Mensajes electorales de los candidatos a miembros del - P-LIB

Anuncio
III Congreso
Madrid, 20 de diciembre de 2014
Cuaderno de mensajes electorales
de los candidatos proclamados a la Presidencia,
a la Secretaría General y al Comité Ejecutivo Federal
Queremos ser libres
Candidatos proclamados a la Presidencia
Pina Mérida, Juan
Juan Pina
Toledo
Querida/o colega:
Presentarme a la reelección como presidente de nuestro partido en el III Congreso ha sido una
decisión muy meditada, que tomo junto a otra: una de mis prioridades será desde ahora preparar el
terreno para el relevo en la presidencia, trabajando por el consenso en torno a los liderazgos que emerjan
en nuestra organización. Cuando impulsé en 2009 la constitución de este partido político, lo hice pensando
en un proyecto capaz de permanecer y crecer en el muy largo plazo; una entidad viva que, fortalecida
después de cubrir sus primeras etapas de desarrollo, pasara a ser dirigida por otras personas. Sigo
creyendo en ello, porque sé que la prueba de fuego de toda organización humana es alcanzar la madurez
que le permita superar con éxito la sustitución de sus propios fundadores.
Termina ahora una etapa y comienza otra, y es por tanto el momento de hacer balance de estos dos
años y medio. Comparezco ante ti y ante los demás accionistas de nuestro partido con bastantes motivos
para la satisfacción y también con algunos para la insatisfacción. Esta última se debe sobre todo a las
carencias materiales de nuestra organización —que constituyen el freno principal al desarrollo de nuestro
proyecto político—, así como al recrudecimiento de las trabas que el oligopolio partitocrático impone a la
mera existencia de opciones como la nuestra. En la columna del debe no tengo más remedio que consignar
también las dificultades para mantener movilizada toda nuestra organización. En la del haber, creo que el
Comité Ejecutivo Federal saliente ha sido capaz, dentro de las limitaciones expuestas, de gestionar con
acierto el partido. Creo que podemos estar satisfechos de logros como los siguientes:
• Haber mantenido nuestra línea política fiel a nuestro programa y a las ideas que nos dan
sentido a lo largo de un millar de posicionamientos públicos entre comunicados,
apariciones en los medios convencionales y mensajes difundidos en los sociales, etcétera.
• Haber concurrido por segunda vez a unas elecciones, esta vez en todo el país, y haber
afrontado todos los retos organizativos, jurídicos y de captación de recursos humanos y
financieros que ello implica.
• Haber sido admitidos como observadores en la Internacional política de los partidos
liberales convencionales sin renunciar a nuestra especificidad ideológica, y formar parte
del núcleo fundacional de la entidad mundial que agrupará en concreto a los partidos
libertarios, así como de su organización europea.
• Haber realizado infinidad de actividades abiertas y diversas movilizaciones por nuestras
ideas, varias de ellas realizadas simultáneamente en numerosas ciudades, y haber lanzado
y mantenido el boletín como herramienta de comunicación directa, así como una gran
cantidad de piezas audiovisuales.
• Haber extendido nuestra red de coordinadores territoriales y la base de afiliados,
alcanzando ya la capacidad de celebrar los primeros congresos territoriales.
• Haber incrementado, en diversas comunidades y a través de diversos medios, nuestra
notoriedad pública, que sin embargo requiere aún mucho más esfuerzo.
El principal reto que el P-LIB tiene ante sí es el de no desfallecer ante la durísima adversidad que
acompaña y seguirá acompañando nuestra andadura. La consolidación es lenta y sabemos que seguirá
siendo paralela a los recursos materiales de los que dispongamos, y que además tendremos que hacer
frente a las nuevas trabas que el sistema vaya creando para blindarse. Pero en cambio —estoy convencido
de ello—, nos ayuda el avance de las ideas de la Libertad y la paulatina expansión del escepticismo
respecto al Estado, sobre todo entre la gente más joven y en los sectores de actividad más dinámicos y
con mayor proyección de futuro. La socialdemocracia generalizada y transpartita es un gigante con los
pies de barro, es un monstruo agonizante que aún tiene mucha fuerza y amenaza con aplastarnos, pero
que en términos históricos tiene los días contados porque es económicamente insostenible y porque es
incompatible con la realidad práctica, con la evolución tecnológica y con los anhelos e intereses legítimos
de los individuos. Siempre he sostenido que sería un error incurrir en concesiones políticas cortoplacistas
para aproximarnos al discurso de nuestros adversarios, ya sean conservadores, socialistas o nacionalistas.
Antes al contrario, nuestro partido debe representar y vertebrar en nuestra sociedad el movimiento
pacíficamente antisistémico que ya es una realidad emergente en todo el planeta, y que formula una
enmienda a la totalidad del colectivismo y del estatismo en cualquiera de sus versiones. Amortizada y en
vías de entierro la socialdemocracia, el mundo de mañana sólo puede ser más autoritario o más libertario.
Puede hacer realidad la pesadilla distópica y estatista de cualquier color —la que encarna aquí Pablo
Iglesias o la que personifica al Norte de la frontera Marine Le Pen— o puede responder al ideal de Libertad
y responsabilidad, de soberanía personal plena y de acuerdos voluntarios sin injerencias ajenas, que da
sentido a nuestro movimiento.
Ese movimiento, que trasciende con mucho el propio partido político, debe configurar una malla
dinámica en la que surjan espontáneamente proyectos y organizaciones en torno a las ideas de la
Libertad, y en la que el P-LIB debe seguir siendo, específicamente, la maquinaria electoral. Será esencial
impulsar medios de comunicación alternativos a los que mantiene el colectivismo, porque es evidente que
esos, salvo honrosas y escasas excepciones de periodistas muy concretos, podemos darlos prácticamente
por perdidos. Y será necesario hacer política tanto por la vía electoral que corresponde al P-LIB como por
las vías no partitarias (asociaciones civiles y otras organizaciones) que nos permitirán avanzar en diversas
causas concretas e ir incrementando la magnitud de nuestra masa asociativa total. Internamente, será
necesario también mejorar los mecanismos de participación de los afiliados, persiguiendo el difícil
equilibro que nos hace falta para conciliar una buena gestión —profesionalizada, políticamente acertada y
fielmente alineada con nuestro programa—, con la necesidad de dar salida a los anhelos, proyectos y
líneas de trabajo que nuestros afiliados promuevan.
Querida/o colega: con sus luces y sus sombras, nuestro partido va fraguando poco a poco y por ello es
objeto de observación atenta, de planes ajenos de la más diversa índole, y en ocasiones de ataques
malintencionados o de tensiones diversas. Que nadie nos aparte de nuestros objetivos ni pretenda
desalentarnos. Que nadie intente desvirtuar nuestra esencia, porque no lo conseguirá y en ello empeño ni
palabra. Somos un partido anticolectivista que combate políticamente toda forma tanto de socialismo
como de conservadurismo. Somos un partido individualista y federalista, ajeno a cualquier mito nacional.
Tenemos una identidad muy clara, profundamente diferenciada de los partidos convencionales y de los
espacios que comúnmente se denomina “izquierda”, “derecha” o “centro”. Ocupamos un espacio
alternativo que no puede situarse en el dial ideológico manido y falaz que nos vende el sistema, sino en un
plano. Es un espacio amplio pero muy bien delimitado: el cuadrante superior del mapa de Nolan. Sólo el
superior, y cuanto más arriba, mejor.
El P-LIB ya es una realidad, pequeña aún pero firme. Los tres centenares de miembros somos los
depositarios de la confianza política de ochocientos simpatizantes y de cerca de diez mil ciudadanos que
el pasado mes de mayo, por primera vez en nuestra historia, tuvieron la oportunidad de votar en clave
antiautoritaria y decidieron hacerlo. Ya hemos demostrado que no somos flor de un día y, de hecho, poco
después del III Congreso superaremos los dos mil días desde nuestra constitución. Te pido tu apoyo en esta
nueva etapa, te pido que nos acompañes en esta singladura, que si puedes asumir tareas esporádicas o
funciones permanentes en el P-LIB o en el movimiento cívico que irá surgiendo en torno al mismo, lo
hagas; que dentro de tus posibilidades trabajes por la causa de la Libertad.
Con todo mi aprecio,
Juan Pina
Candidatos proclamados a la Secretaría General
Martínez Martínez, Daniel
Daniel Martínez
Madrid
Estimado afiliado,
Me dirijo a ti para presentarte formalmente mi candidatura a Secretario General de nuestro partido.
Estoy honrado de recibir el apoyo y el aval del Secretario General saliente, Javier López, cuya labor y
esfuerzo ejemplares espero poder emular.
Llegué al partido en 2011, tuve el honor de presentarme al Senado por Madrid en las elecciones
generales de ese mismo año y formo parte del CEF electo en el II congreso (2012). Asumí la Secretaría de
Organización a mediados de 2014 tras las elecciones al Parlamento Europeo.
Desde entonces he sido testigo del rumbo del partido. Del gran trabajo y desgaste que supone sacar
adelante este proyecto. De los enormes obstáculos que el estado ha erigido para defender su status quo.
De las críticas destructivas e injustas desde sectores supuestamente amigos. De nuestras carencias. De una
sociedad anestesiada por un siglo de estatismo caminando resuelta y directa hacia el colectivismo total,
hacia la esclavitud, hacia el abismo.
Y también de un proyecto cuya ingenuidad y pureza son sólo negables por los más cínicos. De su
importancia como fuente de ilusión y pasión por la libertad para cada vez más gente. De su utilidad como
herramienta política. Del miedo que provoca entre los que se creen nuestros amos y entre quienes aspiran
a serlo. De un grupo humano que se niega a agachar la cabeza y mira de frente, desafiante y sin
complejos, a nuestros adversarios.
Ésta ha sido mi trayectoria y mi motivación. Esta es mi visión de nuestros objetivos tras el congreso:
• Convertir el partido en la herramienta electoral de un verdadero movimiento libertario en España.
• Mejorar sustancialmente la financiación del partido y encauzarla hacia mejorar nuestra escasa
visibilidad pública, el acceso a las contiendas electorales y la profesionalización de su gestión.
• Seguir mejorando nuestra digna línea de comunicación y propaganda.
• Cubrir nuestras importantes carencias en movilización y agitación apoyando y fortaleciendo
nuestra organización de campañas a pie de calle y online.
• Seguir creciendo y vertebrando el partido a nivel territorial.
Espero que compartas mi visión e ilusión y solicito tu apoyo en el congreso a mi candidatura.
Recibe un afectuoso saludo,
Daniel Martínez Martínez
ANEXO. Carta del Secretario General saliente a todos los afiliados.
Estimados colegas:
Como Secretario General saliente y como compañero de comité de Daniel Martínez, quiero haceros
llegar mi opinión respecto a su candidatura. A mi juicio tiene el perfil idóneo para desempeñar la función
de Secretario General del P-LIB, ya que reúne las cualidades personales necesarias para desempeñar con
éxito las funciones propias del cargo. Me gustaría destacar en particular su gran capacidad organizativa, su
visión del conjunto de nuestro partido y su habilidad en la gestión de equipos y procesos. Es una de las
personas más involucradas y comprometidas con nuestro proyecto político.
Su trayectoria en el P-LIB había sido, hasta su nombramiento como Secretario de Organización, muy
activa pero carente de la visibilidad que en mi opinión merece. Siempre desarrolló de forma excelente las
tareas encargadas. Ya en 2011 realizó un gran papel como candidato al Senado por Madrid, cosechando
uno de nuestros mejores resultados, y en 2014 ha recaído sobre él la pesada y compleja responsabilidad
de representarnos ante la Junta Electoral Central, tarea que conozco bien por haberla desempeñado yo
mismo en el pasado, y os garantizo que requiere un esfuerzo y una atención muy considerables. Daniel ha
demostrado una lealtad inquebrantable al P-LIB y una infatigable perseverancia en la consecución de
nuestros objetivos. Sé que, si resulta elegido Secretario General, contribuirá sustancialmente a afianzar
nuestro partido en el panorama político actual.
Un cordial saludo,
Javier López Cepas,
Secretario General del P-LIB
Candidatos proclamados a Miembro del
Comité Ejecutivo Federal
Abellán Aguilar, Javier
Aguilar Pujol, Oliver
Alonso Gómez, Israel
Arévalo Sierra, José Ramón
Boix Piquer, Sebastià
Carvajal Rojo, Francisco José
Fernández Platero, Luis
Fernández de la Puente González, Beatriz
Le Senne Presedo, Gabriel
López Cepas, Javier
Lozano del Campo, Adolfo
Martín Alcaide, Sandra
Montesinos Ramón, José Luis
Nicula Tănase, Roxana
Oter Horrillo, Teresa
Peña Ramos, José Antonio
Ramos Escobar, Francisco
Rández García, Juan José
Romero Navarro, Pedro
Ruiz Rincón, Diego
Sánchez Díaz, Iván
Sandamil Soria, Rubén
Schoenmakers, Roald
Timón Arnaiz, Oscar
Javier Abellán
Madrid
Madrid, 13 de diciembre de 2014
Estimados colegas:
Muchos ya me conocéis, soy Javier Abellán. Para los que no me conozcan: Tengo 29 años, soy natural
de Murcia, residente en Madrid desde hace bastante y soy técnico en artes gráficas y electrónica aunque
no ejerzo. Además soy director creativo y miembro del comité ejecutivo saliente.
Si hago autoevaluación de mi trabajo en el comité en este periodo que cerramos lo cierto es que no
estoy muy satisfecho. El 18 de junio de 2012 cuando me presenté por primera vez como candidato a este
comité me propuse aportar mi mejor hacer a la consolidación del P-LIB fuera de Madrid, acercar las
respuestas liberales a temas no tan comúnmente liberales en un lenguaje sencillo y a mejorar la imagen
corporativa del partido. Creo que no he cumplido del todo con lo que me propuse, sobretodo en el último
punto. Quizás en aquel momento no tenía una medida de lo que me proponía o una medida de los
obstáculos que me encontraría. Y como me cuesta no ser sincero me siento más cómodo diciendo que en
un principio no tenía intención de volver a presentarme como candidato. Como es evidente, he cambiado
de idea.
He cambiado de idea por los muchos apoyos y peticiones que he recibido de amigos y colegas del
partido. Gente que ha valorado mi trabajo, dedicación y esfuerzo, a menudo mucho más que yo mismo.
He cambiado de idea por los amigos que han depositado su ilusión en mí, a los que estoy muy agradecido.
Y he cambiado de idea porque me he dado cuenta de que sería un grave error no aprovechar lo aprendido,
en los errores cometidos y en las experiencias ganadas durante estos años, para llevar el partido a más y a
mejor.
Pero sobretodo he cambiado de idea porque no quiero ver mi partido hibridándose en posturas
ideológicas que no le diferenciarían de otros partidos ya presentes en el panorama político español y que
harían que todo el esfuerzo y la razón de ser del P-LIB quedara diluidos en una sinsustancia y en un
sinsentido. Es por todo ello que te pido tu apoyo.
Recibe un entusiasta y libertario saludo.
Fco. Javier Abellán Aguilar
Oliver Aguilar
Madrid
Estimado participante del III Congreso del P-LIB:
Este tercer congreso marca un punto de inflexión en la historia de este pequeño gran partido: Estamos
preparados para comenzar la revolución liberal-libertaria en España. La gente está despertando de esta
pesadilla social-demócrata y debemos afrontar con ilusión la tarea de guiarles con la luz de la libertad
antes que caigan en los fuegos fatuos de otros partidos. Necesitamos gritar con orgullo “Es hora de la
libertad”.
Me encuentro con ganas y fuerzas de formar parte de este movimiento. Conocí al P-LIB a las semanas
de su fundación, pero me involucré de pleno a partir de 2013. Hoy en día soy coordinador de Madrid y
secretario de relaciones internacionales. Además tengo el honor de ser el representante del partido en la
Internacional Liberal, y asistí junto al presidente Juan Pina y al secretario Diego Ruiz al congreso en el que
fuimos aclamados miembros de la organización.
Considero que ahora nos encontramos ante tres grandes retos en los que quiero trabajar:
•
•
•
Profesionalizar el partido: Crear una estructura sólida con gente dedicada y demostrando que
somos un partido decididos a quedarnos.
Acercar el partido a los afiliados: Pues el partido somos todos. Debemos incrementar la
federalización y la independencia de los órganos de gobierno, pero a la vez, la colaboración y la
comunicación entre los integrantes del partido.
Crear marca: Ofrecer una visión del mundo, una promesa, un mensaje y una personalidad para que
la gente nos identifique. Te invito a apoyar mi propuesta de crear una secretaría de Información
con funciones equivalentes a un director de Marketing.
Quiero animarte a formar parte de este movimiento y pedirte la oportunidad de ser tu representante
en el CEF. Entre todos y trabajando duro tenemos la posibilidad de expandir la libertad, y de convertir al
P-LIB en el referente liberal-libertario de España.
Un cordial saludo,
David Oliver Aguilar Pujol
Israel Alonso
Fuerteventura
Querida/o colega:
Me llamo Israel Alonso Gómez, es posible que me conozcas por mi actividad y presencia en las
diferentes redes sociales a diario, eventos del Partido, conferencias, o de las tertulias de radio en las que
participo cada semana. Soy un vasco de San Sebastián afincado desde hace diez años en Fuerteventura,
Canarias.
Uno de esos vascos a los que les gusta derribar barreras, todo tipo de barreras, atravesándolas como
si fueran de papel, viajando con la esperanza de que terminen por desaparecer un día.
Hoy me dirijo a ti como afiliado y candidato al Comité Ejecutivo Federal.
Podría mencionar mis estudios de Derecho, Informática, Seguridad Privada, o referirme a mi
experiencia como trabajador por cuenta ajena, emprendedor y empresario, o hacer mención a mi
participación en la lucha por la defensa de los derechos y libertades, tanto a título individual como en
grupos y organizaciones ciudadanas, desde los 15 años (ahora soy un joven idealista luchador por la
Libertad de 43), actividades por cierto que me reportaron muchas satisfacciones y la quema de una de mis
tiendas en San Sebastián por parte de los proetarras, y de las que no me arrepiento en absoluto. Pero no
lo voy a hacer. Conocemos, por desgracia, demasiados casos de políticos con estudios, carrera y
experiencia laboral, que son la perfecta definición del desastre. Así que no lo voy a mencionar. Y no lo
quiero hacer porque no me creo ni mejor ni peor que otros candidatos al Comité Ejecutivo Federal,
porque yo creo en los equipos, en el triunfo basado en la cooperación y en la unión de voluntades, en las
personas que crean sinergias, empuje, dinamismo y actividad, y que si me conoces sabrás que yo soy una
de ellas. Y si no me conoces aquí me tienes a tu disposición, para que me conozcas, dispuesto a dar el
paso adelante necesario para organizar, dinamizar, luchar, avanzar y conseguir el triunfo en nuestros
objetivos, tus objetivos.
Quiero tu voto, claro que sí, pero sobre todo quiero que votes. Quiero que ejerzas tu derecho al voto
en un proyecto magnífico integrado por magníficas personas para lograr el mejor de los resultados
posibles: la consolidación del P-LIB como la alternativa al desastre político y social actual. Porque juntos,
nosotros sí podemos.
Gracias por tu apoyo y participación.
Israel Alonso
José Ramón Arévalo
Tenerife
Estimados compañeros:
Ruego consideren mi candidatura al CEF con objeto de poder participar en los trabajos que se puedan
proponer con objeto de divulgar las ideas del libertarismo y hacer más fuerte nuestra propuesta política.
En la actualidad soy el Vicecoordinador del P-LIB en Canarias, y junto a los compañeros de partido del
archipiélago hemos estado desarrollando actividades a todos los niveles. La inclusión en el CEF me
permitiría también estar relacionado de forma directa con todos los centros regionales para así poder
transmitir la información a mis compañeros y discutir ideas.
Soy profesor de Biología y he desarrollado trabajos que estudian la forma de hacer menos
intervencionista la conservación de los recursos naturales y de diversidad. Es una línea de trabajo que
desarrollo profesionalmente y que creo que puede ser de interés considerar y discutir a nivel de partido.
Por otro lado, mi férrea convicción de que es necesaria la presencia de un partido libertario fuerte
antes de que sea demasiado tarde y tengamos que emigrar a la Quebrada de Galt, si tenemos la suerte de
que exista, aumenta mi interés en participar de forma más directa en el CEF.
Por todo lo anteriormente comentado, te pido tu apoyo.
Un saludo,
José Ramón Arévalo
Sebastià Boix
Barcelona
Queridos colegas,
Me llamo Sebastià Boix y soy de Barcelona. Soy afiliado del partido desde hace 4 años y prácticamente
desde que me uní al proyecto he colaborado en la implantación del P-LIB en Cataluña, siendo actualmente
el vice-coordinador en la región.
Empecé a dudar del consenso socialdemócrata y el estatismo en qué casi todos hemos crecido y sido
educados tras leer las novelas de Orwell y Huxley, que sembraron en mí una semilla de profunda
desconfianza hacia el Estado y los totalitarismos. Poco tiempo después, conocí a Ron Paul y sentí que por
fin había encontrado las ideas políticas que me representaban y reflejaban mi forma de ser. Otra gran
influencia para mi fueron varios economistas liberales de la escuela austríaca, hasta tal punto que dejé las
Ciencias Naturales para pasarme al campo de la Economía (de la cuál estoy a punto de graduarme por la
Universidad de Barcelona).
En lo que respecta a nuestra acción política como partido, Ron Paul tiene una cita que creo que nos
aplica (y con el auge de Podemos, más que nunca): “que no se diga que ni siquiera lo intentamos”. A lo
largo de la Historia el funcionamiento de la sociedad ha sido moldeado casi siempre por una minoría de
individuos con fuertes convicciones y mucha determinación, ya fuera para hacer el bien o para hacer el
mal, y por eso mismo creo que los liberales no podemos dejar la arena política en manos de los socialistas
de todos los partidos, por ingrata que pueda ser la política a veces.
Podemos hoy es lo que es porque el núcleo duro de la Complutense empezó a trabajar en el proyecto
hace diez años y porque se apoyaron en la estructura y el know-how de Izquierda Anticapitalista. Nuestra
labor debe ser, de igual manera, la de sentar las bases del liberalismo político en España y seguir
avanzando en el camino hacia la representación.
A nivel concreto, presento mi candidatura con el objetivo de seguir trabajando en la implantación del
partido en toda España y para aportar mi experiencia de cara a exportar al resto del país las cosas que nos
han funcionado en Barcelona para crecer.
Finalmente quiero despedirme con una nota de optimismo. Cuando recuerdo las primeras reuniones a
las que asistí, en las que a veces éramos sólo cuatro personas, no puedo evitar sentir que el haber sido
capaces de presentarnos a las elecciones europeas ha sido un salto de gigante para el partido. A todos nos
gustaría avanzar más deprisa, pero seamos objetivos, vamos en la buena dirección. Sigamos trabajando
hasta que nuestras ideas tengan la representación institucional que se merecen.
Sebastià Boix
Francisco José Carvajal
Murcia
Estimados colegas:
Me llamo Francisco José Carvajal y he presentado mi candidatura a miembro del CEF del P-LIB.
Para que me conozcáis un poco os diré que tengo 44 años y soy empresario. Tengo en Murcia una
empresa de protección contra incendios cuya misión es "Proteger la vida de las personas y sus bienes". Y
en la sociedad actual, no sólo hay que protegerlas de los incendios, también hay que hacerlo de la
voracidad del estado.
Soy Licenciado en CC Químicas, Ingeniero Químico y Doctor en Química. También me he titulado como
MBA.
Estar afiliado al PLIB me ha proporcionado tener la conciencia tranquila desde el punto de vista
político. Nunca me había afiliado a ningún partido ya que no encontraba la referencia política que se
alineara con mi manera de pensar. Y es esa ilusión la que me hizo dar un paso al frente y que la dirección
saliente del P-LIB me eligiera como coordinador autonómico en la Región de Murcia.
Si cuento con tu confianza y salgo elegido miembro del CEF, para lo que te solicito tu voto, propondré
las siguientes medidas a mis colegas del CEF para su consideración:
•
•
•
Búsqueda de inversores. Con recursos económicos escasos es muy difícil darse a conocer en la
sociedad.
Hablar, razonar y convencer a personas de alta ascendencia mediática que se alinean
completamente con el partido para que den el paso de expresar públicamente su simpatía hacia
nosotros. Esto implica ser un partido libertario con principios claros pero no dogmático.
Pedir la colaboración de afiliados y simpatizantes como verdadero motor del partido. Sin la
participación de todos la viabilidad del proyecto es nula.
Nuestro mensaje es impopular en la sociedad española, acostumbrada a la subvención y a la ausencia
de responsabilidad personal en sus decisiones. Por eso es fundamental elegir un punto fuerte de nuestro
programa y yo elijo el de la educación.
Una educación universal y donde los padres puedan elegir libremente el colegio de sus hijos es un
mensaje bien recibido por la sociedad y nos llevará a tener personas librepensantes para que nuestro
proyecto se haga realidad en el medio plazo estipulado.
Francisco José Carvajal
Luis Fernández
Zaragoza
Estimado afiliado del P-LIB:
Me permito proponer a tu consideración mi candidatura a miembro del Comité Ejecutivo Federal a
elegir en el III Congreso del P-LIB. Tengo 40 años y vivo en Zaragoza. Soy Ingeniero Técnico Industrial y he
desarrollado mi carrera profesional en la Gestión de Proyectos, Productos y Marketing en entornos
multinacionales. Tengo la fortuna de tratar a diario con personas de diversos países y eso creo que me da
cierta perspectiva de la situación de nuestro país, y de qué funciona en otras partes y aquí no (y al revés).
Llevo afiliado al partido desde el 2011, y desde el principio he colaborado activamente con el mismo.
Fui Coordinador General del P-LIB en Aragón entre 2012 y 2013 y he sido miembro electo del CEF 20122014 ahora saliente, ostentando el cargo de Secretario de Acción Electoral y Marketing. También he
participado activamente en los procesos electorales en los que ha concurrido el P-LIB, siendo cabeza de
lista al Congreso por Zaragoza en las elecciones Generales de 2011 y número 8 en la lista al Parlamento
Europeo de 2014.
Me comprometo a responder a tu apoyo con continuidad y coherencia en mi labor dentro del partido,
y a completar las líneas de trabajo que venimos perfilando desde el anterior CEF. Son momentos de
incertidumbre política, pero también de ilusionantes oportunidades para consolidar el P-LIB y el
movimiento libertario, y para difundir nuestra alternativa de Libertad.
Luis Fernández Platero
Beatriz Fernández
de la Puente
Tenerife
Estimados compañeros:
Probablemente no nos conocemos, así que os contaré que soy "una canaria de Burgos", empresaria,
madre de dos niñas y una "liberal intuitiva”.
No sé si he sido liberal toda mi vida o soy liberal desde que puse en cuarentena todo lo políticamente
correcto y empecé a hacerme preguntas básicas e incómodas buscando mis propias respuestas. Al principio
me encontré bastante sola, pero la suerte hizo que un día encontrara una convocatoria a unos "Desayunos
liberales". Decidí ir y desde entonces esos desayunos son una bocanada de aire fresco, "mis vitaminas
liberales".
A pesar de haber estudiado Económicas, apenas tengo conocimientos teóricos y no he leído a los
principales autores liberales. Me gusta la teoría y el debate, pero también soy una mujer de acción.
Creo que nuestra principal labor hoy en día es pedagógica. Creo que incluso esas personas que creen
que el Estado les protege, querrían ser libres si supieran que pueden serlo y que vivirían mejor
(paradójicamente ellos son lo que más mejorarían). Creo que nuestro reto es ser capaces de que "lo vean"
con sus propios ojos, hacer las preguntas correctas y dejar que ellos mismos encuentren las respuestas
(¿cómo llegasteis vosotros al liberalismo?). No tenemos nada que perder. ¡Somos 45 millones de españoles
y sólo un puñado de liberales!.
Ahora que sabéis un poquito de mí, quizá os preguntaréis por qué he presentado mi candidatura y qué
puedo aportar con ella. He presentado mi candidatura porque me lo propusieron algunos compañeros. Fue
una faena porque "quiero y no quiero". “Quiero” porque me interesa, me gusta y me preocupa la política y
porque siento la responsabilidad y el deber de “hacer algo más" que quejarme. Y “no quiero” porque me
da vértigo, acabo de llegar y sólo soy una liberal intuitiva “en construcción”.
Así que lo que puedo aportar es mi curiosidad, mi ignorancia (la que me obliga a buscar y cuestionar
mis creencias), mi honestidad intelectual y personal, mi pasión, mis ganas de hacer cosas (aunque dé
vértigo y un poco de vergüenza... ¿Recordáis cuando tocó recoger firmas en la calle para las Europeas?).
No me atrevo a pedir vuestro voto, sólo os ofrezco mi granito de arena para hacer realidad este sueño
de vivir en una sociedad que empiece a exigir libertad y responsabilidad, no porque lo digamos nosotros,
sino porque de verdad se dé cuenta, como nosotros, que Libertad es Prosperidad.
Un abrazo,
Beatriz Fernández de la Puente
Gabriel Le Senne
Mallorca
Palma de Mallorca, 13 de diciembre de 2014
Queridos colegas:
Tengo 37 años, estoy casado y soy padre de dos hijos. Licenciado en Derecho y Administración y
Dirección de Empresas, tras trabajar cinco años en Madrid en la biotecnológica Zeltia, desde 2008 ejerzo
la abogacía por cuenta propia en Palma, habiéndome especializado en derecho civil y mercantil. Soy
Coordinador del P-LIB en Baleares desde 2012.
Ideológicamente, soy admirador de la Escuela Austriaca desde que la descubrí a raíz de la crisis, hacia
2007. Estoy en el P-LIB porque creo que es lo correcto, porque las ideas que defendemos podrían mejorar
la vida de millones de personas y evitar mucho sufrimiento.
¿Qué podría aportar al CEF? La coherencia ideológica estará más que asegurada, viendo a los restantes
candidatos. Mis habilidades profesionales imagino que algo podrían ayudar, aunque tampoco creo que sean
lo más importante. Ante todo, me gustaría poder ayudar a fortalecer dos ideas:
1. Es imprescindible simplificar el mensaje. Todos sabemos que la sociedad española no está
preparada para nuestras ideas; el colectivismo ha calado hondo, y debemos luchar contra la
ignorancia y la indiferencia de la mayoría. Debemos insistir en el esfuerzo para emitir mensajes
claros y concisos, que el español medio pueda asimilar.
2. Debemos ser más amables. Firmes en nuestras ideas, pero cordiales en las formas. Admitir la
discrepancia. Yo mismo albergo dudas respecto a algunos puntos del programa (aborto, eutanasia,
etc.) ¡No es necesario compartirlo al 100% para unirse al partido! Cuando me uní tenía dudas en
muchas más áreas. Hagamos un esfuerzo por integrar a quienes tengan alguna reserva pero estén
de acuerdo en lo básico. Seamos liberales en las acepciones de tolerantes, comprensivos y
generosos que recoge la RAE. No digo que no lo seamos normalmente, pero a veces incluso otros
liberales se han quejado en las redes de nuestro dogmatismo. No nos enfademos por las
discusiones. No ofendamos a los demás. Intentemos siempre destacar aquello en lo que
coincidamos. Aunque suene muy político, debemos sumar. Es esencial continuar creciendo, si
queremos ser un partido político con capacidad de influencia real. Si Podemos es el partido del
odio y la envidia, seamos nosotros el de la concordia.
En fin, no me extiendo más, esto es sinceramente lo que pienso y someto humildemente a vuestra
consideración, me votéis o no.
Muchas gracias por estar ahí y un fuerte abrazo a todos,
Gabriel Le Senne
Javier López
Madrid
Estimados colegas:
Mi nombre es Javier López, tengo 37 años y presento mi candidatura a miembro del CEF.
Soy afiliado desde Febrero del 2010 y he desempeñado los cargos de Coordinador General en la
Comunidad de Madrid, Secretario de Organización durante el periodo del primer al segundo Congreso y
Secretario General desde su celebración hasta la fecha.
Mi dilatada experiencia en política, así como el conocimiento en profundidad de la organización y de
los miembros que la componen, unido a la motivación que supone pertenecer a un partido como el
nuestro, me han llevado a presentar la candidatura a miembro del CEF.
Pongo a disposición del partido toda mi experiencia y conocimientos adquiridos estos años así como la
formación y la motivación que ya me conocéis.
Funciones en el Partido de la Libertad Individual (P-LIB):
• Coordinador General en la Comunidad de Madrid, nombrado por el Comité Ejecutivo Provisional
del partido en Febrero de 2010.
• Miembro del Comité Ejecutivo Federal, electo en el I Congreso el 25 de septiembre de 2010.
Nombrado por el Comité Ejecutivo Federal para desempeñar el cargo de Secretario de
Organización, de Septiembre 2010 a Junio 2012
• Secretario General Junio 2012 hasta fecha actual (elección directa de los afiliados en el II
Congreso, celebrado el 23 de junio de 2012).
Tareas concretas desempeñadas:
• Puesta en marcha de las estructuras políticas del partido en la región de Madrid, organizando
reuniones y asambleas y distribuyendo funciones y tareas entre los afiliados.
• Como Secretario de Organización, más de cuarenta reuniones organizadas en toda España con los
afiliados de cada lugar, para ir constituyendo las estructuras locales, provinciales y regionales del
partido.
• Varias entrevistas en radio, televisión y prensa escrita.
• Como Secretario General, coordinación del área administrativa y financiera, de la Gerencia del
partido, y supervisión de la labor política de las secretarías ejecutivas. Refuerzo a la labor del
Secretario de Organización asumiendo personalmente algunas tareas de esta área.
• Relaciones políticas externas, habiendo participado en distintas reuniones con otros partidos.
En Junio de 2013 fui invitado por la Fundación Friedrich Naumann a un seminario sobre liderazo
político que tuvo lugar en Gummersbach, Alemania, del 16 al 23 de Junio, donde se impartieron entre
otras materias:
Liderazgo político y gestión en diferentes ámbitos
Valores esenciales para el liderazgo
Desarrollo de liderazgo y creación de una marca
Líderes políticos como comunicadores
Desarrollo estratégico del liderazgo político
Creación de marca de liderazgo a través de los medios sociales
Formas específicas de dialéctica política: Discurso/ Entrevistas
Análisis de los líderes políticos del presente
Contiendas electorales:
Elecciones Generales 2011. Representante General P-LIB ante la Junta Electoral Central.
Elecciones al Parlamento Europeo 2014. Candidato.
Javier López
Adolfo Lozano
Madrid
Estimada/o colega:
Me presento al CEF del P-LIB ante la demanda de expresar más vigorosamente las ideas liberales
libertarias. Siempre he creído que la libertad sólo es sólida desde los planteamientos de la Escuela
Austriaca como el patrón oro y, aunque si bien encajo cómodamente en la definición de anarcocapitalista,
no creo fundamental ni relevante para la realidad política los debates sobre minarquismo vs
anarcocapitalismo más allá de un mero debate estrictamente teórico. En cualquiera de los casos, creo que
debemos aplicar el ideario liberal libertario a las siempre cambiantes realidades temporales y geográficas,
pero no hacer depender tal ideario en su parte fundamental de oportunismos, localismos o
eventualidades.
Adolfo Lozano
Sandra Martín
Madrid
Querida/o colega:
Soy Sandra Martín. Tengo 36 años. Nací en Ceuta pero resido en Madrid desde hace 18 años. Trabajo
en el sector privado, en una empresa de construcción y mantenimiento, desde hace más de cinco años.
En febrero de 2010, por casualidad, encontré en internet una referencia a un partido liberal que
acababa de ser fundado, el P-LIB. Siempre me he considerado liberal, pero hasta que encontré al P-LIB no
me identifiqué al 100% con un partido político. Decidí afiliarme ese mismo mes y participar y ayudar en la
medida de mis posibilidades a hacerle crecer y a difundir sus ideas a través de las redes sociales. Asistí al I
Congreso en septiembre de 2010 por lo que fui cofundadora, algo de lo que me enorgullezco. A lo largo de
estos años he sido Coordinadora de Organización y posteriormente Coordinadora General en la Ejecutiva
del P-LIB madrileño, desde sus inicios hasta el 2013. Colaboré con el CEF anterior y conseguimos, gracias
al esfuerzo de nuestros afiliados y simpatizantes, que el partido pudiera presentarse a las elecciones
generales del 2011 en la Comunidad de Madrid. Representé al P-LIB en esos comicios como candidata
número 3 al Congreso por Madrid, y en 2014 he sido candidata al Parlamento Europeo en el quinto puesto
de nuestra candidatura, ocupándome en especial de combatir la Política Agrícola Común y grabando varios
spots electorales.
El motivo de la presentación de mi candidatura al CEF es que considero que aún tenemos un duro
trabajo plagado de dificultades y es por ello preciso que ahora, más que nunca, todos colaboremos en
poner en marcha este proyecto para seguir adelante, tanto en las decepciones como en las alegrías. Somos
los liberales españoles del siglo XXI, estamos aquí y hemos venido para quedarnos. Con vuestro voto,
trabajaré para que eso sea posible y hacer realidad la implantación de nuestro partido en la sociedad.
Sandra Martín
José Luis Montesinos
Valencia
Estimado afiliado:
Me llamo José Luis Montesinos, soy ingeniero y empresario, valenciano, y alguna que otra cosa. No soy
una persona con especiales aspiraciones políticas, pero siempre he querido vivir mi vida a mi manera y
nunca encontré cómo, no por falta de voluntad sino por impedimentos impuestos desde unas instituciones
que no me representan y cuyos objetivos no comparto.
Cuando me encontré con el P-LIB pude relacionarme por fin con personas afines, cuyas ideas
comparto y con objetivos que me motivan, así que me metí en el asunto. Me afilié y aquí estoy.
No quiero aburriros con disquisiciones políticas y filosóficas. Yo soy ancap, ingeniero, empresario,
portero de futbol sala y cantante de heavy metal. Comprometido conmigo mismo y con lo que hago. Sin
dobleces. Vivo como pienso.
Me gustaría que, si tienes las cosas claras y crees que podemos colaborar juntos en el camino de la
libertad, me dieras tu voto para el Comité Ejecutivo Federal del P-LIB. Juntos podemos hacer de este
partido algo más grande. Hacer de este país un lugar de convivencia pacífica y de encuentro, no de
batalla.
Como ves soy escueto y directo. No me ando con preámbulos. Y no pienso hacer las cosas de otra
manera. No sé. Y no quiero aprender.
Gracias por tu atención.
José Luis Montesinos
Roxana Nicula
Toledo
Apreciado/a colega,
Me gustaría pedir tu voto para continuar mi trabajo en el próximo Comité Ejecutivo Federal del P-LIB.
Las ideas de la libertad merecen un lugar en la mesa de los grandes debates políticos de nuestra sociedad
y creo firmemente que nuestro partido, nuestro P-LIB, lo hará posible. Soy licenciada en Derecho,
traductora trilingüe freelance, escritora de contenidos optimizados para buscadores, bloguera política y
de temas relacionados con Internet y consultora de comunicación online.
Experiencia política:
1995-2014.
1996-1998.
2009.
2010.
2011.
2012.
2012-2014.
2014.
2009-2014.
Miembro del PNL (Partido Liberal de Rumanía).
Secretaría de Juventudes del PNL (Distrito 3 de Bucarest, Rumanía).
Constituyente del P-LIB; Secretaria General provisional del P-LIB.
Elegida miembro del CEF por el I Congreso.
Candidata número 2 al Congreso de los Diputados por Madrid.
Reelegida miembro del CEF por el II Congreso.
Secretaria de Acción Ciudadana:
Secretaría encargada de dar a conocer nuestras ideas políticas al tejido asociativo.
Entrevistas con asociaciones de distintos sectores: energía, cannabis, vapeo, IT &
crowdfunding, maternidad subrogada, etc.
Candidata número 4 al Parlamento Europeo.
Tareas de gestión del partido en Internet:
•
Gestión de contenidos web y contenidos para social media.
•
Dinamización de comunicados y campañas online.
•
Construcción de enlaces: redes y blogosfera.
•
Estrategia de captación de seguidores, etc.
Si salgo reelegida en el próximo CEF enfocaré mis esfuerzos en seguir trabajando para:
•
•
•
•
•
•
Obtener apoyo económico y material.
Ahondar en la profesionalización de nuestra organización.
Apoyar la puesta en marcha de medios propios. Seguir trabajando en sacar el actual boletín
mensual y en las estrategias de viralización de nuestras ideas en Internet.
Apoyar a la formación en activismo online y offline así como en el de portavoces que puedan
acudir a los medios convencionales allí donde consigamos romper el veto mediático.
Redoblar mis esfuerzos por convencer de la necesidad real que tenemos en el P-LIB de de
seguir con el activismo político en la calle y en las redes.
Ayudar a la construcción del movimiento libertario en España y fuera con la ayuda de nuestros
colegas homólogos de partidos afines en otros países.
Considero que el liberalismo clásico del que procedo sólo puede aspirar a renovarse con las ideas
libertarias surgidas en las últimas cinco décadas. Quiero concluir con esta reflexión de Ayn Rand: “el grado
de libertad de un país es la medida de su progreso”.
Saludos de libertad y un fuerte abrazo,
Roxana Nicula
Teresa Oter
Girona
Estimada/o colega:
Mi nombre es Tere Oter. Soy graduada en Traducción e Interpretación y trabajo desde los 17 años.
Estoy especializada en tecnologías de la traducción: subtitulado, traducción de páginas web, marketing
online, edición y corrección de textos, entre otros.
Empecé en el liberalismo hace ya más de tres años al descubrir que mis ideas eran propias de una
ideología que por aquel entonces desconocía. Me di cuenta de que era liberal por intuición, sobre todo en
temas como la eutanasia, la educación libre, el autoritarismo o la censura. Entonces, me di cuenta de que
lo que yo pensaba por sentido común era lo que el P-LIB defendía y decidí unirme al proyecto.
Por mi perfil profesional, considero que puedo ser un activo importante en el partido de cara a paliar
nuestra mayor deficiencia: la comunicación y el marketing.
Desde hace dos años formo parte de la CEP catalana. Hace casi un año impulsé la creación de la
cuenta del P-LIB catalán en Twitter (@PLibCatalunya) y desde entonces soy quien lo gestiona. También
colaboro en la redacción, corrección y traducción de folletos, artículos y documentos. Además,
esporádicamente ayudo en el Facebook Amics del P-LIB a Catalunya.
Por todo ello, presento mi candidatura al CEF con el objetivo de:
• Ayudar a hacer un marketing más viral, llano y accesible, para llegar a sectores más amplios de la
población.
• Trabajar por los intereses de los autónomos y los profesionales liberales en general, de las familias
que quieren educar en casa, los jóvenes y los pequeños empresarios, sin caer en populismos ni
demagogia pero tampoco en discursos destructivos.
• Crear redes de contactos liberales: con asociaciones, fundaciones, empresarios, etc., aunando
fuerzas con aquellos que compartan alguna de nuestras causas, aunque no sean propiamente
liberales o no estén involucrados en la política.
Para acabar, quería aprovechar para recordar que somos el único partido liberal en España y que, por
nuestra condición de pioneros, siento que tenemos una gran responsabilidad: hacer llegar nuestras ideas a
la gente de a pie, que es la más susceptible de caer en populismos y demagogias, olvidarnos de sentar
cátedra y reinventarnos para hacer de las ideas liberales algo popular y accesible.
Tere Oter
José Antonio Peña
Sevilla
Saludos a todos; soy José Antonio Peña Ramos, afiliado del P-LIB desde octubre de 2012, y
Coordinador de Andalucía desde abril de 2013. Desde entonces he realizado, en colaboración con el ViceCoordinador de Andalucía y los coordinadores provinciales, una intensa labor de implantación del partido y
de difusión del ideario liberal libertario en Andalucía, que cristalizó en la obtención en esta Comunidad
Autónoma de un número de sufragios en las pasadas elecciones europeas que podríamos considerar
correcto, dadas las dificultades por todos conocidas.
Como liberal libertario propugno el paulatino desmontaje de las estructuras estatales, y la pérdida de
poder —que siempre implica una relación coactiva y asimétrica— y privilegios por parte del estado, el
ingenio histórico más exitoso de dominio. Propugno simultáneamente el derecho de todos los individuos —
siempre genuinos e irrepetibles— a la defensa ante cualquier modalidad de colectivismo, moderado o
extremo, sobre todo el socialismo y el nacionalismo (incluidas sus vertientes nominalmente fascistas) y el
fanatismo religioso, constantemente al acecho incluso en las democracias más avanzadas y que no será
erradicado mientras existan elefantiásicas estructuras de poder —como las estatales— desde las cuales los
colectivistas sean conscientes de que pueden imponer sus ideas y constreñir la voluntad individual.
Actualmente me preocupan en particular propuestas como las de Podemos, que sin embargo no son
una disrupción de la política existente, sino, al contrario, su perfeccionamiento y máxima expresión, pero
—peor aún— caricaturizada hasta el ridículo. Podemos no es una disfuncionalidad del sistema político ni un
partido antisistema, sino la ortodoxia misma del sistema, porque cuando éste se asienta sobre la
inmoralidad de permitir la intromisión estatal en la vida del individuo y además procura permanentemente
que todos la acepten y vean necesaria, lo demás es ya sólo una cuestión de grado. Así, el debate queda
reducido a cómo el estado debe inmiscuirse en la vida del individuo, pero la fatal premisa es que debe
inmiscuirse. Por ello ahora muchos están desarmados argumentalmente frente a Podemos, al cual no
saben con qué legitimidad podrán exigirle que no adopte muchas medidas que el actual ordenamiento
jurídico colectivista, a fin de cuentas, permite.
El P-LIB, por el contrario, está argumentalmente armado desde su fundación, y debe desempeñar una
importante labor en esta batalla de las ideas que se avecina. Si resulto elegido miembro del CEF intentaré
en todo momento que así sea, además de cumplir diligentemente todas las obligaciones derivadas de
dicha responsabilidad.
Gracias por vuestra atención.
Saludos liberales,
José Antonio Peña
Francisco Ramos
Valencia
Estimado afiliado,
Soy Francisco Ramos, residente en Valencia, desde donde llevo unos pocos años ya defendiendo la
causa del P-LIB. Muchos me conocéis ya, a los que aún no, tenéis aquí mi "mini presentación".
Una vez más, tenemos la oportunidad de juntarnos todos como defensores de la Libertad hasta las
últimas consecuencias y espero que nos veamos allí cuantos más mejor. De nada sirve quejarse si no
intentamos hacer algo por mejorar, personalmente pienso que el mero hecho de intentarlo, ya vale la
pena.
Cierto es que esta crisis, al contrario de lo que en principio imaginaba, en vez de añadir afiliados,
parece que dificulta encontrar personas que se comprometan y participen, sabiendo que la mayoría de la
población, desea Libertad, parece que prefieren venderla a cambio de la ley del mínimo esfuerzo. ¡Qué
miedo da la Libertad!
He sido miembro del CEF desde el II Congreso, y mi intención es pedir vuestra confianza para seguir
colaborando en el crecimiento del partido, en post de intentar llegar a tener voz y voto en las decisiones
que atañen a este país que tan necesitado esta de tomar un camino mucho más justo, lejos de
ambigüedades y mojigaterías en post de un populismo que nada tiene que ver con la realidad que vivimos,
donde cada ciudadano está a merced de los caprichos de unos pocos dirigentes que parapetados tras unas
siglas, solo miran por su propio bienestar, espoliando al ciudadano de a pié que ingenuamente le ha dado
un voto de confianza.
Aún sabiendo que esta candidatura supone un esfuerzo añadido a la ya dura existencia, presento la
misma con el afán de que este órgano cuente con una visión repartida de la realidad del territorio, y
poder acercar los sentimientos de la tierra en la que resido, consciente de las enormes diferencias que
existen entre las diferentes comunidades, espero que en breve, estados federales.
A la vez que os informo de mi candidatura, con la esperanza de que me elijáis en el III Congreso,
desde aquí quiero animaros a la participación, tan importante, ya que por el momento somos de los pocos
que elegimos directamente a las personas que dirigen nuestro partido directamente y por votación de
todos y cada uno de los afiliados.
Gracias a todos por vuestra asistencia y apoyo.
Francisco Ramos
Juan José Rández
Madrid
Queridos compañeros:
Muchos de vosotros ya me conocéis, especialmente por mi etapa de dos años como Secretario de
Organización y miembro del CEF del P-LIB, en la que tuve ocasión de dar la bienvenida telemática y
personalmente a todos los nuevos afiliados de este magnífico partido, el único realmente liberal libertario
en nuestro país.
Muchos otros también me conocéis personalmente por las actividades en las que he podido participar
con vosotros, tanto en reuniones como en pegadas de carteles electorales, recogidas de avales ciudadanos
o actividades a pie de calle entre otras.
Aunque mis obligaciones profesionales cada vez me han ocupado más tiempo, que he tenido que
detraer de mis actividades para el partido hasta el punto de tener que abandonar la Secretaría de
Organización, lo cierto es que me gustaría seguir aportando mi granito de arena colaborando en todo lo
que pueda en este inmenso proyecto que tenemos por delante , y que no es otro sino la defensa y
promoción de todas las libertades dentro del terreno de juego político en el que nunca hemos podido
estar, pero que sin duda algún día no muy lejano conseguiremos asomarnos oficialmente.
Nací en Valencia, tengo 53 años, vivo en Madrid desde hace 28 años, soy Licenciado en Química y en
Farmacia, y trabajo por mi cuenta como Consultor Técnico en la industria química, sanitaria y cosmética,
y como Perito Judicial Químico y Farmacéutico.
Hace unos 20 y pico años que llegué al liberalismo por razonamientos propios y desde entonces me
encontré en la más absoluta soledad ideológica durante una larguísima e interminable temporada, hasta
que, gracias a Google, encontré al Instituto Juan de Mariana. Posteriormente me llevé una de las mayores
alegrías de mi vida cuando, a través de un comentario en un artículo del Instituto, me enteré y confirmé
que por fin los liberales habíamos creado un partido verdaderamente liberal libertario, y no tardé mucho
en afiliarme a principios del año 2011.
En febrero de 2012 tuve el honor de ser nombrado Coordinador de Relaciones Externas del P-LIB, y
tras el II Congreso del P-LIB, en 2012, fue para mí un inmenso honor estar durante casi dos años al frente
de la Secretaría de Organización.
Me considero libertario con tendencia marcadamente ancap, pero considero que todos los liberales en
el partido, desde los más moderados hasta los más radicales, viajamos en el mismo barco, en un largo
viaje en busca de la libertad perdida.
Tengo doble nacionalidad, española por nacimiento y austríaca por ideología, y es que, como los de
Bilbao, los austríacos nacemos en cualquier parte.
Bueno, bromas aparte, mis filósofos políticos de referencia actualmente son Rothbard, Hoppe y
Huerta de Soto, principalmente, y creo, como ellos, que es posible una sociedad sin Estado basada en el
orden espontáneo del mercado, y organizada al 100 % mediante la cooperación voluntaria e interesada de
todos los agentes que libremente operan en ella, tanto a nivel individual como empresarial, una sociedad
en la que absolutamente todos los servicios, incluyendo defensa, seguridad y justicia, sean totalmente
proporcionados de forma mucho más eficiente por dichos agentes interactuando sin trabas artificiales en
un mercado verdaderamente libre y autorregulado (por supuesto hasta la propia regulación puede ser
producto de la libre competencia entre los agentes del mercado sin necesidad de un organismo público
que la cree arbitrariamente, y que muy probablemente, citando a Hoppe, sería llevada a cabo por las
empresas de seguros proveedoras, parcial o totalmente, de dichos servicios de defensa, seguridad y
justicia).
Lamentablemente estamos viviendo una época terrorífica producto del más cruel intervencionismo
colectivista que durante décadas ha ido sustrayendo cada vez más libertades en todas las esferas de la
vida del ciudadano y que amenaza con empeorar cada vez más.
Tras muchos siglos de intervencionismo colectivista, la inmensa mayoría de la población se encuentra
profundamente ciega, aletargada y adoctrinada, y es incapaz de comprender las ventajas de una
recuperación de las libertades en todos los órdenes de actividad humana. No es esperable, pues, que las
masas acepten sin más la idea de la libertad, sino que, más bien al contrario, observamos por doquier que
continuamente se manifiestan a favor de la imposición de nuevas regulaciones, controles y protecciones
administrativas de todo tipo que implican de forma paralela un nivel cada vez mayor de esclavitud del ser
humano.
Así, nos ha llenado de estupefacción a todos los liberales y libertarios ver cómo en este momento
Podemos, una formación aberrante y absolutamente letal para la sociedad, es aclamada por la mayoría de
votantes en un alarde de analfabetismo político que no por más consabido ha resultado menos
sorprendente.
Se aproximan tiempos muy peligrosos, no sólo para nuestra libertad sino incluso para el
mantenimiento de un mínimo estatus económico y social, algo que hace que muchos nos estemos
planteando escapar de aquí cuanto antes, y que muchos otros ya han hecho.
En este difícil contexto, a los que todavía les queden fuerzas para luchar por la libertad,
compaginándolo con la cada vez más dura lucha por su propia subsistencia, debemos animarles y
facilitarles todo nuestro apoyo para que concentren su esfuerzo de manera eficaz. Creo que yo soy todavía
una de esas personas, y será para mí un honor el que me brindéis la oportunidad de aportar mi granito de
arena en el mejor partido político que ha tenido España en toda su historia, el P-LIB.
Juan José Rández
Pedro Romero
Alicante
Benidorm, 12 de diciembre de 2014
Estimados colegas:
Mi nombre es Pedro Romero, soy afiliado del P-LIB desde finales de 2012 y coordinador en la provincia
de Alicante desde el verano de 2013. Durante este tiempo he intentado colaborar con nuestra lucha por la
libertad con todas mis fuerzas (y, como todos, en la medida en que mi trabajo me lo permite).
Como coordinador he podido admirar desde una posición privilegiada el crecimiento y consolidación
del P-LIB en toda España, y especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se encuentra mi base de
operaciones. Desde el principio he intentado aportar mi tiempo e ideas al partido colaborando en la
organización de reuniones abiertas, salidas informativas e incluso charlas informales con familiares y
amigos. Actuar a pie de calle me parece tan importante como instruirse y debatir en internet, y es por
ello que siempre he intentado estar en lo que algunos consideran incómodo o inconveniente, además de
motivar a los que me rodean para que me acompañen en dicha tarea.
Estoy satisfecho con el rendimiento obtenido y con la respuesta de mis compañeros, y por eso ahora
he decidido presentarme como candidato a miembro del CEF en el III Congreso que se celebrará el 20 de
Diciembre de 2014 en Madrid.
Creo que formar parte del Comité Ejecutivo Federal me permitiría contribuir más al funcionamiento
del partido, y además me facilitaría la labor en mi territorio estando informado directamente de las
decisiones y estrategias adoptadas.
Si me bridáis vuestro apoyo y salgo elegido, mi postura será la de un Anarco Capitalista convencido. Si
bien entiendo que cualquier mejora en las libertades que podamos conseguir ha de estar completamente
consolidada para poder avanzar, y que las medidas encaminadas a conseguir ese aumento han de ser
progresivas, intentaré siempre que el partido mantenga la integridad en las ideas. Cualquier cambio en la
línea del partido, o en ese programa con el que me sentí tan identificado al leer, tendrá que estar muy
justificado y en ningún caso apoyaré acercamientos a un electorado más amplio por la vía de las
concesiones a los socialistas de cualquier partido.
Para mí lo importante son las ideas, no las personas que las defienden.
No aspiro a engañar a la gente para que nos vote en masa, sino a convencerlos para que no les quede
más remedio que votarnos.
¡Saludos liberales!
Pedro Romero
Diego Ruiz
Madrid
Querido colega del P-LIB:
Me dirijo a ti para presentarte mi candidatura al Comité Ejecutivo Federal, cuya votación tendrá lugar
durante el III Congreso del próximo sábado 20 de diciembre.
Tengo 46 años, estoy casado con una mujer polaca, y tengo dos hijos: uno de 7 años y otro de casi 6.
Resido en estos momentos en Varsovia, Polonia, y actualmente dirijo una empresa de alimentación polaca
cotizada en la bolsa de Varsovia, líder en su sector. Suelo visitar España varias veces al año, donde vive mi
familia y tengo algunas actividades profesionales. He trabajado toda mi vida en el sector privado, y
excepto la beca de Erasmus que me dieron cuando con 22 años fui a cursar mi último ano de estudios de
empresariales a Dublín, allá en el 91, jamás he recibido dinero público ni subvenciones. Comento esto,
porque como liberales y libertarios, creo que lo que más nos define, es que nuestras acciones coincidan
con nuestras convicciones y principios.
Ideológicamente, resido en la frontera entre la minarquía y la anarquía. Y he tenido influencias muy
diversas, empezando por el doceañismo de la Constitución liberal de 1812, hasta Ayn Rand, pasando por...
Juan Pina y otros colegas del P-LIB, porque uno no deja de aprender y evolucionar.
Los motivos por los que me presento, fundamentalmente son:
•
•
•
•
•
Cierto que vivo fuera de España y no soy un gran activista “en el mundo real” (si lo soy en el
mundo 2.0 y en mi ámbito cercano), pero me siento muy involucrado y quisiera dar continuidad a
esta involucración.
No creo que mi contribución sea menor que la de otros, o que sume menos valor, sencillamente es
una contribución diferente. Con menos impacto y menos notoriedad en la calle, pero también es
necesaria, en mi opinión.
Somos un partido muy joven y de miembros de procedencias diversas. Al P-LIB creo que le vienen
bien perfiles diversos en el CEF. Por mi curriculum y mi experiencia vital, creo que aporto cosas
positivas, contribuyo al debate abierto, y ayudo a tomar decisiones.
Soy un libertario que tras pensarlo, decidió involucrarse en el P-LIB, y ahora, cosas de la vida, “me
cuesta” desinvolucrarme. El virus de la libertad una vez inoculado, tiene efectos irreversibles...
Estoy “hasta arriba” de trabajo, mi vida es complicada, me doy mucho a mi familia, y todo esto es
un inconveniente. Pero cuando puedo hacer algo por difundir las ideas y ayudar, no dudo en
hacerlo.
Y sobre todo, lo más importante, a pesar de lo duro y lo difícil que es construir una opción libertaria
en política, lo hago con muchísima ilusión. Y me siento orgulloso de ello, incluso me motiva mucho el
hecho de que pueda ello servir de ejemplo para mis hijos como luchador por la libertad.
Un saludo libertario,
Diego J Ruiz
Iván Sánchez
Madrid
Apreciados colegas:
Mi nombre es Iván Sánchez, mi actividad profesional se centra en el sector industrial, concretamente
en la fabricación de mobiliario. La política y la economía son mis grandes pasiones a las que dedico gran
parte de mi tiempo libre.
Muchos me conocéis por haber sido coordinador territorial del partido en la Comunidad de Madrid.
Tras un tiempo al margen de la ejecutiva del partido presento mi candidatura para formar parte del
Comité Ejecutivo Federal, candidatura que presento con gran ilusión y con la que pretendo aportar mi
granito de arena a la continua progresión del partido tanto a nivel organizativo como político.
Mi llegada al liberalismo se la debo fundamentalmente a mis padres puesto que gracias a ellos y a los
valores que me enseñaron aprendí a respetar la propiedad privada de los demás y a defender la mía. Es
por eso que considero clave sacar la educación de la influencia estatal para afrontar el cambio de
mentalidad que necesita España. Para mí fue una inmensa alegría descubrir el P-LIB y conocer personas
con las que comparto una visión similar de la vida me hizo dar el paso y hacer algo que ni me hubiera
imaginado tan solo unos años antes, afiliarme y participar activamente con un partido político, pero si
algo merece, necesita y obliga la libertad a los que la apreciamos es a defenderla.
Te pido tu apoyo y tu voto para formar parte de esta nueva etapa del P-LIB, una etapa ilusionante con
unas próximas elecciones generales a la vuelta de la esquina y mucho trabajo por hacer. La libertad lo
merece.
Atentamente,
Iván Sánchez
Rubén Sandamil
Barcelona
Queridos colegas del P-LIB:
Os escribo estas líneas para informaos sobre mi candidatura al Comité Ejecutivo Federal del P-LIB,
para haceros participes de los motivos por los que he decidido presentarme y por los que pido vuestro
voto.
Antes de nada, me presento para los que me leéis por primera vez. Me llamo Rubén Sandamil, tengo
31 años, soy catalán y, como muchos otros catalanes, de padre gallego y madre castellanoleonesa criada
en Andalucía. Me licencié en ADE (UB) en 2006, realicé un posgrado en Control de Gestión (UPF) en 2009,
obtuve el título de Máster Ejecutivo en Dirección de Operaciones (EADA) en 2011 y actualmente curso el
Máster en Economía de OMMA-UFM. A nivel profesional, he trabajado como consultor tecnológico para
sectores de gran consumo (perfumes y alimentación) y como Project Manager y Responsable de Procesos
en el sector asegurador y en el automovilístico.
Conocí el liberalismo hace 4 años en mi primera reunión del P-LIB catalán: una conferencia sobre la
crisis económica desde la perspectiva de la escuela austríaca que hizo tambalear todo lo que me habían
contado de economía en la facultad. Un año después, convencido de la necesidad de difundir las ideas de
la libertad y de un partido como el nuestro, me afilié y decidí colaborar activamente en la recogida de
firmas para las Elecciones Generales de 2011 en las que fui candidato por Zaragoza. Unos meses después,
me incorporé a la CEP del P-LIB catalán y, en octubre de 2012 fui nombrado Coordinador General en
Cataluña.
Desde mi nombramiento, el P-LIB catalán ha quintuplicado sus militantes, cuadruplicado sus
seguidores en Facebook, consolidado la realización de 2 reuniones mensuales en Barcelona junto a otras
reuniones en Tarragona y Gerona, organizado dos Jornadas Liberales, una jornada por la educación en
libertad y dos parrilladas liberales.
Más recientemente, coordiné la recogida de firmas y la campaña para las Elecciones Europeas en
Cataluña en las que fui candidato y, con la participación del resto activistas catalanes, logramos los
objetivos propuestos.
¿Por qué me presento al CEF? Porque he aprendido mucho durante los años que llevo como
Coordinador en Cataluña, porque creo que hace falta gente con ganas, compromiso, dedicación y
capacidad, porque quiero coger el toro por los cuernos y cambiar las cosas. Nuestra libertad individual
está en retroceso y quiero luchar por recuperarla.
Rubén Sandamil
Roald Schoenmakers
Salamanca
Estimada/o colega,
Me presento al CEF del P-LIB como cofundador del partido y con ganas de seguir aportándole mi
especialidad de promotor publicitario en buscadores y redes sociales. Soy empresario en el campo del
marketing online con cuarenta empleados (coemprendedores en nómina) en Salamanca. Para mí el P-LIB
es una apuesta a largo plazo de aglutinar liberales y libertarios en torno a un futuro proyecto inevitable de
un giro radical en España, basado en los principios de la libertad. Antes de llegar a esto, las cosas irán a
peor pero llegará el momento Perú, Nueva Zelanda o Suecia: el momento de empezar a desandar con
firmeza el camino a la servidumbre. Ese día debemos estar listos para aportar nuestros valores con un
partido unido y un compromiso muy firme con la Libertad. Soy también miembro del Instituto Juan de
Mariana desde el 2009, cuando hicieron un congreso internacional en Salamanca, y me parece que su
influencia sobre el liberalismo libertario en España ha sido extraordinariamente positiva estos años y que
cada día va a mejor. Creo firmemente que el trabajo del P-LIB y del Juan de Mariana se complementan.
Soy de nacionalidad holandesa, llevo veinte años en España. Estoy casado con una profesora de
español como lengua extranjera y tenemos una hija de nueve años muy española. He trabajado en un
pasado lejano en el Parlamento Europeo, en el grupo liberal durante un año, primero como becario y más
tarde como asistente de eurodiputado. Conozco el Leviatán por dentro y he tenido la suerte de poder
desarrollar mi carrera en el sector privado y más tarde como empresario.
Roald Schoenmakers
Oscar Timón
Madrid
Estimados colegas,
Soy Oscar Timón y tengo 37 años. Soy Ingeniero Informático, profesión a la que he dedicado más
diez años de mi vida siendo Programador, Analista y, finalmente, Coordinador de Equipo. Aunque
profesión sea la informática, me entusiasma la economía. Soy Licenciado en Economía, Máster
Economía de la Escuela Austriaca y actualmente realizo el Doctorado en Economía dirigido por
prestigioso profesor, y compañero en el P-LIB, Jesús Huerta de Soto.
de
mi
en
el
Es sobre todo en la economía donde he procurado apoyar al partido divulgando las ideas de la
libertad. Desde el anterior congreso llevo desempañando, de forma más o menos acertada, la labor de
Portavoz económico. En estos dos años he realizado numerosos comunicados sobre temas económicos que
han mostrado nuestra alternativa y dado munición a nuestros seguidores en el continuo debate que
mantienen para extender nuestras ideas. He intentado también responder de la forma más divulgativa
posible a todos aquellos que han remitido cuestiones de tipo económico al partido.
He participado en diversos debates políticos ya sea en la Universidad, en la radio o en la televisión
intentando siempre divulgar nuestras ideas en las escasas oportunidades que los medios nos dan para ello.
Fuera del campo concreto de la economía he participado en la reciente campaña electoral para las
elecciones europeas, un hito del partido al ser la primera vez que se nos pudo votar en todo el territorio
nacional, lo que ha aumentado nuestra visibilidad.
Creo que estamos viviendo una época histórica que posiblemente no se vuelva a repetir en nuestras
vidas y que no podemos desaprovechar. No quiero tener que echar la vista atrás dentro de muchos años y
lamentar que no hice lo suficiente para extender las ideas de la libertad ahora que son tan necesarias y
ahora que el terreno está abonado para su expansión.
Con la crisis del estado del bienestar los ciudadanos deben recibir noticias de que hay alternativas al
PPSOE o a la huida hacia delante que representa Podemos. Somos pocos, pero somos unos afortunados,
muy poca gente sabe lo que es el liberalismo y lo que puede hacer por la sociedad. No juzguemos a los
que piden más estado, más poder para los políticos, más intervención, no conocen otra cosa. Creo que
nuestra misión es darles la oportunidad que hemos tenido nosotros. Si hay un momento en el que nos
escucharán ese momento es ahora.
Por todo ello: por mis ganas de participar en la consecución de un mundo más libre, porque estamos
viviendo una gran batalla en el ámbito de la economía en la que debemos participar con todas nuestras
armas, por la pasión e ilusión que siento al defender las ideas liberales; solicito vuestra confianza en el
congreso.
Un fuerte y liberal abrazo,
Oscar Timón
Descargar