denominadas células M, las cuales los trans- portan a

Anuncio
CAALMA
2/13/08
12:20 AM
Page 31
Aspectos inmunológicos de la leche materna
denominadas células M, las cuales los transportan a las placas de Peyer, donde los
macrófagos procesan los antígenos y los
presentan a los linfocitos T, desencadenando un estímulo para la clonación de linfocitos B, los cuales emigran a los ganglios
linfáticos regionales del mesenterio a través
del conducto torácico y de ahí viajan a las
glándulas mamarias en donde maduran y se
transforman en células plasmáticas productoras de IgAs. Este anticuerpo se produce
como monómero, posteriormente dos
monómeros se unen a través de la cadena J
y constituyen el dímero tradicional de la
IgA, a continuación se fija una glicoproteína, denominada componente secretor, que
le confiere resistencia y protección a la
digestion enzimática en las secreciones
(Figura 1)1, 5.
Los componentes inmunológicos específicos contenidos en la leche materna están
representados por las inmunoglobulinas. La
mayor concentración de anticuerpos se
encuentra en el calostro de todas las especies y va decreciendo en la medida que
transcurre el tiempo de la lactancia. Como
se ha mencionado, la que presenta mayor
concentración en la leche es la IgAs, constituye el 90% de todas las inmunoglobulinas presentes en el calostro y la leche, su
importancia como hemos visto, no sólo
radica en su concentración sino también en
su actividad biológica. En el calostro la
IgAs alcanza niveles de hasta 300 mg/ml y
disminuye en la segunda y tercera semanas,
permaneciendo constante en la leche
materna. La IgAs se une directamente a
bacterias y virus y evita la colonización del
sistema gastrointestinalpor microorganismos causantes de diversas enfermedades.
Los anticuerpos antivirales presentes en la
leche materna incluyen acciones en contra
de rotavirus, poliovirus 1, 2, 3, virus coxsackie A9, B3 y B5, virus sincitial respiratorio (el principal agente causal de la
bronquiolitis), virus de influenza, ECHO
virus 6 y 7, rinovirus, reovirus, virus de la
parotiditis, herpes virus 6 (agente causal del
exantema súbito), y herpes simple3, 8. A
pesar de todo lo anterior en la leche materna se ha aislado el HIV-1 lo que ha llevado
a considerar su presencia como un riesgo
31
Microorganismos
Alergenos alimentarios
Mamas
Leche
materna
IgAs
Mucosa
Intestinal
Sangre Periférica
Células inmunes
Mediadores
inmunes
GALT
B
T
IgmS
Factores de
defensa innatos
Vasos linfáticos
Ganglios
linfáticos
mesentéricos
Conducto torácico
Figura 1. Integración de la inmunidad de mucosa madre-hijo: protección de la vía aérea superior e intestino.
Descargar