico
mexicano, la investigación también comprende al derecho administrativo, el derecho
procesal, el derecho penal, la teoría del estado y otras disciplinas sociales y
humanísticas como la antropología, la sociología, la lingüística y la historia, por
citar sólo algunas áreas de conocimiento revisadas durante el análisis del fenómeno
lingüístico y su marco constitucional y legal en México.
4. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
Siguiendo los lineamientos tradicionales, he procedido a agotar las fases heurística y
aporética, las cuales permiten conformar un juicio cierto sobre lo existente en el
campo de conocimiento abordado, efectuando al respecto un ejercicio de
ponderación sobre la relevancia, pertinencia, novedad y utilidad tanto del objeto de
conocimiento como del producto que ahora presentamos. Como mencionamos, el
tema se reveló novedoso desde la perspectiva jurídica, en especial para el caso
mexicano, a pesar de una abundante literatura que se ocupa del tema de los derechos
indígenas.
Así, la afirmación de que esta investigación ha estado limitada por la
existencia de pocas fuentes documentales sobre el tema, debe matizarse con la
circunstancia de que en la medida de lo posible se ha paliado tal situación mediante
la revisión de documentos relativos al derecho indígena en México, desarrollando a
partir de ellos el enfoque hacia los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en
México.
5. MÉTODO DE SISTEMATIZACIÓN
A partir de la revisión de las fuentes de interés para la investigación doctoral, que
fueron identificadas, obtenidas y clasificadas previamente, procedí a rediseñar el
protocolo de investigación original, especialmente en el capitulado.
Considero que lo anterior es parte del proceso de investigación jurídica, y que
refleja los cambios de visión y de paradigma que pueden resultar en cualquier
disciplina social cuando se inicia un trabajo con base en intenciones y luego se
contrapone con el resultado de las acciones, con lo aprendido y con la
profundización o especialización en un determinado conocimiento, sea propio o
ajeno al área o disciplina en estudio. En especial, fue factor decisivo para esta
transformación la escasa información documental sobre el tema.
6. MÉTODO JURÍDICO
Al tratarse, preponderantemente, de una investigación documental que parte de lo
conocido hacia lo desconocido, se aplicó el método deductivo, procurando utilizar
los métodos de interpretación del derecho y asumiendo que éste es un elemento
complejo cuyo tratamiento no conduce inevitablemente al dogmatismo, menos en el
caso de la temática propuesta, que termina por referirse a temas que sólo aparecen
compatibles desde una perspectiva del pluralismo jurídico, como el caso de los
sistemas jurídicos indígenas frente al derecho estatal.
Esta afirmación se advierte precisamente a partir de la complejidad que
presenta la regulación constitucional y legal de los derechos indígenas, y sobre todo
su puesta en práctica en una administración pública que conserva sus caracteres
conservaduristas, impropios de un estado multicultural y que recibe una fuerte
influencia desde el exterior, a través de las políticas adoptadas y sugeridas por
organismos internacionales.
Tratándose de los derechos lingüísticos ello se advierte en la necesidad de
concebir los derechos humanos desde una perspectiva mucho más amplia, entre los
que se incluyen los derechos culturales y, en general, todos aquellos derivados de la
diversidad cultural y étnica de los estados contemporáneos.
7. MÉTODO DE EXPOSICIÓN
Dada la naturaleza de este trabajo, la fase de comunicación de resultados se presenta
bajo el método argumentativo, a partir de los descubrimientos y análisis
documentales realizados durante el proceso de la investigación doctoral.
Aunado a lo anterior debe decirse que la investigación que aquí se comunica
tiene, en forma preponderante, un carácter descriptivo por cuanto describe
mayormente situaciones y acontecimientos, sin entrar en el campo de las
predicciones; aunque sí evalúa las características principales del régimen jurídico de
los derechos lingüísticos y analiza los datos reunidos con el fin de tener una visión
general del fenómeno sujeto a investigación
A pesar de que no se trata de una investigación de índole comparativa, debe
señalarse que hubo necesidad de recurrir al análisis de aspectos particulares del
régimen jurídico de los derechos lingüísticos en otros Estados. De igual manera,
aunque en las conclusiones se realiza una evaluación general del régimen aplicable y
se proponen cambios y modificaciones tanto legales como institucionales, esta
exposición de resultados no se corresponde con una investigación propositiva.
8. UTILIDAD Y POSIBLES APLICACIONES
Se espera, con este trabajo, no sólo desarrollar el tema sugerido como proyecto de
investigación, sino determinar con rigor científico y de manera exhaustiva el
régimen jurídico mexicano de los derechos lingüísticos, y a manera de propuesta, las
bases doctrinarias y técnicas para el ejercicio de los derechos lingüísticos por parte
de los pueblos y comunidades indígenas en México.
La utilidad de esta investigación, y sobre todos sus posibles aplicaciones,
resultan evidentes ante una población indígenas que representa cerca de la décima
parte de la población de los Estados Unidos Mexicanos, distribuida en numerosos
grupos étnicos con más de sesenta lenguas propias, y que plantea con sus exigencias
un verdadero reto para un estado multicultural como el nuestro.
De ahí que considere que esta comunicación de resultados puede aportar los
elementos necesarios para la regulación que sobre el tema deberán hacer las
entidades federativas para cumplir con el mandato contenido en el artículo segundo
constitucional, según reforma de agosto de 2001, atendiendo a las particularidades
demográficas, económicas y culturales de cada una de ellas.
II. MARCO TEÓRICO
La reforma constitucional mexicana de agosto de 2001, situó nuevamente el debate
de los derechos indígenas y, junto a ellos, de los derechos culturales, en el escenario
jurídico. Precisamente esta reforma, inédita por su contenido y las oposiciones que
encontró, constituye un parteaguas en el reconocimiento de los derechos de los
pueblos y comunidades indígenas mexicanos.
Conforma con la intención que se aprecia en la reforma y contenido del
nuevo artículo segundo constitucional, éste viene a regular los principios que, en lo
sucesivo, inspirarán al legislador nacional y estadual para dar un marco jurídico a la
diversidad étnica y cultural de los Estados Unidos Mexicanos. Dentro de esa
diversidad cultural resulta relevante la existencia de numerosas lenguas indígenas.
En efecto, en el caso mexicano encontramos poco más de una cincuentena de
idiomas pertenecientes a las comunidades y pueblos indígenas, que son considerados
por el constituyente permanente como pueblos originarios. Por supuesto, a modo de
advertencia diremos que se trata de cifras que no son concordes pues en ocasiones
encontramos otros datos, divergentes según la fuente de que provengan.
Por otra parte, y para matizar el alcance de la investigación planteada diremos
que la diversidad lingüística es hoy día un presupuesto de los estados
contemporáneos. Difícilmente podremos encontrar un estado con una sola lengua o
idioma. A la pluralidad lingüística derivada de la presencia de grupos étnicos o
nacionales originarios hay que agregar los fenómenos migratorios que han
contribuido en los últimos años al plurilingüismo. La idea decimonónica de un
estado, una lengua (o de una nación, una lengua), hace tiempo que ha dejado de
ocupar espacio en las discusiones académicas y cedido lugar a las preocupaciones
relativas a los problemas del multiculturalismo.
El presente trabajo tiene como objetivo principal el realizar una aproximación
jurídica a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en México, a partir del
análisis de los principales instrumentos normativos nacionales, pero sin renunciar al
análisis histórico y sociológico del fenómeno. Creemos que esta perspectiva es
necesaria para entender los temas que resultan conexos: los nacionalismos
culturales; la discriminación basada en las diferencias culturales; las políticas
educativas en un estado multicultural y, en especial, la educación intercultural; así
como la política pública judicial para la protección de los derechos fundamentales de
naturaleza procesal a los miembros de pueblos comunidades indígenas. Quedaron
fuera de la comunicación de resultados los aspectos relativos al ejercicio de los
derechos políticos; el papel de los pueblos llamados originarios en la construcción
de una identidad nacional; el derecho estatal como garantía para la supervivencia de
la organización social de los pueblos y comunidades indígenas; y las políticas
públicas tendentes a garantizar derechos lingüísticos ante la administración pública,
por citar sólo algunos.
Resulta evidente entonces que el tema tiene numerosas aristas, por lo que
podríamos particularizar cada uno de estos rubros y encontraríamos numerosos
temas que ameritarían muchas otras investigaciones. Creemos que esta indagación
doctoral, en el caso nuestra primera elaboración, será punto de partida para un o más
trabajos que analicen en detalle las implicaciones del fenómeno lingüísticos,
caracterizado desde la perspectiva de los derechos culturales, según los temas
referidos en el párrafo inmediato anterior.
¿Por qué resulta importante el tema?
Uno de los elementos básicos que responden esta cuestión pasa precisamente
por la idea de un estado de derecho de naturaleza multicultural. Para nadie resulta
extraña la idea de un principio de igualdad para todos los habitantes de la nación
mexicana y, por extensión, de la prohibición de discriminación basada, como sería el
caso, en las diferencias culturales. El Estado mexicano es ante todo un estado
multicultural porque da cabida a decenas de grupos culturales distintos; las minorías
étnicas o nacionales superan con creces un diez por ciento de la población, es decir,
son más de diez millones de personas. Este dato puede dar una idea de la
importancia de analizar el régimen diferenciado del ejercicio de derechos
fundamentales, como son los derechos lingüísticos, que involucran a un número tan
amplio de la población mexicana.
Aunado a ello, el Estado mexicano ha dictado diversas normas, relacionadas
con la reforma de 2001 en materia indígena, en torno a la prohibición de la
discriminación. Entre los elementos que motivan tales conductas el constituyente
mexicano incluyó en forma expresa el “origen étnico o nacional… o cualquier otra
que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y libertades de las personas”.
Una segunda cuestión sobre el tema de investigación es, ¿qué es lo que se
pretende al regular los derechos lingüísticos?
Quizá una respuesta preliminar resulte simple: garantizar frente al Estado y
los particulares el ejercicio de una de las peculiaridades culturales de las minorías
indígenas mexicanas: la lengua o el idioma maternos. Y ello nos lleva entonces de
nueva cuenta a la reflexión (y exigencia) de que en un Estado de derecho todos los
habitantes puedan participar en la cultura de cada una de sus comunidades sin ser
por ello discriminados o excluidos.
III. INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO LINGÜÍSTICO
Según datos de la UNESCO hay en el mundo alrededor de seis mil lenguas. Y en la
edición 2005 de Ethnologue: Languages of the world, se describen 6,912 lenguas. 1
Con tal diversidad de lenguas pareciera que la Babel bíblica está más presente que
nunca.
Chino mandarín
Inglés
Español
Hindi
Árabe
Portugués
Bengalí
Ruso
Japonés
Alemán
726
427
266
182
181
165
162
158
124
121
909
454
365
383
209
179
191
293
-119
Cuadro 1. Lenguas con mayor número de hablantes (en
millones)
Cuadro de elaboración propia a partir de datos tomados,
para la segunda columna de: The Cambridge Encyclopedia of
Language; y para la tercera columna de: Huntington, El choque de
civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona:
Paidós, 1997.
Así, según datos de 1992, y que podemos considerar vigentes en términos
porcentuales, los idiomas con mayor número de hablantes en el mundo son: chino
mandarín (15.2%), inglés (7.6%), hindi (6.4%), español (6.1%), ruso (4.9%), árabe
(3.5%), bengalí (3.2%), portugués (3%), francés (2.1%), alemán (2%). Conforme
con estos datos, los hablantes de estos idiomas representan poco más de la mitad de
la población mundial, lo que significa que más de tres mil millones de personas
utilizan una lengua distinta de las mencionadas, es decir, poco más de seis mil
lenguas. La población hablante de cada una de estas otras lenguas es variable: desde
algunos millones hasta unas cuantas personas. De acuerdo con las teorías
lingüísticas modernas, se requiere un mínimo de cien mil hablantes para que una
lengua pueda conservarse, alejándole del fenómeno de la extinción. Se considera
que tal conglomerado humano puede permitir la reproducción de la lengua a la vez
Gordon, Raymond G., Jr. (ed.), Ethnologue: Languages of the World, 15ª ed., Dallas, Tex.: SIL International,
2005. Versión en línea: http://www.ethnologue.com/ Consulta del 15 de febrero de 2006.
1
que permite su evolución, necesaria para permitir al individuo significar y
comprender el mundo que le rodea.
¿A dónde nos llevan estas reflexiones? A que existen en el mundo miles de
lenguas condenadas a la desaparición. De las 154 lenguas indígenas que existen en
los Estados Unidos de América, sólo una de ellas cuenta con más de cien mil
hablantes (el navajo, ubicado en los estados de Utah, Arizona y Nuevo México); en
nuestro país, de las 62 lenguas indígenas reconocidas oficialmente, sólo 17 tienen
los hablantes necesarios para sobrevivir; en Colombia, de las 65 lenguas indígenas,
sólo dos cuentan con el mínimo de hablantes necesarios para sobrevivir: el wayú y el
paez. En estos tres países encontramos 261 lenguas condenadas a desaparecer en los
próximos años, sin contar las variantes idiomáticas y aquellas que han desaparecido
ya en las centurias pasadas. Se estima que en América del Norte han desaparecido
alrededor de mil quinientos idiomas en los últimos cinco siglos. Este es un panorama
desolador, pero que desafortunadamente se repite en todo el orbe. La UNESCO
calcula que en las próximas décadas desaparecerán al menos unas mil lenguas, en
beneficio de aquellas más utilizadas: Asia perderá 80, África unas 200 y América
aproximadamente 700 lenguas.
Comentario aparte merece la importancia de las lenguas. Es evidente que la
lengua es un instrumento de comunicación. Pero también representa la forma en que
los individuos y las sociedades pueden explicar el mundo que les rodea y entrar en
contacto con él. Estas dos facetas no aparecen como excluyentes, sin embargo, en la
actualidad el predominio de una lengua como vehículo de comunicación ha
despertado recelos por los hablantes de lenguas minoritarias que ven en ella una
amenaza para la conservación del suyo propio. Situación que suele presentar las más
diversas variantes. Debe reconocerse que la gente se siente siempre orgullosa de su
lengua, ya sea que se trate de una de ámbito internacional o de una lengua materna
regional. Siempre la cultura de una nación o región queda reflejada en el uso que se
hace de la lengua. Incluso puede advertirse que los estilos de comunicación difieren
en el uso de un mismo idioma según sea el país o la región, lo que abre la
posibilidad de que existan conflictos derivadas de la concepción y defensa de la
lengua o idioma. 2
Véase Cienfuegos Salgado, David, Políticas y derechos lingüísticos. Reflexiones sobre la lengua y el
derecho, México: Porrúa, 2005, p. 6 y ss.
2
Otra reflexión: el hecho de que una lengua destaque por el número de
hablantes no significa que sea mejor: todas las lenguas tienen el mismo valor. En
1892 el entonces Senador por la Universidad de La Habana, Francisco Fernández y
González expresaba, en el Ateneo de Madrid, lo que parece era una idea común en
la época: los sistemas de comunicación de los pueblos indígenas americanos eran
ante todo primitivos e incapaces de superar las exigencias que planteaba la cultura
escrita. Afirmaba que en toda América “es sobremanera raro hallar lenguajes regidos
en sus pormenores por leyes tan constantes, peculiares y definitivas como se
muestran en el Viejo Continente, la generalidad de los idiomas semíticos y la de los
ariacos”. 3 En la actualidad esta afirmación sería refutada por muchos lingüistas,
sobre todo por los dedicados al estudio de centenares de lenguas minoritarias
alrededor del mundo que han determinado la funcionalidad de las mismas.
Harris señala que las lenguas que se hablan hoy, poseen una estructura
fundamental común y requieren sólo cambio mínimos para cumplir con idéntica
eficacia las tareas de almacenar, recuperar y trasmitir información, y recordando a
Edward Sapir menciona que “por lo que toca a la forma lingüística, Platón camina
mano a mano con el porquero macedonio y Confucio con el salvaje cortador de
cabezas de Asma”. 4 En términos más literarios es como expresa Alex Grijelmo tal
circunstancia: “Con todos los idiomas se puede crear arte. Todas las lenguas son
capaces de enredarse en nuestros sentidos y mostrarnos los sentimientos desnudos,
los paisajes luminosos. No hay una lengua por encima de otra. Ningún pueblo,
ningún ser humano, puede considerarse superior a otro por haber heredado un
acento, unas palabras, la riqueza de una historia literaria. Nadie ha de sentirse
acomplejado ante una cultura ajena, ni caer por ello en el error de imitarla, porque
ninguna como la suya propia le servirá para expresarse”, y recalca, “el idioma
constituye la expresión más fiel de cada pueblo, y por eso ningún otro idioma podrá
definirnos. Nunca ya otra lengua ocupará ese lugar para explicarnos, porque
entonces no seremos explicados, sólo suplantados”. 5
Más allá de la idea de la lengua como vehículo de comunicación, parte de la
riqueza que es percibida por los individuos deriva del hecho de considerarse propia.
Fernández y González, Francisco, Los lenguajes hablados por los indígenas de la América meridional,
Madrid: Establecimiento Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra», 1893, pp. 75-76.
4 Harris, Marvin, Nuestra especie, Madrid, España: Alianza, 1994, pp. 78-79.
5 Grijelmo, Alex, Defensa apasionada del idioma español, 2ª ed., Madrid, España: Taurus, 2000, p. 283.
3
La lengua está relacionado con lo propio, lo que pertenece a la tierra en la que se
nace, a los padres, y por ello la lengua deviene sagrada y se impone como exigencia
su conservación y reproducción por parte de sus hablantes; se exige una lealtad
lingüística que opera sin más lógica que la pertenencia al grupo hablante; y trae
como consecuencia que se le valore y distinga con referencia a la de los grupos
lingüísticos vecinos, sea que se comparta un territorio o sea que se incorporen al
interior de la comunidad hablantes de otras lenguas. No en balde Albert Camus
había afirmado que la lengua del hombre es su patria.
En este breve apartado nos interesa señalar qué representa la lengua para el
derecho y cómo se regulan las diversas facetas de los derechos lingüísticos. Para ello
hemos decidido interesarnos por considerarlo como parte escurridiza de los derechos
humanos catalogados como derechos culturales, y en específico los derechos
lingüísticos. Creemos que es la mejor manera de acceder a la regulación específica
del fenómeno cultural de la lengua y sus repercusiones en el ámbito del derecho.
Estudiar el fenómeno lingüístico presenta múltiples intereses, por ejemplo el
hecho de que la lengua se ha convertido en centro de las reivindicaciones políticas
de algunas minorías en las sociedades democráticas. Aunque el tema de las
reivindicaciones políticas no forma parte del análisis propuesto, creemos que en este
análisis se hace evidente que uno de los ejes de la investigación es la articulación de
tales reivindicaciones en el ordenamiento jurídico, o, en su defecto, las posibilidades
de inclusión en el mismo.
Hablar de la lengua implica referirnos a un concepto bastante complejo:
cultura. La cultura o civilización, en la definición de Tylor, es el conjunto complejo
de conocimientos, creencias, artes, moral, leyes, costumbres y usos sociales que el
ser humano adquiere como miembro de una sociedad determinada. El DRAE define
cultura como el “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado
de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social, etcétera”.
Adelantamos que el concepto de cultura tiene diversas acepciones y que el derecho
no es ajeno a las realidades culturales, antes, es expresión de las mismas, y puede
entenderse, que la lengua, siendo expresión cultural de los pueblos, sea objeto de
estudio y de regulación jurídica.
Para cumplir con tal aproximación, uno de los capítulos se encarga del
reconocimiento en instrumentos internacionales, regionales y nacionales de los
derechos lingüísticos, expresión de algunas de las reivindicaciones culturales de los
pueblos indígenas, entendidos como derechos culturales.
1. LA LENGUA
El fenómeno lingüístico debe entenderse en su contexto biológico y luego en el
social. Por antonomasia el lenguaje se concibe como un elemento humano, y la
mayoría de los estudios sobre el lenguaje han adoptado esta posición. No puede ser
de otra forma, pues ante todo el lenguaje, al menos en su vertiente escrita, aparece
como una figura privativa del ser humano. Sin embargo, tampoco podemos negar,
que a partir de una concepción laxa del término, en tanto mecanismos de transmisión
de información, el lenguaje deviene una característica de los seres vivos, no sólo de
los humanos. A pesar de ello, el ámbito de nuestra reflexión en las siguientes
páginas es precisamente el lenguaje humano. También aprovecharemos para aportar
alguna definición ligada con los vocablos que a lo largo de este trabajo serán
utilizados, con la finalidad de esclarecer el sentido que corresponde a cada concepto
(o en todo caso el que pretendemos adscribirle en este trabajo).
A. CONCEPTOS
Antes de avanzar debemos mencionar que la doctrina lingüística utiliza, en
ocasiones indistintamente, los términos lenguaje y lengua, por lo que conviene
diferenciarlos. En términos generales, el término lenguaje se utiliza para explicar
cualquier mecanismo de transmisión de información, y ello se puede predicar de los
utilizados por cualesquiera seres vivos, desde los pequeños organismos
microscópicos pasando por los insectos hasta los grandes mamíferos. Todos utilizan
un lenguaje. Sin embargo, el más complejo y a la vez el que más consecuencias ha
producido en la evolución del ser humano que lo utiliza, es el lenguaje humano. Así,
el concepto de lenguaje se define en su expresión más simple como “mecanismo de
intercambio de información”, 6 pero también como “articulación de sonidos con
intención de comunicación”; mientras que cuando hablamos de lengua nos estamos
refiriendo a las expresiones de ese lenguaje, las diversas formas en que evolucionó
esa facultad en la historia del hombre. Fischer habla del “medio a través del cual se
trasmiten pensamientos complejos utilizando símbolos arbitrarios –enunciados
6
Fischer, Steven Roger, Breve historia del lenguaje, Madrid, España: Alianza, 2003, p. 11.
gramaticales o su expresión gráfica- con una sintaxis significativa”. 7 Por su parte el
Diccionario de la Lengua Española (en lo sucesivo DRAE)8 define lengua, en lo
que nos interesa, 9 con al menos dos acepciones: “2. Sistema de comunicación y
expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios. // 3. Sistema
lingüístico que se caracteriza por estar plenamente definido, por poseer un alto grado
de nivelación, por ser vehículo de una cultura diferenciada y, en ocasiones, por
haberse impuesto a otros sistemas lingüísticos”. Debe advertirse que el DRAE
considera lengua y lenguaje, prácticamente, como sinónimos; acepta hasta siete
acepciones del término lenguaje; la principal alude al conjunto de sonidos
articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente. Así, en lo que
pudiera considerarse como sentido general el lenguaje explicita una característica
del hombre: la facultad de hablar. De igual forma, el habla es precisamente la
facultad de hablar.
El DRAE reúne doce acepciones del vocablo lengua, y menciona más de 70
usos en Hispanoamérica. Destaca que esta voz se utilizaba para designar también la
facultad de hablar. Sin embargo la acepción que interesa destacar es la de lengua
como un “sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una
comunidad humana”. Esta definición parte de la idea de sistema de comunicación
propio de una comunidad, es decir tiende a particularizar una relación de
pertenencia. Esta connotación servirá de base a la idea de idioma: “lengua de un
pueblo o nación, o común a varios”.
Por cuanto hace al vocablo dialecto, diremos que el DRAE reconoce tres
acepciones de índole lingüística: 1) sistema lingüístico considerado con relación al
grupo de los varios derivados de un tronco común, y cita el supuesto del español
como uno de los dialectos nacidos del latín; 2) sistema lingüístico derivado de otro,
normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación
suficiente frente a otros de origen común; y, 3) estructura lingüística, simultánea a
otra, que no alcanza la categoría social de lengua. Puede advertirse que el dialecto se
acerca más al significado de variante que, en perspectiva lingüística, viene a ser
Ibidem, p. 43.
8 Diccionario de la Lengua Española, 22ª ed., Madrid, España: Real Academia Española, 2001, 1614 p. Se ha
preferido el acrónimo más aceptado para esta obra.
9 La acepción evidente es “órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve
para gustar, para deglutir y para articular los sonidos de la voz”.
7
“cada una de las diferentes formas en que se presenta una unidad lingüística de
cualquier nivel”.
Prestamos atención al detalle de las acepciones obligados por la usual
connotación que se da a las lenguas minoritarias en algunos países, cuando para
referirse a las lenguas extranjeras se predica de alguien que “habla otro idioma”, mas
cuando se habla un idioma nacional minoritario, indígena en el caso
latinoamericano, se dice que “habla dialecto”. Estas expresiones tienden a
discriminar social y culturalmente a los hablantes de lenguas minoritarias,
soslayando la importancia que representan tales acervos culturales para el desarrollo
de cada uno de los Estados. Hasta fechas recientes la educación de carácter bilingüe
dirigida a grupos indígenas atendía tal concepción, y la pérdida del idioma materno
era concebida como paso ineludible para alcanzar la cabal educación y civilización
de los indígenas. Enseñarles el idioma dominante, en detrimento del idioma
materno, era “civilizar a los indios”.
Si atendemos a la idea de que cada cultura es poseedora de rasgos
característicos, encontramos al frente de ellos a la lengua. Desde el mito babélico
hasta nuestros días han nacido y muerto muchas civilizaciones o culturas, y con ellas
sus expresiones particularísimas. En aquellas sociedades, con escasa interrelación
cultural, la lengua era un elemento diferenciador de primer orden e, incluso, era el
signo de identidad de sus miembros. Así, se llegaba a afirmar que la nación alemana
estaba constituida por quienes hablaban esa lengua; la nación alemana eran sus
hablantes. E igual sucedía con las demás naciones. Nación, lengua e identidad eran
la fórmula vigente, y frases como “una nación, una lengua, una ley” eran comunes.
Una expresión que con algunos cambios se ha pretendido mantener hasta nuestros
días. Más adelante, las necesidades de comunicación impusieron la existencia de
lenguas comunes, que permitieran que todos entendieran a todos, pero conservando
cada uno sus idiomas naturales. Para atender esta perspectiva bastará con señalar los
casos de estados con regímenes plurilingües, en los que las manifestaciones
nacionalistas atienden a la lengua como factor determinante de tal circunstancia.
Vistos estos conceptos conexos al fenómeno lingüístico, podemos pasar al
análisis general de la lengua en su contexto social y jurídico.
B. LA LENGUA COMO RESULTADO BIOLÓGICO
Existe una discusión sobre el significado biológico de la lengua, alimentada la
polémica por quienes encuentran un origen genético del lenguaje, y quienes, de otra
parte, conciben a la lengua como resultado del interactuar humano, de la
convivencia social. Puede advertirse que en el primer caso se puede especular más
que afirmar, y en tal sentido, los resultados obtenidos del análisis de las secuencias
del ADN humano no han confirmado este dato. Como menciona Fischer, “la historia
del lenguaje humano es también la historia del cerebro humano y de sus capacidades
cognitivas: ambas cosas van de la mano”. 10
Para explicar la aparición de la lengua, del lenguaje humano, existen dos
posturas. Por un lado encontramos una teoría sobre el origen biológico del lenguaje.
Por otro lado, aparece la teoría de la lengua como un resultado social.
A pesar de que por el momento no pasa de ser una especulación científica,
pero especulación al final, la teoría sobre el origen biológico del lenguaje encuentra
eco en los escritos de muchos autores que pretenden también otorgar un rasgo de
objetividad al lenguaje dentro de los movimientos nacionalistas. Esto obliga a no
perder de vista la afirmación de la lengua como un hecho natural, ajeno por tanto al
concepto social y quizá más ligado, dentro de las ópticas nacionalistas, a
sentimientos de predestinación o iluminismo.
Quienes sostienen la teoría de la lengua como un elemento natural encuentran
apoyo en el reconocimiento de la existencia de un gen que aparece ligado con el
desarrollo de la capacidad lingüística. Más adelante volveremos sobre este dato.
C. LA LENGUA COMO RESULTADO SOCIAL
Si la pretensión de adscripción al lenguaje de un origen biológico, mencionado
supra, encuentra abundantes escollos en la imposibilidad de demostración del papel
desempeñado por el elemento genético en la aparición del lenguaje, no ocurre lo
mismo tratándose de la teoría de la lengua como resultado social.
Conforme a esta posición el desarrollo del lenguaje aparece como
consecuencia de la convivencia humana, de la existencia y desarrollo de relaciones
de toda índole que marcan el ascenso gradual del australopithecus en homo
10
Fischer, Breve historia del lenguaje, obra citada, p. 45.
sociabilis, en homo erectus, y más tarde en homo sapiens. Este desarrollo evolutivo
no debe confundirse con la postura biológica de la aparición del lenguaje, pues en
ésta hay una suerte de presunción de inmanencia en el binomio hombre lenguaje,
mientras que en aquella el binomio no se da por hecho, sino que se va construyendo
a medida que las relaciones se vuelven más complicadas y exigen un marco de
entendimiento mutuo que rebasa las posibilidades de los gestos, gritos y posturas. 11
La aparición del lenguaje, y más tarde del alfabeto, serán los elementos que
terminarán por diferenciar al hombre de los demás seres vivos. El desarrollo de las
capacidades creativas, aunado a lo capacidad de transmisión de información será el
motor para que el hombre inicie su andadura en la transformación del mundo que le
rodea, y que hoy, le ha llevado hasta límites antaño inimaginables.
Puede afirmarse, sin lugar a dudas que el habla es la característica principal
del hombre, en tanto es representación de la inteligencia; y que, además, después de
las funciones vegetativas el habla, la transmisión de información por vía lingüística
es uno de los hechos más cotidianos en la vida del hombre. El género humano inició
su evolución social de la mano de un instrumento esencial: la lengua.
Mencionamos, al ocuparnos de la teoría de la aparición biológica de la
lengua, que existen datos que permiten suponer la existencia de un gen (en el
cromosoma 7) relacionado con el lenguaje. La confirmación de tal posibilidad
permitiría la afirmación de que dicho elemento genético sería el causante de la
evolución cultural del hombre, puesto que a través de él ha sido posible la
conservación de los conocimientos y creaciones de las generaciones anteriores,
pudiendo así reproducirse sucesivamente, a la vez que se aumentaba tal acervo.
Pero si el habla es una actividad cotidiana también es una actividad
sumamente compleja, vinculada a la complejidad propia del cerebro humano, en el
cual se encuentra la nota diferenciadora del hombre con las demás especies
vivientes. El cerebro del homo sapiens es una maravilla de la evolución. Como
afirma Wolf SINGER, cuando nacemos «el cerebro ya es muy rico en información,
11
Ibidem, p. 45 y ss.
porque a través de los genes recibe una gran cantidad de conocimiento; ya están ahí
los programas que le permiten hacer preguntas al mundo».12
Ahora bien, a pesar de la posibilidad de una raíz genética, no debe obviarse
que la lengua, la necesidad de comunicación, no nace sino en y por el hecho de
convivencia con otros individuos de la misma especie; se entiende y justifica con la
existencia de un grupo social. Ello plantea el reconocimiento tácito de la
importancia de la sociedad en la creación de las herramientas de comunicación, así
como la necesidad de establecer consensos para que tal comunicación se desarrolle
en forma adecuada. Señala HARRIS que ninguna actividad del ser humano se realiza
sin seguir o expresar algún aspecto de la cultura de su sociedad. 13 La lengua no es la
excepción y la concepción de una sociedad uniforme, la aldea global, ha puesto en
evidencia tal principio. Sin embargo, eso significa adelantarnos en el tiempo. La
evolución de la lengua se corresponde con la aparición y evolución de las sociedades
y culturas humanas.
2. SOCIEDADES MULTILINGÜES O PLURILINGÜES: CAUSAS Y EFECTOS
Zoom politikon. Así se definía al hombre en la antigua Grecia. No el animal político
pensado por muchos, sino el animal de la polis griega, de la ciudad, el animal cívico.
El hombre es un ser social por naturaleza, de ahí que deba organizarse alrededor de
comunidades en las que pueda desarrollar sus aptitudes y libertades. Porque si una
sola circunstancia define la necesidad de agruparse es la de satisfacer sus
aspiraciones de seguridad y libertad, y ello se logra mediante el instinto jurídico.
Sólo en el hombre se ha podido encontrar esa capacidad de obediencia racional a
instituciones no basadas en el distingo de la jerarquía individual, puesto que la
obediencia natural a las jerarquías puede encontrarse en muchas especies animales.
Poco a poco el ser humano empezó a integrarse en grupos con una estructura
social básica, basada en principios de solidaridad y cooperación, necesarios para la
supervivencia y crecimiento. Al principio se trata de grupos homogéneos, y más
adelante cambiará tal composición sobre todo en territorios donde el contacto grupal
se da como una necesidad, sea por el tamaño geográfico o sea por el hecho de
Entrevista a Wolf Singer por Antonio Calvo Roy, “Un cerebro que conoce es diferente de un cerebro
ignorante”, El País, Madrid, España, 30 de enero de 2002, p. 28.
13 Harris, Nuestra especie, obra citada, p. 71.
12
tratarse de grupos pequeños o débiles que requieren de la unión para satisfacer sus
necesidades de provisión de recursos alimentarios.
Esta agrupación no es espontánea, está basada en conceptos de reproducción
social, y por ende puede estudiarse desde las perspectivas diversas que explicitan la
idea de lo social: cultural, económica, jurídica y política. No es este un orden
natural, pero sirve para mostrar cómo el ser humano, primero se relaciona
culturalmente, dado que los elementos que integran el concepto de cultura están
vinculados a la cosmovisión que le permitirá comprender su comunidad y el papel
que juega dentro de ella y hacia el exterior. El animal de, por y para la ciudad.
Las primeras agrupaciones humanas de carácter no tribal y organizadas en
torno a entes preestatales se caracterizan por una homogeneidad racial, y por ende
cultural, y en tal contexto humano no es común la controversia basada en el distingo
de actitudes culturales básicas, sean la lengua o la religión simples ejemplos. Aquí el
incipiente derecho, dado principalmente por la autoridad de los sacerdotes, no
encuentra campo de acción.
Sin embargo, más adelante, cuando las comunidades se integran por grupos
humanos heterogéneos, deviene la necesidad de dotarse de instrumentos que regulen
la convivencia entre poblaciones con peculiaridades culturales. Surgen así, casi por
natural necesidad de tal trato cotidiano las lenguas francas o comunes, que servirán
como puente de entendimiento para las comunidades que deseosas de participar en
el tráfico comercial salvan con ellas tal obstáculo. Aquí, la lengua adquiere una
connotación económica, pues los costos de transacción disminuyen al evitarse la
presencia de intermediarios y establecerse una relación directa. Asimismo, la
asunción de un alfabeto hará que el comercio se dinamice y pueda ser realizado a
distancia, sin la necesaria presencia de cada uno de los productores. Poco a poco, las
lenguas francas se esparcen por las zonas donde el grupo cultural dominante ejerce
influencia. En Europa el latín, el griego, el fenicio, son idiomas comunes en ciertas
épocas históricas; en América, el náhuatl, el quechua y el maya son idiomas que
comprenden extensas zonas; en Asia, el mandarín y los idiomas hindis ocupan
similar posición.
Más tarde, la expansión comercial y los movimientos migratorios marcarían
la historia universal. El encuentro de mundos distintos, caracterizado por los
conflictos bélicos que habían marcado el mundo antiguo, cedió paso poco a poco a
la integración de grupos culturales diversos en el seno de las sociedades. En este
proceso cada grupo llevaba un acervo cultural que reproducía, a la vez que
acrecentaba con los agregados culturales incorporados por la convivencia con los
otros grupos culturales. El derecho estatal empezó a dilucidar las controversias de
carácter intercultural, a la vez que se permitían las soluciones propias a los
conflictos intraculturales. Un esquema que habría de funcionar con bastante eficacia
hasta el arribo de los estados modernos.
La historia de Occidente habría de caracterizarse por la existencia de grupos
culturales que interactúan y desarrollan sus instituciones políticas en forma más o
menos uniforme, y que luego darán lugar a verdaderos conglomerados sociales que
buscan la expansión territorial. Las culturas helénica, latina, hebrea, entre otras,
serán referentes culturales para la conformación de un acervo común a lo que
después se llamaría Occidente.
Este mismo fenómeno se advierte en todas partes del mundo, las sociedades
interactúan, se relacionan, y, sobre todo, se identifican unas respecto de otras, se
distinguen.
En 1492 el parteaguas está dado: el descubrimiento del Nuevo Mundo marca
un proceso de reforma en el pensamiento tradicional de Occidente. Un proceso que
está destinado a explicar, de nueva cuenta, un mundo que se creía perenne, y en el
que ingresan nuevos actores con peculiaridades culturales distintas de las manejadas
por Occidente.
Es la época clave del surgimiento del pensamiento jurídico hispánico, la
confrontación de las ideas que darán lustre al derecho occidental, luego de casi un
milenio de inactividad. Y en tal marco se debate la concepción del hombre nuevo, en
realidad la concepción del diferente, del otro. Y sin advertirlo, se debatían en el seno
de las Universidades europeas el concepto de sociedad de frente a los cambios
experimentados en la última etapa de lo que ha sido denominado Edad Media, se
estaba replanteando la sociedad surgida con el florecimiento de las ciencias y las
artes, el Renacimiento explica en tal sentido el auge de este debate que, aunque
aparecía orientado hacia fuera, buscaba plantar los cimientos de la nueva
humanidad. No en balde, la época más gloriosa del pensamiento humanista se da
entre los siglos XV y XVIII.
A partir de la concepción de la lengua como un resultado social, como
consecuencia del carácter gregario del ser humano, encontramos que durante mucho
tiempo no hubo ningún contencioso derivado de las realidades multilingües, algo
que habría de cambiar radicalmente después del siglo XVIII. Es a partir de tal
centuria cuando pueden encontrarse reivindicaciones de contenido nacionalista
vinculadas al tema de la lengua. Este fenómeno coincide con la aparición del Estado
moderno y por tanto expresa la posición de muchas minorías de corte cultural en
relación al tema de la asunción del poder.
No puede perderse de vista pues que el fenómeno de los contenciosos
lingüísticos puede ubicarse en un periodo concreto en las sociedades modernas,
ligado a reivindicaciones nacionalistas es decir, ligado a las incipientes estructuras
del poder estatal. Numerosos pensadores, principalmente europeos, se ocuparon de
establecer las bases filosóficas para animar el debate sobre la pertinencia de la
formación de naciones a partir de elementos objetivos como la raza, la lengua o la
religión. Una revisión de la doctrina liberal muestra como el tema de la organización
social atendiendo a elementos raciales, lingüísticos o religiosos se plantea como
viable dentro de las incipientes organizaciones estatales existentes en el orden
europeo del siglo XVIII.
El nacionalismo es una posición política que tiende a la adquisición del poder
en un momento determinado. Sin embargo, tanto los elementos que lo caracterizan,
como los factores que influyen en él, no pueden expresarse tabula rasa, pues cada
caso presenta aristas que lo diferencian de los demás. Quizá este polimorfismo del
fenómeno ha sido motor principal del interés suscitado en las últimas décadas para
su estudio. El nacionalismo, la cuestión nacional, se encuentra presente en la obra de
muchos pensadores occidentales de los siglos XVIII y XIX. Y tal circunstancia
permite advertir que si este tema ocupa un espacio dentro de la doctrina en las
ciencias sociales, es porque estaba presente en muchos aspectos específicos de la
realidad social. Los filósofos lo debatían precisamente por su carácter corporal, por
su entidad presente, de ahí que se hable del nacionalismo incluso como factor de
transformación social de los últimos siglos.
Ahora bien, el enfoque que cada pensador dio en su momento al fenómeno
lingüístico determinaría el papel que habría de desarrollar dentro del sistema de
organización la lengua. En ocasiones la lengua aparece como elemento central para
la definición del concepto de lo nacional y en ocasiones adopta un papel secundario.
Las explicaciones diversas, realizadas por los estudiosos sociales en las últimas
décadas esclarecen las razones de tales dicotomías y permiten advertir cómo las
construcciones ideológicas basadas en nacionalismos de corte cultural devienen en
factor de inestabilidad en muchas naciones, aunque, en otros casos, sirven para
reafirmar una conciencia de tipo nacional estatal afecta a los regímenes
democráticos. Pero, si esto es así, ¿cómo podríamos explicar los contenciosos
presentes en muchas de las sociedades actuales donde la reivindicación de los
derechos lingüísticos aparece con mayor fuerza en la palestra política? ¿Los
derechos lingüísticos pueden ser entendidos sin referencia a los movimientos de
carácter nacionalista? ¿Lengua y nacionalismo se han separado?
Para entender lo que ha ocurrido es preciso revisar el fenómeno nacionalista,
para explicar el papel desempeñado por la lengua en tal discurso, y luego expresar
cómo se han presentado los contenciosos lingüísticos en las sociedades modernas
alejados de una visión nacionalista. Ello nos permitirá advertir que estamos en
presencia de dos fenómenos distintos aunque a simple vista parecieran estar
vinculados.
De una revisión histórica, se advierte que desde el siglo XVIII hay presencia
de gérmenes nacionalistas al interior de los entes estatales incipientemente formados
en la zona europea. Sin carácter generalizador se ha afirmado que los nacionalismos
surgen en Europa. La relación entre nacionalismo y derechos lingüísticos ha sido
escasamente estudiada en el ámbito americano, donde no existen movimientos
similares a los que pueden apreciarse en Europa y África.
3. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS
Conforme las sociedades plurilingües conviven en términos más o menos pacíficos,
no existe un choque cultural apreciable en términos jurídicos. Sin embargo, el
desarrollo cada vez más complejo de las relaciones sociales y los crecimientos
demográficos orillarían a nuevas situaciones en las cuales muchos grupos étnico
lingüísticos quedarían relegados a una situación de desventaja frente a los grupos
sociales mayoritarios presentes en la misma sociedad.
Con tal situación surge la exigencia de que los grupos con menor
representación numérica gozaran de la protección estatal a efecto de conservar sus
rasgos distintivos, sin menoscabo de los derechos que les correspondían como
ciudadanos del mismo Estado. Así surge el término de minorías y su correlato
jurídico
Con el arribo del siglo XIX se hicieron palpables nuevas rupturas en el molde
social, nuevas ideas habrían de exigir el replanteamiento de las relaciones sociales,
especialmente en el ámbito político y económico, cuyas consecuencias pretendían
luego traslaparse al panorama jurídico y cultural. En el último caso, se obviaba el
debate sobre la pertinencia de modificar lo cultural a partir de reformas previas al
aparato político y económico, una perspectiva que no ha tenido resultados benéficos
que digamos, sobre todo porque suele suceder que sean las transformaciones
culturales las que impactan en las instituciones políticas y jurídicas.
El conglomerado social había ido evolucionando y con la aparición de los
modernos entes estatales los conflictos intestinos basados en las peculiaridades
culturales devinieron en expediente irresolubles que habrían de derrumbar primero
imperios y después Estados. La historia reciente es pródiga en tales ejemplos.
Dentro de las peculiaridades culturales señaladas gozan de primacía elementos tan
disímbolos como la religión, la lengua o las tradiciones. Cada uno de estos ámbitos
ofrece abundantes aristas para su estudio, sin embargo, la investigación doctoral que
aquí se comunica tiene por eje a la lengua. Los resultados se refieren al análisis de
las perspectivas existentes en las modernas sociedades basadas en grupos
lingüísticos diversos.
La existencia de diversas culturas en el seno de los Estados contemporáneos,
plantea hoy día cuestiones relacionadas con el orden y tranquilidad sociales,
especialmente cuando se trata de culturas históricamente no interactuantes. Así, en
las sociedades industrializadas, características del auge globalizador, la necesidad de
mano de obra y las constantes inmigraciones, ha originado un debate en torno a la
integración de los nuevos habitantes y ciudadanos. El debate tiene un precario
equilibrio, aunque sí se muestra una tendencia firme hacia la integración basada en
el pluralismo, frente a la opción del multiculturalismo. Estamos ya ante el choque
que enfrenta el fenómeno de la globalización económica (entendido como la
universalización de criterios económicos que inciden en aspectos culturales y
sociales de todas las naciones) y la lengua como expresión de particularidad de las
naciones. La conjunción de tales factores ha originado conflictos que han sido
resueltos en forma diversa según se trate de los Estados involucrados. El derecho en
todo caso se ha mostrado insuficiente para enfrentar el paradigma de una sociedad
plena de identidades, donde cada grupo pugna por defender a diferentes niveles los
elementos que constituyen su especial concepción de identidad.
Hay una pregunta final que vale la pena retomar y que define la postura de
esta investigación: ¿Habrá una lengua común? ¿Habrá una lingua franca para una
humanidad que cada vez se reconoce más diversa, más plural, más multicultural?
Seguramente el futuro es de un idioma dominante, una lengua franca de la
ciencia y de la comunicación humana. El inglés ha iniciado ya su andadura en tal
sentido. Se trata de una necesidad para los estudiosos de la ciencia hoy día, aunque
no sólo para ellos. El crecimiento desmesurado de la Internet y sus contenidos
expuestos en inglés dan cuenta de que este idioma será una suerte de lengua común
en las décadas y siglos por venir. Pero ello no llevará de manera implícita la
desaparición de todas las lenguas. La diversidad lingüística siempre existirá, porque
tiene que ver con la identidad de los pueblos, con la explicación del mundo, con la
cultura de los muchos pueblos, y en ese sentido, hay y habrá muchas explicaciones
del mundo, muchas culturas. El derecho estatal tendrá que dar cabida a todas ellas.
Y los estados contemporáneos están reconociéndose ya, ante todo, como estados
multiculturales, como el asiento territorial y jurídico de sociedades y naciones
diversas.
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
La presente tesis doctoral, titulada “Los derechos lingüísticos de los pueblos
indígenas mexicanos frente a la impartición de justicia” se encuentra dividida en
cinco capítulos que pretenden exponer en su mayor parte la información recopilada
y el análisis realizado en torno al problema planteado, todo ello dentro de la
investigación “Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en México”.
Evidentemente la investigación arrojó resultados mucho más complejos y amplios,
por ello limitamos en esta tesis la exposición a un solo tema, esperando seguir con el
desarrollo de esta investigación y más adelante ofrecer un producto más completo.
A grandes rasgos la organización de la información es la siguiente:
El primer capítulo lo dedicamos a revisar la problemática que han enfrentado
los pueblos indígenas en el contexto nacional, así como la situación de las lenguas
indígenas, señalando la relación que se ha dado con el español, enfatizando en esta
comunicación la situación que vive en un primer momento durante la etapa colonial.
Asimismo, en este primer apartado hemos dedicado unas líneas a explicitar el
concepto de pueblos indígenas que se utiliza a lo largo de la tesis y que tiene que ver
con la nueva connotación que han adquirido la noción de lo indígena en el derecho
nacional e internacional.
Este capítulo se relaciona con el objetivo de la tesis al recalcar la importancia
cuantitativa de la población indígena en México y advertir la forma tan desigual en
que se han relacionado las lenguas indígenas al entrar en contacto con la española.
El segundo capítulo se ocupa del reconocimiento en el derecho nacional y
local de los derechos de los pueblos indígenas. Se abunda también en el derecho
internacional por las referencias ineludibles que tienen que hacerse a los
instrumentos suscritos por el Estado mexicano y que, merced el artículo 133
constitucional, devienen derecho interno. Este análisis se reveló necesario para
entender los mecanismos que permitirían en el derecho mexicano el establecimiento
de los derechos lingüísticos como una categoría específica de los derechos
fundamentales de los miembros de pueblos indígenas.
La revisión realizada permite advertir que el tema de los derechos lingüísticos
ha tenido un desarrollo bastante desigual, pues no ha sido unánime su
reconocimiento en los instrumentos internacionales y en los documentos normativos
de los estados que cuentan con poblaciones minoritarias que tienen lenguas distintas
a la dominante u oficial.
El tercer capítulo se ocupa de un somero análisis de los derechos lingüísticos
como derechos culturales y pasa revista a algunos de los instrumentos
internacionales en la materia, algunos con fuerza normativa y otros simplemente
como guías para la acción legislativa de los estados contemporáneos. Especial
mención merece aquí un instrumento de naturaleza internacional como lo es la
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos que no tiene, en el ámbito formal,
correspondencia con ningún instrumento normativo.
Este capítulo nos permite advertir la importancia que tienen los derechos
lingüísticos en el moderno catálogo de los derechos fundamentales, y permite
reflexionar sobre el alcance que puede tener su cabal reconocimiento en los estados
contemporáneos.
En el cuarto capítulo revisamos los derechos lingüísticos en el merco jurídico
mexicano, en especial con la aprobación y puesta en vigor en 2003 de la Ley
General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, que ha sido la primera
legislación en la materia en la historia del Estado mexicano. Se revisa el proceso de
creación de dicha ley y en especial se emiten algunos comentarios respecto del
organismo que ha derivado de dicha ley: el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Aquí puede observarse, de manera directa con el objetivo de la investigación,
cómo la construcción de los derechos lingüísticos en nuestro país apenas inicia y
deja abierta la puerta a que las modificaciones en los sistemas jurídicos locales
mexicanos puedan ampliar su esfera de reconocimiento y protección.
Finalmente, en el quinto capítulo nos centramos en ofrecer un análisis y
reflexión sobre los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas ante la impartición
de justicia en nuestro país. El análisis no se limita a un área específica del derecho,
sino que abordamos en lo posible los diversos rubros de impartición de justicia:
civil, penal, laboral, etcétera.
Este punto es central para dejar sentados los problemas que enfrenta la actual
impartición de justicia mexicana ante el reconocimiento de los derechos lingüísticos
de los pueblos indígenas y los problemas que puede suscitar a futuro por la
incapacidad de dar cumplimiento a los mismos.
En la parte final un apartado de conclusiones da cuenta de los aspectos más
relevantes de la indagación doctoral y ofrece algunas reflexiones en torno al
desarrollo de los derechos lingüísticos y la impartición de justicia en México.
Cerramos la tesis con un amplio listado de fuentes consultadas, limitándonos
a exponer aquellas que más relación pudieron tener con el análisis de los derechos
lingüísticos en México, aunque evidenciando que el tema esta exhaustivamente
desarrollado en otras latitudes y existe una amplia bibliohemerografía.
CAPÍTULO I
PUEBLOS Y LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO
I. PUEBLOS INDÍGENAS
Para entender el sustrato social que da origen al análisis de los derechos lingüísticos
de los pueblos indígenas tenemos que hacer referencia precisamente a los pueblos
indígenas presentes en México, para luego ocuparnos de las expresiones lingüísticas
de cada uno de ellos.
1. EL CONCEPTO PUEBLOS INDÍGENAS
El concepto pueblos indígenas que utilizamos tiene amplio reconocimiento, tanto en
el ámbito de los instrumentos internacionales como en el derecho mexicano. No
abundaremos en detalles porque este concepto será objeto de diversas reflexiones en
capítulos posteriores. Aquí lo abordamos con la intención de dejar sentado su
significado en el análisis que proponemos sobre los pueblos indígenas presentes en
México. Para ello haremos mención a los documentos normativos que, para el caso
mexicano, contienen dicha expresión: la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos (en lo sucesivo CPEUM) y el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes.
De acuerdo con el contenido del artículo segundo CPEUM, en su párrafo segundo
queda explicitado el alcance del concepto pueblos indígenas:
27
La Nación tiene una composición pluricultural sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que
descienden de poblaciones que habitaban el territorio actual del país al
iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. 1
El tercer párrafo abunda:
La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental
para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos
indígenas.
En el ámbito internacional el concepto Pueblos Indígenas toma carta de
naturalización en los sistemas jurídicos americanos especialmente a partir de la
década de los cincuenta del siglo XX, pero se consolida con la aparición del
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre Pueblos
Indígenas y Tribales en Países Independientes, 2 que en 1989 reconoce un extenso
catálogo de derechos a ese sector demográfico tan importante.
Por supuesto, hay muchos otros instrumentos internacionales, regionales y
nacionales que aluden a la figura de lo indígena, a los pueblos indígenas o a las
comunidades indígenas. Sin embargo, preferimos hacer referencia a este documento
por ser uno de los que han venido a ser de uso común en el estudio y protección de
los derechos de los pueblos indígenas.
La definición de Pueblo Indígena que recoge el vigente Convenio 169, se
deriva del contenido del artículo primero que en su primer párrafo señala:
1. El presente Convenio se aplica:
a) a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones
sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la
colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus
propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial;
Texto vigente conforme a la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de
agosto de 2001.
2 El Convenio fue adoptado por la Organización Internacional del Trabajo durante la conferencia Internacional
del Trabajo en su sesión número 76, de 27 de junio de 1989. México ratificó dicho instrumento internacional el
5 de septiembre de 1990; su aprobación se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de
1990, y su ratificación y promulgación el 24 de enero de 1991.
1
28
b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por
el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una
región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista
o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras
estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan
todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y
políticas, o parte de ellas.
En el Convenio 169 se agrega en el mismo primer numeral dos párrafos más
que pretenden complementar la definición que pudiera desprenderse del párrafo
trascrito supra:
2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse
un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican
las disposiciones del presente Convenio.
3. La utilización del término pueblos en este Convenio no deberá
interpretarse en el sentido de que tenga implicación alguna en lo que
atañe a los derechos que pueda conferirse a dicho término en el
derecho internacional.
2. PROBLEMÁTICA DEL CONCEPTO INDÍGENA Y SU CLASIFICACIÓN
Hasta aquí podemos tener ya una noción de lo que implica el concepto pueblos
indígenas. A pesar de ello, conviene seguir indagando sobre el concepto indígena
para dejar delimitado su alcance. Ana Luisa Izquierdo señala, sobre esta voz que
etimológicamente proviene del latín indigenus, que significa “nacido en el país”; en
forma tradicional se utiliza para designar al “antiguo poblador de América, a partir
de que Cristóbal Colón nombró como indios a los habitantes de las tierras que
recorrió, al considerar que había llegado a las Indias Orientales”. 3
Conviene señalar que en nuestro país, la expresión que primero se empleó fue
la de indio, sin embargo, en la actualidad se utiliza indígena “para aludir a los
descendientes de los pobladores prehispánicos de América, pero intentando evitar el
contenido despectivo y rectificar el error”, siendo común su uso en los países
3
Izquierdo, Ana Luisa, Términos básicos sobre derechos indígenas, México: CNDH, 2005, p. 45.
29
latinoamericanos y en Canadá; mientras que en Estados Unidos se utilizan los
conceptos “nativos americanos” y “aborígenes”. 4
La acepción que recoge el DRAE para este concepto es la de “originario del
país de que se trata”. Por lo cual, en esta definición todos los seres humanos pueden
ser considerados como indígenas por la relación que guardan con su lugar de
nacimiento. Por ello conviene tener presente la noción de indígenas atendiendo a la
definición que plantea el Convenio 169 de la OIT y que alude a aquellos pueblos
“considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en
el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la
conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y
que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias
instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”.
Debe decirse que la expresión indígena no es totalmente aceptada por todos
los pueblos, que, conforme con el citado Convenio 169 de la OIT, pueden ser
considerados como tales. En efecto, la expresión “indígena” o “pueblo indígena” o
“comunidad indígena” ha llegado a considerarse como discriminatoria y ofensiva
por algunos grupos indígenas.
Por otra parte, la idea del indígena en el contexto social y cultural de las elites
políticas mexicanas ha sido variable. No puede olvidarse que en diversos momentos
se ha pretendido la superioridad de las razas occidentales frente a las aborígenes
americanas; o el hecho de la búsqueda de un mestizaje “para mejorar la raza”. Una
visión que finalmente ha concluido con la idea de la lengua como núcleo de la
noción misma de indígena, lo que lleva a algunos a considerar la pérdida del idioma
como la posibilidad de “civilizar al indio”. 5
Ana Luisa Izquierdo llama la atención hacia el hecho de que se ha sustituido
en la actualidad el criterio racial por el lingüístico o por el cultural o por ambos; sin
Idem.
Algunas reflexiones sobre el tema aparecen en Paulat Legorreta, Jorge, Una crónica de la condición humana
(Historia de la discriminación del indio), México: Academia Nacional de Ciencias, 1972.
4
5
30
desconocer la mención de la conciencia de una identidad propia como factor
determinante para la adscripción de la calidad de indígena. Señala que “la definición
basada en la lengua tiene como centro el uso particular del idioma materno aborigen
y éste sería el elemento diagnóstico para establecer si un individuo puede ser
considerado indio o indígena”. Así, Alfonso Caso llega a decir que la calidad de
indígena correspondía a quien únicamente hablara lengua autóctona, mientras que
Manuel Gamio extendió tal calidad a quien manejara una lengua indígena
independientemente de que usara el castellano. 6
El concepto indígena todavía daría de que hablar. Pronto fue notoria la
insuficiencia de los anteriores criterios por lo que se agregó el elemento cultural,
conforme con el cual indígenas serían “aquellos grupos sociales en los que
predominara una considerable proporción de elementos culturales precolombinos”.
Hacia mediados del siglo, en el Segundo Congreso Indigenista Interamericano se
incluyó el criterio de la conciencia de grupo, afirmándose que “lo indio es la
expresión de una conciencia social vinculada con los sistemas de trabajo y la
economía, con el idioma propio y con la tradición nacional respectiva de los pueblos
y naciones aborígenes”. 7
Como señala Izquierdo, el mismo Alfonso Caso utilizaría un criterio múltiple,
con cuatro valores, para la definición del indio:
a) El biológico, basado en la consideración de una gama de caracteres
somáticos “no europeos”;
b) el cultural, basado en la consideración de objetos, técnicas y
creencias de origen precolombina o de origen europeo, pero ya no
utilizados: por el blanco;
e) el lingüístico, en relación sobre todo con el fenómeno del
monolingüismo indígena, y
d) el psicológico, basado en la consideración de si el individuo siente o
no que forma parte de una comunidad indígena. 8
Izquierdo, Términos básicos sobre derechos indígenas, obra citada, p. 46.
Ibidem, p. 47.
8 Idem.
6
7
31
A la fecha puede advertirse que los mismos pueblos indígenas han luchado
por la autodefinición. En esta nueva tendencia, la identidad cultural se reclama como
por la comunidad, por el grupo, no por el individuo. En este reclamo se precisa ya la
diferencia con el resto de las sociedades nacionales que integran el Estado y, como
sucedió con la reforma de agosto de 2001, se le considera un derecho humano de
naturaleza fundamental.
Como mencionamos al inicio, en el texto constitucional mexicano hay una
definición de lo indígena en el artículo segundo, y puede advertirse que sigue la
redacción del Convenio 169 de la OIT. Lo sigue, como afirma Izquierdo de la
Cueva, en espíritu y redacción:
El espíritu porque el concepto de indígena lo usa con un cierto sentido
de reconocer ser los originales habitantes del territorio y de que en los
tiempos prehispánicos gozaban de derechos dentro de su medio
sociopolítico, como consecuencia hay un cierto reconocimiento de los
ancestrales derechos. Asimismo, incluyen la palabra pueblo, con
referencia a “nación” en su acepción de comunidades unidas espacial y
culturalmente por territorio y filiación étnica y lingüística. Además,
por otro lado, da paso a la autodefinición de una manera directa. 9
Más adelante pasaremos revista a la forma en que las constituciones locales
han incorporado la regulación del derecho de los pueblos indígenas, siguiendo (y en
ocasión adelantándose) a la Constitución federal. Precisamente, tratándose del
modelo federal mexicano, éste es uno de los ámbitos normativos donde pueden
darse mayores novedades y puede avanzarse en la construcción de un derecho de los
pueblos indígenas mucho más amplio que el que plantea el constitucionalismo
federal.
Por el momento, estas líneas sólo sirven para dar cuenta de la problemática
que tiene el concepto de lo indígena, y en especial para dar cuenta de la amplitud de
la población a la cual podría adscribirse tal denominación. En el caso mexicano los
pueblos indígenas representan un porcentaje minoritario de la población, pero
9
Ibidem, p. 52.
32
cuantitativamente constituyen varios millones de personas asentadas en amplios
territorios del Estado mexicano.
En el siguiente punto haremos referencia a la población que se reconoce
como indígena en nuestro país. La información corresponde a los censos realizados
en nuestro país. De ahí que deba señalarse cuál ha sido el criterio que se ha utilizado
a la hora de levantar la información censal en México.
3. LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LOS CENSOS
En México se levanta información censal cada diez años, en forma exhaustiva, y
cada cinco años, después de un censo general, en forma preliminar o confirmatoria.
La información recogida sirve para confeccionar los indicadores socioeconómicos
de la población del país. Nos interesa referirnos a los indígenas en los censos.
De acuerdo con Serrano, Embriz y Fernández:
Desde el inicio de los censos formales en el país en 1895 la lengua ha
sido el principal criterio utilizado para identificar a la población
indígena. Si bien el criterio lingüístico como marcador de la etnicidad
puede ser insuficiente, la lengua es uno de los elementos de la
identidad indígena que permiten una adscripción un poco más precisa.
Otros elementos o rasgos culturales o bien son demasiado subjetivos y
es difícil delimitar y cuantificar la pertenencia etnolingüística de las
personas, o están sujetos a una dinámica de cambio social cotidiano
que difícilmente refleja el sentido de pertenencia e identidad.
Esta opinión nos permite advertir que el criterio lingüístico no resulta suficiente,
pero al menos se ha revelado con la pertinencia adecuada si se piensa en que ha
permitido recabar datos uniformes durante más de un siglo.
33
Así, cuando nos referimos a los datos censales en torno a la población indígena en
México, tenemos que tomar en cuenta lo aquí anotado. Los censos de los últimos
años muestran un evidente incremento en la población indígena: 10
Año
Población HLI
% de la población
total de 5 años y más
1930
2,250,943
16,0
1940
2,490,909
14,8
1950
2,447,609
11,2
1960
3,030,254
10,4
1970
3,111,415
7,8
1980
5,181,038
9,0
1990
5,282,347
7,5
1995
5,483,555
6,8
2000
6,044,547
7,0
Fuente: INI con base en los Censos Generales de Población
y Vivienda
Con estos valores trabajaremos el enfoque sobre las lenguas indígenas.
II. LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MÉXICO
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI) los hablantes de lenguas indígenas (HLI) son en la actualidad
poco más de seis millones de personas. Esta cifra muestra un aumento en la
población indígena, pero una baja en el porcentaje de población indígena con
respecto al elemento demográfico total del país.
¿Cómo explican las fuentes gubernamentales mexicanas estos datos?
La población indígena se ha incrementado significativamente en los
últimos 50 años. Los hablantes de lengua indígena de cinco años y más
pasaron de 2.4 millones en 1950 a 6.0 en el año 2000. Este último dato
confirma una tendencia de las últimas siete décadas. El número de HLI
se ha incrementado en términos absolutos, al mismo tiempo que se
observa un decremento en términos relativos, ya que en 1930 eran 16%
Tabla tomada de Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 2001-2006, México: INI,
Oficina de Representación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2002, p. 26.
10
34
del total de la población mexicana de cinco años y más, en tanto que
en el 2000 fueron 7 por ciento.
Los registros muestran que la población indígena crece a tasas
superiores a la media nacional; no obstante, existe una mortalidad
superior a la del resto de la población. A partir de la década de los
ochenta el crecimiento de la población en las regiones indígenas ha
disminuido a causa del descenso en la fecundidad u de un incremento
en la migración. 11
Diversos estudios e instituciones arrojan datos distintos sobre la población
indígena en México. Baste decir que algunos cálculos sitúan a México con una
población indígena superior a los doce millones. No está de más señalar que los
datos oficiales 12 son los mencionados en la tabla presentada supra.
¿Cómo se distribuye la población indígena en México?
Población hablante de lengua indígena de 5 años y más por entidad federativa
según levantamiento censal
ESTADO
1990
1995
2000
Aguascalientes
599
729
1,244
Baja California
18,177
22,912
37,685
Baja California Sur
2,749
3,468
5,353
Campeche
86,676
89,180
93,765
Coahuila
3,821
2,039
3,032
Colima
1,481
1,599
2,932
Chiapas
716,012
768,720
809,592
Chihuahua
61,504
67,930
84,086
Distrito Federal
111,552
100,890
141,710
Durango
18,125
20,281
24,934
Guanajuato
8,966
4,738
10,689
Guerrero
298,532
319,707
367,110
Hidalgo
317,838
327,991
339,866
Jalisco
24,914
21,927
39,259
México
312,595
310,785
361,972
Michoacán
105,578
108,545
121,849
Morelos
19,940
25,133
30,896
Nayarit
24,157
32,503
37,206
Nuevo León
4,852
7,467
15,446
Idem.
Por reforma constitucional publicada el pasado vieres 7 de abril de 2006 se estableció, en el apartado B del
artículo 26 constitucional, que “El Estado contará con un Sistema Nacional de Información Estadística y
Geográfica cuyos datos serán considerados oficiales. Para la Federación, estados, Distrito Federal y
municipios, los datos contenidos en el Sistema serán de uso obligatorio en los términos que establezca la ley”.
El nuevo organismo que se encargará de este Sistema se constituirá principalmente con los recursos
financieros, materiales y humanos actualmente adscritos al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática.
11
12
35
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
Total
1,018,106
503,277
20,392
133,081
204,328
31,390
47,913
47,967
8,509
22,783
580,386
525,264
883
5,282,347
1,027,847
527,559
20,738
157,770
213,717
24,864
48,212
51,364
10,061
26,886
590,829
545,902
1,262
5,483,555
1,120,312
565,509
25,269
173,592
235,253
49,744
55,694
62,027
17,118
26,662
633,372
549,532
1,837
6,044,547
Fuente: INEGI, XI Censo General de Población y Vivienda 1990, México: 1991; INEGI, Conteo de
Población y Vivienda 1995, México: 1997; INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda
2000, México: 2001.
Estos datos nos permiten advertir la importancia que tiene la población
indígena en la definición de políticas públicas y, en el ámbito de los derechos
fundamentales, en el reconocimiento de los derechos culturales, especialmente los
relacionados con el elemento cultural más evidente, como lo es la lengua. De ahí la
trascendencia de referirnos en específico a los derechos lingüísticos.
III. LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO
Ya habíamos señalado en la introducción de esta tesis doctoral cual es la acepción
que nos interesa acerca de la lengua: el sistema de comunicación y expresión verbal
propio de un pueblo o nación, o común a varios. Esta acepción es sinónima de
idioma.
Con la expresión lenguas indígenas hacemos referencia a aquellos idiomas
que pertenecen a las culturas originarias de una determinada región o territorio, en el
caso que nos ocupa idiomas mexicanos. Numerosos autores han señalado que la
lengua es uno de los elementos culturales más importantes de un pueblo, porque
contiene todos los conocimientos, las concepciones del hombre, de la vida y del
36
mundo, en suma su cosmovisión. Además, es la vía para socializar y trasmitir ese
bagaje cultural a otras generaciones. 13
Dada su importancia y trascendencia, algunos académicos han llegado a
hablar de la lengua como un derecho a salvaguardar contra lo que se ha llamado
“idiomicidio” 14 y sobre el cual algunas instituciones internacionales, como la
UNESCO, han venido alertando desde hace algunos años. Los lingüistas no se han
quedado atrás y han publicado numerosas obras sobre el tema. 15
En México, la diversidad lingüística de los pueblos indígenas es
sorprendente: decenas y decenas de lenguas. A continuación presentamos una tabla
en la cual se ofrece una clasificación de las lenguas indígenas.
TABLA DE CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DEL MÉXICO MODERNO 16
PROPUESTA POR LEONARDO MANRIQUE
I. Familia hokano-coahuilteca
A. Subfamilia yumana de Baja California
1. paipai
2. kiliwa
3. cucapá
4. cochimí
B. Subfamilia seri
5. seri
C. Subfamilia tequistlateca
6. tequistlateca o chontal de Oaxaca
II. Familia chinanteca
a. Grupo del ojiteco
7. chinanteco de Ojitlán
8. chinanteco de Usila
b. Grupo de Quiotepec
9. chinanteco de Quiotepec
10. chinanteco de Yolox
Izquierdo, Términos básicos sobre derechos indígenas, obra citada, p. 33.
Ibidem, p. 42.
15 Véanse las fuentes de consulta de esta tesis.
16 Tomada de Máynez, Pilar, Lenguas y literaturas indígenas en el México contemporáneo, México: UNAM,
2003, pp. 48-50.
13
14
37
c. Grupo de Palantla
11. chinanteco de Palantla
12. chinanteco de Valle Nacional
d. Grupo de Lalana
13. chinanteco de Lalana
14. chinanteco de Latan
15. chinanteco de Petlapa
III. Familia otopame
A. Subfamilia pame
16. pame del norte
17. pame del sur
B. Subfamilia chichimeca
18. chichimeca jonaz
C. Subfamilia otomiana
19. otomí
20. mazahua
D. Subfamilia matlatzincana
21. matlazinca
22. ocuiteco
IV. Familia oaxaqueña
A. Subfamilia zapotecana
a. Grupo serrano del norte
23. zapoteco de Villalta
24. zapoteco vijano
25. zapoteco del rincón
b. Grupo de los valles centrales y del istmo
26. zapoteco vallista
27. tehuano
c. Grupo de las sierras del sur
28. zapoteco de Cuixtla
29. solteco
d. chatino y papabuco
30. chatino
31. papabuco
B. Subfamilia mixtecana
a. Grupo mixteco
α. Subgrupo mixteco
32. mixteco de la costa
33. mixteco de la Mixteca Alta
34. mixteco de la Mixteca Baja
35. mixteco de la zona mazateca
36. mixteco de Puebla
β. Subgrupo cuicateco
37. cuicateco
γ. Subgrupo trique
38. trique
38
b. Grupo amuzgo
39. amuzgo
C. Subfamilia mazateca
40. mazateco
41. chocho o popoloca
42. ixcateco
(V Familia mangueña)
*(chiapaneco)
VI. Familia huave
43. huave
VII. Familia tlapaneca
44. tlapaneca
VIII. Familia totonaca
45. totonaca
46. tepehua
IX. Familia mixe
47. mixe
48. zoque
49. popoluca
X. Familia maya
a. Grupo inik
50. huasteco
b. Grupo winik
α. Subgrupo yaxqué
51. maya peninsular (conocido con los nombres “maya”,
“yucateco” y “lacandón”)
β. Subgrupo yaxché
52. chol
53. chontal
54. tzeltal
55. tzotzil
56. tojolabal
γ. Subgrupo raxché
57. mame
58. teco
δ. Subgrupo motocintleco
59. motocintleco
XI. Familia yutoazteca
a. Grupo sonorense
α. Subgrupo pimano
39
60. pima alto o pápago
61. tepehuán o tepecano
β. Subgrupo tarahumara-cahita
62. tarahumara-varohío
63. cahita (conocido como “yaqui” y “mayo”)
γ. Subgrupo cora-huichol
64. cora
65. huichol
b. Grupo aztecano
66. náhuatl (conocido como “náhuatl”, “azteca”, “mexicano”
o “mexicanero”)
(XII. Familia cuitlateca)
*(cuitlateca)
XIII. Familia tarasca
67. tarasco o purépecha
XIV. Familia algonquina
68. kikapú
Debe señalarse que a la fecha hay numerosos criterios en torno a la
clasificación de las lenguas indígenas, como puede advertirse al contrastar la tabla
anterior con la que sigue, referida a otra clasificación de las lenguas indígenas
mexicanas. En la primera tabla encontramos listadas sesenta y ocho lenguas,
mientras que en la segunda se listan sesenta y seis, pero entre ella se incluyen
variantes lingüísticos o dialectos. En una tercera tabla que se presenta más adelante
se encuentran listadas las sesenta y dos lenguas que oficialmente se reconocen como
pertenecientes a grupos indígenas en México con los datos que sobre sus hablantes
han publicado diferentes instancias gubernamentales.
40
LAS LENGUAS DE MÉXICO 17
Familia
Grupo
Yuma-Seri
Yuma
Subgrupo
Algonquiana
Yuto-azteca
Pimic
Lengua
Localización
Paipai
Ensenada, BC
Kiliwa
Ensenada, BC
Cochimí
Ensenada, BC
Cucapa
Ensenada, BC
Seri
Municipio
Pitiquinto, Son.
Kikapú
Ranchería Nacimiento,
municipio
Melchor
Muzquiz, Coah.
Pápago
Norte de Son.
Pima Bajo
Yécora
y
otros
asentamientos del este
de Son.
de
Tepehuán del Guadalupe y Calvo,
norte
estado de Chih., y
municipio
Vicente
Guerrero, estado de
Dgo.
Tepehuán del Mezquital,
Pueblo
sur
Nuevo, estado de
Dgo., Huajícori, Nay.
Taracahita
Tarahumaraguarijío
Cahita
Lenguas
Tarahumaras
Chih., principalmente
municipios
de
Guachochi, Juárez y
Urique. También en
Sin.
Guarijío
Estado de Chih.
Mayo
Norte
de
Sin.,
principalmente en El
Fuerte. Sur de Son.:
Etchojoa,
Navojoa,
Huatabampo.
Cuadro tomado de Cifuentes, Bárbara y Lucina García, Letras sobre voces. Multilingüismo a través de la
historia, México: CIESAS, INI, 1998, pp. 54-57. Se cita como fuente Lastra, Yolanda, “The present-day
indigenous languages of México: an overview”, en International Journal of Sociology of Language, 1992, no.
96, pp. 35-43.
17
41
Familia
Grupo
Subgrupo
Lengua
Localización
Yaqui
Guaymas, Son. y Sin.
Cora
El Nayar, Nay.
Huichol
Jal.,
principalmente
Mesquitic, Zapopan y
Guadalajara.
Azteca
Lenguas
nahuas
El Nayar, Nay., y en
los estados de Dgo.,
SLP, Hgo., Ver., Pue.,
Tlax., Col., Nay.,
Mich., Gro., Méx. y en
el DF.
Totonaco
Lenguas
totonacas
Norte de Ver. y Pue.
Tepehuano
Lenguas
tepehuas
Ver., principalmente
en
Ixhuatlán
de
Madero, Tlachichilco
y
Zontecomatlán;
Huehuetla, Hgo.
Corachol
Totonacotepehua
Otomangueana
Otopameana
Pameano
Otomó-mazahua
Matlatzincaocuilteco
Popoloca
Popoloca-ixcateco
42
Pame
norte
del SLP: Santa Catarina,
Tamasopo,
Rayón,
Alaquines.
Chichimeco
Jonaz
San Luis de la Paz,
Gto.
Lenguas
otomíes
Estado de Hgo., Méx.,
Gto., Qro., Pue., Tlax.,
Mich.
Mazahua
Oeste del estado de
Méx. y este de Mich.
Matlatzinca
San
Francisco
Oztotilpan, municipio
de
Temascaltepec,
estado de Méx.
Ocuilteco
San Juan Atzingo,
Ocuilan, estado de
Méx.
Lenguas
popolocas
Norte del estado de
Pue.
Chocho
Noroeste del estado de
Oax.
Ixcateco
Santa maría Ixcatlán,
Oax.
Familia
Grupo
Subgrupo
Lengua
Localización
Mazateco
Lenguas
mazatecas
Principalmente en el
norte del estado de
Oax.
Subtiabatlapaneco
Tlapaneco
Gro., sobre todo en los
municipios
de
Malinaltepec,
Zapotitlan
Tablas,
Atlixtac y Tlacoapa.
Amuzgo
Amuzgo
Guerrero
de Sureste de Gro.
Amuzgo
Oaxaca
de Suroeste del estado de
Oax.
Mixteco
Lenguas
mixtecas
Oeste de Oax., este de
Gro., sur de Pue.
Cuicateco
Cuicateco
Exdistrito
de
Cuicatlán, estado de
Oax.
Mixteco
Trique
Trique
Copala
de San Juan de Copala,
municipio de Santiago
Juaxtlahuacán,
exdistrito
de
Juxtlahuaca, estado de
Oax.
Trique
de San
Andrés
Chicahuaxtla
Chicahuaxtla
y
pueblos
vecinos,
estado de Oax.
Chatinozapoteca
Chatino
Chinanteco
Tarasco
TequistlatecanoJicaque
Tequistlateco
Lenguas
chatinas
Sur de Oax.
Lenguas
zapotecas
Centro y este de Oax.
Lenguas
chinantecas
Oax., sobre todo en los
exdistritos
de
Tuxtepec y Choapan.
Tarasco
Centro
Mich.
y
norte
de
Chontal de la Huamelula, estado de
Costa
Oax.
Chontal de las Sureste del estado de
Tierras altas
Oax.
43
Familia
Grupo
Subgrupo
Huave
Mixe-Zoqueano
Zoqueano
Lengua
Localización
Huave
Cinco poblados del sur
de Oax.
Zoque
Chiapas
de En el estado de Chis.:
municipio
de
Pichucalco, planicies
de Tuxtla Gutiérrez,
municipios
de
Copainalá,
Chapultenango,
Francisco
León,
Ocotepec,
Comapantepec,
Tapulapan, Tapilula,
Tecpalan. En el estado
de Tab.: municipios de
Teapa, Tepopilapa y
Ayopa.
Zoque
Oaxaca
de Santa
María
Chimalapa y San
Miguel
Chimalapa,
estado de Oax.
Popoluca de En el estado de Ver.:
Tierras Altas
municipios
de
Hueyapan de Ocampo,
Zoteapan, Acayucan y
Minatitlán.
Popoluca de Municipio
Texistepec
Texistepec, Ver.
Mixeano
Mixe
Oaxaca
de
de Noreste de Oax.
Mixe
de Sayula, Ver.
Sayula
(=Popoluca de
Sayula)
Mixe de Oluta Oluta, Ver.
(=Popoluca de
Oluta)
Mayano
Huasteco
Huasteco
44
En el estado de SLP:
Aquismón, Tanjalas,
Ciudad
Valles,
Huehuetlán,
San
Antonio, Tampomolón
y Tancuayalab. En el
Familia
Grupo
Subgrupo
Lengua
Localización
estado
de
Ver.:
Tantoyucan, Chinela,
Chinamapa, Tantita y
Tancoco.
Yucatecazo
Gran Tzeltal
Cholazo
Yucateco
Yuc., Camp., QRoo.
Lacandón
Este de Chis.
Chol
Norte
de
Chis.
Macuspana, Tab.
Chontal
Tabasco
Tzeltalano
Gran kanjobal
Chuj
Kanjobalano
Cotoque
Gran Mam
45
de Chontalpa, sobre todo
en Nacajuca, Centro,
Centla, Macuspana y
Jonuta.
Tzeltal
Centro de Chis., al este
del tzotzil.
Tzotzil
Centro de Chis.
Chuj
Trinitaria, Chis.
Tojolabal
Principalmente en las
Margaritas
y
Altamirano, Chis.
Kanjobal
Trinitaria y Comalapa,
Chis. y QRoo.
Jacalteco
Amatenango de
Frontera, Chis.
Acateco
Sur de Chis.
la
Mototzintleco Mototzintla, Chis
(mototzintleco
o mochó)
Tuzanteco
Tuzatán, Chis.
Mam
Sureste
de
(Soconusco).
Teco
Mazapa de Guerrero,
Chis.
Chis
LENGUAS INDÍGENAS Y SUS HABLANTES
Idioma
Total hablantes
1. Náhuatl 21
2. Maya
3. Zapoteco o diidzaj 22
4. Mixteco o ñuu savi 23
5. Otomí o ñahñú
6. Tzeltal o k’op 24
7. Tzotzil o batzil k’op
8. Totonaca o tachihuiin
9. Mazateco o ha shuta enima
10. Chol
11. Mazahua o jñatio
12. Huasteco o tének
13. Chinanteco o tsa jujmí 25
14. Purépecha o tarasco
15. Mixe o ayook
16. Tlapaneco o mepha
17. Tarahumara o rarámuri
18. Zoque u o’de püt
19. Mayo o llóreme
20. Tojolabal o tojolwinik otik
21. Chontal (Tab.) yojot’an
22. Popoluca
23. Chatino o cha’cña
24. Amuzgo o tzañcue
25. Huichol o wirrárica
26. Tepehuán u o’dam
27. Triqui o driki
28. Popoloca
29.Cora o naayeri
1970 18
3’111,415
799,394
454,675
283,345
233,235
221,062
99,412
95,383
124,840
101,541
73,253
104,729
66,091
54,145
60,411
54,403
30,804
25,479
27,140
27,848
13,303
----11,773
13,883
6,874
5,617
--27,818
6,242
1998 19
6,966,141
2’563,000
1’490,000
785,000
764,000
566,000
547,000
514,000
410,000
339,000
274,000
254,000
247,000
224,000
204,000
188,000
146,000
122,000
88,000
78,000
74,000
72,000
69,000
66,000
63,000
55,000
44,000
36,000
28,000
27,000
2000 20
6’044,547
1’448,936
800,291
421,796
437,873
291,722
284,826
297,561
240,034
214,477
161,766
133,430
150,257
129,871
121,409
118,924
-----------------------------
Datos tomados de Olivera, Mercedes et al, La población y las lenguas indígenas de México en 1970. Mapas
y cuadros, México: UNAM, 1982, pp. 21-22.
19 Datos tomados de la lámina “La diversidad cultural de México. Los pueblos indígenas y sus 62 idiomas”
editada por la SEP, CNCA, INI, CIESAS, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad,
Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito. Octubre de 1998.
20 Población de 5 años y más hablante de lengua indígena según principales lenguas, 2000. Datos tomados
de la página Web del INEGI: XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Bases de Datos y Tabulados
de la Muestra Censal, Cifras al 14 de febrero, México, 2001.
21 También denominado mexicano y mexica.
22 El idioma zapoteco o diidzaj presenta siete variantes idiomáticas.
23 El mixteco o ñuu savi presenta seis variantes idiomáticas.
24 También denominado tzendal.
25 El chinanteco o tsa jujmí presenta cinco variantes idiomáticas.
18
46
30. Kanjobal
31. Yaqui o llóreme
32. Cuicateco o nduudu yu
33. Mame o qyool
34. Huave o mero ikooc
35. Tepehua o hamasipini
36. Pame o sigue
37. Chontal (Oax.) slijuala xanuk
38. Chuj
39. Chichimeca jonaz o uza
40. Guarijio o varojío
41. Matlatzinca o botuná
42. Kekchí
43. Chocholteca o chocho
44. Pima u otam
45. Jacalteco o abxubal
46. Ocuilteco o tlahuica
47.Seri o konkaak
48. Quiché
49. Ixcateco
50. Cakchiquel
51. Kikapú o kikapoa
52. Motozintleco o mochó
53. Paipai o akwa’ala
54. Kumiai o kamia
55. Ixil
56. Pápago o tono ooh’tam
57. Cucapá
58. Cochimí
59. Lacandón o hach t’am
60. Kiliw o k’olew
61. Aguacateco
62. Teco
Otras lenguas
--7,084
10,192
--7,442
5,545
-------------------------------------------------------58,452
27,000
25,000
24,000
24,000
23,000
17,000
14,000
13,000
3,900
3,100
3,000
1,800
1,700
1,600
1,600
1,300
1,110
910
640
620
610
580
500
410
360
310
270
260
240
130
80
60
50
--
------------------------------------------------------------------791,374
IV. LENGUAS INDÍGENAS Y ESPAÑOL EN MÉXICO
El arribo de los españoles a finales del siglo XV traerá consigo una dominación
cultural presente hasta nuestros días en lo que conocemos como Hispanoamérica. En
esta región encontramos que entre el español y las lenguas de los pueblos indígenas
se establecen relaciones disímbolas, diversas según el tiempo y el espacio. No hay
que olvidar que frente a lenguas ampliamente extendidas tenemos el caso de lenguas
47
prácticamente reducidas a espacios mínimos o, en el extremo, desaparecidas. En
México, no es lo mismo referirnos al náhuatl que al acateco, al maya que al cochimí.
Este fenómeno de contacto lingüístico ha sido frecuente a lo largo de la
historia de la humanidad. Los resultados han sido diversos, en algunos casos
concluye en un bilingüismo plenamente aceptado, en otros casos con la desaparición
de una de las lenguas. En algunos casos el bilingüismo presenta como rasgo
característico la existencia de una lengua dominante frente a otra u otras débiles, con
repercusiones sociales y económicas según se sea hablante de una u otras. 26
En la historia mexicana podemos advertir que el contacto lingüístico con el
español se ha ido decantando por un bilingüismo aceptado, pero sólo entre los
miembros de los pueblos indígenas, siendo extraordinarios los casos en los cuales
quienes no son miembros de una población indígena son hablantes de una lengua
indígena.
1. ÉPOCA COLONIAL
El contacto lingüístico entre el español y las lenguas indígenas comienza con el
arribo de la expedición de Cristóbal Colón. El llamado descubrimiento de América
significa un cambio de paradigma cultural evidente para Occidente. En especial, el
arribo de los europeos a las tierras de allende el mar, da nacimiento a un nuevo
orden jurídico. Beatriz Bernal llama la atención hacia el hecho de que este nuevo
orden jurídico, el derecho indiano, surge incluso antes de que se pise tierras
americanas:
El derecho indiano nació, formalmente, tres meses y medio antes de
que Cristóbal Colón zarpara del puerto de Palos de Moguer en su
primer viaje de descubrimiento. Y casi seis meses antes de que arribara
a la isla de Guanahaní. Su certificado de nacimiento fue un convenio:
Sobre este fenómeno puede consultarse Siguan, Miquel, Bilingüismo y lenguas en contacto, Madrid,
España: Alianza, 2001, p. 189 y ss.
26
48
las Capitulaciones de Santa Fe, fechadas el 17 de abril de 1492. En
ellas, y en otros documentos despachados en los días sucesivos, el
Almirante y los Reyes Católicos establecieron las bases jurídicas con
las cuales se iba a gobernar un mundo aún desconocido: el Nuevo
Mundo. 27
Así, desde la perspectiva que nos interesa destacar, el encuentro entre culturas
que se suscita en los primeros siglos, tiene como protagonistas a las lenguas, por un
lado, de los grupos invasores, por el otro, a las de los pueblos originarios. Al arribo
de los exploradores y luego conquistadores europeos, son las lenguas indígenas las
dominantes en las regiones en que se asentaban cada uno de los grupos étnicos. Esta
situación incontestable se modificaría con el transcurso del tiempo. Durante los
siguientes tres siglos, conocidos como periodo colonial, el panorama cambiaría
merced la introducción de la doctrina cristiana y el avance de las instituciones del
gobierno colonial. Dicha transformación que resulta evidente por la difusión del
español, presenta sin embargo la paradoja de que, a más de quinientos años después
del arribo colombino, la región denominada Hispanoamérica, Latinoamérica o
América Latina, dista mucho de ser una región hablante en su totalidad de la lengua
cervantina. Junto al idioma español, que es vínculo comunicativo en América, un
porcentaje demográfico minoritario sigue hablando lenguas indígenas, tanto en
regímenes de bilingüismo como de monolingüismo. El mestizaje que caracteriza las
sociedades latinoamericanas ha ido de la mano del idioma español, aunque no se ha
confundido.
En este apartado pretendemos esbozar la progresiva introducción del idioma
español en las sociedades indígenas después de la conquista y a lo largo del periodo
colonial, especialmente en el caso mexicano. Tal periodo puede ubicarse
cronológicamente entre 1521 y 1821, y espacialmente en la zona conocida como
Mesoamérica, pues, como advierte Carrasco, esta zona
estaba poblada por sociedades que, mediante un largo proceso de
desarrollo, habían alcanzado desde unos dos mil años antes de la
Bernal, Beatriz, “Derecho indiano”, en Enciclopedia jurídica mexicana. Anuario 2005, México: Porrúa,
UNAM, 2005, p. 953.
27
49
conquista el nivel llamado generalmente civilización, es decir, un tipo
de cultura caracterizado por un sistema de producción con cultivos
intensivos y artesanías desarrolladas, capaz de mantener una población
numerosa en la que existía una división del trabajo que incluía la
distinción entre ciudad y campo, entre un grupo de trabajadores
dedicados principalmente a la producción de bienes materiales y otros
dedicados a la distribución y el gobierno; una sociedad que podía
producir refinamientos culturales como un sistema de mantener
registros, aunque no fuera escritura alfabética, un calendario
sumamente elaborado, edificios monumentales, artes primorosas y una
religión muy compleja que demandaba la participación de sacerdotes
especializados. 28
Es amplio el acervo documental que nos permite recorrer cronológicamente
las expresiones de lo que pudiera entenderse como política lingüística en la América
española. Debe aclararse que en realidad no puede hablarse de una política
expresamente orientada a la imposición del español como lengua única en los
territorios indianos, antes, hay muestras fehacientes de que la práctica
evangelizadora buscó la enseñanza y expansión de la doctrina cristiana a través de
las lenguas indígenas. Expresión de tal labor son los numerosos estudios dedicados
desde temprana época a la comprensión y enseñanza de los idiomas que hablaban
los pueblos que pretendían evangelizar. 29 Sería prolijo tratar el desarrollo de las
instituciones jurídicas y culturales que implica la consolidación del gobierno
colonial y del posterior periodo independiente, por ello, en este trabajo
nos
limitamos a dar cuenta de las disposiciones que en la materia surgen y la repercusión
que tienen en la sociedad mexicana.
Fuera de la relación que se da en el ámbito religioso, entre el idioma español
y los innumerables idiomas indígenas, es difícil advertir una política continuada y
uniforme en materia de enseñanza y expansión del español como lengua vehicular
en la América española. Como han puesto de relieve numerosos estudios es casi
Carrasco, Pedro, “Cultura y sociedad en el México antiguo”, en Historia general de México, versión 2000,
México: El Colegio de México, 2000, p. 155.
29 Sobre el particular Cifuentes, Bárbara y Lucina García, Letras sobre voces. Multilingüismo a través de la
historia, México: CIESAS, INI, 1998, especialmente el capítulo “Comunicación y multilingüismo durante la vida
colonial”, pp. 68-119.
28
50
imposible esbozar un modelo lingüístico aplicado por el imperio.30 Lo que si
podemos hacer es relacionar algunas de las disposiciones que ponen de manifiesto
los vaivenes que, en la materia, deparó el período de la Colonia. A grandes rasgos
habremos de recopilar a continuación algunos de los datos referidos al tema de la
lengua, presentes en diversos documentos de la época para, al final, esbozar algunas
ideas en torno a la política lingüística colonial. 31
Debe recordarse que desde el arribo de Colón, las necesidades de relación
plantearon la urgencia de comunicación lingüística, y que Colón, como narra
Bartolomé de las Casas, habrá de decidirse por llevar, a su vuelta, a indígenas “para
que aprendiesen la lengua de Castilla y saber de ellos los secretos de la tierra, y para
instruirlos en las cosas de la fe”. No había intención alguna en Colón por favorecer
el idioma español, lo mismo le daba que aprendieran español que cualquier lengua,
siempre que pudiera permitirle obtener “los secretos de la tierra”. No debe olvidarse
que precisamente a la ambición del almirante de la mar océano se debe el inicio de
la efímera esclavitud indígena.
Documenta Bartolomé de las Casas, en su Historia de las Indias, la
interrelación lingüística que se da entre los europeos y los americanos. Cita el caso,
aproximadamente en 1500, de
Cristóbal Rodríguez, que tenía por sobrenombre la lengua, porque fue
el primero que supo la lengua de los indios de esta isla [Española], y
Véase Lodares, Juan Ramón, Lengua y patria, Madrid, España: Taurus, 2002; Zavala, Silvio, “¿El
castellano, lengua obligatoria?”, en Memorias de la Academia Mexicana, tomo XXIV [1976-1980], México,
1989; Alvar, Manuel, Español en dos mundos, Madrid, España: Temas de Hoy, 2002. Aunque resulta ocioso
hacerlo, hay que recordar que esta idea se hace vigente por las palabras que Antonio de Nebrija, en su
Gramática de la lengua castellana (1492) dirige a Isabel la Católica: “Siempre la lengua fue compañera del
imperio y de tal manera lo siguió que juntamente començaron, crecieron y florecieron, y después juntas fue la
caída de ambos”. Nebrija, Antonio de, Gramática de la lengua castellana, Madrid, España: Editora Nacional,
1980, p. 81.
31 En las páginas que siguen se han utilizado, en su mayor parte, los documentos compilados en Solano,
Francisco de, ed., Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica (1492-1800), Madrid, España:
Centro de Estudios Históricos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Colección Tierra Nueva e
Cielo Nuevo, 32), 1991, xc-294 p.
30
51
era marinero. El cual había estado ciertos años de industria entre los
indios, sin hablar con cristiano alguno, por la aprender. 32
Eran los primeros pasos hacia un mestizaje que daría carácter al que sería el
Nuevo Mundo. Es en 1503, cuando los reyes españoles emiten una Instrucción al
Gobernador de las Indias, ordenando que se formen pueblos con la población
indígena dispersa y que les enseñen a leer y escribir. Este documento, fechado en
Alcalá de Henares el 20 de marzo de aquel año, expresa la necesidad de que “los
indios se repartan en pueblos en que vivan juntamente, y que los unos no estén ni
anden apartados de los otros por los montes, y que allí tengan cada uno de ellos su
casa habitada con su mujer e hijos y heredades, en que labren y siembren y críen sus
ganados”, indicando al citado Gobernador
que luego haga hacer en cada una de las dichas poblaciones y junto
con las dichas iglesias una casa en que todos los niños que hubiere en
cada una de las dichas poblaciones, se junten cada día dos veces, para
que allí el dicho capellán los muestre a leer y a escribir y santiguar y
signar y la confesión y el Paternóster y el Avemaría y el Credo y Salve
Regina.33
Más adelante, en la segunda década del siglo XVI, aparecen las primeras
disposiciones generales relacionadas con la enseñanza del idioma español a los
indígenas americanos. Así, en las leyes de Burgos (1512-1513), la ley XVII,
mandaba que los hijos de los caciques de San Juan de Puerto Rico, menores de trece
años “se den a los frailes de la Orden de San Francisco... para que los dichos frailes
les amuestren leer y escribir y todas las cosas de nuestra santa fe”. La enseñanza se
prolongaba por cuatro años al cabo de los cuales se ordenaba “los vuelvan a las
personas que se los dieron y los tenían encomendados para que los tales hijos de
caciques muestren a los dichos indios, porque muy mejor lo tomarán de ellos”. 34
Hasta aquí, los documentos aluden a los territorios conocidos por los
españoles. Sin embargo, el territorio mexicano aún no había sido explorado y por
Ibidem, p. 5.
Ibidem, pp. 6-7.
34 Ibidem, p. 8.
32
33
52
ende aun no había ningún encuentro entre la lengua española y las lenguas indígenas
mexicanas. Es en abril de 1519 cuando Hernán Cortes desembarca cerca de
Veracruz, al mando de poco más de 600 soldados españoles. Su encuentro con el
señorío de Zempoala le pone al tanto de la incipiente organización azteca; y la
temprana alianza sienta las bases de la conquista de México-Tenochtitlan. Como el
de Zempoala había en el territorio nacional alrededor de mil quinientos señoríos.
Señala García Martínez que
los mexicas, con sus aliados, habían absorbido o tenían absoluto
control sobre algunas decenas, e imponían tributo y otras obligaciones
sobre seis o siete centenares más. Aparte, muchos señoríos estaban
englobados en otras construcciones políticas más o menos
desarrolladas, como la alianza tlaxcalteca, las inestables y belicosas
coaliciones yucatecas, o el más conspicuo y desarrollado reino de
Michoacán. Las restantes eran independientes y se ubicaban por las
sierras orientales, la costa del Pacífico, la zona zapoteca, Tabasco y
Chiapas, entre otros lugares. 35
La invasión cortesiana culminaría con la caída de la ciudad de MéxicoTenochtitlan, en agosto de 1521. A renglón seguido, la conquista militar cedió paso
a la denominada conquista espiritual. En la primera no hubo confrontaciones
lingüísticas, en la segunda, dada la necesidad de comunicación y entendimiento, era
necesario encontrar un canal adecuado para establecer contacto. Así, en este marco,
aparece la relación entre la lengua de los misioneros y la de los pueblos indígenas.
No debe olvidarse que la conquista militar se justificaba en la difusión de la doctrina
cristiana, y consecuentemente, en el dominio de la Iglesia.
La enseñanza de la doctrina cristiana se generalizó y en los primeros años el
contacto de los misioneros con los diversos grupos étnicos y lingüísticos representó
una barrera insalvable, a pesar de todos los esfuerzos por conseguir el dominio de
las lenguas indígenas. Señala fray Jerónimo de Mendieta en su Historia eclesiástica
indiana (1606), que los primeros rudimentos religiosos se dieron a los indígenas en
latín “por no saber los religiosos su lengua, no tener intérpretes que lo volviesen en
García Martínez, Bernardo, “La creación de Nueva España”, en Historia general de México, versión 2000,
México: El Colegio de México, 2000, p. 238.
35
53
ella”. Tales rudimentos eran los señalados en la instrucción, dada por los reyes en
1503 [supra]. “Lo demás que podían, por señas (como mudos) se lo daban a
entender”. 36
El aprendizaje de las lenguas indígenas con fines misioneros fue el común
denominador:
a cabo de medio año... fue servido el señor de darles lengua para poder
hablar y entenderse razonadamente con los indios. Los primeros que
salieron con ella fueron fray Luis de Fuensalida y fray Francisco
Ximénez, que después compuso arte en ella. Y con esta inteligencia y
con la ayuda de los más hábiles de sus discípulos que estaban ya muy
informados en las cosas de la fe, tradujeron lo principal de la doctrina
cristiana en la lengua mexicana, y pusieronla en un canto llano muy
gracioso que sirvió de buen reclamo para atraer gente a la deprender. 37
Serán pues los misioneros los primeros conocedores de las lenguas indígenas,
dado el carácter comunicativo de su labor. Fray Antonio de Remesal, en su Historia
general de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapas y
Guatemala (1620), menciona que los frailes Bartolomé de las Casas, Rodrigo de
Ladrada, Pedro de Angulo y Luis Cáncer,
todos sabían muy bien la lengua de la provincia de Guatemala, que
alcanza todo lo que es el Quiché y Zacapula, y entre todos hicieron
unas trovas, o versos del modo que la lengua permitía... y en ellos
pusieron la creación del mundo, la caída del hombre, su destierro del
paraíso... era esta obra muy larga ... [y merecía por ser la primera que
se hizo en lengua de indios]... no haberse olvidado por muchos más
que se inventasen después. 38
En las ordenanzas de 17 de noviembre de 1526, dadas en Granada por el rey,
se exige que las expediciones de “descubrimiento y conquista” se acompañen “por
lenguas de intérpretes que entiendan los indios y moradores de la tal tierra o isla les
digan y declare cómo Nos les enviamos para los enseñar buenas costumbres y
Solano, Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica, obra citada, p. 10.
37 Ibidem, pp. 13-14.
38 Ibidem, pp. 29-30. Hay que reconocer que en esa labor de traducción y creación las distintas órdenes de
misioneros se vieron enfrentadas de vez en cuando. Fray Antonio de Remesal cita la controversia que se dio
entre dominicos y franciscanos por la traducción del término “Dios” a idiomas indígenas. Ibidem, pp. 56-57.
36
54
apartarlos de los vicios y de comer carne humana y a instruirles en nuestra santa de y
predicársela, para que se salven; y a atraerlos a nuestro servicio para que sean
tratados muy mejor que lo son, y favorecidos y muy mirados con los otros nuestros
súbditos cristianos”. 39
En 1529, una Real Cédula de la reina, dada en Toledo el 24 de agosto, ante la
acusación de que algunos españoles que entienden las lenguas locales se
aprovechaban de los indígenas extorsionándoles, ordena que
ninguna de las dichas lenguas puedan recibir, ni pidan, ni reciban, de
los dichos indios naturales de ella para sí, ni para las dichas justicias,
ni otras personas, las dichas joyas, ropas, mujeres, mantenimientos, ni
otras cosas algunas demás de aquello con que los dichos indios son
obligados a servir a las personas que los tienen encomendados, so pena
que el que lo contrario hiciere pierda sus bienes para la nuestra Cámara
y Fisco, desterrado de la dicha tierra. 40
La frecuencia de los fraudes causados por los intérpretes sería la causa de que
en 1530, la reina dicte una Real Cédula en la que ordena “que cuando se hubiese de
hacer alguna interpretación de lenguas fuese por dos intérpretes, y éstos no
concurrieren juntos a la declaración de indio, sino que cada uno por su parte
declarase lo que dijese; y que de esta manera los intérpretes no tendrían lugar de
trocar las palabras sino que cada uno declarase lo que dijese”. 41
Una nueva Real Cédula de 12 de septiembre de 1537, dada en Valladolid por
la reina, y dirigida al presidente y oidores de la Audiencia y Chancillería Real de la
Nueva España, vuelve a ocuparse del tema, señalando que para evitar el engaño de
indios intérpretes (nahuatlatos)
Ibidem, p. 16. En la Instrucción dictada por el rey, de 1º de noviembre de 1568, y dirigida a Francisco de
Toledo, virrey del Perú, se advierte que en las expediciones se lleven intérpretes que faciliten los encuentros y
para que se informen sobre las características políticas y calidades económicas de la tierra “qué religión
tienen y qué adoran, y qué sacrificios y manera de culto hay en ellos y cómo se rigen y gobiernan, y si tienen
reyes y si son por elección o por derecho de sangre, y si gobiernan como repúblicas o por linajes; y qué
rentas dan y de qué manera y a qué persona; y qué cosas son las que ellos más precian de lo que hay en la
tierra y qué cosas les traen de otras partes que ellos tengan en estimación”, además señala que deberán
llevar “algunos géneros de especierías, así como pimienta, clavos, canela, jengibre, nuez moscada y otras
cosas para mostrárselo y preguntarles por ello”. Ibidem, p. 68.
40 Ibidem, p. 17.
41 Ibidem, p. 20.
39
55
cuando vosotros o cualquier otro juez enviase a llamar cualquier indio
que no sepa nuestra lengua castellana para preguntarle alguna cosa o
para otro cualquier efecto, o viniendo él de su voluntad a pedir justicia,
dejéis y consintáis al tal indio que traiga consigo un cristiano amigo
suyo que esté presente, para que vea si lo que ellos dicen a lo que se
les pregunta y pide es lo mismo que declaran los nahuatlatos: porque
de esta manera podáis vosotros saber mejor la verdad de todo, y los
dichos indios estarán sin duda de que los dichos nahuatlatos no dejarán
de decir lo que ellos declaran; y se excusarán muchos inconvenientes
que se podían recrecer. 42
Tal y como lo había señalado fray Jerónimo de Mendieta en su Historia
eclesiástica indiana, la comunicación por señas fue común a la hora de establecer
contacto con los pueblos indígenas encontrados a cada paso por los misioneros. Sin
embargo, no sólo para trasmitir el evangelio servían las señas. Fray Pedro de
Aguado, en su Recopilación historial de Venezuela, señala que en Cumaná, hacia
1530, los conquistadores se comunicaron por señas para averiguar la existencia de
metales como el hierro, cobre y oro. Sin embargo, habremos de coincidir en que, tal
y como menciona fray Bartolomé de las Casa refiriéndose a otra expedición, “cosa
es ésta de reir”, puesto que la relación que expone fray Pedro de Aguado es rica en
detalles y matices, atribuyendo lo siguiente al indio interrogado por señas:
y conociendo que era oro después de haberle entregado y olido, dijo
que de aquello había mucho atrás de una cordillera que a mano
izquierda del río se hacía, donde había muy muchos indios, cuyo señor
era un indio tuerto muy valiente al cual se pretendían, podrían henchir
los navíos que traían, de aquel metal; mas que les avisaba que para ir a
donde aquel señor eran muy pocos cristianos; que sin llegar al pueblo
del principal había muchos indios, que los desbaratarían y matarían, y
en esto se afirmó mucho este indio. 43
Ibidem, p. 31. Pedro Cieza de León da cuenta en su Crónica del Perú, lo sucedido en 1533, cuyo principal
actor es Felipillo, un indio dado a Pizarro para que aprendiese el español y que se convirtió después en
lengua del conquistador y por cuya intervención se mató a Atabilipa quien “tenía muchas indias señoras
principales naturales de las provincias del reino por mujeres y mancebas, las más de ellas en extremo
hermosas y algunas muy blancas y de gentiles cuerpos. Felipillo, lengua, traidor malvado, habíase enamorado
de una de éstas, tanto que estaba perdido por la haber: en vida del señor no se hallaba él con valor para por
ruego o amenaza ni promesa gozar de ello, pero pareciole que si moría la pediría a Pizarro o la tomaría y
quedaría con ella”. El citado intérprete manipuló hechos y declaraciones hasta lograr la muerte del dirigente
inca. Ibidem, pp. 21-25.
43 Ibidem, pp. 18-19.
42
56
La expansión del idioma empieza con las escuelas de indios. En 1536, desde
Valladolid, el rey Carlos I envía a fray Juan de Zumárraga, entonces obispo de
México, una carta en la que expresa:
Holgado he de los que decís que Diego Ramírez y su mujer, uno de los
casados que llevasteis con vos, haya aprobado mejor que ninguno de
los otros, pues decís que él tiene escuela de indios y ella con sus hijos
han aprendido la lengua y leen bien y enseñan las mujeres indias que
se andan en pos de ella y aprovecha mucho. Vos se lo agradeced de mi
parte y les encarga que lo continúen. Que en ello me servirán. 44
Por paradójico que resulte, son los mismos indígenas los que empiezan a
trasmitir la lengua española, haciéndose eco de las necesidades que tienen los demás
indígenas de comunicación con quienes detentaban entonces el poder económico y
político. Para 1537 se ha instituido en Tlatelolco “un colegio donde los hijos de los
naturales deprendiesen lengua y buena doctrina”“, mismo que obtiene el apoyo del
rey, quien, por Real Cédula de 23 de agosto de 1538, dada en Valladolid, comunica
al virrey Antonio de Mendoza que tiene “voluntad que el dicho colegio permanezca,
por ende Yo os mando que de mi parte habléis a los dichos religiosos que así los
tienen a cargo y les agradezcáis la buena obra que en ellos hacen”. Similar
comunicación hace al “Venerable padre provincial de la Orden de San Francisco en
la Nueva España”. 45
Según aprecia fray Toribio de Benavente Motolinía, en su Memoriales de
1540, los indígenas tienen gran habilidad para aprender: “Deprendieron a leer
brevemente, ansí nuestro romance castellano como el latín, y de tirado y letra de
mano: apenas hay carta en su lengua, de muchas que unos a otros se escriben, que
como los mensajeros son baratos andan bien espesas; todos las saben leer, aun los
que ha poco que comenzaron a se enseñar”. Una habilidad que, escribe el religioso,
“parece por todas las ciencias, artes e oficios que les han enseñado, porque con todos
han salido y en muy más breve tiempo que no otras naciones, en tanta manera, que
viendo los oficios que en Castilla están muchos años en los deprender, acá en sólo
44
45
Ibidem, p. 28.
Ibidem, pp. 35-36.
57
mirarlos y verlos hacer, han muchos quedado maestros; y de esto espantados los
españoles, dicen que los indios en sólo mirar los oficios los contrahacen. Tienen el
entendimiento vivo, recogido y asosegado, no orgulloso, ni quieto ni derramado,
como otras naciones”. 46
Posición contraria, al menos en lo relativo al aprendizaje de la lengua
española, tiene fray Rodrigo de la Cruz, quien escribe al rey, el 4 de mayo de 1550
desde Ahuacatlán (Nueva Galicia): “Vuestra Majestad ha mandado que estos indios
deprendan la lengua de Castilla. Jamás la sabrán, sino fuere cual o cual malsabida:
porque vemos que un portugués –que casi la lengua de Castilla y de Portugal es toda
una- está en Castilla treinta años y nunca la sabe, ¿pues cómo la han de saber éstos
que su lengua es tan peregrina a la nuestra y tienen maneras de hablar exquisitas? A
mi paréceme que Vuestra Majestad debe mandar que todos deprendan la lengua
mexicana, porque ya que no hay pueblo que no hay muchos indios que no la sepan y
la deprendan sin ningún trabajo, sino de uso y muy muchos se confiesan en ella”.
Tal propuesta es justificada por el fraile en el hecho de que la lengua mexicana “es
lengua elegantísima, tanto como cuantas hay en el mundo; y hay arte hecha y
vocabulario, y muchas cosas de la sagrada escritura vueltas en ella, y muchos
sermonarios; y hay frailes muy grandes lenguas”. 47
Sin tiempo a revisar los argumentos de fray Rodrigo de la Cruz, el rey expide
en Valladolid, el 7 de junio de 1550, dos reales cédulas en las que ordena, por la
primera, al Virrey de la Nueva España y, por la segunda, a los provinciales de las
Órdenes de Santo Domingo, San Francisco y San Agustín, que se enseñe a los indios
la lengua castellana. 48 Un mes después, el 7 de julio de 1550, en carta al Virrey
encontramos la posición real en relación a la sugerencia de fray Rodrigo de la Cruz:
Ibidem, p. 40.
47 Ibidem, p. 45. Ciento cuarenta años después, Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, en su Recordación
florida (1690), habla de la torpeza lingüística de los misioneros, así como de las limitaciones de los
intérpretes, y pugna por la enseñanza del idioma español. Ibidem, pp. 198-205.
48 Ibidem, pp. 47-50.
46
58
decís que en la provincia de la Nueva Galicia hay mucha diversidad de
lenguas y que es tanta que casi cada pueblo tiene la suya, y no se
entienden; y que los religiosos han querido que se pusiesen allí
escuelas de lengua mexicana y que lo habéis estorbado, porque no
conviene que entre allí esta lengua, por el inconveniente que podría
haber de entenderse los mexicanos con aquellos; y que habéis sido de
parecer que ya se había de aprender lengua nueva que sea la española y
así dijistes al obispo que lo hiciese... y me ha parecido bien lo que
decís de que se deprenda en aquella provincia nuestra lengua
castellana.. y así como cosa tan importante, daréis orden como se
prosiga, y si fuere menester que de nuestra hacienda se gasten en cada
un año, hasta cuatrocientos pesos, para que se hagan escuelas para
deprender la dicha lengua y para sustentación de los que en ello
entendieren. 49
Cómo será resultado común en los mandatos reales, las cédulas se obedecían
pero no se cumplían, de ahí que setenta años después Domingo Lázaro de Arregui
encuentre que el español brilla... por su ausencia (infra).
La fundación de la Universidad en la ciudad de México, es un parteaguas
fundamental en la difusión de la doctrina religiosa y del español. A ella concurrían
tanto criollos como indígenas. El virrey Luis de Velasco, en carta al rey, de fecha 7
de febrero de 1554, señalaba respecto de la labor de los indígenas en la Universidad:
Los naturales bien se aplican a la gramática. Parece a los religiosos y
personas doctas que los tratan y entienden que, por ahora, no conviene
ponerlos en otras ciencias, y que les basta para su poco ser y
entendimiento saber la doctrina cristiana, y persuadirles –como se
hace- a que la crean y guarden. Leen y escriben muchos de ellos en su
lengua y hay gran copia de doctrinas, hechas por religiosos en las
lenguas de las provincias, aprobadas por los prelados. De lo que
importa criarse algunos de los naturales en los estudios y escuelas es
que, salidos de los estudios se reparten por los pueblos y enseñan a los
naturales lo que aprendieron, aunque algunos han salido tan malos que
fuera mejor que no estudiaran. No obstante esto es más lo que se
aprovechan que lo que pueden dañar. 50
No debe olvidarse que por disposiciones reales, en los siglos XVI y XVII, se
ordenó fundar en las principales ciudades del Perú y de la Nueva España, colegios
49
50
Ibidem, p. 51.
Ibidem, pp. 58-59.
59
“donde sean llevados los hijos de caciques de pequeña edad, y encargados a
personas religiosas y diligentes, que los enseñen y doctrinen en cristiandad, buenas
costumbres, policía y lengua castellana, y se les consigne renta competente a su
crianza y educación”. Por supuesto, como hemos mencionado, el cumplimiento de
tales disposiciones no siempre fue acorde con lo estipulado. Así, Zavala advierte que
“larga y no siempre fácil fue la historia de estos colegios... [en los que] la enseñanza
de la lengua castellana figuraba entre sus propósitos. A veces se extendió al latín. Y
en tales colegios... los religiosos aprendieron lenguas indígenas”. 51
Uno de tales colegios fundado en la Ciudad de México, es el Colegio para
niños pobres mestizos, en el que se daba enseñanza en la doctrina cristiana y en
buenas costumbres, para evitar que se “criaran viciosos y vagabundos”. Para cubrir
las plazas de los escolares se mandó recoger a todos los niños mestizos, muchos de
los cuales, por ser de madre indígena, con frecuencia conocían una lengua
indígena. 52 En el caso de las niñas mestizas e indias, también existen disposiciones
legales que ordenan su recogimiento y enseñanza, destacando que en el caso de las
segundas se les instruya con atención y diligencia en la lengua española. 53
Una Real Cédula dada en Buen Grado, el 22 de mayo de 1565, ordena a los
obispos de “Tlaxcala y Antequera y Michoacán y Nueva Galicia de la Nueva
España”, que solamente se envíen a los pueblos de indios a aquellos clérigos que
Zavala, Silvio, “¿El castellano, lengua obligatoria?”, en Memorias de la Academia Mexicana, tomo XXIV
[1976-1980], México, 1989, p. 104.
52 Zavala señala, citando a Sergio Méndez Arceo, La Real y Pontificia Universidad de México. Antecedentes,
tramitación y despacho de las reales cédulas de erección, México, 1952, que hay datos sobre la existencia de
“un preceptor indio de Gramática y que se tenía presente que los alumnos, por ser naturales y tener la lengua
y conocer las flaquezas de los indios y condiciones para los convertir y atraer, ayudarían mucho si se
inclinaren a letras y a ser eclesiásticos religiosos”. Por otra parte, citando a José Luis Becerra López, La
organización de los estudios en la Nueva España, México: Editorial Cultura, 1963, menciona que el Colegio
de San Juan de Letrán, “según sus constituciones dadas por real cédula en Valladolid... no es una escuela en
donde se imparten primeras letras exclusivamente, ya que su nivel alcanza hasta la Gramática Latina. Serviría
también... para el aprendizaje y difusión de las lenguas, pues se manda que sean enseñadas ‘las lenguas de
los naturales y la española se trate entre los unos y los otros, como sea entendida’; los dirigentes del Colegio,
después de cumplir con sus labores cotidianas, ‘tengan una hora o dos señaladas al día en que entiendan en
la traducción de las lenguas de los naturales de la dicha Nueva España en nuestra lengua castellana en artes
y vocabularios de la manera que mejor se pueda hacer” Ibidem, pp. 113-114.
53 Ibidem, p. 104.
51
60
conozcan las lenguas de la región: “en vuestras diócesis y obispados procuréis que
los clérigos que hubieren de servir el oficio de curas en los lugares donde los
hubiéredes de poner para que sirvan los dichos cargos sepan las lenguas de las
provincias en donde residieren, y habiendo clérigos que sepan las tales lenguas los
prefiráis a los que no las supieren, y de ello tendréis mucho cuidado”. 54
Recomendación que fray Alonso de Molina plasma en el prólogo de su Vocabulario
en lengua castellana y mexicana (1571), al afirmar que “deberían los ministros de la
fe y del evangelio trabajar con gran solicitud y diligencia de saber muy bien la
lengua de los indios, si pretenden hacerles buenos cristianos”, no bastando “saber la
lengua como quiera sino entender bien la propiedad de los vocablos y maneras de
hablar que tienen”. 55 También José de Acosta, en su Procuranda Indorum salute
(1588), reitera tal encomienda a los misioneros, al considerar que
no se me ocurre medio más eficaz que si hombres de vida íntegra y
probada tomasen sobre sí el cuidado de aprender el idioma índico y
hacérselo familiar, hasta conseguir manera de expresarse bien por
medio del arte y, sobre todo, con ejercicio prolongado. Y me persuado
que de esa manera en breve penetraría el evangelio al corazón de los
indios y en ellos haría su obra, ya que hasta ahora se ve que no les ha
pasado de los oídos sin penetrar a lo íntimo de su alma. 56
A tenor de esta idea, el 19 de septiembre de 1580, se dicta una Real Cédula en
la cual se exige que no se “ordenen sacerdotes, ni den licencia para ello a ningún
clérigo, o religioso, que no sepa la lengua general de los indios de su provincia y
lleve fe y certificación del catedrático que leyere la cátedra de que ha cursado en lo
que se debe enseñar en ella, por lo menos un curso entero”. 57 Sin embargo, diez años
después, el 16 de enero de 1590, se dicta en Madrid una Real Cédula, dirigida al
Solano, Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica, obra citada, p. 65.
Ibidem, pp. 69-70.
56 Ibidem, pp. 88-90.
57 Ibidem, p. 79. Conviene referir que para la época ya los Colegios y Universidades fundados en las
provincias americanas impartían lenguas aborígenes, tal y como se desprende de algunas reales cédulas en
las que se previene que si bien podrían impartirse tales enseñanzas, no podrían obtenerse grados, quedando
a la Universidad tal facultad. En otra Real Cédula se instituía una cátedra de lengua general en las
Universidades de Lima y México, considerando que “la inteligencia de la lengua general de los indios es el
medio más necesario para la explicación y enseñanza de la doctrina cristiana y que los curas y sacerdotes les
administren los santos sacramentos”. Ibidem, p. 75-80.
54
55
61
doctor Antonio González, del Consejo de Indias, ordenando la enseñanza del idioma
español a los niños indígenas: “Porque como sabéis importa mucho que todos los
indios sepan la lengua castellana, así para que con más facilidad y copia de ministros
puedan ser adoctrinados y enseñados, como para que se les quiten las ocasiones de
idolatrías y otros vicios y cosas en que se distraen por medio de su lengua, os mando
y mucho encargo procuréis dar orden en que desde la niñez vayan los dichos indios
hablando la lengua castellana y haréis para que tenga efecto todas las diligencias
posibles”. 58
Diego de Avellaneda, al dictar en junio de 1592 las ordenaciones generales
para las provincias mexicanas de la Compañía de Jesús, se ocupó de especificar que
“lo principal a lo que la Compañía viene a estas partes es a aprender las lenguas y a
andar los nuestros entre indios, es necesario que, con gran celo y fervor, se atienda a
esto: así en lo de saber las lenguas, como en las misiones y trato de indios”. Para
cumplir con mayor celo tales recomendaciones, en el mismo documento se establece
que “todos los que vienen de España a esta tierra empleen, el primer año, en
aprender alguna de ellas”, además se ordena que “ninguno se pueda ordenar de misa
hasta que sepa alguna lengua. Para todo lo cual se ve la precisa necesidad que hay de
conservar la lección cotidiana de mexicano, que se lee en nuestro colegio de
México”. 59 En el mismo documento se hace mención de la lengua zapoteca, de la
que se dio orden para aprenderla, pues “corre cerca de 400 leguas”. 60
Ibidem, p. 101. Veinticinco años después, por Real Cédula, de 13 de junio de 1615, el rey ordena “se
notifique a los prelados de las Órdenes pongan personas en las doctrinas que sepan bien la lengua”. Y por
Real Cédula de 17 de marzo de 1619, vuelve a reiterar que los que se “presentaren para las doctrinas [y] no
supieren la lengua, de los que han de doctrinar y administrar los sacramentos, se les quitarán las doctrinas
que tuviesen a su cargo, poniendo sobre este punto al ordinario y al catedrático de la lengua, donde le
hubiere”. Ibidem, pp. 141-142.
59 Ibidem, pp. 106-107.
60 Jose Cassani, en su Historia de la provincia de la Compañía de Jesús del Nuevo Reino de Granada en la
América, señala el método empleado para aprender la lengua por el padre José Dadey, “de nación milanés...
vivo ingenio y muy aplicado a tal virtud”, quien “se aplicó a estudiar tan de asiento la lengua de los indios, que
llegó a penetrarla, y a arreglarla en forma de arte gramático, sus declinaciones, con sus conjugaciones, sus
nombres, sus verbos y todas las demás partes de la oración: para conseguir esta comprensión de la lengua,
se hizo discípulo de los que no podían ser maestros; y hablando literalmente, con los indios: les oía una
58
62
El tema de la educación de los indígenas no parece avanzar durante el primer
siglo. Así, de 17 de enero de 1593, es la carta dictada en Madrid, al virrey de Nueva
España aprobando su propuesta de hacer “un colegio cerca del barrio de los indios
de esa ciudad, donde se recibiesen y tuviesen como en colegio o pupilaje los niños y
mozos hijos de caciques y principales, para que allí se les enseñase nuestra lengua y
la latina, medicina o aquello que fuese más conforme a su capacidad; y
principalmente para que aprendiesen allí virtud y buenas costumbres para bien suyo,
y que también resultase en aquellos a quien ellos después viniesen a regir y
gobernar”. 61 Los pobres resultados son debidos, entre otras razones, a las
prohibiciones establecidas para ser maestro de escuela. Por ejemplo, en las
ordenanzas de los maestros de la Ciudad de México, se preceptúa “que el que
hubiera de ser maestro no ha de ser negro ni mulato ni indio, y siendo español, ha de
dar información de vida y costumbres y ser cristiano viajo, primero que sea admitido
a examen, que así conviene que sea porque enseñen buena doctrina”. 62
Un interesante documento expone los argumentos utilizados para expedir
ciertas instrucciones, de marzo de 1596, al virrey de la Nueva España, en el sentido
de que se divulgue la lengua española entre los indios en detrimento de las lenguas
indígenas, en dicho documento aparece como resolución del rey la siguiente: “No
parece conveniente apremiarlos a que dejen su lengua natural, mas se podrán poner
maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la castellana. Y se de
orden como se haga guardar lo que está mandado en no proveer los curatos sino a
quien sepa la de los indios”. 63
Zavala explicita el trasfondo ideológico y político del proyecto, encontrando
que la intención de supresión de las lenguas indígenas a favor del español tenía un
argumento social no expresado: “mientras la población indígena continuara usando
palabra, la apuntaba, como podía examinaba su significación, que ponía al lado, y con suma paciencia, y
continua aplicación fue formando un diccionario”. Ibidem, pp. 125-126.
61 Ibidem, p. 108.
62 Ibidem, pp. 122-123.
63 Ibidem, p. 113.
63
el idioma propio, el clero criollo y mestizo gozaría de mayores ventajas que el
español para encargarse de doctrinarla y modelar su conciencia”. Esta situación no
satisfacía al Consejo de Indias por considerar que “el eclesiástico peninsular era
generalmente de mejor vida y costumbres que el de Indias”. Para Zavala, en este
momento está presente ya uno de los temas fundamentales de la historia eclesiástica
y civil de América: “la sola presencia del hombre y de la cultura indígena constituía
un motivo de atracción y de beneficio para los sacerdotes criollos y mestizos (no
obstante descender ambos total o parcialmente de europeos), alejándolos y
oponiéndolos al clero español que venía a competir con ellos en el goce económico
de los curatos de indios y en la enseñanza de esta numerosa y casi impenetrable
gente que se aferraba por instinto de defensa a sus propias lenguas”. 64
Conforme con la resolución citada, la Real Cédula de 3 de julio de 1596, dada
en Toledo, expresa:
Porque se ha entendido que en la mejor y más perfecta lengua de los
indios no se pueden explicar bien, ni con propiedad, los misterios de la
fe, sino con grandes absurdos e imperfecciones; y aunque están
fundadas cátedras donde sean enseñados los sacerdotes que hubieren
de doctrinar a los indios, no es remedio bastante por ser grande la
variedad de las lenguas, y que lo sería introducir la castellana como
más común y capaz, os mando que con la mejor orden que se pudiere,
y que a los indios sea [de] menos molestia y sin costa suya, hagáis
poner maestros para los que voluntariamente quisieren aprender la
lengua castellana, que esto parece podrían hacer bien los sacristanes,
así como en estos reinos en las aldeas enseñan a leer y escribir y la
doctrina. 65
Zavala, “¿El castellano, lengua obligatoria?”, obra citada, pp. 101-102. Zavala señala que “las sirvientas, las
mancebas o las esposas indias acogidas en los hogares criollos y mestizos, introducían insensiblemente sus
idiomas autóctonos, desempeñando, sin saberlo, un papel de importancia en el alineamiento social de las
razas y clases de América. Más tarde, al desencadenarse la guerra de independencia, se vería que el bajo
clero lucharía con frecuencia al lado del pueblo contra el poder metropolitano, en tanto que la alta jerarquía se
asociaría a las clases interesadas en la conservación del régimen colonial”. Por otra parte, es conocida la
forma en que el léxico español recibiría numerosas aportaciones de las lenguas indígenas: el mestizaje
conllevo la adopción de expresiones hoy aceptadas sin cortapisa por los académicos de la lengua.
65 Solano, Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica, obra citada, p. 116. En 1613, el Sínodo
de Lima, habría de presentar otra alternativa al aprendizaje del español, al señalar: “Porque conviene que el
lenguaje sea uniforme entre los indios, para que así entiendan la predicación que se les hiciere y con facilidad
se les pueda administrar los Santos Sacramentos, se procurará que todos hablen en la lengua general [se
64
64
Esta prudencia o tacto para pedir “que con la mejor orden que se pudiere, y
que a los indios sea [de] menos molestia”, encuentra explicación en un antecedente
específico: “en primero de enero de 1567, el propio monarca había mandado que
dentro de tres años todos los moriscos (habitantes en España) aprendieran la lengua
española, quedando prohibido el uso de la lengua árabe. Se dieron otras
disposiciones semejantes que tendían a reformar bruscamente las costumbres de los
moriscos. El resultado fue el alzamiento de 1567 a 1570”. Ello explica que Felipe II
se haya mostrado más prudente y menos autoritario que sus consejeros. 66
Las dificultades para cumplir con tal encomienda, entre ellas “la mucha
hacienda que sería menester para salario de ministros a quien se encomendase esto”,
serían la causa de una carta real al virrey, de 16 de agosto de 1599, en la que señala
y pide tener cuidado “con encargar a los prelados de las Órdenes que en los
conventos y ministros de doctrina particularmente donde tienen escuela para enseñar
los niños, procuren hacerlo también en cuanto a la lengua castellana, y que a lo
menos dentro de ellas se les prohíba hablar la suya”. 67
Ya entrado el siglo XVII, aún se advertía la insuficiencia en el conocimiento
de las principales lenguas indígenas. Tal y como afirma Pedro Arenas en su
Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana (1611), los vocabularios
existentes estaban incompletos. Señala el autor que habiendo consultado el
“vocabulario grande que anda impreso de la lengua castellana y mexicana... no lo
hallé acomodado a aquello que ha menester saber un hombre romancista”. Ese es el
refiere a la lengua quechua] en que han de ser doctrinados, y no en la materna, y exhortamos a los
corregidores y ministros seglares hagan sobre esto la diligencia posible, como en cosa que tanto importa al
servicio de nuestro Señor”. Ibidem, p. 139.
66 Zavala, “¿El castellano, lengua obligatoria?”, obra citada, pp. 110. Señala Fernández Liesa sobre este
hecho histórico: “La situación de los moriscos [en España] –musulmanes de habla árabe y cristianización
superficial- no fue mucho mejor: Había un millón y, a comienzos del siglo XVI tuvieron que emigrar 300,000.
Por lo que respecta a la lengua, un edicto de 1567 exigió que aprendiesen el castellano, prohibiendo el uso
del árabe, lo cual codujo a un levantamiento de 150,000 personas, cuya represión se consiguió tras dos años
de guerra y, al final, se procedió a su expulsión en 1609”. Véase Fernández Liesa, Carlos R., Derechos
lingüísticos y derecho internacional, Madrid, España: Dykinson, Universidad Carlos III de Madrid, 1999, p. 29.
67 Solano, Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica, obra citada, p. 117.
65
origen de su obra que en 70 puntos condensa las frases más comunes y ordinarias en
el trato interracial. 68
La Real Orden de 17 de marzo de 1619, dictada en Madrid e incorporada
como ley 5, título 13, libro I, de la Recopilación de las leyes de Indias, ordena a
virreyes, presidentes, audiencias y gobernaciones “que estén advertidos y con
particular cuidado en hacer que los curas sepan la lengua de los indios que han de
doctrinar y administrar, pues tanto importa para el cumplimiento de su obligación y
salvación de las almas de sus feligreses”; 69 ordena también a los superiores de las
distintas Órdenes religiosas “que remuevan a los religiosos que no supieren la
lengua e idioma de los indios, en la forma que está dada y propongan a otros en su
lugar; apercibiéndoles que si los doctrineros actuales y los que después fueren, no la
supieren, serán removidos de las doctrinas”; asimismo, ordena a los catedráticos de
lengua, en los lugares que existieran, “que a ningún clérigo, ni religioso den
aprobación, si no tuviere la dicha calidad” en el conocimiento de las lenguas
indígenas. 70
Si a mitad del siglo XVI ya aparecían las intenciones de divulgar la lengua
castellana en la zona de la Nueva Galicia, y se habían girado instrucciones para tal
objetivo, la segunda década del siglo XVII mostraría que en poco o nada se había
dado cumplimiento a tales mandatos. Así, Domingo Lázaro de Arregui, en su
Descripción de la Nueva Galicia (1621), al ocuparse “Del ávito y lenguaxes de los
indios deste reyno”, señala que “en cada pueblo o poco menos hay un lenguaje
diferente, tanto que los vecinos no lo entienden. Y cierto hay pueblos de quince
vecinos que hablan en ellos dos o tres diferencias de lenguas, y generalmente en
poca distancia de leguas se hallan muchas diversidades de lenguas. Y ha sido esto en
Ibidem, pp. 132-135.
Será Alonso de la Peña Montenegro quien se ocupe de reflexionar sobre las consecuencias que tiene la
enseñanza de la doctrina cristiana en lenguas indígenas. En su Itinerario para párrocos de Indias (1668)
señala los casos en que considera hay responsabilidad del cura que no sabiendo la lengua enseña la
doctrina, o del que sabiendo una enseña a muchos pueblos que la tienen diferente, igualmente diserta de la
validez de los matrimonio y confesiones que oiga Ibidem, pp. 169-187.
70 Ibidem, p. 143.
68
69
66
tanto extremo que los gobernadores primeros tuvieron por más fácil hacer a los
naturales aprender el lenguaje común de los indios mexicanos para poder ser
instruidos en la fe, que no obligar a los ministros de ella a aprender sus lenguas por
ser tantas y diferentes unas de otras”. Este autor añade
que el lenguaje con que se cuenta y trata en este reino para con
nosotros todo es mexicano, y es tan general que fuera de su nación,
que es la más extendida de todas, no hay ninguna por extraña que sea
donde no se halle quien la sepa o entienda; y es la lengua en sí más
pomposa y en quien se halla muchos tropos, frasis y figuras y modos
de decir que la hacen elegante y con ornato retórico. Y corre y es
admitida en todas las provincias de esta Nueva España, aunque fuera
de los mexicanos y sus provincias no todos la pronuncias como ella es,
pero suficientemente son administrados todos los de este reino con esta
lengua. Y ora sea que en la conquista los mexicanos fuesen poniendo
nombres a las congregaciones o pueblas, ora que antes de la conquista
ellos los hubiesen poblado en su antigüedad, todos los pueblos tienen
nombres mexicanos, y los más etimológicos y con harta propiedad; y
que los nombres de los pueblos sean mexicanos casi en todos ellos, lo
podrá ver cualquiera que tenga noticia de esta lengua. Los del valle de
Vanderas y los de Culiacán se nombran los pueblos en sus propias
lenguas, y debe ser porque están muy a trasmano y donde no llegarían
los mexicanos. 71
Desde El Pardo, el 7 de febrero de 1627, una Real Cédula dota de una cátedra
a la Universidad de México “en la que se lean y enseñen públicamente las lenguas
de que los indios usan más generalmente en aquella provincia”. 72 Esta disposición se
incluye en la Recopilación de las Leyes de Indias. 73
En 1634, otra Real Cédula ordena de nueva cuenta que se fomente la
enseñanza del español. 74 Y el 20 de junio de 1686, por Real Orden se reitera la
Zavala, “¿El castellano, lengua obligatoria?”, obra citada, pp. 107-108.
Solano, Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica, obra citada, p. 149.
73 Recopilación de Leyes de Indias, Ley 49, título XXII, libro I.
74 Recopilación de Leyes de Indias, Ley 18, título I, libro VI. Sobre el particular debe recordarse que al
comentar esta disposición, Manuel José DE AYALA, afirma: “Si alguno hubiere de hablar con Dios debería ser
en español por la majestad de la lengua”. Silvio ZAVALA señala que esta afirmación es parte de una corriente
de pensamiento que tiende a la hispanización en América. Y que se trata de “una forma dieciochesca de
enunciar un pensamiento que suele atribuirse al emperador Carlos V, y que retoma expresiones de los siglos
XVI y acerca de que la evangelización se expresa con mayor perfección en castellano que en las lenguas
indígenas”. Otro de los promotores de esta idea, el arzobispo Lorenzana, en 1769 señalaría que “los indios en
71
72
67
observancia de las cédulas de 1634 y 1619, en lo relativo a la enseñanza del español
a los indígenas,
por discurrirse ser éste el medio más eficaz para desterrar las idolatrías
en que por la mayor parte incurren los indios, como lo hacían al
principio de sus conversiones, consiguiéndose también que por este
medio de que se sepa por los indios la lengua española para que así
puedan quejarse a los superiores por si mismos de las vejaciones que
se les hacen, sin que sea necesario que se valgan de intérpretes por no
saber la lengua española, para que éstos, cohechados de los españoles
u otros interesados, les truequen la traducción a los miserables indios
con las voces que a dichos intérpretes les parece. 75
El cumplimiento de esta Real Orden no pudo ejecutarse cabalmente. La
resistencia de los indígenas adultos a su aprendizaje es expresada al rey, en carta del
30 de diciembre de 1688, por el “doctor don Manuel Fernández de Zaguán y Santa
Cruz, obispo de la Iglesia Catedral de la ciudad de Puebla de los Ángeles, de la
provincia de Tlaxcala en la Nueva España”. El rey le contesta con una cédula en la
que señala la importancia de la enseñanza de la lengua española para “más estrecha
comunicación con los españoles y se facilite la instrucción y educación de los
indios... sin embargo de ser los indios no sólo desinclinados del uso de la lengua
española, sino que la aborrecen, y que ya que no se allane esta dificultad con los
adultos y maduros de edad se irá introduciendo poco a poco el intento en los
pequeños por la mayor docilidad y disposición que tienen los pocos años para recibir
sin novedad ni extrañeza lo que en los otros es casi imposible introducir”. 76
La necesidad de la comunicación entre las autoridades política será la razón
principal de la Real Cédula de 25 de junio de 1690, en la que se señala: “hagáis y
dispongáis luego que recibáis este despacho que en las elecciones que se ofrecieren
e hicieren de los oficios de alcaldes y regidores de los pueblos de indios, así en el
dicho obispado de Oaxaca como de los demás de ese Reino y provincias, sean
su lengua no tenían términos para los Santos Sacramentos de la Iglesia, ni para los Misterios de nuestra
Santa Fe, y aún hoy no se hallan para su explicación los propios, y que den cabal idea” Zavala, “¿El
castellano, lengua obligatoria?”, obra citada, pp. 123.
75 Solano, Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica, obra citada, pp. 190-191.
76 Ibidem, pp. 195-196.
68
preferidos y prefieran en caso de igualdad de sujetos los que supieren la lengua
castellana, para que con ese motivo procuren todos aprenderla como se cree lo harán
por llegar a merecer estos oficios y obtenerlos movidos del honor que les granjea, ya
que todos desean llegar por ser los primeros en sus repúblicas que es el medio que se
ha considerado por más competente y suave y sin inconveniente, antes por él se
separan y evitan los que podían resultar, porque la prelación les ha de servir de
mayor estímulo para aplicarse a aprender con brevedad la lengua castellana por no
verse menos atendido de estos empleos”. 77 En mayo del siguiente año, por una
nueva Real Cédula se ordenó “que en todas las ciudades, villas y lugares y pueblos
de indios de las provincias e islas de ambos reinos de Perú y la Nueva España se
pongan escuelas con maestros que enseñen a los indios la lengua castellana, con
advertencia de que en los lugares, ciudades o pueblos grandes de indios sean dos las
escuelas que se pusieran y que en la una hayan de concurrir solamente los niños y en
la otra las niñas... y que para inducir y obligar a que los indios aprendan la lengua
castellana y que envíen a sus hijos a estas escuelas, se manda que ningún indio
pueda obtener oficios de república que no supiere la lengua castellana. Y porque la
presente habrá muchos indios que no la sepan y serían perjudicados en este honor y
conveniencia, si esto se ejecutase inmediatamente, se darán cuatro años de término
para que el indio que no la supiere la aprenda en el discurso de ellos y sabida se
habilite para obtener dichos oficios de república, con advertencia de que pasados los
cuatro años contados desde el día de cómo este despacho y la orden que en su virtud
se diere, se haya hecho notoria en cada ciudad, lugar o pueblo, los indios que no la
hubieren aprendido han de quedar, como mando queden, excluidos y inhabilitados
para ellos, observándose en todas las partes de ambos Reinos del Perú y la Nueva
España precisa e indispensablemente esta prohibición”. La misma cédula da
instrucciones para el pago de los maestros que enseñen la lengua española y explica
la teleología del mandato. 78
77
78
Ibidem, pp. 206-208.
Ibidem, pp. 209-211.
69
Años después, otra Real Cédula, de 20 de diciembre de 1693, encarga a
virreyes y audiencias no permitan de parte de gobernadores, corregidores, alcaldes
mayores, “ni demás justicias el más leve descuido en asistir a que los indios envíen
sus hijos a ellas y sus hijas a la doctrina para que se consigan los buenos fines que se
desean”. 79 A pesar del mandato, hay reticencias entre los indígenas. De ello da
cuenta la Audiencia Real de Guadalajara, señalando al rey que de las diligencias
hechas para cumplir la Cédula se “han dado noticias de que los indios viejos y
principales sienten mucho esta introducción, pareciéndoles se tira a borrar cuanto
heredaron de sus mayores”; el rey contesta tajante: “su expedición [de la Cédula] fue
para obedecerla y no para poner reparos y objeciones que [la] hagan menos acertada
y conveniente”. 80
En 1718, aún no se ha dado cabal cumplimiento a los mandatos anteriores, y
en Real Cédula, de 11 de julio, dictada en San Lorenzo, el rey agradece al arzobispo
de la ciudad de México “por el cuidado y desvelo con que os aplicáis al mayor bien
de esos naturales”, dado que ha propuesto al virrey se ejecuten las cédulas
mencionadas y se establezcan escuelas de lengua española, en las cabeceras y
pueblos de vecindad, para que los indígenas mayores de cuatro años la aprendan. 81
En junio de 1754, una Real Cédula recuerda las instrucciones relativas al
conocimiento de las lenguas indígenas por parte de los curas de los pueblos, en ella
se ordena “que a los que no lo supieren se les remueva de sus curatos”. 82
El 19 de octubre de 1769, don Francisco Fabián y Fuero, entonces obispo de
Puebla, en pastoral a los curas de su diócesis les ordena utilicen el español en la
enseñanza de la doctrina cristiana y advierte que el conocimiento de los idiomas
indígenas ya no se considerará como mérito para obtener parroquias. Argumentaba
que desde que fueron conquistados “los indios... no tienen derecho alguno de
Ibidem, p. 215.
Ibidem, p. 216.
81 Ibidem, p. 230.
82 Ibidem, pp. 237-238.
79
80
70
justicias que se le mantengan sus lenguas, antes sí lo gozan nuestros Soberanos de
hacer valer la suya en la vasta extensión de sus dominios, para que siendo todas sus
tierras de un solo labio y de unas mismas palabras, las puedan gobernar más fácil y
uniformemente, y más cuando entre todas las lenguas de los naturales, aún inclusa la
mexicana que es la más abundante, ninguna hay que se pueda llamar sabia, ni que
haga falta a república literaria o bien común, porque antes de la conquista no
escribían los indios ni tenían letras, y lo que el celo de los misioneros y doctores
escribió después lo haremos copiosa y dignamente en los libros latinos españoles”.
Después de expresar otras razones, expresa:
mandamos... expliquen en castellano por sí y por sus ministros la
doctrina a todos los naturales de la cabecera, barrios, pueblos,
haciendas y demás del territorio de su parroquia, y tengan cuidado de
enseñarla, y de que la enseñen en este idioma, poniendo para ello
temaxtianis o maestros que se la repiten en dicha lengua castellana,
para que le vayan así aprendiendo. Y que los expresados curas y
ministros cuiden por su parte de que en todo su curato hablen
igualmente los indios en castellano las cosas del trato común, y las
vulgares y de plaza que ellos llaman tianguistlatolli, a fin de que con la
ejecución de todo lo referido les vean respetadas y obedecidas las leyes
y se de principio a desterrar una preocupación, que aunque hasta ahora
ha obrado en muchos de buena fe es sumamente perjudicial a la
religión y al estado. 83
En similares términos se expresa don Miguel Álvarez de Abreu, obispo de
Oaxaca, en su pastoral de 3 de noviembre de 1769, en la que señala además los
muchos inconvenientes que se experimentan en su diócesis por la existencia de
numerosos idiomas indígenas: “Parece que se trasladó a este obispado toda la
confusión de Babilonia, dividiendo en tantas y tan bárbaras lenguas a sus naturales.
Contamos la Zaapoteca, Nexitza, Zaapoteca del Valle, Serrana de Miahutlan,
Serrana de Ixtepexi, Misteca, Mexicana, Mixe, Cuicateca, Chinanteca, Mazateca,
Chatina, Amuzga, Chontal, Guapí, especial de Elotepeque, Solteca y Chocha,
advirtiendo que suelen padecer tales alteraciones de unos en otros pueblos, que
llegan a constituir diverso idioma”. Así, manda “en virtud de santa obediencia a
83
Ibidem, pp. 247-249.
71
todos nuestros párrocos, vicarios, y clérigos de este obispado, que unidos
contribuyan a tan santo fin, procurando por los fáciles medios del trato doméstico,
escuelas, y demás, que se impongan todos en nuestro castellano, advirtiéndoles que
éste será, como hasta aquí ha sido, uno de los principales puntos, cuya puntual
observancia se indagará con la mayor eficacia en nuestra santa visita, y su
cumplimiento la más calificada prueba de su celo”. 84 Ambas prescripciones parecen
derivadas de la posición adoptada por el Marqués de Croix, virrey de la Nueva
España, quien en carta al arzobispo de México, le recuerda y exige el cumplimiento
de las leyes que mandan que “sea enseñada a todos los naturales de la lengua
española y en ella la doctrina cristiana”. 85
En la misma tesitura, la Real Cédula de 10 de mayo de 1770, se ocupa de
ordenar la erradicación de los idiomas indígenas a favor del español,
argumentándose
“que si sólo se hablase mexicano en una diócesis, ya fuera natural y
más urgente la obligación de proveer párrocos en este idioma; pero
habiendo en el mismo arzobispado, además de aquel, otros muy
distintos, como son el othomí, huasteco, mazahua, tepehua y totonaco,
y en cada diócesis otros muy diferentes, mediante que en la de la
Puebla, además de los referidos hay chocho, misteco, tlapaneco,
olmeco, dos géneros de totonaco, y en Oaxaca, tarasco y zapoteco,
resultan un desorden que sólo con la experiencia se puede conocer,
viendo pueblos muy inmediatos mantenerse cada uno en su propio
idioma, como si distaran muchas leguas... que cuando Hernán Cortés
hizo la conquista desde Yucatán hasta México, sólo se hablaba el
mexicano o lengua culta que era lo mismo, y la entendían
perfectamente doña Marina y Jerónimo de Aguilar, no obstante que los
españoles atravesaron todo lo que hoy es diócesis de Yucatán, la
provincia de Tabasco, la diócesis de Tlaxcala, que es la Puebla de los
Ángeles, y el arzobispado de México, y en todo aquel terreno al
presente hay otros diferentes idiomas compuestos de othomí y
mexicano y con otros diversos términos y pronunciación, para los que
se han compuesto artes y modos de aprenderlos, cuando no se puede
negar que el conquistador sólo conocía las lenguas mexicana y othomí,
y ésta hacia la parte de Mechoacán.
84
85
Ibidem, pp. 250-256.
Ibidem, pp. 239-240.
72
Asimismo, considera como beneficios que podrían obtenerse con la
unificación del idioma los siguientes: “se podría entender por todos los ministros
reales dentro de pocos años a los naturales sin la necesidad de intérpretes que con
facilidad se pueden corromper; los obispos serían igualmente entendidos en todos
los pueblos de su diócesis; los indios no quedarían tan expuestos a ser engañados en
sus tratos comercios o pleitos; los párrocos estarían más uniformes; los colegiales de
tantas comunidades respectuosas de aquellos dominios lograrían el premio de sus
desvelos, y con la emulación crecería el adelantamiento, y en toda la tierra podría
gobernarse con más facilidad”. 86
Es la misma posición de Francisco Antonio Loranzana Buitrón, quien escribía
en 1769, en Concilios provinciales:
Las escuelas para que los niños aprendan la doctrina cristiana y
castellano desde el principio se contempló por preciso, y se ha repetido
en todos los concilios y cédulas reales, y así los ministros eclesiásticos
que no procuran adelantar y extender el idioma castellano y cuidar que
los indios sepan leer y escribir en él, dejándolos cerrados en su nativo
idioma, son en mi concepto enemigos declarados del bien de los
naturales, de su policía y racionalidad, intentan perturbar el mejor
gobierno eclesiástico, que se impide con tantos y tan distintos idiomas,
fomentan las idolatrías, que se ven más en los indios que ignoran el
castellano; quita el premio de los curatos a los profesores de los
colegios y universidades, que gastan en éstas sus caudales y se fatigan
en el estudios de las facultades, y por falta del idioma de los indios se
ven precisados los prelados a proponer un curato a un sujeto menos
docto, menos prudente y de bajo nacimiento, únicamente porque sabe
el idioma de aquel pueblo. Creo que si los párrocos instaran por
cincuenta años en que sus feligreses aprendieran el castellano se
lograría y sería toda Nueva España terra labiis unius (tierra de un solo
idioma). 87
El virrey Antonio de Bucareli y Ursúa, dictaría el 10 de diciembre de 1772,
un bando que mandaba a los alcaldes mayores de los partidos
que en el término de veinte días contados desde el recibo de este
despacho, proceda a reconocer los libros de bienes de comunidad de
86
87
Ibidem, pp. 257-261.
Ibidem, p. 287.
73
cada pueblo, y a formar un estado que explique los bienes y gastos que
tienen. E informe qué número de niños de doctrina hay en cada pueblo
y cuánto se podrá asignar de salario anual a un maestro de buenas
costumbres y capaz de enseñarles el idioma castellano, la doctrina
cristiana, a leer y escribir. En el caso de no haber sobrante en los
bienes de comunidad de que pueda pagar este sueldo, juntará la
república y les persuadirá la importancia de la instrucción de su
juventud, único medio para hacerla capaz no sólo de los oficios y
cargos de ella, son de los que obtienen los españoles, previniéndoles
discurran el arbitrio que les parezca más cómodo para que se pueda
pagar el maestro de escuela; y no hallándolo, propongan lo que podrá
contribuir semanariamente o mensualmente cada padre de familia, a
proporción de los hijos que tengan. El cura ejecute lo mismo,
manifestando al alcalde mayor los estados y listas de los padres de
familia. 88
Este bando aparece dado en cumplimiento de una cédula dada en Madrid el
16 de abril de 1770. Otro bando, ahora dictado por el virrey Martín de Mayorga, de
fecha 24 de enero de 1782, es dado en cumplimiento de la cédula real de 22 de
febrero de 1778, relativa a que “se establezcan escuelas en los pueblos y que se
sitúen los salarios de los maestros en los bienes de las comunidades, para que de este
modo se enseñe a los naturales, en idioma castellano, la doctrina cristiana y a leer y
escribir”. Martín de Mayorga, atendiendo tal disposición, resuelve en el bando
mencionado “que los gobernadores, corregidores y alcaldes mayores ejecuten dicho
establecimiento en sus pueblos, nombrando sujetos peritos para este efecto a
satisfacción de los curas, señalándoseles salarios en las arcas de comunidades; y
cuiden que el maestro cumpla con su destino y los párrocos observen la conducta de
aquellos que eligieren. Se de razón a la Contaduría de Propios y Arbitrios del salario
que señalaren según los fondos que tengan las cajas y el número de niños que se
enseñaren”. 89
De lo hasta aquí reseñado pueden advertirse que las instrucciones procedentes
de la península ibérica se reducen a tres ámbitos fácilmente identificables: gobierno,
religión y educación. Quedan fuera de tal clasificación las disposiciones
88
89
Zavala, “¿El castellano, lengua obligatoria?”, obra citada, pp. 126.
Idem.
74
comerciales, lo cual se explica por el escaso intercambio comercial que se da en los
primeros siglos de dominación y que habrá de tener su etapa más importante a fines
del siglo XVIII y a lo largo del siglo XIX. Además, debe apreciarse que tales
ámbitos suelen confundirse por el férreo control que ejerce la Corona respecto de
“las Indias”, lo que deja abundante espacio para la especulación de los
investigadores.
A. LENGUA Y GOBIERNO
Uno de los principales problemas que enfrenta el régimen colonial, sobre todo en los
primeros años, es el de gobierno. ¿Cómo lograr un excelente gobierno si existen
tantas lenguas y, por tanto, imposibilidad de comunicarse en forma idónea con
quienes tienen el poder en cada una de las comunidades?
La respuesta sirve para entender la difusión que va a tener el español, en la
búsqueda de una lengua franca para los territorios que se han conquistado. Una de
las intenciones más claras, al intentar la difusión del español, es precisamente
facilitar el gobierno de los nuevos territorios. La extensión de los mismos y la
diversidad cultural existente, representada en ese momento por la existencia de
varios centenares de lenguas indígenas, es un gran obstáculo para la administración.
Quizá la idea previa a tal preocupación parte de la idea de que los vencidos, los
conquistados, deben aprender la lengua del pueblo conquistador.
La difusión del español tiende a garantizar que entre los administradores y los
dominados y ahora administrados, se establezca un lenguaje único que facilite las
difíciles relaciones políticas y gubernativas. No debe perderse de vista que la
percepción general, tanto al interior como en el exterior, tiende a concebir a la
administración pública virreinal como una imposición extraña, circunstancia que
será capitalizada por las elites criollas a principios del siglo XIX para conseguir la
independencia de las colonias españolas.
75
Además de ello, debe atenderse que la enseñanza del español encuentra como
oposición la idea de que debiera extenderse el uso de alguna de las lenguas
indígenas más conocida, en este caso, el mexicano o náhuatl, al efecto de paliar los
fracasos que podía tener la introducción de una nueva lengua en regiones donde ya
se conocía una de uso general. Sin embargo, por encima de todo, tuvo predominio la
idea de que debía ser el español y no una lengua indígena, ya que, se argumentaba,
podía suceder que los nuevos hablantes “se entendieran” con los anteriores, y a la
postre constituir una amenaza para el poder colonial.
El tema de la lengua interesa a la administración virreinal en tanto representa
un conjunto de gastos derivados del pago a “maestros de buenas costumbres”
capaces de enseñar a los indígenas el idioma español. A pesar de ello, la revisión
hecha muestra que siendo un tema de interés para la administración del momento, y
a pesar de las numerosas disposiciones en tal sentido, no encuentra una ejecución
real, puesto que al término de la época colonial la población indígena sigue hablando
sus propias lenguas y el español no ha adquirido aún el papel de lengua vehicular.
B. LENGUA Y RELIGIÓN
El principal objeto de la enseñanza del idioma español esta basado en la necesidad
de darles la doctrina religiosa: “la evangelización no puede llevarse a cabo sin una
preparación lingüística y cultural que permita acercar al mundo gentil el cristiano”.
Desde el principio se procura que quienes difundan la doctrina, sean misioneros o
curas, aprendan las lenguas indígenas de aquellos a quienes se dirigirán. Más tarde,
se crean cátedras con tal objeto.
En el ámbito del adoctrinamiento religioso encontramos también la definición
de varias posiciones con un alto contenido ideológico, que van a marcar en alguna
forma la enseñanza del idioma español durante el período colonial.
76
La primera de tales posiciones, considera que la doctrina cristiana debe
hacerse, siguiendo una interpretación bíblica del fenómeno del Pentecostés, en las
lenguas de los pueblos a los que se dirigen los misioneros. De ahí que existan
instrucciones en el sentido de que los misioneros aprendan la lengua de los
indígenas. Evidentemente este intento no consideró la existencia de tan variadas
expresiones lingüísticas en el territorio americano y hubo de ceder paso a otras
alternativas. Sin embargo, debe atenderse que el objetivo religioso habrá de marcar
desde el primer momento la pauta en el comportamiento de las autoridades colonial
en relación con las lenguas de contacto entre españoles y americanos.
Una segunda posición, consideraba necesaria la enseñanza religiosa basada en
la difusión de alguno de los idiomas indígenas con mayor presencia, por ejemplo, el
náhuatl o mexicano para el caso de la Nueva España, o el quechua en el Perú. Aquí,
se advierte la paradoja de que la lengua que resulta beneficiada no es la española,
sino una de las lenguas indígenas, que ve, de esta manera aumentado su número de
hablantes, y por ende su área de influencia, por los esfuerzos realizados en la
consecución de la evangelización americana. Prueba de esta perspectiva de difusión
religiosa lo constituyen los variados estudios de las lenguas indígenas, realizados por
misioneros e indígenas a lo largo de los siglos XVI y XVII, y de los que se ha hecho
referencia líneas atrás.
Una tercera posición pugna porque la enseñanza del evangelio sea en el
idioma de los conquistadores, esgrimiendo razones de conocimiento de la lengua y
conveniencia para los propios indígenas, además de plantear la evidencia de que las
lenguas indígenas carecían de los contextos en los cuales podría transmitirse con
mediana claridad el contenido de la doctrina religiosa occidental.
Estas dos últimas posiciones tenían un trasfondo económico y político, que no
ha escapado a los historiadores, y que de alguna manera permite prever los
movimientos que se avecinarán en la Nueva España (y en general en el conjunto de
las colonias españolas en América): el dominio de los criollos en detrimento de los
peninsulares. Un dominio que, desafortunadamente, soslaya el papel de los
77
indígenas en los procesos sociales, económicos y políticos, matiz que caracteriza no
solamente los siglos de la colonia sino también el período de vida independiente
entre los siglos XIX y XX.
C. LENGUA Y EDUCACIÓN
En el ámbito de la educación, la enseñanza del idioma español está íntimamente
ligado a la enseñanza religiosa y a las necesidades de administración de los pueblos
indígenas. No en vano aparece la obligación de enseñar a leer y escribir,
principalmente dirigida a aquellos hijos de caciques, quienes serían después los
encargados de controlar los pueblos indígenas y de entrar en relación con los
órganos administrativos de la colonia. Esta visión aparece ligada con la organización
social y política dada a partir del siglo XVII en el que destacan las llamadas
“repúblicas de indios”.
Por otra parte, la creación de colegios en los que se enseñara a leer y escribir,
tiene por destinatarios a los niños mestizos, y no sólo a los indígenas. Con esta
acción buscaba evitar que aquéllos se transformaran en “vagos y viciosos”, causando
mayores problemas sociales a los órganos gubernativos coloniales. Aquí, la
educación aparece como un dique contenedor de probables molestias a la
administración colonial.
D. LENGUA Y COMERCIO
En los datos revisados no aparece en forma clara
una posición relativa a la
conveniencia de que exista una lengua vehicular que posibilite el comercio en la
Nueva España, tanto al interior como al exterior. Ello puede explicarse quizá por el
hecho de que no será sino hasta finales del siglo XVIII cuando se permita el libre
78
comercio, así como a la evidente posición peninsular que frenaba la existencia de
establecimientos dedicados a la elaboración de productos que eran ya fabricados en
la península.
Asimismo, encuentra razón en la escasa participación económica de los
indígenas en el comercio a gran escala, quedando reservado a los peninsulares y a
las compañías con sede en tierras novohispanas.
En términos generales, como advierte Zavala, en cualquiera de los ámbitos
reseñados: administración, religión, educación y comercio, hubo más proyectos que
realizaciones, pues “faltaron los recursos y el ambiente social para darles vida; pero
los ideales civiles de la Ilustración no dejaron de extenderse a los oriundos del
Nuevo Mundo, con inclusión de los indios como agentes o sujetos de los planes.
Eran presagios de cambios hacia una mayor igualdad de oportunidades para obtener
los beneficios de la cultura teniendo como base el conocimiento de la lengua
española”. 90
2. MÉXICO INDEPENDIENTE
Luego de una lucha interna que se prolonga por más de una década, y por
abundantes problemas de gobierno en la metrópoli, en 1821 México alcanza el status
de nación independiente. Es un nuevo Estado, con añejos problemas. Así, el XIX
será un siglo convulso, marcado nuevamente por luchas internas. Sin embargo,
también es el siglo en el que poco a poco se va definiendo el perfil cultural de la
nación, especialmente en lo relativo a la identidad nacional. En este apartado nos
ocuparemos de analizar someramente algunos aspectos relacionadas con la lengua,
con especial referencia a la educación, entre la tercera década del siglo XIX y hasta
la promulgación de la Constitución federal de 1917.
90
Zavala, “¿El castellano, lengua obligatoria?”, obra citada, p. 132.
79
¿Qué caracteriza este nuevo momento nacional? Es innegable que al término
del movimiento de independencia, se esperara un mejoramiento en las condiciones
de vida de la población indígena. Sin embargo eso no sucedió y se mantuvo el
sistema característico de la Colonia: opresión, explotación, falta de tierras,
analfabetismo, etcétera. El pensamiento liberal que habrá de caracterizar el siglo
XIX mexicano consideraba que la miseria y la ignorancia de los indígenas no era
consecuencia de la explotación que tanto hacendados como clérigos y autoridades
ejercían, sino que tenían raíz en la propia comunidad, a la que calificaban de
“apática, inerte e indiferente para el futuro”. Su propuesta principal era la división
de la tierra comunal transformándola en propiedad forma individual, y distribuirla
entre los miembros de los pueblos. El objetivo: que los indios se integraran a la
civilización. Esta concepción avanzaría hasta convertirse en un sinónimo del
progreso necesario para el país.
Si se había pensado que era el régimen colonial el que atentaba en mayor
grado contra los derechos y propiedades de los indígenas, Ignacio Manuel
Altamirano, en 1882, opinaría lo contrario, pues para él
más que el gobierno español, los que habían despojado al indigenato
de sus tierras; eran ellos los que habían mantenido las encomiendas,
los tributos, los repartimientos, eran ellos los que habían tenido interés
en apartar a la raza indígena de los goces de la civilización, eran ellos
los que oprimían a las clases y pobres... y en 1821 eran ellos
justamente los que iniciaban la independencia iniciada con el objeto de
echarlas abajo. 91
Algo de razón, que no toda, asistía al maestro mexicano, pues debe señalarse
que en Cádiz el tema indígena se había tratado y aparecía la disposición de eliminar
a la clase campesina de las rentas a que se encontraba sometida.
En la Constitución de 1824, ya aparece el tema de las diferencias raciales, y
se busca eliminar la desigualdad entre las castas y los indígenas, otorgando a estos
últimos la calidad de ciudadanos, igualándolos así con resto de la población. Un
Altamirano, Ignacio Manuel, Obras completas. Tomo II, Obras históricas, México: Secretaría de Educación
Pública, 1986, p. 20.
91
80
cambio en el papel, puesto que los indígenas siguieron padeciendo los múltiples
atropellos que se han mencionado y que Altamirano recuerda al señalar la distinción
cultural en la población nacional:
México contaba con una población numerosa, en parte civilizada, y era
la de procedencia europea; en parte inculta y era la indígena, pero en
cambio dócil, sedentaria, iniciada de antiguo en las ventajas de la vida
social, sumisa porque había sido educada doblemente bajo el imperio
sultánico de los monarcas aztecas y bajo el yugo de la dominación
conquistadora. 92
El convulso periodo de la tercera década del siglo XIX juega con las
aspiraciones indígenas y su papel en la lucha independentista es minimizado,
dejando al indio como lo retrata Enrique Florescano en su obra El poder y la lucha
por el poder en la historiografía mexicana:
juegue de tantas y tan brutales instituciones, esclavo del gobierno,
siervo de los señores, víctima de la cuchilla sacerdotal, y blanco de los
excesos militares, sin propiedad de sus bienes ni en su familia, sin
mantenimiento ni ropa, ni abrigo, sin fuerza física ni moral, sin
esperanzas ni deseo, sin amor ni afectos paternales, sin compasión ni
ternura para el prójimo, ni apego a la vida, destituido de los
sentimientos de la naturaleza; y semejante, en fin, a un animal
inmundo... La historia antigua, ni la tradición, han transmitido a
nuestra edad el recuerdo de un pueblo tan degenerado, indigente e
infeliz.
Bonilla Castillo señala que es necesario resaltar que tanto conservadores
como liberales no sólo excluyen al indígena como actor de la historia, sino incluso
lo hacen aparecer como figura miserable, degradada y condenada en el mejor de los
casos, como dice Florescano, a ser la ‘masa auxiliar’ en el discurso histórico que
construyen sus dominadores. Los liberales de la joven república retomaron la idea
de que los privilegios concedidos a los indígenas, en la legislación colonial, habían
contribuido a su atraso y de inmediato comenzaron a expresarse. José María Luis
Mora, prominente liberal de la época, creía que tales privilegios estaban basados en
la aceptación de la inferioridad de los indígenas: ‘el indio carece por lo común de
imaginación (sic) aun cuando ha llegado a adquirir cierto grado de cultura: ... su
92
Ibidem, p. 21.
81
estilo desaliñado, inculto y concentrado en las arideces de un raciocinio pujado, es
por lo general poco agradable’.
Más adelante, Lorenzo de Zavala en 1831, y José María Luis Mora en 1836,
señalarían que el futuro de la nueva nación estaba en la minoría blanca, que había
heredado lo mejor del virreinato, y pensaban que el fardo que impedía levantar al
país de su postración era la masa indígena ignorante. Así, “a lo largo de la primera
mitad del siglo XIX se observan dos posturas antagónicas: la de los conservadores,
representados por Lucas Alamán, quienes abogaban por la protección del indio
(como en la época colonial) y la no desamortización de los bienes de las
corporaciones; y la de los liberales, con diferentes criterios, que iban desde plantear
privatizar solamente ciertas áreas de la tierra comunal, hasta las más radicales que
proponían desaparecer por completo la comunidad indígena. Es decir, su
organización, forma de gobierno y hasta la prohibición de sus lenguas”. A grado tal
es la posición de los liberales que en 1848, José María Luis Mora recomienda traer
colonos europeos, como medio para civilizar al indígena con la mezcla de razas. 93
La historia mexicana habría de ver como los pueblos indígenas eran
partícipes en los diversos movimientos armados del siglo XIX, desde la guerra de
independencia hasta la guerra contra la invasión francesa, pasando por la invasión
estadounidense y por la guerra de Reforma. Sin embargo, siguieron siendo la clase
más oprimida. Este último movimiento, que culmina con la Constitución de 1857
será uno de los momentos más perjudiciales para la cultura indígena en México,
pues el pensamiento dominante llevará a plantear la necesidad de “hacer del indio un
mexicano, pero sobre todo de eliminar los elementos de resistencia cultural y social
para impedir la organización comunitaria y la lucha armada”. En otras palabras, se
busco uniformar a todos los habitantes a través de la educación, enseñándose el
idioma español en detrimento de los idiomas indígenas. Sin embargo, la escasez de
escuelas sería un tropiezo para estos planes y permitirían en cambio la pervivencia
Bonilla Castillo, Felipe (2002), “El indígena: ‘sujeto marginado’ del siglo XIX”,
http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/upn/vol12/sec_32.html. Consulta del 15 de abril de 2005.
93
82
en
de las lenguas autóctonas.
Como dato a considerar debe recordarse que
Maximiliano buscó la manera de evitar la corrupción que perjudicara a los indígenas
y campesinos, y para ello promulgó algunas leyes tanto en español como en náhuatl,
para el conocimiento de todos los involucrados. A pesar de las buenas intenciones
que pudieran desprenderse de tal actitud, lo cierto es que esto no respondía a la
realidad, puesto que no todos los pueblos eran de origen náhuatl [Bonilla Castillo,
2002].
Es conveniente detenernos aquí, no sin advertir que el tema de la lengua está
íntimamente ligada, desde los albores del México independiente, con el tema de la
educación. Así, la lectura del fenómeno lingüístico debe hacerse analizando el
fenómeno educativo, en específico el orientado a los pueblos indígenas del México
decimonónico. Así como, tratándose del siglo XX, dirigiendo la mirada hacia los
modelos de educación bilingüe puestos en marcha en la década de los veinte.
La difusión de las lenguas indígenas durante el siglo XIX será prácticamente
nula, aunque es de señalar que poco se avanzó en la promoción del español, a pesar
de las disposiciones que favorecían tal objetivo. Los vaivenes políticos y la escasez
de recursos, tanto humanos como materiales, destinados a cumplir los mandatos
legales serían la causa de que los índices de alfabetización fueran prácticamente los
mismos del fin de la Colonia hasta el fin del movimiento revolucionario de 1910. En
cien años poco se había avanzado en el tema de la educación y difusión del español
entre los grupos indígenas, con lo cual se facilitó la pervivencia de las lenguas
minoritarias.
3. EL MÉXICO ACTUAL
Luego de la expedición de la Constitución de 1917 no habría cambios apreciables en
lo relativo a los derechos lingüísticos, aunque, como podrá apreciarse de los apuntes
que siguen, se ponen en marcha diversos programas de educación indígena que
83
habrán de marcar, por cuanto hace a los grupos étnicos nacionales, las
reivindicaciones lingüísticas a fines de la centuria pasada.
Será prácticamente con el fin de siglo, en 1992, cuando se adicione a la
Constitución federal una mención específica a los pueblos indígenas y a sus
elementos culturales, entre ellos la lengua. Luego, no será sino hasta una década
después cuando se de un cambio de paradigma, con la reforma constitucional de
agosto de 2001, donde el estatus constitucional de los pueblos indígenas y el
reconocimiento de sus derechos sean la nota novedosa.
Todo este proceso lo podremos analizar en el siguiente capítulo.
A. CULTURA Y LENGUAS MEXICANAS
Hoy día aparece lejana e infundada la afirmación de Francisco Fernández y
González, quien señalaba que del análisis de diversas lenguas indígenas americanas
podía detectar elementos semejantes a los dialectos chinos, “sabor sanscrito muy
cumplido” y multitud de referencias que llevan, si no a emparentar, al menos a
sentar semejanzas con las lenguas arcaicas, vascas, bretonas, japonesas,
protomédicas, dravidianas, arias, mongolas, antiguo egipcio, turcas, senegambias,
bubies, guanches, bisayas, turanias, tibetanas, entre otras. 94 En cambio, puede
afirmarse que la división lingüística indígena americana tiene contornos más o
menos definidos. Las lenguas amerindias constituyen en la actualidad un gran
mosaico: más de mil lenguas según datos de la UNESCO. Estas lenguas se agrupan
en diversas familias, dieciséis si seguimos a Rafael del Moral, en las que quedan
comprendidos todos los idiomas indígenas. Sin embargo, el recuento ofrecido por el
autor en cita, es apenas una relación de 190 lenguas. 95
Fernández y González, Francisco, Los lenguajes hablados por los indígenas de la América meridional,
Madrid, España: Establecimiento Tipográfico “Sucesores de Rivadeneyra”, 1893, pp. 75-76.
95 Moral, Rafael del, Diccionario de lenguas del mundo, Madrid, España: Espasa, 2002, pp. 592-594.
94
84
En México, de acuerdo con los datos recogidos por la Oficina para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Presidencia de la República, existen 62
lenguas con 30 variantes idiomáticas. Tales lenguas han experimentado en la
mayoría de los casos un leve aumento en la cantidad de hablantes, aunque los datos
no resultan coincidentes entre las diversas entidades gubernamentales, ni tampoco
resultan demasiado alentadores, por cuanto hace a la conservación de tales idiomas.
Por cuanto hace al número de hablantes, los resultados de los censos ha mostrado
una tendencia al crecimiento de la población hablante de lenguas indígenas, aunque
una disminución en relación al porcentaje que representan de la población total.
Conforme a la metodología empleada en el levantamiento de los censos, la
Dirección General de Estadística considera hablante de lengua indígena a la persona,
de cinco años y más, que habla una o más lenguas indígenas, sin excluir a los que
también hablan español. En este mismo contexto, lengua indígena es la que se habla
en el territorio nacional desde antes de la llegada de los españoles. 96 Dado que
hemos revisado el crecimiento de los hablantes de lenguas indígenas debe advertirse
que hay diversos factores a tomar antes de celebrar el dato:
a) Negación del idioma materno.
b) Reconocimiento y afianzamiento de los caracteres de identidad cultural por
parte de los integrantes de grupos hablantes de lenguas indígenas.
c) Afirmación de dominio sin tenerlo.
B. EL ESPAÑOL HOY DÍA
El porcentaje de hablantes de español es bastante alto, considerando la existencia de
al menos sesenta lenguas indígenas: un 93% de la población se considera hablante
del idioma español. Si se toma en cuenta únicamente a la población mayor de cinco
Olivera, Mercedes, María Inés Ortiz y Carmen Valverde, La población las lenguas indígenas de México en
1970. Mapas y cuadros, México: UNAM, 1982, p. 5.
96
85
años, el porcentaje se incrementa cuando se incluye a los hablantes de lenguas
indígenas que también hablan el español. El porcentaje en tal caso supera con
facilidad el 98%.
Sin embargo, este estado de bonanza del español aparece contradicho por la
existencia de un mayor número de ‘dialectos’ del idioma, lo que ha motivado las
más variadas investigaciones y justificado diversos discursos sobre la pertinencia de
proteger al español. El estrecho contacto con otros idiomas, como el inglés, ha
incidido notablemente en la dinámica evolutiva de la lengua. Lo cual queda de
manifiesto con la siguiente cita acerca del español hablado por los migrantes
mexicanos que entran en contacto con el idioma inglés:
Washe Gustavo: este bato ... dice la neta, you know?. Ya en la
toriqueada hay people que se deja caer con una totacha ya ruca, y acá
la raza, nos la pasamos estrenando ... aunque no hay easter. Bueno,
este bussines es longa, broda. Pero no hay piri, estamos camelleando
en ese jale. 97
Finalmente, como expresa Leon-Portilla, el español tiene garantizado un
cierto papel protagónico en la sociedad mexicana, pero debe estarse atento a sus
transformaciones y cambios.
Parada, Martha Lucía, “Por el lenguaje de la migración”, en Pérez Martínez, Herón, ed., Lenguaje y
tradición en México, Zamora, México: El Colegio de Michoacán, 1989, p. 300. La autora termina con este
párrafo su intervención, en la que comenta la ponencia de Gustavo López Castro, titulada “Lenguaje y
migración”. Este autor llama la atención sobre el fenómeno de la migración internacional y los cambios que se
dan en el habla de los migrantes, y específicamente en el denominado spanglish. Sobre la utilización de
nuevas palabras él manifiesta: Tener una experiencia migratoria familiar de varas generaciones implica un
contacto cultural de muchos años. Las necesidades satisfechas por los dólares llevan a la necesidad de
designar nuevas realidades, incluso con nuevas palabras, que pueden ser como hemos señalado, palabras
inventadas por el contexto. La palabra fil para designar el campo donde se trabaja no es lo mismo que
parcela. Me explicaba un informante que fil para él tenía que ver con trabajo forzado, con patrones que
reconocían el esfuerzo, con capataces o mayordomos cuidadosos del trabajo y en algunos casos a la vez
déspotas, con cultivo “raros” como alcachofa, champiñón o colecitas de Bruselas, con dólares como premio al
esfuerzo. En cambio parcela se aparecía a sus ojos como falta de crédito, problemas con el agua, precios de
garantía insuficientes, burocratismo y asambleas ejidales. A pesar de que una palabra bien puede ser la
traducción de la otra, no designan realidades iguales... De la misma manera el contexto migratorio crea la
necesidad de palabras que no están incorporadas al léxico español pero que se necesitan para designar
objetos o situaciones que surgen de esa experiencia”. López Castro, Gustavo, “Lenguaje y migración”, en
Pérez Martínez, Herón, ed., Lenguaje y tradición en México, Zamora, México: El Colegio de Michoacán, 1989,
pp. 291-292.
97
86
4. NACIONALISMO Y LENGUA EN MÉXICO
No podemos finalizar este esbozo sobre la relación entre el español y las lenguas
indígenas sin recurrir al análisis de los rasgos que posee el nacionalismo mexicano y
dar una pincelada final a lo que representa el fenómeno lingüístico en México.
A diferencia de los casos español, francés, italiano o inglés, donde las
reivindicaciones lingüísticas tienen reflejo en el ámbito político y económico, en
México son prácticamente nulas las reivindicaciones por una política que promueva
la defensa y fomento de las lenguas indígenas presentes en el territorio. Y no se trata
por decirlo de alguna manera de una cuestión baladí: se estima que entre siete y doce
millones de personas utilizan los idiomas indígenas, de los cuales se reconoce
oficialmente la existencia de poco más de sesenta, sin contar las variantes
dialectales.
Pero, esta nula efervescencia tiene una raíz profunda en la concepción de un
nacionalismo promovido por el Estado desde las últimas décadas del siglo XIX,
mediante la asunción de un principio liberal que tendía a igualar a todos los
habitantes conforme al esquema de un idioma único para la “nación mexicana”. Una
tendencia que encuentra todavía ejemplo en la redacción constitucional vigente. Los
párrafos primero, segundo y quinto del artículo segundo de la Constitución
mexicana señalan:
[1º] La Nación Mexicana es única e indivisible.
[2º] La Nación tiene una composición pluricultural sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que
descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país
al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
[5º] El derecho de los pueblos indígenas a la libre autodeterminación
se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la
unidad nacional. El reconocimiento de los pueblos y comunidades
indígenas se hará en las constituciones y leyes de las entidades
federativas, las que deberán tomar en cuenta, además de los principio
87
generales establecidos en los párrafos anteriores de este artículo,
criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico.
¿Cómo ha operado este nacionalismo mexicano en el plano lingüístico?
Para poder responder esta pregunta debemos señalar nuevamente algunas de
las características de la sociedad mexicana en los albores del siglo XIX, recién
alcanzada la independencia, como vimos líneas atrás. En ese momento encontramos
diversas clases totalmente diferenciadas, un sistema de castas estructurada étnica y
económicamente. Con una clase política emergente resultado de los avatares de la
nueva realidad estatal, que alcanzará cierta madurez hasta mediados de siglo cuando
las disputas ideológicas dejen de ser solventadas por la acción armada y el debate se
traslade a los ámbitos camerales.
Fuera de esa clase fácilmente identificable encontramos una gran población
indígena que se encuentra relegada económicamente y que en el aspecto cultural
conserva la mayoría de sus costumbres, instituciones y creencias, y en tal sentido
habría que advertir que conserva su lengua. Esta inmensa mayoría, que con creces
supera las cuatro quintas partes de la población, no tiene acceso a los sistemas de
representación política, ni a los sistemas de educación, lo primero merced la
existencia de una ciudadanía censitaria y lo segundo en virtud de la ausencia de un
sistema educativo, excluyendo claro está la formación de corte religioso, con las
deficiencias que pudiera representar.
A pesar de la activa participación de estas clases marginadas en los procesos
de lucha por la independencia, encontramos que a la sazón no se les reconoce un
lugar dentro del debate recaído a continuación de la emancipación. Triunfadores en
la lucha armada, perdedores en la lucha política. Su situación cambió bien poco y a
lo largo del siglo XIX siguieron sin ser considerados, en tanto colectivos culturales.
Este olvido supuso también que en determinados aspectos estos grupos sociales
mantuvieran incólume su cultura.
En 1857 la promulgación de un nuevo texto constitucional, en el cual destaca
un corpus de garantías personales, pone en la arena política de nueva cuenta la
88
participación política de amplios sectores sociales. La asunción de un modelo de
Estado, específicamente laico, encargado de satisfacer determinadas demandas
ciudadanas, será el parteaguas para explicar el desarrollo de un nacionalismo
mexicano basado en un paradójico sincretismo cultural en el cual se reivindican las
glorias de un pasado indígena a la vez que se pretende homogeneizar culturalmente
a las comunidades indígenas existentes. La Constitución habla de igualdad, ¡pues
hay que lograr que todos los mexicanos sean iguales!
Esta última pretensión vendrá de la mano con la organización de un sistema
educativo ad hoc. El modelo tenía muchos defectos, pero en especial uno: se
buscaba igualar a los diferentes, mientras que lo deseable era una igualdad basada en
las diferencias. Por supuesto, el sentir de la clase política predominante iba por otros
rumbos. La mayoría de políticos estaba dominada por la idea de superioridad e
inferioridad de las lenguas, 98 de ahí que lograr que el español pudiera implantarse
entre los indígenas representaba un avance cualitativo: había que “civilizar” a los
indios, había que llevarles el “progreso”. Las lenguas indígenas pasan así a ser
consideradas, sin mayor trámite, como un obstáculo para el mejoramiento de los
grupos indígenas. Era preciso extender el idioma que garantizaba el progreso
nacional. Kölher explica que
la homogeneización lingüística en forma de la imposición de un
dialecto sobre todos los demás o la creación de una nueva lengua
artificial es un factor muy limitado a pequeñas elites hasta el
establecimiento de sistemas escolares nacionales. 99
Así, es entendible el papel que tendrá la organización de un sistema educativo
en México en las últimas décadas del siglo XIX. El avance es sustancial: en menos
Recordemos que en 1892 el entonces Senador por la Universidad de La Habana, Francisco Fernández y
González expresaba, en una conferencia dictada en el Ateneo de Madrid, lo que parece era una idea común
en la época: los sistemas de comunicación de los pueblos indígenas americanos eran ante todo primitivos e
incapaces de superar las exigencias que planteaba la cultura escrita. Afirmaba que en toda América “es
sobremanera raro hallar lenguajes regidos en sus pormenores por leyes tan constantes, peculiares y
definitivas como se muestran en el Viejo Continente, la generalidad de los idiomas semíticos y la de los
ariacos”. En Fernández y González, Los lenguajes hablados por los indígenas de la América meridional, obra
citada, pp. 75-76.
99 Kölher, Holmes-Detlev, “El nacionalismo: un pasado ambiguo y un futuro sangriento”, Revista de Estudios
Políticos 98, Madrid, España, (CEPC) mayo-agosto 1982, p. 176.
98
89
de cincuenta años, la política educativa mexicana orientada a la difusión y
promoción del español, logra que en un país en el que el español es un idioma
minoritario, hablado apenas por un diez por ciento de la población, llegue a ser
utilizado por más del setenta por ciento. En este proceso de imposición lingüística se
pierden alrededor de cuarenta lenguas indígenas, y muchas otras quedan en riesgo de
desaparecer. Esto se magnifica dado el hecho de que ninguna de las lenguas
indígenas posee un alfabeto: la mayor parte del conocimiento se trasmite en forma
oral. 100
En los años treinta se impulsa un sistema de educación bilingüe, que pretende
paliar la pérdida de lo que empieza a reconocerse como patrimonio cultural (aunque
no de manera oficial). Sin embargo, estos programas carecen de mecanismos de
formación de los profesores, un defecto que es observable incluso en la educación
monolingüe donde basta en ocasiones con haber terminado la primaria para poder
ser profesor. En el ámbito indígena, muchas veces basta con saber leer y escribir y
conocer un idioma indígena para poder optar a una plaza de profesor bilingüe.
Así, hoy día, la gran mayoría de las lenguas indígenas en México (62
reconocidas oficialmente) está condenada a la desaparición.
Las nuevas tendencias mundiales han obligado al Estado mexicano a
replantear el sistema educativo, en especial el de corte bilingüe. A ello debe aunarse
el hecho de que en su mayoría los grupos indígenas presentan reivindicaciones cada
vez más numerosas al Estado mexicano, y entre ellas aparece el tema lingüístico.
En el ámbito oficial encontramos que a pesar de las declaraciones de buena
voluntad poco se hace. Y las críticas arrecian. La Secretaría de Educación Pública ha
desarrollado programas sobre educación intercultural y en la actualidad se
desarrollan trabajos en las primeras licenciaturas en educación bilingüe, con el
objetivo de formar los docentes requeridos en tal ámbito. Sin embargo, difícilmente
Es interesante destacar que en algunos idiomas ha sido precisa la creación de un alfabeto para darle
corporeidad a los idiomas de carácter oral. Y en la mayoría de los casos, tratándose de educación bilingüe
indígena, primero se aprende el español y después el idioma materno, dado que es necesario tener el
conocimiento del alfabeto tradicional para poder utilizarlo en el aprendizaje del idioma materno.
100
90
se conseguirá avanzar en el ámbito lingüístico en tanto no haya un replanteamiento
sobre el uso de las lenguas al interior de la comunidad, al menos con la misma
intensidad que en la enseñanza.
El movimiento zapatista y las subsecuentes manifestaciones de los grupos
indígenas en México, han puesto de nuevo en la palestra la necesidad de replantear
el concepto de identidad nacional, y por ende, replantear el modelo de nacionalismo
mexicano que se impuso. La existencia de propuestas concretas para regular la
presencia de las lenguas indígenas es muestra palpable de tal preocupación. 101
Podemos considerar que el discurso nacionalista mexicano, esbozado desde el
siglo XIX y consolidado a lo largo del XX, se constituyó “en una instancia
privilegiada de legitimación del Estado existente” 102 dado que se planteó la
búsqueda de una identidad nacional basada en el sincretismo de las culturas previas
de los grupos sociales existentes. Una identidad que fue difundida en las visiones
históricas ofrecidas en el sistema educativo, como forma de reproducción social del
nacionalismo estatal. En tal sentido, se ha destacado el papel de los muchos
historiadores: convertidos “en intelectuales orgánicos de los movimientos
nacionalistas aportando una base esencial de su ideología: la invención de una
historia nacional para fomentar una memoria colectiva”. 103
Si atendemos a algunos de los rasgos identificables en la emergencia de
determinados nacionalismos, encontraremos que en el caso mexicano puede hacerse
una adecuación histórica. Así, además del movimiento independentista, con el que
se consigue la libertad política respecto de España, y de la invasión norteamericano
Son tres los documentos conocidos: a) Iniciativa que crea la Ley Federal de Derechos Lingüísticos, y
deroga la fracción IV del artículo 7 de la Ley General de Educación [abril 2001]; b) Propuesta de Iniciativa de
Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas [mayo 2001]; y, c) Iniciativa de Ley
General de Lenguas Indígenas [abril 2002], los analizamos en detalle en el capítulo cuarto de esta tesis
doctoral.
102 Blas Guerrero, Andrés de, Nacionalismos y naciones en Europa, Madrid, España: Alianza Editorial, 1995,
p. 29.
103 Kölher, “El nacionalismo: un pasado ambiguo y un futuro sangriento”, obra citada, p. 177. Este autor
reafirma: ““Los historiadores del nacionalismo reinventaron un mundo nuevo de derechos históricos, tierras
prometidas, etnias eternas, leyendas heroicas, etc., una nueva materia prima para la construcción de una
memoria colectiva”.
101
91
en 1848, hay un nuevo episodio que sirve para reafirmar la condición de autoridades
propias: se trata de la imposición de un sistema monárquico con Maximiliano de
Hamsburgo que culminaría con su fusilamiento en 1867. Se da pues en el
pensamiento nacional la exigencia de una autoridad propia, no impuesta por otros.
Volviendo al tema lingüístico, Gellner afirma que
el monopolio lingüístico del Estado es un rasgo peculiar que
caracteriza sus instituciones, en especial, la educativa, base y sustrato
esencial para lograr su continuidad y facilitar su reproducción como
tal: la <nacionalización lingüística> es un fenómeno determinante en el
surgimiento del Estado nacional moderno, que se consolida y afirma
precisamente a partir del vehículo privilegiado que es la lengua. 104
Este mecanismo de legitimación ha sido alterado con el panorama
redescubierto desde 1994: México es un Estado heterogéneo y en tal sentido no cabe
dentro del concepto de identidad nacional tenazmente sostenido por ”las necedades
del autoritarismo político”. México es un país pluricultural, pluriétnico,
plurilingüe. 105 Las más de sesenta lenguas indígenas que oficialmente se reconocen
dan cuenta de tal diversidad y plantean un reto al modelo identitario estatal, y exigen
el replanteamiento de la nación mexicana.
Reconocer el valor de la diversidad lingüística y cultural es el requisito para
que nuestro país inicie la construcción de una sociedad más igualitaria, en la que se
hagan efectivos los ideales del estado constitucional de derecho.
Citado en Blas Guerrero, Andrés de, dir., Enciclopedia del nacionalismo, Madrid, España: Alianza, 1999, p.
417.
105 Casas Pérez, Ma. de la Luz, “Democratización y cultura en México. Modernización, identidad nacional y
resistencia cultural”, Revista mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (UNAM) México, no. 166, octubrediciembre de 1996, pp. 74-75.
104
92
CAPÍTULO II
EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SU RECONOCIMIENTO
El análisis que se propone de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas no
puede iniciarse sin antes explicar el origen y la pertenencia de los mismos a un
catálogo mucho más amplio, cual es el derecho indígena o de los pueblos indígenas.
Por ello este segundo apartado de la investigación doctoral aborda someramente el
tema del reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas en el ámbito
internacional y constitucional latinoamericano y mexicano, tanto a nivel federal
como local.
I. EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DEL DERECHO INDÍGENA
El paradigma del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas parece
ser a simple vista el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), que recoge un amplio catálogo de derechos de estos nuevos sujetos del
derecho contemporáneo. Sin embargo, un examen más atento nos permite advertir
que el tema viene de lejos, y que incluso, en el caso americano, la existencia de un
corpus jurídico especial para los pueblos conquistados y colonizados por la Corona
española habla ya de una regulación amplia en la materia, y que servirá de puente
histórico para entender la aparición de documentos internacionales que se ocupen de
los derechos indígenas en el siglo XIX y, especialmente, en el siglo XX.
A decir de Rodolfo Stavenhagen, el “marco internacional del derecho
indígena” inició con la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada
por la ONU en 1948, que descansa en dos principios fundamentales: igualdad entre
93
todos los seres humanos y no discriminación. En tal tesitura, los pueblos indígenas
podían encontrar ya, a partir de esa fecha, un sustento internacional, un instrumento
de defensa y lucha que pueden enarbolar para reclamar sus demandas y
reivindicaciones frente al Estado que ha vulnerado sus derechos. 1 Más adelante, en
1966, la Asamblea General de la ONU adoptó dos convenios internacionales: el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que entraron en vigor en 1976, aunque
México no ratificaría ambos instrumentos sino hasta 1981. A diferencia de la
Declaración anterior, estos pactos tienen un carácter jurídico vinculatorio, pues se
trata de instrumentos internacionales que, conforme con el artículo 133 de la
Constitución mexicana, se convierten en derecho interno una vez que son ratificados
y aprobados por el Senado.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos establece ya un
conjunto de normas que pueden considerarse protectoras del derecho indígena, en
especial su artículo 27 señala que
En los estados en los que existan minorías étnicas, religiosas o
lingüísticas, no se negará a las personas que pertenezcan a dichas
minorías el derecho que les corresponde, en común con los demás
miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y
practicar su propia religión y a emplear su propio idioma. 2
Por ahora, conviene referirnos únicamente al Convenio 169 de la OIT, por la
repercusión que tuvo en el sistema jurídico mexicano. Por ello, a continuación
abundaremos sobre la organización internacional que le dio vida y sobre su
contenido específico.
Véase Stavenhagen, Rodolfo, “El marco internacional del derecho indígena”, en Gómez, Magdalena, coord.,
Derecho indígena, México: INI, Asociación Mexicana para las Naciones Unidas, 1997, p. 46.
2 Con el objetivo de fortalecer el derecho de las minorías establecido en este artículo, en 1992 la Asamblea
General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos de las Personas Pertenecientes a Minorías
Nacionales o Étnicas, Religiosas o Lingüísticas (DM). En esta Declaración se “establece que los Estados
protegerán la existencia y la identidad de las minorías nacionales o étnicas, culturales, religiosas y lingüísticas
en sus territorios y que adoptarán medidas legales y otras que favorezcan la identidad y el desarrollo cultural
de dichas minorías”. Ibidem, pp. 55-56.
1
94
La OIT se ha caracterizado desde su creación por sus actividades en apoyo de
los pueblos indígenas y tribales. 3 Desde el lejano 1921 llevó a cabo un estudio sobre
las condiciones de los trabajadores indígenas y en 1926 se instituyó por el Consejo
de Administración de la OIT una Comisión de Expertos en Trabajo Indígena con la
misión de formular instrumentos internacionales para la protección de tales
trabajadores. Como afirma Hernández Pulido, la labor que desarrollaría dicha
Comisión serviría de base para la adopción de algunos instrumentos internacionales,
entre los que se citan el Convenio sobre trabajo forzoso de 1930; el Convenio sobre
el reclutamiento de trabajadores indígenas de 1936; el Convenio sobre las sanciones
penales relacionadas con los trabajadores indígenas de 1939; los Convenios sobre
contratos de trabajo relacionados con los trabajadores indígenas de 1939 y de 1947;
y el Convenio sobre la abolición de las sanciones penales relacionadas con los
trabajadores indígenas de 1955,4 así como diversas recomendaciones 5 formuladas
desde la década de los veinte. 6
La culminación de estas actividades se da en 1957, con la adopción del
Convenio número 107 sobre poblaciones indígenas y tribales, que será antecedente
inmediato y directo del actual Convenio 169. Sobre el Convenio 107 señala Ordoñez
Cifuentes, siguiendo a Hernández Pulido:
Como es sabido el Convenio 169 es revisor del Convenio 107 que
tenía la impronta de la época en que fue adoptado (1957). Este
Convenio pregonaba la integración y el decurso de los años, las
3 Sobre este aspecto, pueden consultarse Hernández Pulido, J. R., “El Convenio número 169 de la
Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales (Un nuevo enfoque de los
derechos de los pueblos indígenas y tribales)”, Derechos indígenas en la actualidad, México: UNAM, 1994,
pp. 161-175; y, González Galván, Jorge Alberto, “El reconocimiento del derecho indígena en el Convenio 169
de la OIT”, en Ordóñez Cifuentes, José Emilio Rolando, coord., Análisis interdisciplinario del Convenio 169 de
la OIT. IX Jornadas Lascasianas, México: UNAM, 2000, pp. 81-97.
4 Ibidem, p. 161.
5 Debe señalarse que las normas de la Organización Internacional del Trabajo son de dos tipos: los convenios
y las recomendaciones. Los convenios son instrumentos internacionales y como tales son normas obligatorias
para los países que los ratifiquen y se vuelven derecho nacional después de la ratificación (siguiendo el
modelo que establece el artículo 133 constitucional). Las recomendaciones son tienen carácter obligatorio y
sólo constituyen una orientación para la aplicación de los convenios.
6 Para una referencia mucho más amplia consúltese el trabajo de Jorge Alberto González Galván, “El
reconocimiento del derecho indígena en el Convenio 169 de la OIT”, citado en la nota 3 de este capítulo.
95
concepciones antropológicas, sociológicas y etnológicas, y además, de
las críticas de las propias organizaciones indígenas; hicieron evidente
lo obsoleto de su filosofía y pusieron de manifiesto la necesidad de
reconocer los valores de los pueblos indígenas y tribales y de respetar
la diversidad de los componentes del Estado. 7
Con tales circunstancias se explica que hubiera necesidad de revisar el
contenido del Convenio 107,
con este fin, el Consejo de Administración de la OIT adoptó una
decisión en su 231ª reunión (noviembre de 1985) para convocar una
Reunión de Expertos a fin de que se considerara en ella la posible
revisión del Convenio número 107 y el alcance de la misma. Al
término de la reunión, los expertos recomendaron por unanimidad la
revisión urgente del Convenio. En esa oportunidad llamaron la
atención especialmente sobre la necesidad de reexaminar el enfoque
integracionista básico del Convenio y sus disposiciones sobre los
derechos a la tierra. Indicaron igualmente la necesidad de que la
revisión del Convenio fuera parcial, de manera tal que se preservaran
del Convenio en revisión los puntos que aún fueran válidos. Como
resultado de esta reunión y habida cuenta del informe de la antes
mencionada reunión, el Consejo decidió, en su 234ª reunión
(noviembre de 1986), incluir en el orden del día de la Conferencia
Internacional del Trabajo el punto relativo a la “Revisión parcial del
Convenio sobre poblaciones indígenas y tribales, 1957 (número
107)”. 8
Llegaba pues el momento de dictar un nuevo instrumento internacional que se
ocupara de la cuestión indígena. Así, la Conferencia Internacional del Trabajo
adoptó el 27 de junio de 1989 el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y
tribales en países independientes. Los primeros países en ratificarlo fueron Noruega
(registrada su ratificación el 19 de junio de 19909 y México (registrada el 5 de
septiembre de 1990). Conforme al artículo 38 del mismo Convenio, este instrumento
internacional entró en vigor doce meses después de la fecha en que las ratificaciones
“Introducción. Análisis interdisciplinario del Convenio 169 de la OIT”, en Ordóñez Cifuentes, José Emilio
Rolando, coord., Análisis interdisciplinario del Convenio 169 de la OIT. IX Jornadas Lascasianas, México:
UNAM, 2000, p. 5.
8 Hernández Pulido, “El Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos
Indígenas y Tribales”, obra citada, p. 162.
7
96
de estos países fueron registradas por el director general de la Organización
Internacional del Trabajo; entró en vigor el 5 de septiembre de 1991.
Los cambios más importantes que presenta el Convenio 169 son los referidos
al ámbito personal de validez, pues habla de “pueblos tribales o indígenas”, en lugar
de “poblaciones”, término utilizado por el Convenio 107, y sobre todo en el ámbito
material, por lo que se refiere a la eliminación de los principios de proteccionismo e
integracionismo y su sustitución por otros más cercanos a la libre determinación y
autonomía territorial.
En cuanto a las partes que tiene el Convenio 169 son las que siguen, y que
tienen enorme similitud con las que integraban el Convenio 107, que revisa:
I. Política general.
II. Tierras.
III. Contratación y condiciones de empleo.
IV. Formación profesional, artesanía e industrias rurales.
V. Seguridad social y salud.
VI. Educación y medios de comunicación.
VII. Contactos y cooperación a través de las fronteras.
VIII. Administración.
IX. Disposiciones generales.
X. Disposiciones finales.
Puede advertirse la amplitud de las disposiciones que recoge el Convenio 169
y que en el caso mexicano impone numerosas consecuencias que no han sido
completamente cubiertas, como lo deja sentado el análisis de dicho instrumento
internacional. Entre los derechos que reconoce y que implican una actitud de
respeto, reconocimiento y protección por parte de los Estados suscriptores, se
encuentran:
1. Respeto a su integridad cultural (artículo 1o.), que se complementa
con el principio de igualdad frente a los demás miembros de la
población no indígena, lo cual incluye la eliminación de las
desigualdades socioeconómicas.
97
2. Respeto a sus derechos individuales y colectivos: salud, educación,
empleo, vivienda (artículo 2o., b.; 3o., b. y c.; y 8o.). Lo que no se
contraviene con el derecho que tienen de incluírseles, con carácter
prioritario y con su participación y cooperación, en los planes de
desarrollo económico el mejoramiento de sus condiciones de vida y de
trabajo, del nivel de salud y educación.
3. Respeto a su participación en las consultas del Estado sobre los
pueblos indígenas (artículo 6o.), en materia de salud, educación,
desarrollo, medio ambiente y territorios (artículo 7o.). Este derecho de
consulta y participación se entiende especialmente en aquellas
decisiones que puedan afectarles y cuando se trate de decidir sus
prioridades en el proceso de desarrollo.
4. Respeto a sus formas de organización política (artículo 8o.).
Especialmente referido a la conservación de sus costumbres e
instituciones propias, “siempre que éstas no sean incompatibles con los
derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional ni
con los derechos humanos internacionalmente reconocidos”, esto
incluye el punto siguiente.
5. Respeto a su derecho (artículo 8o.).
6. Respeto a sus formas de organización jurisdiccional (artículo 8o.).
Esto incluye el reconocimiento de su derecho penal, “siempre que sea
compatible con el sistema jurídico nacional y con los derechos
humanos internacionalmente reconocidos”. Pero que tiene también
como contraparte el derecho de verse protegidos contra la violación de
sus derechos, lo cual incluye la facultad de iniciar procedimientos
legales ante autoridades jurisdiccionales estatales para asegurar el
efectivo respeto a los mismos.
7. Respeto a sus derechos territoriales, tanto sobre las tierras como
sobre los recursos naturales situados en las mismas (artículos 13 a 19).
8. Respeto a su derecho a ser diferentes, y en consecuencia a no ser
discriminados en el trabajo (artículo 20) y en los servicios de salud
(artículo 24).
9. Respeto a sus modos de producción (artículos 21 a 23).
10. Respeto a su medicina y prácticas sanitarias (artículo 25).
11. Respeto a su educación bilingüe e intercultural (artículos 26 a 31).
12. Respeto a su integridad cultural más allá de las fronteras nacionales
(artículo 32).
Debe señalarse que un cambio importante fue la ampliación del concepto
“tierra” y su sustitución por el de “territorio”, entendido como “la totalidad de
98
hábitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna otra
manera” (artículo 13), concepto que incluye los recursos naturales existentes en el
mismo. El derecho sobre las tierras comprende, desde luego, el derecho de
propiedad y posesión sobre ellas y su protección efectiva. Así, para el caso de que el
Estado tenga derechos superiores sobre los minerales o recursos del subsuelo (por
ejemplo petróleo), se prevé que los pueblos indígenas tendrán el derecho de ser
tomados en cuenta antes de la realización de trabajos de explotación, así como a
beneficiarse de estas actividades y recibir una indemnización por posibles daños.
Puede entonces advertirse que el Convenio 169 tuvo y tiene una gran
repercusión sobre la cuestión indígena en nuestro país. A grandes rasgos estos son
los elementos que se pueden advertir en el reconocimiento de los derechos de los
pueblos indígenas en el Convenio 169. Sin olvidar que hay otros instrumentos
internacionales y regionales que se ocupan en forma específica de dicho
reconocimiento.
II. EL RECONOCIMIENTO INDÍGENA EN LATINOAMÉRICA
Los derechos indígenas como producto constitucional y legal característico de la
última década del siglo XX en México, debe inscribirse en los esfuerzos
coordinados y desarrollados a lo largo de los últimos decenios por grupos de
intelectuales y académicos que fueron incorporando un acervo doctrinal y legal a
cada uno de los sistemas jurídicos de la región latinoamericana. De ahí que en
primer lugar, para entender cómo se insertan tales derechos en el constitucionalismo
mexicano deben mencionarse las normas similares en la región. 9
Para la elaboración de este apartado se utilizó la Base de Datos Políticos de las Américas (1998) Derechos
de los indígenas. Análisis comparativo de constituciones de los regímenes presidenciales. [Internet].
Georgetown
University
y
Organización
de
Estados
Americanos.
En:
http://www.georgetown.edu/pdba/Comp/Derechos/indigenas.html. Consulta del 29 de marzo de 2004.
También
OEA/Ser.L/V/II.110
Doc.
22.
1º
de
marzo
de
2001.
En:
http://www.cidh.oas.org/Indigenas/Indigenas.sp.01/articulo.I.htm. 28 marzo 2004. También puede consultarse
9
99
1. ARGENTINA
La Constitución de la Nación Argentina, en su artículo 75 (17) reconoce “la
preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos”, asimismo,
garantiza “el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e
intercultural: reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y
propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan”.
El tratamiento constitucional provincial presenta variantes diversas. Una de
las más significativas es la de la Constitución de la Provincia de Salta, que en su
artículo 15 señala que se “reconoce la personalidad de sus propias comunidades y
sus organizaciones a efectos de obtener la personería jurídica y la legitimación para
actuar en las instancias administrativas y judiciales de acuerdo con lo que establezca
la ley. Crease al efecto un registro especial”.
Asimismo, se “reconoce y garantiza el respeto a su identidad, el derecho a
una educación bilingüe e intercultural, la posesión y propiedad comunitaria de las
tierras fiscales que tradicionalmente ocupan, y regula la entrega de otras aptas y
suficientes para el desarrollo humano. Ninguna de ellas será enajenable, transmisible
ni susceptible de gravámenes ni embargos”.
2. BOLIVIA
La Constitución Política del Estado boliviano señala en el artículo 171:
I. Se reconocen, respetan y protegen en el marco de la Ley, los
derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas
que habitan en el territorio nacional, especialmente los relativos a sus
la obra compilada por Gisela González Guerra, Derechos de los pueblos indígenas. Legislación en América
Latina, México: CNDH, 1999, 711 p.
100
tierras comunitarias de origen, garantizando el uso y aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales, a su identidad, valores, lenguas,
costumbres e instituciones.
II. El Estado reconoce la personalidad jurídica de las comunidades
indígenas y campesinas y de las asociaciones y sindicatos campesinos.
III. Las autoridades naturales de las comunidades indígenas y
campesinas podrán ejercer funciones de administración y aplicación de
normas propias como solución alternativa de conflictos, en
conformidad a sus costumbres y procedimientos, siempre que no sean
contrarias a esta Constitución y las leyes. La Ley compatibilizará estas
funciones con las atribuciones de los poderes del Estado.
3. BRASIL
La Constitución de la República Federativa de Brasil dedica el numeral 231 al tema
de los pueblos indígenas: “Se reconoce a los indios su organización social,
costumbres, lenguas, creencias, tradiciones y los derechos originarios sobre las
tierras que tradicionalmente ocupan, correspondiendo a la Unión demarcarlas,
protegerlas y hacer que se respeten todos sus bienes”. 10
4. COLOMBIA
La Constitución Política colombiana señala en su artículo 7 que “el Estado reconoce
y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana”. En el artículo
transitorio 55 se estableció: “Dentro de los dos años siguientes a la entrada en
vigencia de la presente Constitución, el Congreso expedirá, previo estudio por parte
En el proyecto de Estatuto das Sociedades Indígenas se señala: “(Artigo 1) Esta Lei regula a situação
jurídica dos índios, de sus comunidades e de suas sociedades, com o propósito de proteger e fazer respeitar
suas organização social, costumes, línguas, crenças e tradições, os direitos originários sobre as terras que
tradicionalmente ocupam e todos os seus bens. (Artigo 2) Aos índios, lãs comunidades e lãs sociedades
indígenas se estende a protecção das leis do País, em condições de igualdade com os demais brasileiros,
resguardados os usos, costumes e tradições indígenas, bem como as condições peculiares reconhecidas
nesta lei”.
10
101
de una comisión especial que el Gobierno creará para tal efecto, una ley que les
reconozca a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las
zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus
prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva sobre las
áreas que habrá de demarcar la misma ley... La misma ley establecerá mecanismos
para la protección de la identidad cultural y los derechos de estas comunidades, y
para el fomento de su desarrollo económico y social”. Más adelante señalaba que lo
tal disposición “podrá aplicarse a otras zonas del país que presenten similares
condiciones, por el mismo procedimiento y previos estudio y concepto favorable de
la comisión especial aquí prevista”.
En el artículo 246 se prevé:
Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones
jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus
propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la
Constitución y leyes de la República. La ley establecerá las formas de
coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial
nacional.
Y en el numeral 329 se dispone:
La conformación de las entidades territoriales indígenas se hará con
sujeción a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Ordenamiento
Territorial, y su delimitación se hará por el Gobierno Nacional, con
participación de los representantes de las comunidades indígenas,
previo concepto de la Comisión de Ordenamiento Territorial. Los
resguardos son de propiedad colectiva y no enajenable. La ley definirá
las relaciones y la coordinación de estas entidades con aquellas de las
cuales formen parte.
La prevención que se hace en este mismo dispositivo constitucional es la
siguiente: “En el caso de un territorio indígena que comprenda el territorio de dos o
más departamentos, su administración se hará por los concejos indígenas en
coordinación con los gobernadores de los respectivos departamentos. En caso de que
este territorio decida constituirse como entidad territorial, se hará con el
cumplimiento de los requisitos establecidos en el inciso primero de este artículo”.
102
Artículo 330. De conformidad con la Constitución y las leyes, los
territorios indígenas estarán gobernados por concejos conformados y
reglamentados según los usos y costumbres de sus comunidades y
ejercerán las siguientes funciones:
Velar por la aplicación de las normas legales sobre usos del suelo y
poblamiento de sus territorios.
Diseñar las políticas y los planes y programas de desarrollo económico
y social dentro de su territorio, en armonía con el Plan Nacional de
Desarrollo.
Proveer las inversiones públicas en sus territorios y velar por su debida
ejecución.
Percibir y distribuir sus recursos.
Velar por la preservación de los recursos naturales.
Coordinar los programas y proyectos promovidos por las diferentes
comunidades en su territorio.
Colaborar con el mantenimiento del orden público dentro de su
territorio de acuerdo con las instrucciones y disposiciones del
Gobierno Nacional.
Representar a los territorios ante el Gobierno Nacional y las demás
entidades a las cuales se integren; y
Las que les señale la Constitución y la ley.
Parágrafo. La explotación de los recursos naturales en los territorios
indígenas se hará sin desmedro de la integridad cultural, social y
económica de las comunidades indígenas. En las decisiones que se
adopten respecto de dicha explotación, el Gobierno propiciará la
participación de los representantes de las respectivas comunidades.
5. CHILE
La Ley 19.253 de 1993 expresa en forma pormenorizada el tema de los pueblos
indígenas:
Ley 19.253. Artículo 1. El Estado reconoce que los indígenas de Chile
son los descendientes de las agrupaciones humanas que existen en el
territorio nacional desde tiempos precolombinos, que conservan
manifestaciones étnicas y culturales propias siendo para ellos la tierra
el fundamento principal de su existencia y cultura.
103
El Estado reconoce como principales etnias indígenas de Chile a: la
Mapuche, Aimara, Rapa Nui o Pascuenses, la de las comunidades
Atacameñas, Quechuas y Collas del norte del país, las comunidades
Kawashkar o Alacalufe y Yámana o Yagán de los canales australes. El
Estado valora su existencia por ser parte esencial de las raíces de la
Nación chilena, así como su integridad y desarrollo, de acuerdo a sus
costumbres y valores.
Es deber de la sociedad en general y del Estado en particular, a través
de sus instituciones respetar, proteger y promover el desarrollo de los
indígenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las
medidas adecuadas para tales fines y proteger las tierras indígenas,
velar por su adecuada explotación, por su equilibrio ecológico y
propender a su ampliación.
Artículo 2. Se considerarán indígenas para los efectos de esta ley, las
personas de nacionalidad chilena que se encuentren en los siguientes
casos: a) Los que sean hijos de padre o madre indígena, cualquiera sea
la naturaleza de su filiación, inclusive la adoptiva; se entenderán por
hijos de padre o madre indígena a quienes desciendan de habitantes
originarios de las tierras identificadas en el artículo 12, números 1 y 2.
b) Los descendientes de las etnias indígenas que habitan el territorio
nacional, siempre que posean a lo menos un apellido indígena; un
apellido no indígena será considerado indígena, para los efectos de esta
ley, si se acredita su procedencia indígena por tres generaciones; y, c)
Los que mantengan rasgos culturales de alguna etnia indígena,
entendiéndose por tales la práctica de formas de vida, costumbres o
religión de estas etnias de un modo habitual o cuyo cónyuge sea
indígena. En estos casos, será necesario, además, que se
autoidentifiquen como indígenas.
6. ECUADOR
La Constitución Política del Estado Ecuatoriano dedica un amplio repertorio a los
derechos de los pueblos indígenas.
El primer numeral da cuenta de la formación cultural y étnica del país,
explicitando: “El Ecuador es un estado social de derecho, soberano, unitario,
independiente, democrático, pluricultural y multiétnico”. En el mismo numeral
señala: “El Estado respeta y estimula el desarrollo de todas las lenguas de los
104
ecuatorianos. El castellano es el idioma oficial. El quichua, el shuar y los demás
idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas, en los términos
que fija la ley”. En el artículo 83 se establece: “Los pueblos indígenas, que se
autodefinen como nacionalidades de raíces ancestrales, y los pueblos negros o
afroecuatorianos, forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible”.
Los derechos de carácter colectivo que se reconocen y garantizan a los
pueblos indígenas, se encuentran plasmados en el numeral 84: a) mantener,
desarrollar y fortalecer su identidad y tradiciones en lo espiritual, cultural,
lingüístico, social, político y económico; b) conservar la propiedad imprescriptible
de las tierras comunitarias, que serán inalienables, inembargables e indivisibles,
salvo la facultad del Estado para declarar su utilidad pública. Estas tierras estarán
exentas del pago del impuesto predial; c) mantener la posesión ancestral de las
tierras comunitarias y a obtener su adjudicación gratuita, conforme a la ley; d)
participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos
naturales renovables que se hallen en sus tierras; e) ser consultados sobre planes y
programas de prospección y explotación de recursos no renovables que se hallen en
sus tierras y que puedan afectarlos ambiental o culturalmente; participar en los
beneficios que esos proyectos reporten, en cuanto sea posible y recibir
indemnizaciones por los perjuicios socio-ambientales que les causen; f) conservar y
promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural; g)
conservar y desarrollar sus formas tradicionales de convivencia y organización
social, de generación y ejercicio de la autoridad; h) a no ser desplazados, como
pueblos, de sus tierras; i) a la propiedad intelectual colectiva de sus conocimientos
ancestrales; a su valoración, uso y desarrollo conforme a la ley; j) mantener,
desarrollar y administrar su patrimonio cultural e histórico; k) acceder a una
educación de calidad, así como contar con un sistema de educación intercultural
bilingüe; l) a sus sistemas, conocimientos y prácticas de medicina tradicional,
incluido el derecho a la protección de los lugares rituales y sagrados, plantas,
animales, minerales y ecosistemas de interés vital desde el punto de vista de aquélla;
105
m) formular prioridades en planes y proyectos para el desarrollo y mejoramiento de
sus condiciones económicas y sociales; y a un adecuado financiamiento del Estado;
n) participar, mediante representantes, en los organismos oficiales que determine la
ley; y, o) usar símbolos y emblemas que los identifiquen.
El artículo 85 reitera la garantía de reconocimiento y protección: “El Estado
reconocerá y garantizará a los pueblos negros o afroecuatorianos, los derechos
determinados en el artículo anterior, en todo aquello que les sea aplicable”.
7. GUATEMALA
La Constitución Política de la República de Guatemala reconoce y otorga
protección a los grupos étnicos en su numeral 66: “Guatemala está formada por
diversos grupos étnicos entre los que figuran los grupos indígenas de ascendencia
maya. El Estado reconoce, respeta y promueve sus formas de vida, costumbres,
tradiciones, formas de organización social, el uso del traje indígena en hombres y
mujeres, idiomas y dialectos”.
Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas
1) El reconocimiento de la identidad de los pueblos indígenas es
fundamental para la construcción de la unidad nacional basada en el
respeto y ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y
espirituales de todos los guatemaltecos.
2) La identidad de los pueblos es un conjunto de elementos que los
definen y, a su vez, los hacen reconocerse como tal. Tratándose de la
identidad maya, que ha demostrado una capacidad de resistencia
secular a la asimilación, son elementos fundamentales:
a) La descendencia directa de los antiguos mayas;
b) Idiomas que provienen de una raíz maya común;
c) Una cosmovisión que se basa en la relación armónica de todos los
elementos del universo, en el que el ser humano es sólo un elemento
más, la tierra es la madre que da la vida, y el maíz es un signo sagrado,
eje de su cultura. Esta cosmovisión se ha transmitido de generación en
106
generación a través de la producción material y escrita por medio de la
tradición oral, en la que la mujer ha jugado un papel determinante;
d) Una cultura común basada en los principios y estructuras del
pensamiento maya, una filosofía, un legado de conocimientos
científicos y tecnológicos, una concepción artística y estética propia,
una memoria histórica colectiva propia, una organización comunitaria
fundamentada en la solidaridad y el respeto a sus semejantes, y una
concepción de la autoridad basada en valores éticos y morales; y
e) La autoidentificación.
3) La pluralidad de las expresiones socioculturales del pueblo maya,
que incluyen los Achi, Akateco, Awakateko, Chorti, Chuj, Itza, Ixil,
Jakalteco, Kanjobal, Kaqchikel, Kiche, Mam, Mopan, Poqomam,
Poqomchi, Q'eqchi, Sakapulteko, Sikapakense, Tectiteco, Tz'utujil y
Uspanteco, no han alterado la cohesión de su identidad.
4) Se reconoce la identidad del pueblo maya así como las identidades
de los pueblos garífuna y xinca, dentro de la unidad de la nación
guatemalteca, y el Gobierno se compromete en promover ante el
Congreso de la República una reforma de la Constitución Política de la
República en este sentido.
8. HONDURAS
La Constitución Política de la República de Honduras dedica dos artículos al tema
de los pueblos indígenas, refiriéndose en ellos como culturas nativas o como
comunidades indígenas: “Artículo 173. El Estado preservará y estimulará las
culturas nativas, así como las genuinas expresiones del folclore nacional, el arte
popular y las artesanías”; y “Artículo 346. Es deber del Estado dictar medidas de
protección de los derechos e intereses de las comunidades indígenas existentes en el
país, especialmente de las tierras y bosques donde estuvieron asentadas”.
107
9. NICARAGUA
En el ordenamiento constitucional nicaragüense encontramos diversas disposiciones
que se ocupan de los pueblos indígenas. El numeral 89 señala: “Las Comunidades de
la Costa Atlántica son parte indisoluble del pueblo nicaragüense y como tal gozan de
los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones. Las Comunidades de la
Costa Atlántica tienen el derecho de preservar y desarrollar su identidad cultural en
la unidad nacional; dotarse de sus propias formas de organización social y
administrar sus asuntos locales conforme a sus tradiciones. El Estado reconoce las
formas comunales de propiedad de las tierras de las Comunidades de la Costa
Atlántica. Igualmente reconoce el goce, uso y disfrute de las aguas y bosques de sus
tierras comunales”.
En el numeral 90 se expresa: “Las Comunidades de la Costa Atlántica tienen
derecho a la libre expresión y preservación de sus lenguas, arte y cultura. El
desarrollo de su cultura y sus valores enriquece la cultura nacional. El Estado creará
programas especiales para el ejercicio de estos derechos”. Y el 91, señala: “El
Estado tiene la obligación de dictar leyes destinadas a promover acciones que
aseguren que ningún nicaragüense sea objeto de discriminación por razón de su
lengua, cultura y origen”.
En la Ley número 28 de 1987, Estatuto de Autonomía de las Regiones de la
Costa Atlántica de Nicaragua, se establece en el artículo 12: “Los miembros de las
Comunidades de la Costa Atlántica tienen el derecho de definir y decidir su propia
identidad étnica”.
108
10. PANAMÁ
La Constitución Política de la República de Panamá señala en el artículo 84: “ Las
lenguas aborígenes serán objeto de especial estudio, conservación y divulgación y el
Estado promoverá programas de alfabetización bilingüe en las comunidades
indígenas”.
En su numeral 86 señala: “El Estado reconoce y respeta la identidad étnica de
las comunidades indígenas nacionales, realizará programas tendientes a desarrollar
los valores materiales, sociales y espirituales propios de cada una de sus culturas y
creará una institución para el estudio, conservación y divulgación de las mismas y de
sus lenguas, así como la promoción del desarrollo integral de dichos grupos
humanos”.
En el numeral 104 garantiza modelos educativos propios para los pueblos
indígenas: “El Estado desarrollará programas de educación y promoción para grupos
indígenas ya que poseen patrones culturales propios, a fin de lograr su participación
activa en la función ciudadana”, y en el artículo 123 garantiza la propiedad de la
tierra: “El Estado garantiza a las comunidades indígenas la reserva de las tierras
necesarias y la propiedad colectiva de las mismas para el logro de su bienestar
económico y social. La Ley regulará los procedimientos que deban seguirse para
lograr esta finalidad y las delimitaciones correspondientes dentro de las cuales se
prohíbe la apropiación privada de las tierras”.
11. PARAGUAY
La Constitución de la República de Paraguay en el artículo 62, dedicado a los
pueblos indígenas y grupos étnicos, señala: “Esta Constitución reconoce la
existencia de los pueblos indígenas definidos como grupos de cultura anteriores a la
109
formación y organización del Estado paraguayo”, y en el numeral 63 se ocupa de la
identidad étnica en los siguientes términos:
Queda reconocido y garantizado el derecho de los pueblos indígenas a
preservar y a desarrollar su identidad étnica en el respectivo hábitat.
Tienen derecho, asimismo, a aplicar libremente sus sistemas de
organización política, social, económica, cultural y religiosa, al igual
que la voluntaria sujeción a sus normas consuetudinarias para la
regulación de la convivencia interior siempre que ellas no atenten
contra los derechos fundamentales establecidos en esta Constitución.
En los conflictos jurisdiccionales se tendrá en cuenta el derecho
consuetudinario indígena.
En 1981 se dictó la Ley 904, Estatuto de las comunidades indígenas, que
señalaba en sus primeros numerales:
Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto la preservación social y cultural
de las comunidades indígenas, la defensa de su patrimonio y sus
tradiciones, el mejoramiento de sus condiciones económicas, su
efectiva participación en el proceso del desarrollo nacional y su acceso
a un régimen jurídico que les garantice la propiedad de la tierra y otros
recursos productivos en igualdad de derechos con los demás
ciudadanos.
Artículo 2. A los efectos de esta Ley se entenderá como comunidad
indígena al grupo de familias extensas, clan o grupos de clanes, con
cultura y un sistema de autoridad propios que habla una lengua
autóctona y conviva en un hábitat común. Se entenderá por parcialidad
el conjunto de dos o más comunidades con las mismas características,
que se identifica a sí mismo bajo una misma denominación.
El artículo 64 reconoce el derecho a la propiedad comunitaria agraria en los
siguientes términos: “Los pueblos indígenas tienen derecho a la propiedad
comunitaria de la tierra, en extensión y calidad suficientes para la conservación y el
desarrollo de sus formas peculiares de vida. El Estado les proveerá gratuitamente de
estas tierras, las cuales serán inembargables, indivisibles, intransferibles,
imprescriptibles, no susceptibles de garantizar obligaciones contractuales ni de ser
arrendadas; asimismo, estarán exentas de tributo. Se prohíbe la remoción o traslado
de su hábitat sin el expreso consentimiento de los mismos”.
110
El contenido del numeral 65 está dedicado a reconocer y garantizar el derecho
a la participación en todos los ámbitos de desarrollo del país:
Se garantiza a los pueblos indígenas el derecho a participar en la vida
económica, social, política y cultural del país, de acuerdo con sus usos
consuetudinarios, ésta Constitución y las leyes nacionales;
y el artículo 66 se ocupa de lo relativo a la educación y asistencia de los pueblos
indígenas:
El Estado respetará las peculiaridades culturales de los pueblos
indígenas especialmente en lo relativo a la educación formal. Se
atenderá, además, a su defensa contra la regresión demográfica, la
depredación de su hábitat, la contaminación ambiental, la explotación
económica y la alienación cultural.
Asimismo, el artículo 67 señala que los miembros de los pueblos indígenas “están
exonerados de prestar servicios sociales, civiles o militares, así como de las cargas
públicas que establezca la ley”.
12. PERÚ
La Constitución Política del Perú en su artículo 89 señala: “Las Comunidades
Campesinas y Nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas. Son
autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso de la libre
disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del
marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el
caso de abandono previsto en el artículo anterior. El Estado respeta la identidad
cultural de las comunidades Campesinas y Nativas”.
Por cuanto hace a la jurisdicción indígena se prevé en el numeral 149 lo
siguiente: “Las autoridades de las Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo
de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de
su ámbito territorial de conformidad con el derecho consuetudinario, siempre que no
violen los derechos fundamentales de la persona. La ley establece las formas de
111
coordinación de dicha jurisdicción especial con los Juzgados de Paz y con las demás
instancias del Poder Judicial”.
La Ley 24.656, Ley General de Comunidades Campesinas, otorga un
reconocimiento sui generis, en tanto les contempla como instituciones democráticas
fundamentales, con autonomía en su organización, trabajo comunal y uso de la
tierra, aunque limitando tal aspecto al marco legal vigente:
Ley 24.656 General de Comunidades Campesinas
Artículo 1. Declárase de necesidad nacional y de interés social y
cultural el desarrollo integral de las Comunidades Campesinas. El
Estado las reconoce como instituciones democráticas fundamentales,
autónomas en su organización, trabajo comunal y uso de la tierra, así
como en lo económico y en lo administrativo, dentro de los marcos de
la Constitución, la presente Ley y disposiciones conexas.
En consecuencia el Estado:
a) Garantiza la integridad del derecho de propiedad del territorio de las
Comunidades Campesinas;
b) Respeta y protege el trabajo comunal como una modalidad de
participación de los comuneros dirigida a establecer y preservar los
bienes y servicios de interés comunal, regulado por un derecho
consuetudinario autóctono;
c) Promueve la organización y funcionamiento de las empresas
comunales, multicomunales y de otras formas asociativas libremente
constituidas por la Comunidad, y
d) Respeta y protege los usos, costumbres y tradiciones de la
Comunidad. Propicia el desarrollo de su identidad cultural”.
Artículo 2. Las Comunidades Campesinas son organizaciones de
interés público, con existencia legal y personería jurídica, integradas
por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas
por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados
en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda
mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades
multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus
miembros y del país.
Constituyen anexos de la Comunidad, los asentamientos humanos
permanentes ubicados en territorio comunal y reconocidos por la
Asamblea General de la Comunidad.
112
Por otra parte, es de destacar la existencia de otro ordenamiento que regula en
específico las comunidades indígenas asentadas en las regiones de Selva y Ceja de
Selva:
Ley 22.175 de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las
Regiones de Selva y Ceja de Selva
Artículo 7. El Estado reconoce la existencia legal y la personalidad
jurídica de las Comunidades nativas.
Artículo 8. Las Comunidades nativas tienen origen en los grupos
tribales de Selva y Ceja de Selva y está constituidas por conjuntos de
familias vinculadas por los siguientes elementos principales: idioma o
dialecto, caracteres culturales y sociales, tenencia y usufructo común y
permanente de un mismo territorio, con asentamiento nucleado o
disperso.
13. VENEZUELA
La Constitución Política de Venezuela señala en su numeral 119 que el Estado
“reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización
social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones,
así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y
tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus
formas de vida. Corresponderá al Ejecutivo Nacional, con la participación de los
pueblos indígenas, demarcar y garantizar el derecho a la propiedad colectiva de sus
tierras,
las
cuales
serán
inalienables,
imprescriptibles,
inembargables
e
intransferibles de acuerdo con lo establecido en esta Constitución y la ley”.
El numeral 120 establece que “el aprovechamiento de los recursos naturales
en los hábitats indígenas por parte del Estado se hará sin lesionar la integridad
cultural, social y económica de los mismos e, igualmente, está sujeto a previa
información y consulta a las comunidades indígenas respectivas. Los beneficios de
este aprovechamiento por parte de los pueblos indígenas están sujetos a la
Constitución y a la ley”.
113
El artículo 121 constitucional establece: “Los pueblos indígenas tienen
derecho a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión,
valores, espiritualidad y sus lugares sagrados y de culto. El Estado fomentará la
valoración y difusión de las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas, los
cuales tienen derecho a una educación propia y a un régimen educativo de carácter
intercultural y bilingüe, atendiendo a sus particularidades socioculturales, valores y
tradiciones”, y el artículo 122 señala: “Los pueblos indígenas tienen derecho a una
salud integral que considere sus prácticas y culturas. El Estado reconocerá su
medicina tradicional y las terapias complementarias, con sujeción a principios
bioéticos”. El 123 se ocupa de las prácticas económicas y de la protección estatal
que se les dispensa: “Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y promover
sus propias prácticas económicas basadas en la reciprocidad, la solidaridad y el
intercambio; sus actividades productivas tradicionales, su participación en la
economía nacional y a definir sus prioridades. Los pueblos indígenas tienen derecho
a servicios de formación profesional y a participar en la elaboración, ejecución y
gestión de programas específicos de capacitación, servicios de asistencia técnica y
financiera que fortalezcan sus actividades económicas en el marco del desarrollo
local sustentable. El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras
pertenecientes a los pueblos indígenas el goce de los derechos que confiere la
legislación laboral”.
En el artículo 124 se establece la garantía y protección de la “propiedad
intelectual colectiva de los conocimientos, tecnologías e innovaciones de los pueblos
indígenas. Toda actividad relacionada con los recursos genéticos y los
conocimientos asociados a los mismos perseguirán beneficios colectivos. Se prohíbe
el registro de patentes sobre estos recursos y conocimientos ancestrales”.
La participación política de los pueblos indígenas es contemplada en el
artículo 125: “Los pueblos indígenas tienen derecho a la participación política. El
Estado garantizará la representación indígena en la Asamblea Nacional y en los
114
cuerpos deliberantes de las entidades federales y locales con población indígena,
conforme a la ley”
En el artículo 126 se establece que “los pueblos indígenas, como culturas de
raíces ancestrales, forman parte de la Nación, del Estado y del pueblo venezolano
como único, soberano e indivisible. De conformidad con esta Constitución tienen el
deber de salvaguardar la integridad y la soberanía nacional”, y que “el término
pueblo no podrá interpretarse en esta Constitución en el sentido que se le da en el
derecho internacional”.
Por su parte el artículo 260 se ocupa de la jurisdicción indígena, al señalar
que “las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat
instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus
integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean
contrarios a esta Constitución, a la ley y al orden público. La ley determinará la
forma de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional”.
Puede advertirse que la forma en que los legisladores nacionales han ido
incorporando en el texto constitucional la referencia a los pueblos indígenas ha sido
diversa. Sirve este recorrido para permitir contrastar el modelo mexicano frente a
sus similares en la región latinoamericana.
III. EL DERECHO INDÍGENA EN MÉXICO
La primera cuestión a dilucidar es ¿qué entendemos en México por derecho
indígena?
Como hemos visto en el capítulo precedente, la realidad multicultural del
Estado mexicano se configura a partir de la existencia de más de cincuenta grupos
étnico-lingüísticos originarios. Esta diversidad cultural requiere de un marco
115
normativo que regule las relaciones entre tales grupos y el Estado, entre ellos
mismos, y entre los miembros de otros grupos culturalmente diferenciados.
El ordenamiento jurídico mexicano tiene un conjunto de normas dedicadas a
tales objetivos, y constituyen, en una primera aproximación, lo que puede
conceptuarse como derecho indígena.
Ahora bien, el concepto de derecho indígena puede tener diversas
connotaciones. Nosotros queremos significar con el concepto derecho indígena la
parte del ordenamiento jurídico que tiene como finalidad regular los derechos de los
pueblos considerados indígenas, así como la referencia al conjunto de normas que
esos pueblos se han dado para regular su convivencia hacia dentro de sus respectivas
sociedades.
Nos interesa analizar el derecho indígena en su vertiente constitucional, tanto a nivel
federal como de las entidades federativas. Tratándose de la Constitución federal
conviene saber también cuál ha sido la evolución que presenta en la materia
indígena, especialmente a partir de 1917, con la expedición de la vigente Carta
Magna.
1. LA CUESTIÓN INDÍGENA EN EL CONSTITUYENTE MEXICANO DE 1916-1917
La cuestión indígena no era un tema relevante para la discusión política, según se
advierte de la convocatoria al Congreso Constituyente de 1916. La iniciativa
carrancista y el debate constituyente dan cuenta de ello. Un aspecto fundamental
para la conformación del país, como lo era la definición de un marco jurídico para
los pueblos indígenas, no entró en la Constitución, quedando reducida la mención al
artículo 27, referido a la clase social campesina. A pesar de ello, la mexicana fue
festejada como una de las primeras Constituciones sociales por su preocupación por
los grupos sociales desfavorecidos: los campesinos y los obreros. Como afirma
Trueba Urbina:
116
Nuestra revolución no sólo se preocupó por el hombre abstracto, cuyos
derechos consagraba la Carta política de 1857, aun cuando en
ocasiones resultaba letra muerta; sino reafirmó tal declaración de
derecho, reproduciéndolos en el capítulo de “Garantías individuales”.
Pero también, antes que otras, estructuró nuevas normas sociales para
tutelar y reivindicar al hombre como integrante de grupos humanos, de
masas, de económicamente débiles, consignando derechos y garantías
para el hombre nuevo, para el hombre social, para obreros y
campesinos; es por esto la primera constitución del mundo que
formuló, al lado de los derechos individuales, una nómina de derechos
sociales, es decir, creó un régimen de garantías individuales y
garantías sociales, con suprema autonomía unas de otras. En
consecuencia, por su sistematización, es el primer Código políticosocial del mundo y presea jurídica convertida en heraldo de las
Constituciones contemporáneas. Sus fuentes políticas están en
Constituciones anteriores, pero los nuevos derechos económicos y
sociales en beneficio exclusivo de obreros y campesinos tienen como
fuente la revolución mexicana en sus manifestaciones sociales. 11
No le faltaba razón al jurista campechano. En el debate constituyente sólo dos
clases fueron atendidas: campesinos y obreros. La preocupación fue entonces
reconocer los derechos de los campesinos sobre la tierra que cultivaban y de los
obreros sobre su fuerza de trabajo; para los primeros la solución se dio en el artículo
27, los segundos la encontraron en el artículo 123.
El desinterés se explica en una ecuación bastante simple. Para los
constituyentes los numerosos grupos indígenas existentes en México eran
campesinos; consecuentemente no ameritaban un régimen jurídico diferente. Visto
así, entendemos que el Constituyente de 1916-1917 si atendió la cuestión indígena,
sin embargo, terminó por subsumirla en la cuestión campesina y darle solución en el
artículo 27 constitucional. 12 Todo, desde una perspectiva agraria. Así la cuestión
indígena hasta bien entrado el siglo XX fue una cuestión agraria, que reivindicaba
las luchas de Villa, Zapata y el mismo Carranza.
Trueba Urbina, Alberto, La primera Constitución político-social del mundo. Teoría y proyección, México:
Porrúa, 1971, pp. 50-51.
12 Véase Rouaix, Pastor, Génesis de los artículos 27 v 123 de la Constitución Política de 1917, Mexico:
Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1959.
11
117
No en balde el jefe constitucionalista, años antes de la expedición de la
Constitución, al adicionar el Plan de Guadalupe, incluyó el siguiente párrafo:
El Primer Jefe de la Revolución encargado del Poder Ejecutivo
expedirá y llevará a efecto, durante la lucha... leyes agrarias que
favorezcan la formación de pequeñas propiedades, la disolución de los
latifundios y la restitución a los pueblos de las tierras de las que han
sido privados injustamente.
Señala Rabasa Gamboa que con esta mención Carranza pensaba en el ejido
como la institución indígena que debía ser restituida a los pueblos. Este proyecto
pasaría después a la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, que creó la Comisión
Nacional Agraria y las comisiones estatales y locales, a fin de que determinaran, en
consulta con los gobernadores, las tierras que hubiesen sido usurpadas ilegalmente
para ser restituidas a los pueblos que las demandaran. 13
Pero no sólo Carranza pensaba en estos términos, Francisco Villa, el
Centauro del Norte, mediante decreto de 24 de mayo de 1915, previó la donación de
tierras para los pueblos indígenas, bajo el argumento de que la población no
indígena tendría capacidad de comprarlas, pero no así los indios, por lo que éstos
debían quedar bajo custodia especial del Estado. Zapata, por su parte, en el Plan de
Ayala incluyó la restauración del sistema ejidal para los pueblos agrícolas indígenas
y no indígenas mediante restitución o dotación de tierras expropiadas. Su programa
era más ambicioso que los de Carranza y Villa; buscaba el fomento de la agricultura
mediante la fundación de bancos y escuelas agrícolas y estaciones experimentales
“para la enseñanza y aplicación de los mejores métodos de cultivo”.14
Afirma Rabasa Gamboa que
para el momento en que se convocó al Congreso Constituyente en la
ciudad de Querétaro, en 1916, existía una corriente de pensamiento
que a pesar de diferencias secundarias coincidía en la existencia del
problema agrario como un problema de restitución y/o distribución de
la tierra, entendida ésta como un recurso nacional que por lo mismo
quedaba sujeta al principio general de la utilidad pública. Ésta fue la
13
14
Rabasa Gamboa, Emilio, Derecho constitucional indígena, México: Porrúa, 2002, p. 18.
Ibidem, pp. 18-19.
118
idea central que inspiró la redacción del artículo 27 constitucional,
modificando y superando a la iniciativa misma de Venustiano
Carranza. Las modificaciones que el primer jefe de la Revolución
encargado del Poder Ejecutivo había propuesto al texto de la
Constitución de 1857, “eran importantes para contener abusos y
garantizar el cumplimiento de las leyes en otros conceptos del derecho
de propiedad, pero no atacaban el problema fundamental de la
distribución de la propiedad territorial que debía estar basada en los
derechos de la nación sobre ella y en la conveniencia pública”. 15
En efecto, como afirma Rabasa Gamboa, la iniciativa de Carranza sufrió
importantes modificaciones. Éstas fueron propiciadas por una nueva iniciativa de
artículo 27, presentada el 25 de enero de 1917 por Pastor Rouaix, Julián Adame, D.
Pastrana, Pedro A. Chapa, José Álvarez, José N. Macías, Porfirio del Castillo,
Federico E. Ibarra, Rafael de los Ríos, Alberto Terrones, S. de los Santos, Jesús de
la Torre, Silvestre Dorador, Dionisio Zavala, Andrés Enríquez, Antonio Gutiérrez,
Rafael Martínez de Escobar y Rubén Martí. La exposición de motivos de la
iniciativa fue obra de Andrés Molina Enríquez. En ella se plasmó la problemática
agraria de los indígenas en los siguientes términos:
Aunque desconocidas por las leyes desde la independencia, la
propiedad reconocida y la posesión respetada de los indígenas,
seguían, si no de derecho, sí de hecho, regidas por las leyes coloniales;
pero los despojos sufridos eran tantos, que no pudiendo ser remediados
por los medios de la justicia, daban lugar a depredaciones
compensativas y a represiones sangrientas. Ese mal se agravó de la
Reforma en adelante, porque los fraccionamientos obligados de los
terrenos comunales de los indígenas, si favorecieron la formación de la
escasa propiedad pequeña que tenemos, privó a los indígenas de
nuevas tierras, puesto que a expensas de las que antes tenían, se formó
la referida pequeña propiedad. Además, en los últimos años la política
económica resueltamente seguida por la dictadura, favoreció tanto a
los grandes propietarios, que éstos comenzaron a invadir por todas
partes los terrenos de los indígenas y lo que fue peor, protegió por
medio de las leyes de baldíos, los despojos de la pequeña propiedad.
Al anunciarse la Revolución, los grandes propietarios habían llegado
ya a ser omnipotentes: algunos años más de dictadura habrían
producido la total extinción de las propiedades pequeñas y de las
propiedades comunes. Tal había sido el efecto natural de haber
15
Ibidem, p. 19.
119
adoptado, sin discernimiento, la legislación europea. Por fortuna, el
instinto de las clases bajas del país determinó la Revolución cuyo fin
señalará la nueva Constitución que se elabora. 16
Señala Rabasa Gamboa que en “este breve recuento histórico que hace
Molina Enríquez, el problema de la propiedad agrícola en general, y particularmente
de los indígenas se remonta a las leyes coloniales, donde podemos situar el origen
del problema agrario. El autor de la exposición de motivos de la iniciativa ahondó en
el derecho colonial como fundamento de los derechos tanto individuales como
colectivos de los indígenas sobre sus tierras, sin cuestionar el llamado “derecho de
conquista”. 17
Por supuesto, la discusión del tema indígena fue abordada durante el
Congreso Constituyente por otros diputados. Enrique Colunga planteó el problema
de las propiedades de los indígenas con estas palabras:
...sucedió que los pueblos de los indios no tenían, generalmente, títulos
de sus tierras; es decir, no tenían algún documento escrito. En tiempo
de la dominación colonial se respetaron ordinariamente a las
propiedades que de antaño tenían los pueblos de indios; pero no se
otorgaba (en muchas ocasiones) por el virrey ninguna concesión o
merced alguna por escrito; bastaba con la información testimonial de
que poseían los indígenas aquellos terrenos para que la Corona los
protegiera en la posesión. Las comisiones deslindadoras de baldíos
determinaron que estos terrenos no habían salido del domino de la
nación y despojaron de ellos a los pueblos por la falta de títulos
escritos. Otras veces, los pueblos habían tenido originariamente
mercedes o concesiones otorgadas por los virreyes de los cuales se les
había extendido comprobante; pero en el transcurso del tiempo se
habían perdido esas constancias y por tal falta se incorporaron los
terrenos a los baldíos o a las haciendas colindantes. Estos casos
demuestran que los terrenos indivisos de los pueblos no han podido
legalmente salir del dominio de las comunidades; les pertenecen por
derecho, aunque los hayan perdido de hecho; nadie ha podido
adquirirlas legalmente. La ley no hace más que reconocer esta verdad
Diario de los debates del Congreso Constituyente 1916-1917, t. II, México: Instituto Nacional de Estudios
Históricos de la Revolución Mexicana, p. 1224.
17 Rabasa Gamboa, Derecho constitucional indígena, obra citada, p. 21.
16
120
al declarar nulos todos los actos cuyo resultado ha sido privar a los
pueblos de sus terrenos. 18
Otro constituyente, el general Mújica, refrendó el argumento del despojo,
mencionando casos específicos como el de la hacienda Santeña de Tamaulipas y el
de las tribus Tarascas de Michoacán, “que poseían para su sostenimiento, bosques
milenarios, de los que fueron despojados por idénticas artimañas”. 19
Con estos antecedentes se puede advertir ya que el tema indígena si fue
abordado por el Constituyente mexicano antes de establecer, en la fracción VI del
artículo 27, la facultad, entre otras, de los pueblos y tribus “que de hecho o por
derecho guarden el estado comunal” para disfrutar en común las tierras, bosques y
aguas que les pertenezcan o que se les hayan restituido o restituyeren, conforme a la
ley del 6 de enero de 1915.
Éste sería el único numeral de la Constitución que se referiría a los
indígenas. 20
2. LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1992
No sería sino hasta finales del siglo XX cuando la cuestión indígena se volvió a
discutir en el ámbito constitucional. A ello contribuyó la internacionalización del
tema, especialmente por la labor de la ONU, la OIT y la OEA, que a través de
convenios, declaraciones y protocolos, creó un clima favorable para la inserción de
los derechos indígenas en la Constitución mexicana. Otro factor fueron los
Ibidem, pp. 21-22.
Ibidem, p. 22.
20 Recuerda Rabasa Gamboa que “la fracción VI del artículo 27 no tuvo una vida larga. Mediante decreto
publicado en el Diario Oficial el 10 de enero de 1934 se reformó dicha fracción, sustituyéndose la facultad de
los pueblos y de las tribus que vivieran en estado comunal para el disfrute colectivo de sus tierras, y bosques
y aguas, por el de “los núcleos de población que de hecho o por derecho guarden el estado comunal, o de los
núcleos dotados, restituidos o constituidos en centros de población agrícola”. Sólo éstos podrían tener en
propiedad o administrar por sí bienes raíces. // Esta reforma cancelaría toda referencia explícita a los grupos
indígenas y sus derechos, hasta la reforma de 1992”. Ibidem, p. 25.
18
19
121
movimientos indígenas, que constituyeron un referente indispensable en la denuncia
de las deplorables condiciones de vida de los pueblos indígenas en México.
En abril de 1989 se instaló la Comisión Nacional de Justicia para los Pueblos
Indígenas de México, del INI, cuyo objetivo era determinar “la pertinencia de una
reforma constitucional encaminada a crear los instrumentos jurídicos necesarios para
superar la injusticia que afecta a los pueblos indígenas”. El resultado evidente fue la
necesidad de tal reforma, por lo que la iniciativa se envió a la Cámara de Diputados,
el 7 de diciembre de 1990. En la exposición de motivos de dicha iniciativa se
reconoció ampliamente el estado de injusticia social en que viven los pueblos
indígenas como el argumento principal para producir la reforma: 21
El 70% de los indígenas del país viven en municipios rurales,
proporción que es inversa a la del conjunto de la población nacional, y
fincan su subsistencia en las actividades primarias. El 96.5% de los
indígenas en municipios rurales radica en localidades calificadas como
de elevada marginación, con la consecuente escasez de servicios
públicos, carencia de fuentes de trabajo y empleo remunerado, bajos
ingresos, precariedad, aislamiento y exclusión. Los 637 municipios
rurales con más de 30% de la población indígena, la cuarta parte de
todos los municipios del país, han sido clasificados con alto 0 muy alto
grado de marginación. El 30% de los indígenas asentados en
municipios considerados como urbanos, viven en condiciones de
pobreza y marginalidad casi en su totalidad. Así lo ilustran, por
ejemplo, las condiciones en que viven casi un millón de indígenas en
la zona metropolitana de la ciudad de México. Los indicadores sociales
de la pobreza: analfabetismo, mortalidad infantil, desnutrición y
morbilidad asociada, y baja esperanza de vida, se elevan
desproporcionadamente en las comunidades indígenas hasta duplicar,
en algunos índices, los promedios generales. […]
La ley no siempre se aplica a los indígenas con sentido de justicia y a
veces persisten resabios discriminatorios. Muchos de los detenidos
indígenas no hablan el español ni tuvieron acceso al conocimiento de
las leyes; están siendo juzgados sin los beneficios de un intérprete o de
una defensoría adecuada. Reclamos y demandas indígenas no son
siempre atendidos oportuna y adecuadamente por las instancias de
procuración y administración de justicia. En casos aislados, quedan
impunes quienes ejercen violencia contra los indígenas. Por ello, hay
21
Ibidem, pp. 53-54.
122
una identidad casi absoluta entre los pueblos indígenas y la pobreza,
con frecuencia extrema.
La iniciativa se integró por dos elementos: a) una declaración general que
reconocía la composición pluricultural de la nación mexicana, y b) la delegación de
la Constitución a la ley secundaria para promover y proteger el desarrollo de las
lenguas indígenas, de sus culturas, usos y costumbres, recursos y formas específicas
de organización social, así como la garantía del acceso efectivo a la jurisdicción del
Estado, teniendo en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas en los juicios y
procedimientos agrarios en que los indígenas fueran parte. 22
El texto que finalmente sería aprobado, y que quedaría como primer párrafo
del artículo cuarto constitucional, es el siguiente:
Artículo 4°. La Nación mexicana tiene una composición pluricultural
sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y
promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres,
recursos y formas específicas de organización social, y garantizará a
sus integrantes el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado. En los
juicios y procedimientos agrarios en que aquellos sean parte, se
tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas en los términos
que establezca la ley.
Señala Rabasa Gamboa que la reforma al artículo 4° de la Constitución puede
verse como el resultado de varios factores que operaron en la dirección de la
modificación constitucional, algunos de carácter internacional, como los tratados, y
otros de índole interno. Y que, en cualquier caso, se subsanaba la omisión que había
Ibidem, pp. 54-55. Debe hacerse mención que el Partido Acción Nacional presentó una propuesta alterna,
en la cual la redacción constitucional quedaría de la forma siguiente: “La nación mexicana es una unidad
integrada por culturas diversas y por pueblos distintos, que al reunirse le dieron origen. La ley reconocerá esta
diversidad cultural y protegerá y promoverá el desarrollo de las comunidades indígenas, de sus lenguas,
valores culturales, usos y costumbres, recursos y formas de organización social. // Todas las comunidades de
mexicanos tienen derecho, sin menoscabo del principio de igualdad ante la ley, a que se les respeten sus
formas peculiares de vida y a los servicios que presten la Federación, los estados y los municipios. // Para las
comunidades indígenas la educación será bilingüe y bicultural y en los juicios y procedimientos de carácter
agrario se tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres en los términos que la ley lo establezca”. Ibidem, p.
57.
22
123
permanecido por espacio de 75 años, desde el Constituyente de Querétaro de 19161917. 23
Sin embargo, continúa señalando Rabasa Gamboa, cuando finalmente se
aprobó la reforma constitucional y se insertó en nuestro orden jurídico el
reconocimiento de la pluriculturalidad como base de la nación mexicana y el
mandato constitucional para que en la ley se promovieran y protegieran algunos
derechos indígenas, ya era demasiado tarde. La reforma constitucional había
resultado tardía ante la magnitud del problema indígena, que hizo crisis y estalló en
su parte más débil y por lo mismo la más vulnerable: Chiapas. Tan sólo dos años
después de haber entrado en vigor la reforma constitucional, un levantamiento
armado dirigido por mestizos, pero con apoyo en una base totalmente indígena, con
el grito de ¡ya basta!, hizo ver el fracaso de la política indigenista y el
anquilosamiento de las instituciones creadas para llevarla a la práctica. 24
3. LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2001
Largo sería el recuento de los acontecimientos entre el levantamiento armado de
1994 y la publicación de la reforma constitucional de agosto de 2001. Conviene a
los intereses de esta tesis destacar únicamente el contenido de la primera reforma en
materia indígena del siglo XXI en México. Sin embargo, asentamos que la revisión
de tales acontecimientos resulta indispensable para entender las reacciones que
suscita la reforma al momento de su publicación.
La reforma constitucional comienza con el envío al Senado, en los primeros
días de diciembre de 2000, de la iniciativa del presidente Vicente Fox. A pesar de
ello, debe consignarse que antes se habían presentado ya otras iniciativas, de las que
23
24
Ibidem, p. 58.
Ibidem, p. 63.
124
hacemos breve relación que permita advertir “mejor las complejidades de la nueva
reforma constitucional sobre derechos y cultura indígena”. 25
A. LA INICIATIVA DEL PRESIDENTE ERNESTO ZEDILLO
En marzo de 1998, Ernesto Zedillo, entonces presidente de la Republica envió a la
Cámara de Senadores la iniciativa para reformar los artículos 4°, 18, 26, 53, 73, 115
y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de
derechos y cultura indígena. En la exposición de motivos de dicha iniciativa se
reconoció expresamente que la reforma al artículo 4° constitucional en 1992 había
sido insuficiente. La iniciativa reconocía los Acuerdos de San Andrés Larráinzar,
destacando de manera explícita el objetivo de “la construcción de un pacto social
integrador de una nueva relación entre los pueblos indígenas, la sociedad y el
Estado”, y vertió en el contenido de los artículos que se propuso reformar los
compromisos de San Andrés, incluyendo, desde luego, los principios de libre
determinación y de autonomía. También incorporó el concepto de pueblo indígena,
tomado del Convenio 169 de la OIT que México había suscrito.
La iniciativa del Ejecutivo Federal también reconoció, en la exposición de
motivos, que recogía las conclusiones de la Consulta Nacional sobre Derechos y
Participación Indígena que realizaron conjuntamente los poderes Ejecutivo y
Legislativo en marzo de 1996. También reconoció el antecedente del proyecto de la
COCOPA, así como las observaciones que se habían formulado al mismo.
En el artículo 4° se propuso modificar la redacción de la reforma de 1992, de
tal manera que se incorporara el concepto de pueblo indígena sustentado por el
Convenio 169 de la OIT; también pretendía que se consignaran los derechos de libre
determinación y de autonomía e incluyó en ésta los derechos políticos, económicos,
La información de estas iniciativas se tomó de la obra de Rabasa Gamboa, Derecho constitucional
indígena, obra citada, pp. 81-92.
25
125
sociales, de jurisdicción y culturales de las comunidades indígenas en los términos
comprometidos en San Andrés. Para el artículo 73 se incluyó una nueva fracción, a
efecto de facultar al Congreso de la Unión para expedir las leyes relativas a las
responsabilidades del gobierno federal respecto de las comunidades indígenas, y la
forma en que éste se coordinará con los gobiernos estatales y municipales con el
objeto de cumplir los fines previstos en la materia en los artículos 4° y 115 de la
Constitución. En cuanto al artículo 115 se propuso insertar el derecho de asociación
libre de las comunidades indígenas dentro de cada municipio y de los municipios
con población mayoritariamente indígena entre sí para promover su desarrollo así
como la transmisión de los recursos asignados a estos municipios para su
administración directa por los mismos.
B. INICIATIVA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
El proyecto de Acción Nacional de 1998 compartió varias de las propuestas
contenidas en la iniciativa del presidente Zedillo, pero introdujo un concepto
totalmente nuevo que no se había dado en toda la discusión sobre la
constitucionalización de los derechos indígenas: las cartas municipales. Este
concepto se explica en la exposición de motivos de la siguiente manera: “Inspiradas
en la más auténtica tradición de los ordenamientos que dan vida y estructura a las
comunidades naturales, las mismas que inspiraron la batalla de los comuneros de
Villalar contra la imposición imperial, como instrumentos a través de los cuales se
recogen y reivindican las especificidades sociales y culturales de las comunidades
indígenas”.
Establecidos los límites que deberán respetar las cartas municipales, la
propuesta del PAN incluyó como contenido mínimo de las mismas los derechos para
decidir la organización social, económica, política y cultural de las comunidades
indígenas; el reconocimiento de sus usos y costumbres en la regulación y solución
126
de los conflictos internos y condiciones para que sus procedimientos y decisiones
sean convalidadas por el Estado; el procedimiento para elegir a sus autoridades y el
reconocimiento de las mismas; las formas para acceder de manera colectiva al uso y
disfrute de los recursos naturales dentro de su ámbito territorial respetando los
derechos de terceros y dejando a salvo aquellos cuyo dominio directo corresponde a
la nación, así como las disposiciones para preservar y enriquecer sus lenguas y todos
los conocimientos que configuran su cultura e identidad. No omitió señalar que en
los programas educativos de contenido regional deberán reconocerse la herencia
cultural de las comunidades indígenas así como la educación bilingüe e intercultural.
En la propuesta de reforma al artículo 115, el proyecto de Acción Nacional, de 1998,
estableció que “los ayuntamientos tendrán el derecho de iniciativa para proponer una
carta municipal, que deberá ser aprobada por la legislatura del estado y que fijará las
bases y modalidades para su organización y administración conforme a sus
características sociales y culturales”. El elemento innovador de estas cartas
municipales no fue tanto el contenido mínimo de las mismas, antes expuesto, sino
que su aprobación quedaba sujeta a dos instancias: primero, el derecho de iniciativa
que se confiere al ayuntamiento para elaborar la carta municipal y, segundo, la
aprobación de la misma por parte de la legislatura del estado. En cambio, la
iniciativa del presidente Zedillo atribuyó la autonomía de las comunidades indígenas
de manera directa sin que resulte determinada por las instancias municipal y estatal.
C. LA INICIATIVA DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
El PVEM escogió la Cámara de Diputados como cámara de origen, a diferencia del
Senado, en donde se presentaron las iniciativas antes reseñadas, para presentar su
iniciativa de reformas constitucionales sobre derechos y cultura indígena el 26 de
marzo de 1998. Este proyecto coincidió con los anteriores al proponer reformas a los
artículos 4°, 18, 26, 53, 73, 115 y 116, pero también incluyó reformas y adiciones a
otros artículos, como el 3°, el 25, el 27 y el 54.
127
Los rasgos distintivos de esta iniciativa fueron los siguientes: definió el
alcance de la educación integral de los pueblos indígenas; remitió a la ley para
determinar mecanismos a partir de los cuales los integrantes de los pueblos
indígenas acrediten su pertenencia a ellos; estableció un concepto de autonomía de
carácter exclusivamente jurisdiccional; determinó el régimen de propiedad comunal
de las tierras con acceso colectivo al uso y disfrute de los recursos naturales; incluyó
la participación de “individuos de carácter étnico” en proporción a la población
indígena de cada circunscripción plurinominal para garantizar su representación en
el Congreso de la Unión por parte de cada partido político.
D. LA INICIATIVA DEL PRESIDENTE VICENTE FOX
Formalmente presentada por el presidente Vicente Fox, esta iniciativa corresponde
en realidad al denominado proyecto de la COCOPA. Fue enviada al Senado de la
República como cámara de origen el 5 de diciembre de 2000.
En la exposición de motivos de la iniciativa se reconoció expresa mente que
el Ejecutivo Federal retomaba el proyecto de la COCOPA: “Convencido de la
necesidad de lograr la paz en Chiapas, envío como iniciativa de reforma
constitucional la propuesta formulada por la COCOPA”. En este documento se
proponen reformas a los artículos 4°, 18, 26, 53, 73, 115 y 116; los mismos siete
artículos que las iniciativas del presidente Zedillo y del PAN propusieron reformar,
sólo que con un contenido distinto.
El principio de libre determinación está consignado en el artículo 4° el
proyecto en los siguientes términos: “Los pueblos indígenas tienen el derecho a la
libre determinación y, como expresión de ésta, a la autonomía como parte del Estado
mexicano”. En seguida se enumeran siete fracciones que contienen los derechos,
políticos, económicos, sociales y culturales que conforman el contenido de la
autonomía indígena: I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización
128
social, económica, política y cultural; II. Aplicar sus sistemas normativos en la
regulación y solución de conflictos internos con respeto a las garantías individuales,
los derechos humanos y la dignidad e integridad de las mujeres; III. Elegir a sus
autoridades y ejercer sus formas de gobierno interno de acuerdo con sus normas; IV.
Fortalecer su participación y representación políticas; V. Acceder de manera
colectiva al uso y disfrute de los recursos naturales de sus tierras y territorios,
entendidos éstos como la totalidad del hábitat que los pueblos indígenas usan y
ocupan, salvo aquellos cuyo dominio directo corresponde a la nación; VI. Preservar
sus lenguas y todos los elementos que configuran su cultura e identidad, y, VII.
Adquirir, operar y administrar sus propios medios de comunicación.
En materia penal, la iniciativa estableció el principio de la readaptación social
para que los indígenas compurgaran su pena en establecimientos cercanos a su
domicilio (artículo 18); sobre el desarrollo social el requerimiento de tomar en
cuenta a las comunidades y pueblos indígenas en los planes y programas de
desarrollo (artículo 26); en materia electoral se propuso considerar la ubicación de
los pueblos indígenas para establecer la demarcación territorial de los distritos
uninominales y circunscripciones electorales plurinominales a fin de asegurar su
participación y representación políticas (artículo 53), y lo mismo para garantizar su
representación en las legislaturas estatales ajustando los distritos electorales a la
distribución geográfica de dichos pueblos (artículo 116, fracción II). La iniciativa
confería una facultad adicional al Congreso de la Unión en el artículo 73, fracción
XXVIII, “para expedir las leyes que establezcan la concurrencia del gobierno
federal, de los estados y de los municipios en el ámbito de sus respectivas
competencias, respecto de los pueblos y comunidades indígenas”.
Finalmente, en cuanto al artículo 115 la propuesta se integró en tres partes. La
primera determinó la participación de los núcleos de población en los planes de
desarrollo municipal y en los programas que de ellos se deriven, desde la
programación hasta la evaluación y el control, de los recursos destinados al
desarrollo social (fracción V). La segunda incluyó el respeto a la libre determinación
129
bajo la forma de la autonomía colegiada por medio de la cual varios pueblos
indígenas pueden hacer valer su autonomía en cualquier ámbito o nivel (no señala si
se trata de gobierno), así como la facultad de libre asociación entre comunidades
indígenas (a las que se les reconoce el carácter de “entidades de derecho público”) y
municipios que reconozcan su pertenencia a un pueblo indígena para “coordinar sus
acciones” (fracción IX). La tercera confirió el derecho a los habitantes de un
municipio, comunidad, organismos auxiliares del ayuntamiento e instancias afines,
siempre y cuando asuman su pertenencia a un pueblo indígena, para que definan, de
acuerdo a sus prácticas propias y tradiciones, los procedimientos para la elección de
sus autoridades o representantes y para el ejercicio de sus formas propias de
gobierno interno (fracción X).
E. TEXTO APROBADO
La reforma constitucional de agosto de 2001 modificó los artículos 1º, 2º, 4º, 18 y
115. El más relevante a los efectos del estudio que se realiza es el artículo segundo
constitucional que quedó aprobado de la forma siguiente:
Artículo 2º. La Nación Mexicana es única e indivisible.
La Nación tiene una composición pluricultural sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que
descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país
al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental
para determinar a quienes se aplican las disposiciones sobre pueblos
indígenas.
Son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquéllas que
formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un
territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos
y costumbres.
El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se
ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la
130
unidad nacional. El reconocimiento de los pueblos y comunidades
indígenas se hará en las constituciones y leyes de las entidades
federativas, las que deberán tomar en cuenta, además de los principios
generales establecidos en los párrafos anteriores de este artículo,
criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico.
A. Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y
las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia,
a la autonomía para:
I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización
social, económica, política y cultural.
II. Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y
solución de sus conflictos internos, sujetándose a los principios
generales de esta Constitución, respetando las garantías
individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la
dignidad e integridad de las mujeres. La ley establecerá los
casos y procedimientos de validación por los jueces o tribunales
correspondientes.
III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas
tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio
de sus formas propias de gobierno interno, garantizando la
participación de las mujeres en condiciones de equidad frente a
los varones, en un marco que respete el pacto federal y la
soberanía de los estados.
IV. Preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los
elementos que constituyan su cultura e identidad.
V. Conservar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus
tierras en los términos establecidos en esta Constitución.
VI. Acceder, con respeto a las formas y modalidades de propiedad
y tenencia de la tierra establecidas en esta Constitución y a las
leyes de la materia, así como a los derechos adquiridos por
terceros o por integrantes de la comunidad, al uso y disfrute
preferente de los recursos naturales de los lugares que habitan y
ocupan las comunidades, salvo aquellos que corresponden a las
áreas estratégicas, en términos de esta Constitución. Para estos
efectos las comunidades podrán asociarse en términos de ley.
VII. Elegir, en los municipios con población indígena,
representantes ante los ayuntamientos.
Las constituciones y leyes de las entidades federativas
reconocerán y regularán estos derechos en los municipios, con
el propósito de fortalecer la participación y representación
política de conformidad con sus tradiciones y normas internas.
131
VIII. Acceder plenamente a la jurisdicción del Estado. Para
garantizar ese derecho, en todos los juicios y procedimientos en
que sean parte, individual o colectivamente, se deberán tomar
en cuenta sus costumbres y especificidades culturales
respetando los preceptos de esta Constitución. Los indígenas
tienen en todo tiempo el derecho a ser asistidos por intérpretes y
defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura.
Las constituciones y leyes de las entidades federativas
establecerán las características de libre determinación y
autonomía que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de
los pueblos indígenas en cada entidad, así como las normas para
el reconocimiento de las comunidades indígenas como
entidades de interés público.
B. La Federación, los Estados y los Municipios, para promover la
igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier
práctica discriminatoria, establecerán las instituciones y determinarán
las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de
los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las
cuales deberán ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos.
Para abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblos y
comunidades indígenas, dichas autoridades, tienen la obligación de:
I. Impulsar el desarrollo regional de las zonas indígenas con el
propósito de fortalecer las economías locales y mejorar las
condiciones de vida de sus pueblos, mediante acciones
coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, con la
participación de las comunidades. Las autoridades municipales
determinarán equitativamente las asignaciones presupuestales
que las comunidades administrarán directamente para fines
específicos.
II. Garantizar e incrementar los niveles de escolaridad,
favoreciendo la educación bilingüe e intercultural, la
alfabetización, la conclusión de la educación básica, la
capacitación productiva y la educación media superior y
superior. Establecer un sistema de becas para los estudiantes
indígenas en todos los niveles. Definir y desarrollar programas
educativos de contenido regional que reconozcan la herencia
cultural de sus pueblos, de acuerdo con las leyes de la materia y
en consulta con las comunidades indígenas. Impulsar el respeto
y conocimiento de las diversas culturas existentes en la nación.
III. Asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud mediante la
ampliación de la cobertura del sistema nacional, aprovechando
debidamente la medicina tradicional, así como apoyar la
132
nutrición de los indígenas mediante programas de alimentación,
en especial para la población infantil.
IV. Mejorar las condiciones de las comunidades indígenas y de sus
espacios para la convivencia y recreación, mediante acciones
que faciliten el acceso al financiamiento público y privado para
la construcción y mejoramiento de vivienda, así como ampliar
la cobertura de los servicios sociales básicos.
V. Propiciar la incorporación de las mujeres indígenas al
desarrollo, mediante el apoyo a los proyectos productivos, la
protección de su salud, el otorgamiento de estímulos para
favorecer su educación y su participación en la toma de
decisiones relacionadas con la vida comunitaria.
VI. Extender la red de comunicaciones que permita la integración
de las comunidades, mediante la construcción y ampliación de
vías de comunicación y telecomunicación. Establecer
condiciones para que los pueblos y las comunidades indígenas
puedan adquirir, operar y administrar medios de comunicación,
en los términos que las leyes de la materia determinen.
VII. Apoyar las actividades productivas y el desarrollo sustentable
de las comunidades indígenas mediante acciones que permitan
alcanzar la suficiencia de sus ingresos económicos, la
aplicación de estímulos para las inversiones públicas y privadas
que propicien la creación de empleos, la incorporación de
tecnologías para incrementar su propia capacidad productiva,
así como para asegurar el acceso equitativo a los sistemas de
abasto y comercialización.
VIII. Establecer políticas sociales para proteger a los migrantes de
los pueblos indígenas, tanto en el territorio nacional como en el
extranjero, mediante acciones para garantizar los derechos
laborales de los jornaleros agrícolas; mejorar las condiciones de
salud de las mujeres; apoyar con programas especiales de
educación y nutrición a niños y jóvenes de familias migrantes;
velar por el respeto de sus derechos humanos y promover la
difusión de sus culturas.
IX. Consultar a los pueblos indígenas en la elaboración del Plan
Nacional de Desarrollo y de los estatales y municipales, y, en su
caso, incorporar las recomendaciones y propuestas que realicen.
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones señaladas en este
apartado, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las
legislaturas de las entidades federativas y los ayuntamientos, en el
ámbito de sus respectivas competencias, establecerán las partidas
133
específicas destinadas al cumplimiento de estas obligaciones en los
presupuestos de egresos que aprueben, así como las formas y
procedimientos para que las comunidades participen en el ejercicio y
vigilancia de las mismas.
Sin perjuicio de los derechos aquí establecidos a favor de los
indígenas, sus comunidades y pueblos, toda comunidad equiparable a
aquéllos tendrá en lo conducente los mismos derechos tal y como lo
establezca la ley.
IV. PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL CONSTITUCIONALISMO LOCAL
MEXICANO
Es tema de actualidad el derecho indígena en el constitucionalismo mexicano, sobre
todo porque a la reforma constitucional federal habría de seguir la modificación
local. Con la discutida reforma de agosto de 2001, se dijo que México comenzaba el
siglo
XXI
redefiniendo
jurídicamente
a
las
comunidades
indígenas
e
incorporándolas formalmente al régimen constitucional; una labor que se justificaba
con creces al ser éstas la población original del país. Sin embargo, a la par de esta
reflexión se hizo evidente que no existía una idea clara de qué rumbo debían tomar
los derechos indígenas que se reconocían en el texto constitucional, pues mientras
para unos sectores la reforma era deficiente, para otros se trataba de una reforma
adecuada.
Esta
contradicción
se
manifestó
en
cientos de
controversias
constitucionales planteadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),
fenómeno que resultó, y aun resulta, único en la historia constitucional mexicana.26
Numerosos trabajos académicos se ocuparon de explicitar los alcances de la
reforma, en ocasiones desde perspectivas diametralmente opuestas. 27
Para conocer de todos los casos planteados véase Rocha Díaz, Salvador, coord., La reforma constitucional
para la protección de los derechos y la cultura de los pueblos indígenas, México: UNAM, 2004, especialmente
las páginas 117-231.
27 La bibliografía sobre el tema es amplia, pero como aproximación básica pueden consultarse: Carbonell
Sánchez, Miguel y Karla Pérez Portilla, coords., Comentarios a la reforma constitucional en materia indígena,
México: UNAM, 2002; González Galván, Jorge Alberto, “Las iniciativas de reformas constitucionales en
26
134
En los años transcurridos desde la publicación de la reforma constitucional,
numerosas legislaciones federales han sufrido modificaciones para adecuar su
contenido al nuevo mandato que reconoce la pluriculturalidad del Estado mexicano.
Baste citar, como ejemplo, las reformas procesales en materia penal, civil y en
justicia de menores relacionada con las formas especiales de protección al ejercicio
de los derechos lingüísticos y culturales de los miembros de pueblos y comunidades
indígenas. 28
Se ha hecho evidente que esta nueva circunstancia también ha influido en
otros ámbitos jurídicos, especialmente impactados por la novedad, y creciente
complejidad, del tópico de los derechos de las minorías. Poco a poco se ha extendido
este reconocimiento entre la doctrina nacional y el tema ha generado interés en la
enseñanza y la investigación jurídicas.
Ahora bien, cinco años han transcurrido desde la reforma constitucional, y
una cuestión resulta acuciante para el constitucionalismo mexicano y en especial
para el derecho de las entidades federativas mexicanas: ¿Qué tiene que decirse desde
el constitucionalismo local sobre el reconocimiento de los derechos indígenas?
Para entender el papel que juega el constitucionalismo local en la
configuración y reconocimiento del derecho indígena, conviene recordar el texto del
artículo segundo constitucional, nueva sede de las principales disposiciones
constitucionales sobre el tema. En este nuevo numeral quedan contemplados ya los
lineamientos generales que permitirán a las legislaturas federal y locales, y a los
materia indígena en México”, Boletín mexicano de derecho comparado, México, DF, no. 97, 2000; González
Oropeza, Manuel, “La reforma constitucional en materia indígena de México”, Lex. Difusión y análisis, México,
DF, no. 79, enero de 2002.
28 Una de las últimas reformas, aprobada el 18 de octubre de 2005, es la adición del artículo 39 bis de la Ley
sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales (aún no publicada), en el cual se establece: “Los pueblos
y las comunidades indígenas podrán ejecutar el Himno Nacional, traducido a la lengua que en cada caso
corresponda. Para tales efectos, se faculta al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para realizar las
traducciones correspondientes, las cuales deberán contar con la autorización de la Secretaría de Gobernación
y de la Secretaría de Educación Pública. // Los pueblos y comunidades indígenas podrán solicitar a las
Secretarías de Gobernación y de Educación Pública la autorización de sus propias traducciones del Himno
Nacional. La Secretaría de Gobernación llevará el registro de las traducciones autorizadas”.
135
revisores constitucionales locales, elaborar un marco jurídico en torno a los derechos
de las comunidades y pueblos indígenas y de sus miembros.
Uno de los mitos del imaginario colectivo es la concepción de que la
constitucionalización de los derechos implica de manera inmediata la solución de los
problemas. Sin embargo, esto es apenas una de las etapas. Todo inicia cuando el
tema genera el interés suficiente como para iniciar un debate que concluya con la
reforma constitucional. Sin embargo, más allá de la idea del valor normativo que
corresponde a este documento fundamental, tratándose de la cuestión indígena, ello
obliga a ser enfáticos: ninguna reforma constitucional, ninguna Constitución ni
ninguna ley podrán por sí resolver los problemas que representa dentro de la
compleja estructura social y política del Estado mexicano.
Insistimos, la reforma constitucional a nivel federal es un primer paso que
hay que completar y seguir, especialmente en el derecho de las entidades
federativas. Es necesario reconocer en el ámbito constitucional las circunstancias
relativas a la cuestión indígena, y luego, en consecuencia, desarrollar en las
legislaciones federal y locales tales mandatos.
Esto es así porque los derechos y menciones constitucionales que aparecen en
los modificados artículos 1º, 2º, 18 y 115 CPEUM, son el mínimo de los derechos
que los pueblos y comunidades indígenas tienen reconocidos y pueden tener a futuro
a través de los distintos ordenamientos legales de carácter local, nacional o
internacional. Son punto de partida no de llegada.
La revisión de lo que el legislador constitucional ha incorporado con la
reforma de agosto de 2001 da cuenta clara de la amplitud de la discusión. Y, por
cuanto hace al tema que nos preocupa, la lectura del quinto párrafo del artículo 2º
CPEUM también resulta bastante clara:
El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se
ejercerá en el marco constitucional de autonomía que asegure la unidad
nacional. El reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas
se hará en las constituciones y leyes de las entidades federativas, las
que deberán tomar en cuenta, además de los principios generales
136
establecidos en los párrafos anteriores de este artículo, criterios
etnolingüísticos y de asentamiento físico.
¿Cuál es el alcance de este mandato constitucional? Sencillamente la reforma
constitucional de 2001 definió como concurrente la materia indígena, de forma tal
que tanto la Federación como las entidades federativas, y en algunos aspectos los
municipios, podrán desarrollar los medios de garantía para la vigencia de los
derechos indígenas. Con esto, deja de ser exclusiva la responsabilidad de la
Federación. Estamos ahora en presencia de una obligación compartida, dentro de lo
que algunos autores han señalado como el espíritu más sano del federalismo
cooperativo.
En la CPEUM encontramos sólo las bases que debe el legislador local tomar
para construir un régimen jurídico ad hoc. En este escenario la cuestión indígena es
ahora una competencia de los Estados, ya no tanto de la Federación. Y eso es bueno,
pues como afirma González Oropeza: “las comunidades indígenas son tan complejas
y diversas que una solución global, a nivel federal, no podría ser posible”, se
requiere de soluciones que atiendan las particularidades en cada entidad federativa.
A esta reflexión el conocido investigador mexicano menciona que habrá que aunar
el hecho de que el problema indígena no puede resolverse ni caracterizarse con base
en el conflicto chiapaneco, el cual por muy grave que sea, no puede ser considerado
como representativo de todos los pueblos indígenas mexicanos.
En pocas palabras, la Constitución General tiene que ser complementada por
las constituciones locales, a través de la incorporación en sus textos de las decisiones
que atiendan las circunstancias particulares de los grupos étnicos residentes en cada
una de las entidades federativas. La Constitución General no es ninguna panacea. De
ahí que haya necesidad de que se desarrollen sus principios por la legislación
ordinaria y reglamentaria. Resulta evidente la trascendencia de que las legislaturas
locales innoven y no se conformen únicamente con una simple reiteración del
mandato que contempla la Constitución General.
137
Hay un factor adicional a considerar. Las legislaturas locales que en su
momento votaron en contra de la reforma, tienen ahora la posibilidad de plasmar en
sus respectivas ordenamientos, las ansiadas reformas de avanzada que esperaban del
ámbito federal. Tienen la oportunidad, a partir de las bases establecidas en la
CPEUM, de ampliar el catálogo de derechos de los pueblos y comunidades
indígenas. Reiteramos, la constitucionalización de tales derechos no es el objetivo,
sino uno de los medios que pueden llevar a su irrestricto cumplimiento. De ahí que
se considere que tales reformas, llevadas a cabo de forma adecuada, ordenada y
responsable, deberían incluir que las legislaturas realizaran consultas a las
comunidades indígenas para fundar su voto. Con ello se obtendrían, de los mismos
pueblos y comunidades indígenas, las prescripciones legales y constitucionales que
cada entidad federativa pueda incluir en su régimen interior.
De esta forma el constitucionalismo local se vería fortalecido con la
experiencia que pueda desarrollarse en este ámbito. Habrá que esperar a ver los
resultados que se obtengan del debate y análisis en el constitucionalismo local.
1. ETAPAS DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS
INDÍGENAS
A pesar de que el mandato explícito del artículo 2º constitucional, como hemos
visto, exige que las entidades federativas incorporen en sus constituciones y leyes lo
relativo al reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas,
hasta la fecha ello no se ha logrado por completo.
En el proceso de reforma constitucional local en materia indígena, pueden
distinguirse diversas etapas. Aquí partiremos de los dos momentos, como
parteaguas, en que la CPEUM ha incorporado a su texto preceptos relativos a los
pueblos y comunidades indígenas y derechos de sus miembros. Esos dos momentos
138
son las reformas constitucionales de enero de 1992 y de agosto de 2001. Ello
permite advertir al menos tres etapas.
A. PRIMERA ETAPA: HASTA ENERO DE 1992
La primera de ellas se constituye con aquellas reformas en el constitucionalismo
local que fueron previas a la adición del primer párrafo al artículo 4º de la CPEUM
en enero de 1992.
En esta primera etapa distinguimos 5 estados que modificaron su Constitución para
incorporar normativas relativas al derecho de los pueblos y comunidades indígenas
existentes en su territorio:
Entidad federativa
Guerrero
Chiapas
Oaxaca
Querétaro
Hidalgo
Fecha de reforma constitucional
Marzo de 1987
Octubre de 1990
Octubre de 1990
Noviembre de 1990
Octubre de 1991
B. SEGUNDA ETAPA DESDE 1992 HASTA 2001
Entre la adición al artículo 4º CPEUM y la reforma de agosto de 2001 transcurren
poco más de nueve años. En este lapso se da el levantamiento zapatista de 1994 y
los acuerdos de San Andrés Larraínzar de 1996, así como, por citar dos eventos
trascendentes en el orden institucional y jurídico, dos cambios de titularidad en el
Ejecutivo federal. En este último rubro no debe soslayarse la alternancia partidista
que experimenta el país en 2000.
Algunos autores dividen esta segunda etapa en otros períodos. Por ejemplo,
Olvera Jiménez sostiene que se identifican cuatro periodos o etapas en la
constitucionalización local de los derechos indígenas: a) hasta 1992; b) de 1992
139
hasta antes del levantamiento zapatista en enero de 1994; c) desde enero de 1994
hasta febrero de 1996 cuando se logran los acuerdos de San Andrés Larraínzar; y,
finalmente, d) después de los acuerdos de 1996. 29
No compartimos esta división, que tiene su razón de ser en los eventos que
trastocaron la forma de percibir las reivindicaciones de los pueblos y comunidades
indígenas y, de alguna manera, urgieron a las legislaturas locales a legislar sobre el
tema. Aunque representan momentos trascendentales, que tuvieron una importante
influencia en el imaginario social y político, no marcan en forma adecuada la
transformación institucional y jurídica que se advierte con la reforma de agosto de
2001.
Por ello consideramos que es pertinente distinguir la forma en que el
constitucionalismo local va incorporando las referencias a los derechos y régimen
jurídico de los pueblos y comunidades locales, ajustando tal revisión a los dos
momentos en que la CPEUM es reformada en la materia.
Las entidades federativas que modifican sus textos constitucionales entre
enero de 1992 y agosto de 2001 son:
Entidad federativa
San Luis Potosí
Sonora
Veracruz
Nayarit
Durango
Jalisco
Chihuahua
Estado de México
Campeche
Quintana Roo
Michoacán
Fecha de reforma constitucional
Septiembre de 1992
Diciembre de 1992
Enero de 1993
Agosto de 1993 (con otra reforma en junio de 1998)
Julio de 1994
Julio de 1994
Octubre de 1994
Febrero de 1995
Julio de 1996
Abril de 1997
Marzo de 1998
Véase Olvera Jiménez, Isidro, “Constituciones estatales y derechos indígenas”, en González Galván, Jorge
Alberto, coord., Constitución y derechos indígenas, México: UNAM, 2002, pp. 165-182. Cabe mencionar que
este autor no se ocupa de la reforma de 2001, porque el libro incorpora los trabajos presentado en el
Seminario Internacional Constitución y Derechos Indígenas, celebrado los días 14 y 15 de marzo de 2001,
meses antes de la promulgación de la reforma aludida en este trabajo.
29
140
C. TERCERA ETAPA: DESPUÉS DE LA REFORMA DE AGOSTO DE 2001
A partir de la reforma de agosto de 2001, las legislaturas locales quedan obligadas a
incorporar a sus respectivas constituciones los principios reconocidos en los
artículos 1º, 2º, 18 y 115 CPEUM. A pesar del tiempo transcurrido poco se ha hecho
al respecto.
Debe mencionarse que en el ámbito federal se han dictado leyes que tienen
especial repercusión en el tratamiento jurídico de los pueblos y comunidades
indígenas, por ejemplo, la Ley Federal para prevenir y eliminar la Discriminación
(2003), la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
(2003) y la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (2003). Y otras leyes han modificado algunas de sus normas para
adecuarlas al mandato constitucional de respeto a las diferencias culturales de los
indígenas; tales son los casos de la legislación procesal federal 30 y de las
disposiciones relativas a la traducción del himno nacional a las lenguas indígenas.
En el ámbito del derecho local pueden mencionarse, entre otras, la Ley de
Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca (1998), la
Ley de Derecho, Cultura y Organización Indígena del Estado de Quintana Roo
(1998), Ley de Derechos y Cultura Indígenas del Estado de Chiapas (1999), la Ley
de Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas del
Estado de Campeche (2000) y la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de
México (2002).
Resulta evidente que las disposiciones que cada legislatura incorporó a las
constituciones locales no son uniformes, pues presentan diversas variaciones. Para
dar cuenta de estas variaciones nos permitimos revisar, a continuación, la forma en
que algunos textos constitucionales locales se ocupan de la materia indígena.
30
Véase Cienfuegos Salgado, Políticas y derechos lingüísticos, obra citada, pp. 211-248.
141
2. LA CUESTIÓN INDÍGENA EN LAS CONSTITUCIONES LOCALES
A partir de 1987, cuando la Constitución guerrerense incorpora una tibia mención a
los pueblos y comunidades indígenas, el constitucionalismo local ha ido
incorporando diversas disposiciones que se ocupan de las minorías indígenas
mexicanas.
Prácticamente todas las reformas constitucionales locales en la materia han
sido previas a la reforma de 2001, por lo cual, a pesar de que una comparación
textual arroje un resultado distinto, puede decirse que el constitucionalismo local fue
en su momento más innovador que su contraparte federal. 31
A. CAMPECHE
En el caso de la Constitución de Campeche, encontramos que en el artículo 7º,
dentro del capítulo relativo a los habitantes del estado y sus derechos y obligaciones,
se reconoce de manera expresa el pluriculturalismo que predica la CPEUM.
Después de la reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado de Campeche del
6 de julio de 1996, el citado numeral expresa:
Artículo 7º. Son habitantes del Estado todas las personas que radiquen
en su territorio.
El Estado de Campeche reconoce expresamente, en términos del
artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, que el país tiene una composición pluricultural, sustentada
en la diversidad de pueblos indígenas que se encuentran asentados y
conviven en su territorio, del cual forma parte el propio Estado.
En consecuencia, con estricto respeto a los derechos humanos en su
concepción de derecho a la existencia cultural alterna, los pueblos
indígenas que habitan en la Entidad tienen derecho, dentro de un
Para otros textos legales, tanto en el ámbito federal como local, puede consultarse López Bárcenas,
Francisco, Legislación y derechos indígenas de México, México: Ediciones Casa Vieja-La Guillotina, 2002.
31
142
marco jurídico específico, a desarrollar y fortalecer el control y
disfrute de sus recursos naturales, el uso de su lengua propia, sin
limitación alguna, sus formas e instituciones de gobierno, sus sistemas
normativos y de resolución de conflictos, sus formas particulares de
organización social y política, así como sus diversas manifestaciones
culturales.
Son objeto de protección, con la participación activa de las
comunidades, los recursos naturales, los lugares sagrados y patrimonio
cultural de los pueblos indígenas.
Las leyes del Estado deberán establecer mecanismos que garanticen la
efectiva participación de los pueblos indígenas en los distintos ámbitos
y niveles de gobierno comunal, municipal y estatal.
El Estado garantizará que la convivencia entre los habitantes de la
entidad se realice en un marco de respeto y valoración a la diversidad
cultural y regulará mecanismos de sanción contra actos de
discriminación hacia los pueblos indígenas y sus integrantes.
En la educación básica que imparta el Estado será obligatoria la
enseñanza de una lengua indígena, en aquellas comunidades en donde
la existencia de integrantes de pueblos indígenas sea de regular
proporción. El Estado apoyará el desarrollo y promoción de los
conocimientos, medicina tradicional y tecnologías indígenas.
Las leyes garantizarán a los pueblos indígenas asentados en el
territorio estatal su efectivo acceso a la jurisdicción del Estado. En
todo juicio en que sea parte una comunidad o un individuo indígena,
deberán tomarse debidamente en cuenta su identidad, cosmovisión,
prácticas culturales, usos y costumbres. El juicio deberá llevarse a
cabo, preferentemente, en su lengua o, en su defecto, con la asistencia
de traductores suficientemente capacitados.
En la imposición de sanciones a miembros de los pueblos indígenas
deberá darse preferencia a tipos de sanción distintos a la privación de
la libertad.
En los conflictos por límites agrarios, el Estado, dentro del ámbito de
su competencia, promoverá la conciliación y concertación entre las
partes para darles una solución definitiva, con la participación activa
de las autoridades indígenas de los núcleos agrarios.
Conviene señalar que el propio artículo 71 de la Constitución campechana
impone como atribución del gobernador el “cuidar de la seguridad del Estado y de la
de sus habitantes, protegiéndolos en el ejercicio de sus derechos” (frac. I).
143
Al año siguiente, en junio de 1997, se publicó la reforma a la Ley Orgánica
del Poder Judicial del estado de Campeche, para regular lo relativo a los juzgados de
conciliación de las poblaciones indígenas. En junio de 2000 se publicó la Ley de
derechos, cultura y organización de los pueblos y comunidades indígenas del estado
de Campeche.
B. CHIAPAS
En el caso chiapaneco, emblemático en muchos sentidos, encontramos amplia labor
del constituyente para incorporar lo relativo a los derechos de los pueblos indígenas.
La reforma constitucional fue publicada en el Periódico Oficial del estado el 17 de
junio de 1999.32
Así, el artículo 13 de la Constitución local establece dentro del capítulo relativo a los
habitantes:
Artículo 13. El Estado de Chiapas tiene una población pluricultural
sustentada en sus pueblos indígenas. Esta Constitución reconoce y
protege a los siguientes pueblos indígenas: Tseltal, Tsotsil, Chol,
Zoque, Tojolabal Mame, Kakchiquel, Lacandón y Mocho.
También protege los derechos de los indígenas que por cualquier
circunstancia se encuentren asentados dentro del territorio del Estado y
que pertenezcan a otros pueblos indígenas.
El Estado protegerá y promoverá el desarrollo de la cultura, lenguas,
usos, costumbres, tradiciones y formas de organización social, política
y económica de las comunidades indígenas. También garantizará a sus
integrantes el acceso pleno a la justicia, a los servicios de salud y a una
educación bilingüe que preserve y enriquezca su cultura. Fomentará,
asimismo, la plena vigencia de los derechos de los indígenas a decidir
de manera libre, responsable e informada sobre el número y
espaciamiento de sus hijos, a una vivienda digna y decorosa, así como
los derechos de las mujeres y niños.
Puede consultarse Burguete Cal y Mayor, Araceli, “Chiapas: reformas constitucionales en materia de
derechos y cultura indígena”, en González Galván, Jorge Alberto, coord., Constitución y derechos indígenas,
México: UNAM, 2002.
32
144
Se reconoce y protege el derecho de las comunidades indígenas para
elegir a sus autoridades tradicionales de acuerdo a sus usos,
costumbres y tradiciones.
El Estado fomentará el eficaz ejercicio de los derechos de uso, disfrute
y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, flora y fauna
silvestres de las comunidades indígenas, en los términos y con las
modalidades que establecen la Constitución General de la República y
las leyes reglamentarias respectivas.
El Estado, con la participación de las comunidades indígenas,
instrumentará los planes y programas necesarios para impulsar su
desarrollo socioeconómico.
En todo procedimiento o juicio en el que una de las partes sea
indígena, se tomará en consideración su cultura, usos, costumbres y
tradiciones. Los indígenas tendrán el derecho a que se les designe un
traductor y un defensor que hablen su lengua y conozcan su cultura.
En los municipios con población de mayoría indígena, el trámite y
resolución de las controversias entre personas pertenecientes a
comunidades indígenas, será conforme a sus usos, costumbres,
tradiciones y valores culturales, y con la participación de sus
autoridades tradicionales, debiendo salvaguardarse los derechos
fundamentales que consagra la Constitución General de la República y
el respeto a los derechos humanos.
Los indígenas deberán compurgar sus penas, preferentemente,
en los establecimientos más próximos a sus comunidades, a fin de
propiciar su reintegración a éstas, como parte de su readaptación
social.
Se prohíbe toda forma de discriminación de origen étnico o por razón
de lengua, sexo, religión, costumbre o condición social. La
contravención a esta disposición será sancionada en los términos de la
legislación penal vigente.
Los derechos de los indígenas que esta Constitución consagra deberán
ser protegidos y regulados por la Ley Reglamentaria respectiva y por
las demás leyes, en sus correspondientes ámbitos de competencia, y
serán, además, garantizados por las autoridades estatales y
municipales, así como por las autoridades tradicionales de las
comunidades indígenas.
En el artículo 29, dentro de las atribuciones del Congreso aparecen listada la
de legislar en materia educativa, indígena y cultural, así como en materia de
protección y preservación del patrimonio histórico y cultural del estado de Chiapas.
145
También conviene rescatar el apunte de que el Constituyente chiapaneco, al
referirse a la comisión encargada de la protección no jurisdiccional de los derechos
humanos, señala entre sus objetos “el fortalecimiento de la legalidad y el respeto a la
cultura, costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas de la entidad” (art.
32).
Finalmente, dentro de la organización judicial, el texto constitucional
chiapaneco menciona que los Jueces de Paz y Conciliación Indígenas serán
nombrados por el Consejo de la Judicatura del Estado, a propuesta de los
Ayuntamientos respectivos, con base en la normatividad que para tal efecto
contemple la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
Puede advertirse que en el estado de Chiapas se ha incorporado en el texto
constitucional un amplio apartado sobre el tema indígena. 33
C. CHIHUAHUA
En la Constitución de Chihuahua encontramos en diversos preceptos referencias a
derechos que se otorgan a los miembros de pueblos y comunidades indígenas. La
reforma constitucional apareció publicada en el periódico oficial chihuahuense el 1º
de octubre de 1994. 34
En el artículo tercero de la Ley de derecho y cultura indígenas del Estado de Chiapas, se advierte ya una
definición del concepto de pueblo indígena, así como el de comunidades indígenas: “se entiende por pueblo
indígena a aquel que se conforma de personas que descienden de poblaciones que, desde la época de la
conquista, habitan en el territorio que corresponden al Estado y que hablan la misma lengua, conservan su
cultura e instituciones sociales, políticas y económicas, y practican usos, costumbres y tradiciones propios” y
“por comunidades indígenas, al grupo de individuos que perteneciendo al mismo pueblo indígena, forman una
colectividad que se encuentra asentadas en un lugar determinado, con formas de organización social, política
y económica, así como con autoridades tradicionales, valores culturales, usos, costumbres y tradiciones
propias”. Periódico Oficial del Gobierno de Chiapas, de 29 de julio de 1999.
34 Puede consultarse Monsiváis, Salvador, “Reforma constitucional estatal en Chihuahua sobre derechos de
los pueblos indígenas”, en González Galván, Jorge Alberto, coord., Constitución y derechos indígenas,
México: UNAM, 2002.
33
146
En el artículo 6º se señala la exigencia de que cuando “el indiciado fuere
indígena, durante el proceso se le proveerá de un traductor que hable su lengua”.
Más adelante, en un capítulo específico dedicado a los pueblos indígenas
(artículos 8 a 10) se establece:
Artículo 8. En todo juicio civil o penal si una de las partes es indígena
las autoridades tomarán en cuenta sus usos, costumbres y prácticas
jurídicas.
En la represión de los delitos cometidos en las comunidades indígenas
entre miembros de un mismo pueblo, se respetarán los métodos e
instituciones utilizados tradicionalmente por el pueblo de que se trate.
La ley establecerá todo lo relativo a las competencias, jurisdicciones y
demás que sea necesario para dar cumplimiento a este precepto.
Artículo 9. Conforme a la ley, las tierras pertenecientes a los pueblos
indígenas son inalienables e imprescriptibles. La enajenación o
gravamen que tengan por objeto las tierras o aguas pertenecientes a los
pueblos indígenas se ajustarán a lo que disponga la ley y,
particularmente, acatando los usos, costumbres y prácticas jurídicas de
dichos pueblos, que deben recopilarse, reconocerse, garantizarse y
regularse por las leyes que rigen en materia civil dentro del Estado de
Chihuahua.
Artículo 10. La educación de los pueblos indígenas será objeto de
atención especial por parte del Estado. La ley establecerá los
mecanismos necesarios para propiciar que aquélla se proporcione por
dichos pueblos y sea bilingüe cuando éstos así lo soliciten.
Los servicios de salud que el Estado proporcione a los pueblos
indígenas se planearán en coordinación con éstos, teniendo en cuenta
su idioma, usos y costumbres.
Destaca también el contenido del artículo 64, relativo a las facultades del
Congreso local. En la fracción XXXVII se dispone que éste tendrá la facultad de
“dictar leyes para el desarrollo integral de los pueblos indígenas, previa consulta a
éstos. Además, dichos pueblos podrán nombrar un representante ante el Congreso
cuando se discutan las mencionadas leyes, en los términos del artículo 53 de esta
Constitución”.
147
D. COAHUILA
En el caso del estado de Coahuila, el constituyente local no se ocupó en forma
expresa de los derechos de los pueblos indígenas, sin embargo, de la revisión
minuciosa de diversos numerales constitucionales puede arribarse al convencimiento
de que existe una relación innegable con las reformas en materia indígena. La
reforma constitucional local fue publicada en el Periódico Oficial del estado el 13 de
octubre de 2001, a unos meses de la publicación de la reforma federal.
El artículo 7º de la Constitución coahuilense además del reconocimiento de
los derechos consagrados en la CPEUM “y que confirma la presente”, establece un
principio de interdicción de “toda discriminación motivada por origen étnico o
nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o
cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o
menoscabar los derechos y libertades de estas personas”, agregando como
obligación para el legislador que en el orden jurídico estatal se establecerán
“mecanismos a favor de dichas personas, para que el goce de sus garantías de
libertad, igualdad, seguridad jurídica y justicia social, sean reales, efectivas y
equitativas dentro del estado humanista, social y democrático de derecho que
salvaguarda esta Constitución”.
Estas disposiciones aparecen complementadas, en el artículo 8º del texto
constitucional local, con el mandato de que
corresponde a los Poderes Públicos del Estado y de los Municipios y a
los organismos públicos autónomos, promover e instrumentar las
garantías necesarias para que sean reales, efectivas y democráticas, la
libertad, la igualdad, la seguridad jurídica y la justicia social de todas
las personas y de los grupos en que se integran; facilitar la
participación de todas las personas y de los grupos en la vida política,
económica, cultural y social del Estado; así como remover los
obstáculos que impidan o dificulten el pleno desarrollo de estos
derechos.
148
Asimismo, el legislador creyó pertinente relacionar el marco general de
derechos con la exigencia de ciertos caracteres para la actividad estatal, al reconocer
que “la dignidad, la igualdad y el libre desarrollo del ser humano, los derechos
fundamentales que le son inherentes, los derechos colectivos, el garantismo y la
promoción, fomento y ejercicio de una cultura política basada en la pluralidad,
diversidad, tolerancia y racionalidad, son fundamento de la legitimidad del orden
constitucional, del ejercicio del poder público, de las políticas públicas y de la paz
social”.
Cabe mencionar, por último, que el constituyente coahuilense contempló en
el texto constitucional la obligación de que el ente estatal promueva la conservación
y el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de la entidad y de
los bienes y valores que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su
titularidad.
E. DURANGO
En la Constitución de Durango encontramos que además de la prevención general
sobre la igualdad en el disfrute de los “derechos públicos individuales y de los
derechos públicos sociales que la Constitución Federal les otorga” y “de las
garantías que esta Constitución establece” (artículo 1º), se establece como directriz
para el legislador ordinario el expedir leyes que “reconocerán la diversidad cultural
y protegerán y promoverán el desarrollo de las etnias duranguenses, de sus lenguas,
valores culturales, usos, costumbres, recursos y formas de organización social” (art.
2º).
El segundo párrafo del artículo segundo establece que “el uso y disfrute
colectivo de los recursos naturales, por las comunidades indígenas, se realizará de
acuerdo con las formas y modalidades de propiedad, previstas por la Constitución
Federal”.
149
El tercer párrafo del artículo 4º constitucional señala que “en el caso de las
etnias duranguenses, la educación será bilingüe y respetando sus costumbres y
tradiciones”.
La reforma fue publicada el 26 de noviembre de 2000, en el Periódico Oficial
de dicho estado. Más tarde, el texto constitucional local experimentaría una nueva
modificación, que sería publicada el 22 de febrero de 2004.
F. GUANAJUATO
La Constitución del estado de Guanajuato, por reforma publicada en el órgano
oficial de dicha entidad el 23 de diciembre de 2003, incorporó una mención sobre la
prohibición de discriminación étnica en su artículo primero. Esta adición permite,
aunque sea incipientemente, la defensa y protección de los derechos de los pueblos y
comunidades indígenas y de sus miembros en dicha entidad federativa.
G. GUERRERO
La Constitución guerrerense no contiene un catálogo de derechos fundamentales,
sino que hace una simple remisión a la CPEUM. El artículo 10 de la Constitución
del estado suriano señala en su segundo párrafo que “los Poderes del Estado y los
Ayuntamientos, en sus respectivos ámbitos de competencia y en el marco de la
Constitución General de la República y de la Constitución Política del Estado de
Guerrero, proveerán a la incorporación de los pueblos indígenas al desarrollo
económico y social y a la preservación y fomento de sus manifestaciones
culturales”.
Asimismo, el Constituyente guerrerense ha incorporado, en las directrices de
la comisión local de defensa de los derechos humanos, la preocupación por la
150
población indígena del estado. Así, ha señalado que el legislador al dictar la ley
orgánica de la comisión “definirá las prioridades para la protección de los Derechos
Humanos en tratándose de indígenas”.
Debe reiterarse que este contenido no ha sufrido reforma desde su
publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, el 27 de
marzo de 1987.
H. HIDALGO
Además de la prevención general, contenida en el artículo 4º constitucional, sobre el
goce de las garantías y derechos otorgados por la CPEUM y la Constitución local,
en el artículo 5º, párrafo octavo, se señala que
el Estado de Hidalgo tiene una composición pluricultural y reconoce
los derechos a preservar la forma de vida y el bienestar y desarrollo de
los grupos sociales de culturas autóctonas, dentro de sus propios
patrones de conducta, en cuanto no contraríen normas de orden
público, así como a que se consideren tales rasgos culturales en la
justipreciación de los hechos en que participen, mediante criterios de
equidad. La ley protegerá y promoverá el desarrollo de las lenguas,
usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización social
de las diversas comunidades que lo integran y garantizará a sus
componentes el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado. Los
Poderes del estado, en el ámbito de sus respectivas competencias,
tomarán en cuenta las prácticas y las costumbres jurídicas de las
comunidades indígenas en los términos que las propias leyes
establezcan.
Esta reforma a la Constitución hidalguense fue publicada en el Periódico
Oficial de la entidad el 13 de octubre de 1991.
151
I. JALISCO
Por reforma publicada el 29 de abril de 2004 se incorporó en el texto constitucional
local una mención más específica sobre los derechos de los pueblos y comunidades
indígenas. Debe mencionarse que en el caso jalisciense ya existía una reforma de
julio de 1994, que había adecuado la Constitución local al mandato del entonces
artículo 4º CPEUM. Con esta nueva reforma se da cumplimiento al mandato del
nuevo artículo 2º CPEUM.
Artículo 4º ....
El Estado de Jalisco tiene una composición pluricultural sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que
descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país
al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental
para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos
indígenas.
Son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que
formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un
territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos
y costumbres.
El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se
ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la
unidad nacional. El reconocimiento de los pueblos y comunidades
indígenas se hará en las leyes reglamentarias, las que deberán tomar en
cuenta, además de los principios generales establecidos en los párrafos
anteriores de este artículo, criterios etnolingüísticos y de asentamiento
físico.
A.- Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y
las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia,
a la autonomía para:
I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social,
económica, política y cultural;
II. Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución
de sus conflictos internos, sujetándose a los principios generales de
esta Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos
152
humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las
mujeres. La ley establecerá los casos y procedimientos de validación
por los jueces o tribunales correspondientes;
III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas
tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus
formas propias de gobierno interno, garantizando la participación de
las mujeres en condiciones de equidad frente a los varones, en un
marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados;
IV. Preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los
elementos que constituyan su cultura e identidad;
V. Conservar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus
tierras en los términos establecidos en esta Constitución;
VI. Acceder, con respeto a las formas y modalidades de propiedad y
tenencia de la tierra establecidas en esta Constitución y a las leyes de
la materia, así como a los derechos adquiridos por terceros o por
integrantes de la comunidad, al uso y disfrute preferente de los
recursos naturales de los lugares que habitan y ocupan las
comunidades, salvo aquellos que corresponden a las áreas estratégicas,
en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Para estos efectos las comunidades podrán asociarse en
términos de ley;
VII. Elegir, en los municipios con población indígena, representantes
ante los ayuntamientos.
Las leyes reglamentarias reconocerán y regularán estos derechos en los
municipios del Estado, con el propósito de fortalecer la participación y
representación política de conformidad con sus tradiciones y normas
internas; y
VIII. Acceder plenamente a la jurisdicción del Estado. Para garantizar
ese derecho, en todos los juicios y procedimientos en que sean parte,
individual o colectivamente, se deberán tomar en cuenta sus
costumbres y especificidades culturales respetando los preceptos de
esta Constitución. Los indígenas tienen en todo tiempo el derecho a ser
asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su
lengua y cultura.
Las leyes reglamentarias establecerán las características de libre
determinación y autonomía que mejor expresen las situaciones y
aspiraciones de los pueblos indígenas en cada entidad, así como las
normas para el reconocimiento de las comunidades indígenas como
entidades de interés público.
B.- El Estado y los Municipios, para promover la igualdad de
oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica
153
discriminatoria, establecerán las instituciones y determinarán las
políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los
indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las
cuales deberán ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos.
Para abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblo9s y
comunidades indígenas, dichas autoridades, tienen la obli8gación de:
I. Impulsar el desarrollo regional de las zonas indígenas con el
propósito de fortalecer las economías locales y mejorar las condiciones
de vida de sus pueblos, mediante acciones coordinadas entre los tres
órdenes de gobierno, con la participación de las comunidades. Las
autoridades
municipales
determinarán
equitativamente
las
asignaciones presupuestales que las comunidades administrarán
directamente para fines específicos;
II. Garantizar e incrementar los niveles de escolaridad, favoreciendo la
educación bilingüe e intercultural, la alfabetización, la conclusión de la
educación básica, la capacitación productiva y la educación media
superior y superior. Establecer un sistema de becas para los estudiantes
indígenas en todos los niveles. Definir y desarrollar programas
educativos de contenido regional que reconozcan la herencia cultural
de sus pueblos, de acuerdo con las leyes de la materia y en consulta
con las comunidades indígenas;
Impulsar el respeto y conocimiento de las diversas culturas existentes
en la nación;
III. Asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud mediante la
ampliación de la cobertura del sistema nacional, aprovechando
debidamente la medicina tradicional, así como apoyar la nutrición de
los indígenas mediante programas de alimentación, en especial para la
población infantil;
IV. Mejorar las condiciones de las comunidades indígenas y de sus
espacios para la convivencia y recreación, mediante acciones que
faciliten el acceso al financiamiento público y privado para la
construcción y mejoramiento de vivienda, así como ampliar la
cobertura de los servicios sociales básicos;
V. Propiciar la incorporación de las mujeres indígenas al desarrollo,
mediante el apoyo a los proyectos productivos, la protección de su
salud, el otorgamiento de estímulos para favorecer su educación y su
participación en la toma de decisiones relacionadas con la vida
comunitaria;
VI. Extender la red de comunicaciones que permita la integración de
las comunidades, mediante la construcción y ampliación de vías de
comunicación y telecomunicación. Establecer condiciones para que los
154
pueblos y las comunidades indígenas puedan adquirir, operar y
administrar medios de comunicación, en los términos que las leyes de
la materia determinen;
VII. Apoyar las actividades productivas y el desarrollo sustentable de
las comunidades indígenas mediante acciones que permitan alcanzar la
suficiencia de sus ingresos económicos, la aplicación de estímulos para
las inversiones públicas y privadas que propicien la creación de
empleos, la incorporación de tecnologías para incrementar su propia
capacidad productiva, así como para asegurar el acceso equitativo a los
sistemas de abasto y comercialización;
VIII. Establecer políticas sociales para proteger a los migrantes de los
pueblos indígenas en el territorio del Estado, mediante acciones para
garantizar los derechos laborales de los jornaleros agrícolas; mejorar
las condiciones de salud de las mujeres; apoyar con programas
especiales de educación y nutrición a niños y jóvenes de familias
migrantes; velar por el respeto de sus derechos humanos y promover la
difusión de sus culturas; y
IX. Consultar a los pueblos indígenas en la elaboración de los planes
Estatal y Municipales de Desarrollo y, en su caso, incorporar las
recomendaciones y propuestas que realicen.
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones señaladas en este
apartado, el Congreso del Estado y los ayuntamientos, en el ámbito de
sus respectivas competencias, establecerán las partidas específicas
destinadas al cumplimiento de estas obligaciones en los presupuestos
de egresos que aprueben, así como las formas y procedimientos para
que las comunidades participen en el ejercicio y vigilancia de las
mismas.
Sin perjuicio de los derechos aquí establecidos a favor de los
indígenas, sus comunidades y pueblos, toda comunidad equiparable a
aquellos tendrá en lo conducente los mismos derechos tal y como lo
establezca la ley
Precisamente en torno a la mención del artículo 4º de la CPEUM, en el
artículo 15 se señala que los órganos del Poder Publico del Estado proveerán las
condiciones para el ejercicio pleno de la libertad de los individuos y grupos que
integran la sociedad y propiciaran su participación en la vida social, económica,
política y cultural de la entidad, y para ello “las leyes propiciaran del desarrollo
social, económico, político y cultural de las comunidades a que se refiere el párrafo
primero del articulo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
155
sobre la base del respeto a sus tradiciones, costumbres, usos, lenguas, recursos y
entorno ambiental, valores y formas especificas de organización social, atendiendo a
la composición pluricultural de la nación mexicana, sustentada originalmente en sus
pueblos indígenas”.
J. MÉXICO
En el caso del estado de México, por reforma publicada en el periódico oficial de 24
de febrero de 1995, se adecuó el texto constitucional al entonces artículo 4º
CPEUM. Sería el artículo 17 de la Constitución local el que incorporaría, en su
primer párrafo, la mención de que la entidad “tiene una composición pluricultural y
pluriétnica sustentada originalmente en sus pueblos indígenas”.
En su segundo párrafo, el artículo 17 señaló que “la ley protegerá y promover el
desarrollo de sus culturas, lenguas, usos, costumbres, recursos y formas especificas
de organización social y garantizará a sus integrantes el efectivo acceso a la
jurisdicción del Estado”. Mientras que el tercer párrafo establece que “las
autoridades promoverán el bienestar de estos grupos mediante las acciones
necesarias, convocando incluso a la sociedad, en especial en las materias de salud,
educación, vivienda y empleo, así como en todas aquellas que con respeto a las
expresiones y manifestaciones de su cultura, faciliten e impulsen la participación de
quienes los integran en todos los ámbitos del desarrollo del Estado y en igualdad de
condiciones y oportunidades que los demás habitantes”.
K. MICHOACÁN
La reforma constitucional local del 16 de marzo de 1998, modificó el artículo 3º de
la Constitución michoacana, al establecer en un segundo párrafo:
156
La Ley protegerá y promoverá dentro de la estructura jurídica estatal,
el desarrollo de las culturas, recursos y formas específicas de
organización social de las etnias asentadas en el territorio de la
Entidad, y garantizará a sus integrantes el efectivo acceso a la
jurisdicción del Estado. Dentro del sistema jurídico, en los juicios y
procedimientos en que alguno de los miembros de esas etnias sea
parte, se tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas de
manera estricta en los términos establecidos por la ley, sin romper el
principio de igualdad, sino, por el contrario, procurando la equidad
entre las partes.
L. MORELOS
Una de las más recientes reformas constitucionales locales en materia indígena es la
del estado de Morelos. El 20 de julio de 2005 se publicó en el Periódico Oficial de la
entidad, la adición de un extenso artículo 2 Bis que adecua el contenido de la
Constitución local al mandato del artículo 2º CPEUM.
Asimismo, se establece en el artículo 40 como facultad del Congreso local el
“legislar dentro del ámbito de su competencia y en lo que no este expresamente
reservado a la Federación, sobre la materia de derechos, desarrollo, cultura y
educación de las comunidades indígenas, asentamientos humanos, regularización de
la tenencia de la tierra, reservas ecológicas, territoriales y utilización del suelo”
(fracción XLVIII).
M. NAYARIT
La reforma constitucional en el caso nayarita fue publicada el 21 de agosto de 1999,
adecuando el contenido de la Constitución local al entonces artículo 4º CPEUM. El
artículo 7º de la Constitución nayarita señala que el Estado garantiza la protección y
promoción del desarrollo de los valores de las etnias indígenas de la entidad,
conforme a las bases y principios que se establecen en el mismo numeral.
157
N. OAXACA
La reforma de la Constitución oaxaqueña se publicó el 29 de marzo de 1990. En este
caso, al igual que en el de Guerrero, Hidalgo, Querétaro y Chiapas, la reforma se
llevó a cabo adelantándose a la reforma a la CPEUM. El Constituyente oaxaqueño
incorporó en diversos numerales las disposiciones relativas a los pueblos y
comunidades indígenas, que luego se desarrollarían en la legislación secundaria. 35
En el artículo 12 de la Constitución local se establece en los párrafo 2º y 4º
una mención. Mientras que el artículo 16 señala:
Artículo 16. El Estado de Oaxaca tiene una composición étnica plural,
sustentada en la presencia y diversidad de los pueblos y comunidades
que lo integran. El derecho a la libre determinación de los pueblos y
comunidades indígenas se expresa como autonomía, en tanto partes
integrantes del Estado de Oaxaca, en el marco del orden jurídico
vigente; por tanto dichos pueblos y comunidades tienen personalidad
jurídica de derecho público y gozan de derechos sociales. La ley
reglamentaria establecerá las medidas y procedimientos que permitan
hacer valer y respetar los derechos sociales de los pueblos y
comunidades indígenas.
Los pueblos indígenas del Estado de Oaxaca son: Amuzgos,
Cuicatecos, Chatinos, Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Huaves,
Ixcatecos, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, Nahuas, Triques, Zapotecos y
Zoques. El Estado reconoce a las comunidades indígenas que los
conforman, a sus reagrupamientos étnicos, lingüísticos o culturales. La
ley reglamentaria protegerá a las comunidades afromexicanas y a los
indígenas pertenecientes a cualquier otro pueblo procedente de otros
Estados de la República y que por cualquier circunstancia, residan
dentro del territorio del Estado de Oaxaca. Asimismo el Estado
reconoce a los pueblos y comunidades indígenas, sus formas de
organización social, política y de gobierno, sus sistemas normativos
internos, la jurisdicción que tendrán en sus territorios, el acceso a los
recursos naturales de sus tierras y territorios, su participación en el
Véase Nahmad Sitton, Salomón, “Autonomía indígena y la soberanía nacional: el caso de la ley indígena de
Oaxaca”, en González Galván, Jorge Alberto, coord., Constitución y derechos indígenas, México: UNAM,
2002.
35
158
quehacer educativo y en los planes y programas de desarrollo, sus
formas de expresión religiosa y artística, la protección de las mismas y
de su acervo cultural y en general para todos los elementos que
configuran su identidad. Por tanto, la ley reglamentaria establecerá las
normas, medidas y procedimientos que aseguren la protección y
respeto de dichos derechos sociales, los cuales serán ejercidos
directamente por las autoridades de los pueblos y comunidades
indígenas o por quienes legalmente los representen.
La Ley reglamentaria castigará las diversas formas de discriminación
étnica y las conductas etnocidas; así como el saqueo cultural en el
Estado. Igualmente protegerá a los pueblos y comunidades indígenas
contra reacomodos y desplazamientos, determinando los derechos y
obligaciones que se deriven de los casos de excepción que pudieran
darse, así como las sanciones que procedan con motivo de su
contravención.
La ley establecerá los procedimientos que aseguren a los indígenas el
acceso efectivo a la protección jurídica que el Estado brinda a todos
sus habitantes.
En los juicios en que un indígena sea parte, las autoridades se
asegurarán que de preferencia los procuradores de justicia y los jueces
sean hablantes de la lengua nativa o, en su defecto, cuenten con un
traductor bilingüe y se tomarán en consideración dentro del marco de
la ley vigente, su condición, prácticas y costumbres, durante el proceso
y al dictar sentencia.
En los conflictos de límites ejidales, municipales o de bienes
comunales, el Estado promoverá la conciliación y concertación para la
solución definitiva, con la participación de las autoridades
comunitarias de los pueblos y comunidades indígenas.
Se reconocen los sistemas normativos internos de los pueblos y
comunidades indígenas, así como jurisdicción a las autoridades
comunitarias de los mismos. La Ley reglamentaria establecerá los
casos y formalidades en que proceda la jurisdicción mencionada y las
formas de homologación y convalidación de los procedimientos,
juicios, decisiones y resoluciones de las autoridades comunitarias.
El Estado, en el ámbito de su competencia, reconoce a los pueblos y
comunidades indígenas el derecho social al uso y disfrute de los
recursos naturales de sus tierras y territorios, en los términos de la ley
reglamentaria; asimismo, de acuerdo a sus programas presupuestales,
dictará medidas tendientes a procurar el desarrollo económico, social y
cultural de los pueblos y comunidades indígenas.
159
La Ley reglamentaria establecerá normas y procedimientos que
permitan la eficaz prestación de los servicios del Registro Civil y de
otras instituciones vinculadas con dichos servicios a los pueblos y
comunidades indígenas, así como las sanciones que procedan para el
caso de incumplimiento.
En el artículo 25 de la Constitución local se hacen mención de los usos y
costumbres electorales. Disposiciones que en su momento fueron totalmente
innovadoras del constitucionalismo local, y que han dado pauta para importantes
discusiones en la interpretación jurídica en el país. Otras disposiciones de naturaleza
electoral aparecen consignadas en los artículos 29 y 113, relativos a los municipios
oaxaqueños. Por su parte el artículo 112 establece la jurisdicción indígena, la cual
“se ejercerá por las autoridades comunitarias de acuerdo con los usos y costumbres
de los pueblos y comunidades indígenas, dentro del marco del orden jurídico vigente
y en los términos que determine la ley reglamentaria del Artículo 16 de esta
Constitución”.
O. PUEBLA
Esta entidad también reformó recientemente su Constitución local para adecuarla al
mandato de la CPEUM. Las modificaciones a los artículos 11, 12 y 13 fueron
publicados el 10 de diciembre de 2004.
En el artículo 11 se establece la prohibición de discriminación por origen
étnico o nacional; mientras que en el artículo 12 se reconoce que el estado debe
atender la protección de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, y que
tal actividad se considera de orden público e interés social. Un extenso artículo 13
de la Constitución poblana señala la composición pluricultural y multilingüística de
la entidad señalando sus principales grupos étnicos: “Náhuas, Totonacas o
Tutunakuj, Mixtecas o Ñuu Savi, Tepehuas o Hamaispini, Otomíes o Hñähñü,
Popolocas o N'guiva y Mazatecas o Ha shuta enima”.
160
P. QUERÉTARO
La reforma a la Constitución queretana se publicó el 11 de noviembre de 1990, antes
de la reforma a la CPEUM. El artículo 11 de dicho texto local reconoce el carácter
plural de la sociedad queretana, aunque no se refiere específicamente a la
pluriculturalidad de la entidad. Obliga asimismo a las autoridades a fortalecer la la
participación democrática de individuos, organizaciones y partidos políticos en el
Estado.
En el artículo 12 se garantiza que las leyes del Estado protegerán y
propiciarán el desarrollo económico, político y social de los grupos étnicos de la
entidad, sobre la base del respeto a sus lenguas, tradiciones, costumbres, creencias y
valores que los caracterizan.
Q. QUINTANA ROO
La Constitución local fue modificada por reforma publicada el 30 de abril de 1997.
Con esta modificación en el artículo 13 se reconoce que los miembros de las etnias
que habitan en las comunidades indígenas, podrán resolver sus controversias de
carácter jurídico de acuerdo a sus usos, costumbres y tradiciones. Se obliga a
instituir en una ley un sistema de justicia indígena para las comunidades de la zona
maya del estado, a cargo de jueces tradicionales y, en su caso, de Magistrados de
Asuntos Indígenas que funcionarían en Sala, en Tribunales Unitarios, o en las
instituciones que de acuerdo con las comunidades indígenas, determine el Tribunal
Superior de Justicia. Dicho sistema de justicia indígena se regirá por la Constitución
local y una ley reglamentaria.
161
Asimismo se establece que se protegerá, regulará y validará por leyes
estatales el desarrollo y ejercicio de las lenguas, cultura, usos, costumbres, actos,
recursos y formas específicas de organización social, garantizando a sus integrantes
el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado.
R. SAN LUIS POTOSÍ
En esta entidad, la reforma constitucional local se publicó el 11 de julio de 2003,
adecuando el contenido de la Constitución potosina al artículo 2º CPEUM. Un
extenso artículo 9º reconoce la composición pluricultural del estado, así como el
derecho a preservar la forma de vida de sus pueblos indígenas. Se establece que la
ley promoverá el respeto y desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres,
recursos, medicina tradicional y modos específicos de organización comunitaria.
En el mismo numeral noveno se señala como obligación del estado la de
garantizar a los indígenas el efectivo acceso a la jurisdicción del mismo, y que en los
juicios se deberá tomar en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas, señalando
algunos derechos procesales (lo que se reitera en el artículo 18 de la misma
Constitución local).
S. SINALOA
En el caso sinaloense, la reforma constitucional local se publicó el 9 de mayo de
2001, meses antes de la reforma a la CPEUM. El artículo 13 de la Constitución
sinaloense establece en su segundo párrafo:
El Estado de Sinaloa, tiene una composición pluricultural y reconoce
el derecho a preservar la forma de vida de sus pueblos indígenas, y
elevar el bienestar social de sus integrantes. La ley protegerá y
promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, religión, la educación
162
bilingüe, usos, costumbres, tradiciones, prácticas democráticas,
patrimonio étnico y artesanal, medio ambiente, recursos, medicina
tradicional y formas específicas de organización social, y garantizará a
sus integrantes el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado.
T. SONORA
Por reforma publicada en el Periódico Oficial de la entidad el 11 de diciembre de
1992, se reformó el artículo 1º para reconocer el carácter pluricultural de la
población del estado, en particular la asentada en los grupos originarios. Se establece
que se proveerá de lo necesario para asegurar el respeto a sus lenguas, culturas, usos,
costumbres, recursos, formas específicas de organización social y garantizara el
efectivo acceso a la jurisdicción estatal, procurando consolidar los rasgos de la
nacionalidad mexicana.
U. TABASCO
En el caso tabasqueño, la Constitución local se modificó por reforma constitucional
del 15 de noviembre de 2003. La reforma afectó diversos numerales
constitucionales. El extenso artículo 2º reconoce, entre otros, que el Estado de
Tabasco, tiene una composición pluricultural y reconoce el derecho a la libre
determinación, el cual se ejerce en el marco constitucional de la autonomía para
conservar y mejorar su hábitat, preservar su lengua, decidir su formas internas de
convivencia y organización social, económica, política y cultural. Entre otros
derechos reconocidos a los pueblos y comunidades indígenas se encuentran la
elección de autoridades en forma tradicional y representantes en los ayuntamientos,
así como la aplicación de sus sistemas normativos en la regulación y resolución de
sus conflictos internos, pero las leyes secundarias deberán establecer los casos y
procedimientos de validación por los Jueces o Tribunales correspondientes.
163
En los artículos 36, 51, 64, 65 y 76 se establecen otras disposiciones relativas
a los pueblos y comunidades indígenas tabasqueñas.
V. VERACRUZ
En la Constitución veracruzana, antes de la reforma de agosto de 2001, se introdujo
en la reforma integral de 2000 un artículo dedicado a la cuestión indígena. Dicho
numeral señala:
Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural y multiétnica
sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. La ley promoverá y
protegerá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos y costumbres,
recursos y formas específicas de organización social; y garantizará a
sus integrantes el acceso efectivo a la jurisdicción del Estado. En los
juicios y procedimientos en que aquellos sean parte, se tomarán en
cuenta sus prácticas y costumbres en los términos que establezca la
ley.
Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación dentro
del marco constitucional. La expresión concreta de ésta es la
autonomía de las comunidades indígenas en los términos establecidos
por la ley.
El uso y disfrute colectivo de los recursos naturales por las
comunidades indígenas se realizará de acuerdo con las formas y
modalidades de propiedad previstas por la Constitución Federal.
El Estado y los municipios, en el ámbito de sus respectivas
competencias, reconocerán el derecho de las comunidades indígenas a
promover su desarrollo equitativo y sustentable; y a una educación
laica, obligatoria, bilingüe y pluricultural. Asimismo, en los términos
previstos por la ley, impulsarán el respeto y conocimiento de las
diversas culturas existentes en la entidad y combatirán toda forma de
discriminación.
Asimismo, en el artículo 10 se establece como base para la educación en el
estado que se “Cuidará que la educación de los pueblos indígenas se imparta en
forma bilingüe, con respeto a sus tradiciones, usos y costumbres, e incorporará
contenidos acerca de su etnohistoria y cosmovisión”.
164
Hasta aquí el recuento del constitucionalismo local en materia indígena.
Puede advertirse que en realidad son pocas las entidades federativas que han
incorporado los contenidos que hoy día aparecen en las disposiciones de la CPEUM.
3. RETOS PARA EL CONSTITUCIONALISMO LOCAL
Queda ahora a las entidades federativas ir ampliando el acervo de derechos
indígenas. Y entre los factores que pueden influir para que esta actividad se
desarrolle de manera adecuada, se encuentran, al menos los siguientes: 36
1. En primer lugar, la falta de información sobre el carácter pluricultural de la
nación mexicana y sus implicaciones sociales, culturales, políticas y jurídicas. Al
respecto debe decirse que hacen falta estudios sociológicos, antropológicos y
económicos, es decir, no basta ver todo desde una perspectiva jurídica, pues aquellos
estudios complementan ésta. Los estudios que se han realizado por instituciones de
investigación y educación, así como por instituciones gubernamentales, deben
difundirse ampliamente.
2. La confusión de algunos sectores políticos o de investigación que
consideran que al reconocer derechos a los pueblos indígenas se está abriendo paso a
la creación de leyes o fueros especiales. Esta confusión es generada por el
desconocimiento del sistema jurídico que podría aplicarse, así como por el hecho de
que la información está dispersa y resulta en ocasiones de difícil acceso. En alguna
forma este problema se relaciona con las cuestiones que frecuentemente se expresan
en alguno de estos sentidos: ¿Realmente tienen los indígenas “derecho” a ser
tratados en forma distinta? ¿Realmente es un derecho o una forma de marginación?
¿No resulta contrario al principio de que todos somos iguales frente a la ley?
36
Olvera Jiménez, “Constituciones estatales y derechos indígenas”, obra citada, pp. 172-173.
165
3. La vigencia de un marco legal creado para regular las relaciones en una
cultura monolítica, como se pensó era la mexicana. Sobre este punto debe señalarse
que las recientes reformas legales dan cuenta de un cambio gradual, pero que
aparece supeditado al cambio de paradigma jurídico, en el sentido de poder
interpretar de forma distinta el contenido de las normas relacionadas con el derecho
de los pueblos y comunidades indígenas.
4. La falta de análisis en los planteamientos, propuestas y reivindicaciones de
los pueblos indígenas, que ha propiciado el surgimiento de mitos como la posible
fragmentación de la república o la creación de estados dentro de los existentes,
cuando se ha planteado el reconocimiento de la libre determinación de un marco de
autonomía. Esta idea incluso aparece reflejada en la innecesaria mención con que
inicia el artículo segundo constitucional, el primer párrafo señala: La Nación
Mexicana es única e indivisible.
5. Por último, lo paradójico del carácter novedoso que se ha impuesto al tema,
no obstante la presencia histórica de los pueblos indígenas en las diversas etapas de
la nación. Estamos preocupándonos desde el derecho por los pueblos y comunidades
indígenas en fecha reciente, a pesar de que han estado presentes en los diversos
momentos históricos en la conformación del Estado mexicano.
Si pudieran superarse estos elementos distorsionadores en la discusión que se
dé en el constitucionalismo local, estaremos en posibilidad de regular materias tan
importantes como la organización política de los pueblos y comunidades indígenas,
lo que podría traducirse en el reconocimiento de las formas de organización interna
de los pueblos y comunidades indígenas, correspondientes a formas de gobierno
indígenas; en el reconocimiento de las formas de elección de autoridades
municipales, vía usos y costumbres, tratándose de municipios con presencia
mayoritaria; así como representación proporcional en los casos en que sean
minorías. De la revisión hemos advertido que algunas entidades han incorporado ya
estos mecanismos legales. Hay otras acciones que pueden incluirse, por ejemplo,
166
disposiciones que faciliten la asociación de municipios para atender problemas
comunes, así como la representación proporcional indígena en los congresos locales.
En el ámbito del acceso, procuración y administración de justicia, las
modificaciones en el constitucionalismo local pueden llevar al establecimiento como
garantía procesal de la asistencia de intérprete o traductor cuando el inculpado, el
ofendido, los testigos o los peritos no hablen o no entiendan suficientemente el
idioma castellano; el establecimiento de los peritajes culturales como elemento de
prueba en todo proceso judicial o administrativo; así como el reconocimiento de los
sistemas normativos, a través de los cuales los pueblos indígenas resuelvan algunos
conflictos. Se puede llegar al reconocimiento de jurisdicción a las autoridades
indígenas y auxiliares, señalando de manera clara los ámbitos competenciales.
Asimismo, si fuere el caso, tal y como lo prevé la CPEUM a tomar en cuenta los
usos, costumbres, cosmovisión y características de los indígenas como partes en
cualquier proceso judicial o administrativo.37
Tratándose de la imposición de penas, en los modelos locales puede darse
preferencia a tipos de sanción distintos a la privación de la libertad, y a crear el tipo
penal de discriminación en las legislaciones penales locales. 38
Por supuesto, todo lo anterior debe entenderse en el contexto de una búsqueda
de participación de los pueblos y comunidades indígenas que se verán afectados por
la nueva normativa constitucional local. De ahí la importancia de establecer
mecanismos que garanticen que a aquellos se les consulte en las diversas etapas del
proceso de reforma constitucional. Sólo de esta manera tendremos elementos que
nos permitan validar las modificaciones, y, sobre todo, de responder en un futuro de
Ibidem, pp. 177-178.
La vigente Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación, en su numeral 4º señala: “Para los efectos
de esta Ley se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen
étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo,
lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o
anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas. //
También se entenderá como discriminación la xenofobia y el antisemitismo en cualquiera de sus
manifestaciones”. Por su parte el artículo 9 establece cuáles son consideradas conductas discriminatorias.
37
38
167
manera positiva la cuestión de si las reformas están respondiendo a las necesidades y
planteamientos de los pueblos indígenas de cada entidad federativa.
La participación de los pueblos y comunidades indígenas permitirá que las
disposiciones de las Constituciones locales no sean simplemente la respuesta a una
idea de problemas sugerida o esbozada por algunos investigadores, juristas o
políticos.
Por supuesto que hay problemas que deben solucionarse previamente, por
ejemplo, la definición teórica del tratamiento que pretende darse a la ordenación
constitucional de la materia indígena, como posición política: ¿integracionanismo o
aislacionismo, multiculturalismo o pluriculturalismo?
Los retos no terminan ahí. El constitucionalismo local tiene que pronunciarse
sobre la educación intercultural indígena y, por ende, sobre el régimen de las
instituciones de educación superior que se creen para atenderla. El régimen de las
lenguas indígenas ante las instancias de gobierno y la organización de instituciones
indígenas en áreas de gobierno y justicia (como puede ser el caso de la Policía
Comunitaria).
Otra problemática que debe contemplarse son los retos que impone la
migración de la población indígena en muchas entidades federativas y la protección
de las zonas culturales y ecológicas donde se sitúan los pueblos y comunidades
indígenas.
Hay ámbitos cuyo conocimiento corresponde al constitucionalismo general, y
que también merece un desarrollo particular, por ejemplo, hablar de un régimen de
propiedad intelectual de los conocimientos tradicionales de los pueblos y
comunidades indígenas.
Estos son algunos de los retos que el constitucionalismo local tiene que
enfrentar en los próximos años y que deben llamar la atención de los
constitucionalistas mexicanos, en aras de que las constituciones locales adquieren
168
mayor participación en la organización de la rica, variada y compleja sociedad
mexicana.
169
CAPÍTULO III
LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS COMO DERECHOS CULTURALES
I. DERECHOS CULTURALES Y DERECHOS LINGÜÍSTICOS
Con la adopción del conjunto de derechos humanos contemplados en la Declaración
Universal de Derechos Humanos de 1948, no quedaba cerrada la clasificación de
derechos inherentes a la dignidad del ser humano. 1 Si bien, hay interpretaciones que
señalan la existencia de referencias culturales en tal Declaración, no menos cierto
resulta que las especificidades propias de los derechos culturales no quedaban
totalmente cubiertas.
Pero, ¿qué son los derechos culturales?
Ubicados genéricamente dentro del catálogo de derechos humanos de
segunda generación, los derechos culturales (a la par que los sociales y económicos)
se refieren a derechos de contenido social cuyo objetivo consiste principalmente en
procurar mejores condiciones de vida al individuo y a la colectividad. Se
caracterizan porque imponen un deber hacer positivo por parte del Estado y su
titular es el individuo en relación con su comunidad, pero sobre todo se caracterizan
por constituir legítimas aspiraciones de la sociedad, y como veremos especialmente
en la concepción actual de las sociedades caracterizadas por la multiculturalidad.
Señala Francisco Puy que la expresión derechos culturales, forma parte del
tema de los derechos económicos, sociales y culturales, creado por el artículo 22 de
la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, el cual menciona que toda
persona como miembro de la sociedad tiene derecho “a obtener la satisfacción de los
1
González Pérez, Jesús, La dignidad de la persona, Madrid, España: Civitas, 1986, pp. 30 y ss.
170
derechos económicos, sociales y culturales indispensables a su dignidad y al libre
desarrollo de su personalidad”. 2
Los derechos culturales están marcados por el concepto de cultura, puesto que
implican la cultura. Tylor definió cultura (o civilización, uno de sus sinónimos)
como el conjunto complejo de conocimientos, creencias, artes, moral, leyes,
costumbres y usos sociales que el ser humano adquiere como miembro de una
sociedad determinada. 3
Francisco Puy esbozó ya un concepto de cultura que puede aplicarse en forma
más precisa al ámbito de los derechos, aunque sin dejar de reconocer que este
concepto puede ser entendido en diversas formas y expresado en muchos lenguajes:
…la cultura consiste en una perpetua búsqueda que hace todo ser
humano, como individuo y como miembro de todos y de cada uno de
los grupos sociales en que se instala, a partir de la familia y sobre todo
desde ella, buscando su identidad en sus raíces, para darle sentido a su
existencia y progresar hacia un futuro apetecible como un bien mejor
(inmanente o trascendente)… 4
Con tal gama de posibilidades, cabe perfectamente colocar dentro del
concepto cultura a la lengua, al idioma, a la forma en que se expresa e intercambia la
cosmovisión de los miembros de una comunidad o grupo social.
Ahora bien, la dificultad principal que enfrenta la definición del concepto
derechos culturales (enfrentado frente a los conceptos “superiores” de derechos
económicos sociales y culurales, y, por otra parte, de derechos humanos) ha sido
matizada por Francisco Puy al mencionar que existen tres posibles vías para tal
propósito:
a) Todos los derechos humanos son derechos culturales y los derechos
culturales no se pueden distinguir en el conglomerado de los derechos
2 Puy, Francisco, “Ensayo de definición de los derechos culturales”, Anuario de Derechos Humanos, Madrid,
España, no. 5, 1988-1989, p. 203.
3 Citado en Häberle, Peter, Teoría de la Constitución como ciencia de la cultura, Madrid, España: Tecnos,
2000, p. 24.
4 Puy, Francisco, “La cultura gallega”, Razón Española, Madrid, España, no. 7, 1984, p. 341 y ss. Citado en
Puy, “Ensayo de definición de los derechos culturales”, obra citada, p. 227.
171
humanos.
b) Los derechos culturales pueden distinguirse de los derechos civiles
y políticos; pero no de los derechos económicos y sociales; todos los
derechos culturales son sociales y económicos; y viceversa.
c) Los derechos culturales pueden diferenciarse y definirse, tanto del
resto de los derechos económicos y sociales, como del otro sector, el
de los civiles y políticos. 5
Luego de revisar más de una docena de definiciones y ensayos de definición
el autor en cita ofrece la siguiente definición de derechos culturales:
Los derechos culturales son la expresión doctrinal con que se puede
designar a la subclase de los «derechos humanos» incluida en la clase
de los «derechos económicos, sociales y culturales», que contiene
aquellos derechos y libertades fundamentales a los que es común la
directa satisfacción de la necesidad de auto-identificación individual y
colectiva que siente todo ser humano para orientarse existencialmente
por la comunión de sus raíces, a través del conocimiento de los
símbolos, de la creencia en los mitos y de la práctica de las costumbres
propias de los grupos sociales en que se acoge, en especial cuando
tiene que decidir en materia de celibato, matrimonio, familia,
educación, creación, admiración, tradición, progreso y sucesión.6
No puede obviarse en esta investigación que la definición que hemos
presentado deja de lado el tema de la juridicidad de los derechos culturales. Esta
referencia resulta importante si percibimos el contenido del artículo segundo de la
Constitución mexicana con un carácter normativo, y pretendemos establecer como
base de las reivindicaciones que se lleven al ámbito jurisdiccional. Calsamiglia ha
advertido esta circunstancia al señalar que más que un tema de derechos “jurídicos”,
los derechos culturales deben plantearse desde el punto de vista de la negociación.
Eso supone que los intereses de los derechos culturales son más
débiles que los derechos individuales y que éstos son innegociables
mientras que aquéllos lo son. Pero el criterio de la mayoría pura
tampoco es un criterio que produzca estabilidad. El criterio adecuado
es el de la mayoría integradora que supone que el estado ha
encontrado una regla de juego que no coincide con todas las
aspiraciones culturales –eso no es posible- pero es la regla de todos, la
5
6
Puy, “Ensayo de definición de los derechos culturales”, obra citada, p. 206.
Ibidem, p. 227.
172
regla que no excluye a nadie. 7
Ello nos lleva a preguntarnos sobre la forma en que estos derechos culturales
se incorporan en el ordenamiento. Gregorio Peces-Barba nos ilustra sobre las
dificultades conceptuales y prácticas para la recepción de estos derechos en la teoría
de los derechos fundamentales, pero también en la teoría del derecho. Y por cuanto
hace al derecho positivo, señala el autor en cita que existen dos niveles de
incorporación de los derechos económicos, sociales y culturales: por una parte, se
incorporan como normas de organización, como normas programa; y, en segundo
lugar, se incorporan como derechos de libertad de contenido igualitario. En el primer
caso
los valores procedentes del primer nivel se incorporan al Derecho
positivo a través de normas cuyos destinatarios no son los ciudadanos
sino los poderes públicos, como normas de organización. Eso supone
que esas normas ordenan mandar a los poderes públicos, es decir,
ordenan realizar conductas positivas tendentes, o bien a crear normas
que garanticen derechos subjetivos, con los que pasaríamos al segundo
nivel …, o bien a crear servicios públicos que faciliten o hagan posible
una acción promocional positiva en este ámbito. 8
En el segundo supuesto, los derechos económicos, sociales y culturales como
derechos de libertad de contenido igualitario
Se pueden incorporar al Derecho positivo como normas directamente
asumibles por los ciudadanos, o dicho de otra manera, por normas
cuyo destinatario son directamente los ciudadanos, y se puede hablar
de tres niveles de organización o de protección jurídica de estos
derechos fundamentales, lo cual supone afirmar que existen varias
técnicas jurídicas y no una sola, como de manera muy simple se ha
venido mayoritariamente afirmando. 9
Peces-Barba distingue esos tres niveles de organización como a) los derechos
autonomía; b) los derechos de crédito o derechos prestación; y, c) los derechos-
Calsamiglia, Albert, “Los derechos culturales ¿son derechos constitucionales?”, Derechos y libertades,
Madrid, España, no. 8, enero-junio 2000, p. 94.
8 Peces Barba, Gregorio, Escritos sobre derechos fundamentales, Madrid, España: EUDEMA, 1988, p. 207.
9 Ibidem, p. 208.
7
173
deber. 10
En este orden de ideas, los derechos culturales no aparecen expresados en los
documentos o textos anteriores a 1960. Será en la siguiente década cuando pasen a
formar parte del acervo jurídico con su inclusión en instrumentos internacionales, tal
y como veremos a continuación.
1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
Será en 1966 cuando se dicte un documentos que vuelva la vista a este conjunto de
derechos que se considera ha quedado desprotegido. Se trata del Pacto internacional
de derechos económicos, sociales y culturales. 11
A partir de ese momento empiezan a afianzarse los derechos culturales en el
acervo jurídico. Sin embargo, el Pacto no establece claramente los mecanismos de
protección de tales derechos 12 y se abrirá un compás de espera para que tales
reivindicaciones vuelvan a ser consideradas por los pueblos y por los gobiernos.
Por cuanto hace al elemento lengua el Pacto únicamente señala un principio
de no discriminación por idioma: “Los Estados Partes en el presente Pacto se
comprometen a garantizar el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin
discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
Idem.
Los documentos que se mencionan, y siempre que no se indique lo contrario, se consultaron en la versión
española (y en algunos casos inglesa) que proporciona la página Web de la Human Rights Library de la
University of Minnesota (http://wwwserver.law.wits.ac.za/humanrts).
12 Serán los instrumentos regionales los que se ocupen de tal tópico. Por ejemplo, el Protocolo Adicional a la
Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, suscrito por los países miembros de la Organización de Estados Americanos el 17 de noviembre
de 1988.
10
11
174
cualquier otra condición social” (2.2) 13 .
Sin embargo, años antes, la Convención relativa a la lucha contra las
discriminaciones en la esfera de la enseñanza, 14 se había ocupado del tema de la
lengua, aunque no desde la perspectiva de considerarle como parte de los derechos
culturales.
La Convención había determinado el concepto de discriminación por razón de
idioma (1.1); también había establecido la obligación para los Estados parte de
reconocer “a los miembros de las minorías nacionales el derecho a ejercer
actividades docentes que les sean propias, entre ellas la de establecer y mantener
escuelas y, según la política de cada Estado en materia de educación, emplear y
enseñar su propio idioma, siempre y cuando”: ese derecho no se ejerza de manera
que impida a los miembros de las minorías comprender la cultura y el idioma del
conjunto de la colectividad y tomar parte en sus actividades, ni que comprometa la
soberanía nacional (5.1.c. i); el nivel de enseñanza en estas escuelas no sea inferior
al nivel general prescrito o aprobado por las autoridades competentes (5.1.c.ii); y, la
asistencia a tales escuelas sea facultativa (5.1.c.iii).
Puede advertirse que el contenido de la Convención ilumina pobremente el
ámbito de los derechos culturales, sin embargo, es importante por ser un antecedente
directo del Pacto, y por establecer una regulación más amplia en el tema de las
repercusiones de los derechos derivados del uso de la lengua por parte de los grupos
lingüísticos minoritarios.
En 1992, la Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a
minorías nacionales o étnicas, religiosas o lingüísticas 15 establecería ya un marco
En lo sucesivo, los números y datos entre paréntesis colocados al final aludirán a los numerales o ubicación
del texto en el documento de que se esté hablando.
14 Mientras el Pacto entra en vigor el 3 de enero de 1976, la Convención que se menciona lo hace el 22 de
mayo de 1962.
15 Resolución 47/135, de 18 de diciembre de 1992 de la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas. Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o
étnicas, religiosas y lingüísticas, A.G. res. 47/135, annex, 47 U.N. GAOR Supp. (No. 49) p. 210, ONU Doc.
13
175
general para el reconocimiento de los derechos lingüísticos, al exigir de los Estados
parte protección a la existencia e identidad lingüística de las minorías, y además el
fomento de “las condiciones para la promoción de esa identidad” (1.1), a través de la
adopción de “medidas apropiadas, legislativas y de otro tipo” tendentes a conseguir
tales fines (1.2).
Desde el preámbulo se señala que la Asamblea General de la ONU dicta tal
documento “inspirada en las disposiciones del artículo 27 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos relativas a los derechos de las personas pertenecientes a
minorías étnicas, religiosas o lingüísticas”.
Conforme al texto de la Declaración, “las personas pertenecientes a minorías
nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas ... tendrán derecho a disfrutar de su
propia cultura, a profesar y practicar su propia religión, y a utilizar su propio idioma,
en privado y en público, libremente y sin injerencia ni discriminación de ningún
tipo” (2.1).
Igualmente se reconocía el derecho de “las personas pertenecientes a
minorías” para “establecer y mantener, sin discriminación de ninguno tipo, contactos
libres y pacíficos con otros miembros de su grupo y con personas pertenecientes a
otras minorías, así como contactos transfronterizos con ciudadanos de otros Estados
con los que estén relacionados por vínculos nacionales o étnicos, religiosos o
lingüísticos” (2.5).
Destaca el reconocimiento de que “las personas pertenecientes a minorías podrán
ejercer sus derechos … individualmente así como en comunidad con los demás miembros
de su grupo, sin discriminación alguna” (3.1).
También se establece la obligación de los Estados de adoptar “medidas para
crear condiciones favorables a fin de que las personas pertenecientes a minorías
puedan expresar sus características y desarrollar su cultura, idioma ... salvo en los
casos en que determinadas prácticas violen la legislación nacional y sean contrarias
a las normas internacionales” (4.2). Aquí mismo se perfila ya el derecho a recibir
A/47/49 (1993). Versión consultada en la página Web de la “Human Rights Library” de la Universidad de
Minesota. http://wwwserver.law.wits.ac.za/humanrts/instree/spanish/sd5drm.html
176
educación en la lengua materna: “Los Estados deberán adoptar medidas apropiadas
de modo que, siempre que sea posible, las personas pertenecientes a minorías
puedan tener oportunidades adecuadas de aprender su idioma materno o de recibir
instrucción en su idioma materno” (4.3). Igualmente se señala que “Los Estados
deberán adoptar, cuando sea apropiado, medidas en la esfera de la educación, a fin
de promover el conocimiento de la historia, las tradiciones, el idioma y la cultura de
las minorías que existen en su territorio. Las personas pertenecientes a minorías
deberán tener oportunidades adecuadas de adquirir conocimientos sobre la sociedad
en su conjunto” (4.4).
Estamos aquí en presencia de un instrumento internacional que se ocupa, por
vez primera y en forma clara, de garantizar algunos principios básicos relacionados
con la diversidad lingüística, aún cuando no se trata de un documento que aborde tal
especificidad cultural.
En el artículo quinto se dispone que tanto las políticas y programas
nacionales, como los programas de cooperación y asistencia entre Estados “se
planificarán y ejecutarán teniendo debidamente en cuenta los intereses legítimos de
las personas pertenecientes a minorías”. Para ello se conviene en el artículo sexto
que los estados cooperarán, entre otras cosas, en “el intercambio de información y
de experiencia, con el fin de promover la comprensión y la confianza mutuas”.
En 1994 se presenta el Proyecto de Declaración sobre los derechos de las
poblaciones indígenas, donde aparecen ya conceptos relacionados con los derechos
lingüísticos. Así, se prevé que “los pueblos indígenas tienen derecho a revitalizar,
utilizar, desarrollar y transmitir a las generaciones futuras sus historias, idiomas,
tradiciones orales, filosofías, sistemas de escritura y literaturas, y a atribuir nombres
a sus comunidades, lugares y personas y mantenerlos” (14.1).
Además, y en relación al mismo tema de los derechos relacionados con el uso
de la lengua propia, se establece como obligación de los Estados que llegaren a
formar parte de la Declaración, la adopción de “medidas eficaces para garantizar,
cuando se vea amenazado cualquiera de los derechos de los pueblos indígenas, la
177
protección de ese derecho y también para asegurar que los pueblos indígenas puedan
entender y hacerse entender en las actuaciones políticas, jurídicas y administrativas,
proporcionando para ello, cuando sea necesario, servicios de interpretación u otros
medios adecuados” (14.2).
Queda considerado el derecho de los pueblos indígenas “a establecer y
controlar sus sistemas e instituciones docentes impartiendo educación en sus propios
idiomas y en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje”
(15.1), y aún más: “Los niños indígenas que viven fuera de sus comunidades tienen
derecho de acceso a la educación en sus propios idiomas y culturas” (15.2). Se prevé
el derecho de los pueblos indígenas para establecer sus propios medios de
comunicación en sus propios idiomas (17).
En junio de 1996 se dicta la Declaración universal de derechos lingüísticos, 16
y conviene hacer la cita porque en este instrumento no oficial, dado que fue suscrito
por instituciones y organismos no gubernamentales, ya aparecen delineados los
contornos de los derechos lingüísticos. Ante la amplitud de la misma hemos
realizado un análisis en un punto subsecuente, y ahora nos conformamos con señalar
algunas de sus disposiciones principales.
Destacan las definiciones de comunidad lingüística y lengua propia de un
territorio (1.1) y grupo lingüístico (1.5); el desglose de los derechos lingüísticos
tanto individuales como colectivos (3.1); el reconocimiento de que toda comunidad
lingüística tiene derecho a que su lengua sea utilizada como oficial dentro de su
territorio (15.1); el reconocimiento de que todo miembro de una comunidad
lingüística tiene derecho a relacionarse y a ser atendido en su lengua por los
servicios de los poderes públicos o de las divisiones administrativas centrales,
territoriales, locales y supraterritoriales a los cuales pertenece el territorio de donde
es propia la lengua (16); “todo el mundo tiene derecho a usar de palabra y por
escrito, en los Tribunales de Justicia, la lengua históricamente hablada en el
En el marco de la Conferencia Mundial de Derechos Lingüísticos, celebrada en Barcelona, España, entre
los días 6 y 9 de junio de 1996.
16
178
territorio donde están ubicados. Los Tribunales deben utilizar la lengua propia del
territorio en sus actuaciones internas y, si por razón de la organización judicial del
Estado, el procedimiento se sigue fuera del lugar de origen, hay que mantener la
lengua de origen” (20.1), “con todo, todo el mundo tiene derecho a ser juzgado en
una lengua que le sea comprensible y pueda hablar, o a obtener gratuitamente un
intérprete” (20.2).
En el ámbito educativo: “toda comunidad lingüística tiene derecho a decidir
cuál debe ser el grado de presencia de su lengua, como lengua vehicular y como
objeto de estudio, en todos los niveles de la educación dentro de su territorio:
preescolar, primario, secundario, técnico y profesional, universitario y formación de
adultos” (24); “toda comunidad lingüística tiene derecho a una educación que
permita a todos sus miembros adquirir el pleno dominio de su propia lengua, con las
diversas capacidades relativas a todos los ámbitos de uso habituales, así como el
mejor dominio posible de cualquier otra lengua que deseen conocer” (26); “la lengua
y la cultura de cada comunidad lingüística deben ser objeto de estudio y de
investigación a nivel universitario” (30); “todas las lenguas y las culturas de las
comunidades lingüísticas deben recibir un trato equitativo y no discriminatorio en
los contenidos de los medios de comunicación de todo el mundo” (38); “toda
comunidad lingüística tiene derecho a usar su lengua y a mantenerla y potenciarla en
todas las expresiones culturales” (41.1).
Finalmente cabe traer a colación la Propuesta de Declaración Americana
sobre los derechos de los pueblos indígenas, aprobada por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos el 26 de febrero de 1997, que establece: “Los
Estados reconocerán y respetarán las formas de vida indígenas, costumbres,
tradiciones, formas de organización social, económica y política, instituciones,
prácticas, creencias y valores, indumentaria y lenguas” (7.3). 17
17 Proposed American Declaration on the Rights of Indigenous Peoples: “The states shall recognize and respect
indigenous ways of life, customs, traditions, forms of social, economic and political organization, institutions,
practices, beliefs and values, use of dress, and languages”.
179
Asimismo se prevé que los pueblos indígenas tengan derecho a la lengua
indígena como componente de la cultura nacional y universal, exigiendo su respeto
y facilitando su diseminación (8.1); se pide a los Estados tomen medidas para
asegurar que tanto en radio como en televisión haya programas en lenguas indígenas
en aquellas regiones con una alta presencia indígena (8.2); la posibilidad del
establecimiento de lenguas indígenas como lenguas oficiales (8.3); y, el derecho a
usar sus nombres indígenas, exigiendo de los Estados el reconocimiento como tales
(8.4). 18
En el ámbito educativo, en este documento se propone que cuando los
pueblos indígenas lo decidan, los sistemas educativos incorporarán tanto la lengua
como contenidos indígenas, para lo cual se les proveerá de formación y medios
(9.2). 19
Estos instrumentos internacionales y regionales nos ofrecen ya un panorama
alentador en cuanto hace a la protección de las lenguas minoritarias, que en América
son precisamente las lenguas indígenas. Sin embargo, es preciso anotar que dado
que se trata en su mayoría de documentos no obligatorios ni vinculantes resulta muy
difícil garantizar el cumplimiento de los objetivos que les animan.
Por otra parte, puede advertirse que en el caso americano no hay documentos
específicos sobre el tema lingüístico, lo que nos orilla a detenernos en el contenido
de los instrumentos normativos europeos para el análisis de tales derechos.
18 Article VIII. Philosophy, outlook and language. 2. The states shall take measures and ensure that broadcast
radio and television programs are broadcast in the indigenous languages in the regions where there is a strong
indigenous presence, and to support the creation of indigenous radio stations and other media. 3. The states
shall take effective measures to enable indigenous peoples to understand administrative, legal and political rules
and procedures, and to be understood in relation to these matters. In areas where indigenous languages are
predominant, states shall endeavor to establish the pertinent languages as official languages and to give them the
same status that is given to non-indigenous official languages. 4. Indigenous peoples have the right to use their
indigenous names, and to have the states recognize them as such.
19 Article IX. Education. 2. When indigenous peoples so decide, educational systems shall be conducted in the
indigenous languages and incorporate indigenous content, and they shall also be provided with the necessary
training and means for complete mastery of the official language or languages.
180
2. INSTRUMENTOS NORMATIVOS EUROPEOS
En el caso europeo hay una evidente preocupación por el tema de los derechos
lingüísticos de las minorías nacionales. Baste señalar que la UNESCO considera que
en los próximos años desaparecerán tan sólo en Europa cuarenta lenguas. 20
Por otra parte, las reivindicaciones de los grupos lingüísticos minoritarios ha
urgido la revisión del tema, 21 mismo que se ha descollado por la dificultad que
entraña una revisión del fenómeno lingüístico al interior de la Unión Europea. Y en
tal tesitura se ha llegado a afirmar que aun cuando “se defiende el argumento de que
se pueden utilizar solamente uno o dos idiomas para las actividades internacionales
de las empresas y el comercio, así como para la administración y la política” tal
solución no es la más satisfactoria, dado que “el dominio de un idioma en perjuicio
de los demás conllevará un desequilibrio inaceptable entre pueblos y culturas”. 22
En el Convenio Europeo para la protección de los derechos humanos y
libertades fundamentales 23 aparece ya un principio general de no discriminación por
razón de lengua o por pertenencia a una minoría nacional, entre otras. Además, entre
las garantías derivadas del derecho a un proceso equitativo aparece que todo acusado
tendrá derecho “a ser informado, en el más breve plazo, en una lengua que
comprenda y detalladamente, de la naturaleza y de la causa de la acusación
formulada contra él” (6.3.a) y “a ser asistido gratuitamente de un intérprete, si no
comprende o no habla la lengua empleada en la Audiencia” (6.3.e). Y sobre esto
A pesar de que pudiera parecer alta tal cifra, queda minimizada por las lenguas que la UNESCO considera
desaparecerán en Asia (80), en África (200) y en América (700), en beneficio de las ocho lenguas más
utilizadas a nivel mundial.
21 En España se plantea el caso del catalán (Cataluña, Valencia e Islas Baleares), el euskera (País Vasco,
Navarra), el gallego (Galicia), el bable, el aranés y otras peculiaridades lingüísticas. En Portugal aparece el
caso del mirandés. En Grecia presentan peculiaridades las comunidades lingüísticas turca, eslava, valaca,
arvanita y pomaka, entre otras. Véase Siguan, Miguel, Las minorías lingüísticas en la Comunidad Económica
Europea: España, Portugal y Grecia. Resumen del informe, Luxemburgo: Comisión de las Comunidades
Europeas, 1990.
22 Europa multilinguis. Lengua y negocios. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las
Comunidades Europeas, 1999, p. 8.
23 Conocido como Convenio de Roma, de 4 de noviembre de 1950.
20
181
volveremos más adelante al revisar una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos
Humanos.
En el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, tras la modificación
introducida por el Tratado de Ámsterdam en materia lingüística se reconocen como
idiomas oficiales de la Unión Europea las siguientes lenguas: alemana, francesa,
italiana, neerlandesa, danesa, española, finesa, griega, inglesa, irlandesa, portuguesa
y sueca. Lo cual habla ya de la diversidad que reconocerá más adelante la Carta de
derechos fundamentales, y también de la importancia, aunque sea meramente
simbólica, de no renunciar a la lengua.
En forma temprana el Parlamento Europeo se pronunció sobre el tema. Así,
en la Résolution sur les mesures en faveur des langues et des cultures minoritaires
señaló la necesidad de reexaminar las disposiciones legales y medidas comunitarias
y nacionales que provocarán algún tipo de discriminación en las lenguas
minoritarias, a la vez que solicitaba se propusieran instrumentos comunitarios que
permitieran poner término a las prácticas discriminatorias. 24
El mismo Parlamento en la Resolución sobre las lenguas y culturas de las
minorías regionales y étnicas de la Comunidad Europea, recuerda a los Estados
miembros que “reconozcan en sus respectivos ordenamientos jurídicos a sus
minorías lingüísticas, para crear así la condición previa para la conservación y el
desarrollo de las culturas y las lenguas regionales y minoritarias” y reconoce su
apoyo al Consejo de Europa para la elaboración de la Carta europea de las lenguas
regionales y minoritarias. 25
Será en 1992 cuando se concrete la redacción de la Carta europea sobre
lenguas regionales o minoritarias, 26 en la cual la protección de las lenguas
regionales aparece como una contribución para el mantenimiento y desarrollo de las
tradiciones y la riqueza cultural de Europa.
Journal officiel des Communautés européennes, no. C68, 14 de marzo de 1983, pp. 103-104.
Diario Oficial de las Comunidades Europeas, o. C318, 30 de noviembre de 1987, pp. 161-164.
26 De 5 de noviembre de 1992, entró en vigor hasta el primero de marzo de 1998.
24
25
182
Cabe destacar de este instrumento la definición de lenguas regionales o
minoritarias: las lenguas usadas tradicionalmente en el territorio de un Estado por
los ciudadanos de ese Estado que constituyan un grupo numéricamente inferior al
resto de la población del Estado, y diferentes de la(s) lengua(s) oficial(es) de este
Estado; aclarándose que en esta categoría no se incluye ni los dialectos de la(s)
lengua(s) oficial(es) ni las lenguas de los inmigrantes (1.a).
Este criterio identificador se complementa con el compromiso de las partes
para adoptar en sus políticas internas los objetivos y principios que animan la
Carta. 27
Son siete grandes rubros los que comprende la Carta: educación, justicia,
autoridades administrativas y servicios públicos, medios de comunicación,
actividades y equipamientos culturales, vida económica y social, e intercambios
fronterizos. Por la extensión de cada uno de ellos no reproduciremos ni trataremos
de resumirlos. Dejando tal labor para la parte final cuando nos ocupemos del
contenido de los derechos lingüísticos.
A pesar de tal profusión de contenido, se ha criticado a la Carta por “no
consagrar el derecho del individuo a hablar su propia lengua ni reconocer los
derechos lingüísticos de los locutores de los grupos minoritarios étnico-culturales”,
es decir, se le critica por no consagrar expresamente un derecho humano individual
a) El reconocimiento de las lenguas regionales o minoritarias en tanto que expresión de la riqueza cultural;
b) El respeto del área geográfica de cada lengua regional o minoritaria, de manera que las divisiones
administrativas existentes o las nuevas no constituyan un obstáculo para la promoción de esta lengua regional
o minoritaria; c) La necesidad de una acción resuelta de promoción de las lenguas regionales o minoritarias, a
fin de salvaguardarlas; d) La facilitación y/o fomento del uso oral y escrito de las lenguas regionales o
minoritarias en la vida pública y en la privada; e) El mantenimiento y el desarrollo de relaciones, en los
ámbitos que cubre la presente Carta, entre los grupos que usen una lengua regional o minoritaria y otros
grupos del mismo Estado que hablen una lengua practicada de una manera idéntica o parecida, así como el
establecimiento de relaciones culturales con otros grupos del Estado que practiquen lenguas diferentes; f) La
puesta a disposición de formas y medios adecuados de enseñanza y estudios de las lenguas regionales o
minoritarias a todos los niveles apropiados; g) La puesta a disposición de medios que permitan a los no
parlantes de una lengua regional o minoritaria que habiten en el área donde esta lengua se practica a
aprenderla si lo desean; h) La promoción de los estudios y de la investigación sobre lenguas regionales o
minoritarias en las universidades o instituciones equivalentes; i) La promoción de formas apropiadas de
intercambios transnacionales, en los ámbitos que cubre la presente Carta, para las lenguas regionales o
minoritarias que se practiquen de una manera idéntica o parecida en dos o más Estados (artículo 7.1).
27
183
que las personas pertenecientes a minorías lingüístico culturales pueden alegar ante
instancias jurisdiccionales”. 28 Y en tal tesitura se agrega que los mecanismos de
control previstos en el documento son de carácter informativo y de autocontrol
estatal.
Finalmente, el documento comunitario más reciente, que conviene aclarar
carece de fuerza vinculante, es la Carta de los derechos fundamentales de la Unión
Europea. En ella se reconoce el principio general de no discriminación por razón de
lengua (21). Pero además, y ello entraña una novedad, se reconoce un principio de
diversidad: “La Unión respeta la diversidad cultural, religiosa y lingüística” (22).
Serán estas disposiciones, entre muchas otras del derecho comunitario, el
marco en el cual se desenvuelve el fenómeno lingüístico y encuentra protección,
tanto en la jurisdicción nacional como en la que corresponde al Tribunal Europeo de
Derechos Humanos. A continuación analizamos dos casos llevados a este último
tribunal para tratar de clarificar cómo se protegen los derechos lingüísticos.
3. EL DERECHO A LA LENGUA ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS
HUMANOS
Como hemos mencionado, el Convenio de Roma no se ocupa de establecer derechos
de índole lingüística, sin embargo si hace referencia en dos disposiciones a la
lengua: en el artículo 14 relativo al principio de no discriminación por razón de
lengua y el artículo sexto en lo relativo al derecho de intérprete en los juicios.
Son precisamente en estos ámbitos en los que ha aparecido la lengua dentro
de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Una
revisión de las sentencias dictadas en los últimos veinte años puede ilustrar bastante
lo apuntado. Entre las que se ocupan del contenido de artículo sexto relativo al
Clotet i Miró, Maria-Ángels, “La Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias”, Revista de
instituciones europeas, Madrid, España, vol. 21, no. 2, 1994, pp. 529-562.
28
184
derecho a la asistencia gratuita de un intérprete en los procedimientos en que se
encuentre acusado destacan: Luedicke, Belkacem y Koç contra Alemania; 29
Campbell y Fell contra Reino Unido;30 Colozza contra Italia; 31 Brozicek contra
Italia; 32 Chichlian y Ekindjian contra Francia; 33 Kamasinski contra Austria; 34 Gea
Catalán contra España; 35 T contra Italia; 36 Salvador Torres contra España; 37
Pélissier y Sassi contra Francia; 38 Steel y otros contra Reino Unido;39 Mattocia
contra Italia; 40 T contra Austria; 41 y, Dallos contra Hungria. 42 Otros tres ocuparán
nuestra atención más adelante: Hornsby contra Grecia, Öztürk contra Alemania y
Biba contra Grecia.
En el caso del principio de no discriminación por razón de lengua se ha
Los artículos que se invocan violados son: 25-1, 6-3-e, 14+6-3-e y 41. La sentencia de 28 de noviembre de
1978, concluye con declaración de violación al artículo 6.3.e.
30 Se invoca violación a los artículos 34, 6-1, 6-2, 6-3-a, 6-3-b, 6-3-c, 6-3-d, 8, 13 y 41. La sentencia de 28 de
junio de 1984 concluye en condena por violación de los artículos 6-1, 6-3-b, 6-3-c, 8 y 13.
31 Se invoca violación a los artículos 6-1; 6-3-a y 41. La sentencia de 12 de febrero de 1985 concluye
condenando por violación al artículo 6-1.
32 Se argumenta violación a los artículos 35-1, 6-3-a, 6-1 y 41. La sentencia de 19 de diciembre de 1989
concluye en condena por violación a los artículos 6-1 y 6-3-a.
33 Se invoca violación de los artículos 6-3-a y 6-3-b. La sentencia de 29 de noviembre de 1989 expresa que
hubo arreglo amistoso.
34 Se invoca violación a los artículos 35-1, 6, 14+6, 6-1, 6-3-c, 14, 6-3-e, 6-3-a, 6-3-d, 6-3-b, 17, 6-2, 14+6-1,
14+6-3-c, 13 y 41. La sentencia de 19 de diciembre de 1989 concluye en que hubo violación al artículo 6.1.
35 Se alega violación del artículo 6-3-a. La sentencia de 10 de febrero de 1995 concluye que no hubo violación
al citado artículo.
36 Se alega violación a los artículos 6-1, 6-3-a, 6-3-b, 6-3-c, 6-3-d y 41. La sentencia de 12 de octubre de 1992
concluye que hubo violación al artículo 6.1.
37 Se alega violación del artículo 6-3-a. La sentencia de 24 de octubre de 1996 concluye que no hubo
violación.
38 Se argumenta vulneración de los artículos 6-1, 6-3-a, 6-3-b y 41. La sentencia de 4 de junio de 1998
concluye que hubo violación de los artículos 6-1+6-3-a, 6-1+6-3-b y 6-1.
39 Se invoca violación a los artículos 5-1, 5-5, 6-3-a, 10 y 41. La sentencia de 23 de septiembre de 1998
señala que No ha lugar a examinar la presunta violación de los artículos 5-3, 6-2, 6-3-b, 6-3-c, 11, 13, que no
hay violación a los artículos 5-1, 5-5 y 6-3-a; y hay una violación parcial al artículo 10.
40 Se invoca violación a los artículos 6-1, 6-3-a, 6-3-b y 41. La sentencia de 25 de julio de 2000 señala que
hay violación a los artículos 6-1, 6-3-a, 6-3-b y 6-1. Este último en lo relativo a la duración del proceso.
41 Se argumenta vulneración de los artículos 6-1, 6-3-a, 6-3-b y 41. La sentencia de 14 de noviembre de 2000
concluye que ha habido violación de los artículos 6-1 y 6-1+6-3-a+6-3-b.
42 Se invoca violación a los artículos 6-1, 6-3-a, 6-3-b y 35-1. La sentencia de primero de marzo de 2001
rechaza la excepción preliminar y declara que no hay violación al artículo 6.
29
185
planteado un caso reciente ante el Tribunal: Cicek contra Turquía. 43
A. ÖZTÜRK CONTRA ALEMANIA 44
Se trata de la demanda de un ciudadano turco contra la República de
Alemania, relativa a la violación del derecho a disponer gratuitamente de un
intérprete en el procedimiento administrativo que termina sancionándole, con una
multa, por la comisión de una infracción de tráfico. Lo relevante de la sentencia, que
considero probada la vulneración del artículo por parte del Estado alemán, es que
traslada los derechos que se habían considerado aplicables en el ámbito penal al
campo de las sanciones administrativas.
Se considera que las leyes que se le aplicaron vulneraron el artículo 6.3.e. al
Se alega violación de los artículos 2, 3, 5, 13, 14+2, 14+3, 14+5, 14+13, 18 y 41. La sentencia de 27 de
febrero de 2001 concluye en que hay violación a los artículos 2, 3, 5 y 13; pero no hay violación en los
artículos 14+2, 14+3, 14+5 y 14+13; no hay lugar a examinar el artículo 18.
44 Sentencia de 21 de febrero de 1984. Según al sentencia: “M. Öztürk, ressortissant turc né en 1934, réside à
Bad Rappenau-Heinsheim en République fédérale d'Allemagne. Arrivé dans ce pays en 1964, il travaille dans
l'industrie automobile. Après avoir passé l'examen nécessaire, il se vit délivrer le 7 mai 1969 un permis de
conduire allemand” (...) “Le 27 janvier 1978, au volant de sa voiture à Bad Wimpfen, il en percuta une autre qui
se trouvait en stationnement; il causa ainsi aux deux véhicules un dommage d'environ 5.000 DM. Le
propriétaire de l'automobile touchée signala l'accident à la police de Neckarsulm. Au moyen d'un texte écrit en
turc, les agents arrivés sur place informèrent le requérant, notamment, de son droit de se refuser à toute
déclaration et de consulter un avocat. Il usa de ce droit, sur quoi la police transmit un procès-verbal (VerkehrsOrdnungswidrigkeiten-Anzeige) à l'autorité administrative (Landratsamt) de Heilbronn”. Luego del proceso se
le cargan las costas del proceso, el 12 de septiembre de 1978, “le greffe (Gerichtskasse) du tribunal cantonal
en fixa le montant à 184 DM 70, dont 63 DM 90 pour les frais d'interprète”.
En las consideraciones sobre la vulneración del artículo 6.3.e. se señala: “57. Se fondant sur l'arrêt Luedicke,
Belkacem et Koç du 28 novembre 1978 (paragraphes 15 et 35 ci-dessus), le requérant estime contraire à
l'article 6 § 3 e) (art. 6-3-e) la décision par laquelle le tribunal cantonal de Heilbronn lui a fait supporter les frais
occasionnés par le recours aux services d'un interprète à l'audience du 3 août 1978”
“La Commission se prononce dans le même sens. Le Gouvernement, lui, plaide l'absence de violation, mais il
concentre ses arguments sur le problème de l'applicabilité de l'article 6 § 3 e) (art. 6-3-e), sans discuter la
manière dont la Cour a interprété cette disposition en 1978.
“58. A la lumière de l'arrêt précité, la Cour constate que la décision incriminée du tribunal cantonal de
Heilbronn a enfreint la Convention: "le droit protégé par l'article 6 § 3 e) (art. 6-3-e) comporte, pour quiconque
ne parle ou ne comprend pas la langue employée à l'audience, le droit d'être assisté gratuitement d'un
interprète sans pouvoir se voir réclamer après coup le paiement des frais résultant de cette assistance" (série
A n° 29, p. 19, § 46)”.
En la votación, por doce contra seis, se admite la existencia de violación al artículo 6.3.e.
43
186
no prestársele la asistencia gratuita de un intérprete. Las leyes aplicables fueron: la
Ley 1968/1975 relativa a las infracciones (contraventions) administrativas (Gesetz
über
Ordnungswidrigkeiten);
la
Ley
sobre
circulación
carretera
(Strassenverkehrsgesetz) y el reglamento de esta última ley (StrassenverkehrsOrdnung).
B. HORNSBY CONTRA GRECIA 45
Se trata de la demanda de ciudadanos británicos contra la República Griega
presentada ante la Comisión el 7 enero 1990 relativa a la falta de ejecución de las
sentencias dictadas por el Consejo de Estado anulando dos decisiones del Director
del departamento de educación de la región del Dodecaneso de no concesión de
autorización para la apertura de una escuela de inglés.
Aunque en el caso particular se trata de una vulneración del derecho a la
tutela judicial efectiva, no puede objetarse el hecho de que se encuentra relacionada
con el tema del derecho a enseñar la lengua materna. Y decimos que está
relacionado porque la vulneración se da por su pertenencia a un grupo nacional
distinto, en este caso ingleses, de los que residen en el Estado griego. El tribunal ha
sido enfático al señalar: “El señor Hornsby y la señora Ada Ann Hornsby han nacido
en el Reino Unido en 1937 y 1939 respectivamente. Están casados y son profesores
de inglés, diplomados universitarios. Viven en la isla de Rodas”.
“El 17 de enero de 1984, la segunda demandante solicitó ante el Ministerio de
Educación Nacional en Atenas el permiso para establecer en Rodas un colegio
privado (frontistirio) para el aprendizaje de la lengua inglesa (apartado 19 infra). El
25 de enero, el Ministerio rechazó la demanda ya que tal permiso se concede
únicamente a los ciudadanos griegos por las Direcciones regionales de enseñanza
Sentencia 4/1997, de 19 de marzo de 1997, demanda número 18357/1991. Véase también la sentencia
11/1999 de 1 de abril de 1998.
45
187
secundaria”.
“Estimando que la invocación del criterio de la nacionalidad como condición
para el otorgamiento del permiso para establecer un frontistirio vulneraba el Tratado
de Roma de 25 de marzo de 1957, la señora Hornsby se dirigió a la Comisión de la
Comunidades Europeas que comprende al Tribunal de Justicia de las Comunidades
Europeas. Por una Sentencia de 15 de marzo de 1988 (núm. 147/1986, Comisión de
las Comunidades Europeas contra la República Helénica), ésta declaró que
prohibiendo a los ciudadanos de otros Estados miembros crear frontistirios (...), la
República Helénica ha (había) incumplido las obligaciones que le incumben
(incumbían) en virtud de los artículos 52 y 59 del Tratado (de la CEE)”.
C. BIBA CONTRA GRECIA 46
Se trata de una demanda de un ciudadano albanés contra la República de
Grecia, por violación del derecho a un proceso equitativo causada por la ausencia de
designación de abogado de oficio para recurrir en casación. La relación que guarda
con los derechos lingüísticos queda apreciada en el hecho de que se argumenta
desconocimiento de la lengua en la cual se le juzga, lo cual constituye una
vulneración directa de los derechos consagrados en el Convenio de Roma.
Destaca entre las circunstancias del caso que “el 19 de enero de 1993, el
demandante, que había entrado de forma clandestina en Grecia, fue arrestado por la
muerte de otro ciudadano albanés, cuyo cráneo apareció golpeado y el cuerpo
enterrado en un estercolero. Alega que durante su detención provisional, del 19 al 26
de enero de 1993, no tuvo acceso ni a un abogado ni a un intérprete, que fue privado
de agua y alimentos (ya que todo su dinero había sido confiscado), que fue golpeado
por los policías y que fue obligado a firmar una declaración en griego que no
entendía” (hecho 1).
46
Sentencia 155/2000, de 26 de septiembre de 2000, demanda número 33170/1996.
188
Entre los fundamentos jurídicos relacionados con la vulneración del derecho a
un proceso equitativo aparecen vinculados los datos relativos a la importancia del
conocimiento de la lengua en la cual se le juzga: “A esto habría que añadir la
complejidad del proceso de casación y el hecho de que el demandante, de
nacionalidad extranjera, ignoraba la lengua y el sistema jurídico griegos por lo que
era incapaz de redactar él mismo -y en un plazo de diez días a contar desde la
sentencia del Tribunal de apelación- un documento jurídico tan técnico como es un
recurso de casación”.
La sentencia se ocupa de señalar que se ha vulnerado el derecho a un proceso
equitativo al no habérsele proporcionado asistencia gratuita para recurrir en casación
al sentencia que los condenaba.
Como vemos, los casos que se llevan al Tribunal Europeo solo de manera
tangencial abordan el problema de la lengua. Lo que puede entenderse como una
muestra de que las políticas públicas en materia de protección de las lenguas
minoritarias están funcionando. 47
II. LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS
Después de este recorrido zigzagueante no resta sino señalar, aunque sea de manera
somera el summum de derechos lingüísticos que podemos reconocer en las
declaraciones y textos analizados.
- El derecho al poliglotismo y a conocer y y usar la lengua más adecuada
para su desarrollo personal o para su movilidad social.
- El derecho a ser reconocido como miembro de una comunidad
Sobre el tema de las minorías puede revisarse Bautista Jiménez, Juan Manuel, “El Convenio marco para la
protección de las minorías nacionales: construyendo un sistema europeo de protección de las minorías”,
Revista de instituciones europeas, Madrid, España, vol. 22, no. 3, 1995, pp. 939-957. También Petschen
Verdaguer, S., “Entre la política y el derecho: la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias”,
Revista de estudios políticos, Madrid, España, 1989.
47
189
lingüística.
- El derecho a la no discriminación y por tanto igualdad de los miembros
de las minorías lingüísticas.
- El derecho a utilizar el propio idioma, en público y en privado, sin
injerencia ni discriminación.
- El derecho a aprender la lengua materna.
- El derecho a la enseñanza en la propia lengua.
- El derecho de trasmitir a las generaciones futuras su lengua.
- El derecho a una presencia equitativa de la lengua del grupo en los
medios de comunicación.
- El derecho a ser atendidos en su lengua en los organismos oficiales y
las relaciones socioeconómicas.
- El derecho de las comunidades lingüísticas a que su lengua sea
utilizada como oficial en su territorio.
- El derecho a que las leyes y otras disposiciones jurídicas que le
concierne al grupo lingüístico se publiquen en su lengua propia.
El reconocimiento de los derechos culturales, y en específico el de los derechos
lingüísticos es una de las principales reivindicaciones de las minorías nacionales. Y
esto debe entenderse así por el simple hecho de que la lengua constituye la parte
identitaria de los grupos. No en balde de los criterios para determinar la pertenencia
a un grupo indígena siempre es el etnolinguístico el que sobresale.
Conviene citar la ley italiana 482 de 15 de diciembre de 1999 que regula el
estatuto jurídico de las minorías lingüísticas en aquel país; mediante esta ley general
se desarrolla el contenido del artículo sexto de la Constitución italiana. Este numeral
constitucional dispone que la “República tutela con expresas normas las minorías
lingüísticas”, asimismo el artículo tercero prohíbe la discriminación que tenga
origen en la lengua.
190
El proyecto precedente, presentado en junio de 1998, comenzaba “afirmando,
con una cláusula general que ‘la lengua oficial de la República es el italiano’ y que
‘la República, que valora el patrimonio lingüístico y cultural de la lengua italiana,
promueve de igual modo la valoración de las lenguas y de las culturas tuteladas por
la presente ley’ (art. 1). Estas lenguas y culturas son individualizadas
nominativamente por el artículo siguiente que enumera a las ‘poblaciones albanesas,
catalanas, germánicas, griegas, eslovenas y croatas’ y ‘a aquellas que hablan el
francés, el franco-provenzal, el friulano, el ladino, el occitano y el sardo’. A estos
doce grupos lingüísticos se ofrece la posibilidad de obtener el reconocimiento
previsto en el artículo 2 como continuación de la iniciativa promovida por un
número de ciudadanos igual al quince por ciento de los ‘inscritos en las listas
electorales y residentes’ en un municipio, o por un tercio de los consejeros
municipales, y aprobada por el consejo provincial, escuchados todos los municipios
interesados”. 48
De los puntos a destacar en la protección de las lenguas minoritarias, se
señala que la ley permite:
a) El uso de la lengua de la minoría, junto al uso de la lengua italiana, para el
desarrollo de las actividades educativas en las escuelas maternas y como
instrumento de enseñanza en las escuelas elementales y en las escuelas secundarias
de primer grado (art. 4.1), en relación a los alumnos cuyos padres hayan solicitado
aprovechar para los propios hijos la enseñanza en la lengua de la minoría (art. 4.5) y
con base en los criterios establecidos por el Ministerio de Educación (art. 5);
b) el desarrollo, bajo ciertas condiciones, de las actividades de enseñanza de
las lenguas y de las tradiciones culturales de las comunidades locales en el ámbito de
las instituciones escolares elementales y secundarias de primer grado (art. 4.2);
Pizzorusso, Alessandro, “El régimen jurídico del uso de las lenguas en Italia”, en José María Sauca (ed.),
Lenguas, política, derechos, Madrid, España: Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la
Universidad Carlos III de Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2000, pp. 234-236.
48
191
c) el desarrollo, por parte de las mismas instituciones escolares, de iniciativas
en el campo del estudio de las lenguas y de las tradiciones culturales de los
pertenecientes a una minoría lingüística por parte de los adultos y de actividad de
formación y reconversión de los enseñantes adscritos a las mismas asignaturas (art.
4.3);
d) el desarrollo, por parte de las universidades de las Regiones interesadas, de
iniciativas tendentes a facilitar la investigación científica y las actividades culturales
y formativas como apoyo de las finalidades de la ley en examen;
e) el uso de la lengua minoritaria en las sesiones de los órganos colegiados de
las administraciones municipales y en las de los consejos de los municipios
montañosos, de las Provincias y de las Regiones cuya población comprenda al
menos el 15 por 100 de pertenecientes al grupo lingüístico (salvo la inmediata
traducción en italiano allí donde un componente declare no conocer la lengua
minoritaria y salvo la reserva de los efectos jurídicos de los actos en la versión
italiana) (art. 7);
f) la publicación en la lengua de la minoría de actos oficiales del Estado, de
las regiones, de los entes locales y de entes públicos no territoriales, donde el
consejo delibere proveer en tal caso a costa del municipio (art. 8);
g) el uso oral y escrito de la lengua de la minoría en los cargos de las
administraciones públicas, excluidos aquellos de las fuerzas armadas y de policía, y
en los procedimientos que se desarrollan ante el juez de paz (art. 9);
h) la adopción, por parte de los consejos municipales, de topónimos
conformes a las tradiciones y a los usos locales (art. 10);
i) el restablecimiento de los apellidos y de los nombres que hayan sido
modificados en el pasado o que haya sido impedido de atribuir por razones
concernientes a la pertenencia a la minoría (art. 11);
192
j) la realización de ‘trasmisiones periodísticas o programas en las lenguas
admitidas a tutela’ por parte de la sociedad concesionaria del servicio público
radiotelevisivo (art. 12);
k) la atribución de ‘ayudas para la editora, para los órganos de prensa y para
las emisiones radiotelevisivas de carácter privado que utilicen una de las lenguas
admitidas a tutela, así como para las asociaciones reconocidas y establecidas en el
territorio que tengan como finalidad la salvaguardia de las minorías lingüísticas, por
parte de Regiones y Provincias (art. 13);
l) el reembolso por parte del Estado de los gastos sostenidos por los entes
locales para la condonación de las obligaciones derivadas de la ley en examen (art.
15);
m) la creación de ‘adecuados institutos para la tutela de las tradiciones
lingüísticas y culturales’ de las minorías o de secciones autónomas de las
instituciones culturales ya existentes (art. 16);
n) la promoción de las actividades para la difusión en el extranjero de la
lengua y de la cultura italiana y de las lenguas y culturas minoritarias en Italia que
sean difundidas en el extranjero (art. 19).
Este proyecto presentaba algunas de las soluciones legislativas que han
adoptado otros países, a la vez que ofrece nuevas posiciones respecto de los
derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas minoritarias. Al ocuparnos del caso
mexicano habremos de revisar nuevamente estas disposiciones para contrastarlas
con el proyecto de Ley Federal de Derechos Lingüísticos.
Expresa Pizzoruso que se discute la expresión de <normas específicas> en el
artículo sexto constitucional: si debe “entenderse, o no, como potencialmente
referidas a todos los grupos de ciudadanos que utilizan idiomas distintos al italiano
estándar”; sin embargo, al menos en la práctica se acepta que esta referencia alude a
las minorías constituidas por “la lengua alemana de la provincia de Bolzano, la de la
lengua francesa del Valle de Aosta y la de lengua eslovena de la frontera oriental, de
193
las cuales dos (la alemana y eslovena) gozan de formas de protección internacional
en virtud de pactos estipulados después de la Segunda Guerra Mundial (con Austria
y con Yugoslavia, respectivamente), mientras la tercera había gozado de algún
reconocimiento a finales de la época de la unificación nacional”, sin descuidar la
aceptación que desde hace unas décadas se empieza a perfilar en el sentido de
hacerla extensiva a otros grupos lingüísticos, tal y como se desprende del contenido
de la ley en comento.
III. LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS
Como adelantábamos líneas atrás, la Declaración Universal de Derechos
Lingüísticos, 49 por su especificidad e interés particular en esta investigación, merece
una glosa más detallada.
Desde antes del preámbulo del documento se alude a diversos instrumentos
que le dan sustento, por ejemplo, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos de 16 de diciembre de 1966 (en especial su artículo 27) y el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la misma fecha; la
Resolución 47/135, de 18 de diciembre de 1992 de la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas, que adopta la Declaración sobre los derechos
de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y
lingüísticas; las declaraciones y convenios del Consejo de Europa como el Convenio
Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades
Fundamentales de 4 de noviembre de 1950 (específicamente su artículo 14); la
Convención del Consejo de Ministros del Consejo de Europa, de 29 de junio de
1992, por la cual se aprueba la Carta Europea sobre las lenguas regionales o
minoritarias; la Declaración de la Cumbre del Consejo de Europa, el 9 de octubre de
Conferencia Mundial de Derechos Lingüísticos, Barcelona, España, 6-9 junio de 1996. Tomado de
http://www.unesco.org/cpp/sp/declaraciones/linguisticos.htm
49
194
1993, sobre las minorías nacionales; y la Convención-marco para la protección de
las minorías nacionales del mes de noviembre de 1994; la Declaración de Santiago
de Compostela del PEN Club Internacional y la Declaración de 15 de diciembre de
1993 del Comité de Traducciones y derechos lingüísticos del Pen Club Internacional
sobre la propuesta de realizar una conferencia mundial de Derechos Lingüísticos; la
Declaración de Recife, Brasil, de 9 de octubre de 1987, el XXII Seminario de la
Asociación Internacional para el Desarrollo de la Comunicación Intercultural; la
Convención número 169 de la Organización Internacional del Trabajo, de 26 de
junio de 1989, relativa a los pueblos indígenas independientes; la Declaración
Universal de los derechos colectivos de los pueblos, de Barcelona, mayo de 1990; 50
la Declaración Final de la asamblea general de la Federación Internacional de
Profesores de Lenguas Vivas en Pécs (Hungría) el 16 de agosto de 1991 (en la cual
se recomendó que los derechos lingüísticos sean considerados como derechos
fundamentales de la persona); el informe de la Comisión de Derechos Humanos del
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, de 20 de abril de 1994; y, el
borrador de la Declaración de la Comisión Interamericana de derechos humanos
sobre los derechos de los pueblos indígenas, aprobado en la 1278 sesión de 18 de
septiembre de 1995.
Aunado a lo anterior, se expresan diversos argumentos con relación a la
extinción que experimentan las expresiones lingüísticas en la actualidad. Así, se
señala:
Considerando que la mayoría de las lenguas amenazadas del mundo
pertenecen a pueblos no soberanos y que los factores principales que
impiden el desarrollo de estas lenguas y aceleran el proceso de
substitución lingüística son la falta de autogobierno y la política de
Estados que imponen su estructura político-administrativa y su lengua;
Considerando que la invasión, la colonización y la ocupación, así
como otros casos de subordinación política, económica o social,
implican a menudo la imposición directa de una lengua ajena o la
Se menciona que en este documento se “declara que todos los pueblos tienen derecho a expresar y a
desarrollar su cultura, su lengua y sus normas de organización y, para hacerlo, a dotarse de las propias
estructuras políticas educativas, de comunicación y de administración pública, en marcos políticos diferentes”.
50
195
distorsión de la percepción del valor de las lenguas y la aparición de
actitudes lingüísticas jerarquizantes que afectan a la lealtad lingüística
de los hablantes; y considerando que, por estos motivos, incluso las
lenguas de algunos pueblos que han accedido a la soberanía están
inmersas en un proceso de substitución lingüística por una política que
favorece la lengua de las antiguas colonias o de los antiguos poderes
imperiales;
Considerando que el universalismo se tiene que basar en una
concepción de la diversidad lingüística y cultural que supere a la vez
las tendencias homogeneizadoras y las tendencias al aislamiento
exclusivista;
Considerando que para garantizar la convivencia entre comunidades
lingüísticas, hace falta encontrar unos principios de orden universal
que permitan asegurar la promoción, el respeto y el uso social público
y privado de todas las lenguas;
Considerando que diversos factores de orden extralingüístico
(históricos, políticos, territoriales, demográficos, económicos,
socioculturales, sociolingüísticos y de actitud colectiva) generan
problemas que provocan la desaparición, marginación y degradación
de numerosas lenguas, y que, por tanto, hace falta que los derechos
lingüísticos se planteen desde una perspectiva global, para que se
puedan aplicar en cada caso las soluciones específicas adecuadas;
La conclusión a la que se arriba, luego de tales argumentos en la necesidad de
una declaración “que permita corregir los desequilibrios lingüísticos de manera que
asegure el respeto y el pleno desplegamiento de todas las lenguas y que establezca
los principios de una paz lingüística planetaria justa y equitativa, como factor
principal de la convivencia social”. Esta declaración, como se advierte en el
preámbulo tiene una característica especial: “parte de las comunidades lingüísticas y
no de los Estados, y se inscribe en el marco de refuerzo de las instituciones
internacionales capaces de garantizar un desarrollo sostenible y equitativo para toda
la humanidad y tiene como finalidad propiciar un marco de organización política de
la diversidad lingüística basado en el respeto, la convivencia y el beneficio
recíprocos”.
La Declaración consta de 52 artículos, más tres disposiciones adicionales y
dos disposiciones finales. Se divide en tres grandes títulos: el primero se ocupa de
las precisiones conceptuales, el segundo de los principios generales y el tercero del
196
régimen lingüístico general. Este último título se divide a su vez en secciones, seis
en total, que desarrollan rubros específicos: administración pública y órganos
oficiales; educación; onomástica; medios de comunicación y nuevas tecnologías;
cultura y ámbito socioeconómico.
A continuación, analizaremos cada uno de los títulos que integran esta
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos
1. PRECISIONES CONCEPTUALES
La Declaración inicia con un título preliminar, denominado “precisiones
conceptuales” (arts. 1-6), en el cual se pretende abarcar los problemas conceptuales
que suscita el tema de los derechos lingüísticos.
El primer artículo se ocupa del concepto comunidad lingüística, que a los
efectos de la Declaración se entiende como “toda sociedad humana que, asentada
históricamente en un espacio territorial determinado, reconocido o no, se
autoidentifica como pueblo y ha desarrollado una lengua común como medio de
comunicación natural y de cohesión cultural entre sus miembros”.
Asimismo se señala que el concepto lengua propia de un territorio se debe
entender como el idioma de la comunidad históricamente establecida en este
espacio.
El mismo artículo primero en su párrafo segundo explicita que la Declaración
parte del principio que los derechos lingüísticos son a la vez
individuales y colectivos, y adopta como referente de la plenitud de los
derechos lingüísticos el caso de una comunidad lingüística histórica en
su espacio territorial, entendido éste no solamente como área
geográfica donde vive esta comunidad, sino también como un espacio
social y funcional imprescindible para el pleno desarrollo de la lengua.
Es a partir de este referente que se pueden establecer como una
gradación o continuum los derechos que corresponden a los grupos
197
lingüísticos aludidos en el punto 5 de este mismo artículo y los de las
personas fuera del territorio de su comunidad.
Por cuanto hace al tema territorial, y para los efectos de la Declaración se
señala que deberá entenderse que están también en su propio territorio y pertenecen
a una comunidad lingüística aquellas colectividades que: a) están separadas del
grueso de su comunidad por fronteras políticas o administrativas; b) están asentadas
históricamente en un espacio geográfico reducido, rodeado por los miembros de
otras comunidades lingüísticas; o, c) están asentadas en un espacio geográfico
compartido con los miembros de otras comunidades lingüísticas de historicidad
similar.
Se considera asimismo que son comunidades lingüísticas dentro de su propio
territorio histórico aquellos pueblos nómadas por cuanto hace a sus áreas de
desplazamiento o los pueblos de asentamiento disperso.
Se distingue entre comunidad lingüística y grupo lingüístico. El concepto
grupo lingüísticos se define como “toda colectividad humana que comparte una
misma lengua y que está asentada en el espacio territorial de otra comunidad
lingüística, pero sin una historicidad equivalente, como sucede en casos diversos
como los de los inmigrados, refugiados, deportados o los miembros de las
diásporas”.
Este concepto es sumamente importante, pues se menciona que la
Declaración considera que “en los casos en que diferentes comunidades y grupos
lingüísticos concurren en un territorio compartido, el ejercicio de los derechos
formulados en esta Declaración se tienen que regir por el respeto entre todos y
dentro de las máximas garantías democráticas” (2.1); para ello “en el momento de
establecer un equilibrio sociolingüístico satisfactorio, es decir, la adecuada
articulación entre los respectivos derechos de estas comunidades y grupos
lingüísticos y de las personas que forman parte de ellos, se debe tener en cuenta,
además de su historicidad relativa y de su voluntad expresada democráticamente,
factores que pueden aconsejar un trato reequilibrador de objetivo compensatorio: el
198
carácter forzado de las migraciones que han conducido a la convivencia de las
diferentes comunidades y grupos, o su grado de precariedad política,
socioeconómica y cultural” (2.2.).
Dentro del título de precisiones conceptuales se incluye un catálogo de
derechos lingüísticos, a los que considera como “derechos personales inalienables,
ejercibles en cualquier situación”. Destacan:
- el derecho a ser reconocido como miembro de una comunidad
lingüística;
- el derecho al uso de la lengua en privado y en público;
- el derecho al uso del propio nombre;
- el derecho a relacionarse y asociarse con otros miembros de la
comunidad lingüística de origen;
- el derecho a mantener y desarrollar la propia cultura;
- el derecho a la enseñanza de la propia lengua y cultura;
- el derecho a disponer de servicios culturales;
- el derecho a una presencia equitativa de la lengua y la cultura del
grupo en los medios de comunicación;
- el derecho a ser atendidos en su lengua en los organismos oficiales y
las relaciones socioeconómicas.
Se aclara que los derechos de las personas y los grupos lingüísticos “no deben
representar ningún obstáculo en la interrelación y la integración de éstos en la
comunidad lingüística receptora, ni ninguna limitación de los derechos de esta
comunidad o de sus miembros a la plenitud del uso público de la lengua propia en el
conjunto de su espacio territorial”.
En el artículo cuarto de la Declaración se señala que “las personas que se
trasladan y se establecen en el territorio de una comunidad lingüística diferente de la
199
propia tienen el derecho y el deber de mantener con ella una relación de
integración”. Esta situación se explica en el mismo numeral al mencionarse que “la
integración se entiende como una socialización adicional de estas personas de
manera que puedan conservar sus características culturales de origen, pero
compartan con la sociedad que las acoge las referencias, los valores y los
comportamientos suficientes para permitir un funcionamiento social global sin más
dificultades que las de los miembros de la comunidad receptora”. Esta definición
está relacionada con la polémica que surge a mediados de los noventa del siglo
pasado sobre el tema del multiculturalismo en las sociedades del llamado primer
mundo.
El hecho de que en la declaración se utilice el concepto de integración, no
debe llamar a equívoco. En efecto, en el segundo párrafo del mismo artículo cuarto
se precisa que “la asimilación -entendida como la aculturación de las personas en la
sociedad que las acoge, de tal manera que substituyan sus características culturales
de origen por las referencias, los valores y los comportamientos propios de la
sociedad receptora-, no debe ser en ningún caso forzada o inducida, sino el resultado
de una opción plenamente libre”.
Conforme con el artículo quinto, la Declaración “se basa en el principio de
que los derechos de todas las comunidades lingüísticas son iguales e independientes
de la consideración jurídica o política de lenguas oficiales, regionales o minoritarias.
El uso de designaciones tales como lengua regional o minoritaria, no es adoptado en
este texto porque, si bien en algún caso el reconocimiento como lengua minoritaria o
regional, puede facilitar el ejercicio de ciertos derechos, es frecuente el uso de los
determinativos para restringir los derechos de una comunidad lingüística”.
Asimismo, en la Declaración se “excluye que una lengua pueda ser considerada
propia de un territorio únicamente por el hecho de ser la oficial del Estado o de tener
tradición de ser utilizada dentro de este territorio como lengua administrativa o de
ciertas actividades culturales”.
Este primer apartado da cuenta de algunas de las preocupaciones que el tema
200
lingüístico presenta en la conflictividad de los países europeos, que, como hemos
visto, no tiene ningún referente en el caso americano.
2. PRINCIPIOS GENERALES
Luego del título preliminar, se ha redactado un primer título denominado
“Principios generales” (arts. 7-14). Siguiendo en alguna forma la orientación del
título preliminar se ha incorporado un conjunto de ideas, a manera de principios, que
se considera deben regir la aplicación de los derechos lingüísticos en los estados
contemporáneos.
En el artículo séptimo se predica que todas las lenguas constituyen “la
expresión de una identidad colectiva y de una manera distinta de percibir y de
describir la realidad, por tanto tienen que poder gozar de las condiciones necesarias
para su desarrollo en todas las funciones” y se agrega que “cada lengua es una
realidad constituida colectivamente y es en el seno de una comunidad que se hace
disponible para el uso individual, como instrumento de cohesión, identificación,
comunicación y expresividad creadora”.
Conforme con estas ideas, el artículo octavo viene a reconocer a las diversas
comunidades lingüísticas el derecho de “organizar y gestionar los recursos propios
con el fin de asegurar el uso de su lengua en todas las funciones sociales”, así como
el de “disponer de los medios necesarios para asegurar la transmisión y la
proyección futuras de la lengua”, lo que incluirá, como se señala en el artículo
noveno, el “derecho a codificar, estandarizar, preservar, desarrollar y promover su
sistema lingüístico, sin interferencias inducidas o forzadas”.
El principio de igualdad se plasma en el artículo décimo de la Declaración, al
señalarse que “todas las comunidades lingüísticas son iguales en derecho” y por ello
son consideradas como “inadmisibles las discriminaciones contra las comunidades
lingüísticas basadas en criterios como su grado de soberanía política, su situación
201
social, económica o cualquier otra, así como el nivel de codificación, actualización o
modernización que han conseguido sus lenguas”. Evidentemente, la Declaración
exige el establecimiento de medidas adecuadas para la efectividad de este principio
de igualdad en el ámbito de las relaciones entre comunidades lingüísticas
El derecho que se reconoce en el artículo once, es el de “gozar de los medios
de traducción directa o inversa que garanticen el ejercicio de los derechos recogidos
en esta Declaración”.
En el artículo 12, de manera imprevista se advierte que el sujeto al que se
reconocen derechos cambia. Si antes de había hablado de las comunidades
lingüísticas, ahora se habla de “todo el mundo”, expresión con una ambigüedad
suficiente para desconcertar a cualquier lector, y cuestionarse sobre el alcance de
dicha expresión.
En efecto, se reconoce que “en el ámbito público, todo el mundo tiene
derecho a desarrollar todas las actividades en su lengua, si es la lengua propia del
territorio donde reside”, y que “en el ámbito personal y familiar todo el mundo tiene
derecho a usar su lengua”. El empleo de este sujeto seguirá a lo largo de la
Declaración.
El artículo trece reconoce que “todo el mundo tiene derecho a acceder al
conocimiento de la lengua propia del territorio donde reside” y que “todo el mundo
tiene derecho al poliglotismo y a conocer y usar la lengua más adecuada para su
desarrollo personal o para su movilidad social, sin perjuicio de las garantías
establecidas en esta Declaración para el uso público de la lengua propia del
territorio”.
Cierra el título de principios generales el artículo catorce, con un principio
común en el derecho internacional de los derechos humanos: el de que las
disposiciones de la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos no pueden ser
interpretadas o utilizadas contra cualquier norma o práctica más favorable del
202
régimen interno o internacional al uso de una lengua dentro del territorio que le es
propio.
Este título permite advertir que hay un sustrato del cual puede partirse para
que el reconocimiento y la aplicación de los derechos lingüísticos en los estados
contemporáneos puedan resultar efectivos. Dan cuenta, asimismo del doble carácter
que tienen estos derechos, son colectivos y son individuales, se adscriben lo mismo
a una comunidad lingüística que a “todo el mundo”.
3. EL RÉGIMEN LINGÜÍSTICO GENERAL
Como ya mencionamos, la parte final de este documento se divide en seis secciones
que se ocupan de ámbitos específicos para la aplicación de los derechos lingüísticos.
Analizaremos cada uno de ellos, a saber, administración pública y órganos oficiales
(arts. 15-22); educación (arts. 23-30); onomástica (arts. 31-34); medios de
comunicación y nuevas tecnologías (arts. 35-40); cultura (arts. 41-46) y ámbito
socioeconómico (arts. 47-52).
Este título consigna una serie de derechos atribuidos a las comunidades
lingüísticas, a los miembros de dichas comunidades lingüísticas y a “todo el
mundo”, con lo que el catálogo inicial (art. 3) se amplia notablemente.
En la sección correspondiente a “Administración pública y órganos oficiales”
(arts. 15-22), en el artículo quince se establece que “toda comunidad lingüística tiene
derecho a que su lengua sea utilizada como oficial dentro de su territorio” y “a que
las actuaciones judiciales y administrativas, los documentos públicos y privados y
los asientos en registros públicos realizados en la lengua propia del territorio sean
válidos y eficaces y nadie pueda alegar el desconocimiento”.
Esta es una reivindicación constante de las minorías ligüísticas, especialmente
en países como España con una alta conflictividad cultural. Si bien, a nivel
203
constitucional y legal se ha dado el reconocimiento de la cooficialidad lingüística,
no menos cierto resulta que tales avances resultan apenas el inicio de lo que se
considera como deseable en la relación con los órganos del Estado español, y que
tiene especial relación con el siguiente numeral de la Declaración, el dieciséis, en el
cual se reconoce que “todo miembro de una comunidad lingüística tiene derecho a
relacionarse y a ser atendido en su lengua por los servicios de los poderes públicos o
de las divisiones administrativas centrales, territoriales, locales y supraterritoriales a
los cuales pertenece el territorio de donde es propia la lengua”.
La Declaración garantiza, en el numeral diecisiete, que “toda comunidad
lingüística tiene derecho a disponer y obtener toda la documentación oficial en su
lengua, en forma de papel, informática o cualquier otra, para las relaciones que
afecten al territorio donde es propia esta lengua”, y que, aunado a lo anterior, “los
poderes públicos deben disponer de formularios, impresos y modelos en forma de
papel, informática o cualquier otra en las lenguas territoriales, y ofrecerlos al público
en los servicios que afecten los territorios donde es propia la lengua respectiva”.
De igual manera, conforme con el contenido del artículo dieciocho, la
Declaración establece el derecho de toda comunidad lingüística a que las leyes y en
general las disposiciones jurídicas que le conciernan sean publicadas en la lengua
propia del territorio. Para ello no es limitante la diversidad lingüística ni el
bilingüismo de los habitantes, pues como se advierte en el segundo párrafo del
mismo numeral: “Los poderes públicos que tienen en sus ámbitos de actuación más
de una lengua territorialmente histórica deben publicar todas las leyes y otras
disposiciones de carácter general en estas lenguas, con independencia que sus
hablantes entiendan otras lenguas”.
El reconocimiento estatal de las lenguas, la oficialidad o cooficialidad,
especialmente esta segunda, aparece en la Declaración como un objetivo a perseguir
por los Estados. De ahí, la recomendación del artículo diecinueve, que busca
imponer como deber de las asambleas y cuerpos legislativos la adopción con el
carácter de oficiales de “la lengua o las lenguas históricamente habladas en el
204
territorio que representan”. Aparece así el derecho de las comunidades lingüísticas a
que sus lenguas adquieran el carácter de oficialidad, derecho que se reconoce
también para las comunidades de asentamiento disperso.
En el artículo veinte encontramos la referencia al tema que nos ocupa en esta
investigación, la impartición de justicia. Conforme a este numeral, “todo el mundo
tiene derecho a usar de palabra y por escrito, en los Tribunales de Justicia, la lengua
históricamente hablada en el territorio donde están ubicados. Los Tribunales deben
utilizar la lengua propia del territorio en sus actuaciones internas y, si por razón de la
organización judicial del Estado, el procedimiento se sigue fuera del lugar de origen,
hay que mantener la lengua de origen”, sin embargo, ante la posibilidad de que no
pueda darse cabal cumplimiento a tales disposiciones, la Declaración agrega que
“con todo, todo el mundo tiene derecho a ser juzgado en una lengua que le sea
comprensible y pueda hablar, o a obtener gratuitamente un intérprete”.
Siguiendo en el ámbito de la administración pública y de los órganos
oficiales, la Declaración consigna en el artículo 21, que “toda comunidad lingüística
tiene derecho a que los asientos de los registros públicos se hagan en la lengua
propia del territorio” y, en el artículo 22, que “toda comunidad lingüística tiene
derecho a que los documentos notariales o autorizados por funcionarios que ejercen
la fe pública sean redactados en la lengua propia del territorio donde el notario o
funcionario autorizado tenga demarcada su sede”.
Evidentemente que esta sección no agota todos los derechos que pueden
derivarse de la actuación de los órganos del poder público. Se trata del mínimo que
se considera deseable para garantizar el cumplimiento de estos derechos que son
considerados como fundamentales para el libre desarrollo cultural de las minorías en
numerosos Estados.
La segunda sección se ocupa del ámbito educativo (arts. 23-30), el cual
representa una de las áreas más conflictivas en la relación que se da entre las
minorías lingüísticas y el Estado. No puede soslayarse que es precisamente en este
205
ámbito, y en forma muy marcada, en donde reside la posibilidad de perpetuar una
lengua o contribuir a su extinción gradual o violenta.
Conforme con el artículo 23, “la educación debe contribuir a fomentar la
capacidad de autoexpresión lingüística y cultural de la comunidad lingüística del
territorio donde es impartida”, así como “al mantenimiento y desarrollo de la lengua
hablada por la comunidad lingüística del territorio donde es impartida”. Se prevé
que “la educación debe estar siempre al servicio de la diversidad lingüística y
cultural, y las relaciones armoniosas entre diferentes comunidades lingüísticas de
todo el mundo”, y que, “en el marco de los principios anteriores, todo el mundo
tiene derecho a aprender cualquier lengua”.
Para evitar que se de el fenómeno de recuperación de las lenguas o de
educación en la lengua materna como una imposición, en el artículo 24 se prevé que
sean las comunidades lingüísticas las que decidan “cuál debe ser el grado de
presencia de su lengua, como lengua vehicular y como objeto de estudio, en todos
los niveles de la educación dentro de su territorio: preescolar, primario, secundario,
técnico y profesional, universitario y formación de adultos”.
En el ámbito educativo y en estrecha relación con el contenido del numeral
precedente, el artículo 25 reconoce que “toda comunidad lingüística tiene derecho a
disponer de todos los recursos humanos y materiales necesarios para conseguir el
grado deseado de presencia de su lengua en todos los niveles de la educación dentro
de su territorio: enseñantes debidamente formados, métodos pedagógicos adecuados,
manuales, financiación, locales y equipos, medios tecnológicos tradicionales e
innovadores”.
El artículo 26 se pronuncia en torno a la calidad de la educación en la lengua
materna, lo que resulta destacable considerando los índices de aprovechamiento que
han sido recurrentes para los alumnos que son educados bajo un sistema bilingüe
con predominio de la lengua distinta a la materna. Señala dicho numeral que “toda
comunidad lingüística tiene derecho a una educación que permita a todos sus
miembros adquirir el pleno dominio de su propia lengua, con las diversas
206
capacidades relativas a todos los ámbitos de uso habituales, así como el mejor
dominio posible de cualquier otra lengua que deseen conocer”.
Asimismo, en el artículo 27 encontramos el reconocimiento de la vinculación
de la lengua con el patrimonio cultural de los pueblos, sobre el que se abunda en los
artículos siguientes. Se menciona en este numeral que “toda comunidad lingüística
tiene derecho a una educación que permita a sus miembros el conocimiento de las
lenguas vinculadas a la propia tradición cultural, tales como las lenguas literarias o
sagradas, usadas antiguamente como lenguas habituales de la propia comunidad”.
En consonancia con el contenido del artículo 27, el siguiente numeral se
ocupa de ampliar la vinculación que deja de ser meramente lingüística, para
revelarse mucho más compleja. En efecto, el artículo 28 reconoce que “toda
comunidad lingüística tiene derecho a una educación que permita a sus miembros
adquirir un conocimiento profundo de su patrimonio cultural (historia y geografía,
literatura y otras manifestaciones de la propia cultura), así como el máximo dominio
posible de cualquier otra cultura que deseen conocer”.
Desde la perspectiva de un derecho individual, el artículo 29 reconoce a “toda
persona”, es decir no sólo a los miembros de las minorías lingüísticas, el “derecho a
recibir la educación en la lengua propia del territorio donde reside”, sin que ello
pueda resultar limitante para aprender cualquier otro idioma, pues el mismo numeral
reconoce que “este derecho no excluye el derecho de acceso al conocimiento oral y
escrito de cualquier lengua que le sirva de herramienta de comunicación con otras
comunidades lingüísticas”.
Para garantizar la supervivencia y presencia futura de los idiomas
minoritarios, el artículo 30 expresa la necesidad de que “la lengua y la cultura de
cada comunidad lingüística deben ser objeto de estudio y de investigación a nivel
universitario”.
Puede advertirse fácilmente que en nuestro país tenemos normas que
cumplen, de manera básica, con el contenido de esta Declaración, pero falta
207
fortalecer el marco jurídico para que el reconocimiento de los derechos lingüístico se
corresponda con su total aplicación en el ámbito educativo.
La tercera sección se ocupa de la onomástica (arts. 31-34) de las comunidades
lingüísticas. En este rubro se reconoce el derecho de las mismas “a preservar y usar
en todos los ámbitos y ocasiones su sistema onomástico” (art. 31), lo que se
corresponde, en términos del artículo 32 con el “derecho a hacer uso de los
topónimos en la lengua propia del territorio, en los usos orales y escritos, y en los
ámbitos privados, públicos y oficiales” y “a establecer, preservar y revisar la
toponimia autóctona. Esta no puede ser suprimida, alterada o adaptada
arbitrariamente, como tampoco puede ser sustituida en caso de cambios de
coyunturas políticas o de otro tipo”.
La dominación ejercida por el español es palpable en América, y similar
circunstancia puede predicarse de otras lenguas que se impusieron en amplios
territorios africanos, asiáticos y europeos.
Se prevé, en el artículo 33, que “toda comunidad lingüística tiene derecho a
autodesignarse en su lengua. Así pues, cualquier traducción a otras lenguas debe
evitar las denominaciones confusas o despectivas”.
Esta situación es todavía común en México, donde se siguen utilizando
denominaciones derivadas de las menciones, en ocasiones, peyorativas que tenían
otros pueblos sobre las comunidades lingüísticas sojuzgadas o minoritarias.
En el ámbito de la persona, el artículo 34 reconoce que todos los individuos
tienen “derecho al uso de su antropónimo en la lengua que le es propia y en todos
los ámbitos, y a una trascripción fonéticamente tan fiel como sea posible a otro
sistema gráfico cuando sea necesario”.
El ámbito de la onomástica ha sido uno de los campos menos abordados, y
que consideramos que en el caso mexicano requiere de importantes contribuciones.
La experiencia del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para elaborar el catálogo
de lenguas nacionales será fundamental para profundizar en su conocimiento.
208
La cuarta sección de este título está dedicada a los medios de comunicación y
nuevas tecnologías (arts. 35-40).
Siguiendo la prescripción relacionada con la prohibición de una imposición
lingüística, el artículo 35 señala que “toda comunidad lingüística tiene derecho a
decidir cuál debe ser el grado de presencia de su lengua en los medios de
comunicación de su territorio, tanto en los locales y tradicionales como en los de
mayor ámbito de difusión y de tecnología más avanzada, independientemente del
sistema de difusión o transmisión utilizado”.
Por su parte el artículo 36, reconoce que “toda comunidad lingüística tiene
derecho a disponer de todos los medios humanos y materiales necesarios para
asegurar el grado deseado de presencia de su lengua y de autoexpresión cultural en
los medios de comunicación de su territorio: personal debidamente formado,
financiación, locales y equipos, medios tecnológicos tradicionales e innovadores”.
El artículo 37 señala que “toda comunidad lingüística tiene derecho a recibir,
a través de los medios de comunicación, un conocimiento profundo de su patrimonio
cultural (historia y geografía, literatura y otras manifestaciones de la propia cultura),
así como el máximo grado de información posible de cualquier otra cultura que
deseen conocer sus miembros”.
Siguiendo el principio de igualdad consignado en el artículo décimo, en el
artículo 38 se señala que “todas las lenguas y las culturas de las comunidades
lingüísticas deben recibir un trato equitativo y no discriminatorio en los contenidos
de los medios de comunicación de todo el mundo”.
Conforme con tal principio de igualdad, se señala en el artículo 39 que “las
comunidades descritas en el Artículo 1, párrafos 3 y 4 de esta Declaración, así como
los grupos mencionados en el párrafo 5 del mismo artículo, tienen derecho a una
representación equitativa de su lengua en los medios de comunicación del territorio
donde se han establecido o se desplazan. El ejercicio de este derecho debe estar en
209
armonía con el ejercicio de los derechos propios de los otros grupos o comunidades
del territorio”.
De igual manera se prevé, en el artículo 40, que “toda comunidad lingüística
tiene derecho a disponer, en el campo informático, de equipos adaptados a su
sistema lingüístico y herramientas y productos en su lengua, para aprovechar
plenamente el potencial que ofrecen estas tecnologías para la autoexpresión, la
educación, la comunicación, la edición, la traducción y, en general, el tratamiento de
la información y la difusión cultural”.
Resulta evidente que el ámbito de los medios de comunicación y de las
nuevas tecnologías plantea numerosos retos para los Estados que aún no poseen una
suficiencia tecnológica, especialmente aquellos que pertenecen al denominado tercer
mundo.
La quinta sección comprende el ámbito cultural (arts. 41-46).
En el artículo 41 se reconoce el derecho de toda comunidad lingüística “a
usar su lengua y a mantenerla y potenciarla en todas las expresiones culturales”,
asimismo se menciona que “el ejercicio de este derecho debe poder desplegarse
plenamente sin que el espacio de ninguna comunidad sea ocupado de manera
hegemónica por una cultura ajena”.
En el artículo 42 se prevé que “toda comunidad lingüística tiene derecho a
desarrollarse plenamente en el propio ámbito cultural”, y en el numeral 43 que “toda
comunidad lingüística tiene derecho a acceder a las obras producidas en su lengua”.
Estas disposiciones se complementan con el contenido del artículo 44 que
señala que “toda comunidad lingüística tiene derecho a acceder a las
programaciones interculturales, a través de la difusión de una información
suficiente, y que se apoyen las actividades de aprendizaje para extranjeros o de
traducción, doblaje, post-sincronización y subtitulado”.
De igual manera, se reconoce en el artículo 45 que “toda comunidad
lingüística tiene derecho a que la lengua propia del territorio figure en un sitio
210
prioritario en las manifestaciones y servicios culturales tales como bibliotecas,
videotecas, cines, teatros, museos, archivos, folklore, industrias culturales, y todas
las demás expresiones que deriven de la realidad cultural”.
En el artículo 46 se señala que “toda comunidad lingüística tiene derecho a la
preservación de su patrimonio lingüístico y cultural, incluidas las manifestaciones
materiales como por ejemplo los fondos documentales, herencia artística,
arquitectónica y monumental, y presencia epigráfica de su lengua”.
Puede advertirse que estamos en presencia de un conjunto de derechos
colectivos que tienen como principal finalidad la de preservar y difundir las
expresiones lingüísticas de los grupos y comunidades lingüísticas.
Finalmente la sexta sección se refiere al ámbito socioeconómico (arts. 47-52).
El artículo 47 reconoce a las comunidades lingüísticas el “derecho a establecer el
uso de su lengua en todas las actividades socioeconómicas dentro de su territorio”.
Asimismo, se reconoce que “cualquier miembro de una comunidad lingüística tiene
derecho a disponer en su lengua de todos los medios que requiere el ejercicio de la
actividad profesional, como por ejemplo documentos y libros de consulta,
instrucciones, impresos, formularios, y equipos, herramientas y programas
informáticos”.
En el tercer párrafo del artículo 47 se prevé que “la utilización de otras
lenguas en este ámbito sólo se puede exigir en la medida que lo justifique la
naturaleza de la actividad profesional desarrollada. En ningún caso otra lengua
llegada más recientemente puede subordinar u ocultar el uso de la lengua propia del
territorio”.
Habrá que advertir que estas disposiciones no suelen corresponderse con la
realidad. Los estudios de sociolingüísticas dan cuenta de las mutaciones culturales
que se han dado en las últimas décadas, entre las que se incluyen el cambio de
lengua dominante.
211
En el artículo 48 de la Declaración se señala que “en el territorio de la propia
comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a usar su lengua, con plena
validez jurídica, en las transacciones económicas de todo tipo, como por ejemplo la
compra-venta de bienes y servicios, las operaciones bancarias, los seguros, los
contratos laborales y otros”. Se agrega que “ninguna cláusula de estos actos privados
puede excluir o limitar el uso de una lengua en el propio territorio”, y que “en el
territorio de la propia comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a disponer
en su lengua de los documentos necesarios para la realización de las operaciones
mencionadas como por ejemplo impresos, formularios, cheques, contratos, facturas,
recibos, albaranes, pedidos y otros”.
Por su parte, el artículo 49 dispone que “en el territorio de la propia
comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a usar su lengua en cualquier
tipo de organización socioeconómica: laborales, sindicales, patronales, profesionales
y gremiales”.
El artículo 50 reconoce que “toda comunidad lingüística tiene derecho a una
presencia predominante de su lengua en la publicidad, la rotulación, la señalización
exterior y en el conjunto de la imagen del país”, así como que “en el territorio de la
propia comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a obtener en su lengua
una información completa, tanto oral como escrita, sobre los productos y servicios
que proponen los establecimientos comerciales del territorio, como por ejemplo las
instrucciones de uso, las etiquetas, los listados de ingredientes, la publicidad, las
garantías y otros”, lo que incluye que “todas las indicaciones públicas referentes a la
seguridad de los ciudadanos deben ser expresadas al menos en la lengua propia de la
comunidad lingüística y en condiciones no inferiores a las de cualquier otra lengua”.
El artículo 51 reconoce que “todo el mundo tiene derecho a usar la lengua
propia del territorio en sus relaciones con las empresas, establecimientos
comerciales y entidades privadas y a ser recíprocamente atendido y correspondido
en esta lengua”, y que “todo el mundo tiene derecho, como cliente, consumidor o
212
usuario, a ser informado, oralmente o por escrito, en la lengua propia del territorio
en los establecimientos abiertos al público”.
Por su parte, el último artículo de la Declaración señala que “todo el mundo
tiene derecho a ejercer las actividades laborales o profesionales en la lengua propia
del territorio, excepto que las funciones inherentes al puesto de trabajo requieran el
uso de otros idiomas, como por ejemplo el caso de los profesores de lenguas, los
traductores, los guías turísticos”.
Las disposiciones adicionales se refieren a las medidas que deberán adoptar
los poderes públicos, dentro de su ámbito competencial, para la aplicación de los
derechos lingüísticos señalados en la Declaración, “concretamente deben habilitar
fondos internacionales para que las comunidades ostensiblemente faltas de recursos
puedan ejercer los derechos lingüísticos”. También “deben aportar el apoyo
necesario para la codificación, la trascripción escrita, la enseñanza de las lenguas de
las diversas comunidades y su utilización en la administración”.
Se considera necesario que los poderes públicos garanticen “que las
autoridades, las organizaciones y las personas concernidas sean informadas de los
derechos y los deberes correlativos que se desprende de esta Declaración” y prevean
“según las legislaciones vigentes, las sanciones derivadas de la violación de los
derechos lingüísticos de esta Declaración”.
En las disposiciones finales se propone la creación del Consejo de las
Lenguas en el seno de la ONU. Se considera que corresponde a la Asamblea General
la creación y la definición de este Consejo así como de las personas que deben
componerlo, y la creación del organismo de derecho internacional que debe amparar
las comunidades lingüísticas en los derechos reconocidos en la Declaración.
Asimismo se propugna y promueve la creación de una Comisión Mundial de
Derechos Lingüísticos de naturaleza no-oficial y de carácter consultivo, formada por
representantes de ONG y entidades del ámbito del derecho lingüístico.
213
Esta Declaración, sumamente extensa y ambiciosa, es muestra de los
esfuerzos que se hacen en el ámbito internacional para dotar de garantías a los
pueblos y comunidades que representan minorías de carácter lingüístico. Con este
documento puede hablarse de un catálogo de derechos lingüísticos básicos, que
merecen ser estudiados y comparados con las políticas públicas de los gobiernos de
aquellos Estados que tienen diversas comunidades y grupos lingüísticos
minoritarios, como es el caso mexicano.
214
CAPÍTULO IV
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO
I. ANTECEDENTES
El análisis sobre el régimen lingüístico en México inicia con el texto constitucional,
cuya reforma de agosto de 2001 dio el perfil que hoy presenta en materia de
derechos de los pueblos indígenas.
La nación mexicana es única e indivisible. Con esta afirmación abre el texto
del artículo segundo constitucional, para luego señalarle a esa nación una
composición pluricultural sustentada en los pueblos indígenas originarios. Si bien la
realidad ha sido, más o menos ésta, el texto constitucional la recoge apenas en
tiempos recientes. Y dentro de esa composición pluricultural no puede obviarse la
existencia de una diversidad lingüística que también en fechas recientes empieza a
ser regulada. Pocos trabajos han abordado la problemática jurídica que conlleva, en
nuestro país, tal regulación. De ahí la necesidad de explicitar los alcances de la
política lingüística nacional que ahora encuentra expresión formal en diversos textos
del sistema jurídico mexicano.
El título de este capítulo puede resultar excesivo, sobre todo porque
únicamente sirve para revisar el contenido constitucional y el desarrollo legislativo
posterior en materia de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, tal y como,
de manera limitativa, se expresa en el título de la ley, a la vez que presentar una
aproximación al recién creado Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Sin
embargo, vale la pena aclarar este tópico dado que en realidad el tema del
reconocimiento de derechos lingüísticos concierne tanto a los miembros de los
215
diversos grupos indígenas existentes, como a todos los habitantes del país.
La diversidad lingüística apreciable en el país puede concebirse a partir de
una división entre un idioma mayoritario o dominante, el español, hablado por más
del noventa por ciento de la población (más de noventa millones de habitantes), y
una constelación de idiomas minoritarios, indígenas y no, hablados por un poco más
del diez por ciento de la población (alrededor de 12 millones de habitantes). En el
caso particular del bilingüismo español-lenguas indígenas el porcentaje de población
indígena bilingüe supera el 80%, pero en la población no indígena tal bilingüismo es
inferior al 5%.1 Aunado a lo anterior debe señalarse que el aumento demográfico no
se ha correspondido con el aumento porcentual de hablantes de lenguas indígenas.
Así, los datos oficiales de los censos muestran cómo de manera paulatina las lenguas
indígenas pierden presencia: en 1930 el 16.01% de la población hablaba una lengua
indígena, porcentaje que pasó al 11.22% en 1950, al 7.76% en 1970 y 6.20% en
2000. Súmese a esta exposición que los últimos censos también registran casos de
hablantes de lenguas indígenas que ignoran cuál es el idioma que dominan.
La importancia del tema lingüístico podría quedar resumida por la
circunstancia de que México es el país con mayor número de hablantes de lenguas
indígenas en el continente americano. Sin embargo, conviene matizar que la
población hablante de lenguas indígenas no supera el 10% de la población total,
mientras que en Bolivia y Paraguay tal proporción supera el 50% del total de la
población, o países como Chile, Guatemala o Perú tienen porcentajes superiores al
mexicano. Por otra parte, también debe señalarse que mientras en México la lengua
indígena mayoritaria es el náhuatl, con más de millón y medio de hablantes, existen
lenguas indígenas en Latinoamérica que cuantitativamente son más importantes: el
quechua, que en Bolivia tiene más de dos millones y medio de hablantes; y que en
Perú supera los cuatro millones, o el guaraní que en Paraguay cuenta con más de
cuatro millones de hablantes. El mapuche en Chile o el quiché en Guatemala
Datos tomados de 2001 Britannica book of the year, Chicago, Estados Unidos: Encyclopaedia Britannica,
2001, pp. 796-797.
1
216
superan con creces el millón de hablantes cada uno.2
Otro factor que debe ser tomado en cuenta es la diversidad lingüística
existente en México, donde además de la existencia de una cincuentena de idiomas
indígenas, se aprecia un alto número de variantes lingüísticas o dialectos. Una
ecuación simple servirá para advertir el peligro de desaparición que se cierne sobre
numerosas lenguas indígenas. Una preocupación sobre la que han alertado
numerosos lingüistas nacionales y extranjeros a lo largo de las últimas décadas, y
que a pesar de las políticas lingüísticas implementadas por el gobierno federal no
habían logrado mejorar el estatus de tales expresiones culturales. Es evidente que
están en juego muchos elementos, y que no basta la simple expresión formal de los
derechos lingüísticos para que los idiomas puedan resurgir y desarrollarse, en
especial cuando han estado relegados a un segundo plano en el ámbito de la
administración pública, la administración de justicia, los medios de comunicación e
incluso la educación, sólo por citar algunos de los espacios públicos más conocidos.
El tema lingüístico ha estado presente en las diversas reivindicaciones
indígenas mexicanas, y no tan sólo en ellas. Una rápida revisión nos lleva a advertir
cómo el elemento cultural por excelencia es la lengua. De ahí que, tratándose del
ámbito legislativo, desde hace algunos años se oyeran voces que clamaban por el
reconocimiento de la diversidad lingüística en México y sobre todo por una
legislación que reconociendo la igualdad y dignidad de todas las lenguas
estableciera un marco que regulara los derechos lingüísticos. Como hemos revisado
en apartados anteriores, en México existen más de sesenta lenguas indígenas, y hasta
antes de 2003, esta diversidad lingüística carecía de un marco jurídico definido, y las
reivindicaciones de numerosos grupos indígenas pasaban precisamente por la
exigencia del reconocimiento de tal diversidad y de una política lingüística que
otorgará a las lenguas indígenas un estatus similar al del español. Con la publicación
de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas 3 (en lo
2
3
Ibidem, pp. 794-798
Diario Oficial de la Federación, 13 de marzo de 2003.
217
sucesivo LGDL), se da un primer paso en el reconocimiento de la diversidad
lingüística, a la vez que se inicia una nueva política lingüística que tendrá amplias
repercusiones en el Estado mexicano, sobre todo atendiendo a los ámbitos de
aplicación de la mencionada normativa, que viene a regular, aunque no de manera
expresa, el contenido constitucional en materia de derechos lingüísticos indígenas,
señalando líneas de acción concretas para tal política pública.
En el presente capítulo pretendemos revisar el conjunto de disposiciones
relativas a la diversidad lingüística en México, y exponer las novedades que se
advierten con la expedición de la LGDL en marzo de 2003, expresando algunas de
las inquietudes que nos surgen ante la lectura del documento, que seguramente dará
mucho qué comentar e interpretar en lo sucesivo.
El establecimiento de un marco legal para la diversidad lingüística data de
lejos. A pesar de que a lo largo de la historia mexicana encontramos la participación
de los grupos indígenas en los principales movimientos políticos y sociales de los
siglos XIX y XX, el reconocimiento de algunos de sus derechos no habría de
encontrar cabida en el texto constitucional sino hasta la década final del siglo XX,
con la magra reforma de 1992, y luego, iniciando el siglo XXI, con una reforma
incompleta en 2001. En ambos casos el texto constitucional resultante vino a
cambiar el paradigma dominante que relegaba el reconocimiento de las
particularidades culturales de los pueblos indígenas en sus relaciones con el Estado.
En ambos casos puede advertirse que existen referencias a las lenguas habladas por
los grupos indígenas existentes en el país.
El proceso de legislación en materia de derechos indígenas ha reconocido
pocos momentos, pues fuera de las modificaciones constitucionales de 1992 y 2001
no se ha avanzado en el dictado de una ley de derechos indígenas que se encargue de
reglamentar el texto de la Carta Magna mexicana. E incluso, como veremos más
adelante la LGDL no se suscribe como reglamentaria de alguno de los artículos
constitucionales, a pesar de que es evidente que reglamenta algunos aspectos
considerados en la reforma constitucional de 2001, como sería el caso de la
218
protección y promoción del desarrollo de las lenguas indígenas. Esta falta de
definición, como veremos más adelante, y al menos formalmente, dificulta la
protección de los derechos lingüísticos que reconoce.
1. LA REFORMA DE 1992
La primera reforma constitucional se promulga en el mismo año en que se
conmemora el 500 aniversario del arribo colombino. En una suerte de concesión
graciosa se elevó a rango constitucional una serie de derechos que nunca tuvo mayor
valor, dado que la remisión legal nunca se concretó. En aquella ocasión se agregó al
artículo 4º constitucional el siguiente párrafo:
La Nación mexicana tiene una composición pluricultural sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y promoverá
el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos y
formas específicas de organización social, y garantizará a sus
integrantes el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado. En los
juicios y procedimientos agrarios en que aquéllos sean parte, se
tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas en los términos
que establezca la ley. 4
A pesar de la expresa remisión en el texto constitucional, nunca se aprobó una
legislación que hiciera efectivo el mandato de proteger y promover el desarrollo de
las lenguas indígenas, e igual ocurrió con los demás bienes constitucionalmente
tutelados: culturas, usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización
social. Por cuanto hace al acceso a la jurisdicción estatal habría que advertir que el
empleo de este concepto no implicó reconocimiento alguno para los miembros de las
comunidades indígenas, toda vez que el ordenamiento mexicano hace tabula rasa en
el reconocimiento de un derecho similar en el artículo 17 constitucional y en las
demás normas de carácter procesal.
Obviaba la reforma el establecimiento, como después lo hará la LGDL, de un
4
Diario Oficial de la Federación, 28 de enero de 1992
219
derecho de acceder a la jurisdicción en pleno ejercicio de sus derechos lingüísticos.
Una novedad que en materia penal es requisito ineludible para evitar dejar en
indefensión al procesado, pero que en otras materias plantea serias dudas sobre su
operatividad y eficacia, como veremos más adelante.
No era novedad tampoco la mención sobre las prácticas y costumbres
jurídicas en el ámbito de los juicios y procedimientos agrarios, sin embargo, como
podrá recordarse la reforma se publicitó como innovadora en su momento. Un traje
de luces que no satisfizo las principales demandas de los actores sociales. Habría
que esperar hasta 2001, cuando, acuciado por las presiones locales e internacionales,
hubo necesidad de plantear el cumplimiento de los acuerdos realizados por el Estado
mexicano con un sector de los pueblos indígenas.
Pocas fueron las normas legales que se responden al compromiso
constitucional asumido por el Constituyente Permanente; a veces la mención
lingüística era simplemente circunstancial, como lo muestra la mención de que
corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social, según la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal, artículo 32, fracción VII, dictar las medidas para
lograr que la acción coordinada del poder público redunde en provecho de los
mexicanos que conservan y preservan sus culturas, lenguas, usos y costumbres
originales...
2. LA REFORMA DE 2001
La que bien puede ser calificada como una de las reformas más polémicas del
constitucionalismo mexicano,5 se ocupó de redactar un nuevo texto para los
artículos primero y segundo, que se habían mantenido inalterados desde 1917. Se
trataba de la reforma constitucional ampliamente esperada en materia indígena, y
que no terminó de convencer a nadie. Destaca a pesar de ello por su amplitud
5
Diario Oficial de la Federación, 14 de agosto de 2001.
220
temática, pues trata de abordar integralmente la cuestión indígena, mediante la
redacción de un abultado artículo segundo que viene a romper con el clásico
esquema constitucional de un apartado dogmático dedicado a los derechos
fundamentales (aunque bajo la rúbrica de garantías individuales), puesto que el
mencionado numeral incorpora lo mismo derechos individuales que colectivos,
asimismo señala competencias administrativas y legislativas a los poderes federales
y locales, tanto estados como municipios, y posibilita el reconocimiento de las
comunidades indígenas como entidades de interés público. Destacable es también el
número de iniciativas que se dieron para el dictado de tal reforma, al contabilizarse
hasta diez textos diferentes.
En el ámbito de los derechos lingüísticos se señala el derecho de los pueblos
y de las comunidades indígenas, y por tanto extensivos a sus miembros, a preservar
y enriquecer sus lenguas, así como el genérico derecho a ser asistido de un intérprete
en los juicios en los que sean parte individual o colectivamente. A ello habrá que
aunar las consecuencias que en la materia pueden derivarse de la interpretación del
párrafo final del artículo primero constitucional, también reformado en 2001, que
prohíbe expresamente toda discriminación por motivos de origen étnico, o por
cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o
menoscabar los derechos y libertades de las personas (entre las que podríamos
considerar la lengua).
Se establece además, como línea de acción de las políticas públicas, el apoyo
a la educación bilingüe e intercultural, y el establecimiento de condiciones
adecuadas para la adquisición, operación y administración de medios de
comunicación por parte de los pueblos y comunidades indígenas, que podríamos
relacionar como un factor de primer orden para la preservación, desarrollo y uso de
las lenguas indígenas.
El nuevo texto constitucional requiere de nuevas leyes, así como de reformas
a las ya existentes, para hacer operativos sus mandatos. Por lo que esperamos que
con la LGDL se inicie el camino para la expedición de las leyes que reglamenten los
221
numerosos contenidos de la reforma constitucional de 2001 en materia indígena.
II. LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS
El tema de la regulación de la diversidad lingüística en México tiene sus
antecedentes en al menos tres propuestas presentadas ante la Cámara de Diputados,
que delineaban el contenido de una ley especialmente destinada a regular los
derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, aunque de paso acotando también los
derechos lingüísticos de todos los mexicanos. Estas propuestas presentadas entre
2001 y 2002, son la base indiscutible para la redacción actual de la LGDL, por lo
que una somera revisión podrá aportar elementos para entender los límites
impuestos en el proceso de formación legislativa de la propia LGDL.
A continuación señalamos las iniciativas presentadas para dictar una ley en
materia de derechos lingüísticos:
1. LEY FEDERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS
Esta iniciativa de ley fue presentada por el diputado Uuc-Kib Espadas Ancona, en la
sesión de la Cámara de Diputados del Congreso federal, el miércoles 26 de abril de
2001. La propuesta señala de manera expresa que se pretende la derogación de la
fracción IV del artículo 7º de la Ley General de Educación (en lo sucesivo LGE).
Consta de 13 artículos y cuatro transitorios.
En esta iniciativa, que en lo sucesivo citaremos como I-1, la exposición de
motivos aparece marcada por arrebatos sentimentales (sin que este término sea
utilizado en forma peyorativa). El primero de ellos será la designación del nombre
castellano al idioma dominante, que llama la lengua de los conquistadores, quizá
para poder reivindicar más adelante que el Estado mexicano (que por supuesto no
222
tiene cinco siglos de construido), “sin más sustento que el derecho de conquista”, ha
desterrado del amparo legal a hombres y mujeres nacidos en los primerísimos
pueblos de esta gran nación. Y afirma que “el Estado mexicano ha condenado a
condiciones de excepción a las lenguas de los pueblos cuya presencia en esta tierra
es muy anterior a él mismo”. Al respecto habrá que recordar entonces que cuando el
Estado mexicano aparece ya hay una población mestiza, heredera de aquel proyecto
que Bartolomé Bennassar atribuye a Hernán Cortés, y que una gran parte de esa
población habla español.
La denominación personal que considero correcta para denominar la lengua
hablada por la mayoría de los mexicanos es: español, y ello a pesar de saber que en
España, constitucionalmente se le atribuye la denominación de castellano. 6 En la
terminología lingüística internacional se utiliza la denominación lengua española. El
que habla tal lengua es hispanohablante. Y las nuevas variedades lingüísticas
muestran tal descendencia terminológica: spanglish, portuñol, itañol, entre otras. El
castellano es considerado por los lingüistas como una variedad en desuso de la que
incluso habría de derivar el actual español. Sin embargo, I-1 señala, al proponer la
derogación de la fracción IV del artículo 7º de la Ley General de Educación:
“castellano –mal referido como español-”. 7 Debe mencionarse que incluso ese error
El artículo tercero de la Constitución Española de 1978 señala: “1. El castellano es la lengua española oficial
del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas
españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de
especial respeto y protección”. Además se reconocen como lenguas españolas en los estatutos de las
Comunidades Autónomas al catalán, gallego, vasco o euskera y valenciano, además de las lenguas bable y
aranesa que merecen especial mención en los estatutos asturiano y catalán. No puede, por otra parte, menos
que señalarse que el debate en España misma se debe precisamente al carácter nacional de la lengua, y por
ello los miembros de las comunidades autónomas con lenguas propias muestran su reticencia a utilizar la
denominación de español, por las connotaciones nacionalistas que se le atribuyen.
7 “Yo me siento ciudadano de la lengua española y no ciudadano mexicano –decía Octavio Paz, en junio de
1980, en una entrevista que le hacían en la revista El Viejo Topo–; por eso me molesta mucho que se hable
de lengua castellana, porque el castellano es de los castellanos y yo no lo soy; yo soy mexicano y como
mexicano hablo español y no castellano”, Salvador, Gregorio, Lengua española y lenguas de España,
Barcelona, España: Ariel, 1987, p. 92. “Y recuerdo una entrevista de hace siete u ocho años a Julio Cortázar,
en TVE; cuando el entrevistador se dirigió a él considerándolo ‘uno de los máximos cultivadores de la novela
en lengua castellana’, el escritor argentino le cortó secamente con esta frase: ‘si le parece vamos a decir de
lengua española, que es como yo prefiero llamarla’”, ibidem, p. 125. “El nombre de castellano tiene, por tanto,
una explicación lógica por su origen, pero, en realidad, si se habla desde un punto de vista lingüístico, sería
6
223
de referencia, al que alude I-1, es posible encontrarlo en numerosos ordenamientos
mexicanos, sobre todo de carácter procesal.
Por cuanto hace a la denominación empleada para designar el conjunto de
lenguas indígenas, I-1 se refiere a las lenguas indias, las lenguas de los pueblos
indios, obviando la utilización del término pueblos indígenas, reconocido
internacionalmente y adoptado por el Estado mexicano, conforme al Convenio 169
de la OIT.
Otra de las afirmaciones que se hace en I-1 es: “los hablantes de las lenguas
indias han sido desprovistos de los más elementales derechos humanos: comunicarse
unos con otros, trasmitir sus ideas, registrar sus pensamientos, participar de la
literatura, hacerse entender por sus descendientes, recibir información”, serie de
afirmaciones que concluye señalando que los pueblos indios: “han sido sin
misericordia privados de la palabra escrita”. En tal sentido creo que es evidente la
exageración, máxime que debe reconocer que, salvo contadas ocasiones, las lenguas
indígenas carecen precisamente de la palabra escrita, y tuvieron que adoptar el
alfabeto latino para poder expresar y trasmitir sus amplios conocimientos y
cosmovisiones. Ciertamente la violencia material y simbólica no ha cesado, pero
hacer extensivo a tales ámbitos la circunstancia anotada en poco puede ayudar al
presunto diálogo intercultural que se publicita. Principalmente si consideramos que
más adelante I-1 buscará favorecer la “trasmisión oral en el caso de las lenguas
indias”.
Señala esta iniciativa que la urgencia trasciende el conservadurismo
romántico de quienes, como si de piezas de museo se tratara, se duelen de la pérdida
de las lenguas indias. Pero cae en similar juego cuando señala que la reconversión
lingüística “representará una gran inversión económica para la nación. Es
preferible usar español –equivalente a francés, inglés, italiano– y reservar castellano para la variedad de
Castilla... Lo cierto es que ambos términos se usan como sinónimos y es frecuente encontrarlos
simultaneados en el mismo párrafo de cualquier periódico... pero aquí, para evitar errores de concepto, se
llamará en general español a la lengua y castellano a su primera etapa de formación y expansión o a la actual
variedad de Castilla”, García Mouton, Pilar, Lenguas y dialectos de España, 4ª ed., Madrid, España: Arco
Libros, 2002, p. 24.
224
insustancial. Cualquier cantidad de dinero que pueda costar será tan sólo un mínimo
abono a una gigantesca deuda humana que ya nunca podremos pagar”. El juego de
palabras empleadas contradice su posición inicial.
I-1 reconoce la categoría de lenguas nacionales, tanto al español como a las
lenguas “de los pueblos indios establecidos en el actual territorio nacional con
anterioridad a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos”, y deja abierta la
posibilidad para que sean consideradas como lenguas nacionales aquellas que, en el
futuro, tengan “relevancia cultural, demográfica y territorial dentro del país”.
Es un acierto la denominación que se emplea en I-1 al no definir ad initio al
titular de los derechos lingüísticos, y establecer, en el artículo 1º que el objeto que se
persigue es normar el derecho igualitario de los mexicanos al uso pleno de la lengua
nacional de la que fueren hablantes. Un acierto que no se recogerá en la redacción
final de la LGDL. Conforme a tal criterio el artículo 6 de I-1, establecía: “es derecho
de todo mexicano comunicarse plenamente en la lengua nacional de la que sea
hablante, de forma oral y escrita. Esta prerrogativa incluye, sin limitarse a los
derechos particulares a expresarse en los ámbitos familiar, comunitario, estatal y
nacional; recibir educación formal; trasmitir, publicar y preservar sus idea, opiniones
y conocimientos; desarrollar su creatividad; contribuir a la preservación y desarrollo
de su lengua; participar en la trasmisión, conservación y desarrollo de la historia y
cultura del pueblo al que pertenezca; acceder a literatura y recibir noticias e
información en general”.
Quizá pueda aducirse que la mayoría de estos derechos encuentran cobertura
en la redacción constitucional, como puede ser la interpretación extensiva del
contenido de los artículos sobre la libertad de expresión, imprenta, acceso a
información, educación, entre otros, sin embargo, también es preciso señalar que la
normativa reglamentaria en pocas ocasiones hace referencia al contenido lingüístico.
Así, por ejemplo, en el artículo 7 de I-1 se reitera la obligación del Estado “de
proporcionar todo tipo de información oficial y de interés público”, agregando que
esta obligación será “en la totalidad de las lenguas nacionales de sus destinatarios,
225
favoreciendo su trasmisión en forma oral en el caso de las lenguas indias”.
2. LEY DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES
INDÍGENAS
Se trata de una propuesta del grupo Escritores en Lenguas Indígenas, A. C.,
presentada a la Comisión de Asuntos Indígenas en el panel “Protección de las
lenguas indígenas de México” el 9 de mayo de 2001. Consta de 32 artículos
agrupados en seis capítulos y un apartado de disposiciones finales. El primer
capítulo, de “Disposiciones generales” comprende los artículos 1º al 7º; el segundo
capítulo, denominado “Las lenguas indígenas en la procuración, impartición y
administración de justicia”, comprende los artículos 8º, 9º y 10; el capítulo tres,
dedicado a “Las lenguas indígenas en la educación intercultural” abarca los artículos
11 al 17; el cuarto capítulo, titulado “Las lenguas indígenas, la tecnología y los
medios de comunicación”, comprende los artículos 18 al 23; el capítulo quinto, “Las
lenguas indígenas en el ámbito socioeconómico” comprende los artículos 24 al 26;
un sexto capítulo está dedicado a “Las lenguas indígenas en el ámbito académico”, y
comprende los artículos 27 y 28. El último apartado, denominado “Disposiciones
finales” abarca los artículos 29 a 32. Esta es la iniciativa más completa de las
presentadas, pues aunque no lo hace exhaustivamente si aborda el fenómeno
lingüístico en forma integral.
En esta propuesta (en lo sucesivo I-2) se reconoce la necesidad de que los
propios hablantes de lenguas indígenas revisen las denominaciones empleadas “para
precisar ortografía y denominación correcta”. Quizá también sería adecuado pensar
en la denominación correcta que se quiera dar al idioma mayoritario: español o
castellano, que ya vimos en I-1 merece también ser definido. Sin embargo es
evidente que ambos términos designan la misma realidad: una lengua hablada por
más de cuatrocientos millones de personas en el mundo. Por si fuera poco, México
226
aporta uno de cada cuatro hablantes de esta lengua: más de cien millones de
hispanohablantes son mexicanos.
El carácter conciliador de I-2, paso ineludible del diálogo intercultural queda
plenamente demostrado al señalarse que “la necesidad de cambios legales que
garanticen el respeto a los derechos de los pueblos indígenas sigue siendo un
llamado urgente. Las lenguas y culturas indígenas tienen que formar parte del
proyecto nacional, pues la riqueza lingüística y cultural de los pueblos indígenas
vigoriza a la nación”. Y prosigue: “hoy existe la necesidad de reconciliar antiguos
antagonismos, las ideas homogeneizadoras y de castellanización compulsiva que
tenían como propósitos la sustitución de las lenguas indígenas por el español y de
propiciar en forma gradual la desaparición de éstas, no pueden seguir siendo
Políticas de Estado para un país que asume como reto la pluralidad, la democracia,
la equidad, la tolerancia y la justicia”.
En este mismo sentido habría que destacar el reconocimiento que se hace de
la lengua española como lengua de comunicación general, al afirmarse en el artículo
3º de la iniciativa que “las lenguas indígenas, cualquiera que sea su situación y el
contexto en que se habla, son mexicanas y patrimonio cultural y lingüístico de la
nación y de la humanidad, con el mismo valor que el español, que también es lengua
de los pueblos indígenas y medio de comunicación de todos los mexicanos”. En el
cuarto numeral, I-2 establece una cooficialidad entre el español y las lenguas
indígenas, aunque señalando a estas últimas un ámbito territorial más restringido.
Se excede sin embargo al señalar en su numeral 7º que “toda instancia pública
o privada debe adoptar las lenguas indígenas como oficiales para cualquier asunto o
trámite”.
Amplía el carácter territorial de la cooficialidad lingüística en el caso de la
educación, al señalar en su numeral 14 que “el Estado garantizará el derecho que
todo miembro de una comunidad indígena tiene de recibir educación en su lengua
materna dentro y fuera de su territorio”.
227
En relación a la difusión de la ley, I-2 señalaba en su numeral 31, referida a
las disposiciones finales, que una vez decretada la creación de un Instituto Nacional
de Lenguas Indígenas, este organismo se dedicaría “inmediatamente a la traducción
de la presente Ley en todas las lenguas indígenas que se hablan en el país”.
Como mencionamos, no es exhaustiva esta propuesta, pero en cambio revisa
y propone una amplia regulación en materias estrechamente vinculadas con el
fenómeno lingüístico y en especial con el ejercicio de los derechos lingüísticos de
los miembros de pueblos indígenas en México. De la lectura podría advertirse que
muchas de los preceptos propuestos son totalmente innovadores y no fueron
considerados en el proyecto finalmente aprobado por la Cámara de Diputados.
3. LEY GENERAL DE LENGUAS INDÍGENAS
La tercera propuesta, presentada por el diputado Gumersindo Álvarez Sotelo el 29
de abril de 2002, fue turnada a las Comisiones de Asuntos Indígenas y de Educación
Pública y Servicios Educativos. Consta de 18 artículos agrupados en 3 capítulos: el
primero denominado “Disposiciones generales” abarca los artículos 1º al 6º; el
segundo capítulo, “De los derechos de los hablantes de lenguas indígenas”
comprende los artículos 7º al 12; el tercero y último capítulo, llamado “De la
distribución y concurrencia de competencias” comprende los numerales 13 al 18.
Tiene además cuatro transitorios.
Destaca el reconocimiento que se hace en el artículo cuarto: “el español es la
lengua nacional oficial y medio de comunicación de todos los mexicanos”. Será la
única propuesta que en forma expresa señale para el idioma español un carácter de
oficialidad.
La mayoría de los preceptos de I-3 serán retomados en la redacción final de la
LGDL. Pero cabe mencionar que en ellos se establecen las obligaciones concretas en
materia lingüística tanto para el Ejecutivo federal, “a través de los titulares de sus
228
diversas secretarías y dependencias, en sus respectivas competencias”, como para
los gobiernos estatales y municipales. Asimismo, aunque no menciona la creación
de un organismo de carácter nacional, si menciona como obligación del Ejecutivo
federal, el “promover la coordinación y conformación de institutos estatales de
lenguas indígenas, en las entidades federativas con población mayoritariamente
indígena”; y en el caso de los gobiernos estatales “crear institutos de lenguas
indígenas
en
las
entidades
con
población
mayoritariamente
indígena,
preferentemente para la estandarización de las diversas lenguas, así como para la
formación de intérpretes, traductores, investigadores lingüísticos y literarios”.
Numerosos son los comentarios que merecen las iniciativas someramente
revisadas, sin embargo conviene dejar este ejercicio de revisión de tales propuesta
para centrarnos en el análisis del documento legal que plasma los derechos
lingüísticos de los pueblos indígenas.
4. EL TEXTO APROBADO
El texto finalmente aprobado por el Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, recoge aportaciones de las tres propuestas mencionadas en los puntos
antecedentes, que se integraron en el proyecto enviado por la Cámara de Diputados a
la Cámara de Senadores, la cual, en sesión ordinaria del 12 de diciembre de 2002,
turnó la minuta a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas; de Educación y
Cultural y de Estudios Legislativos.
Con fecha 14 de diciembre se remitió por la Cámara de Senadores la minuta
con proyecto de Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y
decreto de reforma a la Ley General de Educación, misma que fue turnada a las
Comisiones de Asuntos Indígenas y de Educación Pública y Servicios Educativos.
Finalmente, fue dictaminada y aprobada el domingo 15 de diciembre de 2002,
en la Cámara de Diputados, con 229 a favor, 97 en contra y 97 abstenciones. De los
229
nueve partidos representados en este órgano legislativo: el Partido Revolucionario
Institucional aportó 162 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención; del
Partido Acción Nacional hubo diez diputados a favor, 97 en contra y 85
abstenciones; del Partido de la Revolución Democrática fueron 44 votos a favor,
ninguno en contra y ninguna abstención.8
Grosso modo este es el iter legislativo de la LGDL, cuyo contenido será
glosado en las siguientes páginas, al ocuparnos del marco jurídico de la diversidad
lingüística en México. Antes debemos anotar que la LGDL consta de 25 artículos
más ocho transitorios, divididos en cuatro capítulos. El primer capítulo,
“Disposiciones generales”, abarca los artículos del primero al octavo; el segundo
capítulo, denominado “De los derechos de los hablantes de lenguas indígenas”,
comprende los artículos 9 al 12; el tercer capítulo, “De la distribución, concurrencia
y coordinación de competencias”, comprende únicamente el artículo 13; y,
finalmente, el capítulo cuarto, denominado “Del Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas”, abarca los artículos 14 al 25.
Como colofón de este apartado, debe señalarse que esta ley puede entenderse
como una ley aprobada en bloque por la oposición (al menos por los dos principales
partidos), cuyos diputados no ejercieron ni un solo voto en contra ni uno en
abstención. Habrá que esperar para observar cómo ejecuta el Gobierno mexicano
una política pública que careció en el recinto legislativo del apoyo de su propio
entorno ideológico, dado que la votación del Partido Acción Nacional mostró
claramente una división interna, pues lejos del voto corporativo los diputados de este
partido votaron a favor (10), en contra (97) o se abstuvieron (85). Por vía de
mientras habrá que destacar el hecho de que la LGDL seguramente ha merecido una
intensa reflexión en los pasillos de la Administración Pública Federal, dado que, aún
cuando esta Ley se aprobó el 15 de diciembre de 2002, y luego de enviarse al
ejecutivo federal para el efecto de su promulgación, ha sido necesario que
transcurrieran casi cuatro meses antes de que éste procediera a su publicación en el
8
Gaceta Parlamentaria no. 1167, 13 de enero de 2003.
230
Diario Oficial de la Federación.
El tema se presenta espinoso si consideramos que la creación del Instituto
Nacional de Lenguas Indígenas implicará, además de una fuerte inversión pública y
un pequeño espacio de poder, la posición del Ejecutivo federal para hacer frente a
los compromisos adoptados con los pueblos indígenas, específicamente en el caso de
las lenguas indígenas.
III. LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 7º DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
El Diario Oficial de la Federación recoge en su edición del 13 de marzo de 2003, en
su primera sección, el decreto por el que “se crea la Ley General de Derechos
Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y reforma la fracción IV, del artículo 7º de la
Ley General de Educación”. Tal es el título que se puede apreciar. Y el segundo
artículo del mismo decreto se ocupa de la reforma a la LGE, específicamente de la
fracción y artículos señalados.
El argumento utilizado en I-1 para justificar la derogación de la citada norma
es que atribuía arbitrariamente “al español –mal referido como español– el carácter
de única lengua nacional”. Cierto es que habría que ver cuál era la connotación que
se daba al carácter de nacional en una lengua, porque si se refería al hecho de que se
correspondía su utilización con el territorio nacional, entonces tal afirmación no
peca de falsedad, puesto que el español se habla de extremo a extremo de la
República. Sin embargo, quizá la connotación tuviera que ver con la creación de un
nacionalismo estatal que pusiera énfasis en el establecimiento de una cultura única
basada en la historia de bronce que durante tanto tiempo ha predominado en las
políticas educativas de carácter integrador, y que también, hay que decirlo, ha
privilegiado el carácter glotofágico del español. Ello sin reconocer que la dinámica
social ha terminado por atribuir evidentes ventajas al conocimiento del español tanto
en el orden económico como en el aspecto social.
231
El texto anterior de la fracción IV del artículo 7º de la LGE, ahora reformada,
era:
Artículo 7. La educación que imparta el Estado, sus organismos
descentralizados y los particulares con autorización o con
reconocimiento de validez oficial de estudios tendrá, además de los
fines establecidos en el segundo párrafo del Artículo 3º de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los siguientes:
IV. Promover, mediante la enseñanza de la lengua nacional –el
español–, un idioma común para todos los mexicanos, sin menoscabo
de proteger y promover el desarrollo de las lenguas indígenas.
Conforme al artículo segundo del decreto de reforma, el texto de la fracción
IV queda de la siguiente manera:
Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad
lingüística de la Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los
pueblos indígenas.
Los hablantes de lenguas indígenas tendrán acceso a la educación
obligatoria en su propia lengua y español.
Considero que la redacción anterior de esta fracción en nada atentaba contra
la diversidad lingüística, puesto que es evidente la necesidad de una lingua franca,
de una lengua común que sirva a ese diálogo intercultural en nuestro país. La
aberración en que podría caerse es, por ejemplo, que dado que la adopción del
idioma del otro (sea el español o alguno de los idiomas indígenas) como medio de
comunicación puede ser pretextada como una suerte de sometimiento o dominación
cultural, se utilice una lengua distinta, neutra, para el diálogo. Si, sé que para
algunos tal situación por impensable suena risible, pero véase lo que ocurre en
España, donde muchas veces hablar con un catalán es imposible porque mientras
uno ignora el catalán, el otro no desea hablar el español, y es preciso echar mano de
una lengua distinta de las españolas para poder establecer cualquier tipo de
comunicación. Imagínese entonces el panorama plausible: una mesa de diálogo en la
que tenga sitial de honor el inglés o el francés, para poder comunicarse quienes
pueden hacerlo en español!
Pero con mayor razón el español es la lengua de comunicación, una lengua
232
común, si tomamos en cuenta la imposibilidad de aprender tantos idiomas como los
existentes en México: sesenta y dos según cifras oficiales. 9 No en vano los mismos
predicadores trataron de extender lenguas indígenas entre los pueblos que no las
tenían como lenguas maternas a efecto de hacer más fructífera su labor
evangelizadora.
En lo personal no creo encontrar elemento válido para la derogación de la
fracción IV del artículo 7º de la Ley General de Educación. Pero, ante todo la lengua
es política y más vale reconocerlo así, y es precisamente política dura, puesto que
forma parte del elemento identitario de los pueblos. Identidad, nacionalismo, ¿un
nuevo fantasma que recorrerá México?
También debe mencionarse que no existe ninguna alusión al concepto ya
mencionado de que es también derecho de los no hablantes de lenguas indígenas el
tener acceso a la educación obligatoria en alguna de las lenguas indígenas de la zona
en que se reside.
IV. EL MARCO JURÍDICO DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Con la LGDL queda definido el estatuto de las lenguas indígenas en México. Un
estatuto que se muestra incierto en muchas de sus previsiones, aunque pretende
responder con claridad a las reivindicaciones de los diversos grupos lingüísticos
indígenas. Sin embargo es claro que establece un marco general y no especial, dado
que no puede hablarse del reconocimiento de derechos lingüísticos de una parte de
la población en detrimento de otros, se trata pues, de una legislación que no puede
entenderse de aplicación restrictiva a los “pueblos indígenas” como parece
Gregorio Salvador señaló en 1987: “Si de algún modo fuera factible que amaneciéramos mañana hablando
inglés todos los hoy hispanohablantes, yo no tendría inconveniente. Seríamos setecientos millones a hablarlo
y doblaríamos con creces nuestra libertad. Digo bien nuestra libertad. Porque la libertad lingüística la da la
lengua en que se habla, en función de su amplitud demográfica y de su acervo textual, hechos ambos que,
por lo demás, suelen estar íntimamente ligados”, Lengua española y lenguas de España, op. cit., p. 28.
9
233
reconocer en su nombre.
A continuación revisaremos algunos tópicos de la reciente Ley para advertir
la forma en como se pretende estructurar el marco jurídico para la diversidad
lingüística en nuestro país.
1. CARÁCTER DE LA LGDL
Dada la naturaleza especial de la materia regulada y su evidente conexión con la
reforma constitucional de 2001, cabría preguntarse si la LGDL es reglamentaria del
contenido del artículo 2º constitucional, toda vez que no hay ninguna referencia en
el texto legal en tal sentido.
El artículo primero de la ley en comento la señala como de orden público e
interés social, y de observancia general en el país. La atribución de tales
características a la ley suponen, en primer lugar, el reconocimiento de que el interés
de la sociedad se encuentra por encima de cualesquiera intereses individuales, y en
segundo, que, dado que estamos ante una ley imperativa, que el cumplimiento de las
disposiciones legales es obligatorio para los particulares, es decir, no está sujeta al
arbitrio personal. El principio de pertenencia a un orden público dota a sus
disposiciones de carácter imperativo, posibilitando al Estado exigir su cumplimiento
o controlar su inobservancia.
Formalmente no estamos ante una ley reglamentaria de los preceptos
constitucionales en materia indígena. Sin embargo, es evidente que el texto de la
LGDL reglamenta en diversa medida parte del contenido de artículo 2º
constitucional. Las leyes reglamentarias se encargan de desarrollar los principios
constitucionales que son considerados como derechos, y, en el caso que nos ocupa,
es evidente que la LGDL hace precisamente esto: desarrolla los principios
contenidos en un numeral constitucional del que derivan, entre otros, los derechos
lingüísticos. Esta distinción será importante porque al no encontrar conexión directa
234
con el rubro de las mal llamadas garantías individuales se estaría imposibilitando la
defensa directa por vía de amparo. 10
2. OBJETO DE LA LGDL
La LGDL señala en su numeral primero que su objeto es “regular el reconocimiento
y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y
comunidades indígenas, así como la promoción del uso y desarrollo de las lenguas
indígenas”. Lo cual constituye una evidente una paráfrasis del contenido, ahora
derogado, de la fracción IV del artículo 7º LGE. Ahora bien, es evidente que la
política pública en materia de lenguas indígenas, cuya expresión formal es la LGDL,
tiene como objetivo primordial el establecimiento de nuevas reglas e instituciones
para la convivencia lingüística en el Estado mexicano, siguiendo un doble modelo:
personal y territorial.
Las nuevas reglas pasan por la atribución de responsabilidades a los actores
involucrados, lo mismo a una genérica sociedad, así como a las autoridades
educativas federales y estatales, responsables de procuración y administración de
justicia, “y en especial los habitantes y las instituciones de los pueblos y las
comunidades indígenas”.
Las nuevas instituciones aparecen delineadas en la LGDL mediante una
atribución, artículo 13, al Estado “en sus distintos órdenes de gobierno” para la
creación de las instituciones necesarias para el logro de los objetivos generales de la
misma Ley. Asimismo, se crea ex profeso el Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas (en lo sucesivo INALI) cuyos objetivos son: “promover el
Debe recordarse que el artículo 103 constitucional limita la actuación de los tribunales federales a tres
supuestos, de los cuales el primero es el de nuestro interés: “Los tribunales de la Federación resolverán toda
controversia que se suscite: I. Por leyes o actos de la autoridad que violen las garantías individuales...”. Y en
tal tenor sólo son garantías individuales (o derechos fundamentales como habría que empezar a
denominarlos) las consagradas en el texto constitucional y por extensión aquellos derechos consagrados en
las normas reglamentarias.
10
235
fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas que se hablan en
el territorio nacional, el conocimiento y disfrute [sic] de la riqueza cultural de la
Nación, y asesorar a los tres órdenes de gobierno para articular las políticas públicas
necesarias en la materia”. Más adelante nos ocuparemos en extenso de este
organismo.
Tanto en I-1 como en I-2 se soslaya el criterio demográfico en la aplicación
de las disposiciones relacionadas con el acceso a las funciones públicas. En I-1, “se
rechaza el condicionamiento del ejercicio de los derechos lingüísticos a la
proporción de hablantes que cada lengua en particular tenga dentro del territorio
nacional”. Sin embargo, esta es una realidad manifiesta: hay numerosas lenguas
indígenas cuyos hablantes no alcanzan el mínimo considerado por la ciencia
lingüística para garantizar su supervivencia y desarrollo. Una supervivencia que se
ve difícil, máxime en un medio social como el nacional donde el predominio español
es desmesurado. Por ello, quizá una solución más adecuada para aquellos grupos
indígenas con una lengua propia, pero con una población demasiado reducida 11
podría ser el establecimiento de una oficina jurídico-administrativa encargada de
ocuparse de todo lo relacionado con el acceso a las administraciones. Pues de otra
forma no habría posibilidad que las instancias federales, estatales o municipales
cumplieran con las disposiciones de la LGDL. Esta oficina actuaría como
intermediario entre los miembros de la comunidad hablante de la lengua indígena y
las instancias competentes. Una suerte de intérprete o traductor cuya dependencia
orgánica podría corresponder al Instituto Nacional Indigenista, con la participación
de la comunidad lingüística a la que se pretende servir.
Se considera que el número mínimo de hablantes para garantizar la supervivencia lingüística es de diez mil.
37 lenguas indígenas poseen tal característica demográfica, de las restantes, tres tienen más de dos mil pero
menos de 4,000 hablantes. Finalmente estaría el caso de al menos 22 lenguas indígenas que oficialmente se
reconoce tienen menos de dos mil hablantes: matlatzinca o botuná, kekchí, chocholteca o chocho, pima u
otam, jacalteco o abxubal, ocuilteco o tlahuica, seri o konkaak, quiché, ixcateco, cakchiquel, kikapú o kikapoa,
motozintleco o mochó, paipai o akwa’ala, kumiai o kamia, ixil, pápago o tono ooh’tam, cucapá, cochimí,
lacandón o hach t’am, kiliw o k’olew, aguacateco, y, teco.
11
236
3. LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS
Aunque se reconoce que el objeto de la LGDL tiene que ver con el reconocimiento y
protección de los derechos lingüísticos, tanto a nivel individual como colectivo, no
se precisa en ninguna parte qué debe entenderse por tal concepto ni a quien
corresponde tal protección. Y ciertamente son derechos, pero cómo se garantizan:
¿juicio de amparo? ¿recursos administrativos?
Dado que se pretende reconocer derechos lingüísticos, es evidente entonces
que todos los derechos que se mencionan en la LGDL se corresponden con tal
denominación, en una doble vertiente: individuales y colectivos. La titularidad en tal
sentido se corresponde, según la redacción de la misma LGDL, con el hecho de ser
hablante de una lengua indígena (capítulo II) y con el carácter de pueblo o
comunidad indígena (denominación de la LGDL y artículo 10). Sin embargo, tal
interpretación constituye una discriminación, tal y como lo evidencia el artículo 1º
constitucional, y que afirma el artículo 8 LGDL, de ahí que en estricto sentido sean
titulares de los derechos lingüísticos individuales todos los mexicanos, considerando
las particularidades culturales en cada supuesto. Ello porque en el supuesto de que
un mexicano que sea monolingüe en una lengua distinta de las indígenas o del
español, no contará con todos los derechos que ahora se reconocen en la LGDL.
Así, son derechos lingüísticos individuales reconocidos a todos los mexicanos
hablantes de cualquier lengua nacional los siguientes:
A. PROHIBICIÓN DE DISCRIMINACIÓN
Se reconoce el derecho a no sufrir discriminado por razón de la(s) lengua(s) que
hable (8, LGDL). El artículo 11, LGDL, reitera esta prohibición al señalar que se
“adoptarán las medidas necesarias para que en el sistema educativo se asegure el
237
respeto a la dignidad e identidad de las personas, independientemente de su lengua.
Este derecho se encuentra establecido en el último párrafo del vigente artículo
primero constitucional, que prohíbe cualquier tipo de discriminación “que atente
contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y
libertades de las personas”.
B. USO DE LA LENGUA COMO VEHÍCULO DE COMUNICACIÓN COTIDIANO
Conforme al texto legal “es derecho de todo mexicano comunicarse en la lengua de
la que sea hablante, sin restricciones en el ámbito público o privado, en forma oral o
escrita, en todas sus actividades sociales, económicas, políticas, culturales, religiosas
y cualesquiera otras” (9, LGDL). Este mandato legal habrá que matizarlo, dado que
es evidente la interdicción para que el Estado se inmiscuya en muchos aspectos de la
vida privada; por lo que al utilizar la expresión “sin restricciones en el ámbito
público o privado”, el legislador pudo extralimitarse. Porque tan actividad privada es
platicar en la sala familiar como realizar transacciones comerciales, y cualquier
persona puede poner restricciones para establecer una comunicación de naturaleza
privada: mientras el servidor público está obligado legalmente a respetar el derecho
lingüístico en el ámbito público, el particular no puede encontrarse sometido a tal
obligación, dado que a él le corresponde similar derecho lingüístico. Se vulneraría
así el derecho de una de las dos partes, de ahí que, y dado que la lengua es ante todo
un instrumento de comunicación, será la dinámica social (y lamentablemente
económica) la que pondrá las restricciones en el ámbito privado para el ejercicio de
los derechos lingüísticos.
238
C. ACCESO A LA JURISDICCIÓN ESTATAL
El artículo 10 LGDL reconoce el derecho a todos los miembros de los pueblos
indígenas para acceder a la jurisdicción del Estado en la lengua de la que sea
hablante. Sin embargo éste derecho expresado en forma ambigua parece
contradecirse por la previsión de que “las autoridades federales responsables de la
procuración y administración de justicia, incluyendo las agrarias y laborales,
proveerán lo necesario a efecto de que en los juicios que realicen, los indígenas sean
asistidos gratuitamente, en todo tiempo, por intérpretes y defensores que tengan
conocimiento de su lengua indígena y cultura”.
Es evidente la contradicción: una cosa es garantizar el acceso en la lengua
que se habla y otra distinta el evitar la indefensión de quienes no conocen el idioma
de los tribunales. Un derecho este último reconocido desde antiguo en las
legislaciones procesales a los extranjeros que no comprendieran o hablaran el
idioma oficial, consistente en ofrecer asistencia lingüística inmediata a su
presentación ante los tribunales, principalmente de naturaleza penal. 12 Se trata de
dos rubros distintos: para los extranjeros es un derecho a una tutela judicial efectivo,
un derecho a no sufrir indefensión; en el caso de los mexicanos es el ejercicio de sus
derechos lingüísticos.
D. DERECHO A ASISTENCIA LINGÜÍSTICA
Ya hemos mencionado en el inciso anterior la contradicción que supone el
reconocimiento a ser asistido gratuitamente por intérpretes y defensores que tengan
Al efecto baste citar el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades
Fundamentales, mejor conocido como Convenio de Roma (1950) que reconoce en su numeral 6º, y en
relación con el tema en análisis: “Todo acusado tiene, como mínimo, los siguientes derechos: a ser informado,
en el más breve plazo, en una lengua que comprenda y detalladamente, de la naturaleza y de la causa de la
acusación formuladas contra él; ... [y] a ser asistido gratuitamente de un intérprete, si no comprende o no
habla la lengua empleada en la Audiencia” [6.2.a) y e)].
12
239
conocimiento de su lengua, ante las autoridades federales responsables de la
procuración y administración de justicia, incluyendo las agrarias y laborales.
Contradicción con la idea de un acceso a la jurisdicción estatal en ejercicio pleno de
los derechos lingüísticos.
E. DERECHO A LA EDUCACIÓN BILINGÜE
Según el artículo 10 LGDL, es derecho de los miembros de los pueblos indígenas, la
“población indígena” en el texto legal, el acceso a la educación obligatoria con
carácter bilingüe e intercultural.
Únicamente mencionaremos que precisamente por la pretensión intercultural
manifestada, resultaría provechoso el reconocimiento a todos los mexicanos del
derecho a acceder a una educación bilingüe e intercultural, puesto que la necesidad
del diálogo intercultural no compete en exclusiva a un sector de la población sino
precisamente a todos los involucrados: tan simple como considerar que si ellos son
para nosotros los otros, los diferentes, de aquel lado, para ellos los diferentes, los
otros, somos nosotros.
Por supuesto que esta tipología atiende en forma genérica los derechos
lingüísticos reconocidos en la LGDL, siendo que cada uno podría encontrar
subdivisiones. Sin embargo, dada la naturaleza de este trabajo, dejaremos para
próxima ocasión el análisis pormenorizado de los derechos lingüísticos que pueden
desprenderse del reconocimiento legal planteado en la LGDL.
De los derechos lingüísticos de naturaleza colectivos, cuya titularidad no
queda definida claramente, podríamos mencionar:
240
F. DERECHO AL RECONOCIMIENTO DEL CARÁCTER DE LENGUA NACIONAL
Es un derecho de los pueblos indígenas mexicanos que la lengua que hablen sea
reconocida con el carácter de lengua nacional, tal y como lo señala el artículo 4º
LGDL, dado que tal reconocimiento implica su validez en el ámbito legal.
G. DERECHO A UNA POLÍTICA PÚBLICA EN MATERIA LINGÜÍSTICA
Los pueblos indígenas tienen derecho a que sus lenguas sean objeto de políticas
públicas conforme al contenido del artículo 5º LGDL, al efecto de que la acción
gubernativa
se
oriente,
en
los
ámbitos
competenciales
respectivos,
al
reconocimiento, protección y promoción de la “preservación, desarrollo y uso de las
lenguas indígenas nacionales”.
H. DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS LENGUAS
Los pueblos indígenas tienen derecho a que las lenguas indígenas sean iguales entre
sí y ante el español. Conforme al primer párrafo del artículo séptimo LGDL se
señala que “las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para
cualquier asunto o trámite de carácter público, así como para acceder plenamente a
la gestión, servicios e información pública”.
I. DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LA LENGUA DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS
Se reconoce en el último párrafo del artículo 7º LGDL que “la Federación y las
241
entidades federativas tendrán disponibles y difundirán a través de textos, medios
audiovisuales e informáticos: leyes, reglamentos, así como los contenidos de los
programas, obras, servicios dirigidos a las comunidades indígenas, en la lengua de
sus correspondientes beneficiarios”.
J. DERECHO A PARTICIPAR EN EL USO Y ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS
En el artículo 12 LGDL se reconoce el derecho de los habitantes de los pueblos y las
comunidades indígenas para participar, responsablemente, en la realización de los
objetivos de la LGDL, y como “participantes activos en el uso y la enseñanza de las
lenguas en el ámbito familiar, comunitario y regional para la rehabilitación
lingüística”.
Entre otros éstos son algunos de los derechos que se reconocen en el texto de
la LGDL.
4. DENOMINACIÓN DE LAS LENGUAS Y EL CATÁLOGO DE LENGUAS INDÍGENAS
El primer debate se planteaba en relación a la denominación de la lengua
mayoritaria nacional. Mientras en I-1 aparece el término castellano, en I-2 e I-3 se
refieren al español. Finalmente la LGDL denomina español a la lengua mayoritaria
no indígena.
Queda pendiente la denominación de las distintas lenguas indígenas. Mientras
I-1 e I-3 no hacen referencia a este tópico, I-2 señala en su segundo numeral: “ El
Estado reconoce como lenguas de la nación a todas aquéllas que se hablan en el
territorio mexicano y que se denominan: tsjon non, ñomndaa o tzañcue (amuzgo),
kitse cha’tio o cha’cña (chatino), uza’ (chichimeca jonaz), tsa ju jmí’ (chinanteco),
ngigua (chocholteco), ch’ol (chol), slijuala xanuk’ (chontal de Oaxaca), yokot’an
242
(chontal de Tabasco), nayeri (cora), dvacu o nduudu yu (cuicateco), macurawe
(guarijío), mero 'ikooc (huave), tének (huasteco), wixarika (huichol), k'anjobal
(kanjobal), mam (mame), maya t'an (maya), yoreme (mayo), jñatrjo (mazahua), én
nima (mazateco), ayuuk jä’äy (mixe), Tu’un savi (mixteco), náhuatl o mexicano,
hñahñu (otomí), xi’iuy (pame), núntaha'yi (popoluca), ngigua o ngiva (popoloca),
p'urhépecha, rarámuri (tarahumara), hamasipini (tepehua), ódami u o’dam
(tepehuano), me'phaa (tlapaneco), tojolwinik otik (tojolabal), tutunaku (totonaco),
driqui o tinujei (triqui), bats’il k’op (tseltal), bats’il k’op (tsotsil), yoreme (yaqui),
binnizá (zapoteco), o'depút u o'depüt (zoque), chuj, aguacateco, cakchiquel, ixil,
kekchí, teco, quiché, cochimí, cucapá, K’olew (kiliwa), kamia (kumiai), akwa’la
(paipai), ixcateco, abxubal (jacalteco), kikapoa (kikapú), hach t’an (lacandón), k’a
futuna futuna (matlazinca), mochó, fb’ieka’ko (ocuilteco o tlahuica), tono ooh’tam
(pápago), otam u o’ob (pima) y konka’ak (seri). Además de otras lenguas originarias
que aún no están suficientemente clasificadas por la ciencia lingüística”.
Por cuanto hace al número de lenguas indígenas que se reconocen I-1 no hace
mención; I-3 menciona a Darrell Addison Posey y a “organismos internacionales”
para fundar la cita de más de 200 lenguas mexicana, y el Censo General de
Población y Vivienda de 2000, para la cifra de 62 lenguas. I-2 señala y lista las 62
lenguas indígenas trascritas. 13
La LGDL señala que será el Consejo Nacional del INALI, “previa consulta a
los estudios particulares de los Institutos Nacional de Antropología e Historia y
Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a propuesta conjunta de los
representantes de los pueblos y comunidades indígenas, y de las instituciones
académicas que formen parte del propio Consejo”, el encargado de elaborar un
catálogo de las lenguas indígenas. Este catálogo será publicado en el Diario Oficial
de la Federación.
En I-2 se abunda en el dato: “de las 170 lenguas que se hablaban durante la colonia han desaparecido 108
y con ellas diferentes visiones del mundo y formas distintas de percibir y expresar la experiencia humana.
Actualmente, 24 lenguas indígenas están en riesgo de desaparecer, en tanto el resto están amenazadas por
la dominación cultural”.
13
243
5. EL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS
Es en I-2 donde se encuentra el antecedente de este organismo, las otras iniciativas
no incluyen ninguna mención sobre la necesidad de crear un organismo que venga a
coordinar la acción pública en materia lingüística. La LGDL crea el INALI “como
organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, de servicio público
y social, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado en la Secretaría
de Educación Pública”, con los objetivos mencionados supra, al señalar los objetos
de la LGDL.
En el artículo 15 LGDL, se prevé que el INALI estará a cargo de un Consejo
Nacional, como órgano colectivo de gobierno, y un Director General que será el
responsable del funcionamiento de la institución. El domicilio legal se encontrará en
la Ciudad de México, DF.
A. EL CONSEJO NACIONAL DEL INALI
El Consejo Nacional estará integrado por siete representantes de la Administración
Pública Federal, tres representantes de escuelas, instituciones de educación superior
y universidades indígenas, y tres representantes de instituciones académicas y
organismos civiles que se hayan distinguido por la promoción, preservación y
defensa del uso de las lenguas indígenas. Será presidido por el Secretario de
Educación Pública “en su carácter de titular de la coordinadora de sector, con
fundamento en lo establecido en la Ley Federal de Entidades Paraestatales”. Además
del presidente, que actúa como representante de la Secretaría de Educación Pública,
habrá seis representantes más, correspondientes a las siguientes entidades
administrativas: Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, de
244
Comunicaciones y Transportes, y, de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional para
la Cultural y las Artes, e, Instituto Nacional Indigenista.
Este “órgano colectivo de gobierno” deberá constituirse antes del 14 de junio
de 2003, para cumplir con el mandato del artículo segundo transitorio LGDL.
Curiosamente es en el articulado transitorio en donde se señala que su duración será
de un año, aunque la duración de los diversos cargos será establecida en el
Reglamento Interno. Este Consejo será el encargado de proponer al presidente de la
República una terna para la designación del primer Director General del INALI.
Este Consejo Nacional, constituido por el período de un año, será el
encargado de expedir el Reglamento Interno del INALI, y lo hará dentro de los seis
meses siguientes contados desde su instalación. El Reglamento Interno establecerá
las reglas de funcionamiento del órgano de gobierno, así como la estructura
administrativa y operativa del INALI.
Conforme al artículo 17 LGDL, el Consejo Nacional se reunirá cada seis
meses de manera ordinaria, y de manera extraordinaria cuando así lo decida su
Presidente, “se integrará por la mayoría de sus integrantes, y sus decisiones se
adoptarán con la mayoría de los presentes”.
B. LA DIRECCIÓN GENERAL DEL INALI
La misma LGDL señala las características personales de quien habrá de dirigir el
INALI: “el Director General será designado por el Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, a propuesta de una terna presentada por el Consejo Nacional y podrá
permanecer en el cargo por un período máximo de seis años; preferentemente
hablante nativo de alguna lengua indígena; con experiencia relacionada con alguna
de las actividades sustantivas del Instituto y gozar de reconocido prestigio
profesional y académico en la investigación, desarrollo, difusión y uso de las
lenguas indígenas”.
245
Las facultades y reglas de ejecución del Director General se establecerán en
el Reglamento Interno del INALI, que expedirá el Consejo Nacional.
C. ÓRGANO DE VIGILANCIA DEL INALI
Se prevé, artículo 19 LGDL, la existencia de un órgano de vigilancia administrativa
del INALI, integrado por un Comisario Público Propietario y un suplente. Ambos
serán designados por la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.
D. CRÍTICAS SOBRE SU INTEGRACIÓN, DOMICILIO Y LENGUA
Puede advertirse que en el caso del Consejo Nacional la representación
gubernamental es numéricamente superior (7) a las de las entidades académicas y
civiles (6), lo que le aleja de la idea sugerida en I-2, donde se pensaba que el INALI
contaría con “la participación directa de profesionales e intelectuales indígenas”.
Esta situación soslaya el supuesto de que las representaciones académicas o civiles
deberían constituirse en atención a la diversidad lingüística, dado que por número de
lenguas indígenas quedan prácticamente sin representación quienes en principio
deberían estar enterados de la marcha de la institución. Esperemos que al menos
efectivamente
los
representantes
de
las
entidades
académicas,
escuelas,
universidades y organismos civiles sean de origen indígena, y no terminen
recayendo en representantes cuya lengua materna es el español. Sería incluso
deseable un bilingüismo por parte de los representantes de la Administración
Pública Federal, referido por supuesto al menos a una lengua indígena.
Quizá para paliar este hecho los integrantes del Consejo Nacional durarán en
el encargo sólo un año, lo que permitirá a un mayor número de representantes
indígenas participar en la formación de los programas, proyectos, estrategias e
246
instrumentos que corresponden al INALI. Sin embargo, habrá que esperar a la
elaboración del Reglamento Interno para saber más sobre las reglas del juego. Por
mientras el establecimiento del período de un año para el Consejo Nacional deberá
ser suficiente para la elaboración de la terna de entre la cual se designara Director
General del INALI, la aprobación del Reglamento Interno y la elaboración del
Catálogo de Lenguas Indígenas, eso sin contar que prácticamente le corresponderá el
levantamiento y publicación del primer censo sociolingüístico nacional (cuya
publicación deberá hacerse hasta antes del 15 de marzo de 2005, conforme al cuarto
transitorio LGDL).
Finalmente, una breve reflexión al tenor de los datos sobre el domicilio y
lengua: El hecho de que la Ciudad de México sea nombrada como domicilio legal
del INALI hace más evidente el control gubernamental presente en la conformación
del Consejo Nacional. Adecuado sería que el INALI se estableciera en lugares
donde la diversidad lingüística haría patente a los involucrados la necesidad de
promover el uso y desarrollo de las lenguas indígenas. Y esta opinión me merece
pensando en una cuestión vinculada a la creación misma de la institución. ¿Cuál será
la lengua utilizada en el INALI? Suponemos que si se estableció un domicilio legal
en la LGDL, probablemente el Reglamento Interno establezca una lengua legal en la
cual se desarrollen, por ejemplo, las reuniones del órgano de gobierno. En todo caso,
¿se reconocerán algunas lenguas indígenas como lenguas de comunicación?
Curiosamente el tema de la lengua franca, la lengua común, de aquella fracción IV
del artículo 7 LGE, vuelve a rondar estos espacios creados para favorecer los
diálogos interculturales entre los diversos grupos lingüísticos mexicanos. Es
evidente, so riesgo de caer en el absurdo mencionado supra que el español es la
lengua común de los mexicanos, y será la lengua de comunicación entre muchos de
los hablantes de lenguas indígenas en el país, y creemos que en el caso del INALI, el
reconocimiento fáctico de esta realidad lingüística no se hará esperar, aunque podría
darse un régimen de multilingüismo, ejemplo claro de la propuesta reconocida en el
artículo 11 LGDL sobre el fomento a la interculturalidad, el multilingüismo y el
247
respeto a la diversidad y los derechos lingüísticos en el ámbito la educación media y
superior. ¡El buen juez por su casa empieza!
Por otra parte, dentro de los derechos lingüísticos colectivos reconocidos en
la LGDL resalta la circunstancia de que no se reconoce formalmente un derecho de
los pueblos indígenas a participar en el Consejo Nacional del INALI, dejando la
integración de carácter no gubernamental a entidades académicas y organizaciones
sociales. Sería deseable involucrar a los miembros de los pueblos y comunidades
indígenas más activamente y no sólo en los términos del artículo 12 LGDL.
6. LENGUA DE PUBLICACIÓN DE LA LEY
La LGDL fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en idioma español, y
ninguna mención se encuentra en ella que recuerde el contenido del artículo cuarto
del decreto de reforma constitucional de agosto de 2001. En aquel numeral se
señaló: “El titular del Poder Ejecutivo Federal dispondrá que el texto íntegro de la
exposición de motivos y del cuerpo normativo del presente decreto, se traduzca a las
lenguas de los pueblos indígenas del país y ordenará su difusión en sus
comunidades”. El aparente olvido quizá tenga que ver con una realidad
sociolingüística que se advierte al leer la opinión que tal precepto le mereció a
López Bárcenas: “si esta disposición tenía como fin difundir los contenidos de la
Constitución, es difícil que logre su objetivo pues, además de que la mayoría de los
indígenas son analfabetas, quienes no lo son podrían leerla en español, ya que quien
lee en lengua indígena es porque lee en español”. 14
López Bárcenas, Francisco, “Reforma constitucional y derechos indígenas en México: entre el consenso y
la ilegitimidad”, en Los derechos indígenas y la reforma constitucional en México, 2ª ed., México: Centro de
Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., Ce-Acatl A. C., Ediciones Casa Vieja, Redes, 2002, p. 45.
14
248
CAPÍTULO V
DERECHOS LINGÜÍSTICOS E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Una de las labores principales del cuerpo estatal es la gestión de los conflictos que
se suscitan entre sus miembros. La administración de justicia, o más propiamente la
impartición de justicia, es una referencia indispensable al ocuparnos de la labor
estatal. Por ello, al analizar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en
México, no puede obviarse una revisión sobre la concreción de políticas públicas en
el ámbito normativo e institucional del poder judicial, tanto en el ámbito federal
como local.
El planteamiento desde el cual debe analizarse el tema de los derechos lingüísticos
pasa por la afirmación de que la convivencia territorial de grupos culturales diversos
suele plantear conflictos de diferente tipo, basados, la mayoría de ellos, como se
desprende de los capítulos precedentes, en problemas de comunicación.
I. LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2001 Y EL ACCESO A LA JUSTICIA ESTATAL
En un Estado de Derecho, se reconoce que los ciudadanos, y habitantes en general,
tienen la facultad de ocurrir ante los órganos jurisdiccionales para la satisfacción de
una pretensión: Estamos en presencia de lo que se conoce como derecho a la
jurisdicción estatal y que equivale, en algunos sistemas jurídicos, a derecho a la
tutela judicial o jurisdiccional o derecho a la administración de justicia. 1
GONZÁLEZ PÉREZ señala que el derecho a la tutela jurisdiccional es el derecho de toda persona a que se le
haga justicia; a que cuando pretenda algo de otra, esta pretensión sea atendida por un órgano jurisdiccional, a
1
249
En México, siempre se ha señalado que este derecho se encuentra consagrado
en el artículo 17 CPEUM. Dada su naturaleza dogmática se ha entendido que los
derechos consignados corresponden en clave constitucional al conjunto de todos los
habitantes que menciona el artículo primero. Por eso ha llamado la atención el
contenido de la reforma constitucional, dado que incorpora lo que prima facie
pudiera considerarse una iteración del derecho a la jurisdicción estatal.
En tal orden de ideas, el presente apartado tiene la simple pretensión de analizar el
reconocimiento de circunstancias de excepción tratándose del derecho a la
jurisdicción estatal: cuando la titularidad del mismo corresponde a un pueblo o
comunidad indígena o a miembros de los mismos; y tratar de aportar algunos datos
que permitan comprender mejor el contenido de la reforma.
1. LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Del texto constitucional, modificado por la reforma que en estos días se discute en
las legislaturas locales, a nosotros nos interesa destacar el contenido de la fracción
VIII del apartado A del artículo segundo, virtud de la cual se reconoce y garantiza el
derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en
consecuencia, a la autonomía para:
Acceder plenamente a la jurisdicción del Estado. Para garantizar ese
derecho, en todos los juicios y procedimientos en que sean parte,
individual o colectivamente, se deberán tomar en cuenta sus
costumbres y especificidades culturales respetando los preceptos de
esta Constitución. Los indígenas tienen en todo tiempo el derecho a
ser asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de
su lengua y cultura.
Interesa destacar el contenido del derecho reconocido, los límites que se le
señalan y hacer algunas reflexiones en torno a la casuística del texto constitucional.
través de un proceso con unas garantías mínimas. González Pérez, Jesús, El derecho a la tutela
jurisdiccional, Madrid, España: Civitas, 2001, p. 33.
250
Para ello resulta imprescindible hacer un reenvío al derecho previamente
reconocido: el derecho a la jurisdicción estatal en su versión general, para
posteriormente revisar la especificidad del derecho que se consagra en el texto
citado líneas atrás.
2. EL DERECHO A LA JURISDICCIÓN DEL ESTADO
En estricto sentido, el texto constitucional ya reconoce, a la generalidad de
habitantes del Estado mexicano, el derecho a la jurisdicción estatal. Nos referimos al
artículo 17 CPEUM, que señala en lo conducente:
Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer
violencia para reclamar su derecho.
Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por
tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y
términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera
pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en
consecuencia, prohibidas las costas judiciales.
Las leyes federales y locales establecerán los medios necesarios para
que se garantice la independencia de los tribunales y la plena
ejecución de sus resoluciones.
Aquí encontramos que se prevé la existencia de órganos que administren
justicia. Una idea que, no puede entenderse de otra forma, se corresponde con la
idea de la jurisdicción estatal. Para explicar esto debemos retroceder un poco para
encontrar el sentido de jurisdicción estatal y su aplicación al ámbito de la
administración de justicia.
A. NECESIDAD DE LA JURISDICCIÓN
Se ha señalado que sólo la superación de la autodefensa, esto es, de la justicia por
propia mano, asegura el imperio de la justicia. De la ley del más fuerte al orden
251
jurídico; de la autodefensa al proceso. Este es el fundamento filosófico y político de
la necesidad de la jurisdicción estatal.
Aquí la jurisdicción estatal se entiende como el establecimiento de órganos
(comúnmente llamados tribunales) con ciertas especificidades, que se encargan de
conocer y resolver los litigios que se les plantean, conforme a ciertas reglas fijadas
de antemano. Estos órganos han evolucionado y se les entiende como el Poder
Judicial, la parte del Poder Público que ejerce la facultad de administrar justicia, y
en el mismo sentido el “órgano o entramado de órganos que desempeñan la tarea de
administrar justicia”. 2
La exigencia de que todos encuentren protección a sus derechos en los
tribunales, es unánimemente aceptada en instrumentos internacionales: la
Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 10), el Pacto de Derechos Civiles
y Políticos (art. 4), el Convenio de Roma (art. 6) y la Convención Interamericana de
Derechos Humanos (art. 8.1).
La mayoría de las Constituciones reconoce igualmente el derecho a la
jurisdicción estatal, con ciertas particularidades en la redacción. Algunas se limitan a
reconocer el derecho de acceso a los tribunales en términos llanos, y otras, como
advierte González Pérez, 3 en palabras bellísimas, como sería el caso del Código
Político de Costa Rica que señala:
Ocurriendo a las leyes, todos han de encontrar reparación, para las
injurias o daños que hayan recibido en su persona, propiedad o
intereses morales. Debe hacérseles justicia pronta, cumplida, sin
denegación y estricta conformidad con las leyes.
Del concierto constitucional, se considera que en la actualidad es la
venezolana la que reconoce el derecho en la forma más completa:
Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración
de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los
colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con
2
3
Voz “Poder Judicial”, en Diccionario Espasa Jurídico, España: 2001.
González Pérez, El derecho a la tutela jurisdiccional, obra citada, p. 27.
252
prontitud la decisión correspondiente. El Estado garantizará una
justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma,
independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones
indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.
B) LA JURISDICCIÓN ESTATAL EN MÉXICO
El texto constitucional mexicano enfatiza una exigencia: ninguna persona podrá
hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Es
precisamente este principio el basamento del derecho estatal de administrar justicia.
Sin tal principio basilar el edificio jurisdiccional carecería de razón.
Más adelante señala que toda persona tiene derecho a que se le administre
justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y
términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa
e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las
costas judiciales. En términos generales estas son las características de la
jurisdicción estatal, que se da en el ámbito de los tribunales federales y de los
estaduales o de las entidades federativas. El mismo numeral señala que son
características deseables la independencia de los tribunales y la plena ejecución de
sus resoluciones.
Como hemos señalado, la organización jurídico política del Estado mexicano
permite la existencia de dos ámbitos jurisdiccionales, y ambos pueden ser adosados
con el adjetivo estatal. Lo estatal es lo relativo al Estado, y en tal sentido el Estado,
tal y como lo definió el Tribunal Constitucional español en su sentencia de 26 de
junio de 1986, es el conjunto de los poderes públicos... con inclusión de los
autónomos y locales. Definición que puede ser aplicada al caso mexicano y
entenderlo como el conjunto de poderes públicos (art. 49,CPEUM)4 , pero además
Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y
Judicial.
4
253
por tal debe entenderse, virtud del modelo federal y de la supremacía constitucional
(art. 133, CPEUM) 5 , los poderes de las entidades federativas.
En cualquier caso no debe perderse de vista que considerar al Estado la suma
de tales órganos no pasa de ser una ficción, dado que, en estricto sentido como lo ha
señalado la Corte Suprema mexicana, a cada una de las tres grandes ramas de la
autoridad pública se le atribuye una de las tres funciones del Estado (legislativa,
administrativa y jurisdiccional). 6 Sin perder de vista que el principio de división de
poderes no es absoluto y tiene numerosas excepciones, pues no siempre el
Legislativo legisla, ni el Ejecutivo ejecuta, ni el Judicial juzga, sino que, cada uno
de ellos, en su carácter de poderes emanados de la voluntad popular, ejecuta,
autorizado por la Constitución, actos que corresponden a los otros. 7
Advertido lo anterior, debemos señalar que los principios establecidos para
los órganos jurisdiccionales de naturaleza federal, se entiende operan con similar
fuerza para los de carácter estadual. En otras palabras, el ordenamiento federal fija
los lineamientos que deben seguir las instituciones locales para organizarse y
cumplir con los postulados del constituyente federal. En tal sentido se entiende el
artículo 116 CPEUM, que establece el principio de división del poder público de los
Estados, conforme a las normas que fijan los mínimos constitucionales a seguir por
las Constituciones estaduales.
No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el
Legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la Unión, conforme a lo
dispuesto en el artículo 29. En ningún otro caso, salvo lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 131, se
otorgarán facultades extraordinarias para legislar.
5 Artículo 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados
que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el presidente de la República, con
aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los Jueces de cada Estado se arreglarán a
dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las
Constituciones o leyes de los Estados.
6 Semanario Judicial de la Federación, quinta época, t. CXXII, p. 367 Amparo civil directo 7658/42. Landero de
Arozarena Luz y coag. 19 de octubre de 1954. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Rafael Matos Escobedo.
La publicación no menciona el nombre del ponente.
7 Semanario Judicial de la Federación, quinta época, t. XIX, p. 97. Amparo administrativo en revisión 27/22.
Gómez Jesús C. 17 de julio de 1926. Mayoría de siete votos. Disidentes: Jesús Guzmán Vaca y Gustavo A.
Vicencio. La publicación no menciona el nombre del ponente.
254
3. LOS ELEMENTOS NORMATIVOS DE LA REFORMA
A mejor manera de examinar la reforma constitucional, haremos una exégesis del
precepto en estudio. Para ello hemos desmenuzado de la fracción VIII del apartado
A del artículo 2º CPEUM las tres oraciones normativas que la integran,
considerando que en cada una de ellas pueden advertirse matices que vale la pena
acotar y comentar.
A. ACCESO A LA JURISDICCIÓN ESTATAL
El primer precepto normativo que nos permitimos comentar señalaría: Esta
Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades
indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para acceder
plenamente a la jurisdicción del Estado.
No nos ocuparemos de los conceptos de libre determinación y autonomía que
utiliza el constituyente permanente y que representan de suyo un léxico novedoso en
el ordenamiento constitucional. Nos ocuparemos únicamente de la parte final, que
corresponde al contenido de la fracción VIII de apartado A.
Haremos dos señalamientos: el primero, que era innecesario que se
estableciera este derecho de acceso a la jurisdicción estatal, dado que aparece ya
consagrado en el artículo 17 CPEUM, a menos que se estableciera algún derecho
más para los casos específicos en que la titularidad del derecho recayera en un
pueblo o comunidad indígena. El segundo, dado que no es posible, sin vulnerar el
derecho a la igualdad que subyace en el artículo 1º CPEUM, establecer distingo en
virtud de la especial condición étnica o social, para acceder a los tribunales estatales,
la referida frase únicamente crea confusión al incorporarse al texto constitucional.
255
Por otra parte, no puede entenderse que se trate del reconocimiento de la
personalidad de los pueblos y comunidades indígenas, dado que ello les es
reconocido en tratándose de la materia agraria en términos del artículo 27 párrafo
noveno fracción VII CPEUM, tal y como lo vienen sosteniendo los tribunales
federales. 8
Otro aspecto que merece señalarse es la utilización del vocablo plenamente.
Conforme al significado corriente, lo pleno es lo completo, lo total. Señalar entonces
que tienen el acceso pleno o total a la jurisdicción estatal, no deja de ser una
perogrullada: nadie creería que el acceso a la jurisdicción debería entenderse
limitado o parcial, dado que en clave constitucional entrañaría afectación a los
principio de igualdad y acceso a los tribunales estatales.
Por otra parte, tampoco puede entenderse que esta fracción sirva para
establecer la alternatividad de la jurisdicción estatal, dado que si bien en la fracción
II del mismo apartado A se les reconoce autonomía para aplicar sus propios sistemas
normativos, tal decisión fundamental queda limitada a la regulación y solución de
sus conflictos internos, y siempre sujetándose a los principios generales de esta
Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos humanos y, de
manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres. Con lo cual se elimina la
posible interpretación que permitiría afirmar que la autonomía implica la decisión de
elegir entre acudir a la jurisdicción estatal o someterse a su sistema normativo de
regulación y solución de conflictos.
Creo que la reforma atiende a una especie de exoneración de culpas del
Estado mexicano, pues más allá del texto constitucional, los pueblos y comunidades
indígenas siempre han tenido acceso a los tribunales. Quizá debería establecerse que
el objeto de la reforma es en alguna medida el reconocer que el sistema judicial tiene
algunos elementos de injusticia (que no ilegalidad) que es preciso subsanar, pero que
Sobre el particular véase: Apéndice de 1995, tomo III, parte SCJN, tesis 223, p. 158 y tesis 298, p. 213;
Semanario Judicial de la Federación, octava época, t. VI, segunda parte-1, julio a diciembre de 1990, p. 106;
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época, t. III, febrero de 1996, p. 165, tesis: P.
XV/96.
8
256
la reforma no podrá eliminar de un día para otro, pues más que tratarse de aspectos
jurídicos, se trata de aspectos socioeconómicos. Baste señalar que aún contra lo que
diga la Constitución, los supuestos en los que los pueblos y comunidades indígenas
no podían ser partes en un proceso se mantendrán ayer como hoy, en términos de
derecho procesal. Y los gastos que ayer no podían cubrir los pueblos y comunidades
indígenas enfrascados en un litigio hoy tampoco podrán ser cubiertos.
Por otra parte, dado que no puede entenderse que se trate de un precepto
dirigido a coaccionar la decisión de los jueces, es evidente que no tiene razón de ser
en la estructura dogmático constitucional, salvo que se trate, como hemos señalado
de una especie de prurito exculpatorio.
B. COSTUMBRE Y PROCESO
El siguiente precepto normativo señala: Para garantizar ese derecho, en todos los
juicios y procedimientos en que sean parte, individual o colectivamente, se deberán
tomar en cuenta sus costumbres y especificidades culturales respetando los
preceptos de esta Constitución.
Aquí cabe recordar que la reforma constitucional elimina el primer párrafo
del artículo 4º CPEUM, 9 en el que encontrábamos con anterioridad el
reconocimiento de la composición pluricultural de la nación. Y hacemos tal llamada
de atención dado que en aquel precepto se reconocía ya, en forma restringida, las
prácticas y costumbres de los grupos indígenas como un elemento a considerar en la
decisión judicial agraria: En los juicios y procedimientos agrarios en que... sean
Artículo 4o. Primer párrafo (derogado): La nación mexicana tiene una composición pluricultural sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas,
usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización social, y garantizará a sus integrantes el
efectivo acceso a la jurisdicción del Estado. En los juicios y procedimientos agrarios en que aquéllos sean
parte, se tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas en los términos que establezca la ley.
9
257
parte, se tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas en los términos
que establezca la ley.
La reforma viene a extender el ámbito de tal reconocimiento a todos los
juicios y procedimientos. Si ayer el texto constitucional limitaba tal consideración al
ámbito de los tribunales agrarios ahora todos los órganos jurisdiccionales, todos los
juzgadores, quedan sujetos a la obligación de dictar una resolución en la que se
tomen en cuenta costumbre y especificidades culturales de los individuos y
colectivos indígenas. Por ello resulta provechoso analizar tales elementos.
a) LA COSTUMBRE INDÍGENA
Para la escuela histórica del derecho la costumbre es la expresión del instinto
jurídico del pueblo: el pueblo se basta gracias a su instinto jurídico, para formar su
conciencia jurídica, sin necesidad de que exista un ordenamiento jurídico oficial que
establezca las normas de convivencia. 10 Por su parte Recaséns Siches considera a la
costumbre como una antigua forma de regulación colectiva, aunque señala que es en
los grupos primitivos donde encuentra la fuente más vigorosa de poder social; y en
tal sentido Malinowski considera a la costumbre como la principal ley en la vida
salvaje. 11
De cualquier forma es evidente que la costumbre es una fuerza que crea
Derecho. Como evidente resulta que el estudio de la costumbre en México,
constituye uno de los referentes indiscutibles de los pueblos indígenas. La costumbre
como norma reguladora (y sancionadora) de la conducta del indígena se ha
preservado a través del tiempo, constituyéndose en una estructura paralela a la que el
Estado sostiene. La coexistencia de dos derechos en un mismo ámbito espacial no es
un problema de ahora. Basta recordar las hasta ayer colonias europeas diseminadas
10
11
ADIP, Amado, Conflicto entre ley y costumbre, Buenos Aires, Argentina: Depalma, 1975, p. 27.
Ibídem, pp. 27-28.
258
por todo el mundo, donde las potencias colonialistas imponían su concepción
jurídica, pero dejando cierto margen de aplicación a las costumbres de los grupos
culturales nativo de los territorios “colonizados”. Más tarde, y en aras de una
supuesta integración, se hizo de lado el reconocimiento de tales normativas,
estableciéndose como única concepción jurídica la estatal.
En términos generales, las costumbres son el producto de la adaptación del
grupo a las más diversas circunstancias, derivadas del medio circundante, de sus
migraciones y de sus relaciones con otros grupos. Si bien las costumbres son
conservadas en la mayoría de los casos, éstas no son inmutables, van adaptándose
constantemente a la vida del grupo por la acción de sus legisladores, sus tribunales
y sus prácticas. Estas modificaciones que son una evolución, en las costumbre son
lentas, pues es necesario tener presente que las reglas jurídicas tienen la misma
estabilidad que los pueblos: durante la colonización se precipita la evolución del
derecho de los indígenas. 12
En el caso mexicano, la adición al artículo 4o. Constitucional (ahora
derogada), en 1992, buscó garantizar a través de la norma jurídica general, el acceso
efectivo a la justicia impartida por el Estado, buscando además el reconocimiento de
los usos y costumbres a fin de fortalecer la identidad de los pueblos indígenas. Sin
embargo, creemos que poco se logró.
Debe entenderse que tanto los procesos de reforma de 1992 como el de 2001,
atienden el contenido del Convenio 169 de la OIT en lo relativo a que al aplicarse la
legislación nacional a los pueblos interesados deberán tomarse debidamente en
consideración sus costumbres o su derecho consuetudinario.
Véase SOHIER, A., “Le droit coutumier au Congo Belge”, en L’avenir du droit coutumier en Afrique, Leiden,
Países Bajos: Universitaire per Leiden, 1959.
12
259
b) LAS ESPECIFICIDADES CULTURALES
No resulta claro qué debe entenderse por especificidades culturales, dado que el
concepto de costumbre suele estar referido grosso modo a la cosmovisión de cada
pueblo o comunidad. Resulta por ello confuso hablar de especificidades culturales
como referente para la decisión judicial.
En este sentido quizá puedan entenderse como especificidades culturales las
varias instituciones que integran el universo de cualquier sociedad: persona, familia,
obligaciones comunitarias, responsabilidad individual, sucesiones, formas de
propiedad, organización política y religiosa, etcétera.
Creo que serán los tribunales los que en su labor interpretativa definan el
contenido de este concepto, que por el momento resulta novedoso, a la vez que
oscuro, en el sistema jurídico mexicano.
c) LOS LÍMITES
El texto constitucional es claro al señalar que se tomarán en cuenta tanto las
costumbres como las especificidades culturales con un solo límite: respetando los
preceptos de esta Constitución.
Está redacción atiende también al contenido del Convenio 169 de la OIT que
establece que los pueblos y comunidades indígenas deberán tener en todo momento
el derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias (¿serán las
especificidades culturales a que hace referencia la reforma constitucional?), siempre
que éstas no sean incompatibles con los derechos fundamentales definidos por el
sistema jurídico nacional ni con los derechos humanos internacionalmente
reconocidos. El mismo Convenio advierte que siempre que sea necesario deberán
establecerse procedimientos para solucionar los conflictos que puedan surgir en la
260
aplicación de este principio. Procedimientos que han quedado, por esta vez, en el
tintero del constituyente permanente.
Estamos en presencia de lo que a primera vista resulta ser un contrasentido
constitucional. El reconocimiento por una parte de la costumbre indígena y por el
otro la negación cuando exceda de los principios consagrados constitucionalmente.
Sin embargo tal exigencia adquiere su relevancia cuando se contrasta con los
principios que animan el establecimiento del Estado de Derecho y entre los que se
encuentran el garantizar un mínimo de garantías (igualdad, libertad, seguridad).
En tal orden de ideas puede apreciarse que la limitación a la costumbre, tiene
un sustento abstracto que mira por el interés general: garantizar la convivencia a
partir de cánones de conducta admitidos universalmente, lo que crea cierta sensación
de certeza y seguridad en los ciudadanos, quienes a partir de tales presupuestos
pueden libremente conducirse sabiendo las reglas a que se encuentran sujetos. Es
decir, el imperio de una ley que permite al ciudadano elegir, libre y voluntariamente,
su conducta sabiendo las consecuencias que pueden derivar de la misma.
En tal sentido, puede entenderse también la fracción II del mismo apartado A,
que al otorgar autonomía a los pueblos y comunidades indígenas para aplicar sus
sistemas normativos (jurídicos finalmente) en la regulación y solución de sus
conflictos internos, sujeta tal autonomía a los principios generales de esta
Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos humanos y, de
manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres.
C. LA ASISTENCIA PROCESAL
El texto en comento culmina señalando la obligación estatal de que se asista
procesalmente a los individuos y colectivos autóctonos: Los indígenas tienen en
todo tiempo el derecho a ser asistidos por intérpretes y defensores que tengan
conocimiento de su lengua y cultura.
261
Dado que este precepto se encuentra a continuación de los que garantizan el
acceso a la jurisdicción estatal y el reconocimiento en los juicios y procedimientos
de la costumbre y especificidades culturales, debemos entender que la asistencia que
predica se deberá dar en los todos los juicios y procedimientos en que sean parte,
tanto en forma colectiva como individual.
Vale señalar que la normativa procesal vigente considera la exigencia
universal de que quien enfrenta un proceso pueda comprender de qué se le acusa y
pueda contar con una defensa procesal que le permita, si así fuera, ser vencido
conforme a las prevenciones adjetivas. 13 Así, los tribunales federales han coincidido
en que si el inculpado resulta ser un indígena que no habla o no entiende el idioma
español, se patentiza de manera análoga una violación en el juicio penal... porque
se le coarta el derecho de ser asistido por un intérprete de la lengua que aquél
habla, en las diligencias procesales llevadas a efecto dentro de la causa penal
incoada en su contra, de manera que le sea explicado, mediante la traducción
respectiva, el sentido y significado, tanto de lo actuado en el desarrollo de la
diligencia, como de lo resuelto en la misma por parte de la autoridad jurisdiccional,
pues de lo contrario, no se le suministran los datos necesarios para su defensa,
actualizándose de ese modo una violación procesal.
Igualmente se ha considerado que si de las constancias de autos se advierte
que el juez natural, en la audiencia de vista... omitió designar intérprete al
inculpado que se trataba de un indígena que no hablaba el idioma español, tal
circunstancia se traduce en una violación a las leyes del procedimiento que afectó a
la defensa del quejoso, en razón de que, en esa audiencia pudieron verter opiniones
a través del intérprete de cómo se encontraba el proceso de acuerdo a sus intereses,
lo que equivaldría a algo así como sus alegatos. También se ha reiterado que
Véase: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, t. X, octubre de 1999, p. 1363, tesis: VI.P.12 P;
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, t. III, marzo de 1996, p. 804, tesis: XX. J/20; Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, t. II, noviembre de 1995, p. 505, tesis: XX.47 P; Semanario Judicial de
la Federación, t. VIII, octubre de 1991, p. 240; Semanario Judicial de la Federación, t. I, segunda parte-2,
enero a junio de 1988, p. 512.
13
262
cuando en la declaración preparatoria no se designa perito intérprete a un indígena
que no habla castellano sino únicamente dialecto, ello lo deja es estado de
indefensión, ya que no puede enterarse del nombre de su acusador, de las personas
que deponen en su contra, del delito que se le imputa, naturaleza y causa de la
acusación ni tuvo oportunidad de preparar su defensa al no poder designar un
defensor que lo patrocine.
Pero de lo trascrito puede advertirse que únicamente se entiende tal garantía
para los juicios de carácter penal. Con la nueva normativa se extiende a todos los
juicios, sin embargo, una rápida revisión a los textos procesales en materia civil y
administrativa permitiría arribar a una conclusión descorazonadora: no hay nada que
lo prohíba, por lo cual la reforma no ayuda en mucho al establecer tal derecho a la
asistencia procesal.
Quizá pudiera entenderse que se trata de una innovación necesaria si el texto
constitucional estableciera que tal derecho en todo tiempo se considerará gratuito y
por lo tanto subvencionado por el Estado o por los órganos jurisdiccionales, sin
embargo no es así. Del texto en comento no puede derivarse que la asistencia
procesal resulte gratuita a los individuos o colectivos indígenas.
Seguramente podrá aducirse que en clave del artículo 17 CPEUM se
establece la gratuidad de la administración de justicia, y que por tanto la asistencia
procesal que predica el precepto en comento debe entenderse con tal característica.
Sería recomendable que así fuera, sin embargo será en última instancia la
adecuación legislativa que en cada entidad federativa y a nivel federal se haga, lo
que permitirá advertir las bondades de esta redacción.
Por otra parte, difícil se ve el cumplimiento del precepto en cuanto que la
asistencia procesal se hará por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de
su lengua y cultura. La composición pluricultural y plurilingüística del Estado
mexicano plantea numerosos escollos: al menos 56 grupos étnicos distribuidos en el
territorio nacional.
263
Si es medianamente salvable que los intérpretes y defensores conozcan la
lengua, quizá más difícil sea el conocimiento de la cultura de los individuos y
colectivos indígenas que serán asistidos procesalmente. Una cuestión que habrá que
cerrar con la pregunta obligada: ¿qué debe entenderse por cultura?, y que a pesar de
la claridad que seguro encontraron los legisladores, debe completarse con otra
cuestión: cultura, ¿de quién? ¿del individuo o del pueblo o de la comunidad?
En términos generales podemos afirmar que, conforme se ha revisado el texto
de la fracción VIII, del apartado A del nuevo artículo 2º CPEUM, encontramos que
no hay nada nuevo bajo el sol. Se trata de consagrar ciertos derechos que con otras
denominaciones y alcances estaban ya señalados constitucionalmente.
Llama la atención sin embargo a los ojos de no pocos observadores que hay
muchos puntos que quedan pendientes y que fueron previsiblemente solucionados,
antes de que surgiera el debate sobre los mismos.
De los que quedan involucrados en el texto que he reseñado el primero de
ellos corresponde al establecimiento tácito (que no expreso) de la oficialidad del
idioma español sobre los demás idiomas. Así, conforme al precepto analizado el
acceso a la jurisdicción plantea la exigencia de que los individuos y colectivos
indígenas cuenten con intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su
lengua y cultura. Se cierra de manera anticipada la puerta al establecimiento de una
cooficialidad idiomática. Algo que además se dificulta por la existencia de tantas
lenguas indígenas.
Por otra parte, esta interpretación sobre la oficialidad del español debe
considerarse correcta si se atiende que en nuestro país, la mayoría de los
ordenamientos procesales siguen al Código Federal de Procedimientos Civiles
cuando establece: “Las actuaciones judiciales y promociones deben escribirse en
lengua española. Lo que se presente escrito en idioma extranjero se acompañará de
la correspondiente traducción al castellano. Las fechas y cantidades se escribirán con
letra”. No debe llamar a confusión el empleo de la voz castellano, que debe ser leída
en este caso como español y que fue utilizada por el legislador para evitar una
264
iteración.
Un segundo tópico que merece la pena señalar es el relativo a la
excepcionalidad que supone el establecimiento de derechos para los individuos o
colectivos indígenas, que en un momento dado puede crear cierto resquemor: ¿se
evita la discriminación discriminando?
En todo caso será el natural cauce que toman todos los productos normativos:
la interpretación por los órganos aplicadores, la que iluminará esas zonas, que hoy
son de penumbra e inquietud.
El tema del debido proceso es un tema que suscita el interés no sólo de los
procesalistas, sino que avanza más allá hasta situarse en una esfera de evidente
prevalencia 14 y atrae la mirada de los juristas de otras especialidades, sobre todo
porque conforme uno avanza en la indagación hay temas relacionados que resultan
incluyentes y se suman al corpus obligado de conocimiento.
El debido proceso es una categoría que difícilmente puede definirse de una
vez por todas. Fix Zamudio señala que “las instituciones relativas al derecho de
acción y al debido proceso, éste último también conocido como garantía de
audiencia o derecho de defensa, se encuentran en la actualidad estrechamente
vinculados y forman parte de un concepto más amplio que la doctrina española
califica acertadamente como ‘el derecho a la tutela jurisdiccional’, y que a su vez se
integra dentro de una idea todavía más extensa que se conoce como ‘acceso a la
Fix Zamudio señalaba al respecto que “a) el concepto del debido proceso, que en su configuración original
en el derecho angloamericano, coincide con el principio del derecho hispánico del derecho de ser oído y
vencido en juicio, tenía una dimensión de carácter adjetivo o instrumental, es decir, comprendía sólo la
defensa procesal. Sin embargo, esta idea primitiva ha evolucionado en la actualidad el debido proceso
comprende un conjunto de principios que tutelan tanto los derechos de los justiciables, como la independencia
judicial, y abarca aspectos del contenido material de las resoluciones judiciales”, y, además, “b) Los aspectos
esenciales del debido proceso son analizados en la actualidad tanto por los cultivadores del derecho procesal,
como por los estudiosos de los derechos constitucional e internacional, en virtud de que tales instituciones se
han consagrado en los textos de las Constituciones contemporáneas y también en las declaraciones y
tratados internacionales, como derechos fundamentales de los gobernados”. Fix Zamudio, Héctor, “El debido
proceso legal en los derechos constitucional e internacional”, Lex, México, D. F., no. 9, 15 de septiembre de
1987, pp. 3-7.
14
265
justicia’”, por ello, se sigue, que no hay posibilidad de un análisis aislado de tal
concepto si no se toma en cuenta el examen de tales instituciones contemporáneas. 15
Dentro de las diversas definiciones que se han ofrecido sobre el acceso a la
justicia conviene traer a colación la opinión de Diego Valadés, quien afirma que
puede entenderse el acceso a la justicia como “la serie de procedimientos que
garantizan al individuo mayores y mejores posibilidades de obtener el
esclarecimiento de hechos o la reparación de intereses indebidamente afectados,
mediante procedimientos simplificados, y con el apoyo de instituciones
especializadas”. 16
Podríamos seguir ahondando en la búsqueda teórica de la definición para el
debido proceso o el acceso a la justicia, pero nos interesa, para hacer patentes ambos
conceptos, ubicarlos en una realidad procesal concreta: en específico el ejercicio del
derecho a la lengua en México. País que recientemente ha incorporado en su
legislación interna el reconocimiento de una realidad plurilingüística, cuyo impacto
principal en los niveles de gobierno será el derivado de su aplicación en el sector de
la procuración y administración de justicia.
Lo primero que tiene que entenderse en relación con esta expresión de
naturaleza procesal es su contexto sociocultural: si bien es cierto que cuando en
ámbitos territoriales coinciden grupos con acervos culturales diversos se suelen
plantear conflictos de diferente tipo, el fenómeno lingüístico es uno de los factores
que con mayor frecuencia representa cierto grado de conflictividad, sobre todo por
su influencia en la definición de fuertes desigualdades entre los grupos culturales. La
historia enseña, en el caso mexicano, que con la asunción del español como idioma
dominante se forjaron manifiestas desigualdades sociales, en especial entre los
pueblos indígenas, que vieron poco a poco mermada su capacidad de constituirse en
Idem.
16 Valadés, Diego, “Un proyecto para garantizar el acceso a la justicia”, en Estudios en homenaje al doctor
Héctor Fix Zamudio en sus treinta años como investigador de las ciencias jurídicas, México: UNAM, 1988, t.
III, p. 2491.
15
266
actores sociales y económicos y terminaron por precipitarse en la marginación,
analfabetismo y miseria.
El fenómeno lingüístico es uno de los factores que con frecuencia representa
cierto grado de conflictividad, sobre todo por su influencia en la definición de
fuertes desigualdades entre los grupos culturales. En México, la asunción del
español como idioma dominante orilló a tales circunstancias a los pueblos indígenas,
hablantes de más de cincuenta lenguas, que vieron poco a poco mermada su
capacidad de constituirse en actores sociales y económicos y terminaron por
precipitarse en la marginación, analfabetismo y miseria. Las políticas públicas
orientadas a los pueblos indígenas lejos de buscar el mejoramiento de tales
condiciones, sirvieron durante mucho tiempo para paliar ciertas carencias y
perpetuar desigualdades. Las reformas constitucionales en 2001, en materia
indígena, pretenden colmar la ausencia de políticas públicas eficaces y vienen a
constituirse como basamento para estructurar una sociedad más igualitaria. 17
El artículo segundo constitucional se ocupa in extenso del tema, y pretende
aportar propuestas y soluciones a las reivindicaciones de los grupos indígenas. Sin
embargo, es preciso señalar, que lejos de convencer a los interesados, la reforma
constitucional ha devenido insuficiente y las legislaciones derivadas no permiten
mayor optimismo. Por ello se hace necesario explorar los diversos puntos del nuevo
marco jurídico para los pueblos indígenas en México, animados, sobretodo, por el
interés que puede representar un análisis pormenorizado de la regulación procesal en
materia de lenguas indígenas, aunque no sólo en cuanto tales, dado que la
jurisprudencia nacional ha estado orientada en su mayor parte a la concepción del
idioma español versus los idiomas extranjeros, soslayando las ahora denominadas
lenguas nacionales.
La reforma constitucional publicada el 14 de agosto de 2001, en el Diario Oficial de la Federación, se ubica
dentro de tal objetivo. La redacción del vigente artículo primero constitucional es reiterativa del principio de
igualdad: al señalarlo expresamente, y al prohibir cualquier tipo de discriminación que atente contra la
dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas:
“motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra...”.
17
267
El marco constitucional para el acceso pleno a la jurisdicción estatal como
expresión de la autonomía reconocida, en el marco de la libre determinación, a los
pueblos y comunidades indígenas, resulta prima facie gratificante. El lector atento
podrá percatarse de que cuando se señala el derecho que tienen los indígenas a ser
asistidos en todo tiempo por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su
lengua y cultura se da la circunstancia de que el texto constitucional amplía el
ámbito de aplicación a todos los juicios y procedimientos en que sean parte; y no tan
sólo de los ámbitos penal y agrario, sedes en las que era normal encontrar tales
prevenciones, lo que obliga a plantearse la forma en que reaccionará el
ordenamiento jurídico, dados los principios procesales fundamentales, 18 que son
diversos según se trate de uno u otro campo procesal.
El tema del derecho a la tutela judicial efectiva, 19 contenido en los artículos
constitucionales que consagran derechos fundamentales de naturaleza procesal, tiene
un alcance bastante significativo en tratándose del acceso a la justicia por parte de
los mexicanos pertenecientes a minorías lingüísticas. Un análisis del articulado
constitucional permite entrever cómo los derechos fundamentales consagrados en el
capítulo primero del Título Primero de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos (CPEUM) constituyen materia a desarrollar por los tribunales
judiciales, pero también por la doctrina que debe analizar a fondo el alcance que
tienen los derechos consagrados en el nuevo artículo segundo y que únicamente
Seguimos aquí lo apuntado por Ovalle Favela, sobre lo que él denomina principios formativos,
indispensables para explicar los tipos de proceso: principio dispositivo, principio de igualdad por
compensación y principio publicístico, que se corresponden con la tipología propuesta por Fix Zamudio donde
se encuentran los procesos de interés individual o privado (civil y mercantil) regulados por el derecho procesal
dispositivo; los procesos de interés social (laboral, agrario y de la seguridad social), correspondientes al
derecho procesal social; y, los procesos de interés público (penal, administrativo, familiar y del estado civil,
constitucional y electoral), que corresponden al derecho procesal publicístico. Ovalle Favela, José, Teoría
general del proceso, 5ª ed., México: Oxford University Press, 2002, p. 53 y ss.
19 Como mencionamos supra, para Jesús González Pérez el derecho a la tutela jurisdiccional es el derecho
de toda persona a que se le haga justicia; a que cuando pretenda algo de otra, esta pretensión sea atendida
por un órgano jurisdiccional, a través de un proceso con unas garantías mínimas. El derecho a la tutela
jurisdiccional, Madrid, España: Civitas, 2001, p. 33. Ovalle Favela menciona que este derecho se manifiesta
en tres derechos fundamentales: el derecho a acceder a los órganos jurisdiccionales, el derecho a un proceso
justo y razonable, y el derecho a que se ejecute lo resuelto por el tribunal. Ovalle Favela, Teoría general del
proceso, op. cit., p. 415.
18
268
refrendan a nivel constitucional aquellos derechos legalmente reconocidos.
Por otra parte, hablar de derechos lingüísticos puede resultar un tema
espinoso en muchas latitudes, especialmente cuando se relaciona con el derecho a la
autodeterminación de los pueblos. En México, el tema carece de antecedentes de
raigambre nacionalista, sin embargo, la regulación legal de la materia lingüística es
muestra de la importancia que ha adquirido en fechas recientes.
La Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDL),
publicada en marzo de 2003, nos ofrece excelente oportunidad para volver los ojos
al tema del ejercicio de los derechos de naturaleza cultural enfrentados con las
nuevas tendencias administrativas sobre el reconocimiento de la diversidad cultural
en el marco de las actividades del Estado, especialmente en tratándose del ejercicio
de los derechos lingüísticos. Y en tal contexto no puede dejarse de lado un tema que,
aunque aparece prima facie vinculado al tema de los derechos lingüísticos, siempre
ha sido tratado como un derecho de naturaleza procesal, inmerso como principio
general dentro de lo que suele denominarse como derecho a la tutela judicial
efectiva: el reconocimiento del derecho a utilizar la lengua propia en los procesos
jurisdiccionales. Un tema que se corresponde también con la idea, presente en otras
latitudes, de la existencia (y exigencia por las minorías lingüísticas) de jueces
bilingües.
En nuestro país, el derecho procesal, civil y penal, sufrió modificaciones para
adecuarlo al contenido del artículo 2º constitucional. En diciembre de 2002, sendos
decretos variaron las reglas procesales por cuanto hace al aspecto lingüístico, en
tratándose de los pueblos indígenas. 20 Sobre tal tópico dedicaremos las líneas que
Se trata del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Federal de
Procedimientos Civiles, y el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código
Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales, publicados en el Diario Oficial de la
Federación, el 18 de diciembre de 2002, primera sección.
El primer decreto reforma la fracción VII y el segundo párrafo de la fracción VIII del artículo 24; adiciona una
fracción IX al artículo 24; un segundo párrafo al artículo 107; un segundo párrafo al artículo 180; el artículo
222 bis; los párrafos segundo y tercero del artículo 271, recorriéndose el actual segundo para pasar a ser el
cuarto y último párrafo; y el artículo 274 bis.
20
269
siguen, aunque no únicamente sobre ello. En este trabajo también pretendemos
realizar un análisis pormenorizado de las decisiones judiciales de carácter
jurisprudencial dictadas por los tribunales federales y que se ocupan de interpretar el
derecho de los gobernados a expresarse en su lengua en el ámbito de la
administración de justicia. Más allá del carácter cuantitativo de tal producción
judicial, habrá que admitir la importancia que tiene en relación con las disposiciones
de la LGDL, toda vez que se advierte que las nuevas disposiciones en materia de
acceso y garantía de la tutela judicial, 21 dictadas en beneficio de los pueblos
indígenas, únicamente vienen a reiterar contenidos de ordenamientos procesales de
viejo cuño.
II. POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
El legislador mexicano, mediante la aprobación de la LGDL, ha introducido en la
legislación (por no decir en el sistema jurídico) el concepto de derechos lingüísticos,
y dado que ha regulado tal ámbito, cabe considerar que estamos en presencia de uno
de los aspectos de lo que podríamos denominar como política lingüística. 22 Sin
El segundo decreto reforma el párrafo primero del artículo 51 y la fracción V del artículo 52, ambos numerales
del Código Penal Federal. Por cuanto hace al Código Federal de Procedimientos Penales, reforma el párrafo
segundo del artículo 6º y la fracción IV del artículo 128, y adiciona un párrafo segundo al artículo 15, un
párrafo tercero al artículo 18, un párrafo tercero al artículo 124 bis, un párrafo segundo al artículo 154
[recorriéndose en su orden el vigente segundo y los tres últimos, para quedar como párrafos tercero, cuarto y
quinto (sic)], un párrafo tercero al artículo 159, y un párrafo segundo al 220 bis.
21 También son de mencionarse las reformas introducidas a la Ley para el tratamiento de menores infractores
para el Distrito Federal en materia común y para toda la república en materia federal, mediante decreto
publicado en el Diario Oficial de la Federación de 25 de junio de 2003, pp. 2-3.
22 Entendemos por política pública el conjunto de programas, proyectos, acciones y omisiones realizadas por
la administración pública para hacer frente a determinados aspectos de la dinámica social, política y
económica del Estado y que producen efecto en el ámbito territorial del mismo Estado. En el caso de la
denominación política lingüística hacemos referencia a las políticas públicas que ponen énfasis en la lengua o
lenguas utilizadas por los grupos culturales al interior del Estado. Si seguimos a Gregorio Salvador puede
afirmarse que “el conjunto de actividades y actitudes deliberadas que, o bien acentúan, o bien atenúan los
contrastes implicados por la alteridad, constituyen la política lingüística. La política lingüística puede afirmar y
promover una alteridad histórica determinada y suele pretender gobernar, directa o indirectamente, el
comportamiento lingüístico de una comunidad desde una consciente planificación idiomática”. Política
lingüística y sentido común, Madrid, España: Istmo, 1992, pp. 72-73.
270
embargo, habrá que determinar si los alcances que tiene la incorporación de tal
figura rebasa el contenido de los derechos preexistentes, y si puede hablarse, por
tanto, de una nueva política lingüística o simplemente se ha aprovechado la
coyuntura legislativa para dejar las cosas iguales. De ahí que una cuestión a
dilucidar quede ubicada entre los extremos planteados derivados de la lectura
superficial de las disposiciones contenidas en la LGDL: éstas ¿representan el
ejercicio de derechos lingüísticos en el ámbito jurisdiccional o simplemente son una
especificidad del derecho a la tutela judicial efectiva?
Podemos afirmar que las relaciones sociales no se entienden sin la lengua y
que la adecuada convivencia en sociedad encuentra en la administración de justicia
un cauce adecuado para garantizarla. De ahí que consideremos que el binomio entre
lengua y administración de justicia sea tan importante. Sin embargo, este binomio es
mucho más relevante en tratándose de sociedades no homogéneas, donde la
diversidad cultural conlleva una diversidad lingüística, como es el caso de la
mayoría de estados modernos. México no es la excepción, y el articulado
constitucional se hace eco de una realidad en la cual coexisten, en el territorio
nacional, al menos 63 grupos lingüísticos. 23
El basamento de la nueva política lingüística en el ámbito jurisdiccional se
encuentra en el artículo 2º CPEUM, específicamente en la fracción VIII del apartado
A, que contempla el acceso pleno a la jurisdicción estatal como una expresión de los
derechos reconocidos y garantizados a los pueblos y comunidades indígenas.
Conforme a tal dispositivo constitucional, “en todos los juicios y procedimientos en
que sean parte, individual o colectivamente, se deberán tomar en cuenta sus
costumbres y especificidades culturales respetando los preceptos de esta
Constitución”. Además, “los indígenas tienen en todo tiempo el derecho a ser
asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y
Debe mencionarse que conforme a los datos ofrecidos por el Censo Nacional de Población 2000, el total de
hablantes de lenguas indígenas mayores de cinco años es de 6’044,457 personas, que representan
aproximadamente el 6.5% de la población del país. Además, según el mismo censo más del 95% del total de
la población habla el español, reconociéndose como monolingües (de lengua indígena) a 800,000 personas.
23
271
cultura”. La LGDL desarrolla tal mandato constitucional al establecer en su numeral
10 que el estado garantizará como derecho de los pueblos y comunidades indígenas,
y por extensión de sus miembros, “el acceso a la jurisdicción del Estado en la lengua
indígena de que sean hablantes”. Sin embargo, resulta un tanto confusa la redacción
legal, puesto que en la parte final del primer párrafo se señala que “para garantizar
ese derecho, en todos los juicios y procedimientos en que sean partes, individual o
colectivamente, se deberán tomar en cuenta sus costumbres y especificidades
culturales respetando los preceptos” constitucionales.
Es evidente que la redacción es ambigua y, desafortunadamente, confusa,
puesto que la forma en que se pretende garantizar el derecho de acceso a la
jurisdicción en la lengua de la que sean hablantes, tiene poco que ver con
disposiciones que reconozcan un carácter de cooficialidad procesal a las lenguas
indígenas. Y tal aserto se ve confirmado con el párrafo segundo del artículo 10
LGDL que expresamente excluye la eficacia jurídica del ejercicio de sus derechos
lingüísticos, al condicionarla a su traducción en el proceso: “Las autoridades
federales responsables de la procuración y administración de justicia, incluyendo las
agrarias y laborales, proveerán lo necesario a efecto de que en los juicios que
realicen, los indígenas sean asistidos gratuitamente, en todo tiempo, por intérpretes y
defensores que tengan conocimiento de su lengua indígena y cultura”.
A pesar de ello, puede apreciarse que la política lingüística en el ámbito
procesal, y en la mayoría de los usos mencionados en la LGDL, reconoce amplios
derechos a los hablantes de lenguas indígenas. A tenor de tal situación, puede
también afirmarse que la política lingüística plasmada en la LGDL tiende a modular
las desigualdades sociales, derivadas del fenómeno idiomático, para que éstas no se
conviertan en desigualdades procesales. Es decir, se justifica precisamente en la
garantía de igualdad, consagrada constitucionalmente. Pero tal igualdad no es
tajante, sino que aparece configurada con base en dos principios rectores que
reiteran, en alguna forma, el status previo de las lenguas nacionales: el predominio
de una dominante sobre las demás minoritarias. La modulación de las desigualdades
272
procesales se configura pues, entre dos extremos: por un lado aparece el principio de
obligatoriedad de la lengua española en los actos procesales, y, por otra parte, el
reconocimiento del derecho al uso procesal de lenguas minoritarias. Este
reconocimiento es el factor principal que buscan impedir las desigualdades de las
partes, hablantes de lenguas indígenas, en el proceso; apareciendo como una de las
varias expresiones del derecho a la tutela judicial adecuada.
III. IGUALDAD PROCESAL Y DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
El derecho a la tutela judicial implica también que las partes durante el proceso
cuenten con la oportunidad de exponer sus pretensiones y excepciones y de probar
lo alegado. Para ello, el texto constitucional, vía artículo 13, reconoce igualdad a las
partes. La SCJN ha interpretado tal precepto constitucional señalando que “de la
interpretación histórica del artículo 13 constitucional, y particularmente del debate
que suscitó el mismo precepto de la Constitución de 1857, se desprende que la
teleología de tal norma es la de consagrar la plena igualdad ante la ley, eliminando
las manifestaciones más evidentes que atentan contra ella, como son las leyes
privativas, los tribunales especiales y los fueros; de lo que se sigue que la igualdad
que consagra el citado precepto se refiere a un aspecto específico: el de la
jurisdicción”. 24
Esta idea de la igualdad procesal encuentra expresión en el artículo 3º del
Código Federal de Procedimientos Civiles (CFPC) que establece:
Las relaciones recíprocas de las partes dentro del proceso, con sus
Pleno, SJFG9, t. VI, septiembre 1997, p. 204. Tesis: P. CXXXV/97. Amparo directo en revisión 698/96.
Emilio Ocejo Gutiérrez y otra. 4 de agosto de 1997. Unanimidad de diez votos. Ausente: Guillermo I. Ortiz
Mayagoitia. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretario: Ariel Alberto Rojas Caballero. En la misma tesis, el
Pleno argumenta que tal interpretación es correcta atendido el hecho de que “el artículo 13 constitucional
proscribe la aplicación de ‘leyes’ que no sean generales, abstractas y permanentes; de tribunales distintos a
los ordinarios creados por la ley con competencia genérica y jurisdicción diferente para las personas, en
función de su situación social”.
24
273
respectivas facultades y obligaciones, así como los términos, recursos
y toda clase de medios que este Código concede para hacer valer, los
contendientes, sus pretensiones en litigio, no pueden sufrir
modificación en ningún sentido, por virtud de leyes o estatutos
relativos al modo de funcionar o de ser de alguna de las partes, sea
actora o demandada. En todo caso, debe observarse la norma tutelar de
la igualdad de las partes dentro del proceso, de manera tal que su curso
fuera el mismo aunque se invirtieran los papeles de los litigantes.
De este precepto puede advertirse la ratio decidendi de la resolución de abril
de 2001, en la cual la Segunda Sala de la SCJN señaló que el principio de igualdad
procesal se vulnera “si a una de las partes se le concede lo que se niega a la otra, por
ejemplo, que al actor se le permitiera enjuiciar, probar o alegar y al demandado no, o
viceversa”. 25 Señala Ovalle Favela que este principio de igualdad procesal adopta en
algunas legislaciones la forma de criterio de interpretación, como sucede en el
Código de Procedimientos Civiles del estado de Sonora, cuyo numeral 50 establece
en su séptima fracción: “Las disposiciones relativas a las partes deberán siempre
interpretarse en el sentido de que todas ellas tengan las mismas oportunidades de
acción y de defensa”. El mismo autor menciona que la crítica a este principio de
igualdad procesal se encuentra en la circunstancia de que no garantiza la justicia de
la solución. 26 De ahí que deba entenderse que, en ocasiones, no basta la
consagración del principio de igualdad, sino que, para garantizar su cumplimiento, la
misma legislación debe establecer mecanismos que lo permitan. Con las recientes
reformas legales al CFPC y al Código Federal de Procedimientos Penales (CFPP) se
cumple con tal idea.
Segunda Sala, SJFG9, t. XIII, mayo 2001, p. 456. Tesis: 2a. XLVIII/2001. Amparo en revisión 873/2000.
Arbomex, S.A. de C.V. 17 de abril de 2001. Cinco votos. Ponente: Juan Díaz Romero. Secretaria: Silvia
Elizabeth Morales Quezada.
26 En cita a Vittorio Denti señala: “El principio de la igualdad de las partes en proceso ha sido criticado porque
al limitarse a proclamar una igualdad meramente formal de las partes dentro de sociedades caracterizadas
por graves desigualdades materiales, no garantiza la justicia de la solución, sino que constituye una
ratificación jurídica de privilegios sociales”. Ovalle Favela, Teoría general del proceso, op. cit., pp. 194-195.
25
274
El argumento para sostener esta interpretación se encuentra esbozado en la
sentencia de un amparo en revisión, fallado por el Pleno en agosto de 1996, en el
cual sostuvo que el principio de igualdad procesal tiene una especial connotación en
el juicio laboral, “porque las partes que intervienen no se hallan en el mismo plano,
de modo que lograr el equilibrio procesal a través de imponer menos cargas
procesales a la parte trabajadora, no implica violación de garantías individuales,
porque ese trato desigual dimana del reconocimiento que hace el artículo 123 de la
Constitución, que consagra derechos mínimos de los trabajadores, que no pueden
afectarse con un trato igual en el proceso donde intervienen partes desiguales, ya que
debe exigirse el cumplimiento de esos derechos mínimos”. 27 La desigualdad que se
aprecia en este ámbito es de carácter económico, pero ésta puede ser también de
carácter cultural, como veremos a continuación.
Mencionamos supra que el tema lingüístico es uno de los elementos
culturales que genera desigualdades en la sociedad. El caso mexicano no es la
excepción. De ahí que las desigualdades sociales se conviertan en desigualdades
procesales cuando alguna de las partes no habla la lengua dominante o mayoritaria.
Así, la doctrina ha señalado que precisamente son las leyes procesales el lugar
adecuado para mecanismos correctivos, tales como “el establecimiento de sistemas
eficientes de asistencia jurídica gratuita o de bajo costo para las personas de ingresos
menores”. La reforma legal de 2002 ha atendido tal sugerencia y ha establecido
mecanismos de asistencia procesal gratuita para los pueblos indígenas de México.
Tanto el ordenamiento procesal civil como el penal contemplan mecanismos
similares a través del derecho a la asistencia, al intérprete, al uso de la lengua
minoritaria, a la gratuidad de las traducciones, etcétera. Tales mecanismos son
llamados
también
acción
positiva, 28
discriminación
invertida o,
incluso,
Pleno, SJFG9, t. IV, noviembre de 1996, p. 139. Tesis: P. CXXXVI/96. Amparo en revisión 6/95. G.S.
Comunicaciones, S.A. de C.V. y otros. 6 de agosto de 1996. Unanimidad de once votos. Ponente: Genaro
David Góngora Pimentel. Secretario: Neófito López Ramos.
28 Señala Díez-Picazo que acción positiva es una traducción de affirmative action, “expresión de origen
norteamericano que designa todo trato formalmente desigual cuya finalidad es avanzar hacia la igualdad
sustancial, en especial a favor de personas pertenecientes a grupos tradicionalmente preteridos”. Díez27
275
discriminación positiva. Así, más adelante encontraremos que las reformas legales a
los ordenamientos procesales mexicanos constituyen un ejemplo de tales
mecanismos.
Esta interpretación sobre la igualdad procesal encuentra contenido en lo
sostenido por el Pleno de la SCJN, el cual consideró, en enero de 2000, que la ya
tantas veces citada igualdad procesal se encuentra “consagrada en el artículo 1º, en
relación con los diversos preceptos 14 y 16, de la Constitución Federal”, según el
criterio sostenido por el Pleno de la SCJN, la aplicación de mecanismos
compensatorios es una vía para satisfacer el principio de igualdad procesal. Así, es
plausible que se de un trato desigual que no implique violación de derechos, “pues la
desigualdad establecida por el legislador en determinados supuestos, es la vía de
realización del principio constitucional de igualdad”. 29
Debemos recordar que la acción positiva tiene siempre por finalidad resolver
problemas de igualdad de oportunidades, utilizando dos estrategias principales:
igualdad en el acceso e igualdad en el punto de partida. Con la segunda estrategia se
introduce “desde el exterior medidas de igualación de potencialidades entre quienes
concurren a los beneficios escasos; medidas que van desde las famosas ‘cuotas’ a
favor de grupos tradicionalmente preteridos, hasta mecanismos menos drásticos
como dar puntos adicionales a los miembros del grupo a favorecer o resolver a favor
de éstos los empates”. 30 En el debate suscitado sobre el ejercicio de los derechos
Picazo, Luis María, “Sobre la igualdad de la ley”, La democracia constitucional. Estudios en homenaje al
profesor Francisco Rubio Llorente, t. I, Madrid, España: Congreso de los Diputados, Tribunal Constitucional,
Universidad Complutense de Madrid, Fundación Ortega y Gasset, Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, 2002, p. 480.
29 Pleno, SJFG9, t. XI, abril 2000, p. 121. Tesis: P. LXV/2000. Amparo en revisión 73/99. José Francisco
Zavala Aguilar. 24 de enero de 2000. Once votos. Ponente: Juan Díaz Romero. Secretario: José Luis
González.
30 Díez-Picazo, “Sobre la igualdad de la ley”, op. cit., pp. 480-481. A pesar de lo benéfico que puedan resultar
las asignaciones de medidas de igualación en el ámbito procesal, en tratándose de hablantes de lenguas
indígenas, convendría detenerse a reflexionar sobre el alcance de tales decisiones. Díez Picazo señala que
“es difícil determinar hasta qué punto la acción positiva es compatible con el principio de igualdad ante la ley,
al menos tal y como éste ha venido siendo entendido por el constitucionalismo contemporáneo”. Máxime que,
como advierte este autor, “la introducción de excepciones a la asignación de derechos y deberes sobre la
276
lingüísticos la idea de la acción positiva encuentra precisamente un reflejo en las
nuevas disposiciones que otorgan a los hablantes de lenguas nacionales ciertas
medidas que tienden a igualar las posiciones procesales.
IV. EL ESPAÑOL COMO LENGUA PROCESAL EN MÉXICO
La inmensa mayoría de la población mexicana es hablante de un solo idioma: el
español. 31 La administración pública (y en general los órganos del poder público)
prácticamente hacen uso exclusivo del español en el ejercicio de sus facultades.
Todos las publicaciones oficiales del país (y por ende las normas constitucionales,
legales y reglamentarias) se editan y distribuyen en idioma español. Sin embargo, no
hay ninguna norma que establezca la oficialidad del idioma español. 32 Apenas en la
Ley General de Educación se encontraba el reconocimiento del español como
base de características personales exige una extremada prudencia, pues puede perjudicar a personas que de
ningún modo son responsables de la situación que se trata de paliar”.
31 Según datos del INEGI, menos del uno por ciento de la población mexicana son hablantes monolingües de
una lengua distinta al español. Como mencionamos supra se estima que unos 800,000 indígenas no hablan
español.
32 Conforme a la posición de Agirreazkuenaga, la oficialidad de una lengua implica tres notas características:
a) la posibilidad de “ser empleada sin trabas, con plenitud de efectos jurídicos, en todo tipo de relaciones tanto
públicas como privadas”; b) la obligación a cargo del Poder Público de “incorporar a sus planes educativos la
enseñanza de la lengua, de tal suerte que se asegure su conocimiento una vez que se haya superado la
educación obligatoria”; y, c) el reconocimiento de “que no cabe alegar la ignorancia de la lengua oficial en que
la Administración se manifiesta, siempre y cuando ésta, de conformidad con el deber constitucional que le
corresponde, garantice eficazmente la enseñanza en los centros escolares”. Agirreazkuenaga, Iñaki,
“Reflexiones jurídicas sobre la oficialidad y el deber de conocimiento de las lenguas”, en Estudios sobre la
Constitución Española. Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría, tomo II, Madrid, España: Civitas,
1991, pp. 682-684. También debe mencionarse la sentencia del Tribunal Constitucional español que, en su
sentencia 82/1986, declaró que por oficialidad de una lengua se debe entender “su utilización como medio de
comunicación normal en y entre los poderes públicos y en su relación con los sujetos privados, con plena
validez y eficacia jurídica”. Así, Leguina Villa considera que la oficialidad es una aptitud jurídica que acompaña
a la lengua para ser vehículo de comunicación normal tanto en ámbitos públicos como privados y en las
relaciones entre sujetos públicos y privados. Aptitud jurídica cuyo fundamento está en la voluntad del
constituyente y del legislador”. Leguina Villa, Jesús, “Principios constitucionales y estatutarios en materia
lingüística: su aplicación en la actividad de los órganos judiciales”, La administración de justicia en un estado
plurilingue, Madrid, España: Consejo General del Poder Judicial, 1999, pp. 263-264.
277
lengua nacional, 33 condición que no cambia con la expedición de la LGDL, pero
que ahora comparte con las lenguas indígenas que se incluyan en el Catálogo de
Lenguas Indígenas a publicar por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Este predominio del idioma español se advierte también en el ámbito
procesal. Diversas disposiciones permiten entrever que este idioma mayoritario es el
utilizado por los órganos jurisdiccionales mexicanos, tanto federales como estatales:
los juicios en México (o, si se quiere, en los Estados Unidos Mexicanos) se siguen
en español.
Las diferentes etapas del proceso permiten distinguir entre hechos y actos
procesales. Los primeros, ajenos a la voluntad humana, difícilmente pueden tener
una expresión lingüística; los segundos, en cambio, tienen en la voluntad su
elemento característico. Nos interesan precisamente los segundos. Ovalle Favela,
siguiendo a Couture, define al acto procesal como “el acto jurídico emanado de las
partes, de los agentes de la jurisdicción y aún de los terceros ligados al proceso,
susceptible de crear, modificar o extinguir efectos procesales”. 34 Al analizarlo, este
autor menciona que para ser válido en el proceso, el acto procesal debe satisfacer
ciertas condiciones: de forma, de tiempo, de lugar, de sujeto y de contenido. A los
efectos de este trabajo conviene destacar las condiciones de forma del acto procesal,
puesto que nos va a permitir confirmar el aserto de que el español es la lengua
procesal en México (por evitar el concepto de lengua oficial del proceso). 35
Según Ovalle Favela, entre las condiciones que debe cumplir el acto procesal
para ser válido se encuentra la forma. Para él, la forma es la manera como deben
exteriorizarse los actos procesales. Y en tal sentido afirma: “tanto los actos del
Al expedirse la LGDL se reformó el contenido de la fracción IV del artículo 7 de la Ley General de
Educación, que establecía como uno de los fines de la educación impartida por el estado: “Promover,
mediante la enseñanza de la lengua nacional –el español–, un idioma común para todos los mexicanos, sin
menoscabo de proteger y promover el desarrollo de las lenguas indígenas”.
34 Ovalle Favela, Teoría general del proceso, op. cit., p. 278.
35 Incluso evitaremos la mención que aparece recogida en algunos trabajos, en referencia a la lengua
dominante, como “lengua de los derechos”, usada por Eduardo García de Enterría en su trabajo histórico: La
lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la revolución francesa, Madrid,
España: Alianza, 1999.
33
278
juzgador como los actos de las partes y demás participantes deben expresarse en
español”. Como veremos más adelante, al revisar los actos procesales en las
materias civil y penal, es por disposición legal que el español se convierte en la
lengua procesal. A ello suma, “que los documentos redactados en idioma extranjero
deben acompañarse de la correspondiente traducción”. Asimismo en el ámbito de la
probanza se encuentran disposiciones sobre la necesidad de que quienes no hablen el
español cuenten con intérpretes y defensores que conozcan su lengua para el
desahogo de las actuaciones testimoniales.
A continuación revisaremos tales aspectos en las materias civil, penal y
laboral por considerar que con ellas se cubre la tipología mencionada por Ovalle
Favela. La materia civil se encuadra dentro de los procesos de interés individual o
privado; la materia penal corresponde a los procesos de interés público; y,
finalmente, la materia laboral se encuadra en los procesos de interés social.
V. LA LENGUA COMO REQUISITO FORMAL DE LOS ACTOS PROCESALES EN
MATERIA CIVIL
Dado el principio de forma para los actos procesales, debemos mencionar cómo el
ordenamiento procesal civil regula a la lengua española en tanto requisito formal de
los actos procesales.
El numeral 271 CFPC establece en su primer párrafo que “Las actuaciones
judiciales y promociones deben escribirse en lengua española. Lo que se presente
escrito en idioma extranjero se acompañará de la correspondiente traducción al
castellano”. 36 Esta disposición aparece en el capítulo primero, denominado
formalidades judiciales, del título séptimo “Actos procesales en general” del
Señala García Mouton que el uso del vocablo castellano para designar el español tiene el problema de que,
en términos lingüísticos, la voz español sirve para denominar la lengua y castellano la variedad del español de
Castilla (o en su defecto, la primera etapa de formación y expansión del actual español). García Mouton, Pilar,
Lenguas y dialectos de España, 4ª ed., Madrid, España: Arco Libros, 2002, p. 24.
36
279
mencionado CFPC. Esta es la generalidad. Es decir, siempre la integración de
cualquier expediente estará basada en el idioma español. La regla general es el uso
del español. Sin embargo, atendiendo al principio de tutela judicial efectiva y a la
redacción constitucional en materia de igualdad (art. 1º) y derechos indígenas (art.
2º), se prevé en el mismo ordenamiento una serie de reglas especiales,
excepcionales, que funcionan como mecanismos para garantizar los derechos de
naturaleza procesal cuando se da una relación entre desiguales. Se trata de las
medidas de igualación a que hicimos referencia en el apartado anterior.
1. REGLAS LINGÜÍSTICAS ESPECIALES EN MATERIA DE PRUEBA
En materia de prueba, también aparecen tres referencias sobre la necesidad de
utilizar la lengua española: una referencia es la de los documentos presentados en
idioma extranjero, ya mencionados en 270 CFPC y las otras tiene que ver con la
presentación de las pruebas de confesión a cargo de las partes y la de testigos,
cuando se trate de hablantes de idioma distinto al español. En el primer caso, el
artículo 132 CFPC establece:
De la traducción de los documentos que se presenten en idioma extranjero, se
mandará dar vista a la parte contraria, para que, dentro de tres días, manifieste si está
conforme. Si lo estuviere o no contestare a vista, se pasará por la traducción; en caso
contrario, el tribunal nombrará traductor.
Más adelante comentaremos en extenso este tópico. Baste señalar que esta
regla especial opera en forma totalmente distinta según se trate de la naturaleza
personal de las partes y de la lengua en que se presentan los documentos.
En relación con la prueba confesional, el artículo 107 CFPC previene:
En ningún caso se permitirá que la parte que ha de absolver un
interrogatorio de posiciones esté asistida por su abogado, procurador,
ni otra persona; ni se dará traslado ni copia de las posiciones, ni
280
término para que se aconseje; pero, si el absolvente no hablare el
español, podrá ser asistido por un intérprete, si fuere necesario, y, en
este caso, el tribunal lo nombrará. Si la parte lo pide, se asentará
también su declaración en su propio idioma, con intervención del
intérprete.
Cuando el que haya de absolver posiciones fuere indígena y no hable
español, o hablándolo no lo sepa leer, deberá asistirle un intérprete con
conocimiento de su lengua y cultura, asentándose su declaración en
español y en su propio idioma. 37
Por su parte, tratándose de la prueba testimonial, el artículo 180 CFPC señala:
Si el testigo no habla el castellano, rendirá su declaración por medio de
intérprete, que será nombrado por el tribunal. Cuando el testigo lo
pidiere, además de asentarse su declaración en español, podrá
escribirse en su propio idioma, por él o por el intérprete. Este último
deberá, antes de desempeñar su encargo, protestar hacerlo lealmente,
haciéndose constar esta circunstancia.
Si el testigo fuere indígena y no hable español, o hablándolo no lo
supiera leer, deberá asistirle un intérprete con conocimiento de su
lengua y cultura, a fin de que rinda su testimonio, sea en su propia
lengua o en español; pero en cualquier caso, el mismo deberá asentarse
en ambos idiomas. 38
Tanto en la prueba confesional como en la testimonial se advierte que no hay
un tratamiento igual para los probables extranjeros (quienes hablen un idioma
distinto del español e idiomas indígenas), puesto que la posibilidad de asentar sus
asertos en su propia lengua es obligatoria (para el tribunal) en el supuesto de los
indígenas, pero no para los extranjeros. Igual ocurre con las disposiciones relativas a
las resoluciones judiciales. En realidad el derecho es similar en ambos supuestos,
sólo que, en el caso de los extranjeros la posibilidad de asentar sus exposiciones ante
los tribunales se limita mediante las frases “si la parte lo pide”, en el caso de las
posiciones, y “cuando el testigo lo pidiere”, para la testimonial. Mientras que en el
Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 2.
38 Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 2.
37
281
caso de partes que tengan el carácter de indígenas, hay una obligación legal para
proceder al asiento bilingüe.
2. REGLAS LINGÜÍSTICAS ESPECIALES EN MATERIA DE RESOLUCIONES
JUDICIALES
De conformidad con el contenido del artículo segundo constitucional, y de acuerdo
con la reforma legal de diciembre de 2002, se establece en el numeral 221 CFPC,
segundo y tercer párrafos, la obligación de los tribunales de atender la diversidad
lingüística presente en el país. Esta obligación se traduce en dos sentidos: el
primero, relacionado con las resoluciones dictadas en el juicio, mismas que tendrán
que ser bilingües, y, la segunda, con las promociones presentadas en lenguas
indígenas, que serán traducidas al español ex oficio. Nos ocuparemos de la primera,
puesto que el segundo punto lo abordaremos en distinto apartado al referirnos a los
documentos en lenguas nacionales y extranjeras distintas al español.
Resoluciones bilingües. El nuevo párrafo segundo del artículo 271 CFPC
establece que “las actuaciones dictadas en los juicios en los que una o ambas partes
sean indígenas, que no supieran leer el español, el tribunal deberá traducirlas a su
lengua, dialecto o idioma con cargo a su presupuesto, por conducto de la persona
autorizada para ello”. 39
¿Qué debe entenderse por “las actuaciones dictadas en los juicios” del
artículo 271 CFPC? Siguiendo a Ovalle Favela el concepto actuaciones judiciales
designa en forma genérica “todos los actos procesales del órgano jurisdiccional”.
Quedan comprendidas las resoluciones judiciales, las audiencias, los actos de
ejecución y las comunicaciones procesales. Sin embargo, por la redacción del citado
numeral nos inclinamos por considerar únicamente a las resoluciones judiciales
Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 2.
39
282
dentro del concepto “actuaciones dictadas en los juicios”, por considerar que ni las
audiencias ni los actos de ejecución pueden dictarse, sino celebrarse o tener lugar, y
por cuanto hace a las comunicaciones procesales, éstas se llevan a cabo, no se
dictan. 40 Ovalle Favela señala que las resoluciones judiciales, que consideraremos
contenido del 271 CFPC, “son los actos procesales por medio de los cuales el
órgano jurisdiccional decide sobre las peticiones y los demás actos de las partes y
los otros participantes”. 41
Otro de los puntos que suscita interés es el relacionado con la exclusión a que
se someten los extranjeros, pues para ellos la traducción de las resoluciones
judiciales se convierte en una carga que no soportan los hablantes de lenguas
indígenas. Habrá que recordar pues las palabras de Díez-Picazo sobre la pertinencia
de establecer medidas que pueden “perjudicar a personas que de ningún modo son
responsables de la situación que se trata de paliar”. 42 El argumento primero que se
relaciona con el principio de oficialidad es que, dado que el estado mexicano no ha
cumplido con la obligación de establecer un sistema eficaz que permita que todos
los habitantes del país conozcan (entiendan, hablen, lean y escriban) el idioma
mayoritario (que pudiera ser considerado oficial), entonces corresponde al estado la
obligación de hacer accesibles todas sus actuaciones (las procesales en este caso) a
la población que no conoce el idioma de los órganos públicos. Esta justificación
dejaría fuera la idea de que se actúa de manera discriminatoria contra los extranjeros
que van a juicio, y tienen que soportar la carga que implica la traducción de las
resoluciones judiciales.
El otro ámbito de regulación procesal privada es el mercantil. Al respecto,
debemos señalar que el Código de Comercio señala en su numeral 1055, fracción
primera que “todos los ocursos de las partes y actuaciones judiciales deberán
escribirse en idioma español”, y, en la fracción segunda, que “los documentos
Ovalle Favela, Teoría general del proceso, op. cit., pp. 287-292.
Ibidem, p. 288.
42 Díez-Picazo, “Sobre la igualdad ante la ley”, op. cit., p. 482.
40
41
283
redactados en idioma extranjero deben acompañarse con la correspondiente
traducción al español”. 43 Igual ocurre con una disposición contenida en el artículo
34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor que consigna: “Los datos que
ostenten los productos o sus etiquetas, envases y empaques y la publicidad
respectiva, tanto de manufactura nacional como de procedencia extranjera, se
expresarán en idioma español y su precio en moneda nacional en términos
comprensibles y legibles conforme al sistema general de unidades de medida, sin
perjuicio de que, además, se expresen en otro idioma u otro sistema de medida”.
VI. LA LENGUA COMO REQUISITO FORMAL DE LOS ACTOS PROCESALES EN
MATERIA PENAL
La materia penal queda comprendida en los procesos de interés público, junto con
los procesos administrativos, 44 constitucionales, 45 electorales, familiares y del
estado civil.
El ordenamiento procesal penal señala de manera clara la formalidad relativa
al idioma español, aunque empleando, como lo hace en ocasiones el ordenamiento
Ahora bien, dado que como hemos mencionado el carácter consensual de la relación lingüística es
elemento indispensable en el diálogo intercultural, resulta importante advertir cómo la jurisprudencia se inclina
en considerar que cuando se utilizan términos en idioma extranjero y ambas partes convienen en su
significado, carece de sentido la intervención procesal de un traductor. El Primer Tribunal Colegiado en
materia Civil del Cuarto Circuito ha señalado, en tratándose de la ejecutividad de los títulos de crédito en los
cuales aparece la expresión “U.S.D.”, que “por la circunstancia relevante de que el actor y el demandado
convinieron en el sentido y alcance de tal expresión, cuanto más si dichos títulos de crédito, salvo esa
particularidad, aparecen redactados en idioma español, haciendo innecesaria la pretendida traducción que,
por tratarse de una cuestión eminentemente formal y no sustantiva, no afecta la vía ni la acción ejecutiva”
[SJFG9, t. XIV, diciembre 2001, p. 1824. Tesis: IV.1o.C.16 C].
44 Cabe mencionar que la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA) no establece ningún criterio
sobre el uso del idioma español, sin embargo, el carácter generalizado del mismo haría innecesaria tal
definición. En todo caso es de mencionar el artículo 2º de la LFPA, el cual establece: “Esta ley, salvo por lo
que toca al Título Tercero A, se aplicará supletoriamente a las diversas leyes administrativas. El Código
Federal de Procedimientos Civiles se aplicará, a su vez, supletoriamente a esta Ley en lo conducente”.
45 El artículo segundo de la Ley de Amparo señala como supletoria la legislación procesal civil federal “a falta
de disposición expresa”, y a ella hay que acudir para encontrar el dispositivo legal que otorga oficialidad en el
plano jurisdiccional al idioma español.
43
284
procesal civil, el vocablo castellano. Señala el artículo 15 CFPP, ubicado en el
capítulo II denominado “Formalidades”, del título primero sobre las reglas generales
para el procedimiento penal:
Las actuaciones se podrán practicar a toda hora y aún en los días
inhábiles, sin necesidad de previa habilitación y en cada una de ellas se
expresarán el lugar, la hora, el día, el mes y el año en que se
practiquen; en ella se usará el idioma castellano, salvo las excepciones
en que la ley permita el uso de otro, en cuyo caso se recabará la
traducción correspondiente; y en el acta que se levante se asentará
únicamente lo que sea necesario para constancia del desarrollo que
haya tenido la diligencia.
Cuando intervengan en las actuaciones personas pertenecientes a los
pueblos o comunidades indígenas deberán ser asistidos por intérpretes
y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura, debiendo
asentarse tal circunstancia en el acta respectiva. 46
El reconocimiento del derecho a utilizar la lengua en el proceso penal tiene
íntima relación con el derecho a la tutela jurisdiccional adecuada, sobre todo en
tratándose del acusado o sujeto a proceso, puesto que la incapacidad de comprender
los elementos de la acusación entrañan la puesta en estado de indefensión,47 y, en tal
sentido, son varios los instrumentos internacionales suscritos por México en los
cuales aparece detallada tal prohibición. De ahí también se sigue que las medidas
adoptadas, con la reforma legal de 2002, establezcan ciertos mecanismos para evitar
la indefensión en el proceso penal a los monolingües hablantes de lenguas indígenas.
Un ejemplo de ello, sería la disposición contenida en el tercer párrafo del
artículo 18 CFPP que permite confirmar el aserto de la existencia de mecanismos
tendentes a evitar la indefensión de las personas sujetas a proceso, especialmente
Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 2.
47 Al respecto debemos recordar que resulta preceptivo procurar en todo momento la comprensión para las
parte del procedimiento en el cual se ponen en juego derechos y libertades. El Convenio para la Protección de
los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, mejor conocido como Convenio de Roma (1950)
reconoce en su numeral 6º, y en relación con el tema abordado, dentro del derecho a un proceso equitativo
que “Todo acusado tiene, como mínimo, los siguientes derechos: a ser informado, en el más breve plazo, en
una lengua que comprenda y detalladamente, de la naturaleza y de la causa de la acusación formuladas
contra él; ... [y] a ser asistido gratuitamente de un intérprete, si no comprende o no habla la lengua
empleada en la Audiencia” [6.2.a) y e)].
46
285
indígenas:
Cuando se trate de personas integrantes de pueblos o comunidades indígenas,
el intérprete, además de tener conocimiento de su lengua, deberá conocer sus usos y
costumbres. 48
Salvo la extraña ubicación de este precepto en el artículo 18 CFPP, referido a
las formalidades de la foliación y rúbrica de las hojas de las actuaciones y la guarda
de los documentos originales, el texto no merece mayor comentario, puesto que
recibirá especial análisis más adelante al revisar las figuras del intérprete y del
defensor. También se comentarán los contenidos de los artículos 124 bis CFPP,
relativo al nombramiento de traductor en la averiguación previa; 128, fracción IV
CFPP, sobre el mismo tema; 154, segundo párrafo CFPP, sobre el procedimiento a
seguir en la declaración preparatoria; y el 159, tercer párrafo CFPP, sobre la
designación de defensor.
VII. LA LENGUA COMO REQUISITO FORMAL DE LOS ACTOS PROCESALES EN
MATERIA AGRARIA Y LABORAL
Revisados los casos tanto del derecho procesal privado (civil) como del de carácter
público (penal), corresponde al derecho procesal social, del cual hemos optado
analizar las disposiciones contenidas en los ordenamientos tanto en el ámbito agrario
como en el laboral. Como ocurre con los otros ámbitos ya analizados, civil y penal,
conviene señalar que el laboral será abordado nuevamente en el siguiente apartado,
referido a la presentación y traducción de documentos en lenguas extranjeras e
indígenas.
Materia agraria. De manera similar a las contenidas en las reformas legales
al CFPC y CFPP, en el ámbito agrario también encontramos disposiciones
Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 2.
48
286
relacionadas con la igualación procesal de los hablantes de lenguas indígenas. El
artículo 164 de la Ley Agraria (LA) señala:
En la resolución de las controversias que sean puestas bajo su
conocimiento, los Tribunales se sujetarán siempre al procedimiento
previsto por esta Ley y quedará constancia de ella por escrito.
En los juicios en que se involucren tierras de los grupos indígenas, los
tribunales deberán considerar las costumbres y usos de cada grupo
mientras no contravengan lo dispuesto por esta ley ni se afecten
derechos de tercero.
Asimismo, cuando se haga necesario, el tribunal se asegurará de que
los indígenas cuenten con traductores.
Los tribunales suplirán la deficiencia de las partes en sus
planteamientos de derecho, cuando se trate de núcleos de población
ejidales o comunales, así como ejidatarios y comuneros.
Puede advertirse que el elemento distintivo (atendiendo a las medidas de
igualación) es precisamente el último párrafo, referido a la suplencia en la
deficiencia de los planteamientos de derecho, en los supuestos mencionados. Sin
embargo, con la prevención contenida en el artículo 2º LA, puede señalarse
nuevamente el carácter obligatorio del español en las actuaciones derivadas de la
justicia agraria. 49
Señala Fix Zamudio 50 que la obligación de los tribunales respectivos será la
de “proporcionar a los indígenas que lo requieran traductores de sus lenguas y
El artículo 2º LA señala en su primer párrafo: “En lo no previsto en esta Ley, se aplicará supletoriamente la
legislación civil federal y, en su caso, mercantil, según la materia de que se trate”. En relación con el
contenido del artículo 164 habría que mencionar respecto de la medida de igualación tiene como objeto,
según criterio del Segundo Tribunal Colegiado del Quinto Circuito, “proteger a la parte más débil en los
conflictos agrarios” [GSJF8, t. 68, agosto 1993, p. 74. Tesis V.2º. J/71]. Este criterio puede ampliarse
siguiendo el criterio de la Segunda Sala de la SCJN, la cual señaló, en contradicción de tesis, que “la finalidad
primordial de la tutela es la de resolver, con conocimiento pleno la controversia, y no únicamente colocarlos
en una situación de igualdad procesal durante la tramitación” [GSJF8, t. 80, agosto 1994, p. 18. Tesis 2ª./J
12/94]. Por cuanto hace a la supletoriedad del ordenamiento procesal civil federal, el Segundo Tribunal
Colegiado del Décimo Primer Circuito señaló que “sólo procede en defecto de las disposiciones agrarias y no
de manera absoluta, amén de que debe ser únicamente respecto de las institucioners que expresamente
aquélla establezca y que no se encuentren reglamentados, o que lo estén deficientemente, de tal forma que
no permitan su aplicación, y todo ello a condición de que los ordenamientos supletorios no pugnen directa o
indirectamente con los postulados de la ley en cita” [SJFG9, t. V, junio 1997, p. 785. Tesis: XI.2º.13 A].
50 Fix Zamudio, Héctor, “Justicia administrativa en México”, en Conferencias magistrales, México: Instituto
Federal de Defensoría Pública, 2002, p. 77-78.
49
287
dialectos”. Esta interpretación no considera que solamente deba ser mediante una
petición de los indígenas, sino que será también la apreciación del juzgador la que
determine, “cuando se haga necesario”, cuándo los indígenas requieran traductor,
obligándole así a proporcionárselos.
Material laboral. En el ámbito laboral el artículo 816 de la Ley Federal del
Trabajo (LFT) se ocupa de regular los supuestos en que el desahogo de la prueba
testimonial ocurre con alguien que no es hispanohablante:
Si el testigo no habla el idioma español, rendirá su declaración por medio de
intérprete, que será nombrado por el tribunal, el que protestará su fiel desempeño.
Cuando el testigo lo pidiere, además de asentarse su declaración en español, deberá
escribirse en su propio idioma, por él o por el intérprete.
Conforme al artículo 809, los documentos redactados en un idioma
extranjero, deberán presentarse acompañados de su traducción. Sin embargo, a
diferencia de los procedimientos en materia civil y penal, el legislador varió su
tratamiento en la materia laboral estableciendo que de oficio la Junta nombraría
“inmediatamente un traductor oficial, “el cual presentará y ratificará, bajo protesta
de decir verdad, la traducción que haga”.
Dejamos aquí la revisión de las disposiciones que se ocupan de la lengua
como requisito formal de los actos procesales. De lo visto puede afirmarse que hay
un creciente interés en el respeto de estas formalidades, al efecto de cumplir con el
mandato constitucional.
VIII. DOCUMENTOS EN LENGUAS NACIONALES Y EXTRANJERAS DISTINTAS AL
ESPAÑOL
En materia procesal, y como expresión del principio de seguridad jurídica, se
requiere que todos los documentos y medios de prueba aportados puedan ser
288
apreciados por las partes que intervienen en el proceso, pues de otra forma se
desvirtuaría el objeto de la prueba que es el descubrimiento de la verdad procesal.
Debe recordarse también que el sistema jurídico garantiza que las partes gozan de
las mismas oportunidades procesales, tanto en el ejercicio de su acción como en la
defensa de sus intereses, y ello implica que puedan aportar los elementos probatorios
necesarios para hacer surgir esa verdad procesal. En todo caso, la generalidad de las
disposiciones procesales en materia documental permite señalar que la presentación
de documentos redactados en idiomas distintos al español, sean lenguas nacionales o
extranjeras, exige su traducción al idioma español.
La revisión de la interpretación de las normas procesales permitirá advertir
algunos elementos comunes en materias disímbolas: del derecho administrativo al
civil, del laboral al penal, aunque todas comunes por cuanto hace al objeto de las
mismas.
El Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Segundo Circuito ha
señalado que “todo documento que se encuentre redactado en idioma extranjero y
pretenda utilizarse como medio de prueba en materia administrativa”, hay la
obligación de la parte oferente de presentar la traducción al idioma español
(castellano, según el mencionado órgano colegiado). La sanción legal a tal omisión
es la pérdida de cualquier valor probatorio. 51 Esta interpretación coincide con la del
Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, que en 1995 había señalado la
inexactitud de “que sea obligación del órgano jurisdiccional efectuar las
traducciones de los documentos que en idioma extranjero vengan a juicio, en razón
de que, dicha traducción es una carga procesal que corresponde al interesado en el
ofrecimiento y desahogo de la documental que obra en idioma extranjero, por tanto,
si el recurrente fue omiso en realizar la traducción en comento, debe estarse a las
SJFG9, t. VII, febrero 1998, p. 492. Tesis: II.A.23 A. Véase: Semanario Judicial de la Federación, Séptima
Época, Volúmenes 97-102, Cuarta Parte, página 89, tesis de rubro: "Documentos redactados en idioma
extranjero. Deben exhibirse con la traducción respectiva.".
51
289
consecuencias de esa omisión”. 52
La principal consecuencia será la ineficacia del documento aportado,53 para
arribar a la verdad procesal, y, colateralmente, la pérdida de confianza en los
juzgadores.
Por su parte, el Tribunal Colegiado del Décimo Octavo Circuito sostuvo que
“es imprescindible que al exhibir un documento en idioma extranjero, se presente
también su traducción al idioma oficial en nuestro país, que es el español, porque tal
traducción requiere de conocimientos técnicos que la ley no exige al juzgador. De
otra manera se impide a éste la adecuada apreciación de la documental”. 54 Fuera de
la aceptación que hace el órgano colegiado del español como idioma oficial en
nuestro país, debe entenderse en similar sentido que los criterios hasta ahora
mencionados: el desahogo de la prueba documental es procesalmente imposible en
tanto no exista una traducción al idioma del proceso, 55 en nuestro caso, al español.
Además, dado que el proceso es eminentemente dispositivo, por cuanto el juez
carece de facultades para actuar oficiosamente, la falta de traducción al español
acarrea consecuencias procesales que debe soportar el oferente. La legislación
procesal civil solamente otorga facultad al juez para “llamar” de oficio a un
traductor cuando existe oposición entre las versiones ofrecidas por las partes. Así, el
Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, en interpretación de la legislación
zacatecana, señala que la obligación de exhibir la traducción del documento ofrecido
Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, SJFG9, t. II, agosto 1995, p. 509. Tesis: XX.25 K. Amparo en
revisión 144/95. Fernando de la Fuente España. 16 de junio de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Carlos
Loranca Muñoz. Secretario: Luis Armando Mijangos Robles.
53 En el ámbito civil, valdría la pena consignar la interpretación del Primer Tribunal Colegiado en materia Civil
del Primer Circuito relacionada con los contratos de adhesivos. Conforme al artículo 64 de la Ley Federal de
Protección al Consumidor, son nulos tales contratos cuando “no sean escritos íntegramente en idioma
español y con caracteres legibles a simple vista para una persona de visión normal” [SJF8, t. XIII, enero 1994,
p. 168. ].
54 Tribunal Colegiado del Décimo Octavo Circuito, SJF8, t. X, octubre 1992, p. 324. Amparo en revisión
210/92. Julián Marquina Betancourt. 12 de agosto de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: María del Carmen
Torres Medina de González. Secretaria: Claudia Adriana Vega González.
55 Es interesante la distinción que suele hacerse entre el idioma del proceso y el idioma del tribunal. Pues
mientras el primero se refiere a la lengua utilizada en el proceso, el idioma del tribunal se emplea para señalar
la lengua empleada por los juzgadores.
52
290
como prueba es a cargo de la parte oferente, no siendo obligación del juzgador el
ordenarla, puesto que “éste en su función jurisdiccional no puede constituirse en
parte; a menos que hubiere oposición entre la traducción inicial y la presentada
como objeción por la contraparte, caso que de presentarse, el juez, [...] puede llamar
a un perito traductor en su carácter de tercero; pero salvo este caso, es a cargo de
quien ofrece la prueba de documentos redactados en idioma extranjero, la obligación
de exhibir la correspondiente traducción”. 56 Esta interpretación, de mayo de 1992,
recoge el criterio sostenido por la Tercera Sala de la SCJN, quien en diciembre de
1987 se pronunció en similar sentido al interpretar los artículos 56 y 350 del
ordenamiento procesal del estado de Puebla.57
El mismo Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito había sostenido
en abril de 1990 que para que tuvieran eficacia jurídica los documentos redactados
en idioma extranjero debía de cumplirse con la formalidad establecida en el artículo
271 del Código de Procedimientos Penales del estado de Zacatecas, es decir, “deben
acompañarse con la correspondiente traducción al idioma español”, pues de lo
contrario, al no cumplirse “dichos requisitos no son aptos para acreditar el extremo
que pretende el oferente de la prueba”. 58 Al respecto, conviene mencionar que el
Quinto Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Distrito, en enero de 1993,
sostuvo la necesidad de que, además de los documentos presentados en la fase
probatoria, los documentos redactados en idioma extranjero, con los cuales se
acredite la personalidad o sean base de la acción, deben ser presentados también con
su correspondiente traducción. El tribunal consideró, en el caso concreto, que no
bastaba que en el expediente obrara “la legalización hecha por el Servicio Exterior
Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, SJF8, t. XII, agosto 1993, p. 423. Amparo directo 202/92.
Juan Delgado Carlos. 20 de mayo de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Pedro Elías Soto Lara. Secretario:
Vladimiro Ambriz López.
57 Tercera Sala, SJF8, t. I, primera parte-1, enero-junio 1988, p. 361. Amparo directo 8294/86. Atoyac Textil,
S.A. 15 de diciembre de 1987. Cinco votos. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: María Estela Ferrer
Mac Gregor Poisot. Séptima Epoca, Volúmenes 97-102, Cuarta Parte, página 89.
58 Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, SJF8, t. V, segunda parte-1, enero-junio 1990, p. 194.
Amparo directo 129/90. Martín Carrillo Martínez. 10 de abril de 1990. Unanimidad de votos. Ponente: Juana
María Meza López. Secretario: Miguel Angel García Covarrubias.
56
291
Mexicano, a través del Consulado General de México en Houston, Texas, de la
firma del notario norteamericano ante quien se otorgó el acta constitutiva de la
sociedad actora, junto con la correspondiente traducción al castellano de dicha acta”,
sino que era necesaria una traducción completa, por considerar que la traducción
parcial era ineficaz para acreditar lo dicho en la demanda. El órgano colegiado
argumentó respecto de tal circunstancia: “no aparece en autos que el interesado haya
aportado la traducción al castellano del texto redactado en el idioma inglés, donde
figura la firma legalizada del citado fedatario público, lo cual era indispensable
aportar con la demanda para el efecto de que, el juez del conocimiento estuviera en
aptitud de determinar la validez y eficacia plena de la escritura constitutiva de
referencia, así como para resolver con apoyo en tal documento, lo conducente a la
personalidad de quien se dice cuenta con facultades para representar a la sociedad
actora. En consecuencia, es evidente que quien dijo ser presidente de la compañía
actora no acreditó tal personalidad, con la cual compareció a juicio, lo que es
suficiente para sostener la legalidad del fallo de segundo grado que concluyó en ese
sentido”. 59 Puede advertirse que la eficacia de los documentos presentados en un
idioma distinto al español queda condicionada a la presentación de la traducción
correspondiente, pero ésta deberá ser, además, completa, no parcial.
El tema de la eficacia jurídica de tales documentos fue analizado también por
el Tercer Tribunal Colegiado del Cuarto Circuito, en marzo de 1990, al señalar que
“es correcta la determinación del Juez de Distrito al negar eficacia jurídica a las
facturas redactadas en inglés, allegadas por la parte quejosa, con las cuales pretendía
demostrar sus derechos reales sobre los bienes materia del embargo, pues con
independencia de que exista una ‘legal traducción’ del contenido de dichos
documentos privados, la simple ejecución hecha por el tercero perjudicado en contra
de los mismos, invalida su eficacia jurídica, en términos de los numerales 133 y 142
y 203, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la
Quinto Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Circuito, SJF8, t. XIII, marzo 1994, p. 423. Amparo
directo 3645/93. A.C. Polymers INC. 20 de enero de 1993. Unanimidad de votos. Ponente: Efraín Ochoa
Ochoa. Secretario: Walter Arellano Hobelsberger.
59
292
Ley de Amparo, máxime si se toma en cuenta que la oferente no demostró la
veracidad del contenido de las referidas documentales con ningún otro elemento de
prueba”. 60
En similar sentido debe entenderse la interpretación que se hace sobre la
presentación de prueba documental en idioma extranjero sin traducción, que, como
lo señaló el Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, no genera la obligación
de dar vista a la parte contraria, dado que nunca se perfecciona. Por ello se infiere
que no es preciso que las partes objeten tal prueba documental: “si la traducción
susodicha no es presentada, o sea, si el ofrecimiento de la prueba no se perfecciona,
ninguna obligación tienen las demás partes de objetarla, ya que inclusive, la ocasión
legalmente establecida para que la probanza de mérito sea refutada, lo es después de
que exhibida con su traducción, pues de la misma debe darse a la contraria, a fin de
que precisamente, manifieste lo que a su interés convenga”. 61
Ello no obsta para que, si la parte contraria puede obtener algún beneficio o
considere idóneo su perfeccionamiento para probar alguno de los extremos alegados,
sea precisamente la parte contraria la que presente una traducción ante el tribunal.
Con esta traducción que se seguirá similar procedimiento al ya mencionado. Y
puede darse la paradoja de que la parte que en un primer momento presentó el
documento sea quien objete la traducción ofrecida.
El procedimiento pertinente queda delineado con el criterio sostenido por el
Segundo Tribunal Colegiado del Quinto Circuito, en noviembre de 1990, que señaló,
en interpretación del artículo 269 del Código de Procedimientos Penales del estado
de Sonora, relativo a la forma en que deben presentarse en un proceso penal los
documentos privados redactados en idioma extranjero: “se presentarán originales,
acompañados de su traducción al castellano y que si ésta fuere objetada se ordenará
Tercer Tribunal Colegiado del Cuarto Circuito, SJF8, t. VI, segunda parte-2, julio-diciembre 1990, p. 522.
Amparo en revisión 37/90. Myriam del Socorro Pérez Herrera y otros. 28 de marzo de 1990. Unanimidad de
votos. Ponente: José Antonio Hernández Martínez. Secretario: Carlos R. Domínguez Avilán.
61 Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, SJF8, t. IX, abril 1992, p. 582. Amparo en revisión 3537/91.
Q. Javier Delgadillo Flores y coags. 16 de enero de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Guillermo Baltazar
Alvear. Secretario: Guillermo Salazar Trejo.
60
293
que sean traducidos por los peritos que designe el Tribunal. En el caso, la traducción
al castellano que se acompañó con el documento extranjero, no fue objetada ni se
ordenó su traducción por otros peritos, de manera que, al no estar objetada, ni existir
ninguna otra traducción que demostrara lo incorrecto de la que obra en autos, no
tiene apoyo la consideración de la responsable, en el sentido de que el referido
documento no fue debidamente traducido, ni es correcto negarle, por ese motivo, el
valor presuncional que [...] debe otorgarse a los documentos privados provenientes
de un tercero”. 62
Ahora bien, si se diera el supuesto de que la parte oferente presenta el
documento acompañado de su traducción, entonces si se considera adecuado que la
contraparte objete, sea por su contenido o procedimiento, y en tal caso deberá
acompañarse a la objeción (cuando se trate de una oposición al contenido del
documento) una traducción del mismo . La Tercera Sala decidió, en diciembre de
1987, y en interpretación de legislación procesal civil poblana, que “al actor que
ofrece un documento redactado en idioma extranjero corresponde anexar su
traducción en español, [...] y a la contraparte que se opone [...], toca anexar a su
objeción, otra traducción realizada por un perito autorizado en el Estado donde se
prosigue el juicio, caso que de presentarse, el juez [...] podrá llamar a otro perito
traductor en su carácter de tercero; pues de no promoverlo así la parte demandada,
se le tendrá por conforme con la exhibida por la actora”. 63
Respecto de la posibilidad de llamar a un tercer traductor del documento,
debe señalarse que no se trata de una obligación del juez, sino que se trata de una
facultad. De ahí que, en caso de que el juez omitiera nombrar un traductor, será la
parte que objeta la traducción la encargada de promover los recursos legales que
procedan para lograr el perfeccionamiento de la prueba. Tal criterio sostiene el
Segundo Tribunal Colegiado del Quinto Circuito, SJF8, t. VII, enero 1991, p. 236. Amparo directo 274/90.
Gilberto Ayala Botello. 8 de noviembre de 1990. Unanimidad de votos. Ponente: Pablo Antonio Ibarra
Fernández. Secretario: Secundino López Dueñas.
63 Tercera Sala, SJF8, t. I, primera parte-1, enero-junio 1988, p. 361. Amparo directo 8294/86. Atoyac Textil,
S.A. 15 de diciembre de 1987. Cinco votos. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: María Estela Ferrer
Mac Gregor Poisot.
62
294
Octavo Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Distrito, el cual consideró en
enero de 1995, que si bien el artículo 132 CFPC “dispone que a los documentos
presentados en idioma extranjero se anexará la correspondiente traducción, para los
fines puntualizados en tal dispositivo, y que ante la objeción de la contraparte del
oferente respecto del contenido de la traducción el órgano jurisdiccional nombrará
un traductor; sin embargo no existe duda en cuanto que si el juzgador no hace el
nombramiento referido, al oferente del documento le corresponde promover los
recursos legales procedentes a fin de obtener el perfeccionamiento del instrumento
probatorio con el que pretende beneficiarse, toda vez que el código adjetivo federal
posee un sistema procesal en el que, salvo las excepciones que él mismo consigna de
manera clara, todas las actuaciones deben tramitarse a instancia de parte, incluidas
obviamente el ofrecimiento, admisión y desahogo de las pruebas, máxime aquéllas
que se refieren a la comprobación de los hechos y actos en que apoya su acción”. 64
En igual sentido se ha manifestado el Tribunal Colegiado en materia del
Trabajo del Tercer Circuito, al señalar que es correcto el desechamiento de la prueba
documental en idioma extranjero, cuando ésta no se acompaña de su traducción, en
cumplimiento del artículo 809 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). El órgano
colegiado argumenta la corrección de tal proceder procesal por cuanto “al no
cumplir el oferente con aquel requisito, existe impedimento para su desahogo”. 65 Se
trata del mismo criterio sostenido en los ámbitos civil y laboral.
Ahora bien, debe mencionarse que conforme al contenido del art. 809 LFT en
los casos en que se presente un documento redactado en un idioma extranjero, la
Junta de oficio nombrará un traductor oficial, siempre y cuando se haya acompañado
traducción del documento al momento de su ofrecimiento:
Octavo Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Circuito, SJF8, t. XV-I, febrero 1995, p. 175. Tesis:
I.8o.C.93 C. Amparo directo 701/94. Industrial Perforadora de Campeche, S. A. de C. V. 19 de enero de 1995.
Mayoría de votos de los Magistrados Guillermo Antonio Muñoz Jiménez y María del Carmen Sánchez Hidalgo
en contra del voto del Magistrado José Luis Caballero Cárdenas. Ponente: Guillermo Antonio Muñoz Jiménez.
Secretario: Benito Alva Zenteno.
65 Tribunal Colegiado en materia de Trabajo del Tercer Circuito, SJFG9, t. III, febrero 1996, p. 468. Tesis:
III.T.11 L. Amparo directo 499/95. Carlos Valle Gil. 31 de enero de 1996. Unanimidad de votos. Ponente:
Alfonsina Berta Navarro Hidalgo. Secretario: Eugenio Isidro Gerardo Partida Sánchez.
64
295
Del artículo 809 de la Ley Federal del Trabajo se infiere que los
documentos redactados en idioma extranjero deben exhibirse
previamente con la traducción respectiva y posteriormente señala que
la Junta de oficio nombrará al traductor oficial, el cual presentará y
ratificará la traducción que haga dentro del término de cinco días, por
lo que al no exhibir la traducción del documento exhibido en idioma
extranjero, la Junta procede correctamente al desecharlo, ya que era
necesario que el oferente acompañara la traducción respectiva del
mismo, pues el precepto analizado primeramente establece la
obligación del oferente de presentar el documento y la traducción y
posteriormente señala que la Junta de oficio nombrará traductor oficial,
de ahí que la Junta no tiene obligación de presentar un traductor y
menos si no fue solicitado por el oferente. 66
Aquí podemos dejar este tema, en el cual se percibe ya el espíritu que anima a
otra de las medidas de igualación, según la cual lo que para las demás partes es una
carga en tratándose de partes indígenas se convierte en un derecho. Estamos
hablando de la disposición contenida en el artículo 271 CFPC que establece la
traducción ex oficio de las promociones presentadas en lenguas indígenas.
Traducción ex oficio de las promociones. Una segunda regla especial en
materia de documentos redactados en idioma distinto al español, en tratándose de
lenguas nacionales, está contenida en el tercer párrafo del mismo artículo 271 CFPC,
que establece: “Las promociones de los pueblos o comunidades indígenas o los
indígenas en lo individual, asentados en el territorio nacional, hicieren en su lengua,
dialecto o idioma, no necesitarán acompañarse de la traducción al español. El
tribunal la hará de oficio con cargo a su presupuesto, por conducto de la persona
autorizada para ello”. 67
Un problema que se advierte es la paradoja que puede darse cuando la
contraparte objete la traducción, presentando una nueva versión. En ese momento el
juez, ¿solicitará nuevamente al perito traductor una nueva versión o nombrará un
Tercer Tribunal Colegiado del Cuarto Circuito, SJF8, t. XV-II, febrero 1995, p. 316. Tesis: IV.3o.166 L.
Amparo directo 76/94. Rubén Niño de Ramírez. 23 de marzo de 1994. Unanimidad de votos. Ponente: Juan
Miguel García Salazar. Secretaria: Angélica María Torres García.
67 Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 3.
66
296
nuevo perito? La cuestión no resulta baladí, dada la necesidad de que el órgano que
juzga se mantenga imparcial. Con esta nueva regla de conducta, ¿se entiende que el
rol del juzgador se modifica?
Cabe señalar además, que no hay obligación para la contraparte (la parte no
indígena) de presentar sus promociones con traducción, así que ¿deberá el tribunal
respectivo realizar ex oficio tal traducción para notificar a la parte indígena? Ahora
bien, si este fuera el caso, ¿significaría que todo el expediente será bilingüe?
De lo dicho debe advertirse que estamos nuevamente frente a una medida de
igualación, cuyos principales destinatarios son los grupos indígenas, puesto que no
se les impone una carga que si se impone a los extranjeros, e incluso a los
mexicanos no hablantes de lenguas indígenas cuando presenten documentos en
idiomas extranjeros. Sin embargo, esta medida se justifica en la LGDL al otorgar
similar status tanto al español como a las lenguas indígenas, bajo la denominación
común de lenguas nacionales. 68
Un asunto que queda pendiente es el que se desprende de la última parte del
artículo 271 CFPC, relativo al “conducto de la persona autorizada para ello”. ¿Se
refiere únicamente a los peritos traductores reconocidos por el tribunal (lo que
plantea serios problemas de disponibilidad según veremos) o a otras opciones en la
materia? E igual pregunta debe hacerse para el caso de promociones hechas
mediante comparecencia personal, 69 dado que no hay ninguna referencia en las
reformas legales.
El artículo 4º LGDL señala: “Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley y
el español son lenguas nacionales por su origen histórico, y tienen la misma validez en su territorio,
localización y contexto en que se hablen”.
69 La regla apreciable en la Ley de Amparo se encuentra en el artículo 3º: “En los juicios de amparo todas las
promociones deberán hacerse por escrito, salvo las que se hagan en las audiencias y notificaciones, así como
en las comparecencias a que se refiere el artículo 117 de esta Ley”. Las promociones mencionadas en el 117
de la Ley de Amparo son aquellas por las cuales se solicite amparo contra “actos que importen peligro de
privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento judicial, deportación, destierro o
alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Federal”.
68
297
IX. LA FALTA DE INTÉRPRETE COMO UNA VIOLACIÓN PROCEDIMENTAL
En distintos preceptos citados líneas atrás aparece la figura del intérprete como
elemento de primer orden en el cumplimiento de los derechos fundamentales de
naturaleza procesal. No puede dejar de mencionarse que ésta ha sido una actitud
constante de los ordenamientos penales hacia los hablantes de idiomas indígenas (y
extranjeros), puesto que ello garantiza de manera adecuada el respeto al derecho de
defensa procesal.
No conviene perder de vista que, conforme al artículo 5º LGDL hay una
obligación del Estado para reconocer, proteger y promover la preservación,
desarrollo y uso de las lenguas nacionales indígenas. Y que, en lo que interesa a los
efectos de este trabajo, tal obligación se reafirma con el sexto numeral LGDL: “Las
lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o
trámite de carácter público...”. Esta validez queda condicionada a la presencia del
intérprete en el ámbito jurisdiccional, no tan sólo en el ámbito penal, sino que
extendida “en todo tiempo”, es decir, a “todos los juicios y procedimientos en que
sean parte, individual o colectivamente”.
Conviene recordar que el ejercicio del derecho a la lengua, al menos en la
redacción actual de los CFPC y CFPP aparece no como un derecho, sino más como
una formalidad procesal. Baste recordar al respecto los numerales ya citados y los
que a continuación se mencionan. Esta circunstancia podrá explicar la razón
presente en la prevención legal de que su incumplimiento provoca la reposición de
lo actuado.
En el artículo 124 bis CFPP, se dispone que tratándose de la averiguación
previa instruida “en contra de personas que no hablen o no entiendan
suficientemente el castellano”, hay la obligación por parte del Ministerio Público
Federal (MPF) de nombrarles un traductor “desde el primer día de su detención,
quien deberá asistirlas en todos los actos procedimentales sucesivos y en la correcta
298
comunicación que haya de tener con su defensor”. Una vez consignada la
averiguación previa, la obligación no se suspende o cesa, sino que se trasmite, ya
que el mismo numeral dispone que “el juez, en su caso, de oficio, o a petición de
parte, verificará que perdure ese canal de comunicación; y si lo estimare prudente,
podrá nombrar el defensor o el traductor que mejoren dicha comunicación”. La
prevención final de este numeral es la del tercer párrafo que señala: “Tratándose de
personas pertenecientes a los pueblos o comunidades indígenas, tanto el defensor
como el intérprete correspondiente deberán tener pleno conocimiento de su lengua y
cultura”. 70
Este proceder se confirma en el artículo 128, fracción IV CFPP, al señalarse
que para los supuestos en que el inculpado fuere detenido o se presentare
voluntariamente ante el MPF, y “perteneciere a un pueblo o comunidad indígena o
fuere extranjero, que no hable o no entienda suficientemente el español, se le
designará un traductor que le hará saber los derechos” que le otorga la CPEUM.
Para el supuesto específico de que el inculpado fuere indígena la parte final de la
referida fracción prevé que tanto el traductor como el defensor que le asistan,
“deberán tener además conocimiento de su lengua y cultura”. Y si el inculpado fuere
extranjero, “la detención se comunicará de inmediato a la representación
diplomática o consular que corresponda”. 71
Tanto el artículo 124 bis como el 123 CFPP se encuentran en el capítulo II,
del título segundo, dedicado a las “Reglas especiales para la práctica de diligencias y
levantamiento de actas de averiguación previa”.
Por cuanto hace al proceso penal, es el artículo 154 CFPP, ubicado en el
capítulo dedicado a la “Declaración preparatoria del inculpado y nombramiento del
defensor”, el que establece las formalidades a cubrir por el juzgador. Conforme al
citado numeral, primer párrafo, la declaración preparatoria comenzará por las
Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 4.
71 Fracción reformada por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 4
70
299
generales del inculpado, en las que se incluirán también los apodos que tuviere, el
grupo étnico indígena al que pertenezca, en su caso, y si habla y entiende
suficientemente el idioma castellano y sus demás circunstancias personales. A
continuación se le hará saber el derecho que tiene para defenderse por sí o por
persona de su confianza, advirtiéndole que si no lo hiciere, el juez le nombrará un
defensor de oficio.
Si bien aparece prima facie que en el supuesto de hablantes monolingües de
lenguas indígenas no podría establecerse esa comunicación entre el juzgador y el
inculpado, no menos cierto resulta que, derivado de la obligación impuesta por el
124 bis y 128 CFPP, existe la presunción de que se encuentran asistidos ya de un
intérprete y de un defensor, lo cual posibilitaría tal entendimiento. A pesar de ello, el
154, segundo párrafo CFPP reitera: “Si el inculpado pertenece a un pueblo o
comunidad indígena, se le hará saber el derecho que tiene de ser asistido por un
intérprete y por un defensor que tengan conocimiento de su lengua y cultura, en
términos del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos”.
Finalmente, en el artículo 159 CFPP, se regula el supuesto en que en el lugar
de residencia del tribunal o juzgado federales no se cuente con defensor de oficio
(federal) y se tenga que recurrir al nombramiento de uno de entre los “defensores de
oficio del orden común”. En tal hipótesis se prevé, en el tercer párrafo que “cuando
el inculpado pertenezca a un pueblo o comunidad indígena, la designación del
defensor de oficio recaerá sobre aquel que tenga conocimiento de su lengua y
cultura”. 72
La reiteración de esta formalidad es importante. El legislador comprendiendo
la importancia del derecho a la tutela judicial adecuada, imprime la exigencia de que
el inculpado, en los supuestos de miembros de pueblos y comunidades indígenas,
pueda comprender los alcances que tiene el proceso penal. La mejor manera de ello
Párrafo adicionado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002,
primera sección, p. 5.
72
300
es reconocer como formalidad del procedimiento el derecho a expresarse en su
lengua y a que se consideren, al momento de dictar sentencia, las peculiaridades
culturales del grupo en que se desenvuelve. Y la única forma de lograrlo es mediante
un intérprete, que conociendo su lengua y cultura le preste asistencia en el desarrollo
de las etapas procesales.
Precisamente la falta de nombramiento de intérprete es una de las causas de
reposición del procedimiento contempladas en el CFPP. Según el artículo 388,
fracción II bis CFPP, habrá lugar a reponer el proceso cuando se omita “la
designación del traductor al inculpado que no hable o entienda suficientemente el
idioma castellano, en los términos que señale la ley”.
Sin embargo, podemos ampliar tal consideración si revisamos algunas de las
causales contempladas en el artículo 388 CFPP que podrían resultar precisamente de
la omisión de nombrar un intérprete durante el juicio. Así, si consideramos las
primeras fracciones del mencionado numeral, tendremos que se actualizan las
siguientes hipótesis : a) “por no haberse hecho saber al procesado durante la
instrucción ni al celebrarse el juicio, el motivo del procedimiento, o el nombre de las
personas que le imputen la comisión del delito”; b) por no habérsele permitido
nombrar defensor o no nombrársele el de oficio en los términos que señala la ley”; y,
c) “por no habérsele ministrado los datos que necesitare para su defensa y que
constaren en el proceso”. La interpretación de los tribunales federales permite
confirmar esta apreciación, puesto que han considerado que esta omisión (o serie de
omisiones según se vea) constituye una violación procesal en tanto sitúan al
inculpado o procesado en estado de indefensión, cuando éste no habla o entiende la
lengua en que se desarrolla el proceso. Y dado que tal proceder hace imposible la
adecuada defensa es necesario reponer lo actuado al efecto de que se cumplan con
los extremos consagrados constitucionalmente sobre los derechos y formalidades
esenciales en el proceso.
El Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, en enero de 1994, consideró
que la falta de nombramiento de intérprete en la diligencia de careos, dejaba en
301
estado de indefensión a quien desconocía el idioma español (castellano en la tesis).
El texto de la tesis era el siguiente:
Si de las constancias de autos, se advierte que el quejoso al declarar
ante el Ministerio Público y luego en preparatoria ante el juez natural,
ambas autoridades le nombraron un intérprete que conociera su
dialecto, por desconocer el idioma castellano, sin embargo al
practicarse la diligencia de careos respectiva, el juez instructor omitió
designar el perito intérprete correspondiente, tal circunstancia,
evidentemente lo deja en estado de indefensión. Por tanto, debe
concedérsele el amparo y protección de la justicia federal, para el
efecto de que la responsable reponga el procedimiento y subsane esa
omisión. 73
Fácil es advertir que se pone el énfasis en la puesta en estado de indefensión.
Igual consideración tuvo, en tratándose de la audiencia de vista en el proceso penal,
el Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito al considerar, en interpretación de la
legislación procesal del estado de Chiapas, que la omisión del juez natural para
designar un intérprete al inculpado se traducía en una violación procedimental,
cuando de las constancias procesales se advertía que se trataba de un indígena que
no hablaba el idioma español. La argumentación sostenida por el órgano colegiado
aludía a la posibilidad de que “en esa audiencia pudieron verter opiniones a través
del intérprete de cómo se encontraba el proceso de acuerdo a sus intereses, lo que
equivaldría a algo así como sus alegatos”. La decisión del Tribunal, al conceder el
amparo, implicaba entonces la reposición del procedimiento, obligando al juez
instructor a subsanar también la omisión en el nombramiento de un intérprete. 74
Por su parte, el Tribunal Colegiado en materia Penal del Sexto Circuito,
consideró en julio de 1999 que se actualizaba una violación al procedimiento cuando
hay omisión por parte de la autoridad de nombrar un intérprete que asista al acusado,
cuando éste no habla o no entiende el idioma español. Tal interpretación giraba en
Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, SJF8, t. XIII, abril 1994, p. 361. Amparo directo 825/93. Enrique
Hernández Ruiz. 20 de enero de 1994. Unanimidad de votos. Ponente: Angel Suárez Torres. Secretario:
Ramiro Joel Ramírez Sánchez.
74 Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, SJFG9, t. II, noviembre 1995, p. 505. Tesis: XX.47 P. Amparo
directo 675/95. Juan y Sebastián Pérez Pathistán. 5 de octubre de 1995. Unanimidad de votos. Ponente:
magistrado en funciones Horacio Felipe López Camacho. Secretario: Manuel de Jesús Cruz Espinosa.
73
302
torno a la noción del derecho de defensa, puesto que la ausencia de un intérprete en
la lengua hablada por el acusado, en el caso analizado “un indígena que no habla o
no entiende el idioma español”, impide “que le sea explicado, mediante la
traducción respectiva, el sentido y significado, tanto de lo actuado en el desarrollo
de la diligencia, como de lo resuelto en la misma por parte de la autoridad
jurisdiccional”. El criterio que sostiene el tribunal es que al omitirse la designación
de un intérprete, la consecuencia que se deriva en el proceso para el acusado es que
“no se le suministran los datos necesarios para su defensa, actualizándose de ese
modo una violación procesal”. 75
De lo hasta aquí revisado, para que opere la vulneración procesal en materia
de derecho a la lengua, por falta de intérprete en el proceso, son requisitos
indispensables que el acusado sea hablante de una lengua indígena y que no
comprenda o hable el español. Deben concurrir ambas circunstancias personales
para que la omisión en el nombramiento de un intérprete constituya una violación al
procedimiento. El argumento adquiere fuerza si consideramos que se suele
considerar que la especial posición de desventaja socioeconómica de los grupos
indígenas autoriza a consentir, en una suerte de graciosa concesión y exceso de
paternalismo, que siempre deben ser asistidos por intérpretes u otras personas que le
asistan en el juicio. 76
75
Tribunal Colegiado en materia Penal del Sexto Circuito. SJFG9, t. X, octubre 1999, p. 1363. Tesis: VI.P.12
P.
Aquí convendría citar el criterio del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal del Sexto Circuito, quien en
interpretación de la legislación del estado de Puebla consideró que en el aspecto de las probanzas, el hecho
de que un testigo no supiera leer y escribir no le restaba valor a su declaración, toda vez que la circunstancia
del analfabetismo no autoriza a la asistencia por parte de un tercero, lo que si ocurre, tal y como lo señala el
artículo 155 del Código de Procedimientos en materia de Defensa Social de dicha entidad, cuando los testigos
fueren “ciegos, sordos, mudos o ignoren el idioma castellano”, estableciendo en la primera hipótesis, “que
sean acompañados de otra persona que designe el funcionario que practique la diligencia y en las demás por
un intérprete”. El mencionado órgano colegiado considero que “la ley no prevé un trato especial a las
personas que no saben leer ni escribir, porque su declaración la pueden hacer de viva voz en el idioma
castellano, lo que se hace constar en el acta; además de que en las reglas de valoración de la prueba
testimonial establecidas en el diverso 201 del código en comento, no existe como condición la de que el
testigo sepa leer y escribir, por lo que este particular de ninguna forma tiene por qué restarle valor a dicha
prueba”. SJFG9, t. XIV, diciembre 2001, p. 1823. Tesis: VI.1o.P.156 P.
76
303
X. EL CONOCIMIENTO DE LA CULTURA COMO ELEMENTO FORMAL EN LA
DECISIÓN JUDICIAL
Uno de los puntos que falta por analizar, del fenómeno lingüístico en el proceso
mexicano, es la disposición legal añadida con la reforma de diciembre de 2002
relativa a la obligación impuesta al juzgador para tomar en cuenta circunstancias
personales y culturales de las partes indígenas en el proceso. Así, la parte final del
artículo 222 bis CFPC, establece la obligación para el juzgador mexicano de tomar
en cuenta los usos, costumbres y especificidades culturales al momento de dictar la
resolución. 77 Igual ocurre en materia penal, pues el nuevo texto del artículo 51 CPF
establece que los jueces y tribunales aplicarán las sanciones establecidas para cada
delito y, cuando se trate de indígenas, se considerará de manera particular los usos y
costumbres de los pueblos y comunidades a los que pertenezcan. En el ámbito
agrario en 164 LA encontramos la prevención para que los tribunales consideren
“las costumbres y usos de cada grupo mientras no contravengan lo dispuesto en esta
ley ni se afecten derechos de terceros”.
La obligación así impuesta al juzgador mexicano se corresponde con la
posibilidad que tiene de corroborar que efectivamente quien dice pertenecer a un
grupo indígena determinado pueda probarlo. Si bien se entiende que el juez puede de
manera discrecional aceptar la aseveración de tal circunstancia, se entiende que en
ocasiones no baste tal aserto y deba el juzgador exigir se compruebe tal situación.
De ahí que el artículo 274 bis CFPC establezca que la calidad de indígenas se
acreditará con la sola manifestación de quien la haga, pero, agrega a continuación
que “cuando el juez tenga duda de ella o fuere cuestionada en juicio, se solicitará a
las autoridades comunitarias la expedición de la constancia que acredite la
pertenencia del individuo a un determinado pueblo o comunidad”. E igual redacción
Señala el artículo 222 bis CFPC: “A fin de garantizarle a los indígenas, el acceso pleno a la jurisdicción del
Estado en los procedimientos en que sean parte, el juez deberá considerar, al momento de dictar la
resolución, sus usos, costumbres y especificidades culturales”. Numeral adicionado por decreto publicado en
el Diario Oficial de la Federación, 18 de diciembre de 2002, primera sección, p. 2.
77
304
se observa en 220 bis segundo párrafo CFPP.
En materia procesal penal debe agregarse que el artículo 220 bis CFPP
incluye en su primer párrafo la siguiente prevención:
Cuando el inculpado pertenezca a un grupo étnico indígena, se procurará
allegarse dictámenes periciales, a fin de que el juzgador ahonde en el conocimiento
de su personalidad y capte su diferencia cultural respecto a la cultura media
nacional.
Una prevención que a todas luces atenta contra la dignidad de los pueblos
indígenas, en tanto a sus miembros se les reconoce legalmente como disminuidos
culturales. El error es apreciable al considerar necesaria una comparación, en la cual
se utiliza como parámetro la “cultura media nacional”, un concepto indeterminado
por cuanto el mismo de cultura está sujeto aún a discusión desde el siglo XIX. 78 El
Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito cae en tal concepción al sostener que el
atraso cultural se acredita con el analfabetismo y desconocimiento del idioma
español, es decir, el parámetro utilizado pasa precisamente por una concepción
cultural basada en el aprendizaje de un idioma extraño al idioma materno, tanto en
su vertiente oral como escrita. El referido órgano colegiado, en interpretación del
La cultura o civilización, en la clásica definición de Tylor, es el conjunto complejo de conocimientos,
creencias, artes, moral, leyes, costumbres y usos sociales que el ser humano adquiere como miembro de una
sociedad determinada. El Diccionario de la Real Academia dedica a la voz cultura, en la acepción que nos
interesa, la siguiente definición: conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de
desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Por extensión hablamos de cultura
en forma general, por ejemplo, cultura occidental; o en forma específica, cultura egipcia. También utilizamos
este vocablo para referir algún proceso o conocimiento individual. Así, encontramos que el concepto de
cultura tiene diversas acepciones, y en diversas disciplinas sociales la definición varía. El derecho no es ajeno
a las realidades culturales, antes, es expresión de las mismas. A pesar de ello es común la afirmación que
recoge Häberle en el sentido de que toda investigación que tiene un trasfondo cultural no es propiamente
“tarea genuina del jurista”, lo cual no le excluye de tal labor sino, en todo caso, advierte de la necesidad de
tomar en cuenta los aportes de otras disciplinas. El tema de la lengua y su regulación jurídica, en múltiples
facetas es ejemplo perfecto de tal exigencia, como puede apreciarse en este trabajo. En el ámbito jurídico,
Häberle propone el reconocimiento de que toda cultura existente en un determinado grupo ostenta tres
aspectos vitales para la creación de un sistema normativo para el desarrollo cultural: un aspecto tradicional,
relativo a lo que fue; un aspecto innovador, lo que será; y un aspecto pluralista, que parte de la afirmación de
que la cultura no es siempre sinónimo de cultura, dado que un mismo grupo humano puede desarrollar en
forma simultánea diferentes culturas. Häberle, Peter, Teoría de la Constitución como ciencia de la cultura,
Madrid, España: Tecnos, 2000, pp. 27 y 79.
78
305
Código Penal chiapaneco, en lo relativo a la inoperancia de la atenuante de
responsabilidad, consideró:
El artículo 58 del Código Penal establece: "Cuando el hecho se realice
por persona o personas quienes por error, ignorancia sobre la
existencia de la Ley Penal o del alcance de ésta, en razón del extremo
atraso cultural y el aislamiento social del sujeto, o al amparo de
prácticas, tradiciones o gestiones comunitarias, se le podrá imponer
hasta la cuarta parte de la correspondiente al delito de que se trate."
Por tanto, si de las constancias de autos se acredita el atraso cultural
del quejoso, debido a su analfabetismo y desconocimiento del idioma
español, tal circunstancia no es obstáculo que le impida conocer que el
hecho de privar de la vida a un ser humano, es un acto ilícito,
reprobado por la sociedad, la religión y la ley, en cualquier parte del
mundo e incluso en todas las épocas, a partir de que el hombre empezó
a vivir en comunidad, de ahí que, aun cuando fuere cierto que su
víctima "le estaba causando daño", a través de "brujería", la verdad es
que nadie puede hacerse justicia por su propia mano, lo cual es bien
sabido por todos los seres pensantes. En tales condiciones la atenuante
de la pena a que se contrae el artículo 58 del ordenamiento legal en
comento, resulta inoperante. 79
En todo caso, no puede dejar de reconocerse la pertinencia de los dispositivos
legales que obligan al juzgador a considerar las especificidades culturales de
aquellos que intervienen ante los órganos jurisdiccionales.
XI. ACCIONES RELACIONADAS CON LA LENGUA Y CULTURA EN EL ÁMBITO
PROCESAL FEDERAL
Una revisión de las instituciones que participan en diversos momentos procesales
nos permitirá advertir la forma en que está funcionando el marco normativo surgido
en relación con la diversidad lingüística en México. Hasta ahora hemos visto la
normativa relacionada con los órganos jurisdiccionales, sin embargo existen otros
ámbitos en los que valdría la pena destacarlas acciones relacionadas con la lengua
Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, SJFG9, t. II, agosto 1995, p. 470. Tesis: XX.23 P. Amparo directo
218/95. Lucas Ruiz Pérez. 1o. de junio de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Loranca Muñoz.
Secretario: Luis Armando Mijangos Robles.
79
306
dentro del proceso. Tales acciones son desarrolladas por instituciones que no tienen
un carácter jurisdiccional, pero que intervienen de manera destacada en las etapas
procesales.
Consejo de la Judicatura Federal (CJF): El Pleno del Consejo acordó la
elaboración de un padrón de posibles defensores públicos que puedan atender a
quienes no entiendan suficientemente el idioma español, y que de manera casuística
pudieran ser contratados y remunerados, señalándose rangos de prioridad en relación
con la frecuencia del dialecto o lengua de que se trate. 80 Este padrón, se elabora en
el Instituto Federal de Defensoría Pública, como veremos a continuación.
Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP): Este órgano del CJF ha
puesto en marcha diversos mecanismos para atender las exigencias derivadas del
nuevo marco jurídico de la diversidad lingüística. Conviene destacar que en el
ámbito de protección destaca el convenio suscrito con diversas entidades nacionales
(Instituto Nacional Indigenista, Procuraduría General de la República, Secretaría de
Seguridad Pública y Comisión Nacional de Derechos Humanos) para garantizar el
respeto y ejercicio del derecho a la diferencia cultural de los pueblos indígenas de
México y sus integrantes, firmado el 19 de noviembre de 1999 y ratificado el 2 de
marzo de 2001, que ha permitido la liberación de un total de 709 indígenas, a la vez
que ha permitido elaborar y mantener un censo nacional de indígenas recluidos por
delitos federales en diferentes centros de readaptación, con el objetivo de brindarles
una mejor atención.81
Resulta además sumamente expresiva la afirmación que hace el Magdo.
Debe mencionarse que en la Lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder
Judicial de la Federación correspondiente al año dos mil tres (CCNO/SN/2002), acordada en sesión del 28 de
noviembre de 2002 y publicada en el Diario Oficial de la Federación de 13 de diciembre de 2002, se señalan
como peritos traductores a ciento cuarenta personas, que se corresponden con las siguientes lenguas: inglés
(99), francés (20), alemán (7), italiano (5), japonés (5), portugués (3) y chino (1); es decir, no aparece
reconocido ni mencionado ningún traductor para alguna de las lenguas nacionales. Texto consultado el 25 de
julio de 2003 en la página Web del Consejo de la Judicatura: http: /www.cjf.gob.mx
81 Esquinca Muñoa, César, Informe anual 2002-2003, México: Instituto Federal de Defensoría Pública, 2003,
p. 60. Versión consultada el 25 de julio de 2003 en la página Web del mencionado Instituto: http:
/www.ifdp.cjf.gob.mx
80
307
César Esquinca Muñoa, titular del IFDP, al señalar en su informe anual 2002-2003
que a partir de la expedición de las reformas legales al CFPP y CFPC, en diciembre
de 2002, “diversos órganos jurisdiccionales federales han solicitado la designación
de defensores públicos que cubran el perfil exigido por la norma adjetiva, a lo que se
ha dado respuesta en el sentido de que el Instituto no cuenta con personal
profesional que tenga conocimiento de las lenguas y culturas de las numerosas etnias
que habitan en la geografía nacional, ni recursos financieros para contratarlos en
caso de existir, haciéndose notar el problema generado por la imprevisión del
legislador al establecer la inmediata vigencia de las reformas, sin señalar un plazo
prudente para que las instituciones involucradas estuvieran en aptitud humana,
técnica, material y financiera de cumplir sus exigencias”. 82 Cabe mencionar que,
según informa el citado servidor, la Junta Directiva del IFDP sugirió a la Cámara de
Diputados un transitorio a la reforma en el sentido de que se estableciera una vacatio
legis 83 que permitiera que el Instituto contará con un año a partir de la publicación
del decreto de reformas legales para la selección de defensores públicos que
conozcan las lenguas y culturas indígenas “en la medida de lo posible, ya que el
cumplimiento total es irrealizable por el número tan elevado de pueblos y
comunidades indígenas, y la carencia de profesionales del Derecho que hablen sus
lenguas y conozcan sus culturas”. 84
El IFDP, motu propio, realizó un censo nacional que permitió la localización
de 82 abogados que “al parecer reúnen las características señaladas en la reforma
Ibidem, pp. 27-29.
Con este concepto se expresa el lapso de tiempo que media entre la fecha de publicación de una norma o
disposición de observancia general y la fecha de iniciación de vigencia. Si bien se entiende que la función
principal de esta figura es que los particulares conozcan la norma y estén en aptitud de cumplirla, no resulta
menos cierto que en casos como el que ahora analizamos la propuesta de una vacatio legis tenía como
objetivo lograr que las instituciones públicas involucradas en el cumplimiento de las normas sobre los
derechos lingüísticos estuvieran en condiciones de preparar y contar con el personal adecuado para lograr los
fines de la reforma procesal. En el ámbito procesal, por diversas razones, se han establecidos periodos de
vacatio legis, por ejemplo, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo fue publicada en el Diario Oficial de
la Federación el 4 de agosto de 1994 y entró en vigor hasta el 1º de junio de 1995. Asimismo, el Código Civil
federal en su numeral tercero establece lo que se ha considerado como vacatio legis normal. Véase López
Olvera, Miguel Alejandro, Técnica legislativa, México: McGraw-Hill, 2001, p. 42-44.
84 Ibidem, pp. 27-28.
82
83
308
legal”. Con tal resultado se solicito al CJF la autorización de recursos financieros
para designar defensores públicos interinos a quienes conocieran las lenguas y
culturas de indígenas a los que se instruyen procesos penales federales,
particularmente en los Estado de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Yucatán. 85 El Pleno
del CJF dictó el acuerdo mencionado líneas antes.
Para cumplir con tal acuerdo, la Dirección General del IFDP giró
instrucciones para que se entrevistaran a los abogados incluidos en el censo y les
solicitaron a éstos “constancia actualizada, fehaciente y por escrito de que hablan
determinada lengua indígena y conocen su cultura; les hagan saber que en caso de
reunir los requisitos exigidos podrían ser contratados de manera casuística a través
del pago de honorarios profesionales”. 86 Esta labor está actualmente en desarrollo.
En el informe el Director del IFDP señala que en los servicios que presta la
institución se reiterará a los titulares de juzgados y tribunales “la imposibilidad de
nombrar defensores que conozcan lenguas y culturas indígenas, simple y
sencillamente porque no se cuenta con ellos”.
Procuraduría General de la República (PGR): Una de las instituciones, de
carácter no jurisdiccional, que mayor repercusión y relevancia tienen en los procesos
federales es el Ministerio Público, cuya funcionamiento compete a la PGR. Durante
la averiguación previa y el proceso penal, así como en algunos procesos civiles, la
actuación del Ministerio Público es evidente. 87 A pesar de ello, en tratándose de
cuestiones que ameriten la intervención de peritos traductores, esta dependencia
cuenta con una Dirección General de Servicios Periciales que solamente tiene
traductores en inglés y francés. Cuando se requiere de traductores e intérpretes de
otras lenguas se recurre a las embajadas, y en tratándose de lenguas indígenas
Ibidem, p. 28
Ibidem, p. 29.
87 La nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, publicada en el Diario Oficial de la
Federación, el 27 de diciembre de 2002, señala que su objeto es organizar la Procuraduría General de la
República, para el despacho de los asuntos que competen al Ministerio Público de la Federación y al
Procurador General de la República, y señala en un extenso artículo cuarto las competencias del Ministerio
Público.
85
86
309
nacionales los casos se canalizan ante el INAH.
XII. NOTAS FINALES SOBRE LA PROBLEMÁTICA LINGÜÍSTICA EN EL PROCESO
No queremos terminar esta revisión del fenómeno lingüístico en el ámbito procesal
mexicano sin hacer dos acotaciones que consideramos pertinentes:
1. Respecto de la oficialidad en el plano judicial del idioma español, habrá
que señalar que la LGDL al establecer en su numeral 5º como obligación estatal el
reconocimiento, protección y promoción de la preservación, desarrollo y uso de las
lenguas indígenas nacionales, está reconociendo implícitamente el carácter
dominante del español respecto de aquellas. Igual interpretación puede desprenderse
del contenido del artículo 4º LGDL al señalar el reconocimiento legal como
requisito previo para que una lengua indígena adquiera el carácter de lengua
nacional, mientras que el español tiene tal consideración previa en el texto de la
LGDL. Esto implica que aún cuando se diera el supuesto de una tramitación
bilingüe, esto sería consecuencia más de una formalidad procesal que de un
verdadero ejercicio de derechos lingüísticos.
2. Ahora bien, también debe mencionarse que en la CPEUM no existe
referencia al tema lingüístico, al menos desde la perspectiva del derecho a la lengua
en el proceso, situación que es regulada tanto por la LGDL como por los
ordenamientos legales específicos. Esta ausencia de normas, de carácter especial, se
ve reflejada también en la escasa jurisprudencia sobre el tema, de ahí que las
decisiones revisadas se refieran, principalmente, a los supuestos planteados con
relación a lenguas extranjeras. Habrá necesidad de esperar para ver como reaccionan
los tribunales federales ante el incumplimiento de las nuevas disposiciones legales
en materia del reconocimiento, a los pueblos y comunidades indígenas, del derecho
a utilizar la lengua propia en el proceso.
310
CONCLUSIONES
La investigación realizada ha permitido contestar algunas cuestiones con las cuáles
iniciamos, sin embargo, en el camino se han hecho patentes otras preguntas, nuevas
inquietudes que demandan una respuesta cierta. Así, este apartado de conclusiones
no puede evitar cerrarse con algunas cuestiones que deben ser contestadas con
nuevas indagaciones y búsquedas, mismas que, de nueva cuenta, tendrán que dejar
de lado el acervo tradicional jurídico y solicitar auxilio a otras disciplinas y saberes
para que la respuesta que se ofrezca sea lo más completa posible.
Aquí habría que retomar la opinión de León Portilla, 1 al referirse a las
demandas que, en materia lingüística, tienen los pueblos indígenas. Por supuesto,
hay numerosos materiales para retomar las demandas indígenas, numerosos
1 Señala Léon Portilla: “Es ya tiempo de atender las demandas de los pueblos originarios del Nuevo Mundo,
entre ellas las concernientes a sus lenguas. La respuesta habrá de incluir: // 1. Reconocer a nivel
constitucional que nuestros países, incluyendo a España, son plurilingües. // 2. Aportar los medios para que
los correspondientes ordenamientos derivados de ese reconocimiento se cumplan, disponiendo la
obligatoriedad de la enseñanza bilingüe en las respectivas áreas indígenas, abarcando los varios niveles del
sistema educativo. // 3. Fomentar, al igual que el cultivo del español, el de las otras lenguas, estableciendo
para ello talleres literarios, academias y centros o casas de escritores en lenguas indígenas, como lo que, con
el apoyo de la Secretaría de Educación y la UNESCO, se ha creado recientemente en México, dirigida y
administrada por hablantes de varias lenguas nativas. // 4. Aportar recursos para la publicación de periódicos,
revistas y libros en lenguas indígenas, así como para la producción de programas en la radio y la televisión,
reconociendo el papel que deben tener en el ámbito de la comunicación. // 5. Sensibilizar a los grupos
mayoritarios para que valoren la riqueza cultural que significa la presencia de los pueblos originarios, con sus
lenguas, dueñas de antiguas y nuevas literaturas. // La lengua española ha coexistido y coexiste con las
indígenas y, lejos de estar en peligro por esto, se enriquece. Dando lugar al florecer de dichos idiomas, se
hará posible las aportaciones culturales. En lenguas indígenas se escribieron códices como los de los mayas,
nahuas y mixtecos; se transvasaron al alfabeto el Popol Vuh, los libros de Chilam Balam, los cantares
mexicanos, numerosos anales históricos y preciosas leyendas. En las lenguas originarias del Nuevo Mundo
resuenan hoy las voces de millones de hombres y mujeres que de nuevo pronuncian y escriben su palabra,
enriqueciendo el caudal de la expresión humana en el contexto de una literatura en verdad universal”. La
Jornada, 10 de abril de 1997. Tomado de León-Portilla, Miguel, Pueblos indígenas de México: autonomía y
diferencia cultural, Obras de Miguel León-Portilla. Tomo I, México: UNAM, El Colegio Nacional, 2003, pp. 3940.
311
acuerdos, variadas declaraciones, pero no existe un consenso que permita afirmar
tales peticiones para todos los grupos etnolingüísticos en México.
Quizá por ello, las conclusiones que siguen son en realidad cuestionamientos
que surgen del análisis jurídico de la realidad multicultural que presenta el Estado
mexicano, con relación al tema de los derechos lingüísticos de los pueblos
indígenas.
1. El que se regule el reconocimiento de derechos lingüísticos del gobernado
frente a la administración pública, ¿que implica, que protege? O, dicho de otra
manera, ¿qué pasaría si no se regula el aspecto lingüístico? Los modelos actuales de
régimen lingüístico, ¿qué han evitado, que beneficios o ventajas han traído, que
problemas han generado?
Es temprano para dar respuesta a tales cuestiones. La expedición de la Ley
General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, y con ella la aparición
del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas no ha producido espectaculares
resultados. Sin embargo, al parecer nadie esperaba que ello sucediera, sino que
marcaba un inicio en la preocupación del poder público por la protección del
patrimonio cultural de los grupos indígenas presentes en el país.
2. A la cuestión de ¿Por qué o cómo surgieron los modelos actuales de
regulación lingüística en México? La respuesta resulta incierta, pues como hemos
advertido en la expedición de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los
Pueblos Indígenas hay una participación de actores indígenas, lo que muestra que el
modelo que se adoptó se nutre de las expectativas y exigencias de los destinatarios
de las normas creadas.
3. Una cuestión apremiante es: ¿en qué momento la lengua se vuelve
importante para el derecho? Evidentemente el caso mexicano presenta la
particularidad de que los pueblos indígenas han sido un segmento demográfico
importante. Sin embargo, aparece la paradoja de que cuantitativamente la población
indígena ha ido disminuyendo en relación con el porcentaje de la población total del
312
Estado mexicano. Considerando esto resulta importante resaltar que en el momento
en que la población indígenas es bastante elevada, es decir durante el siglo XIX y
principios del siglo XX, no hay una preocupación estatal por el tema lingüístico,
mismo que aparecerá a finales del siglo XX, cuando, insistimos en la paradoja, el
conglomerado indígena representa el nivel porcentual más bajo en la historia
demográfica del país.
4. Respecto de los costes de esta reforma constitucional y legal en materia de
derechos lingüísticos, resulta evidente que serán altos, especialmente si se pretende
dar cumplimiento al mandato constitucional que pretende garantizar los derechos
lingüísticos en los ámbitos de la administración pública e impartición de justicia.
Ello derivado de una cuestión tan simple como, ¿cuánto cuesta el acceso a la
jurisdicción en lengua distinta a la estatal? Aunque reconocemos que en el caso
mexicano no existe una lengua estatal u oficial no menos cierto resulta que los
recursos humanos que permitan la configuración de una jurisdicción bilingüe son
prácticamente inexistentes. Y ello nos lleva a la cuestión, ¿cómo se justifica la
imposibilidad de cumplir con los mandatos constitucional y legales?
5. Aquí conviene poner énfasis en la necesidad de cumplir con el mandato
constitucional, y la preocupación que desde el Instituto Federal de Defensoría
Pública y el Instituto de la Judicatura Federal se ha puesto para que el Poder Judicial
de la Federación se sensibilice sobre el tema: censo de defensores y cursos sobre
cuestiones de política lingüística. Ello nos obliga a plantear cuestiones acuciantes,
especialmente para realizar una prospectiva, un juego de escenarios futuros: ¿Habrá
jueces bilingües? ¿Se aceptarán las jurisdicciones especiales? ¿se hará un
reconocimiento completo de la justicia indígena? ¿Qué otras soluciones existen?.
6. Un hecho es significativo: tenemos una legislación acorde con las
demandas y reivindicaciones de las comunidades lingüísticas minoritarias en
México, pero ello plantea a renglón seguido problemas serios que deberán sortear
los tribunales nacionales.
313
7. En primer lugar, y en relación con oficialidad procesal del español, habrá
que señalar que la LGDL al establecer en su numeral 5º como obligación estatal el
reconocimiento, protección y promoción de la preservación, desarrollo y uso de las
lenguas indígenas nacionales, está reconociendo implícitamente el carácter
dominante del español respecto de aquellas. Igual interpretación puede desprenderse
del contenido del artículo 4º LGDL al señalar el reconocimiento legal como
requisito previo para que una lengua indígena adquiera el carácter de lengua
nacional, mientras que el español tiene tal consideración previa en el texto de la
LGDL. Esto implica que aún cuando se diera el supuesto de una tramitación
bilingüe, esto sería consecuencia más de una formalidad procesal que de un
verdadero ejercicio de derechos lingüísticos.
8. En segundo término debe mencionarse que en la CPEUM no existe
referencia al tema lingüístico, al menos desde la perspectiva del derecho a la lengua
en el proceso, situación que es regulada tanto por la LGDL como por los
ordenamientos legales específicos. Esta ausencia de normas, de carácter especial, se
ve reflejada también en la escasa jurisprudencia sobre el tema, de ahí que las
decisiones revisadas se refieran, principalmente, a los supuestos planteados con
relación a lenguas extranjeras, dictados antes de la entrada en vigor de las reformas
de 2002 y de la expedición de la misma LGDL en 2003. Habrá necesidad de esperar
para ver como reaccionan los tribunales federales ante el incumplimiento de las
nuevas disposiciones legales en materia del reconocimiento, a los pueblos y
comunidades indígenas, del derecho a utilizar la lengua propia en el proceso.
9. En tercer lugar, conviene señalar que el acceso a la justicia se ha ampliado
considerablemente al reconocer el derecho al ejercicio de la lengua en el ámbito
procesal, sin reducirlo al aspecto penal. A pesar del argumento de que se beneficia a
una minoría, no puede obviarse que precisamente esa es la minoría que más
urgentemente necesita este tipo de medidas para garantizar la igualdad procesal.
Ahora deben buscarse mecanismos que permitan que tal reconocimiento formal se
314
materialice en la labor de los órganos de procuración y administración de justicia en
México.
10. Por último, y en relación con lo señalado en el párrafo anterior, vale la
pena traer a colación el hecho de que ni la judicatura ni los órganos encargados de la
procuración de justicia cuentan en la actualidad con los recursos humanos que
permitan solventar el expediente del cumplimiento procesal de los derechos
lingüísticos abordados en este trabajo. Ello plantea un curioso fenómeno, y a la vez
una paradoja, puesto que con la expedición de dichos ordenamientos el Estado
mexicano se impone como incumplidor de los derechos reconocidos (u otorgados,
según se vea) en la Constitución y leyes; en tanto no satisfaga tales mandatos el
sistema jurídico seguirá siendo imperfecto.
11. Con estas reflexiones se hace evidente que el tema queda abierto al
desarrollo legal que realicen las entidades federativas, a las resoluciones de los
tribunales y al análisis doctrinal que se haga desde la academia.
12. Quedan preguntas que deben responderse, ya no desde el derecho y sus
métodos de análisis, aunque sin perder de vista, en prospectiva, el fenómeno
jurídico. Por ejemplo, ¿el fenómeno lingüístico es inseparable de los nacionalismos
culturales, o puede hablarse de que sólo son coincidentes en ocasiones?
13. En suma, el análisis de los derechos de naturaleza cultural y su
configuración en el sistema jurídico mexicano requiere de mayores esfuerzos desde
la academia y de una preocupación real por parte del poder público, lo cual debe
traducirse en políticas públicas idóneas y adecuadas para satisfacer las
reivindicaciones de los pueblos indígenas en México.
315
[Poema zapoteco]
Gabriel LÓPEZ-CHIÑAS
Dicen que se va el zapoteco,
ya nadie lo hablará.
Ha muerto, dicen,
la lengua de los zapotecas.
La lengua de los zapotecas,
se la llevará el diablo.
Ahora los zapotecas cultos,
sólo hablan español.
¡Ay!, zapoteco, zapoteco,
quienes te desprecian
ignoran cuánto
sus madres te amaron.
¡Ay!, zapoteco, zapoteco,
lengua que me das la vida,
yo sé que morirás
el día que muera el Sol. *
Gabriel López Chiñas, “Poemas zapotecos” en Nuestra Palabra, suplemento de El Nacional, año 1, 10 de enero de
1990, p. 7. Tomado de Obras de Miguel León-Portilla. Tomo I. Pueblos indígenas de México. Autonomía y diferencia
cultural, México: UNAM, El Colegio Nacional, 2003, p. 59.
*
316
FUENTES DE CONSULTA
Agirreazkuenaga, Iñaki, “Reflexiones jurídicas sobre la oficialidad y el deber de
conocimiento de las lenguas”, Estudios sobre la Constitución Española.
Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría, tomo II, Madrid, España:
Civitas, 1991, pp. 675-696.
---------- dir., La administración de justicia en un estado plurilingüe, Madrid,
España: Consejo General del Poder Judicial, 1999.
Alcaraz Ramos, Manuel, El pluralismo lingüístico en la Constitución española,
Madrid, España: Congreso de los Diputados, 1999, 139 p.
Altamirano, Ignacio Manuel, Obras completas, tomo II, Obras históricas, México:
Secretaría de Educación Pública, 1986.
Alvar, Manuel, Español en dos mundos, Madrid, España: Temas de Hoy, 2002.
Anaya, James, “Normas de derechos indígenas en la Ley Internacional
Contemporánea”, América Indígena, México, DF, vol. 52, núm. 1-2, ene-jun
1992, pp. 4-62.
Ander-Egg, Ezequiel, Léxico de la promoción sociocultural, México: Espacio
Espiral, 2002, 118 p.
Arana de Swadesh, Evangelina, et al., Las lenguas de México, México: Secretaría de
Educación Pública, INAH, 1975.
Arango Montoya, Francisco, “Lenguas y dialectos indígenas”, América Indígena,
México, DF, vol. 32, núm. 4, oct-dic 1972, pp. 1169-1176.
Babel: Memoria de los encuentros sobre presencia indígena en la Ciudad de
México, México: Gobierno del Distrito Federal, Instituto de Cultura de la
Ciudad de México, 1999.
Bartolomé, Miguel A. y Alicia M. Barabas, Autonomías étnicas y estados
nacionales, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto
Nacional de Antropología e Historia, 1998, 470 p.
Basauri, Carlos, La población indígena de México, México: Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista, 1990.
317
Bautista Jiménez, Juan Manuel, “El Convenio marco para la protección de las
minorías nacionales: construyendo un sistema europeo de protección de las
minorías”, Revista de instituciones europeas, Madrid, España, vol. 22, no. 3,
1995.
Benzo Sainz, Isabel y Carlos Fernández de Muniain, Régimen de distribución de
competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Cultura y
lengua, Madrid, España: Ministerio para las Administraciones Públicas, 1983,
199 p.
Bermúdez Tapia, Manuel Alexis, Los derechos lingüísticos, Lima, Perú: Ediciones
Legales, Asociación No Hay Derecho, 2001, 111 p.
Bernárdez, Enrique, ¿Qué son las lenguas?, Madrid, España: Alianza Editorial,
1999.
Boe de Harris, María de y Margarita H. Daly, comps., Bibliografía del Instituto
Lingüístico de Verano en México, México: Instituto Lingüístico de Verano,
1985, 204 p.
Bonilla Castillo, Felipe, “El indígena: ‘sujeto marginado’ del siglo XIX”, en
http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/upn/vol12/sec_32.html
(12
mayo 2002).
Brice Heat, Shirley, La política del lenguaje en México: de la colonia a la nación,
México: INI, 1986, 317 p. [1ª ed. de 1972]
Brotherson, Gordon, La América indígena en su literatura: los libros del Cuarto
Mundo, México: Fondo de Cultura Económica, 1997. [Título original Book of
the fourth world : reading the native americas through their literature, version
española de Teresa Ortega Guerrero y Mónica Rutilla]
Calderón Cuadrado, Ma. Pía, “El Tribunal Superior de Justicia”, Revista Valenciana
d’Estudios Autonòmics 18, febrero-mayo 1997, pp. 145-183.
Calsamiglia, Albert, “Los derechos culturales ¿son derechos constitucionales?”,
Derechos y libertades, Madrid, España, no. 8, enero-junio 2000, pp. 81-97.
Calvo Roy, Antonio, Un cerebro que conoce es diferente de un cerebro ignorante”,
El País, Madrid, España, 30 de enero de 2002, p. 28.
Calvo, Thomas y Bernardo Méndez Lugo, Sociedad y derecho indígena en América
Latina, México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1995,
219 p.
318
Carballo Armas, Pedro, “La progresión de los derechos fundamentales: el caso de la
asistencia letrada al detenido en las diligencias policiales”, Revista del Poder
Judicial 64, cuarto cuatrimestre 2001, pp. 15-41. [Madrid: CGPJ]
Carrasco, Pedro, “Cultura y sociedad en el México antiguo”, en Historia general de
México, versión 2000, México: El Colegio de México, 2000, pp. 153-233.
Catálogo de lenguas indígenas, México: Instituto Nacional de Estadística Geografía
e Informática, México, 1990, 23 p.
Cienfuegos Salgado, David, Políticas y derechos lingüísticos. Reflexiones sobre la
lengua y el derecho, México: Porrúa, 2005, 252 p.
Climent González, Carlos, “Uso del idioma autonómico ante los Tribunales de
Justicia”, Poder Judicial 14, 1985, pp. 27-32 [Madrid: CGPJ]
Clotet i Miró, Maria-Ángels, “La Carta Europea de las lenguas regionales o
minoritarias”, Revista de instituciones europeas, Madrid, España, vol. 21, no.
2, 1994.
Coheto Martínez, V. Cándido, Avances en la revaloración y desarrollo de las
lenguas indígenas de México, México: El Colegio de México, 1987.
Consejo de la Judicatura: http:/www.cjf.gob.mx
Cossío Díaz, José Ramón, Los problemas del derecho indígena en México; México:
CNDH, 2003, 181 p.
Crystal, David, La muerte de las lenguas, Madrid, España: Cambridge University
Press, 2001, 222 p. [Título original: Language death; versión española de
Pedro Tena]
Cunningham K., Miran, “Perspectivas sobre los derechos de los pueblos indígenas”,
América Indígena, México, DF, vol. 57, núm. 1-2, ene-jun 1997, pp. 141-145.
Derechos indígenas en la actualidad, México: UNAM, 1994, 234 p.
Diccionario de la Lengua Española, 22ª ed., Madrid, España: Real Academia
Española, 2001, 1614 p.
Diccionario Jurídico, Madrid, España: Espasa Calpe, Fundación Tomás Moro,
2001, 1449 p.
Díez-Picazo, Luis María, “Sobre la igualdad de la ley”, La democracia
constitucional. Estudios en homenaje al profesor Francisco Rubio Llorente, t.
I, Madrid, España: Congreso de los Diputados, Tribunal Constitucional,
319
Universidad Complutense de Madrid, Fundación Ortega y Gasset, Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales, 2002.
Embriz, Arnulfo, coord., Atlas de las lenguas indígenas de México, México: INI,
1996, 116 p.
Escalante Betancourt, Yuri, La experiencia del peritaje antropológico, México: INI,
Secretaía de Desarrollo Social, 2002, 105 p.
Esquinca Muñoa, César, Informe anual 2002-2003, México: Instituto Federal de
Defensoría Pública, 2003.
Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México 19961997, México: INI, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, México,
2000, 2 t.
Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México.
Segundo informe, México: INI, Secretaría de Desarrollo Social, Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo, 2002, 383 p.
Fernández Liesa, Carlos R., Derechos lingüísticos y derecho internacional, Madrid,
España: Dykinson, Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”
de la Universidad Carlos III de Madrid, 1999, ix-176 p.
Fernández y González, Francisco, Los lenguajes hablados por los indígenas de la
América meridional, Madrid, Establecimiento Tipográfico «Sucesores de
Rivadeneyra», 1893, 80 p. [Conferencia pronunciada el 16 de mayo de 1892,
en el Ateneo de Madrid]
Ferrer Muñoz, Manuel, coord., Los pueblos indios y el parteaguas de la
independencia de México, México: UNAM, 1999, 362 p.
---------- y María Bono López, Pueblos indígenas y estado nacional en México en el
siglo XIX, México: UNAM, 1998, 700 p.
Fischer, Steven Roger, Breve historia del lenguaje, Madrid, España: Alianza, 2003,
317 p. [Versión española de Paloma Tejada Caller]
Fuentes, Carlos, “Lengua castellana, destino americano”, Ciberoamérica (21 de
noviembre de 2001).
García de Enterría, Eduardo, La lengua de los derechos. La formación del derecho
público europeo tras la revolución francesa, Madrid, España: Alianza, 1999.
García Martínez, Bernardo, “La creación de Nueva España”, en Historia general de
México, versión 2000, México: El Colegio de México, 2000, pp. 235-306.
320
García Mouton, Pilar, Lenguas y dialectos de España, 4ª ed., Madrid, España: Arco
Libros, 2002.
Garza, Beatriz y Yolanda Lastra, “Lenguas en peligro de extinción en México”, en
Robert H. Robins et al, Lenguas en peligro, México: INAH, pp. 139-196.
Gimeno Lahoz, Ramón, “El «plan piloto» de la Generalitat para el funcionamiento
en catalán de los juzgados”, Revista del Poder Judicial 65, Madrid, España,
primer trimestre 2002, pp.261-286. [Madrid: CGPJ]
González Galván, Jorge Alberto, “Las iniciativas de reformas constitucionales en
materia indígena en México”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado,
México, D. F., no. 97, enero-abril 2000.
---------- Derecho indígena, México: UNAM, McGraw-Hill, 1997, 118 p.
González Guerra, Gisela, comp., Derechos de los pueblos indígenas. Legislación en
América Latina, México: CNDH, 1999, 711 p.
González Oropeza, Manuel, “La reforma constitucional en materia indígena de
México”, en Lex. Difusión y análisis, México, DF, año VI, no. 79, enero 2002,
pp. 5-13.
---------- “A favor de los derechos indígenas en México”, Derecho y cultura,
México, DF, no. 3, primavera-verano 2001, pp. 37-43.
González Pérez, Jesús y Francisco González Navarro, Comentarios a la Ley de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento
Administrativo Común (Ley 30/1992, de 26 de noviembre), tomo I, 2ª ed.,
Madrid, España: Civitas, 1999, 1645 p.
González Pérez, Jesús, El derecho a la tutela jurisdiccional, Madrid, España:
Civitas, 2001.
---------- La dignidad de la persona, Madrid, España: Civitas, 1986.
Granda, Germán de, Español y lenguas indoamericanas en Hispanoamérica.
Estructuras, situaciones y transferencias, Valladolid, España: Universidad de
Valladolid, 1999, 306 p.
Grijelmo, Alex, Defensa apasionada del idioma español, 2ª ed., Madrid, España:
Taurus, 2000, 295 p. [1ª ed., 1998].
Guaita Martorell, Aurelio, Lenguas de España y artículo 3º de la Constitución,
Madrid, España: Civitas, 1989.
321
Gutiérrez Chong, Natividad, Mitos nacionalistas e identidades étnicas: los
intelectuales indígenas y el Estado mexicano, México: UNAM, Plaza y
Valdés, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2001. [Título original:
Nationalist myths and ethnic identities: indigenous intellectuals and the
Mexican state, version española de Graciela Salazar]
Guzmán Gómez, Alba, Voces indígenas. Educación bilingüe bicultural en México,
México: INI, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991, 159 p.
Häberle, Peter, Teoría de la Constitución como ciencia de la cultura, Madrid,
España: Tecnos, 2000.
Hablantes de lengua indígena: XI censo general de población y vivienda, 1990,
México: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 1993, 516
p.
Hagège, Claude, No a la muerte de las lenguas, Barcelona, España: Paidós, 2002,
332 p. [Título original: Halte à la mort des langues, 2000, trad. española de
Antonio Bueno García].
Hamel, Rainer Enrique, Yolanda Lastra de Suárez y Muñoz Cruz, Héctor,
Sociolingüística latinoamericana, X Congreso Mundial de Sociología,
México: UNAM, 1988, 240 p.
Harris, Marvin, Nuestra especie, Madrid, España: Alianza, 1994, 546 p. [Título
original: Our kind, 1989, trad. española de Gonzalo Gil, Joaquín Calvo e
Isabel Heimann].
Harvey, Edwin, Derechos culturales en Iberoamérica y el mundo, Madrid, España:
Tecnos, 1990.
Hernández, Franco Gabriel, “Lengua nacional vs. lenguas indígenas”, América
Indígena, México, DF, vol. 39, núm. 3, jul-sep 1979, pp. 563-571.
Hernández, Natalio, “La multiculturalidad y las lenguas indígenas”, México
Indígena, México, DF, núm. 1, agosto 2002.
---------- El despertar de nuestras lenguas. Queman tlachixque totlahtolhuan,
México: Diana, Fondo Editorial de Culturas Indígenas, 2002, 175 p.
Hernández Navarro, Luis y Ramón Vera Herrera, comps., Acuerdos de San Andrés,
México: Ediciones Era, 1998, 238 p.
Hervás, Lorenzo, Catálogo de las lenguas conocidas, México: UNAM, 1975.
322
Horcasitas de Barros, María Luisa y Ana María Crespo, Hablantes de lengua
indígena en México, México: Secretaría de Educación Pública, INAH, 1979,
156 p.
Hostos, Adolfo de, “Valor de la cultura indígena”, América Indígena, México, DF,
vol. 3, núm. 1, ene-mar 1943, pp. 49-54.
Ibarra Robles, Juan Luis, “Tópicos políticos y deslegitimación del Poder Judicial. El
caso de los jueces en la Comunidad Autónoma del País Vasco”, Teoría y
realidad constitucional 8-9, 2º semestre 2001-1er. Semestre 2002, pp. 217234. [Madrid: UNED]
Información básica sobre los pueblos indígenas de México, México: INI, 1998, 21
p.
Instituto de Investigaciones Jurídicas: http:/www.juridicas.unam.mx
Instituto Federal de Defensoría Pública: http:/www.ifdp.cjf.gob.mx
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas: proyecto de creación, México: CIESAS,
INI, Oficina de Representación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
2002.
Izquierdo, Ana Luisa, Términos básicos sobre derechos indígenas, México: CNDH,
2005, 67 p.
Jiménez Asensio, Rafael, Dos estudios sobre Administración de Justicia y
Comunidades Autónomas, Madrid, España: Civitas, Instituto Vasco de
Administración Pública, 1998, 145 p.
Junyet, Carme, La diversidad lingüística. Didáctica y recorrido de las leguas del
mundo, Barcelona, España: Octaedro, Universidad de Barcelona, 1999, 150 p.
La población hablante de lengua indígena en México, México: Centro de
Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República
Dominicana, 1998, 24 p.
Leguina Villa, Jesús, “Principios constitucionales y estatutarios en materia
lingüística: su aplicación en la actividad de los órganos judiciales”, La
administración de justicia en un estado plurilingue, Madrid, España: Consejo
General del Poder Judicial, 1999.
León Portilla, Miguel, Códices. Los antiguos libros del nuevo mundo, México:
Aguilar, 2003.
323
---------- Obras de Miguel León-Portilla. Tomo I. Pueblos indígenas de México:
autonomía y diferencia cultural, México: UNAM, El Colegio Nacional, 2003,
310 p.
---------- (ed.), Raíces indígenas. Presencia hispánica. Disertaciones de miembros
de El Colegio Nacional reunidas con ocasión de su primer cincuentenario,
México: El Colegio Nacional, 1993, 705 p.
Lodares, Juan Ramón, El paraíso políglota, Madrid, España: Taurus, 2000, 290 p.
---------- Lengua y patria, Madrid, España: Taurus, 2002, 214 p.
López Basaguren, Alberto, “Los derechos lingüísticos entre mayoría y minoría
(Algunas observaciones acerca de la proyección de la cooficialidad lingüística
sobre el poder judicial)”, Los nacionalismos: globalización y crisis del estadonación, Madrid, España: Consejo General del Poder Judicial, 1998.
López Castro, Gustavo, “Lenguaje y migración”, en Pérez Martínez, Herón (ed.),
Lenguaje y tradición en México, Zamora, México: El Colegio de Michoacán,
1989, pp. 285-295.
López Guerra, Luis, El poder judicial en el Estado Constitucional, Lima, Perú:
Palestra, 2001.
Lucas Martín, Javier de (dir.), Derechos de las minorías en una sociedad
multicultural, Madrid, España: Consejo General del Poder Judicial, 1999, 312
p.
Machorro Flores, Jorge, Pensar lo indígena. Reflexiones político-literarias de
oaxaqueños contemporáneos, México: CNDH, 1999, 139 p.
Malcon Álvarez, Anuar, coord., Atlas de las lenguas indígenas de México, México:
INI, 1994.
Marco del Pont, Raúl, coord., Foro de discusión de la propuesta de reforma
constitucional para reconocer los derechos culturales de los pueblos
indígenas de México: México, 1989, México: INI, 1990, 85 p.
Marino Flores, Anselmo, Bibliografía lingüística de la República Mexicana,
México: Instituto Indigenista Interamericano, 1957, 95 p.
---------- Distribución municipal de los hablantes de lenguas indígenas en la
República Mexicana, México: Instituto Nacional de Antropología e Historia,
1963, 70 p.
Martín Sanz, Victoria, “Algunas reflexiones en torno a las cuestiones derivadas del
324
ejercicio de los derechos lingüísticos en la administración de justicia”, Revista
Española de Derecho Constitucional 55, enero-abril 1999, pp. 337-348.
Martínez, Juan Carlos, Derechos indígenas en los juzgados. Un análisis del campo
judicial oaxaqueño en la región mixe, México: INAH, Gobierno del Estado de
Oaxaca, 2004, 295 p.
Máynez, Pilar, Lenguas y literaturas indígenas en el México contemporáneo,
México: UNAM, 2003, 188 p.
Millán, Saúl y Julieta Valle, coords., La comunidad sin límites- estructura social y
organización comunitaria en las regiones indígenas de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2003, 2 t.
Montemayor, Carlos, Los pueblos indios de México hoy, México: Planeta, 2001.
---------- Situación actual y perspectivas de la literatura en lenguas indígenas,
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993, 196 p.
Moral, Rafael del, Diccionario de lenguas del mundo, Madrid, España: Espasa,
2002.
Morales, Patricia, coord., Pueblos indígenas, derechos humanos e interdependencia
global, México: Siglo XXI, 2001, 282 p.
Moreno Cabrera, Juan Carlos, La dignidad e igualdad de las lenguas. Crítica de la
discriminación lingüística, Madrid, España: Alianza, 316 p.
Mutzel, Martha y Benjamín Pérez González, “México: Panorama General de las
lenguas indígenas”, América Indígena, México, DF, vol. 47, núm. 4, oct-dic
1987, pp. 571-605.
Olivera, Mercedes, María Inés Ortiz y Carmen Valverde, La población y las lenguas
indígenas de México en 1970. Mapas y cuadros, México: UNAM [Instituto de
Geografía-Instituto de Investigaciones Antropológicas], 1982, 159 p.
Olivera, Mercedes, y Blanca Sánchez, Distribución actual de las lenguas indígenas
de México 1964, México: INAH, 1965, 56 p.
Ordóñez Cifuentes, José Emilio Rolando, coord., Análisis interdisciplinario del
Convenio 169 de la OIT. IX Jornadas Lascasianas, México: UNAM, 2000,
207 p.
---------- Balance y perspectivas del derecho social y los pueblos indios de
Mesoamérica. VIII Jornadas Lascasianas, México: UNAM, 1999, 208 p.
325
---------- coord., El derecho a la lengua de los pueblos indígenas. XI Jornadas
Lascasianas, México: UNAM, 2003, 186 p.
---------- coord., La construcción del Estado nacional: democracia, justicia, paz y
Estado de derecho. XII Jornadas Lascasianas, México: UNAM, 2004, 256 p.
---------- coord., Pluralismo jurídico y pueblos indígenas. XIII Jornadas
LAscasianas Internacionales, México: UNAM, 2005, 269 p.
---------- coord., Pueblos indígenas y derechos étnicos. VII Jornadas Lascasianas,
México: UNAM, 1999, 256 p.
Organización de Estados Americanos, “Proyecto de Declaración Americana de los
Derechos de los Pueblos Indígenas: borrador de consulta”, América Indígena,
México, DF, vol. 56, núm. 3-4, jul-dic 1996, pp. 19-31.
Organización de Naciones Unidas, “Proyecto de Declaración Universal de los
Derechos de los Pueblos Indígenas”, América Indígena, México, DF, vol. 56,
núm. 3-4, jul-dic 1996, pp. 7-18.
Ovalle Favela, José, Teoría general del proceso, 5ª ed., México: Oxford University
Press, 2002.
Parada, Martha Lucía, “Por el lenguaje de la migración”, en Pérez Martínez, Herón
(ed.), Lenguaje y tradición en México, Zamora, México: El Colegio de
Michoacán, 1989, pp. 297-300.
Paulat Legorreta, Jorge, Una crónica de la condición humana (Historia de la
discriminación del indio), México: Academia Nacional de Ciencias, 1972, 266
p.
Peces-Barba, Gregorio, Escritos sobre derechos fundamentales, Madrid, España:
EUDEMA, 1988, 278 p.
Pérez Martínez, Herón (ed.), Lenguaje y tradición en México, Zamora, México: El
Colegio de michoacán, 1989.
Pimentel, Francisco, Cuadro descriptivo y comparativo de las lenguas indígenas de
México, México: Andrade y Escalante, 1862, 535 p. [2ª ed., México: Instituto
Epstein, 1875, 535 p.]
Pizzorusso, Alessandro, “El régimen jurídico del uso de las lenguas en Italia”, en
José María Sauca (ed.), Lenguas, política, derechos, Madrid, España: Instituto
de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III
de Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2000, pp. 209-236.
326
Pizzorusso, Alessandro, “El uso de la lengua como objeto de regulación jurídica”, en
Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, D. F., no, 98, mayoagosto 2000, pp. 785-805.
Prieto de Pedro, Jesús, Lenguas, lenguaje y derecho, Madrid, España: Servicio de
Publicaciones de la Universidad Nacional a Distancia, Civitas, 1991.
Propuesta de iniciativa de Ley de derechos lingüísticos de los pueblos y
comunidades indígenas, México: Escritores en Lenguas Indígenas, 1999, 14 p.
Propuesta de reforma constitucional para reconocer los derechos culturales de los
pueblos indígenas de México, México: INI, Comisión Nacional de Justicia
para los Pueblos Indígenas de México, 199?, 14 p.
Propuesta para la clasificación de lenguas y grupos indígenas de México, México:
INI, 1995, 15 p.
Puy, Francisco, “Ensayo de definición de los derechos culturales”, Anuario de
Derechos Humanos, Madrid, España, no. 5, 1988-1999, pp. 203-229.
Rabasa Gamboa, Emilio, Derecho constitucional indígena, México: UNAM, Porrúa,
2002, 272 p.
Robins, Robert H. y otros (coords.), Lenguas en peligro, México: Instituto Nacional
de Antropología e Historia, 2000.
Rosenfeld, Michel, “Bilingüismo, identidad nacional y diversidad en los Estados
Unidos”, en José María Sauca (ed.), Lenguas, política, derechos, Madrid,
España: Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la
Universidad Carlos III de Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2000, pp. 189208.
Ruiz Hernández, Margarito y Araceli Burguete Cal y Mayor, “Tendencias
legislativas sobre el reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas en
México”, América Indígena, México, DF, vol. 57, núm. 1-2, ene-jun 1997, pp.
293-305.
Ruiz-Rico Ruiz, Gerardo, Los límites constitucionales del estado autonómico,
Madrid, España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales [Cuadernos y
debates, 118], 2001.
Salvador, Gregorio, Lengua española y lenguas de España, Barcelona, España:
Ariel, 1988.
---------- Política lingüística y sentido común, Madrid, España: Istmo, 1992.
327
Sánchez, Consuelo, Los pueblos indígenas: del indigenismo a la autonomía,
México: Siglo XXI, 1999, 247 p.
Sánchez G., Enrique, “Proceso de reconocimiento legal de los derechos de los
pueblos indígenas de Colombia”, América Indígena, México, DF, vol. 57,
núm. 1-2, ene-jun 1997, pp. 339-360.
Sánchez Néstor, Martha, coord., La doble mirada. Voces e historias de mujeres
indígenas latinoamericanas, México: Fondo de Desarrollo de las Naciones
Unidas para la Mujer, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, 2005, 126
p.
Sandoval Aguilar, Zazil, Balance de los estudios y trabajos en lenguas indígenas de
México, México: INI, 1994.
---------- coord., Las lenguas de los pueblos indígenas, México: INI, 1995.
----------, Norberto Zamora Pérez y Gabriela Robledo Hernández, Las lenguas
indígenas de México. El XI Censo General de Población y Vivienda, México:
INI, 1996.
Sartori, Giovanni, La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y
extranjeros, Madrid, España: Taurus, 2001. [Título original: Pluralismo,
multiculturalismo e estranei, 2001, trad. española de Miguel Ángel Ruiz de
Azúa].
Sauca, José María (ed.), Lenguas, política, derechos, Madrid, España: Universidad
Carlos III de Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2000.
Sebeok, Thomas A., Native languages of the Americas, Nueva York, Estados
Unidos: Plenum, 1977, 535 p.
Serrano Carreto, Enrique, Arnulfo Embriz Osorio y Patricia Fernández Ham,
coords., Indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de Mexico,
2002, México: UNI, CONAPO, Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, 2002, 423 p.
Siguan, Miquel, Bilingüismo y lenguas en contacto, Madrid, España: Alianza, 2001,
368 p.
Solano, Francisco de (ed.), Documentos sobre política lingüística en
Hispanoamérica (1492-1800), Madrid, España: Centro de Estudios Históricos
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Colección Tierra Nueva e
Cielo Nuevo, 32), 1991, xc-294 p.
328
Solozabal Echavarría, Juan José, “El régimen constitucional del bilingüismo. La
cooficialidad lingüística como garantía institucional”, Revista Española de
Derecho Administrativo 55, enero-abril 1999, pp. 11-41.
Stavenhagen, Rodolfo, “La situación y los derechos de los pueblos indígenas de
América”, América Indígena, México, DF, vol. 52, núm. 1-2, ene-jun 1992,
pp. 63-118.
---------- La cuestión étnica, México: El Colegio de México, 2001, 279 p.
Suárez, Jorge, Las lenguas indígenas mesoamericanas, México: INI, CIESAS, 1995,
325 p. [Versión española de Eréndira Nansen]
Swadesh, Mauricio, Mapas de clasificación lingüística de México y las Américas,
México: UNAM, 1959, 36 p.
Tornos Mas, Joaquín, “Los estatutos de las Comunidades Autónomas en el
ordenamiento jurídico español”, Revista de Administración Pública 91, 1980,
pp. 125-169.
Torrecuadrada García-Lozano, Soledad, Los pueblos indígenas en el orden
internacional Madrid, España: Dykinson, Universidad Autónoma de Madrid,
2001, 192 p.
Torres Muro, Ignacio, Los estatutos de autonomía, Madrid, España: Boletín Oficial
del Estado, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales [Textos y
documentos, 6], 1999, 735 p.
Una aproximación a la violación de los derechos humanos de los indígenas de
México, México: INI, Centro de Investigación Social Aplicada y Atención
Psicológica, 1992, 239 p.
Una nueva relación: compromiso con los pueblos indígenas, México: Fondo de
Cultura Económica, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, 2005, 214 p.
UNESCO, Los derechos culturales como derechos humanos, Madrid, España:
Ministerio de Cultura (Cultura y Comunicación, 2), 1970, 235 p. [Título
original: Les droits culturels en tant que droits de l’homme, 1968?, trad.
española de José María García-Arias Vieira].
Uribe-Villegas, Óscar, Sociolingüística de los indio-mexicanos, nahuas, mayas,
otomis, purepechas, didjazaas, mixtecos, mixes, totonacas, México, 1985, 140
p.
329
Valadés, Diego, La lengua del derecho y el derecho de la lengua. Discurso de
ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua 25 de agosto de 2005.
Respuesta de Miguel León-Portilla, México: UNAM, Academia Mexicana de
la Lengua, 2005, 139 p.
Valdés, Luz María y María Teresa Méndez, Dinámica de la población de habla
indígena, México: INAH, 1987, 110 p.
Valdés, Luz María, Los indios mexicanos en el censo del año 2000, México:
UNAM, 2003, 402 p.
Villoro, Luis, “Los Derechos Indígenas en los Estados Latinoamericanos”, México
Indígena, México, DF, núm. 0, enero 2002.
Vivo, Jorge Abilio, Razas y lenguas indígenas de México: Su distribución
geográfica. Contribución al octavo congreso Científico Americano, sección de
Antropología, Washington, mayo de 1940, Industrial grafica, México, 1941,
58 p.
Wurm, Stephen A., Peter Mülhäusler y Darrel T. Tryon, Atlas of language of
intercultural comunication in the Pacific, Asia and the Americas, Berlín,
Alemania: Walter de Gruyter, 1996, 20 p.
Wurm, Stephen, “Muerte y desaparición de la lengua: causas y circunstancias”, en
Robert H. Robins et al, Lenguas en peligro, México: INAH, pp. 29-50.
Zavala, Silvio, “¿El castellano, lengua obligatoria?”, en Memorias de la Academia
Mexicana, tomo XXIV [1976-1980], México, 1989, pp. 85-137.
Zimmerman, Klaus, Política del lenguaje y planificación para los pueblos
amerindios. Ensayos de ecología lingüística, Madrid, España: Iberoamericana,
Vervuert, 1999, 198 p.
330
ANEXO 1
DECLARACIÓN DE TOTONICAPÁN “ADRIÁN INÉS CHÁVEZ”
*
SOBRE EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA LENGUA
CONSIDERANDOS
• Considerando como válidas las declaraciones, convenios y resoluciones
internacionales en motivo de uso de la lengua entre los que destacan La
Declaración de la Segunda Conferencia Mundial contra el Racismo; el
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); La
Declaración universal de los Derechos Lingüísticos (Barcelona); el Marco
de Acción de Dakar del Programa de Educación para todos de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) y el Proyecto de Declaración de los derechos de los
Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la
Organización de los Estados Americanos (OEA), así como los Acuerdos de
Paz de Guatemala y de San Andrés Larráinzar, México;
• Reconociendo que el derecho a la lengua de los pueblos forma parte del
derecho a la cultura y educación y de la libre determinación de los pueblos;
• Reconociendo la existencia de la diversidad lingüística cuyo respeto debe
promoverse en equidad;
• Reconociendo la importancia de la lengua en la cultura, como elemento
necesario para el logro del diálogo y entendimiento entre los pueblos;
• Reconociendo que los Estados son responsables de que se garanticen estos
derechos, que deben promover, formular y adoptar políticas públicas y
plurilingües, dando cumplimiento a los compromisos que han adquirido en
los diversos instrumentos internacionales que han ratificado. Y que es
necesario erradicar las prácticas que prohíben el uso de algunas lenguas o
exigen el uso de una sola;
• Reconociendo como válido el marco jurídico internacional que debe ser
aplicado, garantizando su adecuado cumplimiento en lo que al derecho a la
lengua de los pueblos refiere;
* Tomado de Ordónez Cifuentes, José Emilio Rolando, coord., El derecho a la lengua de los pueblos indígenas. XI
Jornadas Lascasianas, México: UNAM, 2003, pp. 149-151.
331
• Reconociendo que las instituciones organizadoras de la Jornadas Lascasianas
pueden servir como foro permanente de investigación, análisis, discusión y
promoción del derecho a la lengua.
DECLARAMOS:
Primero. El derecho a la lengua es a la vez individual y colectivo, como tal es un
derecho humano fundamental de la persona y derecho inalienable de los pueblos, es
elemento esencial del derecho cultural de personas y pueblos, y cada una de las
lenguas de los pueblos tendrá carácter oficial en sus territorios de asentamiento.
Segundo. Los Estados están obligados a dar cumplimiento a los compromisos
internacionales que han ratificado en lo relativo a los derechos de los pueblos a la
lengua, y es su deber promover su adopción y cumplimiento en caso de no haberlo
hecho.
Tercero. Los Estados están obligados a fomentar y promover el uso de las lenguas
de los pueblos como medio de cognición, socialización, comunicación, enseñanza,
utilización y cohesión social y cultural en diversos ámbitos, incluyendo el educativo,
laboral, administrativo y de procuración y administración de justicia.
Cuarto. Los Estados tienen la obligación de establecer una política pública
plurilingüe, de acuerdo con las siguientes bases:
• Que tenga un contenido social que se dirija a todos y los involucre.
• Que parta de la cultura y sus formas de reproducción.
• Que se vincule con la educación en todos los niveles y formas.
• Que se utilice en los medios de información masiva.
• Que brinde apoyo a las universidades e instituciones de investigación y
enseñanza para el logro de todas las metas asociadas a los programas que se
formulen para la aplicación de la política plurilingüe.
• Que se designen recursos monetarios y financieros asignados especialmente
para la formulación, diseño, aplicación y promoción de la política bilingüe,
especialmente en lo que educación pluricultural se refiere, la que deberá
promover la formación de recursos humanos en diferentes materias y niveles.
• Promover la difusión de las lenguas indígenas en medios de comunicación e
información masiva.
332
• Que se instituyan formas permanentes de evaluación y seguimiento de los
programas y políticas lingüísticas adoptadas por los Estados.
Quinto. En el diseño, la formulación y aprobación de la política plurilingüe
participarán los pueblos indígenas como sujetos de su propio destino.
Consejo Consultivo, Comisión Organizadora, voluntarios en
apoyo logístico, ponentes y asistentes de las XI Jornadas
Lascasianas.
Totonicapán, Guatemala, 12 de octubre de 2001
333
ANEXO 2
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS *
Las instituciones y organizaciones no gubernamentales signatarias de esta
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos, reunidas en Barcelona, los días 6
al 9 de junio de 1996,
Considerando la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 que
en el preámbulo afirma la "fe en los derechos humanos fundamentales, en la
dignidad y en el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de
hombres y mujeres"; y que en su Artículo segundo establece que "todo el mundo
tiene todos los derechos y todas las libertades" sin distinción de "raza, color, sexo,
lengua, religión, opinión política u otra, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición";
Considerando el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 16 de
diciembre de 1966 (Artículo 27) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales de la misma fecha, en cuyos preámbulos se postula que el ser
humano no puede ser libre si no se crean las condiciones que le permitan gozar tanto
de sus derechos civiles y políticos, como de sus derechos económicos, sociales y
culturales;
Considerando la Resolución 47/135, de 18 de diciembre de 1992 de la
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que adopta la
Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales
o étnicas, religiosas y lingüísticas;
Considerando las declaraciones y convenios del Consejo de Europa como el
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades
Fundamentales de 4 de noviembre de 1950 (Artículo 14); la Convención del Consejo
de Ministros del Consejo de Europa, de 29 de junio de 1992, por la cual se aprueba
la Carta Europea sobre las lenguas regionales o minoritarias; la Declaración de la
Cumbre del Consejo de Europa, el 9 de octubre de 1993, sobre las minorías
nacionales; y la Convención-marco para la protección de las minorías nacionales del
mes de noviembre de 1994;
Conferencia Mundial de Derechos Lingüísticos, Barcelona, España, 6-9 junio de 1996. Tomado de
http://www.unesco.org/cpp/sp/declaraciones/linguisticos.htm
*
334
Considerando la Declaración de Santiago de Compostela del PEN Club
Internacional y la Declaración de 15 de diciembre de 1993 del Comité de
Traducciones y derechos lingüísticos del Pen Club Internacional sobre la propuesta
de realizar una conferencia mundial de Derechos Lingüísticos;
Considerando que en la Declaración de Recife, Brasil, de 9 de octubre de
1987, el XXII Seminario de la Asociación Internacional para el Desarrollo de la
Comunicación Intercultural recomienda a las Naciones Unidas que tomen las
medidas necesarias con el objetivo de adoptar y aplicar una Declaración Universal
de Derechos Lingüísticos;
Considerando la Convención número 169 de la Organización Internacional
del Trabajo, de 26 de junio de 1989, relativa a los pueblos indígenas independientes;
Considerando que la Declaración Universal de los derechos colectivos de los
pueblos, Barcelona, mayo de 1990, declara que todos los pueblos tienen derecho a
expresar y a desarrollar su cultura, su lengua y sus normas de organización y, para
hacerlo, a dotarse de las propias estructuras políticas educativas, de comunicación y
de administración pública, en marcos políticos diferentes;
Considerando la Declaración Final de la asamblea general de la Federación
Internacional de Profesores de Lenguas Vivas en Pécs (Hungría) el 16 de agosto de
1991, que recomienda que los derechos lingüísticos sean considerados como
derechos fundamentales de la persona;
Considerando el informe de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo
Económico y Social de las Naciones Unidas, de 20 de abril de 1994, sobre el
borrador de Declaración de los derechos de los pueblos indígenas, declaración en
que los derechos individuales se valoran a la luz de los derechos colectivos;
Considerando el borrador de la Declaración de la Comisión Interamericana
de derechos humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas, aprobado en la
1278 sesión de 18 de septiembre de 1995;
Considerando que la mayoría de las lenguas amenazadas del mundo
pertenecen a pueblos no soberanos y que los factores principales que impiden el
desarrollo de estas lenguas y aceleran el proceso de substitución lingüística son la
falta de autogobierno y la política de Estados que imponen su estructura políticoadministrativa y su lengua;
Considerando que la invasión, la colonización y la ocupación, así como otros
casos de subordinación política, económica o social, implican a menudo la
335
imposición directa de una lengua ajena o la distorsión de la percepción del valor de
las lenguas y la aparición de actitudes lingüísticas jerarquizantes que afectan a la
lealtad lingüística de los hablantes; y considerando que, por estos motivos, incluso
las lenguas de algunos pueblos que han accedido a la soberanía están inmersas en un
proceso de substitución lingüística por una política que favorece la lengua de las
antiguas colonias o de los antiguos poderes imperiales;
Considerando que el universalismo se tiene que basar en una concepción de
la diversidad lingüística y cultural que supere a la vez las tendencias
homogeneizadoras y las tendencias al aislamiento exclusivista;
Considerando que para garantizar la convivencia entre comunidades
lingüísticas, hace falta encontrar unos principios de orden universal que permitan
asegurar la promoción, el respeto y el uso social público y privado de todas las
lenguas;
Considerando que diversos factores de orden extralingüístico (históricos,
políticos, territoriales, demográficos, económicos, socioculturales, sociolingüísticos
y de actitud colectiva) generan problemas que provocan la desaparición,
marginación y degradación de numerosas lenguas, y que, por tanto, hace falta que
los derechos lingüísticos se planteen desde una perspectiva global, para que se
puedan aplicar en cada caso las soluciones específicas adecuadas;
Entendiendo que es necesaria una Declaración Universal de Derechos
Lingüísticos que permita corregir los desequilibrios lingüísticos de manera que
asegure el respeto y el pleno desplegamiento de todas las lenguas y que establezca
los principios de una paz lingüística planetaria justa y equitativa, como factor
principal de la convivencia social;
Declaramos que
Preámbulo
La situación de cada lengua, vistas las consideraciones previas, es el resultado
de la confluencia y de la interacción de multiplicidad de factores diferentes: políticojurídicos; ideológicos e históricos; demográficos y territoriales; económicos y
sociales; culturales; lingüísticos y sociolingüísticos; interlingüísticos; y finalmente
subjetivos. En concreto, la situación actual se caracteriza por:
La secular tendencia unificadora de la mayoría de Estados a reducir la
diversidad y a favorecer actitudes adversas a la pluralidad cultural y al pluralismo
lingüístico.
336
El proceso de mundialización de la economía y, en consecuencia, del
mercado de la información, la comunicación y la cultura, que afecta los ámbitos de
relación y las formas de interacción que garantizan la cohesión interna de cada
comunidad lingüística.
El modelo economicista de crecimiento propugnado por los grupos
económicos transnacionales, que pretende identificar la desregulación con el
progreso y el individualismo competitivo con la libertad, cosa que genera graves y
crecientes desigualdades económicas, sociales, culturales y lingüísticas.
Las amenazas que, en el momento actual, presionan a las comunidades
lingüísticas sea por la falta de autogobierno, por una demografía limitada o bien
parcialmente o enteramente dispersa, por una economía precaria, por una lengua no
codificada o por un modelo cultural opuesto al predominante, hacen que muchas
lenguas no puedan sobrevivir y desarrollarse si no se tienen en cuenta estos ejes
fundamentales:
En la perspectiva política, concebir una organización de la diversidad
lingüística que permita la participación efectiva de las comunidades lingüísticas en
este nuevo modelo de crecimiento.
En la perspectiva cultural, hacer plenamente compatible el espacio
comunicativo mundial con la participación equitativa de todos los pueblos, de todas
las comunidades lingüísticas y de todas las personas en el proceso de desarrollo.
En la perspectiva económica, fundamentar un desarrollo sostenible basado en
la participación de todos y en el respeto por el equilibrio ecológico de las sociedades
y por unas relaciones equitativas entre todas las lenguas y culturas.
Por todo ello, esta Declaración parte de las comunidades lingüísticas y no de
los Estados, y se inscribe en el marco de refuerzo de las instituciones internacionales
capaces de garantizar un desarrollo sostenible y equitativo para toda la humanidad y
tiene como finalidad propiciar un marco de organización política de la diversidad
lingüística basado en el respeto, la convivencia y el beneficio recíprocos.
TÍTULO PRELIMINAR. PRECISIONES CONCEPTUALES
Artículo 1
1. Esta Declaración entiende como comunidad lingüística toda sociedad humana
que, asentada históricamente en un espacio territorial determinado, reconocido o no,
se autoidentifica como pueblo y ha desarrollado una lengua común como medio de
337
comunicación natural y de cohesión cultural entre sus miembros. La denominación
lengua propia de un territorio hace referencia al idioma de la comunidad
históricamente establecida en este espacio.
2. Esta Declaración parte del principio que los derechos lingüísticos son a la vez
individuales y colectivos, y adopta como referente de la plenitud de los derechos
lingüísticos el caso de una comunidad lingüística histórica en su espacio territorial,
entendido éste no solamente como área geográfica donde vive esta comunidad, sino
también como un espacio social y funcional imprescindible para el pleno desarrollo
de la lengua. Es a partir de este referente que se pueden establecer como una
gradación o continuum los derechos que corresponden a los grupos lingüísticos
aludidos en el punto 5 de este mismo artículo y los de las personas fuera del
territorio de su comunidad.
3. A los efectos de esta Declaración, se entiende que están también en su propio
territorio y pertenecen a una comunidad lingüística las colectividades que:
i) están separadas del grueso de su comunidad por fronteras políticas o
administrativas;
ii) están asentadas históricamente en un espacio geográfico reducido, rodeado
por los miembros de otras comunidades lingüísticas; o
iii) están asentadas en un espacio geográfico compartido con los miembros de
otras comunidades lingüísticas de historicidad similar.
4. A los efectos de esta Declaración se consideran, también, como comunidades
lingüísticas dentro de su propio territorio histórico los pueblos nómadas en sus
áreas de desplazamiento o los pueblos de asentamiento disperso.
5. Esta Declaración entiende como grupo lingüístico toda colectividad humana que
comparte una misma lengua y que está asentada en el espacio territorial de otra
comunidad lingüística, pero sin una historicidad equivalente, como sucede en casos
diversos como los de los inmigrados, refugiados, deportados o los miembros de las
diásporas.
Artículo 2
1. Esta Declaración considera que, en los casos en que diferentes comunidades y
grupos lingüísticos concurren en un territorio compartido, el ejercicio de los
derechos formulados en esta Declaración se tienen que regir por el respeto entre
todos y dentro de las máximas garantías democráticas.
338
2. En el momento de establecer un equilibrio sociolingüístico satisfactorio, es decir,
la adecuada articulación entre los respectivos derechos de estas comunidades y
grupos lingüísticos y de las personas que forman parte de ellos, se debe tener en
cuenta, además de su historicidad relativa y de su voluntad expresada
democráticamente, factores que pueden aconsejar un trato reequilibrador de objetivo
compensatorio: el carácter forzado de las migraciones que han conducido a la
convivencia de las diferentes comunidades y grupos, o su grado de precariedad
política, socioeconómica y cultural.
Artículo 3
1. Esta Declaración considera como derechos personales inalienables, ejercibles en
cualquier situación, los siguientes:
- el derecho a ser reconocido como miembro de una comunidad lingüística;
- el derecho al uso de la lengua en privado y en público;
- el derecho al uso del propio nombre;
- el derecho a relacionarse y asociarse con otros miembros de la comunidad
lingüística de origen;
- el derecho a mantener y desarrollar la propia cultura;
y el resto de derechos de contenido lingüístico reconocidos en el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos de 16 de diciembre de 1966 y en el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la misma fecha.
2. Esta Declaración considera que los derechos colectivos de los grupos lingüísticos,
además de los establecidos por sus miembros en el apartado anterior, también
pueden incluir, de acuerdo con las puntualizaciones del Artículo 2.2:
- el derecho a la enseñanza de la propia lengua y cultura;
- el derecho a disponer de servicios culturales;
- el derecho a una presencia equitativa de la lengua y la cultura del grupo en los
medios de comunicación;
- el derecho a ser atendidos en su lengua en los organismos oficiales y las relaciones
socioeconómicas.
3. Los derechos de las personas y los grupos lingüísticos mencionados anteriormente
no deben representar ningún obstáculo en la interrelación y la integración de éstos
en la comunidad lingüística receptora, ni ninguna limitación de los derechos de esta
339
comunidad o de sus miembros a la plenitud del uso público de la lengua propia en el
conjunto de su espacio territorial.
Artículo 4
1. Esta Declaración considera que las personas que se trasladan y se establecen en el
territorio de una comunidad lingüística diferente de la propia tienen el derecho y el
deber de mantener con ella una relación de integración. La integración se entiende
como una socialización adicional de estas personas de manera que puedan conservar
sus características culturales de origen, pero compartan con la sociedad que las
acoge las referencias, los valores y los comportamientos suficientes para permitir un
funcionamiento social global sin más dificultades que las de los miembros de la
comunidad receptora.
2. Esta Declaración considera, en cambio, que la asimilación -entendida como la
aculturación de las personas en la sociedad que las acoge, de tal manera que
substituyan sus características culturales de origen por las referencias, los valores y
los comportamientos propios de la sociedad receptora-, no debe ser en ningún caso
forzada o inducida, sino el resultado de una opción plenamente libre.
Artículo 5
Esta Declaración se basa en el principio de que los derechos de todas las
comunidades lingüísticas son iguales e independientes de la consideración jurídica o
política de lenguas oficiales, regionales o minoritarias. El uso de designaciones tales
como lengua regional o minoritaria, no es adoptado en este texto porque, si bien en
algún caso el reconocimiento como lengua minoritaria o regional, puede facilitar el
ejercicio de ciertos derechos, es frecuente el uso de los determinativos para restringir
los derechos de una comunidad lingüística.
Artículo 6
Esta Declaración excluye que una lengua pueda ser considerada propia de un
territorio únicamente por el hecho de ser la oficial del Estado o de tener tradición de
ser utilizada dentro de este territorio como lengua administrativa o de ciertas
actividades culturales.
340
Título primero. Principios generales
Artículo 7
1. Todas las lenguas son la expresión de una identidad colectiva y de una manera
distinta de percibir y de describir la realidad, por tanto tienen que poder gozar de las
condiciones necesarias para su desarrollo en todas las funciones.
2. Cada lengua es una realidad constituida colectivamente y es en el seno de una
comunidad que se hace disponible para el uso individual, como instrumento de
cohesión, identificación, comunicación y expresividad creadora.
Artículo 8
1. Todas las comunidades lingüísticas tienen derecho a organizar y gestionar los
recursos propios con el fin de asegurar el uso de su lengua en todas las funciones
sociales.
2. Todas las comunidades lingüísticas tienen derecho a disponer de los medios
necesarios para asegurar la transmisión y la proyección futuras de la lengua.
Artículo 9
Toda comunidad lingüística tiene derecho a codificar, estandarizar, preservar,
desarrollar y promover su sistema lingüístico, sin interferencias inducidas o
forzadas.
Artículo 10
1. Todas las comunidades lingüísticas son iguales en derecho.
2. Esta Declaración considera inadmisibles las discriminaciones contra las
comunidades lingüísticas basadas en criterios como su grado de soberanía política,
su situación social, económica o cualquier otra, así como el nivel de codificación,
actualización o modernización que han conseguido sus lenguas.
3. En aplicación del principio de igualdad deben establecerse las medidas
indispensables para que esta igualdad sea efectiva.
Artículo 11
Toda comunidad lingüística tiene derecho a gozar de los medios de traducción
directa o inversa que garanticen el ejercicio de los derechos recogidos en esta
Declaración.
341
Artículo 12
1. En el ámbito público, todo el mundo tiene derecho a desarrollar todas las
actividades en su lengua, si es la lengua propia del territorio donde reside.
2. En el ámbito personal y familiar todo el mundo tiene derecho a usar su lengua.
Artículo 13
1. Todo el mundo tiene derecho a acceder al conocimiento de la lengua propia del
territorio donde reside.
2. Todo el mundo tiene derecho al poliglotismo y a conocer y usar la lengua más
adecuada para su desarrollo personal o para su movilidad social, sin perjuicio de las
garantías establecidas en esta Declaración para el uso público de la lengua propia del
territorio.
Artículo 14
Las disposiciones de esta Declaración no pueden ser interpretadas o utilizadas contra
cualquier norma o práctica más favorable del régimen interno o internacional al uso
de una lengua dentro del territorio que le es propio.
Título segundo. Régimen lingüístico general
Sección I. Administración pública y órganos oficiales
Artículo 15
1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a que su lengua sea utilizada como
oficial dentro de su territorio.
2. Toda comunidad lingüística tiene derecho a que las actuaciones judiciales y
administrativas, los documentos públicos y privados y los asientos en registros
públicos realizados en la lengua propia del territorio sean válidos y eficaces y nadie
pueda alegar el desconocimiento.
Artículo 16
Todo miembro de una comunidad lingüística tiene derecho a relacionarse y a ser
atendido en su lengua por los servicios de los poderes públicos o de las divisiones
administrativas centrales, territoriales, locales y supraterritoriales a los cuales
pertenece el territorio de donde es propia la lengua.
342
Artículo 17
1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a disponer y obtener toda la
documentación oficial en su lengua, en forma de papel, informática o cualquier otra,
para las relaciones que afecten al territorio donde es propia esta lengua.
2. Los poderes públicos deben disponer de formularios, impresos y modelos en
forma de papel, informática o cualquier otra en las lenguas territoriales, y ofrecerlos
al público en los servicios que afecten los territorios donde es propia la lengua
respectiva.
Artículo 18
1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a que las leyes y otras disposiciones
jurídicas que le conciernan se publiquen en la lengua propia del territorio.
2. Los poderes públicos que tienen en sus ámbitos de actuación más de una lengua
territorialmente histórica deben publicar todas las leyes y otras disposiciones de
carácter general en estas lenguas, con independencia que sus hablantes entiendan
otras lenguas.
Artículo 19
1. Las Asambleas de representantes deben adoptar como oficiales la lengua o las
lenguas históricamente habladas en el territorio que representan.
2. Este derecho incluye las lenguas de las comunidades de asentamiento disperso
referidas en el Artículo 1 párrafo 4.
Artículo 20
1. Todo el mundo tiene derecho a usar de palabra y por escrito, en los Tribunales de
Justicia, la lengua históricamente hablada en el territorio donde están ubicados. Los
Tribunales deben utilizar la lengua propia del territorio en sus actuaciones internas
y, si por razón de la organización judicial del Estado, el procedimiento se sigue fuera
del lugar de origen, hay que mantener la lengua de origen.
2. Con todo, todo el mundo tiene derecho a ser juzgado en una lengua que le sea
comprensible y pueda hablar, o a obtener gratuitamente un intérprete.
Artículo 21
Toda comunidad lingüística tiene derecho a que los asientos de los registros públicos
se hagan en la lengua propia del territorio.
343
Artículo 22
Toda comunidad lingüística tiene derecho a que los documentos notariales o
autorizados por funcionarios que ejercen la fe pública sean redactados en la lengua
propia del territorio donde el notario o funcionario autorizado tenga demarcada su
sede.
Sección II. Educación
Artículo 23
1. La educación debe contribuir a fomentar la capacidad de autoexpresión lingüística
y cultural de la comunidad lingüística del territorio donde es impartida.
2. La educación debe contribuir al mantenimiento y desarrollo de la lengua hablada
por la comunidad lingüística del territorio donde es impartida.
3. La educación debe estar siempre al servicio de la diversidad lingüística y cultural,
y las relaciones armoniosas entre diferentes comunidades lingüísticas de todo el
mundo.
4. En el marco de los principios anteriores, todo el mundo tiene derecho a aprender
cualquier lengua.
Artículo 24
Toda comunidad lingüística tiene derecho a decidir cuál debe ser el grado de
presencia de su lengua, como lengua vehicular y como objeto de estudio, en todos
los niveles de la educación dentro de su territorio: preescolar, primario, secundario,
técnico y profesional, universitario y formación de adultos.
Artículo 25
Toda comunidad lingüística tiene derecho a disponer de todos los recursos humanos
y materiales necesarios para conseguir el grado deseado de presencia de su lengua
en todos los niveles de la educación dentro de su territorio: enseñantes debidamente
formados, métodos pedagógicos adecuados, manuales, financiación, locales y
equipos, medios tecnológicos tradicionales e innovadores.
Artículo 26
Toda comunidad lingüística tiene derecho a una educación que permita a todos sus
miembros adquirir el pleno dominio de su propia lengua, con las diversas
capacidades relativas a todos los ámbitos de uso habituales, así como el mejor
dominio posible de cualquier otra lengua que deseen conocer.
344
Artículo 27
Toda comunidad lingüística tiene derecho a una educación que permita a sus
miembros el conocimiento de las lenguas vinculadas a la propia tradición cultural,
tales como las lenguas literarias o sagradas, usadas antiguamente como lenguas
habituales de la propia comunidad.
Artículo 28
Toda comunidad lingüística tiene derecho a una educación que permita a sus
miembros adquirir un conocimiento profundo de su patrimonio cultural (historia y
geografía, literatura y otras manifestaciones de la propia cultura), así como el
máximo dominio posible de cualquier otra cultura que deseen conocer.
Artículo 29
1. Toda persona tiene derecho a recibir la educación en la lengua propia del
territorio donde reside.
2. Este derecho no excluye el derecho de acceso al conocimiento oral y escrito de
cualquier lengua que le sirva de herramienta de comunicación con otras
comunidades lingüísticas.
Artículo 30
La lengua y la cultura de cada comunidad lingüística deben ser objeto de estudio y
de investigación a nivel universitario.
Sección III. Onomástica
Artículo 31
Toda comunidad lingüística tiene derecho a preservar y usar en todos los ámbitos y
ocasiones su sistema onomástico.
Artículo 32
1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a hacer uso de los topónimos en la
lengua propia del territorio, en los usos orales y escritos, y en los ámbitos privados,
públicos y oficiales.
2. Toda comunidad lingüística tiene derecho a establecer, preservar y revisar la
toponimia autóctona. Esta no puede ser suprimida, alterada o adaptada
arbitrariamente, como tampoco puede ser sustituida en caso de cambios de
coyunturas políticas o de otro tipo.
345
Artículo 33
Toda comunidad lingüística tiene derecho a autodesignarse en su lengua. Así pues,
cualquier traducción a otras lenguas debe evitar las denominaciones confusas o
despectivas.
Artículo 34
Toda persona tiene derecho al uso de su antropónimo en la lengua que le es propia y
en todos los ámbitos, y a una trascripción fonéticamente tan fiel como sea posible a
otro sistema gráfico cuando sea necesario.
Sección IV. Medios de comunicación y nuevas tecnologías
Artículo 35
Toda comunidad lingüística tiene derecho a decidir cuál debe ser el grado de
presencia de su lengua en los medios de comunicación de su territorio, tanto en los
locales y tradicionales como en los de mayor ámbito de difusión y de tecnología más
avanzada, independientemente del sistema de difusión o transmisión utilizado.
Artículo 36
Toda comunidad lingüística tiene derecho a disponer de todos los medios humanos y
materiales necesarios para asegurar el grado deseado de presencia de su lengua y de
autoexpresión cultural en los medios de comunicación de su territorio: personal
debidamente formado, financiación, locales y equipos, medios tecnológicos
tradicionales e innovadores.
Artículo 37
Toda comunidad lingüística tiene derecho a recibir, a través de los medios de
comunicación, un conocimiento profundo de su patrimonio cultural (historia y
geografía, literatura y otras manifestaciones de la propia cultura), así como el
máximo grado de información posible de cualquier otra cultura que deseen conocer
sus miembros.
Artículo 38
Todas las lenguas y las culturas de las comunidades lingüísticas deben recibir un
trato equitativo y no discriminatorio en los contenidos de los medios de
comunicación de todo el mundo.
346
Artículo 39
Las comunidades descritas en el Artículo 1, párrafos 3 y 4 de esta Declaración, así
como los grupos mencionados en el párrafo 5 del mismo artículo, tienen derecho a
una representación equitativa de su lengua en los medios de comunicación del
territorio donde se han establecido o se desplazan. El ejercicio de este derecho debe
estar en armonía con el ejercicio de los derechos propios de los otros grupos o
comunidades del territorio.
Artículo 40
Toda comunidad lingüística tiene derecho a disponer, en el campo informático, de
equipos adaptados a su sistema lingüístico y herramientas y productos en su lengua,
para aprovechar plenamente el potencial que ofrecen estas tecnologías para la
autoexpresión, la educación, la comunicación, la edición, la traducción y, en general,
el tratamiento de la información y la difusión cultural.
Sección V. Cultura
Artículo 41
1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a usar su lengua y a mantenerla y
potenciarla en todas las expresiones culturales.
2. El ejercicio de este derecho debe poder desplegarse plenamente sin que el espacio
de ninguna comunidad sea ocupado de manera hegemónica por una cultura ajena.
Artículo 42
Toda comunidad lingüística tiene derecho a desarrollarse plenamente en el propio
ámbito cultural.
Artículo 43
Toda comunidad lingüística tiene derecho a acceder a las obras producidas en su
lengua.
Artículo 44
Toda comunidad lingüística tiene derecho a acceder a las programaciones
interculturales, a través de la difusión de una información suficiente, y que se
apoyen las actividades de aprendizaje para extranjeros o de traducción, doblaje,
post-sincronización y subtitulado.
347
Artículo 45
Toda comunidad lingüística tiene derecho a que la lengua propia del territorio figure
en un sitio prioritario en las manifestaciones y servicios culturales tales como
bibliotecas, videotecas, cines, teatros, museos, archivos, folklore, industrias
culturales, y todas las demás expresiones que deriven de la realidad cultural.
Artículo 46
Toda comunidad lingüística tiene derecho a la preservación de su patrimonio
lingüístico y cultural, incluidas las manifestaciones materiales como por ejemplo los
fondos documentales, herencia artística, arquitectónica y monumental, y presencia
epigráfica de su lengua.
Sección VI. Ámbito socioeconómico
Artículo 47
1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a establecer el uso de su lengua en
todas las actividades socioeconómicas dentro de su territorio.
2. Cualquier miembro de una comunidad lingüística tiene derecho a disponer en su
lengua de todos los medios que requiere el ejercicio de la actividad profesional,
como por ejemplo documentos y libros de consulta, instrucciones, impresos,
formularios, y equipos, herramientas y programas informáticos.
3. La utilización de otras lenguas en este ámbito sólo se puede exigir en la medida
que lo justifique la naturaleza de la actividad profesional desarrollada. En ningún
caso otra lengua llegada más recientemente puede subordinar u ocultar el uso de la
lengua propia del territorio.
Artículo 48
1. En el territorio de la propia comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a
usar su lengua, con plena validez jurídica, en las transacciones económicas de todo
tipo, como por ejemplo la compra-venta de bienes y servicios, las operaciones
bancarias, los seguros, los contratos laborales y otros.
2. Ninguna cláusula de estos actos privados puede excluir o limitar el uso de una
lengua en el propio territorio.
3. En el territorio de la propia comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a
disponer en su lengua de los documentos necesarios para la realización de las
348
operaciones mencionadas como por ejemplo impresos, formularios, cheques,
contratos, facturas, recibos, albaranes, pedidos y otros.
Artículo 49
En el territorio de la propia comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a
usar su lengua en cualquier tipo de organización socioeconómica: laborales,
sindicales, patronales, profesionales y gremiales.
Artículo 50
1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a una presencia predominante de su
lengua en la publicidad, la rotulación, la señalización exterior y en el conjunto de la
imagen del país.
2. En el territorio de la propia comunidad lingüística, todo el mundo tiene derecho a
obtener en su lengua una información completa, tanto oral como escrita, sobre los
productos y servicios que proponen los establecimientos comerciales del territorio,
como por ejemplo las instrucciones de uso, las etiquetas, los listados de ingredientes,
la publicidad, las garantías y otros.
3. Todas las indicaciones públicas referentes a la seguridad de los ciudadanos deben
ser expresadas al menos en la lengua propia de la comunidad lingüística y en
condiciones no inferiores a las de cualquier otra lengua.
Artículo 51
1. Todo el mundo tiene derecho a usar la lengua propia del territorio en sus
relaciones con las empresas, establecimientos comerciales y entidades privadas y a
ser recíprocamente atendido y correspondido en esta lengua.
2. Todo el mundo tiene derecho, como cliente, consumidor o usuario, a ser
informado, oralmente o por escrito, en la lengua propia del territorio en los
establecimientos abiertos al público.
Artículo 52
Todo el mundo tiene derecho a ejercer las actividades laborales o profesionales en la
lengua propia del territorio, excepto que las funciones inherentes al puesto de trabajo
requieran el uso de otros idiomas, como por ejemplo el caso de los profesores de
lenguas, los traductores, los guías turísticos.
349
Disposiciones adicionales
Primera
Los poderes públicos deben tomar todas las medidas oportunas para la aplicación de
los derechos proclamados en esta Declaración en su ámbito de actuación,
concretamente deben habilitar fondos internacionales para que las comunidades
ostensiblemente faltas de recursos puedan ejercer los Derechos Lingüísticos.
Asimismo, los poderes públicos deben aportar el apoyo necesario para la
codificación, la trascripción escrita, la enseñanza de las lenguas de las diversas
comunidades y su utilización en la administración.
Segunda
Los poderes públicos deben garantizar que las autoridades, las organizaciones y las
personas concernidas sean informadas de los derechos y los deberes correlativos que
se desprende de esta Declaración.
Tercera
Los poderes públicos deben prever, según las legislaciones vigentes, las sanciones
derivadas de la violación de los derechos lingüísticos de esta Declaración.
Disposiciones finales
Primera
Esta Declaración propone la creación del Consejo de las Lenguas en el seno de las
Naciones Unidas. Corresponde a la Asamblea General de las Naciones Unidas la
creación y la definición de este Consejo así como de las personas que deben
componerlo, y la creación del organismo de derecho internacional que debe amparar
las comunidades lingüísticas en los derechos reconocidos en esta Declaración.
Segunda
Esta Declaración propugna y promueve la creación de una Comisión Mundial de
Derechos Lingüísticos de naturaleza no-oficial y de carácter consultivo, formada por
representantes de ONG y entidades del ámbito del derecho lingüístico.
350
ANEXO 3
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1
La presente Ley es de orden público e interés social, de observancia general en los
Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el reconocimiento y protección
de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades
indígenas, así como la promoción del uso y desarrollo de las lenguas indígenas.
Artículo 2
Las lenguas indígenas son aquellas que proceden de los pueblos existentes en el
territorio nacional antes del establecimiento del Estado Mexicano, además de
aquellas provenientes de otros pueblos indoamericanos, igualmente preexistentes
que se han arraigado en el territorio nacional con posterioridad y que se reconocen
por poseer un conjunto ordenado y sistemático de formas orales funcionales y
simbólicas de comunicación.
Artículo 3
Las lenguas indígenas son parte integrante del patrimonio cultural y lingüístico
nacional. La pluralidad de lenguas indígenas es una de las principales expresiones de
la composición pluricultural de la Nación Mexicana.
Artículo 4
Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley y el
español son lenguas nacionales por su origen histórico, y tienen la misma validez en
su territorio, localización y contexto en que se hablen.
Artículo 5
El Estado a través de sus tres órdenes de gobierno, -Federación, Entidades
Federativas y municipios-, en los ámbitos de sus respectivas competencias,
reconocerá, protegerá y promoverá la preservación, desarrollo y uso de las lenguas
indígenas nacionales.
Artículo 6
El Estado adoptará e instrumentará las medidas necesarias para asegurar que los
medios de comunicación masiva difundan la realidad y la diversidad lingüística y
351
cultural de la Nación Mexicana. Además, destinará un porcentaje del tiempo que
dispone en los medios de comunicación masiva concesionados, de acuerdo a la
legislación aplicable, para la emisión de programas en las diversas lenguas
nacionales habladas en sus áreas de cobertura, y de programas culturales en los que
se promueva la literatura, tradiciones orales y el uso de las lenguas indígenas
nacionales de las diversas regiones del país.
Artículo 7
Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o
trámite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios
e información pública. Al Estado corresponde garantizar el ejercicio de los derechos
previstos en este artículo, conforme a lo siguiente:
a) En el Distrito Federal y las demás entidades federativas con municipios o
comunidades que hablen lenguas indígenas, los Gobiernos correspondientes,
en consulta con las comunidades indígenas originarias y migrantes,
determinarán cuáles de sus dependencias administrativas adoptarán e
instrumentarán las medidas para que las instancias requeridas puedan atender
y resolver los asuntos que se les planteen en lenguas indígenas.
b) En los municipios con comunidades que hablen lenguas indígenas, se
adoptarán e instrumentarán las medidas a que se refiere el párrafo anterior, en
todas sus instancias.
La Federación y las entidades federativas tendrán disponibles y difundirán a través
de textos, medios audiovisuales e informáticos: leyes, reglamentos, así como los
contenidos de los programas, obras, servicios dirigidos a las comunidades indígenas,
en la lengua de sus correspondientes beneficiarios.
Artículo 8
Ninguna persona podrá ser sujeto a cualquier tipo de discriminación a causa o en
virtud de la lengua que hable.
CAPÍTULO II. DE LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDÍGENAS
Artículo 9
Es derecho de todo mexicano comunicarse en la lengua de la que sea hablante, sin
restricciones en el ámbito público o privado, en forma oral o escrita, en todas sus
352
actividades sociales, económicas, políticas, culturales, religiosas y cualesquiera
otras.
Artículo 10
El Estado garantizará el derecho de los pueblos y comunidades indígenas el acceso a
la jurisdicción del Estado en la lengua indígena nacional de que sean hablantes. Para
garantizar ese derecho, en todos los juicios y procedimientos en que sean parte,
individual o colectivamente, se deberán tomar en cuenta sus costumbres y
especificidades culturales respetando los preceptos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Las autoridades federales responsables de la procuración y administración de
justicia, incluyendo las agrarias y laborales, proveerán lo necesario a efecto de que
en los juicios que realicen, los indígenas sean asistidos gratuitamente, en todo
tiempo, por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua indígena
y cultura.
En los términos del artículo 5º, en las entidades federativas y en los municipios con
comunidades que hablen lenguas indígenas, se adoptarán e instrumentarán las
medidas a que se refiere el párrafo anterior, en las instancias que se requieran.
Artículo 11
Las autoridades educativas federales y de las entidades federativas, garantizarán que
la población indígena tenga acceso a la educación obligatoria, bilingüe e
intercultural, y adoptarán las medidas necesarias para que en el sistema educativo se
asegure el respeto a la dignidad e identidad de las personas, independientemente de
su lengua. Asimismo, en los niveles medio y superior, se fomentará la
interculturalidad, el multilingüismo y el respeto a la diversidad y los derechos
lingüísticos.
Artículo 12
La sociedad y en especial los habitantes y las instituciones de los pueblos y las
comunidades indígenas serán corresponsables en la realización de los objetivos de
esta Ley, y participantes activos en el uso y la enseñanza de las lenguas en el ámbito
familiar, comunitario y regional para la rehabilitación lingüística.
353
CAPÍTULO III. DE LA DISTRIBUCIÓN, CONCURRENCIA Y COORDINACIÓN DE
COMPETENCIAS
Artículo 13. Corresponde al Estado en sus distintos órdenes de gobierno la creación
de instituciones y la realización de actividades en sus respectivos ámbitos de
competencia, para lograr los objetivos generales de la presente Ley, y en particular
las siguientes:
I. Incluir dentro de los planes y programas, nacionales, estatales y municipales
en materia de educación y cultura indígena las políticas y acciones tendientes
a la protección, preservación, promoción y desarrollo de las diversas lenguas
indígenas nacionales, contando con la participación de los pueblos y
comunidades indígenas;
II. Difundir en las lenguas indígenas nacionales de los beneficiarios, el
contenido de los programas, obras y servicios dirigidos a las comunidades
indígenas;
III. Difundir a través de los medios de comunicación las lenguas indígenas
nacionales de la región para promover su uso y desarrollo;
IV. Incluir en los programas de estudio de la educación básica y normal, el
origen y evolución de las lenguas indígenas nacionales, así como de sus
aportaciones a la cultura nacional;
V. Supervisar que en la educación pública y privada se fomente o implemente la
interculturalidad, el multilingüismo y el respeto a la diversidad lingüística
para contribuir a la preservación, estudio y desarrollo de las lenguas
indígenas nacionales y su literatura;
VI. Garantizar que los profesores que atiendan la educación básica bilingüe en
comunidades indígenas hablen y escriban la lengua del lugar y conozcan la
cultura del pueblo indígena de que se trate;
VII. Impulsar políticas de investigación, difusión, estudios y documentación
sobre las lenguas indígenas nacionales y sus expresiones literarias;
VIII. Crear bibliotecas, hemerotecas, centros culturales u otras instituciones
depositarias que conserven los materiales lingüísticos en lenguas indígenas
nacionales;
354
IX. Procurar que en las bibliotecas públicas se reserve un lugar para la
conservación de la información y documentación más representativa de la
literatura y lenguas indígenas nacionales;
X. Apoyar a las instituciones públicas y privadas, así como a las organizaciones
de la sociedad civil, legalmente constituidas, que realicen investigaciones
etnolingüísticas, en todo lo relacionado al cumplimiento de los objetivos de
esta Ley;
XI. Apoyar la formación y acreditación profesional de intérpretes y traductores
en lenguas indígenas nacionales y español;
XII. Garantizar que las instituciones, dependencias y oficinas públicas cuenten
con personal que tenga conocimientos de las lenguas indígenas nacionales
requeridas en sus respectivos territorios;
XIII. Establecer políticas, acciones y vías para proteger y preservar el uso de las
lenguas y culturas nacionales de los migrantes indígenas en el territorio
nacional y en el extranjero, y
XIV. Propiciar y fomentar que los hablantes de las lenguas indígenas nacionales
participen en las políticas que promuevan los estudios que se realicen en los
diversos órdenes de gobierno, espacios académicos y de investigación.
CAPÍTULO IV. DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS
Artículo 14
Se crea el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, como organismo descentralizado
de la Administración Pública Federal, de servicio público y social, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, sectorizado en la Secretaría de Educación Pública,
cuyo objeto es promover el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas
indígenas que se hablan en el territorio nacional, el conocimiento y disfrute de la
riqueza cultural de la Nación, y asesorar a los tres órdenes de gobierno para articular
las políticas públicas necesarias en la materia. Para el cumplimiento de este objeto,
el Instituto tendrá las siguientes características y atribuciones:
a) Diseñar estrategias e instrumentos para el desarrollo de las lenguas indígenas
nacionales, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y los pueblos y
comunidades indígenas.
355
b) Promover programas, proyectos y acciones para vigorizar el conocimiento de
las culturas y lenguas indígenas nacionales.
c) Ampliar el ámbito social de uso de las lenguas indígenas nacionales y
promover el acceso a su conocimiento; estimular la preservación,
conocimiento y aprecio de las lenguas indígenas en los espacios públicos y
los medios de comunicación, de acuerdo a la normatividad en la materia.
d) Establecer la normatividad y formular programas para certificar y acreditar a
técnicos y profesionales bilingües. Impulsar la formación de especialistas en
la materia, que asimismo sean conocedores de la cultura de que se trate,
vinculando sus actividades y programas de licenciatura y postgrado, así como
a diplomados y cursos de especialización, actualización y capacitación.
e) Formular y realizar proyectos de desarrollo lingüístico, literario y educativo.
f) Elaborar y promover la producción de gramáticas, la estandarización de
escrituras y la promoción de la lectoescritura en lenguas indígenas
nacionales.
g) Realizar y promover investigación básica y aplicada para mayor
conocimiento de las lenguas indígenas nacionales y promover su difusión.
h) Realizar investigaciones para conocer la diversidad de las lenguas indígenas
nacionales, y apoyar al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática a diseñar la metodología para la realización del censo
sociolingüístico para conocer el número y distribución de sus hablantes.
i) Actuar como órgano de consulta y asesoría de las dependencias y entidades de
la Administración Pública Federal, así como de las instancias de los Poderes
Legislativo y Judicial, de los gobiernos de los estados y de los municipios, y
de las instituciones y organizaciones sociales y privadas en la materia.
j) Informar sobre la aplicación de lo que dispone la Constitución, los tratados
internacionales ratificados por México y esta Ley, en materia de lenguas
indígenas, y expedir a los tres órdenes de gobierno las recomendaciones y
medidas pertinentes para garantizar su preservación y desarrollo.
k) Promover y apoyar la creación y funcionamiento de institutos en los estados y
municipios, conforme a las leyes aplicables de las entidades federativas,
según la presencia de las lenguas indígenas nacionales en los territorios
respectivos.
356
l) Celebrar convenios, con apego a la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, con personas físicas o morales y con organismos públicos
o privados, nacionales, internacionales o extranjeros, con apego a las
actividades propias del Instituto y a la normatividad aplicable.
Artículo 15
La administración del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas estará a cargo de un
Consejo Nacional, como órgano colectivo de gobierno, y un Director General
responsable del funcionamiento del propio Instituto. El domicilio legal del Instituto
será la Ciudad de México, Distrito Federal.
Artículo 16
El Consejo Nacional se integrará con: siete representantes de la administración
pública federal, tres representantes de escuelas, instituciones de educación superior y
universidades indígenas, y tres representantes de instituciones académicas y
organismos civiles que se hayan distinguido por la promoción, preservación y
defensa del uso de las lenguas indígenas.
Los representantes de la Administración Pública Federal son los siguientes:
1) El Secretario de Educación Pública, quien lo presidirá en su carácter de titular
de la coordinadora de sector, con fundamento en lo establecido en la Ley
Federal de Entidades Paraestatales.
2) Un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el nivel
de Subsecretario.
3) Un representante de la Secretaría de Desarrollo Social.
4) Un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
5) Un representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
6) Un representante del Instituto Nacional Indigenista.
7) Un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El Director General será designado por el Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, a propuesta de una terna presentada por el Consejo Nacional y podrá
permanecer en el cargo por un periodo máximo de 6 años; preferentemente hablante
nativo de alguna lengua indígena; con experiencia relacionada con alguna de las
actividades sustantivas del Instituto y gozar de reconocido prestigio profesional y
académico en la investigación, desarrollo, difusión y uso de las lenguas indígenas.
357
Artículo 17
Las reglas de funcionamiento del órgano de gobierno, la estructura administrativa y
operativa, así como las facultades y reglas de ejecución del órgano de dirección del
instituto, se establecerán en el Reglamento Interno del organismo y que serán
expedidas por el Consejo Nacional.
El órgano de gobierno se reunirá cada seis meses de manera ordinaria, y de manera
extraordinaria cuando sea convocado por su Presidente; se integrará por la mayoría
de sus integrantes, y sus decisiones se adoptarán con la mayoría de los presentes.
Artículo 18
Para el cumplimiento de sus atribuciones el Director General tendrá las facultades de
dominio, de administración y para pleitos y cobranzas, incluyendo las que requieran
de cláusula especial, sin más limitaciones que las específicas que le llegue a imponer
en forma general el Estatuto o temporales por parte del Consejo Nacional.
Artículo 19
El órgano de vigilancia administrativa del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
estará integrado por un Comisario Público Propietario y un Suplente, designados por
la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.
Artículo 20
El Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, previa consulta a
los estudios particulares de los Institutos Nacional de Antropología e Historia y
Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a propuesta conjunta de los
representantes de los pueblos y comunidades indígenas, y de las instituciones
académicas que formen parte del propio Consejo, hará el catálogo de las lenguas
indígenas; el catálogo será publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Artículo 21
El patrimonio del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas se integrará con los
bienes que enseguida se enumeran:
I. La cantidad que anualmente le fije como subsidio el Gobierno Federal, a
través del Presupuesto de Egresos;
II. Con los productos que adquiera por las obras que realice y por la venta de sus
publicaciones, y
III. Los que adquiera por herencia, legados, donaciones o por cualquier otro
título de personas o de instituciones públicas o privadas.
358
Artículo 22
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y atribuciones señaladas en esta
Ley y conforme a lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Apartado B, del artículo
2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
derechos y cultura indígena, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las
Legislaturas de las Entidades Federativas y los Ayuntamientos, en el ámbito de sus
respectivas competencias, establecerán las partidas específicas en los presupuestos
de egresos que aprueben para proteger, promover, preservar, usar y desarrollar las
lenguas indígenas.
Artículo 23
Las relaciones laborales del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y sus
trabajadores se regirán por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,
reglamentaria del Apartado A del artículo 123 Constitucional.
Artículo 24
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y sus correlativos estatales en su caso,
promoverán que las autoridades correspondientes expidan las leyes que sancionen y
penalicen la comisión de cualquier tipo de discriminación, exclusión y explotación
de las personas hablantes de lenguas indígenas nacionales, o que transgredan las
disposiciones que establecen derechos a favor de los hablantes de lenguas indígenas
nacionales, consagrados en esta ley.
Artículo 25
Las autoridades, instituciones, servidores y funcionarios públicos que contravengan
lo dispuesto en la presente ley serán sujetos de responsabilidad, de conformidad con
lo previsto en el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos referente a la responsabilidad de los servidores públicos y sus leyes
reglamentarias.
TRANSITORIOS
Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en
el Diario Oficial de la Federación.
Segundo. El Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas se
constituirá dentro de los seis meses siguientes a la publicación de este Decreto en el
Diario Oficial de la Federación. Para este efecto, el Secretario de Educación Pública
359
convocará a los directores y rectores de las escuelas, instituciones de educación
superior y universidades indígenas, instituciones académicas, incluyendo entre éstas
específicamente al Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología
Social, así como organismos civiles para que hagan la propuesta de sus respectivos
representantes para que integren el Consejo Nacional del Instituto. Recibidas dichas
propuestas, el Secretario de Educación Pública, los representantes de las Secretarías
de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Desarrollo Social, de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes, del Instituto Nacional Indigenista, de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, resolverán sobre la integración del primer Consejo Nacional del Instituto
que fungirá por el periodo de un año. Concluido este plazo deberá integrarse el
Consejo Nacional en los términos que determine el Estatuto que deberá expedirse
por el primer Consejo Nacional dentro del plazo de seis meses contado a partir de su
instalación.
Tercero. El catálogo a que hace referencia el artículo 20 de la Ley General de
Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, deberá hacerse dentro del plazo de
un año siguiente a la fecha en que quede constituido el Consejo Nacional del
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, conforme al artículo transitorio anterior.
Cuarto. El primer censo sociolingüístico deberá estar levantado y publicado dentro
del plazo de dos años contado a partir de la entrada en vigor de este Decreto. Los
subsecuentes se levantarán junto con el Censo General de Población y Vivienda.
Quinto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión establecerá dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación, la partida correspondiente al Instituto
Nacional de Lenguas Indígenas, para que cumpla con los objetivos establecidos en
la presente ley.
Sexto. Los congresos estatales analizarán, de acuerdo con sus especificidades
etnolingüísticas, la debida adecuación de las leyes correspondientes de conformidad
con lo establecido en esta ley.
Séptimo. En relación con la fracción VI del artículo 13 de la presente Ley, en el
caso de que las autoridades educativas correspondientes no contaran con el personal
capacitado de manera inmediata, éstas dispondrán de un plazo de hasta dos años, a
partir de la publicación de la presente Ley, para formar al personal necesario. Con el
fin de cumplir cabalmente con dicha disposición, las normales incluirán la
licenciatura en educación indígena.
Octavo. Se derogan todas las disposiciones que contravengan al presente Decreto.
360
Descargar