LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA EN ESPAÑA CONSEJO ASESOR Presidente: Pedro Cátedra (Universidad de Salamanca) Lina Bolzoni (Scuola Normale Superiore di Pisa) Juan Carlos Busto Cortina (Universidad de Oviedo) Elvira Fidalgo (Universidade de Santiago de Compostela) Víctor Infantes (Universidad Complutense de Madrid) Begoña López Bueno (Universidad de Sevilla) Santiago López Martínez-Morás (Universidade de Santiago de Compostela) Pilar Lorenzo (Universidade de Santiago de Compostela) Georges Martin (Université Paris IV-Sorbonne) Jesús Menéndez Peláez (Universidad de Oviedo) Alberto Montaner (Universidad de Zaragoza) Isabel Uría (Universidad de Oviedo) Julian Weiss (King's College London) COMITÉ DE SELECCIÓN José Aragüés (Universidad de Zaragoza) Amaia Arizaleta (Université de Toulouse-Le Mirail) Fernando Baños (Universidad de Oviedo) Francisco Bautista (Universidad de Salamanca) Juan Carlos Conde (University of Oxford) Juan Miguel Valero (Universidad de Salamanca) María José Vega (Universitat Autònoma de Barcelona) Lara Vilá (Universitat de Girona) LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA EN ESPAÑA: LÍNEAS Y PAUTAS edición al cuidado de Natalia Fernández Rodríguez y María Fernández Ferreiro 2012 La publicación de este volumen se ha realizado con financiación de Cajastur, Principado de Asturias (ref.: CNG10-12), Ministerio de Ciencia e Innovación (ref.: FFI2009-07448-E) y Universidad de Oviedo (ref.: UNOV-10-CONG-4). © La Semyr I.S.B.N.: 978-84-937765-4-1 D.L.: S. 385-2012 Compuesto e impreso en Gráficas Cervantes, S.A. (Salamanca) Alan D. Deyermond in memoriam TABLA DE CONTENIDOS Prólogo . . . . . . . . ...................................................................................................................................... 15 PRIMERA PARTE PONENCIAS PLENARIAS Lina Bolzoni. Ai confini tra parole e immagini: la poesia davanti al ritratto .......................... 25 Juan Carlos Busto Cortina, Elvira Fidalgo & Santiago López Martínez-Morás. Cruces culturales en el Norte ................................................................................................................ 43 Víctor Infantes. La sombra escrita de los libros. Sobre el estudio de los inventarios de bibliotecas, con el ejemplo de las lecturas y la letra de Fernando de Rojas .................... 67 Begoña López Bueno. Poesía, poética y retórica en el Siglo de Oro español: la teoría frente al espejo............................................................................................................................ 97 Georges Martin. Después de Pidal: medio siglo de renovación en el estudio de la historiografía hispánica medieval de los siglos XII y XIII .............................................................. 119 Alberto Montaner Frutos. El criterio frente al dogma: cuestiones epistemológicas al hilo de los estudios medievales y renacentistas.............................................................................. 143 Julian Weiss. El postcolonialismo medieval: líneas y pautas en la investigación de un problema histórico ...................................................................................................................... 177 9 TABLA DE MATERIAS SEGUNDA PARTE PANELES DE INVESTIGACIÓN Rafael Alemany Ferrer, Llúcia Martín Pascual & Rosanna Cantavella Chiva. Corpus bibliográfico on line de la literatura catalana de la Edad Media ...................................... 203 Gemma Avenoza, Anna Alberni, Javier del Barco, Nuria Martínez de Castilla & Lourdes Soriano Robles. Codicología y edición de textos .................................................................. 221 Rafael Zafra Molina & Luis Galván Moreno. Proyecto Locus: lugares comunes, entre la Edad Media y el Renacimiento .............................................................................................. 241 Jorge García López, Daniel García Vicens & Sònia Boadas. Diego de Saavedra Fajardo y las corrientes literarias e intelectuales del Humanismo- FFI2008-01417 ...................... 257 Emilio Martínez Mata, María José Álvarez Faedo, Francisco Borge, María Fernández Ferreiro, Isabelle Gutton, Arnau Pla Novoa, Clark Colahan & Carmen Rivero. Recepción e interpretación del Quijote (1605-1800). Traducciones, ediciones, opiniones .......... 271 Marco Piccat, Laura Ramello, Maria Grazia Capusso & Frej Moretti. I volgarizzamenti romanzi dello Pseudo Turpino ................................................................................................ 291 Maria Gioia Tavoni, Paolo Tinti, Federico Olmi & Alberta Pettoello. Ricostruzione ideale di biblioteche scomparse .... ........................................................................................................ 311 TERCERA PARTE COMUNICACIONES Federica Accorsi. La Égloga de Francisco de Madrid: un ensayo bucólico de finales del siglo XV ...................................................................................................................................... 333 Álvaro Alonso Miguel. Épica y hagiografía: el Martirio de los santos mártires de Cartuxa .... 341 José Aragüés Aldaz. Los flores sanctorum medievales y renacentistas. Brevísimo panorama crítico ................ ........................................................................................................ 349 Mariña Arbor Aldea. A fronte a BV: res metrica e varia lectio .............................................. 363 Diana Berruezo Sánchez. El conocimiento y la experiencia: dos formas de aprendizaje en el Libro de Apolonio .. ........................................................................................................ 377 Sònia Boadas. Un manuscrito francés de El Héroe de Baltasar Gracián .............................. 387 Alfonso Boix Jovaní & Ioannis Kioridis. Los ríos en el Cantar de mio Cid y el Digenis Akritis .................................. ........................................................................................................ 397 Linde M. Brocato. De Mena a Ercilla: líneas y pautas en estudios de la épica .................... 409 10 TABLA DE MATERIAS Eva Belén Carro Carbajal. Saraos, juegos y ensaladas a lo divino: aportaciones al estudio de la literatura popular impresa del siglo XVI .................................................................... 419 Helena Carvajal González & Silvia González-Sarasa Hernáez. Los Flos sanctorum: la impronta de la tradición manuscrita en la evolución de un producto editorial.......... 433 Martín José Ciordia. El manuscrito Riccardiano 2317 en el marco de las artes de amores y los tratados sobre re uxoria renacentistas .......................................................................... 443 María del Pilar Couceiro. Vigencia de los personajes trasmundales grecolatinos en la poesía bajomedieval y renacentista (I). Las Parcas . ............................................................. 451 Pedro Luis Críez Garcés. El códice de la Tragicomedia de Polidoro y Casandrina (Madrid, Real Biblioteca, ms. II-1591) .................................................................................. 465 María Luzdivina Cuesta Torre. Las fábulas de leones del Libro de Buen Amor ........ 477 Isabel de Barros Dias. As fontes ínfimas da historiografia. Remissões para a tradição oral em textos de matriz afonsina .................................................................................................. 489 María Eugenia Díaz Tena. Los Reyes Católicos y la redención de cautivos en un milagro mariano de finales del siglo XV (I) ........................................................................................ 499 Hugues Didier. De Ramón Llull a Jerónimo Javier .................................................................. 507 Virginie Dumanoir. El problemático estudio de los romances viejos castellanos: «Durandarte, Durandarte» .................................................................................................................... 517 Cesc Esteve. La idea de poesía natural en el Renacimiento y la formación de las modernas literaturas nacionales . .............................. ................................................................................. 527 Natalia Fernández Rodríguez. Teatro y hagiografía en el Renacimiento. La conversión de la Magdalena entre autos y comedias ................................................................................ 535 Manuel Ferreiro. Erros dos copistas, lapsos dos editores (O pronome che e a Cantiga B 1584 / V 1116 de Afonso Eanes do Coton) ...................................................................... 545 Jimena Gamba. Plagios, equívocos e intervenciones editoriales de Luis Hurtado de Toledo .... 563 Jorge García López. Sobre una edición ‘corregida’ de las Empresas Políticas ...................... 575 Daniel García Vicens. Un cuaderno de anotaciones inédito de Virgilio Malvezzi: los sucesos de la monarquía en italiano ........................................................................................ 585 Michel Garcia. Literatura de propaganda a principios del reinado de Isabel: el caso de La Poncela de Francia ............................. ................................................................................. 597 Javier Roberto González. Dos alegoristas peregrinos: Berceo y Dante .................................. 607 Lola González Martínez. De la Himenea de B. de Torres Naharro a El castigo sin venganza de Lope de Vega. Sobre el inicio y la consolidación del género «comedia» .... 617 Elena González-Blanco García. Temas y motivos comunes en la cuaderna vía romance 625 .. 11 TABLA DE MATERIAS Jesús Hernández Lobato. Nuevas aproximaciones metodológicas al estudio de los comentarios humanísticos: la edición comentada de Sidonio Apolinar a cargo de Giovan Battista Pio (1498) a la luz de la Teoría de los Polisistemas .............................................. 635 Manuel Hijano. La Crónica de Castilla: tradición e innovación ............................................ 645 Arturo Jiménez Moreno. Formación, uso y dispersión de una pequeña biblioteca nobiliaria del siglo XV: los libros de doña Leonor Pimentel, condesa de Plasencia . ......................... 655 Magdalena Llorca Serrano. Los modelos de caballero del Tirant lo Blanch ante el prototipo caballeresco propuesto por don Quijote. ................................................................................. 665 Marta Marfany. Métodos para el estudio de las traducciones medievales: la versión catalana de La Belle Dame sans merci como ejemplo ........................................................................ 673 Clara Marías Martínez. Principales fuentes del estoicismo y epicureísmo en bibliotecas del primer Renacimiento (1500-1556) .......................................................................................... 683 Pedro Martín Baños. Del latín en pliegos y folletos. Humanismo y formas editoriales en tiempo de los Reyes Católicos (con la identificación de un incunable salmantino) ........ 697 María del Rosario Martínez Navarro. Nuevas perspectivas para el estudio de la literatura antiáulica en el Renacimiento español .................................................................................... 711 José Luis Montiel Domínguez. La formación latina del autor del Cantar de mio Cid ...... 723 Isabel Muguruza Roca. Los «disparates» de Antonio de Torquemada: maravillas caballerescas y erudición miscelánea .................................................................................................. 733 Simona Munari. «Hijos de Lucifer». La correspondencia de Marcel Bataillon con Jean Baruzi y Américo Castro .. ........................................................................................................ 743 Laura S. Múñoz Pérez. Sangre y placer: nuevas combinaciones en el estudio de la mujer religiosa del Renacimiento ........................................................................................................ 753 Iveta Nakládalová. Las artes excerpendi altomodernas y la organización del saber ............ 763 Mónica Nasif. Los objetos mágicos en los libros de caballerías españoles: una posible clasificación.......................... ........................................................................................................ 775 Georgina Olivetto. Observaciones preliminares para una edición crítica del Libro de la vida bienaventurada .................. ........................................................................................................ 783 Ainhoa Orensanz Moreno. De la escena a la imprenta. Doble divergencia del teatro en la segunda mitad del siglo XVI .................................................................................................. 791 Mercedes Pérez Vidal. Observancia y rigorismo. Consecuencias de la reforma de la Orden de Predicadores y de algunos movimientos rigoristas en la liturgia y arquitectura de los monasterios de dominicas de la «Provincia de España» ................................................ 801 Soledad Pérez-Abadín Barro. La Égloga I de Garcilaso de la Vega: estructura y responsio .. 813 Ricardo Pichel Gotérrez. Aproximación a un testimonio indirecto (BMP MS. 558) de la sección troyana de la General Estoria .................................................................................... 823 12 TABLA DE MATERIAS Óscar Prieto Domínguez. La epistolografía griega medieval: panorámica metodológica y sugerencias propedéuticas .......................................................................................................... 833 Rafael Ramos. Para la tradición del Libro de los doce sabios . ............................................... 843 Benito Rial Costas. El sistema Proctor-Haebler y el estudio de las letrerías en las impresiones góticas incunables ...................................................................................................................... 855 Rocío Rodríguez Ferrer. De la especial cercanía entre poesía y predicación en el medioevo hispano: el Retablo de la vida de Cristo, de Juan de Padilla, el Cartujano .................... 865 Irene Salvo García. Ovidio y la materia troyana: la Estoria de Troya en la General Estoria de Alfonso X . .............................. ................................................................................. 875 Sara Sánchez Bellido. El lenguaje de galeras en el siglo XVI: el aporte de Baltasar de Collazos . ..................................................................................................................................... 887 María Sanz Julián. De claris mulieribus de Boccaccio: de la edición de Ulm (1473) a la de Zaragoza (1494) .................................................................................................................... 897 Joan Ignasi Soriano Asensio. La fortuna en el Tirant lo Blanc y en el Amadís de Gaula: aproximación comparativa ........................................................................................................ 909 Guillermo Soriano Sancha. La presencia de Quintiliano en las letras españolas del Renacimiento: pedagogía y literatura ............. ................................................................................. 919 Mariana Sverlij. Entre la miseria y la dignidad del hombre: De Re Aedificatoria y el Momus de L. B. Alberti .......................................................................................................... 929 Juan Miguel Valero Moreno. Vossler en España ........................................................................ 939 María Inés Zaldívar Ovalle. Por qué y cómo se escribe: conciencia del oficio de escribir en el Cancionero de Luzón (1508) ........................................................................................ 959 Índice onomástico 971 ......................................... ................................................................................. 13 PRÓLOGO UNAS LÍNEAS PREVIAS E L PRESENTE VOLUMEN, dedicado a la memoria de Alan D. Deyermond, reúne una selección de los trabajos cuya primera versión propusieron los miembros de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas para el III Congreso Internacional de la SEMYR, celebrado en la Universidad de Oviedo entre los días 27 y 30 de septiembre de 2010, con unos ciento cincuenta participantes. Fue continuación de los dos encuentros anteriores, en la Universidad de Salamanca, en 2006, y en San Millán de la Cogolla, en 2008. Así pues, el nivel de las propuestas venía dado por una trayectoria consolidada y reconocida entre la comunidad investigadora, y avalada por especialistas de prestigio internacional, aquellos que componen el Consejo Asesor y que han respaldado las labores del Comité de Selección. Como en ediciones anteriores, la convocatoria estaba abierta a la presentación de trabajos sobre cualquier tema relacionado con «la literatura y la civilización de la Edad Media y el Renacimiento, con especial atención al mundo hispánico», de acuerdo con el artículo 2º de nuestros Estatutos. No obstante, tal como refleja el título de Líneas y pautas, la Junta Directiva de la SEMYR buscaba en esta ocasión dar a conocer nuestras principales líneas de investigación, y para ello sirvieron los paneles que reflejan la actividad de equipos. Esta innovación es coherente con el carácter que tiene la SEMYR de lugar de encuentro de seminarios y grupos de investigación. El otro objetivo, el referido a las pautas, es que la convocatoria sirviera para plantearnos qué métodos de investigación consideramos más consolidados y/o eficaces en nuestro campo de trabajo, ya sean métodos tradicionales o actuales, de orientación positivista, historicista, teórica o multidisciplinar. A los tradicionales formatos de ponencias y comunicaciones que nos ofrecen los trabajos más actuales en la investigación de nuestro campo, se le ha añadido la innovación de los paneles colectivos que muestren los resultados de trabajos de equipo. Las ponencias fueron encargadas a especialistas que cuentan con una larga y reconocida trayectoria investigadora en diversos ámbitos de la literatura medieval y renacentista, y sus propuestas fueron valoradas muy positivamente por los comités. Sus colaboraciones cubren un amplio espectro temático, y aseguran el cumplimiento de algunos de los objetivos prioritarios de la SEMYR, como son fomentar la interdisciplinariedad y poner en contacto a los especialistas en diversos campos de los estudios medievales y renacentistas. 17 PRÓLOGO Así, Lina Bolzoni, de la Escuela Normal Superior de Pisa, atiende a las relaciones entre poesía y pintura; Juan Carlos Busto, de la Universidad de Oviedo, plantea las nuevas perspectivas en el estudio de la literatura aljamiado-morisca; Elvira Fidalgo, de la Universidade de Santiago de Compostela, se refiere a la posible influencia de María de Molina en diversas manifestaciones culturales; Víctor Infantes, de la Complutense de Madrid, profundiza en los datos sobre la identidad de Fernando de Rojas; Begoña López Bueno, de la Universidad de Sevilla, muestra la escasa relación que existe entre la creación poética y las teorías y preceptivas en el Siglo de Oro español; Santiago López Martínez-Morás, de Santiago de Compostela, relaciona la literatura medieval con el Camino de Santiago; Georges Martin, de la Universidad de París-Sorbona, se ocupa del desarrollo de la historiografía después de Pidal; Alberto Montaner, de la Universidad de Zaragoza, ha tenido el valor de plantear cómo mejorar en rigor y pertinencia los métodos de estudio de la literatura medieval y renacentista; Julian Weiss, de King's College London, reseña los estudios recientes sobre el poscolonialismo medieval. Por otro lado, en los paneles de equipos y en las comunicaciones se abordan temas que recorren toda la literatura medieval y renacentista y aspectos de la historia y cultura de los mismos periodos: estudios antropológicos, estudios de las Mujeres, ética y saber, revisiones de la crítica, reflexiones metodológicas y nuevas propuestas, literatura y religión, literatura comparada, traducción, pervivencia de la tradición clásica, tópicos literarios, Retórica y Poética, rastreo de tradiciones literarias, mecenazgo artístico, literatura y nobleza, imprenta y formas editoriales, codicología y edición de textos, bibliotecas del Renacimiento, lírica galaico-portuguesa, literatura catalana, Humanismo y Renacimiento en Italia, teatro medieval y renacentista, literatura caballeresca, épica, hagiografía, literatura aljamiada, trovadores, Camino de Santiago, poesía renacentista. Pero por no enojar al lector, como decían los autores de aquellas épocas, cesaré en esta mención de contenidos que pueden mejor conocerse de forma directa adentrándose en las páginas que siguen, y daré paso a las palabras que Pedro Cátedra, Presidente de Honor de la SEMYR, dedicó en Oviedo a la memoria de Alan D. Deyermond. No sin antes recordar que aquel congreso y este libro han existido gracias a Natalia Fernández Rodríguez y a María Fernández Ferreiro, secretarias de Organización y Administración respectivamente, y abnegadas editoras del presente volumen, labores que les agradezco muy sinceramente en nombre de la SEMYR. Fernando Baños Vallejo Presidente de la SEMYR 18 IN MEMORIAM ALAN D. DEYERMOND D EBO DECLARAR SOLEMNEMENTE –el acto lo requiere– que cualquiera de los aquí presentes podría estar con el mismo derecho en el sillón que el presidente de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas me cede para que les hable. No solo porque la mayoría de nosotros tiene la impronta del profesor Alan Deyermond, una impronta más o menos a flor de piel o más o menos en las arterias o capilares de nuestra formación y de nuestra trayectoria investigadora. No solo por esto, sino también porque todos guardamos en lo colectivo y en lo individual una memoria rica de lecciones, de ejemplos y hasta de anécdotas con los que la leyenda del profesor Deyermond es ya un cimiento inamovible del hispanomedievalismo –hoy emplearé sin molestia ni restricciones esta reducción, que le era cara y que a mí tampoco me gusta demasiado–. Cimiento he dicho; pero es quizá una calificación sin alma, y alma y corazón le sobraban a nuestro socio de honor. Quizá fuera mejor humanizar su condición de piedra angular, atribuyéndole la justísima de gigante de los estudios hispánicos. La tópica translatio del saber formulada, la primera vez acaso, por Bernardo de Chartres, puesta en escrito por Juan de Salisbury y que devino tópico de inmediato en la facturación de Petrarca y de una caterva de escritores de todos los tiempos, según lo cual los del presente somos enanos a hombros de los gigantes de otrora, se podría usar hablando de quien, sin la más mínima duda lo ha sido –gigante– y lo seguirá siendo. Como acabo de afirmar que de testimonios personales se construye una historia sensible como es la de quien echamos tanto de menos, quiero presentar aquí el mío, felicitándome por la suerte que he tenido al disfrutar a lo largo de los años de la lección de personas que han hecho y hacen posible lo que disfrutamos estos días en Oviedo. Mi formación pasa por las lecturas y por la conversación con maestros que son sin duda gigantes en este oficio que compartimos. He tenido el honor y la suerte –digo– de beneficiarme, por ejemplo, del enorme saber del gigante Eugenio Asensio a lo largo de veinte años de amistad, en lo que no dudo en calificar de clases particulares. He tenido la suerte de ser un discípulo más de otro de los gigantes de nuestro ámbito, socio de honor también de la SEMYR, Francisco Rico. He tenido la suerte de poder, al menos, olisquear un poco del saber de maestros como Martín de Riquer y de otros cuya generosidad se muestra incluso aquí, tolerando, sentados entre 19 PRÓLOGO todos ustedes, estas palabras mías en recuerdo de quien también integra ese grupillo de gigantes maestros de un servidor. Menciono estos nombres, et pour cause. En varias de las ponencias que estamos disfrutando estos días y en una gran cantidad de comunicaciones, se percibe algo que seguramente para nosotros es la normalidad metodológica e histórica. Pero permítanme que me atreva a recordarles que en 1971 –estudiante yo de bachillerato– apareció la versión original de la Historia de la literatura medieval española de Alan Deyermond. La historia de un libro tan influyente como este es conocida de todos ustedes. Pero quiero recordar que su escritura remonta a los primeros años sesenta. Mi primer, debiera decir, aunque sea en voz baja, también mi más festivo recuerdo de don Ramón Menéndez Pidal, al que, si queremos agotar categorías, podemos calificar además de gigante olímpico, es el de un día de mis trece años, cuando en el Instituto me regalaron, como a todos los niños y adolescentes españoles y por orden gubernativa, un día de fiesta porque España estaba de luto por la muerte de toda una institución como don Ramón. Menciono este recuerdo anecdótico con intención. No era fácil escribir en esos años sesenta sobre literatura medieval española al margen de la Institución, aunque fuera desde Inglaterra. Meditada, atrevida también, debió ser la decisión del profesor Rico, que inauguraba entonces su primera treintena, de empezar una nueva historia de la literatura española justamente con la traducción revisada del libro del profesor Deyermond, que vería la luz en 1973. Me gustaría pensar que fui uno de los primeros compradores de ese libro en el curso preuniversitario. Lo que sí pienso es que una vocación mía de filólogo clásico, ya bastante granada con proyectos de ir a seguir estudios universitarios en la Universidad Complutense, escoró hacia otros terrenos, gracias en buena medida al manual del profesor Deyermond y al reclamo de quien profesaba en la Universidad Autónoma de Barcelona y enseñaba literatura española y latina medieval. Discúlpenme esta imbricación autobiográfica en una historia que es, con variantes, la de muchos medievalistas que peinan canas, peinan poco, o no peinamos nada. Pero es que la cosa tenía su miga: el cambio que una escuela como aquella estaba promoviendo y la apertura que significó la voz del hispanismo británico, y en especial la de nuestro gigante, contribuyeron a cambiar de raíz un cierto anquilosamiento de los estudios medievales debido a razones metodológicas, ideológicas o, sencillamente, por apriorismos de exclusión. El cauce del ancho, solemne, lento y desde luego poderoso y solvente –justo es reconocerlo– río del canon de la mejor historia literaria medieval española de los años cincuenta y sesenta estaba protegido por pesados diques terreros como el del centralismo, el de la diferencia –por entonces la propaganda franquista que promovía el turismo en España se había adueñado del viejo lema de los viajeros del Grand Tour romántico español, Spain is different; antes, incluso, el argumento de la diferencia había sido acogido por las naciones democráticas para mirar a otro lado y reconocer el régimen español–, y otros diques también, como la peculiaridad del alma y del ser propia y diferenciadamente españoles. Esos diques no tenían como función el evitar desbordamientos, por más que acababan, aunque no lo pretendieran siempre, por cancelar y secar otros ríos de agua fresca y renovadora, fuentes perenales de la variedad, de la multiplicidad, de lo transfronterizo, de la 20 PRÓLOGO homogeneidad europea. Aparte diferencias fundamentales de carácter teórico y metodológico ajenadas al profesor Deyermond por la escuela británica de aquel Oxford en que se formó, su historia representó el cambio del ser y del hacer de nuestra historia literaria medieval, poniendo en precio tendencias, manifestaciones y géneros opacos hasta entonces, que, entre otras cosas, situaban a España de nuevo en Europa, como, cada uno en su terreno, hicieron o hacen los gigantes que antes me he permitido mencionar. No es este el momento de un análisis pormenorizado, ni de presentar un arqueo de las consecuencias de ese y de otros trabajos fundamentales del profesor Deyermond. Me atrevo a decir que buena parte de la labor de numerosos medievalistas de cincuenta años para abajo tiene origen directo o indirecto en el ambiente científico que acabo de memorar. Y es que, si echamos solo un vistazo a la producción científica ‘hispano-medievalista’ de treinta años acá; si examinamos los resultados de congresos como los bienales de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, animada desde su fundación en Barcelona por quien sería uno de sus más ilustres socios de honor; o los de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, incluyendo el que ya estamos casi terminando, se percibe perfectamente la impronta de Deyermond: muchos de los que nos están brindando su trabajo en forma de comunicaciones son, lo sepan o no, descendientes del profesor Deyermond; veo ya hasta bisnietos... científicos, por supuesto. Desde esta ladera, permítanme volver al viejo tópico con el que he empezado, y que les invite a considerarnos niños o enanos. Sin ánimo de presunción, adoptémoslo, pero no en su forma original, la de Bernardo de Chartres, Juan de Salisbury o Petrarca, sino con el sí es no es de ambigüedad moderna, la ambigüedad inaugurada por Luis Vives o por los autores paradójicos, o por quienes, como Newton, empiezan a hacer granar la ciencia moderna. No tengo, por supuesto, que señalar que me valgo del punto de vista, salado y ‘shandiano’, del historiador de la ciencia Merton. «No es así –escribe Vives en De disciplinis–: ni nosotros somos enanos ni aquellos hombres gigantes, sino todos de la misma estatura. Aun diré que nosotros llegaremos más alto por el beneficio que aquellos nos hicieron, siempre que permanezca en nosotros lo que en ellos, es decir, estudio, curiosidad de espíritu, vigilancia y amor a la verdad. Si carecemos de esto, no somos ni enanos ni permanecemos sentados en hombros de gigantes, sino hombres de merecida estatura caídos en el suelo». No quiero llevarme a engaño, aunque estas palabras nos puedan subir la moral. Si me permito invitar a subvertir, con Vives o Newton, el tópico, es para ir concluyendo con un legado del profesor Deyermond tan importante como su propia producción. Es el legado humano que se sustanciaba en una suerte de pedagogía antigua, consiguiendo, precisamente, que nos creyéramos, como propone Vives, a su misma altura. El ser inscritos en aquella famosa libreta en la que consignaba con puntualidad quiénes y de quiénes éramos, dónde parábamos y sobre qué investigábamos nos hacía en lo público y en lo privado medievalistas, aunque supiéramos muy poquito, estuviéramos en agraz o no hubiéramos publicado ni una sola línea. Pero esa libreta servía también para hacernos llegar puntualmente el dato, el título, la clave, la separata con la que no habíamos dado o nadie nos había dado noticia de su existencia. Buena parte de las tesis doctorales de medievalistas españoles serían en menor o en mayor medida distintas sin tales contribuciones generosas del maestro de todos. 21 PRÓLOGO Es cierto que, aunque no escritas, había una serie de condiciones en este comercio científico; quizá las mismas de Vives: «Estudio, curiosidad de espíritu, vigilancia y amor a la verdad»... Amor a la verdad... con las gabelas éticas que esto conlleva, entre ellas un inquebrantable respeto al esfuerzo profesional, al trabajo ajeno. En esto Deyermond era indiscutible gigante de gigantes. Nuestro socio de honor lo recibió también de otras instituciones españolas, de la mencionada Asociación Hispánica de Literatura Medieval, de la nuestra, de la Universidad de Salamanca con su premio Nebrija, de la de Valencia con el doctorado honoris causa, entre otros conocidos por todos ustedes. Ni pretendió, ni solicitó, ni menos aún cambalacheó honores públicos por deshonores privados. Honores públicos que se limitó a aceptar con la gratitud humilde y generosa de los verdaderos gigantes. Ni estas palabras ante los congresistas del III Congreso Internacional de la SEMYR de quien es un mero portavoz coyuntural de ella en el día de hoy, ni todas las memorias del mundo compensarán lo que al profesor Deyermond se debe. Pero, al menos, para que siga presente no solo en nuestra memoria sino también en nuestros anaqueles, la Sociedad, en colaboración con el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca, va a publicar un volumen en el que se recogen sus estudios sobre literatura y Biblia en la Edad Media, que espero llegará no dentro de mucho a sus buzones. Hablando de anaqueles, hablando de generosidad, hablando de pervivencia, me es muy grato anunciar públicamente que, merced a la voluntad de su heredera, Ruth Deyermond, y a los buenos oficios de uno de sus albaceas, el profesor David Hook, la magnífica biblioteca del profesor Deyermond, que envidiábamos todos y que se repartía entre su despacho y su casa, ha pasado a la Universidad de Salamanca, que cumplirá con la principal condición que se le exige, la de ponerla al servicio de los investigadores, de todos ustedes. Muchas gracias. Pedro M. Cátedra Presidente de Honor de la SEMYR 22 PRIMERA PARTE PONENCIAS PLENARIAS AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI: LA POESIA DAVANTI AL RITRATTO LINA BOLZONI Scuola Normale Superiore, Pisa —— S ULLE ORIGINI DEL ritratto Plinio (Naturalis historia, XXXV, 151) ci racconta una storia affascinante, che prende le mosse da Butade, colui che inventa la scultura in creta. Sua figlia è triste perchè il suo innamorato sta per partire lontano. Per consolarsi, la fanciulla traccia sulla parete il suo profilo, seguendo l’ombra proiettata dalla lanterna. Di qui poi il padre prende il modello per fare un ritratto in creta. Troviamo in questa storia gli ingredienti di base del mito del ritratto. Fin dalle origini esso si colloca su di una soglia: consola di un’assenza e insieme segna inesorabilmente un’assenza; conserva la memoria al di là della morte ma è incapace di restituire la vita. La natura profonda del ritratto sembra essere legata proprio a questo: al suo collocarsi su di un confine che il mito ama attraversare: esemplare è il caso di Pigmalione, che può amare la statua che ha preso vita grazie all’intervento di Afrodite. Ne Il ritratto dell’amante Maurizio Bettini ha mostrato che il ritratto conserva una parte dell’identità della persona: il ritratto non è pura icona, è «segno macchiato di realtà» (Bettini, 1992: 57). Ci possiamo chiedere se anche i testi poetici che parlano di un ritratto non interpretino a modo loro questo carattere di ‘soglia’, se cioè la parola poetica, oltre a muoversi nell’interno del proprio codice, non provi anche a protendersi verso l’immagine, e anche verso la materialità dell’oggetto1. Noi cercheremo di vedere qualche esempio di come il rapporto tra poesia e ritratto, specie fra Quattro e Cinquecento, sia segnato da un lato da forti confini, dall’altro da negoziazioni e attraversamenti. I confini venivano dalla tradizione classica e tendevano a celebrare la superiorità della parola sull’immagine. Due i punti centrali: la possibilità di penetrare nell’interno del cuore, di raffigurare il mondo interiore, e dall’altro la capacità di sfidare il tempo, di durare al di là delle rovine cui le opere d’arte sono condannate, 1. Per una più ampia trattazione dell’argomento e per ulteriori indicazioni bibliografiche rinvio a BolzoniPich, 2008; Bolzoni, 2010; Pich, 2010. 25 LINA BOLZONI la capacità insomma di garantire la memoria, di costruire la fama. Potremmo schematizzare così i confini tradizionali fra parola e immagine: Parola Immagine Interiorità, anima Esteriorità, corpo Vita Vita apparente, morte Fama Memoria precaria, oblio Nello stesso tempo, fra 400 e 500, il ritratto si protende verso la parola, nel senso che spesso la incorpora, come quando contiene emblemi, motti, iscrizioni, oppure quando ci presenta dei libri, chiusi o aperti, riconoscibili o no dal formato o dal titolo. E anche, in senso più generale, come ha finemente mostrato Shearman, soprattutto fra 1490 e 1530, quando ci sono quadri e sculture che includono lo spettatore nella loro struttura narrativa e nel loro funzionamento estetico (Shearman, 1992) secondo modalità che i testi letterari contribuiscono a plasmare, e insieme ci aiutano a capire. In questo processo i ritratti occupano un ruolo di primo piano e con loro le poesie sul ritratto, strumenti fragili e difficili da usare, ma essenziali nel tentativo di recuperare quello che Baxandall ha chiamato «l’occhio dell’età» (Baxandall, 1972). Only connect aveva intitolato il suo libro Shearman, con una sprezzatura che nasconde in sé il veleno. Il motto deriva infatti da Casa Howard di Edward Forster, un romanzo in cui la semplice connessione fra ceti sociali diversi risulta quanto mai difficile, o impraticabile. Ma insieme indica una sfida che vale la pena di cogliere. 1. «MA CERTO IL MIO SIMON FU IN PARADISO»: PETRARCA E IL RITRATTO DI LAURA Punto di partenza, per la moderna poesia in volgare, è naturalmente Petrarca, con il dittico (Canzoniere, LXXVII-LXXVIII) dedicato al ritratto di Laura che Simone Martini avrebbe dipinto (Petrarca, 1996: 400-406; Petrarca, 2005: 394-399; Bolzoni-Pich, 2008: 75-81). Il ritratto di Simone evocato nei due sonetti petrarcheschi, custode dell’immagine della donna, rappresenta la sua presenza (nel cuore del poeta, nella ossessione del desiderio) e insieme denuncia la sua assenza. Del resto è proprio da qui, dalla solitudine del poeta, che nasce la possibilità della scrittura, e quindi della poesia. L’evocazione del ritratto aiuta a dar corpo al simulacro, a quell’immagine dall’incerta natura che nutre l’immaginazione, il sogno, la memoria. Ma anche il ritratto –che si dice fatto in Paradiso - sembra essere investito di una qualità fantasmatica. C’è chi ne ha messo in dubbio la reale esistenza, anche se di un ritratto di Laura parla con riprovazione sant’Agostino nel Secretum (Petrarca, 1955: 156) e d’altra parte i rapporti tra Petrarca e Simone Martini sono ben documentati. E’ vero che in realtà noi non sappiamo nulla del ritratto dopo aver letto i due sonetti che apparentemente gli sono dedicati. Sappiamo solo che è fatto «in carte», cioè non su supporto ligneo, «una miniatura o forse un disegno acquarellato», come ha scritto Contini (Contini, 1980: 121). Ma proprio questa informazione, l’unica che ci viene data, avvicina l’opera del 26 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI pittore a quella del poeta, creando, anche a livello di strumenti, un terreno intermedio, uno spazio in qualche modo comune: «Quando giunse a Simon l’alto concetto \ ch’a mio nome gli pose in man lo stile», leggiamo all’inizio del secondo sonetto, dove stile è lo strumento con cui si disegna, ma dato il contesto porta con sé anche una suggestione letteraria, il ricordo di un altro significato possibile. L’evocazione del ritratto serve a celebrare la bellezza divina della donna, intorno alla quale ruota il carattere straordinario della pittura di Simone, che certo è salito in Paradiso per poterla vedere e rappresentare: Ma certo il mio Simon fu in paradiso onde questa gentil donna si parte: ivi la vide, et la ritrasse in carte per far fede qua giù del suo bel viso (LXXVII, vv. 5-8). L’elogio della donna trascina con sé l’elogio del pittore che ha saputo rappresentarla e implicitamente quello del poeta, che di quella bellezza è innamorato cantore. La complicità tra pittore e poeta è sottolineata da quel «mio Simon» che sembra spazzare via per un attimo la secolare tradizione che esalta la superiorità della poesia sulla pittura e che a sua volta farà scuola: troveremo in Bembo il «mio Bellin» (Bembo, 2008: 53-55) e il «mio Tizian» in Bernardino Tomitano (Bolzoni-Pich, 2008: 108-109). Tuttavia il modo stesso in cui l’elogio è formulato segna una irreparabile frattura, una incolmabile distanza fra il cielo e la terra, fra la dimensione in cui il vedere la bellezza perfetta e originaria produce quasi naturalmente la sua rappresentazione («ivi la vide, et la ritrasse in carte»), e il «qua giù», il «qui tra noi», «ove le membra fanno a l’alma velo» per cui la trasparenza della vista e della rappresentazione diventa impossibile. Di questa tragica tensione è portatore il ritratto: la sua straordinaria bellezza è insieme segnale di testimonianza veritiera e presagio di inevitabile scacco, indizio di promesse che inevitabilmente non saranno mantenute. Per questo il sonetto che celebra Simone ha bisogno di una specie di controcanto: il dittico introduce una sorta di struttura narrativa e nello stesso tempo produce un cambiamento di prospettiva: al centro della rappresentazione non è più il ritratto di Simone ma la reazione del poeta di fronte ad esso: è qui che la dimensione dello scacco, della sofferenza inevitabile viene in primo piano. Quello stesso ritratto che sa mediare fra cielo e terra resta privo di vita: la sua testimonianza della bellezza vera della donna non sa tradursi in capacità di risposta alle domande, ai sospiri del poeta. Però che ‘n vista ella si mostra humile promettendomi pace ne l’aspetto. Ma poi ch’i vengo a ragionar co llei, benignamente assai par che m’ascolte, se risponder savesse a’ detti miei (LXXVIII, vv. 7-11). La forma più alta dell’elogio della pittura nasconde così in sé il veleno: il ritratto di Laura «’n vista si mostra humile», «par che m’ascolte», crea cioè un’illusione che funziona solo alla vista. Il mito di Pigmalione, esplicitamente evocato nella terzina finale, è già presente qui, come impossibile soluzione dell’impasse che si è generata tra il ritratto e l’amante che lo guarda. Nel secondo sonetto sul ritratto di Laura il mito di Pigmalione viene evocato con particolare forza: il suo nome compare all’inizio della terzina finale, 27 LINA BOLZONI esaltato per contrasto, come protagonista di una possibilità infinita («mille volte») di godere dell’oggetto del suo desiderio: Pigmalïon, quanto lodar ti dêi de l’imagine tua, se mille volte n’avesti quel ch’i sol una vorrei (LXXVIII, vv. 12-14). Se guardiamo al nostro dittico come a una struttura unitaria, possiamo vedere come l’invocazione a Pigmalione viene a corrispondere all’unico altro personaggio dell’antichità che è evocato nel primo verso del primo sonetto, così da chiudere la cornice: Per mirar Policleto a prova fiso con gli altri ch’ebber fama di quell’arte mill’anni, non vedrian la minor parte de la beltà che m’ave il cor conquiso (LXVII, vv. 1-4). Qui Policleto, e con lui tutti gli altri grandi artisti antichi, viene ricordato in una ideale competizione con Simone, da cui risulta vincitrice la pittura moderna, che è capace di attingere al livello paradisiaco anche perché si fa interprete della moderna poesia, incarnata da Petrarca. Policleto e Pigmalione incorniciano così i due sonetti come exempla, in positivo e in negativo, della competizione dell’arte moderna con l’antica: i «mill’anni» con cui, all’inizio del primo sonetto, i grandi artisti dell’antichità avrebbero invano cercato di cogliere anche una piccola parte della bellezza di Laura, sembrano risuonare per contrasto nelle «mille volte» in cui Pigmalione avrebbe goduto dell’amata, della statua che aveva preso vita per soddisfare i suoi desideri. Anche per questo suo dittico Petrarca è all’origine di una lunga storia. Il modello petrarchesco sarà ripreso, variato, tradito per secoli. Colpisce innanzi tutto la dimensione del fenomeno: i testi poetici dedicati al ritratto, fra Petrarca e Marino, sono davvero molti, centinaia e centinaia, e comprendono autori grandi e minori e minimi, a testimonianza della diffusione e della fortuna di questa pratica. Ma anche in questo si può vedere il tentativo di rispondere a una sfida socialmente e culturalmente nuova. Pommier ha parlato di «gloria del ritratto» (Pommier, 1998) per una stagione, quella fra Quattro e Cinquecento, in cui la lode letteraria fa i conti con una diffusione del ritratto che acquista caratteri diversi dal passato, per quantità e qualità. E cambia a poco a poco lo statuto sociale del pittore, pur con differenze significative nei vari centri della penisola. Per i letterati si apre una partita nuova, fatta di negazione dei nuovi rapporti di forza, ma anche di competizione, oltre che di legami personali di amicizia difficilmente immaginabili nel passato. 2. «BEN VEGGO IO, TIZIANO, IN FORME NOVE L’IDOLO MIO»: IL VOLTO E IL CUORE Vediamo ad esempio come, fra Quattro e Cinquecento, si ridisegnano i confini fra interiorità e esteriorità. Anche la presenza di artisti straordinari rende tali confini precari, li corrode dall’interno. Gli elogi che letterati e poeti riservano ai ritratti di Tiziano sono per noi molto significativi. Ad esempio il dittico che Giovanni Della Casa scrive (fra il 1545 e il ’46) per il ritratto di Elisabetta Querini (Bolzoni-Pich, 2008: 92-98) contiene l’idea 28 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI tradizionale che riserva alla poesia la capacità di entrare nell’intimo del cuore; nello stesso tempo, tuttavia, la lode a Tiziano è fatta in termini tali che sembra segnare, se non un momento di crisi, almeno una tensione nel canone, e nella gerarchia che esso comporta. Ben veggo io, Tiziano, in forme nove l’idolo mio, che i begli occhi apre e gira in vostre vive carte, e parla e spira veracemente, e i dolci membri move (XXXIII, vv. 1-4). Sembra rinnovarsi il miracolo di Pigmalione: questo ritratto in cui la donna si muove e parla e respira pare contraddire la delusione petrarchesca davanti al carattere muto del ritratto fatto da Simone Martini. Dallo stretto sodalizio fra Tiziano e Pietro Aretino nascono gli esempi più interessanti di una apparente negazione dei confini, a volte di una subalternità della poesia che però produce l’effetto contrario. Spesso la poesia sul ritratto è inserita nella ‘cornice’ della lettera. Il gioco si fa così più complesso: abbiamo non più soltanto la poesia e il ritratto, ma anche la prosa, che racconta una storia, che costruisce un punto di vista su entrambi. Vediamo ad esempio i sonetti in cui Aretino celebra i ritratti che Tiziano ha dedicato, nel 1538, a Francesco Maria della Rovere e Eleonora Gonzaga (Bolzoni-Pich, 2008: 168-177) Il ritratto del duca è paragonato a quello di Alessandro Magno, dipinto da Apelle: in questo modo l’immagine del moderno principe è assimilata a quella del grande condottiero dell’antichità. Ma Tiziano risulta decisamente superiore nel paragone con l’antico proprio in nome della sua capacità di portar fuori l’invisibile, di dare forma alle qualità interiori: Se ’l chiaro Apelle con la man de l’arte rassemplò d’Alessandro il volto e ’l petto, non finse già di pellegrin subietto l’alto vigor che l’anima comparte. Ma Tizian, che dal cielo ha maggior parte, fuor mostra ogni invisibile concetto; però ’l gran Duca nel dipinto aspetto scopre le palme entro al suo core sparte (vv. 1-8). Aretino celebra Tiziano, e le proprie poesie ispirate ai suoi ritratti, così da realizzare una specie di cerchio magico, in cui la grandezza del pittore, del poeta, del soggetto rappresentato si riflettono e si rafforzano a vicenda. La sua campagna di autocelebrazione doveva essere stata molto efficace, anche per la sua capacità di cogliere umori e problemi diffusi. Molto significative sono in questo senso le parole che nel Dialogo d’amore lo Speroni mette in bocca a Tullia d’Aragona: Lo Aretino non ritragge le cose men bene in parole che Tiziano in colori... certo ambidui insieme, cioè il sonetto e il ritratto, sono cosa perfetta: questo dà voce al ritratto, quello all’incontro di carne e d’ossa veste il sonetto (Trattatisti del Cinquecento, 1978: 547-548). Comprendiamo così che, al di là della celebrazione del principe, la partita si giocava nel nuovo, inedito rapporto che si era instaurato fra Tiziano e l’Aretino. Di qui nasceva la capacità alchimistica di unire i contrari, di dare la parola all’immagine e carne e sangue alla parola, superando le barriere create attraverso i millenni, a partire almeno dall’idea 29 LINA BOLZONI della pittura come poesia muta che Plutarco (Moralia. De gloria Atheniensium, 347a) attribuisce a Simonide. 3. «TU M’HAI VIVO IN CATENA E PINTO IN CASSA»: LA MATERIA DEL RITRATTO La materia di cui è fatto il ritratto —la carta, o il legno, o la pietra— si possono a loro volta prestare all’invenzione poetica. Ad esempio il legno può ardere: la metafora dell’ardore amoroso viene presa alla lettera così da interagire con l’oggetto, con la sua qualità materica. O ancora: per una specie di contagio magico il ritratto si impregna dei poteri della donna, diventando un pericoloso doppio. Ne abbiamo un esempio in Serafino Aquilano (1466-1500), là dove consiglia al Pinturicchio di dipingere la donna a occhi chiusi, per controllare il suo temibile potere (Aquilano, 2005: 16; Bolzoni-Pich, 2008: 125-126): Ma come la torrai che tu non ardi al far degli occhi, e lei quelli volgendo? Ché tucti i sguardi soi son foco e dardi! Sola una via per tuo scampo comprendo: pinger serrati i perigliosi sguardi, ritrare el resto e dire ch’era dormendo (vv. 9-14). C’è uno splendido sonetto di Berardino Rota (1508-1574) che è tutto costruito proprio sul gioco dei confini, sull’ambiguità fra interno e esterno, fra immagini, oggetto, parole, così da creare un effetto visionario (Rota, 2000:XLV; Bolzoni-Pich, 2008: 109-112). L’inizio ce ne dà subito un’idea attraverso l’immagine di un liquido fatto di pianto e di sangue: O per mano d’Amor dipinta imago col licor del mio pianto e del mio sangue ( vv.1-2) leggiamo infatti, e subito veniamo depistati, poiché l’immagine dipinta da Amore è tradizionalmente quella interiore, nascosta nel cuore. Solo alla fine della prima terzina veniamo a sapere che si tratta di una tavola, di un ritratto su legno, il che permette di associarlo con la fiamma, con l’ardore amoroso che tormenta il poeta. Ma in realtà è proprio l’ambigua tensione fra interiorità e esteriorità, tra i fantasmi che abitano il cuore e la dimensione materiale, che percorre tutto il sonetto e che gli dà una forza particolare. E’ in questo contesto che il ritratto della donna si insinua pericolosamente nell’intimità del poeta, prende vita come una serpe velenosa: chiamato a sostituire la presenza della donna nella ricerca di un conforto, recupera tutto il potere dell’assente, porta dentro la cittadella del cuore tutto il suo potere distruttivo: quanto mal fui del mio dolor presago quel dì che come in sen venenoso angue ten portai meco, il cor che brama e langue sperando in te render tranquillo e pago; ché tanta non uscì fiamma del lato del mentito destriero onde Troia arse, quanta del legno in cui formata sei; 30 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI né fu da l’onde poi tanto bagnato il suo navilio e le reliquie sparse quanto se’ tu dal mar de gli occhi miei (vv. 5-14). Con uno splendido sviluppo concettistico, il tema del legno che arde viene qui associato al fuoco e alla distruzione che uscirono dal cavallo di Troia; questo permette di usare le storie di Troia per associare la navigazione dei superstiti con il mare delle lacrime di cui il poeta bagna il ritratto della donna. Anche il contenitore in cui il ritratto è conservato, la struttura in cui è inserito possono essere ‘catturati’ dalla poesia, entrare a far parte del suo ambiguo gioco di specchi. Sembra essere questo il caso di un sonetto di Panfilo Sasso (1455 ca.-1527), in cui la donna tirannica e violenta si impadronisce del ritratto con astuzia (Sasso, 1996: 56; BolzoniPich, 2008: 128-130): Parendo a te ch’avesse el mio ritracto proprio la forma mia dolente e lassa, come el tyran che piglia ogni hom che passa apresso la soa rocca, e teme ogni atto, tu me ’l tolesti cum sí sutil tracto che da me libertade in tutto è cassa: tu m’hai vivo in catena e pinto in cassa, tanto che quasi in ogni modo ho tracto (vv. 1-8). C’è un’ambiguità fra il momento in cui il ritratto arriva presso la donna e il momento in cui iniziano, per il poeta, la prigionia e i tormenti d’amore, come avverrà in Berardino Rota. Ma mentre in Rota il ritratto della donna si anima pericolosamente, come una serpe velenosa, qui il gioco metaforico si sviluppa intorno alla materialità del ritratto, al suo essere «pinto in cassa», cioè, con ogni probabilità, racchiuso entro un contenitore. Questo serve a rilanciare, con una forte concretezza, il tema claustrofobico della prigione, della «rocca» in cui la donna tiranno racchiude le sue vittime. Sappiamo che effettivamente i ritratti più privati potevano essere conservati (e nascosti) entro custodie di legno o di altro materiale, alcune delle quali, in genere di area nordica, sono giunte fino a noi e ci permettono di farci un’idea precisa dei modi in cui i ritratti venivano riposti e utilizzati [Fig. 1]. 4. I ‘SONETTI DELLO SPECCHIO’ DI CASTIGLIONE Il caso più straordinario di incontro fra invenzione poetica, ritratto, e un contenitore che nasconde un segreto ci viene offerto dal Castiglione, dai suoi «sonetti dello specchio». Per capire meglio la straordinaria storia di questi sonetti bisogna ripercorrere alcune pagine del Cortegiano e tener conto delle relazioni molto ricche e complesse che Castiglione ha con il ritratto. Iniziamo dalla lettera di dedica del Cortegiano, che il Castiglione scrive nel 1528, per accompagnare la pubblicazione che veniva a molti anni di distanza dalla stesura del testo: «mandovi questo libro come un ritratto di pittura della corte d’Urbino, non di mano di Rafaello o Michel Angelo, ma di pittor ignobile e che solamente 31 LINA BOLZONI Fig. 1. Albrecht Dürer, Ritratto di Hieronymus Holzschuher, 1526, Berlino, Staaliche Museum, Gemäldegalerie. sappia tirare le linee principali, senza adornar la verità de vaghi colori o far parer per arte di prospettiva quello che non è» (Castiglione, 1991: 6). Il libro\ritratto ha il compito di conservare la memoria di chi non è più, di popolare di presenze la solitudine che la morte ha creato: «l’animo mio si turba per la perdita di tanti amici e signori miei, che m’hanno lasciato in questa vita come in una solitudine piena d’affanni» (Castiglione, 1991: 5). Ma il modo in cui il libro\ritratto è costruito ci induce a guardare con diffidenza le negazioni di cui si circonda: «non di mano di ...senza adornar..o far parer...». Castiglione associa la propria pretesa ignoranza dell’«arte di prospettiva» con l’incapacità di «adornar la verità de vaghi colori»: lo scrittore\ pittore esibisce la propria imperizia come garanzia della verità del suo libro\ritratto; a questo scopo, associa l’immagine dei «colori» retorici (che già nella terminologia tradizionale rimanda all’esperienza visiva) con quella modernissima dell’«arte di prospettiva», che viene qui ricordata per la sua capacità di simulazione e di inganno: «far parer…quello che non è». In realtà il testo costruisce nel suo interno dei complicati meccanismi ottici, narra la propria origine 32 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI come un gioco che nasce da un altro gioco. In altri termini il Cortegiano dimostra di saper ben maneggiare la nuova arte della prospettiva, nel senso che costruisce, per il lettore, una complessa cornice e diversi punti di vista attraverso cui guardare al testo. Ma veniamo ora al punto che più ci interessa da vicino, e cioè il misterioso gioiello a forma di S che orna la fronte della duchessa. Esso viene evocato proprio nel cuore della complessa cornice che introduce il testo. Inizia infatti il gioco di proporre un tema per il gioco della serata. Interviene fra Serafino, il buffone di corte, che propone un gioco dai risvolti osceni («onde è che le donne quasi tutte hanno in odio i ratti ed aman le serpi») (Castiglione, 1991: 30) e viene subito zittito da Emilia, la quale invita a parlare l’Unico Aretino, ovvero Bernardo Accolti, poeta cortigiano, noto per le sue capacità di improvvisatore. Il suo è un discorso quanto mai artificioso, che ci consegna un ritratto un po’ caricaturale del vecchio galateo della corte: «Però, poi che non m’è licito, com’io vorrei, usar le catene, la fune o ‘l foco per saper una verità, desidero saperla con un gioco, il quale è questo: che ognun dica ciò che crede che significhi quella lettera S che la signora duchessa porta in fronte… E trovarassi che la fortuna, pietosa riguardatrice dei martìri degli omini, l’ha indutta con questo piccol segno a scoprire, non volendo, l’intimo desiderio suo, di uccidere e sepellir vivo in calamità chi la mira o la serve» (Castiglione, 1991: 30-31). Il gioco interpretativo che l’Unico propone ha uno scopo preciso: paradossalmente la S rivela quel che la donna accuratamente nasconde, e cioè il suo desiderio di torturare, di far morire chi si è incautamente messo al suo servizio. La provocazione raggiunge il suo scopo: la Duchessa ride e sembra voler prendere le proprie difese, ma l’Unico invoca le regole del gioco (non tocca a lei parlare) per ridurla al silenzio. Interviene allora Emilia che riconsegna il testimone al poeta: nessuno, dice, potrebbero competere con lui in questo gioco, perché grazie al suo ingegno divino meglio conosce e ama l’animo della duchessa; a lui dunque toccherà trattare il tema che ha annunciato. L’Unico, dopo un attimo di silenzio, obbedisce «e in ultimo disse un sonetto sopra la materia predetta, dechiarando ciò che significava quella lettera S; che da molti fu estimato fatto all’improviso, ma, per esser ingenioso e culto più che non parve che comportasse la brevità del tempo, si pensò pur che fosse pensato» (Castiglione, 1991: 31). Il commento del Castiglione ci dice che non solo la proposta dell’Unico mascherava il desiderio di una propria esibizione, ma anche che il sonetto a sua volta è in maschera: appare come frutto di una improvvisazione, ma le sue stesse qualità, il suo «esser ingenioso e culto più che non parve che comportasse la brevità del tempo», rivelano una lunga gestazione, sono il segno di una preparazione precedente. Il senso misterioso del gioiello che la Duchessa porta in fronte rimane così fra le quinte del dialogo: un gioco da non giocare, un segreto che ci resta precluso. Sappiamo solo che l’Unico dà una sua interpretazione con un sonetto, ma non ci viene detto quale sia questa interpretazione e data la cornice in cui la menzione del sonetto è inserita non sappiamo neppure quanto l’interprete fosse attendibile. Nel corso dei secoli il mistero ha naturalmente appassionato i lettori del Cortegiano. Luzio e Renier hanno avanzato un’ipotesi affascinante, che ha goduto di lunga fortuna (Luzio-Renier, 1893: 260): la S rinvierebbe allo scorpione che orna la fronte del ritratto conservato agli Uffizi, attribuito a Raffaello, in cui si è riconosciuta Elisabetta [Fig. 2]. 33 LINA BOLZONI Fig. 2. Raffaello (attribuito a ), Ritratto di Elisabetta Gonzaga (?), 1504 ca., Firenze, Galleria degli Uffizi. 34 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI Come vedremo il misterioso ritratto entra in gioco anche nella vicenda romanzesca dei «sonetti dello specchio», su cui ci fermeremo tra poco. Sempre a proposito del passo del Cortegiano da cui abbiamo preso le mosse, a fine anni ’60 Cecil Clough (Clough, 1967: 217) ha formulato un’ipotesi che, a lungo trascurata, è stata ripresa di recente dagli studiosi (Connell, 1999: 473-481). Nel 1504 il re inglese Enrico VII concede l’Ordine della Giarretttiera al duca Guidubaldo da Montefeltro. Nell’autunno del 1506 il duca invia il Castiglione a Londra: come suo rappresentante egli partecipa alla cerimonia che doveva sancire l’accoglienza del duca fra i cavalieri di pari grado. Il Castiglione è ben accolto a corte: oltre alle ragioni politiche (si vogliono rafforzare i legami, attraverso Urbino, con la Chiesa) ci sono anche ragioni di carattere culturale: si sta rafforzando in Inghilterra l’interesse per la cultura italiana, che si svilupperà, nel corso del secolo, in un crescendo di fascino e di ripulsione (Wyatt, 2005). Enrico VII è generoso di doni con il Castiglione: gli regala un cavallo purosangue, dei cani di razza e una collana d’oro con le maglie fatte a S del tutto simile a quella che possiamo ancora ammirare nel ritratto di Thomas More dipinto da Hans Holbein nel 1527 [Fig. 3]. E’ dono prestigioso e di grande valore e Castiglione dimostra di tenerlo in grande considerazione. Risulta dalle lettere che la collana gli fu utile anche per affrontare momenti di difficoltà economica: nel 1514 la dà in pegno, e riesce poi a riscattarla; sappiamo che nel marzo del 1521 l’aveva smembrata e la raccomanda alla madre (Castiglione, 1978: 737). Proprio qui, secondo Cecil Clough, sta nascosto il mistero della S: il gioiello che la duchessa di Urbino portava sulla fronte sarebbe stato un dono del Castiglione, una maglia appunto della collana d’oro che aveva portato dall’Inghilterra. Il gioco che non si può giocare proposto dall’Unico richiamerebbe allora l’attenzione sul legame che univa l’autore con la duchessa, su di omaggio amoroso che si poteva esibire solo a patto che origine e significato restassero nascosti. Sarebbe certo una storia affascinante, anche in relazione con quella dei cosiddetti ‘sonetti dello specchio’ su cui ci fermeremo più avanti. Restano tuttavia alcune difficoltà: è solo un’ipotesi che Castiglione abbia tolto dalla sua collana una maglia non per necessità finanziarie, come avrebbe fatto più tardi, ma per fare un omaggio alla duchessa. Per di più l’avrebbe fatto subito, appena tornato dal viaggio: arriva infatti a Urbino il 28 febbraio 1507 e i ragionamenti sul cortegiano si svolgono, egli ci dice, fra il 5 e l’8 marzo. William Connell, che ha abbracciato con entusiasmo l’ipotesi di Clough, fa notare che Castiglione mente quando dice di non essere presente alle serate che racconta perché si trovava ancora in missione in Inghilterra. Proprio il riferimento alla S sarebbe secondo Connell un indizio dello scarto fra realtà e finzione narrativa (Connell, 1991: 481). Ci si può chiedere però a chi era indirizzato l’indizio nascosto legato alla collana: come lettori non abbiamo alcuno strumento per coglierlo e decifrarlo, non c’è nulla che ci avverta del fatto che siamo in presenza di una specie di distorsione nel tempo e nello spazio. Sembrerebbe perciò destinato solo alla ristretta cerchia di chi era presente a Urbino e degli amici più vicini. Il mistero della S resta dunque irrisolto, e anche due sonetti dell’Unico dedicati a questo tema (Motta, 2007: 739-741) non ci danno alcuna utile indicazione. La duchessa di Urbino, il suo ritratto, l’amore segreto che la avrebbe unita al Castiglione tornano in gioco nella complessa storia dei ‘sonetti dello specchio’ (Bolzoni-Pich, 2008: 221-226). I due sonetti erano noti da tempo: erano comparsi in una raccolta di rime 35 LINA BOLZONI Fig. 3. Hans Holbein, Ritratto di Thomas More, 1527, New York, Frick Collection. pubblicata nel 1560 ma sono apparsi in una luce del tutto nuova grazie alla scoperta di Vittorio Cian: ammesso a consultare le carte dell’archivio della famiglia Castiglione, ne ritrova una copia in cui sono trascritti con le date del 1513 e 1519, «aggiungendo –come egli scrive -in carattere vistoso una intitolazione che ai futuri lettori doveva riuscire sibillina: 36 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI Sonetti dello specchio» (Cian, 1952: 53). E a questo punto un vecchio testo dimenticato ha fornito, per così dire, la chiave dello specchio, e nello stesso tempo ha collocato i nostri sonetti nel cuore di una vicenda romanzesca. In un’opera pubblicata nel 1606 Antonio Beffa Negrini, un biografo della famiglia Castiglione, aveva infatti citato uno dei sonetti più famosi del nostro autore, ispirato alle rovine di Roma, «Superbi colli, e voi sacre ruine» per accostarlo ai nostri sonetti e raccontarcene la singolare vicenda: Altra volta altri due sonetti fece il Conte coi medesimi spiriti del primo e per aventura per la medesima cagione di un amor troppo alto e troppo sublime; i quali con un ritratto di bellissima e principalissima Signora, di mano di Rafael Sanzio da Urbino, pose dietro ad un grande e bellissimo specchio, che si poteva aprire e chiudere da chi sapeva l’artificio; dove scritti di sua mano dell’anno 1517, furono ritrovati nel 1560 dalla contessa Caterina Mandella, che fu poi sua nuora, nel far rinovar la logora cassa dello specchio e tergere la luce di quello (Beffa Negrini, 1606: 411). Non sappiamo naturalmente se la storia sia vera; non è da escludere, tuttavia, che una nuora solerte abbia riportato alla luce per caso, nella sua attività di restauro dei vecchi mobili di casa, uno di quei dispositivi segreti in cui il ritratto poteva essere inserito e che erano abbastanza diffusi al di qua e al di là dalle Alpi. Nella recente mostra tenutasi al Metropolitan Museum di New York su «Art and love in Renaissance Italy» è stato esposto un esemplare di specchio con cornice che si poteva chiudere (Art and Love, 2009: 225226) [Fig. 4]. Associato da sempre con la bellezza femminile, lo specchio poteva essere inserito in un contenitore in cui si nascondeva l’immagine segreta dell’amata. Nel caso del Castiglione il ritratto, nascosto dietro lo specchio, negato agli occhi dei più, aveva una presenza segreta, tanto più forte per chi l’aveva voluto proprio così, assente e pur accessibile a chi conosceva la chiave per raggiungerlo. Si è avanzata l’ipotesi che il ritratto fosse quello attribuito a Raffaello che abbiamo già ricordato. Quel che noi possiamo fare è usare questo ritratto per ricostruire idealmente la struttura con lo specchio che Castiglione esibiva e nello stesso tempo nascondeva nella sua dimora. Vediamo che si veniva a creare un ritratto doppio, simile ai ritratti con rovescio o con coperchio che ebbero una notevole fortuna fra Quattro e Cinquecento, ma con due differenze significative: il ritratto che compariva nello specchio non era dipinto, ma per così dire naturale e effimero; tra le varie immagini che lo specchio poteva riflettere, una sola poteva creare il ‘ritratto doppio’, e cioè quella che si produceva quando a specchiarsi era Castiglione, colui che amava la donna il cui ritratto stava nascosto sotto lo specchio. Solo in questo caso, infatti, le due immagini venivano collegate tra loro da un legame segreto e profondo, da un nesso di significazione che era noto solo a Castiglione, e ai pochi intimi cui intendeva rivelarlo. Lo specchio aveva infatti una presenza significativa nella tradizione filosofica e letteraria sull’amore. Già Platone nel Fedro l’aveva usato per rappresentare il rapporto che si crea fra due persone quando si incontrano e si innamorano: il flusso dell’amore, egli dice, come un’eco, rimbalza attraverso gli occhi e penetra negli occhi dell’amato, arrivando all’anima: egli ama, ma non sa che cosa: «ma come chi ha preso da un altro una malattia agli occhi non è in grado di spiegarne la causa, così egli vede se medesimo nell’innamorato come in uno specchio ma non lo sa» (Fedro, 255d). La rielaborazione che Marsilio Ficino fa di questa immagine contribuisce a garantirne la fortuna 37 LINA BOLZONI Fig. 4. Cornice con speccio e chiusure scorrevoli, Firenze, metà del XVI secolo, New York, Metropolitan Museum, Lehman Collection, 197.1.2090. letteraria perché la lega a quella del ritratto della persona amata dipinto o scolpito nel cuore: l’amore, scrive Ficino, nasce da similitudine: aggiugnesi che l’amante scolpisce la figura dello amato nel suo animo. Diventa adunque l’animo dell’amante uno certo specchio nel qual riluce la imagine dell’amato, il perché l’amato quando riconosce sé nello amante, è constrecto ad lui amare (Ficino, 1987: 43). La storia che il biografo di Castiglione ci racconta risulta dunque romanzesca ma verisimile, o almeno del tutto attendibile se la riconduciamo al codice simbolico, alle procedure retoriche diffuse, per cui una metafora poteva essere presa alla lettera e per così dire reificata in un oggetto. Ma la rete di rinvii non finiva qui, perché, oltre al ritratto segreto e allo specchio, entrano in scena anche i nostri due sonetti, che Castiglione avrebbe appunto nascosto entro questa specie di scrigno, di altarino del tutto privato. Possiamo leggerli in 38 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI modo autonomo, come si è fatto per secoli, o anche provare a farli interagire con il complesso artificio visivo entro cui, secondo la tradizione, erano collocati. Il primo sonetto riformula, con modalità diverse, alcuni dei topoi della contemplazione del ritratto dell’amata: Ecco la bella fronte, e ’l dolce nodo, gli occhi, i labri formati in Paradiso, e ’l mento dolcemente in sé diviso per man d’Amor composto, e in dolce modo (vv.1-4) (Bolzoni-Pich, 2008: 222-223). Lo sguardo ripercorre i luoghi del viso; l’ammirazione per la bellezza straordinaria della donna si nutre di una dolcezza intensa, struggente, come suggerisce la disseminazione quasi ossessiva, di «dolce», «dolci», «dolcemente» e «soavi» nelle prime tre strofe. Il tema petrarchesco del ritratto che si offre allo sguardo ma non alla conversazione, del bel viso che non parla e non risponde, occupa la seconda quartina: O vivo mio bel sol, perché non odo le soavi parole, e’l dolce riso sì come chiaro veggio il sacro viso, per cui sempre pur piango, e mai non godo? (vv. 5-8). Nelle terzine i temi tradizionali vengono declinati in una ottica particolare, che li lega a una vicenda biografica: E voi cari, beati, et dolci lumi per far gli oscuri miei giorni più chiari passato havete tanti monti, e fiumi. Hor qui nel duro essiglio in pianti amari, sostinete, ch’ardendo, i’ me consumi, ver’ di me più che mai scarsi et avari (vv. 9-14). Gli occhi, e per metonimia il ritratto, hanno seguito il poeta in un lungo viaggio, gli sono vicini nell’esilio doloroso, ma continuano a non rispondere al suo ardore e ai suoi pianti. Il motivo del viaggio, della lontananza, dell’esilio, interagisce qui con forza con quello tradizionale della lontananza della donna, della divaricazione dolorosa che si crea fra l’illusione della sua presenza evocata dal ritratto e la sua irrimediabile assenza. Significativa è la ricca presenza della canzone XXXVII di Petrarca, tutta giocata sul tema della lontananza, che viene richiamata con insistenza alla memoria del lettore: a cominciare dal «duro exilio» (v. 37), fino a Quante montagne et acque, quanto mar, quanti fiumi m’ascondon que’ duo lumi, che quasi un bel sereno a mezzo ‘l die fer le tenebre mie (vv.41-45) (Santagata, 1996: 198). Ma già in Petrarca «exilio» indica una componente della vicenda amorosa, oltre che un momento della biografia. Sembra dunque che l’effetto di memoria petrarchesca che il sonetto di Castiglione crea accentui il carattere emblematico della lontananza, dell’«exilio» di cui ci si lamenta. Nello stesso tempo sembra riferirsi a un preciso dato biografico. La 39 LINA BOLZONI tradizione critica ha in genere pensato alla missione in Inghilterra, ipotesi che rafforzerebbe i nessi con il Cortegiano. Se proviamo ora a immergere il nostro sonetto nella ‘macchina’ dello specchio, possiamo vedere come ben si presti a dar forma a una evocazione in cui il piacere di ripercorrere i lineamenti dell’amata si nutre del rimpianto della sua assenza e la possibilità di rispecchiarsi nel viso della donna viene conquistata nel segreto, nel breve spazio di una intimità rubata agli occhi di coloro che abitano la casa, e usando l’«artificio» che, come ci dice l’antico biografo, permette di aprire e di chiudere quello spazio ‘altro’. Il secondo sonetto, tutto rivolto al futuro, celebra la capacità della parola poetica di superare le barriere del tempo, di consegnare ai posteri la testimonianza della bellezza della donna anche quando le opere d’arte a lei ispirate sono state distrutte. E’ un antico topos, che qui interagisce con la memoria dei due sonetti petrarcheschi (CCCVIII e CCCIX) sul tentativo di pinger cantando «al secol che verrà l’alte bellezze» (CCCVIII, v.7 e v.6) di Laura. C’è qualcosa tuttavia che dà al sonetto di Castiglione un sapore inconfondibile, e cioè la rievocazione delle rovine di Roma e l’idea di un pellegrinaggio che nel futuro lontano guiderà alla contemplazione della bellezza della donna da lui amata: Quando il tempo che ’l ciel con gli anni gira, havrà distrutto questo fragil legno, com’hor qualche marmoreo antico segno, Roma fra tue roine ogn’huom ammira; verran quei, dove ancor vita non spira, a contemplar l’espressa in bel dissegno beltà divina da l’humano ingegno, onde alcun havrà invidia a c’hor sospira (vv. 1-8) (Bolzoni-Pic, 2008: 225). La riflessione sul ritratto interagisce qui con quel clima di fascinazione per le rovine romane che tanta parte ha nel gusto e nei progetti culturali della Roma di Leone X. Il senso di nostalgia per un mondo di bellezza che non è più, e che il classicismo cerca di far rivivere, fa sì che il paragone con le rovine dia una particolare intensità al tema tradizionale dell’invidia che la bellezza della donna, e l’amore che essa suscita, può provocare («onde alcun havrà invidia a c’hor sospira»). La proiezione nel futuro che caratterizza l’avvio del sonetto presuppone la distruzione di «questo fragile legno». A cosa si riferisce esattamente? La prima interpretazione che viene in mente è che si tratti del supporto ligneo su cui è dipinto il ritratto che il poeta tiene fra le mani, o sta guardando, come avverte il deittico; il «bel dissegno» che esprime la bellezza della donna sembrerebbe essere dunque quello realizzato dalle parole del poeta. Ma come conciliare questo con il tema del viaggio, di quella specie di pellegrinaggio che porterà i posteri a venire a contemplare la bellezza della donna? E con la possibilità che alcuni avranno, come si dice nelle terzine, di riconoscere il volto della donna, di darle un nome? Possiamo pensare che il legno del ritratto venga corroso, per cui quanto rimane può essere accostato a «qualche marmoreo antico segno», a quei resti smangiati dal tempo che ancora sono oggetto di ammirazione tra le rovine di Roma. Ma la perentorietà del verbo usato («distrutto») rende fragile anche questa lettura. Certo tutto diventa più semplice se inseriamo il sonetto entro la macchina ottica che lo conserva e lo nasconde: in questo caso «questo fragil legno» sarebbe riferito solo alla «cassa dello specchio»: questo avrebbe il vantaggio di spiegare come sopravviva al logorio del tempo il ritratto 40 AI CONFINI TRA PAROLE E IMMAGINI che i posteri verranno a contemplare, ma manda in crisi il nostro tentativo di leggere i testi anche in modo autonomo, così come si sono offerti per secoli all’occhio del lettore. Possiamo solo dire con certezza che se colleghiamo il secondo al primo sonetto, il pellegrinaggio del futuro viene a corrispondere al viaggio in cui il ritratto ha accompagnato il poeta: ne è una specie di risarcimento. E insieme segna il passaggio da una dimensione tutta privata di contemplazione e di dialogo con il ritratto a una sua ostensione al pubblico. Eppure anche in questa circostanza il pubblico appare diviso fra chi sa e chi non sa: le terzine infatti selezionano per così dire il pubblico, isolandovi coloro che saranno a conoscenza dei lineamenti della donna e delle poesie che Castiglione le ha dedicato: Altri, a cui nota sia vostra sembianza, e di mia mano insieme in altro loco vostro valore e ’l mio martir depinto; questo è certo diran quel chiaro fuoco, ch’acceso da desio più che speranza, nel cuor del Castiglion mai non fia estinto (vv. 9-14) (Bolzoni-Pich, 2008; 226). Il nome del poeta sigilla, firma il sonetto, ne rievoca la presenza, e il volto, mentre l’ambiguità dei termini ripropone la corrispondenza fra parola e immagine («in altro loco\ vostro valore e’l mio martir depinto»). Se ora proviamo a immaginare anche questo sonetto entro il meccanismo dello specchio, possiamo pensare che da un lato serve da conforto, dall’altro proietta sul volto della donna quello del poeta, che in quel volto si è rispecchiato, che quel volto ha trasmesso al futuro anche grazie alla forza dei suoi versi. Garantendone appunto la rinascita. Ma il tempo logora anche il rispecchiamento amoroso: il ritratto di lei resta giovane e bello, mentre l’amante che vi si rispecchia viene via via segnato dall’età: una specie di versione rinascimentale, rovesciata, del ritratto di Dorian Gray. La fascinazione di Castiglione per il ritratto si rivela davvero molto forte e produttiva: si nutre della personale amicizia e frequentazione di Raffaello e di quel singolare culto delle rovine che caratterizza la Roma di Leone X, e nello stesso tempo penetra nel profondo della sua pratica di scrittore, fino a rimodellare di sé, come abbiamo visto nel Cortegiano, la cornice dell’opera ma anche la sua dimensione segreta, corrosa da una precisa consapevolezza degli effetti illusionistici della prospettiva. E’ una fascinazione che dura nel tempo, prendendo forme diverse: ad esempio nel 1519 Castiglione finge che la giovane moglie Ippolita Torelli gli mandi una elegia in cui si lamenta per la sua assenza (lui è a Roma, in preda a tutte le delizie e le tentazioni dell’urbe, rinata grazie a Leone X) e cerca conforto nel ritratto che Raffaello gli ha fatto (Bolzoni-Pic, 2008: 134-138). La complicata storia dei «sonetti dello specchio» va situata in questo contesto. E viene così ad acquistare un senso, e una forza particolare. Ripensiamo infatti a quello che ci racconta il biografo, a quello specchio inserito in un marchingegno che nascondeva in sé il ritratto di Elisabetta e i due sonetti. Capiamo allora che lo specchio, la cassa che contiene e nasconde il ritratto e le poesie, sono metafore reificate, immagini poetiche e filosofiche che prendono vita davanti agli occhi di sa decifrarle. Anche quegli oggetti sono parte di un rituale, che si mette in atto, con le diverse componenti, quando viene attivato da chi ha la chiave per farlo. E possiamo anche farci un’idea di come la poesia penetrasse nella vita, anche nei suoi rituali più segreti e più importanti. 41 LINA BOLZONI BIBLIOGRAFIA AQUILANO, Serafino, Sonetti e altre rime, ed. A. Rossi, Bulzoni, Roma, 2005. Art and Love in Renaissance Italy, ed. A. Bayer, The Metropolitan Museum of Art, New York, 2009. BAXANDALL, Michael, Painting and Experience in Fifteenth Century Italy. A Primer in the Social History of Pictorial Style, Oxford University Press, Oxford, 1972. BEFFA NEGRINI, Antonio, Elogi historici di alcuni personaggi della famiglia Castigliona, Osanna, Mantova, 1606. BEMBO, Pietro, Le rime, ed. di A. Donnini, Salerno, Roma, 2008. BETTINI, Maurizio, Il ritratto dell’amante, Einaudi, Torino, 1992. BOLZONI, Lina, Poesia e ritratto nel Rinascimento, testi a c. di Federica Pich, Laterza, Bari, 2008. ——, Il cuore di cristallo. Ragionamenti d’amore, poesia e ritratto nel Rinascimento, Einaudi, Torino, 2010. CASTIGLIONE, Baldassarre, Il libro del Cortegiano, ed. A. Quondam, N. Longo, Garzanti, Milano, 1991. CIAN, Vittorio, «Un trionfo illustre dell’amore platonico in pieno Rinascimento», Convivium, XXI (1952), pp. 52-66. CONTINI, Gianfranco, «Petrarca e le arti figurative», in Francesco Petrarca Citizen of the World, ed. A.S. Bernardo, Antenore-State University of New York, Padova-Albany, 1980, pp. 115-131. FICINO, Marsilio, El libro dell’amore, ed. S. Niccoli, Olschki, Firenze, 1987. LUZIO, Alessandro e Rodolfo Renier, Mantova e Urbino. Isabella d’Este ed Elisabetta Gonzaga nelle relazioni famigliari e nelle vicende politiche, L. Roux, Torino-Roma, 1893. PETRARCA, Francesco, Secretum, in Prose, ed. G. Martellotti, P.G.Ricci, E. Carrara, E. Bianchi, Ricciardi, Milano-Napoli, 1955, p. 156. ——, Canzoniere, ed. M. Santagata, Mondadori, Milano, 1996. ——, Canzoniere, ed. R. Bettarini, Einaudi, Torino, 2005. PICH, Federica, I poeti davanti al ritratto. Da Petrarca a Marino, Pacini Fazzi, Lucca, 2010. POMMIER, Édouard, Théorie du portrait. De la Renaissance aux Lumières, Gallimard, Paris, 1998. SASSO, Panfilo, Sonetti 1-250, ed. M. Malinverni, Croci, Pavia, 1996. SHEARMAN, John, Only connect... Art and the Spectator in the Italian Renaissance, The National Gallery of Art, Washington, 1992. Trattatisti del Cinquecento, ed. M. Pozzi, Riccardi, Milano-Napoli, 1978. 42 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE JUAN CARLOS BUSTO CORTINA Universidad de Oviedo ELVIRA FIDALGO Universidade de Santiago de Compostela SANTIAGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS Universidade de Santiago de Compostela —— NUEVAS MORISCA PERSPECTIVAS PARA EL ESTUDIO Y LA EDICIÓN DE LA LITERATURA ALJAMIADO- (Juan Carlos Busto Cortina) A LA HORA DE hablar de Cruces culturales en el Norte parece obligado referirse al que se produce entre la cruz y la media luna de cristianos y musulmanes, hecho caracterizador de todo el medievo hispánico. La literatura aljamiado-morisca, escrita en lengua romance pero con caracteres árabes (como hemos podido ver esta mañana en la magnífica exposición de Nuria Martínez) nace en época mudéjar (fin. XIV) pero se desarrolla sobre todo en la etapa morisca, a lo largo del XVI hasta la expulsión definitiva de esta minoría en 1609. En el exilio los moriscos seguirán produciendo literatura en castellano empleando la grafía romance (hecho este que, aisladamente, ya se había dado en España en los primeros años del XVII) y aún compondrán obras de gran interés literario como el Discurso de los dos caminos del exiliado de Túnez, donde hallamos pasajes de gran belleza como el que sigue: Pues, tan presto amaneçe, quando sin pensar anocheçe. La mitad del tiempo se lo lleba el sueño, y la otra mitad la ambiçión del mundo. Y el mundo pereçe y, con la muerte, se acaba. Discuydados estamos, dibirtidos bibimos, en cosas que no aprobechan ocupamos el tiempo. El tiempo es brebe y el tránsito forçoso, y todo es finito y pereçedero. La muerte nos sigue, huyr no podemos. Los años de la bida son limitados y los días se cuentan por 43 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS minutos. De los minutos se haçen oras, de las oras días, de los días semanas, de las semanas meses, de los meses años, y de los años siglos. Permítaseme lo largo de la cita, dada con la intención de dar a conocer entre los más profanos una literatura que, aunque conocida entre los hispanistas, como variante islámica que es de la española, queda a menudo reducida al conocimiento de su poesía en cuaderna vía (nos referimos al Poema de Yúsuf), quedando el resto de su temática solo al alcance de unos pocos especialistas. Los cerca de 300 testimonios manuscritos remiten a obras, que en gran parte son traducción de otras en árabe, y abarcan los más variados temas que incluyen: las gramáticas y las glosas, las traducciones del Corán y los comentarios, los relatos sobre Mahoma y sobre otros profetas, los sermonarios, las obras de polémica anticristiana, los textos jurídicos, los tratados ascético morales, los rituales y oraciones, las profecías, las gestas, diferentes relatos morales, escatológicos y maravillosos, los recetarios médicos, los itinerarios de viajes, etc. La literatura aljamiada, nacida en una sociedad polilátrica y políglota, ha sido, desde los primeros trabajos que la han abordado, punto de encuentro entre historiadores, hispanistas, romanistas y arabistas. Con ese espíritu interdisciplinar se ha formado en la Universidad de Oviedo un grupo de arabistas y romanistas al que pertenezco (junto con los profesores Vespertino Rodríguez y Juan Carlos Villaverde), al que se han unido los nombres de dos hispanistas más jóvenes (Raquel Suárez, de la Universidad Complutense y Andrea Celli de la de Padua). Hemos querido aprovechar el carácter multidisciplinar del grupo, para afrontar el proyecto de investigación Ecdótica de los textos aljamiados (y su dimensión variacional), con el fin integrar métodos escasamente seguidos hasta ahora, como los ofrecidos por la codicología, la ecdótica o la sociolingüística. Frente a las ediciones paleográficas y semipaleográficas llevadas a cabo hasta la fecha, nuestro proyecto pretende, por un lado, fijar las bases de una ecdótica de los textos aljamiados y moriscos. Estos principios teóricos se aplican ahora a la edición de seis importantes corpus aljamiado-moriscos, que representan una casuística variada (en lo temático, o en lo cronológico, o por su relación con el original árabe o su número de versiones y copias), que trata de servir de modelo a futuros trabajos. Por otro lado buscamos someter este interesante corpus (junto con el amplio conjunto de textos transcritos o editados del que disponemos), a un estudio general de su variación lingüística, que actualice el demasiado repetido esquema de «estudio de sibilantes, arcaísmos, aragonesismos y arabismos». Así se sentarán las bases para un estudio de la variación grafemática, fonético-fonológica, morfosintáctica, léxico-semántica y pragmática. Un mero proyecto de edición no resulta particularmente novedoso, en realidad nuestro trabajo se muestra heredero de las las primeras ediciones de textos aljamiados surgidas en el siglo XIX: la de F. Guillén Robles, Leyendas moriscas sacadas de varios manuscritos (Madrid, 1886) y la de Pablo Gil, Julián Ribera y Mariano Sánchez, Colección de Textos Aljamiados (Zaragoza, 1888), tachadas a veces por su carácter precientífico pues carecían (salvo, en cierto modo, esta última, que reproduce la grafía árabe) de una base filológica. Como es bien sabido, será a principios del XX cuando Menéndez Pidal, con su edición del Poema de Yúsuf, marque las pautas de lo que serán las ediciones científicas hasta la 44 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE fecha. Los principios científicos de la escuela pidaliana han sido seguidos en la labor de edición de textos desarrollada en la Universidad de Oviedo desde los años 60, bajo el impulso del profesor Álvaro Galmés de Fuentes, que se concreta en las pioneras ediciones científicas de textos aljamiados (publicadas en los 14 volúmenes de CLEAM). Por su parte el profesor R. Kontzi (Aljamiadotexte, Wiesbaden, 1973) publicaba un trabajo que podemos considerar la primera colección de textos editados científicamente, si bien empleando un sistema de transliteración más complejo, que él mismo trató de simplificar a finales de los 80. Otros muchos investigadores han llevado a cabo destacables trabajos de edición y estudios sobre literatura aljamiada. En una lista abierta destacaremos los nombres de Ana Labarta (España), L. P. Harvey (Inglaterra), Ursula Klenk (Alemania), C. López-Morillas (Estados Unidos), O. Hegyi (Canadá), R. Kontzi (Alemania), G. Wiegers (Holanda), H. Bouzineb (Marruecos), a los que podemos agregar otros más recientes: B. Schmid y M. Winet (Suiza), Xavier Casassas Canals (Austria), Vincent Barletta (EEUU)… Asimismo se han llegado a formar algunos grupos investigación, en España y fuera de ella, que han ensanchado notablemente el panorama científico. Entre ellos el nacido en torno al tristemente desaparecido Míkel de Epalza en el seno de la Universidad de Alicante (M. J. Rubiera, Bernabé Pons, etc.), que publica la revista Sharq al-Andalus y viene organizando algunos congresos sobre mudéjares y moriscos. Este grupo, además de numerosos trabajos de investigación y de edición, y de alguna tesis doctoral, cuenta con el mérito de haber llevado a cabo un primer intento de edición crítica, la del relato de La doncella Carcayona (Murcia, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2000) de Pino Valero. Además de este importante grupo es necesario mencionar otros cinco centros de importancia: 1) El traslado del profesor Galmés a Madrid dio continuidad en la Universidad Complutense a la tarea iniciada en Oviedo, ahora con el concurso de algunos arabistas como M.ª Jesús Viguera y Soha Abboud-Haggar. Allí se han leído algunas tesis doctorales dirigidas por el malogrado arabista: la de Ahmed Zakaria Ahmed1, la de Muhammad Ali Ben m’Rad2, etc. La más destacable (bajo otros presupuestos metodológicos más actualizados) es sin duda la Edición, estudio y glosario del manuscrito aljamiado T-19 de la Real Academia de la Historia, presentada por Nuria Martínez de Castilla Muñoz (codirigida por A. Montaner y M. Lucía Megías), único caso en el que se ha afrontado con destreza una edición crítica, sobre lo que volveremos después. 2) La Universidad de Zaragoza con A. Montaner, F. Corriente y M. J. Cervera es otro importante centro que cuenta con valiosas publicaciones (algunas son ediciones de importantes textos aljamiados, incluso con concordancias, como las realizadas por Montaner Frutos sobre el texto del Recontamiento de Almiqdad y Almayaça). 1. Estudio y comentario del texto aljamiado-morisco nº XXIX del CSIC. Universidad Complutense, 2002. 2. Estudio y edición del códice misceláneo aljamiado-morisco nº IV de la Junta (Universidad Complutense, 1991). 45 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS 3) La Universidad de Puerto Rico, es el otro gran centro de proyección internacional en los estudios aljamiados (con especial dedicación a los aspectos literarios), y cuenta con figuras tan destacadas como Luce López-Baralt, cuya labor se desarrolla junto con la de otros aljamiadistas: M.ª Teresa Narváez, M.ª L. Lugo-Acevedo, G. Laureano, Miguel Ángel Vázquez, etc. 4) En la Universidad de Barcelona, en su momento y en torno a la figura del arabista Juan Vernet, con quien han trabajado otros investigadores como Mª Luisa Moraleda, Teresa Losada y María José Hermosilla, se han promovido asimismo estudios centrados principalmente en la presencia del Corán entre los moriscos. A ellos se suma el grupo de Oviedo (hoy constituido en Seminario de Estudios ÁraboRománicos o SEAR) que, como ya señalamos, posee una larga trayectoria en la edición de textos aljamiados (añádanse las cinco tesis leídas aún inéditas que se han leído en los últimos 7 años) y ha ejercido, desde su anuario bibliográfico Aljamía, una amplia tarea de difusión y critica de trabajos de investigación propios y ajenos en el ámbito de los estudios árabo-románicos. El SEAR mantiene asimismo una importante actividad editorial que se plasma en dos colecciones, la Colección de Literatura Española Aljamiado-Morisca, cuya última entrega es la edición del ms. S-2 de la RAH, El discurso de los dos caminos (Oviedo, 2005), obra póstuma e inacabada del maestro de aljamiadistas, Álvaro Galmés de Fuentes y la Bibliotheca Arabo-Romanica & Islamica cuyo cuarto volumen, Poesía en convivencia. Estudios sobre lírica árabe, hebrea y romance en la España de las tres religiones, de Georg Bossong, se pretendía presentar a lo largo del presente congreso, y cuyo siguiente título Corán de Toledo. Edición y estudio del ms. 235 de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, de Consuelo López-Morillas verá la luz de manera inminente. A pesar del indudable rigor científico de muchos de los trabajos llevados a cabo hasta la fecha, aún es posible suscribir la frase de A. Montaner Frutos (2002: 1039), precisamente al hablar de los «problemas ecdóticos y desafíos editoriales» que atañen a las diversas ediciones realizadas «sin una reflexión ecdótica sobre la posibilidad de mejorar los textos transmitidos por códices únicos ni de editar críticamente los que han llegado hasta nosotros en copias diversas». También es cierto que aún no se han resuelto asuntos claves como ciertos problemas de transliteración, particularmente de las voces y las frases en árabe3. Y es que hasta ahora la práctica dominante en las ediciones ha sido la de editar un códice completo, con meras correcciones, y solo algunos estudios en torno a un mismo tema (p.e. los de Consuelo López-Morillas) han tenido en cuenta los diferentes testimonios manuscritos de una misma obra, aunque en general ofreciéndolos de forma independiente (así se hallaba ya en alguna de las leyendas que componen El libro de las Batallas, donde se añadían, al ms. BNM 5337, los testimonios de BNM 5313 y BRAH T18). Tan solo tres trabajos, bastante recientes, los de Pino Valero, Nuria Martínez de Castilla Muñoz y María Luisa Lugo Acevedo, han afrontado el reto de una edición crítica. Sin embargo, dadas algunas limitaciones que los métodos de trabajo presentan, parece necesario reformular algunos de estos principios metodológicos. 3. Sobre este asunto puede verse el balance realizado en un reciente artículo por Montaner Frutos (2006). 46 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE Sobre los problemas que plantea la edición crítica de Pino Valero4, nos limitaremos a señalar que en ella no se garantiza el principio de convertibilidad a la grafía árabe, dificultando considerablemente futuros estudios sobre las grafías y la fonética de los mss, además de ofrecer a la vez las lecturas de los mss. Junta 57 y BNM 5313, sin establecer claramente el subarquetipo. Otra carencia importante es la de no tener en cuenta una tercera versión del subarquetipo que se pretende editar: el que ofrece el ms. aljmiado encontrado en Aitona en 1961 que se conserva en la Biblioteca Pública de Lérida5. El trabajo de Nuria Martínez de Castilla Muñoz, sobre el ms. T-19 es, de los tres, sin duda, el que más se acerca a un modelo idóneo de edición crítica6. La edición de cada una de sus partes se hace partiendo del testimonio óptimo desde el punto de vista ecdótico; así se establecen las relaciones de parentesco entre las copias. Sin embargo no se logra identificar adecuadamente una de sus partes (en concreto 6 capítulos) que procede del Çamarqandî, o más bien de la rama representada por el ms. BNM 4871, pues este testimonio parece ignorar las lecturas del otro ms. (Junta 6) que que de esta obra se conserva casi completo. Los capítulos insertados tratan sobre el matrimonio y los padres, además del capítulo sobre el exa or el-a ala, que también aparece en otra copia muy similar a esta en el ms. 1223 de Aix-en-Provence. Asimismo es también discutible la necesidad de duplicar la edición con una edición semipaleográfica, que a veces se diferencia muy poco de la crítica, y que por razones evidentes de economía y fácil manejo, podría solventarse añadiendo algunas nuevas notas críticas. El último trabajo, la edición del Libro de las luces llevada a cabo por María Luisa Lugo Acevedo (2008), tiene en cuenta los diversos testimonios conocidos, los mss. BNM, 4955 (olim Gg. 84); Biblioteca el Palacio Real de Madrid, 2.G.G; Biblioteca de la R.A.H. 11/9413 (olim T 17) y 11/9414 (olim T 18); y ms. de Urrea de Jalón. Su edición se basa en el codex optimus T 17 que se enmienda (aunque con criterios poco claros) con otros códices entre los que no se establece una valoración y discriminación necesarias. Así pues, dada la escasez de ediciones críticas de textos aljmiados y la poca atención prestada a su ecdótica, se hace necesario establecer una serie de principios que den cabal solución a problemas ecdóticos tales como el de la la transcripción de los arabismos y de la fraseología en árabe, y en general, el mayor o menor grado de proximidad que debe tener el nuevo sistema gráfico al del castellano de la época. Para ello se parte de seis situaciones textuales concretas, que se toman como representativas de la variada casuística que compone la literatura aljamiado-morisca: 1) Un ms. misceláneo (BNM 5313), del que se conocen otros varios testimonios aljamiados y originales árabes (estudiado por Raquel Suárez García, de la Universidad Complutense). 2) Un conjunto (7 versiones procedentes de 2 familias distintas) de testimonios sobre un único tema, El Mi`rag o ascensión de Mahoma, también estudiados con respecto a sus originales árabes (en él trabaja desde la Universidadd de Padua el profesor Andrea Celli). 3) Una obra única y extensa, el ms. 4871 de la BNM, traducción de una obra 4. Esta puede consultarse en <http://www.stanford.edu/~vbarlett/alhadith/pdf/carcayona.pdf>. 5. Muchas de estas deficiencias se comentan por extenso en una reseña de Raquel Suárez López en Aljamía, 14 (2002), pp. 481-489, y no es necesario detenerse más en ellas. 6. Puede ser consultado en <http://www.ucm.es/BUCM/tesis/fll/ucm-t27811.pdf>. 47 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS árabe, el Tanbih al-Gafilin, del que derivan otros testimonios (el Junta 6) y fragmentos en otros mss (Junta 3, Junta 4, Junta 8, BNM 4908 y 5267, etc.). 4) Un texto en caracteres latinos (pero que no proviene del exilio sino de la península) en verso La degüella de Ibrahim (son estas las dos obras sobre las que me ocupo). 5) Un texto en caracteres latinos el Discurso de la descendencia de Muhammad, de Muhammad Rabadán, cuyos dos testimonios del XVII proceden del exilio (sobre él trabaja el director del proyecto, Dr. Vespertino Rodríguez), y 6) Una colección de recetas médicas procedentes de diversos manuscritos, que remiten a originales cristianos y no árabes (cuya edición está a cargo del profesor Villaverde Amieva). Sometidos, los casos señalados, a la recensio y collatio, se están llevando a cabo las ediciones críticas partiendo del testimonio óptimo, y de acuerdo a las bases formuladas para aquellos en caracteres árabes o latinos. Finalmente se pretende, sobre este nuevo corpus creado (al que se deberá unir el muy importante conjunto de textos transcritos del que disponemos), realizar un estudio general de su variación lingüística y de su pragmática. El modelo de transcripción propugnado deberá distinguir muy claramente entre el código gráfico y el código fónico del morisco autor de cada copia, interferidos además por el uso de una lengua semítica (el árabe) y dos románicas (el aragonés y el castellano), que además pueden funcionar alternativamente en cada caso (especialmente para el árabe y el castellano) como lenguas de la inmediatez o de la distancia comunicativa. Deberé determinar las diferentes tradiciones textuales o discursiva, y el grado de separación de tales tradiciones7. No se nos oculta que un sistema basado únicamente en el empleado en los textos en caracteres latinos (en realidad el del castellano escrito en el Siglo de Oro, con la habilitación de algún signo específico p. e. para la letra árabe `ayn) es insuficiente para nuestros propósitos. A modo de ejemplo, si transcribimos p. e. la ese enfática del árabe como ç basada en su resultado romance8 (açalá), acabaremos soslayando el grado de vinculación del copista con el árabe en tanto que lengua de la distancia comunicativa y su caracter de lengua religiosa (que mantiene sistematicamente as.ala, pero que admite açumúa o açih.ba). En todo caso, la forma açalá, utilizada por el morisco para la inmediatez comunicativa, deberá ser consignada en la explicación correspondiente del glosario. Como ya se ha indicado, el modelo de edición crítica para determinar el testimonio óptimo ha de proceder según los métodos bien asentados de la crítica textual de base neolachmanniana, si bien se podrán seguir métodos bédieristas en la edición de algún «unicum», como es el caso p. e. de La degüella de Ibrahim, contenida en un único ms. que hasta hace poco se consideraba perdido. Para ejemplificar el trabajo realizado, podemos mencionar la traducción aljamiada del Tanbı̄h al-gāfilı̄n (‘Advertimiento de los descuidados’), conocida como Libro de Çamarqandı̄, cuyo único testimonio completo es el lujoso y cuidado ms. 4781 de la BNM que nos ha transmitido la que debió ser única traducción completa de la obra. De este ms. (o de una copia intermedia) procede el otro testimonio, casi completo, que se ha conservado, el ms. Junta 6, copia hecha en 1601 por Mohamed Escribano Mayor (el mismo copista de los mss. Junta 3, Junta 13, Junta 30 y de parte del ms. A de las Escuelas Pías de Zaragoza). 7. Brigitte Schlieben-Lange, para el francés; Peter Koch, para el italiano y otras variedades románicas; y Wulf Oesterreicher, para la Iberorromania. 8. Cfr. A. Montaner Frutos (2006: 346). 48 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE Esta copia, más moderna en su lengua, prescinde de los 35 primeros capítulos y añade dos más (uno sobre el nombre de las lunas y otro de los dichos del Profeta). Por otra parte, en el ms. 4908 de la BNM, encuadernación facticia de papeles de distinta procedencia, se incluyen cuatro capítulos del Çamarqand que debieron formar parte de una copia de toda la obra que, o bien se perdió, o bien nunca llegó a terminarse. La fecha de esta copia pudiera ser la misma que la de otros manuscritos de la misma mano (como el T 19 de la RAH, el de Aix-en-Provence, y el 5380 de la BNM). Cabe por último hablar de una copia perdida (lingüísticamente más modernizada) que sirvió de base a los capítulos transcritos en el Tratado de materia religiosa de Mohanmad de Vera. La existencia de otras copias manuscritas de menor tamaño, facilitó sin duda la gran difusión que la obra de Abū l-Layz- al-Samarqandı̄ tuvo entre los moriscos. De alguna de estas copias (o de otras que nos son desconocidas), provienen los capítulos o pasajes más cortos incluidos en diversas misceláneas aljamiadas: 1) En el misceláneo 774 de la B. N. de París se copia el «Capítulo que fabla en los çinco a alaes», donde son notables los aragonesismos y otros rasgos arcaizantes. 2) En el ms. Junta 4 se copia una tradición procedente del capítulo «D - e lo que vino en-el-ataçbih.ar». 3) En el ms. Junta 8 (tal vez de finales del XVI), se transcribe un pasaje (fols. 315v-317v) y gran parte del capítulo «El castigo que dará Allah al dexador del açala estando sano de su persona». 4) En el ms. B.N.M 5267 se incorporan, aunque de modo libre y resumido, varios capítulos sobre la oración. 5) En el ms. T 19 se insertan varios capítulos que tratan sobre el matrimonio y los padres, además del capítulo sobre el d-exad-or d-el-as.ala. 6). El ms. 1223 de Aix-en-Provence copia una versión muy similar a la del T 19 de «El castigo que d-ará Allah al d-exa or d-el-as.ala». 7) El ms. Junta 53 incorpora, de forma muy libre y resumida, muchos pasajes: en ocasiones se vale de tradiciones diversas como las del «Capítulo en-el espanto e la muerte i su fortaleza» que se incorporan en la introducción (fols. 2r-6v), otras veces reproduce alguna conoc cida narración como el Alh.adı̄z - y la mengrana (fols. 136r-137v), Los tres que -d - el al ābı̄d hablaron en la cuna (fols. 180v-182v), etc. o incluso algún capítulo en su integridad como el Alh.adı̄z de almaçih. Aldajāl (fols. 347v-352r). Por último, en el estudio de la variación lingüística acudimos a los metodos de tradición estructuralista (para la determinación de variantes e invariantes), completados con las aportaciones de la sociolingüística en sus investigaciones de tipo histórico y variacionista, es decir, a partir de la variabilidad detectada tras el cotejo entre diferentes textos, autores y estilos. Seguiremos algunos de los métodos de la sociolingüística (Gimeno, 1995), que se han venido aplicando en el análisis de corpus textuales amplios y diversos tanto por su procedencia como por su cronología. Pero además proponemos incorporar metodologías que, de un modo más específico, han resultado provechosas en los trabajos que tratan sobre los cambios de código. Proseguiremos en el estudio de la frecuencia de ciertas alternancias (Allah/Dios, arruh/alma/espíritu, etc.), que dan lugar a jerarquías entre los elementos lingüísticos que intervienen en los cambios de código y en los préstamos. También destacaremos la utilidad de incorporar conceptos, para el cambio de código romance al árabe, como el de cambio por etiqueta o tag-switches, es decir, la incorporación de elementos de otra lengua periféricos al discurso (p.e. las doxologías en árabe de nuestros textos). Asimismo, el uso de palabras y expresiones en árabe dentro de estos textos en romance se corresponde con otros procesos ya descritos en los que una lengua matriz (matrix language), 49 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS ahora el romance, proporciona a los enunciados tanto los elementos léxicos como los gramaticales, mientras que la lengua incrustada (embedded language), el árabe, parece contentarse con suministrar unidades conceptuales. Este hecho explica p. e. que sean posibles enunciados del tipo Quien guerrea en fı̄ çabı̄li il.lahi y no lo sea Quien guerrea fı̄ çabı̄li il.lahi. Estas son, en definitiva, las líneas y pautas propuestas para estas futuras ediciones, que pretende sentar las bases para una ecdótica de los textos aljamiado-moriscos. BIBLIOGRAFÍA GIMENO, F., Sociolingüística histórica, Visor, Madrid, 1995. LUGO ACEVEDO, Mº Luisa (ed.), El libro de las luces. Leyenda aljamiada sobre la genealogía de Mahoma, una edición crítica, Sial Ediciones, Madrid, 2008. MONTANER FRUTOS, Alberto, «Apéndice I: Literatura aljamiada», en Diccionario filológico de Literatura Medieval Española. Textos y transmisión, eds. Carlos Alvar y José Manuel Lucía Megías, Castalia, Madrid, 2002. ——, «La edición de textos aljamiados: balance de un decenio (1994-2004)», Romance Philology, 59 (2006), pp. 344-349. LA EDAD MEDIA: DISTINTAS MIRADAS, DISTINTAS PERSPECTIVAS (Elvira Fidalgo) Cuantos me conocen saben de mi gusto por la diversidad en cuestiones laborales, lo que me lleva a probar fortuna en campos diferentes del ancho «mercado laboral» y que una pulsión semejante hace que picotee aquí y allá en el ámbito investigador, haciendo breves incursiones en campos más o menos próximos al eje que vertebra mi trayectoria investigadora. Al margen de las ventajas o desventajas que acarrea tal proceder, lo que me parece indiscutible es que —y permítanme la expresión— unas cosas llevan a otras y a veces, caminando por un sendero conocido y hasta trillado, se pueden alcanzar paisajes nunca antes sospechados y dispuestos para ser estudiados. Por la misma regla de tres, estoy firmemente convencida de que el abordaje de una cuestión desde diferentes puntos de vista revierte en un mejor conocimiento del hecho puntual analizado, que adquiere, gracias a las distintas miradas, distintas facetas que permiten comprender la obra literaria, pongamos por caso, dentro de una perspectiva plural que le hace cobrar una significación más plena, como si se tratase de diferentes haces de luz apuntando hacia el mismo objeto. Por eso, cuando una colega y amiga, especialista en arte medieval, me habló de la posibilidad de solicitar un proyecto de investigación en el que estudiosos de la imaginería medieval, de la arquitectura, de los códices miniados y de la literatura pudiesen aportar su grano de arena para estudiar la producción artística de un determinado periodo, acepté entusiasmada pues me parecía que se estaba adoptando la filosofía que, en mi opinión, es una de las más rentables tanto para la investigación como para la docencia. 50 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE El proyecto de investigación –que fue concedido en 2006 y renovado en 2009– se titula «Cultura visual y cultura libraria en la corona de Castilla (1284-1350)», está dirigido por su impulsora, la Dra. Rocío Sánchez Ameijeiras y, como se podrá fácilmente deducir, pretendía hacer una incursión en la producción artística del reino castellano desde la muerte de Alfonso el Sabio hasta la muerte de su nieto Alfonso XI. El punto de partida era averiguar cuánto había de verdad en el repetido tópico de la «crisis artística» que se registra en Castilla después de la muerte de uno de los monarcas que más han brillado por su labor de mecenas de las artes, periodo que viene marcado en su inicio por una situación de debilidad política generada por las constantes sublevaciones nobiliarias y la legitimidad de una corona en entredicho (lo mismo que el matrimonio de los monarcas, que no tenía la aprobación papal), circunstancias que se dibujaban sobre el negro telón de fondo de la profunda depresión económica que lastra toda Europa, todo lo cual parecía apuntar a un escenario que justificaría la veracidad del tópico. Pero si la investigación en el ámbito de las letras vino a demostrar cuán equivocado estaba don Ramón Menéndez Pidal cuando tachó la producción literaria de esta etapa de «muy pobre y discutida», lo mismo podría estar ocurriendo con las artes plásticas. Así, pues, todos los investigadores que conformamos este proyecto1 nos lanzamos a hacer distintas incursiones en nuestros respectivos campos de estudio con el objetivo de que cada uno de nosotros hiciese una cata en la producción artística emanada del círculo de la corte de Sancho IV y tratar de averiguar si podría haber conexiones entre esas muestras particulares, si podrían haber sido generadas por el impulso de un motor común o si, por el contrario, eran fruto de la eclosión de proyectos fraguados en etapas precedentes. Cuatro años después, podemos decir que los resultados son más que satisfactorios. La hipótesis de partida era la constatación, gracias al trabajo de investigadores de la talla del maestro Orduna (1996) y de Fernando Gómez Redondo (1998 y 1989), de que así como en el ámbito literario había quedado demostrado que el reinado de Sancho IV, aunque no había supuesto la continuación del impresionante impulso que a las letras y a las ciencias había dado su padre, y que, al contrario, supuso un viraje en los proyectos literarios que se habrían de promocionar desde su corte, el cambio de rumbo no implicó ni pobreza ni mediocridad de los proyectos, sino solo una diferencia intereses que fructificó en un nuevo modelo cultural, lo mismo podría haber sucedido en las artes plásticas y figurativas. En este terreno, el trabajo fundamental de Fernando Gutiérrez Baños (1997) sobre las empresas artísticas de Sancho IV, había dado pie a otros muchos trabajos que rescataban del olvido las obras impulsadas por este soberano, pero nos habíamos dado cuenta de que quedaban incompletas al haber obviado el patronazgo femenino en la historiografía del arte en este periodo, aun cuando se había demostrado la importancia indiscutible de la figura de la reina en la producción literaria de la época, como importante había sido el patrocinio artístico de las reinas y las mujeres de la más alta nobleza en la Europa cristiana del siglo XIV. Así, en nuestras investigaciones, la figura de doña María de Molina, la 1. El equipo investigador inicial estaba integrado por la Dra. Rocío Sánchez Ameijeiras (I.P.), Dr. José Luis Senra, Dra. Ana Suárez, Dra. Lucía Lahoz, Dr. José Carlos Santos, Alicia Paz Suárez-Ferrín y la inminente doctora Rosa Rodríguez Porto. 51 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS reina, acabó imponiéndose con la misma vitalidad arrolladora con que se había impuesto en la producción literaria en el tránsito del siglo XIII al XIV2 y las distintas catas que íbamos haciendo en los campos del arte y de la literatura acabaron corroborando la construcción de una nueva ideología que diseñaba un nuevo patrón de espiritualidad del que habían de emanar los nuevos modelos de comportamiento para los hombres y mujeres de su reino y que en literatura se conoce ya como «Molinismo». Los primeros frutos de las investigaciones de Rocío Sánchez Ameijeiras (2005) demostraron que la poderosa mano de la reina intervino en la construcción de sus capillas privadas en el palacio de las Huelgas en Burgos, que puso bajo la advocación de Santa Bárbara y que podrían haber estado decoradas con imágenes de la vida de la santa; también en Valladolid, donde una iglesia con la advocación de la Magdalena da nombre a todo un barrio donde los reyes tenían unas casas en la que establecieron su residencia durante sus largas estancias en la ciudad: la capilla del palacio podría haber contenido también la «estoria de Santa Catalina», lo cual parece informar del gusto de doña María por las estorias de santas ejemplares. Esta impresión aún podría venir corroborada por el ciclo pictórico, de decidido patrocinio por parte de la reina, que se puede admirar en la Colegiata de Toro, donde sobresalen las imágenes de Santa Catalina, santa Ágata, Santa Marta y la Magdalena. Justamente, las vidas de estas santas, en concreto Marta, Catalina y María Magdalena, aparecen recogidas, junto con la de la Egipcíaca, en el códice Escorial h-I-13, atribuido al círculo impulsor de la reina y de ellas me ocupé en un trabajo (Fidalgo, 2010) que, a través del estudio de estas biografías de santas y de las biografías de las otras piadosas mujeres que también recoge el códice, me llevó a concluir que María de Molina sentía una especial inclinación por la piedad franciscana marcada por un ideal de pobreza, humildad y penitencia que ella misma puso en práctica para convertirse ella también en ejemplo que, irradiado desde la corte, pudiese ser imitado por las mujeres de su reino. La conjunción de unos estudios y otros inducía a pensar que la reina había diseñado un plan que aprovechaba distintos canales de transmisión para propagar desde la corte un modelo de devoción que ella aprende de las órdenes mendicantes y que iba dirigido tanto a mujeres que optaban por seguir la regla de las órdenes menores entre los muros de un convento como a las laicas, que podían ver en las vidas de las santas mujeres admiradas por su reina que también la penitencia individual era un buen camino para llegar a Dios. Además de las tres santas mencionadas, en el códice del Escorial resalta la vida santa Catalina, mártir y sabia, que se destaca entre las demás penitentes por su capacidad dialéctica en la defensa del cristianismo mientras estaba en prisión. Esta misma característica sobresale en una imagen de la portada de la iglesia de la Hiniesta, una pequeña parroquia zamorana protegida por la realeza, cuyo templo se acabó de construir gracias a las importantes donaciones de la reina, donde la imagen se muestra con un libro entre las manos, no con la rueda del suplicio como suele venir caracterizada en la mayoría de sus figuraciones. Es como si en la Catalina reina, letrada y argumentadora quisiera verse reflejada una reina que tuvo que pactar alianzas y treguas mientras fue reina y después regente, y 2. Recuérdense, por mencionar solo parte de lo más evidente, la obra de Juan Manuel, la Gran Conquista de Ultramar, el Libro del caballero Zifar, etc. 52 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE que desea añadir estas características a los rasgos del modelo que pretende expandir a través de textos e imágenes. Como es sabido, el pilar fundamental de la nueva construcción ideológica emanaba fundamentalmente de la escuela catedralicia toledana, promocionada por el arzobispo Gonzalo García Gudiel (1280-1299) y su sobrino Gonzalo Díaz Palomeque, que le sucedería en el cargo3. No obstante, en nuestras investigaciones un área geográfica distinta reclamaba su atención como centro de interés cultural. Se trataba del área leonesa-zamorana, pues en Zamora actuaba el longevo franciscano Fray Juan Gil de Zamora, que había ejercido su ministerio en el entorno de Alfonso X, pero que habría de ejercerlo y de un modo especial, en el de Sancho IV, de quien fue preceptor. El vehículo ahora era otra imagen femenina que parecía ser otra de las favoritas de la reina: la Anunciación, donde lo más representativo es que la Virgen aparece visiblemente embarazada, aunque a su lado se represente, como es lógico y natural, al ángel Gabriel, dado el momento que se pretende revivir, sin que moleste el clamoroso oxímoron visual del conjunto. Sin embargo, el penoso trance que doña María tuvo que vivir cuando intervino, en avanzado estado de gestación, a favor de su cuñado don Juan, evitando así el fratricidio en Alfaro, podría ser el motivo de esta curiosa predilección de la reina por las imágenes más impactantes de la maternidad de la Virgen. Los grupos de la Anunciación con la Virgen Preñada hacen su aparición en la misma área leonesa-zamorana, escenario común al de las estorias mencionadas antes, y desde aquí se difundirán por occidente hacia Portugal y por oriente hacia Castilla y Aragón, donde ya son frecuentes a mediados del siglo XIV, convirtiéndose en una imagen habitual de la corona castellana. Aunque la imagen es llamativa y el fenómeno de su expansión interesantísimo, no puedo detenerme aquí en los pormenores y paso a subrayar uno de los aspectos, en mi opinión, más interesantes y que no es otro que la estrecha relación existente, como demuestra Rocío Sánchez Ameijeiras, entre esta imagen de la Virgen embarazada y el renovado impulso al culto a san Ildefonso, pues la tradición atribuía al obispo toledano el conveniente traslado de la festividad de la Anunciación de marzo al 18 de diciembre para que fuese debidamente celebrada. Al estar muy próxima a la fiesta de la Natividad, lo lógico era representar a María en el natural avanzado estado de gestación, subrayándolo además al colocar su mano reposando sobre el vientre. Pasó a celebrarse así la fiesta de la Expectación, instituida, pues, por san Ildefonso, mientras la Anunciación siguió celebrándose en marzo. Pero lo que a nosotros nos interesó de todo esto fue constatar que las primeras imágenes de la Virgen grávida parecen estar directamente relacionadas con el interés por renovar el culto a san Ildefonso, paro ahora, intensificándolo en la zona zamorana y ambos fenómenos con un mismo propósito dictado desde la corte, como trataré de explicar. Como decía y es de todos conocido, el culto al santo obispo, muy vigoroso desde el siglo octavo en Toledo (donde se le apareció la Virgen), cobra un notable impulso en la 3. Gonzalo García Gudiel emprendió una verdadera política cultural desde Toledo. Su nutrida biblioteca demuestra que el círculo toledano estaba bien informado de las corrientes filosóficas de su tiempo, y era partidario de una postura ortodoxa frente a los avances del aristotelismo heterodoxo, condenado en París en 1270 y 1277. Su fundación de los Estudios Generales de Alcalá indica claramente una intención programática. Y, como sucedía en el caso del fraile zamorano, el círculo de Toledo mantuvo un estrechísimo contacto con la corona (Orduna, 1996: 55). 53 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS segunda mitad del XIII gracias a los mariales romances más famosos que lo ligan a la Virgen, pero sobre todo a las numerosas Vidas que de él se redactan. De ellas nos interesa la de Gil de Zamora, pues en su Liber illustrium personarum qui est liber de historia canonica et ciuili, y posteriormente en su De Preconnis civitate numantinae el franciscano zamorano añadirá el relato de la milagrosa «invención» del cuerpo de san Ildefonso en la iglesia de San Pedro de Zamora (acaecida en tiempos del obispo don Suero, 1255-1286) y de los milagros que se obró en el sepulcro durante los cuatro años siguientes (y fray Juan Gil no deja de poner de manifiesto su protagonismo personal en el hallazgo)4. A juzgar por los testimonios que proporciona el relato, este nuevo culto sepulcral estaba pensado para una audiencia local y pretendía o bien rivalizar con una peregrinación mariana de la zona, la de Nuestra Señora del Viso (o del Aviso), en Bamba (Zamora) o más bien dibujar un circuito devocional en torno a Zamora que incluyese ambos destinos. Se intentaba, de esta manera, emular la política repobladora del rey en el sur, estableciendo importantes centros de devoción en la zona de Zamora, pues tras la conquista de Sevilla, el desplazamiento de contingentes cristianos hacia el sur había precipitado una caída demográfica importante en zonas de Tierras del Pan y del Vino y en Tierra de Campos. Este mecanismo repoblador ya había sido utilizado, con gran éxito, por Alfonso X (Linehan, 1993: 512 y Josserand, 2000: 313-316) con la promoción del culto de la Virgen de Villalcázar de Sirga en Palencia, Castrojeriz en Burgos e incluso el mismo Viso, ya que la cantiga 352 relata la milagrosa curación de un azor de un vasallo de un hijo del rey –¿Sancho IV?– gracias a su intervención5. ¿Pero por qué promocionar de manera tan intensa el culto a san Ildefonso en esta zona tan particular? Pues porque, en opinión de la investigadora principal del proyecto, los escritos de san Ildefonso en defensa de la maternidad virginal de María no habían sido redactados tanto para la educación en el cristianismo de la población árabe de Toledo de comienzos del siglo XIII (ya que el credo musulmán admite la milagrosa concepción virginal 4. Fita (1885) señala que el suceso aconteció «Aldefonso ergo Legionis et Castelle, in regem Romanorum electo, regnante, et venerabili Patre Domino Suggerio Episcopo Zamorensem Ecclesiam gubernante». Fita, aunque no indica fuente, fecha el evento el 26 de Mayo de 1260, que repetirán los autores posteriores que hicieron referencia a este suceso, entre ellos Rivera de Las Heras. Fita debió tomar la noticia de una fuente tardía, de la Historia de San Ildefonso de Jerónimo Martínez de La Vega (Zamora. Biblioteca diocesana, M/4493), del siglo XVII, en la que a su vez se inspiraron los historiadores zamoranos Fernández Duro, Ursicino Álvarez, etc. Vid. también Linehan, 1993 y J. C. Lera Maíllo (2003: 32-33) sitúa el hallazgo, en cambio, en la década de 1270, y lo pone en relación con un programa de repoblación. Linehan ha relacionado también el hallazgo del cuerpo de San Ildefonso con una verdadera oleada de hallazgos de este tipo, fechados a comienzos de los setenta del siglo XIII –entre los que cabe citar el del cuerpo del rey Wamba, y la construcción de san Isidro Labrador– que habrían de componer una dote sustanciosa de santidad con el fin de proporcionar un aura de dignidad espiritual a las pretensiones imperiales de Alfonso X. 5 W. Mettmann (1986-89: 212-213) indica que se trata de Nuestra Señora del Viso, en la provincia de Pontevedra, quizá inspirado en Fita. Sin embargo, las alusiones geográficas que indican su proximidad a Touro –Toro– (Zamora) y el hecho de que el personaje fuese de Extremadura, apuntan a una localización tierras zamoranas. La Virgen de O Viso situada en las cercanías de la ciudad de Pontevedra, donde se conserva una ermita moderna, pudo ser una advocación derivada de la zamorana. La rivalidad encubierta entre el poder sobrenatural de la Virgen del Viso y el del sepulcro recién encontrado de San Ildefonso en el texto del Zamorano podría ponerse en relación con los conflictos entre el concejo de San Martín de Wamba, en donde se encuentra la ermita de Nuestra Señora del Viso, y el Obispo de Zamora en la década de los setenta del siglo XIII. Wamba pertenecía a la sede zamorana, pero los hombres del concejo en esas fechas llegaron a ejecutar a los jueces de la Iglesia, sobre este conflicto, véase Sánchez Herrero, 1985: 713 y Coria Colino 1991. 54 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE de María), como para la población judía. El tratado había sido escrito adversus herejes y judíos6, y si existe intención de polemizar en este momento en Toledo, la polémica iría dirigida contra los judíos que, a raíz de la invasión de los almohades, emigraron masivamente hacia al norte. Este interés renovado por el santo obispo podría estar relacionado con la decidida pastoral de frontera llevada a cabo en tiempos de Sancho IV y sus sucesores y, a su modo, por la reina María de Molina. Los cargos eclesiásticos de la época subrayaban aquella parte de la doctrina cristiana que no era admitida por el judaísmo, particularmente un dios que se hace hombre y habita entre los hombres y el culto a María, su madre, que permitió la encarnación del Hijo. León, Toro, Zamora y Benavente –los núcleos de población en que se localizan estas imágenes– contaban con importantes comunidades judías –las de Toro y Zamora merecen la denominación de aljama, pero la de Benavente era también muy numerosa, siguiendo en importancia, a finales del siglo XIII a la de León– (Carrete Parrondo, 1991: 113 y García Casas, 1992). La clase aristocrática, cortesana, financiera judía permaneció desempeñando un papel importante tanto en la corte de Sancho IV, como en la de doña María y Fernando IV, pero de la desconfianza que los concejos mostraban ante el poder que llegaron a alcanzar en las finanzas de la corte dan cuenta las Cortes de Valladolid de 1295, donde se prohibió que los judíos pudiesen arrendar los pechos reales (Baher, 1981: 106 y Nieto Soria, 1981 y 1982), y el mismo año de la muerte de Sancho IV se constata el comienzo de una radicalización de posturas entre los credos judíos y cristianos en tierras castellanas. El ambiente mesiánico judío tuvo como contrapartida una progresiva radicalización del sector doctrinal cristiano, que desembocaría en la adopción de medidas antijudías, como las promulgadas en el Sínodo de Zamora de 1313 (Dan, 1988), por lo que no puede sorprender el interés de la corona en reforzar el cristianismo en tierras de numerosa población judía, y en no escatimar canales literarios o visuales para la catequesis. Así, pues, tanto el culto a san Ildefonso como las imágines de una Virgen María con un abultado vientre (ligado a lo anterior), están llamando la atención sobre la corporeidad de la Virgen, sobre su maternidad, aquella que propicia el nacimiento humano del Hijo de Dios, dogma contrario a la ley judía. Estas imágenes que solían estar colocadas en la embocadura de la capilla mayor o en el crucero de la nave podían ser contemplados por los fieles a simple vista, sin que tuviesen que buscarlas en medio de un conjunto estatuario que pudiese ocultarlas o eclipsarlas, como si estuviesen dirigidas a la educación de los laicos, de las simples gentes, haciendo de cada uno de ellos un foco difusor de fe en comunidades de distintos credos, comunidades que ya he señalado, se localizan en el extremo occidental del reino, sin olvidar que parecen ensalzar la maternidad en una zona donde era necesario que aumentase la población. Existen, además, otros indicios del interés de la corona por afianzar esta política catequética en esta parte del reino, política destinada a fortalecer el cristianismo allí donde hay una población judía muy importante, reforzando órdenes monásticas o centros que se 6. Y desde un punto de vista estrictamente doctrinal el resurgir de la figura de Ildefonso debe entenderse también en el marco de la polémica antijudía. El tratado del De Virginitate había sido escrito adversus judeorum errores, y además de los herejes Helvidio y Joviniano, los restantes interlocutores ficticios de Ildefonso eran judíos. 55 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS habían sentido maltratados o, al menos, poco favorecidos por el rey en tiempos de Alfonso X. En relación a esta cuestión, cabe señalar el apoyo prestado al monasterio de San Rosendo de Celanova (Sánchez Ameijeiras, 2007) para relanzar el culto al venerable obispo, que estaba cayendo en el olvido, con lo que ello suponía para las arcas del monasterio y el vigor de su influencia, sobre todo, teniendo en cuenta las «piedras en el camino» que había puesto Alfonso X al promover el culto mariano en numerosos lugares del centro peninsular (Villasirga, Castrojeriz, Salas…), que provocaba un descenso en el número de peregrinos que llegaban hasta el noroeste peninsular, como ya tuve ocasión de tratar en otro trabajo anterior (Fidalgo, 2005). En 1282, el todavía infante Sancho recibe en Valladolid al abad de Celanova, Juan Pérez, que había ido a pedirle protección para su casa y algunos privilegios, a los que el futuro rey presta atención, pues le conviene tener de su parte a cuantos estaban en desacuerdo con su padre. Tras la muerte del rey sabio, el nuevo rey supo agradecer su apoyo a sus leales, entre ellos, Celanova, con lo cual establecía un sólido puntal en el noroeste peninsular, no muy lejos de esa otra área geográfica donde la corona pone un interés particular, el área leonesa-zamorana. Estas convergencias geográficas y catequéticas coinciden con el interés que me suscitó la propuesta de edición de la conocida como Cantiga de Valcavado (Fidalgo, 2009), cuya composición data de finales del s. XIII o principios del XIV y, en mi opinión, en esta misma zona a juzgar por los rasgos lingüísticos que podrían ser interpretados como un indicio de localización geográfica y en el marco de un cenobio femenino y de autoría femenina, lo que podría ser perfectamente admisible, teniendo en cuenta el apoyo que María de Molina presta a las comunidades religiosas femeninas, a las de esta zona en particular, y que, de acuerdo con observaciones de otra de las investigadoras del equipo, la Dra. Ana Suárez, acostumbrada al estudio de documentos similares, podría ser factible. Además, cabe señalar que, para aquel mencionado manuscrito del Escorial h.I.13, algunos estudiosos han propuesto una copia anterior, de origen leonés o que al menos este debía ser el origen de su autor, a juzgar por los dialectalismos que se le escapan, y ya se ha visto la directa conexión que este manuscrito tiene con la reina doña María, por lo que se podría suponer, efectivamente, un centro cultural en esta zona donde se hubiesen podido copiar textos de carácter hagiográfico. Pero estas son cuestiones que, aunque todavía tengo que desarrollar, creo que vienen a demostrar como las piezas que aportamos unos y otros ayudan a recomponer el mismo puzzle. BIBLIOGRAFÍA BAER, Y., Historia de los judíos en la España Cristinana, Altalena, Madrid, 1981. CARRETE PARRONDO, C., «Asentamientos judíos en la provincia de Zamora», Actas del I Congreso de Historia de Zamora, III, Instituto de Estudios Zamoranos, Zamora, 1991. CORIA COLINO, J. J., «El pleito entre el cabildo y concejo zamoranos de 1278: análisis de la conflictividad jurisdiccional. Concejo, cabildo y rey», en Actas del I Congreso de Historia de Zamora, III, Instituto de Estudios Zamoranos, Zamora, 1991, pp. 285-303. 56 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE DAN, J., «The Emergence of Messianic Myhtologie in 13th Century Kabbalah in Spain», en R. DAN ed., Occident and Orient. A tribute to the memory of Alexander Schreiber, Akadémiai Kiadó & J. Brill, Budapest-Leiden, 1988, pp. 57-68. FIDALGO, E., «Apuntes para una nueva edición crítica de la cantiga de Valcavado», Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre literatura y cultura hispánica de la Edad Media, Universidad de Cáceres, Cáceres, 2009, Vol. I, pp. 313-322. ——, «Peregrinación y política en las Cantigas de Santa Maria», en Formas Narrativas Breves en la Edad Media, ed. Elvira Fidalgo, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2005, pp. 149-180. ——, «Modelos femeninos en la corte de María de Molina» en Typologie des formes narratives brèves au Moyen-Age, ed. B. Darbord, Presses Universitaires de Paris Ouest, Paris, 2010, pp. 205220. FITA, F., «Traslación e invención del cuerpo de San Ildefonso. Reseña histórica por Gil de Zamora», Boletín de la Real Academia de la Historia, VI (1885), pp. 64-66. GARCÍA CASAS, M. F., El pasado judío de Zamora, Junta de Castilla y León, Valladolid, 1992. GÓMEZ REDONDO, F., Historia de la prosa medieval castellana, I, Cátedra, Madrid, 1998, pp. 8531092. ——, Historia de la prosa medieval castellana, II, Cátedra, Madrid, 1989, pp. 1225-1459. GUTIÉRREZ BAÑOS, F., Las empresas artísticas de Sancho IV el Bravo, Junta de Castilla y León, Burgos, 1997. JOSSERAND, PH., «Le Temple et le culte marial au long du Chemin de Saint-Jacques: la commanderie de Villalcázar de Sirga» en Religion et Société Urbaine au Moyen Âge. Etudes offertes à Jean-Louis Biget, Publications de la Sorbonne, Paris, 2000, pp. 313-325. LINEHAN, P., History and the Historians, Oxford, Clarendon Press, 1989. ——, José Carlos Lera Maíllo, Las postrimerías de un obispo alfonsino. Don Suero Pérez, el de Zamora, Semuret, Zamora, 2003. NIETO SORIA, M., «Los judíos de Toledo en sus relaciones financieras con la Monarquía y la Iglesia», Sefarad, 41 (1981) pp. 301-319; 42 (1982) pp. 72-102. ORDUNA, G., «La élite intelectual de la escuela catedralicia de Toledo y la literatura en la época de Sancho IV», La literatura en la época de Sancho IV, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 1996, pp. 53-63. SÁNCHEZ AMEIJEIRAS, R., «Libros y tumbas: sobre la construcción medieval del culto sepulcral a San Rosendo» en Rudesindus. El Legado del Santo, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 2007, pp. 156-173. ——, «Cultura visual en tiempos de María de Molina: poder, devoción y doctrina», en El conocimiento del pasado: el poder de la imagen femenina desde una perspectiva de género, ed. Mª del Carmen Rodríguez Sevillano, Juana Rodríguez Cortés, Matilde Olarte Martínez y Lucía Lahoz, Plaza Universitaria, Salamanca, 2005, pp. 295-328. ——, «Domina mea, atque dominatrix mea: San Ildefonso, las Vírgenes Preñadas y María de Molina», que será publicado en Actes du Colloque Internationale «La sculpture monumental gothique du nord de L’Espagne», ed. Yves Christe y Christine Hediger, Généve, en prensa. SÁNCHEZ HERRERO, J., «Historia de la iglesia de Zamora. Siglos V al XV», en Historia de Zamora. I. De los Orígenes al Final del Medioevo, Instituto de Estudios Zamoranos, Zamora, 1995, pp. 689-753. 57 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS UN «TEXTOS LITERARIOS (Santiago López Martínez-Morás) PROYECTO SOBRE LA PRODUCCIÓN LITERARIA JACOBEA : MEDIEVAIS NO CAMIÑO DE SANTIAGO»1 Los estudios jacobeos han generado importantísimas obras a lo largo de los siglos, incluso con grandes controversias ideológicas y religiosas cuando dichos temas tenían una mayor importancia identitaria y política en España (Márquez Villanueva, 2004; Rey Castelao, 2006) y no eran objeto de un estudio histórico o científico desprovisto de condicionantes de este orden. Más allá de estos planteamientos, cuando el fenómeno jacobeo, libre de controversias pasadas, es ya objeto de análisis más objetivos, ha inspirado trabajos realmente extraordinarios, como la labor historiográfica de López Ferreiro (1898-1909), que además fue, como se sabe, el descubridor en 1879 de los supuestos restos apostólicos, desaparecidos desde el siglo XVI. Sin embargo, en el siglo XX y, en particular, en la segunda mitad de esa centuria, las investigaciones jacobeas han visto florecer un enorme volumen de trabajos de carácter esencial, que se multiplican exponencialmente con el paso del tiempo. Naturalmente, se hace absolutamente impracticable la elaboración de un listado exhaustivo de las investigaciones llevadas a cabo en todos estos años. Aun así, como sucede también en otros campos, existe una obra multidisciplinar de referencia, que en muchos aspectos ha de considerarse punto de partida de los trabajos que han seguido, y en particular también del que ahora se presenta en este documento: la magna obra de Vázquez de Parga et alii (1948), que marca un hito en las investigaciones históricas sobre la peregrinación jacobea. En gran medida a partir de ella, y fruto de los esfuerzos de los investigadores, todos los campos de estudio han experimentado un progreso enorme, fundamentalmente en las últimas décadas, que se han materializado en trabajos emblemáticos. Ensayos como los de Herbers (1984), López Alsina (1988) o Singul (1993) destacan sobremanera entre los estudios sobre aspectos históricos del fenómeno jacobeo, pero los de contenido exclusivamente filológico y literario han sido elaborados, entre otros, por una figura de primer nivel, un investigador recientemente fallecido: el insigne latinista Manuel C. Díaz y Díaz2, profesor de la Universidad de Santiago y auténtico impulsor de los estudios en torno a la producción literaria compostelana, particularmente los documentos redactados en lengua latina y en periodo medieval. Esta es una de las principales características de los estudios jacobeos: la investigación sobre el periodo medieval, mayoritaria en este tipo de trabajos, al ser la Edad Media el 1. Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Textos literarios medievais no Camiño de Santiago (PGIDIT08PXIB204038PR), financiado por la Consellería de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia y dirigido por Santiago López Martínez-Morás. Los miembros del proyecto de investigación del que se da cuenta en el presente trabajo son, además del director, ya citado, José Manuel Díaz de Bustamante (el único miembro del equipo de investigación vinculado a un departamento distinto, el de Latín y Griego de la USC), Santiago Gutiérrez García, Marina Meléndez Cabo, Gerardo Pérez Barcala y Rodrigo Vizcaíno Bravo. 2. Aunque fundamentalmente destaca un trabajo crucial sobre el Codex Calixtinus (Díaz y Díaz, 1988), el manuscrito más importante del Liber Sancti Iacobi, es imposible en el presente trabajo elaborar un listado mínimamente exhaustivo de los trabajos del prof. Díaz. Para ello remitimos a la bibliografía contenida en el volumen compilatorio Díaz y Díaz (2010). 58 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE periodo dorado de Santiago y de la peregrinación jacobea, impulsada por el arzobispo Diego Gelmírez quien, en la primera mitad del siglo XII hizo crecer de forma espectacular la influencia de Compostela (Fletcher, 1984). De hecho, la mayoría de los trabajos desarrollados sobre la literatura jacobea de la Edad Media han centrado su interés en la Historia Compostellana, auténtica crónica del arzobispado de Gelmirez y, sobre todo, el Liber Sancti Iacobi, obra magna del fenómeno compostelanista, concluido ya hacia 11403. Verdadero texto de propaganda jacobeo, está compuesto de cinco libros distintos, muchos concebidos sin duda de forma independiente del conjunto y cada uno de ellos provisto de un contenido absolutamente heterogéneo en relación con los demás: liturgia (libro I), hagiografía y milagros (libros II y III), itinerario de peregrinación (libro V) y un documento épico, el Pseudo Turpín (libro IV), de enorme interés literario, fortísimamente influido por la épica francesa y crucial, al igual que el Liber en su conjunto, en la configuración del presente proyecto de investigación. Hasta el momento presente, el equipo de investigación más consolidado sobre el tema jacobeo es el Comité de Expertos del Camino de Santiago, fomentado institucionalmente por la Xunta de Galicia y constituido por investigadores de primera fila y de sólida trayectoria en el tema, como el propio Díaz y Díaz. Su fundación, a principios de los años noventa, garantiza la continuidad de las investigaciones de primer nivel sobre las cuestiones vinculadas al Camino de Santiago y la peregrinación apostólica. Los resultados de estos estudios se publican de forma periódica en las actas de los congresos auspiciados por este grupo y se unen a otras publicaciones de carácter anual, como Compostellanum, Iacobus o Ad Limina, esta última de muy reciente creación (2010) y dirigida por la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo4. Sin embargo, aunque todos los miembros de este grupo están adscritos a universidades distintas, entre ellas la compostelana, y mantienen una relación directa con el gobierno autonómico de Galicia, la Universidad de Santiago de Compostela como tal no tiene en activo ningún proyecto propio sobre el tema jacobeo, con excepción del que aquí se presenta, en lo relativo a los aspectos literarios de la peregrinación y el culto apostólicos. El proyecto actual se concibió en gran medida para cubrir esta carencia y en parte también para dar continuidad y cauce a determinados estudios que, a título individual, fueron desarrollándose en el marco del área de Filología Románica en los últimos años5. Al tiempo, la propia área, dentro de sus actividades científicas y en su deseo de diversificarlas, ha organizado en tiempos recientes un congreso internacional sobre aspectos literarios y culturales vinculados con el Camino, en el que se sentaron los principios metodológicos y temáticos sobre los que se basó la organización y estructura del presente proyecto: In marsupiis peregrinorum, celebrado en marzo de 2008, cuyas actas acaban de 3. La edición Whitehill del Liber Sancti Iacobi, tenida como edición de referencia desde su publicación en 1944, ha sido ahora superada por la más reciente de Klaus Herbers y Manuel Santos Noia, eds. (1998). 4. Con anterioridad a la aprobación del presente proyecto y en el curso del mismo, varios miembros del equipo ya han publicado avances de sus trabajos en las revistas mencionadas. Vid. Díaz de Bustamante (1990) y (2002); López Martínez-Morás (2001), (2008b) y (2010a). 5. Llevados a cabo esencialmente por el profesor Santiago López Martínez-Morás (<http://www.usc.es/ filrom/profes/santipub.htm>), que desarrolló en los últimos años una serie de trabajos orientativos de varias de las tareas desarrolladas por otros miembros del grupo. 59 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS salir a la luz (Corral Díaz ed., 2010). En ellas varios de los miembros del equipo de investigación publican trabajos relativos a la materia jacobea, desde los puntos de vista literario e histórico, incluyendo el propio discurso inaugural del congreso, elaborado conjuntamente por Díaz y Díaz y Díaz de Bustamante. Se dieron, por tanto, dos condicionantes distintos que estimulaban la creación de una nueva vía en la trayectoria investigadora de Filología Románica, pero también se produjeron otras circunstancias adicionales: en primer lugar, el peso del Liber Sancti Iacobi dentro de la tradición literaria jacobea –y la producción letrada latina independiente que se vincula con el tema– hace ineludible su presencia en la investigación y la compromete en gran medida; en segundo lugar, la relativa heterogeneidad en las líneas investigadoras de los diferentes miembros del equipo y, en tercer lugar, la ausencia, también relativa, de antecedentes de este tipo de trabajos dentro del área, aunque con las excepciones a las que se ha hecho referencia unas líneas más arriba. Esta última circunstancia obligó, en consecuencia, a la adopción de dos decisiones importantes: por un lado, el establecimiento de una cierta flexibilidad en la organización del trabajo, con amplia autonomía para los investigadores constitutivos del grupo y, por otro lado, la formulación de objetivos de orden general –como deja entrever el propio nombre del proyecto–, que llevan implícita la tarea de continuación y estudio más preciso en proyectos posteriores6. Aun en estas condiciones de consenso, es evidente que se hacía necesario disponer de un denominador común para todas las aportaciones y de un núcleo temático más cohesionado y preciso dentro del grupo, que actuase como catalizador de la coherencia interna del mismo. Esto solo se conseguía postulando una hipótesis de aplicación general, utilísima desde cualquier perspectiva: la existencia de una ‘materia jacobea’ específica dentro de la literatura románica medieval7, nacida esencialmente en textos elaborados en lengua latina, con manifestaciones más o menos importantes en diversos géneros y constituida por motivos fácilmente identificables. Dichos motivos van desde la reproducción literal de elementos pertenecientes a textos claramente compostelanistas a la adaptación de cuestiones meramente formularias y, en ocasiones, comunes con otros temas extraños a esta cuestión. Con esta línea de desarrollo se hacía mucho más sencilla la asimilación como objeto de trabajo, por parte de todos los miembros, de la materia constitutiva del Liber Sancti Iacobi, concebido, como se ha indicado, como una suma heterogénea de obras pertenecientes a diferentes ámbitos literarios y, en consecuencia, el texto donde la validez de la fórmula ‘materia jacobea’ se hacía más manifiesta. Pero la parte épica del Liber, el Pseudo Turpín, es el que ha propiciado un mayor número de trabajos de investigación entre determinados miembros del grupo, fundamentalmente a partir de López Martínez-Morás (2002). De hecho, es conocida la influencia que este documento del siglo XII ha tenido en la configuración de determinados textos épicos latinos y romances 6. Estos planes de realización futura, cuyo embrión se halla aquí, llevan aparejadas perspectivas de trabajo cuyo desarrollo está previsto en diferentes proyectos, ya planteados y solicitados ante otras instituciones a día de hoy. 7. Ambos conceptos, materia jacobea y literatura románica medieval, tendrían una formulación unitaria: del mismo modo que partimos de la unidad de la literatura románica medieval más allá de sus manifestaciones en los distintos territorios y lenguas, asumimos que la materia jacobea, al igual que otras materias de la literatura medieval, como la artúrica o la clásica, tiene especificidad per se al margen de la lengua en que se manifieste. 60 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE (Moisan, 1981 y 1989), que hacían viable una línea muy coherente dentro del grupo. Por tales circunstancias, se ha querido dotar de manera deliberada a la parte épica de un mayor número de trabajos y de investigadores, incluido el único que desarrolla su tarea a tiempo completo en el seno del proyecto8; así se concibió desde el principio como núcleo cohesionado el género épico (con el Pseudo Turpín como obra primordial en el presente contexto), su utilización de la materia jacobea y la evolución del conjunto formado por ambos. Además, la realización de una tesis sobre épica francoitaliana por uno de los miembros en formación del grupo9 –no vinculada, sin embargo, al presente proyecto por ser previa al mismo– facilita la consolidación de este núcleo esencial y, en cierta medida, permite acentuar la diversidad y autonomía de los demás. En estas condiciones, los trabajos sobre épica emanados de la investigación determinarían de forma fundamental la plasmación y el alcance de la ‘materia jacobea’ a partir de los textos escogidos como corpus de este género. De este modo, se postuló la existencia de una «gesta de Compostela» como un grupo temático cohesionado dentro de los textos épicos romances que narran la conquista de España, que englobaría, en un segundo nivel, un cierto número de documentos con referencias meramente formularias, pero con un vínculo mínimo, claramente identificable, con el tema compostelano10. Estas cuestiones, con una primera conclusión provisional, fueron presentadas al congreso que, en el seno del proyecto, se desarrolló en noviembre de 201011. Sin embargo, dadas las condiciones en que se desarrollaba la investigación, interesaba también, tanto como las cuestiones teóricas emanadas del universo épico, un análisis de la influencia del Camino no en el plano ficcional, como sucede mayoritariamente en el corpus de los cantares de gesta12, sino en el histórico y, en particular, en lo relativo a su papel y el de los grandes centros urbanos como vehículos de transmisión de los géneros literarios, y fundamentalmente, por razones obvias, el de la lírica gallego-portuguesa. La importancia de este punto en el seno del proyecto era extrema, dada la amplia trayectoria del área de Filología Románica en este terreno y los trabajos previos que generaron otros investigadores de este entorno al respecto. En consecuencia, el estudio relativo a esta parte requería de forma necesaria una investigación independiente desarrollada por un especialista en la materia. Así pues, se decidió la incorporación de un investigador adicional al grupo, integrado 8. El cual, en consecuencia, es el investigador con mayor producción en el actual marco de investigación. Esta circunstancia justifica un comentario más exhaustivo de los trabajos desarrollados en su campo. 9. Marina Meléndez Cabo, Aspectos narrativos y temáticos de la épica francoitaliana (en preparación). 10. Al hilo de la formulación de esta hipótesis de trabajo se realizó también, de forma excepcional, un estudio relativo a la materia antigua integrada en la obra historiográfica de Diego Rodríguez de Almela, que alude a ciertos aspectos puntuales sobre Santiago. Vid. López Martínez-Morás (en prensa). 11. Identidade europea e intercambios culturais no Camiño de Santiago (séculos XI-XV), celebrado en la Facultad de Filología de Santiago de Compostela entre los días 9 y 12 de noviembre de 2010 (vid. infra). Como es de esperar, la elección de un corpus épico vinculado al Camino de Santiago no estaba exento de dificultades, la mayor de las cuales es la limitación en cuanto al número de textos. En consecuencia, aunque en el proyecto y en este núcleo en particular se operó una cierta discriminación genérica, el equipo renunció a una discriminación cronológica, de tal modo que, para el caso que nos ocupa, los documentos analizados abarcaron tanto los cantares de gesta como las prosificaciones del siglo XV –en particular la adaptación de la materia épica y turpiniana en las Croniques et conquestes de Charlemaine de David Aubert (1458)–, además de las obras esenciales de la épica francoitaliana. 12. Con ciertas excepciones, como se puede leer en el análisis que, a estos efectos, elaboró López MartínezMorás (2010b). 61 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS a partir del año 2009 –el segundo en la vida del proyecto– y que, hasta el final de su contrato en 2010, desarrolló actividades de investigación relativas a diversos aspectos de creación lírica y, particularmente, en torno a la producción poética de Bernal de Bonaval, además de apoyar en diversos grados la investigación de los demás miembros del grupo13. Sus investigaciones permitieron cubrir el campo del itinerario jacobeo como productor y vehículo de transmisión de obras literarias, en la línea iniciada en el congreso de 200814. En este mismo sentido, también se desarrollaron ciertos trabajos de carácter histórico relativos a la peregrinación de diversas personalidades medievales (p. e. Gutiérrez García, 2009)15; la elaboración de los mismos se produce no obstante de forma algo más puntual en el seno del proyecto y pertenecen a una disciplina relativamente distinta de la propiamente literaria. Por otra parte, la esencia misma del concepto de ‘materia jacobea’ implica la evidencia de su conservación bajo diversas formas a través de los siglos y, en consecuencia, la relectura de ciertos conceptos y mitos de raíz esencialmente medieval en épocas más avanzadas, esencialmente vinculadas, para el caso gallego, con cuestiones de gran alcance identitario y literario. Esta parte es quizás la que mayores divergencias metodológicas y de contenido implica con respecto al conjunto, pero permite analizar el fenómeno desde una perspectiva diacrónica, más allá de determinados periodos y géneros literarios. La formación científica de una parte del equipo de investigación hacía posible la apertura de esta vía, que ciertamente se constituyó como la línea de producción más diferenciada temáticamente con respecto al conjunto, pero sienta las bases de una futura colaboración con otros departamentos universitarios y permite una producción científica susceptible de una mayor proyección social (Gutiérrez García, 2009b y Gutiérrez García, en prensa). A pesar de que, como se ha sostenido líneas más arriba, la autonomía personal de cada investigador es un principio esencial en la configuración del conjunto, se hacía evidente la realización de actividades que mostrasen los progresos colectivos; y estos se han querido estructurar de dos formas: a través de la organización de un congreso y a través de la elaboración de una base de datos que, a largo plazo, se pretende vincular a la página web del área de Filología Románica (<www.usc.es/filrom>). En el primero de los casos, la organización del encuentro científico al que hemos hecho referencia unas líneas más arriba arroja como resultado un volumen colectivo (en preparación) en el que participan profesores invitados de varias universidades españolas y extranjeras. Dicho volumen tiene como objeto afianzar la formulación de este concepto de ‘materia jacobea’ desde una perspectiva multidisciplinar, que va más allá de lo aportado por los miembros del proyecto, al integrar disciplinas afines como historia medieval o historia del arte, las cuales ofrecen una visión más plural de este proceso16. El principio rector de dicho volumen, aglutinado 13. Este investigador desarrolla igualmente la tarea de centralizar y cohesionar los elementos que constituirán la primera versión de la base de datos cuya elaboración está prevista en los próximos meses. Sobre este particular, vid. infra. 14. A las investigaciones desarrolladas por este investigador habrá de añadirse un trabajo, tardíamente vinculado a este proyecto, desarrollado por Pousada Cruz (2010). 15. Este trabajo continúa por vías distintas aspectos que en cierto modo este autor ya había postulado en trabajos anteriores. En efecto, la importancia del Camino de Santiago no solo en la producción lírica, sino también en la difusión de la materia artúrica, había sido ya puesta de relieve en Gutiérrez García (2001). 16. Las contribuciones correspondientes a estas disciplinas pueden consultarse en <www.usc.es/congresos/ camino>. 62 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE nominalmente en torno al concepto de identidad europea e intercambios culturales dentro de un mismo sistema, refuerza el principio de unidad de la materia en cuestión –de ahí la presentación de la ponencia sobre la «Gesta de Compostela»–, permite reunir las tres ramas tradicionales en la investigación jacobea (histórica, artística y literaria) y diversifica la producción científica. Gracias a esta voluntad de integración en la diversidad, algunos de los miembros del equipo han podido profundizar en aspectos algo alejados del cometido desarrollado hasta el momento presente en el proyecto (p. e. Díaz de Bustamante, en prensa), combinando aspectos literarios e históricos con los que han demostrado estar familiarizados en trabajos previos de su propia investigación. En segundo lugar, se planteó otra fase en la proyección colectiva de los trabajos, pero esta vez desde una perspectiva abierta y concebida como complementaria de todo lo anterior. Este segundo paso consiste en la elaboración de una base de datos, susceptible de integrar aportaciones continuas de entradas y, en consecuencia, de constituir un instrumento crucial en la continuación del proyecto en planes de trabajo futuros17. Esta base de datos, que, como ya se ha apuntado, será consultable por red a medio plazo, podrá asimismo formar parte de otra, mucho más compleja, elaborada en colaboración con otras entidades, centros culturales y de investigación con trabajos en línea de naturaleza semejante. Sin embargo, dadas las circunstancias y el alcance limitado del presente proyecto, la finalidad a corto plazo en la formación de esta base de datos es la integración de elementos puntuales extraídos del corpus más cohesionado: el de los textos épicos vinculados con la «gesta de Compostela» y, particularmente, aquellos motivos, referencias geográficas, onomásticas y hagiográficas, entre otras, que puedan hallarse en el conjunto de estos documentos. Sus características determinarán en un principio el modelo de las fichas, pero los datos eventualmente aportados por los demás investigadores en sus respectivos campos influirán de modo decisivo en la configuración final de las mismas. Con todo, no es este el único punto en el que el proyecto Textos literarios medievais no Camiño de Santiago va a tener continuidad más allá de sus límites administrativos. La investigación del núcleo épico tiene ya prevista una continuación posterior al año 2011. En efecto, muy recientemente se ha publicado en Francia una monografía sobre el Liber Sancti Iacobi y el Pseudo Turpín (Vallecalle ed., 2011) –con textos centrados particularmente en este texto–, y en el que algunos trabajos del grupo (López Martínez-Morás, 2002 y 2008a) han tenido una cierta influencia. Un segundo volumen, continuación prevista de este primer estudio, pretende analizar la recepción turpiniana en la literatura europea. En él se integrará el trabajo del equipo a través de la presentación de una ponencia sobre la recepción del Pseudo Turpín en España en el marco de esta nueva obra colectiva. Los puntos esenciales del trabajo previsto, en preparación en el presente momento, se refieren a la difusión de los manuscritos del Liber copiados en la Península Ibérica (esencialmente Alcobaça y Ripoll, con las variantes de interés que han propiciado diversos estudios propios a lo largo de los años), la traducción en lengua vulgar de la materia jacobea, con fuertes alteraciones en algunos casos (Miragres de Santiago18, compilación de Diego Rodríguez 17. En efecto, una vez que el presente trabajo termine de cohesionar al grupo, las labores futuras deberán orientarse a una mayor concreción temática y/o territorial y cumplir diferentes etapas cohesionadas entre sí. 18. Sobre este texto en particular se retoman cuestiones presentes ya en López Martínez-Morás (2007). 63 BUSTO CORTINA, FIDALGO & LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS de Almela, versión catalana del Pseudo Turpín del siglo XV, entre otros), y la adaptación de la ‘materia jacobea’ al mundo caballeresco a través de la Historia del emperador Carlomagno y los doze pares de Francia, muy fuertemente influido por el Pseudo Turpín, y que quizás sea el documento que dará mayores opciones a la hora de estructurar el trabajo. De fuente francesa, el texto tiene la ventaja de vincular proceso de traducción, recepción de la materia en un género distinto de los ya tratados y proyección europea. Estos tres aspectos permitirán el establecimiento de un perfil aún más preciso del concepto de ‘materia jacobea’, al tiempo que probarán la permeabilidad de los géneros –caballeresco y épico en el presente caso– con el fin de preparar el planteamiento teórico y la delimitación cronológica y espacial del proyecto que deberá suceder al que se halla actualmente en curso. BIBLIOGRAFÍA CORRAL DÍAZ, Esther (ed.), In marsupiis peregrinorum. Circulación de textos e imágenes alrededor del Camino de Santiago en la Edad Media, Edizioni del Galluzzo, Firenze, 2010. DÍAZ DE BUSTAMANTE, José Manuel, «El Acta de consagración de la Catedral de Santiago: edición y estudio crítico», Compostellanum, 35, 3-4 (1990), pp. 377-400. ——, «Una ojeada a los jeroglíficos del assumpto sexto de las “Fiestas Minervales” de Santiago del año 1697», Compostellanum, 47 (2002), pp. 315-330. ——, «Nuevas propuestas acerca del Códice Calixtino», en Identidade europea e intercambios culturais no Camiño de Santiago, ed. de S. López Martínez-Morás, M. Mélendez Cabo y G. Pérez Barcala, en prensa. DÍAZ Y DÍAZ, Manuel C., El códice calixtino de la catedral de Santiago. Estudio codicológico y de contenido, Centro de Estudios Jacobeos, Santiago de Compostela, 1988. ——, Escritos jacobeos, Consorcio de Santiago-Universidad de Santiago, Santiago de Compostela, 2010. FLETCHER, Richard A., Saint James’ catapult: the life and times of Diego Gelmírez of Santiago de Compostela, Clarendon Press, Oxford, 1984. GUTIÉRREZ GARCÍA, Santiago, A materia artúrica en Galicia e Portugal na Idade Media, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2001. ——, «Las cantigas de santuario y la peregrinación de Sancho IV a Santiago», en ‘Pola melhor dona de quantas fez nostro senhor’. Homenaxe á profesora Giulia Lanciani, coord. por Mercedes Brea, CIRP, Santiago de Compostela, 2009, pp. 227-290. ——, «La reescritura del pasado en la novela histórica contemporánea en lengua gallega», en Vigencia de l’Edat mitjana: cinema i novel.la histórica. Col.loqui de la AHLM (20, 30 i 31 d’octubre de 2003), Universitat d’Alacant, Alacant, 2009b, pp. 293-310. ——, «A cidade de Santiago na literatura galega contemporánea», en Identidade europea e intercambios culturais no Camiño de Santiago, ed. S. López Martínez-Morás, M. Mélendez Cabo y G. Pérez Barcala, en prensa. HERBERS, Klaus, Der Jakobskult des 12. Jahrhunderts und der Liber Sancti Iacobi, Franz Steiner, Wiesbaden, 1984. ——, y Manuel Santos Noia (eds.), Liber Sancti Iacobi, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 1998. LÓPEZ ALSINA, Fernando, La ciudad de Santiago de Compostela en la Alta Edad Media, CSIC, Santiago de Compostela, 1988. 64 CRUCES CULTURALES EN EL NORTE LÓPEZ FERREIRO, Antonio, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, Imp. y Enc. del Seminario Conciliar Central, Santiago de Compostela, 1898-1909. LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS, Santiago, «La redención de Roldán y su vuelta al Camino de Santiago en L’Entrée d’Espagne», Compostellanum, 48 (2001), p. 457-472. ——, Épica y Camino de Santiago. En torno al Pseudo Turpín, Eds. do Castro, Sada, 2002. ——, «Aparición e florecemento da prosa medieval galega», en Na nosa lyngoage galega. A emerxencia do galego como lingua escrita na Idade Media, ed. de A. Boullón Agrelo, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2007, pp. 447-472. ——, «De bello Runcievallis: la composition de la bataille de Roncevaux dans la chronique de Turpin», Romania, 126, 1-2, (2008a), pp. 65-102. ——, «Géographie et épopée dans la chronique de Turpin», Iacobus, 23-24 (2008b), pp. 65-86. ——, «Ferragut, defensor de Nájera», Ad Limina, 1 (2010a), pp. 129-149. ——, «Textos épicos franceses en torno al Camino de Santiago», en In marsupiis peregrinorum, cit., 2010b, pp. 261-280. ——, «Alexandre le Grand vu par deux historiens castillans du XVe siècle: Fernán Pérez de Guzmán et Diego Rodríguez de Almela», en Alexander Redivivus, ed. de C. Gaullier-Bougassas, Brepols, Turnhout, en prensa. MÁRQUEZ VILLANUEVA, Francisco, Santiago, trayectoria de un mito, Bellaterra, Barcelona, 2004. MOISAN, André, «L’exploitation de la chronique de Turpin», Marche Romane, 31, 3-4 (1981), pp. 11-41. ——, «L’exploitation de l’épopée par la Chronique du Pseudo-Turpin», Le Moyen Age, 85 (1989), pp. 195-224. POUSADA CRUZ, Miguel Angel, «A contrapropaganda do Camiño de Santiago nas Cantigas de Santa María», en In marsupiis peregrinorum, cit. (2010), pp. 509-525. REY CASTELAO, Ofelia, Los mitos del Apóstol Santiago, NigraTrea, Gijón, 2006. SINGUL LORENZO, Francisco, Historia cultural do Camiño de Santiago, Galaxia, Vigo, 1993. VALLECALLE, Jean-Claude (ed.), Le livre de Saint-Jacques et la tradition du Pseudo-Turpin, Presses Universitaires de Lyon, Lyon, 2011. VÁZQUEZ DE PARGA, Luis-José María Lacarra y Juan Uría Riu, Las peregrinaciones a Santiago de Compostela, CSIC, Madrid, 1948 [Gobierno de Navarra, Pamplona, 1993]. 65 LA SOMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS. SOBRE EL ESTUDIO DE LOS INVENTARIOS DE BIBLIOTECAS, CON EL EJEMPLO DE LAS LECTURAS Y LA LETRA DE FERNANDO DE ROJAS VÍCTOR INFANTES Universidad Complutense de Madrid —— T IENE ESTE CONGRESO, nuestro tercer Congreso, dos sustantivos programáticos: líneas y pautas, y no hay que recurrir a muchas explicaciones figuradas para entender lo que ellos significan para todos: rutas, senderos, caminos y demás etcéteras topográficos, que nos ayuden a transitar con más seguridad por los estudios de la literatura Medieval y Renacentista española. Es decir, hay que recapacitar sobre lo ya realizado y ofrecer a la vez nuevas perspectivas de análisis que nos ayuden a defender nuestra disciplina de una ordenación urbanística, académica y universitaria, que no augura nada bueno en los Planes Generales para un futuro inmediato. Bien es verdad que hoy contamos con nuevas herramientas y nuevos materiales, impensables hace apenas un decenio, pero esta utillería electrónica tiene que estar al servicio de unas directrices diáfanas y de unos presupuestos nítidamente definidos, presupuestos que tengan en cuenta la naturaleza de los materiales con los que trabajamos; porque, a la postre, nuestro destino son siempre los textos, y estas criaturas gráficas habitan en las topografías de los libros y de los manuscritos. Por ello, primero será la lectura filológica de los portulanos y después, asegurados los rumbos, vendrán las navegaciones. Dichos mis propósitos, que no pueden ser otros que acomodar mis deseos al rótulo del Congreso y mis palabras a su aplicación práctica, vayamos a una de las geometrías posibles de la titulación, hacia esa «sombra escrita de los libros», la que nos ha dejado su imagen caligráfica dibujada en los «Inventarios» de las bibliotecas privadas e institucionales y en los registros de los depósitos editoriales. En un territorio tan extenso, y de sustancial interés crítico actual, se imponen algunas delimitaciones, que, a su vez, nos van a servir para ir trazando las líneas y pautas de su entendimiento, pero también las de sus fortunas y sinsabores. 67 VÍCTOR INFANTES La primera, sin duda, es la cronológica. Es una pretensión sin sentido intentar abarcar toda la literatura medieval y renacentista, me centraré con razones, y por razones, que enseguida veremos entre mediado el decenio de 1470 y 1541, fechas coincidentes con la vida de un tal Fernando de Rojas, natural de la Puebla de Montalbán, al que una tradición centenaria asocia su nombre con el de uno de los autores de una obra llamada primero no sabemos cómo, públicamente Comedia de Calisto y Melibea, más tarde Tragicomedia de Calisto y Melibea, y también Tragicomedia de Calisto y Melibea y la puta vieja Celestina, y coloquialmente para todos Celestina. No contamos hoy día con un manual de referencia que reúna épocas y siglos tan alargados temporalmente, como atravesados por distintas disciplinas y especialidades. El punto de partida para el Medioevo sigue siendo, el excelente derrotero bibliográfico de Charles B. Faulhaber (1987), que no obstante y a pesar de su título: Libros y bibliotecas en la España medieval: una bibliografía de fuentes impresas arriba hasta 1553, y que para los años de nuestro interés nos ofrece cerca de 90 entradas catalográficas, por más que muchas de ellas sean la simple posesión de 2 a 5 libros en inventarios de bienes particulares y listas de posesiones oficiales (archivos, iglesias, etc.) y otras sean referencias a referencias de inventarios; para nuestros presupuestos, apenas podemos contar cualitativamente con la mitad. Valga recordar, que el tramo cronológico mayoritario se cierra en torno a 1500, de esta fecha a 1553 solo se reseñan 8 referencias y, en este cierre de siglo, solo asoman, lógicamente, las ediciones incunables. Tendríamos que separar, tarea que se aleja de nuestro interés (y espacio) inmediato, los libros manuscritos de los libros impresos, pues no en vano más del 60% de todo lo reseñado se inserta (todavía) en unas fechas donde la imprenta está desarrollando sus primeros pasos y, por tanto, la posesión de libros de molde es aún escasa y elitista. No queremos olvidar la aportación interpretativa de Isabel Beceiro Pita (2007), que supone, sobre sus propios intereses y materiales de trabajo –media docena de «Inventarios» del siglo XV–, un avance cualitativo para el análisis de los Libros, lectores y bibliotecas en la España Medieval. Se puede, y se debe, completar este primer acercamiento a las bases de datos preinformáticas que disponemos en la actualidad (las informáticas esperan todavía unas manos decididas y sobre todo, pacientes) con dos importantes recopilaciones posteriores que alargan convenientemente el tramo cronológico que nos ocupa, las de Trevor J. Dadson (1998) y Mª Isabel Hernández González (1998). En el caso del primero, su Libros, lectores y lecturas. Estudios sobre bibliotecas particulares españolas del Siglo de Oro, se trata de una monografía pionera y ancilar en los estudios sobre los inventarios, donde se abarcan mas de tres siglos (1434-1729), aunque a nosotros solo nos afectan menos de 20 entradas de su «Apéndice 2», donde se encuentra la «Lista de inventarios de bibliotecas particulares» estudiadas, pues, con toda lógica, varias se encontraban ya en la relación de Faulhaber, y en la más anterior todavía de Jean-Michel Laspéras (1980) para los mismos siglos. Igual sucede con la aportación de la segunda investigadora, centrada, en cambio, entre 1501 y 1560, que vuelve a repetir alguno de los items de Dadson, pero que aporta nuevos «Inventarios» y un análisis modélico, y muy productivo, de las referencias estudiadas. Un primer resumen, atados a la cronología que nos hemos impuesto, nos dice que contamos para nuestro propósito con unos 80 «Inventarios» conocidos y estudiados de bibliotecas particulares españolas. Faulhaber ofrece las escuetas entradas bibliográficas, Dadson aporta también las referencias, pero añade estudios específicos de algún inventario 68 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS de nuestra época, el de la biblioteca de Diego Hurtado de Mendoza, I Conde de Mélito (1536), por ejemplo, o un interesantísimo apéndice sobre «La evolución de los precios de los libros», que habría que comparar con los que aporta la importantísima y detallada lista de compras de cerca de 300 libros encontrada en las cubiertas de un incunable, editada bajo el título de Un inventario anónimo en Castilla la Nueva: 1494-15061 al fin, Hernández González inserta en cada uno de sus asientos una relación de materias, con sus títulos abreviados, y un significativo «Comentario» que desgrana los aspectos bibliográficos, y no bibliográficos, de cada «Inventario» aportado. Desde el 1980, con la primera lista de Laspéras, hasta 1998, con los estudios de Dadson y Hernández González, contamos con los asideros bibliográficos suficientes para poder elaborar tipologías, panoramas y algunas conclusiones, al menos en lo que se refiere a los estudios críticos existentes sobre los «Inventarios» de libros que han salido de su celda documental; otra cuestión bien distinta será la manera de abordarlos y, muy más especialmente, los muchos que esperan todavía el sueño vertical de los legajos. Una segunda delimitación nos lleva hacia los números y las estadísticas, aliadas con nuestro interés focal en lo literario, en lo literario, claro está, conceptuado en un amplio espectro programático, es decir, no solo la poesía y la dramaturgia romance, sino también las amplísimas extensiones radiales de la prosa, donde circula lo religioso, lo histórico, lo político, lo seudodidáctico, lo seudocientífico, lo doctrinal y demás diagramas periféricos –y en muchos casos exógenos– de lo que nosotros entendemos como estricta ficción novelística. O más a las claras: las materias de las que tratan los libros, insertas en un thesaurus léxicamente (y terminológicamente) problemático, el de su concepción sincrónica y el de nuestra diacronía taxonómica. Afortunadamente, hoy contamos con una generosa mirada retórica que permite integrar en las letras (literarias), y en los estudios sobre ellas, textos y temas que nos amplían los horizontes de estudio, antaño restringidos a los géneros tradicionales de lo simplemente literario; porque la posesión de obras literarias en una biblioteca está vinculada, o debería estarlo al menos, con el perfil social de su propietario, suponiendo que de ese perfil podamos deducir su formación cultural, su disponibilidad económica y su (hipotético) ocio lector, donde la literatura, entonces, debería ocupar un lugar prioritario. Un diagrama muy elemental de los propietarios de los cerca de 80 «Inventarios» de bibliotecas particulares hoy conocidos y estudiados nos arroja las siguientes características. Son claramente mayoría los pertenecientes a personas vinculadas a estamentos religiosos (cardenales, obispos, cargos eclesiásticos, etc.): unos 40, donde, por una serie de obviedades que no hace falta ni repetir ni recordar, la literatura no brilla por su presencia; tampoco son librerías especialmente numerosas y vano será el intento de encontrar coplas y ficciones en la monótona seriedad de una celda monacal. Siguen las bibliotecas nobiliarias, una docena, alguna de ellas con fondos abundantes, Juan de Guzmán, tercer Duque de Medina Sidonia (1507) poseía 230 libros, Pedro Fernández de Córdoba, Marqués de Priego (1518) 268 o Rodrigo de Mendoza, Marqués de Cenete y Conde de Valencia del Cid (1523) la respetable cantidad de 631; a las que deberíamos sumar el «Inventario» de Isabel la Católica (1504), donde se recogen 393 volúmenes, aunque, claro está, el inventario regio 1. Editado por Albert, Carmen y Mª del Mar Fernández (2003). 69 VÍCTOR INFANTES tiene un carácter patrimonial –por cantidad y por cualidad– que le concede un estatuto libresco muy diferente. Muy cercanos, unos 10 «Inventarios», se encuentran los depósitos de médicos, abogados, científicos, etc.; pero desde estos escalones superiores de los estamentos medievales y renacentistas la posesión de libros desciende ya muchos peldaños. Si dejamos aparte los 16.000 libros que reunió en Sevilla Hernando Colón (1539), sin duda la biblioteca privada europea más importante del primer tercio del siglo XVI, poseedora, por demás, de un «Inventario», con su propio Regestrum y Abecedarium (y su particular CDU), siguen en número los 5 testimonios conservados de impresores/editores/libreros, que si bien nada nos dicen de lecturas personales, si nos aportan, a cambio, unos datos de extraordinaria relevancia sobre obras, títulos, impresiones, tiradas, etc.; casos de especial significación son los dos «Inventarios» de la poderosa familia Cromberger, Jacobo (1528) y Juan (1540), una de las dinastías editoriales más relevantes de la primera mitad del siglo XVI. Y... poco más, el «Inventario» de un estudiante, los de dos judíos y los de dos mujeres, aunque a las bibliotecas femeninas rescatadas por Faulhaber –la de la Reina Isabel aparte– debemos sumar los de Ana de Alfaro (1525), viuda del editor Nicoloso de Monardes, y por tanto voluminoso al tratarse de los fondos de su librería sevillana, con más de 250 libros; el de Sancha de Guzmán, madre de Garcilaso de la Vega (1537), que poseía 21 libros –aportados por Hernández González– y los ocho rescatados no ha mucho por Pedro M. Cátedra y Anastasio Rojo (2004). Su sugerente monografía ha aportado una novísima atención a las Bibliotecas y lecturas de mujeres. Siglo XVI, con inventarios femeninos no exentos, en algunos casos, de dependencias familiares y matrimoniales: el de la hija de un procurador o los de esposas y viudas de mercaderes y comendadores, pero también el de una simple criada o el de la guarda de la Reina de Francia, aunque todos juntos no lleguen a sumar 30 libros. Nos queda mencionar los de nuestro inmediato interés, apenas cinco «Inventarios» de autores literarios, de los que excluimos en esta línea los 58 libros de medicina de Jaume Roig (1478) y el que poseía (si es que en verdad era suyo) Joan Martí de Galba (1489)2; restan, pues, los de Gómez Manrique (1490)3, el de Gonzalo García de Santa María (1519)4 y el del Fernando de Rojas (1541), al que luego volveremos. Si en los casos ajenos a la creación literaria, los libros nos pueden permitir trazar el perfil sociocultural de su propietario, los dos conservados de ambos escritores nos ayudan, al menos, a entender algunos pormenores de las características literarias de las obras de ambos escritores, sin que por ello sean la panacea del análisis de sus fuentes y de su estilo. En el caso del tío de Jorge Manrique, el afamado poeta de finales del siglo XV, los casi 40 libros que poseía a su muerte en Toledo en 1490 y reflejados sintéticamente en su «Inventario» nos dibujan nítidamente sus preferencias literarias y sus intereses culturales, aunque no nos extendamos ahora en análisis comparativos o intertextuales. Aparecen sus lecturas de la literatura clásica (La destruición de Troya, la Primera década de Tito Livio, un libro de Metamosfoseos, Trogo Pompeyo, las Epístolas de Séneca a Lucilo, etc.), su conocimiento 2. Faulhaber, 1987, nº 405 y nº 451, respectivamente. 3. Descritos al final de la edición de su Cancionero, II, ed. Antonio Paz y Meliá (1885-86: 332-334). 4. Dado a conocer por Serrano y Sanz (1902); pero, es asunto tratado, particularmente, por Caunedo del Potro (1991: 95-114). 70 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS del latín (un libro en latín que se dice Fasciculus temporum, etc.), su interés por la historia (la General Estoria, una Corónica del Rey Don Alfonso, la Corónica de España, la Valeriana, etc.), por la religión (el Concilio de Basilea, Lumbre de vida, el Segundo libro de los Retractacs de Sant Agostín, un misal, etc.) o por los asuntos prácticos (la primera parte del Compendio de Medicina, un Cuaderno de las Leyes que se fizieron en Toledo, un libro de cuentas); etc.; y, muy especialmente, la literatura, tanto la anterior a él (Juan Bocacio, Libro de los enseñamientos e castigos que Aristótiles envió a Alexandre, etc.) como la más o menos coetánea, tanto en verso como en prosa (un Cancionero del Marqués de Santillana, Los Trabajos de Ércoles, el Corvacho, la Visión deleitable, etc.). En más de un item sospechamos pudiera tratarse ya de ediciones impresas, casos posibles de las obras de Enrique de Villena o Alfonso de la Torre, por ejemplo, y nos alegra enormemente encontrar una obra del propio poeta: su Reximiento de Príncipes, si se nos permite la identificación (provisional) con el primer pliego suelto poético impreso en España [s. l., s. i, s. a, pero, Zamora, Antón de Centenera, 1482; 4º, 8 hs.]5. Muy otro es el semblante literario del cronista y jurisconsulto Gonzalo García de Santa María (Serrano y Sanz, 1914; Martín Abad, 1984). Sus más de 40 libros, descritos a veces con entusiasmo y delectación en su Testamento, en muchas ocasiones con el precio que pagó por ellos y el lugar en el que deben conservarse, dejando entrever su disgusto por no poder llevárselos al otro mundo: «Y no se maraville alguno que tanta diligencia pongo en mis libros, porque según mi affecttión, más valen que todo el resto de mi mueble», de nuevo, nos revelan lecturas, aficiones y deudas con sus escritos, con menciones de su condición de «mano» o de «emprenta», el Derecho (Cuerpo del Derecho Civil, el Código, el Bártulo, etc.), la literatura clásica en latín (Cicerón, Virgilio, etc.), la religión (la Biblia, las Epístolas de San Jerónimo, etc.) y más escuetamente, muchos de Poesía, Gramática, Historia, etc. No consta expresamente que mencione los Disticha catonis, obra que tradujo en coplas de arte mayor, El Catón en latín y en romance, y publicó hacia 1493 [Zaragoza, Pablo Hurus, c. 1493; 4º, 36 hs.]6, pero queremos pensar que se hallaría, sin duda, en esas «caxas, caxones, tablas y fastigores» donde se encontraban ordenados por temas y materias muchos de los libros que no se recogen en el documento; pero valga recordar que no es un «Inventario» elaborado como tal, es decir una «Lista» específica de entradas, sino una serie de disposiciones redactas en primera persona en su Testamento. Sin entrar (de momento) en ninguna polémica crítica extramuros, muy otras van a ser las conclusiones que nos arroje el «Inventario» de nuestro último escritor, un tal Fernando de Rojas, que se quiere emparentar literariamente con Celestina. La tercera delimitación nos obliga a precisar lo que se entiende en este periodo cronológico como «biblioteca», pues aunque toda posesión libresca supone, sin restricción de número, la aplicación genérica del término, no es los mismo poseer 3 volúmenes que 300 y entre ambos dígitos se alojan unas estadísticas que conviene matizar, con el único propósito de establecer unas tipologías que nos ayude a precisar lo que significa poseer libros en la España de finales del siglo XV y primera mitad del siglo XVI. 5. Sería extraño, por la titulación, que fuera otra obra, pero pudiera ser (Manrique, 1984). 6. Hay edición facsímile, El Catón. Puede verse también Infantes (1997a: 843). 71 VÍCTOR INFANTES Hace no mucho establecí una (primera) clasificación abierta y provisional7 con el único fin de poder diferenciar algunos problemas teóricos de cierta consideración relacionados con las «estructuras librarias», sea cual sea la metodología de estudio que se aplique o las metodologías en relación con los intereses específicos de la investigación o, vaya, la suma de metodologías con los intereses comunes de muchos de los que se afanan en estos análisis librescos. Se pueden establecer cuatro categorías que expongo a continuación, con ciertas consideraciones ampliadas desde entonces. 1) La primera podemos denominarla como «biblioteca práctica», en donde el libro aparece conservado como un bien primario y elemental, es decir, el libro relacionado con su utilidad básica e inmediata, en donde mejor que dar por hecho unívocamente que se trata de libros (solo) para ser leídos, debemos suponer que se trata de libros conservados como uso y utilidad primordial de conocimiento, relacionados con otras posesiones que pueden o no aparecer en el «Inventario» igual de elementales. Esta biblioteca genera una vinculación de pertenencia personal cuyo número no excede de los 10/15 asientos bibliográficos, además en este caso la cuantificación nos indica (y nos expresa) claramente una cualificación muy específica, en general bastante común y unitaria para un amplio espectro social durante el periodo que estoy tratando. En esta clasificación, y sin entrar en cuestiones de lectura, y de los tipos de lectura o de las razones para hacerlo, se debería utilizar el concepto de «Inventario» como «Relación de posesión» y los libros, incardinados en otros bienes patrimoniales de parecida configuración, número y significación. 2) La segunda la podemos titular «Biblioteca profesional», en donde el libro se registra como instrumento de la ocupación de su poseedor y, evidentemente, tiene una función eminente de consulta y manejo vinculada al aprendizaje o al ejercicio de esa actividad. Esta «Biblioteca profesional» está constituida de determinadas materias básicas vinculadas a esa profesión y algunas otras como complemento, entre las que estarían o podrían estar las del ocio estrictamente lector. Partiríamos, entonces, de los 10/15 items anteriores para llegar hasta los 50/60, es decir nos encontramos con un número verdaderamente significativo, de hecho estamos hablando en términos medievales y áureos ya de una «Biblioteca», aunque también podemos asociarla a la llamada «Lista de libros». 3) La tercera la definía como «Biblioteca patrimonial», y aquí el libro adquiere la (con)notación de bien suntuario, en relación evidente con otros bienes, y en donde se puede analizar la formación de la biblioteca por herencia(s), por las posibilidades de adquisición del propietario o por un afán coleccionista vinculado a la bibliofilia y en ocasiones en correspondencia con otros bienes artísticos y/o arqueológicos, que se suelen reflejar en la diversidad de materias que componen el depósito libresco. Su número puede llegar hasta los 300 y quizá en esta ocasión sí estaríamos ante el «Inventario» de una biblioteca propiamente dicho, puesto que los libros permiten estudiar una muestra muy significativa, no coincidente (en su conjunto) con una utilidad o una necesidad profesional de poseerlos. 4) La última la denominaba «Biblioteca museo», y en esta clasificación el libro representa un exponente de riqueza, generalmente (también) en correspondencia con una serie de bienes que integran a los libros en un testimonio de posesión y de lujo. A partir de 7. Infantes (1999). Añádanse los trabajos de Martínez Pereira (2003) y Dadson (2003). 72 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS 300 items quizá podríamos hablar ya del «Catálogo» de un fondo, pues la masa libresca reunida adquiere la conceptualización de «Biblioteca» o «Librería» en su sentido más general. Esta tipología responde al número de libros que se reflejan en los 80 «Inventarios» publicados y estudiados hasta la fecha, aunque más tarde tendremos que añadir (muy necesariamente) las aportaciones de Philippe Berger (1987) y Manuel J. Pedraza Gracia (1993 & 1998). En cualquier caso y en cualquiera de las clasificaciones, las cantidades (y la terminología) importan tan solo, por si al establecer límites numéricos, estos nos indican características que nos permitan elaborar más adecuadamente el análisis, en ocasiones demasiado general, del concepto de libros y de bibliotecas; porque no es tan ocioso como parece, la delimitación a los efectos teóricos y prácticos que se quiera, la distinción que se puede establecer entre un «Inventario» de libros y el «Inventario» de una biblioteca. La cuarta delimitación tiene que atender a la metodología con la que se debe estudiar un «Inventario», es decir, a la praxis hermenéutica con la que hay que acercarse al silencio documental donde se aloja; no es ocioso recordar que solo disponemos de lo allí reseñado y que cualquier dato, por mínimo que sea, puede añadir una sugerencia que revele la carnalidad de su esqueleto caligráfico. Hay que tener presentes varios aspectos. En primer lugar es imprescindible realizar una trascripción adecuada. La pertinencia de una correcta trascripción del inventario es fundamental para cualquier planteamiento posterior de su estudio y ante determinadas dudas paleográficas, dadas las características de ciertas (cali)grafías típicas de la escritura notarial, convendría siempre indicar las lecturas dificultosas o hipotéticas de algunas entradas; parece necesario, entonces, revisar algunas ediciones ya realizadas si los datos de ese inventario son motivo determinante de un estudio particular sobre él. (No voy a poner ningún ejemplo de (gloriosos) desmanes editoriales que han llevado a la identificación inaudita de algunas obras perfectamente conocidas.) Igualmente, se hace necesario con cierta prontitud reconocer una tipología de trabajo sobre los (muy) diferentes modelos de «Inventarios», especialmente para poder establecer elementos de estudio y comparación comunes entre ellos, pero atendiendo a su propia constitución, una constitución que nos defina la razón de su existencia como documento específico. Se pueden enunciar dos tipologías. Una primera documental, por la naturaleza documental del propio inventario, estableciendo las diferencias entre la tasación de bienes, la almoneda pública o privada, la subasta, el testamento y, en ocasiones, los testamentos diferentes, la partición, etc.; incluso atendiendo en dónde se encuentra físicamente el propio documento y con qué y con quién comparte (o ha compartido) su existencia documental. En ocasiones es preciso ampliar el análisis a la cronología del escribano, si esta puede establecerse, o a la propia historia manuscrita del legajo, analizando la procedencia, la localización de otras copias, incluso la pertenencia (y la pertinencia) histórica en ese volumen. Una segunda cuantitativa, por el número de entradas que contiene y su relación con otros inventarios, si es el caso, pues los estudios de historia de la lectura parten en sí mismos de la existencia de libros en una relación de bienes y basta que contenga exclusivamente un libro, aunque en estos casos los análisis comparativos con cientos o miles de «lista de propiedades» permite establecer otros parámetros de estudio (y de conclusiones) muy diferentes. En segundo lugar está siempre presente el problema de la identificación efectiva de los asientos, puesto que representa la base de todas las consideraciones culturales (y no 73 VÍCTOR INFANTES culturales) posteriores; teniendo presente que no es lo mismo la biblioteca de un noble que la de un comerciante ni la de un obispo que la de un magistrado. La mención del autor, si existe o se puede suponer por hipótesis comparativa con otros inventarios, pues suelen repetirse ciertos nombres de manera codificada, a pesar de las peripecias fonéticas de determinados enunciaciones (Aristotiles, Arestoli, etc.); la existencia de títulos, abreviados o intuitivamente desarrollados también por análisis comparativo con otras listas y con las formas (muchas veces ya) tipificadas de mención (Valeriana, la Gran Corónica, etc.); la cita (no habitual) de las encuadernaciones, que posibiliten diferenciar tamaños, extensiones, intereses bibliográficos, etc. o simple contigüidad en la cita y que pudieran implicar agrupamientos temáticos, cronológicos, etc.; los precios, aunque sean de tasación y no de compra, pero que hacen mención del valor (¿real?) del libro en ese «Inventario» en un momento cronológico concreto; la diferenciación entre manuscritos o impresos, por la socorrida mención «de mano», «de molde» o cualquier otra fórmula parecida. En general, como hemos indicado, el análisis de cualquier (mínima) mención que pueda sugerir una pista posible para identificar mejor a qué libro se está refiriendo el escribano. Especial importancia suponen para la historia de la imprenta, de la edición y de la lectura los «Inventarios» de impresores, libreros y editores, puesto que sus existencias a la hora de redactar el documento –normalmente redactado con cierto cuidado al haber por medio muchos maravedís– representan una valiosísima fuente de información sobre ediciones (y coediciones), número de ejemplares, depósito de existencias, pliegos sin encuadernar, etc.; así como la interesantísima mención de materiales de imprenta: tipos, planchas, formas, etc. y bienes diversos relacionados con su actividad. En tercer lugar estaría el estudio de la constitución del inventario como (posible) reflejo de la biblioteca, lo que puede implicar, y está claro que no siempre es posible, la hipotética colocación de los libros –en el caso de Gonzalo García de Santa María se puede casi reconstruir la topografía de su querida biblioteca– o los datos que permitan suponer la historia de su formación o de su simple existencia. Puede ser muy importante el análisis del orden de la copia como posible correlación de los tamaños de algunos volúmenes, de la agrupación de las encuadernaciones, de las adquisiciones cronológicas, de la colocación personal, etc.; incluida la sugerencia de una cierta organización temática o de uso. Asimismo se debe prestar atención a las menciones de todo lo que no sean libros, pero que recrean el universo social, cultural y económico del propietario y que pueden permitir conjeturas sobre determinados libros en su posesión; en el caso antes mencionado de Gómez Manrique se relacionan en grupos diferenciados tapices, menaje, ajuar, armas, plata, bestias, dinero, joyas, incluso los esclavos que poseía. En cuarto lugar, se debería acercar documentalmente lo más posible al propietario. Habría que comparar, hasta donde llegan los datos, la biografía y la pertenencia social y cultural del propietario, con lo que indica el inventario de sus libros. El estudio de su profesión con la necesidad de poseer una biblioteca, desde la del médico al abogado o la de del inquisidor hasta el escritor, siempre más asociado a la creación literaria, porque parece que en ellos parece es donde mejor se puede analizar la relación del libro con sus textos, tanto de las obras que se recogen como de las que no aparecen, empezando por sus propios títulos, lo que por otra parte no deja de deparar sorpresas de difícil explicación. 74 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS Por último, se debe trazar, si lo permiten los datos, el estudio (aproximativo) de los orígenes históricos de la biblioteca, bien por otras referencias ajenas al propio inventario y que se pueden rastrear en otras fuentes documentales, bien por la existencia de varios inventarios realizados cronológicamente en momentos distintos, por partición en vida o post mortem, relaciones fragmentarias, donaciones, etc. Igualmente representativo puede resultar el estudio de los avatares posteriores de la biblioteca, si su importancia, número o significación cultural permite rastrear otros inventarios posteriores causados por las ventas o particiones del depósito original y que algún caso pueden llegar más o menos unitariamente hasta nuestros días a través de diferentes (y pintorescas) aventuras bibliográficas. El caso de Fernando de Rojas nos ha sido enormemente revelador. La postrera delimitación, antes de abordar el ejemplo práctico que nos lleva a Celestina, hace referencia a una nueva perspectiva en la disciplina sobre los inventarios librescos. Hasta comienzos de los años noventa, la práctica totalidad de los estudios que hemos reseñado estaban centrados en el análisis del «inventario singular» de una persona, a través de cuyos libros se ha pretendido entender su significación social o cultural y reconstruir su estatuto profesional y lector; es decir, importaba el personaje en sí mismo y sus libros como prolongación de sus actividades, especialmente literarias, y sobre todo si a través del inventario se podían intentar explicar determinadas cuestiones críticas de sus obras de creación. Se buscaba con ello, tal vez sin demasiadas complicaciones metodológicas (que vinieron después con la(s) teoría(s) de la lectura), proponer el análisis del «lector individual», en muchas ocasiones excesivamente individual, bajo las titulaciones de los «libros de», la «biblioteca de». Han sido los más estudiados, partiendo siempre de la singularidad de su propietario y de ahí que en la lista de los que hoy disponemos editados abunden las personalidades religiosas, aristocráticas, literarias, etc.; esta corriente se inicia a comienzos del siglo XX, con alguna honrosa excepción decimonónica, aunque no todos han sido editados con los mismos planteamientos críticos de los que se acercaron a ellos, debidos a los diferentes intereses a la hora de estudiarlos, singularmente los de los historiadores de diferentes disciplinas y escuelas. Por supuesto, no todos los «Inventarios» estudiados corresponden a personalidades relevantes de la sociedad hispana, porque en muchas ocasiones el simple hallazgo de un «Inventario» –fuese quien fuese su propietario– promovía su (casi) inmediata publicación, sin más singularidad que la de poseer algunos libros. Una segunda dirección disciplinar está vinculada al estudio del «inventario general», mejor diríamos: de los «inventarios», es decir, a la simple relación de la posesión de libros, sin especial significación sobre la condición social de su propietario ni sobre el fondo libresco reunido por él. Importa la existencia de libros como parámetro de análisis, sin interesar especialmente su número ni su posible vinculación (directa) con el poseedor. Estos estudios se centran, entonces, en áreas geográficas relevantes durante periodos cronológicos determinados, buscando esa demografía libraria que permita entender un panorama social, cultural o económico general; en la cronología que nos ocupa hay que contar con los trabajos pioneros de Philippe Berger para Valencia, con el análisis y estudio de una importante documentación (1997, II: 407-548); de Manuel José Pedraza Gracia (1993) para Aragón, con 1457 «Inventarios» y una monografía posterior de este último titulada significativamente: Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521) (Pedraza Gracia, 1998), y lo que aporta para nuestra cronología Vicente Bécares Botas (2006) sobre Salamanca. Se propone, pues, un 75 VÍCTOR INFANTES estudio del «lector colectivo» y, consecuentemente, de las «prácticas de lectura» en un área concreta durante una época determinada, apoyados ahora en las nuevas concepciones metodológicas de la historia de la lectura, amén de otras muchas consideraciones complementarias de carácter lingüístico, comercial, etc. No obstante, la naturaleza documental de un «Inventario» está plagada de problemas y pesadumbres, que pronto apagan el entusiasmo inicial de su presencia. Dejando aparte los problemas de identificación efectiva de las entradas, la inmensa mayoría suelen estar realizados en el momento de la muerte del propietario, lo que solo indica los libros que poseía en ese momento, no especialmente alegre para la mayoría. Muchas veces no queda claramente demostrado que todos esos libros fueran suyos, en algunas ocasiones es posible sospechar dependencias familiares, personales o profesionales, casos, al ejemplo, de las bibliotecas femeninas. Tampoco se suelen recoger en un «Inventario» lo que denominamos la biblioteca prestada, con las donaciones realizadas, en ocasiones en vida, los regalos o las ventas, etc., pocas veces mencionadas explícitamente como tales conceptos con indicación de persona o personas por disposición del propietario. Ni la biblioteca devaluada, es decir, la que no parece tener ningún valor para el registro notarial, caso de volúmenes desencuadernados, en malas condiciones, incompletos, etc., generalmente mencionados sin especificaciones concretas que impiden su identificación. Ni la biblioteca silenciada, con las obras que deberían ser imprescindibles para su profesión: tratados, manuales, repertorios, etc. o en el caso más significativo de los escritores literarios las obras que (parece que) tienen que ser necesarias poseer para escribir lo que han escrito, incluso las que han citado explícitamente en sus textos de creación, es decir sus (teóricamente) obligatorias e ineludibles lecturas, llegando al extremo (casi sistemático) de la ausencia de sus propias obras o de sus traducciones. Ni, por último, la biblioteca ausente, donde habitan los productos impresos más leídos por cualquier lector y que faltan sistemáticamente en todos los «Inventarios» de libros, tal vez, precisamente, por no serlo (Infantes, 1997b): cartillas, catecismos, oraciones, calendarios, almanaques, pronósticos, bulas, informaciones, pliegos sueltos, historias, comedias, estampas, carteles y demás formas editoriales que no alcanza la extensión de un libro, es decir los no libros. Y la gran duda terminal sobre los «Inventarios»: ¿un propietario de libros, incluso un propietario escritor, ha leído (verdaderamente) los libros que posee? A pesar de todos estos pesares, para nuestros intereses disciplinares, el estudio (los estudios) sobre los inventarios librescos de un escritor –bien rácanos en número para estos años y no mucho más generosos para el siglo siguiente– parece la forma más objetiva de acercarse a las lecturas de un autor literario, consecuentemente a su formación y directamente a la influencia de estas en sus textos; con la única pretensión de entender mejor sus obras y, si la fortuna acompaña, rescatar algún título sorprendente, indescifrable y desconocido o asombrarse de lo que es capaz de almacenar un bibliófilo impenitente. Enmarcadas las líneas y pautas de los «Inventarios» de libros, queda aplicar buena parte de todo lo dicho en un caso muy representativo de este tipo de trabajo. Comencemos por desgranar una paradoja que, a fuerza de repetirse, se ha convertido en una obviedad. En un anónimo juego poético de 11 octavas con acróstico inicial, situado en los preliminares de una edición impresa en Toledo en 1500 [Toledo, Pedro Hagenbach, 1500; 4º, 80 hs.] 76 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS Comedia de Calisto y Melibea (Toledo, 1500, portada) de una obra titulada Comedia de Calisto y Melibea se nos dice lo siguiente; rúbrica inicial: 77 VÍCTOR INFANTES Carta y Octavas Rojas (Toledo, 1500, h.1v - h.2r) Octavas Rojas (Toledo, 1500, h.2v – h. 3r) 78 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS «El autor escusando se de su yerro en esta obra q[ue] escriuió contra sí arguye y compara» y juntando mayoría de las iniciales de los versos se desarrolla esta cita: «El bachillEr fernanDo de royas acabo la Comedia de Calixto [P] Y Melibea Y fve nascIdo en la p[A]Uebla de Montalbán»8. Esta es la primera noticia y única certeza que poseemos, como dato inamovible, de la primera nominación de una autoría, aunque, valga recordar, que líneas antes, en la también anónima Carta de «El autor a vn su amigo» con la que se inicia la edición, este nuevo «autor» señala que la obra tenía un «antiguo auctor» y que cuando la leyó «tres o q[ua]tro vezes» y vio que «non tenía su firma […] y era la causa q[ue] estaua por acabar», decidió en «quinze días de vnas vacaciones» culminar la obra. En la misma Carta este «autor» se declara «jurista», se disculpa por esta intromisión literaria que es «agena de mi facultad» y al final, como disculpa, ofrece los «metros» de las octavas. La impresión es, con evidencias tipográficas, de Pedro Hagenbach y la fecha, mientras no se demuestre lo contrario, es correcta, pues incluso se añade al final un colofón rimado, las Octavas Proaza, cuya última estrofa indica: Octavas Proaza (Toledo, 1500, h.79v – h.80r) «El carro Phebeo después de auer dado / mill y quinientas bueltas en rueda […] / fue en Toledo impresso y acabado». Dos datos más podemos arrancar de los versos prohemiales y postreros, que el nuevo «autor» vio «en Salamanca la obra presente», evidentemente un manuscrito, y que Alonso de Proaza, para nuestro entendimiento «Declara vn 8. Citamos por la edición original, Rojas, Fernando de (1500) con edición facsímil a cargo de Daniel Poyán (1961). 79 VÍCTOR INFANTES secreto que el autor encubrió en los metros que puso al principio del libro», donde le elogia como un «grand hombre» y en el acróstico se revela «su nombre, su tierra, su clara nación». Recordamos que este tal Fernando de Rojas se dice originario de un pueblo toledano y parece muy factible que esta cercanía geográfica animara al autor, toledano, y al impresor, asentado en Toledo desde 1497 dar a conocer la obra, sea por las razones que fueran y pagárala quien la pagara. Desde este instante y hasta nuestros días la Celestina es de Fernando de Rojas, por más que nada más sabemos que escribiera y que ningún contemporáneo suyo en casi cincuenta años rememoramos la fecha de 1541 como la de su muerte le vuelva a mencionar fuera de este sintético binomio de autor, título. Pero tras los datos aparecen las dudas. Al acróstico poético, llamado Octavas Rojas, antecede el breve texto, también anónimo, titulado «El autor a vn su amigo», conocido como Carta. Hoy parece demostrado que no son de la misma mano, pues independientemente de su condición genérica –prosa frente a poesía–, quien escribe tan significativa epístola no alcanza, desde luego, la misma altura literaria en las pedestres estrofas9. Es más, se ha sugerido con cierta insistencia, que las Octavas Rojas son en realidad una explanatio de la Carta, escritas después de esta con la intención de aclarar la identidad de ese anónimo «autor» que no quiere darse a conocer cuando escribe la epístola. En cualquier caso, ambas piezas, junto a otras también situadas en los preliminares de la edición los denominados paratextos : Título, Subtítulo, Carta, Octavas Rojas, Prólogo, Incipit, Argumento, Argumentos e Interlocutores forman el necesario bagaje de los «textos editoriales», imprescindible cuando una obra adquiere su estatuto impreso, pero, lógicamente, inexistentes en su anterior condición manuscrita, por ello Alonso de Proaza nos recuerda que van al principio del «libro», es decir del libro impreso (Infantes, 2007a). Quiere todo ello indicar lo siguiente, en un resumen que no pretende más que reunir algunas evidencias de lo dicho hasta el momento. Existe un primer estado manuscrito de la obra del que no sabemos más cronología que tiene que ser anterior a 1500, que, por demás estaba «por acabar» lo que, a su vez, implica otros estados: la condición manuscrita del «antiguo autor», que lee Fernando de Rojas en Salamanca, la versión que redacta y la de una copia del original del nuevo autor que es la que arriba a la imprenta de Hagenbach. Por supuesto, pudieron existir más copias y una circulación y difusión de las mismas de la que no tenemos ni noticia ni testimonios, ni en el contexto toledano ni en salmantino, salvo la problemática condición y cronología del fragmentario «Manuscrito de Palacio»10. La muy famosa y celebrada edición burgalesa de Fadrique de Basilea, siempre supuesta de «1499», tiene un colofón más falso que un maravedí de madera –respecto a lo que antecede impreso–, y, aunque representa un estrato textual anterior al de Toledo y alguna novedad en los paratextos, como los «Argumentos» de la obra, debe ser de 1501 o 1502; hoy nadie duda que pudieron existir otras ediciones anteriores a la de 1500, toledanas, burgalesas o de cualquier otro lugar, pero, de nuevo, ni rastros ni pistas ni, por supuesto, testimonios. 9. Hay excelente resumen en Snow (2005-2006), lo que nos ahorra repetir una extensa bibliografía allí citada con amplios comentarios. No entramos tampoco (al menos ahora) en las teorías sobre otros posibles autores, algunas de ellas muy sugerentes, desde la (discutible) aportación de Alfonso García Valdecasas, casos de José Antonio Bernardo de Quirós o Govert Westerveld, entre otros. 10. Un sugestivo estado de la cuestión presenta Lobera Serrano (2001). 80 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS Cuando Alonso de Proaza en 1500 deja clara su intervención, dando su nombre a su labor de editor en los versos finales de la edición, las llamadas Octavas Proaza, delante queda la incógnita de un Fernando de Rojas, jurista, del que apenas nada conocemos y de quién no sabemos si es él personalmente quién asume la autoría de la obra en su estado editorial de Comedia de Calisto y Melibea, como parece desprenderse de su palabras. También se ha sugerido, no descabelladamente, que es Proaza el autor de los paratextos y el responsable de toda la broma inicial de la autoría fingida y oculta en un poema, que tan convincente resultó para todos, amén de otros posibles autores, como ¿Juan del Enzina? Valga recordar que cuando Celestina entra en los Índices inquisitoriales, el primero, en el de Lisboa de 1581 [Index librorum prohibitorum, Lisboa, Antonio Ribeiro, 1581; 4º, fol. 17v] junto a la Segunda Celestina, aparece como anónima: «Celestinas, assí a de Calisto & Melibea, como a Resurreição, ou segund Comedia», y años después en el de Sevilla de 1632 [Novus Index librorum prohibitorum et expurgandorum, Sevilla, Francisco de Lira, 1632; fol. p. 915] la atribución autorial se copia de la propia obra como «consta de la primeras letras de las coplas del Autor»11. La estratagema literaria, ideada por Proaza o por el verdadero autor (o por quien fuera), amparado tras el nombre de «Fernando de Rojas», cumplió sobradamente su cometido. En 1502, si no antes –aunque también se piensa que después y que no existe una edición de 1502, sino que la traducción italiana de 1505 se realiza sobre un manuscrito–, repetición de la jugada, pero ahora la Comedia se ha transformado en Tragicomedia de Calisto y Melibea nueuamente añadida lo que hasta aquí faltaua de poner en el processo de sus amores y de nuevo con la Carta, ahora modificada respecto a la nueva condición de la obra, pero manteniendo las Octavas Rojas, las Octavas Proaza y demás piezas, que prolongaron los crucigramas literarios de las autorías por los siglos de los siglos. Amén. Hasta comienzos del siglo XX no se asoció, insisto en el verbo, el nombre de ese incógnito Fernando de Rojas del acróstico liminar, y al sesgo con el «autor», con un Fernando de Rojas del que, a cambio, si conocemos datos documentales de cierta fiabilidad, aunque también con notables lagunas biográficas y testimoniales. Del primero valga recordar tan solo lo que nos indicó la epístola y la poesía: jurista, que vio en Salamanca la antigua obra, Bachiller y no deja de extrañar, como contradicción evidente, que primero se declare «jurista» y luego solo «Bachiller» (si es él quien lo ha escrito), sin decir en qué y puebleño, por este orden. No hay constancia documental de su nacimiento en la Puebla de Montalbán ni de su paso en los diferentes registros académicos de la Universidad de Salamanca para los estudios de Leyes, aunque habría, claro está, que explorar otros campus académicos no sugeridos hasta ahora. Dicho de otro modo: no tiene porque no ser verdad, pero tampoco hay manera de confirmarlo; son datos que han pasado, invulnerables, desde su nacimiento en unas piezas anónimas escritas no sabemos exactamente cuándo ni por quién ni porqué (incluso ni para qué) hasta la tradición crítica moderna. Del segundo Fernando de Rojas casi todo lo que conocemos proviene de la documentación judicial aparecida, y aportada, en el siglo XX. Primero, en el proceso de limpieza de sangre de su suegro, Álvaro de Montalbán en 1525 y 1526, que ha sugerido su posible condición de converso, nunca testimoniada, en donde se señala que «conpuso a Melibea», 11. Citamos por las respectivas ediciones originales. De la impresión portuguesa hay facsímil de Martínez de Bujanda (1995), nº 105; aparte, Vílchez Díaz (1986: 93) y, aunque antiguo, el breve artículo de Green (1947). 81 VÍCTOR INFANTES y el sentido del verbo «componer» da mucho juego semántico en estos vericuetos críticos y la cita de «Melibea» mucha materia de transmisión oral12. Sesenta años después, en 1584, su nieto, el Licenciado Hernando de Rojas inicia otro proceso en el Tribunal de la Real Chancillería de Valladolid contra Talavera de la Reina para la «prouança de su hidalguía» y, en él, algunos testigos declaran haber conocido a su abuelo; pero casi todos afirman respecto que «dizen» o que «han oído» que Fernando de Rojas era el autor de Celestina y nadie parece conocer ni haber leído la obra, aunque, dada su condición social albañil, sedero, etc. pudiera resultar relativamente lógico, y eso que podemos considerarla muy popular a tenor del número de sus ediciones a lo largo del siglo XVI. Treinta años después, en 1616, Juan Francisco Palavesín y Rojas, aspirante a una canonjía en Toledo, es examinado genealógicamente y se vuelve a mencionar a nuestro personaje en una anotación como «Bachiller que compuso a Celestina»13. El resto de los escasos testimonios, las Relaciones geográficas de Felipe II de 1574, por ejemplo, son lugares comunes que repiten lo declarado en las ediciones en la obra14. Tan solo dos datos que se declaraban en las Octavas Rojas tiene acomodo con este Fernando de Rojas, haber nacido en la Puebla de Montalbán como corroboran varios testigos, aunque tampoco haya ninguna prueba documental, y su condición de Bachiller, y que lo fuera en Leyes parece de una cierta seguridad puesto que años después ejerció la abogacía. Y aquí se acaban las semejanzas, entre otras razones porque del primer Fernando de Rojas nada más se dice o se quiso decir en 1500. Del segundo, por lo recogido en los procesos y en la documentación familiar, conocemos el nombre de sus padres, Garci González Ponce de Rojas y Catalina de Rojas, y el de otros familiares cercanos; que se casó después de 1507 con Leonor Álvarez, con quien tuvo 7 hijos, y que es posible que naciera hacia la mitad del decenio de 1470. No sabemos dónde estudió Derecho, pero a partir de 1508 inicia su actividad profesional como jurista en Talavera de la Reina, donde fue Alcalde Mayor unos meses en 1508, de 1511 a 1512, en 1523 y en 153815. Murió en la primavera de 1541 y es su Testamento el documento que más datos nos ha proporcionado, ya al final de su vida, sobre sus relaciones, sus deudas, su fortuna, sus posesiones, etc., y, entre ellos, el valioso «Inventario» de sus libros, tanto los de «romance» como los de «leyes». Tal parece por todo lo dicho hasta aquí, como reflejo de lo estrictamente documental las sugerencias e interpretaciones son otro muy distinto cantar16, que un descendiente del Alcalde Mayor de Talavera de la Reina, natural de la Puebla de Montalbán y jurista, Fernando del Valle Lersundi, asoció su nombre al de un Fernando de Rojas, también natural de la Puebla de Montalbán y también Bachiller, nominado en un acróstico como autor de Celestina y la documentación familiar de la que disponía sobre su antepasado la traspasó biográficamente a quien, en cambio, nada tenía y del que nada sabíamos. Más tarde Stephen Gilman (1972), sacando demasiada punta a los datos, amplió hasta vinculaciones 12. Rescatado por Serrano y Sanz (1902). 13. Recogido por Valle Lersundi (1925). 14. Un resumen de todo lo referido a la vida de nuestro autor puede verse en Salvador Miguel (2001). 15. Los datos de su alcaldía talaverana los aportó Valverde Azula (1992ab). 16. Puede verse, como ejemplo, la suposición de Deyermond (2001), que sugiere su filiación como terciario secular (franciscano) a comienzos del siglo XVI. 82 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS insospechadas las interpretaciones de esa España de la primera mitad del siglo XVI en la que vivió Fernando de Rojas. Tal identificación se apoyaba en las declaraciones de testigos ajenos al personaje y alejadas muchos años de su existencia; aunque, al menos, se relacionaban, tenuemente, con su antepasado (y en toda familia que se precie debe –como nos recuerda Sabina– existir un ilustre predecesor). Me temo que ha podido existir una identificación errónea, sin mala fe, pero sustentada en la vanagloria de un linaje a quien le sale un famoso antepasado y que ha pretendido confirmar sin pruebas sólidas una simple posibilidad, que nos ha llevado en una dirección tal vez equivocada. Solo podemos hermanarles en que ambos sean del mismo pueblo y Bachilleres, aunque para ninguno de los dos haya partidas de nacimiento en la Puebla de Montalbán o registro documental universitario; pero en un caso es muy probable, porque existen pruebas circunstanciales, mientras que en el otro hay que fiarse de lo escrito en un texto literario. Tampoco está probado que ninguno de los dos estuviera en Salamanca, aunque es impensable que el autor de Celestina no viviera algún tiempo en la ciudad castellana, donde respiró el ambiente cultural que exuda su creación y que tan vivamente trasladó a la Comedia17, que es, además, donde dice que vio la «antigua obra» inacabada y donde pudo consultar (y leer) todos esos libros que luego faltan en los libros del otro. (Lo que no impide que el argumento de El manuscrito de piedra siga manteniendo a Fernando de Rojas resolviendo una intriga policíaca en las callejas charras18, pues al fin y al cabo una ficción literaria es la única que no necesita justificar ningún argumento.) Siento insistir, nada de lo que se escribe en la obra se puede probar (hoy al menos) documentalmente la cita de «Mollejas/Moblejas/Mollegas», sea huerta u hortelano, es un discutible agarradero prosódico y más general todavía resulta la mención de una Iglesia de «San Miguel» (Salvador Miguel, 2001: 33-34) y lo poco que sabemos documentalmente mal casa con lo que se expone en el texto; entre otras razones porque no se dice nada explícito ni evidente o, tal vez, porque no se quiso decir. Queremos recordar, por demás, que en las Octavas Proaza se elogia muy enfáticamente a quien luego se verá se esconde en el acróstico: «que quede la fama de aqueste grand hombre, / ni su digna gloria, ni su claro nombre / cubierto de oluido»; nos parece demasiado elogio calzado en un par dodecasílabos para quien solo es Bachiller, nada ha escrito y hasta tal punto nadie conoce, que esconde su nombre en una estratagema poética. No creo que haya que recordar a los cazadores de falacias literarias, que una obra de «fición» como nos recuerda la Carta nada tiene que ver con un acta notarial. Puedo ahora mismo sumar dos Fernando de Rojas de cronologías acordes con los anteriores de los que nada sabemos. Uno de ellos aparece entre los indultados que llenan la lista de los afectos al movimiento comunero a los que Carlos I concede su clemencia en el famoso Perdón general de 1522 [Alcalá de Henares, Arnao Guillén de Brocar, 1522; fol., 6 hs.]: 17. Es asunto ampliamente tratado por los estudios celestinescos, valga citar, como muestra, desde Cátedra (1989), hasta Canet (2007), pasando por Illanes Aguiar (1999). 18. Así García Jambrina (2008). 83 VÍCTOR INFANTES Perdón general (Alcalá de Henares, 1522, portada) 84 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS «fernando de rojas vezino de toledo», debajo de un «francisco de rojas vezino de toledo» Perdón general (Alcalá de Henares, 1522, h.4r) y que en uno de los ejemplares alguien curiosamente ha subrayado a mano el nombre del primero19; el otro, un «hernando de rojas», ha dejado su letra en la portada de la Quinta parte del abecedario espiritual de Francisco de Osuna en 1542 [Burgos, Juan de Junta, 1542; 4º, 10 hs.+221 fols.+1 h.] 19. En el de la Biblioteca Nacional de España, R/12650, h. 4r; hay edición facsímile en Ramillete de noticias del Emperador Carlos V, 19. 85 VÍCTOR INFANTES Francisco de Osuna, Quinta parte del Abecedario espiritual (Burgos, 1542, portada) un año después de la muerte del Bachiller, aunque desde luego, es obra que pudo haber tenido nuestro Rojas en alguna edición de las partes anteriores, pues no en vano se trata de uno de los best-seller espirituales de la época. ¿Cuántos Fernando de Rojas más esperan la confirmación documental en un archivo? Pero nos queda otro documento: el «Inventario» de los libros de Fernando de Rojas, Alcalde Mayor de Talavera de la Reina. Se realiza a su muerte en 1541 y se recogen en él 49 «libros de romance», es decir, de literatura generalmente en castellano , y 48 de «derecho» habitualmente en latín ; deja los primeros a su mujer, Leonor Álvarez, y los segundos a su hijo Francisco, abogado como él. Tenía en el momento de su fallecimiento cerca de 100 volúmenes, lo que nos permite afirmar que poseía una «Biblioteca profesional», claramente dividida en una serie de obras 86 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS para su ocio lector y en unos textos de trabajo y consulta necesarios para ejercer su profesión. El análisis pormenorizado que efectué de esta librería en lo relativo a sus libros en «romance» (Valle Lersundi, 1929; Infantes, 1998), nos revelaba a una persona de aficiones culturales muy amplias: novelas, teatro, historia, viajes, religión, etc., con autores clásicos, medievales y contemporáneos; que había comprado sus libros a lo largo del tiempo, poseía incunables y ediciones cercanas a su fallecimiento; que los había mantenido a lo largo de los años, algunos estaban «traydos y rotos», lo que parece expresar apego por los mismos y lecturas continuadas, y que, junto al resto de sus posesiones: casas, viñas, ajuar, etc., nos revelaba un jurista terrateniente de cierta posición social. Los 400.000 maravedís en que se podían tasar todo lo que se refleja en el «Inventario» son, desde luego, una cantidad respetable para 1541; pero en el documento no aparecía ningún dato que se pudiera relacionar con el Fernando de Rojas autor de la Comedia de Calisto y Melibea ni ninguna obra con el texto de Celestina. Remataba, entonces, mis conclusiones con esta frase: Para mí, la afición lectora y libresca de Rojas es indubitable, la única pega es que su biblioteca, sus queridos libros «traydos y viejos y algunos rotos», nos acerca a su mundo cultural y personal, pero nos ayuda bien poco a entender esa obra llamada Celestina. Una única sombra escrita se reflejaba en el «Inventario», en el item número 40 se recogía: «el libro de Calisto». Si se admite esta forma de nominar a nuestra obra –tampoco es posible (hasta ahora) asociar este título a ninguna otra– y, efectivamente, poseía una edición de la Comedia o de la Tragicomedia de Calisto y Melibea resultaba bien extraño que su autor solo tuviera en 1541, con cerca de 20 ediciones aparecidas hasta entonces, un solitario ejemplar de su creación y esta ausencia –o presencia, según se quiera entender– se ha intentado explicar por diferentes razones, ninguna convincente. Otra sugerencia es más probable si pensamos que este Fernando de Rojas no es el autor, porque, entonces, que poseyera una edición de la Celestina es perfectamente lógico a tenor de lo que contenía su biblioteca, atenta a todos los best-seller de su época; pero ya es casualidad que la única referencia que poseemos en un «Inventario» de los conocidos hasta la fecha de alguien que tuviera entre sus libros la Celestina, sea, precisamente el de un Fernando de Rojas. Desde la óptica de estudio de los «Inventarios» de libros el de Fernando de Rojas, Alcalde de Talavera de la Reina, exhibe todas aquellas características que enunciaba al comienzo y que nos permiten acercarnos a su poseedor y a su contexto social y trazar un retrato bien definido de su formación y de sus aficiones lectoras; ahora bien, si le asociamos al del creador de la obra llamada Celestina, la luz que puede arrojar las sombras escritas de los libros se convierte en atezadas tinieblas. Faltan en este «Inventario» todas aquellas obras que necesariamente tuvo que leer y por su uso poseer quien escribió la Comedia: Séneca, Aristóteles, Petrarca, etc.; ¿las vio, también, en Salamanca?, ¿en qué biblioteca? o ¿estamos fusionando a dos Fernando de Rojas diferentes? Son parte de esos sinsabores que antes enunciaba en el estudio de los inventarios librescos, que nos dicen muchas cosas, pero que también nos ocultan otras. La constancia en la investigación me entregó un regalo inesperado al consultar la documentación original: un libro que había pertenecido a Fernando de Rojas (Infantes, 2007b)20. Se trata de Las cortes de Toledo del año de 1525 [Burgos, Alonso de Melgar, 1526; fol, 22 hs.] 20. Es de ley agradecer la ayuda, y la sabiduría, de Elisa Ruiz en el desentrañamiento de los pendolistas que ornaron el libro; las líneas que siguen, le deben mucho a sus observaciones. 87 VÍCTOR INFANTES Las Cortes de Toledo (Burgos, 1542, portada) de las que, dada su importancia y significación jurídica, salieron dos ediciones el mismo año de 152621; una de ellas poseía Fernando de Rojas y, como tal, se encuentra reseñada entre los libros de derecho de su «Inventario»: «Yten Cortes de To[ledo] del año de veynte y cinco». Se encuentra en un más que aceptable estado de conservación, sin encuadernar, es decir «en rama», con evidentes señales de uso y lectura (bordes doblados, manchas en algunas hojas, arrugas del papel, etc.) ya que se trata de un impreso de carácter «práctico», de lectura habitual como cuaderno legislativo –y así se han titulado alguno de los primeros impresos sobre la materia: Cuaderno de alcabalas, Cuaderno de leyes, Cuadernos de ordenanzas, etc.–, y que por su escasa extensión, andaba probablemente más por encima de una mesa, a mano para su consulta, que verticalmente situado en una estantería. Se trata 21. Fernández Valladares (2005), I, nº 176 y nº 177; nuestro ejemplar pertenece al nº 176. 88 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS de una obra que recoge las disposiciones legales emanadas de las Cortes toledanas22 y parece (ciertamente) lógica su posesión por parte de un jurista; estamos, pues, en la geografía toledana de nuestro autor, ante un libro de su profesión y con un tema de enorme interés para un abogado y personaje público como era Fernando de Rojas. Además tenía, como inapreciable regalo, algunas marginalia manuscritas en diferentes páginas y nos ha sido posible distinguir cuatro letras distintas en los márgenes del libro y, entre ellas, la que creemos se trata (¡al fin!) de la caligrafía personal de nuestro personaje. Una primera, que hemos denominado Letra B, Las Cortes de Toledo, Letra B (Burgos, 1542, h.7r) 22. Hay, con cierta lógica, una bibliografía abundante sobre la significación de las Cortes castellanas en la primera mitad del siglo XVI, que se aleja de nuestro interés literario y documental, no obstante se debe citar a PérezPrendes y Muñoz de Arraco (2000), especialmente «La hipóstasis del deber del Consejo en la naturaleza jurídica de las Cortes», pp. 61 y ss., en particular p. 94; Thompson (1989), en particular, pp. 193-194 y 248 y Las Cortes de Castilla y León en la Edad Moderna. 89 VÍCTOR INFANTES en la h. b[1]r [= h. 7r], con 11 líneas de texto en el lateral derecho de la página, que ocupan prácticamente toda la «Partición. xxv.», con las dos últimas, que corresponden a la «Contestación», resaltadas con una caja mayor: esta lei a lugar en lo[s] escrivanos d[e]l nume[ro] tanbien A continuación unas citas legales que ocupan 9 líneas, con dos llaves manuscritas laterales a ambos lados del texto impreso, que acogen toda la «Petición. xxv.», incluso haciendo la forma de las dos últimas líneas fuera de la caja del texto. Claramente más tardía a 1541, fecha de la muerte de Rojas. Una segunda, que hemos denominado Letra A’ Las Cortes de Toledo, Letra A’ (Burgos, 1542, h.13r) 90 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS en la h. c[1]r [= h.13 r], con 5 líneas de texto en el lateral derecho de la página, que ocupan las líneas 31 a 36, comprimida por el margen de la página de interlineado corto, última línea con subida destrógira q[ue] las apellacion[nes] se interponem d[¿es?] de la hermandad ante los corregid[ores de] aq[ue]l partido ast[a] de seis mill mar[avedie]s En h. c iijr [= h. 15r] dos llaves manuscritas laterales que ocupan 5 líneas del texto a ambos lados, líneas 38 a 42, correspondientes a la «Contestación» de la «Petición. lxvii.», presumiblemente de la letra B. Una tercera, que hemos denominado Letra C, Las Cortes de Toledo, Letra C (Burgos, 1542, h.16r) 91 VÍCTOR INFANTES en la h. c iiijr [= h. 16r], con 12 líneas en el lateral derecho de la página, que ocupan desde la línea 36 hasta la 48: Las armas no se toman a los q[ue] lleban hach[a] encendida poresta lei ni menos se toman a lo[s] q[ue] lleban candela o lint[e]rna: ni a los q[ue] madrugan p[ar]a i[r] a sus ofiçios y p[ar]a salir al campo asus labranç[as.] Lei echa en madrjd año De xxxiiiij petiç[ion] Lxxij Letra mucho más tardía, con la línea 46 parcialmente subrayada a mano: «las quiten ecbto [léase: ‘ecpto’, por excepto] si la tal persona o personas lleuare[n] hacha en=». Una cuarta, que hemos denominado Letra A, Las Cortes de Toledo, Letra A (Burgos, 1542, h.16v) 92 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS en h. c iiijv [= h. 16v], con 2 líneas de texto en el lateral izquierdo de la página, que ocupan las líneas 20 y 21, comprimida por el margen de la página con interlineado más abierto; última línea con rasgo de cierre, que llega hasta el final para corresponderse con la extensión de la línea superior. [est]os no pueden salir por fia[-] [dor]es delos corregidores Por último una nueva scholiae de la Letra C, h. [d iij+1] [= 24r], de 11 líneas en el lateral derecho de la página, ocupa desde la línea 6 hasta la 21: la pena del [que] matere [sic] terner[as] henbras. esta lei ha t[am] bien legar d[el] q[ue]. Matare toros por el ca[¿pitulo?] c liii en las cortes de vall[adol]id del año de x. viii años. Solo nos ha interesado, lógicamente, el análisis de las Letras A y A’. Una escritura humanística cursiva usual de la primera mitad del siglo XVI, con rasgos de una leve influencia de la cortesana: la inicial de ‘co’, empezando el rasgo desde abajo, la ‘rr’ doble o perruna, la ‘q’, etc. Parecen existir leves diferencias entre ambas, que no permiten suponer que se tratan de la misma mano, aunque es posible, sin seguridad total, que pudiera tratarse de la misma letra en dos periodos de tiempo distanciados; más antigua A y posterior A’. Algunos casos de esta distorsión caligráfica serían: la ‘s’ final, la terminación del bucle de la ‘d’, el uso de ‘rr’ y doble ‘r’; por otro lado la compresión lateral no es similar, a pesar de la equivalencia del espacio disponible ni tampoco la proporción del interlineado. En cualquier caso, estas alografías presentes no son definitivas para negar esa posibilidad. Tenemos, por tanto, al menos, una mano castellana de formación culta, con una cronología entorno a 1530/1540, que hemos identificado, también lógicamente, con la de su propietario, revelando en este caso no la sombra escrita de un libro, sino en un libro, con una huella epigráfica nos ha desvelado la caligrafía personal de Fernando de Rojas. No obstante, esa escueta y bien rácana frase tiene poco de literaria para un autor que ha escrito la Celestina, pero representa un excelente sintagma para un alcalde jurista. El análisis de los «Inventarios» de libros está plagado de interrogantes que no nos pueden contestar, a veces, el silencio de los documentos, pero es indudable que antes de seguir devastando los filones de los que ya disponemos, hay que volver a los archivos en busca de esas nuevas vetas que solo esperan la mano decidida, porque ahí se encuentran las respuestas a las preguntas que no responden ningún programa informático. Tenemos muy cercano el ejemplo de lo sucedido con el «Inventario» del abogado Juan López de Velasco y esa traicionera entrada que señala que entre sus libros se encontraba: «Vn legajo de correçiones hechas para la impresión de lazarillo y propaladia», que pertenecía a don 93 VÍCTOR INFANTES Diego Hurtado de Mendoza y que ha revuelto las (nunca calmadas) aguas de la autoría de la obra (Agulló y Cobo, 2010: 37). Después de repasar concienzudamente los testimonios, no existe ningún dato verdaderamente fiable que logre fusionar los dos homónimos de Fernando de Rojas en una sola persona. De uno de ellos, tenemos la seguridad que existió, dejó unos descendientes que llegan hasta nuestros días y su cuerpo mortal se encuentran enterrado en el claustro de la Colegiata de Talavera de la Reina; del otro, apenas sabemos su mención nominal, apadrinó una espuria prole celestinesca que no sobrepasó un siglo y su restos literarios se encuentra diseminados en las iniciales de cuerpo gótico 104 G de un acróstico poético. BIBLIOGRAFÍA AGULLÓ Y COBO, Mercedes, A vueltas con el autor del Lazarillo. Con el testamento y el inventario de bienes de don Diego Hurtado de Mendoza, Calambur, Madrid, 2010. ALBERT, Carmen y Mª del Mar Fernández Vega, Un inventario anónimo en Castilla la Nueva: 14941506, CISC, Madrid, 2003. BÉCARES BOTAS, Vicente, Guía documental del mundo del libro salmantino del siglo XVI, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Segovia, 2006. BECEIRO PITA, Isabel, Libros, lectores y bibliotecas en la España Medieval, Nausícaä, Murcia, 2007. BERGER, Philippe, Libro y lectura en la Valencia del Renacimiento, Edicions Alfons el Magnànim, Valencia, 1987. CANET, José Luis, «Celestina ‘sic et non’ ¿Libro escolar-universitario?», Celestinesca, 31 (2007), pp. 27-58. CÁTEDRA, Pedro M., Amor y pedagogía en la Edad Media. Estudios de doctrina amorosa y práctica literaria, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1989. —— y Anastasio Rojo, Bibliotecas y lecturas de mujeres. Siglo XVI, Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, Salamanca, 2004. CAUNEDO DEL POTRO, Betsabé, «Un inventario de bienes de Gómez Manrique», en Estudios de Historia Medieval en homenaje a Luis Suárez Fernández, ed. Vicente Ángel Álvarez Palenzuela, Miguel Ángel Ladero Quesada y Julio Baldeón Baruque, Universidad de Valladolid, Valladolid, 1991, pp. 95-114. DADSON, Trevor J., Libros, lectores y lecturas. Estudios sobre bibliotecas particulares españolas del Siglo de Oro, ARCO/LIBROS, Madrid, 1998. ——, «Las bibliotecas particulares en el Siglo de Oro», en Historia de la edición y de la lectura en España 1472-1914, ed. Víctor Infantes, François Lopez y Jean-François Botrel, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 2003, pp. 123-132. DEYERMOND, Alan D., «Fernando de Rojas from 1499-1502: Born-Again Christian?», Celestinesca, 25, 1-2 (2001), pp. 3-20; luego traducido y revisado en Medievalia [Estudios de Alan Deyermond sobre la Celestina. In memoriam], 40 (2008), pp. 130-141. El Catón en latín y en romance, ed. facsímile Antonio Pérez Gómez, Incunables Poéticos Castellanos, Valencia, 1964. FAULHABER, Charles B., Libros y bibliotecas en la España medieval: una bibliografía de fuentes impresas, Grant & Cutler, London, 1987. GARCÍA JAMBRINA, Luis, El manuscrito de piedra, Santillana, Madrid, 2008. 94 LA S OMBRA ESCRITA DE LOS LIBROS GILMAN, Stephen, La España de Fernando de Rojas. Panorama intelectual y social de La Celestina, Taurus, Madrid, 1972. FERNÁNDEZ VALLADARES, Mercedes, La imprenta en Burgos (1501-1660), ARCO/LIBROS, Madrid, 2005. GREEN, Otis H., «The Celestina and the Inquisition», Hispanic Review, XV (1947), pp. 211-216. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Mª Isabel, «Suma de inventarios de bibliotecas del siglo XVI (1501-1560)», en El libro antiguo español IV. Coleccionismo y Bibliotecas (Siglos XV-XVIII), dir. Mª Luisa López-Vidriero y Pedro M. Cátedra y ed. Mª Isabel Hernández González, Universidad de Salamanca/Sociedad Española de Historia del Libro, Salamanca, 1998, pp. 375-446. ILLANES AGUIAR, Gustavo, La Celestina en el taller salmantino, UNAM, México, 1999. INFANTES, Víctor, «El Catón hispano: versiones, ediciones y transmisiones», en Actas del VI Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995), ed. José Manuel Lucía Megías, Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, 1997a, II, pp. 839-846. ——, «Las ausencias en los inventarios de libros y bibliotecas», Bulletin Hispanique [Les Livres des Espagnols à l’Époque Moderne], 99, 1 (1997b), pp. 281-292; luego recogido en Víctor Infantes: Del libro áureo, Calambur Editorial, Madrid, 2006, pp. 173-188. ——, «Los libros “traydos y viejos y algunos rotos” que tuvo el Bachiller Fernando de Rojas, nombrado autor de la obra llamada Celestina», Bulletin Hispanique [Lisant et Lecteurs en Espagne XVe-XIXe siècle] 100, 2 (1998), pp. 7-51; luego, con añadidos, en Víctor Infantes, La trama impresa de Celestina. Ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas, Visor, Madrid, 2010, pp. 105-168. —— «La memoria de la biblioteca: el inventario», en El libro antiguo español. V. El escrito en el Siglo de Oro. Prácticas y representaciones, dir. Pedro M. Cátedra, Augustin Redondo y Mª Luisa López-Vidriero y ed. Javier Guijarro Ceballos, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 1999, pp. 163-170; luego recogido en Víctor Infantes, Del libro áureo, Calambur Editorial, Madrid, 2006, pp. 163-172. ——, «El laberinto cronológico y editorial de las primitivas impresiones de Celestina (1497-1514). Con una Marginalia bibliographica al cabo», en Actas del Simposio Internacional 1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas’ Tragicomedia de Calisto y Melibea (18-19 de octubre de 2002, Departamento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington), ed. Juan Carlos Conde, Hispanic Seminary of Medieval Studies, New York, 2007a, pp. 3-87; luego, con añadidos, en Víctor Infantes, La trama impresa de Celestina. Ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas, Visor, Madrid, 2010, pp. 11-103. ——, «Fernando de Rojas: lector desvelado (en su caligrafía). De nuevo sobre el “Inventario” de sus libros», Celestinesca, 31 (2007b), pp. 103-116; luego, con añadidos, en Víctor Infantes, La trama impresa de Celestina. Ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas, Visor, Madrid, 2010, pp. 169-181. Las Cortes de Castilla y León en la Edad Moderna. Actas de la Segunda Etapa del Congreso Científico sobre la Historia de las Cortes de Castilla y León. Salamanca, del 7 al 10 de Abril de 1987, Cortes de Castilla y León, Valladolid, 1987. LASPÉRAS, Jean-Michael, «Chronique du livre espagnol: Inventaires de bibliothèques et documents de libraires dans le monde hispanique aux XVe, XVIe et XVIIe siècles», Revue Française d’Histoire du Livre, XXVIII (1980), pp. 535-557. LOBERA SERRANO, Francisco, «Sobre historia, texto y ecdótica, alrededor del Manuscrito de Palacio», en «La Celestina» V Centenario (1499-1999). Salamanca – Talavera de la Reina – Toledo – La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre – 1 de octubre de 1999, ed. Felipe B. Pedraza 95 VÍCTOR INFANTES Jiménez, Rafael González Cañal y Gema Gómez Rubio, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2001, pp. 79-96. MANRIQUE, Gómez, Cancionero, ed. Antonio Paz y Mélia, Madrid, Escritores Castellanos, 1885-1886. ——, Regimiento de Príncipes (1482), ed. facsímile Arthur L.-F. Askins, El Crotalón, Madrid, 1984. MARTÍN ABAD, Julián, «Gonzalo García de Santa María: apuntes bio-bibliográficos», en Homenaje a Luis Morales Oliver, Fundación Universitaria Española, Madrid, 1984, pp. 495-513. MARTÍNEZ DE BUJANDA, Jesús, Index de l’inquisition portugaise, Université de Sherbrooke, Sherbrooke, 1995. MARTÍNEZ PEREIRA, Ana, «Historia de la formación y evolución de las bibliotecas», en. Historia de la edición y de la lectura en España 1472-1914, ed. Víctor Infantes, François Lopez y JeanFrançois Botrel, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 2003, pp. 114-122. PEDRAZA GRACIA, Manuel J., Documentos para el estudio de la historia del libro en Zaragoza entre 1501 y 1521, Centro de Documentación Bibliográfica, Zaragoza, 1993. ——, Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521), Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 1998. PÉREZ-PRENDES Y MUÑOZ DE ARRACO, José Manuel, Cortes de Castilla y León. Reimpresión y nuevos estudios, UNED, Jaén, 2000. Ramillete de noticias del Emperador Carlos V, ed. El Aprendiz de Bibliófilo, La Arcadia, Madrid, 1952. ROJAS, Fernando de, Comedia de Calisto y Melibea (Toledo, 1500), ed. facsímile Daniel Poyán, Biblioteca Bodmeriana, Ginebra, 1961. SALVADOR MIGUEL, Nicasio, «La identidad de Fernando de Rojas», en «La Celestina» V Centenario (1499-1999). Salamanca – Talavera de la Reina – Toledo – La Puebla de Montalbán, 27 de septiembre – 1 de octubre de 1999, ed. Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Gema Gómez Rubio, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2001, pp. 23-47. SERRANO Y SANZ, Manuel, «Noticias biográficas de Fernando de Rojas, autor de La Celestina, y del impresor Juan de Lucena, Con apéndices», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, VI (1902), pp. 245-299. ——, «Testamento de Gonzalo García de Santa María, año de 1519», Boletín de la Real Academia Española, I (1914), pp. 470-478. SNOW, Joseph T., «La problemática autoría de Celestina», Incipit, XXV-XXVI (2005-2006), pp. 537-561. THOMPSON, Irving A. A., Cortes y ciudades. Tipología de los procuradores (extracción social, representatividad), Cortes de Castilla y León, Valladolid, 1989. VALVERDE AZULA, Inés, «Documentos referentes a Fernando de Rojas en el Archivo Municipal de Talavera de la Reina», Celestinesca, 16, 2 (1992a), pp.81-102. ——, «Fernando de Rojas: alcalde y hombre de letras», en Talavera en el tiempo. Primer Ciclo Conferencias’92, Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Talavera de la Reina, 1992b, pp. 153-171. VALLE LERSUNDI, Fernando del, «Documentos referentes a Fernando de Rojas», Revista de Filología Española, XI (1925), pp. 385-396. ——, «Testamento de Fernando de Rojas, autor de La Celestina», Revista de Filología Española, XVI (1929), pp. 365-388. VÍLCHEZ DÍAZ, Alfredo, Autores y anónimos españoles en los índices inquisitoriales, Universidad Complutense, Madrid, 1986. 96 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL: LA TEORÍA FRENTE AL ESPEJO BEGOÑA LÓPEZ BUENO Universidad de Sevilla —— H medio siglo se viene repitiendo, con manifiesta inadecuación interpretativa, la frase de Vilanova1 referida a que nuestros poetas del siglo XVI fueron en realidad unos «improvisadores geniales», y que lo fueron porque habían aprendido su oficio mediante la adaptación puramente empírica de los textos poéticos italianos. Esa falta de intermediación de teoría española alguna ante la creación poética, tratándose, como se trataba, de un arte realmente nuevo –si no directamente revolucionario–, ha contribuido a forjar la idea de un plus de valor añadido a los poetas renacentistas españoles. Es cuestión que merece, sin embargo, ser interpretada de otro modo. No por los datos, que son contundentes, pues, en efecto, hasta 1580 –es decir, cuando se llevaba al menos medio siglo de buenas realizaciones poéticas endecasilábicas en español– no aparecen en España las primeras manifestaciones sistemáticas2 de reflexión estético-literaria o de preceptiva poética –si bien el siglo XVI estuvo bien servido de retóricas, aunque mayormente latinas, y por tanto escritas con otras miras, como luego se comentará–, sino que aquella aseveración debe ser revisada a la luz de otro enfoque: los poetas españoles que escriben al modo endecasilábico –que entendían por tanto tan bien el italiano como para poderlo seguir en la sofisticada dificultad de una «imitación poética»– tenían a su disposición una rica producción de textos teóricos italianos que desde los años veinte del siglo XVI iban asegurando ACE MÁS DE 1. Inserta en su todavía hoy insustituible trabajo «Preceptistas españoles de los siglos XVI y XVII» (DíazPlaja, 1953: 567-568). 2. Insisto en lo de «sistemáticas», esto es, elaboradas en tratados integri sobre teoría y preceptiva, ya en la forma más convencional de las llamadas Poéticas o en la menos reglamentada, pero generalmente más eficaz, de los Comentarios o Anotaciones a autores, puesto que textos sobre ideas poéticas abundan a lo largo del siglo XVI, ya sean de carácter profano o religioso, principalmente en los llamados paratextos, esto es, preliminares o, más raramente, postliminares, de los libros. 97 BEGOÑA LÓPEZ BUENO un espacio consolidado de reflexión y teoría poética, aplicada, en bastantes ocasiones además, a la que hoy llamamos poesía lírica. Pero sobre todo es un distinto planteamiento –ya adelantado por el propio Vilanova3– el que cuestiona aquel postulado inicial; tal es la falta de eficacia práctica per se de los tratados, sean de poética o sean incluso de retórica –y digo «incluso» por el pragmatismo inherente que se le supone a esta disciplina–4. Poéticas y retóricas son realizadas por lo general a posteriori de los hechos literarios que legislan, con lo cual su capacidad de actuación sobre los textos, al menos sobre los innovadores, es más que discutible. Por supuesto que lo dicho no tiene nada que ver con que todo autor, aun el más genial e innovador, se mueve por patrones «retóricos». Pero son patrones retóricos intrínsecos o implícitos en los textos históricamente previos, a los que el autor necesariamente está ligado en mayor o menor medida. Máxime si el fenómeno lo circunscribimos a los siglos XVI y XVII, en los que una teoría de la imitatio legitimaba los textos que se incardinaban en una tradición ya ratificada, y por ende prestigiada: la de los dechados clásicos. Pero esa consideración «profunda» de la retórica, como generadora de los patrones discursivos de los textos y de sus mecanismos de producción, poco tiene que ver con el poder actuante y directo de las preceptivas que vamos diciendo5. En la lírica del Siglo de Oro resulta evidente que los creadores aprenden siempre de manera empírica. Evidentísimo para los poetas españoles. Y también evidente para los italianos, en los que los nuestros se inspiraban, puesto que en el siglo XVI aquellos tenían sus miras puestas, por una parte, en la imitación de Petrarca –si bien a través de la modelización ejercida en las primeras décadas del siglo XVI por Pietro Bembo– y, por otra, en la imitación de los poetas clásicos de la antigüedad grecolatina. Con todo, son los poetas españoles del XVI el ejemplo más elocuente del aprendizaje empírico, tanto por su seguimiento –más creativo en los mejores casos y más servil en los peores– de los poetas italianos, cuanto por su esfuerzo –en este caso siempre creativo– en inspirarse en autores clásicos como Horacio, Virgilio y Ovidio para la creación de nuevos géneros como la oda, la égloga 3. «Pese a la vana pretensión de nuestros primeros preceptistas castellanos de aportar la clave misteriosa de una ciencia ignorada, es lo cierto que lejos de ser los introductores de las innovaciones métricas renacentistas en la poesía del siglo XVI, se limitan a redactar una codificación retrospectiva de los modelos estróficos importados por Boscán y Garcilaso y usados por los petrarquistas españoles. (…) Es un hecho irrecusable que todas las innovaciones estéticas que arraigan en la literatura española de los siglos XVI y XVII se desarrollan con absoluta independencia de las teorizaciones de los preceptistas» (Díaz Plaja, 1953: 568 y 569). 4. Pero que en la práctica se reduce al medio escolar, ya presente desde las antiguas progymnasmata o ejercicios retóricos prácticos para estudiantes. Quintiliano (Institutionis oratoriae, II, ix, 1-3) aconsejaba breves ejercicios oratorios en distintos géneros. Sin embargo, solo en la retórica griega se conservan recetarios de modelos para componer distintos textos. El más conocido de estos repertorios es el de Hermógenes y su adaptación por Aphthonio, sobre todo en la versión latina de Francisco Escobar (1558) y en la publicación con anotaciones de Juan de Mal-Lara (1567). Por otra parte, la progresiva fijación que desde el siglo XVI, y notablemente ya en el XVII, tuvieron las Retóricas en el aspecto elocutivo, conllevó su conversión en repertorios de procedimientos sobre cómo adornar el estilo con tropos y figuras; lo cual, como es fácil de comprender, se compadece mal con la tarea creadora de poetas de cierto relieve. 5. Aunque hay autores que lo defienden. Así Luisa López Grigera: «Si se produjo ese redescubrimiento [de la Retórica en el siglo XX] fue por razones de interés en reconstruir, por el camino más efectivo y fácil, los códigos desde los que se habían producido las obras literarias en lenguas modernas. (…) La Retórica, al haber sido una de las preceptivas fundamentales para la creación literaria durante milenios y hasta hace no mucho tiempo, se nos convertiría también en el mejor de los códigos desde el que nos resultaría fácil y fructífero el descodificar los textos» (1994: 25). 98 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL o la epístola. Debido a ello, a ese «estar haciéndose» el género al tiempo que se practica, no es extraño que la preocupación teórica asome en la propia tarea creadora: de sobra son conocidos los pasajes garcilasianos de reflexión metapoética de la elegía II o de la epístola a Boscán, por no hablar del «experimento» genérico que es en su conjunto la Ode ad florem Gnidi. El aprendizaje empírico por la imitación de los modelos hace innecesaria la teoría previa al hecho creativo. Porque, si es cierto que hasta 1580 no existieron en España reflexiones teóricas sobre la nueva poesía, bien hubieran podido los poetas españoles acudir a las poéticas italianas, en la misma medida que acudían a los textos imitados. Pero, sencillamente, no era preciso, ni para ellos ni para los propios italianos. Porque, además, por muy interesantes que fueran las reflexiones teóricas –que lo eran algunas–, no iban casi nunca al aspecto más nuclear de la creación poética, empeñadas como estaban en, sobre todo, «legitimar» la nueva poesía al amparo de la tradición, teórica y práctica, de los antiguos. Fue precisamente el empeño por legitimar y dar cartas de naturaleza a la poesía lírica al amparo de la tradición grecolatina lo que ocupó la mayor parte de los tratados teóricos del siglo XVI. Para ello sus autores hubieron de salvar la enorme diferencia que mediaba entre lo antiguo y lo moderno. Y salvaron esa diferencia obviándola, estableciendo una permanente analogía entre los dos mundos. Por eso, observa con acierto Gustavo Guerrero (1998: 63): Si es posible efectuar la transferencia global y a menudo indiscriminada de las categorías poéticas antiguas a las literaturas romances es porque, en el proceso de apropiación de la herencia conceptual de la Antigüedad, se pasa por alto la otredad de lo antiguo, su esencial diferencia. Ahora bien, ese proceso de analogía –fundamental a la hora de establecer las denominaciones genéricas, por ejemplo– no se mantiene inalterable a lo largo de todo el siglo XVI. También G. Guerrero (1998: 65) se percató del cambio: A medida que avanza el siglo XVI, se asiste a la afirmación de otro modo de interpretar las semejanzas […]. Con ello pasamos, de manera subrepticia y casi insensible, de la noción de identidad a la postulación de un origen: ahora el soneto procede del epigrama, la canción deriva de la oda y los romanza se presentan como descendientes de la epopeya. Por mi parte tuve ocasión de analizar semejante proceder en las Anotaciones a Garcilaso de Fernando de Herrera a propósito de su teoría sobre la canción, en la que resulta todo un juego malabar insertar en la misma tradición la oda grecolatina, de Píndaro a Horacio, y la canción románica desde Dante y Petrarca hasta Garcilaso; por eso Herrera no tiene más remedio que identificar oda y canción (López Bueno, 1994). Y por eso también, a nivel más general, evita en los mismos comentarios a Garcilaso toda tradición que no sea grecolatina e italiana; es decir, lo que con Lapesa, desde su clásico estudio de 1948 sobre La trayectoria poética de Garcilaso, llamamos la «raíz hispánica». A resultas de lo dicho, no es oportuno, pues, ni que se estime en más la labor poética de nuestros renacentistas por no haber sido precedida de teorías que marcaran el camino, ni tampoco lo es, en reverso del mismo argumento, que se juzgue como carencia el aprendizaje directo sobre los modelos. De hecho, en el siglo XVI (salvo en casos excepcionales, como el de Fernando de Herrera, en que coinciden en la misma persona las dos facetas 99 BEGOÑA LÓPEZ BUENO de creador y teórico), y como prueba de la falta de eficacia práctica de las preceptivas, los poetas mantuvieron un alto grado de distancia y hermetismo al respecto. Según advierte, no sin gracejo, Julián Jiménez Heffernan (2002: 62): La arbitrariedad de los tratadistas crecía con el silencio de unos poetas líricos que explicaban poco, sorprendidos e inermes frente a su propia creación. No saber lo que uno hace, y hacerlo muy bien, debe ser sin duda una fuente de ansiedad. Tal vez –añado– sobre todo, una fuente de perplejidad; no tanto para los poetas como para los preceptistas. En cualquier caso, los tratados de poética y retórica en el Renacimiento, tan preocupados como estaban por resolver cuestiones teóricas de envergadura, tan centrados en cómo montar sobre la base de géneros poéticos grecolatinos el nuevo entramado surgido en vernáculo, caminaron bastante al margen de los afanes creativos de los poetas. Tendencia que va a remitir en el siglo XVII, en el que preceptistas y retóricos estuvieron ya más al tanto de la literatura en derredor. Particularmente fructífero fue el diálogo con los textos poéticos que se produjo en el género de los Comentarios o Anotaciones, que aunque ya brillantemente representado por Herrera en el siglo anterior, adquiere un protagonismo indiscutible al calor de las polémicas gongorinas, acaso el más grande minero de ideas poéticas en el Siglo de Oro español. * * * En un tema tan general como el que aquí propongo, solo cabe un somero repaso por los tres conjuntos recogidos en el enunciado: poesía, poética y retórica, motivando la interrelación, o la carencia de ella, entre esos conjuntos. En cuanto a la poesía del Siglo de Oro, atenderé solo a sus líneas principales de definición y sus zonas, cronológicas y geográficas, de mayor densidad, no sin dejar de advertir que esa parcela de la creación literaria, como todas las que están fuertemente consolidadas por la historiografía literaria, responde tanto a una realidad histórico-literaria cuantificable, cuanto a un constructo, a un concepto, que ha ido forjando la sucesión de planteamientos críticos que constituye la historia literaria. Ambas cosas, realidad histórica y concepto crítico, están indisolublemente unidas en nuestra mirada al pasado literario, y, en particular, a la poesía del Siglo de Oro, tan atendida desde los mismos inicios de la historiografía literaria en el siglo XVIII. Tal como tuvimos ocasión de plantear en un libro que nació con vocación de manual, La renovación poética del Renacimiento al Barroco (López Bueno, 2006), resultado del trabajo colectivo del Grupo PASO, parece atinado dividir la producción poética de los siglos XVI y XVII (dos siglos que en realidad, al menos en lo que se refiere a poesía, se reducen a uno largo: de la década de 1530 a la de 1650) en cinco franjas cronológicas: De 1526 al medio siglo: la innovación. La primera fecha, con la ocasión del encuentro granadino, marca una concreción simbólica, pero en realidad es en la década de los años treinta y en Italia, cuando, con la estancia allí de Garcilaso, Acuña, Cetina o Hurtado de Mendoza, comienza la nueva poesía española. Se nacionalizará después, en 1543, con la 100 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL edición de Boscán y Garcilaso, una edición modélica que en su diseño de géneros petrarquistas y de géneros clásicos marcará las dos líneas y descendencias fundamentales. Entre 1560 y 1580 es cuando realmente se produce la renovación, tanto por asimilación de las corrientes previas como por la incorporación plena de elementos clasicistas. La importancia del núcleo salmantino de esas fechas estriba en la síntesis entre materias sagradas y profanas, y entre poesía castellana y latina. Más allá de fray Luis, es preciso considerar la bella «rareza» de De la Torre y las creaciones epistolares de Aldana. El núcleo sevillano, más heterogéneo, se presenta como un crisol de corrientes, desde el poeta ludens que es Baltasar del Alcázar al polifacético Juan de la Cueva, pasando prioritariamente por Fernando de Herrera, que publica su antología poética en 1582, año muy próspero editorialmente para un género poco dado a la publicación como es la poesía. El cambio de siglo marca entre los años 1580 a 1605 un tránsito de generaciones en el que conviven los maestros (fray Luis, Herrera, Figueroa) y los nacidos hacia el medio siglo (Cervantes, Espinel, López Maldonado) con los renovadores que aparecen entonces en el panorama, a saber, los nacidos hacia 1560 (Lope y Góngora) y los todavía muy jóvenes nacidos a partir de 1570 (Quevedo, Medrano, Rioja, Espinosa, Jáuregui…). Tres núcleos regionales destacan: el sevillano, el aragonés y el antequerano; los dos primeros clasicistas y el último con un marcadísimo manierismo formal que acercará a su mentor, Pedro Espinosa, hacia fórmulas claramente barrocas. El caleidoscopio de corrientes del momento se refleja en las Flores de poetas ilustres, antología modélica reunida por el propio Espinosa y con Góngora como autor más representado. Son también estos años la edad de la crítica, con la aparición de las Anotaciones de Herrera y de los tratados de Sánchez de Lima, Rengifo, López Pinciano, Carvallo y Cascales (aunque este no publique sus Tablas poéticas hasta 1617). Entre 1610 y 1627 la mayor novedad se orienta hacia los poemas extensos y descriptivos (en los que juego un papel determinante la invención de la silva), novedad concomitante con la importancia que adquiere la épica y la poesía religiosa. Pero también es la edad de lo burlesco (en la parodia de géneros y en las guerras literarias). Y sobre todo es la época de madurez de los dos grandes, Lope y Góngora. Son años de intensa actividad editorial del primero y de los poemas mayores del segundo. Por último, de 1627 en adelante. Asistimos por una parte a la apoteosis de Góngora tras su muerte, con la aparición sucesivas de ediciones, en especial comentadas; asistimos también a la producción del Lope de senectute con sus máscaras satíricas y su trasfondo elegíaco; asistimos, en fin, a la presencia de la ingente obra de Quevedo, puesto de manifiesto en la edición de su Parnaso poético publicado póstumamente en 1648. Y tras los grandes, sus herencias, que si definidas en algunos casos (en general el poema extenso y descriptivo anunciará descendencias gongorinas, como es el caso de Soto de Rojas), lo normal será el entrecruzamiento de herencias en autores como Polo de Medina y Pantaleón de Ribera. * * * 101 BEGOÑA LÓPEZ BUENO Pasando ya a las cuestiones de teoría preceptiva y retórica, hay que comenzar recordando la dependencia que en el siglo XVI tuvo la teoría poética española respecto a Italia. Allí en ese siglo se elaboró un enjundioso constructo teórico6 que atendió de modo muy prioritario a la cuestión esencial de los llamados hoy géneros literarios y entonces «especies de la poética». Para la parcela literaria que ahora nos ocupa, la poesía lírica, se trató de establecer una doctrina que compensara la escasísima atención teórica que la tradición antigua, compendiada fundamentalmente en la Poética de Aristóteles y el Ars poetica de Horacio (cf. Romo, 2004), le había dispensado y que contrastaba sobremanera con el brillantísimo cultivo quinientista del género. La historia de ese empeño teórico pasa por la construcción de una cada vez más nítida organización tripartita de la materia literaria en géneros o especies, en la que la poesía lírica tuvo que abrirse un trabajoso hueco frente a sus hermanas «mayores», la poesía dramática –especialmente la tragedia– y la epopeya, que eran en realidad los dos únicos «géneros» contemplados en la Poética de Aristóteles. Ejemplo palpable de tal universo tripartito es la organización del fundamental tratado de Antonio Sebastiano Minturno L’Arte Poetica, aparecido en 15647, que en cierta manera canoniza la preceptiva en vulgar y que dedica los tres primeros libros respectivamente a la épica, a la escénica y a la lírica, reservando el cuarto a las cuestiones generales de la poética. Para estar presente en pie de igualdad en esa organización tripartita la poesía lírica hubo de ser objeto de particular atención en las argumentaciones contenidas en los tratados de poética en el Renacimiento, que en lo fundamental no constituyeron sino una vasta paráfrasis de la Poética aristotélica. A la hora de dar cartas de identidad a la lírica se barajaron varias opciones, pero sobre todo dos: en las Poéticas primó, entre otras disquisiciones y acercamientos, el hecho de que esta poesía se servía de uno de los procedimientos dispuestos en la Poética de Aristóteles para realizar la mimesis8, el modo de imitación, según el cual a la lírica, por hablar el poeta en su propia persona, le correspondía el modo narrativo o exegemático; en las Retóricas, para garantizar un espacio propio a la poesía lírica, se acopló la organización tripartita de los géneros a la teoría ciceroniana de los tres estilos o genera dicendi, de acuerdo con la cual, y no sin contradicciones, a la lírica le correspondía el estilo medio9. Con estos dos instrumentos se dio forma a una enjundiosa 6. Bien atendido por Cesc Esteve (2004). Por mi parte tuve ocasión de detenerme en ese mismo panorama en López Bueno (2005b). Cf. también Amelia Fernández Rodríguez (2003). 7. Vinetia, Gio. Valuassori (1564). El mismo autor había realizado previamente una reflexión teórica sobre las letras latinas y en latín en el tratado que tituló De poeta, 1559. Poéticas en vulgar anteriores a la de Minturno, como las de Trissino o Daniello, luego aludidas, resultan menos estructuradas en su conjunto respecto a la tripartición genérica. 8. Como se sabe, eran tres los procedimientos: medios, objetos y modos. En la Poética de Aristóteles se lee que: «la epopeya y la poesía trágica, y también la comedia y la ditirámbica, y en su mayor parte la aulética y la citarística, todas vienen a ser, en conjunto, imitaciones. Pero se diferencian entre sí por tres cosas: o por imitar con medios diversos, o por imitar objetos diversos, o por imitarlos diversamente y no del mismo modo» (García Yebra, 1988: 127). Luego se especifica que los medios de imitación consisten en ritmo, lenguaje y armonía, que pueden darse juntos (en la poesía de los ditirambos y de los nomos) o por separado (en la tragedia y en la comedia); en cuanto a los objetos, se indica que la tragedia imita a hombres esforzados o mejores, la comedia a los de baja calidad o peores, en tanto en los ditirambos y nomos se podía ensalzar o ridiculizar. 9. La correspondencia quedó establecida por Torquato Tasso en sus Discorsi … dell’Arte Poetica; et in particolare del Poema Heroico…, Venecia, 1587, fols. 24v.-26. El poeta español Cristóbal de Mesa lo formuló en 1607 en estos términos: «Hay tres estilos, alto, mediano, ínfimo; / vsa el sublime el épico y el trágico, / y es el humilde 102 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL teoría de la lírica en un sistema tripartito de géneros, que, en verdad, fue más una invención de los hombres del Renacimiento, que de la teoría aristotélica de la que se hacía provenir, que –como ya se señaló– únicamente contemplaba la epopeya y el género dramático10. Pieza clave en esa organización tripartita fue la clasificación establecida a finales del siglo IV por el gramático Diomedes entre el genus imitativo o activo (en el que solo hablan los personajes) el enarrativo (en el que solo habla el poeta) y común o mixto (mezcla de los dos anteriores). Es la clasificación en la que se basarán siglos después los comentarios aristotélicos de Francesco Robortello, con su apelación a los tres modos de imitación: dramático, ditirámbico y heroico11. De hecho, la triada renacentista épica-dramáticalírica, consolidada en el tratado de Minturno de 1564, surge de la contaminación entre la división de los modos de imitación y la distinción aristotélica entre tragedia y poema heroico (Genette, 1977). Pero antes de la aparición del Arte poetica de Minturno, la teoría poética italiana del Quinientos había elaborado un amplio corpus de textos en relación con la poesía lírica (cf. López Bueno, 2005b). Desde la Poetica de Giovan Giorgio Trissino aparecida en 152912 hasta el Tratttato della poesia lirica de Pomponio Torelli, leído en 1594 en la Accademia degli Innominati de Parma (Weinberg, IV, 1970-1974: 237-317), una serie no escasa de escritos van pergeñando en Italia el montaje teórico de la poesía lírica. Trissino abre el camino en vulgar con un tratado que atiende a la realidad de los textos, tanto en sus aspectos métricos como estilísticos. Ese puente tendido a la imbricación de poética y retórica –de hecho la atención a los aspectos formales o de estilo le viene a Trissino de la línea heredera del retórico antiguo Hermógenes– es continuado por Bernardino Daniello en Della Poetica, 1536 (Weinberg, I, 1970-74: 225-318), cuya reiterada ejemplificación con textos de Petrarca es elocuente por sí misma. Tanta relevancia va adquiriendo el poeta de Arezzo y la línea poética que él representa que la Academia Florentina estableció un programa en el que cada orador tomaba como base de sus argumentos un texto de Petrarca. Así lo hizo Agnolo Segni en sus muy importantes Lezioni intorno a la poesia, leídas en 1573 (Weinberg, III, 1970-74: 5-99), donde aboga –no sin novedades– por la justificación de la poesía petrarquista en el marco de la rancia tradición de la mímesis aristotélica. Aunque en el territorio de la aplicación de los principios de la Poética de Aristóteles a la poesía siempre propio al cómico, / y assí queda el mediano para el lírico, / que con dezir florido, ornado, plácido, / ya en epigrama, ya en elegía o égloga, / ya en capítulo, sátira o epístola» (Compendio del Arte Poética, vv. 49-55). Cf. López Bueno (2005a). 10. A propósito del modo de imitación Aristóteles escribe que «con los mismos medios es posible imitar las mismas cosas unas veces narrándolas (ya convirtiéndose hasta cierto punto en otro, como hace Homero, ya como uno mismo y sin cambiar), o bien presentando a todos los imitados como operantes y actuantes» (García Yebra, 1988: 133). Por tanto solo se establecía una oposición entre poesía épica y poesía dramática, y dentro de la primera se distinguía una polaridad entre dos formas de poemas épicos: cuando el poeta habla por sí mismo o cuando lo hace también en boca de otros. 11. Así en su In Librum Aristotelis de Arte Poetica Explicationes: «Primus imitandi modus est, qualis visitur in tragoedia, et comoedia. Secundus est, qualis olim fuit in poesi Dithyrambica, nam in ea, omnia narrabat ipse poeta, neque alios faciebat loquentes. Tertius modus est qui conflatur ex superioribus duobus, qualis in epico, seu heroico poemate cernitur» (Wilhelm Fink Verlag, 1969: 25). 12. Recogida en Trattati di Poetica e Retorica del’500, la monumental antología de textos preceptivos italianos reunida por Bernard Weinberg (1970-1974). Al mismo Weinberg (1961) se debe el imprescindible estudio A History of Literary Criticism in the Italian Renaissance. 103 BEGOÑA LÓPEZ BUENO lírica el testimonio más destacable es el antes citado Trattato della poesia lirica, 1594, de Torelli en el que se hace una aplicación sistemática y reductora de los principios aristotélicos al género de la lírica. Dos conclusiones sumarias pueden extraerse de la teoría poética italiana del Quinientos en relación con lo que nos concierne: 1/ el espacio autónomo que la lírica adquiere en una organización tripartita de géneros y 2/ la adecuación de la teoría sobre la lírica a la producción lírica más boyante del momento, que no es otra que la petrarquista, o mejor, neopetrarquista. Resulta bien conocida la ausencia de teoría poética en España hasta fecha bien tardía (1580), lo que produjo el tantas veces señalado décalage teoría-práctica –que conviene, no obstante, matizar en los términos que lo he hecho al principio de estas páginas–. En el mencionado año hacen su aparición simultánea dos tratados bien distintos: las Obras de Garcilaso de la Vega con Anotaciones de Fernando de Herrera (Montero, 1998) y el Arte poética en romance castellano de Miguel Sánchez de Lima (Balbín, 1974). En cuanto al primero, a pesar de no estar organizado como una Poética, sino como lo que son, unos Comentarios –que siguen el orden de los textos comentados, esto es, la princeps garcilasiana de 1543–, y a pesar de ceñirse al género de lo que hoy llamamos poesía lírica, supone posiblemente la más alta aportación al campo de la estética literaria del Siglo de Oro13, superando desde luego a la gran obra teórica del siglo, la Philosophia antigua poética de Alonso López Pinciano (1596) que no tiene ninguna de las dos limitaciones señaladas. El Arte de Sánchez de Lima, cuya finalidad es dar a conocer «las reglas que son menester guardar en las composturas» tiene el mérito de ser la primera métrica del nuevo estilo. Finalidad que es compartida por el siguiente tratado, sin duda de mucha mayor envergadura, el Arte poética española (1592) de Juan Díaz Rengifo. Se trata de un tratado de versificación, seguido de una útil «silva de consonantes» o diccionario de rimas, que tuvo enorme difusión. Antes de terminar el siglo aparece, en 1596, una obra de enorme empeño y envergadura teórica, que responde plenamente al concepto y diseño de una poética de corte aristotélico-horaciano, la Philosophia antigua poética de Alonso López Pinciano (Rico Verdú, 1998). Pocos años después, y ya al comienzo del nuevo siglo el clérigo asturiano Luis Alfonso de Carvallo ofrece en su Cisne de Apolo (1602) (Porqueras Mayo, 1958), una encendida defensa de la «vena» y el furor poéticos, tan acorde con una actitud estética platonizante, como alejada de planteamientos aristotélicos. Planteamientos sobre los que, de nuevo, iba a pivotar el siguiente y muy importante tratado: las Tablas poéticas –escritas en los primeros años del siglo, aunque publicadas en 1617– del humanista murciano Francisco de Cascales (Brancaforte, 1975), que constituyen una trabada organización de antecedentes aristotélico-horacianos con amplios ecos de tratadistas del Quinientos italiano. Fernando de Herrera en sus Anotaciones a Garcilaso realizó una formidable teoría sobre los géneros poéticos. Partió de la poesía de Garcilaso, pero sobre todo fue con su propia poesía –según el volumen antológico titulado Algunas obras y publicado en 1582– con la que estableció un constante diálogo teórico-práctico (López Bueno, 1997b). Por eso no 13. Cf. el conjunto de perspectivas de análisis reunidas en López Bueno (1997a). Cf. también Amelia Fernández Rodríguez (2003). 104 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL concede consideración genérica ni para la oda ni para la epístola de Garcilaso, porque él en su propia creación poética no concibe ni la una ni la otra como géneros aparte, sino integradas, la primera en la canción y la segunda en la elegía de marco epistolar. Herrera establece tres grandes «espacios» poéticos para la poesía lírica (López Bueno, 1994): el epigramático del soneto –aunque por ser «capaz de todo argumento» puede acoger también otros contenidos–, el lírico «celebrativo» para la canción y el lírico elegíaco para la elegía; un sistema perfectamente estructurado, con sus marcas elocutivas, estilísticas y retóricas bien diseñadas y estructuradas. Tras el profundo planteamiento herreriano –en lo que no es, insisto, una poética propiamente dicha–, las teorías posteriores quedan francamente deslucidas. Por aludir solo a las dos principales, las de Pinciano y Cascales, y en lo que se refieren exclusivamente al género de la llamada hoy poesía lírica, hay que decir que en la Philosophia antigua poética (1596) de Alonso López Pinciano la referencia a esta poesía queda recogida bajo el ya más que anacrónico nombre de «dithirámbica». Recordemos que Pinciano –que se atiene a la división tripartita de géneros por más que fragmente en cuatro las «especies» de la Poética, a saber, tragedia, comedia, la «especie dicha dithirámbica» y la heroica– pone todo su afán en legitimar la ditirámbica al amparo de la antigüedad. De ahí el nombre que le asigna y su afán de hacerla coincidir con las contemporáneas zarabanda y lírica por tener las tres la misma forma de imitación: «una imitación narrativa hecha con música y tripudio juntamente» (Rico Verdú, 1998: 423); aunque distintos contenidos: «porque la dithirámbica trata de los loores de Baco, y la zarabanda, de los ejercicios de Venus y la lírica, deja a los dioses y trata de cosas acá menos levantadas» (Rico Verdú, 1998: 423)14. En fin, elucubraciones espesas y carentes del más elemental sentido de verificación con la realidad: la poesía de su tiempo le es completamente ajena al Pinciano. Mejor enfocadas, en lo que a la poesía lírica se refiere, están las Tablas poéticas (1617) de Francisco de Cascales. La segunda parte de las mismas, dedicada a la poesía «in specie», trata respectivamente de la epopeya, de las «épicas menores» (égloga, elegía y sátira), de la tragedia, de la comedia y de la poesía lírica. Respecto a esta –siguiendo los postulados de los italianos Minturno y T. Tasso (García Berrio, 1975: 378 & passim)– queda, en su delimitación externa, encuadra en un estructurado sistema tripartito de géneros y definida de forma más homogénea y unitaria en su configuración interna, que Cascales acaba redondeando con la descripción de los dos «géneros de versos» más importantes: la canción y el soneto (Brancaforte, 1975: 230-254). Todo ello no quiere decir, no obstante, que Cascales nutriera precisamente sus teorías de la realidad poética en torno –que cuando asoma, como en los ejemplos de la canción, no deja de sorprender por su extravagancia–. Las aportaciones de Cascales, muchas e importantes para la poesía lírica –en especial la teoría del concepto (López Bueno, 2005a: 83-84)–, también se hacen, pues, en lo fundamental de espaldas a la praxis poética contemporánea. Claro está que el siglo XVII tenía otras vías que no eran los tratados de poética stricto sensu para hacer aflorar la realidad poética contemporánea. Piezas tan importantes, aunque 14. Tan insuficiente e inadecuado tratamiento de la lírica obliga a López Pinciano a recoger más tarde (Epístola doce) en un auténtico cajón de sastre las que llama «seis especies menores de la poética», a saber, sátira, mimo, égloga, elegía, epigrama, canción y apólogo (Rico Verdú, 1998: 495-509). 105 BEGOÑA LÓPEZ BUENO de factura y pretensiones tan distintas como pueden serlo el Ejemplar poético (1606) de Juan de la Cueva, el Libro de la erudición poética (1611) de Luis Carrillo y Sotomayor o el Discurso poético (1624) de Jáuregui, vienen a testimoniar el diálogo que con los textos (y en particular con los textos líricos) mantuvieron teóricos y críticos en el siglo XVII, entre otras cosas, por ser ellos mismos –en los tres casos citados– creadores. Ese diálogo con los textos estuvo teñido con frecuencia de apasionamiento, según se aprecia con particular tenacidad en los abundantes e interesantísimos escritos que circularon al son de la polémica suscitada desde la aparición de los poemas mayores de Góngora y que ocupa varias décadas15. Como antes dije, ese es el auténtico minero de ideas estéticas sobre poesía en el siglo XVII. Pero no perdamos nuestro camino, que es el de repasar la secuencia teórica de reflexiones –en sus manifestaciones o tratados principales– sobre la poesía lírica para confrontarla con la propia realidad contemporánea de la misma. En este sentido hay un testimonio, difícilmente encasillable desde el punto de vista teórico, que manifiesta tener una excepcional percepción sobre la realidad poética de su entorno. Me refiero a la Agudeza y arte de ingenio (1648) de Gracián (Peralta, Ayala y Andreu, 2004). Dentro de la peculiaridad de la obra –lo más atinado resulta interpretarla como una pieza más en el conjunto de sus obras destinadas a formar al individuo: esta tocaría a lo referente a la expresión verbal, particularmente a la ingeniosa–, resulta muy destacable su carácter casi de antología de textos que constituyen un verdadero canon de autores16, particularmente en poesía, con Góngora, Lope, Quevedo o los Argensola en cabeza. Estamos ya en unos entornos cronológicos que nos alejan visiblemente de las pretensiones clasicistas y «universalistas» del siglo del Renacimiento –configuración de un modelo teórico general o universal para la poesía lírica de bases aristotélico-horacianas– y nos acercan a la fijación de un canon poético nacional. Así, frente al puro in fieri del proceso en el XVI, con el norte solo puesto en los dechados grecolatinos con afán de recuperación, en el XVII el in fieri, además de con los referentes clásicos, se construye sobre todo con el respaldo, ya español, de los autores anteriores renacentistas, ahora convertidos y sancionados como modelos. Esta es una diferencia esencial que marcará todo el proceso y se observa en varios órdenes de cuestiones: desde la instrumentación de poetas del XVI como elenco de ejemplos en preceptivas poéticas y retóricas, hasta su inclusión en los repertorios eruditos e historiográficos del siglo barroco. Es más, la inclusión del repertorio de poetas renacentistas suele ir potenciada por un afán sancionador y modélico de sus propuestas poéticas en el caso de los debates y polémicas en torno al cultismo. Muy elocuente es al respecto la reedición programática de varios poetas del XVI –fray Luis, De la Torre, Figueroa, además de Garcilaso de nuevo comentado– con la intención de servir de antídoto al gongorismo; lo mismo que es muy elocuente la controvertida consideración 15. Ni la más afinada síntesis podría dar aquí una pequeña idea de la gran cantidad de textos surgidos en defensa y en ataque de la poesía gongorina. Véase ahora una aproximación a los principales argumentos estéticos esgrimidos en Juan Manuel Daza Somoano (2010). 16. Descrito y analizado por Antonio Pérez Lasheras (2010). La selección de poetas establecida por Gracián parece que inspiró muy directamente la realizada poco después por José Alfay en su antología Poesías varias de grandes ingenios, Zaragoza, 1654, ed. de José Manuel Blecua, Institución Fernando el Católico, Zaragoza 1946. 106 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL de Herrera en el siglo XVII, particularmente del Herrera «cultista» de los Versos editados por Pacheco en 1619. Ya Gracián dio buen testimonio de la nacionalización española del canon literario en su selección de poetas contenida en la Agudeza. Pero ese empeño había sido precedido por Jiménez Patón en la Elocuencia española en arte (1621), que es una Retórica. Para llegar a ella conviene hacer un sucinto recorrido por este tipo de preceptivas de la misma manera que lo hemos hecho con las Poéticas. * * * Con las Retóricas españolas del Siglo de Oro nos encontramos ante un arco cronológico inverso en principio al de la aparición de las Poéticas, aunque en el fondo –y es lo determinante– resulte bastante parejo en su relación con la praxis poética contemporánea, relación que pasa de ser casi inexistente en el XVI a bastante fluida en el XVII. Lo veremos brevemente. Respecto a los arcos cronológicos en la aparición y sucesión de Poéticas y Retóricas en la España del Siglo de Oro se da, en efecto, una situación inversa. El siglo XVI es el gran siglo de las retóricas, que decrecen su ritmo de aparición en España a partir del último cuarto del siglo, es decir, precisamente cuando (desde 1580) aparecen los primeros tratados de métrica y poética. Pero –adelanto ya– esas retóricas «españolas» del siglo XVI son fundamentalmente retóricas latinas, no solo por la lengua en la que están escritas, sino porque dictaminan y legislan sobre modelos literarios de la antigüedad. Precisamente esta circunstancia habla de la esclerosis de una disciplina, tan ceñida a una cultura lejana en el tiempo, la grecolatina, como para ser escritas mayoritariamente en latín y dirigidas a unos oradores inexistentes. En este sentido solo las artes praedicandi de la concionatoria sagrada quedarían a salvo de un anacronismo cantado. Frente a ello, y en gran contraste, destaca la enorme importancia per se de estos tratados, por la valía de sus autores y por ser cajas de resonancia de algunas de las corrientes y manifestaciones más señeras de la cultura humanística. La cantidad de tratados de retórica escritos en España en el siglo XVI y la notoriedad de sus autores habla, en efecto, por sí misma. Nótese, para empezar, la presencia de eminentes profesores y humanistas, desde Nebrija o Luis Vives hasta García Matamoros, Fox Morcillo o Sánchez de las Brozas, desde Antonio Lulio o Lorenzo Palmireno hasta Furió Ceriol o Pedro Juan Núñez. Nutrida concurrencia que se intensifica con el hecho de que buena parte de ellos escribieron más de una obra sobre esta disciplina; es decir, que fueron los tratados retóricos un ejemplo de dedicación continuada a la tarea humanística, casi siempre al servicio de las aulas universitarias. Baste recordar las aportaciones sucesivas de Alfonso García Matamoros (De ratione dicendi, 1548, De tribus dicendi generibus…, 1570), Antonio Lulio o Llull (Progymnasmata rhetorica, 1550, De oratione libri septem…, 1558), Pedro Juan Núñez (Instituciones oratoriae…, 1552, Ratio imitando, [1554], Institutionis rhetoricae…, 1578), Sánchez de las Brozas (Aphtonii sophistae Progymnasmata rhetorica, 1556, De Arte dicendi, 1556, Organum Dialecticum et Rhetoricum, 1579) o Lorenzo Palmireno (De vera et facili imitationi Ciceronis, 1560, Rhetorica prolegomena, 1564 y 1566-67, con sucesivas y ampliadas ediciones, Dilucida conscribendi epistolas, 1585). A este elenco de obras hay que sumar asimismo las imprescindibles de Antonio de Nebrija (Artis rhetoricae, 107 BEGOÑA LÓPEZ BUENO 1515), Juan Luis Vives (De ratione dicendi, 1533), Sebastián Fox Morcillo (De imitatione seu formandi styli ratione, 1554) o Benito Arias Montano (Rhetoricum libri quattuor, 1569). El arco cronológico de las retóricas citadas abarca el siglo, pues van de 1515 a 1585 (a las que todavía se suman otras hasta 1595)17. Junto a esta mayoría de tratados escritos en latín por destacados humanistas y destinados en lo fundamental a la enseñanza universitaria, hay que tener en cuenta el escaso número de los escritos en castellano en el siglo XVI, que se reducen prácticamente a los de Miguel de Salinas (Rhetórica en lengua castellana, 1541), Rodrigo Espinosa de Santayana (Arte de Retórica, 1578) y Juan de Guzmán (Primera parte de la Rhetórica, 1589). La comparación de ambas nóminas pone de manifiesto el poco interés que para los retóricos en este siglo suscitaba la literatura en vulgar, en contraste con lo que sucederá en el XVII. Pero si hubo retóricas en el siglo XVI que pretendieron una incidencia o eficacia práctica sobre la realidad, esas fueron las sagradas. Surgidas por una parte del espíritu humanístico que también imbuyó las manifestaciones artísticas religiosas, y por otra de la enorme importancia que las corrientes de espiritualidad alcanzaron en ese siglo, lo cierto es que las artes concionatorias constituyen un nutrido grupo, cuyo máximo exponente es el tratado de fray Luis de Granada, Ecclesiasticae Rhetoricae (1576). Aunque con algunas manifestaciones anteriores (de hecho la ya mencionada Rhetórica en lengua castellana de Miguel de Salinas tiene también como objetivo la formación del predicador), es a partir de la finalización en 1563 del Concilio de Trento cuando más proliferan estas retóricas sacras: fray Juan de Segovia, De praedicatione evangelica (1573), Diego de Estella, Modus 17. Cf. el trabajo de Juan Manuel Daza y Jaime Galbarro (2008). Por supuesto la relación no pretende agotar el elenco de las retóricas españolas del siglo XVI, aunque sí recoge las más significativas, acompañadas de una ficha explicativa de cada una. El lector interesado puede consultar al respecto una amplia bibliografía, que sin duda comienza con don Marcelino Menéndez Pelayo y su Historia de las ideas estéticas en España, tomo II (siglos XVI y XVII), vol. II, Imp. de A. Pérez Dubrull, Madrid, 1884. El último tercio del siglo XX conoció una importante reactivación de estas investigaciones, como puede comprobarse en las estudios de conjunto de Antonio Martí, La preceptiva retórica española en el Siglo de Oro, Gredos, Madrid, 1972; de José Rico Verdú, La retórica española de los siglos XVI y XVII, CSIC, Madrid, 1973; así como en los dos volúmenes, con frecuente fundamentación en las retóricas, que Antonio García Berrio dedicó a la Formación de la teoría literaria moderna, 1, Planeta, Madrid, 1977, y 2, Publicaciones de la Universidad, Murcia, 1980. Una puesta al día fue la realizada en la revista Dispositio 8, 22-23 (1983) de la Universidad de Michigan por el llamado «Rhetorical Seminar» dirigido por Luisa López Grigera, quien unos años después reunió un conjunto de trabajos suyos anteriores en el libro La retórica en la España del Siglo de Oro. Teoría y práctica, Publicaciones de la Universidad, Salamanca, 1994. La bibliografía aumenta a partir de la celebración del III Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica, Retórica y lenguajes. Investigaciones semióticas III, UNED, Madrid, 1990, 2 vols.; y entre las muchas aportaciones son de destacar los trabajos de Miguel Ángel Garrido et al., «Retóricas españolas del siglo XVI en la Biblioteca Nacional de Madrid», Revista de Filología Española, LXXVIII (1998); y del mismo autor «Significado presente de un corpus del XVI (Retóricas españolas de la Biblioteca Nacional de Madrid)», en J. M. Maestre et al, eds., Humanismo y pervivencia del mundo clásico. Homenaje al Prof. Antonio Fontán, Instituto de Estudios Humanísticos/Editorial Laberinto/CSIC, Alcañiz-Madrid, 2002, vol. III, 2, pp. 647-657. Imprescindible resulta la edición digital de Retóricas españolas del siglo XVI escritas en latín, Miguel Ángel Garrido, ed., con traducción al español de diferentes autores, Biblioteca Virtual Menéndez Pelayo de Polígrafos Españoles, Digibis, Madrid, 2004 (versión digital en CD-Rom). Por su utilidad merecen ser destacadas las obras de Isabel Paraíso, ed., Retóricas y poéticas españolas. Siglos XVI-XIX, Publicaciones de la Universidad, Valladolid, 2000; y Elena Artaza, Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI, Universidad de Deusto, Bilbao, 1997. Todo lo anterior sin contar con los estudios monográficos sobre autores y obras concretas, que no dejan de ser abundantes (en especial en autores de la talla del Brocense), así como sobre aspectos específicos destacados (como la influencia de la retórica bizantina, por ejemplo). Para un estado de la cuestión puede consultarse también Jorge Fernández López, «Rhetorical Theory in Sixteenth-Century Spain: A Critical Survey», Rhetorica, XX (2002), pp. 133-148. 108 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL praedicandi (1576), Diego de Valades, Rhetorica christiana (1579), etc. En este terreno fue fray Luis de Granada el modelo por excelencia; el que procuró, además, acercar la prosa humanística al púlpito, dentro de un marcado ideal de sencillez –que se convertirá en el siglo XVII en el paradigma frente a los excesos de los predicadores barrocos–. Fuese en la oratoria civil o en la eclesiástica, la fe en la palabra, exaltada en el Humanismo como el más preciado don del hombre, no podía sino tener una repercusión inmediata en el perfeccionamiento del ars bene dicendi. De ese modo Humanismo y Retórica caminaron bajo el mismo ideal, cualquiera que fuera el impulso metodológico o ideológico que orientara a la segunda a lo largo del siglo: el erasmismo primero, con un representante tan eminente como Luis Vives; la gran corriente del ciceronianismo (Núñez González, 1998), que de una u otra manera empapó a todos, pero que tuvo sus representantes más destacados en Juan Lorenzo Palmireno, Sebastián Fox Morcillo y especialmente en Alfonso García Matamoros, sin olvidar que fue la Ratio Studiorum de los jesuitas la gran difusora del ciceronianismo –con el tratado del P. Cipriano Suárez, De Arte rhetorica libri tres, 1560, como manual de cabecera– y de su perpetuación durante el siglo XVII; y finalmente el ramismo, que un retórico como Fadrique Furió Ceriol aprendió directamente en las clases de Petrus Ramus en París, y que tuvo en España singular implantación, sobre todo por la obra de Francisco Sánchez de las Brozas18. A tal variedad de orientaciones –que caminaron con frecuencia unidas en el sano eclecticismo que practicaron la mayoría de los maestros españoles de retórica– se superpusieron otras orientaciones más «técnicas», como la greco-bizantina, procedente de Hermógenes19, que desde muy principios del XVI convivió con la línea retórica clásica, procedente de AristótelesCicerón-Quintiliano20, y que tuvo en España amplísimo eco, particularmente en las retóricas de Antonio Lulio (De oratione libri VII, 1558) y de Pedro Juan Núñez (Instituciones rhetoricae, 1578). Yendo al grano de nuestro interés, cabe concluir que las retóricas españolas del siglo XVI, aún las escritas en español, se desarrollan prácticamente en su totalidad al margen de la literatura en vulgar, en la que se fijan muy ocasionalmente21 y desde luego totalmente al margen de la poesía lírica del Siglo de Oro. Con más razón se justifica el olvido de la literatura española en las retóricas escritas en latín, si exceptuamos dos menciones puntualísimas de Antonio Lulio en De oratione libri septem22. 18. Cfr. Eugenio Asensio (1981); Luis Merino Jerez (1992). Como explica este último investigador, el Brocense sigue un planteamiento claramente ramista en su teoría sobre el método (que junto a la argumentación constituye la dispositio); sin embargo el resto de los retóricos españoles vinculados al ramismo (Furió Ceriol, Palmireno, Núñez) no se desprendieron de las teorías retóricas grecolatinas que habían aprendido anteriormente. Sobre la importancia y alcance de la doctrina de Petrus Ramus, o Pierre de la Ramée, cf. el estudio de Walter J. Ong (1958); y la introducción de James J. Murphy (1986) a su traducción de la obra de Petrus Ramus. 19. Entre la mucha bibliografía al respecto, resultan imprescindibles los trabajos de Annabel M. Patterson (1970); y de Luisa López Grigera (1994). 20. Cf. Aristóteles, Retórica, (Quintín Racionero, 1990); Marco Tulio Cicerón, Orator (Tovar & Bujaldón, 1992); Marco Fabio Quintiliano, Institutionis oratoriae. Libri duodecim, (M. Winterbottom, 1970); Sobre la formación del orador: doce libros (Ortega Carmona, 1997-2001). 21. Cf. Jaime Galbarro García (2008). El resumen es este: la Rhetórica en lengua castellana de Miguel de Salinas recoge citas de Juan de Mena, alguna alusión esporádica a la Celestina, a Torres Naharro y poco más; prácticamente ninguna mención en la retórica de Espinosa y varias citas de la Araucana en Juan de Guzmán. 22. Al Amadís como género fabuloso y al Lazarillo como diálogo dramático (De oratione libri septem, 1558). Cf. López Bueno (2008). 109 BEGOÑA LÓPEZ BUENO Ese vivir de espaldas de las retóricas del siglo XVI respecto a la literatura del entorno es solidario al hecho de estar escritas en latín, lingua franca de la cultura en ese momento. Los retóricos españoles se mueven en un mundo de referencias propio, construido sobre analogías con el mundo grecolatino. Analogías que son tan ajenas a su entorno cultural y literario como compartidas por otros humanistas europeos en un espacio cultural común donde quedan desdibujadas las fronteras nacionales. En ese sentido resulta incluso discutible hablar de retóricas «españolas»23. La situación va a cambiar en el siglo XVII. Aunque ello no signifique que no se continúe con la mirada puesta en la lengua latina y en su mundo de referencias, las retóricas, como españolas y escritas en esa lengua, estarán en general más atentas al panorama en torno. La que más, la Elocuencia española en arte (1ª ed. de 1604) de Jiménez Patón, un manual docente para la enseñanza seglar concebido desde la convicción del nacionalismo lingüístico de la lengua española, que Patón lleva con mucho orgullo. A renglón seguido, sin embargo, hay que añadir que el latín se mantiene constante en las muchas retóricas escritas por jesuitas para la enseñanza en sus colegios, que fueron claves en la perpetuación de la disciplina. Dos consideraciones generales valen para las retóricas españolas del XVII24. Primera, que estas retóricas barrocas serán fundamentalmente catálogos de tropos y figuras, continuando así la línea de fijación progresiva en la elocutio y su ornato que se venía dando desde la segunda mitad del XVI, y particularmente desde la incursión del ramismo25. Y segunda, su finalidad eminentemente práctica y dual: la clase y el púlpito; de manera que, o bien son manuales para la enseñanza, o bien tratados para la predicación, y ambos fines quedaron mayoritariamente al cargo de religiosos. Fueron sobre todo los jesuitas, como antes quedó aludido, quienes continuaron la tradición de escribir tratados de retórica en latín y de tradición ciceroniana (Poza, Rhetoricae compendium, 1615, Arriaga, Rhetoris Christiani partes septem 1619, Olzina, Retórica. Epítome latino, castellano en quatro libros 1652, aunque esta, junto a las latinas contenía ya unas «Instituciones» españolas). Se trata de manuales dedicados a la enseñanza de la retórica en sus centros, donde esta disciplina tuvo la consideración de materia obligatoria en el sistema de enseñanza basado en la Ratio Studiorum26. Entre esos manuales uno del siglo anterior se hizo famosísimo, el del P. Cipriano Suárez De arte rhetorica libri tres (1560)27, cuya estructura y contenido representó el modelo ideal del libro escolar y práctico que compendiaba las teorías de Cicerón y Quintiliano. Las 39 ediciones que tuvo 23. Fernández López (2002) ya se preguntó hasta qué punto puede considerarse a Luis Vives un retórico español. Si bien es cierto que en el caso de Vives el hecho de publicar fuera de España acrecienta esa duda, recordaremos que muchos de los tratados mencionados comparten esa misma circunstancia: los Progymnasmata y el De oratione de Lulio aparecieron en Basilea, De imitatione de Fox Morcillo en Amberes, los Institutionum rhetoricarum libri tres de Furió Ceriol en Lovaina, los Rhetoricorum libri III de Arias Montano en Amberes, el Organum dialecticum del Brocense en Lyon, etc. 24. Cuyo catálogo razonado puede verse en: Jaime Galbarro García (2008). 25. Que desplazó la inventio y la dispositio a la Dialéctica, relegando la Retórica a la elocutio. Véase la bibliografía recogida en nota 18. 26. Es decir, el conjunto de reglas encaminadas a la organización de su proyecto educativo. Cf. Eusebio Gil (1992). 27. De arte rhetorica libri tres ex Aristotele, Cicerone et Quintiliano praecipue deprompti, Coimbra, I. Barrerium, 1562. 110 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL hasta finales del XVI no eran sino el anuncio de un éxito continuado durante los siglos XVII y XVIII (Suárez, 2004). Tanto representó el libro del P. Suárez el paradigma doctrinal y «comercial» de un manual de retórica, que la retórica más reconocida del barroco español, la de Bartolomé Jiménez Patón, quedó coloquialmente denominada como «el Suárez de la enseñanza seglar». En efecto, el tratado de Jiménez Patón fue un manual de retórica para la enseñanza universitaria seglar que acabó convirtiéndose en el tratado más importante de retórica española en el Siglo de Oro. Tras la primera edición de 1604, Elocuencia española en arte, su autor lo vuelve a editar casi veinte después, 1621, con sensibles modificaciones y ampliaciones, como parte central de su obra Mercurio Trimegistus, obra esta de curioso título que alude a la integración en ella de las tres ramas de la retóricas vigentes en su tiempo, sacra, española y romana28. La retórica española de Patón es una obra concisa en su forma y ecléctica en su fondo. Se centra en la elocutio, para venir a establecer un catálogo de los tropos y figuras catalogados desde la retórica grecolatina, pero ahora profusamente ilustrados con autores españoles contemporáneos. Ese es el gran valor de esta retórica. El canon de Patón nos pone al descubierto sus gustos, particularmente en poesía, el género casi omnipresente. Lope de Vega es el gran preferido, sobre todo el poeta culto –tan denostado por los gongorinos– de la Jerusalén conquistada (Rozas & Quilis: 1962 y 1990). A su lado los demás autores recogidos lo son mucho más minoritariamente: Góngora, Liñán, A. de Ledesma, Lupercio Leonardo… Llama la atención la escasísima presencia de Quevedo, a quien debía conocer personalmente, y la nula del su gran protector, Villamediana; y, en orden inverso, sorprende la fijación en un autor de tan poca monta como Juan Yagüe de Salas. En definitiva, el canon de Jiménez Patón fue el de un profesor de retórica, que actuó según sus gustos, conocimientos e intereses personales. Lo importante es que, por fin, asoma la realidad literaria española a un tratado, aunque tan pragmático como esta retórica de Jiménez Patón. Solo otra retórica del XVII compartirá semejante afán: la de José Antonio Hebrera y Esmir, Jardín de la elocuencia: flores que ofrece la retórica a los oradores, poetas y políticos (1677) (Monge, 1959), cuyo canon lírico destaca los nombres de Góngora, Lope y Ulloa Pereira, junto a versos de dramaturgos como Calderón o Tirso de Molina. La diversidad de receptores que busca Hebrera –oradores, poetas y políticos– nos aleja del ámbito escolar para introducirnos en la dimensión pública del orador. Y dado que la oratoria en el siglo XVII fue sobre todo obra de predicadores religiosos y evangélicos, estos se convirtieron en objeto de constante preocupación de los rétores29. En términos generales, se puede afirmar que hubo una oposición manifiesta contra los que se llamaron «nuevos» predicadores, que llevaban al púlpito arriesgados juegos verbales propios de la literatura más barroquizante. Sin embargo también hubo voces autorizadas que 28. Pueden consultarse las ediciones de la Elocuencia española en arte realizadas por Francisco J. Martín (1993), y por Gianna Carla Marras (1987), ambas con documentados e importantes estudios introductorios. También es fundamental el estudio introductorio con que Antonio Quilis y Juan Manuel Rozas (1965) acompañan su edición del Epítome de la ortografía latina y castellana y las Instituciones de la gramática española. 29. Cf. los trabajos de Miguel Herrero García (1942); Félix Herrero Salgado (1971); y Miguel Ángel Núñez Beltrán (2000). 111 BEGOÑA LÓPEZ BUENO aconsejaron acompasarse con el cultismo de los tiempos que corrían, como las de Benito Carlos Quintero («acomodémonos con tantos como siguen este nuevo estilo»), en el Templo de la elocuencia castellana (1629), y particularmente José de Ormaza, que aparece con el pseudónimo de Gonzalo de Ledesma en su obra Censura de la elocuencia (1648). Esta obra es ya en sí misma todo un ejercicio literario de estilo, además de una decidida apuesta teórica hacia un conceptismo inteligente, muy acorde, por lo demás, con las sutilezas y simbolismos de los textos sagrados30. Todo esto lleva una deriva muy interesante: la de observar cómo el fuego cruzado de opiniones sobre el cultismo, nutrido especialmente de ecos de la polémica gongorina, no se quedó en los reservados límites de papeles poéticos y eruditos, y saltó a la calle tomando cuerpo en un fenómeno tan de masas como lo fue la predicación religiosa en el siglo XVII español. Porque lo cierto es que la polémica gongorina se convirtió –como ya antes quedó apuntado– en el gran minero de ideas sobre lenguaje literario y estética en el siglo XVII. * * * Queda por cumplir la última parte de esta exposición, que será forzosamente breve. Compete a esta parte hacer una confrontación entre los conjuntos repasados, la producción poética por una parte y los tratados teóricos por otra, con arreglo a unas cuantas referencias de fechas que destaquen los acontecimientos más esenciales en los tres conjuntos. Como sabemos, las Poéticas no aparecen en España hasta 1580, pero su aparición no quedó interrelacionada con la praxis poética contemporánea, según tuvimos ocasión de comprobar en legisladores literarios tan importantes como López Pinciano o Cascales. Solo las Anotaciones de Herrera mantuvieron un constante intercambio con la realidad poética del tiempo, como queda de manifiesto en los abundantes lugares paralelos de autores italianos y españoles –sobre todo andaluces– de y hasta su tiempo, aducidos por Herrera para ilustrar sus comentarios a Garcilaso (López Bueno, 2000: 50-72). En vivo contraste con eso, la producción poética española en el siglo XVI fue fastuosa. Recordemos que hasta 1580 –y hablando solo de impresos, aunque la difusión del manuscrito poético fue mayoritaria– se han publicado Boscán y Garcilaso juntos en 1543 (Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega), Montemayor en 1554 y 1558 (Obras de amores y Segundo cancionero espiritual), las Obras de Fernández de Heredia en 1562, y en el mismo año la Floresta de varia poesía de Ramírez Pagán en 1562; Garcilaso sin Boscán se publica a partir de 1569 (Las Obras del excelente poeta…), con comento del Brocense en 1574, con comento de Herrera en 1580; las Obras de Castillejo aparecen en 1573 y 1577, las de Lomas Cantoral en 1578, y en 1580 el Tesoro de varias poesías de Padilla. El año de 1582 es pródigo en la imprenta con la publicación de los cancioneros poéticos de Herrera (Algunas obras), de Juan de la Cueva (Obras), de Romero de Cepeda (Obras), de Gregorio Silvestre (Obras) y de las Églogas pastoriles de Padilla. De 1586 es el Cancionero de López Maldonado, de 1591 las Diversas rimas de Espinel y del mismo año la edición póstuma de Acuña (Varias poesías); también póstumas aparecen en [1589] y 1591 la Primera y la Segunda parte de las obras de Francisco de Aldana. Todo ello por 30. Puede consultarse el interesante estudio introductoria de la edición realizada por Giuseppina Ledda (1985). 112 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL hablar solo de los más notables (García Aguilar, 2009), y dejando al margen, por ingobernable cronológicamente, la enorme difusión manuscrita de poetas muy principales, que por compensación se editarán en algunos casos en el siglo siguiente, como las Obras de Hurtado de Mendoza en 1610, aunque de forma muy parcial. Estos poetas del XVI serán publicados en el XVII sobre todo en ediciones «programáticas» –es decir, con intencionalidad implícita de convertir al autor editado en un símbolo o representante de algo: del cultismo a Herrera en 1619 (Versos); y del antigongorismo a Figueroa en 1625, y a fray Luis y a De la Torre en 1631 en ediciones de Quevedo–. Pues bien, de toda esa enorme producción poética del siglo XVI, incluyendo en sus dos décadas finales el fenómeno del romancero nuevo y la aparición en escena de Lope y Góngora, se hace caso omiso en todos los tratados –salvo en los comentarios de Herrera, insisto–. Si volvemos los ojos a las retóricas, el fenómeno se ratifica. No hablemos de las latinas –presentes desde 1515 con la de Lebrija y con un ritmo de aparición constante durante todo el siglo– cuyo universo de referencias no se compadece con la realidad literaria del momento. Pero tampoco se compadecen con ella las tres retóricas castellanas del siglo, que, en cuanto a poesía, solo se salvan por las menciones a la Araucana contenidas en la Primera parte de la retórica, 1589, de Juan de Guzmán. Señalaba más arriba que el contraste que se da en el siglo XVI entre el calado de la especulación teórica –basada casi indefectiblemente en un canon literario grecolatino de textos: Cicerón, Virgilio, Ovidio…– y la miopía de la mirada al entorno español, variaba en el siglo siguiente. Así es, aunque la escasez de tratados ahora no venga a alterar sustancialmente el salto cuasi insalvable entre teoría y praxis poética. La práctica poética se decanta en este siglo más decididamente al impreso. El caso de Lope es el más elocuente con la publicación sistemática de sus versos en colecciones de Rimas humanas (1602), sacras (1614) y burlescas (1634), aparte de sus otros muchos versos contenidos en obras poéticas y no poéticas. Las publicaciones poéticas de los otros dos grandes poetas del siglo, Góngora y Quevedo son póstumas, aunque inmediatas a su muerte: 1627 y 1648, respectivamente. La ediciones de Góngora por Vicuña en 1627 de Góngora y por Hoces de 1633 no son más que el comienzo de una serie que culmina en las anotadas, entre ellas las de Salcedo Coronel, 1629 (Polifemo), 1636 (Soledades y Polifemo), 1644 (Sonetos) y 1648 (Canciones y Panegírico), y las Lecciones solemnes de Pellicer, 1630, como las más importantes. En 1648 se publica por González de Salas el Parnaso español de Quevedo, que en 1670 se complementa con Las tres últimas musas castellanas editadas por Pedro de de Aldrete. También es póstuma la edición de las Obras de Villamediana en 1629 y 1634, así como la de las Rimas de los Argensola en 1633 y 1634. Hubo grupos que se resistieron mucho a la imprenta, como el sevillano, y hubo también una enorme difusión manuscrita, sobre todo de los autores importantes –valga recordar la treintena de codices integri que se conocen de Góngora–. Pero también es considerable la cantidad de impresos poéticos: en 1606 aparecen los Conceptos espirituales de Ledesma, con Segunda y Tercera parte en 1606 y 1612, en 1611 las Obras de Carrillo, en 1618 las Rimas de Jáuregui, en 1619 las Varias poesías de López de Zárate –aunque las Obras varias no se publiquen hasta 1651–, en 1623 se publica el Desengaño de amor en rimas de Soto de Rojas, en 1624 el Orfeo de Jáuregui, en 1634 las Obras de Pantaleón de Ribera, en 1637 la Lira de las musas de Bocángel, en 1648 las Obras en verso del Príncipe de Esquilache, en 1652 el 113 BEGOÑA LÓPEZ BUENO Paraíso cerrado de Soto de Rojas… Todo ello sin olvidar las ediciones mencionadas de poetas del XVI hechas en este siglo y sin dejar de recordar que en el XVII se recopilaron antologías tan importantes como las Flores de poetas ilustres (1605) de Pedro Espinosa o Las poesías varias de grandes ingenios (1654) de Joseph Alfay, por citar solo dos fundamentales, distintas y distantes. En definitiva, un elenco copiosísimo del que los teóricos hicieron por lo general caso omiso en sus disquisiciones y ejemplificaciones. * * * «Sin poética, hay poetas» sentenció el mismísimo López Pinciano en su Philosophia antigua poética31, cuya condición de teórico valida más la afirmación. Valgan estas páginas como refrendo de aquel aserto aplicado a la poesía del Siglo de Oro español. La vida siempre se adelanta al arte y el arte siempre se adelanta a la especulación sobre él, incluso en las formas más pragmáticas de la preceptiva. Paradójico estatuto el de esta disciplina, que legisla a toro pasado sobre el hecho literario con la voluntad de pretender de intervenir sobre él. BIBLIOGRAFÍA ARISTÓTELES, Poética, ed. Valentín García Yebra, Gredos, Madrid, 1988. ——, Retórica, ed. Quintín Racionero, Gredos, Madrid, 1990. ASENSIO, Eugenio, «Ramismo y crítica textual en el círculo de Fray Luis de León», en Academia Literaria Renacentista I: Fray Luis de León, ed. Víctor García de la Concha, Universidad, Salamanca, 1981, pp. 47-76. CARVALLO, Luis Alfonso de, Cisne de Apolo, ed. Alberto Porqueras Mayo, CSIC, Madrid, 1958. CASCALES, Francisco de, Tablas poéticas, ed. Benito Brancaforte, Espasa-Calpe, Madrid, 1975. CICERÓN, Marco Tulio, Orator (El orador), texto revisado y traducido por Antonio Tovar y Aurelio Bujaldón, CSIC, Madrid, 1992. DAZA SOMOANO, Juan Manuel, «Alcance doctrinal de las polémicas gongorinas», en El canon poético en el siglo XVII (IX Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), ed. Begoña López Bueno, Secretariado de Publicaciones de la Universidad-Grupo PASO, Sevilla, 2010, pp. 125-149. ——, y Jaime Galbarro, «Hacia una catalogación de las más importantes retóricas españolas del siglo XVI. Tradiciones, modelos y tendencias», en El canon poético en el siglo XVI (VIII Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), ed. Begoña López Bueno, Secretariado de Publicaciones de la Universidad-Grupo, Sevilla, 2008, pp. 75-108. DÍAZ-PLAJA, Guillermo (ed.), Historia general de las literaturas hispánicas, III, Barna, Barcelona, 1953, pp. 567-692. ESTEVE, Cesc, «La teoría de la lírica en las Artes poéticas italianas», en Idea de la Lírica en el Renacimiento (entre Italia y España), eds. María José Vega y Cesc Esteve, Mirabel Editorial, Ponte31. «Digo, pues, que sin rethórica hay rethóricos, y sin poética hay poetas, y sin arte lógica hay lógicos naturales; que el hombre tiene el uso natural de la razón, el cual es la fuente de todas estas cosas» (1998: 495-496). En expresivo retruécano varió los términos del aserto José Manuel Rico (2010). 114 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL vedra, 2004, pp. 47-109. FERNÁNDEZ LÓPEZ, Jorge, «Rhetorical Theory in Sixteenth-Century Spain: A Critical Survey», Rhetorica, XX (2002), pp. 133-148. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Amelia, Una idea de maravillosísima hermosura. Poética y retórica ante la lírica en el siglo XVI, Ediciones de la Universidad Autónoma, Madrid, 2003. GALBARRO GARCÍA, Jaime, «Fuentes vulgares en las retóricas españolas del siglo XVI», en Cánones críticos en la poesía de los Siglo de Oro, ed. Pedro Ruiz Pérez, Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, 2008, pp. 151-158. GARCÍA AGUILAR, Ignacio, Poesía y edición en el Siglo de Oro, Calambur, Madrid, 2009. GARCÍA BERRIO, Antonio, Introducción a la poética clasicista: Cascales, Planeta, Barcelona, 1975. GARRIDO GALLARDO, Miguel Ángel (ed.), Retóricas españolas del siglo XVI escritas en latín, Biblioteca Virtual Menéndez Pelayo de Polígrafos Españoles, Digibis, Madrid, 2004 (versión digital en CD-Rom). GENETTE, Gerard, «Genres, ‘types’ modes», Poétique, 32 (1977), pp. 389-421. GIL, Eusebio (ed.), El sistema educativo de la Compañía de Jesús. La «Ratio Studiorum», Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 1992. GRACIÁN, Baltasar, Agudeza y arte de ingenio, ed. Ceferino Peralta, Jorge M. Ayala y José María Andreu, Instituyo de Estudios Altoaragoneses/Prensas Universitarias de Zaragoza/Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2004. GUERRERO, Gustavo, Teorías de la lírica, Fondo de Cultura Económica, México, 1998. HEBRERA Y ESMIR, Jose Antonio, Jardín de la elocuencia: flores que ofrece la retórica a los oradores, poetas y políticos, ed. Félix Monge, Publicaciones de la Universidad, Zaragoza, 1959. HERRERO GARCÍA, Miguel, Sermonario clásico. Con un ensayo histórico sobre la oratoria sagrada española de los siglos XVI y XVII, Escelicer, Madrid, 1942. HERRERO SALGADO, Félix, Aportación bibliográfica al estudio de la oratoria sagrada española, CSIC, Madrid, 1971. JIMÉNEZ HEFFERNAN, Julián, «Pequeño, claro y libre: una poética para el poema lírico en la España del siglo XVI», Studi Ispanici (2002), pp. 61-79. JIMÉNEZ PATÓN, Bartolomé, Elocuencia española en arte, ed. Gianna Carla Marras, El Crotalón, Madrid, 1987. ——, Elocuencia española en arte, ed. Francisco J. Martín, Puvill Libros, Barcelona, 1993. ——, Epítome de la ortografía latina y castellana y las Instituciones de la gramática española, ed. Antonio Quilis y Juan Manuel Rozas, CSIC, Madrid, 1965. LEDESMA, Gonzalo de, (José de Ormaza), Censura de la elocuencia, ed. Giuseppina Ledda, El Crotalón, Madrid, 1985. LÓPEZ BUENO, Begoña, «De poesía lírica y poesía mélica: sobre el género ‘canción’ en Fernando de Herrera», en Hommage à Robert Jammes, II, ed. Francis Cerdan, Presses Universitaires du Mirail, Toulouse, 1994, pp. 721-738. —— (ed.), Las “Anotaciones” de Fernando de Herrera. Doce estudios (IV Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), Publicaciones de la Universidad/Grupo PASO, Sevilla, 1997a. ——, «Las Anotaciones y los géneros poéticos», en Las “Anotaciones” de Fernando de Herrera. Doce estudios (IV Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), ed. Begoña López Bueno, Publicaciones de la Universidad/Grupo PASO, Sevilla, 1997b, pp. 183-199. ——, La poética cultista de Herrera a Góngora, Alfar, Sevilla, 2000 (2ª ed.). 115 BEGOÑA LÓPEZ BUENO ——, «Genera dicendi y géneros poéticos. A propósito de la dispositio editorial de las Obras de Luis Carrillo», en Dejar hablar a los textos. Homenaje a Francisco Márquez Villanueva, ed. Pedro Piñero, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, Sevilla, 2005a. ——, «Sobre el estatuto teórico de la poesía lírica en el Siglo de Oro», en En torno al canon: aproximaciones y estrategias (VII Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), ed. Begoña López Bueno, Publicaciones de la Universidad/Grupo PASO, Sevilla, 2005b, pp. 6996. —— (coord.), La renovación poética del Renacimiento al Barroco, Síntesis, Madrid, 2006. ——, «La poética de un retórico: Sobre el decoro de Antonio Lulio», Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche, XI (2008), pp. 69-94. —— (ed.), El canon poético en el siglo XVII (IX Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), Secretariado de Publicaciones de la Universidad-Grupo PASO, Sevilla, 2010. LÓPEZ GRIGUERA, Luisa, La Retórica en la España del Siglo de Oro. Teoría y práctica, Ediciones de la Universidad, Salamanca, 1994, pp. 17-32. LÓPEZ PINCIANO, Alonso, Philosophia antigua poética, ed. José Rico Verdú, Biblioteca Castro, Madrid, 1998. MERINO JEREZ, Luis, La pedagogía en la Retórica del Brocense, Universidad de Extremadura, Cáceres, 1992. MESA, Cristóbal de, Compendio del Arte Poética, en Valle de lágrimas y diversas rimas, Juan de la Cuesta, Madrid, 1607. MONTERO, Juan, Obras de Garcilaso de la Vega con Anotaciones de Fernando de Herrera, ed. facsímil con Estudio Bibliográfico de Juan Montero, Grupo PASO/Universidades de Córdoba, Sevilla y Huelva, Sevilla, 1998. MURPHY, James J., Arguments in Rhetoric against Quintilian, Northern Illinois University Press, Dekalb, 1986. NÚÑEZ BELTRÁN, Miguel Ángel, La oratoria sagrada de la época del barroco. Doctrina, cultura y actitud ante la vida desde los sermones sevillanos del siglo XVII, Universidad de Sevilla/Fundación Focus-Abengoa, Sevilla, 2000. NÚÑEZ GONZÁLEZ, Juan, El ciceronianismo en España, Publicaciones de la Universidad, Valladolid, 1993. ONG, Walter J., Ramus, Method and Decay of Dialogue: From the Arts of Discourse to the Art of Reason, Harvard University Press, Cambridge, 1958. PATTERSON, Annabel M., Hermogenes and the Renaissance: Seven Ideas of Style, Princeton University Press, Princeton, 1970. PÉREZ LASHERAS, Antonio, «Gracián y la recepción del canon poético», en El canon poético en el siglo XVII (IX Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), ed. Begoña López Bueno, Secretariado de Publicaciones de la Universidad-Grupo PASO, Sevilla, 2010, pp. 453474. QUINTILIANO, Marco Fabio, Institutionis oratoriae. Libri duodecim, ed. M. Winterbottom, Clarendon Press, Oxford, 1970. ——, Sobre la formación del orador: doce libros, trad. y ed. Alfonso Ortega Carmona, Publicaciones de la Universidad Pontificia, Salamanca, 1997-2001. RICO, José Manuel, «Sin poetas hay poéticas. Los tratados de preceptiva literaria y el canon en el siglo XVII», en El canon poético en el siglo XVII (IX Encuentros Internacionales sobre Poesía del Siglo de Oro), ed. Begoña López Bueno, Secretariado de Publicaciones de la UniversidadGrupo PASO, Sevilla, 2010, pp. 93-123. 116 POESÍA, POÉTICA Y RETÓRICA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL ROBORTELLO, In Librum Aristotelis de Arte Poetica Explicationes, ed. Wilhelm Fink Verlag, L. Torrentini, Florencia, MDXLVIII; München, 1969. ROMO, Fernando, «Poemata minora: la lírica en los grandes comentarios latinos del Arte poética de Horacio y de la Poética de Aristóteles», en Idea de la Lírica en el Renacimiento (entre Italia y España), ed. María José Vega y Cesc Esteve, Mirabel Editorial, Pontevedra, 2004, pp. 111-141. ROZAS, Juan Manuel y Antonio Quilis, «El lopismo de Jiménez Patón. Góngora y Lope en la Elocuencia española en Arte», Revista de Literatura, XXI (1962), pp. 35-54; reimpr. en Juan Manuel Rozas, Estudios sobre Lope de Vega, ed. preparada por Jesús Cañas Murillo, Cátedra, Madrid, 1990. SÁNCHEZ DE LIMA, Miguel, Arte poética en romance castellano, ed. Rafael de Balbín, CSIC, Madrid, 1974. SUÁREZ, Cipriano, Los tres libros del arte retórica, edición, traducción y notas de Fernando Romo Feito, en Retóricas españolas del siglo XVI escritas en latín, ed. Miguel Ángel Garrido Gallardo, Biblioteca Virtual Menéndez Pelayo de Polígrafos Españoles, Digibis, Madrid, 2004 (versión digital en CD-Rom). TASSO, Torquato, Discorsi…dell’Arte Poetica; et in particolare del Poema Heroico…, Venecia, 1587. WEINBERG, Bernard, A History of Literary Criticism in the Italian Renaissance, The University Chicago Press, 1961. ——, Trattati di Poetica e Retorica del’500, 4 vols. Laterza, Bari, 1970-1974. 117 DESPUÉS DE PIDAL: MEDIO SIGLO DE RENOVACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA HISTORIOGRAFÍA HISPÁNICA MEDIEVAL DE LOS SIGLOS XII Y XIII GEORGES MARTIN Université Paris-Sorbonne CLEA (EA 4083) AILP (GDRE 671, CNRS) —— A la esplendente y entrañable memoria de Diego Catalán, así como a la del impecable maestro Bernard Guenée. P ERMÍTANME, QUERIDOS COLEGAS, definir antes de todo los límites de este panorama crítico de la investigación post-pidalina sobre historiografía hispánica medieval. Solo contemplaré lo que mejor conozco, esto es la historiografía de la Edad Media central en los reinos cristianos occidentales de la península con la excepción de Portugal. Mi horizonte será pues el de la historiografía cristiana leonesa, navarra y castellana de los siglos XII y XIII, con exclusión de la historiografía musulmana, catalana, aragonesa, portuguesa así como alto y bajomedieval, áreas todas estas, territoriales o cronológicas, en que los actores, métodos y organización de los estudios son bastante diferentes de los que conozco. Ahora bien, por muy limitado que parezca este campo de estudios, su productividad es hoy día tan intensa que mucho hay que decir. Pasaré en cambio rápidamente, por parecerme del todo inoportuno el posible debate, sobre la aplicación del término «literatura» a la historiografía de la Edad Media central. Alguno sostendrá que antes del siglo XV –antes de la Crónica sarracina– no hay literatura historiográfica en sentido estricto. Otro, menos exigente, adelantará que la Crónica abreviada de don Juan Manuel, por insertarse en el conjunto de una producción de características marcadamente literarias, sella la primera accesión deliberada de la historia medieval al mundo de las letras. Yo me atrevería a sostener que ya a finales del siglo IX o principios del X, las Crónicas de Alfonso III, particularmente en su versión erudita, tanto por su arquitectura narrativa, como por su adorno retórico y 119 GEORGES MARTIN más aún por su coherencia simbólica responden a un propósito compositivo y a prácticas escriturarias que sobrepasan la meta meramente informativa y solicitan campos semánticos y relaciones pragmáticas muy próximos a los del ámbito de las letras. Pero aun cuando no fuera así, valdría –y así valga– la reunión de este tipo de obras bajo el concepto aglutinante de «literatura» en el marco de la taxonomía epistemológica del historiador, el cual coloca la producción historiográfica en esta categoría para distinguirla de la «documentación práctica» y de su testimonio supuestamente «bruto» sobre los hechos –aunque, a mi parecer, también la documentación merecería la denominación de «literatura diplomática» por mantener no pocas simpatías, y muy fundamentales, con las letras, hasta el punto de que Amaia Arizaleta ve en la práctica diplomática de la cancillería real castellana de los siglos XII y XIII –bien que la complicidad entre diplomática y literatura sea muy anterior1– el origen de la literatura de ficción en Castilla (Arizaleta, 2010a). Perdonen estas consideraciones previas cuya meta no es tanto justificar la presencia de una charla sobre historiografía en la misma apertura de este congreso dedicado a literatura como saludar, después de un largo sopor, el reciente despertar de una curiosidad propiamente literaria por la historiografía española anterior al siglo XIV. La primera característica de la investigación actual sobre el periodo considerado es, en efecto, la de seguir ampliamente dominada –como en tiempos de Menéndez Pidal, aunque en términos muy diferentes– por la filología y la historia. Filología e historia fueron, desde luego, las dos disciplinas que orientaron principalmente la actividad del maestro, siendo emblemáticas de su posición científica sus dos opera magna: la edición paleográfica y estudio léxico y gramatical del Cantar de Mio Cid (Pidal, 1908-1911), por una parte, y, por otra parte, el acercamiento propiamente histórico a La España del Cid (Pidal, 1929). Es fácil observar, no obstante, que, en la heurística pidalina, la soberana pareja formada por la filología y la historia debió en gran parte su existencia a una tercera que los modernos situamos en el orbe de lo «literario»: la gesta. La gesta como objeto cultural de estudio fue, fundamentalmente, lo que determinó la práctica simultánea de la ciencia filológica y de la ciencia histórica por Menéndez Pidal, y eso en aras de una postura intelectual, esto es filosófica e incluso política: un regeneracionismo español de corte castellanista, regalista y populista2. A esta postura 1. Pensemos (entre un sinfín de documentos) en la carta de donación de Rodrigo Díaz a la catedral de Valencia (1098) (Martin, 2007, 2010) o, más remotamente, en el Testamentum de la donación de Alfonso II a San Salvador de Oviedo (812) (Martin 1997: 25-27). 2. Recordemos estas frases de la introducción a la primera edición de La España del Cid: «Y aun la vida del Cid tiene, como no podía menos, una especial oportunidad española ahora, época de desaliento entre nosotros, en que el escepticismo ahoga los sentimientos de solidaridad y la insolidaridad alimenta el escepticismo. Contra esta debilidad actual del espíritu colectivo pudieran servir de reacción todos los grandes recuerdos históricos que más nos hacen intimar con la esencia del pueblo a que pertenecemos y que más pueden robustecer aquella trabazón de los espíritus –el alma colectiva–, inspiradora de la cohesión social. Pero un recuerdo como el del Cid es singularmente oportuno. La vida del héroe es perseverancia frente a la incomprensión de sus conciudadanos, deseo insistente de colaboración con sus dos más tenaces adversarios, justicia esplendente aun entre sus enemigos y deferencia para con las gentes cuya entusiasta adhesión se capta, victoria final sobre la disgregadora antipatía con que los otros le persiguieron, ofrenda de sus éxitos al rey y al pueblo que le desterraron» [Menéndez Pidal, 1929 (1969g, 1, pp. viii-ix)]. Este móvil ideológico fue el más determinante del interés que manifestó Pidal por la gesta, bien que su orgullo nacional no quedara ileso ante el cliché propagado por Gaston Paris: «L’Espagne n’a pas eu d’épopée»... 120 DESPUÉS DE PIDAL intelectual, a esta doctrina latente, la historia de la lengua y de los textos, la historia de los hombres y la teoría de la gesta brindaron una legitimidad propiamente «científica». Su interés por la gesta fue, por lo demás, lo que guió a Pidal hacia la historiografía. En ella encontró argumentos para fundamentar la existencia, antigüedad e historicidad de los cantares (Pidal, 1896, 1923, 1951) así como su interpretación de la historia del Cid. Pero su natural exigencia le llevó además a estudiar en sí mismo el corpus de las crónicas latinas y romances, tanto generales como particulares, y a desempeñar en dicho campo una tarea no solo de estudioso sino también de editor. En ambos cometidos fue particularmente fecundo, desbrozando, a partir del estudio de cuarenta manuscritos, la tradición textual de lo que él llamaba las «crónicas generales de España» –esto es las crónicas alfonsinas y neo-alfonsinas de los siglos XIII y XIV– (Pidal, 1898) y editando lo que él creía haber sido la Primera crónica general de España (Pidal, 1906), en un texto que sigue de gran utilidad y cuya autoridad perduró más de medio siglo antes de revelarse en muy gran parte infundada (Catalán, 1962). Ahora bien, la preocupación –primera y fundadora, insisto en ello3– de Pidal por la valoración cultural de la gesta, ese reflejo del «alma colectiva» del «pueblo español», y su afán por hallar sus huellas en las más diversas formas de la literatura histórica le llevó, a la hora de estudiar las crónicas, a considerar la dinámica creadora de la tradición épica como el principal factor de la innovación historiográfica –y eso incluso en obras muy tempranas, anteriores al siglo XII. Mejor que nadie antes de él conoció Pidal la historiografía regia latina de los siglos XII y XIII. Mejor que nadie conoció la obra alfonsí y sus derivaciones, bien que la historia local más que la universal captara lógicamente su interés. Tampoco desconoció del todo –aunque solo en algunos contados casos, los más de ellos relacionados con la materia heroica– la existencia del historiador y su impronta en el texto. Pero fue más bien –caso de la Historia Roderici, por ejemplo [Pidal, 1929 (1969g: 2, 916-920)]– para apuntar las limitaciones prácticas de su conocimiento. Globalmente, Pidal desestimó la capacidad creadora, la dominada inventiva del historiador medieval –o quizá le conviniese ignorarla. Consolidando su teoría de la gesta y su interpretación de España como nación, don Ramón atribuyó la aparición de datos nuevos en las crónicas al influjo de la épica latente y luego, aunque indirectamente, a poetas y juglares, no a los cronistas. Más de veinte años fueron necesarios después de desaparecido el maestro, poco menos de un siglo lo fue después de formuladas sus principales teorías, para que las cosas cambiaran fundamentalmente en el campo del estudio de la historiografía hispana medieval. La primera señal de la eclosión de nuevos planteamientos me parece haber sido precisamente el progresivo agotamiento de lo que había constituido el núcleo temático del cuestionamiento intelectual –o si se quiere de la propuesta ideológica– del pidalismo: el estudio de los vínculos entre gesta e historiografía. Dos razones muy fundamentales, en mi opinión, lo explican. La primera es que el enfoque pidalino de dicho estudio no llevaba a una mejor comprensión de la historiografía sino a la comprobación de la existencia e importancia cultural del corpus épico hispano. La gesta es la que constituía el verdadero y último objeto del estudio de la historiografía por Menéndez Pidal. Una vez privada de su dimensión intelectual y de 3. Pidal dedicó sus dos primeros estudios al Cantar de Mio Cid (1893) y a la Leyenda de los Infantes de Lara (1896). 121 GEORGES MARTIN sus retos ideológicos, una vez reducida a su proyección propiamente científica, dicha aproximación a la historiografía perdía su eficacia. La segunda razón fue –sobre la base de las cuestiones planteadas por la paleo-crítica histórica (Ubieto Arteta, 1972), la erudición filológico-literaria (Cotrait, 1977) y la escuela individualista (Smith, 1983)– una denuncia de las aproximaciones y apresuradas extrapolaciones de los oralistas y, consecuentemente, la puesta en duda de la existencia de muy gran parte del fondo épico que estos consideraban perdido. Estudios como los de Samuel Armistead4 fueron perdiendo crédito e influencia y los primeros capítulos del último y monumental empeño de Diego Catalán dedicado a la épica española (Catalán, 2000b), en los que este seguía fundamentalmente la pauta épicohistoriográfica de Pidal, suscitaron tanta admiración como perplejidad y reservas. El debate sobre el tradicionalismo pidalino dio paso no obstante a dos nuevos planteamientos tocantes al estudio de la historiografía. El primero surgió de un conjunto de matizaciones, como las aportadas por Louis Chalon (1976), René Cotrait (1977: 414-431, 432-462) o David Pattison (1983, 1997, 2003), que señalaban, al lado de los cantares, la posible presencia, en el cuerpo de las fuentes perdidas de las crónicas, de elementos legendarios, muchas veces de origen clerical. Esto marcó el surgimiento –o mejor dicho la vuelta– de lo legendario como complemento de lo épico en la concepción de la inventiva historiográfica y del monje como compañero creativo de poetas y juglares. El camino sigue andado hoy, por mucho que la naturaleza empírica de las «leyendas monásticas» no quede siempre del todo clara y aunque parezca alguna vez superfluo el recurso a entidades legendarias autónomas cuando en muchos casos el lugar efectivo de la creatividad monástica fue la misma crónica que el estudioso tiene ante los ojos. El segundo planteamiento, en mi opinión más seguro, útil y pertinente, consistió en una inversión de la perspectiva investigadora que pasó del estudio de la gesta supuestamente perdida a través de la historiografía al de la historiografía a través de los cantares conservados y de su apropiación por las crónicas. El estudio de la mal llamada –por ser el término muy reductor– «prosificación» de los cantares, dio primero lugar, en los años 1980 y principios de los 90, a aproximaciones formales como las de Brian Powell (1983) o de Nancy Joe Dyer (1995) que, aunque pormenorizadas, eran bastante superficiales5 y seguían habitadas por la preocupación de dar la exacta medida de la presencia de la materia épica entre las fuentes de los cronistas. A finales de los años 1990 y en la primera década de los 2000, mediante una aportación heurística de la que trataré a continuación, la misma línea temática desembocó en los análisis más penetrantes, inspirados por una decidida preocupación semántica, de Patricia Rochwert-Zuili (1998, 1998-1999, 2002), primero, y, poco después, de Marta Lacomba (2003, 2009), quienes revelaron la diversidad y fineza de las estrategias discursivas mediante las que la historiografía regia asimiló, remodelándolo profundamente, el universo ideológico y pragmático de la gesta. El cuestionamiento de los procesos de asimilación de los cantares –Cantar de Mio Cid y Cantar de Rodrigo– por 4. Última síntesis de numerosos estudios apuntando a mostrar, a partir de diversas emergencias historiográficas, una gran variedad de versiones del Cantar de las mocedades de Rodrigo: Armistead, 2000 (en Fernández-Ordóñez, 2000: 159-172). 5. Se trató entonces principalmente de señalar el pasaje de la estructura poética al molde analístico, la mutación «genérica» en lo tocante al estilo o al léxico y los cambios introducidos por la mentalidad «científica» de los cronistas. 122 DESPUÉS DE PIDAL las crónicas alfonsinas, centrado decididamente en el estudio de la historiografía y ya no en el de la gesta, llevó entonces, en ambos casos, a un interesante replanteamiento de la relación entre versiones de la Estoria de España y entre estas y las crónicas neo-alfonsinas. Considero que esta constituye en la actualidad la aproximación más válida y fecunda al estudio de las relaciones entre crónicas y cantares (Gómez Redondo, 2000; Alvar, Gómez Redondo, Martin, 2002)6. Si estas relaciones, por su arraigo ideológico en los nacionalismos decimonónicos, han dejado de ser el principal motor de la investigación sobre la literatura historiográfica medieval, otra veta abierta por Pidal, más estrictamente científica, siguió en cambio explotada y dio lugar a importantísimos descubrimientos tanto durante los últimos decenios de la vida del maestro como después de su muerte y eso hasta el día de hoy. Aludo a la labor, puramente filológica, que dedicó don Ramón a la tradición textual de las Crónicas generales de España. Luís Filipe Lindley Cintra, primero, en su estudio de las fuentes de la Crónica general de España de 1344, que le llevó a repasar el corpus de las crónicas generales castellanas de los siglos XIII y XIV, y luego, con deslumbrante acierto y al cabo de una paciente y minuciosa exploración del conjunto de los códices conservados, Diego Catalán, consiguieron, entre 1951 y 1962 (Cintra, 1951: 1, cxci-cccxvi; Catalán, 1962), ordenar el complejísimo paisaje, fundando el segundo un método y una taxonomía –crónicas, versiones y secciones– que revolucionó el estudio de la historiografía alfonsina y neo-alfonsina. A partir de los años 1990, el mismo Catalán (1992, 1997, 2005) y, alrededor suyo, en la Universidad Autónoma de Madrid y en el Seminario Menéndez Pidal, un grupo de jóvenes filólogos como María del Mar de Bustos (1994, 2000a, 2000b), Mariano de la Campa (2000, 2009), Enrique Jerez (2003, 2005, 2008), Juan Bautista Crespo (2000) y otros muchos, entre los cuales descolló muy pronto la principal continuadora, Inés Fernández-Ordóñez (1993, 2000a, 2000b), contribuyeron a despejar aún más el paisaje de la historiografía romance del siglo XIII y en particular el de la tradición textual de la Estoria de España. El año 1983 vio el descubrimiento en Salamanca y el año 1984 la identificación textual de un manuscrito completo de su Versión crítica, estudiada luego y editada por Inés FernándezOrdóñez (1993) y Mariano de la Campa (2009). El interés de Inés Fernández-Ordóñez por la historiografía hispana medieval y los aciertos de su investigación filológica pasaron rápidamente los lindes de la Estoria de España para alcanzar no solo la General Estoria (1992, 2000c, 2009a) sino también, en los últimos años, la historiografía latina de la primera mitad del siglo XIII como las primicias de una historiografía romance en Navarra (20022003, 2003, 2006, 2010a). Enrique Jerez, quien desgraciadamente parece haberse retirado –esperemos que transitoriamente– de la investigación, también ha aportado mucho al conocimiento genético del De rebus Hispaniae y de su posteridad romance (2003, 2005) así como al del Chronicon mundi (2006a, 2006b). 6. El mismo Diego Catalán se avino mal que bien a este enfoque al estudiar simultáneamente las evoluciones de la gesta y de la historiografía en el caso de las Mocedades de Rodrigo (Catalán, 2000a). Aunque implicando poemas no conservados (Maynete, Bernardo del Carpio, Cantar del rey Fernando), la perspectiva de Inés Fernández-Ordóñez se aparenta a estas por tener como objetivo de estudio la variación del tratamiento de las fuentes épicas en distintas versiones de la Estoria de España (Fernández-Ordóñez, 1992a y 1997). Véase igualmente el esmerado análisis de Francisco Bautista con vistas a distinguir entre variación de las fuentes épicas y variación del discurso historiográfico que las asimila (Bautista, 2003a). 123 GEORGES MARTIN Más allá de Diego Catalán y del grupo de sus discípulos, el estudio filológico de la historiografía alfonsí está hoy representado por Pedro Sánchez-Prieto Borja, cuyos importantes estudios sobre la General Estoria, sus modelos y sus fuentes (1990, 1997, 2000) acaban de desembocar, bajo su dirección, en la primera edición crítica completa de dicha obra (2009). Por su parte, Alberto Montaner repasa sistemáticamente desde hace años, junto, a veces, con su colega zaragozano Ángel Escobar, las fuentes latinas de la literatura de tema cidiano, reeditando el Carmen Campidoctoris (2001) así como fechando, localizando e interpretando obras a través del examen escrupuloso de la materialidad manuscrita de los códices y del estudio paleo-crítico de los textos (2009, 2010). Una combinación metodológica de crítica textual y paleo-crítica histórica caracteriza los estudios del joven salmantino Francisco Bautista (2006b, 2009a, 2009b, 2009c, 2010a, 2010b, 2011), quien, aunque no lo formó directamente Diego Catalán, está muy inspirado por sus métodos, completándolos felizmente –punto sobre el que volveré dentro de poco– con la interpretación histórica de las obras en su contexto de producción. El rigor analítico de Francisco Bautista, su sagaz inteligencia de los textos y su insaciable curiosidad han potenciado una lectura novedosa y convincente de los principales monumentos de la producción historiográfica hispana medieval de los siglos X al XIII. Otros filólogos, bastante alejados de los hasta aquí mencionados a la vez por pertenecer al ámbito académico no de la filología española sino de la latina y por estar más estrictamente dedicados a la edición crítica, han llevado a cabo, varios de ellos en el marco del Corpus Christianorum de la editorial Brepols, una importante labor de establecimiento de textos, de identificación de fuentes y de datación. Gracias a Emma Falque (1988, 2003, 2010), a Juan Fernández Valverde (1987, 1999), a Luis Charlo Brea (1997) y a Juan Antonio Estévez Sola (1995, 2004, 2006, 2007, 2009), no solo las obras de Lucas de Tuy, Juan de Osma y Rodrigo Jiménez de Rada, sino también la Crónica najerense y, de próxima o previsible publicación, la Historia silense han sido objeto de una edición digna de la atención de los estudiosos. A diferencia de estos exponentes de una filología orientada hacia la edición crítica, los representantes de una filología aplicada al estudio de los textos, sean o no herederos de Pidal y de Catalán, comparten hoy mayoritariamente la característica nueva de combinar el análisis formal de los textos y de su tradición con la indagación del sentido contextual de las obras. No se trata ya, como desde antiguo en la tradición filológica, de apuntar de paso alguna simpatía del cronista por tal o cual reino, monasterio u orden religiosa, sino de aceptar el carácter determinante y fundador de la intencionalidad semántica de la producción historiográfica y el hecho de que el estudio de dicha intencionalidad deba acompañar los pasos de la crítica textual. En esta evolución hacia una colaboración heurística entre crítica textual y crítica histórico-contextual, que constituye la característica más notable de los estudios recientes sobre historiografía hispánica de los siglos XII y XIII, desempeñaron un papel decisivo dos libros publicados a principios de los años 1990. Casi simultáneamente y, no obstante, sin que existiera ningún contacto previo entre nosotros, pues no nos conocíamos y apenas nos citábamos uno a otro7, publicamos, yo, en 1992, Les Juges de Castille. Mentalités et discours 7. El replanteamiento de las relaciones de influencia entre Lucas de Tuy y Rodrigo de Toledo inspiró a Linehan este cuento corto, basado en nuestra propia situación: «Allow me, by way of conclusion and by means 124 DESPUÉS DE PIDAL historique dans l’Espagne médiévale, y Peter Linehan, en 1993, History and the historians of medieval Spain. El libro de Linehan consistía en un amplio recorrido por la historia política, eclesiástica y cultural de la España occidental desde la época visigoda hasta el reinado de Alfonso XI, mientras que el mío se ceñía a un solo episodio legendario estudiado en su génesis y variaciones historiográficas entre los siglos XII y XIV. En los capítulos que dedicaba a la historiografía, Linehan se interesaba ante todo en los historiadores, mientras yo privilegiaba los textos, atento a la semiología del discurso histórico. Complementarios, nuestros dos estudios tenían en común un nuevo y confiado interés por el trabajo de los historiadores medievales y una lectura de su producción que evidenciaba, en una multitud de rasgos, la profunda implicación de autores y textos en importantes asuntos eclesiásticos, civiles y gubernativos del reino. En el campo de la producción historiográfica, manifestábamos así comúnmente la función determinante y la fuerte coherencia expresiva de partidismos eclesiales y territoriales, de convicciones ideológicas y de propuestas gubernativas que daban lugar a fuertes antagonismos e inducían una refundición constante del relato de los hechos pasados. Antes de Martin y Linehan, no habían faltado investigadores españoles, franceses e ingleses para evidenciar las simpatías ideológicas y las implicaciones políticas de la historiografía hispánica medieval. Pero o bien se trataba de observaciones casuales, no orgánicamente constituidas, o bien se aplicaban dichas consideraciones a textos de la baja Edad Media, época cuyas crónicas estaban plenamente integradas al ámbito de los estudios literarios, naturalmente ávidos de sentido. Nuestros libros, que concedían la mayor importancia al corpus historiográfico latino y romance –latino, sobre todo– de los siglos XII y XIII, versaban sobre obras y periodos en los que hasta entonces no se habían interesado, of a sort of parallel (or do I mean parable?), to illustrate the nature of the danger of that assumption. Imagine, 750 years from now, a scholar with Latin coming to this material for the first time –and that alone requires imagination: the prospect of a scholar with Latin coming to any material, even in fifty year’s time. But, even so, imagine that scholar sooner or later discovering the works of Georges Martin and Peter Linehan, in both of which he finds some still quite interesting (not new any more but still quite interesting) ideas and suggestions about Lucas of Tuy, Rodrigo of Toledo, and other things too. (And at this point you really do have to try hard. You have to imagine that 750 years from now there are still libraries). He will mark, will that scholar, that Martin and Linehan published their books on the subject in the years 1992 and 1993. He will note the closeness of those dates. He will probably be able to establish that even in that far-off age communication between such distant centres as Paris and Cambridge was already possible; that there were horses, boats, even talk of telephones. And, above all, he will notice that, despite their ideological differences, the Frenchman and the Englishman shared a common interest in very recherchés aspects of the remote Spanish past. He will naturaly assume therefore that in the years before 1992/1993 Martin and Linehan had been closely watching one another. He will scour the records for a late twentieth-century equivalent of Master Mateo travelling between Université Paris 13 and Saint-John’s College Cambridge, and between St John’s College and University Paris 13. He will surely pay close attention to the role of Henriet in all this. He might even persuade himself that he has identified instances of plagiarism. What he may not appreciate, however, is the one aspect of the matter that actually counts for anything: namely that, although Martin and Linehan were both at work at the same time on the same material, neither was ever aware of what the other was up to. I therefore live in hopes then that when that time comes and (assuming that academies there still be) the collective wisdom of the academy is concentrated on the question whether Linehan was influenced by Martin at this point or that, or Martin by Linehan at that point or this, the possibility of parallel development will not be entirely lost sight of, and that when all the circumstantial evidence to the contrary is presented there will some contrary Abelard in the back row prepared to say aloud: ‘I doubt it’» (Linehan, 2001: 216-217). Los años 1992 y 1993 fueron extrañamente propicios: en ellos se publicaron también Las Estorias de Alfonso el Sabio y la Versión crítica de la Estoria de España, de Inés Fernández-Ordóñez, así como La Estoria de España de Alfonso X. Creación y evolución, recopilación de estudios de Diego Catalán. 125 GEORGES MARTIN o solo muy escasamente, los estudiosos de las letras y a los que estos aún no habían aplicado sus métodos críticos. En este campo, el estudio de René Cotrait (1977) sobre las primicias de la leyenda de Fernán González en la fuentes latinas de los siglos XII y XIII, ya interesantísimo bajo el criterio de una semántica de la historiografía a pesar de que no llegara a un grado suficiente de lucidez y articulación, no había tenido el eco que se merecía por la muerte prematura de su autor. Diego Catalán, aunque abriéndose progresivamente a una lectura contextual de la producción historiográfica, seguía por entonces más atento a la significación histórica de la gesta que a la de la historiografía, a la que aún sometía principalmente a la crítica textual8. En nuestros sucesivos estudios, en cambio, tanto Peter Linehan como yo –coincidiendo y colaborando ya en varios encuentros– fuimos ahondando en la comprensión histórica de las crónicas, precisando él la personalidad de los grandes historiadores de la primera mitad del siglo XIII y sus relaciones con la realeza (Linehan, 1996, 2000, 2001, 2003, 2006)9, mientras yo mismo, convencido de que, hasta las mismas fechas, la historiografía había sido el principal instrumento de la propaganda política en los reinos de Castilla y León, seguí indagando el contenido doctrinal y otros aspectos ideológicos de las obras así como los dispositivos de su expresión (Martin, 1997b, 1999, 2000a, 2000b, 2001, 2003a, 2003b, 2006, 2009, 2011). Nuestros libros y posteriores estudios se beneficiaron de su simultaneidad y complementariedad pero sobre todo de estar comúnmente habitados, con bastante antelación metodológica, por una fuerte interdisciplinariedad, pudiendo así incidir tanto en el campo de los estudios históricos como en el de la filología y en el de las letras. Este fue, creo, el episodio intelectual que constituyó un punto de inflexión, a principios de los años 1990, en el rumbo de los estudios de la historiografía hispánica de los siglos centrales de la Edad Media. Por mucho que lo hubieran preparado obras de superior alcance, como las de Paul Veyne (1971), Michel de Certeau (1975) o Bernard Guenée10 (1980), el libro de Linehan y el mío fueron los que provocaron la emergencia del historiador y de su intencionalidad como datos heurísticos determinantes en el estudio de la historiografía hispánica de los siglos XII y XIII. La misma diversidad disciplinar de los estudiosos que lo provocaron como la interdisciplinariedad de sus aproximaciones favorecieron la expansión y transversalidad del impacto. En mayor o menor medida, Les Juges de Castille y History and the historians inspiraron o influyeron, a finales de los años 1990 y a lo largo del primer decenio de los años 2000, una generación polimórfica de jóvenes investigadores: unos historiadores, como Ana Rodríguez (2003, 2006), Patrick Henriet (2001, 2003), Charles Garcia (2006) o Hélène Sirantoine (2009); otros filólogos, como Inés Fernández-Ordóñez (2000d, 2000-2001, 2002-2003), Francisco Bautista (2006b, 2006c) o Enrique Jerez (2006b); otros más dedicados a los estudios literarios, como Fernando Gómez Redondo (1998: 94110, 159-180, 643-796, 959-964), Aengus Ward (2000a, 2003a, 2003b, 2003c, 2006, 2007), 8. La dimensión histórico-semántica no está ausente de la introducción de Catalán a su edición de la Crónica general de España de 1344 (Catalán, 1971). También La Estoria de España de Alfonso X (Catalán, 1992) contiene un primer capítulo (escrito en 1984) que evoca las bases ideológicas de la crónica alfonsí. Pero compárese el tenor histórico de los estudios reunidos en La Estoria o en De la silva textual al taller hitoriográfico alfonsí con aquellos recopilados en El Cid en la historia y sus inventores (Catalán, 2002)… 9. También participó en dicho estudio, a principios de los años 2000, Francisco Javier Hernández (Hernández, 2003). 10. Mientras leía yo estas páginas en Oviedo, fallecía en París mi querido maestro. 126 DESPUÉS DE PIDAL Amaia Arizaleta (2003, 2004, 2005a, 2005b, 2007, 2009), Patricia Rochwert-Zuili (2002, 2005, 2006a, 2006b, 2008, 2010), Marta Lacomba (2002, 2006, 2009), Emmanuelle Klinka (2006, 2009) o Gaël Le Morvan (2009, 2010); otros incluso lingüistas, como Corinne MencéCaster (2002, 2004, 2005a, 2005b, 2006, 2008a, 2011). La semántica, la semántica históricocontextual, y dentro de esta, la semántica política e ideológica ha sido el principal instrumento de la renovación del estudio de la historiografía medieval hispánica en los dos últimos decenios, acompañando e incluso consolidando la eficacia de la crítica textual. Sigue haciéndolo, mientras la mirada, ya con gran variedad de perspectivas, va ganando espacio: partiendo mayoritariamente del siglo XIII –de Alfonso X sobre todo, pero también de Sancho IV con estudios de Hugo Oscar Bizarri (2004, 2005), Francisco Bautista (2003b, 2006d) y alguno mío11– se remonta a la alta Edad Media con Francisco Bautista (2009c), otra vez él, o José Carlos Martín (2003, 2006, 2007, 2009), y progresa hacia los siglos XIV y XV con Fernando Gómez Redondo (1998: 964-979, 1103-1109; 1999: 1226-1291, 17761821; 2002: 2081-2111, 2207-2470; 2007: 3481-3590), Aengus Ward (2000b, 2008), Leonardo Funes (2000, 2003a), Manuel Hijano Villegas (2000, 2006) o Jean-Pierre Jardin (2000, 2006, 2008, 2010)12. Creo que la aproximación histórico-contextual seguirá vigente y fecunda en los años venideros13, siempre que se compagine con las enseñanzas de la crítica textual. Lo cierto es que estas dos aproximaciones, que se enriquecen mutuamente y sacan el mayor provecho de su colaboración, son ahora mismo las más fructíferas de los estudios sobre historiografía medieval hispana. Ahora bien, en esta nebulosa de investigadores aún regida por la aprensión históricofilológica de los textos ha eclosionado en los últimos años un fuerte sector literario que, aunque principalmente orientado por el planteamiento antes expuesto, ha aportado además preocupaciones y métodos específicamente suyos. El estudio literario de la historiografía hispánica de la Edad Media central contaba, es verdad, con un magistral precedente: Alfonso el Sabio y la General estoria, publicado por Francisco Rico en 1972 y, en una edición revisada y aumentada, en 1984. El libro, muy leído, quedó no obstante sin gran posteridad, probablemente por versar sobre una obra difícil por su prolijidad y muy incompletamente editada14. También es verdad que el estudio de Rico, si tenía la incomparable virtud de aproximarse al arte medieval de historiar a través de categorías y procedimientos que eran los de la misma escolástica del medievo, también pecaba por quedar al margen de los 11. Mucho se ha avanzado en el conocimiento de la mal llamada Versión amplificada de la Estoria de España. Bautista llama hoy Versión de Sancho IV, lo que yo llamé primero (1992: 330) Continuation royale de 1289 (Continuación regia de 1289), y luego (1999: 458) Version sancienne (eso es Versión sanchina), insistiendo desde un principio (Martin, 1992: 330, 361-362, 380-382; Martin, 1999: 448-451, 458-462) en lo insuficiente e inexacto de la apelación Versión retóricamente amplificada que le fue dada por Catalán así como en la labor original de sus autores y en la coherencia de su doctrina política (Martin, 2001: 293-294, 301-302). Francisco Bautista ha dado, eso sí, un paso decisivo en el descubrimiento de la extensión textual de dicha versión, la cual sobrepasa los límites del testimonio textual del manuscrito E2. 12. En el ámbito de los siglos XIV y XV, voy siguiendo la línea de estudios más o menos emparentados con los míos, pasando por alto otros muchos, algunos de grandísima trascendencia, como los de Robert Brian Tate, Michel Garcia o Madeleine Pardo. 13. Lo confirma la reciente publicación de Jon Andoni Fernández de Larrea y José Ramón Díaz de Durana (2010) con, para los siglos XII y XIII, los estudios de Amaia Arizaleta (2010b) y de José María Monsalvo Antón (2010). 14. Acaban de colmar tan lamentable laguna Pedro Sánchez-Prieto y sus colaboradores (Sánchez-Prieto, 2009). 127 GEORGES MARTIN métodos que iba forjando la semiología contemporánea y que abrían paso a la interpretación semántica. Esta era probablemente, en cambio, la mayor aportación de Les Juges de Castille, pues tanto el libro como los estudios que lo habían preparado (Martin, 1981, 1987 y los artículos reunidos en Martin, 1997) procedían fundamentalmente, en los años 1980 y principios de los 90, de una aproximación literaria anclada en la semiología, eso es ya no tanto en el estudio de los procedimientos retóricos como en el de los dispositivos profundos, lingüísticos y semióticos, de la producción de sentido, o, como se ha escrito recientemente, en una «poética» del discurso historiográfico medieval (Arizaleta, 2008a). Si reparo en las referencias metodológicas de quienes actualmente se acercan a la historiografía de la Edad Media española considerándola, más o menos, como un género literario, o bien a los que hacen balances de nuestro campo de estudios en los últimos decenios (Ward, 2009), debo admitir muy inmodestamente que los planteamientos y orientaciones que formulé en dicho libro abrieron caminos hoy muy andados. Además de una investigación sobre fuentes de la historiografía alfonsina, renovada a su vez por la cuestión del sentido (tanto el de su traducción, como el de su integración y el de su tratamiento) –estudios de Juan Miguel Valero (2006), de Belén Almeida (2003, 2010a, 2010b) o de Irene Salvo (2009, 2010a, 2010b, 2010c)–, tres parecen ser actualmente las vías entre las que se reparten la mayoría de estos acercamientos literarios a la historiografía medieval hispánica para el periodo considerado. Existen aproximaciones más o menos generales a la semiología del discurso histórico, que consisten en definir su finalidad cultural y sus rasgos formales por comparación con otros géneros o con otros tiempos (Conde, 2000). Leonardo Funes parece ser hoy su principal exponente, aplicando dicho método ora al discurso histórico en general ora a la globalidad de la obra histórica alfonsina (Funes, 1997, 2003, 2004, 2008). También existen enfoques semiológicos más centrados, que apuntan a formular de modo sistemático los procesos de la significación refiriéndose a teorías generales del sentido o bien a modelos lingüísticos con la voluntad de describir lo más científicamente posible el discurso histórico en sus realizaciones. En este campo se destaca actualmente, al lado de aproximaciones aún en gestación, aunque ya muy interesantes, como la de la joven Stéphanie Jean-Marie (2007, 2008), la muy acabada metodología semiótico-lingüística de Corinne Mencé-Caster (2008b, 2010a, 2010b), quien acaba de publicar un ensayo fundamental sobre la «función autor» en la Estoria de España (2011). Veo por fin una investigación particularmente novedosa, continuada y prometedora en los estudios de Amaia Arizaleta (2006a, 2008b, 2008c, 2010a, 2010b) y de su doctoranda Ludivine Gaffard (2008, 2010) –a las que hay ahora que asociar al ilimitado Francisco Bautista (2008)– que se dan por meta la de explorar las interrelaciones entre prácticas escriturarias diversas –escritura diplomática, escritura historiográfica y escritura ficcional, principalmente– dentro de una indagación general de la cultura cortesana y de su pragmática. El estudio de la escritura del texto historiográfico –no ya el de la reordenación compilatoria y de sus estrategias, muy avanzado hoy día y que conoce adelantos permanentes, como las aportaciones de Inés Fernández-Ordóñez al conocimiento de los procesos de segmentación (2003, 2010b), sino el de los procedimientos de reescritura de las fuentes, eso es el de su reelaboración textual al nivel de la frase– constituye, en efecto, un sendero que, aunque desbrozado por estudios de Javier Elvira (1996-1997), Jacinto González Cobas (2001), Corinne Mencé-Caster (2008b, 2010a, 2010b), Marta Lacomba (2004, 2008) y Belén 128 DESPUÉS DE PIDAL Almeida (2006), aún promete mucho al caminante. Por otra parte, y por mucho que los estudiosos hayan llamado la atención sobre esta laguna, poco se ha avanzado en el conocimiento de la pragmática del texto historiográfico: los motivos, finalidades y condiciones de su creación, los modos y los actores de su difusión y de su recepción, los contextos de su lectura y de su manejo. Esta doble aproximación semiológica, interna y externa, aunque ya cuenta con estudios valiosos, debería afirmarse en el próximo porvenir. Añadiré simplemente que entre las escrituras o los discursos genéricos interrelacionados por la elaboración historiográfica, habría que tener mayor cuenta de la hagiografía, corpus que los estudiosos de las crónicas evocan muy a menudo en sus demostraciones sin que la relación genética entre ambos géneros haya dado lugar a ningún planteamiento de conjunto (véanse Henriet, 2000 y Velázquez, 2007: 199-207). Al cabo de este apresurado recorrido, inevitablemente incompleto, injusto y simplificador, pero del que, espero, se hayan destacado las pautas más fecundas y líneas más prometedoras que se ofrecen hoy día a la investigación, expondré los que me parecen ser los dos mayores aciertos de nuestra especialidad. Yo apuntaría, como primer acierto, la interdisciplinariedad, ya bastante bien asumida, que caracteriza nuestra práctica investigadora. En esto hemos sido pioneros y creo que seguimos singularizándonos en el campo de los estudios «literarios». La colaboración de la filología y de la historia es cosa tradicional en España y en algún otro país europeo, pero hace mucho tiempo que dejó de serlo en Francia, donde el estructuralismo destrozó la filología en beneficio de la lingüística y de la semiología (y estuvo a punto de destrozar la historia en favor de la antropología). En España inclusive, filología e historia han evolucionado más bien hacia su separación a lo largo del siglo XX, quizás a causa de la gran renovación que conocieron los métodos historiográficos a partir de los años 50. El estudio de la historiografía medieval hispánica de los siglos XII y XIII, no obstante, gracias a la prolongada actividad de Menéndez Pidal, al interés de Catalán por la historia (FernándezOrdóñez, 2009b) y al replanteamiento metodológico de principios de los años 1990, ha dado lugar a cierta continuidad en la colaboración heurística de las dos disciplinas así como a una apertura de estas hacia los estudios literarios. No por ello ha dejado la interdisciplinariedad de ser un reto epistemológico y una lucha diaria para los que creen en ella. Como se ha visto, son tres las disciplinas fundamentales que colaboran hoy en el estudio de la historiografía medieval hispana: la filología, la historia y las letras. Las primeras dos se auto-consideran y viven como disciplinas consolidadas desde antiguo, mientras que la tercera sigue en busca de legitimidad científica. Quizá por esta razón sea la más expansiva y vaya apropiándose los instrumentos de las demás dos. Esta tendencia expansionista provoca por parte de la filología como por parte de la historia resistencias que se expresan a través de dos grandes debates, debates que, aunque aún vivaces, molestos e irritantes, parecen estar en vía de solución. Uno de ellos, tocante a las relaciones entre letras e historia, vierte sobre el valor testimonial, o si se quiere «documental» del texto historiográfico. Muchos son aún los historiadores que lo contemplan como fuente de información directa y fehaciente sobre los hechos relatados. Esta concepción no es del todo falsa, sobre todo si se toma en cuenta, cuando existe, la narración de los hechos contemporáneos del cronista. El testimonio historiográfico, por su antagónica y comprometida diversidad como por las realidades íntimas 129 GEORGES MARTIN que a veces sondea, puede utilizarse, en efecto, como un valioso complemento de la documentación práctica. Pero, desde su propia metodología y con instrumentos que han ido perfeccionando considerablemente en los últimos decenios del siglo XX, los estudiosos de las letras han demostrado que el interés histórico de la historiografía descansa no tanto en el referente de su relato como en la misma mediación relatora y escrituraria, mediación que hace ante todo de la historiografía un espejo no del pasado sino de su propio presente. Una proporción creciente de historiadores acepta ya este presupuesto; les queda por reconocer la validez de la herramienta metodológica de los especialistas de las letras y la legitimidad de su presencia en este campo de la «historia». Por su parte, los que se aproximan a la historiografía medieval contemplándola como un hecho «literario» y se dedican a desentrañar su significación histórica a través del análisis textual deben aceptar la necesidad de formarse a los métodos historiográficos o por lo menos de permanecer muy al tanto de los avances del conocimiento histórico. Pero, sea lo que sea, en la colaboración entre historiadores y especialistas de las letras y en su aptitud a posesionarse de los métodos del otro descansa muy gran parte de los progresos presentes y futuros de nuestro conocimiento de la historiografía medieval. También la filología se defiende contra la embestida de las letras, principalmente en el terreno de un enfrentamiento entre crítica textual e interpretación histórico-contextual de las obras15. ¿Cómo no estar convencido de que de las aportaciones de la primera tanto en cuanto a la datación de las obras estudiadas como en cuanto a su génesis y variación depende la fijación de un marco histórico y la consiguiente interpretación? Pero, a cambio, ¿cuántos cantares perdidos, cuántas leyendas de origen supuestamente épico o monástico16 –cuántas derivaciones, cuántas variantes– se revelaron metodológicamente innecesarios cuando los filólogos aceptaron plenamente que las crónicas tenían sentido y quedó demostrado por el análisis de los textos que los historiadores medievales usaban de inventiva y eran sobremanera expertos en el arte de manipular sus fuentes y de remodelar los hechos? ¿Cuál sería el alcance de un estudio meramente textual de la historiografía? Contrariamente a lo que se lee a veces, la finalidad del análisis filológico no es la edición de la obra; y señalo de paso que, en el caso de la Estoria de España, cuya tradición manuscrita ha dado lugar 15. Recuérdense –aunque matizadas– estas frases de un balance de Inés Fernández-Ordóñez (2000-2001: 283): «En los últimos diez años ha tenido lugar una auténtica eclosión de los estudios dedicados a las producciones historiográficas medievales, y en especial, de los centrados en analizar las compilaciones inspiradas por Alfonso X el Sabio. En una visión general se vislumbran claramente dos líneas de investigación: por un lado, la que ha hecho de la crítica textual un requisito previo e indispensable para sentar los cimientos de la interpretación de los diversos textos, sin por ello renunciar a ella; por otro, aquella que se centra en el análisis discursivo de los textos historiográficos, bien acercándolos a la literatura, bien poniéndolos en relación con el marco socio-histórico en que fueron creados. Ambas líneas no deberían ser antagónicas sino complementarias, como de hecho lo son en muchos estudios, pero debe recalcarse que los trabajos que construyen su análisis sin un sólido basamento textual corren con más frecuencia de la deseada el riesgo de aventurar hipótesis no suficientemente fundadas sobre la datación de las novedades percibidas en los textos analizados por caer en la tentación de explicarlas directamente por ideas, usualmente preconcebidas, sobre el contexto social e histórico supuesto a una época determinada». 16. Cantar de los Jueces de Castilla (Martin, 1992: 186-190; Deyermond, 1995: 59-60), Cantar del Cerco de Zamora anterior a la Crónica Najerense (Martin, 1992: 100-102; Deyermond, 1995: 65-66), Cantar de la peregrinación del rey Luis (Martin, 1999), las siete variantes del Cantar de las Mocedades de Rodrigo imaginadas por Armistead (Armistead, 2000; Deyermond, 1995: 100-102), Leyenda de la Condesa traidora (Bautista, 2006b), gran mayoría de las innovaciones narrativas de la Crónica Najerense (Martin, 2009), Leyenda cidiana de Cardeña (Lacomba, 2009: 76-89), etc. 130 DESPUÉS DE PIDAL a la más completa y eficaz crítica textual, dicho análisis lleva más bien a contemplar la imposibilidad de la edición y la absoluta soberanía del manuscrito (Catalán, 1997: 27-29). La edición erudita, de ser posible, no es, a su vez, más que una etapa. La finalidad del estudio filológico no puede ser sino la de mejorar la comprensión de las obras, esto es su interpretación en el contexto histórico de su producción e incluso, más allá, en el horizonte de una concepción históricamente significativa de la cultura humana. No hay texto sin intencionalidad elocutiva, y contribuir a la comprensión de dicha intencionalidad es lo que justifica en última instancia la crítica textual. Pero una vez aceptado esto, también se debe aceptar que, en el ámbito de las ciencias humanas, una filología que pretendiera demorar la búsqueda del sentido hasta que se tuviese por cierto y concluido el conocimiento de la tradición textual sería una aberración. Por muy lamentable que parezca la capacidad del humano a errar –tanto la de los filólogos como la de los historiadores y la de los especialistas de las letras–, esta no es sino la contrapartida de su característica más honrosa: su pasión por la verdad. Y las dos corren parejas, indisolublemente, en nuestras vidas de estudiosos. El segundo gran acierto de nuestra actividad científica, que, así lo creo, constituye una peculiar característica de nuestra especialidad y que importa consolidar en el futuro, ya no tiene que ver con la metodología sino con la organización de la práctica investigadora. No extrañará, en el marco de un congreso de la SEMYR, que alabe los méritos de quienes en España, en Inglaterra y en Francia, sobre todo, han obrado para que, no solo en su propio país, sino más allá de sus fronteras y, por lo menos, a nivel europeo, colaboren a la común tarea estudiosos de varias universidades, de varias disciplinas así como de varias edades y niveles de formación. Me parece que hoy día los estudios medievales hispánicos –y particularmente los dedicados a la historiografía de la Edad Media central– se distinguen por lo natural y acostumbrado de una colaboración que supera las fronteras nacionales, institucionales, disciplinarias o de edad y hace posible una rapidísima difusión de los avances del saber y de la evolución de los planteamientos. La SEMYR en España, el Medieval Hispanic Research Seminar en Inglaterra y, en Francia, el SEMH, el SIREM y ahora AILP, forman la plataforma orgánica y económica que promueve el pleno desarrollo, fecundo y transversal, de nuestros estudios. Que a un medievalista francés se le haya brindado el honor de pronunciar la conferencia inaugural de este congreso es probablemente significativo al respecto. Pero, a su vez, el medievalista francés ve aquí reunidos, además de otros colegas de su tierra, a muchos amigos españoles, europeos y extraeuropeos junto a quienes ha oído y pronunciado ponencias en Francia y en otras partes de Europa y del mundo. Esto es, no cabe duda, el mejor indicador de la buena salud de nuestros estudios y la mejor garantía de su dichoso porvenir. 131 GEORGES MARTIN BIBLIOGRAFÍA ALFONSO X EL SABIO, General estoria. Cuarta parte, ed. Inés Fernández-Ordóñez, vol. 1, Fundación José Antonio de Castro, Madrid, 2009. ——, General estoria, ed. Pedro Sánchez-Prieto Borja (coord.), VI partes, 10 vols., Fundación José Antonio de Castro, Madrid, 2009. ALMEIDA, Belén, «Aproximación a las fuentes de un fragmento de la General Estoria, Quinta Parte», en Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, IV, ed. F. Sánchez Miret, Max Niemeyer, Tubinga, 2003, pp. 3-10. ——, «La creación de discurso directo e indirecto en la historiografía alfonsí», Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 29 septiembre-3 octubre 2003), 3, Arco Libros, Madrid, 2006, pp. 2639-2651. —— y Elena Trujillo, «La influencia de los documentos de la cancillería alfonsí en la Quinta Parte de la General Estoria», en Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la temprana modernidad, eds. F. Bautista y J. Gamba, Cilengua, San Millán de la Cogolla, 2010a, pp. 25-34. ——, «Traducción e ideología en el ámbito de las ‘figuras de poder’ en la Quinta Parte de la General Estoria», Cahiers d’études hispaniques médiévales, 33 (2010b), en prensa. ALVAR, Carlos, Fernando Gómez Redondo y Georges Martin (eds.), El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas, Publicaciones de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 2002. ARIZALETA, Amaia, «Ut lector agnosceret : discurso y recepción en la obra de Rodrigo Jiménez de Rada (primera mitad del siglo XIII)», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003), pp. 163-186. ——, «De la soberbia del rey: dos formas breves en la construcción historiográfica», en Tipología de las formas narrativas breves románicas medievales (III). Actas del Tercer curso ‘Tipología de las formas narrativas breves’, eds. Juan Manuel Cacho Blecua y María Jesús Lacarra, 3-5 de septiembre de 2002, Universidad de Zaragoza/Universidad de Granada, Zaragoza/Granada, 2004, pp. 79-110. ——, «Las ‘estorias’ de Alexandre : Rodrigo Jiménez de Rada, historiador de Alejandro Magno», en Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, eds. Carmen Parrilla y Mercedes Pampin, (A Coruña, 18-22 de septiembre de 2001), Editorial Toxosoutos, La Coruña, 2005a, pp. 343-359. ——, «Una historia en el margen: Alfonso VIII de Castilla y la Judía de Toledo», Cahiers d’études hispaniques médiévales, 28 (2005b), pp. 37-68. ——, «La Chronica regum Castellae : aledaños de la ficción», e-Spania, 2 (2006a), <http://espania.revues.org/517>. ——, «Écritures de clergie. De la charte à la littérature (Castille, XIIe-XIIIe siècles)», e-Spania, 2 (2006b), <http://e-spania.revues.org/4253>. ——, «Imágenes de la muerte del rey: Libro de Alexandre y Chronica latina regum Castellae», en De varia lección hispánica, eds. Victor Garcia Ruiz y Ramón Gonzalez Ruiz, Rilce, 23(2) (2007), pp. 299-317. —— (ed.), Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibérique et France), Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008a. ——, «Diffusion et réception des chroniques: Chronica naiarensis, Liber regum, Chronica regum Castellae», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge 132 DESPUÉS DE PIDAL (péninsule Ibérique et France), ed. Amaia Arizaleta, Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008b, pp. 107-134. ——, «La parole circulaire du roi. Textes diplomatiques, historiographiques et poétiques (Castille, 1157-1230)», Cahiers d’études hispaniques médiévales, 31(2008c), pp. 119-133. ——, «La Historia scholastica en la Chronica naiarensis», e-Spania, 7 (2009), <http://e-spania. revues.org/18033>. ——, Les clercs au palais. Chancellerie et écriture du pouvoir royal (Castille, 1157-1230), SEMHSorbonne (Les Livres d’e-Spania, Études, 1), Paris, 2010a, <http://e-spanialivres.revues.org/154>. ——, «Topografías de la memoria palatina : los discursos cancillerescos sobre realeza (Castilla, siglos XII y XIII)» en Memoria e historia. Utilización política en la Corona de Castilla al final de la Edad Media, ed. Jon Andoni Fernández de Larrea y José Ramón Díaz de Durana, Sílex, Madrid, 2010b, pp. 43-58. ARMISTEAD, Samuel, «La Crónica de Castilla y las Mocedades de Rodrigo» en Alfonso el Sabio y las crónicas de España, ed. Inés Fernández-Ordóñez, Fundación Santander Central Hispano, Valladolid, 2000, pp. 159-172. BAUTISTA, Francisco, «La tradición épica de las Enfances de Carlomagno y el Cantar de Mainete perdido», Romance philology, 56 (2003a), pp. 217-244. ——, «Hacia una nueva ‘versión’ de la Estoria de España: texto y forma de la Versión de Sancho IV», Incipit, 23 (2003b), pp. 1-59. —— (ed.), El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval, Queen Mary, University of London (PMHRS, 48), Londres, 2006a. ——, «Pseudo-historia y leyenda en la historiografía medieval: la Condesa traidora», en El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval, ed. Francisco Bautista, Queen Mary, University of London (PMHRS, 48), Londres, 2006b, pp. 59-101. ——, «Escritura cronística e ideología histórica», e-Spania, 2 (2006c), <http://e-spania.revues.org/429>. ——, La Estoria de España en época de Sancho IV: sobre los reyes de Asturias, Queen Mary, University of London (PMHRS), Londres, 2006d. ——, «Poética, archivo y heterogeneidad en la historiografía castellana medieval», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibérique et France), ed. Amaia Arizaleta, Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008, pp. 215-228. ——, «Sancho II y Rodrigo Campeador en la Chronica naierensis», e-Spania, 7 (2009a), <http://espania.revues.org/18101>. ——, «Genealogía y leyenda», e-Spania, 7 (2009b), <http://e-spania.revues.org/18086>. ——, «Breve historiografía: listas regias y anales en la península ibérica (siglos VII-XII)», Talia dixit, 4 (2009c), pp. 113-190. ——, «Original, versiones e influencia del Liber regum: estudio textual y propuesta de stemma», e-Spania, 9 (2010a), <http://e-spania.revues.org/19884>. ——, «Memoria y modelo: una lectura de la Historia Roderici», Journal of Medieval Iberian Studies, 2 (1) (2010b), pp. 1-30. ——, «Historiografía e invención: Wamba en el Libro de las generaciones», Edad Media. Revista de historia, 2011, pp. 69-98. BIZARRI, Hugo Oscar, «Sancho IV y el relato de las cruzadas» en Europa y sus mitos, eds. F. Carmona Fernández y J. M. García Cano, Universidad de Murcia, Murcia, 2004, pp. 9-29. ——, «La historiografía castellana en el entorno de Sancho IV: continuidad y ruptura», en Actas del XI congreso internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Universidad de León, León, 2005, pp. 323-334. 133 GEORGES MARTIN BUSTOS GUADAÑO, María del Mar de, La Crónica general vulgata. Estudio y edición crítica (tercera parte, acompañada de la Vulgata interpolada), tesis doctoral inédita leída en la Facultad de Filología de la Universidad Autónoma de Madrid en 1994. ——, «La crónica de Ocampo y la tradición alfonsí en el siglo XVI», en Alfonso X el Sabio y las crónicas de España, ed. Inés Fernández-Ordóñez, Universidad de Valladolid/Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, Valladolid, 2000a, pp. 187-217. ——, «La Crónica de Alfonso X publicada por Ocampo y la Crónica general vulgata», en Teoría y práctica de la historiografía hispánica medieval, ed. Aengus Ward, University of Birmingham Press, Birmingham, 2000b. CAMPA, Mariano de la, «Las versiones alfonsíes de la Estoria de España», en Alfonso el Sabio y las crónicas de España, ed. Inés Fernández-Ordóñez, Fundación Santander Central Hispano, Valladolid, 2000, pp. 83-106. ——, La Estoria de España de Alfonso X. Estudio y edición de la Versión crítica desde Fruela II hasta la muerte de Fernando II, Analecta Malacitana, anejo LXXV, Málaga, 2009. CATALÁN [MENÉNDEZ PIDAL], Diego, De Alfonso X al conde de Barcelos. Cuatro estudios sobre el nacimiento de la historiografía romance en Castilla y Portugal, Gredos, Madrid, 1962. ——, La Estoria de España de Alfonso X. Creación y evolución, Fundación Menéndez Pidal/Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1992. ——, De la silva textual al taller historiográfico alfonsí. Códices, crónicas, versiones y cuadernos de trabajo, Fundación Menéndez Pidal/Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1997. ——, «Monarquía aristocrática y manipulación de las fuentes: Rodrigo en la Crónica de Castilla. El fin del modelo historiográfico alfonsí», en La historia alfonsí: el modelo y sus destinos (siglos XIII-XIV), ed. Georges Martin, Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 68), Madrid, 2000a, pp. 75-94. ——, La épica española. Nueva documentación y nueva evaluación, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Madrid, 2000b. —— y Enrique Jeréz, “Rodericus” romanzado en los reinos de Aragón, Castilla y Navarra, Fundación Menéndez Pidal, Madrid, 2005. CERTEAU, Michel de, L’écriture de l’histoire, Gallimard, Paris, 1975. CHALON, Louis, L’histoire et l’épopée castillane du moyen âge, Honoré Champion, Paris, 1976. CHARLO BREA, Luis (ed.), Chronica latina regum Castellae, Brepols (Corpus christianorum, Continuatio mediaeualis, LXXIII), Turnhout, 1997. CONDE, Juan Carlos, «Para una teoría de la historiografía de ámbito universal en la Edad Media: notas sobre su caracterización como relato», en Teoría y práctica de la historiografía hispánica medieval, ed. Aengus Ward, University of Birmingham Press, Birmingham, 2000, pp. 167-191. COTRAIT, René, Histoire et poésie. Le comte Fernán González. Genèse de la légende, Imprimerie Allier, Grenoble, 1977. CRESPO, Juan Bautista, «La Estoria de España y las crónicas generales», en Alfonso el Sabio y las crónicas de España, ed. Inés Fernández-Ordóñez, Fundación Santander Central Hispano, Valladolid, 2000, pp. 107-132. Chronica naierensis, ed. Juan Antonio Estévez Sola, Brepols (CC, CM, lxxi A, Chronica hispana saeculi XII, pars II), Turnhout, 1995. DEYERMOND, Alan D., La literatura perdida de la Edad Media castellana. Catálogo y estudio, 1, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1995. DYER, Nancy Joe, El Mio Cid del taller alfonsí. Versión en prosa en la Primera crónica general y en la Crónica de veinte reyes, Juan de la Cuesta, Newark, 1995. 134 DESPUÉS DE PIDAL ELVIRA, Javier, «La organización del párrafo alfonsí», Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 21 (1996-1997), pp. 325-342. ESTÉVEZ SOLA, Juan Antonio, «Notas críticas a una nueva edición del Chronicon mundi de Lucas de Tuy», Exemplaria classica, 8 (2004), pp. 135-164. ——, «Fuentes menores del Chronicon mundi de Lucas de Tuy y un apéndice de Pedro Coméstor», Traditio, 61 (2006), pp. 167-193. ——, «De nuevo para una edición de la Historia silensis», Studi medievali, 1 (2007), pp. 367-379. ——, «Chronica Naierensis e Historia Silensis», e-Spania, 7 (2009), <http://e-spania.revues.org/18048>. FERNÁNDEZ DE LARREA, Jon Andoni, y José Ramón Díaz de Durana, Memoria e historia. Utilización política en la Corona de Castilla al final de la Edad Media, Sílex, Madrid, 2010. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés, Las Estorias de Alfonso el Sabio, Istmo, Madrid, 1992. ——, Versión crítica de la Estoria de España. Estudio y edición desde Pelayo hasta Ordoño II, Fundación Ramón Menéndez Pidal/ Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1993. ——, «El tema épico-legendario de Carlos Mainete y la transformación de la historiografía medieval hispánica entre los siglos XIII y XIV», en L’historiographie médiévale européenne et les nouveaux publics (XIIIe-XVe siècles), ed. Jean-Philippe Genet, Presses universitaires de la Sorbonne, Paris, 1997, pp. 89-112. ——, «Variación en el modelo historiográfico alfonsí en el siglo XIII. La versiones de la Estoria de España», en La historia alfonsí : el modelo y sus destinos (siglos XIII-XIV), ed. Georges Martin, Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 68), Madrid, 2000a, pp. 41-74. —— (ed.), Alfonso X el Sabio y las Crónicas de España, Universidad de Valladolid/Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, Valladolid, 2000b. ——, «El taller de las Estorias», en Alfonso el Sabio y las crónicas de España, ed. Inés FernándezOrdóñez, Fundación Santander Central Hispano, Valladolid, 2000c, pp. 61-82. ——, «Evolución del pensamiento alfonsí y transformación de las obras jurídicas e históricas del Rey Sabio», Cahiers de linguistique hispanique médivévale, 23 (2000d), pp. 263-283. ——, «Novedades y perspectivas en el estudio de la historiografía alfonsí», Alcanate, 2 (2000-2001), pp. 283-300. ——, «De la historiografía fernandina a la alfonsí», Alcanate, 3 (2002-2003), pp. 93-133. ——, «La técnica historiográfica del Toledano. Procedimientos de organización del relato», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003), pp. 187-221. ——, «La composición por etapas de la Chronica latina regum Castellae (1223-1237) de Juan de Soria», e-Spania, 2 (2006), <http://e-spania.revues.org/document283.html>. ——, «Un Filólogo... con inclinación a la Historia. Memoria de Diego Catalán Menéndez Pidal (1928-2008)», La Coronica, 37.2 (2009), pp. 245-276. ——, «Ordinatio y compilatio en la prosa de Alfonso X el Sabio», en Modelos latinos en la Castilla medieval, ed. Mónica Castillo Lluch y Marta López Izquierdo, Iberoamericana, Vervuert, Madrid-Frankfurt, 2010a, pp. 239-270. ——, «El valor político de la lengua del Liber regum» [por publicar en e-Spania, 9 (2010b)]. FUNES, Leonardo, El modelo historiográfico alfonsí: una caracterización, Queen Mary and Westfield College (PMHRS), Londres, 1997. ——, «Dos versiones antagónicas de la historia y de la ley: una visión de la historiografía castellana de Alfonso X al Canciller Ayala», en Teoría y práctica de la historiografía hispánica medieval, ed. Aengus Ward, University of Birmingham Press, Birmingham, 2000, pp. 8-31. ——, «Una versión nobiliaria de la historia reciente en la Castilla post-alfonsí: la *Historia hasta 1288 dialogada», Revista de literatura medieval, 15.2 (2003a), pp. 71-83. 135 GEORGES MARTIN ——, «La apuesta por la historia de los habitantes de la Tierra Media», en Propuestas teórico-metodológicas para el estudio de la literatura hispánica medieval, ed. Lillian von der Walde Moheno, Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2003b, pp. 15-34. ——, «La crónica como hecho ideológico: el caso de la Estoria de España de Alfonso X», La Coronica 32.3 (2004), pp. 69-89. ——, «Elementos para una poética del relato histórico», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibérique et France), ed. Amaia Arizaleta, Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008, pp. 241-273. GAFFARD, Ludivine, «Poesis de la chronique dans la collection diplomatique du monastère de Sahagún», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibériques et France), ed. Amaia Arizaleta, Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008, pp. 89-105. ——, La construction mémoriale au monastère de Sahagún (León-Castille, 1110-1255), tesis doctoral inédita leída en la Université Toulouse II Le Mirail en 2010. GARCIA, Charles, «Le povoir d’une reine», e-Spania, 1 (2006), <http://e-spania.revues.org/319> GÓMEZ REDONDO, Fernando, Historia de la prosa medieval castellana, Cátedra, Madrid, 1, 1998; 2, 1999; 3, 2002; 4, 2007. ——, «La materia cidiana en la crónica general alfonsí: tramas y fórmulas», en Teoría y práctica de la historiografía hispánica medieval, ed. Aengus Ward, University of Birmingham Press, Birmingham, 2000, pp. 99-123. GONZÁLEZ COBAS, Jacinto, Párrafo y tópico de párrafo en la Primera crónica general de España de Alfonso X, tesis doctoral leída en la Universidad Autónoma de Madrid en 2001. GUENÉE, Bernard, Histoire et culture historique dans l’Occident médiéval, Aubier, Paris, 1980. HENRIET, Patrick, «Hagiographie et historiographie en péninsule ibérique (XIe-XIIIe siècles). Quelques remarques», Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 23 (2000), pp. 53-85. ——, «Sanctissima patria. Points et thèmes communs aux trois oeuvres de Lucas de Tuy», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 24 (2001), pp. 249-278. ——, «L’espace et le temps hispaniques vus et construits par les clercs (IXe-XIIIe siècle)», en À la recherche de légitimités chrétiennes. Représentation de l’espace et du temps dans l’Espagne médiévale (IXe-XIIIe siècle), ed. Patrick Henriet, ENS-Éditions/Casa de Velázquez (Annexes des Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 15), Lyon, 2003, pp. 81-127. HERNÁNDEZ, Francisco Javier, «La hora de don Rodrigo», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003), pp. 15-71. HIJANO VILLEGAS, Manuel, «Narraciones ‘decoyuntadas’ en la Castilla bajomedieval: la Estoria del fecho de los godos», en Teoría y práctica de la historiografía hispánica medieval, University of Birmingham Press, Birmingham, 2000, pp. 32-58. ——, «Continuaciones del Toledano: el caso de la Historia hasta 1288 dialogada”», en El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval, ed. Francisco Bautista, Queen Mary, University of London (PMHRS, 48), Londres, 2006, pp. 123-148. Historia compostellana, ed. Emma Falque Rey, Brepols (CC, CM, lxx), Turnhout, 1988. ISIDORI HISPALENSIS, Chronica, ed. José Carlos Martín, Brepols (CC, SL, cxii), Turnhout, 2003. JARDIN, Jean-Pierre, «El modelo alfonsí ante la revolución trastámara. Los sumarios de crónicas generales del siglo XV», en La historia alfonsí : el modelo y sus destinos (siglos XIII-XIV), ed. Georges Martin, Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 68), Madrid, 2000, pp. 141-156. 136 DESPUÉS DE PIDAL ——, La Suma de Reyes du grand dépensier de la reine Aliénor d’Aragon, première femme de Jean Ier de Castille, ENS de Lyon, Ressources en ligne (Publications en ligne), Lyon, 2006, <http://ressources.ens-lyon.fr/EO315/0/fiche_document/&RH=SITES-EDITIONELEC>. ——, «Sommes et chroniques castillanes du XIVe siècle. Une historiographie ignorée?», e-Spania, 6 (2008), <http://e-spania.revues.org/13793>. ——, «La descendencia del Liber regum en la Castilla de los siglos XIV-XV», e-Spania, 9 (2010), <http://e-spania.revues.org/19473>. JEAN-MARIE, Stéphanie, L’Historia gothica de Rodrigue Jiménez de Rada (1243). Écriture et discours, tesis doctoral inédita leída en la Université de Toulouse-Le Mirail en 2007. ——, «L’Historia de rebus Hispaniae de Rodrigue Jiménez de Rada: éléments d’une poétique», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibérique et France), ed. Amaia Arizaleta, Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008, pp. 135-152. JEREZ, Enrique, «La Historia gothica del Toledano y la historiografía romance», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26, (2003), pp. 223-239. ——, «El Tudense en su siglo: transmisión y recepción del Chronicon mundi en el Doscientos», en El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval, ed. Francisco Bautista, Queen Mary, University of London (PMHRS), Londres, 2006a, pp. 19-57. ——, El Chronicon mundi de Lucas de Tuy (c. 1238): técnicas compositivas y motivaciones ideológicas, tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid en 2006b. ——, «Arte compilatoria pelagiana: la formación del Liber cronicorum», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibérique et France), ed. Amaia Arizaleta, CNRS/Université de Toulouse-Le Mirail (Méridiennes), 2008, pp. 47-87. KLINKA, Emmanuelle, «Le pouvoir au féminin dans la Castille médiévale : une deuxième voie?», e-Spania, 1 (2006), <http://e-spania.revues.org/324>. ——, «Chronica naiarensis : de la traición a la exaltación», e-Spania, 7 (2009), <http://e-spania. revues.org/18934>. LACOMBA, Marta, «La représentation nobiliaire dans le discours royal: les nobles dans la Version de 1283 de l’Histoire d’Espagne d’Alphonse X», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 25 (2002), pp. 71-85. ——, Au-delà du Cantar de mio Cid. Les épigones de la geste cidienne dans la littérature des XIIIe et XIVe siècles, tesis doctoral leída en la ENS de Lyon en 2003. ——, «Un discours historique marqué par la causalité : l’utilisation de la conjonction ca dans l’Estoria de España d’Alphonse X», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 27 (2004), pp. 71-82. ——, «Le Cid et le roi dans l’historiographie castillane de la fin du XIIIe siècle: la bonne mort royale au service de l’exaltation de la chevalerie», Cahiers d’études hispaniques médiévales, 29 (2006), pp. 63-81. ——, «Enjeux discursifs de l’historiographie castillane à la fin du XIIIe siècle: aux limites de la chronique?», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibérique et France), ed. Amaia Arizaleta, Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008, pp. 229-239. ——, Au-delà du Cantar de Mio Cid. Les épigones de la geste cidienne à la fin du XIIIe siècle, Casa de Velázquez, Madrid, 2009. LE MORVAN, Gaël, «La Chronica naiarensis : d’un néo-gothisme astur-léonais à un néo-gothisme castillan», e-Spania, 7 (2009), <http://e-spania.revues.org/18028>. 137 GEORGES MARTIN ——, «Le concept de tierra espagnole et le néo-wisigothisme dans le Liber regum», e-Spania, 9 (2010), <http://e-spania.revues.org/19830>. LINDLEY CINTRA, Luís Filipe, Crónica geral de Espanha de 1344. Edição crítica do texto português, Academia Portuguesa da Historia, Lisboa, 1, 1951. LINEHAN, Peter, History and the historians of medieval Spain, Clarendon Press, Oxford, 1993. ——, «From chronicle to history: concerning the Estoria de España and its principal sources» en Historical literature in medieval Iberia, ed. Alan Deyermond, Queen Mary and Wesfield College (PMHRS), Londres,1996, pp. 7-33. ——, «Lucas de Tuy, Rodrigo Jiménez de Rada y las historias alfonsíes», en Alfonso el Sabio y las crónicas de España, ed. Inés Fernández-Ordóñez, Fundación Santander Central Hispano, Valladolid, 2000, pp. 19-36. ——, «Dates and doubts about don Lucas», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 24 (2001), pp. 201-217. ——, «Don Rodrigo and the government of the kingdom», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003), pp. 87-99. ——, «Juan de Soria: the Chancellor as Chronicler», e-Spania, 2 (2006), <http://e-spania.revues. org/276>. LVCAE TVDENSIS, Chronicon Mundi, ed. Emma Falque Rey, Brepols (CC, CM, lxxiv), Turnhout, 2003. ——, De altera vita, ed. Emma Falque Rey, Brepols (CC, CM, lxxiv A), Turnhout, 2010. MARTIN, Georges, «Les Juges de Castille. Émergence d’une dyarchie légendaire dans l’historiographie espagnole médiévale», en Duel, ed. Françoise Zmantar y Annie Perrin-Bussière, Clermont-Ferrand, 1981, pp. 5-126. ——, «La Légende des Juges selon Lucas», en Mélanges offerts à Maurice Molho, 3 t., Paris, 1988; 1, Ibérica, numéro spécial, 1988, pp. 105-119. ——, Les Juges de Castille. Mentalités et discours historique dans l’Espagne médiévale, Annexes des Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 6, Paris, 1992. ——, Histoires de l’Espagne médiévale. Historiographie, geste, romancero, Annexes des Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 11, Paris, 1997a. ——, «Alphonse X et le pouvoir historiographique», en L’historiographie médiévale européenne et les nouveaux publics (XIIIe-XVe siècles), dir. Jean-Philippe Genet, Presses universitaires de la Sorbonne, Paris, 1997b, pp. 229-240. ——, «L’escarboucle de Saint-Denis, le roi de France et l’empereur des Espagnes», en Saint-Denis et la royauté. En l’honneur de Bernard Guenée, dir. Claude Gauvard, Publications de la Sorbonne, Paris, 1999, pp. 439-462. —— (ed.), La historia alfonsí: el modelo y sus destinos (siglos XIII-XIV), Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 68), Madrid , 2000a. ——, «El modelo historiográfico alfonsí y sus antecedentes», en La historia alfonsí y sus destinos (siglos XIII-XV), dir. Georges Martin, Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 68), Madrid, 2000b, pp. 9-40. ——, «Dans l’atelier des faussaires. Luc de Tuy, Rodrigue de Tolède, Alphonse X le Sage, Sanche IV : trois exemples de manipulations historiques», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 24 (2001), pp. 279-309. ——, «Fondations monastiques et territorialité. Comment Rodrigue de Tolède a inventé la Castille», en Représentation de l’espace et du temps dans l’Espagne des IXe-XIIIe siècles. La construction de légitimités chrétiennes, dir. Patrick Henriet, ENS-Éditions (Annexes des Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 15), Lyon, 2003a, pp. 243-261. 138 DESPUÉS DE PIDAL ——, «Noblesse et royauté dans le De rebus Hispaniae (livres 4 à 9)», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003b), pp. 101-121. ——, «La contribution de Jean d’Osma à la pensée politique castillane sous le règne de Ferdinand III», e-Spania, 2 (2006), <http://e-spania.revues.org/280>. ——, «Le premier témoignage chrétien sur la prise de Valence. La charte de donation de Rodrigue à la cathédrale (1098)», en Balaguer, 1105 : cruïlla de civilitzacions, ed. Flocel Sabaté, 2007, Pagès Editors, Lérida, pp. 121-133. ——, «Mujeres de la Najerense», e-Spania, 7 (2009), <http://e-spania.revues.org/17990>. ——, «El primer testimonio cristiano sobre la toma de Valencia (1098)», e-Spania, 10 (2010), <http://espania.revues.org/20087>. ——, «Linaje y legitimidad en la historiografía regia hispana de los siglos IX al XIII», e-Spania, 11 (2011). MARTÍN, José Carlos, «Los Annales castellani antiquiores y Annales castellani recentiores: edición y traducción anotada», Territorio, sociedad y poder, 4 (2009), pp. 203-226. ——, «Los Chronica Byzantia-Arabica», e-Spania, 1 (2006), <http://e-spania.revues.org/329>. ——, «Vita ss. Leandri, Isidori Hispalensis, Fulgentii Astigitani et Braulionis Caesaraugustani ep. (BHL 4810)», e-Spania, 4 (2007), <http://e-spania.revues.org/2452>. MENCÉ-CASTER, Corinne, «Acerca del sistema de los loci a persona en el Liber Regum y en el Cantar de Mio Cid y sus aportes al significado de la figura del Cid», en El Cid : de la materia épica a las crónicas caballerescas, ed. Carlos Alvar, Fernando Gómez-Redondo y Georges Martin, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 2002, pp. 92-99. ——, «La rhétorique de la révolte dans la Première chronique générale : le récit de la révolte des esclaves de Tyr contre leurs maîtres», en Résistances et révoltes contre les pouvoirs établis de l’antiquité à nos jours, Ibis Rouge, Kourou, 2004, pp. 32-41. ——, «Du rôle des modalités dans la construction de l’ethos discursif du locuteur. Le récit de la révolte des esclaves de Tyr contre leurs maîtres dans la Première chronique générale», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 27 (2005a), pp. 95-106. ——, «De la compilation et de la traduction comme stratégies scripturales d’un entre-deux auctorial (XIIIe siècle)», en Penser l’entre-deux. Entre hispanité et américanité, eds. Cécile Bertin y Corinne Mencé-Caster, APHM-CEREAH, Schoelcher, 2005b, pp. 49-64. ——, «De l’amour et du pouvoir politique féminin: le cas de Didon dans l’Histoire d’Espagne», e-Spania, 1 (2006), <http://e-spania.revues.org/337>. ——, «De l’héroïté comme lieu d’une immortalité rêvée: récit généalogique, mémoire et dépassement de la mort dans l’Espagne médiévale», en Entre ciel et terre, ed. Daniel Leclerc y Patricia Rochwert-Zuili, Indigo, Paris, 2008a, pp. 5-20. ——, «Poétique de l’écriture de l’Histoire d’Espagne d’Alphonse X. Déterminant rhétorique et écriture hypertextuelle», en Poétique de la chronique. L’écriture des textes historiographiques au moyen âge (péninsule Ibérique et France), ed. Amaia Arizaleta, Université Toulouse II-Le Mirail (Méridiennes, Études médiévales ibériques), Toulouse, 2008b, pp. 193-214. ——, «Modelos históricos y literarios latinos y prosa histórica romance: el ejemplo de la Estoria de España de Alfonso X», en Modelos latinos en la Castilla medieval, ed. Mónica Castillo Lluch y Marta López Izquierdo, Iberoamericana, Vervuert, Madrid-Frankfurt, 2010a, pp. 223-238. ——, «Rhétorique et idéologie dans le Liber regum», e-Spania, 9 (2010b), <http://e-spania.revues. org/19472>. ——, Un roi en quête d’auteurité : Alphonse X et l’Histoire d’Espagne, SEMH-Sorbonne (Les Livres d’e-Spania, Études, 2), Paris, 2011. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, La leyenda de los Infantes de Lara, Imprenta de los hijos de José M. Ducazcal, Madrid, 1896. 139 GEORGES MARTIN ——, La leyenda de los Infantes de Lara y Catálogo de la Real Biblioteca, I, Manuscritos: Crónicas generales de España descritas por..., Rivadeneyra, Madrid, 1898. ——, La Primera crónica general. Estoria de España que mandó componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289, I, Texto, NBAE (V), Madrid, 1906. ——, «Relatos poéticos en las crónicas medievales», Revista de Filología Española, 10.4 (1923), pp. 329372. ——, Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario, 3 vols., Bailly-Baillière, Madrid, 19081911 [primera edición de un estudio realizado en 1893 para una oposición convocada por la Real Academia Española]. ——, La España del Cid, 2 vols., Espasa-Calpe, Madrid, 1929. [Cito por la séptima edición: 19697]. ——, Reliquias de la poesía épica española, Espasa-Calpe, Madrid, 1951. MONSALVO ANTÓN, José María, «Ávila del rey y de los caballeros. Acerca del ideario social y político de la Crónica de la población», en Memoria e historia. Utilización política en la Corona de Castilla al final de la Edad Media, ed. Jon Andoni Fernández de Larrea y José Ramón Díaz de Durana, Sílex, Madrid, 2010, pp. 163-199. MONTANER, Alberto y Ángel Escobar, Carmen Campidoctoris o Poema latino del Campeador. Estudio preliminar, edición, traducción y comentario, España Nuevo Milenio, Madrid, 2001 [ed. rev., Himno del Campeador (Carmen Campidoctoris), Universidad de León, León, en prensa]. ——, «El proyecto historiográfico del Archetypum naiarense», e-Spania, 7 (2009), <http://espania.revues.org/18075>. —— (dir.), «Rodericus Campidoctor: literatura latina y materia cidiana temprana», e-Spania, 10 (2010), <http://e-spania.revues.org/19945>. PATTISON, David. G., From legend to chronicle. The treatment of epic material in alphonsine historiography, The Society for de Study of Mediaeval Languages and Literature, Oxford, 1983. ——, «Leyendas épicas en las crónicas alfonsíes: enfoque de la cuestión», en L’histoire et les nouveaux publics dans l’Europe médiévale (XIIIe-XVe siècles), ed. Jean-Philippe Genet, Publications de la Sorbonne, Paris, 1997, pp. 77-87. ——, «Los equipos alfonsíes y post-alfonsíes frente a Jiménez de Rada: problemas y soluciones», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003), pp. 259-266. ——, Epic and chronicle. The Poema de mio Cid and the Crónica de veinte reyes, The Modern Humanities Research Association, Londres, 1983. RICO, Francisco, Alfonso el Sabio y la General estoria, Ariel, Barcelona, 19721 y 19842. ROCHWERT-ZUILI, Patricia, Du poème à l’histoire. La geste cidienne dans l’historiographie alphonsine et néo-alphonsine (XIIIe-XIVe siècles), tesis doctoral inédita leída en la Universidad París XIII en 1998. ——, «Recherches sur la mise en prose des poèmes héroïques dans l’Histoire d’Espagne. Le Cantar primero du Poème du Cid dans la Chronique de vingt rois», Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 22 (1998-1999), pp. 131-160. ——, «El Cantar de mio Cid y la Crónica de Castilla. Emergencia y valoración de los ‘nuevos linajes’ en la historiografía neoalfonsí», en El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas, eds. Carlos Alvar, Fernando Gómez Redondo y Georges Martin, Publicaciones de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 2002a, pp. 269-283. ——, «‘El buen cauallero’: l’élaboration d’un modèle chevaleresque dans la Chronique de Castille», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques Médiévales, 25, 2002b, pp. 87-97. ——, «La construction d’une mémoire familiale mythique: le Cid et les lignages ascendants de la noblesse castillane dans la Chronique de Castille», en Pouvoirs des familles. Familles de pouvoir, ed. Michel Bertrand, Université de Toulouse- Le Mirail (Méridiennes), Toulouse, 2005, pp. 331-342. 140 DESPUÉS DE PIDAL ——, «De Sancie à Bérengère», e-Spania, 1 (2006a), <http://e-spania.revues.org/335>. ——, «Auxilium et consilium dans la Chronica regum Castellae», e-Spania, 2 (2006b), <http://espania.revues.org/281>. ——, «Urraque, Elvire et Sancie. Le rôle et la place des infantes dans l’historiographie castillane (XIIIe-XIVe siècles)», e-Spania, 5 (2008), <http://e-spania.revues.org/10363>. ——, Crónica de Castilla, SEMH-Sorbonne (Les Livres d’e-Spania, Sources, 1), Paris, 2010, <http://espanialivres.revues.org/63>. RODERICI XIMENII DE RADA, Historia de rebus Hispaniae sive Historia gótica, ed. Juan Fernández Valverde, Brepols (CC, CM, lxxii, Pars I), Turnhout, 1987. ——, Historiae minores, Dialogus libri vite, ed. Juan Fernández Valverde y Juan Antonio Estévez Sola, Brepols (CC, CM, lxxii C), Turnhout, 1999. RODRÍGUEZ, Ana, «De rebus Hispaniae frente a la Crónica latina de los reyes de Castilla: virtudes regias y reciprocidad política en Castilla y León en la primera mitad del siglo XIII», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003), pp. 133-149. ——, «Modelos de legitimidad política en la Chronica regum Castellae de Juan de Osma», e-Spania, 2 (2006), <http://e-spania.revues.org/433>. SALVO GARCÍA, Irene, «Las Heroidas en la General Estoria de Alfonso X: texto y glosa en el proceso de traducción y resemantización de Ovidio», Cahiers d’études médiévales hispaniques, 32 (2009), pp. 205-228. ——, «Los mitos de la creación de la Metamorfosis de Ovidio (Met. I, v. 5-162) en la General Estoria de Alfonso X», en Modelos latinos en la Castilla medieval, ed. Mónica Castillo Lluch y Marta López Izquierdo, Iberoamericana, Vervuert, Madrid-Frankfurt, 2010a, pp. 201-222. ——, «La materia ovidiana en la General Estoria de Alfonso X: problemas metodológicos en el estudio de su recepción» en Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la temprana Modernidad, ed. Francisco Bautista Pérez y Jimena Gamba Corradine, Instituto Biblioteca Hispánica del CiLengua y Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas y Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (Serie Mayor, 6), San Millán de la Cogolla-Salamanca, 2010b, pp. 359-369. ——, «Autor frente a auctoritas: la recreación de Júpiter por Alfonso X en la General Estoria primera parte», Cahiers d’études médiévales hispaniques, 33, 2010c, en prensa. SÁNCHEZ-PRIETO BORJA, Pedro, «Sobre el modelo latino de la General Estoria (El libro de la Sabiduría GE3)», Revista de literatura medieval, 2 (1990), pp. 207-252. ——, «Fuentes de la Tercera Parte de la General estoria: la vida de Salomón», en Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995), ed. José Manuel Lucía Megías, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 1997, 2, pp. 1401-1417. ——, «Hallazgo de un nuevo manuscrito con segmentos desconocidos de la Tercera Parte de la General estoria», Revista de Literatura Medieval, 12 (2000), pp. 247-272 SIRANTOINE, Hélène, «L’Hispania dans la Chronica naiarensis», e-Spania, 7 (2009), <http://espania.revues.org/18291>. SMITH, Colin, The making of the Poema de mio Cid, Cambridge University Press, Cambridge, 1983. UBIETO ARTETA, Antonio, «El Cantar de mio Cid y algunos problemas históricos», Ligarzas, 4 (1972), pp. 5-192. VALERO MORENO, Juan Miguel, Las transformaciones del discurso historiográfico: el caso de Eutropio como modelo, Queen Mary, University of London (PMHRS, 55), Londres, 2006. 141 GEORGES MARTIN VELÁZQUEZ, Isabel, La literatura hagiográfica. Presupuestos básicos y aproximación a sus manifestaciones en la Hispania visigoda, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Segovia, 2007. VEYNE, Paul, Comment on écrit l’histoire. Essai d’épistémologie, Seuil, Paris, 1971. WARD, Aengus (ed.), Teoría y práctica de la historiografía hispánica medieval, University of Birmingham Press, Birmingham, 2000a. ——, «El Arreglo toledano de la Crónica de 1344: antiguas tradiciones y nuevos usos», en Teoría y práctica de la historiografía hispánica medieval, ed. Aengus Ward, University of Birmingham Press, Birmingham, 2000b, pp. 59-79. ——, «Iberian historiography and the Alfonsine legacy», Hispanic research journal, 4(3) (2003a), pp. 195-205. ——, «Rodrigo Ximénez de Rada, auteur et acteur en Castille à la fin du XIIIe siècle», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 26 (2003b), pp. 283-294. ——, «Posturas ideológicas en la Versión leonesa del Toledano» en Actas de las VIII Jornadas medievales, UNAM/UAM/Colegio de México, México, 2003c, pp. 441-456. —— (ed.), Estoria de los Godos, Society for the Study of Medieval Languages and Literature/Oxbow Books (Medium Aevum Monographs, New Series xxiv), Oxford, 2006. —— (ed.), Sumario analístico de la Historia gothica : edition and study, Queen Mary, University of London (PMHRS), Londres, 2007. ——, «‘Yo uno solo non ualo mas que otro omne’: el rey Wamba en la historiografía de la Baja Edad Media», e-Spania, 5 (2008), <http://e-spania.revues.org/11963>. ——, «Past, present and future in the latin and romance historiography of the medieval christian kingdoms of Spain», Journal of medieval iberian studies, 1(2) (2009), pp. 147-162. 142 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA: CUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS AL HILO DE LOS ESTUDIOS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS ALBERTO MONTANER FRUTOS Universidad de Zaragoza* —— La vigencia de una construcción mental depende de su compatibilidad con el acervo de verdades descubiertas. (Wagensberg, 2006: § 9) E L ACTUAL PANORAMA epistemológico de las Humanidades, y más particularmente de los estudios literarios y culturales, se caracteriza eminentemente por el desconcierto, tomado en cualquiera de las acepciones que recoge el DRAE (menos, confío, en la sexta), aunque eminentemente en dos: la segunda, esto es, la sensación de desorientación y perplejidad, quizá más apreciable en quien observe la disciplina desde fuera que desde dentro, y la primera, correspondiente a la dislocación, descoordinación o falta de ajuste de las partes de un todo, percepción que, hasta donde me consta, es bastante común entre los propios cultivadores de la misma. A mi juicio, esta situación se debe primordialmente a la ausencia de un paradigma o matriz disciplinar (dicho en términos kuhnianos)1, es decir, un modelo teórico (o sistema epistémico)2 y un conjunto de técnicas * El presente trabajo se enmarca en las actividades del Proyecto de I+D FFI2009-13058: FEHTYCH. Agradezco las sugerencias y observaciones de Fernando Baños, Francisco Bautista, Ángel Escobar, George Greenia, Fernando Montaner y Jesús D. Rodríguez-Velasco, cuya mención no implica su aquiescencia a mis planteamientos. 1. Quizá extrañe, en virtud de lo que diré luego, que apele a los planteamientos de Kuhn (1962), tenido por uno de los máximos responsables del relativismo epistemológico vigente (cf. Sokal y Bricmont, 2008: 82-88, Maestro, 2010: 50-51), pero considero que su visión de la evolución de la ciencia como disciplina, en tanto que tiene en cuenta tanto el influjo de los datos empíricos como de los condicionantes sociales, no aboca a dicha opción teórica y puede tomarse (aunque, claro está, no acríticamente) como un punto de partida para la explicación de la ciencia en diacronía, al menos si se prescinde de la pretendida «inconmensurabilidad» de los paradigmas; vid. Boghossian (2006: 118-125), Hacking (1999: 42-43, pero cf. pp. 96-99, y 2002: 39-45), Estany (2001: 57-58) y lo que los propios Sokal y Bricmont (2008: 64 y 85-86) dicen sobre su lectura «moderada». 2. Empleo el segundo término tal y como lo define Boghossian (2006: 85): «an epistemic system [...] consists of a set of general normative propositions –epistemic principles– which specify under which conditions a particular type of belief is justified». 143 ALBERTO MONTANER FRUTOS metodológicas y de valores compartidos por los miembros de esta comunidad científica o disciplinar. El resultado es una disciplina amorfa, es decir, carente de una forma de conocimiento, en el sentido definido por Hacking (1999: 170): «By a form of a branch of scientific knowledge I mean a structured set of declarative sentences that stand for possibilities, that is, sentences that can be true or false, together with techniques for finding out which ones are false». La gravedad de la situación quedará, espero, más clara a la luz de una comparación. Según una concepción bastante extendida, reconstruir la historia (a nuestros efectos, analizar históricamente el entramado de los fenómenos socioculturales) es, en cierta medida, como montar un rompecabezas. En consecuencia, pueden admitirse distintos planteamientos sobre el mejor modo de hacerlo, siempre que se atengan a las piezas que hay sobre la mesa, sin dispensa para introducir otras de matute o para recortarlas al antojo del jugador. Esto es, mientras se juegue honradamente, sin trampas. La analogía tiene sus limitaciones, pero puede aceptarse a grandes rasgos y, con ella, sus cautelas deontológicas. Ahora bien, siguiendo el símil, cabe decir que esos planteamientos solo permitirán montar el puzzle si logran tanto identificar adecuadamente las piezas (su silueta y la parte del gráfico que representan) como generar una estrategia para alcanzar su objetivo y saber verlo en su conjunto. Para empezar, aunque los componentes del rompecabezas histórico son absolutamente indispensables, no basta con disponer de ellos, dado que la objetividad histórica que pretendía alcanzar el positivismo decimonónico mediante la mera presentación de la prueba documental o la pieza de convicción plasmada en un monumento, en una medalla o en una estela hace tiempo que se ha disuelto como el humo. Es preciso un modelo de explicación del ser humano y de la sociedad, de la conducta individual y de la colectiva, para que las piezas de ese rompecabezas que son los datos aislados puedan ensamblarse y cobrar sentido. Es decir, antes de empezar a montarlo hace falta una teoría sobre cómo recomponer el puzzle y qué sentido tiene hacerlo, porque no existe esa útil lámina que en los rompecabezas normales sirve al jugador para guiarse. En ausencia, pues, de un modelo teórico o forma de conocimiento, lo que queda es una dispersión de paradigmas en la otra acepción que le da el propio Kuhn (1962), es decir, un caso concreto de actuación dentro de esa disciplina (usualmente plasmado en una obra determinada o en las enseñanzas de un maestro) que es tomado como modelo ejemplar para desarrollar una actividad investigadora análoga. En efecto, si, en ausencia de patrones genéricos, el cultivo de las Humanidades se atiene en su ejercicio a unas determinadas pautas, ni estas forman un cuerpo coherente ni responden necesariamente a un soporte teorético (cuando menos explícito). Más bien corresponden a prácticas desarrolladas como fruto de una difusa imitatio (bonorum) auctorum cuyo canon varía, no ya de grupo a grupo, sino de investigador a investigador, dependiendo de las inercias o modas de la disciplina, antes que de una convicción, no digamos ya de una reflexión, sobre la idoneidad de las mismas. En realidad, no solo falta una teoría unificada que pueda dar razón de una investigación cualquiera en este campo, sino, como vamos a ver, se carece de una teoría tout court. En consecuencia, a menudo no se procede con conocimiento de causa y para seguir un método que se medita y aprueba, sino que se actúa de un determinado modo en la medida en que lo permite la propia formación (o la ausencia de la misma). 144 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA A un observador externo podrá extrañarle tal circunstancia cuando, precisamente, dentro de las Humanidades existe una corriente que recibe el nombre de the theory, la théorie o la teoría por antonomasia (por lo cual me referiré a ella siempre con mayúscula, para diferenciarla de su uso genérico). Esto resulta en principio contradictorio con la afirmada carencia de un marco teórico común para el cultivo de las mismas. El caso es que, justamente, a la existencia de dicha corriente responde una primera fractura en dos bloques (que luego se articulan internamente en otras tantas, al modo de un fractal), el de los partidarios de la Teoría y el de sus detractores. Estos, a su vez, suelen quedar identificados con el cultivo de una historiografía literaria de base filológica tradicional, aunque no de modo más homogéneo que aquel en que los defensores de la Teoría se atienen a las diversas modalidades que en la práctica se sitúan bajo dicha denominación (cf. Beltrán, 2005). En realidad, la opción a la que denominaré «no-Teoría» debería describirse como una orientación ajena a la teoría (en este caso, en sentido lato), más que opuesta a ella, en la medida en que carece de un referente epistémico propio que justifique sus procedimientos, de modo que la labor de quienes trabajan desde esa orientación queda al arbitrio de su actitud individual3. A mi entender, Hacking (1999: VII) ha caracterizado muy adecuadamente la actitud de los respectivos contendientes en esta confrontación: Social construction has in many contexts been a truly liberating idea, but that which on first hearing has liberated some has made all too many others smug, comfortable, and trendy in ways that have become merely orthodox. The phrase became a code. If you use it favorably, you deem yourself rather radical. If you trash the phrase, you declare that you are rational, reasonable, and respectable. Donde aquí aparece social construction podría ponerse casi cualquier otro de los principios propios de las diversas ramas de la Teoría y el resultado sería análogo. El mismo Hacking alude a otros casos, al señalar que «Oppression, postcolonial history, multiculturalism, and many more topics had been thrown into the ring by this controversy [sc. about Captain Cook], which became emblematic of a lot of academic wars going on in America today» (1999: 207), de modo que «Labels such as “the culture wars”, “the science wars”, or “the Freud wars” are now widely used to refer to some of the disagreements that plague contemporary intellectual life» (1999: VIII). El problema es que, en el fragor de la batalla, «You almost forget that there are issues to discuss» (1999: VII), lo que a veces reduce el nivel de la polémica a la mera descalificación, sin más enjundia que la de muchos talk shows o tertulias televisivas. No es este el lugar para profundizar en las correspondientes actitudes de unos y otros, pero, aun a riesgo de simplificar una situación que, como se desprende de lo dicho en el primer párrafo, es ampliamente poliédrica, no pueden dejar de notarse algunos aspectos cuya influencia en las prácticas de la disciplina dista de ser tangencial. En el precitado pasaje de Hacking se advierte ya una básica contraposición de actitudes: desde el punto de vista de muchos cultivadores de la Teoría, su elección 3. Para matizar un tanto la simplificación (pertinente, espero, a efectos expositivos) que implica esta división disimétrica entre Teoría y no-Teoría, aclararé que, por supuesto, la considero únicamente en sincronía, es decir, referida a quienes actualmente se decantan preferentemente por una opción o por otra, a los cuales se habría de añadir un grupo de investigadores que transita ocasional u oportunamente de un lado a otro y, en fin, el aún minoritario de quienes están intentando, justamente, trascender esta dicotomía. 145 ALBERTO MONTANER FRUTOS corresponde a una visión crítica y comprometida, correlato de una postura sociopolítica progresista, que pretende conmocionar las cómodas asunciones del orden establecido, mientras que sus contradictores representan modos de pensamiento conservador, obsoleto e insolidario, más atentos a las prebendas académicas que a denunciar las innumerables insuficiencias del sistema establecido. Por su parte, una buena parte de los detractores de la Teoría (más unidos por dicha actitud que por su propia cohesión teorética) se consideran a sí mismos garantes del rigor intelectual y de una sólida labor investigadora, frente a lo que consideran veleidades à la page y desarrollos puramente especulativos carentes de verdadero fundamento. Ni que decir tiene que ambas visiones son, al menos a estas alturas del siglo XXI, puras representaciones autocomplacientes que en muchos casos no guardan mayor base empírica que cualquier otra elaboración de justificación ideológica emanada de la superestructura. Lo que sí parece advertirse en esta confrontación (aunque a menudo, más bien, guerra fría) es que los partidarios de la Teoría, precisamente por la carga antidogmática y revisionista con la que surgió dicho movimiento, actúan a la ofensiva, mientras que sus detractores lo hacen mucho más a menudo a la defensiva4, incluso cuando parece lo contrario (a tenor de que la mejor defensa es un buen ataque). Esto seguramente tiene que ver con el hecho de que determinados aspectos asociados a la Teoría, en particular «the ugly concept of “political correctness”»5, hayan trascendido al cuerpo social, de modo que ejercen una notable presión incluso sobre quienes viven presuntamente aislados en la torre de marfil, lo que inevitablemente mediatiza sus reacciones. Es más, la problemática suscitada por tal fractura condiciona numerosas manifestaciones de la disciplina, pero sobre todo la disciplina misma, ante la imposibilidad de un diálogo entre sus cultivadores y la falta de cohesión de una actividad donde la incompatibilidad de posturas tiende a traducirse, paradójicamente, en el all goes o «todo vale». En efecto, la coyuntura imperante ha impuesto, como resultado colateral del desencuentro, un laxismo meramente contemporizador, donde a lo más que se llega es a obliterar los trabajos compuestos desde posiciones con las que uno no comulga. De este modo, en la práctica resulta irrelevante que las correspondientes aportaciones entren en contradicción, dado que no se admite ningún criterio que permita valorarlas o calificarlas. En 4. Una preocupante manifestación de esa actitud es el creciente desdén que se advierte en ciertos sectores por las labores interpretativas o incluso analíticas, asociadas abusivamente a la Teoría, el cual se acompaña de la retracción a un neopositivismo de perfil bajo que se presenta como un incontaminado rescate de textos inéditos, labor que, pese a su interés intrínseco (aunque variable, según el material editado), no puede servir de excusa para desentenderse de su estudio contextualizado, por no decir para ofrecerlo mondo y lirondo, sin un tratamiento ecdótico digno de tal nombre. 5. Retomo la expresión de Gumbrecht (2006), que relaciona esta actitud con otros aspectos que merece la pena citar aquí: «There it was again. The tone of self-righteousness and correctness (is it any wonder that the ugly concept of “political correctness” was invented in the Bay Area – for a possible reading of Martin Heidegger’s philosophy, no less!), the tone of self-righteousness that had barely covered my neighbour’s extreme anger and obvious aggressiveness and had in the process transformed itself into the offer of a nursing relationship. [...] What I do know, however, is that the person who can claim to be the victim (as my neighbour did) and manages to transform such a position of victimhood into a magnanimous offer for therapy, wins any contest of correct social interaction in Northern California». Ese tone of self-righteousness y lo que un poco antes denomina nursing syndrome tienen mucho que ver con la vocación de desenmascaramiento (unmasking) que obsesiona a ciertas manifestaciones de la Teoría y que tiene como contrapartida el atrincheramiento de la facción pretendidamente desenmascarada (cf. Hacking, 1999: 92-95). 146 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA suma, la fácil convivencia (más o menos pacífica) basada en no privilegiar unas lecturas o comentarios sobre otros no es más que una postura acomodaticia, que deja en manos de las burocráticas agencias correspondientes una labor de evaluación que resulta cada vez más externa a la producción científica en sí, por cuanto se basa en parámetros bibliométricos supuestamente objetivos y fiables, pero que en el mejor de los casos solo constituyen indicios suplementarios, como la cantidad de publicaciones (pero no el más revelador índice de productividad de los autores), los índices de impacto de las revistas o los índices de citas (ambos elaborados, casualmente, por empresas privadas que siguen sus particulares estrategias corporativas, y con metodología a menudo deficiente, como ya señaló Katz, 1999), por no hablar de otros parámetros de cuantificación tan dudosa como su pertinencia para el análisis de la producción científica (cf. Montaner, 2009: 303-4; Maestro, 2010: 18-22; Azcárraga, 2011). Por otra parte, en ambas facciones se dan contribuciones «buenas» y «malas» (lege útiles o superfluas, relevantes o triviales, iluminadoras o no), de modo que, hasta donde me dicta la experiencia, no hay una relación directa entre la adscripción a un campo dado y las cualidades de la investigación producida a su amparo. En términos generales, podría decirse que, desde la ausencia de reflexión teórica, la posibilidad de hacer un «buen trabajo» queda al albur de las circunstancias, aunque el aprendizaje o la asimilación de una metodología determinada permiten que los numerosos aciertos en este ámbito tampoco se deban a la mera casualidad. En cuanto a los partidarios de la Teoría, hay que distinguir entre quienes se limitan a barnizar su exposición con una terminología al uso y a justificar con ello cualquier clase de producto, y quienes aplican de forma seria y honesta unos postulados teóricos que conocen y en los que creen. Ahora bien, considero indispensable subrayar que tales postulados, que constituyen el único referente epistémico hoy reconocido como tal dentro de las Humanidades, favorecen, debido a sus propios fundamentos relativistas, la aparición bien de discursos digresivos respecto de los textos analizados, bien de la aplicación a los mismos de ideas preconcebidas. En consecuencia, pese a lo que podría deducirse de lo dicho al principio del párrafo, no se trata solo de un problema de buena frente a mala praxis, puesto que, más allá de dicotomías fáciles, en ambas orientaciones se dan unos condicionamientos previos que tienden a entorpecer, aunque de modos opuestos, los mismos análisis que pretenden practicar. En efecto, como luego veremos con más detalle, la Teoría permite aventurar razones, pero no dice cómo buscarlas, mientras que la noTeoría sabe cómo buscar, pero no qué ni, a menudo, para qué. Llegados a este punto, lo que me interesa subrayar es que el argumento de la presente historia no es en absoluto uno de buenos y malos, porque, como tendría que haber quedado claro, no se trata de dar la razón a unos o a otros, sino de dar razón de la disciplina misma, lo que, a mi juicio, exige precisamente trascender una polarización estéril Teoría / noTeoría, en virtud de una consideración estrictamente epistemológica: ninguna de las dos posturas es capaz de proporcionar un marco común y consistente para el cultivo de la disciplina. Tomando como elemento de reflexión el aforismo de Wagensberg (2006: § 470) según el cual «Una población de mentes puede estar en estado gaseoso (con lenguaje demasiado flexible), en estado líquido (con lenguaje flexible) o en estado sólido (con lenguaje demasiado rígido)», podría decirse que se trata de encontrar un lenguaje adecuadamente «líquido», lo que, frente a lo que podría sugerir la analogía, no significa necesariamente 147 ALBERTO MONTANER FRUTOS una opción equidistante de las otras dos. Este programa tampoco es una novedad, pues se lleva planteando de forma individual desde hace tiempo (como han hecho el citado Hacking, 1999, o Compagnon, 1998), aunque solo en tiempos recientes se ha empezado a configurar como una corriente de pensamiento con personalidad propia, que rechaza tanto la indolencia teorética que predomina fuera de la Teoría como las inconsistencias de esta última, y que puede ejemplificarse con el trabajo sobre el historicismo de Beltrán (2005), el volumen coordinado por Maestro y Enkvist (2010) o la «dogmatomaquia» de Cortés (2010). En esta tesitura, la primera opción que resulta concebible es una «tercera vía» surgida de una combinación de las dos opciones preexistentes, a modo de una superadora síntesis dialéctica. Para explorar esta posibilidad resulta útil establecer una analogía con lo que en medicina constituyen la etiología o determinación de las causas de las enfermedades y la semiología o identificación de las enfermedades a partir de sus síntomas (a efectos del diagnóstico y del pronóstico). De este modo, podría decirse que la Teoría ofrece una etiología o repertorio de posibles causas (cuestiones de identidad, género, etnicidad, diferencia...), mientras que la no-Teoría es capaz de abordar los síntomas o signos, es decir, los rasgos característicos del fenómeno estudiado, en tanto que dispone del arsenal de herramientas analíticas heredado de la tradición histórico-filológica y formalista-estructuralista. La primera tiene un problema pragmático (articular la visión general con los datos concretos), la segunda teorético (interpretar los datos concretos mediante una visión general). En estas condiciones, sin poder pasar de modo coherente y consistente de los síntomas a las causas o de las causas a los síntomas, es imposible el diagnóstico. Esta coyuntura podría expresarse en los términos de otro aforismo de Wagensberg (2006: § 152) cuando señala que «La teoría es global, la experiencia es local». Cierto que esto no es estrictamente trasladable a nuestro caso, porque ahí teoría se toma en su sentido físico-matemático de conjunto de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos, pero la oposición se basa en criterios análogos: la Teoría (literaria) da la primacía a los problemas globales, a menudo sin tener debidamente en cuenta los datos particulares, mientras que la no-Teoría se la da a estos últimos, en detrimento de su incardinación en un modelo. La imposibilidad inherente a la Teoría (por la acatalepsia de su relativismo constitutivo) de establecer un método choca con la necesidad de contar con uno que experimentan los estudiosos concretos, lo cual se manifiesta en su forma más elemental confundiendo teoría o marco conceptual con metodología o instrucciones operativas. El resultado es la aplicación directa a los diversos casos de las concretas formulaciones del marco, en lugar de los principios que lo animan, con las consiguientes distorsiones, lo que tiene su contrapartida en la ingenua confianza de la no-Teoría en que la aplicación de una metodología «aséptica» suplirá sin más la ausencia de fundamentos teóricos. El resultado es que de ningún modo se obtienen soluciones satisfactorias, puesto que el análisis de los fenómenos solo puede partir de la conveniente interrelación (dialéctica) entre ambos planos. Por ello mismo, parecería que una adecuada integración de la «etiología teórica» y de la «semiología no-teórica» resolvería el problema de alcanzar una «forma de conocimiento» para la disciplina, capaz de superar las limitaciones y el autismo intelectual del actual estado de cosas. Ahora bien, sin negar que, según ha propuesto Julian Weiss en su contribución a este mismo volumen, pueda existir una fructífera simbiosis entre determinados aspectos de la 148 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA Teoría (en su caso, los estudios post-coloniales) y otros ajenos a ella, en particular los fundamentos filológicos, que (como bien ha indicado) resultan absolutamente imprescindibles para poder abordar el estudio de los textos medievales o renacentistas6, la integradora solución apuntada no resuelve el problema de fondo. Para empezar, y como ya he advertido, la relación entre Teoría y no-Teoría no es simétrica. Para ello, debería mantenerse la proporción etiología / semiología = epistemología / metodología7 = Teoría / noTeoría, pero no es exactamente así, porque la razón entre estos pares no es constante. Por su parte, la Teoría lo es en el sentido de ‘conjetura explicativa’8, no en el de ‘marco epistémico’ o conjunto de principios conceptuales que permiten construir una explicación expresable, contrastable y discutible (requisitos que, en definitiva, caracterizan a una dialéctica frente a una retórica). Por la suya, la no-Teoría no ofrece hoy por hoy una auténtica metodología, en el sentido de un conjunto integrado de protocolos y procedimientos de actuación empírica, sino un mero conjunto de herramientas que a veces recuerda más a la caseta de un aficionado al bricolaje que a un laboratorio de mecánica9, lo cual no supone desestimar de entrada nada de su utillaje (que puede ser muy valioso), sino destacar la inconsistencia global de su uso. Y ahora he de hacer una nueva protestación, pues me arriesgo a ser tiroteado desde ambas trincheras: en absoluto pretendo hacer descalificaciones globales 6. Lo ilustraré con un ejemplo de lo que sucede en caso contrario. En los vv. 493-96 del Cantar de mio Cid dice Minaya: «—Mucho vos lo gradesco, Campeador contado; / d’aquesta quinta que me avedes mandado, / pagarse ía d’ella Alfonso el castellano. / Yo vos la suelto e avello quitado». Según Duggan (1989:35-36), esta reacción refleja la actitud auténticamente humilde de quien rehúsa ser honrado por tan sustancioso ofrecimiento (el quinto del botín, la proporción reservada al caudillo), hasta estar completamente seguro de haberla merecido. Frente a esta interpretación, Miranda (2003: 276) sostiene que «Minaya se niega a convertirse en el reflejo del valor social del Cid por medio del rechazo del regalo que le es ofrecido», lo que justifica así: a) mandar sólo significaba en castellano medieval ‘confiar, encomendar’; b) en «pagarse ía d’ella », ía es la partícula ya, derivada de la interjección árabe yā, que «aumenta la fuerte intención de rivalidad contenida en la agresiva respuesta de Minaya», pues «sirve para congregar la presencia simbólica de la persona a la que se dirige el insulto de la imposición de un regalo» (p. 277); y c) la pareja de sinónimos soltar y quitar implica la «redundancia de su rechazo». Ahora bien: a) mandar valía también ‘ordenar’ y ‘enviar, remitir’, sentidos frecuentes en el Cantar; b) el citado ía es en realidad el auxiliar aver del condicional analítico se pagar-ía ‘recibiría agrado’, y no guarda la menor relación con el árabe andalusí yá, el cual, por cierto, es una mera marca de vocativo, sin ninguna connotación expresa, y como tal pasa al castellano y se usa en el Cantar; y c) la pareja de cuasi sinónimos responde a un uso propio de la lengua del poema, no especialmente enfático, y en todo caso no se relaciona con una «deuda a la que rehúye Alvar Fáñez» (p. 278), sino con la exoneración de una promesa (de la que además no queda liberado Minaya, sino el Cid). Un cúmulo de inexactitudes, en fin, que un mínimo de rigor filológico hubiera permitido evitar y que quitan toda base a una interpretación que el tono del Cantar desmiente por completo. 7. Como sintetiza Klimovsky (1995), el problema del metodólogo es la búsqueda de estrategias para incrementar el conocimiento, mientras que el del epistemólogo es el estudio de las condiciones de producción y validación del conocimiento. 8. Aclaro que no se trata de una apreciación mía, sino de una constatación de Culler (2000: 12-13), un decidido (aunque a veces idiosincrásico) defensor de la Teoría, quien señala como condición necesaria, pero no suficiente, de la misma que postule «suposiciones meramente hipotéticas» que deben cumplir además los siguientes requisitos: «para que una hipótesis se considere teoría debe caracterizarse por una cierta complejidad, además de no ser evidente [...]. Una teoría ha de ser más que una mera hipótesis; no puede ser obvia; implica relaciones complejas y de tipo sistemático entre diversos factores; y no se demuestra ni se descarta con facilidad. Si tenemos en mente estos aspectos, resulta más sencillo entender qué implica la etiqueta “teoría”». 9. Que aún recuerdan en ocasiones las actuaciones satirizadas por Jakobson en uno de sus primeros trabajos: «Hasta ahora los historiadores de la literatura asemejaban más bien al tipo de policía que, para detener a alguien, hace presa de cuanto encuentra en la casa, así como de quienes pasan por la calle. De igual modo, los historiadores de la literatura se servían de todo: vida personal, psicología, política o filosofía. En lugar de una ciencia de la literatura se creaba un conglomerado de investigaciones artesanales» (apud Di Girolamo, 1982: 58). 149 ALBERTO MONTANER FRUTOS de trabajos particulares. Estos, ya lo he expresado arriba, solo pueden ser valorados de forma individualizada, en virtud de sus puntos de partida y de llegada, y del procedimiento seguido para transitar entre ambos. El escollo insalvable es aquí la heterogeneidad de los elementos que habrían de combinarse en esa presunta síntesis superadora, haciéndola inviable10. En efecto, lo que, en términos generales, resultaría de la mera conjunción de Teoría y de no-Teoría constituiría una elaboración sincrética, es decir, una amalgama y no una aleación. Por retomar la analogía planteada arriba, sería como interpretar los resultados de una analítica moderna con los presupuestos hipocráticos o galénicos sobre el origen de las enfermedades, o bien intentar diagnosticar desde la moderna patología simplemente mirando al trasluz una redoma con la orina del paciente. Si esto ya revela el alcance de la problemática, hay, sin embargo, una dificultad mayor, y es que, como ya he avanzado, la Teoría no es una teoría, sino un conjunto discreto de hipótesis sobre el funcionamiento de diversos fenómenos o conjuntos de los mismos, que luego se proyectan sobre los casos particulares, como explica (con plena aceptación, aunque no sin cierta sorna) Culler (2000: 81): Decir «Hamlet trata de un príncipe de Dinamarca» es negarse a jugar el juego. Pero «Hamlet trata del derrumbamiento del orden del mundo isabelino» o «Hamlet trata del miedo de los hombres a la sexualidad femenina» o «Hamlet trata de la nula fiabilidad de los signos» sí se cuentan entre las posibles respuestas. Lo que comúnmente se consideran «escuelas» de crítica literaria o «acercamientos» teóricos a la literatura es, desde el punto de vista de la hermenéutica, la predisposición a dar determinados tipos de respuesta a la pregunta sobre «de qué trata», en definitiva, una obra: «la lucha de clases» (marxismo), «la posibilidad de unificar la experiencia» (New Criticism), «el conflicto de Edipo» (psicoanálisis), «la contención de fuerzas subversivas» (nuevo historicismo), «la asimetría de las relaciones entre sexos» (feminismo), «la naturaleza autodeconstructiva del texto» (deconstrucción), «la oclusión del imperialismo» (teoría poscolonial), «la matriz heterosexual» (estudios gay y lesbiana). En consecuencia, mientras que en el caso del utillaje analítico aportado, más o menos de acarreo, por la no-Teoría, su mantenimiento pasa por una criba realizada en función de las necesidades planteadas por el nuevo marco epistémico, en el de la Teoría esa criba, aunque útil y necesaria para incorporar determinados conceptos teóricos y elementos metodológicos que pueden ser muy valiosos, no arrojaría el componente fundamental de una teoría, sencillamente porque no lo incluye. En efecto, el único punto en común de las diversas corrientes englobadas en la Teoría es su actitud relativista (de la que me ocuparé luego) y no un modelo teórico, que es lo que realmente hace falta. Esta necesidad surge de la evidencia de que adoptar un marco epistémico de referencia constituye una operación indispensable para poder desarrollar una argumentación, como indica el expresivo símil de Mathhews (2009): «data without a theory is as meaningless as words without a narrative», dado que lo que convierte los hechos (o elementos del registro factual) en datos (o factores pertinentes para su elaboración explicativa) es justamente una teoría o, dicho 10. Se trata de la misma cuestión que se le a suscitaba Ricœur (1965: 8) sobre la doctrina de Freud, «selon quelle règle de pensée peut-elle être coordonnée à d’autres interprétations, sans que l’intelligence soit condamnée à ne répudier le fanatisme que pour tomber dans l’éclecticisme?». 150 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA en los ya citados términos de Hacking (1999: 172), una forma, «as a set of possibilities together with “methods of verification” a crude but familiar label for a vast complex of ways for deciding questions». Dado que, por definición, esta cuestión es ajena a la noTeoría, la indagación sobre la misma debe centrarse en la Teoría, lo que es a justo título una perogrullada, pero prefiero redundar en semejante obviedad a que las reflexiones que van a seguir se consideren una defensa de la primera por pasiva, lo que no es en absoluto. La inadecuación de la Teoría para servir de base a un marco epistémico de las Humanidades parte, como ya he apuntado, de dos factores. Por un lado, su heterogeneidad interna; por otro, su relativismo de base. El primer aspecto queda de manifiesto, más allá de la mera enumeración de las «escuelas» que la integran11, en el hecho de que algunos de sus postulados resulten contradictorios. Pondré un ejemplo palmario: desde el célebre y controvertido artículo de Barthes (1967), la «muerte del autor» se ha convertido en uno de los conceptos recurrentes de la Teoría y sin embargo es incompatible con numerosas indagaciones de los estudios de género, étnicos o interculturales, que parten precisamente de la caracterización de los autores o autoras estudiados en virtud de su adscripción genérica, étnica o cultural, o de otras cuestiones identitarias o de «construcción del yo» conectadas con ellas. Con todo, el factor fundamental que impide basarse en la Teoría para constituir o al menos fundamentar el hoy ausente marco epistémico de las Humanidades es que el mínimo común múltiplo de las corrientes que la integran es justamente el relativismo (hoy más a menudo admitido en su versión debilitada, el subjetivismo, o en su vertiente sociológica, el construccionismo), el cual resulta incompatible con el concepto mismo de investigación, no solo en su sentido específico de ‘realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia’, sino incluso en el genérico de ‘hacer diligencias para descubrir algo’. En efecto, ya se base en el escepticismo ontológico (el ser no es), gnoseológico (si el ser es, no es cognoscible) o epistemológico (si el ser fuera cognoscible, aun así sería inexpresable)12, la imposibilidad de contrastar las diferentes propuestas con 11. Culler (2000: 14) enumera las siguientes orientaciones: «El género “teoría” incluye obras de antropología, cinematografía, filosofía, filosofía de la ciencia, gender studies, historia del arte, historia social y de las ideas, lingüística, psicoanálisis, sociología y teoría política», pero en las pp. 149-157 del Apéndice I, «Escuelas y movimientos teóricos», establece un censo más concreto: postestructuralismo, deconstrucción, teoría feminista, psicoanálisis, marxismo, nuevo historicismo y materialismo cultural, teoría postcolonial, discurso de las minorías y Queer theory. Esta relación coincide en lo esencial con la que, desde el rechazo, establece Bloom (1995: 353), denominándolas «las seis ramas de la Escuela del Resentimiento: feministas, marxistas, lacanianos, neohistoricistas, deconstruccionistas y semióticos». Adviértase, por otro lado, que orientaciones como los estudios de género o el construccionismo se subdividen también en varias corrientes situadas unas veces en abierta polémica, pero en otras inconscientes de su incompatibilidad total o parcial (vid. Hacking, 1999: 7-9 y 40-49). 12. Me atengo, por sintetizar, a los tres principios clásicos de Gorgias (según los transmite Sexto Empírico, Adversus Mathematicos, VII, 65), aunque el escepticismo epistemológico quedaría mejor formulado en la acatalepsia de Pirrón (de acuerdo con la versión de Aristocles, Peri philosophias, VIII), es decir, la imposibilidad de comprender la naturaleza de las cosas, de donde la equipolencia deriva o de la que procede (según las interpretaciones), ya que ni nuestras sensaciones ni nuestras opiniones dicen la verdad o mienten. No voy a entrar a discutir aquí la validez misma del relativismo ni del construccionismo extremo, porque su aceptación o negación es básicamente una cuestión axiomática y contra principia negantem, non est disputandum. Para quienes tengan dudas entre decantarse por el relativismo o por otras formas de pensamiento que admiten la existencia de un universo material autónomo o substante (ya sea como fundacionalismo, naturalismo, realismo, racionalismo, objetivismo o de otro modo), puede ser útil tener en cuenta las reflexiones de Bricmont y Sokal (1977, trad. 2008: 63-112), Hacking (1999 y 2010), Estany (2001: 45-60) y, sobre todo, Boghosian (2006). 151 ALBERTO MONTANER FRUTOS un registro factual de base empírica impide cualquier decisión sobre su pertinencia o relevancia, lo que a su vez hace que sea tan imposible demostrar algo como refutarlo, adoptando el principio de la equal validity (cf. Boghossian, 2006: 1-5), que en último término remonta al concepto (posiblemente pirrónico) de equipolencia. Ahora bien, como agudamente señala Wagensberg (2006: § 189), «Un paquete de alternativas equiprobables no huele a conocimiento». En consecuencia, solo es posible, en Teoría, producir discursos que simplemente coexisten, aunque se contradigan, lo que es compatible con, por ejemplo, la creación literaria, pero, por definición, no con la labor investigadora. En efecto, según señala Doležel (1998: 789-790): Textual poiesis, like all human activity, occurs in the actual world; however, its constructs –fictional realms– show properties, structures, and modes of existence that are, in principle, independent of the properties, structures, and existential mode of actuality. [...] The world-constructing power of the fictional text implies that the text is prior to the world, that it calls the world into existence and determines its structure. In contrast, cognitive texts represent (image) a world that exists prior to, and independently of, textual activity. Un ejemplo paradigmático a este respecto es el del análisis del discurso historiográfico como algo independiente del registro factual: «The latest stage of historical relativism has a distinctly literary flavor: since historical writing shows features of literature, such as emplotment, poetic and rhetorical tropes and figures, semantic indeterminism, and ambiguity, there is no fundamental difference between history and fiction» (Doležel, 1998: 791). Semejante planteamiento nos deja huérfanos ante la posibilidad de un conocimiento histórico propiamente dicho, puesto que implica reconocer que solo podemos conocer la historiografía, no la historia… pero ¿cómo podemos estudiar realmente la historiografía, si no tenemos acceso alguno a la historia? Es decir, ¿cómo sabemos qué conforma una estrategia discursiva, si resulta imposible compararla con una instancia externa que ejerza de elemento de contraste? En su ausencia, solo podemos hacer una historia puramente inmanente de la historiografía, de la que quedaría excluida toda reflexión sobre motivaciones o condicionantes ideológicos, salvo los más obvios, por explícitos. En efecto, si lo único que podemos razonablemente establecer es cómo funcionan los textos historiográficos per se, entonces no podemos saber qué motivos o condicionantes subyacen a ellos13, porque para eso tendríamos que contrastar el registro factual con el modo de presentarlo en un discurso dado. Esto, a mi ver, aboca, bien a un análisis de tipo inmanentista o formalista como el que, de modo totalmente congruente con las bases de la Teoría, propugna Culler (2000: 77-79 y 87-100), bien al callejón sin salida derivado del carácter autorrefutatorio (o autocontradictorio) de toda teoría relativista. En general, este carácter se define 13. En el estudio de tales estrategias discursivas suelen mezclarse de forma más o menos indiscriminada ambos aspectos, siempre bajo la suspicaz presunción de manipulación discursiva asociada a la «hermenéutica de la sospecha» o búsqueda de los supuestos ocultos en que se basa un texto (cf. Culler, 2000: 85-86), si bien esta, en la propuesta original de Ricœur (1965: 40-44), excluye las motivaciones propiamente dichas, pues se trata de «faire coïncider [les] méthodes “conscientes” de déchiffrage avec le travail “inconsciente” du chiffrage» asociado, por ejemplo, a la ideología o al subconsicente (p. 42). En palabras de Gadamer (1984: 58), el objetivo es «revealing the meaningfulness of statements in a completely unexpected sense and against the meaning of the author» (y es, pese al título de su artículo, lo único que dice sobre el tema). 152 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA en términos puramente lógicos14, pero también puede aplicarse desde una perspectiva pragmática, es decir, respecto de las operaciones particulares desarrolladas a su amparo. Así pues, si todo es un constructo, ¿qué nos permite detectar uno en particular?; aun en caso de que algo nos permitiera detectarlo, dado el principio de equipolencia inherente al relativismo epistémico propio del construccionismo, ¿por qué iba a ser mejor un constructo que otro15? y, en consecuencia, ¿qué derecho se arroga un constructo para «denunciar» o «desenmascarar» a otro, no digamos ya para suplantarlo?16 A mi entender, el verdadero reto para bajar de este carrusel que gira en torno a sí mismo, al que se ha llegado a fuerza de hacer discurso de todo y hecho de nada17, pasa por investigar precisamente cómo, una vez desentrañado el mecanismo discursivo, podemos realmente usar los textos 14. La formulación clásica puede verse en Sokal y Bricmont (1977, trad. 2008: 65-68 y 100) y en Estany (2001: 59-60). La matiza y ofrece una nueva propuesta Boghossian (2006: 52-57 y 82-87). 15. Una formulación más estricta es la siguiente: en un universo de constructos, ¿cómo puede determinarse que un determinado «recorte de campo» constituye un constructo específico, es decir, de algún modo diferenciable o autónomo, así como preexistente al observador? Sin contrastarlo con un elemento externo (es decir, no construido), su determinación solo puede realizarse mediante la construcción de un nuevo constructo. Es decir, lo que específicamente se considera un constructo vendrá a serlo por efecto de la construcción del observador, no por efecto de la preexistencia previa de ese específico constructo (es decir, por el incomprobable hecho de que ya hubiese sido construido antes con las características que el observador determina ahora, al especificarlo). En consecuencia, una vez establecido ese nuevo constructo, todo lo que el observador predique de él (incluidas las eventuales críticas que le dirija) dependerá de cómo lo haya construido, por lo cual será un conjunto de proposiciones tautológicas y por tanto irrelevantes a todos los efectos, puesto que si hubiese decidido construirlo de otra forma, ese conjunto de predicados sería incoherente con el constructo pretendidamente descrito, simplemente porque esos predicados son los requisitos previos en virtud de los cuales el observador ha determinado que existía ese específico constructo, y no otro, con lo que se cierra el círculo. 16. Esta frecuente actitud se relaciona, como he expresado en la nota 5, con el nursing syndrome que aqueja a numerosas manifestaciones de la Teoría y que deriva, en último término, del hecho de que el imperante relativismo epistémico se asienta a menudo sobre un marcado absolutismo moral: «We are supposed to be overwhelemd by relativism. It is said that there are no more stable values. Nonsense. [There] are absolute (bad) values. Our society is not nearly as relativistic as is made out» (Hacking, 1999: 141). La actitud no es, sin embargo, ninguna novedad: «Es por desgracia frecuente que la solución dada a un problema [moral] en nuestra época se considere definitiva o poco menos[,] pensando que las doctrinas anteriores, en el mejor de los casos, se ordenan a ella, convergen en su cúspide rutilante de verdad, como simples escalones necesarios para llegar a este punto. La idea de que las diversas opiniones se escalonan, aunque no en línea recta ni en progresión continua, puede admitirse en términos generales. [...] ¿Pero qué desmedido orgullo histórico lleva a cada época a considerarse como cima y conclusión? Las soluciones presentes [de los dilemas morales] son un paso más en la serie de pasos infinitos. [...] Grave error sería perder el sentido histórico y la idea de la infinitud, pues el problema se empequeñecería y se desvirtuaría» (Frutos, 1991: 289-90). 17. Aspecto bien diagnosticado por Doležel (1998: 785) como uno de los problemas del actual panorama teórico: «As interdisciplinary investigations become more and more necessary, they become more and more difficult. An easy way out of this difficulty is to interpret the problems of other disciplines in terms of one’s own. This practice is typical of quite a few humanists and theorists of literature. While claiming to cultivate interdisciplinarity, they give philosophy, history, and even natural sciences a “literary” treatment; their complex and diverse problems are reduced to concepts current in contemporary literary writing, such as subject, discourse, narrative, metaphor, semantic indeterminacy, and ambiguity. The universal “literariness” of knowledge acquisition and representation is then hailed as an interdisciplinary confirmation of epistemological relativism and indeterminism, to which contemporary literati subscribe». Más adelante incide sobre las consecuencias implícitas, pero inevitables (si se quiere ser coherente) de dicha actitud: «Only if we posit that language is monofunctional, that all language use is poetic, non-referential (or, as it is inappropriately called, self-referential), the opposition between fictional and cognitive texts disappears. But then we have to accept the logical, ethical, and existential consequences of this position. We land in the ultimate dystopia, a world where we cannot make a distinction between what is false and what is true, what happened and what did not happen, who is honest and who is a liar, who is guilty and who is innocent, what is genuine and what is fake» (p. 792). 153 ALBERTO MONTANER FRUTOS historiográficos tanto para hacer historia (junto a otras fuentes textuales y materiales), como para hacer (historia de la) historiografía18. Creo que puede servir de ejemplo de esta problemática el reciente, pero ya influyente estudio de Davies (2008) sobre periodización histórica y los usos políticos del tiempo, el cual se propone mostrar cómo There was not such “superstitious, feudal Middel Ages” before colonialism, and doubtless there never would have been such without colonialism; vice versa, colonizers could not have mapped and administered foreign lands and bodies as they did without the simultaneous process of imaging such a “Middle Ages”. This argument does not receive its own chapter here, but I hope the reader finds it interwoven, both explicitly and implicitly, throughout these pages (Davies, 2008: 20). No es este el lugar para entrar a discutir la tesis de fondo de un libro, por otro lado, rico, sugerente y complejo19, sino el de destacar algunos aspectos de índole tanto teórica como metodológica que inciden en la problemática aquí analizada. Para empezar, resulta singular que la tesis principal de la obra carezca de una discusión expresa a lo largo de la misma, lo que elude su demostración, pese a lo cual, en la medida en que permea todo el discurso, como evidencia la cita preinserta, resulta que finalmente actúa como una petición de principio y no como una hipótesis de trabajo. Por otro lado, Davies (2008) da por sentado que el surgimiento del concepto de feudalismo se debe a una específica estrategia política, sin pararse siquiera a dilucidar que haya otras opciones posibles (en la línea de lo que hoy podríamos denominar producción de conocimiento histórico o jurídico) y descartando de entrada que el concepto mismo pueda tener algún tipo de sustento como descripción (más o menos acertada) de un sistema de relaciones sociales y económicas históricamente documentado20. En esta tesitura, resulta crucial 18. A este respecto, creo que pueden ser útiles los conceptos de confiabilidad frente a fidelidad, o de autenticidad frente a veracidad, que aplico en Montaner (2007) y alguno de los cuales retomaré luego. 19. No puedo dejar de advertir, con todo, que en la discusión no se tiene en cuenta información relativa a la primera potencia colonial de la Edad Moderna, la Corona Española, no ya en el registro factual, sino incluso en los discursos historiográfico, legal o juspolítico (salvo por un comentario, a mi juicio bastante sesgado, sobre el Tractatus de legibus ac Deo legislatore de Suárez en las pp. 56-59 y a través de sendas referencia tangenciales al Codex Mendoza en la p. 51 y a uno de los trabajos de José Rabasa, en la p. 33; la otra cita de dicho autor, en la p. 128, ni siquiera tiene que ver con estos aspectos), lo que me parece una carencia extremadamente grave a la hora de interrogarse sobre el posible papel del colonialismo en la constitución de la idea de Edad Media (feudal o no) o, con más razón, del posible papel de esa imagen de la Edad Media o del feudalismo en las prácticas y justificaciones coloniales. 20. La «saludable» admonición de Davies (2008: 26), «we may begin with the simple but salutary reminder that medieval people even medieval lawyers did not think of their time as feudal any more than they thought as medieval», encierra una inexactitud metodológica y un sofisma. El segundo es que la falta de conciencia de pertenecer a un determinado sistema socio-cultural (Edad Media) o socio-político (feudalismo) pueda implicar que este no exista, como si solo lo expresamente conceptualizado fuera «real». El primero tiene que ver con el hecho de que, independientemente de que se considerase un rasgo definitorio en la propia época (operación imposible por resultar ajena al aparato teórico o, si se considera más adecuado, a la episteme vigente), el hecho de que, como la misma autora reconoce a continuación, existiesen feudos, relaciones (derechos y deberes) feudo-vasalláticas y leyes feudales (de las que cita solo la célebre compilación de los Libri feudorum longobardos, pero de las cuales están impregnados numerosos códigos más o menos coetáneos, como, sin salir del ámbito hispánico, los Usatges barceloneses, el Vidal mayor aragonés e incluso las Partidas), así como un rico vocabulario institucional que las reflejaba (y baste con remitir a Rodón, 1957), implica que cualquier persona podía sentirse más o menos involucrada en esa red de conexiones sociales, lo que, obviamente, resultaba imposible con la aún inexistente categoría de «medieval». 154 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA mantener la pertinente distinción establecida por Mannheim en 1925 entre refutar una tesis y desenmascararla, es decir, entre atacar su validez ínsita y exponer sus funciones extra-teoréticas, dos operaciones que no se implican mutuamente, aunque puedan estar relacionadas (vid. Hacking, 1999: 53-58 y 94-95). En el estudio de Davies, se pretende desenmascarar el uso político de la noción de feudalismo, dando por sentado que ese desenmascaramiento implica una refutación de la noción misma21. Sin embargo, en la medida que esta realmente no se produce, por más que el primer postulado pueda ser cierto, el segundo no se demuestra, lo que convierte la negación de su validez (no hubo una «Edad Media feudal» antes del colonialismo) en un mero apriorismo argumental y en una limitación para el análisis abordado, ya que impide establecer qué elementos del discurso moderno sobre el feudalismo proceden de la tesis (existencia del régimen feudal) y de sus posibles fundamentos factuales, y cuáles de su función sociopolítica (justificación del modelo absolutista de soberanía y del nuevo orden colonial), con lo cual esta última, que es la que realmente se quiere estudiar, no queda suficientemente clarificada22. Creo que estas consideraciones muestran bien las limitaciones epistémicas del relativismo en general y del construccionista en particular, pero además apuntan hacia cómo, de manera insensible, tal actitud puede abocar a una nueva dogmática, a través de la aceptación de postulados sin demostrar, a menudo confundiendo la estrategia retórica de la denuncia con la dialéctica de la refutación, como si la mera acusación (siempre que esté en sintonía con los postulados básicos de alguna de las ramas de la Teoría o con su doctrina 21. Para ser exactos, Davies (2008) se desentiende expresamente del problema: «My primary concern is not with the appropriateness of “feudalism” as a descriptive category for the Middle Ages» (p. 23), con lo cual da a entender que no entra en su refutación, pese a lo cual reitera que «The becoming-feudal of the Middle Ages, in other words, is the narrative and conceptual basis of “modern” politics» (p. 26). Ciertamente, el concepto de «edad oscura» (germen del de Edad Media) fue acuñado por los humanistas (retomando los planteamientos de Cicerón y sobre todo Quintiliano, al considerar el periodo helenístico como una especie de paréntesis en la historia literaria grecolatina) y en ese sentido se puede considerar un «invento moderno» (reconocimiento que, no obstante, tampoco implica su refutación), pero dar por sentado que la caracterización de un determinado sistema socio-político (que ahora asociamos primordialmente con la Edad Media) a partir de las relaciones feudales es también un «invento moderno» supone dar por sentada la refutación del concepto mismo de feudalismo, lo que resulta contradictorio con la inicial declaración de no beligerancia. Personalmente, a la luz de sus propios datos y de otros análisis (véase el volumen colectivo coordinado por Sabaté y Farré, 2004, así como, por más que contrarios al concepto, los artículos de Cheyette, 2010, y Brown, 2010), me sentiría tentado de hacer la proposición inversa, es decir, que el volver medievales las diversas manifestaciones de las relaciones feudales está en la base conceptual de la política «moderna». Un problema distinto (aunque obviamente conexo), que también discuten Davies, tanto en (2008) como en su extracto parcialmente reelaborado en (2010), y Cheyette (2010), es la conversión de «feudalismo» y de «Edad Media» en categorías ucrónicas, aunque a menudo connotadas de barbarie, y por lo tanto propias del análisis de las relaciones socio-políticas al margen de su situación en un periodo histórico concreto (como en el caso del «modo de producción feudal» en el marxismo). A mi juicio, esta utilización ampliada será a menudo problemática, pero desde un punto de vista conceptual es perfectamente legítima, siempre que se prescinda de las connotaciones negativas y la analogía cumpla unas determinadas condiciones (cf. Frutos 1991: 336-389), mientras que el rechazo de Davies se debe sustancialmente a su apriorística consideración del feudalismo como una mera ficción histórico-jurídica post factum, lo que, de ser cierto, supondría su refutación como una caracterización adecuada de la Edad Media, pero tampoco implicaría ipso facto su inutilidad como categoría del análisis socio-político. 22. A este respecto, me parece mucho más iluminador, ante todo por históricamente incardinado, lo que apunta Rodríguez-Velasco (2010: 124-125) sobre el papel de las Partidas alfonsíes en la elaboración del discurso de legitimación de la conquista y colonización de América. 155 ALBERTO MONTANER FRUTOS moral subyacente) exonere de la carga de la prueba23. No puede decirse que esta actitud sea una consecuencia, pero sí al menos que es correlativa de la imposibilidad teórica de contrastar las propuestas con un registro factual de base empírica, lo que a su vez bloquea cualquier decisión sobre su pertinencia o relevancia. Ahora bien, al investigar se necesita (aunque solo sea como soporte psicológico) algún tipo de criterio que justifique el trabajo realizado o que, de alguna forma, valide el resultado. En tales circunstancias, pero en ausencia de un método mínimamente objetivo24, uno tiende a acogerse inadvertidamente a los mecanismos de validación propios del periodo pre-científico (desde los primeros filósofos griegos hasta las vísperas de Copérnico o Galileo), a saber: el principio de autoridad o el de la mera derivación de la teoría sustentada, lo que no se ha de confundir con que las hipótesis y su contraste sean congruentes con el marco teórico, lo cual constituye un prerrequisito de la viabilidad de una disciplina. El resultado de la sujeción a ambos principios conduce a un tipo de razonamiento similar al característico de la teología más puramente escolástica, contra el que justamente reaccionaban tanto la filología humanística como el modelo galileano de ciencia experimental formalizada en lenguaje matemático, pero cuya vigencia en determinadas manifestaciones de la Teoría quizá no extrañe a la vista de planteamientos como los de Jameson (2005: 61 y 2010: 244-45), al menos según los interpretan, o emplean, Cole y Smith (2010: 27-28) y otros participantes en el volumen25. Esta aceptación de los modos de construcción teológica lleva aneja la inevitable paradoja de la misma: «¡Tratar de la fe sin renunciar a usar la razón!» (Wagensberg, 2006: 168). El recurso al principio de autoridad exige alguna clarificación. En efecto, puede decirse que siempre que aducimos opiniones ajenas que consideramos válidas aplicamos un argumento de autoridad. Ahora bien, aunque toda cita positiva se base en el grado de confianza que al citador le inspira el autor citado, la mera remisión a las opiniones de otra persona (no digamos ya a sus argumentaciones) no equivale a sustentarse primordialmente en su autoridad. Desde la teoría de la argumentación se considera que la apelación a una (pero no la) autoridad resulta legítima de satisfacer las siguientes condiciones: «cuando es realmente experta, digna de confianza, las autoridades están de acuerdo y uno puede verificar la tesis por sí mismo, si fuera necesario» (Vega y Olmos, 2011: 36, subrayo) y se considera «especialmente efectivo cuando la autoridad invocada mantiene en otros respectos opiniones 23. Según concluye, tras detallado análisis, Esquinas (2010: 265), «El dogmático aparece así como todo aquel que se niegue a contrastar sus tesis y definirse frente a la pluralidad de opciones existentes en la realidad». Puede verse el análisis de un caso concreto de este dogmatismo en Cortés (2010). 24. Aceptemos que «No hay observación que no altere lo observado», pero sea «Observar de manera que la observación altere mínimamente lo observado: la objetividad»; ejemplo: «Se puede localizar la posición de un vaso de cristal con distintos grados de agresividad o precisión: lanzando una bola de hierro, o una canica, o un perdigón, o un fotón» (Wagensberg, 2006: §§ 198-99 y 197). 25. Así lo señala, no sin perplejidad, incluso un muy favorable reseñador de la obra: «This introduction of parousia seems to me quite felicitous, but also indicative of an unresolved question I have about the endeavor of this volume. It signals the volume’s ingenuity and learning, and also what strikes me as a kind of evacuated theology (partly masked as philosophy) that informs a number of these essays. Perhaps in keeping with this tendency, the editors join Hans Blumenberg (with whose ideas about autonomous historical periods they otherwise emphatically disagree) in debunking theories of progressive secularization of the medieval as the condition of its survival into modernity. I’m posing this just as a question, rather frankly prompted by my own personal attachment to secularity in most of the forms in which it presents itself, but: is some process of re-enchantment, resting just beyond the scope of my comprehension, going on here?» (Strohm, 2010: 390). 156 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA opuestas a las del argumentador» (Ferrater Mora, 2001: I, 219). Sin embargo, este argumento se vuelve falaz, a parte de los casos de improcedencia (falacia de la autoridad falsa o cuestionable), al acomodarse a la fórmula magister dixit o ipse dixit, es decir «cuando la apelación a la autoridad anula cualquier otra consideración» (Vega y Olmos, 2011: 36). Dicho en otros términos, siempre que se pretende apoyar una creencia por su origen y no por sus argumentos a favor o en contra, el argumento se convierte en principio de autoridad, al que subyace la cláusula dogmática Roma locuta, causa soluta. Esta actitud es, ciertamente, apreciable tanto dentro fuera como del ámbito de la Teoría, pero, frente a lo que sucede en otros casos, aquí resulta incoherente con sus actitudes programáticas. Desde un punto de vista pragmático, uno de los requisitos de aplicabilidad de este principio es que exista un canon de autoridades, lo que, sin duda, se cumple en este caso: «La teoría son un puñado de nombres [...]; significa Jacques Derrida, Michel Foucault, Luce Irigaray, Jacques Lacan, Judith Batler, Louis Althusser o Gayatri Spivak, entre otros» (Culler, 2000: 11-12). Sin duda, no es la única lista posible, pero si no están todos los que son, sí son todos los que están, con la excepción, quizá, de Althusser, cuya influencia en el conjunto de la Teoría ha sido bastante limitada, salvo por lo que hace a su concepto de ideología (cf. Lewis, 2009). La puesta en acción del canon la manifiesta el mismo Culler (2000: 26-27) en los siguientes términos: Una de las características más descorazonadoras de la teoría actual es que no tiene fin. No es algo que se pueda llegar a dominar, no es un grupo cerrado de textos que se puedan aprender para «saber teoría». Es un muestrario inconexo de escritos que crece sin cesar, pues tanto los recién llegados como los veteranos critican las directrices anteriores defendiendo las contribuciones teóricas de nuevos autores o redescubriendo autores anteriores que en su momento habían quedado al margen. En este escenario intimidador, el protagonismo pasa sin cesar a mano de nuevos autores: «¿Cómo? ¡No has leído a Lacan! ¿y cómo pretendes hablar de poesía sin tener en cuenta el estadio del espejo en la constitución del sujeto?», o bien «¿Cómo puedes escribir sobre la novela victoriana sin recurrir a la explicación foucaultiana del despliegue de la sexualidad y la histerización del cuerpo de la mujer, sin olvidar la demostración que hizo Gayatri Spivak de cómo afecta el colonialismo a la construcción del sujeto de la metrópolis?». Actualmente, la teoría es como una sentencia diabólica que condena a leer obras difíciles de campos no familiares, en la que el completar una tarea no supone un respiro sino una nueva asignatura pendiente: «¿Spivak.? Claro, pero... ¿has leído la crítica que le hizo Benita Parry, y la respuesta posterior de Spivak?». La imposibilidad de dominarla es una de las causas más importantes de la resistencia a la teoría. No importa cuánto creas saber; nunca sabrás con certeza si «tienes que leer» a Jean Baudrillard, Mijail Bajtin, Walter Benjamin, Hélène Cixous, C. L. R. James, Melanie Klein o Julia Kristeva o bien si puedes olvidarlos «sin peligro». (Dependerá, claro, de quién seas tú y de quién quieras ser.) Gran parte de la hostilidad contra la teoría proviene sin duda de que admitir su importancia es comprometerse sin término límite a quedar en una posición en la que siempre habrá cosas importantes que no sepamos. Pero eso es señal de que estamos vivos. Lo que aquí se plantea es un conocido tipo de falacia, variante de la anterior, el argumentum ad verecundiam, que se produce «Cuando apelamos a la opinión de un experto o autoridad en apoyo de nuestras tesis, sirviéndonos de que nuestros interlocutores suelen sentir respeto por tales personas y no les damos opción a cuestionar sus declaraciones» (Vega y Olmos, 2011: 36), con lo que se propone acreditar el argumento por las 157 ALBERTO MONTANER FRUTOS características de quien lo sostiene, al margen de las pruebas que lo sostengan. En efecto, en el pasaje precitado no se produce una constructiva propuesta o sugerencia sobre la posibilidad de que determinados conceptos resulten útiles para los correspondientes análisis planteados, sino la escandalizada denuncia de que los postulados de tales o cuales integrantes del canon auctorum no han sido debidamente tenidos en cuenta, avergonzando así al interpelado. Esta constatación no supone negar que realmente tales conceptos sean útiles o hasta imprescindibles en el estudio de los casos propuestos (recordemos que desenmascarar no equivale a refutar), sino advertir que el planteamiento por el que eso se da por supuesto incurre en un defecto de argumentación que se sustenta en una actitud dogmática, pese a las retóricas protestaciones en contra sobre el presunto carácter inconformista de la Teoría. Una forma más sutil de aplicación de este principio aparece en la introducción de Cole y Smith (2010) como editores del volumen colectivo The Legitimacy of the Middle Ages. Con este título (cuya explicación como una refutación expresa de Blumenberg, 1966, se da en las pp. 1-2, pero cuya idea básica impregna toda la introducción) uno esperaría a primera vista un tratamiento semejante al de Davies (2008). Sin embargo, pese a que su extracto actualizado aparece también aquí (Davies, 2010), el volumen no trata de la validez de la categoría historiográfica de Edad Media (que además de darse por supuesta, se emplea casi con la plena laxitud de los viejos manuales, como algo básicamente uniforme desde la caída de Roma hasta la de Constantinopla, aunque con cierta preferencia por el siglo XIV, a causa del nominalismo), sino de explicar el modo en que la legitimidad de la misma deriva de cómo «the intellectual and political history of the Middle Ages paradoxically gives coherence to various theories of the modern» (p. 2) y cómo «the very concept of “the medieval” offers to modern and postmodern philosophy and criticism the necessary antithetical term in the dialectic of modernity’s own making» (p. 28). De nuevo, no voy a entrar en la tesis de fondo (aunque, personalmente, creo que tal planteamiento solo tiene sentido a la luz de la actitud explicada en la nota 16 y del «actualismo» del New Historicism que comenta Beltrán, 2005) y me voy a limitar a señalar el modo en que, en definitiva, esa legitimidad se extrae, al menos en primera instancia, de su relación con el canon de auctoritates: From Roland Barthes’s punctum to Pierre Bourdieu use of the scholastic concept of habitus; from Martin Heidegger’s early and continued fascination with intentio in the work of John Duns Scotus and Thomas of Erfurt to Fredric Jameson’s engagement with the fourfold model of allegorical interpretation; from Gilles Deleuze and Felix Guattari’s haecceitas (after Scotus) to Michael Hardt and Antonio Negri’s explorations of medieval communisms in thirteenth-century Italy, it is clear that many contemporary thinkers have turned to theoretical models developed in the Middle Ages in order to diagnose European and North American modernism and postmodernism. A more general engagement with the Middle Ages can be seen in the work of Julia Kristeva, Slavoj Žižek, and the late Jacques Derrida, all of whom find ancient and medieval theologies strikingly analogous to postmodern sensibilities. Examples of this sort of critical engagement are numerous. Because none of them are aleatory, we want to explore in this volume the place and function of the Middle Ages within critical theory. Este planteamiento sería perfectamente aceptable si con él se pretendiese demostrar la vitalidad de la Edad Media o incluso su grado de actualidad, según lo apuntado en la última frase; pero el concepto de «legitimidad» solo puede basarse en la auctoritas conferida a 158 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA los autores citados. En efecto, como puede advertirse, aquí los autores no quedan legitimados por apelar a determinados conceptos, sino estos por haber sido aceptados por aquellos, de modo que la fuente de legitimidad no es realmente el grado de veracidad, aplicabilidad o funcionalidad de las ideas, sino la auctoritas que dimana de quienes las han acogido, independientemente de su posible validez ínsita, que derivaría en todo caso de una difusa comunión de sensibilidades (a mi juicio, más que discutible) entre las edades Premoderna y Postmoderna, saltando sobre el paréntesis de la nueva «edad oscura», la denostada Modernidad como enemigo a batir. Volveré en breve sobre otras manifestaciones de tal imagen de una «Edad Media postmoderna»; ahora me interesa solo recalcar que este último aspecto de su «legitimación» permite enlazar el uso del principio de autoridad con el de sujeción o sometimiento a la teoría. Desde luego, aquí hay que distinguir, en la línea de lo señalado para el principio de autoridad, entre integrarse en un marco teórico y subordinarse a una doctrina dada. La integración supone aplicar a la investigación un determinado sistema epistémico (recordemos: un conjunto de proposiciones o principios que especifican bajo qué condiciones está justificado un tipo concreto de creencia), que en el caso de las Humanidades puede aplicarse mediante el método inductivo o el paradigmático, ambos basados en la observación y en la analogía26, o bien el hipotético-deductivo, a partir de la formulación de hipótesis y su sometimiento a corroboración o refutación. Por su parte, la subordinación teorética supone el uso de un procedimiento deductivo, concatenando conjeturas derivadas de una axiomática previamente establecida, sin contraste con un referente empírico, lo cual, aunque permita inferencias específicas en cualquier campo (en forma de subsistemas deductivos, cf. Vega y Olmos, 2010: 128), solo es viable de modo general en el lógico-matemático. Su homólogo en el ámbito de la no-Teoría lo constituye el abuso metodológico, cuya forma más habitual en las ciencias humanas y sociales consiste en aplicar la falsilla de un procedimiento de manera que los datos se acomoden a las categorías y operaciones de la misma, aunque estrictamente no se correspondan con ellas, si bien puede manifestarse también como meros vicios de razonamiento27. Si en este caso lo que se hace es forzar 26. Como es bien sabido, el razonamiento inductivo va de lo particular a lo general; en cambio el razonamiento paradigmático, tal y como lo formula Aristóteles, va de lo particular a lo particular y tiene una de sus herramientas principales en el establecimiento de analogías: «Resulta, pues, manifiesto que el paradigma [tÿ parßdeigma] es, no como la parte respecto del todo [Èj mûroj prÿj ÷lon], ni como el todo respecto de la parte [Èj ÷lon prÿj mûroj], sino como la parte respecto de la parte [Èj mûroj prÿj mûroj], ya que ambas, sí, son de igual condición, pero una de ellas es más conocida» (Analytica priora, 69a13-16). Su aplicabilidad a las disciplinas humanísticas es desarrollada, a partir de algunos de los planteamientos de Foucault, por Agamben (2010: 11-42). Ahora bien, se puede pensar en un paradigma (en tanto que ejemplo distinguido) como un representante canónico de una clase de equivalencia, lo cual borra de un plumazo el problema de distinguir entre los universales (clases de equivalencia) y los particulares (cada representante). Sobre la analogía sigue siendo básico Lloyd (1987). 27. Un ejemplo característico, en la época en que el formalismo estaba de moda, fue la aplicación forzada del método ideado por Propp (1928) para el análisis funcional del skazka o cuento maravilloso ruso a otro tipo de narraciones, sin aplicar los necesarios correctivos a esa extrapolación. Dicho sea de paso y contra una creencia bastante extendida, tales empleos abusivos no permiten negar la validez del método mismo, quia abusus non tollit usum. Otra posibilidad habitual es incurrir en la falacia por generalización apresurada. Así, «Avni alerta sobre la tendencia de ciertos historiadores de la Inquisición que equiparan, generalizando sin discriminar, a los así calificados cristianos nuevos o “portugueses” con judíos, o incluso con los acusados de judaizantes», según señala Senkman (1993), para quien «Un ejemplo de este abuso metodológico es el libro de Mario Saban, Judíos Conversos, Buenos Aires, Distal, 1990, 2 vols.» (n. 5). 159 ALBERTO MONTANER FRUTOS el registro factual para que se acomode a la hipótesis planteada, en el caso del abuso teórico o doctrinal esta simplemente se desenvuelve al margen de dicho registro, incurriendo en la petitio principii o en la falacia de ignorantia elenchi, según los casos. Un ejemplo de empleo abusivo del referente teórico semejante al del ya visto argumentum ad verecundiam lo constituye la siguiente observación de Broder (2011) en su reseña de la obra coordinada por Fögen y Lee (2009): I requested this volume for review because of the words “bodies” and “boundaries” in the title, assuming that I would receive a collection of essays on embodiment and liminality that would employ these urgent postmodern critical categories as a framework through which to view ancient Greek and Roman society and culture. While some of the individual essays fulfilled my expectations, the collection as a whole falls short. Left with the impression that the volume lacked theoretical sophistication, I used the search feature of Google Books to count the instances of the key theoretical terms, “embodiment” (occurs five times, plus “embody,” 4, and “embodies,” 2) and “liminality” (occurs not at all, although “liminal” occurs twice). By contrast, the words “body” or “bodies” and “boundary” or “boundaries” occur 196 times and 89 times, respectively. These lexical observations, of course, do not in and of themselves demonstrate that the volume is theoretically lacking; but they confirm my impression that, with occasional exceptions, these essays only minimally engage with a large and important body of critical theory developed over the past several decades at the intersection of feminism, gender studies, queer theory, transgender theory, critical race theory, and postcolonial studies, among other fields. Aquí se dan por sentadas varias asunciones muy problemáticas: a) que determinadas «palabras clave» pueden revelar la verdadera orientación conceptual del texto (más bien parecen actuar como un shibboleth o santo y seña de reconocimiento, que, al no producirse, genera la crítica adversa); b) que solo se pueden analizar en profundidad los temas aludidos mediante los términos y conceptos acuñados por la Teoría, y c) que fuera de la Teoría y de sus nomenclaturas solo hay falta de «sofisticación teórica». De nuevo, no discuto si, para los propósitos del volumen en cuestión podrían ser útiles o aun imprescindibles tales conceptos, lo que, al menos en parte, resulta probable; me limito a señalar que esto no se demuestra, haciendo de la adecuación a la Teoría un criterio de valor en sí mismo, un a priori que la obra reseñada debería haber cumplido, sin que se argumente por qué ni en qué modo tal carencia daña realmente el análisis comentado. Lo mismo se advierte si en lugar de estas consideraciones generales se toma un ejemplo concreto: Lateiner concludes that Ovid “presents gender as generally constant” (149), noting that transvestites are always ultimately unmasked, and that transsexuals tend to retain their original gender identity despite their assumption of the opposite anatomical sex. While I am sure that Lateiner is aware of the large body of transgender theory and criticism that emerged beginning in the 1990s, he does not situate his own study of transsexual and transvestite phenomena in Ovid in the context of contemporary transgender discourse. Given that the transgender movement is such a central part of the larger discourse of embodiment and liminality, this omission is of particular concern (Broder, 2011). Sin explicar qué utilidad tendría para la contribución de Lateiner (cuyas conclusiones se aceptan y cuyo método no se critica) proporcionar tales coordenadas, seguimos en el mismo ámbito de presunciones cuya única justificación deriva de establecer la primacía absoluta de la Teoría como vehículo de conocimiento. En suma, un dogma de fe. 160 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA Un caso más trascendente, por su propia envergadura y por su influencia en los estudios medievales y renacentistas es el del modelo de manuscript culture elaborado por la New Philology. En realidad, como en tantas otras ocasiones en el ámbito de la Teoría, tal modelo (sintetizado por Nichols, 1990) responde más a una actitud que a un cuerpo de doctrina, puesto que sus presupuestos básicos se reducen básicamente a tres: a) la hipótesis de la variance, que Cerquiglini (1989: 111-12) expone así: «l’ecriture médiévale ne produit pas de variantes, elle est variance. La récriture incessante à laquelle est soumise la textualité médiévale, l’appropriation joyeuse dont elle est l’objet, nous invitent à faire une hypothèse forte: la variante n’est jamais ponctuelle. [...] La variance de l’œuvre médiévale est son caractère premier, altérité concrète de la mobilité discursive»28; b) la centralidad del manuscrito como manifestación textual específica, alejada de las convenciones y sobre todo de la estabilidad textual propia de la cultura del impreso, y c) el rechazo o al menos la suspicacia hacia las ediciones impresas y en particular las ediciones críticas realizadas de acuerdo con el método (neo)lachmanniano, aunque desestimando también la idea del bon manuscrit de Bédier, en favor de la scribal version. Estas tres ideas, y en especial la primera, que se presenta a sí misma en tales términos, podían haber servido como hipótesis de trabajo, si alguno de sus partidarios se hubiese molestado en intentar contrastarlas con los datos empíricos, a partir de lo cual habría podido realmente plantearse una discusión fructífera29. En ausencia de esta operación fundamental, se han convertido en un conjunto de axiomas que, no siendo evidentes por sí mismos, incurrían en una obvia petitio principii, cuya aceptación se ha debido fundamentalmente a su sintonía con esa preconcebida imagen de la «Edad Media postmoderna» a la que he aludido antes, caracterizada por su esencial fluidez, frente al rígido racionalismo supuestamente propio de la Modernidad, y con la tendencia de la Teoría a primar todo lo que suponga excepción, irregularidad o discontinuidad, independientemente de su grado de representatividad de las situaciones analizadas. Esto ha permitido que a partir de tales axiomas se deriven diversos corolarios de cómo funciona esa supuesta «cultura del manuscrito», independientemente de que responda a prácticas históricamente documentadas. Obviamente, no es este el lugar para entrar en un análisis pormenorizado de dicho modelo, sino solo para hacer algunas observaciones de índole epistemológica o metodológica sobre la forma en que se ha procedido en relación con él. 28. La que denominaré «hipótesis general de la variance» es (como señala, marcando las distancias, el propio Cerquiglini, 1989: 120) una formulación más radical y, sobre todo, desligada de lo oral del concepto de mouvance introducido por Zumthor (1972), el cual, como él mismo reconoce (pp. 65-79), remonta a su vez a los postulados del tradicionalismo, que cristalizan en la célebre «vida en variantes» formulada por Menéndez Pidal (p. ej. en 1968: I, 40-43). 29. Para la variance como un «espejismo» del estudioso moderno confrontado a la tradición textual y ajeno a la experiencia real de un lector medieval y, por lo tanto, a su mentalidad, véase Orduna (1994). Por mi parte, creo haber demostrado (en Montaner y Montaner, 1998, y Montaner, 2008) que el modelo propuesto no es congruente con la información disponible, tanto material como textual. Desde luego, no niego que haya ejemplos que apoyen la idea de la variance, pero a partir de ellos se ha hecho una generalización abusiva al conjunto de la producción escrita medieval (que, por otro lado, tampoco responde a patrones uniformes a lo largo de todo el periodo), sin tener adecuadamente en cuenta ni los diferentes tipos de variantes, ni los diferentes modos de transmisión ni las diferentes clases de texto (incluso dentro del ámbito de las lenguas vernáculas, que es el más susceptible de dar lugar a dicho fenómeno). 161 ALBERTO MONTANER FRUTOS Respecto del «elogio de la variante», es preciso matizar que, en términos puramente metodológicos, el «error» del llamado método lachmanniano, a pesar las connotaciones del término, no es más que una categoría funcional que parte de la premisa de que el proceso de copia implica confiabilidad, es decir, que quien encarga, produce o lee la copia de una obra dada confía en que se corresponda con su modelo, porque, de lo contrario, el propio concepto de copia sería una categoría culturalmente inoperante y, en consecuencia, una labor materialmente inexistente. Así pues, cuando tal correspondencia no se produce, la variante introducida constituye, desde la propia lógica de la copia textual, un «error», al que se podría llamar simplemente «transformación» o «modificación» y, salvo por sus eventuales connotaciones, no cambiaría nada30. Otra cosa es en qué grado esperasen esa correspondencia comitentes, copistas o lectores durante la Edad Media, pero eso afecta a la pertinencia de la fidelidad en relación con la confiabilidad, no a la confiabilidad misma, de modo que el concepto de «error» textual no es incompatible con la hipótesis de la variance31. El mérito que esta ofrece, a este respecto (cf. Falque, 2001), es el de llamar la atención sobre la (parcialmente) distinta correlación entre fidelidad y confiabilidad que se tenía en el ámbito de la transmisión medieval de textos y la que se genera a partir del humanismo (aunque no, por cierto, en un inexistente hiato entre una supuestamente flexible «cultura del manuscrito» y otra no menos supuestamente rígida «cultura del impreso») y que se va incrementando hasta el presente. Ahora bien, resulta abusivo inferir que ahí que cada acto de copia constituye un acto de lectura-reescritura, dado que la labor del copista medieval (como la del dactilógrafo moderno) era básicamente instrumental. En efecto, frente al jocundo merry scribe que, en el mundo virtual de la manuscript culture, se libra al «excès joyeux» de la variance (cf. Cerquiglini, 1989: 57-69), la voz de los auténticos copistas medievales testimonia que su trabajo era un cúmulo de fatigas a cuyo fin se llegaba con alivio, como refleja el célebre colofón del ms. E (Berol. Lat. Fol. 270), copiado en el siglo IX, de las Leges Burgundionum (ed. Pertz, 1863: 589, cf. Bischoff, 1998: 77, núm. 366): O beatissime lector , laua manus tuas et sic librum adp̄hende leniter folia | turna longe a littera digito pone ; Quia qui nescit scribere putat hoc esse | nullum laborem ; O quam grauis est scriptura oculos grauat renes frangit simul et omnia | membra contristat . Tria digita scribunt . Totus corpus laborat . Quia sicut nauta desiderat | uenire ad pro prium portum , ita et scriptor ad ultimum uersum ; Orate pro martirio indignum | sacerdotem uel scriptorem sed habentem deum protectorem . Amen . No menos expresivo es el que, cinco siglos más tarde, cierra el ms. Vat. Reg. 1505 del Roman de Troie: 30. Cerquiglini (1989: 61) señala a este respecto que «Quand la tradition (l’ensemble des manuscrits que nous sont parvenus) offre à un point du texte des leçons (lectio : ce qu’on lit) distinctes, il y a variante (la philologie dit parfois, comme en reproche, innovation)», pero la última matización es completamente gratuita. Precisamente el término innovatio es, frente a otros de los utilizados por la tradición neolachmanniana, el más neutro, toda vez que simplemente señala la posterioridad cronológica de las variantes introducidas en el proceso de transmisión respecto del texto del modelo primitivo, sin ningún marcador de valor. De hecho, sería un término perfectamente coherente con la hipótesis de la variance, si no fuera porque su proponente pretende distanciarse al máximo, a tuerto o a derecho, de los usos preexistentes. 31. Pese a lo que enfáticamente sostiene Cerquiglini (1989: 77-78), mediante una descripción notoriamente incorrecta (por no decir descaradamente manipulada) del método lachmanniano. 162 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA Ci faut li romanz de Troie. Deus mantegne et doint ioie Celui qui le fist escrire Et celui qui ot pene a lescrire, Et ior et nuit i soffri granz martire32. Esto responde, obviamente, al carácter esencialmente mecánico de su labor, cosa que, por otro lado, puede comprobar cualquiera que se familiarice con el arte caligráfico, el cual exige una concentración formal prácticamente incompatible con el libre vuelo de la imaginación, pero que en cambio no puede sustraerse a la interferencia de los sesgos cognitivos que dan lugar a la modificación textual (de lo que el autor de estas líneas puede dar fe por experiencia propia). De hecho, pese a lo que suele creerse, la mayor parte de las variantes deliberadas (que son las que se acomodan a la hipótesis de la variance) no proceden directamente de la labor de copia, sino de modificaciones introducidas en sus modelos (de forma marginal o supralineal, o mediante la elaboración de brouillons) por auténticos refundidores. De esta distinción se ocupó ya Havet (1911: 403-412), en una obra injustamente postergada, donde discierne claramente las variantes de autor y las de transmisión, así como las innovaciones de los remanieurs (distinguiendo a su vez las redaccionales de las elaboradas por contaminatio), entre otras muchas afinadas precisiones en torno a los procesos de transmisión y edición, inteligentes siempre, por más que quizá no todas aceptables33. La mayor aportación de esta obra la constituye un análisis formal y genético de las variantes de transmisión basado en un impresionante acopio, clasificación y estudio de casos concretos, en el que, además de seguir una lógica rigurosa, adelanta planteamientos como los que actualmente se están desarrollando en el estudio del prejuicio cognitivo y con el que demuestra (frente a lo que sostiene la hipótesis generalizada de la variance) que dichas modificaciones son en su mayor parte inconscientes y no solo carecen de toda pretensión «autorial», sino que alteran la coherencia interna de la obra a la que afectan34. 32. COM, núm. 21.455. Se trata de los casos más explícitos, pero hay otros igualmente claros, de entre los que espigo los siguientes: «Finito libro, fessa quiesce manus» (CMO, núm. 21.389, cf. 22.007), «Finito libro, me lassatum fore scito. / Da mihi, te rogito, premia pro merito» (núm. 21.410); «Iam scriptor cessa, quia [var.: nam] manus est tibi lassa [var.: fessa]» (núms. 22.034-035), «Iamque finis appropinquavit, cum me de tormentis huius laboris liberavit. / Tunc consolabor ego, cum in mani mea finales habeto» (núm. 22.035). Formulaciones como la petición de refrigerio al final de la tarea (en el tan repetido «Finito libro: reddatur cena magistro», CMO, núms. 21.424-426, que, con la variante cenam, cierra el ms. O del Libro de Alexandre, ms. BNE Vit. 5-10, f. 153v) o incluso la ostensible irritación de algún copista (como los que exigen, «Finito libro, frangamus ossa magistro« o «frangantur crura magistro» o «reddatur merdam magistro», CMO, núms. 23.391-393) responden muy probablemente a razones semejantes. 33. Por ejemplo, su sutil distinción entre variants vraies y authentiques (Havet, 1911: 425-427), aunque ayuda a analizar casos como el del célebre locus criticus «por Hepila famosa» en la princeps del Quijote, I, I, donde las restantes ediciones (a partir de la segunda de Madrid, de 1605) leen con mejor sentido «hazerla famosa», si se aplica sin ponderación aboca a una «heurística de la sospecha» no menos problemática que la ya mencionada hermenéutica del mismo signo. 34. Dicho en otros términos, modifican su nivel de entropía (sobre distintas aplicaciones de este concepto a la transmisión textual, vid. Montaner, 1994, y Rodríguez-Velasco, 2010: 111-115). Se trata de un aspecto, al parecer, no advertido por Cerquiglini (1989: 78), quien desestima el magnífico trabajo de Havet con una frase, «le chef d’œuvre de Louis Havet, à la fois somme d’erudition insensée, traité de criminologie, et manuel de psychopathologie du scribe», que le permitía desentenderse, mediante un expediente claramente sofístico (combinación de la falacia del hombre de paja con los argumentos del rídiculo y ad hominem), de la más obvia refutación empírica de la formulación general de su hipótesis. 163 ALBERTO MONTANER FRUTOS En cuanto al segundo punto programático, no puedo sino acordar en el carácter absolutamente fundamental de tener en cuenta los manuscritos, pero establecer por decreto su centralidad excluyente tiene implicaciones que no son de recibo, como el reduccionismo textual a los testimonios o la arbitraria eliminación de otras operaciones propias de la tradición filológica (entendidas estas en la línea de lo planteado por Gumbrecht, 2003). Por otra parte, el interés de la New Philology en la materialidad de los manuscritos resulta en la práctica falseado por una orientación semejante a la del materialismo cultural británico, puesto que se desentiende de los condicionantes auténticamente materiales (físico-mecánicos, manufactureros), para apelar a justificaciones basadas en un significado que a su vez se soporta en la intención, tanto textual como socio-cultural35, sobre el presupuesto de que «the way in which the material support of medieval text, which is not just the manuscript but also the social conventions that surround it, differs from that of the printed book» (Taylor, 2002: 2). Así se comprenden asertos como el que consta ibidem: «Texts only exist in precise physical forms, whose design, script, and accompanying apparatus are all integral parts of the texts’ meaning»36. Aquí se formula de manera tajante lo que Nichols (1990: 7-9) había expresado de forma difusa en su partida de nacimiento de la New Philology. La primera cláusula, texts only exist in precise physical forms, puede considerarse un «enunciado de observación» y como tal, parece irrefutable. Pero, ¿qué se entiende por physical form? La oración de relativo da la respuesta: la inscripción sobre un soporte material. Ahora bien, aun concediendo la implícita equiparación de obra y testimonio que subyace a esta proposición, el planteamiento no deja de ser problemático, porque en la Edad Media, como en buena parte de la Edad Moderna (la que corresponde al concepto historiográfico anglosajón de Early Modern), el predominio de la oralidad hacía muy frecuente saberse textos de memoria (fenómeno que ni siquiera ha desaparecido en la actualidad). Sin duda, esta es también una forma de existencia física (¿cómo podría ser de otro modo?), pero no de existencia física objetual, con diseño y escritura, como pide Taylor, lo que permite poner en duda que los factores materiales del texto escrito, aunque sin duda influyan en su recepción, realmente sean «integral parts of the texts’ meaning»37. Para demostrar esto habría que comprobar mediante algún tipo de indagación empírica (según la línea propuesta por Schmidt, 1991) lo siguiente: primero, que los lectores y los oyentes 35. Cf. Liuzza (1998: 3), «Every book ever made was made to some purpose, though reading is not always one of them; it is sometimes difficult, however, to reconstruct these purposes from the scanty evidence that has survived». A parte de lo problemático de la segunda aserción (ni siquiera en el caso de los libros de aparato podemos excluir como finalidad la lectura, ya que es una posibilidad inherente a la existencia misma de cualquier escrito), este planteamiento (claro ejemplo de la señalada propensión a anteponer a la regla la excepción y a la norma la anomalía) aboca muy fácilmente a la falacia intencional. 36. Me centro en este aserto (que Taylor presenta en realidad como una glosa a la afirmación de Adolphe Didron «when he describes manuscripts as “drawn objects”») por su relevancia para la caracterización de la manuscript culture, pero su libro contiene análisis mucho más problemáticos, como el que se cifra en el comentario, absolutamente característico de las actitudes que estoy comentando aquí, de que «I have from time to time indulged a certain empiricist hubris, pitting hard facts and concrete objects against the free-floating fantasies of the old philology as I call into question the very existence of the Song of Roland before its publication by Michel in 1837» (Taylor, 2002: 4). 37. Cf. Tanselle (2009: 61-69). Este planteamiento se puede reforzar con la consideración de Segre (2008: 143) de que «un texte dicté par un éventuel chanteur fonctionne exactement comme un texte transcrit par un autre: si le chanteur connaît une seule version du texte, sa mémoire est un “codex vivant”; s’il en connaît deux ou plus et les mélange, c’est un “codex vivant contaminé”». 164 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA de un mismo texto (es decir, el de un testimonio dado) lo entienden de manera significativamente distinta; segundo, que entre los lectores de la misma obra en testimonios diferentes se producen también diferencias significativas de interpretación, y tercero, que esas diferencias son mayores que las producidas en diversos lectores u oyentes a partir de la lectura o audición de un mismo testimonio. Sin poder juzgar a partir de esta información, el carácter apodíctico de dicho aserto no es más que una petición de principio, que a la luz de la experiencia común resulta más bien implausible38. Respecto del tercer punto, algo se desprende de su problemática en lo dicho respecto del primero. No obstante, aquí cedo la palabra a Segre (2008), quien es, como Contini, un buen representante del intento de combinar planteamientos filológicos y teóricos, cuando comenta un caso concreto: la edición de las diversas versiones de la Chanson de Roland coordinada por Duggan (2005) y realizada expresamente desde el principio de la scribal version, «as an act of scribal and redactorial reception» (p. 37): Mais venons-en à des questions plus substantielles. Il sera utile de vérifier dans quelle mesure mon stemma (qui est, je le rappelle, celui de Müller et Bédier, à part la découverte de la position exceptionnellement haute de n, version norroise, et de ses collatéraux) a été compris par les collaborateurs du French Corpus qui y font référence. M. Duggan l’expose à la p. 34, en disant que j’en reconnais «the hypothetical character ». Certes, tout stemma est hypothétique; mais il tient debout aussi longtemps qu’un autre critique ne le «démonte » pas, en réfutant les centaines de preuves en sa faveur, comme dans le cas qui nous occupe, et tant qu’il ne propose pas, avec d’autres preuves plus solides, un autre stemma plus convainquant. Depuis l’époque de Bédier jusqu’à aujourd’hui, quatre-vingts ans ont passé, sans réfutations significatives. Les auteurs du volume n’opposent pas de propositions différentes, mais seulement une fin de non-recevoir idéologique: ils ont en main un instrument et se refusent à l’utiliser. [...] En conclusion, ces adeptes de la tradition orale refusent la preuve décisive, à savoir la vérification d’un stemma et de son fonctionnement. S’ils avaient la patience d’examiner une à une les variantes, ils se rendraient compte du développement croissant, mais ordonné des innovations, à partir d’un archétype qui devait être très proche de O, jusqu’au plus capricieux codex rimé. La dépréciation de mon stemma, comme de n’importe quel autre stemma d’une œuvre épique, est pour eux un dogme39. 38. No creo que nadie considere que leer el Quijote en una edición de bolsillo o en una de lujo le ha suscitado lecturas significativamente distintas de la obra (cf. Montaner, 2010: 207). En este sentido, la diferencia radical entre manuscrito e impreso es una pura invención y la supuesta oposición entre las «culturas» respectivas, que se desentiende de la larga convivencia e interacción de ambos modos de difusión, se basa en una concepción del impreso que solo puede admitirse con posterioridad a la estereotipia (cf. Tanselle, 2009, y Areford, 2010). El hecho de que cada manuscrito sea por definición un unicum no significa que el tipo de reacción que suscita su lectura sea sustancialmente diferente del producido por el texto impreso, sobre todo en la Edad Moderna, en que, por pertenecer a distintas emisiones o estados, dos ejemplares de la misma edición podían presentar sensibles diferencias. Por lo tanto, no sirve de excusa para afirmar lo contrario declarar que estamos ante un problema característico de la manuscript culture, so pena de caer en una argumentación circular. 39. Segre (2008: 140 y 142). A mi juicio, tanto Duggan como Segre confunden en este caso hipotético (es decir, pendiente de demostración o supuesto solo momentáneamente con miras a una demostración) con provisional (es decir, sujeto a eventuales reajustes en virtud de la aparición de nuevos datos, lo que en principio es consustancial a cualquier «enunciado de observación»). Por lo que hace al problema de la edición, la diferenciación entre meras variantes de transmisión y las de redacción, aunque no sean autoriales, permite tener en cuenta, junto al método neolachmanniano (que da suficiente cuenta de las primeras), el método genético (como bien indica Rodríguez-Velasco, 2010: 112-113, pese a las reticencias de Cerquiglini, 1989: 57-58). En cuanto a la validez heurística del stemma (independientemente de su aplicación a la constitutio textus) para comprender las transformaciones 165 ALBERTO MONTANER FRUTOS Todo lo anterior deja suficientemente claro, a mi entender, que en el ámbito de la Teoría el espíritu crítico y antidogmático que se le supone a sus manifestaciones no siempre se le aplica a las mismas (cf., en la misma línea, Cortés, 2010: 35). Ahora bien, esto ni pretende sugerir, en términos retóricos, ni mucho menos implica, en términos lógicos, una descalificación global de la Teoría, que incurriría en un falaz argumentum ad consequentiam, puesto que el mal empleo dado a aquella no es responsabilidad suya, al no derivarse de la misma de forma inevitable. No obstante, persiste el problema de que el relativismo inherente a la Teoría impide discriminar de iure entre uso y abuso, oposición que es irresoluble en el marco de la equal validity option, pues no ofrece una solución consistente con sus postulados, de modo que, en Teoría, resulta imposible sustraerse justificadamente a la asunción acrítica de postulados concretos (principio de autoridad) o abstractos (sumisión doctrinal o teórica). Cabría no obstante, buscar una solución de facto, y aquí giro ya de la dogmática a su posible remedio, para evitar incurrir tanto en los abusos metodológicos de un lado como en los teóricos de otro. Para ello bastaría, en principio, con actuar con criterio, en su doble sentido de capacidad de discernimiento y de punto de referencia para establecer la veracidad o falsedad de una proposición. En su primera acepción, el criterio puede equipararse a la facultad cognitiva que los filósofos medievales denominaron sindéresis, la capacidad o disposición (habitus) para juzgar rectamente en el ámbito de la razón práctica, es decir, para comprender los fundamentos mismos de la «buena praxis» (en sentido ético)40, en virtud del cual la razón puede determinar y desear lo correcto, y como tal constituye la scintilla rationis, según Santo Tomás de Aquino, y el apex mentis, según San Buenaventura (Ferrater Mora, 2001: IV, 3294-95; Langston, 2006). Trasladada del ámbito moral al procedimental, que es el que aquí interesa, ese habitus no puede entenderse al modo en que Bourdieu (p. ej. en 1990: 135-41) adapta este término escolástico para referirse a un conjunto de prácticas asumidas por un grupo disciplinar dado (lo que constituiría uno de los componentes del paradigma, como se ha visto arriba), sino como una tendencia individual, en este caso a la ponderación y al discernimiento de la ocasión (en lo que se acercaría también al modelo renacentista del discreto), la cual permite, justamente, no aceptar presupuestos no demostrados, no hacer extrapolaciones extemporáneas, no forzar los datos para demostrar la hipótesis, tener sentido de la proporción y, en general, ser capaz de seguir (por activa o por pasiva) la coherencia de una argumentación. Entendido como sindéresis, el criterio es, pues, compatible tanto con la no-Teoría como con la Teoría, y de hecho, Culler (2000: 82 y 84) se expresa a este respecto en términos inequívocos: experimentadas a lo largo de la transmisión, queda corroborada por aproximaciones distintas del método lachmanniano, como el enfoque filogenético (más concretamente, cladístico) de Robinson y O’Hara (1996), rechazado avant la lettre por Cerquiglini (1989: 100-101), una vez más por el mero expediente de la ridiculización, pero afinado por Mooney et al. (2001), Roelli y Bachmann (2010), entre otros. 40. «Synderesis dicitur lex intellectus nostri, inquantum est habitus continens praecepta legis naturalis, quae sunt prima principia operum humanorum» (Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiae, I.II, q. 94, 1 ad 2um); «Sicut igitur humanae animae est quidam habitus naturalis quo principia speculativarum scientiarum cognoscit, quem vocamus intellectum principiorum; ita etiam in ea est quidam habitus naturalis primorum principiorum operabilium, quae sunt universalia principia iuris naturalis; qui quidem habitus ad synderesim pertinet. Hic autem habitus non in alia potentia existit, quam ratio; nisi forte ponamus intellectum esse potentiam a ratione distinctam, cuius contrarium supra, dictum est» (eiusdem, Quaestiones disputatae de veritate, q. 16, 1 c). 166 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA hay que justificar cómo unas escenas o versos concretos respaldan una hipótesis particular. No es posible hacer que una obra signifique cualquier cosa; la obra se resiste, y hay que esforzarse para convencer a los demás de que una determinada lectura es pertinente. [...] No obstante, después de obtener una interpretación falta persuadir a los demás de su pertinencia, o si no[,] será descartada. Nadie sostiene que «todo vale». A ello se debe que haya aportaciones concretas razonables y valiosas (esto es, realizadas con criterio) tanto en un ámbito como en el otro. El problema es que, para desarrollar una disciplina, no basta con que la correcta aplicación de conceptos y métodos quede al criterio de sus cultivadores. Es preciso, como señalaba arriba, dotar a la misma de una forma de conocimiento y esta exige tener un criterio de corroboración (o de decidibilidad), no ya en el ámbito de la razón práctica (donde actúa la sindéresis), sino en el de la razón especulativa (donde operaría su equivalente, el intellectus principiorum, cf. la nota 40, siendo estos principios los formal-ontológicos de identidad, consistencia y tercio excluso). En este terreno, el criterio constituye una suerte de intermediario entre el objeto cognoscible y la facultad cognoscitiva, especialmente (según el difundido planteamiento de Wittgenstein) en forma de un fenómeno directamente observable, que permite (re)conocer la veracidad de una proposición41. En consecuencia, la aplicación del criterio en términos gnoseológicos constituye la única posibilidad de elaborar una explicación expresable, contrastable y sujeta a discusión respetando el principio de consistencia o no contradicción. Ahora bien, así entendido, el criterio es incompatible con cualquiera de las ya señaladas formas de relativismo y, en consecuencia, con los fundamentos últimos de la Teoría, que, en aplicación de los principios de acatalepsia y equipolencia, carece justamente de un procedimiento capaz de determinar esa veracidad, lo que impide decidir entre una proposición y la contraria, abocando así a la inconsistencia lógica y, con ella, a la inutilidad epistémica: «Un subsistema deductivo es consistente con respecto a la negación si y sólo si ninguna sentencia y su negación resultan ambas demostrables. [...] La propiedad de la consistencia es un atributo necesario de cualquier conjunto de postulados y de cualquier subsistema deductivo. Un sistema conjunto de principios o cuyo subsistema deductivo sea inconsistente es claramente inútil» (Vega y Olmos, 2011: 128; cf. Boghossian, 2006: 96-99)42. 41. Cf. Ferrater Mora (2001: I, 735-736). Se trataría, pues, de una especie de signatura, en el sentido que comenta Agamben (2010: 90-94). 42. Por el contrario, Agamben (2010: 25-26) considera, siguiendo a Melandri, que, en el seno del método paradigmático (sobre el cual, véase la nota 26), «la analogía se opone al principio dicotómico que domina la lógica occidental. Contra la alternativa drástica dicotómica “o A o B”, que excluye al tercero, la analogía siempre hace valer su tertium datur, su obstinado “ni A ni B”». Dada la imprecisión de este planteamiento en términos lógicos, es difícil saber si se refiere al principio de no contradicción «no, a la vez, A y no A» o al del tercio excluso «o A o no A», cuya negación, en todo caso, no sería «ni A ni B», sino «A y no A». El desarrollo no es muy clarificador: «El tercero analógico se afirma aquí ante todo a través de la desidentificación y la neutralización de los dos primeros, que se vuelven entonces indiscernibles. El tercero es esta indiscernibilidad, y si se busca aferrarlo a través de cesuras bivalentes se llega necesariamente a un indecidible. En este sentido, es imposible separar con claridad en un ejemplo su condición paradigmática, su valer para todos, de su ser un caso singular entre los otros. Como en un campo magnético, no se trata de magnitudes extensivas y graduales, sino de intensidades vectoriales». En realidad, el tercio excluso no es sino la tercera posibilidad de que la proposición «A o no A» sea verdadera no solo si se afirma o si se niega A, sino en la conjunción de su afirmación y su negación, mientras que las proposiciones indiscernibles o indecidibles son aquellas cuya veracidad o falsedad no se puede establecer, lo que hace que el tercio excluso resulte inoperante, pero ello a costa de que sobre tales proposiciones no pueda decirse nada. En cuanto 167 ALBERTO MONTANER FRUTOS En consecuencia, si se pretende que las Humanidades produzcan algún tipo de conocimiento, se hace preciso explorar un fundamento teórico diferente del relativismo, por un lado, y por otro, sustituir el uso errático de un utillaje metodológico en forma de mero bricolaje intelectual por un empleo sujeto a un marco conceptual (epistémico) en el que las operaciones realizadas con él cobren sentido. A este respecto, y aunque no comparta su caracterización específica del «ámbito de actuación LITERATURA» como un tipo particular de acto comunicativo con funciones esencialmente cognitivas, considero que Schmidt (1991) acierta plenamente al plantear que «las declaraciones de la teoría [literaria] deben ser empíricamente comprobables y hacer referencia al ámbito de actuación social “literatura”» (p. 17) y que «la investigación científico-literaria debe salir del rincón de las llamadas ciencias del espíritu que le fue asignado desde W. Dilthey hasta J. Habermas y necesita una base teórico-científica explícita y adecuada a sus intereses de investigación para poner fin, desde un punto de vista interdisciplinario, a su larga crisis de fundamentos y para poder describir y explicar sus problemas y estrategias de solución de tal modo que resulten comprensibles y abordables interdisciplinariamente» (p. 29). Esto se consigue básicamente en virtud del postulado de comprobabilidad: «sus problemas y resultados [...] son comprobables intersubjetivamente, es decir, están formulados sobre una base empírica y con la ayuda de argumentos que no contradicen los fundamentos de la lógica formal» (p. 31). Justamente, uno de los aspectos básicos es contar con argumentos, en su doble sentido de pruebas factuales y de razonamientos lógicamente consistentes, según la panoplia expuesta por Hacking (1999: 211-212): «arguments –powerful, cogent old-fashioned arguments, premises, evidence, deductions, inductions, qualified probabilities, hypotheses, tests, refutation on both sides. It is good to be reminded that arguments work». Sirva de excelente ejemplo el caso comentado por Robinson y O’Hara (1996: 115), The analysis of the collation of Svipdagsmál using the database and the supplementary information obtained from examination of the manuscripts themselves was a clumsy and laborious process that occupied some six months, during which hypotheses concerning the relationships among the manuscripts were framed, tested in the database, modified, retested, and so on. Ahora bien, para conformar el marco epistémico de una disciplina dada no hacen falta solo unos principios epistémicos básicos y unas reglas operativas generales, sino un ámbito específico y un modo de aplicación. El ámbito parece obvio en nuestro caso: la (o cada) cultura y el patrimonio material e inmaterial que genera (considerados ambos en diacronía y en sincronía), aunque la batallona discusión de qué sea una cultura, si bien intuitivamente a la última frase, más allá de su impreciso símil, entronca con los postulados de las lógicas polivalentes que admiten grados de veracidad o falsedad en las proposiciones, pero «toda decisión respecto de una lógica polivalente requiere una lógica bivalente, en la cual es válido el tertium non datur» (Ferrater Mora, 2001: IV, 3480). Así pues la discernibilidad depende de la bivalencia, justamente al contrario de lo que pretende Agamben, en cuyo planteamiento se advierte el influjo de la dialéctica hegeliana y su concepción metafísica de la lógica, difícilmente compatible con la moderna lógica formal (cf. Ferrater Mora, 2001: I, 684 y 686). Por último, hay que señalar que esto no guarda ninguna relación con el carácter a la vez singular y ejemplar de un fenómeno dado, que, mientras se base en una analogía correcta, no implica contradicción alguna (cf. lo dicho en la n. 26). En definitiva, del método paradigmático no se desprende ningún argumento en virtud del cual se pueda aceptar «A y no A», es decir, sostener que algo puede ser y no ser simultáneamente y bajo las mismas condiciones. 168 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA aprehensible, desplaza en definitiva la cuestión a una instancia superior. Frente a lo que ocurre en este terreno, creo que en el más restringido de los estudios literarios puede establecerse mejor ese ámbito de aplicación, que sería la categoría antropológica de literatura entendida como el lugar cultural de todos los textos dirigidos a suscitar una particular impresión emocional ante la percepción sensorial (según el significado primario de αäσθησις: la capacidad de percibir por los sentidos), lo que sucede de modo concretamente variable, pero no arbitrario ni puramente externo, es decir, ni al modo inmanentista que considera que hay rasgos intrínsecos unívocos y constantes de literariedad, ni al modo nominalista según el cual la literatura es simplemente lo que en cada momento se ha entendido por tal, planteamiento que hurta la explicación de por qué existe ese marbete y por qué se le aplica a una categoría de productos de forma bastante consistente, sin ningún tipo de soporte, cuando menos funcional. Frente a las posturas puramente absolutistas y relativistas, la opción aquí defendida (que se sitúa en una línea semejante al «realismo dialéctico» de Hacking, 2002) implica que esos factores específicos pueden ser diacrónicamente variables, con tal que satisfagan esa particular «función literatura» en una sincronía dada. En cuanto al modo de aplicación, exige, a mi entender, un cambio de focalización desde la interpretación a la explicación, en la línea de lo que ya había señalado Schmidt (1991: 410-425), aunque sin compartir totalmente su justificación (que confunde, como es frecuente en este terreno, los papeles del lector y del estudioso de la literatura), así como de lo postulado por Gumbrecht (2003: 8) al reclamar «noninterpretative ways of dealing with cultural objects that would escape the long shadow of the humanities as Geisteswissenschaften, that is, as “sciences of the spirit”, which dematerialize the objects to which they refer». Esta es, a mi ver, la forma más coherente de estudiar las obras literarias como objetos culturales producidos para satisfacer una función cuyo efecto esencial no es hacer llegar un comunicado, sino suscitar una impresión estética43. En efecto, plantear la constitución interna de un texto en forma de distintos planos o niveles interpretativos (al modo de Jameson, 1981, cuando recupera y adapta la cuádruple vía de los exégetas bíblicos medievales) implica la existencia de varios mensajes que transmitir, lo que presupone o bien una intención expresa, o bien un posible «mensaje inconsciente», lo cual, si no es una contradictio in terminis, conduce irremediablemente en su análisis a la falacia intencional. Incluso aceptando que se trate de una serie de mensajes conscientes, caben dos opciones: o estos quedan suficientemente explícitos en el texto o no; si no, entramos en el no menos resbaladizo terreno de los mensajes subliminales y de nuevo caemos en la falacia intencional. Sí, por el contrario, los mensajes resultan suficientemente explícitos, esto supone que el autor ha querido transmitir unos determinados sistemas de valores o de creencias (dicho en otros términos, ha articulado expresamente el texto a fin de que los mismos se hagan patentes), lo que a su vez obliga a considerar que siempre que un autor se hace eco de unos valores o creencias es porque intenta, a su vez, trasmitirlos, es decir, propagarlos, lo que convierte en acto de propaganda toda producción literaria (salvo aquella en la que no se logre detectar ninguna suerte de valor o creencia, lo que ronda el imposible ontológico). 43. Para una justificación más detallada de estos planteamientos, véase Montaner (2010: 200-210). Sobre el reconocimiento expreso de esa impresión estética, tantas veces puesta en duda al tratar de la Edad Media, véanse los trabajos de De Bruyne (1958 y 1988) y las reflexiones complementarias de Montaner y Montaner (1994). 169 ALBERTO MONTANER FRUTOS Sin embargo, la experiencia lectora cotidiana permite establecer, sin excesivos márgenes de duda, cuándo una obra realmente postula unas determinadas ideas y cuando no, lo que hace esta opción igualmente inverosímil. En cambio si se considera la obra como el resultado del modelado del discurso bajo la acción (aquí sí, más o menos consciente) de diversas normas estéticas e ideológicas (usando el término en sentido lato), puede comprenderse cómo una obra participa (por acción o por reacción, según los casos) de varias tendencias que actúan en presencia dentro de unas coordenadas sociohistóricas determinadas, sin necesidad de que se articule un mensaje ni completo ni coherente, al margen del propio tema o argumento, o el conjunto de los mismos, que informan la materia misma de la obra. De aquí se infiere la idoneidad del modelo heurístico o explicativo, frente al hermenéutico (sin desdeñar por ello su aportación al proceso), a la hora de dar cuenta del funcionamiento interno y externo del artefacto literario, concebido, a estos efectos, como «an idea being molded in a matrix of very different types of elements», según la caracterización que propone Hacking (1999: 127) para muchos de los denominados «constructos sociales», a partir de la cual es perfectamente recuperable un aspecto esencial de la más asentada práctica filológica: «il est évident que l’intelligence précise de textes [...] requiert encore maintes recherches de bibliographie, de critique textuelle, de grammaire, de lexicologie, de folklore, d’histoire sociale, culturelle, religieuse etc.» (Bataillon, 1967: 1)44. De este modo, frente a la dispersión de resultados que ofrece la no-Teoría y a la unidimensionalidad a la que aboca la aplicación de la mayoría de las corrientes englobadas en la Teoría, la solución pasa, a mi juicio, por analizar las obras literarias como la interrelación de un conjunto amplio, pero finito, de variables, cuyos correspondientes «valores» permitirán «definir» las obras en virtud de un sistema de referencia n-dimensional. Esto supone determinar qué factores socioculturales resultan pertinentes para explicar la conformación de una determinada obra literaria y además en qué proporción lo hacen. En efecto, no se trata solo de especificar la presencia o ausencia de los mismos, sino de calibrar el grado de su influjo, que depende de las particulares circunstancias de cada obra concreta. Esta localización en un sistema de referencias sociocultural permite justificar el análisis tanto en sincronía como en diacronía. El análisis sincrónico pasa por determinar la posición de la obra en un sistema de referencia n-dimensional dado (sea el prístino o uno de sus derivados; dicho de otro modo, su lectura en contexto original o en contexto diferido), mientras que la transformación diacrónica del propio sistema de referencia permitirá establecer el cambio de posición relativa de la obra dentro del mismo y con ella su nueva red de interrelaciones en el conjunto de manifestaciones culturales disponibles en un momento dado. 44. Esta idea de conjunción de saberes (hoy hablaríamos de interdisciplinariedad) es consustancial a la filología al menos desde las postrimerías del humanismo, cuando Furetière, Dictionnaire universel, vol. III, p. 1576b, la define como «une espece de science composée de Grammaire, de Rhetorique, de Poëtique, d’Antiquités [= ‘archéologie’], d’Histoires, et generalement de la critique et de l’interpretation de tous les Auteurs; en un mot, une litterature universelle qui s’étend sur toutes sortes de sciences et d’Auteurs. Elle faisoit anciennement la principale et la plus belle partie de la Grammaire». Aclaro que una acomodación de este planteamiento a los requisitos de un nuevo marco epistémico pasa por sustituir la erudición al estilo tradicional (cuya insuficiencia subraya Beltrán, 2005) por una articulación de informaciones pertinentes para la explicación de la obra. 170 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA Resulta posible así dar razón de la complejidad de una obra dada sin concebirla como el cifrado de una serie potencialmente infinita de mensajes a cuya descodificación debería consagrarse el estudioso de la literatura. Frente a este regressus ad infinitum, el modelo aquí propuesto permite integrar tales factores de un modo a la vez holístico y conmensurable. Citando de nuevo a Wagensberg (2006: 43, § 153): «Simular es construir una globalidad desconocida con conocimientos locales en mutua influencia», y si bien simular se toma aquí en el sentido de plantear un modelo de comportamiento de la realidad que permita la planificación de experimentos y la predicción de resultados, respecto de las Humanidades puede actuarse por analogía, si por simular se entiende concebir el sistema de relaciones en el que se integran los fenómenos culturales, atendiendo tanto a sus condiciones objetivas como subjetivas. El resultado será que, con criterio (en la primera acepción) y conforme a criterio (en la segunda) se podrá desplazar de modo sistémico y no meramente coyuntural la exposición dogmática por la crítica y la epistémicamente amorfa por la formada, mediante un modelo heurístico o indagatorio que comprenda una combinación criteriosa de base empírica, profundidad conceptual, rigor argumental y potencia explicativa. BIBLIOGRAFÍA AGAMBEN, Giorgio, Signatura rerum: Sobre el método, trad. F. Costa y M. Ruvituso, Anagrama, Barcelona, 2010. ARISTÓTELES, Analytica priora et posteriora, ed. W. D. Ross, Clarendon Press, Oxford, 1964. AVNI, Haim, Judíos en América: Cinco siglos de historia, Mapfre, Madrid, 1992. AREFORD, David S., The Viewer and the Printed Image in Late Medieval Europe, Ashgate, Surrey; Burlington VT, 2010. AZCÁRRAGA, José Adolfo de, «La Universidad que viene: profesores por puntos», El País, (3.03.2011), p. 29. BARTHES, Roland, «The Death of the Author», Aspen, 5+6 (1967), # 3 (sin paginación); accesible en línea en <http://www.ubu.com/aspen/aspen5and6/threeEssays.html#barthes> [consultado el 28.08.2010]. BATAILLON, Marcel, Défense et illustration du sens littéral, Modern Humanities Research Association, London, 1967. BELTRÁN, Luis, «New Historicism and Hispanism», en Spain Beyond Spain: Modernity, Literary History, and National Identity, eds. Luis Fernández Cifuentes y Brad Epps, Bucknell University Press, Bucknell, 2005, pp. 270-281. BISCHOFF, Bernhard, Katalog der festländischen Handschriften des neunten Jahrhunderts (mit Ausnahme der wisigotischen). Teil I: Aachen-Lambach, Wiesbaden, Otto Harrassowitz, 1998. BLOOM, Harold, El canon occidental: La escuela y los libros de todas las épocas, Anagrama, Barcelona, 1995. BLUMENBERG, Hans, Die Legitimität der Neuzeit, Suhrkamp, Frankfurt am Main, 1966. BRODER, Michael, Reseña de Fögen y Lee (2009), Bryn Mawr Classical Review, (19.01.2011), accesible en línea en <http://www.bmcreview.org/2011/01/20110119.html?utm_source=bmcrl&utm_campaign=36e96e6655-2009_09_628_27_2009&utm_medium=email> [consultado el 18.04.2011]. 171 ALBERTO MONTANER FRUTOS BROWN, Elizabeth A. R., «Reflections of Feudalism: Thomas Madox and the Origins of the Feudal System in England», en Belle S. Tuten y Tracey L. Billado (eds.), Feud, Violence and Practice: Essays in Medieval Studies in Honor of Stephen D. White, Ashgate, Burlington VT, 2010, pp. 135-155. BOGHOSSIAN, Paul, Fear of Knowledge: Against Relativism and Constructivism, ed. rev., Oxford University Press, Oxford, 2006. BOURDIEU, Pierre, Sociología y Cultura, Conaculta, México, 1990. Cantar de mio Cid, ed. Alberto Montaner, Real Academia Española, Madrid; Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2011. CERQUIGLINI, Bernard, Éloge de la variante: Histoire critique de la philologie, Seuil, Paris, 1989. CHEYETTE, Fredric L., «‘Feudalism’: A Memoir and an Assessment», en Belle S. Tuten y Tracey L. Billado (eds.), Feud, Violence and Practice: Essays in Medieval Studies in Honor of Stephen D. White, Ashgate, Burlington VT, 2010, pp. 129-133. COLE, Andrew, y D. Vance Smith (eds.), The Legitimacy of the Middle Ages: On the Unwritten History of Theory, Duke University Press, Durham; London, 2010. CORTÉS, María Teresa G., Distopías de la utopía: El mito del multiculturalismo, Academia del Hispanismo, Vigo, 2010. CMO = Bénédictins de Bouveret, Colophons de manuscrits occidentaux des origines au XVIe siècle, 5 vols., Eds. Universitaires, Fribourg, 1965-1982. COMPAGNON, Antoine, Le démon de la théorie : Littérature et sens commun, Seuil, Paris, 1998. CULLER, Jonathan, Breve introducción a la teoría literaria, trad. Gonzalo García, Crítica, Barcelona, 2000. DAVIES, Kathleen, Periodization and Sovereignty: How Ideas of Feudalism and Secularization Govern the Politics of Time, University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 2008. ——, «The Sense of an Epoch: Periodization, Sovereignty, and the Limits of Secularization», en Cole y Smith (2010: 39-69). DE BRUYNE, Edgar, Estudios de estética medieval, 3 vols., trad. A. Suárez, Gredos, Madrid, 1958. ——, La estética de la Edad Medio, trad. C. Santos y C. Gallardo, Visor, Madrid, 1988. DI GIROLAMO, Costanzo, Teoría crítica de la literatura, Crítica, Barcelona, 1982. DOLEŽEL, Lubomír, «Possible Worlds of Fiction and History», New Literary History, 29, 4 (Autumn 1998), pp. 785-809. DUGGAN, Joseph J., The «Cantar de Mio Cid»: Poetic creation in its economical and social contexts, Cambridge University Press, Cambridge, 1989. —— et alii (eds.), La Chanson de Roland = The Song of Roland: The French Corpus, 3 vols., Brepols, Turnhout, 2005. DRAE = Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 2 vols., 22.ª ed., Espasa-Calpe, Madrid, 2001. ESQUINAS ALGARA, José Ramón, «¿Qué es el “dogmatismo”? Ensayo de una delimitación filosófica de lo dogmático», en Maestro y Enkvist (2010: 243-265). ESTANY, Anna, La fascinación por el saber: Introducción a la teoría del conocimiento, Crítica, Barcelona, 2001. FALQUE, Emma, «Edición de textos y New Philology», en Actas del X Congreso Español de Estudios Clásicos (21-25 de septiembre de 1999).Vol. II: Lingüística latina; Literatura latina; Filología clásica, ed. Emilio Crespo y M.ª José Barrios Castro, Sociedad Española de Estudios Clásicos; Eds. Clásicas, Madrid, 2001, pp. 553-558. FERRATER MORA, José, Diccionario de Filosofía, 4 vols., nueva ed., dir. Josep-Maria Terricabras, Círculo de Lectores, Barcelona, 2001. 172 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA FÖGEN, Thorsten, y Mireille M. Lee (eds.), Bodies and Boundaries in Graeco-Roman Antiquity, Berlin; Walter de Gruyter, New York, 2009. FRUTOS, Eugenio, Antropología Filosófica [1971-1972], ed. rev. al cuidado de A. Montaner, Universidad, Zaragoza, 1991. FURETIÈRE, Antoine, Dictionnaire universel, contenant généralement tous les mots françois tant vieux que modernes, et les termes de toutes les sciences et des arts, préface de Pierre Bayle, La Haye; Rotterdam, 1690, 3 vols.; facsímil digital en Gallica, accesible en línea en <http://visualiseur.bnf.fr/CadresFenetre?O=NUMM-50614&M=chemindefer> [consultado el 9.05.2010]. GADAMER, Hans-Georg, «The Hermeneutics of Suspicion», en Hermeneutics: Questions and Prospects, eds. G. Shapiro y A. Sica, University of Massachusetts Press, Amhurst, 1984, pp. 54-65. GUMBRECHT, Hans Ulrich, The Powers of Philology: Dynamics of Textual Scholarship, University of Illinois Press, Urbana; Chicago, 2003. ——, «You OK? A letter to Riga from the San Francisco Bay», Rigas Laiks, 10.03.2006, accesible en línea en <http://www.eurozine.com/articles/2006-03-10-gumbrecht-en.html> [consultado el 17.03.2011]. HACKING, Ian, The Social Construction of What?, Harvard University Press, Cambdrige MA, 1999. ——, Historical Ontology, Harvard University Press, Cambdrige MA, 2002. HAVET, Louis, Manuel de critique verbale appliquée aux textes latins, Hachette, París, 1911 (reimpr., «L Erma» di Bretschneider, Roma, 1967). JAMESON, Frederic, The Political Unconscious: Narrative as a Socially Symbolic Act, Cornell University Press, Ithaca NY, 1981. ——, Archaeologies of the Future: The Desire Called Utopia and Other Science Fictions, Verso, New York, 2005. ——, «On the Medieval», en Cole y Smith (2010: 243-246). KATZ, J. Sylvan, Bibliometric Indicators and the Social Sciences, informe realizado para el Economic and Social Research Council (United Kingdom), Sussex, 1999, accesible en línea en <http://www.sussex.ac.uk/Users/sylvank/pubs/ESRC.pd > [consultado el 12.04.2011]. KLIMOVSKY, Gregorio, Las desventuras del pensamiento científico: Una introducción a la epistemología, 2.ª ed., AZ Editora, Buenos Aires, 1995. KUHN, Thomas S., The Structure of Scientific Revolutions, University of Chicago Press, Chicago, 1962 (2.ª ed., 1970). LANGSTON, Douglas, «Medieval Theories of Conscience», en The Stanford Encyclopedia of Philosophy, Fall 2008 Edition, ed. Edward N. Zalta, accesible en línea en <http://plato.stanford.edu/ archives/fall2008/entries/conscience-medieval/> [consultado el 27.04.2011]. LEWIS, William, «Louis Althusser», en The Stanford Encyclopedia of Philosophy, Winter 2009 Edition, ed. Edward N. Zalta, accesible en línea en <http://plato.stanford.edu/archives/win2009/entries/ althusser/> [consultado el 17.04.2011]. LIUZZA, Roy, «Who Read the Gospels in Old English?», en Words and Works: Studies in Medieval English Language and Literature in Honour of Fred C. Robinson, ed. Peter Baker y Nicholas Howe, University of Toronto Press, Toronto, 1998, pp. 3-24. LLOYD, Geoffrey E. R., Polaridad y analogía: Dos tipos de argumentación en los albores del pensamiento griego, Taurus, Madrid, 1987. MAESTRO, Jesús G., «Estado actual de la Teoría y Crítica de la Literatura en Europa», en Maestro y Enkvist (2010: 17-52). —— e Inger ENKVIST (eds.), Contra los mitos y sofismas de la «teoría literaria» posmoderna, Academia del Hispanismo, Vigo, 2010. 173 ALBERTO MONTANER FRUTOS MATTHEWS, Robert, «Does mind affect matter?», The National, 9.02.2009, accesible en línea en <http://www.thenational.ae/news/uae-news/science/does-mind-affect-matter> [consultado el 15.04.2011]. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, Romancero Hispánico (Hispano-portugués, americano y sefardí): Teoría e historia, 2 vols., Espasa-Calpe, Madrid, 1968. MIRANDA, Francisco, «Regalos, jerarquía y rivalidad en el Poema de mio Cid», Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 27 (2003), pp. 271-290. MONTANER FRUTOS, Alberto, «Emendatio, buena forma y entropía: Reflexiones en torno a la edición de textos épicos medievales», en Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989), Universidad, Salamanca, 1994, vol. II, pp. 669-700. ——, «La palabra en la ocasión: Alfonso V como Rex Facetus a través del Panormita», e-Spania, núm. 4 (décembre 2007), accesible en línea en <http://e-spania.revues.org/document1503.html> [consultado el 28.04.2011]. ——, «La Filología», en La España del Siglo XXI, dir. S. del Campo y J. F. Tezanos, vol. V: Literatura y Bellas Artes, ed. F. Rico, Fundación Sistema, Madrid, 2009, pp. 287-311. ——, «The Medievalist’s Gadget: Hyperspectral Photography and the Phantom Scribe», Ecdotica, vol. 5 (2008), pp. 359-375. ——, «En defensa del sentido literal: De la interpretación a la explicación en el estudio de la literatura», en Maestro y Enkvist (2010: 159-215). —— y Fernando Montaner, [Contribución a] «Letters on “Manuscript Culture in Medieval Spain”», La Corónica, 27, 1 (Fall 1998), pp. 162-182. MOONEY, L. R., et alii, «Stemmatic analysis of Lydgate’s Kings of England: a test case for the application of software developed for evolutionary biology to manuscript stemmatics», Revue d’Histoire des Textes, 31 (2001), pp. 202-240. NICHOLS, Stephen G., «Philology in a Manuscript Culture», Speculum, 65, 1 (January 1990), pp. 1-10. ORDUNA, Germán, «La variante y la “vida parafrástica” de la escritura medieval», Incipit, 14 (1994), pp. 145-158. PERTZ, Georgius Heinricus (ed.), Monumenta Germaniae Historica, XV: Legum tomus III, Hahn, Hannover, 1863. PROPP, Vladímir Ja., Morfologija skazki, Academia, Leningrad, 1928 (reed., Morfologija volšebnoj skazki, ed. I. V. Peškov, Labirint, Moskvá, 2009). ROBINSON, Peter M.W., y Robert J. O’Hara, «Cladistic analysis of an Old Norse manuscript tradition», Research in Humanities Computing, 4 (1996), pp. 115–137. RODÓN BINUÉ, E., El lenguaje técnico del feudalismo en el siglo XI en Cataluña: (Contribucion al estudio del latín medieval), CSIC, Barcelona, 1957. RODRÍGUEZ-VELASCO, Jesús D., «La urgente presencia de las Siete Partidas», La corónica, 38, 2 (Spring 2010), pp. 99-135. ROELLI, Philipp, y Dieter Bachmann, «Towards generating a stemma for complicated manuscript traditions: Petrus Alfonsi’s Dialogus», Revue d’Histoire des Textes, nouvelle série, 5 (2010), pp. 307-331. RICŒUR, Paul, De l’interprétation: Essai sur Freud, Seuil, Paris, 1965. SABATÉ, Flocel, y Joan Farré (coord.), El temps i l’espai del feudalisme, Pagès, Lleida, 2004. SCHMIDT, Siegfried J., Fundamentos de la ciencia empírica de la literatura: El ámbito de actuación social Literatura, trad. F. Chico, Taurus, Madrid, 1991. 174 EL CRITERIO FRENTE AL DOGMA SEGRE, Cesare, «Les manuscrits de la Chanson de Roland. Une nouvelle édition complète des textes français et franco-vénitiens, I: le manuscrit d’Oxford (O)», Medioevo Romanzo, XXXII (2008), pp. 135-148. SENKMAN, Leonardo, «En torno a un libro» [= Reseña de Avi (1992)], Estudios Interdisciplinarios de America Latina y el Caribe, 4, 2 (julio-diciembre 1993), accesible en línea en <http://www.tau.ac.il/eial/IV_2/senkman.htm#foot5> [consultado el 18.04.2011]. STROHM, Paul, «Historicity without historicism?», Postmedieval: A Journal of Medieval Cultural Studies, 1 (2010), pp. 380-391. SOKAL, Alan, y Jean Bricmont, Imposturas intelectuales [1977], trad. J. C. Guix Vilaplana, Paidós, Barcelona; Buenos Aires, 2008. TANSELLE, G. Thomas, Bibliographical Analysis: A Historical Introduction, Cambridge University Press, Cambridge, 2009. TAYLOR, Andrew. Textual Situations: Three Medieval Manuscripts and Their Readers, University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 2002. TOMÁS DE AQUINO, Summa Theologiae, textum Leoninum Romae 1888 editum ac automato translatum a Roberto Busa SJ, in taenias magneticas, denuo recognovit Enrique Alarcón atque instruxit, en Corpus Thomisticum, Fundación Tomás de Aquino, [Pamplona], 2000-2009, accesible en línea en <http://www.corpusthomisticum.org/sth0000.html> [consultado el 02.05.2011]. ——, Quaestiones disputatae, textum Leoninum Romae 1970 editum, emendatum ac translatum a Roberto Busa SJ in taenias magneticas, denuo recognovit Enrique Alarcón atque instruxit, en Corpus Thomisticum, accesible en línea en <http://www.corpusthomisticum.org/qdv01.html> [consultado el 02.05.2011]. VEGA REÑÓN, Luis, y Paula Olmos Gómez (eds.), Compendio de lógica, argumentación y retórica, Trotta, Madrid, 2011. WAGENSBERG, Jorge, A más cómo, menos por qué: 747 reflexiones con la intención de comprender lo fundamental, lo natural y lo cultural, Círculo de Lectores, Barcelona, 2006. ZUMTHOR, Paul, Essai de poétique médiévale, Seuil, Paris, 1972. 175 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL: LÍNEAS Y PAUTAS EN LA INVESTIGACIÓN DE UN PROBLEMA HISTÓRICO JULIAN WEISS King’s College London —— « Á los Pirineos», dijeron (o si no lo dijeron lo pensaban) Alexandre Dumas père, Stendhal, Napoleón y un largo etcétera de escritores, artistas y viajeros europeos, en pleno auge de la fascinación romántica con España. Para ellos, España constituía un territorio cuya historia, razas y ruinas les brindaban la oportunidad de contemplar el auge y caída de los imperios, el choque de civilizaciones, y un genio nacional tan noble como bárbaro. También era el lugar idóneo para disfrutar, como revela el epistolario privado de Prosper Mérimée, el turismo de sexo. En parte, la función del tópico no tiene nada de sorprendente: «coloca –o descoloca– a España fuera de los ámbitos soberanos de la modernidad industrial», según Vilarós y Ugarte (2006: 201). No obstante, por su misma naturaleza apócrifa el aforismo se presta a varias interpretaciones. Fija y conserva en la memoria colectiva la imagen de una España híbrida, una frontera ideológica más que puramente geográfica, un espacio que abre una brecha entre Europa y África, Occidente y Oriente. Pero a la vez, la retórica del aforismo produce un efecto paradójico, porque al decir «África empieza en los pirineos» se cierra la brecha, se suprime España, y con ella la hibridez que se evoca en el mismo acto de recordarla. La fusión, o confusión, de España y África es síntoma de la ausencia de un vocabulario y un marco conceptual adecuado para captar la complejidad del lugar, y enfrentarse a los problemas que planteaba –y plantea– para las categorías históricamente fluidas de nación, Europa, Oriente, Occidente, o los conceptos más recientes de «cultura» y «civilización» cuyos significados y terminología se venían discutiendo desde la Ilustración. Huelga decir que la visión romántica de España no surge ex nihilo: la idea de España como un «enigma histórico» (según el marbete polémico de Claudio Sánchez Albornoz) tiene una genealogía larga y compleja que se remonta a la Edad Media y continúa en múltiples variantes a lo largo de siglos posteriores. Por muy trillado que sea, el problema de FRICA EMPIEZA EN 177 JULIAN WEISS situar las culturas ibéricas en un marco «europeo» sigue siendo un tema muy vigente, sobre todo para los que han estudiado la Península con el propósito de poner en entredicho las definiciones simplistas de la Europa occidental. El ejemplo más conocido de esta tendencia en los últimos veinticinco años son las numerosas publicaciones de María Rosa Menocal, en las cuales (entre otras muchas cosas) se investiga, según el título de un estudio provocador, «And How “Western” was the Rest of Medieval Europe?»1. La cultura e historia de Iberia no solo desafían y enriquecen nuestra comprensión de las fronteras entre el Oeste y el Este, sino también la construcción de los mismos como espacios ideológicos, tanto la autoimagen de la Europa occidental como la imagen que proyecta de su supuesto «Otro», el Oriente. No deja de extrañar, por tanto, la ausencia de Iberia en el libro más famoso (o infame, si se quiere) sobre el tema, Orientalismo de Edward Said (1978; reimpr. con un nuevo prefacio, 2003; trad. española, 2002). No es difícil –y de hecho se ha convertido en un tópico– poner reparos a un libro tan canónico como este, incluso para los que aceptamos algunos de los móviles y postulados básicos de su proyecto de conectar la cultura y el imperialismo2. En este contexto, sus principales deficiencias son su visión simplista de la Edad Media, la contradicción entre su concepto del orientalismo como un fenómeno a la vez producto del imperialismo decimonónico y un hecho transhistórico que se puede rastrear en Homero, y, principalmente la ausencia de España en su análisis de la construcción ideológica del binario Oriente/ Occidente. Estos reparos no son nada originales. Pero aunque se ha comentado hasta la saciedad los primeros dos defectos, la tercera –la laguna ocupada por España– ha recibido mucha menos atención. Poco antes de su muerte, Said se esforzó en remediar esta laguna, publicando dos ensayos –el prefacio a la traducción española de su libro, y un artículo popular intitulado «Andalusia’s Journey», ambos de 2002– en los que reflexiona sobre el significado histórico de España, concretamente Al-Andalus y sus periodos de convivencia entre musulmanes, cristianos y judíos. Para Said, Al-Andalus suministra un modelo diferente de trato entre Europa y el mundo islámico, una relación basada no en el imperialismo sino en la posibilidad de la coexistencia. En este contexto, no me interesa tanto su visión histórica de Al-Andalus y las lecciones que nos ofrece hoy en día como una posible consecuencia de insistir en la singularidad excepcional de España. Al negar que España tenga algo que ver con el patrón dominante del colonialismo europeo, «Europa» sigue intacta, España «diferente». De esta forma se pierde la oportunidad de matizar nuestra comprensión de las conexiones históricas entre imperialismo y colonialismo y de analizar cómo la historia y las culturas ibéricas contribuyen a, y problematizan, la construcción no solo del Oriente sino de la Europa misma3. Edward Said nunca se afiliaba explícitamente con los estudios postcoloniales, a pesar de su influencia manifiesta y formativa en el desarrollo de este movimiento crítico durante los últimos veinte años. No obstante, se podría decir que los estudios postcoloniales comparten 1. Publicado en un volumen dedicado al pensamiento de Américo Castro (1988). Ver también Menocal (1987, reimpr. 2004); o los estudios reunidos en el volumen colectivo editado por Blackmore y Hutcheson, bajo el título expresivo Queer Iberia (1999). 2. La crítica más contundente es la de Irwin (2006). Aunque corrige varios errores históricos cometidos por Said, su crítica es frecuentemente tendenciosa y ad hominem. 3. Sobre este detalle, son de sumo interés los comentarios de Domínguez (2006: 425-426). 178 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL dos dificultades conceptuales y metodológicas que su libro no logra resolver: cómo evitar la reificación de una ideología (orientalismo) y reconocer que forma parte de un proceso histórico; y cómo evitar la reificación de Europa y reconocer no solo su heterogeneidad interna, sino también el hecho de que Europa es también el producto de un proceso colonizador. En palabras de Robert Bartlett (1993: 314): The European Christians who sailed to the coasts of the Americas, Asia and Africa in the fifteenth and sixteenth centuries came from a society that was already a colonizing society. Europe, the initiator of one of the world’s major processes of conquest, colonization and cultural transformation, was also the product of one. No obstante la complejidad del contexto disciplinario y cultural en que se inserta, mi contribución a este volumen dedicado a cuestiones metodológicas tiene unos objetivos que pueden ser formulados en términos bastante sencillos. En breve, me interesa reseñar cómo, durante los últimos diez años, los estudios postcoloniales han intentado enriquecer y problematizar nuestra comprensión de la Europa medieval como producto y promotor del triple proceso de la conquista, colonización y transformación cultural. Lo que ofrezco aquí, por tanto, es principalmente un repaso crítico –sin ánimo de exhaustividad– de lo que es, a mi parecer, la bibliografía más relevante, para sentar las bases de algunas hipótesis de trabajo sobre la conexión ideológica entre el concepto de «España» y el colonialismo e imperialismo medievales. Empiezo entonces con algunos de los postulados básicos que caracterizan los estudios postcoloniales. Primero, no debemos pensar en una teoría propiamente dicha que se puede «aplicar» al fenómeno histórico. Se trata más bien de un entramado de temas o problemas que versan sobre la relación ideológica entre la representación y el poder en el contexto del imperialismo y colonialismo europeos. Por ejemplo, aunque no son privativos de los estudios postcoloniales, este movimiento se interesa en la construcción de la alteridad, de la raza, de identidades nacionales y transnacionales, de fronteras y espacios geoculturales. Nutrido por aproximaciones teóricas derivadas del marxismo, feminismo, el sicoanálisis freudiano o lacaniano, se caracteriza además por un cierto eclecticismo teórico. De particular interés es el proceso por el cual determinadas formas discursivas, modelos de representación, categorías de conocimiento y prácticas culturales, una vez exportadas a las colonias, proporcionan a los colonizados las formas por las cuales aprenden a conocerse a sí mismos, es decir, a verse como sujetos subalternos, subordinados a los poderes colonialistas. Este proceso ideológico se complica por la inevitable interacción entre las prácticas culturales dominantes y las indígenas, una interacción que puede dar lugar a la aculturación (la asimilación de una cultura por otra) o la transculturación, caracterizada por la hibridez, el intercambio cultural, la mutua transformación. Sea lo que fuere, el contacto cultural tiene consecuencias políticas, siendo no simplemente un baremo de las relaciones de poder sino un mecanismo de poder, un espacio de conflicto a nivel ideológico. Huelga decir que como fenómeno histórico, este proceso material e ideológico precede a su articulación teórica. Sin embargo, vale la pena insistir en ello porque la teorización moderna del colonialismo puede dar la impresión errónea de que los métodos de los estudios postcoloniales solo son aplicables al imperialismo europeo del siglo diecinueve en adelante. Es decir, que lo que cuenta en el término «postcolonialismo» es el prefijo «post», 179 JULIAN WEISS «después». Volveré sobre el detalle, pero nada más hojear una de las primeras y mejores introducciones al tema, The Post-Colonial Studies Reader, un volumen colectivo editado en 1995 por Bill Ashcroft y otros, para ver que casi el cien por cien de los numerosos estudios en él incluidos tratan de textos y contextos modernos. Muy pronto los medievalistas se pusieron a cuestionar el supuesto anacronismo de recurrir a los métodos y planteamientos teóricos de los estudios postcoloniales para analizar los procesos y efectos del imperialismo y colonialismo premodernos. Antes de enumerar sus razones, debo confesar que personalmente soy muy partidario del anacronismo metodológico, que en contextos como este siempre me ha parecido un falso problema –a fin de cuentas, metodológicamente nada más anacrónico que escribir artículos sobre las metáforas del Cantar de mio Cid, o recurrir a la filología moderna para editar un texto medieval–. En su artículo-reseña «Can the Middle Ages be Postcolonial?», Gaunt observa atinadamente que el desajuste entre un marco conceptual moderno y un texto premoderno puede resultar muy productivo a la hora de reflexionar sobre la especificidad histórica tanto de la teoría como del texto. Además, como han puesto de manifiesto varios estudiosos –y pienso por ejemplo en Jeffrey Jerome Cohen (2000), Patricia Ingham y Michelle Warren (2003) y más recientemente Simon Gaunt (2009)– los modernistas sobre todo necesitan de una Edad Media reedificada, que hace las veces del «Otro» para la modernidad y defender sus propios intereses disciplinarios4. Los que niegan la relevancia de los estudios postcoloniales para épocas premodernas arriesgan confundir el anacronismo metodológico con el anacronismo histórico, perdiendo así la oportunidad de llegar a una comprensión matizada del colonialismo en sus distintas formas y modalidades históricas. Evidentemente, hay que poner texto y teoría en una relación dialéctica: el problema no es si se puede o no aprovechar los debates y planteamientos de los estudios postcoloniales, sino cómo. En este sentido, es muy revelador el dictamen pronunciado por la eminente medievalista Gabrielle Spiegel. En un artículo-reseña de The Shock of Medievalism (1998), Spiegel critica a la autora, Kathleen Biddick, por su uso aparentemente indiscriminado de una mezcolanza de teorías postmodernas: The indiscriminate melding of otherwise often incompatible theories drawn from a wide variety of available fields –whether Freudian or Foucauldian, psychoanalytic or postcolonial– tends to evacuate the power of such theories by superimposing them on periods and persons for which they were never designed and to which they simply do not apply (2000, 249-50; énfasis mío). Como ejemplo de este fallo, Spiegel destaca la aplicación de la teoría postcolonial: «One would have thought, for example, that the application of postcolonialism would logically necessitate some discussion of medieval society as a postcolonial world (which clearly it isn’t) or at least a “colonial world”» (2000: 246; énfasis mío). En los pasajes subrayados Spiegel declara sin ambages que el «postcolonialismo medieval» es, por así decirlo, un 4. Cohen critica a los que hacen de la Edad Media «a field of undifferentiated alterity against which modern regimes of power have originated» (2000: 3). Según Ingham y Warren, «medievalists in particular have long noted “modernity” as a loaded term, defined by and through its medieval opposite» (2003: 1); por su parte, Altschul observa que «in much postmodern theory the Middle Ages is homogenized to function as that against which modernity and postmodernity emerge» (2008: 593); ver también Gaunt (2009: 161). 180 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL oxímoron5. Esta postura ha sido criticada por varios estudiosos, concretamente Bruce Holsinger (2002: 1206) y Nadia Altschul (2008: 589-90), en parte porque adoptan una definición más amplia del fenómeno, en parte porque argumentan que históricamente el colonialismo (y con ello el postcolonialismo) no es privativo del imperialismo europeo moderno (ver abajo). Pero para evaluar justamente la postura de Spiegel, hay que desentrañar los distintos elementos de su crítica, porque en los pasajes citados creo que se confunden dos problemas: por una parte, el uso indiscriminado de una gama ecléctica de teorías supuestamente incompatibles, aplicadas sin criterio, y por otra, el problema de la historicidad. La falta de juicio, criterio, o discriminación debe ser censurada dondequiera que se halle, no cabe duda. Pero la calidad de un análisis no disminuye necesariamente ni la relevancia ni el poder de sus patrones conceptuales o metodológicos6. No obstante cierta circularidad en sus argumentos (la relevancia de una teoría o método depende en gran medida en nuestra evaluación de los resultados que se producen; ver también Holsinger, 2002: 1206, n. 40), no debemos olvidar el contexto de los reparos que pone Spiegel: es una reseña equilibrada de un libro particular, que no implica el rechazo global de las teorías postmodernas aplicadas a la Edad Media –todo lo contrario, pues Spiegel declara que en principio abren nuevas perspectivas sobre el pasado–. Concretamente, lo que le molesta no es la teoría sino el método, y en el caso de Biddick «a fundamental tendency [...] to think by means of analogy, transferring insights from one domain to another without demonstrating the validity of the transference»7. Como consecuencia (y siempre al parecer de Spiegel), Biddick hace caso omiso de uno de los presupuestos fundamentales de la historiografía postmoderna, que es investigar «the conditions of possibility and contexts in which and by which historical events and persons came to be constructed, understood, and enacted in historically determinate ways, to see them as products not of nature but of history, language, discourse, and ideology» (2000: 248; énfasis mío). Como se verá, creo que esta dimensión de su crítica –su insistencia en entender las condiciones de posibilidad de un fenómeno histórico– no ha sido justamente valorada; ha resultado más fácil, y en su momento más necesario tal vez, censurar la forma tajante en que Spiegel niega la aplicabilidad del postcolonialismo al mundo medieval, cuando asevera rotundamente que dichos acercamientos «simply do not apply». Por otra parte, Spiegel (entre muchos otros) pasa por alto el papel formativo de los medievalistas en el desarrollo de los estudios postcoloniales. Bruce Holsinger, en su denso y bien documentado artículo publicado en 2002, pone de relieve «the vital role that medieval studies performed in the emergence and shaping of postcolonial studies as a field of critical inquiry» (2002: 1207). Según Holsinger, el interés en el «subalterno» –uno de los temas predilectos del postcolonialismo– recibió un gran impulso de parte de los estudios sobre el campesinado medieval, realizados por Gramsci, la escuela de los «Annales», 5. «Medieval colonialism [is] oxymoronic, indeed anachronistic», según Benedict Anderson, en su famoso libro Imagined Communities (1983); citado de Cohen (2000: 4). 6. Como dice Altschul: «Evaluating the degree of finesse or overreach with which intellectual tools such as postcolonial theory are handled is a different matter from positing the inadequacy of a postcolonial outlook for Medieval Studies or the medieval period» (2008: 594). 7. «Analogies generate a rhetorically inflated and emotionally laden terminology that performs the function and takes the place of reasoned argument backed up by evidence» (2000: 247). 181 JULIAN WEISS y los historiadores marxistas británicos de posguerra, entre otros (2002: 1210)8. Además, aparte de investigar las formas medievales de colonialismo, Holsinger destaca otros puntos de contacto entre los estudios postcoloniales y medievales, y consisten en desvelar el papel del medievalismo y la persistencia de las fantasías medievalizantes tanto en los discursos orientalistas de los siglos diecinueve y veinte como en el capitalismo global posterior. Aunque se podría multiplicar ejemplos, la relación entre los discursos del orientalismo y el medievalismo ha sido objeto de una monografía importante de John Ganim (2005), mientras que la deuda del postcolonialismo para con la Edad Media es el tema de una colección de ensayos que acaba de salir, editada por Kathleen Davis y Nadia Altschul (2010), y cuyo objetivo es analizar cómo la Edad Media ha sido apropiada y manipulada tanto en la construcción como en la deconstrucción del poder imperialista moderno. Desde un punto de vista conceptual y metodológico la colección en sí no es novedosa (contamos con numerosos estudios sobre el tema: por ej., D’Arcens, 2000, con bibliografía sobre el medievalismo victoriano), aunque se destaca por la riqueza y amplitud de sus contribuciones. Estos estudios ejemplifican cómo no se debe reducir la relación entre pasado y presente a la mera secuencia lineal de causa y efecto. Como acabo de sugerir, el prefijo «post» en postcolonial no debe tomarse en sentido estrictamente literal. Para algunos teóricos, lo postcolonial comienza ya con lo colonial: según Bill Ashcroft, el postcolonialismo «does not mean “after colonialism” since it is colonialism’s interlocutor and antagonist from the moment of colonization» (1999: 14). Un buen ejemplo de esto se encuentra en un estudio de Roland Greene. Al igual que Ashcroft, Greene asevera que «this kind of thinking often takes place in colonial writings, especially where an empire is obliged to observe its contradictions, confront its limits, or address its critics», y basándose en un fino análisis de ciertos episodios de Celestina y Los comentarios reales del Inca Garcilaso, concluye que esta postura «postcolonial» se manifiesta en «an awareness of the colonial process and a reflection upon it, a mode that is often constructional and critical at the same time» (2004: 425). Greene confiesa ser agnóstico a la hora de precisar las fronteras cronológicas del postcolonialismo, y así refuerza implícitamente la idea de que el estudio de este fenómeno no debe limitarse a un periodo particular, porque es fundamentalmente un fenómeno transhistórico. A mi modo de ver, las mejores reseñas de los debates en torno al problema de cómo poner el postcolonialismo en su marco histórico son la introducción al volumen colectivo editado por Patricia Ingham y Michelle Warren (2003) y el artículo-reseña de Nadia Altschul (2008) al que ya me he referido arriba. Entre otros argumentos a favor de un postcolonialismo medieval, nos recuerdan cómo los mismos pioneros de este movimiento –como Homi Bhabha en su libro influyente The Location of Culture (1994)– cuestionaron la identificación del colonialismo con la modernidad, señalando que una de las estrategias ideológicas del colonialismo es la idea misma de la modernidad. La existencia de formas premodernas de colonialismo es un presupuesto básico del volumen pionero editado por Jeffrey Jerome Cohen en 2000. En su «manifiesto» introductorio (2000: 1-8), 8. Del mismo modo, Barbara Fuchs, comentando el colonialismo del Nuevo Mundo, llama la atención a varios estudios que anticipan los temas centrales y objetivos del postcolonialismo (2003: 79). Vuelvo abajo a su importante artículo. 182 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL sostiene que los estudios medievales constituyen un campo privilegiado para explorar el postcolonialismo porque la ambivalencia ontológica de la Edad Media (un periodo suspendido entre la alteridad y la familiaridad) nos obliga a reconocer el carácter histórico de las categorías que solemos usar para estudiar tanto el pasado como el presente: la raza, el género sexual, la religión, la nación, Europa, etc. De ahí que Cohen acuñe el término «midcolonial» con el doble propósito de descentrar dichas categorías y de resaltar el carácter transhistórico del colonialismo: «Just as there never was a time before colony, there has never yet been a time when the colonial has been outgrown». Lo midcolonial es «the time of “always-already”, an intermediacy [sic] that no narrative can pin to a single moment of history in its origin or end» (2000: 3). Para Nadia Altschul, esta formulación tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, lo que Cohen llama «temporal interlacement» nos anima a analizar el legado colonial, «the sediments of colonial contact», de una cultura determinada (2009: 7); pero por otro, enfatizar la supuesta universalidad del colonialismo puede considerarse una postura ahistórica, porque tiende a homogeneizar el pasado y reducir la complejidad de la historia humana a un efecto de la colonización (2008: 591; 2009: 7). Los reparos que pone Altschul me parecen sensatos y lúcidos, aunque personalmente haría más hincapié en otra debilidad que no es necesariamente conceptual, sino metodológica o práctica. A nivel teórico el mismo Cohen se da cuenta de los riesgos de resaltar la atemporalidad del postcolonialismo, porque también subraya cómo los estudios postcoloniales exigen una perspectiva local, contextualizada: en términos parecidos a los de Spiegel, hay que insistir, dice, en la especificidad cultural, histórica y textual (2000: 4-5, 6). Pues bien, para que tengan solidez estas declaraciones de principio, y para que no sean mera retórica, se esperaría alguna reflexión crítica, con apoyo bibliográfico, sobre las distintas formas históricas del imperialismo y colonialismo, sus estructuras de poder político, económico y territorial. Y esto es precisamente lo que falta en la lista de sus propuestas metodológicas. Aunque esta deficiencia me parece sintomática de una tendencia general, no disminuye en absoluto las posibilidades de un encuentro fructífero entre los estudios medievales y postcoloniales: no solo porque los medievalistas pueden aprovecharse de algunos de los métodos y conceptos elaborados en el ámbito del postcolonialismo moderno para reorientar y enriquecer el estudio de ciertas áreas de investigación bien establecidas, sino también porque contribuyen a situar el colonialismo moderno en su marco histórico. Además, los medievalistas también pueden hacer una contribución metodológica –no son en absoluto incompatibles los estudios filológicos y postcoloniales–. Al contrario, los conocimientos codicológicos, paleográficos, y lingüísticos siguen siendo herramientas fundamentales, y por muchos motivos. Estas disciplinas constituyen la base imprescindible de cualquier acercamiento histórico a los textos, y nos permiten apreciar las condiciones materiales de su producción y recepción, e investigar las implicaciones del multiculturalismo y multilingüismo de la Edad Media. Varios son los estudiosos que han insistido en la importancia de la filología, sobre todo Michelle Warren (2003) y Simon Gaunt (2009), aunque cabe decir que no manejan necesariamente la misma definición de lo que es el método filológico9. 9. Ver también Altschul (2008: 597-598). El título de artículo de Warren, «Post-philology», es síntomatico de lo polémico que es hablar sin más de «el método filológico» sobre todo cuando se trata de forjar una alianza entre la filología y los estudios postcoloniales. Por su parte, Gaunt delata cierta ansia al insistir en los conocimientos 183 JULIAN WEISS Dejando la filología aparte, también se ha insistido repetidas veces en la necesidad de adoptar una perspectiva comparatista, sobre todo para evitar la distorsión creada cuando –para poner solo un ejemplo– se proyectan al pasado los paradigmas modernos de «nación», «Europa» u «oriente/ occidente». El postcolonialismo se propone desmitificar identidades hegemónicas y descentrar a Europa (Cohen, 2000: 7), pero como ha observado atinadamente Simon Gaunt la obsesión por trazar la construcción emergente de «nación» acaba reificando la misma categoría que pretende criticar (2009: 165). Solo un enfoque comparatista pondrá de relieve otras formas de identidad o afiliación transnacional que coexisten con el protonacionalismo y contribuyen a la construcción de identidades pan-europeas. Varios estudiosos han puesto de relieve la relación dialéctica entre la consolidación interna del poder y la expansión, la continuidad entre la contrucción ideológica de la nación y la conquista imperial (por ej., Fuchs, 2003: 73-75; Gaunt, 2009: 171). En este sentido, el historiador más citado por los especialistas literarios es el susodicho Robert Bartlett (1993; trad. esp. 2003). La tesis central de su libro, La formación de Europa, es que durante el periodo 950-1350 la «europeanización de Europa» se realizó gracias a un proceso de conquista y colonización interna. A mediados del siglo catorce, los contrastes culturales y geográficos dentro del occidente latino importaban menos que sus características comunes. A pesar de producir una cultura más homogénea, este proceso no carecía de tensiones y conflictos, sobre todo en las zonas periféricas, como en la frontera báltica y andalusí (1993: 263-291, 310-311)10. Vuelvo abajo a la tesis de Bartlett, pero por ahora basta señalar la superioridad de su planteamiento al de Cohen, el cual, inspirado por el entusiasmo de descentrar Europa, llega a una formulación bastante exagerada, por no decir ingenua: A postcolonial Middle Ages has no frontiers, only heterogeneous borderlands with multiple centres […]. The supposed margins of Europe must also be rethought, so that “peripheral” geographies like Wales, Ireland, Brittany, the Midi, Catalonia become their own centres (2000: 7). Si bien es cierto que este planteamiento tiene la ventaja de evitar la reificación de Europa, no nos ayuda en absoluto a comprender la naturaleza de esta heterogeneidad interna, cómo se constituyen los centros, ni las relaciones históricamente fluidas entre ellos11. Como acabo de sugerir, Cohen carece de los recursos metodológicos para investigar la relación entre la construcción ideológica y los medios y estructuras de poder que contribuyen a la territorialización sea de Europa, la cristiandad o el occidente. Su perspectiva localista solo tendrá sentido en relación dialéctica con una perspectiva más amplia. «tradicionales», temiendo que se le acusen de conservador. Además, parece distinguir entre la filología que se practica en las universidades británicas y norteamericanas, donde es una herramienta supeditada al análisis cultural o ideológico, y las universidades italianas y francesas (no conoce España) donde parece ser un fin en sí mismo. Gaunt no entra en detalles y se limita a lo anecdótico. 10. Entre otros estudios sobre la noción de Europa en la Edad Media, se destaca un artículo de William Chester Jordan (2002). Aunque no se refiere a la tesis de Bartlett, hace más hincapié en las variedades regionales de todo tipo (economía, cultura, política, etc.) que producen una tensión persistente entre el localismo y los ideales universalistas de las élites. 11. Su planteamiento delata el sesgo anglófono del volumen criticado por Gaunt, que nos insta a resistir la insularidad cultural y disciplinaria (Gaunt, 2009: 167). 184 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL Un problema afín es el de escribir la historia del binarismo occidente/oriente. En dos artículos incluidos en sendos volúmenes dedicados al postcolonialismo medieval (Cohen, 2000; Williams y Kabir, 2005), Susan Conklin Akbari se propone corregir una de las premisas más problemáticas del Orientalismo de Edward Said. En su deseo de caracterizar al Oriente como el «otro» ineluctible, milenario, de Europa, Said remonta los orígenes del orientalismo hasta la Antígüedad clásica, y con ello lo convierte en una categoría casi ahistórica. Akbari puntualiza, sin embargo, que «the binary opposition between East and West […] cannot be projected back onto the Middle Ages which seldom conceived the world as bipartite» (2005: 105). De hecho, basándose en algunas de las autoridades más difundidas como Orosio e Isidoro, y recurriendo a una muestra de textos literarios vernáculos franceses e ingleses, concluye que la orientación cosmográfica del mundo sufrió una transformación a finales del siglo catorce: «it is only in this period that something like our modern notion of a European “West” appears in literature» (2000: 29). En su conjunto, los estudios de Akbari constituyen una aportación sumamente valiosa, principalmente porque nos ayudan a evitar nociones reduccionistas del binarismo oriente/ occidente y a apreciar la genealogía compleja de algunos de los postulados básicos del postcolonialismo. No obstante, a mi modo de ver, sus conclusiones todavía ofrecen una visión demasiado lineal, casi predecible, del desarrollo del orientalismo. Por un lado reconoce la continua mutabilidad de la construcción ideológica del Oriente, pero por otro, sostiene que llegó un momento en que la idea del Occidente aparentemente se plasmó: «The Orient is continually in the process of being reformed, while the Occident, it seems, was born just yesterday» (2000: 30). Creo que esta conclusión lapidaria –y un tanto gnómica– produce un concepto sobremanera estable del Occidente, cuando a finales del siglo catorce se aproxima a lo que llama «something like our modern notion of a European “West”». Si hay que reimaginar el Oriente constantemente, es precisamente porque su pareja, el Occidente, también resiste la reificación definitiva y necesita reinventarse. Me doy cuenta de que Akbari es consciente de ello, dada la imprecisión verbal de su conclusión («something like our modern notion», y el poner «West» entre comillas). Su recelo e imprecisión son comprensibles e inevitables, dado que adopta una metodología implícitamente teleológica. Va en busca del momento ilusorio en que Europa adquiere una identidad «moderna y nuestra» (¿la nuestra?), una metodología que confía demasiado en la distinción entre épocas, según una periodización que tiene una curiosa parentela con la de la historiografía literaria inglesa, cuando (vaya sorpresa) la edad de Chaucer marca una nueva etapa de la historia de Europa. A Akbari, por tanto, le pondría los mismos reparos que a Cohen: los dos adoptan una perspectiva historicista, eso sí, pero sin interesarse en un aspecto de la historia –la historia de las formas mismas del colonialismo. Por muy importantes que sean, no es suficiente centrarse en las manifestaciones ideológicas del imperialismo y colonialismo –los discursos de la alteridad, raza, nación, etc.– ni en esa toma de conciencia de sus límites y contradicciones. También hay que investigar cómo esos discursos ideológicos se fundamentan en los modos de producción de una época determinada, y resaltar las diferentes estructuras materiales, políticas y económicas propias de las sociedades capitalistas y precapitalistas. Sería sumamente infructuoso aplicar tout court algunas de las definiciones básicas del imperialismo y colonialismo modernos, como las de Edward Said, por ejemplo: «“Imperialism” 185 JULIAN WEISS means the practice, the theory, and the attitude of a dominating metropolitan centre ruling a distant territory; “colonialism,” which is almost always a consequence of imperialism, is the implanting of settlements on distant territory» (1993: 8). La utilidad de esta definición dependerá de determinadas condiciones materiales, económicas y políticas: y en el contexto del feudalismo medieval (si se me permite hablar por el momento de «el feudalismo medieval»), que se caracteriza por la fragmentación del poder territorial y jurídico, ¿hasta qué punto nos sirve hablar de «un centro dominante metropolitano»? La distancia –otro elemento clave en esta definición– también es un concepto muy relativo, dadas las diferencias tecnológicas y materiales en distintos periodos, incluso dentro de la Edad Media. Además, el campo semántico del término medieval imperium es notoriamente elástico, y aunque no debemos limitarnos a la manera en que los juristas medievales o auctores como Isidoro teorizaban sobre el poder –sus teorizaciones son una representación ideológica de una realidad material– tampoco podemos permitirnos el lujo de prescindir de dichas teorías12. Aunque Spiegel se muestra demasiado reacia a aceptar la aplicabilidad del colonialismo a la Edad Media, creo que es perfectamente válida su insistencia en investigar las condiciones de posibilidad de un fenómeno determinado, los determinantes materiales de «[the] period-specific modalities of knowledge, power, thought, epistemologies, and technologies [that] are put into play in the societies analyzed» (2000: 246). Al reseñar los estudios pioneros sobre el postcolonialismo medieval, creo que se suele privilegiar la investigación de ciertas modalidades históricamente específicas de poder (sean epistemológicas, discursivas, o ideológicas) a expensas de las estructuras y mecanismos del poder político y económico, cuestiones de dominio territorial y soberanía, o la teoría política y jurídica13. Una excepción importante es la contribución de Barbara Fuchs al volumen colectivo de Ingham y Warren (2003). Fuchs, autora de numerosos estudios importantes sobre los moriscos, propone una nueva categoría para investigar la historicidad del postcolonialismo: «Imperium Studies». Aunque reconoce los peligros de acuñar un nuevo marbete crítico, sostiene que tiene ciertas ventajas en el contexto de la expansión colonialista de los regímenes absolutistas del Quinientos, en parte porque el término «imperium» tiene cierta especificidad histórica, y nos recuerda la importancia ideológica de Roma en la genealogía de las identidades imperiales. Para preparar el terreno para su discusión de los casos de España e Inglaterra, remite a la tesis de Bartlett sobre la «europeización de Europa» durante la Edad Media. Fuchs echa mano de la tesis de Bartlett para sentar las bases de una serie enjundiosa de propuestas metodológicas y conceptuales. Primero, arguye que Bartlett nos ayuda a rellenar una laguna en el estudio del imperialismo de la primera modernidad, que 12. Es enorme la bibliografía sobre el término imperium, pero recomiendo el sucinto resumen de Julia Smith (2005: 272-277, 341-342). Véase también el volumen dedicado a nociones de imperio en la temprana Edad Media editado por Lees y Overing (2004). Su ensayo introductorio (1-16), escrito a la luz de la teoría postcolonial, subraya la importancia de reconocer los distintos modelos y conceptos de imperio y sus variedades históricas y geográficas. En su conjunto, el volumen corrige el desiquilibrio en el medievalismo postcolonial que tiende a privilegiar la alta o baja Edad Media. 13. El hecho de que el término «feudalismo» brillara por su ausencia tal vez se debe en parte a la influencia en ciertos sectores del medievalismo del libro de Susan Reynolds (1996). Es aun más curioso, por tanto, en vista de la genealogía de los estudios postcoloniales según Holsinger, que propone como influencias el marxismo y la escuela de los «Annales». 186 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL a su modo de ver se ha centrado en la exploración y colonización ultramar a expensas del imperio doméstico («domestic imperium»; 2003: 75-77). Como nos recuerda Bartlett, la historia de Europa, futuro poder imperialista, se caracteriza por un proceso de colonización interna, acompañada por migraciones, transformaciones culturales, rivalidades, y tensiones entre el centro y las zonas periféricas. «Imperium studies», nos explica Fuchs, «is an effort to write the story of those tensions and the cultural dynamics that characterize them» (2003: 74). Este proyecto es aún más significativo porque se suele olvidar que «colonial dynamics within the metropole [...] in many cases effectively predate external colonization as it is generally understood» (2003: 75). Esta premisa tiene consecuencias metodológicas, porque investigar la transformación de Europa en metrópolis imperial conlleva el análisis de las rivalidades y conflictos dentro de Europa, tanto al nivel internacional como nacional. Hay que reconocer, por tanto, que «the metropole is not a uniform locus of political power» (2003: 74), y como corolario de esto debemos centrar nuestra atención en «the fissures in the constitution of metropolitan power and identity» (2003: 75). El análisis ideológico de estas «fisuras» o contradicciones internas pondrá de relieve la historicidad de las categorías interrelacionadas de imperio y nación, como categorías que participan en un proceso abierto de renegociación y redefinición. Los «Imperium studies», por tanto, se dedican a explorar «Europe’s cultural construction of itself as a geographical and imperial center in different historical situations, examining metropolitan culture for its signs of adaptation and syncretism» (2003: 77). Si me he detenido en las propuestas de Fuchs es porque creo que se fundan en un concepto flexible del proceso histórico, y porque al aprovecharse de la tesis de Bartlett se abre la posibilidad de superar los fáciles esquemas de la periodización habitual para analizar tanto las continuidades como las discontinuidades en la historia del colonialismo e imperialismo entre la Edad Media y primera modernidad. Pero la contribución de Fuchs también me parece importante por otro motivo. Al igual que otros estudiosos que recurren al libro de Bartlett, pasa por alto algunas páginas que a mí me parecen insoslayables: las que se dedican a describir las diferencias entre las formas medievales y modernas de colonialismo (1993: 306-14)14. Según Bartlett, el colonialismo capitalista suele asociarse con la subordinación funcional, a largo plazo, de la periferia al centro industrializado, que explota sus colonias para materias primas y mercados, creando así una relación de interdependencia política y económica. «This is exactly what high medieval colonialism was not», asevera Bartlett: «it was a process of replication, not differentiation» (1993: 307). Es decir, aunque es difícil prescindir del modelo espacial «centro/ periferia», el modelo se acomoda mal a la expansión territorial de la alta Edad Media, puesto que esta se caracteriza no por la subordinación 14. En el caso de Fuchs, esto es comprensible, dado que describe formas quinientistas de la relación entre el imperialismo y la construcción del estado nacional. No obstante, todavía tengo mis dudas sobre la utilidad del término «metrópolis» en este contexto, a no ser que se tome en sentido ideológico. Ver Pagden: «There never was, of course, a “Spanish Empire”. Although contemporaries sometimes referred to the territories over which first the Hapsburgs and then the Bourbons ruled as an empire, and although in many respects the administration of those territories was an imperial one, there were always, in theory and generally in legal practice, a confederation of principalities held together in the person of a single king. [...] The Americas [...] were never colonies, but kingdoms, and –in this they were unique– an integral part of the crown of Castile» (1990: 3). 187 JULIAN WEISS regional sino por un proceso de «multiplicación celular»15. Los que participaban en lo que llama Bartlett «la diáspora de los francos» reproducían las instituciones, estructuras y mecanismos del poder social, político y económico –los dominios señoriales, universidades, ciudades, iglesias, prácticas culturales y jurídicas, etc.– de su punto de origen (1993: 306307). Subraya que en la mayor parte la conquista y colonización no se organizaban ni se dirigían bajo los auspicios de una política centralista: los agentes de la expansión eran «consorcios eclécticos» de caballeros, clérigos y mercaderes, y a nivel político la colonización no producía la subordinación permanente de una región a otra, sino «autonomous replicas without political subordination». Este proceso fue facilitado por formas jurídicas internacionales (o «blueprints»), capaces de generar nuevas estructuras «quite independently of an encompassing political matrix» (1993: 309). De ahí que existieran, en los márgenes de Europa, dominos señoriales virtualmente independientes, como la Valencia del Cid (1993: 307). Ahora bien, dado que el objetivo de Bartlett es ofrecernos una visión panorámica de la formación de Europa, su descripción del colonialismo en esta coyuntura particular es forzosamente esquemática. Es a la vez un resumen de un proceso histórico y el punto de partida para la investigación del imperialismo europeo posterior. Si el postcolonialismo medieval (tal como lo he caracterizado aquí) puede beneficiarse de su intento de distinguir entre las distintas formas históricas del colonialismo (sus manifestaciones materiales y condiciones de posibilidad, según Spiegel), no es menos cierto que la tesis de Bartlett necesita ser leída, y problematizada, a la luz de la teoría postcolonial, sobre todo en uno de sus aspectos fundamentales. Si nos centramos en el subtítulo de su libro, los tres elementos que contribuyen a la formación de Europa son la conquista, la colonización y el cambio cultural. Y es en el cambio cultural donde Bartlett ubica la homogeneización que culmina el proceso estudiado por él. Huelga decir que Bartlett no ignora que dicho proceso producía sus tensiones, conflictos y «respuestas nativas», sobre todo en las zonas periféricas (1993: 311). Pone los ejemplos de Lituania, Irlanda e Iberia, donde se puede rastrear señales de resistencia a esos patrones jurídicos y culturales que, a fin de cuentas, provenían de un territorio concreto ajeno, el de los francos. Esta resistencia se manifiesta, por ejemplo, en la reafirmación de tradiciones locales o en ciertos intercambios al nivel cultural: todo demuestra que «the extremities of Europe experienced the process of homogenization as a process of polarization» (1993: 312). Es en esta dinámica tensión entre los procesos de homogeneización y polarización donde los estudios postcoloniales pueden hacer su mayor aportación, matizando y profundizando lo que Bartlett solo puede esbozar de forma somera, a través del análisis de los discursos ideológicos del poder, y de los testimonios de resistencia, sincretismo o adaptación cultural; y no solo en los márgenes (donde los sitúa cómodamente Bartlett), sino en los mismos centros de poder, puesto que, como nos recuerda Fuchs, «the metropole is not a uniform locus of political power» y consecuentemente nos atañe desvelar «the fissures in the constitution of metropolitan power and identity» (2003: 74-75). 15. La metáfora de la reproducción celular anticipa el planteamiento más retórico de Cohen, citado arriba: «A postcolonial Middle Ages has no frontiers, only heterogeneous borderlands with multiple centres». Ya he indicado por qué prefiero la formulación de Bartlett. 188 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL Evidentemente, Iberia y la frontera andalusí en especial deben ocupar una posición de relieve en el estudio del postcolonialismo medieval y renacentista. En los últimos diez años, el hecho no ha pasado desapercibido, por lo menos entre los hispanistas o especialistas en literatura comparada16. Contamos, por ejemplo, con estudios interpretativos como los de Hanlon (2000), Greene (2004), Wacks (2006), y Blackmore (2006); volúmenes colectivos que contienen ensayos sobre el mundo hispánico (Dagenais y Greer, 2000; Fuchs y Baker, 2004; Davis y Altschul, 2010), además de los planteamientos metodológicos y teóricos de Fuchs (2003) y Altschul (2007, 2008, 2009). Gracias a Altschul, cuyas propuestas de investigación y planteamientos metodológicos se apoyan en una bibliografía excelente, no es necesario entrar en detalles sobre estas intervenciones ni la relevancia particular de la Península Ibérica al proyecto postcolonial (ver también Menocal, 2006). Me limitaré por tanto a unas cuantas observaciones metodológicas sobre tres de estos trabajos, antes de proponer, a modo de conclusión, que hay otra área que merece la pena investigar a la luz de los estudios postcoloniales. Los estudios que me interesan son los de Hanlon (2000), Wacks y Blackmore (ambos de 2006), y merecen unos comentarios más detallados porque comparten unos planteamientos teóricos y unos objetivos similares: la representación estereotípica del moro. Evidentemente, estos estudios se conectan con un tema bien arraigado en el hispanismo, porque la representación del moro cuenta con una bibliografía larga y sustanciosa, enriquecida en gran parte por el fenómeno archiconocido de la maurofilia literaria. Para contextualizar la aportación de los que se aprovechan de la teoría postcolonial, y poner de relieve lo que tiene de nuevo, conviene comparar sus trabajos con los de Israel Burshatin escritos entre quince y veinticinco años antes («The Docile Image» y «Power, Discourse, and Metaphor», ambos de 1984, 1985). Que yo sepa –y no me refiero simplemente al hispanismo– Burshatin fue uno de los primeros estudiosos en apropiarse de los planteamientos orientalistas de Edward Said; diría yo que sus artículos pioneros sobre la construcción ideológica del moro estereotípico en la épica y novela (El cantar de mio Cid, La crónica sarracina, El Abencerraje) han sido injustamente ignorados por los que han abordado la problemática del postcolonialismo medieval. No me propongo aquí disputar su interpretación de los textos17. Solo quisiera destacar que a nivel teórico sus trabajos constituyen un precedente valioso, y que todavía merecen una reflexión crítica y constructiva, precisamente porque intenta llevar a cabo un análisis ideológico de los discursos literarios que, en su opinión, legitiman la conquista territorial de Al-Andalus y, tras la caída de Granada, la hegemonía cristiana sobre los moriscos. Me parece que el enfoque discursivo de Burshatin constituye un avance singular, sobre todo con respecto a estudios anteriores sobre la idealización literaria del moro. No obstante la 16. Incluso se nota un creciente interés en la Iberia medieval de parte de los que se dedican a la literatura francesa, como Ramey (2001), Reichert (2006), y Kinoshita (Medieval Boundaries y «Political Uses», ambos de 2006). Quizá no iría tan lejos como Menocal, que opina «But now “medieval Spain” has become relevant, even chic, in some quarters, [it] has come out of its traditional obscurity and into something that is practically a limelight» (2006: 8). 17. Para una crítica de su lectura orientalista de El cantar de mio Cid, ver McIntosh (2006). A pesar de muchos reparos pertinentes, McIntosh cuestiona de una forma demasiado tajante la relevancia del postcolonialismo en sí, aduciendo argumentos que (por razones de acabo de aducir) no me convencen. 189 JULIAN WEISS perspicacia y elegancia de su análisis textual –el sine qua non de toda interpretación ideológica– me parece que sus lecturas tienden a veces a producir resultados un tanto unidimensionales. No quiero decir que no tenga en cuenta las contradicciones y paradojas de los textos: todo lo contrario, constituyen el eje de su análisis. Pero tiende a soslayarlas para reproducir estereotipos del moro teñidos por el orientalismo decimonónico. A grandes rasgos, lo mismo podría decirse de la lectura orientalista de dos romances fronterizos («Álora» y «Abenámar») realizada por Jan Gilbert (2003), o el estudio anterior de Louise Mirrer sobre el moro y judío feminizados y dóciles en la épica y romancero (1994, 1996: 47-65)18. En cuanto a Burshatin, es de sumo interés una nota teórica en su artículo sobre El Abencerraje. Partiendo de unas observaciones de Hayden White sobre la naturaleza doble del discurso, sugiere que El Abencerraje reproduce algunas de las características del moro exótico y domesticado que se encuentran en el discurso orientalista, según Said. La lógica de este discurso permite la contradicción, incluso la necesita, pero la presenta bajo la forma de mito, fantasía, o estereotipo como una antítesis ya resuelta, «already analyzed and solved», en palabras de Said. Burshatin es demasiado inteligente como para aplicar esta teoría de una forma irreflexiva: «The Abencerraje measures up to only some of these criteria [...]. The radical antitheses are grouped into now complementary, now opposing referential levels, but they are not entirely analyzed and solved –hence, perhaps, the work’s enduring allure» (204-205: nota 31). Esta última observación, por muy provisoria que sea, es muy atinada. Como veremos a continuación, anticipa la teorización del estereotipo ambivalente elaborada en la década siguiente por Homi Bhabha. Aunque comparten premisas parecidas –la representación estereotípica del moro mediatiza una relación desigual de poder– se notan diferencias interesantes entre estos artículos y los de Hanlon, Blackmore y Wacks. Estas diferencias son principalmente teóricas y facilitan interpretaciones que, a mi modo de ver, captan mejor el significado de las ambivalencias o contradicciones de los textos. En un trabajo innovador, David Hanlon (2000) se propone analizar el estereotipo del moro y la noción de raza en la historiografía castellana de los siglos XIII y XIV: la biografía de Mahoma que se encuentra en la Primera crónica general y la leyenda épica de los Siete Infantes de Lara. Hanlon comienza con la imagen familiar del moro, que es por una parte «domesticado» o dócil, y por otra, temible, agresivo, o el paragón de las virtudes caballerescas. Reconoce que dicha contradicción había sido analizada por Burshatin (1986) y Mirrer (1996), pero asevera que su interpretación carecía de una base teórica adecuada. Recurre por tanto a la noción del estereotipo elaborada por Homi Bhabha (1994: 94-120), cuyas ideas al respecto se desarrollaron en diálogo crítico con Edward Said19. Según Hanlon, Bhabha subraya que el estereotipo se estructura en torno a una ambivalencia, y es precisamente la estructura ambivalente del estereotipo lo 18. Para las limitaciones del orientalismo aplicado al romancero fronterizo, ver Yiacoup (2004). Yiacoup hace hincapié en la importancia de conservar la ambivalencia de los textos, y no resolverla, adoptando así una postura muy similar a la de Menocal. Para esta, la comprensión histórica de las complejidades culturales de la Iberia medieval consiste «in fully accepting the “yes-and-no”-ness of the thing, of becoming so comfortable with the paradoxes that we can just assume they will be there and assume that at least part of our job is to dwell on them and what they might mean. This we do not necessarily [have] to resolve or explain away» (2006: 10-11). 19. Es curioso que aunque se refiere a uno de los artículos de Burshatin, Hanlon no tome en cuenta sus planteamientos teóricos, un precedente claro y significativo para sus propia investigación, a la hora de criticar lo que se complace en llamar «our disciplinary myopias» (2000: 501). 190 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL que permite «the maintenance of contradictory beliefs and ensures that they survive contact with reality, for “it is the force of ambivalence that gives the [...] stereotype its currency”» (Hanlon, citando a Bhabha, 2000: 500). Esta reorientación teórica le permite a Hanlon defender la tesis de que la representación del moro mediatiza el estatus ambiguo del mudéjar, el «moro interno» tras la expansión territorial del siglo XIII. Aquí, me interesan más sus métodos que los detalles de su interpretación y sus conclusiones. Primero, me parece que su insistencia en conservar la ambivalencia, en analizar sus efectos y función ideológica (en vez de resolverla como síntoma de valoraciones o positivas o negativas del moro que lo sitúan en uno u otro lado del binario «identidad/ alteridad»), constituye un avance importante con respecto a planteamientos anteriores, incluso los inspirados por el orientalismo de Said. Pero no se trata simplemente de aplicar unas cuantas teorías, sacadas de su contexto original. Diría yo que sus métodos responden a las objeciones de Spiegel (que también son las mías) con respecto a la consideración que se debe dar a las condiciones de posibilidad de un fenónemo histórico: no solo intenta precisar la naturaleza histórica del discurso de la raza en esta coyuntura concreta, sino –y en esto me parece excepcional– toma en cuenta los mecanismos y recursos materiales del poder feudal. Su ensayo combina la sofisticación teórica, la lectura cuidadosa y sutil de los textos, y la consideración de los determinantes materiales de su producción. Por su parte, Josiah Blackmore (2006) también se centra en las contradicciones del moro estereotípico, esta vez en la literatura medieval portuguesa (las cantigas de escarnio, livros de linhagens, y las crónicas cuatrocentistas de Gomes Eanes de Zurara). Aunque no se refiere al artículo de Hanlon, se aprovecha de los estudios postcoloniales para defender una tesis similar: como construcción ideológica, el moro «resists easy categorizations as an undifferentiated figure of otherness» (2006: 27); además, es a la vez un componente de «an idealized reconquista mentality and [...] a more polysemous marker of difference and contact» (2006: 32). Aparte de evitar simples taxonomías ontológicas, hay otra afinidad metodológica y es que él también reconoce la importancia de indagar la especificidad histórica de los discursos ideológicos que conforman los textos. Investiga, por tanto, la historia semántica del término maurus y la teoría medieval de las facultades intelectuales, y reconoce también que sus textos no deben reducirse a la articulación ideológica de un colonialismo medieval generalizado, pues «often competing or contrasting practices of empire and colonization existed» (2006: 28). La polisemia del estereotipo también sirve de inspiración para David Wacks en un estudio publicado en el mismo volumen colectivo (2006). Wacks intenta rastrear la impronta del colonialismo en las prácticas narrativas del Conde Lucanor de Juan Manuel, que lee en el contexto de la expansión territorial del siglo catorce. También aboga explícitamente por un acercamiento postcolonial, y se apoya en Hanlon para argumentar que «stereotypes of Muslim characters in the C[onde] L[ucanor] served the double purpose of justifying the Castilian-Aragonese conquest of al-Andalus and the medieval colonialism that was its legacy» (2006: 95). Basándose en una lectura de los cuentos 30 y 41, sostiene que la representación de los reyes musulmanes de Sevilla (Abenabet) y de Córdoba (Alhaquem) se caracterizan por la ambivalencia. Mientras que en la parte narrativa de sus ejemplos Juan Manuel se demora en retratar su materialismo y decadencia moral, en la conclusión del 191 JULIAN WEISS cuento marco y, sobre todo, en los viessos sentenciosos, destaca la sabiduría política de estos reyes musulmanes: a raíz de esta discrepancia Wacks concluye que «Andalusı̄ Muslims are unfit to rule, yet worthy of both high praise and imitation» (2006: 100). La aparente contradicción es un ejemplo de «border thinking», un modo de pensar fronterizo que resiste programas ideológicos rígidos20. Aunque apoyo el proyecto de leer a Juan Manuel en un contexto postcolonial, confieso que no me convencen del todo sus argumentos y conclusiones, porque a mi juicio su interpretación se basa en un fallo metodológico (y no teórico)21. Primero, sostener que estos reyes, por su supuesta debilidad moral, son «unfit to rule» me parece una conclusión apriorística dado que estas debilidades no son privativas de los personajes islámicos en esta colección. Diría yo en cambio que incluso en los exempla son modelos de esa sabiduría política –eminentemente experiencial y pragmática– ejemplificada por el musulmán que cierra la colección. Al igual que Abenabet y Alhaquem, Saladín aprende una lección política transcendental: la importancia de la vergüenza, entendida como la capacidad de conocerse a sí mismo. Si la representación estereotípica del moro en El conde Lucanor sirve para justificar la reconquista o transformar al mudéjar en sujeto colonizado, no es porque no es digno de ocupar una posición de poder –todo lo contrario. Juan Manuel no marca una frontera vertical entre cristiano y musulmán en lo que respecta a la legitimación del poder–. Estos reyes musulmanes sirven de modelos para una aristocracia terrateniente que necesita (según Juan Manuel) de unos valores y conocimientos pragmáticos para legitimar su señorío y conservar sus dominios. Dicho de otro modo, Juan Manuel traza una frontera horizontal implícita entre una élite de casta militar/política y el campesinado, compuesto también eso sí de musulmanes y cristianos. No se trata simplemente de una diferencia interpretativa. La interpretación de Wacks me parece más bien parcial que errónea, y principalmente por razones metodológicas. El análisis del estereotipo ambivalente tiene una sólida base teórica; pero para desentrañar la naturaleza de esa ambivalencia, creo que Wacks debería haber prestado más atención a las condiciones materiales y epistemológicas del discurso ejemplar (es, a fin de cuentas, uno de los mejores expertos en este campo). Sitúa la ambivalencia en el desfase entre el exemplum (donde se recalca la decadencia del moro) y los versos sentenciosos del cuento marco (donde el moro es modelo de conducta política). En vez de explicarlo únicamente en términos del «border thinking», habría que explicarlo también según una epistemología determinada por otra clase de frontera, asimismo porosa: la imbricación de la oralidad y la textualidad. El conde Lucanor combina dos modalidades de pensar y dos formas de saber que se aúnan para producir un discurso ejemplar específico. La representación ambivalente del moro es condicionada por las exigencias de una ejemplaridad compuesta por un 20. Wacks explica que el término «border thinking» es un préstamo de los estudios postcoloniales latinoamericanos, concretamente la obra de Walter Mignolo. Más tarde, Altschul pondría aun más énfasis en la relevancia teórica de los estudios latinoamericanos para la cultura fronteriza ibérica (2007 y 2009). 21. Sería injusto criticar su inadecuada teorización del colonialismo, confeccionada en base a un verso del Cantar de mio Cid. Cuando El Cid vence a los habitantes de Alcocer declara: «“posaremos en sus casas y dellos nos serviremos” [...]. This is colonialism in a nutshell; Christians are not to deport or kill Muslims, but rather should subjugate them politically and exploit them by occupying their space and appropriating their resources» (2006: 90). La generalización, desprovista de específicidad histórica, me parece legítima en su contexto retórico. Como he dicho, el desinterés en las formas materiales del colonialismo me parece sintomático de una tendencia general. 192 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL estilo prolijo y claro (exemplum) y un estilo breve y oscuro (moralidad)22. La capacidad de mover entre dos formas de ver el mundo –esa capacidad de abstraer una realidad trascendental de una realidad movediza e incierta– constituye, para la nobleza laica que conforma el público de Juan Manuel, tanto un instrumento de poder como el signo de su superioridad. No niego la importancia del moro estereotípico, pero creo que hay que repensar su significado ideológico a la luz de sus condiciones materiales tanto discursivas como socioeconómicas. Ya me he referido varias veces a las aportaciones de Nadia Altschul a la intersección entre los estudios medievales y postcoloniales. Aparte de coeditar una importante colección de ensayos (2010), hasta la fecha su intervención ha consistido en sopesar las implicaciones disciplinarias y principios conceptuales del tema, y en hacer unas proposiciones metodológicas y teóricas para renovar el estudio del contacto cultural en la España medieval. En vez de resumir y comentar sus ideas por separado, quisiera integrar algunas de ellas en mi propia propuesta de investigación que servirá de conclusión a esta reseña y prólogo a otros estudios que tengo en preparación y en prensa sobre la épica medieval. Empecé este ensayo con un tópico –«África empieza en los Pirineos»– porque los Pirineos constituyen una frontera real y simbólica tan importante como la frontera andalusí. En un momento histórico, el siglo VIII, se puede decir que coincidían. El recuerdo de este hecho proporciona la materia prima para gran parte de la épica europea: la épica carolingia, o la matière de France. Las leyendas épicas, por tanto, constituyen un campo muy fértil para la investigación de las fronteras porosas entre el islám y la cristiandad, el occidente y el oriente. Decir esto no tiene nada de sorprendente, y contamos con numerosos estudios bien conocidos sobre el tema (por ej., Bancourt 1982, Daniel 1984). Pero del mismo modo en que España no se incorpora a la tesis de Said sobre las relaciones entre Europa y el oriente, la España musulmana suele pasar desapercibida a los que estudian la épica francesa, porque la crítica suele asimilar el moro «español» a la figura reificada del moro oriental, sin prestar suficiente atención a las implicaciones ideológicas e históricas de su condición hispana. Una de las consecuencias de este olvido es que se pierde la oportunidad de investigar la representación literaria de las relaciones transpirenaicas y el papel de «España» como espacio ideológico en el imaginario cultural de lo que llegaría a ser «Europa». La excepción más notable a esta regla es el libro de Sharon Kinoshita, Medieval Boundaries (2006; ver también el artículo del mismo año), un libro sutil y fascinante que ejemplifica algunas de las tendencias principales y mayores logros del postcolonialismo medieval. Para Kinoshita, no se puede comprender la Chanson de Roland sin tener en cuenta la manera en que refleja los contactos culturales transpirenaicos de la alta Edad Media. Sostiene que la representación poética de los tributos que el rey Marsilio pretende ofrecer a Carlomagno indica cierta familiaridad con el fenómeno ibérico de las parias. Según Kinoshita las parias representan la política de lo que llama «accomodationism»: el deseo de mantener cierto balance de poder que beneficia a ambos partidos en un equilibrio delicado pero necesario. Este equilibrio cede paso a la intolerancia y el espíritu de la 22. Juan Manuel expone su teoría estilística en El libro de los estados, donde el desprecio hacia el campesinado demuestra bien a las claras que el sujeto subalterno no se define únicamente por la raza o la religión. 193 JULIAN WEISS cruzada que crea una dicotomía absoluta entre el mundo islámico y la Cristiandad. La tesis, por atractiva y convincente que sea, me parece parcial, y por dos razones. Primero, me parece que adopta una lectura bastante optimista o idealizada de las parias, que representan una relación de poder no tanto horizontal como vertical –por pacífica que parezca no deja de ser una forma de sumisión mantenida por la continua amenaza de la violencia–23. Segundo, creo que sería interesante situar su interpretación en la dinámica del colonialismo medieval descrita por Robert Bartlett. Es decir, la Chanson de Roland –por lo menos en su versión de Oxford– dramatiza la imposibilidad de mantener un equilibrio entre el centro del imperio y los márgenes. Un imperio puede reproducirse de forma celular, como diría Bartlett, pero todavía necesita un centro ideológico, representado al final del poema por Aix la Chapelle, donde se retira Carlomagno tras su victoria en Roncesvalles, y donde descubre a su pesar que lo que ocurrió en España se repite en otra parte de su Imperio. España, por tanto, representa un trauma histórico: por más que se intente desplazarlo en el tiempo y en el espacio, es un trauma destinado a repetirse al infinito. En breve, esta leyenda carolingia nos ayuda a matizar la tesis de Bartlett sobre la naturaleza del colonialismo medieval. Recuérdese que para Bartlett, la colonización medieval conlleva un proceso de «replicación» y no «diferenciación», pero sin la subordinación política de la periferia al centro. A nivel ideológico esta épica, en cambio, demuestra que las colonias no pueden reproducir el centro sin la subordinación política, dada la naturaleza centrífuga del poder feudal24. Mi hipótesis se basa en una reorientación del estudio de la representación del Islam que, hasta la fecha, se ha centrado en el estereotipo del moro, hacia el concepto de espacio ideológico y geocultural. Corresponde por tanto al «giro espacial» en la historiografía literaria contemporánea25. Las dos perspectivas no son incompatibles, pero creo que sería fructífero estudiar cómo a partir de la alta Edad Media el término «España» se convierte en un cronotopo: un espacio y un tiempo que se funden y se definen mutuamente para crear un recurso de la memoria, una tecnología de saber, que en este caso concreto nos recuerda que la colonización tiene una dimensión temporal, no solo territorial26. Lo que se recuerda y lo que se sabe a través de este cronotopo depende, obviamente, de su función dentro de cada poema. Acabo de sugerir que en algunos casos puede interpretarse como una forma de conciliar a nivel ideológico las contradicciones inherentes en el colonialismo y señorío feudales. Pero, evidentemente, España cumple otros cometidos en la poesía épica. En muchos poemas España se convierte en el espacio del romance –el género romancesco– un espacio liminal donde el héroe se somete a una serie de pruebas, para luego regresar a 23. Su caracterización de las parias, como fenómeno histórico, se apoya en Angus MacKay; le habría sido útil también tomar en cuenta su representación literaria en, por ejemplo, el Cantar de mio Cid, donde su función ideológica había sido analizada, más de viente años antes, por Burshatin (1984); ver también las nutridas notas a los pasajes relevantes en la edición de Montaner (Cantar, 2007). 24. En este sentido, habría que investigar la afinidad ideológica entre la Chanson de Roland y las leyendas de Alejandro (ver Weiss, 2006: 109-142). 25. Para un ejemplo, con buen soporte bibliográfico, ver Domínguez (2006). Muy pertinentes también son los estudios realizados por Alberto Montaner sobre la épica de frontera y la geopolítica y geopoética en el Cantar de mio Cid (2004, 2007). La representación del espacio, real y simbólico, en el Cantar de mio Cid, es un problema que viene de antiguo. Para un repaso de la bibliografía y una interpretación novedosa, ver Haywood (2002). 26. La colonización del tiempo es ya un tópico en los estudios postcoloniales; para una buena síntesis, ver las páginas que John Dagenais dedica al tema en la introducción al volumen Decolonizing the Middle Ages que co-edita con Margaret Greer (2000: 431-438). 194 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL casa con una identidad nueva y más fuerte, como en el caso de la Spagna o L’Entrée en Espagne, que nos retratan a un Rolando orientalizado, o la leyenda de Mainete, donde el joven Carlomagno forja su identidad imperial en contacto íntimo con la cultura musulmana27. En otros casos, este espacio tiene un cariz claramente lúdico. Pienso por ejemplo en el muy divertido Charroi de Nimes (Altmann y Psaki, 2006) o en la épica tardía provenzal Rollan a Saragossa (Jewers, 2009): en ambos poemas la masculinidad, religiosidad e identidad de casta de los nobles francos se ven sometidas a toda una serie de subversiones cómicas y satíricas, cuyas implicaciones deben ser investigadas tomando en cuenta el hecho de que la acción se ubica en la España musulmana o en la marca hispánica. En algún caso, España sirve de metáfora histórica: pienso en el Rolandslied del Pfaffe Konrad (el cura Conrado), que en las últimas décadas del siglo doce adapta una versión de la Chanson de Roland para celebrar la cruzada de Enrique el León contra los paganos del Báltico, que resultó en la conversión y colonización de gran parte del noreste de Europa (Ashcroft, 1986). Habría que investigar también las distintas vertientes tanto positivas como negativas de «España» como una zona fronteriza, el punto de entrada de influencias diabólicas (el Islam, la corrupción sexual, etc.) y productos culturales de lujo (como los tejidos árabes, el ajedrez, caballos, cuero cordobés, etc.). No olvidemos que Parsifal de Wolfram von Eschenbach sitúa el origen de la leyenda del Santo Gral en un manuscrito árabe descubierto en Toledo. Es una frontera porosa y contradictoria, y las contradicciones se manifiestan también en la representación simbólica del espacio físico. Es bien sabido que a diferencia del supuesto «realismo» castellano, la épica transpirenaica carga las tintas sobre los montes altos y los valles profundos y oscuros: dondequiera que ocurra la acción, nunca nos alejamos mucho de la frontera simbólica de los Pirineos. Si bien el paisaje infunde cierto miedo, los toponimios exóticos y palacios y castillos fabulosos con sus torres y pilares de mármol producen asombro y deseo. La dualidad refleja la ambivalencia de una cultura «europea» hacia una cultura urbana árabe ubicada en un territorio vecino pero insondable. Estos y otros aspectos del significado de «España» en la épica medieval merecen un estudio de conjunto, y huelga decir que este estudio comparatista no puede por menos de realizarse a la luz de los restos de la épica castellana. Los lectores de este volumen conocen de sobra los puntos de contacto (y los debates que han generado) entre la épica castellana y la francesa, tradiciones gemelas, en palabras de Menéndez Pidal. El postcolonialismo nos ofrece muchos motivos para volver al estudio comparatista de la épica, no para trazar relaciones genéticas o influencias entre los poemas, sino por la luz que se puede echar sobre la formación de Europa, producto de un proceso de conquista y colonización, y sobre la naturaleza de las fronteras políticas, culturales, económicas e ideológicas, tanto internas como externas, que se van creando en la alta y baja Edad Media28. Con respecto a las 27. Para la representación del imperio en L’Entrée en Espagne ver Sunderland (en prensa). 28. Huelga decir que el interés en la «épica de frontera» no es, y no tiene por qué serlo, el monopolio de los estudios postcoloniales. Ahora contamos con el panorama fundamental de Montaner (2004), que abarca las tradiciones románica, bizantino-eslava e islámica, y cuyo propósito es preparar el terreno para una investigación comparatista sobre el significado histórico y función poética de la frontera en las zonas indicadas. El artículo contiene una riquísima bibliografía y unas sólidas observaciones metodológicas, por ej., cómo explicar las similitudes entre zonas y culturas diferentes, la importancia de fundamentar el análisis en una sólida base histórica y 195 JULIAN WEISS fronteras internas, entre otras cosas, el postcolonialismo nos permite reorientar el estudio del antagonismo entre castellanos y franceses, tan bien documentado en la épica y historiografía castellanas desde los estudios clásicos de Jules Horrent (1951), Ramón Menéndez Pidal (por ej., 1960), o Barton Sholod (1963). Además de (o, tal vez mejor, en vez de) estudiar esta rivalidad en términos de un incipiente nacionalismo, se podría adoptar una perspectiva más amplia e investigar las leyendas de Bernardo del Carpio, el desenlace de las Mocedades del Cid, o la reescritura castellana de Roncesvalles (que ha provocado un debate sobre si es un ejemplo de francofobia o francofilia) en el contexto de la diáspora de los francos analizada por Bartlett; como ya indiqué, según Bartlett «the extremities of Europe experienced the process of homogenization as a process of polarization» (1993: 312). Es decir, estas leyendas épicas son a la vez una forma de mantener una afiliación transnacional, y reproducir el legado cultural de los francos, y una forma de diferenciarse. Pero ¿en qué sentido «diferenciarse» y para qué? El postcolonialismo nos proporciona no solo un marco histórico para aventurar algunas hipótesis, sino también un vocabulario y unas herramientas conceptuales, como pueden ser la descolonización, la aculturación, la transculturación, o la mímica («mimicry»). De hecho, Nadia Altschul sugiere que los conceptos de transculturación y la mímica, elaborados para el estudio del colonialismo latinoamericano, pueden servir para explicar mejor la situación de los mozárabes y judíos arabizados de Al-Andalus (2009: 12-13). Aunque todavía no lo he comprobado, se me ocurre que el concepto de la mímica podría adaptarse también al análisis de la reescritura castellana de motivos épicos franceses, puesto que «mimicry is not merely an appropriation but a form of mis-imitation; and in contrast to imitation it shows ambivalence between deference and defiance» (Altschul, 2009: 12)29. La lista de posibilidades podría prolongarse. Pero no nos engañemos en pensar que hay que empezar desde cero. A veces algunos estudiosos dan la impresión de querer escribir sobre una tabula rasa. Los trabajos de críticos anteriores, o los que se acercan a los textos con postulados teóricos distintos, incluso a veces antitéticos a los objetivos de los estudios postcoloniales, pueden proporcionar datos o ideas de sumo interés y relevancia. No es necesario aceptar los móviles y metas de Menéndez Pidal ni renovar los viejos debates entre neotradicionalistas e individualistas para aprovecharse de su contribución seminal a los estudios de la épica medieval. El postcolonialismo medieval, como práctica académica, necesita reconocer la porosidad de sus propias fronteras y sus distintos estratos históricos30. evitar la simple descripción de parallelismos: «Hacer filología es explicar textos y contextos» (2004: 39). Claro está que la naturaleza de esa explicación dependerá de los planteamientos teóricos, visión histórica, y objetivos de cada investigador. 29. Exploro esta ambivalencia, aunque desde un enfoque teórico distinto, en un estudio sobre la versión castellana de Roncesvalles (2011). 30. Agradezco a César Domínguez y Alberto Montaner el haberme proporcionado valiosos datos bibliográficos. Huelga decir que no son responsables por la manera en que los uso, ni a fortiori por las deficiencias del presente artículo. 196 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL BIBLIOGRAFÍA AKBARI, Susan Conklin, «From Due East to True North: Orientalism and Orientation», en Cohen, (2000), pp. 19-34. ——, «Alexander in the Orient: Bodies and Boundaries in the Roman de toute chevalerie», en Williams y Kabir (2005), pp. 105-126. ALTMANN, Barbara. K., y F. R. Psaki, «Considering Holy War in Le Charroi de Nimes», Medium Aevum, LXXV (2006), pp. 247-272. ALTSCHUL, Nadia R., «On the Shores of Nationalism: Latin American Philology, Local Histories and Global Designs», La corónica, XXXV, 2 (2007), pp. 159–172. ——, «Postcolonialism and the Study of the Middle Ages», History Compass, VI, 2 (2008), pp. 588606. ——, «The Future of Postcolonial Approaches to Medieval Iberian Studies», Journal of Medieval Iberian Studies, I (2009), pp. 5-17 ASHCROFT, Bill, «Modernity’s First-Born: Latin America and Post-Colonial Transformation» en El debate de la postcolonialidad en Latinoamérica, ed. Alfonso de Toro y Fernando de Toro, Iberoamérica, Madrid, 1999. ASHCROFT, Bill, Gareth Griffiths, y Helen Tiffin (eds.), The Post-Colonial Studies Reader, Routledge, Londres, 1995. ASHCROFT, Jeffrey, «Konrad’s Rolandslied, Henry the Lion, and the Northern Crusade», Forum for Modern Language Studies, XXII (1986), pp. 184-208. BANCOURT, Paul, Les Musulmans dans les Chansons de geste du Cycle du roi, 2 vv., Université de Provence, Aix en Provence, 1982. BARTLETT, Robert J., The Making of Europe: Conquest, Colonization, and Cultural Change 9501350, Princeton UP, Princeton, 1993; trad. española Ana Rodríguez López, La formación de Europa: conquista, colonización y cambio cultural, 950-1350, Universitat de València, Valencia, 2003. BHABHA, Homi K., The Location of Culture, Routledge, Londres 1994; trad. española de César Airas, El lugar de la cultura, Manantial, Buenos Aires, 2002. BLACKMORE, Josiah, «Imagining the Moor in Medieval Portugal», en Martín y Pinet (2006), pp. 2743. BLACKMORE, Josiah, y Gregory S. Hutcheson (eds.), Queer Iberia: Sexualities, Cultures, and Crossings from the Middle Ages to the Renaissance, Duke UP, Durham, 1999. BURSHATIN, Israel, «The Docile Image: The Moor as a Figure of Force, Subservience, and Nobility in the Poema de Mio Cid», Kentucky Romance Quarterly, 31 (1984), 269-280. ——, «Power, Discourse, and Metaphor in the Abencerraje», Modern Language Notes, XCIX (1984), pp. 195-213. ——, «The Moor in the Text: Metaphor, Emblem, and Silence», en «Race», Writing, and Difference, número especial, Critical Inquiry, XII, 1 (1985), pp. 98-118. CANTAR DE MÍO CID, ed. Alberto Montaner Frutos, con un estudio preliminar de Francisco Rico, Biblioteca Clásica, 1, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles; Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2007. COHEN, Jeffrey Jerome (ed.), The Postcolonial Middle Ages, St Martin’s Press, Nueva York, 2000. DAGENAIS, John, y Margaret R. Greer (eds.), Decolonizing the Middle Ages, número especial, Journal of Medieval and Early Modern Studies, XXX, 3 (2000). 197 JULIAN WEISS DANIEL, Norman, Heroes and Saracens: An Interpretation of the «Chansons de geste», University Press, Edinburgh, 1984. DAVIS, Kathleen y Nadia Altschul (eds.), Medievalisms in the Postcolonial World: The Idea of «The Middle Ages» outside Europe: Rethinking Theory, The Johns Hopkins UP, Baltimore, 2010. DOMÍNGUEZ, César, «The South European Orient: A Comparative Reflection on Space in Literary History», Modern Language Quarterly, LXVII (2006), pp. 424-449. FUCHS, Barbara, «Imperium Studies: Theorizing Early Modern Expansion», en Ingham & Warren (2003), pp. 71-90. ——, y David J. Baker, Postcolonialism and the Past, número especial, Modern Language Quarterly, LXV (2004). GANIM, John M., Medievalism and Orientalism: Three Essays on Literature, Architecture, and Cultural Identity, Palgrave MacMillan, Nueva York, 2005. GAUNT, Simon, «Can the Middle Ages Be Postcolonial?» [artículo reseña de Cohen 2000, Huot 2007, Ingham & Warren 2003, Williams & Kabir 2005, Kinoshita 2006, y otros], Comparative Literature, LXI (2009), pp. 160-76. GILBERT, Jan, «Álora, Abenamar, and Orientalism», en Proceedings of the Twelfth Colloquium, ed. A. Deyermond y J. Whetnall, PMHRS 35, Queen Mary College, Londres, 2003, pp. 49-61. GREENE, Roland, «Colonial Becomes Postcolonial», en Fuchs y Baker (2004), pp. 423-41. HANLON, David. «Islam and Stereotypical Discourse in Medieval Castile and León», en Dagenais y Greer (2000), pp. 479-504. HAYWOOD, Louise M., «Symbolic Space and Landscape in the Poema de Mio Cid», en Mio Cid Studies: «Some Problems of Diplomatic» Fifty Years On, ed. A. Deyermond, et al, PMHRS, 42, Department of Hispanic Studies, Queen Mary, Londres, 2002, pp. 105-127. HOLSINGER, Bruce, «Medieval Studies, Postcolonial Studies, and the Genealogies of Critique», Speculum, LXXVII (2002), pp. 1195-1227. HUOT, Sylvia, Postcolonial Fictions in the «Roman de Perceforest»: Cultural Identities and Hybridities, D. S. Brewer, Cambridge, 2007. INGHAM, Patricia Clare, y Michelle R. Warren (eds.), Postcolonial Moves: Medieval through Modern, Palgrave Macmillan, Nueva York, 2003. IRWIN, Robert, Dangerous Knowledge: Orientalism and its Discontents, Overlook Press, Woodstock, NY, 2006. JEWERS, Caroline, «Becoming Saracen: Seduction, Conquest, and Exchange in Rollan a Saragossa», Romance Studies, XXVII (2009), pp. 95-105. JORDAN, William Chester, «“Europe” in the Middle Ages», en Pagden (2002), pp. 72-90. KIBLER, William W., y Leslie Zarker Morgan (eds.), Approaches to Teaching the «Song of Roland», Modern Language Association of America, Nueva York, 2006. KINOSHITA, Sharon, Medieval Boundaries: Rethinking Difference in Old French Literature, University of Pennsylvania Press, Filadelfia, 2006. ——, «Political Uses and Responses: Orientalism, Postcolonial Theory, and Cultural Studies», ed Kibler y Morgan (2006), pp. 269-280. LEES, Clare A., y Gillian R. Overing (eds.), Gender and Empire, número especial, Journal of Medieval and Early Modern Studies, XXXIV, 1 (2004). MARTÍN, Oscar, y Simone Pinet (eds.), Theories of Medieval Iberia, número especial, Diacritics, XXXVI, 3-4 (2006). MCINTOSH, Malachi, «The Moor in the Text: Modern Colonialism in Medieval Christian Spain», Journal of Romance Studies, VI (2006), pp. 61-70. MENOCAL, María Rosa, «Why Iberia?», en Martín y Pinet (2006), pp. 7-11. 198 EL POSTCOLONIALISMO MEDIEVAL ——, The Arabic Role in Medieval Literary History: A Forgotten Heritage, reprinted with a new afterword, University of Pennsylvania Press, Filadelfia, 2004 [1987]. ——, «And How “Western” Was the Rest of Medieval Europe?», en Américo Castro: The Impact of His Thought (Essays to Mark the Centenary of His Birth), ed. R. E. Surtz, J. Ferrán, y D. P. Testa, The Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison, 1988, pp. 183-189. MIRRER, Louise, «Representing “Other” Men: Muslims, Jews, and Masculine Ideals in Medieval Castilian Epic and Ballad», en Medieval Masculinities: Regarding Men in the Middle Ages, ed. C. Lees, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1994, pp. 169-186. ——, Women, Jews, and Muslims in the Texts of Reconquest Castille, University of Michigan Press, Ann Arbor, 1996. MONTANER FRUTOS, Alberto, «Introducción a la épica de frontera (tradiciones románica, bizantino-eslava e islámica)», en Ressons èpics en les literatures i el folklore hispànic = El eco de la épica en las literaturas y el folclore hispánico, ed. P. Bádenas y E. Ayensa, The Acritans of Europe, IV, Acrinet, Atenas; Reial Acadèmia de Bones Lletres, Barcelona, 2004, pp. 9-39. ——, «Un canto de frontera (geopolítica y geopoética del Cantar de mio Cid)», Ínsula, vol. 737 (noviembre 2007), pp. 8-11. PAGDEN, Anthony, Spanish Imperialism and the Political Imagination: Studies in European and Spanish-American Social and Political Theory 1513-1830, Yale UP, New Haven, 1990. Trad. española de Soledad Silió, El imperialismo español y la imaginación política: estudios sobre teoría social y política europea e hispanoamericana (1513-1830), Planeta, Barcelona, 1991. —— (ed.), The Idea of Europe: From Antiquity to the European Union, Cambridge UP, Cambridge; Woodrow Wilson Center, Washington DC, 2002. RAMEY, Lynn Tarte, Christian, Saracen and Genre in Medieval French Literature, Routledge, Londres, 2001. REICHERT, Michelle, Between Courtly Literature and al-Andalus: Matière d’Orient and the Importance of Spain in the Romances of the Twelfth-Century Writer Chrétien de Troyes, Routledge, Londres, 2006. REYNOLDS, Susan, Fiefs and Vassals: The Medieval Evidence Reinterpreted, Clarendon Press, Oxford, 1996. SAID, Edward W., Orientalism, Pantheon Books, Nueva York, 1978; reimpr. con un nuevo prefacio, Penguin, Londres, 2003; trad. española María Luisa Fuentes, Orientalismo, Debate, Madrid, 2002. ——, Culture and Imperialism, Chatto & Windus, Londres, 1993; trad. española, Cultura e imperialismo, Anagrama, Barcelona, 1996. ——, «Andalusia’s Journey», Travel and Leisure (diciembre, 2002), pp. 178-94, <http://www.travelandleisure.com/articles/andalusias-journey/1>. SHOLOD, Barton, Charlemagne in Spain: The Cultural Legacy of Roncesvalles, Librairie Droz, Ginebra, 1963. SMITH, Julia M. H., Europe after Rome: A New Cultural History, 500-1000, University Press, Oxford, 2005. SPIEGEL, Gabrielle, «Épater les médiévistes» [artículo-reseña de Kathleen Biddick, The Shock Of Medievalism, Durham, NC: Duke University Press, 1998], History and Theory, 39 (2000), pp. 243-250. S UNDERLAND, Luke, «Multilingualism and Empire in L’Entrée d’Espagne», en Locating the Middle Ages: The Spaces & Places of Medieval Culture, ed. J. Weiss y S. Salih, King’s College London Medieval Studies, XXIII, Centre for Late Antique & Medieval Studies, King’s College London, Londres, en prensa. 199 JULIAN WEISS VILARÓS, Teresa M. y Michael Ugarte, «Cuando África empieza en los Pirineos», Journal of Spanish Cultural Studies, VII (2006), pp. 199-205. YIACOUP, Sizen, «Memory and Acculturation in the Late Medieval and Early Modern Frontier Ballad», en Cultural Traffic in the Medieval Romance World, ed. S. Gaunt y J. Weiss, número especial, Journal of Romance Studies, IV, 3 (2004), pp. 61-78. WACKS, David A., «Reconquest Colonialism and Andalusı̄ Narrative Practice in the Conde Lucanor», en Martín y Pinet (2006), pp. 87-104. WARREN, Michelle R., «Post-Philology», en Ingham y Warren (2003), pp. 19-45. WEISS, Julian, The «Mester de Clerecia»: Intellectuals and Ideologies in Thirteenth-Century Castile, Woodbridge: Tamesis, 2006. ——, «Reconfiguring a Fragment: Cultural Translation and the Hybridity of Roncesvalles», en «La pluma es lengua del alma»: ensayos en honor de E. Michael Gerli, ed. J. M. Hidalgo, Juan de la Cuesta, Newark, 2011, pp. 387-405. WILLIAMS, Deanne y Ananya Kabir (eds.), Postcolonial Approaches to the European Middle Ages: Translating Cultures, Cambridge UP, Cambridge, 2005. 200 SEGUNDA PARTE PANELES DE INVESTIGACIÓN CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA DE LA EDAD MEDIA * RAFAEL ALEMANY FERRER Universitat d’Alacant LLÚCIA MARTIN PASCUAL Universitat d’Alacant & ROSANNA CANTAVELLA CHIVA Universitat de València —— 1. OBJETIVO E Y EQUIPO RESPONSABLE del proyecto que aquí presentamos (BILICAME) es la elaboración de un corpus bibliográfico digital exhaustivo de la literatura catalana medieval, de consulta libre on line, que se actualizará anualmente1. La página web, a la que se podrá acceder en catalán, español o inglés2, quedará albergada en el servidor que comparten el Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (sede de Alacant) y el Departamento de Filologia Catalana de la Universitat d’Alacant. Habida cuenta de las dimensiones de la iniciativa, hemos optado por secuenciar su realización en fases. La primera de estas, cuya ejecución abarca el trienio 2009-2011, consiste en el desarrollo de la aplicación informática pertinente y en la materialización parcial del repertorio bibliográfico, a partir de ítems referidos a seis de los más relevantes escritores valencianos del s. XV: Ausiàs March, Joanot Martorell, Jaume Roig, Isabel de Villena, Joan Roís de Corella y, finalmente, Bernat Fenollar y los escritores satíricos y religiosos de su círculo. La primera fase, a la que se refiere L OBJETIVO FINAL * Este panel se ha realizado en el marco del proyecto de investigación Corpus bibliográfico informatizado de la literatura catalana medieval I (ref. FFI2008-00826), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. 1. Los materiales del corpus excluyen los manuscritos. 2. Aunque en una primera fase solo será accesible en catalán. 203 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA nuestro panel, constituye en sí misma un proyecto de convocatoria pública financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2008-00826), cuyo equipo investigador lo forman actualmente Rafael Alemany (catedrático de la Universitat d’Alacant), Rosanna Cantavella (catedrática de la Universitat de València), Llúcia Martín (profesora titular de la Universitat d’Alacant), Anna Isabel Peirats (profesora contratada doctora de la Universidad San Vicente Mártir de Valencia), Eduard Baile (profesor ayudante de la Universitat d’Alacant) y Magdalena Llorca y Joan Ignasi Soriano (becarios predoctorales de la Universitat d’Alacant), todos ellos pertenecientes al área de Filología Catalana y especialistas en Literatura Medieval. El equipo investigador cuenta con el soporte permanente del técnico Pablo Giménez Sarmiento, contratado con cargo al proyecto, que se ocupa del desarrollo, perfeccionamiento y mantenimiento de la aplicación informática, así como con la colaboración de Sergi Segura, responsable del diseño de la página web. 2. METODOLOGÍA La aplicación informática desarrollada consta, por una parte, de un panel de control, accesible solo a los miembros del equipo responsable del proyecto, desde el cual se alimenta, enmienda o modifica la base de datos bibliográficos, y, por otra, de la página web, libremente accesible a cualquier usuario a partir de 2012 <http://www.iifv.ua.es/bilicame/cat>, desde la cual se visualizan los contenidos, se permiten las diversas operaciones de busca y se posibilita el contacto de los usuarios con el equipo responsable. A cada uno de los autores objeto de la primera fase se dedica una sección específica, excepto a Bernat Fenollar y los otros escritores de su círculo, que se consideran dentro de una misma sección habida cuenta de las estrechas relaciones que los unen, tal como ilustran sus obras de autoría compartida. En cada una de las seis secciones se acoge todo el material bibliográfico pertinente, publicado desde los inicios de la imprenta3 hasta la actualidad, incluidas las aportaciones recientes en formato electrónico. Este material se clasifica en tres apartados los cuales se destinan, respectivamente, a ediciones, traducciones –cuando existen– y estudios. A su vez, en el apartado de ediciones, se diferencia entre las anteriores al s. XX y las publicadas a partir de este último siglo, a la par que, dentro de estas últimas, se establece una distinción entre las críticas y las no críticas, en las que, por su parte, se distingue entre las que editan el texto completo de una o más obras y las que solo lo hacen parcialmente o lo adaptan. Análogamente, el apartado de traducciones agrupa, por un lado, las anteriores al s. XX y, por otro, las publicadas a partir de ese siglo; dentro de cada uno de estos apartados, se establecen subagrupaciones por idiomas. Cada entrada bibliográfica consta de los elementos siguientes: 1) Una ficha catalográfica cuya plantilla varía según el tipo de referencia (libro, capítulo o artículo de una publicación periódica). En el caso de los libros, se suministra información completa acerca del autor4, título, editorial, lugar, año de publicación y, cuando 3. La cronología de los autores del corpus coincide, precisamente, con los primeros momentos de la imprenta en el siglo XV y la difusión de sus obras se realiza mayoritariamente por este medio. 204 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA corresponde, editor5, traductor, número de edición y colección. Cuando se trata de capítulos o partes de un libro, amén de los datos que acabamos de describir, se añade el autor y título de la aportación particular, así como las páginas que esta ocupa en el volumen. Finalmente, en el caso de los artículos aparecidos en revistas u otras publicaciones periódicas, se suministra el autor, el título del artículo, el título de la publicación en que se recoge, el número de esta, el año de edición y las páginas que ocupa en dicha publicación periódica. 2) Una serie de descriptores que, mediante palabras clave, procuran ofrecer al usuario las pistas más útiles acerca de los contenidos principales de cada entrada. 3) Una reseña descriptiva de cada ítem, no superior a 20 líneas. Asimismo, el usuario dispone de tres registros en los que, respectivamente, se recogen, por orden alfabético, la totalidad de autores, publicaciones periódicas y descriptores contenidos en el corpus. El acceso a estos puede hacerse en relación al conjunto de secciones constitutivas de la base de datos o bien tan solo a una o algunas de estas previamente seleccionadas. En lo que atañe a los descriptores, se puede optar por buscar uno o varios no predefinidos, escribiéndolos en el campo correspondiente, o bien por seleccionar el o los que interesen de entre los que se incluyen en un listado desplegable alfabetizado que se incluye al efecto. La aplicación informática es lo suficientemente versátil como para permitir diversos parámetros –individualizados o combinados– de búsqueda, obtención y ordenación de los materiales, de tal modo que posibilita funciones tan diversas como, entre otras: a) Acceder al listado bibliográfico completo del corpus (todas las secciones y apartados). b) Acceder al listado bibliográfico completo de una o más secciones del corpus. c) Acceder al listado bibliográfico completo de un apartado concreto de la totalidad de secciones del corpus o de una o más secciones del mismo. d) Acceder al listado bibliográfico completo de referencias correspondientes a un autor determinado dentro del apartado «Estudios», bien de la totalidad del corpus, bien de una o más secciones del mismo. e) Acceder, a partir de descriptores, a la totalidad de los ítems correspondientes de la totalidad del corpus o de una o varias de sus secciones o apartados del mismo. f) Acceder a los descriptores y resúmenes de las entradas bibliográficas de la totalidad del corpus o de alguna o algunas de sus secciones, o bien hacerlo solo a los de uno o más apartados. Finalmente, la aplicación permite cierta interactividad con los usuarios, en la medida en que posibilita que estos puedan hacer llegar al equipo las correcciones, adiciones y sugerencias que estimen oportunas a través de una vía de contacto establecida al efecto. 4. Como autores se consideran también los editores o coordinadores de obras misceláneas o colectivas, si bien en estos casos sus nombres van seguidos de la indicación «ed.», o «eds.», o «coord.», etc. 5. Se entiende por tal el responsable de fijar el texto y anotar un texto ajeno. 205 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA 3. ANTECEDENTES Y FUENTES No existe, hasta donde conocemos, ningún corpus bibliográfico digital exhaustivo de la literatura catalana de la Edad Media ni tan solo de la producida en el País Valenciano durante el siglo XV, que es la que aquí nos ocupa particularmente, si bien cabe mencionar algunos antecedentes que, de un modo u otro, se pueden relacionar con nuestro proyecto y que, sin duda, este ha aprovechado como fuentes. En primer lugar, disponemos de dos repertorios bibliográficos electrónicos especializados en el Tirant lo Blanc de Joanot Martorell. Se trata, por una parte, del que se recoge en Tirant. Butlletí informatiu i bibliogràfic, dirigido por Rafael Beltran (Universitat de València) (<http://parnaseo.uv.es/tirant.htm>), y, por otra, del que se incluye en la Biblioteca d’obra Tirant lo Blanc, dirigida por Llúcia Martín (Universitat d’Alacant), incorporada al portal institucional Joan Lluís Vives de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (<http://www.lluisvives.com/portal/tirant/pcuartonivel.jsp?conten=bibliografia>). El primero de estos dos medios incorpora una «Bibliografia del Tirant lo Blanc», a cargo de Rafael Beltran y Josep Izquierdo, que recoge la bibliografía de la obra de Martorell publicada hasta 1997 y que se va actualizando anualmente mediante los suplementos correspondientes, mientras que el segundo ofrece un corpus bibliográfico de la misma recientemente actualizado. Ambos repertorios presentan los materiales clasificados por ediciones, traducciones y estudios, si bien solo el primero añade, hasta 1997 y no de manera sistemática, una brevísima nota orientativa (de unas dos o tres líneas) acerca del contenido de algunas entradas; el segundo, no incorpora ningún tipo de resumen, pero, en algunos casos, permite el acceso digital al texto completo de la aportación catalogada. Asimismo, la sección Amadís, dirigida por Juan Manuel Cacho Blecua (Universidad de Zaragoza) e integrada en la base Clarisel (<http://clarisel.unizar.es/>), está dedicada a la bibliografía, brevemente comentada, sobre literatura caballeresca de cualquier tradición lingüística publicada desde 1998 y, por tanto, también incorpora las entradas concernientes al Tirant lo Blanc. Por lo que respecta a Ausiàs March, disponemos del repertorio bibliográfico electrónico que puede consultarse en la Biblioteca Digital de Autor dedicada al poeta por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, portal Biblioteca Joan Lluís Vives (<http://www.lluisvives.com/ bib_autor/ausiasmarch/>), dirigida por Rafael Alemany (2009), que, pese a su voluntad de exhaustividad y de actualización permanente, solo permite una consulta estática, carente de la más mínima versatilidad, y no incluye descriptores ni resúmenes, por bien que, en algunos casos, permite acceder a los textos digitalizados de los ítems. Fuera de los límites de la literatura catalana medieval producida por autores valencianos del siglo XV, cabe mencionar también el corpus bibliográfico luliano Base de dades Ramon Llull-Llull DB, del Centre de Documentació Ramon Llull (Universitat de Barcelona) (<http://orbita. bib.ub.es/llull/>), que, además de ediciones, traducciones y estudios, recoge información referida a manuscritos, aunque no incorpora ni descriptores ni resúmenes. En segundo lugar, y al margen de los proyectos electrónicos mencionados, hay que añadir algunas bibliografías específicas fundamentales sobre autores valencianos del siglo XV, en soporte papel, referidas a Ausiàs March (Esteve y Ripoll, 1987; Alemany y Martines, 1997, Archer, 1997; Santanach y Martines, 2000), el Tirant lo Blanc de Joanot Martorell (Hauf, 2005), el Espill de Jaume Roig (Carré, 2001; Carré, 2006; Peirats, 2010) y Joan 206 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA Roís de Corella (Martines, 1999). Asimismo, se dispone de Alemany, 1997, que, en formato libro, recoge un repertorio general clasificado por secciones, entre las que se encuentran las dedicadas a los autores del corpus objeto de este proyecto, bien que sin resúmenes ni etiquetajes y con el límite cronológico de 1996. Finalmente, han de mencionarse dos publicaciones periódicas que contienen información bibliográfica sobre la literatura catalana de la Edad Media: el Boletín Bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (BBAHLM), coordinado por Vicenç Beltran (Universitat de Barcelona) y Qüern (Universitat de Girona). El primero recoge las publicaciones sobre las letras catalanas6, castellanas y gallego-portuguesas de la Edad Media que aparecen cada año, desde 1987, acompañadas de un breve comentario –ahora accesible a través del link <http://www.ahlm.es/Primera.html>–; el segundo, desaparecido en formato papel en 2007, pero retomado desde 2011 en formato electrónico (<www.guern.cat>), es un repertorio bibliográfico bienal de literatura y lengua catalanas de la Edad Media y la Edad Moderna, que, en cuanto a las letras del Medievo catalán, reincorporaba las entradas del BBAHLM. La novedad de nuestro proyecto consiste, pues, en primer lugar, en el hecho de tratarse de un corpus digital consultable on line, que, además de no limitarse únicamente a un solo autor u obra (a diferencia de lo que ocurre con los repertorios análogos tirantianos mencionados más arriba), añade reseñas descriptivas más extensas que las que suelen recoger los ya citados Clarisel, BBAHLM y Qüern. En segundo lugar, el etiquetaje de cada entrada con los descriptores de sus contenidos fundamentales permite una mayor versatilidad a la hora de introducir parámetros de búsqueda de utilidad para el usuario. En tercer lugar, se concibe como un corpus con propósito de exhaustividad y de actualización permanente, lo que, sin duda, lo separa de otros repertorios modernos que tan solo recogen materiales a partir de la fecha de su fundación (caso del BBAHLM, de Qüern o de la base Amadís del proyecto Clarisel)7. Finalmente, el repertorio está dotado de una cierta interactividad, ya que la aplicación informática que lo hace accesible permite que los usuarios puedan remitir al equipo responsable las enmiendas que estimen oportunas, las cuales, una vez estudiadas y valoradas, podrán, en su caso, ser tomadas en consideración. 4. DESCRIPCIÓN PRÁCTICA DE LA BASE DE DATOS Y SU FUNCIONAMIENTO En este apartado realizaremos una breve descripción del contenido de la base de datos BILICAME y su funcionamiento. La dirección de acceso, como ya hemos indicado es: <http://www.iifv.ua.es/bilicame.cat>. La página de entrada ofrece varias opciones: en el ángulo superior izquierdo encontramos los accesos a la presentación del proyecto, los datos de contacto y la entrada a la base de datos, a la cual también se puede acceder directamente desde la primera pantalla: 6. La coordinación del mismo corre a cargo de Lola Badia. 7. A tal propósito, el proyecto se propone abarcar desde las aportaciones más lejanas en el tiempo (ediciones princeps, traducciones y estudios anteriores al siglo XX, algunos de difícil acceso y localización) hasta el material digital más reciente disponible en revistas, boletines y repertorios electrónicos (Lemir, Narpan, Rialc, Cervantesvirtual.com), que, por su novedad y difusión en red, no suelen recogerse en los repertorios bibliográficos al uso. 207 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA Una vez accedemos a la base de datos, encontramos tres opciones: Inici, que nos lleva a la página de presentación del proyecto; Cerca, el motor de búsqueda, y Visualitza, la opción que permite visualizar y obtener las referencias completas: 4.1. Visualización En la opción Visualitza, el usuario puede obtener el listado de las referencias bibliográficas de que consta la base de datos, ya sea el completo (ver totes les referències), o el de una de las seis secciones de que consta actualmente la base y que son las siguientes: la poesía de Ausiàs March, las obras de Bernat Fenollar y los autores de su círculo, la Vita Christi de Isabel de Villena, el Espill de Jaume Roig, las obras de Joan Roís de Corella y Tirant lo Blanc de Joanot Martorell: 208 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA También se puede seleccionar uno o más apartados concretos (ediciones, traducciones, estudios) de una o más secciones: Una vez decidida la opción, se visualiza en la pantalla el listado, para lo cual disponemos de más opciones, tal como veremos a continuación. 1. Si seleccionamos todas las referencias de la base, aparecen con el siguiente orden: – Ediciones: Dispuestos por orden alfabético de autor, sin discriminarlos por secciones. – Traducciones: Se agrupan por orden alfabético del idioma de salida y, dentro de este, por orden alfabético del autor a quien correspondan. Si seleccionamos en el botón «+ opcions de visualització» la casilla «traductores», obtendremos tanto el nombre del traductor como el idioma de salida: 209 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA – Estudios: Aparecen todos los estudios incorporados a la base de datos por orden alfabético de autor, sin especificar a qué sección corresponden. Si seleccionamos, aleatoriamente, en el botón «+ opcions de visualització» las casilla «descriptors» y «resum», obtendremos esta información adicional al final de cada referencia: – Por último, si seleccionamos «imprimir listado», podremos obtener la relación de las referencias en un formato adecuado para la impresión y con todas las opciones que deseemos: 2. Si seleccionamos las referencias de una sección concreta, el proceso es el mismo, si bien la visualización se ciñe a la sección requerida. En primer lugar, observamos que se accede a la totalidad de entradas correspondientes a la sección ordenadas por ediciones, 210 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA traducciones y estudios, o bien, previa selección, a uno o más de los apartados. En cada caso se puede acceder a las opciones de visualización que hemos indicado anteriormente (descriptores, traductores, prologuistas, resúmenes, listados de impresión…). En el caso del apartado de estudios, dado que se trata de listados bastante extensos, podemos limitar la visualización mediante la selección de la letra del alfabeto correspondientes a la inicial del apellido de uno o más autores. Así, pues, por ejemplo, si seleccionamos Ausiàs March>ediciones, encontramos: – – – – Ediciones Ediciones Ediciones Ediciones anteriores al siglo XX a partir siglo XX > críticas a partir siglo XX > no críticas > completas a partir siglo XX > no críticas > parciales, antologías y adaptaciones El mismo esquema substancial podemos comprobar si seleccionamos cualquier otra sección de la base. En el caso de las traducciones, siguiendo con el ejemplo de las poesías de Ausiàs March, el usuario puede encontrar: – Traducciones de las poesías de Ausiàs March anteriores al siglo XX: cinco traducciones al español y una al latín. – Traducciones a partir siglo XX ordenadas por el idioma correspondiente: alemán, checo, eslovaco, español, esperanto, francés, húngaro, inglés, italiano, neerlandés y ruso. No hemos diferenciado aquí, por no multiplicar los subapartados, entre traducciones completas y parciales o antológicas, pero sí que constatamos entre corchetes el número de poesías que contiene cada una de las entradas. En el caso de la novela de Joanot Martorell, Tirant lo Blanc, el esquema de presentación de las traducciones es el mismo, si bien en este caso sí se indica si se trata de una traducción completa o parcial de la novela. El resto de escritores de la base cuentan, a lo sumo, alguna traducción al español de la obra o alguna traducción parcial a otra lengua europea. Por lo que respecta a los estudios, como ya hemos indicado, tenemos la posibilidad de delimitar la visualización seleccionando un autor, para lo cual contamos con la opción «filtra per autor». Las combinaciones pueden ser todo lo versátiles que quiera el usuario, puesto que cuenta siempre con la posibilidad de seleccionar las casillas del apartado «+ opcions de visualització». Finalmente, accedemos a la ficha completa de la referencia seleccionada. Esta permite la visualización de todos los campos que contiene. En primer lugar, se ha establecido una tipología de entradas: libro, artículo revista, capítulo de libro, tesis, por lo que esta aparece como campo de la ficha («tipos de referència»). El resto de campos comunes son, además de autor, editor, título, editorial, año, lugar de publicación, los que contienen información adicional: notas, descriptores y resumen: 211 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA A manera de ejemplo, transcribimos el contenido de las fichas de la edición princeps del Tirant lo Blanc (referencia 1) y un ejemplo de un estudio de Marie Claire Zimmermann (referencia 2) sobre la poesía de Ausiàs March, para poder comprobar todos los campos: REFERÈNCIA 1 [Martorell, Joanot] (1490), Tirant lo Blanch, ed. de Nicolau Spindeler, València. [Reproducció fascímil de l’exemplar conservat en la Biblioteca Universitària de València a cura de María de los Desamparados Cabanes Pecourt, València, Del Cènia al Segura, 1978; Transcripció diplomàtica de la mateixa autora, 3 vols., València, Del Cènia al Segura, 1980. Reproducció fascímil de l’exemplar conservat en la Hispanic Society of America de Nova York, Hispanic Society of America, 1904; Nova York, Kraus Reprint Corporation, 1967.] FITXA COMPLETA Tipus de referència: Llibre Secció: Edició anterior al segle XX Autor/s: Martorell, Joanot Editor/s: Spindeler, Nicolau Títol primari: Tirant lo Blanch Any de publicació: 1490 Lloc de publicació: València Notes: Reproducció fascímil de l’exemplar conservat en la Biblioteca Universitària de València a cura de María de los Desamparados Cabanes Pecourt, València, Del Cènia al Segura, 1978; Transcripció diplomàtica de la mateixa autora, 3 vols., València, Del Cènia al Segura, 1980. Reproducció fascímil de l’exemplar conservat en la Hispanic Society of America de Nova York, Hispanic Society of America, 1904; Nova York, Kraus Reprint Corporation, 1967 Descriptor/s: edició | edició a partir del segle XX | Incunable RESUM: [no consta] 212 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA REFERÈNCIA 2 Zimmermann, Marie-Claire (1980), «Metàfora i destrucció del món en Ausiàs March», en Jordi Bruguera i Josep Massot i Muntaner (eds.), Actes del Cinqué Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Andorra, 1-6 d’octubre de 1979), Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat (Biblioteca Abat Oliba), pàgs. 123-150. [Reed. en el seu Ausiàs March o l’emergència del jo, València / Barcelona, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana / Centre d’Estudis i Investigacions Comarcals Alfons el Vell / Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1998, pàgs. 287313.] FITXA COMPLETA Tipus de referència: Capitol de llibre Secció: Estudi Autor/s: Zimmermann, Marie-Claire Editor/s: Bruguera, Jordi, i Josep Massot i Muntaner Títol primari: Metàfora i destrucció del món en Ausiàs March Títol secundari: Actes del Cinqué Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Andorra, 1-6 d’octubre de 1979) Any de publicació: 1980 Pàgina d’inici: 123 Altres pàgines: 150 Títol de la col·lecció: Biblioteca Abat Oliba Editorial: Publicacions de l’Abadia de Montserrat Lloc de publicació: Barcelona Notes: Reed. en el seu Ausiàs March o l’emergència del jo, València / Barcelona, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana / Centre d’Estudis i Investigacions Comarcals Alfons el Vell / Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1998, pàgs. 287-313 Descriptor/s: Ausiàs March | escriptura poètica | sinceritat | individualisme | angoixa | món | actitud exterior | silenci | integració | cavalleria | món cavalleresc | elements temporals | èpica | societat | estament social | amor | discurs amorós | metàfora | exemples | violència | contradicció RESUM L’autora es pregunta sobre l’actitud d’Ausiàs March davant del món, si troba una actitud de silenci o d’integració, les dues vies que escullen els trobadors. El fet de ser un cavaller s’anteposa a la condició de poeta de March i condiciona la seua visió del món, de manera que, en les seues poesies, trobem analogies amb la “cançó de croada”, amb el llenguatge èpic i que aquestes imatges de to èpic les use en el discurs amorós. Per il·lustrar aquesta visió del món, l’autora es fixa en la poesia 46 i les conegudes imatges del mar i dels vents. Finalment, l’article se centra en aquelles poesies que contenen imatges relacionades amb els estaments i la piràmide social, com una mena d’il·lustrar March el món que l’envolta. L’autora conclou que el llenguatge de March és un exemple de violència que condueix a exemples negatius i contradictoris. La información de cada ficha comprende, como hemos señalado, una serie de campos con elementos adicionales. En el campo «Notes» incluimos información referida a reediciones o a otros aspectos adicionales secundarios. El campo «Descriptor» nos permitirá buscar por palabras clave relacionables con los ítems, como veremos a continuación. Asimismo, como ya se ha dicho, todas las fichas incluyen un resumen descriptivo que permitirá al usuario conocer, sucintamente, el contenido del trabajo. 213 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA 4.2. Búsqueda Si pulsamos en el botón Cerca, aparece el menú de búsqueda (búsqueda simple, búsqueda avanzada) y los índices de autores (incluyendo editores, traductores y prologuistas), descriptores y revistas: Empezamos por la búsqueda simple. Observamos que la persiana de la derecha nos permite afinar un poco más nuestra búsqueda mediante el acceso a uno o varios de los campos que allí se registran: autor, año, título, revista, título de la colección, editorial y lugar de publicación: De esta manera, si seleccionamos los estudios de un autor en concreto –pongamos por caso, Vargas Llosa–, aparecerán los cuatro trabajos de este autor que existen en la base, todos ellos, por cierto, referidos al Tirant lo Blanc: 214 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA Si seleccionamos Editorial y escribimos «Gredos», obtendremos todos los estudios publicados por esta editorial incorporados a la base: Finalmente, si seleccionamos Revistas, y buscamos la Revista de Filología Española, nos aparecerán las entradas correspondientes a esta publicación registradas en la base: Obviamente, podemos seleccionar las opciones de visualización que deseemos, como hemos visto en ejemplos anteriores, según nos interese acceder a cualquier otro campo, como los descriptores, traductores, prologuistas o resúmenes de cada entrada: 215 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA En este ejemplo de búsqueda simple, vemos que el sistema nos lleva, al estilo de Google, en primer lugar a las concordancias plenas y, después, a todos los ítems que contienen un grupo o alguna de las palabras del sintagma introducido. Si queremos ser más selectivos, pulsamos la opción Cerca avanzada y obtenemos una pantalla dividida en tres áreas: Empezamos por la parte superior de la pantalla, donde podremos indicar nosotros mismos los parámetros, a la manera de la búsqueda booleana, tal como encontramos en los catálogos de las bibliotecas. Por ejemplo, podemos buscar en todas las secciones todas las publicaciones de Lola Badia que en el título contengan el sintagma «Roís de Corella», y nos aparecen dos ediciones y cuatro estudios. O bien, seleccionamos los trabajos de Rafael Alemany que contengan en el título «March», pero, además, queremos delimitar la búsqueda a la sección de la poesía marquiana y escribimos en descriptores la opción teologia: 216 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA Así, encontramos, con esta delimitación, un solo ítem, al que añadimos la opción de visualizar los descriptores y nos aparece la referencia completa: De esta manera, podemos configurar a nuestro gusto (una sola sección, diversas secciones, todas las secciones) una lista señalando las opciones apropiadas a nuestros intereses: el sistema nos seleccionará todas las entradas bibliográficas que las contengan. Los ejemplos serían innumerables, como también la posibilidad de jugar con la selección: solo autor y título, solo escribiendo un descriptor o varios, seleccionando secciones o buscando en toda la base. Por último, en el menú de búsqueda, además de estas opciones simple y avanzada, se nos ofrece la posibilidad de buscar a partir de los índices respectivos de autores, de descriptores y de revistas. Referente al índice de autores, editores, traductores y prologuistas, seleccionamos la inicial del autor que deseamos buscar. En una columna a la derecha de la pantalla se nos avisa de cuantas publicaciones disponemos del autor –editor, traductor, prologuista– escogido en nuestra base de datos. Si nos referimos a una sola sección, el sistema va filtrando automáticamente las opciones. Por ejemplo buscamos los traductores de la Vita Christi de Isabel de Villena y solo nos aparece uno: 217 ALEMANY FERRER, MARTIN PASCUAL & CANTAVELLA CHIVA De la misma forma, procedemos para buscar en la lista de descriptores el ítem que nos interesa escoger. Seleccionamos como ejemplo la palabra adynaton y la encontraremos en un total de tres publicaciones que la contienen en el campo descriptor: Finalmente, la misma operación se puede realizar seleccionando el índice de revistas. Seleccionamos, por ejemplo, Anales Cervantinos en la sección Tirant lo Blanc de Joanot Martorell, y visualizamos los dos ítems correspondientes, publicados en esta revista, que contiene la base de datos. Recordemos que siempre existe la posibilidad de seleccionar opciones específicas de visualización y también de acceder a la ficha completa: 218 CORPUS BIBLIOGRÁFICO ON LINE DE LA LITERATURA CATALANA Como se habrá podido observar, el proyecto se encuentra en fase de realización. Por lo que se refiere a los datos bibliográficos, efectuamos una continua revisión y mejora, así como correcciones de errores detectados en los índices o en el interior de las fichas. Por lo que se refiere a mejoras técnicas, entre otras, se permitirá también la opción de búsqueda en los resúmenes. Esperamos, en cualquier caso, que esta aportación se convierta en un cómodo instrumento al servicio de la tarea de investigadores y estudiosos de la literatura catalana medieval, en particular, y de todos los hispanomedievalistas en general. BIBLIOGRAFÍA ALEMANY, Rafael, Guia bibliogràfica de la literatura catalana medieval (2a edició revisada, corregida i augmentada), Universitat d’Alacant, Alacant, 1997. ——, y Vicent Martines, «Bibliografia sobre Ausiàs March», en Ausiàs March: textos i contextos, ed. Rafael Alemany, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana / Departament de Filologia Catalana de la Universitat d’Alacant / Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Alacant / Barcelona, 1997, pp. 365-408. ARCHER, Robert (1997), «Bibliografia», en Obra completa, vol. 2, Ausiàs March, Barcanova, Barcelona, pp. 613-630. CARRÉ, Antònia, «L’Espill de Jaume Roig: bibliografia comentada», Boletín Bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, fascículo 15 (2001), pp. 383-414. ——, «Bibliografia», en Espill, Jaume Roig, Quaderns Crema, Barcelona, 2006, pp. 870-891. ESTEVE, Lluïsa, y Laura Ripoll, «Assaig de bibliografia ausiasmarquiana», Llengua & Literatura, 2 (1987), pp. 453-485. HAUF, Albert, «Bibliografia», en Tirant lo Blanch, Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, Tirant lo Blanch, València, 2005, pp. 1543-1603. MARTINES, Vicent, «Comentaris a la bibliografia sobre Joan Roís de Corella», en Estudis sobre Joan Roís de Corella, ed. Vicent Martines, Marfil, Alcoi, 1999, pp. 5-39. PEIRATS, Anna Isabel, «Bibliografia», en Spill, vol. 1, Jaume Roig, Acadèmia Valenciana de la Llengua, València, 2010, pp. 365-394. SANTANACH, Joan, y Vicent Martines, «Bibliografía ausiasmarquiana», en Poesies, Ausiàs March, ed. Pere Bohigas, revisada por Amadeu-J. Soberanas y Noemí Espinàs, Barcino, Barcelona, 2000, pp. 531-593. 219 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS GEMMA AVENOZA Universitat de Barcelona. IRCVM ANNA ALBERNI Universitat de Barcelona JAVIER DEL BARCO CSIC – CCHS NURIA MARTÍNEZ DE CASTILLA CSIC – CCHS & LOURDES SORIANO ROBLES Universitat de Barcelona. IRCVM —— CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS. DESARROLLO METODOLÓGICO1 (Gemma Avenoza) L A FINALIDAD FUNDAMENTAL de la filología es editar los textos: es decir, interpretar los testimonios y proporcionar a los lectores un documento accesible y fiel al original. Para comprender y editar los textos el filólogo acude a numerosas técnicas: – Aprende a leer los documentos, acudiendo a las enseñanzas de la paleografía. – Aprende a interpretar los códigos lingüísticos en los que se expresan, apoyándose en la lingüística histórica. – Estudia textos contemporáneos, atendiendo a fenómenos de intertextualidad y a interferencias entre géneros literarios. – Toma una cierta perspectiva de historia literaria, porque también debe tener en cuenta la tradición en la que la obra se enmarca. 1. Esta investigación se inscribe en las actividades desarrolladas dentro del proyecto BITECA financiado por el MCyT FFI2008-03882 con aportación de fondos FEDER. 221 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES – Acude a los libros de historia generales, a los estudios particulares sobre una zona o comunidad y, si le es posible, a los registros documentales cercanos al ambiente en el que la obra se creó y difundió. – Analiza, por fin, las técnicas de edición más apropiadas para abordar el tipo de obra que tiene entre manos y toma una serie de decisiones que condicionarán definitivamente el producto que llegará a las manos del lector, basándose en toda la información anterior. Paleografía, historia de la lengua, historia de la literatura, historia social y cultural, crítica textual, etc. son disciplinas en las que se apoya el editor y, desafortunadamente no siempre son suficientes para dar respuesta a las preguntas que el texto plantea y que en ocasiones son fundamentales para explicar, editar y entender las obras2: – – – – – – ¿Quién lo escribió? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Para quién? ¿En qué circunstancias? ¿En qué ambiente? Son preguntas que a cualquier editor le gustaría responder de forma fehaciente y que en algunas ocasiones –las menos– se explicitan en los colofones o en los textos preliminares que acompañan a las obras, pero ni siquiera en los más completos se nos dan todas las claves para entender la realización de la obra o, al menos, estas no quedan al descubierto si acudimos solamente a las herramientas a las que antes hemos aludido. Lo que nos queda es el testimonio, la fuente primaria y podemos examinarla a través de la metodología codicológica. Estos estudios se iniciaron de forma más o menos sistemática después de la segunda guerra mundial, de la mano de Charles Samaran y de otros investigadores que basaron sus trabajos en códices pertenecientes a ambientes altomedievales y a tipologías librarias y paleográficas estrechamente vinculadas a los scriptoria monásticos. Evidentemente, el mundo monástico era un mundo más estructurado, con pautas que se seguían con fidelidad, porque la escritura era la labor del monje y el monje rezaba. La plegaria debía ser perfecta. A partir de ahí podemos seguir la evolución del arte de realizar los libros y de la preparación de los soportes de la escritura, desarrollándose una metodología y unas técnicas de observación y estudio de los ejemplares que a menudo, aún sin considerar el texto de la obra que se transmite, aporta informaciones valiosas sobre ella. Quien desee iniciarse en las técnicas de análisis codicológico puede acudir a los manuales de Ruiz (1988; 2002) o Lemaire (1989), o a la colección de ensayos reunida por Géhin (2005)3, como guías básicas que llevarán a la consulta de revistas como Scriptorium, Manuscripta, 2. Téngase en cuenta que estas líneas no están escritas para uso de codicólogos experimentados, sino para servir de guía a aquellos filólogos que deseen aproximarse a esta metodología. No pretendemos, por lo tanto, realizar un despliegue de erudición ni abordar exhaustivamente los problemas metodológicos y la bibliografía que se les ha dedicado. 3. Tanto en el volumen dirigido por Géhin (2005) como en el manual de Ruiz (2002) cada uno de los capítulos se cierra con una bibliografía escogida que puede servir de guía a los que se inicien en la codicología. 222 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS Quaerendo, Gazette du livre médiéval, etc., a las obras publicadas en colecciones como «Bibliologia» y «Codicologica» o a la lectura de los ensayos de L. Gilissen, Ch. Samaran, Ch.-M. Briquet, G. Piccard, A. Derolez, D. Muzerelle, P. Ouy y otros tantos eruditos que han marcado las pautas del desarrollo de esta disciplina. Todas estas innovaciones metodológicas no han caído en saco roto en la Península Ibérica, aunque muchos de los estudios que han tratado aspectos codicológicos han estado estrechamente vinculados a los de contenido paleográfico; así hemos podido seguir el magisterio de M. C. Díaz y Díaz, de A. A. Nascimento, de A. M. Mundó o de O. Valls, y ya entre las generaciones más recientes, las aportaciones de J. Alturo, de F. Gimeno Blay, de A. Montaner y, modestamente, del grupo de investigadores de BITECA entre los que se encuenta quien firma estas líneas. Durante casi medio siglo los codicólogos han discutido sobre el nombre de su disciplina, las metodologías más apropiadas para el estudio de los manuscritos, el alcance y la validez de los estudios cuantitativos y se han ensayado aproximaciones de todo tipo que han llevado al investigador que se enfrenta hoy en día con un manuscrito medieval a disponer de conocimientos sobre cuál fue su génesis, que ni soñó con conocer hace unas pocas décadas. No deseamos entrar aquí en divagaciones sobre cuestiones terminológicas o sobre la validez de unos métodos de análisis por encima de otros, sino que acudiremos a un ejemplo de la aplicación de la metodología codicológica a un manuscrito que nos ocupa en estos momentos, la copia única del Curial e Güelfa conservada en la Biblioteca Nacional (ms. 7950). Es una obra que se ha estudiado desde numerosísimos puntos de vista: histórico, lingüístico, intertextual y también codicológico, destacando el magistral estudio de Perarnau (1992). Los investigadores de BITECA trabajamos en el códice entre los años 2000 y 2001 y recientemente hemos retomado aquel análisis al completarse la restauración a la que se sometió el volumen, aplicándole un cuestionario más detallado del que empleamos generalmente con los manuscritos. De este examen han surgido nuevos datos acerca de la materialidad del volumen sobre los que reflexionar y que nos aportan información sobre la peripecia que vivió el códice poco después de completarse su copia y sobre el ambiente en el que se conservó. No habríamos podido llegar a plantear estas hipótesis sin la ayuda de un examen codicológico en el que se han tenido en cuenta, entre otras cosas, la pluralidad de ambientes, lenguas y culturas que convivieron en la Corona de Aragón durante la Edad Media (cf. Avenoza 2012, en prensa). Observaciones desde el punto de vista de la constitución material y del orden de los pliegos Primera observación: las signaturas de cuaderno del manuscrito son de dos tipos: – difieren en forma: «primero, segundo» frente a «.iij., iiij», etc.; – difieren en lengua: «castellano o aragonés», como prefería pensar Perarnau, frente al uso de los referentes numéricos para el resto de la signaturas y del catalán como lengua del texto; – difieren en su posición en la página: las dos primeras (las anómalas) están más cerca del margen inferior de la caja que las demás. 223 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES ¿Qué significa esto? Considerado aisladamente puede parecer un mero entretenimiento de observador de manuscritos, pero disponemos de algunos datos: – el manuscrito fue reencuadernado hacia 1500 (Hernández García y Ruiz de Elvira, 2002) – la técnica empleada evidencia la intervención de un encuadernador conocedor de las técnicas árabes peninsulares – algunos de los documentos que reforzaban el interior de las cubiertas contienen referencias a la corte de Juan II de Aragón – el volumen está formado por pliegos de papel de distinta marca de agua, previamente pautados acudiendo a métodos propios del mundo de los notarios y que son materiales sobrantes de otros trabajos profesionales, reutilizados para realizar esta copia – al encuadernarse por primera vez se igualaron los pliegos recortándolos y las signaturas de cuaderno de los dos primeros pliegos desaparecieron. Cuando el deterioro de la cubierta llevó a su sustitución por otra nueva, una mano muy cercana a la que copió el texto, o tal vez la misma, repuso las signaturas que ordenaban los pliegos, de forma que el encuadernador no tuviera duda alguna sobre la disposición de los cuadernos. Nótese pues: 1) la aparición del castellano (o del aragonés) en las signaturas de los dos primeros pliegos nos lleva a considerar que esa sería la lengua del encuadernador; 2) la cercanía de la scripta de estas notas a la letra del texto; 3) que en los cuadernos se utilizan técnicas de pautado propias de los ambientes cancillerescos o notariales y 4) que se empleó material de refuerzo de las cubiertas documentación propia de la corte catalano-aragonesa, que era itinerante. La conjunción de todos estos elementos apunta a que el Curial se mantuvo durante bastante tiempo –el suficiente para que sus cubiertas originales se deterioraran– en el mismo ambiente en el que fue compuesto y que fue reencuadernado en zona aragonesa, en la que se conoce la existencia de centros de cultura mudéjar, lo que explicaría las particularidades de la encuadernación –hibridismo de usos árabes con latinos– señaladas por Hernández García y Ruiz de Elvira (2002). La codicología aún puede enseñarnos más cosas sobre la peripecia de este manuscrito único y para ello será necesario profundizar en la investigación. Tal vez así podamos identificar el itinerario por tierras catalano-aragonesas que siguió el copista o uno de los primeros poseedores del manuscrito del Curial y comprender mejor la génesis de la obra o, incluso, acercarnos a la personalidad de su autor. 224 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS Invitación al estudio La literatura de la Edad Media hispánica debe estudiarse de forma interdisciplinaria y no solo desde un punto de vista metodológico, sino también cultural y lingüístico y esa fue fundamentalmente la razón por la que propusimos a la organización de este congreso la presentación de un panel sobre «Codicología y edición de textos» y hoy hemos reunido aquí estudiosos de codicología occidental, hebrea, árabe y aljamiada. Del diálogo y de las aportaciones que puedan hacerse desde nuestros campos de estudio surgirán nuevas propuestas y renovadas lecturas de los textos. PAPEL MOJADO Y ATRIBUCIÓN DE UN POEMA: EL EJEMPLO DE UN CANCIONERO CATALÁN DEL SIGLO XV4 (Anna Alberni) «Quello che è sicuro e palpabile, in filologia, sono i manoscritti». Esta conocida frase de Gianfranco Contini podría resumir entre otras cosas lo que les voy a contar en los próximos diez minutos: un modesto ejemplo de cómo el examen de los manuscritos 7-8 de la Biblioteca de Catalunya (Cançoner Vega-Aguiló) –un examen brutalmente archivístico, si me permiten–, ha contribuido a restaurar la secuencia de una obra compleja como un cancionero misceláneo, alterada durante el proceso de su transmisión. Esta reconstrucción implica la propuesta de recolocación de un folio y la hipótesis de atribución a Melcior de Gualbes de un poema acéfalo hasta hoy considerado anónimo (Palays d’onor), cosa que permite editarlo mejor. Un nuevo ejemplo, pues, de cómo la codicología puede ser un instrumento útil al servicio de la filología. El documento El Cançoner VeAg es un gran cancionero de aproximadamente 400 folios repartidos en dos volúmenes manuscritos. Fue copiado entre los años 1420-1430 en un entorno probablemente notarial o de cancillería muy próximo a la corte de Barcelona de los primeros reyes de la dinastía Trastámara. El manuscrito está formado por dos tomos en papel que habían constituido un único volumen. Ya desde su entrada en la BC los catálogos registran dos códices, los mss. 7 y 8, aunque no sabemos en qué momento el manuscrito fue dividido. Tanto la escritura como las marcas de agua del papel se pueden datar en los primeros años del siglo XV. Se observan tres sistemas de foliación, todos con errores y discontinuidades que ha habido que corregir para reconstruir la secuencia de los folios. El cancionero no contiene índice ni tabla de composiciones. Si esta tabla existió, se ha perdido con el primer cuaderno del manuscrito. El libro, pues, es acéfalo: faltan los primeros 18 folios, o sea todo el primer cuaderno –de 8 bifolios– más los dos primeros folios del segundo, que es el primero que se conserva. La ausencia de un índice de contenidos capaz 4. Este trabajo forma parte de los proyectos FFI2009-10065 La poesía francesa en las cortes de la Corona de Aragón: verso y formas de transmisión, y ERC StG 24100 The Last Song of the Troubadours. 225 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES de indicar la estructura perdida del cancionero plantea problemas graves para la comprensión del manuscrito y su proyecto editorial. Y es justamente ahí donde la foliación antigua se convierte en el hilo de Ariadna que permite restaurar el orden original del libro. Escritura e impaginación La factura del manuscrito es muy modesta, sin ornamentación, sin capitales historiadas, sin color. Tan solo las iniciales de estrofa o cobla son algo más grandes que el resto. Esto es típico de los cancioneros catalanes del XV, en general documentos muy pobres. En realidad el VeAg parece ser fruto de la iniciativa personal de un amateur de poesía que trabajó en solitario, no el producto de un taller organizado, como es el caso del más antiguo Sg (BC, ms. 146). Y sin embargo hay que decir que el copista de VeAg fue un profesional de la copia, tal vez un notario o un escribano: esto se percibe en el ductus regular de la letra, una gótica cursiva catalana típica de los registros de cancillería, y en la impaginación de todo el documento, que es de una gran homogeneidad. Además, hay ciertos detalles que revelan que se trata de una copia. Este es un elemento importante para interpretar el cancionero. Por ejemplo: hay un bloque de seis poesías de trovadores que ha sido copiado dos veces por error, sin variantes textuales pero con diferencias en el orden de las piezas. En general, a parte los errores de transcripción, lo que nos indica que el manuscrito es una copia es la no coincidencia entre cuadernos y secciones: ningún fascículo empieza con la obra de un poeta, no se percibe ningún programa editorial en que los cuadernos reflejen el orden o las partes del cancionero. Accidentes materiales El manuscrito ha sido reencuadernado por lo menos una vez, y ha sufrido el efecto devastador de la humedad; esto explica los epítetos Poeta mullat y Poeta remullat que un lector con sentido del humor anotó en los primeros folios de cada volumen, con letra que parece del siglo XVIII. Estos accidentes materiales han alterado la forma original del manuscrito: en consecuencia, el cancionero tiene el aspecto de una compilación desordenada, sin criterio en la secuencia de los textos. Pero el análisis codicológico ofrece elementos suficientes para lanzar una hipótesis de reconstrucción fascicular que permite restaurar el orden perdido del libro de poesía. Hipótesis de reconstrucción fascicular En el primer folio del segundo volumen del cancionero (f. 1 del ms. 8), que está severamente mutilado, se lee un poema acéfalo y sin rúbrica que empieza con las palabras Palays d’onor: es el primer hemistiquio de un decasílabo incompleto que damos como íncipit de un texto tradicionalmente considerado anónimo (Riquer, 1944; Bohigas, 1988). Pero si comparamos la mancha de humedad de este primer folio del ms. 8 con las manchas que se ven en los folios precedentes y posteriores, queda claro que esta primera hoja del manuscrito está fuera de lugar. La misma observación elemental muestra que este folio se 226 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS puede recolocar en otro fascículo: en concreto, en el último cuaderno del ms. 7, al principio de la pequeña sección del poeta Melcior de Gualbes, que empieza en el f. 165r del ms. 7. La hipótesis es la siguiente: que el poema Palays d’onor, sin rúbrica atributiva y muy borrado por la mancha de humedad, podría ser en realidad otra pieza hasta hoy no identificada de Melcior de Gualbes, el primer poeta italianizante de la lírica catalana, según Martí de Riquer. Los argumentos a favor de esta propuesta son ante todo codicológicos y paleográficos, pero también textuales –se explican con detalle en Alberni, 2002–. Argumentos codicológicos: el f. 1 del segundo volumen, que contiene el poema Palays d’onor, se ha roto justamente en el lugar donde el f. 165 del ms. 7 presenta la mancha de humedad más intensa; la forma redondeada de la mancha es la misma, y además, hay un rastro de gusano que traspasa las hojas de todo este cuaderno del manuscrito. Hay también argumentos paleográficos a favor de esta hipótesis de recolocación: tanto en el folio 1 recto-verso del ms. 8 –donde está el poema Palays d’onor– como en el folio 165 del ms. 7 –donde se encuentra el primer texto atribuido de Melcior de Gualbes, Pus me suy mes en l’amorosa questa–, una mano más reciente de tipo humanista ha marcado todas las cesuras de los versos. El detalle es significativo por su carácter excepcional: en este cancionero hay solamente cuatro piezas más así puntuadas para indicar la pausa después de la cuarta sílaba tónica, y son textos añadidos por otras manos al corpus original del libro –el sirventès de Joan Ramon Ferrer, ff. 98r-100r del ms. 7, y las composiciones añadidas por una segunda mano al final del ms. 8. Estas cesuras son pues otra prueba de la contigüidad de los dos folios antes de la encuadernación actual. Conclusión Cuanto se acaba de exponer permite sostener que el folio 1 del ms. 8 había formado parte del fascículo 13 del ms. 7, el último del volumen, y que allí este folio ocupaba la posición immediatamente anterior al folio 165, el primero que se conserva de este pliego tan maltrecho. La nueva colocación del folio tiene dos consecuencias a destacar: 1) En primer lugar, permite restaurar el último cuaderno del ms. 7, un fascículo importante porque representa el nexo entre los dos volúmenes y como tal es la llave de la reconstrucción codicológica de todo el manuscrito. 2) En segundo lugar, la nueva posición de este folio redimensiona el contenido textual de una sección del cancionero y aporta argumentos a favor de la atribución al poeta Melcior de Gualbes de una pieza tradicionalmente considerada anónima –que además es una de las primeras composiciones líricas en catalán donde se aprecia la influencia del dolce stil novo. Una poesía que se encamina hacia un mundo poético distinto del trovadoresco, como explicó hace años Martí de Riquer (1954-1956). Pero en este punto, en el umbral de la edición y el análisis del texto, la llamada filología material debe dejar paso a la filología sin más, que al fin y al cabo es de lo que habla la vieja frase de Contini. 227 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES EL ESTUDIO CODICOLÓGICO Y LA TRANSMISIÓN DE TEXTOS HEBREOS MEDIEVALES5 (Javier del Barco) Hoy se admite unánimemente que los procesos de producción, uso y circulación de los códices medievales en sus contextos históricos y socioculturales solo se pueden entender abordando el estudio de los manuscritos de una manera individual y global. Tal estudio debe basarse en un riguroso examen codicológico y paleográfico, así como en el análisis del contenido y en la reconstrucción de la historia del texto que el manuscrito vehicula. En este sentido, el manuscrito se entiende, por una parte, como soporte y transmisor del conocimiento, y por otra, como un objeto material de usos variados a lo largo del tiempo6. Un estudio global del manuscrito nos ayudará, por tanto, a comprender los procesos de producción y uso del manuscrito como objeto material, así como el contexto histórico, social y cultural en que se leyeron y transmitieron las obras contenidas en el códice. A continuación ofreceré el caso particular de un manuscrito en cuyo estudio se han aplicado los principios metodológicos que acabo de mencionar, y que reflejan la práctica actual en el área de la codicología hebrea. El códice del que vamos a tratar aquí es una miscelánea reunida en el manuscrito 5474 de la Biblioteca Nacional de España7. Obra de un único copista, este manuscrito, del siglo XIV, contiene la traducción al hebreo de varias obras de geometría atribuidas a Euclides, entre ellas los Elementos, las Ofrendas, el Libro de las perspectivas y el de los Aspectos. El códice también incluye el Libro de las esferas de Teodosio, Sobre las figuras esféricas de Mileo y Sobre la esfera móvil de Autólicos. La traducción al hebreo del libro Sobre la esfera móvil de Autólicos, realizada del árabe por Ya‘aqob ben Makir ibn Tibbon, es la obra de la que tenemos menos ejemplares. Se conserva en cinco manuscritos, aunque además del de la BNE solo uno, el de la Biblioteca Apostólica del Vaticano, está datado en el siglo XIV o XV8. Como aquel, también el del Vaticano es de mano sefardí, y contiene, además de la obra de Autólicos, una copia del Libro de las perspectivas y otra del de los Aspectos, ambas de Euclides. Estas dos obras de Euclides se encuentran una tras la otra en seis de los siete manuscritos en los que aparecen, lo que indica que era costumbre copiarlas así, por lo menos en la tradición sefardí, puesto que el único manuscrito en el que no aparecen juntas es en uno aškenazi del siglo XV, que se conserva en la Biblioteca Nacional de Austria en Viena. Además de las Ofrendas, el Libro de las perspectivas y el de los Aspectos, de Euclides, solo el manuscrito de la BNE contiene, además, los Elementos, del mismo autor. De la 5. Esta contribución se ha desarrollado en el marco del proyecto INTELEG, dirigido por Esperanza Alfonso y financiado por el European Research Council a través del programa «Ideas» del VII Programa Marco. 6. El manuscrito medieval es un objeto a la vez único y multiforme, con varias funciones: didáctica, estética, histórica y política. Por esa razón hay que afrontar su estudio de manera global, examinándolo desde todos los aspectos, a la vez como objeto material, como soporte del texto y como testigo histórico; cf. P. Géhin (ed. 2005: 6). 7. Descripción en Del Barco (2004: nº 113). 8. Datos del catálogo online del Institute of Microfilmed Hebrew Manuscripts de la Jewish National and University Library de Israel. 228 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS traducción hebrea de esta obra se conservan numerosas copias9, pero solo el códice de la BNE contiene juntas todas las obras que hemos mencionado además de los Elementos. Sin embargo, el examen codicológico del manuscrito nos lleva a pensar que esa excepcionalidad no es tal, puesto que creemos que esta última obra no formaba parte, originalmente, del mismo manuscrito que el resto de obras. La copia de los Elementos de Euclides ocupa en el manuscrito de la BNE los ff. 1 a 190, y es una copia incompleta a la que le faltan 11 folios al comienzo. Pero lo que más nos interesa es examinar el final de esa obra, y el inicio de la que le sigue. El final de los Elementos está en el f. 190v, en el que encontramos un colofón que reproduce el de la traducción original de Mošeh ibn Tibbon. A continuación, en el f. 191r, encontramos el inicio del Libro de las esferas de Teodosio, comenzando un cuaderno nuevo que además lleva signatura de cuaderno no correlativa con el anterior, ya que la signatura que aquí encontramos vuelve a ser ’alef, que es la primera letra del alfabeto hebreo y que indica, por tanto, el cuaderno 1 de un códice. Esta obra de Teodosio comienza acéfala, y el hecho de que falten folios al comienzo de ese cuaderno, en concreto dos, refuerza la teoría de que en algún momento ese era el comienzo de otro manuscrito10. El orden de las obras en el propio códice parece también señalar en esa dirección. Como hemos mencionado, la primera obra que encontramos son los Elementos, de Euclides, seguida de los tratados de Teodosio y Mileo, tras los cuales volvemos a encontrar tres obras de Euclides. En el caso de que todas estas obras hubieran sido copiadas con la idea de pertenecer a un mismo códice, parece lógico pensar que las de Euclides se habrían copiado juntas, y no separadas por obras de otros autores. El estudio de las manos que glosan el texto constituye otro elemento que vuelve a indicarnos la posibilidad de que fueran en origen dos manuscritos distintos lo que hoy es uno solo. En el libro de los Elementos, hallamos con frecuencia glosas al margen que no aparecen en el resto de las obras. En esas glosas se distinguen tres manos diferentes, dos sefardíes, de escritura cursiva11, de una fecha cercana al momento de la copia, y una italiana, semicursiva, del siglo XV o XVI. Uno de los poseedores italianos se vio en la necesidad de glosar el texto en algunos lugares en los que las glosas originales no le parecían ya suficientemente claras12. Pues bien, ninguna de estas manos, ni las dos sefardíes, ni la italiana, aparecen en el resto de las obras de este manuscrito. Esto, junto a los otros elementos a los que acabamos de hacer referencia, nos hace pensar que los Elementos no se encontraba originalmente en el mismo códice que el resto de las obras, y que fuera ya probablemente en Italia que ambos manuscritos llegaran a unirse en un mismo volumen. 9. Según los datos del catálogo online citado en la nota anterior, se conservan 24 copias de las dos traducciones hebreas medievales. 10. La pérdida de folios al comienzo y al final de los manuscritos es habitual, puesto que suelen ser las partes más hojeadas y por tanto las más expuestas a la desencuadernación. 11. La terminología y categorización de las escrituras hebreas medievales es la establecida por Beit-Arié (1981 y 1992). 12. Un ejemplo claro lo encontramos en el f. 55r, donde bajo una de las glosas originales, encontramos una («esta explicación no se nota añadida en escritura italiana semicursiva que dice: ng‘cl grom ve~grc c} nga entiende suficientemente»). 229 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES El manuscrito está falto del final y no contiene ningún colofón que se refiera directamente al copista ni a la fecha de la copia. A pesar de ello, un examen paleográfico comparativo de este manuscrito con el de París, BNF, ms. Héb. 68413 parece ofrecer similitudes en la escritura, en la disposición de la página, y en la decoración de los títulos, lo que puede indicar que ambos manuscritos son obra de dos copistas de la misma escuela, o incluso del mismo copista. En ambos casos se utiliza una escritura sefardí semicursiva muy parecida, unos títulos en letra cuadrada en tintas roja y azul, y una disposición de la página similar, lo que parece indicar efectivamente que ambos manuscritos proceden de la misma mano o del mismo taller. Si admitimos que ambos códices pueden haber sido copiados en un ámbito cronológico y geográfico parecido, esto situaría el códice de Madrid en la segunda mitad del siglo XIV. En esta época la judería mallorquina daba muestras de una gran vitalidad en el cultivo de las ciencias, la filosofía, la astronomía y la cartografía. No es de extrañar, por tanto, que varios manuscritos con obras de ciencia griega fueran encargados y copiados precisamente en ese momento en el contexto de las comunidades judías del Reino de Mallorca. Entre esos manuscritos se encontrarían la copia de los Elementos, otro códice con el resto de las obras contenidas en el códice de Madrid, y el de París. En definitiva, de este manuscrito podemos decir que las obras que lo componen no formaban originalmente un códice. Los Elementos por un lado, y el resto de las obras por otro formaban probablemente dos manuscritos diferentes, copiados hacia la mitad del siglo XIV en Mallorca por copistas de la misma escuela o quizá por el mismo copista. En el siglo XV o ya en el siglo XVI, el manuscrito que contenía los Elementos llega a Italia, donde uno de sus propietarios anota el texto y copia un pequeño glosario en el que traduce al italiano, con letras hebreas, los términos geométricos más comunes en la obra14. Poco después, quizá por orden del mismo propietario, se unen bajo una misma encuadernación los Elementos y el resto de obras que en la actualidad se encuentran en el códice de Madrid, sin duda por ser obras temáticamente relacionadas y por estar copiadas por el mismo escriba. Este caso particular muestra la necesidad de combinar el análisis codicológico con el estudio de la transmisión textual para comprender los complejos procesos culturales e intelectuales alrededor de los cuales se copiaban y se usaban los manuscritos medievales. Solo así seremos capaces de delinear los contextos socioculturales en los que se producían estos artefactos, y las razones de su uso y transmisión a lo largo de los siglos. 13. Este manuscrito, copiado en Mallorca por Salomón ben Isaac ben Moisés ibn Farhi en 1352, contiene la versión hebrea del Môreh nebûkîm de Maimónides y un vocabulario filosófico de Samuel ibn Tibbon; véase Zotenberg (1866: nº 684); Beit-Arié y Sirat (1972-1986 vol. I: 40); Sed-Rajna (1994: nº 137) y Garel (1991: nº 18). 14. Madrid, BNE, ms. 5474, recto de la guarda de portada. El glosario incluye una veintena de términos geométricos, es inédito y no había sido identificado hasta la fecha. 230 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS ASPECTOS CODICOLÓGICOS EN MANUSCRITOS ÁRABES TARDÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (Nuria Martínez de Castilla Muñoz)15 Desde principios del siglo XVII se están haciendo hallazgos de colecciones de manuscritos árabes y aljamiados16 de los siglos XV a XVII (especialmente del XVI) en los falsos techos y muros de casas en diferentes puntos de Castilla y, sobre todo, Aragón17. A propósito del hallazgo de Pastrana, en 1622: «rompieron la pared y hallaron una pieça buena con sus estantes y librería muy bien encuadernada, y entre libro y libro sus papeles blancos, todos en gran número árabes. Hasta aquí me han dicho, y para señas, un pedaço de hoja de uno de buena letra […]. Buen papel, parecen oraciones […] tan costosos como escritos todos a mano […] libros en lengua arábiga encuadernados» (García-Arenal y Rodríguez Mediano, 2010: 612). Al querer ratificar que las descripciones de los códices que nos proporcionan los documentos históricos casi coetáneos, como el que acabamos de mencionar, son ciertas, tenemos que acudir a esta ciencia auxiliar que es la codicología, que nos permitirá llevar a cabo una descripción detallada sobre la materialidad del libro. Esta nos llevará, a su vez, a dos vías de trabajo: por un lado, nos permitirá plantear hipótesis sobre el estado original del códice (en muchos casos se han perdido materiales a largo del tiempo y se han desordenado en las encuadernaciones posteriores); pero también, por otro lado, esta denominada arqueología del libro hará posible que lleguemos a conclusiones de más alcance en cuanto al medio cultural e intelectual en el que se generaron y transmitieron estos manuscritos. ¿Qué casuística material nos encontramos cuando nos referimos a la literatura aljamiada? Se nos conservan aproximadamente 200 códices, repartidos en diferentes bibliotecas españolas –principalmente– y extranjeras, públicas y privadas, que presentan una tipología muy variada: los hay que presentan formatos muy pequeños, en dieciseisavo, hasta los que se presentan en folio mayor, siendo los más comunes in octavo e in quarto; puede tener tan solo un cuaderno de oraciones hasta 900 folios, ser de una sola mano o de varias, con diferentes calidades; con diferentes grafías (árabe/latina) e idiomas. Del mismo modo, los encontramos facticios, unitarios y, principalmente, misceláneos. Es decir, hay códices de muy distintas facturas, pero que se pueden dividir en dos grandes bloques: copias personales –habitualmente se trata de cuentas, cartas, anotaciones breves (Montaner, 1988)–, y copias por profesionales o semiprofesionales –está por ver qué si estos copistas alternaban este trabajo con otro, como el de alfaquíes o maestros de escuela– (Martínez de Castilla, 2010). Me ocuparé de este último tipo de copias, que son, por otra parte, la mayoría de los códices conservados, centrándome principalmente en la colección de manuscritos aljamiados proveniente de un hallazgo de Aragón conservada en la biblioteca Tomás Navarro 15. Esta contribución se enmarca dentro del proyecto FFI2009-13847 Manuscritos árabes y aljamiados en Madrid (II). 16. Variante romance castellana con variable influencia del aragonés, escrito a mano principalmente en caracteres árabes por mudéjares y moriscos, en las zonas de Castilla y Aragón, entre finales del siglo XIV hasta principios del siglo XVII. 17. Para más información sobre los hallazgos y posesión de libros, véase García-Arenal (2010: 57-71); Cervera Fras (2010); Fournel-Guérin (1979: 243-245). 231 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES Tomás, que alberga el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid18. Todos los códices aljamiados presentan, siguiendo con los hábitos árabes anteriores, el texto a una sola columna, que ocupa el ancho de caja. Es habitual el empleo de una sola tinta para el cuerpo del texto, pero para adornos entre capítulos, títulos, subcapítulos o para marcar de forma especial una palabra o frase del texto, emplean otro color o un trazo más grueso, con o sin adornos. Este coloreado también lo tienden a emplear para la vocalización del texto en árabe. Para marcar el cambio de capítulos, si no emplean ningún tipo de cenefa, suelen dejar una línea en blanco. Al habernos encontrado cuadernos en blanco, sabemos que la metodología de trabajo era la siguiente: se tomaba el papel, se plegaba en el formato elegido, muy probablemente en consonancia con los contenidos que iba a alojar ese cuaderno, y se pautaba. El pautado que hemos encontrado es o bien a punta seca, principalmente marcando las líneas de justificación verticales; y la mastara, técnica que los moriscos deben también a los manuscritos árabes, y que implica una mayor homogeneidad en el resultado que el de la punta seca. En cuanto al tipo de cuaderno, no hay una regularidad sistemática en este tipo de códices, ni siquiera dentro del mismo ejemplar, pero los sexternos y septernos son los más habituales. Cuando hay un códice que presenta un alto porcentaje de empleo de un mismo tipo de cuaderno, facilita la labor al investigador, ya que nos ayuda a identificar los materiales que se han perdido como consecuencia de los avatares del manuscrito, así como nos permite en buena parte de los casos reordenar materiales que en muchos casos ha sido descolocado, principalmente a la hora de su encuadernación en el siglo XIX o principios del XX. Todos los manuscritos mudéjares y moriscos se copian en papel –exceptuando algún caso, documental, muy excepcional, de copia en pergamino19. Muchos de ellos son papeles filigranados, en buena parte con manos que sujetan flor o estrella, uvas, coronas u orbes coronados de una cruz trenzada, cuyo ecuador ha sido desplazado hacia arriba hasta formar una especie de luneta en la parte superior. En algunos casos también aparece una contramarca, aunque no es lo más habitual. Muchos de los códices presentan papel verjurado sin filigrana o incluso papel árabe –oriental o sin filigrana–. Si bien está muy extendida la idea de que este papel sin filigrana deja de emplearse a finales del siglo XIV (Ruiz, 2002: 78), en las comunidades moriscas de la Península sigue siendo vigente y, o bien puede pensarse, como Carmen Hidalgo, que son resmas de papel sobrantes del pasado, o bien, que hay una pequeña producción casera de papel, con más o menos sofisticación, que puede incluir forma –y de ahí la verjura–, pero no filigrana. Esta tipología de papel que nos lleva a prestar atención a las diferencias que presenta con respecto a los usos papeleros de los coetáneos cristianos también se ve avalada por el hecho de que la posición de 18. Estoy llevando a cabo el catálogo de los manuscritos aljamiados de esta institución, que incluirá un apartado codicológico, y que se podrá consultar en red a partir de principios de 2011. A través del portal de la biblioteca del CCHS también se podrá tener acceso a la digitalización en color de todos los códices árabes y aljamiados procedentes del hallazgo de Almonacid de la Sierra. 19. La catalogación de los manuscritos de esta institución –con su apartado codicológico–, así como la digitalización de buena parte de los mismos están a disposición de los investigadores en el portal de la biblioteca del CCHS. 232 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS la filigrana no siempre coincide en el lugar en el que se uno se espera: es decir, en medio de la hoja para los in folio; centrada en el pliegue para los in quarto, y en la parte superior o inferior del pliegue en los in octavo. En no pocas ocasiones, en los manuscritos moriscos encontramos la filigrana en la parte exterior centrada de la hoja, lo que nos lleva a pensar en una utilización y corte del papel a partir de lo que podríamos definir como «retales», no como resultado de un corte ordenado y sistemático de las resmas de papel. Este empleo arbitrario del papel también se da en comunidades árabes anteriores, en códices no muy valiosos. Los reclamos, presentes en casi todos los códices en el verso del último folio de cada cuaderno20, nos indican la necesidad de ordenación de los cuadernos, probablemente con el fin de encuadernarlos. En la mayoría de los casos, los códices aljamiados se nos han transmitido sin las cubiertas, pero tenemos varios casos de estructuras internas de encuadernación; es decir, se ven los nervios y las cadenetas en la parte del pliegue de los cuadernos, que conforman el lomo. En buena parte del resto de los casos que no presentan esta estructura de encuadernación, hallamos un hilo en el tercio superior y otro en el inferior cosido desde la parte central del cuaderno, con el objetivo, probablemente, de mantener el correcto orden de los bifolios que componen cada cuaderno. Las encuadernaciones que se nos han conservado son en piel y en pergamino, y la mayoría de ellas son en cartera, con los nervios visibles, característica que las emparenta con la tradición cristiana, ya que una de las características de la encuadernación árabe es justamente la ausencia de estos nudos en el lomo21. Todas estas observaciones y conclusiones parciales nos llevan a pensar directamente en copistas profesionales o semiprofesionales, que saben de las artes de libro, y que tienen un aprendizaje tanto en los gustos estéticos y haceres árabo-andalusíes como cristianos. Y a partir de esta figura, solo podemos pensar en una formación de copistas, y en un negocio del libro en caracteres árabes que, aun habiendo sido promulgadas las prohibiciones de posesión de libros en árabe y uso de la lengua, parece que era muy activo en la Península Ibérica del siglo XVI. CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS. APORTACIONES (Lourdes Soriano Robles) RECIENTES Y EXPECTATIVAS DE FUTURO22 La codicología es, cada vez más, una herramienta indispensable para acercarnos a los textos medievales. Y todas las intervenciones de este panel han mostrado cómo la edición de una obra medieval debe apoyarse en el estudio de la materialidad del códice que la transmite para un buen entendimiento del texto. Ahora tenemos que recapitular y preguntarnos qué aspectos de la investigación codicológica aún no hemos explotado suficientemente. 20. La mayoría de las ausencias podrían justificarse por guillotinado. 21. En la actualidad, estoy realizando investigaciones sobre encuadernaciones moriscas, en relación con la tradición árabe y cristiana. 22. Esta aportación se ha desarrollado en el marco del proyecto BITECA (FFI2008-03882), cofinanciado con fondos FEDER. 233 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES En el medievalismo hispánico, los trabajos de Germán Orduna (1982, 1991, 1992) fueron de los pioneros, tras los de Diego Catalán (1962), en aplicar la codicología y la crítica textual a las obras medievales. Desde el SECRIT y la revista Incipit, Orduna demostró cómo el estudio de la collatio externa de obras en prosa extensas con una amplia tradición textual era un procedimiento utilísimo a la hora de establecer el stemma codicum. Aunque la collatio externa no es propiamente un procedimiento codicológico, pues corresponde a un examen de la ordinatio, al igual que la codicología es una aproximación externa desde la materialidad de la composición del códice y ambos acercamientos tienen un cariz más objetivo que otros procedimientos de estudio aplicados al texto. Así, el examen codicológico, en especial de la fasciculación, de las estructuras, de los paratextos, y de todos aquellos elementos en los que se observan errores en la constitución formal del «objeto libro», permiten detectar los problemas en la transmisión de una obra. Para su estudio, Orduna desestimaba los códices misceláneos que tan solo preservan fragmentos o unos pocos capítulos de la crónica ayaliana, escogiendo aquellos manuscritos que pueden incluirse en la tradición que se inicia a principios del siglo XV partiendo de los originales del autor. Y este es otro punto sobre el que cabe reflexionar y que afecta a la materialidad a la que nos enfrentamos: no podemos abordar del mismo modo el estudio de un códice unitario que el de un códice facticio o misceláneo. Jonathan Burgoyne (2003), tratando sobre el códice de Puñonrostro (RAE, ms. 15), abría su contribución haciéndose eco de un hecho bastante frecuente entre los filólogos: en más de una ocasión nos hemos acercado al manuscrito misceláneo desde una perspectiva editorial y reduccionista, pasando por alto el resto de scripta encuadernados junto al que se deseaba editar, trátese de El conde Lucanor el Sendebar o el Lucidario. La reflexión no era nueva: Francisco Rico (1997) ya había realizado observaciones semejantes sobre el códice misceláneo, frente al que transmite una obra única; el misceláneo no es sencillamente un cajón de sastre donde se han compilado textos al azar, sino que el compendio se ha efectuado con un propósito. Es evidente que no podemos obviar el análisis minucioso de la materialidad y constitución del códice: no podemos acceder a uno de los textos sin tener presente el conjunto, porque de ese modo nos alejamos de la lectura que el hombre medieval hizo de esa obra. También Alan Deyermond (2008) en uno de sus últimos trabajos advertía cómo la aportación de la codicología al estudio de la literatura medieval es uno de los grandes logros de las últimas décadas y empleaba esta metodología para revisar la interpretación misógina que resultaba de leer el relato doctrinal de la Historia de la donzella Teodor a la luz de los demás textos entre los que se transmite. Por suerte, la tenencia se invierte y surgen estudios particulares sobre el manuscrito misceláneo, como los reunidos en las actas del congreso dedicado a la tipología y funciones del códice misceláneo celebrado en Cassino en 2003. Buena parte de las contribuciones versan sobre problemas que afectan especialmente a manuscritos griegos y latinos, pero la aportación de Peter Gumbert (2004) aborda uno de los problemas más graves: la de una terminología estandarizada para tratar los códices misceláneos. Rico (1997) tejía su discurso sobre el códice misceláneo tomando como punto de partida una de las grandes obras castellanas del siglo XIV, el Libro del Caballero Zifar, texto que nos mueve a considerar otro elemento complementario de la obra medieval: la iconografía 234 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS que acompaña al texto. En efecto, el estudio de los programas iconográficos, la relación texto-imagen, se transforma en una buena herramienta para acercarnos al texto medieval y a sus destinatarios: nos ayuda también a apreciar cómo eran «leídas» y «vistas» en un tiempo las aventuras, los personajes o las acciones narradas a lo largo del texto (cf. Lucía Megías, 2001: 419 y Avenoza, 2010: 137-143). Esto nos lleva a abordar otra cuestión: la filología, para realizar este tipo de estudios, necesita del auxilio de otras disciplinas, como la historia del arte, o de otras más afines a nuestro campo: la codicología árabe y la hebrea. Me detendré en este caso particular, porque ambas tienen mucho que aportar todavía al estudio de los manuscritos romances peninsulares. Sabemos, por ejemplo, que algunos copistas que trabajaban en ambientes cristianos eran judíos. Seguían unas pautas de preparación de los materiales diferentes a las cristianas y un buen conocimiento de aquella praxis codicológica nos ayudaría no solo a entender la elaboración de los códices, sino también a reconstruir el ambiente cultural en el que estos fueron realizados. Ejemplo de ello es el manuscrito 228 de la Biblioteca de Catalunya, testimonio que transmite una traducción catalana del De Officiis de Cicerón realizada en el primer tercio del siglo XV por Nicolau Quilis. Durante su estudio para BITECA observamos que posee signaturas de cuaderno en el reverso de los folios escritas en caracteres hebreos, que nos llevan a suponer la participación de judíos durante el proceso de elaboración del códice. Y no es esta la única vinculación del manuscrito y el traductor con ambientes judíos. Quilis estaba relacionado con el monasterio de San Francesc de Barcelona, centro que albergó tertulias literarias en las que participaba, entre otros, el notario Bernat de Esplugues, posesor de una importante biblioteca con ejemplares anotados en hebreo, entre ellos un Cicerón en latín. Estos aspectos codicológicos (advertir la presencia de signaturas de cuaderno en letras hebreas, por ejemplo) nos llevan a considerar factores de orden histórico y cultural: en concreto, la existencia de judíos que integraban el estamento de encuadernadores –ligadors de libres– y de otros individuos que negociaban con manuscritos, en su mayoría judíos, hasta la destrucción del Call barcelonés en 1391, luego reemplazados por libreros conversos con nombre cristiano (Iglesias, 1993: 57). Reclamos y anotaciones marginales son, en este caso, elementos codicológicos poco atendidos por los filólogos, y que pueden guiarnos sobre el ambiente de producción y recepción de una determinada obra. Es evidente que en codicología nos faltan estudios sistemáticos de los corpora de los ss. XIX-XV; de hecho Sánchez Mariana (1995: 13-14) criticaba que el entusiasmo con el que surgió y fue acogida la codicología entre la comunidad científica no hubiera producido todavía los resultados esperados, malgastándose demasiada tinta en consideraciones de carácter teórico. Aún así, en el panorama hispánico poco a poco se va subsanando esta carencia y podemos referirnos a propuestas y proyectos importantes realizados o que están en curso, como el repertorio de manuscritos datados en la Península Ibérica entre los siglos X y XVI a iniciativa del CiLengua y que coordina Francisco Gimeno Blay (2009), o los trabajos de Elisa Ruiz García (1997, 1998, 2003) sobre la tipología del códice castellano del siglo XV. Hace cincuenta años tan solo contábamos con la Bibliografía de José Simón Díaz (19501994) para acercarnos a las fuentes primarias. Hoy en día tenemos importantes repertorios, como Philobiblon, base de datos biobibliográfica que dirige Charles B. Faulhaber, con sus tres secciones dedicadas a las literaturas castellana, catalana, gallega y portuguesa, 235 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES cuya filosofía es conseguir revisar directamente todos y cada uno de los testimonios manuscritos o impresos que se han conservado. Ha sido BITECA, la sección catalana de Philobiblon, la pionera en introducir en la base de datos elementos de análisis codicológico que poco a poco se han hecho con un espacio en las descripciones que realizan el resto de las secciones. Otras publicaciones recientes, como, por ejemplo, el Diccionario filológico editado por Carlos Alvar y José Manuel Lucía Megías (2002), reivindican el acercamiento a la literatura medieval desde la materialidad del códice. Hoy en día tenemos a nuestra disposición todos estos repertorios, a los que hay que sumar los dedicados a aspectos codicológicos más puntuales, como es el caso de las versiones tradicionales o electrónicas de repertorios de filigranas tan importantes como el de CharlesMoïse Briquet (1926-) y Gerhard Piccard (1961-) o también de iniciativas algo más recientes, como el proyecto «WIES − Watermarks in Incunabula printed in España» (Gerard van Thienen, 2010) o la base de datos sobre las filigranas del papel en general de María del Carmen Hidalgo Brinquis (1991). Cualquier aproximación a los textos de la Edad Media tiene un componente codicológico, un componente lingüístico, un componente histórico y un componente artístico; no podemos entender la filología medieval como un territorio aislado del resto. La interdisciplinariedad es más necesaria en los estudios medievales que en ninguna otra disciplina académica y científica. Para finalizar esta breve exposición, acudiré a una última reflexión de la mano de Lucía Megías a propósito de su teoría de la lectura coetánea. Explica que en cada testimonio conservado, manuscrito o impreso, pueden distinguirse dos vertientes: por un lado, transmiten un determinado texto y, por el otro, son objetos físicos por ellos mismos, de manera que: el “texto”, que no deja de ser un concepto abstracto (la última voluntad del autor, según nos enseña la crítica textual) se convierte en una realidad física gracias a una copia con unas determinadas características, que son las que el receptor va a poder apreciar: desde la calidad del papel o pergamino a la forma de las letras, desde la existencia de miniaturas a la alternancia de tintas... todos son elementos que, más allá del texto, permiten su “existencia”, y en todos ellos podemos encontrar valiosos datos que, contrastados y analizados de una manera científica, permitan conocer cómo un texto determinado ha sido “leído” e “interpretado” en su devenir histórico (Lucía Megías, 2001: 415). Mediano acto de justicia será que nos acerquemos también a los textos con la mirada de un codicólogo: examinando los manuscritos como objetos arqueológicos que nos hablan de la complejidad de una cultura que queremos llegar a comprender. 236 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS BIBLIOGRAFÍA ALBERNI, Anna, «El Cançoner Vega-Aguiló: una proposta de reconstrucción codicològica», en Literatura i cultura a la Corona d’Aragó (s. XII-XV), ed. L. Badia, M. Cabré y S. Martí, Curial – Edicions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 2002, pp. 151-171. ALVAR, Carlos y José Manuel Lucía Megías (eds.), Diccionario filológico de literatura medieval española: textos y transmisión, Castalia, Madrid, 2002. ASKINS, Arthur L.-F., Harvey L. Sharrer, Aida Fernanda Dias y Martha E. Schaffer, BITAGAP (Bibliografia dos testos antigos galegos e portugueses). en PHILOBIBLON. (1992), <http://sunsite.berkeley.edu/Philobiblon/BITAGAP>. AVENOZA, Gemma, Biblias castellanas medievales, Cilengua, San Millán de la Cogolla, 2011. ——, «De nou sobre el ms. del Curial e Güelfa: una aproximació codicológica», en, Estudis lingüístics i culturals sobre Curial e Güelfa, novel·la del segle XV en llengua catalana, ed. A. Ferrando, València, en prensa. BEIT-ARIÉ, Malachi, Hebrew Codicology, The Israel Academy of Sciencies and Humanities, Jerusalem, 1981 [reimpresión de la edición de 1977 con Addenda et Corrigenda]. ——, Hebrew Manuscripts of East and West. Towards a comparative codicology, The British Library, Londres, 1992. —— y Colette Sirat, Manuscrits médiévaux en caractères hébraïques portant des indications de date jusqu’à 1540 (Bibliothèques de France et d’Israël), 2 vols., The Israel Academy of Sciencies and Humanities - CNRS, París-Jerusalem, 1972-1986. BELTRAN, Vicenç, Gemma Avenoza y Beatrice J. Concheff (†) BITECA (Bibliografia de textos catalans antics), en Philobiblon, Madrid, Micronet - Fundación V Centenario ADMYTE 0. CDROM. 1994. ——, BITECA, en Philobiblon: Electronic Bibliographies of Medieval Catalan, Galician, Portuguese, and Spanish Texts, CD-ROM, University of California Berleley, Berkeley, 1999. ——, Gemma Avenoza y Lourdes Soriano, BITECA, <http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/ index_es.html>, University of California at Berkeley, Berkeley, 2002. BOHIGAS, Pere, Lírica trobadoresca del segle XV: Joan Basset i altres poetes inèdits del cançoner Vega-Aguiló, Institut Universitari de Filologia Valenciana – Publicacions de l’Abadia de Montserrat, València – Barcelona, 1988. BRIQUET, Charles-Moïses, Les filigranes. Dictionnaire historique des marques de papier, G. Olms, Hildesheim, 1984 [1926], cf. <http://www.ksbm.oeaw.ac.at/_scripts/php/BR.php>. BURGOYNE, Jonathan, «Reading and writing Patronio’s doctrine in Real Academia Española MS 15», Hispanic Review, 71/4 (2003), pp. 473-492. CATALÁN, Diego, De Alfonso X al Conde de Barcelos. Cuatro estudios sobre el nacimiento de la historiografía romance en Castilla y Portugal, Gredos, Madrid, 1962. CONTINI, Gianfranco, «Un nodo della cultura medievale: la serie Roman de la Rose – Fiore – Divina Commedia», en G. Contini, Un’idea di Dante. Saggi danteschi, Einaudi, Torino, 1976. CERVERA FRAS, María José, Manuscritos moriscos aragoneses, IEIOP, Zaragoza, 2010. DEL BARCO, Francisco Javier, Catálogo de manuscritos hebreos de la Comunidad de Madrid, vol. 2, CSIC, Madrid, 2004. DEYERMOND, Alan, «Contexto codicológico y otros contextos de la Historia de la doncella Teodor», en La fractura historiográfica: las investigaciones de Edad Media y Renacimiento desde el tercer 237 AVENOZA, ALBERNI, DEL BARCO, MARTÍNEZ DE CASTILLA & SORIANO ROBLES milenio, dir. Javier San José Lera, eds. Fco. Javier Burguillo y Laura Mier, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, Salamanca, 2008, pp. 229-238. FAULHABER, Charles B., Ángel Gómez Moreno, Antonio Cortijo Ocaña y Óscar Perea, BETA (Bibliografia de textos españoles antiguos), en PHILOBIBLON. (1992), <http://bancroft. berkeley.edu/philobiblon/index_es.html>. FOURNEL-GUÉRIN, Jacqueline, «Le livre et la civilisation écrite dans la communauté morisque aragonaise (1540-1620)», Mélanges de la Casa de Velázquez, 15 (1979), pp. 243-245. GARCÍA-ARENAL, Mercedes, «La Inquisición y los libros de los moriscos», en Memoria de los moriscos. Escritos y relatos de una diáspora cultural, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid, 2010, pp. 57-71. —— y Fernando Rodríguez Mediano, «Los libros de moriscos y los eruditos orientales», Al-Qantara, 31.2 (2010), pp. 611-646. GAREL, Michel, D’une main forte: manuscrits hébreux des collections françaises, Seuil, Paris, 1991. GÉHIN, Paul (ed.), Lire le manuscrit médiéval, Armand Colin, Paris, 2005. GIMENO BLAY, Francisco M., «El proyecto de manuscritos datados del CiLengua», en Los códices literarios de la Edad Media. Interpretación, historia, técnicas y catalogación, dir. Pedro M. Cátedra, ed. Eva Belén Carro Carbajal y Javier Durán Barceló, CiLengua – Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, Salamanca, 2009, pp. 323-363. GUMBERT, J. Peter, «Codicological Units: Towards a Terminology for the Stratigraphy of the Non-Homogeneous Codex», en Segno e Testo. International Journal of Manuscripts and Text Transmission = Il codice miscellaneo. Tipologie e funzioni. Atti del Convegno Internazionale (Cassino, 14-17 maggio 2003), vol. 2, ed. Edoardo Crisci e Oronzo Pecere, 2004, pp. 17-42. HERNÁNDEZ GARCÍA, Carmen e Isabel Ruiz de Elvira de la Serra, «Estudio sobre la encuadernación del MS/ 9750 de la Biblioteca Nacional de Madrid: Curial e Güelfa», Arxiu de Textos Catalans Antics, XI (1992), pp. 373-377. HIDALGO BRINQUIS, María del Carmen, «Filigranas papeleras. Creación de una base de datos al servicio de archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación», Boletín de la ANABAD, 41, 3-4 (1991), pp. 423-428. IGLESIAS, J. Antoni, «El llibre a la Catalunya baix-medieval. Notes per a un estat de la qüestió», Faventia, 15/2 (1993), pp. 39-73. ——, José Ramón Magdalena Nom de Déu y Marc Mayer, «Un element codicogràfic menystingut: notes hebraiques en manuscrits llatins de Catalunya», en Actes del I Congrès per a l’Estudi dels Jueus en Territori de Llengua Catalana (Barcelona-Girona, 15-17 octubre de 2001), Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona, Barcelona, 2004, pp. 273-292. Institute of Microfilmed Hebrew Manuscripts de la Jewish National and University Library de Israel, <http://aleph500.huji.ac.il/F/?func=file&file_name=find-b&local_base=nnlmss>. LEMAIRE, Jacques, Introduction à la codicologie, Publ. Institut d’Etudes Médiévales, Louvain-LaNeuve, 1989. LUCÍA MEGÍAS, José Manuel, «Imágenes de recepción de Boccaccio a través de sus códices: primeras notas», Cuadernos de Filología Italiana, núm. extraord. (2001), pp. 415-478. MARTÍNEZ DE CASTILLA, Nuria, Una biblioteca morisca entre dos tapas, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, Zaragoza, 2010. MONTANER, Alberto, «El depósito de Almonacid y la producción de la literatura aljamiada (En torno al ms. misceláneo XIII)», Archivo de Filología Aragonesa, XLI (1988), pp. 119-152. ORDUNA, Germán, «La collatio externa de los códices como procedimiento auxiliar para fijar el stemma codicum. Crónicas del Canciller Ayala”, Íncipit, II (1982), pp. 3-53 [reprod. Orduna, Germán, Fundamentos de crítica textual, Arco/Libros, Madrid, 2005, pp. 217-271]. 238 CODICOLOGÍA Y EDICIÓN DE TEXTOS ——, «Ecdótica hispánica y el valor estemático de la historia del texto», Romance Philology, XLV (1991), pp. 89-101 [reprod. Orduna, Germán, Fundamentos de crítica textual, Arco/Libros, Madrid, 2005, pp. 199-215]. ——, Ecdótica. Problemática de la edición de textos, Edition Reichenberger, Kassel, 2000. PERARNAU, Josep, «El manuscrit medieval del Curial e Güelfa», Arxiu de Textos Catalans Antics, 11 (1992), pp. 363-377. PICCARD, Gerhard, Die Wasserzeichenkartei, Sttutgart: W. Kohlhammer, 1961-1997, cf. <http://www. piccard-online.de/einfueh.php?sprache=en>. PHILOBIBLON, dir. Charles B. FAULHABER, University of Berkeley (California), Berkeley, 1992, <http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/index_es.html>. RICO, Francisco, «Entre el códice y el libro (Notas sobre los paradigmas misceláneos y la literatura del siglo XIV», Romance Philology, 51/2 (1997), pp. 151-169. RIQUER, Martí de, «El senhal en los antiguos poetas catalanes», Revista de Bibliografía Nacional, 5 (1944), pp. 247-261. ——, «Miscelánea de poesía medieval catalana», Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 26 (1954-1956), pp. 151-185. RUIZ, Elisa, Manual de codicología, Fundación Germán Sánchez Ruipérez-Pirámide, SalamancaMadrid, 1988. ——, Catálogo de la Sección de códices de la Real Academia de la Historia, Real Academia de la Historia, Madrid, 1997. ——, «Hacia una tipología de los códices castellanos en el siglo XV», en Rubrica VII, Publicaciones de la Universidad de Barcelona, Barcelona, 1998. ——, Introducción a la codicología, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 2002. ——, «Metodología del estudio del libro», Boletín de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas, 1 (2003), pp. 41-56. ——, «Hacia una codicología de la producción manuscrita de la Corona de Castilla en lengua vernácula», en Los códices literarios de la Edad Media. Interpretación, historia, técnicas y catalogación, dir. Pedro M. Cátedra, ed. Eva Belén Carro Carbajal y Javier Durán Barceló, CiLenguaInstituto de Historia del Libro y de la Lectura, Salamanca, 2009, pp. 365-428. SÁNCHEZ MARIANA, Manuel, Introducción al libro manuscrito, Arco/Libros, Madrid, 1995 SED-RAJNA, Gabrielle, Les manuscrits hébreux enluminés des bibliothèques de France (relevé des inscriptions par Sonia Fellous), Peeters, Lovaina, 1994. SIMÓN DÍAZ, José, Bibliografía de la literatura hispánica, 18 vols., CSIC. Instituto Miguel de Cervantes de Filología Hispánica, Madrid, 1950-1994. ZOTENBERG, Hermann, Catalogue des manuscrits hébreux et samaritains de la Bibliothèque impériale, Imprimérie impériale, París, 1866. 239 PROYECTO LOCUS: LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN Universidad de Navarra-GRISO-GRADUN —— INTRODUCCIÓN E hemos llamado «Locus» es fruto de la convergencia de una serie de trabajos que nos han ocupado durante más de una década, con distintos objetos y en distintos contextos. Estos son, en primer lugar, nuestra participación en las ediciones críticas de los autos sacramentales de Calderón de la Barca desarrolladas por el Grupo de Investigación «Siglo de Oro» de la Universidad de Navarra1. En los autos hemos encontrado un juego de repetición con variaciones y una explotación creativa y didáctica de discursos con autoridad, especialmente la Biblia y sus comentarios. En segundo lugar, una serie de congresos sobre el tema de «Autoridad y poder», organizados por las universidades de Münster, de Navarra y de Oxford, nos ha hecho enfocar más directamente los problemas de la autoridad y la autoría, las relaciones entre el saber y la capacidad de hablar, también frente al poder o contra él. Estas mismas cuestiones las hemos estudiado particularmente en colecciones didácticas en sentido amplio, como son los libros de emblemas y sentencias (área de particular especialización para Rafael Zafra, que ha editado Los emblemas de Alciato traducidos en rimas españolas por Deza Pinciano, y ha sido uno de L PROYECTO QUE 1. La actividad del GRISO se ha enmarcado en una serie de proyectos con financiación del Gobierno de Navarra y del Ministerio de Ciencia, y actualmente se integra en el Proyecto PATRIMONIO TEATRAL CLÁSICO ESPAÑOL. TEXTOS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN (TECE-TEI), patrocinado por el Programa CONSOLIDER-INGENIO, del Plan Nacional de I+D+I (CSD2009-00033) del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. 241 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN los organizadores del VII Congreso de la Sociedad Española de Emblemática; también es coeditor del Tesoro de la lengua castellana de Covarrubias). Sobre esta base, hemos planteado un proyecto sistemático a partir de los lugares de la inventio retórica, para integrar una diversidad de disciplinas que pueden encontrar en ellos un elemento común, y ofrecer una herramienta útil a la comunidad académica. A la vez, desarrollaremos una reflexión teórica y metodológica sobre el papel que puede tener la incorporación de esa tradición en los debates actuales sobre las disciplinas humanísticas y sobre el conocimiento en general. El presente trabajo se divide en dos partes, la primera de las cuales, a cargo de Rafael Zafra, expone lo esencial del proyecto; la segunda, a cargo de Luis Galván, propone un ejemplo de análisis y discusión. 1. EL PROYECTO LOCUS Constituyen LOCUS un grupo de investigadores reunidos en un proyecto que surge en la Universidad de Navarra con vocación de extenderse pronto con otros investigadores a otras universidades, españolas y extranjeras. El centro de interés de nuestro estudio son los «lugares», especialmente los «lugares comunes», ese difuso concepto tan fundamental para la comprensión del pensamiento antiguo, medieval y renacentista, y que de alguna manera está presente aún en nuestros días. 1.1. ¿Qué son los lugares? El primer lugar común que vamos a trabajar es el concepto mismo de lugar, concepto que desde Aristóteles todos emplean, en su forma griega o latina, pero que nadie, ni el mismo Aristóteles, ha definido de modo preciso. En la segunda sección se trata esto con mayor detalle, avanzando hacia una respuesta propia a esta pregunta, que esperamos será uno de los resultados de nuestro proyecto. Pero, mientras llegamos a ella, utilizaremos varias convenciones terminológicas que de modo práctico nos permitan trabajar. Tras una prospección previa, hemos acordado emplear tres conceptos, tres niveles de menor a mayor. La guía en esta prospección ha sido en buena medida, junto a una abundante bibliografía especializada, el De Oratore de Cicerón, obra en la que se expone el ideal del humanismo, ámbito en el que creemos tuvieron mayor desarrollo los lugares como medios de estructurar el pensamiento. Esta precisión terminológica es necesaria porque, según los tratados, los idiomas los y autores que se utilicen, los términos lugar, topos, tópico y lugar común se emplean como conceptos unas veces equivalentes y otras diversos. A) Lugares (places) Los definimos en general como recursos de argumentación ya listos para su empleo, empaquetados en forma de sentencia, aforismo, autoridad, emblema, fábula o exemplum, que condensan una enseñanza y que por su antigüedad o por el prestigio de su autor se tienen por ciertos, responden a la realidad de las cosas. 242 LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO Distinguiremos dos especies: a) Lugares específicos (specific places): son los propios de cada disciplina, como – Lugares jurídicos: por ejemplo las sentencias, brocardos y leyes contenidos en el Corpus Iuris Civilis. – Lugares teológicos: por ejemplo, los pasajes de la Escritura, los Padres de la Iglesia y autores escolásticos agrupados por Pedro Lombardo en sus Sentencias. – Lugares médicos: como los aforismos de Hipócrates, o los aforismos y parábolas de Arnau de Vilanova. b) Lugares comunes (common places): son comunes porque se refieren a conocimientos generales aptos para cualquier discurso, no específicos como los anteriores. Los específicos, a su vez, pueden convertirse en comunes en la medida en que pueden ser empleados en un contexto distinto de la materia a la que pertenecen, mediante una aplicación parabólica o metafórica. Los lugares comunes son esos recursos argumentales de cualquier tema ya listos para usarse en la conversación: frases, versos, cuentos, fábulas, milagros, sentencias, chascarrillos o personajes, que condensan una enseñanza práctica. Aunque no es momento de hablar de ello, además de la argumentativa su función puede ser constructiva y memorística: por una parte constituyen los puntales sobre los que se construye cualquier edificio retórico, al tiempo que sirven de balizas para ayudar a la memoria durante su desarrollo. Entre estos lugares incluimos elementos tan aparentemente dispares como son los mitos –tal y como los define Denis de Rougemont–, los personajes ejemplares, –santos, héroes, etc.–, animales, plantas o piedras en la medida que representan un determinado valor o virtud o encierran en su conjunto una determinada enseñanza (ver Rougemont, 1978: 19). Estos lugares, comunes o específicos, son textos, porque aunque en buena medida estén pensados para ser transmitidos por la memoria, se recogen y se han conservado por escrito y, en menor medida, mediante imágenes. Este hecho hace que a menudo empleemos el «lugar» en sentido topográfico –como lo define el Diccionario de Autoridades– para referirnos a pasajes –grabados e ilustraciones incluidas– en un determinado libro y autor. B) Tópicos (topoi) Por ahora lo entendemos como el contenido común a distintos lugares –comunes o específicos– que acaba consolidándose como una idea independiente. Una especie de receta que los autores pueden desarrollar libremente –para conseguir un fin concreto– o que deben tratar obligatoriamente dentro de las convenciones de los géneros. Aquí entrarían los tópicos literarios tan fundamentales para la literatura medieval y renacentista: Falsa modestia, Impossibilia, Invitatio, Locus amoenus, Beatus Ille. C) Temas (topics, subject-matter indicators) En una primera aproximación los vamos a considerar como las materias en que se organizan los lugares. Los puntos de partida temáticos en los que se estructuran los lugares en 243 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN los recopilaciones, en los libros de exempla, en los cartapacios de los humanistas y que responden a su naturaleza. Son un tipo especial de lugares conceptuales bajo los que se organizan los restantes y que a su vez pueden clasificarse en campos temáticos. También estarían aquí tanto los tópicos dialécticos aristotélicos, o los tópicos sistematizados y fijados en el famoso lugar: Quis, quid, ubi, quibus auxiliis, cur, quomodo, quando. Todos estos tópicos pertenecen ya a la especulación filosófica –en una amplio sentido de la palabra– que extrae conclusiones generales de casos particulares. Los tópicos, como señala Cicerón, surgen de la experiencia, se deducen de la realidad de las cosas, y de los modos de presentarla empleados por los grandes hombres. Es la sabiduría del hombre experimentado la que crea la retórica, y no la técnica retórica la que guía al hombre sabio. Corresponden a todos esos saberes que según Cicerón, el Orador con mayúsculas, el humanista debe conocer si quiere cumplir la alta función a la que está llamado, mover a actuar en el sentido correcto a los puestos bajo su cargo: A nuestro juicio el Orador –el humanista– ha de poder tratar de cualquier materia: desde las dimensiones del sol, y la forma de la tierra, a las matemáticas y la música, y todas aquellas materias de anchos, vagos e imprecisos límites: sobre el bien y el mal, de lo que hay que buscar y de lo que hay que huir, de lo honesto y de lo indecoroso de lo útil y de lo inútil, de la virtud, de la justicia, de la contención, de la prudencia, de la magnanimidad de la generosidad, del respeto a los hombre, de la amistad, del sentimiento del deber, de la lealtad, de las demás virtudes y de sus contrarios los vicios; e igualmente ha de poder tratar sobre el gobierno del estado, sobre el mando, los asuntos militares, los valores morales de la comunidad y costumbre humanas (De Oratore, II.67). Un ejemplo de la organización temática de lugares comunes es la que presenta la tabla de la edición definitiva de los Emblemas de Alciato, curiosamente no hecha por él, sino por el humanista francés Barthélemy Aneau (Annulus), su primer comentarista, y que muestra lo pronto que esta obra se transformó en un tesoro de lugares comunes, en este caso lugares comunes transfigurados. 1.2. ¿Cuál es el objetivo de Locus? El objetivo de nuestro trabajo es crear un sistema que permita: – acumular el mayor número posible de lugares –específicos y comunes–, si es posible dentro del contexto originario; – sistematizarlos en los tópicos bajo los que operan; – organizarlos en temas y grupos temáticos; para – facilitar la comprensión de los pasajes paralelos en que se emplean; – extrapolar de estos contextos los mecanismos por los que funcionan; – y en último extremo intentar reconstruir con estos lugares el mapa de creencias en el que operan las obras, autores y disciplinas particulares que estudiamos. 244 LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO 1.3. ¿Qué método de trabajo vamos a emplear? Toda investigación tiene como resultado final la publicación de sus resultados. El medio empleado para esta publicación, especialmente para las fuentes, condiciona enormemente el propio método de trabajo. Aunque presentaremos trabajos teóricos a revistas y congresos especializados, sin embargo, debido a su enorme complejidad, daremos un tratamiento especial al corpus principal de resultados. Creemos que la actualidad, pese a las limitaciones evidentes de internet, no tiene sentido plantearse un proyecto de esta envergadura que tenga como resultado final algo que deba encerrarse entre las tapas de un libro. Por este motivo LOCUS se realizará y terminará como un sistema informatizado sobre Internet. El sistema que vamos a emplear inicialmente será muy similar al que todos conocen gracias a wikipedia, aunque la organización no será únicamente por entradas conceptuales sino fundamentalmente mediante lugares. Además, y esto es muy importante, cada entrada será redactada, firmada y autentificada por los investigadores del proyecto. Cada investigador será dado de alta en el sistema de modo autorizado, y además de poder participar en la redacción de entradas de LOCUS, tendrá a su disposición un espacio propio en el que podrá hacer sus propias recopilaciones, teniendo a su disposición toda la información contenida en LOCUS. Será algo así como un codex excerptorius realizado sobre una herramienta muy similar en su funcionamiento a un blog. Cada investigador en su trabajo habitual podrá seguir el método recomendado por los grandes humanistas como Erasmo, Moro o Vives. El motivo por el que aún no estamos intentando extender el proyecto a otras universidades es técnico: no existe una herramienta informática que permita mantener un sistema unitario y autentificado como el descrito distribuido entre «lugares» –permítaseme este uso– distintos de la red. Para paliar esta carencia hemos puesto en marcha el desarrollo del Sistema de Referencia Única (URS), protocolo y servicio de publicación por internet, que LOCUS llevará a cabo conjuntamente con la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra. 1.4. ¿Quiénes son los miembros de Locus? LOCUS surgió por la confluencia de intereses de investigadores procedentes de las muy distintas disciplinas en las que opera el sistema de pensamiento mediante lugares. Por este motivo desde su inicio el grupo está formado por médicos, arquitectos, físicos, filósofos, teólogos, escrituristas, patrólogos, pedadogos y por supuesto filólogos. No pretendo hacer aquí un elenco exhaustivo; por dar algunos ejemplos, mencionaré a Javier Laspalas (de historia de la pedagogía), José Zafra Valverde (jurista y filósofo del derecho), José Félix Villanueva (historiador de la medicina), Vicente Balaguer (teólogo y hermeneuta), José Javier Azanza (historiador del arte), Joaquín Lorda (historiador de la arquitectura y la estética), Francisco Crosas (medievalista), Luis Galván, y Rafael Zafra. 245 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN 1.5. ¿Qué corpus vamos a emplear? Las obras que inicialmente vamos a manejar procederán de dos vías, que formarán dos corpora: a) Corpus sistemático. Aportado específicamente para el proyecto y que estará compuesto por aquellos repertorios de lugares comunes más importantes del Mundo Antiguo, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco: florilegios, polyantheas, libros de fábulas, colecciones de apólogos, de vidas de santos, centones, libros de emblemas, etc. Para el desarrollo de este corpus trabajaremos conjuntamente con Studiolum –proyecto editorial dirigido por Tamas Sajo, Antonio Bernat y John Cull y de cuyo consejo editorial formo parte– y que está asociado a LOCUS desde su creación. b) Corpus paralelo. Este corpus –el mayor en volumen– estará formado por las obras de referencia editadas por otros grupos de investigación asociados a LOCUS como resultado de sus propios trabajos. Aquí estarán entre otros, los textos críticos, y los diversos repertorios y diccionarios editados por el GRISO; entre los cuales se cuentan por ejemplo: – el Tesoro de la lengua Castellana de Sebastián de Covarrubias, y el vocabulario de Correas; – la traducción de la Biblia de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra; – los trabajos sobre máximas jurídicas del Derecho Romano de la Cátedra de Derecho Global; – las obras de fuentes editadas por el Departamento de Humanidades Biomédicas, que entre muchos otros trabajos ha editado las Opera Medica Omnia de Arnau de Vilanova; – los textos clásicos editados y traducidas por el grupo de Pensamiento Clásico Español, como los Comentarios de Santo Tomás de Aquino a las Sentencias de Pedro Lombardo, etc.; – las ediciones de los textos de los Padres de la Iglesia realizadas por Departamento de Teología Histórica, etc. Con esta forma de trabajo iremos incorporando grandes cantidades de lugares elaborados de modo crítico sin tener que abordar trabajos de edición que serían absolutamente inabarcables en un solo proyecto. Al mismo tiempo y en la medida en que el corpus de textos vaya creciendo, LOCUS se convertirá en una herramienta única para el trabajo de cada uno de los grupos colaboradores, que de esta manera tendrán acceso a una masa de información muy vinculada al objeto de sus estudios pero procedente de otras áreas totalmente alejadas de la propia por nuestro actual sistema de especialización científica. 246 LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO 1.5. ¿Cuál es el propósito último de nuestro proyecto? De esta forma creemos que LOCUS contribuirá a la deseadísima unidad de las disciplinas pretendida por todos los humanistas desde que Cicerón la reclamara en De Oratore (III.21), con un lugar de Platón: todo el fundamento teórico de las artes liberales y propias del hombre –las disciplinas humanísticas– están unidas en cierto modo por un vínculo único; y cuando se penetra en la esencia de este método por el que se conocen el origen y fin de las cosas, se halla, por así decirlo, un maravilloso acuerdo y armonía de todos los saberes. 2. EL SISTEMA DE LA TÓPICA EN LA TRADICIÓN DE LA INVENTIO En paralelo a la construcción de LOCUS, nos ha parecido importante hacer una investigación histórica y una reflexión teórica con el objetivo de desarrollar conceptos que tengan un poder explicativo y prospectivo más amplio y darles un rendimiento en el debate teórico actual. La dirección que he tomado –dentro de un proyecto de investigación interdisciplinar sobre teoría y metodología del análisis del discurso2–, ha sido estudiar la sistematización de la tópica, los lugares, en la tradición retórica y dialéctica de la inventio. El campo es enormemente amplio y puede dar lugar a confusiones3. Al precio de ser bastante selectivo, quizá demasiado, voy a procurar ser preciso y limitarme a presentar las que, en estos momentos, me parecen ser las tendencias fundamentales de esta tradición, con algunas consideraciones sobre su interés para calibrar las posibilidades y límites de una teoría de los discursos. Añado que utilizo en lo sucesivo el término lugar preferentemente por armonía con los materiales que describo, aunque la noción corresponde más bien a la de tema, según se ha expuesto anteriormente (1.1.C); este tipo de irregularidades habrán de subsanarse más adelante en el proyecto. 2.1. Aristóteles Hay que empezar destacando lo equívoco que resulta Aristóteles al emplear la palabra t’poj en el contexto de la Retórica y la Dialéctica4. Por una parte, no parece ser un término 2. Proyecto de Investigación «El discurso público: estrategias persuasivas y de interpretación», desarrollado por el grupo GRADUN (Grupo Análisis del Discurso. Universidad de Navarra; <http://www.unav.es/ centro/analisisdeldiscurso>) en el seno del ICS (Instituto Cultura y Sociedad) de la Universidad de Navarra. La terminación de este escrito ha sido además facilitada por una estancia de investigación en la universidad de Friburgo de Brisgovia, bajo la dirección de Prof. Dr. Andreas Gelz, becada por la Fundación Alexander von Humboldt. 3. Me atengo a la noción estricta de lugar o topos tal como la presenta Mertner (1956); es bien sabido que el término se emplea en sentidos muy variados; ver Veit (1963); Pernot (1986); Conley (2000); Schmidt-Biggemann & Hallacker (2007). 4. Ver Grimaldi (1972: 115-19); Green-Pedersen (1984: 20-29); Slomkowski (1997: 43-67). 247 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN técnico claramente definido; el propio Aristóteles utiliza en algún caso como equivalente suyo stoiceĩon, «elemento» (1396b); es «lugar» o «elemento» todo lo que puede entrar a formar parte de un entimema. Por otra parte, hace una distinción entre los elementos que valen para una clase determinada de discursos, que llama eädh, «especies», y los que valen para todas las clases, los t’poi, llamados por eso koinoã: lugares comunes (1358a). Estos lugares son de muy diverso carácter. Primero señala los lugares de lo posible y lo imposible, de lo que realmente sucedió o no, y de la magnitud o pequeñez; continúa diciendo que las pruebas comunes consisten en ejemplos y en entimemas, y enumera los «lugares» de estos últimos hasta veintiocho, en una lista que no hay por qué reproducir, teniendo en cuenta que aun habría que ampliarla, con los lugares comunes de los entimemas aparentes (1401a), más las cuatro maneras de la objeción (lo mismo, lo contrario, lo semejante, los juicios; 1402a-b) y las cuatro fuentes de los entimemas (lo probable, el ejemplo, la prueba concluyente y el signo; 1357a-b; 1402b)5. En Tópicos, Aristóteles comienza proponiendo una clasificación según lo que luego se llamó «predicables»: el género, lo propio, el accidente y la definición6. Dice allí que todo el espacio semántico de las proposiciones y los problemas se reparte en esas cuatro áreas; y lo justifica racionalmente (Tópicos I.4 y 8). Los predicables sirven en los libros posteriores para organizar la exposición de lugares, que nuevamente son numerosos y heterogéneos (Green-Pedersen, 1984: 28; Kienpointner, 2000: 609). Con todo, la investigación más reciente llega a la conclusión de que los lugares de Tópicos tienen en común el ser fundamentos de un método deductivo, bien por consistir en premisas muy generales que valen para un gran número de silogismos concretos, bien por ofrecer reglas para formar argumentaciones7. 2.2. Cicerón Pasando a los escritos de Cicerón, se encuentran también dos tratamientos de los lugares, que se pueden adscribir a las tradiciones retórica y dialéctica8. En De inventione procura organizar la «silvam atque materiam» de la argumentación distinguiendo en primer lugar lo que se refiere a las personas y lo que se refiere a los hechos (negotiis)9. Los lugares de 5. La pseudoaristotélica Retórica a Alejandro apenas utiliza la palabra topos, pero sí la metáfora espacial, cuando explica p’qen aprovisionarse para argumentar: lo justo, lo legal, lo conveniente (para el cuerpo, el alma, la ciudad), lo hermoso, lo agradable, lo fácil, lo posible, lo necesario (I.6-13; 1421b-22a). 6. Ver Schramm (2004: 41-45). Aristóteles menciona también las diez «categorías» en que se reparte la significación de lo dicho «fuera de toda combinación«: sustancia, cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, situación, hábito, acción, pasión (Tópicos I.9; coincidiendo con Categorías 4); pero no les da mayor desarrollo en relación con los lugares. 7. Premisas: Slomkowski (1997: 45-67); Schramm (2004: 89-111); reglas o esquemas de argumentación: Grimaldi (1972: 130-31); Rapp (2000: 23). 8. Cogan (1984: 168-75) señala que Cicerón presenta dos conjuntos de lugares, pero considera que no propone dos sistemas, uno retórico y otro dialéctico, sino que el segundo absorbe al primero; la distinción en dos sistemas pertenece a la recepción medieval. Ver también Mortensen (2008: 52-54). 9. En esta exposición no emplea de entrada la palabra «lugares», pero al final recapitula diciendo: «omnis autem argumentatio, quae ex iis locis, quos commemoravimus…» (I, n. 44). Asimismo, tras exponer la fuerza y forma de los distintos argumentos necesarios y probables, recapitula diciendo «ex his locis» (I, 50). Más adelante, emplea la expresión «loci communes» para referirse a los argumentos que pueden emplearse en multitud de 248 LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO la persona son: nomen, naturam, victum, fortunam, habitum, affectionem, studia, consilia, facta, casus, orationes. Los lugares de los hechos no se encuentran en una simple lista, sino reciben una nueva subdivisión10: «partim sunt continentia cum ipso negotio, partim in gestione negotii considerantur, partim adiuncta negotio sunt, partim negotium consequuntur» (I, n. 37). Los primeros, inherentes, son la summa –síntesis o definición–, la causa, y el comportamiento que se tuvo antes, durante y después de la comisión del hecho. Después viene lo que afecta a la comisión: el lugar, el tiempo, el modo, la ocasión y los medios (facultas). El grupo de los adjuntos del hecho es el más relacionado con la lógica, con lugares como el género, la parte, lo similar y lo contrario, el resultado. En el cuarto grupo incluye lugares más remotos, como opiniones, antecedentes históricos, etc. Cicerón presenta un sistema de lugares de carácter muy distinto en Topica11. Empieza explicando: «ex his locis in quibus argumenta inclusa sunt, alii in eo ipso de quo agitur haerent, alii assumuntur extrinsecus. In ipso tum ex toto, tum ex partibus eius, tum ex nota, tum ex eis rebus quae quodam modo affectae sunt ad id de quo quaeritur. Extrinsecus autem ea ducuntur quae absunt longeque disiuncta sunt» (n. 8). De todos estos, el lugar «ex eis rebus quae… affectae sunt», lo subdivide a su vez en trece: coniugata, ex genere, ex forma, ex similitudine, ex differentia, ex contrario, ex adiunctis, ex antecedentibus, ex consequentibus, ex repugnantibus, ex causis, ex effectis, ex comparatione maiorum aut parium aut minorum (n. 11). 2.3. Quintiliano En la Institutio Oratoria los lugares reciben un tratamiento especialmente descuidado, quizá por un cierto escepticismo de Quintiliano acerca de su utilidad (V.x, 119)12. El caso es que toma la distinción ciceroniana entre lugares de persona y de cosa (res), y acumula una gran lista, sin ulteriores divisiones. En esa maraña quedan subsumidos nada menos que los predicables: género, especie, diferencia, propio, definición (54-56)13, que Aristóteles había empleado como criterios de la clasificación de los lugares. 2.4. Boecio Boecio vuelve a Aristóteles y Cicerón en una serie de traducciones, comentarios y tratados, y avanza en el ordenamiento sistemático de los lugares. Le interesa justificar causas, teniéndolos preparados de antemano (II, n. 48-51), del tipo: suspicionibus credi oportere et non oportere; rumoribus credi oportere et non oportere; testibus credi oportere et non oportere; Certus autem locus est accusatoris, per quem auget facti atrocitatem, et alter, per quem negat malorum misereri oportere: defensoris, per quem calumnia accusatorum cum indignatione ostenditur et per quem cum conquestione misericordia captatur (n. 5051). Según dice, esto no vale más que para amplificar y exhibir el estilo. 10. Leff (1983: 27-28) señala que se remonta a fuentes helenísticas. 11. Ese mismo sistema se encuentra en De Oratore (II, n. 162-73). En estas dos obras se refiere a Aristóteles como fuente para el tratamiento de los lugares (Topica, n. 1 y 7; De Oratore II, n. 152). 12. Ver Leff (1983: 33). También usa Quintiliano la expresión «loci comunes» para los que se refieren a cuestiones concretas de personas y cosas (II.i.7-13; II.vi.22-32; X.v-12-16), distinguiéndolos explícitamente de los lugares como «sedes argumentorum» (V.x.20). 13. Aristóteles en Tópicos no cuenta entre los predicables la diferencia; sí lo hace Porfirio en Isagogé. 249 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN deductivamente las clasificaciones (ver Leff, 1983: 41). Tomando de Aristóteles la doctrina de los predicables, explica de manera espacial y cuantitativa las posibilidades de relación entre el predicado y el sujeto: por un lado, el predicado inhiere o no en la substancia del sujeto; por otro, es mayor o igual que el sujeto. Substancial y mayor es el género; substancial e igual, la definición; no substancial y mayor, el accidente; no substancial e igual, lo propio (De differentiis topicis, 1178-79). No hay más posibilidades. Emplea un procedimiento análogo con los lugares expuestos en Topica de Cicerón. Comentando su clasificación, aprueba la diferencia de lugares «in eo ipso» y «extrinsecus» porque es simple y exhaustiva (In Topica Ciceronis, 1054b-c). Acepta también, dentro de «in eo ipso», la diferencia «ex toto», «ex partibus», «ex nota», «ex rebus adfectis», porque todo ello se da en cualquier término sujeto a discusión. Ahora bien, en el último grupo, «ex rebus adfectis», donde Cicerón acumula trece lugares, Boecio interviene para poner orden. Se trata, dice, de relaciones entre cosas; las cosas relacionadas han de ser, o bien «amica», o bien «dissidentia»; las «amica» lo son o substancialmente, o por cantidad o cualidad; las «dissidentia» son «differentia tantum» o bien «adversa», y esto ya en cualidad, ya en cantidad (In Topica Ciceronis, 1064c-65a). Como se puede ver, emplea rigurosamente el método de las operaciones binarias, aunque no llega hasta el final: en algunos grupos («amica substantialiter», «amica in qualitate») hay varios lugares cuya diferenciación no se explica deductivamente14. El interés por las clasificaciones es parte de la preferencia que da Boecio a la Dialéctica frente a la Retórica. Todo el comentario a la Topica de Cicerón está concebido como dialéctica; en el tratado De differentiis topicis dedica únicamente el último de los cuatro libros a la Retórica. A propósito de esta, dice que tiene sus propios lugares, que son los expuestos por Cicerón en De inventione; los agrupa de acuerdo con las circunstancias –que es lo específico de la Retórica frente a la Dialéctica–, circunstancias que son las conocidas cuestiones «quis, quid, ubi, quando, cur, quomodo, quibus adminiculis» (De differentiis topicis, 1205d); y que reparte entre las dos grandes clases ciceronianas, los lugares de la persona (la primera cuestión) y del hecho (las demás) (ver Leff, 1983: 39-40). Termina, además, diciendo cómo pueden subsumirse los lugares retóricos en los dialécticos; en cualquier caso, los dialécticos pueden tener una aplicación más amplia, y son superiores e imprescindibles (De differentiis Topicis, 1215). Un aspecto adicional, y especialmente dialéctico, es la definición de lugar que da Boecio, una definición no metafórica: se llama lugares las «maximas propositiones (…) quae et universales sunt, et ita notae atque manifestae, ut probationem non egeant, eaque potius quae in dubitatione sunt probent» (In Topica Ciceronis, 1051c). Según esto, lo que habitualmente se incluía en la lista de lugares (causas, efectos, adjuntos, contrarios, etc.) son más exactamente agrupaciones de máximas en differentiae, «géneros» o «especies» (In Topica Ciceronis, 1052b; De differentiis Topicis 1185)15. Entendidos como máximas, los 14. Otro aspecto del interés de Boecio por las clasificaciones es su comparación de las propuestas por Cicerón y Themistio, con la demostración de que pueden reducirse la una a la otra (De differentiis Topicis 1202b; ver Leff, 1983: 39). 15. Leff (1983: 38-39) presenta esta cuestión de manera algo confusa, diciendo primero que Boecio «makes a division between two basic form of topics», a saber, la máxima y la differentia; y explica que las differentiae son «mechanisms for grouping the maxims into coherent classes». Más sencillamente, las differentiae son grupos o clases de máximas: «possumus (…) innumerabilem maximarum propositionum ac per se notarum multitudinem 250 LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO lugares no son meramente áreas semánticas donde buscar piezas para la argumentación, sino los fundamentos lógicos de su necesidad o verosimilitud; pasan de ser terreno a ser cimiento16. En resumen, Boecio da preferencia a la Dialéctica frente a la Retórica, y avanza en la sistematización de los lugares; para esto, asume la propuesta por Aristóteles y Cicerón y la refina mediante un método de oposiciones binarias. Además, sitúa en último término una serie de «proposiciones máximas» o premisas mayores que son, a su juicio, las que merecen propiamente el nombre de lugares. Estas tendencias apuntan ya a lo que se ha considerado la doctrina de la inventio propia de la Edad Moderna; la tópica pierde su carácter de método para encontrar premisas que resuelvan el problema concreto que se tiene presente, y se va transformando en un pensamiento analítico deductivo con pretensiones de universalidad17. 2.5. Agricola, Ramus Esta orientación deductiva se encuentra en autores de los siglos XV y XVI. Con una importante diferencia: ya Rodolfo Agricola rechaza la comprensión del lugar como «proposición máxima» que fundamenta la validez lógica de una argumentación; Agricola piensa que Boecio se ha puesto en grandes dificultades para hallar una máxima conveniente a cada ejemplo, y que además no sirve de nada en muchos casos (I.29). Su propia definición no apunta a un procedimiento deductivo, sino a una investigación de la realidad concreta: «non ergo aliud est locus, quam communis quaedam rei nota, cuius admonitu, quid in quaque re probabile sit, potest inveniri» (I.2)18. Sin embargo, Agricola continúa el trabajo de organización sistemática de los lugares y de absorción de la Retórica en la Dialéctica. Da una lista de veinticuatro lugares, distribuidos en categorías opuestas binariamente (I.4): lugares internos y externos; los internos, divididos en lugares «in substantia» y «circa substantiam»; los externos, en necesarios y no necesarios; dentro de los necesarios distingue «cognata» y «applicita», y dentro de los no necesarios, «quae accident» y «quae repugnant». Bajo esos títulos se agrupan lugares ya tratados por la tradición, pero de naturaleza tan heterogénea como son los predicables in paucas atque universales colligere differentias (…). Sed istae (…) differentiae, quas etiam ipsos locos nominamos, possunt subjectarum propositionum etiam genera nuncupari» (In Topica Ciceronis, 1052b-c). Ver también Green-Pedersen, 1984: 60-65. 16. Ver Leff (1983: 38); Cogan (1984: 175-79). Boecio sostiene (In Topica Ciceronis, 1051c-1052b) que este es el sentido de t’poj en Aristóteles; efectivamente puede decirse que ha elevado a definición y principio una observación de Tópicos, VIII.14 (ver Slomkowski, 1997: 46, y 61; Schramm, 2004: 92). 17. Ver Viehweg (1974); Ong (1985). También se encuentra en Boecio el tratamiento espacial y cuantitativo del conocimiento que Ong considera típico de la Edad Moderna. Aunque, como se ha dicho, es uno de los pocos autores que no se conforma con la metáfora de «lugar», sino que da una definición exacta, por otra parte no deja de explotar esa metáfora (las «máximas» están recogidas en «géneros» de mayor cabida), y además justifica cuantitativamente los «predicables» en que Aristóteles distribuye los lugares. Al margen de toda esta cuestión hay que mencionar (como nos recordó en la discusión del panel nuestro colega Hugues Didier) la ars combinatoria de Ramón Llull, un autor demasiado complejo para ser tratado sucintamente e integrado en las líneas tradicionales que voy describiendo. 18. Ver Cogan (1984: 181, 185). Cogan ve en este planteamiento lo nuevo y renacentista de Agricola; dice que su dialéctica tiene un profundo carácter retórico, y que esto fue lo que la hizo tan popular durante décadas. 251 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN –presentados como lugares internos «in substantia»– y las circunstancias de tiempo y lugar –lugares externos necesarios «applicita». Lo que pone de manifiesto esta mezcla es que Agricola renuncia a la diferenciación entre lugares dialécticos y retóricos; y más adelante asevera que propiamente esta disciplina pertenece a la Dialéctica, y la Retórica no tiene lugares propios (II.25)19. Por este camino avanza Petrus Ramus. Sus trabajos tienen demasiados cambios de título y de contenido para exponer detalladamente su doctrina y evolución (ver Ong, 1985); pero se advierte una tendencia a simplificar el sistema de los lugares –nombre que, por otra parte, le disgusta–. En las Dialecticae instituciones de 1543 admite catorce lugares; en los Scholarum dialecticarum… libri XX aparecidos póstumamente en 1594 ya solamente menciona diez. Especial interés tiene la exposición en la Dialectique en lengua francesa de 1555. Distingue aquí entre lugares simples: causas y efectos, sujetos y adjuntos, opuestos, comparados; y lugares derivados de los primeros: nombre, distribución, definición. Son nueve lugares, que el Brocense, en su Organum dialecticum (1579, 1588), aún conseguirá reducir a ocho integrando el nombre en el lugar de la definición20. El Brocense subraya además la relación de complementariedad entre los lugares de la causa y el efecto, del sujeto y del adjunto. Las definiciones de los comparados y los opuestos subraya su contrariedad: hay comparación «quando duae pluresve res in re alia tertia conferuntur» (414), mientras que hay oposición entre las cosas «quae in eadem re simul affirmari & negari non possunt» (416). En conjunto, se advierte que todo el sistema tiene una estructuración lógica21. Esta tendencia se percibe aún más al considerar las subdivisiones de los lugares. Aristóteles, en Tópicos, había distribuido entre los cuatro predicables una gran colección de «lugares» de naturaleza y aplicación muy heterogénea. En estos nuevos tratados de la inventio, cada lugar se subdivide filosóficamente: el de la causa, en sus cuatro clases; el de los opuestos, en sus variedades lógicas de relativos, contrarios, contradictorios; etc. 2.6. Flexibilidad No obstante, esta tendencia a construir un sistema cerrado de lugares no llega, como ya he dicho, al máximo de rigidez que suponía la idea de las proposiciones máximas planteada por Boecio: no se trata de enumerar todas las premisas posibles. Incluso se encuentra una propuesta para una mayor flexibilidad en Agricola. Dice Agricola que un silogismo cualquiera se puede considerar como generado a partir de distintos lugares, según cuál de sus términos se enfoque (II. 26). Da el siguiente ejemplo: en «Tarquino no debe pretender reinar en Roma porque es extranjero», el «ser extranjero» resulta, enfocando «Tarquino», un argu19. Cogan (1984: 190) considera que esta unidad es ciceroniana y se opone a la tradición medieval. Pero Boecio había mostrado cómo podían subsumirse los lugares retóricos en los dialécticos. 20. No incluyo en la cuenta los lugares inartificiales: testimonios, juramentos, etc. Agricola los ha eliminado por completo; en la medida en que Ramus y el Brocense los mantienen, se trata de un vestigio de la antigua Retórica que se perpetúa en la Dialéctica. En cuanto al ramismo del Brocense, ver Asensio (1993); López Grigera (1994: 53-54, 60); Martín Jiménez (1995). 21. Entre la división y la definición hay algunas semejanzas que el Brocense no llega a elaborar. La división distribuye un todo en partes; esas partes pueden ser las causas. La definición puede constar de las «partes esenciales», o bien de las causas eficiente y final (418, 421). 252 LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO mento por el lugar (de origen); enfocando «Roma», un argumento por las cosas conexas; enfocando «reino», por las cosas contingentes. Se trata, por tanto, de una cuestión de perspectiva. Saliendo del campo de los tratados de Retórica y Dialéctica, se pueden encontrar otros ejemplos del uso más libre y flexible de los lugares. El segundo libro De copia verborum de Erasmo, aunque encierra la tradición de la tópica –en versión de Quintiliano– en pocos párrafos, en realidad está estructurado todo él sobre lugares: el de la distribución, el de las causas, el de las cosas concomitantes o subsecuentes a un hecho, el de la descripción, etc. Todo esto le interesa desde el punto de vista retórico, como maneras de amplificar la materia libremente, y de darle la fuerza de la evidencia, pero sin demostrar mediante argumentos. Más en general, hay que considerar otras tradiciones, ya mencionadas en la primera parte del panel, como son las recopilaciones de lugares comunes, y las artes de la memoria22. Las recopilaciones se ven, naturalmente, en la necesidad de poner un cierto orden en la multitud de citas que van acumulando, y ese orden ha de ser razonado y establecido por cada uno23. A modo de ejemplo puede verse lo que explica Juan de Mal Lara en el prólogo de Philosophía vulgar (1571): Trato la materia de los refranes por lugares comunes, que son ciertas cabezas de cosas a que se reducen las de una materia, como Aristóteles puso todo lo que hay debajo de diez predicamentos. Quiere uno aprovecharse de todo lo que lee, hace diez, o veinte lugares comunes, y debajo de cada uno asienta las cosas notables (…) Considerando yo que los tales lugares pueden ser innumerables, por la diversidad de las especies que comprehenden los géneros de las cosas, tomé un medio de no ponerlos todos, que fuera una multitud incomprehensible, sino tomar diez lugares, en los cuales pudiesen cuadrar todos los refranes que hay castellanos, y sus aplicaciones y materias (…) Hice muchos cartapacios y registros en que pudiesen entrar. Hallo que será bien que sean diez, y sean estos que se siguen (56-57). Y enumera: Dios, Hombre, Animal, Tiempo, Mundo, Virtud, Arte, Natura, Necesidad, Fortuna. Mal Lara asume la tendencia dialéctica y deductiva –«géneros y especies»– de los tratadistas, pero pone en primer plano la necesidad de resolver un problema práctico de manera flexible y útil, y admitiendo que otras soluciones también serían posibles –podían haber sido, dice, veinte lugares–, aunque él está bastante satisfecho de la que ha hallado. 2.7. Aplicaciones Todo lo expuesto es parte imprescindible de un conocimiento cabal de la cultura antigua, medieval y renacentista, y como tal ha sido investigado en la bibliografía existente. Pero la orientación de este trabajo asume además que tiene un valor científico aprovechable para los estudios del lenguaje y la literatura en la actualidad. Termino con referencia a dos ejemplos. El estructuralismo y la gramática generativa han propuesto una serie de teorías del texto, particularmente del texto narrativo, que constituyen otras tantas tópicas. Tzvetan 22. En la discusión del panel, nuestro colega José Aragüés nos señala el interés que pueden tener las obras de Miguel de Salinas y de Tobias Lohner. 23. Ver Moss (1996); Plett (1999). 253 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN Todorov habla de las categorías del agente, de los atributos –que subdivide en estado, propiedad y estatuto– y del verbo –para el cual señala unos contenidos posibles: modificar la situación, delinquir, castigar; así como una tópica de las relaciones entre proposiciones: temporal, causal –motivación, deseo, resultado, etc.– (Todorov, 1969: 27-41, 53-58). Claude Bremond habla de las etapas de todo proceso: virtualidad, actualización, logro; y de los papeles que se deducen: agente y paciente, influidores –informador, disimulador, seductor, consejero, etc.–, mejorador y protector, degradador y frustrador (Bremond, 1973, especialmente pp. 131-36). Teun A. van Dijk considera que una teoría de la narración debe contener primitivos como: tiempo, lugar, acción, agente, intención, finalidad (Van Dijk, 1972: 288-297; 1974-1975). Todo esto es conocido. Lo llamativo, a la luz de lo que precede, es que todos estos autores pretenden elaborar lo que llaman una «lógica» o una «gramática» del relato, es decir, se vinculan a las disciplinas del Trivium que consisten principalmente en la aplicación de reglas formalizadas, y no a la Retórica, que precisamente genera un espacio donde la infracción de las reglas está legitimada en razón de la finalidad comunicativa, y por tanto la flexibilidad y la creatividad son mayores (De Man, 1986: 13-15). No es tan solamente una cuestión de nombres: los autores han puesto empeño de hecho en elaborar unas categorías deductivas universales. Ellos mismos perciben pronto que el proyecto es vano: Barthes, defensor del método deductivo de Todorov y Bremond en 1966 (2), lo rechaza en 1973 (29-30); Van Dijk, tras llenar de formalizaciones lógicas su Some Aspects of Text Grammars de 1972, renuncia a ellas en Macrostructures de 1980. Autores posteriores se han desentendido con desenfado del proyecto estructuralista24. Pero abandonar las aportaciones de este porque el planteamiento deductivo es inadecuado es tomar el rábano por las hojas: su amplia tópica es un instrumental con el que se puede seguir trabajando; y cualquier paradigma que pretenda reemplazarlo ha de ser capaz, al menos, de resolver los mismos problemas25. Entre quienes se desentienden del estructuralismo –y del postestructuralismo– están los defensores del paradigma cognitivista. Mark Turner asegura que la superación de aquellos movimientos conlleva el retorno a los planteamientos de la Retórica antigua (Turner, 1991: 29)26. Cuando el propio Turner y George Lakoff desarrollan su teoría del lenguaje metafórico, según la cual multitud de metáforas que se emplean en el habla cotidiana y en la poesía derivan de una serie de «metáforas conceptuales básicas» o «genéricas» –que escriben en versalitas–, no dejan claro el estatus de estas últimas: si son formulaciones sintéticas del corpus discursivo analizado, o si están deducidas a priori –como parece en algunos casos– de estructuras cognitivas; en ocasiones se plantea de tal manera que la hipótesis es imposible de falsar –la metáfora básica es, en principio, inconsciente, y no tiene por qué aflorar al habla en su literalidad27–, con lo cual elude la discusión académica. El caso es que, dentro de la tradición que he expuesto aquí, lo más parecido a esas metáforas básicas son las «proposiciones máximas» de Boecio: una propuesta que Agricola critica y aban24. Por ejemplo, Sperber & Wilson (1986: 6-8); Turner (1991: 22); Richardson (2002: 67). 25. Ver Fludernik (1996); Herman (2002). Por cierto, David Herman, con su título Story Logic, y con el empleo de la gramática funcionalista, sigue vinculándose a la parte más reglada del Trivium. 26. Efectivamente, dedica por ejemplo todo un capítulo a analizar el concepto de constitutio causae y sus distintos status (pp. 99-120). 27. Según se implica en la triunfal afirmación: «metaphor researches discover new basic metaphors constantly» (Turner, 1991: 161). 254 LUGARES COMUNES, ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO dona porque multiplica los entes sin necesidad. Está en juego, además, la noción del lugar como «área semántica» o como «fundamento» para el conocimiento; y el equilibrio entre la persuasión retórica y la demostración dialéctica. El estudio histórico invita, por tanto, a una reflexión crítica sobre la idea de la metáfora básica, crítica que resulta especialmente importante no porque el concepto parezca dudoso sino porque es tan difícil como fundamental. BIBLIOGRAFÍA AGRICOLA, Rudolf, De inventione dialectica libri tres: auf der Grundlage der Edition von Alardus von Amsterdam (1539), ed. Lothar Mundt, Niemeyer, Tübingen, 1992. ARISTÓTELES, Topiques, Belles Lettres, Paris, 1967. ——, Catégories, Belles Lettres, Paris, 2001. ——, Rhétorique, 2 vols., Belles Lettres, Paris, 1960-1980. ASENSIO, Eugenio, «Ramismo y crítica textual en el círculo de Fray Luis de León», en Fray Luis de León: Actas de la I Academia Literaria renacentista, ed. V. García de la Concha, Universidad, Salamanca, 1993 (2ª ed.), pp. 47-76. BARTHES, Roland, «Introduction à l’analyse structurale des récits», Communications, VIII (1966), pp. 1–27. ——, «Analyse textuelle d’un conte d’Edgar Poe», en Sémiotique narrative et textuelle, ed. Claude Chabrol, Librairie Larousse, Paris, 1973, pp. 29-54. BOECIO, De differentiis topicis, en Opera Philosophica, PL 64, Migne, Paris, 1860, col. 1173-1216. ——, In Topica Ciceronis, en Opera Philosophica, PL 64, Migne, Paris, 1860, col. 1039-1174. BREMOND, Claude, Logique du récit, Seuil, Paris, 1973. CICERÓN, De l’ invention, Belles Lettres, Paris, 1996. ——, Division de l’art oratoire. Topiques, Belles Lettres, Paris, 1960. ——, De Oratore, trad. J.J. Iso, Gredos, Madrid, 2002. COGAN, Marc, «Rodolphus Agricola and the Semantic Revolutions of the History of Invention». Rhetorica, II/2 (1984), pp. 163–194. CONLEY, Thomas, «What Counts as a Topos in Contemporary Research?», en Topik und Rhetorik: ein interdisziplinäres Symposium, ed. Th. Schirren y G. Ueding, Niemeyer, Tübingen, 2000, pp. 569-585. DE MAN, Paul, The Resistance to Theory, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1986. ERASMO DE ROTTERDAM, De copia verborum, en Opera Omnia I.6, North-Holland, Amsterdam, 1988. FLUDERNIK, Monika, Towards a ‘Natural’ Narratology, Routledge, London, 1996. GREEN-PEDERSEN, Niels J., The tradition of the topics in the Middle Ages: the commentaries on Aristotle’s and Boethius’ ‘Topics’, Philosophia-Verlag, München, 1984. GRIMALDI, William M., Studies in the philosophy of Aristotle’s Rhetoric, Steiner, Wiesbaden, 1972. HERMAN, David, Story Logic: Problems and Possibilities of Narrative, University of Nebraska Press, Lincoln, 2002. KIENPOINTNER, Manfred, «Topoi/loci – sprachliche oder außersprachliche Größen?», en Topik und Rhetorik: ein interdisziplinäres Symposium, ed. Th. Schirren y G. Ueding, Niemeyer, Tübingen, 2000, pp. 609-622. LEFF, Michael C., «The Topics of Argumentative Invention in Latin Rhetorical Theory from Cicero to Boethius», Rhetorica, I/1 (1983), pp. 23–44. LÓPEZ GRIGERA, Luisa, La Retórica en la España del Siglo de Oro, Universidad, Salamanca, 1994. 255 RAFAEL ZAFRA & LUIS GALVÁN MAL LARA, Juan, Obras completas, I: Philosophia vulgar, Biblioteca Castro, Madrid, 1996. MARTÍN JIMÉNEZ, Alfonso, «Rhetoric, Dialectic, and Literature in the Work of Francisco Sanchez», Rhetorica, XIII/1 (1995), pp. 43-59. MERTNER, Edgar, «Topos und Commonplace», en Strena Anglica: Otto Ritter zum 80. Geburtstag, ed. G. Dietrich y F. W. Schulze, Niemeyer, Halle, 1956, pp. 178–224. MORTENSEN, Daniel E., «The Loci of Cicero», Rhetorica, XXVI/1 (2008), pp. 31– 56. MOSS, Ann, Printed Commonplace-Books and the Structuring of Renaissance Thought, Oxford UP, Oxford, 1996. ONG, Walter J., Ramus: Method, and the Decay of Dialogue, 2.ª ed., Harvard UP, Cambridge, 1983. PERNOT, Laurent, «Lieu et lieu commun dans la rhétorique antique», Bulletin de l’Association Guillaume Budé (1986), pp. 253-284. PLETT, Heinrich F., «Rhetoric and Intertextuality», Rhetorica, XVII/3 (1999), pp. 313–329. QUINTILIANO, Institutio oratoria, 7 vols., Belles Lettres, Paris, 1975-1980. RAMUS, Petrus, Dialecticae institutiones [Paris 1543], Frommann, Stuttgart-Bad Cannstatt, 1964. ——, Gramere (1562). Grammaire (1572). Dialectique (1555), Slatkine, Genève, 1972. ——, Scholae in tres primas liberales artes (ed. Joan. Piscator 1581), Minerva, Frankfurt am Main, 1965. RAPP, Christof, «Topos und Syllogismus in Aristoteles’ Topik», en Topik und Rhetorik: ein interdisziplinäres Symposium, ed. Th. Schirren y G. Ueding, Niemeyer, Tübingen, 2000, pp. 15-35. Retórica a Alejandro, Universidad, Salamanca, 1989. RICHARDSON, Brian, ed., Narrative dynamics: essays on time, plot, closure, and frames, Ohio State UP, Columbus, 2002. ROUGEMONT, Denis de, El amor y Occidente, Kairós, Barcelona, 1978. SÁNCHEZ DE LAS BROZAS, Francisco, Opera Omnia (Ginebra, 1766), vol. 1, ed. Gregorio Mayáns, Olms, Hildesheim, 1985. SCHMIDT-BIGGEMANN, Wilhelm y Anja HALLACKER, «Topik: Tradition und Erneuerung», en Topik und Tradition: Prozesse der Neuordnung von Wissensüberlieferungen des 13. bis 17. Jahrhunderts, ed. F. Thomas, U. Kocher y U. Tarnow, V&R unipress, Göttingen, 2007, pp. 15-27. SCHRAMM, Michael, Die Prinzipien der Aristotelischen Topik, Saur, München/Leipzig, 2004. SLOMKOWSKI, Paul, Aristotle’s Topics, Brill, Leiden, 1997. SPERBER, Dan y Deirdre WILSON, Relevance: communication and cognition, Blackwell, Oxford, 1986. TODOROV, Tzvetan, Grammaire du Décaméron, Mouton, The Hague, 1969. TURNER, Mark, Reading Minds: The Study of English in the Age of Cognitive Science, Princeton UP, Princeton, 1991. VAN DIJK, Teun A., Some aspects of text grammars: a study in theoretical linguistics and poetics, Mouton, The Hague, 1972. ——, «Action, action description, and narrative», New Literary History, VI (1974-1975), pp. 273-294. ——, Macrostructures: an interdisciplinary study of global structures in discourse, interaction, and cognition, Erlbaum, Hillsdale (N.J.), 1980. VEIT, Walter, «Toposforschung: Ein Forschungsbericht», Deutsche Vierteljahresschrift für Literaturwissenschaft und Geistesgeschichte, XXXVII (1963), pp. 120-163. VIEHWEG, Theodor, Topik und Jurisprudenz: ein Beitrag zur rechtswissenschaftlichen Grundlagenforschung, 5.ª ed., Beck, München, 1974. 256 DIEGO DE SAAVEDRA FAJARDO Y LAS CORRIENTES LITERARIAS E INTELECTUALES DEL HUMANISMO - FFI2008-01417 JORGE GARCÍA LÓPEZ DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS Universidad de Girona —— E L PROYECTO FFI2008-01417-FILO (Diego de Saavedra Fajardo y las corrientes literarias e intelectuales del Humanismo) ha sido pensado como una continuación del Proyecto HUM2005-02842-FILO y entre ambos constituyen un intento de recorrer los caminos de la cultura del siglo XVII de la mano de quien fue un representante típico de la época. Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648) llena en su singladura biográfica la casi totalidad de la primera mitad del siglo XVII en una multitud de actividades que nos han permitido desde un principio un enfoque multidisciplinar, que era justamente la perspectiva de la época que más nos interesaba para huir a priori de las conceptualizaciones trilladas y de los conceptos heredados de la historiografía literaria. Como se recordará, Diego de Saavedra Fajardo fue político, diplomático y escritor que desarrolló su vida en Italia (1608-1630) y en Alemania (1631-1646) y que cultivó varios géneros literarios en boga en su época, si bien domina su obra la reflexión moralista de la actuación política y las necesidades diplomáticas que impuso en el último trecho de su vida la Guerra de los Treinta Años, lo que le llevó al terreno de la historiografía y el panfleto político, adentrándose en géneros novedosos como las relaciones. Y lo hizo fundiéndose con las exigencias estéticas de las corrientes cultas del Humanismo entonces en boga, de ahí que domine su prosa de madurez el estilo lacónico puesto de moda por Justo Lipsio (15471607) y sus discípulos, con algunos de los cuales tuvo una estrecha amistad y un contacto cuanto menos epistolar. En el arranque de su periplo vital, sin embargo, nos encontramos con colecciones de poesías y el espinoso asunto de la autoría de la República literaria. Asimismo, como diplomático y hombre de estado y como actor principal en la Guerra de 257 JORGE GARCÍA LÓPEZ, DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS los Treinta Años ha dejado por gran parte de Europa un reguero de largas colecciones epistolares. Como gran político y diplomático de su tiempo, estuvo en contacto con una miríada de personalidades políticas y literarias del gran mundo de la época, lo que nos ha llevado a relacionarlo con personajes como Erycius Puteanus, discípulo de Justo Lipsio, Francisco de Quevedo, Galileo Galilei, Virgilio Malvezzi y un largo etcétera. Finalmente, la impronta de su obra es de subido interés a lo largo de los siglos XVII y XVIII, tanto en castellano –la República literaria a él atribuida y editada por Mayans pasó a ser el gran clásico de las letras hispanas–, como en la mayor parte de lenguas cultas de la Europa de la Ilustración, y con un interés especial por la documentación o las traducciones desparramadas por Italia y Alemania. Un último capítulo de la influencia y el interés de su obra se escribirá cuando Azorín lo considere un modelo prosístico por su laconismo estético y lo convierta en una guía para pensar la así llamada «Generación del 98». Un denso recorrido, pues, que nada tiene que envidiar a algunos de los principales nombres clásicos de la tradición hispana y que el Proyecto de Investigación puesto en marcha en la Universidad de Girona ha intentado profundizar y ahondar en casi todas sus vertientes con una mirada multidisciplinar sobre el hombre y la época. El arranque del Proyecto y su primera inspiración fue llevar a término una edición crítica de República literaria, una de las obras clásicas de la literatura española injustamente olvidada desde el silgo XIX, pero que durante la centuria Ilustrada constituyó la obra clásica por excelencia de la literatura española y en España fue lectura formativa inexcusable de pensadores y escritores ilustrados. Con esta finalidad pusimos en circulación la principal edición crítica de las dos redacciones de la obra, basada en un exhaustivo estudio de la totalidad de las fuentes impresas y manuscritas, así como en una amplia contextualización para un texto ambicioso que penetra los principales problemas de la época y hace desfilar por sus páginas algunos de los mejores escritores y pensadores de la época, sin olvidar las referencias a la Revolución Científica y el elogio de Galileo, el estilo lacónico y la figura de Justo Lipsio o algunos de los escritores premecanicistas de filiación humanista, como también los juristas humanistas (García López, 2003 y 2006). La edición del texto crítico de ambas redacciones, realizado por nuestro Grupo de Investigación por primera vez en la Historia de España, se ha complementado con estudios paralelos publicados durante estos años sobre aspectos parciales de los textos críticos, especialmente profundizando en las vertientes filosóficas del texto (García López, 2006, 2008a y 2008b), así como con características poéticas y literarias relacionadas con obras de poesía épica de la época (García López, 2010c). La atención de nuestro grupo se ha centrado también en analizar aspectos de Empresas políticas a partir del texto crítico de López Poza (1999), especialmente el uso de autores clásicos, materiales jurídicos y obras de poesía épica (García López, 2010a y 2010c). El estudio de los fondos bibliográficos europeos nos ha permitido documentar una edición de 1640 de las Empresas políticas con lo que parecen notas autógrafas de Diego de Saavedra y que sería, según parece, una forma muy inicial de la refundición que lleva a la impresión de 1642 (García López, en prensa). Asimismo, se ha comenzado a analizar algunos aspectos de Corona gótica relativos a las citas de autores humanistas y el uso de la profecía (García López, en prensa y Boadas, 2011a). 258 CORRIENTES LITERARIAS E INTELECTUALES DEL HUMANISMO A las obras menores de Saavedra se le ha dedicado una atención pormenorizada en cuanto las posibilidades de la investigación y de la publicación de fuentes lo ha hecho posible. De esta forma, hemos colaborado activamente con la Biblioteca Digital Saavedra Fajardo de la Universidad de Murcia dirigida por el Dr. José Luis Villacañas en el espléndido (y tan necesario) volumen de textos menores de Saavedra (Villacañas, 2008), donde hemos publicado primeras ediciones críticas a partir de las fuentes manuscritas del Dispertador a los trece cantones esguízaros (1638), de la Relación de la jornada al condado de Borgoña (1638) (García Vicens, 2008a y 2008b) y del Discurso presente de Europa (Boadas, 2008a), así como la primera edición crítica de Locuras de Europa con un nuevo elenco de testimonios (Boadas, 2008b), un ejemplo de la investigación llevada a cabo por nuestro grupo que desarrollamos más adelante por la enorme cantidad de nuevos testimonios manuscritos que ahora podemos aducir y cuya primera aproximación ecdótica se encuentra en estos momentos en curso de impresión en el Boletín de la Real Academia Española (Boadas, 2010f). Asimismo, de Locuras de Europa se han estudiado con detenimiento las fuentes y se han exhumado nuevas fuentes manuscritas completamente desconocidas por la bibliografía (Boadas, 2010b). Una mención especial merece Suspiros de Francia, un panfleto político de Saavedra del que Sònia Boadas ha documentado y exhumado por vez primera nuevas fuentes manuscritas, lo que nos ha permitido llevar a cabo una nueva edición, muy superior a la edición clásica del texto realizada por Quintín Aldea a partir de un manuscrito deturpado (Boadas, 2010c). Dentro de este elenco de nuevas fuentes manuscritas, no podemos dejar de notar que manejamos actualmente cerca de una docena de colecciones epistolares completamente inéditas de Saavedra Fajardo que han descubierto varios investigadores del grupo, algunas de ellas de inminente publicación (Boadas, 2010d y 2011b). La verdad es que la actividad de nuestro Grupo de Investigación nos ha llevado a descubrir colecciones epistolares de Diego de Saavedra en cerca de una docena de bibliotecas y ciudades distribuidas por toda Europa, como en los Archivos 259 JORGE GARCÍA LÓPEZ, DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS Vaticanos (Roma), en el Archivo General de Simancas (Valladolid), en la Biblioteca Universitaria Estense (Módena), en los Archives Générales du Royaume (Bruselas), en los Archives Départementaires du Doubs (Besançon), en el Archivio di Stato di Bolonia, en varias bibliotecas de Viena, París, Madrid, Londres, etc. Materiales extensos y heterogéneos que en este momento estamos clasificando, transcribiendo, anotando y están en curso de publicación, trabajo en ocasiones de extraordinaria dificultad, pues muchas veces las cartas de don Diego tienen cifra diplomática (véase en imagen adjunta) y en otras su interlocutor puede responderle en casi cualquier lengua europea culta de la época. Asimismo, dentro de estas obras menores, cabe destacar la primera edición crítica de la poesía de Diego de Saavedra, con una evaluación sistemática de sus fuentes impresas realizada por primera vez, lo que nos ha permitido la documentación de poemas de Saavedra por completo inéditos (García López, 2008d). Como va dicho, el estudio de Diego de Saavedra y de su obra nos ha llevado a analizar sus relaciones con algunos de sus contemporáneos y con los géneros en boga en la época. En ese sentido, nuestro interés se ha centrado en media docena de nombres fundamentales en la historia de la cultura del siglo XVII, tales como Quevedo, Gracián, Malvezzi, Boccalini o el novedoso estudio de Philippe de Commynes en la literatura española. Si bien las relaciones entre Quevedo y Saavedra nos han ocupado en numerosas publicaciones, destaco el trabajo magistral de Ettinghausen (2009), traduciendo y ampliando su trabajo clásico sobre el tema, así como indagando con numerosas aportaciones críticas los aspectos ideológicos de las varias redacciones de los Sueños y en torno a obras satíricas de Quevedo (Ettinghasuen, 2006 y 2010), entre otros varios trabajos dedicados al estudio de las condiciones literarias y culturales de la época y en especial del género de las relaciones, en cuya puesta en valor ha tenido en estos últimos años un protagonismo fundamental de influencia internacional en todos los ámbitos del hispanismo renacentista y seicentista y que ha culminado con la fundación de la Sociedad para el Estudio de las Relaciones (SIERS). Respecto de Quevedo, nuestro Grupo de Investigación ha culminado la primera edición crítica del Marco Bruto que esperamos que vea la luz próximamente (Vaíllo, en prensa). En la misma línea, nuestro Grupo de Investigación se ha ocupado de la importantísima figura de Traiano Boccalini, una de las fuentes esenciales de República literaria y de buena parte de la cultura literaria del siglo XVII, descubriendo y documentando una importante cantidad de nuevos manuscritos y nuevas traducciones inéditas de Boccalini al castellano en una docena de bibliotecas europeas cuyos primeros frutos conforman algunas de las más importantes publicaciones de nuestro Grupo de Investigación (Gagliardi, 2010a y 2010b). Asimismo, hemos estudiado con detenimiento las fuentes impresas y manuscritas y la documentación histórica de la época acerca de la presencia de Philippe de Commynes en la literatura moralista del siglo XVII hispánico, documentando la existencia de al menos cinco manuscritos casi totalmente desconocidos y que conforman una específica singladura entre los años 1580-1660 de traducciones y citas del historiador francés en la literatura española del siglo XVII, una investigación por completo inédita y que esperamos que se materialice en varias publicaciones a lo largo del año 2011 y en varios trabajos especializados y Tesis Doctorales sobre el tema. Del estudio de los contemporáneos de Diego de Saavedra, destaca la recuperación de Marcos Fernández (Vaíllo, 2006) y el descubrimiento de una traducción francesa inédita de El héroe de Baltasar Gracián anterior a 260 CORRIENTES LITERARIAS E INTELECTUALES DEL HUMANISMO todas las actualmente conocidas y de la que se está a punto de publicar un amplio trabajo (Boadas, en prensa). Dentro del estudio de los contextos culturales de la obra de Diego de Saavedra y de sus contemporáneos, hemos investigado algunas de las principales categorías estéticas de la época, especialmente el estilo de la prosa culta y el desarrollo del laconismo como formulación estética y en su desarrollo histórico (García López, 2008c, 2009a y 2009b), así como el estudio de la sátira y de sus representaciones literarias en la época (Vaíllo y Valdés, 2006). Finalmente, cabe añadir que nuestro Grupo de Investigación ha dedicado importantes esfuerzos a documentar la posteridad literaria de Diego de Saavedra, en especial en ambientes alejados de los estudios clásicos, es decir, de la relación de Mayans o Menéndez Pelayo con la obra de Saavedra y en especial con República literaria. Y así hemos documentado la amplia presencia de Diego de Saavedra en varios autores de finales del siglo XVII como el catalán Joseph Romaguera (Boadas, 2009), en las colecciones de sentencias que corrían a finales del siglo XVII (Boadas, 2010a), en varios impresos y ediciones de la Alemania de la Ilustración (Boadas-Gernert, 2010), en panfletos y publicaciones periódicas de la guerra de la Independencia (Boadas, 2010e) así como en ambientes palaciegos decimonónicos junto al futuro Alfonso XII en la versificación que realizó José María de Laredo de las Empresas políticas acompañada de emblemas propios inspirados en los de Saavedra (García Vicens, 2010b). Dentro del estudio de esa posteridad, estamos dedicando en la actualidad una Tesis Doctoral a rastrear el importante uso ideológico y estético que realizó Azorín de la figura de Diego de Saavedra y cómo utilizó su obra y las características literarias de su prosa para pensar en términos estéticos lo que él llamó «Generación del 98», Tesis Doctoral dirigida en la actualidad por la profesora Montserrat Escartín (Universidad de Girona). Nuestra actividad como Grupo de Investigación ha culminado también en la celebración de seminarios y coloquios internacionales, en la preparación de volúmenes monográficos en revistas internacionales y en la creación de foros de intercambio científico en la red digital, así como en la puesta en marcha de revistas digitales para la publicación de materiales relacionados con el Proyecto de Investigación y con proyectos afines y en estrecha colaboración con varios proyectos de investigación. De esta forma, durante el año 2009 celebramos en las Universidades de Barcelona y Girona un Coloquio Internacional con asistencia de especialistas e investigadores de una veintena de universidades europeas del que hemos editado un volumen de estudios (Fosalba-Vaíllo, 2010) y donde pueden encontrarse importantes aportaciones para el estudio de las relaciones entre política y literatura en el Renacimiento de reconocidos especialistas como, entre otros, Michel Cavillac (Universidad de Burdeos), Pedro Ruiz Pérez (Universidad de Córdoba), Georges Güntert (Universidad de Zürich), Valentina Nider (Univeristà di Trento) y Ana Vian (Universidad Complutense de Madrid). Asimismo, durante este año de 2010 celebramos en la Universidad de Girona un Coloquio Internacional centrado en la literatura en la guerra de los Treinta Años cuyo volumen está en curso de publicación. Como complementación de esta actividad durante el año 2011 se ha publicado un volumen monográfico de la revista Critica Hispánica bajo la dirección y coordinación de Enric Mallorquí (Indiana University of Pensylvannia) donde colaboran una veintena de especialistas europeos y norteamericanos y buena parte de los miembros del Proyecto 261 JORGE GARCÍA LÓPEZ, DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS de Investigación y donde pueden encontrarse importantes estudios sobre la obra de Diego de Saavedra de especialistas de reconocido prestigio internacional como Sebastian Nuemeister (Freie Universität, Berlín), Lia Schwartz (City University, Nueva York), Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) y José Luis Villacañas (Universidad Complutense de Madrid). Asimismo, bajo la dirección de Eugenia Fosalba y la colaboración con el Proyecto de Investigación liderado por María José Vega (Universidad Autónoma de Barcelona) se ha puesto en marcha la revista digital Studia Aurea (<www.StudiaAurea.com>), que en la actualidad, y bajo la dirección de Eugenia Fosalba y María José Vega, ha puesto también en marcha una colección propia de estudios monográficos publicados simultáneamente en forma digital y en papel (Studia Aurea Monografica) donde se han publicado algunas de las principales aportaciones de nuestro Grupo de Investigación. En la misma línea, y también bajo la dirección de Eugenia Fosalba, el Proyecto de Investigación ha puesto en marcha la base de intercambio de pre y postpublicaciones Propaladia (<www.propaladia.com>). A continuación y como culminación de nuestro Panel, concretamos con detalle las investigaciones que estamos realizando en torno a Virgilio Malvezzi y respecto de Locuras de Europa de Diego de Saavedra, llevadas a cabo respectivamente por Daniel García Vicens y Sònia Boadas. La bibliografía del boloñés Virgilio Malvezzi (1595-1654) suscita un gran interés en el estudio del estilo lacónico y de la historiografía en la corte de Felipe IV (García López, 2001, 2003a, 2003b y 2009). Malvezzi parte de los autores clásicos como Cornelio Tácito, Plinio el Joven o Séneca para cristalizar biografías como Il Romulo (1629), Tarquinio Superbo (1632) y Davide perseguitato (1634), volúmenes que destilan las claves estilísticas de Justo Lipsio (1547-1606), quien aunó el cristianismo con el estoicismo clásico. Partiendo de ese universo literario, nuestro autor transmite toda la preceptiva moral y política del mundo clásico y lo aplica al siglo XVII. La traducción de Il Romulo al castellano en 1632 por Francisco de Quevedo (Isasi, 1993) le supuso un buen apoyo a sus pretensiones de medrar en la corte de Felipe IV y si a ello sumamos la publicación de Il ritrato del privato politico christiano (1635) –volumen dedicado al monarca que relata con alabanzas 262 CORRIENTES LITERARIAS E INTELECTUALES DEL HUMANISMO las gestas del Conde-Duque–, podemos percibir su interés por hacerse un lugar en el equipo de propagandistas del valido real. Malvezzi llegó a Madrid en 1636 para redactar las biografías de Felipe III y Felipe IV y las analísticas que narraban los avances de las tropas españolas en plena Guerra de los Treinta Años, estas últimas son: La Libra (1639) (Isasi, 2002); Sucesos principales de la monarquía de España en el año de 1639 (1640) y Breve discorso d’alcuni successi della monarchia di Spagna nell’anno 1640. Sucesos principales es objeto de estudio en el Proyecto de Investigación por sus particularidades históricas y formales. Este volumen relata las vicisitudes de mandatarios y soldados repartidos por toda Europa en un año en que el poder de la monarquía empezaba a menguar por sus terribles pérdidas. Todas las obras del Marqués aparecían primero en su lengua natural para luego ser trasladadas al español por algún personaje conspicuo, pero en sus obras palatinas el boloñés aparece como el autor y traductor de sus composiciones en castellano. Sucesos principales se publica primero en español y un año después en italiano y nuestras averiguaciones concluyen que Malvezzi escribía en su lengua natural a modo de borrador para luego ser traducido por su criado Juan Sancho y el literato Lorenzo Ramírez de Prado, quienes a su vez lo asistían para componer y añadir documentos en su libro. El hallazgo de un cuaderno de anotaciones del Marqués en el Archivio di Stato di Bologna nos ha demostrado que así lo hizo en Sucesos principales y en la Historia de Felipe IV (García Vicens, en este volumen). El estudio de esos testimonios arroja luz sobre la poca pericia que tenía el Marqués para componer obras lacónicas en castellano y cómo organizaba su labor literaria para acometer la escritura de Sucesos principales. Asimismo nos ha permitido demostrar que la obra articuló parte de su corpus discursivo con la copia de fragmentos ubicados en el Manuscrito 2370 de la Biblioteca Nacional de España (García Vicens, 2010a). En este manuscrito no solo se hallan notas marginales y escritos que se insertaron en el libro, sino que también se encuentran recopilados todos los documentos oficiales que se añadieron, como capitulaciones, tratados de paz, cartas de mandatarios, etc. Además, el cotejo entre la edición castellana y la italiana nos ha permitido analizar algunas cuestiones que inciden sobre la composición del volumen poniendo de relieve el uso de la toponimia (García Vicens, 2011). 263 JORGE GARCÍA LÓPEZ, DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS Durante el 1641, año en que se publicó Successi principali, Miguel de Salamanca se puso en contacto con Malvezzi para que le enviara el manuscrito de la obra. De este modo el discípulo de Justo Lipsio, Erycius Puteanus (1574-1646), traduciría la obra al latín. La publicación y estudio de esta traslación nos permitirá entender cómo en la época se conjugó la gran figura del laconismo –Puteanus definió el término en De laconismo syntagma (1605)– con la creación de la «Historiae Malvezzianae» (en la imagen). En esta línea, el Proyecto de Investigación tiene previsto el análisis, edición y traducción de las epístolas que mandó Erycius Puteanus a Malvezzi el año 1641 y que versaban fundamentalmente sobre cuestiones formales y retóricas del laconismo, entendido desde el punto de vista de dos intelectuales que abanderaban esta nueva forma de transmitir el conocimiento a través de la literatura. Asimismo, las relaciones de nuestro Marqués con otros personajes de la época, especialmente historiadores, han llamado nuestra atención. En Hospital das letras (1657) y Epanaphoras de varia historia portugueza (1676), el escritor y político Francisco Manuel de Melo (1608-1666) vitupera el estilo y la forma en que Malvezzi acomete la escritura de crónicas de la monarquía española (García Vicens, 2010c). En la primera pone en boca de Lipsio y Quevedo la bajeza de su retórica al componer volúmenes laudatorios a merced de sus mecenas; en la segunda pone en duda la autenticidad de sus narraciones sobre los acontecimientos del 1639, pues el portugués advierte graves inexactitudes en Sucesos principales, sobre todo en lo que concierne a la batalla de las Dunas contra los holandeses, batalla en la que formó parte el propio Melo. El cotejo entre las dos visiones sobre un mismo hecho conforma este estudio que pretende subrayar los usos de las crónicas en la época. Con todos estos hallazgos relativos a la obra del Marqués, dentro del Proyecto defenderá una Tesis Doctoral en 2011 tentativamente titulada «Sucesos principales de la monarquía de España en el año de mil y seiscientos y treinta y nueve: edición, estudio y análisis». Otras obras del marqués Malvezzi van a ser objeto de estudio del Proyecto, como el discurso que presentó en la Accademia dei Deseosi titulado Raggioni per le quali i letterati credono non potere avvantaggiarsi nella Corte (1630) y el manuscrito inédito Breve discorso d’alcuni successi della monarchia di Spagna nell’anno 1640 (García Vicens, en prensa). Este último se encuentra en la Biblioteca Vaticana, y además de editarlo vamos a analizarlo en un estudio que pretende mostrar al autor como un detractor de las pretensiones de los catalanes en la revuelta de los Segadors en 1640 (García Vicens, en prensa). Asimismo, para completar el análisis de la bibliografía malvezziana, varios trabajos darán a conocer en los próximos meses en encuentros internacionales otras composiciones inéditas, tales como relaciones de sucesos, escritas por nuestro autor entre 1641-1643, en especial 264 CORRIENTES LITERARIAS E INTELECTUALES DEL HUMANISMO las que envió al conde-duque de Olivares. Finalmente, tenemos en preparación una edición digital con su correspondiente estudio de Il Tarquinio superbo, así como la publicación de las traducciones castellanas y francesas. La tesis doctoral de Sònia Boadas se centra en el estudio exhaustivo de Locuras de Europa, una de las últimas creaciones del escritor y diplomático Diego de Saavedra Fajardo (véase <http://dugi-doc.udg.edu/handle/10256/1489>). La obra es un panfleto político a favor de la monarquía de Felipe IV escrito en forma de diálogo entre el dios Mercurio y el satírico Luciano. A lo largo de sus páginas se hace una radiografía de la situación europea en plena Guerra de los Treinta Años. En ese contexto proliferó la literatura propagandística a favor de una u otra potencia y los panfletos políticos se divulgaban extensamente por los países beligerantes. Diego de Saavedra, fiel servidor de la monarquía y de los intereses de los Habsburgo, participó activamente en esta guerra de papel y colmó las páginas de Locuras de Europa con críticas a los argumentos aducidos por tres libelos profranceses. Se trataba del Avis désinteressé aux Habitans du Pays-Bas, redactado en 1643; de De la necessité de prendre Duinkerke, panfleto que apareció por los alrededores de 1645, y del Fin de la Guerre des Pays-Bas, publicado en 1645, folleto que hemos descubierto recientemente y que había pasado inadvertido por la crítica. Además, Saavedra intenta refutar la explicación que defendía Jean Caseneuve en su obra La Catalogne Française (Tolosa, Pierre Bosc, 1645), donde pretendía probar la vinculación histórica del Principado con la monarquía francesa (Boadas, 2010b). En breve se va a publicar una edición crítica del texto, donde se han colmado varias lagunas, algunas de gran extensión, se ha recuperado la importante referencia de Saavedra a historiadores y libelistas franceses que la edición de Valladares había mutilado y se han enmendado pasajes gracias a los numerosos manuscritos inéditos que hemos descubierto en bibliotecas nacionales e internacionales superando así por completo la única edición disponible (Alejandro, 1965) realizada a partir del impreso defectuoso de Valladares (Boadas, 2008). A continuación ofrecemos la lista de manuscritos inéditos exhumados por primera vez por nuestro Grupo de Investigación que transmiten el texto en español, junto a su localización y signatura: Manuscrito A: Madrid, Biblioteca Nacional de España, Ms. 12931/17 Manuscrito B: Madrid, Biblioteca Nacional de España, Ms. 22281/140 Manuscrito C: Madrid, Biblioteca Nacional de España, Ms. 10751 Manuscrito D: Dresden, Sächsische Landesbibliothek – Staats- und Universitätsbibliothek, Ms. Dresd. F.51 Manuscrito F: París, Bibliothèque Nationale de France, Ms. Esp. 393 Manuscrito G: Madrid, Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 18264. Manuscrito K: Dinamarca, Det Kongelige Bibliotek, Ms. GKS 515. Manuscrito L: Madrid, Biblioteca de Lázaro Galdiano, Inv. 15239 Manuscrito M: Londres, British Library, Ms. Eg. 347 Manuscrito N: Londres, British Library, Ms. Eg. 566 Manuscrito R: Madrid, Real Academia de la Historia, Ms. 9-1532 (antes Z-34) Manuscrito S: París, Bibliothèque Nationale France, Ms. Esp. 517 Manuscrito Y: Filadelfia, Rare Book and Manuscript Library, University of Pennsylvania, Ms. Codex 1448. Manuscrito Z: Madrid, Biblioteca de don Francisco Zabálburu, signatura 73-366. 265 JORGE GARCÍA LÓPEZ, DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS El elenco de manuscritos españoles se completa con dos impresos de la obra que aparecieron en el siglo XVIII, aproximadamente cien años después de que Saavedra redactara el texto. Estas publicaciones forman parte de la rama deterior de la tradición textual, ya que son unos ejemplares que tienen fines editoriales y que han sufrido notables manipulaciones. Impreso P: Locuras / de Europa. / Dialogo / posthumo / de Don / Diego Saavedra Fajardo / Sale a luz / segun una copia ms. / Año 1748, s.l. Impreso V: Locuras de Europa. / Dialogo / entre Mercurio, y Luciano, / por / Don Diego de Saavedra. Lo publicó don Antonio de Valladares en 1787 dentro del Semanario Erudito (Madrid, Blas Román, t. V, v. VI: 3-41). Además nuestras investigaciones nos han permitido descubrir tres traducciones manuscritas inéditas al italiano y una versión impresa en alemán, todas ellas exhumadas por primera vez por nuestro Grupo de Investigación y que nos muestran un Saavedra por completo inédito en la bibliografía clásica. Se trata de los siguientes testimonios: Manuscrito H: Le Pazzie de Principi d’Europa. Hannover, Gottfried Wilhelm Leibniz Bibliothek, Ms. 1563. Manuscrito O: Le Pazzie de Principi d’Europa. Viena, Österreichische Nationalbibliothek, Cod. 6577. Manuscrito W: Le Pazzie de Prencipi d’Europa. Wolfenbüttel, Herzog August Bibliothek, Cod. Guelf. 31.4. Aug 2º. Impreso T : Die Thorheiten von Europa, in einem Gespräche, zwischen Mercurio und Luciano. Im Jahr 1748. La colación que hemos realizado de todos los testimonios que transmiten el texto nos ha permitido la filiación de los testimonios y la elaboración de un stemma codicum. A grandes rasgos podemos dividir los testimonios en dos grandes familias: α (ACFGHKLMNORW) / β (BDPSVTYZ; Boadas, 2010f). Destacamos la calidad del manuscrito M que se encumbra como el melior de toda la tradición textual; el manuscrito G, que presenta claras muestras de contaminatio con las ramas altas de la familia β; la similitud que presenta la disposición de las portadas de L y R (véase la imagen adjunta), los italianismos que aparecen en el testimonio F, que relacionan directamente este manuscrito con las traducciones italianas 266 CORRIENTES LITERARIAS E INTELECTUALES DEL HUMANISMO de la obra (HOW), o las similitudes tipográficas y los mismos errores que aparecen en los impresos P y T, que nos han permitido relacionarlos con el taller del impresor Gleditsch en Leipzig (Boadas-Gernert, 2010). En resumen, se trata de una montaña de nueva documentación que nos proporciona un texto crítico bastante diferente del tradicional receptus y que, al contrario de lo que suele pensarse, nos muestra una obra ampliamente leída y valorada –y no solo en castellano– en la segunda mitad del siglo XVII y durante el siglo XVIII. En conclusión, nuestro Grupo de Investigación ha indagado con éxito en casi todos los aspectos de la obra de Diego de Saavedra, en sus relaciones con sus contemporáneos y en las principales categorías estéticas e ideológicas que condicionan y definen su obra. Las conclusiones de varios años de amplias investigaciones por un gran número de bibliotecas europeas son varias y se reparten entre un asombroso caudal de nueva documentación y la semilla de una visión bastante diferente de la época de la que nos proporciona la bibliografía clásica. En primer lugar, en efecto, la documentación de cerca de medio centenar de manuscritos e impresos hasta el día inéditos o completamente arrinconados nos ha permitido en muchos casos documentar un Saavedra poco conocido cuando no ignorado y unos ángulos inéditos de su carrera profesional y literaria, aspectos que en breve podrán ser consultados en el Diccionario filológico de Literatura Española (García López, 2010b). Asimismo, el rastreo de las principales categorías intelectuales que animan su obra nos permite comenzar a recomponer una imagen novedosa de la época y un sesgado inédito de las interpretaciones tradicionales del siglo XVII. 267 JORGE GARCÍA LÓPEZ, DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS BIBLIOGRAFÍA BOADAS, Sònia (ed.), «Discurso sobre el estado presente de Europa (1637)», en Rariora et Minora, Diego de Saavedra, ed. J. L. Villacañas, Tres Fronteras, Murcia, 2008a, pp. 251-262. —— (ed.), «Locuras de Europa (1646)», en Rariora et Minora, Diego de Saavedra, ed. J. L. Villacañas, Tres Fronteras, Murcia, 2008b, pp. 393-434. ——, «Los héroes de Josep Romaguera: Saavedra y Gracián en el Atheneo de Grandesa», Propaladia, 3 (2009), <http://www.propaladia.com> y ahora puede verse en Diálogos ibéricos e iberoamericanos, ALEPH & Centro de Estudios Comparatistas, Lisboa, 2010, en prensa. ——, «Del emblema a la máxima: Aproximación a la posteridad de las Empresas políticas de Saavedra Fajardo», en Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, ed. E. Fosalba y C. Vaíllo, Studia Aurea Monografica, Bellaterra, 2010a, pp. 353-372. ——, «Guerras panfletarias del siglo XVII: Locuras de Europa y sus fuentes», Criticón, 109 (2010b), pp. 145-165. ——, «Un manuscrito inédito de Suspiros de Francia», Murgetana, 122 (2010c), pp. 9-36. ——, «Camino a la paz: el viaje de Saavedra Fajardo a Münster», Propaladia, 4 (2010d), <http://www.propaladia.com>. —— y Folke Gernert, «Lectores de Saavedra Fajardo en la Alemania ilustrada: Leipzig y la traducción alemana de Locuras de Europa», Studia Aurea, 4 (2010), pp. 81-103. ——, «Metodología de las fuentes: Francesc Tarafa en la Corona Gótica de Diego de Saavedra Fajardo», en Compostella Aurea. Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro, coord. A. Azaustre Galiana y S. Fernández Mosquera, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2011a, vol. II, pp. 81-88. ——, «Algunas cartas inéditas de Saavedra Fajardo: Camino a Münster», Studi ispanici, 36 (2011b), pp. 337-354. ——, «La pervivencia de Saavedra Fajardo en la Guerra de la Independencia: El Correo del Otro Mundo», Crítica Hispánica, 32, n. 2 (2010e), pp. 249-270. ——, «La transmisión textual de Locuras de Europa», Boletín de la Real Academia Española, tomo LXXXIX, cuaderno CCCI (2010f), pp. 37-66. ——, «Un manuscrito francés de El Héroe de Baltasar Gracián», en este volumen. ——, «El arte de la diplomacia en el Congreso de Münster: Saavedra y los Fontanella», en Literatura en la Guerra de Treinta Años, ed. S. Boadas, Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, en prensa. ETTINGHAUSEN, Henry, «La sátira antijudía de Quevedo», en Estudios sobre la sátira española en el Siglo de Oro, ed. C. Vaíllo y R. Valdés, Castalia, Madrid, 2006, pp. 59-79. ——, Quevedo neoestoico, Eunsa, Pamplona, 2009. ——, «Enemigos e inquisidores: los Sueños de Quevedo ante la crítica de su tiempo», en Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, ed. E. Fosalba y C. Vaíllo, Studia Aurea Monografica, Bellaterra, 2010, pp. 297-318. FOSALBA, Eugenia y Carlos Vaíllo (eds.), Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, Studia Aurea Monografica, Bellaterra, 2010. GAGLIARDI, Donatella, «Fortuna y censura de Boccalini en España: una aproximación a la inédita Piedra del parangón político», en Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, ed. E. Fosalba y C. Vaíllo, Studia Aurea Monografica, Bellaterra, 2010a, pp. 191-207. ——, «Hacia una edición crítica de la Piedra del parangón político», Crítica Hispánica, 32, n. 2, (2010b), pp. 163-192. 268 CORRIENTES LITERARIAS E INTELECTUALES DEL HUMANISMO ——, «La censura de la sátira política en la España del siglo XVII: líneas de investigación sobre literatura parnasiana», en prensa. GARCÍA LÓPEZ, Jorge, «El estilo de una corte: apuntes sobre Virgilio Malvezzi y el laconismo hispano», Quaderns d Italià, 6 (2001), pp. 155-169. ——, «Itinerario del héroe barroco: de Virgilio Malvezzi a Josep Romaguera», Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca, 9 (2003a), pp. 305-320. ——, «Los manuscritos de la segunda redacción de República literaria», Boletín de la Real Academia Española, LXXXII (2003b), pp. 79-111. —— (ed.), Diego de Saavedra Fajardo, República literaria, Crítica, Barcelona, 2006a. ——, «Justo Lipsio y la República Literaria», en Estudios sobre la sátira española en el Siglo de Oro, ed. R. Valdés y C. Vaíllo, Castalia, Madrid, 2006b, pp. 81-104. ——, «Diógenes el Cínico en la República literaria», Res publica, 19 (2008a), pp. 41-50. ——, «Las filosofías helenísticas en la República literaria», en La Fractura Historiográfica. Las investigaciones de Edad Media y Renacimiento desde el tercer milenio, dir. J. San José Lera, Universidad de Salamanca, 2008b, pp. 587-597. ——, «La Biblia en la prosa culta del siglo XVII», en La Biblia en la Literatura Española, II. Siglo de Oro, G. del Olmo Lete, coord. R. Navarro Durán, Editorial Trotta-Fundación San Millán de la Cogolla, Madrid, 2008c, pp. 265-288. ——, «Poesías», en Rariora et Minora, ed. J. L. Villacañas, Tres Fronteras, Murcia, 2008d, pp. 69-107. ——, «Les alternatives retòriques de l’Humanisme», en Estudis sobre l’època i l’obra de Francesc Fontanella (1622-1683/85), ed. G. Sansano y P. Valsalobre, Documenta Universitaria, Girona, 2009a, pp. 19-34. ——, «Reflexiones en torno al estilo lacónico: historia y variaciones», en La poètica barroca a Europa. Un nou sistema epitemològic i estètic, ed. A. L. Moll y J. Solervicens, Punctum & Mimesi, Barcelona, 2009b, pp. 121-147. ——, «Observaciones sobre la tradición clásica en las Empresas políticas», en Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, ed. E. Fosalba y C. Vaíllo, Studia Aurea Monografica, Bellaterra, 2010a, pp. 335-352. ——, «Diego de Saavedra Fajardo», en Diccionario Filológico de Literatura Española. Siglo XVII, dir. P. Jauralde Pou, Madrid, Castalia, 2010b, pp. 326-338. ——, «El otoño de la profecía: Diego de Saavedra y el Llibre dels àngels», en prensa. ——, «Tasso y Boccalini en la República literaria: apuntes sobre la poesía épica», en prensa. ——, «La poesía épica en las Empresas políticas», Crítica Hispánica, 32, n. 2 (2010c), pp. 61-82. ——, «El nacimiento de Berganza y los podridos del hospital: una lectura de El coloquio de los perros», en prensa. ——, «Una edición ‘corregida’ de las Empresas políticas», en este volumen. GARCÍA VICENS, Daniel (ed.), «Dispertador a los trece cantones esguízaros (1638)», en Diego de Saavedra, Rariora et Minora, ed. José Luis Villacañas, Tres Fronteras, Murcia. 2008a, pp. 263272. —— (ed.), «Relación de la jornada al condado de Borgoña (1638)», en Rariora et Minora, Diego de Saavedra, ed. J. L. Villacañas, Tres Fronteras, Murcia. 2008b, pp. 283-302. ——, «Sobre las fuentes manuscritas de Sucesos principales de Virgilio Malvezzi», en Literatura, sociedad y política en el Siglo de Oro, ed. E. Fosalba y C. Vaíllo, Studia Aurea Monografica, Bellaterra, 2010a, pp. 209-226. ——, «José María de Laredo y la versificación de las Empresas políticas: la impronta de Saavedra Fajardo en el siglo XIX», Crítica Hispánica, 32, n. 2 (2010b), pp. 297-318. 269 JORGE GARCÍA LÓPEZ, DANIEL GARCÍA VICENS & SÒNIA BOADAS ——, «Las perspectivas históricas y literarias de Francisco Manuel de Melo y Virgilio Malvezzi: el conflicto en el canal de Inglaterra», en Diálogos ibéricos e iberoamericanos, ALEPH & Centro de Estudios Comparatistas, Lisboa, 2010c, pp. 410-423. ——, «Problemas textuales de los Sucesos de Virgilio Malvezzi», en Compostella Aurea. Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), 2011, vol. II, pp. 255-262. ——, «“È uno stato, che non tiene stato”: Un discorso inédito de Virgilio Malvezzi contra los catalanes», en Literatura en la Guerra de Treinta Años, ed. S. Boadas, Editorial Academia de Hispanismo, Vigo, en prensa. ——, «Breve discorso d’alcuni successi della monarchia di Spagna nell’anno 1640: edición y anotación», en prensa. ISASI, Carmen (ed.), Francisco de Quevedo, El Rómulo, Letras de Deusto, Bilbao, 1993. ——, «La primera redacción de La Libra de Virgilio Malvezzi: nota introductoria y edición», Letras de Deusto, 32 (2002), pp. 173-209. LÓPEZ POZA, Sagrario (ed.), Diego de Saavedra, Empresas políticas, Cátedra, Madrid, 2009. VAÍLLO, Carlos, «La sátira de un expatriado español: la Olla podrida (1655) de Marcos Fernández», en Estudios sobre la sátira española en el Siglo de Oro, ed. C. Vaíllo y Ramón Valdés, Castalia, Madrid, 2006, pp. 151-178. —— y Ramón Valdés (eds.), Estudios sobre la sátira española en el Siglo de Oro, Castalia, Madrid, 2006. ——, «Afinidades selectivas: De La torre de Babilonia de Antonio Enríquez Gómez a la “Babilonia común” de Gracián en El Criticón», en Los conceptos de Gracián, ed. Sebastian Neumeister, Berlín, edition tranvia Verlag Walter Frey, 2010, pp. 193-216. ——, «Malvezzi, Virgilio», en Diccionario de Traductores, en prensa. ——, «Realidad histórica e idealización política tardía del Duque de Osuna en Quevedo», Cultura della Guerra e arti della pace: il III Duca di Osuna in Sicilia e a Napoli (1610-1620), en prensa. —— (ed.), Marco Bruto, Francisco de Quevedo, en prensa. VILLACAÑAS, José Luis (ed.), Rariora et Minora, Diego de Saavedra, Tres Fronteras, Murcia. 2008. 270 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (1605-1800). TRADUCCIONES, EDICIONES, OPINIONES 1 EMILIO MARTÍNEZ MATA (director), MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ FAEDO, FRANCISCO BORGE, MARÍA FERNÁNDEZ FERREIRO, ISABELLE GUTTON & ARNAU PLA NOVOA Universidad de Oviedo CLARK COLAHAN Withman College CARMEN RIVERO Univ. de Münster —— «RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (1605-1800). TRADUCCIONES, EDICIONES, OPINIONES» (Emilio Martínez Mata) EL E XVII PROYECTO propone examinar, tanto en España como en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia, las características y las circunstancias de la recepción del Quijote en ese periodo para explicar las enormes diferencias que se producen en los siglos y XVIII y, en este último siglo, entre las distintas naciones2. L PROYECTO SE 1. Queremos hacer un emocionado recuerdo a nuestro amigo y maestro, Anthony J. Close, fallecido repentinamente unos pocos días antes del congreso. Anthony, miembro de nuestro equipo de investigación, no solo era el cervantista más apreciado, incluso por quienes no compartían sus ideas, sino el amigo generoso, la persona entrañable, vitalista, jovial y bondadosa que nunca podremos olvidar. 2. El grupo de investigación del proyecto está compuesto, además del llorado Anthony Close, por John Rutherford (Universidad de Oxford), Jesús Pérez Magallón (McGill University), Christoph Strosetzki y Carmen Rivero (Universidad de Münster), Franco Quinziano (Universidad de La Plata), Clark Colahan (Withman College), María José Álvarez Faedo, Francisco Borge, María Fernández Ferreiro, Isabelle Gutton y Arnau Pla Novoa (Universidad de Oviedo). El proyecto ha recibido una subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación (ref: FFI2009-11898/FILO). El grupo tiene encomendado, además, la organización del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebrará en Oviedo del 11 al 15 de junio de 2012. 271 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO En definitiva, se pretende explicar el proceso por el cual el Quijote pasa de ser una obra menor, un libro de caballerías burlesco, a una obra clásica, que suscita la admiración de los entendidos, lo que resulta determinante en la trayectoria de la novela cervantina. El objetivo no es analizar la influencia en los más importantes novelistas del XVIII, sino las causas de esa influencia, las razones por las cuales el Quijote adquiere la relevancia que lo convierte en la obra española más estimada en el Siglo de las Luces, en referente de la cultura ilustrada, bien distinto del mito que construye el Romanticismo. Son muy numerosos los estudios que dan cuenta de referencias al Quijote en los siglos XVII y XVIII, pero no hay ninguno que explique satisfactoriamente las razones por las que una novela, considerada por todos una obra de burlas, infraliteratura a su modo de ver, pasa a ser en el Siglo de las Luces la obra literaria de mayor trascendencia en toda Europa. Los estudiosos, siguiendo la línea fundamentalmente de Paolo Cherchi y Anthony Close, la explican desde la perspectiva del cambio histórico y cultural producido desde finales del XVII. Si bien ese cambio es un factor importantísimo en la diferente consideración del Quijote, no la explica por sí solo, como se comprueba en la muy distinta recepción del Quijote producida en las diferentes naciones, pese a que la Ilustración se convierte en un fenómeno general, que extiende el predominio de unos valores ideológicos y culturales. Aunque la Ilustración impregnó igualmente, con mayor o menor retraso, a las minorías intelectuales de España e Italia, resulta evidente en cambio la enorme diferencia observable, por un lado, entre Inglaterra, Francia y Alemania con, por otro, lo que ocurre en España e Italia respecto a la valoración del Quijote, la crítica que recibe y la repercusión en los novelistas. Frente al enorme interés que suscita la novela cervantina en Inglaterra, Francia y, con algún retraso, Alemania, que convierte al Quijote en uno de los libros más conocidos en toda Europa y con una influencia decisiva en el desarrollo de la novela (Fielding, Smollet, Sterne, Lennox, Mariveaux, etc.), en España e Italia sigue considerándose principalmente desde la perspectiva paródica, como se había hecho en el siglo XVII, a la vez que se ofrece un examen crítico muy superficial. Como he tratado de poner de manifiesto, nuestro objetivo no es la recepción por sí misma sino en cuanto vinculada a la interpretación. No son solo las cifras editoriales lo que nos interesa, sino las lecturas suscitadas. Lecturas que pueden percibirse en la referencias en la prensa cultural, en las opiniones, en las representaciones iconográficas y, por supuesto, en las traducciones. En el examen de ese proceso de cambio en la interpretación del Quijote ocupa un importante papel el análisis de las traducciones. Dicho análisis no se centra en la fidelidad lingüística sino en la literaria, en las diferencias que puedan tener alguna repercusión en la interpretación de la obra. El traductor se instituye en crítico de la obra literaria traducida, vertiendo en la misma una determinada visión de la obra que condicionará de manera ineludible la de sus lectores. Se pretende, además, establecer la filiación entre las traducciones, ante las fundadas sospechas de que algunas de las versiones del XVIII no utilizaron como texto base el original español sino traducciones anteriores. Para ello, se utilizará el método de los errores separativos, los errores que el copista –en este caso el traductor– no puede advertir. 272 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) T HOMAS S HELTON : LA (Francisco J. Borge) PRIMERA TRADUCCIÓN DE D ON Q UIJOTE (1612 / 1620) Compartiendo las opiniones de estudiosos de la traducción que Thomas Shelton hizo en 1612 (Primera Parte) y 1620 (Segunda Parte) del Quijote cervantino al inglés3, defiendo que esta se caracteriza por una literalidad que no necesariamente resta vigor al original, una naturalidad en su tono que ciertamente respeta la frescura de la obra de Cervantes y un dinamismo que en nada desmerece las escenas más memorables del Quijote de Cervantes. Por otra parte, y en esto he de mostrarme en desacuerdo absoluto, muchos otros, a lo largo de estos cuatro siglos, han criticado esta traducción por ser excesivamente literal, por estar preñada de errores injustificables o, sobre todo, por ser burlesca o paródica. El hidalgo y el escudero de Shelton no son ni más ni menos cómicos, caricaturescos o paródicos que los del alcalaíno. La traducción de Shelton, extremadamente fiel al original, en modo alguno adultera la recepción que de la obra o de sus personajes principales tuvo la Inglaterra del siglo XVII; lo único que sí puede haber hecho que esta recepción fuera diferente a la que la novela tuvo en España fue que en Inglaterra, en contraste a lo que ocurría en la Península, el referente necesario de los libros de caballerías estaba indudablemente menos presente en la mentalidad de la época. Mi investigación busca establecer la filiación entre las múltiples traducciones del Quijote para comprobar si, de manera no declarada explícitamente, alguna traducción posterior se basó no en el original castellano, sino en traducciones anteriores incluso a otras lenguas. El método utilizado para este estudio emana de la crítica textual y consiste en la localización y posible análisis de los errores separativos, es decir, aquellas divergencias entre la traducción y el original que son producto de un error interpretativo –o una innovación– del traductor y que otro traductor no podría advertir y, por tanto, corregir. Tanto en las ediciones de 1612 y 1620 de la traducción de la primera parte, como en la de 1620 de la segunda, se dan varios errores de carácter tipográfico que un lector de la traducción difícilmente podría identificar como errores: «dado» aparece traducido como «die» [dice] (I, 20 y 25), «liaba» (refiriéndose a la larga cadena de uno de los galeotes) se traduce como «tired» [tied] (I, 22), «segadores» como «readers» [reapers] (I, 32), «novela» como «tast(e)» [tale] (I, 32), «pulirte» como «publish» [polish] (I, 41), «caña» como «cave» [cane] (II, 41) (más adelante en el mismo capítulo: «reede»), «libre» como «three» [free] (I, 47), «sutiles» como «five» [fine] (I, 51), «cabellos» como «lookes» [lockes] (II, 44), «luz» como «sight» [light] (II, 69)4. A estos, y dentro de la misma categoría, podemos añadir errores relacionados con la lectura (que no interpretación) errónea por parte del 3. Véanse, por ejemplo, los trabajos de James Fitzmaurice-Kelly, «Introducción» a la traducción del Quijote de Thomas Shelton (New York, AMS Press, Inc., 1967 [1896]); Sandra Forbes Gerhard, Don Quixote and the Shelton Translation: A Stylistic Analysis, Madrid, José Porrúa Turanzas, 1982; o Carmelo Cunchillos, «La primera traducción inglesa del Quijote de Thomas Shelton (1612-1620)», Cuadernos de Investigación Filológica, 9, 1-2 (1983), pp. 63-89. 4. Entre corchetes se ofrece el término que debería aparecer en cada caso. 273 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO traductor, lo que necesariamente llevaría a la misma lectura errónea por parte de un lector / traductor posterior. Así, por ejemplo, en el Prólogo de la segunda parte el traductor no lee correctamente la expresión «canas» («no se escribe con las canas, sino con el entendimiento, el cual suele mejorarse con los años», 6185) y la traduce como «pens», creyendo haber leído, probablemente, cañas: «it is not so much mens pens which write, as their judgements; and these use to be better’d with yeeres» (vol. III, 5). El traductor de ambas partes se toma importantes licencias a la hora de traducir cifras, medidas y moneda, siendo muy poco sistemático en la transmisión o conversión de muchas de estas cantidades. Sin embargo, la literalidad que caracteriza a Shelton hace que, ante cualquier divergencia importante en la traducción de estos conceptos, podamos considerar esta como un error separativo que, al menos en potencia, puede reproducirse en alguna otra traducción posterior. Veamos algunos ejemplos: «sesenta mil pesos ensayados» / «seventy thousand Rials of eight, all of good waight» (I, 29); «tengo más ha de veinte años carta de examen» / «[I] have had my writ of examination and approbation in that trade more then these thirty yeares» (I, 45); «y lo autorizo con más de veinte y cinco autores» / «and authorize it with at least foure and twenty Writers» (II, 22); o, refiriéndose a la edad del bandolero Roque Guinart, «su capitán, el cual mostró ser de hasta edad de treinta y cuatro años» / «their Captaine […], who seemed to bee about thirty yeeres of age» (II, 60). En ocasiones, errores de este tipo llevan a que la lógica del razonamiento de la versión castellana se pierda en la traducción: «es más fácil premiar a dos mil letrados que a treinta mil soldados» / «it is easier to reward two hundred thousand learned men, then thirty thousand Souldiers» (I, 38). Muchos de los errores de los que adolece la traducción de Shelton son de carácter estructural, y muchos de estos no son errores en sí mismos, sino decisiones del traductor que caracterizan su estilo y que, de hallarse reproducidas en traducciones posteriores, pueden dar lugar a la sospecha de que esta traducción ha sido la fuente. Shelton suele hacer caso omiso, por ejemplo, a los distintos modos en los que Cervantes engarza los capítulos de la obra, comenzando un capítulo con una referencia sintáctica al final del anterior («La del alba sería» I, 4: 62; «A la entrada del cual, según dice Cide Hamete» II, 73: 1210), algo que soslaya en parte la originalidad narrativa de este artificio. También, en alguna ocasión, Shelton elimina torpemente el efecto proléptico de la narrativa cervantina, haciendo que la anticipación de escenas que tan bien prepara Cervantes queden reveladas para el lector a las primeras de cambio. En conclusión, podemos decir que Shelton no se esforzó en demasía en imponer sobre los héroes cervantinos su propia interpretación de sus respectivos caracteres. Solo al final, y probablemente cansado o aburrido de las pocas posibilidades de lucimiento que el personaje principal le ofrecía, su traducción muestra cierta inclinación hacia el protagonismo del personaje de Sancho en una medida que no está presente en el original. Así, por ejemplo, las lágrimas del escudero por su ya fenecido amo, sobriamente señaladas en 5. Todas las referencias al original español del Quijote provienen de la edición de Francisco Rico (Crítica, Barcelona, 1998). Las referencias a la traducción de Shelton proceden de la edición de James Fitzmaurice-Kelly arriba señalada. 274 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) la versión castellana («comenzó a hacer pucheros y a derramar lágrimas» II, 74: 1218), adquieren una dimensión casi trágica en la traducción inglesa («began like a mad-man with his owne fists to thump and beate himselfe, and to shed brackish teares» vol. IV, 272). Al menos en su primera traducción al inglés, esta parece ser la única instancia en la que el traductor de algún modo distorsiona la recepción que de la obra cervantina tuvo el público de habla inglesa. BIBLIOGRAFÍA ALLEN, John J., «Traduttori Traditori: Don Quixote in English», Crítica Hispánica, I (1979), pp. 1-13. ARDILA, J. A. G. (ed.), The Cervantean Heritage: Reception and Influence of Cervantes in Britain, Legenda, Londres, 2009. ——, «The Influence and Reception of Cervantes in Britain, 1607-2005», en The Cervantean Heritage: Reception and Influence of Cervantes in Britain, ed. J. A. G. Ardila, Legenda, Londres, 2009, pp. 2-31. BARRIO MARCO, J. M., «La proyección artística y literaria de Cervantes y Don Quijote en la Inglaterra del siglo XVII: los cauces de recepción en el contexto político y cultural de la época», en La huella de Cervantes y del Quijote en la cultura anglosajona, ed. J. M. Barrio Marco y M. J. Crespo Aullé, Universidad de Valladolid, Valladolid, 2007, pp. 19-72. —— y M. J. Crespo Allué (eds.), La huella de Cervantes y del Quijote en la cultura anglosajona, Universidad de Valladolid, Valladolid, 2007. CERVANTES, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. Francisco Rico, Crítica, Barcelona, 1998. ——, The History of Don Quixote of the Mancha, Translated from the Spanish by Thomas Shelton, Annis 1612, 1620, ed. James Fitzmaurice-Kelly, AMS Press, Inc., Nueva York, 1967 [1896]. COLAHAN, Clark, «Shelton and the Farcical Perception of Don Quixote in Seventeenth-Century Britain», en The Cervantean Heritage: Reception and Influence of Cervantes in Britain, ed. J. A. G. Ardila, Legenda, Londres, 2009, pp. 61-65. CUNCHILLOS, Jaime, Carmelo, «La primera traducción inglesa del Quijote de Thomas Shelton (16121620)», Cuadernos de Investigación Filológica, 9, 1-2 (1983), pp. 63-89. GERHARD, Sandra Forbes, Don Quixote and the Shelton Translation: A Stylistic Analysis, José Porrúa Turanzas, Madrid, 1982. KNOWLES, Edwin B., «Thomas Shelton: Translator of Don Quixote», Studies in the Renaissance, vol. 5 (1958), pp. 160-175. LO RÉ, Anthony G., «More on the Sadness of Don Quixote: The First Known Quixote Illustration, Paris, 1618», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 9.1 (1989), pp. 75-83. ——, «The Second Edition of Thomas Shelton’s Don Quixote, Part I: A Reassessment of the Dating Problem», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 11.1 (1991), pp. 99-118. MONTGOMERY, James H.,«Was Thomas Shelton the Translator of the ‘Second Part’ (1620) of Don Quixote?», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 26.1 (Spring- Fall 2006 [2008]), pp. 209-217. RANDALL, Dale B. J. y Jackson C. Boswell, Cervantes in Seventeenth-Century England: The Tapestry Turned, Oxford U. P., Oxford, 2009. RUTHERFORD, John, «Brevísima historia de las traducciones inglesas de Don Quijote», en La huella de Cervantes y del Quijote en la cultura anglosajona, ed. J. M. Barrio Marco y M. J. Crespo Aullé, Universidad de Valladolid, Valladolid, 2007, pp. 481-498. 275 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO ¿TRADUJO CHARLES JARVIS EL QUIJOTE AL INGLÉS DIRECTAMENTE DE LA EDICIÓN EN ESPAÑOL DE LORD CARTERET O SE INSPIRÓ EN LA TRADUCCIÓN DE THOMAS SHELTON? (María José Álvarez Faedo) El método utilizado para este estudio es la localización y posible análisis de los errores separativos, que Alberto Blecua (1983: 57 y 74-76) define en detalle en su Manual de Crítica Textual, y que Francisco Borge López (2010: 3) resume, aduciendo que consiste en detectar «aquellas divergencias entre la traducción y el original que son producto de un error interpretativo del traductor y que otro traductor no podría cometer de forma mecánica ni tampoco eliminarlo por conjetura». Hasta ahora he cotejado la traducción de Jarvis (publicada póstumamente en 1742) con la traducción de Thomas Shelton al inglés (que tradujo la primera parte del Quijote en 1612 y la segunda parte en 1620). Basándome en el estudio de Borge López «El primer viaje trans-cultural del Quijote: errores, cambios y omisiones en la traducción inglesa de Thomas Shelton (1612 / 1620)» que está a punto de publicarse, he podido comprobar que: 1. Shelton omite estrofas completas: «Amor cuando yo pienso / en el mal que me das terrible y fuerte» (II, 68: 1182); «En tanto que en sí vuelve Altisidora, / muerta por la crueldad de don Quijote» (II, 69: 1186-1187) (Borge, 2010: 4). Simplemente anuncia el primer verso y omite el resto en un «etc.»: «Love, when I thinke» (II, 68: 281), en el caso de la primera, y, en el caso de la segunda, explica en una nota en el margen, refiriéndose a las dos estrofas, que «which I likewise omit as being basely made on purpose and so not worth the translation» («que de igual modo omito por estar construidas de manera muy simple (muy simplonamente) a propósito, y por ello no merece la pena traducirlas»). Por su parte, Jarvis, más que traducir, las adapta «O love, when, sick of heart-felt grief, / I sigh, and drag the cruel chain» (II, Vol. IV, Book IV, ch. xvi: 260); «’Till heav’n, in pity to the weeping world, / Shall give Altisidora back to day, / By Quixote’s scorn to realms of Pluto hurl’d, / Her every charm to cruel death a prey» (II, Vol. IV, Book IV, ch. xvii: 264). Jarvis Cervantes Shelton «novela» (I, XXXII: 326) «tast» (I, Vol. II, Book IV, V: 55) «novel» (I, Vol. II, Book IV, V: 165) «pulirte» (I, XLI: 430) «publish» (I, Vol. II, Book IV, «dressing yourself out» (I, Vol. II, Book III, XIV: 275) XIX: 76) «luz» (II, LXIX: 1072) «sight» (II, Vol. III, LXIX: 234) «light» (II, Vol. IV, Book IV, XVII: 265) 276 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) 2. En cuanto a los errores de transmisión detectados en Shelton6, estos no aparecen en la traducción de Jarvis: Cervantes Shelton Jarvis «duelos y quebrantos los sábados» (I, I: 27) «griefes and complaints the «an amlet On Saturdays» (I, Vol. Saturdayes» (I, Vol. I, Book I, I: I, Book I, I: 161) Incluye una 23) extensa nota a pie de página donde se explica su significado. 3. Más aún, hay errores de traducción de Shelton que Jarvis corrije: Cervantes Shelton Jarvis «sesenta mil pesos ensayados» «seventy thousand Rioals of «sixty thousand pieces of eight, (I, XXIX: 299) eight, all of good waight» (I, all of due weight» (I, Vol. II, Vol. II, Book IV, II: 30) Book IV, II: 136) «es más fácil premiar a dos mil «it is easier to reward two letrados que a treinta mil hundred thousand learned men, soldados» (I, XXXVIII: 395) then thirty thousand Souldiers» » (I, Vol. II, Book IV, XI: 137) «it is easier to reward ten thousand scholars, than thirty thousand soldiers» (I, Vol. II, Book IV, XI: 239) «tengo más ha de veinte años «[I] have had my writ of examcarta de examen» (I, XLV: 466) ination and approbation in that trade more than these thirty years» (I, Vol. II, Book IV, XVIII: 314) «[I] have had my certificate of examination above those twenty years» (I, Vol. II, Book IV, XVIII: 311) 4. Shelton es inexacto a la hora de traducir cifras, a diferencia de Jarvis: «y lo autorizo con más de veinte «and authorize it with at least «and cite the authority of above y cinco autores» (II, XXII: 718) foure and twenty Writers» (II, five and twenty authors for Vol. III, XXII: 236) them» (II, Vol. III, Book II, V: 231) «su capitán, el cual mostró ser «their Captaine [...], who de hasta edad de treinta y cuatro seemed to bee about thirty años» (II, LX: 1008) yeeres of age» (II, Vol. IV, LX: 173) «Their captain (...) He seemed to be about thirty four years of age» (II, Vol. IV, Book IV, VIII: 201) 6. Me baso para establecer la comparación en los errores de Shelton señalados por mi colega Francisco J. Borge López en el artículo antes mencionado (2010: 5). 277 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO Puedo ya afirmar, con los datos de los que dispongo, que Jarvis no se basó en la traducción de Shelton para escribir su traducción del Quijote. Pero antes de corroborar que se basó en la edición en español de Lord Carteret, aún debo cotejar su trabajo con otras traducciones anteriores en lengua inglesa, como la revisión que John Ozell hizo en 1725 de la traducida por varias manos y publicada por Peter Motteux en 1700, con los capítulos existentes de la versión bilingüe anónima de 1725 y con traducciones anteriores en lengua francesa7. BIBLIOGRAFÍA BLECUA, Antonio, Manual de crítica textual, Castalia, Madrid, 1983, pp. 57 y 74-76. BORGE LÓPEZ, Francisco J., «El primer viaje trans-cultural del Quijote: Errores, cambios y omisiones en la traducción inglesa de Thomas Shelton (1612 / 1620)», VII Congreso internacional de la Asociación de Cervantistas (CINDAC), Universidad de Münster, 2010 (30 Sept.-4 Oct. 2009), pp. 1-9, en prensa. CERVANTES SAAVEDRA, M. de, The History of Don Quixote of The Mancha, Translated from the Spanish, tr. Th. Shelton, ed. W. E. Henley, David Nutt, Londres, 1896 (1612, 1620). ——, Vida y Hechos del Ingenioso Cavallero Don Quijote de la Mancha / The Life and Actions of that Ingenious Gentleman Don Quixote de la Mancha, nos. 1 y 2, Publicada cada mes, Thomas Woodward y John Peele, Londres, 1725. ——, The History of the Renowned Don Quixote of The Mancha, Translated from the Spanish, IV tomos, tr. P.Motteux et al., ed. J. Ozell, J. Napton et al., Londres, 1733. ——, Vida y Hechos del Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha, IV Tomos, J. y R. Jonson, Londres, 1738. ——, The Life and Exploits of the Ingenious Gentleman Don Quixote de La Mancha. Translated from the Original Spanish of Miguel Cervantes de Saavedra, in four volumes, tr. Ch. Jarvis, Peter Wilson, Dublín, 1747. ——, Don Quijote de la Mancha, ed. F. Rico, Punto de Lectura, Madrid, 2007. 7. La primera traducción al francés es apenas posterior en un año a la inglesa de Shelton, en 1614, por César Oudin. En 1618 se traduce la segunda parte por François de Rosset y a partir de 1639 ambas partes marcharán juntas. Es la primera traducción completa al francés, a la que seguirán varias decenas más, entre las que destacan las de Filleau de Saint-Martin (1677-1678). La traducción de Filleau de Saint-Martin se publicó con el título de Historia del admirable don Quijote de la Mancha y con el añadido de una continuación escrita por el propio traductor, para lo cual alteró el final de la obra original y mantuvo a don Quijote con vida y con capacidad de lanzarse a nuevas aventuras. A su vez, esta continuación fue prolongada por otro escritor francés de cierto renombre, Robert Challe. No termina ahí la serie de continuaciones: un autor desconocido alargó la obra de Cervantes con otra parte suplementaria titulada Continuación nueva y verdadera de la historia y las aventuras del incomparable don Quijote de la Mancha. 278 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) LAS PRIMERAS TRADUCCIONES FRANCESAS DEL QUIJOTE8 (Isabelle Gutton) Estudiar las primeras traducciones al francés del Quijote se justifica en la medida en que dichas traducciones, realizadas tempranamente (1614 y 1618 para la primera y la segunda parte respectivamente) sirvieron de vector y de filtro en la difusión posterior de la obra. Como tal, afectaron necesariamente la recepción y la interpretación de la novela cervantina. Si recogemos algunas valoraciones hechas por hispanistas del siglo XX, podemos leer apreciaciones mayoritariamente negativas. Acerca de César Oudin, traductor de la primera parte, el historiador y filólogo Alexandre Cioranescu no duda en afirmar rotundamente que «sa version est pesante, ennuyeuse et professorale» (Cioranescu, 1983: 533). Acerca de Rosset, traductor de la segunda parte, Maurice Bardon apunta que es un traductor poco escrupuloso, con demasiadas inexactitudes, que acumula en el detalle contrasentidos y, lo que es peor, absurdos (Bardon, 1974: 48). De manera general, existe un consenso de la crítica para definirlas como traducciones demasiado literales, arcaizantes, en una palabra, poco dignas de la obra maestra de la literatura universal que llegaría a ser el Quijote, aun teniendo presente que en aquel momento, la novela cervantina no goza todavía de este prestigioso estatus. El modelo metodológico del estudio sigue uno de los métodos descritos por Brigitte Lépinette en su trabajo La historia de la traducción. Metodología. Apuntes bibliográficos (1997). Se trata del modelo descriptivo-contrastivo, que «se centra en las opciones elegidas por los traductores de un texto meta o en una serie de textos metas correspondientes a un mismo texto fuente» (Lépinette, 1997: 3). La ventaja del modelo descriptivo-contrastivo es que pone en relación dichas opciones estudiadas de manera sincrónica, permitiendo así valorar las (casi) contemporáneas traducciones de César Oudin y de François de Rosset una con respecto a la otra. A partir del momento en que se contrastan traducciones de la misma obra pero alejadas en el tiempo, como ocurre entre el tándem Oudin-Rosset y la posterior traducción, completa esta, de Filleau de Saint-Martin, el análisis se torna diacrónico. Entre los objetos de estudio de este modelo destacan las traducciones no actuales y sus textos fuente que forman un binomio texto fuente/texto meta. Todo con el objetivo de describir las estrategias seguidas por los traductores. Existen dos enfoques: el global, que considera el texto como un todo, y el enfoque selectivo, que opera como una investigación lingüística. En el marco de este trabajo, nos interesan los elementos literarios: su capacidad para transculturizarse, es decir, para adaptarse a las expectativas de un público lingüística y geográficamente distinto, o al contrario, su capacidad para implantar nuevas pautas temáticas y estéticas, participando así en el enriquecimiento de la literatura y del imaginario literario. Por supuesto las traducciones presentan opciones que modifican estructural y puntualmente la obra. Recordar esto es un truismo, ya que toda traducción transforma. El término «literalidad», igualmente, es como mínimo una aproximación y como mucho una ilusión. Hay fallos de traducción y elecciones conscientes. Entre los primeros, Oudin no escapa de algún despiste a pesar de su evidente mayor pericia lingüística: entiende por ejemplo el vocablo «oíslo» que, según recuerda la nota 61 de la página 102, designa a la persona con la que se tiene trato de confianza, como la enclisis de «lo oís». Se toma la molestia de 8. Esta intervención se beneficia de la ayuda predoctoral «Severo Ochoa» otorgada por la FICYT (Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología). 279 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO apuntarlo en una nota de traductor: «a Oyslo, l’oyez vous» (Cervantes, 1614: 61). Una de las aproximaciones más evidentes de Rosset sigue siendo la sustitución, en el capítulo 11, de «la compañía de Ángulo el Malo» por «la compagnie du mauuais Ange» (Cervantes, 1618: 117). Problemas culturales, como cuando el gazpacho se transforma en «grosse souppe» (Cervantes, 1618: 626). Filleau, en su traducción de 1676-77, la transformará incluso en «soupe à l’oignon» (319). Por otra parte, se aprecian unas preferencias ideológicas. En Oudin, una tendencia a preferir que don Quijote jure por Dios y no por sí mismo, por ejemplo «par la foy que ie dois à Dieu» (Cervantes, 1614: 178) en vez de «por la fe de quien soy» (Cervantes, 2005: 203), lo que le resta al personaje de don Quijote parte de la indestructible confianza en sí mismo y en la validez de su visión. En Rosset, se aprecia una empatía hacia los personajes menor a la empatía cervantina: podemos recordar el capítulo 53 en que Sancho decide abandonar su cargo de gobernador. Se dirige a las cuadras «y llegándose al rucio le abrazó y le dio un beso de paz en la frente, y no sin lágrimas en los ojos» (Cervantes, 2005: 1162). Rosset prescinde de las humanas lágrimas del Sancho derrotado que busca refugio junto a su asnal compañero de la primera hora. Al estudiar las dos primeras traducciones se ahonda en una diferencia no tanto formal, sino de estrategia. Oudin tiende a un didactismo quizás fuera de lugar mientras Rosset tiene un carácter marcadamente comercial y pragmático. Podemos asumir que tanto Oudin como Rosset siguieron tan de cerca el texto «por cumplir con lo que a su oficio debía[n]» (Cervantes, 2005: 723). Pero no debemos olvidar que el mismo Cervantes, trece capítulos más adelante, aceptará tácitamente la intrusión del traductor en el texto en beneficio de la función del mismo, al reconocer con toda naturalidad que «pinta el autor todas las circunstancias de la casa (…) pero al traductor desta historia le pareció pasar estas y otras menudencias en silencio, porque no venían bien con el propósito principal de la historia» (Cervantes, 2005: 842). Sempiterna ambigüedad de Cervantes, que deja la puerta abierta a las traducciones de todas las naciones y lenguas, tal como lo había profetizado, en su momento, Sansón Carrasco. BIBLIOGRAFÍA BARDON, Maurice, “Don Quichotte” en France au XVIIe et au XVIIIe siècle 1605-1815, I-II, Genève, Slatkine Reprints, 1974. CERVANTES, Michel de, L’ Ingenieux Don Quixote de la Manche, Jean Fouët, Paris, 1614 [primera parte; trad. al francés por César Oudin]. CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de, Seconde Partie de l’ Histoire de l’ Ingenieux, et redoutable Chevalier, Don-Quichot de la Manche, Veuve Jacques de Clou & Denis Moreau, Paris, 1618 [segunda parte; trad. al francés por François de Rosset]. ——, Don Quijote de la Mancha, Instituto Cervantes 1605-2005, ed. F. Rico, Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores/Centro para la edición de los clásicos españoles, Barcelona, 2005. CIORANESCU, Alexandre, Le masque et le visage. Du baroque espagnol au classicisme français, Librairie Droz, Genève, 1983. LÉPINETTE, Brigitte, La historia de la traducción. Metodología. Apuntes bibliográficos. HISTAL enero (2004), <http://www.histal.umontreal.ca/pdfs/La%20historia%20de%20la%20traduccion%20metodologia%20apuntes%20bibliograficos.pdf> [29 de noviembre de 2010] 280 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) LA PRIMERA TRADUCCIÓN COMPLETA DEL QUIJOTE AL FRANCÉS (Clark Colahan) No es hasta 1677-78 que sale en francés la primera traducción completa del Quijote. La versión de Filleau de Saint-Martin alcanzó un éxito notable, al menos popular, con 37 ediciones entre los años 1677 y 1798. La crítica suele considerarla «la traduction essentielle» durante todos los años antes del 1836, cuando sale la romántica de Viardot (Bardon, 1971: 342-343). Sirvió de base a las primeras traducciones de la novela al alemán y al ruso (Canavaggio, 2005: 86-153). No obstante, los críticos de los dos siglos siguientes, aunque tengan que reconocerle este éxito de venta, y además una absorbente fluidez y regularidad del estilo, pocas veces han dejado de quejarse de los cambios arbitrarios frente al original que lo «debilitan», según le mot juste de Bardon (Bardon, 1971: 334). En su prólogo Filleau mismo hace una pequeña lista de los cambios que ha introducido de manera consciente. Se expresa rotundamente en contra de las traducciones literales, ya que para comunicar el mismo significado y acomodar el texto al genio y gusto francés hay que utilizar otros modismos, proverbios y poesías. Y como, a su forma de ver, los escritores españoles entremezclan la moralización en todos sitios, hasta en las bufonadas, Filleau proclama con cierto orgullo que ha eliminado muchos comentarios del narrador. Bardon afirma que Entre los escritores franceses de la floreciente época del clasicismo, casi no hay verdaderos admiradores [de Cervantes]…. Sólo La Fontaine, y sobre todo Saint-Evremond, le han sentido realmente el encanto. Espíritus libres, de un carácter independiente en una época de disciplina y de pautas… encuentran … su propia filosofía irónica y juguetona9. Tal juego, sobre todo si conlleva asociaciones hasta ligeramente escandalosas, lo rechaza el traductor francés. Tampoco hay ataques a la iglesia en la continuación que escribe el mismo traductor un poco más tarde (Cormier, 1994: 209). No sin motivo lo denomina Bardon amigo de Port Royal, o sea, de tendencias puritanas. Observa lo mismo Albert Bensoussan, pero atribuyéndolo más bien a la influencia de las novelas pastoriles y su estilo de «infinita gracia», su tendencia a «edulcorar» la materia. La insistencia clásica del traductor en no mezclar lo sagrado con lo ridículo, por ejemplo, se destaca en un cambio radical del voto que hace don Quijote en relación con conseguir nuevo yelmo. Cervantes, aunque la situación sea de lo más risible, nos pinta las palabras de don Quijote muy devotas, hasta teológicas: «Yo hago juramento al criador de todas las cosas, y a los santos cuatro evangelios donde más largamente están escritos…» (I, cap. 10: 75.) La versión de Filleau apenas podría ser más seglar: «Yo juro, dice él, por las entrañas de mi padre, por la fe que le he prometido a Dulcinea, y por toda la naturaleza conjunta»10. En la continuación de la novela más tarde generada por el traductor, formada por dos tomos de una tercera parte que llevan más adelante las características morales respetables del protagonista que empiezan a acusarse en la segunda, es el protagonista una figura de 9. «Pendant toute la période florisante du classicisme, n’a guère eu d’admirateurs véritables,,,, Seuls La Fontaine, et surtout Saint-Evremond, en ont senti rélement le charme. Esprits libres, caractères indépendants à une époque de discipline et de contrainte, ils … retrouvent… leur propre philosophie ironique et enjoueé» (Bardon, 1971: 326). 10. «Par les entrailles de mon père, par la foi que j’ai promise à Dulcinée, et par toute la nature ensemble» (Filleau, 1826: t. 1: 96). 281 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO sentencias prudentes, sensatas y nada descabelladas, siempre, claro está, que no toquen directamente en la caballería. Filleau avisa que el protagonista por fin recuperó la salud. Luego afirma que también se repuso mentalmente, entrando de nuevo en su atinada forma de pensar, «a tal punto de ser consultado y admirado por todos sus vecinos. Hasta se decía que se había vuelto loco solo por demostrar que los libros de caballerías son de puras impertinencias»11. De forma parecida, comenta Bardon que en las historias intercaladas de la continuación de Filleau «el moralista en él predomina sobre el narrador»12. Creo que hay también un compromiso con la claridad, con dejar cristalina la lógica de la situación narrativa. Los detalles que pudieran desdibujar o sobrecargar la línea principal, por sugerentes o cómicos o descriptivos que sean, suelen desaparecer. Se trata de una estética clasicista, nada barroca, que busca deshacerse de los misterios y los adornos nebulosos. Un ejemplo de esta tendencia está localizado en las primeras palabras de la historia, las que en el francés de Filleau vienen a ser equivalentes a «En una región de Espana, que se llama la Mancha, vivía …»13. Sí, atónitos lectores, se ha suprimido la famosa alusión a un lugar «de cuyo nombre no me quiero acordar». Pudiera ser cuestión de limitar el discurso a lo que a los franceses les llame la atención, y de eso no tiene nada ningún nombre de pueblo manchego. Pero para mí más habrá pesado el impulso hacia la limpieza de idea, el no introducir en voz del narrador incipientes meta-comentarios misteriosos, sobre todo en el mero momento de establecer con nitidez lo básico de quién y cómo es el protagonista. En resumen, Filleau, en la primera versión completa del Quijote en francés, ofreció una lectura fácil de entender –sin las complicaciones ni gramaticales ni semánticas ni culturales del barroco español– para el gran público de su país. Su claridad de línea y su lógica están en el cuadro del clasicismo del diecisiete francés, y esa misma cualidad les habrá llamado la atención y animado a los primeros traductores de la obra al alemán y al ruso. A diferencia de lo que pasa en la primera traducción al inglés, escrita muchos años antes, el protagonista no se convierte en mera figura de risa. Sea por ser el traductor amigo del puritanismo de Port Royal o por la evolución de don Quijote con el tiempo –cosa visible en Inglaterra, también, hacia fines del siglo– va camino de ser un respetable honnêtte homme en un mundo lamentablemente despojado de virtud. BIBLIOGRAFÍA BENSOUSSAN, Albert, «Traducir el Quijote», en Mélanges de la Casa de Velázquez, Nouvelle Série, t. 37 (2), coord. Jean Canavaggio, Casa de Velázquez, Madrid, 2007, pp. 11-31. BARDON, Maurice, Don Quichotte en France au XVIIe et au XVIII siècle, 1605-1815, B.Franklin, New York, 1971. 11. «Jusqu’à être consulté et admiré de tous ses voisins, si bien qu’on eût dit qu’il n’était devenu fou que pour fair voir que les livres de chevalerie sont de pures impertinences.» (Filleau, 1826: t. 4, cap. 73 (sic): 486. El último capítulo ha sido muy podado y luego integrado al anterior). 12. «Le moraliste en lui prédomine sur le conteur» (Bardon, 1971: 358). 13. «Dans une contrée d’Espagne, qu’on appelle la Manche, vivait…» (Filleau, 1826: t. 1, cap. 1: 1). 282 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) CANAVAGGIO, Jean, Don Quichotte, du livre au mythe: quatre siècles d’errance, Fayard, París, 2005. CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. Tom Lathrop, Juan de la Cuesta, Newark, Delaware, 1998. ——, Histoire de Don Quichotte de la Manche, 4 tomos, trad. Filleau de Saint Martin, Sautelet, París, 1826. CIORANESCU, Alexandre, Le masque et le visage: du baroque espagnol au classicism français, Droz, Ginebra, 1983. CORMIER, Jacques, «D’un Sancho à l’autre: De Saint-Martin à Robert Challe, Sur quelques différences entre les tomes V et VI du Don Quichotte français», Travaux de Littérature, ADIREL avec le concours du Centre National du Livre, París, 1994, pp. 201-221. LA RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN (Carmen Rivero Iglesias) DEL QUIJOTE EN LA ALEMANIA DEL SIGLO XVIII Se entiende por interpretación romántica del Quijote, aquella que posee un carácter eminentemente filosófico y desde Herder, Schlegel, Tieck, Novalis, Schelling, Richter o Solger hasta Hegel, ve en la obra cervantina una composición mítica, resultado del genio de su autor. La grandeza de la obra cervantina residirá, desde esta perspectiva, en su objetividad y universalidad, conseguidas a través de la confluencia simétrica de la serie de antítesis que presenta entre lo real y lo ideal, lo serio y lo burlesco, la poesía y la prosa (Brüggemann, 1958). El Romanticismo alemán verá asimismo en el Quijote la gran novela nacional, asociándose la mentalidad esencialmente fantástica de los españoles a su parentesco con árabes y asiáticos (Herder, 1801: 169). Mi investigación sobre la recepción del Quijote en el XVIII alemán14 reconstruye el proceso de formación anterior a este cambio interpretativo que relega a un segundo plano la perspectiva burlesca de la obra y que convertirá al Quijote en la representación por excelencia de la concepción del arte romántico, determinando, desde esta nueva perspectiva, su lectura posterior, tal y como Anthony Close demostrara en su señero estudio (2005). En la monografía La recepción e interpretación del Quijote en la Alemania del siglo XVIII (2011) se han analizado, en primer lugar, las causas históricas, literarias y filosóficas de este cambio interpretativo en la Alemania dieciochesca. En este sentido, se ha constatado la existencia de una relación directamente proporcional entre la imagen de España, determinada por su contexto histórico, y la interpretación del Quijote en Alemania15. Cuanto más crítica es la mirada hacia España, más se leerá el Quijote como simple sátira de los males que aquejan a la nación y, por el contrario, a medida que los estereotipos de la leyenda negra se van diluyendo, más ganará en matices la interpretación de la obra. Así, ya en 1767 Gerstenberg daba testimonio del cambio interpretativo del Quijote, considerándolo, además de una ingeniosa sátira, una composición noble, de gran sentimiento y clásica entre los modernos (1767: 258). 14. Llevada a cabo gracias a una beca nacional de Formación de Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación y Ciencia (Ref. AP2005-3368), en el marco del grupo de investigación Recepción e interpretación del Quijote (1605-1800) (FFI 2009-11898). 15. El término se emplea aquí en sentido lingüístico y no político. 283 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO Dos son, por otra parte, los factores filosóficos que determinan el cambio interpretativo del Quijote: el humor y el genio. El Quijote será considerado paradigma de una nueva concepción del humor, que responderá a la antropología positiva de Shaftesbury frente a la negativa de Hobbes y que estará basado en el contraste entre lo trágico y lo cómico (Möser, 1843: 87-89; Abbt, 1761: 336) . A su vez, lo cómico se asociará con el carácter de las naciones, por reflejar los rasgos definitorios de la literatura y del carácter nacionales y, por ello, la singularidad de los pueblos (Riedel, 1787: 72). Cervantes, en este sentido, señala Flögel, habría retratado con inimitable humor el modo de pensamiento fantástico del carácter español en las aventuras del caballero de la Mancha. Con ello se convierte en maestro del género cómico, en el que, según Flögel, los españoles se anteponen al resto de las naciones (1784: 159). Junto al humor, el genio será el criterio de configuración del nuevo canon que otorgará a Cervantes un puesto entre los clásicos modernos. Su proceso de asentamiento recibe un fuerte impulso en la primera mitad del siglo XVIII con la filosofía de Baumgarten y su veritas aesthetica, basada en el sentimiento. Comienza una etapa de auténtico culto al genio que convierte a Shakespeare y a Cervantes en los preferidos entre los modernos (Schmid, 1767: 8). La capacidad creadora de un alma superior, el don de captar la esencia de la naturaleza humana y la originalidad son los rasgos que instituirán al autor del Quijote como genio (Bodmer, 1741: 544; Lessing, ?: 240, Wieland (1779: 192); Bertuch (1774: 273); Flögel (1784: 159); Butenschön (1789: 8). Por otra parte, el género de la novela experimenta un marcado auge en el siglo XVIII europeo que arrastra consigo al Quijote cervantino al estatus de clásico, a la vez que la obra adquiere una posición fundamental en la teoría de la novela y contribuye, de este modo, al asentamiento del género. La teoría de la novela, según señala el germanista Wilhelm Voßkamp (1974: 178-179), discurre indisolublemente unida a su praxis en el siglo XVIII. La obra maestra cervantina supone, en este sentido, un perfecto ejemplo de simbiosis entre teoría y praxis novelesca, de tal manera que, a la vez que su presencia se revela fundamental en los debates teóricos acerca del género, se instituye en modelo de representación del conflicto entre lo real y lo ideal en la novela cervantina alemana dieciochesca. Estos factores históricos, filosóficos y literarios seleccionados y esbozados aquí de forma muy breve y analizados de forma pormenorizada en la monografía citada (2011) favorecen una nueva interpretación del Quijote, más compleja y multidimensional, que concede a la novela cervantina, tal y como ha sido señalado, el estatus de clásico. Con todo, esta reconstrucción de las causas del cambio interpretativo de la obra cervantina muestra que este se produce mucho antes de Tieck, los Schlegel o Richter. Nombres como el de Bodmer, Gerstenberg o Abbt han pasado, en comparación con los anteriores, desapercibidos en los estudios acerca de la recepción del Quijote, a pesar de ser los verdaderos artífices del cambio interpretativo, que se detecta ya en el segundo tercio del siglo XVIII. A través del estudio realizado, basado en fuentes primarias (prensa cultural, tratados, poéticas, traducciones), se pone de manifiesto cómo tanto ilustrados como románticos alemanes verán en la obra cervantina un conflicto entre lo real y lo ideal, protagonizado por un personaje simbólico, del que se desprenderá un aprendizaje y ambas considerarán, asimismo, la obra cervantina como universal, de carácter dual y tragicómico, por aunar lo sublime y lo ridículo a un tiempo. Será, por tanto, la visión de la obra como novela nacional, que ya ha reconocido el carácter noble y simultáneamente ridículo del héroe (Bodmer, 284 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) 1741), que considera un genio y un clásico entre los modernos al autor del Siglo de Oro español (Bodmer, 1741: 544; Schmid, 1767: 8; Gerstenberg, 1767: 259) del mismo modo que Homero lo es de la Antigüedad (Bertuch, 1775: 3), la que herede el Romanticismo alemán. BIBLIOGRAFÍA ABBT, T., «Möser, J., Harlekin, oder Vertheidigung des Groteske-Komischen», Briefe, die Neueste Litteratur betreffend, 12 (1761), pp. 327-364. BERTUCH, F. J., «Eine Frage an das deutsche Publikum», Der Teutsche Merkur, 8 (1774), bey Carl Ludof Hoffman, Weimar, pp. 273-278. BRÜGGEMANN, W., Cervantes und die Figur des Don Quijote in Kunstanschauung und Dichtung der deutschen Romantik, Spanische Forschungen der Görresgesellschaft, Aschendorffsche Verlagsbuchhandlung, Münster, 1958. BODMER, J. J., «Von dem Charakter von don Quixote und Sancho Pansa», Critische Betrachtungen über die Poetischen Gemählde der Dichter, Verlegts bey Conrad Orell und Comp./ bey Joh. Friedr. Gleditsch, Zürich/Leipzig, 1741, pp. 518-547. BUTENSCHÖN, J. H., «Versuch über die spanische Literatur» en Leiden zweier edlen Liebenden nach dem Spanischen des Don Miguel de Cervantes Saavedra, nebst dem merkwurdigen Leben dieses beruhmten Spaniers und einem Versuche uber die spanische schöne Literatur von Johann Friedrich Butenschön, M. de Cervantes, trad. Johann Friedrich Butenschön, Bey Friedrich Ludwig Pfähler, Heidelberg, 1789. CLOSE, A., La concepción romántica del Quijote, Crítica, Barcelona, 2005. FLÖGEL, C. F., Geschichte der komischen Literatur, Georg Olms Verlag, Hildesheim- New York, 1976 [Reimpresión de la edición original de 1784]. GERSTENBERG, H. W., Briefe über Merkwürdigkeiten der Literatur, Joachim Friedrich Hansen, Schleswig und Leipzig, 1767. HERDER, G., «Fruchte aus den sogenannt: goldnen Zeiten des achtzenten Jahrhunderts. Märchen und Romane» en Adrastea, III, J. G. Herder, bei Johann Friedrich Hartknoch, Leipzig, 1801. LESSING, G. E., «Der teutsche Don Quichotte oder die Begebenheiten des Marggrafen von Bellamonte, komisch und satyrisch beschrieben; aus dem Französischen übersetzt. Vier Teile. Breslau und Leipzig bei C. Gott. Meyer 1753», Rezensionen. 1753, en Lessings sämtliche Werke, vol. 16., ed. Hugo Göring, Cotta’sche Buchhandlung- Gebrüder Kröner Verlagshandlung, Stuttgart, (año no indicado), pp. 239-240. MÖSER, J., Justus Mösers sämmtliche Werke: Neu geordnet und aus dem Nachlasse desselben gemehrt durch B. R. Abeken, Nicolaischen Buchhandlung, Berlin, 1843. RIEDEL, F. J., Sämmtliche Schriften, bei Joseph Edlen von Kurzbek, Wien, 1787. RIVERO IGLESIAS, C., La recepción de interpretación del Quijote en la Alemania del siglo XVIII, Colección Casasayas, Imprenta Provincial, Ciudad Real, 2011. VOßKAMP, W., «Romantheoretische Aspekte im 18. Jahrhundert» en Europäische Aufklärung, ed. Walter Hinck, Akademische Verlagsgesselschaft Athenaion, Frankfurt am Main, 1974, pp. 161-164. WIELAND, C. M., «Moralische Novellen des Miguel de Cervantes Saavedra; zum erstenmale aus dem Originale übersetzt», bey Dodsley und Comp, Leipzig, 1779, p. 192. 285 COLAHAN, RIVERO, MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON & PLA UNA APROXIMACIÓN AL QUIJOTE EN LEOPOLDO ALAS (Arnau Pla Novoa) EL SIGLO XIX ESPAÑOL: EL CERVANTISMO DE El propósito de mi intervención es analizar de manera sucinta la recepción y la interpretación del Quijote en España durante el siglo XIX, concretamente en su segunda mitad. Partiendo de ese contexto, mi exposición se orientará hacia el cervantismo de Leopoldo Alas. En este sentido, comentaré algunas alusiones de Clarín a Cervantes, lo que permitirá establecer relaciones entre su obra y la del autor alcalaíno. Tal como ha estudiado el tristemente fallecido profesor Anthony Close, el siglo XIX fue un periodo muy intenso en la historia de los estudios cervantinos, dada la diversidad de lecturas que suscitó el Quijote. Si en las primeras décadas del siglo XIX predominaba la interpretación neoclasicista de autores como Clemencín o Navarrete, a partir de la influencia del romanticismo alemán arraigan en España las interpretaciones esotéricas y panegiristas. De este modo, el Quijote perderá paulatinamente su condición de obra cómica y será leído en clave esotérica por críticos que, como Díaz Benjumea, afirmaban que el propósito de Cervantes fue el de transmitir un mensaje oculto solo descifrable mediante disparatadas conjeturas. Fruto de esa tendencia a interpretar el Quijote de manera simbólica aparecerá también la crítica panegirista, que convierte el texto cervantino en depósito de todos los saberes y ciencias (Medicina, Náutica, Derecho, Teología...). Esta diversidad de lecturas provoca que en las últimas décadas del siglo XIX surja en España una animada controversia a propósito de la intención y la interpretación del Quijote. A las lecturas de esotéricos y panegiristas se oponen las exégesis de reputados críticos de corte academicista (Menéndez Pelayo, Asensio, Juan Valera…), quienes atacan con vehemencia los excesos de Díaz Benjumea y sus seguidores. Sirva como muestra de esa agitación crítica la reacción de Menéndez Pelayo, a quien las arriesgadas interpretaciones de esotéricos y panegiristas le parecían extravagantes muestras de «fetichismo cervantista». Por otro lado, conforme nos acercamos al siglo XX el Quijote se impregna del espíritu finisecular y participa así del llamado «mal de siglo». De este modo, se verterán sobre la obra cervantina las preocupaciones de los regeneracionistas y noventayochistas, y el Quijote se convertirá en símbolo del reformismo nacional. Para regeneracionistas como Joaquín Costa, las aventuras del famoso hidalgo no son peripecias meramente cómicas; sino que entrañan valores y actitudes necesarios para transformar una España en decadencia. Todas estas disputas, lecturas y circunstancias conforman el contexto de Leopoldo Alas y fueron asunto de algunos de sus textos críticos. Alas, prolífico crítico literario y censor de su época, aunque no se consideraba un especialista en los estudios cervantinos, no dejó por ello de ofrecer su opinión sobre el Quijote. En términos generales, sus juicios acerca de la novela cervantina coinciden con las opiniones de Pérez Galdós o Juan Valera, en la medida en que todos ellos veían en el Quijote una referencia en la tradición realista de la literatura española. En relación con el realismo de la novela cervantina, no podemos obviar el protagonismo del Quijote en otro interesante debate literario: el que surgió en España con motivo del influjo naturalista de Zola. Con motivo de esa «cuestión palpitante» (como la calificó Pardo Bazán); Galdós, Valera y Clarín mencionan el Quijote como hito de las letras españolas y modelo de literatura realista. 286 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) De especial interés es el artículo «Don Quijote», publicado en Siglo pasado, donde Clarín escribe unas «Notas sueltas» a la novela cervantina. Constituyen esas notas uno de los testimonios más representativos de las opiniones de Alas respecto a Cervantes y su obra. En dichos apuntes Clarín lamenta que en España apenas se conociese la obra de Cervantes aunque aparentemente gozase de popularidad y fama. Si en otras ocasiones Clarín acusa a la sociedad española de tener una religiosidad superficial y supersticiosa, en estas reflexiones Alas reprocha a los españoles la poca atención prestada al Quijote, y asegura que son muy pocos los verdaderos lectores de la novela de Cervantes. En lo que a él respecta, Clarín se define como lector entusiasta del Quijote –afirma haberlo «leído y releído»– y por ello le duele que la novela de Cervantes no sea apreciada en su justa medida ni en España ni en el extranjero. En este sentido, contrasta la veneración que los ingleses sentían por Shakespeare con el desconocimiento que, a su juicio, sufría Cervantes. Clarín no escatima elogios al Quijote y lo define como «el mejor libro que tenemos, y el mejor que en su género tiene el mundo». Por eso insiste en la necesidad de reivindicar el valor de esta novela, y la califica como «carmen nostrum necessarium». Apreciamos cómo en la actitud de Clarín se percibe el espiritualismo finisecular que encuentra en el Quijote no solo un referente literario sino también un asidero moral. Al margen de estas alusiones a Cervantes y a su novela, es posible establecer puntos de encuentro entre la obra del autor alcalaíno y la creación literaria de Leopoldo Alas. Por ejemplo, uno de los elementos comunes a ambos escritores es la creación de personajes lectores. Alonso Quijano y Ana Ozores, con todas las diferencias que los separan, son dos caracteres inadaptados al contexto que les ha tocado vivir. Para ellos la lectura no es no solo una manera de evasión, sino también una forma de sentirse vivos. Como han estudiado Martínez Cachero, Baquero Goyanes o Sobejano; en La Regenta los personajes también se definen por lo que leen (el Magistral, Víctor Quintanar, Petra...). Pormenorizar los elementos estudiados por la crítica que permiten relacionar y comparar a ambos autores excedería con mucho el objetivo de esta comunicación. Baste citar algunos de ellos: la ironía, las estrategias narrativas del autor, la cordura y la locura de los personajes, la elección de nombres propios…; además de ese concepto tan difícil de concretar como es «el estilo narrativo». En conclusión, existen puntos de encuentro que relacionan a Cervantes y a Leopoldo Alas más allá de las alusiones, los artículos y homenajes esporádicos de Clarín hacia el autor del Quijote. Confrontar la compleja y sugerente obra de ambos escritores supone un apasionante reto para la crítica cervantina. 287 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO LA INFLUENCIA DEL QUIJOTE Fernández Ferreiro) EN EL TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO16 (María La primera decisión que uno debe tomar al introducirse en el vasto campo de la recepción del Quijote son los marcos entre los que encuadrar el territorio de estudio. Mi trabajo tiene, en este sentido, tres puntos de anclaje: el primero de ellos se refiere al marco espacial, España, la patria de Cervantes y donde más se ha notado –como no podía ser menos– la influencia cervantina a lo largo de los siglos. El segundo punto es el marco temporal, que decidimos ceñir a la época contemporánea, esto es, desde la posguerra a la actualidad. El motivo de esta precisión es, en primer lugar, la necesidad de seleccionar un periodo concreto en cuatro siglos de producción literaria y, en segundo, porque es la época en que menos se ha estudiado el teatro inspirado en el Quijote, lo que nos lleva al tercer punto: la selección del género teatral. La importancia de los elementos teatrales en la novela cervantina es un tema ampliamente estudiado; cuestiones tales como los debates teóricos y discusiones sobre lo escénico, los espectáculos teatrales presentes en la obra o la teatralidad de ciertas escenas (como, por ejemplo, los episodios de Dorotea en el papel de princesa Micomicona, la resolución entremesil del conflicto del baciyelmo o las escenas en el palacio de los duques, entre otras) han sido trabajadas por Martín Morán (1986), Montero Reguera (2006), Ricapito (2003) o Urzáiz Tortajada (2007), por citar algunos. De hecho, es tal la multitud de trabajos sobre el tema –muchos de ellos redundantes– que han llegado a provocar un obstáculo temporal en la investigación. Sin embargo, como señalaba, la cantidad de estudios no hace más que recalcar la relevancia del tema y corroborar la importancia del teatro en el Quijote. Sus elementos dramáticos se conciben fácilmente como material de inspiración para la escena, como ha venido sucediendo desde pocos años después de la aparición de la Primera parte, con la publicación del Entremés famoso de los invencibles hechos de don Quijote de la Mancha de Francisco de Ávila en 1617 y Don Quijote de la Mancha de Guillén de Castro un año más tarde, aunque escrita hacia 1605. En septiembre de 2008 presenté mi trabajo de investigación con el fin de obtener la Suficiencia Investigadora con el título de Influencia del Quijote en el teatro de Jerónimo López Mozo. López Mozo es uno de los autores más relevantes del teatro contemporáneo y su dilatada producción se extiende desde inicios de los sesenta (Los novios o La teoría de los números combinatorios, 1964) hasta la actualidad. Además, sus piezas abarcan géneros tan diversos como el happening, el teatro histórico o el teatro realista acerca de temas de actualidad como la inmigración, la memoria histórica o el terrorismo, por donde se mueven sus últimas obras. En relación con Cervantes o el Quijote, López Mozo tiene dos textos clarificativos: El engaño a los ojos (1997) y En algún lugar de la Mancha (2005). En el primero de ellos, el autor realiza un homenaje a Cervantes, dejando constancia de su influencia posterior en la dramaturgia española. El segundo, como se puede deducir de su fecha de publicación, fue un encargo para la efeméride del cuarto centenario de la redacción de la Primera parte que López Mozo aprovechó para reescribir el Quijote desde el punto de vista de los vecinos del pueblo de La Mancha, personajes 16. Esta intervención forma parte de una investigación subvencionada por el Gobierno del Principado de Asturias dentro del programa «Severo Ochoa» de ayudas predoctorales. 288 RECEPCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL QUIJOTE (160 5-1800) secundarios en la novela. Partiendo de estas dos obras y de la admiración que López Mozo muestra por Cervantes no solo en ellas, sino también en otros textos teóricos (López Mozo, 2007), mi intención era rastrear las posibles influencias que la obra cervantina había tenido en otras piezas del dramaturgo. Tras el estudio de las obras dramáticas, se puede concluir que los aspectos más relevantes de la influencia cervantina en López Mozo son la capacidad de autorreflexión de los personajes, las técnicas metaliterarias que provocan cierta reflexión sobre el propio texto, el juego entre realidad y ficción y las distintas perspectivas de la realidad. Tras obtener la Suficiencia Investigadora, el siguiente paso es emprender el estudio dirigido a la tesis doctoral. En relación, una vez más, con las acotaciones del tema, decidimos comenzar por circunscribir el campo de las influencias a las adaptaciones expresas de la novela cervantina, en primer lugar, porque la influencia supone cierto grado de subjetividad difícil de calibrar y, en segundo, porque no existe un estudio global de estas en la España del siglo XX (y menos aún del XXI), por lo que resulta imposible concluir unas líneas generales que resuman las interpretaciones de la novela cervantina en la escena española contemporánea, el primer paso del que debíamos partir para estudiar las influencias posteriores. En la actualidad, el plan de trabajo a seguir es comenzar realizando una catalogación de las adaptaciones teatrales del Quijote en los siglos XX-XXI, puesto que solo conocemos las de Gough LaGrone (1937), Sedó Pérez-Mencheta (1947) y Pérez Capo (1947), demasiado distantes ya en el tiempo, y algún estudio determinado sobre obras concretas, pero carecemos de un estudio global. Posteriormente, la lectura de estas obras catalogadas y el estudio de su uso de elementos quijotescos, como personajes, temas o capítulos, aclararán qué motivos emplean los dramaturgos y con qué fin o interpretación. De este modo, colaboraremos a sentar las bases de la recepción del Quijote elaborando un estudio que dé cuenta de esta a partir del análisis de las obras dramáticas que lo adaptaron para comprender, desde la óptica del teatro, los cambios de interpretación de la novela cervantina a lo largo del siglo XX e inicios del XXI. BIBLIOGRAFÍA GOUGH LAGRONE, Gregory, The imitations of “Don Quixote” in the Spanish drama, University of Pennsylvania, Philadelphia, 1937. LÓPEZ MOZO, Jerónimo, El engaño a los ojos, Junta de Castilla y León, Salamanca, 1998. ——, En aquel lugar de la Mancha, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante, 2008, <http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/89145172109092708309235/027898.pdf ?incr=1> [consultado el 2 de julio de 2009]. ——, «La herencia del Quijote y de Cervantes en mi teatro», Anales Cervantinos, XXXIX (2007), pp. 9-14, <http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/ view/18/18> [consultado el 9 de julio de 2009)]. MARTÍN MORÁN, José Manuel, «Los escenarios teatrales del Quijote», Anales Cervantinos, XXIV (1996), pp. 27-65. 289 MARTÍNEZ, ÁLVAREZ, BORGE, FERNÁNDEZ, GUTTON, PLA, COLAHAN & RIVERO MONTERO REGUERA, José, «El teatro en la génesis del Quijote», en El tapiz humanista: actas del I Curso de Primavera. IV Centenario del Quijote, coord. Ana Eulalia Goy Díaz y Cristina Patiño Eirín, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2006, pp. 7180. RICAPITO, Joseph V., «La teatralidad en la prosa del Quijote», Theatralia: revista de poética del teatro, 5 (2003), pp. 315-330. SEDÓ PÉREZ-MENCHETA, Juan, Ensayo de una bibliografía de miscelánea cervantina. Comedias, historietas, novelas, poemas, zarzuelas, etc. inspiradas en Cervantes o en sus obras, Casa Provincial de Caridad, Barcelona, 1947. PÉREZ CAPO, Felipe, El Quijote en el teatro: repertorio cronológico de doscientas noventa producciones escénicas relacionadas con la inmortal obra de Cervantes, Millá, Barcelona, 1947. URZÁIZ TORTAJADA, Héctor, «La quijotización del teatro, la teatralidad de Don Quijote», en Locos, figurones y quijotes en el teatro de los Siglos de Oro. Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, ed. Germán Vega García-Luengos y Rafael González Cañal, Universidad de Castilla-La Mancha, Almagro, 2007, pp. 469-480. 290 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PSEUDO TURPINO MARCO PICCAT Università di Trieste LAURA RAMELLO Università di Torino MARIA GRAZIA CAPUSSO & FREJ MORETTI Università di Pisa PREMESSA I ricerca composto da docenti di Filologia Romanza delle Università di Pisa, Torino e Trieste che da anni si occupano di epica romanza, si è posto come obiettivo di realizzare un archivio digitale della tradizione turpiniana, «fameuse Chronique qui tourmente depuis le XVIe siècle…tous ceux qui s’occupent de l’histoire littéraire de la France au moyen âge», (Walpole, 1965), uno dei testi a maggior diffusione tra i secoli XIII e XV. Una prima nota del lavoro in svolgimento per i volgarizzamenti in alcune lingue romanze comprende la disamina dei problemi aperti per le versioni iberiche (M. Piccat), francesi (L. Ramello), e italiane (M.G. Capusso, F. Moretti). L GRUPPO DI LE VERSIONI IBERICHE (Marco Piccat) Le edizioni I volgarizzamenti dello Pseudo Turpino, conservati con testimoni unici nelle lingue iberiche, sono stati pubblicati con edizioni oggi superate: da un lato abbiamo il testo gallego della fine del XIV secolo, detto dei Miragres de Santiago, e dall’altro quello catalano intitolato l’Història de Carles Maynes e de Rotllà del secolo successivo, di cui sto curando la 291 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI nuova edizione. Per quanto riguarda il primo, le edizioni del codice risalgono al secolo scorso, (López Aydillo, 1918; Pensado, 1958), ma già in precedenza era cresciuto l’interesse per il testo con la pubblicazione di alcuni brani (Villa-Amil y Castro, 1879; Fita, 1880-1885); in ultimo sono stati indagati i possibili rapporti tra questa versione e il testo de Os Autos dos Apóstolos, Lisbõa 1505 (Martins, 1956 e Vilares Cepeda, 1982). Il testo catalano è stato pubblicato dapprima sotto il titolo de El Llibre de les nobleses dels Reys (Coll i Alentorn, 1928), poi, come Història de Carles Maynes e de Rotllà (Riquer, 1960); Il Llibre è stato oggetto di importanti studi (Alonso, 1953; Cingolani, 2008). La tradizione manoscritta Per quanto riguarda il codice che contiene il testo dello Pseudo Turpino gallego, il ms. 7455 (olim T 255) della Biblioteca Nacional di Madrid, la datazione proposta dagli studiosi varia dall’ultimo terzo del secolo XIV al primo del successivo. I testi conservati appartengono tutti all’ambito strettamente religioso. Premettendo che la «ordenación de manuscrito es francamente caótica, debida, en parte, al descuido con que fueron cosidos los pliegos, cuando se hizo la encuadernación que hoy ofrece, y en parte al desorden interno de toda la obra» (Pensado, 1958: XV), sembrerebbero infatti succedersi: Milagros de Santiago cc. 1-5r; Vida y pasión de Santiago Alfeo cc. 5r-7v; Destrucción de Jerusalem cc. 7v-12r; Legenda de Pilatos cc. 12r-15r; Traslación de la cabeza de Santiago Alfeo cc. 15r-17r; Pseudo Turpin cc. 17v-39v; Descripción de la Iglesia de Santiago cc. 39v42v; Milagros de Santiago cc. 43r-56v; Epifania cc. 57r-59r; Asunción cc. 59r-64v. In realtà oltre all’incidente, evidente, della ripetizione dei capitoli sui «Milagros de Santiago», la prima serie dei quali appare estranea al corpus contenuto nella sequenza omonima del III Libro del Codex Calixtinus, (Herbers, 1992: 11-35) sono le rubriche apposte ai singoli testi a presentare parecchi problemi rispetto alla confezione originaria del codice. Oltre all’eventualità del disordine generato dall’iscrizione a posteriori rispetto ai testi, delle rubriche, il mancato rapporto tra le stesse ed i capitoli immediatamente seguenti sembrerebbe indicare piuttosto come queste siano state effettivamente riprese da codice (o da codici) dalla stesura testuale e anche dalla composizione diversa rispetto a quella propria del manoscritto da cui venivano invece esemplate le narrazioni. La presenza delle narrazioni relative alla cronaca dello Pseudo Turpino, della Descrizione della Chiesa di Santiago e dei Miracoli (da c. 17v a c. 56v) indica certamente come ci si potrebbe trovare di fronte ad un volgarizzamento di una copia del Codex Calixtinus, Liber Sancti Jacobi (Díaz y Díaz, 1988) –che, come noto, presenta dopo un primo libro a carattere liturgico (I), i miracoli (II), la traslazione del corpo del santo (III), lo Pseudo Turpino (IV) e la Guida del pellegrino (V)– o piuttosto forse di una copia del Libellus per l’evidente omissione del primo libro, l’anticipazione del III Liber al II e l’abbreviazione dell’ultimo. La presenza, invece, di brani quali Vita e Passione di Santiago Alfeo, Distruzione di Gerusalemme, Leggenda di Pilato e Traslazione della testa di Santiago Alfeo (da c. 5r a 17r), sembrano invece optare per una compilazione del tipo Flos Sanctorum (Rossi, 1979), o di una compilazione latina con le due tradizioni jacopea e del Flos già abbinate. 292 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO Per quanto riguarda il codice 487 della Biblioteca de Catalunya il contenuto, come recentemente indagato (Cingolani, 2008: 9), presenta una versione del Llibre dels reis, testo fondamentale della tradizione storica catalana medievale, definito «la primiera crònica universal i general que s’escriu a Catalunya» con datazione alla metà del secolo XV. La composizione del testo, con capitoli ad indirizzo prevalentemente storico ed elaborato con notevole lucidità di disegno, inizia con la versione del Llibre dels reis, di cui rimangono altri due testimoni, interrotta da alcuni altri inserimenti che risultano nell’ordine: Libellus de batalia facenda (cap. 65); Història de Carlemany i de Rotllà (Pseudo Turpino) (cc. 20v-26v; 62v-80v): Història de Carlemany a Carcassona i a Narbona (Pseudo Philomena) (cc. 26v-62v); Històrià d’Amic i Melis; Crònica (Desclot) (Coll i Alentorn, 194951); Crònica (Muntaner). La cronaca dello Pseudo Turpino è introdotta dal capitolo «Com Carles Maynes gità e encalsà los Sarrayns de tots aquells llochs hon ell sabés que foçen», con un capitolo riassuntivo delle avventure di Carlo Magno che non compare in alcuna delle versioni latine sinora individuate, ma è ripresa dalla Crònica d’Espanya, versione B (Quer i Aguadé, 2000: 140-146). L’inserimento è anticipo della narrazione delle Gesta Karoli ad Carcassonam et Narbonam che il testo presenta poco oltre, spezzando in due sezioni la cronaca dello Pseudo Turpino. La versione catalana dipenderebbe, secondo alcuni autori (Riquer, 1960) «(...)del Codex Calixtinus conservat a Sant Jaume de Galicia» anche se non direttamente, e manterrebbe un rapporto, parimenti indiretto, «amb el manuscrit de l’Arxiu de la Corona d’Aragó copiat al 1173 per monjo ripollès (…) Arnau de Mont» (Coll i Alentorn, 1928). Testi a confronto La differenza culturale implicita nelle diverse motivazioni del volgarizzamento gallego (Martins, 1983) rispetto a quello catalano, diventa evidente iniziando ad esaminare e confrontare anche semplicemente la serie dei capitoli dello Pseudo Turpino presentati da ciascuno di essi. La messa a confronto evidenzia il parallelismo delle due strutture. Infatti, nel testo portoghese (che riduce il numero delle rubriche ma riporta i testi relativi), si legge: I) Commo se demostrou a Calrros as estrelas eno çeo; II) (…); III) (…); IV) Do ydalo de Mafomete; V) En commo Calrros enrrequentou a (i)gleia de Santiago; VI) Commo Aygolãdo cõquereu a España cõ grã gente; VII) Myragre de Santiago; VIII) Da batalla onde froleçerõ as lanças; IX) Da batalla de Calrros enperador et Aygulãdo mouro. La sequela diviene, nella versione catalana: I) Lo prolech sobre sent Jachme de Gallícia; II) De la prese de la ciutat de Panpelona e com caygueren los murs d’aquela; III) Lo noms de les ciutats que Carles Maynas guanyà en Espanya; IV) De una ydola que féu Mafumet; V) De les esgleyes que Carles Maynes féu; VII) De Aygolan rey d’Africha; VII) De l’eximpli de la almoyna; VIII) De la batalla de sent Facondi cant les astes floriren; IX) De la ciutat de Natgera hon...19. L’unica variante notevole riguarda in questo caso il n. VII che contrappone il generico «Myragre de Santiago» del testo gallego a «De l’eximpli de la almoyna» nel corrispondente catalano. 293 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI A seguire invece si contrappongono nella versione portoghese i capitoli: X) Da batalla de Santes onde froleçerõ as lanças; XI) De commo Calrros aj tou seu poderio de Frãça e, nella catalana, col raddoppiamento del secondo, i seguenti: X) De la batalla que Carles féu ab Aygolan; XI) Cant Carles Maynes ajustà e passificà assí tots los malsfaytors de la sua terra; XII) Aci parle cals foren aquells grans senyors qui foren en ajuda ab Carles Maynes. Il richiamo alla figura dell’imperatore che emerge evidente dai capitoli di quest’ultima versione, continua insistito per tutta la durata del testo; nella portoghese viene sostituita da una sottolineatura degli aspetti ‘religiosi’ delle vicende: «nõ quis baptizar por los pobres», «apareçerõ as cruzes vergella», «Turpino sagrou a igleia». Il seguito della Cronaca dello Pseudo Turpino nella versione catalana prosegue invece ponendo in rilievo le avventure oltreché dell’imperatore, di Rolando e Olivieri, rispettando, quasi fedelmente, la versione latina, comprese alcune delle sue più comuni appendici, «Calixtus papa, De invenzione corporis beati turbini episcopi et martiris» (Meredith-Jones, 1936), «De Altumaiore Cordubae, Calixtus papa». Lo studio del modo delle traduzioni, unitamente all’indagine circa i codici latini di riferimento, all’interno della vasta trasmissione del testo nella penisola iberica, è l’obiettivo che la nostra ricerca intende perseguire, sistematicamente, allo scopo di mettere compiutamente a fuoco l’aspetto testuale. Autori e committenza Per l’autore del testo gallego è possibile unicamente ipotizzare una sua diretta conoscenza e frequentazione della regione e della cattedrale compostellana. Infatti, al capitolo IX del V libro, parlando dei confini della città di Compostella, il codice Calixtino recita: «Inter duos fluios quorum unus vocatur Sar et alter Sarela, urbs Compostella sita est»; il volgarizzamento legge: «A çidade de Cõpostela esta ontre dous rrios os quaes h u ha nome Saar et o outro Sarela». Il latino continua poi con: «Sar est ad orientem inter montem Gaudii et urbem, Sarela ad oca sum», mentre il testo gallego completa con l’indicazione del ‘Monte Pedroso’: «Saar esta cõntra oriente ontre Mõte Goyo et a çidade, et Sarela cõtra ouçidente ontre Monte Pedroso et a çidade». Poco oltre, nella descrizione delle porte di accesso alla città di Compostella, il latino «quartus, Porta de santo Peregrino» viene reso nel testo gallego con «a terçeira he a porta do Santo Rromeu que vay para a Treydade» (López Ferreiro, 1903: 171), presentando la denominazione in uso ancor oggi; così per alcune altre occorrenze relative alla città e alla cattedrale di Santiago. Nulla di simile è riscontrabile nella versione catalana, il cui autore, «Francesc», sembra non conoscere alcune delle tradizioni jacopee riportate dal testo; ad esempio, al cap. iii, parlando «De nominibus civitatum Yspanie», l’autore ricorda il luogo della sepoltura di san Torquato, sede di un particolare prodigio, la maturazione delle olive per la festa annuale del santo: «(…) Accintine, in qua iacet beatus Torquatus christi confessor, beati Iacobi cliens; ad sepulcrum cuius arbor olivae divinitus florens maturis fructibus honestatut per unumquemque annum in sollempnitate eiusdem, scilicet idus Madii». La traduzione catalana presenta la leggenda spiegando come sia semplicemente un ramo d’ulivo, 294 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO posto nel sepolcro santo, a fiorire e maturare i frutti: «(…) Occitana on jau Sent Temtat, comfessor, e Sent Jachme, ssirvent de Deu, en lo sepulcra del cal, si hom met .i. ram d’olivera, per virtut de Déu floreix e grana e’l fruyt ret madur, e assò fa cascun any en la festa d’aquell, qui és com hom fa idus madii». Così per la sepoltura dell’arcivescovo Turpino: mentre il testo latino ne presenta la localizzazione «citra Rodanum» il testo catalano ne richiama la presenza «en Roma». La ricerca per l’ambito della traduzione catalana dovrà proseguire sulla via, indicata recentemente (Cingolani, 2008), dell’entourage reale di Pere II e del circolo dei suoi letterati. Concludendo, i dati sinora raccolti evidenziano, anche se in modo ancora provvisorio, come i volgarizzamenti dello Pseudo Turpino in area iberica appartengano ad una linea di trasmissione duplice, e tale da costruire la fortuna del testo: uno tutto all’interno dell’ambito ecclesiastico (proprio del Liber Sancti Jacobi), e l’altro impostato e indirizzato come appartenente all’ ambito epico (quello della Gesta e delle Grandes Croniques). In questa doppia direzione continueranno le ricerche. BIBLIOGRAFIA ALONSO, Dámaso, «La primitiva épica francesa a la luz de una «Nota emilianense», Revista de Filologia Española, XXXVII (1953), pp. 1-14. CINGOLANI, Stefano M., Llibre dels reis, Fonts històriques valencianes, XX, València, 2008. COLL I ALENTORN, Miquel, «El Llibre de les nobleses dels Reys», Estudis Universitaris Catalans, XIII (1928), pp. 500-503 y 521. Turpí, arquebisbe de Reims, Història de Carles Maynes e de Rottlà, traducció catalana del segle XV, ed. M. De Riquer, Biblioteca Catalana d’Obres Antigues, Barcelona, 1960. DÍAZ Y DÍAZ, Manuel C., El Códice Calixtino de la Catedral de Santiago, estudio codicológico y de contenido, Centro de Estudios Jacobeos, Santiago de Compostela, 1988. FITA Y COLOMÉ, Fidel, Recuerdos de un viaje a Santiago de Galicia, Lezcano, Madrid 1880, pp. 50-51, 54-57, 74 e 142 per lo Pseudo Turpin e la Descripción de Santiago; idem, Boletin de la Real Accademia de la Historia, VI (1885), pp. 255-288, per lo Pseudo Turpin. HERBERS, Klaus, «The Miracles of St. James», en The Codex Calixtinus and the Shrine of St. James, ed. J. Williams y A. Stones, Jakobus Studien, 3, G. Narr Verlag, Tubingen, 1992, pp. 11-36. LÓPEZ AYDILLO, Eugenio, Os miragres de Santiago, Imprenta Castellane, Valladolid, 1918. LOPEZ-FERREIRO, Antonio, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, vol. VI, Seminario Conciliar Central, Santiago de Compostela, 1903. MARTINS, Mário S. J., «Os Autos dos Apóstolos e o Livro de S. Tiago», en Estudos de literatura medieval, ed. M. Martins, Livr. Cruz, Braga, 1956, pp. 118-129. ——, Peregrinaçoes e Livros de Milagres na nossa Idade Média, Brotéria, Lisboa 1957, pp. 120 e sgg. ——, «A gesta peninsular de Carlos Magno em gallico-portuguès», Estudos de Cultura Medieval, III (1983), pp. 365-376. MEREDITH-JONES, Cyril, Historia Karoli Magni et Rotolandi, Droz, Paris, 1936. Miragres de Santiago, ed. J. L. Pensado, Revista de Filología Española, Anexo LXVIII, Talleres Gráficos Victoria, Madrid, 1958. 295 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI QUER I AGUADÉ, Pere, L’adaptació catalana de la Historia de rebus Hispaniae de Rodrigo Jiménes de Rada, textos i transmissió (segles XIII-XV), tesi di dottorato inedita, Barcelona, 2000, pp. 140-146. ROSSI, Luciano, Os Cistercienses de Alcobaça e o conto no convento, en A literatura novelística na Idade Média portuguesa, ICALP, Lisboa, 1979, pp. 77-99. VILARES CEPEDA, Isabel, Vidas e Paixões dos Apóstolos, vol. I, INIC, Lisboa, 1982. VILLA-AMIL Y CASTRO, José, La catedral Compostelana en la Edad Media y el Sepulcro de Santiago, A. J. Alaria, Madrid, 1879, pp. 3-11 per la Descripción de Santiago. WALPOLE, Ronald N., «Sur la Chronique du Pseudo-Turpin», Travaux de Linguistique et de Littérature publiés par le Centre de Philologie et de Littératures romanes de l’Université de Strasbourg, III-2 (1965), pp. 7 e sgg. LE VERSIONI OITANICHE (Laura Ramello) La tradizione dei volgarizzamenti dello Pseudo Turpino mostra, in area gallo-romanza, una situazione assai complessa; in effetti, se per la versione provenzale si dispone oggi, a cura di Marco Piccat (2001), di un’edizione filologicamente affidabile, per le altre traduzioni, non prive di incroci e contaminazioni, emergono sostanziali criticità che, nonostante gli studi pregressi, giustificano un riesame dell’intera questione. Il primo problema è costituito della definizione del loro numero; i repertori bibliografici di prima consultazione offrono infatti dati disallineati: nel suo articolo per il GRMLA (III/2: 103) J. Horrent accenna a versioni «en poitevin et en anglonormand» e, per il nord della Francia, ne fissa il numero a 7, non addentrandosi in alcun’ipotesi tassonomica; nel Dictionnaire des lettres françaises, che aggiorna il Manuel Bibliographique di R. Bossuat, G. Tyl-Labory afferma, senza ulteriori precisazioni, che «le Turpin a été traduit en français à six reprises au moins»; nel repertorio di Woledge (1975a: 100-103) infine si citano 7 versioni, che divengono 8 nel Supplemento (1975b: 82-89). Il quadro assai nebuloso presentato dai repertori viene ulteriormente complicato dallo spoglio della bibliografia sulla materia: introducendo l’edizione del cosiddetto Turpin II, Walpole (1979: 5) sostiene che «in the thirteenth century there were at least eight (…) in Old French» senza altri dettagli; ancor più dirompente risulta la tesi di I. Short (1973: 2) il quale, pur concordando sull’esistenza di almeno 6 versioni indipendenti databili alle prime decadi del XIII secolo, giunge ad identificarne altre 10 di lì agli albori del Rinascimento. La classificazione Short, che Woledge (1975b: 83) qualifica come «la liste la plus complète des versions françaises» ha il merito di evidenziare un tratto essenziale della tradizione dello Pseudo Turpino, che ne costituisce al contempo la misura della fortuna: al talora alto numero di testimoni delle singole versioni, si affianca infatti la folta schiera di redazioni testuali che riprendono, interpolandola al loro interno e spesso rimaneggiandola, la cronaca turpiniana: si tratta per lo più di compilazioni a carattere storico –solo in parte richiamate da Short che non annovera, per sua stessa ammissione, gli adattamenti di Girard d’Amiens, David Aubert, Jean d’Outremeuse «and many others»– che moltiplicano esponenzialmente le attestazioni, complicando recensio e collatio codicum. 296 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO La questione ci introduce alla disamina della traditio; sotto questo aspetto, la mole di dati che gli studi di Walpole hanno offerto alla comunità scientifica costituisce una base imprescindibile, nel bene e nel male, per le ricerche successive. La situazione più complessa riguarda senza dubbio la versione detta Johannes: nella sua edizione, Walpole (1976: XV) censì 32 codici, articolati in tre gruppi i quali riflettono altrettante tappe nella vicenda evolutiva del testo: 1) traduzione originaria dell’ipotetico «Johannes»; 2) rimaneggiamento di Pierre de Beauvais, che le antepose la sua traduzione della Descriptio, racconto della leggendaria spedizione di Carlomagno a Costantinopoli; 3) sintesi della Descriptio e suo inserimento nel cap. I della Cronaca ad opera di un anonimo rimaneggiatore; quest’ultima versione godette di notevole successo, come prova la nutrita tradizione manoscritta ad oggi conservata. L’immane lavoro sulla Johannes condotto da Walpole non manca tuttavia di suscitare qualche perplessità, a cominciare dalla scelta della versione edita: contrariamente a quanto il titolo parrebbe denunciare, Walpole pubblica non la traduzione originale, bensì il risultato della fase tre; l’opzione non è giustificata sul piano filologico, ma semplicemente sulla base della fortuna di tale rimaneggiamento nel medioevo. Il testo edito da Walpole non è insomma la traduzione di «Johannes»; che a costui ne vada poi davvero ascritta la paternità, è tutto da vedere. I nodi problematici che Walpole lascia insoluti non si limitano d’altra parte a questo: per sua stessa ammissione (1976: xx), la recensio codicum non può affatto dirsi conclusa in quanto i manoscritti di compilazioni storiche che potrebbero veicolare il testo sono così numerosi e dispersi da avergli impedito una ricerca sistematica di altre eventuali copie. Qualche passaggio inoltre alimenta più di un dubbio: egli annovera ad esempio nella seconda famiglia, inserendolo nel relativo stemma, un codice (Modena, Estense N.5.12) che non contiene né ha mai contenuto la Cronaca dello Pseudo Turpino; quanto alla traditio, pur tratteggiata nelle grandi linee, essa mostra filiazioni e contaminazioni la cui visione è, come egli stesso ammette, ancora imperfetta su scala minore. Pur con una tradizione più ridotta, anche le due versioni anonime presentano alcune problematiche, rinvenibili soprattutto a livello della prima, che risulta ad oggi tràdita da 9 codici; due di essi (D, E) riprendono, a partire dal cap. XIV, la versione Johannes; non solo, ma D, dal cap. XV, mescola tale versione con quella veicolata dal codice A (Walpole, 1985: xxi). È evidente che una situazione di questo tipo pone non pochi problemi a livello di scelte editoriali. Relativamente più semplice appare per contro il quadro offerto dalla seconda; di questo volgarizzamento si servì Philippe Mouskés per la sua Chronique Rimée; egli non si limitò tuttavia a ricopiarlo, ma intervenne massicciamente su esso dislocando alcuni episodi e interpolando passi da altre fonti (Walpole, 1979: 8, 10-11, 24 e sgg.). Pongono infine un altro tipo di questioni, in quanto testi a tradizione unica, le versioni anglonormanna e borgognona. La traduzioni oitaniche dello Pseudo Turpino sono state oggetto di numerose edizioni; scorrendo le loro date, risulta facile osservare che dopo un periodo di «esplosione» delle ricerche, che culmina grosso modo con gli anni ’70 del secolo scorso, l’interesse pare affievolirsi dopo il 1985, come se tutto fosse ormai stato appurato e nulla di nuovo potesse essere aggiunto; la mole degli studi di Walpole ha senza dubbio esercitato un effetto inibitorio, ma, a ben guardare, margini di significativo progresso esistono ancora. 297 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI L’attenzione si sofferma in primo luogo sulle modalità con cui vengono illustrati i risultati della recensio: le maggiori perplessità sono suscitate soprattutto dagli alberi elaborati da Walpole, in quanto essi rischiano di rappresentare una situazione diversa da quella scaturita dall’esame critico della tradizione; si veda ad esempio lo stemma che Walpole (1976: 66) propone per la terza famiglia di codici della versione Johannes: l’edizione è condotta su P5, manoscritto migliore secondo la tesi Walpole, non riflessa però dal suo stemma, in cui la posizione di manoscritto più vicino all’archetipo è occupata da L2; non solo, ma lo scarto temporale (più di 200 anni) che separa i codici più antichi dai recentiores non viene assolutamente tenuto presente nello stemma, in cui i testimoni vengono posti sostanzialmente sullo stesso piano, se non addirittura a livelli capovolti. Il grafo della Johannes non rende dunque la reale struttura della tradizione né sul piano cronologico, né su quello filologico, situazione che si ripete anche per le due versioni anonime. La prassi di Walpole, non è priva di singolarità di questo tipo: nell’edizione della versione Johannes, i manoscritti di controllo di P5, codice del primo sottogruppo, vengono indicati secondo il seguente ordine: A1, L2, P8, V, Br2 (Walpole, 1976: 125); P8 e V appartengono al secondo sottogruppo, di cui Walpole non fornisce peraltro lo stemma; se quest’ordine identifica la priorità con cui si fa ricorso ai mss., si riscontra un curioso andamento oscillante non solo fra i rami dello stesso sottogruppo, ma anche fra testimoni di sottogruppi diversi; improponibile appare poi la sola semplice ipotesi (p. 126) di usare P6, secondo Walpole copia di P5, per emendare il manoscritto base: se è un descriptus, non può servire a questo scopo se non limitatamente a eventuali guasti meccanici di P5, ma se fosse davvero tale, non dovrebbe presentare lezioni corrette là dove P5 sbaglia, cosa che invece accade, come l’editore (p. 62) dimostra. Egli attribuisce all’abilità del copista di P6 l’identificazione delle lezioni erronee e la loro conseguente correzione, mostrando anche in questo caso la sua ricorrente tendenza a sovrastimare le capacità degli scribi, come quello di B della prima versione anonima che, secondo Walpole (1978: 496), «ressemble bien aux journalistes d’aujourd’hui dont le métier consiste à récrire ce qu’ils apprennent des faits». La singolare concezione dello studioso americano evidenzia comunque un’altra questione cruciale: il corpus manoscritto consegnatoci dalla tradizione è spesso opera non solo di copisti, ma anche di veri e propri rimaneggiatori che agiscono perseguendo intenti dipendenti dall’ambiente in cui operano, dalla tipologia dei testi in cui inseriscono la Cronaca e spesso dalla volontà dei committenti dei volgarizzamenti turpiniani. L’identificazione del background socio-culturale che ne alimentò l’«esplosione» costituisce un altro degli aspetti su cui poco si è indagato sinora in modo organico; secondo G. Spiegel, tutte le sei versioni da lei analizzate sarebbero state sponsorizzate dall’aristocrazia fiamminga del nord della Francia di madre lingua francese; esse risponderebbero a tre necessità: illustrare il lignaggio familiare attraverso il recupero di un’ascendenza carolingia, proporre con Roland un modello di perfetto cavaliere e con Carlomagno quello del perfetto re, messaggio rivolto al sovrano del tempo, quel Filippo Augusto che, grazie all’appoggio del nascente ceto borghese, si stava progressivamente affrancando dai condizionamenti della nobiltà. Lo Pseudo Turpino come resistenza all’accentramento del potere reale e antidoto alla decadenza della civiltà cavalleresca insomma, sostanziale riproposizione, in un momento di grave crisi del ceto nobiliare, di un modello di sovranità e società simili a quelle rappresentate nel romanzo cortese. 298 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO Non si può tuttavia ignorare l’astuta forzatura a cui la Spiegel sottopone i dati: a prescindere dalla prima, realizzata da Nicolas de Senlis per Huges e Yolande de Saint-Pol, delle rimanenti cinque versioni da lei analizzate, tre corrispondono in realtà ad altrettante fasi della tradizione della Johannes; per le restanti due, basti qui il raffronto fra quanto argomenta Walpole e l’interpretazione che ne dà la Spiegel: sulla prima versione anonima, Walpole (1976: xxiii) così conclude: «rien donc ici, pas même dans la tradition manuscrite envisagée dans sa totalité, qui puisse nous permettre de localiser la traduction originale», traduzione che invece, secondo la Spiegel (1993: 72), «is found in a version stemming from Artois»; a proposito alla seconda versione anonima, di cui si servì Mouskés, Walpole (1979: 8) afferma che egli «probably worked at his Chronique rimée in the library of the counts of Hainaut»; la Spiegel (ibid.) scrive: «The sixth and final translation of the PseudoTurpin Chronicle was made in Hainaut». Al di là di queste mistificazioni, che ne è infine delle altre versioni che ad arte non vengono considerate e sulla cui differente matrice sorge più di un sospetto? La Spiegel non lo chiarisce. Molti sono dunque i nodi, di tipo filologico, letterario e storico, da sciogliere, nodi che solo l’«étude comparative et générale des traductions françaises» auspicato, ma mai realizzato da Walpole (1985: xxiv), potrà districare. Questo è il compito che ci aspetta nel prossimo futuro: permane senz’altro un problema di classificazione, a cui si dovrà tentare di dare una risposta chiara e univoca; la recensio codicum non potrà dirsi completa fino a quando non saranno condotte a termine le indagini che già Walpole auspicava; a proposito della seconda versione anonima, Woledge (1975b: 88) elenca ad esempio una serie di manoscritti aggiuntivi, e di questi dati si dovrà tener conto in vista della futura riedizione; la ricerca andrà inoltre indirizzata verso le compilazioni a carattere storico che si configurano come una potenziale miniera per l’acquisizione di nuovi testimoni. Date le riserve prima avanzate, un riesame della costruzione stemmatica quasi certamente si impone: per quanto si tratti di «copies fort altérées» (Walpole, 1985: xxi), c’è da chiedersi ad esempio –ma questo è solo uno dei problemi– se non si debba in qualche modo tener conto, nell’esame della tradizione manoscritta della versione Johannes, anche dei testimoni D e E della prima versione anonima che la trasmettono a partire dal cap. XIV; l’analisi di queste problematiche è naturalmente propedeutica al lavoro di riedizione, là dove necessario, di quanto già pubblicato, o all’edizione ex novo del materiale ancora inedito; poiché nessun testo nasce decontestualizzato, le questioni relative ad ambienti, committenti e destinatari andranno infine esaminate, e se possibile chiarite, per dare risposte meno parziali e forzate di quanto fatto sinora, non solo nel quadro dell’analisi comparativa di tutte le versioni oitaniche, ma anche e soprattutto tenendo conto della tipologia testuale di cui esse entrano spesso a far parte. Su di un punto non si può che essere d’accordo con Walpole (1976: xx-xxii): rimettere ordine nell’intera tradizione dello Pseudo Turpino è in definitiva un’impresa troppo grande per una sola persona, ma la creazione di nuove sinergie potrà forse portare a quel livello di visione complessiva e organica di una delle fortune letterarie più sorprendenti del medioevo a cui egli, pur con la dedizione di una vita, non riuscì ad arrivare. 299 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI BIBLIOGRAFIA GRMLA: Grundriss der Romanischen Literaturen des Mittelalters, (Les épopées romanes), III/1 C. Winter Universitatsverlag, Heidelberg, 1981; III/2 C. Winter Universitatsverlag, Heidelberg, 1985. PICCAT, Marco, Lo Pseudo-Turpino in antico provenzale. Edizione con introduzione e note critiche, Niemeyer, Tübingen, 2001. SHORT, Ian, The Anglo-Norman Pseudo-Turpin Chronicle of William of Briane, Blackwell for the Anglo-Norman Text Society, Oxford, 1973. SPIEGEL, Gabrielle M., Romancing the Past. The Rise of Vernacular Prose Historiography in Thirteenth-Century France, University of California Press, Berkeley-Los Angeles-Oxford, 1993. TYL-LABORY, Gillette, «Chronique du Pseudo-Turpin», en Dictionnaire des Lettres Françaises, Le Moyen Age, ed. H. Bossuat, L. Pichard y G. Reynaud de Lage, Fayard, Paris, 1994, pp. 292295. WALPOLE, Ronald N., The old french Johannes translation of the Pseudo-Turpin Chronicle. A critical edition and supplement, University of California Press, Berkeley-Los Angeles-London, 1976. WALPOLE, Ronald N., An Anonymous old French Translation of the Pseudo-Turpin Chronicle: A Critical Edition of the Text Contained in Bibliothèque Nationale Mss fr.2137 and 17203 and Incorporated by Philippe Mouskés in his Chronique rimée, The Mediaeval Academy of America, Cambridge, Massachusetts, 1979. WALPOLE, Ronald N., Le Turpin français, dit le Turpin I, University of Toronto Press, TorontoBuffalo-London, 1985. WOLEDGE, Brian, Bibliographie des romans et nouvelles en prose française antérieurs à 1500, Droz, Genève, 1975a; Supplément, Droz, Genève, 1975b. LE VERSIONI FRANCO-ITALIANE (Maria Grazia Capusso) La produzione franco-italiana del sec. XIV (Everson, 1995; Holtus-Wunderli, 2005; Capusso, 2007) dedicata alla campagna carolingia di Spagna testimonia una sorta di endemico riflesso mediato della HKMR: dal nome di Turpino, preteso autore di alcune di queste opere, ai rimandi al culto di S.Giacomo. Le riprese testuali coinvolgono pochissime composizioni (EdE e PP), la seconda delle quali ha suscitato scarsa attenzione. Trascurando sporadiche citazioni e silenzi totali (la «Geste Francor»: Capusso, 1997 e 2001), le vicende redazionali ed editoriali dell’ Aspremont non permettono agevoli riscontri sulle versioni franco-italiane (Brunetti, 2005). Il fatto che nel rifacimento di Andrea da Barberino compaia almeno un richiamo al «francioso libro» di Turpino, contemperato da una nomina del «camino di Sa’ Jacopo» (Aspr., 1951: xxv; III, clvi, 47-49), invita ad una ricerca mirata poiché la suddetta specificazione linguistica potrebbe alludere ad opere franco-italiane perdute o attestate, se non a versioni oitaniche della HKMR. Nel caso dell’AqBav la dovizia fantasiosa di precisazioni –Turpino, preteso testimone oculare dei fatti narrati, avrebbe tradotto «de la lingue africhane a la francesche» la storia 300 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO originaria (AqBav I, 1982: 6, 1-8)– è applicata ad un ipertrofico innesto di materia carolingia e bretone (Wunderli, 1987; Coronedi, 1935: 270-271), a dimostrazione che l’imprimatur dell’arcivescovo era ancora apprezzato nel sec. XV (Franceschetti, 1996; Sberlati, 1998); accidentale invece il richiamo toponimico a Santiago (AqBav II, 1982: 817, 14-15). Se la veraxe istoria di Turpino è additata a modello dei FSp (I: 5 e XLVII: 106), orienta verso l’EdE la composita struttura dell’opera (Flöss, 1990; SpV, 1939-40: 195204). Complementari i cenni al culto jacopeo reperibili nella più tarda SpV che identifica in lui solo il caduto a Roncisvalle, ma fa eccezione il passo della Rotta (SpR, 2001: xxvii 3, 1-4) circa «tre libri» fonti della narrazione: «el francescho, el picardo, l’altro fu de Trepin». Nella SpP (2010) più volte si asserisce (a rischio di incorenza data la sorte tragica del personaggio) di attenersi all’arcivescovo testimone e scrittore «in lingua franciosa», possibile allusione ad una prosa franco-italiana perduta (Strologo, 2007), così come è stato supposto per i FSp (EdE, 1913: LXXVI; SpV, 1939-40: 160-161, 203-204; Flöss, 1990: 136). Questo tendenziale salvataggio di Turpino scrittore antepone quindi il modello compromissorio della ‘Cronaca’ al contrappeso epico-tragico del Roland, pure ben diffuso in Italia (Palumbo, 2007). Per l’EdE ci si potrebbe attendere una regolare corrispondenza con il tessuto narrativo della HKMR, ma i maggiori riscontri riguardano l’impostazione devota (Piccat, 2005; Holtus, 1984: 713) ed i pretesi modelli letterari. Spiccano due interventi d’autore (prima e seconda protasi): nel primo l’anonimo padovano annuncia di mettere in rima por l’amor saint Jaqes (v. 53), su istanza di Turpino che gli sarebbe apparso in sogno –ricalco dell’apparizione di S.Giacomo a Carlo nel primo capitolo della HKMR (1936: 89-91), a sua volta ispiratore del parallelo attacco dei FSp (1951, I: 5)–, la storia dell’arcivescovo. Ad apertura della seconda parte si dichiara (vv. 3214-3216) di aver trovato tale cronaca latina a Milano (da qui la discussione critica circa una possibile committenza viscontea: Limentani, 1992: 8-9; Infurna, 2007: VIII); i fittizi Çan de Navaire e Gauter d’Araigon dovrebbero ampliare le benemerenze referenziali (Holtus, 1984: 704-705; Sberlati, 1998: 178; Infurna, 2009: 77-78, n. 9). L’articolato flusso narrativo nell’EdE non sconfessa l’ispirazione crociata dell’opera, dall’iniziale «canovaccio» (Limentani, 1992: 358) modellato sulla HKMR all’episodio dell’eremita, mancato pellegrino jacopeo (vv. 14873-14876) che svela a Roland il proprio tragico destino (Vallecalle, 2000). Se l’eroe assume connotazioni più sfumate dell’impetuoso e un po’ arrogante personaggio originario (Krauss, 1982-83; Vallecalle, 1994; Capusso, 1997 e 2007: 184; Holtus-Wunderli, 2005: 106-113), ciò potrebbe dipendere indirettamente dalla ‘Cronaca’, che già evidenzia tale volontà reinterpretativa. La progressiva metamorfosi di Roland da cavaliere-eroe a paladino-profeta (Piccat, 2005: 521) culmina nello sfoggio teologico-disputativo del duellante contro Feragu (Torraca, 1923: 181-188; Boscolo, 2005; Infurna, 2009). Al di là di ipotetici modelli (EdE, 1913: XL-XLI; Paris, 1905: 265-266; Specht, 1982: 89-90), l’unico raffronto testuale è fornito dal capitolo XVII della HKMR, ma il macroscopico allungamento della narrazione, l’ansia missionaria di Roland e le reciproche cortesie cavalleresche trasformano il distaccato resoconto cronachistico in una pregevole pagina letteraria. Ad essa si ispirano varie rielaborazioni franco-italiane ed italiane (Infurna, 2009: 79 e n. 11; Strologo, 2009): basti rinviare alla trasparente riscrittura dell’AqBav, 301 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI romanzo tutto orientato in direzione devota (Coronedi, 1935: 270-271; Wunderli, 1984: 775-778; AqBav III, 2007: 10-15). Fruizioni secondarie o quasi impercettibili dalla HKMR caratterizzano invece la PP (Bédier, 1912: III, 120-135; Limentani, 1992: 38-44; Specht, 1981 e 1982; Brook, 2002). Nell’ impresa di Spagna, l’elenco di città riconquistate si attiene all’itinerario della ‘Guida del pellegrino’, da La Stoille (=Estella) a Storges (=Astorga). Già questa ben segmentata traccia toponomastica suggerisce la direzione additata dal Bédier, ma René Specht (1981) ha segnalato i possibili contatti con Gui de Bourgogne ed Anseïs de Carthage. Secondo Marco Piccat, il cui parere condivido, «non è affatto necessario cercare fonti estranee ai testi del Codex Calixtinus» (Piccat, 2005: 527), anche se il contesto sottende una focalizzazione epica e profana di tali dati. L’orientamento jacopeo pervade l’opera dalle prime lasse agli ultimissimi versi trasmessi, e di Turpino risalta la duplice presenza in quanto personaggio (di cui si sottolinea la dimestichezza con la scrittura) e, isolatamente, auctoritas letteraria: forse allusiva l’evocazione di una fonte latina nel primo frammento (PP, 1992:129). Sul piano narrativo, vale quanto osservato per l’EdE circa una sostanziale autonomia rispetto alla HKMR che però Niccolò da Verona sembra aver letto, come dimostra la ripresa di un singolare episodio bellico (Specht, 1982: 90 e 105-106). Il cap. XVIII della ‘Cronaca’ (De bello larvarum) metteva in scena gli accorgimenti adottati dall’esercito saraceno per spaventare i cavalli dei combattenti cristiani, e nelle lasse XLVII-XLVIII della PP (battaglia di Mont Garzin) si assiste ad espedienti in tutto analoghi, con similarità addirittura lessicali. Per quanto accusato di un certo schematismo (Di Ninni, 1980: 191-192; Limentani, 1992: 41-42), Niccolò rivela buone doti di narratore (Di Ninni, 1980, 1991; PP, 1992: 2225). Nella PP agiscono due personaggi secondari ed uno di media importanza i cui nomi sembrano suggeriti dalla ‘Cronaca’, a partire dal Burabellum regem Alexandriae fuggevolmente citato in un elenco di alleati di Agolante (HKMR, IX: De urbe Agenni). Il dato onomastico, trasferito nella PP, viene applicato ad un saraceno «roi» (vv. 4505, 4841) «de Gabie» (v. 1549) o «d’Agabie» (v. 4173: Specht, 1982: 91). Un altro probabile accatto dalla HKMR riguarda Furon di Navarra: al cap. XVI (De bello Furre) della HKMR era menzionato «princeps quidam Navarrorum nomine Furre» desideroso di battersi contro i Franchi «ad montem Garzini». Isolati echi del passo sono ravvisabili nella KS (2000: 348-349) e nella PP (1992: XLIV, XLVIII, IL), dove «Furon le Navarois» si scontra tragicamente con Carlo Magno (vv. 1686-1688). Come per Burabel (Moisan, 1986: I, 272) mancano riscontri epici, qui l’illusorio apparentamento fonico riguarda figure non sovrapponibili, in particolare il re di Nobles Forré-Furre (Paris, 1905: 265; Moisan, 1986: I, 418 n. 2; López Martínez-Morás, 2002: 181-185). La più analitica rispondenza fra le due opere si situa però altrove. Nel citato appello della HKMR (IX) compariva «Altumaiorem Cordubae», rievocato (XV) tra i pochi scampati di Pamplona, che dopo la presa di Córdoba promette di convertirsi (XVIII). In extremis (App. B) vengono esplicitati i sussulti anticristiani di costui, poi annientato da terribili castighi divini. È probabile che lo PseudoTurpino alluda alla distruzione di Compostella ad opera di Al-Mansour (10/8/997), trasformando il comandante arabo (Moisan, 1986: I, 138-140) in un contemporaneo di Carlo Magno con evidente incongruenza cronologica (PP, 1992: 389; Specht, 1982: 89 e 105 n. 73). Appurata l’esclusività onomastica, 302 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO nella PP Altumajor risalta in quanto valoroso combattente, e per il retroterra autobiografico pararomanzesco che viene ammannito ad es. a l. LXVII. Si ripercorre poi, tra dilungamenti e digressioni, quanto asserito con la solita asettica concisione dalla ‘Cronaca’, fino ad alludere al futuro tradimento (CLXIX): e qui si colloca l’unico appello esplicito della PP alla propria sottesa auctoritas (v. 5653: «(...) se Trepin ne nous ment»), eco di analoga formula litotica dell’EdE (vv. 5584-5585: «(...) s’il non est mentior / Trepin, q’escrist l’estoire»). BIBLIOGRAFIA TESTI AqBav = Raffaele da Verona, Aquilon de Bavière, voll. 3, par P. Wunderli, Niemeyer, Tübingen, 1982-2007. Aspr. = Andrea da Barberino, L’Aspramonte. Romanzo cavalleresco inedito, a cura di M. Boni, Palmaverde, Bologna, 1951. EdE = L’Entrée d’Espagne. Chanson de geste franco-italienne, t. 2, publiée par A. Thomas, FirminDidot, Paris, 1913. FSp = Li Fatti de Spagna. Testo settentrionale trecentesco già detto ‘Viaggio di Carlo Magno in Ispagna’, edito e illustrato da R.M. Ruggieri, Società Tipografica Modenese, Modena, 1951. HKMR = C. Meredith-Jones, Historia Karoli Magni et Rotholandi ou Chronique du Pseudo-Turpin, Droz, Paris, 1936. KS = La Saga de Charlemagne. Traduction française des dix branches de la Karlamagnús saga norroise. Traduction par D.W. Lacroix, Librairie Générale Française, Paris, 2000. PP = Niccolò da Verona, Opere. Pharsale. Continuazione dell’Entrée d’Espagne. Passion, a cura di F. Di Ninni, Marsilio, Venezia, 1992. SpR - Rotta = La “Spagna in rima” del manoscritto comense, a cura di G.B. Rosiello, Edizioni dell’Orso, Alessandria, 2001. SpV = La Spagna, poema cavalleresco del secolo XIV, voll. 3, edito e illustrato da M. Catalano, Commissione per i testi di lingua, Bologna, 1939-40. SpP = La Spagna in prosa (Firenze, Biblioteca Laurenziana, Mediceo Palatino 1013), a cura di F. Moretti, ETS, Pisa, 2010 [in cds]. STUDI BÉDIER, Joseph, Les légendes épiques. Recherches sur la formation des chansons de geste, voll. 4, Champion, Paris, 1908-1912. BOSCOLO, Claudia, «La disputa teologica dell’Entrée d’Espagne», in Les Chansons de geste. Actes du XVI Congrès de la Société Rencesvals, Universidad de Granada, Granada, 2005, pp. 123134. BROOK, Leslie C., «La Continuation de l’Entrée d’Espagne (Prise de Pampelune) et le chemin de Saint Jacques», in L’épopée romane. Actes du XVe Congrès Rencesvals, I, CESCM, Poitiers, 2002, pp. 137-143. BRUNETTI, Giuseppina, «La Chanson d’Aspremont e l’Italia: note sulla genesi e ricezione del testo», Critica del testo, VIII/2 (2005), pp. 643-668. CAPUSSO, M. Grazia, «Le jeune Roland dans la “Geste Francor” (Cod. Marc. XIII de Venise)», PRIS-MA, XIII (1997), pp. 41-58. 303 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI ——, «Mescidanze tematico-registrali e ambiguità ideologica nella “Geste Francor”: “Berta e Milon”“Rolandin”», in La cultura dell’Italia padana e la presenza francese nei secoli XIII-XV, Edizioni dell’Orso, Alessandria, 2001, pp. 151-168. ——, «La produzione franco-italiana dei secoli XIII e XIV: convergenze letterarie e linguistiche», in Plurilinguismo letterario, Rubbettino, Soveria Mannelli, 2007, pp. 159-204. CORONEDI, Paula H., «L’Aquilon de Bavière», Archivum Romanicum, XIX(1935), pp. 237-304. DI NINNI, Franca, «L’episodio di Guron de Bretagne nella Prise de Pampelune», Cultura Neolatina, XL (1980), pp.183-192. ——, «Dall’epica ai cantari: Malzarigi, storia di un personaggio», in Studi medievali e romanzi in memoria di Alberto Limentani, Jouvence, Roma, 1991, pp. 81-92. EVERSON, Jane E., «The epic tradition of Charlemagne in Italy», in La tradition épique, du Moyen Age au XIXe siècle (CRM, 12, 2005), pp. 45-81. FLÖSS, Lidia, «Le fonti dei Fatti di Spagna», Medioevo Romanzo, XV (1990), pp. 115-137. FRANCESCHETTI, Antonio, «Turpino e il suo libro nell’Orlando innamorato», Esperienze letterarie, XXI/3 (1996), pp. 3-19. HOLTUS, Günter, «Quelques aspects de la technique narrative dans l’Entrée d’Espagne», in Essor et fortune de la chanson de geste dans l’Europe et l’Orient latin. Actes du IX Congrès Rencesvals, II, Mucchi, Modena, 1984, pp. 703-716. —— e Peter Wunderli, Franco-italien et épopée franco-italienne = «Grundriss der romanischen Literaturen des Mittelalters», III, 1/2 (f.10), Winter, Heidelberg, 2005. INFURNA, Marco, «L’episodio di Feragu nell’Entrée d’Espagne», Medioevo Romanzo, XXXIII/1 (2009), pp. 73-92. ——, Premessa a L’Entrée d’Espagne. Chanson de geste franco-italienne, Ristampa anastatica dell’ed. di A. Thomas, Olschki, Firenze, 2007, I, pp. V-XII. KRAUSS, Henning, «Metamorfosi di Orlando nell’Aquilon de Bavière», Atti e memorie dell’Accademia Patavina di Scienze, Lettere ed Arti, Cl. di Scienze morali, Lettere ed Arti, XCV (198283), pt. III, pp. 425-440. LIMENTANI, Alberto, L’Entree d’Espagne e i Signori d’Italia, Antenore, Padova, 1992. LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS, Santiago, «La prise de Nobles dans le Pseudo-Turpin», in Epopée romane. Actes du XVe Congrès Rencesvals, I, CESCM, Poitiers, 2002, pp. 175-185. MOISAN, André, Repertoire des noms propres de personnes et de lieux cités dans les chansons de geste françaises et les oeuvres étrangères dérivées, voll. 5, Droz, Genève, 1986. PALUMBO, Giovanni, «Per la storia della Chanson de Roland in Italia nel Medioevo», in ‘Tre volte suona l’olifante...’ (La tradizione rolandiana in Italia fra Medioevo e Rinascimento), Unicopli, Milano, 2007, pp. 11-55. PARIS, Gaston, Histoire poétique de Charlemagne, Bouillon, Paris, 1905. PICCAT, Marco, «Motivi ed echi della tradizione jacopea nella letteratura franco-veneta», in Santiago e l’Italia, Edizioni Compostellane, Perugia, 2005, pp. 501-528. SBERLATI, Francesco, «Dall’Entrée d’Espagne all’Orlando innamorato: una genalogia non solo linguistica», in Il Boiardo e il mondo estense nel Quattrocento, I, Antenore, Padova, 1998, pp. 175-194. SPECHT, René, «Nicolas de Verone, la Prise de Pampelune et le chemin de Saint Jacques», in VIII Congreso Société Rencesvals, Diputación foral de Navarra, Pamplona, 1981, pp. 469-474. ——, Recherches sur Nicolas de Verone. Contribution à l’étude de la littérature franco-italienne du quatorzième siècle, Lang, Berne-Francfort, 1982. STROLOGO, Franca, «Intorno alle fonti della Spagna in prosa: l’altro Turpino», Rassegna Europea di Letteratura italiana, 29-30 (2007), pp. 69-91. ——, «I volti di Ferraù», Studi Italiani, XXI/2 (2009), pp. 5-27. 304 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO TORRACA, Francesco, «L’Entrée d’Espagne», in Studi di storia letteraria, Sansoni, Firenze, 1923, pp. 164-234. VALLECALLE, Jean-Claude, «Roland est sage. Remarques sur la personnalité du héros dans l’Entrée d’Espagne», PRIS-MA, X/1 (1994), pp. 71-80. ——, «Sainteté ou héroïsme chrétien? Remarques sur deux épisodes de l’Entrée d’Espagne», PRISMA, XVI/2 (2000), pp. 303-316. WUNDERLI, Peter, «Roland théologien dans l’Aquilon de Bavière», in Essor et fortune de la chanson de geste dans l’Europe et l’Orient latin. Actes du IX Congrès Rencesvals, II, Mucchi, Modena, 1984, pp. 759-781. ——, «Un modèle d’intertextualité: l’‘Aquilon de Baviere’, in Au carrefour des routes d’Europe: la chanson de geste, Actes du X Congrès Rencesvals, CUERMA, Aix-en-Provence, 1987, II, pp. 1153-1194. LA SPAGNA IN PROSA (FREJ MORETTI) L’episodio del combattimento di Orlando e Ferraù narrato nel cap. XVII della Cronaca dello Pseudo Turpino conobbe varie rielaborazioni nei testi epici franco-italiani e italiani incentrati sulle imprese iberiche di Carlo Magno e dei suoi paladini1. Tra queste riscritture offre spunti di un certo interesse quella contenuta nella Spagna in prosa, anonimo romanzo conservato nel ms. Mediceo Palatino 1013 della Biblioteca Laurenziana di Firenze2. Dell’episodio di Ferraù nella Spagna in prosa si è in precedenza interessato Michele Catalano (Catalano, 1939-40: 168-70), stabilendone la derivazione dall’Entrée d’Espagne, dove lo svolgimento risulta accresciuto sul piano tematico e strutturale rispetto a quello della Cronaca, «canovaccio esile e discontinuo» (Limentani, 1992: 358) della prima parte del poema franco-italiano «che soltanto nell’episodio del duello di Rolando e Feragu vi si attiene con una certa aderenza» (Infurna, 2009: 73). Le osservazioni che intendo qui proporre riguardano esclusivamente gli aspetti cortesi-cavallereschi e teologici-dottrinali sottesi all’episodio, che occupa i capp. 9-67 della mia edizione (Moretti, 2010). Anzitutto conviene rilevare che le affinità fra il romanzo e l’Entrée sono evidenti fin dall’entrata in scena di Ferraù. Nel poema franco-italiano, in linea con quanto riportato nello Pseudo Turpino, il pagano viene presentato come un gigante; tuttavia, come è stato notato (Infurna, 2009: 77), la «mostruosità» di Ferraù è in parte mitigata «da un lusinghiero ritratto» (vv. 831-855) in cui sono evidenziate le straordinarie doti fisiche e morali del personaggio. Il Ferraù della Spagna in prosa è menzionato per la prima volta nel capitolo 9. Spaventato dall’imminente entrata di Carlo Magno in Spagna, Marsilio decide di rafforzare le difese del suo regno: Serpentino è inviato a presidiare la città della Stella, Mazarigi e suo figlio Isarese vengono posti a guardia di Pamplona, mentre Ferraù, figlio di Falserone e nipote di Marsilio, 1. L’episodio è narrato nell’Entrée d’Espagne (vv. 860-4200), nella Spagna in rima ‘maggiore’ (II, 31-VII, 34) e ‘minore’ (I, 18-II, 34), nei capp. XVIII-XXVI dei Fatti de Spagna e nell’ancora inedito cantare della Spagna magliabechiana (cc. 92v-139r). Sull’episodio in questione sono intervenuti di recente Infurna (2009); Strologo (2009); Hanus (2010); López Martínez-Morás (2010). Mi riservo in un prossimo lavoro di ritornare sui rapporti fra il racconto della Spagna in prosa e quello delle ‘Spagne’ italiane. 2. Per il riassunto completo dell’episodio cfr. Moretti (2004 e 2010). 305 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI è comandato a difesa di Lazera. Nell’introdurre il personaggio il prosatore ne sottolinea il gigantismo e l’esemplarità fisica e morale: «E immantanente mandarono per capitano uno fortisimo e franco saracino, lo quale era di forma di giugante (...) ed era giovane di 22 anni, el quale era de’ più forte uomini del mondo» (9, 14). Manca invece il richiamo all’invulnerabilità del saraceno, cui si allude nel poema franco-italiano (vv. 4000-4014). La positività di Ferraù è ribadita nel successivo ritratto attraverso una serie di attributi che lo connotano in tal senso: Dice Turpino che in tutta Pagania non si trovava uomo di tanta potenza, e mai non aveva insino a qui fatto battaglia che non avese vinto né trovato uomo che a lui avese potuto resistere né durare; ed era (...) cortese e gentile e costumato più che saracino del mondo, ed era bene il contradio di Falserone suo padre, il quale era fratelo carnale de lo re Marsilio, però che, dove Falserone era el più vilano uomo del mondo e il magiore traditore, costui era il più cortese e gentile e leale che in Ispagna si trovase (15, 4). Segue quindi il richiamo alle armi di Ferraù, tra le quali spicca il «groso bastone tutto ferrato» con tre pesanti palle di metallo legate con delle catene (15, 10) menzionato anche nell’Entrée (vv. 887-895). Tutta questa parte è preceduta da un intervento del romanziere, che prende polemicamente le distanze dalla materia della Spagna in rima e richiamandosi all’autorità della sua fonte, il «Turpino francioso» più volte menzionato nel romanzo3, respinge i riferimenti alla presunta fatatura di Ferraù e alla sua terribile madre Lanfusa: «E perché el libro de la Ispagna in rima dice che Feraù era incantato e che la madre era co·ttanto furore lascio istare, perché lo libro francioso dice in altra forma, el quale mi piace più» (14, 17). L’inizio del duello è preceduto dalla vestizione di Orlando, in cui si menziona l’elmo appartenuto ad Almonte, il più famoso tra i re saraceni uccisi dal paladino in Aspramonte; più avanti, prima del terzo giorno di duello, Carlo consegna al nipote l’elmo da lui vinto in battaglia contro Bramante, fratello di Agolante, circostanza in cui si può intravedere una possibile allusione alle imprese giovanili dell’imperatore narrate nei Reali di Francia (Forni Marmocchi, 1979-80: 171-175). La vestizione del paladino si chiude con il consueto richiamo polemico alla Spagna in rima: E armato che fu (...) gli fu menato uno grande e nobile destriere, lo quale era di pelo morelo. E non tolse Vegliantino come dice lo libro de la Spagna in rima, ché è da credere che uno sì fatto signore e capitano n’avese sempre molti ne la stala a sua pitizione e non solo uno (22, 7). Il combattimento, che si protrae per tre giorni come nell Entrée, è fin dall’inizio scandito dallo scambio di reciproche cortesie, sottolineate dalla ripetizione di formule stereotipate (es.: «Per certo questo Ferraù è ’l più franco e gentile cavaliere del mondo, come si dice», 22, 20; «Per certo che ’l conte Orlando è de’ migliori cavalieri del mondo», 25, 7; «Per certo che ’l conte Orlando è lo più leale uomo del mondo», 32, 2, ecc.) e dai colloqui dei due contendenti con i rispettivi compagni durante le pause dalla battaglia: così, ad esempio, alla fine del primo giorno il paladino si rivolge a Salamone di Bretagna esaltando le qualità fisiche e morali di Ferraù: «la sua fama non è la metà di quelo che egli ène, e non si potrebe dire de la sua vertù e gentileza (...) e non credo fuse mai saracino al 3. Per l’identificazione del «Turpino francioso» cfr. Strologo (2007). 306 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO mondo che lo paregiase» (27, 6). Allo stesso modo Ferraù si rivolge ai suoi uomini elogiando il suo avversario come «lo più valente e cortese e gentile uomo del mondo» (28, 3). In questa direzione si collocano anche il gesto di Orlando che, dopo aver ucciso il cavallo di Ferraù, decide di proseguire il combattimento a piedi per non avere alcun vantaggio su di lui (già nell’Entrée d’Espagne e nella Spagna in rima) e l’episodio in cui il paladino colloca una pietra sotto la testa del pagano addormentato per farlo riposare più comodamente (50, 7), risalente allo Pseudo Turpino e ripreso nell’Entrée, nei Fatti de Spagna e nella Spagna magliabechiana. Coerentemente con quanto narrato nell’Entrée d’Espagne, anche nella rielaborazione dell’episodio di Ferraù nella Spagna in prosa trova posto la disputa teologica; tuttavia, come si vedrà, poco rimane della raffinata discussione descritta nel poema franco-italiano, nel quale i contenuti teologico-dottrinali della Cronaca risultano notevolmente amplificati mediante l’inserimento di dettagli originali perfettamente «coerent[i] con il progetto del Padovano di strutturare i materiali offerti dalla tradizione carolingia in un ‘poema sacro’» (Infurna, 2009: 80). Durante una pausa nel secondo giorno di duello, il saraceno promette a Orlando gloria e ricchezza in caso di resa: «O conte Orlando, tue vedi che tue non porai durare e a la fine ti conviene morire per le mia mani; e però piaciati arendere e riniega lo tuo Iddio, e io ti prometto che lo re Marsilio ti farà portare corona in testa e io ti farò buona compagnia» (34, 9). Il paladino, per tutta risposta, lo provoca con l’allusione alla leggenda di Maometto cardinale che rinnegò la fede cristiana per non essere stato fatto papa (D’Ancona, 1994), assente nella Cronaca e negli altri poemi italiani, ma a cui si accenna nell’Entrée (vv. 2444-2464): Tu (…) ài vano pensieri a dirmi che io m’arenda e rinieghi lo mio vero Iddio e venga a credere al vostro Macometto, ch’io so bene che e’ fu prima cristiano ed era uno vile e tristo cardinale, e perché egli non fu fatto papa rinegò Cristo e ordinò la vostra lege falsa e bugiarda, che poi si morì e andò tra le dimonia nel profondo de lo inferno. Or come adorate voi lui per Idio? Ed è perduto lui e chi gli crede (34, 10). Ferraù, «udendo biasimare Macommetto», si scaglia contro il suo avversario, che a sua volta spezza il gigantesco bastone del pagano e gli abbatte il cavallo. La battaglia riprende con il lancio dei sassi, nel quale troviamo un singolare richiamo alla fanciullezza trascorsa dal paladino a Sutri («Questo mi ricordo io ch’io aparai a fare a Sutri quando io ero picolo fanciulo», 35, 18) da ricondurre a quanto è riportato nel VI libro dei Reali di Francia, dove fra i vari divertimenti del giovane Orlando è menzionato il lancio dei sassi (Forni Marmocchi, 1979-80: 169-171). Lo scontro prosegue fino a quando, stremati, i due sfidanti si accordano per una tregua. La mattina seguente Orlando, rispondendo ad una precisa domanda di Ferraù («Che fede può esere la vostra che credete in uno che si lasciò morire in croce?», 49, 2), introduce il tema della creazione e passa poi a spiegare come Adamo ed Eva furono cacciati dal Paradiso: Tu dèi sapere come Iddio Padre fece l’uomo e de la sua costola fece Eva e misegli ne Paradiso terrestro comandando loro che non pecasino. E per affetto de la sua donna Adamo pecò e fece contro al comandamento di Dio; per lo quale pecato andavano tutti in perdizione. E per questo pecato, per ricomperare l’umana natura, Iddio mandò el figliuolo e prese carne umana. E poi gli dise di punto in punto tutta la vita di Cristo e gli grandi miracoli che fece, e poi come e’ fu crocifiso per ricomperare l’umana natura, e come e’ 307 PICCAT, RAMELLO, CAPUSSO & MORETTI risuscitò el terzo giorno e aparve agli apostoli e a Maria Madalena, e vènegli dicendo gli comandamenti di Dio e gli articoli de la fede, di punto in punto ogni cosa (49, 3-6). Si apre così nel romanzo la questione della verginità di Maria. Ancora una volta la discussione è aperta da Ferraù che domanda al suo rivale come possa una vergine partorire «sanza seme d’uomo?» (49, 7). La generica risposta di Orlando («Al nostro signore Iddio non è nula imposibile e può fare ogni cosa. Or no sai tu che Iddio Padre fece el cielo e la tera, e ’l sole e la luna, le stele e ’ pianeti di non nula? Or s’egli fece di no nula tante cose, come non può egli fare che una vergine partorisca, che s’egli volese potrè fare un altro mondo e dua e tre e dieci e quanti a lui parese? (…) Adunche lo fare partorire una vergine e incarnare per Ispirito Santo è cosa a lui molto agevole a fare», 49, 8-11) non soddisfa il pagano, che rimane ben fermo sulla sua posizione e ribadisce la superiorità del suo credo religioso: Iddio può ben fare ogni cosa, ma non che fuse mai vero che Dio avese figliolo né che il mandase a incarnare inn una vile femminela. Voi cristiani siate tropo orati a credere falsamente, però che ’l nostro Macometto è quelo che creò el cielo e la tera ed è vero Iddio, e lui si dé credere e adorare e none el vostro povero Gesù Cristo (49, 12-13). Sulla battuta di Ferraù si interrompe la disputa teologica. Di fronte all’ostinazione del saraceno, Orlando decide di affidare alle armi l’ultima parola: «Le spade nostre chiarirano chi arà magiore potenza, o ’l tuo Macometto o ’l mio verace Iddio che è signore del cielo e de la terra» (49, 15). Nell’ultima pausa si colloca il già ricordato episodio del sasso posto da Orlando sotto il capo di Ferraù, il quale, sorpreso da tanta cortesia, al suo risveglio offre invano la propria amicizia al paladino: «Se tu fusi di mia fede, e’ non sarebe uomo al mondo che io amasi quanto tene; e ancora ti ridico che se tu vuoi credere al mio Iddio e lasciare Carlo noi acquisteremo tutto el mondo (…) e io sono contento di perdonarti la vita ed esere tuo amico». Lo scontro riprende a colpi di pietre e di spada fino a quando Ferraù cade a terra mortalmente colpito. L’ultima modifica di rilievo introdotta dal prosatore riguarda il destino del saraceno: in linea con lo scarso rilievo assunto dal motivo religioso, è infatti omesso il riferimento alla conversione di Ferraù in punto di morte, la cui anima «pasò di questa vita (…) e ne fu portata a lo ’nferno» (59, 5). Per converso, l’intravista accentuazione dell’elemento cortese-cavalleresco trova un’ulteriore conferma nell’iscrizione fatta apporre da Orlando sul monumento funebre di Ferraù: «Qui giace el franco e gentile Feraù, figliuolo de lo re Falserone e fratelo de lo re Marsilio di Spagna» (66, 8). L’episodio si chiude con una nuova polemica nei confronti della Spagna in rima, dove si indugia sul battesimo di Ferraù e sull’ascesa della sua anima in cielo: In questa parte dice l’altore che nel libro che è scritto in rima de la Ispagna dice che l’anima di Feraù n’andò in Paradiso e che Carlo la vide portare e che e’ combatterono in sun uno ponte di Lazera ch’è lungo forse venti bracia. E questo non è posibile che potese esere, perché gli cavagli non vi potevano avere i loro corso, né che Feraù n’andase in Paradiso, che non era cristiano né mai Orlando lo poté tanto predicare che si volese convertire (67, 1-2). I riscontri fino a qui individuati credo non lascino dubbi sulla scelta dell’anonimo prosatore di privilegiare nella riscrittura del celebre duello il materiale offerto dall’Entrée; tuttavia della raffinata rielaborazione del poema franco-italiano non rimane che una traccia 308 I VOLGARIZZAMENTI ROMANZI DELLO PS EUDO TURPINO appena avvertibile, secondo una prospettiva che privilegia la dimensione cortese-cavalleresca dell’episodio. In questa direzione si spiega anche la ridotta attenzione riservata alla disputa teologica, che lascia il posto ad una rozza e a tratti bizzarra disquisizione sulla fede del tutto priva dell’inclinazione devozionale e spirituale che caratterizza la narrazione dell’anonimo padovano. Del resto, come ho cercato di dimostrare in altra sede (Moretti, 2011), anche al di fuori dell’ambito qui indagato il prosatore non rinuncia a fornire una rilettura personale dei più celebri episodi tramandati dalla tradizione epica carolingia, come ad esempio nel viaggio in Oriente di Orlando, dove sono riportati alcuni particolari assenti nelle altre ‘Spagne’, quali la descrizione del rito divinatorio che ha per protagonista l’Arcaliffo di Baldracca e l’incontro del paladino con i costumi licenziosi delle donne di una delle popolazioni sottomesse al sultano di Persia. BIBLIOGRAFIA CATALANO, Michele, La Spagna, poema cavalleresco del XIV secolo, 3 vol., Commissione per i testi di lingua, Bologna, 1939-40. D’ANCONA, Alessandro, La leggenda di Maometto in Occidente, a cura di A. Borruso, Salerno ed., Roma, 1994. FORNI MARMOCCHI, Aurelia, «Reminiscenze dei Reali di Francia nella Spagna in prosa», Atti dell’Accademia delle Scienze di Bologna. Classe di Scienze Morali. Rendiconti, LXVIII (1979-80), pp. 165-183. HANUS, Amelie, «L’episodio del duello tra Orlando e Ferraù nella Spagna Magliabechiana», Annali Online di Lettere-Ferrara, V/1 (2010), pp. 1-20. INFURNA, Marco, «L’episodio di Feragu nell’Entrée d’Espagne», Medioevo Romanzo, XXXIII/2 (2009), pp. 73-92. LIMENTANI, Alberto, L’‘Entree d’Espagne’ e i Signori d’Italia, a cura di M. Infurna e F. Zambon, Antenore, Padova, 1992. LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS, Santiago, «Ferragut, defensor de Nájera», Ad Limina, I (2010), pp. 129149. MORETTI, Frej, «Per l’edizione della Spagna in prosa», Il Confronto letterario, XLII (2004), pp. 331-364. ——, La ‘Spagna in prosa’ (Firenze, Biblioteca Laurenziana, Mediceo Palatino 1013), ETS, Pisa, 2010 [in cds.]. ——, «Questi prelati non attendano ad altro che a semonia…». Il viaggio di Orlando in Oriente nella Spagna in prosa, in Leyendas negra e leggende auree, Alinea, Firenze, 2011, pp. 57-70. STROLOGO, Franca, «I volti di Ferraù: riprese e variazioni fra la Spagna in rima e l’Inamoramento de Orlando», Studi italiani, XXI/2 (2009), pp. 5-27. ——, «Intorno alle fonti della Spagna in prosa: l’altro Turpino», Rassegna Europea di Letteratura Italiana, XXIX-XXX (2007), pp. 69-91. 309 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE SCOMPARSE MARIA GIOIA TAVONI PAOLO TINTI FEDERICO OLMI & ALBERTA PETTOELLO CERB – Università di Bologna —— DI UNA CASARA R BIBLIOTECA SCOMPARSA: I LIBRI DELLA NEL PROGETTO BOLOGNESE CERTOSA DI SAN GEROLAMO (Maria Gioia Tavoni) DELLA antica, anche quando essa si è dispersa, soprattutto nel caso di collezioni private, significa calarsi nella personalità di chi i libri li ha comprati, raccolti, ereditati o collezionati spesso per immortalare sé medesimo e per lasciare testimonianza dei percorsi a volte accidentati attraverso cui le raccolte si sono formate e in parte anche smembrate. Di far fluire nelle molte arterie della storia delle idee e della mentalità le preziosità adunate, si occupano le carte d’archivio. Sono soprattutto gli inventari post mortem e la corrispondenza, oltre alle carte famigliari, che consentono di far luce e ravvisare il ruolo attivo di recondite passioni, riconsegnandoci le abitudini di chi ha dedicato alla propria raccolta tempo, cura, denaro e ricerca, sempre animato da profonda curiosità. Quando la biblioteca è di un personaggio celebre è facile che su di essa si appuntino le perlustrazioni dei più autorevoli ricercatori siano essi storici o filologi. Diversa è la situazione per le molte realtà in cui i documenti illuminano su spaccati librari che sono a latere rispetto alle grandi raccolte. Meno indagate dallo storico del libro, soprattutto quando esse non esistono più non essendo confluite in alcuna struttura pubblica, queste raccolte rimangono prevalentemente nell’ombra. La loro conoscenza è tuttavia assai importante: concorre, insieme con altri documenti primari, alla ricostruzione del grado di cultura dei possessori e dei passaggi di proprietà che consentono di ricostruire le personalità che si sono succedute nel corso del tempo nel possesso delle raccolte; costituisce ICOSTRUIRE UNA BIBLIOTECA 311 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO inoltre un insieme organico e funzionale agli interessi di chi ci ha tramandato parte della storia delle proprie collezioni. Così è per librerie private ma anche per ciò che si celava entro le mura di un convento. Molte raccolte religiose in Italia sono andate infatti disperdendosi per i motivi più calamitosi: in primis le varie confische dei beni ecclesiastici che non solo le hanno sradicate dai rispettivi contesti, ma in virtù di una politica culturale non sufficientemente programmata e circostanziata, le hanno definitivamente frantumate, al punto che per molte di esse è impossibile stabilire entità e profondità di articolazione. Smarritasi in molti casi l’identità visiva, restano pertanto a parlarci i lacerti documentari che è bene inseguire se si vogliono riallacciare anche solo idealmente i fili che legano le unità librarie ai luoghi di origine e alle cure di chi vi ha dedicato tempo e ha marcato le raccolte con propri personali interventi. In considerazione del fatto che sempre lo studio di una raccolta libraria, sia essa di poca entità sia essa di una certa consistenza, è elemento imprescindibile per rimeditare sulla circolazione dei saperi e valutare i significativi apporti culturali esercitati dai possessori, siano essi privati o anche istituzioni, si è cominciato a Bologna uno scandaglio sistematico per l’epoca umanistico-rinascimentale. L’obiettivo è volto a far riemergere entità e consistenza di patrimoni librari non più rintracciabili ma le cui descrizioni, desunte pure da fonti quali i paratesti, come prova l’incisivo intervento di Paolo Tinti, consentono ancora di valutarne peso e ricchezza culturali. Il libro infatti rivive quando lo si riscopre, quando le sue pagine sono riaperte non solo per la lettura. Il progetto non è limitato alla seconda città pontificia ma, aggregando all’insegnamento di Archivistica e di Bibliografia e al Cerb, Centro di ricerca in Bibliografia, altri studiosi di aree diverse rispetto a Bologna, si è proceduto allo scandaglio di fonti di luoghi e centri soprattutto dell’Italia centro-settentrionale, i cui primi esiti sono già nella documentata relazione di Alberta Pettoello. A volte si è avuta la fortuna di rinvenire esemplari creduti definitivamente scomparsi: perle bibliografiche sono infatti espatriate o sono state vendute sul mercato antiquariale oppure si sono celate nei palchetti di biblioteche pubbliche. A svelare la loro identità non sono state unicamente le opportune descrizioni ma pure gli ex libris e le note di possesso che ancora riemergono perlustrando fondi librari, cataloghi di biblioteche e di vendite all’asta. Censire affidandosi dapprima alle carte d’archivio per poi inverare la ricerca con affondi sistematici in istituzioni pubbliche è l’imperativo categorico che anima il progetto bolognese. Esso ha già portato a qualche frutto di cui si è dato conto in opportune sedi (Olmi, 2009). È il caso dei Catalogi bibliothecarum Italici Mediae Aetatis, frutto dell’acribìa di Albano Sorbelli, valente bibliotecario dell’Archiginnasio bolognese, alla cui edizione attende con scrupolo e passione Federico Olmi, il quale ha riferito nell’importante convegno di Oviedo su alcune biblioteche private desunte dal Catalogus sorbelliano. Sul versante degli ordini religiosi spicca nelle nuove ricerche la biblioteca della Certosa di San Gerolamo della Casara di Bologna alla quale ho dedicato un primo saggio esplorativo e su cui intendo soffermarmi proseguendo nelle esplorazioni archivistiche e bibliografiche (Tavoni, 2010). Va innanzi tutto detto che a Bologna le biblioteche di istituti religiosi erano particolarmente ricche e distribuite armonicamente nel tessuto urbano: vi figuravano quelle degli 312 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE Ordini maggiori. Anche se manca ancora un inquadramento di insieme, esse non passarono mai inosservate: molti bibliografi – fra tutti preme ricordare Conrad Gesner – hanno dedicato pagine di forte spessore alle raccolte soprattutto della biblioteca di San Domenico, quella preminente, e della biblioteca del SS. Salvatore, l’abbazia dei canonici renani, entrambe collocate nel cuore cittadino. Non fu da meno la biblioteca della Certosa di San Gerolamo, posta fuori dell’ultima cerchia delle mura, ricordata anche per la ricchezza di suppellettili artistiche del suo complesso monumentale, il cui vasto territorio fu adibito a cimitero pubblico ancore prima dell’editto di Saint Cloud. La nuova destinazione impedì la ricostituzione di una biblioteca al suo interno come avvenne invece per altre strutture conventuali a seguito della Restaurazione e dopo le leggi eversive del 1866, che sancirono la definitiva laicizzazione dei beni artistici e librari delle congregazioni religiose. Al 1331 data la costituzione della Certosa bolognese. Sebbene non siano stati ad oggi rintracciati documenti in proposito pensiamo che contestualmente alla sua nascita la Certosa di San Gerolamo disponesse anche solo di un insieme di libri per l’uso liturgico. Come avvenne per altre biblioteche religiose, anche quella di San Gerolamo supplì poi alla mancanza di strutture pubbliche accogliendo numerosi lettori laici, previa valutazione di chi intendesse adire ai volumi di cui era dotata l’istituzione. Svolse cioè un servizio pubblico assai prima che si aprissero a Bologna, rispettivamente nel 1752 e nel 1756, la biblioteca dei Gesuiti di Santa Lucia (Colombo, 1984; Dall’isola, 1988) e quella dell’Istituto delle Scienze voluta dalla lungimiranza di Luigi Ferdinando Marsili e resa pubblica per volere del Senato cittadino e del papa Benedetto XIV, che vi lasciò gran parte delle sue collezioni (Di Carlo, 2000; Tavoni, 2007). La ricchezza della sua dotazione libraria in epoca rinascimentale si rintraccia per ora attraverso un unico inventario, datato 1599. La biblioteca infatti, come denunciano ampiamente le carte d’archivio settecentesche a ridosso delle soppressioni napoleoniche che colpirono diciannove congregazioni, svanì quasi nel nulla a seguito di un alloggiamento temporaneo che vide molte sue unità librarie oggetto di scambio e di vendita. Allo stato della ricerca il documento del 1599 è dunque l’unico testimone. Si tratta di un inventario, come si è visto, redatto su richiesta della Congregazione dell’Indice, che fra il 1598 e il 1603 promosse un’indagine per accertare lo stato e la consistenza delle biblioteche monastiche e conventuali esistenti sul territorio italiano, ad eccezione di quelle domenicane e gesuite, provvedendo a raccogliere il materiale così ottenuto in un fondo speciale del proprio archivio depositato nella Biblioteca Vaticana all’inizio del secolo scorso e del quale ho potuto avere copia (Codices, 1985, n. XVI)1. Il censimento, a cui si diede vita unicamente per valutare i libri che avrebbero dovuto essere oggetto di espurgazione, rivela la presenza quasi esclusiva di libri a stampa. Mancano all’appello i manoscritti che dovevano essere numerosi. Dall’elencazione libraria si apprende comunque che nella biblioteca di San Gerolamo era rappresentato tutto il pensiero teologico medievale e pure le più aggiornate interpretazioni, come la Summa di Silvestro Mazzolini, le sentenze di Pietro Lombardo, i testi di Gabriel Biel, uno dei maestri della Riforma ed esponente della filosofia ockamista. 1. Devo la trascrizione del documento a Antonella Mampieri. L’inventario, trascritto e annotato, verrà pubblicato nella miscellanea che andremo a confezionare alla fine delle ricerche. 313 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO Risaltano poi, sebbene in anni lontani dalle tesi luterane, i primi autori controriformisti come l’Eck. L’inventario rivela altre presenze inquiete e aperte agli influssi delle correnti riformiste come l’Antilogiarum Martini Lutheri, la Tipocosmia di Alessandro Citolini da Serravalle e l’opera di Nicolas di Lyre. Nell’Index Omnium Librorum Domus Cartusiae Bononiae è possibile individuare un nucleo composto da una cinquantina di opere di autori spagnoli. Autori di testi religiosi, gli iberici presenti sono per lo più contemporanei alla stesura dell’Index, segno della fioritura e della vitalità della biblioteca di San Gerolamo. Tra questi primeggia, per importanza e numero di opere censite, Martín de Azpilcueta, (1491-1586), canonista e teologo, famoso soprattutto per il suo Manuale sive Enchiridion Confessariorum et Poenitentium, che divenne un testo classico nelle scuole ecclesiastiche anche italiane ma anche per alcuni trattati di economia riguardanti i benefici ecclesiastici. A testimoniare la grande fortuna che ebbe l’economista, noto anche con il patronimico di Navarrus, vi sono dieci volumi di sue opere presenti in Certosa con edizioni di poco successive alle principes. Tra gli altri non vanno poi dimenticati il teologo agostiniano Jaime Pérez de Valencia (14081490), il domenicano Pedro de Soto (?-1563) e infine il domenicano Luis de Granada (15041588), tradotto persino in volgare. Si deve da ultimo ricordare l’onnipresente Gramatica del gesuita Manuel Alvares, adottata dalla Ratio studiorum. Il confronto con altri cataloghi certosini porta a dire che lo spaccato librario bolognese a stampa era fra i più ricchi e i più aggiornati nell’ambito delle Certose anche del nord Europa: 1441 unità bibliografiche costituivano la dotazione di Bologna, 1337 unità sono invece il lascito della Certosa di Basilea alla locale Biblioteca Universitaria (Haegen, 1998)2. Nella biblioteca bolognese sono pienamente rappresentati molteplici campi del sapere, come la geografia, la medicina, l’agricoltura e l’architettura, che a Basilea, se si fa eccezione per un Herbarium e per il Regimen sanitatis cum expositione magistri Arnaldi de Villa nova, risultano completamente assenti. Non tutto il patrimonio della biblioteca della Certosa è andato tuttavia perduto: alcuni incunaboli miniati registrati nell’inventario del 1599 sono stati rinvenuti a Bologna presso l’Archiginnasio e fra le collezioni della Biblioteca Universitaria. La nota di possesso è la stata la chiave di volta per valutare l’appartenenza degli esemplari alla biblioteca di San Gerolamo. Si tratta della Summa theologica Moralis partibus IV distincta di sant’Antonino, in più volumi, uno dei testi più significativi nella storia della cultura religiosa del Quattrocento. Riaffiora anche il Catholicon seu Summa prosodiae, del genovese Giovanni Balbi (+ 1298), tra gli autori più importanti della lessicografia medievale (Bacchi, 2004; Lollini, 2008). Il lavoro fin qui svolto anche con l’apporto di Elena Zanellati (Zanellati, 2009-10), ha portato a questi primi risultati: bisognerà percorrere tutte le strade archivistiche non ancora esplorate per far luce sulla biblioteca della Certosa bolognese in epoca antecedente l’inventario e continuare ad indagare indugiando sui cataloghi a stampa e on line di tutte le realtà del territorio bolognese per localizzare le opere segnalate nel 1599, allo scopo di 2. Per consultare il catalogo della Certosa di Basilea si vada al sito <http://www.ub.unibas.ch/ub-hauptbibliothek/recherche/kataloge/>. 314 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE riuscire a identificare se all’interno di qualche esemplare compaia la nota di possesso della Certosa. Per proseguire nel dissodamento delle carte d’archivio non solo bolognesi e nel tentativo di scoprire, dai segni distintivi che ancora gli esemplari portano nelle sguardie e nei frontespizi, quali altri volumi siano conservati nelle raccolte antiche della città, è impegnata una piccola équipe formata da giovani laureati e da Antonella Mampieri, guidati da me e da Paolo Tinti. BIBLIOGRAFIA BACCHI, Maria Cristina, «[Scheda]» in Tesori della Biblioteca Universitaria di Bologna. Codici, libri rari e altre meraviglie, a cura di B. Antonino, BUP, Bologna, 2004, pp. 88-89. CODICES 11266-11326: inventari di biblioteche religiose italiane alla fine del Cinquecento, recensuerunt M. M. Lebreton et A. Fiorani, BAV, Città del Vaticano, 1985. COLOMBO, Enzo, «I Gesuiti e la fondazione della prima biblioteca a Bologna nel ‘700», Il Carrobbio, X (1984), pp. 91-107. DALL’ISOLA alla città. I gesuiti a Bologna, a cura di G. Brizzi e A. M. Matteucci, Nuova Alfa, Bologna, 1988. DI CARLO, Carla, Il libro in Benedetto XIV. Dalla “domestica libraria” alla biblioteca universale, Pàtron, Bologna, 2000. HAEGEN, Pierre L. van der, Basler iegendrucke: Verzeichnis der Basel gedruckten Inkunabeln mit ausfuhrlicher Beschreibung der Universitatsbibliotheck Basel vorhandenen Exemplar, Schwabe, Basel, 1998. LOLLINI, Fabrizio, «Su alcuni incunaboli della Summa theologiae di Sant’Antonino alla Biblioteca Comunale dell’Archiginnasio di Bologna», in Storie di artisti, storie di libri: l’editore che inseguiva la bellezza: scritti in onore di Franco Cosimo Panini, Donzelli, Roma, 2008, pp. 397408. OLMI, Federico, «Alle radici della Nazione. I Catalogi bibliothecarum Italici Mediae Aetatis di Albano Sorbelli», in Belle le contrade della memoria. Studi in onore di Maria Gioia Tavoni, a cura di F. Rossi e P. Tinti, Pàtron, Bologna, 2009, pp. 241-252. TAVONI, Maria Gioia, «Da “vaso” a “scrigno” di memorie», in Il libro illustrato a Bologna nel Settecento, a cura di B. Antonino, G. Olmi, M. G. Tavoni, Dipartimento di Italianistica, Bologna, 2007, pp. 19-27. ——, «Nella biblioteca di San Gerolamo della Certosa di Bologna, uno spaccato librario di rilevanza europea», in Crocevia e capitale della migrazione artistica: forestieri a Bologna e bolognesi nel mondo (XV-XVI secolo), a cura di G. M. Anselmi e S. Frommel, BUP, Bologna, 2010, pp. 335-348. ZANELLATI, Elena, La biblioteca della Certosa di Bologna: cenni sulla nascita, la storia e il suo profilo settecentesco, tesi di laurea in Bibliografia, rel. P. Tinti, Università di Bologna, Facoltà di Lettere e Filosofia, a.a. 2009-2010. 315 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO TRACCE DI BIBLIOTECHE DISPERSE NEI PARATESTI ITALIANI DEL RINASCIMENTO (Paolo Tinti) Destino comune alla maggior parte delle biblioteche non solo d’età moderna, la dispersione è forse la cifra che più di ogni altra contrassegna le vicende di chi riunisce libri. Neppure le raccolte librarie istituzionali, che per loro natura dovrebbero sopravvivere ai singoli, sono immuni dal tarlo della disseminazione. Le più esposte sono certo quelle private, sorte, accresciute e passate di mano all’interno di un contesto familiare che solo di rado ne garantisce la continuità. Sono biblioteche che non si salvano quasi mai dall’oblio, anche quando sono aperte a comunità di studiosi, ad communem usum, come dicevano gli umanisti. Proprio l’oblio è il peggior nemico della loro storia, che qui tentiamo di far riemergere da una fonte particolare, ancora poco percorsa in questa direzione, ossia i paratesti delle edizioni italiane del Quattro e del Cinquecento. Abbiamo escluso dal nostro orizzonte ogni riferimento a singoli volumi, oggetto di moltissime epistole –non solo prefatorie a stampe– del tempo. Perché ciò che preme qui dimostrare non è la circolazione di suppellettili librarie nell’Europa dell’Umanesimo ma la viva presenza di biblioteche vere e proprie, ancora sconosciute anche, ma non solo, poiché in seguito disperse. L’originalità dell’osservatorio da cui si è tentato di desumere notizie circa l’esistenza di biblioteche sino ad oggi sfuggite agli studiosi anche più agguerriti ha reso impossibile una ricognizione sistematica. E ciò per un motivo molto semplice. Poiché manca a tutt’oggi, nonostante già Carlo Dionisotti avesse indicato la via maestra (Aldo Manuzio, 1975), una rassegna coerente ma soprattutto ad ampio raggio, capace di passare al vaglio i molti preliminari del libro, in primo luogo le dediche come pure gli avvisi ai lettori, le epistole proemiali, i componimenti elogiativi, apparsi fra XV e XVI secolo a presentare le edizioni italiane. Neppure l’esempio di riunire e annotare almeno i testi dei grandi umanisti-editori, iniziando da Josse Bade, ha avuto largo seguito in Italia e in Europa (Josse Bade, 1988). Tra le più importanti banche dati del settore è l’archivio dediche del Censimento nazionale delle cinquecentine italiane (Edit16). Implementata nel 2005, la risorsa mira a dare accesso alle immagini digitali delle dediche, al momento stampate in edizioni di autori italiani, tradotte in esemplari appartenenti a sole quattro biblioteche statali del nostro Paese. Ad oggi sono stati inseriti circa 1.400 testi di dedica, a rappresentare un discreto numero che include tuttavia anche le semplici dedicatorie presenti su frontespizi. Purtroppo la digitalizzazione delle dediche non consente ancora una ricerca testuale, come avviene nei Margini del libro, un eccellente archivio elettronico, affine per metodologia seppur diverso per scelte contenutistiche3. Ecco perché le tracce di biblioteche cancellate dalla storia, pronte a riaffiorare dai paratesti di Edit16 si sono rivelate troppo indistinte per poterle seguire. Superata la frustrazione di non poter incassare un rapido successo, si è pensato di procedere per exempla, rivolgendo lo sguardo a sondaggi mirati non solo all’interno di quella banca dati. Generosi sono stati, al contrario, gli esemplari direttamente consultati, prendendo a indizio i nomi di alcuni umanisti, coinvolti a vario titolo nei peritesti. 3. Il progetto svizzero I margini del libro, diretto da Maria Antonietta Terzoli dell’Università di Basilea, seleziona unicamente testi di dedica in lingua italiana (e volgare) o di autori italiani, dal XVI al XX secolo. Ad agosto 2010 includeva circa trecento dediche (<http://www.margini.unibas.it>). 316 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE A Bologna sul finire del Quattrocento è la biblioteca del nobile bolognese Bartolomeo di Jacopo Bianchini, morto intorno al 1528 (Ballistreri, 1968) a riemergere da una dedica. L’epistola dedicatoria ha la firma di Filippo Beroaldo che nel 1497 apre così una miscellanea fitta di traduzioni umanistiche dove sono inclusi Censorino, la Tavola di Cebete, uno pseudo-Luciano –che nasconde in realtà Leon Battista Alberti–, Epitteto, san Basilio e Plutarco (Censorino, 1497). «Fedele scolaro» del concittadino Antonio Urceo detto Codro (Raimondi, 1987: 6), di cui stese anche la biografia ufficiale, Bianchini fu assai noto già in vita per la sua collezione di ritratti, cui fece cenno una lettera inviatagli da Matteo Bosso nel 1497 (Bosso, 1498, lett. CLVI). Nella lunga missiva l’umanista veronese elogiò la dottrina e la rettitudine morale del giovane Bianchini, esortò quindi il nobile rampollo a proseguire nella direzione intrapresa ma non menzionò per nulla la sua biblioteca, forse all’epoca ancora non ricca. Assai risaputa era, invece, la passione di Bianchini per monete e medaglie che nel 1501 fu resa ancor più celebre dalla domanda retorica rivoltagli da Benedetto Faelli in apertura alle Philippicae ciceroniane (Cicerone, 1501: c. π1v; Sorbelli, 2004: 372), a Bianchini appunto dedicate: Iam vero quis nescit quod opulentum lararium domi habeas, in quo religiosissime numismata aurea, argentea, aerea recondita sunt, quae imagines clororum virorum, quorum tu similis es, representat? [E appunto chi non conosce quell’opulento larario che custodisci in casa, dove sono conservate con la massima cura monete d’oro, d’argento e di bronzo, le quali rievocano le immagini degli uomini illustri cui tu sei simile?] Collezionista e numismatico, il blasonato scolaro di Codro, «studiosissimo, ed eruditissimo dilettante d’Antichità» (Orlandi, 1714: 67), era assai inserito anche nell’ambiente artistico, tanto da esser ricordato dal Beroaldo del commento ad Apuleio come «contubernio proborum artificum [...] maximeque pictorum», richiamato sin dai tempi del Fantuzzi. Non a caso fu il Francia, pittore ma anche orafo e punzonista per la zecca dei Bentivoglio –allora signori della città– a ritrarlo con in mano una missiva, in forme ispirate al modello leonardesco. E proprio nel corso della ricerca di documenti riguardanti il Francia ci si è imbattuti nell’inventario, molto sommario e mai adeguatamente esaminato, della sua raccolta libraria (Sighinolfi, 1916: 152-153), che ammontava a 92 unità. Nulla si sa, invece, sul destino dei suoi libri, fra i quali forse finì anche una parte della biblioteca del venerato maestro (Raimondi, 1987: 132, n. 4). Tra i pochi a richiamarla nel XVI secolo ma solo di sfuggita, è l’umanista parmense Enea Vico nei suoi Discorsi sopra le medaglie de gli antichi (Vico, 1555: 89), protesi a dimostrare il valore documentario delle raccolte numismatiche nello studio dell’antichità. La dedica di Beroaldo a Bianchini inizia con l’accostare l’«opulento larario» numismatico ad una superba collezione libraria, con un richiamo topico alla funzione eternatrice del libro e delle biblioteche, funzione che ora leggiamo velata dall’ironia della sorte toccata alla ‘Bianchiniana’: Pulchrum est congerere nomismata illustrium virorum: pulchrius bibliothecam librorum monumentis instruere: pulcherrimum vero utrumque conficere. [È cosa nobile raccogliere le immagini degli uomini illustri effigiati su medaglie e monete: ancor più nobile è fondare una biblioteca con libri destinati all’eternità: la cosa più nobile poi è riunirle insieme tutte e due.] 317 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO Chiaro è l’intento di esaltare la qualità di una raccolta privata che è tra le maggiori della città, sviluppatasi a stretto contatto con l’ambiente dello Studio e con le più attive botteghe librarie di Bologna, tra cui quelle di Platone de’ Benedetti e del citato Faelli (Sorbelli, 2004: 342). Proseguendo nella dedica, non sfuggita a Malagola (Malagola, 1878: 298), Beroaldo attribuisce all’umanista bolognese una «bibliothecam libris refertam», non molto dissimile dalla propria nell’impianto culturale (seppur più contenuta dal punto di vista quantitativo), da noi assai ben conosciuta grazie all’inventario commentato in modo esauriente (Pezzarossa, 1997, 2000). Quasi completamente dimenticata, la biblioteca di Bianchini non è mai riaffiorata in esemplari identificati e ricondotti con certezza all’umanista bolognese. La loro riscoperta ha preso avvio da una stampa, rinvenuta a fatica perlustrando gli indici dei possessori che corredano i cataloghi e gli strumenti bibliografici dedicati agli incunaboli. Si tratta degli Opera di Virgilio nell’in folio Miscomini (Virgilio, 1476; sono gli «Opera Virgilli [sic]» cosí registrati dall’inventario, Sighinolfi, 1916: 152), acquistati dal Bianchini nell’estate del 1500, come egli stesso ebbe ad annotare sulla copia, dove appose due distinte note, rispettivamente alla prima e all’ultima carta: Ego Barth[olome]us Blanchin[us] Emi hu[n]c libru[m] | de Sebastiano Ma[gistr]o4 libr[is]. quattuor [Io Bartolomeo Bianchini acquistai questo libro dal maestro Sebastiano per 4 lire] 1500 die viij aug[usti]. | Ego bartholom us bla[n]chinus emi hu[n]c libru[m] de ant[oni]o moreto5 | libr[is]. iiij. s[olidis] x. [L’8 agosto 1500 io Bartolomeo Bianchini acquistai questo libro da Antonio Moretti per 4 lire e 10 soldi] 4. Forse quello stesso «maestro Sebastiano da Cesena» ricordato per aver venduto agli eredi di Platone de’ Benedetti nell’aprile del 1498 «uno Polichano volgare» (Sorbelli, 2004: 349). 5. In ambito librario nella Bologna del tempo si conosce solo un Matteo Moretti da Brescia (Sorbelli, 2004: 98). 318 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE L’incunabolo virgiliano, oggi conservato alla Biblioteca Estense Universitaria di Modena, è di quelli rubricati e dotati di eleganti miniature: l’incipit reca al bas de page lo stemma di famiglia. Esso si presenta bandato d’argento e d’azzurro, con capo d’oro, con al centro l’aquila bicefala, colorata di nero, sormontata da una corona, anch’essa nera6. La miniatura, in stile lombardo e ferrarese, impreziosisce oltre alla pagina d’apertura ben 54 capilettera, che si alternano a iniziali colorate in azzurro. Molti decori sono realizzati in oro e a bianchi girari, secondo il gusto toscano: 6. Il privilegio di mettere lo stemma imperiale nell’insegna di famiglia fu concesso il 18 maggio 1452 dall’imperatore Federico III. Cfr. ASBo, Montanari-Bianchini, b. 284, «Onorificenze di casa Bianchini», dove è una copia del chirografo imperiale. 319 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO Il libro che Bianchini acquista e fa miniare si ispira ai più raffinati codici umanistici, che in famiglia circolavano già su iniziativa del padre Giovanni, «medicinae doctor» legato alla corte degli Estensi, i quali commissionarono a Cosmè Tura la miniatura delle Tavole astronomiche del medico bolognese (Bertoni, 1903: 197-198). Scarse purtroppo le note di lettura, che si limitano a minime correzioni del testo, a tratti di penna con cui si ripassano alcune lettere ottenute da forme poco inchiostrate, all’introduzione di una segnatura per il fascicolo che conclude l’edizione virgiliana. Si vedano, ad esempio, c. n3v, dove si corregge lo stampato «Dt numero capita», inserendo la vocale mancante; c. n4r in cui si ripristina l’appendice nasale di «Nequicqua»; cc. x6v-x7, recanti molte lettere ripassate a penna; infine si osservi il fascicolo finale, privo di segnatura tipografica, integrata dall’annotazione manoscritta, limitata come di consueto al recto delle cc. componenti la prima metà del fascicolo ([B]10). Entro il cenacolo dell’«universitario inquieto», come fu definito Beroaldo (Garin, 1975: 197), altre collezioni librarie presero forma, sopravvissute anche in quanto richiamate, seppur per brevissimi cenni, in testi di dedica coevi. Di esse si conoscono da tempo i lacerti, senza nessun’altra prova documentaria. Il maestro di retorica accenna, ad esempio, alla biblioteca del senatore bolognese e dell’amico Mino Roscio o de’ Rossi, «uno dei personaggi destinati a lasciare memoria di sé più nelle testimonianze affettuose dei contemporanei che in opere proprie» (Delcorno Branca, 2009: 130-131). Anche della biblioteca di Roscio, fatta eccezione per due codici contenenti rispettivamente Plutarco con Censorino e Apicio (Campana, 1957: 215), non rimane altra sopravvivenza, così pure della sua collezione di monete. Luogo dell’otium appartato e protetto dalla turbolente vita politica, come lo era la splendida Ponticulani villa, ricordata da Beroaldo nel commento ad Apuleio e non sfuggita all’attenzione di Ulisse Aldrovandi (Tavoni, 2010)7, la biblioteca di Roscio è la compiuta esternazione del suo sapere e al tempo stesso l’espressione del prestigio sociale e culturale che lo circonda, requisito necessario ad una vita spesa tra lo Studio e la corte bentivolesca (Beroaldo, 1491: c. i1r): quod legas quaeso cum fueris ociosus, cum animum a senatoriis muneribus publicisque negociis paulisper recreare decreveris, cum te in bibliothecam tuam, quae te singulari eruditione decoravit, recondideris. [chiedo cosa leggi quando te ne stai a studiare, quando decidi di distrarre per un po’ la mente dai doveri e dagli uffici pubblici, quando ti rintani nella tua biblioteca che ti rende l’onore di una straordinaria cultura.] Così Beroaldo costruisce l’immagine di una biblioteca per alcuni aspetti anche idealizzata dalle convenzioni letterarie del genere, una biblioteca rappresentata ricorrendo al paradigma tematico dell’Umanesimo e ai suoi più illustri loci communes che risalgono a Petrarca e forse ancor più in alto nella tradizione letteraria mediolatina. A fianco di biblioteche per così dire di rappresentanza, vi sono anche le raccolte di studio, spesso disordinate e formate da libri disadorni di miniature e di eleganti iniziali in oro. Anche nelle dediche sono precoci le testimonianze sull’aumento del numero delle copie dei testi dovute alla stampa e non mancano, di conseguenza, le lamentele che l’incremento 7. La villa di Pontecchio, oggi nota come Palazzo de’ Rossi, non è distante dall’odierna Sasso Marconi, in provincia di Bologna (cfr. Viaggio, 2008). 320 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE delle biblioteche domestiche procura. I lettori ormai non possono più ospitare i volumi solo negli studioli ma sono costretti ad accatastarli in tutte le stanze. Così l’umanista bresciano Calfurnio in una dedica rivela aspetti poco conosciuti della propria collezione libraria, peraltro nota nel suo portato bibliografico. Calfurnio, che morendo lasciò i propri volumi al monastero di San Giovanni in Verdara presso Padova, si aggirava tra codici e libri a stampa con lo stesso affanno degli studiosi contemporanei, che pur avvalendosi della rete e del digitale, sono sempre sommersi di carte, che riempiono tutti i cassetti, tutti i ripiani, tutti gli angoli della casa (Pellegrini, 2001: 212). Come per la biblioteca di Calfurnio, le dediche gettano quindi nuova luce anche su raccolte librarie religiose che altrimenti riaffiorerebbero solo a fine Cinquecento per gli inventari censori, nonché tra Sette e Ottocento a seguito delle soppressioni. Si colgono così «librarìe» ecclesiastiche in tutta la loro vivacità culturale, documentata sin dal XV secolo proprio grazie a paratesti. Esempio ne è la lettera di dedica a Girolamo Donà, diplomatico e umanista veneziano del servita Gasparino Borro, che introduce il Commentum sul trattato astronomico del Sacrobosco raccontando della «bibliotheca nostra» fiorentina, degli autori che il servita vi lesse, del magistero che vi esercitarono Nicolò degl’Inversi, vescovo di Chioggia, e Paolo Attavanti (Sacrobosco, 1494: c. 1v). Un altro servita, Antonio Alabanti, narra le faticose letture nella biblioteca della propria casa di Bologna, sempre in una dedica risalente al 1492 (Bibliografia, 1971: 117-119, 199). In conclusione, i paratesti, e le dediche in particolare, fra Quattro e Cinquecento sono in grado di rivelare l’esistenza di biblioteche altrimenti disperse, di cui non rimane alcuna traccia documentaria né alcuna sopravvivenza libraria. Possono, inoltre, raccontare la vita, altrimenti dimenticata, di biblioteche note solo per tramite di inventari o di altre testimonianze per così dire statiche che non sono capaci di restituire, al contrario, aspetti della loro vita quotidiana e del loro dinamismo intellettuale. Abbreviazioni ASBo, Archivio di Stato, Bologna; BCAB, Biblioteca Comunale dell’Archiginnasio, Bologna; BEU, Biblioteca Estense Universitaria, Modena; BUB, Biblioteca Universitaria, Bologna. BIBLIOGRAFIA ALDO MANUZIO editore. Dediche, prefazioni, note ai testi, intr. di C. Dionisotti; testo latino con trad. e note a cura di G. Orlandi, Il polifilo, Milano, 1975. BALLISTRERI, Gianni, «Bianchini (Blanchinus), Bartolomeo», in Dizionario biografico degli italiani, Istituto della Enciclopedia italiana, Roma, 1968, vol. 10, pp. 182-183. BEROALDO, Filippo sr., Orationes et poemata, F. Benedetti, Bologna, 1491, IGI 1602 (BUB, coll.:). BERTONI, Giulio, La Biblioteca Estense e la coltura ferrarese ai tempi del duca Ercole I (1471-1505), Loescher, Torino, 1903. Bibliografia dell’ordine dei servi, vol. 1: Repertori e sussidi generali: edizioni del secolo XV (14761500), [a cura di] G. M. Besutti [et al.], Centro di Studi OSM, Bologna, 1971. 321 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO BOSSO, Matteo, Epistolae familiares et secundae, V. Bertocchi, Mantova, 9.11.1498, IGI 2019 (BEU, coll.: alpha.C.1.7). CAMPANA, Augusto, «Contributi alla biblioteca del Poliziano», in Il Poliziano e il suo tempo, Firenze, Sansoni, 1957, pp. 173-229. CENSORINO, De die natali, B. Faelli, Bologna, 12.5.1497, IGI 2682 (BEU, coll.: alpha.A.8.15/2). CICERONE, Marco Tullio, Commentarii Philippicarum, comm. F. Beroaldo, B. Faelli, Bologna, 1501 (BCAB, coll.: 16.P.II.12, con nota di possesso: «Liber angeli cospi bononiensis»). DELCORNO BRANCA, Daniela, «Filologia e cultura volgare nell’Umanesimo bolognese», in Valla e l’Umanesimo bolognese, a cura di G. M. Anselmi e M. Guerra, BUP, 2009, Bologna, pp. 117151. E DIT16. Censimento nazionale delle edizioni italiane del XVI secolo, Iccu, Roma, 1996, <http://edit16.iccu.sbn.it>. GARIN, Eugenio, «Filippo Beroaldo il Vecchio: un universitario inquieto», in ID., Rinascite e rivoluzioni. Movimenti culturali dal XIV al XVIII secolo, Laterza, Bari, 1975, pp. 197-218. JOSSE BADE, dit Badius, 1462-1535. Préfaces de Josse Bade, 1462-1535, humaniste, éditeur-imprimeur et préfacier, trad., intr., notes et index par M. Lebel, Peeters, Louvain, 1988. MALAGOLA, Carlo, Della vita e delle opere di Antonio Urceo detto Codro: studi e ricerche, Fava e Garagnani, Bologna, 1878. ORLANDI, Pellegrino Antonio, Notizie degli scrittori bolognesi e dell’opere loro stampate e manoscritte, C. Pisarri, Bologna, 1714. PELLEGRINI, Paolo, «Cheir cheira niptei. Per gli incunaboli di Giovanni Calfurnio, umanista editore», Italia medioevale e umanistica, XLII (2001), pp. 181- 283. PEZZAROSSA, Fulvio, «Vita mihi ducitur inter paginas. La biblioteca di Filippo Beroaldo il Vecchio», Schede umanistiche, (1997), 1, pp. 109-130. ——, «Canon est litterarum. I libri di Filippo Beroaldo», in Libri, lettori e biblioteche dell’Italia medievale (secoli IX-XV), a cura di G. Lombardi e D. Nebbiai Dalla Guarda, CNRS, Paris, 2000, pp. 301-348. RAIMONDI, Ezio, Codro e l’Umanesimo a Bologna, il Mulino, Bologna, 1987 (I ed. 1950). SACROBOSCO, Giovanni, Sphera mundi, Venezia, B. Locatelli/B. Zani, prima del 1494, IGI 2014. SIGHINOLFI, Lino, «Note biografiche intorno a Francesco Francia», Atti e memorie della r. Deputazione di storia patria per le provincie di Romagna, s. IV, VI (1916), pp. 135-153. SORBELLI, Albano, Corpus chartarum Italiae ad rem typographicam pertinentium ab arte inventa ad ann. MDL, vol. 1: Bologna, a cura di M. G. Tavoni, con la collaborazione di F. Rossi e P. Temeroli, IPZS, Roma, 2004. TAVONI, Maria Gioia, «Nel laboratorio di Ulisse Aldrovandi: un indice manoscritto e segni di lettura in un volume a stampa», Revue française d’histoire du livre, (2010), pp. 67-80. VIAGGIO tra rinascimento e illuminismo: il borghetto di Palazzo de’ Rossi, Progetto 10 righe, Sasso Marconi, 2008. VICO, Enea, Discorsi sopra le medaglie de gli antichi, G. Giolito de’ Ferrari, Venezia, 1555. VIRGILIO, Opera, A. Miscomini, Venezia, 10.1486 (ma 1476), IGI 10194 (BEU, coll.: alpha.B.1.16). 322 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE BIBLIOTECHE ITALIANE DELL’UMANESIMO: DALL’INEDITO CATALOGI ITALICI MEDIAE AETATIS DI ALBANO SORBELLI (Federico Olmi) BIBLIOTHECARUM I Catalogi bibliothecarum Italici Mediae Aetatis costituiscono, come il complementare Corpus chartarum Italiae ad rem typographicam pertinentium, un fulgido esempio della vocazione politica – nell’originario senso aristotelico del termine – dell’attività culturale e di ricerca di Albano Sorbelli, direttore della Biblioteca comunale dell’Archiginnasio di Bologna dal 1904 al 1943. Il senso del dovere e del ruolo del singolo all’interno della comunità, così tipico della classe dirigente liberale post-risorgimentale tutta tesa al compimento del processo di unificazione nazionale di cui l’unità territoriale non costituiva che il principio, trova in Sorbelli una espressione davvero paradigmatica. Si potrebbe dire che proprio in questa percezione di incompiutezza stia la scaturigine di tutta la sua passione di bibliotecario e di storico. Il rigore dello scavo documentale alla ricerca delle testimonianze più genuine delle origini e degli sviluppi della cultura italiana, caratteristico peraltro di tutta la scuola storica carducciana, si configura come una chiara risposta alla deplorazione del maestro Carducci per la mancanza di coscienza nazionale nelle generazioni post-risorgimentali. Progettata fin dal 1902 durante il soggiorno viennese di Sorbelli, e incentivata dal sostegno di Theodor Gottlieb, la raccolta dei documenti medievali riguardanti libri e biblioteche avrebbe dovuto saldarsi all’altro corpus delle testimonianze sugli albori della stampa a formare una sorta di storia documentaria del libro a Bologna e in Italia dall’alto Medioevo alla prima età moderna. Purtroppo del monumentale progetto sorbelliano, portato avanti per quattro decenni sul modello di analoghe imprese editoriali della storiografia romantica mitteleuropea quali i germanici Mittelalterliche Bibliothekskataloge, rimasero solo, alla morte del bibliografo, i due lavori inediti su Bologna e il suo territorio, destinati a inaugurare le rispettive collane: l’uno, quello sull’arte della stampa, pubblicato in anni recenti a cura di Maria Gioia Tavoni, si presentava ad uno stadio di elaborazione in bozze più avanzato; l’altro, sui documenti bibliografici medievali, fu lasciato ancora parzialmente manoscritto. Conservato nella sezione Manoscritti e Rari della Biblioteca comunale dell’Archiginnasio (F[ondo] S[peciale] Sorbelli, 15/1-16/1, collocazione provvisoria), è costituito da circa 325 schede ordinate cronologicamente, che riportano la trascrizione di inventari e liste di manoscritti, anche brevissimi, relativi a raccolte e presenze librarie a Bologna fra l’VIII e l’inizio del XVI secolo, di proprietà sia di enti laici e religiosi che di persone. Com’era auspicio di Sorbelli, la Reale Accademia d’Italia si fece promotrice, sul modello di altre importanti accademie del centro Europa, della collana dei Catalogi bibliothecarum. Dopo iniziali contatti con la casa editrice Zanichelli di Bologna, con la quale non si trovò un accordo sul numero di copie da acquistarsi come contributo spese da parte dell’ente pubblico, ottenne il lavoro la filiale romana dell’editrice Sansoni, la quale, nel maggio 1943, produsse anche qualche prova di stampa (Archivio storico dell’Accademia Nazionale dei Lincei, Fondo Reale Accademia d’Italia, Ufficio pubblicazioni, Opere, busta 63, fascicolo 255, 1941-1943). La caduta del fascismo, le vicissitudini belliche e la morte di Sorbelli nel successivo anno 1944, impedirono di colmare una lacuna che Giorgio Pasquali, già nel 1931, ebbe modo di defi- 323 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO nire quasi vergognosa, e alla quale solo negli ultimi anni sta ponendo rimedio, su supporto informatico e ora anche cartaceo, per quanto riguarda il materiale edito, la Società internazionale per lo studio del Medioevo latino di Firenze (RICABIM). Peculiarità della raccolta di Sorbelli sono la compresenza di documenti sia editi che inediti e la analiticità della ricerca archivistica, messa in opera anche grazie a collaboratori la cui identità resta ancora in gran parte da indagare. A fronte dei molti inventari già editi tra la fine dell’Ottocento e i primi quattro decenni del Novecento, per lo più relativi a grandi istituzioni – quali il Collegio di Spagna, la nazione germanica, il capitolo della cattedrale, il convento di San Domenico– o agli studenti dello Studio, l’aspetto forse più interessante è costituito naturalmente dagli inediti, che a tutt’oggi sono ancora in buon numero. Per quanto riguarda l’età umanistica, oltre alla importantissima biblioteca di Filippo Beroaldo il Vecchio, che chiude la raccolta alla data 4 agosto 1505 e il cui inventario è stato poi riscoperto ed edito da Fulvio Pezzarossa solo nel 1997, si incontrano alcuni altri significativi esempi di raccolta privata, legati per lo più alla tradizionale vocazione giuridica e medica dell’Università: accenneremo qui a quella di Marco Formaglini, erede della illustre famiglia che diede tanti professori, notai e amministratori alla città di Bologna; del medico Giovanni Tamarazzi; del vescovo di Rimini Ludovico Garsi; di Floriano Sampieri, nipote dell’omonimo famoso giurista e anch’egli professore di diritto. Tutte raccolte non altrimenti note che dai rispettivi inventari. L’inventario dei beni del Formaglini, rogato alla morte della madre, è datato 4 marzo 1434 e descrive, collocati «in studio inferiori», 29 codici, i quali rappresentano, accanto ai naturali interessi professionali, una chiara propensione alla letteratura di svago, piuttosto tipica nell’ambito di una colta famiglia di notai. Accanto a formulari e statuti, ad un Flos notarie e ad una Summa notarie, troviamo quindi due manoscritti danteschi, presumibilmente della Commedia e definiti genericamente Duo Dantes; la pre-umanistica Genealogia deorum gentilium di Boccaccio; le Bucoliche di Virgilio; Sallustio; i Paradoxa stoicorum, il De officiis e orazioni di Cicerone; Lucano; Stazio; le Naturales quaestiones di Seneca; Vegezio –si tratterà probabilmente del De re militari; il Chronicon pontificum et imperatorum del domenicano Martino Polono. Molto più ricca era la contemporanea collezione del medico Giovanni Tamarazzi, come risulta dall’inventario della sua eredità, datato 26 novembre 1434. Suddivisa per materie –grammatica, astronomia, logica, filosofia e medicina– essa presentava ben 257 manoscritti, un numero piuttosto inusitato, a quest’epoca, per una biblioteca personale. Verosimilmente il Tamarazzi doveva trovarsi in una situazione economica piuttosto florida. Era, la sua, una raccolta di tipo tecnico e specialistico, dal momento che i volumi raggruppati sotto la dicitura «in gramatica», comprendenti anche i testi religiosi, sono in netta minoranza rispetto a quelli attinenti alle discipline proprie della professione del medico bolognese. Dal punto di vista dell’ordinamento vediamo che il notaio –o chi per lui–, nel descrivere il patrimonio librario, seguì certamente l’ordine e le suddivisioni così come si presentavano nello «studium de ligno» del proprietario. Tra le opere di logica troviamo, accanto agli usuali Aristotele, s. Tommaso d’Aquino e Pietro Ispano, molti dei grandi logici del Trecento, specialmente della cosiddetta Scuola dei calculatores di Oxford: Alberto di Sassonia, Marsilio di Inghen, i Sophismata di Richard Kilmington e Radulphus Brito, i Sophismata asinina di William Heytesbury, il De sensu composito et diviso di Richard Billingham, le Obligationes di Ralph 324 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE Strode e, soprattutto, quelle dell’antipapa proto-umanista Alessandro V, al secolo Pietro Filargo da Candia, morto proprio a Bologna nel 1410. Una complessiva panoramica, dunque, del pensiero scolastico, il quale risultava funzionale, grazie alla sua vocazione empirica per le scienze naturali propria in particolare della scuola oxoniense, all’arte medica praticata dal Tamarazzi nella città di Mondino dei Liuzzi, il celebre anatomista del quale egli possedeva peraltro numerosi lavori. Per dirla con Eugenio Garin, ancora in epoca umanistica «i medici» –e fra loro il Tamarazzi– «si formavano sugli scritti di Averroè e di Avicenna, e magari di Maimonide», ed «erano inclini quasi tutti a un generico aristotelismo, con venature averroistiche» (Garin, 1966: 437). Siamo di fronte ad una esemplificazione della cultura aristotelica dominante in Bologna e nel suo Studium nella prima metà del XV secolo, tanto più ricca perché riguardante una biblioteca specialistica di tipo filosofico-scientifico con finalità professionali e pratiche del tutto priva di testi della neonata cultura umanistica, impegnata soprattutto – certo con alcune significative eccezioni – sul versante letterario, filologico e storico-giuridico: quello assolutamente meno rappresentato in questa libraria, che annoverava solamente le Metamorfosi di Ovidio, due codici di Esopo, un Boezio e un Seneca, e nessun testo giuridico. Di tipologia essenzialmente giuridica era la biblioteca del vescovo di Rimini Ludovico Garsi, già canonico a Parma e a Bologna, della quale, stando al Sorbelli, ci sarebbero pervenuti due inventari dello stesso anno 1450, del tutto difformi l’uno dall’altro. Il secondo si presenta in realtà, per lo meno allo stato attuale, privo di protocollo e di qualsiasi elemento identificativo. Dall’esame del documento sicuramente relativo ai libri del Garsi, che registra 56 codici contro i 94 di quello dubbio, emerge un classico spaccato della cultura giuridica del tempo, con una predilezione per la cosiddetta scuola dei commentatori: da Bartolo da Sassoferrato a Baldo e Angelo degli Ubaldi, da Guido da Baisio a Giovanni d’Andrea, da Alberico da Rosate a Giovanni Calderini, da Pietro d’Ancarano ad Antonio da Budrio, da Iacopo d’Arena a Cino da Pistoia. Ultima in ordine cronologico è la testimonianza della biblioteca appartenuta alla famiglia del noto giurista Floriano Sampieri, morto nel 1441, ereditata nel 1460 dall’omonimo nipote. Costituita da circa 68 codici, allinea quelle che erano state le letture di un maestro dello Studio nella prima metà del Quattrocento: Iacopo Bottrigari, un probabile Pierre Bertrand, Guillelmus de Cugno, Pietro d’Ancarano, Giacomo Belvisi, Giovanni da Legnano, Giovanni Fantuzzi, il Super usibus feudorum di Andrea da Isernia, Raniero da Forlì, Iacopo d’Arena, Baldo e Angelo degli Ubaldi, Giovanni d’Andrea, Goffredo da Trani, Lapo da Poggibonsi, Dino del Mugello, Alberto Gandino, Raimondo di Penyafort, la Aurora novissima di Petrus de Unzola. Chiudono la serie i testi in gramatica, di stampo ancora prettamente medievale. I due esemplari della Poetria nova di Gaufridus (Geoffrey of Vinsauf) sono indicati con le parole iniziali «Papa stupor mundi», a conferma di quanto scrisse nella sua Storia della letteratura italiana Girolamo Tiraboschi, il quale tra l’altro considerò l’autore del più importante trattato di arte poetica del Medioevo in parte italiano proprio sulla base di un suo presunto magistero bolognese (Tiraboschi, 1777: 354-355). Un altro classico della retorica medievale, il cosiddetto Graecismus di Eberardo di Bethune, è seguito dalla Retorica di Cicerone, da autori usuali come Virgilio, Ovidio, Lucano, Sallustio, Svetonio, Livio, Cassiodoro e da un Liber Troianorum che sarà da 325 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO identificare probabilmente con l’Ephemeris belli Troiani attribuito a Ditti Cretese o con il De excidio Troiae historia attribuito a Darete Frigio. A soli sette anni di distanza dall’inventario della biblioteca dei Sampieri, troveremo, nel 1467, l’autentico salto di qualità nell’ambito delle biblioteche bolognesi di età umanistica: quella biblioteca di Giovanni Marcanova che, pur in una certa continuità di testimonianza del predominante pensiero logico e filosofico aristotelico – specialmente con i codici di Paolo Veneto e Paolo da Pergola –evidenzierà carattere meno settoriale e più ampio respiro, trascendendo «di gran lunga» – come ha avuto modo di scrivere recentemente Paolo Tinti – «le necessità connesse alla professione e all’insegnamento» (Tinti, 2009: 293). BIBLIOGRAFIA GARIN, Eugenio, Storia della filosofia italiana, I, Einaudi, Torino, 1966. OLMI, Federico, «Alle radici della Nazione. I Catalogi bibliothecarum Italici Mediae Aetatis di Albano Sorbelli», in Belle le contrade della memoria. Studi su documenti e libri in onore di Maria Gioia Tavoni, a cura di F. Rossi, P. Tinti, Pàtron, Bologna, 2009, pp. 241-252. PEZZAROSSA, Fulvio, «Canon est litterarum. I libri di Filippo Beroaldo», in Libri, lettori e biblioteche dell’Italia medievale (secoli IX-XV). Fonti, testi, utilizzazione del libro. Atti della tavola rotonda italo-francese (Roma 7-8 marzo 1997), a cura di G. Lombardi e D. Nebbiai Dalla Guarda, ICCU, Roma; CNRS, Paris, 2000, pp. 301-348. ——, «Vita mihi ducitur inter paginas. La biblioteca di Filippo Beroaldo ilVecchio», Schede umanistiche, n.s., I (1997), pp. 109-130. SORBELLI, Albano, Corpus chartarum Italiae ad rem typographicam pertinentium ab arte inventa ad ann. MDL, 1: Bologna, a cura di M. G. Tavoni, con la collaborazione di F. Rossi e P. Temeroli, premessa di A. M. Giorgetti Vichi, IPZS, Roma, 2004. TINTI, Paolo, «Valla nelle biblioteche bolognesi di età umanistica», in Lorenzo Valla e l’umanesimo bolognese. Atti del Convegno internazionale [organizzato dal] Comitato Nazionale VI centenario della nascita di Lorenzo Valla. Bologna, 25-26 gennaio 2008, a cura di G. M. Anselmi e M. Guerra, Bononia University Press, Bologna, 2009, pp. 285-299. TIRABOSCHI, Girolamo, Storia della letteratura italiana dell’abate Girolamo Tiraboschi bibliotecario del serenissimo duca di Modena, IV: Dall’anno MCLXXXIII, fino all’anno MCCC, a spese di Giovanni Muccis …, Napoli, 1777. SCONOSCIUTE BIBLIOTECHE FRIULANE DEL RINASCIMENTO (Alberta Pettoello) Alcune carte manoscritte rinvenute nell’Archivio di Stato di Udine permettono di far luce almeno parzialmente su raccolte librarie formatesi nel Cinquecento, ora non più esistenti o di cui si era persa memoria. Il loro rinvenimento consente di avviare una riflessione sulla circolazione e il possesso di libri nel territorio friulano durante il XVI secolo, sottoposto al dominio della Serenissima Repubblica di Venezia e al patriarcato di Aquileia8. 8. Del fenomeno si è occupato ampiamente Ugo Rozzo; si rinvia pertanto almeno a Rozzo, 1996. 326 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE Il 2 febbraio 1564 Giambattista Isolani, capitano di San Vito al Tagliamento (Altan, 1976: 50), appose la sua firma in calce all’«elenco et inventario» di libri9 estratti dalla «Cassa bianca» e da due forzieri appartenuti ad un nobile, il fu Francesco Panigai di Portogruaro10, e a lui ceduti dal padre di questi, Giambattista. L’Isolani attestava così l’avvenuta cessione a vantaggio di suo figlio Ortensio il quale ne era entrato in possesso a casa dei signori Grigolo e Manoli a Venezia. Il capitano si impegnava a pagarli «pro il pretio che serano appreciati per qual libraro che esso Signor Panigai mi zirà [=dirà]». A stilare l’elenco delle opere fu il cancelliere Valentino Annoniano, conterraneo dell’Isolani, che pure ricevette per la sua prestazione alcuni libri, rimasti disponibili a seguito della cessione11. Entrambe le note manoscritte testimoniano dunque la dispersione della raccolta libraria di Francesco Panigai, per effetto di uno smembramento progressivo. Una lettera, datata 18 aprile 156112, dimostra come il capitano avesse fatto ricorso in precedenza al nobile Panigai almeno due volte, rispettivamente nel 1560 e nel 1561 onde rifornire di libri il figlio Ortensio alle prese con gli studi universitari. In particolare nella missiva l’Isolani comunicava a Giambattista Panigai il desiderio che il cursus studiorum del figlio non si interrompesse al termine dei due trimestri presso lo Studio di Padova, senza accennare alla quantità e alla tipologia delle opere prelevate dalla biblioteca Panigai. Nei documenti ufficiali dell’epoca Ortensio risulta capitano della città di San Vito a partire dal 1565, succedendo così al padre Giambattista. Di nomina patriarcale tale carica conferiva compiti di giurisdizione civile e penale sulla comunità cittadina e sui territori soggetti. Si comprende allora perchè delle 104 opere –menzionate senza alcun ordine apparente se non per il formato e indicate spesso col nome dell’autore e parte del titolo–, la maggioranza sia costituita da testi giuridici. È il diritto civile a farla da padrone con «Le Pandette Fiorentine in Folio grande a stampa di fiorenza pezzi n. 3» e altre edizioni del Digesto –si segnala quella di Hughes de la Porte, 1531. Si registra la presenza di testi di Bartolo Sassoferrato, dei più insigni giuristi tedeschi –Joachim Mysinger e Johannes Superior– e italiani –Silvestro Aldobrandini Domenico da San Gemignano, Costanzo Landi, Gabriele Paleotti, Francesco Zabarella (1360-1417). Si scorgono inoltre i principali esponenti della cosiddetta Schola culta artefice di una riforma del diritto, fondata sulla critica e sullo studio filologico dei testi del passato: dal milanese Andrea Alciato (1492-1550) con il suo De verborum significatione libri quattuor (Lione, Sebastien Gryphius, 1530), al ravennate Emilio Ferretto, al francese Guillame Budé (1467-1540, Parigi) con la sua Altera editio annotationum in pandectas (Lione, Gryphius, 1546). In associazione a quest’ultimo si registra altresì la presenza di François Connan, Eguinaire Baron, e di Jean Coras o Corasius, i maggiori esponenti del cosiddetto umanesimo giuridico in Francia. 9. Archivio di Stato di Udine – d’ora in poi ASUd –, Archivio Panigai, b. 93, Inventario de’ Libri tolti dal Excellentissimo Gioan baptista insolano dalla capsa biancha fu del No. Messer Francesco Panigaya et primo, cc. 2r-3v. 10. Sui Panigai si veda Altan, 1984. 11. ASUd, Archivio Panigai, b. 93, Inventario de’ Libri avanzati, et lassati a me Annonario et primo, c. 1r e v. 12. ASUd, Archivio Panigai, b. 93, Lettera a Giambattista Panigai (San Vito al Tagliamento, 18 aprile 1561), c. 14. Vi è altresì attestata l’attività svolta dall’Isolani come curatore dei beni Panigai. 327 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO Spiccano parimenti numerosi prontuari legali, raccolte di sentenze civili (Giovanni Roberto Aureli), formulari (Antonio Massa) e altri trattati sulle applicazioni pratiche del diritto. È il caso del trattatello Contra l’uso del duello di Antonio Massa, delle Annotationes in legem 2. De captivis & postliminio Reversis di Lazare Baif, del Tractatus de finibus civitatum, castrorum et praediorum di Girolamo da Monte che fornì l’elaborazione giuridica della nozione di confine, il De asse et partibus –forse nell’edizione parigina della stamperia ascensiana del 1516 o del 1524–, lo studio di Budé sulle monete romane, ricco di annotazioni di natura economica e giuridica, che si collega maggiormente ad un certo gusto antiquario che guarda a monete, medaglie antiche come a veri e propri tesori del gusto. Un complesso di volumi utili all’applicazione quotidiana del diritto e parte integrante dell’insegnamento universitario13. Oltre al diritto nella raccolta delle opere selezionate dall’Isolani spiccano i testi di teologia e religione: nell’ambito della teologia morale la Summa angelica –che conobbe tra il 1476 e il 1520 ben 31 edizioni!– di Angelo Carletti di Chivasso (1411-1495), sorta di guida in materia di coscienza, e la Summa Sylvestrina del domenicano Silvestro Mazzolini, testo molto studiato nel corso del XVI secolo, tanto da avere diverse edizioni. Era infatti considerato necessario per la compiuta educazione dei sacerdoti e in cui si tratta di pratiche occulte, eresie, malefici. Emergono pure due domenicani spagnoli, Domingo de Soto (1494-1560) con il suo De justitia et jure libri decem, (Salamanca, Portonariis, 1553), e Diego Covarrubias y Leyva (1512-1577) con i Variarum ex iure pontificio, et Cesareo resolutionum libri 3. Didaco (Lione, Honorat, 1557), entrambi esponenti della scuola di Salamanca tesa a riformulare la teologia cattolica nell’epoca della riforma, rifacendosi all’opera di Tommaso d’Aquino. Non mancano alcuni testi del difensore del principio dell’autorità pontificia, il vescovo Juan de Torquemada (1388-1468). Nel complesso, la selezione pertanto delle opere si collega al processo di formazione del giovane Ortensio che un anno più tardi, nel 1565, divenne a sua volta capitano della città di San Vito. Una maggiore varietà connota i libri consegnati all’Annuario; appena cinque le opere di diritto a tutto vantaggio della religione, disciplina che costituisce la tranche preponderante: 28 su 65 del totale. Immancabile la presenza dei Santi Padri –i sermoni di sant’Agostino e le opere di san Gregorio–, di papa Innocente, a cui si aggiungono trattati di argomento religioso –«De la resurretion» di Serafino di Bologna, «Della communion» di Bonsignore Cacciaguerra, il De veritate eucaristia, il De potestate ligandi […] Libellus di Ricardo di san Vittore (Parigi, 1528), il Consolatorium timoratae conscientiae del tedesco Johannes Nider (1380-1438–, il De libero hominis arbitrio & divina gratia di Alberto Pighio (Colonia, 1542). Figura altresì l’immancabile Imitazione di Cristo di Tomaso da Kempis (1380-1471), attribuito, com’era d’uso, a Jean Gerson, anche nel nostro inventario, accanto a diversi commentarî del frate Ambrosio Catarino Politi (1483-1553). Compaiono altresì testi di letteratura agiografica, alcune omelie, gli exempla: tra questi ultimi, il De institutione bene vivendi, e il Giardino spirituale di Serafino da Bologna, raccolta di sentenze utili a un’esistenza modellata su quella di santi e autori cristiani. Insomma, una raccolta che aggiunge una nuova testimonianza circa la diffusione e la circolazione dei testi devoti 13. Come si apprende da Mattone-Olivari, 2008: 223-227. 328 RICOSTRUZIONE IDEALE DI BIBLIOTECHE S COMPARSE nel corso della prima metà del Cinquecento14. La letteratura classica è rappresentata da Demostene, tradotto in latino, e sul versante latino dalle orazioni di Cicerone «in doi volumi», da «Tito Livio in folio» e dal Cesare dei Commentari, oltre ai «Quattro libri della Heneide tradotti in uno libretto». Per la letteratura in volgare si rileva la presenza del Petrarca, senza altra precisazione, accanto ai Dialoghi di Sperone Speroni –forse la ristampa del 1542 o 1543 per gli eredi di Aldo Manuzio– e al Dialogo della comunità dello amore di Juda ben Isaac. Se l’«Aristotele greco» costituisce l’unica presenza filosofica tra i titoli citati, per la storia si registrano il De bello judaico di Flavio Giuseppe –forse l’edizione lionese del 1539 di Sebastien Gryphius– e una storia ecclesiastica. Compaiono altresì il genere biografico, con La vita degli imperatori di Eutropio –forse l’edizione veneziana del Tramezzino del 1544– e Svetonio, e l’antiquaria, quest’ultima rappresentata dalla Roma restaurata e dalla Roma triunphante di Flavio Biondo (1388-1463). Peculiari si rilevano le Curationum medicinalium centuriae septem del medico portoghese Amato Lusitano (1511-1568), contenenti settecento osservazioni di casi clinici (Firenze, 1551). Considerate insieme, le 169 opere elencate nel 1564, seppure parzialmente, forniscono un’idea eloquente di ciò che dovette essere la biblioteca di Francesco Panigai. Riflesso di una preparazione elevata e di una cultura eterogenea, la raccolta libraria rappresentava la varietà degli interessi del suo possessore: dalla letteratura –ove si segnala anche un vocabolario di greco che attesta la sua minore competenza in questa lingua rispetto al latino–, all’archeologia, dalla storia all’agricoltura –si evidenziano vari De re rustica, oltre al libro De agricultura volgare– con una netta propensione per il diritto civile e la teologia. La presenza delle Summae, Sylvestrina e Angelica, vere e proprie guide per i confessori, e del Dialogo d’amore di Leone Ebreo, indurrebbero a ipotizzare che il Panigai fosse un ecclesiastico o perlomeno vicino ad ambienti attenti alle questioni generate in seno alla Chiesa cattolica dalla riforma protestante. Il libro «Supra li heretici» di Alfonso de Castro, il libello Contra luteranos, e il Tractatus de utriusque gladii facultate di Robert Cénau (14831560), teologo che prese parte attiva nelle polemiche discussioni riguardanti la riforma, lo proverebbero. L’individuazione delle edizioni citate permetterebbe di collocare la data del decesso del Panigai nell’ultima parte del sesto decennio del ‘500, considerando il 1560 l’anno in cui ha inizio la dispersione della raccolta. Nulla a che vedere per consistenza con i soli 18 libri che il nobile friulano Giambattista Mels aveva invece lasciato in eredità con testamento del 157615. Dall’inventario relativo se ne trae l’impressione di una raccolta piccola ma eterogenea. Ai testi del Vecchio e Nuovo Testamento si affiancano due libri di devozione, due «Legendari di Santi» e il Monarchia del nostro sig. Gesù Christo di Marco Antonio Pantera (XVI sec.). Compaiono anche un Lunario, una storia di Marco Aurelio dello spagnolo Antonio de Guevara (m. 1545), probabilmente in traduzione e il volume dei Salubria de tuenda valetudine praecepta del medico bizantino Paolo di Egina, vissuto nel VII secolo. I versi in volgare sono rappresentati da «Dante poeta», mentre si segnala un particolare interesse per l’antiquaria ravvisabile nella presenza del Dialogo de tutte le cose notabili di Venezia di Francesco 14. Circa quest’aspetto si rimanda a Zarri (1987: 140-146). 15. ASUd, Archivio di Varmo, b. 15, n. 16, Testamento del nobile Giambattista quondam Girolamo Mels, c. 62r e v. 329 TAVONI, TINTI, OLMI & PETTOELLO Sansovino. I Mirabilia urbis Romae, compresi nell’inventario, inducono a pensare che Giambattista Mels dovesse aver compiuto un pellegrinaggio nella città eterna. Ancora più ridotte le presenze librarie nell’inventario dei beni del nobile friulano Giovanni di Fontanabona del dicembre 1596. L’inventario relativo16 elenca infatti solo 8 opere che, nell’insieme, testimoniano di una cultura esemplata sugli autori classici: Cesare con i suoi Commentarii, le epistole di Ovidio, il De consolatione di Boezio (Venezia, Scoto, 1524), «Le Epistole di Cicerone ad Atticus di stampa di Aldo»; a sé stante resta un formulario per redigere contratti. In tutti e tre i casi esaminati sono esponenti della nobiltà terriera friulana a mettere insieme raccolte librarie, anche se solo la prima è riflesso di una cultura aggiornata sulle novità del pensiero giuridico e teologico e risente dell’influsso della città di Venezia, poco lontana. Negli ultimi due casi i libri sono legati ad una cultura più tradizionale: per quanto «vecchi e frusti», come recita il testamento del Fontanabona, furono oggetto anch’essi di trasmissione ereditaria. La biblioteca Panigai, al contrario, fu progressivamente venduta. Evidentemente gli interessi di Giambattista non collimavano con quelli di Francesco: al tempo della speculazione teologica e giuridica Giambattista prediligeva quello del commercio mercantile per mare, attività che intraprese garantendo così le sorti della famiglia nei secoli successivi17. Inutile sottolineare come tra le sue mercanzie numerosi fossero i libri a stampa. BIBLIOGRAFIA ALTAN, Antonio, Memorie storiche della terrra di San Vito al Tagliamento, A. Forni, Bologna, 1976. ALTAN, Mario G.B., «Il nobile casato dei conti di Panigai», in Borghi, feudi, comunità: cercando le origini del territorio comunale di Chions, a cura di M. Salvador, Grafiche Editoriali Artistiche Pordenonesi, Chions, 1984, pp. 241-250. MATTONE, Antonello e Tiziana Olivari, «Il manuale nelle università italiane del Cinquecento: diritto e medicina. Primi appunti», in Dalla pecia all’e-book. Libri per l’università: stampa, editoria, circolazione e lettura, Atti del convegno internazionale di studi, Bologna, 21-25 ottobre 2008, a cura di G.P. Brizzi – M.G. Tavoni, Clueb, Bologna, 2009, pp. 217-237. ROZZO, Ugo, «Biblioteche ed editoria nel Friuli del Cinquecento», in Il Patriarcato di Aquileia tra Riforma e Controriforma. Atti del Convegno di studio, Udine, Palazzo Mantica, 9 dicembre 1995, a cura di G. Fornasir – A. De Cillia, Accademia Udinese di Scienze, Lettere e Arti – Deputazione di Storia Patria per il Friuli, Udine, 1996, pp. 95-126. ZENAROLA PASTORE, Ivonne, «Interessi commerciali di una famiglia nobile friulana», Memorie storiche forogiuliesi, 48 (1967-1968), pp. 163-173. ZARRI, Gabriella, «Note su diffusione e circolazione di testi devoti (1520-1550)», in Libri, idee e sentimenti religiosi nel Cinquecento italiano: 3-5 aprile 1986, Panini, Modena, 1987, pp. 131-154. 16. ASUd, Archivio Lovaria, b. 8, Inventario delli beni, et Eredità del fu quondam N. […] Giovanni Pro. di Fontanabona, c. 14r e v. 17. Al riguardo, si rinvia a Zenarola Pastore (1967-1968). 330 TERCERA PARTE COMUNICACIONES LA ÉGLOGA DE FRANCISCO DE MADRID: UN ENSAYO BUCÓLICO DE FINALES DEL S. XV FEDERICA ACCORSI Università di Pisa —— E NTRE LAS PIEZAS que se han considerado parte del exiguo corpus del teatro castellano medieval se encuentra la Égloga de Francisco de Madrid. Es un poema en octavas de arte mayor de contenido alegórico-político, que trata, bajo un transparente velo pastoril, de las ambiciones expansionistas de Carlos VIII hacia el reino de Nápoles y de la consiguiente intervención de Fernando el Católico para restaurar la paz1. La obra consta de dos escenas principales, dialógicas, enmarcadas por tres monólogos. En el primero, el que abre la pieza, el pastor Evandro alaba la Edad de Oro presente; llega entonces Peligro (Carlos VIII), el cual, tras jactarse de su grandeza y poder, se declara decidido a apropiarse de los ganados de otros rabadanes. En vano Evandro intenta disuadirlo: después de una animada discusión, Peligro se marcha para poner en acto sus proyectos, mientras el otro se queja de la desgracia, presintiendo la inminencia de tiempos nefastos. Entra Fortunado (Fernando), que refiere los alborotos provocados por Peligro –nos enteramos así de que han pasado algunos días entre las dos escenas– y anuncia su intención de contrastarle, alegando la necesidad de proteger a la burra (la Iglesia) y a Pantheón (el papa Alejandro VI). Evandro le desea buena suerte, pero sigue sus lamentaciones y termina, una vez salido aquel, pidiendo a Dios el don de la paz e invitando a los presentes –posiblemente un coro mudo de pastores junto con el público2– a sumarse a sus plegarias. La llaneza del sistema 1. La obra ha sido editada sucesivamente por Gillet (1943) y Blecua (1983), a los que se debe el análisis más exhaustivo de la misma, pero también puede leerse en las principales compilaciones de teatro castellano medieval. Cito por la antología de Pérez Priego (1997: 173-190), basada en el texto de Blecua, por presentar una transcripción de más fluida lectura. En cuanto a los orígenes del teatro castellano y al problema de la definición de su corpus, véanse por lo menos los ensayos reunidos en Huerta Calvo (2003: 35-235) y Pérez Priego (2004); por último, sobre la época que nos interesa, una buena visión de conjunto y reseña bibliográfica de los trabajos más recientes se encuentra en Alonso (2008). 2. En dos ocasiones las acotaciones indican que Evandro y Fortunado hablan «a los Pastores». Aunque podría pensarse en una técnica para incluir a los espectadores en la ficción dramática, en el final de la pieza Evandro 333 FEDERICA ACCORSI simbólico utilizado y la precisión de las alusiones a hechos contemporáneos han permitido fechar la pieza a mediados de 1495, poco después de que el monarca francés empezara su retirada (Blecua, 1983: 42). Más dificultades supone la identificación del autor, sobre la que hay cierta confusión en la bibliografía3. Dos son los candidatos posibles: el secretario real y hombre de armas Francisco Ramírez ‘el Artillero’, hasta ahora el más acreditado, y el arcediano de Alcor Francisco Fernández (Porras Arboleda, 1995; Russell, 1979). Ambos perfiles ofrecen datos de interés, pero también obstáculos de no pequeña entidad. El primero gozaba de la estima y de la confianza de los soberanos y estaba sin duda muy adentro en toda cuestión política y militar; no obstante, no parece que tuviera afición a las letras (si no por medio de su segunda mujer, la culta Beatriz Galindo, la Latina) y sobre todo la aspiración pacifista que permea la obra es absolutamente incongruente con la figura de un héroe de guerra, que sobre la guerra construyó su propia fortuna. En cuanto al clérigo, por lo que sabemos vivió alejado de la corte y de los públicos negocios, pero tuvo una formación literaria no despreciable; llama la atención el que su traducción del De remediis petrarquesco fuese dedicada al Gran Capitán4. En fin, de momento no tenemos elementos de suficiente peso como para determinar la autoría de la pieza, que incluso podría atribuirse a un tercer homónimo, desconocido. En cuanto al género, la obra pertenece al horizonte literario pastoril y se halla en la encrucijada entre la tradición satírica encabezada por las Coplas de Mingo Revulgo5 y la égloga dramática de Juan del Encina, cuyas primeras prueban precedieron nuestro texto tan solo de un par de años (Encina, 2001: ix y xlvii-xlviii, n. 17). Si las deudas de Madrid con las Coplas de Mingo Revulgo son patentes (Gillet, 1943: 281, 293; Stern, 1976: 323-324; Blecua, 1983: passim) –aunque sería preciso distinguir entre unas pocas referencias ciertas y una genérica consonancia de léxico e imágenes, achacable más bien a una influencia de la corriente bucólica en su conjunto–, su relación con Encina es más difícil de concretar. En efecto, pese a que cueste admitir una eventual poligénesis del teatro pastoril castellano, no se han encontrado en la Égloga huellas directas de la producción enciniana (Blecua, 1983: 44; Gómez, 1999). menciona a sendos grupos, nosotros y vosotros (vv. 481-484), cuando ya no queda en la escena ninguno de los otros personajes hablantes: por lo tanto cabe interpretar nosotros como referido a ese grupo de pastores, tal vez destinado a cantar la canción conclusiva, mientras que vosotros parece remitir al público. 3. Farinelli estaba sin duda equivocado al superponer los dos personajes de los que hablamos a continuación, pero también las informaciones brindadas por Álvarez y Baena –repetidas luego por Gillet y Blecua– no son del todo fiables, puesto que el erudito atribuye la pieza a un Francisco de Madrid que sería a la vez secretario de Juan II y campeón de la guerra de Granada, y cuyas hazañas más tardías coinciden sorprendentemente con las de Francisco Ramírez (Farinelli, 1905: 308-309; Álvarez y Baena 1790: 73-74 y 74-78). 4. Russell (1979: 204, n. 4) rechaza rotundamente, pero sin argumentar, la posibilidad de atribuir la Égloga al arcediano. 5. En esta serie de textos suelen incluirse: el pasaje pastoril de las Coplas de vida Christi de fray Íñigo de Mendoza, cc. 192-195 (ca. 1467-1468); las coplas conocidas como Del tabefe («Abre, abre las orejas»; ¿reinado de Enrique IV o ca. 1490?); la Égloga sobre el molino de Vascalón (s. XVI in.). También pueden considerarse dentro de esta línea la Batalla campal de los perros contra los lobos de Alfonso de Palencia (compuesta primero en latín y romanceada enseguida por el propio Palencia, ca. 1456-1457, ed. ca. 1490) y la traducción enciniana de las bucólicas de Virgilio (ca. 1492, término post quem para la conclusión de la obra), ya que el poeta salmantino quiso revisitar en clave actualizadora la obra del mantuano, adaptando las reales o supuestas referencias alegóricas a la situación contemporánea. 334 LA ÉGLOGA DE FRANCISCO DE MADRID En cualquier caso, el texto muestra indudables puntos de originalidad con respecto a esos antecedentes, que merecen ser destacados. En primer lugar, su acentuada dramaticidad, que emerge, amén de la rúbrica inicial y de las acotaciones, en la vivacidad de los diálogos (con frecuencia de apóstrofes, exclamaciones, intercambios rápidos), la esquemática pero eficaz caracterización de los personajes, la lograda orquestación de las distintas partes (particularmente de las entradas y salidas de los personajes) y la invocación final a los asistentes, posiblemente rematada por un canto coral. Pero el rasgo más característico e innovador es precisamente la combinación de la forma teatral con una alegoría política descubierta. Fijémonos en que, cuando la égloga llega a la escena, su vinculación con la alegoría está ya bien sentada, y sin embargo no suele ponerse al servicio de un mensaje político: más habituales son las piezas de contenido religioso o de disfraz cortesano, que pueden incluir la máscara del autor (mucho más raramente la de su mecenas); para encontrar obras parecidas en este sentido hay que esperar los primeros años del siglo siguiente (Pérez Priego, 1999 y 2002). Además –y este aspecto nunca ha sido señalado por la crítica– la Égloga plantea un problema desde el punto de vista ideológico, pues no es completamente laudatoria, sino que insinúa una crítica a la política intervencionista de Fernando: es por lo tanto dudoso que fuera representada en la corte y su definición como obra de propaganda requiere por lo menos una matización. Dicha originalidad sugiere la oportunidad de buscar paralelos en otras tradiciones, si bien la incertidumbre de la autoría impide buscar fundamentos externos, biográficos, en apoyo de una hipótesis de ese tipo. A la zaga de los estudios de Gargano (2001) y Paolini (2009), no nos parece descabellado mirar hacia Italia, donde desde las primeras décadas del Cuatrocientos se asistió a la apropiación de la bucólica latina por parte de la escritura vulgar: surgió así un género, algo multiforme y ecléctico, que para finales del siglo se había convertido en una verdadera moda. En concreto, cabe destacar los datos siguientes: en los años ochenta se multiplicaron las églogas que tenían el factor político (reivindicativo o encomiástico) como uno de los móviles principales; un impresionante número de obras iba dirigido a Alfonso, hijo del rey Ferran I, o bien trataba de la situación política del Reino de Nápoles, tanto por parte de napolitanos (De Jennaro, Sannazzaro, Galeota) como por parte de poetas del centro y del norte de la península (Boninsegni, Boiardo, Perleoni, Serafino Aquilano, Niccolò da Correggio y Panfilo Sasso); las églogas empezaron a ser recitadas o representadas y los motivos bucólicos adquirieron importancia considerable en las fiestas cortesanas6. Ahora bien, algunos de esos textos comparten con nuestra Égloga ciertas peculiaridades ausentes en la producción castellana cuatrocentista: por ejemplo, la riqueza de referencias puntuales a sucesos recientes –lo que es muy distinto de la descripción de una situación general, positiva o negativa que sea– o el hecho de introducir como personajes, en trajes pastoriles, a los propios monarcas y señores. Sin embargo, la intersección entre égloga alegórico-política y dramática es prácticamente nula, sobre todo cuando se quiere expresar una crítica o cuando los poderosos aparecen como protagonistas: 6. Dentro de la extensa bibliografía sobre la égloga italiana del s. XV dos hitos fundamentales son Carrara (1909) y Carrai (1998), que se pueden completar con el útil bosquejo de Pieri (1994) y el status quaestionis de Vecchi Galli (1996). Acerca de la dimensión propiamente teatral, y en particular de la corte napolitana, véanse además Pieri (1983: 6-64 y 1985). 335 FEDERICA ACCORSI textos de esos tipos como mucho pueden ser recitados. Así ocurrió con la égloga de Serafino Aquilano contra la corrupción de la curia, declamada durante el carnaval romano de 1490 (Aquilano, 2005: 281-294), o con las piezas que pasarían luego a formar la Pastorale de De Jennaro, «recetate en publici lochi» (Pércopo, 1894: 53); además, en la primera no aparecen referencias puntuales a personas o hechos concretos, y entre las segundas –que tienen una carga agresiva y un nivel de protagonismo de los poderosos muy variados– no sabemos cuáles fueron declamadas y dónde. En cambio, para celebrar a un señor se prefiere acudir a otras formas, como la farsa alegórica, donde lo pastoril, cuando presente, es tan solo un elemento marginal. Ejemplos notables de ello son La presa di Granata e Il triunfo de la fama de Sannazaro, representados en la corte napolitana en 1492 en honor de Fernando el Católico (Sannazaro, 1961: 276-295), o la Representatione de Aquilano, puesta en escena en Mantua a comienzos de 1495 para festejar el pacto estipulado entre Francesco Gonzaga y Ferran II (Aquilano, 2005: 423-435); dichas obras se componen de largos parlamentos de personajes alegóricos o mitológicos (Minerva, Apolo, la Fama, el Deleite, la Virtud...) que exaltan a los homenajeados y sus hazañas. En el final de la Presa di Granata llega Alegría acompañada de unas ninfas tirando flores, cantando y tocando instrumentos rústicos: ahí está todo lo bucólico de estas tres piezas (Nocilli, 2007). Una curiosa excepción es constituida por una farsa en un argumento y cinco actos, representada en Bolonia en 1496, de la que se conserva tan solo el precioso testimonio de un espectador (D’Ancona, 1966); el argumento es la lucha entre unos pastores y un feroz gigante (posiblemente otra vez Carlos VIII), el cual, tras raptar a una ninfa, es ahuyentado por el más valiente de los zagales (máscara del duque de Mantua, vencedor del rey francés en Fornovo). La obra revela por tanto la fertilidad de la fusión entre universo pastoril, alegoría política y dimensión teatral (en este caso en un espacio público), aunque su singularidad –y posterioridad respecto a nuestra pieza– invita a la reflexión. Como conclusión de lo expuesto podemos decir que verosímilmente algún conocimiento de la tradición italiana influyó en Francisco de Madrid, ofreciéndole una orientación sobre las posibles líneas de desarrollo de la bucólica, sin que ello baste para explicar del todo la singularidad de la pieza. Volviendo ahora a nuestra Égloga, quisiera centrarme en uno de sus aspectos más problemáticos, o sea la presencia directa de los poderosos en la escena y su caracterización peculiar, ya que el punto de vista no es unívoco: si bien es cierto que Fortunado y Peligro encarnan al héroe y al malvado de la pieza, el primero no logra conquistar del todo la simpatía del público. Por un lado, Peligro no es una figura completamente negativa: pese a ser un joven fanfarrón, ávido y atrevido, su móvil principal es el deseo de gloria; su exhortación a la acción y a la osadía, formulada tras algunos titubeos, arroja una luz en cierta medida fascinante sobre el personaje. Otros pasajes revelan su ingenuidad, y si cabe incluso buena fe, puesto que él menciona sus derechos hereditarios sobre los «pastos de Cisalpina», fundados en el no lejano dominio angevino, y expresa repetidamente confianza y cariño hacia Fortunado. Por otro lado, este último –que también tiene una pizca de soberbio y belicoso– resulta algo inadecuado al papel de héroe. Es amparo de los pastores, socorre a Partenopeo (Ferran II) y se proclama con insistencia defensor de la burra y de Panteón; no obstante, Evandro no alaba su esfuerzo, sino su buena suerte, y no se muestra completamente convencido por sus razones. Tras afirmar aquel su obligación a intervenir 336 LA ÉGLOGA DE FRANCISCO DE MADRID porque Peligro ha quebrado los pactos de paz y Panteón necesita su ayuda inmediata, este rompe en quejas: «¡O buen Fortunado! ¿Qué quieres hazer? / En tu discreçión tenía confiança / qu’el mundo perdido tornase a bonança, / ¿y quiéreslo tú acavar de perder?» (vv. 405-409). A lo largo del debate que sigue, Evandro va moderando sus reproches, pero no acaba de persuadirse: muy significativas son las palabras con que se despide de Fortunado: «Esta esperança me pone consuelos, / aun aora que partes con prisa sañosa»; «Él [i.e. Dios] guíe tu jornada, / mas mucho quisiera que más consolada / dexaras mi alma en tu despedida» (vv. 437-438, 442-444; obsérvense las conjunciones concesiva y adversativa). Así pues, el final queda suspendido en una esperanza moderada y algo incierta. No podemos compartir, por tanto, la opinión de Surtz, según el cual el texto propone una progresiva adhesión a la política de Fernando, pasando desde los temores de Evandro hasta su aprobación final, pues dicha aprobación no está falta de ambigüedad (Surtz, 1983: 110). Ese procedimiento dialéctico nos parece demasiado arriesgado para funcionar como propaganda dirigida a los súbditos del Rey Católico, y a fortiori a los italianos (Gillet, 1943: 277; Blecua, 1983: 42)7. Sin embargo, existe otra perspectiva en la que puede encajar la ideología de la obra: la del papa, Alejandro VI. Panteón es un personaje secundario, bien porque no aparece directamente, bien porque se considera menesteroso de ayuda; pero está descrito en términos exclusivamente positivos, como amigo de los pastores y hombre de Dios, sabio y valeroso, el mejor que pueda cuidar de la burra: en el momento de máximo riesgo ha sido capaz de abrazarla (esto es, ha evitado divisiones dentro de la Iglesia) y de defenderla de la codicia de Peligro (vv. 281-282 y 337-356). Cabe suponer, pues, que el destinatario de la obra no sea la corte castellana, sino el entorno papal: exponiendo a la vez, aunque obviamente no de manera imparcial, las razones de Carlos y de Fernando, puestas a prueba por las objeciones del pío Evandro, Madrid intenta demostrar la superioridad de las segundas, y con ello la total devoción y sujeción del monarca español a la Iglesia. Para que Alejandro VI siguiera apoyando a los aragoneses en el dominio de Nápoles, el Rey Católico no está presentado como un soberano providencial y todopoderoso, tal que pueda hacerle sombra a la supremacía papal, sino como un buen servidor pese a sus defectos; en fin, el mal menor, tal y como lo cree Evandro. A estas observaciones se añade el relieve que cobran el mensaje pacifista y la invitación a confiar en Dios, sobre todo si consideramos que el precio pagado para insistir tanto en dichos motivos es el de insinuar dudas acerca de la conducta de Fernando. Es cierto, por tanto, que no estamos en presencia de una obra encomiástica, lo que explica la posibilidad de servirse de un género bucólico y dramático a la vez. Pese al antecedente virgiliano, que autorizaba el recurso a la égloga para obsequiar a príncipes y señores, y al éxito de lo pastoril en el gusto literario y cortesano de finales del siglo (Lawrence, 1999), el género no se presta a celebrar a los grandes en formas teatrales, por ser constitucionalmente un género humilde. Por ello el disfraz pastoril se aplica con frecuencia mucho mayor a la figura del poeta o de otros cortesanos que a la del príncipe, y cuando implica 7. No encontramos en Gillet la idea, que le atribuyen Blecua y Pérez Priego (2004: 38), de que en la representación estuvieran presentes embajadores italianos. Lo único que él dice al respecto es que el coro de los pastores podía ser formado por actores que interpretaban a los príncipes italianos (Gillet, 1943: 300). 337 FEDERICA ACCORSI directamente a este, eso acontece en el marco de la temática amorosa o de pura diversión. Por ello, y con mayor razón, es tan raro que los poderosos aparezcan como personajes en una égloga dramática, porque esto significa atribuirles una identidad pastoril; y no dentro de un refinado juego de alusiones poéticas dirigidas a un público escogido –como en las piezas cancioneriles italianas–, sino delante de los ojos de todos los cortesanos y en cierto modo de todos los súbditos. El único paralelo que hemos encontrado para esta solución formal es el de la farsa boloñesa de 14968. El ensayo bucólico de Madrid no quedó sin seguidores, pero al precio de ver embotados sus rasgos más peculiares: así pues, la tradición que parece haber brotado de su Égloga se encaminó hacia el encomio y se agotó bastante pronto. Martín de Herrera celebró la toma de Orán (1509) con una Égloga de unos pastores, «la qual con sus personajes y aparato se representó en la villa de Alcalá, con unos villancetes», hoy perdida y de la que no sabemos casi nada (Köhler, 1911: 163-164; Pérez Priego, 2002: 86). Para festejar la llegada de Carlos V a España en 1517, el bachiller Pradilla compuso la Égloga real, cuya primera parte de dos es de ambientación pastoril (Köhler, 1911: 208-236). En cambio, Fernán López de Yanguas, a la hora de exaltar la paz de Cambrai en su Farsa de la concordia (1529), se sirvió de personificaciones alegóricas, relegando los pastores a las piezas religiosas y a una «anécdota con trasfondo carnavalesco» de la Farsa turquesa, esta sí de notable envergadura política (López de Yanguas, 1967 y 2002, part. introd. p. 14). Esos autores –con excepción tal vez del primero, del que no tenemos suficiente información– tienden a marginar lo pastoril, y con esto la vivacidad dramática, en favor de lo estrictamente alegórico, de manera semejante a las piezas de Sannazaro y Aquilano. Fíjense en que el bachiller Pradilla diferencia una entretenida escena pastoril, poblada de los acostumbrados zagales hablando sayagués, riñendo y bromeando, en arte menor, y una solemne celebración de Carlos V por parte de los representantes de los tres estados de la sociedad, en arte mayor. En resumidas cuentas, Madrid optó por una modalidad de representación decididamente original, por no decir atrevida. La elección del metro más elevado y solemne de la tradición castellana, el verso de arte mayor, y la adopción de un registro alto, que podríamos definir trágico, en la oración final de Evandro, no bastan a compensar el ‘disparate’ de figurar a unos reyes en cuerpo de pastores, ni la incongruencia estilística de tratar asuntos graves en un lenguaje rústico y coloquial: como observó Blecua, estamos en presencia de un sujeto trágico expresado en forma cómica (Blecua, 1983: 45-46). Pero no concordamos con el crítico cuando afirma que el poeta se vio obligado a escoger la égloga alegórica, por no tener otra tradición dramática a disposición, y que quizás hubiese querido escribir una obra de estilo sublime. De hecho esa tradición no existía, como acabamos de ver. Para abordar el tema quizás hubiera sido más lógico aprovechar la forma del momo o del entremés, ampliando la extensión de los textos de manera parecida a las farsas italianas, cuya estructura y aparatos espectaculares recuerdan bastante los festejos cortesanos que se celebraban en España con ocasión de bodas, entradas reales o llegadas de personajes 8. Todo lo dicho se puede comprobar también, por ejemplo, en el teatro de Encina: cuando este introduce en las piezas a los duques de Alba, siempre se trata de ellos mismos en sus personas, mencionados con reverencia por los pastores-cortesanos. Incluso en la Representación sobre el poder de Amor, puesta en escena ante el príncipe Juan y que tal vez encierra alusiones a sus amores, el personaje que podría representar al príncipe no es un pastor, sino un escudero (Encina, 2001: 101-116). 338 LA ÉGLOGA DE FRANCISCO DE MADRID ilustres (Ferrer Valls, 1995; Massip, 2003). Creemos, en cambio, que se puede aventurar cierta intencionalidad en dicha modalidad expresiva. El hecho de poner en escena a los poderosos en un contexto plenamente dramático (y no meramente enunciativo o declamatorio), obligándolos a enfrentarse a otros personajes (o sea, al ‘mediador’ Evandro), permite poner en tela de juicio su punto de vista, relativizándolo. Gracias a la máscara bucólica, la instancia del autor, encarnada a todas luces por el propio Evandro, encuentra un espacio y una legitimación que le consienten expresarse, y hasta avanzar críticas no solo al malvado de la pieza, sino también al supuesto héroe. Pese al indudable valor literario y en particular dramático de la Égloga, el experimento de Madrid puede considerarse fracasado, por lo menos con respecto a la contaminación de niveles estilísticos y sobre todo al protagonismo de los soberanos, rasgos que no fueron acogidos en la literatura castellana de la época. BIBLIOGRAFÍA ÁLVAREZ Y BAENA, Joseph Antonio, Hijos de Madrid [...] por el orden alfabético de sus nombres. Vol. II, Benito Cano, Madrid, 1790. ALONSO, Álvaro, «El teatro en la época de los Reyes Católicos», en La literatura en la época de los Reyes Católicos, ed. N. Salvador Miguel y C. Moya García, Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main, 2008, pp. 11-31. AQUILANO, Serafino, Sonetti e altre rime, ed. A. Rossi, Bulzoni, Roma, 2005. BLECUA, Alberto, «La Égloga de Francisco de Madrid en un nuevo manuscrito del siglo XVI», en Serta Philologica F. Lázaro Carreter, vol. II, ed. E. Alarco Llorach, Cátedra, Madrid, 1983, pp. 39-66. CARRAI, Stefano (ed.), La poesia pastorale nel Rinascimento, Antenore, Padova, 1998 CARRARA, Enrico, La poesia pastorale, Vallardi, Milano, [1909]. D’ANCONA, Alessandro, Origini del teatro italiano, vol. II, Bardi, Roma, 1966 (anastática de Firenze, Loescher, 1891) [1877], pp. 370-372. ENCINA, Juan del, Teatro, ed. A. de los Ríos, introd. M. Á. Pérez Priego, Crítica, Barcelona, 2001. FARINELLI, Arturo, «Sulla fortuna del Petrarca in Ispagna nel Quattrocento», Giornale storico della letteratura italiana, XLIV (1905), pp. 297-350. FERRER VALLS, Teresa, «De los entremeses de circunstancias políticas a las piezas dramáticas de circunstancias políticas: el preludio del drama histórico barroco», en Formes teatrals de la tradició medieval, ed. F. Massip, Institut del Teatre-Diputació de Barcelona, Barcelona, 1995, pp. 417-424. GARGANO, Antonio, «El renacer de la égloga en vulgar en los cancioneros del siglo XV. Notas preliminares», en Canzonieri Iberici, vol. II, ed. P. Botta, C. Parrilla e I. Pérez Pascual, ToxosoutosUniversità di Padova-Universidade da Coruña, Noia (A Coruña), 2001, pp. 71-84; ahora traducido al italiano en ID., Con accordato canto: studi sulla poesia tra Italia e Spagna nei secoli XV-XVII, Liguori, Napoli, 2005, pp. 111-120. GILLET, Joseph E., «Égloga hecha por Francisco de Madrid (1495?)», Hispanic Review, XI (1943), pp. 275-303. GÓMEZ, Jesús, «La Égloga de Francisco de Madrid y los orígenes del teatro castellano», Revista de estudios hispánicos, XXVII.2 (1993), pp. 187-202. 339 FEDERICA ACCORSI KÖHLER, Eugen, Sieben spanische dramatische Eklogen, Dresden, Niemeyer, 1911. LAWRANCE, Jeremy N. H., «La tradición pastoril antes de 1530: imitación clásica e hibridación romancista en la Traslación de las Bucólicas de Virgilio de Juan del Encina», en Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina, ed. J. Guijarro Ceballos, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1999, pp. 101-112. LÓPEZ DE YANGUAS, Fernán, Obras dramáticas, ed. F. González Ollé, Espasa-Calpe, Madrid, 1967. ——, Farsa turquesana, ed. J. F. Hernando y J. Espejo, LEMIR, Valencia, 2002, <http://barre.uv.es/ Lemir/Textos/FarsaTurquesana/Index.htm>. MASSIP, Francesc, La monarquía en escena. Teatro y espectáculo del poder en los reinos ibéricos: de Jaume el Conquistador al príncipe Carlos de Gante, Consejería de las Artes, Madrid, 2003. NOCILLI, Cecilia, «La presa di Granata e Il triunfo de la fama. Danza, musica e politica nella farsa di Iacopo Sannazaro (1492)», en Il mito d’Arcadia. Pastori e amori nelle arti del Rinascimento, ed. D. Boillet y A. Pontremoli, Olschki, Firenze, 2007, pp. 167-188. PAOLINI, Devid, «Los antecedentes bucólicos de las Coplas de Mingo Revulgo», La Corónica, XXXVIII, 1 (2009), pp. 231-246. PÉRCOPO, Erasmo, La prima imitazione dell’Arcadia, Pierro, Napoli, 1894. PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel, ed., Teatro medieval. Vol. II: Castilla, Crítica, Barcelona, 1997. ——, «Juan del Encina y el teatro de su tiempo», en Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina, ed. J. Guijarro Ceballos, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1999, pp. 139-145. ——, «La égloga dramática», en La égloga. VI Encuentro Internacional sobre Poesía del Siglo de Oro, ed. B. López Bueno, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2002, pp. 77-89. ——, «Estado actual de los estudios sobre el teatro medieval castellano», en Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, vol. I, ed. I. Lerner, R. Nival y A. Alonso, Juan de la Cuesta, Newark, 2004, pp. 27-44. PIERI, Marzia, La scena boschereccia nel rinascimento italiano, Padova, Liviana, 1983. ——, «Dalla lirica alla festa: il caso dell’egloga della Napoli aragonese», en Origini del dramma pastorale in Europa, ed. M. Chiabò y F. Doglio, Centro di studi sul teatro medievale e rinascimentale, Viterbo, 1985, pp. 71-89. ——, «La Pastorale» en Manuale di letteratura italiana. Storia per generi e problemi, vol. II, ed. F. Brioschi y C. Di Girolamo, Boringhieri, Torino, 1994, pp. 271-292. PORRAS ARBOLEDA, Pedro A., «El secretario real Francisco Ramírez de Madrid. Apuntes para una biografía», Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, VIII (1995), pp. 169-181. RUSSELL, Peter E., «Francisco de Madrid y su traducción del De remediis de Petrarca», en Estudios sobre literatura y arte dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz, vol. III, ed. A Gallego Morell, A. Soria y N. Marín, Universidad de Granada, Granada, 1979, pp. 203-220. SANNAZARO, Jacopo, Opere volgari, ed. A. Mauro, Laterza, Bari, 1961. STERN, Charlotte, «The Coplas de Mingo Revulgo and the Early Spanish Drama», Hispanic Review, XLIV (1976), pp. 311-332. SURTZ, Ronald E., The birth of a theater: dramatic convention in Spanish drama from Juan del Encina to Lope de Vega, Princeton University-Castalia, Princeton-Madrid, 1983. VECCHI GALLI, Paola, «Sulla poesia pastorale: per un seminario di studi, una edizione e altro», Studi e problemi di critica testuale, LIII (1996), pp. 75-91. 340 ÉPICA Y HAGIOGRAFÍA: EL MARTIRIO DE LOS SANTOS MÁRTIRES DE CARTUXA ÁLVARO ALONSO Universidad Complutense —— E L POEMA AL que hace referencia el título de este trabajo apareció en Sevilla, en las prensas de Alonso de la Barrera, en 1584. De su autor, Cristóbal de Tamariz, se dice en el propio texto que es «licenciado [… y] fiscal de la Inquisición del distrito de Sevilla» (Tamariz, 1584: A2r). La identidad del personaje ha sido objeto de diversas conjeturas, sobre todo por lo que se refiere a su relación con el homónimo autor de las célebres novelas eróticas en verso, el «licenciado Tamariz». Mientras que McGrady defiende que ambas obras –las narraciones eróticas y el poema sobre los mártires– corresponden al mismo autor (McGrady, 1974: 14-15), Rodríguez Moñino, basándose en la disparidad de tema y tono de los dos textos, supone que uno y otro Tamariz no pueden ser la misma persona (Rodríguez Moñino, 1955). No entraré ahora en el problema de la autoría sino en el texto mismo: escrito en octavas y dividido en seis cantos, es un típico poema épico del Renacimiento, que recurre a los más conocidos artificios del género (Pierce, 1968). Así, la hora del día o la estación del año se expresan a través de perífrasis mitológicas como la siguiente, que indica el mes en el que fueron ajusticiados los dos cartujos de York (Tamariz, 1984: 62r): [El sol] los rayos de su luz comunicava a los hermanos de la griega Helena cuando con grande furia se les dava a los dos sanctos monjes esta pena. Cuando la cólera de Enrique VIII se abate sobre el monasterio, el autor recurre a la imagen épica, de clara raíz virgiliana, del río que se desborda (Tamariz, 1584: 7r-7v): Como si alguna vez de la montaña desciende el gran arroyo del helado, que árboles, peñas, montes arrebaña, 341 ÁLVARO ALONSO huertas, vegas, labranças y sembrado, solo el triste pastor de su cabaña temeroso del mal de su ganado… Una vez que han sido ejecutados los seis primeros cartujos, son los personajes de la mitología pagana los encargados de avivar el odio y la venganza. Megera sale del infierno con todos sus atributos tradicionales (Tamariz, 1584: 36r): Por sus ombros y espaldas y su frente de ponçoñosas vívoras ceñida, la man armada de una hacha ardiente, en infernales llamas encendida, salió a Bretaña impetuosamente. Al igual que la Discordia en el conocido episodio del canto XVIII del Orlando furioso, Megera enciende fuego en el corazón de su víctima (aquí Tomás Cromwell), y se ríe una vez que ve a la sociedad humana dominada por el desorden y la violencia. Pero más que la naturaleza épica de los versos me interesan ahora sus relaciones con la tradición hagiográfica. La obra relata la conocida historia de los llamados «mártires cartujos de Inglaterra». En 1535 (es decir, medio siglo antes de que se escribiera el poema), los monjes del monasterio cartujo de la Anunciada de Londres decidieron mantener su dependencia del Papa de Roma y se negaron, por tanto, a acatar el Acta de Supremacía de Enrique VIII, que nombraba al rey cabeza de la Iglesia de Inglaterra. Como consecuencia de esa negativa, el prior del monasterio, John Houghton, y otros dos priores cartujos que lo acompañaban, fueron arrestados, condenados y ejecutados en mayo de 1535. Unas semanas después, en junio de ese mismo año, otros tres monjes de la Anunciada sufrieron la misma suerte. Luego, durante dos años, no hubo más ejecuciones, aunque no disminuyeron las presiones sobre los cartujos sobrevivientes. Dos de ellos, que habían sido trasladados a York, fueron ahorcados en esa ciudad, y otros diez fueron encarcelados en Newgate, donde nueve murieron como consecuencia del hambre y los malos tratos. El superviviente fue dejado en libertad durante algún tiempo, pero, finalmente, condenado y ejecutado (Whatmore, 1983; Cunich, 2006-07: 1-57). Son esos los acontecimientos en los que se centra el poema. Los tres primeros libros cuentan las ejecuciones de mayo y junio de 1535; el cuarto relata la muerte de los dos cartujos de York e introduce, de manera más o menos forzada, una biografía de san Bruno, fundador de la orden; el quinto se centra en la muerte de los diez encarcelados en Londres; el último está dedicado a los milagros que tuvieron lugar tras la ejecución de Houghton y por intercesión suya. El relato básico para la historia de los cartujos de Inglaterra, el que dio a conocer su historia en toda Europa, es el de uno de los protagonistas de la tragedia. Maurice Chauncy, monje en la Anunciada cuando tuvieron lugar los acontecimientos, consiguió escapar a Brujas y redactó una crónica de los hechos. De la obra se conocen varias redacciones, pero la más famosa es la publicada en Basilea en 1550, con el título Historia aliquot nostri saeculi martyrum. La Historia circuló manuscrita por España, como testimonia el ms. 8751 de la BNE, que se presenta, explícitamente, como una copia de la edición maguntina (Chauncy, 342 ÉPICA Y HAGIOGRAFÍA 1550). Pero, además, la obra conoció varias reediciones en toda Europa y, entre ellas, una en Burgos en 1583 (Chauncy, 1583). Basada en ese texto latino está la narración del Flos sanctorum (Flos sanctorum, 156869), que incluye por primera vez la historia de los cartujos en la edición de Sevilla 156815691. Por lo que se refiere a la otra rama del legendario hispánico en el Renacimiento, La leyenda de los santos, coincide sustancialmente, al menos en su edición sevillana de 1568 y por lo que se refiere a los cartujos, con el Flos sanctorum. Así que cuando Tamariz escribe su Martirio, se encuentra con dos fuentes impresas fácilmente asequibles: una, la crónica de Chauncy, en latín; otra, el Flos sanctorum (igual, en este caso, a La leyenda de los santos), en castellano. No obstante, a esos testimonios hay que añadir una tradición manuscrita, de la que dan cuenta el ya citado ms. 8751 de la BNE o el ms. 6176 de la misma biblioteca. Este segundo manuscrito, misceláneo de los siglos XVI y XVII, presenta un notable interés, pues no se limita a copiar a Chauncy, sino que lo reelabora de manera muy cercana al Flos sanctorum. De hecho, podría pensarse que se trata de la copia del impreso que incorpora, por su cuenta, algunas modificaciones estilísticas. Algunas consideraciones, sin embargo, inducen a pensar que la relación es la inversa. 1. El manuscrito se presenta como «una sumaria relación […] sacada de la muy copiosa que se enbió a la Gran Cartuxa año de 1547 años» (Chauncy, 1547: 230r). Esa copiosa relación no puede ser sino la de Chauncy, de manera que parece lógico entender que el manuscrito se relaciona directamente con él, y no con el Flos sanctorum. 2. El Flos calla casi sistemáticamente el nombre de los cartujos ajusticiados, incluido el del propio prior, John Houghton. El manuscrito, por el contrario, ofrece siempre esos nombres. Entra dentro de lo posible que su autor siguiera el texto del santoral y que recurriera directamente a Chauncy para saber cómo se llamaban los protagonistas, pero parece más natural que sea el impreso el que trabaja sobre el manuscrito (o, seguramente, sobre otro muy semejante) y lo simplifica, eliminando la mayoría de los nombres propios. 3. Chauncy relata que, ya en 1534, habían sufrido un primer encierro Houghton y Hunfridus Middlemore, procurador del monasterio. Páginas después vuelve a aparecer el mismo personaje, del que se recuerda su condición de procurador. El Flos sanctorum, en cambio, llama a Middlemore «un santo varón» cuando aparece por primera vez, aunque luego, en la segunda mención, indica el cargo que tenía. Si el manuscrito hubiera seguido al impreso sevillano, lo lógico sería que mantuviera esa doble caracterización para el personaje, pero el texto lo llama procurador en ambos casos, lo que induce a pensar en una dependencia directa con respecto al modelo latino. 4. La idea de que el Flos trabaja sobre un manuscrito (y no sobre la edición de 1550 o la de 1583) se ve reforzada por un error que comete en el nombre del personaje al que acabo de referirme, al que llama Liunfido o Liunsido. Ahora bien, de haber trabajado sobre un texto impreso, hubiera sido difícil el paso de la forma correcta (hispanizada) Hunfrido (Humphridus) a Liunfido. Ese paso, en cambio, es muy explicable en un texto manuscrito ya que la hache fácilmente puede confundirse con el grupo l+i. 1. Agradezco la referencia a José Aragüés. Me valgo de esta edición sevillana, aunque sería preciso consultar también las ediciones posteriores, sobre las que hay que remitir a Aragüés Aldaz (2000 y 2005). 343 ÁLVARO ALONSO En todo caso, es claro que el Flos sanctorum sevillano (más o menos idéntico a la Leyenda de los santos de la misma ciudad) y el ms. 6176 se agrupan textualmente (grupo B), y no solo por la lengua, frente al ms. 8751 y a la edición burgalesa de 1583, que coinciden con la edición de Maguncia 1550 (grupo A). Convendrá ver ahora la relación de los versos épicos con estos dos grupos. En varias ocasiones, Tamariz coincide frecuentemente con el conjunto Flos-Leyenda-ms. 6176 (B) frente a los textos latinos (A). Chauncy, por ejemplo, refiere la misteriosa aparición del Espíritu Santo durante una misa celebrada por Hougton: «In illa conventuali missa, sanctissima elevatione peracta …» (Chauncy, 1583: 63v). El detalle de que el milagro se produjo tras la elevación desaparece en el Flos: « La cual [missa] començada, fue tanta la gracia y soberana visitación que todos sintieron …» (Flos sanctorum, 1568-69: 452v); y lo mismo ocurre en Tamariz (1583: 15v): Y sucedió en medio del oficio todo el altar y coro donde estavan se estremeció, sintiendo la venida de aquel divino spíritu de vida. Esta situación, en la cual Tamariz omite un detalle de Cahuncy, que falta también en el Flos sanctorum, es relativamente frecuente. Otras veces, es una cita bíblica lo que omiten los dos textos españoles frente al relato latino. Así, refiriendo las muchas lágrimas que derramaron los monjes al pedirse perdón recíprocamente, Chauncy (1583: 63r) remite a Mateo 2, 18 «O quantus ibi luctus, quantae profusae lacrymae! Vere vox in Rhama audita tunc erat, ploratus et ululatus multus». El Flos (Flos sanctorum, 1568-69: 452v) dice simplemente: «Era cosa de ver aquel convento lloroso y muy afligido»; y Tamariz (1584: 13v): Se demandan perdón arrodillados, y en eso se ocuparon aquel día, suspirando, gimiendo y sollozando sin duelo en todo lágrimas mezclando. Las coincidencias entre el santoral y el poema épico van más allá de estas omisiones. Al contar cómo los priores cartujos fueron arrastrados por la ciudad, Chauncy (Cahuncy, 1583: 72r) da la distancia de una legua: «… quosque devenerunt ad locum Bubali, ubi omnes scelerati plecti consueverunt. Qui locus distabat ab illo carcere una leuca vel miliari Gallico». Por su parte, el Flos habla de tres millas: «Fueron arrastrados por la ciudad y llevados al lugar público donde suelen ser justiciados los malhechores, que está tres millas de la cárcel donde los sacaron» (Flos Sanctorum, 1568-69: 453r). Tamariz (1583: 18r) habla de la misma distancia y, además, al igual que el relato español, omite el lugar donde fueron ajusticiados los priores («ad locum Bubali», precisaba Chauncy): con passos furiosos arrastrados por toda la ciudad hasta sacallos al lugar a su muerte diputado, que está de allí tres millas apartado. En otra ocasión, al hablar de la misteriosa aparición del Espíritu Santo durante la misa oficiada por Houghton, Chauncy (1583: 63v) anuncia el prodigio de esta manera: 344 ÉPICA Y HAGIOGRAFÍA «Clementissimus Deus servos suos visitare dignatus est». El Flos (1568-69: 452v) explica: «fue tanta la gracia y soberana visitación que todos sintieron, que verdaderamente conoscieron tener presente al que invocavan». Aquí Tamariz (1584: 15v), de nuevo, lee con el santoral castellano frente al texto latino: Y como aquel divino sacrificio al Spírtu Santo presentavan, él quiso allí mostrárseles propicio, darse a sentir a los que le invocavan. Los dos textos concluyen de la misma forma, con el verbo invocar, pero además utilizan sentir, aunque no en la misma posición. Cabe concluir, por tanto, que los versos épicos están más cercanos al grupo B que al A. Dentro de B, las mayores semejanzas con el poema se dan en el manuscrito, ya que Tamariz, al igual que el 6176 recoge el nombre de los personajes (Tamariz, 1584: 6v, 46r, 63v), omitido, según ya he apuntado, en el Flos sanctorum sevillano. Sin embargo, en algunos pocos casos, el poema lee con Chauncy (y el grupo A) frente a B. Así, el cronista inglés (Chauncy, 1583: 63v) llama sibilus al tenue sonido por el que se anuncia la presencia del Espíritu: «sibilus quidam, exterius paululum sonans, interius vero multum operans…»; que es la misma expresión de Tamariz (16v): Luego que el terremoto uvo passado siéntese un blando silvo, una marea, un airezico blando y delicado que el coraçón y el ánima recrea. En cambio, tanto el ms. 6176 como el Flos utilizan una expresión diferente, coincidente en ambos (Chauncy, 1547: 230v; Flos Sanctorum, 1568-69: 231v): «porque no solamente en los coraçones sentían su divina dulçura, pero sensiblemente sonó en la iglesia un ruido suavíssimo y pequeño». A la vista de lo anterior, habrá que suponer que Tamariz o bien trabajaba sobre la tradición B y la completaba con A, o bien utilizaba una fuente que pertenecía a B, muy próxima al ms. 6176, pero no identificable con él, ni menos con el texto impreso del Flos sanctorum. No obstante, y sea cual sea el modelo preciso en el que se basa, el poema épico se parece mucho más a la vieja tradición hagiográfica del Flos sanctorum renacentista que a la nueva, que inaugura en España la obra de Alonso de Villegas (Aragüés Aldaz, 2005: 129-131). Como se sabe, Villegas sigue el santoral de Lipomanno y Surio, más exigente y riguroso, es decir, más acorde con las nuevas orientaciones de la historiografía tridentina. Por lo que se refiere a los cartujos de Londres, la narración de Villegas (1591: 128r-130v) es mucho más breve y, sobre todo, más sobria que la anterior. Para empezar, el autor suprime el episodio edificante en el que los monjes se piden recíprocamente perdón; episodio que, por el contrario, aparece en el antiguo Flos sanctorum (1568-69: 452v). Algo más adelante, Villegas omite todo lo relativo a la aparición del Espíritu Santo, probablemente porque no quería incorporar un acontecimiento milagroso sin comprobar su veracidad. En fin, el relato del nuevo Flos omite también los detalles del juicio contra Houghton y sus compañeros, que el texto de 1568-69 relataba con todo pormenor (Flos Sanctorum, 1568-69: 453r). En la narración de Chauncy, así como 345 ÁLVARO ALONSO en el viejo Flos sanctorum, ese episodio está abiertamente calcado sobre el juicio de Pilatos. Inicialmente los jueces aseguran no encontrar culpa alguna en los procesados, y solo ante las presiones de Cromwell se deciden a condenarlos, pese a seguir convencidos de su inocencia. También en este caso, lo más probable es que Villegas sospechara de la veracidad del episodio, justamente por su llamativa semejanza con el episodio bíblico. El poema de Tamariz mantiene esos tres episodios (Tamariz, 1584: 13r-13v; 16r-22r, 25v-27r), así que el relato tiene todo el efectismo, la truculencia y la inverosimilitud de la vieja narración de Chauncy y del Flos sanctorum del siglo XVI. Si del contexto estrictamente literario pasamos al propiamente histórico, conviene recordar algunos acontecimientos de los años finales del siglo XVI. Tras la muerte de María Tudor en 1558, su sucesora, Isabel I, restauró el protestantismo en Inglaterra. Si bien inicialmente adoptó una actitud conciliadora con los católicos, varias rebeliones con tintes religiosos la empujaron, ya en la década de los 70, a endurecer sus posturas. No obstante, la mayor severidad contra el catolicismo se consolidó solo en la década de los 80. En 1581 la reina intentó poner fin a la campaña a favor del Papa iniciada por los jesuitas y mandó arrestar a sus principales instigadores, Edmund Campion y Robert Parsons. El segundo consiguió escapar, pero Campion fue arrestado y ejecutado a finales de 1581 (Reynolds, 1980). Esos acontecimientos, obviamente, tenían enormes repercusiones para la corona española, y el viaje de Parsons a la Península en 1582 debió de reforzar ese interés por las cosas de Inglaterra. No me parece casual que poco después de esos acontecimientos, en 1583, se publicara en Burgos la Historia de Chauncy, y en 1584, el poema de Tamariz. Una línea ideal unía al nuevo mártir con los cartujos de cincuenta años antes. Alonso de Villegas hace explícita esa relación cuando en la voz martirio de su Fructus sanctorum evoca juntos a los jesuitas de la segunda mitad de siglo y a los cartujos de la primera (Villegas, 1593: 303r-303v). De hecho, el relato que hace allí de la muerte de Campion parece calcado sobre el martirio de Houghton, tal y como aparecía en las fuentes más conocidas. La evocación de los «primeros mártires de Inglaterra» tuvo que ser especialmente intensa en los propios medios cartujos. El poema de Tamariz va dedicado a Fernando de Pantoja, prior de la Cartuja de las Cuevas, y en las primeras páginas del texto se menciona explícitamente al monasterio (Tamariz, 1584: 1v): A vos, ¡o religioso y santo coro!, por quien Betis, famoso en su corriente, se precia de llevar arenas de oro, se debe este mi canto justamente. Y es concierto cabal y gran decoro qu’ el triunfo de cartuxos eminente se de a vuestro convento soberano que es gran honor del nombre cartuxano. En ese religioso y santo coro, todavía en el primer cuarto del siglo XVII, Alfonso de la Torre escribirá una Historia de los mártires de la Cartuja de Inglaterra (López Estrada, 2000: 52). De manera más general, el texto de Tamariz parece inscribirse en una profunda curiosidad por las cosas de Inglaterra, muy viva en esos años: en 1588, por ejemplo, publica Ribadeneyra su Historia eclesiástica del scisma del reino de Inglaterra, y en 1592 aparece 346 ÉPICA Y HAGIOGRAFÍA el Tomás Moro de Herrera. El poema épico aparece, por tanto, como una pieza de un entramado literario e histórico que sería preciso estudiar con más atención. BIBLIOGRAFÍA ARAGÜÉS ALDAZ, José, «El santoral castellano en los siglos XVI y XVII. Un itinerario hagiográfico», Analecta Bollandiana, 118 (2000), pp. 329-386. ——, «Para el estudio del Flos Sanctorum Renacentista (I): la configuración del género», en Homenaje a Henri Guerreiro. La hagiografía entre historia y literatura en la España de la Edad Media y del Siglo de Oro, ed. Marc Vitse, Iberoamericana, Madrid, 2005, pp. 97-147. CHAUNCY, Maurice, Sumaria relación de los martirios que padecieron ciertos religiosos […] sacada de la muy copiosa que se enbió a la Gran Cartuxa año de 1547 años. Ms. 6176 de la BNE. ——, Historia aliquot nostri saeculi martyrum […] anno 1550. Ms. 8751 de la BNE. ——, Historia aliquot nostri saeculi martyrum […], Burgos, Felipe de Junta, 1583. ——, The Various Versions of the Historia aliquot Martyrum Anglorum maxime octodecim cartusianorum sub regno Henrico Octavo […], 3 vols., ed. John Clark, intr. Peter Cunich, Universität Salzburg, Salzburgo, 2006-07. CUNICH, Peter. Véase Chauncy, 2006-07. HERRERA, Fernando de, Tomás Moro, ed. modernizada Francisco López Estrada, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2000. LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Véase Herrera, 2000. MCGRADY, Donald. Véase Tamariz, 1974. PIERCE, Frank, La poesía épica del Siglo de Oro, versión española de J. C. Cayol, Gredos, Madrid, 1968. REYNOLDS, E. E., Campion and Parsons: The Jesuit Mission of 1580-1, Sheed and Ward, Londres, 1980. RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio, El licenciado Tamariz (poeta sevillano del siglo XVI): noticias literarias, Tipografía Moderna, Valencia, 1955. TAMARIZ, Cristóbal, Martirio de los sanctos mártires de Cartuxa, que padescieron en Londres, Alonso de la Barrera, Sevilla, 1584. ——, Novelas en verso, ed. Donald McGrady, Biblioteca del Siglo de Oro, Charlettosville, 1974. VILLEGAS, Alonso de, Flos santorum y historia general de la vida y hechos de Jesucristo […],Viuda de Juan Rodríguez, Toledo, 1591. ——, Fructus sanctorum […], Juan Masselin, Cuenca, 1593. WHATMORE, L. E., The Chartusians under King Henry the Eighth, Universität Salzburg, Salzburgo, 1983. 347 LOS FLORES SANCTORUM MEDIEVALES Y RENACENTISTAS. BREVÍSIMO PANORAMA CRÍTICO * JOSÉ ARAGÜÉS ALDAZ Universidad de Zaragoza —— CUATRO SIGLOS DE LEGENDARIOS E L GÉNERO DEL legendario gozó de una floración enorme en las letras castellanas entre los siglos XIV y XVIII. En nuestros estudios, ese nombre –legendario– convive en desventaja con el algo más castizo de flos sanctorum, sintagma empleado ya con un valor genérico en los inventarios de bibliotecas del periodo, convertido en título o subtítulo de buena parte de las obras, pero acaso un tanto más equívoco al respecto de los contenidos exactos de estas últimas: entre las vidas de los santos, los flores sanctorum intercalan numerosos capítulos dedicados a las fiestas del calendario litúrgico, ya se trate de las consagradas a María o de aquellas tejidas sobre los hitos esenciales de la historia evangélica y la biografía de Cristo, del Adviento y la Navidad a Pentecostés. El ordenado discurrir de los textos se acompasaba así con el propio ritmo anual, cíclico, de la vida del cristiano. Y ello al margen de que algunos legendarios castellanos optaran por la escisión de los materiales cristológicos y las vidas de santos en dos secciones independientes, de acuerdo con un patrón dispositivo crecientemente impuesto en el devenir del género por nuestras letras. La historia del Flos Sanctorum castellano es, en efecto, muy dilatada, pero no resulta excesivamente compleja. La selva de manuscritos e impresos ha dificultado un tanto la comprensión de ese itinerario, pero hoy sabemos que el mismo se articula en torno a una enorme fractura hagiográfica, producida en tres años cruciales: los que llevan de 1578 a 1580. Una cesura que permite postular la existencia de dos grandes etapas en * El presente trabajo se ha llevado a cabo en el marco del Proyecto de Investigación «Edición crítica de textos hagiográficos de la literatura catalana de los siglos XV y XVI» (FFI 2009-11594). 349 JOSÉ ARAGÜÉS ALDAZ la constitución del género, marcadas por el influjo respectivo de sendas obras latinas: la Legenda aurea de Varazze (ca. 1260) y las Vitae Sanctorum de Lipomano y Surio (1575)1. 1. LAS DOS ETAPAS DEL LEGENDARIO CASTELLANO V LEGENDARIOS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS Varazze, Legenda aurea (ca. 1260) Leyenda de los santos (ca. 1490 1579) Villegas, Flos Sanctorum Nuevo (1578-1603 1794) V ( Lipomano y Surio, Vitae Sanctorum (1575) ( ?) LEGENDARIOS POSTRIDENTINOS Flos Sanctorum con sus ethimologías (ø1475-80?) c ( 1579) Flos Sanctorum renacentista (1516 1580) Compilación B (ss. XIV-XV) 1580) Compilación A (s. XV) Ribadeneyra, Flos Sanctorum (1599-1604 1790-91) Al arrimo de la omnipresente obra de Varazze nació, en efecto, nuestro legendario medieval y renacentista. De aquel texto latino surgieron dos traducciones independientes al castellano, adornadas con otros materiales de origen diverso. Se trata de las bautizadas por Thompson y Walsh (1986-1987) como Compilación A y Compilación B, denominaciones tan provisionales en su trabajo como hoy consolidadas en nuestros estudios. La Compilación B es algo anterior –alguno de sus testimonios puede datarse a finales del siglo XIV, frente a una Compilación A gestada al parecer a mediados del Cuatrocientos–, pero ambas tuvieron su respectiva herencia en la imprenta. Los materiales de la