Formación y actividades culturales para mayores de 50 años

Anuncio
portada15_FINAL.pdf 4 12/05/2014 17:17:14
Formación y actividades culturales para mayores de 50 años
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Índice
2 · Fundación Updea
3 · Colaboraciones
4 · Eventos y Proyectos
6 · Universidad de Adultos
7 · Normas de Inscripción
8 · Profesorado Updea
10 · Cursos
68 · Updea Formación
70 · Club del Viajero
76 · Ocio Cultural
78 · Obra Social
80 · Estadísticas
Organización Interna
Patronato
D. Constantino Lora
Dña. Elisabetta Vaccaro
Dña. Irene Romera
D. Rodolfo Perugini
Dña. Margarita Quirós
Dpto. Comunicación
Dña. Elena Olmedilla
Dña. Laura Prieto
Dpto. Viajes
D. Constantino Lora
D. Rodolfo Peruguini
Diseño Gráfico
D. Iñigo Cámara
D. Ramón de la Barreda
Dpto. Administración
D. Daniel del Castillo
Rel. Internacionales
Dña. Elisabetta Vaccaro
Dpto. Informática
D. Gonzalo Gómez
D. Miguel Ruesga
Coordinación
Actividades
Dña. Laura Abella
Secretaría
Dña. Carolina Aranda
Dña. Silvia Carracedo
Obra Social
Dña. Elena Herguedas
Dpto. Jurídico
Dña. Mª Paz Cotarelo
32 profesores
9 Guias turisticos
Horario de Secretaría
Lunes a Viernes: 10.00 a 13.45 h
16.30 a 19.45 h
Viernes tarde: 17.00 a 19.00 h
Julio y Agosto: 10.00 a 14.00 h
Barceló, 13 - 1º - Madrid Tel. 91 447 68 20
[email protected] - www.updea.org
1
Estimad@ amig@:
En el curso académico 2014-15 Updea cumple su 15 aniversario. En
mayo de 2014 son ya quince años de su constitución y en enero de
2015 otros tantos de su primer curso académico.
En 1.999 Updea fue pionera en la educación continua para personas
mayores de 50 años, especialmente en el campo de la informática.
Afortunadamente, hoy en día la oferta existente en la formación
para los mayores ha aumentado notablemente.
En estos quince años hemos ido creciendo con diversos proyectos e
incorporado departamentos como Updea Formación, Obra Social y
voluntariado cultural, Instituto Español, etc. Hemos evolucionado
atentos a las necesidades y exigencias de los mayores de 50 años y las
ilusiones y proyectos se han convertido en realidades.
Pero nos hemos mantenido fieles al espíritu inicial que estaba
convencido que no hay edad cuando se trata de aprender y que el
aprendizaje debe ir unido a estímulo, a satisfacción, a disfrute...
Hemos trabajado para que las personas que lleguen a Updea
encuentren un espacio vivo y abierto, de intercambio de ideas y
crecimiento personal, donde poder entablar amistades y estrechar
lazos de compañerismo.
Al entrar en el 15 aniversario de Updea solo encuentro palabras de
agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto.
Empezando por los más de 9.000 asociados que han ido llegando
en estos años, a su apoyo y confianza. A todos los profesores y
guías culturales por su vocación y dedicación, a los voluntarios y
colaboradores que día a día se superan y que hacen crecer este
proyecto.
Gracias especialmente al equipo de Updea, sin cuyo trabajo y dedicación
sería imposible realizar las actividades y proyectos prefijados.
Seguiremos trabajando con renovada ilusión para ofrecer nuevas
propuestas y un programa selecto y completo de actividades
formativas y culturales.
Constantino Lora
Presidente F. UPDEA
2 Fundación Updea
Fundación Updea
Entidad sin ánimo de lucro, privada e independiente nacida en 1.999 con el fin
de contribuir a impulsar el desarrollo personal a través de la educación
continua (Lifelong Learning).
Conjugando actividades formativas, culturales, de ocio y voluntariado
pretende:
Impulsar actitudes de crecimiento personal defendiendo que la
voluntad de aprender es síntoma de vitalidad.
Promover habilidades y aptitudes que permitan una mejor
adaptación a los cambios acelerados de la sociedad actual.
Acercar las nuevas tecnologías y sus ventajas a los mayores y
evitar que sean una barrera en sus relaciones intergeneracionales.
Facilitar contactos de amistad y enriquecimiento de las
relaciones sociales.
Departamentos
UNIVERSIDAD DE ADULTOS
Su fin es convertir el aprendizaje en un momento de disfrute, en un clima de
participación y encuentro con compañeros de intereses afines. Orientado a
personas mayores de 50 años.
UPDEA FORMACION
Creado en 2007 con el objetivo de incrementar la formación y experiencia
del alumno en el plano profesional y de desarrollo personal. Orientado a un
alumnado de 25-50 años.
CLUB DEL VIAJERO
Especializado en viajes culturales de autor, como complemento a los cursos y para
fomentar las relaciones personales.
OCIO CULTURAL
Actividades de entretenimiento con un valor cultural. Su finalidad es fomentar
la integración entre los asociados.
OBRA SOCIAL
Desarrolla proyectos sociales financiados por la entidad. Es de carácter
formativo-cultural y dirigido a personas mayores.
INSTITUTO ESPAÑOL
Difusión de la lengua y cultura española para un alumnado europeo.
Colaboraciones 3
Relaciones Institucionales
y Colaboraciones
Administraciónes Públicas
AYUNTAMIENTO DE MADRID
• Area de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales
• Dir. Gral. de Educación y Juventud
• CMM: Distritos de: Arganzuela, Barajas,
Canillejas, Carabanchel, Chamberí, C.Lineal,
Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, MoncloaAravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas,
S. Blas y Usera.
• Bibliotecas Municipales: A. González,
J. Hierro, L. Martín Santos, J. Saramago,
Iván de Vargas, V. Montalbán.
COMUNIDAD DE MADRID
• Subdirección General del Libro
• Bibliotecas: P. Salinas y Central.
AYUNTAMIENTOS CAM
• Pozuelo de Alarcón
• Alcobendas
• Hoyo de Manzanares • San Fernando
de Henares
• Humanes
San Sebastián
•
• Madrid
• Moraleja de Enmedio de los Reyes
OTRAS ADMINISTRACIONES
• Ministerio de Fomento
• Ministerio de Empleo y Seguridad Social
• Ministerio de la Presidencia
• Instituto Italiano de Cultura
Entidades Privadas
Aula Altamira - Adicae - Adamuc- Aepuma - Aula Cultural de Alicante - Almucat - Asispa Asociacion de Jubilados de CajaMadrid - Asociación de la Prensa de Madrid - Asociación de
Jubilados del Banco de España - CDCBE del Banco de España - Ceoma - Cruz Roja - Fundación
Vodafone España - Hermandad de Jubilados de Ministerio de Economía y Hacienda - JUBILBBVA
- Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Empresas
BUT Madrid - Cines Palafox - Centro Deportivo Palestra - Mercado de Barceló - Círculo de Baile
Colaboraciones Internacionales
Fundación UPDEA colabora con diversas Universidades de Mayores y entidades de: Alemania,
Italia, Francia, Suiza, EE.UU e Inglaterra.
4 Eventos y Proyectos 2013-14
Eventos y Proyectos 2013-14
• Asistencia al Festival de Ópera de Verona (junio 2013).
• Ciclo de conferencias con un total de 21 conferencias organizadas en
bibliotecas públicas municipales y de la Comunidad de Madrid
(octubre a mayo).
• Proyecto “Usos de internet para la vida cotidiana”, patrocinado por
Fundación Vodafone. Participan los Ayuntamientos de: Alcobendas,
Hoyo de Manzanares, Humanes, Madrid, Moraleja de Enmedio,
Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, San Sebastián de los
Reyes y bibliotecas municipales (oct-nov 2013 y feb-marz 2014).
• La Obra Social organiza talleres becados en septiembre (350 plazas)
y en octubre (130 plazas).
• V Encuentro anual del Club del Viajero con la participación de 267
asistentes (noviembre 2014).
• Comida de Navidad en el Convento de Mínimos y visita del románico
segoviano con 65 comensales (diciembre 2013).
• III Convocatoria de plazas subvencionadas en viajes culturales
nacionales e internacionales por la Obra Social de Updea (enero 2014).
• Celebración del día de la mujer en el restaurante Asgaya (marzo 2014).
• Alcanzado el asociado número 9.500 (marzo 2014).
• Organización de conciertos: Arkansas State University Choirs (27
marzo, Iglesia Ntra. Sra. del Carmen), Vernon Hills High School
Symphony Orchestra ( 28 marzo, Teatro Mira Pozuelo). Neuqua Valley
High School (2 abril Teatro B. Vallejo Alcorcón y 3 abril C.C E. urculo).
Eventos y Proyectos 2013-14 5
• XV aniversario de la Constitución de Updea (19 mayo 2014).
• Alcanzado el seguidor número 900 en el Facebook de UPDEA
(mayo 2014).
• Organización de los Talleres de Primavera con 450 plazas.
• Organización de 224 Paseos literarios e Históricos por Madrid por
el programa de voluntariado cultural de Updea y de 42 visitas guiadas
al Prado.
• Entrega de diplomas a alumnos de cursos de internet en el Ayto. de
Madrid con la participación de la Delegada del Área de Familia y
Asuntos Sociales y el Dir. Gral. del Mayor, entre otras personalidades
(23 abril 2014).
• Entrega de diplomas a alumnos de cursos de internet en el Ayto. de
Moraleja de Enmedio con la participación de la Alcaldesa (29 abril 2014).
• Entrega de diplomas a alumnos de cursos de internet en el Ayto. de
San Fernando de Henares, con la participación de la Concejala de
Bienestar y Familia (6 mayo 2014).
• Entrega de diplomas a alumnos de cursos de internet en el Ayto. de
Alcobendas con la participación de la Concejala de Familia y Bienestar
(7 mayo 2013).
• II Encuentro anual del Departamento de Informática (mayo 2014).
• Firma de acuerdo de colaboración con Círculo de Baile para
incorporar cursos de baile en la programación de Updea (mayo 2014).
6 Universidad de Adultos
Universidad
de Adultos
aprender
“Donde
se convierte en placer
”
Los Cursos
Diseñados para adultos con interés por seguir aprendiendo. Se Imparten en una sesión
semanal de dos horas con una pausa de 15-20 minutos.
Grupos reducidos que permiten mayor calidad y participación.
Profesores titulados y especializados en enseñanza para adultos.
Aulas totalmente equipadas con TV, videoprotector, wifi…
Actividades complementarias fuera del aula.
Duración: Anuales, cuatrimestrales y mensuales
Para una mayor flexibilidad, los cursos anuales (octubre a mayo), se estructuran
en dos módulos cuatrimestres. Cada uno tiene independencia temática.
Es posible matricularse del curso anual o de uno de sus módulos.
Cada mes se propondrán cursos de duración más corta (8-10 horas).
En mayo se ofrecen talleres prácticos que permiten prolongar los encuentros
lectivos del curso anual.
Asociado Colaborador
Se puede ser asociado colaborador con una cuota de 35€, válida desde el momento del
abono hasta el 1 de junio de 2015. La Fundación organiza, en exclusiva para sus
asociados, cursos anuales y viajes culturales.
Otras ventajas: información periódica, plazas subvencionadas en viajes con un 20%-50%,
actividades gratuitas (conferencias, visitas guiadas, talleres, conciertos, meriendas, etc.).
Descuentos en empresas colaboradoras y en algunos museos.
En algunos periodos los nuevos asociados tendrán un obsequio de bienvenida.
Universidad de Adultos 7
Normas de Inscripción
Los Asociados pueden reservar plaza del curso anual del 14 de mayo al 1 de
septiembre, con el abono de 60 euros. Resto del importe antes del 10 de septiembre, si
no se cumple este plazo se pierde la plaza. Los módulos se abonan íntegros.
Preinscripción y Bonificaciones
Cursos anuales abonados íntegramente en una única vez entre el 14 de mayo y
el 23 de junio cuentan con la cuota anual gratuita (35 €).
Los alumnos del curso 2013-14 pueden conservar su plaza en el mismo día y horario si realizan
la preinscripción antes del 12 de junio, teniendo preferencia sobre nuevos alumnos.
A partir del 6 de Noviembre los cursos ya iniciados cuentan con un 30% de descuento. Se
publicarán las plazas disponibles con dicho descuento.
Formas de pago
En secretaría (efectivo/talón/tarjeta) o con ingreso en la cuenta de Fundación UPDEA
Nº ES52 0216 0439 42 0600724977 (TargoBank del Grupo Banco Popular).
No se realizan reservas. Plazas limitadas.
La inscripción solo se considera realizada cuando se reciba el justificante por fax (91 594 49 16)
o mail ([email protected]), indicando nombre, actividad y teléfono. Para cualquier
devolución es indispensable presentar el recibo del pago.
Importante
La cuota asociativa no se trata de una matrícula y por tanto no se devolverá en
ningún caso, pues no se pierde la condición de asociado ni sus ventajas.
Inasistencia al curso: Por el motivo que sea, implica la pérdida del importe, excepto si se
avisa dejando constancia escrita con al menos nueve días antes del inicio previsto del curso.
Cancelaciones: Updea se reserva el derecho de cancelar cualquier actividad por falta de
participantes (se indica el nº mínimo en cada departamento) o causas imprevistas. En caso de
anulación se avisará con cuatro días de antelación.
Si en un segundo módulo quedasen matriculados menos de seis alumnos, Updea se reserva
el derecho de cancelar el módulo y devolverá la parte proporcional.
Cambio de curso: Posible entre cursos ya iniciados en el mismo mes, previa aprobación.
Recuperaciones: Si un profesor no puede impartir una clase, UPDEA procederá a su
sustitución o a la recuperación en otro momento del curso o al final de éste.
Vacaciones: Navidad (22 dic-6 ene, ambos inclusive), Semana Santa (30 marzo-5 abril).
8 Profesorado Updea
Profesorado Updea
Cada profesor es especialista en su área, son licenciados con amplia experiencia y
dotes de comunicación. Los distingue su vocación docente y su capacidad para convertir
las clases en verdaderos momentos de disfrute para sus alumnos.
Se presenta una breve reseña de los CV de los profesores que imparten los cursos anuales.
Los curriculos detallados en www.updea.org.
ARTE / HISTORIA
Antonio Fernández de Ybarra
Ldo. Hª y Teoría del Arte por La UAM.
Master y Doctorado en Humanidades
por Univ. Carlos III. Profesor en UP
Alcobendas, C. Culturales, L. Galdiano, etc.
Carlos Iván Ortiz
Ldo. Hª del Arte (UAM). Formación en
Gestión Cultural por el AECID y en
Museología por el Museo del Prado.
Profesor programa Conocer Madrid.
Juana Morano
Lda Hª del Arte. Univ. Granada. Master
Arqueología y Territorio. Formación en
Cultura Islámica. Profesora programa
“Conocer Madrid” .
Higinio Pellicer
Ldo. Historia Univ. Murcia. Doctor en
Política en la España Contemporánea
(UNED). Profesor de Hª Contemporánea
para las Fuerzas Armadas
Daniel Blanco
Ldo Hª del Arte. Univ. de Córdoba.
Doctorado en Patrimonio Natural y
Arqueológico. Consultor técnico en
Patrimonio de la Junta de Andalucía.
Profesor en Posgrado de Patrimonio
Cultural y Natural.
DESARROLLO PERSONAL / ARTISTICO
Montserrat Martín
Lda. Musicología Univ. La Rioja. Título
Superior de Profesor de Flauta
Conservatorio Superior de Música de
Tenerife. Experto Universitario en
Educación musical Univ. La Laguna.
Profesora de Música y Movimiento.
Eva Solanas
Lda. Psicología Univ. Salamanca.
Máster Psicología Clínica y Salud
UAM. Máster en Terapia de Grupo,
Pareja, Familia y Psicodrama en el
ITGP. Certificado Mindfulness en UCM.
Juan Múzquiz
Ldo. Psicología clínica por la UCM.
Doctorando en Psicología de la Salud por
la UNED. Beca Erasmus en la “Technische
Universität” Berlín. Profesor-tutor de la
UNED en el Grado de Psicología. Profesor
del curso “Psychology” en la
International Univ. of Southern Europe.
Almudena Romero
Lda. en Filosofía, Técnico de
Formación. Profesora de Filosofía y
Tutora de Ética.
Eva Quirós
Lda. en Psicología Clínica y de la Salud
UCM. Máster en Intervención en la
Ansiedad y el Estrés UCM. Experto en
Psicoterapia por European Federation of
Psychologists´Associations.
Angeles de la Morena
Lda. Psicología. Univ. Granada. Master
en Consumo. UCM. Formadora en
habilidades sociales y técnicas de
estudio en PASCAL. Elaboración de
talleres de Desarrollo personal para
ALIAD, DELFO, EDUCO…
Profesorado Updea 9
ESCRITURA CREATIVA
Javier Cristobal
Ldo Psicología UAM. Escritor con obras
publicadas en Ed. Vitruvio: “Feroces de
Pensamiento” (2012) y “Genealogía de
lo Imposible”(2011). Profesor del
Taller de Poesía.
Julían Herraiz
Doctorado Fil. Hispánica UCM. Curso
Interpretación y Dirección de Actores.
Monitor Técnicas Interpretación para
Teatro y Cine. Formador en escritura
creativa, guión cinematográfico en TAI.
Profesor Hª cine americano y europeo.
Consuelo Pastor
Lda. en Fil. Románica e Italiana.
Catedrática numeraria. Profesora en la
Univ. de Valencia. Catedrática de
Lengua literatura en INBAD y en
secciones internacionales en Francia.
Joe Albino Costa
Prof. Nativo de inglés en colegio P. Claret.
Examinador para la Com. Valenciana y
Murcia. Coord. de estudiantes en Irlanda
e Inglaterra.
Guillermo Ortiz
Ldo. Filosofía. Proficiency English
University of Cambridge. Profesor
interino en EOI de la CAM. Escritor y
colaborador en diversas revistas.
Rosario Galván
Lda. Fil. Inglesa UNED. Lda. Derecho por
ICADE. Formadora de estudiantes en
California (USA). Profesora Idiomas en la
Escuela Internacional de Empresa.
Sarah Laporte
Lda. en Fil. española y especialización en
Francés como Lengua Extranjera (Univ.
de Provenza). Doctora en Literatura
española (UAM).
Daniel Gayo
Técnico superior Audiovisuales en el CEV.
Profesor en NNTT en Ayto. de Navarra.
Fotógrafo-editor para informativos CNN,
Mediapro y Antena3.
Miguel Ruesga
Ingeniero Técnico Informático de
Sistemas (U. Pontificia). Experto en
instrumentos multimedia y web.
Profesor proyectos europeos Sócrates.
Fundador de DGS.
IDIOMAS
Sergio Aranda
Ldo. Traducción e Interpretación. Univ.
Valladolid. Máster Comunicación y RRPP.
Erasmus en Univ. Bayreuth (Alemania)
María Martín
Lda. en Ciencias Políticas por la UCM.
Proficiency por la Univ.de Cambridge.
Lectora de español en N.Y.
Ashley Seaman
Ldo. Literatura Inglesa. RSA/Cambridge
Certificate. Profesor nativo de inglés en
UCM, Mº Presidencia y Policía Municipal.
INFORMATICA
Javier Aparicio
Máster en Arte y Nuevas Tecnologías.
Postgrado en artes escénicas (URJ).
Profesor en Instituto Europeo Design.
Sergio Cea
Ing. Técnico en Informática de Gestión.
Diplomado en Educación Social. Profesor
Titular de informática en centros del
Ayto. Madrid y CAM.
Diego Fernández
Ldo. en Antropología Social y Cultural.
Profesor de Photoshop. “Tutor Aula
Virtual” para el Ayto. de Madrid.
Gonzalo Gómez
Técnico Especialista en Informática de
Empresa por San Pablo Ceu. Máster en
Informática.
Santiago Jiménez
Técnico especialista en Informática de
Gestión. Operador informático de la
CAM. Profesor de informática para
adultos en UP de Alcorcón.
Amparo Santamaría
Lcda. Ciencias Químicas. Administración
de Sistemas informáticos en Red.
Profesora en empresas, Confmetal y en
Obra Social CajaMadrid.
Índice Cursos
10
ARTE
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
· Cómo interpretar el arte
· Hª General del Arte
· Arte Antiguo del Mediterráneo
· Prerrománico y Románico
· Gótico y Renacimiento
· Barroco y La Ilustración
· Arte del Siglo XIX. El siglo del Cambio
· Arte e Historia del Siglo XX
· Historia de la Arquitectura y sus logros
· Grandes Artistas de la Hª del Arte
VISITAS A MUSEOS
11
12
13
14
15
· Hª del Arte a través de los museos
· Museos y Espacios de Arte
· Exposiciones temporales y museos de Madrid
· Espacios de la Vida Madrileña I
· Espacios de la Vida Madrileña II
DPTO. ARTÍSTICO
16
17
18
19
20
· Grandes Maestros del Cine Europeo
· Historia de la Música: Barroco y Clasicismo
· La historia de la música desde dentro
· Iniciación al Country Line Dance
· Zumba Gold
DESARROLLO PERSONAL
21/22
23
24
25
26
27
28
29
30
· Ejercicios para una mente joven y ágil
· Bienestar emocional
· Escuela de emociones
· Comunicación Eficaz
· Personalidad: conócete a ti mismo
· Coaching: saca partido a tus recursos
· Los mitos y su significado
· Formas de pensamiento en Oriente
· Marx, Nietzsche y Freud
2014-2015
11
ESCRITURA CREATIVA
31
32
33
34
35
36
· Iniciación a la Escritura Creativa
· Taller de Creación de textos literarios
· Taller libre de Escritura Creativa
· Taller de Poesía
· Cine y Literatura española del Siglo XX
· Cine y Literatura italiana del Siglo XX
HISTORIA
37
38/39
40
41
42
· Hª de España I: De los Iberos a Felipe V
· Siglos XVIII y XIX: la España moderna
· Hª de Europa en el Siglo XX
· Claves para comprender la actualidad
· Hª y arte de Madrid: De Mayrit a Madrid
IDIOMAS
43-58
59-63
64-68
69-71
· Inglés General
· Inglés Conversación
· Francés General
· Francés Conversación
varios n
disponiibveles
les
INFORMÁTICA
72/73
74/75
76/77
78/79
80/81
82/83
84-87
88/89
I - Ciclo Informática (trimestral)
· Iniciación e Internet Práctico
· Profundización Informática e Internet
· Internet Avanzado
· Lo último en internet y seguridad
II - Ciclo Informática (anual)
· Toda la informática en tus manos
· Domina la Informática e Internet
· Master de Informática
· Club de Informática
UPDEA FORMACIÓN
90-92
93/94
95/96
97
98
99
100
III - Dispositivos móviles
· Smartphone y Tablets inicial
· Smartphone y Tablets medio
· Smartphone y Tablets:
Seguridad, mantenimiento y utilidades
· Iphone / Ipad I
IV - Multimedia
· Fotografía práctica
· Revelado y procesado digital
· Domina tu cámara
12
Arte
Cursos impartidos por apasionados
historiadores del arte, uso de medios
audiovisuales y conexión Wifi. Algunas clases
se imparten en museos.
Los profesores son guías en excursiones y
viajes culturales de autor.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
· Cómo interpretar el arte
· Hª General del Arte
· Arte Antiguo del Mediterráneo
· Prerrománico y Románico
· Gótico y Renacimiento
· Barroco y La Ilustración
· Arte del Siglo XIX. El siglo del Cambio
· Arte e Historia del Siglo XX
· Historia de la Arquitectura y sus logros
· Grandes Artistas de la Hª del Arte
Arte: mín. 14 alumnos / máx. 21 alumnos
Precios: anual 290€ Cada módulo: 190€
Arte 13
1
Cómo interpretar el arte
Miércoles / 12.00 h.
22 oct-16 may / 290 €
¿Qué es el arte? ¿Cómo puedo interpretar una obra de arte? Cuando nos situamos frente a una
obra artística muchas veces no hablamos el mismo idioma y la comunicación con ella es
simplemente emocional. Este curso recorrerá las sucesivas etapas de la historia del arte
aportando las clase de estilo que permitan el reconocimiento de una obra.
Incluye la visita a Museos para poner en práctica los recursos estudiados en el aula.
(22 oct-30 ene) 190 €
1er Módulo: El origen y significado del arte
• El mito. Claves simbólicas del objeto representado.
• Construcción de la idea de belleza y revisión de los simbolismos del género en el arte.
• El poder de la imagen: claves simbólicas y temas.
• La ficción del espacio. Una cultura visual, una forma de ver y entender el mundo.
• Claves de la historia del arte, principales etapas, artistas y estilos.
• La representación arcaica. De Altamira a la Grecia Clásica.
• La representación clasicista: La idea de lo bello humano. Lo apolíneo y lo dionisíaco.
• La representación expresiva: Escultura helenística y romana.
• Construcción de espacio y volumen. Diferentes técnicas de representación espacial.
• Evolución de la arquitectura como expresión cultural y soporte del arte.
• Transmisión devaluada de valores formales. Del fin del arte latino al románico.
• Recuperación de la forma humana: escultura y pintura románica y gótica.
• La arquitectura románica y gótica como soporte cultural.
2º Módulo: Interpretación de la forma clásica a la contemporaneidad (4 feb-16 may) 190 €
• Recuperación de los valores clasicistas. El Renacimiento italiano.
• Pintura, escultura y arquitectura humanistas. El renacimiento y la mirada a lo “real”.
• Manierismo y Barroco.
• Arquitectura y escultura barrocas, mensaje político e ideológico.
• La reacción neoclásica y los principios ilustrados.
• La libertad de la expresión individual. Romanticismo y simbolismo.
• La realidad detenida. Impresionismo y post-impresionismo.
• Nuevos valores contemporáneos: formatos y géneros.
• Surrealismo, Cubismo, Expresionismo.
• La pérdida de la figuración. La abstracción como nueva realidad.
• Kandinski, Mondrian, Malevich, Pollock y Rothko.
“Participo desde que se inició en el programa de voluntariado cultural
enseñando Madrid. Fue una verdadera sorpresa. Me ha permitido apasionarme
y disfrutar con un tema que me interesa mucho como es la historia y el arte y
compartir con todo el grupo de voluntarios, ahora ya una pequeña familia, esta
pasión. Pero lo más gratificante es que cada visita semanal es seguida con
atención y agradecimiento por cada grupo de personas. Yo intento darles algo
de mí, de mis conocimientos e ilusión, pero son ellos los que me dan más.”
Mª Eugenia Salto - Voluntaria cultural de Updea
14 Arte
2
Historia General del Arte: de Egipto al Renacimiento
Martes / 10.00 h
14 oct-16 may / 290 €
Nos acercaremos en una amplia panorámica a las manifestaciones artísticas más importantes en
el Arte Occidental prestando especial atención a las realizadas en España.
Profundizaremos en aquellos períodos que han sentado las bases de la cultura occidental como
es el mundo greco-latino, así como las revoluciones culturales primero en la Edad Media, en el
Renacimiento y en la Edad Moderna que sacuden Europa, conformando el arte como lo
entendemos hoy en día.
1er Módulo (14 oct-30 ene) 190 €
1er Módulo: Desde la Prehistoria hasta el Prerománico
• Inicios del arte: el legado de la Prehistoria, la pintura rupestre y la arquitectura megalítica.
• Aportaciones de Egipto y Mesopotamia: Arquitectura y Arte figurativas.
• Arte Clásico: Grecia, la arquitectura griega. Órdenes arquitectónicos, el templo y el teatro.
Acrópolis de Atenas y evolución de la escultura griega. Modelos escultóricos en bronce.
• Arte Clásico: Roma. Arquitectura, características generales. La ciudad romana. Estructura,
formación y ejemplos. El Urbanismo en la Hispania Romana.
• Escultura romana: el retrato y el relieve histórico. El arte en la Hispania romana.
• Arte cristiano medieval: Arte paleocristiano: catacumbas, sarcófagos y definición de
primeros modelos. El arte bizantino con Justiniano: Santa Sofia y San Vital de Ravenna. San
Apollinar in Classe, San Apollinar Nuovo. Arte prerrománico: Contexto europeo. Época
visigoda, arte asturiano y arte mozárabe.
• Arte islámico: Origen y características. La mezquita. El palacio en el arte hispano-musulmán.
• Visita Museo Arqueológico Nacional.
2º Mód. (3 feb-16may) 190 €
2º Módulo: Del Románico al Renacimiento
• El arte románico. El monasterio y la Iglesia de peregrinación. La aportación románica a la
pintura mural. El románico del Camino de Santiago.
• Arte gótico. La catedral, Lonjas y Ayuntamientos. Las portadas góticas. Arquitectura gótica
española. Pintura gótica: El gótico Francés, el Italo-gótico. Estilo Internacional y los primitivos
flamencos. Pintura gótica en España: los Serra, Nicolás Francés, Fernando Gallego y
Bartolomé Bermejo.
• El arte en el primer renacimiento: Arte italiano del Quattrocento. La arquitectura:
Brunelleschi y Alberti.
• La escultura: Donatello. La pintura: Massacio, Fra Angelico, Piero de la Francesca y Botticelli.
• El Cinquecento: de Bramante a Palladio. El templo, el palacio y la villa. Escultura y pintura en
las escuelas regionales italianas.
• Arquitectura renacentista en España. Diego de Siloe. Escultura: el sepulcro.
• Rafael, Leonardo y Miguel Ángel, tres figuras fundamentales en el arte europeo.
• Pintura: Escuela veneciana. Bellini, Lorenzo Lotto, Giorgione, Tiziano, Tintoretto y Veronés.
• Renacimiento en España: pintura, el Greco, S. Coello, Pantoja de la Cruz y Antonio Moro.
• Visita al Museo del Prado.
Arte 15
3
Arte Antiguo del Mediterráneo
Jueves / 16.45 h.
23 oct-16 may / 290 €
Curso que analiza el origen de la forma artística y su desarrollo desde el inicio de la historia. El
arte como expresión cultural acompaña el surgimiento y desarrollo de la civilización y las
culturas de la antigüedad. Mediante el estudio de las muestras culturales de los pueblos del
pasado, conoceremos el principio y evolución del arte hasta el final del periodo clásico.
Ofreceremos una mirada a las culturas antiguas precolombinas y sus realizaciones artísticas
que, en su prolongada cronología, alcanzaría a conocer la Europa del renacimiento.
(23 oct-30 ene) 190 €
1er Módulo: Nacimiento de las culturas mediterráneas
• Introducción a las primeras civilizaciones. Mesopotamia, contexto geográfico
organización socio-política, nacimiento de la escritura.
• Manifestaciones artísticas de las culturas mesopotámicas: Sumeria, Acadia, Paleobabilonia.
• Contexto cultural y geográfico de Egipto. Características de las artes egipcias.
• Manifestaciones artísticas de las artes egipcias: Arquitectura, Escultura y Pintura.
• La religiosidad y su imagen simbólica en el Egipto Faraónico.
• Carcaterísticas del arte del Egipto Ptolemáico.
• Muestras artísticas de las culturas Babilónica y Asiria e Hitita.
• La civilización temprana en el Egeo; Arte cicládico y egeo.
• La Thalassocracia y la cultura Minoica. Contexto, arte y leyenda del arte minoico, revisión
del mito clásico de Teseo y el Minotauro.
• Contexto de la primera cultura griega. Organización politico-social, arte micénico.
• Difusión e influencia en el contexto Mediterráneo.
• Revisión de la Epopeya Homérica, y pervivencia del mito
• El Mediterráneo como vía de desarrollo cultural.
(5 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Arte Antiguo: Grecia y Roma
• Nacimiento de la Grecia continental. Manifestaciones del arte griego arcaico.
• Evolución de la pintura griega.
• Características formales del arte de la Grecia Clásica. Muestra de escultura del periodo
severo y clásico.
• Arquitectura griega. Variantes, tipologías y principios estéticos.
• Alejandro Magno y la transformación de la cultura griega a la helénica. Características y
variedad de las artes de la Grecia Helénica.
• Muestra de escultura, pintura y arquitectura etruscas.
• Comparativa de las artes griegas con realización a las artes etruscas.
• Contexto e introducción a la cultura Romana. Características de la escultura romana entre
la imagen del mito griego y el realismo etrusco.
• Características y tipologías de la arquitectura romana.
• Características, estilos y evolución de la pintura romana.
• Características y muestras del arte de la musivaria: los mosaicos.
• Características y tipologías de la Arquitectura romana. Presencia Romana en la P. Ibérica.
• La caída del Império Romano.
16 Arte
4
Prerrománico y Románico
Jueves / 12.00 h
16 oct-16 may / 290 €
Tras la caída del Imperio Romano se producen una serie de manifestaciones artísticas dentro de
un período llamado Tardía Antigüedad. En este curso se presta especial atención a una nueva
realidad cultural en el Mediterráneo: la Europa de las invasiones, el Imperio Bizantino con el gran
Justiniano, los comienzos del Islam hasta llegar a los albores del año 1000.
A partir de este cambio de milenio surgirá el rómanico, este arte universal, el primero de época
medieval que sentará las bases de la iconografía y la esencia del arte en estilos posteriores.
1er Módulo: Prerrománico y Arte Islámico
1er Módulo (16 oct-30 ene) 190 €
• El arte paleocristiano: Arquitectura, escultura y pintura.
• Ostrogodos: San Apolinar y San Vital de Ravena. Introducción al arte bizantino.
• El arte bizantino: Santa Sofía de Constantinopla. Mosaicos bizantinos e Iconos.
• El arte del Reino Visigodo de Toledo: arquitectura y orfebrería.
• La monarquía asturiana: S. Julian de los Prados. Sta. María del Naranco. S. Miguel de Lillo.
• Arte mozárabe. Introducción al Islam.
• Características del arte islámico. La mezquita de Córdoba y mezquitas menores.
• La ciudad musulmana. Los baños árabes. Sistemas de fortificación. Madinat al-Zahara.
• Reinos de Taifas: La Aljafería de Zaragoza. Almorávides y almohades: Castillejo de
Monteagudo. Torre del Oro. Alminar de la mezquita de Sevilla. Reales Alcázares de Sevilla.
• Arte islámico fuera de España.
• El arte mudéjar y su problemática.
2º Mód. (05 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Románico
• Introducción histórica. Cronología. Conceptos y términos románicos.
• Arquitectura: Prototipo de monasterio. Monasterio de Cluny. La iglesia románica.
• Románico francés. Románico italiano. Románico alemán.
• Románico Catalán.
• Arte románico en el Camino de Santiago.
• El románico en Castilla y León.
• Monasterios en la Península Ibérica.
• Introducción a la iconografía románica.
• Escultura: La portada románica.
• El Pórtico de la Gloria. Santa María Real de Sangüesa. Santa María de Ripoll.
• Escultura románica: Los capiteles historiados: Claustro de San Juan de la Peña. Iglesia de
San Pedro el Viejo. Monasterio de Santo Domingo de Silos. Colegiata de Santillana del Mar.
• Pintura románica: San Clemente de Tahull . Santa Maria de Tahull. Colegiata de San Isidoro
de León. Fortificaciones románicas: Castillo de Loarre.
• Museo Nacional del Prado: Las pinturas de Veracruz de Maderuelo.
Arte 17
5
Gótico y Renacimiento
Martes / 12.00 h.
14 oct-16 may / 290 €
"El principio de la arquitectura gótica es la infinitud hecha imaginable." (John Ruskin). En
el siglo XII, feudalismo, religión y monarquía marcan las pautas de la sociedad. Se inicia un
periodo de expansión. Aquí surge el gótico, un nuevo estilo que intenta llegar a través de
la luz, el humanismo y el realismo a una nueva realidad política, económica y social. A lo
largo del s. XV y XVI las nuevas tendencias artísticas se desarrollaron en Italia, donde
Florencia, Roma y las escuelas del Norte de Italia fueron los centros más importantes.
1er Módulo: Gótico
1er Módulo (14 oct-30 ene) 190 €
• Introducción histórica. Localización y evolución. Cronología. Características.
• La arquitectura gótica: principales elementos: Catedrales y edificios civiles.
• La arquitectura gótica en Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña y España.
• La humanización de la escultura gótica: características, soportes.
• Las portadas góticas.
• Los sepulcros: la escultura hecha arquitectura. Los retablos góticos.
• La diversidad pictórica. Periodos. Características. Soporte. Técnica. Composición. El
estilo francogótico o lineal (finales del siglo XII-siglo XIII).
• El estilo italogótico (1250-1400).
• El estilo internacional o cortesano (1375-1425).
• El estilo o escuela flamenca (primitivos flamencos) (siglo XV).
2º Mód. (3 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Renacimiento
• Introducción histórica. Conceptos. Cronología. Tratados de arte.
• Arquitectura renacentista en Italia: Quatroccento, Cinqueccento.
• Arquitectura renacentista en España: Estilos Plateresco, Purista y Herreriano.
• Escultura renacentista en Italia: Quatroccento y Cinqueccento.
• La pintura renacentista de Fra Angélico a Botticelli.
• Figuras renacentistas: Leonardo da Vinci. Miguel Ángel. Escultor y pintor. Rafael.
• La pintura: Escuela Veneciana del siglo XVI: Tiziano, Tintoretto y Veronés.
• La pintura renacentista en Alemania y Flandes.
• Pintura renacentista española: los pintores de corte.
• Museo del Prado: El Greco.
“Llegué a UPDEA por curiosidad y ya han pasado ocho años. Para mí, es la
cita de los martes a la que no pienso renunciar. Tambien participo en
muchas más actividades, como los magníficos conciertos. Los profesores
están preparadísimos y consiguen que te apasiones con cada clase. Cuando
llega septiembre ya lo echo de menos y quiero volver a empezar, ver a mis
profesores y compañeros, pues además de aprender también he hecho
amigas. Para mí, UPDEA es mucho más que un lugar donde voy a clase!”
Rosa Rivas - Alumna de UPDEA
18 Arte
6
Barroco y La Ilustraciòn
Miércoles / 10.00 h
15 oct-16 may / 290 €
Los períodos de estudio, Barroco y Neoclásico, suponen la transformación radical de las
artes en Europa, ya preludiada por el Manierismo, alcanzando una teatralidad que
impregna todos sus ámbitos. Nuestra escuela de pintura, alcanza en el Barroco su máximo
apogeo con figuras de la talla de Zurbarán, Velázquez y Murillo. Para la etapa Neoclásica,
estudiaremos la relectura que se hace de los valores del clasicismo, para generar un gusto
propio. Esta estética marcará las grandes transformaciones urbanísticas de la época en
toda Europa, como emblema del pensamiento ilustrado.
1er Módulo: Arte Barroco
(15 oct-30 ene) 190 €
• El término barroco. Concepto y valoración historiográfica.
• La arquitectura barroca en Italia. Nuevos conceptos de espacio y de espacio urbano. La
Roma de Sixto V: Maderno. Bernini. Borromini. Cortona.
• La escultura barroca en Italia. Bernini, Algardi, Duquesnoy.
• La pintura barroca en Italia. El naturalismo: Caravaggio y sus seguidores. El clasicismo
boloñés: los Carracci, Domenichino, Guido Reni, Guercino. La pintura decorativa: Pietro de
Cortona, Baciccia, Andrea Pozzo, Lucas Jordán.
• La pintura barroca en Flandes. Rubens, Van Dyck, Jordaens. Visita al Museo Prado.
• La pintura barroca en Holanda. Frans Hals, Rembrandt, Vermeer.
• La arquitectura barroca en Francia. Lemercier, Mansart, Le Vau, Hardouin-Mansart.
• La escultura barroca en Francia. Girardon, Coysevox, Puget.
• La pintura barroca en Francia. Vouet, La Tour, Poussin, Lorena, Watteau, Boucher, Fragonard.
• La arquitectura barroca en Europa central. Neumann, Fischer von Erlach.
• La arquitectura y pintura barrocas en Inglaterra.
• José de Ribera, el Spagnoletto: el naturalismo levantino: los Ribalta y Pedro Orrente.
Seguidores del caravaggismo. Visita Museo del Prado.
(4 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Barroco tardío y Neoclasicismo
• El Barroco en España. Arquitectura: Juvarra, Sabattini, los Palacios Reales.
• El naturalismo andaluz: la etapa sevillana de Velázquez y A. Cano. F. Zurbarán. V. Leal.
• Diego de Silva Velázquez: pintor de cámara de Felipe IV.
• El final de la pintura barroca en España: Murillo y el cambio de paradigma pictórico.
• Introducción al estudio del arte del final del Barroco y el Clasicismo.
• Arquitectura neoclásica en Europa. El punto de partida: Clasicismo y Academicismo
Francés, Versalles. Centro Europa: Karl Langhans, Leo von Klence.
• La modernización de España, los Borbones: Las Reales manufacturas.
• Escultura clasicista en Europa: Canova, Thorwalsen, Carpeaux. Escultura neoclásica en España.
• El último barroco y la pintura francesa, Fragonard. David, Delacroix, Gericault. • El
vedutismo: Canaletto y le Grand Tour.
• Goya y su obra, preludio de la modernidad.
• Ventura Rodríguez y Villanueva, las grandes operaciones de transformación urbana.
Arte 19
7
Arte del siglo XIX. Del Neoclasicismo al Siglo del Cambio
Jueves / 18.45 h
23 oct-16 may / 290 €
Curso que estudia el cambio artístico que va del neoclasicismo al final de la vanguardia
impresionista. Realizaremos un análisis del espíritu de época, atendiendo a sus formas,
corrientes y estilos arísticos en relación con los acontecimientos y cambios políticos, históricos,
religiosos y económicos, que sirven de contexto a este periodo del arte. El siglo XIX supone una
profunda transformación en materia artística, que sentaría las bases de la Revolución de las
vanguardias del siglo XX.
1er Módulo: Neoclasicismo al Simbolismo
1er Módulo (23 oct-30 ene) 190 €
• El neoclasicismo. Contexto histórico y cultural.
• Arquitectura neoclásica palladiana, académica y utópica. Burlinghton, Boullé, Soane…
• Pintura académica y visionaria: David, Ingres, Constable, Turner, Goya…
• Escultura neoclásica: Antonio Canova.
• El romanticismo. Contexto histórico y cultural.
• Pintores románticos franceses, alemanes y españoles. Delacroix, Friedrich, Alenza…
• Visita al Museo Nacional del Romanticismo.
• Pintura prerrafaelista e historicista. Millais, Burne Jones, Gerard Gerome, Alma Tadema…
• Historicismos y orientalismos arquitectónicos. Arquitectura ferro-vitrea y Eclecticismo.
• Visita arquitectónica por Madrid.
2º Mód. (05 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: El camino al Impresionismo
• Simbolismo. Contexto histórico y cultural.
• Pintura y escultura simbolista: Auguste Rodin y Gustave Klimt.
• Realismo, naturalismo y decandentismo: Contexto histórico y cultural.
• Pintura realista y escuela de Barbiçon: Millet, Gustave Courbet, Camille Corot…
• Art Nouveau y Modernismo. Contexto histórico y diferencias regionales.
• La Secession vienesa. Gustav Klimt, Otto Wagner, Josef Hoffmann.
• Tendencias pictóricas españolas: de Goya a Picasso.
• Impresionismo. Los pintores de la luz. De Manet a Cezanne.
• El Modernismo. Antoni Gaudí.
20 Arte
8
Arte e historia del S. XX
Miércoles / 12.00 h
22 oct-16 may / 290 €
El siglo XX presenta un cambio radical con respecto a la tradición artística. Nuevas teorías,
imágenes, visiones, símbolos y técnicas irrumpen en un periodo histórico convulso para
individuos y colectivos. Se propone un curso dinámico y participativo, que partiendo del estudio
de la Historia del siglo XX permita reflexionar sobre los cambios de mentalidad, sociales y
políticos que llegan hasta el presente.
La asignatura se complementará con la visita a exposiciones y museos de interés para el estudio.
1er Módulo: Reflejo de la historia en el mundo del arte
(22 oct-30 ene) 190 €
• Historia del final del Siglo XIX. Hegemonías coloniales y conflictos sociopolíticos.
• En el arte: La negación del pasado, el mito de lo nuevo contra el Academicismo. El espíritu
Belle Epoque y Art Nouveau.
• Se prepara la guerra. Del optimismo a la tensión. Movimientos y luchas obreras.
• Un nuevo espacio figurativo: El Fauvismo. Renuncia a la perspectiva. Color y la sensación.
• El Expresionismo: El grupo Die Brücke y Der Blaue Reiter. El Cubismo: Picasso, etapas azul,
rosa, analítica y sintética. La Abstracción: Kandinski, Mondrian y Malevich.
• Prolegómenos de la I Guerra Mundial. La revolución soviética. Economía de entreguerras.
• Art Decó y los felices 20. El Futurismo. Arte y compromiso político. Surrealismo y Dadaismo.
• El crack del 29. Radicalización ideológica. Fascismo, Comunismo, Nazismo y Falangismo.
• La Guerra Civil Española y la postura de las vanguardias durante el conflicto ideológico.
• La II Guerra Mundial. Estallido, evolución y desenlace.
(04 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Europa renace y América se hace
• Europa en reconstrucción: el urbanismo moderno y el Racionalismo: la Bauhaus, Le
Corbusier y Gropius.
• Posguerra y Nuevo orden Mundial de bloques. El papel de la mujer en la sociedad
postbélica. Reivindicación feminista. Sindicalismo y socialdemocracia.
• Naciones Unidas: Descolonización y países no alineados. Artes primitivas y coloniales.
• El escenario americano: La arquitectura del capitalismo productivista. La nueva sociedad
del consumo de masas. La vanguardia americana. Expresionismo abstracto, informalismo
y Pop Art.
• La posmodernidad: La Nueva Figuración y la Guerra Fría.
• La cuestión de la materialidad en el arte: Duchamp, Arte Conceptual, Minimal y Povera.
• Nuevo criticismo cultural. Estructuralismo y post-estructuraismo. Body Art, Happenings y
performance.
• Ecología y sostenibilidad. Land Art.
• Estudios culturales, globalización y Modernidad líquida. La instalación.
• La caída del bloque soviético y el declive del Imperio Americano. Reagan, Tatcher y el
nuevo liberalismo.
• Nuevos entes políticos y económicos. Stiglitz neokeynesiano y altermundismo.
Arte 21
9
Hª de la Arquitectura y sus logros
Martes / 16.45 h
21 oct-23 may / 290 €
El curso propone aprender a reconocer las cualidades y características de la arquitectura.
Durante el estudio de su evolución histórica, destacaremos aquellos ejemplos arquitectónicos
más significativos. La arquitectura es también una de las grandes expresiones del arte, en
tanto soporte estético y propagandístico de una época y cultura determinadas. Es por ello el
espejo de la historia.
La asignatura se complementará con varios paseos arquitectónicos en la ciudad de Madrid, que
permitan reconocer de forma práctica todo lo estudiado en el aula.
(21 oct-06 feb) 190 €
1er Módulo: Primeras arquitecturas
• El primer techo para el hombre. Muestras arquitectónicas primitivas.
• Arquitectura de las primeras civilizaciones: Egipto, Mesopotamia, Indo, China, América.
• La Construcción de Pirámides en diferentes culturas de la antigüedad.
• Características de la arquitectura Clásica en Grecia.
• Construcción del Partenón de Atenas.
• Roma y la síntesis arquitectónica. Anfiteatros, circos y obras de ingeniería.
• Construcción del Panteón de Roma.
• La primera arquitectura medieval prerrománica y bizantina.
• Expresiones y escuelas de la arquitectura Románica.
• Expresiones y etapas de la arquitectura Gótica.
• Construcción de la catedral de Colonia.
• Visita arquitectónica por Madrid.
• La recuperación de la arquitectura clásica en el Renacimiento Italiano.
(10 feb-23 may) 190 €
2º Módulo: Arquitectura del Renacimiento al s. XX
• La obra de Leon Battista Alberti y Andrea Palladio.
• Diferencias y etapas en la arquitectura del renacimiento en Europa.
• Transformación manierista y Arquitectura barroca.
• Visita arquitectónica por Madrid.
• Construcción y significado del Escorial.
• Muestra y diversidad de la arquitectura barroca.
• Construcción del Palacio Zwinger en Dresden.
• La ilustración y el neoclasicismo arquitectónico.
• Arquitectura historicista. Revivalismo romántico y nacionalismo arquitectónico.
• La arquitectura revolucionaria: nuevos materiales, tipologías y utopías.
• Visita arquitectónica por Madrid.
“Felicidades Updea. Hace unos cuantos años y gracias a una amiga, te descubrí
y desde entonces estoy unida a ti, bien por las diversas clases a las que asistó
ó por los viajes que realizais, que me han aportado que mi vida sea más
instructiva y alegre. Gracias Updea”
De Adela Lopez, llegado a Facebook de Updea
22 Arte
10
Grandes Artistas de la Historia del Arte
Jueves / 10.00 h
23 oct-16 may / 290 €
Curso basado en el estudio pormenorizado de un número seleccionado de artistas destacados
a lo largo de la historia del arte. Se tratarán diferentes aspectos, figuras y obras mediante el
estudio de la figura, contexto y entorno de cada autor.
(23 oct-30 ene) 190 €
1er Módulo: Del arte arcaico al fin del clasicismo
• Fidias. Arquitecto y Escultor del Partenón. Comparativa con Mirón, Policleto y Lisipo.
• Del panteón de Roma a Sta. Sofía de Constantinopla. Referentes para la arquitectura.
• Del Duccio di Buoninsegna al Giotto di Bondone. El hallazgo de la perspectiva renacentista.
• Brunelleschi y la arquitectura florentina del siglo XV.
• Sandro Boticelli. La narrativa renacentista y la historia florentina.
• Miguel Ángel, pintor, escultor y arquitecto.
• De Donatello a Gianbologna. La escultura en movimiento.
• Andrea Palladio. Un arquitecto emulado. Visión palladiana del neoclasicismo inglés.
• José de Ribera. Caravagismo y naturalismo español. Visita al Museo del Prado.
• Pietro da Cortona. Arquitectura real y fingida. Visita a San Antonio de los Alemanes.
• Tiziano. Comparativa con Giorgione, Tintoretto y Veronés.
• Rembrandt y la independencia holandesa.
• Turner. La pintura inglesa del XIX.
(05 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Arte para la contemporaneidad
• Francisco de Goya, la lucidez pictórica. Visita al Museo del Prado.
• De Gustave Courbet a Manet. El origen de la pintura realista.
• De Monet a Degas. Dos visiones del impresionismo. Visita al Museo Thyssen Bornemisza.
• Gustave Klimt y la Secession vienesa.
• Peter Behrens. La arquitectura y el diseño racionalistas.
• Raymond Loewy. Nueva York y el Art Decó. Del Empire State Building al Cadillac.
• La nueva plástica: P. Mondrian, W. Kandinski y Malevich, la abstracción de ida y vuelta.
• De Le Corbusier. Una arquitectura modular para el presente.
• MAGNUM. La revolución fotográfica.
• Andy Warhol. Lo popular llevado al terreno del arte. Visita al Museo Thyssen Bornemisza.
• Pablo Picasso. Un artista para el siglo XX.
• Salvador Dalí: poesía y plasticidad.
23
Visitas a Museos
Los cursos de visitas guiadas son lecciones
magistrales en los museos, su duración es de
una hora y cuarenta y cinco minutos sin pausa.
En algunos casos la hora o el día de la visita
podrá ser modificado debido a las exigencias
de museos o lugares.
Entradas a cargo del alumno, (en el Prado gratuitas,
salvo modificación normativa del museo).
11
12
13
14
15
· Hª del Arte a través de los museos
· Museos y Espacios de Arte
· Exposiciones temporales y museos de Madrid
· Espacios de la Vida Madrileña I
· Espacios de la Vida Madrileña II
Museos: mín. 14 alumnos / máx. 21 alumnos
Precios: Anual: 270€. Cada módulo: 170€
11
Hª del Arte a través de los Museos
Martes / 12.00 h
21 oct-16 may / 270 €
1er Módulo: De la Prehistoria a los inicio del S. XIX
(21 oct-6 feb) 170 €
• Museo de América • Arte precolombino • Escultura clásica (M. Arqueológico) • Pintura
románica y mozárabe (Prado) • Pintura gótica y primitivos flamencos (L. Galdiano)
• Pintura del Treccento y Quatrocento italiano (Thyssen) • Renacimiento italiano y
español (Prado) • Manierismo veneciano y el Greco • Barroco boloñés y Caravaggio
(Prado), Italiano y paisajismo (Thyssen) • Colecciones barrocas holandesas y flamencas
(Thyssen) • Escuela española barroca Ribera, Velázquez, Zurbarán y Murillo (Prado) • Fin
del Barroco • Neoclasicimo • Goya (San Antonio de la Florida).
(10 feb-16 may) 170 €
2º Módulo: S. XIX y XX en las colecciones madrileñas
• Goya y el inicio del s. XIX (BB.AA .) • Pintura romántica y costumbrista (Romanticismo)
• Retrato y pintura de historia • El impresionismo (Thyssen) • Figura del pintor en su
contexto (M. Sorolla) • Primeras vanguardias: expresionismo, surrealismo y escuela de
Paris (Thyssen) • 2ª mitad del S. XX. (M. Reina Sofía) De Zuloaga a Picasso. El Guernica. Dalí y
Miró • El arte Abstracto (Museo Reina Sofía) • Arte español desde la 2º mitad del s. XX a las
últimas propuestas. Tapies, Miralles (Museo Reina Sofía).
24 Museos
12
Museos y Espacios de Arte
Jueves / 12.00 h
23 oct-16 may / 270 €
Visitaremos las colecciones permanentes ubicadas en la capital bajo un prisma especial realizando
para ello una selección minuciosa en cada colección y uniéndolas con otros espacios de arte. Se
combinan espacios dedicados a diferentes períodos, técnicas o especialidades.
1er Módulo
(23 oct-30 ene) 170 €
• Colección Cristina de Suecia (Museo del Prado). • Museo de San Francisco el Grande.
• Colección Museo del Traje. • Museo Nacional de Artes Decorativas. • Caixa Forum. • Legado
Dalí (Museo Reina Sofia). • Arquitectura y Escultura barroca en Madrid. • Escultura en el
cementerio de la Almudena. • Matadero Madrid Espacio de Diseño. • Misiones
Arqueológicas en el exterior (Museo Arqueológico Nacional). • Arquitectura y Escultura en
la Gran Vía. • Museo del Dibujo ABC. • Colección artística del Senado Español.
(5 feb-16 may) 170 €
2º Módulo
• Pabellón de los Hombres Ilustres. • Colección Felipe II (Museo del Prado). • Legado
Guirarte (Real Academia de San Fernando). • Colección Patricia Phelps Cisneros (Museo
Reina Sofía). • Tesoro del Delfín (Museo del Prado). • Colección Carmen Thyssen (Museo
Thyssen). • Fundación March. • Las Descalzas Reales. • Legado Varez-Fisa (Museo del
Prado). • Colección del Palacio Real. • Colección de Arte Banco de España. • Las Salesas
Reales. • La escultura en el Museo del Prado (de los Leoni a Cristina Iglesias).
13
Exposiciones Temporales y museos de Madrid
Miércoles / 12.00 h
1er Módulo
2º Módulo
22 oct-16 may / 270 €
(22 oct-30 ene) 170 €
(4 feb-16 may) 170 €
Este curso pretende acercar la escena artística y cultural del panorama madrileño
visitando las exposiciones temporales más relevantes de la temporada. El
programa podrá ser modificado para adaptarse al calendario expositivo y eventos
especiales en la ciudad. Entre los espacios seleccionados para el curso figuran:
• Museo Arqueológico. • Museo Thyssen Bornemizsa: “Alma-Tadema y la pintura
victoriana en la Colección Pérez Simón” e “Impresionismo americano.” • Museo del Prado:
exposiciones temporales. • Museo Cerralbo: exposiciones temporales. • Fundación Carlos
de Amberes, se reinaugurará este año. • Museo Ciudad del Santander. • Museo Sorolla.
• Fundación March. • Museo de América. • Fundación Mapfre (sede Azca y Recoletos).
• Fundación ICO. • Museo Nacional de Artes Decorativas.
Estan previstas las visitas a las exposiciones del: C. C. Conde Duque, Palacio de Cristal, Palacio
de Velazquez, Correos, Casa Encendida, Museo Reina Sofía.
Museos 25
14
Espacios de la Vida Madrileña I
Miércoles / 12.00 h
22 oct-16 may / 270 €
1er Módulo
(22 oct-30 ene) 170 €
• Ayuntamiento de Madrid. • Casino de Madrid. • Museo Biblioteca Nacional. • Real Fábrica
de Tapices. • Centro Cultural Conde Cuque. • Monasterio de la Encarnación. • Ruta de calle:
Madrid Medieval. • Palacio Real y Plaza de Oriente. • Museo Arqueológico Nacional. • Ruta
de calle: la Gran Vía Madrileña. • Capilla del Obispo. • San Francisco el Grande. • Catedral de
la Almudena y Cripta Neorrománica.
(04 feb-16 may) 170 €
2º Módulo
• Teatro Real. • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: calcografía nacional, taller
de vaciados y copias. • San Antonio de los Alemanes. • Monasterios de las Descalzas Reales.
• Museo Cerralbo. • Museo de las Moneda. • Imprenta Municipal. • Museo del Ferrocarril.
• Convento de las Comendadoras. • Museo de Historia. • Templo de Debod y Jardines del
Parque del Oeste. • Ateneo de Madrid. • Jardines del Campo del Moro. • Congreso de los
Diputados. • Parque de El Capricho. • Ruta de Calle: El Madrid de la Ilustración.
15
Espacios de la Vida Madrileña II
Martes / 12.00 h
21 oct-16 may / 270 €
1er Módulo
(21 oct-6 feb) 170 €
• Museo de Artes Populares. • Gabinete del Colegio Imperial de San Isidro. • Visita al
Palacio del Pardo y Real Sitio. • Teatro Español y Casa de Lope de Vega. • Iglesia de la
Buena Dicha y Palacio Bauer. • Real Colegio Médico y Antiguo Hospital San Carlos. •
Paseo por el Barrio de Lavapies: Casa Encendida, Circo Price, Antigua Tabacalera, Casino
de la Reina y Escuelas Pías. • Congreso de los Diputados. • Botánico y Salón del Prado. •
Museo Naval. • Circulo de Bellas Artes y Banco del Rio de la Plata. • Bolsa de Comercio y
palacio del Buen Retiro.
(10 feb-16 may) 170 €
2º Módulo
• Palacete de Osma. • Palacio Longoria y Teatro María Guerrero. • Palacio de Grimaldi y
Monasterio de la Encarnación. • Paseo Historico por Parque del Retiro. • Escuelas AguirreCasa Árabe. • Iglesia de los Santos Sergio y Baco. • La sacramental de San Isidro y la Pradera
de San Isidro. • Museo de la Complutense: Anatomía Comparada y Farmacia. • Museo
Romántico. • Jardines del Campo del Moro. • Ermita de la Virgen del Puerto y Madrid
río. • La casa de campo. • La fuente del Berro y entorno. • Madrid Taurino, Las Ventas. • La
Residencia de Estudiantes.
26
Dpto. Artístico
Este departamento se centrará principalmente
en materias relacionadas con el cine y la música
a las que se irán incorporando otras disciplinas
artísticas, algunas de ellas a través de
colaboraciones con otras entidades cuando
Updea no cuente con el espacio requerido para
su desarrollo.
Es el caso en este año de los cursos de baile que
se ofrecen gracias a la colaboración con la
prestigiosa escuela Círculo de Baile, en las
cercanías de Updea.
Los cursos se complementarán con
actividades como visitas a la Filmoteca, al
Teatro Real, ensayos de conciertos y teatro y
viajes a festivales musicales como el ya
tradicional a la ópera en la Arena de Verona al
que se unirán otros destinos.
16
17
18
19
20
· Grandes Maestros del Cine Europeo
· Historia de la Música, Barroco y Clasicismo
· La historia de la Música desde dentro
· Iniciación al Country Line Dance
· Zumba Gold
Grupos: mín. 13 alumnos / máx. 19 alumnos
Precios: anual 300€. Cada módulo: 190€
Artístico 27
16
Grandes Maestros del Cine Europeo
Lunes / 16.45 h
13 oct-16 may / 300 €
En el desarrollo de las clases situaremos a cada director en su momento dentro de la historia del
cine, a través de una introducción histórica de cada uno de ellos, un análisis de los films más
representativos y un visionado crítico de películas interesantes. Simultáneamente iremos
adquiriendo conocimientos generales acerca del cine: el guión, los actores, el rodaje, los planos, el
plató, el casting, el montaje, la música… que aumente nuestra apreciación cinematográfica y nos
permita valorar más porqué consideramos maestros a los directores que estudiamos.
(13 oct-06 feb) 190 €
1er Módulo: De los inicios a los primeros grandes maestros
• FRANCIA:
Hnos. Lumiére, Meliés, R. Clair. De la atracción de feria al cine.
J. Renoir, C. Chabrol. La inteligencia y la sutileza.
• RUSIA
Eisenstein, Pudovkin, Vertov. El montaje como un arte.
• ITALIA
De Sica, Rossellini. La cara amable del neorrealismo. La profunda realidad.
Fellini, Pasolini. La realidad y el sueño. La realidad y el deseo.
Visconti. El drama y la belleza de la puesta en escena.
F. Lang, Murnau. El expresionismo. El cine como creación total.
• ALEMANIA:
• G. BRETAÑA:
D. Lean, C. Reed. Directores de personajes y sentimientos.
I. Bergman, M. Zetterling. La soledad. El silencio de Dios.
• SUECIA:
L. Buñuel. El surrealismo. El humor encubierto.
• ESPAÑA:
• POLONIA:
A. Vajda, K. Kieslowsky. La trascendencia en la vida diaria.
• DINAMARCA: C. T. Dreyer. L. Von Triers. La inquietud de vivir.
• SUIZA, BELGICA, GRECIA, PORTUGAL:
A. Tanner, A. Delvaus, T. Angelopoulos, M. De Oliveira. Cuatro solitarios.
(09 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Grandes Maestros y grandes temas
A. Resnais, Costa Gavras. El interior de la mente. La crítica social.
• FRANCIA
F. Truffaut, J.L. Godard. La nouvelle vague. El cine intelectual.
• ALEMANIA:
R.W. Fassbinder, W. Wenders. El drama individual. La mirada directa.
W. Herzog, V. Scholondorf. Otro lado del nuevo cine alemán.
A. Tarkowski, A. Konchalovski. El sentimiento del tiempo.
• RUSIA:
N. Mikhalkov. Historias poéticas y el destino.
A. Korda, K. Russell. La narración clásica. La emoción desmesurada.
• G. BRETAÑA:
• ESPAÑA:
J.L. Berlanga, J.A. Bardem. El neorrealismo y el humor negro español.
C. Saura, V. Erice. Sentir y pensar. La búsqueda de la perfección.
• POLONIA:
R. Polanski, K. Zanussi. La habilidad cinematográfica. Espiritualidad.
• ITALIA:
M. Antonioni, B. Bertolucci. Los deseos no cumplidos.
E. Olmi, E. Scola. La mirada limpia. Lo oculto de la vida cotidiana.
J. Tati, E. Rohmer. El extraño cómico. La película minuciosa.
• FRANCIA:
28 Artistico
17
Historia de la Música: Barroco y Clasicismo
Martes / 18.45 h
21 oct-23 may / 300 €
En este curso recorreremos paso a paso los orígenes de nuestra música culta, pasando por los
genios de Bach y Händel, los compositores más grandes del Barroco; conociendo las figuras de
Haydn, Mozart y Beethoven, y sus principales obras, que consolidaron el Clasicismo; y así llegar al
Romanticismo uno de los períodos más fecundos de la historia de la música.
1er Módulo: Conceptos entorno a la Música Clásica.
El genio de Bach y de Händel.
(21 oct-06 feb) 190 €
• Acercamiento al vocabulario musical. Música popular y música culta.
• Cómo se construye una ópera. Actos, cuadros, arias, dúos, tercetos y conjuntos. A qué
llamamos sinfonía, concierto o sonata.
• El canto gregoriano y música profana en la Edad Media. El Renacimiento musical.
• El concepto de Barroco musical. Géneros y formas musicales del Barroco. La cantata y
el oratorio La fuga, la Tocata y la Suite Barroca. Los Instrumentos en la orquesta Barroca.
Bach y sus predecesores: Monteverdi, Vivaldi, Pachelbel…
• Bach: conciertos, fugas, tocatas, suites y Pasiones, Cantatas y Misas.
• Händel. Oratorio El Mesias y la música para los reales fuegos de artificio.
2º Módulo: El Clasicismo y la llegada del Romanticismo
(10 feb-23 may) 190 €
• Géneros y formas musicales del Clasicismo. La Sonata, el Concierto y el Cuarteto.
• Los instrumentos y la orquesta en el Clasicismo. La ópera y sus géneros, y la música
religiosa. El auge del concierto público.
• Haydn: óperas y oratorios. Música Instrumental: sonatas, cuartetos y sinfonías.
• Mozart: Sinfonías, conciertos y sonatas. Música vocal: el singspiel, la ópera italiana, la
gran ópera y, la música religiosa.
• Beethoven: sus cuartetos, sonatas, conciertos y sinfonías. Música vocal y la ópera como
rareza en la música de Beethoven.
• Los pasos hacia el Romanticismo musical.
• La ópera italiana romántica. Rossini, Bellini, Donizetti y Verdi.
19
Iniciación al Country Line Dance
Martes / 12.00 -13.00 h
07 oct-23 dic / 120 €
Bailar Country no tiene edad, no necesita pareja, y es ¡MUY DIVERTIDO!
Tiene tantos beneficios para tu cuerpo como para tu ánimo: estimula la circulación
sanguínea; fortalece músculos y huesos; bueno para las articulaciones; potencia la
concentración y la memoria.
Impartido en Círculo de Baile para socios de Updea
Artístico 29
18
La historia de la Música desde dentro
Miércoles / 16.45 h
22 oct-23 may / 300 €
En este curso veremos los tres principales períodos de la historia de la música: El Barroco, El
Clasicismo y el Romanticismo. Estudiaremos cómo grandes compositores como Haydn, Mozart
o Beethoven renuevan el discurso musical tanto de la música instrumental como de la vocal.
1er Módulo
(22 oct-30ene) 190 €
• Música instrumental y música vocal. Cómo se construye una ópera. Actos, cuadros, arias,
dúos, tercetos y conjuntos.
• El Barroco musical. Características esenciales. Géneros y formas musicales del Barroco. La
cantata y el oratorio. Los Instrumentos en la orquesta Barroca.
• Bach, y su música. El director de orquesta en la época de Bach. Pasiones, Cantatas y
Misas. La importancia del texto y su vinculación con el protestantismo.
• Intérpretes música barroca: Jordi Savall, Philippe Jaurovsky o Il Giardino Armónico.
• Händel: los Reales Fuegos de Artificio y la Música Acuática. Oratorio El Mesias.
• Haydn y Mozart. Sus conciertos, cuartetos y sinfonías. Éxitos y fracasos en la obra vocal de
Mozart y Haydn. Cossi fan Tutte, la Flauta Mágica o La Creación.
2º Módulo
(4 feb-23 may) 190 €
• Beethoven: Las sinfonías, cuartetos, la Misa solemne y Fidelio. El Romanticismo.
Características estéticas, pensamiento y contexto histórico.
• Grandes compositores para piano y grandes intérpretes de la actualidad. Chopin y Liszt y
sus obras más importantes.
• La música vocal del Romanticismo. El Lied, música y poesía. Schubert y Schumann. - Las
óperas más programadas de Donizetti, Bellini, Rossini, Verdi, Puccini, Gounod, Bizet, y
Strauss. El drama musical de Wagner.
• El nacionalismo musical ruso, checoslovaco, escandinavo y español. Smetana, Mussorsky,
Dvorak, Sibelius o Falla, y sus obras más destacadas.
• La sinfonía en el Romanticismo, Berlioz, Strauss, Brahms, Bruckner y Mahler.
20
Zumba Gold
Martes / 13.00-13.50h
7 oct-23 dic / 105 €
Si quieres hacer ejercicio pero no quieres renunciar a bailar, la Zumba te va a
encantar. Para todas las edades, sin pareja y muy divertido.
Quema calorías; fortalece músculos y huesos; bueno para las articulaciones; ayuda a
relajarte; ayuda a combatir la hipertensión, el insomnio y la fatiga crónica…
Impartido en Círculo de Baile para socios de Updea.
30
Desarrollo Personal
Cursos eminentemente prácticos, muy útiles para
el desarrollo del potencial de cada alumno.
Proporcionan las herramientas para el
crecimiento personal en el día a día. Sus temáticas
permiten la cohesión del grupo y fomentan las
relaciones entre los alumnos.
Áreas de trabajo:
Desarrollo cognitivo: Memoria. Aprendizaje.
Resolución de problemas.
Desarrollo emocional: Personalidad. Psicología
positiva. Inteligencia emocional. Manejo de la
ansiedad y estrés. Mindfulness
Desarrollo social: Comunicación y socialización. Coaching y motivación. Control del
comportamiento impulsivo
Desarrollo físico: Psicología de la salud.
Nutrición y bienestar físico. Afectividad y
sexualidad. Cambios en el desarrollo vital
21/22
23
24
25
26
27
28
29
30
· Ejercicios para una mente joven y ágil
· Bienestar emocional
· Escuela de emociones
· Comunicación Eficaz
· Personalidad, manejo de situaciones
y capacidad de superación
· Coaching: saca partido a tus recursos
· Los mitos y su significado
· Formas de pensamiento en Oriente
· Marx, Nietzsche y Freud
Grupo: min. 10 alumnos / máx. 14 alumnos
Precios: anual 320€. Cada módulo: 210€
Curso nº 28: mín. 13 alumnos / máx. 19 alumnos
Desarrollo Personal 31
21 22 Ejercicios para una mente joven y ágil
Martes / 12.00 h
Jueves / 12.00 h
14 oct-16 may / 320 €
23 oct-16 may / 320 €
Se practicarán diversas técnicas para mejorar el rendimiento de la memoria en la vida cotidiana.
Se tratará el funcionamiento de la memoria y los principales factores implicados en éste.
Técnicas como el itinerario, la narración, la forma numérica, etc. que nos ayuden a combatir los
principales olvidos cotidianos. Asimismo, se plantearán diferentes ejercicios de gimnasia mental
para fomentar aspectos como la atención, la percepción o la concentración.
(14 oct-6 feb) 210 €
(23 oct-30 ene) 210 €
1er Módulo: Estimula tu mente y sácale el máximo partido
• Tipos y teoría de la memoria. La memoria sensorial, a corto plazo y a largo plazo. La
memoria autobiográfica.
• Explicación y entrenamiento de la atención, la percepción y la concentración.
• Ansiedad y memoria, los estados de ánimo, preocupaciones, humor, cómo afectan a la
memoria.
• Técnicas de relajación.
• La visualización. La imaginación como instrumento básico de memoria.
• La importancia del lenguaje y sus técnicas: la técnica de la historia, la repetición.
• La técnica de la asociación: la asociación de números, nombres, etc.
• Las analogías, la importancia de relacionar las cosas.
• La categorización y la agrupación en la memoria. La lectura rápida y rastreo.
• Las reglas de la memoria. La importancia de la lógica.
• Consejos para mantener la memoria sana: alimentación, descanso y ejercicio físico
(10 feb-16 may) 210 €
2º Módulo: Técnica avanzada de memoria
(05 feb-16 may) 210 €
• Tipos de olvidos cotidianos y sus resoluciones.
• El olvido como parte importante de la memoria y de la salud mental.
• Olvidos de nombres, direcciones, recados…
• Tengo la palabra en el punta de la lengua.
• Olvido lo que leo enseguida. El método de las tres R.
• Método CORE, cómo recordar un número de teléfono.
• Método de la Forma Numérica, recuerdo de los pin del banco y números en nuestra vida.
• Método de la cadena, loci y de la rima.
• El método de las palabras gancho.
• La organización lógica del pensamiento.
• Técnicas para la escucha activa y el recuerdo de textos y discursos.
32 Desarrollo Personal
23
Bienestar Emocional
Jueves / 10.00 h
23 oct-16 may / 320 €
Todo el mundo tiene derecho a ser feliz y a poder disfrutar de la vida plenamente. Tú puedes ser
el propio arquitecto de tu destino y lograr un equilibrio emocional que te permita autorrealizarte
y crecer interiormente.
(23 oct-30 ene) 210 €
1er Módulo: Autoconcepto: sentirse bien con uno mismo
• Concepto y definición de bienestar. Factores positivos y negativos.
• El bienestar en la sociedad actual.
• La autoestima y el autoconocimiento.
• Las fortalezas humanas y las debilidades.
• Las emociones y las necesidades.
• Los pensamientos y las acciones.
• Las metas y los retos.
• Toma de decisiones y solución de problemas.
• Los miedos: cómo contratacarlos y su relación con la toma de decisiones.
• Vivir el presente. El fluir.
• La creatividad. La motivación y el interés .
• La mejora de las capacidades cognitivas.
(05 feb-16 may) 210 €
2º Módulo: Relaciones sociales positivas
• Las Relaciones afectivas positivas y las relaciones conflictivas.
• Los conflictos; cómo manejarlos y sobrevivir a ellos.
• La ansiedad social. La culpa. La ira.
• Los sentimientos de vergüenza y su superación.
• El perdón, cómo perdonarse y perdonar al otro.
• La mejora de la convivencia familiar.
• La relación entre los padres, hijos y nietos. El rol del abuelo en la familia.
• Como manejar las pérdidas: trabajo, jubilación, duelos, síndrome del nido vacío.
• El duelo y su manejo.
• La capacidad humana de la Autosuperación. Optimismo y Humor.
Desarrollo Personal 33
24
Escuela de emociones
Miércoles / 12.00 h
15 oct-16 may / 320 €
Las emociones forman parte de nuestro día a día. Son una parte fundamental a la hora de
relacionarnos con los demás, pero muchas veces nos pueden jugar malas pasadas si no
sabemos manejarlas de manera adecuada. Esto influye directamente e nuestro bienestar
tanto físico como mental.
(15 oct-30 ene) 210€
1er Módulo: Comprender nuestros estados de ánimo
• Comprende tus estados de ánimo: lo que piensas determina lo que sientes.
• Como cambiar mi forma de sentir: cuatro pasos hacia la felicidad
• Diez maneras diferentes de cambiar mi forma de pensar. Supera el malestar emocional.
• Por qué las personas postergan soluciones. Una prescripción para aquellos que dejan
par mañana lo que podrían hacer hoy.
• Mejora tu autoestima y siéntete mejor.
• Judo verbal: aprende a contestar cuando te encuentras bajo el fuego de la crítica.
• Métodos para superar la culpa. La tristeza no es depresión.
(04 feb-16 may) 210€
2º Módulo: El control de tus emociones depende de ti.
• La adicción a la aprobación y la adicción al amor.
• Alternativas para superar el perfeccionismo.
• Buena y mala comunicación emocional.
• Los cinco secretos de la comunicación personal
• Cómo tratar con personas difíciles haciéndote cargo de tus emociones.
• Ingredientes para el desarrollo de la autorregulación emocional.
• La autonomía emocional y el bienestar personal. Combate tus miedos.
• Controla el estrés en tu día a día y siéntete mejor.
• La victoria final: ¡Elegir la Vida!
34 Desarrollo Personal
25
Comunicación eficaz
Martes / 16.45h
14 oct-23 may / 320 €
El curso trata de conocer mejor como nos comunicamos y el efecto que tiene para las otras
personas. El poder aprender trucos para comunicarse más efectivamente y ganar
confianza en nuestra comunicación.
1er Módulo: La importancia de la comunicación no verbal
(14 oct-30 ene) 210€
• La importancia de la comunicación humana y de las habilidades sociales.
• La comunicación no verbal, qué hace que le demos más importancia a lo que decimos
con nuestros gestos y actitudes que con la palabra.
• Componentes conductuales de la comunicación: la importancia de los gestos, el rictus,
las manos, las posturas en lo que decimos.
• El tono, el timbre, la voz todo tiene su importancia en la comunicación.
• La importancia de la palabra, de lo que pensamos o interpretamos de los demás y nuestros
cambios fisiológicos.
• Los obstáculos en la comunicación, el arco de distorsión, malos momentos para
comunicar las cosas que queremos, ruidos, etc.
• Actitudes ante la comunicación. La naturalidad, la simpatía, amabilidad, brevedad,
presencia física, atuendo, el espacio vital y su importancia, estorbos…
• Porque muchas veces me quedo bloqueado y no sé responder
• La relajación y la respiración como técnicas antibloqueo, técnicas cognitivas que
disminuyen el bloqueo.
2º Módulo: La comunicación verbal y la relación con los demás (03 feb-23 may) 210€
• La comunicación verbal. Tipos de comunicación pasivo, agresivo y asertivo.
• ¿Por qué tenemos una comunicación deficitaria? La comunicación negativa.
• La comunicación eficiente. Qué es la asertividad. Aprender a tener una buena autoestima.
• Técnicas de comunicación eficiente. Trucos y técnicas que hace que tenga una
comunicación más adecuada con los demás. Disco rayado, acuerdo asertivo…
• Como hacer una petición de deseos adecuada y hacer que los demás nos comprendan
en nuestras peticiones.
• La expresión adecuada de las emociones y la diferencia entre las necesidades y los
deseos y su expresión apropiada.
• La escucha activa: aprender a escuchar al otro y como hacer que los demás nos escuchen.
• La empatía: aprender a ponerse en el lugar del otro.
• La sintonía: el estar sintonizados, que haya“filing”para sintonizar adecuadamente con los otros.
• El conocimiento de los demás: aprender a conocer al otro.
• Los conflictos en la comunicación. La comunicación no violenta: cómo prevenir los
ataques verbales y no caer en ellos.
Desarrollo Personal 35
26
Personalidad, manejo de situaciones y capacidad de superación
Jueves / 16.45 h
16 oct-16 may / 320 €
La personalidad es como la sonrisa, todos tenemos una, y a diferencia de la sonrisa que se
muestra cuando queremos, la personalidad nos acompaña en cada una de las cosas que
hacemos a lo largo de nuestra vida.
Con este curso, conocerás mucho más acerca de quién eres, por qué durante toda tu vida has
afrontado las cosas que te pasan de una manera y no de otra. Además aprenderás a fortalecerte
no solo en las dificultades sino también fuera de ellas. ¿Quién no quisiera ser más valiente, más
paciente, más flexible o creativo? ¿Quién si tuviera la oportunidad no decidiría tener mejores
habilidades sociales, un pensamiento más ajustado a la realidad y un optimismo inteligente? Si
es así, este es tu curso.
1er Módulo: Personalidad sana y situaciones conflictivas
(16 oct-30 ene) 210€
• Personalidad y diferencias individuales.
• Descubriendo quién soy. Cómo se desarrolla la personalidad humana.
• Factores que influyen en la personalidad. Ambiente versus genética. La
personalidad como algo estable en las personas.
• Aplicación de test de personalidad. Descubriendo mi personalidad.
• Personalidad sana versus personalidad enferma.
• Eneagrama ¿qué es?
• Descripción de los nueve eneatipos en sus niveles de salud y enfermedad.
• Tipos de apego y orientación parental.
• Mecanismos de defensa.
• Identificaciones principales de los eneatipos. ¿Qué eneatipo soy y cómo influye en mi vida?
2º Módulo: La capacidad de superación. La personalidad resiliente (05 feb-16 may) 210€
• ¿Qué es la Resiliencia? El comportamiento humano y sus posibilidades.
• Psicología Positiva y Resiliencia.
• La resiliencia en acción: Personalidad, fortalezas y resiliencia.
• Las crisis y su afrontamiento: crisis y cambio ¿riesgo u oportunidad?
• Características de una personalidad resiliente: la capacidad de análisis.
• El Afrontamiento Activo. La importancia del afrontamiento activo en la
recuperación de acontecimientos traumáticos.
• Como desarrollar el equilibrio emocional en el afrontamiento de situaciones difíciles.
• Flexibilidad, creatividad y curiosidad de la persona resiliente.
• Valentía, paciencia y Optimismo Inteligente.
• La visión realista de uno mismo. ¿Cómo la desarrollo?
• El papel del sentido del humor en el afrontamiento de los problemas.
36 Desarrollo Personal
27
Coaching: saca partido a tus recursos
Jueves / 18.45 h
23 oct-17 may / 320 €
El Coaching es una herramienta eficaz que te impulsa a la acción y te permite alcanzar tus
objetivos de vida, ayudándote a superar los miedos y las creencias que te separan de estos
objetivos y por tanto te facilita el acceso a la sabiduría interior, dónde están las respuestas
para maximizar todo tu potencial.
Con este curso aprenderás a sacar el mejor partido de ti mismo en todos os aspectos de tu
vida (relaciones personales, trabajo, familia, pareja, amigos…) y a alcanzar el equilibrio
para lograr una vida plena y en armonía.
1er Módulo: Descubre los valores que te motivan
(23 oct-30 ene) 210€
y conéctate con tu presente.
• Aspectos básicos del Coaching. Definición. Coaching no es… Prepárate para el cambio.
Identifica tus prioridades actuales para el coaching.
• Decide qué aspectos del Coaching quieres aplicar: Alcanzar metas, encontrar estabilidad,
descubrir tu propósito en la vida, cambiar de actitud, disfrutar del recorrido.
• El compromiso contigo mismo: los retos del Coaching.
• Prepárate para el proceso: dinámicas individuales y grupales.
• Saca el mejor partido de ti mismo: Fortalece tus competencias.
• Elige tus convicciones: ¿Cuál es el origen de tus creencias? Como replantear una creencia
que te limita. Conoce y controla tus temores.
• Descubre los valores que te motivan: Conoce tus necesidades y define tus valores.
• Llénate de preguntas PODEROSAS: Presta atención a la inseguridad, combate la
frustración y plantéate las preguntas correctas.
• Conéctate con tu aquí y ahora: “Cómo tomar atajos sin esquivar las curvas”.
• Cómo vivir sin el peso de las emociones negativas.
• Explora tus emociones: como pasar de los problemas a las posibilidades.
• Un plan de acción efectivo.
2º Módulo: Bienestar físico, mental y emocional.
(05 feb-17 may) 210€
• Profesión y trabajo: El papel del trabajo en tu vida. Como enfrentar situaciones negativas.
• Relaciones interpersonales: disfruta de las relaciones afectivas. Cómo mantener
amistades duraderas. La decisión de terminar con una relación.
• Bienestar físico, mental y emocional: llena el cuerpo con el mejor combustible.
• Desarrolla la fortaleza mental y evita las trampas de la mente.
• Desarrollo y crecimiento: Saca lo mejor de ti.
• ¿Cómo alcanzar el equilibrio? Organízate, aprende a delegar, di lo que piensas y practica
coaching en situaciones de estrés.
• Los cambios radicales en la vida: Pasa de sufrimiento a la determinación.
• Toma de decisiones: construye sobre tus fortalezas y trabaja el cambio.
• Utiliza tus habilidades para el coaching: escucha! El arte de escuchar. Utiliza el silencio.
• Diez verdades sobre ti mismo y diez preguntas para mantener el rumbo.
• Las acciones diarias para mantener el equilibrio y Diez recursos que inspiran.
Desarrollo Personal 37
28
Los mitos y su significado
Jueves / 16.45 h
16 oct-16 may / 300 €
Los mitos son un material de enorme riqueza que nos ayuda a interpretar las culturas y
conocerlas a pesar de la distancia histórica o geográfica. Este curso es un recorrido por las
distintas formas de representar el mundo humano a través de los mitos, analizando el
significado de éstos para poder hacernos una mejor idea de qué es el ser humano, qué es
la sociedad, y cómo se ha representado a sí mismo a lo largo del tiempo.
(16 oct-30 ene) 190€
1er Módulo: Dioses, hombres y estrellas (Mitos de Europa)
• Definición de qué se entiende por “mito”. Explicación de dos métodos de interpretación
de mitos: el de roles de Mircea Eliade y el de arquetipos de Carl Gustav Jung.
• La Prehistoria y la aparición de las “diosas madre”.
• Mesopotamia y el mito de creación del hombre. El poema de Gilgamesh.
• Egipto y la idea de un mundo de los muertos. Conjunto de mitos que nos ayudan a
entender qué consideraban en Egipto que era el más allá.
• La religión en Persia antes de la llegada del Islam y el Cristianismo (el Zoroastrismo).
• La mujer en Grecia. Roles sexuales en Grecia: el mito de Atalanta y el mito de Adonis.
• Creta y el mito del laberinto y el Minotauro.
• El origen de los dioses y las edades del hombre. Las metamorfosis.
• La mitología celta. La mitología nórdica. Mito de creación y destrucción del universo,
significado del símbolo del árbol en la mitología celta y nórdica.
• El Génesis. La Biblia desde un punto de vista mitológico, el caso de la creación del
mundo y del Jardín del Edén. Noé y el diluvio.
• El Santo Grial y la leyenda del rey Arturo.
2º Módulo: Guerreros, dioses y espíritus
(Mitos de América, Africa, Australia y Asia)
(5 feb-17 may) 190€
• Reyes, dioses y espíritus de la mitología africana. Mitología Yoruba.
• Espíritus, héroes y cazadores. Visión de la mitología de los indios norteamericanos.
• Mesoamérica: el mito de la creación maya o Popol Vuh y los misterios de la pirámide
de la Serpiente Emplumada. La diosa Pachamama de los incas.
• Oceanía. El “tiempo de los sueños”. Los mitos de la creación y los chamanes.
• El sintoísmo en Japón. Estudio del concepto de dioses o “Kami” y culto a los
antepasados familiares.
• Visión del Cosmos en China: el Yin y el Yan, los colores, los números…
• La Trinidad India. Mito de las Lilas. Importancia de las diosas dentro del panteón hindú.
• Nacimiento y vida de Buda. La vida del fundador del budismo está rodeada de
misterios y elementos mitológicos.
• Simbolismo de “El libro tibetano de los muertos”.
38 Desarrollo Personal
29
Formas de pensamiento en Oriente
Jueves / 18.45 h
16 oct-16 may / 320€
Aproximación desde el punto de vista filosófico e histórico al pensamiento de India, China y
Japón. Se tratarán las líneas generales de los principales movimientos filosóficos de esta región
del mundo, apoyándonos en los textos de referencia de cada una de las escuelas.
Este curso está dirigido a personas interesadas en la cultura oriental y en el pensamiento
filosófico. No es necesario un conocimiento previo ni histórico ni filosófico, sólo interés por
conocer nuevos puntos de vista acerca de la interpretación de la realidad y una actitud
participativa.
(16 oct-30 ene) 210€
1er Módulo: Pensamiento en India
• El pensamiento Hindú. Líneas principales e introducción.
• La ley universal o Dharma.
• Textos filosóficos de la India: los Upanishads.
• La ilusión y el Karma. “El mito de la Lila”.
• Concepto de libertad hinduista.
• La filosofía del deber. La casta y los estadios de la vida.
• Vida de Siddharta Gautama, fundador del budismo.
• Budismo: las cuatro verdades fundamentales.
• El yoga como filosofía práctica.
• Jainismo o la filosofía de la no violencia.
• Estudio de otras posturas filosóficas en la India, como la filosofía de Nagarjuna.
• Vidas ejemplares: Mahatma Gandhi.
• Las cuatro escuelas tibetanas principales. Análisis de la figura del Dalai Lama.
(06 feb-16 may) 210€
2º Módulo: Pensamiento en China y Japón
• El origen del pensamiento en China: las Cien Escuelas y el Libro de las Mutaciones.
• El ying y el yang.
• Confucianismo. Confucio y la Escuela de los Letrados.
• Confucianismo: Corrientes idealista y realista.
• Repercusión posterior del confucianismo y vigencia a lo largo del tiempo.
• Taoísmo. Origen histórico, las figuras de Lao Tse y Chuang Tzu.
• Lectura y reflexión sobre textos taoístas.
• Repercusión posterior del taoísmo y vigencia a lo largo del tiempo.
• El Moísmo y el Amor Universal.
• El Legismo, la Escuela de los nombres y el estudio del lenguaje.
• Las escuelas cosmológicas: el hombre y la naturaleza.
• La expansión del budismo hindú en China
• El budismo Zen.
• El sintoísmo de Japón.
Desarrollo Personal 39
30
Marx, Nietzsche y Freud: los maestros de la sospecha
Miércoles / 16.45 h
22 oct-16may / 320 €
Marx, Freud y Nietzsche forman desde perspectivas distintas lo que Paul Ricoeur llamó los
grandes “maestros de la sospecha”, es decir, los críticos implacables de la cultura desde los
griegos hasta Hegel. En los tres está presente una ruptura radical con el pasado del
pensamiento europeo, marcando un antes y un después en Occidente.
Este curso está dirigido a personas interesadas en la cultura y en el pensamiento filosófico.
No es necesario un conocimiento previo de carácter filosófico.
(22 oct-30 ene) 210€
1er Módulo: Marx y Nietzsche
• Karl Marx. Contexto histórico y biografía. Los fundamentos antropológicos del marxismo.
• El concepto marxista de “alienación”.
• La concepción materialista de la historia en los textos de Marx.
• La lucha de clases como motor de la historia.
• El comunismo. Características generales y sentido de una nueva etapa histórica.
• La repercusión posterior del marxismo.
• Friedrich Nietzsche: estilo y etapas de su filosofía.
• Exposición del vitalismo de Nietzsche y líneas principales de su pensamiento.
• La “muerte de Dios” y el nihilismo.
• Interpretación de la historia según Nietzsche.
• Conceptos claves de la obra “Así habló Zaratustra”.
• El superhombre.
• Repercusión posterior del pensamiento de Nietzsche.
(04 feb-16 may) 210€
2º Módulo: Sigmund Freud
• Biografía e introducción a la teoría y obra de Freud.
• “La interpretación de los sueños”.
• “Más allá del principio de placer”, concepto de pulsión. Eros y Tánatos.
• El origen de la cultura en su obra “Tótem y Tabú”.
• “El malestar en la cultura”.
• Reflexiones acerca de la religión en “Moisés y la religión monoteísta”.
• Crítica a la cultura occidental en “Psicopatología de la vida cotidiana”.
• “Moral sexual y la nerviosidad moderna”.
• “¿Por qué la guerra?”, intercambio epistolar entre Einstein y Freud, reflexiones en
torno a los conflictos armados.
• Propuesta de una sociedad no represiva en “El porvenir de una ilusión”.
• Relación entre la filosofía de Nietzsche y el pensamiento de Freud.
• Repercusión y actualidad de las teorías freudianas.
40
Escritura Creativa
El objetivo de estos cursos es que el alumno
adquiera o profundice en las diversas
técnicas de escritura y fomentar la
creatividad. Se pretende dotar a los asistentes
de instrumentos útiles, combatiendo el
bloqueo ante la página en blanco y mejorando
sus recursos.
El departamento cuenta con profesores
especializados, que son escritores y están en
posesión de diversos premios sea de narrativa
como de poesía.
En la nueva página web de Fundación Updea
hay un espacio reservado para que los alumnos
de este departamento puedan publicar en ella
sus creaciones.
31 · Iniciación a la Escritura Creativa
32 · Taller de Creación de textos literarios
33 · Taller libre de Escritura Creativa
34 · Taller de Poesía
35 · Cine y Literatura española del Siglo XX
36 · Cine y Literatura italiana del Siglo XX
Grupo: Min. 10 alumnos / máx. 13 alumnos
Precios: anual 320€. Cada módulo 210€
Curso nº 35 y 39: Min. 13 alumnos / máx. 19 alumnos
Escritura Creativa 41
31
Iniciacion a la escritura creativa
Jueves / 12.00 h
16 oct-16 may / 320 €
Fomentar la memoria, la imaginación y la fantasía a través de la creatividad del alumno
mediante el aprendizaje de distintas técnicas narrativas, de manera que pueda desarrollar la
escritura en cualquiera de sus formatos literarios. Descubrir las características principales de la
ficción literaria a través del comentario de obras de diversos autores, como guía para las
prácticas de escritura por los propios alumnos.
(16 oct-30 ene) 210€
1er Módulo: Memoria e Imaginación
• Trucos para el desbloqueo: la página en blanco y las primeras palabras. • El juego de
las palabras y la escritura automática. • Teoría de la mirada: la conversión de la realidad
en materia literaria. • El cuento popular: la voz de los personajes. • La imaginación: el
periódico como proveedor de historias. • Gramática de la fantasía: las fábulas.
(05 feb-16 may) 210€
2º Módulo: El papel de la Memoria y el mundo de la Ficción
• El pasado como fuente de inspiración. • El yo creador. • Personajes reales y personajes
imaginarios. • Escritura del natural. • El monólogo interior. • Apuntes para una
autobiografía. • La invención de una historia. • El autor, el narrador y la creación del
personaje literario. • El argumento
32
Taller de Creación de textos literarios
Jueves / 12.00 h
16 oct-16 may / 320 €
(16 oct-30 ene) 210€
1er Módulo: El argumento en el relato
• El argumento en el relato. El punto de vista.
• Narrador-Historiador: narrador omnisciente, observador externo, narrador editor.
Narrador Actor: narrador protagonista, narrador personaje secundario, narrador
personaje observador.
• La Estructura. Organización del relato. El lenguaje: narrativo, descriptivo,
conversacional. El espacio. Tipos de espacio. Espacio-Objetivo.
• El personaje y su espacio. Espacio Onírico. La invención del personaje. Presentación
Descriptiva. Presentación Narrativa. El personaje en el dialogo. Expresión de los
sentimientos y las emociones de los personajes. Los sentimientos y el entorno.
2º Módulo: Técnicas narrativas experimentales. Tipos de relatos
(05 feb-16 may) 210€
• Técnicas narrativas experimentales. Las Innovaciones. • Contenidos. Estructura.
Modos del relato. Lenguaje. • Diferentes tipos de relatos. • Relato Humorístico.
Estructura. Espacio y tiempo. Personajes. • ¿Cómo se provoca el humor? • ¿Cómo se
mantiene el suspense? • ¿Cómo se suscita el sentimiento? • El relato mítico.
Características. Espacio. Tiempo y personajes.
42 Escritura Creativa
33
Taller libre de Escritura Creativa
Martes / 18.45 h
14 oct-23 may / 320 €
El curso propuesto tiene un carácter eminentemente práctico. Va dirigido a potenciar la libre
creatividad y a facilitar el intercambio crítico, sobre la base de la técnica del taller. La dirección del
taller por el profesor tenderá a la profundización de aspectos relacionados con la teoría literaria.
A este fin, se aprovechará el trabajo individual como vehículo de superación e interés colectivo.
El taller pondrá a disposición del alumno una metodología variada para el aprendizaje de las
distintas técnicas narrativas y el desarrollo de la memoria y la imaginación.
Se explorarán los grandes temas de la literatura como método para conocer sus distintos
recursos y estimular la creación literaria. Algunas clases se desarrollarán a modo de tertulias
en cafés literarios. .
(14 oct-06 feb) 210€
1er Módulo: Recursos creativos para el relato corto. Autocorrección
• Creación de los personajes principales del relato. Los personajes secundarios.
• Estructura de la acción principal. El tiempo. La trama. Las acciones secundarias.
• Puntos de máximo interés de la historia. El ritmo.
• El diálogo. El ambiente, la atmosfera, la descripción.
• Tipos de final: abierto, cerrado, posibilista, demático…
• Tipos de narrador: omnisciente, testigo, “ojo de cámara”, perspectivista, de punto de vista…
2º Módulo: Convertir los personajes en inolvidables.
Tipos y generos de relato
(10 feb-23 may) 210€
• Recursos para conversión de personajes: la cuerda de S. Fitzgerald. Las diez preguntas
sobre el personaje. El binomio fantástico. La trasmutación. El polinomio de la
contradicción. La semejanza y el contraste.
• Tipos de relato: un solo personaje. Viaje interior. Viaje exterior. Suceso extraño. Coral.
Epistolar. Relato oral. Monólogo.
• Géneros del relato: policiaco. De aventuras. Psicológico. Autobiográfico. Histórico.
Suspense. Amoroso. De terror. Social. Poético.
• Introducción a la novela corta. La acción y el número de páginas. Estructura detallada
de la acción. Evolución de los personajes. El problema de la extensión: mantener el
interés del lector.
Escritura Creativa 43
34
Taller de Poesía
Lunes / 18.45 h
13 oct-16 may / 320 €
A través de la obra de poetas destacados en su oficio, podremos avanzar en la interiorización
de diversos recursos técnicos y literarios que, en último término, sirvan para construir mejor
una voz propia.
Se trata de la creación de un espacio en común en el que poder investigar sobre la poesía en
sí misma. Sobre ese misterio que constituye para cualquier lector el extraño y escurridizo
territorio del poema.
1er Módulo: “La devastación de la inteligecia: Roger Wolfe
(13 oct-06 feb) 210€
• Introducción a la figura de Roger Wolfe y descripción de su contexto histórico-literario.
• Lectura de poemas de Roger Wolfe.
• El realismo sucio.
• Poéticas en Wolfe: La rabia creadora. ¿Belleza? ¿Qué belleza?. La ironía. La crudeza.
• El desencanto. La destrucción.
• Poesía y política. La poesía se burla de la poesía.
• La ambivalencia del poeta ante el lenguaje.
2º Módulo: La poética del silencio: Hugo Mújica
(09 feb-16 may) 210€
• Introducción a la figura de Hugo Mújica y su contexto histórico-literario.
• Lectura de poemas de Hugo Mújica.
• La poética del silencio.
• Poéticas en Mújica: La filosofía oriental. Poesía y Vida. El vacío. El fondo y la forma.
• La intensidad de lo breve. La sencillez frente al ingenio.
• La claridad y El Silencio.
“Desde finales del año 2011 la Fundación Updea está colaborando con el
Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Se han desarrollado un número
considerable de acciones que han repercutido directamente sobre la población
de personas mayores y que ha facilitado fundamentalmente el acceso a la
cultura, al conocimiento de la ciudad de Madrid y a las nuevas tecnologías.
Desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón queremos reconocer, agradecer y
valorar los esfuerzos de la Fundación UPDEA por trabajar por un envejecimiento
activo de nuestros mayores.”
Beatriz Pérez Abraham -Tercer Teniente de Alcalde
Concejal Delegado de Familia, Asuntos Sociales y Mujer
del Ayto. de Pozuelo de Alarcón
44 Escritura Creativa
35
Cine y Literatura española del Siglo XX
Martes / 16.45 h
21 oct-23 may / 300 €
El curso se compone de la unión de la obra literaria y de la adaptación al cine de esa obra.
Trataremos la vida, la producción literaria y la época del autor, analizando las obras más
importantes, dedicando un tiempo especial a la obra concreta cuya adaptación al cine
veremos y comentaremos en debate libre y abierto.
(21 oct-06 feb) 190 €
1er Módulo: Profundos dramas y humor contenido
• Miguel de Unamuno: Su vida, su intensa personalidad.
Lectura de: Niebla. Proyección de la Película: Las Cuatro Novias de Augusto Pérez.
• Wenceslao Fernández Flórez: Su obra, su estilo poético, ingenioso y humorístico.
Lectura de: El Bosque Animado. Proyección de la película: El bosque animado.
• G. Torrente Ballester: La crítica social y humana.
Lectura de: Crónica del Rey Pasmado. Proyección de la película: El Rey Pasmado.
• Miguel Delibes: el mundo rural, la vida presentada con sencillez y profundidad.
Lectura de: Los Santos Inocentes. Proyección de la película: Los Santos Inocentes.
(10 feb-23 may) 190 €
2º Módulo: Reflejo oscuro de una época oscura
• Camilo José Cela: Retrato de una época y de su galería de personajes.
Lectura de: La Colmena. Proyección de la película: La Colmena.
• Arturo Pérez Reverte: La recuperación de la literatura de acción.
Lectura de: El Maestro de Esgrima. Proyección de la película: El Maestro de Esgrima.
• L. Martín Santos: El vacío de una época triste.
Lectura de: Tiempo de Silencio. Proyección de la película: Tiempo de Silencio.
• F. Fernán Gómez: Todavía no ha llegado la paz.
Lectura de: Las Bicicletas son para el Verano. Proyección de la película: Las Bicicletas
son para el Verano.
Escritura Creativa 45
36
Cine y Literatura Italiana del Siglo XX
Miércoles / 18.45 h
15 oct-16 may / 300 €
Metodología del curso: Explicación teórica en torno a las circunstancias políticas, sociales y
culturales que rodean las obras. Exposición de la vida y de las obras de cada uno de los autores.
Proyección de las obras cinematográficas de los autores estudiados. Debate en torno a cada
uno de los autores de las obras leídas y de las películas proyectadas.
(15 oct-30 ene) 190 €
1er Módulo: Cine y Literatura italiano del S. XIX/XX
• Romanticismo: Los orígenes, introducción política, social y cultural
• A. Manzoni. El autor y su época. Estudio de la Obra “Los Novios”
• Verismo: Los orígenes, introducción política, social y cultural
• G. Verga. El autor y su época. Estudio de la Obra “I Malavoglia”
• Visionado de la película “La terra trema” de Luchino Visconti.
• Decadentismo: Los orígenes, introducción política, social y cultural.
• D´Annunzio. El autor y su época. Estudio de la Obra “ El Placer”
• Visionado de la película “El Inocente” de Luchino Visconti.
(04 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: Las Vanguardías
• Influencia de las vanguardias europeas en Italia: Existencialismo, Surrealismo, Futurismo.
• Neorealismo italiano: Autores y su época. Lampedusa “Gato Pardo”, C. Malaparte
“La piel”, visionado de la película dirigida por Liliana Cavani. Brancati “El bello
Antonio” novela y visionado de la película.
• P. Pasolini. Visionado de la película “La noche brava” dirigida por M. Bolognini,
basado en la obra “Ragazzi di vita”.
• Vasco Pratolini. “Crónica familiar” y “Muchachas de San Frediano”. Estudio de las
novelas y visionado de las películas de obra homónima.
• Giorgio Bassani. “El jardín de los Finzi-Contini”. Visionado de la película basada en la
novela homónima del autor.
“Conocí UPDEA hace dos años y empecé a ir a las excursiones de fin de
semana, son muy interesantes y me encuentro muy bien con los grupos que
se forman. El año pasado estuve en el viaje de la Costa Amalfitana, fue un
viaje enriquecedor por su contenido y la organización, la guía siempre
estaba pendiente de nosotros. Volví contentísima.
Este año estoy haciendo un curso de inglés, al principio me costó un poquito
adaptarme, pero agradezco enormemente que el grupo de compañeros de
clase y la profesora, me hayan ayudado desde el primer día a integrarme con
ellos. No me puedo olvidar tampoco de dar las gracias a todas las personas
que trabajan en UPDEA, por estar siempre pendientes de nosotros,
ofreciéndonos actividades nuevas para motivarnos y por recibirnos y
atendernos cada día con una sonrisa y una amabilidad exquisita.”
Adelina Monje - Viajera de UPDEA
46
Historia
Cursos impartidos por profesores
especialistas licenciados en Historia.
Empleo de medios audiovisuales
(proyección de imágenes con “cañón”), las
aulas disponen de conexión Wifi a Internet.
Todos los cursos están complementados con
visitas a lugares relacionados con la materia.
En concreto, en el curso de Historia de
Madrid, aproximadamente un treinta por
ciento de las clases se realizarán fuera del aula
ilustrando así de una forma práctica los
contenidos que se van desarrollando del
programa. Posibles entradas corren a cargo
del alumno.
37
38/39
40
41
42
· Hª de España I: De los Iberos a Felipe V
· Siglos XVIII y XIX: la España moderna
· Hª de Europa en el Siglo XX
· Claves para comprender la actualidad
· Hª y arte de Madrid: De Mayrit a Madrid
Grupos: mín. 14 alumnos / máx. 21 alumnos
Precios: anual 290€. Cada módulo 190€
Historia 47
37
Hª de España I: De los Iberos a Felipe V
Martes / 10.00 h
14 oct-16 may / 290 €
Analizaremos las principales etapas de la historia de nuestro país, deteniéndonos en los
hechos históricos más determinantes de nuestra historia así como el contexto social y
cultural que los rodearon.
1er Módulo: De Los Iberos a Carlos I
(14 oct-30 ene) 190 €
• Iberia: Los orígenes de la civilización en la Península Ibérica.
• La expansión del Imperio Romano en Hispania.
• Las invasiones de los reinos germánicos: Los Visigodos.
• El azote islámico y la caída de los godos: Causas y efectos.
• Don Pelayo y el inicio de la Reconquista. Entre la leyenda y la Historia.
• Consolidación de los reinos de Castilla y Aragón.
• Los primeros Trastámara: germen de un imperio.
• Los reinos de Castilla y Aragón en la primera mitad del siglo XV.
• Los Reyes Católicos y el “Nuevo Mundo”.
• Los herederos de los Reyes Católicos: Juana la Loca y Felipe el Hermoso.
• Carlos I y la llegada de los Habsburgo.
2º Módulo: Los Austrias
(03 feb-16 may) 190 €
• Unificación del Imperio: Felipe II. La Armada Invencible y la Leyenda Negra.
• Los Austrias menores: Felipe III y la Pax Hispanica.
• La regencia del Conde Duque de Olivares y la Guerra de los Treinta años.
• Felipe IV y las consecuencias políticas y religiosas de la Paz de Westfalia.
• Pintores, escritores y músicos en la España del Siglo de Oro.
• Problemas sucesorios: Don Juan José de Austria.
• La regencia de Mariana de Austria.
• Luces y sombras en la corte de Carlos II el Hechizado.
• La Guerra de Sucesión Española. Felipe V: El final de los Austrias.
48 Historia
38 39 Siglos XVIII y XIX: la España moderna
Lunes / 12.00 h
Martes / 18.45 h
13 oct-16 may / 290 €
14 oct-16 may / 290 €
El curso trata de alcanzar, a través del conocimiento de lo acontecido, una sólida
comprensión de las bases que cimentaron la creación y consolidación de la España
moderna en su tránsito del absolutismo a un estado liberal y de éste a la democracia.
(13 oct-06 feb) 190 €
1er Módulo: S. XVIII: las bases
(14 oct-30 ene) 190 €
• El siglo de las luces. Hacia un cambio de modelo. Ilustración y reformismo. Hacia el
cambio estructural.
• La sociedad europea del siglo XVIII. El pensamiento económico.
• España en el siglo XVIII. El mundo agropecuario, la industria y las manufacturas. La
articulación comercial y la vida financiera. Privilegios estamentales y reformismo borbónico.
• Reinado de Felipe V. La llegada de los Borbones a España, una conflictiva instauración.
• La Guerra de sucesión española. La paz de Utrech. El revisionismo de Alberoni, el
realismo de Patiño y los gobiernos de Campillo y Ensenada.
• Reinado de Fernando VI, El Prudente.
• Reinado de Carlos III. Expectativas y frustración. Transformación del reformismo.
• La crisis de 1766. Fin del absolutismo ilustrado y nuevo contexto internacional.
• Reinado de Carlos IV. El reinado de todos juntos. Un cambio sin solución de continuidad.
• España ante la revolución francesa. Ascenso de Godoy. Guerra y revolución.
(09 feb-16 may) 190 €
(03 feb-16 may) 190 €
2º Módulo: S. XIX: desarrollo y consolidación
• El lánguido reinado de Carlos IV. Bonaparte y España. La guerra de la independencia.
• La respuesta ante la guerra: guerra de guerrillas y creación de juntas.
• Las cortes de Cádiz y la constitución de 1812.
• Fernando VII y la restauración absolutista. El congreso de Viena y la restauración en
Europa.
• El trienio liberal y la reacción absolutista. Fin del reinado. El carlismo vs liberalismo:
dos formas de ver España.
• Política y sociedad en la España isabelina. Las constituciones de 1837 y 1845. Hacia la
modernización de España.
• Sociedad y partidos políticos: moderados y progresistas. El bienio progresista y el lustro
liberal.
• La revolución de 1868. fin del reinado de Isabel II: hacia una monarquía innominada.
• La I República. Movimientos cantonales. 2 y 3 guerras carlistas e insurrección cubana.
• La restauración: el reinado de Alfonso XII. Bases políticas y sociales para la estabilización.
Cánovas y Sagasta, el turno de partidos.
• La España de la restauración. Regencia de Maria Cristina. Hacia un final del siglo: la
crisis del 98.
Historia 49
40
Historia de Europa en el S. XX.
Lunes / 18.45 h
1er Mód: Crisis del Sistema. Nueva era de masas (1900-1939)
13 oct-16 may / 290 €
(13 oct-06 feb) 190 €
• Revolución industrial. Movimientos sociales. Imperialismo y expansión colonial.
• Relaciones internacionales entre 1904 y 1914. Los sistemas bismarckianos.
• La I Guerra Mundial. Fases del conflicto. Tratados de paz. Problemas de la paz.
• La revolución rusa y la construcción del estado socialista.
• Política internacional de entreguerras. El problema de las reparaciones.
• “Felices Años 20”. Crisis del 29 y sus consecuencias. Virajes hacia la guerra (1932- 1939).
• Fascismo italiano y nacionalsocialismo alemán.
(09 feb-16 may) 190 €
2º Mód: Hundimiento, división y reconstrucción (1939-2000)
• La II Guerra Mundial: Europa. Extensión mundial del conflicto.
• Conferencias de paz. Consecuencias. Formación de los bloques de poder.
• La Guerra fría. Proceso de unificación europea. Crecimiento de la economía capitalista.
• La construcción de la comunidad europea.
• El bloque comunista. Su evolución. Perestroika. La caída del Muro.
• Los años 80 y 90: desequilibrios socioeconómicos. Los Balcanes. El camino hacia el s. XXI.
41
Claves para comprender la actualidad
Lunes / 16.45 h
er
1 Módulo
2º Módulo
13 oct-16 may / 290 €
(13 oct-06 feb) 190 €
(09 feb-16 may) 190 €
Este curso tiene la finalidad de comprender mejor los distintos acontecimientos de la
actualidad a nivel local, nacional o internacional que se suceden cada semana a nivel
histórico, económico y social. No se trata de un Club de debate sino un curso donde el
profesor facilitará en cada clase las nociones adecuadas para que el alumno tenga la
información necesaria para interpretar el tema tratado.
Al ser un curso basado en la actualidad, no tiene un temario propiamente dicho. Con el fin
de constatar y entender esa relevancia histórica, económica y social, el profesor examinará
previamente la actualidad y aportará las nociones y datos necesarios que guiarán los
análisis y acercamientos a los temas que permitan profundizar los componentes que han
provocado determinadas noticias
Algunas sesiones se dedicarán a explicar temas de actualidad que los alumnos hayan
solicitado previamente.
Por ejemplo un tema de actualidad como el conflicto de Ucrania, permitirá el estudio de la
historia al respecto del S. XX, la relaciones internaciones, los bloques, etc. que facilitarán a los
alumnos los conocimientos necesarios para entender la situación actual al respecto.
50 Historia
42
Historia y arte de Madrid: de Mayrit a Madrid
Martes / 12.00 h
14 oct-16 may / 290 €
Nos acercaremos a la historia y el arte de Madrid mediante el conocimiento de los tesoros
artísticos que albergan sus más emblemáticos edificios y pintorescos rincones.
El curso incluirá recorridos urbanos con previa preparación en aula.
(14 oct-30 ene) 190 €
• El Madrid Medieval. El origen de Madrid: entre el mito y la leyenda. Restos musulmanes
y herencia cultural islámica. Antigua alcazaba y muralla de Mayrit. Madrid s. XIII: Ciudad
Conventual. El fuero de 1202. Iglesias y edificios medievales desaparecidos en Madrid. El
escudo de Madrid. Madrid en época de los Trastámara y los Reyes
1er Módulo: De Mayrit a capital del imperio
• El Madrid de los Austrias: la capitalidad. El Renacimiento: Carlos V. La Capilla del
Obispo. Felipe II: De villa a capital imperial de Felipe II. Motivos, causas y efectos. La
Plaza Mayor, la Cárcel de Corte. Felipe III: el auge de la vida. madrileña. El Rastro y sus
legendarias calles. Arquitectura barroca: iglesias y conventos de Madrid. Felipe IV: los
mentideros de la corte. El Caballero de Gracia. Pintor de la corte: Velázquez. El Palacio
del Buen Retiro. El Madrid de los Austrias. Carlos II, el rey Hechizado. El Jardín del Buen
Retiro: Origen, desarrollo y estado actual .
2º Módulo: Del Madrid de Felipe V a Azca
(03 feb-16 may) 190 €
• El Madrid de los Borbones. Felipe V: Palacio Real, La Granja y las Salesas Reales. Madrid
renovado: Carlos III. Las obras del rey ilustrado: Paseo del Prado, Jardín Botánico,
Observatorio Astronómico. Reales Fábricas madrileñas.
• Madrid en armas. La Guerra de la Independencia. Carlos IV. Un genio en la corte:
Goya. La quinta del Sordo. S. Antonio de la Florida. Levantamiento del 2 de mayo de
1808. Escenarios madrileños de la revuelta. José I: el rey Plazuelas y sus reformas
urbanísticas.
• El Madrid del siglo XIX: la llegada de la Modernidad. Isabel II. Arquitectura Neoclásica
de la capital. Amadeo I y la conspiración de las Mantillas. Tabernas y Cafés del antiguo
Madrid. La Restauración. El Ensanche de Castro. La arquitectura del hierro en Madrid:
estaciones de Ferrocarril y mercados madrileños. Alfonso XIII. Gran Vía Madrileña
• El Madrid del siglo XX: de la Guerra Civil a la Democracia. La dictadura de Primo de
Rivera. Arquitectura historicista y modernista. La calle Fuencarral. Madrid Literario. II
República. La Residencia de Estudiantes. Madrid en armas. La defensa de la capital: ¡No
Pasarán!. Los desastres de la guerra. De la Dictadura a la Democracia. Transformación
urbanística y arquitectónica: los rascacielos.
52
Idiomas
Uso de metodología comunicativa con
audiovisuales, facilitando desde el primer
momento el aprendizaje de forma natural
y progresiva.
Todo está enfocado a que el alumno se
exprese en la lengua estudiada.
Profesores licenciados en filología,
bilingües y especializados en la
enseñanza de idiomas a adultos.
Aulas equipadas con medios audiovisuales
y conexión a internet con wifi.
Curso completo: 390 € (8 oct-7 jun)
Cada módulo:
250€
1er Mód. (8 oct-8 feb)
2º Mód. (10 feb-7 jun)
Los alumnos nuevos deben realizar
una prueba de nivel obligatoria.
Grupos: mín. 6 alumnos / máx. 11 alumnos - Es posible incorporarse cada mes, previa prueba de nivel.
Idiomas 53
Inglés
Curso General
Curso
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
Inicial A
Inicial A
Inicial B
Inicial B
Elemental A
Elemental A
Elemental A
Elemental A
Elemental B
Elemental B
Elemental B
Preintermedio A
Preintermedio A
Intermedio A
Intermedio B
Avanzado
59
60
61
62
63
Conversación Elemental A
Conversación Elemental B
Conversación Preintermedio
Conversación Intermedio B
Conversación Intermedio C
Conversación
Inicio
Horario
14 oct.
09 oct.
14 oct
08 oct.
13Inicio
oct.
14 oct.
14 oct.
14 oct.
14 oct.
08 oct.
09 oct.
13 oct.
09 oct.
08 oct.
08 oct.
13 oct.
Martes · 16.45 h
Jueves · 10.00 h
Martes · 12.00 h
Miércoles · 18.45 h
Lunes · 18.45 h
Martes · 10.00 h
Martes · 10.00 h
Martes · 12.00 h
Martes · 18.45 h
Miércoles · 16.45 h
Jueves · 16.45 h
Lunes · 16.45 h
Jueves · 12.00 h
Miércoles · 12.00 h
Miércoles · 16.45 h
Lunes · 16.45 h
Inicio
13 oct.
08 oct.
08 oct.
09oct.
13 oct.
Horario
Lunes · 18.45 h
Miércoles · 10.00 h
Miércoles · 18.45 h
Jueves · 18.45 h
Lunes · 12.00 h
Francés
Curso General
64
65
66
67
68
Inicial
Elemental C
Preintermedio A
Intermedio A
Avanzado
Conversación
69 Conversación Elemental B
70 Conversación Intermedio B
71 Conversación Intermedio C
Inicio
Horario
09 oct.
08 oct.
08 oct.
08 oct.
13 oct.
Jueves · 10.00 h
Miércoles · 18.45 h
Miércoles · 10.00 h
Miércoles · 12.00 h
Lunes · 12.00 h
Inicio
Horario
09 oct.
17 oct.
17 oct.
Jueves · 12.00 h
Viernes · 10.00 h
Viernes · 12.00 h
54
Informática
En 1.999 UPDEA fue pionera en la
enseñanza de informática a personas
mayores. Premio Tecnet al mejor proyecto
para salvar la brecha digital en 2010. Desde
2011 imparte cursos en diversos
ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
• Profesores titulados y especializados en
didáctica para mayores de 50 años.
• Un ordenador por alumno con
periféricos y conexión rápida a Internet .
72/73
74/75
76/77
78/79
I. Ciclo Informática (trimestral)
· Informática inicial e internet práctico
· Profundización informática e Internet
· Internet Avanzado
· Lo último en internet y seguridad
80/81
82/84
85/87
88/89
II. Ciclo Informática (anual)
· Toda la informática en tus manos
· Domina la Informática e Internet
· Master de Informática
· Club de Informática
III. Dispositivos móviles
90/92 · Smartphone y Tablets inicial
93/94 · Smartphone y Tablets medio
95/96 · Smartphone y Tablets:
Seguridad, Mantenimiento y Utilidades
97 · Iphone e Ipad inicial
IV. Multimedia
98 · Fotografía práctica
99 · Revelado y procesado digital
100 · Domina tu cámara. Fotografía en exteriores
Grupos: mín. 7 alumnos/máx.13 alumnos - Test de nivel y orientación para obtener grupos homogeneos
Informática 55
Niveles
La estructura de los cursos y los programas se revisan cada tres meses
adaptándolos a las necesidades de los alumnos.
Se ofrecen cursos trimestrales (1 ó 2 clases semanales) y anuales (1 clase
semanal). Los cursos anuales facilitan la cohesión de los alumnos y esto permite
un mayor avance en el aprendizaje.
Ciclo Informática (trimestral/anual)
I: Inicial+internet (trimestral) - Toda la informática en tus manos (anual)
Curso muy práctico para alumnos con mínimos conocimientos. Primeros pasos y se alcanza un dominio del
ordenador a nivel de usuario. Buena parte del curso lo ocupa Internet y el sinfín de posibilidades que nos ofrece.
II: Profundización+internet (trimestral) - Domina la informática e internet (anual)
Curso destinado a alumnos con conocimientos básicos que ya usan el ordenador y que quieren seguir
aprendiendo nuevos programas, herramientas y consolidar lo aprendido.
III: Internet avanzado (trimestral)
Dirigido a personas que conocen Internet. Descargas, comunicaciones, Redes Sociales y La Nube.
III: Master de informática (anual)
Curso para aquellas personas que tienen un buen manejo del ordenador y quieren estar al día y realizar un
repaso de todo lo conocido hasta ahora.
IV: Lo último en seguridad e internet (trimestral)
Curso orientado a personas que ya conocen Internet y desean aprender todas las nociones de seguridad en
la red y lo último en programas multimedia y redes sociales.
IV: Club de informática (anual)
Curso para los más avanzados. Se trata de un Club para alumnos apasionados por la informática que
refuerzan conocimientos y quieren conocer lo último.
Dispositivos móviles
Tablets y Smarphones I
Para personas que cuentan con un Smartphone o Tablet de Android y quieren aprender a utilizarlo desde cero.
Ipad / Iphone I
Curso para personas que se inician en estos dispositivos.
Tablets y Smarphones II
Dirigido para aquellas personas que ya tienen un conocimiento básico de su Smartphone o Tablet de
Android y quieren sacar el máximo partido a su dispositivo.
Tablets y Smarphones III: seguridad y mantenimiento y utilidades
Dirigido a personas que yausan el Smartphone o Tablet de Android y quieren conocer las mejores
aplicaciones de seguridad y mantenimiento.
56 Informática
1. Ciclo Informática (trimestral)
72 73
Informática Inicial e Internet práctico
Martes y Jueves / 12.00 h
Inicio: 16 oct-11 dic / 230 €
Lunes y Miércoles / 18.45 h
Inicio: 13 oct-15 dic / 230 €
Curso eminentemente práctico orientado a alumnos con mínimos conocimientos. En las
primeras clases se dan los primeros pasos en el uso y conceptos más relevantes, alcanzando un
dominio del ordenador a nivel de usuario. Internet y el sinfín de posibilidades que nos ofrece
ocupa la mayor parte del curso.
[Resumen del programa]
• Conocer el ordenador. Hardware y Software. Periféricos. Ratón. Teclado. Encendido.
• Introducción a Windows. El escritorio. Menú de inicio. Barra de tareas. Accesorios. Las
ventanas. Mover y cambiar su tamaño. Pantalla. Reproductor de música y vídeo. Visor de
imágenes. Explorador de Windows: carpetas y archivos.
• Navegadores web: favoritos, seguridad. Buscadores: qué son, trucos.
• Correo electrónico: Enviar, reenviar o responder a uno o varios, adjuntos.
• Aplicaciones. Bancos. Usos de Google. Viajes: estado tráfico, rutas, billetes y horarios
hoteles… Todo el kiosco gratis (o casi).
• Gestiones administrativas: Seguridad, firma electrónica y DNIe. Citas médicas.
• Situaciones cotidianas. Compras: supermercados, espectáculos, electrodomésticos,
ropa, discos…
74 75
Profundización informática e Internet
Lunes / 12.00 h.
Lunes y Miércoles / 16.45 h.
Inicio: 20 oct-16 mar / 230 €
Inicio: 13 oct-15 dic / 230 €
Curso destinado a alumnos con conocimientos básicos que ya usan el ordenador y que
quieren seguir aprendiendo nuevos programas, herramientas y consolidar lo aprendido.
[Resumen del programa]
• Programas. Instalar y desinstalar (desde la Web). Panel de control. Restauración.
• Softonic. Instalar, actualizar y eliminar.: Limpia el registro y el navegador. Mantenimiento,
mejora de rendimiento y configuración con Glary Utilities.
• Word 2010. Edición documento. Texto, párrafo y listados. Tablas y columnas. Insertar
imágenes. Imprimir. Excel 2010. Contabilidad doméstica. Gráficos. Funciones. Datos y
colores. Power Point 2010. Presentación con las plantilla de Office. Insertar imágenes
desde el escáner. Transiciones y sonido. Guardar en diferentes formatos.
• Grabación y visualización. Canales de TV en directo y programas desde internet. Grabar
datos a un DVD. Pasar música de un DVD a MP3.
• Ares. Descarga, instalación y uso. Navegadores. Utilidades, configuración y trucos.
• Correo electrónico con Gmail. Configuración y administración de cuenta.
• Usos de Google y búsqueda avanzada. Mapas de Google. Todo el kiosko a tu alcance.
• Comercio electrónico. Bancos, reserva de billetes, compras seguras por Internet.
• Introducción a Facebook. Configuración, perfil, cuenta y privacidad.
Informática 57
76 77
Internet avanzado
Lunes y Miércoles / 16.45 h.
Martes / 12.00 h.
Inicio: 15 oct-17 dic / 230 €
Inicio: 14 oct-24 feb / 230 €
Curso orientado a personas que ya conocen Internet y desean profundizar. Aprenderemos
a descargar archivos y guardarlos o grabarlos en cualquier dispositivo. Exploraremos los
programas para comunicarnos por Internet: Skype, chat, video-llamadas, etc. junto a una
introducción a las Redes Sociales y La Nube.
[Resumen del programa]
• Navegadores. Gestión de archivos. Tipos. Archivos y carpetas comprimidas.
• Radio y TV. Canales TV extranjeros. Descargar series y películas, música, libros.
• Ares. Mejor programa para buscar y descargar todo tipo de archivos.
• iTunes y Windows Media Player. Ver películas desde el reproductor. VLC para
visualizar cualquier formato. Adobe Flash Player. Jdownloader.
• Grabación con Burnaware. Pasar archivos a PenDrive, Disco Duro externo o Ebook.
• Box.net y Dropbox: Cuenta. Comparte archivos y carpetas.
• La Nube de Google. Guardar y compartir archivos. Crea, edita y comparte documentos.
Accede a tu agenda con Google Calendar. Comprar libros, películas, música gratuitas.
• Pixlr. Tu propio Photoshop desde Internet. Youtube. Edita vídeos.
• Skype. Descarga, instalación y uso. Facebook: Crear una cuenta. Contactos.
78 79
Lo último en Internet y Seguridad
Lunes y Miércoles / 10.00 h.
Jueves / 16.45 h.
Inicio: 15 oct-17 dic / 230 €
Inicio: 23 oct-26 feb / 230 €
Curso para los que desean descubrir las últimas novedades en seguridad e internet. Ponte
al día con lo último en seguridad, gestión, redes sociales y multimedia.
[Resumen del programa]
• Descarga e instala los mejores programas Antivirus y AntiSpyware. Firewall. Arrancar
el sistema en prueba de fallos o sin conexiones a internet. Copia de seguridad.
Restaurar sistema.
• Optimiza y aumenta el espacio de tu disco con WinOptimezer. Limpia y acelera tu
ordenador de forma rápida y sin forzar tu CPU con SystemCare.
• Seguridad en la red. Correo, web y fraudes electrónicos. Phishing (fraude bancario).
Compras seguras por Internet. Cambia la contraseña de tu Router y localiza quién está
conectado.
• Utorrent. Encuentra las mejores y más actualizadas páginas para descargar cualquier
archivo multimedia por torrent.
• Organiza tu colección de fotografías, edítalas y crea collages y vídeos con Picasa y
PhotoScape. Edita, recorta y transforma el formato de tu música con Audacity.
• MultCloud. Administra todas tus cuentas de La Nube desde una sola.
• Ponte al día de toda la información con las Redes Sociales de Facebook y Twitter.
58 Informática
2. Ciclo Informática (anuales)
80 81
Toda la informática en tus manos
Lunes / 10.00 h
Inicio: 13 oct-18 may / 390 €
Martes / 16.45 h
Inicio: 14 oct-19 may / 390 €
Curso dirigido a cualquier persona con poco o ningún conocimiento previo de informática
que desee aprender informática y quiera hacerlo desde el principio. Primeros pasos en el
uso del ordenador en las tareas más habituales y en los conceptos más relevantes. Nos
introduciremos en el uso cotidiano de Internet para cualquier usuario a través de la web y
el correo electrónico.
[Resumen del programa]
• Introducción a la informática. Encendido, ratón y teclado. Inicio. Barra de tareas.
Escritorio. Ventanas.
• Arrastrar y soltar y cortar-copiar-pegar. Paint y Wordpad. Archivos. Exploración.
Carpetas. Accesos directos. Salvapantallas. Reloj. Fondo de escritorio. Sonido. Bloc
de notas. Visor de Imágenes. Reproductor Windows Media.
• Impresora y escáner. Imprimir documentos e imágenes. Escanear y guardar fotografías.
• Discos duros y extraíbles. Pasar archivos del ordenador al pendrive. Ver un DVD o CD.
• Antivirus. Consejos de seguridad. Actualizar. Realizar un análisis.
• Word. Realizar un documento. Menús. Guardar documento. Insertar imágenes.
Realizar un documento con imágenes y varias columnas. Ortografía.
• Excel. Introducción a las hojas de cálculo. Crear un listado o factura.
• Power Point. Crear una presentación con textos e imágenes.
Internet
• Navegadores. Tipos. Usos y diferencias. Botones principales. Trucos de búsqueda.
• Mapas de Google: Callejero. Moverse por el mapa. Cómo llegar de un punto a otro.
Tráfico, fotos y el tiempo. Satélite. Imágenes en 3 dimensiones.
• Cines, restaurantes, teatros. Noticias, el tiempo, museos. Periódicos, revistas.
• Wikipedia. La enciclopedia más completa. Diccionario de la RAE.
• Seguridad en Internet. Banco. Compras: supermercados, entradas, espectáculos. Compra
de billetes de avión o de tren. Seguridad, firma electrónica y DNIe.
• Citas médicas Comunidad de Madrid. Hacienda y Seguridad Social. 060.es.
• Correo Electrónico. Creación de una cuenta. Enviar y recibir mensajes. Reenviar y
responder. Archivos adjuntos. Contactos. Perfil de usuario.
Informática 59
82 83 84 Domina la Informática e internet
Martes / 16.45 h
Lunes / 12.00 h
Jueves / 10.00 h
Inicio: 14 oct-19 may / 390 €
Inicio: 13 oct-18 may / 390 €
Inicio: 23 oct-21 may / 390 €
Para quienes ya manejan un ordenador y quieren aprender a aprovecharlo en su vida diaria
ampliando sus conocimientos de informática, ofimática, Internet, multimedia, Redes
Sociales y adentrarse en el nuevo mundo de La Nube. Con este curso el alumno conseguirá
manejar el ordenador de manera completamente autónoma.
[Resumen del programa]
Informática - Profundización
• Ratón y teclado. Ventanas. Accesorios. Panel de Control. Wifi.
• Administrador de Tareas. Explorador de Windows. Instalar/desinstalar programas.
• Softonic. Formas de descarga. Cómo instalar, actualizar y eliminar. Crear o eliminar.
Programas de mantenimiento. Ccleaner. Glary Utilities.
• Antivirus. Configuración y manejo. Firewall o cortafuegos. Programas antispyware.
• Microsoft Word 2010. Microsoft Excel 2010. Microsoft Power Point 2010.
Internet - Multimedia
• Navegadores. Comparativa. Administrar favoritos y borrar datos de navegación. Navegar
entre distintas páginas web.
• Comparar los distintos buscadores de la Red. Trucos y búsqueda avanzada con Google.
• Comercio electrónico. Navegación segura.
• Búsqueda de las mejores ofertas de ocio.
• Correo electrónico. Adjuntos. Personalizar el texto. Configurar firma.
• Spotify. Grooveshark. Radio y TV en directo. Descargar series y películas, música y libros.
• Ares. Mejor programa de descarga en Internet.
• iTunes y Windows Media Player. Películas desde el reproductor VLC para cualquier
formato. Adobe Flash Player. Grabar CDs de música con iTunes. Grabar cualquier archivo
con Burnaware. Pasar archivos a PenDrive, Disco Duro externo o Ebook.
• uTorrent. Mejor programa de descarga de tus ebooks y música.
Redes Sociales - La Nube
• Skype. Mejor aplicación de llamadas y videollamadas gratuita. Descarga, instalación y
uso. Creación de cuenta. Contactos. Llamadas de PC a PC, teléfonos móviles y fijos.
Multillamada.
• Facebook. Crear cuenta. Añadir, editar y eliminar contactos. Perfil. Privacidad. El muro.
Subir fotografías y vídeos.
• Dropbox. La Nube como disco duro para guardar tus archivos. Privacidad y seguridad.
60 Informática
85 86 87 Master de Informática
Miércoles / 12.00 h
Martes / 10.00 h
Jueves / 16.45 h
15 oct-13 may / 390 €
14 oct-19 may / 390 €
16 oct-14 may / 390 €
Curso avanzado para aquellas personas que tienen un buen manejo del ordenador.
Curso especial para personas que ya se manejan sin problema con el ordenador pero
quieren aprender todas las novedades y estar al día en el mundo de la informática.
También dedicado para realizar un repaso de todo lo conocido hasta ahora.
[Resumen del programa]
• Configuración de Windows 7. Tipos de conexiones a Internet. Cuentas de usuario.
Configuración de una red doméstica.
• Avast. Mejor antivirus del momento. Restauración del sistema. Reparar errores de
Windows usando la configuración RegCleaner.
• Realizar una ampliación de RAM en un PC. Aumentar ordenador con 2 Discos Duros.
Utilizar software TuneUpUtilities2012.
• Asistencia remota de Windows.
• Programador de tareas de Windows 7. Ejecutar un programa a una hora determinada.
Ofimática
• Word 2010. Ejercicios prácticos con acabados de expertos.
• PowerPoint 2010. Presentación detallada. Aplicar multimedia. Publicar en Youtube.
• Excel 2010. Funciones y filtros avanzados.
• ABBYY FineReader. Escanear documentos.
• PDF Creator. Pasar un documento de Office a PDF. Convertir página web en PDF.
Internet – Comunicaciones
• Navegación web y trucos de búsqueda avanzada.
• Folder protection. Contraseña para carpetas. Prey. Localizar a familiares/amigos.
PC Tools Firewall Plus. Protege tu PC de intrusos.
• SpyBot. Elimina programas espía. WebCamMax Full. Efectos para tu Webcam.
Ultrasuft 2012. Navegación anónima. BASpeed. Optimiza tu navegación.
Redes Sociales - La Nube
• La nube. Dropbox, Icloud, SkyDrive y Box.net. Google Drive. Almacenamiento de google.
• Pixlr. Portal para colgar y compartir tus fotografías. Realizar retoque online.
• Configurar cuenta con Windows Live Mail. Eliminar mensajes basura. Reglas.
• Facebook. Contactos. Muro. Mensaje privado. Crear grupos y eventos. Twitter.
• Free YouTube. Videos gratis en tu PC. aTubeCAtcher. Convierte videos. Audacity.
Editor de audio gratis y compatible con varios formatos.
• Windows DVD Maker. Graba imágenes y videos en DVD. PhotoScape.
Informática 61
88 89 Club de informática
Jueves / 10.00 h
16 oct-14 may / 390 €
Jueves / 12.00 h
16 oct-14 may / 390 €
Curso para los más avanzados que desean seguir aprendiendo el manejo del PC.
Descubriremos las últimas novedades en informática e internet. Ponte al día con lo último
en técnicas de mantenimiento, seguridad, gestión de datos y multimedia.
Se trata de un CLUB para los apasionados de la informática que quieren compartirla con
otros alumnos. El programa que se presenta se ampliará con las actualizaciones y
novedades que van surgiendo en este campo tan cambiante.
Cada año se propondrán diversos temas y novedades a la vez que se repasa lo ya aprendido.
[Resumen del programa]
• Panel de control. Firewall, cuentas de usuario. Cambiar escritorio. Arrancar el sistema en
prueba de fallos o sin conexiones a internet. Copa de seguridad. Formatear el disco
duro.
• “BIOS”. Configurar y realizar cambios. Instala desde cero un Sistema Operativo.
• Optimiza y aumenta el espacio de tu disco con WinOptimezer. Limpia y acelera tu
ordenador de forma rápida y sin forzar tu CPU con SystemCare.
• AdwCleaner. Elimina publicidad y malware de forma definitiva. AnyUninstaller. Elimina
aplicaciones corruptas u ocultas sin dejar rastro.
• Seguridad en la red. Correo, web y fraudes electrónicos. Phishing (fraude bancario).
• Word. Secretos y consejos más útiles. Documento profesional. Plantillas.
• Excel. Contabilidad doméstica.
• Power Point. Sonido, música, incorporar vídeos.
• El “Hardware”. Instalación y/o ampliación de tu Pc. Optimiza la RAM y la CPU.
• Utorrent. Las mejores y más actualizadas páginas para descargar cualquier archivo
multimedia por torrent. Descarga libros con Papyre.
• Visualiza y transforma cualquier archivo con Format Factory y de cualquier libro con
Calibre. EMDB. Biblioteca para tus películas y series. EagleGet. administra tus descargas.
Ashampoo. Organiza tu colección de fotografías, vídeos, edítalas y expórtalas a CD o DVD.
• Mega. Lo último en la Nube. DriveTunes. Convierte GoogleDrive en un reproductor de
música. MultCloud. Administra tus cuentas de La Nube desde una sola.
• Explora las nuevas Redes Sociales de Linkedin e Instagram.
62 Informática
3. Dispositivos Móviles
Smartphone y Tablets I
90 91 92 Viernes / 10.00 h
Inicio: 24 oct-19 dic / 140 €
Lunes / 18.45 h
Inicio: 13 oct-15 dic / 140 €
Miércoles / 12.00 h
Inicio:22 oct-17 dic / 140 €
Curso dirigido a aquellas personas que cuentan con un Smartphone o Tablet de última
generación y quieren aprender a utilizarlo desde cero y a sacarle el máximo rendimiento.
Aprenderás a optimizar tareas, descargar e instalar aplicaciones y juegos, reproducir y
almacenar archivos, acceder a Internet y al correo de forma instantánea y muchas cosas más.
Requisitos: Smartphone (y/o Tablet) de Android propio. Conocimientos básicos de Windows,
Internet y Correo electrónico (Abrir, guardar, eliminar, archivar, etc). Cuenta de correo Gmail activa.
[Resumen del programa]
• Primera puesta en marcha de tu dispositivo. Encendido, volumen, menús, brillo, bloqueo.
Conexiones Wifi y 3G. Optimización de batería (usos y recomendaciones).
• Gestión de escritorio e iconos. Gestión de Contactos. Gestión de alarmas. Calendario.
• Correo. Cuentas. Abrir y enviar correos. Adjuntos. Configuración de correo.
• Buscar en Internet. Favoritos, historial y accesos directos. Mapas, callejero y GPS.
• Descargar e instalar APPs. Eliminar.
• Cámara de fotos/vídeo. Galería. Reproductor de música, vídeo y fotografías.
93 94
Smartphone y Tablets II
Miércoles / 10.00 h
Miércoles / 18.45 h
Inicio: 22 oct-17 dic / 140 €
Inicio: 22 oct-17 dic / 140 €
Curso dirigido para aquellas personas que ya tienen un conocimiento básico de su Smartphone
o Tablet pero quieren sacar el máximo partido a su dispositivo. Ponte al día con las mejores
aplicaciones de comunicación, seguridad y multimedia. Aprende a utilizar tu dispositivo para
poder realizar todas las funciones que podrían hacer un ordenador y muchas más.
Requisitos: Smartphone (y/o Tablet) de Android propio. Conocimientos básicos de Windows,
Internet y Correo electrónico (Abrir, guardar, eliminar, archivar, etc). Cuenta de correo Gmail activa.
[Resumen del programa]
• Seguridad. Consejos de seguridad para Android. Antivirus.
• Whatsapp y Line. Instalar. Enviar mensajes gratuitos e instantáneos. Contactos. Grupos.
• Gestión de archivos. Localiza cualquier archivo en tu dispositivo. Tipos de archivos y
programas que utiliza cada uno. Descargas de correo e internet.
• Multimedia. Descarga música y vídeos gratis. Ver TV y películas en directo. Skype.
• Google Drive. Sincronización de archivos sin cables. Almacenar archivos en La Nube.
• KingsoftOffice. Editor de textos para tener Office en tu dispositivo.
• PowerCam y Pixlr. Edita, mejora y retoca tus fotografías.
Informática 63
95 96
Smartphone y Tablet III - Seguridad, mantenimiento y utilidades
Martes / 10.00 h
Jueves / 18.45 h
Inicio: 21 oct-16 dic / 140 €
Inicio: 23 oct-18 dic / 140 €
Curso dirigido para aquellas personas que ya tienen un conocimiento básico de su
Smartphone o Tablet y quieren conocer las mejores aplicaciones de seguridad y
mantenimiento. Optimiza y limpia tu dispositivo para que funcione como el primer día.
Protege tu dispositivo contra robos y pérdidas.
Requisitos: Smartphone (y/o Tablet) de Android propio. Conocimientos básicos de Internet y
Correo electrónico. Conocimientos básicos de Windows (Abrir, guardar, eliminar, archivar,
etc). Cuenta de correo Gmail activa.
[Resumen del programa]
• Android Booster y Clean Master. Limpieza y optimización de rendimiento y batería.
• Anti robo. Localiza, bloquea y resetea tu dispositivo desde cualquier lugar en caso de robo
o pérdida.
• Copia de seguridad. Sincronización multimedia y de contactos. Sincroniza con cable o Wifi.
• Telegram. Comunicación y mensajes seguros. Chats y grupos secretos.
• Convierte tu dispositivo en un lector de libros E-book.
• Maneja cualquier ordenador desde tu dispositivo por control remoto.
• Novedades, trucos y tutoriales para Android.
97
Ipad e Iphone I
Viernes / 12.00 h
Inicio: 24 oct-19 dic / 140 €
Para los que disponen de estos nuevos dispositivos electrónicos y ya tienen algunas nociones
básicas de informática y diseñado para cualquier usuario de Apple que quiera adentrarse en
el mundo Ipad, o que habiéndolo adquirido hace poco quiera sacar todo su rendimiento en
este nuevo Universo Digital.
Requisitos: Ipad (y/o Iphone) propio. Conocimientos básicos de Internet y Correo electrónico.
Conocimientos básicos de Windows (Abrir, guardar, eliminar, archivar, etc). Cuenta de correo activa.
[Resumen del programa]
• Primera puesta en marcha de tu dispositivo. Encendido, volumen, menús, brillo, bloqueo.
Conexiones Wifi y 3G. Optimización de batería (usos y recomendaciones).
• Gestión de escritorio e iconos. Gestión de Contactos. Gestión de alarmas. Calendario.
• Correo. Cuentas. Abrir y enviar correos. Adjuntos. Configuración de correo.
• Buscar en Internet. Favoritos, historial y accesos directos. Mapas, callejero y GPS.
• Descargar e instalar APPs. Eliminar.
• Cámara de fotos/vídeo. Galería. Reproductor de música, vídeo y fotografías. Gestión de
archivos con iTunes.
64 Informática
4. Multimedia
98
Del objetivo a lo subjetivo. Fotografía práctica
Martes / 18.45 h
21 oct-16 dic / 140 €
Para todas aquellas personas a las que les apasione la fotografía, en este curso podrán
conocer su cámara y desarrollar su creatividad desempeñando las funciones básicas a la
hora de disparar una fotografía. Un curso de nivel inicial donde se verán las funciones
básicas y más importantes de tu cámara y sus posibilidades. El curso, en su mayor parte se
desarrollará en exteriores realizando una serie de prácticas para perfeccionar los
contenidos aprendidos.
[Resumen del programa]
• Manejo de la cámara. Tipos de cámaras. Conoce tu cámara de fotos. Menús:
automático y manual. Sensibilidad, obturación y diafragma.
• Balance de blancos. Qué es y cuál debo utilizar para cada ocasión. La exposición.
Cómo medir la escena que tenemos. El enfoque y sus tipos.
• Práctica. Se realizará un ejercicio propuesto por el profesor donde se practicará lo
aprendido en clases anteriores.
• Se hará un visionado de los ejercicios hechos por los alumnos. El profesor hará una
crítica constructiva del trabajo de los alumnos y se repasarán todas las dudas creadas
en los ejercicios.
• Fotografía de paisaje. Como componer un paisaje. Qué se necesita para esta
temática. Configurar tu cámara para hacer fotos de paisaje. Consejos Prácticos. Las
diferentes luces y tonalidades
• Práctica de paisaje. Atardecer. La práctica se enfocará en los atardeceres. Todos los
consejos necesarios para sacarle el máximo partido a este momento del día.
• Recorrido fotográfico. Se realizará un recorrido donde el alumno deberá de relatar
gráficamente un tema sacándole el máximo partido a su cámara.
• Visionado de los trabajos realizados en el “Recorrido fotográfico”. Dudas y
consultas.
“Es la 1ª vez,que acudo a UPDEA, para realizar un curso de internet. El
interés de todo el grupo y la magnífica dirección de nuestro profesor son
un placer. Con más de setenta,aprender así da gusto. A todos mis jovenes
compañeros de Facultad y amigos les animo ya a compartir este "nuevo
saber" en UPDEA.”
Pedro Víu- Alumno de Informática
Informática 65
99
Revelado y procesado digital
Viernes / 10.00 h
24 oct-29 may / 390 €
Con este curso aprenderás a gestionar y catalogar todas tus fotos de una forma sencilla y rápida
con el mejor programa actual para fotógrafos, Adobe Lightroom. Aprenderás las múltiples
formas de publicar tus fotos para la web o imprenta. Descubrirás todos los secretos de un
revelado digital profesional con Adobe Camera Raw. Conocerás todos los trucos para sacar el
máximo partido a tus fotografías.
[Resumen del programa]
• Lightroom. Módulos de trabajo. Configuración. Espacios. Catálogo. Marcas de agua.
• Importación de fotos. Cuadro de diálogo y copias de seguridad. Ajustes y
metadatos. Configuración de destinos.
• Biblioteca. Tipos de selección. Modos. Comparar. Agrupación de imágenes.
Herramientas. Copias virtuales y filtros. Pintura. Carpetas. Colecciones.
• Libro. Ajustes y composiciones. Maquetación de Textos. Guías y celdas. Fondos.
• Proyección. Configuración y exportación.Composición. Imágenes para la impresión.
• Web. Selección. Plantillas. Opciones básicas. Exportación de imágenes. Preferencias.
Publicaciones de imágenes en Redes Sociales. Envío de imágenes por E-mail.
• Revelado Digital. Temperatura de color. Histograma y curvas. Canales. Color o
blanco y negro. Nitidez y ruido. Corrección de ópticas. Efectos. Calibrar. Recorte de la
imagen. Eliminación ojos rojos. Filtros degradados. Ajustes.
• Adobe Camera Raw. Espacio de trabajo. Criterio de revelado. Tipos de guardado.
Objeto inteligente.
• Corrección de lente. Perspectiva. Viñeteado. Corrección de color. Enderezar.
• Panel básico. Histograma. Equilibrio de blancos. Exposición y temperatura de color.
Sombras y altas luces. Detalle.
• Detalle. El enfoque. La máscara. Reducción de ruido.
• HSL. Tonalidad. Saturación. Luminancia. Herramienta Corrección selectiva.
• Pincel de ajuste. Correcciones con pincel. Mascara automática y manual. Alfileres.
Degradado. Degradado. Temperaturas de color selectivamente. Clonar.
66 Informática
100
Domina tu cámara. Fotografia en exteriores
Viernes / 12.00 h
24 oct-29 may / 390 €
En este curso cada alumno adquirirá todos los conocimientos necesarios para manejar su
cámara de fotos, dominando las técnicas más adecuadas para cada ocasión. Tendrá
como protagonista las prácticas en exteriores. Se realizarán recorridos fotográficos
adquiriendo la mayor habilidad posible a la hora de disparar. Cada alumno aprenderá a
organizar sus fotografías después de cada sesión de una forma sencilla y rápida con
Adobe Lightroom.
[Resumen del programa]
• Introducción a la fotografía. Funciones de la cámara. El sensor
• Formatos. Espacio de color. RAW y JPEG
• Histograma. Prácticas en JPEG y RAW y características. Visionado con Adobe
Photoshop.
• Objetivos. Tipos y características. Distancia Focal. Aperturas. Balance de blancos.
Temperatura de color.La sensibilidad ISO.
• Exposición. Exposímetro. El gris medio. Bloqueo de exposición. Diferentes modos de
exposición. Sensibilidad ISO.
• Diafragma. El numero F. Obturación. El tiempo de la exposición.La profundidad de
campo.
• Enfoque. Atomático y manual. Tipos.
• Composición. Tipos. Regla de los 2/3. Planos en el retrato. La mirada y el aire. El
horizonte. El ángulo. Las Líneas. La profundidad.
• Retrato. El equipo. Mejores lentes. Enfoque. Posición. Iluminación. Trucos y consejos.
• Tour fotográfico. Fotografía de larga exposición. El equipo. La Técnica. Paso a paso.
• Fotografía LED. Fotografía HDR. Técnica. Sus pasos para conseguirla. La práctica
• Lightroom. Configuración. Importar fotos. Biblioteca. Revelado. Presentación.
Selección de fotos.
“Empecé en UPDEA el primer año de su fundación hace ya 14 años y para mi
junto con UPDEA enseñar a mis alumnos ha sido una de las mejores
experiencias de mi vida. Siempre intento transmitir mis conocimientos
informáticos de una manera sencilla y práctica hacia mis alumnos, de igual
manera ellos también me han enseñado a mí muchas cosas. Tras un
paréntesis de unos años, al regresar a UPDEA he visto como este gran proyecto
se ha afianzado mucho más y por sorpresa me encontré con multitud de
Alumnos que hacía casi 4-5 años no veía. He de decir que la labor social que
se desempeña en UPDEA es muy saludable, he observado como mis antiguos
alumnos se encuentra igual de activos que el ultimo día que les vi, por lo que
afirmo que estar ocupados nos mantienen más sanos y jóvenes”.
Miguel Ruesga. Profesor de UPDEA
Talleres Septiembre
67
Se trata de cursos cortos que se desarrollan en tres sesiones de dos horas cada una.
Precio: 45€ (informática 8horas / 60€).
Información detallada de los programas a partir del 9 de junio en www.updea.org o en secretaría
ARTE / HISTORIA
Cómo interpretar un cuadro
Arte bizantino
¿Qué hay después de los impresionistas?
Los herederos de los RR.CC.
Miércoles / 12.00h.
Jueves / 12.00h.
Miércoles / 10.00h.
Martes / 10.00h.
Inicio 1 oct.
Inicio 25 sept.
Inicio 24 sept
Inicio 23 sept.
ESCRITURA / ARTISTICO
Cine y literatura española
Taller de escritura; convertir los personajes
en inolvidables
Opera Italiana
Lunes / 16.45h.
Inicio 22 sept.
Martes / 18.45h.
Inicio 23 sept.
Miércoles / 16.45h.
Inicio 1 oct.
DESARROLLO PERSONAL
Ejercicios para una mente ágil
Cuando tu boca calla tu cuerpo habla,
el lenguaje no verbal
Bienestar emocional
Los mitos y su significado.
Martes / 12.00h.
Inicio 23 sept.
Martes / 16.45h.
Inicio 23 sept.
Jueves / 18.45h.
Jueves / 16.45h.
Inicio 25 sept.
Inicio 25 sept.
Martes / 18.45h.
Martes/ 10.00h.
Martes/ 10.00h .
Inicio 23 sept.
IDIOMAS
Inglés conversación
Francés conversación
Inicio 23 sept.
INFORMATICA
Comunicación y multimedia
Descargas en internet
Informática práctica y actual
Tours fotográficos
Smartphones y Tablet básico
Trucos y secretos de Ipad e Iphone
Miércoles / 10.00h.
Lun. y Mié. / 10.00h.
Mar. y Jue. / 16.45h.
Mar. y Jue. / 10.00h.
Viernes / 10.00h.
Lunes / 12.00h.
Mar. y Jue. / 12.00h.
Miércoles / 12.00h.
Inicio 24 sept.
Inicio 29 sept.
Inicio 2 oct.
Inicio 2 oct.
Inicio 26 sept.
Inicio 22 sept.
Inicio 2 oct.
Inicio 24 sept.
68
Updea
“Desarrollo
personal
Formación y profesional”
Desde 2007 este departamento amplía la oferta formativa de la Universidad de Adultos a
un alumnado de entre 30-50 años. Su objetivo es incrementar la formación y
experiencia del alumno en el plano profesional y de desarrollo personal.
Profesores licenciados y especializados. Grupos reducidos (7-10 alumnos). Aulas
totalmente equipadas
Cursos 2014/15
En el curso 2014-15 se organizarán cursos de idiomas (trimestrales), desarrollo personal e
informática (mensuales). A continuación se detallan los cursos de inglés (plazas limitadas).
El resto de cursos se comunicará mensualmente.
Inglés
Intermedio
Conversación
Intermedio
Avanzado
Preparación
First Certificate
Viernes
17.30 - 20.30h
Viernes
17.00 - 19.00h
Viernes
17.30 - 20.30h
Sábado
10.00 - 12.00h
Sábado
10.00 - 12.00h
Sábado
10.00 - 12.00h
Sábado
10.00 - 12.00h
Lunes y Miércoles
17.15 - 18.45h
Lunes y Miércoles
18.45 - 20.15h
Martes y Jueves
17.15 - 18.45h
Martes y Jueves
18.45 - 20.15h
Martes y Jueves
10.00 - 11.30h
Curso anual: 6 octubre-13 junio - Precios: 590€ (3 h / semana) / 390€ (2 h. / semana)
Precio/módulo: 240€ (3 h / semana) / 160€ (2 h / semana)
1º mód: 6 oct-20 dic / 2º mód: 7 ene-14 marz / 3º mód: 16 marz-13 jun
Hasta 15 de septiembre, 25% bonificación antiguos alumnos, asociados y familiares
Updea Formación 69
Cursos Verano (Julio y Septiembre)
Inglés
Inglés Intermedio
Inicios: 3 julio y 4 sept. - M y J / 10-12h ó 18.30-20.30h
Conversación Intermedia
Inicios: 2 julio y 3 sept. - L y X / 10-12h ó 18.30-20.30h
Avanzado
Inicios: 3 julio y 4 sept. - M y J / 10-12h ó 18.30-20.30h
Preparación First Certificate
Inicio: 2 julio - L, X y J / 10-12h ó 18.30-20.30h
Informática
Adobe Indesign
Inicios: 3 julio y 4 sept. -M y J / 10-12h ó 18,30-20,30h
Adobe Photoshop
Inicios: 1 julio y 3 sept. - L y X / 10-12h ó 18,30-20,30h
Excel Avanzado
Inicios: 3 julio y 4 sept. - M y J / 10-12h ó 18,30-20,30h
Precio cursos Inglés e Informática 16h/ 130€ (*Preparación Fisrt certificate 24h/ 190€)
Desarrollo Personal
Taller de gestión del tiempo
Taller de comunicación
Inicio: 22 sept. - M / 19-21h 6h/ 55€
Inicio: 18 sept. - V / 17,30-20 h 8h/75€
Programas detallados en secretaría o en www.updea.org
Bonificación de 25% para antiguos alumnos, asociados y familiares en cursos de verano.
70
Club
del Viajero
Uniendo personas que
“disfrutan
viajando
con un estilo propio
”
El Club del Viajero pretende ofrecer a todos los asociados un variado
abanico de viajes culturales donde primen las relaciones personales, el
conocimiento y la calidad. Para ello:
Viajes de autor, cada itinerario se estudia en sus mínimos detalles y se crean
itinerarios inéditos.
Calidad. Guías de UPDEA desde Madrid “24 horas” con reunión previa al viaje.
Concepto de “todo incluido”. Elección de compañías aéreas y horarios de vuelos
más idóneos. Hoteles de 4* céntricos seleccionados. Visitas en profundidad con
guías locales especializados.
Grupos reducidos. Para una mayor comodidad, entre 25 y 35 viajeros máximo
Amistad. Fomentada por el ambiente del viaje, participantes de intereses afines
y actividades en Madrid.
Actividades Club del Viajero: Conferencias. Encuentro anual. Comidas en
restaurantes internacionales. Inglés para viajar. CDs con fotos del viaje, etc.
NOVEDAD 2015: Viajes especializados en Arte + Seminario
(Palladio, Civilización Etrusca, Imperio Romano...)
Club del Viajero 71
lazas Subvencionadas
Club del Viajero 2014
P
Con cargo a su presupuesto de 2014, la Obra Social subvenciona con un 20% 128 plazas en
viajes internacionales, con un 30% 320 plazas en viajes nacionales y con un 50% 722
plazas en excursiones.
Condiciones plazas subvencionadas:
• Ser socios UPDEA o sus acompañantes al inscribirse • Cumplir los plazos • Abono íntegro
• No se incluyen extras ni entradas • Viajes internacionales uno por asociado al año.
Periodo junio-noviembre:
Subvención 30%: Románico Palentino (mayo), Astorga (junio), Cuenca (junio), Arribes
del Duero (junio), Las Médulas y comarca Maragata (septiembre),
Edades del hombre (octubre). Veinte plazas en cada viaje.
Subvención 20%: Románico del Boí (junio), Granada (octubre), Valencia (noviembre).
Normandía (septiembre), Bolonia y Florencia (octubre). Veinte plazas
en cada viaje nacional y siete en cada viaje internacional.
Subvención 50%: Todas las excursiones (25 plazas en cada una).
EXCURSIONES Y VIAJES NACIONALES
JUNIO
7 jun.
7-8 jun.
7-8 jun.
13 jun.
14 jun.
14-15 jun.
19-22 jun.
21 jun.
Guadalajara inédita - Pal. Infantado / Pal. Mendoza /S. Nicolás / Concatedral
Astorga y León - 150€
Cuenca, la magia de la piedra - 140€
El Greco y Toledo
Arte Visigodo
Zamora y Arribes del Duero - 150€
El Valle del Boì - 385€
Olmedo, Arévalo y Yacimiento de Puras
SEPTIEMBRE
27 sep.
27-28 sep.
Romano y Barroco - Yacimiento romano de Segobriga / Huete / Uclés
Las Médulas - 150€
OCTUBRE - NOVIEMBRE
4 oct.
17-19 oct.
25-26 oct.
8-10 nov.
Ruta de los molinos - Belmonte / C. de Criptana / Alcazar de S. Juan / Tembleque
Granada y las Alpujarras - 275€
Edades del Hombre y Atapuerca - 155€
Valencia
Los viajes incluyen: Hotel 4* céntrico en MP, Autocar, Profesor Ldo. en Hª del Arte
El coste de cada excursión es de 34€ (incluye Autocar y Profesor Ldo. en Hª del Arte)
Organización cultural y coordinación: Fundación UPDEA - Organización Técnica: BTK Tours. CICMA 2609
72
Club del Viajero
Singapur, Indonesia y Bali
17-28 julio
Viaje con los mejores horarios de vuelos y conexiones posibles. El grupo
viaja en privado y guías locales de lengua española. El grupo reducido (15
a 20 viajeros)
Día 1/ Salida a Singapur vía Frankfurt. Día 2/ Llegada a Jakarta y enlace
a Yogyakarta. Traslado al hotel. Visita. Día 3/ Excursión a Yogjakarta
visitando el palacio del sultán, el castillo de agua, Kotagede. Borobudur
y Prambanan. Día 4/ Vuelo a Makassar (isla de Sulawesi) traslado a la
región de los Toraja. Día 5/ Visita de la región de los Toraja. (Kete y
Palawa - Lemo, Londa o Kambira, montaña de Batutumonga…). Día 6/
Salida a la capital de Sulawesi. Vuelo a Bali. Día 7/ Batuan, templo del
Manantial Sagrado y los arrozales de Tengallalang. Lago Batur. Templo
de Kehen y Panglipuran. Día 8/ Día libre en Bali. Día 9/ Embarque a
Singapur. Visita de la ciudad. Día 10/ Singapur. Día libre. Día 11/ Salida
a Madrid vía Barcelona. Día 12/ Llegada.
Precio: 3.590€ - El precio incluye: Billetes aéreos con Cia. Singapore Airlines e
internos. Tasas. Hoteles 4* y 5*. Régimen de comidas como especificado en itinerario.
Guías locales. Guía de Updea. Entradas. Seguro.
Polonia al completo
7-14 agosto
Día 1/ Madrid-Varsovia. Día 2/ Visita de Varsovia, salida a Gdansk.
Día 3/ Visita de Gdansk (Calle Długa, Fuente de Neptuno,
Ayuntamiento, Iglesia Sta. María, concierto de órganos en la
Catedral de Oliwa..). Dia 4/ Salida a Malbork y visita, visita del
Castillo de Malbork. Visita de la ciudad vieja de Torun. Salida a
Poznan. Día 5/ Visita de Poznan, primera capital polaca. Visita de
Wroclaw, una ciudad mágica con doce islas y más de cien puentes.
Día 6/ Traslado a Czestochowa. Seguimos al campo de
concentración de Auschwitz. Llegada a Cracovia. Día 7/ Visita de
Cracovia. Por la tarde excursión a las Minas de Sal en Wieliczka.
Día 8/ Vuelo a Madrid, vía Varsovia.
Precio: 1.390€ El precio incluye: Vuelos ida y vuelta en CIA. LOT. Tasas. Hoteles 4*.
7 comidas. Autocar. Guía locales. Guía de Udpea. Seguro.
Itinerarios y condiciones detalladas en www.updea.org o solicitándolos en secretaría
Club del Viajero 73
Normandía y Monte S. Michel
13-18 septiembre
Normandía está asociada a la proeza del desembarco aliado en la Segunda
Guerra Mundial pero también a la de la construcción del monte Sant Michel
sobre el mar y que cuando éste lo rodea le confiere un aire místico, es
considerado la “Maravilla de Occidente”, sin dejar de lado su capita Rouen
que posee joyas de gran valor artístico como su catedral gótica.
Día 1/ Madrid-París (9.00h). Llegada y traslado a Rouen, con
visitas en el camino (Giverny). Día 2/ Visita del día completo de
Rouen. Día 3/ Playas del desembarco. Visita de Caen, llegada a
Saint Maló. Día 4/ Saint Michel y Saint Maló. Día 5/ Visita de Dinan,
Salida a Rennes, capital de la Bretaña y visita, salida a última
hora de la tarde para llegar a Le Mans que será un alojamiento
operativo ya cercano a París. Día 6/ Visita de Chartres, embarque
a las 19,40h con destino Madrid.
Precio: 1.170€ El precio incluye: Billetes Mad-París-Mad. Tasas. Hoteles 3* en Rouen
y 4* en Saint Maló y Le Mans en MP. Guías locales. Autocar. Guía de Updea. Seguro.
Sicilia al completo
16-22 septiembre
Nuestro viaje varía de los habituales en que lo iniciamos en Catania y
regresamos desde Palermo, ahorrando un día de viaje y fatigosos
kilómetros de autobús, aprovechando el tiempo para las visitas
Día 1/ Madrid-Roma-Catania. Traslado a Siracusa. Día 2 / Visita de
Siracusa, rica de testimonios de su antiguo esplendor griego/romano. Por
la tarde visita de Noto, la capital del barroco siciliano. Día 3 / Visita de
Ragusa Ibla, por la tarde visita de Módica, Patrimonio de la Humanidad.
Día 4 / Taormina, con edificios fascinantes de influencia árabe,
normanda y huella bizantina. Por la tarde Catania su origen remonta al
730 a.C. con la llegada de los griegos y fue crisol de culturas. Día 5 /
Salida hacia Piazza Armerina y visita. Visita del espectacular Valle de
los Templos, salida para Palermo. Día 6/ Segesta, con su extraordinario
templo dórico del S. V a. C. Erice, fascinante ciudad medieval a 750mts
sobre el mar con un bello panorama y Trapani. Día 7/ Visita de Palermo
y Monreale, con su catedral revestida de mosaicos bizantinos. Embarque
a las 19,15 destino Madrid, vía Roma.
Precio: 1.240€ El precio incluye: Billetes avión Cía Alitalia, Tasas. Hoteles 4* en MP
(menos cena último día). Guía UPDEA. Autobús. Guías locales, seguro.
74
Club del Viajero
Ruta de la Seda, Uzbekistan
26 septiembre-3 octubre
Cabe destacar en sentido técnico los transportes elegidos, que nos
permiten gran comodidad y ahorrar mucho tiempo: Vuelo internacional
directo, dos vuelos internos y tren de alta velocidad.
Día 1/ Vuelo a Tashkent. Día 2/ Llegada. Alojamiento. Visita de la
ciudad antigua. Día 3/ A las 8,30 vuelo con destino a Urgench,
Traslado a Khiva. Visita de la antigua ciudad de Itchan Kalá., donde
podremos admirar sus más de 50 monumentos históricos. Vuelo a las
21,10 hrs. hacia Bujara. Llegada a las 22.10 hrs. Día 4/ Visita de
Bujara. Día 5/ Salida a Shajrizabs, Excursión por ruinas del Palacio
Ak-Saray; complejo Dor-ut Saodat; complejo Dor-ut Tillovat. Salida a
Samarcanda. Día 6/ Visita de Samarcanda. Día 7/ Continuación
visita Samarcanda. Traslado en tren de alta velocidad a Tashkent.
Día 8/ Tiempo libre y salida a Madrid
Precio: 1.980€ - El precio incluye: Billetes aéreos Cía. Uzbekistan Airways
Madrid-Tashkent-Madrid. Vuelos internos. Hoteles de 4*. Autocar GT. 12 comidas.
Guías locales. Tren alta velocidad. Guía Updea. Seguro.
Berlín, Postdam y Dresde
10 - 15 Octubre
Día 1/ Salida Madrid- Berlín a las 16.00. Traslado al hotel cena y
alojamiento. Día 2/ Visita en autocar y a pie de Berlín oriental, visita
de los museos egipcio y Pérgamo. Día 3/ Berlín Occidental e
interior del Palacio Charlottenburg y paseo en barco por el río
Spree. Día 4/ Excursión especial a Dresde, la “Florencia del Norte”:
la iglesia de Nuestra Señora, el Palacio "Zwinger", la Ópera
Semper, el Castillo Residencial, la Catedral. Día 5/ Barrio judío:
centro cultural “Tacheles”, la Sinagoga, los patios Hecmanhöfe, el
Orfanato y Hospital Judío, Hqackesche Höfe. Visita de la cúpula del
parlamento Reichstag. Por la tarde paseo por la Catedral y la torre
de la TV y tiempo libre. Día 6/ Potsdam, Patrimonio de la Humanidad.
Centro histórico, Parque Sanssouci, sede de verano de los reyes de
Prusia, Nuevo Palacio y Palacete Cecilienhof. Embarque a las 19,35.
Precio: 1.240€ - El precio incluye: Billetes Cía. Iberia, Mad-Berlín-Mad. Tasas. H
Meliá 4*SUP céntrico. 4 comidas y una cena. Autocar. Guías locales. Guía de
UPDEA desde Madrid.
Organización cultural y coordinación: Fundación UPDEA - Organización Técnica: BTK Tours. CICMA 2609
Club del Viajero
Bolonia, Rávena y Florencia
10 - 15 octubre
Un viaje pensado para los amantes del arte, visitando tres ciudades
que guardan verdaderas joyas de arquitectura, escultura y pintura.
Comodidad en los desplazamientos y solo dos hoteles, horarios de
aviones que permiten aprovechar el dia de llegada y el de salida.
Día 1/ Madrid-Piacenza-Parma-Bolonia. Día 2/ Dedicado por entero
a la visita de Bolonia. Día 3/ salida a las 9 a Rávena y dia entero
para descubrir esta ciudad. Día 4/ Llegada a las 10 a Florencia.
Visita de San Miniato al Monte, magnifica iglesia del románico
toscano. Visita de Duomo, Baptisterio, San Lorenzo, barrio de Dante,
Palazzo Vecchio. Día 5/ Museo degli Uffizi, Santa Croce,
Accademia... Día 6/ Santa Maria Novella, Iglesias oltrarno, etc. A las
16 h salida al aeropuerto de Bolonia.
AVANCE
El precio incluye: Avión Cía Iberia Mad-Milán y Bolonia-Mad. Tasas. Hoteles de 4* en
MP (3 noches en Bolonia y 2 noches en Florencia). Guías locales. Autocar privado.
Guía Updea. Seguro
Sur de la India
23 noviembre 8 diciembre
Se resume el itinerario previsto (itinerario y condiciones disponibles desde 1 de junio)
Día 1/ España - Madras (Chennai) Día 2/ Madras - Mahabalipuram Día 3/ Mahabalipuram Kanchipuram Día 4/ Mahabalipuram - Tanjore Día 5/ Tanjore Dia 6/ Tanjore - Trichy - Madurai
Dia 7/ Madurai Dia 8/ Madurai - Thekkady (Lago Periyar) Dia 9/ Thekkady - Kumarakom. Día 10/
Kumarakom - Cochin Dia 11/ Cochin Dia 12/ Cochin - Bombay Dia 13/ Bombay - Aurangabad.
Dia 14/ Aurangabad Dia 15/ Aurangabad - Bombay Dia 16/ Bombay - Madrid
Jordania
16-22 noviembre
Día 1/ Madrid – Amman Dia 2/ Visita De Amman – Jerash – Ajlun - Amman Día 3/ Madaba
– Nebo – Kerak – Petra. Día 4/ Petra. Día 5/ Wadi Rum - Amman Día 6/ Betania - Mar Muerto
Día 7/ Amman Día 8/ Amman - Madrid .
“Soy una viajera incansable de UPDEA, ya son 6 viajes los que he
realizado y siempre me he encontrado con buenos grupos entre los que se
establecen buenas relaciones y algunos amigos para ver en Madrid. La
organización que desde Updea se hace de los viajes me permite disfrutar
de mayor tranquilidad y seguridad, de que vendrás con una experiencia
inolvidable. Nos miman y están pendientes de todo y siempre atentos a lo
que los asociados más nos interesa.”.
Carmen Sierra
75
76
Ocio
y Cultura
Cultural
“Ocio
para compartir
”
uniendo personas
Este departamento organiza:
Temporada de conciertos Conferencias Visitas a museos y exposiciones
Semana de Puertas Abiertas Visitas guiadas Encuentros gastronómicos
Tertulias literarias Salidas al teatro Clausura del curso Fiesta de Navidad, etc.
Normas de Inscripción
Actividades gratuitas para socios y acompañantes, excepto comidas.
Inscripción obligatoria (excepto conferencias y conciertos).
Máximo una visita guiada mensual por asociado.
No se incluyen entradas o transporte.
La inscripción se abre un mes antes del inicio de la actividad.
Información detallada en www.updea.org
A las actividades aquí mencionadas se añadirán otras que se comunicarán cada mes por la
newsletter y la inscripción se realizará a través de correo electrónico.
Las entradas al Museo de El Prado y al Museo Arqueológico son gratuitas hasta nuevo aviso.
Conferencias organizadas en colaboración con bibliotecas municipales y de la CAM. Entrada libre.
Temporada de conciertos
Desde 2004 Updea organiza conciertos de orquestas y coros estadounidenses,
en escenarios escogidos como Iglesia de los Jerónimos, Colegiata de S. Isidro,
Jardines de Sabatini, Teatro F. de Rojas (Toledo), Catedral Vieja de Salamanca, etc.
Algunos grupos de 2014: Arkansas State University Choirs,
Neuqua Valley High School, Vernon Hills High School Symphony Orchestra.
Los conciertos del 2015 se publicarán en marzo de ese año.
Ocio y Cultura 77
OCTUBRE
2 oct. (19h) • Conferencia: Cómo hablar para que me escuchen.
7 oct. (16.30h) • El Prado: Conversaciones entre Velázquez y Goya.
8 oct. (11h) • Visita Guiada: El barrio de las Letras.
9 oct. (11h) • Museo Arqueológico.
10 oct. (11h) • Visita al museo de la informática.
14 oct. (19h) • Conferencia: La reina Juana: intrigas en la sucesión de Fernando el Católico.
15 oct. (19h) • Charla: El DNI Electrónico.
16 oct. (16.30h) • El Prado: El Greco: IV Centenario.
21 oct. (11h) • Visita Guiada: El Madrid de los Austrias.
22 oct. • Al teatro con Updea (obra por determinar).
23 oct. (11h) • Museo Arqueológico.
28 oct. (16.30h) • El Prado: La mujer en El Prado: De Reinas Celestiales a terrenales.
29 oct. (10.30h) • Visita Guiada: El Madrid de Luis Candelas.
NOVIEMBRE
5 nov. (11h) • Visita guiada: Calles de Madrid.
6 nov. (17h) • Museo Arqueológico.
11 nov. (11h) • Exposición temporal (por determinar).
13 nov. (16.30h) • El Prado: Pintura de Historia en el S. XIX español.
19 nov. • Al teatro con Updea (obra por determinar).
20 nov. (19h) • Conferencia: Cómo hablar para que me escuchen.
25 nov. (11h) • Visita guiada: Madrid de los Borbones.
27 nov. • V Encuentro anual del Club del Viajero (fecha por confirmar).
78
Obra Social
“Cultura
para tod@s
”
Departamento de carácter social, educativo y cultural, todas sus actividades son
gratuitas y exclusivamente para mayores. Cuenta con tres áreas de actuación:
• Proyecto Mayores que enseñan Madrid
• Programa E-Mayores 2.0
• Actividades culturales-educativas subvencionadas
Mayores que enseñan Madrid
Proyecto iniciado en 2006, cuenta con 24 voluntarios
especializados en visitas guiadas en Madrid, histórico-artísticas y
literarias. En el año 2012 colaboró con la Dir. Gral. de Educación
y Juventud del Ayto. de Madrid en el programa “Madrid, un
libro abierto”.
En el curso 2013-14 se organizaron un total de 228 visitas llegando
a 2.947 beneficiarios. Algunas entidades beneficiarias son:
Ayuntamientos de Alcobendas, Hoyo de Manzanares y Pozuelo
de Alarcón.
Centros de Mayores del Ayuntamiento de Madrid.
Red de Bibliotecas Municipales de Madrid.
Asociaciones como: Aula Altamira, Asaute de Alicante, AUDEMA,
ALMUCAT, ADIF, Asoc. de la Prensa y Cruz Roja.
Obra Social
E-Mayores 2.0
Uno de los fines estatutarios de Fundación Updea es acercar las Nuevas Tecnologías a las
personas mayores. Labor premiada en 2010 con el premio Tecnet al mejor proyecto para
salvar la brecha digital.
Las acciones de este programa son de carácter gratuito y se centran en:
Jornadas divulgativas con colaboración en algunos años del Ayto. de Madrid. Talleres en
asociaciones. Programa de voluntariado tecnológico en residencias de mayores
especialmente para usos de comunicación en internet. Charlas interactivas en bibliotecas
públicas. Talleres de intoducción a Facebook, Tablets y Smarphones, etc.
Programa “Usos de Internet para la vida cotidiana”
Con el patrocinio de Fundación Vodafone se han realizado la V y VI
edición del programa “Usos de internet para la vida cotidiana”.
En el curso 2013-14 cuenta con una novedad importante: impartición
de talleres de Smarphones y Tablets.
El programa ha llegado a 2.169 beneficiarios en los siguientes Ayuntamientos:
Alcobendas
Hoyo de Manzanares
Humanes
Madrid
Moraleja de Enmedio
Pozuelo de Alarcón
San Fernando de Henares
San Sebastián de los Reyes
Actividades Culturales y Formativas
La Obra Social organiza actividades culturales y formativas de caracter gratuito. Además
subvenciona plazas en viajes culturales desde el año 2011.
Actividades curso 2013-14
31 conferencias de diversas materias en
bibliotecas públicas municipales y de la CAM
9 charlas de temas prácticos en Updea
12 visitas literarias
224 Paseos literarios e Históricos por Madrid
42 visitas guiadas al Prado.
12 visitas al Museo Arqueológico
Cursos de 10 horas becados
(350 plazas en septiembre, 130 plazas en octubre
y 121 en abril-mayo)
Progr. Viajes Culturales
Subvencionados 2014
Excursiones
(722 plazas - subv. 50%)
Nacionales
(296 plazas - subv. 30%).
Internacionales
(102 plazas - subv. de 20%-30%).
79
80
Estadísticas UPDEA
A continuación se detallan los datos generales del curso 2013-14 sobre número de
asociados a fecha 1 de mayo y el total de participantes en el conjunto de actividades
que se han organizado. De forma detallada se presentan los participantes en cada
departamento divididos en las distintas actividades de cada uno de ellos.
Asociados: 9.583
Sexo: 71% mujeres / 29% hombres
Residencia: Madrid 73% / Comunidad de Madrid 18% / Resto de España 9%
Total participantes 2012-13: 12.261
Cursos: 2.041 alumnos
Club del Viajero: 2.025 asociados
Arte/Historia
Idiomas
463
493
Escritura
121
Viajeros
internacionales
Excursiones
781
751
201
493
763
Desarrollo
Personal
Viajeros
nacionales
Informática
Updea Formación: 304 alumnos
Informática
Inglés
89
Obra social: 7.891 beneficiarios
Cursos Internet
Visitas históricas
2.169
2.947
215
1.120
652
Plazas
Talleres
viajes
subvencionados
620
383
Visitas
Museos
Conferencias
Descargar