Ejercicio 1.3: Placa de conexión

Anuncio
Departament
g y
d’Enginyeria
Mecànica i
Construcció
Ejercicio 01.03
Placa de conexión
Pedro Company
Carmen González
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 1
Enunciado
Enunciado
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
En la figura de la derecha se
representa el alzado, a mano
alzada
l d y acotado,
t d d
de lla placa
l
d
de
conexión mostrada abajo
Se pide:
Obtenga el perfil plano de la placa de conexión
Añada las cotas y restricciones geométricas
necesarias para definir completamente el perfil
Determine el ángulo A
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 2
Estrategia
Enunciado
La estrategia consiste en:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Dibuje la forma aproximada
del perfil
Seleccione el plano
d croquis
de
i
Dibuje el perfil
aproximado
Añada las restricciones
geométricas que no se
generen automáticamente
Acote
cote e
el pe
perfil
© 2013 P. Company y C. González
¡Dado que el programa es
paramétrico, no tiene sentido
dibujar ajustando relaciones
y medidas!
¡Es mejor dibujar de
forma aproximada y dejar
que el programa ajuste el
dibujo final mediante
restricciones explícitas!
Se distinguen las
restricciones geométricas
de las dimensionales
Ejercicio 01.03 / 3
Ejecución
Enunciado
Seleccione y active el plano de croquis:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Seleccione el menú “croquis”
Conclusiones
Escoja el plano de alzado
como plano de referencia
para realizar
li ell perfil
fil
Pulse el botón derecho del ratón
y escoja “normal a”
El pplano qqueda situado
paralelo a la pantalla
Escoja “croquis”
croquis
para dibujar en el
plano seleccionado
Alternativa:
te at a
entre en el
módulo de
q
croquis
¡El plano de alzado es ahora su hoja de papel!
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 4
Ejecución
Enunciado
Dibuje el perfil aproximado:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Escoja “línea”
Mueva el ratón hasta el punto de
inicio y pulse el botón izquierdo
Mueva el ratón hasta el punto final y
pulse el botón derecho
Repita el procedimiento hasta
dibujar todas las líneas
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 5
Ejecución
Enunciado
Añada restricciones geométricas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Antes de dibujar
compruebe las
restricciones automáticas
Mientras dibuja,
compruebe que se
añaden las restricciones
deseadas
Después de dibujar
elimine las restricciones
indeseadas que se hayan
añadido
automáticamente
Seleccione “Opciones”
Opciones
Seleccione la pestaña “Relaciones/enganches”
Active las
relaciones que
desee detectar
automáticamente
Añada manualmente
las restricciones
restantes
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 6
Ejecución
Enunciado
Añada restricciones geométricas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Antes de dibujar
compruebe las
restricciones automáticas
Dibuje líneas casi horizontales/verticales para que se
active la restricción de horizontalidad/verticalidad
Mientras dibuja,
compruebe que se
añaden las restricciones
deseadas
Después de dibujar
elimine las restricciones
indeseadas que se hayan
añadido
automáticamente
Añada manualmente
las restricciones
restantes
© 2013 P. Company y C. González
Establezca relaciones con elementos previos
El vértice tentativo está
alineado
li d en horizontal
h i t l con
el extremo superior de la
línea vertical, y en
horizontal con el ppunto
medio de la línea inferior
Aplique métodos similares para otras restricciones
Ejercicio 01.03 / 7
Ejecución
Enunciado
Añada restricciones geométricas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Antes de dibujar
compruebe las
restricciones automáticas
Seleccione las restricciones
indeseadas con el ratón
Mientras dibuja,
compruebe que se
añaden las restricciones
deseadas
Después de dibujar
elimine las restricciones
indeseadas que se hayan
añadido
automáticamente
Pulse la tecla “suprimir”
¡El dibujo pierde la
restricción, y puede
alterarse!
Añada manualmente
las restricciones
restantes
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 8
Ejecución
Enunciado
Añada restricciones geométricas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Antes de dibujar
compruebe las
restricciones automáticas
Mientras dibuja,
compruebe que se
añaden las restricciones
deseadas
Después de dibujar
elimine las restricciones
indeseadas que se hayan
añadido
automáticamente
Añada manualmente
las restricciones
restantes
© 2013 P. Company y C. González
Seleccione el o
los elementos a
restringir
En el “property manager”
aparecen las
restricciones posibles
Marque las restricciones
apropiadas
LLas
restricciones
se visualizan
en el dibujo
Ejercicio 01.03 / 9
Ejecución
Enunciado
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Añada restricciones de “igual longitud”
para forzar la simetría p
p
parcial:
Conclusiones
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 10
Ejecución
Enunciado
El dibujo restringido debe quedar así:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
No olvide “anclar” un vértice del dibujo al papel
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 11
Ejecución
Enunciado
Añada las cotas apropiadas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
© 2013 P. Company y C. González
Longitud de aristas
Seleccione “cota
inteligente”
Distancia entre puntos
Seleccione
la arista
Distancia entre líneas
paralelas
Mueva el cursor hasta
donde desea colorar
l cifra
la
if de
d cota
t
Ángulo entre líneas
concurrentes
Modifique la cifra de cota
Ejercicio 01.03 / 12
Ejecución
Enunciado
Añada las cotas apropiadas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Longitud de aristas
Seleccione “cota
inteligente”
Distancia entre puntos
Seleccione ambos
puntos
Manteniendo pulsada
la tecla “ctrl”
ctrl
Distancia entre líneas
paralelas
Ángulo entre líneas
concurrentes
© 2013 P. Company y C. González
Mueva el cursor hasta
donde desea colorar
la cifra de cota
Modifique la cifra
de cota
Ejercicio 01.03 / 13
Ejecución
Enunciado
Añada las cotas apropiadas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Longitud de aristas
Seleccione “cota
inteligente”
Distancia entre puntos
Seleccione ambas
líneas
Manteniendo pulsada
la tecla “ctrl”
ctrl
Distancia entre líneas
paralelas
Ángulo entre líneas
concurrentes
© 2013 P. Company y C. González
Mueva el cursor
hasta donde desea
colorar la cifra de
cota
Modifique la cifra
de cota
Ejercicio 01.03 / 14
Ejecución
Enunciado
Añada las cotas apropiadas:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Longitud de aristas
Seleccione “cota
inteligente”
Distancia entre puntos
Seleccione ambas
líneas
Manteniendo pulsada
la tecla “ctrl”
ctrl
Distancia entre líneas
paralelas
Ángulo entre líneas
concurrentes
© 2013 P. Company y C. González
Mueva el cursor
hasta donde desea
colorar la cifra de
cota
Modifique la cifra
de cota
Ejercicio 01.03 / 15
Ejecución
Enunciado
El dibujo acotado debe quedar así:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Observe que las líneas
totalmente restringidas
aparecen en negro
Además, en el árbol del
modelo,
d l llos croquis
i
sub-restringidos
aparecen indicados con
el signo “(-)”
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 16
Ejecución
Enunciado
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Las restricciones geométricas y las cotas pueden producir
modificaciones indeseadas
Conclusiones
Para evitarlo, conviene aplicar dos estrategias:
Dibujar el perfil aproximado desde el
principio con medidas similares a las finales
Dibujar el perfil por partes para
simplificar el proceso de dibujo
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 17
Ejecución
Enunciado
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conviene dibujar el perfil aproximado desde el principio
con medidas similares a las finales
Conclusiones
Dibuje dos líneas principales
Acote las dos líneas
Dibuje el resto del perfil
manteniendo las proporciones
con las dos líneas iniciales
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 18
Ejecución
Enunciado
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conviene dibujar el perfil por partes para simplificar el
proceso de dibujo
p
j
Conclusiones
Dibuje
j y restrinja
j
el contorno
principal
Añada el agujero
g j
Añada la ranura
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 19
Ejecución
Enunciado
Acotar el ángulo A es fácil:
Estrategia
Ej
Ejecución
ió
Conclusiones
Pero, como el perfil ya está totalmente restringido
Pero
restringido,
tendremos que aceptar la cota como auxiliar:
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 20
Conclusiones
Enunciado
Estrategia
Hay que dibujar sin restricciones y
añadir las restricciones después
Ej
Ejecución
ió
Añadir automáticamente algunas restricciones
sobre la marcha también es conveniente
Conclusiones
La secuencia de restricciones es importante para
conseguir
i un perfil
fil completamente
l t
t restringido
t i id
Añada primero las restricciones más locales
(que afecten menos a partes lejanas)
Añada primero las restricciones geométricas,
y luego las dimensionales
Conviene descomponer el perfil en
partes sencillas
Ayuda a mantener las proporciones
Permite detectar errores tempranos
© 2013 P. Company y C. González
Ejercicio 01.03 / 21
Descargar