iv coloquio pefscea: “regímenes políticos en el

Anuncio
IV COLOQUIO PEFSCEA: “REGÍMENES POLÍTICOS EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO”
(EN LOS 10 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE LAS FORMAS DE SOCIEDAD Y LAS CONFIGURACIONES ESTATALES DE LA ANTIGÜEDAD)
Centro Cultural Paco Urondo, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
25 de mayo 201, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Jueves 27 y viernes 28 de noviembre de 2014
FUNDAMENTACIÓN
El eje central del coloquio consiste en analizar los diferentes regímenes políticos en el marco de distintas configuraciones estatales y de variadas concepciones de lo que contemporáneamente entendemos bajo la idea de Estado. La propuesta plantea como punto de partida el estudio de los sistemas
de gobierno, tanto en el plano de las prácticas como en el de las múltiples representaciones simbólicas, atendiendo a las especificidades de diversas arquitecturas institucionalizadas y/o de vínculos
políticos menos formalizados que en muchas ocasiones constituyen el eje central a través del cual se
plasma el ejercicio del poder, habitualmente por parte de las élites aristocráticas pero a veces también por parte de los sectores subalternos, cuando las circunstancias así lo permiten.
Se trata, pues, de investigar regímenes políticos muy diversos, conforme a las peculiaridades de las
diferentes organizaciones históricas contenidas en el heterogéneo espacio socio-histórico del Mediterráneo Antiguo, considerando: las interacciones entre las organizaciones gubernamentales y las estructuras sociales; las posibilidades de participación en las decisiones gubernamentales; las variadas
articulaciones entre los sistemas de dominación y las estructuras económicas; las implicancias ideológicas de la pertenencia a una comunidad organizada a partir de los criterios inherentes a un Estado; las interacciones entre el plano institucional y el interpersonal; los modos de simbolización de lo
político y su incidencia en la elaboración de representaciones del mundo. Esta enumeración no exhaustiva de cuestiones a pensar está abierta a los aportes, problematizaciones, perspectivas y aperturas a otros registros que los participantes planteen como modo de abordar la problemática general
elegida para el evento.
2
PARTICIPANTES
Prof. Sergio Barrionuevo (Universidad Nacional de General Sarmiento-Universidad de Buenos Aires-Becario CONICET)
Lic. Marcos Cabobianco (Universidad de Buenos Aires-Becario CONICET)
Dr. Marcelo Campagno (Universidad de Buenos Aires-CONICET)
Dra. Claudia Fernández (Universidad Nacional de La Plata-CONICET)
Dr. Julián Gallego (Universidad de Buenos Aires-CONICET)
Dr. Carlos García Mac Gaw (Universidad Nacional de La Plata-Universidad de Buenos Aires)
Lic. Augusto Gayubas (Universidad de Buenos Aires-Becario CONICET)
Prof. Juan Gerardi (Universidad Nacional de Mar del Plata-Becario CONICET)
Prof. Pablo Jaruf (Universidad de Buenos Aires-Becario ANPCyT)
Lic. Rodolfo Lamboglia (Universidad Nacional de Rosario)
Dra. Claudia Mársico (Universidad Nacional de San Martín-Universidad de Buenos Aires-CONICET)
Dr. Diego Paiaro (Universidad Nacional de General Sarmiento-Universidad de Buenos AiresCONICET)
Dr. Emanuel Pfoh (Universidad Nacional de La Plata-CONICET)
Mg. Fernando Piantanida (Universidad de Buenos Aires-Becario CONICET)
Prof. Mariano Requena (Universidad Nacional de General Sarmiento-Universidad de Buenos Aires)
Lic. Pablo Sarachu (Universidad Nacional de La Plata-Universidad Nacional de Quilmes)
Dra. Alicia Schniebs (Universidad de Buenos Aires)
Dra. Andrea Seri (Investigadora Independiente)
Dr. Mariano Splendido (Universidad Nacional de La Plata-Becario CONICET)
Dr. Pablo Ubierna (Universidad de Buenos Aires-CONICET)
3
CRONOGRAMA DE SESIONES Y COMUNICACIONES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
Sesiones de la Mañana
Sesiones de la Mañana
08:30 Inscripción – Apertura (09:15)
09:30 Sesión I: Poderes locales y centraliza-
09:30 Sesión V: Democracia, oligarquía, ti-
ción estatal en el Oriente antiguo
ranía: prácticas y discursos
09:30 Andrea Seri
09:30 Diego Paiaro
10:00 Marcelo Campagno
10:00 Julián Gallego
10:30 Emanuel Pfoh
10:30 Claudia Mársico
11:00 Debate
11:00 Debate
11:30 Café
11:30 Café
12:00 Sesión II: Cuestionamientos y resis-
12:00 Sesión VI: Regímenes políticos ante-
tencias a la dominación romana
riores al surgimiento del Estado
12:00 Fernando Piantanida
12:00 Augusto Gayubas
12:30 Rodolfo Lamboglia
12:30 Pablo Jaruf
13:00 Debate
13:00 Debate
13:30 Almuerzo
13:30 Almuerzo
Sesiones de la Tarde
Sesiones de la Tarde
15:30 Sesión III: Situaciones políticas y re-
15:30 Sesión VII: Las crisis de los Estados
presentaciones literarias
imperiales
15:30 Marcos Cabobianco
15:30 Mariano Splendido
16:00 Claudia Fernández
16:00 Pablo Sarachu
16:30 Alicia Schniebs
16:30 Pablo Ubierna
17:00 Debate
17:00 Debate
17:30 Café
17:30 Café
18:00 Sesión IV: Los conflictos de la partici-
18:00 Sesión VIII: Política y clases sociales
pación popular
en la ciudad greco-romana
18:00 Sergio Barrionuevo
18:00 Carlos García Mac Gaw
18:30 Juan Gerardi
18:30 Mariano Requena
19:00 Debate
19:00 Debate
19:30 Clausura
4
TÍTULOS DE LAS SESIONES Y LAS COMUNICACIONES
SESIÓN I: PODERES LOCALES Y CENTRALIZACIÓN ESTATAL EN EL ORIENTE ANTIGUO
1. Seri, Andrea (Investigadora Independiente). Poderes locales en el período paleobabilónico.
2. Campagno, Marcelo (Universidad de Buenos Aires-CONICET). Surgimiento de lo estatal y liderazgo local en el valle del Nilo (IV-III milenios a.C.).
3. Pfoh, Emanuel (Universidad Nacional de La Plata-CONICET). La alianza asimétrica en el Levante
septentrional. Una revisión de la relación de “vasallaje” hitita.
SESIÓN II: CUESTIONAMIENTOS Y RESISTENCIAS A LA DOMINACIÓN ROMANA
4. Piantanida, Fernando (Universidad de Buenos Aires-Becario CONICET). Guerras serviles y Estados rebeldes. Las monarquías de Euno y Salvio.
5. Lamboglia, Rodolfo (Universidad Nacional de Rosario). Zenobia de Palmira, entre la conquista
militar y la captatio benevolentiae.
SESIÓN III: SITUACIONES POLÍTICAS Y REPRESENTACIONES LITERARIAS
6. Cabobianco, Marcos (Universidad de Buenos Aires-Becario CONICET). Problemas teóricos en el
cruce de la historia política y la literatura del antiguo Egipto.
7. Fernández, Claudia (Universidad Nacional de La Plata-CONICET).
8. Schniebs, Alicia (Universidad de Buenos Aires). Lugares, poder y representación en las Metamorfosis de Ovidio.
SESIÓN IV: LOS CONFLICTOS DE LA PARTICIPACIÓN POPULAR
9. Barrionuevo, Sergio (Universidad Nacional de General Sarmiento-Universidad de Buenos AiresBecario CONICET). Escritura y democracia en la Atenas clásica. La persecución de los intelectuales durante la democracia ateniense.
10.Gerardi, Juan (Universidad Nacional de Mar del Plata-Becario CONICET). El problema de la participación política popular en la República romana tardía. Lógicas de articulación del conflicto social.
5
SESIÓN V: DEMOCRACIA, OLIGARQUÍA, TIRANÍA: PRÁCTICAS Y DISCURSOS
11.Paiaro, Diego (Universidad Nacional de General Sarmiento-Universidad de Buenos AiresCONICET). El miedo a la tiranía: la protección de la democracia en el régimen político ateniense.
12.Gallego, Julián (Universidad de Buenos Aires-CONICET). De la democracia a la oligarquía y de la
oligarquía a la democracia, una y otra vez. Atenas, 411-403 a.C.
13.Mársico, Claudia (Universidad Nacional de San Martín-Universidad de Buenos Aires-CONICET).
Las tiranías griegas en el horizonte del diálogo socrático como formato textual.
SESIÓN VI: REGÍMENES POLÍTICOS ANTERIORES AL SURGIMIENTO DEL ESTADO
14.Gayubas, Augusto (Universidad de Buenos Aires-Becario CONICET). Violencia, guerra y poder en
el valle del Nilo predinástico.
15.Jaruf, Pablo (Universidad de Buenos Aires-Becario ANPCyT). Las formaciones políticas en las
postrimerías de la Prehistoria palestiniense: el período Calcolítico.
SESIÓN VII: LAS CRISIS DE LOS ESTADOS IMPERIALES
16.Splendido, Mariano (Universidad Nacional de La Plata-Becario CONICET). El Imperio como instrumento divino. Cipriano de Cartago y su perspectiva sobre Roma.
17.Sarachu, Pablo (Universidad Nacional de La Plata-Universidad Nacional de Quilmes). Los curiales
en la Galia tardo-antigua y la cuestión fiscal.
18.Ubierna, Pablo (Universidad de Buenos Aires-CONICET). Administración del Estado y crisis política en Bizancio durante los siglos VII y VIII.
SESIÓN VIII: POLÍTICA Y CLASES SOCIALES EN LA CIUDAD GRECO-ROMANA
19.García Mac Gaw, Carlos (Universidad Nacional de La Plata-Universidad de Buenos Aires). La
política y la ciudad-estado. Reflexiones sobre el modo de producción antiguo.
20.Requena, Mariano (Universidad Nacional de General Sarmiento-Universidad de Buenos Aires).
Clases sociales, subjetividad política y tensión democrática. Apuntes para una discusión sobre la
determinación clasista en la Atenas clásica.
6
RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES
ESCRITURA Y DEMOCRACIA EN LA ATENAS CLÁSICA. LA PERSECUCIÓN DE LOS INTELECTUALES DURANTE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
Sergio Barrionuevo (UBA-UNGS-CONICET)
Los registros escritos preservados del siglo V y IV a.C. provenientes de la pólis de Atenas difieren en
magnitud respecto de otras poleis griegas. Este dato llevó a muchos especialistas a sostener, siguiendo la interpretación propuesta por Benjamin Meritt en su Epigraphia Attica, que la expansión de la
escritura estuvo vinculada con el origen y elaboración de las prácticas democráticas. En este trabajo
nos proponemos revisar la tesis de Meritt para matizar el alcance de la misma tratando de, por un
lado, problematizar el vínculo entre escritura y democracia, para lo cual se analizará, por otro lado, el
caso de la persecución a los intelectuales durante el último cuarto del siglo V. Pretenderemos mostrar que la posición ante la escritura en el período clásico pone de manifiesto una tensión entre escritura expuesta y escritos de circulación privada, en la cual esta última se presenta como un “peligro”
para el ejercicio de la democracia.
PROBLEMAS TEÓRICOS EN EL CRUCE DE LA HISTORIA POLÍTICA Y LA LITERATURA DEL ANTIGUO
EGIPTO
Marcos Cabobianco (UBA-CONICET)
Antes de que en 1974 Jan Assmann iniciara el abordaje de un grupo de textos del Antiguo Egipto con
las herramientas teóricas de los formalistas rusos (que ya entonces cargaban con medio siglo de
usos), no se había abierto la discusión acerca de qué implicaba denominar “literatura” a un subconjunto de las fuentes disponibles. Según Gumbrecht, lo que fascinaba a Assmann era la idea de una
definición puramente relacional de literatura, dependiente de la diferencia existente entre textos literarios y sus entornos discursivos particulares. En cambio, los modelos evemeristas de los egiptólogos que precedieron (y continuaron cuando ignoraron) dicha intervención eran netamente “historicistas”; puesto que planteaban la conexión más o menos directa entre acontecimientos históricos
(políticamente relevantes) y creaciones literarias. Irónicamente, Assmann, en una revisión radical de
su posición inicial, hace ya algunos años, ha decidido dejar de lado las distinciones por él propuestas
y volver a abordar globalmente la producción escrita de un período como un ensamble de “textos
culturales”. El sondeo de lo que también ha llamado “memoria cultural” sería históricamente útil por
lo que revela de modo implícito, en particular cuando se contrasta con la percepción de qué es lo que
constituye un acontecimiento en otros períodos (especialmente, pero no sólo, en el que abarca al investigador). Justamente, el énfasis en la importancia del contexto histórico de producción y recepción, dependientes, sobre todo, de los regímenes políticos concebidos como discursos generados y
7
generadores de “sentidos”, se corresponde con el auge del New Historicism en la crítica literaria actual. Ponderaremos los aportes del diálogo apresurado entre la egiptología (historicista por tradición)
y la teoría literaria (ahora historicista por innovación) en cuanto disparadores para pensar la relación
entre las formas de la literatura y los regímenes políticos históricos haciendo énfasis en la situación
que compete al estudio del Antiguo Egipto.
SURGIMIENTO DE LO ESTATAL Y LIDERAZGO LOCAL EN EL VALLE DEL NILO (IV-III MILENIOS A.C.)
Marcelo Campagno (UBA-CONICET)
Los estudios sobre el surgimiento del Estado –tanto en el valle del Nilo como en otras coordenadas
espacio-temporales− tienden a enfocar los comienzos de tal proceso en las dinámicas comunales y
especialmente en sus formas de liderazgo, para ampliar posteriormente el foco hacia el dispositivo
propiamente estatal y el territorio que éste controla. No es difícil de advertir el sesgo decididamente
evolucionista que subyace a esta estrategia analítica, uno de cuyos subproductos es la invisibilización
de los espacios comunales y de sus líderes en las etapas posteriores del proceso, una vez que el análisis se centra en el ámbito estatal y particularmente en el rey. Es cierto que los testimonios de liderazgo local en tiempos estatales son flagrantemente escasos, pero no suelen ser mucho más abundantes para las épocas pre-estatales. En este trabajo se intentará considerar la evidencia funeraria,
iconográfica y textual sobre indicios de liderazgo comunal antes y después del advenimiento de lo estatal en el valle del Nilo –esto es, en un espectro temporal que abarca grosso modo el IV y el III milenio a.C.−, con el objetivo de intentar reflexionar acerca de los cambios sociales que se registran a nivel local en el marco del proceso en el que surge y se consolida a escala global la lógica estatal.
JUSTICIA POÉTICA Y POLÍTICA DEMOCRÁTICA EN LA COMEDIA DE ARISTÓFANES
Claudia N. Fernández (UNLP-CONICET)
En el marco de la jurisdicción propia del género cómico, la comedia de Aristófanes cataloga una tipología de la delincuencia política de su tiempo, criminalizando a ciertos actores políticos representativos del régimen democrático como demagogos y delatores. En efecto, sobre ellos la comedia ejerce
una violencia simbólica en aras del ejercicio de una justicia político-poética. Esta presentación ahondará precisamente sobre la relevancia que tiene en la comedia antigua un concepto ético-político
como el de la justicia –que implica un juicio acerca del mérito de los otros y de las injusticias-, así como la defensa de una ideología, si no completamente oligárquica, al menos alejada de la democracia
más radical, a juzgar por la negativa de considerar a los demagogos como los líderes legítimos del
pueblo.
8
DE LA DEMOCRACIA A LA OLIGARQUÍA Y DE LA OLIGARQUÍA A LA DEMOCRACIA, UNA Y OTRA VEZ.
ATENAS, 411-403 A.C.
Julián Gallego (UBA-CONICET)
El problema de cómo definir un régimen político (politeía) en relación con la pólis es uno de los problemas centrales de la Política de Aristóteles, en cuyo libro III se plantean un conjunto de abstracciones que apuntan a lograr una definición general. Una de estas abstracciones consiste en el planteo
acerca de si una ciudad sigue siendo o no la misma en caso de producirse un cambio en la politeía,
independientemente de que conserve o no el mismo nombre y que sus habitantes sean o no los
mismos que antes del cambio (1276b 1-13). A partir del ejemplo de Atenas, sobre la base de la aristotélica Constitución de los atenienses, se ha indicado la aporía que produciría el hecho de suponer
que la ciudad deja de ser la misma para transformarse en otra con cada metabolè politeías. Centrándonos en la situación altamente conflictiva de la Atenas de fines del siglo V, analizaremos hasta qué
punto la propuesta aristotélica encuentra algún asidero en ciertos procesos que tienen lugar bajo los
gobiernos oligárquicos, tanto en el plano de la participación política y el derecho de ciudadanía como
en el plano de los intentos de reorganización de la ciudad y sus diferentes espacios. Asimismo, haremos hincapié en determinadas coyunturas concretas en las que se percibe tanto la continuidad (como el pago del resarcimiento de guerra a los espartanos) como la alteración de la ciudad (como el
traslado de la asamblea a Colono o la permanencia de la flota en Samos).
LA POLÍTICA Y LA CIUDAD-ESTADO. REFLEXIONES SOBRE EL MODO DE PRODUCCIÓN ANTIGUO
Carlos G. García Mac Gaw (UNLP-UBA)
Se presenta un breve desarrollo del concepto de modo de producción antiguo para la caracterización
de la ciudad-estado greco-romana. Se analiza el papel que cumple allí la política como necesaria a la
organización de estas formas socioeconómicas y en función de su articulación con las relaciones sociales de producción. Se avanza una reflexión sobre el tipo de regímenes políticos que se organizan
en el marco de estas formaciones sociales.
VIOLENCIA, GUERRA Y PODER EN EL VALLE DEL NILO PREDINÁSTICO
Augusto Gayubas (UBA-CONICET)
Los testimonios arqueológicos e iconográficos correspondientes al período Predinástico en el valle
del Nilo (c. V-IV milenio a.C.) permiten inferir una serie de dinámicas sociopolíticas compatibles con
aquello que el discurso antropológico suele identificar como sociedades de jefatura (período Badariense y fase Nagada I) y sociedades estatales (fases Nagada II y III). Si bien se ha reflexionado mucho
sobre las sociedades del Predinástico, el lugar de la violencia en ellas sigue siendo materia de discusión, en el mejor de los casos, y un problema eludido, en el peor. Ello no es motivo de sorpresa: el
9
carácter precario y problemático de la evidencia torna difícil toda interpretación. Sin embargo, la
efectiva existencia de indicios que pueden interpretarse en clave de guerra (patrones defensivos de
asentamiento, armas, restos humanos con lesiones, sitios con niveles de destrucción o abandono y
representaciones iconográficas de situaciones asociables al ámbito militar) y de otras formas de violencia (cadáveres decapitados o con indicios de degollamiento, sacrificios rituales en contexto funerario) ofrece una posibilidad para pensar el lugar de la violencia y su relación con el poder en las sociedades que habitaron el valle del Nilo en las distintas fases que conforman el período Predinástico.
EL PROBLEMA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA POPULAR EN LA REPÚBLICA ROMANA TARDÍA.
LÓGICAS DE ARTICULACIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL
Juan M. Gerardi (UNMP-CONICET)
El carácter del sistema político y el problema de la participación popular se encuentran entre los
tópicos más debatidos por los especialistas de la república romana tardía. Nuestro conocimiento de
la temática se transformó notablemente por influencia de una prolífica producción historiográfica
que permitió repensar y matizar el tipo de vínculos sociales que suponía la tesis aristocrática faccional dominante hasta mediados del siglo XX. En este sentido, nos interesa indicar algunas limitaciones
de los estudios centrados en la definición de los impedimentos formales de las instituciones republicanas para entender las lógicas de participación ciudadana en un sentido amplio. En efecto, la cuestión empírica de la intervención real en términos cuantitativos es un tema de suma importancia; sin
embargo, parte de un supuesto explicativo estático que proporciona un encuadre, muchas veces inflexible, para comprender las transformaciones de la vida política romana a la luz del impulso que
pudo proporcionar la participación popular. La revalorización de las manifestaciones más ostensibles
del conflicto social permite concebir formas de acción colectivas, que implicaron grados de organización variable en espacios de participación restringidos, como evidencia del papel activo del pueblo en
tanto agente de cambio. En virtud de ello, sostendremos que en determinadas circunstancias las intervenciones de la plebe, basadas en el uso de la violencia física como método de actuación, incidieron en la dinámica social produciendo transformaciones, cuya condición de posibilidad demuestra la
múltiple interdependencia entre la élite romana y la plebe.
LAS FORMACIONES POLÍTICAS EN LAS POSTRIMERÍAS DE LA PREHISTORIA PALESTINIENSE: EL PERIODO CALCOLÍTICO
Pablo F. Jaruf (UBA-ANPCyT)
El Calcolítico (ca. 4500-3800/3700 a.C.) es el período arqueológico previo a la emergencia de las primeras ciudades en el Levante meridional. Los enfoques neo-evolucionistas lo han definido como una
sociedad de jefatura. Esta posición es discutida por quienes consideran que aún se conservaban for-
10
mas de organización más igualitarias, sin liderazgos políticos estables. En un intento por conciliar
ambas perspectivas, se ha argumentado la coexistencia de dos estructuras en tensión, una de ellas
liderada por una elite aldeana, y otra por una elite laica dedicada a la producción y acumulación de
excedentes. Ahora bien, estos enfoques, si bien poseen aportes positivos, no logran ofrecer una visión coherente de la formación política del período, lo que consideramos es producto de la aplicación
mecánica de los modelos neo-evolucionistas. Lo que proponemos, en cambio, es analizar la evidencia
desde el marco teórico del materialismo histórico, y en particular del concepto de modo de producción comunitario-patriarcal. Nuestra conclusión es que, a pesar de que durante el Calcolítico surgió la
metalurgia y se desarrollaron las actividades artesanales vinculadas con los productos secundarios,
en especial la tejeduría y los productos derivados de la leche, no hay indicios claros de la presencia
de jefaturas. Si bien es posible que las innovaciones técnicas, y las modificaciones en ciertas formas
de producción, hayan implicado cambios en la toma de decisiones, las mismas no habrían producido
un efecto disruptivo en las dinámicas comunitarias predominantes.
ZENOBIA DE PALMIRA, ENTRE LA CONQUISTA MILITAR Y LA CAPTATIO BENEVOLENTIAE
Rodolfo Lamboglia (UNR)
En el trabajo se abordan ciertos aspectos del sistema de poder, es decir, de la construcción política
llevada a cabo por Zenobia de Palmira y su hijo Vabalato, que llegó a extenderse sobre una amplia
franja de territorio de la frontera oriental del Imperio Romano. Si bien la duración del “proyecto” resultó ser muy breve, pues su momento más intenso tuvo lugar después del sospechoso asesinato de
Odenato c. 267/8, hasta el restablecimiento de la autoridad romana por los ejércitos de Aureliano en
c. 272, la complejidad, o en todo caso la diversidad socio-cultural, económica y religiosa del área en
cuestión, hicieron que aquellos y sus colaboradores tuvieran que desplegar una gama muy compleja
de estrategias combinadas para lograr establecer su autoridad, que comprendía desde la imposición
del poder por la conquista militar, hasta el más sutil uso de las tradiciones locales, apropiándose de
las mismas, resignificándolas, y dando lugar a un sistemas sincretista de representaciones simbólicas
con la finalidad de alcanzar el más amplio consenso (captatio benevolentiae) entre la heterogénea
población de los territorios involucrados.
LAS TIRANÍAS GRIEGAS EN EL HORIZONTE DEL DIÁLOGO SOCRÁTICO COMO FORMATO TEXTUAL
Claudia Mársico (UNSAM-UBA-CONICET)
Un acercamiento al pensamiento político de los inicios del siglo IV requiere tener en cuenta los desarrollos de las filosofías socráticas, que incluyen los desarrollos de Platón y Jenofonte pero también los
megáricos, antisténicos, cirenaicos y esquíneos, por nombrar sólo los principales. Para ello, proponemos partir del entramado manifiesto en el diálogo socrático como formato textual y analizar en es-
11
te marco el papel de las tiranías, prestando especial atención al caso del Hierón de Jenofonte. Esto
permitirá examinar las claves de análisis sobre este modelo político, esbozar razones respecto de la
elección de los protagonistas en este género discursivo y establecer los motivos que configuran la relación propuesta entre cultores del saber y ejercicio del poder. Por esta vía, además, será posible
acercarnos a la pervivencia contemporánea del problema, cifrada en la presencia del Hierón como
base para la polémica que sobre esta cuestión sostuvieron Strauss y Kojève.
EL MIEDO A LA TIRANÍA. LA PROTECCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN EL RÉGIMEN POLÍTICO ATENIENSE
Diego Paiaro (UBA-UNGS-CONICET)
A lo largo de su historia, la democracia ateniense encontró diversos modos de oposición que pusieron, en mayor o menor medida, en peligro su persistencia. Frente a esas amenazas reales, potenciales y, en algunos casos, imaginarias, la demokratía puso en práctica una multiplicidad de dispositivos
orientados a garantizar su propia conservación. En base a ello, en la presente comunicación analizaremos de qué manera el régimen político ateniense se organizó para cumplir con dos objetivos estrechamente entrelazados: a) evitar las concentraciones de poder consideradas excesivas en tanto que
pudieran resultar contradictorias con el principio de la isonomía; b) desarrollar una identidad y un
modelo de comportamiento cívicos tendentes a favorecer la unidad y el compromiso de los ciudadanos frente a las amenazas a la democracia. El miedo a la tiranía, en tanto sentimiento generalizado,
constituyó un dispositivo dinámico que se amoldó a las diferentes coyunturas favoreciendo la consecución de los objetivos enunciados.
LA ALIANZA ASIMÉTRICA EN EL LEVANTE SEPTENTRIONAL. UNA REVISIÓN DE LA RELACIÓN DE “VASALLAJE” HITITA
Emanuel Pfoh (UNLP-CONICET)
La imagen de una ordenación feudal y de relaciones vasalláticas de dominación política en varias de
las principales sociedades del Cercano Oriente antiguo se sostuvo de manera generalizada entre los
orientalistas durante una gran parte del siglo XX. En el particular caso del reino de Ḫatti, en efecto, la
existencia de una relación de tipo feudal a nivel de la organización interna del reino parecía confirmarse sin lugar a dudas a partir de una interpretación directa de las principales fuentes textuales
descubiertas a principios del siglo XX: un rey poderoso, a quien los funcionarios deben jurarle fidelidad y quien otorga tierras y/o favores en retorno, y que además replica la práctica de instaurar una
relación de subordinación, a través de un juramento en la forma de un tratado de sumisión, obediencia y lealtad, con los reyes o líderes de los reinos conquistados, concretando formalmente una alianza asimétrica. En la presente comunicación, realizamos una reevaluación de dicho régimen de domi-
12
nación a través de alianzas asimétricas a partir de perspectivas antropológicas y sociológicas (en particular, aquellas que exploran las relaciones patrón-cliente), echando nueva luz interpretativa tanto
sobre las fuentes textuales como acerca de las relaciones sociopolíticas de subordinación en la región
del Levante septentrional durante la Edad del Bronce Tardío (ca. 1550-1200 a.C.).
GUERRAS SERVILES Y ESTADOS REBELDES. LAS MONARQUÍAS DE EUNO Y SALVIO
Fernando M. Piantanida (UBA-CONICET)
El presente trabajo analiza las formas estatales creadas por los esclavos rebeldes durante las dos
guerras serviles sicilianas del siglo II a.C. y argumenta a favor de la complementación de las fuentes
literarias con las numismáticas. A través de Diodoro sabemos que los esclavos rebeldes formaron
asambleas, erigieron monarquías helenístico-romanas nombrando como reyes a los antiguos esclavos que lideraban las revueltas, establecieron consejos, armaron ejércitos e incluso acuñaron monedas. El análisis de la evidencia numismática reviste especial significación en tanto que representación
simbólica del ejercicio del poder rebelde: las monedas son los únicos testimonios dados por los mismos insurrectos que han llegado hasta nosotros y expresan la forma en la que el rey Euno-Antíoco
deseaba ser visto. La moneda con la imagen de Deméter de Enna muestra que los esclavos rebeldes
de la primera bellum servile llamaron a la revuelta a los sicilianos griegos orientales y que su reino no
estaría conformado exclusivamente por exesclavos, pues Deméter era un símbolo de resistencia contra la dominación romana invocado por los sicilianos rebeldes durante la segunda guerra púnica.
CLASES SOCIALES, SUBJETIVIDAD POLÍTICA Y TENSIÓN DEMOCRÁTICA. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN SOBRE LA DETERMINACIÓN CLASISTA EN LA ATENAS CLÁSICA
Mariano J. Requena (UBA-UNGS)
Si bien no constituye una novedad historiográfica, la mayoría de los historiadores (sean o no marxistas) utilizan el concepto de “clase” ya sea como sinónimo de estatus o, mejor aún, como término
descriptivo que permite establecer una delimitación de grupos según criterios económicos más o
menos generales. Sin embargo, desde la lógica de la teoría marxista la “clase” no constituye una mera noción que delimita un agrupamiento significativo de los actores sociales, sino que pretende dar
cuenta de una característica estructural (las formas de explotación) que condiciona un devenir posible tanto de sus prácticas como del resultado de las mismas. Ahora bien, para los historiadores
marxistas –quienes asumen este punto– una dificultad que se presenta en el análisis radica en que
por un lado se realiza una estratificación según criterios estructurales (podríamos decir la “clase en
sí”), pero por otro lado, la dinámica histórica queda sujeta a la capacidad de subjetivación que los actores sociales pueden constituir y de este modo hacer valer en la dinámica histórica (la “clase para
sí”). En este sentido el caso de los esclavos atenienses constituye el ejemplo más paradigmático, de-
13
bido a que la ausencia abierta de rebeliones esclavas supone su dificultad en transformarse de “en
sí” a “para sí”. Diferencia específica frente a la conflictividad abierta en el marco del cuerpo cívico,
tradicionalmente entendida como una disputa entre “ricos y pobres”. Pero a su vez la diferencia entre “pobres y ricos” dentro del cuerpo cívico lleva la dificultad de establecer los patrones de “explotación” que vincularían a ambos grupos, condición principal del carácter estructural de la relación de
“clase” que exige el marco teórico. Por consiguiente, nuestra perspectiva consiste en discutir el concepto de “clase social”, en su sentido marxista, como instrumento operativo para pensar la tensión
social que organiza la dinámica de la pólis ateniense.
LOS CURIALES EN LA GALIA TARDO-ANTIGUA Y LA CUESTIÓN FISCAL
Pablo Sarachu (UNLP-UNQ)
La situación de los curiales en el Bajo Imperio romano es asunto de controversia académica. Los historiadores se dividen entre quienes plantean que las repetidas fugas de los miembros de las aristocracias locales de sus obligaciones municipales tenían su razón de ser en la incapacidad de hacer
frente a las cargas impuestas por el Estado central desde la tetrarquía y quienes proponen que se
trataba más bien de una búsqueda de ascenso en la burocracia imperial. Esta última interpretación
goza de mayor apoyo en la actualidad. En este trabajo se explora el debate para el caso galo y se
plantea la necesidad de pensar el problema atendiendo a las particularidades locales y en relación
con un análisis más preciso de la evolución de la presión tributaria durante los siglos IV y V.
LUGARES, PODER Y REPRESENTACIÓN EN LAS METAMORFOSIS DE OVIDIO
Alicia Schniebs (UBA)
El espacio es una producción social en la cual intervienen y dialogan prácticas y representaciones,
que, atravesadas a su vez por otras referidas al género, la etnia, la circulación de bienes económicos
y simbólicos, etc., conforman la memoria cultural e injieren en el mecanismo identitario de la comunidad en sí y de los diversos actores sociales. Desde esta perspectiva revisamos la construcción de los
lugares de poder en algunos pasajes de las Metamorfosis de Ovidio a efectos de proponer una interpretación posible del vínculo existente entre ella y la redefinición del espacio acarreada por la instalación y consolidación del régimen autocrático.
PODERES LOCALES EN EL PERÍODO PALEOBABILÓNICO
Andrea Seri (Investigadora Independiente)
Este trabajo se centra en el estudio del rol y la función del jefe de la ciudad (rabiānum) y de los órganos colegiados conocidos como los ancianos (šībūt ālim), la ciudad (ālum), y la asamblea (puḫrum),
durante el período paleobabilónico (ca. 2000-1595 a.C.). La investigación está basada en textos cu-
14
neiformes que incluyen documentos económicos, legales, epistolares, e inscripciones reales. El examen de estas instituciones locales permite trazar algunas de aquellas actividades que tenían lugar en
los intersticios del aparato real e indagar conflictos y estrategias de negociación entre el estado y
otros sectores de la sociedad. Las autoridades que aquí se investigan participaban activamente en
asuntos judiciales y económicos que incluían a miembros del estado y de la comunidad. En ese sentido, las autoridades locales actuaban como bisagras que articulaban sociedad y estado. Poner el énfasis en los poderes locales cambia la perspectiva sobre el papel del estado. Lejos de ser una entidad
monolítica que unilateralmente tomaba decisiones con respecto a la gente, el agua, la tierra y otros
recursos, el estado debía concertar con autoridades locales que no siempre estaban dispuestas a
aceptar las decisiones reales de manera pasiva. Debido a esta dinámica, el estado solía tener dificultades para penetrar en prácticas económicas y sociales tradicionales que sí eran accesibles para los
líderes locales, como resulta aparente de la yuxtaposición jurisdiccional relacionada con la distribución de la tierra. Debido a esa posición de articuladores de distintas esferas de interacción, los poderes locales ocupaban un lugar de privilegio para el ejercicio de la autoridad. El análisis muestra un
complejo entramado de tradicionales relaciones sociales y políticas imbricadas en las ciudades paleobabilónicas.
EL IMPERIO COMO INSTRUMENTO DIVINO. CIPRIANO DE CARTAGO Y SU PERSPECTIVA SOBRE ROMA
Mariano Splendido (UNLP-CONICET)
Cipriano de Cartago vivió en medio de la crisis del siglo III y nos legó en sus escritos una panorámica
sobre los conflictos propios del cristianismo del momento. La persecución de Decio ha provocado la
ruptura de lealtades en la iglesia, motivo por el cual enfatiza las condiciones de pertenencia e insiste
en los mecanismos de exclusión. La justificación del obispo para esto no apunta a culpar al Imperio,
sino a la mismísima comunidad cristiana. La persecución es concebida como un correctivo divino con
el cual se busca encauzar la disciplina. Roma no es la Bestia del Apocalipsis para Cipriano, sino un detentador momentáneo del poder. En este sentido su perspectiva retoma tópicos de Tertuliano, ya
que hace del Imperio un elemento divino para develar la fe de los cristianos y propiciar de esa manera la separación entre puros e impuros. No obstante, el obispo de Cartago aclara que el origen de
Roma es el crimen y que su crecimiento no se debió a la piedad religiosa. El objetivo de nuestro trabajo será rastrear en los textos de Cipriano las alusiones al Imperio y analizar su discurso ambivalente
que hace de Roma una herramienta castigadora y, a la vez, un espacio de hostilidad e indiferencia
que colabora con la decadencia universal que observa nuestro autor.
15
ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y CRISIS POLÍTICA EN BIZANCIO DURANTE LOS SIGLOS VII Y VIII
Pablo Ubierna (UBA-CONICET)
Esta presentación intenta analizar algunas de las características de la administración del Estado bizantino en épocas de crisis política evidente (ocupación persa, avance islámico), señalando la capacidad de adaptación e innovación como una de las características claves. Este enfoque nos permite escapar a las oposiciones planteadas en términos de “continuidad / discontinuidad” o “renovación /
conservatismo” propias de la discusión sobre el Estado bizantino desde la Segunda posguerra.
Descargar