Ley Empleos Ahora Ley 52 Fondo Oportunidades De

Anuncio
Departamento del Trabajo y Recursos Humanos
PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEOS
LEY 52 - 9 DE AGOSTO DE 1991
LCDO. VANCE THOMAS
SECRETARIO
¿QUÉ ES EL NEGOCIADO PARA EL FOMENTO
DE OPORTUNIDADES DE TRABAJO (NFT)?
Está adscrito a la Secretaría Auxiliar de
Adiestramiento y Promoción de Empleo y administra
los Incentivos Salariales ofrecidos por el
Departamento del Trabajo y Recursos Humanos al
amparo de las leyes Núm. 52 de 1991 y Núm. 82 de
1980, según enmendadas. Estos incentivos son
ofrecidos a patronos en Puerto Rico mediante la
radicación de propuestas.
BASE LEGAL
Ley Núm. 52 del 9 de agosto de 1991 – Crea un
fondo especial que se nutre de la contribución
sufragada por los patronos acogidos a la Ley de
Seguridad de Empleo, equivalente al uno por
ciento (1%) de los salarios tributables pagados por
el patrono.
Reglamento para la Administración y Utilización del
Fondo para el Fomento de Oportunidades de
Trabajo. (Revisado en abril de 2013)
¿QUIÉNES CUALIFICAN?
PROPONENTES
Municipios
Agencias de
Gobierno
Patronos
Privados
Cooperativas
Instituciones
Sin Fines de
Lucro
Empresas
certificadas
por CCE
REQUISITOS
 Estar al día en el pago de
contribuciones de:
 Seguro por desempleo
 Seguro social para choferes
 El Departamento de Hacienda
o cualquier instrumentalidad
del ELA.
 Demostrar que no tiene
ninguna reclamación,
demanda, procedimiento o
investigación en ley ante
ningún tribunal, junta
pública, cuerpo o agencia.
• Las compañías certificadas por la Corporación de Comercio
y Exportación bajo la Ley Núm. 1 del 10 de febrero de
2013, según enmendada, conocida como Ley de Empleos
Ahora, podrán participar del programa de incentivos
salariales del DTRH. (Período de certificación de CCE se
extiende hasta 31 de diciembre de 2013)
• El Negociado para el Fomento de Oportunidades del
Trabajo (NFT) orientará a todos los patronos certificados
por la CCE sobre los beneficios del programa de incentivos
salariales. (Según reglamentación vigente de 2013)
NEGOCIOS NUEVOS
 Reembolso del 50% del salario a Jóvenes de escasos recursos de 25 años o
menos.
 Reembolso del 50% del salario a Residentes de Proyectos de Vivienda Pública que
hayan organizado Sociedades Cooperativas.
 Reembolso de 25% del salario de Mujeres de 40 años o más
 Reembolso parcial de 40% del salario a cesanteados bajo la Ley 7
 Bono de Navidad escalonado (por parte del patrono)
NEGOCIOS EN DESARROLLO
 Reembolso parcial de 40% del salario a Cesanteados bajo la Ley 7
 Reembolso de 40% del salario de Mujeres de 40 años o más
 Reembolso de 20% Jóvenes de escasos recursos de 25 años o menos.
NEGOCIOS EXISTENTES EN EXPANSIÓN
 Reembolso parcial del 20% del salario para Cesanteados bajo la Ley 7
 Reembolso de 25% del salario de Mujeres de 40 años o más
 Reembolso de 20% del salario de Jóvenes de escasos recursos de 25 años o
menos.
REQUISITOS Y GARANTÍAS DE ELEGIBILIDAD
• Toda propuesta deberá:
– Proveer información relacionada con la
actividad de empleo a ser desarrollada.
¿Qué hace? ¿A qué se dedica?
– ¿A quién contratará?:
• Personas de escasos recursos de 25 años o
menos.
• Residentes de Proyectos de Vivienda Pública
que hayan organizado Sociedades
Cooperativas.
• Cesanteados bajo la Ley 7.
• Mujeres de 40 años o más.
REQUISITOS Y GARANTÍAS DE ELEGIBILIDAD
– Indicar el número de empleos que se propone
crear o mantener:
¿Cómo va a reclutar?
 Clasificación
 Cantidad de empleados
 Salario
 Duración
 Costo total
 Incentivo solicitado
REQUISITOS Y GARANTÍAS DE ELEGIBILIDAD
IMPORTANTE
• Propuestas de empleos de nueva creación:
– Toda persona a ser contratada debe estar
registrada en la Oficina de Servicio de Empleo
del DTRH.
– Se requiere un mínimo de 25% de retención.
• En el caso de empresas privadas, sin fines de lucro, de arte
y cultura el Secretario podrá eximir el requisito de
retención.
RCXXXXXXXXXXXX
EQUISITOS Y GARANTÍAS DE ELEGIBILIDAD
[-=
• Toda propuesta de empresa privada deberá
presentar evidencia original de:
Nota: Las empresas certificadas bajo la Ley de Empleos Ahora no tendrán que
presentar los documentos radicados en la CCE para radicar su propuesta.
– Desglose presupuestario.
– Copia de estado financiero auditado o compilado por un
Notario Público Autorizado.
– Certificado de No Deuda de la Sección de Contribuciones
del Departamento para el Seguro por Desempleo y SINOT
del DTRH (Piso 12)
– Certificado de No Deuda emitido por el Negociado del
Seguro Social para Choferes del DTRH. (Piso 9)
REQUISITOS Y GARANTÍAS DE ELEGIBILIDAD
–
–
–
–
–
–
–
Copia del Certificado de Registro
Certificado de “Good Standing”
Resolución Corporativa autorizando la firma del contrato.
Original del Certificado de Deuda de Hacienda.
Original Certificado de Planillas – últimos 5 años.
Copia del Certificado de Exención Contributiva.
Original Certificado de No Deuda de:
• CRIM (todos los conceptos y propiedad)
• CFSE
– Copia Patente Municipal.
REQUISITOS Y GARANTÍAS DE ELEGIBILIDAD
• Hogares de cuido y servicios de alimentos:
– Copia de Licencia de:
• Departamento de Salud
• Departamento de la Familia
• Patronos con facilidades físicas:
– Copia del Certificado de Uso de ARPE u Oficina de Permisos
– Copia del Certificado de Bomberos
– Copia del Seguro de Responsabilidad Pública
• Arte, Cultura y Cine
– Copia del certificado de Promotores
Cualquier otra licencia o certificación necesaria para la operación de la entidad. De la
empresa entender que no es necesario presentar alguno de los documentos deberá
someter un escrito explicativo al respecto.
PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
• Junta Consultiva
– Evalúa las propuestas recibidas por el Negociado de
Fomento del Trabajo.
– Recomienda total o parcialmente, las propuestas
sometidas ante el Secretario considerando los
criterios que viabilizan el cabal cumplimiento con los
propósitos de la Ley Núm. 52 y/o Reglamento.
– Compuesta por 7 miembros designados por el
Secretario del DTRH.
• 5 Empleados del DTRH.
• 2 Representantes del interés público.
ASIGNACIÓN DE FONDOS
+
• El Negociado de Fomento al Trabajo tiene dos
métodos para otorgar fondos:
Reembolsos – es la vía ordinaria
Anticipo – vía extraordinaria
IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE
PROPUESTAS
• Luego de firmar el contrato, el Negociado de
Fomento al Trabajo es responsable de velar
por el fiel cumplimiento de la Ley, de las
actividades descritas en la propuesta y del
buen uso de los fondos asignados.
– División de Servicios al Patrono
• Monitorias
• Evaluación Administrativa
• Evaluación Programática
Preguntas e información adicional:
Sr. Luis A. Lara Fontánez
Secretario Auxiliar SAAPE
[email protected]
Tel: 787-729-3554/3558 (SAAPE)
Fax: 787-725-8471 (SAAPE)
Tel: 787-754-5227 (NFT)
Fax: 787-754-5712 (NFT)
Descargar