El Ripolles 19651120 - Arxiu Comarcal del Ripollès

Anuncio
DEP. LEGAL GE-4-1959
RIPOLL, 20 NOVIEMBRE 1965
Con el corazón en la mano
Escribir para
los demás
y para
el futuro
Escribir para los demás no es siempre grato. A veces resalta un verdadero sufrimiento. Pero el calendario es impasible y
cada quince días hay que establecer esta humilde y sencilla comunicación con nuestros lectores, intentando captar el palpito
del RipoUés, traducir el pulso en palabras y recoger las aspiraciones, sanos deseos, justos anhelos de esta comunidad de la
que formamos parte.
No siempre es fácil escribir, y especialmente cuando en honor de nuestra comarca quisiéramos llenar continuamente páginas brillantes de gloria y los pequeños —y al parecer insulsos—
heroísmos de cada dia se nos antojan fútiles;cuando quisiéramos
echar las campanas en repique de alegría por grandes acontecimientos, mientras el diario quehacer parece caminar lentamente, sin grandes ambiciones.
A veces se nos dice que insistimos demasiado en lo mismo.
Pero no podemos negar nuestra preocupación. Nos da miedo ese
adocenamiento general que de vez en cuando aflora. ¿Será que
nos falta gente de grandes ideales? ¿Será que las nuevas generaciones carecen de ambición? ¿O éste es el signo de nuestro
tiempo:la técnica, la especialización destruyendo al humanismo?
Por nuestra parte, intentamos seguir sufriendo con la pluma
en ristre, aunque resulte quijotesco. Estamos al servicio de
nuestra villa y comarca. Pero, por favor, lector amigo, no hagas
más difícil nuestra tarea. No veas un ápice de mala intención
donde sólo hay una dosis elevada de buena fe. No pongas peros
a fin de que la sociedad de que formas parte nos facilite información, que a la vez será su propaganda. No nos devuelvas
impagados recibos de nuestra administración, que se las ve y se
las desea para salir adelante. No te molestes, si se nos quedó en
el tintero la mención —de tí o los tuyos— que esperabas...
En fin, con la ayuda de todos, esperamos seguir adelante,
escribiendo para los demás, alentando cuantas sanas iniciativas
afloren en nuestra vida ciudadana y recogiendo para el futuro
nuestra pequeña historia de cada dia
AÑOXII-NUM.312
Una visita importante
Kl
En otra página de este número viene reseñada la visita que
hizo a nuestra villa y comarca el nuevo Delegado de Trabajo
en la Provincia, don Enrique Rodriguez. Y hemos de agradecer
que su primera salida de la capital, fuera para establecer un
contacto con las autoridades y medios laborales del RipoUés.
Consideramos de importancia esta visita. Y más por el deseo expresamente manifestado por el ilustre visitante de seguir
en permanente contacto con nosotros, para comprendernos mejor
mutuamente, en una colaboración que sin duda resultará eficaz.
El RipoUés es laborioso, tiene una población laboral de importancia; y de calidad indiscutible. También tenemos problemas
actualmente, derivados de la transformación de las estructuras
industriales. Esperamos mucho del interés del nuevo Delegado
de Trabajo para resolver tantas incógnitas inquietantes que
tenemos ante el mañana. Y deseamos que nadie le niegue esa
colaboración que tan amablemente viene a pedirnos.
«Mantenga limpia España »
K
El estribillo resulta ya popular. Y es de esperar que sus
efectos prácticos sean notables. No con este «slogan», pero sí
con la misma idea, hemos llenado muchas páginas de esta revista. Y sigue siendo uno de nuestros caballos de batalla. Porque
consideramos que es la pulcritud de las calles y de los lugares
públicos una muestra evidente del civismo y de la civilización
de sus habitantes.
Vale la pena unirnos a esa campaña general, insistiendo en
nuestros medios para que nuestras vías públicas muestren mejor aspecto. Mantengamos limpio el RipoUés. Que cada uno considere una obligación particular poner su posible
contribución
para una culminación feliz de esta campaña. Que los Ayuntamientos destaquen honoríficamente las calles cuyos vecinos se
distinguen por el cuidado y limpieza de la vía pública; que
insistan para el adecentamiento de fachadas; que pongan todos
los medios a su alcance para una eficaz limpieza general...
Y demos realce a los parajes naturales que invitan al descanso. Hay que cuidar de las fuentes. Dar a todos los lugares
que el público frecuenta ese brillo que sólo la limpieza puede
conseguir. ¿Qué podremos exigir si no somos capaces de tan
poca cosa?
EL RIPOLLES
El Cupón de los Ciegos
Día N,° Noviembre Día N.»
4
5
6
8
9
10
054
Jueves
923 Viernes
799 Sábado
101
Lunes
446
Martes
029 Miércoles
11
12
13
15
16
17
665
289
109
160
593
660
S e r v i d o s de turno mes noviembre
Médico del Seguro: Dr. Prat
FARMACIAS:
De las 9 de la mañana del día 21, a
la misma hora día 28: Capdevila;
del dia 28 al 5: Caballería
ESTANCOS: Día 21, Jaime Mir.
Dia 28, Vda Parareda.
Citación Meteorológica de Llaeri (Parroquia de Ripollj Altitud: 1000 mti.
Observador: D. Samuel Eiriz Sáenz de Tejada. Maestro Nacional
Día
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Tempe racura P. atm. Viento domin.
cielo
Lluvia(l.x m.2)
Max. Mín.
12°
734
8°
Calma
cubierto
77
,
.
8
6
733
117
,
15
5
733
Bonacible
16
9
735
.
Fresco
T
14
.
7
735
Despejado
•
13
4
737
»
Escarcha débil
13
6
737
cubierto Granizo l ' l
Flojito
10
1
737
>
Flojo
Niebla débil
9
1
731
>
>
Escarcha
11
3
>
>
726
1
»
>
10
2
727
f
.
8
2
731
Niebla débil
10
•
nuboso
1
734
Escarcha
15
Cubierto
1
734
•
Niebla 1'3
rs
Talleres Electromecánicos
La Comarca en xifres
(11)
Com deia en el darrer arricie —o primer d'aquests— val la pena de
donar cert relleu a les xifres de la vila. Per aixó, abans de reemprendre
el camf per la comarca ens aturarem a fer el vermut, o a diñar si voleu,
a Ripoll, cap i casal d'aquella.
Aquí sí que donarem totes les dades i no les mes sobresortints.
I comenfarem peí 1857 amb 2.424 habitants; el 1860, en tenia 2.385;
el 1877, 2.680; el 1887, 3.584; el 1897, 4.695; el 1900, 4.919; el 1910,
4.947; el 1920, 6.328; el 1930, 7.263; el 1936, 7.380; el 1940, 6.991;
I el 1950, data darrera d'aquest estudl, 7.451.
Com es pot comprovar, llevat del descens insignlflcant del 1860 i
del mes acusar del 1940, la població sempre ha anat en augment. I s'ha
nodrit de gent de fora la comarca mes que absorblnt-la deis pobles d'aquesta. Alxí tenim que la població concentrada a Ripoll, els anys 1860,
1900 I 1950 era, respectivament, el 9'49, el 17'41 i el 2 2 7 8 per cent de
la comarcal. I la comarca manté el porcentatge ja que sense la vila capital, té, per kilómetre quadrat, 23'35, 23,95 i 25,92 habitants en els
anys mes amunt dits.
Ara tornem a reemprendre el camí. El 1857, Sant Esteve de la
Riba tenia 497 habitants Després passa al municipi de Vlladonja que
curiosament baixará a 445, tres anys després, o siguí el 1860. Perd
segulm l'ordre alfabétic comenfat. Ja tornarem a Viladonja.
Sant Joan de les Abadesses: De 1 088 l'any 1857, arriba, al
1950 ais 3.905. A notar que la xifra del 1936 és superior: 3.993.
Sent Llorenf de Campdevánol: de 519 el primer any cltat, baixa a 347 el 1877 i arriba a 398 el 1897 Després passa a Campdevánol.
Sant Pau de Segúries: De 480, a 606 sense canvis remarcables.
St. Quirze de Besora: De 1.300 a 1.886 El 1930 en tenia 3.034.
A remarcar que passa deis dos mil des del 1847 al 1940.
RIPOLL
Teléis. 227 y 438
Distribuidoras
en la comarca de:
SIEMENS
L i PRIMERA MARCA EUROPEA DE MOTORES ELÉCTRICOS
Existencia en nuestro almacén hasta 20 HP
a velocidades normales
CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
SALÓN CONDAL
Día 21: La mansión de los Fury y El gran juego (no apto menores)
CINE M O L I N A
Días 20 y 21: O r o para el César y Cristina y el emperador (apto)
IDEAL CINEMA. Domingo tarde, a las 3'45: Sesiones aptas
M A R A B Ú . Domingo tarde. Baile con el nuevo (dolo JOSÉ C A S A S
214-
Santa Maria de Besora: De 638 balxa a 364, sempre en descens.
Setcases: De 509 baixa a 266.
Toses: De 915 baixa a 523
Vallfogona: De 1.160 baixa a 639.
Vidrá: De 738 baixa a 382.
Viladonja: Reprenem la data del 1860 amb 445 com queda dít
per arribar amb alts i balxos alguns cops molt accentuats, pero mes
aviat balxant a la xifra de 99 —la mes balxa de la comarca— el 1950.
Vilallonga de Ter: De 1.216 va balxant fins a 877.
La comarca, en general havía augmentat, tot I les baixes d'alguns
pobles. Alxí, del 1860 al 19^0 l'augment és d'un 12 per cent i d'aquest
any al 1950, d'un 15 per cent.
I ara, per a no cansar-vos mes, deixem per un altre dia el tercer
—1 espero que darrer, per a la vostra tranqullltat—article sobre el tema.
E. BusQUETS MOLAS
KELVINATOR, el frigorífico americano de fama
mundial, lo hallará en Comercial ROGA
En relación con cierto voto de censura
N . de la R.—En la sección 'El Municipio informa' del pasado número
se publicó una nota que aludía al Concejal don Agustín Rafart, quien nos
ruega la publicación del siguiente artículo en el que justifica su posición. Naturalmente, comprenderá el lector que no es nuestra intención, como no lo ha
sido nunca, hacernos eco de campañas derrotistas ni mucho menos restar un
ápice del prestigio de nuestras Autoridades a las que respetamos y sabemos de
lo ingrato que tantas veces resulta su labor en favor de todos los ciudadanos.
Pero, así como no podíamos negarnos a la publicación de la anterior nota del
Ayuntamiento, no creemos poder rechazar la publicación de las manifestaciones del edil cuya actuación pudiera quedar en entredicho. Creemos que, cuando honradamente se busca el bien común, caben opiniones adversas, cabe la
discusión, sin que ello suponga necesariamente una derrota para quien no
acierte, y más cuando a veces sólo el futuro puede ser arbitro imparcial. Si
algo debemos encomiar especialmente en este asunto del abastecimiento de agua
a la villa, es el indudable interés que existe para hallar una solución justa y
satisfactoria. Sirvan estas líneas de prólogo y aclaración al siguiente artículo.
Por Dios, lector: te ruego leas y releas el suelto «EL MUNICIPIO
INFORMA» del último número de EL RIPOLLES. Claro que el Municipio
no Informa; se informa acerca de las cosas o hechos del Municipio.
Nuestros ediles confunden el concepto de Municipio con el de Ayuntamiento, a no ser que alimenten la idea absolutista del rey Luis XV
de Francia con su histórica frase «L'etat c'est mol», aplicando la idea
caciquil de «El Municipio soy yo». Y a fe que lo están demostrando.
Leedlo. ripolleses ansiosos de agua potable. Se transcribe el acuerdo de la sesión del Pleno del Ayuntamiento de 27 de octubre último,
para la aprobación Inicial del proyecto de la segunda fase de la reforma
del Abastecimiento de Aguas de Coronas con toda urgencia «conociéndose por todos los asistentes los detalles del proyecto» y finalmente a
propuesta del Sr. Alcalde se aprueba un voto de censura al Concejal
que suscribe, por su oposición a todos los proyectos del abastecimiento
de agua de Corona?. Como dice el Sr Alcalde, son varios los proyectos
de Coronas.
Confieso a vosotros por mi honor, que no conocía ni conozco ningún detalle del proyecto del Sr. Palau. Supe que se había encargado un
proyecto a dicho señor y nada más
En las elecciones para elección de representantes de los Cabezas
de Familia del año 1963, se elegía a un solo concejal. Me disteis la confianza por una aplastante mayoría como no se acuerda en Ripoll. No
fue un voto a mi simpatía personal. Fue a mi plan de Abastecimiento
de Aguas. Recusación al proyecto del Ter y bendición al agua pura,
prestigiosa, abundante y barata de la montaña de Ogassa. Prometí con
el celo y saber y entender impulsar la resolución de los problemas
urgentes y preferentemente el del agua. Con otro equipo municipal quizás no tendríamos en ejecución el alumbrado público, pero sí la exquisita agua.
Al constituirse el Ayuntamiento, habría sido ecuánime y de sentido común que el Concejal que de manera tan manifiesta representa la
inmensa mayoría de ripolleses formara parte de la Comisión Permanente Sepa la población que no formo parte de dicha Comisión, y que el
Pleno se reúne una vez al mes.
¿Qué es la Comisión Permanente y el Pleno? Para los que no estén
'nielados en Administración Local les diré a modo de comparación que
la Comisión Permanente es la cocina y el Pleno es el comedor. El Presidente es el gerente que elige el menú.
En la cocina, los cocineros reciben los informes, los estudios, las
materias, preparan las salsas y guisan las comidas. El Gerente tiene la
costumbre, en Ripoll, de anunciar con 24 horas de anticipación el menú
~el Orden del Día— y se pasa al Pleno o sea al comedor.
Yo en el Pleno soy un catador que, al presentarse el plato del abastecimiento de Aguas de Coronas, he dicho que la comida era poca y
mala. Coronas fue una solución de urgencia por su proximidad a la
«Font d'en Gorcs» cegada por la riada de 1940. Veinte años de fracasos
de la extinguida Empresa de Aguas es un antecedente de desestimación.
Igual que la difícil captación apuntada por Mlllet.
El Sr. Alcalde dijo en la prensa local que en Coronas no había
agua y se fraguó el Plan Ter, el más disparatado proyecto cuyo estudio
costó 200.000 pesetas y el complejo eléctrico y personal suponía un
gasto de 350.000 pesetas anuales.
A pesar de ello, el Ayuntamiento aprobó la Reforma de Aguas de
Coronas con el proyecto de fecha 13 de setiembre de 1963 —el de las
45 000 pesetas—. Contra la totalidad del proyecto y deseando que con
urgencia se arreglara la captación, voté. La ejecución es en dos fases.
En pública subasta se adjudica la ejecución de la primera fase a
URALITA, S.A. Transcurren meses sin iniciar la obra y en el mes de
agosto último se colocan tubos en un itinerario muy distinto del señalado en el proyecto. Se había ideado otro proyecto y últimamente el de
la segunda fase. ¿Qué queda del proyecto de las 45.000 pesetas? ¿Dónde está la ecuanimidad y el buen estudio de los proyectos aprobados
por el Ayuntamiento?
Y el día 27 de octubre se celebra el Pleno. Orden del Día, notificada con 24 horas de anticipación: «Aprobación inicial, si procede, del
proyecto de reforma de la conducción de agua potable —2." fase— formación del correspondiente presupuesto extraordinario con Imposición
de Contribuciones especiales».
Pido el proyecto, el presupuesto y la memoria para su estudio y
resulta que no ha tenido entrada en el Ayuntamiento. Estimo al Señor
Palau, encargado del proyecto, de toda honorabilidad. Pero ¿puedo tener confianza cuando se aprueba proyecto sobre proyecto, sin método
ni concierto, en un mismo Abastecimiento de Agua?
¿Debo votar a ciegas un proyecto que no ha sido presentado, un
presupuesto que no conozco y la Imposición de Contribuciones especia
les que se cargarán a los vecinos, de cuya licitud no estoy seguro? Cía
ro que consecuente a mi postura anterior, mi voto habría sido en con
tra. He sido enemigo de la doblez y al toro me gusta verle los cuernos
Un concejal Insiste que debe votarse por unanimidad; que no dormirla tranquilo si no se votase por unanimidad.. Y a propuesta del
Sr. Alcalde se acordó honrarme con un voto de censura por mi obstaculización a todos los proyectos de agua de Coronas.
El Sr. Alcalde suspendió la sesión y, ya todos en la Plaza del
Caudillo, llamó o requirió nominalmente a sus amigos concejales para
que subieran a la Casa Consistorial de nuevo, y les despedí con un
• Buenas Noches».
Sepan mis electores que los acuerdos se adoptan por mayoría de
votos. ¿Porqué no aprobaron el proyecto siendo mayoría? ¿Porqué
querían la unanimidad? De momento, misterio. Sepan mis electores que
mi voto en contra a proyectos buenos o malos no perjudica a la urgencia ni en un solo minuto no obstaculiza ninguno, pues el Sr Alcalde
tiene bastante con la mayoría para su aprobación
Creo que mi posición sobre el asunto queda suficientemente aclarada. Cuestión de seriedad, señores.
AGUSTÍN RAFART
Lista de boda .. en Comercial Roga
Empresa galardonada
En la exposición tHogaroleU que anualmente se celebra en ¡a capital catalana, se ha distinguido el stand de una empresa ripollesa sobresaliente en la
fabricación de electroventiladores.
La firma 'SíP'
ha sido galardonada nuevamente con la distinción
máxima: El Delta de Oro. Enhorabuena.
215
FestiviJaJ de Sanfa Cecilia
¿POR QUÉ
EL "CALOR I N V I 8 I
Mañana domingo se celebrará la solemne
conmemoración de la Patrono de la Música.
Todos los amantes a este bello arte podrán
deleitarse con sus selectos actos, de manera
especial la tCapella de Santa Mario de
RipolU organizadora junto con A. R. I. C.
Habrá Oficio Solemne en el Real Monasterio de Santo Marta de Ripoll con los
cánticos adecuados a la nueva liturgia y
sermón a cargo del vicario Dr. Juan Reig.
Por lo noche en el Salón Teatro de la
Academia Católico de Ripoll tendrá lugar
uno de los conciertos más esperados y de
actualidad. Nos visita nada menos que la
célebre guitarrista de foma internacional
RENATA
TARRAGO galardonado en
distintos ocasiones.
Profesora del Conservatorio de Música
del Liceo, ha recogido el aplauso de numerosos países, hasta el punto de que su valor
artístico está reconocido en todo el mundo.
El concierto a los 10'15 de la noche de
mañana día 21, con el siguiente programa:
Porque
no produce óxido de carbono
por eso es:
• SANO
Porque se difunde inmediatamente
por eso es:
• RÁPIDO
No produce humo ni malos olores
por eso es:
•AQRADABLE
EL " C A L O R I N V I S I B L E " « s e l calor d e las ESTUFAS
CALEFACTOR A GAS BUTANO CON CATALIZADOR DE
AMANTO Y PUTINO. CONSERVA EL AIRE PURO SM
QUEIARLO NI IIPREGNASLO DE GASES NI TUFOS lOCIVOS
DISTRIBUIDAS EN TODO EL M U N D O
DISTRIBUIDOR EN TODA LA ZONA:
BERTRÁN
Actividades de la
Delegación de Juventudes
¥^ Tras la celebración de los Campeonatos Locales de Ajedrez y Tenis de
Mesa, en las categorías de Flechas, Arqueros y Cadete?, mañana domingo, se
desplazarán a nuestra capital de provincia, los respectivos Campeones y Subcampeones para contender con el resto
de muchachos clasificados Igualmente
para la fase provincial.
•*• El próximo día 28, darán comienzo los Campeonatos Comarcales de
Fútbol Infantil, con la participación de
los equipos representativos del Colegio
Saleslano de Ripoll, Escuelas Nacionales y O.J E. de las distintas Delegaciones de nuestra Zona. El campeón de
dicho Torneo participará en la fase provincial, clasificatoria para la Final del
Campeonato de Fútbol Infantil.
HOGAR DEL BUTANO
OBISPO MORGADES, 77 - R I P O L L
216-
Primera parte. Fantasía que remeda
el arpa de Ludovico, de Alfonso de Mudarra; Suite: Minueto-Sarabanda-Bourrte, de
Roberto de Viseo; Sonata, de Mateo Albéniz; Minueto en re mayor, de Fernando
Sors, y Variaciones sobre ¡La Flauta Mágica» de Mozart, de Fernando Sors.
Segunda parte. Dos canciones catalanas: 'La filia del marxant' y •£/ testament d'Amelia», de Miguel Llobet; Preludio n.° 1 y Preludio n.° 2, de Francisgo
Tárrega; Fandango, de Federico Moreno
Torroba, y Estudio brillante en mi menor,
de Héctor Villa-Lobos.
SeoonilataíeooríalieoíORal-Grupo [
Resultados del día 7 de noviembre:
CAMPDEVANOL - Can Orlach
3-0
San Cristóbal - Centellas
3—0
Kubalas - At Sabadell
2-1
Parets - Ripollet
1-0
Martorellas - Manlleu
1—1
Roda • Montserrat
3—1
Gracia - RIPOLL
2-3
Borgoñá - Castellar
2-0
Descansa: ABADESSENC
Resaltados del día 14 de noviembre;
2-2
Can Oriach • San Cristóbal
0-1
Centellas - Kubalas
1-2
At. Sabadell - Parets
4-0
Ripollet - Martorellas
0-1
Manlleu - Roda
2-3
Montserrat - Gracia
0-0
RIPOLL - Borgoñá
2-2
ABADESSENC - Castellar
Descansa: CAMPDEVANOL
Regalos en Comercial ROGA
CLASIFICACIÓN
I G E P F C F
10 7 2 1 27 8 16 + 4
Ripollet
Campdevánol 10 6 2 2 23 10 14 + 4
Castellar
10 6 2 2 18 8 14 + 4
San Cristóbal 11 5 4 2 26 18 14 + 4
9 6 1 2 25 11 13 + 5
RipoU
21 13 + 3
Kubalas
n10 46 41 42 20
22 12 12 + 4
Borgoñá
Abadessenc 10 5 2 3 23 27 12
10 3 5 2 15 15 11 + 1
Manlleu
Martorellas
10 3 2 5 17 29 8 - 2
Roda
11 3 2 6 25 31 8 - 2
10 2 3 5 22 22 7 - 5
Montserrat
Gracia
10 3 1 6 18 26 7 - 1
10 1 5 4 11 18 7 - 3
Can Orlach
At, Sabadell
10 3 2 5 22 16 6 - 2
9 0 4 5 7 20 4 - 8
Centellas
Parets
11 2 0 9 9 38 4 - 6
El At. Sabadell está per alizado con 2 puntos.
Juegos café en Comercial Roga
COMENTARIO FUTBOLÍSTICO QUINCENAL
En San Juan de las Abadesas
Siguen las cosas igual o parecidas a la última quincena. Una de cal y otra de arena es el
balance que nos viene ofreciendo el equipo local.
Existen buenas esperanzas de que se Irán limando los defectos que se acusan hasta el punto
de presenciar nuevamente aquellos partidos interesantes y de emoción que eran la delicia de los
seguidores sanjuanenses. Animo, pues, que las posibilidades todavía existen para conseguir una
buena clasificación.
SAQUE
En Rípoff
En esta ocasión y por desgracia no se puede comentar con demasiado optimismo la actuación del once ripollés.
Se han celebrado dos encuentros, uno fuera y otro en casa, pero de muy baja calidad, pese
a que se ganara en Gracia.
Pasemos por alto el partido del pasado domingo que terminó con un empate, sin goles,
sin comentar siquiera el valor que representa un negativo cuando la meta y aspiración es el
titulo de campeón.
Seamos sinceros y hablemos de una vez claro, en bien del fútbol ripollés y en gracia al premio que merecen los esfuerzos de los directivos.
Falta decisión para renovar el equipo. También y es muy cierto, dinero, colaboración y entusiasmo por parte de los aficionados. Falta - p o r favor, que nadie se moleste— dirección técnica.
Es posible que muchos opinen que es muy fácil escribir cuando se ignoran las dificultades
que zancadillean muchas veces una labor, pero en contraposición debe alegarse de que antes de
iniciarse la temporada hubo tiempo sobrado para cubrir las partes flojas, que probablemente pasaron desapercibidas por haber celebrado partidos amistosos con equipos de inferior categoría.
Nada está perdido y por lógica consecuencia puede remontarse el traspiés. Para ello sería necesario aunar el deseo de la Junta con la colaboración de todos los aficionados ripollenses.
Ojalá que en sucesivos encuentros se logren las ansiadas victorias y quede disvirtuada esta
opinión, porque lo que se persigue no es ni más ni menos que el mejor premio y galardón para
el C. F. Ripoll.
CHUT
En
Cantpdevánol
El partido celebrado el pasado día 7, en el campo local, contra el CAN ORIACH, terminó
con la victoria del conjunto campdevanolense por un claro 3 0, goles marcados en el transcurso
de la segunda parte. Un nuevo triunfo conseguido por el equipo local que sigue el ritmo ascendente en la tabla claslficatoria, después de descansar el pasado domingo.
Coso
ENSEÑANZAS POR CORRESPONDENCIA
La Comisaría de Extensión Cultural organiza unos cursos de enseñanzas por correspondencia. Enseñanzas dirigidas a toda persona mayor de 14 años y que no curse enseñanzas reglamentadas.
Pueden
interesar a aquellas personas que se preparan para adquirir el certificado de Estudios Primarios y también para aquellos que habiéndolo obtenido quieran aumentar sus conocimientos.
Toda persona interesada en estas enseñanzas (que son completamente gratuitas) pueden dirigirse en
petición de la hoja de inscripción a la Comisarla PROVINCIAL
DE EXTENSIÓN
CULTURAL.
GERONA.
Una vez rellenada la hoja de inscripción deberán devolverla a la Comisaría Provincial.
Se encarece la conveniencia de que las inscripciones se realicen cuanto antes; pues las enseñanzas
van a empezar en breve y conviene tener recogidas todas las inscripciones en el momento de empezar a
repartir las entregas de material.
MUEBLES FRANCITORRA
Despacho y Venta; R. Hospital, 3 — Taller y Exposición! R. Hospital, 10
V I C . Telf. 28914 55
NOVIOSI Antes de comprar, visiten la mayor Exposición de muebles de
Vio y Comarca •¥ Más de 2000 m' de Exposición -k Para los clientes
de la Comarca, llevamos los Muebles hasta domicilio sin recargo
-217
Talleres Electromecánicos
RIPOLL
Teléis. 227 y 438
eir
Distribuidores
MODAS PARA NIÑA Y PRENATAL
A MEDIDA Y CONFECCIÓN
Plaza Collell, 8 - Teléfono 2891847 - VICH
FRISAN
I Millones en el mundo confirman su calidad I
Modelos MONT-DORE, CHAMONIX, MONT-BLANCH
primera firma que infroc/uce en España
este tipo de calefacción doméstica,
presenta al mercado Nacional
el modelo de ESTUFA que Vd. esperaba
PATENTE 296.103
- Sistema
RADIACIÓN y
CONVENCIÓN
Equipada con Válvula de Confro/
*Controls U.S A.» de Importación
Quemador con Rendimiento 83'5°/o
5 AÑOS DE GARANTÍA
PRESIÓN
SIN
HUMO...
SIN
OLOR.
H U A L G E agradece el favor dispensado a
nuestro modelo M-66 y comunica que A G O TADA la primera Serie no suministraremos
hasta el próximo día 20 de noviembre.
MOD. M-65 EXTRAPLANA A PETRÓLEO O GAS-OIL
218-
de:
Neveras Eléctricas
De los mercados EUROPEOS
SIN
en la comarca
Uiü^ a . y e i r l i e ]:i^ja.ce 1 3 2 iaLÜos
Nuestro Director, con su último articulo sobre
el censo comarcal de habitantes, nos ha abierto ¡a
comenzón de hurgar otra vez en el pasado de nuestra villa. Intentábamos buscar datos para aportar
cifras que nos dieran idea del desarrollo numérico
de los ripolleses en años anteriores a los citados.
Pero hemos desistido de nuestro intento. En primer
lugar porque otros ya lo han llevado a cabo con
acierto; y por otra parte porque los ojos se nos han
quedado prendados de una descripción de nuestra
villa cuando estaba a punto de iniciarse el gran
desastre de nuestra historia: la destrucción del Real
Monasterio y, después, la de la villa.
En el año 1833 se publicó el Diccionario Geográfico Universal, y en él se incluye una amplia
reseña de Ripoll, que en parte vamos a reproducir.
Así era el aspecto de la villa en aquella época:
«La planta de la población describe un
pentágono irregular, sobre un plano muy inclinado, bien que a su extremidad norte empieza
a remontarse en el pendiente de un escarpado
ribazo. Todo su recinto está muy aprovechado,
y contiene muchos grupos de casas, antiguas
y aisladas... Las calles, por lo común son angostas, pero rectas y empedradas y de piso
poco grato.
El caserío, constituido de cal y canto, es
bastante bueno, mas su aspecto suele ser poco
agradable, lo que proviene en parte del pesado
humo del carbón de piedra, que se emplea en
las oficinas de clavazón y ennegrece las paredes; no obstante, se ha remediado un poco este
mal con la providencia del año 1832, relativa
al revoque y enlucido de las casas...
Al lado occidental de la población se admira un conjunto de huertos llenos de sabrosas
hortalizas, y de árboles frutales, que van cubriendo las faldas de! mismo ribazo hasta la
orilla Izquierda de! Freser, y que vistos desde
el camino o paseo de la Fuente de Santou presentan una deliciosa perspectiva.»
Vea el lector las semejanzas y divergencias que
se dan en la comparación con la actualidad. Lo
mismo ocurre con los siguientes párrafos que se refieren a las condiciones naturales de la población:
• El clima de esta villa es algo frío, ya por
'a proximidad de los Pirineos, como por los
montes que le Impiden el sol y por la humedad
que despiden los ríos; pero estas mismas causas
y las muchas fuentes que por todas partes brotan, hacen muy deleitosa su morada en el verano.
En esta tierra se encuentran los maravillosos «bufadors del Sola», situados a dos tres
cuartos de legua de la villa, hacia el S,, en una
estrecha cañada y en sitio poblado de árboles
y maleza que es guarida de lobos.
El Ter y el Freser le proporcionan grandes
Ventajas con el caudal de sus aguas, las cuales
se distribuyen en gran parte a las huertas, a
los molinos y a las máquinas por medio de varias acequias La mayor de ellas, dando suelto
a sus aguas por medio de la compuerta del
portillo que tiene al frente de la puerta llamada de San Pedro, se derrama por las calles, dejándolas limpias y frescas con las mayores
facilidades.
Abunda la pesca en estos ríos, mayormente
en el Freser, cuyas frescas aguas crían muchas
y sabrosas truchas, pocas anguilas y menos
nutrias.
Sus riberas están cubiertas de enormes piedras que arrolla en sus avenidas, y si en éstas
topa con el Ter, ya crecido con las lluvias, no
pudlendo descargar las aguas en la cuenca común, inunda el llano de la Magdalena, en donde hace poco tiempo destruyó en gran parte un
paseo de tres calles de árboles y de 4(P a 700
varas de extensión, construido en el año 1818,
al lado de un espacioso pedregal».
Detalles interesantes todos ellos, detalles algunos que quedaron en el ayer, mientras otros se repiten hoy. Vea ahora el lector el panorama industrial de la villa hace 132 años:
• Extendidos así ambos ríos, en este paraje
forman una vasta laguna. Las acequias o canales que de ellos derivan sirven a los varios ramos de la industria que abraza esta población.
De ellos reciben su impulso cinco molinos
harineros, dos fraguas de hierro en barra y una
de alambre con martinete, cuatro fábricas de
cardar algodón y algunas de hilados, tejidos y
varios obrajes de lo mismo, y grande establecimiento perteneciente a la casa de comercio
los Sres. Casal y Remisa, que reúne las máqui-
nas necesarias para cardar, hilar y tejer, y en
varias especies de ropas. Esta fábrica recibe el
Impulso de la acequia de Campdevánol, y en
la que sus dueños, invlrtiendo sumas, trabajaban en su principio los más exquisitos terciopelos de todos los colores, y contenía todo
género de máquinas para hacer la más simple
operación sobre el algodón en bruto, hasta la
más delicada sobre la pieza labrada.
La fabricación de armas ha sido en todos
tiempos el ramo de industria favorito de los
habitantes de esta villa y por su buena calidad
tienen mucha nombradla en todo el Principado
y fuera de él, pero en el día es un ramo bastante decaído. Hay varias fábricas de ellas y es
principalmente digna de noticia una llamada
de Tornalls, en donde a más de la fabricación
de cañones comunes se labran los tan celebrados de herradura. En varios puntos de la población hay otras fábricas destinadas a labrar
llaves, cepos, cajas y las demás piezas. A más
de estos objetos, se dedican sus habitantes a
fabricar clavazón, y de que hay muchas oficinas, medias de algodón y alguna cuchillería, y
las mujeres en hacer blonda, bien que de algunos años a esta parte ha disminuido también
este ramo.
A últimos de siglo pasado había una fábrica de vidrios planos, que por algunos errores
cometidos en la construcción del edificio, y por
la mala dirección de los artistas extranjeros, a
cuyo cargo estaba, tuvo que suspender su»
operaciones a pesar de las ventajas que ofrecía
el país a los empresarios catalanes».
Estos son algunos párrafos que copiamos de un
libro publicado hace 132 años. Quizá tengamos
ocasión de traer a estas páginas otras descripciones de antaño.
BLASI
Fiesta de San Eloy
Los obreros y empresarios encuadrados en el Sindicato del Metal, tienen organizados para conmemorar la festividad de su Patrón, un extenso y variado programa durante los dias 19, 20 y 28 de noviembre
y 1, 4, 5 y 6 de diciembre, bajo el siguiente orden: Viernes, día 19, y Sábado, dio 20, a las 2'30 de la
tarde, en el Colegio Salesiano, XI CONCURSO DE APTITUD PROFESIONAL, con grandes premios.
Domingo, día 28, a las 11 de la mañana, en el Campo de Deportes, PARTIDO
DE
FÚTBOL.
Miércoles, día 1, a las 9'45 de la noche, en la Casa de Cultura, en colaboración con ARIC, proyección de INTERESANTES
DOCUMENTALES.
Sábado, día 4, a las 12 de la mañana, GRAN REPIQUE DE CAMPANAS en honor a San Eloy.
A las 4 de la tarde, en Cine Molina y a las 4'30, en Salón Condal, PROGRAMA DE CINE, durante
el descanso, reparto de premios del XI Concurso de Aptitud Profesional. A la misma hora, en el Salón
del Colegio Salesiano, SESIÓN DE CINE
INFANTIL'
Domingo, día 5, a ¡as 11 de la mañana, en el Real Monasterio, OFICIO en honor al Santo Patrón.
Lunes, día 6, a las 9 de la mañana, en el Monasterio de Santa Maríj. MISA DE RÉQUIEM en
sufragio de los empresarios y productores fallecidos durante el año.
Desde CampdevánoL La U. E. C. celebra este mes, la fundación de la delegación local. La
Junta a través de numerosos actos deportivos y culturales ha querido que todos sus asociados y simpatizantes, lo celebren a lo largo del mes, intensamente. Sin lugar a dudas,un nuevo éxito que viene a sumarse
a los muchos que viene cosechando desde su fundación la U.E.C. Campdevanolense.
-219
R E D A C C I Ó N Y
ADMINISTRACIÓN
Plaza General Mola, 10
Teléfono 69
RIPOLL
EIRIPOtUS
SUSCRIPCIÓN
Semestre 5 0 pesetas
Anuncios:
Publicidad Aliet
Revista quincenal de la Comarca. Portavoz de la Sección
Literaria « M o s s é n C i n t o » de la Academia Católica.
I Vida Sindical
ii plutiicipia ¡M^amía
• Ha sido convocado el Concurso para la concesión de los premios a la natalidad correspondiente al año 1966, que se otorgarán por
el Ministerio de Trabajo con arreglo a las siguientes bases:
1.° Los premios establecidos son:
a) Un primer premio nacional de 50.000 pesetas y un segundo de
25.000 para los dos matrimonios españoles con mayor número de hijos
en la fecha de la convocatoria.
b) Un primer premio nacional de 50 000 pesetas y un segundo
de 25.000 pesetas, para los dos matrimonios que tengan mayor número
de hijos vivos, siempre que se dé la circunstancia de que hayan tenido
un hijo a partir de la fecha de la convocatoria del Concurso anterior que
sobreviva en la del Concurso para el que se solicite el premio.
c) Cincuenta primeros premios de 15.000 pesetas cada uno y cincuenta segundos premios de 5.000 pesetas cada uno, que se otorgarán
un primero y un segundo en cada provincia, al matrimonio español con
mayor número de hijos en la fecha de la convocatoria.
d) Cincuenta primeros premios de 15.000 pesetas cada uno y cincuenta segundos premios de 5.000 pesetas cada uno, que se otorgarán
un primer premio y un segundo premio en cada provincia, al matrimonio español que tenga en la fecha de la convocatoria, mayor número de
hijos vivos, siempre que se dé la circunstancia de que hayan tenido un
hijo a partir de la fecha de la convocatoria del Concurso anterior que
sobreviva en la del Concurso para el que solicita el premio.
2.° Podrán solicitar los premios todos los matrimonios españoles.
3.° Las solicitudes se extenderán en el modelo al efecto confeccionado por el Servicio de Seguros Unificados, que se facilitará en las
Delegaciones provinciales del Instituto Nacional de Previsión y en sus
Agencias y deberán ser firmadas por el padre, o en su defecto, la madre.
4.' Las instancias se presentarán o remitirán a la Delegación
' Provincial o Agencia de L N. P. a cuyo territorio corresponda el lugar
de residencia habitual del solicitante, hasta el 10 de enero próximo,
a las 13 horas.
La concesión de los premios se llevará a efecto por la Dirección
General de Previsión, y su entrega a los adjudicatorios tendrá lugar el
dta 19 de marzo de 1966.
•* El pasado día 9, tuvo lugar una reunión de Mandos Sindicales
de la comarca ripollesa, presidida por el Delegado Provincial de Sindicatos de Gerona, Sr. D. Juan Prades Batiste, en el transcurso de la cual
presentó al limo. Sr. Delegado de Trabajo D. Enrique Rodríguez Pérez,
Beneficencia municipal. Debiendo procederse a la rectificación
anual del Padrón municipal de beneficencia, se hace público para que
los cabezas de las familias que puedan considerarse pobres, comparezcan en las Oficinas municipales en el plazo de quince dias para formular las oportunas declaraciones.
Presupuesto ordinario para 1966. El presupuesto municipal ordinario para el próximo ejercicio económico asciende a la cantidad de
6.331.000 pesetas, tanto en el estado de gastos como en el de Ingresos.
Personal. Por el Ayuntamiento se ha procedido a prorrogar la
contratación de catorce empleados, al margen de la plantilla de funcionarios y de la laboral, para atender diversos servicios que no exigen
dedicación primordial ni permanente de una persona.
Policía de establecimientos. El Excmo. Gobernador Civil de la
Provincia, en Circular de fecha 1.° de Septiembre del año en curso recuerda a los titulares, gerentes o administradores de industrias, almacenes, comercios, establecimientos o actividades de cualquier clase que
vengan funcionando sin la preceptiva licencia municipal, la obligación
de solicitar dicha licencia al Alcalde donde aquéllas se ejerzan o se hallen ubicadas, so pena de ser consideradas clandestinas, lo que llevarla
consigo la clausura del establecimiento o cesación de la actividad.
Artículos de viaje en... COMERCIAL ROGA
recientemente designado para ocupar la Delegación del Ministerio de
Trabajo en nuestra provincia.
Ambas Jerarquías mantuvieron animado coloquio con los asisten
tes a tan importante reunión, sobre temas relacionados con la vida
laboral en la comarca.
También visitaron las Empresas «S.A Peinaje e Hilatura de Lanade Parroquia de Ripoll, siendo recibidos por los dirigentes de la misma
y Jurado de Empresa, asi como el Centro de Trabajo de «Soler y Palau,
S. A . ' que fueron cumplimentados por sus Empresarios y Vocales del
Jurado de Empresa.
El Delegado de Trabajo Sr. Rodríguez, así como el Delegado Provincial de Sindicatos Sr. Prades, al emprender su viaje a la Cerdaña,
rogaron al Delegado Comarcal Sr. Juli hiciera constar a empresarios y
productores su deseo de visitar a otros Centros de Trabajo en sucesivas visitas, para mantener así un estrecho contacto y conocer más de
cerca la vida laboral de esta comarca.
VISÍTENOS... COMPARE... Y II DECIDASEII
Muebles S u s a n y
FABRICA
EN
TONA
BARCELONA
VIC
A r i b a u , 175
MANLLEU
Vardaguer, 12 y 14
Ganeralfsimo, 34
IMPRENTA BONET . Telífono 21 - RIPOLL
Descargar