La transición de la juventud. Crisis económica y emancípación tardía.

Anuncio
XII Jornadas de Orientación Profesional – 20, 21 noviembre 2012
Consejo Aragonés de Formación Profesional
“CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN
TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES
EDUCATIVOS Y LABORALES”
Almudena Moreno Mínguez
Universidad de Valladolid
Departamento de Sociología y T.S.
[email protected]
www.almudenamoreno.com
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
1.- Incidencia de la crisis en la
emancipación
Evolución del desempleo y las tasas de emancipación
40
35
30
25
% 20
15
10
5
0
2005
2006
2007
Total
Fuente: EPA
2008
Hombres
2009
2010
2011
2012
Mujeres
2
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Evolución tasas de paro jóvenes 16-29 años
45
40
35
30
25
%
20
15
10
5
0
2005
2006
Total
2007
Hombres
2008
2009
Mujeres
2010
2011
2012
16 años y más
Fuente: EPA
3
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Jóvenes viviendo con sus padres por edad y sexo (%), 2009
18-24
Mujeres
Hombres
EU27
Bélgica
Dinamarca
Alemania
Irlanda
Grecia
España
Francia
Italia
Luxemburgo
Países Bajos
Austria
Portugal
Finlandia
Suecia
Reino Unido
Noruega
71,0
71,9
27,1
70,8
77,9
67,7
84,8
57,7
82,5
83,8
55,8
66,4
82,8
31,9
37,0
64,2
29,9
81,5
86,2
40,4
83,5
83,8
84,4
87,8
65,9
91,8
89,5
72,2
75,6
91,6
52,6
47,1
75,6
40,7
25-34
Mujeres
Hombres
19,6
9,0
0,5
9,2
17,9
35,9
29,8
8,0
32,7
9,8
3,1
14,7
34,9
1,9
2,0
10,5
2,2
32,0
18,8
2,8
18,7
32,2
55,7
41,1
13,0
47,7
30,4
11,8
30,7
47,6
8,0
3,9
20,0
4,7
Fuente: El a bora ci ón propi a a pa rti r de EU-SILC Da ta ba s e
4
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Porcentaje de jóvenes emancipados por grupos de edad
según el nivel de estudios
Jóvenes emancipados
20-24 años
25-29 años
30-34 años
Nivel de estudios
Primarios
Secundarios obligatorios
Secundarios posobligatorios
Universitarios, másters y doctorados
20,9
20,2
11,0
10,8
54,9
56,9
50,3
40,5
78,2
76,6
80,0
75,8
Total
20-34 años
49,6
55,9
49,6
52,9
Fuente: el a bora ci ón propi a a pa rti r de da tos de l a EPA 2011, 2º tri mes tre.
5
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Tasa de principalidad y hogares jóvenes 18-34 años, 2008-2011
Número de jóvenes
% de hogares jóvenes sobre total hogares
Tasa de principalidad *
Año
2008
2011
2008
2011
2008
2011
Total
2.753.626
2.516.738
16,4
14,5
24,3
24,1
18-24
234.242
171.603
1,4
1,0
6,4
5,0
25-29
876.146
791.937
5,2
4,6
24,4
25,3
30-34
1.643.237
1.553.198
9,8
9,0
40,5
40,0
Fuente: OBJOVI
6
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
2.- Formación y empleo
Proporción de sobrecualificados con estudios superiores.
2007 y 2011
España
Reino Unido
Francia
Italia
Alemania
UE 27
2007
34,9
23,7
20,8
14,0
21,0
21,0
2011
32,5
25,0
20,7
16,9
21,4
21,2
Fuente: El a bora ci on propi a a pa rti r de Euros ta t
7
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Trabajadores en ocupaciones de alta cualificación
España
Reino Unido
Francia
Italia
Alemania
UE 27
2007
31,8
42,1
40,3
40,7
42,0
21,0
2011
35,2
43,7
42,4
38,3
43,6
21,2
Fuente: El a bora ci ón propi a a pa rti r de Euros ta t
8
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Jóvenes que han completado la educación secundaria (%)
85
80
75
70
65
% 60
55
50
45
40
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
EU27
España
Fuente: Eurostat, varios años
9
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Jóvenes que han completado la educación universitaria 2000-2011
45
40
35
30
%
25
20
15
10
5
0
2000
2001
2002
2003
EU27
2004
2005
2006
EU15
2007
2008
2009
2010
2011
España
Fuente: Eurostat, varios años
10
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Jóvenes desempleados con educación secundaria de primer
ciclo, 2005-2012
80
70
60
50
40
30
20
10
0
2005
2006
Total
2007
De 16 a 19 años
2008
2009
De 20 a 24 años
2010
2011
2012
De 25 a 29 años
Fuente: EPA
11
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Jóvenes desempleados con educación universitaria 2005-2012
25
20
15
10
5
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
De 25 a 29 años
Fuente: EPA
12
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Abandono escolar: Jóvenes que han abandonado la educación
sin un título de secundaria, por sexo, año 2011
Unit ed Kingdom
Finland
Spain
Germany
Denmark
Belgium
EU - 27
0
5
Males
10
15
20
Women
25
30
35
40
Total
13
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Abandono escolar y gasto público por país XXX
10
9
Denmark
Public expenditure
8
7
Finland
6
B elgium
EU - 27 United Kingdo m
5
Spain
Germany
4
3
2
1
0
0
10
20
30
40
Early leavers, 2009
14
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
% de jóvenes que terminaron sus estudios según procedencia, 2012
100
98
95,3
96
94
92
% 90
88
87,5
86
84
82
80
inmigrantes
españoles
Fuente: Fuente: Encuesta de Juventud 2012
15
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Desempleo de los que han abandonado la educación sin tener
un titulo de educación secundaria (%)
40
35
30
25
20
15
10
5
0
2005
2006
EU - 27
Belgium
2007
Denmark
2008
Germany
Spain
2009
Finland
2010
United Kingdom
Fuente: Eurostat
16
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Reproducción educativa de la desigualdad: Nivel de estudios
alcanzado por los jóvenes (25-29 años) según nivel de estudios
de la madre y del padre para los españoles. 2012
(N=1755)
Estudios del padre
Hasta primaria
Ed. Secundaria 1ª etapa
Ed. Secundaria 2ª etapa
Ed. Superior
Total
Menos de
estudios
primarios
12,8
37,6
32,5
17,1
100%
Estudios
Estudios
Estudios
Primarios secundarios superiores
3,9
3,5
2,5
42,2
37,7
26,5
27,1
30,4
30,4
26,8
28,4
40,6
100%
100%
100%
(N=1766)
Estudios de la madre
Menos de
estudios
primarios
12,6
38,4
28,5
20,5
100%
Estudios
Estudios
Estudios
Primarios secundarios superiores
2,7
2,9
3,9
38,8
37,1
30,1
27,5
32,1
29,7
31,0
27,9
36,3
100%
100%
100%
Fuente: Encuesta IJE, 2012
17
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Razones que le impidieron seguir estudiando por
procedencia 2008-2012
Total
Razones económicas, necesidades
mías o de mi familia
He preferido trabajar
Encontré un buen trabajo
Alcancé mi máxima capacidad para
los estudios; ya no se me daban bien
los estudios
Tenía que cuidar de familiares
(padres, hijos, esposo/a)
Enfermedad o mala salud
Otra razón
No sabe
Total
2012 (N=1419)
Español
Inmigrante
Total
2008 (N=2739)
Español
Inmigrante
21,5
21,0
29,5
17,1
11,7
38,9
26,9
13,5
27,4
13,9
19,2
6,4
50,1
9,5
53,6
10,6
35,8
5,1
14,2
14,2
14,1
16,3
18
9,5
4,6
4,3
9,0
3,5
2,5
7,2
0,6
16,3
2,4
100%
0,7
16,0
2,5
100%
0,0
20,5
1,3
100%
0,3
2,0
1,2
100%
0,4
1,9
1,3
100%
0
2,8
0,7
100%
Fuente: Encuesta IJE, 2012
18
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
3.- Desmontando a los “ni-ni”
Porcentaje de jóvenes que no quieren estudiar ni trabajar
12
10
8
6
4
2
0
2001
EU - 27
2002
B elgium
2003
2004
Denmark
2005
2006
Germany
2007
Spain
2008
Finland
2009
2010
United Kingdo m
19
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
4.- Formación y emprendimiento
Ratio de emprendedores por edad, 2010
24
22
20
18
16
14
12
10
15-24
8
24-64
6
4
2
Fuente: Elaboración propia a partir de la European Labour Survey, Eurostat
Re
i
no
Su
Un
id
o
ec
ia
a
di
lan
F in
an
cia
Fr
It a
lia
ña
Es
pa
em
an
ia
Al
na
m
ar
ca
Di
EU
0
20
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Empleo preferido por los jóvenes de 16 a 29 años, 2012
(N=1436)
Un empleo por cuenta ajena
(empleado/a asalariado/a)
Trabajar por cuenta propia
(autoempleo, autónomo/a,
empresario/a)
Ninguno de esos dos/ni uno
ni otro
No sabe
Total
Sexo
Nivel de estudios
Secundaria
Secundaria
postobligatoria obligatoria
Nacionalidad
Superior
Española
Extranjera
52,3
55,5
50,8
41,9
49,8
43,5
41,5
45,2
56,6
0,9
0,9
1,0
0,6
0,8
0,7
5,3
100%
1,8
100%
3,2
100%
2,4
100%
3,2
100%
0,8
100%
Total
Varón
Mujer
Primaria
49,9
45,8
54,3
40,9
47,5
46,3
50,5
41,9
52,9
0,9
0,7
1,0
2,9
100%
3,0
100%
2,8
100%
Fuente: CIS
21
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
Empleo desarrollado por los jóvenes de 16 a 29 años, 2012
(N=1434)
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc.)
Asalariado eventual o interino (a sueldo,
comisión, jornal)
Empresario o profesional con asalariados
Profesional o trabajador autónomo (sin
asalariados)
Ayuda familiar (sin remuneración
reglamentada)
Miembro de una cooperativa
Otra situación
Total
Sexo
Nivel de estudios
Secundaria
Secundaria
postobligatoria obligatoria
29,9
36,9
Total
35,1
Varón
34,4
Mujer
36,0
Primaria
20,6
54,5
53,9
55,1
68,1
57,7
1,2
1,6
0,8
1,0
7,0
7,4
6,5
1,6
2,2
0,1
0,5
100%
0,2
0,3
100%
Nacionalidad
Superior
43,2
Española
34,5
Extranjera
40,7
52,0
49,4
54,7
52,3
2,9
0,4
0,4
1,3
0,0
4,1
8,3
8,0
5,9
7,2
5,8
0,8
5,2
0,8
1,3
1,1
1,6
1,2
0,0
0,8
100%
0,0
1,0
100%
0,0
0,4
100%
0,5
0,9
100%
0,0
0,0
100%
0,1
0,6
100%
0,0
0,0
100%
Fuente: CIS
22
XII Jornadas de Orientación Profesional - 20 y 21 de noviembre de 2012 - Consejo Aragonés de Formación Profesional
ALMUDENA MORENO MÍNGUEZ (Universidad de Valladolid): “CRISIS ECONÓMICA Y EMANCIPACIÓN TARDÍA: ANÁLISIS DE FACTORES EDUCATIVOS Y LABORALES”
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Almudena Moreno Mínguez
Universidad de Valladolid
Departamento de Sociología y T.S.
[email protected]
www.almudenamoreno.com
23
Descargar