Informe anual 2014, Dr. Marco Antonio Martínez Ríos

Anuncio
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
LXXXV REUNIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO
22 de abril del 2015
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL
DIRECTOR GENERAL
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
CONTENIDO
1
INVESTIGACIÓN
2
ENSEÑANZA
3
ASISTENCIA
4
ADMINISTRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
1
INVESTIGACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
INVESTIGADORES DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE
INVESTIGADORES (2010-2014)
Candidato:
SNI I:
SNI II:
SNI III:
16
13
N 2014=95
En cinco años han aumentado el número de investigadores evaluados en
todos los niveles, destacando en el nivel II y III
Fuente: Dirección de
Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
INVESTIGADORES DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE
INVESTIGADORES
(2013-2014)
Incremento del número de investigadores en los tres niveles
Fuente: Dirección de
Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
INVESTIGADORES EVALUADOS POR ELSII 2014
Investigadores Vigentes (78)
Plazas=80
Directivos del área de investigación
Vigentes (10)
Directivos del área de Investigación No vigentes (0)
35
26
24
N 2014=90
20
18
14
13
9
6
1
0
Investigador en Ciencias Médicas "A"
1
2
3
3
0
0
Investigador en Ciencias Médicas "C"
Investigador en Ciencias Médicas "E"
1
0
Investigador Emérito
La mayoría de Investigadores se agrupan en los niveles “C y D” y
los Directivos en el “D y F”
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN 2014
140
130
105
70
53
35
32
28
8
4
4
GRUPO V
GRUPO VI
0
GRUPO I
GRUPO II
GRUPO III
GRUPO IV
1
GRUPO VII
TOTAL
La mayor productividad se ubica en los grupos III y IV
Fuente Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2013 (165)
2014 (190)
Se concluyeron un mayor número de proyectos y aumentaron aquellos en proceso
Fuente Dirección de
Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
2014 Total 100%
Los mandos medios contribuyen significativamente a la producción científica.
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
Los editores son servidores
públicos del INCICh
Atlas de Imágenes en Cardiología. Editores:
Dr. Marco Antonio Martínez Ríos, Dr.
Francisco Javier Roldán Gómez.
Publicaciones Encuadre. ISBN:
978-607-9024-29-1; 2014
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
Los editores son servidores
públicos del INCICh
Contribuciones. Instituto Nacional de
Cardiología Ignacio Chávez. Conmemoración
del 70° Aniversario. Editores: Marco
Antonio Martínez Ríos, Félix Damas de
los Santos, José Antonio Lorenzo
Negrete. Editorial Permanyer México. ISBN:
978-84-9926-619-0; 2014
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
Los editores son servidores
públicos del INCICh
Clínicas Mexicanas de Cardiología:
Valvulopatías. Editor Huésped: Jesús
Martínez-Reding García. Editor en Jefe:
Juan Verdejo París. Comité Editorial:
Santiago Nava Townsend, Enrique Díaz
y Díaz, María del Carmen Lacy Niebla.
Editorial PyDESA, 1ra. Edición, ISBN:
978-607-8151-21-9; 2014
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
Los editores son servidores
públicos del INCICh
Clínicas Mexicanas de Cardiología:
Enfermedades de la aorta. Editor
Huésped: Guering Eid-Lidt. Editor en
Jefe: Juan Verdejo París. Comité
Editorial: Francisco Javier Roldán
Gómez, Juan Carlos Ramírez Ruvalaba,
Jorge Raúl Varela Sadurní. Editorial
PyDESA, 1ra. Edición, ISBN:
978-607-8151-20-2; 2014
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
Los editores son servidores
públicos del INCICh
Fuente: Dirección de Investigación
Clínicas Mexicanas de Cardiología:
Cardiopatías congénitas. Editor
Huésped: Emilia Josefina Patiño
Bahena. Editor en Jefe: Juan Verdejo
París. Comité Editorial: Santiago Nava
Townsend, Enrique Díaz y Díaz, María
del Carmen Lacy Niebla. Editorial
PyDESA, 1ra. Edición, ISBN:
978-607-8151-19-6; 2014
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
Fisiología Cardiovascular, Renal
y Respiratoria. Erick
Alexanderson Rosas, Gerardo
Gamba Ayala. Editor
Responsable Dr. José Luis
Morales Saavedra. Editorial El
Manual Moderno. ISBN:
978-607-448-418-2; 2014.
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
Fibromialgia Sem Mistério. Um
guia para pacientes familiares
e médicos. Dr. Manuel
Martínez Lavín. Traducido por
Lizandra M. Almeida. São
Paulo: MG Editores. ISBN:
978-85-7255-108-3; 2014
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
La evolución biológica y la
hipertensión arterial
esencial. Guarner Lans V.,
Sánchez Torres G. (eds).
Editorial LuLu. Primera
Edición, España. ISBN
978-1-291-61584-5; 2014
Fuente: Dirección de Investigación
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PREMIOS, RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES
Nombre del
No.
participante
1
Dr. Gilberto
Vargas
Alarcón
Puesto
Tipo de
Documento
Reconocimiento
como autor "Of
Subdirector de the highest
Investigación ranking abstrac
submit from
México"
Fuente: Dirección de Investigación
Tipo de
Institución que
Evento
otorga
Académico Reconocimiento
63rd Annual
Scientific
American
Sessions,
College of
American
Cardiology.
College of
Cardiology
Lugar
Washington,
D. C., E.U.A
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
2
ENSEÑANZA
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS
(RESIDENTES)
2013
2014
Total de cursos
Especialidad
Alta
Especialidad
5
18*
* 14 con reconocimiento
Universitario
Aumento de Médicos Residentes en especialidad y alta especialidad
Eficiencia Terminal de Médicos Residentes 2014
Fuente: Dirección de Enseñanza
99. 1 %
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ESPECIALIZADOS
2013
2014
MATRÍCULA DE MÉDICOS
RESIDENTES
Año
Mexicanos
Extranjeros
2013
182
45
2014
190
48
Aumento de Médicos Residentes tanto mexicanos como extranjeros
Fuente: Dirección de Enseñanza
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
CURSOS DE PREGRADO
UNIVERSIDAD QUE LO
ACREDITA
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
2013
2014
Universidad La Salle
Clínica de Cardiología
69
78
Universidad West Hill
Clínica de Cardiología
15
17
Clínica de Cardiología
40
44
Nefrología
-
22
Patología
17
22
Nefrología
20
22
Endocrinología
-
22
Nefrología
-
21
Hematología
-
22
Aparato Cardiovascular
-
64
Nutrición
-
78
161
412
Universidad Panamericana
Universidad
Nacional Autónoma
de México
Total:
Aumento de la matricula y cursos de pregrado dirigidos principalmente a
estudiantes de la UNAM.
Fuente: Dirección de Enseñanza
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
COLABORACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS MÉDICOS DE
de gráfica
OTRAS Título
INSTITUCIONES
376
272
269
2010
2011
283
2012
310
2013
2014
Incremento en la rotación de médicos de otras instituciones
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA
MATRÍCULA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA
2013
2014
Posgrado de Enfermería Cardiovascular
19
18
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (escolarizado)
118
143
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (sistema abierto)
30
44
Postécnico de Enfermería en Tecnología Extracorpórea
5
6
Postécnico de Administración de los Serv. de Enfermería
14
0
Postécnico de Cardiología Avanzada
13
10
Postécnico del Cuidado Integral a la Persona con Alteración en la
Eliminación Renal y Urinaria
20
14
Maestría en Administración de Organización en Salud
60
59
279
294
CURSO
TOTAL
Aumento en la matrícula de enfermería principalmente en la Licenciatura en
Enfermería y Obstetricia (escolarizado)
Fuente: Dirección de Enfermería
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PROGRAMA DE FOMENTO CULTURAL
Se continúa la intensa actividad cultural
Fuente: Dirección de Enseñanza
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
3
ASISTENCIA
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PRODUCTIVIDAD DE LA CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS
Concepto
2013
2014
117,041
122, 227
4.43
Pre-consultas
4,777
5,363
12.26
Consultas de primera vez
3,758
4,054
7.87
Consultas subsecuentes
98,349
101,430
3.13
Consultas de urgencias
10,157
11,380
12.04
Casos nuevos atendidos
6,030
6,188
2.62
Consultas otorgadas
Variación -%-
En el periodo se elevó en 4.4 % el total de consultas otorgadas, principalmente en preconsulta y urgencias. Tendencia constante de los últimos 10 años llevando al servicio al
límite operacional.
Fuente: Dirección Médica
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
MOTIVO DE ALTA HOSPITALARIA
Indicadores
2013
2014
Egresos
hospitalarios
5,569
5,651
Ocupación
hospitalaria
78.8
80.4
Promedio de
días estancia
10.1
10.4
El 90 % de egresos son por mejoría y
continúa incrementándose los egresos
y el porcentaje de ocupación.
Fuente: Dirección Médica
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD HOSPITALARIA
2013
micas del corazón
2014
tema circulatorio
ma genitourinario
ticas del corazón
stornos del ritmo
ias no reumáticas
patias miocarditis
cardiopulmonares
de la conducción
ocardía idiopatica
Otras causas
Hipertensivas
0
500
1,000
1,500
Se registró nuevamente un incremento en las Enfermedades Isquémicas,
tendencia que se estima prevalecerá los próximos años
Fuente: Dirección Médica
2,000
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA QUIRÚRGICA
2013
2014
Cirugías
Total de
cirugías:
Procedimientos
anestésicos
2013
2014
1,831
1,807
3,956
3,822
Disminuyeron ligeramente el número de cirugías y procedimientos
anestésicos
Fuente: Dirección Médica
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE HEMODINÁMICA
2013
2014
2013
2014
Diagnósticos
1,289
1,463
Terapéuticos
1,695
1,940
2,984
3,403
Hemodinámica: Total
Se incrementaron significativamente las intervenciones terapéuticas en adultos,
lo que representa un gasto superior a 40 millones de pesos solo en insumos de
alto costo, 6 millones de pesos más con respecto al 2013.
Fuente: Dirección Médica
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE
2013
2014
Estudios de laboratorio
1,152,816
1,197,142
Laboratorios especializados
117,361*
120,007
Electrocardiografía, Electrofisiología
23,538
23,715
Ecocardiografía
9,692
8,132
Tomografía
5,509*
5,976
Resonancia magnética
1,745 *
1,692
Estudios de laboratorio y gabinete
Ligero incremento en el número de estudios de laboratorio y gabinete
(excepto ecocardiografía y resonancia magnética)
*Estudios especializados de alto costo
Fuente: Dirección Médica
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
TIPO DE EVENTO
180
cuasifalla
evento adverso
centinela
135
90
72
48
45
0
166
30
1
0
2011
2
15
0
2012
6
7
6
2013
2014
Continua incrementándose la cultura del reporte de eventos adversos
Fuente: Dirección Médica
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
APOYO A PACIENTES
❑Apoyos para la atención
Fundación Inbursa, Trasplante y
Vida, Asociación ALE IAP,
Fundación de Fibromialgia y
Patrimonio de la Beneficencia
Pública
470
pacientes
$8,447,784
❑Apoyos para dispositivos
Hospital Jean talón de Montreal
Canadá, Particulares, St. Jude
Medical, Patrimonio de la
Beneficencia Pública, Fundación
Gonzalo Rio Arronte
176
pacientes
$22,302,415
$30,750,199
Fuente: Departamento de Trabajo Social
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
INNOVACIÓN
AULA VIRTUAL
Se consolidaron las actividades de Tele Educación incorporando al aula
virtual del Instituto Nacional de Cardiología los siguientes cursos en línea.
•Curso cardiología 2014
•Curso de actualización de arritmias y Trastornos de la conducción
•Electrocardiografía Básica desarrollada por la Dirección de Enfermería
PROGRAMA DE TELEMEDICINA
Teledetección del infarto agudo del miocardio en la red de salud del gobierno
del Distrito Federal, que permite la transmisión por Internet de los
electrocardiogramas de pacientes con dolor precordial que son atendidos en 65
Centros de Salud, 6 Hospitales y 4 reclusorios de la red de la Secretaria de
Salud del Gobierno del Distrito Federal
COMUNICACIÓN SOCIAL
Con la Dirección de Opinión del periódico EL UNIVERSAL se desarrolló una
PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN entre el personal médico del Instituto
Nacional de Cardiología y los suscriptores de ese diario mediante la publicación
de artículos impresos y Blogs en Internet sobre temas de salud cardiovascular.
Fuente: Dirección Médica
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
4
ADMINISTRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PRESUPUESTO 2014
(Miles de pesos)
Capítulo
Presupuesto
Modificado
Presupuesto
Ejercido
Variación %
• 0.0
• 7.6
• 3.4
• 39.8
• 0.0
• 3.8
• 1000
•
702,711.2
Servici • 702,711.2 •• 434,401.7
160,581.8
•
16,095.0
os
•
470,343.8
•
0
•
1,313,789.7
Person • 166,318.7
•
26,742.6
ales
• •
1,366,116.3
• 2000
Materia
les y
Sumini
strosejercido fue menor por una disminución de la captación de recursos
El recurso
propios programados
• 3000
Servici
Fuente: Subdirección de
Finanzas
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
ABASTO DE MEDICAMENTOS
Año Reportado
Partidas de
Medicamentos
Adquiridos por
Licitación Nacional e
Internacional
2013
2014
306
195
Año Reportado
Total de Recetas
Solicitadas
2013
2014
334,284
351,433
Porcentaje
No. de Partidas
Desiertas
Porcentaje
Compras
Directas a
Farmacias
Externas
52.61%
63.31%
161
113
47.39%
36.69%
3.5
5.5
Porcentaje de
Total de Recetas
Recetas al 100
Surtidas al 100 %
%
318,319
337,660
95.2
96.1
Porcentaje de
Total de Recetas no
Recetas no Surtidas
Surtidas al 100 %
al 100 %
15,965
13,773
4.8
3.9
Se Incrementaron ligeramente el porcentaje de medicamentos adquiridos por
licitación y las recetas surtidas al 100%
Fuente: Subdirección de Recursos
Materiales
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL
CONCEPTO
ENERO-DICIEMBRE 2014
ENERO A DICIEMBRE
REALIZADO 2013
PROGRAMADO
Energía eléctrica
(kw/h)
Fotocopiado
(copiadora)
Agua potable (m3)
REALIZADO
VAR%
9,590,400.00
9,517,953.00
9,760,800.00
2.55
1,366,399.00
1,294,902.00
1,466,994.00
13.29
97,374.00
77,896.00
85,878.92
10.25
Teléfono (llamadas)
521,113.00
493,414.00
486,427.00
-1.42
Gasolina (litros)
Gas (miles de litros)
10,364.00
1,102,863.00
11,062.00
925,090.00
11,451.00
1,017,949.00
3.52
10.04
14,000.00
8,750.00
4,000.00
-54.29
Diesel (litros)
En el 2014, se alcanzó la meta en reducción de telefonía y consumo de diesel,
se continuarán implementando acciones de ahorro.
Fuente: Subdirección de Servicios
Generales
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
IMPACTO DE LA REDUCCIÓN PRESUPUESTAL 2015
EL 13 DE FEBRERO DE 2015, LA SECRETARIA DE SALUD COMUNICÓ QUE EL GOBIERNO
FEDERAL, DECRETABA UNA REDUCCION DE $ 43,517.7 MDP, AFECTANDO LAS SIGUIENTES
PARTIDAS:
PARTIDA
22104
25301
25401
25901
DESCRIPCION
MONTO (miles)
P r o d u c t o s
alimenticios para
Medicamentos
y
personas
productos
farmacéuticos
Material, accesorios
y suministros
Otros
productos
médicos
médicos
5,314.4
TOTAL
3,840.6
23,770.6
10,592,1
43,517.7
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PERSPECTIVAS 2015:
RETOS Y
OPORTUNIDADES
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
ACCIONES PARA AMINORAR EL IMPACTO DE LA REDUCCIÓN
PRESUPUESTAL
➢
POSPONER OBRA O MANTENIMIENTO MAYOR
➢
POSPONER LA COMPRA DE EQUIPOS MÉDICOS, INDUSTRIALES Y ADMINISTRATIVOS
➢
DISMINUIR LAS EXISTENCIAS DE INSUMOS A LOS NIVELES MÍNIMOS (15-30 DIAS )
➢
REDUCIR VIÁTICOS Y PASAJES AL 50%
➢
UTILIZAR LOS INSUMOS DE MENOR COSTO EN PROCEDIMIENTOS DE CIRUGIA Y
HEMODINÁMICA
➢
COMPRAR POR LICITACIÓN PARA LOGRAR EL MEJOR PRECIO
➢
INCORPORARNOS AL CONSOLIDADO DEL SECTOR SALUD
➢
IMPORTAR MEDICAMENTOS
➢
UTILIZAR TODOS LOS INSUMOS DE MANERA RACIONAL Y RESPONSABLE
➢
BUSCAR CAPTAR MAYORES RECURSOS :
• INTENSIFICAR LAS ACCIONES DE COBRANZA
• APLICAR A PARTIR DEL 15 DE MAYO LOS TABULADORES DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN
2015
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PROGRAMA DE TRABAJO 2014-2019
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
PROGRAMA DE TRABAJO 2014-2019
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA
IGNACIO CHÁVEZ
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL
DIRECTOR GENERAL
GRACIAS
Descargar