Tabla 1-4. Plantilla del plan de unidad didáctica Autor de unidad

Anuncio
Tabla 1-4.
Plantilla del plan de unidad didáctica
Autor de unidad
Nombre y apellido
LUZ EDITH QUEVEDO JARA
Nombre de la institución
I.E. NTRA. SRA. DEL CARMEN – EDUCACIÓN
MEDIA TÉCNICA - NODO DE TURISMO
Ciudad de la institución, CARTAGENA, BOLÍVAR
departamento
¿QUÉ? - Resumen de la unidad
Título
DESARROLLO DE HABILIDADES DE
PENSAMIENTO CON LA MEDIACIÓN
DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
DE APRENDIZAJE VISUAL
Resumen de la unidad
El propósito de esta unidad es promover el
desarrollo de habilidades de pensamiento en
los estudiantes, utilizando como mediadoras
diferentes herramientas tecnológicas que
potencian el aprendizaje visual, ideas,
conceptos, hechos, relaciones, de manera que
los estudiantes mediante su utilización,
puedan evidenciar aprendizajes específicos en
los módulos en turismo de la especialidad que
cursan.
Asignatura
Informática Aplicada en integración con los
módulos de las diferentes especialidades
turísticas que se desarrollan en el Nodo de
Turismo.
Temas principales
Mapas Conceptuales: MindMeister
Presentaciones: Emaze
Consultar la Orientación Pedagógica de la
Unidad en:
Wiki IntegraciónMTICs
1
¿POR QUÉ? - Fundamento de la unidad
Estándares
Básicos
Competencia
de Evidencia el aprendizaje de un tema en
estudio, mediante la elaboración de mapas
conceptuales y presentaciones en 3D.
Objetivos del aprendizaje
Crear un mapa conceptual y una presentación
en 3D, para evidenciar el aprendizaje adquirido
en un tema específico de la especialidad en
turismo que cursa el estudiante, utilizando las
herramientas tecnológicas en estudio.
Resultados de aprendizaje
Elabora acorde con las exigencias de la Rúbrica
y sustenta ante sus compañeros de clase y
docentes, un Mapa Conceptual y una
Presentación en 3D, evidenciando el
aprendizaje adquirido en un tema específico
de la especialidad en turismo que cursa.
¿QUIÉN? Dirección de la Unidad
Grado
Décimo y Undécimo de Educación Media
Técnica en Turismo.
Perfil del estudiante
Prerrequisitos







Contexto social
Navegación y búsqueda de información en
Internet sobre el tema turístico a
desarrollar
Uso del correo electrónico
Uso de Drive
Características de un Mapa Conceptual
Características de una Presentación
Características de una presentación
exitosa
Seguimiento de Instrucciones
Los estudiantes del Nodo de Turismo, realizan
el ciclo de Educación Media Técnica en
Turismo, durante los grados décimo y
undécimo, en jornada contraria a la que cursan
el ciclo de Educación Media Académica, en una
de las Especialidades Técnicas siguientes:
Cocina (TCO), Mesa y Bar (TMB), Organización
de Eventos Turísticos y Recreativos (TOR),
Operaciones Turísticas (TOT). Todos proceden
de las I.E. Oficiales del Distrito de Cartagena,
2
pertenecen a los estratos 1 y 2, concurren dos
días a la semana al Nodo de Turismo, durante
dos años. Al terminar exitosamente obtienen
el Certificado de Educación Media Técnica en la
Especialidad que hayan cursado y pueden
continuar su formación tecnológica en el SENA
o en Universidades con las que haya convenio.
En una misma aula comparten estudiantes de
diferentes I.E., cada uno asiste al Nodo de
Turismo con el uniforme de diario de su I.E., es
muy interesante el trabajo que realizan en los
diferentes módulos, muestran mucho interés y
hay una sana convivencia. Existe una alta
tendencia a la deserción por la exigencia que
representa para ellos estudiar los días
completos, aunque esta modalidad de
educación técnica es gratuita, muchas veces no
tienen para el transporte ni para el almuerzo,
esta situación les ocasiona dificultades.
¿DÓNDE?, ¿CUÁNDO? - Configuración de la unidad
Ubicación
Tiempo
requerido
Sala de Informática del Nodo de Turismo.
aproximado Seis clases de 45 minutos.
¿CÓMO? - Detalle de la unidad
Modelo y
aprendizaje
métodos
de Basado en las Teorías Cognitivas: de la
Codificación Dual, de los Esquemas, de la Carga
Cognitiva, Aprendizaje Social y Significativo.
Teorías Cognitivas
¿PARA QUÉ? – Estándares de Competencia – Desempeños relacionados
Creatividad
Los estudiantes demuestran
Pensamiento creativo.
Crear mapas conceptuales buenos y
presentaciones
exitosas,
originales,
relacionados con la especialidad turística,
como medio de expresión personal y/o grupal.
Comunicación
y
Colaboración
Los
estudiantes
utilizan
medios y entornos digitales
para comunicar ideas de
manera efectiva
Comunicar la información e ideas de manera
efectiva a las audiencias elaborando buenos
mapas conceptuales y presentaciones exitosas,
trabajando colaborativamente.
3
Investigación y Fluidez de la
Información
Los
estudiantes
aplican
herramientas digitales para
localizar, organizar, analizar y
evaluar la información que
apoya su aprendizaje.
Evaluar y seleccionar las fuentes de
información
y
herramientas
digitales
requeridas para desarrollar las tareas
específicas propuestas en el desarrollo de la
unidad.
El Pensamiento Crítico,
Resolución de Problemas y
Toma de decisiones
Los
estudiantes
usan
habilidades de pensamiento
crítico para planificar y llevar
a cabo las actividades
propuestas y toman las
decisiones
apropiadas
utilizando herramientas y
recursos digitales.
Planificar y gestionar roles y actividades para el
desarrollo del trabajo colaborativo para dar
soluciones a las tareas propuestas durante el
desarrollo de la unidad.
Ciudadanía Digital
Los estudiantes asumen la
responsabilidad de su propio
aprendizaje permanente y
practican el uso seguro, legal
y ético de la información y las
herramientas digitales.
Exhibir una actitud positiva y responsable de
aprendizaje permanente, usando la tecnología
como apoyo a la colaboración, el aprendizaje y
la elaboración de las actividades requeridas
durante el desarrollo de la unidad.
Conceptos y Operaciones de
Tecnología
Los estudiantes comprenden
y utilizan las aplicaciones
necesarias
de
manera
efectiva en la realización de
las actividades y tareas
propuestas.
Seleccionar y utilizar las aplicaciones
MindMeister y Emaze, para elaborar mapas
conceptuales buenos y presentaciones
exitosas, de forma colaborativa y eficaz.
Procedimientos docentes (basados en el modelo y métodos de aprendizaje
seleccionados)
Línea de Actividades
Tiempo
Estudiante
20
minutos
del Actividades
Docente
del Herramientas
didácticas
Analizar junto con Elaboración de la Presentación
el
docente
la Presentación
del (Elaborada en
Presentación del Plan de Unidad
Emaze por Luz
4
25
minutos
15
minutos
Plan de Unidad
Didáctica
socializada
mediante
una
Presentación
elaborada por el
docente, al inicio
del
proceso
pedagógico.
Didáctica en Emaze, edith Quevedo
socialización
y Jara)
análisis
de
la
presentación con los
estudiantes.
Analizar el video
Ser creativo es…,
elaborado
y
socializado por el
docente, realizar
las
actividades
propuestas en el
mismo
por
el
docente,
desarrollar
y
demostrar
creatividad en sus
actividades
de
clase.
Elaboración
en
Powtoon del video
Ser Creativo es…,
socializarlo y analizar
con los estudiantes
su contenido, con el
fin de motivarlos
para que tengan en
cuenta los aspectos
claves
de
la
Creatividad en el
desarrollo de las
actividades
propuestas en la
Unidad Didáctica.
Analizar el mapa de
ideas elaborado y
socializado por el
docente,
identificando los
aspectos claves que
debe tener en
cuenta
en
la
elaboración de sus
mapas
conceptuales.
Analizar con los
estudiantes
los
aspectos claves en la
elaboración
de
Mapas Conceptuales
y su importancia en
el
proceso
de
desarrollo
del
pensamiento,
mediante
la
socialización
del
mapa
de
ideas
Ser Creativo es…
(Video
elaborado
en
Powtoon
por
Luz
Edith
Quevedo Jara)
¿Cómo
elaborar
buenos mapas
conceptuales?
(Mapa de ideas
elaborado en
MindMeister
por Luz Edith
Quevedo Jara)
5
elaborado por el
docente
en
Mindmeister.
30
minutos
Elaboración de un
Mapa Conceptual
Modelo utilizando
la
herramienta
MindMeister.
Elaboración
de
Tutoría Paso a Paso
para orientar a los
estudiantes en la
elaboración de su
primer
mapa
conceptual
utilizando
la
herramienta
MindMeister.
Orientación
mediante
Tutoría Paso a
Paso
Trabajo
Solicitud
de
previo a permiso
a
la
la clase
coordinación para
desarrollar
una
clase integrada en
la que participan
los estudiantes y
docentes
de
Informática
Aplicada y del
módulo
turístico
respectivo.
Trabajo
interdisciplinario con
los docentes de otros
módulos
para
seleccionar los temas
sobre los que los
estudiantes van a
elaborar los Mapas
Conceptuales.
Temas
propuestos por
los docentes
de los módulos
turísticos
según
la
especialidad.
45
minutos.
Trabajo conjunto con
el
docente
del
módulo de Turismo y
los estudiantes en la
Sala de Informática,
para
que
los
estudiantes elaboren
el mapa conceptual
sobre el tema que
elijan entre los que el
docente de Turismo
ha propuesto.
Asesoría
tecnológica a
los estudiantes
por parte del
docente
de
Informática
Aplicada
y
Asesoría
en
contenido
específica por
parte
del
docente
del
módulo
Elección del tema
y elaboración del
mapa conceptual
respectivo
utilizando
MindMeister, con la
asesoría
simultánea de los
docentes
de
Informática
Aplicada y Turismo.
6
turístico.
15
minutos
Analizar
la
presentación
elaborada
y
socializada por el
docente,
identificando los
aspectos claves a
tener en cuenta en
la realización de las
presentaciones que
elaboren durante el
desarrollo de la
unidad para que
sean consideradas
presentaciones
exitosas.
Socialización de la
Presentación
elaborada en Emaze
y análisis conjunto
con los estudiantes
de los aspectos
claves a tener en
cuenta
en
la
realización
de
presentaciones
exitosas y de los
videos
que
se
incluyen
en
la
presentación.
¿Cómo
elaborar
presentaciones
exitosas?
(Presentación
elaborada en
Emaze por Luz
Edith Quevedo
Jara)
30
minutos
Con base en el
análisis anterior, los
estudiantes crean
en
Drive
una
presentación
colaborativa,
en
grupos de tres
estudiantes,
enfatizando
las
conclusiones
del
grupo en relación
con
las
características
y
elementos que van
a tener en cuenta
para elaborar una
presentación
exitosa.
Organizar los grupos
colaborativos,
orientar y asesorar el
trabajo colaborativo
que realizan los
estudiantes en la
presentación
en
Drive.
Presentación
de
los
materiales y
orientación del
trabajo
colaborativo
de
los
estudiantes
para que en
Drive elaboren
una
presentación
colaborativa en
la que cada
grupo
destaque sus
conclusiones.
15
minutos
Analizar
la
presentación
Requisitos y Roles
en
el
Trabajo
Colaborativo con el
Socializar y analizar
con los estudiantes la
presentación
enfatizando
la
importancia
del
Requisitos
y
Roles en el
Trabajo
colaborativo
(Presentación
7
fin de identificar
aspectos claves que
les
permitan
desarrollar
un
trabajo
colaborativo
efectivo.
trabajo colaborativo, de apoyo base
los requisitos y roles en
a tener en cuenta PowerPoint).
para
que
sea
efectivo.
Desarrollar
el
Tutorial propuesto
por el docente
elaborando
en
Emaze
una
presentación sobre
Requisitos y Roles
que cada grupo de
estudiantes va a
tener en cuenta
para
desarrollar
Trabajo
Colaborativo
de
forma efectiva.
Compartir a los
estudiantes
la
Tutoría Paso a Paso
para orientar la
elaboración de la
presentación
en
Emaze.
Tutoría Paso a
Paso
www.emaze.co
m
Trabajo
Solicitud
de
previo a permiso
a
la
la clase
coordinación para
desarrollar
una
clase integrada en
la que participan
los estudiantes y
docentes
de
Informática
Aplicada y del
módulo
turístico
respectivo.
Trabajo
interdisciplinario con
los docentes de otros
módulos
para
seleccionar los temas
sobre los que los
estudiantes van a
elaborar trabajando
colaborativamente
las presentaciones
en Emaze.
Temas
propuestos por
los docentes
de los módulos
turísticos
según
la
especialidad.
45
minutos
Trabajo conjunto con
el
docente
del
módulo de Turismo y
los estudiantes en la
Sala de Informática,
para
que
los
Navegador,
buscador
y
www.emaze.co
m
30
minutos
Con base en lo
aprendido acerca
del
trabajo
colaborativo, cada
grupo
de
estudiantes define
8
los roles que cada
estudiante asume
para contribuir en
la elaboración de la
presentación
en
Emaze sobre el
tema
turístico
elegido.
estudiantes elaboren
las presentaciones
en Emaze sobre el
tema que elijan entre
los que los docentes
de Turismo han
propuesto.
Estrategias adicionales para acoplarse a las necesidades de los estudiantes
Tutoría en línea para que el estudiante pueda continuar trabajando fuera
de clase.
Evaluación
Resumen de la evaluación
Describir las valoraciones que usted y sus estudiantes utilizan para
determinar las necesidades, establecer objetivos, monitorear el progreso,
proveer retroalimentación, evaluar reflexiones y procesos, y reflexionar
sobre el aprendizaje a lo largo del ciclo de aprendizaje. Estos pueden
incluir: organizadores gráficos, notas anecdóticas, listas de chequeo,
conferencias, discusiones y las rúbricas. También describe los resultados
obtenidos por los estudiantes para evaluar, tales como productos,
presentaciones, documentos escritos, entre otros resultados y las
evaluaciones que se utilizarán. Describir en la sección de "Procedimientos
Instruccionales" quién, cómo y cuándo se realizan las evaluaciones.
Plan de evaluación
Antes de que la unidad
comience
Motivación al estudiante para que valore la
importancia de aprender a utilizar las TIC para
integrarlas en el aprendizaje y aplicación de los
módulos en la especialidad turística que cursa
en el Nodo de Turismo.
Evaluación de prerrequisitos.
Durante la unidad
Seguimiento a las actividades propuestas.
Elaboración de los resultados de aprendizaje
requeridos.
Socialización y sustentación de los trabajos
elaborados por los estudiantes.
9
Evaluación permanente teniendo en cuenta las
Rúbricas de Evaluación, acordes con los
estándares de competencia y desempeños
relacionados.
Rúbrica1:
¿Cómo elaborar buenos mapas conceptuales?
Después de finalizar la
unidad
Seguimiento y retroalimentación al proceso
pedagógico, tomando apuntes en relación con
los aspectos que son fortaleza y aquellos que
es indispensable mejorar.
Tutoría en línea para apoyar a los estudiantes
que no han alcanzado los logros de
aprendizaje.
Retroalimentación al proceso pedagógico
según los ajustes que se ha evidenciado es
necesario hacer al Plan de Unidad Didáctica
para mejorarla.
Material y recursos TIC
Equipos
PCs de la Sala de Informática, Conexión a Internet.
Programas
Navegador, Buscador, Tutorías, Recursos y Material Didáctico de apoyo para que
el estudiante desarrolle la unidad didáctica y alcance satisfactoriamente los
objetivos de aprendizaje, Emaze, MindMeister y Aurora.
Materiales impresos
Recursos en línea
Los enlazados en la Unidad didáctica.
Otros recursos
Videotutoriales en línea para profundizar en el
manejo de las herramientas incluidas en la
Unidad Didáctica.
10
11
Documentos relacionados
Descargar