diario 24 agosto.indd - Diario Oficial de la República de El Salvador

Anuncio
REPUBLICA
DE- EL
SALVADOR
EN24
LA de
AMERICA
CENTRAL
DIARIO
OFICIAL.
San
Salvador,
Agosto
de 2006.
11
DIARIO OFICIAL
DIRECTOR: Hugo M. Córdova B.
TOMO Nº 372
SAN SALVADOR, JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2006
NUMERO 156
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Oficial se
procesa por transcripción directa y fiel del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por
transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad
de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional).
SUMARIO
ORGANO EJECUTIVO
Pág.
MINISTERIO DE ECONOMIA
INSTITUCIONES AUTONOMAS
Pág.
CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA
RAMO DE ECONOMÍA
Acuerdo No. 1066.- Se autoriza la construcción de una
estación de servicio que se denominará “El Milagro”, la cual
estará ubicada en el municipio de Soyapango. .........................
Acuerdo No. 1067.- Se legaliza el desempeño de misión
oficial..........................................................................................
Acuerdo No. 1071.- Se designa al Licenciado Donald
Ricardo Calderón Lam, como liquidador y representante legal
del Fondo de Financiamiento y Garantía de la Pequeña Empresa
(FIGAPE) en Liquidación..........................................................
Decretos Nos. 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110
y 111.- Reglamentos de Normas Técnicas de Control Interno
Específicas de diferentes instituciones.......................................
ALCALDÍAS MUNICIPALES
4-5
5
MINISTERIO DE EDUCACION
RAMO DE EDUCACIÓN
Acuerdo No. 15-0822.- Se reconocen estudios académicos
realizados por Ricardo Enrique Chinchilla Villalobos...............
6
IA
R
5
D
MINISTERIO DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL
6-11
ORGANO JUDICIAL
85-92
Estatutos de la Asociación de Desarrollo Comunal del
Caserío El Arco y Acuerdo No. 2, emitido por la Alcaldía
Municipal de Ciudad Dolores, aprobándolos y confiriéndoles el
carácter de persona jurídica. ......................................................
93-96
DE PRIMERA PUBLICACIÓN
Declaratoria de Herencia
Cartel No. 1136- María Alicia González López (1 vez) ..
97
Aceptación de Herencia
Cartel No. 1137.- Sandra Yaneth Servellón Domínguez
Rivas (1 vez) .............................................................................
97
Edicto de Emplazamiento
Cartel No. 1138.- María Lucinda Palma de García y José
Dimas Sibrián Lemus (1 vez) ....................................................
97
DE SEGUNDA PUBLICACIÓN
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Acuerdos Nos. 1010-D, 1011-D, 1069-D, 1152-D, 1257-D
y 2175-D.- Autorizaciones para el ejercicio de la abogacía en
todas sus ramas. .........................................................................
Decretos Nos. 1 y 6.- Modificaciones a las Ordenanzas de
Tasas por Servicios Municipales de Concepción de Oriente y
Ahuachapán................................................................................
SECCION CARTELES OFICIALES
Acuerdo No. 15-0569.- Se reconoce el funcionamiento de
los años anteriores en los diferentes programas de enseñanza
impartidos por el Colegio Anglo Americano. ............................
Decretos Nos. 81, 82, 83 y 84.- Tarifas de Salarios Mínimos
para los Trabajadores Agropecuarios; de la Recolección de
Cosechas de Café, Algodón y Caña de Azúcar; del Comercio,
Industria, Servicios, Maquila Textil y Confección y de las
Industrias Agrícolas de Temporada............................................
13-84
4
12
Aceptación de Herencia
Cartel No. 1125.- José Reynaldo Rodríguez Trejo (3 alt.).
Cartel No. 1126.- Concepción Bernal Méndez y Juana
Milagro Bernal de Márquez (3 alt.) ...........................................
98
98
Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2233-7800 • Página Web: www.egobierno.gobernacion.gob.sv/egobierno/imprentanacional • Correo: [email protected]
2
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Pág.
Pág.
Titulo de Propiedad
Cartel No. 1127.- Salvador Alcides Alvarenga Renderos
(3alt.)..........................................................................................
Juicios de Ausencia
98
Carteles Nos. A015785, A015786, A015830, A015831,
A015832, A015833, A015834, A015835, A015848, A015886,
A015890, C000092, C000093, C000170................................... 117-121
DE TERCERA PUBLICACIÓN
Renovación de Marcas
121
99
99
Marcas de Fábrica
Carteles Nos. A015794, A015796, C000103, C000159. .. 122-123
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Aceptación de Herencias
Cartel No. 1101.- Irma Alicia Martínez (3 alt.) ................
Cartel No. 1102.- Sonia Patricia Zavala Martínez (3 alt.).
Cartel No. 1103.- José Antonio Ventura Paniagua y Otro
(3 alt.).........................................................................................
Cartel No. 1104.- Mebeli del Carmen y Olivia Lisseth,
ambas de apellido Sorto Muñoz (3 alt.) .....................................
Cartel No. 1105.- Teresa del Carmen Jiménez y Otros
(3alt.)..........................................................................................
Cartel No. 1106.- Juan José Alvarado Soto o Juan José
Alvarado (3 alt.) .........................................................................
Cartel No. 1107.- Carmen Ariza Méndez y Otros (3 alt.).
Cartel No. 1108.- Efraín Barrientos Aguirre y Otros
(3alt.)..........................................................................................
Cartel No. 1109.- Alejandro Romero Melgares y Otra
(3alt.)..........................................................................................
Carteles Nos. C000097, C000102.....................................
99
Nombre Comercial
99
Carteles Nos. A015757, C000160, C000161. ................... 123-124
100
Señal de Publicidad Comercial
100
100
100
101
Título de Propiedad
Cartel No. 1110.- José Vitelio Villega Díaz (3 alt.)...........
101
Título Supletorio
Cartel No. 1111.- Julio Blanco Osorio y Blanca Irma Torres
de Blanco (3 alt.)........................................................................
101
Carteles Nos. C000098, C000128, C000132, C000133,
C000137, C000141, C000145, C000148, C000149. ................. 124-127
Matrículas de Comercio
Carteles Nos. A015809, A015896, C000090, C000096,
C000169, C000171. ................................................................... 127-129
Subastas Públicas
Carteles Nos. A015729, A015772, A015788, A015825,
A015826, A015827, A015828, A015829, A015836, A015874. 129-133
Reposición de Certificados
Muerte Presunta
Cartel No. 1128.- Pedro Antonio Calderón (3 c.) ............. 101-103
Carteles Nos. A015758, A015765, A015850, A015851,
A015852, A015853, A015854, A015855, A015857, A015862,
A015865..................................................................................... 133-136
Disolución de Sociedades
SECCION CARTELES PAGADOS
Carteles Nos. A015740, A015816.....................................
136
Avisos de Cobro
DE PRIMERA PUBLICACIÓN
Carteles Nos. A015748, A015795, A015891. ................... 136-137
IA
R
Declaratorias de Herencias
Carteles Nos. A015731, A015734, A015746, A015761,
A015769, A015777, A015783, A015790, A015800, A015808,
A015810, A015813, A015814, A015818, A015860, A015878,
A015895, C000086, C000087, C000088, C000168, C000173. 104-108
D
Aceptación de Herencias
Carteles Nos. A015745, A015766, A015811, A015864,
C000094, C000095, C000165, A015733, A015742, A015743,
A015749, A015760, A015807, A015820, A015863, A015867,
A015868, A015875, C000089, C000163, A015767. ................. 108-114
Título de Propiedad
Cartel No. A015866. .........................................................
114
Títulos Supletorios
Carteles Nos. A015763, A015792, A015817, A015880,
A015881..................................................................................... 114-116
Títulos de Dominio
Carteles Nos. A015823, A015887..................................... 116-117
Marca Industrial
Carteles Nos. C000129, C000130, C000134, C000136,
C000139, C000140, C000143, C000146, C000147, C000150,
C000151, C000152, C000153, C000154, C000155, C000156,
C000157, C000158, C000162, C000164, C000166, C000167. 137-144
Marcas de Servicios
Carteles Nos. A015779, A015782, A015824, C000101,
C000104, C000105, C000106, C000107, C000108, C000109,
C000110, C000111, C000112, C000113, C000114, C000115,
C000116, C000117, C000118, C000119, C000120, C000121,
C000122, C000123, C000124, C000125, C000126, C000127,
C000131, C000135, C000138, C000142................................... 145-155
Reposición de Póliza de Seguros
Cartel No. C000172. .........................................................
155
Cambio de Direccion de Empresa
Cartel No. C000100. .........................................................
155
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
Pág.
DE SEGUNDA PUBLICACIÓN
Aceptación de Herencias
Carteles Nos. A015329, A015338, A015353, A015399,
A015418, A015421, A015441, A015460, A015465, A015485,
A015486, C000061, A015688 ................................................... 156-159
Títulos de Propiedad
Carteles Nos. A015423, A015448.....................................
159
Pág.
Título de Propiedad
Cartel No. A015080. .........................................................
178
Título Supletorio
Cartel No. R012155. .........................................................
178
Renovación de Marcas
Carteles Nos. R012141, R012142, R012143, R012144,
R012145, R012146. ................................................................... 179-180
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Títulos Supletorios
Carteles Nos. A015420, C000038, A015576. ................... 159-160
3
163
Marcas de Fábrica
Carteles Nos. A014991, A014992, A014994, A014995,
R012014, R012018, R012020, R012023, R012025, R012026,
R012027, R012029, R012030, R012031, R012033, R012034,
R012035, R012036, R012041, R012042, R012045, R012047,
R012050, R012051, R012053, R012054, R012055, R012056,
R012057, R012058, R012059, R012060, R012061, R012063,
R012064, R012066, R012068, R012072, R012073, R012075,
R012076, R012079, R012080, R012084, R012088, R012094,
R012095, R012096, R012098, R012099, R012100, R012101,
R012102, R012104, R012106, R012107, R012109, R012110,
R012112, R012113, R012114, R012115, R012118, R012122,
R012125, R012126, R012134, R012136, R012137, R012138,
R012140, R012158, R012167. .................................................. 180-206
Señal de Publicidad Comercial
Carteles Nos. C000032, C000033, C000053. ................... 163-164
Nombre Comercial
Carteles Nos. R012017, R012139, R012152. ................... 207-208
Matrículas de Comercio
Carteles Nos. A015334, A015391, C000025, C000027,
C000030, C000031, C000040, C000041, C000042, C000044,
C000045, C000063. ................................................................... 164-168
Matrículas de Comercio
Carteles Nos. R012039, R012160, R012161, R012162,
R012163, R012165, R012166. .................................................. 208-210
Título de Dominio
Cartel No. A015389. ......................................................... 160-161
Renovación de Marca
Cartel No. C000036. .........................................................
161
Marcas de Fábrica
Carteles Nos. A015431, C000034, C000037, C000060. .. 161-162
Nombre Comercial
Carteles Nos. A015326, C000059.....................................
Subastas Públicas
Carteles Nos. A015321, A015437, C000054. ................... 168-170
Reposición de Certificado
Cartel No. A015478. .........................................................
171
Patentes de Invención
Carteles Nos. A015608, A015610, A015611, A015613. .. 171-172
IA
R
Marca Industrial
Carteles Nos. C000050, C000051, C000052. ................... 172-173
D
Utilidad y Necesidad
Cartel No. A015581. .........................................................
Título Municipal
Cartel No. A015479. .........................................................
173
173
DE TERCERA PUBLICACIÓN
Aceptación de Herencias
Carteles Nos. A014959, A014964, A014990, A015052,
A015054, A015056, A015064, A015066, A015072, A015081,
A015106, R012151, R012168, A015320, A015324, A015349. 174-178
210
Subastas Públicas
Carteles Nos. A015031, A015041, R012092, R012149,
A015395..................................................................................... 211-212
Reposición de Certificados
Carteles Nos. A014941, A014974, A015024, A015027,
A015078..................................................................................... 212-213
Aumento de Capital
Cartel No. R012170. .........................................................
213
Balance de Liquidación
Cartel No. A014958. .........................................................
214
173
Reposición de Póliza de Seguro
Cartel No. C000026. .........................................................
Convocatoria
Caratel No. R012215.........................................................
Marcas de Servicios
Carteles Nos. R012013, R012015, R012037, R012038,
R012044, R012065, R012067, R012070, R012081, R012083,
R012085, R012086, R012089, R012090, R012105, R012108,
R012111, R012117, R012119, R012121, R012128, R012130,
R012132, R012133, R012135. .................................................. 214-224
Cambio de Direccion de Empresa
Cartel No. R012159. .........................................................
224
4
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
ORGANO EJECUTIVO
MINISTERIO DE ECONOMÍA
RAMO DE ECONOMÍA
ACUERDO No. 1066
San Salvador, 11 de agosto del 2006.
EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Vistas las diligencias iniciadas el día tres de julio del dos mil seis, por el señor Hugo Robert García Villatoro, mayor de edad, arquitecto, del
domicilio de Soyapango, relativas a obtener autorización para construir una Estación de Servicio que se denominará: “El Milagro” en un inmueble de
naturaleza Urbana, ubicado en el Kilómetro veintitrés más doscientos metros de la Nueva Autopista que de San Salvador conduce a San Miguel en
el costado Nor Oriente de los Condominios El Milagro, Urbanización Prados de Venecia, Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador y
constará de tres tanques con una capacidad de diez mil galones cada uno, para el almacenamiento y comercialización de Gasolina Especial, Gasolina
Regular y Aceite Diesel; y
CONSIDERANDO:
I.
II.
Que está comprobada en autos la disponibilidad del inmueble en que se construirá la Estación de Servicio.
Que la Dirección de Hidrocarburos y Minas ha verificado el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos que establece la Ley Reguladora
del Depósito, Transporte, y Distribución de Productos de Petróleo y su Reglamento, por lo que se considera procedente acceder a lo solicitado.
POR TANTO,
De conformidad a lo antes expuesto y a lo dispuesto en la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y
su Reglamento,
ACUERDA:
1°)
AUTORIZASE al señor Hugo Robert García Villatoro, de las generales expresadas, para que construya una Estación de Servicio que se
denominará: “El Milagro” en un inmueble de naturaleza Urbana, ubicado en el Kilómetro veintitrés más doscientos metros de la Nueva
Autopista que de San Salvador conduce a San Miguel en el costado Nor Oriente de los Condominios El Milagro, Urbanización Prados de
Venecia, Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, la cual constará de tres tanques con una capacidad de diez mil galones
cada uno, para el almacenamiento y comercialización de Gasolina Especial, Gasolina Regular y Aceite Diesel.
2°)
El Titular de la presente autorización queda obligado a:
a)
Dar estricto cumplimiento a las disposiciones de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo
y su Reglamento.
b)
Para la construcción, deberá cumplirse con los requisitos que indica la Ley del Medio Ambiente, así como las demás leyes que le sean
aplicables.
El Titular de la autorización, deberá aceptar por escrito el presente Acuerdo, así como presentar la constancia de la fecha de publicación
en el Diario Oficial, dentro de los OCHO DÍAS HABILES siguientes al de su notificación.
4°)
El Titular de la presente autorización deberá iniciar la construcción de la Estación de Servicio noventa días después de publicado el presente
Acuerdo en el Diario Oficial, y finalizar, en los noventa días subsiguientes.
5°)
El Titular de la autorización, deberá comunicar por escrito a la Dirección de Hidrocarburos y Minas con cinco días hábiles de anticipación,
la fecha en que se realizarán las pruebas de hermeticidad a los tanques y sus tuberías a efecto que Delegados de la misma, testifiquen la
calidad de los mismos y presenciar las pruebas antes y después de ser cubiertos, de conformidad al art. 10 literal “d)” del Reglamento para
la Aplicación de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo.
D
IA
R
3º )
6°)
Una vez construida la Estación de Servicio, el Titular deberá solicitar autorización para su funcionamiento.
7°)
El presente Acuerdo entrará en vigencia, desde el día de su publicación en el Diario Oficial. COMUNÍQUESE.- YOLANDA MAYORA
DE GAVIDIA, MINISTRA.
(Registro No. A015843)
ACUERDO No. 1067.
San Salvador, 14 de agosto del 2006.
El Organo Ejecutivo en el Ramo de Economía, de conformidad con la Autorización de la Presidencia de la República No. 0543 de fecha 7 de
julio del 2006.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
5
ACUERDA:
Legalizar la Misión Oficial del Licenciado EDUARDO ARTURO AYALA GRIMALDI, Viceministro de Economía, quien viajó a GUATEMALA, los días del 2 al 12 de julio del presente año.
II-
El objeto de la misión fue asistir a II RONDA DE NEGOCIACIONES GUATEMALA - HONDURAS Y EL SALVADOR CON COLOMBIA.
REUNION DE COORDINACION CENTROAMERICANA PARA LAS NEGOCIACIONES CON CANADA, REUNION DE NEGOCIACION DE VICEMINISTROS DE GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y EL SALVADOR CON CANADA Y REUNION
DE COORDINACION DE JEFES DE NEGOCIACION PREVIA A LAS NEGOCIACIONES DE UN TLC ENTRE HONDURAS Y EL
SALVADOR CON TAIWAN.
II-
Al Licenciado Ayala Grimaldi se le reconocieron: Viáticos $ 1,710.00, gastos de viaje $ 285.00 y gastos terminales $ 45.00, más el valor de
los pasajes aéreos, financiados con recursos del Fondo General. COMUNIQUESE. YOLANDA MAYORA DE GAVIDIA, MINISTRA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I-
ACUERDO No. 1071.
San Salvador, 14 de agosto de 2006.
EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA,
CONSIDERANDO:
I.
Que por Decreto Legislativo número 48 de fecha 13 de julio de 2006, publicado en el Diario Oficial número 148, Tomo 372 de fecha 14
de agosto del año en curso, se emitió la LEY DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO DE FINANCIAMIENTO Y GARANTÍA PARA LA PEQUEÑA EMPRESA, mediante la cual se declara disuelto FIGAPE, como institución autónoma y ordena su liquidación, conservando su personalidad jurídica únicamente para efectos de liquidación, proceso durante el cual se denominará “FONDO DE
FINANCIAMIENTO Y GARANTIA PARA LA PEQUEÑA EMPRESA EN LIQUIDACIÓN”; Ley que de conformidad a su artículo 11,
entra en vigencia a partir de este mismo día.
II.
Que de conformidad con el artículo. 3 de la Ley indicada en el Considerando anterior, es atribución del Ministerio de Economía designar
a un liquidador para que lleve a cabo la función de liquidación de FIGAPE.
POR TANTO:
Con base en la disposición legal citada,
ACUERDA:
Designar al Licenciado DONALD RICARDO CALDERON LAM como liquidador y representante legal de la ahora denominada Fondo
de Financiamiento y Garantía de la Pequeña Empresa (FIGAPE) EN LIQUIDACIÓN, quien desempeñará su cargo por el plazo establecido
legalmente; y cumplirá con las funciones que al efecto establece la Ley de Disolución y liquidación de FIGAPE y demás disposiciones
legales pertinentes.
2°.
Para efectos de análisis y aprobación, el Licenciado CALDERON LAM debe presentar a esta Secretaría de Estado el presupuesto de liquidación detallado, en un plazo de cinco días hábiles contados a partir de la publicación en el Diario Oficial; y devengará los honorarios
profesionales que sean aprobados en el Presupuesto ya referido.
3º.
Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Oficial. COMUNIQUESE. YOLANDA MAYORA DE GAVIDIA, MINISTRA.
D
IA
R
1º.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
RAMO DE EDUCACIÓN
ACUERDO No. 15-0569.
San Salvador, 11 de mayo de 2006
El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: I) Que el Centro Educativo Privado COLEGIO ANGLO AMERICANO, ubicado en Calle Sisimiles, N° 3130, de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, solicita Acuerdo
que legitime el accionar del Nivel de Educación Media en forma actualizada, ya que han funcionado con Educación Media con la modalidad del
Bachillerato General; II) Que cuenta con el Acuerdo No. 4614 de fecha 9 de octubre de 1987, donde se autoriza el Bachillerato Académico en sus tres
opciones, jornada diurna. Todo lo anterior de conformidad con la Ley General de Educación; POR TANTO, con base en las razones expuestas y a las
facultades que la Ley le concede, ACUERDA: 1) Reconocer el funcionamiento de los años anteriores en los diferentes programas de enseñanza del
período impartido; 2) Aprobar la ampliación y el funcionamiento del Nivel de Educación Media con la modalidad del Bachillerato General, jornada
diurna, del centro educativo Privado COLEGIO ANGLO AMERICANO; 3) Ratificar como Director al Profesor Hermán Toledo Ascencio; 4) Ratificar
su Código N° 20525 COMUNÍQUESE. DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACIÓN.
(Registro No. A015764)
6
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
ACUERDO No. 15-0822.
San Salvador, 26 de julio de 2006.
El Organo Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Dirección de Acreditación se ha
presentado RICARDO ENRIQUE CHINCHILLA VILLALOBOS solicitando de conformidad a lo establecido en el Art. 60 de la Ley General de
Educación, INCORPORACION de su título de Perito Contador con Especialidad en Computación Comercial, extendido por el Ministerio de Educación
de República de Guatemala en el año 1992. Y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De
conformidad a lo establecido por el Art. 78° del Convenio Centroamericano sobre Unificación Básica de la Educación, publicado en el D.O. No. 184,
Tomo No. 201, de fecha 2 de octubre de 1963 Reconocer los estudios Perito Contador con Especialidad en Computación Comercial realizados por
RICARDO ENRIQUE CHINCHILLA VILLALOBOS en República de Guatemala, e Incorporarlo a nuestro Sistema Educativo con el grado de Bachillerato Técnico Vocacional Comercial Opción Contaduría. COMUNIQUESE.” DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
(Registro No. A015768)
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
DECRETO No. 81.
EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I)
Que de acuerdo a la Constitución de la República, los trabajadores tienen derecho a devengar un salario mínimo, el cual se fijará periódicamente. Dicho salario debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales del hogar del trabajador en lo material, moral y cultural;
II)
Que por Decreto Ejecutivo No. 47, de fecha 22 de abril de l998, publicado en el Diario Oficial No. 72, Tomo No. 339 de esa misma fecha,
se fijaron las tarifas de los salarios mínimos que se aplican a los trabajadores que laboran en el Sector Agropecuario y en labores de recolección de cosechas de café, algodón y caña de azúcar; y,
III)
Que en atención a lo anteriormente expuesto y en base a los estudios económicos realizados para tal efecto por el Consejo Nacional de
Salario Mínimo, es procedente fijar nuevos salarios mínimos para los trabajadores que laboran en las actividades del agro, en niveles que
puedan ser absorbidos por los productores agropecuarios sin que afecten sus márgenes de utilidad.
POR TANTO,
en uso de sus facultades legales y a propuesta del Consejo Nacional de Salario Mínimo,
DECRETA las siguientes:
R
TARIFAS DE SALARIO MÍNIMO PARA LOS TRABAJADORES AGROPECUARIOS
D
IA
Art. 1.- Los trabajadores agropecuarios, sin distinción de edad, sexo, condición física, que laboren en cualquier lugar de la República, devengarán
por jornada ordinaria de trabajo diario diurno DOS DÓLARES SETENTA Y DOS CENTAVOS ($2.72), equivalente a TREINTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR ($0.34) por hora.
Art. 2.- Los patronos están obligados a mantener los comprobantes de pago de salarios y prestaciones en el centro de trabajo, exhibirlos de
inmediato al ser requeridos por las autoridades competentes.
Art. 3.- Se prohíbe a los patronos alterar en perjuicio de los trabajadores las condiciones de trabajo que prevalezcan en la empresa al entrar en
vigencia este Decreto, especialmente:
a)
Reducir los salarios que se pagan a sus trabajadores en virtud de contratos de trabajo, reglamentos internos, costumbres de empresa y demás
fuentes de obligaciones laborales; y
b)
Aumentar las medidas acostumbradas o recargar, en cualquier forma, el trabajo que debe realizarse.
Art. 4.- Los derechos establecidos en este Decreto son irrenunciables y no tendrán ningún valor los acuerdos, pactos o contratos que los contravengan.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
7
Art. 5.- De conformidad con lo dispuesto en el Código de Trabajo, los patronos que infringieren cualquier disposición de este Decreto, incurrirán
en una multa de CINCUENTA Y SIETE DÓLARES CATORCE CENTAVOS por cada violación al salario mínimo diario establecido en este Decreto,
sin que por ello deje de cumplirse con la norma infringida.
Art. 6.- La Dirección General de Inspección de Trabajo impondrá y hará efectivas las multas a que se refiere el artículo anterior aplicando lo
dispuesto en los artículos 628, 629,630 y 631 del Código de Trabajo, así como los establecidos en la Ley de Organización y Funciones del Sector
Trabajo y Previsión Social.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 7.- Derógase el Decreto Ejecutivo No. 47, de fecha 22 de abril de 1998, publicado en el Diario Oficial No. 72, Tomo No. 339 de esa misma
fecha.
Art. 8.- El presente Decreto entrará en vigencia el día uno de septiembre de dos mil seis, previa su publicación en el Diario Oficial.
DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintitrés días del mes de agosto de dos mil seis.
ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ,
Presidente de la República.
JOSÉ ROBERTO ESPINAL ESCOBAR,
Ministro de Trabajo y Previsión Social.
DECRETO No. 82
EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
Que de acuerdo a la Constitución de la República, los trabajadores tienen derecho a devengar un salario mínimo, el cual se fijará periódicamente. Dicho salario debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales del hogar del trabajador en lo material, moral y
cultural;
II.
Que por Decreto Ejecutivo No. 68, de fecha 21 de julio de 1995, publicado en el Diario Oficial No. 135, Tomo No. 328, de esa misma fecha,
se fijaron las tarifas de Salario Mínimo que se aplican a los trabajadores en labores de recolección de cosechas de café, algodón y caña de
azúcar;
III.
Que en base a lo anteriormente expuesto y en los estudios de carácter técnico realizados para tal efecto por el Consejo Nacional de Salario
Mínimo, es procedente fijar nuevos salarios de los trabajadores que laboran en la recolección de cosechas de café, algodón y caña de azúcar,
en niveles que puedan ser absorbidos por los productores de dichos rubros, sin que afecten sus márgenes de utilidad.
IA
R
I.
POR TANTO,
D
en uso de sus facultades legales, a propuesta del Consejo Nacional de Salario Mínimo,
DECRETA las siguientes:
TARIFAS DE SALARIO MÍNIMO PARA LOS TRABAJADORES DE LA
RECOLECCIÓN DE COSECHAS DE CAFÉ, ALGODÓN Y CAÑA DE AZUCAR
Art. 1.- En la recolección de las cosechas de café, algodón y caña de azúcar, se aplicarán las siguientes Tarifas de Salario Mínimo:
EN RECOLECCIÓN DE CAFÉ:
I.-
A los trabajadores contratados por unidad de tiempo deberá pagárseles por la jornada ordinaria diaria de trabajo diurno: DOS DÓLARES
NOVENTA Y SIETE CENTAVOS ($2.97), equivalente a TREINTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR ($0.37) por hora.
8
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
II.-
La menor remuneración que deberá pagarse a los trabajadores contratados por unidad de obra, para satisfacer el monto del salario mínimo
fijado en el apartado anterior será: CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR ($0.59), por arroba de café recolectado.
Cuando hubiere fracciones de arroba (libra), deberá pagarse a base de CERO PUNTO CERO VEINTICUATRO CENTAVOS DE DÓLAR
($0.024), la libra recolectada.
EN RECOLECCIÓN DE ALGODÓN:
A los trabajadores contratados por unidad de tiempo deberá pagárseles por la jornada ordinaria diaria de trabajo diurno: DOS DÓLARES
VEINTISIETE CENTAVOS ($2.27), equivalente a VEINTIOCHO CENTAVOS DE DÓLAR ($0.28) por hora.
II.-
La menor remuneración que deberá pagarse a los trabajadores contratados por unidad de obra, sistema mixto y otras estipulaciones de
salarios similares y en general aquéllos no sujetos a horarios de trabajo, para satisfacer el monto del salario mínimo fijado en el apartado
anterior, será CERO PUNTO CERO VEINTITRES CENTAVOS DE DÓLAR ($0.023) por libra de algodón recolectado.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.-
Cuando por el volumen de las unidades recolectadas el salario resultara con fracciones de centavo, éstas se tomarán como unidad a favor
del trabajador.
EN RECOLECCIÓN DE CAÑA DE AZUCAR:
I.-
A los trabajadores contratados por unidad de tiempo deberá pagárseles por la jornada ordinaria diaria de trabajo diurno DOS DÓLARES
CINCUENTA Y DOS CENTAVOS ($2.52), equivalente a TREINTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR ($0.32) por hora.
II.-
La menor remuneración que deberá pagarse a los trabajadores contratados por unidad de obra, sistema mixto u otras estipulaciones de
salarios similares y en general aquéllos no sujetos a horarios de trabajo, para satisfacer el monto del salario mínimo fijado en el apartado
anterior, será UN DÓLAR VEINTISEIS CENTAVOS DE DÓLAR ($1.26) por tonelada de arroba cortada.
Cuando hubiere fracciones de unidades fijadas para la recolección de caña de azúcar, el pago de éstas se hará proporcional al valor de la
unidad correspondiente.
En el caso de los trabajadores a que se refiere el apartado II, el patrono no podrá exigir un rendimiento mayor al corte de seis surcos por
catorce brazadas en resiembras, y de seis surcos por diez brazadas en plantías o su equivalente a dos toneladas.
Art. 2.- Los trabajadores que presten sus servicios en las cosechas de café, algodón y caña de azúcar, podrán trabajar excediendo el límite de la
jornada ordinaria; pero el trabajo realizado en el tiempo excedente se remunerará con el salario ordinario. Así mismo, podrán trabajar dos semanas
consecutivas sustituyendo el día de descanso de la primera semana por el sábado de la segunda, gozando así de dos días sucesivos de descanso; pero,
los trabajos ejecutados en el domingo sustituido se remunerarán únicamente con salario ordinario.
Art. 3.- Para calcular la prestación correspondiente al día de descanso semanal de los trabajadores contratados por unidad de obra, sistema mixto
u otras estipulaciones de salarios similares y en general, aquéllos no sujetos a horarios de trabajo, se procederá de la manera siguiente:
Recolección de Café: Se multiplicará por DIEZ CENTAVOS DE DÓLAR ($0.10) por el total de arrobas de café recolectado en la semana.
En Algodón: Se multiplicará por CERO PUNTO TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR ($0.38) por el total de quintales de algodón
recolectado en la semana.
IA
R
Cuando hubiere fracciones de unidades fijadas para la recolección de café y algodón, el pago de éstas se hará proporcional al valor de la unidad
correspondiente.
D
En Caña de Azúcar: Se multiplicará por CERO PUNTO VEINTIUN CENTAVOS DE DÓLAR ($0.21) por el total de toneladas de caña de azúcar
cortadas en la semana.
Art. 4.- Los empleadores están obligados a mantener los comprobantes de pago de salarios y prestaciones en el centro de trabajo, para exhibirlos
de inmediato al ser requeridos por las autoridades competentes.
Art. 5.- Se prohíbe a los empleadores alterar en perjuicio de los trabajadores las condiciones de trabajo que prevalezcan en la empresa al entrar
en vigencia este Decreto, especialmente:
a)
Reducir los salarios que pagan a sus trabajadores en virtud de contratos de trabajo, reglamentos internos, costumbres de empresa y demás
fuentes de obligaciones laborales; y
b)
Aumentar las medidas acostumbradas o recargar, en cualquier forma, el trabajo que debe realizarse.
Art. 6.- Los derechos establecidos en este Decreto son irrenunciables y no tendrán ningún valor los acuerdos, pactos o contratos que los contravengan.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
9
Art. 7.- De conformidad con lo dispuesto en el Código de Trabajo, los empleadores que infringieren cualquier disposición de este Decreto,
incurrirán en una multa de CINCUENTA Y SIETE DÓLARES CATORCE CENTAVOS por cada violación al salario mínimo diario o por obra según
sea establecido en este Decreto, sin que por ello deje de cumplirse con la norma infringida.
Art. 8.- La Dirección General de Inspección de Trabajo impondrá y hará efectivas las multas a que se refiere el artículo anterior, aplicando lo
dispuesto en los artículos 627, 628, 629, 630 y 631 del Código de Trabajo; así como lo establecido en la Ley de Organización y Funciones del Sector
Trabajo y Previsión Social.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 9.- Derógase el Decreto Ejecutivo No. 68, de fecha 21 de julio de 1995, publicado en el Diario Oficial No. 135, Tomo No. 328, de esa misma
fecha.
Art. 10.- El presente Decreto entrará en vigencia el día uno de septiembre de dos mil seis, previa su publicación en el Diario Oficial.
DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintitrés días del mes de agosto de dos mil seis.
ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ,
Presidente de la República.
JOSÉ ROBERTO ESPINAL ESCOBAR,
Ministro de Trabajo y Previsión Social.
DECRETO No. 83.
EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
Que de acuerdo a la Constitución de la República, los trabajadores tienen derecho a devengar un salario mínimo, el cual se fijará periódicamente. Dicho salario debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales del hogar del trabajador en lo material, moral y
cultural;
II.
Que por Decreto Ejecutivo No. 37, de fecha 23 de mayo de 2003, publicado en el Diario Oficial No. 93, Tomo No. 359, de esa misma fecha,
se fijaron las tarifas de los salarios mínimos que se aplican a los trabajadores que laboran en el Comercio, Industria, Servicios, Maquila
Textil y Confección; y,
III.
Que en cumplimiento a lo anteriormente expuesto y en base a los estudios de carácter técnico realizados para tal efecto por el Consejo
Nacional de Salario Mínimo, con los insumos presentados por las diferentes fuerzas vivas del país, es procedente aumentar los Salarios
Mínimos en forma general en algunos sectores y en forma diferenciada en otros, sin que por ello se conduzca a las empresas y a los trabajadores a circunstancias que propicien una condición de pérdidas económicas no deseables.
R
I.
IA
POR TANTO,
D
en uso de sus facultades legales y a propuesta del Consejo Nacional de Salario Mínimo,
DECRETA las siguientes:
TARIFAS DE SALARIOS MÍNIMOS PARA LOS TRABAJADORES DEL COMERCIO,
INDUSTRIA, SERVICIOS, MAQUILA TEXTIL Y CONFECCIÓN.
Art. 1.- Los trabajadores del Comercio y Servicios que laboren en cualquier lugar de la República, devengarán por jornada ordinaria de trabajo
diario diurno CINCO DÓLARES OCHENTA Y UN CENTAVOS ($5.81), equivalente a SETENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($0.73) por
hora.
Art. 2.- Los trabajadores de la Industria, excepto los de maquila textil y confección que laboren en cualquier lugar de la República devengarán por
jornada ordinaria de trabajo diario diurno CINCO DÓLARES SESENTA Y OCHO CENTAVOS ($5.68), equivalente a SETENTA Y UN CENTAVOS
DE DÓLAR ($0.71) por hora.
10
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Art. 3.- Los trabajadores de la Maquila Textil y Confección que laboren en cualquier lugar de la República devengarán por jornada ordinaria de
trabajo diario diurno CINCO DÓLARES VEINTICUATRO CENTAVOS ($5.24), equivalente a SESENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR ($0.66)
por hora.
Art. 4.- El pago de las prestaciones que establece el Código de Trabajo a favor de los trabajadores a quienes se refiere este Decreto, como días
de asueto, vacaciones, aguinaldo, indemnizaciones y otras, se hará en base al salario mínimo, excepto cuando el salario estipulado sea mayor.
Art. 5.- Los derechos establecidos en este Decreto a favor de los trabajadores son irrenunciables y los acuerdos, pactos o contratos que los contravengan no tendrán valor alguno.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 6.- Los trabajadores quedan especialmente obligados a desempeñar el trabajo con diligencia y eficiencia apropiadas en la forma, tiempo y
lugar convenidos. A falta de convenio, el que el patrono o sus representantes les indiquen siempre que sea compatible con su aptitud física y que tenga
relación con las actividades de la empresa.
Art. 7.- Se prohíbe a los patronos alterar en perjuicio de sus trabajadores las condiciones de trabajo que prevalezcan en la empresa al entrar en
vigencia este Decreto, especialmente:
a)
Reducir los salarios que pagan en virtud de contratos de trabajo, reglamentos internos o costumbres de empresa; y,
b)
Recargar en cualquier forma el trabajo convenido.
Art. 8.- Los patronos que infrinjan cualquier disposición de este Decreto incurrirán, de conformidad con el Art. 627 del Código de Trabajo, en
una multa de CINCUENTA Y SIETE DÓLARES CATORCE CENTAVOS por cada violación, al salario mínimo diario establecido en este Decreto,
sin que por ello deje de cumplirse con la norma infringida.
Art. 9.- La Dirección General de Inspección de Trabajo impondrá y hará efectivas las multas a que se refiere el artículo anterior aplicando lo
dispuesto en los artículos 628, 629, 630 y 631 del Código de Trabajo, así como los establecidos en la Ley de Organización y Funciones del Sector
Trabajo y Previsión Social.
Art. 10.- Derógase el Decreto Ejecutivo No.37, de fecha 23 de mayo de 2003, publicado en el Diario Oficial No.93, Tomo No. 359, de esa misma
fecha.
Art. 11.- El presente Decreto entrará en vigencia el día uno de septiembre de dos mil seis, previa su publicación en el Diario Oficial.
DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintitrés días del mes de agosto del año dos mil seis.
ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ,
JOSÉ ROBERTO ESPINAL ESCOBAR,
Ministro de Trabajo y Previsión Social.
D
IA
R
Presidente de la República.
DECRETO No. 84
EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I)
Que de acuerdo a la Constitución de la República, los trabajadores tienen derecho a devengar un salario mínimo, el cual se fijará periódicamente. Dicho salario debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales del hogar del trabajador en lo material, moral y
cultural;
II)
Que por Decreto Ejecutivo No. 46, de fecha 22 de abril de l998 publicado en el Diario Oficial No. 72, Tomo No. 339 de esa misma fecha,
se fijaron las tarifas de los salarios mínimos que se aplican a los trabajadores que laboran en las Industrias Agrícolas de Temporada; y,
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
III)
11
Que en atención a lo anteriormente expuesto y en base a los estudios económicos realizados para tal efecto por el Consejo Nacional de
Salario Mínimo, es procedente fijar nuevos salarios mínimos para los trabajadores que laboran en las Industrias Agrícolas de Temporada.
POR TANTO:
en uso de sus facultades legales y a propuesta del Consejo Nacional de Salario Mínimo,
DECRETA las siguientes:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
TARIFAS DE SALARIO MÍNIMO PARA LOS TRABAJADORES
DE LAS INDUSTRIAS AGRÍCOLAS DE TEMPORADA.
Art. 1.- Los trabajadores de las industrias agrícolas de temporada, en cualquier lugar de la República, que presten servicios en beneficios de
café, algodón e ingenios de caña de azúcar, devengarán por la jornada ordinaria de trabajo diario diurno, los siguientes salarios mínimos:
A)
Quienes laboran en beneficios de Café TRES DÓLARES NOVENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($3.93), equivalente a CERO
PUNTO CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR ($0.49) por hora.
B)
Quienes laboran en beneficios de Algodón y en Ingenios de Caña de Azúcar DOS DOLARES OCHENTA Y SIETE CENTAVOS DE
DÓLAR ($2.87), equivalente a CERO PUNTO TREINTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR ($0.36) por hora.
Art. 2.- Los derechos establecidos en este Decreto a favor de los trabajadores son irrenunciables y los acuerdos, pactos o contratos que los contravengan no tendrán valor alguno.
Art. 3.- Los trabajadores quedan especialmente obligados a desempeñar el trabajo con diligencia y eficiencia apropiadas y en la forma, tiempo
y lugar convenidos. A falta de convenio, el que el patrono o sus representantes les indiquen, siempre que sea compatible con su aptitud física y que
tenga relación con las actividades de la empresa.
Art. 4.- Se prohíbe a los patronos alterar en perjuicio de sus trabajadores las condiciones de trabajo que prevalezcan en la empresa al entrar en
vigencia este Decreto, especialmente:
a.
Reducir los salarios que pagan en virtud de contratos de trabajo, reglamentos internos o costumbres de empresa; y
b.
Aumentar la medida de las tareas acostumbradas o recargar en cualquier forma el trabajo convenido.
Art. 5.- Los patronos que infrinjan cualquier disposición de este Decreto incurrirán de conformidad con el Artículo 627 del Código de Trabajo
en una multa hasta de CINCUENTA Y SIETE DOLARES CATORCE CENTAVOS por cada violación al salario mínimo diario establecido en este
Decreto, sin que por ello deje de cumplirse con la norma infringida.
IA
R
Art. 6.- La Dirección General de Inspección de Trabajo impondrá y hará efectivas las multas a que se refiere el artículo anterior, aplicando lo
dispuesto en los artículos 628, 629, 630 y 631 del Código de Trabajo, así como lo establecido en la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo
y Previsión Social.
D
Art. 7.- Derógase el Decreto Ejecutivo No. 46, de fecha 22 de abril de 1998, publicado en el Diario Oficial No. 72, Tomo No. 339 de esa misma
fecha.
Art. 8.- El presente Decreto entrará en vigencia el día uno de septiembre de dos mil seis, previa su publicación en el Diario Oficial.
DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintitrés días del mes de agosto de dos mil seis.
ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ,
Presidente de la República.
JOSÉ ROBERTO ESPINAL ESCOBAR,
Ministro de Trabajo y Previsión Social.
12
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
ORGANO JUDICIAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
ACUERDO No. 1010.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, cinco de julio de dos mil seis. El Tribunal ACUERDA: Autoriza a
la Licenciada BELIN ELINDA GUZMAN LARIOS, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con
todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- J. E.
TENORIO.- M.- CLARA.- VELASCO.- GUZMAN U. D. C.- P. J.- M. POSADA.- M.A. CARDOZA A.- Pronunciado por los señores Magistrados
que lo suscriben.- E. Dinorah Bonilla de Avelar.-
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
(Registro No. A015787)
ACUERDO No. 1011-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, cinco de julio de dos mil seis.- El Tribunal ACUERDA: Autoriza a
la Licenciada ODILIA ARACELY JAIME DE SANCHEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido
con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- V. DE AVILES.- J.
E. TENORIO.- VELASCO.- GUZMAN U. D. C.- P. J.- M. POSADA.- M.A. CARDOZA A.- GUSTAVO E. VEGA.- Pronunciado por los señores
Magistrados que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.”
(Registro No. A015780)
ACUERDO N° 1069-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, cinco de julio de dos mil seis.- El Tribunal ACUERDA: Autoriza a la
Licenciada SANDRA YOLANDA GARCIA DE COELLO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido
con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- J.
E. TENORIO.- M. CLARA.- VELASCO.- P. J.- GUZMAN U. D. C.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los señores Magistrados
que lo suscriben.- E. Dinorah Bonilla de Avelar.(Registro No. A015781)
ACUERDO N° 1152-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, cinco de julio de dos mil seis.- El Tribunal ACUERDA: Autoriza al
Licenciado BORIS CHRISTIAN MARTINEZ CALDERON, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido
con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- V. DE AVILES.- J. E.
TENORIO.- VELASCO.- GUZMAN U.D.C.- P. J.- M. POSADA.- RENE FORTIN MAGAÑA.- GUSTAVO E. VEGA.- Pronunciado por los señores
Magistrados que lo suscriben.- E. Dinorah Bonilla de Avelar.-
R
(Registro No. A015752)
D
IA
ACUERDO No. 1257-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de agosto de dos mil seis. El Tribunal ACUERDA: Autoriza
al Licenciado JULIO IGNACIO SIBRIAN CASTILLO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido
con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.V. DE AVILES.- VELASCO.- GUZMAN U. D. C.- P. J.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- GUSTAVO E. VEGA.- Pronunciado por los señores
Magistrados que lo suscriben.- E. Dinorah Bonilla de Avelar.
(Registro No. C000581)
ACUERDO No. 2175-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiuno de diciembre de dos mil cinco.- El Tribunal ACUERDA:
Autoriza al Licenciado HUGO ABIEL CONTRERAS ZAVALA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber
cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. E. TENORIO.- J. ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- GUZMAN U. D.C.- BON. F.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- GUSTAVO E. VEGA.- Pronunciado
por los señores Magistrados que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.
(Registro No. A015839)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
13
INSTITUCIONES AUTONOMAS
CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA
DECRETO No. 103
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA,
I.
II.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte, un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada Institución.
POR TANTO:
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2, literal
a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS DE LA
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
CAPITULO PRELIMINAR
AMBITO DE APLICACION
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas, constituyen el marco básico, aplicable con carácter obligatorio para la Procuraduría
para la Defensa de los Derechos Humanos, funcionarios y sus empleados.
DEFINICION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Art. 2.- Se entiende por Control Interno el proceso continuo realizado por la Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, funcionarios y personal en general, diseñado para proporcionar una seguridad razonable en la consecución de los objetivos institucionales.
R
El Sistema de Control Interno comprende planes, métodos, procedimientos, y actividades establecidas por la Institución.
IA
OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO
D
Art. 3.- El Sistema de Control Interno tiene como finalidad coadyuvar con la Institución en el cumplimiento de los siguientes objetivos:
a)
Lograr eficiencia, efectividad y eficacia de las operaciones.
b)
Obtener confiabilidad y oportunidad de la información.
c)
Cumplir con leyes, reglamentos, disposiciones administrativas y otras regulaciones aplicables.
COMPONENTES ORGANICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Art. 4.- Es la ejecución de una serie de acciones y actividades que ocurren como parte de las operaciones de las instituciones y que son llevadas
por su personal; los componentes orgánicos del Sistema de Control Interno son: Ambiente de control, valoración de riesgos, actividades de control,
información y comunicación y monitoreo.
RESPONSABLE DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Art. 5.- La responsabilidad del diseño, implantación, evaluación y perfeccionamiento del Sistema de Control Interno le corresponde a la Procuradora
o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y demás jefaturas en el área de su competencia Institucional.
14
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
SEGURIDAD RAZONABLE
Art. 6.- El Sistema de Control Interno proporciona una seguridad razonable para el cumplimiento de los objetivos institucionales, teniendo en
cuenta, el costo beneficio de las actividades de control implementados.
CAPITULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Es el conjunto de factores del ambiente organizacional que la Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles
gerenciales y las jefaturas deben establecer y mantener, para permitir el desarrollo de una actitud positiva que ayude a la implementación del control
interno adecuado.
INTEGRIDAD Y VALORES ETICOS
Art. 7.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben mantener y
demostrar integridad y valores, en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones, fomentar el liderazgo; para que los demás empleados puedan darle
cumplimiento en el desarrollo de sus labores, regulado por un Código de Ética, Reglamento Interno de Personal y Normas de Selección de Personal.
COMPROMISO CON LA COMPETENCIA
Art. 8.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas, tienen el compromiso
de capacitar al personal de la Institución; permitiéndole al empleado poseer el nivel de aptitud e idoneidad adecuado al puesto en funciones que están
desempeñando para realizar sus deberes asignados y que comprendan los sistemas de control interno aplicados en un plan anual de capacitación,
manual de organización y puestos, manual de bienvenida e inducción de personal y reglamento de Tutela.
ESTILO DE GESTION
Art. 9.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas, deben desarrollar
un estilo de gestión que les permita administrar un nivel de riesgo, teniendo políticas institucionales por escrito, toma de decisiones consensuadas y
tomando riesgos que no se salgan del marco legal, aplicación de procedimientos internos para minimizar la burocracia institucional. En el trabajo en
equipo, se aplicarán procesos de evaluación para obtener una medición del desempeño del personal de la institución para lograr el cumplimiento de
los objetivos y metas de la Institución, promover una actitud positiva hacia mejores procesos de control interno. Solicitar en situación específica se
califique la gestión administrativa y financiera.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
IA
R
Art. 10.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas definirán y evaluarán
la estructura organizativa bajo su responsabilidad, para el logro de los objetivos institucionales. El Organigrama Institucional, es una herramienta que
define la estructura formal de la Institución, y para su correcta aplicación deberá estar actualizado y autorizado por la máxima autoridad. La existencia
de una unidad de planificación fortalece y da confiabilidad a la estructura organizativa de la Institución.
D
DEFINICION DE AREAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y RELACIONES DE JERARQUIA
Art. 11.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas definirán claramente
las competencias y responsabilidades de cada unidad administrativa y de cada empleado, así como los niveles de autoridad de las líneas de mando y
la comunicación plasmados en el Manual de Organización y Puestos.
ORGANIZACIÓN
Art. 12.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos y las jefaturas definirán la estructura organizativa la cual será
flexible y definirá claramente las competencias y responsabilidades de cada unidad, niveles de autoridad y líneas de mando y comunicación dentro de
la Institución, que esté orientado a cumplir los objetivos y metas institucionales.
UNIDAD DE MANDO
Art. 13.- Cada empleado será administrativamente responsable de sus funciones ante una sola autoridad, por lo que se le tendrá que definir
claramente y por escrito sus funciones y líneas de autoridad, de conformidad con el Manual de Organización y Puestos.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
15
DELEGACION DE AUTORIDAD
Art. 14.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, delegará la autoridad necesaria hacia los niveles jerárquicos
establecidos, asignándoles competencia para la toma de decisiones en los procesos de las operaciones y que puedan cumplir con sus funciones encomendadas.
DELIMITACION DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 15.- La Institución establecerá en forma clara y por escrito las instrucciones detalladas de todos los aspectos importantes de las funciones
de cada cargo y las responsabilidades de los empleados de la Institución. Además se tiene que especificar el objetivo de cada puesto de trabajo, de la
jefatura de quien depende o a quien reporta el titular, los requisitos mínimos, perfil de conocimientos y experiencia que debe reunir el empleado que
ocupará el puesto, según el Manual de Organización y Puestos, el cual tiene que ser revisado constantemente.
SEPARACIÓN DE FUNCIONES INCOMPATIBLES
Art. 16.- Dentro de la Institución se limitarán las funciones de cada empleado en todos los niveles, de tal manera que exista separación efectiva
de las funciones incompatibles; cada jefe deberá limitar las funciones de sus unidades y la de sus empleados; de manera que exista independencia y
separación entre las funciones incompatibles como lo sea la autorización, ejecución, registro, custodia de fondos, valores y bienes y control de las
operaciones.
POLITICAS Y PRÁCTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO
Art. 17.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas, establecerán políticas
y prácticas para el personal de la Institución, principalmente las de contratación de personal, inducción, entrenamiento, evaluación, promoción y acciones disciplinarias de cada unidad administrativa y estimularán el talento humano a través de la capacitación. Las políticas para el personal deberán
reflejarse en un instructivo institucional.
SELECCIÓN DE PERSONAL
Art. 18.- La Institución seleccionará su personal, tomando en cuenta los requisitos exigidos de la capacidad técnica y profesional, experiencia,
honestidad y que no exista impedimento legal o ético para desempeñar el cargo, estableciendo requisitos de cada puesto y las aptitudes y cualidades
que debe tener la persona que ocupará el puesto, con los perfiles de idoneidad de acuerdo al instructivo que se refiere a la selección de personal.
CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL
Art. 19.- La Institución implementará, un plan de capacitaciones para todo el personal, no obstante cada empleado es responsable de mantener
actualizado sus conocimientos, con el propósito de desarrollar las capacidades y aptitudes en el campo de su competencia.
CONTROL DE ASISTENCIA
R
Art. 20.- La Institución establecerá normas y procedimientos que permitan el control de asistencia, permanencia en el lugar de trabajo de los
empleados, con el fin de garantizar la prestación de un mejor servicio.
IA
ROTACIÓN DE PERSONAL
D
Art. 21.- El Departamento de Recursos Humanos en coordinación con las jefaturas establecerá en forma sistemática la rotación de los empleados
con funciones y tareas afines. Para desarrollarse con eficiencia y efectividad en los nuevos cargos, los empleados deben estar capacitados.
EVALUACIÓN
Art. 22.- El trabajo de cada funcionario y empleado, será evaluado permanentemente. Su rendimiento será igual o mayor a los niveles de eficiencia
previamente establecidos para cada función, tarea o actividad.
El jefe de servicio será el responsable de la evaluación del personal a su cargo. La evaluación será por lo menos una vez al año y para tal efecto
deberá atenderse lo establecido en el Reglamento Interno de Personal.
REGISTRO, EXPEDIENTES E INVENTARIO DE PERSONAL
Art. 23.- El Departamento de Recursos Humanos, en colaboración con los empleados, mantendrá actualizados los registros, expedientes e
inventario de todo el personal de la Institución de manera que sirvan para proporcionar información necesaria que facilite la toma de decisiones a la
administración.
16
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Los registros deberán contener todos los aspectos relacionados con la actividad de trabajo desarrolladas por cada servidor, en la institución.
En los expedientes del personal se recopilará la información individual de cada empleado a partir de su nombramiento.
AUDITORIA INTERNA
Art. 24.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, deberá asegurar el establecimiento de la Unidad de Auditoría
Interna, con el propósito de mejorar el control interno de la Institución.
LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA:
Estará bajo la dependencia directa de la Procuradora o Procurador.
b)
No ejercerá funciones en los procesos de administración, finanzas ni en la toma de decisiones de la entidad.
c)
Formulará y ejecutará con total independencia funcional el Plan Anual de Auditoría de conformidad a la programación establecida.
d)
Deberá cumplir con lo dispuesto en la Ley de la Corte de Cuentas de la República sobre su funcionamiento.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
a)
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACION DE RIESGOS
VALORACIÓN DE RIESGOS
Deben identificarse y analizarse los riesgos de origen interno y externo que puedan obstaculizar la consecución de los objetivos de la Institución.
DEFINICION DE OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Art. 25.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer su
planificación estratégica de la Institución y su revisión periódica del cumplimiento en coordinación con la Unidad de Planificación Institucional.
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
Art. 26.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas junto con la Unidad de
Planificación Institucional deben valorar los riesgos sustentados en una planificación estratégica participativa y tener el compromiso de asegurarse de
divulgar los planes para todos los empleados, lograr un compromiso e involucramiento de todos y darle cumplimiento a los objetivos institucionales.
IDENTIFICACION DE RIESGOS
R
Art. 27.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas, en coordinación con
la Unidad de Planificación Institucional, identificarán los factores de riesgos relevantes, tanto los internos como los externos, los cuales tienen que
estar asociados al logro de los objetivos institucionales.
IA
ANALISIS DE RIESGOS IDENTIFICADOS
D
Art. 28.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas, deben analizar los
riesgos identificados, el impacto y la probabilidad de ocurrencia y poder determinar su importancia.
GESTION DE RIESGOS
Art. 29.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas, una vez analizado el
riesgo identificado, deben establecer las acciones a tomar para minimizar el nivel de riesgo.
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
ACTIVIDADES DE CONTROL
Comprenden las normas, políticas y procedimientos de control que establece la Institución para el logro de los objetivos y para minimizar el nivel
de riesgo.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
17
DOCUMENTACION, ACTUALIZACIÓN Y DIVULGACION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS
Art. 30.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben documentar,
mantener actualizados y divulgar internamente, las políticas y procedimientos de control que garanticen razonablemente el cumplimiento del Sistema
de Control Interno implementado por la Institución.
ACTIVIDADES DE CONTROL
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 31.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer de
manera integrada las actividades de control interno a cada proceso Institucional aplicado.
DEFINICION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACION Y APROBACION
Art. 32.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer en
forma escrita y documentada, las políticas y procedimientos que definan claramente la autoridad y la responsabilidad de todos los empleados encargados
de autorizar y aprobar las operaciones de la Institución.
DEFINICION, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS
Art. 33.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer por
escrito, las políticas y procedimientos para proteger y conservar los activos institucionales.
ADQUISICION Y REPARACIONES
Art. 34.- Las adquisiciones y reparaciones de activos fijos se realizarán con base a solicitudes debidamente documentadas emitidas por el jefe
de la unidad solicitante, con la firma del encargado de la Sección de Activo Fijo.
La autorización para la adquisición de activos fijos es facultad de la Procuradora o Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.
La Sección de Activo Fijo llevará el control de los activos de conformidad a las normas establecidas.
USO Y MANTENIMIENTO
Art. 35.- El uso de los bienes será exclusivamente para fines institucionales. La Institución desarrollará un programa de mantenimiento preventivo
de los bienes, con el propósito de prolongar hasta el máximo posible la vida útil de los Activos Institucionales.
SISTEMA DE REGISTRO
Art. 36.- La Institución mantendrá los registros de los Activos Fijos, permitiendo una correcta clasificación y el control oportuno del ingreso,
uso, disposición y consumo.
Descripción del activo, ubicación y número de Inventarios.
IA
a)
R
Los registros de los Activos Fijos incluirán:
Fecha de compra y costo de adquisición.
c)
Depreciación aplicada, vida útil estimada, y el valor residual cuando sea aplicable.
d)
Monto acumulado por las provisiones de depreciación.
D
b)
Los registros implementados deberán permitir el control de los retiros, traspasos y mejoras sobre los activos fijos, facilitando la conciliación
periódica de las cuentas con el mayor general.
El inventario de los Activos Fijos lo realizará una persona independiente a su registro y custodia.
CODIFICACION
Art. 37.- La Institución establecerá el sistema de codificación que permita el control de los activos fijos de conformidad al Manual de Operaciones
de Activos Fijos.
Todo Activo Fijo llevará impreso un código, en un lugar visible que permita su fácil identificación.
18
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CUSTODIA Y PROTECCION
Art. 38.- La Institución determinará por escrito las personas responsables de la custodia de los Activos Fijos asignados a cada Unidad Administrativa, establecerá los procedimientos para contratar seguros sobre los activos fijos en los casos que se consideren necesarios.
Salvaguardar físicamente los bienes de la Institución, permite controlar a los activos fijos susceptibles de pérdida, robo, daño o uso inadecuado.
USO DE VEHICULOS
Art. 39.- Los vehículos institucionales serán utilizados para el servicio exclusivo de las actividades de la Institución, los cuales serán guardados al
final de cada jornada en los lugares establecidos y autorizados por la Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, portando
en lugares visibles el logo Institucional.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Las personas que tienen a su cargo el manejo de vehículos institucionales son los responsables por la impericia, abuso o negligencia al conducirlos,
así como de las infracciones de Tránsito.
DEFINICION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE DISEÑO Y USO DE DOCUMENTOS DE REGISTROS
Art. 40.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer por
medio de documento, las políticas y procedimientos sobre el diseño y uso de documentos y registros que coadyuven en la anotación adecuada de las
transacciones y hechos significativos que se realicen en la Institución.
DEFINICION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CONCILIACION PERIODICA Y REGISTROS
Art. 41.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer por
medio de documento, las políticas y procedimientos sobre la conciliación periódica de registros, para la verificación de la exactitud, determinar errores
u omisiones y enmendar.
ARQUEO DE FONDOS
Art. 42.- Los fondos y valores de la Institución, cualquiera que sea su origen, estarán sujetos a comprobaciones físicas mediante arqueos periódicos
sin previo aviso.
Los arqueos serán efectuados sobre todos los fondos y valores propiedades de la Institución, de forma simultánea, incluyendo los que se encuentran
en poder de las Delegaciones Departamentales.
Se dejará constancia escrita y firmada por las personas que participan en los arqueos conforme a la Ley.
CONCILIACIONES BANCARIAS
Art. 43.- Las conciliaciones bancarias se efectuarán dentro de los diez primeros días hábiles del mes siguiente, de manera que faciliten las revisiones posteriores y serán suscritas por el empleado que las elaboró.
R
La conciliación bancaria constituye un control interno contable, su propósito es comparar el movimiento registrado por el banco con los registros
contables institucionales, a fin de asegurar la veracidad del saldo y detectar cualquier error o transacción no contabilizada.
IA
CONSTATACION FISICA DE ACTIVOS FIJOS
D
Art. 44.- La Institución realizará por lo menos una vez al año verificación física de los bienes, o cuando se requiera por traslado, renuncias de
jefaturas y otras causas.
CONCILIACION DE EXISTENCIAS INSTITUCIONALES
Art. 45.- La verificación física responde a comprobar la existencia y adecuadas condiciones de uso.
El almacén de suministros y el departamento de contabilidad, realizarán dos conciliaciones en el año, a efecto de encontrar diferencias en las
existencias y efectuar los ajustes respectivos de conformidad al sistema de entradas y salidas de inventarios.
Se podrá efectuar dos inventarios al almacén de suministros, teniendo como objetivo la identificación de productos que no han tenido movimiento
y los que han quedando obsoletos por el tiempo.
Los inventarios serán realizados por el personal de Auditoría Interna en presencia de personal del Almacén y un designado por la Unidad Financiera Institucional.
CONCILIACION DE EXISTENCIAS DE COMBUSTIBLE
Art. 46.- Las existencias de combustibles institucionales deberán conciliarse mensualmente con el Departamento de Contabilidad.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
19
DEFINICION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE ROTACION DE PERSONAL
Art. 47.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer las
políticas y procedimientos sobre la rotación de personal en los puestos con tareas y funciones afines.
DEFINICION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE GARANTIAS O CAUCIONES
Art. 48.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer las
políticas y procedimientos en materia de garantías, considerando la razonabilidad y la suficiencia para que sirva como medio de aseguramiento del
adecuado cumplimiento de las funciones.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
DEFINICION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS CONTROLES GENERALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Art. 49.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer las
políticas y procedimientos sobre los controles generales, comunes a todos los sistemas de información.
DEFINICION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS CONTROLES DE APLICACION
Art. 50.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben establecer las
políticas y procedimientos sobre los controles de aplicación específicos.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACION
INFORMACION Y COMUNICACION
Comprende la forma en que fluye internamente la información que se genera dentro o fuera de la entidad, su calidad, cantidad, confiabilidad y
oportunidad para la apropiada toma de decisiones del personal que la requiere.
ADECUACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Art. 51.- Los sistemas de información que se diseñen e implanten dentro de la Institución deben ser acordes a los planes estratégicos y a los
objetivos institucionales, debiendo ser éstos ajustables a las características y necesidades de la Institución.
PROCESO DE IDENTIFICACION, REGISTROS Y RECUPERACION DE LA INFORMACION
Art. 52.- La Institución diseñará los procesos que le permitan identificar, registrar y recuperar la información, de eventos internos y externos que
se requieran.
R
Cada unidad llevará registros que permitan resguardar la información, a través de los medios informáticos.
IA
CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION
D
Art. 53.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben asegurar que
la información que se procesa al interior de la Institución sea confiable, oportuna, suficiente y pertinente.
EFECTIVA COMUNICACIÓN DE LA INFORMACION
Art. 54.- La información procesada tendrá que ser comunicada al usuario, interno y externo que la necesite, en forma y en el plazo requerido sin
perder el principio de confidencialidad.
ARCHIVO INSTITUCIONAL
Art. 55.- La Institución contará con un archivo institucional, para preservar la información, en virtud de su utilidad y de los requerimientos jurídicos y técnicos, llevando un archivo de todas las operaciones financieras, administrativas y de Tutela, las cuales serán archivadas siguiendo un orden
lógico y de fácil acceso y utilización.
La documentación se mantendrá archivada según las disposiciones legales pertinentes.
La documentación deberá protegerse de incendios, deterioro, robo o cualquier otro siniestro.
20
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
MONITOREO
Para el fortalecimiento del control interno y garantizar su efectividad incluye actividades reguladores de la administración, que puedan ser evaluadas por la administración, por auditoría interna y los entes contralores externos, con el propósito de que las recomendaciones que surjan se puedan
implementar.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
MONITOREO SOBRE LA MARCHA
Art. 56.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben vigilar que los
empleados realicen las actividades de control durante la ejecución de las operaciones de manera integrada.
MONITOREO MEDIANTE AUTOEVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Art. 57.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben determinar la
efectividad del Sistema del Control Interno Institucional, por lo menos una vez al año, haciendo uso de herramientas tales como cuestionarios, diagramas de flujos, etc.
EVALUACIONES SEPARADAS
Art. 58.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deben evaluar en forma
periódica la efectividad de los Sistemas de Control Interno Institucional.
La Unidad de Auditoría Interna está en la obligación de realizar evaluaciones periódicas, así mismo, la Procuradora o el Procurador, indicará en
qué momento se realizará la auditoría externa.
COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL MONITOREO
Art. 59.- La Procuradora o el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, los niveles gerenciales y las jefaturas deberán comunicar
los resultados de las actividades de monitoreo del Sistema del Control Interno, según corresponda, en los tiempos prudenciales establecidos, con el
propósito de atender con prontitud las deficiencias señaladas.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA
D
IA
R
Art. 60.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por la Procuraduría para
la Defensa de los Derechos Humanos, al menos cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, autoevaluaciones y
evaluaciones separadas practicadas al Sistema de Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por la Procuradora o el Procurador, en su condición de máxima autoridad. Todo proyecto de modificación o actualización a las Normas Técnicas de Control Interno Específicas de
la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, deberá ser remitido a la Corte de Cuentas de la República, para su revisión, aprobación y
posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 61.- La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados, así
como de la aplicación de las mismas.
Art. 62.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los veintiocho días del mes de junio del año dos mil seis.
Dr. RAFAEL HERNÁN CONTRERAS RODRÍGUEZ,
PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
(Registro No. A015725)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
21
DECRETO No. 104.
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA,
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada institución.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.
II.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2,
literal a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECÍFICAS DEL
FONDO DE CONSERVACION VIAL
CAPITULO PRELIMINAR
Ámbito de Aplicación
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Fondo de Conservación Vial - FOVIAL, constituyen el marco básico obligatorio
al Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría, y a todos los servidores del Fondo, para ayudar a la organización a evaluar
su Sistema de Control Interno y la mejora continua del mismo.
Definición del Sistema de Control Interno
Art. 2.- El Control Interno del FOVIAL, es un proceso ejecutado por El Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría, y por todos los servidores del Fondo, diseñado específicamente para proporcionarles seguridad razonable de conseguir a la consecución de sus
objetivos.
Objetivos del Sistema de Control Interno
Art. 3.- El Sistema de Control Interno, tiene como finalidad coadyuvar con el FOVIAL en el cumplimiento de los siguientes objetivos:
Lograr eficiencia, eficacia y economía en las operaciones.
Obtener suficiencia, confiabilidad y oportunidad de la información financiera, técnica, administrativa y legal.
c)
Cumplir con las leyes, reglamentos, disposiciones normativas, y regulaciones aplicables.
d)
Propiciar una gestión de conservación vial basada en principios de calidad en el servicio, competitividad empresarial y transparencia.
R
a)
b)
IA
Componentes del Sistema de Control Interno
D
Art. 4.- El Sistema de Control Interno del FOVIAL, estará compuesto por los componentes: Ambiente de control, valoración y evaluación de
riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo.
Responsables del Sistema de Control Interno
Art. 5.- En el FOVIAL la responsabilidad por el diseño, implantación, evaluación y perfeccionamiento del Sistema de Control Interno, corresponde al Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría, en sus respectivas áreas de su competencia institucional.
Corresponde a los demás empleados realizar las acciones necesarias para garantizar su efectivo cumplimiento.
Seguridad Razonable
Art. 6.- El Sistema de Control Interno Institucional efectuado por el Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría,
proporciona una seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos del FOVIAL.
Alcance
Art. 7.- Estas normas son de aplicación por los miembros del Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría del
FOVIAL, y por todos los servidores del Fondo, que administran e informan sobre la gestión institucional realizada bajo su competencia.
22
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
Normas Relativas a la Integridad y Valores Éticos
Art. 8.- El Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría y todo el personal del FOVIAL, deben mantener y demostrar
en todos los niveles del FOVIAL, normas de comportamiento, transparencia, integridad, valores, principios éticos y de conducta, como compromiso
asumido en el ejercicio de sus responsabilidades, a través de un Código de Ética Institucional.
Normas Sobre la Competencia y Gestión del FOVIAL
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 9.- El Fondo de Conservación Vial conforme a su Ley de Creación y Reglamento, está definido como una entidad autónoma, de carácter
técnico, de duración indefinida, responsable bajo el concepto de contratación con terceros de la conservación vial de la red vial nacional prioritaria
mantenible.
Compromiso con la Competencia
Art. 10.- El Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría, que tengan personal a su cargo, deberán una vez al año
realizar a nivel institucional la evaluación del desempeño y de competencias, con el objetivo que todo el personal posea y mantenga el nivel de aptitud
e idoneidad, que se define en el Manual de Descripción de Puestos y de Funciones, fomentando con ello el profesionalismo y desarrollo de todo el
personal y que le permita llevar a cabo los deberes asignados y entender la importancia de establecer y trasladar a la práctica adecuados controles
internos.
Estilo de Gestión Moderna
Art. 11.- El Consejo Directivo, Director Ejecutivo, unidades operativas y de asesoría, aplicarán criterios y sistemas de administración moderna, los
cuales se verán reflejados en la fluidez de sus procesos, en la calidad del servicio prestado a los clientes internos y externos, en la imagen corporativa
y en su proyección de largo plazo, que le permita administrar un nivel de riesgo, conforme a lo establecido en el Manual del Desempeño y Administración de Salarios sobre la medición del desempeño individual, promoviendo una actitud positiva hacia mejores procesos de control interno.
Estructura Organizacional
Art. 12.- La estructura orgánica del FOVIAL está constituida por: El Consejo Directivo, la Dirección Ejecutiva, las unidades operativas y de
asesoría; el Consejo Directivo, será el responsable de definir, formular, diseñar, poner en práctica y evaluar la estructura interna del FOVIAL bajo
su responsabilidad, para el cumplimiento de los objetivos institucionales, los cuales quedarán enmarcados y actualizados dentro del organigrama
institucional.
Niveles de Autorización, Responsabilidad y Relaciones Jerárquicas
Art. 13.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría del FOVIAL, deben asignar la autoridad, responsabilidad
y establecimiento claro de relaciones de jerarquía, proporcionando canales apropiados de comunicación, los cuales quedarán enmarcados y estructurados dentro del Manual de Descripción de Puestos y Funciones, el que será actualizado por cada responsable de las unidades organizacionales,
modificaciones que llevarán el visto bueno de la Dirección Ejecutiva y autorizadas por el Consejo Directivo.
R
Políticas y Prácticas para la Administración del Capital Humano
D
IA
Art. 14.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría, deben establecer el Manual de Políticas y Prácticas para
la Administración del Capital Humano, en el cual quedarán plasmadas apropiadas políticas, reglamentos, programas, procesos y prácticas de recursos
humanos, principalmente las que se refieran a reclutamiento y selección de personal, contratación, inducción, permisos, capacitación, evaluación del
desempeño, administración y régimen de salarios, medidas de estímulo y disciplinarias, destituciones y disposiciones especiales entre el FOVIAL y
el personal.
Unidad de Auditoría Interna
Art. 15.- La auditoría interna es una actividad independiente, objetiva y asesora, que proporciona una seguridad razonable al FOVIAL, de que
sus políticas y procedimientos de control interno son adecuados, fue creada con el fin de agregar valor y mejorar las operaciones. Contribuirá a que
se alcancen los objetivos institucionales y del Sistema de Control Interno, mediante la práctica de un enfoque sistemático y profesional para evaluar
y mejorar la efectividad de la administración del riesgo de control y de los procesos de dirección del FOVIAL.
Aplicación de Normas de Auditoría
Art. 16.- La Unidad de Auditoría Interna en el desarrollo de sus actividades, estará sujeta a la aplicación de las Normas de Auditoría Gubernamental, emitidas por la Corte de Cuentas de la República de El Salvador; así mismo, aplicará las Normas para el Ejercicio Profesional de la Auditoría
Interna, siempre que éstas, estén en armonía con las primeras.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
23
Independencia de la Unidad de Auditoría Interna
Art. 17.- El Auditor Interno del FOVIAL, será nombrado por el Consejo Directivo, tendrá plena independencia funcional, no ejercerá funciones
en los procesos de administración, control previo, aprobación, contabilización o adopción de decisiones, formulará y ejecutará con total independencia,
el Plan Anual de Auditoría; los informes de auditoría serán firmados por el Auditor Interno y presentados al Consejo Directivo y Director Ejecutivo,
copia de estos informes, serán enviados a la Corte de Cuentas de la República.
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACIÓN DE RIESGOS
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Definición de Objetivos, Misión, Visión y Valores del FOVIAL
Art. 18.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría, deberán propiciar las condiciones que permitan la plena
identificación y compromiso de todos sus miembros con la misión, visión, metas y objetivos estratégicos, indicadores de desempeño y valores a
compartir. Asimismo, se dará validez a estos conceptos a través de la planeación estratégica, a desarrollar cada cinco años, mediante la aprobación del
Consejo Directivo en el punto de acta correspondiente.
Planeación Estratégica Institucional
Art. 19.- El FOVIAL desarrollará su trabajo en el marco de una planificación estratégica y planes de trabajo de su gestión, que serán ejecutados
por El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría, propiciando condiciones que permitan la plena identificación y
compromiso del Consejo Directivo y su personal, por el cual realizará un continuo monitoreo.
Planificación Participativa
Art. 20.- La valoración de riesgos, como componente del Sistema de Control Interno, estará sustentada en un sistema de planificación participativa
y de divulgación de los planes, para lograr un compromiso institucional de todos sus miembros, para el cumplimiento de los mismos.
Identificación y Análisis de Riesgos
Art. 21.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría, a través del Programa de Planificación de Riesgos
Institucionales, serán los responsables de identificar y analizar a través de la planeación estratégica institucional, los factores de riesgo relevantes,
internos y externos, del FOVIAL y de las actividades que éste realiza en su gestión, asociados al logro de los objetivos estratégicos institucionales.
Análisis de Riesgos Identificados
Art. 22.- Los factores de riesgo que han sido identificados serán analizados a través de una matriz en cuanto a su impacto o significado y a la
probabilidad de ocurrencia, para determinar su importancia.
CAPITULO III
R
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
IA
Actividades de Control
D
Art. 23.- Las actividades y acciones de gestión y de control interno que establezca el Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas
y de asesoría, y todos los servidores del FOVIAL, deberán estar soportadas con la implementación de un Manual de Políticas y Procedimientos
Institucional, integrados a cada proceso para asegurar que se están llevando a cabo las directrices administrativas necesarias para manejar los riesgos
y lograr los objetivos institucionales.
Existencia de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación Apropiados
Art. 24.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer
por medio de documento, las políticas y procedimientos que definan claramente la autoridad, responsabilidad y cumplimiento de los funcionarios
encargados de autorizar y aprobar las operaciones de la Institución.
Existencia de Políticas y Procedimientos sobre Activos
Art. 25.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer
un Manual de Procedimientos para el Registro y Control de Activos Fijos, en el que se definirán las políticas y procedimientos para la protección y
conservación de los activos institucionales, principalmente los más vulnerables.
24
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Diseño y Uso de Documentos y Registros
Art. 26.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer un
sistema de archivo institucional y centro de recursos técnicos, en el que definirán las políticas y procedimientos sobre el diseño y uso de documentos
y registros que coadyuven en la anotación adecuada de las transacciones y hechos económicos que se realicen en la Institución. Los documentos y
registros deben ser apropiadamente administrados y mantenidos.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Conciliación Periódica de Registros
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 27.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer por
medio de documento, las políticas y procedimientos sobre la conciliación periódica de registros, para verificar su exactitud y determinar y enmendar
errores u omisiones.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Rotación de Personal
Art. 28.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer por
medio de documento, las políticas y procedimientos sobre rotación sistemática del recurso humano que realiza tareas claves o funciones afines.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Garantías o Cauciones
Art. 29.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer por
medio de documento, las políticas y procedimientos en materia de garantías, considerando la razonabilidad y la suficiencia para que sirva como medio
de aseguramiento del adecuado cumplimiento de las funciones.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles Generales de los Sistemas de Información
Art. 30.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer por
medio de documento, las políticas y procedimientos sobre los controles generales, comunes a todos los sistemas de información institucionales.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles de Aplicación
Art. 31.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas, y de asesoría y todos los servidores del FOVIAL, deben establecer por
medio de documento, las políticas y procedimientos sobre los controles de aplicación específicos.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
Adecuación de los Sistemas de Información y Comunicación
Art. 32.- Los sistemas de información y comunicación que se diseñen e implementen en el FOVIAL, deberán contener información operacional,
financiera, no financiera y técnica, acorde con los planes estratégicos y los objetivos institucionales, definiendo claramente sus procesos internos, los
mecanismos de toma de decisiones, el registro histórico de sus operaciones, así como cualquier otra información necesaria para garantizar la transparencia de la gestión.
R
Proceso de Identificación y Recuperación de la Información
D
IA
Art. 33.- Los sistemas de información y comunicación del FOVIAL, formarán parte integral de las actividades operacionales, relacionadas con
actividades y eventos internos, externos y de cumplimiento, los cuales deben ser identificados por la administración como relevantes y requeridos en
todos los niveles, debiendo ajustarse a sus características y necesidades para que sea posible apoyar los procesos de control de la gestión institucional,
permitiendo mantener una adecuada comunicación con los usuarios de las vías y mantener hacia ellos una política de comunicación responsable,
en todo lo referente a la gestión institucional y dar cuenta pública de sus acciones al menos una vez al año; asimismo, el flujo de información de los
procesos automatizados debe quedar documentado en cada uno de los modelos que se desarrollen.
Característica de la Información
Art. 34.- Los sistemas de información que el FOVIAL utiliza, deberán contener información pertinente, confiable, relevante y oportuna, la que
será identificada, capturada y comunicada a todos los niveles en la forma y período de tiempo que permita al personal llevar a cabo su control interno
y sus responsabilidades institucionales.
Efectiva Comunicación
Art. 35.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría del FOVIAL, deberán asegurar que la comunicación sea
efectiva y llegue al usuario interno y externo, definiendo en el Manual de Políticas y Procedimientos la comunicación institucional y utilizando los
medios adecuados necesarios para que se comunique a todos los niveles organizacionales, la forma y plazo requerido para el cumplimiento de su
competencia y el logro de sus objetivos.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
25
Archivo Institucional
Art. 36.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría del FOVIAL, deberán velar que la información institucional
cuente con un sistema de archivo institucional y centro de recursos técnicos, que defina las políticas y procedimientos para contar con los archivos
oportunos y su correcta clasificación de los hechos económicos y las transacciones realizadas en su gestión, para asegurar su confiabilidad y relevancia.
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
Monitoreo sobre la Marcha
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 37.- El FOVIAL aplicará un sistema continuo de monitoreo, no sólo de sus proyectos sino de su gestión, del cumplimiento de objetivos y
metas y de la calidad de sus servicios. Implementará mecanismos como la Planeación Estratégica y el Manual de Calidad, que permitan la mejora
continua de su gestión y obtener el mayor rendimiento posible de la inversión.
Monitoreo Mediante Autoevaluación del Sistema de Control Interno
Art. 38. El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del Fondo, responsables de una
unidad o proceso, deben determinar la efectividad del Sistema de Control Interno propio, al menos una vez al año, así mismo, en el Manual de Calidad
quedarán establecidos los indicadores como mecanismo de evaluación.
Art. 39.- El Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y todos los servidores del Fondo, deberán velar porque el
Sistema de Control Interno del FOVIAL, sea objeto de seguimiento continuo para valorar la calidad de la actuación o el desempeño del sistema en el
tiempo y el logro de los resultados deseados.
Evaluaciones separadas
Art. 40.- El FOVIAL contará con los controles financieros que sean necesarios, para garantizar el adecuado uso de los recursos que constituyen
su patrimonio, para cuyo efecto contará con una Unidad de Auditoría Interna, la cual será nombrada por el Consejo Directivo, así mismo, podrá realizar evaluaciones separadas del Sistema de Control Interno contratando cada año la ejecución de la auditoría de estados financieros, cada dos años
una auditoría integral, la contratación de personas naturales o jurídicas para supervisar la correcta ejecución del servicio de conservación vial, y sin
excepción alguna estará sujeto a posterior fiscalización de su gestión por la Corte de Cuentas de la República.
Comunicación de los Resultados de Monitoreo
Art. 41.- Los informes de auditoría interna, externa, integral y otras contratadas dentro de las actividades de monitoreo y supervisión institucional,
serán presentados al Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva, unidades operativas y de asesoría y a todos los servidores que corresponda, a efecto de
hacer las correcciones pertinentes, copia del informe de auditoría interna que será remitido por el encargado de dicha Unidad a la Corte de Cuentas de
la República, y los informes de todas las auditorías externas e integrales estarán a disposición de quién los solicite.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES
D
IA
R
Art. 42.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por el FOVIAL, al menos
cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, auto evaluaciones y evaluaciones separadas practicadas al Sistema de
Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por la máxima autoridad. Todo proyecto de modificación o actualización a las
Normas Técnicas de Control Interno Específicas del FOVIAL, deberá ser remitido a la Corte de Cuentas de la República para su revisión, aprobación
y posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 43.- La máxima autoridad será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados, así como de la aplicación de las mismas.
Art. 44.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los cinco días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. RAFAEL HERNÁN CONTRERAS RODRÍGUEZ,
PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
(Registro No. A015704)
26
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DECRETO No. 105.
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA,
CONSIDERANDO:
II.
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada institución.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2,
literal a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECÍFICAS DEL
INSTITUTO NACIONAL DE LOS DEPORTES DE EL SALVADOR
CAPITULO PRELIMINAR
Ámbito de Aplicación
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas son disposiciones que constituyen el marco básico aplicable con carácter obligatorio,
que establece el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, al Comité Directivo, Presidente, Gerencia General, Gerentes, jefes de departamentos,
encargados de sección, administradores de instalaciones deportivas y demás servidores.
Las siglas “INDES” y la palabra “Instituto” en el presente Reglamento se usarán para referirse al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador.
Los términos “Presidente” y “Presidencia”, en el presente Reglamento, se usarán para referirse al Presidente del Instituto Nacional de los Deportes
de El Salvador.
R
Art. 2.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas no interfieren con las disposiciones establecidas por leyes, decretos, reglamentos
y otras normativas gubernamentales. La aplicación de estas normas, contribuye al fortalecimiento del Sistema de Control Interno implantado en el
INDES.
IA
Definición del Sistema de Control Interno
D
Art. 3.- Conjunto de procesos continuos e interrelacionados llevados a cabo por la máxima autoridad, gerencias y el personal del INDES, diseñados para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose los objetivos siguientes:
a)
Promover la transparencia, la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones y calidad en los servicios que se deben brindar acorde
con la misión que se debe cumplir;
b)
Proteger y conservar los recursos públicos contra cualquier pérdida, despilfarro, uso indebido e irregularidades;
c)
Cumplir con las leyes, reglamentos, disposiciones administrativas y otras regulaciones aplicables;
d)
Elaborar información financiera exacta, válida, completa, confiable y oportuna.
Art. 4.- El Presidente debe establecer, aprobar y divulgar los objetivos del control interno para las distintas actividades que desarrolla el INDES.
Art. 5.- El INDES, debe promover la coordinación de esfuerzos orientados al desarrollo del deporte en general, estimular la participación comunitaria en áreas deportivas, formar atletas competitivos y propiciar la formación integral, que favorezca el desarrollo social de la población salvadoreña.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
27
Componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno
Art. 6.- El Sistema de Control Interno consta de cinco componentes que están interrelacionados y reúnen los criterios para determinar si el sistema
es objetivo, los cuales son:
a)
Ambiente de control
Valoración de riesgos
c)
Actividades de control
d)
Información y comunicación
e)
Monitoreo
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
b)
Responsables del Sistema de Control Interno
Art. 7.- La Presidencia y la Gerencia General, serán las responsables del diseño, implantación, evaluación y perfeccionamiento del Sistema
de Control Interno del INDES. Los niveles gerenciales, jefaturas, encargados de sección y administradores de instalaciones deportivas, serán los
responsables en sus correspondientes áreas de acción. Corresponde a todos los servidores, realizar las acciones necesarias para garantizar su efectivo
cumplimiento.
Seguridad Razonable
Art. 8.- El Sistema de Control Interno para que sea razonable, deberá contar con los mecanismos de control adecuados a la gestión y administración del INDES, lo cual permitirá presentar informes periódicos a la Presidencia y a la ciudadanía en general sobre su gestión y uso efectivo de los
recursos.
CAPÍTULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
Integridad y Valores Éticos
Art. 9.- La Presidencia debe promover la adopción de políticas que fomenten la integridad y los valores éticos de los funcionarios, niveles gerenciales, jefaturas, y demás servidores, que constituyan un sólido fundamento moral para su desempeño y cumplimiento eficaz de sus funciones y
obligaciones asignadas, así como contribuir con su liderazgo y acciones a promoverlos en la organización para su cumplimiento por parte de los demás
servidores, lo cual estará regulado en el Código de Ética Institucional.
El Presidente deberá establecer un Código de Ética para seguimiento de todos los empleados de INDES, cuyos valores y principios deberán ser
divulgados y serán de cumplimiento obligatorio; cualquier falta será sancionada de conformidad a su régimen disciplinario. Los valores éticos son
esenciales para el ambiente de control.
Art. 10.- La Presidencia debe establecer las políticas que promuevan la responsabilidad en los funcionarios o empleados, y la obligación de
rendir cuenta de sus actos ante una autoridad superior. Para alcanzar la responsabilidad, el trabajo que realizan los funcionarios y empleados debe ser
auditable.
R
Compromiso con la Competencia
D
IA
Art. 11.- El Presidente, gerente general, gerentes, jefes de departamento, encargados de sección, administradores de instalaciones deportivas
y servidores en general, deberán realizar las acciones que se encaminen a que todo el personal posea y mantenga un nivel de competencia, aptitud e
idoneidad que les permita llevar a cabo los deberes asignados y entender la importancia de establecer y llevar a la práctica adecuados controles internos.
El INDES, a través del Presidente, será responsable, juntamente con la Unidad de Recursos Humanos, de contar con el personal idóneo para los
diferentes cargos de la institución, quien para garantizar la idoneidad del personal, se auxiliará de lo estipulado en el Reglamento Interno.
Los métodos de contratación de personal deben asegurar que el candidato posea el nivel de preparación y experiencia que se ajuste a los requisitos
especificados. Una vez incorporado, el personal debe recibir la orientación, capacitación y adiestramiento necesarios en forma práctica y metódica.
El Sistema de Control Interno, operará eficazmente en la medida que exista personal competente que comprenda los principios del mismo.
Estilo de Gestión
Art. 12.- El Presidente, gerente general, gerentes, jefes de departamento, encargados de sección, administradores de instalaciones deportivas,
deben ejercer su función, desarrollar y mantener un estilo de gestión que les permita administrar un nivel de riesgo, orientado a la medición del desempeño y que promueva una actitud positiva hacia mejores procesos de control.
La filosofía y el estilo de la Presidencia, influencian y traducen la manera en la que el Instituto es conducido. Son ejemplos: La transparencia de
la gestión, la postura ante las innovaciones y el aprendizaje, la forma de resolver los problemas y medir los desempeños y resultados.
28
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Art. 13.- El Presidente elaborará los planes estratégicos y operativos integrales, con la finalidad de que todas sus unidades cumplan con el objetivo institucional; revisará sus planes operativos y estratégicos por lo menos una vez al año, con el propósito de adaptarse a los posibles cambios del
entorno.
Art. 14.- El Sistema de Control Interno que se aplique, debe proporcionar garantía razonable del logro de los objetivos del control interno y la
disminución del riesgo.
En ningún caso el costo del control interno, excederá los beneficios que se espera obtener de su aplicación.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 15.- El INDES, debe establecer indicadores de desempeño y demás criterios de medición para evaluar la efectividad, economía y eficiencia
en la consecución de los objetivos y metas.
Estructura Organizacional
Art. 16.- El Presidente debe elaborar un Manual de Organización, que establezca las funciones, relaciones jerárquicas y de coordinación con las
unidades.
La asignación de autoridad y la consecuente responsabilidad, deberán estar formalizadas en el Manual de Organización, el cual debe establecer
con claridad las líneas de autoridad y responsabilidad funcional de los empleados, los límites de su ámbito de acción, las relaciones de jerarquía y los
canales más directos de comunicación.
Art. 17.- La Presidencia debe diseñar la estructura orgánica del INDES, con base al criterio de racionalidad, de acuerdo a la naturaleza de las
actividades y el volumen de las operaciones. La estructura organizativa debe ser aprobada por el Comité Directivo del INDES, la cual está conformada
por unidades, las que se representan en el organigrama, el cual deberá actualizarse de conformidad a las necesidades, estrategias, políticas, visión y
misión institucional.
Art. 18.- El Presidente debe limitar las tareas de sus unidades y empleados, de modo que se establezca independencia y segregación entre funciones incompatibles, como son la autorización, ejecución, control de las operaciones, registro y custodia.
Art. 19.- Las operaciones y actos administrativos deben ser autorizados y ejecutados por aquellos servidores que actúen dentro de su campo de
competencia funcional.
Art. 20.- Cada empleado del Instituto será administrativamente responsable de sus funciones ante una autoridad.
Definición de Áreas de Autoridad, Responsabilidad y Relaciones de Jerarquía
Áreas de Autoridad
R
Art. 21.- La Presidencia, los niveles gerenciales y jefaturas, deberán delegar la autoridad y responsabilidad, así como establecer claramente las
relaciones de jerarquía, proporcionando los canales apropiados de comunicación.
D
IA
Art. 22.- Los funcionarios y servidores en general de INDES, son enteramente responsables en el cumplimiento de una competencia delegada,
sobre la cual deben rendir cuentas. La autoridad que delega la función del proceso comparte la responsabilidad final con aquel en quien la asignación
recae.
Responsabilidad
Art. 23.- La responsabilidad y funciones de cada funcionario y servidor, deben estar claramente definidas al establecer el Manual de Descripción
de Puestos, el cual estará sujeto a revisiones periódicas, cada tres años, por parte de la Unidad de Recursos Humanos en coordinación con los gerentes
y jefaturas, a fin de que sea actualizado de acuerdo a las nuevas exigencias del puesto.
Art. 24.- El Presidente debe establecer las políticas que promuevan la responsabilidad en los funcionarios o servidores y la obligación de rendir
cuenta de sus actuaciones ante una autoridad superior. Para alcanzar la responsabilidad el trabajo que realizan todos los servidores debe ser auditable.
Art. 25.- Todos los miembros del Instituto deben conocer claramente sus deberes y responsabilidades. Ello impulsa a usar la iniciativa para
enfrentar y solucionar los problemas, actuando siempre dentro de los límites de su autoridad.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
29
Relaciones Jerárquicas
Art. 26.- Las relaciones jerárquicas y la comunicación formal entre las diferentes instancias dentro del Instituto, estarán determinadas en el
Manual de Organización.
Políticas y Prácticas para la Administración del Capital Humano
Art. 27.- El Presidente debe establecer y propiciar adecuadas políticas y prácticas del personal, fundamentalmente orientadas a la selección,
contratación, inducción, entrenamiento, evaluación, capacitación, promoción y acciones disciplinarias.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 28.- La Unidad de Recursos Humanos del Instituto, debe adoptar acciones para establecer y mantener la disciplina interna, así como elevar
la moral de los empleados.
Art. 29.- La Unidad de Recursos Humanos del Instituto, debe diseñar e implementar registros que contengan la información actualizada de todos
los empleados del INDES.
Art. 30.- El personal que labora en el INDES, debe cumplir sus funciones con honestidad, diligencia y rectitud, no debiendo recibir otros beneficios personales por el desempeño de esas funciones.
Art. 31.- La Unidad de Recursos Humanos debe establecer en el INDES, procedimientos apropiados que permitan controlar la asistencia, permanencia y puntualidad de los servidores del Instituto, así como el cumplimiento de las horas efectivas de trabajo.
Art. 32.- El ingreso de personal en el INDES, debe efectuarse previo proceso de convocatoria, evaluación y selección para garantizar su idoneidad
y competencia.
Art. 33.- Se retribuirá a los empleados del Instituto, de tal manera que se compensen las actividades en el puesto de trabajo y de acuerdo con las
responsabilidades de cada cargo.
Art. 34.- La Unidad de Recursos Humanos mantendrá actualizados permanentemente los expedientes de todo el personal, que contendrán los
diferentes documentos y acciones que se refieren al desempeño y evaluación del servidor, de manera que sirva como una herramienta para la adopción
de decisiones en la administración del recurso humano.
Reclutamiento
Art. 35.- La Unidad de Recursos Humanos, realizará el procedimiento de reclutamiento del personal, en forma transparente, interna y/o externa,
de manera que le permita asegurar la identificación de candidatos capacitados e idóneos a los puestos requeridos.
Selección de Personal
D
IA
R
Art. 36.- La Unidad de Recursos Humanos desarrollará en forma íntegra y transparente, el procedimiento de selección de candidatos a ocupar
cada puesto de trabajo, realizando al menos las fases de entrevista, pruebas de idoneidad, verificación de datos, exámenes médicos y otros que faciliten
seleccionar al candidato que reúna los requisitos adecuados de conocimiento, experiencia, integridad, capacidad técnica y profesional más adecuada
y que no exista impedimento legal y ético para el desempeño del cargo, lo que estará incluido en el Reglamento Interno.
Contratación
Art. 37.- El INDES, establecerá un Manual de Selección Técnica, para la contratación de personal, que le permita la selección del recurso humano
idóneo, que posea las capacidades, conocimientos y experiencia adecuada, que garantice la eficiente ejecución del puesto o función asignada.
Inducción
Art. 38.- El INDES, establecerá procesos metódicos de inducción, a efecto de familiarizar a los futuros empleados con las funciones, políticas y
procedimientos institucionales, atribuciones del cargo y el personal con quien va a relacionarse.
Capacitación
Art. 39.- El INDES, ejecutará programas para desarrollar convenientemente las capacidades y aptitudes de sus servidores, para el correcto desempeño en el campo de su competencia, con la finalidad de que los conocimientos adquiridos por el servidor tengan un efecto multiplicador hacia el
interior del Instituto.
30
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Para las capacitaciones realizadas en el interior y exterior, cuya cuantía sea significativa, la administración tomará las medidas necesarias, a fin
de que la Institución goce de los beneficios de la misma.
Art. 40.- Los gerentes y jefaturas de cada Unidad, cualquiera que sea su nivel en el INDES, tienen la responsabilidad de adiestrar permanentemente
al personal a su cargo, así como estimular su capacitación continua.
Evaluación
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 41.- La Unidad de Recursos Humanos, debe adoptar las medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas, para prevenir accidentes,
eliminar las condiciones inseguras del ambiente e instruir a los empleados, sobre la implantación de medidas preventivas y los procedimientos a seguir
en caso de emergencia.
Art. 42.- El control y la evaluación del rendimiento laboral, debe ser una práctica permanente al interior del Instituto, con el fin de determinar
las necesidades de adiestramiento que requiere el personal para su desarrollo y correcto desempeño de sus responsabilidades.
Unidad de Auditoría Interna
Art. 43.- La Unidad de Auditoría Interna, estará integrada por un auditor jefe y los colaboradores que la exigencia de las actividades demande,
en cumplimiento con su plan de trabajo y requerimientos de la administración superior.
Art. 44.- La Unidad de Auditoría Interna de INDES, evaluará el sistema de control mediante auditoría, la cual es una actividad sujeta a normas
de aceptación general, que miden la efectividad de los demás controles internos y alcanza su mejor expresión, cuando recomienda mejoras a la administración y éstas se concretan.
Art. 45.- El Presidente debe ser responsable de asegurar el establecimiento y fortalecimiento de la Unidad de Auditoría Interna en el INDES, a
fin de garantizar la independencia de la misma dentro del Instituto, la cual, como parte de un adecuado Sistema de Control Interno, deberá tomar en
cuenta lo siguiente:
a)
Estar jerárquicamente ubicada bajo la dependencia directa de la Presidencia.
b)
No ejercer funciones en los procesos de administración, finanzas, ni en la toma de decisiones.
c)
Formular y ejercer con total independencia funcional el Plan Anual de Auditoría.
La Unidad de Auditoría Interna de acuerdo con la ley, remitirá a la Corte de Cuentas de la República, su Plan Anual de Trabajo en el plazo
establecido legalmente, así como copia de los informes de las auditorías que realice.
Art. 46.- La Unidad de Auditoría Interna de INDES, tendrá acceso irrestricto a todos los archivos, registros y documentos, que respalden la
información de todas las operaciones, en cuanto el objetivo de la auditoría lo requiera.
CAPITULO II
IA
R
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACIÓN DE RIESGOS
Definición de Objetivos Institucionales
D
Art. 47.- La Presidencia, la Gerencia General y los diferentes niveles gerenciales, tienen como función coordinar y ejecutar todas las políticas,
proyectos y actividades gubernamentales, orientadas al desarrollo social de la población salvadoreña en materia deportiva, las cuales deberán ser
congruentes con la visión y la misión de la Institución, en tal forma que posibiliten verificar su cumplimiento periódicamente.
Para el logro de este objetivo, debe definir una estrategia institucional, revisando periódicamente su cumplimiento, por medio de mecanismos,
criterios o indicadores de gestión para el seguimiento del cumplimiento de objetivos y metas.
Planificación Estratégica
Art. 48.- Es responsabilidad de los titulares, los demás niveles gerenciales y de jefaturas, el realizar una planificación estratégica que sea concordante con el proceso de planificación gubernamental, la elaboración del anteproyecto anual del presupuesto; así mismo, divulgarlo a todo el personal
involucrado en las labores de ejecución.
Art. 49.- La variación de los riesgos está sustentada en un sistema de planificación estratégica y de divulgación de los planes, para lograr un
compromiso del cumplimiento de los mismos. La planificación estratégica debe involucrar al menos lo siguiente:
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
31
1.
Lograr la participación de los titulares de INDES, gerencias, jefaturas, empleados en general y la ciudadanía.
2.
Investigar en todos los niveles del Instituto, como clasificar los riesgos, para consolidación de datos y unificación de criterios.
3.
Divulgación a través de todos los medios apropiados para lograr el conocimiento en todos los involucrados.
4.
Complementar el proceso de planificación operativa, para convertir un plan estratégico de acciones concretas, tendientes a lograr el cumplimiento de los objetivos generales.
5.
Desarrollar el proceso adecuado, para lograr la participación de todo el personal en la generación de información significativa y oportuna
al Comité Directivo y al Presidente.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 50.- El Presidente creará un comité especial, conformado por cada uno de los gerentes, quienes previamente deberán hacer evaluación de la
gestión de las unidades que representan, a fin de elaborar el plan de estrategias y los planes operativos.
Identificación de Riesgos
Art. 51.- La Presidencia, Gerencia General, los niveles gerenciales y jefaturas, deben identificar los factores internos que puedan impedir y
obstaculizar una adecuada planificación, administración de personal, que afecten el logro de los objetivos y metas institucionales.
Art. 52.- La Presidencia, Gerencia General, los niveles gerenciales y jefaturas, deben identificar los factores de riesgo externos que puedan
impedir y obstaculizar una eficiente participación ciudadana en proyectos deportivos; así también, riesgos de fenómenos naturales que afecten el
logro de los objetivos y metas institucionales, para lo cual se deberá prever una eficiente gestión de la obtención de apoyo de cooperantes nacionales
e internacionales.
Art. 53.- La Presidencia por medio de la Gerencia General y los demás niveles gerenciales, deberá velar por la existencia de planes de contingencia
a efectos de disminuir los riesgos de pérdidas.
Identificación de Riesgos para el Logro de Objetivos Institucionales
Art. 54.- Se deben identificar los riesgos a partir de lo siguiente:
1.
La Presidencia, Gerencia General, los demás niveles gerenciales y jefaturas, deberán analizar el impacto y probabilidad de ocurrencia de
los riesgos identificados, clasificados de acuerdo a su alta o bajo impacto y alta o baja probabilidad de que ocurran.
2.
La Presidencia, Gerencia General, los demás niveles gerenciales y jefaturas, deberán priorizar y darle atención preferentemente a los riesgos
calificados de alto impacto y alta probabilidad de ocurrencia.
3.
La Presidencia, Gerencia General, los demás niveles gerenciales y jefaturas, deberán definir para los otros riesgos clasificados, los cursos
de acción a seguir.
Art. 55.- La Presidencia o el funcionario a quien ésta delegue, será en primera instancia el responsable de analizar el riesgo de ocurrencia de
alguna eventualidad.
IA
R
Gestión de Riesgos
Art. 56.- La Presidencia, los demás niveles gerenciales y las jefaturas deberán:
Analizar la probabilidad de aceptar la contribución de los cooperantes y decidir las acciones requeridas para ejecutar los proyectos de
desarrollo deportivo.
2.
Establecer los procedimientos requeridos para el seguimiento, monitoreo y evaluación de todos los proyectos y actividades implementadas,
para el desarrollo deportivo de la población salvadoreña.
3.
Evaluar los costos razonables requeridos para propiciar la participación ciudadana en el desarrollo del proyecto deportivo, establecido para
combatir y erradicar la violencia.
D
1.
Art. 57.- La Gerencia General, una vez que haya evaluado el riesgo de ocurrencia o eventualidad y su impacto en los programas de la Institución,
deberá aplicar su plan de contingencia previamente diseñado y en su defecto, informar oportunamente a la Presidencia, a fin de recibir los lineamientos
específicos necesarios.
Art. 58.- La Gerencia Técnica, debe revisar y actualizar anualmente el procedimiento y las herramientas de recolección de información para el
control de la preparación técnica- deportiva de los atletas de alto rendimiento.
32
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos
Art. 59.- La Presidencia, Gerencia General, los demás niveles gerenciales y jefaturas, deberán cumplir y hacer cumplir las políticas y procedimientos relativos al Sistema de Control Interno, para que éste contribuya al logro de los objetivos y metas institucionales de manera razonable y
oportuna.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 60.- El INDES, debe implementar procedimientos para el manejo y control del uso de fondos para pagos en efectivo de caja chica y fondo
circulante.
Art. 61.- Los ingresos que por todo concepto se perciban, deben depositarse en cuentas bancarias nominativas a favor del Instituto, en forma
inmediata e intacta.
Art. 62.- El Instituto debe implementar un sistema de información estadística, con el objeto de conocer la situación real de sus servicios deportivos,
de la población atendida y los recursos con que se cuenta, con el fin de apoyar un eficiente proceso de planificación.
Actividades de Control
Art. 63.- Las actividades de control interno, estarán orientadas al cumplimiento de los objetivos institucionales relacionados con operaciones,
información financiera y cumplimiento de las actividades, entre las cuales podemos mencionar:
a)
Revisiones de alto nivel
b)
Funciones directas o actividades administrativas
c)
Procesamiento de información
d)
Controles físicos
e)
Indicadores de desempeño
f)
Segregación de responsabilidad
g)
Supervisión
Art. 64.- La Presidencia y la Gerencia General, deberán asegurar la formulación, implementación, funcionamiento y actualización de los sistemas
administrativos de INDES, garantizando la incorporación del control interno de manera integral a cada proceso institucional.
R
Art. 65.- La Presidencia debe implementar medidas de salvaguarda y seguridad adecuadas para el giro de cheques, custodia de fondos, valores,
cartas-fianza y otros, así como respecto de la seguridad física de fondos y otros valores bajo custodia.
D
IA
Art. 66.- La Presidencia debe evaluar en forma permanente todas las operaciones y adoptar medidas correctivas oportunas, ante cualquier evidencia
de error, irregularidad, fraude o de actuación contraria a los criterios de economía, eficiencia y efectividad.
Art. 67.- La Tesorería antes de tramitar y efectuar el pago por obligaciones contraídas con proveedores, debe exigir la presentación de comprobantes de pago establecidos por ley.
Art. 68.- Los comprobantes que sustentan gastos, deben llevar el sello restrictivo de “pagado”, con el objeto de evitar errores o duplicidades en
su utilización, además de anexar evidencia documental complementaria que indique que los bienes y/o servicios fueron utilizados para el objetivo
previamente aprobado.
Art. 69.- Toda transferencia de fondos por medios electrónicos, debe estar sustentada en documento por escrito que aseguren su validez y confiabilidad.
Art. 70.- El control sobre los derechos y obligaciones, debe considerar las fechas de vencimiento, para su recuperación o cancelación en forma
oportuna. La evaluación de los valores por cobrar o por pagar se debe realizar en forma periódica.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
33
Art. 71.- Las cuentas que representan anticipos de fondos para gastos, deben ser adecuadamente controladas, con el objeto de garantizar la
apropiada rendición documentada o devolución de montos no utilizados.
Art. 72.- Las operaciones deben registrarse dentro del período en que ocurran o lo más inmediato posible, a efecto de garantizar que la información
contable sea oportuna, esencial y útil para la toma de decisiones de la máxima autoridad del Instituto.
Art. 73.- La Presidencia debe garantizar que los vehículos propiedad de la entidad, sean utilizados exclusivamente en actividades oficiales.
Definición de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 74.- La Presidencia debe elaborar instructivos y manuales de políticas y procedimientos para la ejecución del Plan de Trabajo, definiendo
claramente la autoridad y responsabilidad para la autorización y aprobación de operaciones de su unidad; dichos documentos deben ser avalados por
el Comité Directivo.
Las políticas y procedimientos de autorización, aprobación y asignación de recursos económicos serán responsabilidad de la Presidencia, hasta
por un monto de $ 12,672.00; las cantidades mayores a este monto serán aprobadas por el Comité Directivo; en este caso, deberá realizar licitación
pública o privada y si fuese compra de urgencia, tramitar una declaratoria para tal fin.
Art. 75.- Con el presupuesto aprobado por ley, el INDES debe formular el marco que refleje el monto autorizado inicial, las modificaciones y el
monto autorizado final. Además, el Comité Directivo debe aprobar los acuerdos necesarios para cualquier cambio que afecte al presupuesto.
Art. 76.- La Presidencia establecerá procedimientos de control interno para la programación de la ejecución presupuestaria del gasto, a fin de
asegurar la disponibilidad de fondos en las asignaciones presupuestales aprobadas.
Art. 77.- La Presidencia debe establecer procedimientos de control previo al compromiso de gastos, que permitan asegurar su correcta aplicación
en las partidas presupuestales relativas a las metas programadas, así como mantener información actualizada sobre los saldos.
Art. 78.- Las áreas de Presupuesto, Tesorería y Contabilidad del Instituto, deben dar fiel cumplimiento a la Ley AFI y su Reglamento vigente,
además de otras leyes, manuales, reglamentos, lineamientos administrativos e instructivos aplicables.
Art. 79.- El INDES, debe centralizar la totalidad de sus recursos financieros para su manejo a través de Tesorería, con el objeto de optimizar la
liquidez y racionalizar la utilización de los fondos disponibles.
Art. 80.- La Gerencia Financiera del INDES, debe elaborar el flujo de caja mensual, con el objeto de optimizar el uso de sus recursos.
R
Art. 81.- Los saldos contables de la cuenta “Bancos”, deben ser conciliados mensualmente con los estados de cuenta bancarios, en el caso de
las sub-cuentas del tesoro, los movimientos contables deben conciliarse además con la Unidad de Tesorería de la unidad primaria.
D
IA
Art. 82.- En toda transacción de bienes o servicios, así como en las demás actividades de gestión, deberá tenerse presente el criterio de economía.
Art. 83.- La Presidencia debe establecer una política y medidas de recaudación de ingresos, que permitan reforzar económicamente los diferentes
programas y proyectos encaminados en cumplir con los objetivos institucionales.
Art. 84.- La Gerencia Técnica debe elaborar y poner en práctica un Manual para Dirigentes Deportivos, que incluya orientaciones para el desarrollo eficiente de las funciones de cada uno de los cargos directivos de las federaciones deportivas.
Art. 85.- La Gerencia Técnica debe actualizar e implementar el Instructivo de Evaluación de las Federaciones Deportivas, en lo relativo a los
aspectos administrativos, financieros, técnicos y de gestión de recursos económicos.
Art. 86.- Los metodólogos deportivos de alto rendimiento, deben desarrollar y aplicar instrumentos técnicos para la observación y evaluación de
las sesiones de entrenamiento impartidas por los entrenadores de las Federaciones Deportivas.
34
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Art. 87.- La Gerencia Técnica, debe realizar evaluaciones mensuales sobre el trabajo de campo planificado y ejecutado por los promotores deportivos y metodólogos de alto rendimiento.
Art. 88.- La Gerencia Técnica a través de sus promotores deportivos, debe propiciar y desarrollar actividades en sus áreas de trabajo, mediante
la gestión de recursos provenientes del INDES, entidades gubernamentales, municipalidades, empresa privada, organizaciones comunales y otros.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Activos
Art. 89.- La Presidencia con aprobación del Comité Directivo, deberá establecer las políticas y procedimientos, para proteger y conservar los
activos institucionales por medio de manuales administrativos.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Las políticas y procedimientos deben establecer claramente quién será el responsable de la asignación y salvaguarda de éstos, que deberán de
estar debidamente registrados y permitir la verificación eficiente de las existencias y su periodicidad.
Art. 90.- La Unidad de Adquisiciones y Contrataciones del Instituto, debe dar fiel cumplimiento a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de
la Administración Pública (LACAP) vigente y otras leyes, reglamentos, manuales o lineamientos administrativos e instructivos aplicables.
Art. 91.- La Unidad de Auditoría Interna u otro servidor diferente a los encargados de los fondos, debe practicar arqueos sorpresivos y frecuentes
sobre la totalidad de fondos y valores bajo custodia, para garantizar su integridad y disponibilidad efectiva.
Art. 92.- Todos los bienes que adquiera el Instituto, deben ingresar obligatoriamente al almacén o bodega correspondiente, antes de ser utilizados.
Art. 93.- El uso de los vehículos del INDES, se hará con apego a la normativa legal vigente y a los lineamientos internos para el uso de estos
bienes y deberán ser utilizados exclusivamente para el desarrollo de actividades oficiales institucionales y guardarse al final de cada jornada laboral,
en el lugar de estacionamiento dispuesto por el Instituto.
Art. 94.- Los vehículos propiedad del INDES, llevarán en un lugar visible el distintivo que identifique que pertenecen al Instituto, el cual no
debe ser removible.
Art. 95.- La gerencia de operaciones mediante la Sección de Activos Fijos, deberá diseñar sistemas de control que faciliten la codificación,
identificación, estado físico y ubicación de los bienes institucionales, con sus respectivas medidas de seguridad, definiendo la responsabilidad de uso
y custodia de los mismos. Dicho sistema deberá ser aprobado por la Gerencia General.
Art. 96.- La Sección de Activo Fijo, debe practicar anualmente inventario de los bienes de activos fijos institucionales, con el objeto de verificar
su existencia física y la frecuencia de la verificación dependerá del nivel de vulnerabilidad de los bienes.
D
IA
R
Art. 97.- Los bienes de activo fijo que por diversas causas han perdido utilidad para el INDES, deben ser dados de baja o descargados oportunamente, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias. Dichos bienes podrán subastarse, donarse, permutarse, destruirse o cualquier otra acción que
decida la administración superior, apegada a la ley. Estas acciones deberán estar debidamente documentadas.
Art. 98.- Únicamente el personal autorizado por la Presidencia, debe tener acceso a los recursos, registros, documentos y bienes del Instituto, el
que debe asumir la responsabilidad por su buen uso, conservación y custodia, de ser el caso.
Art. 99.- El INDES debe velar en forma constante por el mantenimiento preventivo y correctivo de los activos, a fin de conservar su estado óptimo
de funcionamiento y prolongar su período de vida útil.
Art. 100.- La Sección de Activo Fijo con aprobación de la Presidencia, debe establecer procedimientos para detectar, prevenir, evitar y extinguir
las causas que puedan ocasionar daños o pérdidas de bienes propiedad del Instituto.
Art. 101.- La Unidad Jurídica del INDES, debe realizar el saneamiento legal de todos los bienes inmuebles propiedad del Instituto, mediante
escrituras públicas que amparen su propiedad y/o posesión y estar debidamente inscritas en el registro correspondiente, según lo indica la ley.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
35
Art. 102.- Los bienes inmuebles propiedad de INDES, deberán revaluarse oportunamente, a fin de presentar su valor real en los estados financieros,
de acuerdo a la plusvalía, adiciones o mejoras realizadas a dichos activos.
Art. 103.- La Presidencia debe diseñar controles con el propósito de salvaguardar los datos fuente de origen, operaciones de proceso y salida de
información, con la finalidad de preservar la integridad de la información procesada por el Instituto.
Art. 104.- La Presidencia debe elaborar y ejecutar en forma eficiente, efectiva, económica y oportuna, un plan de mantenimiento preventivo de
las instalaciones del INDES. El mantenimiento de las obras se iniciará de acuerdo a lo que requiera la naturaleza de la obra.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 105.- La Unidad de Informática, debe elaborar el plan de contingencia que establezca los procedimientos a utilizarse para evitar interrupciones
en la operación del sistema de cómputo.
Art. 106.- Cuando se establezca responsabilidad por autorizar pagos indebidos y bienes dañados por descuido y negligencia, se exigirá el reintegro inmediato, mediante oficio dirigido a los responsables, de no hacerse efectivo se hará saber a la Unidad de Recursos Humanos para su respectivo
descuento o a la Unidad Jurídica para iniciar el proceso legal que corresponda.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Diseño y Uso de Documentos y Registros
Art. 107.- La Presidencia con aprobación del Comité Directivo, deberá establecer manuales y reglamentos, que definan claramente las políticas y
procedimientos para el diseño y uso de documentos y registros, que coadyuven en la anotación adecuada de todas las operaciones que realice el INDES,
éstos a su vez, deben ser apropiadamente administrados y mantenidos, con el fin de que sean útiles para los fines que el INDES tenga definidos y en
especial al Control Interno.
Art. 108.- Todas las operaciones y transacciones del INDES, deberán estar debidamente documentadas, con formatos adecuados a cada actividad,
los cuales contendrán el respectivo espacio para que se identifique por medio del nombre y la firma, al funcionario que participó en su elaboración,
revisión y autorización.
Art. 109.- Los formularios establecidos para las operaciones de ingresos y egresos de fondos, deben estar membretados y pre-numerados para
su uso en la Sección de Tesorería.
Art. 110.- La Sección de Activos Fijos, con aprobación de la Presidencia, debe formular y revisar periódicamente los documentos que incluyan
la descripción y especificaciones de los bienes, a fin de que respondan a las políticas del Instituto.
Definición de Políticas y Procedimientos Sobre Conciliación Periódica de Registros
Art. 111.- La Presidencia con aprobación del Comité Directivo, deberá establecer, por medio de manuales y otros instrumentos, las políticas y
medidas sobre la conciliación periódica de registros, para verificar su exactitud y determinar y enmendar errores u omisiones.
IA
R
Art. 112.- Cada responsable de área, debe verificar y conciliar mensualmente los saldos o disponibilidades de todos los registros generados por
las diferentes actividades que desarrolla el INDES.
D
Definición de Políticas y Procedimientos Sobre Rotación de Personal
Art. 113.- La Presidencia con aprobación del Comité Directivo, deberá establecer, las políticas y procedimientos que definan claramente el mecanismo para rotar sistemáticamente el personal, entre quienes realicen tareas o funciones afines, con el propósito de favorecer el desarrollo laboral
del personal.
Art. 114.- La política de rotación de personal deberá estar definida de forma sistemática, y establecer las medidas de conformidad a las necesidades
institucionales, debidamente justificadas, dado que constituye una práctica sana de control interno, lo cual será coordinado por la Unidad de Recursos
Humanos, situación que deberá constar por escrito en el expediente de cada empleado.
Definición de Políticas y Procedimientos Sobre Garantías o Cauciones
Art. 115.- Todos los empleados del INDES que administren fondos y/o recursos institucionales, deberán rendir la correspondiente caución. Ningún
empleado tomará posesión del cargo sin antes haber caucionado.
Un instructivo determinará todo lo relativo a la caución, para garantizar el aseguramiento de los bienes y valores institucionales.
36
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Art. 116.- El personal a cargo del manejo o custodia de fondos, bienes o valores debe estar respaldado por una garantía razonable y suficiente de
acuerdo a su grado de responsabilidad.
Art. 117.- Los anticipos u otras operaciones financieras por prestación de servicios o compra de bienes sujetos a entrega posterior, deben requerir
de los proveedores la presentación de una carta-fianza, emitida por una entidad bancaria, no pudiendo efectuar la Tesorería ningún pago sin el previo
cumplimiento de este requisito.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles Generales de los Sistemas de Información
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 118.- La Presidencia con aprobación del Comité Directivo, deberá establecer las políticas y procedimientos que definan claramente la planeación administrativa y el seguimiento de los controles que se aplican al sistema de información del Instituto, así como al desarrollo y mantenimiento
de dichas aplicaciones.
Art. 119.- La Presidencia con aprobación del Comité Directivo, establecerá un instructivo sobre el manejo de la información institucional que
normará el control de la información, procesamiento y recuperación de datos.
Art. 120.- La Presidencia debe establecer mecanismos de seguridad en los programas y datos del sistema, para proteger la información procesada
por el Instituto, garantizando su integridad y exactitud.
Art. 121.- La Presidencia debe velar porque el Instituto cuente con la mejor infraestructura del área de sistemas, con el fin de que sus servicios
se presten con calidad y efectividad, por lo que la ubicación y estructura organizacional debe ser la adecuada, que permita brindar apoyo necesario a
todas las unidades de la Institución.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles de Aplicación
Art. 122.- La Presidencia con aprobación del Comité Directivo, deberá establecer por medio de manuales y otros instrumentos, normas sobre
el manejo de controles de aplicación que cubran el procesamiento de la información con seguridad razonable de que las transacciones se procesen
completas.
Art. 123.- La Gerencia Técnica, debe revisar, actualizar y proponer anualmente a la Presidencia, la actualización del Instructivo de Aprobación
de las Becas Deportivas para los atletas juveniles y de alto rendimiento, debiendo incluir criterios como los siguientes: Asistencia, resultados, cumplimiento de planes de entrenamiento e indicaciones médicas y conducta del atleta, así como el período de la asignación de la beca.
Art. 124.- La Gerencia Técnica, debe revisar, actualizar y proponer anualmente a la Presidencia, la actualización del Instructivo para la Aprobación
del Plan de Fogueos de carácter nacional e internacional, que regule el trabajo de las federaciones deportivas en este rubro.
IA
R
Art. 125.- La Gerencia Técnica, debe elaborar y presentar a la Presidencia, el instructivo relacionado con la incorporación de atletas dentro del
programa de residencia deportiva de la Villa CARI, así como velar por su cumplimiento una vez aprobado por la autoridad correspondiente.
D
Art. 126.- La Gerencia Técnica, debe actualizar e implementar el Instructivo para la conformación de comités deportivos departamentales y
locales a nivel nacional, el cual debe ser autorizado por el Comité Directivo.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Adecuación de los Sistemas de Información y Comunicación
Art. 127.- La Presidencia será la responsable de velar para que el INDES cuente con un sistema informático actualizado, en concordancia a los
planes estratégicos y objetivos institucionales, que cumpla con los estándares de calidad que garanticen el adecuado procesamiento de datos y agilicen
los flujos de información entre las distintas unidades y niveles del Instituto, que contribuya a que los funcionarios y empleados cumplan con sus responsabilidades.
Art. 128.- La Presidencia debe velar porque las operaciones relativas a la administración financiera se integren en una base de datos común y de
uso compartido por los usuarios, que fortalezca el Sistema de Control Interno en la entidad.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
37
Art. 129.- La Gerencia Financiera, mediante la sección de tesorería, debe establecer los procedimientos para asegurar un adecuado control de las
operaciones de endeudamiento, así como los registros detallados que permitan organizar y clasificar la documentación correspondiente.
Art. 130.- La contabilidad del Instituto, debe utilizar principios y normas de contabilidad gubernamental, para el registro oportuno de las operaciones y la preparación de información financiera.
Proceso de Identificación, Registro y Recuperación de la Información
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 131.- El INDES contará con un procedimiento de identificación, registro y recuperación confiable, que permita la clasificación conforme al
grado de importancia, confidencialidad y origen, que facilite el registro oportuno y adecuado y a la vez brinde la agilidad para recuperar u obtener la
información necesaria.
Art. 132.- La Gerencia Técnica contará con un sistema estadístico de naturaleza deportiva, el cual se actualizará periódicamente.
Art. 133.- El Departamento de Comunicaciones y Protocolo, identificará y diseñará sistemas de información de impacto en la población salvadoreña que promuevan las políticas y la imagen institucional del INDES.
Art. 134.- La Gerencia Financiera mediante la Sección de Contabilidad del INDES, debe constituir el elemento integrador de todo proceso que
tenga incidencia financiera, que constituye la base de datos de un sistema de información financiera.
Art. 135.- La Presidencia debe aprobar los procedimientos que aseguren que las operaciones y actos administrativos cuenten con toda la documentación sustentatoria que los respalde.
Características de la Información
Art. 136.- La Presidencia deberá establecer los procedimientos y normas para el registro y control de sus operaciones, implementando los sistemas
de información, disponiendo de los recursos humanos con el establecimiento del responsable, para asegurar que la información sea procesada de forma
confiable, oportuna, suficiente y pertinente.
Art. 137.- La Gerencia General debe asegurar el flujo normal de operaciones, a fin de contrarrestar cualquier amenaza informática interna o
externa o para afrontar contingencias que afecten a los sistemas del Instituto, para lo cual gestionará mantener las herramientas tecnológicas más
adecuadas, que de conformidad a la disponibilidad de recursos sea factible obtener.
Efectiva Comunicación de la Información
IA
R
Art. 138.- La Presidencia establecerá los mecanismos necesarios para proporcionar canales de comunicación eficientes y confiables para el
flujo de información interna, de tal manera que las distintas unidades dentro del INDES, puedan recibir o enviar información de forma instantánea a
cualquiera que se estime conveniente.
D
Art. 139.- La información que suministra el Instituto a los usuarios internos y externos, será proporcionada en forma apropiada, oportuna, actualizada, exacta, periódica y estandarizada a través del Departamento de Comunicaciones y Protocolo, el cual deberá utilizar los medios de comunicación
social para los avisos, carteles y publicidad necesaria del Instituto, de conformidad con los planes y presupuestos establecidos.
Art. 140.- La Gerencia Financiera, mediante la sección de contabilidad, debe preparar y presentar a la Gerencia General, en los primeros diez
días hábiles de cada mes, los estados financieros institucionales correspondientes al mes anterior.
Archivo Institucional
Art. 141.- Cada funcionario, gerente y jefe deberá regular toda la documentación administrativa, financiera y contable de soporte, que demuestre
sus operaciones y/o actividades, la que se mantendrá archivada siguiendo un orden lógico y de fácil acceso y utilización. Deberá procurar la seguridad
necesaria que la proteja de riesgos tales como: Deterioro, robo y extravío.
38
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
Monitoreo Sobre la Marcha
Art. 142.- La Presidencia, Gerencia General, los demás niveles gerenciales y jefaturas, deberán monitorear las actividades de control, utilizando
mediciones y comparaciones durante la ejecución de las operaciones, a fin de comprobar que el control interno funcione efectivamente en aquellas
actividades tendientes al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas por el INDES.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 143.- La Gerencia General, deberá evaluar en forma permanente las actividades e implementar medidas correctivas oportunas ante cualquier
evidencia de error, irregularidad, fraude o actuación contraria a los criterios de economía, eficiencia y efectividad.
Art. 144.- La Presidencia debe promover la aplicación del control de calidad y atención al cliente, para conocer la bondad o deficiencias de sus
servicios y/o productos, y el grado de satisfacción de parte del público.
Monitoreo Mediante Autoevaluación del Sistema de Control Interno
Art. 145.- La Gerencia General, los demás niveles gerenciales y jefaturas deben evaluar anualmente la efectividad del Sistema de Control Interno
de su competencia, en lo concerniente a la ejecución de políticas, procedimientos, proyectos y actividades.
Art. 146.- Es responsabilidad de cada servidor, asegurarse de la aplicación adecuada de los procedimientos en sus funciones asignadas, de igual
forma, el Jefe inmediato de éste, será responsable de verificar que los subalternos realicen sus actividades de acuerdo a los lineamientos establecidos.
Evaluaciones Separadas
Art. 147.- La Unidad de Auditoría Interna, debe practicar revisiones periódicas sobre la efectividad y razonabilidad de la calidad del desempeño
del Sistema de Control Interno, repartiendo los hallazgos y recomendaciones en un informe de auditoría, resultante de la aplicación de normas y
procedimientos ya establecidas de auditoría; asimismo, la máxima autoridad deberá dar el respectivo seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones.
Comunicación de los Resultados del Monitoreo
Art. 148.- Los resultados de las actividades del monitoreo al Sistema de Control Interno, deben ser informados oportunamente a la Presidencia,
Gerencia General, demás niveles gerenciales y jefaturas, con el fin de que se implementen las acciones correctivas necesarias.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA
D
IA
R
Art. 149.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por el INDES, al menos
cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, auto evaluaciones y evaluaciones separadas practicadas al Sistema de
Control Interno, esta labor estará a cargo de una comisión nombrada por la máxima autoridad. Todo proyecto de modificación o actualización a las
Normas Técnicas de Control Interno Específicas del INDES, deberá ser remitido a la Corte de Cuentas de la República, para su revisión, aprobación
y posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 150.- La máxima autoridad será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados, así como de la aplicación de las mis-
mas.
Art. 151.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los cinco días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. RAFAEL HERNÁN CONTRERAS RODRÍGUEZ,
PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
(Registro No. A015705)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
39
DECRETO No. 106
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA,
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada institución.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.
II.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2, literal
a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS DEL
INSTITUTO SALVADOREÑO DE TRANSFORMACION AGRARIA
CAPITULO PRELIMINAR
GENERALIDADES
Objeto de las Normas Técnicas del ISTA
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas del INSTITUTO SALVADOREÑO DE TRANSFORMACION AGRARIA (ISTA)
que se denominará en lo sucesivo “NTCI-ISTA”, constituye el marco básico aplicable con carácter obligatorio, a las diferentes unidades administrativas que integran la organización estructural y analítica del INSTITUTO SALVADOREÑO DE TRANSFORMACION AGRARIA en adelante “El
Instituto”, ubicadas en su sede central y en sus distintas oficinas regionales.
Definición del Sistema de Control Interno
Art. 2.- El Sistema de Control Interno del ISTA, en adelante “SCI-ISTA”, comprende el conjunto de procesos continuos e interrelacionados,
diseñados para facilitar la consecución de los fines y objetivos de la Institución, que se encuentran plasmados en sus planes de trabajo y están basados
en políticas sectoriales definidas para cada ejercicio fiscal; así como también, están de acuerdo a la Constitución de la República, su Ley de Creación
y al marco legal que rige el sector agropecuario, en lo referente a la tenencia, transferencia de tierras y al desarrollo económico y social de sus unidades productivas y de las familias residentes en dicho sector. Los planes de trabajo del Instituto, se apoyan en métodos, procedimientos y actividades,
agrupados de acuerdo a su orden técnico, legal, administrativo y financiero, en función de la finalidad que persiguen y son ejecutados por las diferentes
unidades administrativas. Los diversos componentes del Sistema, contienen los puntos de vista de la oportunidad o momento de ser aplicados, ya sean
éstos: Previo, concurrente y posterior.
R
Objetivos del Sistema de Control Interno
IA
Art. 3.- El SCI-ISTA está diseñado para que la Institución cumpla con los siguientes objetivos:
Alcanzar eficiencia, efectividad y eficacia, en el resultado de las operaciones desarrolladas en cada ejercicio fiscal.
D
a.
b.
Lograr confiabilidad y oportunidad de la información técnica, legal, financiera y administrativa, proporcionada tanto para el uso interno
como externo.
c.
Cumplir con el marco legal que circunscribe el accionar del Instituto, para satisfacer la demanda de servicios realizada por los beneficiarios
del sector agropecuario y otras entidades del sector público y privado, de acuerdo a las leyes, reglamentos y demás disposiciones que regulan
el manejo administrativo y financiero de la Institución.
d.
Proporcionar servicios de calidad a los beneficiarios y demás instituciones con los cuales se interactúa para el cumplimiento de sus fines.
e.
Lograr transparencia y economía en la gestión institucional, como una derivación del cumplimiento de los objetivos antes mencionados.
Componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno
Art. 4.- Los componentes orgánicos del SCI-ISTA son:
a.
Ambiente de control, que determina la práctica del control en sus dependencias y servidores, consecuentemente es la base de los otros componentes del SCI-ISTA (integridad y valores éticos, competencia del personal, filosofía y estilo de administración, estructura organizacional,
asignación de autoridad y responsabilidad, políticas y prácticas de gestión de recursos humanos y Unidad de Auditoría Interna).
40
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Valoración de riesgos, presenta factores de riesgo de índole interno y externo, que se consideran determinantes para alcanzar los objetivos
institucionales, por lo que se establecen para cada ejercicio fiscal, las estrategias más idóneas, para administrar adecuadamente los diferentes riesgos que se afrontan. El Componente, también incluye aspectos básicos del Sistema de Planificación y Gestión Integrada, factor
importante de las NTCI-ISTA.
c.
Actividades de control, están definidas como las políticas y procedimientos que permiten obtener seguridad en el cumplimiento de los
objetivos institucionales, en función de haberse tomado en cuenta las acciones necesarias para enfrentar los factores de riesgo en todas las
unidades administrativas de la organización institucional, tales como: Rotación de personal, rendición de fianzas, conciliaciones, aprobaciones, autorizaciones, seguridad de activos, segmentación de funciones y otros.
d.
Información y comunicación, establece los procesos para que la administración pueda identificar, registrar y comunicar la información
relacionada con las actividades y eventos internos y externos, relevantes para la Institución.
e.
Monitoreo, estará bajo la responsabilidad de la máxima autoridad, niveles gerenciales y de oficina, para valorar la calidad del funcionamiento
del SCI-ISTA en el tiempo.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
b.
Responsables del Sistema de Control Interno
Art. 5.- La Administración Superior del Instituto, es la responsable del diseño, implantación, evaluación y perfeccionamiento del SCI-ISTA. Los
niveles gerenciales y de oficina, delimitan su responsabilidad por el área de su competencia institucional.
Seguridad Razonable
Art. 6.- La efectividad en el cumplimiento de las NTCI-ISTA, proporciona seguridad razonable sobre el cumplimiento de los objetivos
institucionales.
CAPITULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
Integridad y Valores Eticos
Art. 7.- La Administración Superior, los niveles gerenciales y de oficina y en general todos los empleados del Instituto, ceñirán su conducta a
los principios, valores, derechos y obligaciones plasmados en las “Normas Eticas para la Función Pública”, establecidas en el Decreto Ejecutivo No.
101, por cuya inobservancia serán acreedores de las sanciones que en ellas se señalan.
Art. 8.- La Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones, será responsable de la divulgación permanente de los valores contenidos en las
“Normas Eticas para la Función Pública”.
Art. 9.- Los jefes de las unidades administrativas, deberán mantener y demostrar integridad y valores éticos en el cumplimiento de sus deberes y
obligaciones; así como contribuir con su liderazgo y acciones, a promoverlos en la Institución, para su cumplimiento por parte de los demás empleados.
Compromiso con la Competencia
IA
R
Art. 10.- La Administración Superior, los niveles gerenciales y de jefatura, deben realizar las acciones que conduzcan a que todo el personal posea
y mantenga el nivel de aptitud y capacidad a cada puesto, que les permita llevar a cabo los deberes asignados y entender la importancia de establecer
y llevar a la práctica un adecuado Sistema de Control Interno.
D
Art. 11.- Para la contratación de personal, el Departamento de Recursos Humanos de la Gerencia Administrativa en coordinación con los jefes
de las unidades organizativas, será el responsable de verificar el cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento Interno del Instituto.
Art. 12.- Cada jefatura identificará las áreas en que se necesite capacitar a su personal y deberá remitir informe por escrito al Jefe del Departamento
de Recursos Humanos, para que éste en coordinación con las autoridades superiores determinen la factibilidad de las capacitaciones solicitadas.
Art. 13.- El Departamento de Recursos Humanos, autorizará a solicitud de la Administración Superior, los niveles gerenciales y de jefatura, las
rotaciones de personal bajo su dirección, con el fin de cubrir puestos de trabajo en casos imprevistos o de reorganización.
Estilo de Gestión
Art. 14.- La Administración Superior, los niveles gerenciales y de jefatura, desarrollarán su gestión con apego a las NTCI-ISTA, en forma
participativa y comunicativa con el personal bajo su dirección, para definir estrategias de solución a los diferentes problemas que se presentan en
concordancia con los objetivos propuestos en la misión y visión institucional.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
41
Art. 15.- La Administración Superior, deberá promover en todo el personal de la Institución, la apertura a ser calificados por su gestión, a través
de una entidad externa o interna especializada.
Art. 16.- Con el objeto de medir el desempeño de la gestión institucional, el Departamento de Recursos Humanos del Instituto, efectuará anualmente
evaluaciones del desempeño en el personal de cada una de las unidades organizativas de la entidad. Para tal propósito, en el Manual de Evaluación del
Desempeño, se definirán cuáles serán los indicadores que se aplicarán para efectuar las evaluaciones referidas.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 17.- La Administración Superior del Instituto a través de la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones, será la encargada de divulgar
la NTCI-ISTA, reproduciendo y distribuyendo un ejemplar para cada empleado.
Estructura Organizacional
Art. 18.- El Instituto, contará con una estructura organizativa aprobada por su Junta Directiva, la cual para hacer posible los fines y objetivos
institucional, estará conformada por la máxima autoridad, los niveles gerenciales y de jefatura que se representan en el organigrama y que se describen
en el Manual de Organización y Funciones del Instituto, documentos que deberán actualizarse de conformidad a las necesidades, estrategias, políticas,
visión y misión institucional.
Definición de Areas de la Autoridad, Responsabilidad y Relaciones de Jerarquía
Art. 19.- El Instituto cuenta con una Estructura Organizativa que define los niveles de responsabilidad, autoridad y jerarquía de todas y cada una
de las unidades organizativas de la Institución y de todos los miembros que integran tales unidades; en función de ello, cada funcionario o empleado,
será responsable dentro del ámbito de sus respectivas funciones y atribuciones, debiendo en el desempeño de su cargo o empleo, supeditarse con
ética y profesionalismo, a la autoridad inmediata superior, respetando siempre los canales de comunicación, establecidos de acuerdo con la estructura
organizativa institucional vigente.
Art. 20.- Las relaciones de autoridad, responsabilidad y comunicación entre las distintas unidades organizativas de la Institución, se generarán
en apego a los objetivos y políticas, contenidos en el Manual de Organización y Funciones, dentro de las respectivas competencias indicadas en dicho
manual, para cada unidad organizativa.
Políticas y Prácticas para la Administración del Capital Humano
Art. 21.- Para la buena administración del capital humano, la Gerencia Administrativa cuenta en su estructura organizativa con el Departamento
de Recursos Humanos, bajo cuya responsabilidad están las funciones de selección, contratación, inducción, entrenamiento, evaluación, promoción y
aplicación de normas disciplinarias al personal, de acuerdo a lo que dispone el Reglamento Interno del Instituto, las “Normas Eticas para la Función
Pública”, establecidas en el Decreto Ejecutivo No. 101, el Contrato Colectivo de Trabajo, el Código de Trabajo y demás normativa aplicable.
Art. 22.- Para el cumplimiento de las funciones indicadas en el artículo anterior, la Administración Superior, dará el apoyo adecuado a la Gerencia
Administrativa, mediante la asignación de recursos que considere necesarios y oportunos, para fortalecer al Departamento de Recursos Humanos.
R
Auditoría Interna
D
IA
Art. 23.- La función de la Auditoría Interna consistirá en el examen objetivo, sistemático y profesional efectuado con posterioridad a la ejecución
de todas las actividades, operaciones y transacciones de la Institución, como un servicio a la Administración Superior, realizado por la Oficina de
Auditoría Interna, con la finalidad de verificarlas y evaluarlas, debiendo elaborar el correspondiente informe, el cual contendrá condición, criterio,
causa, efecto y recomendaciones.
Art. 24.- La Oficina de Auditoría Interna, estará ubicada bajo la dependencia directa de la máxima autoridad y deberá contar con el apoyo total
de la Administración Superior, en cuanto a los recursos con que se disponga.
No ejercerá funciones en los procesos de administración, finanzas ni en la toma de decisiones de la entidad.
Art. 25.- La Junta Directiva, asegurará el fortalecimiento de la Oficina de Auditoría Interna, a fin de que ésta pueda cumplir con su misión, contribuyendo a que se alcancen los objetivos institucionales, mediante un enfoque sistemático y profesional, para evaluar y mejorar la efectividad de la
administración del riesgo de control y de los procesos de dirección.
Art. 26.- La oficina de Auditoría Interna para el desempeño de su trabajo, se sujetará a las normas y regulaciones que se establecen en la Ley
de la Corte de Cuentas de la República, en las Normas de Auditoría Gubernamental, NTCI-ISTA y otras regulaciones aplicables, para el logro de los
objetivos.
42
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACIÓN DE RIESGOS
Definición de Objetivos Institucionales
Art. 27.- Considerando la visión y misión del Instituto, se definirán los objetivos y metas del Instituto, los cuales quedarán establecidos en los
planes anuales operativos. Periódicamente, se revisará el cumplimiento de los objetivos y metas, a través de mecanismos e indicadores de desempeño
que quedarán contemplados en el Sistema de Seguimiento Institucional, elaborado por la Oficina de Planificación Agropecuaria (OPA) del Ministerio
de Agricultura y Ganadería (MAG) y otros, que para tal efecto se establezcan.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Metas Institucionales
Art. 28.- Las metas del Instituto, se establecerán en planes anuales operativos y estarán circunscritas a la realización de acciones comprendidas
en tres grandes universos de trabajo:
a.
Plan Estratégico de Gobierno;
b.
Acciones de políticas definidas por el MAG para el sector agropecuario; y
c.
Acciones irreductibles, de acuerdo a la normativa agraria y la Constitución de la República.
Las metas contenidas en los universos antes descritos, incorporan las acciones que la Institución realizará en términos de seguridad jurídica
sobre la tierra, para los actuales tenedores y futuros propietarios de tierra del sector agropecuario, así como también, en lo relativo a las áreas sociales y
productivas, tendientes al apoyo del desarrollo integral de las familias residentes en dicho sector, tal como se indica en la misión y visión institucional,
basada en la Ley de Creación del Instituto, decretos y demás mandatos constitucionales.
Planificación Participativa
Art. 29.- La ejecución del proceso de planificación operativa, convierte al Plan Estratégico del Instituto, en un instrumento a través del cual
se operativizan las políticas sobre transferencia de tierras, desarrollo social y empresarial, en el sector agropecuario; definiendo acciones concretas,
tendientes a lograr el cumplimiento de los objetivos generales y específicos, consecuentes con el alcance de la misión y visión institucional, a través
de la formulación de metas de corto y mediano plazo, en función de los recursos financieros asignados por el Gobierno Central y propios generados
por la Institución.
La base legal y técnica del proceso antes mencionado, está referida en el Título II, artículo 3 de la Ley de Creación del Instituto, así como por
el Sistema de Planificación Institucional definido por el MAG, para tal propósito, el cual es llevado a cabo por la Oficina de Planificación, con la
participación del personal clave de cada gerencia y oficina (referentes). Al finalizar la formulación del Plan Estratégico, éste es puesto a consideración
de la Máxima Autoridad Institucional, quien da su visto bueno para su posterior remisión al Ministerio de Agricultura y Ganadería, quien lo analiza y
notifica de su aprobación.
Durante el proceso de ejecución del Plan, el Sistema de Planificación establece los diferentes lineamientos para la captura y posterior envío de
información, a efecto de realizar una evaluación continua de los resultados obtenidos, que permita la toma de decisiones en forma oportuna para el
cumplimiento de la misión y visión institucional.
R
Identificación de Riesgos
D
IA
Art. 30.- Esta actividad deberá ser desarrollada por la Administración Superior, los niveles gerenciales y de jefatura, quienes deben identificar
los factores relevantes de riesgo en el orden interno y externo, asociados al logro de los objetivos institucionales.
Art. 31.- La Presidencia institucional nombrará un Administrador de Riesgos, dentro del personal gerencial o de jefatura, quien se coordinará
con los diferentes niveles, a fin de tomar las medidas que sean necesarias para evitar su ocurrencia o en su caso minimizar sus efectos.
Análisis de Riesgos Identificados
Art. 32.- Los riesgos institucionales, identificados estarán detallados en el documento denominado “Gestión de Riesgos”. En base al documento
sobre “Gestión de Riesgos”, se elaborará la matriz de impacto y probabilidad de ocurrencia.
La gestión de riesgos será evaluada periódicamente en las reuniones gerenciales, donde se actualizará la matriz de riesgos existente por parte del
Administrador, quien informará del resultado al Presidente institucional, quien a su vez informará a la Junta Directiva.
Gestión de Riesgos
Art. 33.- Los niveles gerenciales y de jefatura, realizarán al menos dos veces al mes reuniones de trabajo, a fin de analizar e identificar los posibles
riesgos tomando en cuenta la frecuencia de ocurrencia, el impacto y efectos a la Institución.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
43
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos
Art. 34.- Los niveles de dirección del Instituto, deben documentar, mantener actualizado y divulgar internamente las políticas y procedimientos
de control, que garanticen razonablemente el cumplimiento del Sistema de Control Interno del Instituto.
Actividades de Control
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Revisión y Actualización
Art. 35.- Para actualizar los manuales y reglamentos internos vigentes de la Institución, la Junta Directiva reforzará a la Oficina de Planificación, quien tendrá las funciones de diseñar, revisar e implementar los instrumentos de administración más relevantes del Instituto, que estarán en
el Manual de Procedimientos Institucionales, para lo cuál dicha oficina contará con el apoyo de todas las unidades de la organización institucional. En
forma paralela, cada Unidad Organizativa de la Institución, en coordinación con la Oficina de Planificación, formulará su Manual específico por área
de trabajo, el cual servirá para el diseño del Manual de Procedimientos de la Institución.
Divulgación
Art. 36.- La divulgación de las presentes NTCI-ISTA y de los manuales y reglamentos internos de la Institución, estará a cargo de la Oficina de
Relaciones Públicas y Comunicaciones.
Implantación
Art. 37.- La Oficina de Planificación, juntamente con la oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones y los distintos gerentes y jefes de
Departamento deberán implementar, divulgar, aplicar y dar cumplimiento a las presentes Normas; así como la actualización e implementación de los
procedimientos de trabajo que se requieran.
Funcionamiento
Art. 38.- La Oficina de Planificación, coordinará reuniones periódicas con las distintas gerencias y jefaturas, a fin de conocer el funcionamiento
de las presentes Normas, con el objeto de formular las recomendaciones que ayuden a mejorar constantemente el SCI-ISTA.
Definición de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación
Art. 39.- Las facultades, de autorización y aprobación de las operaciones y transacciones administrativas y financieras del Instituto, se encuentran
establecidas en el Manual de Políticas y Procedimientos Administrativos y Financieros, en dónde se establecen los niveles de autoridad y responsabilidad de los funcionarios que intervienen.
Art. 40.- Toda operación o transacción administrativa y financiera, debe ser autorizada por los gerentes de área, quienes serán responsables de
acuerdo a los Arts. 53 y 54, de la Ley de la Corte de Cuentas de la República.
IA
R
Las operaciones mencionadas en el artículo anterior, también deberán ser aprobadas por otros funcionarios diferentes a los que las autoricen, de
acuerdo a su nivel de responsabilidad, según la estructura organizativa.
D
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Activos
Art. 41.- La asignación y control de los Activos Fijos al personal de las distintas unidades organizativas de la Institución, estará a cargo del Area
de Inventarios del Departamento de Logística de la Gerencia Administrativa.
Aseguramiento
Art. 42.- La Gerencia Administrativa determinará los bienes de la Institución que por su valor, utilidad y función, ameriten ser asegurados o
afianzados, debiendo proponer a la Administración Superior, la contratación del seguro respectivo, de acuerdo a los procedimientos establecidos en
la Ley AFI (Art. 54) y de conformidad a los procedimientos establecidos en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública
(LACAP).
Mantenimiento
Art. 43.- La Administración Superior, los niveles gerenciales y de jefatura, serán los encargados de establecer un manual para la protección y
conservación de activos, en el cual quedarán establecidas las políticas y procedimientos técnicos, administrativos y financieros, necesarios para alcanzar
los fines que se persiguen.
44
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Conciliación Periódica de Registros
Art. 44.- En lo referente a conciliaciones, la Unidad Financiera Institucional y la Oficina de Planificación, definirán y estructurarán el Manual
de Procedimientos sobre Conciliaciones Técnicas, Administrativas y Contables, el cual deberá ser presentado a Junta Directiva, para su conocimiento
y aprobación.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Diseño y uso de Documentos y Registros
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 45.- La clasificación y resguardo oportuno de la documentación de los diferentes trámites que realiza la Institución, estará a cargo de la
Unidad de Información y Custodia de Documentos, ello le permitirá a la Administración Superior y a los niveles gerenciales, preservar toda la documentación histórica de la Institución. Así mismo, el Departamento de Contabilidad, será responsable del resguardo de la documentación de respaldo
de las operaciones anuales, en cumplimiento a las disposiciones emanadas de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DGCG).
Art. 46.- Para el correcto diseño, uso de documentos y registros, que ayuden a la anotación de transacciones y hechos significativos para el
Instituto y su correcto funcionamiento, las distintas unidades organizativas dentro de sus respectivas atribuciones, deberán sujetarse a las NTCI-ISTA,
manuales y sus procedimientos de trabajo.
Art. 47.- El uso de documentos y registros del Instituto, se hará por medio de formularios prenumerados, de acuerdo a lo que se establezca en el
Manual de Políticas y Procedimientos sobre el Diseño y Uso de Documentos y Registros.
Art. 48.- Todas las Oficinas del Instituto deberán remitir a la Unidad de Información y Custodia de Documentos, todos aquellos documentos y
registros que ameriten ser archivados, para lo cual se observará lo establecido en el Manual de Políticas y Procedimientos de Archivos y Control de
Correspondencia Vigente. Así mismo, el Departamento de Contabilidad tendrá su propio archivo conforme lo determina la DGCG.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Rotación del Personal
Art. 49.- La Administración Superior, autorizará que se incluyan en el Manual de Políticas y Procedimientos Administrativos y Financieros, políticas de rotación de personal, para contribuir a que las transacciones financieras, administrativas y técnicas, no se concentren en un sólo empleado.
Art. 50.- La rotación antes descrita permitirá el descubrimiento de las habilidades particulares de los empleados del Instituto, para determinar
parámetros de eficiencia mediante la evaluación del desempeño.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Garantías
Art. 51.- La Administración Superior, incluirá en el Manual de Políticas y Procedimientos sobre Garantías, normas que establezcan la suscripción
de una garantía o fianza de fidelidad, para todo el personal con funciones de control, custodia e inversión de fondos públicos o de manejo de bienes,
como lo requiere el Art. 104 de la Ley de la Corte de Cuentas de la República.
Art. 52.- La suficiencia de las garantías será establecida y aprobada por la Junta Directiva, de conformidad a los niveles de autoridad y responsabilidad de los funcionarios y empleados que controlen, custodien e inviertan fondos o valores del Instituto.
R
Definición de Políticas y Procedimientos de la Administración del Sistema de Información
D
IA
Art. 53.- La Junta Directiva establecerá en el Manual de Políticas y Procedimientos Informáticos, las normas para la administración del sistema
de información, donde se defina la administración en los sistemas convencionales y automatizados que contengan información sobre el centro de
datos, la adquisición, implementación y mantenimiento de software, la seguridad de acceso y el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, así como
la optimización de hardware para el buen uso de las aplicaciones del Sistema.
Art. 54.- Los sistemas manejados convencionalmente, en la medida de lo posible deberán incorporarse a sistemas computarizados, los cuales se
actualizarán constantemente, para registrar y verificar las distintas operaciones de las unidades organizativas del Instituto.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Adecuación de los Sistemas de Información y Comunicación
Art. 55.- La Administración Superior del Instituto, será la responsable de que la Institución cuente con un sistema informático, que reúna los
estándares de calidad definidos por la Unidad de Informática Institucional, que garantice el adecuado procesamiento de datos y agilicen los flujos de
información entre las distintas unidades de la entidad.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
45
Art. 56.- Toda la información Institucional que no esté computarizada, se tendrá bajo resguardo de la Unidad de Información y Custodia de
Documentos y en los respectivos archivos de cada Gerencia o Jefatura. La comunicación interna y externa de la información, se realizará por medios
computarizados y convencionales, tales como correo electrónico, oficios, cartas, boletines, circulares, notas, memorandos, etc.
Art. 57.- Las aplicaciones del sistema informático creadas para la ejecución de los distintos procesos de la Institución, deben integrarse en un
sistema con sus correspondientes aplicaciones que permita al Instituto en todos sus niveles, obtener la información de la gestión financiera, administrativa, técnica y legal, que ayude en la toma de decisiones en los diferentes niveles gerenciales.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 58.- La Unidad de Informática, será la encargada del análisis, diseño, implementación y administración del sistema. Para tal propósito desarrollará las aplicaciones que fueran necesarias, para mejorar el desempeño de la gestión en las distintas unidades organizativas, así como actualizará
constantemente las aplicaciones existentes de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo, para lo cual elaborará semestralmente una programación
de trabajo.
Proceso de Identificación, Registro y Recuperación de la Información
Art. 59.- Las políticas y procedimientos sobre identificación, registro y recuperación de la información, serán establecidas por la Unidad de
Informática en el Manual de Normas para el Funcionamiento del Equipo Informático, en especial coordinación con la Gerencia General, las Gerencias
de Desarrollo Rural y Legal, la Unidad de Información y Custodia de Documentos y la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones.
Art. 60.- El Documento sobre el Sistema de Seguimiento Institucional, implementado por el MAG, contiene el flujograma que describe el proceso
de creación y circulación de la información interna y externa en el Instituto.
Art. 61.- La Unidad de Informática, formulará y actualizará, el Manual para el Funcionamiento del Equipo Informático del Instituto, con las
políticas, procedimientos y software a utilizarse.
Características de la Información
Art. 62.- Para garantizar la confiabilidad, oportunidad, suficiencia y pertinencia de la información, cada Unidad responsable de la producción y
actualización de la información, cotidianamente registrará en el sistema computarizado los datos del área de su competencia, con el fin de proveer a
los niveles gerenciales información oportuna para la toma de decisiones.
Efectiva Comunicación de la Información
Art. 63.- La impresión de la información contenida en el sistema computarizado, deberá efectuarse en forma limitada para los niveles gerenciales
que la requieran o de acuerdo a lo establecido en los manuales y procedimientos de trabajo.
Para los efectos del artículo anterior, la Administración Superior promoverá constantemente el fortalecimiento de la Oficina de Relaciones Públicas
y Comunicaciones, Unidades de Informática, Información y Custodia de Documentos, para que éstas como encargadas de la divulgación, captura,
procesamiento, comunicación y archivo de la información, puedan satisfacer la demanda interna y externa de la misma.
IA
R
Art. 64.- Para el cumplimiento del artículo anterior, se contará con un “Manual de Políticas para la Captura, Procesamiento y Comunicación de
la Información Interna y Externa”, conforme al cual, se realizará un diagnóstico de las aplicaciones del sistema computarizado de información, a fin
de determinar si son suficientes y adecuadas para capturar la información que se genera en las distintas unidades del Instituto, y de no ser suficientes,
deberá hacer del conocimiento de la Administración Superior, la necesidad de desarrollar un adecuado sistema de información, proponiendo al efecto,
un Plan de Trabajo que contenga las aplicaciones que deberán desarrollarse y las existentes que deben mejorarse.
Archivo Institucional
D
Art. 65.- El plazo máximo para reunir, conservar, clasificar y ordenar la documentación que se genere dentro de la Institución, será de acuerdo a
la tabla de retención y disposición de documentos, incluida en el Manual de Políticas y Procedimientos de Archivos y Control de Correspondencia.
Art. 66.- Para conservar la información y documentación institucional, se utilizarán técnicas variadas como microfilm y computarizado, que
permitan conservar toda la información más importante, de conformidad al Manual de Procedimientos de Archivo y Control de Correspondencia
Vigente.
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
Monitoreo sobre la Marcha
Art. 67.- Los distintos gerentes, jefes de departamentos y unidades, deberán monitorear constantemente el desempeño de la gestión de cada uno de
sus colaboradores, respetando los canales de jerarquía; lo cual les permitirá conocer los avances en el cumplimiento de las operaciones y les facilitará
la toma de decisiones a la vez que estarían ejerciendo un control Interno previo de las operaciones; tal como lo exigen los Artículos 26 y 27, de la Ley
de la Corte de Cuentas de la República; cada servidor en el cumplimiento de sus funciones, deberá vigilar que el proceso se ejecute correctamente.
46
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Monitoreo Mediante Auto Evaluación del Sistema de Control Interno
Art. 68.- Los distintos gerentes, jefes de departamentos y unidades, deben efectuar Auto-evaluaciones del Sistema del Control Interno, de las
actividades más significativas, por lo menos trimestralmente, a excepción de aquellos niveles gerenciales donde la auto-evaluación requiera ser más
continua.
Art. 69.- Las auto-evaluaciones en referencia podrán llevarse a cabo, utilizando metodologías y herramientas que cada Gerente y Jefe de Area
considere apropiadas, pero podrán utilizarse cuestionarios, diagramas de flujos y narrativas.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 70.- Con el fin de disminuir los riesgos del Sistema de Control Interno, los gerentes, los jefes de departamentos o unidades, deberán efectuar
auto-evaluaciones con una visión preventiva y correctiva a fin disminuir los niveles de riesgo existentes.
Art. 71.- Los niveles gerenciales y de jefatura deberán simplificar el sistema de control de sus procedimientos de trabajo, con el fin de alcanzar
una mayor eficiencia de las operaciones y con ello optimizar el uso de los recursos y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Evaluaciones Separadas
Art. 72.- Adicionalmente a las auto-evaluaciones del Sistema del Control Interno, la Oficina de Auditoría Interna, la Corte de Cuentas de la
República y firmas privadas de auditoría, efectuarán evaluaciones separadas al mismo sistema para valorar la calidad del desempeño en las diferentes
gerencias y jefaturas de la Institución.
Comunicación de los Resultados del Monitoreo
Art. 73.- Los resultados provenientes de las actividades del monitoreo del Sistema del Control Interno, deben ser comunicados por escrito a la
máxima autoridad, los niveles gerenciales y jefaturas según corresponda.
Art. 74.- Cualquier tipo de monitoreo al Sistema de Control Interno, ya sea por auto-evaluación o evaluación separada, deberá reportarse a quien
corresponda con las deficiencias o irregularidades encontradas, a fin de buscar acciones correctivas.
Art. 75.- El monitoreo en referencia concluirá hasta que se corrijan las deficiencias reportadas, en caso de no existir deficiencias siempre deberá
emitirse el informe en referencia.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES
D
IA
R
Art. 76.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por el ISTA, al menos
cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, auto evaluaciones y evaluaciones separadas practicadas al Sistema de
Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por la máxima autoridad. Todo proyecto de modificación o actualización a las
Normas Técnicas de Control Interno Específicas del ISTA, deberá ser remitido a la Corte de Cuentas de la República, para su revisión, aprobación y
posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 77.- La máxima autoridad será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados; así como de la aplicación de las mis-
mas.
Art. 78.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los doce días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. RAFAEL HERNÁN CONTRERAS RODRÍGUEZ,
PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
(Registro No. A015707)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
47
DECRETO No. 107
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA,
CONSIDERANDO:
I.
II.
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada institución.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
POR TANTO:
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2, literal
a, de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS DE LA
LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA
CAPITULO PRELIMINAR
Ambito de Aplicación
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas de la Lotería Nacional de Beneficencia (LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICENCIA) constituyen el marco legal que establece la Corte de Cuentas de la República, aplicable con carácter obligatorio, que utilizarán sus funcionarios
para verificar y supervisar los programas, la organización y las operaciones de cualquier índole que se realicen en la Institución.
Definición del Sistema de Control Interno
Art. 2.- El Sistema Control Interno se define como el conjunto de procesos continuos e interrelacionados, administrativos y financieros, establecidos por la Junta Directiva, Presidencia Institucional, niveles gerenciales y demás jefaturas; diseñados para proporcionar seguridad razonable y lograr
los objetivos institucionales.
Objetivos del Sistema de Control Interno
Art. 3.- El Sistema de Control Interno tiene como finalidad coadyuvar con la Institución en el cumplimiento de los siguientes objetivos:
Lograr eficiencia, efectividad, eficacia, transparencia y economía en la ejecución de las operaciones.
2.
Obtener y proporcionar información veraz, confiable y oportuna; de las diversas operaciones de la Institución.
3.
Cumplir con leyes, reglamentos, disposiciones administrativas y otras regulaciones aplicables a sus operaciones.
4.
Establecer la buena administración de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos al servicio de la Institución.
5.
Buscar la obtención de productos y servicios de calidad, acorde con la misión de la Institución.
R
1.
IA
Componentes Orgánicos del Control Interno
Art. 4.- Los componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno son:
Ambiente de control.
D
1.
2.
Valoración de riesgos.
3.
Actividades de control.
4.
Información y comunicación; y
5.
Monitoreo.
Responsables del Sistema de Control Interno
Art. 5.- La responsabilidad por el diseño, implantación, evaluación y perfeccionamiento del Sistema de Control Interno corresponde a la Junta
Directiva, Presidencia Institucional, niveles gerenciales y demás jefaturas en el área de su competencia institucional.
Corresponde a los demás empleados realizar las acciones necesarias para garantizar su efectivo cumplimiento.
Seguridad Razonable
Art. 6.- El Sistema de Control Interno proporciona una seguridad razonable para el cumplimiento de los objetivos de la Institución.
48
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
Integridad y Valores Eticos
Art. 7.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, mantendrán y demostrarán integridad y valores éticos en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones, establecido en el Código de Etica de la Lotería Nacional de Beneficencia, así como contribuir
con su liderazgo y acciones a promoverlos en la organización, para su cumplimiento por parte de los demás servidores. El Presidente Institucional es
responsable de promover la adhesión a las políticas y procedimientos.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
El Sistema de Control Interno se sustenta en los valores éticos que definen la conducta de quienes lo operan, estos valores éticos pertenecen a
una dimensión moral y por lo tanto, van más allá del mero cumplimiento de las leyes, decretos, reglamentos y otras disposiciones normativas.
Compromiso con la Competencia
Art. 8.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, realizarán las acciones que conduzcan a que todo el
personal posea y mantengan el nivel de aptitud e idoneidad que les permita llevar a cabo los deberes asignados, y entender la importancia de establecer
y llevar a la práctica adecuados controles internos.
El Manual de Descripción de Puestos, describe el perfil de cada una de las funciones, definiendo las responsabilidades y cualidades específicas
que se ajustan a los requisitos del mismo. La Institución a través del Plan Anual de Capacitación, planifica el adiestramiento necesario con el objeto
de lograr un mejor desempeño de las labores ejecutadas. Cada empleado deberá contar con un nivel de competencia profesional ajustado a sus responsabilidades.
Estilo de Gestión
Art. 9.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, mantendrán y demostrarán un estilo de gestión que
le permita administrar un nivel de riesgo, orientado a la medición del desempeño y que promueva una actitud positiva hacia mejores procesos de
control.
Así también deberá hacer comprender a todo el personal, que las responsabilidades del control interno se asumirán con seriedad, con la finalidad
que cada empleado cumpla un rol importante dentro del Sistema de Control Interno y que cada rol esté relacionado con los demás.
La filosofía y el estilo de dirección influencian y traducen la manera en la que la organización es conducida.
Los jefes y funcionarios de la Lotería Nacional de Beneficencia, son responsables de dirigir al personal y mantener un ambiente sano, según lo
establece el Reglamento Interno de Trabajo.
Estructura Organizacional
Art. 10.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, definirán, evaluarán y actualizarán la estructura
organizativa bajo su responsabilidad, para lograr el mejor cumplimiento de los objetivos institucionales.
La administración de la Lotería Nacional de Beneficencia es descentralizada y se basa en la asignación de funciones y responsabilidades, según
la estructura organizativa autorizada por la máxima autoridad y su tipo de jerarquía es formal funcional, debido a que ésta se emana de un superior
para ser ejercida sobre otras personas.
Definición de Áreas de Autoridad, Responsabilidad y Relaciones de Jerarquía
IA
R
Art. 11.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, asignarán la autoridad y la responsabilidad, así como
establecerá claramente las relaciones de jerarquía, proporcionando los canales apropiados de comunicación.
D
La Lotería Nacional de Beneficencia cuenta con un Manual de Organización que delimita la jerarquía y responsabilidades de cada área de la
Institución, niveles de autoridad, líneas de mando y comunicación. Así también un Manual de Descripción de Puestos, en el cual se asignan las responsabilidades de cada puesto de trabajo.
Políticas y Prácticas para la Administración del Recurso Humano
Art. 12.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura definirán en el Manual de Procedimientos de la
Institución, en el apartado de recursos humanos, lo referente a: Contratación, inducción, capacitación, evaluación, promoción y acciones disciplinarias
que están consideradas en el Reglamento Interno de Trabajo.
Unidad de Auditoría Interna
Art. 13.- La máxima autoridad de la Lotería Nacional de Beneficencia, mantendrá una Unidad de Auditoría Interna, la cual en el ejercicio de sus
funciones aplicará lo establecido en la Ley de la Corte de Cuentas, las Normas de Auditoría Gubernamental y otra normativa aplicable.
La Estructura Organizativa, el Manual de Organización, el Manual de Descripción de Puestos y el Manual de Procedimientos, fortalecerán la
existencia de la Unidad de Auditoría Interna en la Lotería Nacional de Beneficencia, la cual se sujeta a normas de aceptación general para examinar
en forma objetiva la ejecución de todas las actividades de la Institución.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
49
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACION DE RIESGOS
Definición de Objetivos Institucionales
Art. 14.- La Junta Directiva, define en la fase de planificación los objetivos y metas, considerando la visión y misión de la Institución, los cuales
son revisados periódicamente para su cumplimiento.
Planificación Participativa
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 15.- La valoración de riesgos, como componente del Sistema de Control Interno, deberá estar sustentado en un sistema de planificación
participativa y de divulgación de los planes, para lograr un compromiso para el cumplimiento de los mismos.
La planificación estratégica, formulará en forma participativa la proyección de las metas y objetivos deseados, y define en forma general los
medios y acciones a seguir, considerando los valores de riesgos internos y externos que pueden interrumpir el logro de las metas.
Identificación de Riesgo
Art. 16.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, identificarán anualmente los factores de riesgo
relevantes, internos y externos, asociados al logro de los objetivos y metas, en concordancia al Plan Estratégico.
Análisis de Riesgos Identificados
Art. 17.- Una vez identificados los riesgos deben ser analizados, dicho análisis debe establecer la probabilidad de ocurrencia, el impacto que
genera y la valoración de su importancia. Así también considerar el tratamiento de los riesgos asociados con el cambio.
Gestión de Riesgos
Art. 18.- Las acciones a ejecutar para administrar los riesgos analizados, deben estar orientadas para prever, minimizar, eliminar o aceptar el
riesgo en función de su impacto.
Art. 19.- Considerando lo establecido en los artículos 16, 17 y 18 de esta normativa, la Lotería Nacional de Beneficencia, debe preparar el Manual
de Factores de Riesgo que contenga el mapa de riesgos relevantes de cada área. Dicho Manual debe darse a conocer institucionalmente.
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos
R
Art. 20.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, deberán de formular, actualizar, divulgar, políticas
y procedimientos de control interno, asegurarse que los niveles gerenciales y de jefatura, cumplan y hagan cumplir la adhesión a las políticas, como
parte de sus obligaciones; con el objetivo de salvaguardar los recursos, garantizar la confiabilidad y corrección de las operaciones de la información
administrativa y financiera, cumplimiento de leyes y reglamentos, promover la economía y eficiencia en el logro de los objetivos, orientadas en la
verificación de la razonabilidad de operaciones.
IA
Actividades de Control
D
Art. 21.- Las actividades de control interno deberán establecerse de manera integrada a cada proceso institucional, y estarán orientados al cumplimiento de los objetivos de la Lotería Nacional de Beneficencia, los cuales se ejecutarán a través del desarrollo de la revisión de las operaciones,
verificaciones de procesamiento de información financiera, controles físicos de los activos fijos, procesamiento de información y definición de la
segregación de funciones y responsabilidades del recurso humano, entre otros.
Las actividades de control de la Lotería Nacional de Beneficencia, deberán de enfocarse en el cumplimiento de las actividades que se relacionen
con:
I.
II.
III.
Las operaciones administrativas y financieras.
La confiabilidad de la información administrativa, financiera.
El cumplimiento de leyes, reglamentos, normativa técnica, instructivos, circulares y otros.
Los tipos de controles que deberán de aplicarse en las actividades de control interno son:
I.
Preventivo.
II.
Detectivo.
III.
Correctivo.
IV.
Controles manuales, automatizados o informáticos.
50
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Definición de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación
Art. 22.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, deberán elaborar instructivos y manuales de políticas
y procedimientos para la ejecución del Plan Anual de Trabajo; definiendo claramente la autoridad y la responsabilidad de los funcionarios encargados
de autorizar y aprobar las operaciones de la Institución.
La Ley de la Corte de Cuentas, Ley de Administración Financiera, Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, el
Reglamento de La Ley Orgánica de la Lotería Nacional de Beneficencia, manuales, instructivos, etc., definen, los lineamientos para la autorización y
aprobación oportuna de todas las operaciones de la institución, relacionadas con: Activo fijo, financiero, recursos humanos, sistemas de información
o registros, etc.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Las políticas y procedimientos deberán establecer claramente quien será el responsable de la autorización y aprobación de las operaciones de la
Institución.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Activos
Art. 23.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, deberán establecer claramente por medio de manuales
las políticas y procedimientos para proteger y conservar los activos institucionales, principalmente los más vulnerables.
El acceso a los recursos, activos, registros y comprobantes, deben estar protegidos por mecanismos de seguridad y limitado a las personas autorizadas, quienes están obligadas a rendir cuenta de su custodia y utilización.
Las políticas y procedimientos deberán establecer claramente quien será el responsable de la asignación y salvaguarda de éstos.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Diseño y Uso de Documentos y Registros
Art. 24.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, deberán establecer por medio de manuales y reglamentos que definan claramente las políticas y procedimientos sobre el diseño y uso de documentos y formularios institucionales, que contribuyan
al registro adecuado de todos los hechos que se realicen en la Institución. Los documentos y formularios deben ser apropiadamente administrados y
actualizados.
En el caso de los formularios, para considerar su necesidad éstos deben reunir en general los siguientes requisitos:
-
Ser uniformes y prenumerados.
-
Tener un propósito claro.
-
Ser apropiados para alcanzar los objetivos institucionales.
-
Ser útil a los funcionarios para controlar las operaciones.
-
Servir a los fiscalizadores u otras personas para analizar las operaciones.
-
Estar disponibles y accesibles para que el personal autorizado y los auditores la verifique cuando corresponda.
La documentación deberá de prever la emisión de formularios prenumerados, el número de copias, el destino de cada una de ellas, las firmas de
autorizaciones necesarias, ya que con estos documentos se justifica e identifica la naturaleza, finalidad y resultados de las operaciones; así mismo,
contiene datos y elementos suficientes que facilitan su análisis.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Conciliación Periódica de Registros
R
Art. 25.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura, deberán establecer claramente por medio de manuales
y otros instructivos, las políticas y procedimientos sobre las conciliaciones periódicas de registros, para verificar su exactitud y determinar errores u
omisiones, para proceder a corregirlos.
IA
Con el propósito de verificar saldos o disponibilidades, se efectuarán conciliaciones mensuales de toda clase y naturaleza de cuentas relacionadas
con la información presupuestaria, tesorería, contable y todo tipo de registro o control.
D
Las conciliaciones serán elaboradas y suscritas por un servidor independiente de la custodia y registro de fondos, valores y demás información
que permita su verificación y control, por medio de cotejos de los registros contra las existencias físicas para verificar su coincidencia.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Rotación de Personal
Art. 26.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefaturas, deberán establecer claramente por medio de manuales y otros instructivos, las políticas y procedimientos sobre rotación de personal.
Los empleados con tareas o funciones afines, deberán ser instruidos previamente a efectuarse la rotación de personal; con la finalidad de ser
agentes multidisciplinarios y puedan desempeñarse con eficiencia en las nuevas funciones que le asignen.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Garantías o Cauciones
Art. 27.- Todos los empleados de la Lotería Nacional de Beneficencia que administren fondos, especies fiscales y/o recursos institucionales,
deberán de rendir la correspondiente caución; ningún empleado tomará posesión del cargo sin antes haber caucionado.
El Reglamento Interno de Trabajo de la Lotería Nacional de Beneficencia, determina en la sección de deberes de todo trabajador, el rendir cuentas
y fianzas para garantizar el aseguramiento de los bienes y valores institucionales.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
51
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles Generales de los Sistemas de Información
Art. 28.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefaturas, deberán establecer por medio de manuales y otros
instrumentos, las políticas y procedimientos que definan claramente los controles generales, comunes a todos los sistemas de información ya sean
éstos en ambiente de computadores de grandes proporciones, mini computadores, redes y usuario final, así como el desarrollo y mantenimiento de
dichas aplicaciones.
Los controles generales se aplicarán sobre:
Las operaciones del centro de datos.
La adquisición, implementación y mantenimiento del software del sistema.
c.
La seguridad de acceso.
d.
El desarrollo y mantenimiento de aplicaciones.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
a.
b.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles de Aplicación
Art. 29.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefaturas, deberán establecer claramente por medio de manuales y otros instructivos, las políticas y procedimientos sobre los controles de aplicación específicos.
El diseño de los sistemas deberá considerar los controles de aplicación específicas, como un medio para el procesamiento de las aplicaciones
individuales, que ayuden a asegurar que las operaciones sean debidamente autorizadas y procesadas en forma correcta.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Adecuación de los Sistemas de Información y Comunicación
Art. 30.- La Lotería Nacional de Beneficencia contará con un sistema de información y comunicación que será diseñado en concordancia a los
planes estratégico y objetivos institucionales, facilitará la identificación, captura y comunicación de la información pertinente y oportuna a todos los
niveles de la organización que permita realizar las actividades de control y cumplir con las responsabilidades respectivas; debiendo ajustarse a sus
características y necesidades, para apoyar la misión, visión, políticas, estrategias y objetivos de la Institución, que servirán para:
a)
La toma de decisiones.
b)
Evaluar el desempeño.
c)
Rendir cuentas de la gestión.
El sistema de información consiste en métodos y registros, procesos, resumen, reportes e informes de las diversas actividades y operaciones de
la Institución que permiten:
a)
Identificar y registrar las operaciones ocurridas.
b)
Describe, en forma cronológica, las operaciones con suficiente detalle, para permitir una apropiada clasificación de las mismas.
Mide el valor de las operaciones de una manera que permita su registro y control.
Determina el tiempo o periodo en el cual las operaciones ocurrieron, para el registro de las mismas en la fecha apropiada.
e)
Presenta correctamente las operaciones en los distintos informes y reportes que se generan.
R
c)
d)
IA
Proceso de Identificación, Registro y Recuperación de la Información
D
Art. 31.- La Lotería Nacional de Beneficencia contará con un sistema de identificación, registro y recuperación confiable, que permita la clasificación conforme al grado de importancia, confiabilidad y origen; que facilite el registro oportuno y adecuado y a la vez brinde la agilidad para recuperar
u obtener la información necesaria.
La información importante para los objetivos administrativos y financieros, debe ser captada, procesada y transmitida de tal modo que llegue
oportunamente a todos los usuarios internos y externos.
Características de la Información
Art. 32.- La Lotería Nacional de Beneficencia deberá elaborar los procedimientos y normas para el registro y control de sus operaciones; implementando los sistemas de información, disponiendo de los recursos humanos con el establecimiento del responsable, para asegurar que la información
sea procesada de forma confiable, oportuna, suficiente y pertinente.
La información que se procese deberá ser completa, veraz y exacta, que permita su verificación y deberá cumplir con las exigencias legales,
reflejando su naturaleza, revelar su monto exacto y estar disponible para los usuarios.
Efectiva Comunicación de la Información
Art. 33.- La información deberá ser comunicada al usuario interno y externo que la necesite, en la forma y plazo requerido para el cumplimiento
de sus competencias.
52
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Los informes deben transferirse adecuadamente a través de una comunicación eficaz. Esto es, en el más amplio sentido, incluyendo una circulación
multidireccional de la información: ascendente, descendente y transversal.
Archivo Institucional
Art. 34.- Se contará con un archivo institucional para preservar la información, en virtud de su utilidad y requerimientos legales y técnicos.
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Monitoreo sobre la Marcha
Art. 35.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura vigilarán que se realicen las actividades de control
durante la ejecución de las operaciones de manera integrada, con el propósito de garantizar la efectividad en el logro de los objetivos, utilización,
mediciones y comparaciones, conciliaciones, supervisiones y otras acciones que permitan comprobar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades asignadas.
Monitoreo mediante Auto evaluación del Sistema de Control Interno
Art. 36.- Los niveles gerenciales y de jefatura, evaluarán en forma periódica la efectividad del Sistema de Control Interno relativo a su área, en lo
concerniente a la ejecución de políticas, procedimientos, proyectos y actividades orientadas al desarrollo; los niveles gerenciales y de jefatura dirigirán
su evaluación a la identificación de controles débiles, insuficientes o necesarios para retroalimentar el proceso de gestión institucional.
Evaluaciones Separadas
Art. 37.- La Unidad de Auditoría Interna, la Corte de Cuentas y firmas privadas de auditoría contratadas por la entidad para la práctica de la
auditoría externa de sus operaciones y demás instituciones de control y fiscalización, evaluarán periódicamente la efectividad de la calidad del desempeño del Sistema de Control Interno Institucional; reportando los hallazgos y recomendaciones en un informe de auditoría, resultante de la ejecución
de los programas de auditoría, asimismo, la Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura deberán dar el respectivo
seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones presentadas a las deficiencias observadas.
Comunicación de los Resultados del Monitoreo
Art. 38.- Los resultados de las actividades de monitoreo del Sistema de Control Interno, serán comunicados a la Presidencia, a los niveles gerenciales y de jefatura, y/o a las instancias legales según corresponda.
Seguimiento a las Deficiencias del Sistema de Control Interno
Art. 39.- La Junta Directiva, el Presidente Institucional, los niveles gerenciales y de jefatura implementarán las acciones correctivas para superar
las deficiencias encontradas en el proceso de monitoreo del Sistema de Control Interno.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA
D
IA
R
Art. 40.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por la Lotería Nacional de
Beneficencia, al menos cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, auto evaluaciones y evaluaciones separadas
practicadas al Sistema de Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por la máxima autoridad. Todo proyecto de
modificación o actualización a las Normas Técnicas de Control Interno Específicas de la Lotería Nacional de Beneficencia, deberá ser remitido a la
Corte de Cuentas de la República, para su revisión, aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 41.- La máxima autoridad será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados, así como de la aplicación de las mismas.
Art. 42.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los cinco días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. RAFAEL HERNÁN CONTRERAS RODRÍGUEZ,
PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
(Registro No. A015712)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
53
DECRETO No. 108
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA,
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada institución.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.
II.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2,
literal a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS DEL
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
CAPITULO PRELIMINAR
Ámbito de Aplicación
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas constituyen el marco básico que establece el Ministerio de Agricultura y Ganadería, que en adelante se le podrá denominar Ministerio de Agricultura o MAG, aplicables con carácter obligatorio a las diferentes dependencias del
Ministerio y sus servidores.
Definición del Sistema de Control Interno
Art. 2.- Se entiende por Sistema de Control Interno el conjunto de procesos continuos e interrelacionados, realizados por los titulares del Ramo
de Agricultura, directores y jefaturas, diseñados para proporcionar seguridad razonable en la consecución de sus objetivos.
Objetivos del Sistema de Control Interno
Art. 3.- El Sistema de Control Interno tiene como finalidad coadyuvar con el Ministerio en el cumplimiento de los siguientes objetivos:
a)
Lograr eficiencia, efectividad y eficacia en las operaciones.
b)
Obtener confiabilidad y oportunidad de la información, y
c)
Cumplir con las leyes, reglamentos, disposiciones administrativas y otras regulaciones aplicables.
R
Componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno
D
IA
Art. 4.- Los componentes orgánicos del Sistema de Control Interno son: Ambiente de control, valoración de riesgos, actividades de control,
información y comunicación, y monitoreo.
Responsables del Sistema de Control Interno
Art. 5.- Los titulares del Ramo de Agricultura, directores y jefaturas, serán los responsables por el diseño, implementación, evaluación y perfeccionamiento del Sistema de Control Interno.
Todos los manuales, instructivos o cualquier documento que regule el control interno del Ministerio, previo a su aplicación, deberá ser aprobado
por el Ministro del Ramo o por el funcionario que él designe.
CAPITULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
Integridad y Valores Éticos
Art. 6.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deben cumplir sus deberes y obligaciones; así como contribuir con su liderazgo y acciones
a promover el cumplimiento de los preceptos del Código de Etica por parte de los demás servidores, el cual es de cumplimiento obligatorio.
54
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Compromiso con la Competencia
Art. 7.- Los Titulares del Ramo, directores y jefaturas, velarán porque todo el personal posea y mantenga el nivel de aptitud e idoneidad que les
permita llevar a cabo los deberes asignados, lo que estará descrito en el Manual de Organización y Funciones.
Deberán además, capacitar y adiestrar a los servidores en cada puesto de trabajo, haciendo énfasis en la importancia de establecer y llevar a la
práctica adecuados controles internos.
Estilo de Gestión
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 8.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán desarrollar y mantener un estilo de gestión con un nivel de riesgo residual definido;
orientado a la medición del desempeño a través de indicadores de gestión, mostrando una actitud y acciones abiertas hacia mejores procedimientos de
control; dichos indicadores se definirán en el Plan Estratégico y Operativo de la Institución.
Estructura Organizacional
Art. 9.- El Ministerio debe contar con una estructura organizacional aprobada por la máxima autoridad, la cual estará conformada por las unidades
necesarias para el logro de sus objetivos institucionales, representada en un organigrama y descrita en el Manual de Organización y Funciones; deben
actualizarse al modificar la misión, visión, políticas y estrategias.
Definición de Áreas de Autoridad, Responsabilidad y Relaciones de Jerarquía
Art. 10.- La asignación de autoridad y responsabilidad, debe estar formalizada en los manuales de organización de cada unidad que conforma la
estructura organizacional del Ministerio, estableciendo en ellos, sus límites de acción, relaciones jerárquicas y canales de comunicación.
Debe entenderse que los funcionarios son enteramente responsables en el cumplimiento de una competencia delegada y deberán rendir cuentas sobre el particular, no obstante la autoridad que delega la función o proceso, comparte la responsabilidad final con aquel en quien la asignación
recae.
Políticas y Prácticas para la Administración del Capital Humano
Art. 11.- Para la contratación de personal, la Unidad de Recursos Humanos, cuando el caso lo requiera y antes de contratar personal que provenga
de fuentes externas al Ministerio, realizará el reclutamiento interno, que permita identificar e interesar a candidatos idóneos para el puesto, mediante
un proceso regulado en el Manual de Reclutamiento y Selección.
Art. 12.- Para seleccionar a la persona que ocupará una vacante, la Unidad de Recursos Humanos en coordinación con el Director de la Unidad
Organizativa correspondiente, realizará a los candidatos pruebas de idoneidad, entrevistas, verificación de datos y referencias, y otros; a efecto de
determinar la capacidad técnica y profesional, experiencia, honestidad y que no exista impedimento legal o ético para el desempeño del cargo, lo que
se regulará en el Manual de Reclutamiento y Selección.
R
Art. 13.- La Unidad de Recursos Humanos del Ministerio debe elaborar un manual que establezca el proceso de inducción, que para su aplicación
debe ser aprobado previamente por el Ministro, a efecto de familiarizar a los servidores entrantes con la entidad, funciones a desempeñar, políticas
institucionales, atribuciones y obligaciones del cargo y el personal con quien va a relacionarse.
D
IA
Art. 14.- La Unidad de Recursos Humanos será la responsable de planificar, ejecutar, controlar y evaluar las acciones de capacitación, sobre la
base de un diagnóstico de necesidades de formación, con el propósito de desarrollar las competencias de los empleados; además establecerá un sistema
de evaluación y seguimiento que se regulará en el Manual de Capacitación.
Art. 15.- El Ministerio establecerá un sistema de remuneraciones equitativo, de modo que a las mismas funciones y responsabilidades corresponda
el mismo salario.
Art. 16.- El Ministerio elaborará un escalafón para retribuir a los servidores, de tal manera que se compensen las tareas realizadas en el puesto
de trabajo, las responsabilidades de cada cargo y méritos demostrados.
Art. 17.- La Unidad de Recursos Humanos elaborará un Manual de Evaluación del Desempeño; el cual debe ser aprobado por el Ministro del
Ramo, para evaluar por lo menos una vez al año el trabajo de los servidores de la Institución; su rendimiento deberá estar acorde a los parámetros de
eficiencia y eficacia establecidos en éste.
Los directores y jefaturas en coordinación con la Unidad de Recursos Humanos, serán los responsables de la evaluación del personal a su
cargo.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
55
Art. 18.- La Unidad de Recursos Humanos, elaborará un Reglamento Interno que contenga las normas disciplinarias a las que deberán someterse
los empleados del Ministerio, a fin de facilitar el logro de los objetivos institucionales.
Art. 19.- La Unidad de Recursos Humanos elaborará e implementará un Manual de Seguridad e Higiene Ocupacional, que contenga las medidas
para el manejo efectivo de emergencias, prevención de accidentes y eliminación de condiciones inseguras del ambiente laboral.
Comité de Auditoría
Art. 20.- Por acuerdo ejecutivo se creará el Comité de Auditoría, cuyas funciones estarán definidas en el mismo acuerdo.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Unidad de Auditoría Interna
Art. 21.- El Ministro deberá asegurarse del establecimiento y fortalecimiento de la Unidad de Auditoría Interna; la cual estará ubicada bajo su
dependencia directa.
Esta Unidad no deberá ejercer funciones en los procesos de administración, finanzas y en la toma de decisiones del Ministerio, deberá contribuir
al alcance de los objetivos institucionales y del Sistema de Control Interno, desarrollando evaluaciones que generen valor agregado.
Para el ejercicio de sus funciones esta unidad deberá aplicar lo establecido en la Ley de la Corte de Cuentas de la República, las Normas de
Auditoría Gubernamental y otra normativa aplicable al respecto.
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACIÓN DE RIESGOS
Definición de Objetivos Institucionales
Art. 22.- Los titulares del Ramo, deberán definir los objetivos y metas institucionales, considerando la misión y visión del Ministerio, las cuales se
encontrarán descritas en los planes operativos de cada una de sus unidades organizativas e integrados en el Plan Estratégico y Operativo Institucional.
Los niveles directivos y jefaturas, deben revisar periódicamente su cumplimiento y elaborar informes de evaluación, con el propósito de hacer las
correcciones que sean pertinentes en el momento adecuado.
Planificación Participativa
Art. 23.- La valoración de los riesgos debe estar sustentada en un sistema de planificación participativo a través del cual, deberán elaborarse los
planes conjuntamente con el personal idóneo del Ministerio, éstos deben ser claros, medibles y precisos, de tal forma que pueda ejercerse un seguimiento y evaluación objetiva, sobre su cumplimiento.
Los titulares del Ramo a través de los directores y jefaturas, deberán divulgar entre los servidores los planes aprobados, a fin de lograr un
compromiso para su cumplimiento.
Art. 24.- El Plan Estratégico Institucional, comprenderá la determinación de objetivos a largo plazo y la identificación de estrategias, que le
permitan a la Institución anticiparse a los cambios que puedan afectar su capacidad para alcanzar los resultados previstos.
IA
R
Art. 25.- El Plan Anual Operativo se formulará con base en los objetivos, políticas y prioridades determinadas por el Ministro y lo establecido
en el Plan Estratégico Institucional. Comprenderá entre otros, los objetivos, políticas, metas y programación de actividades en los que se identifique
a los responsables de ejecutarlas; así como, la determinación de los costos estimados.
D
Identificación de Riesgos
Art. 26.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deben identificar por lo menos una vez al año las debilidades y amenazas en sus unidades, utilizando métodos tales como talleres, análisis FODA entre otros, los que a través de técnicas grupales permitan identificar los riesgos que sean
relevantes y que puedan obstaculizar el logro de los objetivos y metas institucionales.
Análisis de Riesgos Identificados
Art. 27.- Los factores de riesgo que sean identificados deben ser analizados por los titulares del Ramo, directores y jefaturas a través de instrumentos técnicos, que permitan priorizar su probabilidad de ocurrencia e impacto, los cuales determinarán su nivel de importancia.
Gestión de Riesgos
Art. 28.- Analizada la probabilidad de ocurrencia e impacto, los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las acciones a
tomar, para minimizar el nivel de riesgo, y establecer procedimientos para el seguimiento a la implementación que permitan conocer la efectividad
de las acciones tomadas.
56
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos
Art. 29.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deben documentar, actualizar y divulgar internamente, las políticas y procedimientos de
control que garanticen razonablemente el cumplimiento del Sistema de Control Interno.
Actividades de Control
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 30.- Las actividades de control interno deben establecerse de manera integrada a cada proceso institucional.
Definición de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación
Art. 31.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer que toda erogación de fondos cuente con dos firmas autorizadas en
forma mancomunada, y de conformidad al procedimiento establecido en el Manual Financiero Institucional.
Art. 32.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán definir claramente la autoridad y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos encargados de autorizar y aprobar las operaciones dentro del ámbito de sus competencias, lo que estará determinado en el Manual de
Descripción de Puestos.
Art. 33.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer que todos los gastos del Ministerio sean autorizados por el funcionario
competente, quien será independiente de quienes realizan funciones contables, refrenden cheques o sean responsables del manejo de bienes y valores;
los gastos serán sometidos a la verificación en cuanto a la pertinencia, legalidad, veracidad y conformidad con los planes, proyectos y presupuestos,
lo que se regulará en el Manual Financiero Institucional.
Art. 34.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán definir a los responsables de la autorización, adjudicación, contratación y recepción
de bienes, obras y servicios, lo que estará determinado en el Manual de Gestión de Adquisiciones y Contrataciones Institucional.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Activos
Art. 35.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer políticas y procedimientos para la aplicación de los subsistemas de
presupuesto, tesorería y contabilidad a través del Manual Financiero Institucional.
Art. 36.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer que los arqueos sean practicados por la Unidad de Auditoría Interna
o por servidores independientes de quienes tienen la responsabilidad de custodia, manejo o registro de los fondos, y de conformidad a instructivo
emitido por el Ministerio.
IA
R
Art. 37.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos para la elaboración y ejecución del Plan
Anual de Compras, lo que estará reglamentado en el Manual de Gestión de Adquisiciones y Contrataciones Institucional.
D
Art. 38.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos para proteger y conservar los activos
institucionales y definirán a los responsables de su custodia, lo que estará regulado en el Manual para el Manejo de los Activos Fijos Institucionales.
Art. 39.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos para la custodia, conservación, administración y uso de los bienes en existencia por medio del Instructivo para el Manejo de los Almacenes Institucionales.
Art. 40.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos para el uso y mantenimiento de los
vehículos del Ministerio y el consumo de combustible a través del Reglamento de Transporte del Ministerio.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Diseño y Uso de Documentos y Registros
Art. 41.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos sobre el diseño, uso de documentos
y registros, que coadyuven en la anotación completa y exacta de las transacciones y hechos significativos que se realicen en el Ministerio, lo que se
regulará a través del Manual Financiero Institucional, Manual de la Gestión de Adquisiciones y Contrataciones Institucional y Manual del Sistema de
Planificación y Seguimiento.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
57
Art. 42.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer que el sistema de formularios prevea el número de copias, el destino
de cada una de ellas y las firmas de autorización necesarias, de conformidad al Manual Financiero Institucional y Manual de Gestión de Adquisiciones
y Contrataciones Institucional.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Conciliación Periódica de Registros
Art. 43.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos sobre la validación periódica de registros, para verificar su exactitud; así como para determinar y enmendar errores u omisiones, regulado a través del Manual Financiero Institucional y
el Manual del Sistema de Planificación y Seguimiento Institucional.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 44.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer que las cuentas bancarias aperturadas por el Ministerio, sean conciliadas
mensualmente por un miembro de la Unidad Financiera Institucional, el cual debe ser independiente de la custodia, registros de fondos y autorización
de desembolsos, lo que se regulará en el Manual Financiero Institucional.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Rotación de Personal
Art. 45.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos para definir la rotación sistemática del
personal con tareas o funciones afines, a través del Manual de Rotación de Personal.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Garantías o Cauciones
Art. 46.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer que los funcionarios y empleados del Ministerio encargados de la
recepción, control, custodia e inversión de fondos, valores o manejo de bienes públicos, estén obligados a rendir fianza de acuerdo con la Ley, en el
monto que sea razonable y suficiente para responder por el fiel cumplimiento de sus funciones. Sin el cumplimiento de esta obligación, no se dará
posesión del cargo.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles Generales de los Sistemas de Información
Art. 47.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, deberán establecer las políticas y procedimientos sobre los controles generales comunes
a todos los sistemas de información a través del Manual del Sistema Automatizado Institucional.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles de Aplicación
Art. 48.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, establecerán políticas y procedimientos sobre los controles de aplicación específicos,
contenidos en el Manual del Sistema Automatizado Institucional.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACION
Adecuación de los Sistemas de Información y Comunicación
IA
R
Art. 49.- Los sistemas de información que se diseñen e implanten en el Ministerio, deberán ser acordes con la misión, visión, objetivos institucionales,
planes estratégicos y operativos, debiendo ajustarse a sus características y necesidades; lo que se regulará internamente a través del Manual Financiero
Institucional y Manual del Sistema de Planificación y Seguimiento Institucional.
D
Proceso de Identificación, Registro y Recuperación de la Información
Art. 50.- Los directores y jefaturas del Ministerio, deberán diseñar los procesos que le permitan identificar, registrar y recuperar la información de
eventos internos y externos, los que estarán contenidos en el Manual Financiero Institucional y el Manual del Sistema de Planificación y Seguimiento
Institucional.
Características de la Información
Art. 51.- Los directores y jefaturas de las instituciones, deberán establecer las políticas y procedimientos que aseguren un proceso de comunicación abierto y multidireccionado, capaz de transmitir información confiable, oportuna, suficiente y pertinente para la toma de decisiones, lo que se
regulará a través del Manual Financiero Institucional y Manual del Sistema de Planificación y Seguimiento Institucional.
Efectiva Comunicación de la Información
Art. 52.- Los titulares del Ramo, directores y jefaturas, velarán porque la información sea comunicada oportunamente al usuario interno y externo
que la necesite, en la forma y plazo requeridos para el cumplimiento de sus competencias.
58
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Archivo Institucional
Art. 53.- La Unidad Administrativa establecerá las políticas y procedimientos para el manejo del archivo general institucional, en el cual se preservará y clasificará la información, en virtud de su utilidad y de requerimientos jurídicos y técnicos, a través del Manual de Administración y Archivo
de Documentos Institucional.
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
Monitoreo sobre la Marcha
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 54.- Será responsabilidad del servidor, asegurarse de la aplicación adecuada de los procedimientos en sus funciones asignadas, de igual forma,
el Jefe inmediato de éste, será responsable de verificar que los subalternos realicen sus actividades de conformidad a los lineamientos establecidos.
Monitoreo mediante Autoevaluación del Sistema de Control Interno
Art. 55.- Los responsables de una unidad o proceso, deben determinar la efectividad del Sistema de Control Interno propio, al menos una vez al
año.
Unidad de Auditoría Interna
Art. 56.- La Unidad de Auditoría Interna, será responsable de la verificación del funcionamiento de los cuatro componentes del control interno
del Ministerio, e informará al Ministro los resultados, haciendo las recomendaciones que conlleven al funcionamiento óptimo del Sistema de Control
Interno Institucional.
Control Externo Posterior
Art. 57.- El Ministerio contratará firmas privadas de auditoría, en cumplimiento a los convenios y contratos de préstamo, a efecto de que se
verifique las operaciones de los programas y proyectos en ejecución.
También es responsabilidad del Ministro, proporcionar las condiciones necesarias a los auditores de la Corte de Cuentas de la República, para
que realicen sus auditorías al Ministerio.
Comunicación de los Resultados del Monitoreo
Art. 58.- Los resultados de las actividades de monitoreo del Sistema de Control Interno, deben ser comunicados a los titulares del Ramo, directores
y jefaturas, según corresponda; así como al servidor involucrado, a fin que se apliquen las correcciones pertinentes.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA
D
IA
R
Art. 59. La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por el MAG, al menos cada
dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, auto evaluaciones y evaluaciones separadas practicadas al Sistema de
Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por la máxima autoridad. Todo proyecto de modificación o actualización a las
Normas Técnicas de Control Interno Específicas del MAG, deberá ser remitido a la Corte de Cuentas de la República, para su revisión, aprobación y
posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 60. La máxima autoridad será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados, así como de la aplicación de las mis-
mas.
Art. 61. El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los cinco días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. RAFAEL HERNÁN CONTRERAS RODRÍGUEZ,
PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
(Registro No. A015716)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
59
DECRETO No. 109
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA,
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada Institución.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.
II.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2,
literal a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS DEL
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
CAPITULO PRELIMINAR
Definición del Sistema de Control Interno
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno constituyen el marco básico de actuación que establece el Ministerio de Relaciones Exteriores,
aplicables con carácter obligatorio a los señores titulares, directores generales, directores de área, jefaturas de departamentos, unidades y sus colaboradores, ubicados en el Ministerio y oficinas descentralizadas. Asimismo, a los jefes de las representaciones en el exterior.
Objeto de las Normas Técnicas de Control Interno Específicas
Art. 2.- El Ministerio de Relaciones Exteriores define su Sistema de Control Interno, como el conjunto de procesos continuos e interrelacionados
realizados por los señores titulares, ejecutivos, directivos y empleados, diseñados para proporcionar seguridad razonable en la consecución de sus
objetivos.
Finalidad del Sistema de Control Interno
Art. 3.- El Sistema de Control Interno tiene como finalidad coadyuvar al Ministerio de Relaciones Exteriores en el cumplimiento de los siguientes
objetivos:
Lograr efectividad, eficiencia y economía en el desarrollo de su gestión.
b)
Obtener suficiencia y confiabilidad de la información financiera.
c)
Cumplimiento de leyes, reglamentos, disposiciones administrativas y regulaciones aplicables.
D
IA
R
a)
Componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno
Art. 4.- El Sistema de Control Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores estará compuesto por los componentes siguientes: Ambiente de
control, valoración de riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo.
Responsabilidad del Sistema de Control Interno
Art. 5.- La responsabilidad por el diseño, implementación, evaluación y perfeccionamiento del Sistema de Control Interno, le compete a los
señores titulares, ejecutivos y directivos en el área de su competencia institucional.
Seguridad Razonable del Sistema de Control Interno
Art. 6.- El Sistema de Control Interno, ha sido diseñado por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, para proporcionar seguridad
razonable en el cumplimiento de los objetivos institucionales.
60
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Actualización Permanente del Sistema de Control Interno
Art. 7.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben actualizar periódicamente el Sistema de Control Interno, como consecuencia de
los cambios organizacionales, cambios en los procesos, sistemas, auto evaluaciones y recomendaciones efectuadas por auditores gubernamentales
en armonía a las disposiciones legales relacionadas, las cuales siempre deben prevalecer, por su condición de ser leyes de la República.
CAPITULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Etica Institucional
Art. 8.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, serán los responsables
de la existencia de un Código de Etica fundamentado en la misión, visión y valores institucionales, el cual será de observancia obligatoria para todo
el personal local y del servicio exterior.
Cultura Organizacional
Art. 9.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos del área de su competencia, son responsables por el cumplimiento del Código de Etica
Institucional; en tal sentido, el desarrollo de sus funciones debe enmarcarse en un liderazgo ejemplar de observancia a valores; así como la promoción
de éstos con sus colaboradores.
Compromiso y Etica del Servidor Público
Art. 10.- Los funcionarios y empleados de la sede y del servicio exterior, deben observar y cumplir el Código de Etica, practicar los valores
institucionales; asimismo, están obligados a darle fiel cumplimiento a las funciones que se les han encomendado, de forma ágil, oportuna, con honradez
y disciplina, quedando estrictamente prohibido recibir por el desempeño de sus funciones, otros beneficios personales diferentes a las retribuciones
salariales acordadas con el Ministerio.
Reserva y Discreción de Operaciones
Art. 11.- Los funcionarios y empleados de la sede y del servicio exterior, deben guardar la debida reserva y discreción, respecto a información
clasificada de las operaciones que conozcan en la ejecución de sus funciones, y no podrán divulgarla a personas e instituciones ajenas sin previa autorización del funcionario competente.
Idoneidad del Personal
R
Art. 12.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos de unidad, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, deben velar por la
idoneidad de los funcionarios y colaboradores que ingresan a laborar en el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante acciones que conduzcan
a cumplir con los perfiles de competencia requeridos de acuerdo al Manual de Políticas y Prácticas para la Administración del Recurso Humano del
Ministerio de Relaciones Exteriores.
IA
Compromiso con la Competencia
D
Art. 13.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos de unidad, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, deben preparar las
acciones orientadas a fortalecer los conocimientos y habilidades de los funcionarios y empleados del Ministerio; dichas acciones deben contribuir a
la actualización de competencias especializadas y de formación continua.
Responsabilidad
Art. 14.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos del área de su competencia, deben definir y ejecutar un estilo de administración que promueva
la responsabilidad en los funcionarios y empleados, en el desarrollo de sus funciones, de modo que el trabajo que realicen sea auditable, permita la
evaluación de su gestión y contribuya para una adecuada rendición de cuentas.
Actitud a Nuevos Sistemas de Control
Art. 15.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos del área de su competencia, deben promover una actitud positiva hacia mejores procedimientos de control que permitan administrar razonablemente el nivel de riesgo en el cumplimiento de sus funciones.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
61
Verificación del Estilo de Gestión
Art. 16.- Los señores titulares, a través de la Unidad de Auditoría Interna, deben verificar que todos los niveles gerenciales y de jefaturas, promuevan y practiquen una actitud abierta y proactiva en la implementación de nuevos sistemas de control; que beneficien el proceso de rendición de
cuentas, la medición del desempeño y la administración de riesgo.
Estructura Organizacional
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 17.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos de área, en coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos o la Unidad
Organizativa que designen, deben establecer una estructura organizativa adecuada, que defina claramente los niveles de autoridad, competencia y
responsabilidad; así como, las líneas de jerarquía y comunicación de tal manera, que esta estructura contribuya al cumplimiento de los objetivos y
metas institucionales. Dicha estructura estará representada en un organigrama debidamente actualizado y autorizado por la máxima autoridad.
Unidades Especializadas
Art. 18.- Los señores titulares, deben establecer dentro de la estructura orgánica de La Institución, aquellas unidades que por mandato de ley deben
constituirse, tales como la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, Unidad Financiera Institucional y Unidad de Auditoría Interna,
entre otras.
Actualización de Manuales
Art. 19.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, a través de la Dirección General de Recursos Humanos y/o Unidad competente, deben
velar porque se cuente con los manuales u otros documentos actualizados y debidamente autorizados por la máxima autoridad, que reflejen los niveles
de delegación de autoridad y responsabilidad.
Delegación de Autoridad
Art. 20.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben delegar la autoridad necesaria a los niveles jerárquicos establecidos, asignándoles
competencia para toma de decisiones en los procesos de operación, gestión y de apoyo que les permita dar cumplimiento a las funciones que se les
han encomendado; dicha delegación conlleva a una responsabilidad compartida por la consecución de las acciones que se generen, excepto que se
apliquen disposiciones legales que expresen lo contrario.
Reclutamiento, Selección y Promoción de Personal
Art. 21.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben establecer adecuadas fuentes internas y externas de reclutamiento; así como, apropiados procesos de selección y promoción de personal para llenar una plaza vacante,
que incluyan entre otras las siguientes técnicas: Entrevistas, pruebas psicotécnicas, verificación de datos y referencias que se consideren pertinentes.
Contratación
IA
Inducción
R
Art. 22.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben establecer un
proceso de contratación de personal adecuado, según lo establecido en las Disposiciones Generales de Presupuesto, la Ley de Salarios vigente, Ley de
Presupuestos y otras relacionadas; tanto para la contratación de personal para la sede como para el servicio exterior, debiendo solicitarle al contratado
toda la documentación necesaria para formar el expediente.
D
Art. 23.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben desarrollar
un proceso de inducción y bienvenida al personal de nuevo ingreso, con el propósito de facilitar la incorporación del personal a La Institución; para
los funcionarios y empleados que ingresan al servicio exterior, será la Dirección General del Servicio Exterior, quien establezca los mecanismos que
faciliten la incorporación a las labores encomendadas.
Entrenamiento
Art. 24.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben garantizar el adecuado entrenamiento al personal de nuevo ingreso, y aquellos que
ocupen nuevos puestos de trabajo tanto para la sede como en las representaciones en el exterior.
Capacitación
Art. 25.- Los señores titulares, en coordinación con la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben
ejecutar el plan de capacitación para desarrollar de manera oportuna los conocimientos, capacidades y actitudes de sus servidores en el campo de
su competencia e impulsar el desarrollo del plan en base a la detección de necesidades de capacitación. Asimismo, cuando La Institución financíe la
asistencia de un funcionario o empleado a un evento de capacitación, éste debe tener un efecto multiplicador hacia el interior de la Institución. Por tal
razón, es necesaria la suscripción de un convenio entre el empleado y la Institución.
62
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Evaluación del Desempeño
Art. 26.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben realizar por lo menos semestralmente la medición del rendimiento del personal, para
evaluar el cumplimiento de responsabilidades y metas asignadas. Será la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos,
la encargada de proponer y elaborar los lineamientos e instrumentos necesarios para dicho proceso, los cuales estarán contenidos en el instructivo de
Evaluación del Desempeño del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Evaluación de Cónsules Honorarios
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 27.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior, deben establecer los mecanismos de control y evaluación
de las acciones desarrolladas por los Cónsules Honorarios, con el propósito de monitorear y retroalimentar las acciones tendientes al logro de los
objetivos y metas, acorde a los lineamientos establecidos por la Institución.
Acciones Disciplinarias
Art. 28.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos,
deben garantizar el cumplimiento de las regulaciones disciplinarias y disposiciones legales aplicables a la administración de personal. Dichas acciones
deben establecerse en un Reglamento Interno de Trabajo, el cual debe revisarse y divulgarse oportunamente a todo su personal; asimismo, registrarse
a través del formulario de acción de personal respectivo; para el personal acreditado en el servicio exterior será sujeto además, a las acciones disciplinarias que se establecen en las leyes especiales que rigen la materia.
Remuneraciones
Art. 29.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben promover el
establecimiento de un sistema de remuneraciones equitativo para los funcionarios y empleados, acorde a las funciones encomendadas. Para el personal
del servicio exterior debe considerarse las condiciones de vida que prevalezcan en la región geográfica en que desarrollen sus funciones.
Expedientes de Personal
Art. 30.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben garantizar la
existencia y resguardo de expedientes de todo el personal e historial laboral de todo el personal acreditado en el servicio exterior, éstos deben contener
los diferentes documentos y acciones que se refieran a la identidad personal y profesional, ficha laboral y evaluación del desempeño entre otros.
Control de Asistencia de Personal
Art. 31.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben establecer
controles de asistencia y puntualidad del personal. Las jefaturas deben actuar en concordancia con las políticas establecidas en esta materia.
Salud Ocupacional
R
Art. 32.- La Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, con el apoyo de las unidades organizativas de la Institución, deben establecer las políticas y procedimientos para cumplir las disposiciones legales vigentes en materia de seguridad social y normas de
seguridad en el trabajo, para ello se conformará el comité de salud ocupacional respectivo.
IA
Administración del Recurso Humano del Servicio Exterior.
D
Art. 33.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, en coordinación con
la Dirección General del Servicio Exterior, deben establecer los mecanismos para la administración del recurso humano acreditado en las Representaciones Diplomáticas y Consulares, en los aspectos relativos a su contratación, licencias, permisos, vacaciones y otros, acorde a lo establecido en la
normativa vigente.
Unidad de Auditoría Interna
Art. 34.- Los señores titulares, del Ministerio de Relaciones Exteriores, deben asegurarse del establecimiento, fortalecimiento y apoyo a la Unidad
de Auditoría Interna en las condiciones siguientes:
a)
Depender directamente de la máxima autoridad;
b)
No ejercer funciones en los procesos de administración y de toma de decisiones;
c)
Formular y ejecutar con independencia funcional el Plan Anual de Auditoría, el cual esté respaldado con una asignación presupuestaria que
le permita contar con los recursos económicos suficientes para cumplir con dicho plan;
d)
Acceso irrestricto a los registros, documentos, actividades y operaciones del Ministerio y las Representaciones Diplomáticas y Consulares
acreditadas en el exterior.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
63
Cumplimiento de Recomendaciones
Art. 35.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos del área de competencia evaluados por la Unidad de Auditoría Interna o un ente fiscalizador,
deben atender las recomendaciones contenidas en los informes y presentar las aclaraciones, argumentaciones y documentación probatoria oportunamente.
Comité de Control Interno y Auditoría
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 36.- Los señores titulares, deben crear y apoyar un Comité de Control Interno y Auditoría, que funcione al más alto nivel dentro del Ministerio, para que coordine y colabore en el mejoramiento continuo de la norma y en la atención de las recomendaciones de auditoría, efectúe monitoreos
periódicos y defina líneas de acción concretas para agilizar los procesos relacionados.
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACIÓN DE RIESGOS
Definición de Objetivos Institucionales
Art. 37.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, tomando como base la misión y visión de la Institución, deben definir sus objetivos y
metas generales y específicas, evaluando su viabilidad y respetando lo dispuesto en la normativa y regulaciones vigentes que orientan la gestión
institucional.
Revisión de Objetivos Institucionales
Art. 38.- Los señores titulares, deben revisar periódicamente el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, el cual será coordinado
con las diferentes direcciones generales y de Unidad, a través de la Unidad de Planificación; en caso de discrepancias con lo definido, se deben realizar
las modificaciones y/o reprogramaciones requeridas, para que los objetivos y metas, continúen siendo guías claras para la conducción institucional y
proporcionen apoyo oportuno al control interno.
Indicadores de Resultados
Art. 39.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben establecer en sus planes, los mecanismos e indicadores de resultado y demás criterios
de medición, de los servicios o productos generados por cada área, acorde a sus necesidades para evaluar eficiencia, eficacia y economía en el logro
de sus objetivos y metas.
Suscripción de Instrumentos Jurídicos Internacionales
Art. 40.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos de áreas relacionadas, deben gestionar y propiciar las condiciones para la suscripción de
los instrumentos jurídicos de cooperación internacional, con el propósito de lograr los objetivos institucionales y que éstos se formulen en armonía
con las prioridades definidas en el Plan de Gobierno.
IA
R
Verificación de Objetivos Institucionales
D
Art. 41.- Los señores titulares, a través de la Unidad de Auditoría Interna, deben comprobar que cada área auditada, incorpore en su Plan Anual
Operativo los objetivos y metas, en función de la visión y misión del Ministerio. Así también verificarán que se efectúen seguimientos periódicos a su
cumplimiento.
Planificación Participativa
Art. 42.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben definir a través de un proceso de planificación participativa, la identificación y
evaluación de los objetivos institucionales, las políticas, las estrategias, acciones y/o proyectos priorizados. Lo anterior, debe estar contenido en el
Plan Estratégico Institucional, el cual debe divulgarse con el propósito de buscar un compromiso de los participantes en el cumplimiento de objetivos
y metas.
Plan Anual Operativo
Art. 43.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos con base en el Plan Estratégico Institucional, deben elaborar y aprobar su Plan Anual
Operativo, el cual contendrá una programación de cumplimiento de metas, su indicador de resultado; así como, el responsable de ejecutarla; cada plan
debe contar con la aprobación presupuestaria respectiva.
64
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Plan de Adquisiciones de Obras, Bienes y Servicios
Art. 44.- Los señores titulares, a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional del Ministerio, deben elaborar, consolidar
y verificar el plan de adquisiciones de obras, bienes y servicios de cada unidad organizativa del Ministerio, en coordinación con la Unidad Financiera
Institucional, a fin de cumplir con los objetivos y metas institucionales para cada ejercicio fiscal.
Aprobación, Administración y Evaluación de Planes de Acción
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 45.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa y demás direcciones relacionadas, deben velar por
mantener las políticas y procedimientos en materia de aprobación, administración, evaluación de los planes de acción financiados con fondos de la
Cooperación Externa.
Planes Anuales Operativos del Servicio Exterior
Art. 46.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y la Dirección de Área relacionada, deben evaluar los
planes anuales operativos e informes mensuales, presentados por los jefes de las representaciones en el exterior de conformidad a lo establecido por
la Ley de la materia. Los jefes de Misiones Diplomáticas y Consulares, deben enviar informes mensuales de seguimiento acorde a los planes anuales
autorizados por el Viceministerio correspondiente.
Identificación de Riesgo
Art. 47.- Los señores titulares, a través del personal ejecutivo y directivo, deben identificar anualmente los factores de riesgo internos y externos
que impidan el logro de los objetivos institucionales.
Reuniones Periódicas
Art. 48.- Los señores titulares, y el personal ejecutivo deben realizar reuniones de trabajo periódicamente con el personal directivo y sus colaboradores, para identificar factores de riesgo que puedan impedir u obstaculizar el cumplimiento de los objetivos y metas de la Dirección.
Análisis de Riesgo
Art. 49.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben velar porque cada riesgo identificado, sea analizado en cuanto a su impacto y probabilidad de ocurrencia, para determinar su relevancia e incidencia en los objetivos institucionales.
Plan de Contingencia
Art. 50.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben elaborar una matriz de riesgo, donde se analice el impacto y la probabilidad de
ocurrencia de los mismos, éstas estarán contenidas en el plan de contingencia, para minimizar la ocurrencia y el impacto de los riesgos externos o
internos asociados al logro de los objetivos institucionales. El procedimiento de elaboración de la matriz está contenido en el Manual de Procedimientos
Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Manejo de Contingencias Informáticas
D
IA
R
Art. 51.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Informática, deben definir los procedimientos para
el manejo de fallas en la infraestructura tecnológica y en los sistemas informáticos, sobre los cuales la Institución tenga un control directo,
buscando vías administrativas y financieras que permitan ejecutar rápidamente dichos procedimientos, para minimizar el impacto de los riesgos identificados.
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos
Art. 52.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben elaborar, actualizar, divulgar y cumplir las políticas y procedimientos de control
que garanticen razonablemente el cumplimiento del Sistema de Control Interno. Las principales políticas y procedimientos de gestión deben estar
contenidas en manuales, guías o instrumentos para cada unidad organizativa.
Actividades de Control
Art. 53.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben establecer de manera integrada los procesos de control.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
65
Supervisión y Manejo del Libro de Protocolo
Art. 54.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y Director de Área relacionada, deben establecer las políticas
y el manual de procedimientos para el buen uso y manejo del libro de protocolo asignado al funcionario diplomático o consular, así como para la
expedición de testimonios, conforme lo establecido en la Ley del Notariado y leyes relacionadas. La actividad anterior debe efectuarse en coordinación
con la Corte Suprema de Justicia.
Seguimiento y Control de Consulados Móviles
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 55.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y la Dirección de Área relacionada, debe establecer las
políticas y procedimientos para el seguimiento y control de los servicios que se otorgan en los consulados móviles, para garantizar la cobertura, cantidad
y calidad de los mismos.
Lineamientos para las Entrevistas en los Centros de Detención en el Exterior
Art. 56.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y Dirección relacionada, deben formular las políticas y
procedimientos a seguir para las entrevistas a realizar en los centros de detención para una identificación y documentación rápida y efectiva de los
salvadoreños a ser repatriados.
Carta de Derechos y Deberes del Usuario
Art. 57.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y Dirección relacionada, deben garantizar que cada uno de
los Consulados cuenten con la Carta de Derechos y Deberes del Usuario, con el propósito de que éstos sean conocidos por los usuarios al solicitar los
servicios consulares.
Medidas de Seguridad para Instrumentos Financieros y Valores
Art. 58.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y las direcciones de unidades y las representaciones en el exterior que manejan
fondos, deben establecer los mecanismos adecuados para garantizar razonablemente la seguridad en las operaciones financieras.
Seguimiento Físico y Financiero de Proyectos de Cooperación Internacional
Art. 59.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa, deben establecer controles sobre las actividades de
seguimiento físico y financiero de los convenios, programas y proyectos de cooperación internacional, con el objeto de evaluar el cumplimiento de
objetivos, metas y/o propósitos definidos por el Plan de Gobierno y por los organismos cooperantes.
Seguimiento y Evaluación
Art. 60.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección Financiera Institucional, deben establecer los mecanismos
para el seguimiento financiero mensual, y la evaluación presupuestaria de forma trimestral a través del análisis a los resultados financieros obtenidos
en la ejecución presupuestaria, evaluando el cumplimiento de los objetivos y/o metas proyectados por cada una de las unidades que conforman el
Ministerio.
R
Depósito en Cuentas Bancarias
D
IA
Art. 61.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos que reciban fondos, serán responsables de que los ingresos que se perciban por todo concepto, sean depositados en forma oportuna en las cuentas bancarias aperturadas para tal fin.
Denominación de Cuentas Bancarias
Art. 62.- Las cuentas bancarias que se manejan en el Ministerio, deben aperturarse a nombre del “Ministerio de Relaciones Exteriores”, identificando su fin específico.
Para el caso de las cuentas bancarias que se manejan en el Presupuesto Extraordinario, deben aperturarse conforme a lo establecido en el Decreto
Legislativo 206, de fecha 29 de abril de 1983 y los convenios de cooperación suscritos.
En las Representaciones Diplomáticas y Consulares, será el Jefe de la Representación el responsable de ordenar la apertura de las cuentas bancarias necesarias, de acuerdo a la normativa técnica establecida en los instructivos emitidos.
Transacciones Financieras
Art. 63.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y direcciones de unidad que manejan fondos, deben garantizar razonablemente
que las erogaciones con cargo a las asignaciones de los Planes de Acción cumplan con los requisitos de documentación de soporte de las transacciones
financieras.
66
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Sistema Contable
Art. 64.- Los señores titulares, a través de la Unidad Financiera Institucional, deben utilizar el Sistema de Contabilidad Gubernamental implementado por el Ministerio de Hacienda, a efecto de satisfacer las necesidades de información financiera, para cuyo propósito las operaciones deben
contabilizarse oportunamente de conformidad con las fechas en que los documentos se reciban.
Registro Contable de la Cooperación Internacional
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 65.- Los señores titulares, a través del Director General de Cooperación Externa y de los Directores de área, deben velar porque las operaciones financieras relacionadas con los convenios de cooperación, y de los planes de acción administrados por la Dirección General de Cooperación
Externa, apliquen un sistema razonablemente confiable y oportuno para el registro contable de las operaciones, que sea capaz de generar información
financiera con veracidad y oportunidad.
Liquidación de Fondos de Cooperación
Art. 66.- Los señores titulares, a través del Director General de Cooperación Externa y directores de área deben mantener actualizadas las políticas, procedimientos y mecanismos administrativos y financieros para la oportuna liquidación de los fondos transferidos a las unidades ejecutoras de
proyectos.
El Director General de Cooperación Externa y directores de área relacionados, deben garantizar razonablemente el cumplimiento de los instrumentos legales y administrativos relacionados con la administración, ejecución, liquidación y cierre de convenios y proyectos.
Términos de Referencia
Art. 67.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben elaborar, revisar y decidir los requisitos, condiciones y especificaciones técnicas
que demanden las obras, bienes y servicios que soliciten para el cumplimiento de sus objetivos institucionales.
Bases de Licitación o de Concurso
Art. 68.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben proporcionar la información técnica para que la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, proceda a elaborar las bases de licitación o concurso para la realización de las licitaciones y concursos públicos, los cuales
deben redactarse en forma clara y precisa en los aspectos legales, administrativos y técnicos.
Adjudicación de Obras, Bienes y Servicios
Art. 69.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Adquisiciones y Contrataciones
deben cumplir la normativa vigente en la adjudicación de obras, bienes y servicios.
Institucional,
Marco Presupuestario
R
Art. 70.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben enmarcar la gestión
presupuestaria dentro de la normativa vigente para la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto institucional.
IA
Programación de Ejecución Presupuestaria Institucional
D
Art. 71.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben preparar una
programación de ejecución presupuestaria institucional sobre la base de la Información de los Centros de Costos, del análisis comparativo de los
resultados de los ejercicios anteriores y el vigente, políticas y prioridades institucionales; los aportes técnicos de las diferentes direcciones generales
y de unidad y la identificación de la relación, propósitos y recursos asignados para el ejercicio fiscal.
Art. 72.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben establecer los
controles adecuados para administrar y controlar el presupuesto asignado a las diferentes unidades organizacionales, y las modificaciones que ocurran.
Para ello, deben establecer los mecanismos que reflejen con claridad y exactitud los movimientos relacionados con transferencias, autorizaciones de
compromisos, validaciones para adquisición de bienes y servicios, ajustes, y otros movimientos de cualquier naturaleza, a fin de asegurar la disponibilidad presupuestaria y el cumplimiento de las disposiciones vigentes.
Informes Financieros y Presupuestarios
Art. 73.- Los señores titulares, a través de los ejecutivos y directivos que manejan fondos deben elaborar los informes financieros y presupuestarios
sobre el comportamiento de las proyecciones establecidas y el seguimiento financiero ejecutado.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
67
Control Interno Previo al Compromiso Presupuestario
Art. 74.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera y la jefatura del
Departamento de Presupuesto, deben vigilar que las operaciones financieras que se relacionen a la aplicación del Presupuesto Ordinario, cumplan con
los requisitos exigidos en el orden legal y técnico, verificando su pertinencia, legalidad, veracidad y exactitud.
El Control Interno previo al compromiso, debe verificar la pertinencia de la operación presupuestaria, la legalidad de la operación y la conformidad
con el presupuesto o la disponibilidad de fondos asignados para financiar la transacción.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Para el reconocimiento del gasto, y generación del compromiso presupuestario por las asignaciones mensuales a las representaciones en el exterior,
se considerará documento probatorio definitivo la asignación mensual legalizada por medio del acuerdo correspondiente, y el documento de situación
de fondos, distinguiendo cada uno de los específicos de gastos que en ésta se detallen.
Control Interno previo al Desembolso
Art. 75.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben efectuar examen
de las transacciones financieras antes que se efectúe el pago de los bienes o servicios adquiridos.
El Departamento de Tesorería, debe verificar que las obligaciones relacionadas con los gastos generales y salarios, se encuentren debidamente
validadas y la existencia de fondos disponibles para cancelar la obligación dentro del plazo establecido.
Para el caso de las transferencias a las Representaciones Diplomáticas y Consulares, se considerará documento definitivo probatorio de la erogación, el documento denominado Situación de Fondos.
Requerimientos de Fondos
Art. 76.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben asegurarse que el
monto de los fondos administrados, esté acorde a las programaciones y fuentes de financiamiento establecidas en el presupuesto ordinario aprobado
para el período.
Requerimientos de Fondos para Remuneraciones
Art. 77.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben remitir oportunamente a la Dirección de Administración Financiera, las planillas de salarios con firma de autorización, a efecto de generar los requerimientos de
fondos de la sede y representaciones en el exterior.
Recepción de Fondos por Venta de Servicios
Art. 78.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben vigilar que las
colecturías habilitadas en el Ministerio, cumplan los procedimientos para la recepción y custodia de fondos por ventas de servicios; debiendo ser remesados en su totalidad a la cuenta del Fondo General de la Nación, en un tiempo que no exceda las veinticuatro horas hábiles siguientes a su recepción,
salvo casos excepcionales que serán analizados y autorizados previamente por la Unidad Financiera Institucional. Los ingresos que se perciban por la
venta de servicios institucionales, por ningún motivo se utilizarán para financiar gastos.
Recepción de Fondos Provenientes de la Cooperación Internacional
D
IA
R
Art. 79.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa, deben establecer las políticas y procedimientos para la
recepción y administración de fondos provenientes de la Cooperación Internacional, de acuerdo a lo establecido en los convenios de donación correspondientes y a las regulaciones vigentes.
Adquisiciones y Contrataciones
Art. 80.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, deben
crear e implementar los mecanismos para asegurarse que las adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios se realicen a través de dicha
Unidad.
Las adquisiciones y contrataciones con fondos de la cooperación internacional, deben realizarse de acuerdo con lo establecido en los convenios
o instrumentos jurídicos internacionales suscritos.
Seguridad de las Instalaciones
Art. 81.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Servicios Generales, deben establecer los mecanismos necesarios para generar una seguridad razonable del personal, los bienes y las instalaciones del Ministerio, así como una protección de los activos
contra eventuales riesgos o siniestros, debiendo considerarse la contratación de seguros, especialmente sobre aquellos bienes que son susceptibles de
pérdida.
68
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Definición de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación
Art. 82.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y direcciones de unidad, deben definir en el Manual de Procedimientos
Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, las políticas para autorizar, aprobar y delegar los actos que se realizan en el Ministerio. Dichos
documentos deben establecer la responsabilidad de los funcionarios encargados de realizar estas operaciones.
Gestión y Negociación de la Cooperación Internacional
Art. 83.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa, y directores de área, deben definir y aplicar las políticas
y procedimientos para gestionar y negociar los programas y proyectos de cooperación internacional.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Legalización de Delegación de Firmas
Art. 84.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben establecer por
medio de Acuerdo Ejecutivo, la delegación de firmas para los procesos, transacciones u operaciones de La Institución, a fin de asegurar su validez.
Asimismo, las unidades organizativas deben registrar las firmas autorizadas para sus operaciones.
Aprobación de Misiones oficiales del Servicio Exterior
Art. 85.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior, deben garantizar razonablemente que las misiones oficiales
sean aprobadas a las representaciones diplomáticas y consulares de una manera oportuna, ordenada y económica, velando porque se cumpla con la
normativa vigente y los objetivos planteados en la misión.
Misiones Oficiales de la Sede
Art. 86.- El personal ejecutivo será el responsable de tramitar las misiones oficiales ante los señores titulares, del Ministerio, acorde a la normativa
establecida para tal efecto.
Respaldo Presupuestario
Art. 87.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y de Unidad, deben verificar previamente la disponibilidad presupuestaria en
coordinación con la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, en los rubros y cuentas correspondientes para todo
proceso de adquisición o contratación de obras, bienes y servicios.
Transferencias de Fondos
Art. 88.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera y la Dirección General de
Cooperación Externa, deben asegurarse que las transferencias de fondos, de forma interna o externa, manual o electrónica, cumplan con la normativa
legal establecida y contengan la documentación probatoria con las autorizaciones respectivas; las cuales se considerarán de carácter definitivo.
Operaciones Bancarias
IA
R
Art. 89.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos responsables del manejo de fondos del Ministerio de Relaciones Exteriores, deben establecer
las políticas y procedimientos para el manejo y control de las diferentes operaciones bancarias, acorde a las leyes y reglamentos respectivos.
D
Pago de Obligaciones
Art. 90.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben velar porque
las obligaciones sean canceladas con la oportunidad del caso, y conforme los fondos hayan sido recibidos de la Dirección General de Tesorería del
Ministerio de Hacienda.
Otras Formas de Pago
Art. 91.- La Institución podrá hacer uso de la tecnología informática para abonar a cuentas de proveedores, el pago de los bienes y servicios prestados por éstos, asegurándose de que todas las operaciones queden debidamente documentadas.
Manejo de Fondos Circulantes de Monto Fijo
Art. 92.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, podrán ordenar la
creación de fondos circulantes de monto fijo, cuyo funcionamiento será enmarcado en la normativa legal establecida.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
69
Fondos Rotativos de Proyectos
Art. 93.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa, deben establecer las políticas y procedimientos para el
manejo y funcionamiento de los Fondos Rotativos de los proyectos.
Designación de Encargados de Fondos Circulantes
Art. 94.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben designar encargados de fondos circulantes de acuerdo a las necesidades institucionales, debiendo vigilar por una adecuada segregación de funciones; además, deben
rendir fianza a satisfacción del Ministerio de Relaciones Exteriores, previo a la toma de posesión del cargo.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Autorización de Gastos
Art. 95.- Los señores titulares, por medio de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben asegurarse
que los gastos de administración incluyendo los salarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuenten con la autorización del funcionario competente.
La máxima autoridad puede delegar la autorización de gastos a otros funcionarios, en función del volumen de transacciones y otras consideraciones justificables, por medio de un Acuerdo Ejecutivo.
Administración de los Activos
Art. 96.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Servicios Generales, deben establecer en el Manual
de Políticas Internas de Activo Fijo y Almacén, los lineamientos para la administración y control de los activos institucionales, los cuales deben
contener los procedimientos para la asignación y descargo de bienes a los funcionarios y empleados responsables de su custodia, las medidas para la
salvaguarda y protección, el levantamiento físico del inventario y su verificación con los controles administrativos, los mecanismos para el adecuado
registro y documentación de los bienes muebles e inmuebles y el almacenamiento, custodia de activos fijos y bienes de consumo.
La Dirección de Servicios Generales, para asegurar los procesos de descargo y traslado permanente de los bienes del Ministerio, debe crear el
“Comité de Evaluación de Subastas, Donaciones, Traslados, Descargos y Valúo de los Bienes” para la determinación de responsabilidades.
Descargo de Bienes
Art. 97.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Servicios Generales, deben aplicar las políticas y
procedimientos vigentes para el descargo de bienes, de los registros institucionales que por diversas causas hayan perdido utilidad para la Institución,
traslado permanente a otra Institución pública o que hayan sido objeto de robo, hurto o circunstancias fortuitas. Debiendo ser requisito indispensable
para el descargo, el establecimiento adecuado de responsabilidades en los casos que sean aplicables.
Uso de Vehículos y Consumo de Combustible
Art. 98.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Servicios Generales, deben establecer y aplicar las
políticas y procedimientos para el uso de vehículos nacionales y el consumo de combustible, los cuales deben utilizarse para el servicio exclusivo en
actividades propias del Ministerio y de acuerdo a las normativas vigentes. También se deben elaborar políticas y procedimientos relativos al uso de
vehículos oficiales y consumo de combustible para las representaciones en el exterior.
R
Custodia y Protección de las Libretas de Pasaportes
D
IA
Art. 99.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y Representaciones en el Exterior, deben velar por que se
cumpla con las condiciones mínimas de control y seguridad para el resguardo, transporte y distribución de las libretas de pasaportes ordinarios que de
acuerdo a su competencia emiten.
La Dirección General de Protocolo y Órdenes, debe velar por el control y seguridad de las libretas de pasaportes diplomáticos y oficiales de
acuerdo a su competencia.
Administración de Recursos
Art. 100.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y Dirección relacionada, deben elaborar las políticas y
procedimientos para la gestión y administración de recursos de ayuda humanitaria, de conformidad a lo estipulado por la normativa aplicable.
Custodia de Documentos de Inversión
Art. 101.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y las direcciones de unidades que manejan fondos, deben establecer las
políticas y procedimientos para garantizar la custodia de valores u otros documentos que amparen la propiedad de inversiones financieras, el cual debe
ser asignada a un servidor distinto de quien suscribe o autoriza la inversión. Se establecerán salvaguardas físicas sobre los documentos relacionados
con las inversiones financieras.
70
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Arqueos de Fondos y Valores
Art. 102.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y las direcciones de unidades y las representaciones en el exterior que
manejan fondos, deben establecer las políticas y procedimientos para efectuar arqueos de fondos y valores.
Diseño y Uso de Documentos y Registros
Art. 103.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben definir las políticas y procedimientos para el diseño, uso de documentos, actualización y registro de la información, las cuales deberán estar contenidos en el Manual de Procedimientos Institucionales del Ministerio de Relaciones
Exteriores, debiendo contener entre otros los aspectos siguientes:
Definición clara sobre los procesos de autorización, registro y control oportuno de todas las operaciones.
b)
Mecanismos para garantizar que las operaciones que se ejecuten en el Ministerio, cuenten con la documentación necesaria que la soporte
y demuestre.
c)
Lineamientos sobre el uso y control de formularios prenumerados para los procesos uniformes y estándares de la Institución, especialmente
aquellos mediante los cuales registren y ejecuten trámites o transferencia de recursos.
d)
Disposiciones generales para asegurar que la documentación que soporte o demuestre las operaciones del Ministerio, sean archivadas siguiendo un orden lógico, de fácil acceso, utilización y cumpliendo con medidas de seguridad necesaria para la protección de riesgos, tales
como: Deterioro, robo o cualquier siniestro.
e)
Contar con los medios tecnológicos que permitan el resguardo y seguridad de la información
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
a)
Solicitud de Compra
Art. 104.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben realizar los requerimientos de adquisiciones y contrataciones, a través del formulario “Solicitud de Compra” para satisfacer las necesidades de obras, bienes y servicios necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas
institucionales.
Documentación Contable relacionada con Fondo General
Art. 105.- Los señores titulares, por medio de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben asegurarse
que la documentación física que soporte las operaciones financieras que se relacionen a la aplicación del Presupuesto Ordinario de Fondo General,
cumplan con los requisitos exigidos en el orden legal y técnico, verificando su pertinencia, legalidad, veracidad y exactitud.
Documentación Contable relacionada con el PERE
Art. 106.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa, deben velar porque la documentación contable de
los proyectos financiados con el Presupuesto Extraordinario para Reactivación Económica (PERE), que se registre en el Módulo de Contabilidad
Gubernamental -SAFI-, cumpla los requisitos exigidos en el orden legal y técnico; así mismo deberá vigilar el cumplimiento de las fechas de cierres
contables institucionales, la oportuna liquidación contable del proyecto, y la conservación de un archivo físico adecuado de comprobantes contables
y estados financieros, por el plazo que la Ley señala.
Registro de Depósitos Bancarios
R
Art. 107.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y direcciones de unidades que manejan depósitos bancarios, deben vigilar
que los registros contengan la información básica y suficiente sobre la transacción.
IA
Conciliación Periódica de Registros
D
Art. 108.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben establecer por medio de documento, las políticas y procedimientos sobre la conciliación periódica, de toda clase de registros de importancia significativa y susceptible de comparación, a efecto de determinar y enmendar errores u
omisiones. Dichos procesos estarán descritos en el Manual de Procedimientos Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Confirmación de Saldos Bancarios
Art. 109.- Los ejecutivos y directivos que manejan fondos y valores, deben establecer mecanismos para la confirmación de saldos bancarios
independientes a los estados de cuentas, con el propósito de asegurar la veracidad de los montos registrados.
Rotación de Personal
Art. 110.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos en coordinación con
las unidades organizativas, deben establecer las políticas y procedimientos para la rotación sistemática del personal que realiza tareas claves y/o funciones afines, con el propósito de obtener el máximo aprovechamiento de las experiencias y competencias del talento humano institucional, siempre
y cuando la naturaleza de las funciones permita efectuarlas. Lo anterior, estará descrito en el Manual de Políticas y Prácticas para la Administración
del Recurso Humano del Ministerio de Relaciones Exteriores.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
71
Garantías
Art. 111.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y las direcciones de unidad que manejan fondos y valores, deben establecer
políticas y procedimientos en materia de garantías para resarcir la pérdida, daño o deterioro de los bienes institucionales, acorde a lo establecido en la
normativa legal vigente. Dichos procesos estarán descritos en el Manual de Procedimientos Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Seguridad de Fondos y Valores
Art. 112.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y direcciones de unidad y las representaciones en el exterior que manejan
fondos y valores, deben establecer las políticas y procedimientos que garanticen razonablemente que éstos estén cubiertos contra pérdidas.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Valores en Tránsito
Art. 113.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa y Direcciones de Área relacionadas, deben establecer
las políticas y procedimientos que garanticen razonablemente que los valores en tránsito estén cubiertos contra riesgos de pérdidas o deterioro de los
mismos.
Controles de los Sistemas de Información e Infraestructura Tecnológica
Art. 114.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Informática, deben establecer las políticas y procedimientos sobre los sistemas informáticos institucionales en materia de control de la seguridad, operaciones de adquisición; el mantenimiento, resguardo
y recuperación de información, así como el desarrollo de nuevas aplicaciones y conectividad. Dichos procesos estarán descritos en el Manual de
Procedimientos Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Unidad respectiva.
Manejo del SAFI
Art. 115.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben vigilar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de seguridad del Sistema de Administración Financiera Integrado -SAFI-, de acuerdo a las indicaciones
proporcionadas por el Ministerio de Hacienda; con el objeto de proteger la integridad, confidencialidad, disponibilidad de datos y recursos tecnológicos de información, debiendo establecer y cumplir un Plan de Mantenimiento, tanto del hardware como del software del Sistema de Administración
Financiera Integrado, a efectos de asegurar su óptimo uso.
Control de Aplicaciones Específicas
Art. 116.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos deben, establecer las políticas y procedimientos de control para garantizar la fidelidad y
veracidad de la información que se procese en los sistemas de aplicación específicos de cada unidad organizativa, de manera que se complementen e
interrelacionen con los controles generales, proporcionando seguridad razonable en las operaciones institucionales. Dichos procesos estarán descritos
en el Manual de Procedimientos Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
R
Adecuación de los Sistemas y Mecanismos de Información y Comunicación
D
IA
Art. 117.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben establecer y mantener los sistemas y mecanismos de información y comunicación, efectivos con las diferentes unidades organizativas con que se relacionen, debiendo ajustarse a los objetivos, propósitos y al Plan Estratégico
Institucional.
Sistemas de Información Institucionales
Art. 118.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben identificar y definir sus necesidades de información con el apoyo de la Unidad de Informática para el diseño, análisis e implementación de los sistemas informáticos que faciliten el cumplimiento de los objetivos y metas
institucionales.
Comunicación con el Servicio Exterior
Art. 119.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben asegurarse que la comunicación con los Jefes de misión de las representaciones en el exterior, se efectúe por medio de
memorandos y notas debidamente firmadas y selladas, en lo que se refiere a las instrucciones de funcionamiento, procesos técnicos administrativos de
apoyo, los informes de revisión de cajas, colecturías y pagadurías. No obstante, se reconoce el uso del correo electrónico para la atención a consultas
de carácter urgente, y ampliaciones de información que se requieran.
72
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Banco de Información de Proveedores
Art. 120.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, deben
diseñar, implementar y mantener actualizado el banco de información de proveedores institucional, acorde a las políticas y procedimientos internos y
lo dispuesto en la LACAP.
Sistemas de Información de Personal
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 121.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección General de Recursos Humanos, deben promover el
desarrollo y actualización de sistemas de información en materia de gestión de personal, con el propósito de apoyar las políticas, estrategias y objetivos
de la Institución.
Respaldo y Recuperación de Información en Equipos Centrales
Art. 122.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Informática deben diseñar, implantar y desarrollar
políticas y procedimientos en materia de respaldo y recuperación de información contenidas en los equipos centrales o servidores del Ministerio.
La Unidad de Informática, debe contar además con los documentos que identifiquen las políticas y procedimientos informáticos para la conectividad,
los controles de seguridad, el uso de los equipos y programas; así como, para la adquisición de nuevas tecnologías.
Respaldo y Recuperación de Información en Equipos Personales
Art. 123.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Informática, deben establecer los mecanismos
administrativos para identificar, registrar, respaldar y recuperar la información que cada funcionario o empleado tenga almacenada en los equipos o
computadoras personales asignados. Dichos procesos estarán descritos en el Manual de Procedimientos Institucionales del Ministerio de Relaciones
Exteriores.
Identificación y Recuperación de Información Financiera
Art. 124.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben asegurar toda
información requerida a los departamentos que la conforman, para efectos de consulta o de Auditoría, sea solicitada por escrito al Director Financiero
o Jefe de Departamento, en consecuencia, su entrega al solicitante se realizará mediante memorando o nota debidamente firmada y sellada. En los
casos especiales, se considerará válido el correo electrónico; no obstante, de igual manera se entregará la documentación dejando evidencia que fue
recibido de conformidad.
Características de la Información
Art. 125.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben velar porque la información que se procese en la Institución sea confiable, oportuna, suficiente y pertinente.
Efectiva Comunicación
IA
R
Art. 126.- Los señores titulares, funcionarios y jefaturas, a través de la Unidad de Comunicaciones, deben velar porque la información sea comunicada al usuario interno y externo en la forma y en el plazo requerido para el cumplimiento de sus competencias. Para este efecto, deben utilizar
un lenguaje claro y uniforme; así como, las herramientas de comunicación establecidas, respetando los niveles jerárquicos institucionales. Debiendo
establecer una Política de Comunicación Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
D
Infraestructura Tecnológica y de Comunicación
Art. 127.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera, deben velar por la
seguridad y confiabilidad de la infraestructura tecnológica para facilitar la comunicación y la conectividad institucional.
Efectividad de la Información
Art. 128.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben velar porque la información generada cumpla con las características de seguridad,
confiabilidad y efectividad que les compete.
Sistema de Información de Cooperación Internacional
Art. 129.- Los señores titulares, a través de la Dirección General de Cooperación Externa y directores de área, deben establecer mecanismos y
métodos que aseguren y proporcionen datos e información adecuadamente recolectados, clasificados y autorizados, para una comunicación integrada,
suficiente, confiable y efectiva a los usuarios internos y externos en materia de negociación, gestión, administración y evaluación de la cooperación
internacional.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
73
Archivo Institucional
Art. 130.- Los señores titulares, a través de la Dirección de Servicios Generales, deben velar porque la Institución cuente con un adecuado sistema de archivo institucional con el propósito de preservar la información, en virtud de su utilidad y de requerimientos legales, jurídicos y técnicos. El
Departamento de Información Documental, debe definir procedimientos para el uso, manejo, almacenamiento y custodia de los documentos, a efectos
de asegurar su confidencialidad y conservación en el tiempo.
El Departamento de Información Documental, debe establecer las políticas y procedimientos para preservar la documentación con valor histórico
de la Cancillería.
Archivo de Documentos Financieros
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 131.- Los señores titulares, a través de las direcciones generales y las direcciones de unidades que manejan fondos, deben asegurarse que se
ordene y custodie la documentación probatoria que soporte las operaciones financieras. Esto incluye la documentación resultante de los informes de
cajas, colecturías y pagadurías de las diferentes embajadas, consulados y misiones, acreditadas en el extranjero.
Para el cumplimiento de lo anterior, la Dirección de Servicios Generales a través del Departamento de Información Documental, debe proveer
el espacio necesario que reúna las condiciones mínimas de seguridad y ordenamiento de los referidos documentos.
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
Monitoreo sobre la Marcha
Art. 132.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben realizar monitoreos y verificaciones constantes de las operaciones del área bajo
su responsabilidad, a efecto de analizar y mejorar los procedimientos de control con el propósito de alcanzar los objetivos programados.
Monitoreo de Controles Internos
Art. 133.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, como resultado de la verificación y monitoreo, deben adoptar medidas oportunas ante
cualquier evidencia de error, irregularidad, fraude o de actuación contraria a los criterios establecidos en los cuerpos legales vigentes. Debiendo dejar
evidencia física de las medidas tomadas, las cuales pasarán a formar parte de sus planes de contingencia.
Monitoreo del Mecanismo de Recepción de Libretas de Pasaportes
Art. 134.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y el Área relacionada, por medio de monitoreos periódicos
deben velar por el cumplimiento a los trámites de envío, distribución y recepción de las libretas de pasaporte en proceso, establecido en el manual de
procedimientos vigente.
Monitoreo de las Actuaciones Consulares
IA
R
Art. 135.- Los señores titulares, a través de la Dirección General del Servicio Exterior y el Área relacionada, deben velar por el cumplimento de
los procedimientos relacionados a la elaboración y presentación de los informes de las actuaciones consulares.
Monitoreo sobre Compras y Contrataciones
D
Art. 136.- La máxima autoridad a través del Director de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, y demás funcionarios y empleados de la UACI, deben realizar permanentemente monitoreos a efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones
de la Administración Pública.
Monitoreo de la Cooperación Internacional
Art. 137.- Los señores titulares, a través del Director General de Cooperación Externa y los directores de área, deben elaborar e implementar un
plan de monitoreo, que facilite el seguimiento de la ejecución de los programas y proyectos de cooperación internacional, acorde a lo establecido en
los instrumentos jurídicos de cooperación suscritos con el organismo donante.
Monitoreo de la Infraestructura Tecnológica
Art. 138.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Unidad de Informática, deben velar por el adecuado funcionamiento de la infraestructura tecnológica institucional, mediante el uso de mecanismos técnicos de monitoreos periódicos y constantes de equipos
servidores y otros, documentando a través de registros estas operaciones.
74
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Monitoreo de la Gestión Financiera
Art. 139.- Los señores titulares, a través de la Secretaría General Administrativa, Dirección de Administración Financiera y departamentos que
la conforman, deben verificar y monitorear permanentemente que la documentación que soporte las operaciones financieras, cumpla los requisitos
exigidos en el orden legal y técnico en cada uno de los procesos que les compete. Las diferencias de opinión respecto a la documentación que soporte
las operaciones, serán informadas por escrito al Director Financiero Institucional, quien instruirá por escrito a los jefes de departamento, continuar
con el trámite ordinario y que se proceda a solventar la deficiencia observada.
Auto Evaluación del Sistema de Control Interno
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 140.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos, deben realizar como mínimo dos reuniones de trabajo al año, con intervalo de al menos
cinco meses entre sí; para evaluar los sistemas de control interno implementados, a fin de fortalecer estos procesos e impulsar iniciativas para enfrentar
y solucionar los problemas técnicos-administrativos, actuando dentro de los límites que las disposiciones legales y técnicas vigentes permitan.
Evaluaciones Independientes
Art. 141.- Los señores titulares, a través de la Unidad de Auditoría Interna, deben evaluar periódicamente el control interno establecido en cada
una de las áreas del Ministerio, utilizando para ello las Normas de Auditoría aplicables, los aspectos técnicos establecidos por la Corte de Cuentas
de la República, los procedimientos de trabajo, los aspectos legales relacionados y otros aspectos que se consideren convenientes. Esta evaluación
no sustituye el monitoreo en la marcha y las auto evaluaciones que debe realizar la administración de cada Dirección, Unidad o representación en el
exterior.
Comunicación del Resultado de las Evaluaciones
Art. 142.- Los señores titulares, ejecutivos y directivos deben comunicar el resultado de sus evaluaciones y del monitoreo de la gestión institucional,
a los niveles gerenciales y de jefatura según corresponda, a efectos de implementar las medidas correctivas necesarias.
Art. 143.- La Unidad de Auditoría Interna, comunicará el resultado de sus evaluaciones a la máxima autoridad y a la Dirección, Unidad o representación en el exterior auditada, para que las recomendaciones sean atendidas con prontitud. La Unidad de Auditoría Interna deberá remitir el informe
final a la Corte de Cuentas de la República para efectos de cumplimiento legal.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA
IA
R
Art. 144.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores, al menos cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, auto evaluaciones y evaluaciones
separadas practicadas al Sistema de Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por la máxima autoridad. Todo proyecto de
modificación o actualización a las Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, deberá ser remitido a la
Corte de Cuentas de la República, para su revisión, aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 145.- La máxima autoridad será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados; así como, de la aplicación de las mis-
D
mas.
Art. 146.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los doce días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. RAFAEL HERNÁN CONTRERAS RODRÍGUEZ,
PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
(Registro No. A015713)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
75
DECRETO No. 110.
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA,
CONSIDERANDO:
II.
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada Institución.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2,
literal a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA el siguiente
REGLAMENTO DE NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS
DEL FONDO AMBIENTAL DE EL SALVADOR
CAPITULO PRELIMINAR
Objeto de las Normas Técnicas de Control Interno Institucionales
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas, forman el marco básico que establece el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) con carácter obligatorio a los funcionarios, las diferentes gerencias y demás empleados.
Definición del Sistema de Control Interno
Art. 2.- Se entenderá por Sistema de Control Interno, el conjunto de procesos elaborados por la Presidencia, Dirección Ejecutiva, Gerencias y
demás funcionarios del FONAES y aprobados por la Junta Directiva, para proporcionar seguridad razonable con miras a la consecución de objetivos
institucionales.
Objetivos del Sistema de Control Interno
Art. 3.- El objetivo del Sistema de Control Interno se basa en ser una herramienta útil para que la administración dirija su gestión y obtenga una
seguridad razonable, de que las actividades se están conduciendo al logro de los objetivos institucionales; tales como: la efectividad y eficiencia de
las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables a la Institución para cumplir
con la obligación de rendir cuentas en torno a su gestión respecto de los recursos públicos.
R
Componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno
D
IA
Art. 4.- Los componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno son: el ambiente de control, la valoración del riesgo, las actividades de
control, información y comunicación y el monitoreo.
Responsables del Sistema de Control Interno
Art. 5.- La responsabilidad por el diseño, implantación, evaluación y perfeccionamiento del sistema de control interno corresponde a la Junta
Directiva del FONAES, Presidencia, Dirección Ejecutiva y a los niveles gerenciales en el área de su competencia; así como a los demás empleados
corresponde realizar las acciones necesarias para garantizar su efectivo cumplimiento.
CAPITULO I
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
Integridad y Valores Eticos
Art. 6.- La Junta Directiva, Presidencia, Dirección Ejecutiva, niveles gerenciales y el personal en general, deberán mantener y demostrar integridad
y valores éticos en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones.
76
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Se entiende por integridad el comportarse en todo momento con honestidad, adoptando las decisiones con el respeto que te debes a ti mismo,
de tal modo que te hagas merecedor de vivir con plenitud tu profesión.
Los valores éticos se fundamentan en aquellos valores morales que permiten a la persona adoptar decisiones y determinar un comportamiento
apropiado, esos valores deben estar basados en lo que es correcto, lo cual puede ir más allá de lo que es legal.
Art. 7.- La Junta Directiva, Presidencia y Dirección Ejecutiva, coordinarán la elaboración y cumplimiento del Código de Etica Institucional.
Compromiso con la Competencia
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 8.- La Junta Directiva, Dirección Ejecutiva y los niveles gerenciales en el área de su competencia, serán los encargados de ejecutar las
acciones que conduzcan a que todo el personal posea y mantenga el nivel de aptitud e idoneidad, que les permita llevar a cabo las tareas asignadas en
el Manual de Puestos y Reglamento Interno, que contribuyen al adecuado control interno institucional.
Se entiende por compromiso con la competencia, la identificación de conocimientos, habilidades y aptitudes de cada uno del personal contratado
en la Institución para el desempeño de sus funciones y la capacitación necesaria para la mejora continua.
Estilo de Gestión
Art. 9.- La Junta Directiva, Presidencia, Dirección Ejecutiva, las gerencias y personal en general, mediante el plan estratégico, objetivos y metas
del FONAES desarrollarán y mantendrán su gestión en particular, procurando administrar los niveles de riesgos a efecto de evaluar y medir los resultados, orientándolos a una actitud que permita la mejora continua de los procedimientos institucionales.
Estructura Organizacional
Art. 10.- La Junta Directiva aprueba la estructura organizacional, según Manual de Puestos, que incluye las áreas claves de autoridad y responsabilidad, proporcionando la distribución esencial para la planeación, ejecución, control y monitoreo de los procesos y actividades para alcanzar los
objetivos institucionales y de las diferentes gerencias que la conforman.
Definición de Áreas de Autoridad, Responsabilidad y Relaciones de Jerarquía
Art. 11.- La Junta Directiva mediante el Manual de Puestos, Manual de Procedimientos, Reglamento Interno, y Políticas de Operación formaliza
la autoridad y responsabilidad sobre las funciones que se ejecutan en FONAES.
Políticas y Prácticas para la Administración del Capital Humano
Art. 12.- La Junta Directiva mediante el Reglamento Interno y Manual para la Evaluación del Desempeño, dicta los lineamientos encaminados
a la selección, contratación, inducción, capacitación, evaluación, promoción y acciones disciplinarias para que el recurso humano se identifique con
la Institución.
IA
R
Unidad de Auditoría Interna
D
Art. 13.- La Junta Directiva establece, mediante el Manual de Puestos las funciones que competen a la Auditoría Interna; cuya actividad es
independiente, objetiva, asesora y que proporciona una seguridad razonable a la Institución, agregando valor y mejorando sus operaciones.
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACION DE RIESGOS
Definición de Objetivos del FONAES
Art. 14.- El Fondo Ambiental de El Salvador define sus objetivos institucionales en su Ley de creación.
Planificación Participativa
Art. 15.- La Junta Directiva, establecerá en el Manual de Puestos las directrices para la participación de las diferentes áreas claves en la planificación participativa.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
77
Identificación de Riesgos para el Logro de los Objetivos Institucionales
Art. 16.- El FONAES a través de sus diferentes unidades organizativas, periódicamente o cuando las circunstancias lo ameriten, efectuará análisis de las amenazas o riesgos en cada una de ellas a fin de evaluar y ejecutar las mejores alternativas que permitan la consecución de los objetivos
previamente establecidos de manera eficiente y eficaz.
Análisis de Riesgos Identificados
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 17.- Los factores de riesgos que sean identificados serán analizados en cuanto a su impacto o significado y a la probabilidad de ocurrencia,
para determinar su importancia y poder crear la política de control aplicable en cada caso.
Gestión de Riesgos
Art. 18.- Analizada la probabilidad de ocurrencia y el impacto, se decidirán las acciones que se tomarán para minimizar los riesgos, tomando en
cuenta que los riesgos externos no pueden eliminarse; pero si preverse, sin embargo los riesgos operacionales pueden ser minimizados.
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos
Art. 19.- La Junta Directiva aprobará todo instrumento o reforma relacionado con el control interno aplicable al FONAES y será el Director
Ejecutivo el responsable de velar que éstos sean dados a conocer, mediante reuniones divulgativas y distribuyendo ejemplares impresos al personal.
Actividades de Control
Art. 20.- La Junta Directiva establece en el Manual de Procedimientos, Políticas de Operaciones, Guía para la Administración de Proyectos,
Guía para la Preparación de Proyectos Ambientales, las actividades de control institucional.
Definición de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación
Art. 21.- La Junta Directiva mediante los instrumentos: Políticas de Operaciones, Manual para la Evaluación del Desempeño, Manual de Procedimientos, Manual de Puestos, Reglamento Interno, Manual de Evaluación de Proyectos, Evaluación Expost y Manual de Evaluación de Unidad
Ejecutora, establece las políticas y procedimientos de autorización y aprobación, para efectos de aplicación en todas las operaciones institucionales.
Se entiende por Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación, los lineamientos y métodos para efectuar las actividades que definen
claramente la autoridad y la responsabilidad de los funcionarios encargados de autorizar y aprobar las operaciones del FONAES
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Activos
D
IA
R
Art. 22.- La Junta Directiva establece las políticas y procedimientos sobre activos mediante la aprobación del Manual de Procedimientos y
Políticas de Operación, Manual para Registro y Control de Bienes Muebles e Inmuebles Propiedad del FONAES.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Diseño y uso de Documentos y Registros
Art. 23.- La Junta Directiva determina mediante la aprobación de Políticas de Operaciones y Guía para la Administración de Proyectos, los
lineamientos sobre diseño y uso de documentos y registros.
Políticas y procedimientos sobre diseño y uso de documentos y registros, son todas las líneas que establecen el uso de documentos y registros
que coadyuven en la anotación adecuada de las transacciones y hechos significativos que se realicen en la Institución.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Conciliación Periódica de Registros
Art. 24.- La Junta Directiva, mediante el Manual de Procedimientos, Políticas de Operación, Manual para el Control de Bienes Muebles e
Inmuebles Propiedad del FONAES, establece los lineamientos para la conciliación periódica de los registros.
Se entiende por políticas y procedimientos sobre conciliación periódica de registros toda clase de comprobación relacionada con la información
institucional y orientada a verificar su exactitud y enmendar errores u omisiones.
78
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Rotación de Personal
Art. 25.- La Junta Directiva aprobará en el Reglamento Interno, las políticas y procedimientos sobre rotación de personal.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Garantías
Art. 26.- La Junta Directiva establecerá en el instrumento Políticas de Operaciones, las políticas y procedimientos sobre garantías.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Se entiende por garantía, el aseguramiento y protección contra algún riesgo de los fondos y valores públicos.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles Generales de los Sistemas de Información
Art. 27.- La Junta Directiva, mediante los instrumentos Sistema de Banco de Proyectos, Sistema de Información Ambiental Nacional, Sistema de
Evaluación Expost de Proyectos, Sistemas de Registro de Eventos, define las directrices y procedimientos sobre los controles generales de los sistemas
de información.
Se entiende por Políticas y Procedimientos de los Controles Generales de los Sistemas de Información el resguardo de la información generada
por las diferentes unidades organizacionales del FONAES.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles de Aplicación
Art. 28.- La Junta Directiva, a través de la aprobación del Instrumento Sistema de Banco de Proyectos, establece el procedimiento sobre el
procesamiento de la información y controles de aplicación.
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Adecuación a los Sistemas de Información y Comunicación
Art. 29.- La Junta Directiva mediante la aprobación del Manual Sistema de Banco de Proyectos, establece que este sistema servirá para la generación de información.
Proceso de Identificación, Registro y Recuperación de la Información
Art. 30.- La Junta Directiva mediante la aprobación de los manuales Sistema de Banco de Proyectos y Sistema de Registro de Eventos, establece
los mecanismos que permitirán identificar, registrar y recuperar la información.
R
Este proceso consiste en la identificación, registro y recuperación de la información de eventos internos y externos.
IA
Características de la Información
D
Art. 31.- Es compromiso de todo el personal del FONAES que la información que se procese sea confiable, oportuna, suficiente y pertinente
para la toma de decisiones por parte de la administración superior.
Efectiva Comunicación de la Información
Art. 32.- La administración superior proporcionará a los funcionarios de la Institución el uso de herramientas tecnológicas para el cumplimiento
de sus funciones de forma eficiente.
Art. 33.- Compete a la Gerencia de Administración y Finanzas, presentar la información financiera para uso interno y externo de acuerdo a lo
establecido en Ley AFI y su reglamento.
Art. 34.- Institucionalmente el flujo de información interna será de acuerdo a los requerimientos de los niveles superiores o de las diferentes
áreas.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
79
Archivo Institucional
Art. 35.- La Dirección Ejecutiva deberá mantener un archivo institucional adecuado para el resguardo y preservación de la información, en virtud
de su utilización y para los requerimientos jurídicos, técnicos y de los entes fiscalizadores.
Art. 36.- El contador es el responsable que la documentación financiera sea resguardada, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Ley
AFI y Ley de la Corte de Cuentas de la República.
CAPITULO V
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
Monitoreo Sobre la Marcha
Art. 37.- Durante la ejecución de las actividades, la Junta Directiva, la Presidencia, la Dirección Ejecutiva y las gerencias desarrollarán acciones
de control en cada uno de los procesos, de tal manera que se cumplan las tareas encomendadas de acuerdo a lo establecido.
Monitoreo Mediante Auto Evaluación del Sistema de Control Interno
Art. 38.- La Dirección Ejecutiva delegará a cada Gerente la realización de evaluaciones de los componentes del Sistema del Control Interno al
menos una vez al año, dichas evaluaciones podrán realizarse mediante cuestionarios, diagramas de flujos, entrevistas, etc.
Evaluaciones Separadas
Art. 39.- El Auditor Interno, la Corte de Cuentas de la República, las firmas privadas de auditoría y demás instituciones de control y fiscalización
evaluarán periódicamente, cuando corresponda la efectividad del Sistema de Control Interno Institucional.
Comunicación de los Resultados del Monitoreo
Art. 40.- Las inconsistencias detectadas en el monitoreo serán reportadas a la Junta Directiva, a fin de hacer las correcciones pertinentes.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA
IA
R
Art. 41.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por FONAES, al menos
cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, autoevaluaciones y evaluaciones separadas practicadas al Sistema de
Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por la máxima autoridad. Todo proyecto de modificación o actualización a las
Normas Técnicas de Control Interno Específicas de FONAES deberá ser remitido a la Corte de Cuentas de la República, para su revisión, aprobación
y posterior publicación en el Diario Oficial.
Art. 42.- La máxima autoridad será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados, así como de la aplicación de las mis-
D
mas.
Art. 43.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los seis días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. Rafael Hernán Contreras Rodríguez,
Presidente de la Corte de Cuentas de la República.
(Registro No. A015724)
80
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DECRETO No. 111
EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA,
CONSIDERANDO:
II.
Que mediante Decreto No. 4 de fecha 14 de septiembre del 2004, esta Corte emitió las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI).
Que según el artículo 39 del referido Decreto, cada entidad del Sector Público presentaría a esta Corte, un proyecto de Normas Técnicas
de Control Interno Específicas, a efecto de que sea parte del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas que emita la
Corte de Cuentas de la República para cada institución.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 195, numeral 6 de la Constitución de la República de El Salvador y artículo 5 numeral 2, literal
a), de la Ley de la Corte de Cuentas de la República,
DECRETA EL SIGUIENTE REGLAMENTO, que contiene las:
NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS
DE LA MUNICIPALIDAD DE APOPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR.
CAPITULO PRELIMINAR
Ambito de Aplicación
Art. 1.- Las Normas Técnicas de Control Interno Específicas, constituyen el marco básico, aplicable con carácter obligatorio para todos los
funcionarios y empleados de la Municipalidad de Apopa.
Definición del Sistema de Control Interno
Art. 2.- Se entiende por Sistema de Control Interno, el conjunto de procesos continuos e interrelacionados realizados por el Concejo Municipal,
funcionarios y empleados, con la finalidad de regular y orientar las acciones que esta Municipalidad realiza en el campo administrativo y financiero,
diseñados para proporcionar seguridad razonable en la consecución de sus objetivos; generando un control previo, concurrente y posterior a las actividades realizadas.
Objetivos del Sistema de Control Interno
Art. 3.- El Sistema de Control Interno tiene como finalidad coadyuvar con la Institución en el cumplimiento de los siguientes objetivos:
Lograr eficiencia, efectividad y eficacia de las operaciones,
b.
Obtener confiabilidad y oportunidad de la información y
c.
Cumplir con leyes, reglamentos, disposiciones administrativas y otras regulaciones aplicables.
R
a.
IA
Componentes Orgánicos del Sistema de Control Interno
D
Art. 4.- Los componentes orgánicos del Sistema de Control Interno son: Ambiente de control, valoración de riesgos, actividades de control,
información y comunicación y monitoreo.
Responsables del Sistema de Control Interno
Art. 5.- La responsabilidad por el diseño, implantación, evaluación y perfeccionamiento del Sistema de Control Interno corresponde al Concejo
Municipal, a los niveles gerenciales y demás jefaturas en el área de su competencia.
Seguridad Razonable
Art. 6.- El Sistema de Control Interno proporciona una seguridad razonable para el cumplimiento de los objetivos de la Municipalidad.
El Sistema de Control Interno contiene los siguientes elementos:
1.
Planes operativos y estratégicos de las actividades de la entidad.
2.
Planes de contingencia para el resguardo y protección de personas, bienes e información.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
81
3.
Plan de organización que prevea una delimitación apropiada de funciones y responsabilidades.
4.
Personal idóneo según las responsabilidades del cargo.
5.
Auditoría Interna como mecanismo para la evaluación y mejoramiento continuo del control interno.
6.
Mecanismo de autorización, ejecución, custodia, registro y control de las operaciones para el uso razonable de los recursos y el cumplimiento
de las obligaciones.
7.
Prácticas sanas en la ejecución de los deberes y funciones de cada unidad y servidor de la entidad.
CAPITULO I
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE DE CONTROL
Integridad y Valores Eticos
Art. 7.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, tienen la responsabilidad de infundir y promover los valores éticos a través del
desempeño de sus funciones; así como también, deben implementar acciones que conlleven a que el personal en general interiorice y aplique dichos
valores éticos.
Para el cumplimiento de lo establecido en el inciso anterior, los entes que se mencionan deberán aplicar el Código de Etica Institucional.
Compromiso con la Competencia
Art. 8.- El Concejo Municipal, debe implementar políticas y procedimientos de contratación y desarrollo del personal, a través de la Gerencia
General y las jefaturas de las unidades operativas. Estas políticas se encuentran sustentadas en el Manual de Introducción, Selección e Inducción de
Personal y el Plan de Desarrollo del Personal por Competencias.
Estilo de Gestión
Art. 9.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben desarrollar y mantener un estilo de gestión orientado en la ejecución
de un plan de manejo del riesgo institucional, que permita la medición del desempeño y la mejora de los procesos de control.
El estilo de gestión se determinará con la implementación de un proceso de desarrollo de la calidad, en el cual estarán contenidos los objetivos
e indicadores para la mejora de la gestión y la medición de desempeño.
Estructura Organizacional
Art. 10.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben evaluar y actualizar periódicamente la estructura organizativa, para
lograr el mejor cumplimiento de los objetivos institucionales.
Definición de Areas de Autoridad, Responsabilidad y Relaciones de Jerarquía
Art. 11.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, asignarán la autoridad y la responsabilidad, de acuerdo al Manual de Organizaciones y Funciones y a las especificaciones sustentadas en el Manual Descriptor de Puestos, los cuales deberán mantenerse actualizados según la
estructura organizativa.
IA
R
La autoridad superior delegará en los niveles inferiores las competencias y funciones respectivas; para el buen desempeño de sus responsabilidades
y actividades, respetando el marco institucional establecido en los manuales antes mencionados.
D
Políticas y Prácticas para la Administración del Capital Humano
Art. 12.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben aplicar, socializar y actualizar las políticas y prácticas de personal,
sustentadas en el Manual de Introducción, Selección e Inducción de Personal y el Reglamento Interno de Trabajo.
Unidad de Auditoría Interna
Art. 13.- El Concejo Municipal, debe asegurar el establecimiento y fortalecimiento de la Unidad de Auditoría Interna, con funcionalidad independiente, objetiva y asesora; que proporcione una seguridad razonable, para el Control Interno Institucional.
a)
La Unidad de Auditoría Interna, está bajo la dependencia directa del Concejo Municipal.
b)
No ejerce funciones en los procesos de administración, finanzas, ni en la toma de decisión de la Institución.
c)
Formula y ejecuta con toda independencia funcional el Plan Anual de Auditoría, el cual es enviado a la Corte de Cuentas de la República
de conformidad con las disposiciones legales aplicables.
d)
Remite al Concejo Municipal, para su conocimiento, los informes de auditoría y a la Corte de Cuentas de la República, para los efectos
legales pertinentes.
82
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CAPITULO II
NORMAS RELATIVAS A LA VALORACION DE RIESGOS
Definición de Objetivos Institucionales
Art. 14.- Los objetivos y metas institucionales, se han elaborado considerando la visión y misión de la Institución, las cuales se encuentran plasmadas en el Plan Estratégico Institucional. Dichos objetivos y metas serán revisados periódicamente con el objetivo de comprobar su cumplimiento.
Definición de Objetivos y Metas Institucionales
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 15.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y jefatura, tomando en cuenta la misión y visión de esta Institución, definirá sus objetivos y
metas institucionales, en forma participativa, así como objetivos y metas específicas, los cuales estarán plasmados en el Plan Estratégico y Operativo
de la Institución.
Art. 16.- Periódicamente se revisará el avance y cumplimiento de los objetivos y metas, siendo el encargado el Gerente General, lo que será
divulgado por los mecanismos correspondientes a los empleados de la Municipalidad; y en caso de desvío, se realizarán las modificaciones requeridas,
para que los objetivos y metas, continúen siendo guías claras para la conducción de la Municipalidad y proporcionen además un sustento oportuno o
razón de ser al Sistema de Control Interno Institucional.
Art. 17.- El Concejo Municipal, para evaluar la efectividad, economía y eficiencia en el logro de sus objetivos y metas, contará con indicadores
de desempeño, normas de calidad, índices de productividad y demás criterios de medición, según sus necesidades, las que estarán contenidas en el
Manual de Funciones de esta Institución.
Planificación Participativa
Art. 18.- El Concejo Municipal, identificará y valorará los riesgos, mediante un Sistema de Control Interno, el cual estará sustentado en un Sistema
Participativo de Planificación y Divulgación de los Planes, para lograr un compromiso en el cumplimiento de los mismos.
Art. 19.- El Concejo Municipal, realizará anualmente un proceso analítico y de toma de decisiones, a efecto de orientar adecuada y oportunamente
los recursos asignados para el logro de objetivos y metas institucionales. El proceso de planificación participativa culmina con la elaboración de un
Plan Estratégico y un Plan Anual de Trabajo, elaborado participativamente por el Concejo Municipal, todas las gerencias, jefatura y la población del
Municipio, el Plan Anual contendrá un Presupuesto que expresará los recursos financieros necesarios para ejecutarlos. Todo lo anterior, deberá ser
dado a conocer al personal.
Art. 20.- La valoración de los riesgos, se encuentran sustentados en los Sistemas de Planificación Institucional, tanto estratégicos como operativos
que se realizan de manera participativa.
La divulgación de los planes es responsabilidad del Concejo Municipal, Gerencia y jefaturas, esta condición es necesaria para lograr un compromiso de los demás miembros de la comuna en el cumplimiento de los mismos.
R
La valoración de los riesgos a través de los Sistemas de Valoración Institucional se hará anualmente.
IA
Identificación, Análisis y Gestión de los Riesgos
D
Art. 21.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas están obligados a identificar, analizar y gestionar los factores de riesgos
relevantes, internos y externos, asociados al logro de los objetivos institucionales, contenidos en “la matriz de riesgo institucional” que se preparará
periódicamente por los entes antes mencionados.
CAPITULO III
NORMAS RELATIVAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos
Art. 22.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben documentar, mantener actualizados y divulgar internamente, las
políticas y procedimientos de control interno elaborados.
Actividades de Control
Art. 23.- Según sea la complejidad de los procesos institucionales, de la misma manera serán adoptadas las respectivas actividades de control
interno.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
83
Definición de Políticas y Procedimientos de Autorización y Aprobación
Art. 24.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales,
que definan claramente la autoridad y la responsabilidad de los funcionarios encargados de autorizar y aprobar las operaciones de la Institución.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Activos
Art. 25.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales,
que protejan y conserven los activos institucionales.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Diseño y Uso de Documentos y Registros
Art. 26.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales
sobre el diseño y uso de documentos y registros que coadyuven en la anotación adecuada de las transacciones y hechos significativos que se realicen
en la Institución.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Conciliación periódica de Registros
Art. 27.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales,
que permitan realizar la conciliación periódica de registros con la intención de verificar su exactitud, determinar y enmendar errores u omisiones.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Rotación de Personal
Art. 28.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales,
que regirán la rotación de personal con el fin de identificar el desempeño y las habilidades personales de los empleados en los puestos; así como
también, evitar situaciones de irregularidad o abuso en el ejercicio del cargo.
Definición de Políticas y Procedimientos sobre Garantías o Cauciones
Art. 29.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales,
en materia de garantías, considerando la razonabilidad y la suficiencia para que sirva como medio de aseguramiento del adecuado cumplimiento de
las funciones.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles Generales de los Sistemas de Información
Art. 30.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales,
que permitan la aplicación de controles generales comunes a todos los sistemas de información.
Definición de Políticas y Procedimientos de los Controles de Aplicación
CAPITULO IV
NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACION Y COMUNICACION
D
IA
R
Art. 31.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben establecer el documento de Políticas y Procedimientos Institucionales,
sobre los controles de aplicación específicos.
Adecuación de los Sistemas de Información y Comunicación
Art. 32.- Los Sistemas de Información que se diseñen e implanten, deben ser acordes con los planes institucionales.
Procesos de Identificación, Registro y Recuperación de la Información
Art. 33.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben preparar un mecanismo que permita identificar, registrar y recuperar
la información de los procesos y sucesos internos y externos.
Características de la Información
Art. 34.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben velar porque la información, que se procesa dentro de la Institución,
sea confiable, oportuna, suficiente y pertinente.
84
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Efectiva Comunicación de la Información
Art. 35.- La información debe ser comunicada al usuario interno y externo que la necesite, en la forma y el plazo necesario para el cumplimiento
de sus competencias.
Archivo Institucional
Art. 36.- La Municipalidad, debe contar con un archivo institucional en el que se preserve la información, el cual estará a cargo de la dependencia
a la que el Concejo Municipal designe.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
CAPITULO V
NORMAS RELATIVAS AL MONITOREO
Monitoreo sobre la Marcha
Art. 37.- El Concejo Municipal, la Gerencia General y las jefaturas, deben velar porque los funcionarios y empleados realicen las actividades
de control, de manera integrada con la ejecución de sus operaciones.
Monitoreo mediante Autoevaluación del Sistema de Control Interno
Art. 38.- La Gerencia General y las jefaturas, responsables de cada Unidad y proceso, deben determinar la efectividad del Sistema de Control
Interno en cada uno de ellos, por lo menos una vez al año.
Evaluaciones Separadas
Art. 39.- La Unidad de Auditoría Interna, la Corte de Cuentas de la República, las firmas privadas de auditoría y demás instituciones de control
y fiscalización, evaluarán periódicamente la efectividad del Sistema de Control Interno Institucional.
Comunicación de los Resultados del Monitoreo
Art. 40.- Los resultados de las actividades de monitoreo del Sistema de Control Interno, deben ser comunicados al Concejo Municipal y a los
niveles gerenciales y de jefaturas, según corresponda.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA
IA
R
Art. 41.- La revisión y actualización de las presentes Normas Técnicas de Control Interno Específicas, será realizada por la Municipalidad de
Apopa, al menos cada dos años, considerando los resultados de las evaluaciones sobre la marcha, autoevaluaciones y evaluaciones separadas, practicadas al Sistema de Control Interno, esta labor estará a cargo de una Comisión nombrada por el Concejo Municipal. Todo proyecto de modificación
o actualización a las Normas Técnicas de Control Interno Específicas de la Municipalidad de Apopa, deberá ser remitido a la Corte de Cuentas de la
República, para su revisión, aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial.
D
Art. 42.- El Concejo Municipal, será responsable de divulgar las NTCIE a sus funcionarios y empleados; así como, de la aplicación de las mis-
mas.
Art. 43.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en San Salvador, a los seis días del mes de julio del año dos mil seis.
Dr. Rafael Hernán Contreras Rodríguez,
Presidente de la Corte de Cuentas de la República.
(Registro No. A015711)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
85
ALCALDÍAS MUNICIPALES
DECRETO No. UNO
El Concejo Municipal de Concepción de Oriente, Departamento de La Unión
CONSIDERANDO:
Que de conformidad al Art. 13 y 30- Numeral 4 del Código Municipal es responsabilidad del Concejo Municipal emitir ordenanzas para
regular las materias de su competencia y la prestación de los servicios;
II-
Que es competencia de este mismo Concejo; crear, modificar o suprimir tasas mediante la emisión de la correspondiente ordenanza, en
cumplimiento a los conceptos estipulados por el Inciso Segundo del Art. 7 y 158 de la Ley General Tributaria Municipal, en relación con
los Art. 204- Ordinal 1º y 262 de la Constitución de la República, y el Numeral 21 del Art. 30 del Código Municipal;
III-
Que la actual Ordenanza Reguladora de Tasas por Servicios Municipales y la reforma emitida en el D.O., publicado el 07 de Marzo de 2001
no se apega a la realidad municipal y siendo necesario que éstos cubran los costos para la prestación eficaz de los servicios municipales y
en armonía con la Ley de Integración Monetaria.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I-
En uso de las facultades que le confiere la Constitución de la República, el Código Municipal y la Ley General Tributaria Municipal Vigente, el
Concejo Municipal de Concepción de Oriente, Departamento de La Unión.
DECRETA:
La MODIFICACIÓN a la Ordenanza de Tasas por Servicios Municipales.
CAPITULO I
OBJETO
Art. 1.- La presente Ordenanza tiene por objeto, modificar las tasas que se harán efectivas por la prestación de los servicios públicos municipales
y los servicios de naturaleza administrativa y jurídica.
CONCEPTUALIZACION
Art. 2.- Para efectos de la presente Ordenanza se entenderá por:
SERVICIOS PUBLICOS: Alumbrado público, aseo, ornato y saneamiento ambiental, baños, lavaderos públicos, servicios sanitarios,
casas comunales, cementerios municipales, mercados, establecimientos en plazas y sitios públicos, mantenimiento de caminos vecinales,
rastro municipal, tiangue, piscinas municipales, estacionamiento de vehículos, terminal de buses y otros correspondientes al uso de bienes
municipales.
IA
R
a)
SERVICIOS JURIDICO- ADMINISTRATIVOS: Los que proporcione el municipio, tales como: autentica de firmas, emisión de certificaciones y constancias, guías, documentos privados, licencias, matrículas, patentes, permisos, matrimonios, testimonios de títulos de propiedad,
transacciones de ganado y otros servicios de similar naturaleza, que preste el mismo municipio; Así como otras actividades que requieren
control y autorización municipal para su funcionamiento.
c)
HECHO GENERADOR: Es el sujeto previsto en esta Ordenanza que cuando ocurre en la realidad da lugar al nacimiento de la obligación
tributaria.
d)
SUJETO ACTIVO: Será considerado el municipio como acreedor de los respectivos tributos municipales.
e)
SUJETO PASIVO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL: Aquellas personas naturales o jurídicas que aun no estando domiciliadas en este Municipio, perciban el beneficio de la Administración Municipal en términos de servicios municipales o derechos por
el ejercicio de actos comerciales, industriales, extractivo o de explotación de cualquier rubro, dentro de la jurisdicción.
D
b)
Art. 3.- Se entenderá como hecho generador el sujeto previsto en esta ordenanza que cuando ocurre en la realidad da lugar al nacimiento de la
obligación tributaria.
86
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Art. 4.- Se entenderá como sujeto pasivo de la obligación tributaria Municipal aquellas personas naturales o jurídicas que aun no estando domiciliadas en este Municipio perciban el beneficio de la administración Municipal en términos de servicios Municipales o derechos por el ejercicio de
actos comerciales, industriales, financieros o servicios extractivos o explotación de cualquier rubro dentro de la jurisdicción.
Art. 5.- Serán también sujetos de pago de las tasas que se originan por los servicios prestados por esta Municipalidad; Las Comunidades de
Bienes, Sucesiones, Fideicomisos, Sociedades de Hecho, u otros entes colectivos o patrimonios que aun cuando conforme al derecho común carezcan
de personalidad jurídica, El Estado de El Salvador, sus Instituciones Autónomas incluyendo: CEL y ANDA, y los estados Extranjeros, las Instituciones
Autónomas que realicen actividades industriales, comerciales o de servicio.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 6.- Serán además Sujetos Pasivos los contribuyentes respecto al cual se verifica el hecho generador de la obligación tributaria, tales como:
Los herederos a título universal o curador de la herencia yacente del contribuyente fallecido hasta el monto de la masa hereditaria.
CAPITULO II
DE LAS TASAS POR SERVICIOS MUNICIPALES
Art. 7.- Modifíquese las tasas por los servicios públicos, así:
I.-
SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES
1)
ALUMBRADO PÚBLICO, por metro lineal al mes:
Lámpara de vapor de mercurio, sodio u otras de 175 watt o fluorescentes ...............................................................................
2)
$0.10
SERVICIO DE ASEO Y RECOLECCION DE BASURA:
2.1) Recolección domiciliar de la Basura, cada uno al mes:
$2.00
Inmueble para uso habitacional en condominio..........................................................................................................................
$3.00
Inmueble para hospedaje, motel u hotel......................................................................................................................................
$3.00
Inmuebles destinados al comercio. .............................................................................................................................................
$3.00
Inmuebles destinados a la Industria. ...........................................................................................................................................
$3.00
Inmuebles destinados a la prestación de servicio privados y cualquier otra actividad. ..............................................................
$3.00
Inmuebles destinados a mercados y supermercados propiedad de particulares..........................................................................
$2.50
Unidad de Salud. .........................................................................................................................................................................
$3.00
Consultorios Médicos. ................................................................................................................................................................
$2.00
Laboratorios Clínicos..................................................................................................................................................................
$2.00
R
Inmueble para uso habitacional...................................................................................................................................................
IA
Centros Educativos Públicos y/o Privados..................................................................................................................................
Terrenos baldíos. .........................................................................................................................................................................
$1.00
Templos Religiosos. ....................................................................................................................................................................
$3.00
2.2) Barrido de Vías Urbanas para todo tipo de inmueble, cada Mt2, al mes. .........................................................................
$0.02
D
3)
$3.00
PLAZA Y SITIOS PUBLICOS
3.1) MERCADOS
3.2) Puestos Transitorios Por metro cuadrado...........................................................................................................................
$0.25
Por puesto fijo, cada mt2 al mes. ...............................................................................................................................................
$1.38
Vehículos dedicados a la venta de mercaderías, al día o fracción:
a)
Camión.....................................................................................................................................................................
$5.00
b)
Pickup ......................................................................................................................................................................
$3.00
87
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
4)
SERVICIO DE PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO, ADOQUINADO Y EMPEDRADO
Por metro cuadrado al mes:
5)
a)
Adoquinado completo. .......................................................................................................................................................
$0.05
b)
Adoquinado mixto..............................................................................................................................................................
$0.03
c)
Empedrado. ........................................................................................................................................................................
$ 0.02
RASTRO Y TIANGUE MUNICIPAL
5.1) RASTRO
$2.00
Por destace de ganado menor, por cabeza...................................................................................................................................
$1.00
Por revisión de ganado mayor destinado al destace, por cabeza.................................................................................................
$1.00
Por revisión de ganado menor destinado al destace, por cabeza................................................................................................
$1.00
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Por destace de ganado mayor, por cabeza...................................................................................................................................
5.2) TIANGUE
6)
$1.91
Por extensión de guía para conducir ganado, por cabeza. .........................................................................................................
$0.25
MATRICULAS DE FIERRO PARA HERRAR GANADO
Por Trámites de Matrículas para herrar ganado, sin perjuicio del Impuesto fiscal. ....................................................................
$6.00
Por trámite de Traspaso de matrículas de fierro de herrar ganado, sin perjuicio del impuesto fiscal. ........................................
$6.00
Por trámite de Reposición de matrículas de fierro de herrar ganado sin perjuicio del impuesto fiscal. ....................................
$6.00
Registro o refrenda de matrícula de herrar ganado, cada año. ....................................................................................................
$6.00
Registro de refrenda por matrícula de destazador, cada una al año. ...........................................................................................
$3.00
Registro de refrenda de matarife, cada año.................................................................................................................................
$3.00
CEMENTERIOS MUNICIPALES
Para tener derecho perpetuo para enterramiento, cada metro cuadrado. ....................................................................................
$15.20
Por derecho de construcción de nichos de 3.75 mts. Cuadrados. ...............................................................................................
$57.02
Por la extradición de osamenta para trasladarla a otro nicho u osario dentro del mismo cementerio o a otro. ..........................
$20.00
Por cada traspaso o reposición de título de puesto a perpetuidad...............................................................................................
$57.02
Permiso para trasladar un cadáver fuera del país o del municipio, cada uno. ............................................................................
$5.00
Para Apertura de Fosa. ................................................................................................................................................................
$15.00
R
7)
Extensión de Cartas de Venta, por cabeza...................................................................................................................................
SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
D
8)
IA
Para todo tipo de construcción, del costo total de la obra 0.05%. ..............................................................................................
9)
Por servicio de acueducto habitacional, cada mes. .....................................................................................................................
$5.00
Por servicio de acueducto comercial, cada mes..........................................................................................................................
$10.00
Por servicio de acueducto industrial, cada mes..........................................................................................................................
$10.00
Por conexión de servicio de agua potable ...................................................................................................................................
$100.00
Por desconexión de servicio de agua potable.............................................................................................................................
$25.00
Por reconexión de servicio de agua potable................................................................................................................................
$25.00
Por servicio de acueducto a Unidad de Salud y Centros Escolares. ...........................................................................................
$5.00
ESTACIONAMIENTO DE AUTOBUSES EN VIAS PUBLICAS
Para transporte de pasajeros, cada uno al día..............................................................................................................................
$0.25
88
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
10) SERVICIOS SANITARIOS:
Por uso de servicio sanitario, cada uno. ......................................................................................................................................
$0.25
Art. 8.- Créanse las tasas por servicios jurídicos- administrativos, en la forma siguiente:
11) SERVICIOS JURÍDICO – ADMINISTRATIVOS
Autenticas de firmas cualquier documento. ................................................................................................................................
$2.85
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Certificaciones y constancias:
Del Registro del Estado Familiar, cada una. ...............................................................................................................................
$1.43
Por cualquier otro servicio administrativo. .................................................................................................................................
$1.43
Expedición o reposición de carné de minoridad, cada uno.........................................................................................................
$1.43
12) CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS:
Celebración de Matrimonios, en la oficina en días hábiles, cada uno. .......................................................................................
$25.00
Celebración de Matrimonios, en la oficina días no hábiles........................................................................................................
$36.00
Celebración de Matrimonios en zona urbana, días hábiles.........................................................................................................
$25.00
Celebración de Matrimonios en zona urbana en días no hábiles. ...............................................................................................
$36.00
Celebración de Matrimonios en zona Rural en días hábiles. ......................................................................................................
$40.00
Celebración de Matrimonios en zona rural en días no hábiles. ..................................................................................................
$50.00
13) CASAS COMUNALES U OTROS INMUEBLES DE PROPIEDAD MUNICIPAL
Alquiler de Casa Comunal:
a)
Para celebración de matrimonios, cumpleaños, u otra actividad similar. ..........................................................................
$50.00
b)
Para reuniones de diversa índole con fines lucrativos. .......................................................................................................
$50.00
14) CANCHA MUNICIPAL
$20.00
Uso de instalaciones para celebración de concentraciones públicas...........................................................................................
$30.00
Por colocación de vallas o rótulos publicitarios, al mes, cada uno. ............................................................................................
$10.00
Por Chalet mensual. ....................................................................................................................................................................
$10.00
Vendedores ambulantes por evento, mínimo $ 1.00 máximo......................................................................................................
$2.00
IA
R
Uso de instalaciones para celebración de eventos deportivos....................................................................................................
15) OTROS SERVICIOS
D
Por Fotocopias a solicitud de parte interesada, por cada página
Tamaño carta. ..............................................................................................................................................................................
$0.04
Tamaño oficio..............................................................................................................................................................................
$0.05
16) TRAMITES DE TITULOS MUNICIPALES:
De Predios Urbanos, cada uno. ...................................................................................................................................................
$34.28
De Predios Rústicos, cada uno....................................................................................................................................................
$34.28
Reposición de Títulos Municipales, urbanos o rústicos extendidos por la Municipalidad........................................................
$34.28
Inspecciones en terrenos para extender Títulos de Propiedad:
a)
En Zona urbana........................................................................................................................................................
$20.00
b)
En Zona Rural..........................................................................................................................................................
$30.00
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
89
17) PERMISOS Y LICENCIAS:
PERMISOS:
Por transporte de madera, cada viaje. .........................................................................................................................................
$3.00
Por colocación de vallas publicitarias, cada mes. ......................................................................................................................
$10.00
Por colocación de rótulos, cada mes. ..........................................................................................................................................
$5.00
Por instalar juegos mecánicos en épocas de ferias:
$100.00
Para niños. ..................................................................................................................................................................................
$50.00
Circos extranjeros. ......................................................................................................................................................................
$50.00
Circos nacionales. .......................................................................................................................................................................
$ 50.00
Otros juegos instalados en época de feria. ..................................................................................................................................
$50.00
Ventas transitorias en general, cada metro cuadrado, en época de feria. ....................................................................................
$3.00
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Para adultos. ................................................................................................................................................................................
LICENCIAS, cada una al año
Para billares.................................................................................................................................................................................
$10.00
Para máquinas de juegos electrónicos.........................................................................................................................................
$10.00
Para discotecas. ...........................................................................................................................................................................
$50.00
Para rocolas. ................................................................................................................................................................................
$35.00
Para ventas de bebidas alcohólicas. ............................................................................................................................................
$120.00
Para Construcción o ampliaciones de casas con fines habitacionales:
a)
Hasta por el valor de: $5,714.29. ......................................................................................................................................
$20.00
b)
De $5,714.29 hasta $8,571.43............................................................................................................................................
$30.00
c)
De $ 8,571.43 en adelante. ................................................................................................................................................
$50.00
Para la Construcción de Edificios con fines habitacionales o comerciales:
a)
Hasta $8,571.43..................................................................................................................................................................
$50.00
b)
De $8,571.43 hasta $12,000..............................................................................................................................................
$75.00
c)
De $12,000 en adelante. .....................................................................................................................................................
$100.00
18) PERMISOS PARA ROMPIMIENTOS DE CALLES:
$3.00
De adoquinado completo, cada metro cuadrado. ........................................................................................................................
$3.00
R
De pavimento asfáltico o concreto, por cada metro cuadrado. ...................................................................................................
IA
De adoquinado mixto, cada metro cuadrado..............................................................................................................................
$2.00
$2.00
De empedrado, cada metro cuadrado..........................................................................................................................................
$2.00
D
De empedrado/fraguado cada metro cuadrado............................................................................................................................
19) PERMISOS PARA LOTIFICACIONES:
Para lotificar en sector Rural, que llene los requisitos de ley, por cada
Lote o parcela..............................................................................................................................................................................
$5.00
Para lotificar en sector urbano, que llene los requisitos de ley, por Cada lote o parcela. ...........................................................
$10.00
20) USO DEL SUELO Y SUBSUELO
Por mantener postes del tendido eléctrico, telefónico u otros, en la jurisdicción del Municipio, cada uno al mes....................
$1.00
Por mantener cajas de distribución de línea telefónica en la jurisdicción del Municipio, cada una al mes................................
$5.00
Por instalar cabinas telefónicas, en la jurisdicción del Municipio cada una...............................................................................
$2.00
90
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Por mantener Cabinas telefónicas en la jurisdicción del Municipio cada una al mes. ...............................................................
$2.00
Por instalación de torres y antenas telefónicas, cada una. ..........................................................................................................
$100.00
Por mantener torres y antenas telefónicas en la jurisdicción, cada una al mes...........................................................................
$40.00
Por instalación de antenas radiales y de cable cada una. ............................................................................................................
$20.00
Por mantener antenas radiales y de cable cada una al mes. ........................................................................................................
$20.00
21) OTROS GRAVÁMENES
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Por los servicios que presta la Municipalidad, el contribuyente cancelará el 5% de recargo en concepto de Fiestas Patronales, con destino al fondo
municipal, exceptuando las cantidades que se cobren por medio de tiquetes de mercado.-
CAPITULO III
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 9.- Para efectos de esta ordenanza se entenderá prestado el servicio de aseo, siempre que un inmueble reciba cualesquiera de las prestaciones
siguientes:
a)
Barrido de calles
b)
Recolección y transporte de basura
Art. 10.- Se entenderá prestación del servicio de aseo aquellos inmuebles que tengan uno de sus linderos adyacentes a una vía pública, en donde
se preste el servicio, o que tengan acceso a la misma: Por calles, portón o pasajes de entrada de cualquier naturaleza abierta sobre otro inmueble.
Art. 11.- Queda terminantemente prohibido botar o depositar toda clase de basura o desperdicios en aceras, calles, avenidas, pasajes, arriates,
parques, plazas, ríos, fuentes de agua, quebradas y predios baldíos, públicos o privados, excepto en recipientes colocados exclusivamente para esa
finalidad o cuando se haga al momento que pasan los vehículos recolectores de basura.
Art. 12.- El incumplimiento al artículo anterior hará incurrir al infractor en una multa según la gravedad del caso.
Art. 13.- Se entenderá que un inmueble recibe el servicio de alumbrado público cuando alguno de sus linderos estuviere definido dentro del
radio de 50 metros de un poste de iluminación cualesquiera que fuere el tipo de alumbrado.
R
Art. 14.- El tipo de alumbrado público que se refiere esta ordenanza está considerado por medio de lámparas de vapor de mercurio, sodio u otros
de 250 watts o su equivalente en lúmenes en un solo lado de la vía.
D
IA
Art. 15.- Se entenderá comprendido entre el rubro de mercado, plaza y sitios públicos toda edificación o lugar con construcción o sin ella incluyendo calles, avenidas, pasajes y aceras destinados por la Municipalidad para que se lleven actividades comerciales lícitas de cualquier naturaleza y
en consecuencia, toda persona que ocupe locales o puestos en los mismos, para el objeto indicado deberá pagar la tasa correspondiente establecida.
Art. 16.- Los Sujetos Pasivos, señalados en el artículo 4 y 5 de esta ordenanza estarán obligados al pago de tasas por servicio tal como se estipula
en esta misma.
Art. 17.- Si un contribuyente pagare una cantidad en exceso o indebidamente, cualquiera que ésta fuere, tendrá derecho a que la Municipalidad
le abone a la deuda tributaria.
Art. 18.- Para obtener Solvencia Municipal, será necesario que el solicitante esté al día en el pago total de sus obligaciones tributarias.
Art. 19.- La inspección general de servicio eléctrico, Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, y Administración Nacional de
Telecomunicaciones, podrá autorizar nuevas instalaciones para la prestación de servicio de energía eléctrica, agua y teléfono, siempre que el propietario
o interesado en su caso presente previamente Solvencia Municipal.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
91
Art. 20.- Los Tributos Municipales que no fueren pagados en el plazo correspondiente tasarán un interés moratorio hasta la fecha de su cancelación
equivalente al interés de mercado, para las deudas contraídas por el sector comercial.
Art. 21.- La acción de la Municipalidad para reclamar el pago de las tasas causadas con posterioridad a la vigencia de esta ordenanza, prescribirán
en 15 años contados desde el día al de aquel que concluya el plazo para efectuar el pago.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 22.- La obligación para todo propietario de inmuebles de pagar las Tasas por los servicios Municipales que reciba, se origina desde el momento
que adquiera el inmueble, esté o no esté registrado en el Centro Nacional de Registros, en todo caso deberá acudir a la Municipalidad a proporcionar
los datos necesarios para que les traspasado las cuentas respectivas dentro de los treinta días hábiles siguientes a la adquisición del inmueble.
Art. 23.- Las sanciones correspondientes o contravenciones al pago de las Tasas, se establecen de acuerdo al Artículo 63 de la Ley General
Tributaria.
Art. 24.- Para efectos de esta ordenanza se considerarán contravenciones o infracciones a la obligación de pagar tasas por los servicios municipales
respectivos, el hecho de omitir el pago o hacerlo fuera de los plazos estipulados.
DEROGATORIA
Art. 25.- En todo aquello no contemplado en esta Ordenanza, se actuará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria Municipal.
Art. 26.- Quedan sin efecto, la Ordenanza de Tasas por servicios municipales que fueron publicadas en el D.O. Tomo 349 del 20 de noviembre
del año 2000, y su reforma publicada en D.O. Del 7 de Marzo del 2001; y todas las anteriores.
VIGENCIA
Art. 27.- Las tasas creadas por medio de esta Ordenanza se harán efectivas ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Concepción de Oriente, Departamento de La Unión, a los veintisiete días del mes de
julio del año dos mil seis.
HÉCTOR ADAN CANALES,
Alcalde Municipal.
R
OSCAR ANIBAL ALVARADO,
D
IA
Síndico Municipal.
JOSÉ SANTOS ESCOBAR,
LEONARDO SOLER,
Primer Regidor.
Segundo Regidor
JUAN PABLO D. S. CUEVAS,
HERMES MAREL GARCÍA,
Tercer Regidor.
Cuarto Regidor.
LIC. JOSÉ VIRGILIO ESCOBAR,
Secretario Municipal.
(Registro No. A015812)
92
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DECRETO No. 6.-
El Concejo Municipal de Ahuachapán, en uso de sus facultades legales y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 204, ordinales 1°. y
5º de la Constitución de la República de El Salvador y numerales 4 y 21 del artículo treinta del Código Municipal y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto Número 29, de fecha 10 de diciembre del año 1992; publicado en el Diario Oficial número 236 Bis, Tomo 317, del 22 de
febrero del mismo año; el Concejo aprobó la Ordenanza Reguladora de Tasas aplicables a los servicios prestados por esta misma Municipalidad, la cual fue modificada por Decreto Número 5, de fecha 4 de febrero del año 1993; decreto que fue publicado en el D.O. No. 64,
Tomo 323, del 4 de febrero del año 1993;
II)
Que de conformidad con el Art. 30, numeral 21, del Código Municipal y lo dispuesto por la Ley General Tributaria Municipal; es facultad
del Concejo Crear, Modificar o Suprimir, Tasas y Contribuciones Especiales;
III)
Que las tasas que se establezcan deben cubrir los costos de los servicios y a la vez, permitan mejorarlos y ampliarlos de acuerdo a las
necesidades de la población, más específicamente mantenimiento de las instalaciones del Estadio Municipal Simeón Magaña;
IV)
Que las actuales tasas aplicables a los permisos por colocación de rótulos y vallas publicitarias dentro de las instalaciones del Estadio
Municipal, no son acordes a la realidad económica actual ni a la importancia que ostentan; por lo cual resulta emergente la modificación y
creación de nuevos rubros.
POR TANTO:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
I)
En virtud de lo antes expuesto y en uso de sus facultades constitucionales establecidas en el artículo 204, ordinales 1° y 5° de la Constitución de la
República y en relación con el numeral 4, del artículo 30 del Código Municipal y artículo 77, de la Ley General Tributaria Municipal; este Concejo
DECRETA:
La siguiente Reforma a la Ordenanza Reguladora de Tasas Aplicables a los Servicios Prestados por la Municipalidad de Ahuachapán, de la
siguiente manera:
Artículo 1.- Refórmese el artículo 2, del Decreto No. 5, de Reforma de la Ordenanza de las Tasas por Servicios Municipales del Municipio de
Ahuachapán, en el Literal “M”, Sección V, así: “M” LICENCIAS PARA COLOCACION DE ROTULOS, adiciónese los siguientes numerales: 1.12Vallas Publicitarias Dentro de las Instalaciones del Estadio Municipal Simeón Magaña, sin iluminación propia y de uno a quince metros cuadrados
por una cara pagarán al mes, $ 500.00, QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, si es de doble cara pagarán el
doble. ($1000.00 UN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). 1.13- Vallas Publicitarias Dentro de las Instalaciones del Estadio Municipal Simeón Magaña, sin iluminación propia de más de quince metros cuadrados, por una cara pagarán al mes, $ 750.00 SETECIENTOS
CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, si es de doble cara pagarán el doble. ($ 1,500.00 UN MIL QUINIENTOS
DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
R
Artículo 2.- La presente reforma entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
D
IA
DADA EN LA SALA DE SESIONES DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE AHUACHAPAN, a los diez días del mes de agosto del año dos
mil seis.
Licdo. RAFAEL ANTONIO MORAN ORELLANA,
ALCALDE MUNICIPAL.
EDUARDO CANIZALEZ VALENCIA,
SINDICO MUNICIPAL.
RAFAEL AMAYA MONTERROZA,
SECRETARIO MUNICIPAL.
(Registro No. A015799)
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE DESARROLLO
COMUNAL ADESCO ARCO DEL CAS/ EL ARCO,
C/ EL RINCON J/ DE DOLORES DEL DEPTO. DE CABAÑAS
93
La Obra física producto del esfuerzo propio, la ayuda del Concejo
Municipal y de Asociación se propone desarrollar en distintas etapas, es
decir a corto, mediano y largo plazo lo siguiente:
1.
Empedrado Fraguado de 400 ML. de calles internas de la
Comunidad
CAPITULO I
2.
Talleres Vocacionales
DENOMINACION, DURACION, DOMICILIO, SIMBOLOGIA,
FINES Y METAS.
3.
Construcción de Cancha de Fútbol y área recreativa.
4.
Proyecto de Protección del Medio Ambiente.
5.
Campaña de Fumigación y Limpieza en la Comunidad.
6.
Construcción de Cerco, perimetral y muro de retención en el
Centro Escolar.
7.
Construcción de Letrinas Aboneras.
8.
Capacitación a miembros de la ADESCO.
9.
Construcción de Dispensario Médico.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art.1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el
ordenamiento legal, Municipal y todas las demás disposiciones legales
aplicables, estará al servicio de la Comunidad de su domicilio para el
Desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, Cultural
y económico; es de carácter apolítico, no religioso y no lucrativo; y se
denominará ASOCIACION DE DESARROLLO COMUNAL, la cual
podrá abreviarse “ADESCOARCO”, que en los presentes Estatutos se
llamarán La Asociación.
Art. 2.- La Duración de la Asociación será por tiempo indefinido,
sin embargo, podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos
previstos en ordenanzas y Reglamentos Municipales, Ley de Desarrollo
Comunal, y estos Estatutos.
CAPITULO II
DE LOS SOCIOS
Art. 7.- La Calidad de los socios será: Activos y Honorarios.
Art. 3.- El domicilio de la Asociación será ADESCOARCO del
Caserío El Arco, Cantón El Rincón Jurisdicción de Ciudad Dolores,
Departamento de Cabañas.
Art. 4.- Esta Asociación tendrá como distintivo un sello, de forma
circular, en su interior se lee Asociación de Desarrollo Comunal, ADESCOARCO, del Caserío El Arco, Cantón El Rincón, Jurisdicción de
Ciudad Dolores, Departamento de Cabañas. Y en el Centro una mata de
maíz y cara de un toro como muestra de patrimonio de la Comunidad.
Todos deben ser mayores de dieciocho años.
a)
Son Socios Activos: Todas las personas que reúnan los requisitos señalados el inciso anterior, residentes dentro de los
límites de la unidad vecinal correspondiente o en vecindades
colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por
un período no menor de un año.
b)
Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la
Asamblea General, por su iniciativa o/a propuesta de la Junta Directa, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos
personales y relevantes servicios prestados a la Asociación
o Comunidad.
Art. 5.- Los fines de la Asociación son de carácter general:
Son Fines Generales:
Art. 8.- Los Socios Honorarios gozarán de los derechos que la
Asamblea General les otorgue.
La formación del hombre en lo que respecta a educación,
salud y economía, la obra física será considerada como un
medio y proyección que la Asociación aprovechará para el
logro de lo primero en este literal.
b)
Fomentar la Solidaridad, cooperación y democracia de sus
miembros y todos los habitantes de la Comunidad.
DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACION
Impulsar y participar en programas de capacitación
promocional de los dirigentes y de los grupos comunales,
con el fin de contribuir al mejoramiento de la Asociación
Comunal.
Art. 9.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea
y la Junta Directiva.
IA
R
a)
D
c)
d)
Promover el desarrollo de la respectiva localidad, conjuntamente con el Concejo Municipal, otros Organismos Gubernamentales e Instituciones Autónomas, privadas y/o persona
jurídica que participan en programas y proyectos de beneficio
comunal.
Art. 6.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo a un
Plan de trabajo, aprobado por la Alcaldía Municipal de Ciudad Dolores,
el Desarrollo del hombre es el primero, procurando su función integral
espontánea, por medio de la educación, la cultura, la economía, la salud
y el Deporte; incentivando la democratización, factor indispensable para
la buena armonía de la ciudadanía.
CAPITULO III
Art. 10.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la
Asociación y se integrará con todos o con la mayoría de socios activos,
pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar
más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría de
votos de los presentes o representados.
Art. 11.- La Asamblea General se reunirá Ordinariamente dos veces
al año con intervalos de seis meses, y extraordinariamente cuando sea
convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez
miembros afiliado a la Asociación.
94
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Art. 12.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los
asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios; en las
Asambleas Extraordinarias, solo se tratarán los asuntos comprendidos en
la convocatoria, cualquier decisión sobre otros aspectos no comprendidos
en la agenda será nula.
Representar legalmente a la Asociación, previa autorización
de la Junta Directiva.
c)
Firmar los documentos de pago de Tesorería y autorizar
los gastos administrativos no previstos en el presupuesto
Anual.
d)
Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de la
junta Directiva y de Asamblea general y presentar los informes
correspondientes.
Art. 19.- Funciones del Vicepresidente:
a)
Colaborar en todas las Funciones del Presidente.
b)
Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal
o definitivamente.
c)
Ejecutar las funciones que el presidente le delegue.
d)
Asesorar las diferentes comisiones que se formen.
e)
Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labores.
f)
Resolver los problemas de carácter urgente que se presenten.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Art. 13.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o
Extraordinaria, se hará por medio de circular dirigida a los socios con
quince días de anticipación para la primera, y con cuarenta y ocho horas
de anticipación para la segunda, indicado lugar, día y hora en que se
celebrará la Asamblea General: si a la hora señalada no pudiere celebrarse
la sesión por falta de quórum, ésta se llevará acabo el día siguiente con
los socios que concurran.
b)
En este último caso las resoluciones que se tomen serán obligatorias
aun para aquellos que legalmente convocados no asistieren.
Art. 14.- Son Atribuciones de la Asamblea General:
a)
Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva.
b)
Destituir por causas justificadas a los miembros de la Junta
Directiva y elegir a sus sustitutos, así mismo retirar la calidad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o
pierdan su calidad de socios.
c)
Pedir a la Junta Directiva los informes que crea conveniente.
d)
Otorgar la calidad de Socio Honorario.
e)
Acordar la Destitución total a parcial de los miembros de la
Junta Directiva.
f)
Aprobar el reglamento interno de la Asociación y los que
sean necesarios.
g)
Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamentos
que se dictaren.
Art. 20.- Funciones del Secretario General:
a)
Llevar el registro de Inventario general de bienes muebles e
inmuebles.
b)
Mantener una campaña permanente de afiliación y presentar
informes a la Junta Directiva.
c)
Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos Asociados y
darlas a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General.
d)
Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que
señalen el reglamento Interno.
e)
Llevar un registro actualizado de los Socios.
CAPITULO IV
DE LA JUNTA DIRECTIVA
IA
R
Art. 15.- La Junta Directiva será integrada por once miembros
electos en la Asamblea General por votación nominal y pública en todo
caso la nominación de los cargos será la siguiente: Un Presidente, un
Vice-presidente, un Secretario General, un Secretario de Actas, un Tesorero, un Síndico y cinco Vocales.
D
Art. 16.- La Junta Directiva fungirá por un período de dos años.
Art. 17.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince
días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presidente;
para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis de sus
miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría se votos. En caso de
empate, el Presidente o quien haga las veces tendrá voto de calidad.
Art. 21.- Funciones del Secretario de Actas:
a)
Llevar los libros de Actas de Acuerdos de las Sesiones de
la Junta Directiva y de la Asamblea General en las cuales se
haga las situaciones de la Asociación.
b)
Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación.
c)
Convocar a las sesiones de la Junta Directiva y girar las
convocatorias para Asamblea General.
Art. 22.- Funciones del Tesorero:
a)
El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes
de la Asociación.
b)
Llevar los Libros de contabilidad o cuentas de las mismas y
se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor
de la Asociación.
c)
Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en
cada sesión, del estado económico de la misma.
d)
Hará los pagos de las obligaciones si hubiere y de los emolumentos si los hubiere.
e)
Recolectar la Cuota de los Asociados.
f)
Elaborar el anteproyecto del Presupuesto Anual de Ingresos
y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la
Junta Directiva y la Asamblea General.
SON ATRIBUCIONES SE LOS MIEMBROS
DE LA JUNTA DIRECTIVA.
Art. 18.- Funciones del Presidente:
a)
Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea
General.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
95
g)
En todos los casos los gastos serán autorizados con su firma.
Los fondos serán depositados en una Institución Bancaria o
crediticia.
Dichos comités estarán regulados por la misma asociación, y al
menos un miembro de la junta directiva formará parte de ellos.
h)
Las firmas del presidente y del tesorero de la asociación serán
requeridas para todo tipo de retiro de fondos.
Art. 29.- La asociación acordó la creación de los siguientes comités
de apoyo:
i)
Responder solidariamente con el presidente por el patrimonio
de los fondos de la asociación.
Art. 23.- Son atribuciones del síndico:
Representar legalmente a la asociación conjuntamente o
separadamente con el presidente, previa autorización de la
junta directiva.
Comité de Agua.
b)
Comité de Medio Ambiente.
c)
Comité de Emergencia Comunal.
d)
Comité de Educación.
e)
Comité de Salud.
f)
Comité de Recreación y Deportes.
g)
Y otros que beneficien la comunidad.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
a)
a)
b)
Atender a los problemas que se le presenten a los asociados
en el desempeño de sus labores.
c)
Asesorar a los asociados conforme a lo establecido en las
leyes vigentes y darle asistencia legal.
d)
Representar judicial y extrajudicialmente a la asociación.
Cada uno de ellos creará sus respectivos reglamentos internos.
CAPITULO V
PATRIMONIO A LA ASOCIACION
Art. 24.- Funciones de los vocales:
a)
Sustituir a los demás miembros de la junta directiva en caso
de ausencia o impedimento.
b)
Desempeñar las comisiones que les designen la asamblea
general y la junta directiva.
c)
Investigar en casos que afecten la disciplina y la armonía de
la entidad, en caso de suspensión temporal de algún miembro
directivo, la junta directiva designará de entre los vocales
quien debe desempeñar las funciones del suspendido por el
tiempo que dure la suspensión.
DEL COMITÉ DE VIGILANCIA
Art. 25.- El comité de vigilancia será electo en la asamblea general
extraordinaria donde se haya elegido la junta directiva y se constituirá
con tres miembros; El período de las funciones del comité iniciará y
concluirá al mismo tiempo que el de la junta directiva.
Art. 30.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por:
a)
El monto de las contribuciones que aporten los socios.
b)
Las herencias, donativos y legados que reciba la asociación.
c)
Los fondos recaudados en las actividades programadas y
realizadas.
d)
Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título
y las rentas que se obtengan por alquiler de los mismos.
Art. 31.- De las utilidades netas obtenidas por la asociación, ésta
aportará el cinco por ciento para formar el fondo de reserva a fin de incrementar el capital bancario a nombre de la asociación. La que llevará
un libro especial de registro de capital en el que deberá expresarse todo
incremento o disminución del mismo.
CAPITULO VI
DISOLUCION DE LA ASOCIACION
IA
R
Art. 26.- Las funciones del comité de vigilancia será controlar; tendrá
acceso a todos los Libros, facturas y otros documentos para realizar su
función. Recibirá denuncias de los asociados contra junta directiva.
D
Una vez recibida una denuncia, el comité iniciará una investigación,
el resultado éste, será dado a conocer a la asamblea general para que sea
ésta quien tome la decisión sobre lo investigado.
Art. 27.- El comité de vigilancia tendrá la facultad de convocar a
reunión extraordinaria y hacer propuesta de una destitución de la junta
directiva en pleno e individualmente.
Art. 32.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas
partes de los socios así lo dispongan en la asamblea general y en tal caso
los fondos y bienes que existan a la fecha de su disolución, el Concejo
Municipal lo destinará a programas de desarrollo comunal, preferentemente en la localidad del domicilio de la asociación, mientras no se
realice su inversión, el remanente estará bajo el control del Concejo
Municipal jurisdiccional.
CAPITULO VII
PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCION DE
DE COMITES DE APOYO LOCAL
ASOCIADOS Y DIRECTIVOS.
Art. 28.- La asamblea tendrá la potestad de crear comités de apoyo
local, que vengan a beneficiar el desarrollo de la comunidad y a la salud
integral de sus habitantes.
Art. 33.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de
ella por acuerdo de la Junta Directiva, tomado por mayoría de votos
y previa audiencia del interesado, por infracciones a las ordenanzas,
reglamentos Municipales y estos Estatutos.
96
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Se consideran como casuales de retiro o expulsión las siguientes
anomalías:
Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio
grave para la Asociación.
b)
Por negarse sin motivo justificado a cumplir los cargos de
elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea
General o Junta Directiva.
c)
Por promover actividades políticas, religiosas antidemocráticas
y de otra naturaleza que perjudiquen a la Asociación.
d)
Por obtener beneficios por medio del fraude, para terceros
que afecten a la Asociación.
e)
Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la
Asociación.
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 38.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo
Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la
elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso proporcionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le
pudiere relativo a la Asociación.
Art. 39.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior,
las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en
forma definitiva.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
a)
CAPITULO VIII
Art. 34.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asamblea general, podrán ser suspendidos temporal o definitivamente según
la gravedad del caso.
Art. 40.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la Nueva
Junta Directiva deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el Plan
de Trabajo correspondiente. Y la nómina de la Nueva Junta Directiva.
La suspensión definitiva únicamente podrá ser acordada por la
Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y por
la Asamblea General.
Art. 41.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en la Asamblea
General, podrá acordar la entrega de certificados, diplomas o medallas al
mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestran espíritu
de servicio a favor de la Asociación y de la Comunidad.
Art. 35.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva
nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán los
hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor
exponga en su defensa resolverá.
Art. 42.- Un reglamento interno determinará la forma de dar
cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual
será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General para su
aprobación.
En caso de la suspensión definitiva, la Junta Directiva seguirá el
procedimiento a que se refiere el inciso anterior acordado que fuere ésta
se nombrará a los siguientes.
Art. 43.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días
después de su publicación en el Diario Oficial.
Art. 36.- En caso de que la Junta Directiva no proceda a conformidad
a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida la
infracción, por lo menos un número de cinco asociados podrán pedir al
Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente:
El nombramiento dentro de los mismos, de la comisión
investigadora.
b)
Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la suspensión en base a los informes de la comisión investigadora,
el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las
infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o
definitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de
un número considerable de miembros cuando los restantes
no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en
el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será la
Asamblea General la que resuelva sobre la suspensión temporal
o definitiva de los miembros. Y en la misma sesión eligirá
y dará posesión o por el resto del período de los Directivos
suspendidos.
D
IA
R
a)
ACUERDO NÚMERO DOS:
Visto los Estatutos de la Asociación de Desarrollo Comunal del
Caserío El Arco, que se abreviará “ADESCOARCO”, fundada en el
Cantón El Rincón, jurisdicción de Ciudad Dolores, Departamento de
Cabañas, compuesto de Cuarenta y tres artículos y no encontrándose en
ellos ninguna disposición contraria a las Leyes de la República, al orden
público, ni a las buenas costumbres, de conformidad a los artículos 119 y
30, numeral 23 del Código Municipal vigente.- ACUERDA: Aprobarlos
en todas sus partes y conferirles el carácter de Persona Jurídica.- COMUNIQUESE.
DADO: en el salón de sesiones de la Alcaldía Municipal de Ciudad
Dolores, departamento de Cabañas, a los treinta y un días del mes de
julio del año dos mil seis.
JESUS ORLANDO ROMERO RUIZ,
ALCALDE MUNICIPAL.
ANTE MI:
Art. 37.- De las resoluciones establecidas por la suspensión temporal decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse
el recurso de revisión, para ante la misma, dentro del tercer día de la
notificación, de las resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá
ningún recurso.
EDWIN ARQUIMIDES AMAYA AYALA,
SECRETARIO MUNICIPAL.
(Registro No. A015849)
97
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
SECCION CARTELES OFICIALES
DE PRIMERA PUBLICACIÓN
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
DECLARATORIA DE HERENCIA
Ley.
San Salvador, a un día del mes de agosto del año dos mil seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA
TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado,
a las nueve horas dos minutos del día diecinueve de julio del corriente
año, se ha declarado heredera con beneficio de inventario, de la herencia
intestada dejada a su defunción por el causante señor JOSE SIMON
GONZALEZ, ocurrida el día dos de octubre de dos mil, en Colonia San
Paulino, Cantón Las Dispensas de San José Villanueva, lugar de su último
domicilio, a la señora MARIA ALICIA GONZALEZ LOPEZ, conocida
por MARIA ALICIA LOPEZ, en su calidad de hija del causante; y se ha
conferido a la heredera declarada, la administración y la representación
definitivas de la sucesión.-
Lic. JOSE ROLANDO ABREGO,
NOTARIO.
Of. 1 v. No. 1137
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO
Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las diez horas
treinta minutos del día veintisiete de julio de dos mil seis. Lic. YOALMO
ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL. Br. KARINA VANESSA
SILVA DE SOMOZA, SECRETARIO.
Of. 1 v. No. 1136
ACEPTACION DE HERENCIA
R
JOSE ROLANDO ABREGO, Notario, de este domicilio, con Oficina
ubicada en: Sexta Calle Oriente, número Doscientos veintitrés, Edificio
Julia L. de Duke, Segunda Planta, Local Doscientos uno y Doscientos
dos, de esta ciudad,
Los suscritos Jueces de la Cámara Tercera de Primera Instancia de la
Corte de Cuentas de la República, de conformidad con el Art. 88 de la
Ley de la Corte de Cuentas, EMPLAZAN a los señores MARÍA LUCINDA PALMA DE GARCÍA y JOSÉ DIMAS SIBRIAN LEMUS y/o sus
representantes; quienes actuaron como Segunda Regidora Propietaria y
Tercer Regidor Propietario, respectivamente, en la Alcaldía Municipal
de Las Vueltas, Departamento de Chalatenango, durante el período
correspondiente del uno de diciembre de dos mil tres al treinta y uno
de octubre de dos mil cinco; para que dentro de los cinco días hábiles
siguientes a la publicación de este Edicto, comparezcan a manifestar su
defensa, y a retirar la copia del Pliego de Reparos No. 042-2006; por
las Responsabilidades Administrativas atribuidas en su contra, base del
Juicio de Cuentas que se instruye en esta Cámara en contra de los señores
Palma de García, Sibrián Lemus y otros.
Librado en la Cámara Tercera de Primera Instancia de la Corte de
Cuentas de la República; San Salvador, a las nueve horas diez minutos
del día veintinueve de julio de dos mil seis.
D
IA
HACE SABER: Que en las DILIGENCIAS DE ACEPTACIÓN
DE HERENCIA promovidas ante mis Oficios Notariales, de conformidad a la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y
de Otras Diligencias, por Resolución proveída a las ocho horas treinta
minutos del día treinta y uno de julio del dos mil seis, en esta ciudad,
se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario
la HERENCIA INTESTADA que a su defunción ocurrida a las dieciocho horas cincuenta minutos del día ocho de mayo del dos mil seis, en
Calle Principal a San Sebastián, Colonia Santa Fe, jurisdicción de San
Sebastián, departamento de San Vicente, siendo esa ciudad su último
domicilio, dejó el señor EUSEBIO HERNAN DOMINGUEZ RIVAS,
de parte de la señora SANDRA YANETH SERVELLON DOMINGUEZ
RIVAS, en concepto de hija sobreviviente del causante, nómbrese a la
aceptante ADMINISTRADORA y REPRESENTANTE INTERINA de
la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la
Herencia Yacente.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO
Lic. Carlos Ernesto Álvarez Barahona,
Lic. Teresa E. Guzmán de Chávez,
Jueces de Cuentas de la Cámara Tercera de Primera Instancia.
Lic. Mirna Santos Carballo de Villatoro,
Secretaria de Actuaciones.
Of. 1 v. No. 1138
98
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DE SEGUNDA PUBLICACIÓN
JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, uno de agosto de dos mil
seis.- DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE
ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.
ACEPTACION DE HERENCIAS
LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ
DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.Of. 3 v. alt. No. 1126-2
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución dictada en este Tribunal a las
once horas del día veinte de julio de dos mil seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada
dejada a su defunción por el señor FELIX TREJO, quien fue de treinta
y ocho años de edad, jornalero, fallecido el día once de febrero de mil
novecientos ochenta y uno, en El Paisnal, siendo ése su último domicilio,
de parte del señor JOSE REYNALDO RODRIGUEZ TREJO, en el concepto de hijo del causante, a quien se le ha conferido la administración y
representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia yacente.-
Lo que se hace saber al público en general para los efectos de
Ley.
Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las once
horas y veinte minutos del día veinte de julio de dos mil seis. Enmendado: efectos- Vale.- LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES
FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. JOSÉ ELEAZAR CARDONA
GUEVARA, SECRETARIO.
Of. 3 v. alt. No. 1125-2
LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al
público para los efectos de ley;
D
IA
R
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y quince
minutos del día tres de julio de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su
defunción dejó la causante ANGELA BERNAL o MARIA ANGELA
BERNAL, quien falleció el día dieciocho de enero de mil novecientos
setenta y cinco, en el Cantón El Lazareto de la jurisdicción de San Pedro
Nonualco, su último domicilio, por parte de CONCEPCION BERNAL o
CONCEPCION BERNAL MENDEZ y JUANA MILAGRO BERNAL
DE MARQUEZ o JUANA MILAGRO BERNAL, en concepto de hijas de la causante; y se ha nombrado a las aceptantes, interinamente,
administradoras y representantes de la sucesión, con las facultades y
restricciones de los curadores de la herencia yacente.
Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para
que dentro del término de quince días contados a partir del siguiente de
la tercera publicación de este aviso, se presenten a deducirlo.
TITULO DE PROPIEDAD
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL:
AVISA: Que a esta oficina se ha presentado la Licenciada LOYDA
MARGARITA AREVALO PORTILLO, de treinta y ocho años de edad,
Abogada y Notario, del domicilio de Zacatecoluca, con Documento
Único de Identidad número: cero cero dos cinco cero seis ocho ocho
tres-siete, sin ninguna incapacidad para ejercer la procuración, tal como
lo comprueba con fotocopia de la Credencial debidamente Certificada,
quien ha sido comisionada por el señor Procurador General de la República, para que en representación del señor SALVADOR ALCIDES
ALVARENGA RENDEROS, de treinta y cinco años de edad, motorista,
de este domicilio, con Documento Único de Identidad número cero dos
cero uno ocho dos siete nueve-uno, inicie diligencias de Título Municipal
de un inmueble de naturaleza urbana, el cual está ubicado en el Barrio
San José, Sexta Calle Oriente de esta ciudad, el cual tiene una superficie
de NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS METROS NOVENTA Y DOS
CENTIMETROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE, mide diecisiete metros cincuenta centímetros linda con
Josefina de Jesús Barraza y Otros, Adolfo Barraza Mena, Manuel de Jesús
Barraza y Juan Ramírez De León, y Otros con todos Sexta Calle Oriente
de por medio; AL ORIENTE, en tres quiebres de cincuenta y seis metros,
sesenta y un centímetros en el primer quiebre doce metros con noventa
y tres centímetros en el segundo, ocho metros con cincuenta y cuatro
centímetros en el tercer quiebre mide treinta y cinco metros con catorce
centímetros, linda con Carlos Alberto Ramírez y Otros; AL SUR, mide
veintisiete metros con cincuenta centímetros, linda con Rubén Alonso
Torrez Merlos, y otros; AL PONIENTE, mide treinta y dos metros, linda
con Carlos Alberto Ramírez y Otros. El inmueble antes descrito no es
dominante ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie y lo valúa en
CATORCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DOLARES
CON CATORCE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, y según manifiesta lo adquirió por compra que le
hiciera a la señora Olivia Sánchez Viuda de Ramírez, de este domicilio,
el día veintiuno de mayo de mil novecientos noventa y seis, mediante
instrumento que no es registrable por carecer de antecedentes, el cual
no presenta.
Se avisa al público para los efectos de ley.
Alcaldía Municipal: San Pedro Masahuat, departamento de La
Paz, a los treinta y un días del mes de julio del año dos mil seis.- LIC.
CARLOS ALBERTO RAMOS RODRIGUEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- BR. MARIA MARIBEL GÓMEZ SÁNCHEZ, SECRETARIA
MUNICIPAL.
Of. 3 v. alt. No. 1127-2
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
99
DE TERCERA PUBLICACIÓN
ACEPTACION DE HERENCIAS
GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE PRIMERA
INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL:
EL INFRASCRITO JUEZ,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal a las nueve
horas y cinco minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejó al fallecer la
señora LUCILA ESTER MARTINEZ, el día treinta de diciembre del año
dos mil, en el Barrio Candelaria de esta Ciudad, habiendo sido esta Ciudad
su último domicilio, de parte la señora IRMA ALICIA MARTINEZ,
en calidad de hija de la causante; Confiriéndosele la administración y
representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia yacente.-
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a
las doce horas y treinta minutos del día veintiuno de julio del presente
año, se han declarado herederos abintestato, con beneficio de inventario
de la señora MARIA ANTONIA VENTURA DE AYALA, conocida
por MARIA ANTONIA VENTURA CHICAS y MARIA ANTONIA
VENTURA, quien falleció a las cinco horas del día veintiuno de marzo
del presente año, en el Cantón Los Chapetones, Tecapán, siendo ése su
último domicilio, dejó la señora MARIA ANTONIA VENTURA DE
AYALA, conocida por MARIA ANTONIA VENTURA CHICAS y MARIA ANTONIA VENTURA, de parte de los señores JOSE ANTONIO
VENTURA PANIAGUA y PEDRO DE JESUS AYALA VENTURA; en
calidad de hijos del causante.- Confiriéndosele a los aceptantes dichos
la Administración y Representación Legal Interina de la Sucesión, con
las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.
Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se
presenten a este Juzgado, a deducirlo en el término de quince días después
de la tercera publicación de este edicto.JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los tres días del mes de julio
del año dos mil seis.- Enmendado- Sucesión. Vale.-Entre-Líneas- la señora.
Vale.- Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda.
MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA.
Of. 3 v. alt. No. 1101-3
Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se
presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados
a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto.
LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
Santiago de María; a los veintiséis días del mes de julio del año dos mil
seis.- Licda. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE
PRIMERA INSTANCIA.- Lic. FREDY FRANCISCO ORELLANA
FRANCO, SECRETARIO.
Of. 3 v. alt. No. 1103-3
JOSÉ ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, AL
PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
R
AVISA: Que por resolución de las ocho horas con treinta minutos
de este día se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON
BENEFICIO DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA que a
su defunción dejó el señor JOSÉ ALCANTAR, al fallecer el día trece de
enero del año dos mil cinco, En Comunidad La Poza de esta jurisdicción
de Usulután, lugar que tuvo como último domicilio, de parte la señora
SONIA PATRICIA ZAVALA MARTINEZ, en Calidad de cónyuge
sobreviviente del causante.
D
IA
Confiriéndosele a la aceptante dicha la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de
los Curadores de la Herencia Yacente.
Se cita a los que se crean con derecho a la herencia, para que se
presenten a este juzgado a deducirlo en el término de quince días contados
a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto.
EL INFRASCRITO JUEZ: AL PUBLICO: Para los efectos de Ley,
HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y diez
minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada al fallecer por el señor
ANIVAL SORTO MEDRANO, el día diecinueve de abril del corriente
año, en el Hospital Nacional San Pedro de la ciudad de Usulután, siendo
su último domicilio en esta ciudad, de parte de los menores MEBELI DEL
CARMEN y OLIVIA LISSETH, ambas de apellido SORTO MUÑOZ,
quienes a su vez son representados por su madre REYNA ISABEL
MUÑOZ.
Confiéresele a los herederos declarados la administración y
representación interina de la sucesión intestada con las facultades y
restricciones de Ley.
Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que
se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlo en
el término de Ley.
Posteriormente extiéndase la certificación respectiva.
LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: USULUTÁN, a
los trece días del mes de julio de dos mil seis.- Lic. JOSE ANTONIO
GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. MIRNA MARISOL SIGARAN
HERNANDEZ, SECRETARIA.
Of. 3 v. alt. No. 1102-3
Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, a los once
días del mes de julio del dos mil seis.- Lic. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. SILVIA YANET MEJIA
HERNANDEZ, SECRETARIA.
Of. 3 v. alt. No. 1104-3
100
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO: Para los efectos de Ley,
HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado a
las diez horas treinta minutos del día cinco de julio del presente año,
fue aceptada expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO, la
Herencia Intestada que a su defunción dejara el causante JOSE RICARDO
ARIZA, quien falleció el día veintisiete febrero del dos mil seis, a la edad
de cuarenta años, Empleado, siendo la Ciudad de Zaragoza su último
domicilio; de parte de las señoras CARMEN ARIZA o CARMEN ARIZA MÉNDEZ y MARÍA DEL CARMEN ABARCA MEJÍA o MARÍA
DEL CARMEN ABARCA DE ARIZA; y de los menores RICARDO
ESTEBAN y JOSÉ EDUARDO, ambos de Apellidos ARIZA ABARCA,
representados legalmente por su madre señora María del Carmen Abarca
Mejía o María del Carmen Abarca de Ariza; la primera en su calidad de
madre del causante, la segunda en su calidad de cónyuge sobreviviente
del mismo y los últimos como hijos del referido causante; confiriéndose a
los herederos declarados la ADMINISTRACIONY REPRESENTACION
INTERINA de la referida sucesión, con las facultades y restricciones de
los curadores de la Herencia Yacente, de conformidad a lo establecido en
el Art. 1163 inciso 1º del Código Civil; citándose a las personas que se
crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlo en el
término de quince días posteriores a la tercera publicación del presente
edicto.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución de las once horas de este día,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
en la herencia intestada, dejada al fallecer por el señor AMILCAR ANTONIO SERPAS JIMENEZ, en Cantón La Concordia de esta ciudad,
siendo éste su último domicilio, el día tres de septiembre del año dos
mil cinco, de parte de la señora TERESA DEL CARMEN JIMENEZ
DE SERPAS, esposa del causante, y a su vez en representación de su
menores hijos ELVIS ANTONIO CERPAS JIMENEZ, conocido por
JOSE AMILCAR SERPAS JIMENEZ, de nueve años de edad; YESSICA
NEREYDA SERPAS JIMENEZ, de seis años de edad, y JOSSELYN
BEATRIZ SERPAS JIMENEZ, de cuatro años de edad, en su calidad
de hijos del causante.
LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD,
Confiéresele a los herederos declarados, la administración y
representación interina de la sucesión intestada, con las facultades y
restricciones de Ley.
Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que
se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlo en
el término de Ley.
Posteriormente extiéndase la certificación respectiva.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, a los veintidós
días del mes de junio del dos mil seis.- Enmendados- SERPAS- SERPASSERPAS- Vale.- Lic. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. SILVIA YANET MEJIA HERNANDEZ,
SECRETARIA.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad a los
cinco días del mes de julio del dos mil seis.- Licda. DIGNA GLADIS
MEDRANO RIVERA DE GOMEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. EDUARDO ALFONSO GALDAMEZ MEBIUS, SECRETARIO.
Of. 3 v. alt. No. 1105-3
Of. 3 v. alt. No. 1107-3
LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al
público para los efectos de ley;
D
IA
R
HACE SABER: Que por resolución de las once horas y treinta minutos del día veinticuatro de julio de este año, se ha tenido por aceptada
expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que
a su defunción dejó el causante EDUARDO DE JESUS ALVARADO,
quien falleció el día trece de mayo de mil novecientos noventa y seis,
en el Hospital Nacional Rosales de San Salvador, habiendo tenido
como su último domicilio esta ciudad, por parte del señor JUAN JOSE
ALVARADO SOTO o JUAN JOSE ALVARADO, en concepto de sobrino
del causante; y se ha nombrado al aceptante, interinamente, administrador
y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los
curadores de la herencia yacente.
Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para
que dentro del término de quince días contados a partir del siguiente de
la tercera publicación de este aviso, se presenten a deducirlo.
DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
HACE SABER: Que por resolución de las trece horas cuarenta
minutos del día dos de mayo del año dos mil seis; se ha tenido por
aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada
que a su defunción ocurrida a las dieciséis horas cuarenta minutos del día
veintitrés de mayo del año dos mil dos, en el Cantón El Tigre, Caserío
Las Estanzuelas de esta jurisdicción, su último domicilio, dejó la señora
MERCEDES AGUIRRE DE BARRIENTOS; de parte de los señores
EFRAIN BARRIENTOS AGUIRRE, LUIS ALONSO BARRIENTOS
AGUIRRE, RINA BARRIENTOS DE AREVALO, REINA MARGARITA BARRIENTOS DE PRESIDENTE y ANA ELBA BARRIENTOS
DE AVILES, todos en su calidad de hijos de la causante; a quienes se
han nombrado interinamente representantes y administradores de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia
yacente.
Lo que se pone en conocimiento del público, para los fines de
ley.
JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, siete de agosto de dos mil
seis.- Enmendado: SOTO: Vale.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ
DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.
Juzgado de lo Civil: Ahuachapán, a las quince horas treinta minutos
del día siete de junio del año dos mil seis. Entrelíneas- último-Vale.Dr. JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- INOCENTE
GRANILLO CASTELLON, SECRETARIO.
Of. 3 v. alt. No. 1106-3
Of. 3 v. alt. No. 1108-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
ARTURO DERMIDIO GUZMAN MATA, JUEZ DE LO CIVIL. SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
Alcaldía Municipal: Ciudad de Ozatlán, a los veinte días del mes
de julio del año dos mil seis. RENE DE JESUS SORTO, ALCALDE
MUNICIPAL. MARTA MARLENY CAMPOS SORTO, SECRETARIA
MUNICIPAL.
Of. 3 v. alt. No. 1110-3
TITULO SUPLETORIO
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución de las doce horas de este día,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la
herencia intestada que a su defunción dejó la señora BLANCA LIDIA
MELGARES GUERRA, conocida por BLANCA LIDIA MELGARES,
BLANCA LIDIA MELGAR, LIDIA MELGAR GUERRA, LIDIA M.
GUERRA y por LIDIA MELGAR, quien falleció el día veintidós de
julio de dos mil uno, en los Angeles California de los Estados Unidos
de América, siendo su último domicilio la ciudad de San Alejo, de este
Distrito y Departamento, de parte de los señores: ALEJANDRO ROMERO
MELGARES, conocido por ALEJANDRO ROMERO, FLORESFINDA
ROMERO, MARIA ODALIS MELGAR, conocida por MARIA ODALIS
MELGAR VANEGAS, en calidad de hijos de la causante. Confiérase a
los aceptantes en el carácter antes indicado la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de
los curadores de la herencia yacente.
101
Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para
que en el término de ley después de la tercera publicación de este cartel
lo demuestren en este Juzgado.
Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los ocho días del
mes de agosto de dos mil seis. Lic. ARTURO DERMIDIO GUZMAN
MATA, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE. Br. JORGE ALBERTO
PEREZ, SECRETARIO.
Of. 3 v. alt. No. 1109-3
TITULO DE PROPIEDAD
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD.
HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada
MIRIAN SALVADORA GOMEZ MENDOZA, en representación de los
señores: JULIO BLANCO OSORIO, de cincuenta y cinco años de edad,
casado, comerciante y BLANCA IRMA TORRES DE BLANCO, de
cuarenta y un años de edad, casada, Ama de casa, ambos del domicilio
de La Isla de Meanguera del Golfo, de este Distrito y Departamento solicitando se les extienda a sus representados TITULO SUPLETORIO; de
un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón El Salvadorcito,
Municipio de Meanguera del Golfo, de este Distrito y Departamento,
de una extensión superficial de CIENTO DIECIOCHO METROS: que
mide y linda: AL NORTE: cuatro metros, calle de por medio con José
Fabián Reyes y Santiago Andrade Ríos; AL ORIENTE: catorce metros
calle de por medio con El Golfo de Fonseca: AL SUR: seis metros, con
julio Blanco Osorio; y AL PONIENTE: catorce metros con Modesto
Andrade. Dicho terreno lo valúan en la suma de MIL CUATROCIENTOS
DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, y
lo adquirieron por medio de donación informal que les hiciera el señor
Carlos Maven Cruz, quien es mayor de edad, del domicilio de La Isla
de Meanguera del Golfo, de este departamento, desde el día siete de
octubre de mil novecientos noventa y uno.
Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los once días del
mes de julio de dos mil seis. Lic. ROGELIO HUMBERTO ROSALES
BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL. Br. JORGE ALBERTO PEREZ,
SECRETARIO.
R
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado el señor:
JOSE VITELIO VILLEGA DÍAZ, de cincuenta y ocho años de edad,
Agricultor, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número
cero cero siete cuatro cinco cinco siete tres – cinco quien solicita por sí y
a su nombre TITULO DE PROPIEDAD, de un inmueble de Naturaleza
Urbano, situado en el Barrio Candelaria Tercera Calle Poniente de esta
ciudad, de la capacidad superficial de CUATROCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS. De las medidas
y colindancias siguientes: AL NORTE: Quince punto treinta metros, con
solar de Miguel Díaz, AL ORIENTE: Veintiocho metros, con solar de
Irma Flores Henríquez; AL SUR: Quince punto treinta metros con solar
de José Antonio Paz calle de por medio; y AL PONIENTE: Veintiocho
metros, con solar de Laura de Jesús Díaz, las medidas reales no coinciden
con las medidas de la ficha Catastral ya que éstas fueron realizadas por
el Síndico Municipal. El inmueble no es dominante ni sirviente, no está
en proindivisión con ninguna otra persona, no tiene cargas ni derechos
reales de ajena pertenencia. Lo adquirió el interesado por posesión material desde hace más de diez años. Lo estima el inmueble en la suma
de UN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
($1,000.00).
ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
D
IA
Of. 3 v. alt. No. 1111-3
Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de
Ley.
MUERTE PRESUNTA
LA INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL DE DELGADO,
CERTIFICA: Que en el Juicio Sumario de Muerte Presunta promovido por la Licenciada Evelin Patricia Gómez Marroquín de Membreño, en
calidad de Agente Auxiliar del Señor Procurador General de la República,
y en representación de la Señora MARIA VENANCIA ALVARADO DE
CALDERON, en Contra del Señor PEDRO ANTONIO CALDERON,
se encuentran la Sentencia Definitiva y Resolución que literalmente
DICEN:
“JUZGADO DE LO CIVIL: Ciudad Delgado, a las diez horas y
cinco minutos del día veintidós de Febrero del año dos mil seis.
102
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
de los Empleados Públicos. Anexo también certificación de partida de
nacimiento de mi representada y el señor Calderón. Por todo lo antes
expuesto y con base legal en los artículos 79 y siguientes del Código
Civil y 800 y siguientes del Código de Procedimientos Civiles, a Usted
PIDO: Admitirme el presente escrito; Tenerme por parte en el carácter en
que comparezco; Agregar en legal forma la documentación que presento;
Se inicie el trámite de ley, a fin de declarar la muerte presunta del señor
PEDRO ANTONIO CALDERON.”
II.- Que por resolución de las diez horas y cuatro minutos del día
doce de junio del año dos mil tres; Se tuvieron por recibidas las Diligencias
Sumarias de Muerte Presunta, presentadas por la Licenciada EVELIN
PATRICIA GOMEZ MARROQUIN DE MEMBREÑO. Se previno a
la peticionaria, proporcionará el nombre del Defensor Especial a efecto
de cumplir con el Art. 801 Pr. C.; Que por resolución de las diez horas y
veinticinco minutos del día veinticinco de julio del año dos mil tres, se
tuvo por evacuada la prevención aludida, procediéndose a la admisión de
la solicitud de mérito, presentada por la Licenciada EVELIN PATRICIA
GOMEZ MARROQUIN DE MEMBREÑO, en calidad de Agente Auxiliar
del Señor Procurador General de la República y en representación de la
Señora MARIA VENANCIA ALVARADO DE CALDERON, a quien
se le tuvo por parte en el carácter que compareció; Nombrándose como
defensor especial del desaparecido Señor PEDRO ANTONIO CALDERON, al Licenciado JORGE FERNANDO CARDOZA CORDERO.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
El presente Proceso Sumario de Muerte Presunta ha sido promovido en este Tribunal, por la Licenciada EVELIN PATRICIA GOMEZ
MARROQUIN DE MEMBREÑO, quien es mayor de edad, Abogado,
de este domicilio, quien se identificó en su oportunidad con Tarjeta de
Identificación Profesional número cinco mil doscientos veintitrés, en
calidad de Agente Auxiliar del Señor Procurador General de la República,
y en representación de la Señora MARIA VENANCIA ALVARADO DE
CALDERON, quien es mayor de edad, Comerciante en Pequeño, con
Documento Unico de Identidad Número SEISCIENTOS CUARENTA
Y DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS GUION CERO; en contra
del señor PEDRO ANTONIO CALDERON, quien sería de cuarenta y
siete años de edad, Casado, quien tuvo como último domicilio el de la
Ciudad de Cuscatancingo, representado en el presente proceso por su
Defensor Especial Licenciado JORGE FERNANDO CARDOZA CORDERO, mayor de edad, Odontólogo y Licenciado en Ciencias Jurídicas,
del domicilio de San Salvador, quien se identificó en su oportunidad por
medio de su Documento Unico de Identidad número cero uno seis tres
cinco siete ocho nueve-siete; a fin de que en sentencia definitiva sea
declarada la Muerte Presunta del señor Pedro Antonio Calderón.
Han intervenido en el presente Proceso la Licenciada EVELIN
PATRICIA GOMEZ MARROQUIN DE MEMBREÑO, en su calidad
antes citada y el Licenciado JORGE FERNANDO CARDOZA CORDERO, también en su calidad ya mencionada.
LEIDOS LOS AUTOS: Y CONSIDERANDO:
D
IA
R
I.- Que la parte actora en su demanda de mérito en lo principal
MANIFESTO: “Que soy Agente Auxiliar del Procurador General de la
República, y en ese carácter he sido comisionada para que en el Tribunal
a su digno cargo, inicie, siga y fenezca DILIGENCIAS SUMARIAS DE
PRESUNCIÓN DE MUERTE POR DESAPARECIMIENTO, Art. 79,
80C y 800 y siguientes Pr. C., en representación de la señora MARIA
VENANCIA ALVARADO DE CALDERON, quien es de cincuenta y
cuatro años de edad, Comerciante en Pequeño, casada, originaria de
Apastepeque, San Vicente, con Documento Unico de Identidad número
seiscientos cuarenta y dos mil seiscientos veintidós guión cero; como
compruebo con certificación de partida de matrimonio que anexo, es
esposa del señor PEDRO ANTONIO CALDERON, quien sería de
cuarenta y siete años de edad, casado, hijo de María Calderón, con
Número de Identificación Tributaria un mil uno-doscientos once mil
ciento cincuenta y cinco-ciento uno-cero; y ha desaparecido, ignorándose
si vive, desde el mes de agosto del año de mil novecientos noventa y
ocho; habiendo sido su último domicilio el de Cuscatancingo, residiendo
en Urbanización Lirios del Norte Uno, Calle Principal, Casa Número
veintitrés. No omito manifestarle que previo a iniciar este proceso mi
representada ha hecho en vano las posibles diligencias para averiguar el
paradero de su esposo y desde la fecha en que se Tuvieron las últimas
noticias de su existencia han transcurrido ya cuatro años con diez meses,
y siendo el interés de mi cliente esclarecer su situación Civil así como
la del crédito hipotecario del inmueble familiar. Para constancia de las
diligencias que mi representada ha realizado por averiguar el paradero
actual de su esposo, anexo constancias y certificaciones extendidas por
Medicina Legal; el lugar de trabajo del Señor Calderón, que fue ANTEL,
el Departamento de Información de Personas Detenidas; el Instituto
Salvadoreño del Seguro Social; la Alcaldía Municipal de Cuscatancingo;
la Cruz Roja Salvadoreña; la Dirección General de Migración; todos
ellos son contestes en expresar que no se ha logrado establecer ni la
muerte, ni el domicilio, ni la salida del país, así como que también
abandonó su trabajo en ANTEL y ya no cotizó al ISSS desde el mes de
agosto del año de mil novecientos ochenta y ocho, ni continuó pagando
su crédito hipotecario que tiene con el Instituto Nacional de Pensiones
III.- Por Decreto de fecha de las diez horas y veinticinco minutos
del día diecisiete de septiembre del año dos mil tres; De conformidad a
lo establecido en el Art. 801 del Código de Procedimientos Civiles, se
ordenó correr traslado al representante del fisco y al Defensor Especial
del desaparecido señor PEDRO ANTONIO CALDERON, Licenciado
JORGE FERNANDO CARDOZA CORDERO, por el término de tres
días a cada uno a partir del día siguiente de notificada dicha resolución,
girándose al efecto la respectiva comisión rogatoria al señor Juez Sexto
de Paz de la Ciudad de San Salvador, a fin de que notificara la resolución
al representante del Fisco.
IV.- Por escrito presentado a este Tribunal a las catorce horas y
cincuenta y cinco minutos del día veintitrés de octubre del año dos mil
tres, por el Licenciado JORGE FERNANDO CARDOZA CORDERO;
quien en lo principal MANIFESTO: “Que habiéndoseme corrido traslado
en esta fecha, dando cumplimiento al Artículo 801 Pr. C., a fin de que
me pronuncie sobre la solicitud y relacionada en este escrito, contesto el
traslado corrido en el sentido de que no me opongo a la declaratoria de
la muerte del señor PEDRO ANTONIO CALDERON, siempre y cuando
se cumpla con todos los requisitos establecidos en la ley para probar
los extremos necesarios en el caso, Artículo 80 ordinal primero C v.”;
circunstancia de la cual tomó nota este tribunal por decreto de las once
horas y cinco minutos del día tres de noviembre del año dos mil tres.
Que por resolución de las once horas y quince minutos del día veintiséis
de marzo del año dos mil cuatro. A petición de la parte actora se libró
nuevamente provisión al Señor Juez Sexto de Paz de San Salvador, a fin
de que le diera cumplimiento a lo ordenado en el auto de las diez horas
y veinticinco minutos del día diecisiete de septiembre del año dos mil
tres.
V.- Que por escrito presentado al Tribunal por la Abogada EUGENIA
GUADALUPE SOSA SALAZAR, a las diez horas y treinta y siete minutos del día tres de mayo del año dos mil cuatro; dicha profesional en
lo principal expuso: “Que tal como lo compruebo con la credencial que
en original presento, he sido comisionada por el Señor Fiscal General
de la República, para que en su nombre, representación y en mi carácter de Agente Auxiliar, me muestre parte en las diligencias de muerte
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
103
Del caso es referir, que la Licenciada EVELIN PATRICIA GOMEZ
MARROQUIN DE MEMBREÑO, ha probado los extremos de su demanda; ya que con la prueba Testimonial aportada en su oportunidad
por la Iterada Profesional, los deponentes fueron Unánimes y contestes
en cuanto a manifestar Que: Efectivamente conocieron al señor PEDRO
ANTONIO CALDERON; Desde que llegaron a vivir a Los Lirios del
Norte, el año de mil novecientos noventa y cinco. Que desconocen el
paradero actual del Señor PEDRO ANTONIO CALDERON, desde mil
novecientos noventa y ocho; Que en los últimos cuatro años no han visto
a dicho señor; Que les consta que la Señora María Venancia Alvarado
de Calderón, ha agotado la búsqueda del Señor Calderón por todos los
medios a su alcance; Por otra parte, es menester acotar, que no habiendo
oposición a la declaración solicitada, pues el Defensor Especial nombrado del Señor PEDRO ANTONIO CALDERON, Licenciado Jorge
Fernando Cardoza Cordero, fue expreso en manifestar que no se oponía
a la declaración objeto de este proceso siempre y cuando se cumplan
con todos los requisitos establecidos en la ley para probar los extremos
necesarios en el caso; y como ya quedó dicho la impetrante ha probado
los extremos de su demanda; dicho lo anterior y cumplidos que han sido
los requisitos exigidos por la Ley, y de conformidad con el Principio
General del Derecho “ONUS PROBANDI IMCUMBIT ACTORIS”, la
Obligación de Producir pruebas le incumbe al actor; se impone acceder a
las pretensiones de la parte actora, y pronunciar la sentencia declarativa
correspondiente en tal sentido.
VI.- Que por decreto de las catorce horas del día dieciséis de julio
del año dos mil cuatro. A petición de la Licenciada Evelin Patricia Gómez
Marroquín de Membreño. Se señaló hora y fecha para la presentación y
examen de los testigos ofrecidos por la parte actora; declaración la cual
consta en acta de fecha veinte de julio del año dos mil cuatro, la cual
obra a folios 52 del proceso en alusión.
POR TANTO: De acuerdo a los considerandos que anteceden y a
los Arts.79, 80, regla 1º, 2°; 3°, 4°, 5°, 6° y 83 y siguientes del Código
Civil y 10, 417, 418, 421, 422, 427, 429, 432, 434, 436, y 801 PR. C.
A NOMBRE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR FALLO: A)
DECLÁRASE LA MUERTE PRESUNTA DEL SEÑOR PEDRO ANTONIO CALDERON. B) FIJESE COMO FECHA PRESUNTIVA DE LA
MUERTE EL MES DE AGOSTO DEL AÑO DE MIL NOVECIENTOS
NOVENTA Y OCHO. C) CONCEDASE LA POSESION PROVISORIA
de los bienes del desaparecido señor PEDRO ANTONIO CALDERON,
a la señora MARIA VENANCIA ALVARADO DE CALDERON, en su
calidad de Cónyuge Sobreviviente del referido señor. D) PUBLIQUESE
esta sentencia en el Diario Oficial. No hay costas.- HÁGASE SABER.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
presunta del señor PEDRO ANTONIO CALDERON, promovidas por
la Abogado Evelin Patricia Gómez Marroquín de Membreño, en su carácter de Agente Auxiliar del Señor Procurador General de la República,
y en representación de la señora MARIA VENANCIA ALVARADO
DE CALDERON. Que una vez me tenga por parte en las presentes
diligencias de muerte presunta, evacúo el traslado conferido al Señor
Fiscal General de la República, en el sentido de que no me opongo o
las pretensiones de la señora MARIA VENANCIA ALVARADO DE
CALDERON, quien actúa a través de la Agente Auxiliar del Señor
Procurador General de la República, Licenciada Evelin Patricia Gómez
Marroquín de Membreño, siempre que pruebe los extremos procesales
de su pretensión. Por lo antes expuesto y con el debido respeto PIDO: a)
Me admita el presente escrito; b) Me tenga por parte en el carácter en que
comparezco; c) Tenga por evacuado el traslado conferido al Señor Fiscal
General de la República en los términos expresados”; Que por decreto
de las quince horas y treinta y cinco minutos del día siete de mayo del
año dos mil cuatro. Se tuvo por recibido el oficio número 1237, con la
adjunta provisión debidamente diligenciada, proveniente del Juzgado
Sexto de Paz de la Ciudad de San Salvador. Del escrito presentado por
la Licenciada EUGENIA GUADALUPE SOSA SALAZAR; se le tuvo
por parte en calidad de Agente Auxiliar del Señor Fiscal General de la
República, y por evacuado el traslado conferido. Se abrió a pruebas el
juicio por el término legal de ocho días, contados a partir del día siguiente
de notificada la resolución al último de las partes, Arts. 804 y 1287 Pr.
C.;
D
IA
R
VII.- Que por decreto de las nueve horas del día veintidós de
septiembre del año dos mil cuatro; De conformidad a lo dispuesto en
el Art. 80 Regla Segunda del Código Civil, se ordenó citar por primera
vez al señor PEDRO ANTONIO CALDERON; por lo que se ordenó
publicar el aviso de Ley respectivo en el Diario Oficial; Asimismo, por
auto de las catorce horas y diez minutos del día once de marzo del año
dos mil cinco; se ordenó citar al desaparecido señor PEDRO ANTONIO
CALDERON, por segunda vez en cumplimiento a lo dispuesto en el
Art. 80 regla segunda del Código Civil por lo que se ordenó publicar
el aviso de Ley respectivo en el Diario Oficial; Que por decreto de las
nueve horas y quince minutos del día diecisiete de mayo del año dos
mil cinco, se agregó la publicación hecha en el Diario Oficial en donde
consta la publicación del aviso respectivo en el cual se cita por segunda
vez al Señor PEDRO ANTONIO CALDERON; Que por auto de las
quince horas y cinco minutos del día diecinueve de agosto del año dos
mil cinco. Como lo pide la Licenciada Evelin Patricia Gómez Marroquín
de Membreño, y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 80 Regla
Segunda del Código Civil, se ordenó citar por tercera y última vez al
señor Pedro Antonio Calderón; por lo que se ordenó publicar el aviso
de Ley respectivo en el Diario Oficial; Y finalmente, por decretos de las
quince horas y cinco minutos del día veintisiete de octubre del año dos
mil cinco y catorce horas y cuarenta y cinco minutos del día veinte de
Enero del presente año, se agregó la tercera y última publicación hecha
en el Diario Oficial y se trajo el presente proceso para dictar Sentencia
Definitiva.
De los pasajes anteriormente relacionados, se torna hacer las
siguientes consideraciones:
JUZGADO DE LO CIVIL: Delgado, a las quince horas del día
siete de julio del año dos mil seis.
A sus antecedentes el escrito presentado por la Licenciada EVELIN
PATRICIA GOMEZ MARROQUIN DE MEMBREÑO, de generales
conocidas.
Como lo pide: Declárase ejecutoriada la Sentencia Definitiva
pronunciada en el presente Juicio.
Extiéndase certificación que solicita.
Notifíquese.
Es conforme con sus originales con los cuales se confrontó, en el
Juzgado de lo Civil de Delgado, a las quince horas y cuarenta y cinco
minutos del día siete de julio del año dos mil seis.- Licda. ZOILA
MORENA SOLORZANO DE MAGAÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE
DELGADO.- Licda. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA.
Of. 3 v. c. No. 1128-3
104
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
SECCION CARTELES PAGADOS
DE PRIMERA PUBLICACIÓN
DECLARATORIA DE HERENCIAS
dos mil cuatro en el Hospital San Juan de Dios de esta ciudad, siendo
el Cantón Planes de la Laguna de esta jurisdicción el lugar de su último
domicilio.-
MARIA ESTHER FERRUFINO viuda de PARADA, JUEZ SEGUNDO
DE LO CIVIL DE SAN MIGUEL.-
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil; Santa Ana, a las ocho
horas cuarenta y cinco minutos del día diez de julio de dos mil seis.- DR.
RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.BR. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
AVISA: Que por resolución de las once horas y dieciséis minutos
del día seis de Julio del dos mil seis, se han declarado heredera expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada que a
su defunción dejó la señora TERESA BERRIOS, quien falleció a las
veinte horas del día trece de Febrero de mil novecientos ochenta y ocho,
en el Cantón El Progreso, Jurisdicción, distrito y Departamento de San
Miguel, siendo este lugar su último domicilio, a la señora MARIA ISABEL BERRIOS, en calidad de hija de la causante y se le ha conferido
a la heredera declarada en el carácter antes indicado, la administración
y representación definitivas de la sucesión.-
Y se le confiere a la heredera declarada la administración y
representación definitiva de la sucesión en su calidad de cónyuge
sobreviviente.-
1 v. No. A015746
Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de
ley.
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a las once
horas y diecisiete minutos del día seis de Julio del dos mil seis.- DRA.
MARIA ESTHER FERRUFINO viuda de PARADA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- LICENCIADA MARTA DOLORES COREAS,
SECRETARIA.
1 v. No. A015731
EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD
DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS
EFECTOS DE LEY;
R
AVISA: Que por resolución pronunciada por este Tribunal a las
diez horas con treinta minutos del día veintidós de mayo del año dos mil
seis, se ha declarado heredero definitivo con beneficio de inventario al
señor JOSE HUMBERTO DIAZ, en concepto de hijo de la causante,
de la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad su
último domicilio, el día 14/04/1998, dejó la señora ANA JULIA DIAZ,
conocida por JULIA DIAZ. Se le ha conferido al heredero declarado la
Administración y Representación Definitiva de la sucesión.
AVISA: Que por resolución de este Tribunal de las ocho horas y
quince minutos del día dieciocho de agosto del año dos mil seis, han
sido declarados herederos con beneficio de inventario de la herencia
intestada que a su defunción dejó el señor LUIS ANTONIO CORADO
BARRIENTOS O LUIS ANTONIO CORADO, fallecido el día siete de
Febrero del corriente año, en el Cantón Las Cruses, Carretera a Santa
Ana, habiendo sido la ciudad de Sonsonate el lugar de su último domicilio, a los señores HILDA DEL TRANSITO SANTOS DE CORADO;
EVELYN MARISOL CORADO SANTOS y LUIS ALBERTO CORADO SANTOS, la primera, en su concepto de cónyuge sobreviviente, la
segunda y tercero, como hijos del citado causante.- Confiriéndoseles a
los herederos declarados la administración y representación definitivas
de la indicada sucesión.
Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley.
JUZGADO DE LO LABORAL: Sonsonate, a las doce horas y quince
minutos del día dieciocho de agosto del año dos mil seis.- DR. OTTO
SALVADOR CÁRCAMO RODRÍGUEZ, JUEZ DE LO LABORAL.LIC. JUAN ANTONIO PADILLA SALAZAR, SECRETARIO.
1 v. No. A015761
D
IA
Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las
nueve horas del día veinticinco de mayo del año dos mil seis.- MARIO
AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- POR LICDA.
CONCEPCION PALMA CRUZ, SECRETARIA.
OTTO SALVADOR CARCAMO RODRIGUEZ, Juez de lo Laboral de
este Departamento, con Jurisdicción en Materia Civil,
1 v. No. A015734
Rodolfo Ernesto Chacón, Juez Segundo de lo Civil del Distrito Judicial
de Santa Ana, al público para los efectos de ley,
AVISA: Que por resolución de este Juzgado de las ocho horas
treinta y un minutos de este día, se ha declarado a la señora JUANA
IRENE MENDEZ DE ROSALES, heredera definitiva con beneficio de
inventario de la sucesión intestada que a su defunción dejó el causante
CEFERINO ROSALES PERDIDO, quien fue de sesenta y tres años de
edad, jornalero, casado, habiendo fallecido el día cuatro de febrero de
OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA.
HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado a
las diez horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente con
beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la
señora JUANA FREDESVINDA RODRIGUEZ DE GOMEZ, conocida por JUANA FREDESVINDA RODRIGUEZ, por FREDSVINDA
RODRIGUEZ ALVARADO y por FREDESVINDA RODRIGUEZ, quien
fue de ochenta y tres años de edad, viuda, de Oficios Domésticos, originaria y del domicilio de Nueva Granada, Departamento de Usulután, de
nacionalidad Salvadoreña, hija de Fernando Rodríguez y de Francisca
Alvarado, ya fallecidos; falleció aquella a las doce horas y quince minutos
del día veintisiete de diciembre del año dos mil dos, en el Barrio San
Pedro, de la Villa de Nueva Granada, siendo éste su último domicilio; de
parte de las señoras MARIA DIGNA GOMEZ RODRIGUEZ conocida
105
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
por MARIA DIGNA GOMEZ por MARIA DINA GOMEZ o DINA
GOMEZ, EMILIA NERY RODRIGUEZ AMADOR, MARIA JULIA
RODRIGUEZ y MARTA LIDIA RODRIGUEZ, en concepto de hijas
de la causante.
Confiéreseles a las aceptantes declaradas en el carácter aludido
la administración y representación definitiva de la sucesión, con las
facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente.-
TEJADA ANDRADE conocido sólo por CARLOS TEJADA, cuyo último domicilio fue la ciudad de San Salvador, en concepto de herederos
abintestato del causante. En consecuencia, se les ha conferido a los
herederos mencionados la Administración y Representación Definitiva
de la Sucesión.
Librado en la Oficina de la Notaria, en San Salvador, a las diez horas
del día veintiuno de agosto del año dos mil seis.
Publíquese el aviso de Ley y, oportunamente extiéndase la
certificación solicitada.-
DRA. DINA CASTRO DE CALLEJAS,
LO QUE SE AVISA AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE
NOTARIA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
LEY.
LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
JUCUAPA, A LAS ONCE HORAS DEL DIA DIECISIETE DE JULIO
DEL AÑO DOS MIL SEIS. - Entrelíneas-por MARIA DINA GOMEZ
o DINA GOMEZ.Vale.- LIC. OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ
DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. RODOLFO ANTONIO CASTRO,
SECRETARIO.
1 v. No. A015769
RICARDO GUILLERMO CASTANEDA, Notario, de este domicilio,
con oficinas ubicadas en Boulevard El Hipódromo, Edificio Doscientos
treinta y siete, Tercera Planta, Colonia San Benito, de esta ciudad, AL
PUBLICO,
HACE SABER: Para los efectos de ley: Que por resolución del
suscrito Notario, proveída a las quince horas del día catorce de agosto
de dos mil seis, se ha declarado a las señoras ARMIDA DEL ROSARIO
VASQUEZ DE CEA y JACQUELINE MARISOL CEA DE CISNEROS,
herederas definitivas con beneficio de inventario de la herencia intestada
que a su defunción ocurrida en esta ciudad, su último domicilio, el día
ocho de agosto de dos mil cuatro, dejara el señor JORGE FRANCISCO
CEA CAÑAS, la primera en calidad de cónyuge y la segunda en calidad
de hija, habiéndoles conferido la administración y representación definitiva
de la referida sucesión.Librado en mi oficina profesional, en la ciudad de San Salvador,
a las once horas del día quince de agosto de dos mil seis.
NOTARIO.
DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE
DISTRITO,
HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas veinticinco minutos del día tres de julio del año dos mil seis, se ha declarado
heredero definitivo ab-intestato, con beneficio de inventario al señor José
Armando Menéndez Velásquez, conocido por José Armando Menéndez,
en su calidad de hijo del causante señor Jorge Menéndez, fallecido a
las cuatro horas cuarenta minutos del día cinco de febrero del año dos
mil cinco, en el Hospital Francisco Menéndez de esta ciudad, su último
domicilio, la administración y representación de la sucesión, se conferirá
definitivamente al heredero declarado cuando rinda fianza suficiente para
garantizar la cuota o derecho que le corresponden en la sucesión a la
señora Leonila Menéndez.
Lo que se pone en conocimiento del público, para los fines de
ley.
Juzgado de lo Civil: Ahuachapán, a las nueve horas del día veintiuno
de julio del año dos mil seis. DR. JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO
CIVIL.- INOCENTE GRANILLO CASTELLON, SECRETARIO.
1 v. No. A015790
JOSE ARESIO NOLASCO CHAVARRIA, Notario, con oficina situada
en Boulevard Constitución entre Primera y Tercera Calle Poniente, Pasaje
y Residencial San José número dos, Colonia Escalón, San Salvador. AL
PUBLICO, para los efectos de ley,
1 v. No. A015777
D
IA
R
DR. RICARDO GUILLERMO CASTANEDA,
1 v. No. A015783
DINA CASTRO DE CALLEJAS, Notaria, del domicilio de la ciudad
de San Salvador, con oficina situada en Urbanización Padilla Cuéllar,
Calle Los Cedros número cincuenta y cuatro de esta ciudad, al público,
para los efectos de ley:
HACE SABER: Que por resolución pronunciada por la suscrita,
a las diez horas del día catorce de agosto del año dos mil seis, se han
declarado Herederos Definitivos, con beneficio de inventario, a los señores
IRIS BEATRIZ TEJADA DE AGUILAR, JUAN EDGARDO TEJADA
ORELLANA, IRMA YOLANDA TEJADA ORELLANA Y SANDRA
ELIZABETH TEJADA ORELLANA, de la herencia que a su defunción
ocurrida en el Estado de California, Estados Unidos de América, el día
veinticinco de octubre del año dos mil cinco, dejó el señor CARLOS
AVISA: Que por resolución del suscrito notario contenida en acta
notarial de las once horas con treinta minutos del día dieciocho de agosto
de dos mil seis, se declaró heredera definitiva intestada del causante señor
RICARDO ANTONIO CASTILLO GUERRA, quien fue de veintitrés
años de edad, soltero, agricultor, de nacionalidad salvadoreña, siendo su
último domicilio San Juan Opico, Departamento de La Libertad, quien
falleció en la ciudad de San Salvador, a las cinco horas del día primero de
noviembre de dos mil cinco, a la señora ANA GLORIA DEL CARMEN
GUERRA VIUDA DE CASTILLO, conocida por ANA GLORIA DEL
CARMEN GUERRA y por GLORIA ESCOBAR, de cincuenta y tres
años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de San Juan Opico,
Departamento de La Libertad, portadora de su Documento Único de
Identidad número cero tres cero cinco ocho tres cinco cuatro-uno; en
su concepto de madre del causante, a quien se le ha conferido la administración y representación definitiva de la sucesión.
106
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Lo que se hace saber al público para los efectos legales.
San Salvador, dieciocho de agosto de dos mil seis.
DR. JOSE ARESIO NOLASCO CHAVARRIA,
NOTARIO.
AVISA: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las
quince horas del día tres de agosto del corriente año, se ha declarado
heredera definitiva con beneficio de inventario en la herencia intestada
que a su defunción ocurrida el día dieciocho de octubre de mil novecientos ochenta y ocho, en el Barrio El Calvario de la Ciudad de San Juan
Nonualco, Departamento de La Paz, su último domicilio, dejó la señora
MATILDE RAFAELANO DE LAINEZ, a la señora SARA LAINEZ
RAFAELANO o SARA LAINES RAFAILANO, en su calidad de hija
de la referida causante y como cesionaria de los derechos hereditarios en
abstracto que en dicha sucesión les correspondían a los señores ELISEO
LAINES DE PAULA, conocido por ELISEO LAINEZ DE PAUL, por
ELISEO LAINEZ, por ELISEO LAINES y por ELISEO LAINES DE
PAUL; PAULA LAINEZ, MANUEL ANTONIO LAINEZ RAFAELANO, NICOLAS DEVARI LAINEZ RAFAELANO, FRANCISCO
LAINEZ RAFAELANO, TITO OBISPO LAINEZ RAFAELANO,
ALBARINO ELISEO LAINEZ y JOSE JORGE LAINEZ RAFAELANO, como cónyuge sobreviviente el primero, e hijos los demás, de
la mencionada de cujus; y se le ha conferido a la heredera declarada la
administración y representación definitiva de la expresada sucesión.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
1 v. No. A015800
ERNESTO ENRIQUE MONTES, Notario, de este domicilio, con oficina
notarial ubicada en Calle Alberto Masferrer, número sesenta y cuatro de
la Ciudad de Santo Tomás, al público,
EL INFRASCRITO JUEZ, Al público para los efectos de ley,
AVISA: Que por resolución de las nueve horas de este día, se ha
declarado heredera definitiva con beneficio de inventario a la señora ANA
PATRICIA CEDILLOS DE HERNANDEZ, en calidad de hija de la causante señora MARIA ARGELIA CEDILLOS MARQUEZ, conocida por
MARIA ARGELIA CEDILLOS, en la sucesión intestada que ésta dejó
al fallecer el día once de mayo del dos mil tres, en el Hospital Nacional
Rosales de la ciudad de San Salvador, siendo la ciudad de Ozatlán, lugar
que tuvo como último domicilio, confiriéndole a la heredera declarada,
la administración y representación definitiva de dicha sucesión, con las
facultades de ley.Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los nueve días del
mes de junio del dos mil seis.- LIC. JOSÉ ANTONIO GÁMEZ, JUEZ
DE LO CIVIL.- LIC. MIRNA MARISOL SIGARÁN HERNÁNDEZ,
SECRETARIA.
Librado en la Ciudad de Santo Tomás, a las dieciocho horas del
día tres de agosto del año dos mil seis.-
Lic. ERNESTO ENRIQUE MONTES,
NOTARIO.
1 v. No. A015808
1 v. No. A015813
GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE PRIMERA
INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL:
LICENCIADA ZOILA MORENA SOLORZANO DE MAGAÑA, JUEZ
DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO.
D
IA
R
HACE SABER: Que por resolución proveída a las once horas y
quince minutos de este día, se ha declarado heredero Ab-intestato con
beneficio de Inventario del señor JOSE ANGEL RAMOS, conocido
por JOSE ANGEL RAMOS SERPAS, quien falleció a las seis horas
y treinta minutos del día veinte de marzo del año dos mil cinco, en el
Cantón Paso de Gualache, de la Villa de Tecapán, siendo ése su último
domicilio; de parte del señor JOSE MANUEL RAMOS GUZMAN, en
calidad de hijo del causante.
Confiriéndosele al aceptante dicho, la Administración y representación Legal Definitiva de la sucesión.
Lo que se avisa al público para los efectos de ley.-
AVISA: Que por resolución de las catorce horas y cinco minutos
del día veintinueve de Julio del año dos mil seis, se han declarado HEREDEROS DEFINITIVOS con beneficio de inventario de la herencia
intestada que a su defunción dejó el causante señor RAUL RIVERA
MORALES, quien fue de sesenta y un años de edad, Soltero, Taxista,
fallecido el día treinta y uno de enero del año dos mil tres, siendo Delgado
el lugar de su último domicilio; de parte de los señores RAUL ERNESTO RIVERA OLIVA, EVER WILFREDO RIVERA BATRES y menor
MARVIN MAURICIO RIVERA BATRES, todos en calidad de hijos del
causante, siendo los aceptantes representados en estas diligencias por sus
Apoderadas; el primero por la Licenciada Dalia Cecilia López Fuentes
y los últimos por la Licenciada Sandra Elizabeth Oseguera Hernández.
Confiriéndose a los aceptantes la administración y representación DEFINITIVA de la sucesión, la que ejercerá el menor ya mencionado a
través de su representante legal Señora RINA JUDITH RAMOS DE
MAZARIEGO, conocida por RINA JUDITH BATRES RAMOS; hasta
su mayoría de edad.
Lo que hago saber al público para los efectos legales.
LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
Santiago de María, a los diecinueve días del mes de mayo del año dos
mil seis.- Licda. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE
PRIMERA INSTANCIA.- Lic. FREDY FRANCISCO ORELLANA
FRANCO, SECRETARIO.
JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, a las quince horas del
día veintinueve de Julio del año dos mil seis.- Licda. ZOILA MORENA
SOLORZANO DE MAGAÑA, JUEZA DE LO CIVIL DE DELGADO.Licda. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA.
1 v. No. A015810
1 v. No. A015814
107
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
HUGO ROMEO LOPEZ ALMENDARES, Notario, de este domicilio con
oficina ubicada en Calle a San Antonio Abad, Pasaje Fredy Condominio
Liseth dos, casa número cinco de esta ciudad, AL PUBLICO,
San Salvador, veintidós de agosto del dos mil seis.-
Lic. ROMEO NAPOLEON BENAVIDES GARAY,
NOTARIO.
1 v. No. A015878
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER. Que por resolución proveída a las once horas del
día dos de enero de dos mil seis, ha sido declarado heredero definitivo,
con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción
dejara la señora MARIA ESTEBANA ABARCA, quien falleció el día
ocho de mayo de mil novecientos noventa y seis, en San Sebastián,
departamento de San Vicente, siendo San Sebastián, departamento de
San Vicente, su último domicilio de parte del señor JOSE RAMON
HENRIQUEZ ABARCA, en su carácter de hijo de la causante, confiérase
al heredero declarado la Administración Representación Definitiva de la
Sucesión, con las facultades y restricciones de Ley.
Lo que avisa al público para los efectos de Ley consiguientes.
San Salvador, a los tres días del mes de febrero de dos mil seis.
HUGO ROMEO LOPEZ ALMENDARES,
NOTARIO.
1 v. No. A015818
MANUEL VICENTE RAMIREZ TOVAR, Notario, de este domicilio,
con despacho notarial ubicado en Cuarta Calle Oriente número dos-A,
atrás del Teatro Nacional de la ciudad de Santa Ana,
HACE SABER: Que por resolución proveída a las diez horas del
día catorce de agosto del año dos mil seis, se ha declarado a la señora
VILMA GLADYS TABLAS DE DERAS, HEREDERA DEFINITIVA,
con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción ocurrida en
la ciudad de San Salvador, el día veintiocho de noviembre del año dos
mil tres, dejara el señor CARLOS ADOLFO TABLAS PORTILLO, en
su concepto de hija del causante; habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión.
JOSE RICARDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, Notario, del domicilio de
Ayutuxtepeque, con oficina notarial ubicada en Avenida “Oscar Arnulfo
Romero”, Edificio Ex-Banco Salvadoreño local trescientos cincuenta y
cuatro, frente a plaza Morazán San Salvador,
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a
las diez horas del día dieciocho de agosto de dos mil seis, se ha declarado
a la señora MARIA DEL ROSARIO CARDENAS DE RODRÍGUEZ,
o MARIA DEL ROSARIO CREPIN CARDENAS, heredera definitiva
con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejara la
señora: ESPERANZA CRESPIN ANDRADE, conocida por MARIA
ESPERANZA CRESPIN ANDRADE, siendo su último domicilio en
San Martín, departamento de San Salvador, y quien falleció el día dos de
mayo del año dos mil, en su concepto de hija de la causante; habiéndole
concedido la representación y administración definitiva de la referida
sucesión.Por lo que se avisa al público para los efectos de ley.
Librado en San Salvador, a los veintiún día del mes de agosto de
año dos mil seis.
JOSE RICARDO HERNANDEZ ESCOBAR,
NOTARIO.
Por lo que se avisa al público para los efectos de ley.
Librado en la ciudad de Santa Ana, a los dieciocho días del mes
de agosto del año dos mil seis.
1 v. No. A015895
Lic. MANUEL VICENTE RAMIREZ TOVAR,
ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial,
al público para los efectos de ley.
1 v. No. A015860
D
IA
R
NOTARIO.
ROMEO NAPOLEON BENAVIDES GARAY, Notario, de este domicilio
con Oficina en Diecinueve Calle Poniente Número Trescientos Quince,
Edificio “M M”, Local Número Tres, San Salvador,
HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas del
día veintiuno de agosto del dos mil seis, se han declarado HEREDEROS
DEFINITIVOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, a los señores
MANUEL ARMANDO, KARLA YESENIA y NATALY EDELMIRA,
todos de apellidos GARCÍA GARAY, de la herencia testamentaria que
a su defunción ocurrida a las dieciocho horas y cuarenta minutos del
día ocho de enero del año dos mil cinco, en Calle Central, Pasaje Neco,
Número Veintiuno de la ciudad de Cuscatancingo, su último domicilio,
dejó la señora DELMIRA GARCIA, en concepto de herederos testamentarios y nietos de la causante, se les confirió la Administración y
Representación definitiva de la sucesión.
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día veinticuatro de Julio del corriente año, se ha declarado heredero abintestato
con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejó el señor
LUCIO GUZMÁN HERNÁNDEZ o LUCIO GUZMÁN, quien fue de
setenta y nueve años de edad, viudo, jornalero, salvadoreño, fallecido el
día ocho de Junio de dos mil, en el Cantón San Francisco Chamoco, de
la jurisdicción de esta ciudad, lugar de su último domicilio, a la señora
SINFOROSA ÁBREGO DE RIVERA, en concepto de cesionaria del
derecho hereditario que en la sucesión le correspondía al señor Agapito Ábrego Guzmán, como hijo del causante y se le ha conferido a la
heredera declarada la administración y representación definitivas de la
sucesión.
Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los veinticuatro días del mes de Julio del año dos mil seis.- Dra. ANA FELICITA
ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. LILIAN MABEL RUIZ DE
SALINAS, SECRETARIO.
1 v. No. C000086
108
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, Juez de Primera Instancia de
este Distrito,
Lo que se hace saber al público, para efectos de Ley.Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate,
a los veintiséis días del mes de Julio del año dos mil seis.- Lic. ROBERTO
RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licda.
SARA ALBERTINA VILLEDA SANCHEZ, SECRETARIO.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
AVISA: Al público para los efectos de ley, que por resolución de
este Tribunal de las diez horas y quince minutos del día uno de junio
del corriente año: SE HA DECLARADO HEREDERO abintestato y
con beneficio de inventario, del causante TERESO DE JESUS RODAS,
quien falleció el día CINCO DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS
NOVENTA Y UNO, en el Cantón Amatitán Abajo, jurisdicción de San
Esteban Catarina del Departamento de San Vicente, siendo este lugar su
último domicilio al señor SANTIAGO AYALA, en su concepto de CESIONARIO del derecho hereditario que en dicha sucesión le correspondía
a la señora MARIA LUISA VELASCO DE RODAS, en su calidad de
cónyuge sobreviviente del causante.-
JOSE, MARIAM ALEJANDRA y CARLOS FRANCISCO, todos de
apellidos GARCIA BELLOSO, en sus conceptos de los dos primeros
padres, la tercera cónyuge y los menores de hijos, sobrevivientes del
causante.- Confiriéndoseles a los aceptantes en los conceptos antes
expresados, los menores representados por su madre señora BLANCA
LUZ BELLOSO DE GARCIA, la Administración y Representación
Definitiva de la Sucesión.-
CONFIRIENDOSELE al heredero declarado la administración y
representación DEFINITIVA DE LA SUCESION.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito de San
Sebastián, a las once horas del día uno de junio de dos mil seis.- Lic.
EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. BESSY CECILIA FABIAN FUENTES, SECRETARIA.
1 v. No. C000087
EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, Juez de Primera Instancia del
Distrito Judicial de San Sebastián, departamento de San Vicente, AL
PUBLICO: Para los efectos de Ley,
HACE SABER: Que según resolución proveída por este Tribunal
de las doce horas del día uno de junio del año dos mil seis, se ha DECLARADO HEREDERO DEFINITIVO de la sucesión, en consecuencia
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la
herencia que a su defunción ocurrida el día uno de septiembre del año
dos mil dos, en San Lorenzo, departamento de San Vicente, siendo éste
su último domicilio dejó la señora MARIA OLIVIA HENRIQUEZ o
MARIA OLIVIA HENRIQUEZ CHIRINO, de parte del señor MANUEL
ANTONIO LÓPEZ MEJIA o ANTONIO LÓPEZ, en su concepto de
cónyuge de la causante por medio del Licenciado JUAN ESTEBAN
PANIAGUA, en su calidad de Apoderado General Judicial. Confiérase
al aceptante la administración y representación definitiva de la sucesión
con las facultades y restricciones de Ley.
1 v. No. C000168
RAÚL EDGARDO GARCÍA ZUNIGA, Notario, del domicilio de San
Salvador, con oficina ubicada en Centro Comercial Metro España local
doscientos uno, pasaje Sagrera Entre Avenida España y Segunda Avenida
Norte de esta ciudad, AL PUBLICO,
HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída
a las nueve horas del día veintiocho de noviembre del año dos mil cinco,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario,
la herencia Intestada que a su defunción dejó la causante MARIA DEL
CARMEN REYES VIUDA DE MEJIA, ocurrida el día veinticuatro de
Junio del año dos mil cuatro, quien falleció en el Cantón Los Amates,
Jurisdicción de Yayantique, Departamento de La Unión, lugar que fue
su ultimo domicilio, de parte del señor ROMEO REYES MEJIA, en
concepto de hijo sobreviviente de la causante. Confiriéndole al mencionado señor ROMEO REYES MEJIA, la administración y representación
DEFINITIVA de la sucesión.
Librado en la oficina del Notario RAÚL EDGARDO GARCÍA
ZUNIGA, San Salvador, a los treinta días del mes de noviembre del
año dos mil cinco.
RAUL EDGARDO GARCIA ZUNIGA,
NOTARIO.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: del Distrito Judicial
de San Sebastián, departamento de San Vicente, a las doce horas y
diez minutos del día uno de junio del año dos mil seis.- Lic. EDGAR
ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br.
BESSY CECILIA FABIAN FUENTES, SECRETARIA.
D
IA
R
1 v. No. C000173
ACEPTACION DE HERENCIAS
1 v. No. C000088
GUSTAVO ERNESTO ENRIQUE VEGA ARGUETA, Notario, de este
domicilio, con oficina ubicada en la Segunda Avenida Sur Número Treinta
y Cinco, de esta ciudad.-
LICENCIADO ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL,
AVISA: Que por resolución proveída a las quince horas de
este día, se han declarado herederos abintestato con beneficio de inventario del causante señor FRANCISCO ROBERTO GARCIA HIDALGO,
quien falleció el día diez de diciembre del año dos mil cinco, a la edad
de treinta y nueve años, siendo su último domicilio el de esta ciudad; a
los señores ROBERTO MARCIAL HIDALGO o ROBERTO MARCIAL
HIDALGO PACHECO, OLIMPIA LETICIA GARCIA DE HIDALGO,
BLANCA LUZ BELLOSO DE GARCIA, y a los menores FRANCISCO
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
a las ocho horas del día veintiocho de julio del año dos mil seis, se
ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la
herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Armenia,
departamento de Sonsonate, el día tres de marzo de mil novecientos
ochenta y nueve, dejó la señora ANA PAULA GARCIA DE PERAZA,
de parte de la señora VILMA GARCIA ZECEÑA, en su concepto de hija
de la causante, habiéndose conferido la administración y representación
interina de la sucesión, con las facultades restricciones de los curadores
de la herencia yacente.
109
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean
con derechos a la referida herencia, para que se presente a la referida
oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la
última publicación del presente edicto.Librado en la oficina del notario GUSTAVO ERNESTO ENRIQUE
VEGA ARGUETA. En la ciudad de Santa Ana, a las ocho horas del día
veintiocho de Julio del año dos mil seis.-
curadores de la herencia yacente. Consecuentemente, se cita a los que se
crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlo, en el
término de quince días contados después de la tercera publicación de este
Edicto, a la Oficina Jurídica del Suscrito, situada en la Residencial Las
Nubes, Pje. U 3, Senda U 2, No. 4, Antiguo Cuscatlán, La Libertad.
Librado en Antiguo Cuscatlán, dieciocho de agosto de dos mil
seis.
Lic. JORGE ERNESTO SERRANO MENDOZA,
NOTARIO.
NOTARIO.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
GUSTAVO ERNESTO ENRIQUE VEGA ARGUETA,
1 v. No. A015745
1 v. No. A015811
SILVIA NOVELIA IGLESIAS ACUÑA, Notario, de este domicilio, con
oficina ubicada en Colonia Miramonte Pte. Final Calle Toluca Número
Treinta y Siete San Salvador, al público,
JOSE CARLOS MAXIMILIANO MOJICA BURGOS, Notario, de este
domicilio, al público en general para los efectos legales
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
a las diez horas del día dieciocho de agosto del dos mil seis, se ha tenido
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia
Testamentaria que a su defunción ocurrida en el Barrio El Centro del
Departamento de La Unión, siendo su último domicilio dicha Ciudad el
día veintitrés de abril de mil novecientos noventa y ocho dejó el señor
PEDRO VIERA, de parte de la señora GENOVEVA AREVALO DE
VIERA, en concepto de heredera del causante, habiéndosele conferido la
administración y representación interina de la sucesión con las facultades
y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
Lo que se avisa al público para los efectos de ley.
Librado en la oficina notarial, el día veintiuno de agosto del dos
mil seis.
Lic. SILVIA NOVELIA IGLESIAS ACUÑA,
NOTARIO.
1 v. No. A015766
HACE SABER: I) Que a su Despacho Notarial, situado en Trece
Calle Poniente, Número Cuatro Mil Ciento Nueve, y Setenta y Nueve
Avenida Norte, Colonia Escalón, de esta ciudad, se ha presentado el Licenciado OSCAR ENRIQUE GAVIDIA PAREDES, Abogado y Notario,
de este domicilio, a quien conozco, actuando como Apoderado General
Judicial de la señora MARTA OSEGUEDA DE MONTERROSA, conocida por MARTA OSEGUEDA VARGAS, por MARTA VARGAS,
por MARTA OSEGUEDA, y por MARTA VARGAS OSEGUEDA,
aceptando la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó el señor
NAPOLEON ARNOLDO MONTERROSA VALLE, quien a la fecha
de su fallecimiento era de setenta y siete años de edad, Empleado, del
domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, quien falleció
en San Salvador, Departamento de San Salvador, su último domicilio,
el día dos de agosto de dos mil cinco. II) Que previo informe de ley, y
habiéndosele establecido la calidad de única y universal heredera a la
señora antes mencionada, en la herencia testamentaria que a su defunción dejó el causante, señor NAPOLEON ARNOLDO MONTERROSA
VALLE, se le ha conferido a ella, la administración y representación
interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores
de la herencia yacente, lo que se hace saber, para que los que se crean
con derechos en tal herencia, se presenten a deducirlos en el término
de quince días contados desde el siguiente de la tercera publicación del
presente edicto.
R
San Salvador, dieciséis de agosto de dos mil seis.
IA
JORGE ERNESTO SERRANO MENDOZA, Notario, del domicilio
de Antiguo Cuscatlán,
NOTARIO.
D
AVISA AL PÚBLICO, para los efectos de Ley: Que en las Diligencias Notariales promovidas ante sus oficios, por los señores JOAQUIN
ANTONIO ESCALANTE GUTIERREZ, conocido por JOAQUIN
ANTONIO GUTIERREZ ESCALANTE, y por JUAN CARLOS
ESCALANTE FIGUEROA, a fin de aceptar la herencia intestada que
dejó al morir la señora MARTHA REGINA FIGUEROA SANDREZ,
conocida por Martha Regina Figueroa Sandres y por Martha Regina
Figueroa Sandrez de Escalante; quien falleció el seis de noviembre de dos
mil cinco, a los cuarenta y un años de edad, médico, del último domicilio
de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, de nacionalidad
hondureña, residente definitiva en El Salvador; se ha tenido por aceptada
con beneficio de inventario la citada herencia, por parte de los expresados
señores, en sus respectivas calidades de PADRE e HIJO sobrevivientes, y
mediante resolución pronunciada a las diez horas del dieciséis de agosto
de dos mil seis, se les ha conferido la representación y administración
interinas de la sucesión, con todas las facultades y restricciones de los
Lic. JOSE CARLOS MAXIMILIANO MOJICA BURGOS,
1 v. No. A015864
HECTOR SAUL PORTILLO, Notario, de este domicilio, con oficina
situada en Final Séptima Avenida Norte, Urbanización Santa Adela,
Edificio San JOSE, 2ª, Planta, Local 202, Centro de Gobierno, San
Salvador,
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
a las once horas del día diez de agosto del presente año, se ha tenido
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia
Intestada que a su defunción, dejó la señora VICENTA ELVA NAVARRO RENDEROS, conocida por VICENTA ELBA NAVARRO
110
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
RENDEROS, y por VICENTA ELVA NAVARRO, quien falleció el día
catorce de enero de mil novecientos noventa y uno, siendo su último
domicilio San Salvador; de parte de la señorita ADRIANA MARCELA
MERINO DOMINGUEZ, quien actúa en calidad de cesionaria, en el
derecho que le correspondía al señor DANIEL ENRIQUE NAVARRO,
en calidad de hijo de la causante, se ha conferido a la aceptante en el
carácter antes mencionado la administración y Representación interina
de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la
Herencia Yacente.
Lo que hace del conocimiento del público en general, para los
efectos de Ley.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
San Salvador, catorce de agosto de dos mil seis.
MONTERROSA, para aceptar la herencia intestada, que a su defunción
dejó la señora TRINIDAD MONTERROZA DE FUENTES, siendo esta
ciudad, su último domicilio, a las dos horas y cincuenta y cinco minutos,
del día veintiséis de enero de mil novecientos noventa y nueve, quien
a la fecha de su defunción era de setenta y un años de edad, de Oficios
Domésticos del domicilio de San Salvador, y de nacionalidad Salvadoreña, originaria de Santa María Ostuma, departamento de La Paz, hija de
JUAN MONTERROZA y de EMILIA AYALA, fallecidos, habiéndose
proveído resolución de fecha quince de agosto del presente año, en la
que se tiene por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la
Herencia, por el señor Leonidas Ernesto Giralt Grimaldi, en el carácter
en que comparece, habiéndosele conferido a la heredera en su calidad
de hija de la causante, la Administración y Representación Interina de
la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la
herencia yacente. El despacho del suscrito notario está Ubicado en la
Avenida Bernal, Plaza Alcalá, local doscientos tres.
Lic. HECTOR SAUL PORTILLO,
NOTARIO.
San Salvador, a las trece horas del día veintiuno de agosto de dos
mil seis.
1 v. No. C000094
JOSE LIZANDRO DIAZ HERNANDEZ,
NOTARIO.
HECTOR SAUL PORTILLO, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Final Séptima Avenida Norte, Urbanización Santa Adela, Edificio
San José, 2ª, Planta, Local 202, Centro de Gobierno, San Salvador,
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
a las nueve horas del día diez de agosto del presente año, se ha tenido por
aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada
que a su defunción, dejó el señor ANTONIO ELIAS MARIONA, conocido
por ANTONIO ELIAS MARIONA HERNANDEZ y por ANTONIO
MARIONA, quien falleció el día trece de noviembre de dos mil cuatro,
siendo su último domicilio la ciudad de Zacatecoluca, departamento de
La Paz; de parte de la señora CONCEPCION RUVIDIA AMAYA DE
MARIONA, en su calidad de Cónyuge sobreviviente del Causante, y
MARIA DEL ROSARIO MARIONA AMAYA, MARIA DEL CARMEN
MARIONA DE DOMINGUEZ y BLANCA MARINA MARIONA DE
RENDEROS, en calidad de hijas del causante, se ha conferido a las
aceptantes en el carácter antes mencionado la Administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de
los curadores de la Herencia Yacente.
Lo que hace del conocimiento del público en general, para los
efectos de Ley.
IA
R
San Salvador, catorce de agosto de dos mil seis.
D
Lic. HECTOR SAUL PORTILLO,
NOTARIO.
1 v. No. C000095
JOSE LIZANDRO DIAZ HERNANDEZ, Notario, de este domicilio al
público para los efectos de ley,
HACE SABER: Que ante mis oficios, conforme a la ley del ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, ha
comparecido el señor LEONIDAS ERNESTO GIRALT GRIMALDI,
actuando en nombre y representación en su calidad de Apoderado General Judicial de la señora ARACELY COLOCHO MONTERROSA,
conocida por ARACELY MONTERROZA COLOCHO y por ARACELY
1 v. No. C000165
JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE
DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE
LEY,
HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y cuarenta y nueve minutos del día cinco de julio del presente año, se tuvo
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la HERENCIA INTESTADA de los bienes que a su defunción dejó el causante
FRANCISCO PALMA ESCOBAR quien falleció en la Colonia Kenedy,
Segunda Calle Principal, casa número veintidós, de esta ciudad, a las
ocho horas del día dieciocho de noviembre de dos mil cuatro, siendo su
último domicilio esta Ciudad; por parte del señor .JOAQUIN ADILIO
PALMA QUIJADA, en su concepto de hijo del Causante.
Habiéndose conferido además al aceptante en el carácter antes
indicado la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINAS
de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la
herencia yacente.
Y CITA: A todas las personas que se crean con derecho a la referida
herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del
término de quince días contados a partir de la última publicación del
presente edicto.-
Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas
y once minutos del día cinco de julio de dos mil seis.- Lic. JOSE HUGO
ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. LILIAN ESTELA
HERNANDEZ AGUIRRE, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015733-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN. AL
PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
a su defunción dejó el causante Humberto Sandoval Villeda, conocido por
Humberto Villeda Sandoval; quien a su defunción fue de cuarenta y dos
años de edad, soltero, agricultor, quien falleció a las cuatro horas treinta
minutos del día once de febrero de mil novecientos ochenta y uno, en el
Cantón Cujucuyo, jurisdicción de Texistepeque, siendo Texistepeque el
lugar de su último domicilio.
El aceptante es hijo del de cujus; y cesionario del derecho hereditario
que le correspondería a la señora MARGARITA VILLEDA MORENO
DE SANDOVAL, conocida por MARGARITA VILLEDA, en calidad
de madre del causante; y en ese carácter se le confiere interinamente
la administración y representación de la sucesión, con las facultades y
restricciones de los curadores de la herencia yacente.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
AVISA: Que por resolución de las nueve horas y treinta minutos
de este día se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de
Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JOSÉ
ULISES EFRAIN RIVERA, al fallecer el día siete de Abril de dos mil
seis, en el Hospital Nacional Zacamil de la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, siendo la ciudad de Usulután el lugar que
tuvo como último domicilio de parte del señor JOSÉ ULISES EFRAIN
SOLIS RIVERA, en calidad de hijo del causante, y como cesionario del
derecho hereditario que le correspondía a la señora ROSA ANGELICA
SOLIS RIVERA como hija del mismo causante.
111
Confiriéndosele al aceptante dicho, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de los
Curadores de la Herencia Yacente.
Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que
se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días
contados a partir de la última publicación de este Edicto.
LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: USULUTAN, a
los veinticinco días del mes de julio del año dos mil seis. Lic. JOSE
ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MIRNA MARISOL
SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA.
Lo que se pone en conocimiento del público, para que todo aquel
que se crea con derecho en la presente sucesión, comparezca a este
Tribunal a probarlo dentro de los quince días subsiguientes a la tercera
publicación de este edicto.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: Santa
Ana, a las doce horas dieciséis minutos del día trece de julio de dos mil
seis.- Dr. RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO
CIVIL. Br. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015749-1
3 v. alt. No. A015742-1
DOCTOR DANILO ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA
INSTANCIA.
JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN. AL
PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
AVISA: Que por resolución de las nueve horas de este día se ha
tenido por Aceptada Expresamente Beneficio de Inventario la Herencia
Intestada que a su defunción dejó la señora ISABEL SANCHEZ, al
fallecer el día tres de marzo de mil novecientos ochenta, en el Barrio
La Parroquia de Santa María, Departamento de Usulután, el lugar que
tuvo como último domicilio, de parte de la señora MARIA ISABEL
SANCHEZ BRAN, en Calidad de Hija de la causante.
Confiriéndosele a la aceptante dicha, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de
los Curadores de la Herencia Yacente.
IA
R
Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se
presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días a partir
de la última publicación de este Edicto.
D
LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: USULUTAN,
a los catorce días del mes de agosto del año dos mil seis. Lic. JOSE
ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MIRNA MARISOL
SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA.
HACE SABER: que por resolución de este Juzgado proveída a
las ocho horas con treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada
que a su defunción dejó el señor JORGE ALBERTO HERNANDEZ
TEJADA, quien fue de sesenta y un años de edad, casado, agricultor en
pequeño, hijo de Samuel Hernández y Felipa Angelina Tejada, originario
de esta ciudad, falleció el día trece de septiembre del dos mil cinco,
siendo su último domicilio el Municipio de La Reina, Departamento de
Chalatenango, por parte de la señora MARIA ANASTACIA PORTILLO
DE HERNANDEZ, en concepto de esposa y en nombre y representación
de su menor hija ROSA MIRIAM HERNANDEZ PORTILLO; y como
cesionaria de los derechos hereditarios de Reina Isabel Hernández de
Lemus y Mario Enrique Hernández Portillo, como hijos del causante; y
de Felipa Angelina Tejada viuda de Hernández, como madre del causante.
Confiérese a la aceptante la administración y representación interina de
la sucesión, con las facultades y restricciones legales que les corresponde
a los curadores de la herencia yacente.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la Ciudad de Tejutla,
Departamento de Chalatenango, a las nueve horas con treinta minutos del
día cuatro de julio del dos mil seis. DR. DANILO ANTONIO VELADO,
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Licda. ERLINDA GUADALUPE
GUERRERO DE JIMENEZ, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015743-1
3 v. alt. No. A015760-1
RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO PARA
LOS EFECTOS DE LEY,
HACE SABER: Que por resolución de las doce horas de este día, se
ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario, de parte del señor
CARLOS ALFREDO SANDOVAL ALARCON, la sucesión intestada que
JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para efectos de ley.
HACE SABER: Que por resolución de las doce horas veinte minutos
del día dieciséis de junio de dos mil cinco, se ha tenido por aceptada
expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada que a su
112
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
defunción dejó la señora CIRIACA DE JESÚS RAMIREZ, quien falleció
el día veintiuno de febrero de dos mil cinco, en el Caserío Quesera Abajo
del Cantón Los Llanitos, jurisdicción de Ilobasco, departamento de Cabañas, lugar de su último domicilio, de parte de los señores ALFONSO
HERNÁNDEZ RAMIREZ y RAMON HERNANDEZ RAMIREZ, en
concepto de hijos de la causante; y se les ha conferido conjuntamente
a los aceptantes, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia
yacente.
3 v. alt. No. A015863-1
LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO,
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
CHINAMECA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas,
a las doce horas treinta y cinco minutos del día dieciséis de junio de dos
mil cinco. Lic. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA PROPIETARIO. Lic. CELIO GERMAN MENJIVAR
ROMERO, SECRETARIO DE PRIMERA INSTANCIA.
Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las quince
horas veintiún minutos del día veintiuno de julio de dos mil seis. Lic.
YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL. Br. KARINA
VANESSA SILVA DE SOMOZA, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015807-1
VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE
LO CIVIL DE APOPA.
HACE SABER: Que por resolución proveída a las once horas
diecinueve minutos del día nueve de agosto del año dos mil seis, se
tuvo de parte de la menor TANIA ANNETTE BARRAZA MORAN, de
seis años de edad, estudiante, de este domicilio, en calidad de hija del
Causante; por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la
herencia intestada que a su defunción dejó el señor RIGOBERTO BARRAZA FLORES, quien fue de cuarenta y ocho años de edad, Soltero,
Mesero, fallecido el día veinticinco de abril del año dos mil cinco, en
esta Ciudad, su último domicilio.
Y se le confirió a la aceptante en el carácter indicado, la administración y representación interina de los bienes de la Sucesión; con
las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente;
derechos que deberá ejercer la mencionada menor, por medio de su
Representante Legal, señora JACQUELINE CAROLINA MORAN.
Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de
ley.
Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las doce horas treinta
minutos del día nueve de agosto del año dos mil seis. Dra. VIOLETA
DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.
Lic. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRETARIO.
Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de
ley.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las
ocho horas con cincuenta minutos del día ocho de agosto de dos mil
seis. Licda. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ
DE PRIMERA INSTANCIA. Br. ROSALIA DE JESUS PACHECO,
SECRETARIA.
R
3 v. alt. No. A015867-1
3 v. alt. No. A015820-1
D
IA
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a
las ocho horas con cuarenta minutos del día ocho de agosto del corriente
año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la
herencia testamentaria que al fallecer dejaron las causantes señoras Berta
Alicia Castillo de Mejía, fallecidas a las tres horas y treinta minutos del
día quince de julio de dos mil cinco, y Rosa Aminta Castillo Lazo a las
tres horas treinta minutos del día cuatro de octubre de dos mil cinco,
ambas en el Barrio San Luis de la ciudad de Nueva Guadalupe de este
distrito, departamento de San Miguel, siendo aquella ciudad su último
domicilio; de parte de la señora Hilda Noemi Granados, conocida por
Hilda Noemi Granados Hernández, ésta cesionaria de los derechos hereditarios que en la sucesión les corresponde a Oscar Castillo Meléndez
y Rosa Alicia Castillo de Benavides ambos herederos testamentarios
respectivamente. Nómbrase a la aceptante en el carácter dicho administradora y representante interina de la sucesión de que se trata, con
las facultades y restricciones que corresponden a los curadores de la
herencia. Publíquense los edictos de Ley.
YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA
TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a
las diez horas quince minutos del día diecisiete de julio del corriente año,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la
herencia intestada, dejada a su defunción por el causante FLORENTINO
VASQUEZ, ocurrida el día dieciséis de noviembre de dos mil cinco, en
San Salvador, siendo esta ciudad, el lugar de su último domicilio, de
parte de la señora AMANDA LOVATO DE VASQUEZ, en calidad de
cónyuge sobreviviente del causante; y se ha conferido a la aceptante,
la administración y la representación interinas de la sucesión, con las
facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO,
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
CHINAMECA,
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las
catorce horas con quince minutos del día ocho de agosto del corriente
año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
la herencia testamentaria que al fallecer dejó el causante señor JOSE
MARIA GUERRA, conocido por JOSE MARIA GUERRA LOVO,
fallecido a las diez horas del día veintiocho de septiembre de dos mil
cuatro, en el Barrio El Calvario de la ciudad de Nueva Guadalupe de
este distrito, departamento de San Miguel, siendo aquella ciudad su
último domicilio; de parte de las señoras Rosa María Bolaines Guerra,
conocida por Rosa María Bolainez Guerra y por Rosa María Bolaines,
Elda Socorro Bolaines de Soto, conocida por Elda Bolaines Guerra y
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
por Elda Socorro Bolaines, Imelda Marina Bolainez de Villatoro, conocida por Imelda Marina Bolainez y por Imelda Marina Bolines y Ruth
Yanira Bolainez Guerra, conocida por Ruth Yanira Bolaines Guerra y
por Ruth Yanira Bolaines, todas herederas testamentarias. Nómbrase
a las aceptantes en el carácter dicho administradoras y representantes
interinas de la sucesión de que se trata, con las facultades y restricciones
que corresponden a los curadores de la herencia. Publíquense los edictos
de Ley.
113
aceptante Santos Hernández Hernández, en el carácter y forma antes
expresado, administrador y representante interino de la sucesión de que
se trata, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia
yacente.Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las diez horas quince minutos
del día veinte de Octubre del año dos mil cinco.- DOCTORA ANA
FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL
RUÍZ DE SALINAS, SECRETARIO.
Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de
ley.
3 v. alt. No. C000089-1
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las
catorce horas con veinticinco minutos del día ocho de agosto de dos mil
seis. Licda. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ
DE PRIMERA INSTANCIA. Br. ROSALIA DE JESUS PACHECO,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015868-1
LICENCIADA ZOILA MORENA SOLORZANO DE MAGAÑA, JUEZ
DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. Al público
para los efectos de Ley,
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y diez minutos
del día diez de Agosto del año dos mil seis; se ha tenido por aceptada
expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a
su defunción dejó el señor PEDRO JUAN PALACIOS CORNEJO, quien
fue de setenta y nueve años de edad, Soltero, Obrero Textil, fallecido el
día quince de mayo del año dos mil cinco, siendo Delgado el lugar de
su último domicilio, de parte del señor JULIO ALFREDO PALACIOS
ESCALANTE, en calidad de hijo del causante, siendo el aceptante representado en estas diligencias por la Licenciada María Isabel Palacios.
Confiriéndosele al aceptante la administración y representación interina
de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la
herencia yacente.
Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales
consiguientes.
3 v. alt. No. A015875-1
D
IA
R
JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las diez horas y cuarenta
minutos del día diez de Agosto del año dos mil seis. Licda. ZOILA
MORENA SOLORZANO DE MAGAÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE
DELGADO. Licda. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA.
Doctora Ana Felícita Estrada, Juez de lo Civil del distrito judicial del
Departamento de San Vicente, al público para los efectos legales,
HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia
intestada que a su defunción dejó el señor EMILIO HERNANDEZ,
también conocido por EMILIO HERNANDEZ HERNANDEZ, quien
fue de cincuenta y seis años de edad, empleado, fallecido a las diez horas
cuarenta y cinco minutos del día diecinueve de Agosto del año dos mil
cuatro, en el Cantón Molinero del Municipio de Verapaz, Departamento
de San Vicente, lugar de su último domicilio, de parte del señor SANTOS HERNANDEZ HERNANDEZ, de cincuenta y ocho años de edad,
agricultor, en su calidad de hermano del causante; y se ha nombrado al
DRA. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas con quince
minutos del día siete de este mes, se ha tenido por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario de parte de la señora ALTAGRACIA ABREGO
VIUDA DE MIRANDA, la herencia intestada que a su defunción dejó el
señor JULIAN SANTANA MIRANDA de sesenta y tres años de edad,
carpintero, casado, salvadoreño, fallecido el día cinco de Octubre de mil
novecientos noventa y nueve, en el Cantón Las Minas de la jurisdicción
de Apastepeque en este departamento, lugar de su último domicilio, en
concepto de cónyuge del causante y además como cesionaria de los
derechos hereditarios que en dicha sucesión correspondan a los señores
Adiel Antonio Abrego, Cecia Jemima Abrego Miranda, Sandra Mercedes
Abrego Miranda o Sandra Mercedes Miranda Abrego, Sara Miranda
Abrego, Rosa Mabel Miranda de Iraheta y Aracely Sofía Miranda Abrego
éstos en concepto de hijos del mismo causante. Y se ha conferido a la
aceptante administradora y representante interina de la sucesión con las
facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los siete días del
mes de Agosto del dos mil seis.- DRA. ANA FELICITA ESTRADA,
JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000163-1
JOSÉ FELICIANO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Notario del domicilio
de San Salvador, con oficina Jurídica Profesional ubicada en: Kilómetro
once y medio, Carretera Panamericana, Frente a sala de ventas IUSA,
San Bartolo, jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador.
Al Público para los efectos de la ley,
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
a las trece horas del día veintiocho de Junio del corriente año, se ha
tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de Inventario, la
Herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las diecinueve horas
diez minutos del día primero de Enero del año dos mil cinco, en el
Cantón San Juan Loma Alta, jurisdicción de Berlín, Departamento de
Usulután, dejó la señora MARÍA DEL ROSARIO BENITEZ GARCÍA, o
ROSARIO BENÍTEZ, quien a la fecha de su fallecimiento fue de setenta
y nueve años de edad, Ama de Casa, originaria de Berlín, Departamento
de Usulután, siendo el Cantón San Juan Loma Alta, jurisdicción de Berlín, Departamento de Usulután, su último domicilio, de parte del señor:
AGUSTÍN MORATAYA, en concepto de CONYUGE, de la referida
causante, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las Facultades y Restricciones de los Curadores
de la Herencia Yacente.
114
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
En consecuencia se CITA por este medio a todos los que se crean
con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la referida
Oficina en el término de quince días contados desde la última publicación
del presente edicto.
TITULOS SUPLETORIOS
MARIA GUADALUPE MEJÍA CHÁVEZ, Notario de este domicilio,
con Oficina Profesional, en Trece Calle Poniente, Condominio Centro
de Gobierno, local veintitrés, en esta ciudad; al público,
Librado en la ciudad de Ilopango a las nueve horas del día nueve
de Agosto del año dos mil seis.
LIC. JOSE FELICIANO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
NOTARIO.
HACE SABER: Que a mi Oficina, se ha presentado el señor
TEODORO REDONDO, de sesenta y dos años de edad, Albañil, del
domicilio de Santo Tomás, departamento de San Salvador, solicitando
Título Supletorio, sobre un terreno rústico situado en el Cantón Caña
Brava, jurisdicción de Santo Tomás, departamento de San Salvador,
de un área catastral de SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO
CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, EQUIVALENTES
A NOVECIENTOS TRECE PUNTO SETENTA VARAS CUADRADAS; partiendo del mojón esquinero en donde sirve de lindero entre la
propiedad de los señores Eduardo Mauricio Barrientos y María Adela
García Mártir; con rumbo Norte tres grados; treinta y ocho minutos
veintisiete segundos Este y una distancia de diecisiete punto setenta
metros lineales llegando al vértice Noroeste de la propiedad denominada mojón número uno en donde comenzamos la presente descripción;
AL NORTE: Está compuesta por tres tramos rectos del mojón número
uno al mojón número dos con rumbo Sur ochenta y ocho grados cuarenta y cinco minutos cincuenta y tres segundos Este y una distancia
de veinte metros exactos; del mojón número dos al mojón número tres
con rumbo Norte cinco grados treinta minutos cero seis segundos Este
y una distancia de trece punto cincuenta y cinco metros lineales del
mojón número tres al mojón número cuatro con rumbo norte ochenta y
nueve grados cuatro minutos, cincuenta y seis metros lineales llegamos
al mojón Noroeste de la propiedad y su colindante en tres tramos es la
propiedad del señor Guido Arturo Marroquín García. AL ORIENTE: Está
compuesto por un solo tramo del mojón número cuatro al mojón número
cinco con rumbo Sur trece grados cuarenta y tres minutos y cuarenta
y dos segundos Oeste y una distancia de veintidós punto doce metros
lineales y llegando al vértice Sur Este da la propiedad y su colindante es
el señor Guido Arturo Marroquín García. AL SUR: Está compuesto por
tres tramos rectos: del mojón número cinco al mojón número seis con
rumbo Norte setenta y cuatro grados cuarenta y cuatro minutos cincuenta
y cinco segundos Oeste y una distancia de trece punto veintisiete metros
lineales del mojón número seis al mojón número siete con un rumbo
Norte sesenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, treinta segundos Oeste y una distancia de cinco punto treinta y tres metros lineales,
en estos dos tramos su colindante es el señor Guido Arturo Marroquín
García continuando del mojón número siete al mojón número ocho con
rumbo Norte ochenta y ocho grados cuarenta y cinco minutos cincuenta
y tres segundos Oeste y una distancia de treinta y cinco punto cuarenta
y cinco metros lineales y sus colindantes en este tramo son los señores
Guido Arturo Marroquín García y la señora María Adela García Martir
llegando al vértice Suroeste. AL PONIENTE: Está compuesto por un
solo tramo recto; del mojón número ocho al mojón número uno con
rumbo norte tres grados treinta y ocho minutos, veintisiete segundos
Este y una distancia de uno punto cuarenta metros lineales llegamos a
donde comenzamos la presente descripción y su colindante es el señor
Godofredo Beltrán con calle de por medio de seis metros de ancho y
que al norte conduce al Cantón Caña Brava y al sur a la Autopista que
conduce a Comalapa a la altura del kilómetro dieciséis. Dicho inmueble
no es dominante ni sirviente y su posesión data desde el día en que el
Titulante hizo la compra respectiva del mismo al señor Isaac Ramos en
el año de mil novecientos setenta y cinco, la que sumada a la posesión
de forma quieta, pacífica e ininterrumpida, y sin proindivisión sobrepasa
los treinta años de posesión; la poderdante no me presenta escrituras de
posesión por carecer de antecedente dicho inmueble, que el inmueble
descrito no está en proindivisión con persona alguna; y lo valúan en la
3 v. c. No. A015767-1
TITULO DE PROPIEDAD
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL:
D
IA
R
HACE SABER: Que en esta oficina se ha presentado la Señora
Maira Cristina Zelaya Zelaya, mayor de edad, Licenciada en Mercadeo,
del Domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Personal número cero un millón seiscientos
cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta y uno -tres, solicitando Título
de Propiedad y Dominio de un solar y casa de naturaleza urbana, situada
en Barrio San Isidro de Nueva Guadalupe, Distrito de Chinameca, Departamento de San Miguel, de una extensión superficial de trescientos
cinco metros setenta y dos decímetros cuadrados (305.72 Mts2). Que
mide y linda: AL ORIENTE, treinta y cinco metros, colindando con
propiedad de la señora María Claudina Zelaya Saravia; AL NORTE,
ocho metros con noventa centímetros, colindando con Oscar Alberto
Soto Molina y Pedro Soto Funes; AL PONIENTE, veintinueve metros
quince centímetros, colindando con Adán Saravia Benavides y María
Elida de Joya; AL SUR, diez metros quince centímetros, colindando con
propiedad de la señora Elmis Dolores Lovo Zelaya calle de por medio.
En el inmueble antes descrito se encuentra construida una casa, mixta,
posee energía eléctrica y agua potable y no está en proindivisión, con
persona alguna, no pesa en ningún derecho ni carga real; así mismo no
es dominante, ni sirviente y lo evalúan en la cantidad de SIETE MIL
DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA.
Lo obtuvo la interesada por compraventa que hizo al señor Julio
César Zelaya Saravia el veintitrés de septiembre de año dos mil cinco y
éste a su vez lo obtuvo por compra que hizo de la posesión material al
señor Doroteo de Jesús Zelaya hace más de diez años. Los colindantes
son todos de este domicilio por lo que hacen del conocimiento del público
para los efectos de la ley.
Alcaldía Municipal de Nueva Guadalupe, a los veintidós días del
mes de agosto de dos mil seis.- OSCAR RICARDO BRIZUELA, ALCALDE MUNICIPAL.- MELVIN ALEXIS ARANIVA, SECRETARIO
MUNICIPAL.
3 v. alt. No. A015866-1
115
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
suma de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE
AMERICA. Inmueble que lo adquirió el señor TEODORO REDONDO,
por compraventa VERBAL que le hizo el señor Isaac Ramos.
GILBERTO LEONEL CASTILLO, notario, de este domicilio, con bufete
en el Edificio Condominio Los Héroes, onceavo nivel, locales “C” y “D”,
Boulevard de Los Héroes, de esta ciudad, al público,
Lo que hace saber al público para los efectos de Ley.San Salvador, veintiuno de Julio del dos mil seis.
LIC. MARIA GUADALUPE MEJIA CHAVÉZ,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
NOTARIO.
HACE SABER: Que a mi oficina se ha presentado la señorita
ROSA VIRGINIA AVILES LEON, de veintiséis años de edad, Licenciada
en Ciencias Jurídicas, Departamento de Ahuachapán, en su calidad de
apoderada del señor JOSE RAFAEL SOSA RAUDA, de treinta años de
edad, empleado, del domicilio de Los Ángeles, California, Estados Unidos
de América, a iniciar, de acuerdo a la Ley del Ejercicio Notarial de la
Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, y Artículos pertinentes
del Código Civil, diligencias de título supletorio, a fin de titular a nombre
de su poderdante, un inmueble rústico, situado en el Cantón Potrerillos,
jurisdicción de Nombre de Jesús, Departamento de Chalatenango, el cual
es de una extensión superficial de OCHOCIENTOS SESENTA PUNTO
NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS, y de las medidas y linderos siguientes: AL PONIENTE: partiendo del esquinero Sur-Poniente,
me miden cuatro tramos, llegando al esquinero Nor-Poniente; lindando
con Ofelia Amaya, calle de tres metros de ancho de por medio, en treinta
y cinco punto cuarenta y ocho metros; AL NORTE: tres tramos con un
total de diecinueve punto setenta y siete metros, linda con Lino Amaya;
AL ORIENTE: en cuatro tramos con un total de cuarenta y uno punto
diez metros, linda con Lucio Sosa, quebrada de por medio; y AL SUR: en
dos tramos con un total de treinta y cinco punto noventa y cinco metros,
linda con Ermenegilda Amaya Serrano. Dicho predio lo adquirió el señor
SOSA RAUDA por compra que hizo a su madre, la señora FIDELINA
RAUDA DE SOSA, según escritura pública celebrada en la ciudad de
Los Ángeles, California, el día diecisiete de junio del corriente año, ante
los oficios del Notario Carlos Neftalí Morán Castillo.-
1 v. No. A015763
TULIO ERNESTO RODRÍGUEZ LEMUS, Notario del domicilio de
San Salvador.
IA
R
HAGO CONSTAR: Que a mi oficina notarial se presentó el señor
MARINO ANTONIO ALVARADO, solicitando TITULO SUPLETORIO, por tener más de veinte años de estar en quieta, pacífica e ininterrumpida posesión de un inmueble, que adquirió mediante Compra Venta
del señor Gilberto Antonio Esquivel, en la Ciudad de San Salvador a las
quince horas del veintidós de febrero del año mil novecientos ochenta y
cuatro, ante los oficios notariales del Notario José Alexander González
Serrano, inmueble que es de naturaleza rural, ubicado en la Colonia El
Coco, Calle a la Cumbre, Barrio Santo Domingo, en el Municipio de
Chiltiupán, departamento de La Libertad, inmueble que tiene una forma
triangular, con una extensión superficial de TRESCIENTOS CUARENTA
Y NUEVE METROS CON VEINTIOCHO CENTÍMETROS CUADRADOS, de las medidas, linderos y colindancias siguientes: AL NORTE:
se compone de dos tramos: el primer tramo: de treinta y tres metros
con catorce centímetros, el segundo tramo: de tres metros con catorce
centímetros, colinda por este rumbo con terrenos de la Cooperativa de
Caficultores de Chiltiupán, calle que conduce a la cumbre de por medio.
AL ORIENTE, termina en vértice y colinda con terrenos de la señora
Marina del Carmen Aquino Cuéllar, calle que conduce a la cumbre y
servidumbre de tránsito hacia el tanque de agua de por medio. AL SUR,
se compone de dos tramos: el primero de seis metros con diecisiete
centímetros, el segundo de veintinueve metros con cincuenta y cinco
centímetros, colinda con terrenos de la señora Marina del Carmen Aquino
Cuéllar, servidumbre de tránsito que se dirige al tanque de agua; AL
PONIENTE, treinta y tres metros con catorce centímetros, colinda con
terrenos de Héctor Valle Mulato, Marta Irene Olaizola de Valle. Los
colindantes del domicilio de Chiltiupán, departamento de La Libertad,
terreno que no es dominante, ni sirviente, el terreno antes descrito no
tiene derechos ni gravámenes de otras personas a respetar.
Y para su debida publicación expido el presente edicto en la ciudad
de San Salvador, a los diez días del mes de agosto de dos mil seis.
GILBERTO LEONEL CASTILLO,
NOTARIO.
1 v. No. A015817
LORENA LISBETH FLORES EVANGELISTA, Notario, del domicilio de Apopa, con despacho en Boulevard Tutunichapa, Condominio
Médico número trescientos veintiocho, Local quince, Colonia Médica,
de esta ciudad.
D
Lo valúa el solicitante en MIL DÓLARES.
Lo hago del conocimiento del público para los efectos legales
correspondientes.
Librado en mi oficina notarial, situada en Final Veintiuna Avenida Norte, Residencial Tequendama, Edificio Ocho, Apartamento Dos,
Colonia Layco, San Salvador, a los veintidós días del mes de julio del
año dos mil seis.
TULIO ERNESTO RODRÍGUEZ LEMUS,
NOTARIO.
1 v. No. A015792
HACE SABER: Que ante mis oficios se tramita TITULO SUPLETORIO, por la señora JESÚS HENRIQUEZ AMAYA, de cincuenta y siete
años de edad, Ama de casa, del domicilio de Ilobasco, Departamento de
Cabañas, en relación a un terreno rústico de su propiedad, situado en el
Cantón Los Henríquez jurisdicción de Nombre de Jesús, departamento
de Chalatenango, de una extensión superficial aproximada de UN MIL
CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes, AL
ORIENTE, veintiséis metros, dejando salida a la calle, colindando con
Apolinario Henríquez, al NORTE, cincuenta y tres metros, colindando con
Apolinario Henríquez; al PONIENTE, cuarenta y tres punto dos metros,
colindando con Rutilio Amaya y Benjamín Henríquez; y al SUR, treinta
y dos metros, colindando con Benjamín Henríquez. Los colindantes son
de ese domicilio. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está
116
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras
personas; que desde su adquisición por compraventa que hizo a la señora
ANTONIA HENRIQUEZ AMAYA el día veinticinco de julio de dos
mil seis. Y sumado a la posesión de la actual propietaria suma más de
diez años consecutivos, en forma quieta, pacífica, y no interrumpida,
pero carece de título de dominio inscrito. Valúa el terreno en la suma de
TRES MIL DOLARES.
Lo que se avisa para los efectos de Ley.
El Infrascrito Alcalde Municipal de esta Villa,
HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado el Licenciado
Victor Manuel Cárcamo Gonzalez, de cuarenta y cuatro años de edad,
Abogado y Notario, del domicilio de Santa Tecla, con tarjeta de Identificación de Abogado número Dos Mil Seiscientos quince, actuando en
nombre y representación del señor Paulino Bernal Orellana, de Sesenta y
cuatro años de edad, jornalero, del domicilio de Huizúcar, con Documento
Unico de Identidad Número cero un millón dieciocho mil novecientos
seis-ocho; quien solicita Título de dominio de un Inmueble a favor del
señor PAULINO BERNAL ORELLANA de Naturaleza rústica situado
en el CASERÍO EL ALMENDRO del Cantón La Lima Jurisdicción
de Huizúcar de una extensión de MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y
TRES PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS; cuyas
medidas y linderos son los siguientes: AL NORTE, Treinta Metros diez
centímetros y linda con terreno antes de Felícita Cornejo de Pérez, hoy
de Ricardo Pérez Cornejo, cerco de alambre que pertenece al terreno
que se describe; AL PONIENTE; cincuenta y un metros treinta y cuatro
centímetros y linda con terreno antes de Teresa Ramírez de Pérez, hoy
de Paulino Bernal Orellana, cerco de alambre del colindante; AL SUR,
treinta metros veinte centímetros y linda con terreno antes de Dionisia
Nájera, hoy de Alejandro Mixco y Rafael Antonio Durán Escamilla, cerco
de alambre del terreno que se describe; y AL ORIENTE, cuarenta y cuatro
metros treinta y un centímetros y linda con terreno antes de Humberto
González Portillo, hoy de Margarita Valencia de Alfaro. En la esquina
Sur Poniente tiene un árbol de madrecacao que sirve de mojón y en las
restantes esquinas tiene como mojones plantas de izote por el rumbo
Norte goza de una servidumbre de tránsito que pasa por el terreno antes
de la colindante Felícita Cornejo de Pérez hoy de Ricardo Pérez Cornejo
y que le da acceso a la calle vecinal y tiene una anchura de tres metros.
Dicha propiedad la adquirió por compraventa que le hizo al señor BENIGNO ANTONIO TISNADO ALVARADO, conocido por BENIGNO
ANTONIO TIZNADO, de cuarenta y ocho años de edad empleado del
domicilio de San José Villanueva. Este predio goza de la servidumbre
relacionada y no es sirviente no tiene carga ni está en proindivisión con
nadie; dicho inmueble lo valúa en CIENTO CATORCE DOLARES
CON VEINTIUN CENTAVOS DE DOLAR ($114.21).
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Librado en San Salvador, a los veintiún días del mes de Agosto del
dos mil seis.
TITULOS DE DOMINIO
LORENA LISBETH FLORES EVANGELISTA,
NOTARIO.
1 v. No. A015880
LORENA LISBETH FLORES EVANGELISTA, Notario del domicilio de Apopa, con despacho en Boulevard Tutunichapa, Condominio
Médico número trescientos veintiocho, Local quince, Colonia Médica,
de esta ciudad,
Al público para efectos de Ley.
Alcaldía Municipal de Huizúcar, a las once horas del día nueve
de Agosto del año dos mil seis.- MOISES AMILCAR TAMACAS
CORNELIO, ALCALDE MUNICIPAL.- ANA GLADIS PLATERO,
SECRETARIA MUNICIPAL.-
3 v. alt. No. A015823-1
D
IA
R
HACE SABER: que ante mis oficios se tramita TITULO SUPLETORIO, por la señora JESÚS HENRIQUEZ AMAYA, de cincuenta y
siete años de edad, Ama de casa, del domicilio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, en relación con un terreno rústico de su propiedad,
situado en el Cantón Los Henríquez jurisdicción de Nombre de Jesús,
departamento de Chalatenango, de una extensión superficial aproximada
de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO PUNTO VEINTICINCO
METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL
ORIENTE, quince metros, camino de por medio colindando con Benjamín
Henríquez, al NORTE, veintiún metros, colindando con Rutilio Amaya;
al PONIENTE, once punto veintiocho metros, colindando con Felipe
Alvarenga y José Paz Rivera y al SUR, dieciocho metros, dejando una
servidumbre de dos metros, colindando con Felipe Alvarenga y Antonio
Guardado. Los colindantes son de ese domicilio. El terreno descrito no
es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o
derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición
por compraventa que hizo a la señora ANTONIA HENRIQUEZ AMAYA,
el día veinticinco de julio de dos mil seis. Y sumado a la posesión de la
actual propietaria suma más de diez años consecutivos, en forma quieta,
pacífica, y no interrumpida, pero carece de título de dominio inscrito.
Valúa el terreno en la suma de TRES MIL DOLARES.
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE EL DIVISADERO
DEL DEPARTAMENTO DE MORAZAN, AL PÚBLICO EN GENERAL,
Lo que se avisa para los efectos de Ley.
Librado en San Salvador, a los veintiún días del mes de agosto del
dos mil seis.
LORENA LISBETH FLORES EVANGELISTA,
NOTARIO.
1 v. No. A015881
HACE SABER: Que a esta Alcaldía Municipal se ha presentado la
Licenciada ROSA ESTER PERLA FLORES, mayor de edad, abogada,
del domicilio de San Salvador como Apoderada General Judicial con
Cláusula Especial del señor SANTOS HUMBERTO GOMEZ, conocido por JOSE HUMBERTO GOMEZ, de sesenta y ocho años de edad,
comerciante en pequeño, del domicilio de El Divisadero, departamento
de Morazán con Documento Único de Identidad número cero uno siete
tres dos seis cinco cero- seis, quien solicita promover DILIGENCIAS DE
117
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las quince horas y treinta minutos del día cinco
de junio de dos mil seis.- Lic. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ
BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- Lic. OSCAR
EMILIO ZETINO URBINA, SECRETARIO.
1 v. No. A015785
EDUARDO JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ CUARTO DE LO
MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN
GENERAL:
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
TITULO DE DOMINIO de un inmueble de naturaleza urbana, situado
en el Barrio San José de El Divisadero, del departamento de Morazán,
de la capacidad superficial de MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS
PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, inmueble que
mide y linda: AL NORTE, cincuenta y seis metros, con inmueble de
Encarnación Villatoro, cerco de alambre de por medio; AL ORIENTE,
cuarenta y uno punto ochenta metros, con inmueble de Luis Alonso
Hernández, calle de por medio; AL SUR, treinta y cuatro metros, con
terreno de Catalina Villatoro y muro de piedra y cemento, calle de por
medio; AL PONIENTE, cuarenta y dos metros, con inmueble de Bonilla
Velásquez Rafael y otro, cerco de alambre de por medio. El inmueble
que se describe no es sirviente ni dominante, no tiene cargas ni derechos
reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con nadie. Dicho
inmueble lo valora en la cantidad de SEISCIENTOS DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, el inmueble lo adquirió por
compra que hizo a la señora Victoria Gómez, sin materializar ninguna
clase de instrumento de venta, el día uno de enero de mil novecientos
sesenta, posesión que es de cuarenta y seis años consecutivos de manera
quieta, pacífica e ininterrumpida, ejerciendo actos de verdadero dueño,
tales como construir en el mismo una casa sin que nadie se lo haya impedido, los colindantes son de este domicilio y se avisa al público para
los efectos de ley.
Alcaldía Municipal de El Divisadero del departamento de Morazán,
ocho de mayo del dos mil seis.- ANGEL RUBEN BENITEZ ANDRADE,
ALCALDE MUNICIPAL.- ANA JULIA AYALA DE HERNANDEZ,
SECRETARIA MUNICIPAL.
3 v. alt. No. A015887-1
JUICIOS DE AUSENCIA
LA INFRASCRITA JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL DE
ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS
DE LEY,
D
IA
R
HACE SABER: Que en este Tribunal la Licenciada GLORIA DE
LOS ANGELES GERMAN ARGUETA, en su carácter de Apoderada
General Judicial del Banco Salvadoreño, Sociedad Anónima, que se
abrevia Banco Salvadoreño, S.A. o BANCOSAL, S.A., quien absorbió
por fusión al BANCO DE CONSTRUCCION Y AHORRO, SOCIEDAD
ANONIMA, promueve Juicio Ejecutivo Mercantil en contra de la demandada Sociedad SUMINISTROS FARMACEUTICOS, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia SUMFAR S.A.
DE C.V., de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria:
cero seiscientos catorce- cero cuatro cero uno noventa y tres- ciento
dos- uno; y del señor HUMBERTO ALFONSO AGUILAR, de cuarenta
y cinco años de edad, economista, del domicilio de Antiguo Cuscatlán,
departamento de La Libertad y actualmente ambos de domicilio ignorado;
sin que haya dejado Procurador o Apoderado que los represente, por lo
que de conformidad con el Artículo 141 Pr.C. dentro del mismo Juicio
se han promovido las Diligencias de Ausencia a fin de que se le nombre
un Curador Especial que lo represente exclusivamente en el proceso
relacionado.
En consecuencia, se previene que si alguna persona es Apoderada
o Representante Legal de la demandada Sociedad SUMINISTROS FARMACEUTICOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
que se abrevia SUMFAR, S.A. DE C.V., y del señor HUMBERTO
ALFONSO AGUILAR, se presente a este Juzgado a comprobar tal
circunstancia dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación del presente aviso.
HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo promovido
por BANCO SALVADOREÑO SOCIEDAD ANONIMA, a través de su
Apoderado General Judicial Licenciada ZARINA AYALA HERRERA,
contra el señor ORLANDO MARIN y JUAN SANTOS MARIN, conocido por JUAN SANTOS MARIN RAMOS, el primero mayor de edad,
jornalero, del domicilio de El Carmen, departamento de La Unión y del de
Estados Unidos de Norte América y el segundo, mayor de edad, agricultor
en pequeño del domicilio de Ereguayquín Departamento de Usulután;
pero es el caso que actualmente es de domicilio ignorado, así como no
se sabe si han dejado Procurador o si tienen Representante Legal, en su
caso; por lo que solicita el expresado Profesional se le nombre Curador
Especial a los señores ORLANDO MARIN y JUAN SANTOS MARIN,
conocido por JUAN SANTOS MARIN RAMOS, de conformidad al Art.
141 Pr.C., en el proceso Mercantil Ejecutivo que se sigue en su contra.
En consecuencia, se previene que si los señores ORLANDO MARIN
y JUAN SANTOS MARIN, conocido por JUAN SANTOS MARIN
RAMOS, tuvieren Procurador o Representante Legal, en su caso en el
País, se presenten a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro
del término de quince días siguientes a la publicación de este aviso.
Librado en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a
las diez horas del día nueve de mayo de dos mil seis.- Lic. EDUARDO
JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL.Licda. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURAN, SECRETARIA.
1 v. No. A015786
BLANCA ESTELA FIGUEROA ALAS, Notario, de este domicilio,
AVISA: Que a su Oficina de Notario, situada en Colonia Médica,
Diagonal Doctor Arturo Romero, Edificio Oquelí, Segunda Planta, Local Número Tres, Jurisdicción de San Salvador, Departamento de San
Salvador, se ha presentado el Licenciado JOSE EDGARDO SALINAS,
mayor de edad, Abogado y Notario, del domicilio de San Salvador y de
Santa Tecla, Departamento de La Libertad, actuando en su carácter de
Apoderado General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, manifestando que está promoviendo Juicio Civil Ejecutivo en el
Juzgado Tercero de lo Civil de la jurisdicción de SAN SALVADOR,
contra el señor CARLOS INES SERRANO, conocido por CARLOS
INES TEJADA SERRANO, bajo la Referencia UN MIL CINCUENTA
Y DOS-EC-DOS MIL CINCO, quien a la fecha de otorgamiento del
Título Ejecutivo era de veinte años de edad, Empleado, de este domicilio,
y el último domicilio conocido era el de la ciudad de Cuscatancingo, y
a quien se le desconoce su domicilio actual, por lo que PIDE: Que se le
admita la solicitud de Diligencias de Ausencia, de conformidad al Art.
118
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
141 Pr.C.; se libren los edictos de Ley, para que dentro del término de
quince días después de haberse hecho la última publicación, se presente
procurador o representante legal del señor CARLOS INES SERRANO,
conocido por CARLOS INES TEJADA SERRANO, y en su defecto se
le nombre un Curador Especial, para que lo represente por ser éste de
domicilio ignorado; en consecuencia y de conformidad al Art. 141 Inc.
3º. Pr.C. Previénesele al señor CARLOS INES SERRANO, conocido por
CARLOS INES TEJADA SERRANO, que si tiene o ha dejado Procurador
o Representante Legal, se presente a esta oficina a comprobarlo dentro
de los quince días siguientes a la tercera publicación de este Aviso.
Librado en las oficinas de la Licenciada BLANCA ESTELA
FIGUEROA ALAS, San Salvador, a las dieciséis horas del día diez de
agosto del dos mil seis.-
Lic. BLANCA ESTELA FIGUEROA ALAS,
NOTARIO.
1 v. No. A015831
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Lo que se pone en conocimiento del público para efectos de Ley.
Librado en las oficinas de la Licenciada BLANCA ESTELA
FIGUEROA ALAS, San Salvador, a las dieciséis horas quince minutos
del día diez de agosto de dos mil seis.-
Lic. BLANCA ESTELA FIGUEROA ALAS,
NOTARIO.
1 v. No. A015830
BLANCA ESTELA FIGUEROA ALAS, Notario, de este domicilio,
HACE SABER: Que se ha presentado a este Despacho la Licenciada
ANA JASMINA LOPEZ DE FLORES, en su carácter de Apoderada Judicial General del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución
Autónoma, de Crédito, del domicilio de San Salvador manifestándome
que su mandante demanda en Juicio Civil Ejecutivo, en el Juzgado
Cuarto de lo Civil de este Distrito Judicial, marcado con referencia
DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO-EC-DOS MIL CINCO, a la
Señora MARIA DEL ROSARIO MEZA RODEZNO, conocida por
MARIA DEL ROSARIO MEZA, quien es de cincuenta y un años de
edad, Secretaria, con Cédula de Identidad Personal número uno-unocero sesenta y un mil ciento sesenta y cinco, con Documento Único de
Identidad actualmente ignorado, reclamándole capital y accesorios legales
reclamados, cuyo último domicilio conocido era el de Mejicanos, de este
Departamento, ignorándose además su paradero y domicilio actual, y
si ha dejado procurador u otro Representante Legal; por lo que solicita,
se le nombre un Curador Ad-Litem que la represente en el mencionado
juicio.
Por consiguiente, se previene, a quien tenga la calidad de Procurador
o Representante legal de la Señora MARIA DEL ROSARIO MEZA RODEZNO conocida por MARIA DEL ROSARIO MEZA, que comparezca
a mi Despacho Profesional dentro de los quince días siguientes al de la
última publicación de este aviso a comprobar dicha circunstancia.
San Salvador, veintiocho de julio de dos mil seis.
SALVADOR ERNESTO GALLARDO RODRIGUEZ,
NOTARIO.
1 v. No. A015832
D
IA
R
AVISA: Que a su Oficina de Notario, situada en Colonia Médica,
Diagonal Doctor Arturo Romero, Edificio Oquelí, Segunda Planta, Local Número Tres, Jurisdicción de San Salvador, Departamento de San
Salvador, se ha presentado el Licenciado JOSE EDGARDO SALINAS,
mayor de edad, Abogado y Notario, del domicilio de San Salvador y de
Santa Tecla, Departamento de La Libertad, actuando en su carácter de
Apoderado General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA manifestando que está promoviendo Juicio Civil Ejecutivo en el
Juzgado Segundo de lo Civil de la jurisdicción de SAN SALVADOR,
contra el señor OSCAR EDGARDO HERNANDEZ FLORES, conocido
por OSCAR EDGARDO FLORES HERNANDEZ, bajo la Referencia
DOSCIENTOS OCHENTA-EC-DOS MIL CINCO, quien a la fecha de
otorgamiento del Título Ejecutivo era de treinta años de edad, Comerciante
en Pequeño, del domicilio de Ilopango, Departamento de San Salvador,
y el último domicilio conocido era el de la ciudad de Ilopango, y a quien
se le desconoce su domicilio actual, por lo que PIDE: Que se le admita la
solicitud de Diligencias de Ausencia, de conformidad al Art. 141 Pr.C.;
se libren los edictos de Ley, para que dentro del término de quince días
después de haberse hecho la última publicación, se presente procurador
o representante legal del señor OSCAR EDGARDO HERNANDEZ
FLORES, conocido por OSCAR EDGARDO FLORES HERNANDEZ,
y en su defecto se le nombre un Curador Especial, para que lo represente
por ser éste de domicilio ignorado; en consecuencia y de conformidad
al Art. 141 Inc. 3º. Pr.C. Previénesele al señor OSCAR EDGARDO
HERNANDEZ FLORES, conocido por OSCAR EDGARDO FLORES
HERNANDEZ, que si tiene o ha dejado Procurador o Representante
Legal, se presente a esta oficina a comprobarlo dentro de los quince días
siguientes a la tercera publicación de este Aviso.
El Infrascrito Notario SALVADOR ERNESTO GALLARDO
RODRIGUEZ, con Oficina situada en Colonia Centro América, Calle
Belice, casa número cinco de esta Ciudad; al público,
Lo que se pone en conocimiento del público para efectos de ley.
El Infrascrito Notario SALVADOR ERNESTO GALLARDO
RODRIGUEZ, con Oficina situada en Colonia Centro América, Calle
Belice, casa número cinco de esta Ciudad; al público,
HACE SABER: Que se ha presentado a este Despacho la Licenciada
ANA JASMINA LOPEZ DE FLORES, en su carácter de Apoderada Judicial General del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución
Autónoma, de Crédito, del domicilio de San Salvador, manifestándome
que su mandante demanda en Juicio Civil Ejecutivo, en el Juzgado Tercero de lo Civil de este Distrito Judicial, marcado con referencia MIL
DOSCIENTOS VEINTIUNO-EC -DOS MIL CINCO, al Señor CARLOS
ERNESTO NAVAS MENJIVAR, quien es de treinta y dos años de edad,
Estudiante, con Cédula de Identidad Personal número uno-uno-trescientos
119
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
sesenta y cuatro mil setecientos treinta y dos, con Documento Único de
Identidad actualmente ignorado, reclamándole capital y accesorios legales
reclamados, cuyo último domicilio conocido era el de Ayutuxtepeque, de
este Departamento, ignorándose además su paradero y domicilio actual,
y si ha dejado procurador u otro Representante Legal; por lo que solicita,
se le nombre un Curador Ad-Litem que lo represente en el mencionado
juicio.
AVISA: Que en este tribunal se ha presentado el Licenciado OSCAR
JAVIER PORTILLO, actuando en su carácter de Apoderado General
Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, demandando en
Juicio Civil Ejecutivo, a la señora GLORIA DEL CARMEN LOPEZ
CORNEJO, conocida por GLORIA DEL CARMEN CORNEJO LOPEZ,
de treinta y nueve años de edad, obrera, del domicilio de Soyapango, a
quien actualmente se le desconoce su paradero, por lo que PIDE: Que
previos los trámites legales se declare ausente y se le nombre un Curador
Especial que represente a la señora GLORIA DEL CARMEN LOPEZ
CORNEJO, conocida por GLORIA DEL CARMEN CORNEJO LOPEZ,
en el juicio antes relacionado.-
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Por consiguiente, se previene, a quien tenga la calidad de Procurador o Representante Legal del Señor CARLOS ERNESTO NAVAS
MENJIVAR, que comparezca a mi Despacho Profesional dentro de los
quince días siguientes al de la última publicación de este aviso a comprobar dicha circunstancia.
JUANA ISABEL VARGAS, JUEZ QUINTO DE LO LABORAL INTERINA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL,
San Salvador, veintiocho de julio de dos mil seis.
SALVADOR ERNESTO GALLARDO RODRIGUEZ,
En consecuencia y de conformidad al Artículo 141 Inc. Tercero
del Código de Procedimientos Civiles, Previénese que si la señora,
GLORIA DEL CARMEN LOPEZ CORNEJO, conocida por GLORIA
DEL CARMEN CORNEJO LOPEZ, tiene o ha dejado Procurador o
Representante Legal, se presente a este Juzgado a comprobarlo dentro
de los quince días siguientes a la tercera publicación de este aviso.
NOTARIO.
Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de
Ley.
1 v. No. A015833
JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL,
D
IA
R
HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JOSE MARIO DENIS MOLINA,
mayor de edad, Abogado, de este domicilio, como Apoderado del
FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de Crédito, de
este domicilio, promoviendo Juicio Civil Ejecutivo contra la señora
SILVIA REBECA HERNANDEZ PEÑATE, quien es mayor de edad,
Estudiante, de domicilio ignorado.- Es el caso que en el referido Juicio
el Licenciado DENIS MOLINA, se ha presentado manifestando según
escrito de fs. 61, que a la señora SILVIA REBECA HERNANDEZ
PEÑATE, se le ha buscado para emplazarla legalmente y habiendo agotado
las instancias que podrían haber proporcionado alguna dirección, se ha
vuelto imposible, pues por no se encontró ni en su casa de habitación y
no dando ninguna persona razón de su paradero, así como también no
se sabe si ha dejado procurador para que la represente; por tal motivo,
pide con fundamento en el Art. 141 inciso 3º Pr.C., que se le nombre un
Curador Especial para que la represente en el Juicio que ha entablado
en su contra.
En consecuencia se previene que si la ausente señora SILVIA
REBECA HERNANDEZ PEÑATE, tuviere Procurador u otro Representante Legal en esta República se presente a este Juzgado dentro del
plazo de quince días después de la tercera publicación de este aviso a
comprobar su personería.
Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las quince
horas y diez minutos del día veinte de julio de dos mil seis.- Dr. JOSE
MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- Br.
ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO.
1 v. No. A015834
Librado en el Juzgado Quinto de lo Laboral, San Salvador, a las
catorce horas del día veinticuatro de julio del año dos mil seis.- Lic.
JUANA ISABEL VARGAS, JUEZ QUINTO DE LO LABORAL INTA.
Lic. ANGEL ANTONIO CORNEJO CAÑENGUEZ SECRETARIO.
1 v. No. A015835
EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL DEL
DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR,
HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada
ANA SILVIA MENJIVAR MARTINEZ, actuando en calidad de Apoderada General Judicial del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO
promoviendo Diligencias de Ausencia, manifestando que ha demandado
en Juicio Ejecutivo Mercantil, reclamándoles cantidad de dinero y accesorios de Ley a los señores JAIME RENE MARINERO, quien es mayor
de edad, Bachiller Comercial, del domicilio de Mejicanos, ahora de
domicilio ignorado y MARIA AURORA PAZ, quien es mayor de edad,
Comerciante, de este domicilio, ahora de domicilio ignorado, siendo que
a los mencionados señores se les ignora su paradero, desconociéndose si
han dejado Procurador u otro Representante Legal, pide se les nombre
un Curador Especial para que los Represente en el Juicio aludido.
PREVIENESE de acuerdo con el Art. 141 Pr.C., que si los señores
JAIME RENE MARINERO y MARIA AURORA PAZ, tuvieren Procurador o Representante Legal se presenten dentro de los quince días siguientes
a la última publicación de este aviso y prueben tal circunstancia.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL:
San Salvador, a las once horas del día treinta de marzo del año dos mil
seis.- Lic. ERNESTO CEA, JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL.Licda. TERESA DE JESUS VASQUEZ VASQUEZ, SECRETARIA.
1 v. No. A015848
120
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO
JUDICIAL, al público para los efectos de ley,
HACE SABER: Que en el presente Juicio Ejecutivo Civil clasificado bajo el No. 79-EC-04, promovido en este Tribunal por el
Licenciado William Alfredo Quezada Salazar de treinta y siete años de
edad, Abogado y de este domicilio; en calidad de Apoderado General
Judicial de la CAJA DE CREDITO RURAL DE CHALCHUAPA,
SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de la ciudad de Chalchuapa,
de este Departamento, que actualmente sigue contra la señora SONIA
ELIZABETH CAMPOS DE MELGAR, reclamándole cantidad de dinero
adeudada, más accesorios, comparece y MANIFIESTA: que no ha sido
posible emplazar a la señora antes referida y se desconoce su paradero;
que es necesario continuar con el procedimiento del citado juicio, por
lo que viene dicho Profesional a promover, como incidente dentro de
este proceso, las presentes diligencias de ausencia de conformidad con
el Art. 141 Pr.C., a efecto de que le sea nombrado un Curador Especial
a la señora SONIA ELIZABETH CAMPOS DE MELGAR, para que la
represente en el juicio que le promueve la CAJA DE CREDITO RURAL
DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido
por la señora TEODORA LANDAVERDE PERALTA, contra MORENA
GUADALUPE RODRIGUEZ FLORES DE GONZALEZ y FELIX
ANTONIO GONZALEZ ESCOTO, reclamándoles capital, intereses y
costas, se ha promovido incidente de ausencia de los demandados MORENA GUADALUPE RODRIGUEZ FLORES, conocida por MORENA
GUADALUPE RODRIGUEZ FLORES DE GONZALEZ y FELIX
ANTONIO GONZALEZ ESCOTO. En consecuencia, se previene que
si los expresados señores RODRIGUEZ FLORES DE GONZALEZ y
GONZALEZ ESCOTO, tuvieren Procurador o Representante legal, se
presente a este Juzgado dentro de los quince días siguientes contados
a partir de la última publicación de este aviso, a comprobar dicha circunstancia.
RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO PARA
LOS EFECTOS DE LEY,
Juzgado de lo Civil: Zacatecoluca, nueve de junio del año dos mil
seis. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL. JORGE
ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.
1 v. No. A015886
EDUARDO JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ CUARTO DE LO
MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO EN
GENERAL,
HACE SABER: Que a este Tribunal, se ha presentado el Licenciado
Ricardo Javier Portillo Toruño, como Apoderado General Judicial de
la Sociedad UNION DE EXPORTADORES SOCIEDAD ANONIMA
DE CAPITAL VARIABLE, que se puede abreviar UNEX S.A. DE
C.V., MANIFESTANDO: Que ha iniciado PROCESO MERCANTIL
EJECUTIVO, Ref. 496-EM-03, contra la señora CARMEN ELENA
MALDONADO DE PACAS conocida por ELENA DEL CARMEN
MALDONADO DE PACAS, quien es mayor de edad, de oficios del
Hogar, del domicilio de Santa Ana, pero es el caso que a la señora arriba
expresada, se le desconoce su paradero actual, así como si ha dejado
Procurador o Representante Legal en su caso, por lo que PIDE: Que de
acuerdo al Art. 141 Pr. C, se le nombre Curador Especial, para que la
represente en el aludido PROCESO.
D
IA
R
En consecuencia, se previene que si la referida señora CARMEN
ELENA MALDONADO DE PACAS conocida por ELENA DEL
CARMEN MALDONADO DE PACAS, tiene Procurador o Representante Legal en su caso, se presente a este Tribunal, a comprobar dicha
circunstancia dentro del término de quince días siguientes a la última
publicación de este aviso.
Lo que se avisa al PUBLICO, para los efectos de Ley.
Librado en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a
nueve horas y veinte minutos del día quince de junio de dos mil seis.
Lic. EDUARDO JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ CUARTO DE LO
MERCANTIL. Licda. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURAN,
SECRETARIA.
1 v. No. A015890
En consecuencia, se previene que si la ausente no declarada señora SONIA ELIZABETH CAMPOS DE MELGAR tuviere Procurador
o representante legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha
circunstancia dentro del término de quince días posteriores a la última
publicación de este aviso.
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: Santa Ana, a las quince horas veinte minutos del día treinta de marzo de dos mil seis. Dr.
RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.
Br. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.
1 v. No. C000092
RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO PARA
LOS EFECTOS DE LEY,
HACE SABER: que en el presente Juicio Ejecutivo Civil clasificado
bajo el No. 79-EC-04, promovido en este Tribunal por el Licenciado
WILLIAM ALFREDO QUEZADA SALAZAR de treinta y siete años
de edad, Abogado y de este domicilio; en calidad de Apoderado General Judicial de la CAJA DE CREDITO RURAL DE CHALCHUAPA,
SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de la ciudad de Chalchuapa,
de este Departamento, que actualmente sigue contra la señora SONIA
ELIZABETH CAMPOS DE MELGAR y el señor JUAN HUEZO NAJERA, reclamándoles cantidad de dinero adeudada, más accesorios,
comparece y MANIFIESTA: que no ha sido posible emplazar al señor
JUAN HUEZO NAJERA y se desconoce su paradero; que es necesario
continuar con el procedimiento del citado juicio, por lo que viene dicho
Profesional a promover, como incidente dentro de este proceso, las
presentes diligencias de ausencia de conformidad con el Art. 141 Pr.C.,
a efecto de que le sea nombrado un Curador Especial al señor JUAN
HUEZO NAJERA, para que lo represente en el juicio que le promueve
la CAJA DE CREDITO RURAL DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD
COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL
VARIABLE.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
En consecuencia, se previene que si el ausente no declarado señor
JUAN HUEZO NAJERA tuviere Procurador o representante legal se
presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro del término de quince días posteriores a la última publicación de este aviso.
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: Santa Ana, a las quince horas seis minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil seis.Enemendado: le-Vale.- Dr. RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ
SEGUNDO DE LO CIVIL. Br. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ,
SECRETARIA.
121
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00034 del Libro
00030 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras
KING QUALITY, la primera de ellas en color verde y la segunda color
negro encontrándose una línea fina de color rojo arriba y abajo de dichas
palabras. Precede a lo descrito una letra k, ancha, artísticamente formada
por dos figuras triangulares rojas, y una serie de pequeños segmentos
horizontales color verde; que ampara productos comprendidos en la (s)
Clase 39 de la Clasificación Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veintidós días del mes de junio del año dos mil
seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
1 v. No. C000093
LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ
DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.-
AVISA: Que en este Tribunal se ha presentado el Licenciado
LUIS FERNANDO MONGE MENJIVAR, de treinta y dos años de
edad, Abogado, del domicilio de Apopa, Departamento de San Salvador,
en su carácter de Apoderado General Judicial del señor PABLO ERAZO
ELIAS, manifestando que ha promovido JUICIO CIVIL ORDINARIO
DE PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA contra el
señor JOSE FRANCISCO GARCIA, quien es de setenta y ocho años de
edad, Licenciado en Contaduría Pública, del domicilio de la ciudad de
Aguilares, Departamento de San Salvador, y como éste se ha ausentado
de su domicilio, ignorando su paradero y desconociendo si ha dejado
Procurador o Representante Legal para que lo represente en dicho Juicio, el Licenciado LUIS FERNANDO MONGE MENJIVAR, solicita
que previos los trámites de Ley se le nombre al ausente señor JOSE
FRANCISCO GARCIA, un Curador Especial para que lo represente en
el Juicio indicado, en consecuencia, se previene que si el referido señor
tuviere Procurador o Representante Legal se presente a este Tribunal a
comprobar dicha circunstancia dentro de quince días subsiguientes a la
tercera publicación de este aviso.
Lo que se hace saber al público en general para los efectos de
Ley.
1 v. No. C000170
D
IA
R
Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las quince
del día veinte de Julio de dos mil seis. Licda. MARIBEL DEL ROSARIO
MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JOSE ELEAZAR
CARDONA GUEVARA, SECRETARIO.
RENOVACION DE MARCAS
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000097-1
No. de Expediente: 1956004427
No. de Presentación: 20060077753
CLASE: 05.
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, mayor de edad, ABOGADO
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de
LABORATORIOS ARSAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
04427 del Libro 00021 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en
la palabra “PARASITIN”; que ampara productos comprendidos en la
(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, a los veinte días del mes de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 1993000707
No. de Presentación: 20060075138
CLASE: 39.
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado PIERO
ANTONIO RUSCONI GUTIERREZ, mayor de edad, ABOGADO Y
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de JUAN FRANCISCO
PEZZAROSSI IZEPPI, del domicilio de 4a. Avenida 1-20 Zona 9, Guatemala, República de Guatemala, de nacionalidad GUATEMALTECA,
LUCIA MARGARITA GALAN,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000102-1
122
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
MARCAS DE FABRICA
La solicitud fue presentada el día veintiséis de julio del año dos
mil seis.
No. de Expediente: 2006059705
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil seis.
No. de Presentación: 20060080801
CLASE: 30.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
REGISTRADORA.
RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,
SECRETARIA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RUTH
ELIZABETH OLIVARES LINARES, en su calidad de APODERADO
de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE
COMERCIO,
3 v. alt. No. A015796-1
No. de Expediente: 2006055720
No. de Presentación: 20060074574
CLASE: 16.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Consistente en: un diseño que se identifica como diseño de pancito
alegre, que servirá para: AMPARAR: PAN, HARINAS, BIZCOCHOS,
TORTAS, PASTELERIA Y PANADERIA EN GENERAL.
La solicitud fue presentada el día veintiséis de julio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de agosto del año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de NEGOCIOS EDITORIALES PANAMA, SOCIEDAD
ANONIMA que se abrevia: NEGOCIOS EDITORIALES PANAMA
S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA Y DE COMERCIO,
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015794-1
No. de Expediente: 2006059704
CLASE: 30.
R
No. de Presentación: 20060080800
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RUTH
ELIZABETH OLIVARES LINARES, en su calidad de APODERADO
de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE
COMERCIO,
Consistente en: la palabra autoPASióN, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTON Y ARTICULOS DE ESTAS MATERIAS
NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTICULOS DE ENCUADERNACION; FOTOGRAFIAS;
PAPELERIA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERIA
O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MAQUINAS
DE ESCRIBIR Y ARTICULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES);
MATERIAL DE INSTRUCCION O ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLASTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA;
CLICHES.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de febrero del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIO.
Consistente en: diseño que se identifica como “diseño de una
galleta”, que servirá para: AMPARAR: GALLETAS.
3 v. alt. No. C000103-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006055684
123
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil seis.
No. de Presentación: 20060074506
CLASE: 16.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIANA VIOLETA HASBUN VILLACORTA,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de NEGOCIOS EDITORIALES PANAMÁ, SOCIEDAD
ANONIMA que se abrevia: NEGOCIOS EDITORIALES PANAMA
S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA Y DE COMERCIO:
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015757-1
Consistente en: las palabras La Semana por E&N y diseño, que servirá para: AMPARAR: REVISTAS, PERIODICOS, EDITORIALES.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006058626
No. de Presentación: 20060079098
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO
de CENTRO DE DESARROLLO DEL POTENCIAL DEL NIÑO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando
el registro del NOMBRE COMERCIAL,
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000159-1
NOMBRE COMERCIAL
No. de Expediente: 2006059487
No. de Presentación: 20060080488
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA PATRICIA
ACEVEDO DE MOLINA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL
de ITAREPA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que
se abrevia: ITAREPA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL,
Consistente en: la expresión CTE y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA Y SUS ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEDICADOS A LA ESTIMULACION TEMPRANA, SUPER
APRENDIZAJE, TERAPIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES, CONFERENCIA SOBRE EL DESARROLLO DEL NIÑO, PSICOLOGIA
INFANTIL, TERAPIA DE LENGUAJE, EDUCACION ESPECIAL.
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiocho de julio del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
HUMBERTO GUILLERMO CUESTAS MARTINEZ VARELA,
Consistente en: las palabras Hostal Plaza Antigua, que servirá para:
IDENTIFICAR: ESTABLECIMIENTO DE SERVICIO DEDICADO
AL ALOJAMIENTO DE PERSONAS, UBICADO EN 1A. CALLE
PONIENTE No. 3844 COLONIA ESCALON, SAN SALVADOR.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000160-1
124
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
para: LLAMAR LA ATENCION DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE EL PRODUCTO CONSISTENTE EN TUBO ESTRUCTURAL,
CONSISTENTE EN UN TUBO CUADRADO DE ACERO LAMINADO
EN CALIENTE.
No. de Expediente: 2006058628
No. de Presentación: 20060079100
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO
de CENTRO DE DESARROLLO DEL POTENCIAL DEL NIÑO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando
el registro del NOMBRE COMERCIAL,
La solicitud fue presentada el día treinta de junio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, once de agosto del año dos mil seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
PEDRO JOAQUIN RIVERA ESCOBAR,
REGISTRADOR.
SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA,
SECRETARIA.
Consistente en: las palabras Centro de Terapia Especializada y
diseño, que servirá para: IDENTIFICAR EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEDICADOS A LA ESTIMULACION
TEMPRANA, SUPER APRENDIZAJE, TERAPIAS INDIVIDUALESY
GRUPALES, CONFERENCIA SOBRE EL DESARROLLO DEL NIÑO,
PSICOLOGIA INFANTIL, TERAPIA DE LENGUAJE, EDUCACION
ESPECIAL.
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintinueve de julio del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. C000098-1
No. de Expediente: 2006057823
No. de Presentación: 20060077733
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de GRUPO TORINO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad
GUATEMALTECA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL
DE PUBLICIDAD COMERCIAL,
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000161-1
SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL
R
No. de Expediente: 2006059019
IA
No. de Presentación: 20060079684
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CESAR
ROBERTO TRUJILLO MENENDEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de GALVANIZADORA INDUSTRIAL
SALVADOREÑA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PROPAGANDA,
Consistente en: la expresión caffé Saúl y diseño, que servirá para:
ATRAER LA ATENCION DEL PÚBLICO RESPECTO DE LAS EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEDICADOS A
PRESTAR SERVICIOS DE BAR, RESTAURANTE Y CAFETERIA.
La solicitud fue presentada el día dieciocho de mayo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
Consistente en: la expresión TUBO ESTRUCTURAL ¡OLVIDESE
DEL ÁNGULO ENCAJUELADO!, sobre los elementos que conforman
la expresión, no se concede exclusividad individualmente, que servirá
3 v. alt. No. C000128-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
125
La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil
No. de Expediente: 2006059084
seis.
No. de Presentación: 20060079765
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION
O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
“UN NUEVO FUTURO TE ESPERA PARA CUANDO
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
DECIDAS VOLVER”
SECRETARIO.
Consistente en: las palabras UN NUEVO FUTURO TE ESPERA
PARA CUANDO DECIDAS VOLVER, que servirá para: LLAMAR
LA ATENCION DEL PÚBLICO SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS,
NEGOCIOS INMOBILIARIOS.
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
3 v. alt. No. C000133-1
No. de Expediente: 2006054492
No. de Presentación: 20060072417
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de julio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: BANCO
UNO, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000132-1
No. de Expediente: 2006054542
No. de Presentación: 20060072484
Consistente en: las palabras EZ CASH, traduciéndose CASH al
castellano como EFECTIVO, sobre la palabra CASH aisladamente no se le
concede exclusividad, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL
PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO,
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE
PUBLICIDAD COMERCIAL,
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
Consistente en: las palabras IZY CASH, la palabra CASH se traduce al castellano como EFECTIVO; sobre el uso de la palabra CASH
aisladamente no se le concede exclusividad, que servirá para: LLAMAR
LA ATENCION DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE TARJETAS
DE CREDITO.
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000137-1
126
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006054491
La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060072416
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE
PUBLICIDAD COMERCIAL,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIO.
Consistente en: las palabras PRONTO CASH, la palabra CASH
se traduce al castellano como EFECTIVO; sobre el uso de la palabra
CASH aisladamente no se le concede exclusividad, que servirá para:
LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE
TARJETAS DE CRÉDITO.
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
3 v. alt. No. C000145-1
No. de Expediente: 2006054489
No. de Presentación: 20060072414
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos,
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE
PUBLICIDAD COMERCIAL,
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000141-1
No. de Expediente: 2006056819
No. de Presentación: 20060076158
Consistente en: la palabra UNO CASH, la palabra CASH se traduce al castellano como EFECTIVO; sobre el uso de la palabra CASH
aisladamente no se le concede exclusividad, que servirá para: LLAMAR
LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE TARJETAS
DE CRÉDITO.
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de AVAL CARD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL,
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra aval y diseño, que servirá para: LLAMAR
LA ATENCION DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE SERVICIOS
FINANCIEROS, TALES COMO NEGOCIOS FINANCIEROS, ESPECIALMENTE CREDITOS DE CONSUMO.
3 v. alt. No. C000148-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006056820
No. de Presentación: 20060076159
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de AVAL CARD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
que se abrevia: AVAL CARD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE
PUBLICIDAD COMERCIAL,
127
dedica a ENSEÑANZA FORMAL, con dirección en RESIDENCIAL
SANTA LUCIA, CALLE CIRCUNVALACION No. 15, del domicilio
de ILOPANGO, SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a CIENTO
CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA DOLARES
CON 16/100 $153,990.16 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-)
denominado COLEGIO MANOS DE JESUS ubicado en RESIDENCIAL
SANTA LUCIA, CALLE CIRCUNVALACION No. 15, ILOPANGO,
SAN SALVADOR y que se dedica a ENSEÑANZA FORMAL.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de ley.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
San Salvador, veintiuno de marzo de dos mil seis.
MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. A015809-1
Consistente en: la palabra aval y diseño, que servirá para: LLAMAR
LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PRODUCTOS FINANCIEROS, TALES COMO, NEGOCIOS FINANCIEROS,
ESPECIALMENTE CREDITOS DE CONSUMO.
La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
ALICIA ESTHER GARCIA COREAS,
REGISTRADOR.
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000149-1
IA
R
MATRICULAS DE COMERCIO
D
ASIENTO DE EMPRESA
2005054766
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2005054766- 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LAURA
CORINA NAVARRETE GALINDO, de nacionalidad SALVADOREÑA,
número de Documento Único de Identidad 01395922-6 del domicilio de
ILOPANGO, con Número de Identificación Tributaria: 0905-140760-1013, quien ha presentado solicitud a las once horas y cincuenta minutos del
día veintiocho de julio de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento
de Empresa No. 2005054766 inscripción 86 y el asiento de Establecimiento No. 2005054766- 001 inscripción 87, ambos del libro 110 de
Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se
ASIENTO DE EMPRESA
2000034558
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2000034558- 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO
DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado NICOLA ERNESTO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de Representante legal de la
sociedad TECHNOLOGY TRADING INTERNATIONAL, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está
inscrita bajo el número 36 del libro 1482 del Registro de Sociedades
del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria:
0614-290999-102-2; el cual ha presentado solicitud a las nueve horas
y diecinueve minutos del día veintiséis de septiembre de dos mil cinco,
con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2000034558 inscripción
56 y el asiento de Establecimiento No. 2000034558- 001 inscripción 57,
ambos del libro 103 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento, la Empresa denominada TECHNOLOGY TRADING INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la
cual se dedica a SERVICIO DE TELEFONIA Y TELEGRAFIA, con
dirección en ALAMEDA MANUEL ENRIQUE ARAUJO Y AVENIDA
OLIMPICA, CENTRO COMERCIAL PLAZA JARDIN, EDIFICIO “A”
LOCAL No. 2 del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR,
cuyo activo asciende a TRES MILLONES QUINIENTOS NOVENTA
Y SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA DOLARES CON 12/100
$3,596,970.12 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado TECHNOLOGY TRADING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.,
ubicado en ALAMEDA MANUEL ENRIQUE ARAUJO Y AVENIDA
OLIMPICA, CENTRO COMERCIAL PLAZA JARDIN, EDIFICIO “A”
LOCAL No. 2 del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR
y que se dedica a SERVICIO DE TELEFONIA Y TELEGRAFIA.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, diecisiete de enero de dos mil seis.
Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z.,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. A015896-1
128
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
ASIENTO DE EMPRESA
2006056994
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
a DOSCIENTOS SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCO DOLARES
CON 09/100 $ 207,405.09 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-)
denominado GASOLINERA ESSO CAMIONERA CENTROAMERICANA ubicado en FINAL AVENIDA JOSE SIMEON CAÑAS No.
1000 del domicilio de SAN MIGUEL, SAN MIGUEL y que se dedica
a VENTA DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, seis de diciembre de dos mil cinco.
Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z.,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado BRAULIO
CUBIAS ALFARO, en su calidad de Representante Legal de la sociedad
SERVICIOS PROFESIONALES Y POLIGRAFIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está
inscrita bajo el número 38 del libro 2155 del Registro de Sociedades del
Registro de Comercio; el cual ha presentado solicitud a las nueve horas
y treinta y cuatro minutos del día ocho de agosto de dos mil seis, con la
cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2006056994 inscripción 57 del
Libro 123 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la
Empresa se denomina SERVICIOS PROFESIONALESY POLIGRAFIA,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; la cual se dedica
a BRINDAR SERVICIOS DE POLIGRAFIA Y ASESORIA EN GENERAL. Con dirección en URBANIZACION LA FLORIDA, PASAJE
LAS PALMERAS, EDIFICIO G + H, 3ª PLANTA, APARTAMENTO
No. 11 del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR cuyo
activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO 57/100
DOLARES ($11,428.57).
Lo que se le hace saber al público para los efectos de ley.
San Salvador, nueve de agosto de dos mil seis.
Lic. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. C000090-1
ASIENTO DE EMPRESA
2002002320
2002002320- 001
IA
R
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
D
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE INOCENTE ROBERTO RAMIREZ LOPEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA,
número de Documento Único de Identidad 00012683-0 del domicilio de
SAN MIGUEL, con Número de Identificación Tributaria: 1217-281229001-5 el cual ha presentado solicitud a las ocho horas y cincuenta y
nueve minutos del día veintitrés de agosto de dos mil cinco, con la cual
se otorgó el asiento de Empresa No. 2002002320 inscripción 113 y el
asiento de Establecimiento No. 2002002320- 001 inscripción 114, ambos
del libro 98 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La
Empresa se dedica a VENTA DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES,
con dirección en FINAL AVENIDA JOSE SIMEON CAÑAS No. 1000
del domicilio de SAN MIGUEL, SAN MIGUEL cuyo activo asciende
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000096-1
ASIENTO DE EMPRESA
2005054826
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2005054826- 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CLAUDIA
BEATRIZ JUAREZ FERMAN, en su calidad de Representante legal de la
sociedad JUAREZ & AUFFRET ASESORES DE EMPRESAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse J &
A ASESORES DE EMPRESAS, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad
SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura
social está inscrita bajo el número 31 del libro 2046 del Registro de
Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación
Tributaria: 0614-230505-101-3; el cual ha presentado solicitud a las
catorce horas y diecisiete minutos del día once de agosto de dos mil
cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005054826
inscripción 210 y el asiento de Establecimiento No. 2005054826-001,
inscripción 211, ambos del Libro 88, de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina JUAREZ & AUFFRET
ASESORES DE EMPRESAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, la cual se dedica a SERVICIOS DE CAPACITACION,
ASESORIA Y CONSULTORIA, con dirección en RESIDENCIAL
SANTA TERESA, AVENIDA WASHINGTON, No. 15, COLONIA
LIBERTAD del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende
a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON
57/100 $11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado JUAREZ & AUFFRET ASESORES DE EMPRESAS, S. A.
DE C. V., ubicado en RESIDENCIAL SANTA TERESA, AVENIDA
WASHINGTON, No. 15, COLONIA LIBERTAD y que se dedica a
SERVICIOS DE CAPACITACION, ASESORIA Y CONSULTORIA.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, doce de agosto de dos mil cinco.
Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000169-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
ASIENTO DE EMPRESA
2006056595
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2006056595- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
N/T, NUMERO DE CHASIS VIN: GBJC34W8GS146421, SIN PLACAS.
Todos los bienes muebles son propiedad del señor JOSE ARISTIDES
GARCIA conocido por JOSE ARISTIDES GARCIA ARGUETA y por
JOSE GARCIA LOPEZ. Los electrodomésticos, se encuentran depositados en CUARTA CALLE PONIENTE, No. 6-11 DE ESTA CIUDAD;
y el vehículo en: LOTIFICACION SANTA ELISA, POLIGONO UNO,
LOTE No. 6 EL BOTONCILLAL, LOURDES, COLON.
Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las ocho horas treinta minutos del día veinticuatro de julio de dos mil seis.- Lic.
YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- Br. KARINA
VANESSA SILVA DE SOMOZA, SECRETARIA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SALVADOR
ERNESTO RODRIGUEZ BARRERA, en su calidad de Representante
legal de la sociedad CLINICAS DENTALES SANTANECAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse
CLIDESA, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA,
del domicilio de SANTA ANA, cuya escritura social está inscrita bajo
el número 24 del libro 2120 del Registro de Sociedades del Registro de
Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0202-230306-101-1;
el cual ha presentado solicitud a las ocho horas veintiocho minutos del
día veintidós de junio de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento
de Empresa No. 2006056595 inscripción 242 y el asiento de Establecimiento No. 2006056595- 001, inscripción 243, ambos del Libro 117
de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa
se denomina CLINICAS DENTALES SANTANECAS, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a SERVICIOS ODONTOLOGICOS, con dirección en 9a. CALLE ORIENTE,
ENTRE AVENIDA INDEPENDENCIA Y 3a. AVENIDA SUR, No. 13
del domicilio y departamento de SANTA ANA, cuyo activo asciende
a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO 57/100 DOLARES
($11,428.57) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado
CLINICAS DENTALES SANTANECAS, S. A. DE C. V., ubicado en
9a. CALLE ORIENTE, ENTRE AVENIDA INDEPENDENCIA Y 3a.
AVENIDA SUR, No. 13 del domicilio y departamento de SANTA ANA
y que se dedica a SERVICIOS ODONTOLOGICOS.
129
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, veintiséis de junio de dos mil seis.
Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. C000171-1
SUBASTAS PÚBLICAS
Rodolfo Ernesto Chacón, Juez Segundo de lo Civil del Distrito Judicial
de Santa Ana, al público para los efectos de ley,
HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Juzgado por
el señor JUAN FRANCISCO PALOMO SALINAS, por medio de su
Apoderado General Judicial doctor Mario Castaneda Valencia, contra
la señora JULIA ELISA VALDES CHAVEZ hoy DE MORALES,
reclamándole cantidad de dinero y accesorios, se venderá en este Juzgado en pública subasta y al mejor postor, en fecha que oportunamente
se indicará, un terreno rústico, situado en los Cantones Concepción y
Conacaste, de la jurisdicción de Coatepeque de este Departamento, de
una extensión superficial de DOSCIENTAS CINCUENTA Y CINCO
AREAS, porción que tiene los linderos siguientes: ORIENTE: Terrenos
que fueron de Fernando Antonio Guzmán y Santiago Prudencio López
hoy de Guillermo Guerrero; AL NORTE; finca de Elena Ríos de Ríos,
antes de Emilio Duarte; AL PONIENTE: Camino en medio con lote de
Víctor Feliciano Juárez; y AL SUR: Con resto del inmueble general de
donde se desmembró o sea con la porción de Juana Francisca Juárez de
Carballo, inscrito a favor de la señora JULIA ELISA VALDES CHAVEZ
hoy DE MORALES, al Número CIENTO DIEZ del Tomo DOS MIL
CIENTO SESENTA Y SEIS del Registro de la Propiedad de este Departamento.- Quienquiera hacer posturas que ocurra que se le admitirá
siendo legal.
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: Santa Ana, a las nueve horas cuarenta minutos del día tres de agosto de dos mil seis.- Dr.
RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.Br. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015772-1
IA
R
YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA
TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
3 v. alt. No. A015729-1
D
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las
diez horas treinta minutos del día trece de junio del corriente año, en el
Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por el señor Alfredo Torres Zelada,
en su calidad personal, contra el señor JOSÉ ARISTIDES GARCIA, SE
VENDERA EN PUBLICA SUBASTA EN ESTE JUZGADO, Y EN FECHA QUE OPORTUNAMENTE SE SEÑALARA, LOS SIGUIENTES
BIENES MUEBLES: 1) UN TELEVISOR CINE MASTER, GOLDSTAR
DE 36 PULGADAS: 2) UN STEREO AMPLIFIC, SE-CFH6l0, CD
CHANGER, DE TRES DISK MARCA TECHNICS, DE TRES PARTES,
CON SUS DOS PARLANTES; 3) UN MODULO MIL USOS COLOR
CAFE, CON FORMICA Y RAYAS DORADAS, CON DOS PUERTAS
EN LA PARTE DE ABAJO; 4) UN JUEGO DE MUEBLES DE SALA,
PEQUEÑO, DE COLOR CELESTE, CON FLORES, COMPUESTO
DE UN SILLON PARA TRES Y DOS INDIVIDUALES; y, 5) UNA
GRUA, C-72757-2000; AÑO: 1986; MARCA: CHEVROLET, COLOR:
AZULY BLANCO; CLASE CAMION, CAPACIDAD: 4 TONELADAS,
MODELO: CUATRO POR DOS GRUA F/h; NUMERO DE MOTOR:
EDUARDO JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ CUARTO DE LO
MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO EN
GENERAL,
HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo promovido
por el BANCO SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANONIMA, a través de
su Apoderado General Judicial Licenciada ALICIA CAROLINA FUNES
ORELLANA, contra el señor EDWIN FRANCISCO ARDON PINEDA, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, un lote de terreno
urbano, situado en RESIDENCIAL VILLA SANTA CLARA, de esta
ciudad, marcado como LOTE NUMERO CATORCE DEL POLIGONO
“A”, de un área de OCHENTA Y OCHO PUNTO CINCUENTA Y DOS
METROS CUADRADOS equivalentes a CIENTO VEINTISEIS PUNTO
SESENTA Y CINCO VARAS CUADRADAS.- Inscrito a favor del señor
EDWIN FRANCISCO ARDON PINEDA, bajo la matrícula número M
130
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CERO UN MILLON DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL
TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO, asiento CERO CERO CERO
SEIS del Registro Social de Inmuebles de este Departamento.
EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD
DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS
EFECTOS DE LEY;
Lo que se avisa al Público para los efectos legales consiguientes.
LIBRADO: En el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador,
a las ocho horas y veinte minutos del día diecinueve de junio de dos mil
seis.- Lic. EDUARDO JAIME ESCALANTE DIAZ, JUEZ CUARTO DE
LO MERCANTIL.- Licda. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURAN,
SECRETARIA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
3 v. alt. No. A015788-1
HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO promovido por el Abogado OSCAR JAVIER PORTILLO, como Apoderado
del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, contra los demandados
señores ROBERTO ANTONIO HERNANDEZ, conocido por ROBERTO ANTONIO HERNANDEZ HERNANDEZ y LUCIA EDELMIRA
GOMEZ DE HERNANDEZ, conocida por LUCIA EDELMIRA RIVERA GOMEZ, reclamándole cumplimiento de obligaciones y demás
accesorios, se venderá en pública subasta en este Tribunal el inmueble
que se describe a continuación: Un lote urbano y construcciones que
contiene marcado con el número TREINTA Y UNO del POLIGONO
DIECISEIS; de la Urbanización JARDINES DE SAN BARTOLO,
situada en Jurisdicción de Ilopango, en este Departamento. El lote es
de naturaleza urbana y en él hay construida una casa de sistema mixto,
completamente nueva y con todos sus servicios y tiene la localización,
medidas y linderos siguientes: NUMERO TREINTAY UNO, POLIGONO
DIECISEIS. PARTIENDO DE LA INTERSECCION de los ejes de la
Calle Las Flores y Pasaje Los Geranios, abiertos ambos en la misma
Urbanización y midiendo sobre el eje del Pasaje Los Geranios hacia el
Norte una distancia de noventa y cinco punto cincuenta metros, rumbo
Norte diez grados cero cero punto cero minutos Oeste, se llega a un punto;
partiendo de este punto con deflexión derecha de noventa grados, rumbo
Norte ochenta grados cero cero punto cero minutos Este y distancia de
dos punto cincuenta metros, se llega al vértice Nor-Oeste del lote que
se describe: LADO NORTE, dieciséis punto cincuenta metros, rumbo
Norte ochenta grados cero cero punto cero minutos Este, lindando con
lote número treinta y dos del mismo Polígono. LADO ORIENTE, cinco
punto cincuenta y nueve metros, rumbo Sur treinta y seis grados treinta
y cuatro minutos Este, lindando con terrenos de la misma Urbanización.
LADO SUR: Diecinueve metros, rumbo Sur ochenta grados cero cero
punto cero minutos Oeste, lindando con lote número treinta del mismo
polígono. LADO PONIENTE: Cinco metros, rumbo Norte diez grados
cero cero punto cero minutos Oeste, lindando con lote número veinte
del polígono número diecisiete, Pasaje Los Geranios de cinco metros de
ancho de por medio. Los lotes colindantes son o han sido propiedad de
Juan Francisco Bolaños Torres, Alfredo Ávila Figueroa, Pío Salomón
Edgardo Rosales Panameño, Fernando Calderón Novellino, “Callejas
Constructora S.A. de C.V.”, e “Inversiones San Patricio S.A.”. El lote así
descrito tiene un área de ochenta y ocho punto setenta y cinco metros
cuadrados, equivalentes a ciento veintiséis punto noventa y ocho varas
cuadradas. El inmueble antes descrito se encuentra inscrito a nombre
de los demandados señores ROBERTO ANTONIO HERNANDEZ,
conocido por ROBERTO ANTONIO HERNANDEZ HERNANDEZ,
y LUCIA EDELMIRA GOMEZ DE HERNANDEZ, conocida por
LUCIA EDELMIRA RIVERA GOMEZ, bajo el Sistema de Folio Real
Automatizado con Matrícula Número M 60176072-00000, Asiento 1,
del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del
Centro, de este Departamento.
JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
D
IA
R
HACE SABER: Al público para efectos de ley que por Ejecución promovida INICIALMENTE en este juzgado por la Licenciada
ANA GLORIA NIETO NAVIDAD DE TORRES, y continuado por el
LICENCIADO JUAN CARLOS ANTONIO NIETO MENENDEZ,
Apoderados del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, contra
CARLOS REYNALDO MENJIVAR BELTRAN conocido por CARLOS
REYNALDO BELTRAN MENJIVAR, se venderá en pública subasta en
este mismo juzgado por el precio y el día que oportunamente se indicará, el bien inmueble embargado siguiente: Un lote de terreno urbano y
construcciones que contiene marcado con el número cuarenta y nueve
polígono uno de la Urbanización Valle Verde Primera Etapa, situado en
el Cantón San Nicolás, Jurisdicción de Apopa de este departamento de
una extensión superficial de cincuenta metros cuadrados, con un área
de construcción de veintisiete metros cuadrados y tiene la localización,
medidas y linderos siguientes: Partiendo de la intersección formada por
los ejes de la calle principal y pasaje A se mide sobre el eje de este último
con rumbo Sur treinta grados veinticuatro punto nueve minutos Oeste
una distancia de treinta punto cincuenta metros; haciendo estación en
este punto se hace una deflexión de noventa grados negativa y distancia
de dos punto cincuenta metros se llega al vértice Noreste de donde se
inicia la presente descripción. LADO NORTE: Tramo recto con rumbo
Sur cincuenta y nueve grados treinta y cinco punto un minuto Este y
distancia de diez metros se llega al vértice Noreste linda en este costado
con lote número cincuenta del mismo polígono. LADO ORIENTE: Tramo
recto con rumbo Sur treinta grados veinticuatro punto nueve minutos
Oeste y distancia de cinco metros, se llega al vértice Sureste linda en este
costado con lote número tres del mismo polígono. LADO SUR: Tramo
recto con rumbo Norte cincuenta y nueve grados treinta y cinco punto
un minuto Oeste y distancia de diez metros, se llega la vértice Suroeste,
linda en este costado con lote número cuarenta y ocho del mismo polígono. LADO PONIENTE: Tramo recto con rumbo Norte treinta grados
veinticuatro punto nueve minutos Este y distancia de cinco metros se
llega al vértice Noroeste, de donde se inició la presente descripción, linda
en este costado con terreno de Fundasal, talud de Protección y pasaje A
de dos punto cincuenta metros de ancho de por medio, el área del lote
escrito es de cincuenta metros cuadrados equivalentes a setenta y una
punto cincuenta y cuatro varas cuadradas. Inmueble inscrito a favor del
demandado bajo la matrícula número M 01052564 del Registro Social
de Inmuebles.
Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San
Salvador, a las diez horas del día veintiocho de julio de dos mil seis.Lic. JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO
CIVIL.- Lic. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS,
SECRETARIA.
Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las
nueve horas con veinticinco minutos del día veintiséis de julio del año
dos mil seis.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO
CIVIL.- Licda. CONCEPCION PALMA CRUZ, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015826-1
3 v. alt. No. A015825-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL:
JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL:
HACE SABER: Al público para efectos de ley que por ejecución
promovida en este juzgado por el LICENCIADO JOSE MARIO DENIS
MOLINA, Apoderado General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA
VIVIENDA, contra el señor OSCAR ERNESTO ESQUIVEL RAMIREZ,
conocido por OSCAR ERNESTO RAMIREZ ESQUIVEL, se venderá
en pública subasta en este mismo juzgado en fecha y por el precio que
oportunamente se indicará el bien inmueble embargado siguiente: “UN
LOTE CONSTRUIDO POR LA SOCIEDAD VIVIENDAS Y CONSTRUCCIONES URBANISTAS SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, que puede abreviarse VICONUR, S.A. DE C.V., marcado
en plano respectivo con el número DIECIOCHO, POLIGONO TREINTA
Y CUATRO, PASAJE DIECINUEVE, con una extensión superficial de
CINCUENTA METROS CUADRADOS. Dicho lote forma parte de la
URBANIZACION EL LIMON CUARTA ETAPA, situado en lo que
formó parte de la antigua Finca Venecia, jurisdicción de Soyapango,
de este Departamento, con un área de construcción de Sistema Mixto
de VEINTICUATRO PUNTO VEINTE METROS CUADRADOS, el
cual se describe especialmente así: LOTE NUMERO DIECIOCHO,
POLIGONO TREINTA Y CUATRO, PASAJE DIECINUEVE, DE LA
URBANIZACION EL LIMON, propiedad de Promotora de Inmuebles
S.A. de C.V., ubicada al costado Sur del Reparto Monteblanco y al Poniente de la Urbanización Guayacán, jurisdicción de Soyapango. Partiendo
del punto de intersección de los ejes formados por la Avenida Principal
y pasaje número diecinueve, ambos ejes abiertos en la Urbanización,
se mide sobre el eje del segundo con rumbo Norte, sesenta y cuatro
grados trece punto cinco minutos Este y una distancia de ciento dos
punto cincuenta metros en donde con una deflexión derecha de noventa
grados y una distancia de dos punto cincuenta metros se llega al vértice
Nor-Este, o mojón número uno, del lote que se describe mide y linda
así: AL ORIENTE: Partiendo del mojón número uno, con rumbo Sur
veinticinco grados cuarenta y seis punto cinco minutos Este y distancia
de diez punto cero metros se llega al mojón número dos, lindando por
este tramo con el lote número diecinueve polígono número treinta y
cuatro de la misma Urbanización. AL SUR: Partiendo del mojón número
dos, con rumbo Sur sesenta y cuatro grados trece punto cinco minutos
Oeste y distancia de cinco punto cero metros, se llega al mojón número
tres, lindando por este tramo con lote número treinta y siete, polígono
número treinta y cuatro de la misma urbanización. AL PONIENTE:
Partiendo del mojón número tres con rumbo Norte veinticinco grados
cuarenta y seis punto cinco minutos Oeste y una distancia de diez punto
cero metros, se llega al mojón número cuatro, lindando por este tramo
con lote número diecisiete, polígono número treinta y cuatro de la misma
Urbanización. Y AL NORTE: Partiendo del mojón número cuatro, con
rumbo Norte sesenta y cuatro grados, trece punto cinco minutos Este,
y distancia de cinco punto cero metros; se llega al mojón número uno,
donde se inicia la presente descripción, lindando por este tramo con lote
número cuarenta y cuatro polígono número treinta y tres de la misma
urbanización, pasaje número diecinueve de cinco punto cero metros de
ancho de por medio. El área del lote así descrito tiene una extensión
superficial DE CINCUENTA PUNTO CERO METROS CUADRADOS
EQUIVALENTES A SETENTA Y UNO PUNTO CINCUENTA Y CUATRO VARAS CUADRADAS. Inmueble inscrito a favor del demandado
bajo la matrícula NUMERO SEIS CERO UNO SEIS SEIS NUEVE
UNO UNO- CERO CERO CERO CERO CERO DEL REGISTRO DE
LA PROPIEDAD RAIZ E HIPOTECAS DE LA PRIMERA SECCION
DEL CENTRO.”
D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Al público para efectos de ley que por ejecución
promovida en este juzgado por la LICENCIADA SILVIA EMILIA
GONZALEZ ESCAMILLA, Apoderada del FONDO SOCIAL PARA
LA VIVIENDA, contra la señora DOLORES DEL CARMEN CHICAS
FLORES, conocida por DOLORES DEL CARMEN FLORES CHICAS,
se venderá en pública subasta en este mismo juzgado en fecha y por
el precio que oportunamente se indicará el bien Inmueble embargado
siguiente: “Un lote urbano en el cual la sociedad PROMOTORA DE
INMUEBLES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
que se abrevia “PROISA DE C.V.”, del domicilio de San Salvador, ha
construido una casa de sistema mixto nueva marcado en el plano respectivo con el número NUEVE DEL BLOCK CUATRO, de una extensión
superficial de CUARENTAY CUATRO PUNTO CUARENTA METROS
CUADRADOS, de la Urbanización LOS SANTOS III, UBICADO EN
JURISDICCIÓN DE SOYAPANGO, en este Departamento. DESCRIPCIÓN TECNICA DEL LOTE NUMERO NUEVE DEL BLOCK
NUMERO CUATRO DE LA URBANIZACIÓN LOS SANTOS III:
Partiendo de la intersección de los ejes de la Avenida El Pepeto y el
pasaje número cuatro Poniente se mide sobre el eje de esta última con
rumbo Sur, setenta y tres grados veinticuatro punto cero minutos Oeste
y una distancia de cincuenta y uno punto cincuenta metros llegando a un
punto donde se efectúa un giro a la izquierda con rumbo Sur dieciséis
grados treinta, y seis punto, cero minutos Este y una distancia de dos
punto cincuenta metros se llega al esquinero Nor-Este del lote que a
continuación se describe: AL ORIENTE: Del mojón número uno con
rumbo Sur dieciséis grados treinta y seis punto cero minutos Este y una
distancia de ocho metros se llega al mojón número dos lindando por
este lado con lote número ocho del mismo block; AL SUR: Partiendo
del mojón número dos con rumbo Sur setenta y tres grados veinticuatro
punto cero minutos Oeste y una distancia de cinco punto sesenta metros
se llega al mojón número tres lindando por este lado con lote número
diez del mismo block; AL PONIENTE: Partiendo del mojón número
tres con rumbo Norte dieciséis grados veintinueve punto dos minutos
Oeste y una distancia de ocho metros, se llega al mojón número cuatro,
lindando por este lado con la Urbanización Jardines del Pepeto I; y AL
NORTE: Partiendo del mojón número cuatro, con rumbo Norte setenta y
tres grados veinticuatro punto cero minutos Este y una distancia de cinco
punto cincuenta metros, se llega al mojón número uno donde se inició la
presente descripción, lindando por este lado con lote número diez, del
Block número tres y el pasaje número cuatro Poniente de cinco metros
de ancho de por medio. El lote así descrito tiene una superficie de CUARENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS
EQUIVALENTES A SESENTAY TRES PUNTO CINCUENTAY TRES
VARAS CUADRADAS. Inmueble inscrito a favor del demandado bajo
la MATRICULA No. 01-067437-000, INSCRIPCION 2, DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD RAIZ E HIPOTECAS DE LA PRIMERA
SECCIÓN DEL CENTRO.
Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San
Salvador, a las diez horas del día diez de agosto de dos mil seis.- Lic.
JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO
CIVIL. Lic. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015827-1
131
Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.
132
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San
Salvador, a las once horas del día trece de julio de dos mil seis.- Lic.
JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO
CIVIL.- Lic. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS,
SECRETARIA.
NOVENTA- CERO CERO CERO Inscripción DOS, ahora trasladado a
la Matrícula Número SEIS CERO UNO CERO DOS OCHO NUEVE
SIETE- CERO CERO CERO CERO CERO bajo el Asiento de Inscripción
Número UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este
Departamento.
Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.
3 v. alt. No. A015828-1
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil. San Salvador, a las
quince horas del día veintinueve de julio de dos mil seis.- Dr. JOSE
MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL.- Br.
ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO.
D
IA
R
HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución seguida en este Tribunal por el Licenciado JOSE MARIO DENIS MOLINA,
como Apoderado del “FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA”, Institución de Crédito, Autónoma de Derecho público, de este domicilio,
contra la señora NIDIA SOLEDAD MINEROS VILLACORTA, mayor
de edad, de Oficios Domésticos, actualmente de domicilio ignorado,
representada por su Curador Especial Licenciado EDUARDO ANTONIO RAMOS ROSALES, reclamándole cantidad de colones y demás
accesorios legales, se venderá en pública subasta en este Tribunal, el
bien inmueble embargado siguiente: “Un lote de terreno Urbano y
construcciones que contiene marcado con el número VEINTISEIS del
GRUPO CINCUENTA Y OCHO de la URBANIZACION CIMA DE
SAN BARTOLO II, SEGUNDA ETAPA, situada parte en Valle La Unión
y parte en Valle El Limón, ambos en la jurisdicción de Tonacatepeque
de este Departamento, de una extensión superficial de CINCUENTA Y
DOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS equivalentes a
SETENTA Y CINCO PUNTO DOCE VARAS CUADRADAS y con
un área de construcción de sistema mixto de VEINTISIETE PUNTO
TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, siendo su descripción
técnica la siguiente: Partiendo del punto de intersección de los ejes formados por la Avenida La Fuente y Pasaje número cuarenta y dos ambos
ejes abiertos en la Urbanización, se mide sobre el eje del segundo con
rumbo Sur ochenta y siete grados cincuenta y nueve punto siete minutos
Oeste una distancia de ciento treinta y siete punto cincuenta metros,
llegando a un punto en donde con una deflexión derecha de noventa
grados y una distancia de uno punto cincuenta metros, se llega al vértice
Sur-Oeste o mojón número uno del lote que se describe, mide y linda
así: AL PONIENTE, partiendo del mojón número uno, con rumbo Norte
cero dos grados cero cero punto tres minutos Oeste y distancia de diez
punto cincuenta metros, se llega al mojón número dos, lindando por este
tramo con lote número veintisiete, grupo número cincuenta y ocho de
la misma Urbanización; AL NORTE, partiendo del mojón número dos,
con rumbo Norte ochenta y siete grados cincuenta y nueve punto siete
minutos Este y distancia de cinco punto cero cero metros, se llega al
mojón número tres, lindando por este tramo con lote número cincuenta
y nueve, grupo número cincuenta y ocho de la misma Urbanización;
AL ORIENTE: Partiendo del mojón número tres, con rumbo Sur cero
dos grados cero cero punto tres minutos Este y distancia de diez punto
cincuenta metros, se llega al mojón número cuatro, lindando por este
tramo con lote número veinticinco, grupo número cincuenta y ocho de
la misma Urbanización; AL SUR: Partiendo del mojón número cuatro,
con rumbo Sur ochenta y siete grados cincuenta y nueve punto siete
minutos Oeste y distancia de cinco punto cero cero metros, se llega al
mojón número uno, donde se inició la presente descripción, lindando por
este tramo con lote número cincuenta y nueve, grupo número cincuenta
y nueve de la misma Urbanización, pasaje número cuarenta y dos de
tres punto cero cero metros de ancho de por medio.”
El inmueble anteriormente descrito está inscrito a favor de la señora
NIDIA SOLEDAD MINEROS VILLACORTA, BAJO LA Matrícula
Número CERO UNO- CIENTO DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS
3 v. alt. No. A015829-1
EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL DEL
DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN
GENERAL,
HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido
inicialmente por el Licenciado MEDARDO FABRICIO GARCIA
LEMUS, y continuado por el Licenciado OSCAR ARMANDO CALDERON ARTEAGA, ambos actuando como Apoderados de SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A., contra los señores TERESA DE JESUS
MOLINA DE PASTORA y FIDEL ANGEL PASTORA GARAY, se
venderá en Pública Subasta en este Tribunal, en fecha y hora que será
señalada posteriormente, el inmueble que a continuación se describe:
“UN INMUEBLE de naturaleza urbana identificado como Lote Número NUEVE, del Block A-CUATRO de la Urbanización Los Cipreses,
Tercera Etapa, de la ciudad de Nueva San Salvador, de una extensión
superficial de SETENTA Y NUEVE PUNTO CINCUENTA METROS
CUADRADOS, de conformidad a sus medidas y lineales, aunque su
antecedente no lo dice, el cual se localiza y describe así: Partiendo de
la intersección formada por los ejes de Once Calle Poniente y Pasaje
número TRECE y con una distancia de este último eje setenta y tres
punto setenta metros con rumbo Norte cero cinco grados quince punto
ocho minutos Este llegamos a la estación cero más setenta y tres punto
setenta, en donde hacemos una deflexión derecha de noventa grados y
distancia de cuatro punto cero cero metros, llegamos al vértice Sur Oeste
del Lote que mide y linda: AL OESTE: Cinco punto treinta metros con
rumbo Norte cero cinco grados quince punto ocho minutos Este, lindando
con Lote Número VEINTINUEVE del Polígono A-TRES de la misma
Urbanización, Pasaje Número TRECE de ocho punto cero cero metros
de ancho de por medio; AL NORTE: Quince punto cero cero metros
con rumbo Sur ochenta y cuatro grados cuarenta y cuatro punto dos
minutos Este, lindando con Lote Número OCHO del mismo Polígono;
AL ESTE: Cinco punto treinta metros con rumbo Sur cero cinco grados
quince punto ocho minutos Oeste, lindando con Lote Número TREINTA
Y TRES del mismo Polígono; y AL SUR: Quince punto cero cero metros
con rumbo Norte ochenta y cuatro grados cuarenta y cuatro punto dos
minutos Oeste, lindando con Lote Número DIEZ del mismo Polígono,
llegando así al punto de partida de la presente descripción. Todos los lotes
forman o formaban parte del Inmueble general de donde se desmembró
el que se describe y que fueron propiedad de la Sociedad Profesionales
Asociados, S.A., inscrito a favor de los señores TERESA DE JESUS
MOLINA DE PASTORA y FIDEL ANGEL PASTORA GARAY, al
Número CUARENTA Y TRES del Libro DOS MIL CUATROCIENTOS
VEINTINUEVE, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la
Cuarta Sección del Centro, del Departamento de La Libertad.
Se admitirán posturas siendo legales, lo que se avisa al público
para los efectos legales.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL:
San Salvador, a las ocho horas quince minutos del día veintiuno de junio
del año dos mil seis.- Lic. ERNESTO CEA, JUEZ SEGUNDO DE
LO MERCANTIL.- Lic. TERESA DE JESUS VASQUEZ VASQUEZ,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015836-1
llega al mojón número uno, esquina Nor-Este del lote que se describe
así: AL NORTE, del mojón número uno, con rumbo Sur, cuarenta y
cinco grados, cuarenta y cinco minutos Oeste y distancia de diez metros
setenta y siete centímetros, se llega al mojón número dos, lindando por
este lado con lote número nueve de la misma urbanización; AL OESTE, del mojón número dos, con rumbo Sur, cuarenta grados, catorce
minutos, cinco segundos Este y distancia de cinco metros, se llega al
mojón número tres, lindando por este lado con resto de este mismo lote;
AL SUR, del mojón número tres, con rumbo Norte, cuarenta y cinco
grados, cuarenta y cinco minutos Este y distancia de diez metros setenta
centímetros se llega al mojón número cuatro, lindando por este lado con
Pasaje Peatonal; al Este, del mojón número cuatro, con rumbo Norte
cuarenta grados cuarenta y cinco minutos Oeste y distancia de cinco
metros, se llega al mojón número uno, lindando por este lado con lote
número ocho del Polígono B, Senda Barcelona de siete metros de ancho
de por medio, de la misma Urbanización.- El inmueble así descrito tiene
una extensión superficial de cincuenta y tres metros cuadrados sesenta
y ocho centímetros.- Los lotes colindantes son o han sido propiedad de
la Sociedad “Título, Bienes y Valores, Sociedad Anónima de Capital
Variable” y forman parte del inmueble general de donde se desmembró
el que se describe excepto por el rumbo Oeste. Haciéndose constar que
dicho inmueble es el resto de uno de mayor extensión.- Inscritos a favor
del demandado, señor FRANCISCO ORLANDO OSORIO, a su favor,
respectivamente, a los NUMEROS QUINCE Y CATORCE ambos del
LIBRO UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UNO del Registro de la
Propiedad Raíz de este Departamento.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, Juez Primero de lo
Civil del Distrito Judicial de Santa Ana, AL PUBLICO, PARA LOS
EFECTOS DE LEY,
133
D
IA
R
HACE SABER: Que por ejecución promovida en este Tribunal
por el Doctor SALVADOR ROMAN CHAVEZ DURAN, de cincuenta
y cuatro años de edad, Abogado y Notario, de este domicilio, actuando
como Apoderado de la señora VIVIAN HORTENSIA ZEPEDA DE
AGUIRRE, de cincuenta y cinco años de edad, Profesora, de este domicilio, continuado posteriormente por la señora mencionada en su carácter
personal e impulsado actualmente por la Licenciada BLANCA MERCEDES LOPEZ MELENDEZ, de treinta y nueve años de edad, Abogado
y Notario, del domicilio de San Salvador, actuando como Apoderada
de la señora VIVIAN HORTENSIA ZEPEDA DE AGUIRRE, contra
el señor FRANCISCO ORLANDO OSORIO, de cuarenta y tres años
de edad, Técnico en Ingeniería Civil, de este domicilio, reclamándole
cantidad de dinero, se venderá en pública subasta, en este Tribunal, en
fecha que en su oportunidad se dará a conocer, el siguiente bien: Dos
inmuebles rústicos; hoy en urbanización, situados en el Cantón Aldea
de San Antonio, de esta jurisdicción, los cuales se describen así: a) Un
lote marcado con el número SIETE del Polígono “A”, de la Urbanización denominada Jardines de Barcelona, el cual se localiza y describe
así: Partiendo de la intersección de los ejes de la Calle San Antonio (en
proyecto) y Senda Barcelona, abiertos en la Urbanización con rumbo
Norte, cuarenta grados cuarenta y cinco minutos Oeste, se mide sobre
este último eje una distancia de veinticuatro punto treinta y cinco metros, en este punto haciendo una deflexión izquierda de noventa grados
y distancia de tres punto cincuenta metros, se llega al mojón número
uno, Esquina Nor-Este del lote que se describe así: Al Norte, del mojón
número uno, con rumbo Sur, cuarenta y cinco grados cuarenta y cinco
minutos Oeste y distancia de veinticinco metros cincuenta centímetros,
se llega al mojón número dos, lindando por este lado con lote número
ocho de la misma Urbanización; al Oeste, del mojón número dos, con
rumbo Sur, cuarenta grados catorce punto cinco minutos Este y distancia
de cinco metros; se llega al mojón número tres, lindando por este lado
con sucesión Muller; al SUR, del mojón tres, con rumbo Norte, cuarenta
y cinco grados cuarenta y cinco minutos Este y distancia de veintiséis
metros, se llega al mojón cuatro, lindando por este lado con lote número
seis de la misma urbanización; y al ESTE, del mojón cuatro, con rumbo
Norte cuarenta grados cuarenta y cinco minutos Oeste y distancia de
cinco metros, se llega al mojón número uno, lindando por este lado con
lote siete del Polígono “B”, Senda Barcelona de siete metros de derecho de vía de por medio, de la misma Urbanización.- El lote de terreno
así descrito tiene una extensión superficial de ciento veintisiete punto
cincuenta metros cuadrados equivalentes a ciento ochenta y dos punto
cuarenta y tres varas cuadradas.- Todos los lotes colindantes a excepción
del rumbo Oeste, forman o formaron parte del inmueble general del
cual se desmembra el que se describe.- b) una porción de un lote sin
construcciones, marcado con el número ocho del Polígono “A”, el cual
se localiza y describe así: Partiendo de la intersección de los ejes de la
Calle San Antonio (en proyecto) y Senda Barcelona, abiertos en la Urbanización, con rumbo Norte cuarenta grados, cuarenta y cinco minutos
Oeste, se mide sobre este último eje una distancia de veintinueve punto
treinta y cinco metros, en este punto haciendo una deflexión izquierda
de noventa grados y distancia de tres metros cincuenta centímetros, se
Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana; a las diez
horas treinta minutos del día lunes diez de julio de dos mil seis.- Enmendado-Ana-SALVADOR-años-actuando-como-Apoderado-HORTENSIAposteriormente-de-señora-contra-edad-Técnico-se-Antonio-Un-localiza-Partiendo-Antonio-noventa-Nor-rumbo-ciento-deflexión-mojónnúmero-cuarenta-describe-dicho-de-Carmen-Secretaria-Vale.- Lic.
FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE
LO CIVIL.- Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA,
SECRETARIA.
3 v. c. No. A015874-1
REPOSICION DE CERTIFICADO
AVISO
EL BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR S.A. Comunica que a
sus oficinas se ha presentado el propietario del Certificado de Depósito a
Plazo fijo # 20180010578 en Suc. San Vicente emitido el día 29/01/2001 a
un plazo de 180 días el cual devenga el 2.5 % de interés anual, solicitando
la reposición de dicho certificado, por habérsele extraviado.
En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del Público
para los efectos legales del caso.
Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de
este AVISO y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer
el Certificado en referencia.
San Salvador, 21 de agosto del dos mil seis.
Lic. JULIO A. GARCIA INGLES,
JEFE DE DEPOSITOS.
3 v. alt. No. A015758-1
134
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
AVISO
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
San Salvador, 16 de agosto del 2006.
BANCO AGRICOLA, S.A.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INVERSIONES
INDUSTRIALES SAN RAFAEL. S.A. DE C.V., comunica que a sus
oficinas situadas en Boulevard del Hipódromo número 539, Colonia
San Benito, San Salvador, se ha presentado el señor Filemón Huezo
Portillo, accionista de esta sociedad, propietario del certificado de acciones número NOVENTA Y UNO que ampara CIENTO VEINTISÉIS
acciones, solicitando la reposición del mismo por haberse extraviado.Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso,
si no hubiera ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado
en referencia.- Lo anterior se hace del conocimiento del público para
los efectos legales del caso.
gables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición
del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del
Código de Comercio Vigente.
San Salvador, veintiuno de agosto del año dos mil seis.
CARMEN FERNANDEZ,
CONTROL DE CALIDAD
GERENCIA DEPTO. DE DEPOSITOS.
ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA,
PRESIDENTE.
3 v. alt. No. A015851-1
3 v. alt. No. A015765-1
AVISO
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
AVISO
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
AVISA: Que en su Agencia 14 de Julio, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado
No. 700-004510-8, amparado con el registro No. 0018396 del Depósito
a plazo fijo, constituido el 07-08-1987 a 180 días prorrogables, lo que
hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de
Comercio Vigente.
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
San Salvador, 16 de agosto del 2006.
AVISA: Que en su Agencia Santa Rosa de Lima, de la ciudad de
Santa Rosa de Lima, se ha presentado parte interesada manifestando que
ha extraviado el Certificado No. 783-017408-3 amparado con el registro
No. 851737 del Depósito a plazo fijo, constituido el 02-06-2005 a 180
días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de
reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486
y 932 del Código de Comercio Vigente.
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
San Salvador, 16 de agosto del 2006.
BANCO AGRICOLA, S.A.
BANCO AGRICOLA, S.A.
CARMEN FERNANDEZ,
R
CONTROL DE CALIDAD
D
IA
CARMEN FERNANDEZ,
GERENCIA DEPTO. DE DEPOSITOS.
CONTROL DE CALIDAD
GERENCIA DE DEPOSITOS.
3 v. alt. No. A015852-1
3 v. alt. No. A015850-1
AVISO
AVISO
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
AVISA: Que en su Agencia San José de la Montaña, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado
el Certificado No. 700-063380-9, amparado con el registro No. 873648
del Depósito a plazo fijo, constituido el 09-12-2005 a 180 días prorro-
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
AVISA: Que en su Agencia La Merced, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado
el Certificado No. 781-104588-8, constituido el 28-06-1990 a 180 días
prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486
y 932 del Código de Comercio Vigente.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
135
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
San Salvador, 16 de agosto 2006.
San Salvador, 16 de agosto del 2006.
BANCO AGRICOLA, S.A.
BANCO AGRICOLA, S.A.
CARMEN FERNANDEZ,
CARMEN FERNANDEZ,
CONTROL DE CALIDAD
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
CONTROL DE CALIDAD
GERENCIA DEPTO. DE DEPOSITOS.
GERENCIA DEPTO. DE DEPOSITOS.
3 v. alt. No. A015855-1
3 v. alt. No. A015853-1
AVISO
AVISO
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
AVISA: Que en su Agencia San José de la Montaña, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado
el Certificado No. 700-063382-0, amparado con el registro No. 873647
del Depósito a plazo fijo, constituido el 09-12-2005 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición
del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del
Código de Comercio Vigente.
AVISA: Que en su Agencia Merliot, de ciudad Merliot, Jurisdicción
de Antiguo Cuscatlán, se ha presentado parte interesada manifestando que
ha extraviado el Certificado No. 741-015517-8, amparado con el registro
No. 851865 del Depósito a plazo fijo, constituido el 03-02-2006 a 180
días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de
reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486
y 932 del Código de Comercio Vigente.
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
San Salvador, 16 de agosto del 2006.
San Salvador, 16 de agosto del 2006.
BANCO AGRICOLA, S.A.
BANCO AGRICOLA, S.A.
CARMEN FERNANDEZ,
CARMEN FERNANDEZ,
CONTROL DE CALIDAD
GERENCIA DEPTO. DE DEPOSITOS.
IA
R
CONTROL DE CALIDAD
GERENCIA DEPTO. DE DEPOSITOS.
3 v. alt. No. A015857-1
D
3 v. alt. No. A015854-1
AVISO
AVISO
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
AVISA: Que en su Agencia Cuscatlán, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado
No. 701-026217-9, amparado con el registro No. 368317 del Depósito
a plazo fijo, constituido el 10-11-1997, 180 días prorrogables, lo que
hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de
Comercio Vigente.
AVISA: Que en su Agencia Quezaltepeque, de la ciudad de
Quezaltepeque, se ha presentado parte interesada manifestando que ha
extraviado el Certificado No. 1134-003342-5, amparado con el registro
No. 49480 del Depósito a plazo fijo, constituido el 21-12-1994 a 180
días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de
reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486
y 932 del Código de Comercio Vigente.
136
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
San Salvador, 10 de agosto 2006.
BANCO AGRICOLA, S.A.
del Código de Comercio; así como también se acordó unánimemente
de conformidad a lo consignado en la cláusula décima novena del pacto
social, nombrar como liquidadores a los señores SALVADOR REYES
MENA, CARLOS ERNESTO GODINES VALENCIA y CARLOS ERNESTO ANDURAY ELIAS. En fe de lo anterior, extiendo la presente
certificación a efecto de que se publique en el Diario Oficial, en la ciudad
de San Salvador, a las quince horas del día veintiuno de agosto del año
dos mil seis.
CARMEN FERNANDEZ,
ANA JOSEFINA PORTILLO DE ANDURAY,
CONTROL DE CALIDAD
SECRETARIA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
GERENCIA DE DEPOSITOS.
3 v. alt. No. A015740-1
3 v. alt. No. A015862-1
AVISO DE DISOLUCION
AVISO
EL BANCO AGRICOLA, S. A.
AVISO DE DISOLUCION
AVISA: Que en su Agencia Quezaltepeque, de la ciudad de
Quezaltepeque, se ha presentado parte interesada manifestando que ha
extraviado el Certificado No. 777-000370-4, amparado con el registro
No. 375032 del Depósito a plazo fijo, constituido el 07-08-1998 a 180
días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de
reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486
y 932 del Código de Comercio Vigente.
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto,
se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
San Salvador, 10 de agosto del 2006.
En Junta General Extraordinaria de accionistas, celebrada a las dieciséis
horas de día diez de agosto del año en curso, se acordó por unanimidad,
con base en los que indica el numeral cuarto del Art. 187 del Código
de Comercio y lo establecido las cláusula trigésima del pacto social,
disolver y liquidar la sociedad AVSA, S.A. DE C. V.
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
Ley.
San Salvador, catorce de agosto del año dos mil seis.
JOSE ELIAS AVENDAÑO SACA,
SECRETARIO.
BANCO AGRICOLA, S.A.
3 v. alt. No. A015816-1
CARMEN FERNANDEZ,
CONTROL DE CALIDAD
GERENCIA DEPTO. DE DEPOSITOS.
AVISOS DE COBRO
IA
R
3 v. alt. No. A015865-1
D
DISOLUCION DE SOCIEDAD
DISOLUCION DE SOCIEDAD
LA INFRASCRITA SECRETARIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIAY EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD
MAKHTESHIM AGAN EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE,
CERTIFICA: Que en Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria
de Accionistas de la Sociedad MAKHTESHIM AGAN EL SALVADOR,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, celebrada en esta
ciudad a las diez horas del día veintiuno de agosto del año dos mil seis,
se acordó por unanimidad disolver la Sociedad MAKHTESHIM AGAN
EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
según lo dispuesto en el romano cuarto del artículo ciento ochenta y siete
AVISO DE COBRO
La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de
Hacienda, a quien interese para los efectos de ley:
HACE SABER: Que a este Departamento se ha presentado la señora
VILMA SONIA RENDEROS DE GORDILLO, conocida como Vilma
Sonia Renderos Mejía de Gordillo, Vilma Sonia Renderos Mejía y por
Vilma Sonia Renderos, en calidad de cónyuge sobreviviente, solicitando se
le autorice firmar los documentos respectivos para que se le haga efectiva
la devolución de CIENTO OCHENTA Y NUEVE 61/100 DOLARES
($ 189.61) en concepto de excedente del Impuesto sobre la Renta del
ejercicio 2005, que dejó pendiente de cobro, su extinto esposo, señor
Oscar Mario Gordillo Mijares, por haber fallecido el día 22 de febrero
de 2006.
Lo anterior se hace de conocimiento del público, para que toda
persona que se crea con igual o mejor derecho, se presente a este Departamento a más tardar dentro de los quince días subsiguientes, contados
a partir del día siguiente al de la tercera y última publicación de este
aviso, a fin de ejercer su derecho.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
137
Ministerio de Hacienda. San Salvador, a los dieciocho días del mes
de agosto de dos mil seis.
Ministerio de Hacienda, Departamento Jurídico. San Salvador, a
los quince días del mes de agosto de dos mil seis.
NORA LIZETH PEREZ DE LOPEZ,
NORA LIZETH PEREZ DE LOPEZ,
SUBJEFE DEPARTAMENTO JURIDICO
SUBJEFE DEPARTAMENTO JURIDICO
MINISTERIO DE HACIENDA.
MINISTERIO DE HACIENDA.
3 v. 1 v. c/3 d. No. A015748-1
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
3 v. 1 v. c/3 d. No. A015891-1
La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de
Hacienda, para los efectos de ley:
HACE SABER: Que a este Departamento se ha presentado la
señora MARIA INES RIVERA DE FUNES, mayor de edad, de oficios
domésticos, del domicilio de Nejapa, Departamento de San Salvador, en
su carácter de cónyuge del causante Juan Pablo Funes, quien falleció el
19 de octubre de 2005, en el municipio de Nejapa, siendo de treinta y
nueve años de edad, jornalero, casado, del domicilio de Nejapa, Departamento de San Salvador; solicitando se le autorice cobrar la cantidad
de $ 331.44 dólares, que en concepto de excedente del Impuesto sobre
la Renta del ejercicio fiscal 2005, dejó pendiente de cobro el causante.
Lo que se avisa al público, a fin de que toda persona que se crea
con igual o mejor derecho, se presente a este Departamento a hacer uso
de él, en el plazo de 3 días, contados desde que haya salido a circulación
el Diario Oficial que contenga la tercera y última publicación de este
aviso; si así no lo hicieren no habrá responsabilidad en el perjuicio que
se le causare.
MARCA INDUSTRIAL
No. de Expediente: 2006055889
No. de Presentación: 20060074794
CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de
Diplomat Trading, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA
Ministerio de Hacienda, Departamento Jurídico. San Salvador, a
los diecinueve días del mes de mayo de dos mil seis.
NORA LIZETH PEREZ DE LOPEZ,
SUBJEFE DEPARTAMENTO JURIDICO
MINISTERIO DE HACIENDA.
La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de
Hacienda,
La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año
dos mil seis.
IA
R
3 v. 1 v. c/3 d. No. A015795-1
Consistente en: La expresión DTI CAR AUDIO y diseño, que se
traduce al castellano como DTI audio de carro, que servirá para: AMPARAR: RADIOS DE CARRO Y AMPLIFICADORES PARA CARRO,
APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISION, REPRODUCCION DEL SONIDO O IMAGENES.
D
HACE SABER: Que a este departamento jurídico se ha presentado el señor EDDIE RICARDO VAQUERANO MOLINA, actuando en
su calidad de cónyuge sobreviviente de la señora CECILIA ISABEL
MADRID DE VAQUERANO, con Tarjeta de Identificación Tributaria
0210-150860-003-4, quien falleció en esta ciudad, a las cinco horas y diez
minutos del día veintitrés de diciembre del año dos mil cinco; promoviendo
diligencias de devolución del Excedente del Impuesto Sobre la Renta
correspondiente al ejercicio fiscal 2005, por la suma de DOSCIENTOS
CUARENTA Y OCHO DOLARES SESENTA Y DOS CENTAVOS DE
DOLAR, que dejó pendiente de cobro su extinta cónyuge.
Lo que se avisa al público en general, para que toda persona que
se crea con igual o mejor derecho, se presente a este Departamento a
hacer uso de él, en el plazo de tres días, contados a partir de la fecha en
que haya salido a circulación el Diario Oficial que contenga la tercera
y última publicación de este aviso.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
HUMBERTO GUILLERMO CUESTAS MARTINEZ VARELA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000129-1
138
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil
No. de Expediente: 2006059142
seis.
No. de Presentación: 20060079877
CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
de INTERNATIONAL TECHNOLOGY SOLUTIONS, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ITS, S.A. DE
C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la
MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de julio del año dos mil seis.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000134-1
Consistente en: La expresión POCS y diseño, no se le concede
exclusividad sobre la palabra POCS, que servirá para: AMPARAR: UN
SISTEMA DE BASE DE DATOS EN EL CUAL SE ENCUENTRAN
LAS GENERALES DE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS.
La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil
seis.
No. de Expediente: 2006057500
No. de Presentación: 20060077289
CLASE: 33.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diez de julio del año dos mil seis.
Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
REGISTRADORA.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO
de INDUSTRIA LICORERA EUZKADI, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000130-1
No. de Expediente: 2006057498
No. de Presentación: 20060077287
CLASE: 33.
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO
de INDUSTRIA LICORERA EUZKADI, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
Consistente en: Las palabras TROIKA ICE y diseño, la palabra ICE
se traduce al castellano como HIELO, sobre esta palabra individualmente
no se concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS
ALCOHOLICAS.
La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
Consistente en: Las palabras TROIKA Light y diseño, la palabra
Light se traduce al castellano como Suave, sobre esta palabra individualmente no se concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR:
BEBIDAS ALCOHOLICAS.
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000136-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
139
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
No. de Expediente: 2006057708
seis.
No. de Presentación: 20060077549
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
CHROMABASE
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
SECRETARIA.
Consistente en: la palabra CHROMABASE, que servirá para:
AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS
CONTRA LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA;
MATERIAS TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES
EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA
PINTORES Y DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
3 v. alt. No. C000140-1
No. de Expediente: 2006057698
No. de Presentación: 20060077538
CLASE: 02.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
SUPERNOVI
3 v. alt. No. C000139-1
No. de Expediente: 2006057694
IA
CLASE: 02.
R
No. de Presentación: 20060077534
Consistente en: la palabra SUPERNOVI, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
seis.
IMRON
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra IMRON, que servirá para: AMPARAR:
COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA
HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000143-1
140
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006057700
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060077539
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
IMPERVIN
Consistente en: la palabra IMPERVIN, que servirá para: AMPARAR:
COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA
HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. C000147-1
No. de Expediente: 2006057689
No. de Presentación: 20060077529
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
CHROMASYSTEM
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000146-1
No. de Expediente: 2006057704
CLASE: 02.
R
No. de Presentación: 20060077545
Consistente en: la palabra CHROMASYSTEM, que servirá para:
AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS
CONTRA LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA;
MATERIAS TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES
EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA
PINTORES Y DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
TEXTUNOVI
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra TEXTUNOVI, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000150-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006057691
141
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060077531
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
CHROMAONE
SECRETARIA.
Consistente en: la palabra CHROMAONE, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
3 v. alt. No. C000152-1
No. de Expediente: 2006057696
No. de Presentación: 20060077536
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
SECRETARIA.
DURAVIN
3 v. alt. No. C000151-1
No. de Expediente: 2006057693
CLASE: 02.
R
No. de Presentación: 20060077533
Consistente en: la palabra DURAVIN, que servirá para: AMPARAR:
COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA
HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
BIKAPA
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra BIKAPA, que servirá para: AMPARAR:
COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA
HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000153-1
142
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
No. de Expediente: 2006057687
seis.
No. de Presentación: 20060077527
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
ECONOACRIL
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra ECONOACRIL, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERV ATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
3 v. alt. No. C000155-1
No. de Expediente: 2006057690
No. de Presentación: 20060077530
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
SECRETARIO.
CROMACRYL
3 v. alt. No. C000154-1
No. de Expediente: 2006057688
No. de Presentación: 20060077528
R
CLASE: 02.
Consistente en: la palabra CROMACRYL, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
EPOXIMASTIC
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra EPOXIMASTIC, que servirá para:
AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS
CONTRA LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA;
MATERIAS TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES
EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA
PINTORES Y DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000156-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006057702
143
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060077541
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
IMPERNOVI
SECRETARIA.
Consistente en: la palabra IMPERNOVI, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
3 v. alt. No. C000158-1
No. de Expediente: 2006057706
No. de Presentación: 20060077547
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
SECRETARIA.
DUCO
3 v. alt. No. C000157-1
No. de Expediente: 2006057703
CLASE: 02.
R
No. de Presentación: 20060077543
Consistente en: la palabra DUCO, que servirá para: AMPARAR:
COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA
HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
ACRISELLO
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra ACRISELLO, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000162-1
144
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006057705
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060077546
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
CORLAR
SECRETARIA.
Consistente en: la palabra CORLAR, que servirá para: AMPARAR:
COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA
HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
3 v. alt. No. C000166-1
No. de Expediente: 2006057697
No. de Presentación: 20060077537
CLASE: 02.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
SECRETARIA.
ACRIVIN
3 v. alt. No. C000164-1
No. de Expediente: 2006057707
CLASE: 02.
R
No. de Presentación: 20060077548
Consistente en: la palabra ACRIVIN, que servirá para: AMPARAR:
COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA
HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil
seis.
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de DUWEST RECUBRIMIENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad GUATEMALTECA; solicitando el registro de la MARCA
INDUSTRIAL O DE FABRICA,
MASTERTINT
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra MASTERTINT, que servirá para: AMPARAR; COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA
LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS
TINTOREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO
BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y
DECORADORES, MATERIAL DE RECUBRIMIENTO.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000167-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
145
La solicitud fue presentada el día cuatro de mayo del año dos mil
MARCAS DE SERVICIO
seis.
No. de Expediente: 2006057383
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil seis.
No. de Presentación: 20060077098
CLASE: 32.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE MARIO
VALDIVIESO BERDUGO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DOS ESTACIONES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,
SECRETARIO.
DOS ESTACIONES
3 v. alt. No. A015782-1
Consistente en: las palabras DOS ESTACIONES, que servirá
para: AMPARAR: REFRESCOS DE HORCHATA, REFRESCOS DE
CEBADA, REFRESCOS DE CHANG, ATOLES Y PREPARACIONES
PARA HACER REFRESCOS DE HORCHATA, PREPARACIONES
PARA HACER REFRESCOS DE CHANG, PREPARACIONES PARA
HACER REFRESCOS DE CEBADA, Y PREPARACIONES PARA
HACER ATOLES.
La solicitud fue presentada el día cuatro de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006059238
No. de Presentación: 20060080104
CLASE: 39.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO
JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de MAERSK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia: MAERSK EL SALVADOR, S.A. DE C.V.,
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,
SECRETARIO.
B.I.T.
3 v. alt. No. A015779-1
R
Consistente en: las letras B.I.T., que servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE.
IA
No. de Expediente: 2006057382
No. de Presentación: 20060077097
La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil
seis.
D
CLASE: 30.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE MARIO
VALDIVIESO BERDUGO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DOS ESTACIONES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiocho de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
DOS ESTACIONES
Consistente en: las palabras DOS ESTACIONES, que servirá
para: AMPARAR: CAFE, MOLIDO Y SIN MOLER, TOSTADO Y
SIN TOSTAR, TE, PAN DULCE, PASTELES, Y REPOSTERIA.
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015824-1
146
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006059217
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060080063
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de julio del año dos mil seis.
CLASE: 39.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ISRAEL DE
JESUS QUINTANILLA CAMPOS, de nacionalidad SALVADOREÑA,
en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000104-1
Consistente en: la palabra FUNTASTIC, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ORGANIZACION DE
VIAJES.
La solicitud fue presentada el día once de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, doce de julio del año dos mil seis.
DIANA VIOLETA HASBUN VILLACORTA,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006059096
No. de Presentación: 20060079777
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000101-1
No. de Expediente: 2006059097
No. de Presentación: 20060079778
CLASE: 36
Consistente en: la expresión TuFuturo en El Salvador y diseño, que
servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE GESTIÓN DE NEGOCIOS
COMERCIALES.
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, once de julio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
Consistente en: las palabras TuFuturo en El Salvador y diseño, que
servirá para: AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS;
NEGOCIOS MONETARIOS, NEGOCIOS INMOBILIARIOS.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000105-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006059100
147
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060079781
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de julio del año dos mil seis.
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000107-1
No. de Expediente: 2006057825
Consistente en: la expresión TuAhorro en El Salvador y diseño, que
servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE GESTION DE NEGOCIOS
COMERCIALES.
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de julio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
No. de Presentación: 20060077735
CLASE: 43.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de GRUPO TORINO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad
GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000106-1
No. de Expediente: 2006059091
No. de Presentación: 20060079772
R
CLASE: 36.
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
Consistente en: las palabras caffé Saul y diseño, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS DE BARES, RESTAURANTES Y CAFETERIA.
La solicitud fue presentada el día dieciocho de mayo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
Consistente en: la expresión TuAhorro en El Salvador y diseño,
que servirá para: AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS;
NEGOCIOS MONETARIOS, NEGOCIOS INMOBILIARIOS.
3 v. alt. No. C000108-1
148
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006058630
La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060079102
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO
de CENTRO DE DESARROLLO DEL POTENCIAL DEL NIÑO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando
el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil seis.-
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000110-1
Consistente en: la expresión NEURO gym y diseño, que servirá
para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACION, FORMACION,
ESPARCIMIENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES, ESPECIALMENTE DISTINGUE LA ESTIMULACION
TEMPRANA, SUPER APRENDIZAJE, TERAPIAS INDIVIDUALESY
GRUPALES, CONFERENCIA SOBRE EL DESARROLLO DEL NIÑO,
PSICOLOGIA INFANTIL, TERAPIA DE LENGUAJE, EDUCACION
ESPECIAL.
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintinueve de julio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006057439
No. de Presentación: 20060077210
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
HUMBERTO GUILLERMO CUESTAS MARTINEZ VARELA,
SECRETARIO.
Consistente en: las palabras PLAN HORIZONTE, que servirá para:
AMPARAR; SERVICIOS FINANCIEROS, EN ESPECIAL NEGOCIOS
FINANCIEROS, ESPECIALMENTE CUENTAS DE AHORRO.
R
3 v. alt. No. C000109-1
IA
No. de Expediente: 2006057316
La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil
seis.
D
No. de Presentación: 20060077007
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OMAR IVAN
SALVADOR MARTINEZ BONILLA conocido por OMAR IVAN
MARTINEZ BONILLA, en su calidad de APODERADO de BANCO
PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
MI SUPER
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra MI SUPER, que servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS DE GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES.
3 v. alt. No. C000111-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
149
La solicitud fue presentada el día doce de agosto del año dos mil
cinco.
No. de Expediente: 2006059093
No. de Presentación: 20060079774
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, dieciocho de mayo del año dos mil seis.
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000113-1
No. de Expediente: 2006059094
Consistente en: la expresión TuCasa en El Salvador y diseño, que
servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE GESTION DE NEGOCIOS
COMERCIALES.
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de julio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
No. de Presentación: 20060079775
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
REGISTRADOR.
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000112-1
No. de Expediente: 2005051034
Consistente en: las palabras TuCasa en El Salvador y diseño, que
servirá para: AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS;
NEGOCIOS MONETARIOS, NEGOCIOS INMOBILIARIOS.
IA
CLASE: 36.
R
No. de Presentación: 20050067350
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
D
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de julio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MÉNDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
Consistente en: las palabras Ahorrar es Progresar; sobre el uso de
la palabra ahorrar aisladamente no se le concede exclusividad.
3 v. alt. No. C000114-1
150
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
No. de Expediente: 2006057441
seis.
No. de Presentación: 20060077212
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad
PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de julio del año dos mil seis.
DIANA VIOLETA HASBÚN VILLACORTA,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
DISTANCIA
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
PLATINUM MINICARD
Consistente en: La Expresión DISTANCIA PLATINUM MINICARD donde la palabra PLATINUM se traduce al castellano como
PLATINO, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS,
EN ESPECIAL NEGOCIOS FINANCIEROS, ESPECIALMENTE
CUENTAS DE AHORRO.
La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil
seis.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000116-1
No. de Expediente: 2006059099
No. de Presentación: 20060079780
CLASE: 35.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, nueve de mayo del año dos mil seis.
JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000115-1
No. de Expediente: 2006059102
IA
CLASE: 36.
R
No. de Presentación: 20060079783
Consistente en: la expresión Solución ES y diseño, sobre la palabra
“solución” no se concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS DE GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE
JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de
BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de julio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
REGISTRADOR.
RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,
Consistente en: las palabras SOLUCION ES y diseño, sobre
la palabra solución no se le concede exclusividad, que servirá para:
AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS
MONETARIOS, NEGOCIOS INMOBILIARIOS.
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000117-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
151
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006057318
No. de Presentación: 20060077009.
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OMAR IVAN
SALVADOR MARTINEZ BONILLA conocido por OMAR IVAN
MARTINEZ BONILLA, en su calidad de APODERADO de BANCO
PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
MÁS FÁCIL
Consistente en: las palabras MÁS FÁCIL, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES.
La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil
seis.
3 v. alt. No. C000119-1
No. de Expediente: 2006057321
No. de Presentación: 20060077012
CLASE: 35.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil seis.
JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OMAR IVAN
SALVADOR MARTINEZ BONILLA conocido por OMAR IVAN
MARTINEZ BONILLA, en su calidad de APODERADO de BANCO
PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000118-1
No. de Expediente: 2006054495
No. de Presentación: 20060072420
CLASE: 36.
Consistente en: las palabras Credi Total y diseño, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS DE GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES.
IA
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA,
REGISTRADOR.
Consistente en: las palabras UNO CASH, la palabra CASH se
traduce al castellano como EFECTIVO; sobre el uso de la palabra CASH
aisladamente no se le concede exclusividad.
CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA,
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
3 v. alt. No. C000120-1
152
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006054497
La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060072422
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil seis.
JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000122-1
Consistente en: las palabras IZY CASH, la palabra CASH se traduce al castellano como EFECTIVO; sobre el uso de la palabra CASH
individualmente no se le concede exclusividad.
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
No. de Expediente: 2006057322
No. de Presentación: 20060077013
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OMAR IVAN
SALVADOR MARTINEZ BONILLA conocido por OMAR IVAN
MARTINEZ BONILLA, en su calidad de APODERADO de BANCO
PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
3 v. alt. No. C000121-1
No. de Expediente: 2006057325
No. de Presentación: 20060077016
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OMAR IVAN
SALVADOR MARTINEZ BONILLA conocido por OMAR IVAN
MARTINEZ BONILLA, en su calidad de APODERADO de BANCO
PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
Consistente en: las palabras Mi super bolsa y diseño, que servirá
para: AMPARAR: SERVICIOS DE GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES.
La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil seis.
JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra “CrediAgil” y diseño, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS DE GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES.
3 v. alt. No. C000123-1
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006054498
No. de Expediente: 2006054499
No. de Presentación: 20060072423
No. de Presentación: 20060072424
CLASE: 36.
CLASE: 36.
153
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: BANCO
UNO, S.A, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
Consistente en: la palabra IZY PLATA.
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
Consistente en: las palabras PRONTO CASH, traduciéndose CASH
al castellano como EFECTIVO, sobre la palabra CASH aisladamente
no se le concede exclusividad.
ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS,
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000124-1
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006057319
JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO,
No. de Presentacion: 20060077010
CLASE. 36
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
MI SUPER
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000126-1
No. de Expediente: 2006054500
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OMAR IVAN
SALVADOR MARTINEZ BONILLA conocido por OMAR IVAN
MARTINEZ BONILLA, en su calidad de APODERADO de BANCO
PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
D
Consistente en: la palabra MI SUPER, que servirá para: AMPARAR:
SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS,
NEGOCIOS INMOBILIARIOS.
La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil seis.
No. de Presentación: 20060072425
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: BANCO
UNO, S.A, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000125-1
Consistente en: la palabras RAPI PLATA.
154
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
No. de Expediente: 2006055865
No. de Presentación: 20060074749
CLASE. 36
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de AVAL CARD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000127-1
No. de Expediente: 2006054501
La solicitud fue presentada el día veintisiete de febrero del año dos
mil seis.
No. de Presentación: 20060072426
CLASE: 36.
Consistente en: las palabras AVAL CASH, en donde la palabra
CASH se traduce al castellano como EFECTIVO, sobre dicha palabra
individualmente no se concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS TALES COMO NEGOCIOS
FINANCIEROS, ESPECIALMENTE CREDITOS DE CONSUMO.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de BANCO UNO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000135-1
Consistente en: la expresión EZ CASH, la palabra CASH se traduce al castellano como EFECTIVO; sobre el uso de la palabra CASH
aisladamente no se le concede exclusividad.
No. de Presentación: 20060076161
CLASE: 36.
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
D
IA
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
seis.
No. de Expediente: 2006056822
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de AVAL CARD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS,
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000131-1
Consistente en: la palabra aval y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS TALES COMO NEGOCIOS
FINANCIEROS, ESPECIALMENTE CREDITOS DE CONSUMO.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil
155
REPOSICIÓN DE POLIZA DE SEGURO
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
3 v. alt. No. C000138-1
San Salvador, a los dieciocho días del mes de Agosto del año dos
mil seis.
ROQUE ALEXANDER RIVAS,
No. de Expediente: 2006056821
SUBGERENTE SUSCRIPCIÓN PERSONAS.
No. de Presentación:20060076160
CLASE: 36.
ASEGURADORA AGRICOLA COMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA, hace del conocimiento del público en general, que a esta Compañía
se ha presentado la Señora Zoila Idalia Meléndez, quien es de cincuenta
y nueve años de edad, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento
de La Libertad, expresando que ha extraviado la Póliza de Seguro de
Vida No. VI-36222, emitida con fecha 23 de Octubre de 1997 por la
suma de US$11,428.57 y en su carácter de Asegurado solicitando su
reposición. La Compañía procederá a la cancelación del documento
expresado y a su reposición si dentro del plazo de 30 días a partir de la
última publicación de este aviso no se presentare oposición.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
AVISO
3 v. alt. No. C000172-1
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
CAMBIO DE DIRECCION DE EMPRESA
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARTHA
ALICIA GOMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
de AVAL CARD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
que se abrevia: AVAL CARD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
ASIENTO DE EMPRESA
2003048188
ESTABLECIMIENTO
2003048188 - 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO
DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS:
R
Consistente en: la palabra aval y diseño, que servirá para: AMPARAR SERVICIOS FINANCIEROS, TALES COMO NEGOCIOS
FINANCIEROS, ESPECIALMENTE CREDITOS DE CONSUMO.
D
IA
La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil seis.
ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS,
REGISTRADOR.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE JOSE
SIMAN ZABLAH, en su calidad de Representante legal de la sociedad
PERFORADORA SANTA BARBARA, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio
de SANTA TECLA, cuya escritura social está inscrita bajo el número
3 del libro 1771 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio,
con Número de Identificación Tributaria: 0614-060103-103-3, ha
presentado solicitud de CAMBIO DE DIRECCION DE EMPRESA Y
ESTABLECIMIENTO, a las ocho horas y nueve minutos del día treinta
de junio de dos mil cinco, con la cual se le otorga la inscripción No.
40 del Libro 86 del folio 81 al 82; a favor de la Empresa denominada
PERFORADORA SANTA BARBARA, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a PERFORACION DE POZOS PARA LA EXPLOTACIÓN GEOTERMICA, con dirección en
COLONIA UTILA, PROLONGACION BOULEVARD SUR y 15º.
AVENIDA SUR, del domicilio de SANTA TECLA, LA LIBERTAD
y que tiene el establecimiento denominado PERFORADORA SANTA
BARBARA, S.A. DE C.V., la cual se dedica a PERFORACION DE
POZOS PARA LA EXPLOTACION GEOTERMICA, con dirección
en COLONIA UTILA, PROLONGACION BOULEVARD SUR Y 15º.
AVENIDA SUR, del domicilio de SANTA TECLA, LA LIBERTAD.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, treinta de junio de dos mil cinco.
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000142-1
3 v. alt. No. C000100-1
156
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DE SEGUNDA PUBLICACIÓN
CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL DEL
DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO.
ACEPTACION DE HERENCIAS
LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO
JUDICIAL, al público para los efectos de ley;
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido por
aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada
que a su defunción dejó el causante SAUL DE JESUS RODRIGUEZ o
SAUL RODRIGUEZ, quien falleció el día tres de mayo de este año, en
el Hospital Rosales de la ciudad de San Salvador, siendo la ciudad de
Zacatecoluca su último domicilio, por parte de los menores SAUL DE
JESUS, NAHUN DE JESUS y JOSUE DE JESUS, los tres de apellidos
RODRIGUEZ RUIZ representados por su madre ROSA RITA RUIZ,
en concepto de hijos del referido causante, y se han nombrado a los
aceptantes, interinamente, administradores y representantes de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia
yacente.
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a
las diez horas diecisiete minutos del día seis de julio de dos mil seis, se
ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de
parte de la señora GLORIA LILIAN MALDONADO DE NAVAS, en su
calidad de heredera testamentaria, la herencia TESTAMENTARIA, que
a su defunción dejó el causante ROGELIO NAVAS RIVERA, quien fue
de cincuenta y dos años de edad, casado, originario de San Martín, de
nacionalidad salvadoreña, quien falleció el día veintisiete de diciembre
de dos mil cuatro y cuyo último domicilio fue Soyapango.
En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con
derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley,
comparezcan a este Juzgado a justificar dicha circunstancia.
Juzgado de lo Civil: Zacatecoluca, veintiuno de julio de dos mil
seis. Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL. JORGE
ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015329-2
Confiérese a la aceptante testamentaria declarada la representación y administración INTERINA de la Sucesión, con las facultades y
restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.
Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos legales
consiguientes.
Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce
horas del día seis de julio de dos mil seis. Lic. CARLOS WILFREDO
GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015353-2
LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE
PRIMERA INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN.
D
IA
R
HACE SABER: Que por resolución de las quince horas de este día,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
de parte de las señoras ROSA AMANDA DE LA O DE SARAVIA o
ROSA AMANDA DE LA O POSADA; MARIA DE LA PAZ DE LA
O, y EDITH DE LA O POSADA; la herencia que en forma intestada
dejó el señor JUAN POSADA GUEVARA, o JUAN POSADA, quien fue
de ochenta y cinco años de edad, acompañado, carpintero, originario de
Sociedad, departamento de Morazán, hijo de Rafael Posada, y de padre
ignorado; quien falleció el día veinticinco de mayo de dos mil seis,
en el Cantón Peñón de la Jurisdicción de Sociedad, Departamento de
Morazán, lugar de su último domicilio; en concepto de hijas del referido
causante. Se les ha conferido en la calidad expresada, la administración
y representación INTERINA de dicha sucesión, con las facultades y
restricciones de los curadores de la herencia yacente.
Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia,
para que se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de
quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este
edicto.
Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a las
quince horas y cuarenta minutos del día treinta y uno de julio de dos mil
seis. Lic. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO
DE PRIMERA INSTANCIA. Br. YESENIA ROSIBEL VILLATORO
DE ZUNIGA, SECRETARIA.
FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO
DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO,
HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Tribunal a
las diez horas y seis minutos del día treinta y uno de julio del año dos mil
seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria del señor ARMANDO MORENO ORTIZ
conocido por ARMANDO MORENO; fallecido el día uno de mayo del
año dos mil seis, en el Barrio San Rafael de esta ciudad, siendo éste el
lugar de su último domicilio, de parte de los señores ANA MARITZA
MORENO SANABRIA, LUIS MARIO MORENO SANABRIA, SILVIA
ELIZABETH MORENO SANABRIA, EDGARDO IGNACIO MORENO ALFARO y ANA GRACIELA MORENO en su concepto de herederos
testamentarios instituidos del referido causante a quienes se les nombra
interinamente en la administración y representantes de la sucesión con
las facultades y restricciones que la ley confiere a los curadores de la
Herencia Yacente.
Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las once horas con
cuarenta minutos del día treinta y uno de julio del año dos mil seis. Lic.
FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE
LO CIVIL. Lic. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015338-2
3 v. alt. No. A015399-2
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO
JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,
BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZ PRIMERO DE PRIMERA
INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO
DE MORAZAN.
HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado
a las quince horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario de parte de los señores JUANA GONZALEZ
DE RIVERA, MARIA DE LOS REYES GONZALEZ DE RIVERA,
LUIS ALONSO GONZALEZ AREVALO y NARCISO GONZALEZ
AREVALO, la herencia que en forma intestada dejó el señor LUPERCIO AREVALO, quien fue de sesenta años de edad, soltero, agricultor
en pequeño, originario de Lolotiquillo, departamento de Morazán, hijo
de ELOGIA AREVALO, quien falleció a las once horas del día tres de
mayo de mil novecientos sesenta y uno, en la Villa de Cacaopera, departamento de Morazán, siendo su último lugar de domicilio la población
de Lolotiquillo, departamento de Morazán, en concepto de hijos del
referido causante.- A quienes se les ha conferido en la calidad expresada,
la administración y representación INTERINA de dicha sucesión, con
las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a
las quince horas y veinte minutos de este día, se ha tenido por aceptada
expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a
su defunción dejó el causante CLEOFES HERNANDEZ, ocurrida el día
treinta y uno de mayo del año dos mil cuatro, en el Barrio El Centro,
jurisdicción de Monte San Juan, Departamento de Cuscatlán, siendo
éste su último domicilio; a los señores MARIA FRANCISCA RAFAEL
DE HERNANDEZ; MARIA VALERIANA HERNANDEZ RAFAEL;
JOSE EVARISTO HERNANDEZ RAFAEL; MARIA CRISTINA
HERNANDEZ RAFAEL; JOSE ANGEL HERNANDEZ RAFAEL;
MARIA CANDIDA HERNANDEZ RAFAEL; y MARIA IDALIA
HERNANDEZ RAFAEL; la primera por sí y en representación de sus
menores hijas MARIA JACINTA y MARIA ANITA, ambas de apellidos
HERNANDEZ RAFAEL, y los demás en su calidad de hijos del referido
causante.
157
Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el
término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho.
Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las quince horas
y treinta y cinco minutos del día siete de agosto del año dos mil seis. Lic.
MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JOSE ORLANDO
BELTRAN MEJIA, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015418-2
RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO,
D
IA
R
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal
a las diez horas y diez minutos de este día, se ha tenido por aceptada
expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora RUTH
NOEMI RIVERA DE ROSALES, la sucesión intestada que a su defunción dejó el causante CARLOS DANIEL ROSALES, quien a su deceso
fue de treinta y tres años de edad, Estudiante, casado, del domicilio de
esta ciudad, fallecido a las ocho horas del día nueve de octubre del dos
mil cuatro, en el Cantón Agua Caliente, del departamento de Sonsonate,
habiendo sido esta ciudad el lugar de su último domicilio. La aceptante
es cónyuge sobreviviente del referido causante, y en ese carácter se le
confiere la administración y representación interina de esta sucesión,
con las facultades y restricciones de ley.
Lo anterior se hace del conocimiento del público para que todo
aquel que se considere con derecho a esta sucesión, se apersone a este
Tribunal dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación
de este edicto.-
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: Santa
Ana, a las diez horas y treinta minutos del día cinco de junio de dos mil
seis. Dr. RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO
CIVIL. Br. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015421-2
Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que
se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días
contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.
Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a
las quince horas y treinta minutos del día cuatro de julio de dos mil
cinco.- Lic. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA 1º DE 1ª
INSTANCIA.- Br. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015441-2
LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil, de este distrito Judicial, al
público para los efectos de Ley;
HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido por
aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada
que a su defunción dejó el causante FRANCISCO RAMOS CORTES o
FRANCISCO RAMOS CORTEZ, quien falleció el día veinticuatro de
noviembre de mil novecientos setenta y seis, en el Cantón Los Zacatillos
de esta jurisdicción, su último domicilio, por parte de ROSA ELENA
MARTINEZ DE REYES, en concepto de cesionario de los derechos
hereditarios que le correspondían a ANA MIRIAN MARTINEZ RAMOS,
en la sucesión del referido causante, y se ha nombrado a la aceptante,
interinamente administradora y representante de la sucesión, con las
facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con
derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley,
comparezcan a este Juzgado a justificar dicha circunstancia.
JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, treinta y uno de julio
de dos mil seis.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015460-2
158
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE
DISTRITO JUDICIAL,
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas de este día, se
ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la
herencia intestada dejada al fallecer por el señor SIMON ABARCA, el
día diecisiete de abril de mil novecientos ochenta, en San Agustín, siendo
el mismo lugar su último domicilio, de parte del señor ALEJANDRO
ABARCA FLORES, en su calidad de hijo del causante.
Confiéresele al heredero declarado, la administración y representación interina de la sucesión intestada con las facultades y restricciones
de Ley.
Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que
se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlo en
el término de Ley.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas cinco
minutos del día veintiocho de abril del año dos mil cinco, se ha tenido
por aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia
testamentaria que a su defunción ocurrida a las trece horas cincuenta
minutos del día veintiséis de diciembre del año dos mil dos, en el Barrio
El Calvario de la ciudad de Concepción de Ataco, su último domicilio,
dejó la señora YOLANDA RODRIGUEZ DE CASTILLO; de parte del
señor LUIS ALFONSO CASTILLO RODRIGUEZ, en su calidad de
heredero testamentario instituido por la expresada causante, y se ha
nombrado interinamente representante y administrador de la sucesión con
las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
EL INFRASCRITO JUEZ: AL PUBLICO: Para los efectos de Ley,
Posteriormente extiéndase la certificación respectiva.
Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de
ley.
JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las diez horas veinte minutos del día once de agosto del año dos mil seis.- Dr. JULIO
CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- INOCENTE GRANILLO
CASTELLON, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015465-2
LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO,
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
CHINAMECA,
D
IA
R
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a
las nueve horas con diez minutos del día treinta de mayo del corriente
año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
la herencia intestada que al fallecer dejó el causante señor MARIO
GUILLERMO QUINTANILLA, fallecido a las nueve horas cuarenta
minutos del día cinco de agosto de dos mil cinco, en el Hospital Nacional
del Seguro Social de San Salvador, siendo la Ciudad de El Tránsito, de
este distrito, departamento de San Miguel, su último domicilio de parte
del señor Mario Guillermo Quintanilla Rivas, en concepto de hijo del
causante y además cesionario del derecho hereditario que en la sucesión
le corresponde a Ángel Antonio Quintanilla Rivas, éste hijo del mismo
causante. Nómbrase al aceptante en el carácter dicho administrador y
representante interino de la sucesión de que se trata, con las facultades y
restricciones que corresponden a los curadores de la herencia. Publíquense
los edictos de Ley.
Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, a los veintitrés días del mes de mayo del dos mil seis.- Lic. MANUEL DE JESUS
SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. SILVIA YANET
MEJIA HERNANDEZ, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015486-2
JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
HACE SABER: Al público para efectos de ley que por resolución
de este Juzgado de las diez horas del día diez de agosto de dos mil seis,
se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de inventario
de parte de la señora JEANNETTE MARISOL FUNES RAMIREZ y
del menor JONATHAN ENRIQUE GUILLEN FUNES, la herencia
infestada que a su defunción dejó el causante señor JOSE ANTONIO
GUILLEN MARTINEZ, quien fue de cuarenta años de edad, empleado,
soltero, quien falleció en esta ciudad lugar de su último domicilio, el día
SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL CUATRO, aceptación que hacen
las personas antes mencionadas la primera en su calidad de conviviente
y como cesionaria de los derechos que le correspondían a la señoras
JULIA MORALES conocida por JULIA MARTINEZ MORALES, como
madre del causante y Wendy Esmeralda Guillén Escobar, como hija del
causante y el segundo en calidad de hijo del referido causante. Y se ha
conferido a los aceptantes la administración y representación interina
de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la
HerenciaYacente, el menor JONATHAN ENRIQUE GUILLEN FUNES,
por medio de su representante legal señora JEANNETTE MARISOL
FUNES RAMIREZ.
Por lo anterior se cita a los que se crean con derecho a la herencia
para que se presenten a este Tribunal a deducirlo en el término de quince
días contados a partir desde el siguiente a la tercera publicación del
presente edicto.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a las nueve
horas con veinte minutos del día treinta de mayo de dos mil seis.- Licda.
DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA
INSTANCIA.- Br. ROSALIA DE JESUS PACHECO, SECRETARIA.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN
SALVADOR, a las nueve horas con treinta minutos del día catorce de
agosto de dos mil seis.- Lic. JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ,
JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- Lic. TATIANA VILMA MERCEDES
CACERES DE ALAS, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015485-2
3 v. alt. No. C000061-2
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
LICENCIADO ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ
MOLINA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE CENTRO
JUDICIAL.
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE LA VILLA DE SAN
ANTONIO DEL MONTE.
HACE SABER: Que a esta Alcaldía Municipal se ha presentado el
señor FRANCISCO ANTONIO HERNÁNDEZ ZACAPA, de veintiocho
años de edad, Albañil, del domicilio de esta Villa, portador de su Documento Único de Identidad número: Cero uno ocho nueve cinco tres ocho
tres- cinco, solicitando Título de Propiedad de un inmueble de naturaleza
rústica, ubicado en el Cantón Cuyuapa Arriba de esta Jurisdicción, de la
capacidad de Mil Seiscientos Cuarenta Metros Treinta y Ocho Decímetros
Cuadrados, de las colindancias siguientes: AL NORTE: Con Emérita
Elizabeth Hernández de García; AL SUR: Con José Luis Santos García;
AL ORIENTE: Con Emérita Elizabeth de García, y AL PONIENTE: Con
Adela García González, calle de por medio. El inmueble antes descrito
no tiene carga ni derecho real que respetar y no está en proindivisión
con nadie, tiene un valúo de MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN
DÓLAR CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo hubo por posesión por más
de diez años en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, todo a ciencia
y paciencia de vecinos y colindantes, y por Compra Venta privada en
escritura pública que le otorgó el señor Mariano Aguilar Cruz.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución emitida a las nueve horas con
cuarenta minutos de este día, se tuvo por aceptada expresamente y con
Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó
la Causante MARIA VICENTA RIVERA, quien falleció a las dieciséis
horas del día veintiséis de octubre de dos mil cinco, en la Colonia Las
Palmeras, Cantón Buena Vista del Municipio de Sacacoyo, Departamento
de La Libertad, siendo el mismo su último lugar de domicilio, de parte
de los menores MAURICIO ANTONIO, EVELIN YANETH y VILMA
SULINA, todos de apellido “CASTANEDA RIVERA”, Representados
Legalmente por su padre señor MANUEL DE JESUS CASTANEDA
ALVAREZ, en su concepto de hijos sobrevivientes de la expresada
Causante.- Se les ha conferido a los Herederos Declarados en el concepto antes indicado la Administración y Representación Interinas de
la Sucesión con las Facultades y Restricciones de los Curadores de la
Herencia Yacente.- Lo que se avisa la Público para los efectos de Ley.Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Armenia, a los catorce
días del mes de agosto de dos mil seis.- Lic. ROBERTO EDMUNDO
ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. RAFAEL ANTONIO CUELLAR ANGEL, SECRETARIO.
3 v. c. No. A015688-2
159
LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO PARA
LOS EFECTOS DE LEY.
Alcaldía Municipal de San Antonio del Monte, a los dos días del
mes de Agosto del año dos mil seis.- TEODORO PINEDA OSORIO,
ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. VICTOR ANTONIO CHAVEZ RIVERA, SECRETARIO MUNICIPAL.
TITULOS DE PROPIEDAD
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL:
3 v. alt. No. A015448-2
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora
ERLINDA SARAVIA QUINTANILLA DE MOREIRA, mayor de edad,
de oficios domésticos, de este domicilio, solicitando se le extienda TITULO DE PROPIEDAD Y DOMINIO, de un inmueble de naturaleza
urbana, situado en el Barrio Santa Rosa, de esta Ciudad de San Jorge,
Distrito de Chinameca, Departamento de San Miguel, de la capacidad
superficial de CUATROCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS (410
M2), de las colindancias siguientes: NORTE: con Luz Marina Moreira,
ORIENTE: con Magdalena Cuadra Ulloa y Juan de Dios Moreira, SUR:
con Laura Marina Garciaguirre Gómez, PONIENTE: con otra propiedad
de la solicitante, con Reyes Chávez y Francisco Javier Moreira. No es
dominante, ni sirviente, no tiene carga real o derecho que pertenezca a
otra persona, ni se encuentra en proindivisión con nadie; y lo tiene por
más de quince años de poseerlo, estimándolo en la cantidad de un mil
doscientos dólares.
Los colindantes son de este domicilio, se hace saber al público
para efectos de Ley.-
Alcaldía Municipal de la Ciudad de San Jorge, Departamento
de San Miguel, a los dieciséis días del mes de Agosto del año dos mil
seis.- MANUEL DE JESUS CAMPOS QUINTANILLA, ALCALDE
MUNICIPAL.- HECTOR OSMIN IGLESIAS G., SECRETARIO MUNICIPAL INT.
3 v. alt. No. A015423-2
TITULOS SUPLETORIOS
LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE
DISTRITO JUDICIAL,
HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado Licenciado
JOSE OSCAR ORTIZ PINEDA, en su carácter de Apoderado General
Judicial de la señora JUANA EVANGELISTA FUNES VIUDA DE
SOLIS, solicitando TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón San Luisito, Caserío Las Marías de
la jurisdicción de Ciudad Barrios, Departamento de San Miguel, de la
capacidad superficial de “TREINTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS,” de las medidas y linderos
siguientes: AL ORIENTE: Ciento cuarenta y cinco metros, linda con los
señores AGAPITO MEMBREÑO y CRISTINO SOLIS, calle nacional de
por medio y cerco de piña y alambre propio de la titulante; AL NORTE:
doscientos treinta y siete metros, linda con terreno del señor MAURICIO
SOLIS, cerco propio del colindante; AL PONIENTE: setenta y seis metros con VALENTIN SOLIS, cerco propio del colindante de por medio
a este rumbo entrada y salida libre a la propiedad de la titulante de dos
metros y medio de ancho; y AL SUR: termina en punta.- Inmueble que
fue adquirido por compra-venta verbal que le hizo el trescientos cuarenta
y siete metros, colindante con MARIA CHICAS, cerco de alambre y
piña propio de la colindante, CECILIO FUNES, cerco de alambre propio
160
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
del colindante y VALENTIN SOLIS, cerco del colindante.- Dentro de la
Propiedad existe un ojo de agua, propiedad de la titulante, lo adquirió
por compraventa otorgado por las señoras DIONISIA SOLIS y CANDELARIA BENAVIDES; según Escritura Pública y lo valúa en la suma
de DOCE MIL COLONES.
ISMAEL ALONSO MORAN ASCENCIO, Notario, del domicilio de la
Ciudad de Santa Ana, con DESPACHO JURIDICO en Primera Avenida
Sur y Tercera Calle Oriente local cinco, esquina opuesta a Cruz Roja,
Librado en EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las doce horas
del día nueve de Agosto del año dos mil seis.- LICDA. ANA LETICIA
ORELLANA DE VARGAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR.
JOSÉ FRANCISCO VELÁSQUEZ DIAZ, SECRETARIO.
HACE SABER: Que ante mis oficios se tramita TITULO SUPLETORIO por LUCIO GALVEZ CRUZ, de cincuenta y cinco años de edad,
Mecánico, del domicilio de San Salvador, ROSA ELENA GALVEZ DE
GALVEZ, de treinta y nueve años de edad, de Oficios Domésticos, del
domicilio de Cojutepeque, SANTIAGO GALVEZ CRUZ, de cincuenta
y un años de edad, Jornalero, del domicilio de Cojutepeque, y MARIA
ESPERANZA GALVEZ CRUZ, de cincuenta y tres años de edad,
Ama de Casa, del domicilio de Ilobasco.- En relación a un terreno el
cual está situado en el Cantón San Andrés, del municipio Monte San
Juan, departamento de Cuscatlán, de un área superficial de ONCE MIL
TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS, en su totalidad, y
tiene los colindantes siguientes: AL NORTE, con propiedad de Rosalío
Pérez Martínez; AL ORIENTE, con propiedad de Salvador Cruz Pérez,
y Felipe Hernández Pérez; AL SUR, con propiedad de Lucio Gálvez de
La Cruz, Santiago Gálvez de La Cruz, Esperanza María Gálvez de La
Cruz, Lilian Gálvez de La Cruz, y Rosa Elena Gálvez de La Cruz; y AL
PONIENTE, con propiedad de Salvador Cruz Pérez, calle de por medio;
los colindantes son del domicilio del Cantón San Andrés, Municipio
Monte San Juan, Departamento de Cuscatlán. El terreno descrito no
es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o
derechos que pertenezcan a terceras personas. Dicho inmueble lo han
poseído desde hace treinta y siete años, en forma quieta, pacífica, e
ininterrumpidamente, en proindivisión, lo poseen por más de diez años
consecutivos.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
3 v. alt. No. A015420-2
BRENDA MARISOL OLIVARES RAMOS, NOTARIO, DEL DOMICILIO DE SAN SALVADOR,
Santa Ana, cinco de Mayo del año dos mil seis.
LIC. ISMAEL ALONSO MORAN ASCENCIO,
NOTARIO.
3 v. c. No. A015576-2
TITULO DE DOMINIO
D
IA
R
HAGO SABER: Que a mi oficina notarial se ha presentado la señora MARIA CONCEPCION VILLANUEVA VIUDA DE ORELLANA,
solicitando Título Supletorio de un inmueble que lo adquirió por compra
verbal, seguida de la tradición que le hiciera la señora Petrona Villanueva
de Quinteros el cual se detalla a continuación: Dos porciones de terreno
rústico e inculto situado en el lugar llamado El Ujustal del Cantón San
Gregorio de esta jurisdicción PRIMERA PORCION: De la capacidad
de OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA METROS
CUADRADOS, que mide y linda: AL NORTE; mide trescientos treinta
y ocho metros, linda con terreno del señor Pedro Juan Rodríguez, AL
PONIENTE; Línea irregular mide doscientos cincuenta y cinco metros, linda con terreno del señor Pedro Juan Rodríguez, AL SUR; mide
doscientos noventa metros, linda con terreno de la señora Rosa Emilia
Meléndez,Y AL ORIENTE, mide doscientos sesenta y cinco metros, linda
con Terreno del señor Mártir Amaya, calle de por medio.-SEGUNDA
PORCION: De la Capacidad de TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE
METROS CUADRADOS, que se Describe así: AL NORTE; mide seis
metros linda con terrenos del señor Mártir Amaya, AL PONIENTE; mide
ochenta y tres metros, linda con terreno de la señora María Concepción
Villanueva, calle que de Sensuntepeque conduce al Puerto Candelaria
de por medio, AL SUR Mide dos punto cincuenta metros, linda con
propiedad de la señora Rosa Meléndez, camino Real que conduce a El
Salite de por medio Y AL ORIENTE; mide ciento cuatro metros, linda
Con terreno propiedad de Mártir Amaya, divididos por una sangradera.
Inmueble sobre el cual no hay poseedores, en proindivisión ni tiene
derechos ni gravámenes de otras personas que Respetar, actualmente
valorado en CUATRO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE NORTE AMERICA.-
Lo que hago del conocimiento público para los efectos correspondientes.
Librado en mi Oficina Notarial, situada en Primera Avenida Sur,
número 7-B, Barrio El Calvario, Ciudad de Sensuntepeque, veinticuatro
de Julio del año dos mil seis.
LIC. BRENDA MARISOL OLIVARES RAMOS,
NOTARIO.
3 v. alt. No. C000038-2
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD,
HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado el Licenciado
AGUSTIN LARA DIAZ, mayor de edad, abogado, del domicilio de
San Miguel quien actúa en calidad de Apoderado General Judicial de
la señora: MARIA ENCARNACION ESCOLERO DE CARDOZA de
cuarenta y nueve años de edad, de Oficios Domésticos, de este Domicilio, portadora de su Documento Único de Identidad personal Número
cero cero cuatrocientos noventa y siete mil quinientos setenta y cinco
guión dos y con Número de Identificación Tributaria Número: uno
cuatro uno cuatro guión cero seis cero tres cinco siete guión uno cero
uno guión cero. Viene a solicitar TITULO DE DOMINIO, de un solar
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veintiséis días del mes de julio del año dos mil
seis.
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
de naturaleza urbana situado en el Barrio Gaspar, Jurisdicción de San
Alejo, departamento de La Unión, de la Capacidad Superficial de UN
MIL CIENTO NOVENTA Y DOS PUNTO CERO CERO METROS
CUADRADOS, de las colindancias siguientes: AL ORIENTE: linda con
la señora Tránsito Aguilar de García calle de por medio, AL NORTE:
con de Juan Antonio Girón; AL PONIENTE: con Virginia del Carmen
quebrada de por medio AL SUR: con Silvia de Canales, calle de por
medio. En el inmueble antes descrito se encuentra una construcción de
sistema Mixto y dicho inmueble no es ejidal, baldío, comunal, no es dominante ni sirviente, no tiene cargas, ni derechos reales que pertenezcan
a personas distintas a mi mandante, ni está en proindivisión con nadie
y lo adquirió por compraventa que le hizo al señor JOSE DE LA PAZ
MANCIAS, el día siete de Julio de mil novecientos noventa y cuatro
sin interrupción por más de treinta años consecutivo, la cual ha sido
de manera quieta, pacífica, pública e ininterrumpida, la solicitante lo
valúa en la cantidad de CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMERICA. Los colindantes son de este domicilio.
161
3 v. alt. No. C000036-2
MARCA DE FABRICA
Por lo que se avisa al público, para los efectos de Ley correspondientes.
No. de Expediente: 2006058945
No. de Presentación: 20060079552
Alcaldía Municipal de San Alejo, a veinticinco días del mes de julio
del año dos mil seis.- ANDRES ALONSO GOMEZ VIGIL, ALCALDE
MUNICIPAL.- JOSE HUMBERTO PINEDA IGLESIAS, SECRETARIO
MUNICIPAL.
3 v. alt. No. A015389-2
CLASE: 03.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
ALBERTO MEZA GONZALEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CARLOS ROBERTO AGUILAR, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA
Y DE COMERCIO,
RENOVACION DE MARCA
No. de Expediente: 1990001251
No. de Presentación: 20060080023
R
CLASE: 06.
D
IA
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO MERINO GARAY, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO GENERAL JUDICIAL de SOLAIRE,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia:
SOLAIRE S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00238 del Libro 00033 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
en la palabra ALUZINC; que ampara productos comprendidos en la(s)
Clase 06 de la Clasificación Internacional de Niza.
Consistente en: las palabras Mágico Plus, la palabra Plus se traduce
al castellano: “mas”, que servirá para: AMPARAR: JABON, DETERGENTE, JABON DE CEBOY FORTIFICADO, JABON LAVAPLATOS,
SHAMPOO Y JABON DE BAÑO.
La solicitud fue presentada el día veintiocho de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil seis.
PEDRO JOAQUIN RIVERA ESCOBAR,
REGISTRADOR.
SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA,
SECRETARIA.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
3 v. alt. No. A015431-2
162
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006059257
DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS
COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA,
POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS
(CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO.
No. de Presentación: 20060080132
CLASE: 32.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
GUTIERREZ OLMEDO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SABORES COSCO DE CENTROAMERICA, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SABORES DE
CENTROAMERICA, S.A. DE C.V., COSCO DE CENTROAMERICA,
S.A. DE C.V., COSCO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos
mil seis.
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000037-2
Consistente en: la palabra Cosco y diseño, que servirá para:
AMPARAR: BEBIDAS, ZUMOS DE FRUTAS Y SIROPES PARA
BEBIDAS.
La solicitud fue presentada el día trece de julio del año dos mil
seis.
No. de Expediente: 2006058639
No. de Presentación: 20060079116
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PIERO
ANTONIO RUSCONI GUTIERREZ, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de E. DENK OHG, de nacionalidad AUSTRIACA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
ParaCo-Denk
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
R
3 v. alt. No. C000034-2
IA
No. de Expediente: 2006059366
D
No. de Presentación: 20060080297
CLASE: 30.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VICENTE
DE JESUS PALENCIA, en su calidad de APODERADO de HORMEL
FOODS CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
Consistente en: las palabras ParaCo-Denk, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS;
PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS
DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS;
EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA
EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES;
DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE
ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS.
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
HORMEL
RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,
SECRETARIA.
Consistente en: la palabra HORMEL, que servirá para: AMPARAR:
CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGU, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS
3 v. alt. No. C000060-2
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
NOMBRE COMERCIAL
163
ZACION DE TODA CLASE DE MOTOCICLETAS, REPUESTOS,
ACCESORIOS, PRENDAS DE VESTIR, ASI COMO SERVICIOS DE
REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS.
No. de Expediente: 2006059632
La solicitud fue presentada el día catorce de julio del año dos mil
No. de Presentación: 20060080653
seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de julio del año dos mil seis.
DIANA VIOLETA HASBUN VILLACORTA,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIGUEL
ANGEL MURILLO AGUILAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de MUNDO SINAI, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MUNDO SINAI,
S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
del NOMBRE COMERCIAL,
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000059-2
SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL
Consistente en: las palabras “TIENDAS SINAI” y diseño. Sobre
los elementos denominativos del diseño, que son de uso común, individualmente considerados, no se concede exclusividad, que servirá para:
IDENTIFICAR LA EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEDICADOS A LA COMERCIALIZACION DE ROPA
AMERICANA USADA Y ACCESORIOS DE VESTIR, UBICADOS
EN: A) KM. 4, BOULEVARD DEL EJERCITO, SAN SALVADOR; Y
B) PRIMERA AVENIDA NORTE, ENTRE PRIMERA Y TERCERA
CALLE PONIENTE, BARRIO EL CENTRO, MEJICANOS.
La solicitud fue presentada el día veinticinco de julio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006059258
No. de Presentación: 20060080133
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
GUTIERREZ OLMEDO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SABORES COSCO DE CENTROAMERICA, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SABORES DE
CENTROAMERICA, S.A. DE C.V., COSCO DE CENTROAMERICA,
S.A. DE C.V., COSCO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD
COMERCIAL,
GEORGINA VIANA CANIZALEZ,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
R
3 v. alt. No. A015326-2
IA
No. de Expediente: 2006059309
D
No. de Presentación: 20060080201
Consistente en: la palabra Cosco y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCION DEL PUBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS
PRODUCTOS COMO BEBIDAS, ZUMOS DE FRUTAS Y SIROPES
PARA BEBIDAS.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIERREZ, en su calidad de APODERADO de
AMERICAN HERO MOTOR INC., de nacionalidad PANAMEÑA,
solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL,
La solicitud fue presentada el día trece de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
Consistente en: la palabra MOTIQUE, que servirá para: IDENTIFICAR: UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO AL
SERVICIO DE IMPORTACION, DISTRIBUCION Y COMERCIALI-
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000032-2
164
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006059259
CION ANIMAL, que servirá para: LLAMAR LA ATENCION DEL
PUBLICO CONSUMIDOR SOBRE ALIMENTOS CONCENTRADOS
PARA ANIMALES.
No. de Presentación: 20060080134
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día seis de junio del año dos mil
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
GUTIERREZ OLMEDO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SABORES COSCO DE CENTROAMERICA, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SABORES DE
CENTROAMERICA, S.A. DE C.V., COSCO DE CENTROAMERICA,
S.A. DE C.V., COSCO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PROPAGANDA,
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000053-2
Consistente en: la expresión Cosco y diseño, que servirá para:
LLAMAR LA ATENCION DEL PUBLICO CONSUMIDOR DE
PRODUCTOS COMO BEBIDAS, ZUMOS DE FRUTAS Y SIROPES
PARA BEBIDAS.
La solicitud fue presentada el día trece de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000033-2
No. de Expediente: 2006058320
R
No. de Presentación: 20060078558
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROLANDO
ARTURO DUARTE SCHLAGETER, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SARAM, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la EXPRESION O SEÑAL DE PROPAGANDA,
MATRICULAS DE COMERCIO
ASIENTO DE EMPRESA
2006055929
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2006055929- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CRISTINA
ALVAREZ LOPEZ, en su calidad de Representante legal de la sociedad
ADVANCED TECHNOLOGY SOLUTIONS, SOCIEDAD ANONIMA
DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse ADVANCED TECHNOLOGY SOLUTIONS, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social
está inscrita bajo el número 5 del libro 2103 del Registro de Sociedades
del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria:
0614-200106-104-7; el cual ha presentado solicitud a las dieciséis horas
y doce minutos del día veintiocho de febrero de dos mil seis con la cual
se otorgó el asiento de Empresa No. 2006055929 inscripción 56 y el
asiento de Establecimiento No. 2006055929- 001, inscripción 57, ambos
del Libro 108 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento;
la Empresa se denomina ADVANCED TECHNOLOGY SOLUTIONS,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a
IMPORTACION DE PRODUCTOS VARIOS PARA LA VENTA, con
dirección en COLONIA ESCALON, CALLE EL CARMEN, No. 163
del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL
CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $11,428.57
y que tiene el Establecimiento siguiente: 001-) denominado ADVANCED
TECHNOLOGY SOLUTIONS, S.A. DE C.V., ubicado en COLONIA
ESCALON, CALLE EL CARMEN, No. 163 y que se dedica a IMPORTACION DE PRODUCTOS VARIOS PARA LA VENTA.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, dos de marzo de dos mil seis.
Lic. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA,
REGISTRADOR.
Consistente en: la expresión SISTEMAS ALIMENTICIOS LOS
PRIMEROS EN PELETIZADO MOR EXPERIENCIA EN NUTRI-
3 v. alt. No. A015334-2
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
ASIENTO DE EMPRESA
2006056800
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2006056800- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
IMPRENTA, con dirección en 67 AVENIDA SUR #115, del domicilio de
SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a QUINIENTOS CINCUENTA
Y NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES CON
92/100 $559,681.14 y que tiene el (los) establecimiento(s) siguiente(s):
001-) LIBRERIA NUEVO MUNDO, ubicado en 67 AVENIDA SUR
#115, del domicilio de SAN SALVADOR, 002-) LIBRERIA NUEVO
MUNDO, ubicado en 1A. CALLE ORIENTE #117, del domicilio de
SAN SALVADOR.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LAZARO
EDMUNDO ROJAS QUINTANILLA, de nacionalidad SALVADOREÑA, con número de Documento Unico de Identidad 01520409-1 del
domicilio de SAN VICENTE, con Número de Identificación Tributaria:
1010-210779-101-4, el cual ha presentado solicitud con la cual se otorgó asiento de Empresa No. 2006056800 inscripción 87 y el asiento
de Establecimiento No. 2006056800- 001, inscripción 88, ambos del
Libro 120 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la
Empresa se dedica a TRANSPORTE DE PASAJEROS, con dirección
en BARRIO SAN JUAN DE DIOS, 4ª CALLE PONIENTE, No. 57
del domicilio de SAN VICENTE, cuyo activo asciende a VEINTIDOS
MIL DOSCIENTOS 00/100 DOLARES ($22,200.00) y que tiene el
Establecimiento siguiente: 001-) denominado TRANSPORTE MARITO,
ubicado en BARRIO SAN JUAN DE DIOS, 4ª CALLE PONIENTE,
No. 57 y que se dedica a TRANSPORTE DE PASAJEROS.
165
San Salvador, veintidós de junio de dos mil cuatro.
Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z.,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000025-2
ASIENTO DE EMPRESA
2006056258
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
San Salvador, catorce de julio de dos mil seis.
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
Lic. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. A015391-2
2002009103
ESTABLECIMIENTO
2002009103- 001, 002
R
ASIENTO DE EMPRESA
D
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS:
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado NAPOLEON
VELARDE, en su calidad de Representante legal de la sociedad LIBRERIA NUEVO MUNDO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, que puede abreviarse LIBRERIA NUEVO MUNDO,
S.A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de
SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número
15 del libro 336 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio,
con Número de Identificación Tributaria: 0614-100582-001-8, ha presentado solicitud a las catorce horas y cuarenta y tres minutos del día
veintiuno de mayo de dos mil dos. Con la cual se otorgaron los asientos
de Empresa No. 2002009103 y Establecimiento No. 2002009103- 001,
002; a favor de la Empresa denominada LIBRERIA NUEVO MUNDO,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica
a COMPRA-VENTA DE LIBROS Y PAPEL, ENCUADERNACION E
2006056258- 001
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ARMINDA
DEL CARMEN QUINTEROS DE ORTIZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, con número de Documento Unico de Identidad 00652476-9
del domicilio de MONCAGUA, departamento de SAN MIGUEL con
Número de Identificación Tributaria: 1209-250158-001-8, el cual ha
presentado solicitud a las ocho horas y minutos del día veintisiete
de abril de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento de Empresa
No. 2006056258 inscripción 208 y el asiento de Establecimiento No.
2006056258- 001, inscripción 209, ambos del Libro 112 de Asientos
de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se dedica a
la VENTA DE ARTICULOS DE FERRETERIA DE MATERIALES
Y ACCESORIOS PARA LA CONSTRUCCION, con dirección en
BARRIO EL CENTRO, 1ª AVENIDA SUR Y 2ª CALLE PONIENTE,
No. 1, FRENTE AL PARQUE del domicilio de MONCAGUA, SAN
MIGUEL, cuyo activo asciende a OCHO MIL OCHENTA Y NUEVE
78/100 DOLARES ($8,089.78) y que tiene el Establecimiento siguiente:
001-) denominado FERRETERIA Y COMEDOR KAFETA, ubicado en
BARRIO EL CENTRO, 1ª AVENIDA SUR Y 2ª CALLE PONIENTE,
No. 1, FRENTE AL PARQUE, MONCAGUA, SAN MIGUEL y que
se dedica a VENTA DE ARTICULOS DE FERRETERIA DE MATERIALES Y ACCESORIOS PARA LA CONSTRUCCION.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, veintiocho de abril de dos mil seis.
Licda. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000027-2
166
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
ASIENTO DE EMPRESA
2005053899
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2005053999- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, dieciséis de marzo de dos mil seis.
Licda. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
ANTONIO SANDOVAL TORRES, en su calidad de Representante
legal de la sociedad AVICAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que puede abreviarse AVICAR, S.A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de ILOPANGO, cuya escritura
social está inscrita bajo el número 15 del libro 1984 del Registro de
Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación
Tributaria: 0614-061204-102-2; el cual ha presentado solicitud a las
once horas y catorce minutos del día seis de julio de dos mil seis, con
la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005053899 inscripción 24
y el asiento de Establecimiento No. 2005053899- 001 inscripción 25,
ambos del libro 121 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada AVICAR, SOCIEDAD ANONIMA
DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a AVICULTURA, con
dirección en RESIDENCIAL BOSQUES DE LA PAZ, CALLE “B”
POLIGONO 35-D, No. 7 del domicilio de ILOPANGO, cuyo activo
asciende a CUATROCIENTOS CINCO MIL SEISCIENTOS NUEVE
21/100 DOLARES ($ 405,609.21) y que tiene el (los) establecimiento(s)
siguiente (s): 001-) denominado AVICAR, S. A. DE C. V., ubicado en
RESIDENCIAL BOSQUES DE LA PAZ, CALLE “B” POLIGONO
No. 35-D, No. 7 y que se dedica a AVICULTURA.
TOS FARINACEOS, con dirección en 8a. AVENIDA NORTE No. 8,
del domicilio de USULUTAN, cuyo activo asciende a DOSCIENTOS
SIETE MIL SETECIENTOS CUATRO DOLARES CON 96/100 ($
207,704.96) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado
DISTRIBUIDORA SAN JOSE, S.A. DE C.V., ubicado en 8a. AVENIDA
NORTE No. 8, USULUTAN y que se dedica a la COMPRA Y VENTA
DE PRODUCTOS FARINACEOS.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, veinte de julio de dos mil seis.
Lic. RUBEN ALBERTO NAVARRO CRUZ,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. C000030-2
ASIENTO DE EMPRESA
2001017928
2001017928- 001
R
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
D
IA
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE MOISES BLANCO AYALA, en su calidad de Representante legal de la sociedad DISTRIBUIDORA SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse DISTRIBUIDORA SAN
JOSE S.A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio
de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número
24 del libro 837 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio,
con Número de Identificación Tributaria: 1123-070292-101-2; el cual
ha presentado solicitud a las catorce horas y veintitrés minutos del día
veintiocho de febrero de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento de
Empresa No. 2001017928 inscripción 203 y el asiento de Establecimiento
No. 2001017928- 001 inscripción 204, ambos del libro 109 de Asientos
de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada
DISTRIBUIDORA SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, la cual se dedica a la COMPRA Y VENTA DE PRODUC-
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000031-2
ASIENTO DE EMPRESA
2002000240
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2002000240- 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ALBERTO
ERNESTO GUIROLA, en su calidad de Representante legal de la sociedad ACCIONES SALVADOREÑAS, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse ACCIONES SALVADOREÑAS, S.A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio
de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número
56 del libro 6 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con
Número de Identificación Tributaria: 0614-140973-001-5; el cual ha
presentado solicitud a las quince horas y cuatro minutos del día veintiséis
de octubre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa
No. 2002000240 inscripción 247 y el asiento de Establecimiento
No. 2002000240- 001 inscripción 248, ambos del libro 115 de Asientos
de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada
ACCIONES SALVADOREÑAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; la cual se dedica a ACTIVIDADES AGRICOLAS Y
DE CAFICULTURA, con dirección en AVENIDA LA REVOLUCION
Y CALLE CIRCUNVALACION, EDIFICIO “B” CENTRO PROFESIONAL PRESIDENTE, del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo
activo asciende a SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL
SETECIENTOS CINCUENTA 74/100 DOLARES ($ 754,750.74) y
que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado ACCIONES
SALVADOREÑAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, ubicado en AVENIDA LA REVOLUCION Y CALLE CIRCUNVALACION, EDIFICIO “B” CENTRO PROFESIONAL PRESIDENTE,
SAN SALVADOR y que se dedica a ACTIVIDADES AGRICOLAS Y
DE CAFICULTURA.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, siete de junio de dos mil seis.
Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z.,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000040-2
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
ASIENTO DE EMPRESA
2002020516
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2002020516- 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
LOGIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual
se dedica a VENTA DE EQUIPOS, ACCESORIOS Y SERVICIOS DE
COMPUTACION, INGENIERIA Y CONSULTORIA, con dirección
en CENTRO COMERCIAL FERIA ROSA, EDIFICIO “H” LOCAL
301 y 302 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende
a DIECISIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA 42/100 DOLARES
($17,330.42) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado
INGENIERIA Y TECNOLOGIA, S. A. DE C. V., ubicado en CENTRO
COMERCIAL FERIA ROSA, EDIFICIO “H” LOCAL 301 y 302 y que
se dedica a VENTA DE EQUIPOS, ACCESORIOS Y SERVICIOS DE
COMPUTACION, INGENIERIA Y CONSULTORIA.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PEDRO
ESCAMILLA IRAHETA, en su calidad de Representante legal de la
sociedad SERVICIOS TECNICOS AGRARIOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SERTECNIA, S.A.
DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SANTA
TECLA, LA LIBERTAD, cuya escritura social está inscrita bajo el número
1 del libro 919 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio,
con Número de Identificación Tributaria: 0614-130692-102-3; el cual
ha presentado solicitud a las ocho horas y veintiocho minutos del día
veintiocho de febrero de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento de
Empresa No. 2002020516 inscripción 106 y el asiento de Establecimiento
No. 2002020516- 001 inscripción 107, ambos del libro 111 de Asientos
de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada
SERVICIOS TECNICOS AGRARIOS, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a OTRAS ACTIVIDADES DE
SERVICIOS NO CLASIFICADOS PREVIAMENTE, con dirección en
17a. AVENIDA NORTE, No. 13, POLIGONO “N” RESIDENCIAL SANTA TERESA, CIUDAD MERLIOT, del domicilio de SANTA TECLA, LA
LIBERTAD, cuyo activo asciende a VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS
SETENTA Y DOS DOLARES CON 06/100 ($ 22,372.06) y que tiene
el establecimiento siguiente: 001-) denominado SERTECNIA, ubicado
en 17a. AVENIDA NORTE, No. 13, POLIGONO “N” RESIDENCIAL
SANTA TERESA, CIUDAD MERLIOT, SANTA TECLA, LA LIBERTAD y que se dedica a OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO
CLASIFICADOS PREVIAMENTE.
167
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, treinta y uno de marzo de dos mil seis.
Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z.,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000041-2
R
ASIENTO DE EMPRESA
2002031218
2002031218- 001
D
IA
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RENE ARMANDO OSORIO MENDOZA, en su calidad de Representante legal de la
sociedad INGENIERIAY TECNOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse INGETEC, S.A. DE C.V.;
de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR,
cuya escritura social está inscrita bajo el número 48 del libro 1328 del
Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-300198-101-0; el cual ha presentado solicitud
a las trece horas y dieciocho minutos del día veintiocho de febrero de dos
mil seis, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2002031218
inscripción 129 y el asiento de Establecimiento No. 2002031218- 001
inscripción, ambos del libro 118 de Asientos de Matrícula de Empresa
y Establecimiento; la Empresa denominada INGENIERIA Y TECNO-
San Salvador, veintinueve de junio de dos mil seis.
Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. C000042-2
ASIENTO DE EMPRESA
2000034164
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2000034164- 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JULIO EDUARDO GUTIERREZ MONICO, en su calidad de Representante legal de
la sociedad OPERADORA DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA
DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse OPERADORA DE
BODEGAS, S.A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del
domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo
el número 18 del libro 1508 del Registro de Sociedades del Registro de
Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-230200-105-8;
el cual ha presentado solicitud a las nueve horas y veintisiete minutos
del día treinta y uno de marzo de dos mil seis, con la cual se otorgó el
asiento de Empresa No. 2000034164 inscripción 101 y el asiento de
Establecimiento No. 2000034164- 001 inscripción 102, ambos del libro
113 de asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa
denominada OPERADORA DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA
DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a la PRESTACIÓN DE
OTROS SERVICIOS A EMPRESAS, con dirección en COMPLEJO MR.
BODEGUITAS, PARQUE RESIDENCIAL Y CALLE PRIMAVERA
Y SEGUNDA AVENIDA SUR del domicilio de SANTA TECLA, LA
LIBERTAD, cuyo activo asciende a UN MILLON SEISCIENTOS TRES
MIL OCHOCIENTOS TRECE 24/100 DOLARES ($ 1,603,813.24)
y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado OPERADORA DE BODEGAS, S.A. DE C.V., ubicado en COMPLEJO MR.
BODEGUITAS, PARQUE RESIDENCIAL Y CALLE PRIMAVERA Y
SEGUNDA AVENIDA SUR, LA LIBERTAD y que se dedica a OTROS
SERVICIOS A EMPRESAS.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, cinco de mayo de dos mil seis.
Licda. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. C000044-2
168
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
ASIENTO DE EMPRESA
2002013531
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2002013531-001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JULIO EDUARDO GUTIERREZ MONICO, en su calidad de Representante Legal de
la sociedad INVERSIONES DINAMICAS, SOCIEDAD ANONIMA
DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse INVERSIONES
DINAMICAS, S .A. DE C.V.; ,de nacionalidad SALVADOREÑA, del
domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo
el número 4 del libro 549 del Registro de Sociedades del Registro de
Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-110587-0019; el cual ha presentado solicitud a las nueve horas y veintidós minutos
del día treinta y uno de marzo de dos mil seis, con la cual se otorgó el
asiento de Empresa No. 2002013531 inscripción 122 y el asiento de
Establecimiento No. 2002013531- 001 inscripción 123, ambos del libro
119 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa
denominada INVERSIONES DINAMICAS, SOCIEDAD ANONIMA
DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a ACTIVIDADES INMOBILIARIAS CON BIENES PROPIOS O ARRENDADOS, con dirección
en COLONIA ESCALON, 7ª CALLE PONIENTE (BIS) No. 5349-A del
domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR cuyo activo asciende
a SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y
SEIS 09/100 DOLARES ($ 693,196.09) y que tiene el establecimiento
siguiente: 001-) denominado INVERSIONES DINAMICAS, S .A. DE
C.V. ubicado en COLONIA ESCALON, 7ª CALLE PONIENTE (BIS)
No. 5349-A del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR
y que se dedica a ACTIVIDADES INMOBILIARIAS CON BIENES
PROPIOS O ARRENDADOS.
TAL VARIABLE que puede abreviarse BIO-FARM, S.A. DE C. V.; de
nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR,
cuya escritura social está inscrita bajo el número 34 del libro 2012
del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de
Identificación Tributaria: 0614-180205-108-0; el cual ha presentado
solicitud a las catorce horas y treinta y siete minutos del día veintitrés
de febrero de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento de Empresa
No. 2005054408 inscripción 124 y el asiento de Establecimiento No.
20005054408- 001 inscripción 125, ambos del libro 107 de Asientos
de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada
BIO-FARM, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la
cual se dedica a VENTA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINALES, con dirección en COLONIA ESCALON, 93ª AVENIDA
NORTE, PASAJE No. 1, ENTRE 3ª Y 7ª CALLE PONIENTE, No. 116
del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a VEINTISEIS
MIL CUATRO DOLARES CON 43/100 $ 26,004.43 y que tiene el
establecimiento siguiente: 001-) denominado BIO-FARM, S. A. DE C.
V. ubicado en COLONIA ESCALON, 93ª AVENIDA NORTE, PASAJE
No. 1, ENTRE 3ª Y 7ª CALLE PONIENTE, No. 116 y que se dedica a
VENTA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINALES.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil seis
Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. C000063-2
Lo que se le hace saber al público par los efectos de ley.
SUBASTAS PÚBLICAS
San Salvador, seis de julio de dos mil seis.-
REGISTRADOR.
IA
R
Lic. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA,
D
3 v. alt. No. C000045-2
ASIENTO DE EMPRESA
2005054408
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2005054408- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANGELA
ESTER ECHEVERRIA DE IRAHETA, en su calidad de Representante
Legal de la sociedad BIO-FARM, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPI-
LA INFRASCRITA JUEZ PRIMERO DE MENOR CUANTIA, SAN
SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, LICENCIADA
JULIA BUENDIA MENDEZ, al público en general,
HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Civil, promovido en este
Juzgado por la ASOCIACION COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COMUNAL DE AGUA CALIENTE DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA por medio de su Apoderada General Judicial Licenciada
ROSA NELIS PARADA DE HERNANDEZ, contra el señor JOSE
OSCAR CEDILLOS CHICAS, quien es mayor de edad, Empleado,
del domicilio de Apopa, de este Departamento, se procederá a la VENTA
EN PÚBLICA SUBASTA y en fecha que se señalará posteriormente, los
Inmuebles embargados en el presente caso, los cuales se describen así:
A) Un Lote Rústico desmembrado de otro de mayor extensión, situado
en el Cantón El Majagual Jurisdicción de La Libertad, Departamento
de La Libertad, denominado Hacienda El Caulote, marcado según antecedente como Lote veintidós, Porción uno, con una superficie de DOS
HECTAREAS NOVENTA AREAS VEINTITRES PUNTO OCHENTA
Y NUEVE CENTIAREAS o sea VEINTINUEVE MIL VEINTITRES
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
Librado en el Juzgado Primero de Menor Cuantía, San Salvador,
Departamento de San Salvador, a las quince horas y veinte minutos del
día siete de Julio del año dos mil seis.- Lic. JULIA BUENDIA MENDEZ,
JUEZ PRIMERO DE MENOR CUANTIA.- Lic. PABLO CESAR LAZO
BONILLA, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015321-2
D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
PUNTO OCHENTAY NUEVE METROS CUADRADOS, equivalente a
CUATRO MANZANAS UN MIL QUINIENTOSVEINTIOCHO PUNTO
DIECINUEVE VARAS CUADRADAS, dicho Inmueble inscrito a favor
del señor JOSE OSCAR CEDILLOS CHICAS, bajo el Asiento CERO
CERO CERO UNO de la Matrícula M CERO SEIS CERO CUATRO
TRES OCHO SIETE NUEVE del Registro Social de Inmuebles del Departamento de La Libertad. Tal Inmueble compuesto por seis tramos así:
AL NORTE, un tramo de cuatrocientos cincuenta y siete punto ochenta
y nueve metros, AL ORIENTE, dos tramos de veinticinco punto cero
uno metros, treinta y cinco punto quince metros: AL SUR, un tramo de
cuatrocientos cincuenta y nueve punto sesenta y uno metros: AL PONIENTE, dos tramos de cincuenta y ocho punto sesenta y cuatro metros,
diez punto noventa y uno metros. B) Un Lote Rústico desmembrado de
otro de mayor extensión, situado en el Cantón El Majagual, Jurisdicción
de La Libertad, Departamento de La Libertad, denominado Hacienda
El Caulote, marcado según antecedente como Lote Veintisiete, Porción
Uno, con una superficie de CERO HECTAREAS TREINTA Y CINCO
AREAS OCHENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA Y SIETE CENTIAREAS o sea TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO
CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS equivalente a CERO
MANZANAS CINCO MIL CIENTO VEINTISEIS PUNTO CUATRO
VARAS CUADRADAS, dicho inmueble se encuentra inscrito a favor
del señor JOSE OSCAR CEDILLOS CHICAS, boja el Asiento CERO
CERO CERO UNO de la Matrícula M CERO SEIS CERO CUATRO
TRES OCHO OCHO CERO, del Registro Social de Inmuebles del Departamento de La Libertad. Tal Inmueble inscrito compuesto por siete
tramos así: AL NORTE, dos tramos de uno punto veintiún metros, ciento
ochenta y ocho punto setenta y cinco metros, AL ORIENTE, dos tramos
de cero punto setenta y tres metros, dieciséis punto treinta y un metros,
AL SUR, un tramo de ciento noventa y dos cincuenta y siete metros,
AL PONIENTE, dos tramos de diez punto noventa y seis metros, diez
punto diecinueve metros. C) Un Lote Rústico desmembrado de otro de
mayor extensión, situado en el Cantón El Majagual, Jurisdicción de La
Libertad, Departamento de La Libertad, denominado Hacienda El Caulote,
marcado según antecedente como Lote Treinta y siete, Porción dos, con
una superficie de CERO HECTAREAS SEIS AREAS NUEVE PUNTO
NOVENTA Y CUATRO CENTIAREAS o sea SEISCIENTOS NUEVE
PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, equivalente
a CERO MANZANAS OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO
SETENTA Y UN VARAS CUADRADAS, dicho Inmueble se encuentra
inscrito a favor del señor JOSE OSCAR CEDILLOS CHICAS, bajo el
Asiento CERO CERO CERO UNO, del Registro Social de Inmuebles
del Departamento de La Libertad, compuesto por cuatro tramos así: AL
NORTE, un tramo de cuarenta y tres punto ochenta y cinco metros, AL
ORIENTE, dos tramos de nueve punto de cincuenta metros, veinte punto
ochenta y nueve metros, AL SUR, cero tramos, AL PONIENTE, un tramo
de cuarenta y ocho punto sesenta y siete metros. Sobre estos Inmuebles
recae PRIMERA HIPOTECA otorgada a las diez horas del día trece de
marzo del año dos mil a favor de LA ASOCIACION COOPERATIVA
DE AHORRO Y CREDITO COMUNAL DE AGUA CALIENTE, DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA, inscrita bajo los números I) M CERO
SEIS CERO CUATRO TRES OCHO SIETE NUEVE, Porción Uno, número veintidós, Asiento CERO CERO CERO TRES; II) M CERO SEIS
CERO CUATRO TRES OCHO OCHO CERO, Porción Uno, número
veintisiete, Asiento CERO CERO CERO TRES; y III) M CERO SEIS
CERO CUATRO TRES OCHO OCHO UNO, Porción Dos, Número
treinta y siete, Asiento CERO CERO CERO TRES todos del Registro
Social del inmuebles del Departamento de La Libertad.
169
Se admitirán posturas Legales.
FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO
DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA
LOS EFECTOS DE LEY,
HACE SABER: Que por Ejecución seguida en este Tribunal por el
LIC. NAPOLEON HUMBERTO ZAMBRANO, mayor de edad, Abogado
y de este domicilio, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial
de la señora ANA MERCEDES MARTINEZ de POLANCO, mayor
de edad, Cosmetóloga y de este domicilio: contra el señor EDGARDO
ENRIQUE SANTOS RODRIGUEZ, mayor de edad, Abogado y de este
domicilio, reclamándole cantidad de dinero, se venderá en este Tribunal
en Pública Subasta el inmueble siguiente: “Un solar urbano, situado en
el Barrio San Sebastián de la ciudad de Chalchuapa, que mide y linda:
AL ORIENTE, cuarenta y tres metros, con el de Clever Corleto hoy
de Ángela Portillo de Colón, en realidad de Ignacio Santos Carranza,
ahora hay pared medianera: AL NORTE, veinticuatro metros, con
solar y casa de Constantino Corleto, después del Doctor Pedro David
Díaz, hoy con Tadeo Medrano y Alfonso Pineda, calle en medio: AL
PONIENTE, cuarenta y tres metros, el de Abel Morán después de Jesús
Salvador Morán Durán, posteriormente del doctor Pedro David Díaz,
ahora del Hospicio Salesiano de aquella ciudad, calle en medio y AL
SUR, veinticuatro metros el de Venancio Hurtado, después de Tomás
Hurtado, hoy sucesión, pared propia de por medio; contiene una casa
mediagua, paredes de adobe, techo de tejas, que ocupa los dos frentes
de la propiedad: y B) Un predio rústico cultivado de café, de noventa y
siete áreas ochenta centiáreas, o sean nueve mil setecientos ochenta y
siete metros cuadrados, de extensión superficial, situado en el Cantón
El Arado de la jurisdicción de Chalchuapa fue parte de la Finca llamada
“El Zapote” y linda: AL ORIENTE, con el de Ángela Portillo: que fue de
Leonor Morán, hoy de Mirtala Eleodora Portillo; AL PONIENTE, con el
Simón o Simeón Vega, antes de Sipriano Vega, barranca en medio; AL
SUR, con el de Indalecio Portillo, hoy de la Sucesión de Vicente Portillo
padre; y AL NORTE, con porción adjudicada a Rubenia Arana Portillo,
antes de Sebastiana Portillo de Arana; goza de servidumbre de tránsito,
conforme el antecedente: ambos inscritos a su favor al mismo número
TREINTA Y SIETE del Tomo UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y
UNO de propiedad, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de
este Departamento”.
Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las doce horas y veinte
minutos del día treinta de mayo de dos mil seis.- Lic. FRANCISCO
ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015437-2
170
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE
SAN SALVADOR AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY,
D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que en los JUICIOS CIVILES EJECUTIVOS,
acumulados, el primero promovido inicialmente por la Abogada MARTA
CELINA RODRIGUEZ DE PARADA, y continuado por el Abogado JOSE
EDGARDO MORALES PORTILLO, en el carácter de Apoderados de
la FUNDACION SALVADOREÑA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, contra el señor ROQUE ALFREDO GARCIA;
y el segundo; promovido inicialmente por la misma Abogada MARTA
CELINA RODRIGUEZ DE PARADA, y continuado el Abogado JOSE
EDGARDO MORALES PORTILLO, en el carácter de Apoderados de la
FUNDACION SALVADOREÑA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL contra los señores ROQUE ALFREDO GARCIA, ROSA
MIRIAN LOPEZ ZAMORA y EDWIN ALFREDO MEJIA GARCIA,
reclamándoles cumplimiento de obligaciones y demás accesorios de
ley, se venderá en pública subasta en este tribunal los inmuebles que se
detallan a continuación:, Primer Inmueble: “Un inmueble de naturaleza
urbana, apartamento marcado con el NUMERO B-DOS del Edificio
NUMERO UNO del Conjunto arquitectónico formado por tres edificios
conocido como CONDOMINIO PINOS DEL NORTE, situado en los
suburbios del Barrio Cisneros de la ciudad de San Salvador y propiamente al Costado Poniente de la Carretera Troncal del Norte a ciento
cincuenta metros hacia el norte a partir de la Calle Cinco de Noviembre,
que se describe así: Partiendo del esquinero sureste del terreno en el cual
se halla, construido el Condominio, se mide con rumbo sur, ochenta y
cuatro grados cincuenta y cuatro minutos seis décimos de minuto oeste,
una distancia de catorce metros setenta y ocho centímetros y se llega
al esquinero sureste del apartamiento B-dos del Edificio número uno,
con una altura de piso terminado, sobre el nivel del mar de seiscientos
veintiún metros noventa centímetros; y cuya descripción es la siguiente:
ORIENTE, lindero recto que parte del esquinero sureste antes descrito,
con rumbo norte cinco grados cero cinco minutos cuatro décimos de
minuto oeste y distancia de once metros cincuenta centímetros, colinda
con apartamiento B-uno de este mismo edificio, malla ciclón en los
primeros tres metros diez centímetros y pared medianera de bloque
saltex en los últimos ocho metros cuarenta centímetros, ambas propiedad
común del condominio: de por medio, llegando así al esquinero noreste
del apartamiento. NORTE, lindero recto que parte del esquinero noreste
antes mencionado con rumbo sur ochenta y cuatro grados cincuenta y
cuatro minutos seis décimos de minuto oeste y una distancia de cinco
metros cuarenta centímetros colinda con zona verde central C, pasillo
peatonal de un metro cincuenta centímetros de ancho, propiedad común
del Condominio, de por medio, llegando así al esquinero noroeste del
apartamiento. PONIENTE, lindero recto que parte del esquinero noroeste
antes descrito con rumbo sur cinco grados cero cinco minutos cuatro
décimos de minuto este y una distancia de ocho metros cuarenta centímetros, colinda con apartamiento B-tres de este mismo edificio, pared
medianera de bloque saltex, propiedad común del Condominio de por
medio; llegando al esquinero suroeste del apartamiento. SUR, lindero
compuesto de tres tramos rectos que partiendo del esquinero suroeste
antes descrito, miden las distancias y rumbos siguientes: primero distancia de dos metros cincuenta y cinco centímetros rumbo norte ochenta
y cuatro grados cincuenta y cuatro minutos seis décimas de minuto
este, colinda con el apartamiento A-dos de este mismo edificio, pared
medianera de bloque saltex, propiedad común del Condominio, de por
medio, segundo distancia de tres metros diez centímetros rumbo sur cinco
grados cero cinco minutos cuatro décimas de minuto este, colinda con
apartamiento A-dos de este mismo edificio, malla ciclón propiedad común
del condominio de por medio; tercero distancia de dos metros ochenta
y cinco centímetros, rumbo norte ochenta y cuatro grados cincuenta y
cuatro minutos seis décimos de minuto este, colinda con Jorge Alberto
Rosales Sanabria, antes de Alba Marina Gavidia de Rodezno, llegando
así al esquinero sureste de donde se comenzó la presente descripción;
los colindantes verticales del apartamiento son: por la parte inferior con
el subsuelo del Edificio, piso de ladrillo de cemento de por medio; y por
la parte superior con el Apartamiento A-dos de este mismo edificio losa
nervada de veinticinco centímetros de espesor, propiedad común del
Condominio de por medio. El apartamiento así descrito tiene un área
construida de cuarenta y cinco punto treinta y seis metros cuadrados
equivalentes a sesenta y cuatro varas cuadradas noventa centésimos de
vara cuadrada. La altura libre del apartamiento es de dos metros cuarenta
centímetros y su capacidad es de ciento ocho punto ochenta y seis metros
cúbicos. El área de construcción correspondiente a este apartamiento es
de cuarenta y seis punto sesenta y dos metros cuadrados y su área de
construcción común proporcional es de catorce punto catorce metros
cuadrados. Inmueble inscrito a favor del hipotecante al sistema de folio
real bajo matrícula NUMERO CERO UNO-UNO CERO DOS OCHO
CERO CUATRO-CERO CERO CERO INSCRIPCION UNO del Registro
de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primero Sección del Centro”.
Segundo Inmueble: Un terreno de naturaleza urbana y construcciones de
sistema mixto que contiene, denominado CASA NUMERO UNO, PASAJE IMERY, BLOCK J. CAMPAMENTO SAN ANTONIO, jurisdicción de
Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, desmembrado de otro de
mayor extensión situado en jurisdicción de Mejicanos y Ayutuxtepeque,
solar que es de una extensión superficial de CINCUENTA Y CUATRO,
punto SESENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a SETENTA
Y OCHO PUNTO DOCE VARAS CUADRADAS, el cual a partir del
vértice noreste, donde da inicio la presente descripción, mide y linda: AL
ORIENTE, con una distancia de cinco punto noventa y cuatro metros con
terreno destinado para servidumbre de cañería de ANDA, Pasaje Imery
de uno punto ochenta metros de ancho de por medio; AL SUR, con una
distancia de nueve punto diez metros linda con la Colonia San Antonio,
Pasaje Trece de cinco metros de ancho de por medio; AL PONIENTE,
con una distancia de cinco punto noventa y cinco metros, linda con lote
número dos del pasaje Soto, Block J, y AL NORTE, con una distancia
de nueve punto diez metros, linda con casa número tres del Pasaje Imery,
Block J. Las casas y lotes colindantes, al igual que el inmueble objeto de
este contrato pertenecen a la misma Colonia o Campamento San Antonio
los cuales han sido propiedad del FONDO, Inmueble que se encuentra
inscrito a favor de los señores ROQUE ALFREDO GARCIA, ROSA
MIRIAN LOPEZ ZAMORA y EDWIN ALFREDO MEJIA GARCIA,
el Sistema de Folio Real bajo Matrícula NUMERO CERO UNO-UNO
CERO DOS OCHO CERO CINCO-CERO CERO CERO, del Registro
de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro”.
Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Salvador, a las
catorce horas y diez minutos del día dieciocho de abril del año dos mil
seis.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.Licda. CONCEPCION PALMA CRUZ, SECRETARIA.
3 v. alt. No. C000054-2
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
REPOSICION DE CERTIFICADO
171
No. de Expediente: 2005002153
No. de Presentación: 20050003656
AVISO
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
INVERSIONES FINANCIERAS BANCOSAL, S.A., al público hace
saber: que se ha presentado parte interesada a notificar a estas oficinas,
ubicadas en Avenida Olímpica No.3550, San Salvador, el extravío de
dos certificados de acciones emitidos por COREXCEL, S.A. DE C.V. a
nombre de Ana Ruth Hernández de Gómez, números 2198 que ampara
55 acciones y el 2199 por 4 acciones, inscritas en el folio 194 del Libro
de Registros de Accionistas que llevaba esta sociedad.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
La reposición de los certificados de COREXCEL, S.A. DE C.V., se
harán en razón de haber sido Modificado la Razón Social, por Inversiones
Financieras BANCOSAL, S.A., lo que se hace saber, para efectos de
Ley.
HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado EDY
GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO ESPECIAL de PAI LUNG MACHINERY
MILL CO., LTD, del domicilio de No. 8 TING-PING RD., JUI-FANG
TOWN, TAIPEI HSIEN, TAIWAN CHINA, de nacionalidad CHINA,
solicitando se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION, por
el término de VEINTE AÑOS, para una PATENTE DE INVENCION
denominada APARATO DE DESCARGA DE DISPOSITIVO ARROLLADOR DE TEJIDO DE ALTA RESISTENCIA Y ALTA VELOCIDAD, con Clasificación Internacional B65H 18/00. La solicitud fue
presentada a las once horas y diez minutos del día veintisiete de junio
del año dos mil cinco.
San Salvador, a los dieciséis días del mes de agosto de dos mil
seis.
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
Ley.
Ing. MOISES CASTRO MACEDA,
VICEPRESIDENTE.
REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMENTO DE PATENTES. San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril
del año dos mil seis.
3 v. alt. No. A015478-2
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,
REGISTRADOR.
PATENTES DE INVENCION
3 v. c. No. A015610-2
No. de Expediente: 2005002010
No. de Presentación: 20050003311
No. de Expediente: 2005002230
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado EDY
GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de FLORIDA STATE UNIVERSITY
RESEARCH FOUNDATION, INC, del domicilio de 100 SLIGER BUILDING BOX 2753 TALLAHASSEE FLORIDA 32206-2753 ESTADOS
UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION, por
el término de VEINTE AÑOS, para una PATENTE DE INVENCION
denominada TAXANOS SUSTITUIDOS CON ESTERES DE CICLOPENTILO EN C10, con Clasificación Internacional C07D 305/00, y con
prioridad de la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 200460544755, de
fecha trece de febrero del año dos mil cuatro, solicitud ESTADOUNIDENSE No. 200460613503, de fecha veintisiete de septiembre del año
dos mil cuatro. La solicitud fue presentada a las diez horas y cuarenta y
un minutos del día once de febrero del año dos mil cinco.
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20050003844
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado EDY
GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de PAI LUNG MACHINERY MILL
CO., LTD, del domicilio de No. 8, TING PING RD., JUI-FANG TOWN,
TAIPEI HSIEN, TAIWAN CHINA, de nacionalidad CHINA, solicitando
se conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION, por el término
de VEINTE AÑOS, para una PATENTE DE INVENCION denominada
SISTEMA DE SOPLADO DE FIBRAS Y DISIPACION DE CALOR
DE UNA MAQUINA TEJEDORA CIRCULAR DE UN SOLO LADO,
con Clasificación Internacional G21C 9/00. La solicitud fue presentada
a las doce horas y doce minutos del día catorce de septiembre del año
dos mil cinco.
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
Ley.
REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMENTO DE PATENTES. San Salvador, a los veintiséis días del mes de abril
del año dos mil seis.
REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMENTO DE PATENTES. San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril
del año dos mil seis.
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,
REGISTRADOR.
REGISTRADOR.
3 v. c. No. A015608-2
3 v. c. No. A015611-2
172
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diez de agosto del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2005002255
No. de Presentación: 20050003887
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
REGISTRADORA.
HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado EDY
GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de PAI LUNG MACHINERY MILL CO.,
LTD, del domicilio de No. 8, Ting Ping Rd., Jui-Fang Town, Taipei Hsien,
Taiwan CHINA, de nacionalidad CHINA, solicitando se conceda Registro
de la PATENTE DE INVENCION, por el término de VEINTE AÑOS,
para una PATENTE DE INVENCION denominada ALIMENTADOR
DE HILO, con Clasificación Internacional B65H 51/00. La solicitud fue
presentada a las once horas y cinco minutos del día cuatro de octubre
del año dos mil cinco.
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000050-2
No. de Expediente: 2005054344
No. de Presentación: 20050072187
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
Ley.
CLASE: 14.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMENTO DE PATENTES. San Salvador, a los veinte días del mes de abril del
año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO
ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Deichmann &
Company, Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de
la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,
REGISTRADOR.
3 v. c. No. A015613-2
Consistente en: las palabras EVITA PERONI.
La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos
mil cinco.
MARCAS INDUSTRIALES
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diez de agosto del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2005054343
No. de Presentación: 20050072186
REGISTRADORA.
R
CLASE: 09.
Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
SECRETARIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO
ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Deichmann &
Company, Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de
la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
3 v. alt. No. C000051-2
No. de Expediente: 2005054346
No. de Presentación: 20050072189
CLASE: 26.
Consistente en: las palabras EVITA PERONI.
La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos
mil cinco.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO
ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Deichmann &
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
Company, Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de
la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
173
TITULO MUNICIPAL
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL AL PUBLICO,
Consistente en: las palabras EVITA PERONI.
La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos
mil cinco.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diez de agosto del año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora
GLORIA ESMIDIA ORELLANA DE ORTIZ, solicitando Título Municipal a su favor de un solar de naturaleza urbana situada en el Barrio
San Jacinto, de la población de Yayantique, Distrito y Departamento
de La Unión, de la capacidad superficial de UN MIL NOVECIENTOS
SEIS METROS CUADRADOS DIEZ DECIMETROS, de las medidas
y linderos siguientes: AL ORIENTE, cuarenta y dos metros sesenta
centímetros, linda con terreno de la señora Aída Cruz Ventura, cerco de
piedra de por medio; AL NORTE, treinta metros, linda por este rumbo
con calle de servicio público y con terreno del señor Manuel Ferrufino
Morales, cerco de piedras del solar que se demarca en medio; AL PONIENTE, treinta y cinco metros veinte centímetros linda por este rumbo
divididos por un cerco de piedras y el camino que conduce al río El Pastor,
y con terreno de la señora Marta Orellana; y AL SUR, sesenta y ocho
metros, lindando con terreno del señor Carlos González, divididos por
el camino que conduce al río El Pastor y cerco de piedras del referido
solar.- Dicho inmueble carece de construcciones y cultivos permanentes:
y lo valúa en la suma de UN MIL CUATROCIENTOS DOLARES,
inmueble que adquirió por compra que le hizo al señor CRESENCIO
GARCIA ORTIZ, mediante Escritura Pública de Compraventa de Posesión Material, otorgado a su favor, en la ciudad de San Miguel, a las
nueve horas del día once de enero del corriente año, ante los oficios del
Notario Balbino Federico Escobar Herrera; y el cual no estaba inscrito ni
era inscribible por carecer de antecedente inscrito.- Todos los colindantes
son del domicilio de dicha población, y residen en el lugar donde está
situado el inmueble anteriormente descrito, y lo posee de buena fe, en
una forma quieta, pacífica, pública y sin interrupción.
Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
REGISTRADORA.
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000052-2
Yayantique, veinticinco de Julio del año dos mil seis.- EDUARDO MÁRQUEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- EULOGIO ROMERO,
SECRETARIO MUNICIPAL.-
UTILIDAD Y NECESIDAD
KENIA ANALYN SANCHEZ FUENTES, JUEZA DE FAMILIA DE
ESTE DISTRITO JUDICIAL
D
IA
R
HACE SABER: A las ocho horas treinta minutos del día veintiocho
de julio del año dos mil seis, en las Diligencias de Utilidad y Necesidad
promovidas por el Licenciado SIMON ULISES VILLATORO, en su
Calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial de la solicitante señora SONIA ELIZABETH FERMAN LÓPEZ en representación
del menor JORGE ALBERTO VANEGAS FERMAN. SE VENDERA
EN PUBLICA SUBASTA el cincuenta por ciento del inmueble que se
encuentra en proindivisión en la parte que le corresponde al menor JORGE
ALBERTO VANEGAS FERMAN situado en Hacienda Concepción,
La Chorrera, Municipio de Santa Rosa de Lima, Departamento de La
Unión, de la capacidad superficial UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA
Y TRES METROS NOVENTA Y SIETE DECIMETROS SETENTA Y
CINCO MILIMETROS, Inmueble que aparece inscrito por traspaso en
el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Tercera al número
SETENTA Y CINCO DEL LIBRO SEISCIENTOS CINCUENTA Y
TRES.
3 v. alt. No. A015479-2
REPOSICION DE POLIZA DE SEGURO
AVISO
La Centro Americana, S.A., hace del conocimiento del público en general, que se ha presentado JORGE ALBERTO REGALADO BAIZA
del domicilio de SAN SALVADOR, solicitando reposición de su póliza
de seguro de vida 83030681 emitida el 25/03/1983.
Si dentro de 30 días contados a partir de la última publicación de este
aviso no se presentare oposición se procederá a reponer la mencionada
póliza.
Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley.
San Salvador, 15 de agosto de 2006.
Librado en el Juzgado de Familia, La Unión, a las ocho horas
cuarenta y cinco minutos del día veintiocho de julio del año dos mil
seis. Licda. KENIA ANALYN SANCHEZ FUENTES, JUEZA DE FAMILIA. Licda. CONCEPCION EVELIN BERRIOS DE ANDRADE,
SECRETARIA.
3 v. c. No. A015581-2
ALBA ARMIDA DE ANDREU,
RESPONSABLE DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL.
3 v. alt. No. C000026-2
174
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DE TERCERA PUBLICACIÓN
ANA GLADYS SERMEÑO, Notario, de este domicilio, con oficina
en Calle María Auxiliadora, Número mil doscientos cuarenta y nueve,
Local uno, Colonia Layco, de esta ciudad:
ACEPTACION DE HERENCIAS
LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ
DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.-
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que por resolución dictada en este Tribunal a las
diez horas y cinco minutos del día veinte de Julio de dos mil seis, se ha
tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia intestada dejada a su defunción por el señor CARLOS BALMORE
HERNANDEZ ESCALANTE, quien fue de cuarenta y seis años de edad,
Casado, Mecánico, falleció el día veintiuno de marzo del presente año, en
el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San
Salvador, siendo El Paisnal su último domicilio, de parte de la señora
MARIA CARMEN RIVERA DE HERNANDEZ, y de sus menores
hijos LESLIE DEL CARMEN y CARLOS BALMORE, ambos de
apellidos HERNANDEZ RIVERA, la primera en concepto de Cónyuge
sobreviviente y de los dos restantes en concepto de hijos del causante,
a quien se les ha conferido la administración y representación interina
de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la
herenciaYacente, debiendo ejercerla los menores LESLIE DEL CARMEN
y CARLOS BALMORE, ambos de apellidos HERNANDEZ RIVERA,
por medio de su madre MARIA CARMEN RIVERA DE HERNANDEZ,
en su calidad de representante legal.
HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída
a las dieciocho horas del día diecinueve de julio del presente año, se ha
tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia
intestada dejada a su defunción por el señor MAURICIO ERNESTO
POLANCO VASQUEZ, quien falleció el día veinte de mayo del año dos
mil seis, a consecuencia de trauma craneoencefálico severo, ocurrido en
hecho de tránsito, siendo la población de Tonacatepeque, de este departamento, el lugar de su último domicilio, de parte de la señora FLOR
PATRICIA MORAN DE POLANCO, ahora viuda DE POLANCO, en su
calidad de cónyuge sobreviviente del causante y también como cesionaria
de los derechos hereditarios en abstracto que como madre del causante
le correspondían a la señora NICOLASA VASQUEZ BELTRAN, ahora
DE MARTINEZ, y se le ha conferido a la aceptante la administración y
representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia yacente.
Lo que se hace saber al público en general para los efectos de
Ley.
Se cita en consecuencia, a todos aquellos que se crean con igual
o mejor derecho a tal herencia, para que dentro de los quince días
subsiguientes a la última publicación de este aviso, se presenten a este
despacho y justifiquen tal circunstancia.
Librado en la ciudad de San Salvador, a los diecinueve días del
mes de julio del año dos mil seis.
Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las once
horas del día veinte de Julio de dos mil seis.- Enmendado: MARIA CARMEN: Vale.- Licda. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES,
JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. JOSE ELEAZAR CARDONA GUEVARA,
SECRETARIO.
Lic. ANA GLADYS SERMEÑO,
NOTARIO.
3 v. alt. No. A014990-3
3 v. alt. No. A014959-3
GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE PRIMERA
INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL:
D
IA
R
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a
las doce horas y treinta minutos de este día, se ha declarado heredera abintestato, con beneficio de inventario de la señora FIDELINA ASCENCIO,
quien falleció a las quince horas y veinte minutos del día quince de Junio
del año dos mil dos, en el Hospital Nacional de esta ciudad, siendo su
último domicilio Jucuapa, Departamento de Usulután, dejó la señora
FIDELINA ASCENCIO, de parte de la señora JULIA ALBERTINA
ASCENCIO SURA, en calidad de hija de la causante, confiriéndosele
a la aceptante dicha la Administración y representación legal Interina
de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la
Herencia Yacente.
Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se
presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados
a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto.LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
Santiago de María, a los diecisiete días del mes de marzo del año dos
mil seis.- Licda. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA
DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. FREDY FRANCISCO ORELLANA
FRANCO, SECRETARIO.
OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado a las
nueve horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con
beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el
señor JOSE AMADEO MARAVILLA, conocido por JOSE AMADEO
MARAVILLA AYALA, quien fue de sesenta y seis años de edad, empleado, casado, originario de Estanzuelas, departamento de Usulután,
Salvadoreño, hijo de EVA MARIA MARAVILLA, conocida por EVA
MARAVILLA, fallecida; falleció aquel en el Barrio San Pablo, de Estanzuelas, a las veintiuna horas del día veintiuno de diciembre del año
dos mil cinco, siendo Estanzuelas su último domicilio; de parte de la
señora JUANA FRANCISCA AYALA DE MARAVILLA, en concepto
de cónyuge del causante.Confiéresele a la aceptante declarada en el carácter aludido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades
y restricciones de los Curadores de la herencia yacente,
Y CITA, a los que se crean con derecho a la herencia referida, para
que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días a partir
del siguiente al de la publicación del presente edicto.Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de
3 v. alt. No. A014964-3
Ley.-
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
JUCUAPA, A LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIDOS DE JUNIO
DEL AÑO DOS MIL SEIS.- Lic. OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ
DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. RODOLFO ANTONIO CASTRO,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015052-3
HABIENDO SIDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EL DE LA CIUDAD
DE APANECA, DE PARTE DEL SEÑOR RAFAEL HUMBERTO
VELASQUEZ GUEVARA, EN SU CALIDAD DE HIJO DE LA
CAUSANTE, A QUIEN SE HA NOMBRADO INTERINAMENTE
REPRESENTANTE Y ADMINISTRADOR DE LA SUCESIÓN, CON
LAS FACULTADES Y RESTRICCIONES DE LOS CURADORES DE
LA HERENCIA YACENTE.
LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO, PARA
LOS FINES DE LEY.
JUZGADO DE LO CIVIL: AHUACHAPAN, A LAS OCHO
HORAS TREINTA Y CINCO MINUTOS DEL DIA VEINTIUNO DE
JULIO DEL AÑO DOS MIL SEIS. – Dr. JULIO CESAR FLORES,
JUEZ DE LO CIVIL.- INOCENTE GRANILLO CASTELLON, SECRETARIO.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.-
175
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a
las ocho horas con veinte minutos de este día, se ha tenido por aceptada
expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a
su defunción dejó la señora ANGELA CRUZ ARGUERA, conocida por
ANGELA CRUZ, quien fue de sesenta y nueve años de edad, de oficios
domésticos soltera, de nacionalidad salvadoreña, del origen y domicilio
de Jucuapa, hija de Juan Cruz y de Cresencia Arguera, falleció el día diez
de noviembre de dos mil cuatro; siendo su último domicilio la Ciudad
de Jucuapa, de parte del señor JOSE AMADEO CRUZ, quien actúa en
carácter de hijo de la causante señora ANGELA CRUZ ARGUERA,
conocida por ANGELA CRUZ y cesionaria de los derechos hereditarios
que le correspondían a los señores JOSE ROBERTO CRUZ y MARIA
IMELDA CRUZ DE VASQUEZ como hijos de la causante.-
Confiéresele al aceptante en el carácter aludido la administración y
representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones
de los Curadores de la Herencia Yacente, y CITA a los que se crean con
derecho a la Herencia referida, para que se presenten a deducirlo dentro
del término de quince días a partir del siguiente al de la publicación del
presente edicto.
3 v. alt. No. A015056-3
MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO.
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las ocho
horas cuarenta y cinco minutos del día veinticuatro de los corrientes,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
de la herencia intestada dejada por el señor ARMANDO ROSALES,
fallecido el día veinticuatro de diciembre del año dos mil cuatro, en esta
ciudad, siendo ésta el lugar de su último domicilio, de parte de la señora
ANA MARGARITA SARAVIA, conocida por Ana Margarita Saravia
Viuda de Rosales, en concepto de cónyuge sobreviviente y además como
cesionaria de los derechos hereditarios que en la referida herencia les
correspondían a los señores Blanca Rosa Rosales de Lara conocida por
Blanca Rosa Rosales Saravia y Douglas Armando Rosales Saravia, como
hijos del causante.
Lo que se pone a disposición del público, para los efectos de
ley.-
Y se ha conferido a la aceptante la administración y representación
interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de ley.
D
IA
R
LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
JUCUAPA, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL
DIA VEINTISEIS DE JUNIO DEL DOS MIL SEIS.- Lic. OSCAR
NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic.
RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO.
JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las ocho horas treinta
minutos del día treinta y uno de julio del dos mil seis. Dr. MARIO
MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MERCEDES ALICIA
CORTEZ RAMOS, SRIO. INTO.
3 v. alt. No. A015054-3
3 v. alt. No. A015064-3
DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE
DISTRITO,
LA INFRASCRITA JUEZA SEGUNDO DE LO CIVIL INTO. DE
ESTE DISTRITO JUDICIAL.
HACE SABER: QUE POR RESOLUCIÓN DE LAS DOCE HORAS
QUINCE MINUTOS DEL DIA VEINTISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS
MIL SEIS, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE CON
BENEFICIO DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA QUE
A SU DEFUNCIÓN OCURRIDA A LAS NUEVE HORAS TREINTA
MINUTOS DEL DIA NUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
UNO, EN EL CANTON TAPALSHUCUT, JURISDICCIÓN DE LA CIUDAD DE IZALCO, DEJO LA SEÑORA ZOILA ISABEL GUEVARA,
HACE SABER: Al público para efectos de ley que por resolución
de las catorce horas del día veintidós de mayo de dos mil seis. Se ha
tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte
de el señor SALVADOR MOLINA OPORTO, la herencia Intestada que
a su defunción dejó el causante señor TOMAS DE JESUS MOLINA
GONZALEZ conocido por TOMAS MOLINA GONZALEZ o TOMAS
MOLINA, quien fue de sesenta y seis años de edad, Empleado, quien
176
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
falleció en esta ciudad, siendo este mismo su último domicilio, el día
veintiséis de noviembre de mil novecientos setenta y seis, aceptación
que hace el señor arriba mencionado en su calidad de hijo del referido
causante. Y se ha conferido al aceptante la administración y representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los
Curadores de la Herencia Yacente.
Por lo anterior se cita a los que se crean con derecho a la herencia,
para que se presenten a este tribunal a deducirlo en el término de quince
días contados a partir desde el siguiente a la tercera publicación del
presente edicto.
CARMEN ALFONZO DE RAMIREZ o MILAGRO DEL CARMEN
ALFONZO, en concepto de hija de la causante; y se ha nombrado,
interinamente, administradora y representante de la sucesión.
Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para
que dentro del término de quince días contados a partir del siguiente de
la tercera publicación de este aviso, se presenten a deducirlo.
JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los dos días del mes
de agosto de dos mil seis. Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO
CIVIL. JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
3 v. alt. No. A015081-3
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San
Salvador, a las once horas del día veinticuatro de mayo de dos mil seis.
Dra. INES TAURA DE CUCHILLA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL
INTO. Lic. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015066-3
CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL DEL
DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO.
HACE SABER: Que por resolución proveída por este tribunal a las
ocho horas veinte minutos del día veinticuatro de mayo del presente año,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario
de la sucesión intestada que a su defunción dejó la causante AMANDA
BONILLA, quien fue de sesenta y tres años de edad de oficios domésticos,
soltera, siendo su último domicilio Ilopango, originaria de Suchitoto,
departamento de Cuscatlán, salvadoreña, hija de Josefina Bonilla, quien
falleció el quince de abril del dos mil dos; de parte de MARINA ISABEL BONILLA conocida MARIA ISABEL BONILLA, en su calidad
de hermana de la causante, a través de su Apoderado Carlos Ovidio
Munguía.
Confiérese a la aceptante declarada la administración y representación interina de la sucesión intestada con las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia yacente.
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a
las ocho horas con veinticinco minutos del día tres de agosto del dos mil
seis; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
la herencia intestada que a su defunción dejó el causante ROSABEL
BARCENAS, quien fue de, cincuenta y ocho años de edad, jornalero,
fallecido el día veinte de abril del dos mil cuatro, siendo Metapán su
último domicilio; por parte de la señora OLIVIA LEMUS HOY DE
BARCENAS, en concepto de cónyuge sobreviviente y como cesionaria
del derecho hereditario que le correspondía a la señora PETRONA BARCENAS conocida por PASTORA DEL CARMEN BARCENAS HOY
VIUDA DE MARTINEZ, en calidad de madre del referido causante, En
consecuencia, se le ha conferido a dicha aceptante la administración y
representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones
que la ley confiere a los curadores de la herencia yacente.
Se citan a las personas que se crean con derecho a la herencia para
que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días
contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.
Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las ocho horas del
día once de agosto del dos mil seis. Lic. JOSE HERNAN PALACIOS
LIMA, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MARIA LETICIA FIGUEROA
FIGUEROA, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015106-3
R
Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que
comparezcan a este Tribunal dentro de lo quince días subsiguientes a la
publicación de ley.
JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE METAPAN,
D
IA
Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las ocho horas
veinte minutos del día veinticuatro de mayo del dos mil. Lic. CARLOS
WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MARIA
ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA.
3 v. alt. No. A015072-3
LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial,
AVISA: que este día ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada de los bienes dejados por la señora
VITELIA RODRIGUEZ DE ALFONZO o VITELIA RODRIGUEZ o
VITELIA RODRIGUEZ VIUDA DE ALFONZO, que falleció el día
veintinueve de mayo de dos mil dos, en Nueva San Salvador, habiendo
tenido en esta ciudad su último domicilio, por parte de MILAGRO DEL
ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas y veinte
minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio
de inventario la herencia intestada que dejó el señor PABLO UMAÑA
IGLESIAS, quien falleció el día veintiuno de septiembre del dos mil
cuatro, en la Clínica de Especialidades Nuestra Señora de la Paz, de
San Miguel, siendo su último domicilio Intipucá, Departamento de La
Unión, de parte del señor JOSE MARIO UMAÑA PRUDENCIO, en
calidad de hijo del causante. Confiriéndole a dicho aceptante en el carácter
indicado la administración y representación interina de la sucesión, con
las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.
Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para que
en el término de Ley, después de la tercera publicación de este cartel, lo
demuestren en este Juzgado.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
177
JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los nueve días del mes
de agosto del año dos mil seis.- Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ
DE LO CIVIL.- Licda. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012151-3
3 v. c. No. A015320-3
CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL DEL
DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO,
MIGUEL ANGEL MURILLO AGUILAR, Notario, de este domicilio,
con oficina ubicada en Plaza Mariachi, local veintisiete, Calle Sisimiles,
frente a Sertracen, de esta ciudad,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los trece días del
mes de diciembre del dos mil cuatro. Lic. ROGELIO HUMBERTO
ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL. Br. JORGE ALBERTO
PEREZ, SECRETARIO.
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a
las catorce horas del día diecinueve de diciembre de dos mil cinco, se
ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de
parte de la señora MARIA DELMI GONZALEZ conocida por MARIA
DELMI GONZALEZ GARCIA y como ANA DELMI GONZALEZ, en
calidad de madre del causante, la Sucesión Intestada que a su defunción
dejó el señor WILBER EDGARDO RENDEROS GONZALEZ, quien fue
de treinta y tres años de edad, soltero, Empleado, hijo de ALEJANDRO
RENDEROS y de MARIA DELMI GONZALEZ conocida por MARIA
DELMI GONZALES GARCIA, y como ANA DELMI GONZALEZ,
originario de San Vicente, quien falleció el día diez de junio de dos mil
cuatro, y cuyo último domicilio fue Soyapango.
Confiérese a la aceptante declarada la representación y administración interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los
Curadores de la Herencia Yacente.
Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que se
presenten a este Tribunal dentro del término de ley a deducir sus derechos.
Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos legales
consiguientes.
Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce horas
del día veinte de diciembre de dos mil cinco. Lic. CARLOS WILFREDO
GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012168-3
IA
R
EL INFRASCRITO JUEZ,
D
HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal, a las catorce
horas y cinco minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejó al
fallecer la señora MARIA DEL TRANSITO GUIDO DE MONTOYA,
conocida por MARIA DEL TRANSITO GUIDO, el día veintitrés de
octubre del año dos mil uno, en el Cantón Ojo de Agua de esta Jurisdicción, habiendo sido esta Ciudad su último domicilio, de parte del señor
FERNANDO ANTONIO GUIDO MONTOYA, en calidad de hijo de
la causante; confiriéndosele la administración y representación interina
de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la
herencia yacente.
Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se
presenten a este Juzgado, a deducirlo en el término de quince días después
de la tercera publicación de este edicto.
HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída
a las trece horas de día dieciséis del mes de agosto del corriente año,
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Ciudad Delgado,
jurisdicción de este departamento, el día doce de diciembre del año mil
novecientos noventa y siete, dejó el señor JOSE MARIA MAYORGA
QUINTANILLA, de parte del señor JUAN HUMBERTO MAYORGA
QUINTANILLA, en concepto de cesionario de los derechos hereditarios
que le correspondían a la señora Petrona Quintanilla de Mayorga, madre
del causante; habiéndose conferido la administración y representación
de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la
herencia yacente.
En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean
con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida
oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la
última publicación del presente edicto.
Librado en la oficina del Notario MIGUEL ANGEL MURILLO
AGUILAR. En la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día
dieciséis de agosto del año dos mil seis.
MIGUEL ANGEL MURILLO AGUILAR,
NOTARIO.
3 v. c. No. A015324-3
EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL,
HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por resolución
de las once horas y treinta minutos del día siete de Junio de mil novecientos ochenta y siete. Se ha tenido por aceptada expresamente y con
beneficio de inventario de parte del señor JORGE ALBERTO CISNEROS
APARICIO, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta
ciudad, su último domicilio, el día treinta de julio de mil novecientos
ochenta y seis, dejó la señora MARIA VICTORIA CISNEROS, conocida
por VICTORIA CISNEROS, en concepto de hijo legítimo y cesionario
de los derechos de sus hermanos DELMY MARGARITA MELGAR
CISNEROS DE LUNA, MANUEL ANGEL MELGAR CISNEROS y
FRANCISCO JOSE MELGAR CISNEROS, de conformidad a Escritura
Pública, celebrada en esta ciudad, a las quince horas del día veintisiete
de febrero de mil novecientos ochenta y seis, ante los oficios del notario
JOSE MARIO COSTA CALDERON. Y se ha conferido al aceptante la
administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades
y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
178
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Por lo anterior se cita a los que se crean con derecho a la herencia,
para que se presenten a este tribunal a deducirlo en el término de quince
días contados a partir desde el siguiente a la tercera publicación del
presente edicto.
Alcaldía Municipal: de Olocuilta, a treinta y uno de julio de dos
mil seis. Dr. MARVIN ULISES RODRIGUEZ ALVAREZ, ALCALDE
MUNICIPAL. LUIS ANTONIO MEJIA LIPE, SECRETARIO MUNICIPAL.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San
Salvador, a las catorce horas del día seis de julio de dos mil seis. LIC.
JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC.
TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS, SECRETARIA.
cinco punto noventa y nueve varas cuadradas. No es predio dominante
ni sirviente; no se encuentra en proindivisión con terceras personas
que reclame mejor derecho, no tiene carga ni derechos reales de ajena
pertenencia, lo hubo por compra que hizo a la señora Natividad Carpio,
lo estima en el suma de CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMERICA.
3 v. c. No. A015349-3
3 v. alt. No. A015080-3
TITULO DE PROPIEDAD
TITULO SUPLETORIO
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL,
BRENDA MARISOL OLIVARES RAMOS, NOTARIO, DEL DOMICILIO DE SAN SALVADOR,
D
IA
R
AVISA: Que a esta oficina se ha presentado el señor VICTORINO
MIRANDA CARPIO, de sesenta y nueve años de edad, motorista, de
este domicilio, con Documento Unico de Identidad número cero cero
seiscientos setenta y ocho mil setecientos ochenta y uno guión dos; quien
solicita en forma verbal y escrita Título de Propiedad de un terreno de
Naturaleza Urbana, situado en el Barrio El Carmen, de esta ciudad, que
mide y linda: LINDERO ORIENTE; formado por un tramo recto de treinta
y dos punto sesenta y dos metros con rumbo sur oeste cuarenta y seis
grados cincuenta y nueve minutos cincuenta y siete segundos, colindando
con propiedad del Señor Roque Milcides Valladares; calle que conduce
a la autopista a Comalapa de por medio de siete punto cincuenta metros
de ancho. LINDERO SUR; formado por tres tramos rectos, el primero de
siete punto cincuenta metros con rumbo sur oeste ochenta y dos grados
treinta y dos minutos treinta y cinco segundos, el segundo de uno punto
cincuenta y nueve metros con rumbo nor oeste once grados veintiocho
minutos ocho segundos y el tercero de siete punto noventa y dos metros
con rumbo sur oeste cincuenta y ocho grados treinta y nueve minutos
cuarenta y nueve segundos, colindando estos tres tramos con propiedad
de la señora Consuelo Peña. LINDERO PONIENTE; formado por dos
tramos rectos, el primero de veinte punto treinta y dos metros con rumbo
nor oeste un grado quince minutos cincuenta y siete segundos y el segundo
de veinte punto noventa y dos metros con rumbo nor oeste veinticuatro
grados dieciséis minutos ocho segundos, colindando por estos tramos
con dos terrenos propiedad de los señores Sucesión Recinos y Narcisa
Carpio Miranda respectivamente. AL NORTE; formado por cuatros tramos
rectos, el primero de veinte punto cuarenta y cuatro metros con rumbo
sur oeste ochenta y nueve grados veinticuatro minutos cuarenta y cuatro
segundos, el segundo de cinco punto dieciocho metros con rumbo sur
este cincuenta grados cuarenta y tres minutos veintisiete segundos. El
tercero de cuatro punto cero cinco metros con rumbo sur este cero cinco
grados cuarenta y siete minutos once segundos y el cuarto de veintitrés
punto treinta y seis metros con rumbo sur este setenta y cuatro grados
cincuenta y cuatro minutos treinta y siete segundos, colindando estos
tramos con terreno de propiedad del señor sucesión Pérez Araujo llegando
al mojón número uno desde donde se partió al presente descripción
todos los colindantes son de este domicilio su capacidad superficial es
de NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y OCHO
METROS CUADRADOS; equivalentes a un mil trescientas ochenta y
HAGO SABER: Que a mi oficina notarial se ha presentado el señor
JOSÉ MERCEDEZ NUÑEZ ALVARADO, solicitando Título Supletorio
de un inmueble que lo adquirió por compra verbal, seguida de la tradición
que le hizo la señora María Florentina Núñez de Cruz, el cual se detalla
a continuación: Un inmueble rústico sin cultivo permanente situado en
el Cantón El Llano Grande Caserío Santa Lucía de la jurisdicción de
Sensuntepeque, de la capacidad de SEISCIENTOS TREINTA Y TRES
PUNTO TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS que mide y
linda: AL NORTE; mide veintiséis metros, noventa centímetros, linda
con terreno del señor Ricardo López, mediando cerco de alambre, AL
PONIENTE; treinta y dos metros, treinta centímetros, linda con terreno
del señor Nicolás Núñez, separado por camino vecinal, AL SUR; línea
recta de dieciocho metros, treinta y dos centímetros, linda con terreno
del señor Salomé Núñez Alvarado, Y AL ORIENTE: Línea recta de
diecisiete metros linda con terreno del señor José Mercedes Núñez
Alvarado. Inmueble sobre el cual no hay poseedores en proindivisión
ni tiene derechos ni gravámenes de otras personas que respetar, actualmente, valorado en NOVECIENTOS SETENTA Y UN DOLARES CON
CUARENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE NORTE AMERICA.
Lo que hago del conocimiento público para los efectos correspondientes.
Librado en mi Oficina Notarial, situada en Primera Avenida Sur,
número 7-B, Barrio El Calvario, ciudad de Sensuntepeque, veinticuatro
de julio del año dos mil seis.
Lic. BRENDA MARISOL OLIVARES RAMOS,
NOTARIO.
3 v. alt. No. R012155-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
179
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
RENOVACION DE MARCAS
Ley.
No. de Expediente: 1996002944
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, a los once días del mes de agosto del año dos mil seis.
No. de Presentación: 20060081005
CLASE: 05.
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
DANIEL FUNES, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de LEMERY, S.A. DE C.V., del domicilio
de MEXICO, DISTRITO FEDERAL, de nacionalidad MEXICANA.,
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00190 del Libro 00058 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra
PREDNILEM, escrita en letras de molde mayúsculas de color negro;
que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación
Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012142-3
No. de Expediente: 1996004005
No. de Presentación: 20060080058
CLASE: 05.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, a los nueve días del mes de agosto del año dos mil seis.
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
SECRETARIO.
R
3 v. alt. No. R012141-3
IA
No. de Expediente: 1995005589
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
DANIEL FUNES, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de LEMERY, S.A. DE C.V., del domicilio
de México, Distrito Federal, de nacionalidad MEXICANA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00165 del Libro 00057 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra RUBILEM
escrita en letras de molde mayúsculas, color negro; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de
Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
D
No. de Presentación: 20060080057
CLASE: 05.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos
San Salvador, a los once días del mes de agosto del año dos mil seis.
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS DANIEL FUNES, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de LEMERY, S.A. DE C.V., del domicilio
de México, Distrito Federal, de nacionalidad MEXICANA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00164 del Libro 00057 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra BLASTOLEM
escrita en letras de molde, mayúsculas de color negro; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional
de Niza.
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012143-3
180
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 1996004004
No. de Presentación: 20060080998
No. de Presentación: 20060080992
CLASE: 05.
CLASE: 05.
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS DANIEL FUNES, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de LEMERY, S.A. DE C.V., del domicilio
de México, Distrito Federal, de nacionalidad MEXICANA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00189 del Libro 00058 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra RADILEM,
escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional
de Niza.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
DANIEL FUNES, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de LEMERY, S.A. DE C.V., del domicilio
de México, Distrito Federal, de nacionalidad MEXICANA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00139 del Libro 00058 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra LARACIT
escrita en letras de molde mayúsculas, color negro; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de
Niza.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
No. de Expediente: 1996002945
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, a los nueve días del mes de agosto del año dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, a los nueve días del mes de agosto del año dos mil seis.
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012146-3
3 v. alt. No. R012144-3
MARCAS DE FÁBRICA
No. de Expediente: 2006059450
No. de Expediente: 1996002943
No. de Presentación: 20060080451
No. de Presentación: 20060080987
CLASE: 25.
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
LA INFRASCRITA REGISTRADOR
IA
R
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
DANIEL FUNES, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de LEMERY, S.A. DE C.V., del domicilio
de MEXICO, DISTRITO FEDERAL, de nacionalidad MEXICANA,
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00191 del Libro 00058 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra
LEMDOPA, escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que
ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación
Internacional de Niza.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE KAM
WHA YAU LEON, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de
LATIN FASHION SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
que se abrevia: LATIN FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y
DE COMERCIO,
D
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, a los nueve días del mes de agosto del año dos mil seis.
Consistente en: la expresión PAKOLANO, que servirá para: AMPARAR: VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERIA.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil seis.
REGISTRADOR.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
LUCIA MARGARITA GALAN,
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
Lic. MARIA DAFNE RUIZ,
SECRETARIO.
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012145-3
3 v. alt. No. A014991-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006059451
181
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil seis.
No. de Presentación: 20060080452
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
CLASE: 25.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE KAM
WHA YAU LEON, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de
LATIN FASHION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LATIN FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA
Y DE COMERCIO,
GEORGINA VIANA CANIZALEZ,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. A014994-3
Consistente en: la palabra ROSABEL, que servirá para: AMPARAR:
VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERÍA.
No. de Expediente: 2006059449
No. de Presentación: 20060080450
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil seis.
CLASE: 25.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
GEORGINA VIANA CANIZALEZ,
REGISTRADOR.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE KAM
WHA YAU LEON, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de
LATIN FASHION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LATIN FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA
Y DE COMERCIO,
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. A014992-3
No. de Expediente: 2006059448
CLASE: 25.
R
No. de Presentación: 20060080449
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE KAM
WHA YAU LEON, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de
LATIN FASHION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LATIN FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA
Y DE COMERCIO,
Consistente en: la palabra ABRAZAME, que servirá para: AMPARAR: VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERÍA.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil seis.
GEORGINA VIANA CANIZALEZ,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra FIGER, que servirá para: AMPARAR:
VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERÍA.
3 v. alt. No. A014995-3
182
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006057287
No. de Presentación: 20060076945
CLASE: 07.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de THE
BLACK & DECKER CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
Y PIEZAS Y ACCESORIOS PARA LAS MISMAS; APARATOS DE
COCINA ELECTRICOS, A SABER, BATIDORAS, PROCESADORES
DE ALIMENTOS, AFILADORAS DE CUCHILLOS, LICUADORAS,
ABRELATAS, MOLINOS DE CAFÉ, EXTRACTORES DE JUGOS,
CUCHILLOS ELECTRICOS.
La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, ocho de junio del año dos mil seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
POWERFUL SOLUTIONS
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
REGISTRADOR.
D
IA
R
Consistente en: las palabras POWERFUL SOLUTIONS, traducidas al castellano como SOLUCIONES PODEROSAS, que servirá
para: AMPARAR: HERRAMIENTAS ACCIONADAS CON ENERGIA
PARA USO EN LA CONSTRUCCION, REMODELACION, CARPINTERIA Y PARA USO DOMESTICO, A SABER, SIERRAS, TALADROS O PERFORADORAS, CONTORNEADORAS, MARTILLOS,
HERRAMIENTAS ROTATORIAS, ESPECIFICAMENTE, HERRAMIENTAS MANUALES ACCIONADAS POR MEDIO DE ENERGIA
Y DE FUNCIONAMIENTO GIRATORIO PARA AFILAR, MOLER
O ESMERILAR, PARA PERFORAR, CONTORNEAR, PULIR,
GRABAR, LIJAR, ASERRAR, MARCAR, QUITAR LAS REBABAS
(RESALTOS QUE SE FORMAN EN CIERTOS OBJETOS DE METAL
VACIADOS), PARA TALLAR, AFILAR, DAR FORMA, CORTAR,
LIMPIAR, Y REMOVER MATERIAL; LIJADORAS, CLAVADORAS,
CORTADORAS, PISTOLAS FIJADORAS, DESTORNILLADORAS,
MOLEDORAS O ESMERILADORAS, PULIDORAS, LLAVES DE
IMPACTOY CEPILLOS MECANICOS, PERFORADORAS DE MARTILLO, AJUSTADORAS O ATORNILLADORAS DE IMPACTO;
PRENSAS TALADRADORAS; GENERADORES ELECTRICOS Y
COMPRESORES DE AIRE PARA LA CONSTRUCCION, REMODELACION, CARPINTERIA Y PARA USO DOMESTICO, Y PARTES,
COMPONENTES Y ESTUCHES PARA LOS MISMOS; BROCAS O
FRESAS PARA HERRAMIENTAS QUE FUNCIONAN POR MEDIO
DE ENERGIA, A SABER, BROCAS DE BARRENA, BROCAS DE
MARTILLO, BROCAS PARA CONTORNEADORAS, BROCAS PARA
DESTORNILLADORAS, BROCAS PARA MARTILLOS CINCELADORES O DESCANTILLADORAS, BARRENAS CINCELADORAS O
BURILADORAS; PORTABARRENAS; GUIAS DE ENCLAVE O DE
TRANSMISION; AJUSTADORES O ATORNILLADORES DE TUERCAS; PORTABROCAS O BOQUILLAS; LLAVES O CUÑAS PARA
PORTABROCAS O BOQUILLAS; CORTADORAS PERFORADORAS; MANDRILES PARA SIERRAS PERFORADORAS; HOJAS DE
SIERRA PARA HERRAMIENTAS ACCIONADAS CON ENERGIA;
BOQUILLAS O COLLARES; Y RUEDAS PARA HERRAMIENTAS
ACCIONADAS CON ENERGIA, A SABER, RUEDAS ABRASIVAS,
RUEDAS PARA MOLER O AFILAR, DISCOS, Y RUEDAS DE
ALAMBRE; CEPILLOS DE ALAMBRE PARA USO CON HERRAMIENTAS QUE FUNCIONAN CON ENERGIA; ALMOHADILLAS
O COJINES DE SOPORTE; SOPORTES PARA HERRAMIENTAS;
SISTEMA PARA PINTAR, A SABER, ROCIADORES DE PINTURA SIN AIRE, RODILLOS ELECTRICOS O MECANICOS PARA
PINTAR, APLICADORES DE COLORANTES Y SELLANTES;
LIMPIADORAS DE POLVO; ASPIRADORAS DE USO DOMESTICO Y BOLSAS DE FILTRO Y BOQUILLAS DE REPUESTO, Y
PIEZAS Y ACCESORIOS PARA LAS MISMAS; HERRAMIENTAS
ACCIONADAS CON ENERGIA PARA EL JARDIN Y EL CESPED,
A SABER, CANTEADORAS, DESBASTADORAS, CORTACESPEDES, SOPLADORAS, ASPIRADORAS, TIJERAS,Y ROCEADORES,
GERARDO ENRIQUE MÉNDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012014-3
No. de Expediente: 2006057443
No. de Presentación: 20060077214
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EDUARDO
MORALES EHRLICH, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS
AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE
FABRICA,
LAMISIL 1
Consistente en: La Palabra LAMISIL 1, que servirá para: AMPARAR:PREPARACIONES FARMACEUTICAS; VETERINARIAS E HIGIENICAS; SUSTANCIAS DIETETICAS ADAPTADAS PARA USO
MEDICO ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIALES
PARA APOSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES
Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCION DE ANIMALES DAÑINOS;
FUNGICIDAS, HERBICIDAS.
La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, nueve de mayo del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012018-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
183
La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil
No. de Expediente: 2005051263
uno.
No. de Presentación: 20050067664
CLASE: 03.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de SW19, INC,
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA,
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
MARIA SHARAPOVA
3 v. alt. No. R012023-3
Consistente en: las palabras MARIA SHARAPOVA.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos
mil cinco.
No. de Expediente: 2004042035
No. de Presentación: 20040053766
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, doce de junio del año dos mil seis.
CLASE: 20.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ULISES
SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de Mill’s Pride,
Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de
la MARCA DE FABRICA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012020-3
MILL'S PRIDE
Consistente en: la expresión MILL’S PRIDE traducida al castellano
como ORGULLO DE FABRICA.
R
No. de Expediente: 2001013983
La solicitud fue presentada el día veintidós de julio del año dos
mil cuatro.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cinco de junio del año dos mil seis.
IA
No. de Presentación: 20010013983
D
CLASE: 05.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ROMERO GUZMAN, en su calidad de APODERADO de SYNGENTA
PARTICIPATIONS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro
de la MARCA DE FABRICA,
MAXIM
Consistente en: LA PALABRA “MAXIM” EN LETRAS MAYUSCULAS DE TIPO CORRIENTE.
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012025-3
184
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2005050603
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil cinco.
No. de Presentación: 20050066674
CLASE: 01.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, quince de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
CASTROL LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro
de la MARCA DE FABRICA,
GUILLERMO ALFONSO LÓPEZ,
SECRETARIO.
LIQUID ENGINEERING
3 v. alt. No. R012027-3
Consistente en: las palabras LIQUID ENGINEERING traducidas
al castellano como INGENIERIA LIQUIDA.
No. de Expediente: 2006058158
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil cinco.
No. de Presentación: 20060078241
CLASE: 14.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, quince de junio del año dos mil seis.
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
GUILLERMO ALFONSO LÓPEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012026-3
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
Lewis (PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
PRINCE CASPIAN
Consistente en: las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONES Y ARTICULOS DE
ESTAS MATERIAS O DE CHAPADO NO COMPRENDIDOS EN
OTRAS CLASES; JOYERIA, BISUTERIA, PIEDRAS PRECIOSAS;
RELOJERIA E INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS.
R
No. de Expediente: 2005050604
IA
No. de Presentación: 20050066675
D
CLASE: 04.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
CASTROL LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro
de la MARCA DE FABRICA,
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MÉNDEZ FLOREZ CABEZAS,
LIQUID ENGINEERING
Consistente en: las palabras LIQUID ENGINEERING traducidas
al castellano como INGENIERIA LIQUIDA.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012029-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 1999001173
185
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
No. de Presentación: 19990001173
CLASE: 30.
CRYSTALTALK
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
Consistente en: la expresión CRYSTALTALK, que servirá para:
AMPARAR: TELEFONOS, TELEFONOS CELULARES, RADIO
TELEFONOS, SISTEMAS BUSCAPERSONAS, RADIOS DE DOS
CANALES, TRANSMISORES DE RADIO, RECEPTORES DE
RADIO, TRANSRECEPTORES DE RADIO, ORGANIZADORES
ELECTRONICOS, Y ACCESORIOS RELACIONADOS, A SABER,
AUDIFONOS, MICROFONOS, ALTAVOCES, ESTUCHES, Y SUJETADORES; SOFTWARE Y PROGRAMAS COMPUTACIONALES
USADOS EN LA TRANSMISION O REPRODUCCION O RECEPCION DE SONIDO, IMÁGENES, VIDEO O INFORMACION EN
UNA RED O SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES ENTRE
TERMINALES Y PARA AUMENTAR Y FACILITAR EL USO Y
ACCESO A REDES COMPUTACIONALES Y REDES TELEFONICAS; SOFTWARE COMPUTACIONAL DE USO GENERAL EN EL
MANEJO DE BASES DE DATOS; SOFTWARE E-COMMERCE DE
COMPUTADORA QUE PERMITE AL USUARIO COLOCAR SUS
ORDENES CON SEGURIDAD Y HACER PAGOS, EN EL CAMPO
DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES ELECTRONICAS A
TRAVES DE UNA RED GLOBAL COMPUTARIZADA O RED DE
TELE COMUNICACIONES; SOFTWARE DE INSTRUCCIÓNY RESPALDO A PRODUCTOS PARA COMPUTADORAS Y TELEFONOS
MOVILES EN EL CAMPO DE LAS COMUNICACIONES; SOFTWARE DE JUEGO COMPUTACIONALES PARA AURICULARES
MOVILES; SOFTWARE Y PROGRAMAS COMPUTACIONALES
CONTENIENDO MUSICA, PELICULAS, ANIMACION, LIBROS
ELECTRONICOS; SOFTWARE COMPUTACIONAL PARA LA DISTRIBUCION DE INFORMACIONY CONTENIDOS INTERACTIVOS
DE MULTIMEDIA, QUE CONSTAN DE TEXTO, IMÁGENES, VIDEO
Y SONIDO, A USUARIOS EN EL CAMPO DE LAS COMUNICACIONES; SOFTWARE Y PROGRAMAS COMPUTACIONALES PARA
EL MANEJO Y OPERACIÓN DE DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIONES INALAMBRICA; SOFTWARE COMPUTACIONAL
PARA EL ACCESO, BUSQUEDA, CLASIFICACION Y RECUPERACION DE INFORMACION Y DATOS DESDE REDES GLOBALES
COMPUTARIZADAS Y REDES GLOBALES DE COMUNICACIÓN,
Y PARA LA BUSQUEDA Y NAVEGACION A TRAVES DE SITIOS
WED EN DICHAS REDES; SOFTWARE COMPUTACIONAL PARA
EL ENVIO Y RECEPCION DE MENSAJES CORTOS Y CORREO
ELECTRONICO Y PARA FILTRAR INFORMACION NO TEXTUAL
DESDE LOS DATOS; RADIO TRANSRECEPTORES O RADIO RECEPTORES ANALOGOSY DIGITALES PARA LA COMUNICACIÓN
DE DATOS, VOCES, IMÁGENESY VIDEO; SOFTWARE DE JUEGOS
ELECTRONICOS PARA AURICULARES, MOVILES; CAMARAS,
ESPECIFICAMENTE CAMARAS FOTOGRAFICAS, CAMARAS DIGITALES, CAMARAS PARA PELICULAS, CAMARAS DE VIDEO;
SISTEMASY APARATOS PARA TRANSACCIONES MONETARIAS
ELECTRICAS, ESPECIFICAMENTE TARJETAS INTELIGENTES,
LECTORES DE TARJETAS INTELIGENTES; CALCULADORAS;
TARJETAS PARA USO EN COMUNICACIONES, ESPECIFICAMENTE, TARJETAS DE DATOS, TARJETAS DE MODEMS Y TARJETAS
DE MODEM DE FAX PARA COMUNICACIONES, TODO PARA USO
CON APARATOS DE COMUNICACIONES; MODEMS, UNIDADES
DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, BATERIAS, CARGADORES DE
BATERIAS, ADAPTADORES DE ENERGIA, Y ANTENAS.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad
GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
Consistente en: UNA ETIQUETA RECTANGULAR VERTICAL
EN FORMA DE UNA BOLSA CONTENIENDO EN LA PARTE SUPERIOR Y EN FORMA CENTRADA, LA PALABRA “Señorial” EN
LETRAS AMARILLAS SIN BORDE ROJO, MINUSCULAS CON
EXCEPCION DE LA “S” QUE ES MAYUSCULA Y COLOCADAS
EN FORMA ARQUEADA SOBRE UNA ESFERA ANARANJADA;
BAJO ESTA, UNA FRANJA BLANCA HORIZONTAL UN POCO
INCLINADA CONTENIENDO LA PALABRA “Nachos” EN LETRAS
ROJAS CON TRAZOS AMARILLOS EN EL CENTRO, ESTILIZADAS
Y MINUSCULAS, EXCEPTUANDO LA “N” QUE ES MAYUSCULA.
BAJO ESTA FRANJA, OTRA MAS DELGADA DE FONDO VERDE
Y BORDE AMARILLO CONTENIENDO LA PALABRA “Jalapeño”
EN LETRAS AMARILLAS Y MINUSCULAS CON EXCEPCION DE
LA “J” QUE ES MAYUSCULA. TODA LA VIÑETA TIENE COMO
FONDO EL COLOR VERDE EN SU LADO IZQUIERDO Y EN LA
OTRA PARTE LA FIGURA DE UNOS NACHOS.
La solicitud fue presentada el día diecinueve de febrero del año mil
novecientos noventa y nueve.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, nueve de junio del año dos mil seis.
REGISTRADOR.
D
IA
R
ALICIA ESTER GARCÍA COREAS,
ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012030-3
No. de Expediente: 2006058814
No. de Presentación: 20060079385
CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Motorola, Inc., de
186
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día veintitrés de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintisiete de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012031-3
No. de Expediente: 2006055679
No. de Presentación: 20060074501
CLASE: 07.
CARRETILLA O ARRASTRADORA DE ORUGA, CARRETILLA
O ARRASTRADORA DE RUEDAS, TALADORA-JUNTADORA
DE ORUGA, TALADORA-JUNTADORA DE RUEDAS, TRANSPORTADORAS, SEGADORAS DE ORUGA, CARGADORAS CON
BRAZOS DE JUNTAARTICULADA, COMPACTADORAS DE SUELO
VIBRATORIAS, COMPACTADORAS DE SUELO, COMPACTADORAS DE ASFALTO VIBRATORIAS, COMPACTADORAS NEUMATICAS, PAVIMENTADORES DE ASFALTO, PAVIMENTADORAS
DE ASFALTO DE ORUGA, EMPAREJADORAS, APLANADORAS
EN FRIO, REGENERADORAS DE CAMINOS, ELEVADORAS DE
CAMELLONES, ESTABILIZADORAS DE SUELO, CARGADORAS
SUBTERRANEAS PARA MINAS, MANIPULADORAS DE DESPERDICIOS Y PARTES ESTRUCTURALES, DE REPARACION Y DE
REPUESTO PARA TODO LO ANTES MENCIONADO; PARTES
ESTRUCTURALES, DE REPARACION Y DE REPUESTOS PARA
LOS MOTORES DE LAS HERRAMIENTAS PARA UTILIZAR EN
TERRENOS ANTES MENCIONADOS; GENERADORES Y JUEGOS
DE GENERADORES ELECTRICOS, INDUSTRIALES, DE DIESEL,
GAS O GASOLINA Y GAS NATURAL, Y PARTES ESTRUCTURALES, DE REPARACION Y DE REPUESTO PARA TODO LO ANTES
MENCIONADO; FILTROS DE ACEITE, DE GAS Y DE AIRE PARA
MOTORES Y MAQUINAS.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN
HUMBERTO CAMPOS MONTOYA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CATERPILLAR INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, dieciséis de junio del año dos mil seis.
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
D
IA
R
Consistente en: la palabra CAT y diseño que se traduce como
GATO, que servirá para: AMPARAR: MAQUINAS Y MAQUINAS
HERRAMIENTAS; MOTORES (EXCEPTO MOTORES PARA
VEHICULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOS Y ORGANOS
DE TRANSMISION (EXCEPTO AQUELLOS PARA VEHICULOS
TERRESTRES); INSTRUMENTOS AGRICOLAS QUE NO SEAN
MANUALES; INCUBADORAS DE HUEVOS; MAQUINARIA PARA
MOVER O TRASLADAR TIERRA, PARA ACONDICIONAR TIERRA
Y PARA LA MANIPULACION DE MATERIALES, A SABER, CARGADORAS RETROEXCAVADORAS, CARGADORAS CON RAMPA
DE DESCARGA MANEJABLE, CARGADORAS MULTITERRENO,
ACARREADORAS O TRANSPORTADORAS CON HERRAMIENTA
INTEGRADA, CARGADORAS DE RUEDAS, EXCAVADORAS DE
ORUGA, EXCAVADORAS DE RUEDAS, PALAS MECANICAS
FRONTALES, MANIPULADORAS DE MATERIAL QUE SE ENCAJA,
MANIPULADORAS DE MATERIAL QUE SE MOVILIZAN CON
ORUGA, MANIPULADORAS DE MATERIAL QUE SE MOVILIZAN
CON RUEDAS, TRACTORES TIPO ORUGA, COLOCADORAS DE
TUBOS, CARGADORAS DE ORUGA, COMPACTADORAS DE
TERRAPLENES, COMPACTADORAS DE SUELO, TOPADORAS
DE RUEDAS, APLANADORAS O NIVELADORAS DE MOTOR,
TRACTORES INDUSTRIALES, TRACTOR DE RUEDAS CON RASTRILLO O PALA TRANSPORTADORA, MAQUINAS FORESTALES,
3 v. alt. No. R012033-3
No. de Expediente: 2006058668
No. de Presentación: 20060079155
CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Motorola, Inc., de
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
SCPL
Consistente en: la expresión SCPL, que servirá para: AMPARAR:
TELÉFONOS, TELÉFONOS CELULARES, SISTEMAS BUSCAPERSONAS, RADIOS DE DOS CANALES, TRANSMISORES DE RADIO,
RECEPTORES DE RADIO,TRANSRECEPTORES DE RADIO, ORGANIZADORES ELECTRÓNICOS,Y ACCESORIOS RELACIONADOS,
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
Lewis (PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
PRINCE CASPIAN
Consistente en: las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
CUERO E IMITACIONES DE CUERO, PRODUCTOS DE ESTAS
MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PIELES
DE ANIMALES; BAULESY MALETAS; PARAGUAS, SOMBRIILAS
Y BASTONES; FUSTAS Y GUARNICIONERIA.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
A SABER, AUDÍFONOS, MICRÓFONOS, ALTAVOCES; SOFTWARE
Y PROGRAMAS COMPUTACIONALES USADOS EN LA TRANSMISIÓN O REPRODUCCION O RECEPCIÓN DE SONIDO, IMÁGENES,
VIDEO O INFORMACIÓN EN UNA RED O SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES ENTRE TERMINALES Y PARA AUMENTAR Y
FACILITAR EL USO Y ACCESO A REDES COMPUTACIONALES Y
REDES TELEFÓNICAS; SOFTWARE E-COMMERCE DE COMPUTADORA QUE PERMITE AL USUARIO COLOCAR SUS ORDENES
Y EFECTUAR PAGOS CON SEGURIDAD, EN EL CAMPO DE LAS
TRANSACCIONES COMERCIALES ELECTRÓNICAS A TRAVÉS
DE UNA RED GLOBAL COMPUTARIZADA O DE UNA RED DE
TELECOMUNICACIONES; SOFTWARE DE COMPUTADORA PARA
LA DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN INCLUYENDO TEXTO,
IMÁGENES, VIDEO Y SONIDO A USUARIOS EN EL CAMPO DE
LAS COMUNICACIONES; SOFTWARE Y PROGRAMAS DE COMPUTADORA PARA EL MANEJO Y OPERACIÓN DE APARATOS O
DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIONES INALÁMBRICOS;
SOFTWARE DE COMPUTADORA PARA EL ACCESO, BÚSQUEDA, CLASIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN Y
DATOS DESDE REDES GLOBALES COMPUTARIZADAS Y REDES GLOBALES DE COMUNICACIÓN, Y PARA LA BÚSQUEDA
Y NAVEGACIÓN A TRAVÉS DE SITIOS WEB EN DICHAS REDES;
SOFTWARE COMPUTACIONAL PARA EL ENVÍO Y RECEPCIÓN
DE MENSAJES CORTOS Y CORREO ELECTRÓNICO Y PARA
FILTRAR INFORMACIÓN NO TEXTUAL DESDE LOS DATOS;
CÁMARAS, A SABER, CÁMARAS FOTOGRÁFICAS, CÁMARAS
DIGITALES, CÁMARAS PARA PELÍCULAS, CÁMARAS DE VIDEO; TARJETAS INTELIGENTES, LECTORES DE TARJETAS
INTELIGENTES; CALCULADORAS; TARJETAS PARA USO EN
COMUNICACIONES, SABER, TARJETAS DE DATOS, TARJETAS
DE MODEM Y TARJETAS DE MODEM DE FAX, TODO PARA USO
CON APARATOS DE COMUNICACIONES; MODEMSY UNIDADES
DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
187
La solicitud fue presentada el día diecinueve de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiuno de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
IA
R
REGISTRADOR.
D
RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012034-3
No. de Expediente: 2006058160
No. de Presentación: 20060078243
CLASE:18.
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
REGISTRADOR.
GERARDO ENRÍQUE MÉNDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012035-3
No. de Expediente: 2006058162
No. de Presentación: 20060078247
CLASE: 21.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
Lewis (PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
PRINCE CASPIAN
Consistente en: Las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA EL MENAJE Y LA COCINA
(QUE NO SEAN DE METALES PRECIOSOS NI CHAPADOS);
PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS (CON EXCEPCION DE PINCELES); MATERIALES PARA LA FABRICACION DE CEPILLOS;
MATERIAL DE LIMPIEZA; VIRUTA DE HIERRO; VIDRIO EN
BRUTO O SEMIELABORADO (CON EXCEPCION DEL VIDRIO
DE CONSTRUCCION); CRISTALERIA, PORCELANA Y LOZA, NO
COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
188
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006058155
No. de Presentación: 20060078238
CLASE: 05.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VICENTE DE
JESUS PALENCIA, en su calidad de APODERADO de BIOFARMA,
de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE
FABRICA,
3 v. alt. No. R012036-3
CALVERSYL
No. de Expediente: 2006055411
No. de Presentación: 20060074068
CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MANUEL
ANTONIO PINEDA HERRERA, en su calidad de APODERADO de
TELEFONICA, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro
de la MARCA DE FABRICA,
Consistente en: La palabra CALVERSYL, que servirá para:
AMPARAR: PREPARACIONES FARMACEUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIENICAS PARA FINES MEDICOS;
SUSTANCIAS DIETETICAS ADAPTADAS PARA USO MEDICO,
ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIALES PARA
APOSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA
IMPRONTAS DENTALES; DESINFENCTANTES; PREPARACIONES
PARA LA DESTRUCCION DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS.
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
IMAGENIO
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012042-3
IA
R
Consistente en: La palabra IMAGENIO, que servirá para: AMPARAR APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTIFICOS, NAUTICOS,
GEODESICOS, ELECTRICOS, FOTOGRAFICOS, CINEMATOGRAFICOS, OPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACION,
DE CONTROL (INSPECCION), DE SOCORRO (SALVAMENTO) Y
DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISION, REPRODUCCION DE SONIDO O IMAGENES, SOPORTES
DE REGISTRO MAGNETICOS, DISCOS ACUSTICOS Y OPTICOS,
DISTRIBUIDORES AUTOMATICOS Y MECANISMOS PARA
APARATOS DE PREVIO PAGO, CAJAS REGISTRADORAS, MAQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO
DE LA INFORMACION Y ORDENADORES, PROGRAMAS DE
ORDENADOR, PANTALLAS (DE ORDENADOR Y TELEVISION),
TECLADOS (INFORMATICA), RATONES (INFORMATICA), CDROM, CENTRALES TELEFONICAS, TELEFONOS DE TODO TIPO,
REPETIDORES TELEFONICOS, CONTESTADORES AUTOMÁTICOS; EXTINTORES.
D
La solicitud fue presentada el día ocho de febrero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
No. de Expediente: 2006056178
No. de Presentación: 20060075223
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EDUARDO
MORALES EHRLICH, en su calidad de APODERADO de GRUPO
CONSTENLA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
CARICIA DE BEBE
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012041-3
Consistente en: La expresión CARICIA DE BEBE, que servirá
para: AMPARAR: DESINFECTANTES.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil
seis.
189
No. de Expediente: 2006058164
No. de Presentación: 20060078253
CLASE: 25.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
Lewis ( PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
PRINCE CASPIAN
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
Consistente en: Las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERIA.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012045-3
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006058163
No. de Presentación: 20060078250
CLASE: 24.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
Lewis ( PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
PRINCE CASPIAN
3 v. alt. No. R012050-3
No. de Expediente: 2002024817
No. de Presentación: 20020024817
R
Consistente en: Las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
TEJIDOS Y PRODUCTOS TEXTILES NO COMPRENDIDOS EN
OTRAS CLASES; ROPA DE CAMA Y DE MESA.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JULIO CESAR
FERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de VANS, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
D
IA
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
CLASE: 25.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012047-3
Consistente en: La figura del perfil de un zapato de tipo deportivo,
liviano, con suela lisa y ancha y presentando un corte diagonal curvo en
el talón, otro corte en la punta, y otro paralelo a los ojetes. Originándose
en la parte baja del último corte, hasta terminar en la parte baja del corte
del talón, aparece una franja delgada de tipo hueca, de borde fino negro,
con un quiebre alto al centro y a partir de ese quiebre hacia la derecha,
muestra una leve curvatura, mientras que del mismo hacia la izquierda,
190
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
presenta una depresión recta, formando una pequeña curva casi en su
extremo. La figura del zapato es dibujada a trazo negro punteado, pero
no se concede exclusividad sobre el estilo de este zapato, sino sobre la
forma novedosa de presentar el diseño y colocación de la franja sobre
él.
La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil
dos.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2002025117
No. de Presentación: 20020025286
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIO
CARMONA RIVERA, en su calidad de APODERADO de INVERSIONES ORIDAMA S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
DOROTHY GRAY BETTER OFF
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
REGISTRADOR.
Consistente en: Las palabras DOROTHY GRAY BETTER OFF,
en letras mayúsculas de tipo corriente.
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
SECRETARIA.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de mayo del año dos
mil dos.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, doce de junio del año dos mil seis.
3 v. alt. No. R012051-3
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006058165
No. de Presentación: 20060078257
CLASE: 28.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
3 v. alt. No. R012054-3
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
Lewis (PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
No. de Expediente: 2006055395
No. de Presentación: 20060074012
PRINCE CASPIAN
CLASE: 21.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
DF World of Spices GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA,
IA
R
Consistente en: Las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
JUEGOS, JUGUETES; ARTICULOS DE GIMNASIAY DEPORTE NO
COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; DECORACIONES PARA
ÁRBOLES DE NAVIDAD.
D
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012053-3
Consistente en: Las palabras GSFi Global Source Food Ingredients y
diseño traducidas al castellano como Ingredientes Alimenticios de Fuente
Global, que servirá para: AMPARAR: MOLINILLOS PARA ESPECIAS
OPERADOS MANUALMENTE, DE USO DOMÉSTICO; RALLADORES (ARTÍCULOS DEL HOGAR); EXPRIMIDORES (ARTÍCULOS
DEL HOGAR); AGITADORES Y RECIPIENTES PARA ESPECIAS;
SOPORTES O BASES Y ANAQUELES PARA RECIPIENTES DE
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
191
POLVO ABSORBENTE PARA LA HIGIENE EXTERNA FEMENINA; JABON PARA EL CUERPO Y PASTILLAS DE JABON LIMPIADORAS DESODORANTES PARA LA HIGIENE EXTERNA
FEMENINA; SOLUCION LIMPIADORA ESPUMANTE DE BAÑO
PARA LA HIGIENE Y LIMPIEZA EXTERNA FEMENINA; SPRAY
DESODORANTE PARA LA HIGIENE EXTERNA FEMENINA;
TOALLITAS (TRAPOS) PREHUMEDECIDOS PARA LA HIGIENE
Y LIMPIEZA EXTERNA FEMENINA; GELES Y CREMAS PARA
LA HIDRATACION Y LUBRICACION VAGINAL.
La solicitud fue presentada el día ocho de febrero del año dos mil
La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos
mil seis.
seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
ESPECIAS, DE USO EN EL HOGAR (INCLUIDOS EN LA CLASE
21); VINAGRERAS PARA MESA; CAJAS Y DEPÓSITOS PARA LA
CASA O LA COCINA (QUE NO SEAN HECHOS DE METALES
PRECIOSOS); TAPONES Y TAPADERAS PARA AGITADORES Y
RECIPIENTES DE ESPECIAS; SOPORTES O BASES Y ENVASES
PARA VINAGRE Y ACEITE (QUE NO SEAN HECHOS DE METALES
PRECIOSOS); AGITADORES RÁPIDOS; BOTELLAS CON ROCIADOR PARA ACEITE, PREPARACIONES DE ACEITE Y VINAGRE;
CUCHARAS MEDIDORAS (PARA LA CASA O LA COCINA).
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de junio del año dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, quince de junio del año dos mil seis.
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
REGISTRADOR.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIA.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012055-3
3 v. alt. No. R012056-3
No. de Expediente: 2006058019
No. de Expediente: 2006055391
No. de Presentación: 20060078021
No. de Presentación: 20060074008
CLASE: 03.
CLASE: 29.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN
HUMBERTO CAMPOS MONTOYA, en su calidad de APODERADO
de C.B. FLEET COMPANY, INCORPORATED, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
DF World of Spices GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA,
D
IA
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Consistente en: Las palabras SUMMER’S EVE, que se traducen
al castellano como EVA DEL VERANO, que servirá para: AMPARAR:
PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS
PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR,
DESENGRASAR Y RASPAR (PREPARACIONES ABRASIVAS); JABONES; PERFUMERIA, ACEITES ESENCIALES, COSMETICOS,
LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTIFRICOS; PRODUCTOS
DE USO EXTERNO PARA EL CUIDADO PERSONAL Y DE LA
HIGIENE, CUYA APLICACION ES TOPICA; SOLUCIONES PARA
LA HIGIENE Y LIMPIEZA EXTERNA FEMENINA; LIQUIDO EN
SPRAY PARA LA HIGIENE Y LIMPIEZA EXTERNA FEMENINA;
Consistente en: La palabra FUCHS y diseño, que servirá para:
AMPARAR: HIERBAS Y CHAMPIÑONES SECOS; GELATINA
PARA ALIMENTOS; EXTRACTOS DE ALGA PARA FINES NUTRICIONALES; COMIDAS PREPARADAS Y SEMI-PREPARADAS; MEZCLAS SECAS PARA COMIDAS PREPARADAS, PARA
SOPAS, PARA RELLENOS Y PARA MEZCLAS, QUE SE COMPONEN PRINCIPALMENTE DE CARNE, PESCADO, AVES, CAZA,
EXTRACTOS DE CARNE, PRODUCTOS LACTEOS, FRUTAS Y/O
VEGETALES EN CONSERVA, SECOS Y COCIDOS; EXTRACTOS
DE CARNE; JALEAS Y PASTAS DE CARNE, PESCADO, FRUTAS
Y VEGETALES; CONSERVAS DE CARNE, PESCADO, FRUTAS Y
192
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día ocho de febrero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012058-3
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
VEGETALES; MERMELADAS DE FRUTA; ENSALADA DE CARNE,
DE PESCADO, DE FRUTAS Y DE VEGETALES; ENCURTIDOS,
ADOBOS O ESCABECHE; FRUTAS Y VEGETALES EN CONSERVA, SECOS, CONGELADOS Y COCIDOS; VAINAS DE CHILE;
PIRI PIRI; PREPARACIONES PARA HACER CALDOS, SOPA,
CALDOS CONCENTRADOS DE CARNE Y TÉ DE CARNE DE
RES; CONCENTRADOS DE CALDO DE CARNE Y DE CALDOS;
TÉ DE CARNE DE RES, SOPAS; PREPARACIONES PARA SOPAS;
JUGOS DE VEGETALES PARA COCINAR, ACEITES PARA USO
NUTRICIONAL; DIPS (INCLUIDOS EN LA CLASE 29), PREPARACIONES PARA HACER DIPS (INCLUIDAS EN LA CLASE 29);
ENCURTIDOS (PEPINILLOS); HUMMUS (PURÉ DE GARBANZOS
CON OTROS INGREDIENTES).
No. de Expediente: 2006055389
No. de Presentación: 20060074006
CLASE: 05.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
DF World of Spices GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA,
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012057-3
No. de Expediente: 2006056499
No. de Presentación: 20060075670
CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
HOGG ROBINSON
Consistente en: La expresión HOGG ROBINSON, que servirá para:
AMPARAR: PROGRAMAS COMPUTACIONALES; HARDWARE
DE COMPUTADORA; SOFTWARE DE COMPUTADORA INCLUYENDO SOFTWARE BAJABLE DESDE INTERNET; SOPORTES
DE DATOS; DISCOS, CINTAS Y TARJETAS PARA EL SOPORTE
DE DATOS; APARATOS PARA LA RECEPCION, TRANSMISION
Y PROCESAMIENTO DE DATOS; COMPUTADORAS.
Consistente en: La palabra FUCHS y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASY VETERINARIAS;
MEDICINAS NO PRESCRITAS; SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
PARA FINES MÉDICOS; PRODUCTOS ALIMENTICIOS, TÓNICOS Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS, TODOS DIETÉTICOS;
PREPARACIONES Y DEPURATIVOS SEDANTES, PARA EL NERVIOSISMO, DIGESTIVO, Y HEMATINICOS; DULCES Y REGALIZ
PARA FINES MÉDICOS Y DIETÉTICOS; HIERBAS Y ESPECIAS
MEDICINALES Y PREPARACIONES DE HIERBAS Y ESPECIAS;
PLANTAS MEDICINALES Y PREPARACIONES DE PLANTAS
MEDICINALES; HIERBAS PARA USO MEDICO; TÉS DE HIERBAS; SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS A BASE DE VITAMINAS,
MINERALES, ELEMENTOS INDICADORES Y ESTEROLES, NO
DE USO MÉDICO; BEBIDAS, TÉS, CÁPSULAS, POMADAS,
GRÁGEAS, UNGUENTOS, GOTAS, JUGOS, ACEITES, SPRAYS,
LOCIONES Y POLVOS PARA FINES MÉDICOS Y DIETÉTICOS;
PREPARACIONES VITAMÍNICASY MINERALES; DROGAS PARA
FINES MÉDICOS.
La solicitud fue presentada el día ocho de febrero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
3 v. alt. No. R012059-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
193
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 1997004937
No. de Presentación: 19970004937
CLASE: 05.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRADOR.
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA ELENA
CUELLAR PARADA, en su calidad de APODERADO de Laboratorio
Chile S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012061-3
No. de Expediente: 1997004968
No. de Presentación: 19970004968
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Consistente en: la palabra HOLADREN
La solicitud fue presentada el día veintiuno de agosto del año mil
novecientos noventa y siete.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de Laboratorio Chile S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro
de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, doce de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra GASTRIDE, escrita en letras mayúsculas
de molde en trazos gruesos sin ningún diseño especial.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de agosto del año mil
novecientos noventa y siete.
3 v. alt. No. R012060-3
R
No. de Expediente: 1995005415
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, doce de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IA
No. de Presentación: 19950005415
CLASE: 09.
D
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
SECRETARIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MANUEL
ANTONIO PINEDA HERRERA, en su calidad de APODERADO de
AVNET, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
CHANNEL MASTER
3 v. alt. No. R012063-3
No. de Expediente: 1998007012
No. de Presentación: 19980007012
Consistente en: las palabras CHANNEL MASTER, escritas en
letras mayúsculas tipo corriente.
CLASE: 30.
La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año mil
novecientos noventa y cinco.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERA-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
194
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
RRA Y PARA EL MANEJO O MANIPULACION DE MATERIALES,
A SABER, CAMIONES ARTICULADOS, CAMIONES PARA USO
FUERA DE CARRETERAS, CAMIONES PARA MINAS SUBTERRANEAS, TRACTORES PARA USO FUERA DE CARRETERAS;
CAMIONES DE COMBUSTION INTERNA CON CARRETILLA
ELEVADORA; CAMIONES ELECTRICOS CON CARRETILLA
ELEVADORA; MOVILIZADORES ELECTRICOS DE PALETAS;
MOVILIZADORES MANUALES PARA PALETAS; LOCOMOTORAS; TRACTORES AGRICOLAS; SEGADORAS TRILLADORAS;
AMONTONADORES DE TIERRA; ACHICADORES; SEGADORA
Y ACONDICIONADORA DE DISCO; SEGADORA Y ACONDICIONADORA DE HOZ; ACUMULADORES DE FARDOS O PACAS, Y
PARTES ESTRUCTURALES, DE REPARACION Y DE REPUESTO
PARA TODO LO ANTES MENCIONADO; PARTES ESTRUCTURALES, DE REPARACION O DE REPUESTO PARA MOTORES DE LOS
VEHICULOS ANTES MENCIONADOS; TRANSMISIONES PARA
VEHICULOS TERRESTRES, Y PARTES ESTRUCTURALES, DE
REPARACION Y DE REPUESTO PARA LOS MISMOS.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
DO de ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad
GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
Consistente en: una etiqueta de fondo café y destellos rojos, en
el centro de ésta, dos franjas cruzadas, de fondo blanco, una de ellas
con bordes café, conteniendo la palabra “Chicharrones”, en letras rojas
sombreadas, minúsculas, exceptuando la primera “C” que es mayúscula;
leyéndose en su borde superior “DELICIOSO” y en su borde inferior
“SABOR BARBACOA”; bajo esta franja se encuentra un perico con
vestimenta y con sus extremidades superiores en forma de manos
extendidas. En la parte superior de la etiqueta aparece una esfera roja
y sobre ella la palabra “Señorial” en letras amarillas y contorno rojo,
minúsculas, exceptuando la “S” que es mayúscula, y al final un pequeño
círculo conteniendo una “R” mayúscula. En la parte superior e inferior
de dicha etiqueta se observa una franja delgada en colores rojo, blanco
y amarillo.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, dieciséis de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año mil
novecientos noventa y ocho.
REGISTRADOR.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, tres de julio del año dos mil seis.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. R012066-3
MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS,
SECRETARIA.
No. de Expediente: 2006058443
3 v. alt. No. R012064-3
No. de Presentación: 20060078730
CLASE: 03.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
No. de Expediente: 2006055680
CLASE: 12.
R
No. de Presentación: 20060074502
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de UNILEVER N.V.,
de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN
HUMBERTO CAMPOS MONTOYA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CATERPILLAR INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
Consistente en: la palabra CAT y diseño, que se traduce al castellano
como GATO, que servirá para: AMPARAR: VEHICULOS; APARATOS
DE LOCOMOCION TERRESTRE, AEREA O ACUATICA; VEHICULOS PARA TRANSPORTAR TIERRA, PARA ACONDICIONAR TIE-
AXE VICE
Consistente en: las palabras AXE VICE que se traduce al castellano
como VICIO AXE, que servirá para: AMPARAR: JABONES; PERFUMERÍA,ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, COLONIAS,AGUA DE
COLONIA, AGUA DE TOCADOR, SPRAY PERFUMADO PARA EL
CUERPO, ACEITES COSMÉTICOS, CREMAS Y LOCIONES PARA
EL CUIDADO DE LA PIEL (NO PARA USO MEDICO); ESPUMA
PARA EL AFEITADO, GEL PARA EL AFEITADO, LOCIONES
PARA ANTES Y DESPUÉS DEL AFEITADO; TALCOS PARA USO
COSMÉTICO; PREPARACIONES COSMÉTICAS PARA EL BAÑO
Y LA DUCHA, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS;
ENJUAGUES BUCALES NO MEDICADOS; DESODORANTES Y
ANTITRANSPIRANTES PARA USO PERSONAL, PRODUCTOS
DE TOCADOR NO MEDICADOS.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil seis.
195
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, quince de junio del año dos mil seis.
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
REGISTRADOR.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
REGISTRADOR.
SECRETARIO.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
3 v. alt. No. R012072-3
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012068-3
No. de Expediente: 2006055672
No. de Presentación: 20060074494
CLASE: 07.
No. de Expediente: 2006055669
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
No. de Presentación: 20060074491
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN
HUMBERTO CAMPOS MONTOYA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CATERPILLAR INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
CLASE: 07.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN
HUMBERTO CAMPOS MONTOYA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CATERPILLAR INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
D
IA
R
Consistente en: la palabra CAT con diseño de aleta de tiburón
en colores, que se traduce al castellano como GATO, que servirá para:
AMPARAR: MAQUINAS Y MAQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES (EXCEPTO MOTORES PARA VEHÍCULOS TERRESTRES);
ACOPLAMIENTOS Y ÓRGANOS DE TRANSMISIÓN (EXCEPTO
AQUELLOS PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); INSTRUMENTOS
AGRÍCOLAS QUE NO SEAN MANUALES; INCUBADORAS DE
HUEVOS; MAQUINARIA PARA MOVER O TRASLADAR TIERRA, PARA ACONDICIONAR TIERRA Y PARA EL MANEJO O
MANIPULACIÓN DE MATERIALES, A SABER, CARGADORAS
RETROEXCAVADORAS, ACARREADORAS O TRANSPORTADORAS CON HERRAMIENTA INTEGRADA, EXCAVADORAS
DE ORUGA, EXCAVADORAS DE RUEDAS, PALAS MECÁNICAS
FRONTALES, MANIPULADORAS DE MATERIAL QUE ENCAJA,
MANIPULADORAS DE MATERIAL QUE SE MOVILIZAN CON
ORUGA, MANIPULADORAS DE MATERIAL QUE SE MOVILIZAN CON RUEDAS, MAQUINAS FORESTALES, CARRETILLA O
ARRASTRADORA DE ORUGA, CARRETILLA OARRASTRADORA
DE RUEDAS, TALADORA JUNTADORA DE RUEDAS, TALADORAJUNTADORA DE ORUGA, TRANSPORTADORES, SEGADORAS DE
ORUGA, CARGADORAS CON BRAZO DE JUNTA ARTICULADA,
CARGADORAS PARA MINAS SUBTERRÁNEAS; ACCESORIOS
PARA USO CON LA MAQUINARIA ANTES MENCIONADA, A
SABER, BRAZOS RETROEXCAVADORES Y PARA MANEJAR
MATERIAL.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil seis.
Consistente en: la palabra CAT y diseño, que se traduce al castellano
como GATO, que servirá para: AMPARAR: MAQUINAS Y MAQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES (EXCEPTO MOTORES PARA
VEHICULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOS Y ORGANOS
DE TRANSMISION (EXCEPTO AQUELLOS PARA VEHICULOS
TERRESTRES); INSTRUMENTOS AGRICOLAS QUE NO SEAN
MANUALES; INCUBADORAS DE HUEVOS; MOTORES MARITIMOS; MOTORES INDUSTRIALES; MOTORES DIESEL; MOTORES
A GAS O GASOLINA; MOTORES A GAS NATURAL; MOTORES
PARA GENERADORES Y PARA JUEGOS DE GENERADORES
ELECTRICOS, INDUSTRIALES, DIESEL, DE GAS O GASOLINA
Y GAS NATURAL,Y PARTES ESTRUCTURALES, DE REPARACION
Y DE REPUESTO PARA TODO LO ANTES MENCIONADO.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, dieciséis de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012073-3
196
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil
No. de Expediente: 2006058675
seis.
No. de Presentación: 20060079163
CLASE: 05.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIO
CARMONA RIVERA, en su calidad de APODERADO de Allergan,
Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de
la MARCA DE FABRICA,
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
ZYPLAST
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012076-3
Consistente en: la palabra ZYPLAST, que servirá para: AMPARAR:
IMPLANTES DE COLÁGENO USADOS PARA EL AUMENTO DE
TEJIDOS SUAVES.
La solicitud fue presentada el día diecinueve de junio del año dos
mil seis.
No. de Expediente: 2006058633
No. de Presentación: 20060079105
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de junio del año dos mil seis.
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIO
CARMONA RIVERA, en su calidad de APODERADO de GRÜNENTHAL GMBH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de
la MARCA DE FABRICA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012075-3
No. de Expediente: 2006058618
CLASE: 25.
R
No. de Presentación: 20060079069
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN
HUMBERTO CAMPOS MONTOYA, en su calidad de APODERADO
de CONSITEX S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de
la MARCA DE FABRICA,
VERSATIS
Consistente en: la palabra VERSATIS, que servirá pata: AMPARAR:
PREPARACIONES FARMACEUTICAS, A SABER, PREPARACIONES ANALGESICAS TOPICAS Y/O TRANSDERMALES.
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiuno de junio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra Z Zegna y diseño, que servirá para:
AMPARAR: VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERIA.
3 v. alt. No. R012079-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006058705
197
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
No. de Presentación: 20060079211
CLASE: 05.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiuno de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MANUEL
ANTONIO PINEDA HERRERA, en su calidad de APODERADO de
Actelion Pharmaceuticals Ltd., de nacionalidad SUIZA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
PIVLAZ
3 v. alt. No. R012084-3
Consistente en: la palabra PIVLAZ, que servirá para: AMPARAR:
PREPARACIONES FARMACEUTICAS.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos
mil seis.
No. de Expediente: 2006058632
No. de Presentación: 20060079104
CLASE: 03.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiuno de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de LOEWE
S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
QUIZAS
3 v. alt. No. R012080-3
No. de Expediente: 2006058635
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
IA
CLASE: 32.
R
No. de Presentación: 20060079107
Consistente en: la palabra QUIZAS, que servirá para: AMPARAR:
JABONES, PERFUMERIA, PERFUMES, AGUA DE TOCADOR,
AGUA DE COLONIA, ACEITES ESENCIALES, COSMETICOS,
CREMAS DE BELLEZA, LOCIONES PARA EL CABELLO, DESODORANTES, GEL PARA LA DUCHA, PREPARACIONES PARA EL
AFEITADO, PRODUCTOS PARA DESPUES DE AFEITAR.
D
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de
ALIMENTOS MARAVILLA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE
FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiuno de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
POTY
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra POTY, que servirá para: AMPARAR:
AGUAS MINERALESY GASEOSASY OTRAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS
PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS.
3 v. alt. No. R012088-3
198
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006058445
La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060078732
CLASE: 32.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de ESKIMO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad NICARAGÜENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES,
SECRETARIO.
MAUI
3 v. alt. No. R012095-3
Consistente en: la palabra MAUI, que servirá para: AMPARAR:
JUGOS NATURALES.
No. de Expediente: 2006058298
La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil
seis.
No. de Presentación: 20060078508
CLASE: 32.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de
ALIMENTOS MARAVILLA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE
FABRICA,
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
MARACA
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012094-3
Consistente en: la palabra MARACA, que servirá para: AMPARAR:
CERVEZA, ALE Y PORTER; AGUAS MINERALES Y GASEOSAS
Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE
FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS.
R
No. de Expediente: 2006058466
IA
No. de Presentación: 20060078757
CLASE: 01.
La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil
D
seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de ROHM
AND HAAS COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
ROLINK
Consistente en: la palabra ROLINK, que servirá para: AMPARAR:
ADHESIVOS PARA USO INDUSTRIAL EN GENERAL.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de junio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012096-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006056507
199
AGUAS MINERALESY GASEOSASY OTRAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS
PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS.
No. de Presentación: 20060075678
CLASE: 09.
La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos
mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012099-3
Consistente en: las letras HRG y diseño, que servirá para: AMPARAR: PROGRAMAS COMPUTACIONALES; HARDWARE DE
COMPUTADORA; SOFTWARE DE COMPUTADORA INCLUYENDO SOFTWARE BAJABLE DESDE INTERNET; SOPORTES
DE DATOS; DISCOS, CINTAS Y TARJETAS PARA EL SOPORTE
DE DATOS; APARATOS PARA LA RECEPCION, TRANSMISION
Y PROCESAMIENTO DE DATOS; COMPUTADORAS.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
No. de Expediente: 2006058704
No. de Presentación: 20060079210
CLASE: 30.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de McCormick & Company, Incorporated, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
GRILL MATES
SECRETARIO.
R
3 v. alt. No. R012098-3
IA
No. de Expediente: 2006058634
Consistente en: las palabras GRILL MATES, que se traducen al
castellano como “COMPAÑEROS DE LA PARRILLA”, que servirá para:
AMPARAR: ESPECIAS, SAZONADORES, ADOBOS Y MEZCLAS
DE ADOBOS, Y SALSAS Y MEZCLAS DE SALSAS.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos
mil seis.
D
No. de Presentación: 20060079106
CLASE: 32.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de
ALIMENTOS MARAVIILA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE
FABRICA,
ROLLER COLA
Consistente en: las palabras ROLLER COLA, que se traducen
al castellano como COLA RODANTE, que servirá para: AMPARAR:
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ
REGISTRADOR.
RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO
SECRETARIA
3 v. alt. No. R012100-3
200
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, quince de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006054724
No. de Presentación: 20060072855
CLASE: 05.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRADOR.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Laboratorios
Casasco S.A.I.C., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro
de la MARCA DE FABRICA,
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012102-3
FACTOR DERMICO
Consistente en: las palabras FACTOR DERMICO.
No. de Expediente: 2006058297
No. de Presentación: 20060078507
La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil
seis.
CLASE: 32.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintitrés de junio del año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de
ALIMENTOS MARAVILLA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE
FABRICA,
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
FLIP
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012101-3
Consistente en: la palabra FLIP que se traduce al castellano como
GOLPE, que servirá para: AMPARAR: CERVEZA, ALE Y PORTER;
AGUAS MINERALESY GASEOSASY OTRAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS
PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS.
La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil
seis.
No. de Expediente: 2006058465
No. de Presentación: 20060078756
CLASE: 05.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA ELENA
CUELLAR PARADA, en su calidad de APODERADO de Laboratorio
Chile S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA,
IA
REGISTRADOR.
D
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
ROSVEL
3 v. alt. No. R012104-3
Consistente en: la palabra ROSVEL, que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACEUTICOSY VETERINARIOS; PRODUCTOS
HIGIENICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETETICAS
PARA USO MEDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS,
MATERIAL PARA APOSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS
DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES;
PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCION DE ANIMALES DAÑINOS;
FUNGICIDAS, HERBICIDAS.
La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil
seis.
No. de Expediente: 2006058168
No. de Presentación: 20060078261
CLASE: 32.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
Lewis (PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
201
No. de Expediente: 2006058665
No. de Presentación: 20060079152
CLASE: 07.
PRINCE CASPIAN
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EMILIO
ARTURO CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de SUNBEAM
PRODUCTS, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA,
ALL-METAL DRIVE
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Consistente en: las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
CERVEZAS; AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS;
SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cinco de junio del año dos mil seis.
Consistente en: las palabras ALL-METAL DRIVE traducidas al
castellano como CONDUCCION TODO-METAL, que servirá para:
AMPARAR: LICUADORAS DE ALIMENTOS ELECTRONICAS Y
PARTES PARA LAS MISMAS.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
La solicitud fue presentada el día diecinueve de junio del año dos
mil seis.
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de junio del año dos mil seis.
3 v. alt. No. R012106-3
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006059038
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
No. de Presentación: 20060079715
CLASE: 09.
SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
3 v. alt. No. R012109-3
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Motorola, Inc., de
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
No. de Expediente: 2006058464
No. de Presentación: 20060078755
MINIBLUE
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA ELENA
CUELLAR PARADA, en su calidad de APODERADO de Laboratorio
Chile S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA,
D
IA
R
Consistente en: la palabra MINIBLUE, que se traduce como MINIAZUL, que servirá para: AMPARAR: AURICULARES O AUDIFONOS PARA SER USADOS EN CONJUNCION CON TELEFONOS
MOVILES.
La solicitud fue presentada el día tres de julio del año dos mil
seis.
ASICOT
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de julio del año dos mil seis.
DIANA VIOLETA HASBUN VILLACORTA,
REGISTRADOR.
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
SECRETARIO.
Consistente en: la palabra ASICOT, que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACÉUTICOSY VETERINARIOS; PRODUCTOS
HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS
PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS,
MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS
DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES;
PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS;
FUNGICIDAS, HERBICIDAS.
La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil
3 v. alt. No. R012107-3
seis.
202
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de junio del año dos mil seis.
PARTICIPATIONS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro
de la MARCA DE FABRICA,
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
EFORIA
REGISTRADOR.
RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,
SECRETARIA.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006055420
No. de Presentación: 20060074081
CLASE: 32.
La solicitud fue presentada el día veintidós de junio del año dos
mil seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
3 v. alt. No. R012110-3
Consistente en: la palabra EFORIA, que servirá para: AMPARAR:
PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCION DE ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS, NEMATICIDAS, INSECTICIDAS, PESTICIDAS.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRADOR.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de UNILEVER N.V.,
de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012113-3
No. de Expediente: 2004039168
No. de Presentación: 20040049260
Consistente en: DISEÑO EN COLORES AZUL Y AMARILLO,
que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS NO ALCOHOLICAS CONTENIENDO JUGO DE FRUTA Y LECHE, SUERO O YOGURT.
La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil seis.
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de IPSEN, de
nacionalidad LUXEMBURGUESA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
R
IPSEN
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra IPSEN.
D
IA
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012112-3
La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos
mil cuatro.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil seis.
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
No. de Expediente: 2006058752
REGISTRADOR.
No. de Presentación: 20060079266
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EDUARDO
MORALES EHRLICH, en su calidad de APODERADO de SYNGENTA
SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012114-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
203
La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos
mil cuatro.
No. de Expediente: 2006058444
No. de Presentación: 20060078731
CLASE: 05.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EDUARDO
MORALES EHRLICH, en su calidad de APODERADO de Novartis
AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE
FABRICA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
REGISTRADOR.
SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012118-3
Consistente en: la palabra EXFORGE y diseño, que servirá para:
AMPARAR: PREPARACIONES FARMACEUTICAS.
No. de Expediente: 2004039167
No. de Presentación: 20040049259
La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil
seis.
CLASE: 03.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de IPSEN, de
nacionalidad LUXEMBURGUESA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
IPSEN
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra IPSEN.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012115-3
La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos
mil cuatro.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil seis.
R
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
REGISTRADOR.
IA
No. de Expediente: 2004039166
No. de Presentación: 20040049258
SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA,
D
CLASE: 01.
SECRETARIA.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
3 v. alt. No. R012122-3
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de IPSEN, de
nacionalidad LUXEMBURGUESA, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA,
No. de Expediente: 2006056777
No. de Presentación: 20060076097
IPSEN
Consistente en: la palabra IPSEN.
CLASE: 12.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA
ELENA CUELLAR PARADA, en su calidad de APODERADO de
204
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
INCOLBESTOS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA,
No. de Expediente: 2006055388
No. de Presensación: 20060074005
CLASE: 01.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
DF World of Spices GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
Consistente en: la palabra SUPERTRACK y diseño, que se traduce
al castellano como “SUPER RASTRO”, que servirá para: AMPARAR:
VEHICULOS, APARATOS DE LOCOMOCION TERRESTRE, AEREA
O ACUATICA.
La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, trece de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012125-3
No. de Expediente: 2004041987
No. de Presentación: 20040053705
CLASE: 29.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE DANIEL
VEGA GUERRA, en su calidad de APODERADO de CAMPINA NEDERLAND HOLDING B.V., de nacionalidad HOLANDESA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
Consistente en: la palabra FUCHS y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS PERFECCIONADORES PARA LA COCINAY
LA PANADERÍA, DE USO COMERCIAL; SUBSTANCIAS QUE EVITAN LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE PARA LA INDUSTRIA
ALIMENTICIA; SALYODADA; PREPARACIONES DE BACTERIAS
(INCLUIDAS EN LA CLASE 1); PREPARACIONES PARA ADOBAR
O CONSERVAR LA CARNE; GELATINA PARA FINES COMERCIALES; ACONDICIONADORES DEL SABOR PARA PRODUCTOS
ALIMENTICIOS; AGENTES ESTABILIZADORES PARA EL RESANGRADO; AGENTES EMULSIFICANTES; AGAR-AGAR; ENZIMAS
Y PREPARACIONES DE ENZIMAS PARA FINES COMERCIALES;
CONSERVANTES QUÍMICOS PARA PRODUCTOSALIMENTICIOS;
ACEITES PARA CONSERVAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS; CULTIVOS DE MICROORGANISMOS PARA FINES COMERCIALES;
PREPARACIONES QUÍMICAS PARA CONSERVAR Y REFRESCAR
LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS; AGENTES COMESTIBLES
PARA REBOZAR O REVESTIR PRODUCTOS ALIMENTICIOS.
La solicitud fue presentada el día ocho de febrero del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, quince de junio del año dos mil seis.
R
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
IA
REGISTRADOR.
D
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
Consistente en: la expresión “campina y diseño”.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil cuatro.
3 v. alt. No. R012134-3
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil seis.
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2005052916
No. de Presentación: 20050070145
CLASE: 05.
SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012126-3
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VICENTE
DE JESUS PALENCIA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
205
AstraZeneca UK Limited, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
RECENTIN
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra RECENTIN.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
La solicitud fue presentada el día veintiocho de octubre del año
dos mil cinco.
SECRETARIO.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, nueve de mayo del año dos mil seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
3 v. alt. No. R012137-3
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006058159
No. de Presentación: 20060078242
CLASE: 16.
ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,
SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
3. v. alt. No. R012136-3
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
Lewis (PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
No. de Expediente: 2006058157
No. de Presentación: 20060078240
CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de C.S.
Lewis (PTE.) Ltd., de nacionalidad SINGAPURENSE, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
R
PRINCE CASPIAN
D
IA
Consistente en: las palabras PRINCE CASPIAN, que se traducen
al castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR
APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTIFICOS, NAUTICOS, GEODESICOS, FOTOGRAFICOS, CINEMATOGRAFICOS, OPTICOS, DE
PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACION, DE CONTROL (INSPECCION), DE SOCORRO (SALVAMENTO) Y DE ENSEÑANZA;
APARATOS E INSTRUMENTOS PARA LA CONDUCCION, DISTRIBUCION, TRANSFORMACION, ACUMULACION, REGULACION O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA
EL REGISTRO, TRANSMISION, REPRODUCION DEL SONIDO O
IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNETICOS, DISCOS
ACUSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMATICOSY MECANISMOS
PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS,
MAQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Y ORDENADORES; EXTINTORES.
PRINCE CASPIAN
Consistente en: las palabras PRINCE CASPIAN traducidas al
castellano como PRINCIPE CASPIAN, que servirá para: AMPARAR:
PAPEL, CARTON Y ARTICULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA;
ARTICULOS DE ENCUADERNACION; FOTOGRAFIAS; PAPELERIA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERIA O LA
CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MAQUINAS DE
ESCRIBIR Y ARTICULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES);
MATERIAL DE INSTRUCCION O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO
APARATOS); MATERIAS PLASTICAS PARA EMBALAJE (NO
COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHES.
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, primero de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año
dos mil seis.
3 v. alt. No. R012138-3
206
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006058457
PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN
OTRAS CLASES; CARTERAS DE TELA, PIELES DE ANIMALES;
BAÚLES Y MALETAS; PARAGUA, SOMBRILLAS Y BASTONES;
FUSTAS Y GUARNICIONARÍA.
No. de Presentación: 20060078744
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OSCAR
EDGARDO SILVA GRANADOS, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de VITALIS S.A. C.I., de nacionalidad COLOMBIANA,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
VITALISSACI-CO
Consistente en: la palabra VITALISSACI-CO, que servirá para:
AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS;
PRODUCTOS HIGIENICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS
DIETETICAS PARA USO MEDICO, ALIMENTOS PARA BEBES;
EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS, MATERIALES PARA
EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES;
DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCION DE
ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS.
REGISTRADOR.
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012158-3
La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil
seis.
No. de Expediente: 2005050992
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de junio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
No. de Presentación: 20050067249
CLASE: 10.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ROMERO GUZMAN, en su calidad de APODERADO de JOHNSON
& JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA,
3 v. alt. No. R012140-3
CONTOUR
No. de Expediente: 2006058602
No. de Presentación: 20060079052
R
CLASE: 18.
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO
ENRIQUE HERNANDEZ VALENCIA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de TIENDAS CARRION, SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TIENDAS CARRION, S.A. DE
C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
Consistente en: la palabra CONTOUR.
La solicitud fue presentada el día doce de agosto del año dos mil
cinco.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil seis.
LUIS ALONSO CACERES AMAYA,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
Consistente en: Las palabras “BON VOYAGE” y diseño que traducido al castellano significa BUEN VIAJE, que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS TALES COMO CUERO E IMITACIONES DE CUERO,
3 v. alt. No. R012167-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
NOMBRE COMERCIAL
No. de Expediente: 1996001901
No. de Presentación: 19960001901
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
PINTURAS Y ACABADOS, MECÁNICA AUTOMOTRIZ, ACOMODO DE OBJETOS, CHÓFERES, EQUIPO DE GAS DOMÉSTICOS
Y SEMI-INDUSTRIALES, INSTALACIÓN Y LAVADO DE ALFOMBRAS, CORTINASY PERSIANAS, JARDINERÍA, LIMPIEZA A PROFUNDIDAD DE CASA Y OFICINAS, MUDANZAS, ENTIERROS DE
MASCOTAS, RESCATES DE ANIMALES MUERTOS, BÚSQUEDA
DE MASCOTAS EXTRAVIADAS, BAÑO DE MASCOTAS, EXTERMINIO DE PLAGAS, PARRILLEROS, SALONEROS, MANDADOS
DE EXTREMA CONFIANZA; EN FIN TODO TIPO DE TRABAJO
DE REPARACIÓN, REMODELACIÓN, MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE APUROS EN CASAS Y OFICINAS; UBICADO EN LA
GUACIMA ESTE, ALAJUELA, SAN JOSE, COSTA RICA.
La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil
cinco.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a su oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de HARD ROCK
LIMITED, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el registro del
NOMBRE COMERCIAL,
HARD ROCK CAFE
Consistente en: las palabras HARD ROCK CAFE, escritas en
letras mayúsculas tipo corriente, que servirá para: IDENTIFICAR:
UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA DISTRIBUCION Y VENTA DE: VESTIDOS CONFECCIONADOS O
A MEDIO CONFECCIONAR DE TODO GENERO, SOMBREROS
DE TODA CLASE, Y ARTICULOS DE SOMBRERIA, GUANTES,
CORSES, CALZADO DE TODA CLASE Y ACCESORIOS DE TELAS
IMPERMEABLES, ACEITADAS, CAUCHOTADAS; UBICADO EN
SUITE 2, SEATON HOUSE, 17/19 SEATON PLACE, ST. HELIER,
JERSEY JE2 3QL, CHANNEL ISLANDS.
207
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, nueve de junio del año dos mil seis.
LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
GUILLERMO ALFONSO LÓPEZ,
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año mil novecientos noventa y seis.
3 v. alt. No. R012139-3
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiuno de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2006059118
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
No. de Presentación: 20060079838
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
GUILLERMO ALFONSO LÓPEZ,
SECRETARIO
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de ACE HARDWARE
CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el
registro del NOMBRE COMERCIAL,
3 v. alt. No. R012017-3
R
ACE HARDWARE
IA
No. de Expediente: 2005052551
No. de Presentación: 20050069616
D
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
MARIDOS DE ALQUILER, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad
COSTARRICENSE, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL,
MARIDOS DE ALQUILER
Consistente en: la expresión MARIDOS DE ALQUILER, que
servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO CUYO GIRO
COMERCIAL SON LOS SERVICIOS VARIOS DE ASISTENCIA EN
EL HOGAR COMO FONTANERÍA, DESTAQUE OS, ALBAÑILERÍA,
CARPINTERÍA, ELECTRICIDAD, TELEFONÍA LÍNEA BLANCA,
Consistente en: las palabras ACE HARDWARE, que se traducen al
castellano como ACE FERRETERÍA, que servirá para: IDENTIFICAR
UN ESTABLECIMIENTO CUYA ACTIVIDAD COMERCIAL ES LA
VENTA Y DISTRIBUCION DE ARTICULOS DE FERRETERIA Y
ARTICULOS DEL HOGAR, ARTICULOS PARA CARPINTERIA Y
FONTANERIA, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, APARATOS DE SOLDADURA, ABRASIVOS, PINTURAS,
CHAPAS, ARTICULOS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS,
LAMPARAS DECORATIVAS E INDUSTRIALES, MUEBLES DE OFICINA Y DEL HOGAR, CORTINAS, PERSIANAS, LAVATRASTOS,
GRIFERIA, HERRAJES, MUEBLES PARA EL JARDIN, ARTICULOS
PARA EL JARDIN, INSTRUMENTOS DE MANO IMPULSADOS
MANUALMENTE, CUCHILLERIA, TENEDORES Y CUCHARAS,
UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA EL MENAJE Y LA COCINA,
CRISTALERIA, PORCELANA Y LOZA, MATERIAL PARA LIMPIEZA, VIDRIERIA, MATERIALES PARA DECORACION DE CASA Y
OFICINA, ACCESORIOS PARA VEHICULOS, VIVERO, ABONOS E
INSECTICIDAS, ADHESIVOS, MATERIAS PLASTICAS PARA EMBALAJE, LAVAMANOS E INODOROS, EL CUAL ESTA UBICADO
EN 87 AV. SUR PASEO GENERAL ESCALON, SAN SALVADOR.
208
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día cinco de julio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de julio del año dos mil seis.
ASIENTO DE EMPRESA
2001018114
ESTABLECIMIENTO
2001018114- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS:
DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ENNA
ARACELY ALVARADO ESTRADA, de nacionalidad SALVADOREÑA, con dirección URBANIZACION SANTA MONICA, POLIGONO
33 #29, NUEVA SAN SALVADOR, LA LIBERTAD, con Número de
Identificación Tributaria: 0821-140363-001-6, ha presentado solicitud a
las Diez horas y cincuenta y cinco minutos del día veintinueve de marzo
de dos mil cuatro. Con la cual se otorgaron los asientos de Empresa
No. 2001018114 y Establecimiento No. 2001018114-001; a favor de
la Empresa denominada DISTRIBUIDORA DE TROPIGAS SANTA
MONICA la cual se dedica a COMPRA-VENTA DE GAS PROPANO,
con dirección en URBANIZACION SANTA MONICA, POLIGONO 33
#29, NUEVA SAN SALVADOR, LA LIBERTAD, cuyo activo asciende
a CIENTO VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SIETE DOLARES CON 90/100 $124,807.90 y que tiene el(los) establecimiento (s)
siguiente(s) 001-) DISTRIBUIDORA DE TROPIGAS SANTA MONICA
ubicado en URBANIZACION SANTA MONICA, POLIGONO 33 # 29,
NUEVA SAN SALVADOR, LA LIBERTAD,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012152-3
MATRICULAS DE COMERCIO
ASIENTO DE EMPRESA
2002029473
ESTABLECIMIENTO
2002029473 - 002, 003
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS:
San Salvador, veintinueve de abril de dos mil cuatro.
LIC. LEONOR JIMENEZ BARRIOS,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. R012160-3
ASIENTO DE EMPRESA
2002017951
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2002017951- 001
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA ENRIQUETA AGUILAR RODAS, en su calidad de Representante legal de la
sociedad AGAB, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SANTA TECLA,
cuya escritura social está inscrita bajo el número 23 del Libro 1208
del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de
Identificación Tributaria: 0614-250596-102-2, ha presentado solicitud de
apertura de nuevo establecimiento a las diez horas y cincuenta y nueve
minutos del día, siete de febrero de dos mil seis. Con la cual se otorgó
asiento de Establecimiento No. 2002029473 - 002, 003; denominado,
002 - QUETA´S BOUTIQUE SUCURSAL No. 1 situado en 71° y 73ª
AVENIDA NORTE, ENTRE PASEO GENERAL ESCALON Y 1ª CALLE PONIENTE, CENTRO COMERCIAL GALERIAS ESCALON,
2° NIVEL, LOCAL 210, del domicilio de SAN SALVADOR, que se
dedica a COMPRA Y VENTA DE ROPA, 003- QUETA´S BOUTIQUE
SUCURSAL No. 2 situado en CENTRO COMERCIAL MULTIPLAZA,
LOCAL C 55, 2° NIVEL ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO
DE LA LIBERTAD del domicilio de LA LIBERTAD, que se dedica a
COMPRA Y VENTA DE ROPA y que forman parte de la empresa denominada AGAB, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,
la cual se dedica a COMPRA Y VENTA DE ROPA, con dirección en
COMERCIAL PLAZA MERLIOT LOCAL No. 330, del domicilio de
SANTA TECLA, cuyo activo asciende a: SETENTA Y OCHO MIL
DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DOLARES CON 46/100
$78,255.46
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, siete de febrero de dos mil seis.
LIC. JULIO RUBÉN TRUJILLO VENTURA,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. R012039-3
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO
VINICIO FEDERICO RAMIREZ PEREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, con número de Documento Unico de Identidad 01390905-1 del
domicilio de SAN SALVADOR, con Número de Identificación Tributaria:
0614-031066-016-8 el cual ha presentado solicitud a las catorce horas
y treinta y cuatro minutos del día veintiocho de septiembre de dos mil
cinco., con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2002017951
inscripción 161 y el asiento de Establecimiento No. 2002017951- 001
inscripción 162, ambos del Libro 94 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica a COMPRA Y VENTA
DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO, con dirección en
COLONIA MIRALVALLE CALLE EL ALGODON, PASAJE SAN MI-
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
GUEL, No. 7 del domicilio de SAN SALVADOR; cuyo activo asciende a
SETENTA Y SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO DOLARES
CON 76/100 $77,155.76 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-)
denominado DISTRIBUIDORA DE TROPIGAS RAMIREZ ubicado
en COLONIA MIRALVALLE CALLE EL ALGODON, PASAJE SAN
MIGUEL, No. 7 y que se dedica a COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
2002004105
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2002004105-001,002
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado WILFREDO
MICHIELS en su calidad de Representante legal de la sociedad LA
PRINCESA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que
puede abreviarse LA PRINCESA S. A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social
está inscrita bajo el número 23 del Libro 70 del Registro de Sociedades
del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria:
0614-140675-001-5; el cual ha presentado solicitud a las trece horas y
veintinueve minutos del día treinta de agosto de dos mil cinco., con la
cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2002004105 inscripción 226
y el asiento de Establecimiento No. 2002004105-001,002 inscripción
227 y 228, del libro 91 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada LA PRINCESA, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a COMPRA Y
VENTA DE JOYASY ARTICULOS OPTICOS, con dirección en PASEO
GENERAL ESCALON, No. 4014 del domicilio de SAN SALVADOR,
cuyo activo asciende a DOSCIENTOS QUINCE MIL QUINIENTOS
CINCUENTA Y OCHO DOLARES CON 70/100 $215,558.70 y que
tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado LA PRINCESA,
S.A. DE C. V. ubicado en PASEO GENERAL ESCALON, No. 4014
y que se dedica a COMPRA Y VENTA DE HOYAS Y ARTICULOS
OPTICOS, 002-) denominado LA PRINCESA, S.A. DE C.V. ubicado
en 11ª. AVENIDA SUR, No. 114-C, ambos de SAN SALVADOR y
que se dedica a COMPRA Y VENTA DE JOYAS Y ARTICULOS
OPTICOS.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
San Salvador, veintisiete de octubre de dos mil cinco.
ASIENTO DE EMPRESA
209
LIC. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. R012161-3
ASIENTO DE EMPRESA
2006056500
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2006056500- 001
LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO,
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, veintisiete de septiembre de dos mil cinco.
LIC. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. R012163-3
ASIENTO DE EMPRESA
2006056226
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2006056226- 001
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CATALINA
MEDRANO DE RAMOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, con
número de Documento Unico de Identidad 00413124-3 del domicilio
de CIUDAD DELGADO, con Número de Identificación Tributaria:
1408-130264-001-0, el cual ha presentado solicitud a las once horas y
veintinueve minutos del día siete de junio de dos mil seis, con la cual se
otorgó el asiento de Empresa No. 2006056500 inscripción 66 y el asiento
de Establecimiento No. 2006056500- 001, inscripción 67, ambos del Libro
116 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa
se dedica a COMERCIO, VENTA DE FRUTAS Y VERDURAS, con
dirección en 24ª AVENIDA NORTE, MERCADO DE MAYOREO LA
TIENDONA, SECCION DE VERDURAS, LOCAL No. 377 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a VEINTICINCO MIL
TRESCIENTOS DOCE 80/100 DOLARES ($25,312.80) y que tiene el
establecimiento siguiente: 001-) denominado FRUTAS Y VERDURAS
KATY ubicado en 24ª AVENIDA NORTE, MERCADO DE MAYOREO
LA TIENDONA, SECCION DE VERDURAS, LOCAL No. 377, SAN
SALVADOR y que se dedica al COMERCIO, VENTA DE FRUTAS Y
VERDURAS.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO,
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, ocho de junio de dos mil seis.
LICDA. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE,
REGISTRADORA.
3 v. alt. No. R012162-3
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado BARBARA
DEHAIS DE RAMOS, en su calidad de Representante Legal de la Sociedad REPRESENTACIONES E INVERSIONES COMERCIALES,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse
REC S. A. DE C. V.; Sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del
domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo
el número 23 del Libro 2108 del Registro de Sociedades del Registro
de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-250106-
210
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
Lo que se le hace saber al público para efectos de Ley.
San Salvador, veinticinco de julio de dos mil seis.
LIC. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. R012166-3
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
105-1; el cual, ha presentado solicitud a las doce horas y tres minutos
del día veintiuno de abril de dos mil seis, con la cual se otorgó el asiento
de Empresa No. 2006056226 inscripción 120 y el asiento de Establecimiento No. 2006056226- 001 inscripción 121, ambos del Libro 113
de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se
denomina REPRESENTACIONES E INVERSIONES COMERCIALES,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a
REPRESENTACION DE CASAS COMERCIALES EXTRANJERAS,
con dirección en URBANIZACION GUERRERO, PASAJE TRIUNFAL,
No. 2-A, PROLONGACION JUAN PABLO II del domicilio de SAN
SALVADOR, departamento de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende
a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO 57/100 DOLARES
($11,428.57) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado
REPRESENTACIONES E INVERSIONES COMERCIALES, S. A. DE
C. V. ubicado en URBANIZACION GUERRERO, PASAJE TRIUNFAL,
No. 2-A, PROLONGACION JUAN PABLO II del domicilio y departamento de SAN SALVADOR y que se dedica a REPRESENTACION
DE CASAS COMERCIALES EXTRANJERAS.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley.
San Salvador, ocho de mayo de dos mil seis.
LIC. JULIO RUBEN TRUJILLO VENTURA,
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. R012165-3
ASIENTO DE EMPRESA
2006056887
ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO
2006056887- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS
DEL REGISTRO DE COMERCIO.
CONVOCATORIA
La JUNTA DIRECTIVA DE LA CENTRAL DE FIANZAS Y DE
SEGUROS, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA a Junta General de
Accionistas para tratar asuntos de carácter Extraordinario, a celebrarse
en PRIMERA CONVOCATORIA a las diez horas del día nueve de
septiembre de dos mil seis en las oficinas de la Sociedad, ubicadas en
Avenida Olímpica, número Tres mil trescientos treinta y tres, de esta
ciudad. El Quórum necesario para conocer de los asuntos de carácter
Extraordinario en Primera Convocatoria será las tres cuartas partes de
todas las acciones que componen el capital social, es decir TRESCIENTAS
VEINTIOCHO MIL CIENTO VEINTICINCO ACCIONES(328, 125),
y para formar resolución se necesitará igual proporción. De no haber
quórum en la hora y fecha señalada, se Convoca a Junta General de
Accionistas, para tratar asuntos de carácter Extraordinario, a celebrarse
en SEGUNDA CONVOCATORIA a las dieciocho horas del día trece
de septiembre de dos mil seis, en las oficinas de la Sociedad, ubicadas
en Avenida Olímpica, número Tres mil trescientos treinta y tres, de esta
ciudad. El quórum necesario para celebrar sesión en la segunda fecha de
la convocatoria, será de la mitad más una de las acciones que componen
el capital social. El número de votos necesario para formar resolución en
estos casos, será las tres cuartas partes de las acciones presentes.
AGENDA
ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO
I.
Modificación del Pacto Social en su Cláusula Tercera “FINALIDAD SOCIAL”, eliminando su literal e) y Unificación en un
solo Instrumento de Cláusulas de Pactos Sociales vigentes.
II.
Ratificación del procedimiento de: a) suscripción de nuevas
acciones, y b) pago de las aportaciones, realizado por la Administración de la Sociedad en relación al Aumento de Capital
aprobado por Junta General Extraordinaria de Accionistas el
día diecisiete de febrero del año dos mil seis.
III.
Designación de Ejecutor Especial para comparecer ante
Notario a otorgar Escritura Pública de Modificación.
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CESAR
OSWALDO ALVAREZ MOZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, con
número de Documento Unico del Identidad 02780926-3 del domicilio
de SAN FRANCISCO MENENDEZ, con Número de Identificación
Tributaria; 0108 -141072 -101- 9, el cual ha presentado solicitud con la
cual se otorgó el asiento de Empresa. No. 2006056887 inscripción 181
y el asiento de Establecimiento No. 2006056887 - 001, inscripción 182,
ambos del Libro 121 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica a COMPRA VENTA DE PRODUCTOS
AGROPECUARIOS, con dirección en CARA SUCIA, BARRIO SAN
MARTIN DE PORRES, 4ª CALLE ORIENTE, FRENTE A IGLESIA
AGUAS VIVAS del domicilio de SAN FRANCISCO MENENDEZ,
AHUACHAPAN, cuyo activo asciende a SETENTA Y UN MIL
TREINTA Y CUATRO 66/100 DOLARES ($71,034.66) y que tiene el
establecimiento siguiente: 001-) denominado AGRO-VETERINARIA
EL CORRAL ubicado en CARA SUCIA, BARRIO SAN MARTIN
DE PORRES, 4ª. CALLE ORIENTE, FRENTE A IGLESIA AGUAS
VIVAS, SAN FRANCISCO MENENDEZ, AHUACHAPAN, y que se
dedica a COMPRA VENTA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS.
CONVOCATORIA
San Salvador, 18 de agosto de dos mil seis.
ING. EDUARDO ENRIQUE CHACON BORJA,
PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL
LA CENTRAL DE SEGUROS Y FIANZAS, S.A.
3 v. alt. No. R012215-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
SUBASTA PUBLICA
EL INFRASCRITO JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL, de este
Distrito Judicial al público en general,
cas. Inmueble inscrito a favor de la ejecutada Vera Isolina Martínez de
Álvarez o Vera Isolina Martínez Ventura, en el Registro de la Propiedad
Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección de Oriente bajo el Sistema de
Folio Real computarizado Matrícula número nueve cinco cero cero cinco
cinco cinco cinco guión cero cero cero cero cero, en el asiento uno, de
propiedad del departamento de La Unión.
Librado en el Juzgado de lo Civil, Santa Rosa de Lima, a los veintiocho días del mes de julio de dos mil seis.- LIC. ANGEL ALBINO
ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARINA CONCEPCIÓN
MARTÍNEZ, SRIO.
3 v. alt. No. A015041-3
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido en
este Tribunal por la Licenciada ANA CONCEPCIÓN IRIAS LOZANO,
continuado por la Licenciada ELSY ELIZABETH GALVEZ SÁNCHEZ,
ambas mayores de edad, abogadas, de este domicilio y del de Delgado,
respectivamente, actuando en su carácter de Apoderadas Generales
Judiciales del BANCO SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA,
Cesionario del FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO
FINANCIERO / BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR
/ BANCO DE CREDITO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA
YA LIQUIDADA, de este domicilio, contra la señora ROSSANA MARGARITA NAVARRO DE BARRERA, mayor de edad, Licenciada en
Administración de Empresas, de este domicilio, se venderá en Pública
Subasta en este Tribunal en fecha que más adelante se especificará, un
inmueble de naturaleza urbana, ubicado en las afueras de Nueva San
Salvador, Departamento de La Libertad, marcado con el Número UNO
del POLÍGONO CATORCE B, del Proyecto RESIDENCIAL PINARES
DE SUIZA, de una extensión superficial de CIENTO NUEVE PUNTO
CERO SEIS METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO CINCUENTA Y SEIS PUNTO CERO CUATRO VARAS CUADRADAS,
el cual se describe así: AL NORTE, Cinco punto Cincuenta metros; AL
ORIENTE, Veintiuno punto Cero Cero metros; AL SUR, línea recta
de Uno punto Cinco metros, radio Cuatro metros, línea curva de Seis
punto Veintiocho metros; AL PONIENTE, diecisiete punto Cero Cero
metros. El inmueble antes descrito contiene construida una casa, inscrito
a favor de la demandada señora ROSSANA MARGARITA NAVARRO
DE BARRERA, a la Matrícula M CERO UNO CERO SIETE SIETE
SIETE DOS UNO, del Registro Social de Inmuebles, Departamento de
La Libertad.
211
Se admitirán posturas siendo legales.
Librado: en el Juzgado Quinto de lo Mercantil, San Salvador, a las
nueve horas del día siete de julio de dos mil seis. DR. SALVADOR
CANO GUTIERREZ, JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL.- LIC.
DAVID ERNESTO GRIMALDI ZAYAS, SECRETARIO.
3 v. alt. No. A015031-3
FRANCISCO ALBERTO ALEGRÍA MENDOZA, JUEZ PRIMERO
DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO,
HACE SABER: Que por ejecución promovida en este Tribunal
por el Licenciado BENJAMIN ARCE GUEVARA, de cincuenta y
cinco años de edad, Abogado, de este domicilio, como Apoderado
del señor JULIO CHAMAGUA MEDRANO, de setenta y siete años
de edad, Comerciante, de este domicilio, contra el señor NICOLAS
VIDAL GALDAMEZ, de sesenta y dos años de edad, Comerciante, de
este domicilio, reclamándole cantidad de dinero, se venderá en Pública
Subasta por este Tribunal al mejor postor por deuda de dinero, el bien
inmueble siguiente: Inmueble: de naturaleza rústica situado en el Cantón
o Barrio Santa Bárbara de esta jurisdicción, de una extensión superficial
de CUATROCIENTAS VEINTE AREAS equivalentes a SEIS MANZANAS, que tiene la descripción especial siguiente: AL SUR, con propiedad
de Rogelio Morales Hernández, calle que de esta ciudad de Santa Ana,
conduce al lugar llamado La China de por medio; AL PONIENTE, linda
con las propiedades de la Sociedad Meza Ayau S.A. y con propiedad de
la Sociedad Regalado Hermanos, existiendo por este último colindante
el Río El Molino, antes llamado Las Lajas de por medio; AL NORTE,
con porción desmembrada y vendida al señor Nicolás Vidal Galdámez;
y AL ORIENTE, con porción desmembrada y vendida al señor Nicolás
Vidal Galdámez.- Inmueble inscrito a favor del deudor señor NICOLAS
VIDAL GALDAMEZ, bajo la Matrícula Número DOS CERO CERO
UNO SIETE NUEVE CUATRO UNO- CERO CERO CERO CERO
CERO, Asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas
de la Primera Sección de Occidente.
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
Ley.
R
Ángel Albino Alvarenga, Juez de lo Civil, de este Distrito Judicial, al
público para los efectos de ley,
D
IA
HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo, promovido
por el Licenciado José Mario Denis Molina como Apoderado General
Judicial del Banco Agrícola Sociedad Anónima, contra la señora Vera
Isolina Martínez de Álvarez o Vera Isolina Martínez Ventura, se ha ordenado por resolución de las diez horas y treinta minutos del día veinticinco
de julio del corriente año, que se venderán el inmueble embargado en
pública subasta, consistente en: Un solar de naturaleza urbana, situado
en el Barrio La Esperanza, jurisdicción y Distrito de, Santa Rosa de
Lima, departamento de La Unión, de la capacidad superficial de ciento
cuarenta y seis metros, setenta y dos centímetros Cuadrados, de las medidas y linderos siguientes: al Oriente, once metros, veinte centímetros,
con Ismael Cruz; calle de por medio; al Norte, trece metros, setenta
centímetros, con Everardo Lazo, hoy de María del Rosario Alvarez de
Maltez, tapial de ladrillo de la colindantes; al Poniente, once metros,
veinte centímetros, con resto de solar de José Ernesto Lazo, muro de
piedra propio; y al Sur, once metros ochenta centímetros, con Josefina
Santos, hoy de Ofelia Fuentes, tapial de ladrillo propio de la porción
que se describe, contiene una casa techo de tejas, paredes de ladrillos,
de seis metros de largo por cinco de ancho con sus instalaciones eléctri-
Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las diez horas cuarenta
minutos del día diez de julio del año dos mil seis.- LIC. FRANCISCO
ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.LIC. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA, SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012092-3
DOCTOR JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL.
HACE SABER: Que por Ejecución Promovida por el señor JOSE
ANTONIO DURAN, en su calidad de Administrador Único y representante legal de la Sociedad “ALMACENES DURAN TURCIOS, SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, abreviada “ALMACENES
DURAN TURCIOS, S. A. DE C. V.”, continuado por sus apoderados
Licenciados HENRY ALEXANDER ZAPATA FUENTES, CRISTOBAL
DAVID PALMA LOPEZ y CRISTIAN JOSE HERNANDEZ DELGADO,
212
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
CIENTO CUARENTAY TRES PUNTO OCHO VARAS CUADRADAS,
y tiene medidas y linderos siguientes: con rumbo NORTE setenta y un
grados treinta y cinco punto cinco minutos este, se mide una distancia
de veintisiete punto cincuenta metros sobre el eje de la calle número
dos determinando un punto sobre el eje de la misma, desde la cual, con
una deflexión positiva de noventa grados y una distancia de seis punto
cincuenta metros, se determina el vértice noroeste del terreno a describir;
LADO NORTE: Partiendo del vértice noroeste y en el sentido de las agujas
del reloj, hay un tramo recto que mide cinco metros, con rumbo norte
setenta y un grados treinta y cinco punto cinco minutos este, lindando
con terreno que es o ha sido propiedad de Coparsa, S.A., calle número
dos de por medio de la misma urbanización, se llega al vértice noreste:
LADO ORIENTE: Partiendo del vértice noreste y en el sentido de las
agujas del reloj, hay un tramo recto que mide veinte metros, con rumbo
sur, dieciocho grados veinticuatro punto cinco minutos este, lindando con
lote número siete, Block F de la misma Urbanización, se llega al vértice
sureste y en el sentido de las agujas del reloj, hay un tramo recto que mide
cinco metros, con rumbo sur setenta y un grados treinta y cinco punto
cinco minutos oeste, lindando con lote número cincuenta, Block F de la
misma urbanización, se llega al vértice suroeste; LADO PONIENTE:
Partiendo del vértice suroeste y en el sentido de las agujas del reloj, hay
un tramo que mide veinte metros, con rumbo norte dieciocho grados
treinta y cinco punto cinco minutos oeste, lindando con lote número
cinco, Block F de la misma Urbanización, se llega al vértice noroeste
“El inmueble antes descrito se encuentra inscrito a favor del demandado
bajo la matrícula número SEIS CERO UNO CERO CUATRO OCHO
TRES CERO - CERO CERO CERO CERO CERO del Registro de la
Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
sucesivamente; contra el señor RAMON EDY CANIZALEZ, representado por sus apoderados generales judiciales, Licenciados SAMUEL
DAVID PINEDA YANES y CARLOS ANTONIO ELIAS BERRIOS; se
venderá en Pública Subasta en este Juzgado, el siguiente Inmueble: “Un
lote urbano y construcciones que contiene marcado con el NUMERO
VEINTE, del Polígono “L – UNO”, Senda Jardín número uno, de la
URBANIZACION EL “MOLINO”, de esta Jurisdicción el cual tiene su
propia descripción en el lote hay construida una vivienda sistema mixto,
completamente nueva con todos sus servicios y tiene la localización y
linderos siguientes: Partiendo de la intersección de los ejes del Pasaje El
Molino y de la Senda Jardín número Uno, construida ambas en terreno
de la Urbanización El Molino, se mide sobre el eje de la Senda Jardín
número Uno, una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo
Norte ochenta grados cero ocho punto cuatro minutos Este, llegando a
un punto del cual con deflexión izquierda de noventa grados y una distancia de seis punto cero cero metros, se localiza el esquinero Sur-Oeste,
del lote número VEINTE, del Polígono “L-UNO”, que a continuación
se describe: AL PONIENTE: Línea recta de QUINCE PUNTO CERO
CERO METROS, con rumbo Norte cero nueve grados, cincuenta y uno
punto seis minutos Oeste, lindando con lote número Uno, del polígono
“K-Uno”, Pasaje El Molino de doce punto cero cero metros de ancho
de por medio; AL NORTE: En línea recta de SEIS PUNTO CERO
CERO METROS, con rumbo Norte ochenta grados cero ocho punto
cuatro minutos Este, lindando con lote número veintiuno del mismo
Polígono “L-Uno”; AL SUR: Línea recta de SEIS PUNTO CERO CERO
METROS, con rumbo Sur ochenta grados ocho punto cuatro minutos
Oeste lindando con lote número dieciséis del polígono N-Uno. Senda
Jardín número uno de doce metros de ancho, de por medio.- El lote así
descrito tiene una extensión superficial de NOVENTA PUNTO CERO
CERO METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO VEINTIOCHO PUNTO SETENTA Y SIETE VARAS CUADRADAS. Inmueble
inscrito a favor del señor RAMON EDI CANIZALEZ, conocido por
RAMON EDI ALVAREZ CANIZALEZ, en el Registro de la Propiedad
Raíz e Hipotecas de la Primera Sección de Oriente, bajo el número
CUARENTA Y SEIS del Libro UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y
SEIS, de propiedad del departamento de San Miguel. Y trasladado al
sistema de folio real computarizado, bajo la matrícula número OCHO
CERO CERO CUATRO TRES SEIS SEIS CUATRO GUION CERO
CERO CERO CERO CERO en el Asiento DOS”.
Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de
Ley.
Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL SAN MIGUEL,
a las nueve horas y quince minutos del día ocho de agosto de dos mil
seis.- Dr. JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. JOSE ERNESTO ROMERO FUENTES, SECRETARIO.
Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las ocho
horas diez minutos del día diez de agosto de dos mil seis. Dra. INES
TAURA DE CUCHILLA, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL INTA. Lic.
VICTORINO ALEXANDER PERAZA, SECRETARIO.
3 v. c. No. A015395-3
REPOSICION DE CERTIFICADOS
AVISO
La Caja de Crédito de San Sebastián, Sociedad Cooperativa, de Responsabilidad Limitada,
DOCTORA INES TAURA DE CUCHILLA, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL INTERINA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR.
En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público
en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días
después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna
oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia.
D
IA
R
3 v. alt. No. R012149-3
COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Calle Andrés Molins
Barrio Guadalupe, San Sebastián, se ha presentado el propietario de
CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO Número 0090 solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por UN MIL DOLARES
EXACTOS ($ 1,000.00).
HACE SABER: Que por resolución pronunciada en el Juicio Civil
Ejecutivo promovido por el señor JUAN REINALDO MENA JANDRES,
en su carácter personal, contra el señor JUAN ANDRADE, reclamándole
cantidad de colones, se venderá en pública subasta: “El Derecho Pro
indiviso del cincuenta por ciento que posee el señor JUAN ANDRADE,
sobre el inmueble de naturaleza urbana, situado en la Urbanización Santa
Marta II, Segunda Etapa, Jurisdicción de San Jacinto, de este departamento,
identificado en el plano respectivo como lote número seis del block F,
partiendo de la intersección de los ejes de la Avenida número tres y de
la calle número dos de la Urbanización Santa Marta II, etapa segunda,
Final Calle Lara, Barrio San Jacinto, de la ciudad de San Salvador, de una
extensión superficial de CIEN METROS CUADRADOS, equivalentes a
SAN SALVADOR; 15 DE AGOSTO DE 2006.
TULIO ISABEL AGUILAR ALFARO,
CAJA DE CREDITO DE SAN SEBASTIAN,
SOCIEDAD COOPERARTIVA DE R.L. DE C.V.
OFICINA CENTRAL.
3 v. alt. No. A014941-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
AVISO
213
AVISO
El Banco Cuscatlán S.A.,
COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en SANTA ROSA
DE LIMA, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE
DEPÓSITO A PLAZO FIJO DOLARES Número 007PLA000008540,
solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por VEINTINUEVE
MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO 32/100 DOLARES
(US$ 29,854.32).
En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público
en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días
después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna
oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INVERSIONES
INDUSTRIALES SAN RAFAEL, S.A. DE C.V., comunica que a sus
oficinas situadas en Boulevard del Hipódromo número 539, Colonia
San Benito, San Salvador, se ha presentado la señora Evangelina Guirola de Quiñónez, actuando en nombre y representación de Inversiones
El Olvido, S.A. de C.V., accionista de esta sociedad, propietaria del
certificado de acciones número NOVENTA Y CUATRO que ampara
TREINTA acciones, solicitando la reposición del mismo por haberse
extraviado.- Transcurridos treinta días después de la tercera publicación
de este aviso, si no hubiera ninguna oposición, se procederá a reponer
el certificado en referencia.- Lo anterior se hace del conocimiento del
público para los efectos legales del caso.
San Salvador, catorce de agosto del año dos mil seis.
SANTA ROSA DE LIMA, 11 de agosto de 2006.
INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL, S.A. DE C.V.
RAUL ERNESTO QUIÑONEZ SOL,
VICEPRESIDENTE.
3 v. alt. No. A014974-3
Lic. ISMAEL CRUZ FUENTES,
BANCO CUSCATLAN, S.A.
AGENCIA SANTA ROSA DE LIMA.
3 v. alt. No. A015078-3
AVISO
BANCO SALVADOREÑO, S.A., al público hace saber: que se ha presentado parte interesada a notificar a estas oficinas, ubicadas en Avenida
Olímpica No. 3550, San Salvador, el extravío de cinco certificados de
acciones emitidos por el Banco de Construcción y Ahorro, S.A., “BANCASA”, números 6994 por 8; 2893 por 66; 14809 por 12; 16804 por 19
y el 19871 por 17 acciones, todos a nombre de: Ana Lorena Flores de
Rivas, inscritas en el folio 1341 del Libro de Registros de Accionistas
que llevaba esa institución.
La reposición de los certificados de Banco Salvadoreño, S.A.,
se harán en razón de haber sido absorbido por este último el Banco
de Construcción y Ahorro, S.A., lo que se hace saber, para efectos de
Ley.
San Salvador, a los quince días del mes de agosto de dos mil
seis.
Ing. GERARDO JOSE SIMAN,
DIRECTOR EJECUTIVO.
D
IA
R
3 v. alt. No. A015024-3
AVISO
BANCO SALVADOREÑO, S.A., al público hace saber: que se ha presentado PATRICIA ELIZABETH ALLWOOD ACEVEDO, a notificar
a estas oficinas, ubicadas en Avenida Olímpica No. 3550, San Salvador
el extravío de dos certificados de acciones números 12,904 y 12,905 por
182 y 342 acciones respectivamente inscritas en el folio número 4536
del Libro de accionistas que lleva esta Sociedad, por lo cual solicitan
su reposición.
AUMENTO DE CAPITAL
AVISO DE AUMENTO DE CAPITAL
El Infrascrito Administrador Único Propietario de la Sociedad “ROVICH,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que se abrevia
“ROVICH, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, AL PUBLICO,
HACE SABER: Que por acuerdo tomado en esta ciudad, a las
nueve horas del día veintisiete de diciembre del año dos mil cinco, en
las oficinas Administrativas de la Sociedad, por Junta General Extraordinaria de Accionistas de dicha Sociedad por unanimidad se acordó:
AUMENTAR EL CAPITAL FIJO MÍNIMO DE LA SOCIEDAD, en
la suma de NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DÓLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y
SEIS CENTAVOS DE DÓLAR; lo que con este aumento el CAPITAL
SOCIAL FIJO MÍNIMO de la Sociedad, será la suma de ONCE MIL
CUATROCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CINCUENTA Y SIETE
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, por lo que
la Sociedad girará CON UN CAPITAL SOCIAL FIJO MINIMO DE
ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CINCUENTA
Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,
totalmente suscrito y pagado, y estará dividido en UN MIL ACCIONES
de ONCE PUNTO CUERENTAY TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMERICA, cada una quedando registrado en los libros
respectivos de conformidad a la tenencia actual de acciones.
San Salvador a los dieciséis días de agosto de dos mil seis.
San Salvador a los catorce días del mes de agosto de dos mil
JESUS ORLANDO VILLACORTA CALLES,
seis.
ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIO.
Ing. GERARDO JOSE SIMAN SIRI,
JIRECTOR EJECUTIVO.
3 v. alt. No. R012170-3
3 v. alt. No. A015027-3
214
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
BALANCE DE LIQUIDACION
3 v. alt. No. A014958-3
MARCAS DE SERVICIO
No. de Expediente: 2006055829
IA
CLASE: 37.
R
No. de Presentación: 20060074699
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VICENTE
DE JESUS PALENCIA, en su calidad de APODERADO de RICOH
COMPANY, LTD., de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
Consistente en: La palabra RICOH, que servirá para: AMPARAR:
CONSTRUCCION; REPARACIÓN; SERVICIOS DE INSTALACION;
MANTENIMIENTO DE MUEBLES; REPARACION DE APARATOS
FOTOGRAFICOS; INSTALACION Y REPARACION DE APARATOS
ELECTRICOS; INSTALACIONY REPARACION DE ASCENSORES;
INSTALACION Y REPARACION DE ELEVADORES; APLICACION
DEASFALTO; MANTENIMIENTOY REPARACION DE VEHICULOS
DE MOTOR; LAVADO DE AUTOMOVILES; MANTENIMIENTO
Y REPARACION DE AERONAVES; LIMPIEZA DE EDIFICIOS
(INTERIOR); LAVANDERIA; LIMPIEZA Y REPARACION DE
CALDERAS; MANTENIMIENTOY REPARACION DE QUEMADORES; ALQUILER DE RETROEXCAVADORAS; MANTENIMIENTO,
REPARACION E INSTALACION DE MAQUINAS Y EQUIPO DE
OFICINA; INSTALACION Y REPARACION DE ALARMAS CONTRA INCENDIOS; INSTALACION Y REPARACION DE ALARMAS
ANTI-ROBOS; REPARACION DE TAPICERIA; MANTENIMIENTO
Y REPARACION DE BOVEDAS DE SEGURIDAD; ALQUILER DE
EQUIPO DE CONSTRUCCION; CONSTRUCCION DE NAVIOS;
RENOVACION DE PRENDAS DE VESTIR; INSTALACION Y REPARACION DE EQUIPO DE CALEFACCION; REPARACION DE
ZAPATOS; LIMPIEZA DE CHIMENEAS; MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CAJAS FUERTES; INSTALACIÓN Y REPARACIÓN
DE APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO; CONSTRUCCIÓN;
CONSTRUCCIÓN SUBMARINA; SUPERVISIÓN DE CONSTRUC-
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de mayo del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
CIÓN DE EDIFICIOS; REPARACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR;
CUIDADO, LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE CUERO; INSTALACIÓN DE EQUIPO DE COCINA; DEMOLICIÓN DE
EDIFICIOS; APLICACIÓN DE ANTICORROSIVO; DESINFECCIÓN;
PINTURA O REPARACIÓN DE SEÑALES; CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE BODEGAS; SELLADO DE EDIFICIOS; RELLENOS
DE TELA; ALQUILER DE ESCAVADORAS; LIMPIEZA DE VENTANAS; REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PROYECTORES
DE PELÍCULAS; INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE HORNOS;
CUIDADO, LIMPIEZAY REPARACIÓN DE PIELES; LUBRICACIÓN
DE VEHÍCULOS (ENGRASADO); LIMPIEZA DE ROPA; REPARACIÓN DE RELOJES DE PARED Y PULSERA; CONSTRUCCIÓN
DE FABRICAS; INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE APARATOS
DE IRRIGACIÓN; AISLAMIENTO DE EDIFICIOS; LAVADO DE
VEHÍCULOS; LAVADO DE ROPA DE CAMA O MANTELERÍA;
LAVADO; INSTALACIÓN, MANTENIMIENTOY REPARACIÓN DE
MAQUINARIA; ALBAÑILERÍA; RESTAURACIÓN DE MUEBLES;
CONSTRUCCIÓN DE MUELLES O ROMPEOLAS; PLANCHADO
DE ROPA; CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE TUBERÍAS;
TAPIZADO DE PAREDES; REPARACIÓN DE PARAGUAS; REPARACIÓN DE SOMBRILLAS; TAPICERÍA; PINTURA INTERIOR Y
EXTERIOR; PULIDOS; AFINADO CONYESO; PLOMERÍA; PULIDO
DE VEHÍCULOS; REPARACIÓN DE BOMBAS; CONSTRUCCIÓN
DE PUERTOS; ARREGLO DE PRENDAS DE VESTIR; EXTERMINIO
DE RATAS; REENCAUCHE DE LLANTAS (DE NEUMÁTICOS);
INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CONGELACIÓN;
PLANCHADO DE MANTELERÍA O ROPA DE CAMA; RE-ESTAÑADO O RE-ENLATADO; REMACHADO; TRATAMIENTO ANTICORROSIVO PARA VEHÍCULOS; ESTACIONES DE SERVICIO PARA
VEHÍCULOS; INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE TELEFONOS;
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS; BARNIZADO; LIMPIEZA DE
VEHÍCULOS; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS; ALQUILER DE MAQUINAS DE LIMPIEZA; EXTERMINACIÓN DE INSECTOS (QUE
NO SEA PARA AGRICULTURA); FABRICACIÓN DE ARMARIOS
(REPARACIÓN); ANDAMIAJE; ALBAÑILERÍA; LIMPIEZA DE
PAÑALES; LIMPIEZA EN SECO; INFORMACIÓN DE CONSTRUCCIÓN; INFORMACIÓN SOBRE REPARACIÓN; AFILADO
DE CUCHILLOS; MINERÍA; SERVICIOS DE EXPLOTACIÓN DE
CANTERAS; PAVIMENTACIÓN DE CAMINOS; LIJADO; REPARACIÓN SUBMARINA; LIMPIEZA DE EDIFICIOS (SUPERFICIE
EXTERIOR); VULCANIZACIÓN DE NEUMÁTICOS (LLANTAS)
(REPARACIÓN); PERFORACIÓN DE POZOS; CONSTRUCCIÓN
DE PUESTOS Y TIENDAS EN FERIAS; INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE HARDWARE DE COMPUTADORA;
INSTALACIÓN, MANTENIMIENTOY REPARACIÓN DE FOTOCOPIADORAS; INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
DE MAQUINAS DE FAX; INSTALACIÓN, MANTENIMIENTOY REPARACIÓN DE IMPRESORES; SUPRESIÓN DE INTERFERENCIA
EN APARATOS ELECTRICOS; RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES
QUE HAN SIDO GASTADOS O PARCIALMENTE DESTRUIDOS;
RECONSTRUCCIÓN DE MAQUINAS QUE HAN SIDO GASTADAS O PARCIALMENTE DESTRUIDAS; ALQUILER DE GRUAS
(EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN); ALQUILER DE HARDWARE DE
COMPUTADORA; ALQUILER DE IMPRESORES; ALQUILER DE
MAQUINAS PARA BARRER CALLES; SERVICIOS DE TECHADO;
SERVICIOS DE FABRICACIÓN DE NIEVE ARTIFICIAL; LIMPIEZA
DE CALLES.
215
MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012013-3
No. de Expediente: 2006055838
No. de Presentación: 20060074708
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VICENTE
DE JESUS PALENCIA, en su calidad de APODERADO de RICOH
COMPANY, LTD., de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
Consistente en: La palabra RICOH, que servirá para: AMPARAR: ANALISIS QUIMICOS; ANALISIS PARA EXPLOTACION
DE CAMPOS PETROLEROS; ARQUITECTURA; MANEJO DE
DERECHOS DE AUTOR; BACTERIOLOGÍA; INVESTIGACIONES
BACTERIOLÓGICAS; EXPLOTACIÓN DE PATENTES; CORRECCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS; REPORTES FOTOGRÁFICOS;
SERVICIOS QUÍMICOS; INVESTIGACIÓN QUÍMICA; CONSULTORIA ARQUITECTÓNICA; DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN;
INVESTIGACIÓN TÉCNICA; SERVICIOS JURÍDICOS; PRUEBAS
DE POZOS PETROLEROS; INVESTIGACIÓN COSMÉTICA; DISEÑO DE DECORACIÓN DE INTERIORES; DISEÑO INDUSTRIAL;
PRUEBAS DE MATERIALES; ESTUDIOS DE PROYECTOS TÉCNICOS; ESTUDIOS GEOLÓGICOS; INVESTIGACIÓN DE CAMPOS
PETROLEROS; INGENIERÍA; TOPOGRAFÍA; INVESTIGACIÓN
GENEALÓGICA; DIBUJO DE INGENIERÍA; PRONOSTICO DEL
216
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006057080
No. de Presentación: 20060076525
CLASE: 37.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE DANIEL
VEGA GUERRA, en su calidad de APODERADO de Renault s.a.s., de
nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE
SERVICIOS,
RENAULT
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
CLIMA; INVESTIGACIÓN LEGAL; TOPOGRAFÍA DE TERRENOS;
ALQUILER DE COMPUTADORAS; INFORMACIÓN DE MODAS;
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS; PROSPECCIÓN PETROLERA; FÍSICA (INVESTIGACIÓN); INVESTIGACIÓN MECÁNICA;
PRUEBAS DE TEXTILES; EXPLORACIÓN GEOLÓGICA; INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA; AUTENTICACIÓN DE OBRAS DE
ARTE; CALIBRACIÓN (MEDICION); DISEÑO DE SOFTWARE DE
COMPUTADORAS; ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE DE COMPUTADORA; CONSULTORIA EN EL AREA DEL HARDWARE DE
COMPUTADORA; DISEÑO DE PRENDAS DE VESTIR; DISEÑO DE
ARTES GRAFICAS; ALQUILER DE TIEMPO DE ACCESO A UNA
BASE DE DATOS DE COMPUTADORA; LICENCIAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL; CONTROL DE CALIDAD; ALQUILER DE
SOFTWARE DE COMPUTADORA; INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PARA OTROS); DISEÑO (DISEÑO INDUSTRIAL); EXPLORACIÓN SUBMARINA; CONSULTORIA EN RELACIÓN A LA
PROPIEDAD INTELECTUAL, SERVICIOS DE ARBITRAJE; RECUPERACIÓN DE DATOS DE COMPUTADORA; MANTENIMIENTO
DE SOFTWARE DE COMPUTADORA; ANÁLISIS DE SISTEMAS DE
COMPUTADORA; CONSULTORIA EN PROTECCIÓNAMBIENTAL;
ALQUILER DE TIEMPO ACCESO A UNA COMPUTADORA PARA
LA MANIPULACIÓN DE DATOS; INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA;
PLANIFICACIÓN URBANA; SERVICIOS COMPUTACIONALES;
A SABER, LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SITIOS WEB
PARA OTROS; SERVICIOS COMPUTACIONALES, A SABER, EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PAGINAS WEB EN LA RED PARA
OTROS; SERVICIOS COMPUTACIONALES, A SABER, EL DISEÑO
E IMPLEMENTACIÓN DE SITIOS WEB PARA OTROS; SERVICIOS
DE HOSTING (ALOJAMIENTO DE SITIOS WEB DE OTROS EN UN
SERVIDOR DE COMPUTADORA PARA UNA RED GLOBAL DE
COMPUTADORA; SERVICIOS COMPUTACIONALES, A SABER,
EL SUMINISTRO DE MAQUINAS DE BÚSQUEDA PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS EN UNA RED GLOBAL COMPUTARIZADA;
REGISTRO DE NOMBRES DE DOMINIO PARA IDENTIFICACIÓN
DE USUARIOS DE UNA RED GLOBAL COMPUTARIZADA; DISEÑO DE EMPAQUES; SERVICIOS CIENTÍFICOSY TECNOLÓGICOS
E INVESTIGACIÓN Y DISEÑO EN RELACIÓN A LOS MISMOS;
SERVICIOS DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL;
DISEÑO Y DESARROLLO DE HARDWARE Y SOFTWARE DE
COMPUTADORA.
D
IA
La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año
dos mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, nueve de junio del año dos mil seis.
Consistente en: La palabra RENAULT, que servirá para: AMPARAR: CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
VEHÍCULOS DE MOTOR Y SUS PARTES; PRUEBA, REPARACIÓN
Y SUSTITUCIÓN DE PARTES Y COMPONENTES DE VEHÍCULOS, EN PARTICULAR BATERÍAS, FILTROS, SISTEMAS DE
ESCAPE, FRENOS, AMORTIGUADORES Y CARROCERÍAS DE
VEHÍCULOS; REVISIÓN DE NIVELES DE ACEITE Y CAMBIO
DE ACEITE; CONSTRUCCIÓN EN EL CAMPO DE LA TECNOLOGÍA DE LOS SENSORES; Y SISTEMAS REGULADORES Y DE
CONTROL, INCLUYENDO PROCESADORES PARA LOS MISMOS,
PARA MEJORAR LA SEGURIDAD, ESTABILIDADY SUSPENSIÓN
AL CONDUCIR, ASÍ COMO LA COMODIDAD RESPECTO A LOS
RUIDOS.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de abril del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, ocho de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012037-3
No. de Expediente: 2000003033
No. de Presentación: 20000003033
CLASE: 37.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de INTERNATIONAL TRUCK AND ENGINE CORPORATION, de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012015-3
Consistente en: Una etiqueta en forma de rombo vertical cuyo vértice
superior e inferior son agudos y los de izquierda y derecha redondeados.
El rombo tiene dibujado el contorno con doble línea gruesa color blanco;
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
mas el centro lleva una tercera línea gruesa color negro, el centro está
formado por dos triángulos color blanco colocados verticalmente, casi
tocándose en la parte superior y más abierto abajo dando la impresión
que entre estos dos triángulos se atraviesa otro triángulo isósceles negro
que se confunde con el borde negro antes indicado. Sobrepuesto a este
diseño aparece la palabra INTERNATIONAL en letras mayúsculas de
color negro y grosor mediano. Las letras van en tamaño mediano aumentando hasta el centro y luego decreciendo hacia el final. Subrayados
por una línea gruesa negra y enmarcados en una placa horizontal fondo
blanco.
217
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos
REGISTRADOR.
mil.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, dieciséis de junio del año dos mil seis.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
3 v. alt. No. R012044-3
REGISTRADOR.
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
No. de Expediente: 2006056502
No. de Presentación: 20060075673
3 v. alt. No. R012038-3
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
No. de Expediente: 2006056512
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
No. de Presentación: 20060075683
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
IA
R
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
Consistente en: Las letras HRG y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE ENSEÑANZA O FORMACION ADMINISTRATIVA; SERVICIOS DE ENSEÑANZA O FORMACION INDUSTRIAL,
COMERCIAL Y DE NEGOCIOS; SUMINISTRO DE FACILIDADES
PARA LA ENSEÑANZA; PRODUCCION DE LIBROS Y TEXTOS;
ARREGLOY CONDUCCION DE CONFERENCIASY SESIONES DE
ENSEÑANZA; PRESENTACION DE PELICULASY PELICULAS DE
VIDEO; ORGANIZACION DE Y SUMINISTRO DE FACILIDADES
PARA EVENTOS CULTURALES, RECREACIONALES Y DEPORTIVOS; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO CORPORATIVO;
SERVICIOS DE RESERVACION Y CONFIRMACION DE BOLETOS
PARA EVENTOS DE ENTRETENIMIENTO, RECREACIONALES,
CULTURALES Y DEPORTIVOS; SERVICIOS DE CONSULTORIA
Y ASESORIA EN RELACION A TODOS LOS SERVICIOS ANTES
MENCIONADOS.
HOGG ROBINSON
Consistente en: Las palabras HOGG ROBINSON, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS DE MANEJO DE NEGOCIOS; SERVICIOS
DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS; SERVICIOS CONTABLES;
MANEJO DE BASE DE DATOSY DE PROCESAMIENTO DE DATOS;
ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION DE
NEGOCIOS; MANEJO DE PLANEAMIENTOS Y PROYECTOS DE
NEGOCIOS; ORGANIZACION DE EXHIBICIONES PARA FINES
COMERCIALES Y PUBLICITARIOS; ORGANIZACION, OPERACION Y SUPERVISION DE PROGRAMAS DE CLIENTES FIELES;
INFORMACIONY CONSUL TORIA RELACIONADAS CON TODOS
LOS SERVICIOS ANTES MENCIONADOS.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012065-3
218
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
No. de Expediente: 2006056503
No. de Presentación: 20060075674
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HOGG ROBINSON
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIA.
Consistente en: Las palabras HOGG ROBINSON, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE PAGOS; SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE PAGOS; SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE PAGOS DE TARJETAS; SERVICIOS DE TARJETA
DE CREDITO; SERVICIOS DE TARJETA PARA TRANSACCIONES
DE PAGOS; SERVICIOS DE TARJETA DE DESCUENTO; SERVICIOS
DE CONSULTORIA EN RELACION CON LOS SERVICIOS ANTES
MENCIONADOS.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012067-3
No. de Expediente: 2006056504
IA
CLASE: 39.
No. de Expediente: 2006056509
No. de Presentación: 20060075680
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
HOGG ROBINSON
Consistente en: Las palabras HOGG ROBINSON, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS COMPUTACIONALES; DISEÑO, DESARROLLO, MODIFICACION Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
COMPUTACIONAL; ALQUILER Y LICENCIA DE SOFTWARE,
COMPUTACIONAL Y ALQUILER Y LICENCIA DE TIEMPO DE
ACCESO A BASE DE DATOS DE COMPUTADORAS (SERVICIOS
COMPUTACIONALES).
R
No. de Presentación: 20060075675
3 v. alt. No. R012070-3
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
HOGG ROBINSON
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, ocho de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
Consistente en: Las palabras HOGG ROBINSON, que servirá
para: AMPARAR: SERVICIOS DE AGENCIA DE RESERVACION
DE VIAJES; ARREGLO Y RESERVACION DE VIAJES Y TOURS
POR TIERRA, POR MAR Y POR AIRE; FLETAMIENTO DE AERONAVES; SUMINISTRO DE INFORMACION DE VIAJES; ALQUILER
DE VEHICULOS; SERVICIOS DE AGENCIA PARA EL ALQUILER
DE VEHICULOS.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012081-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
219
La solicitud fue presentada el día veintinueve de julio del año dos
mil cinco.
No. de Expediente: 2006056505
No. de Presentación: 20060075676
CLASE: 43.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HOGG ROBINSON
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
Consistente en: las palabras HOGG ROBINSON, que servirá
para: AMPARAR: AGENCIAS DE SERVICIO DE RESERVACION
Y REGISTRO PARA ALOJAMIENTO EN HOTELES; ARREGLO
Y RESERVACION DE ALOJAMIENTO Y FACILIDADES PARA
REUNIONES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y PARA EXHIBICIONES.
3 v. alt. No. R012085-3
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
No. de Expediente: 2005050605
No. de Presentación: 20050066676
CLASE: 37.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
SECRETARIA.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
CASTROL LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
3 v. alt. No. R012083-3
LIQUID ENGINEERING
No. de Expediente: 2005050890
No. de Presentación: 20050067093
IA
R
CLASE: 37.
Consistente en: las palabras LIQUID ENGINEERING traducidas
al castellano como INGENIERIA LIQUIDA.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil cinco.
D
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
CASTROL LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
IT'S MORE THAN JUST OIL IT'S
LIQUID ENGINEERING
REGISTRADOR.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
Consistente en: Las palabras IT’S MORE THAN JUST OIL IT’S
LIQUID ENGINEERING traducidas al castellano como ES MAS QUE
SOLAMENTE ACEITE ES INGENIERIA LIQUIDA.
3 v. alt. No. R012086-3
220
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
VICIOS DE UN LABORATORIO QUIMICO; SERVICIOS EN EL
AREA DE EDP (PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS);
ASESORIA TECNICA Y OPINIONES DE EXPERTOS EN EL AREA
DE LA INGENIERIA QUIMICA.
No. de Expediente: 2005050606
No. de Presentación: 20050066678
CLASE: 42.
La solicitud fue presentada el día trece de febrero del año dos mil
seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de
CASTROL LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, doce de junio del año dos mil seis.
REGISTRADOR.
LIQUID ENGINEERRING
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
SECRETARIO.
Consistente en: las palabras LIQUID ENGINEERING traducidas
al castellano como INGENIERIA LIQUIDA.
3 v. alt. No. R012090-3
La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos
mil cinco.
No. de Expediente: 2006058670
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, catorce de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
No. de Presentación: 20060079157
CLASE: 38.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRADOR.
GUILLERMO ALFONSO LOPEZ,
SECRETARIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Motorola, Inc., de
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
3 v. alt. No. R012089-3
SCPL
No. de Expediente: 2006055534
No. de Presentación: 20060074254
R
CLASE: 42.
Consistente en: las letras SCPL, que servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS TELEFONICOS INALAMBRICOS Y TRANSMISION
ELECTRONICA DE INFORMACION Y DOCUMENTOS A TRAVES
DE TERMINALES DE COMPUTADORAS.
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
La solicitud fue presentada el día diecinueve de junio del año dos
mil seis.
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de BASF AKTIENGESELLSCHAFT, de nacionalidad ALEMANA,
solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
Consistente en: un diseño que se identifica como CUADROS EN
NEGRO Y BLANCO, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE
UN QUIMICO, SERVICIOS DE UN INGENIERO QUIMICO; SER-
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012105-3
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
No. de Expediente: 2006057933
221
La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos
mil cuatro.
No. de Presentación: 20060077905
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil seis.
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
ALICIA ESTER GARCIA COREAS,
REGISTRADOR.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Koninklijke Philips
Electronics N.V., de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA,
SECRETARIA.
3 v. alt. No. R012111-3
Consistente en: la palabra VEEZA, que servirá para: AMPARAR: LICENCIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL; SERVICIOS JURIDICOS;
SERVICIOS DE ASESORIA EN RELACION CON LOS SERVICIOS
ANTES MENCIONADOS.
No. de Expediente: 2006058351
No. de Presentación: 20060078601
CLASE: 37.
La solicitud fue presentada el día veintidós de mayo del año dos
mil seis.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, quince de junio del año dos mil seis.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE DANIEL
VEGA GUERRA, en su calidad de APODERADO de Renault s.a.s., de
nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE
SERVICIOS,
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
IXELL
REGISTRADOR.
JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,
SECRETARIO.
R
3 v. alt. No. R012108-3
Consistente en: la palabra IXELL, que servirá para: AMPARAR:
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR,
LIMPIEZA DE VEHÍCULOS, PINTADO INTERIOR Y EXTERIOR,
PULIDO DE VEHÍCULOS, PULIDO CON PIEDRA POMEZ, RECAUCHUTADO DE LLANTAS, INFORMACIÓN SOBRE REPARACIONES, TRATAMIENTO ANTI-HERRUMBRE PARA VEHÍCULOS,
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS, LUBRICACIÓN DE VEHÍCULOS, LAVADO DE VEHÍCULOS, VULCANIZACION DE LLANTAS
(REPARACIÓN).
IA
No. de Expediente: 2004039169
D
No. de Presentación: 20040049261
La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil
seis.
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO
ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de IPSEN, de
nacionalidad LUXEMBURGUESA, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, ocho de junio del año dos mil seis.
DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,
REGISTRADOR.
JULIO FRANCISCO MORENO MIRANDA,
IPSEN
Consistente en: la palabra IPSEN.
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012117-3
222
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006056514
de Hogg Robinson Plc., de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
No. de Presentación: 20060075685
CLASE: 43.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc., de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
Consistente en: las letras HRG y diseño, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS COMPUTACIONALES; DISEÑO, DESARROLLO, MODIFICACION Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
COMPUTACIONAL; ALQUILER Y LICENCIA DE SOFTWARE
COMPUTACIONAL Y ALQUILER Y LICENCIA DE TIEMPO DE
ACCESO A BASES DE DATOS DE COMPUTADORAS (SERVICIOS
COMPUTACIONALES).
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
Consistente en: las letras HRG y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGENCIAS DE SERVICIO DE RESERVACION Y REGISTRO
PARA ALOJAMIENTO EN HOTELES; ARREGLO Y RESERVACION
DE ALOJAMIENTO Y FACILIDADES PARA REUNIONES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y PARA EXHIBICIONES.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
SECRETARIA.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
3 v. alt. No. R012121-3
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006056510
No. de Presentación: 20060075681
SECRETARIA.
IA
R
KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,
CLASE: 39.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc., de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
Consistente en: las letras HRG y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE AGENCIA DE RESERVACION DE VIAJES;
ARREGLO Y RESERVACION DE VIAJES Y TOURS POR TIERRA,
D
3 v. alt. No. R012119-3
No. de Expediente: 2006056513
No. de Presentación: 20060075684
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 24 de Agosto de 2006.
POR MAR Y POR AIRE; FLETAMIENTO DE AERONAVES; SUMINISTRO DE INFORMACION DE VIAJES; ALQUILER DE VEHICULOS; SERVICIOS DE AGENCIA PARA EL ALQUILER DE
VEHICULOS.
223
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
REGISTRADOR.
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012130-3
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2006056508
SAYONARA AYALA DE GUERRERO,
No. de Presentación: 20060075679
CLASE: 35.
SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
3 v. alt. No. R012128-3
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc., de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSENDO
AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO
de Hogg Robinson Plc., de nacionalidad BRITANICA, solicitando el
registro de la MARCA DE SERVICIOS,
Consistente en: las letras HRG y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE MANEJO DE NEGOCIOS; SERVICIOS DE
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS; SERVICIOS CONTABLES;
MANEJO DE BASE DE DATOSY DE PROCESAMIENTO DE DATOS;
ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION DE
NEGOCIOS; MANEJO DE PLANEAMIENTOS Y PROYECTOS DE
NEGOCIOS; ORGANIZACION DE EXHIBICIONES PARA FINES
COMERCIALES Y PUBLICITARIOS; ORGANIZACION, OPERACION Y SUPERVISION DE PROGRAMAS DE CLIENTES FIELES;
INFORMACION Y CONSULTORIA RELACIONADAS CON TODOS
LOS SERVICIOS ANTES MENCIONADOS.
No. de Expediente: 2006056511
No. de Presentación: 20060075682
CLASE: 36.
D
IA
R
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Consistente en: las letras HRG y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE PAGOS; SERVICIOS
DE ADMINISTRACION DE PAGOS; SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE PAGOS DE TARJETAS; SERVICIOS DE TARJETA DE
CREDITO; SERVICIOS DE TARJETA PARA TRANSACCIONES DE
PAGOS; SERVICIOS DE TARJETA DE DESCUENTO; SERVICIOS
DE CONSULTORIA EN RELACION CON LOS SERVICIOS ANTES
MENCIONADOS.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, siete de junio del año dos mil seis.
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos
mil seis.
3 v. alt. No. R012132-3
224
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 372
No. de Expediente: 2006058277
La solicitud fue presentada el día veintitrés de junio del año dos
mil seis.
No. de Presentación: 20060078468
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil seis.
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Twentieth Century
Fox Film Corporation, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
LT
A
GERARDO ENRIQUE MENDEZ FLOREZ CABEZAS,
SECRETARIO.
FOX GOL
3 v. alt. No. R012135-3
Consistente en: las palabras FOX GOL, que se traducen al castellano
como GOL ZORRO, que servirá para: AMPARAR SERVICIOS DE
ENTRETENIMIENTO EN LA NATURALEZA DE UN PROGRAMA
EN CURSO O PROGRESIVO DE TELEVISION.
CAMBIO DE DIRECCION DE EMPRESA
La solicitud fue presentada el día dos de junio del año dos mil
seis.
DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, seis de junio del año dos mil seis.
JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO,
REGISTRADOR.
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,
SECRETARIO.
3 v. alt. No. R012133-3
No. de Expediente: 2006058815
CLASE: 38.
R
No. de Presentación: 20060079386
IA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CASTRO
DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Motorola, Inc., de
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,
ASIENTO DE EMPRESA
2002037303
ESTABLECIMIENTO
2002037303- 001
EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS:
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAUL
ORLANDO FIGUEROA CHACON, en su calidad de representante legal de la sociedad ON TIME, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN
SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 1 del libro
1609 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número
de Identificación Tributaria: 0614-090401-102-7, ha presentado solicitud
de CAMBIO DE DIRECCION DE LA EMPRESAY ESTABLECIMIENTO, a las ocho horas y dieciséis minutos del día ocho de agosto de dos
mil seis, con la cual se le otorga el asiento de modificación No. 234 del
libro 122 del folio 469 al 470: a favor de la empresa denominada ON
TIME, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se
dedica a ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO, con dirección en 1ª
CALLE PONIENTE Y 37ª AVENIDA NORTE No. 1931, COLONIA
FLOR BLANCA, SAN SALVADOR del domicilio de SAN SALVADOR,
y que tiene el establecimiento denominado ON TIME, S.A. DE C.V., el
cual se dedica a ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO, CON DIRECCIÓN EN 1ª CALLE PONIENTE Y 37ª AVENIDA NORTE No. 1931
COLONIA FLOR BLANCA del domicilio de SAN SALVADOR.
Lo que se le hace saber al público para los efectos de ley.
San Salvador, ocho de agosto de dos mil seis.
CRYSTALTALK
Lic. RUBEN ALBERTO NAVARRO,
Consistente en: la palabra CRYSTALTALK, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS TELEFONICOS INALAMBRICOS Y
TRANSMISION ELECTRONICA DE DATOS Y DOCUMENTOS A
TRAVES DE TERMINALES DE COMPUTADORAS.
Imprenta Nacional - Tiraje 500 Ejemplares.
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. R012159-3
Descargar