ABC Debate Seguridad Aérea.

Anuncio
DEBATE SEGURIDAD AÉREA FUERZA PÚBLICA
OBJETIVO DEL DEBATE
LOGROS DEL DEBATE
TOTAL DE ACCIDENTES
1. Llamar la atención al Ministerio de Defensa y a la Fuerza
Pública sobre la situación de peligro en la que se encuentran
nuestros pilotos, soldados y policías a causa de la posible
falta de seguridad que existe en las aeronaves.
2. Presentar argumentos técnicos para desmentir los rumores
de que el accidente del Black Hawk de 4 de agosto y el del
Casa 235 de 31 de julio fueron derribados por grupos al
margen de la ley.
3. Protestar sobre el mal manejo de las comunicaciones a la
ciudadanía acerca de estos accidentes.
1. Se logró desmentir efectivamente que los accidentes del 31
de julio y el 4 de agosto de este año fueron debido a ataques
de grupos al margen de la ley.
2. Obtener mayores explicaciones (aunque insuficientes) de
parte del Ministro de Defensa, del General Rodolfo Palomino
y del Comandante de la Fuerza Aérea Mayor General Carlos
Eduardo Bueno sobre los accidentes.
3. Convocar a una sesión reservada para realizar el debido
control político sobre el tema.
26 accidentes en 6 años:
 18 de aviones
 8 de helicópteros
Pero la fuerza pública dijo que eran más.
Humanas:
 67 muertos
 9 heridos
PÉRDIDAS TOTALES
ACCIDENTES POR AERONAVE
RIESGOS DE LOS KFIR
Costo Estimado: 600 millones de dólares
Riesgo de seguridad: Sólo tenemos el 59% de la flota de
combate activa y funcional
MODELO
No. ACCIDENTES
Kfir
5
Cessna
9
Black Hawk
6
SuperTucano
1
Casa CN235-200M
1
Helicóptero Bell
2
Fantasma
1
El MOTOR es defectuoso, pues se ha dicho que el motor de un
Kfir se apaga, o que tiene intermitencias.
La modernización que se ha hecho ha sido biónica (radares), de
célula (estructura) y de armas, PERO no se ha solucionado el
problema del Motor.
PERDIDAS POR LOS KFIR
PROBLEMAS DE LOS CESSNA








PÉRDIDAS POR LOS CESSNA

ACCIDENTE DEL
31 de JULIO 2015
Casa CN 235 – 200M
Perdido 1 Vida
Dejado 8 heridos
Perdido 4 aeronaves
 c/u US $ 4,5 millones, aproximadamente
Los repuestos son difíciles de conseguir.
Problemas en maniobras de despegue y aterrizaje
A 2015 los A-37 llevan más de 35 años en servicio activo
con la FAC. Ya llegaron a su límite de vida operacional.
Algunos pilotos dicen que ya no deben volar más
Ha dejado a la fecha un total de 6 pilotos muertos. Dos de
ellos completamente incinerados antes de siquiera
despegar, debido a un incendio de cabina.
No se explica entonces por qué la Fuerza Aérea insiste en
renovarlos.
El accidente en Agustín Codazzi del Casa CN235-200M ocurrió
por las modificaciones mayores que se realizaron.
 La primera opción es que las antenas instaladas
afectaron el sistema anti-hielo y esto ocasionó que el
avión entrara en pérdida de sustentación y se
precipitara a tierra.
 La segunda opción es que ocurrió una falla eléctrica por
sobrecarga a los sistemas eléctricos lo que generó que
los tanques auxiliares estallaran. Esta opción fue
desmentida por la Fuerza Aérea en el debate.
Este accidente nos recuerda al accidente del Beech King 350,
porque fue un avión de inteligencia que salió a hacer su misión, y
se desapareció y reapareció tres días después accidentado, sin
saber con seguridad los motivos.
Nuestras fuentes nos dijeron que Airbus (compañía constructura
del avión) advirtió que las modificaciones que se planean hacer
al Casa CN235-200M no son recomendables. SE HICIERON DE
TODOS MODOS.
ACCIDENTE DEL
4 de AGOSTO de 2015
Black Hawk
Estas modificaciones incluyen la instalación de antenas y radares
de inteligencia, así como pantallas, entre otros.
 No fue un misil porque hubiera explotado en el aire,
hubiera dejado una estela, y hubiera sido necesario un
área despejada para dispararlo y lograr darle a la
aeronave
 No fue un tatuco porque este es un arma que no
permite controlar la dirección del misil o apuntar bien.
Aplican además los mismos motivos que en el misil.
 No fue fuego de fusil porque, de acuerdo al posible lugar
del impacto:
ACCIDENTE DEL
4 de AGOSTO de 2015
Black Hawk
CUÁNTO TIEMPO SE DEBE
ESPERAR PARA TENER
CERTEZA DE LO QUE PASÓ?
 Rotor de Cola: es la parte mas vulnerable del
helicóptero. Pero en este caso el helicóptero puede
perder potencia pero NO SE CAE porque maneja un
sistema hidráulico doble para el rotor de cola, que
le permite continuar volando al mandar un resorte
adicional. Este sistema es como ningún otro
helicóptero en el mundo.
Es importante resaltar que nunca en la historia de
Colombia, desde 1988 se ha caído un black hawk
por un impacto así, en ninguna zona, incluso zonas
de guerra.
 Fuselaje: no, porque están blindados (son tanques
del aire) y resisten múltiples impactos de fusil
debido a sus sistemas dobles que le permiten
redundancia en todos los sistemas (en Colombia
han probado recibir hasta 47 impactos de fusil).
 Turbina: Si se impacta la Turbina existen tres
opciones:
 La turbina puede seguir funcionando por
inercia. En este caso no se hubiera caído.
 Se ocasiona un incendio. En este caso la
tripulación hala palanca extintora, se
extingue ese motor y pasa al régimen de
emergencia que se soporta por la otra
turbina y puede mantener el helicóptero
en vuelo hasta por una hora. En este caso
tampoco se hubiera caído.
 Se estalla la turbina, el helicóptero estalla
como se ve en el VIDEO a la derecha.
 Esta posibilidad es compleja, no solo
porque es muy difícil que lo impacten a
esa velocidad, sino porque el helicóptero
no estalló en el Aire.
Como argumento adicional se puede decir que sí hubo mal
tiempo.
Saber con certeza toma tiempo, entre 6 meses y un año.
Es necesario esperar las dos comisiones de peritaje
- Medicina legal que dicen de que murieron los hombres
- Los técnicos de aviación deben decir porque se accidentó la
maquina
Descargar