GOBIERNO DE HONDURAS DIRECCIÓN EJECUTIVA

Anuncio
GOBIERNO DE HONDURAS
DIRECCIÓN EJECUTIVA
FONDO VIAL
INFORME EJECUTIVO
EVALUACIÓN FÍSICA-FINANCIERA
SEGUNDO TRIMESTRE
AÑO 2012
ORIGINAL
JULIO, 2012
FONDO VIAL
CONTENIDO
INFORME EJECUTIVO
EVALUACIÓN FÍSICA DEL SEGUNDO TRIMESTRE
AÑO 2012
I.
INFORME EJECUTIVO
II.
AVANCE FÍSICO-FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE
III.
FICHAS EJECUTIVAS DE PROYECTOS
IV.
INFORME MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE CONSERVACIÓN VIAL
V.
FOTOGRAFIAS DE PROYECTOS
VI.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
I.
INFORME EJECUTIVO.
El mantenimiento de carreteras principales, secundarias y vecinales era una función
encargada a la Dirección General de Conservación de Carreteras y Aeropuertos (DGCCA).
Hasta que en el año de 1993, Mediante el Decreto Nº 131-93 se crea el Fondo Vial. Esta ley
se reformó y reglamentó en el Decreto Nº 286-98, iniciado sus operaciones el Fondo Vial
en carácter de institución desconcentrada de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y
Vivienda (SOPTRAVI) en el año 2,000. A partir de entonces el Fondo Vial es el ente
responsable de realizar el mantenimiento de Carreteras Principales, Secundarias y
Vecinales, que forman parte de la Red Vial Oficial de Carreteras.
Esta institución se creó como una entidad independiente de la de SOPTRAVI, de duración
indefinida y con independencia administrativa, técnica y financiera, regida por su decreto
de creación y su reglamento.
El Fondo Vial tiene la responsabilidad de atender la Red Vial Oficial que es de 14,296.02
km, compuesta por 3,220.01 km de carreteras pavimentadas y 11,076.01 km son carreteras
y caminos no pavimentados.
A continuación se presenta la ejecución física del segundo trimestre del año 2012.
No.
Proyecto
Descripción de Resultados
Unidad
de
Medida
1.
*Conservación de la Red vial
Pavimentada
*Conservación de la Red Vial no
Pavimentada
Km.
282.45
Km.
3,527.70
Servicios de Verificación
Técnica y Asistencia Técnica
MEACV (Fondos Nacionales)
MEACV (IDA-4466-HN)
Global
3.
4.
23.
25.
Programado Anual
Ejecutado
al segundo
Trimestre
% de Ejec.
Acumulada
186.46
66.02%
16.13%
569.18
Km.
Km.
31,046,526.00
6,429.00
2,068.71
1,486,780.00
4.79%
0
0
0.00
0.00
INSTITUCIÓN 122: FONDO VIAL
PROGRAMA: 11
*La Ejecución de Kms. de Atención de Emergencias no se incluye en el detalle de
Resultados.
GRÁFICOS COMPARATIVOS DE LOS AVANCES EN LA EJECUCIÓN FÍSICA
Y FINANCIERA DEL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE
AVANCE FÍSICO
RESULTADOS DE PRODUCCIÓN
POR TRIMESTRE
% DE EJECUCIÓN EN KILÓMETROS
EJECUCIÓN FÍSICA TRIMESTRE I
EJECUCIÓN FÍSICA TRIMESTRE II
120.00%
100.00%
80.00%
101.39%
60.00%
48.72%
40.00%
20.00%
0.00%
1.66%
CONSERVACIÓN
RVP
0.00%
CONSERVACIÓN
RVNP
0.00%
0.00%
VERIFICACION
TECNICA
0.00%
0.00%
MEACV (FN)
EJECUCIÓN FÍSICA
TRIMESTRE II
EJECUCIÓN FÍSICA
TRIMESTRE I
0.00%
0.00%
MEACV (FE)
GRÁFICOS COMPARATIVOS DE LOS AVANCES EN LA EJECUCIÓN FÍSICA
Y FINANCIERA DEL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE
AVANCE FINANCIERO
RESULTADOS DE PRODUCCIÓN
POR TRIMESTRE
EJECUCIÓN FINANCIERA TRIMESTRE I
EJECUCIÓN FINANCIERA TRIMESTRE II
92.05%
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN
100.00%
91.41%
80.00%
49.46%
60.00%
25.24%
40.00%
8.24%
20.00%
0.00%
DIRECCIÓN Y
COORDINACIÓN
CONSERVACIÓN
RVP
19.16%
0.00%
3.67%
CONSERVACIÓN
RVNP
VERIFICACION
TECNICA
0.00%
6.30%
MEACV (FN)
4.07%
0.00%
MEACV (FE)
EJECUCIÓN
FINANCIER…
EJECUCIÓN
FINANCIER…
De acuerdo a los gráficos mostrados anteriormente, el Fondo Vial durante el segundo
trimestre presentó los siguientes avances de ejecución:
1) En la Conservación de la Red Vial No Pavimentada, la ejecución financiera alcanza
un porcentaje de 49.46 % en relación con lo programado originalmente en el
trimestre y un 19.00% en relación a lo programado para la gestión 2012.
2) En la Conservación de la Red Vial Pavimentada, la ejecución física superó la meta
programada para el segundo trimestre, debido a que se ejecutaron tramos que no se
habían contemplado en la formulación del POA-Presupuesto y que posteriormente
fueron agregados. Quedando un porcentaje de ejecución del 101.39 % en avance
física y un porcentaje de 25.24 % de ejecución financiera.
3) La ejecución de las Microempresas Asociativas de Conservación Vial (MEACV)
con fondos nacionales, permanece en 0.0% debido a la lentitud del proceso de
constitución de las mismas. En cuanto a las MEACV con fondos externos, se está a
la espera de la entrega de productos por parte de un consultor internacional, dichos
productos servirán para dar inicio a la conformación de 29 micros.
En comparación con los resultados del primer trimestre, los avances de ejecución alcanzada
durante el segundo trimestre han mostrado una gran mejora, sobre todo en los proyectos
de Conservación de la Red Vial Pavimentada y Red Vial No Pavimentada, se espera
continuar con esa tendencia, en cuanto a las MEACV se está trabajando arduamente para
lograr cumplir con la meta programada y así poder reflejarla durante el segundo semestre.
II.
AVANCE FÍSICO-FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE
AVANCE DE EJECUCION FISICA - FINANCIERA
SEGUNDO TRIMESTRE
Estructura Programática
Resultado Acumulado al Trimestre
Cantidad o Porcentaje
Variación
Costo
Variación
Descripción
P
SP
PY
Resultado de
Producción
Unidad de
Medida
Aprobado
Ejecutado
A-E
E/A %
Aprobado
Ejecutado
A-E
E/A %
0
Dirección y coordinación de proyectos
LPS
0.25
0.25
0
100.00%
9,312,131.00
8,572,027.00
740,104.00
92.05%
1
Conservación de la Red Vial
Pavimentada
KM
182.92
185.46
-2.54
101.39%
211,849,790.00
53,464,230.00
158,385,560.00
25.24%
89.47
179.49
-90.02
200.61%
98,924,819.00
19.21%
0
0
0
0.00%
KM
67.85
0
67.85
0.00%
10,794,285.00
-
10,794,285.00
0.00%
25.6
5.97
19.63
23.32%
78,609,457.00
29,943,001.00
48,666,456.00
38.09%
GLOBAL
GLOBAL
GLOBAL
GLOBAL
599.08
48.72%
GLOBAL
GLOBAL
584.68
3
11
A/O
3
Mant. Rutinario en
calzada con
bacheos asfalticos
KM
4
Programa de
Señalización y
Seguridad Vial.
KM
5
Mantenimiento de
vias por niveles de
servicio
7
Mejoramiento y
Pavimentaciones
KM
16
Atención de
Emergencias y
obras de Mitigación
KM
Conservación de la Red Vial No
Pavimentada
Emergencias
13
(Mitigación)
23
25
KM
15
KM
17
Obras de Drenaje
Menor
KM
Servicios de Verificación Técnica
Administrativa y Financiera.
Verificación
Técnica
Administrativa y
14
Financiera.
Microempresas Asociativas de
Conservación Vial (Fondos
Nacionales)
Conservación de
1
Carreteras
Microempresas Asociativas de
Conservación Vial (IDA-4466-HN)
Fortalecimiento
1
Institucional
2
Microempresas
Asociativas de
Conservación Vial
Totales
569.18
23,521,229.00
-
-
-
191,522,847.00
-
-
-
94,718,842.00
0.00%
0.00%
96,804,005.00
49.46%
KM
Mant. Periódico y
rut. de la Red Vial
no Pavimentada
0
4
1,168.26
122,446,048.00
GLOBAL
0
1153.86
INFORMES
569.18
2,990,671.00
26,013.00
2,964,658.00
0.87%
49.33%
186,865,354.00
94,610,391.00
92,254,963.00
50.63%
1,666,822.00
82,438.00
1,584,384.00
4.95%
14.4
0
14.40
0.00%
4
0
0
0
359,685.00
4
0
0
0
359,685.00
-
359,685.00
0.00%
0
0
0
38,896,953.00
-
38,896,953.00
0.00%
38,896,953.00
-
38,896,953.00
0.00%
597,189.00
14,084,138.00
4.07%
1,429,469.00
597,189.00
832,280.00
41.78%
13,251,858.00
-
13,251,858.00
0.00%
309,270,445.00
33.72%
0
359,685.00
0.00%
INFORMES
KM
KM
2,390.99
2390.99
0
812.85
0
812.85
0.00%
0
0
0
#¡DIV/0!
812.85
0
812.85
0
4,559.27
754.89
1,409.39
16.56%
14,681,327.00
INFORMES
INFORMES
KM
466,622,733.00
157,352,288.00
III.
FICHAS EJECUTIVAS DE PROYECTOS
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
Unidad Ejecutora/
Institución
Fondo Vial
Sector:
Costo y Financiamiento 2012
Tipo de Fondos
Préstamo
Fondos
Externos
Moneda
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION DE LA RED VIAL PAVIMENTADA
BIP
0011300003800
Donación
Infraestructura
Sub Sector:
Desembolsos
Nacional
Contraparte /
Co-FinanciaPresupuesto
miento
Nacional
Costo Total
Desembolsado
FE
Contraparte
Total
Ejecución US$
Por Desembolsar
%
FE
Carreteras
Contraparte
Total
%
Monto
Convenio
Ejecutado
Contraparte
Ejecutada
%
Total Ejecutado
Dólares
478,299,354.00
Lempiras
No.Resolución de
aprobación por el
Congreso
Nacional
Fecha
Firma
Componentes
478,299,354.00
No. de Decreto de Ratificación
Congreso Nacional
Financiamiento FE
53,464,230.00
53,464,230.00
11.18
Fecha
de Efectividad
424,835,124.00
424,835,124.00
88.82
53,464,230.00
Fecha
de Inicio de ejecución
Fecha
Cierre
01/01/2012
31/12/2012
FONDOS NACIONALES
53,464,230.00
11.18
Fecha
Cierre Ampliada
Total a Ejecutar Año 2012
%
Mantenimiento Periódico (Rehabilitación)
Mantenimiento Rutinario (Bacheos Asfálticos y
Sellos Parciales)
Programa de Señalización y Seguridad Vial
Mantenimiento de Vías por Niveles de Servicio
Mejoramiento y Pavimentaciones Nuevas
Atención de Emergencias y Obras de Mitigación
283,874,899.00
283,874,899.00
59.35
5,663,056.00
5,663,056.00
1.18
10,794,285.00
10,794,285.00
2.26
149,480,000.00
149,480,000.00
31.25
28,487,114.00
28,487,114.00
5.96
478,299,354.00
478,299,354.00
100.00
Administración, Operación y Mantenimiento
Sistema de Pesaje
TOTAL
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
BIP
0011300003800
Componentes
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION DE LA RED VIAL PAVIMENTADA
Fondo Vial
Descripción Componente
Inst Ejecutora
Objetivo
Sector:
Componente
Municipio
Infraestructura
Departamento Carreteras
Sub Sector:
Mantenimiento Periódico
San Lorenzo, Goascoran (Valle); El
Triunfo, Choluteca (Choluteca); San
Pedro Sula(Cortes); Quimistan (Santa
Barbara); Sinuapa (Ocotepeque);
Santa Rita, Copan Ruinas, Santa Rosa
de Copan, San Juan de Opoa, La Jigua
(Copan); Las Flores, Gracias (Lempira);
Tela (Atlántida)
Mantenimiento Rutinario en Calzada con
Operativos de Bacheos Asfálticos y Sellos
Parciales
Se dara continuidad a las operaciones de bacheo asfálticos y
sellos parciales iniciadas en el 2010; Adicionalmente se
efectuara un proceso de licitación para dar cobertura a
225.95 Km.
Programa de Señalización y Seguridad Vial
Se procedera a la señalización vertical y horizontal de 14.00
Km.
Mantenimiento de Vías por Niveles de Servicio
Pago por los Servicios de Conservación desarrollados en el
Tramo El Progreso - Tela, durante el periodo de Marzo y Abril
del 2011; Pagos que no se pudieron realizar Durante el
ejercicio presupuestario del Año 2011.
Mejoramiento y Pavimentaciones Nuevas
Se continuara con el proceso de Elevar Categoría caminos
mediante trabajos de pavimentación haciendo uso de
procesos de estabilización quimicos o fisicos, para
posteriormente construir capas de rodadura asafalticas o de
concreto hidraulico; Se ha programado atender 42.50 Km
bajo esta modalidad.
San Manuel (Cortes); Santa Ana de
Yusguare (Choluteca); Esparta
(Atlántida); San José (Copan);
Juticalpa (Olancho); Florida (Copan);
San Antonio (Copan); Santa Lucia
(Francisco Morazan).
Atención de Emergencias y Obras de Mitigación
Se ha previsto reservar una cantidad de recursos que permita
hacer frente a posibles emergencias en el tramo que conduce
a la zona sur, el cual se encuentra sumamente dañados y es
suceptible a daños por la llegada del invierno.
La Venta (Francisco Morazan)
Administración, Operación y Mantenimiento
Sistema de Pesaje
San Manuel (Cortes); San Antonio
(Copan)
Fondo Vial
Conservar
la
inversión
realizada por el Gobierno,
proporcionar a los usuarios
seguridad y comodidad al
transitar,
ahorro
en
combustible
y
costos
operativos de vehículos
EL Progreso, El Negrito (Yoro) y Tela
(Atlántida)
Atlántida, Copan, Cortes, Choluteca,
Francisco Morazan, Lempira, Ocotepeque,
Olancho, Santa Barbara, Valle, Yoro
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION DE LA RED VIAL PAVIMENTADA
BIP
0011300003800
Fondo Vial
Objetivos del Proyecto
Sector:
Infraestructura
Sub Sector:
Carreteras
Conservar la inversión realizada por el Gobierno en materia de vialidad, proporcionar a los usuarios seguridad y comodidad al transitar, ahorro en costos de operación.
Descripción del Proyecto
El programa comprende la conservación de la Red Vial Pavimentada a través del mantenimiento rutinario de la misma, donde se realizan labores de bacheo asfáltico, sellos, tratamientos
superficiales; Mejoramiento y Pavimentaciones nuevas en tramos especificos de la red, los cuales se estan elevando de categorías con el fin de generar ahorro en los costos de operación,
ya que su mantenimiento representaban una alta inversión para el Estado. Adicionalmente se esta dotando de senalización Horizontal y Vertical a ciertos tramos pavimentados a fin de dotar
de seguridad al usuario.
Localización Geográfica (Departamento, Municipio)
Se trabajá en la Red Vial Pavimentada del País, en 11 departamentos del País;
Beneficiarios
Una población aproximada de 7.5 millones de personas que se benefician directa o indirectamente.
Metas Globales
Año /
Programación/
Ejecución
Programación Lempiras
Vigente Lempiras
Ejecución Lempiras
Año 2010
594,042,555.00
594,042,555.00
594,042,555.00
594,042,555.00
545,237,709.00
545,237,709.00
%
Ejec.
91.78
Año 2011
664,317,919.00
664,317,919.00
664,317,919.00
664,317,919.00
655,924,216.46
655,924,216.46
98.74
Año 2012
478,299,354.00
478,299,354.00
478,299,354.00
478,299,354.00
53,464,230.00
53,464,230.00
11.18
Fondos
Externos
Nacionales
Total
Fondos Externos
Contraparte
Total
Fondos Externos
nacionales
Total
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
Unidad de
Medida
METAS
Fondo Vial
Global
Meta
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION DE LA RED VIAL PAVIMENTADA
BIP
0011300003800
Meta Acumulada a Dic-12
Sector:
Programación 2012
Infraestructura
Ejecutado
2012
Trimestre
Cantidad
-
Cantidad
%
I
Mant. Periódico
Km
Mant. Rutinario
Km
225.95
225.95
100.00%
Señalización Vial
Km
14.00
14.00
100.00%
Niveles de Servicio
Km
Mej. Pav. Nuevas
-
II
III
Sub Sector:
Trimestre
IV
Total
I
II
III
IV
Total
%
Ejecució
n
Carreteras
Programación
2013
47.32
-
89.47
136.79
176.49
176.49
129.02
5.97
6.97
18.04
67.85
Km
42.50
42.50
100.00%
Atención
Emergencias
13.03
25.60
Global
Global
Global
Admon, Oper. Pesos
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
38.63
1.00
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Global
Problemática
Existe una gran cantidad del presupuesto del programa de la RVP que se encuentra sujeto aprobación por parte del soberano Congreso Nacional por ser este trámite parte de lo establecido en La Ley de Contratación del Estado, esta gestión escapa de
nuestro control esperamos que en el segundo semestre se pueda normalizar la ejecución y alcanzar los valores programados; Se debe destacar que gran parte de los ejecutores han iniciado operaciones a cuenta y riesgo con el objeto de aprovechar la
temporada seca y realizaran su trámite de cobro una vez se apruebe el trámite legal ya expuesto.
Acciones Propuestas - Enunciar la evidencia de que fue resuelto el problema
Acción
Responsable
Fecha
30/06/2012
Contactos de la Unidad Ejecutora
Jose Varela / Maribel Ochoa
Contactos Organismo Financiero
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION PERIODICA Y RUTINARIA DE LA RED VIAL NO PAVIMENTADA
BIP 00113000054
Unidad Ejecutora/
Institución
FONDO VIAL
Sector:
Costo y Financiamiento 2012
Tipo de Fondos:
Moneda
Préstamo
Fondos
Externos
Donación
Co-Financiamiento
Nacional
Contraparte/
Presupuesto
Nacional
Desembolsado
Costo Total
FE
Contraparte
Por Desembolsar
Total
%
FE
567,736,912.00
No.Resolución de
aprobación por el
Congreso Nacional
Fecha
Firma
567,736,912.00
No. de Decreto de Ratificación
Congreso Nacional
107,625,944.73
107,625,944.73
Contraparte
Fecha
de Efectividad
Total
%
Monto
Convenio
Ejecutado
Contraparte
Ejecutada
Total Ejecutado
107,625,944.73
107,625,944.73
460,110,967.27
460,110,967.27
81.0
Fecha
de Inicio de ejecución
Fecha
Cierre
01/01/2012
31/12/2012
FONDOS NACIONALES
%
-
19.0
Carreteras
Ejecución US$
-
Dólares
Lempiras
Sub Sector:
Infraestructura
Desembolsos
19.0
Fecha
Cierre Ampliada
Componentes
Financiamiento FE
Total a Ejecutar Año 2012
%
Mantenimiento periódico y rutinario de la red vial
no pavimentada
106,164,898.31
548,758,983.24
548,758,983.24
96.7
Obras de Drenaje Menor
893,538.88
8,977,928.76
8,977,928.76
1.6
Atención de Emergencias y Obras de Mitigación
567,507.54
10,000,000.00
10,000,000.00
1.8
567,736,912.00
567,736,912.00
100.0
Estabilización de Caminos
TOTAL
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION PERIODICA Y RUTINARIA DE LA RED VIAL NO PAVIMENTADA
BIP 00113000054
Componentes
FONDO Componente
VIAL
Descripción
Inst Ejecutora
Objetivo
Sector:
Componente
Conservación de la Red Vial No
Pavimentada a través del
Mantenimiento Periódico y
Rutinario en 53 Sectores
distribuidos en 18
Departamentos del país,
teniendo como meta atender una
longitud de 3,501.7 kilómetros en
actividad como: Limpieza del
Derecho de Vía, Limpieza e
Instalación de estructuras de
drenaje, Conformación de
Superficie de Rodadura,
Colocación de Material Selecto,
Construcción de estructuras de
drenaje menor, Muros,
Remoción de Derrumbes, etc.
Construcción y rehabilitación de
Obras de Drenaje Menor, tales
como vados simples, mixtos y
pequeñas cajas puentes.
Mantenimiento periódico y rutinario de la red vial Mantener periódicamente y rutinariamente la Red Vial No
no pavimentada
Pavimentada, para estar en condiciones seguras de transitabilidad.
Fondo Vial
Infraestructura
Departamento
Sub Sector:
Municipio
Carreteras
Esparta, Tela, Arizona, La Ceiba, Jutiapa, La
Masica, Saba, Sonaguera, Tocoa, Trujillo,
Iriona, Limón, Tocoa, Bonito Oriental, El
Rosario, Meambar, San José de
Comayagua, Siguatepeque, La Trinidad,
Taulabe, Esquías, San José del Potrero,
Minas de Oro, San Luis, Lejamani, Villa de
San Antonio, Comayagua, El Rosario, San
Sebastián, Lamani, San Jerónimo, Humuya,
San Antonio de Cortes, San Francisco de
Yojoa, Santa Cruz de Yojoa, Villanueva,
Choloma, Puerto Cortes, San Manuel,
Marcovia, Choluteca, Pespire, Orocuina,
San José, San Antonio de Flores,
Apacilagua, Morolica, Santa Ana de
Yusguare, Namasigue, El Triunfo, El Corpus,
Choluteca, Concepción de María, San
Francisco de Becerra, Juticalpa, Catacamas,
Santa María Real, Dulce Nombre de Culmi,
Patuca, Guarizama, Manto, Salama,
Guayape, Campamento, Concordia, San
Francisco de la Paz, Silca, Yocon, Salama,
La Unión, Jano, El Rosario, Esquipulas del
Atlántida, Colon, Comayagua, Cortes,
Norte, San Esteban, Gualaco, Alianza, San
Choluteca, Gracias a Dios, Olancho,
Valle, Copan, Intibucá, Islas de La Bahía, Lorenzo, Nacaome, Goascorán, Caridad,
Arameci, Langue, San Francisco de Coray,
La Paz, Lempira, Ocotepeque, Santa
Bárbara, Francisco Morazán, El Paraíso, Valle, Corquin, Dulce Nombre, Belén
Gualcho, Santa Rosa de Copan, Concepción
Yoro.
de San Juan, Cucuyagua, Santa Rita,
Cabañas, Florida, El Paraíso, Copan Ruinas,
La Esperanza, San Francisco de Togopala,
Intibucá, La Esperanza, Yamaranguila, San
Marcos de La Sierra, Concepción, Camasca,
Marcala, Cabañas, Santa Elena, Yarula,
Gracias, La Campa, San Manuel de
Colohete, San Sebastián, Talgua,
Erandique, San Marcos de Caiquin, San
Rafael, La Iguala, Lepaera, La Unión,
Erandique, San Andrés, Piraera, Gualcince,
Mapulaca, La Virtud, Valladolid, Tambla,
San Francisco, Virginia, Candelaria, San
Francisco, La Encarnación, San Jorge,
Lucerna, San Marcos de Ocotepeque,
Mercedes, La Fraternidad, Dolores
Merendon, San José de Colinas, Nuevo
Celilac, San Nicolás, Atima, El Nispero,
Santa Rita, Concepción del Norte, Chinda,
Santa Bárbara, Gualala, Concepción Sur,
San Marcos, San Luis, Quimistan, Distrito
Central, San Antonio de Oriente, Tatumbla,
Lepaterique, Ojojona, Cedros, San Ignacio,
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION PERIODICA Y RUTINARIA DE LA RED VIAL NO PAVIMENTADA
BIP 00113000054
Obras de Drenaje Menor
Atención de Emergencias y Obras de Mitigación
VIALsimples, mixtos y pequeñas
Rehabilitación de pasosFONDO
mediante vados
cajas puentes.
Pago de Obras de Emergencia en la red vial no pavimentada.
Ocasionado por desastres naturales, fallas etc. durante el año 2011
y 2012
Sector:
Fondo Vial
Fondo Vial
Infraestructura
Copán, Colon, Olancho, Santa Bárbara.
Copan, Lempira, Santa Barbara,
Comayagua, Intibuca,Atlantida, Yoro,La
Paz, Valle, Francisco Morazan,
Choluteca, Olancho, El Paraiso
San Agustín,
El Paraíso, CopánCarreteras
Ruinas,
Sub Sector:
santa Rita, Trinidad, Azacualpa, Juticalpa y
Sonaguera.
Esparta, Tela, El Rosario, Meambar, San
José de Comayagua, Siguatepeque, La
Trinidad, Taulabe, Esquías, Villa de San
Antonio, Comayagua, El Rosario, San
Sebastián, Lamani, San Jerónimo, Humuya ,
Marcovia, Choluteca, Pespire, Orocuina,
San José, San Antonio de Flores, Morolica,
Santa Ana de Yusguare, San Francisco de
Becerra, Juticalpa, Catacamas, Santa María
Real, Dulce Nombre de Culmi, Patuca,
Manto, Salama, Guayape, Campamento,
Concordia, San Francisco de la Paz,
Salama, La Unión, Jano, El Rosario,
Esquipulas del Norte, San Esteban,
Gualaco, Alianza,Goascorán, Caridad,
Aramecina, Langue, San Francisco de
Coray, Valle, Dulce Nombre, Santa Rosa de
Copan, Concepción de San Juan,
Cucuyagua, Santa Rita, Cabañas, Florida, El
Paraíso, Copan Ruinas, La Esperanza,
Intibucá, La Esperanza, Cabañas, Santa
Elena, Yarula, Gracias, La Campa, San
Manuel de Colohete, San Sebastián, Talgua,
Erandique, San Rafael, La Iguala, Lepaera,
La Unión, Erandique, Piraera, Candelaria,
Santa Rita, Concepción del Norte, San
Marcos, San Luis, Quimistan, Distrito
Central, San Antonio de Oriente, Cedros,
San Ignacio, El Porvenir, Talanga,
Guaimaca, San Juan de Flores, Maraita,
Nueva Armenia, Sabanagrande, Alubaren,
Curaren, La Venta, Reitoca, San Antonio de
Oriente, San Lucas, Guinope, Danlí, El
Paraíso, Teupasenti, , Yoro, Jocón,
Olanchito, Sulaco, Yorito, El Negrito,
Morazán, Santa Rita, Roatán, José Santos
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION PERIODICA Y RUTINARIA DE LA RED VIAL NO PAVIMENTADA
BIP 00113000054
FONDO VIAL
Objetivos del Proyecto
Sector:
Sub Sector:
Infraestructura
Carreteras
Mantener la red vial no pavimentada en buenas condiciones de transitavilidad, proporcionando a los usuarios comodidad, seguridad al transitar, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de los sectores y poblaciones
beneficiadas.
Descripción del Proyecto
Conservacion de la Red Vial No Pavimentada a traves del Mantenimiento Periódico y Rutinario en 53 Sectores distribuidos en 18 Departamentos del pais para atender una longitud de 3,501.70 kilometros en actividades de
Limpieza del Derecho de Via, Limpieza de Alcantarillas, Conformación de Superficie de Rodadura, Colocacion de Material Selecto,Construcción de Drenajes, Muros, Remoción de Derrumbes que forman parte del
Mantenimiento Periódico, Asi mismo de Limpieza del Derecho de Via, Alcantarillas, Conformación de Superficie de Rodadura, que forman parte del Mantenimiento Rutinario, y los Operativos de Limpieza del Derecho de Via,
Obras de Drenaje Menor que consiste en la rehabilitación de pasos mediante vados simples, mixtos y pequeñas cajas puentes.
Localización Geográfica (Departamento, Municipio)
DEPARTAMENTOS DE COBERTURA: CHOLUTECA, VALLE, FRANCISCO MORAZAN, EL PARAISO, CORTES, GRACIAS A DIOS, SANTA BARBARA, ATLANTIDA, COLON, INTIBUCA, LA PAZ, LEMPIRA, OLANCHO, COMAYAGUA,
COPAN , YORO, OCOTEPEQUE E ISLAS DE LA BAHÍA.
Beneficiarios
Una población aproximada de 5.81 millones de personas que se benefician directa o indirectamente.
Metas Globales
De acuerdo POA 2012, se tiene programado realizar el mantenimiento de 3,501.70 kms durante el año 2012
Año/ Programación/
Ejecución
Año 2012
Programación Lempiras
Fondos Externos
NACIONALES
567,736,912.00
Vigente Lempiras
Total
567,736,912.00
Fondos Externos
Contraparte
567,736,912.00
Ejecución Lempiras
Total
567,736,912.00
Fondos Externos
Nacionales
107,625,944.73
Total
107,625,944.73
%
Ejec.
19.0
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
ESTADO:
En Ejecución
CONSERVACION PERIODICA Y RUTINARIA DE LA RED VIAL NO PAVIMENTADA
BIP 00113000054
Meta
Unidad de
Medida
Mantenimiento
periódico y
rutinario de la red
vial no
pavimentada
KM
Estabilización de
Caminos
KM
METAS
FONDO VIAL
Global
Meta Acumulada a Dic-2012
Cantidad
3,501.7
Cantidad
%
3,501.7
I
100.0
1,423.2
Sector:
Ejecutado 2012
Trimestre
Trimestre
II
III
1,200.0
IV
712.9
165.5
I
Total
3,501.7
Obras de Drenaje
Menor
N.D
Atención de
Emergencias y
Obras de
Mitigación
N.D
Sub Sector:
Infraestructura
Programación 2012
II
44.7
III
Carreteras
%
Ejecución
IV
Total
645.1
600.4
Programación
2012
18.4
74.9%
Problemática
La Ejecución alcanza un porcentaje de 19% en relación con lo programado originalmente. Esto se ha debido a los atrasos en el inicio de los proyectos debido al cumplimiento de los plazos legales y trámites administrativos para la contratación, asi
como para el pago de los anticipos, aproximadamente un 50% de los proyectos iniciarán hasta en el mes de Julio del 2012, por lo que se espera que la ejecución en el segundo y tercer trimestre sea alta para recuperar el desfase que se tiene a la
fecha. En algunos proyectos se ha retrasado el pago de las estimaciones de obra ejecutada y por lo tanto han sufrido retraso en su ejecución. A la fecha hay cuatro proyectos cuyos anticipos están pendientes de pago.
Acción
Acciones Propuestas - Enunciar la evidencia de que fue resuelto el problema
Agilización de los trámites de pago de anticipos y priorización del pago de las estimaciones de obra ejecutada.
Contactos de la Unidad Ejecutora
José Efraín Peñalva 22-35-42-91
Responsable
Fecha
Fondo Vial/SEFIN
30/Junio/2012
Contactos Organismo Financiero
Gobierno de Honduras
Secretaría de Finanzas
FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO
FONDOS
NACIONALES
BIP 011300001200
BIP 011300003903
Unidad Ejecutora/
Institución
Tipo de Fondos:
Moneda
Dólares
Lempiras
No.Resolución de
aprobación por el
Congreso Nacional
ESTADO:
En Ejecución
MICROEMPRESAS DE CONSERVACION DE LA RED VIAL
FONDOS EXTERNOS
Fondo Vial
Préstamo ( X )
Costo y Financiamiento
Donación ( )
Fondos Externos
Co-Financiamiento 1/
38,742,345.00
Sector:
107,230,736.72
Fecha
Firma
145,973,081.72
FE
Contraparte
597,189.91
675,571.00
Por Desembolsar*
Total
%
FE
Contraparte
0.87
1,272,760.91
Total
144,700,320.81
Fecha
de Efectividad
%
144,700,320.81
TOTAL
-
Fecha
Cierre Ampliada
31/12/2011
Total a Ejecutar Año 2012
Objetivo
Conservar la inversión realizada por el
Gobierno, proporcionar a los usuarios
Fondo Vial
%
-
107,230,736.72
Inst Ejecutora
Carreteras
Total Ejecutado
99.13
01/07/2011
FONDOS NACIONALES
(Programado)
Descripción Componente
Se ha programado la formacion de Microempresas orientadas a mantener 2550
Kms. de la red vial pavimentada .
Organizar y registrar 126 microempresas de Conservacion Vial a mantener 827.49
kms. de la red vial no pavimentada.
Microempresas Asosiativas de Conservación Vial
Contraparte
Ejecutada
Fecha
Cierre
38,742,345.00
38,742,345.00
Mantenimiento Periódico de las Carrreteras
Monto Convenio
Ejecutado
Fecha
de Inicio de ejecución
Financiamiento FE (US$)
Mantenimiento Periódico de las Carrreteras
Microempresas Asosiativas de Conservación Vial
TOTAL
Componentes
Sub Sector:
Ejecución US$
Desembolsado
No. de Decreto de Ratificación
Congreso Nacional
Componentes
Infraestructura
Desembolsos
Nacional ( X )
Contraparte /
Costo Total
Presupuesto
Nacional
%
107,230,736.72
#######
145,973,081.72
Municipio
107,230,736.72
Departamento
73.46
26.54
100.00
Atlantida, Comayagua,Colon, Copán, Cortes,Choluteca, El
Paraíso, Francisco Morazán, Intibuca, La Paz, Lempira,
Ocotepeque, Olancho, Santa Bárbara, Valle, Yoro.
Objetivos del Proyecto
Conservar la inversión realizada por el Gobierno, proporcionar a los usuarios seguridad y comodidad al transitar, ahorro en combustible y en costos operativos de los vehículos
Descripción del Proyecto
El programa comprende la conservación de la Red Vial Pavimentada y No Pavimentada a través del Microempresas donde se realizan labores de limpieza de derecho de via ,cumetas ,alcantarillado y pequeños derrumbes.
Localización Geográfica (Departamento, Municipio)
Se trabajá en el mantenimiento periodico de la Red Vial Pavimentada y No Pavimentada del país.
Beneficiarios
Una población aproximada de 1.78 millones de personas que se benefician directa o indirectamente.
Metas Globales
Año /
Programación/
Año 2011
Programación Año 2012
Fondos Externos
38,742,345.00
Programación Lempiras 2/
Nacionales
10,347,034.00
107,230,736.72
Global
Total
10,347,034.00
145,973,081.72
Vigente Lempiras
Contraparte
10,347,034.00
107,230,736.72
Fondos Externos
38,742,345.00
Meta Acumulada a JUNIO-12
Cantidad
%
Total
METAS
Programación 2012
Trimestre
III
Ejecución Lempiras
nacionales
10,347,034.00
675,572.23
Fondos Externos
10,347,034.00
145,973,081.72
597,189.91
Ejecutado 2011
Trimestre
III
Total
10,347,034.00
1,272,762.14
%
Ejecución
Meta
Unidad de Medida
Mant. Periódico de la
Carretera
Km
6,429.00
-
0.00%
646.50
2,550.00
1,939.50
1,293.00
6,429.00
-
-
-
Km
2,068.69
-
0.00%
206.87
827.48
620.61
413.74
2,068.70
-
-
-
Microempresas Asosiativas
de Conservacion Vial
Problemática
Cantidad
Acción
Se comenzara la contratacion de las microempresas este III Trimestre.
Contactos de la Unidad Ejecutora
Gustavo Lopez / Maribel Ochoa
I
II
IV
Total
I
II
IV
Responsable
Gerencia Administrativa Financiera / Fondo Vial
Contactos Organismo Financiero
Total
%
100.00
0.87
Programación
2012
Fecha
IV.
INFORME MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE
CONSERVACION VIAL
SITUACION ACTUAL DE LA UNIDAD DE MICROEMPRESAS
Las emergencias de finales del 2010 causadas por la tormenta Agatha se atendieron con el
presupuesto del 2011, utilizando más del 50% del presupuesto de Fondo Vial siendo la
partida presupuestaria de Microempresas la más afectada en un 95%
Por lo cual no se pudo ejecutar el mantenimiento de la red vial pavimentada por las
microempresas programado para el 2011. Fue hasta julio, agosto y septiembre que se
contrataron 18 microempresas. Este tiempo sin ejecución dio lugar a la desintegración de
las microempresas existentes. En el 2012 se inició el proceso de constitución de nuevas
microempresas en la Secretaría de Industria y Comercio, las cuales se fueron contratando
paulatinamente en los meses de marzo, abril, mayo y junio.
Para el año 2012 en el presupuesto se destinaron fondos únicamente para la contratación
de microempresas pero debido a la lentitud del proceso de constitución de estas, nos
vimos en la necesidad de atender la red vial mediante la contratación de operativos de
limpieza de derecho de vía. Por esta razón se solicitó a la Secretaría de Finanzas la
modificación del presupuesto para agilizar los pagos de los operativos de limpieza de
derecho de vía, mismos que fueron contratados desde marzo de este año.
Para este año está programado iniciar con el programa piloto de microempresas en la red
vial no pavimentada con fondos externos del banco mundial con 29 microempresas con
un promedio de 12 socios cada una; para lo cual en el primer trimestre del año se preveía
diseñar un nuevo manual y la estrategia de implementación, se contrató un consultor
internacional y actualmente estamos a la espera de la entrega de los productos para la
ejecución del programa.
A continuación se presenta un cuadro con el listado de los operativos contratados hasta la
fecha:
#
Nombre
Depto.
Tramo
KM
5 de Marzo al 4 Abril 2012
1 105 Gladys Maritza Avila Palma
2 106 Nadia Carolina Reyes Madrid
3 107 Iris Marcela Díaz
4 108 Lourdes Janeth Mejía
5 109 Kenia Sugey Breve
6 110 José Francisco Rivera Cruz
7 111 Guadalupe Alfaro Orellana
8 112 Claudio César Avilez
9 113 Augusto Cristian Mejía
10 114 Norma Aracely Galo
11 115 Glenda Xiomara López
12 116 Francisco Javier Zuniga
13 117 José Ricardo Fuentes
14 118 Concepción Ortega Torres
Fco Morazán Ruta 74, Mateo - Lepaterique
Fco Morazán
Portillo Del Lobo - Reitoca Curaren
22.9
Fco Morazán
San Buena Ventura - El Terrero Nueva Armenia
22.2
Ruta 89, Nueva Armenia –
Fco Morazán Sabanagrande Y Ruta 101, Cerro
De Hule
24.1
Ca-5 Sur - Divisadero - El Rincón Y
Fco Morazán Portillo Del Lobo – Reitoca Curaren
22.9
Fco Morazán Tegucigalpa- Cofradía- Zepate
21
Fco Morazán
Mateo - Las Gradas - La Brea Y
Lepaterique - Muluaca
29.6
Fco Morazán
Piligüin - Las Trojas, El Hatillo - La
Tigra Y El Hatillo - Carpintero
21.2
Fco Morazán
Tegucigalpa - La Puerta - Las
Trancas
22.9
Sta Bárbara
Ruta Ca-4 Occidente, Limite
Deptal. Cortes/Sta. Bárbara Ceibita, Ruta Ca-4 Occidente,
Ceibita - Limite Deptal. Sta.
Bárbara/Copan Y Ruta 61, Ca-4
Quimistan - Pinalejo
35.7
Sta Bárbara
Ruta
20,
Limite
Deptal.
Comayagua/Santa
Bárbara
Tencoa, Ruta 20, Tencoa - Santa
Bárbara Y Ruta 20, Santa Bárbara Ceibita
36
15 119 Juan Humberto Varela
16 120 Dora Celina Rivera
17 129 Xiomara Maradiaga
18 130 Edwin Antonio Rivas Cerna
19 121 Alex Cirilo Aguilar
20 122 José Orlando Pinto
21 169 Silvio José Perdomo
22 170 Oscar Enrique Cerrato
25.7
23 123
24 124
Javier Enrique Rodríguez
Walter Francisco González
Yoro
Ruta 23, Olanchito - Mame
Yoro
Ruta 23, Mame - Limite Deptal.
Yoro/Colon
27
Yoro
Ruta Ca-13 Oriente, El Progreso Limite Deptal. Yoro/Atlántida
24.4
Yoro
Ruta 21, Santa Rita De Yoro - El
Progreso
23.1
Yoro
Ruta 23, Santa Rita De Yoro - El
Negrito
33.4
Ruta Ca-4, Occidente, Limite
Ocotepeque Deptal. Copan/Ocotepeque - El
Portillo
35.4
25 137 Juan Fernando Molina
26 138 Jary Antonio Martínez
27 125 Wanda Gabriela Vásquez
28 126 Joel Antonio Ferrufino
29 127 Luis Gabriel Romero
30 128 Dennis Eduardo Canales
31 135 José Elder Maldonado
32 136 Kevin Francisco Urías
33 131 Nelson Javier Licona
34 132 José Armando Dubón
35 133 Yensi Lizeth Zepeda
36 134 Denis Eduardo Carrasco
37 139 Ricardo Emilio Pacheco
38 140 Reiniery Antonio González
39 141 Horacio Josué Baquedano
40 142 Edas Amado García
41 143 Roger Danilo Guillén
42 144 Edwin Iván Marín
Comayagua
Unah (Curc) Comayagua
Rosario Y El Sauce
Choluteca
Ruta Ca-3 Choluteca - Guasaule
Choluteca
Ruta Ca-1 Oriente, Libramiento De
Choluteca- San Marcos De Colon
31.9
Choluteca
Ruta 85, Orocuina - Choluteca
23.9
Choluteca
Ruta Ca-1 Oriente, Libramiento De
Choluteca - San Marcos De Colon Y
Ruta Ca-1 Oriente, San Marcos De
Colon - El Espino
30.6
Choluteca
Ruta Ca-1 Oriente, Limite Deptal.
Valle/Choluteca - Sta. Elena, Ruta
Ca-1 Oriente, Sta. Elena Choluteca Y Ruta Ca-3 Choluteca Guasaule
31.3
Copán
Sector Ruta Ca-11, La Entrada Santa Rita De Copan Y Ruta Ca-11 Santa Rita De Copan - Beneficio
Santa Isabel
39
Copán
Ruta Ca-4 Occidente, Santa Rosa
De Copan Limite Deptal. Copan-
37.4
43 145 Santos Pineda Mondragón
44 146 Gabriel Isaacc García
45 147 José Alfredo Zuniga
46 148 Delma Osiris García López
47 149 Luis Alonso Castro
48 150 Yessica Dolores Cáceres
49 151 Karla Yadira Alvarado
14.7
- El
20.6
34
Lempira, Ruta Ca-4 Occidente,
Limite Deptal. Lempira - Copan Cucuyagua Y Ruta Ca-4 Occidente,
Cucuyagua - Limite Deptal.
Copan/Ocotepeque
50 152 Mauricio Aníbal Alvarado
51 153 Ana Josse Cruz Tabora
52 154 Franklin Alcides Madrid
Copán
Ruta Ca-4 Occidente, Desvío A
Gracias - Santa Rosa De Copan Y
Ruta Ca-11 - A, Santa Rosa De
Copan - Limite Deptal. Copan
23.3
Cortés
Ruta Ca-5 Norte, Villanueva Chamelecón (Trocha Este) Y Ruta
Ca-5
Norte,
Chamelecón
Villanueva (Trocha Oeste)
30.1
Cortés
Ruta Ca-5 Norte, La Barca Villanueva
26
Cortés
Ruta Ca-13 Iniciando Km 4 Hasta
Omoa (Desvío Al Castillo) Y Ruta
Ca-13 Occidente, Omoa Al Km 34
30
La Paz
Ruta Ca-7, Tutule - Marcala
35.6
La Paz
Ruta Ca-7, La Paz - Tutule
29.3
Valle
Ruta Ca-1 Occidente, Jícaro Galán Nacaome Y Ruta Ca-1 Occidente,
Nacaome - El Amatillo
39.7
Valle
Ruta Ca-1 Oriente, Jícaro Galán San Lorenzo, Ruta Ca-1 Oriente,
San Lorenzo - Salamar, Ruta Ca-1
Oriente, Salamar - Limite Deptal. 27.2
Valle/Choluteca Y Ruta Ca-5 Sur,
Limite Deptal. Choluteca/Valle Jícaro Galán
Fco.
Morazán
Ruta 16, Anillo Periférico Sección
III, Ruta 25, Acceso A Santa Lucia Valle De Ángeles, Ruta 25, Valle De
36.8
Ángeles (Zona Urbana Valle De
Ángeles) Y Ruta 81, Valle De
Ángeles - San Juan De Flores
53 155 Kenia Nohemy Santos
54 156 Oscar Jeovany Hernández
55 157 Manuel Antonio Alvarado
56 158 Juan Ramón Moreno
57 159 Rodolfo Maldonado
58 160 Roberto Guerra
59 161 Linda Desiree Argueta Castro
60 162 Karen Benazir Martínez
61 171 Jorge Antonio Contreras Cruz
62 172 Lourdes Xiomara Castro
63 163 Luis Alberto Morales
64 164 Rodolfo Reiniery Castro
65 165 Roberto Palma Fúnez
66 166 Jorge Antonio Morales
67 167 Edgardo Efraín Pineda Ponce
68 168 Jesús Toribio Gómez
Total del Mes: 968.81Km L.2,518,906.00
11 de Abril al 12 de Mayo 2012
69 217 Luis Alberto Morales
70 218 Rodolfo Reiniery Castro
Valle
Ruta Ca-1 Occidente, Jícaro Galán Nacaome Y Ruta Ca-1 Occidente,
Nacaome - El Amatillo
Valle
Ruta Ca-1 Oriente, Jícaro Galán San Lorenzo, Ruta Ca-1 Oriente,
San Lorenzo - Salamar, Ruta Ca-1
Oriente, Salamar - Limite Deptal. 27.2
Valle/Choluteca Y Ruta Ca-5 Sur,
Limite Deptal. Choluteca/Valle Jícaro Galán
Cortés
Ruta Ca-13 Occidente Inicia Km 34
Tegucigalpita - El Triunfo Y
30.2
Tegucigalpita - Cuyamelito Corinto
Cortés
Ruta Ca-13 Oriente, San Pedro
Sula- El Progreso (Trocha Sur)
Cortés
Ruta Ca-13 Oriente, El Progreso San Pedro Sula (Trocha Norte)
71 219 Roberto Palma Fúnez
72 220 Jorge Antonio Morales
73 221 José Virgilio Caballero
74 222 Lazaro Castillo Alemán
75 223 Erika Berenice Guerrero
76 224 Francisco Antonio Méndez
77 225 Marvin Omar Canales
78 230 Gerardo Alberto Hidalgo
79 231 Alfonzo Rene Benitez Peña
80 232 René Servellón Pavón
Cortés
81 233 Rodolfo Antonio Romero
82 234 Denis Aroldo Tejada
83 226 Linda Desiree Argueta Castro
84 227 Karen Benazir Martínez
85 228 Jorge Antonio Contreras Cruz
86 229 Lourdes Xiomara Castro
Cortés
91 245 Javier Enrique Rodríguez
92 246 Walter Francisco González
26
Ruta Ca-4 Occidente, Chamelecón Limite
Deptal.
Cortes/Santa 19.2
Bárbara
Ruta Ca-5 Norte, Choloma Baracoa (Trocha Este) Y Ruta Ca-5
39
Norte, Baracoa – Choloma (Trocha
Oeste)
Ruta Ca-7, Tutule - Marcala
35.6
La Paz
Ruta Ca-7, La Paz - Tutule
29.3
Comayagua
RutaCA-5 Norte, fin del Valle de
Comayagua - Siguatepeque
24.4
Sta Bárbara
Ruta Ca-4 Occidente, Limite
Deptal. Cortes/Sta. Bárbara Ceibita, Ruta Ca-4 Occidente,
Ceibita - Limite Deptal. Sta.
Bárbara/Copan Y Ruta 61, Ca-4
Quimistan - Pinalejo
35.7
Yoro
Ruta 23, Olanchito - Mame
14.7
89 243 Alex Cirilo Aguilar
90 244 José Orlando Pinto
26
La Paz
87 237
88 238
39.7
93 253 Juan Fernando Molina
94 254 Jary Antonio Martínez
Yoro
Ruta 23, Mame - Limite Deptal.
Yoro/Colon
27
Yoro
Ruta Ca-13 Oriente, El Progreso Limite Deptal. Yoro/Atlántida
24.4
Yoro
Ruta 21, Santa Rita De Yoro - El
Progreso
23.1
Yoro
Ruta 23, Santa Rita De Yoro - El
Negrito
33.4
Ruta Ca-4, Occidente, Limite
Ocotepeque Deptal. Copan/Ocotepeque - El
Portillo
35.4
95 247 Wanda Gabriela Vásquez
96 248 Joel Antonio Ferrufino
Luis Gabriel Romero
97 249
98 250
Dennis Eduardo Canales
99 251 José Elder Maldonado
100 252 Kevin Francisco Urías
101 255 Nelson Javier Licona
102 256 José Armando Dubón
103 257 Luis Alonso Castro
104 258 Yessica Dolores Cáceres
Copán
Sector Ruta Ca-11, La Entrada Santa Rita De Copan Y Ruta Ca-11 Santa Rita De Copan - Beneficio
Santa Isabel
39
Sta Bárbara
Ruta
20,
Limite
Deptal.
Comayagua/Santa
Bárbara
Tencoa, Ruta 20, Tencoa - Santa
Bárbara Y Ruta 20, Santa Bárbara Ceibita
36
Fco.
Morazán
Ruta 16, Anillo Periférico Sección
III, Ruta 25, Acceso A Santa Lucia Valle De Ángeles, Ruta 25, Valle De
36.8
Ángeles (Zona Urbana Valle De
Ángeles) Y Ruta 81, Valle De
Ángeles - San Juan De Flores
105 261 Silvio José Perdomo
106 262 Oscar Enrique Cerrato
107 263 Edgardo Efraín Pineda Ponce
108 264 Jesús Toribio Gómez
Total del Mes: 602.02 Km L.1,565,252.00
2 de Mayo al 3 Junio 2012
109 292 Alejandro Mascareño
110 293 Doris Urrutia
111 294 José Natividad Murillo
112 295 César Humberto Cerrato
113 298 Orlinson Ovidio Estrada
El Paraíso
Ruta Ca-6, Inicia Km 72 (Las
Crucitas) - Danli (Entrada Principal
Danli), Termina En El Km 95.91
23.9
El Paraíso
Las Crucitas - Teupasenti
26.4
El Paraíso
Ruta Ca-6, El Paraíso - Aduana Las 12.5
Manos
114 299 Hernán González
115 300 Bernabe Yuban González
El Paraíso
Ruta Ca-6, Danli - El Paraíso
Fco.
Morazán
Santa Cruz Por Arriba - San José De
Soroguara - El Jute, Soroguara - El
25.1
Guayabo - El Jicarito Y El Jute - Coa
Arriba - Guagolobo - V677
Valle
Ruta 188, Santa Lucia - Langue
Gracias a
Dios
Ruta 131, Puerto Lempira (Acceso
33.8
A Mocoron)
123 306 Wessly Eduardo Allen Sandoval Gracias a
Dios
124 307 Evelio Salomón Maxwel Green
Ruta 131, Puerto Lempira (Acceso
33.7
A Mocoron)
116 301 Osmy Yuvini Morga
Mario Hernán Peraza
117 296
118 297 Edwin Ely Portillo
119 302
120 303
18.1
Edgar Ariel Fuentes
Carlos Alberto Izcano
121 304 Jairo Samuel Medina
122 305 Adelmo Wood Santos
125 308 Sharon Beverly Pineda
126 309 Solano Bansiquel Saliwaith
127 310 Sayan Yunior Wood Flores
128 320 Keralen Wilban pelman
27.2
Gracias a
Dios
Ruta 131, Mocoron - Pranzail
21.6
Gracias a
Dios
Ruta 131, Pranzail - Rus- Rus
34.6
Total del Mes: 256.95 Km L.668,070.00
12 de Mayo al 13 Junio 2012
129 321 Ana Lurdes Leiva
130 322 Holban Francisco Lopez
131 323 Perciano Asten Dereck
132 324 Kenedy Raymundo Greham
Gracias a
Dios
Ruta 131, Rus - Rus - Ahuasbila
27.1
Gracias a
Dios
Ruta 131, Rus- Rus- Ahuasbila
27.1
Fco.
Morazán
Tatumbla – Los Arados – El Estero,
V786 – Linaca Y Ruta Ca-6 – La
Estancia – La Ciénaga
21.1
Sta. Bárbara
Ruta 72, Limite Deptal.
Cortes/Santa Barbara - El Mochito
Y Ruta 54, La Guama - Peña Blanca
28.7
133 327 Gloria Graciela Ordoñez Avilez
134 328 Selin Mauricio Zeron
135 329 Juan Fernando Lara
136 330 Manuel Obdulio Luna
Total del Mes: 103.95 Km L.270,270.00
8 de Junio al 9 de Julio 2012
Iris Margarita Montoya
Moreno
Tatumbla - Los Arados - El Estero,
V786 - Linaca Y Ruta Ca-6 - La
Estancia - La Cienaga
21.1
Ruta 107, Santa Cruz - Sensenti Azacualpa, Ruta 116, Ruta Ca-4
Ocotepeque San Marcos De Ocotepeque Y Ruta
116, San Marcos De Ocotepeque Ld. Ocotepeque/Lempira
29.3
Fco.
Morazán
P015 – El Tomate – Orica
28.3
Intibucá
Ruta 22, Jesus de Otoro – La
Esperanza
36.2
Olancho
Dulce Nombre de Clmí – Las
Marías
35
Gracias a
Dios
Ruta 131, Puerto Lempira (Acceso
33.8
A Mocoron)
149 374 Wessly Eduardo Allen Sandoval Gracias a
Dios
150 375 Evelio Salomón Maxwel Green
Ruta 131, Puerto Lempira (Acceso
33.7
A Mocoron)
137 358
138 359 Edwin Yovanini Velasquez
139 360 Nelson Javier Licona
140 361 José Armando Dubón
141 362 Nadia Carolina Reyes
142 363 Denis Eduardo Carrasco
143 368 Ismael Ramos
Fco.
Morazán
144 369 Ronald Adonis Martinez
145 370 Oscar Enrique Canelas
146 371
147 372 Jairo Samuel Medina
148 373 Adelmo Wood Santos
151 376 Sharon Beverly Pineda
152 377 Solano Bansiquel Saliwaith
153 378 Sayan Yunior Wood Flores
154 379 Keralen Wilban pelman
155 380 Ana Lurdes Leiva
156 381 Holban Francisco Lopez
157 382 Perciano Asten Dereck
158 383 Kenedy Raymundo Greham
159 384 José Ricardo Fuentes
160 385 Concepción Ortega Torres
Gracias a
Dios
Ruta 131, Mocoron - Pranzail
21.6
Gracias a
Dios
Ruta 131, Pranzail - Rus- Rus
34.6
Gracias a
Dios
Ruta 131, Rus - Rus - Ahuasbila
27.1
Gracias a
Dios
Ruta 131, Rus- Rus- Ahuasbila
27.1
Fco Morazán
Mateo - Las Gradas - La Brea Y
Lepaterique - Muluaca
29.6
Comayagua
Ruta 22, Límite deptal.
Comayagua/Intibucá – Jesús de
otoro y Ruta 22, Siguatepeque –
Límite Deptal. Comayagua/
Intibucá
30.2
Fco.Morazán
Agalteca- Vallecillo – San José de la
Mora
29.9
161 386 Dullis Francisco Rojas
162 387
163
163
Total del Mes: 417.30 Km L.1,084,980.00
Total: 2,349.03 Km L.6,107,478.00
A continuación se presenta un cuadro con el listado de las microempresas contratados
hasta la fecha:
No
Nombre de
Tramo Carretero
Kms.
Departamento
Monto del Contrato
1
Ruta Maya Digna
Tramo Carretero: Ruta CA-4 Occidente limite
Departamental Santa Barbará /Copan La Entrada
15.77 Km,CA-11 La Entrada -Florida - Hasta el Km
13,, Ruta 127 CA-11 Entrada al Parque Arqueológico
6.25 Km
35.02
Copan
L.
719,482.60
2
MICROACVIP
Tramo Carretero: Ruta CA-4 Occidente, La Entrada
desde (Fin mediana Blvd La Entrada)-Desvió a
Gracias Desvío por Ruta CA-11
39.46
Copan
L.
767,448.57
3
Bendición de Dios
Tramo Carretero: Ruta CA-4 Occidente, el Portillo Nueva Ocotepeque 19.76Km,Ruta Ca-4 Occidente
,Nueva Ocotepeque - El Poy 8.39Km
49.69
Ocotepeque
L.
774,187.01
4
Esfuerzo Para El
Trabajo
Tramo Carretero: Ruta 20 Pito Solo -Limite
Departamental Comayagua / Sta. Barbará 4.18 Km
Ruta 20 Limite Departamental .Sta Barbará -Hasta el
Km 25 Desvió Concepción del sur ,20.82Km, Ruta
CA-5 Norte, Taulabé -Pito Solo 11.85Km
36.85
Santa Barbara
L.
719,482.60
5
Brisas de la Colinas
Tramo Carretero: Ruta 20 ILama km 64 – Ceibita
(Empalme con la Ruta CA-4 Occidente)
43.11
Santa Barbara
L.
719,482.60
6
Brisas del Sula
Tramo Carretero: Ruta CA-4 Occidente, inicia en el
Desvió Quimistan -Limite departamental Santa
Barbará/ Copan
37.49
Santa Barbara
L.
719,482.60
7
Unidos por Honduras
22.03
Francisco Morazan
L.
812,097.80
8
Dios es Amor
23.28
Copan
L.
689,482.60
9
Las Colinas
Tramo Carretero: Ruta 25, Tegucigalpa - Acceso a
Sta. Lucía Tegucigalpa (Desvío a Colonia 21 de
Octubre) Acceso a Sta. Lucía por Ruta 55, 10.48Km.
Ruta 25, Acceso a Santa Lucía - Valle de Ángeles
11.55Km
Tramo Carretero: Ruta CA-11 Desvió a Mirasol Santa Rita en la Estación 50+000 ,4 Km Ruta CA-11,
Santa Rita de Copan – Copan Ruinas 7.92 Km, Ruta
CA-11 Copan Ruinas-El Florido 11.36Km con una
Longitud de 23.28Km
Ruta 53, Danlí - Las Lomas Danlí (Desvío en Ruta CA6) Las Lomas (Fin de pavimento, 75 m Ad.) desvío a
Trojes 23.02 km Ruta 91, Las Lomas - El Matasano
7.63 Km
30.65
El Paraiso
L.
707,623.96
10
Los Laureles
Ruta CA-5 Norte , San Pedro Sula - Choloma (trocha
este) 8.56 KM , Ruta CA-5 Norte, Choloma - San
Pedro de Sula (trocha Oeste) por ruta(71) 8.56Km,
Choloma -Ticamaya 11.78Km ,Ruta 71 Ticamaya Arenales 13.49Km
42.39
Santa Barbara
L.
719,482.60
12
Trabajo y Esfuerzo
Ruta Ca-4, Occidente, Limite
Deptal.Copán/Ocotepeque - El Portillo
35.41
Ocotepeque
L.
719,482.60
13
Grupo de
emprendedores
Ruta Ca-5 Norte, Villanueva - Chamelecón (Trocha
Este) y Ruta Ca-5 Norte, Chamelecón - Villanueva
(Trocha Oeste)
30.1
Cortes
L.
707,623.96
14
La bendición
26.03
Cortes
L.
689,482.60
15
La unidad
19.2
Cortes
L.
689,482.60
16
Cahsapa
Ruta Ca-13 Oriente, San Pedro Sula - El Progreso
(Trocha Sur)
Ruta Ca-4 Occidente, Chamelecón - Límite Deptal.
Cortes/ Santa Barbara
Sector Ruta Ca-11, La Entrada - Santa Rita De Copan
Y Ruta Ca-11 - Santa Rita De Copan - Beneficio Santa
Isabel
39
Copán
L.
719,482.60
17
Colinas de Santa
Barbara
Ruta 20, Inicia en el km 25 - Tencoa ,17 Km , Ruta
20 Tencoa -Santa Barbara, 6.16 km Ruta 20 Santa
Barbara -hasta el km 64 Ilama ,15.85 Km
39.01
Santa Barbara
L.
893,454.56
18
El Guanacaste
Ruta 15, Límite Deptal. F.M./Olancho-Limones
Límite Deptal. Francisco Morazán/Olancho
Limones (Desvío a la Union por la Ruta 41)
28.44
Olancho
L.
751,081.19
19
El Roble
Ruta 15, Limones-hasta km 153
26
Olancho
L.
751,081.19
20
Unión Esfuerzo del
Rosario
Empresa Limones
Ruta 15, Inicia en km 153 - Telica
26
Olancho
L.
751,081.19
Ruta 15, Telica - Catacamas Telica (Desvío a San
Francisco de la Paz, por ruta 39) Catacamas
(Entrada principal)
el Tramo Carretero: Ruta CA-1 Oriente, Límite
Deptal. Valle/Choluteca - Santa Elena CA 13.85 Km
,Ruta CA-1 Oriente, Santa Elena - Choluteca CA 7.49
Km, Ruta CA-3 hasta el Km 10 del tramo Choluteca Guasaule con una Longitud de 31.34 km
Ruta 85, Orocuina - Choluteca ;Orocuina (Centro de
Salud Rural, CESAR)-Choluteca (Empalme con Ruta
CA-1) con una Longitud de 23.93 km
Ruta CA-3 Desde el KM 10 - Guasaule (Entrada
Pte.Internacional, Frontera Nicaragua) con una
Longitud de 34.02 km
29.92
Olancho
L.
821,957.58
31.34
Choluteca
L.
658,818.02
23.93
Choluteca
L.
807,866.87
34.02
Choluteca
L.
670,090.57
21
22
SUREÑOS EN ACCION
POR UN BUEN CAMINO
23
24
VISION
EMPRENDEDORA DEL
SUR
LA TRIUNFEÑA
25
LA SUREÑA
:Ruta CA-1 Oriente, Libramiento de Choluteca Hasta el km 31.28 con una Longitud de 31.28 km
31.28
Choluteca
L.
788,254.24
26
SANTA LUCIA
Ruta CA-1 Oriente, Inicio en el Kilometro 31.28 - San
Marcos de Colón CA 5, 20.64 km ,Ruta CA-1 Oriente,
San Marcos de Colón - El Espino CA 10.64 con una
Longitud de 31.28 km
31.28
Choluteca
L.
880,094.49
27
Empresa Unión y
Esfuerzo
Francisco Morazán
L.
751,081.19
28
Limpiando nuestro
futuro
Islas de la Bahía
L.
815,147.07
Ruta 35, West Bay-West End Ruta 35, West EndCoxen Hole Ruta 35 Coxen Hole - Brick Bay
27.3
29
Brechas Limpias
Ruta 35, French Harbour - Oak Ridge ,Ruta 35,Oak
Ridge - Camp Bay ,Ruta 75 Acceso a Torre de
Control Aereo en Roatán Desvío en carretera a
Coxen Hole Torre de Control Aereo P035 -Flower
Bay - Coxen Hole Ruta 153, Ruta 35 - Oak Ridge
36
Islas de la Bahía
L.
837,613.91
30
Atrevete
Ruta CA-4 Occidente, Desvio A Gracias - Santa Rosa
De Copan 1.89 kmRuta CA-11-a, santa rosa de
copan – limite deptal. Copan. Santa rosa de copan
(desvió en Ruta CA-4), 21.38Km
23.27
Copan
L.
860,054.30
31
Montejo
Ruta CA-4 Occidente, Santa Rosa De Copan Limite
Deptal. Copan- Lempira, 10.75 Km Ruta Ca-4
Occidente, Limite Deptal. Lempira - Copan Cucuyagua 20.41 Km Ruta Ca-4 Occidente,
Cucuyagua - Limite Deptal. Copan/Ocotepeque,6.26
Km, Ruta CA-4 Occidente Lim Copan –Lempira; Lim
Lempira –Copan 2.98
40.4
Copan
L.
719,482.60
32
Voluntades Unidas
Ruta 20 limite Deptal comayagua /Santa Barbara tencoa ,Ruta 20 Tencoa - Santa Barbara , y Ruta 20
Santa Barbara Ceibita
35.97
Santa Barbara
L.
860,054.30
33
Camino al Valle
Valle de Angeles-San Juan de Flores Fin Zona
Urbana de Valle de Angeles. San Juan de Flores
(Empalme con Ruta 37, frente Posta FS) Ruta 37,
Villa de San Francisco-San Juan de Flores Villa de
San Francisco (Fin de Pavimento) San Juan de Flores
(Desvío a Valle de Angeles)
33.93
Francisco Morazán
L.
719,482.60
1,007.80
L. 24210,503.17
A continuación se presenta un cuadro con el listado de los supervisores de microempresas
contratados hasta la fecha:
Nombre Supervisor
Monto de Contrato
Heydi Yamileth Saavedra
L.
96,500.00
Melissa Eugenia Alvarado Mejia
L.
96,500.00
Dania Clementina Santos Portillo
L.
96,500.00
Scarlet Lizette hernandez Tinoco
L.
96,500.00
Linda Catalina Sabillón Bobadilla
L.
96,500.00
L.
96,500.00
L.
96,500.00
L.
L.
L.
96,500.00
134,500.00
96,500.00
Roberto Antonio Villalvir Medina
Marlon Arturo Zuniga Gonzalez
Sandra Maria Hernandez
Aura Gisell Reyes Aldana
L.
L.
L.
L.
96,500.00
115,500.00
96,500.00
96,500.00
L.
L.
96,500.00
96,500.00
L.
96,500.00
Angel David Olivera Varela
L.
L.
96,500.00
134,500.00
Tanya Walleska Olivera Varela
L.
115,500.00
Alexis Josue Iscoa Cruz
Roger Humberto Santos Guifarro
L.
L.
L.
L.
134,500.00
115,500.00
115,500.00
115,500.00
L.
115,500.00
L.
115,500.00
L.
115,500.00
L.
L.
L.
96,500.00
115,500.00
115,500.00
L.
L.
L.
L.
96,500.00
96,500.00
96,500.00
96,500.00
Valor Total
L.
3585,000.00
V.
FOTOGRAFIAS DE PROYECTOS
RVP - FOTOGRAFIAS / II TRIMESTRE 2012
No.
Tramo: CA11 - San Antonio
1
Actividad: Mejoramiento y Pavimentación Nueva
No.
Tramo: CA4, Sta Rosa Copan - Nva Ocotepeque
3
Actividad: Bacheos Asfalticos y Sellos Parciales
Fecha: II - TRIM / 2012
Fecha: II - TRIM / 2012
No.
2
No.
4
Tramo: CA4 - San José
Actividad: Mejoramiento y Pavimentación Nueva
Tramo: CA6, Tegucigalpa - Ojo de Agua
Actividad: Bacheos Asfalticos y Sellos Parciales
Fecha: II - TRIM / 2012
Fecha: II - TRIM / 2012
Carbonal-Playa de Ganado, Sector 4 y 5, Colón
No.
1
Tramo: Carbonal-Playa de Ganado
Actividad: Toma de Densidades a Conformacion Tipo I
Estación:
Fecha:
No.
Tramo: Carbonal-Playa de Ganado
Estación:
Actividad: Conformacion Tipo I en ejecucion
Fecha:
3
0+000
Abril 2012
No.
2
Tramo: Carbonal-Playa de Ganado
Actividad: Toma de Densidades a Conformacion Tipo I
Estación:
Fecha:
3+850
No.
Tramo: Carbonal-Playa de Ganado
Estación:
Actividad: Conformacion Tipo I en ejecucion
Fecha:
Abril 2012
4
3+200
Abril 2012
3+850
Abril 2012
No.
Tramo:
Portillo de Lobo - Reitoca - Curaren
Estación:
Actividad: Excavando para instalar alcantarilla T.C.R. Ø 30".
Fecha:
No.
Tramo:
Estación:
11
Actividad: Instalacion de alcantarilla T.C.R. Ø 30".
9
Portillo de Lobo - Reitoca - Curaren
Fecha:
0+360
No.
Tramo:
21/05/12
10
Actividad: Excavacion finalizada.
Portillo de Lobo - Reitoca - Curaren
Fecha:
0+360
No.
Tramo:
Estación:
21/05/12
12
Actividad: Alcantarilla de T.C.R. Ø30" ya instalada.
Portillo de Lobo - Reitoca - Curaren
Estación:
Fecha:
0+360
21/05/12
0+360
21/05/12
No.
5
Tramo: Carbonal-Playa de Ganado
Estación:
Actividad: Vado simple en construccion
Fecha:
7+335
Abril 2012
No.
6
Tramo: Carbonal-Playa de Ganado
Estación:
Actividad: Vado simple en construccion
Fecha:
7+335
Abril 2012
VI.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. CONCLUSIONES
En la Conservación de la Red Vial No Pavimentada, la ejecución financiera alcanza un
porcentaje de 49.46 % en relación con lo programado originalmente en el trimestre y un
19.00% en relación a lo programado para la gestión 2012. Esto se ha debido a los
atrasos en el inicio de los proyectos debido al cumplimiento de los plazos legales y
trámites administrativos para la contratación, así como para el pago de los anticipos,
aproximadamente un 50% de los proyectos iniciarán hasta en el mes de Julio del 2012,
por lo que se espera que la ejecución en el tercer y cuarto trimestre sea alta para
recuperar el desfase que se tiene a la fecha. En algunos proyectos se ha retrasado el
pago de las estimaciones de obra ejecutada y por lo tanto han sufrido retraso en su
ejecución. A la fecha hay cuatro proyectos cuyos anticipos están pendientes de pago.
Existe una gran cantidad del presupuesto del programa de la RVP que se encuentra
sujeto aprobación por parte del soberano Congreso Nacional por ser este trámite parte
de lo establecido en La Ley de Contratación del Estado, esta gestión escapa de nuestro
control esperamos que en el segundo semestre se pueda normalizar la ejecución y
alcanzar los valores programados; Se debe destacar que gran parte de los ejecutores han
iniciado operaciones a cuenta y riesgo con el objeto de aprovechar la temporada seca y
realizaran su trámite de cobro una vez se apruebe el trámite legal ya expuesto.
El presupuesto de las MEACV para la gestión 2012 originalmente se había
programado únicamente para la contratación de microempresas, sin embargo debido a
la lentitud del proceso de constitución de estas, se vio la necesidad de atender la red vial
mediante la contratación de operativos de limpieza de derecho de vía. Por esta razón se
solicitó a la Secretaría de Finanzas la modificación del presupuesto para agilizar los
pagos de los operativos de limpieza de derecho de vía, mismos que fueron contratados
desde marzo de este año.
2. RECOMENDACIONES
Diseñar mecanismos que permitan la agilización de trámites administrativos para la
contratación.
Se recomienda a la unidad de MEACV que pida la pronta entrega de los productos
necesarios para continuar con el proceso de conformación de las veintinueve
microempresas con fondos externos, ya que el mismo se está viendo afectado por
que el consultor encargado no ha hecho de entrega de los insumos pertinentes.
Descargar