(978-607-844-5097) Coordinador: Dr. Carlos Hernández Rodríguez

Anuncio
9 786078 445097
PÁGINA LEGAL
El tiraje digital de esta obra “Aportaciones Teóricas sobre Administración y Educación”, se realizó
en la Universidad de Xalapa, Junio de 2015, edición digital de distribución gratuita.
La Universidad de Xalapa es titular de los derechos de la edición. Cada uno de los autores es
titular y responsable de manera individual por el contenido de su participación.
Diseño Editorial y Portada: Jaquelinne Griselle Martínez Martínez
Requerimentos técnicos: Windows XP o superior, Mac OS, Adobe Acrobat Reader.
Editorial: Universidad de Xalapa, A.C. Kilómetro 2 de la carretera Xalapa-Veracruz. CP: 91190.
Xalapa, Veracruz, México.
EDICIONES:
Aportaciones Teóricas sobre Administración y Educación
Coordinador
Carlos Hernández Rodríguez
Directorio de Autoridades
Dr. Carlos García Méndez
Rector
Dra. Isabel Soberano de la Cruz
Rectora Emérita
Dr. Erik García Herrera
Vicerrector
Mtra. Estela García Herrera
Directora de Desarrollo Institucional
Psic. Ricardo Arturo Barradas Viveros
Director Académico
Dr. Carlos Antonio Vázquez Azuara
Coordinador de Instituto Interdisciplinario de Investigaciones
Primera edición 2015
Universidad de Xalapa
Coordinador
Carlos Hernández Rodríguez
Comité Editorial
José Francisco Báez Corona
Juan José García Díaz
Ana María Cuevas Padilla
Erik García Herrera
Estela García Herrera
AUTORES
Virginia Aguilar Davis
Raúl Manuel Arano Chávez
Yamel Baeza Guzmán
Nora María Bonilla Hernández
Cinthya Betzabé Ceballos Aguilar
Milagros Cano Flores
Luis Alberto Delfín Beltrán
Ana Carolina Delón Peña
Jesús Escudero Macluf
Leilani Gómez Ortiz
Oscar González Muñoz
Carlos Hernández Rodríguez
María Guadalupe Marinero Uribe
Daniel Armando Olivera Gómez
Juan Manuel Ortiz García
María Elena Pensado Fernández
Roberto Isaías Rechy Coronado
Juan Eloy Rivera Velázquez
Carlos Antonio Vázquez Azuara
El tiraje digital de esta obra se realizó en la Universidad de Xalapa, Km. 2 carretera XalapaVeracruz, C.P. 91190.
Xalapa, Ver. Junio de 2015, edición electrónica de distribución gratuita. Cada uno de los
autores es titular responsable de manera individual por el contenido de su participación.
y responsable de manera individual por el contenido de su participación.
Requerimientos técnicos: Adobe Acrobat Reader. Flash player 9.4 o superior.
ÍNDICE
La cultura de servicio y atención al cliente para competir
con éxito en las empresas dedicadas al servicio educativo.
Milagros Cano Flores
Carlos Hernández Rodríguez
Daniel Armando Olivera Gómez
10
El rol de la dirección estratégica. Desde un enfoque
empresarial
Raúl Manuel Arano Chávez
Luis Alberto Delfín Beltrán
Jesús Escudero Macluf
25
La elección del objeto de estudio en el campo de
conocimientos de la Gestión del Capital Humano y del
Comportamiento Organizacional.
Juan Manuel Ortiz García
31
La psicología y sus aportes a la educación
Carlos Hernández Rodríguez
Virginia Aguilar Davis
53
Un modelo de comprensión del concepto de capacidades
individuales como medio de reducción de la pobreza a
partir de derivadas parciales
Oscar González Muñoz
Juan Eloy Rivera Velázquez
Nora María Bonilla Hernández
70
Consideraciones para la Planificación Curricular en la
Universidad de Xalapa dentro del marco de la Educación
para el Desarrollo Sostenible.
Roberto Isaías Rechy Coronado
77
Gestión de los Procesos Escolares
Juan Manuel Ortiz García
María Elena Pensado Fernández
María Guadalupe Marinero Uribe
86
El “aprendizaje basado en problemas”, como estrategia
de enseñanza aprendizaje para la ciencia jurídica en un
enfoque por competencias
Carlos Antonio Vázquez Azuara
100
Finalidades, función social e importancia de la educación
en los periodos prehispánico y colonial.
Leilani Gómez Ortiz
Ana Carolina Delón Peña
108
Finalidades, función y la importancia social de la
educación prehispánica y colonial
Yamel Baeza Guzmán
Cinthya Betzabé Ceballos Aguilar
119
PRÓLOGO
El conocimiento que generan todas estas personas no necesariamente se somete a los rigores
del método científico, o incluso no se registra y se sistematiza debidamente para facilitar su
análisis, su valoración y pertinencia, y su transferencia o difusión a otros grupos que puedan
hacer uso de él, por lo que difícilmente se lo considera como investigación. Efectivamente,
mucho de este conocimiento se traduce más bien en proyectos, programas, propuestas,
reportes o evaluaciones.
Por lo anterior en este libro la información que se comparte fue escrita por un lado por personas
que se dedican a la investigación y por otras que están realizando un proyecto sea como trabajo
recepcional o bien para participar como ponentes en el Coloquio de Investigación Educativa y
Administración.
Al interior del libro se abordan temas de educación y administración, dos áreas sumamente
complementarias, por así decirlo es una relación fin fecha de caducidad.
La administración como ciencia tiene muchos años de estudio, mientras que la investigación
educativa es un término joven, sin embargo, el propósito que ella engloba no lo es, ya que data
de lo que anteriormente se conocía como pedagogía experimental. Y cuyo cambio de nombre
de debe fundamentalmente a cuestiones de tipo sociocultural y a los trabajos aportados al
mundo por investigadores ingleses y americanos.
La investigación educativa moderna apegada a las reglas y procedimientos metodológicos de
las ciencias sociales inició en México en la década de los años sesenta del siglo XX, mientras que
estudio apegados a la administración se remontan a finales del siglo XIX.
En esta obra las aportaciones que han realizados los distintos autores, son sin duda grandes
experiencias de trabajo, en dónde se podrá encontrar temas de interés para las personas que
dedicadas a la docencia y la investigación. Y debo insistir en el vínculo inquebrantable de la
administración con la educación.
Dr. Carlos Hernández Rodríguez
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
LA CULTURA DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE PARA
COMPETIR CON ÉXITO EN LAS EMPRESAS DEDICADAS AL
SERVICIO EDUCATIVO.
Milagros Cano Flores
Carlos Hernández Rodríguez
Daniel Armando Olivera Gómez
INTRODUCCIÓN
El servicio al cliente es uno de los factores más importantes de las empresas u organizaciones
dedicadas a la atención al público mediante la prestación de servicios, en el caso de las
organizaciones escolares sean públicas o privadas la satisfacción al cliente provoca que el
estudiante permanezca en ellas o bien prefiera cambiarse cuando no encontró la satisfacción
del servicio que se le ofreció.
Seguramente en algún momento hemos realizado algún trámite en una organización escolar,
y puede suceder dos cosa: a) que salgamos molestos por el deficiente trato que recibimos
y por el excesivo tiempo que duró el trámite solicitado y b) satisfechos por el trato recibido;
probablemente en el segundo caso el tiempo no fue rápido, pero la atención recibida provoca
que se minimizará esa situación.
Lo que se comentó en el párrafo anterior es solamente un ejemplo de lo que cotidianamente
vivimos cuando realizamos un trámite en cualquier empresa de servicios, este trabajo está
referido a las organizaciones escolares, pero en cualquier ámbito, el desarrollo de un cultura
de servicio y atención al público provocará el éxito de una empresa, inclusive por encima de la
calidad del producto que se ofrezca.
Los cambios que han sucedido a nivel mundial desde las dos últimas década del siglo anterior,
tales como la globalización de la economía, la tendencia hacia el incremento de la competencia
por parte de las empresas y la búsqueda de la excelencia organizativa, no han dejado al margen
a la formación y más en concreto a la educación ofrecida en las universidades. Lo anterior ha
provocado una tendencia en las organizaciones para provocar una mejor y efectiva atención
al cliente y mayor competitividad entre las empresas.
* Doctora en Administración, Directora e Investigadora del Instituto de Investigaciones y de Estudios
Superiores de las Ciencias Administrativas, correo electrónico [email protected]
* Doctor en Educación, catedrático de la Universidad de Xalapa, correo electrónico: drcarloshr@
gmail.com
* Candidato a Doctor, Investigador del IIESCAS. [email protected]
10
Ante el creciente número de IES en una localidad, región y país, éstas deben buscar la excelencia
en todos los servicios que ofrecen. Para quienes presentan este trabajo, existe un supuesto
de que no todas las IES públicas o privadas se encuentran en condiciones de poder lograr la
satisfacción total de los estudiantes, profesores y otros miembros de la comunidad escolar.
Actualmente, los estudiantes buscan la mejor opción de educación en el mercado; así pues, en
el remoto caso de que una escuela no cumpla sus promesas y compromisos, se puede recurrir a
los servicios ofrecidos por otra.
Dentro de la organizaciones escolares ha sido complejo entender que se atiende a un cliente
–alumnos, profesores, padrea de familia, proveedores, entre otros- y todos, ya sea de forma
individual o en colectivo, son los que recomiendan –en forma positiva o negativa a la escuelaestos actores están por encima de la infraestructura, ubicación, antigüedad, organización, etc.
Por lo anterior en este trabajo se remarca la importancia que tiene el servicio al cliente por parte
de las organizaciones educativas y éste cómo influye en la calidad y competitividad de esas
instituciones, por ende el grado de satisfacción del cliente es un indicador que se debe tomar
en cuenta para lograr o incrementar la competitividad.
Los temas que se abordan a lo largo del documento son: Marketing de servicios, Satisfacción
del cliente, La calidad en el servicio y por último la Competitividad.
I.MARKETING DE SERVICIOS
“Los servicios no solamente los prestan las empresas que se dedican a ello en exclusivo; las
empresas productoras, además de proporcionar los bienes que producen, también ofertan
conjuntamente servicios relacionados con la adquisición del mismo; garantís contratos de
mantenimiento, servicio postventa, montaje, capacitación del personal, etc. Todo ello es, como
el principio se ha enumerado: acciones, procesos ejecuciones” (De Andrés, 2008, p.8).
Retomando lo mencionado por el autor en el párrafo anterior, las organizaciones escolares,
podrían ofrecer servicios a los egresados, como: especialización, capacitación, actualización,
etc. Dentro de una especie de garantía sin período de caducidad.
La naturaleza y los papeles del marketing de servicios son distintos. Aunque tanto el marketing
de servicios como el marketing de bienes comienzan con las funciones críticas de identificación
de necesidades y diseño del producto, generalmente los bienes se producen antes de venderse,
mientras que los servicios habitualmente se venden antes y después de producirse. Es más el
marketing de servicios ejerce una influencia más limitada sobre los clientes antes de la compra
que el marketing de bienes. Los vendedores de bienes tienen la posibilidad de llevar al cliente la
marca referida para conocer el empaque, la promoción, el precio y la distribución, mientras que
los vendedores de servicios por lo general no pueden hacer lo mismo. En el caso de los segundo
vendedores, su éxito en función de su convencimiento a través de promesas por cumplir. (De
Andrés, 2008).
11
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Además, los clientes tienen que experimentar los servicios para conocerlos realmente, pues su
intangibilidad hace que sean más difíciles de imaginarlos, en el caso de los bienes es distinto. La
percepción del riesgo que tiene el cliente tiende a ser grande porque los servicios no se pueden
tocar, ni oler, ni gustar ni probar antes de comprarlos. Un comprador puede probar revisar
ropa, zapatos, un automóvil, perfumes, en fin todo lo que es tangible y elegirlo a su gusto y
conveniencia, pero en el caso de un servicio educativo solamente hasta que se inscriba en una
escuela y compruebe día a día el servicio que le ofrecieron. (De Andrés, 2008).
Las organizaciones educativas invierten en campañas de promoción, sin embargo la mayoría de
lo que ofertan es intangible: prestigio, excelente enseñanza, atención, idóneo modelo educativo,
y mucho más, pero esto será comprobado hasta que una persona esté dentro de una escuela,
inclusive la misma infraestructura puede resultar un engaño. Lo que se debe remarcar es que
en el caso de otro servicio, quizás ni existe inconveniente en cambiarlo, pero en el caso de una
equivocada selección de una escuela –por el servicio que se ofrece- pude ocasionar distintas
problemáticas, una de las más comunes es el perder uno o más ciclos escolares.
Los servicios están dominados por supuesta calidad y experiencia de quien lo ofrece, atributos
que sólo se pueden evaluar significativamente después de la compra. En los servicios, tanto el
marketing postventa mediante la orquestación de una experiencia satisfactoria para los clientes
durante la producción como la comunicación de boca en boca (que reemplaza y complementa
la experiencia directa del cliente) tienen mucha importancia para ganar la lealtad de la clientela.
Los vendedores de servicios pueden hacer conocer la marca e inducir a probarla antes de la
venta, pero demuestran los beneficios y crean la preferencia de marca más eficazmente después
de la venta. (Grande, 2012)
Un servicio de calidad superior no se puede manufacturar en una fábrica ni empacar o entregar
completo al cliente. En lugar de eso, para muchos servicios, los clientes en realidad acuden
al lugar donde se presta el servicio (por ejemplo un aeropuerto o un avión) a consumir el
servicio a medida que se produce. En este caso intervienen muchos actores vinculados al
servicio: los que venden los pasajes de la aerolínea, las auxiliares de vuelo, los que manejan el
equipaje, las sobrecargo, el capitán de vuelo, todos ellos desempeñan al mismo tiempo el papel
de “vendedores”. En una organización escolar, igualmente son muchas las personas que son
realmente vendedores del servicio: directivos, profesores, el personal de intendencia, personal
de administración escolar, personal de vigilancia, en fin todos se convierten en parte importante
del servicio y atención al cliente.
Dicho lo anterior resulta interesante plantearnos: cómo se comportan el personal de servicios en
presencia del cliente, cómo actúan, qué dicen y qué no dicen, su apariencia general, si llevan a
cabo un proceso de comunicación efectivo, si conocen las actividades que deben desempeñan,
entre otras que definitivamente influyen en que el cliente (interno o externo) tenga un buen
comentario e impresión sobre el servicio que solicito.
12
“En general, la prestación de servicios necesita menos inversiones de capital que la
producción de bienes. Esto también explica que la productividad de los servicios crezca
menos que la de los bienes. Por otra parte, el componente humano en la prestación de
servicios es fundamental y las personas son difícilmente sustituidas por máquinas en el
desarrollo de muchas actividades”. (Grande, 2012, p.40),
Una organización escolar que haga poco marketing preventa pero que realmente se preocupe
por prestar un servicio excelente, gozará de mayor eficiencia para la comercialización de sus
productos académicos, tendrá alta retención de clientes, inclusive mayor recomendación de
sus clientes actuales, no se debe olvidar que una de las grandes promociones de una empresa
–a bajo costo- es la recomendación de boca en boca.
Un aspecto que no debemos dejar de pasar por alto es que la durabilidad de empresa, cuántos
negocios recordamos por los servicios y productos que ofrecían, y que al paso del tiempo
nuevas generaciones ya no conocieron, muchas de ellos cerraron probablemente por factores
económicos, por la fuerte competencia de otra empresa similar, por falta de modernización,
porque los herederos no les interesaba seguir con el negocio, y otros más. En el caso de una
escuela –más siendo privada- corre el riesgo que se comentó, abrirla quizás no sea tan complejo,
pero mantenerla es un reto.
Las organizaciones, independientemente de su giro o tamaño, obedecen a un mercado. La
adquisición de sus recursos, su proceso de transformación y sus salidas, están en función a las
necesidades y deseos de los clientes.
.
Así, la mercadotecnia como disciplina, se ha caracterizado por ser visualizada y definida
desde diferentes ópticas. Según Philip Kotler (2002: 7) “la mercadotecnia es un proceso social
y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a
través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.” Por otra parte,
Stanton, Etzel y Walker (2007: 9) la definen como “un sistema total de actividades de negocios
ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y
distribuirlos a los mercados metas, a fin de lograr los objetivos de la organización.”
Para Laura Fischer y Jorge Espejo (2011: 5) la conciben como “una orientación administrativa que
sostiene que la tarea clave de la organización es determinar las necesidades, deseos y valores de
un mercado de meta, a fin de adaptar la organización al suministro de las satisfacciones que se
desean, de un modo más eficiente y adecuado que sus competidores.”
II. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Un éxito comercial se basa en la aptitud que se debe de dominar que es la relación con el
cliente ya que esta se basa de que la empresa siga produciendo y tenga menor coste. El
comercial tiene que convertirse en gestor y directivo; ya que a partir de todo lo que dispone,
dirige, estimula y coordina a su empresa, el responsable de una clientela esa información la
tendrá que transformar en instrucciones y hechos.
13
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
La manera en que uno trata a los clientes es la que profundiza la relación más que la
gestión de los productos. Se puede pensar, que la cantidad de productos vendidos, los
plazos de entrega, precios y otros factores constituyen, factores de fidelización de clientes
aunque muchas veces estos no los decide el que vende. Por el contrario la relación de la
clientela es al vendedor al quien le debe de importar. (Pascal. 2003:14).
Un posible cliente por la manera en que es atendido se trasforma en un nuevo cliente, y este
nuevo cliente se alimenta de el lugar que se le ha dado la primera vez de atención. El posible
cliente dispone de muy poca información sobre el segundo. Conoce muy poco de todas las
ventajas que podría conseguir de este nuevo proveedor. Por el contrario el proveedor ha
conseguido una estrecha relación con el cliente, ya que ha sabido conquistarle, seducirle y
convencerle.
Según Pascal Py, (2003:14)“gestionar tiene que ver con consolidar la relación. Es decir, transformar
un posible cliente a un nuevo cliente y después en un cliente. Esto se trata de conseguir a un
cliente que haga pedidos constantes, que contribuya en los ingresos del negocio, que acompañe
su éxito empresarial con sus compras”.
En la actualidad, para todas las empresas dedicadas a los servicios, lograr la plena “satisfacción
del cliente” es un requisito más que indispensable para ganarse y posicionarse un lugar en la
preferencia de los clientes y por ende, en el mercado meta, es decir al núcleo de la población de
interés para la empresa. Por ello, el objetivo de mantener contento y satisfecho a cada cliente,
es una tarea de toda la organización y principales objetivos de todas las áreas funcionales
(producción, finanzas, recursos humanos, entre otros) de las empresas exitosas. (Kotler y
Armstrong, 2008)
Por ese motivo, resulta de gran importancia que todas las personas que trabajan en una empresa
u organización, conozcan cuáles son los beneficios obtenidos al lograr la satisfacción del cliente,
cómo definirla, cuáles son los niveles de satisfacción, cómo se forman las expectativas en los
clientes y en qué consiste el rendimiento percibido, para que de esa manera, estén no solo mejor
capacitadas, sino participen activamente para lograr en los clientes una plena satisfacción por
los servicios solicitados.
Hablamos en el párrafo anterior que existen diversos beneficios que toda empresa u organización
puede obtener al lograr la satisfacción de sus clientes, éstos pueden ser resumidos en cinco
grandes beneficios que brindan una idea clara acerca de la importancia de lograr la satisfacción
del cliente:
A continuación se describen los beneficios derivados de la satisfacción al cliente tomado de
Kotler y Armstrong, 2008
Primer Beneficio: El cliente satisfecho, por lo general, vuelve a comprar. Por tanto, la empresa
obtiene como beneficio su lealtad y por ende, la posibilidad de venderle el mismo u otros
productos adicionales en el futuro.
14
Segundo Beneficio: El cliente satisfecho comunica a otros sus experiencias positivas con un
producto o servicio. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio una difusión gratuita que el
cliente satisfecho realiza a sus familiares, amistades y conocidos.
Tercer Beneficio: El cliente satisfecho deja de lado a la competencia. Por tanto, la empresa
obtiene como beneficio un determinado lugar (participación) en el mercado.
Cuarto beneficio: El cliente satisfecho provoca el crecimiento, expansión y permanencia de la
empresa, este beneficio es el resultado de los tres anteriores
Quinto beneficio: El cliente satisfecho provoca un aprendizaje en la organización, al lograr la
satisfacción, todos los integrantes de la empresa tuvieron capacitación y trabajaron en equipo
para entender y aplicar este concepto.
En síntesis, toda empresa que logre la satisfacción del cliente obtendrá como beneficios: 1)
La lealtad del cliente (que se traduce en futuras ventas), 2) difusión gratuita (que se traduce en
nuevos clientes) y 3) una determinada participación en el mercado, 4) Crecimiento y expansión
y 5) Generación de conocimiento
Philip Kotler y Gary Armstrong (2008:14), definen la satisfacción del cliente como “el nivel del
estado de ánimo de una persona que resulta de comparar el rendimiento percibido de un
producto o servicio con sus expectativas”
Como se vio en la anterior definición, la satisfacción del cliente está conformada por tres
elementos. A continuación se presenta tomados de Kotler y Armstrong, 2008:
1. El Rendimiento Percibido: Se refiere al desempeño (en cuanto a la entrega de valor) que el
cliente considera haber obtenido luego de adquirir un producto o servicio. Dicho de otro modo,
es el “resultado” que el cliente “percibe” que obtuvo en el producto o servicio que adquirió. El
rendimiento percibido tiene las siguientes características:
• Se determina desde el punto de vista del cliente, no de la empresa.
• Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o servicio.
• Está basado en las percepciones del cliente, no necesariamente en la realidad.
• Sufre el impacto de las opiniones de otras personas que influyen en el cliente.
• Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos.
Dada su complejidad, el “rendimiento percibido” puede ser determinado luego de una exhaustiva
investigación que comienza y termina en el “cliente”.
2. Las Expectativas: Las expectativas son las “esperanzas” que los clientes tienen por conseguir
algo de una empresa. Las expectativas de los clientes se producen por el efecto de una o más
de estas cuatro situaciones:
15
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
1. Promesas que hace la misma empresa acerca de los beneficios que brinda el producto
o servicio:
2. Experiencias de compras anteriores.
3. Opiniones de amistades, familiares, conocidos y líderes de opinión.
4. Promesas que ofrecen los competidores.
En la parte que depende de la empresa, ésta debe tener cuidado de establecer el nivel correcto
de expectativas. Por ejemplo, si las expectativas son demasiado bajas no se atraerán suficientes
clientes; pero si son muy altas, los clientes se sentirán decepcionados luego de la compra. Un
detalle muy interesante sobre este punto es que la disminución en los índices de satisfacción
del cliente no siempre significa una disminución en la calidad de los productos o servicios; en
muchos casos, es el resultado de un aumento en las expectativas del cliente situación que
es atribuible a las actividades de mercadotecnia (en especial, de la publicidad y las ventas
personales). En todo caso, es de vital importancia monitorear “regularmente” las “expectativas”
de los clientes para determinar lo siguiente:
• Si están dentro de lo que la empresa puede proporcionarles.
• Si están a la par, por debajo o encima de las expectativas que genera la competencia.
• Si coinciden con lo que el cliente promedio espera, para animarse a comprar.
3. Los Niveles de Satisfacción: Luego de realizada la compra o adquisición de un producto o
servicio, los clientes experimentan uno de éstos tres niveles de satisfacción:
Insatisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto no alcanza las
expectativas del cliente.
Satisfacción: Se produce cuando el desempeño percibido del producto coincide con las
expectativas del cliente.
Complacencia: Se produce cuando el desempeño percibido excede a las expectativas del cliente.
Dependiendo el nivel de satisfacción del cliente, se puede conocer el grado de lealtad hacia
una marca o empresa, por ejemplo: Un cliente insatisfecho cambiará de marca o proveedor
de forma inmediata (deslealtad condicionada por la misma empresa). Por su parte, el cliente
satisfecho se mantendrá leal; pero, tan solo hasta que encuentre otro proveedor que tenga
una oferta mejor (lealtad condicional). En cambio, el cliente complacido será leal a una marca
o proveedor porque siente una afinidad emocional que supera ampliamente a una simple
preferencia racional (lealtad incondicional). Por ese motivo, las empresas inteligentes buscan
complacer a sus clientes mediante prometer solo lo que pueden entregar, y entregar después
más de lo que prometieron.
16
III.SERVICIO DE CALIDAD AL CLIENTE
III.1 El servicio al cliente responsabilidad de todos
Cuando se analiza el servicio al cliente, muchas veces se cree que sólo los departamentos o
individuos que tienen interrelación con las personas, son los únicos responsables de proporcionar
dicho servicio; sin embargo en la mayoría de las organizaciones, los departamentos de atención
al cliente representan solo una parte del total de todos los servicios, ya que todos, desde el
gerente de una compañía hasta un dependiente, deben de proporcionar servicios al cliente y
contribuir a la buena imagen de la empresa.
Lo anterior no ha sido entendido aún por muchas empresas y se sigue culpando exclusivamente
a las áreas de atención al cliente. Quien recibe en la entrada a las personas que acuden a un
escuela son los primeros en dar una excelente atención y no solo debe ser a los estudiantes y
profesores, es a todos lo que acuden a ella, desde ahí es un primer termómetro para entender
qué tipo de atención se proporciona a todos los clientes sean internos o externos.
Ahora bien, todos los clientes son diferentes cada uno busca cubrir una necesidad y para saber
lo que se necesita sólo se basta con escucharlos, un empleado al preguntar algo no implica
que sabrá todas las respuestas, pero si es importante dar la información correcta, se tiene
que dar un servicio estable, un servicio atento para garantizar al menos dos cosas en el cliente:
satisfacción y aceptación.
Finch Lloyd (2002:48) menciona 5 aspectos de la actitud que es la forma mental en relación con
los hechos:
La actitud hacia un cliente tiene influencia hacia él, ya que no se puede esconder lo que se
siente.
La actitud determina la satisfacción que tiene con su trabajo.
La forma en que se comporta afecta a todos los que tienen contacto con usted.
La actitud depende de cómo quiera mostrarse frente al cliente y depende de usted.
No siempre es fácil mantener una actitud positiva, muchas veces en el trabajo se ve afectada
la actitud por el comportamiento de terceras personas, o la carga de trabajo puede ser tan
pesada que puede producir tención o bien, determinados clientes pueden ser desagradables
en el modo de pedir las cosas.
“Aun en los días más difíciles usted puede controlar la negatividad, este empieza cuando
usted decide que es responsable de la actitud que demuestra. Cuando se decide ser positivo y
dedicado con sus clientes, ha dado el primer paso”. (Finch, 2002:49).
A continuación se enlistan algunas ideas para tener una actitud positiva con los clientes:
17
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
• Comenzar el día recordando aspectos positivos del trabajo
• Cuando pase por algo negativo: respire profundo y recupere la actitud positiva.
• Evite a las personas que sienta que son negativas.
• Comparta la actitud positiva ya que esta se contagia a las demás personas que están
cerca.
• Si considera que no es el mejor momento para atender a un cliente, pídela a un
compañero que realiza funciones similares a usted que lo haga.
• No discuta con algún compañero frente a un cliente.
• No prometa nada que la empresa no en condiciones de cumplir.
• Evite distracciones cuando esté atendiendo a un cliente.
El comprador se hace cliente cuando se descubre las necesidades que requiere cubrir y cuando
el vendedor le cumple todo y queda satisfecho. Y esta satisfacción induce la repetición. Y la
repetición crea la adicción. Y es así cundo el comprador se convierte en cliente. Un cliente es un
comprador adicto.
El servicio es lo que lleva a la compra satisfactoria. Se podría decir que es el saldo de lo que el
comprador percibe y lo que esperaba. El buen servicio incrementa la exigencia de más servicios
futuros. Se debe de cuidar constantemente el reflujo esto lleva al vendedor a estar pegado al
cliente sin incurrir en ninguna presión. (Ginebra y Arana.1999:19).
III.2 Un cliente satisfecho
Mantener a los consumidores satisfechos es la mejor ventaja hacia la competencia, ya que los
consumidores compran más, y más a menudo, están dispuestos a pagar lo que sea por los
productos de la empresa, y se mantienen firmes a la empresa en los periodos difíciles, dándole
el tiempo suficiente para adaptarse a los cambios.
Según (Lele Milind y Sheth Jagdish,1989) los factores más importantes para mantener a sus
consumidores contentos no son los nuevos intentos, es la necesidad de estar capacitándose y
siendo mejor aunque sea el primero de todos y se tiene que perfeccionar los procesos anteriores,
ya que nada asegura que se mantenga en ventaja a largo plazo. Esto es complejo para muchas
empresas, donde cambiar sus procesos implica una toma de decisión muy difícil pues se piensa
mucho en la tradicionalidad.
La idea es mantener a los clientes contentos constituye la base del concepto de marketing.
Toda empresa es creada para cumplir satisfacciones de las personas y no para producir bienes.
Una empresa se inicia con el consumidor y sus necesidades, y no con una patente, materias
primas o algunas habilidades para vender.
Las empresas ganadoras realmente demuestran con sus resultados que mantener a los clientes
contentos constituye la mejor acción de defensa contra la competencia. Cada una de ellas tiene
como objetivo, proveer un nivel superior de satisfacción a su cliente.
18
Los productos de las empresas usualmente mantienen los precios más altos en sus mercados,
sus clientes son más leales, sus clientes muestran mayor inclinación al mantenerse con ellos.
La forma en que una empresa resuelve algunos conflictos a las que lleve llegar en las distintas
áreas de su actividad es el diseño del producto, procesos de producción, ventas, servicios
estos factores también determinan si podrá lograr el éxito al implantar el concepto básico de
marketing. (Lele y Sheth, 1989: 5).
Muchas empresas han fracasado con llevar a la práctica el concepto de marketing, a pesar de las
costosas inversiones que se hacen. Reducir costos y maximizar la satisfacción del consumidor
no constituye lo mismo. Las empresas consideran las necesidades del consumidor como dadas
o establecidas y estables, tratar de satisfacer con la eficiencia posible. Esto establece retos para
la empresa para buscar vías para lograr mantener satisfacción hacia sus clientes, sujeto a esto al
requisito de la empresa, que sea rentable.
La calidad es la acumulación de experiencias satisfactorias repetidas y el servicio se inicia con la
identificación y descripción del mapa de contactos, y después con la vinculación de todo con
los procesos y con los programas de detalles inesperados.
IV. LA CALIDAD EN EL SERVICIO
Debido a la naturaleza y características de los servicios, la calidad no se puede gestionar igual
que en los productos. En éstos, lo importante es la calidad del servicio percibida por el cliente.
Además la medición de la calidad del servicio difiere de la medición de la calidad del producto,
siendo difícil evaluar y debiendo tener en cuenta el proceso y el resultado del servicio.
En los servicios que de una empresa u organización, predominan los elementos intangibles.
Las empresas como las organizaciones escolares ofrecen fundamentalmente a sus clientes
un producto intangible. Este factor intangible introduce un mayor riesgo percibido para sus
clientes y hace más difícil que la empresa establezca especificaciones precisas para ello que
permitan estandarizar su calidad, así como dificultades en su medición y evaluación Zeithmal
en Gutiérrez 2009.
Otras características de los servicios dificultan la precisión de la calidad como son la
heterogeneidad o variabilidad potencial existente en el desempeño de quien establece contacto
con el cliente. Lo anterior indica que los servicios deben consumirse cuando son producidos
y por tanto no son almacenables. Algunos autores definen el servicio como un conjunto de
actividades inestables e inseguras, con una productividad baja y con dificultades de medición y
análisis significativas. (Davidow, y Uttal, 1990)
Ahora bien que sucede cuando los productos no son tangibles, las empresas que brindan un
servicio debe procurar que el cliente se vaya satisfecho por el trato recibido, por la actitud que
encontró en el personal que lo atendió, por el tiempo mínimo de espera, entre otros; como se
mencionó en párrafos anteriores, si al aplicar la fórmula propuesta obtenemos una satisfacción
19
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
total del cliente, seguramente esta persona recomendará a la empresa y regresará a ella.
La naturaleza compleja y difusa del concepto de calidad del servicio hace que existan diferentes
conceptualizaciones, tantas como autores podamos consultar y no es de extrañarnos encontrar
visiones contrapuestas o que solo entienden a la calidad en forma parcial. Cabe mencionar la
existencia de dos escuelas: la escuela nórdica (Grönroos y Gummesson en Gutiérrez 2009) que
enfoca la calidad del servicio desde el punto de vista del producto y la escuela norteamericana
con un enfoque desde el cliente. Esta última visión, la más admitida por la literatura, entiende
la calidad del servicio como calidad percibida por los clientes, por lo que ahora la calidad reside
en los ojos de quien lo contempla.
A manera de propuesta, es importante entender el servicio al cliente, como un juicio de valor
que lleva a cabo el consumidor sobre el grado de satisfacción que experimenta en un servicio,
inclusive la valoración o juicio que emite el cliente puede depender de su estado de ánimo o
de una mala recomendación de otro cliente. Por lo tanto la calidad pierde un sentido objetivo
y se convierte en algo subjetivo, en lo que el consumidor dice que es y lo que percibe que es
ó debió ser. En las organizaciones escolares un mismo servicio puede ser juzgado de diferente
forma por el cliente (estudiante, profesor o padre de familia),
En este trabajo se busca resaltar que para definir la cultura de servicio y atención al cliente,
se debe tomar en cuenta la amplitud de la diferencia que existe entre las expectativas de los
clientes y sus percepciones o valoraciones, siendo un servicio de calidad aquel cuya valoración
iguale o exceda las expectativas iniciales y de mala calidad cuando las expectativas no se vean
satisfechas.
La falta de calidad del servicio se puede atribuir a diversas deficiencias o fallas, a continuación se
mencionan 10 deficiencias las primeras cinco fueron tomadas de Gutiérrez 2009 y las siguientes
5 son propuestas por los autores de este trabajo.
Deficiencia 1: Diferencia entre las expectativas de los usuarios y lo que los directivos perciben
como expectativas de los mismos.
Deficiencia 2: Diferencia entre lo que la dirección percibe que espera el usuario y las
especificaciones de calidad que la empresa ha establecido para satisfacer tales expectativas.
Deficiencia 3: Diferencias entre las especificaciones establecidas de calidad de servicio y el
servicio prestado.
Deficiencia 4: Diferencia entre el servicio prometido a través de la promoción y el servicio
prestado.
Deficiencia 5: Diferencia entre las expectativas y las percepciones del consumidor sobre el
servicio prestado.
20
Deficiencia 6: La capacitación que ofrece la dirección de la empresa dirigida a la calidad en el
servicio y lo que pueden captar los empleados y aplicarla.
Deficiencia 7: La falta de evaluación y con ello actualización de los procesos.
Deficiencia 8: Minimización por parte de la Dirección de la empresa u organización que falla o
se deja de hacer.
Deficiencia 9: Por un lado no atender las quejas de los clientes y por otro radicalizar esas quejas.
Deficiencia 10: Ofrecer falsas expectativas a los clientes y no proporcionar las herramientas
necesarias a los empleados para cumplirlas.
Las cuatro primeras deficiencias se enmarcan dentro de la organización y contribuyen a que
aparezca la deficiencia 5. Esta última es la denominada como deficiencia percibida por los
clientes en la calidad del servicio. La empresa deberá disminuir las deficiencias anteriores para
evitar la presencia de la deficiencia 5, de las deficiencias 6 a la 10 es producto de la planeación
de la Dirección.
La preocupación por la calidad y su medición queda por tanto relegada a la visión del cliente, a
su percepción de lo que debe ser la calidad. Los sistemas de medición de la calidad de servicio
existentes miden fundamentalmente la deficiencia número 5 y no recogen la información
necesaria que les indique la necesidad de un cambio de paradigma. Las empresas deben dirigir
todos sus esfuerzos hacia la búsqueda y obtención de información de los clientes, desarrollando
múltiples modelos y técnicas que permitan medir el nivel de satisfacción y por tanto de
calidad13. La medición de la calidad debería ser el último y el primer paso a la hora de mejorar
el servicio y conseguir ofrecer un servicio excelente. Sólo si tenemos en cuenta los resultados de
nuestras acciones, podremos mejorarlas (Davidow y Uttal, 1990).
Aunque para la medición de la calidad se utilicen medidas no objetivas, hay que centrarse en
el proceso de prestación del servicio, en el producto o resultado y en la satisfacción del cliente.
Los recursos humanos son los valores intangibles que mejor conforman lo que demanda el cliente
actual, además estos recursos pueden provocar el crecimiento de la empresa u organización
escolar a través de la producción y gestión del conocimiento, por lo tanto se convierten en
el capital intelectual de la empresa. La diferenciación basada en atributos tangibles cada vez
se hace más complicada, lo que provoca la necesidad de contar con trabajadores mejores
calificados y profesionales.
En este sentido, los recursos humanos son la base de la obtención de ventajas competitivas
de la organización escolar: motivación, identidad y sentido de pertenencia son elementos
estratégicos que influyen en la calidad del servicio.
21
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Debemos señalar que existe una estrecha relación entre la satisfacción de los clientes externos
y la satisfacción de los clientes internos en la práctica. Existen evidencias empíricas de que la
satisfacción de los clientes es en alguna medida, resultado de la satisfacción de los empleados,
lo anterior refuerza lo que comentamos en el párrafo anterior, por lo que la Dirección de la
empresa debe tener presente que el factor humano en la gestión de la calidad de servicio es un
factor clave y de éxito.
Seguramente todos hemos tenido la experiencia de acudir a alguna empresa, en la cual somos
clientes y encontrar regularmente personal de reciente contratación, a quienes se les debe
explicar el motivo de la visita o desconocen nuestra trayectoria que como clientes tenemos en
esa empresa.
V. LA CULTURA DE SERVICIO Y SU EFECTO EN LA
COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES
La competitividad de una organización o empresa está asociada a la productividad, a la
optimización de recursos y al liderazgo que tiene la empresa u organización en el medio
Michael Porter define a la competitividad centrando su análisis en el concepto de productividad.
Según este autor por productividad se entiende la forma en que un país genera prosperidad
utilizando sus recursos humanos, económicos y naturales. (Porter, 2004)
Para Porter, existen 4 elementos que pueden incrementar la productividad y estos son:
asignación de insumos y factores, métodos de organización y administración, desarrollo de
sinergias y estructuras de liderazgo vía lazos, y satisfacción de necesidades de sus consumidores.
(Porter, 2004)
Se considera que las IES son competitivas en función al volumen (alumnos, profesores, edificios,
infraestructura en general, entre otros), más no en función del valor que generan, lo cual es
un tanto complejo de entender pues la acreditación de una IES está en función de una gran
cantidad de indicadores como nivel de estudios de profesores, publicaciones, producción
bibliográfica, investigaciones, entre otros, por lo tanto la competitividad y la acreditación son
dos factores distintos.
Según Porter (2004), existen diferentes formas de concebir la competitividad de un país. Por
ejemplo, puede verse como un fenómeno macroeconómico dirigido por diversas variables tales
como tipo de cambio, tasas de interés y déficit del gobierno. También se puede relacionar con
la cantidad de recursos naturales que posee un país. Incluso se ha identificado al término con la
forma en la cual los países implementan políticas de gobierno en lo económico (proteccionismo,
impulso a la importación, subsidios, entre otros.), político (generación de sistemas democráticos,
fortalecimiento de instituciones.) y lo social (combate a la pobreza, mejoras en la equidad de
género).
22
Una última concepción de competitividad tiene que ver con las diferencias que existen en los
procesos de administración de las organizaciones destacando la forma en cómo se gestionan
los recursos humanos de tal forma que logren la mayor parte de sus objetivos planteados en los
planes de desarrollo o planes institucionales de crecimiento y expansión.
Por lo anteriormente mencionado, las organizaciones educativas son competentes en tanto
son aceptadas por la sociedad y se refleja en el crecimiento de su matrícula, por lo tanto la
satisfacción al cliente es una consecuencia de la competitividad de la organización.
Se mencionaba en párrafos anteriores que hoy en día existen una gran cantidad de
organizaciones escolares tanto pública como privadas en todos los niveles educativos, en el
caso de las públicas tiene garantizado su matrícula, pero en el caso de las particulares cada vez
es más complejo tener el cupo garantizado, una de las variables a favor de cualquier empresa
escolar es su competitividad, en la medida que una escuela se esfuerce por ser competitiva
podrá tener a su favor la preferencia de clientes en busca de una alternativa que satisfaga sus
requerimientos. Existe instituciones educativas particulares que a pesar de sus altos costos,
tienen una alta demanda, lo que significa que existen personas que haciendo un gran esfuerzo
logran pagar por una excelente atención y servicio
VI. CONCLUSIONES
La cultura de servicio y atención al cliente es una de las fortalezas que toda empresa dedicada
a la prestación de un servicio debería fomentar y establecer como parte de un plan de acción
encaminado a satisfacer a los clientes, si bien es cierto que existen factores que no dependen
de la empresa para tener contento a sus clientes, es también conocido que en ocasiones no se
da la verdadera importancia en la atención que se otorga a los consumidores.
En el caso de las organizaciones escolares ha costado trabajo reconocer que los alumnos,
profesores, padres de familia, proveedores, entre otros, son clientes (internos y externos)
efectivos y que una atención no adecuada posiblemente ocasionará molestia en ellos, por ende
una mala recomendación que definitivamente repercutirá en los ingresos de la empresa.
A lo largo del documento se hizo mención de la importancia de la satisfacción al cliente,
definitivamente todos somos sujetos de consumo, la competitividad se ha vuelto una variable
que diariamente está siendo monitoreada por los Gerentes o Directores, pues esta variable se
ha vuelto un factor de éxito o fracaso para la empresa.
La lealtad de un cliente está determinada por el grado de satisfacción que experimente luego
de un servicio recibido, ante la oferta que existe en el mercado el consumidor puede elegir si
permanece leal a una organización o prefiere probar con otra del mismo giro.
En el caso de las organizaciones escolares, el comportamiento de los clientes es similar que
con otras empresas, los usuarios exigen una excelente servicio y una satisfacción total en su
expectativas iniciales, no importa si la escuela es pública o privada el servicio y atención debe
ser cuidado y sin comprometer las expectativas de los clientes
23
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
También en el capítulo se mencionó al cliente interno y externo, se resaltó la importancia de
que la satisfacción de ambos debe estar en equilibrio, de tal manera que si el cliente interno
(personal de la organización) muestra una plena satisfacción seguramente provocará que el
cliente externo se sienta satisfecho.
Bibliografía
Davidow, W.H. y Uttal, B. (1990): El servicio integrado a los clientes. Barcelona, Editorial Plaza &
Janés.
De Andres Ferrando José María (2008), Marketing en Empresas de Servicios, Alfaomega, México,
Finch Lloyd (2002), La Cortesía por Teléfono y Servicio al Cliente. Editorial Iberoamericana,
México D.F.
Fischer Laura y Jorge Espejo (2011). Mercado técnico. México: McGraw-Hill.
Ginebra Joan y Arana de la Garza Rafael (1999), Dirección por Servicio, la otra calidad, Mc Graw
Hill, México.
Grande Esteban Idelfonso (2012), Marketing de los servicios, Editorial Alfaomega, México.
Gutiérrez Brancono Sergio (2009), El Factor Humano en los Sistemas de Gestión de Calidad del
Servicio: Un Cambio de Cultura en las Empresas Turísticas, artículo publicado en Cuaderno de
Turismo No. 23 (2009), ISSN: 1139-7861, Universidad de Murcia, España.
Kloter Philip y Armstrong Gary (2008), Fundamentos de Marketing, México Pearson-Educación.
Kotler, Philip (2002). Dirección de marketing, conceptos escenciales. México: Pearson Educación.
Lele Milind M. y Sheth Jagdish N. (1989), El cliente es la clave, cómo lograr una ventaja insuperable
mediante la satisfacción del cliente, Madrid, Ediciones Díaz de los Santos, S.A.
Porter Michael (2004), Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los Sectores Industriales
y de la Competencia, México, CECSA.
Py Pascal (2003), Métodos y técnicas para gestionar a los clientes, España, Editorial Gestión
2000.com.
Stanton, William; Etzel, Michael y Walker, Bruce (2007). Fundamentos de marketing. México:
McGraw Hill.
24
EL ROL DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
DESDE UN ENFOQUE EMPRESARIAL
Dr. Raúl Manuel Arano Chávez *
Dr. Luis Alberto Delfín Beltrán *
Dr. Jesús Escudero Macluf *
I. INTRODUCCIÓN
Las empresas se enfrentan en el día a día con entornos complejos muchas veces de incertidumbre,
aumentando con ella la complejidad provocando una evolución constante en los sistemas de
dirección, y sin duda al final tendrán las empresas que arribar algún lugar.
Así debemos entender que la dirección estratégica se fundamenta en el pensamiento
estratégico: la visión globalista, la adaptación activa de la organización al entorno económico,
la orientación estratégica, la adaptación y elaboración de sistemas de valores que promueve
una cultura que permite motivar a los miembros de la empresa creando ventaja competitiva,
una planificación flexible y ajustable a los cambios y una coordinación de todos los aspectos del
sistema de la dirección.
Uno de los principales propósitos de la Dirección Estratégica es que la empresa esté preparada
constantemente para afrontar el futuro, obteniendo beneficios que le permitan alcanzar su
permanencia en el mercado.
Actualmente la dirección estratégica orienta a que las organizaciones alcancen sus propósitos,
por lo cual debe comprenderlos y evitar los conflictos que puedan surgir por la priorización de
objetivos funcionales frente a los globales es decir las necesidades de las empresas que en la
actualidad están más allá de las necesidades del área, las cuales se tienen que ajustar al proceso
de la dirección estratégica.
II. CONCEPTUALIZANDO A LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Se trata entonces de entender que la dirección estratégica es el conjunto de decisiones y
actos usados para formular e implementar estrategias específicas que conseguirán que la
organización se adapte a su entorno de forma competitivamente superior, para poder alcanzar
las metas de la organización (Draf, 2006:540).
De otro modo la estrategia se define como un proceso que trata de las tareas empresariales de
la organización, del crecimiento y de la renovación organizacional y más específicamente del
desarrollo y de la utilización de la estrategia que deberá guiar a la operación de la organización.
Una dirección estratégica apropiada debe prestar especial atención a aquellos factores que
25
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
configuren el resultado de la empresa: así en cuanto a las capacidades, las mismas deberán ser
fomentadas y desarrolladas, proceso que se lleva a cabo de manera consciente por la empresa,
logrando la interacción entre la posición estratégica de los resultados (Álvarez, 2000:20).
La dirección estratégica, se compone de tres ramas o columnas principales: planeamiento
estratégico (estratégica competitiva y análisis de portafolio); cultura organizacional (valores
compartidos y desarrollo de la dirección) y arquitectura organizacional (estructura y sistemas).
El postulado básico consiste en la armonía entre estrategia, estructura, sistema y cultura.
Así mismo, Porter (1980), anuncia acerca de la dirección estratégica lo siguiente: Modelo de
decisiones de una empresa que determina y revela sus objetivos, propósitos o metas, que
define las principales políticas y planes para lograr esos objetivos y define el tipo de negocios
que la empresa va a perseguir, la clase de la organización económica y humana que es o intenta
ser, y la naturaleza de la contribución económica y no económica que intenta aportar a sus
accionistas, trabajadores, clientes y a la comunidad.
Porter (1980) incluye dentro de este término el estudio de la competencia desde la economía
industrial. La estrategia competitiva resume la respuesta que una empresa a las amenazas y
oportunidades que se derivan de las características estructurales que definen a la industria a
la que pertenece la empresa. La posibilidad de hacer efectiva la estrategia se concreta en la
utilización eficiente de los recursos internos en las etapas del proceso productivo capaces de
crear utilidad o añadir valor a los factores productivos.
Dentro de la dirección estratégica encontramos a la administración estratégica que tiene
como objetivo fundamental dar apoyo al administrador en la búsqueda continua de métodos,
mediante el desarrollo de un conjunto de herramientas y mapas conceptuales que permitan
descubrir las relaciones sistemáticas que existen entre las decisiones por el administrador y el
desempeño alcanzado por la organización. Para el administrador, que todos los días enfrenta
una gran diversidad de decisiones, es esencial contar con un conjunto de herramientas, métodos
y esquemas de referencia. Por ejemplo debe decidir qué productos o servicios producir, qué
inversiones realizar, qué reglas y políticas de recursos humanos implementar, y qué estructuras
organizacionales adoptar (Podolny, Shepard y Saloner 2005:3).
De acuerdo con Arano (2012) Las estrategias no surgen de la nada, deben de responder al
entorno de la empresa, mismo que rodea a las organizaciones y en el que se identifican un sinfín
de factores, de distinta naturaleza que pueden afectar o influir en los resultados de las mismas.
III. ATRIBUTOS CLAVES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Para (Dess y Lumpkin, 2003:9), la dirección estratégica tiene cuatro grandes atributos en primer
lugar se dirige a las metas y objetivos globales de la organización. Esto supone que el esfuerzo
debe orientarse hacia lo que es mejor para el conjunto de la organización, no sólo para una única
área funcional. Algunos autores se refieren a esta perspectiva como racionalidad organizacional.
26
En segundo lugar, la dirección estratégica implica la inclusión en la toma de decisiones
múltiples grupos de interés de la empresa. Los directivos deben de incorporar las demandas
de muchos grupos de interés cuando deciden. Los grupos de interés son esos individuos,
grupos y organizaciones que poseen un interés en el éxito de la organización, incluyendo a los
propietarios, clientes, proveedores, la sociedad en sentido general. Los directivos no tendrán
éxito si continuamente se concentran en un único grupo de interés.
Muchas organizaciones han sido capaces de satisfacer simultáneamente las necesidades de
múltiples grupos de interés.Por ejemplo, los resultados financieros pueden realmente mejorar si
los empleados que están satisfechos en sus trabajos realizan un mayor esfuerzo por incrementar
la satisfacción de los clientes, y así favorecer el incremento de beneficios.
En tercer lugar, la dirección estratégica requiere incorporar tanto la perspectiva del corto como la
del largo plazo. Senge (1996), importante autor sobre la dirección estratégica del Massachussets
Institute of Technology, califica esta necesidad como tensión creativa. Esto significa que los
directores deben mantener tanto la visión de futuro de la organización como la preocupación
de las necesidades operativas. Sin embargo todos los directivos de la organización deben
de mantener la perspectiva de dirección estratégica y valorar cómo sus acciones afectan a la
consecución de los objetivos globales de la organización. Por ejemplo el despido de varios
trabajadores valiosos puede ayudar a reducir costos y mejorar los beneficios a corto plazo, pero
las implicaciones a largo plazo para la moral de los empleados y las relaciones con los clientes
pueden ser negativas llevando a consecuentes descensos del rendimiento.
En cuarto lugar, la dirección estratégica supone el reconocimiento de interrelaciones entre
eficacia y la eficiencia. Estrechamente vinculado con el punto anterior, esto significa ser consciente
de las necesidades de la organización de esforzarse por actuar eficaz y eficientemente. Algunos
autores se refieren a ello como la diferencia entre hacer lo correcto y hacerlo correctamente.
Además de asignar y emplear los recursos sabiamente, los directivos, aún deben dirigir sus
esfuerzos al logro de los objetivos organizativos globales.
IV. PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y SU ANÁLISIS
En este punto se han identificado tres grandes procesos, el primero es identificado como análisis,
el segundo se le denomina decisión y el tercero es la acción.
El análisis estratégico puede ser considerado como el punto inicial del proceso de la dirección
estratégica. Consiste en el trabajo previo que debe ser realizado con el fin de formular e
implementar eficazmente las estrategias. Muchas estrategias fracasan porque los directivos
pueden querer formular e implementar estrategias sin un análisis cuidadoso de las metas del
conjunto de la organización y sin un completo análisis externo e interno.
27
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
La empresa debe identificar el mercado sobre el que desea competir, y definir una estrategia
(hacia donde quiero ir y quiero ser) para estar presente en el ramo de actividad ¿Cómo está
constituido el sector? ¿Cómo son los clientes y demás actores externos?. Este análisis puede
dar lugar a supuestos claves acerca de acontecimientos futuros, así como la consideración
de escenarios alternativos. El análisis interno, parte de una evaluación del desempeño de la
organización, pero que además debe incluir cierta evaluación del potencial (¿qué capacidad
de crecimiento tengo?), habida cuenta de las proyecciones futuras que le puedan surgir a la
organización.
La satisfacción del cliente es la consideración más importante en la composición del premio.
Ello implica un amplio análisis del cliente. En el competitivo mercado de la actualidad, el éxito
en los negocios exige que el vendedor adopte el punto de vista del cliente.
V. DESAFIOS DE LA DIRECCIÓN ESTRATEGICA EN LAS
EMPRESAS
Sin duda existen desafíos como lo comenta (Certo y Peter 2003: 21), durante la última década
existen tres desafíos críticos que han de afrontar quienes impulsan a la administración estratégica
siendo objeto de especial atención. Estos desafíos se derivan de problemas globales, problemas
de calidad y de problemas sociales y éticos como a continuación se describen:
A) Administración estratégica y problemas globales
Durante estos últimos años las actividades comerciales tienden a traspasar las fronteras
internacionales. Incluso empresas que no operan a nivel internacional están experimentando
actualmente el impacto de la globalización en numerosos mercados y sectores de la industria.
Siendo de esperar que esta tenencia continúe en el futuro, no es de extrañar que sean cada vez
más numerosas las organizaciones que toman en cuenta los problemas globales durante sus
procesos de administración estratégica.
Antes de que los administradores puedan determinar de qué modo sus procesos de
administración estratégica puedan dar cabida a las condiciones internacionales, han de estar
plenamente conscientes de las variables internacionales críticas de manera significativa su
organización. Así esto puede implicar el desarrollo de las actividades empresariales más allá de
las fronteras nacionales. Es decir, la organización procura cumplir su misión, al menos en parte,
llevando a cabo sus actividades comerciales en países extranjeros. Estas actividades pueden ser
tan simples como vender un producto o servicio en un país extranjero o tan complejas como
coaligarse con socios extranjeros para la fabricación y venta de productos en todo el mundo
(Certo y Peter 2003:177).
28
b) Administración estratégica y problemas de calidad
El movimiento de la calidad, encabezado por teóricos de la administración, como W. Edwards
Deming, ha causado un fuerte impacto en la manera en que las organizaciones están llevando
adelante la administración estratégica durante la presente década. El entendimiento actual
de la calidad ha avanzado mucho más allá de la confianza depositada en el pasado en los
procedimientos de posproducción denominados control de calidad para eliminar los errores
de fabricación.
La palabra calidad significa actualmente el compromiso que tiene la organización como un
todo para acrecentar el valor de un bien o servicio al cliente en cada una de las etapas de su
entrega al mercado, desde el diseño a la producción, a la comercialización e inclusive al servicio
posventa (Certo y Peter 2003:21).
c) Administración estratégica y problemas morales y éticos
La actual presencia (Certo y Peter 2003:21), de la responsabilidad social es la obligación de
la dirección de impulsar, proteger y promover tanto los intereses de la organización como el
bienestar de la sociedad en su conjunto.
El reconocimiento de esta obligación ha de influir necesariamente en el proceso de la
administración estratégica.
Para ser socialmente responsable, los directivos de una organización han de dar respuestas
completas y detalladas a preguntas tales como:
1. ¿Ante qué segmentos de la sociedad se hace responsable la organización?
2. ¿Qué influencias principales ejerce la sociedad sobre las prácticas comerciales?
3. ¿Cómo puede una organización realizar auditorías sociales para facilitar el proceso de
administración estratégica?
VI. CONCLUSIONES
Así se observa que la dirección estratégica es el proceso de formulación e implementación de
acciones, que mediante el análisis y el diagnóstico tanto del ambiente externo (determinado
por oportunidades y amenazas) como el ambiente interno (conociendo sus propias fortalezas
y debilidades), enfatizando las ventajas competitivas puede aprovechar las oportunidades o
defenderse de las amenazas que el ambiente le presenta a la organización en orden de conseguir
sus objetivos.
Dirigir con éxito una empresa es una tarea compleja, pues son muchas las variables que
intervienen, relacionadas entre en modos complejos. Una empresa tiene que tener para triunfar,
una ventaja competitiva sustentable. Sin ella no podrá obtener beneficios reales a largo plazo,
que es, precisamente el fin esencial de una empresa claro aunque no lo único por ejemplo esta
la capacitación a sus empleados o el beneficio social. No es fácil obtener esa ventaja competitiva
precisamente porque los competidores tienen como misión el impedirlo. La dificultad se ve
aumentada por el hecho de que esta ventaja competitiva debe de ser obtenida por medio
29
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
de una organización, es preciso por tanto, desglosar la meta estratégica a conseguir, en una
infinidad de submetas, que alinean a la organización en la búsqueda de la ventaja competitiva,
y es preciso asegurarse de que toda la organización se mueve en una dirección adecuada y con
rumbo.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Álvarez, Héctor Felipe (2000). Fundamentos de Dirección Estratégica. Córdoba, Argentina:
Eudecor.
Arano Chávez Raúl Manuel (2012). La importancia del entorno general de las empresas. Xalapa,
Veracruz, México: Universidad Veracruzana-IIESCA.
Centro Samuel y Peter Paul (2003). Dirección estratégica. España: MacGraw-Hill.
Dess, Gregory y G.T. Lumpkin (2003). Dirección estratégica. Aravaca. España: McGraw-Hill
Draf, Richard L. (2005). Teoría y diseño organizacional. México: Thomson.
Draf, Richard L. (2006). La experiencia del liderazgo. México: Cengage.
Podolny Joel, Shepard Andrea y Saloner Garth (2005). Administración estratégica. México:
Limusa.
Porter, Michael E. (1980). The contributions of industrial organizations to Stretegic Management,.
Academy of management review, 4-6.
Porter, Michael E. (1982). Estrategia competitiva. Argentina: Javier Vergara Editores.
Porter, Michael E. (1988). Estrategia competitiva. México: CECSA.
Ramírez Juan (2007). Cabinas de Luz. México: Addison Wesley, Iberoamericana.
Senge, Peter (1996). Leading learning organizations: The bold, the powerful and the invisible, in
Hesselbein. San Francisco, California: Oxford.
Senge, Peter (2009). La quinta disciplina. España: Gránica.
30
La elección del objeto de estudio en el campo de
conocimientos de la Gestión del Capital Humano y del
Comportamiento Organizacional.
Juan Manuel Ortiz García*
I. INTRODUCCIÓN
La investigación es una actividad humana sin la cual no hubiese sido posible lograr el grado de
desarrollo, y por ende de bienestar con los que contamos hoy en día. Ello destaca la importancia
de esta actividad en la vida del ser humano en cuanto a la satisfacción de cualquier tipo de
necesidades, de entre las que podemos destacar la que corresponde a la necesidad de desarrollo
personal que se encuentra implícita en tópico de la educación, considerando sobre todo la de
aquellas personas que con su formación profesional pretenden, a través de su preparación e
inclusión en el mercado de trabajo, coadyuvar al crecimiento y sustentabilidad de la sociedad a
la que pertenecen.
En este sentido, la formación profesional de los estudiantes no sólo debe contener la enseñanza
de la profesión a ejercer –misión número 1de la universidad -, sino que debe contemplar, en el
marco de la generación de conocimiento y a través de la investigación –misión número 2 -, su
enseñanza. Ello implica la planificación, organización, ejecución y seguimiento de la actividad de
investigación por parte de la institución educativa, tanto como la práctica de esta actividad por
parte de los educandos, sobre todo en los contextos reales donde desempeñará su profesión.
Para el caso de las instituciones de educación superior, dicha enseñanza culmina por lo general
en el trabajo recepcional, que después de ser integrado con aspectos teóricos y prácticos, el
estudiante deberá defender –a manera de tesis- ante un jurado evaluador que posterior al
cuestionamiento y análisis de la postura del sustentante, decide otorgarle el grado o posgrado
profesional, según corresponda.
Con base en la experiencia que como profesor universitario he tenido, para el caso del trabajo
recepcional de los estudiantes de pre y posgrado, elegir por parte de ellos el objeto de estudio
no es una tarea fácil de realizar, lo que dificulta e incluso atrasa muchas veces el avance de la
investigación e integración del trabajo escrito que corresponde.
Resulta claro que de la adecuada elección del objeto de estudio, dependerá en gran medida el
avance de la pesquisa y por ende, el éxito de la investigación.
* Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de
la Universidad Veracruzana. Profesor de la Universidad de Xalapa. Dirección electrónica: jmortiz51@
hotmail.com
31
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Dado lo anterior, el presente capítulo aborda un sustento teórico así como una metodología
para la elección del objeto de estudio del cual se derivará el tema del trabajo recepcional, en
este caso con una orientación hacia el campo de conocimientos de las ciencias sociales, en
específico de una disciplina derivada de la Administración que representa un área funcional del
quehacer del administrador en las organizaciones: la Gestión del Capital Humano; aunado a ella,
un campo que también es susceptible de abordar en los estudios organizacionales tratándose
del ser humano: el denominado Comportamiento Organizacional, al cual se anexan algunos
elementos que no se contienen en la teoría que al momento se ha desarrollado.
Cabe señalar que aun cuando el tema abordado se inserta en el campo de conocimientos de
las Ciencias Administrativas, el trasfondo corresponde al ámbito educativo, sobre todo en el
sentido de coadyuvar en el aprendizaje de los lectores sobre todo aquellos que se apliquen, en
el momento que corresponda, al trabajo de investigación que les dará la oportunidad de lograr
el grado o posgrado académico visualizado al inscribirse al programa de interés profesional.
En este entendido, los temas que se abordan en este escrito son los siguientes:
1. Una reflexión teórica sobre el concepto del objeto de estudio y una reflexión
epistemológica sobre la actividad humana de aprehender dicho objeto;
2. La propuesta de temas factibles de constituir el objeto de estudio en las investigaciones
organizacionales;
3. Una propuesta metodológica para determinar este objeto; y
4. Algunos ejemplos de temas a tratar en una investigación en el campo de los estudios
organizacionales, considerando el aspecto humano de la empresa.
Así las cosas, a continuación se expone.
II. SOBRE EL CONCEPTO DEL OBJETO DE ESTUDIO. CÓMO
APREHENDEMOS LA REALIDAD
El mundo que conocemos y habitamos puede ser visualizado desde dos ámbitos estrechamente
interrelacionados: el de la natura y el de la cultura. El primero de ellos, referido a todos los
eventos en cuya esencia y ocurrencia no incide la intervención directa del ser humano; el
segundo, considerando la acción humana sobre el estado de la naturaleza de las cosas, sobre
todo para obtener beneficios a partir de esta intervención. Tanto los aspectos de los eventos o
hechos físicos como los que atañen a la actividad social –natura y cultura, respectivamente- se
constituyen como dos ámbitos interrelacionados de los cuales se ha desprendido el interés por
su conocimiento, sobre todo considerando la necesidad de sobrevivencia y desarrollo del ser
humano y de los grupos que socialmente conforma.
De ambos ámbitos se han derivado las disciplinas que nos han permitido conocer de mejor
manera este mundo y nos han llevado al nivel de desarrollo que hoy día tenemos. En el ámbito
natural se han desarrollado materias de estudio como la Física (precisamente de physis:
32
naturaleza), la Astronomía, la Química, la Biología, la Psicología y las Ciencias Atmosféricas,
entre otras. En el cultural o social, la Antropología, la Sociología, la Historia, las Ciencias Políticas,
las Ciencias de la Educación y las Ciencias Económico-Administrativas, entre muchas más. Cada
una de ellas se aboca a fenómenos de estudio específicos y se han constituido en verdaderas
disciplinas cuyo objeto de abordaje, y con la metodología que corresponde, ha permitido al ser
humano comprender la realidad que le rodea e integrar un corpus de conocimientos orientado
a su aplicación para la solución de problemas prácticos de la vida cotidiana.
A las disciplinas orientadas al conocimiento del mundo físico que habitamos se les ha
denominado Ciencias Naturales, y a las orientadas a la comprensión del ser humano y su
actividad como actor social, se les denomina Ciencias del hombre, Ciencias Sociales o Ciencias
Culturales; de ellas se destacan para el tópico elegido para este capítulo, las llamadas Ciencias
Administrativas en las que se enmarca el quehacer de los administradores en cualquiera de las
áreas donde esta disciplina tenga incidencia en el contexto organizacional, y de las cuales se
deriva el estudio del ser y quehacer humano en dicho contexto.
Ahora bien, y orientando la reflexión al término objeto de estudio que nos ocupa, en estos ámbitos
–el natural y el sociocultural- ocurren cotidianamente diversos hechos o acontecimientos que
inciden en nuestra vida, y por ende en la toma de decisiones que a diario hacemos tanto en el
aspecto personal como en el profesional.
En el quehacer investigativo podemos entender por el término fenómeno, el evento, hecho o
acontecimiento que tanto en ámbito natural como en el sociocultural ocurre, y que al hacerlo
tiende a modificar los demás elementos del entorno donde tiene lugar, creando una dinámica
de interrelación y de cambio constantes.
Es precisamente teniendo en cuenta esta dinámica, que resulta claro concebir relaciones de
causa y efecto donde, cualquier fenómeno que nos interese conocer, puede constituir tanto el
origen (causa) de otro fenómeno como la consecuencia (efecto) de otros más; ello, depende de
nuestro interés y punto de partida.
33
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
El siguiente esquema ejemplifica este concepto.
Esquema N° 1. Los fenómenos y su relación causal.
Fuente: Elaboración propia.
De cada uno de los fenómenos que ocurren en nuestro entorno podemos saber de ellos y de sus
características a partir de la capacidad cognoscitiva con la que contamos; esta capacidad tiene
su base en la experiencia elemental que tenemos cuando un estímulo del entorno llega a una
de nuestras terminales nerviosas y le causa tal excitación que nos permite conocer en primera
instancia el fenómeno que produce dicho estímulo (sensación), así como en la interpretación y
significado que damos a esa información sensorial (percepción).
El proceso de conocimiento de un fenómeno específico y sus características inicia con la
observación del mismo, a partir de la cual fijamos en nuestra mente su imagen lo que nos lleva,
acorde a Sierra Bravo (2003), a hacernos una idea de dicho fenómeno, idea que constituye junto
con el significado que representa, el contenido de lo que llamamos concepto y que para la
investigación es el punto de partida. A este concepto –siguiendo a Sierra- se le da una forma
que desde el ámbito lingüístico, adquiere una expresión que deriva en una nominación del
fenómeno, es decir, un término. Éste, ya socializado, pasa a ser delimitado, definido:
34
La definición, como actividad del pensamiento, está relacionada inmediatamente con la
abstracción. El resultado de ésta es la formación de conceptos que se expresan
generalmente asignándoles un nombre o término verbal único que representa el significado del concepto, es decir, el conjunto de notas y rasgos abstraídos. (Sierra Bravo,
2003: 79).
De esta manera, se establece una relación entre el sujeto cognoscente –el yo investigador- y el
objeto a conocer –objeto de conocimiento-, siendo éste un aspecto esencial para el proceso
de investigación, ya que si no contamos con él, resulta imposible establecer lo que del mismo
deseamos conocer.
Ya para efectos de investigación, acorde a Ortiz (2006), este objeto de conocimiento representa
el qué deseamos conocer, es decir, el objeto de estudio (fenómeno a estudiar); de él, derivamos
en primer lugar el para qué o el qué deseo hacer con este objeto, lo cual da lugar a los objetivos
de investigación. A partir de ello derivamos una serie de preguntas como el ¿por qué?, o
justificación del estudio; el ¿dónde? y el ¿cuándo?, lo que nos lleva a establecer junto con la
descripción de la situación donde ocurre el fenómeno, el contexto de estudio; el ¿con qué?,
referido a los recursos con los que contamos para realizar la indagación. De entre ellos, un
cuestionamiento de relevancia: el ¿cómo? voy a realizar la investigación, referido al método
a seguir que incluye el tipo de investigación, la determinación de la población y en su caso el
muestreo de la misma, la elección de las técnicas de recolección de datos y el diseño de los
instrumentos para tal fin, y la determinación del proceso de recolección de datos y del análisis
e interpretación de los mismos.
De ellos, el qué (objeto de estudio), el para qué (los objetivos de investigación) y el cómo (el
método a seguir) representan, metodológicamente, los tres ejes principales de todo proceso
investigativo. El siguiente esquema representa lo aquí expuesto; y digo “metodológicamente”,
dado que en el proceso de investigación existe un elemento de suma importancia para el mismo
que es la teoría, que en conjunto con el estado del arte 1, fundamentan el estudio a realizar.
35
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Esquema N° 2. Ejes de la investigación
Fuente: elaboración propia.
__________________________
1.Posturas teóricas desarrolladas por diversos autores (teorías) y estudios realizados
contemporáneamente por otros investigadores (estado del arte), cuyos pronunciamientos y
resultados pueden aportar respectivamente a nuestra investigación.
Comentados los elementos relacionados con el objeto de estudio y su aprehensión, a
continuación se exponen algunos fundamentos sobre los temas que desde el ámbito del factor
humano de la organización, son susceptibles de considerarse como objetos de estudio para la
realización de trabajos de investigación académica.
III. FUNDAMENTOS SOBRE LOS TEMAS SUSCEPTIBLES
DE ABORDAR EN EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS DE LA
ACTIVIDAD HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES.
La labor del profesional de la administración, considero, se corresponde con la del profesional
de la salud. Ello, en el sentido de que al igual que el profesional de la medicina atiende las
36
enfermedades de sus pacientes, la actividad que como profesionales de la administración
que nos incumbe, se orienta a la atención de los problemas de ‘salud’ de nuestros clientes: las
organizaciones.
En su diario quehacer y a manera de sistemas, estas entidades desarrollan una amplia gama de
actividades que incluyen la atención a distintas áreas funcionales, y a la aplicación de estrategias
y gestión de diversos recursos, lo cual deriva en distintos campos donde puede intervenir el
profesional de esta área, derivando –al igual que el profesional de la salud-, en especialidades.
Antes de ofrecer un menú de temas de investigación académica en el estudio de las entidades
productivas y en el marco de la gestión de la actividad humana es preciso dejar claro el concepto
de organización, considerando que el mismo representa por un lado el lugar donde la dicha
actividad tiene lugar, y por otro, el objeto de los estudios organizacionales.
El término organización, en su acepción etimológica, procede, acorde a Münch Galindo (2011),
y con base en el Diccionario que nos ofrece Rodríguez Castro (2003), del latín Organón, cuyo
significado es instrumento de trabajo. En este entendido, la organización se constituye como
una herramienta a través de la cual el ser humano facilita la satisfacción de sus necesidades.
Este término tiene dos significados; el primero referido a la entidad productiva y el segundo a la
segunda fase del proceso administrativo. Para efectos del tema aquí tratado, se hace referencia
al primer significado: la organización como entidad productiva.
Esta entidad emerge, por un lado, de la concientización del hombre en cuanto a la limitación
de sus capacidades en comparación con la magnitud del mundo que le rodea; por el otro,
de la escases de los recursos que la propia naturaleza le brinda, fenómeno originado por el
crecimiento de la población tanto como por el uso irracional de dichos recursos.
Estas dos situaciones llevaron al ser humano a pensar primeramente en conjuntarse con sus
semejantes para resolver de una manera más eficiente sus necesidades, y en segundo lugar a
producir, a partir de los recursos en escases, otros en mayor cantidad y mejor calidad, lo que dio
paso a las entidades productivas.
Las organizaciones, a través de las cuales satisfacemos de una mejor manera nuestras
necesidades, representan un referente de la vida humana. En su seno nacemos, crecemos, nos
desarrollamos personal y profesionalmente, y llegado el caso, morimos.
Estas entidades productivas tienen dos propósitos fundamentales: producir bienes y/o servicios
que satisfagan las necesidades de sus clientes o usuarios, y comercializarlos para su consumo.
A tal fin, y en el sentido racional que debe implicar la administración, se parte primeramente de
procesos investigativos que determinan las necesidades a cubrir y sus características, procesos
que son la base para desarrollar el producto tratando de enriquecerlo a través del proceso
conocido como innovación; ello da lugar a la fórmula I+D+i, es decir, Investigación, Desarrollo
e Innovación.
37
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
A partir de ello, se determinan aspectos productivos como son el diseño del producto, el diseño
del trabajo para producirlo, el desarrollo o compra de la tecnología necesaria para hacerlo, y
la determinación de la cadena de abastecimiento de las materias primas, entre otros más. A
efectos de comercializarlo, se deben contemplar acciones como las estrategias de mercadeo, la
distribución del producto y su venta, así como la actividad posventa que retroalimenta al todo
el proceso y que aporta a nuevos procesos de investigación para mejorar el producto o para
desarrollar otros nuevos.
Considerando estas actividades de producción y comercialización, deben contemplarse tanto
las estrategias a seguir para lograrlo como los recursos necesarios, recursos que deben ser
debidamente administrados. Éstos pueden ser de distinta naturaleza, y entre ellos encontramos
recursos científicos (conocimiento y tecnología), infraestructura, recursos materiales, el tiempo,
recursos energéticos, recursos administrativos, recursos financieros y recursos humanos, entre
los más importantes. El siguiente esquema ofrece un ejemplo gráfico de lo antes dicho.
Esquema N° 3. Los procesos básicos del quehacer organizacional, sus actividades y recursos.
Fuente: elaboración propia con base en la propuesta de Thompson y otros (2003).
38
En torno a estos últimos recursos, los humanos, cabe comentar dos situaciones. La primera en
cuanto a su naturaleza, y la segunda en cuanto a su importancia. Respecto a la primera, es
preciso diferenciar tres términos en referencia a la interacción entre personas y organizaciones:
recursos humanos, personal y capital humano.
1. Los recursos humanos son los que como personas contenemos, y que nos han permitido
sobrevivir en los entornos físicos y sociales donde nos desarrollamos; ejemplo de ello son la
inteligencia, los conocimientos, las aptitudes que desarrolladas se traducen en destrezas
o habilidades, las actitudes, nuestra personalidad, etc. Estos recursos constituyen nuestras
competencias mismas que podemos enunciar en tres ámbitos: el saber –los conocimientos-, el
saber hacer –las habilidades necesarias para aplicar esos conocimientos- y el saber ser o estar
–las actitudes necesarias para hacerlo-.
2. Las personas, una vez que se incorporan a prestar sus servicios en una organización, pasan a
formar parte del personal de la misma.
3. Una vez que como personas ponemos a disposición de la organización nuestros recursos,
éstos –sin dejar de ser nuestros- son considerados como capital humano de esta entidad.
En cuanto a la importancia de estos recursos en el ámbito organizacional es de destacar que
los mismos, al pertenecer a las personas, son los únicos recursos con vida, capaces de poner en
funcionamiento a los demás recursos organizacionales –inertes-, mismos que sin la intervención
humana carecen de valor en cuanto a su aplicabilidad.
Bajo este considerando, el capital humano constituye un tema general de los estudios
organizacionales del cual se desprende una amplia gama de posibilidades de estudio. Para
ello, es posible considerar dos aspectos: uno técnico en el sentido de una aplicación práctica a
situaciones propias del quehacer organizacional, en donde la gestión del capital humano tiene
cabida, y uno de comprensión donde el comportamiento del ser humano se instituye como eje
central.
Lo anterior, en el sentido de que como profesionales de las Ciencias Administrativas debemos
vigilar el cumplimiento de un doble propósito, a saber, la eficiencia de la productividad a favor de
la organización, y la satisfacción laboral y por ende personal de los colaboradores de la misma.
¡Ah que gran compromiso!
En cuanto al primer aspecto, el técnico, se ha desarrollado un corpus de conocimientos avalado
por la práctica administrativa, lo que ha permitido la integración de una disciplina que hoy
conocemos como Administración de los Recursos Humanos o Gestión del Capital Humano.
Siguiendo la idea de Chiavenato (2011), esta gestión puede ser considerada como un sistema
que integra diversos subsistemas, cada uno de los cuales se aplica a un grupo de acciones
consideradas como necesarias para ejercer la complicada tarea de administrar al personal y
a sus recursos. En este entendido, la gestión del capital humano incluye los subsistemas de
incorporación del personal a la entidad productiva, organización del trabajo y aplicación de
39
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
los recursos del personal a la tarea organizacional, cuidado y conservación del capital humano,
desarrollo de este capital, y evaluación y control de la actividad de gestión del capital humano.
El cuadro que a continuación se presenta, muestra las actividades específicas que corresponden
a cada una de estos subsistemas, de las que se puede derivar el objeto de estudio para una
investigación.
Cuadro N° 1. La Gestión de Capital Humano considerada como un sistema
Sistema de Gestión del Capital Humano
Subsistema
Incorporación de
personal
Actividades
específicas
Planificación de
personal
Reclutamiento de
personal
Selección de
personal
Organización del
trabajo y aplicación
de los recursos del
personal a la tarea
organizacional
Diseño de los
puestos de trabajo
Inducción de
personal
Contratación de
personal
Breve descripción
Proceso que consiste en determinar la
cantidad y calidad de los recursos humanos
que una organización requerirá en un tiempo
y lugar determinados.
Proceso orientado a comunicar al mercado de
trabajo que existen puestos disponibles en la
organización.
Proceso de elegir, de entre los candidatos,
a aquel o aquellos –según los puestos
disponibles- cuyas competencias se adecuen
a los requisitos exigidos por el puesto de
trabajo.
Determinación de la tarea organizacional
a cumplir y de ello, especificar los puestos
necesarios para realizarla eficientemente
indicando las competencias que deben tener
los ocupantes que se hayan seleccionado.
Incluye el Manual de Organización que
contiene la descripción de los puestos y el
perfil del ocupante.
Proceso a través del cual se logra una mejor
integración del personal contratado, a la
organización, a su puesto de trabajo y a
las personas de la organización con las
que se tendrá contacto para el adecuado
funcionamiento de las actividades.
Es la formalización de las relaciones laborales
entre el nuevo personal y la organización.
40
Evaluación del
desempeño
Higiene y
Seguridad laboral
Cuidado y
conservación del
capital humano
Programas de
motivación
Clima
organizacional
Compensación
Beneficios sociales
Proceso dinámico, continuo y sistemático
de la administración de recursos humanos,
orientado a estimar el rendimiento integral
de un colaborador en el desempeño de su
responsabilidad laboral y cumplimiento de
sus funciones, en términos de oportunidad,
cantidad y calidad del servicio prestado.
Referido a los programas organizacionales
orientados a preservar la integridad física y
mental del colaborador, resguardándolo de
los riesgos de salud inherentes a las tareas del
cargo y al ambiente físico donde se ejecutan,
además de prevenir accidentes y eliminar
condiciones inseguras del ambiente que
pueden lesionarle.
Referido al diseño e implementación de
aspectos que motiven al colaborador en su
diario quehacer, coadyuvando a reforzar la
satisfacción laboral.
De acuerdo Gonçalves (1997), el clima
organizacional se refiere a las distintas
percepciones que el trabajador tiene de los
diversos aspectos que integran el ambiente
laboral como pueden ser las estructuras y
procesos que ocurren en un medio laboral,
situación que debe ser cuidadosamente
abordada a fin de coadyuvar al logro de la
satisfacción en el trabajo desarrollado por los
colaboradores.
Son los sistemas de retribución que el
colaborador recibe como contraprestación
por el trabajo desempeñado, y que debe
estar basada en aspectos objetivos como la
valuación de puestos.
Entendidos como aquellas facilidades,
comodidades, ventajas y servicios que la
organización ofrece a sus empleados para
ahorrarles esfuerzos y preocupaciones.
Constituyen medios indispensables para
el mantenimiento de la fuerza laboral
dentro de un nivel satisfactorio de moral y
productividad.
41
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Desarrollo del capital
humano
Evaluación y control
de la Gestión del
Capital Humano
Capacitación y
desarrollo de
personal
Programas tendientes a contribuir a la
formación de los colaboradores de una
organización, a fin de que los mismos
coadyuven de una mejor manera al logro de
los objetivos establecidos, y al mejoramiento
de su satisfacción laboral.
Plan de carrera
Programa organizacional destinado a
promover el establecimiento de un plan que
conduzca a los colaboradores a un desarrollo
a partir de la ocupación de diferentes puestos
y niveles de la estructura organizacional, así
como a la realización de diferentes tareas
implícitas en esos puestos y niveles.
Sistemas de
Conjunto de datos personales, profesionales
información de
y laborales de los integrantes de una
RRHH
organización, interrelacionados lógicamente
para generar información necesaria para la
toma de decisiones en cuanto a la gestión del
capital humano.
Auditoría de las Análisis y evaluación de las políticas y prácticas
funciones de la de la gestión del capital humano de una
Gestión del Capital organización, seguida de sugerencias para
Humano.
mejorarlas.
Todos y cada uno de estos elementos son susceptibles de estudio en cuanto a su naturaleza,
funcionamiento y tratamiento técnico en el marco de la Gestión del Capital Humano.
En cuanto a la comprensión de la conducta de los colaboradores de una organización, se ha
desarrollado un campo de estudio denominado Comportamiento Organizacional. De los
aspectos teóricos que al momento y al respecto de este tema se han desarrollado destaca –
desde el punto de vista particular- el Modelo de Comportamiento Organizacional propuesto
por Stephen Robbins (2009), en el que se exponen tres niveles de análisis para la comprensión
de dicho comportamiento: el del individuo, el del grupo y el de la estructura de la organización.
Cada uno de estos niveles contiene una serie de componentes que a manera de variables de
estudio, son susceptibles de abordaje para un trabajo recepcional y para la actividad profesional
del estudioso de las organizaciones.
En el primer nivel –el del análisis individual- pueden ser considerados aspectos como las
actitudes, entendidas como orientaciones internas a favor o en contra de cualquier hecho,
mismas que se reflejan en la conducta del individuo; las aptitudes, potencialidades humanas
susceptibles de transformarse en habilidades para la realización de actividades específicas;
las características biográficas que identifican al individuo, características como pueden ser su
sexo, edad, posición social, posición en el nivel organizacional, procedencia, residencia, etc.; los
42
valores, la percepción, el aprendizaje y la motivación, todos ellos elementos susceptibles incidir
en la toma de decisiones individuales.
Por su parte, el nivel dos -de análisis grupal- atiende aspectos como la naturaleza y funcionamiento
de las estructuras grupales, el trabajo en equipo, el liderazgo, el conflicto, el poder y la política,
la comunicación, y la toma de decisiones en grupo.
Finalmente, el nivel tres –referido al sistema organizacional comprende la estructura y diseño de
la organización, las políticas y prácticas de la gestión del capital humano vistas anteriormente, y
un aspecto de relevancia como lo es la cultura organizacional, entendida ésta como el sistema
de ideologías, valores, normas de comportamiento y elementos visibles y utilitarios como el
lenguaje, la indumentaria, la gastronomía y cualquier adminículo que en su conjunto permiten
al ser humano vivir, convivir y sobrevivir en el entorno físico y social donde se desenvuelva.
Todos y cada uno de los elementos aquí mencionados, constituyen diferentes variables del
contexto organizacional que inciden de una u otra manera en aspectos como la productividad
organizacional, la rotación de personal, el ausentismo y la satisfacción laboral por parte del
colaborador, de manera que cada una de ellas es susceptible de ser considerada como objeto
de estudio ya sea de manera particular en cuanto a la descripción de su funcionamiento o a
manera de relación entre variables. La figura que a continuación se presenta expone dichos
elementos.
43
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Esquema N° 4. Modelo de Comportamiento Organizacional.
Fuente: Robbins y Judge (2009).
En resumen, lo que aquí se expuso en cuanto a los dos ámbitos de estudio del factor humano
en la organización, se traducen como un conjunto de elementos del que el investigador puede
tener en cuenta al momento de decidir realizar un estudio en este campo de conocimientos.
El primero en cuanto al aspecto técnico aplicativo al proceso de la Gestión del quehacer
de los colaboradores de una organización; el segundo, respecto a la comprensión de los
comportamientos de dichos colaboradores que de manera individual y de grupo, que en el
marco de la naturaleza y funcionamiento de la propia organización, inciden principalmente
tanto en la productividad de ésta como en la satisfacción de los mencionados colaboradores.
44
A continuación se ofrece una manera de abordar estos elementos al interesarnos como objeto
de estudio de nuestras investigaciones.
IV. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DETERMINAR
EL OBJETO DE ESTUDIO EN EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS
DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES.
Vistos los elementos que constituyen los dos campos de conocimiento organizacional donde
incide la actividad humana, en este apartado se expone una forma para establecer al objeto de
una investigación (objeto de estudio) en este campo de conocimientos.
Trátese de una investigación con alcance exploratorio o descriptivo, o con un alcance más
complejo –relacional o explicativo, por ejemplo-, considerando los elementos mencionados
en el apartado anterior es posible determinar dicho objeto. En el primer caso, a partir de la
descripción del funcionamiento del objeto de estudio elegido, con el propósito de establecer
una propuesta de mejora; en el segundo, con base en la relación y/o causalidad entre dos
variables, proponer la solución a la problemática visualizada en una situación organizacional.
Cualquiera que sea el caso resulta necesario recordar que, como ya se mencionó al inicio del
apartado III de este capítulo, nuestra labor como profesionales de las Ciencias Administrativas
y gestores de la actividad organizacional es similar a la que realiza un profesional las Ciencias
de la Salud. Ello, en el sentido de que al igual que dichos profesionales, nuestra labor consiste
en diagnosticar situaciones y con base en los resultados del estudio, y acorde a nuestro perfil
y competencia, diseñar e implementar intervenciones que contribuyan a solucionar diversos
problemas o coadyuvar al abordaje de áreas de oportunidad.
En este entendido, dicha labor inicia con un primer acercamiento y observación del entorno
organizacional, estableciendo una comparación entre la situación que en ese momento
prevalece y la que debiera existir. A partir de ello, si existiera diferencia, es factible derivar un
problema o visualizar un área de oportunidad a partir de lo cual podemos tomar la decisión de
abordar la situación.
Tomada esta decisión, el siguiente paso es diagnosticar a través del estudio documental y/o
de campo, la situación buscando las posibles causas y consecuencias, y determinar la mayor
incidencia entre ellas.
Con base en este diagnóstico (resultado de nuestra investigación), y con la información teórica
(marco teórico) y empírica de otros investigadores que hayan estudiado el fenómeno de
nuestro interés (estado del arte), más el análisis del entorno donde ocurre el fenómeno (marco
contextual), es posible tomar la decisión sobre la intervención que oriente sus resultados al
mejoramiento de la situación estudiada. El esquema que a continuación se presenta muestra
de manera gráfica este procedimiento.
45
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Esquema N° 5. Proceso general de diagnóstico e intervención.
En otro tenor, y a fin de elegir el tópico (objeto de estudio) para nuestra investigación, tomo
como punto de partida la propuesta metodológica del Jensen (2003), en la que se indica una
forma sencilla de elegir un tema de investigación basada en la búsqueda de temas de interés
derivados de diversas fuentes entre las que se cuenta:.
1. Libros de nuestra profesión y profesionales afines;
2. Tesis de licenciatura y posgrado;
3. Consultas realizadas a los profesionales;
4. Experiencias durante el trabajo o en el servicios social;
5. Experiencias durante los estudios;
6. Revistas y periódicos;
7. Archivos o catálogos de investigaciones;
8. Entrevistas con docentes e investigadores;
9. Consultas en la Internet.
De estas fuentes, indica el autor, deben elegirse 5 posibles temas con lo que puede obtenerse una
primera propuesta de 45 temas tentativos, los que se irán descartando acorde a los siguientes
que a continuación se presentan, hasta elegir el tema sobre el cual vamos a trabajar en nuestra
investigación:
46
a) El tema o problema debe ser inédito o debe poder abordarse desde otro punto de vista (otra
perspectiva) o debe constituir una actualización.
b) Debemos ser aptos para realizar el tema.
c) El tema debe ser de nuestro completo interés.
d) Debemos estar dispuestos a realizar el tema.
En el marco de esta propuesta, se puede decir que a las fuentes antes mencionadas se pueden
anexar otras que se consideren necesarias, y que los criterios antes expuestos se pueden resumir
en lo siguiente:
1. Contar con la formación adecuada (es decir, acorde a la disciplina y al fenómeno de interés)
para abordar el objeto de estudio visualizado, el cual debe o ser inédito como lo menciona
Jensen, o contemplarse desde otra perspectiva (enfoque, alcance, manejo de variables, técnicas,
otros investigadores, etc.);
2. Viabilidad del proyecto, es decir, contar con la garantía de que el mismo pueda realizarse,
considerando diversos factores como son tiempo, distancias geográficas, disponibilidad del
contexto sujeto de estudio, recursos económicos, materiales y tecnológicos, condiciones
personales y familiares, etc.
3. La actitud que tengamos respecto al proceso a realizar, es decir y como lo deja ver Jensen,
contar con el interés sobre el tema y tener la disponibilidad para abordarlo. En el primer caso,
permítame el lector hacer un símil con la situación de pareja. Al igual que en una relación
sentimental con una persona, en la investigación debe haber una ‘química’ entre en investigador
y el tema de estudio, de tal manera que ese ‘enamoramiento’ nos induzca a buscar en cada
momento el tiempo necesario para estar en contacto con él, y abordarlo con tal vehemencia
que lo conozcamos lo más que sea posible y lleguemos a un adecuado aprendizaje del mismo.
El segundo se deriva de lo anterior.
Habiendo elegido el objeto de estudio de nuestra investigación, contamos con el elemento
básico para realizarla porque, como menciona Arias, ‘para hacer un guiso de liebre, atrápese
primero la liebre’ es decir, para investigar es necesario contar primeo con un problema a resolver
(Arias, 2011: 153). En otras palabras, para realizar un proceso de investigación es necesario
contar con el objeto sobre el cual y a partir del cual realizaremos el proceso que corresponde a
fin de llegar a un nuevo conocimiento.
Teniendo en cuenta dicho objeto, es posible realizar el ejercicio cognitivo de conceptualización,
esto es, hacernos una idea del mismo contemplando todos los elementos a él asociados como
sus posibles causas y consecuencias, los signos que permiten percibir la ocurrencia del fenómeno
de interés, su incidencia en el contexto y en los sujetos de estudio (quienes viven y son afectados
por el fenómeno). De ello, se desprenden los demás elementos de esta conceptualización como
son la pregunta de investigación, en su caso la hipótesis de trabajo, la justificación del estudio
y los objetivos del mismo.
47
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Tratando de resumir este apartado, teniendo en claro lo que es un objeto de estudio y conociendo
los pasos para poder elegirlo y abordarlo, es posible contar con el elemento sustancial e
insustituible para iniciar el proceso de investigación, acción que debe ser respaldada con la
metodología necesaria para planificar el estudio, recabar los datos que se estimen pertinentes,
analizarlos a la luz de criterios científicos, y difundir sus resultados.
A continuación se ofrecen algunos ejemplos de temas basados en objetos de estudio
relacionados con la presencia y actividad del ser humano en la organización.
V. EJEMPLOS DE TEMAS DE ESTUDIO EN EL CAMPO DE
CONOCIMIENTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN LAS
ORGANIZACIONES
A fin de ofrecer algunos ejemplos según lo arriba indicado, es necesario tener presente lo
comentado en este documento, en relación a la naturaleza y concepto del objeto de estudio,
así como el procedimiento para su elección.
A partir de ello es posible determinar el objeto de interés para nuestra investigación así como
establecer dos elementos sustanciales para la misma: la pregunta de investigación y el propósito
principal a lograr del cual derivarán los propósitos específicos (objetivos de investigación:
general y específicos).
Antes de presentar algunos ejemplo, considero necesario comentar que en el marco de la
tipología de las investigaciones, el alcance de las mismas es un factor a considerar, sobre todo
respecto a la pregunta que sigue a la determinación del objeto de estudio: ¿qué deseo hacer
con él?, es decir, el objetivo del estudio. En este sentido, es de considerar como alcance la
exploración del fenómeno a estudiar, su descripción, la relación que se visualice de él con otros
fenómenos, la explicación de la causalidad entre ellos, su predicción y su aplicabilidad.
Bajo este considerando, podemos pensar en dos acciones para nuestro trabajo académico de
investigación:
1. Descripción del fenómeno de interés, seguido de un análisis que nos permita sugerencias o
propuestas para su mejora, y
2. Diagnóstico relacional-causal entre las variables de estudio, con base en el cual se identifiquen
problemas susceptibles de resolver a través de la intervención.
En este tenor, y considerando lo presentado en cuanto al concepto del objeto de estudio y
respecto a la forma de determinarlo, a continuación se presentan algunos ejemplos de temas a
tratar en el marco de la actividad humana dentro del contexto organizacional.
48
Cuadro N° 2. Ejemplos de temas de investigación relacionados con el capital humano.
Tema
Pregunta de
investigación
El sistema de planificación
¿De qué manera el
de personal en la empresa
sistema de planificación
Alta Costura S.A. de
de personal aplicado en
C.V., y su incidencia en
la empresa Alta Costura
la productividad de la
S.A. de C.V., incide en
organización.
la productividad de la
misma?
Los estilos de liderazgo y su ¿Cuál es el impacto
impacto en la motivación
del estilo de liderazgo
de los colaboradores.
observado en la empresa
Caso empresa Colchas y
Colchas y Accesorios S.A.,
Accesorios S.A.
en la motivación de sus
colaboradores?
La inducción de personal y
¿En qué medida, el proceso
su efecto en la satisfacción
de inducción efectuado
laboral en la empresa
en la empresa COSTCO de
COSTCO de la ciudad de
Xalapa, Veracruz, afecta la
Xalapa, Veracruz
satisfacción laboral de sus
colaboradores?
Los sistemas de retribución ¿Cómo afectan los
de las universidades
sistemas de retribución
particulares del estado de
de las universidades
Veracruz, y su incidencia en particulares del estado de
la rotación de los profesores. Veracruz en la rotación de
los profesores?
Los valores sociales y su
influencia en la toma de
decisiones a nivel de grupo.
El caso de la empresa
TOYOTA de la ciudad
de Martínez de la Torre,
Veracruz.
Objetivo General
Determinar la eficiencia que
el sistema de planificación de
personal aplicado en la empresa
Alta Costura S.A. de C.V., tiene en
su productividad.
Identificar el impacto que el
estilo de liderazgo observado
en la empresa sujeto de estudio,
tiene en la motivación de sus
colaboradores.
Determinar el grado en que
el proceso de inducción de
personal realizado en la empresa
COSTCO de la ciudad de Xalapa,
Veracruz, afecta la satisfacción
laboral de sus colaboradores.
Describir el efecto que tienen los
sistemas de retribución de las
universidades particulares del
estado de Veracruz en la rotación
de los profesores sistemas de
retribución de las universidades
particulares del estado de
Veracruz en la rotación de los
profesores.
¿Cuál es la influencia de los Identificar el tipo de influencia
valores sociales en la toma que os valores sociales tienen en
de decisiones a nivel de
la toma de decisiones de grupo
grupo?
en el contexto organizacional.
49
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Cuadro 2. Ejemplos de temas de investigación relacionados con el capital humano. (Continuación)
Tema
El sistema de planeación
de la carrera organizacional
en la empresa Volks Wagen
de la ciudad de Puebla, y su
relación con el desarrollo de
personal.
Relación entre el poder
y la política ejercidos en
una institución pública,
con la motivación de sus
colaboradores. El caso de
la Secretaría de Finanzas y
Administración del estado
de Veracruz.
Diagnóstico de la identidad
de los colaboradores
con la Compañía Nestlé,
planta Coatepec, Veracruz
en relación con la cultura
organizacional de la misma.
Pregunta de
investigación
¿Qué relación existe entre
los planes de carrera
implementados en la
planta Volks Wagen de la
ciudad de Puebla, Puebla y
el desarrollo profesional de
su personal?
¿Existe relación entre el
poder y la política ejercidos
en la Secretaría de
Finanzas y Administración
del estado de Veracruz con
el nivel de motivación de
sus colaboradores?
¿Cuál es la identidad de
los colaboradores de la
Compañía Nestlé, planta
Coatepec, Veracruz, en
relación con la cultura
organizacional que allí se
produce?
Los sistemas de información ¿En qué medida los
de Recursos Humanos de la sistemas de información
empresa ACOSA S.A de C.V. y de recursos humanos
su relación con la gestión de implementado en la
personal.
empresa ACOSA S.A. de
C.V. coadyuvan a la gestión
de su capital humano?
Comunicación
¿Es la comunicación
organizacional ¿herramienta organizacional una
de mejoramiento del
herramienta de para la
proceso de gestión del
eficiencia de la gestión
capital humano? Caso
del capital humano del
corporativo Chedraui S.A.
corporativo Chedraui S.A.?
50
Objetivo General
Conocer la relación existe
entre los planes de carrera
implementados en la planta
Volks Wagen de la ciudad de
Puebla, Puebla y el desarrollo
profesional de su personal.
Determinar la relación que
pueda existir entre el poder y la
política ejercidos en la Secretaría
de Finanzas y Administración
del estado de Veracruz, y el
nivel de motivación de sus
colaboradores.
Identificar la identidad de los
colaboradores de la Compañía
Nestlé, planta Coatepec,
Veracruz, en relación con la
cultura organizacional que allí se
produce.
Determinar en qué grado
los sistemas de información
de recursos humanos
implementado en la empresa
ACOSA S.A. de C.V. coadyuvan a
la gestión de su capital humano.
Determinar si la comunicación
organizacional es una
herramienta de para la eficiencia
de la gestión del capital humano
del corporativo Chedraui S.A.
A MANERA DE CONCLUSIÓN
El quehacer del profesional de las Ciencias Administrativas resulta trascendente para el desarrollo
organizacional y por ende para el desarrollo social. Dicho quehacer implica el diagnóstico
situacional de estas entidades productivas y, con base en los resultados, la toma de decisiones
respecto a lo que habrá de hacerse para mejorar las situaciones encontradas.
A tal fin, la investigación se torna en una poderosa herramienta por lo que los procesos
educativos –sobre todo a nivel superior- deben contemplarla en la curricula de los programas
académicos y, sobre todo, enseñarla de forma adecuada.
Conocido es el hecho de que para los estudios profesionales, los procesos de investigación
culminan con el llamado trabajo recepcional, cuyos resultados a manera de informe de
investigación deben ser presentados por el sustentante ante un sínodo que posterior a la
exposición y al diálogo que corresponden, toma la decisión de otorgar el grado o posgrado que
corresponda.
También lo es, dada la experiencia del suscrito, que el transcurso de elaboración de dicho
trabajo en varias ocasiones se torna complicado para el estudiante, sobre todo al inicio de la
investigación donde debe diseñar su proyecto. Uno de los aspectos más importante de esta
complicación está dado por la elección del tema a abordar, caso específico respecto al objeto
de estudio de la investigación.
El contenido del documento que aquí se presenta tuvo como propósito principal presentar al
lector ciertos fundamentos teóricos acompañados de algunas sugerencias para que el estudiante
de pre o posgrado relacionado con el ser y quehacer de las personas en la organización, cuente
con referentes para la elección del objeto de trabajo de su investigación, no sólo para el diseño,
integración, ejecución y presentación de su trabajo recepcional, sino más allá, en el desempeño
de su vida profesional.
Espero que lo aquí expuesto brinde al estudiante de las Ciencias Administrativas, herramientas
teóricas y metodológicas para su quehacer investigativo que como profesional debe desarrollar
en su integración al mercado laboral en que se inserte.
Bibliografía
Arias Galicia, Fernando (2001). Introducción a la Metodología de la Investigación en Ciencias de
la Administración y el Comportamiento. México: Trillas.
Chiavenato, Idalberto (2011). Administración de Recursos Humanos. México: Mc Graw-Hill.
Jensen Castañeda, Reidar (2003). Curso de Epistemología y Metodología Cuantitativa. México:
Universidad Veracruzana.
Münch Galindo, Lourdes (2011). Organización. Diseño de Estructuras Organizacionales de Alto
51
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Rendimiento. México: Trillas.
Ortiz García, Juan Manuel (2014). Algunos aspectos a considerar para la construcción de
proyectos de investigación, en Diferentes Aproximaciones a la Educación (2014). Hernández
Rodríguez, Carlos (Coordinador). México: Universidad de Xalapa.
Robbins, Stephen P. y Judge, Timothy A. (2009). Comportamiento Organizacional. Decimotercera
Edición. México: Pearson, Prentice-Hall.
Rodríguez Castro, Santiago (2003). Diccionario Etimológico Griego-Latín del Español. México:
Grupo Editorial Esfinge.
Sierra Bravo, Restituto (2003). Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación Científica. España:
Thompson.
Thompson, Arthur A. y otros (2012). Administración Estratégica. México: Mc Graw-Hill.
52
LA PSICOLOGÍA Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Carlos Hernández Rodríguez*
Virginia Aguilar Davisα
I.INTRODUCCIÓN
Es difícil poder precisar en una definición lo que es la Psicología.
La Psicología llega tarde a estructurarse como campo científico. Como todas las ciencias, se
separa muy gradualmente de la Filosofía, aunque conservando con ella muy estrechos lazos.
(Hernández, 2002).
El término Psicología data del siglo XVI, pero aún en el siglo XVIII era muy raro su empleo;
adoptado por Kant, se difundió posteriormente. Comte no la incluyó de manera especial en
su clasificación de las Ciencias, y aún en la actualidad tiene que enfrentar muchas resistencias
y desconfianzas; tanto la idealización como el desprecio representan verdaderas trabas en su
desarrollo.
Por su parte las Ciencias de la Educación se entrelazan para la formación y mejoría de un sistema
de educación eficiente a través de todo el mundo. Entre sus diversas ciencias está la Psicología
Educativa, que viene en auxilio para el estudio de la pedagogía y su efecto en los estudiantes
como seres humanos con el fin de lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje duraderas.
(Hernández, 2002).
La Psicología Educativa divide los métodos de enseñanza en cuatro métodos lógicos: inductivo,
deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias más comunes en cada uno
de éstos. Esta clasificación es de suma utilidad para la preparación, ejercicio y evaluación de
las experiencias de enseñanza-aprendizaje. Cabe mencionar, que esto no delimita al maestro a
utilizar uno de estos con exclusividad sino de analizar los objetivos que se quieren lograr y de
organizar experiencias de aprendizaje para lograr un aprendizaje significativo y duradero.
Como bien lo indica su nombre, la psicología educativa es una ciencia interdisciplinar que se
identifica con dos campos de estudios diferentes, pero interdependientes entre sí. Por un lado,
las ciencias psicológicas, y, por otro, las ciencias de la educación.
* Doctor en Educación, Docente de la Universidad de Xalapa, [email protected]
* Doctora en Educación, Docente de tiempo completo en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana
“Enrique C. Rébsamen”, [email protected]
53
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
El núcleo central entre estas dos ciencias es aquello que provee a la psicología educativa de
una estructura científica constitutiva y propia, que viene conformado a través del estudio del
aprendizaje; como fenómeno psicológico que depende básicamente de las aptitudes, diferencias
individuales y del desarrollo mental, y también, como factor fundamental de la educación, en
cuanto objetivo de la enseñanza o relación maestro-alumno. (Hernández, 2002).
A lo largo de este capítulo se intenta describir brevemente el desarrollo histórico de la
psicología, revisando las aportaciones de los percusores, para llegar a una rama que se deriva
de la psicología que es la psicología educativa o también llamada psicología de la educación,
en donde se analiza la intervención de esta disciplina entorno a la enseñanza y al aprendizaje
en el campo educativo.
También se describe el impacto de la psicología social en la educación y se hace mención de los
dos tipos de psicología social, la psicológica y la sociológica. Como último tema del capítulo, se
aborda al constructivismo, se hace una revisión de los principales iniciadores de este paradigma
por ser uno de los más utilizados por los investigadores educativos.
II. EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA
La psicología como disciplina aporta a este objeto de estudio elementos para comprender
acciones relacionadas entre la psicología y la educación, por lo cual se revisó al psicólogo francés
Hyppolite Taine (1818-1883), quien a partir de la idea de que el ambiente tiene una enorme
influencia sobre la personalidad. Para él la psicología debe dejar de estudiar los fenómenos
como la voluntad o la memoria y centrarse en los hechos observables: el comportamiento
(Rozo, 2007). En este sentido Taine aporta a la educación la oportunidad de entender el
comportamiento de los profesores y estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje,
bajo estudios cualitativos utilizando instrumentos de obtención de información.
Aparece también una psicología basada en la comprensión de la mano de Wilhem Dilthey
(1833-1910) aunque ésta sería mucho menos experimental que la anterior. Estudia la aportación
que hace la cultura a la psicología, interesándose también por las leyes que rigen la conciencia
humana. Quiere comprender el comportamiento desde los procesos motivacionales (el motivo
más importante es la vida y su valor), los procesos cognitivos (la inteligencia) y los procesos de
personalidad -que es la unidad de todas nuestras sensaciones y fenómenos psíquicos (Rozo,
2007).
La psicología científica aparece con el primer laboratorio de psicología el 1879, creado por
Wilhem Wundt (1832-1920), un profesor de medicina y fisiología humana de la Universidad
alemana de Leipzig, a quien le interesaba conocer tanto los problemas fisiológicos como los
filosóficos que forman la base de la psicología. Fue el fundador del Estructuralismo. En este
laboratorio estudia las sensaciones a un nivel muy elemental, como el calor y el frío. Escribió
el libro “Fundamentos de la Psicología Fisiológica” uno de los libros más citados dentro de la
psicología. Para Wundt hay dos aspectos esenciales en el comportamiento: lo objetivo -lo que
vemos y sentimos- y lo subjetivo -cómo captamos aquello que estamos percibiendo. (Rozo,
2007)
54
Posterior al establecimiento del primer laboratorio de psicología surgió en el siglo XIX la
psicología descriptiva la cual se basó en la descripción de fenómenos. Uno de sus principales
representantes fue el psicólogo inglés John Stuar Mill (1862-1873), un gran economista. Quiso
entender la mente y la analizó desde el empirismo y el asociacionismo (Mayor, Suengas y
González, 2000, p. 7).
Con la nueva psicología experimental se describe por primera vez el tiempo de reacción, que es
lo que tarda el organismo en reaccionar a un estímulo determinado. También se descubren las
primeras localizaciones cerebrales, base somática de la conducta y surge la idea de enfermedades
mentales como enfermedades del cerebro, algo fisiológico. Wundt era un individuo con vastos
intereses intelectuales. Entre 1900 y 1920 publicó una obra de diez volúmenes titulada Psicología
de los pueblos, en la que examinaba el desarrollo psicológico de la humanidad.
El evolucionismo empieza a mitad del siglo XIX y afecta a todas las ciencias (medicina, biología,
Matemática, entre otras). A partir de este momento la psicología será evolucionista. El hombre
es una pieza más del mundo, un elemento más, no es el centro de todo (Rozo, 2007).
En los años 1930 aparece el Funcionalismo, que define el comportamiento o conducta como
adaptación al medio. Un animal que no se adapta al medio, desaparece. Los que mejor se
adaptan son los más fuertes. También surge la psicología comparada o psicología animal que
dice que no hay grandes diferencias entre el comportamiento humano y el animal. Y finalmente
se encuentra la psicología diferencial en que lo importante es la adaptación, cada persona
se adapta de forma distinta, según sus características, ante la misma circunstancia, por tanto
afirma que si se adapta de forma distinta, es porque se es distinto (Rozo, 2007). A partir de
estas propuestas van apareciendo estudiosos de la psicología con distintas perspectivas dentro
de la psicología entre ellas la psicología educativa que en este caso guarda relación con esta
investigación.
III. PSICOLOGÍA EDUCATIVA
La Psicología de la educación es la rama de la Psicología que estudia científicamente los
procesos de enseñanza y aprendizaje, así como de los problemas que en el contexto de los
mismos puedan presentarse. Gimeno Sacristán (1999, p. 9) afirma que son numerosas las
posturas que consideran que la enseñanza es una técnica directamente derivada de una
teoría psicológica del aprendizaje que le sirve de fundamento. Esta situación de dependencia
es claramente perjudicial para perfilar un campo teórico propio tanto para la Didáctica General
como para las Didácticas Especiales, ya que las sitúa en un estado de colonización esterilizante
en cuanto a la propia creación teórica (Sacristán, 1999).
La psicología de la educación se caracteriza por el estudio de la conducta humana en el proceso
de enseñanza, reduciendo al máximo el ámbito de la Didáctica. Dentro de ella, una rama es
la psicología de la instrucción, definida por Genovard y Gotzens (1990) como la “disciplina
científica aplicada y desarrollada a partir de la psicología de la educación, que estudia las
variables psicológicas y su interacción con los componentes de los procesos de enseñanza aprendizaje que imparten unos sujetos específicos que pretenden enseñar unos contenidos o
55
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
destrezas concretas a otros individuos igualmente específicos y en un contexto determinado”.
Estos autores analizan y clasifican diferentes teorías y modelos instruccionales desde una
perspectiva interaccionista en tres tipos: interacción cognitiva, social y contextual.
La interacción cognitiva, en la que sitúan las teorías de Piaget, Bruner y Ausubel, designa
las teorías instruccionales que subrayan el hecho de que la instrucción es básicamente un
intercambio de información, en su acepción más amplia, que se produce entre profesores y
alumnos y que debe ejercerse en condiciones lo más óptimas posibles para que el objetivo
principal, que el alumno consiga una asimilación de la información correcta, se realice. De estos
tres autores Ausubel es el que se retomó para esta investigación (Sacristán, 1999).
A lo anterior se incluyen dentro del significado de este término las propuestas que destacan
la interacción entre los contenidos instruccionales y los procesos y habilidades cognitivas
del alumno y cuyo fin coincide igualmente con el que se acaba de citar. La perspectiva de
interacción social, que da prioridad al papel de los sujetos que intervienen en la instrucción
como facilitadores de los aprendizajes que deben desarrollarse tiene como representantes a
Vygotsky y Bandura. Por último, Skinner, Gagné y Cronbach, entre otros, han propugnado teorías
que pueden encuadrarse en la interacción contextual por la cual la instrucción es ante todo el
producto de la interacción entre los sujetos y algunas de las variables del contexto (Genovard y
Gotzens 1990).
En el desarrollo histórico de la Psicología educativa, se pueden delimitar cuatro fases de
acuerdo con la aparición de las funciones más significativas que la psicología educativa ha
ido asumiendo. Así la primera época (1880-1920) se caracteriza por la preocupación por el
estudio de las diferencias individuales y la administración de tests útiles para el diagnóstico y
tratamiento de los niños problemáticos, de modo que en sus orígenes la psicología educativa
aparece fuertemente ligada a la educación especial.
En un segundo momento (1920-1955) el impacto del movimiento de salud mental promueve la
proliferación de servicios psicológicos para tratar los problemas psicológicos infantiles dentro
y fuera de la escuela y divulga la idea de una psicología “escolar” no limitada al diagnóstico y
tratamiento de los problemas de aprendizaje escolar, sino ocupada también en la atención a los
aspectos emocionales, afectivos y sociales del alumno (Vergnaud, 1991).
En la tercera fase (1955-1970) empieza a considerarse la necesidad de formar a los profesores
en los avances del conocimiento psicológico y en su integración en la metodología didáctica
y se piensa en el psicólogo como el profesional que actúe de puente entre tal conocimiento
psicológico y la práctica escolar. A partir de 1970, comienza la búsqueda de modelos alternativos
basados en las teorías cognitivas, sistémicas, organizacionales, ecológicas y en la psicología
comunitaria intentando dar un giro al esquema tradicional de atención individualizada a los
casos problemáticos subrayando la importancia del contexto, tanto instruccional como sociocomunitario (Vergnaud, 1991).
56
A partir de los años cincuenta del siglo anterior se produce una recuperación de la tradición
científica que se concreta con la llegada de la Psicología, en la década de los sesenta, al
mundo académico lo cual supone un salto cualitativo hacia su institucionalización pese a las
fuertes tensiones estructurales que se dan en su seno (entre investigación y profesión, entre
formación básica y especializada, así como por la diversidad teórica de partida debida en parte
a la variabilidad de escuelas y enfoques con que cuenta la psicología). A este respecto pueden
hacerse dos esquemas, por un lado, la explosión demográfica de titulados en psicología ha
venido más de la demanda vocacional que de la demanda específica de tales especialistas en el
mercado laboral, salvo quizás en el campo educativo donde ha habido un desarrollo significativo
de la atención a los temas psicopedagógicos, por otro lado, existe un fuerte distanciamiento
entre la dimensión académica y la profesional que repercute en lo cualitativo de especialistas
en psicología aplicada (Ausubel y otros, 1997).
A partir de los años 1970 se configuró una demanda social de intervención psicoeducativa,
esta demanda, asociada tanto a la difusión y generalización de ideas “psicologizantes” como
a la extensión de la oferta de los primeros titulados, se concreta en las primeras prácticas de
psicología educativa, centradas desde un enfoque psicotécnico en actuaciones de aplicación
de pruebas, informes estandarizados, orientación en cursos claves y ocasionalmente en
actividades de reeducación. Los protagonistas eran psicólogos que independientemente o en
grupo ofrecen sus servicios y establecen relaciones laborales irregulares con asociaciones de
padres de alumnos, propiedad y dirección de centros escolares privados, entre otros.
Las Ciencias de la Educación se entrelazan para la formación y mejoría de un sistema de
educación eficiente a través de todo el mundo. Entre sus diversas ciencias está la Psicología
Educativa, que auxilia el estudio de la pedagogía y su efecto en los estudiantes como seres
humanos con el fin de lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje duraderas (Ausubel et al,
1997).
La Psicología Educativa divide los métodos de enseñanza en cuatro métodos lógicos: inductivo,
deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias más comunes en cada uno
de éstos. Esta clasificación es de suma utilidad para la preparación, ejercicio y evaluación de
las experiencias de enseñanza-aprendizaje. Cabe mencionar, que esto no delimita al maestro
a utilizar uno de estos con exclusividad sino de analizar los objetivos que se quieren lograr y
de organizar experiencias de aprendizaje para lograr un aprendizaje significativo y duradero
(Ausubel et al, 1997).
Como bien lo indica su nombre, la psicología educativa es una ciencia interdisciplinar que
se identifica con dos campos de estudios diferentes, pero interdependientes entre sí. Por un
lado, las ciencias psicológicas, y, por otro, las ciencias de la educación. El núcleo central entre
estas dos ciencias es aquello que provee a la psicología educativa de una estructura científica
constitutiva y propia, que viene conformado a través del estudio del aprendizaje; como
fenómeno psicológico que depende básicamente de las aptitudes, diferencias individuales y
del desarrollo mental, y también, como factor fundamental de la educación, en cuanto objetivo
de la enseñanza o relación maestro-alumno (Ausubel et al, 1997)
57
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
La psicología educativa se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de
la naturaleza de las intervenciones diseñadas para mejorar ese aprendizaje. No es tanto una
rama separada de la psicología sino como un conjunto de preguntas y preocupaciones que
psicólogos con diferentes formaciones, diferentes métodos y diferentes perspectivas sobre el
aprendizaje y el desarrollo se han planteado de diferentes maneras a lo largo de varias décadas.
No obstante, la psicología educativa ha de ser tratada como una ciencia autónoma, poseedora
de sus propios paradigmas que van desde el estudio experimental hasta el tratamiento de
problemas específicamente educativos que se producen en el ámbito escolar.
Según Ausubel et al (1997), la psicología educativa aborda cuatro aspectos relacionados con la
enseñanza:
Uno, el proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen como la memoria, el olvido,
la transferencia, las estrategias y las dificultades del aprendizaje.
Dos, los determinantes del aprendizaje, partiendo del estudio de las características del sujeto
cognoscente: disposiciones cognitivos, afectivas y de personalidad que pueden influir en los
resultados del aprendizaje; la enseñanza y desarrollo del pensamiento, implicaciones educativas;
y los alumnos con necesidades especiales.
Tres, la interacción educativa existente entre maestro-alumno, alumno-alumno, maestroalumno-contexto educativo, así como la educación en el ámbito familiar, la estructura y proceso
del aula como grupo, y la disciplina y control en la clase.
Y Cuatro, los procesos de instrucción: procesos psicológicos de la instrucción, instrucción y
desarrollo, objetivo de la instrucción, la enseñanza individualizada, la evolución psicoeducativa
y el proceso escolar. Dentro de los paradigmas en psicología educativa, tenemos al humanismo,
el cognitivo, el psicogenético, el conductismo, el sociocultural y el constructivismo.
IV. LA EDUCACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
La psicología social es un área de conocimiento ubicada al interior de la psicología, su objeto de
estudio está orientado hacia el comportamiento colectivo de agentes sociales de la sociedad
actual (Moscovici, 1985). Para algunas personas la psicología social está en crisis y se debe a
que es una disciplina muy joven; para otros se debe a su modo particular de instauración de
una disciplina a partir de tradiciones o actitudes intelectuales vividas y de requerimientos
sociales concretos. Para otros simplemente es la falta de actualización como producto de las
dos disciplinas que le dieron origen: por un lado la Psicología y por otra la Sociología.
El debate generalmente se instala en términos dicotómicos: unos enfatizan lo sociológico y otros
lo psicológico, entre los defensores de la observación y los métodos naturales de recolección
de datos y los defensores de la experimentación y los métodos controlados de recolección de
datos, entre los seguidores del modelo humanista del hombre y los que abogan por un modelo
mecanicista del hombre, entre los defensores de un enfoque positivista y los defensores de un
enfoque fenomenológico, entre los estructuralistas y los culturalistas, entre la psicología social
burguesa y la psicología social marxista (Morales, 2002).
58
Como resultado de esta polémica, se ha logrado identificar dos tipos de orientaciones de
la psicología social. Una, que tiene que ver con Wilhelm Wundt en Alemania al montar un
laboratorio científico de Psicología, quien trabajó intensamente y no le dio tiempo a trabajar la
Psicología social psicológica que es la que retoma Durkheim y la lleva a la sociología surgiendo
así la psicología social sociológica (Morales, 2002).
Los rasgos más sobresalientes de la psicología social psicológica y la psicología social
sociológica. (Morales, 2002) son: Integrar métodos como objetos de estudio y concepciones
teóricas (interdisciplinarias), adaptar y elaborar teorías psicológicas y sociológicas de forma
que sean mutuamente compatibles. Además de estas dos existiría una Psicología Social que
sigue la línea de Marx, la cual se identificaría como “La otra”, porque es poco reconocida y que
funda la Escuela Rusa, retomada por la Escuela Francesa. Ésta se caracteriza por considerar al
individuo como esencialmente social y vincula ideología y praxis. Se centra en el estudio de lo
cotidiano enfatizando su carácter social e histórico, utiliza el enfoque del materialismo histórico
tratando de ir más allá de las apariencias hacia la esencia de los fenómenos que estudia. Enfatiza
los aspectos sociológicos, considerados desde el punto de vista político y en términos de la
transformación de la sociedad.
Por otra parte, desde mediados de los ochenta del siglo XX, surge en el seno de la psicología
social una corriente construccionista, que plantea articular formas comunes de entendimiento
tal como existen ahora, como han existido en periodos históricos anteriores y como podrían
existir. Esta vertiente emergente toma de la psicología social crítica la reivindicación del carácter
político y comprometido del quehacer científico, y del interaccionismo simbólico la concepción
de realidad social como construcción y de la hermenéutica y etnometodología la consideración
del lenguaje para la construcción de la realidad (Morales, 2002).
De los estudios construccionistas se pasó a los estudios de construccionistas, cuya finalidad es el
desmontaje de textos científicos para demostrar hasta qué punto los conocimientos, que ellos
vehiculizan son también una construcción lingüística y por tanto social. Desde esta perspectiva,
la psicología social en la etapa contemporánea presentó una escisión en la cual surgieron dos
posturas: La Psicología Social Sociológica y la Psicología Social Psicológica, ambas retomadas
en estudios sobre procesos de enseñanza-aprendizaje.
V. LA EDUCACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGISTA
La escuela de la Psicología Social Psicológica surge en Estados Unidos con autores como William
James, fundador del Pragmatismo y fundador, junto a Dewey del funcionalismo Americano.
James aporta la concepción de hábito, unidad de estudio de la Psicología Social. Dewey
aporta en su concepción funcionalista de la adaptación del individuo al medio ambiente,
base del objeto de estudio de la Psicología Social: la interacción individuo medio ambiente.
James Schellenberg, presenta como fundadores de la Psicología Social a Freud, Mead, Lewin y
Skinner, dando éstos origen a cuatro corrientes teóricas de decisivo impacto para la Psicología
59
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Social: el enfoque psicoanalítico, el interaccionismo simbólico, la teoría de campo y el enfoque
conductista de las cuales las tres últimas guardan relación con la enseñanza de la Matemática.
Se reconoce a Skinner como el fundador del enfoque de mayor impacto sobre la psicología en
el siglo XX. Paralelamente a Freud que tuvo un mayor impacto en Europa (González y Torres,
1994).
La psicología social desarrollada en Estados Unidos de Norteamérica sentó las bases y dio
identidad a la Psicología Conductista y Europa dio identidad a la Psicología Social Sociológica.
La influencia decisiva para la construcción de la Psicología Social la tuvieron tres autores: George
H. Mead, Floyd Allport y Kurt Lewin, sobre la adaptación de posturas teóricas metodológicas.
Mead (1863-1891), merece ser considerado como constructor de la psicología social por el
trabajo que desarrolló respecto a la relación entre el individuo y su ambiente, considerándola
como una relación dialéctica. Generando con esto, la escuela de Chicago que Blumer le da el
nombre de Interaccionismo Simbólico.
Lo anterior dio origen a un nuevo conductismo que se denominó conductismo social, en esta
concepción el hombre deja de ser un reactor o individuo que reacciona ante el ambiente en
función de instintos incontrolables o de estímulos que se sitúan fuera de él, para convertirse
en un intérprete de su medio y de sus relaciones con los demás. Sostiene que la relación entre
los seres humanos se construye conjuntamente durante la interacción a la que se añade el
elemento simbólico, pues se da una conversación de gestos y de lenguajes que poseen símbolos
significantes. Por otra parte, los interaccionistas simbólicos estudian las relaciones entre
individuos en situaciones concretas y consideran que la conducta social no se puede predecir,
ya que en la interacción humana no existen determinismos sociológicos ni psicológicos. La
conducta social sólo puede ser entendida dentro del contexto de la estructura social en la cual
toma lugar.
Allport, Floyd es considerado como uno de los constructores definitivos de la psicología
social en tres sentidos: uno, es defensor de una psicología social psicológica. Para este autor
el individuo debería ser el centro de la psicología social. Afirma que dentro del individuo se
pueden encontrar los mecanismos conductuales y conocimientos que son fundamentales en
la interacción entre individuos. Dos, es precursor del conductismo como el enfoque válido para
el estudio del ser humano en interacción y tres, es precursor del experimentalismo (González y
Torres, 1994)
VI. LA EDUCACIÓN DESDE EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
Los antecedentes de esta corriente en la escuela norteamericana se encuentran en el
conductismo, en el evolucionismo y el pragmatismo. El significado de los objetos, el desarrollo
del sí mismo social como una función más bien del aprendizaje social que de los instintos,
la actividad mental como procesual los seres humanos como seres activos, el rol activo del
organismo en el moldeamiento de su ambiente, el cambio social a través de los esfuerzos
humanos y un énfasis sobre las situaciones cotidianas, fueron los principios fundamentales de
esta teoría. Cooley, consideraba que la naturaleza humana no es innata, sino que se determina
60
en la interacción social y se expresa a través del sí mismo.
Blumer en 1937, define los principios básicos de esta corriente como: Los objetos sociales no
tienen un significado inherente, sino que es el individuo en la interacción con otros quien le
asigna un significado particular. La conducta del individuo es función del significado que éste le
atribuye a los objetos. El individuo es un ser humano que construye la realidad en la cual vive.
Los interaccionistas consideran que la conducta no se puede predecir, que los conceptos
mediadores (creencias, valores, actitudes), no son lo que en última instancia determinan la
acción del hombre, que los roles no están definidos de una manera estática ya que la persona los
redefine en cada situación. Esta corriente fue criticada por su carácter a histórico y por reducir lo
social a la interacción en pequeños grupos. Con lo cual surge otra propuesta en contraposición
como es el interaccionismo simbólico estructural.
El interaccionismo simbólico estructural, propone desarrollar una línea de pensamiento sensible
al impacto de la organización social sobre el yo, combinando el énfasis de la teoría de los roles
con el del interaccionismo simbólico. Kuhn define el sí mismo como una estructura en la cual
se integran los diferentes status y roles del individuo y no como un proceso. Se considera que
lo que distingue el enfoque de esta perspectiva respecto a las anteriores es que para ellos lo
social es algo que se construye y no sólo un calificativo de una conducta o de un estímulo;
prefieren el estudio de la identidad y los roles y su postura metodológica se fundamenta más
en la observación que en la experimentación (Morales, 2002).
VII. LA EDUCACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
SOCIOLOGISTA
La mayoría coincide en señalar a Comte entre los antecesores de la Psicología Social. Muy pocos
mencionan a Marx, y casi ninguno reconoce la influencia de Saint-Simons (Siglo XVIII-XIX).
En Saint-Simons se da una concepción de la realidad social y de la perspectiva que debe
adoptarse para su estudio que es sociopsicológico. De los postulados de Simons se origina una
bifurcación en sociología que va a consistir en el desarrollo por un lado del positivismo y por el
otro del marxismo (Morales, 2002). Marx por su parte recoge de Simons la línea que interpreta
la realidad social en función del progreso (totalidad social, antagonismo de clases).
La influencia de Marx es más amplia y menos precisa, sus conceptos sobre la influencia de
las estructuras institucionales, técnicas, materiales y culturales sobre el individuo y sobre la
dialéctica individuo – sociedad, fueron determinantes en la génesis de la Psicología Social.
Wundt propuso el concepto de gesto como punto de partida para el desarrollo de su psicología
social. Wundt consideró que los procesos superiores tales como el razonamiento, las creencias,
los mitos, el pensamiento y el lenguaje, pertenecían a una esfera no reducible a los procesos
intra–individuales. (González y Torres, 1994).
61
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Tanto Marx como Comte sentaron las bases de la Psicología Social, uno reconocido e identificado
como tal, otro prácticamente desconocido o conocido y no identificado como parte de ella.
Gabriel Tarde, Gustavo Le Bon y Emilio Durkheim sociólogos europeos del S.XIX aparecen más
tarde como piezas fundamentales. El primero de ellos, Tarde trabajó con los fenómenos de
imitación y sugestión sobre la interacción social. Después, Le Bon desarrolló una psicología de las
multitudes describiendo fenómenos particulares que se dan en las muchedumbres y Durkheim,
quien convivió con Wilheam Wundt en Alemania, retomó de la psicología colectiva algo que no
dio tiempo a trabajar a Wundt, y que da pie al desarrollo de las teorías de las Representaciones
Colectivas, además de un concepto importante como fue el gesto. La psicología se nutre de
estos postulados, más no nace como productos de ellos, sino en respuesta a la demanda
explícita de que una ciencia se ocupara de los fenómenos de la interfase de lo psicológico y de
lo social (González y Torres, 1994). Los aportes de los anteriores tres autores han dado origen a
la escuela francesa de una psicología social con enfoque sociológico.
Años después, Moscovici los aborda y reformula la idea de las representaciones colectivas
de Durkeim en términos de representaciones sociales (tesis doctoral en 1961), que revive la
psicología de las masas a partir de los planteamientos de Tarde y de Le Bon.
Charles Culey es uno de los autores más mencionado dentro de la psicología social, y es quien
subrayó la importancia de lo social en el desarrollo de sí mismo y ejerció gran influencia en la
aparición del interaccionismo simbólico. Trabajos de este autor representan el nacimiento de
la psicología social. Dentro de estos enfoques teóricos de la psicología social sociológica en
la educación Matemática se citan dos escuelas: la de los Estados Unidos de Norteamérica y la
escuela francesa, en donde surge el Interaccionismo simbólico.
VIII. CONSTRUCTIVISMO
Dentro del enfoque psicológico de la educación existe un problema que es la identificación de
teorías acerca del aprendizaje que aporten un fundamento sobre la enseñanza. Por lo anterior
Romberg y Carpenter (1986), afirman que la investigación sobre aprendizaje proporciona
relativamente información sobre muchos de los problemas centrales de la enseñanza y que
gran cantidad de la investigación sobre enseñanza asume presupuestos implícitos sobre el
aprendizaje infantil que no son consistentes con las actuales teorías cognitivas del aprendizaje.
Se han tratado de aplicar teorías generales (fundamentales) sobre el aprendizaje para deducir
principios que guíen la enseñanza. La enseñanza basada en principios conductistas tiende a
fragmentar el currículum en un número de partes aisladas que podrían aprenderse a través
de un refuerzo apropiado. En el caso de teorías del aprendizaje derivadas de la epistemología
genética de Piaget, si bien la ejecución de tareas piagetianas está correlacionada con logros
aritméticos, las operaciones lógicas no han suministrado una ayuda adecuada para explicar la
capacidad del niño para aprender los conceptos y destrezas Matemáticas más básicas.
De los estudios cognitivos se deduce uno de los supuestos básicos de la investigación actual
sobre aprendizaje. Consiste en aceptar que el niño construye, de un modo activo, el conocimiento
62
a través de la interacción con el medio y la organización de sus propios constructos mentales.
Aunque la enseñanza afecta claramente a lo que el niño aprende, no determina tal aprendizaje.
El niño no es un receptor pasivo del conocimiento; lo interpreta, lo estructura y lo asimila a la luz
de sus propios esquemas mentales.
Según Kilpatrick (1987), el punto de vista constructivista implica dos principios: el conocimiento
es construido activamente por el sujeto que conoce, no es recibido pasivamente del entorno
y llegar a conocer es un proceso adaptativo que organiza el propio mundo experiencial; no se
descubre un mundo independiente, preexistente, exterior a la mente del sujeto.
Pero el hecho de que la mayoría de los investigadores no especifiquen suficientemente las
condiciones físicas y sociales bajo las cuales tiene lugar el conocimiento abre el camino a una
amplia variedad de posiciones epistemológicas. Desde un constructivismo simple (trivial, para
algunos) que solo reconocen el primer principio arriba mencionado, al constructivismo radical
que acepta los dos principios y, por tanto, niega la posibilidad de la mente para reflejar aspectos
objetivos de la realidad.
Se habla de un constructivismo social que refuerza el papel fundamental del conflicto cognitivo
en la construcción de la objetividad. La solución epistemológica, como lo afirma Vergnaud (1991),
es en principio bastante sencillo: la construcción del conocimiento consiste en la construcción
progresiva de representaciones mentales, implícitas o explícitas, que son homomórficas a la
realidad para algunos aspectos y no lo son para otros.
Según Hernández (2002) los precursores el constructivismo son: Piaget, considerado el gran
precursor del constructivismo con su teoría de la asimilación y acomodación, Aussubel
con sus ideas sobre “el aprendizaje significativo”, Entwistle y Ramdsen, en sus enfoques sobre
la diferencia de construir significados y reproducir conocimientos, Vigotsky, desde sus aportes
al aprendizaje, entendido como el “desarrollo de funciones potenciales, en su teoría de la “zona
de desarrollo próximo”, Feuerstein, en sus trabajos sobre “la modificabilidad cognitiva” entre
otros. Los anteriores autores han aportado a la educación importantes teorías y conceptos que
han permitido avances y aportaciones sobre todo en lo referente a la comprensión, desarrollo,
construcción de conocimiento por parte del sujeto. (Hernández, 2002)
Un antecedente filosófico del constructivismo puede puede encontrarse en Kant, cuyas ideas
a priori, juicios sintéticos a priori, analítica y dialéctica trascendentales reflejan el carácter
sistematizador y unificador del espíritu humano. El constructivismo posmoderno considera que
el cerebro no es un mero recipiente donde se depositan las informaciones, sino una entidad
que construye la experiencia y el conocimiento, los ordena y da forma. Este es un planteamiento
netamente kantiano (Hernández, 2002).
El constructivismo es una corriente posmoderna, cuyos grandes seguidores son: Bateson,
Gergen, Watzlawick, Maturana, White, Bruner, Aussubel, principalmente (Hernández, 2002).
63
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
El aprendizaje ha orientado el trabajo de investigación e intervención de numerosos científicos
sociales desde hace muchos años, por lo que han sido construidas muchas teorías que pretenden
explicar dicho fenómeno social.
Destaca dentro de esta gama de tendencias explicativas el constructivismo como una de los
paradigmas que ha logrado establecer espacios en la investigación e intervención en educación,
por su sistematicidad y sus resultados en el área del aprendizaje, a diferencia de otros enfoques,
que plantean explicaciones acercadas solo al objeto de estudio y otras que solo acuden al sujeto
cognoscente como razón última del aprendizaje, el constructivismo propone la interacción de
ambos factores en el proceso social de la construcción del Aprendizaje significativo.
Este enfoque sostiene que el individuo -tanto en los aspectos cognoscitivos y sociales del
comportamiento como en los afectivos- no es un mero producto del ambiente ni un simple
resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo
día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. El conocimiento no es una
copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, que se realiza con los esquemas
que ya posee, con lo que ya construyó en su relación con el medio que la rodea. (Román y Diez,
1999).
La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza se organiza en torno a tres
ideas fundamentales (Román y Diez, 1999):
1.- El alumno es responsable último de su propio proceso de aprendizaje.
El alumno es quien construye el conocimiento y nadie puede sustituirle en esa tarea. La
importancia prestada a la actividad del alumno no debe interpretarse en el sentido de un acto
de descubrimiento o de invención sino en el sentido de que es él quien aprende y, si él no lo
hace, nadie, ni siquiera el facilitador, puede hacerlo en su lugar. La enseñanza está totalmente
mediatizada por la actividad mental constructiva del alumno. El alumno no es sólo activo cuando
manipula, explora, descubre o inventa, sino también cuando lee o escucha las explicaciones del
facilitador.
2.- La actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos
El alumno posee contenidos con un grado considerable de elaboración, es decir, que es el
resultado de un cierto proceso de construcción a nivel social.
Los alumnos construyen o reconstruyen objetos de conocimiento que de hecho están
construidos. Los alumnos construyen el sistema de la lengua escrita, pero este sistema ya
está elaborado; los alumnos construyen las operaciones aritméticas elementales, pero estas
operaciones ya están definidas; los alumnos construyen el concepto de tiempo histórico, pero
este concepto forma parte del bagaje cultural existente; los alumnos construyen las normas
de relación social, pero estas normas son las que regulan normalmente las relaciones entre las
personas.
64
3.- El hecho de que la actividad constructiva del alumno se aplique a unos contenidos de
aprendizaje preexistentes condiciona el papel que está llamado a desempeñar el facilitador.
Su función no puede limitarse únicamente a crear las condiciones óptimas para que el alumno
despliegue una actividad mental constructiva rica y diversa; el facilitador ha de intentar,
además, orientar esta actividad con el fin de que la construcción del alumno se acerque de
forma progresiva a lo que significan y representan los contenidos como saberes culturales.
VIII.1. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Aprender un contenido implica atribuirle un significado, construir una representación o
un “modelo mental” del mismo. La construcción del conocimiento supone un proceso de
“elaboración” en el sentido que el alumno selecciona y organiza las informaciones que le llegan
por diferentes medios, el facilitador entre otros, estableciendo relaciones entre los mismos.
En esta selección y organización de la información y en el establecimiento de las relaciones hay
un elemento que ocupa un lugar privilegiado: el conocimiento previo pertinente que posee el
alumno en el momento de iniciar el aprendizaje.
El alumno viene “armado” con una serie de conceptos, concepciones, representaciones y
conocimientos, adquiridos en el transcurso de sus experiencias previas, que utiliza como
instrumento de lectura e interpretación y que determinan qué informaciones seleccionará,
cómo las organizará y qué tipos de relaciones establecerá entre ellas. Si el alumno consigue
establecer relaciones sustantivas y no arbitrarias entre el nuevo material de aprendizaje y
sus conocimientos previos, es decir, si lo integra en su estructura cognoscitiva, será capaz de
atribuirle significados, de construirse una representación o modelo mental del mismo y, en
consecuencia, habrá llevado a cabo un aprendizaje significativo. (Román y Diez,1999).
Según Román y Diez (1999) existen ciertas condiciones necesarias que llevan a alcanzar
aprendizajes significativos, tales condiciones son las siguientes:
a) Contenido
El contenido debe ser potencialmente significativo, tanto desde el punto de vista de
su estructura interna (es la llamada significatividad lógica, que exige que el material de
aprendizaje sea relevante y tenga una organización clara) como desde el punto de vista de
la posibilidad de asimilarlo (es la significabilidad psicológica, que requiere la existencia en la
estructura cognoscitiva del alumno, de elementos pertinentes y relacionables con el material
de aprendizaje)
65
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
b) Disposición favorable
El alumno debe tener una disposición favorable para aprender significativamente, es decir,
debe estar motivado para relacionar el nuevo material de aprendizaje con lo que ya sabe. Se
subraya la importancia de los factores motivacionales.
Estas condiciones hacen intervenir elementos que corresponden no sólo a los alumnos (el
conocimiento previo), sino también al contenido del aprendizaje (su organización interna
y su relevancia) y al docente que tiene la responsabilidad de ayudar con su intervención al
establecimiento de relaciones entre el conocimiento previo de los alumnos y el nuevo material
de aprendizaje.
El énfasis en las interrelaciones y no sólo en cada uno de los elementos por separado, aparece
como uno de los rasgos distintivos de la concepción constructivista del aprendizaje y de la
enseñanza.
El análisis de lo que aporta inicialmente el alumno al proceso de aprendizaje se hará básicamente
en términos de las “representaciones, concepciones, ideas previas, esquemas de conocimiento,
modelos mentales o ideas espontáneas” del alumno a propósito del contenido concreto a
aprender, puesto que son estos esquemas de conocimiento iniciales los que el docente va a
intentar movilizar con el fin de que sean cada vez verdaderos y potentes. Del mismo modo,
el análisis de lo que aporta el docente al proceso de aprendizaje se hará esencialmente en
términos de su capacidad para movilizar estos esquemas de conocimiento iniciales, forzando
su revisión y su acercamiento progresivo a lo que significan y representan los contenidos de la
enseñanza como saberes culturales.
El acto mismo de aprendizaje se entenderá como un proceso de revisión, modificación,
diversificación, coordinación y construcción de esquemas de conocimiento.
c) Disposición para el aprendizaje.
Lo que un alumno es capaz de aprender, en un momento determinado, depende tanto de su
nivel de competencia cognoscitiva general como de los conocimientos que ha podido construir
en el transcurso de sus experiencias previas.
La idea clave es que la memorización comprensiva - por oposición a la memorización mecánica
o repetitiva- es un componente básico del aprendizaje significativo. La memorización es
comprensiva porque los significados construidos se incorporan a los esquemas de conocimiento,
modificándolos y enriqueciéndolos.
La modificación de los esquemas de conocimiento, producida por la realización de aprendizajes
significativos, se relaciona directamente con la funcionalidad del aprendizaje realizado, es decir,
con la posibilidad de utilizar lo aprendido para afrontar situaciones nuevas y realizar nuevos
aprendizajes. Cuanto más complejas y numerosas sean las conexiones establecidas entre el
66
material de aprendizaje y los esquemas de conocimiento del alumno y cuanto más profunda
sea su asimilación y memorización comprensiva y mientras más sea el grado de significabilidad
del aprendizaje realizado, tanto mayor será su impacto sobre la estructura cognoscitiva del
alumno y, en consecuencia, tanto mayor será la probabilidad de que los significados construidos
puedan ser utilizados en la realización de nuevos aprendizajes.
d) Aprendizajes de procesos o estrategias.
Para que los alumnos alcancen el objetivo irrenunciable de aprender a aprender es necesario
que desarrollen y aprendan a utilizar estrategias de exploración y descubrimiento, así como de
planificación y control de la propia actividad.
La aportación del alumno al proceso de aprendizaje no se limita a un conjunto de conocimientos
precisos, incluye también actitudes, motivaciones, expectativas, atribuciones, etc. cuyo origen
hay que buscar, al igual que en el caso de los conocimientos previos, en las experiencias que
constituyen su propia historia.
Los significados que el alumno construye a partir de la enseñanza, no dependen sólo de
sus conocimientos previos pertinentes y de su puesta en relación con el nuevo material de
aprendizaje, sino también del sentido que atribuye a este material y a la propia actividad del
aprendizaje.
La construcción del conocimiento entiende la influencia educativa en términos de ayuda
prestada a la actividad constructiva del alumno y la influencia educativa eficaz en términos
de un ajuste constante y sostenido de esta ayuda. Es una ayuda porque el verdadero artífice
del proceso de aprendizaje es el propio alumno: es él quien va a construir los significados. La
función del docente es ayudarle en ese cometido. Una ayuda, sin cuyo concurso es altamente
improbable que se produzca la aproximación deseada entre los significados que construye el
alumno y los significados que representan y vinculan los contenidos.
En la medida que la construcción del conocimiento, que lleva a cabo el alumno, es un proceso
en que los avances se entremezclan con dificultades, bloqueos e incluso, a menudo, retrocesos,
cabe suponer que la ayuda requerida en cada momento será variable en forma y cantidad. En
ocasiones, se dará al alumno una información organizada y estructurada; en otras, modelos de
acción a imitar; en otras, formulando indicaciones y sugerencias más o menos detalladas para
abordar las tareas; en otras, permitiéndole que elija y desarrolle las actividades de aprendizaje,
de forma totalmente autónoma.
Los ambientes educativos, que mejor sostienen el proceso de construcción del conocimiento,
son los que ajustan continuamente el tipo y la cantidad de ayuda pedagógica a los procesos y
dificultades que encuentra el alumno en el transcurso de las actividades de aprendizaje. Cuando
se analiza la actividad constructiva del alumno en su desarrollo y evolución, es decir, como un
proceso constante de revisión, modificación, diversificación, coordinación y construcción de
esquemas de conocimiento, es igualmente necesario analizar la influencia educativa en su
67
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
desarrollo y evolución. De ahí el símil de “andamiaje” que llama la atención sobre el carácter
cambiante y transitorio de la ayuda pedagógica eficaz.
El docente y el alumno gestionan conjuntamente la enseñanza y el aprendizaje en un proceso
de participación guiada. La gestión conjunta del aprendizaje y la enseñanza es un reflejo de
la necesidad de tener siempre en cuenta las interrelaciones entre lo que aportan el profesor,
el alumno y el contenido. Pero la gestión conjunta no implica simetría de las aportaciones:
en la interacción educativa, el profesor y el alumno desempeñan papeles distintos, aunque
igualmente imprescindibles y totalmente interconectados. El profesor gradúa la dificultad de las
tareas y proporciona al alumno los apoyos necesarios para afrontarlas, pero esto sólo es posible
porque el alumno, con sus reacciones, indica continuamente al profesor sus necesidades y su
comprensión de la situación (Díaz-Barriga y Hernández, 2002).
IX. CONCLUSIONES
Podemos decir que la Psicología estudia los seres humanos, pero que indudablemente con esto
no queda configurado ni delimitado con exactitud su campo de operación, porque muchas
otras ciencias se ocupan del hombre y lo enfocan como objeto de estudio. La Psicología estudia
los seres humanos, lo hace desde un ángulo o enfoque particular, que responde a la necesidad
de atender determinado plano de su organización como seres vivos.
Se ha conducido históricamente a la psicología a definir su objeto de estudio como el alma,
la conciencia, la mente o el psiquismo, olvidando que éstas son entidades abstractas con las
cuales se reemplazan los fenómenos concretos.
Debemos tener en cuenta la importancia del término Conducta. Ya desde el año 1913 Watson
inicia la corriente o escuela llamada Conductismo, que sostiene que la Psicología científica debe
estudiar sólo las manifestaciones externas, aquellas que pueden ser observables. (Hernández,
2002).
Watson (Hernández, 2002), incluyó en la conducta todos los fenómenos visibles, objetivamente
comprobables a ser sometidos a registro y verificación y que son, siempre, respuestas o
reacciones del organismo a los estímulos que sobre él actúan. Intentó asentar la psicología
sobre el modelo de las ciencias naturales, con una base experimental.
Sean cuales fueren los fundamentos teóricos y los “modelos de pensamientos empleados,
todas las corrientes y todos los campos psicológicos han estado estudiando consciente o
inconscientemente la conducta. (Bleger, 1987).
Indudablemente la Psicología como disciplina tiene una gran influencia en la educación, de ella
se desprende la Psicología Educativa cuyos aportes en la investigación educativa ha permitidor
establecer formas de intervención en problema inherentes a la enseñanza y/o aprendizaje.
68
La psicología educativa se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de
la naturaleza de las intervenciones diseñadas para mejorar ese aprendizaje. No es tanto una
rama separada de la psicología sino como un conjunto de preguntas y preocupaciones que
psicólogos con diferentes formaciones, diferentes métodos y diferentes perspectivas sobre el
aprendizaje y el desarrollo se han planteado de diferentes maneras a lo largo de décadas.
No obstante, la psicología educativa ha de ser tratada como una ciencia autónoma, poseedora
de sus propios paradigmas que van desde el estudio experimental hasta el tratamiento de
problemas específicamente educativos que se producen en el ámbito escolar. (Papalia, 2001).
A lo largo de este capítulo se hizo un breve recorrido histórico sobe el desarrollo de la psicología,
también se abordó los temas de la educación estudiada desde la psicología social con dos
miradas la psicológica y la sociológica, al final se abordó el tema del constructivismo en virtud
que es uno de los paradigmas últimamente más utilizado en el estudio de la educación.
BIBLIOGRAFÍA
Ausubel, David P. et al, (1997). Psicología Educativa: un punto de vista cognitivo, Editorial Trillas,
México.
Bleger José, (1983). Psicología de la Conducta, Editorial Paídos, España.
Díaz-Barriga, Arceo Frida y Hernández Rojas Gerardo, (2002). Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, Mc Graw Hill- Interamericana,
México.
Genovard Candido y Gotzens Concepción, (1990). Psicología de la instrucción, Editorial
Santillana, Argentina
González Rivera
Guillermo, Torres Carlos Alberto (1981), Sociología de la Educación,
Centro de Estudios Educativos, A.C., México.
Hernández Rojas Gerardo (2002), Paradigmas en psicología de la educación, Editorial
Paidós, México.
Kilpatrick (1987), Kilpatrick (Eds), Mathematics and cognition. Cambridge: Cambridge University
press.
Mayor Juan, Suengas Aurora, González M. Javier, (2000). Estrategias Metacognitivas: aprender a
aprender y aprender a pensar, Editorial Síntesis, España.
Morales Domínguez Francisco José, (2002). Psicología social, Pearson Educación, España.
Moscovici Serge, (1985). Psicología social II, Influencias y cambio de actitudes, individuos y
grupos, Paídos, Barcelona.
Papalia Diana E. (2001). Desarrollo Humano, McGraw Interamericana. México.
Romberg, T., Carpenter, T. (1986). Research on teaching and learning mathematics: Two
disciplines of scientific inquiry. In M. Wittrock (Ed.),. Handbook of research on teaching. (pp.
850-873). New York: Macmillan Publishing Company.
Román Pérez Martiniano y Díez López Eloina, (1999). Aprendizaje y Currículum. Didáctica sociocognitiva aplicada, España.
Rozo Castillo Jairo A. (2007). Psicología contemporánea: Tendencias y aplicaciones en la
psicología del siglo XXI, Psicom Editores, España.
Sacristán José Gimeno (1999). La ecuación que tenemos, la educación que queremos, Editorial
Graó, Barcelona
Vergnaud Gerard, (l991). El niño, las Matemáticas y la realidad, problema de las Matemáticas en
la escuela, Trillas, México.
69
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
UN MODELO DE COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE
CAPACIDADES INDIVIDUALES COMO MEDIO DE REDUCCIÓN
DE LA POBREZA A PARTIR DE DERIVADAS PARCIALES
Dr. Oscar Gonzalez Muñoz*
Mtro. Juan Eloy Rivera Velázquez
Mtra. Nora María Bonilla Hernández
I. INTRODUCCIÓN
Auxiliada en la teoría de la pobreza –generalmente, a partir de las aportaciones de Amartya
Sen- el concepto de frecuentemente utilizado de pobreza es el que se ha logrado por medio
de la identificación de algunos elementos eminentemente relacionados a la distribución
y otorgamiento de derechos como medios para reducir la pobreza. Así, por medio de la alta
racionalidad individual, el nivel de vulnerabilidad social depende esencialmente de la carencia
de condiciones de universalidad en la distribución de bienes materiales e inmateriales necesarios
para generar intercambios. Lo que genera que en la antesala de la evaluación de políticas
públicas, se encuentra la valoración de normas que privilegian la equidad y justicia social.
No obstante, el fenómeno de la pobreza, es una condición social que bajo un enfoque
economicista se ha estudiado por medio de valoraciones de ingreso y valoración de la
capacidad de consumo por medio de los recursos obtenidos. Por lo que es necesario reconocer
que un factor importante del consumo y reducción de la pobreza, se logra por medio de la
identificación de condiciones que la generan y dependen del ingreso. Es por ello, que la pobreza
como una condición que podría ser reducida por medio del aumento en el nivel de ingresos,
debe analizarse desde el alcance de un aumento en el nivel de precios.
II. LA POBREZA COMO CONCEPTO UNIVERSAL
De acuerdo a la teoría moderna sobre pobreza encabezada por Sen (1978), cuyo referente en
la Declaración Universal de los Derechos del Hombre (1948)5, la cantidad limitada de bienes
que denotan pobreza, y restringen las capacidades de acceso a determinados satisfactores
elementales como una Canasta Básica Alimentaria (CBA), no se logran solo mediante condiciones
de esencialmente económicas, como el ingreso y el empleo. Existen otros factores, como la
ideología, personalidad, libertades y valores individuales, a los que reconoce como titularidades
que permiten generar recursos para la atención de necesidades llamadas capacidades. Lo que
permite comprender la pobreza de forma absoluta y relativa.
* Académico de la Universidad Veracruzana. Email: [email protected].
* Académico de la Universidad Veracruzana. Email: [email protected]
* Académica de la Universidad Veracruzana. Email: [email protected]
70
De esta forma, Sen (1978) concluye, entender a la pobreza absoluta por medio del nivel de
carencia que pone en riesgo al mantenimiento de la simple existencia física y se traduce en
manifestaciones de muerte por hambre, desnutrición y penuria visible, sin tener que indagar
primero en un panorama relativo. Mientras que la idea de pobreza relativa complementa y no
suplanta el enfoque absolutista de la pobreza, es decir, la pobreza relativa se da en medio de los
sentimientos de tener menos según cuanto tengan los demás, es decir, de acuerdo a los medios
obtenidos comparación con otros.
Sin embargo, estudiar al nivel de carencias de acuerdo con lo establecido por Sen en 1978,
implica dos apreciaciones; la obtenida cuando se carece de recursos mínimos para atender
satisfactores irrenunciables; y aquella donde los bienes en posesión, expresan desigualdad en
comparación a lo que otros logran. Es decir, la pobreza absoluta, trata las carencias que impiden
la generación de activos, considerados posesiones y derechos convertidos en activos; y la
relativa, es una condición lograda con base a la percepción sobre recursos obtenidos.
Así, la pobreza absoluta -de 1978 de Sen-, sustituye al concepto traído de pobreza en la escuela
clásica, refiriéndose a las condiciones de carencia de bienes que resultan irrenunciables. Tales
como aquellos que vulneran la existencia física y representan al conjunto de activos para atender
otras necesidades o capacidades. Mientras la pobreza relativa, es una situación percibida y
determinada por estructuras de pensamiento de tener más o menos respecto a otros.
No obstante, comprender el concepto de la pobreza en medio de una clasificación como la
anterior, implica considerar dos elementos esenciales e inseparables dentro del análisis. El
primero, se logra por medio de la identificación de los bienes que pueden ser irrenunciables
para mantener los intercambios elementales de bienes que atienden a carencias irrenunciables,
y permitir la clasificación entre pobreza absoluta y relativa. El segundo es el que se crea, por
medio de la correspondiente asignación de los bienes que representan condiciones semejantes
de pobreza.
En medio de las condiciones sociales vigentes, el caso de los bienes elementales como el
alimento, el agua potable y otros servicios, pueden representar algunos de aquellos recursos
que en carencia vulneran la creación de intercambios. Mientras que un nivel de instrucción
elemental como la educación, puede representar al bien social que en condiciones de carencia
no se relacione con un nivel absoluto de privación. Así en medio de esta condición, los recursos
cuya naturaleza pueden vulnerar la existencia biológica son considerados elementales.
Sin embargo, en el documento “Information Technology and the G7 Economies. World
Economics” Jorgenson (2003) estableció la importancia de identificar dentro de los bienes
elementales algunos esencialmente intangibles, como el acceso a la información como un
bien social desarrollado por medio de tecnologías interactivas y convergentes, que permiten
promover la toma de decisiones6.
71
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
III. EL RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA DE LA POBREZA
DESDE UNA VISÓN ECONOMICISTA
En el año 1981 y 1984, Sen consideró que una de las titularidades que permiten obtener
ciertos bienes, para atender necesidades -en referencia a las capacidades-, son las libertades
reconocidas en los ciudadanos. Por medio de estas, se obtienen cosas en virtud de los derechos
y se explotan aquellos recursos con el fin de superar niveles de escasez. Es decir, atribuye a esta,
el fin a perseguir de las sociedades para alcanzar superiores niveles de crecimiento económico
y cambio.
Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es el documento declarativo adoptado
por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de
1948, Paris Francia
6
Los últimos datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) muestran que cerca
de 94% de la población de África no tiene acceso a telefonía fija, computadores e internet
5
Expresado por medio de una función lineal y comprendida por medio de una función de
titularidades que denotan bienestar (F), la regla de correspondencia existente entre el n número
de bienes obtenidos por medio de sus derechos desde y1 hasta yn, quedarían representados
por medio de un conjunto de beneficios en una función F = (y1….yn). Por lo que la función
F representa al nivel de ingreso y para consumidor el conjunto de bienes desde (y1) a (yn) y
por medio del nivel de precios p. Mientras que el nivel de titularidades quedaría expresado
por medio del nivel de bienestar en una función F= (y, p). Es decir, el ingreso obtenido en
reconocimiento de los derechos, se afecta con un nivel de gasto i en precios p, para alcanzar un
nivel de bienestar F, generando la función de utilidad basada en ((y-i), p). Por lo que el beneficio
obtenido depende del ingreso alcanzado por persona con gasto i, en un nivel de precios p.
Para demostrar lo anterior, la correspondencia que existe entre la función ingreso per cápita Y,
y nivel de precios P, -que permitiría ser un argumento a favor en la mejora de los ingresos per
cápita-, se utiliza el procedimiento de las derivadas parciales. Generando un modelo matemático,
que permite estimar el grado de cambio de una variable y, dados los cambios de x, expresados
en una función de ingreso per cápita Y = F (x, y).
El modelo propuesto, muestra que los incrementos sobre una curva llamada S en el plano (x,
y) se expresan como incrementos en el ingreso Y, por medio de los componentes tangencial y
normal. Por tanto, S demuestra la sensibilidad del ingreso a determinados factores como los
niveles de precios y por medio de los supuestos siguientes:
(1) El ingreso Y, es una función continua que expresa la mejora en el nivel de ingresos por medio
de una función bienestar que denota una reducción en los niveles de carencias per cápita
percibidos
.
72
(2) x=f(x) y y=g(y) son ecuaciones paramétricas del ingreso
, en donde x=f(x) representa
la elasticidad en el gasto respecto al nivel de precios como e y=g(y) la tasa de crecimiento del
ingreso per cápita.
(3) S es la curva que se logra por medio del nivel de satisfactores obtenido, entendido a partir
del nivel el ingreso
alcanzado. De esta forma, cuando aumenta
, se genera el punto
P(x, y) capaz de expresar una relación elástica entre el ingreso per cápita y el nivel de bienestar
per cápita logrado por medio de cambios en el nivel de precios.
Por tanto, en la curva S, un aumento en el ingreso
genera un punto P (1-a) dados los
incrementos obtenidos en las elasticidades del ingreso respecto al gasto per cápita con ciertos
niveles de precios como , y los cambios netos debidos al ingreso disponible y= g(y). Expresando
en tanto, la función ingreso real:
Así, dada la estabilidad de los factores de
, mejoras en el ingreso per cápita incrementan
la tasa de cambio del ingreso con relación al nivel de bienestar sujeto a un ni del de precios,
es decir (1-a). Por lo que el nivel de ingreso per cápita obtenido genera cambios en el nivel
de bienestar. Esto implica, que la curva S (1-a) crece a medida que el incremento en el ingreso
disponible respecto a las variaciones del Gasto sujetas a un nivel de precios (1-a) , a saber:
De la ecuación (19), un aumento del ingreso disponible
, se debe a un incremento en la
(1-a)
elasticidad del ingreso respecto al Gasto en , correspondiendo en consecuencia, la derivada
de
y un efecto en la curva S expresado como D (1-a) S(1-a) , por tanto:
Sustituyendo a los incrementos de la Curva S (1-a), en , de (19) y (20) tenemos:
(21)
73
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
De esta forma, los incrementos en el ingreso per cápita se expresan en función del aumento
de la elasticidad del ingreso respecto al Gasto per cápita con un nivel de precios, más la tasa
de crecimiento del ingreso obtenido. Es decir, los incrementos en el ingreso per cápita logran
aumentos en el bienestar, cuando se logran aumentos del gasto derivado de un nivel de precios,
junto con los incrementos reales del ingreso.
De acuerdo con Sen (2000) los individuos pueden configurar en realidad su propio destino
y ayudarse mutuamente. No tienen por qué concebirse como receptores pasivos de las
prestaciones de ingeniosos programas de desarrollo. Ellos mismos deben participar en
el proceso de creación e implementación de los planes de justicia social. Por lo que existen
poderosas razones para reconocer el papel positivo que desempeña la agencia libre y viable, e
incluso la impaciencia constructiva (p. 28).
De la misma forma que en el año 2000, Sen atribuyó al individuo el motor de libertades para
desarrollar capacidades y lograr condiciones socialmente justas, Rawls (2006) reconoce el papel
de la persona como generadora de libertades y agrega la reasignación de bienes, en beneficio
de los menos afortunados para construir lo socialmente justo en reflejo de la libertad “...El primer
principio generador de justicia, es aquel en que cada persona ha de tener un derecho igual al
esquema más extenso de libertades básicas que sea compatible con un esquema semejante de
libertades para los demás; y el segundo, es aquel donde las desigualdades sociales y económicas
han de ser conformadas de modo tal que a la vez que: a) Se espere razonablemente que sean
ventajosas para todos, b) Se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos”. Por tanto, el
concepto de libertad y la búsqueda de igualdad social, se convierten en fundamentos de justicia
social, llevando implícito la creación de instituciones y libertades reconocidas para la solución
de problemas de desigualdad.
Aunque Rawls (1971) no se había referido a la definición del fenómeno de la pobreza -sino de la
desigualdad-, atribuyó este problema a la falta de justicia inequitativa, que deberá favorecer a las
posiciones de los menos aventajados en una sociedad. Por lo cual, Rawls (2006) citado por Wolff
(1981), había considerado que la generación de mayores beneficios a los menos afortunados,
se basa en reconocer las carencias por medio de prácticas institucionales que tengan como fin
ofrecer posiciones, funciones, facultades, responsabilidades, derechos y deberes, en un intento
por generar igualdad. Es decir, la generación de mayores ventajas en los más pobres, implica un
sistema diferenciado de justicia que incluye, a un nuevo orden de privilegios para los que menos
logran. Como evidencia de la lucha constante por tratar de solucionar la inequidad. Aceptando
a los privilegios, como bienes sociales sujetos a distribuirse entre aquellos considerados en
desventaja social.
Sin embargo, de acuerdo con Walzer (1983), lograr la igualdad por medio de la distribución
equitativa de bienes, aun entre los desafortunados no es posible. Esto solo se alcanza a través
de la delimitación del concepto de justicia de cada bien social. Por lo que la equidad social, se
crea en una realidad compleja, determinada por la independencia de los bienes sociales, con
distintos criterios de distribución. Donde ningún recurso, puede estar por encima algún otro.
Para Walzer (1993) cuando los significados son distintos, las distribuciones son autónomas. Todo
bien social o conjunto de bienes sociales, por así decirlo, crea una esfera distributiva dentro de
la cual sólo ciertos criterios y disposiciones son apropiados.
74
Así, el recurso público a favor de aquellos que menos ingresos obtienen, está delimitado por
el criterio de distribución, que responde a cumplir con el objetivo de mejorar los ingresos; y
no podrá estar fundado, en otros fines de distribución, supeditados a intereses y capacidades
individualmente creados en los beneficiarios.
En suma, considerando lo establecido en el 2006 por Rawls, las políticas sociales que se
establecen para superar las condiciones de pobreza, serán justas cuando se fundamentan en
tratar de generar mayores niveles de inversión en aquellos que menor cantidad de riqueza
posean. Y, de acuerdo con lo mencionado en 1993 por Walzer, el gasto social a favor de los
pobres, podrá ser considerado justo cuando se cumple el objetivo para el cual se creó; sin estar
por encima o dentro de otros criterios de distribución.
VI. CONCLUSIONES
Iniciado en el análisis de la pobreza como una condición social, el presente trabajo permite
comprender este concepto desde una visión social y economicista que permitan su reducción.
Por tanto, este trabajo analiza las condiciones que permiten reducir el nivel de pobreza desde un
enfoque teórico y dinámico de su reducción. Es decir, de acuerdo con la gestión del crecimiento,
este trabajo analiza las condiciones que privan la condición de pobreza y vulnerabilidad social.
Así, el concepto identificado de pobreza a partir de la aportación de Amartya Sen, se traduce
en un conjunto de condiciones limitadas de recursos que permiten el intercambio de bienes de
valor. Mientras que desde una visión economicista, la pobreza no solo se reduce a una condición
universal de derechos, sino por medio de una visión integral de política económica con estricto
control del nivel de precios. Por lo que el modelo propuesto, establece que los incrementos en
el nivel de ingreso -como un medio para reducir el nivel de pobreza- requiere de controles sobre
el nivel de precios.
De esta manera, el análisis propuesto aglutina las aportaciones de Armartya Sen y desde una
visión económica, combina la aportación de la distribución social, con la demostración abstracta
de los incrementos en el nivel de ingresos.
BIBLIOGRAFÍA
AGNU Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 217 A (III) Declaración Universal de
los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948, París, Francia.
Rawls, J. (2006). El derecho de gentes. España: Paidós pp. 67-68.
Rawls, J. (1971). A Theory of Justice. U.S.A.: Belknap Harvard University Press.
Sen, A. (1978). Three notes of concept of poberty, Documento de trabajo de investigación del
Programa Mundial del Empleo, WEP22-239 ILO, Genova. pp.133.
Sen, A. (2000). Desarrollo como Libertad. España: Editorial Planeta p. 28.
Walzer, M. (1983). Spheres of justice. A defense of pluralism and equality, Basic Books, Nueva
York. Versión en castellano: (1987) Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la
75
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
igualdad, traducción H. Rubio, colección Política y Derecho, México: Ed. FCE.
Walzer, M. (1993). Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la ignorancia. México:
FCE, p. 24.
Wolff, R. (1981). Para comprender a Rawls: una reconstrucción y una crítica de la teoría de la
justicia, México: FCE.
Sen, A. K. (1981) Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation. Oxford:
Clarendon.
Sen, A. K. (1984) ‘Rights and Capabilities’. Resources, Values and Development. A. K. Sen. Oxford:
Blackwell.
Jorgenson, D. W. (2003) «Information Technology and the G7 Economies». World Economics,
4(4).
76
CONSIDERACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR
EN LA UNIVERSIDAD DE XALAPA DENTRO DEL MARCO DE
LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Roberto Isaías Rechy Coronado*
I.INTRODUCCIÓN
Es evidente que muchos de los problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que
enfrenta la humanidad en la actualidad, se deben a un sin número de acciones que, en un
principio, sólo afectaban de manera local a determinados individuos, o se desconocían las
consecuencias que podrían provocar a largo plazo o que estaban ocasionando. Los modelos
insostenibles de desarrollo que auspician la emergencia de problemas como la pobreza, la
distribución desigual de los recursos, la malnutrición, el cambio climático, el suministro de
energía, el daño a los ecosistemas, la inseguridad, etc., se expanden a medida que la población
mundial crece y con ella toda la gama de actividades que se realizan bajo tales modelos. En
consecuencia los problemas locales han adquirido un carácter global que nos concierne a
todos, como también lo expresa Gil Pérez et al. (2005).
De acuerdo con el profesor Jeffrey Sachs (2015) de la Universidad de Columbia, se conoce que
hay alrededor de 7.2 mil millones de personas en el mundo y se estima que para el año 2040, la
población mundial llegará a los 9 mil millones de personas; este es un mundo súper poblado,
de riqueza fabulosa y pobreza extrema. También comenta sobre los cambios producidos por el
aumento de la población en los últimos siglos y dice que “Nuestra era es una era de crecimiento
económico combinado con el rápido crecimiento de la población, y juntas, estas dinámicas
han significado una expansión masiva de la actividad económica, de la producción total en el
planeta cada año, y claro, al mismo tiempo un incremento masivo del impacto de la humanidad
en el planeta”.
El desarrollo sostenible (o insostenible), se presenta en la forma de proceso histórico que avanza
conforme a los valores y formas de comportamiento de las personas (elemento humano) e
involucra la interacción entre los sistemas económicos, sociales, políticos y el medio ambiente
(Martínez, 2009); entendiendo aquí el concepto de sistema como un grupo de componentes
que interactúan mutuamente con las normas para su interacción, constituyendo un todo
interconectado (Sachs, 2015). Pero el Desarrollo Sostenible (DS) como campo de estudio, trata
en especial la interacción entre las personas y entre éstas y su medio ambiente, agregando los
diversos sistemas a los que pertenecen; es por esto que se comprende como una ciencia de
sistemas complejos (Sachs, 2015).
* Roberto Isaías Rechy Coronado, Universidad de Xalapa, correo-e: [email protected]
77
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
El Desarrollo Sostenible busca entonces, transformar el entramado en el que se asientan las
estructuras socioeconómicas, las relaciones de producción, las pautas de consumo y, en
definitiva, el modelo de desarrollo establecido, a uno que comprometa a la sociedad al logro
de cuatro objetivos interconectados: el desarrollo económico (incluyendo eliminar la pobreza
extrema), la inclusión social, la sustentabilidad ambiental y la buena gobernación (incluyendo
la seguridad); esto quiere decir que el DS toma también un punto de vista normativo sobre el
mundo (SDSN, 2012).
Esta realidad confiere a la educación un papel estratégico de suma importancia, si se toma en
cuenta que esta última es, a la vez, producto social e instrumento de transformación para la
misma. Bajo esta premisa y enfocándonos en un marco global, la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció a principios de la década
pasada (2005-2014), un objetivo a perseguir por todos los países: “integrar los valores inherentes
al desarrollo sostenible en todas las facetas del aprendizaje con vistas a fomentar los cambios
comportamentales para lograr una sociedad más sostenible y justa para todos” (UNESCO, 2015
p.5).
El propósito de este trabajo es exponer algunas consideraciones para la planificación curricular
en la Universidad de Xalapa dentro del marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible
(EDS); para ello, primero se abordará el concepto Educación para el Desarrollo Sostenible y
su relación con la responsabilidad social de las instituciones educativas a nivel superior, para
después abordar el objetivo principal de este trabajo.
La Universidad de Xalapa7 , a la cual van dirigidas estas consideraciones, reúne las muchas
disciplinas que, tras ser instruidas a los sujetos que por ellas cursan, dan forma a la economía de
una región y su desarrollo, además sirve también como medio de vinculación para la producción
y divulgación de la ciencia y tecnología con el medio que le contextualiza. La institución, que
cuenta con ya más de 22 años de presencia en el terreno educativo, se encuentra en la más
preciada ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, en ella se ofrecen trece licenciaturas,
siete maestrías y cinco doctorados. Al contar con una amplia oferta educativa y una empeñada
búsqueda en mejorar la calidad de la educación por parte de la institución, se encuentra
provechoso tomar el componente central de cada programa, el currículo, y reflexionar sobre
su alcance: vigencia, aplicación y aportación al desarrollo local, nacional, y de la institución
en relación con los llamamientos globales del presente siglo, y de encontrarse necesaria la
modificación de tal elemento, tomar consideraciones al respecto, como las que aquí se buscan
aportar.
7
Sitio web de la universidad http://ux.edu.mx/
78
II.LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (EDS)
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS A NIVEL SUPERIOR.
El significado y la forma de utilizar conceptos varían de acuerdo a los cambios en la vida social8.
Tal sucede con el movimiento en pro del desarrollo sostenible que inició y creció a partir de
las preocupaciones expresadas en las décadas de 1970 y 1980 debido a la presión ejercida
por los modelos de desarrollo sobre los recursos naturales y la creciente desigualdad social en
el planeta. Pero fue a partir de la Conferencia de Río, en 1992, que el concepto de desarrollo
sostenible adquiere mayor peso en el campo de la educación mostrando un cambio conceptual
y social al relacionarse con ésta (Batllori, 2008). Durante esta conferencia, surge el Programa
21, en el que una de las exhortaciones anunciadas a los gobiernos fue la de reconocer que,
sin una educación -basada en valores acordes con el desarrollo sostenible, que desarrolle el
pensamiento crítico, que oriente la acción ciudadana e incite la participación de ésta en la toma
de decisiones, que adopte un enfoque interdisciplinario y holístico, que utilice sus múltiples
recursos para la construcción conjunta de conocimiento, que integre las experiencias didácticas
a la vida personal y profesional, y que considere los problemas a escala local y global- es
imposible transitar hacia el desarrollo sostenible.
Debido al crecimiento y consolidación del DS como campo disciplinar, a las insistencias y
demandas mundiales que piden un mayor compromiso por los países en la contribución al
tránsito hacia la sustentabilidad, y el emergente interés de la educación por aportar a ello, diez
años después, en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, conocida como la Cumbre
de Johannesburgo 2002 o como Río +10, en Sudáfrica, del 26 de agosto al 4 de septiembre,
con aproximadamente 65 000 participantes, incluyendo jefes de Estado, organizaciones
gubernamentales y ONG, entre otros, se propuso a la Asamblea General adoptar la Década
de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS), a partir del 1 de enero del 2005 al 31
de diciembre de 2014 como estrategia de promoción de la educación como fundamento
de la sustentabilidad (Batllori, 2008), consolidándose así un concepto nuevo que señala una
preocupación por un cambio social.
Es importante entender que el concepto de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) no
alumbra a un nuevo enfoque educativo (Murga, 2009), y que tampoco apareció de la nada; sus
raíces alcanzan principios y valores de la Educación Ambiental (EA), y no es sino el esfuerzo
global por reforzar y reafirmar la importancia de la educación como medio para incidir en
el modelo de desarrollo establecido en una nación y orientarlo hacia la sostenibilidad y la
equidad; y de impulsar la integración del enfoque de la sustentabilidad a los diferentes niveles
que conforman los sistemas educativos y llevar a cabo estrategias que guíen al logro de los
objetivos establecidos por los interesados. (Martínez, 2009; UNESCO, 2015 p.5)
8
se trata de una idea de Wittgenstein
79
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
El término de EDS se introdujo como salida a un problema conceptual que responde a un
contexto determinado. Gonzales Gaudiano (en Batllori, 2008) señala que el problema entre los
conceptos EDS y Educación Ambiental, es que éste se vinculaba con un enfoque centrado en el
componente verde del ambiente (green environment), y aunque acciones por conciliar estos
conceptos fueron realizadas, como el término “Educación para el Ambiente y la Sustentabilidad”
recogido en la Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente y Sociedad: Educación y
Conciencia Pública para la Sustentabilidad, en Tesalónica, Grecia en 1997, se optó por no discutir
y analizar objeciones; esto lo demuestra el hecho de que el término no fue retomado en el
informe de la Secretaría General de la Comisión de Desarrollo Sostenible (CDS) el siguiente año.
En México hubo grandes debates de fondo educativo sobre la sustitución de los términos
Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible durante el II Congreso
Iberoamericano de Educación Ambiental que tuvo lugar en Tlaquepaque. Esto se dio debido
al enfoque que toma la EA en América Latina en comparación con Europa y Estados Unidos.
Gonzales y Arias (2015) señalan que en México se prefiere utilizar el primero (EA) por dos
razones: “responde mejor a la trayectoria de esfuerzos emprendidos desde hace casi 30 años en
el país” y “se ha ido construyendo con ciertas dificultades un campo educativo que no ha estado
restringido a la conservación de la naturaleza” (p.31),
Dejando a un lado discusiones conceptuales, en este trabajo se utiliza el concepto Educación para
el Desarrollo Sostenible aludiendo a un marco global y reconociendo que, pedagógicamente,
se mantienen similitudes con el modelo educativo y marco teórico que expresa la EA (Murga,
2009). Una comparación más profunda de ambos conceptos resultaría de más aquí9 , pues lo
que nos interesa saber es cuál es la relación que guarda la EDS con la responsabilidad social de
las universidades (RSU).
Como bien se ha dicho, ha habido consenso en torno a la idea de que la educación es un factor
que impulsa los cambios necesarios para la transformación de una sociedad hacia un modelo
de desarrollo sostenible que transite hacia sostenibilidad; los tres pilares del paradigma dan
forma a la EDS, y son los tres ámbitos con los que suele identificarse:
9
• Sociedad: la comprensión de las instituciones sociales y su función en el cambio y el
desarrollo, así como los sistemas democrático y de participación que propician la expresión
de las opiniones, la selección de los gobiernos, la elaboración del consenso y la solución de
las discrepancias.
• Medioambiente: la conciencia de los recursos y la fragilidad del entorno físico y de los efectos
que sobre él ejercen las actividades y decisiones humanas, con el compromiso de tener en
cuenta las preocupaciones medioambientes en la elaboración de las políticas sociales y
económicas.
• Economía: la conciencia de los límite y el potencial del crecimiento económico y sus
repercusiones en la sociedad y el medio ambiente, con el compromiso de evaluar los niveles
Para esto véase las obras de Murga (2009) y Batllori (2008) aquí citadas.
80
de consumo personales y sociales, como resultado de la preocupación por el medio ambiente
y la justicia social (UNESCO, 2015 p.15).
La interconexión entre la sociedad, el medio ambiente y la economía se encuentra en los modos
de ser, relacionarse, comportarse, creer y actuar que difieren según el contexto, la historia y la
tradición, y en el marco de los cuales transcurre la vida de los seres humanos, en pocas palabras
la cultura (UNESCO, 2015 p.16). La educación constituye el pilar maestro de las estrategias
encaminadas a promover los valores fundamentales para el desarrollo sostenible –respeto de
la dignidad y los derechos humanos de todas las personas del mundo, respeto a la diversidad
cultural, tolerancia, paz, entro otros- ya que es dentro de la misma en donde tales pueden ser
empleados y llevarse a cabo las acciones que fomenten cambios de comportamiento necesarios
para lograr la sostenibilidad, por tal razón la EDS trata de asumir ciertos rasgos mencionados en
su Plan de Aplicación Internacional (2005) :
• ser Interdisciplinaria y holística: el aprendizaje para el desarrollo sostenible estará inserto
en la totalidad de los planes de estudio; no será una asignatura;
• estar orientada a los valores: es fundamental que las normas asumidas –los valores y
principios compartidos que sirven de base al desarrollo sostenible- se hagan explícitas, de
modo que puedan ser examinadas, discutidas, puestas a prueba y aplicadas;
• basarse en el pensamiento crítico y la solución de problemas: que genere confianza para
afrontar los dilemas y retos del desarrollo sostenible;
• utilizar múltiples métodos: la palabra, el arte, el teatro, los debates, los experimentos…
diversas pedagogías que modulen los procesos. La enseñanza orientada simplemente
a transmitir conocimientos debe reformarse con un enfoque en el que los docentes y los
alumnos trabajen juntos en la adquisición de conocimiento y contribuyan a conformar el
entorno de sus instituciones educativas;
• en la que se tomen las decisiones de manera participativa: los alumnos participan en las
decisiones relativas al modo en el que deben aprender;
• ser aplicable: las experiencias didácticas están integradas en la vida cotidiana, tanto
personal como profesional;
• ser pertinente localmente: que trate tanto de asuntos locales como mundiales y emplee
el o los idiomas que los alumnos utilizan corrientemente. Los conceptos del desarrollo
sostenible deben expresarse cuidadosamente en otros idiomas –las lenguas y las culturas
dicen las cosas de distinto modo, y cada lengua tiene modos creativos de expresar los nuevos
conceptos. (UNESCO, 2015 p.20).
La relación que guarda el EDS con la responsabilidad social en el ámbito de la Universidad
o instituciones educativas a nivel superior, radica en estos rasgos y los lineamientos para la
responsabilidad social que más adelante se citan. Se entiende el concepto de responsabilidad
social como:
81
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
una política de gestión de la calidad ética de la Universidad que busca alinear sus cuatro
procesos (gestión, docencia, investigación, extensión) con la misión universitaria, sus
valores y compromiso social, mediante el logro de la congruencia institucional, la
transparencia y la participación dialógica de toda la comunidad universitaria (autoridades,
estudiantes, docentes, administrativos) con los múltiples actores sociales interesados en
el buen desempeño universitario y necesitados de él, para la transformación efectiva de
la sociedad hacia la solución de sus problemas de exclusión, inequidad y sostenibilidad
(Vallaeys, 2007:11, citado por Martínez-Pichardo y Hernández-Oliva 2013).
La responsabilidad social universitaria abarca un amplio conjunto de acciones y procesos que
tienen como objetivo responder a las necesidades del entorno de manera oportuna, eficaz
y con un alto sentido ético; debe promover una ética académica formativa que responda
necesariamente a la misión universitaria y compromiso social. Durante la Conferencia Mundial
sobre la Educación Superior 2009 la UNESCO estableció pautas y lineamientos a seguir por las
universidades repartidos en cuatro ejes; La Responsabilidad Social en la Educación Superior;
Acceso, Equidad y Calidad; Internacionalización, Regionalización y Mundialización; El Aprendizaje y
la Investigación e Innovación. Sobre la RS en la Educación Superior dice:
1. La educación superior, en tanto que bien público, es responsabilidad de todas las partes
interesadas, en particular de los gobiernos.
2. Ante la complejidad de los desafíos mundiales, presentes y futuros, la educación superior
tiene la responsabilidad social de hacer avanzar nuestra comprensión de problemas
polifacéticos con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, así como nuestra
capacidad de hacerles frente. La educación superior debería asumir el liderazgo social en
materia de creación de conocimientos de alcance mundial para abordar retos mundiales,
entre los que figuran la seguridad alimentaria, el cambio climático, la gestión del agua, el
diálogo intercultural, las energías renovables y la salud pública.
3. Los centros de educación superior, en el desempeño de sus funciones primordiales
(investigación, enseñanza y servicio a la comunidad) en un contexto de autonomía
institucional y libertad académica, deberían centrarse aún más en los aspectos
interdisciplinarios y promover el pensamiento crítico y la ciudadanía activa, contribuyendo
así al desarrollo sostenible, la paz y el bienestar, así como a hacer realidad los derechos
humanos, entre ellos la igualdad entre los sexos.
4. La educación superior debe no sólo proporcionar competencias sólidas para el mundo
de hoy y de mañana, sino contribuir además a la formación de ciudadanos dotados de
principios éticos, comprometidos con la construcción de la paz, la defensa de los derechos
humanos y los valores de la democracia.
5. Existe la necesidad de lograr más información, apertura y transparencia en lo tocante a las
diversas misiones y actuaciones de cada establecimiento de enseñanza.
6. La autonomía es un requisito indispensable para que los establecimientos de enseñanza
los puedan cumplir con su cometido gracias a la calidad, la pertinencia, la eficacia, la
transparencia y la responsabilidad social. (UNESCO, 2009)
82
La mera comparación entre estos seis lineamientos y los rasgos característicos de la EDS
ponen de relieve las semejanzas, implícitas o explícitas, indudables. Las universidades deben
desempeñar un papel especial en el cambio y desarrollo, al ser centros de investigación y
aprendizaje del desarrollo sostenible; al asumir una política de gestión de la calidad ética que
comprenda los valores propios del DS para formar una ciudadanía crítica y activa (EDS y RS);
al tener la responsabilidad de hacer avanzar nuestra comprensión de problemas polifacéticos
con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, así como nuestra capacidad de
hacerles frente con la formación de recursos humanos altamente capacitados y conscientemente
activos de los efectos que ejercen en su entorno ambiental (Sociedad y Medioambiente); y al
organizar sistemas flexibles e interdisciplinarios de investigación para la resolución de problemas
pertinentes al plano local (Económico).
III.CONSIDERACIONES
PARA
LA
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD DE XALAPA DENTRO
DEL MARCO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE (EDS).
Las próximas consideraciones surgen de momentos en los que reflexionaba sobre la situación
presente de México en cuanto a la sustentabilidad, la Educación para el Desarrollo Sostenible
y el papel que toma la Educación Superior en este panorama, aunque ya se ha hablado sobre
estas últimas dos, hace falta mencionar algunos datos sobre la primera.
En el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, se establecen cinco ejes: México en
Paz, México incluyente, México con educación de calidad, México próspero y México con
responsabilidad global; donde la política ambiental queda incluida solamente dentro del eje
México próspero, el cual cuenta con el objetivo de “Impulsar y orientar un crecimiento verde
incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere
riqueza, competitividad y empleo” y cuatro estrategias:
• Implementar una política integral de desarrollo que vincule la sustentabilidad ambiental
con costos y beneficios para la sociedad.
• Implementar un manejo sustentable del agua, haciendo posible que todos los
mexicanos tengan acceso a ese recurso
• Fortalecer la política nacional de cambio climática y cuidado al medio ambiente para
transitar hacia una economía competitiva, sustentable, resiliente y de bajo carbono.
• Proteger el patrimonio cultural.
La única mención que se hace en materia de educación ambiental es en la forma de línea de
acción para la estrategia 4.4.3 del eje México Próspero: “Continuar con la incorporación de
criterios de sustentabilidad y educación ambiental en el Sistema Educativo Nacional, y fortalecer
la formación ambiental en sectores estratégicos”. Pero, en todo el documento, no hace referencia
83
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
específica a la EDS ni a la EA como componente esencial para la sostenibilidad del desarrollo
nacional en México. Acaso nos hemos quedado ciegos ante los llamamientos mundiales hechos
por la ONU en múltiples conferencias y comunicados que elevan la importancia de la educación
como factor crucial para la sostenibilidad.
Otro dato interesante es la ausente articulación de los contenidos de las ciencias naturales y de
los problemas sociales que tienen una base de deterioro ecológico, en los planes y programas
de estudio, suprimiendo la dimensión política de la educación ambiental y reduciendo las
estrategias de la misma a la mera actividad de informar a la gente sobre los procesos y fenómenos
“ecológicos”, suponiendo que esto es necesario y suficiente para provocar un cambio en la
relación de ellas con el medio ambiente (modelo del déficit informativo) (Gonzales y Arias, 2015).
Ante esto, existen organismos que colaboran conjuntamente para elevar la prioridad política
de la educación ambiental, como el Consejo Nacional de Educación Ambiental para la
Sustentabilidad, el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la
Semarnat y la Secretaría de Educación Pública, impulsando acciones correspondientes a nivel
nacional.
La Educación Superior no puede quedarse con los brazos cruzados. Gracias a su autonomía, es
un actor fundamental para el fortalecimiento del desarrollo y campo de la sustentabilidad en el
país (Gonzales y Arias, 2015).
IV. CONSIDERACIONES FINALES
1. Enfocarse en el hecho de que se educa para servir y generar bienestar social, los egresados
se enfrentarán a situaciones concretas y necesidades reales en la sociedad. ¿Cuántas de esas
realidades son analizadas contextualmente para determinar las características en el perfil de
egreso del estudiante que va, en un futuro, a atenderlas? Es decir la pertinencia del egresado
con la realidad empírica en la que va a laborar.
2. Tomar en cuenta las interconexiones entre los tres ámbitos ya mencionados y la situación de
cada uno en el contexto local, nacional, global de la institución
3. Contemplar, analizar, reflexionar a profundidad los valores inherentes al desarrollo sostenible
para que éstos sean implementados en la responsabilidad social de la institución y en el
programa de manera genuina;
4. Además implementar el desarrollo sostenible como tema transversal y no una asignatura.
5. Precisar cuáles son las competencias profesionales pertinentes que deben promoverse en los
estudiantes de determinada disciplina; analizar las competencias en términos de habilidades y
conocimientos requeridos, y las situaciones apropiadas para ellas, no siempre es el aula.
6. Mostrar apertura a la participación de los estudiantes, profesores, directivos, egresados,
empleadores, profesionales en el diseño del programa.
7. Promover el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores de diversos programas a
través de temáticas transversales y problemas sociales de su área que tengan en común.
84
Referencias Bibliográficas
Ángeles Murga-Menoyo, M. (2009). La Década por la Educación para el Desarrollo Sostenible.
Antecedentes y Significado. Bordón. Revista de Pedagogía, 2(2), 109–119.
Aguilar Morales, J. E., Vargas-Mendoza, J.E. (2011). Planeación Educativa y Diseño Curricular: Un
ejercicio de Sistematización. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de
Psicología, No. 1, 53-64
Batllori Guerrero, A. (2008). La educación ambiental: un reto para las universidades. Cuernavaca,
Morelos. Retrieved from http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Mexico/crim-unam/20100428115235/
Educambient al.pdf
Gil Pérez, D., Macedo, B., Martínez Torreglosa, J., Sigifredo, C., Valdés, C., & Vilches, A. (2005). ¿Cómo
promover el interés por la cultura científica? Santiago de Chile: Retrieved from http://scholar.google.com/
scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:?C?mo+promover+el+inter?s+por+la+cultura+cient?fica?#1
González Gaudiano, E., Arias Ortega, M. A. (2015) La Investigación en Educación Ambiental para
la Sustentabilidad en México 2002-2011. México: ANUIES y Consejo Mexicano de Investigación
Educativa.
Martínez Huerta, J. (2009). 01 Educación para la Sostenibilidad. En Manual de Educación para la
Sostenibilidad. Recuperado de:
http://w w w.unescoetxea.org/base/ber r iak .php?hizk=es&id_atala=1&id_
azpiatala=1&zer=orokorrean&nor=618
Martínez-Pichardo, P. J. & Hernández-Oliva, A. V. (2013). Responsabilidad social universitaria: un
desafío de la universidad pública mexicana. Contribuciones desde Coatepec, (24) 85-103. Recovered
from
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28126456001
Murga-Menoyo, M. (2009). La Década por la Educación para el Desarrollo Sostenible. Antecedentes y
Significado. Bordón. Revista de Pedagogía, 2(2), 109–119.
Sachs, J. (2015). Cap. 1 Introduction to Sustainable Development. En What is sustainable development?
EUA: University of Columbia. Recuperado de:
https://www.coursera.org/learn/sustainabledevelopment1/supplement/mYKvc/suggestedreadings
Sustainable Development Solutions Network (SDSN). (2012). A Framework for Sustainable
Development. Recuperado de:
https://www.coursera.org/learn/sustainabledevelopment1/supplement/mYKvc/suggestedreadings
UNESCO. (2005). Plan de aplicación internacional (proyecto).Decenio de las Naciones Unidas de la
educación para el desarrollo sostenible 2005-2014.
UNESCO. (2009). La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social
y el desarrollo (comunicado). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 2009.
85
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN DE LOS PROCESOS ESCOLARES
Juan Manuel Ortiz García*
María Elena Pensado Fernández*
María Guadalupe Marinero Uribe*
I. Introducción
No cabe duda que a partir de sus necesidades, el ser humano se ha esforzado por encontrar
diversos mecanismos para satisfacerlas de la mejor manera. Esto, si consideramos que desde
tiempos inmemoriales se ha concebido un cúmulo de ideas que nos han llevado al grado
de desarrollo con el que hoy día contamos. Elementos propios de las diferentes estructuras
económicas y de producción, y de sus correspondientes superestructuras basadas en la cultura
que se ha desarrollado en cada civilización, han sido la base de ese paulatino desarrollo.
Del contacto con sus entornos físico y social, el hombre ha obtenido una experiencia que gracias
a su capacidad de razonamiento, le ha permitido crear constructos a partir de los cuales ha
ideado formas de integración que han dado lugar a lo que hoy día conocemos con el término de
organizaciones. Este constructo humano -como quiera concebirse el término según las primeras
formas de asociación hoy conocidas, y con la distancia situacional que corresponde-, fue
necesario para satisfacer necesidades de supervivencia como la de alimentación, el resguardo
físico y la vestimenta; de seguridad ante los factores e inclemencias naturales y sociales del
entorno, incluyendo la seguridad de preservación y trascendencia; y posteriormente las que
corresponden a las estructuras para la convivencia contenidas en las maneras de organizarse
y de normar su actividad, y de buscar sentido en las acciones emprendidas ya sea con fines de
trabajo, de recreación o de descanso.
De ellas y para el caso que nos ocupa, las que corresponden a la conservación del conocimiento
adquirido, han jugado –y lo siguen haciendo- un papel de relevancia para la vida y desarrollo
humanos, ya sea de forma individual o comunal. Si no hubiesen existido ni la inquietud ni los
mecanismos para conservar primero y posteriormente transmitir los conocimientos adquiridos
a través de la experiencia con el entorno, no hubiese sido posible el progreso que de forma
paulatina y cada vez más acelerada se presenta en la actualidad de muchas civilizaciones que,
en el marco del fenómeno social de la globalización, y del avance tecnológico que implica a
la comunicación, nos brinda la idea de lo que Néstor García Canclini denomina como la aldea
global.
Es en este marco donde el constructo denominado escuela se ha constituido como una
institución, cuya responsabilidad principal es formar a personas capaces de integrarse de manera
efectiva a su comunidad, para contribuir con sus competencias al desarrollo que corresponde.
* investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Aministrativas
*investigadora del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas
*Docente de la Universidad de Xalapa
86
A fin de cumplir con tal responsabilidad, y al representarse como un sistema inmerso en un
entorno cuyas características cambiantes le obligan a constantes adaptaciones, la entidad
escolar –al igual que cualquier organización- requiere de ciertos mecanismos que le permitan un
quehacer eficiente orientado al logro de sus propósitos. Uno de estos mecanismos lo constituye
una disciplina derivada de la Ciencia Administrativa: la gestión escolar. En adelante se abordan
algunas consideraciones al respecto de este tópico.
II. DEL CONCEPTO DE GESTIÓN AL DE GESTIÓN DE LOS
PROCESOS ESCOLARES
No se puede negar que la educación representa una actividad humana de la cual ha dependido
en gran medida el desarrollo de las sociedades y de los individuos que las integran. En cualquiera
de sus formas, este quehacer humano ha posibilitado la generación del conocimiento y su
aplicación a problemas prácticos en una espiral sin límites, tanto como su conservación a partir
de la transmisión del mismo, hecho este último que ha dado lugar a sociedades avanzadas, con
un saber cada vez más precipitado, amplio y fortalecido.
Constituido como comunidad, el ser humano hubo de definir actividades para su supervivencia,
y distribuirlas según las características personales de cada uno de sus congéneres; ello, a fin
de complementar una tarea social en beneficio común. De estas actividades, la educación se
erigió como un factor a través del cual fue posible transmitir de generación en generación el
conocimiento adquirido a partir de las experiencias, a tal grado que, de manera consciente, se
instituyó una entidad responsable de esa gran responsabilidad: la escuela.
No obstante la particularidad que corresponde a la responsabilidad que esta entidad lleva
implícita, al igual que cualquier organización, la educativa se encuentra inmersa en un entorno
con una amplia gama de características donde lo sociocultural, lo político, lo económico y lo
ecológico, imponen condiciones a cumplir para su supervivencia y posicionamiento. A fin de
lograrlo, esta entidad debe contar con recursos de variada naturaleza así como con diversas
herramientas de entre las cuales destacan las proporcionadas por la disciplina administrativa.
En su aspecto aplicativo, esta disciplina visualiza diferentes ámbitos de acción, y se integra por
cuatro momentos que en su conjunto y en interacción dinámica y constante, permiten formas
de actuación que garantizan un mejor logro de resultados. Así, a partir del establecimiento
de objetivos y metas, y del diseño y elección de estrategias para lograrlos (planificación); del
bosquejo de estructuras que determinan jerarquías, procedimientos, formas de comunicación
y normatividades para actuar y ejercer los recursos disponibles (organización); así como de la
definición de las mejores formas de conducir el esfuerzo y las competencias de los colaboradores
hacia el logro de los propósitos establecidos (dirección), y con el correspondiente seguimiento
y evaluación de las actividades emprendidas, seguida de recomendaciones para su mejora
(control), se cuenta con una amplia gama de posibilidades de éxito que de otra manera, se
antoja difícil alcanzar.
87
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Sin soslayar la importancia de la naturaleza y función de cada una de estas actividades,
integradas a manera de proceso, su adecuada realización requiere de una intervención
dinámica y constante que las haga funcionar de manera eficiente. Así, tal y como se representa
en la siguiente figura, las fases de planificación, organización, dirección y control, deben ser
permeadas por la actividad denominada gestión.
Esquema Nº 1. Fases del proceso administrativo
Fuente: elaboración propia.
Este esquema presenta la idea de un proceso continuo donde, desde la planificación hasta el
control, se constituyen fases íntimamente relacionadas por acciones que permiten la integración
de un quehacer administrativo, cuyo debido cumplimiento puede garantizar resultados
favorables a los fines propuestos. Un quinto elemento que se puede visualizar es aquel que al
permear este proceso, inyecta de dinamismo a las acciones que le corresponden: la gestión.
Pero ¿qué significa este término?
En una primera acepción, y de acuerdo con el diccionario de la lengua española, gestión significa
una acción de llevar algo a cabo. De ello, se derivan los términos Gestionar, cuyo significado
se orienta a hacer diligencias para la consecución de algo, o la tramitación de un asunto, y
Gestor (ra), (gestio, -oris), es decir, quien lleva algo, administrador, persona que tiene por oficio
gestionar y resolver asuntos de otras personas en las oficinas públicas.
88
Estas definiciones nos brindan una idea general del término; sin embargo, y para el caso que
nos ocupa, es necesario contar con una comprensión del término que se adecue a la actividad
escolar. A tal fin a continuación se expone, a manera de resumen, la reflexión que tres analistas
hacen de este término.
Primeramente, la que hace Huergo (2003) en cuanto al significado etimológico de gestión. Al
respecto, menciona que este término deriva del latín gestus, y éste a su vez de gerere. En el
primer caso, el significado se centra en una de las características de la personalidad del ser
humano denominada actitud10. En este sentido, dice este autor que este significado remite
a lo que Bourdieu denomina como hexis, es decir, el modo en que una serie de esquemas,
dispositivos e interpretaciones propias de la cultura que han sido internalizadas por el sujeto
(hábitus), son expresadas a través del cuerpo con diversas manifestaciones como los gestos, las
posiciones o los movimientos.
En este entendido, la palabra gestión evoca la idea de un aspecto actitudinal –sentido activoen cuanto a la realización de una acción orientada al logro de algo que se ha establecido de
antemano, en el marco de la cultura a la que pertenecemos y de cuyos ideologías, valores y
normas derivamos comportamientos.
En el segundo caso –gerere-, menciona que la palabra gestión proviene directamente del latín
Gestio-onis, referido a la acción –sentido activo- de llevar a cabo, lo que se puede relacionar con
las palabras ‘gesta’ (historia de lo realizado), y ‘gestación’ (llevar por encima).
Sobre estos dos significados realiza dos observaciones: una en el sentido de competencia y otra
en el sentido de cooperación. En el primer caso y con el sentido activo de la palabra, gestión
puede pensarse en la actividad conflictiva del ser humano -la guerra-, donde la palabra gestión
puede relacionarse con la palabra estrategia (estratos-ego: yo conduzco, el general de los
ejércitos) ubicada en el ámbito de la milicia como acción para derrotar al enemigo.
La segunda, también con sentido activo ubicado en el ámbito cultural donde el ‘gestus’ parte del
reconocimiento de las prácticas culturales que pone de manifiesto una comunidad -sociedad,
grupo, organización, institución-, reconociendo su evolución a través de la historia, y a partir de
ello, cooperar para lograr propósitos comunes.
Sólo desde allí, desde ese reconocimiento, se conduce, se dirige (“-duce”) con los otros (“con-”).
En este sentido, la gestión es una suerte de acción artística, en cuanto creativa (y no repetitiva
o meramente estructurada por recetas) que tiende a la gestación de procesos colectivos, con
los otros (y no a pesar de los otros y de lo existente, o contra los otros). (2003:2).
Entendida la tendencia a responder, con base en la percepción que tenemos, de manera positiva
o negativa, ante un acontecimiento relacionado con el ámbito natural o social, tendencia que
se traduce en alguna forma de comportamiento expresado verbal o corporalmente (gesto o
movimiento del cuerpo).
10
89
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Como puede derivarse de lo antes expuesto, es a partir de los significados de organización como
entidad productiva, y gestión como acción de cooperación que es posible entender el proceso
de la gestión educativa. No obstante, el mismo Huergo aclara que gestionar no se refiere sólo
a la acción de administrar con todo lo que este término implica, sino que la gestión puede ser
entendida como un desafío constante, respuesta a los cambios naturales y sociales del entorno,
desafío de gestionar actuando cooperativa y creativamente con los demás participantes de la
entidad escolar.
Esta idea concuerda con la expresada por Villamayor y Lamas, idea que a continuación se
expresa.
Gestionar es una acción integral, entendida como un proceso de trabajo y organización en
el que se coordinan diferentes miradas, perspectivas y esfuerzos, para avanzar eficazmente
hacia objetivos sumidos institucionalmente y que desearíamos que fueran adaptados de
manera participativa y democrática. En esta línea, gestionar implica una articulación de
procesos y resultados, y también de corresponsabilidad y cogestión en la toma de decisiones,
en contraposición a la visión empresarial capitalista que se basa en la idea de centralización/
descentralización y en el problema de la verticalidad/horizontalidad en las decisiones, sobre
la base del derecho que da la propiedad, en forma directa o mediante la delegación que se
hace en gerencias y direcciones. Las nuevas formas de gestionar, entonces, toman en cuenta
la necesidad de desarrollar procesos de trabajo compartido y asumen la realización personal
de quienes participan del proyecto. (Lamas y Villamayor, mencionados por Huergo, 2003).
En este entendido, continúa Huergo:
Cuando se habla de gestionar, se hace referencia a la forma a través de la cual un grupo de
personas establece objetivos comunes, organiza, articula y proyecta las fuerzas, los recursos
humanos, técnicos y económicos. […] la gestión es un proceso de construcción colectiva desde
las identidades, las experiencias y las habilidades de quienes allí participan. […] el proceso de
gestión no debe apuntar a la negociación o aplanamiento de diferencias, o al acallamiento
de conflictos; sino que necesariamente debe articularlos, construyendo procesos colectivos,
donde lo colectivo no es lo homogéneo, sino una plataforma y un horizonte común, una
trama de diferencias articuladas en una concreción social. Lo que implica el reconocimiento
y la producción de una cultura colectiva, organizacional o institucional. (2003: 3).
Con base en lo antes dicho, la acción de hacer gestión deja a un lado el concepto tradicional
ubicado en el entorno organizacional en cuanto a la gestión de mando, y se sitúa en la actividad
grupal organizada en la que todos los involucrados se corresponden con responsabilidad,
según el papel que juegan en las actividades que se realizan en el marco de los proyectos
planteados, en la organización donde diversos actores, a manera de equipo, deben cumplir
una responsabilidad particular, responsabilidad que en su conjunto conforma el quehacer
productivo de la entidad.
90
Referido el término de gestión en su aspecto general, se presenta a continuación la concepción
de este término desde la óptica de la gestión de los procesos educativos. Para ello, se exponen
los puntos de vista de dos estudiosos de la educación: Tapia Uribe (2004) y Benno Sander (1996).
En su estudio sobre la Federalización y la gestión educativa estatal, Tapia Uribe parte de una
reflexión sobre el concepto de gestión, mismo que acorde a Chávez (1995) y a Furlan y otros (2000)
se le ha concebido desde las disciplinas político-económicas, englobándolo en la disciplina
administrativa, relacionándolo de manera tradicional con los términos de administración,
dirección y gobierno (2004: 366).
Asimismo, desde la perspectiva de autores como Furlan, Landesmann y Pasillas (2000),
Gimeno Sacristán (2000), Pozner (1997), Cecilia Fierro y Guillermo Tapia (1999), y a partir de la
emergencia de los problemas educativos en el marco de la descentralización de los procesos
educativos de la Federación, Tapia Uribe realiza un análisis del término gestión aplicado a los
procesos educativos, tratando de enfocarlo más allá de la dimensión puramente administrativa,
y diferenciando los conceptos de gestión escolar y gestión educativa. A continuación se
presenta un cuadro resumen con las definiciones que al respecto hacen dichos autores y que
Tapia expone en su análisis.
Cuadro N° X. Resumen de conceptualizaciones del término gestión aplicado a los procesos
educativos.
Auto(res)
Concepto
Furlan, Landesmann y
Pasillas (2000: 143)
Gestión institucional de
sistemas educativos
Gimeno Sacristán (2000: 66)
Gestión educativa
Pozner (1997: 69-91)
Gestión educativa
91
Definición General
[Conjunto de] políticas y
esquemas de organización que
regulan el sistema escolar en su
conjunto
Gobierno ordenado de los
elementos que configuran la
dinámica de los fenómenos que
ocurren en el seno de los centros
(escolares).
Conjunto de acciones
relacionadas entre sí, que
emprende el equipo directivo
de una escuela para promover
y posibilitar la consecución de
la intencionalidad pedagógica
en-con-para la comunidad
educativa.
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Fierro y Tapia (1999: 151)
Gestión educativa
Innovación en la gestión
escolar
Innovación en la gestión
educativa
[Mediante los procesos de
gestión escolar pueden
examinarse] los procesos de
interpretación, negociación y
toma de decisiones, en el nivel
de la acción escolar, entre los
agentes que en ella participan,
y cuyo contenido puede
referirse tanto a cuestiones
relacionadas con el currículum,
la organización escolar o de
micropolítica de la escuela.
Generación de modificaciones
o ajustes en las estructuras
normativas, de organización
y/o funcionamiento del sistema
educativo en cuanto tal desde el
ámbito en la toma de decisiones.
Fuente: elaboración propia con base en Tapia Uribe (2004)
Si bien en este análisis se logra diferenciar los dos niveles de gestión –la educativa y la escolar-,
desde el punto de vista particular, ocurre lo mismo en el cometido de ampliar totalmente
el concepto de gestión del ámbito administrativo; ello, en virtud de que –seguramente por
la óptica de la formación de quienes aquí escriben-, en los conceptos expresados se siguen
reflejando aspectos de la disciplina administrativa como son los que corresponden a su proceso:
el administrativo.
Por ejemplo, Furlan y otros hacen referencia al conjunto de políticas, esquemas de organización
y aspectos regulatorios o normativos, lo que corresponde a la segunda fase del proceso
administrativo: organización; por su parte Pozner nos habla de las acciones que emprende el
equipo directivo, lo cual nos hace pensar en la tercera fase de este proceso: dirección, situación
que se comparte con lo expuesto por Sacristán como “gobierno ordenado”; además, el primero
de estos dos autores habla de acciones orientadas a un propósito definido, lo que nos evoca a
la planificación como primera fase de dicho proceso. Finalmente, Fierro y Tapia, al hablar de la
innovación en los dos niveles de gestión, hacen referencia por un lado a la negociación y a la
toma de decisiones –función directiva-, y por el otro a la modificación o ajuste de las estructuras
normativas, de organización y funcionamiento del sistema educativo: control, desde el ámbito
de la toma de decisiones: dirección.
Sin la intención soslayar la valiosa aportación por ellos realizada, no es posible todavía separar
totalmente el término de gestión del ámbito administrativo.
92
Algo importante a resaltar del análisis que hace Tapia Uribe, es que en el marco de la mencionada
descentralización existen nichos de oportunidad para el estudio de la gestión de los procesos
educativos en cualquiera de sus dos ámbitos y en la correlación que pueda haber entre ambos,
donde se deben examinar las situaciones materiales, técnicas y políticas de cada entidad estatal
para determinar la realidad que permita realizar diagnósticos e intervenciones educativas en los
ámbitos que Ezpeleta (2000) refiere como administrativos, políticos y formativos de la gestión
pedagógica.
En otro orden de ideas relacionadas con el concepto de gestión escolar, Benno Sander (1996)
expone un resumen del desarrollo histórico en lo que él llama construcción del conocimiento
científico en el campo de la administración de la educación, presentando posteriormente un
paradigma heurístico multidisciplinario para estudiar la gestión educativa. En lo que respecta
a la temática de este apartado, tomamos la primera de estas dos aportaciones, dejando la
segunda para el siguiente.
Partiendo del concepto de administración de la educación, Sander realiza un análisis del
desarrollo histórico de esta función social en América Latina donde observa cinco etapas, a
saber, la época colonial con una orientación jurídica, normativa, apegada a la tradición del
derecho administrativo romano; la etapa enmarcada por las primeras décadas del siglo XX donde
prevalece un enfoque tecnocrático basado en los principios de la administración científica
propuesta principalmente por Taylor y Fayol, dando prioridad a los conceptos de eficiencia y
productividad; una tercera etapa, posterior a la segunda Guerra Mundial y bajo el influjo de las
ciencias de la conducta humana, en la que a partir de las teorías funcionalistas de la escuela
psicosociológica de la administración norteamericana se orienta hacia un enfoque conductista
donde la eficacia representa el principal criterio en la construcción de propósitos pedagógicos.
Ya en los años 60 –continúa Sander- y con la influencia de las ciencias sociales, se observa un
criterio orientado a la dimensión política y a la efectividad, subsumiendo los criterios técnicos e
instrumentales de la eficiencia y la eficacia propuestas en los dos periodos anteriores. Por último,
con base en los desarrollos teóricos de vanguardia, existe una orientación a un enfoque cultural
destacando la relevancia como criterio en el estudio y la práctica de la gestión educativa.
A partir de este análisis, Sander propone cuatro construcciones distintas de la gestión educativa:
la administración eficiente, la administración eficaz, la administración efectiva y la administración
relevante. El cuadro que sigue trata de resumir los aspectos más importantes de cada una de
estas administraciones.
93
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Cuadro N° 1. Construcciones de Gestión Educativa.
Construcciones de Gestión Educativa
Características
Administración
eficiente
Administración
eficaz
Administración
efectiva
Administración
relevante
Etimología
Efficientia: acción,
fuerza, virtud de
producir.
Efficax: eficaz, que tiene
el poder de producir el
efecto deseado.
Efficere: ejecutar,
llevar a cabo, efectuar,
producir, responder.
Relevare: levantar,
alzar, alentar,
resaltar, valorizar.
Derivación
conceptual
Clásica de
Administración
Relaciones humanas:
Conductismo
Conjunto de teorías
contemporáneas de
administración
Formulaciones
interaccionistas
recientes y
actuales en el
campo de la teoría
organizacional y
administrativa,
preocupados por
las características
culturales y los
valores éticos
que definen el
desarrollo humano
sustentable y la
calidad de vida en
la educación y en la
sociedad
Inducción analítica
Práctica de los
administradores
escolares y
universitarios que
pautan su conducta
de acuerdo con los
principios generales
de organización
y administración
desarrollados a
principios del siglo
XX en el contexto
económico y
racionalista de
la consolidación
de la revolución
industrial.
Experiencia de los
administradores
escolares y universitarios
que adoptan los
principios y prácticas
funcionalistas del
enfoque conductista.
Relaciones humanas
Distintas experiencias
prácticas en la
administración
pública y la gestión
educativa durante las
décadas posteriores
a la segunda guerra
mundial.
Medición del
desempeño
administrativo
en términos de
importancia,
significación,
pertinencia y
valor y relevancia.
Criterios utilizados
para seleccionar
los objetivos del
comportamiento
y para definir la
naturaleza del
desarrollo humano
y la calidad de vida.
Caracterización de la
organización
Sistema cerrado,
mecánico y racional
Sistema cooperativo.
Sistema abierto y
adaptativo
Sistema global y
multicultural
94
Criterio
administrativo
fundamental
Económico: revela
la capacidad
administrativa de
producir el máximo
de resultados con el
mínimo de recursos,
energía y tiempo.
Eficacia. Revela
la capacidad
administrativa para
alcanzar las metas o
resultados propuestos.
Político que refleja
la capacidad
administrativa
de satisfacer las
demandas planteadas
por la comunidad
externa.
Concientización,
significación, acción
humana colectiva
y totalidad a la luz
del concepto de
relevancia.
Valor supremo
Productividad: la
eficiencia implica
comprobada
capacidad basada
en la productividad
operativa y acentúa
primordialmente
la habilidad para
desempeñarse bien
y económicamente.
Logro de los objetivos
intrínsecamente
educativos. Íntima
relación con los
aspectos pedagógicos
de las escuelas,
universidades y sistemas
educativos.
Promover el desarrollo
socioeconómico
y mejorar las
condiciones de vida
humana. Equidad y
desarrollo económico
y social.
Desarrollo humano
y promoción de la
calidad de vida en
la educación y la
sociedad a través
de la participación
ciudadana.
Mediación
administrativa
Se apoya
principalmente
en el concepto de
eficiencia
Se ocupa de la
integración funcional
de sus elementos
constitutivos, a la luz del
concepto de eficacia.
Pone énfasis en
las variables del
ambiente externo a la
luz del concepto de
efectividad
Enfatiza los
principios de
concientización,
significación, acción
humana colectiva
y totalidad a la luz
del concepto de
relevancia.
Criterio de
desempeño
Los protagonistas
pautan sus
concepciones y
acciones por la
lógica económica,
la racionalidad
instrumental y
la productividad
material,
independiente del
contenido humano
y la naturaleza
política de la
práctica educativa.
Los protagonistas
adoptan una orientación
esencialmente
pedagógica en sus
esfuerzos conceptuales
y analíticos y, a la luz
de esa orientación
pedagógica
predominante,
incentivan la eficiencia
para lograr eficazmente
los objetivos específicos
de las instituciones
educativas.
Los protagonistas
adoptan una
orientación
esencialmente política
dominante, utilizan los
criterios de eficacia y
eficiencia en la gestión
educativa.
Los protagonistas
adoptan una
orientación
esencialmente
cultural y pautan
su acción por
la pertinencia y
la significación
de los hechos
administrativos
para el desarrollo
humano y la
calidad de vida
de los ciudadanos
que participan del
sistema educativo
y de la sociedad
como un todo.
Metodología
Prescriptiva
Prescriptiva/
Participativa
Participativa
Participativa
Fuente: elaboración propia con base en el concepto de Sander (1996).
95
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Como se puede observar, cada una de estas construcciones indica un fin determinado que
contempla la realidad de cualquier contexto, en específico y para este caso, del educativo. No
obstante, desde el punto de vista particular, la aparente contradicción de las ideas que en ellas
se plantea, en la práctica, las cuatro resultan complementarias en el quehacer de la gestión
educativa, y muchas veces depende del estilo de liderazgo la magnitud de su aplicación.
Lo importante a destacar aquí, es que el término gestión sigue enmarcado en el campo de
conocimientos de la Ciencia Administrativa y que estas cuatro construcciones pueden fungir
como un referente para la realización de investigaciones/intervenciones en este campo de
conocimientos, contemplando además de las fases del proceso administrativo, las diferentes
áreas funcionales que como organización, pueden presentar las entidades educativas sin
importar su naturaleza pública o privada, ni los niveles educativos que las mismas aborden.
En este entendido y considerando las aportaciones aquí expresadas, es posible aproximar el
concepto de gestión de los procesos escolares de la siguiente manera:
Puede entenderse por gestión de los procesos escolares, aquella acción integral que en
el marco del proceso administrativo implica la coordinación de los diferentes actores
educativos cuyas perspectivas y esfuerzos, permiten el mejoramiento constante de los
procesos educativos en favor de la sociedad y su desarrollo.
En el apartado que sigue se exponen algunos elementos orientados a hacer relevante la función
de la gestión de los procesos educativos.
III. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR.
Toda organización, pensada, diseñada e implementada para satisfacer necesidades humanas,
se encuentra inmersa en un contexto cambiante donde aspectos socioculturales, económicos,
políticos, ecológicos, y de manera inmediata los usuarios de los productos, los proveedores, la
competencia y el mercado de trabajo, ejercen influencias y determinan formas de actuación
y uso racional de los recursos orientados a contribuir al logro de propósitos establecidos;
en este considerando, las entidades productoras de bienes y/o servicios deben encontrar
mecanismos para aplicar adecuadamente sus recursos y con ello estar en posibilidades de
generar condiciones favorables para la sociedad a la cual se deben, así como para ellas mismas
en cuanto a la obtención de beneficios que permitan su subsistencia y posicionamiento.
Es en este sentido que la gestión, en el marco del proceso administrativo, se presenta como
una herramienta de valía, y la situación de aquellos organismos cuya responsabilidad es la
formación de recursos humanos, no es la excepción.
Al ser considerada como una organización, la entidad escolar no queda exenta de esta condición
y, al igual que cualquier entidad productiva requiere de recursos y herramientas para realizar
con efectividad su quehacer. Como toda organización que desea trascender y posicionares debe
realizar acciones de investigación, de desarrollo de productos con base en estas investigaciones
96
a los que se debe aplicar innovación, de diseño del trabajo y de la tecnología necesaria
para ejercerlo adecuadamente a las condiciones que se planteen, y determinar su forma de
abastecimiento; realizada la producción, buscar la mejor manera de promover sus productos, de
distribuirlos y ponerlos a la venta de los usuarios finales y, si es posible, realizar actividades que
rebasen el momento de dicha venta. Todo ello en el marco de estrategias pensadas y diseñadas
de manera racional; asimismo, con el uso adecuado de los recursos necesarios lo cual se logra a
través de la administración de los mismos.
Es en este último quehacer –la implementación de estrategias y el uso racional de los recursosdonde adquiere relevancia el proceso de gestión. Toda vez que la implementación administrativa
se da a través de un proceso, la gestión se hace necesaria para dinamizar cada una de las fases
que lo integran, situación que ya se planteó en el apartado número dos de este documento.
Ahora bien ¿cuáles son los aspectos de gestión en el ámbito escolar?
En primera instancia y de manera general, al pertenecer la organización escolar al ámbito
general de las organizaciones, es posible pensar en la gestión de distintos ámbitos como son
el de la producción de los servicios escolares –con la debida indagación y desarrollo de las
ideas que compete-; el bosquejo e implementación de estructuras que permitan un adecuado
trabajo, bosquejo que conlleva la división del trabajo y el diseño del mismo, así como la
determinación de jerarquías y la designación de responsabilidades y autoridad necesarias; la
determinación de los procesos y de las normas a seguir para realizarlos con el debido diseño e
implementación de los sistemas de información que coadyuven al desarrollo de esos procesos;
la adecuada administración financiera y de capital humano; y la determinación de los procesos
de comercialización de los productos realizados.
Ya de manera particular, en los procesos que son propios a este tipo de organización como
pueden ser los que se muestran en la siguiente figura.
97
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Figura N° 2 Un ejemplo de proceso escolar para entidades de educación superior.
Como puede verse en la figura que antecede, a partir de los requisitos de la sociedad, la entidad
educativa diseña e implementa una serie mecanismos propios del quehacer académico en el
marco del proceso administrativo. Si bien es cierto que existen particularidades en el quehacer
académico, el mismo no puede desligarse del quehacer general de la administración, situación
que implica como se ha dejado ver, la gestión que permea los cuatro momentos de su proceso.
Con ello, trata de resaltarse la relevancia que este concepto –la gestión- tiene en el quehacer
propio de la actividad escolar.
IV. A MANERA DE CONCLUSIÓN
Se trate de una entidad educativa de gobierno o de la iniciativa privada, las denominadas
instituciones de educación también deben inmiscuirse en el ámbito competitivo si lo que
98
quieren es sobrevivir y posicionarse en su contexto. En el caso de la educación en general
y de la educación superior en particular, ello debe ser un aspecto a considerar tanto por las
razones antes expuestas como por la naturaleza misma del quehacer: se está contribuyendo a
la formación de profesionales que en breve estarán compitiendo por algún lugar en el mercado
laboral, y dicha competencia requiere de una formación sólida que contemple los cuatro ejes de
la educación y por ende el desarrollo cabal de competencias, condición que al aplicarse tendrá
un impacto para la organización en la que presten sus servicios -hablando de productividad-,
tanto como para ellos mismos si hablamos de la satisfacción personal en cuanto al desarrollo de
su trabajo –satisfacción laboral-.
La Administración es una disciplina que resulta susceptible de aplicación en el vasto contexto
de la actividad humana. Ello, dadas la naturaleza y las características tanto de la propia disciplina
como del entorno donde la acción humana tiene lugar.
Por lo general, los trabajos académicos relacionados con esta disciplina tienden a considerar
organizaciones de carácter privado, es decir empresas cuya producción se enfoca principalmente
a productos tangibles, lo cual representa beneficios específicos para la propia empresa y para la
sociedad circundante a la que pertenece. No obstante las bondades que de ello se deriven, existe
un amplio contexto donde los productos intangibles resultan relevantes como satisfactores
de necesidades humanas. Caso específico, es el ámbito de la educación y sobre todo de las
organizaciones responsables de su impartición, entidades donde los procesos administrativos
encuentran espacios de constante diseño, aplicación y evaluación.
Si bien la organización educativa guarda ciertas diferencias con la entidad productora de bienes
tangibles, también es posible encontrar una amplia gama de similitudes que permiten el acceso
para la intervención administrativa. Procesos de planificación, organización, dirección y control,
así como de evaluación de la actividad educativa, se presentan interesantes a la vista de la
mente administrativa.
En este documento se trató de concentrar, con base en la situación de conceptualizar la gestión
escolar, los distintos puntos de vista que respecto a la gestión en el ámbito del quehacer
educativo tienen diversos investigadores, y derivar de ello un concepto de gestión de los
procesos escolares, en el marco de la disciplina administrativa.
BIBLIOGRAFÍA
Elizondo Huerta, Aurora y otros (2003). La nueva escuela I. México: Paidós.
Huergo, Jorge. Los procesos de gestión. Disponible en http://servicios.abc.gov.ar/lainstitutción/
univpedagógica/especializaciónes/seminario/materialespara descargar/seminario4/huergo3.
pdf
Sander, Benno (1996). Gestión educativa en América Latina: construcción
y reconstrucción del conocimiento. Buenos Aires: Troquel.
Tapia U., Medardo (2004). Federalización y gestión educativa estatal, el caso de Morelos. RMIE,
Abr-Jun 2004, Vol. 9, Núm. 21, pp. 361-401 http://www.redalyc.org/pdf/140/14002105.pdf.
99
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
EL “APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS”, COMO
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA LA
CIENCIA JURÍDICA EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Carlos Antonio Vázquez Azuara*
I. INTRODUCCIÓN
Una formación y utilización adecuada de estrategias de enseñanza aprendizaje, permiten que
un docente tenga la habilidad y la capacidad, no solo de transferir sus conocimientos a sus
alumnos sino que además los forme y haga competentes para el desempeño de las labores
profesionales futuras implícitas en cada asignatura de la carrera de derecho. El enfoque por
competencias en las ciencias jurídicas, permite el desarrollo de habilidades específicas que se
requieren para llevar a cabo un ejercicio profesional adecuado, sin embargo, actualmente nos
encontramos inmersos en una enseñanza tradicionalista que únicamente se centra en trasferir
los conocimientos lo que limita el actuar de los estudiantes. El aprendizaje basado en problemas,
es una estrategia de semejanza aprendizaje que permite utilizar los conocimientos adquiridos
y utilizarlos para resolver situaciones que probablemente serán enfrentadas en un futuro por
los estudiantes, por tanto, el ABP, no solo conlleva el beneficio de hacer una clase más digerible
y productiva para los alumnos, sino que además permite la aplicación de los conocimiento a
la resolución de circunstancias concretas y esto a su vez, permite actualizar en el alumno una
enseñanza con un enfoque por competencias.
* Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Doctor en Derecho Público con
mención honorifica, egresado del Instituto de Investigaciones Jurídicas, todo lo anterior, por parte de
la Universidad Veracruzana, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT (Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología), Diplomado en Educación y Tecnologías de la Información, por
parte de la Universidad de Xalapa, Docente Capacitador, doblemente certificado en juicios orales
por la SETEC-SEGOB, en todos los perfiles (Ministerios Públicos, Jueces y Defensores) y en el perfil
de Derechos Humanos, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio desde la perspectiva de la reforma
constitucional, por parte del Instituto de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la federación,
Diplomado en Juicios Orales y Diplomado en Medios Alternativos para la Solución de Conflictos y
Justicia Restaurativa.
100
II. LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Las estrategias de enseñanza aprendizaje, son todas aquellas acciones diseñadas, organizadas
y pertinentes, que lleva a cabo un docente en un entorno cognitivamente receptivo, con el
ánimo de que el o los receptores, logren el objetivo de adquirir conocimientos o habilidades
determinadas.
Las estrategias de aprendizaje son una serie de operaciones cognoscitivas y afectivas que el
estudiante lleva a cabo para aprender, con las cuales puede planificar y organizar sus actividades
de aprendizaje. Las estrategias de enseñanza se refieren a las utilizadas por el profesor para
mediar, facilitar, promover, organizar aprendizajes, esto es, en el proceso de enseñanza (CAMPOS,
2000).
Las estrategias de enseñanza – aprendizaje (Estrategias EA), pueden ser utilizadas o elaboradas
por los profesores como estrategia de enseñanza o por los estudiantes como estrategia de
aprendizaje, según se requiera en un momento y para una asignatura determinada (CAMPOS,
2000), por ejemplo: Discusiones guiadas, grupos focales, debates, foros de discusión, etc.
En el caso de la ciencia jurídica, como en la mayoría de otras ciencias o disciplinas de estudio,
existen grosso modo tres enfoques para su ejercicio profesional, el enfoque práctico, el enfoque
doctrinal y en el enfoque de investigación, a continuación se presenta un esquema:
ENFOQUES DE LA CIENCIA JURÍDICA
PARA SU EJERCICIO PROFESIONAL
PRÁCTICO
TEÓRICO
Este enfoque va encausado a
una aplicación real y material
de los conocimientos
adquiridos con el fin de
realizar determinadas
actividades y/o dirimir
controversias en juicio.
Ejemplos:
Este enfoque, va
encausado a una
aplicación ideal y doctrinal
de los conocimientos
adquiridos con el fin de
trasmitir el conocimiento
jurídico.
Ejemplos:
• Litigio
• Representación legal
• Etc.
• Docencia
• Formación Doctrinal
• Etc.
101
INVESTIGACIÓN
Este enfoque va encausado
a una generación del
conocimiento con el fin de
divulgarlo y difundirlo para su
eventual aprendizaje.
Ejemplos:
• Creación de Teorías
• Difusión y divulgación del conocimiento
• Etc.
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Aunque existe un bagaje muy amplio de aplicación profesional de la ciencia jurídica, grosso
modo, todo se centra en estos tres enfoques y cada uno de ellos, requiere una estrategia de
enseñanza aprendizaje adecuada.
De tal suerte que si se imparte la cátedra de Derecho Procesal Civil, ésta se encuentra permeada
mayormente por un enfoque práctico, lo que llevaría a la utilización de estrategias de enseñanza
aprendizaje muy específicas tales como:
• Simulación de audiencias.
• Ejercicio de interrogatorio de testigos.
• Realización de contestación de demandas.
• Etc.
Si se imparte la cátedra de Filosofía del Derecho, ésta se encuentra permeada mayormente por
un enfoque Teórico, lo que llevaría a la utilización de estrategias de enseñanza aprendizaje muy
específicas tales como:
• Grupos de debate.
• Análisis y confrontación de teorías.
• Exposición de postulados teóricos.
• Etc.
Si se imparte la cátedra de métodos y técnicas de investigación jurídica, ésta se encuentra
permeada mayormente por un enfoque de investigación, lo que llevaría a la utilización de
estrategias de enseñanza aprendizaje muy específicas tales como:
• Exposiciones de protocolos de investigación
• Lluvias de ideas sobre nuevos aportes jurídicos
• Grupos de cuestionamiento de las normas jurídicas
• Etc.
III. ENFOQUE POR COMPETENCIAS PARA LAS CIENCIAS
JURÍDICAS.
Las estrategias de enseñanza aprendizaje empleadas en los diversos enfoques para el ejercicio
profesional de la ciencia jurídica, deben atender necesariamente un enfoque por competencias.
Por competencias, debemos entender, la serie de habilidades desarrolladas por una persona
que lo hace capaz de realizar determinadas acciones.
En términos de Bogoya (citado en TOBÓN, 2008: 4) resalta que las competencias implican
actuación, idoneidad, flexibilidad y variabilidad, y las define como: “una actuación idónea que
emerge en una tarea concreta, en un contexto con sentido. Se trata de un concepto asimilado
102
con propiedad y el cual actúa para ser aplicado en una situación determinada, de manera
suficientemente flexible como para proporcionar soluciones variadas y pertinentes *...+”.
Por su parte, Vasco (citado en TOBÓN, 2008: 4) resalta en las competencias aspectos como
capacidad y abordaje de tareas nuevas, y las define como: “una capacidad para el desempeño
de tareas relativamente nuevas, en el sentido de que son distintas a las tareas de rutina que se
hicieron en clase o que se plantean en contextos distintos de aquellos en los que se enseñaron”
(p. 37). Otros autores como por ejemplo Massot y Feisthammel (citado en TOBÓN, 2008: 4)
resaltan en las competencias elementos tales como estructuras de conducta, actuación en
entornos reales y actuación en un marco profesional global.
En ciencias jurídicas, lograr que un alumno sea competente para realizar determinada actividad
inherente al ejercicio profesional del Derecho, no es tarea sencilla pero debe asumirse tal
responsabilidad.
Adriana Aristimuño (2008: 47) identifica competencias genéricas que deben desarrollar los
estudiantes de grado en las universidades:
• Competencias comunicativas fluidas y de calidad, en el lenguaje oral y el escrito
• Gestión y organización de personas y recursos materiales
• Aprendizaje permanente, metacognición y competencias heurísticas
• Innovación, iniciativa y emprendimiento
• Discernimiento espiritual
• Intervención competente en situaciones que demandan mayores niveles de
humanización.
En suma, las estrategias de enseñanza aprendizaje por parte de los docentes, a estudiantes de la
carrera de derecho, deben estar permeadas por un enfoque por competencias, las cuales deben
ser identificadas plenamente por los docentes, para constatar su adquisición por parte de los
estudiantes.
Grosso modo, un estudiante de la materia de “Medios Alternativos para la Solución de Conflictos
y Justicia Restaurativa”, debe ser competente para “dirimir controversias fuera de juicio” y esto a
su vez, involucra otras competencias tales como: la capacidad de concertación, la habilidad de
escuchar, la capacidad de estructuración de soluciones, etc.
IV. EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
El ABP tutorial, innovación de la Universidad de McMaster, Canadá, para basar la enseñanza y
el aprendizaje en la discusión y solución de problemas de la práctica profesional, tiene como
antecedente el enfoque general de solución de problemas, algunas de cuyas más recientes
raíces se encuentran en autores como Rossman, Dewey, Osborn, Nerrifield, Simberg y otros, y
que en forma didáctica aparece sintetizado en Imideo Nerici (1985) bajo el nombre de Técnica
Problémica y el Método de Solución de Problemas. Todos ellos plantean la solución de problemas
103
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
en la enseñanza como una aplicación del método científico. Parten, en efecto, de un problema,
discuten hipótesis como alternativas de solución y pasan a la verificación y replanteamientos
(RESTREPO, 2005: 10).
El ABP es un método didáctico, que cae en el dominio de las pedagogías activas y
más particularmente en el de la estrategia de enseñanza denominada aprendizaje por
descubrimiento y construcción, que se contrapone a la estrategia expositiva o magistral. Si en
la estrategia expositiva el docente es el gran protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje,
en la de aprendizaje por descubrimiento y construcción es el estudiante quien se apropia
del proceso, busca la información, la selecciona, organiza e intenta resolver con ella los
problemas enfrentados. El docente es un orientador, un expositor de problemas o situaciones
problemáticas, sugiere fuentes de información y está presto a colaborar con las necesidades del
aprendiz. (RESTREPO, 2005: 10).
El aprendizaje basado en problemas, conocido como APB, resulta ser una muy útil estrategia de
enseñanza aprendizaje, debido a que lleva los contenidos de las diversas asignaturas a un plano
de aplicación y razonamiento para resolver diversas situaciones.
En el ámbito jurídico, el ABP, no solo se ocupa para el enfoque práctico de la ciencia jurídica,
es decir, no únicamente se ocupa para las asignaturas procesales, por el contrario, se ocupa en
todos los enfoques descritos en apartados anteriores.
De tal suerte que en una materia de Filosofía del Derecho, se pueden llevar los postulados
teóricos descritos a un plano practico indudablemente, por ejemplo, al hablar de la corriente
filosófica del iusnaturalismo, como sustento doctrinario de los derechos humanos, si bien esto
se puede abordar desde un enfoque analítico, no menos cierto es que el docente a cargo, puede
utilizar el ABP para llevar los postulados teóricos a una plano problemático que deba ser resuelto
y esto a su vez conlleva a permear la materia de un sentido práctico.
Es decir, verbigracia, plantear una situación real en donde el iusnaturalismo deba sustentar una
respuesta donde se hagan valer los derechos intrínsecamente válidos.
104
Por ejemplo: “A continuación se presentan diversos numerales del Código Civil
vigente en Veracruz. Analice los artículos con detenimiento y determine qué derecho
intrínsecamente valido se está vulnerando y que propone para solventar el problema
desde un enfoque iunaturalista”
…
TITULO CUARTO
Del matrimonio
CAPITULO I
Disposiciones generales
ARTICULO 75
El matrimonio es la unión de un solo hombre y de una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil.
Respuesta: “Se está vulnerando el derecho humano a la igualdad, pues los hombres
y mujeres deben tener los mismos derechos ante la ley y uno de los derechos
intrínsecamente validos más importantes es el de la igualdad, atentos a una postura
iusnaturalista”
El numeral previamente referido, debe quedar de la siguiente manera: “El matrimonio es
la unión de dos personas que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como
institución social y civil”.
Del ejemplo anterior vemos como de una materia aparentemente teórica, se puede utilizar el
ABP, para llevarla a un plano práctico sin que pierda su esencia fundamental o doctrinal.
V. LOS BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS, EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS.
Para generar que un estudiante adquiera habilidades y destrezas que le permitan ser
competente para realizar determinada actividad profesional relacionada con la ciencia jurídica,
ya sea desde un enfoque práctico, teórico o de investigación, es necesario un Aprendizaje
Basado en Problemas, pues permite llevar los conocimientos adquiridos a un plano de solución
circunstancias reales y que propician no solo un mayor interés por parte del alumno sino que le
dan sentido a lo aprendido y una utilidad inmediata.
Pero el APB, no debe ser utilizado como única y exclusiva estrategia de enseñanza aprendizaje,
siempre se sugiere combinarlo con otros métodos tales como el método socrático e intercambiar
siempre las dinámicas de grupo.
A decir de Restrepo (2005), la lectura de procesos investigativos que han acompañado la puesta
en práctica del método ABP, permite concluir que:
• No se desarrollan las habilidades para resolver problemas independientemente de saberes
105
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
específicos (Berner, 1984; Norman, 1992, citados en RESTREPO, 2005: 17).
• Inicialmente pueden bajarse los niveles de aprendizaje de contenidos.
• En periodos largos se incrementa la retención de conocimientos.
• El ABP activa los conocimientos previos.
• Se mejora el interés en el área específica.
• Se mejoran las destrezas de estudio independiente.
• El solucionador de problemas debe recibir realimentación correctiva sobre soluciones dadas.
• El uso de modelos y casos previos mejora la habilidad de solución de problemas (Norman et
al., 1992, citado en RESTREPO, 2005: 18).
• Las evaluaciones convencionales no detectan bien la habilidad de solución de problemas.
• La habilidad para resolver problemas está relacionada con otras habilidades, como el
razonamiento crítico, la interacción social, la metacognición. Existe sinergia entre ellas. El
desarrollo de la habilidad para resolver problemas debe hacerse simultáneamente con otras
habilidades (RESTREPO, 2005: 18).
CONCLUSIONES.
1. Saber y saber enseñar, resultan dos cuestiones diferentes, que el docente debe tener en su
formación, para poder lograr un adecuado aprendizaje por parte de sus alumnos, es decir enseñar
es más que trasmitir conocimientos, es formar personas reflexivas, capaces y competentes con
habilidades determinadas que permitan un ejercicio profesional basado en los conocimientos
adquiridos.
2. En las ciencias jurídicas, el docente, debe utilizar estrategias de enseñanza aprendizaje
adecuadamente, pues ello le permitirá que facilite de forma más adecuada el conocimiento,
forme a los alumnos desde un enfoque por competencias y pueda mediar, promover, y organizar
aprendizajes.
3. Grosso modo, se habla de tres enfoques de la ciencia jurídica para su ejercicio profesional,
el práctico, el teórico y el de investigación, en los tres enfoques, se deben utilizar adecuadas
y especificas estrategias de enseñanza aprendizaje para garantizar una formación por
competencias.
4. Las competencias que el facilitador debe lograr desarrollar en el estudiante, implican actuación,
idoneidad, flexibilidad y variabilidad, “una actuación idónea que emerge en una tarea concreta,
106
en un contexto con sentido. Se trata de un concepto asimilado con propiedad y el cual actúa
para ser aplicado en una situación determinada, de manera suficientemente flexible como para
proporcionar soluciones variadas y pertinentes”.
5. El Aprendizaje Basado en Problemas es un método didáctico, que cae en el dominio de las
pedagogías activas y más particularmente en el de la estrategia de enseñanza denominada
aprendizaje por descubrimiento y construcción, que se contrapone a la estrategia expositiva
o magistral, es una forma concreta y conveniente para generar en el alumno un intereses
particular por aplicar los conocimientos adquiridos con base en un sentido práctico.
6. APB, no debe ser utilizado como única y exclusiva estrategia de enseñanza aprendizaje,
siempre se sugiere combinarlo con otros métodos tales como el método socrático e intercambiar
siempre las dinámicas de grupo.
BIBLIOGRAFÍA.
ARISTIMUÑO, Adriana (2008). Las competencias en la educación superior: ¿Demonio u
oportunidad? Revista Unimar. Número 47, Publicaciones Unimar.
CAMPOS CAMPOS, Yolanda (2000), Estrategias didácticas apoyadas en tecnología, México,
DGENAMDF.
RESTREPO GÓMEZ, Bernardo (2005), Aprendizaje basado en problemas (ABP): una innovación
didáctica para la enseñanza universitaria, Educación y educadores volumen 9, Universidad de
la Sabana.
TOBÓN, Sergio (2008), La formación basada en competencias en la educación superior: el
enfoque complejo, México, Universidad Autónoma de Guadalajara.
107
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
FINALIDADES, FUNCIÓN SOCIAL E IMPORTANCIA DE LA
EDUCACIÓN EN LOS PERIODOS PREHISPÁNICO Y COLONIAL.
Leilani Gómez Ortiz*
Ana Carolina Delón Peña
I. INTRODUCCIÓN
Este ensayo tiene como objetivo mostrar las finalidades e importancia de la educación en el
periodo que abarca desde la época prehispánica hasta el final de la conquista, destacando como
sucesos influyentes las tradiciones y costumbres de las diferentes culturas de México, así como
las leyes que se crearon y al mismo tiempo fueron modificadas para determinar el desarrollo
de la educación en México durante dichos periodos históricos; concluyendo con las similitudes
y diferencias que tuvieron las finalidades en comparación con las de la vida contemporánea,
basándonos en los contenidos analizados durante el primer y segundo bloque de la materia La
Educación en el Desarrollo Histórico de México I, en el segundo semestre de la Licenciatura en
Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria.
La educación ocupa un lugar muy importante en la sociedad, pues la familia es la primera
instancia donde se recibe este proceso de enseñanza comenzando en la niñez, donde mediante
experiencias propias y también relatadas por los mayores, se van abordando y adquiriendo
principalmente los valores morales y éticos, desarrollando así habilidades, actitudes y aptitudes
que favorezcan la inclusión al mundo en sociedad y la productividad de ésta.
Las finalidades de la educación se han ido modificando a lo largo de los años, debido a que
cada sociedad posee características únicas en un contexto determinado, las cuales definen los
roles que la población debe desempeñar para un bien común. Es por eso que se eligió esta línea
temática, ya que la educación no debe perder la importancia que tiene en la sociedad desde
hace muchos siglos, pues es el cimiento para la formación de una persona.
Se pueden identificar aspectos que prevalecen en la actualidad; es muy importante reconocerlos,
y diferenciar algunos otros, con el propósito de reflexionar sobre como en esa época se llevaba
a cabo una buena educación y una buena organización social, aunque no contaban con todos
los recursos que existen en la actualidad en el sistema educativo nacional, se tenía un mejor
desempeño educativo y productivo, pues se formaban personas que se podían desempeñar en
todos los ámbitos.
* Alumnas de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria
Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”
108
II. DESARROLLO
Época Prehispánica
“La educación viene a ser en las diversas culturas la expresión de una voluntad altísima mediante
la cual (cada grupo humano) esculpe su destino” (como se cita en Flores Torres, Óscar. 2003, p.
447). Son tantos los conceptos de educación que se tenían en las diversas culturas, que se ha
llegado a la conclusión que este dependía de las diferentes sociedades humanas involucradas
en un espacio y tiempo definido.
No existe con claridad algún documento que afirme si se desarrolló en esa época la conciencia
de tener un concepto de educación, puesto que la gran mayoría de los datos que se poseen
de las culturas prehispánicas fueron en algún momento recopilados y traducidos, ya que eran
escritos por las mismas personas sabias o “viejos” que pertenecían a esas culturas. A pesar de
que la educación se concebía de distinta manera, siempre prevaleció la finalidad e importancia
que esta tenía para enseñar e instruir desde pequeños a los habitantes del lugar.
Náhuatl, es un término que pertenece a la familia uzo-azteca, existente desde el siglo VII y
reconocida como la lengua indígena de mayor importancia en México. (“Lengua Náhuatl”, 2011).
En la cultura náhuatl , para poder considerar el concepto de educación, antes que nada se debía
partir de otro concepto que los sabios nahuas llegaron a considerar muy importante: la persona
humana. La concepción náhuatl de la persona como “rostro y corazón” se encuentra relacionada
con la de “hombre maduro”, interpretado como alguien maduro y de corazón firme como una
piedra, que poseía al mismo tiempo habilidad y comprensión, es decir, alguien completamente
auténtico, un hombre íntegro en toda la extensión de la palabra.
Quien lograba adquirir un “rostro y corazón” era considerado como la persona ideal, quien poseía
una figura muy bien perfilada en la cultura náhuatl y se convertía en un sabio que vivía las leyes
morales, además de ser guía de otras personas, transformándose en un maestro o temachtiani.
Siendo así, esta concepción se vuelve un punto clave en la aparición de su concepto de la
educación.
Por lo tanto, la finalidad de la educación náhuatl era “dar sabiduría a los rostros ajenos”, conocido
en aquella época como Ixtlamachiliztli e interpretado en la actualidad como “educar”, con la
finalidad de lograr que los estudiantes tomaran un rostro, lo desarrollaran, lo conocieran y lo
volvieran sabio, así como desarrollar en ellos el sentido de la obligación y responsabilidad,
aunque estos valores se practicaran en el cumplimiento de quehaceres que pueden parecer
hasta este momento de poca importancia. La educación se generaba desde actividades muy
sencillas, las cuales se llevaban a cabo porque las personas creían que estaban sirviendo a sus
dioses mediante esas acciones.
La palabra mexica deriva de uno de los nombres (Mexi) de su dios protector Huitzilopochtli,
quien era la principal deidad para los mexicas. La concepción que se tenía del trabajo, tenía que
ver con la aparición de dos personas que hacían alusión al primer hombre y la primera mujer:
Oxomoco y Cipactónal, quienes eran una pareja de ancianos que tenían la función de dar las
características de las personas, es decir, sus cualidades y a partir de esto, determinar la labor a
la que se dedicarían.
109
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Así, adoptaban el trabajo como algo propio de su naturaleza y no como una imposición de
castigo, por tal motivo, aun cuando morían, seguían considerando que las actividades laborales
se continuaban realizando en el más allá, determinadas por la forma en la que moría cada
persona. Dicha concepción, era lo que en su momento daba sentido primordial de servicio a
toda institución escolar.
La educación formal, era conocida como el proceso mediante el cual se preparaba a los niños y
jóvenes para su futuro desempeño en la vida adulta. Las escuelas no eran solo centros educativos
como los concebimos actualmente, su labor y función también se encontraba encaminada al
carácter religioso mediante el culto de sus dioses, y sobre todo a incorporar al servicio a los
niños y jóvenes mediante el trabajo y la educación.
Aunque la vida en esa cultura se encontraba en orden debido a la función social de todos los
miembros de ella quienes desarrollaron una buen organización, fue voluntad del emperador
Motecuhzoma Ihuicamina que se crearan ordenanzas y leyes, que tenían que tomar en cuenta
los gobernantes que se establecieran después de él. Las ordenanzas eran disposiciones o
mandatos, en este caso por parte del emperador, estableciéndolas como normas jurídicas que
formaban parte del reglamento que se tenía en esa forma de gobierno, y se encontraban sujetas
a las leyes que solo podría establecer la autoridad máxima, en este caso el emperador, para que
se llevasen a cabo.
En esas leyes se plasmó que en todos los barrios que se habían concentrado, hubiese escuelas
para evitar que los jóvenes y niños se convirtieran en personas ociosas. Los ancianos habían
adquirido el papel y el privilegio de ser las personas más sabias de los pueblos prehispánicos.
Con base en ello, se ordenó que ellos fueran quienes exhortaran, instruyeran, encaminaran y
enseñaran a los niños y jóvenes, evitando que perdieran el tiempo y procurando que prevaleciera
en ellos la castidad. Las actividades que se estipulaban eran encaminadas a la religión, dado
que era la enseñanza primordial que todos debían poseer, así como las buenas costumbres, la
enseñanza y práctica de los valores morales, la disciplina, entre otras.
Con esa acción por parte de Motecuhzoma Ihuicamina, se puede reflejar el interés que tenia de
que tanto niños como jóvenes recibieran la educación en las escuelas, puesto que desde casa ya
debían tener la primera educación. El emperador sabía que quienes estudiaran y se prepararan
serian el futuro de la sociedad en la que se encontraban, por eso tenía esa preocupación por
procurar que las leyes que estableció se llevaran a cabo como él lo había descrito.
En las diferentes culturas, no había un solo niño privado de la posibilidad de recibir la educación,
ya que aunque parezca sorprendente, la educación era un derecho y una obligación comunal.
La importancia que le daban los padres era muy marcada, por eso cuando un niño nacía, lo
introducían a la educación en el Calmécac donde la finalidad era la enseñanza de tipo intelectual
o en Telpochcalli, cuya finalidad era referente al buen desarrollo de las habilidades del joven
para la guerra y la caza. Estas escuelas eran consideradas las más importantes de la época
prehispánica, y a cada una de ellas ingresaban los jóvenes de acuerdo a sus habilidades y su
futuro ingreso a la sociedad.
110
De igual forma se podían apreciar otras dos escuelas de instrucción, como es el Ichpochcalli,
cuya finalidad estaba claramente encaminada hacia el papel que las mujeres deberían tener,
convirtiéndose en personas que hicieran todas las tareas domésticas y se mantuvieran castas
y apartas de todas las actividades sexuales. Por último, el Cuicacalli, cuya finalidad residía en
transmitir la lengua culta mediante el canto y la danza. En esa época la enseñanza era de tipo
empírico, es decir, se iba generando a través de las experiencias que los estudiantes fueran
adquiriendo en las escuelas.
En las dos escuelas principales, Calmécac y Telpochcalli, se tomaba en cuenta la posición que el
individuo ocuparía como adulto en la sociedad, es decir, la diferencia de educación de los niños
plebeyos y los nobles estaba ligada a las responsabilidades y los privilegios que tendrían en su
vida adulta. La mayoría de los jóvenes varones, ingresaban a la instrucción educativa desde muy
pequeños, y salían cuando se encontraban preparados para casarse y formar una familia.
Las familias que se formaban entre los Mexicas, fueron la base principal de la función en la
sociedad. La importancia que le daban a la educación partía desde el núcleo familiar, puesto
que había rigidez de la herencia paterna hacia las profesiones y trasmisión de oficio para los
hijos cuando lograran concluir sus estudios y estuviesen preparados para la vida adulta.
El padre de familia era la autoridad, por tanto la mujer tenía que obedecer a lo que le dijera. Los
padres por tal motivo, eran los encargados de dar continuidad a la educación y a la socialización
de sus hijos, teniendo que en cuenta que eran el primer ejemplo que los niños podían tener y
del cual desarrollaban su comportamiento.
La educación de las mujeres indígenas tenía dos finalidades: la primera es la castidad, es decir, la
pureza sexual y moral; y la segunda tenía que ver con los quehaceres del hogar, como aprender
a barrer, hilar, tejer, bordar, preparar alimentos, entre otros. El motivo por el que tenía esas dos
finalidades era la formación de una mujer de bien, que en un futuro se convertiría en una ama
de casa que estaría al pendiente del cuidado del hogar, pues esa era la máxima aspiración de la
mujer, poder contraer matrimonio y formar una familia cuidando de su marido y de sus futuros
hijos.
Entre las indias de Yucatán, la educación que recibían desde niñas se podía ver reflejada en su
matrimonio, por ejemplo, el marido era quien tenía que trabajar y ausentarse de casa, la mujer
le prometía jamás permitir que otro hombre la tocara o la mirara. Cuando estas mujeres tenían
hijas, les inculcaban esas enseñanzas, para que adquirieran los valores que como madre y esposa
ellas tenían. No importaba el método por el cual les enseñaba, si era mediante castigos no se
tentaban el corazón, porque lo importante era que las niñas fueran disciplinadas y reflejaran la
buena crianza que les dieron sus madres.
La función social de las mujeres era muy importante, en gran medida dependía de ellas la
sustentación de la casa cuando sus maridos tenían que ausentarse por cuestiones de trabajo,
así como la crianza y educación de sus hijos, además se preocupaban por el crecimiento y la
formación social que adquirirían los hijos con el paso de los años. Su mayor recompensa era ver
que sus hijas e hijos se convirtieran en personas puras y con valores morales.
111
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Época Colonial
Durante el siglo VXII, la vida educativa en México no presenta significativas innovaciones; en el
siglo XVIII se da el proceso de castellanización, se moderniza la enseñanza superior y se fundan
los primeros establecimientos laicos, iniciándose así la exclaustración de la enseñanza en las
nuevas tierras y anunciándose el dominio de la educación, una nueva etapa en nuestra historia.
En el año 1521 la Conquista vino a poner de manifiesto las prestancias y las limitaciones de
la cultura y educación indígena. La primera labor educativa de los conquistadores se polarizó
en torno a la evangelización de los aborígenes y, consecuentemente, de la educación popular
indígena. Entre los años 1523 y 1536 llegó la primer orden religiosa a la Nueva España, los
franciscanos, quienes comenzaron con la educación basada en ideales apostólicos y de
evangelización. Uno de los retos que presentaron los franciscanos para imponer la religión
mediante la educación, era el lenguaje, por lo que tuvieron que aprender su lengua para tener
una mejor comunicación con ellos. Las principales acciones de los franciscanos fueron enseñar
a leer, a escribir y la doctrina religiosa a los indios.
La enseñanza de los niños se daba en hospitales, que fungían como escuelas, debía tener un
carácter práctico, pues la más alta finalidad que se buscaba residía en orientar a los indígenas
hacia un mundo de vida útil para los demás, evitando que se desarrollaran en su personalidad
la soberbia, ambición y codicia. Los hombres debían practicar actividades como la agricultura,
y las mujeres actividades mujeriles o domésticas.
Los niños, hijos de personas que pertenecían a las clases sociales más altas, eran educados con
contenidos más avanzados que los que tenían los indios hijos de campesinos, pues los españoles
no querían que los indios tuvieran mayores oportunidades de progreso que ellos. Los primeros
contenidos que los frailes les enseñaban a los indios era el Per Signum (persignarse), el Pater
Noster (Padre Nuestro) y los Mandamientos.
Toda la sociedad tenía que estar involucrada en el proceso de educación, por lo cual incluían
a los ancianos como estrategia, ya que ellos manifestaban sabiduría y respeto hacia los más
pequeños. Era muy importante todo el proceso que implicaba el asistir a la escuela, pues
dependiendo del desarrollo de los alumnos, los frailes evaluaban y decidían los futuros roles
que iban a tener, por ejemplo, cantar, dar la misa, realizar ceremonias, la confesión, entre otras
actividades religiosas.
Aunque la religión ya era de carácter obligatorio, los indios recibían comprensión de los
religiosos españoles tal fue el caso de los indios cantores y menestriles de la Iglesia, a quienes
les mandaron a construir más capillas en los pueblos, y así, los indios no estuvieran tanto tiempo
lejos de su familia, de esta manera eran motivados a hacer bien las actividades religiosas.
En el Colegio de Santa Cruz, los franciscanos seleccionaron algunos indios que ya entendían el
castellano, y los utilizaron como traductores, facilitando la enseñanza de los españoles hacia los
indios; de igual manera, los franciscanos aprendían de ellos mayor vocabulario en su lengua.
Los indígenas no querían que esa acción se realizara, porque además de que ellos iban a pagar
112
a los maestros, lo que menos querían era dejar de hablar en su lengua.
A pesar de eso, se llevó a cabo el establecimiento de las escuelas, donde la finalidad era enseñar
la doctrina cristiana, leer y escribir, por lo que abrieron escuelas cuya finalidad era que los criollos
continuaran sus estudios universitarios.
La Real y Pontificia Universidad de México fue fundada en el año 1562; la autoridad máxima
conforme a la usanza de las universidades europeas de la época, recaía en el Claustro, integrado
por el rector, el maestrescuela (encargado de otorgar los grados académicos) y los catedráticos.
Las leyes que regían esta universidad, se encontraban en Las Constituciones, que eran los
códigos de su estructura jurídica.
Las finalidades de las universidades se formulan así (como se cita en Larroyo, Francisco. 1947,
p. 142) en la Ley 3: “Por servir a Dios Nuestro Señor, y bien público de nuestros reinos, conviene
que nuestros vasallos, súbditos y naturales tengan en ellos universidades y estudios generales
donde sean instruidos y graduados en todas las ciencias y facultades, y por el mucho amor y
voluntad que tenemos de honrar y favorecer a los de nuestras Indias, y desterrar de ellas las
tinieblas de la ignorancia” .
Gracias a dichas universidades la literatura, filosofía y ciencia fueron conocidas. Se cultivaron
sabios, teólogos, filósofos y poetas.
Otras universidades que se abrieron fue El Colegio de Comendadores de Sam Ramón Nonato,
que a la vez se dividía en tres: El Colegio de Comendadores de San Ramón Nonato, cuya
finalidad, era egresar personas preparadas para la vida política-laboral; El Real Colegio Seminario
de México, donde se impartían seminarios que tenían relación con el Concilio de Trento y los
estudios eran avalados por el secretario de la universidad; y por último el Colegio Mayor de
Santa María de Todos Santos , inaugurado en 1573, quien tenía importantes fondos donde el
rector era elegido por los becarios.
Ordenanzas
El 9 de octubre del año 1600, el Conde de Monterrey y Visorrey de la Nueva España, mandó a
hacer ordenanzas para respetar y hacer buen uso de las enseñanzas que obtenían, tales como
aprender a leer, a escribir y a contar. Dichas ordenanzas (como se cita en SEP/ El Caballito. 1985,
p. 138) eran:
113
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
o Se tenía que examinar a los maestros expertos para que pudieran realizar dicho oficio.
Mediante varios procesos, el cabildo elegía a los idóneos, quienes juraban frente al
Cabildo usar el arte de la manera adecuada, de no ser así, pagarían una pena de 20 pesos
de oro comunes.
o El maestro no debe ser negro, mulato, ni indio, y siendo español ha de dar información
de cristiano sobre su vida y costumbres.
o El maestro debe saber leer romance en libros, cartas misivas y procesos. También
deberá saber escribir dos tipos de letra específicos: Redondillo grande y más mediano, y
chico, bastardillo grande y más mediano, y chico.
o El maestro debe dominar las cinco reglas de cuenta guarisma, que son: sumar, restar,
multiplicar, entre otras cuentas castellanas.
o Sólo podrá enseñar en una escuela si cumplieron la ordenanza II y III, de lo contrario, la
escuela será cerrada y el profesor multado con 20 pesos de oro.
o La escuela debe estar a dos cuadras de otra escuela.
o Solo los maestros deberán enseñar. Quien no esté examinado y esté enseñando, será
multado con 20 pesos de oro.
o El maestro que tiene escuela y fuera examinado, no puede tener un ayudante.
o Si el maestro tenía otro negocio, tenía que dejarlo; no podía atender dos cosas a la vez,
pues no era la misma atención hacia los alumnos.
o Los maestros que no saben escribir como lo dicta la ordenanza III, sólo debían enseñar
a leer, no a escribir; de lo contrario, serían multados como lo marca la ordenanza IV,
teniendo como última consecuencia el cierra de la escuela y la prohibición de practicar
el ejercicio del magisterio.
o En las escuelas durante la mañana, rezaban, posteriormente se realizaban diferentes
actividades de lectura y escritura, por la tarde, tenían que decir la tabla de la cuenta
guarisma a los discípulos. Sólo se debía emplear el texto de Catecismo, aprobado por el
Concilio de Trento en su versión castellana.
Una función importante de la sociedad sobre la educación, fue la fundación del gremio de los
maestros de primeras letras, que era lo que actualmente llamamos sindicato. El gremio tenía
como principal función proteger a sus integrantes, garantizando el trabajo a sus asociados,
su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje así como otorgarles algunos privilegios
de los cuales solo ellos podían gozar, tales como portar un arma para defensiva propia. Para
pertenecer al gremio debían cumplir con ciertos requisitos como ser de sangre pura, cristiano
viejo, hijo legítimo de buena vida y costumbres.
Los españoles discriminaban mucho a los que no eran españoles, por lo cual, creían que un
maestro de una raza diferente no podía desempeñar el papel de un maestro, ya que ellos
pensaban que estaban destinados a otro tipo de trabajo. Fue en 1601 que se estableció el
gremio de los Maestros del Nobilísimo Arte de Primeras Letras en la ciudad de México.
Durante el S. XVII, debido a varios desórdenes, se implementó el “maestro mayor”, quien era
examinado y elegido por el Virrey, por lo tanto, su función era vitalicia. Los maestros mayores
114
eran la autoridad máxima del cuerpo, presidían los exámenes y visitaban las escuelas, expedían
a las Amigas sus títulos impresos o escritos, otorgaban licencias provisionales a maestros, entre
otras tareas importantes.
Como no había muchas vacantes, los hijos de los integrantes del gremio preferían seguir con el
mismo arte de enseñar, tal y como hace unos años, los hijos de maestros seguían con la misma
profesión para conservar la plaza y tener un trabajo seguro. A veces, cuando había una vacante,
el maestro debía pagar de 200 a 300 pesos como ingreso. Pero ahí no se acababa el pago. Al
estar dentro del gremio, debían cooperar uno o dos reales a la semana, para financiar proyectos
del maestro mayor o asuntos del rey.
En el año 1802 el número de agremiados disminuyó considerablemente debido a la apertura de
escuelas de gobierno, pues como la educación ya tenía mayor cobertura, los índices de alumnos
particulares bajaron, ya que eran muy pocas personas las que querían una buena educación
para sus hijos, dejando a los maestros agremiados sin trabajo.
Los maestros se sentían muy bien al pertenecer a dicha profesión, pues tenían como ideal que
de ellos dependían la felicidad o ruina de la República, pero como todo, llevándolo a la práctica
era totalmente diferente, ya que los alumnos muchas veces son muy difíciles de controlar,
además que los salarios que se les pagaban era muy poco dinero. Apenas y compraban comida.
Al Ayuntamiento Colonial no le importaba mucho sus quejas, porque ellos concebían a los
maestros como agentes que no pudieron colocarse en un puesto o profesión más importante
para la sociedad. Esta concepción sobre los maestros duró muchos años, aunque las mismas
autoridades sabían que las quejas de los maestros eran ciertas.
Para los padres de familia, la educación de sus hijos no era muy importante, debido a que ellos
pensaban de una manera más productiva al querer enviar a sus hijos a trabajar en vez de la
escuela, por otra parte, opinaban que los contenidos que se les enseñaban (leer y escribir) no
llevaba mucho tiempo para aprender, por lo cual no se necesitaba estar por un periodo largo en
la escuela. Por estos motivos, los padres de familia dejaron de enviar a sus hijos a las escuelas.
Los religiosos eran quienes iban por los niños a sus casas, y se implementó una multa de dos
pesos a los padres que no los enviaran por su propia cuenta.
En 1823 se incluyó la educación obligatoria y gratuita para todos los mexicanos mayores de
7 años. El siguiente paso de la educación era establecer escuelas para que aprendieran en
castellano.
Dada la organización feudal de la Colonia, el alumnado de la Universidad provenía en general
de las clases ricas y acomodadas, impidiendo de esta suerte que jóvenes de relevante capacidad
intelectual con baja economía, no tuvieran la oportunidad de ingresar.
Desde el siglo XVI en las ciudades novohispanas se enseñaban las primeras letras, es decir, leer,
escribir, contar y la doctrina cristiana, pues la religión católica tenía un alto dominio junto con
el estado.
115
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Por la terrible hambruna y peste de 1786, muchas familias se trasladaron a vivir a la ciudad de
México, teniendo como consecuencia que la mayoría de los jóvenes se volvieran vagabundos.
Por lo que el ayuntamiento al ver a muchos jóvenes que solo andaban en la calle, tomo la decisión
de crear escuelas gratuitas de primeras letras en donde eran los conventos y las parroquias, para
que pudieran asistir. Eso favoreció a que en el transcurso del tiempo, asistieran más niños y
jóvenes a las escuelas gratuitas, y consigo generó una gran deserción en las escuelas particulares.
La finalidad de la educación se centraba en aprender a leer, y quien lo lograba podía aprender a
escribir mediante la práctica, para posteriormente trabajar con la aritmética.
Durante las últimas décadas del siglo XVIII, Carlos III promovió la fundación de cuatro
instituciones dedicadas a enseñar técnicas y métodos modernos que se utilizaban en aquella
época en Europa.
En 1770 comenzó la escuela de cirugía, cuya finalidad era que los alumnos adquirieran
experiencia por medio de prácticas de disección y visitas diarias a los enfermos. Fue tanta su
importancia que se llegó a considerar mejor que la instrucción que se ofrecía en la Universidad.
En 1784 se establecieron estudios de pintura, escultura y arquitectura en la Academia de Bellas
Artes, con el transcurso del tiempo sirvió como escuela técnica. Fue la primera Academia de
Bellas Artes.
En 1788 llegaron las instrucciones para el funcionamiento del Jardín Botánico. En 1790 se eligió
a un científico mexicano llamado José Mariano para formar parte de la expedición botánica.
Era el único criollo entre los peninsulares. La cátedra de botánica de Cervantes llegó a ser un
elemento importante en la vida científica del virreinato y del México independiente.
En 1792 se abrió el Colegio de Minería, donde la finalidad era la enseñanza de física, química
y metalurgia, en un periodo de cuatro años de clases y dos años de prácticas en las minas.
Se convirtió en el centro académico más importante en la Nueva España para la enseñanza
científica.
III. CONCLUSIONES
Concebimos a la educación como la formación que se encuentra destinada a desarrollar
capacidades intelectuales, actitudinales y humanísticas en un grupo de personas dentro de una
sociedad. Como podemos notar, la educación ha cambiado mucho desde la época prehispánica,
debido a la globalización y al desarrollo económico, político, social y cultural del país en el que
nos encontramos actualmente.
De acuerdo a lo descrito en el desarrollo de este ensayo, una de las similitudes de la educación
en la época prehispánica y la época colonial con la educación actual es que existen diferentes
tipos de escuela conocidas como “modalidades”, donde los métodos de enseñanza son similares,
y la finalidad también, pues se busca en ellas que los niños y jóvenes logren aprendizajes y
competencias con las que puedan desarrollarse en el mundo social.
116
En épocas anteriores a la que vivimos, la sociedad se encontraba más interesada en promover
los valores, tales como respeto y convivencia para lograr un bien común en la sociedad. Hoy en
día nos vemos envueltos en un mundo donde domina el materialismo y no el bien común, por
eso las personas lo le interesan los demás aspectos que nos rodean, sino solo ellos mismos.
No podemos garantizar que la educación sea obligatoria en este momento, porque la inserción
a una institución educativa se delimita de acuerdo al ámbito social y el ingreso económico con
el que cada uno de los mexicanos cuenta. Pero si se puede agradecer a los avances que se
suscitaron en la época colonial, para que gran parte de la sociedad mexicana pueda recibir
educación básica. Es importante reconocer que quienes poseen un alto nivel económico no le
dan el reconocimiento a la escuela como en la época prehispánica o colonial, pues ya tienen
una herencia material que recibir.
Por el contrario, las personas de escasos recursos a veces quieren poder tener la educación que
se imparten en las escuelas, pero su única obligación es trabajar para poder sobrevivir día a
día. Se habla de una escuela gratuita, como lo marca el artículo tercero constitucional, pero la
realidad es otra, las escuelas no son completamente gratuitas, y eso provoca que muchos niños
y jóvenes de recursos mínimos no tengan los medios para asistir a ellas.
La clase media, está conformada por personas que tienen alguna profesión pero que la única
herencia que pueden dejar es el estudio de los hijos. Los niños y jóvenes de esta clase social
son quienes se encuentran en las instituciones educativas recibiendo educación, sin embargo
la mayor parte de ellos no lo hacen por querer aprender, si no por querer lograr algo a futuro.
Una de las bases filosóficas de la educación, como lo es la obligatoriedad y la gratuidad, es que
la escuela se convirtió en laica. Con el paso del tiempo las personas fueron adquiriendo muchas
ideologías y creando diferentes religiones, aunque hasta el día de hoy la que ha prevalecido con
esa importancia que la caracterizaba es la religión católica, la cual fue importante en la época
colonial como una enseñanza básica para todos los habitantes mexicanos. Las personas son
libres de profesar cualquier ideología, y en la escuela es un derecho que esto se lleve a cabo sin
mostrar distinción o rechazo. Es decir, dentro de la escuela ya no se espera que se enseñe alguna
doctrina religiosa como en las épocas prehispánicas y colonial (diferenciando la ideología en
cada época) , sólo los contenidos que se encuentran en los planes y programas de estudio de la
educación en México.
Otra característica importante de señalar es el papel de la mujer, quien tiene los mismos derechos
que un hombre; ya se va acabando con el ideal de los roles de género. Como la absurda idea que
tenían de que la mujer solo era educada con trabajos domésticos para asegurar que contrajera
matrimonio, fuera fiel y tuviera hijos para seguir desarrollando la sociedad. Hoy en día, gracias a la
equidad de género, las mujeres son educadas de la misma manera que un hombre, obteniendo
mayor oportunidad laboral que antes.
La familia, en las épocas que abarcamos en este ensayo, era un factor fundamental en el desarrollo
educativo de sus hijos. Para ellos era muy importante que sus hijos pudieran aprender técnicas
117
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
de trabajo, valores morales, a leer, escribir, contar, realizar su firma personal y sobre todo que
pudieran convertirse en personas moralmente puras y productivas en la sociedad. Los padres
eran quienes daban el ejemplo de buenos valores a sus hijos, pues de ellos dependía que los
niños mediante esas experiencias adquirieran ese buen comportamiento.
En pleno siglo XXI se presentan diferentes tipos de familia, y queramos o no, son problemas que
repercuten en el ámbito educativo de los niños y jóvenes. Por ejemplo, en la época prehispánica
el rey quería evitar que los niños se convirtieran en personas perezosas que se la pasaran sin
hacer actividades. Hoy en día, lo que menos quieren la mayoría de los jóvenes es realizar
actividades o trabajar, pues prefieren realizar actividades que solo los diviertan y no tengan
ningún impacto en su desarrollo cognitivo y social.
Este ejemplo es de manera general, ya que viéndolo desde otro punto de vista, aún existen y
existirán familias en las que prevalezca esa importancia porque sus hijos se formen con una
buena educación que comience en casa y culmine en una escuela donde les enseñen maestros.
Ya que otra idea errónea que se tiene en la actualidad es que los maestros son los encargados
de enseñarles todo a los alumnos, hasta los valores que se supone deben adquirir desde casa,
pues es obligación de los padres cumplir con esa función.
BIBLIOGRAFÍA
Gonzalbo, Pilar. (1985). “El orden que los religiosos tienen en enseñar a los indios la doctrina, y
otras cosas de policía cristiana”, en El humanismo y la educación en la Nueva España. México:
SEP/El caballito.
Landa, Fray Diego de (1985), “Educación de la mujer entre los indios de Yucatán”, en Pablo
Escalante (antolog.), Educación e ideología en el México antiguo, México: SEP/El Caballito
(Biblioteca pedagógica).
León Portilla, Miguel (1958), “El concepto náhuatl de la educación”, en Siete ensayos sobre
cultura náhuatl, México: UNAM.
López Austin, Alfredo (1996), “La enseñanza escolar entre los Mexicas”, en Mílada Bazant (coord.),
Ideas, valores y tradiciones. Ensayos sobre historia de la educación en México. México: El Colegio
Mexiquense.
(1985). “Ordenanzas de los maestros del nobilísimo arte de leer, escribir, y contar (8 de enero de
1601)”, en El humanismo y la educación en la Nueva España. México: SEP/ El Caballito.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades. (2013). Cultura mexica. 2013, de
Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web: http://portalacademico.cch.unam.mx/
Larroyo Francisco. (1947). Historia comparada de la educación en México. México: Porrua.
Lengua Náhuatl (s.f.). Recuperado el 21 de Abril de 2015, de http://www.donquijote.org/cultura/
mexico/lenguajes/nahuatl
118
“FINALIDADES, FUNCIÓN Y LA IMPORTANCIA SOCIAL DE LA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA Y COLONIAL”
Yamel Baeza Guzmán*
Cinthya Betzabé Ceballos Aguilar
I. INTRODUCCIÓN
Si se trata de hablar de la finalidad de la educación, es necesario ubicarse en el tiempo y el lugar,
por ser un tema amplio de investigación, ya que el ser humano desde sus inicios ha buscado la
explicación de su todo.
Actualmente cuando mencionamos la palabra educación, se entrelazan otros conceptos como;
innovación, calidad, oportunidad, inversión, producción, sistemas, etc. Esto lo decimos de
manera personal, ya que el concepto de educación en la que estamos situadas no es el mismo
al de hace siglos. Es por ello que el arte de la educación, es dejar un legado, algo que aporte
cosas de provecho a todos, y sean compartidas a lo largo del tiempo, dándole un significado
muy propio a la acción de educar y enseñar.
Situemos la importancia de la educación en México, desde sus culturas prehispánicas, de
nuestros antepasados, que gracias a investigaciones y escritos recabados, podemos saber
e imaginar el pasado. Conocer sus intenciones educativas, ideales, cultura, creencias y otros
aspectos que marcan y resaltan a estas culturas. También debemos ubicarnos en los tiempos
de conquista, donde hay un cambio radical en las culturas prehispánicas provocando un
choque de ideologías completamente distintas que concluyó en el proceso de colonización
donde, como consecuencia, se empezó a mezclar diferentes razas, provocando el mestizaje que
perdura actualmente.
Se tocarán dos periodos de la época, como se han mencionada anteriormente, la prehispánica
y la colonial, en las cuales se tuvo un panorama distinto al actual, debido a las necesidades
de la población, a la filosofía de vida y corrientes intelectuales de otras culturas. La educación
como una función social, se ve inmersa en un sistema que se engrana y se interrelaciona con los
demás, cumpliendo un papel en la sociedad.
*Alumnas de la Licenciatura en educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria, de la
Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”
119
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
II. EDUCACIÓN AZTECA, MEXICA O NÁHUATL: PROPÓSITOS,
FINES E IMPORTANCIA SOCIAL
II.1 La educación Prehispánica: “Aspectos generales”
La educación como hecho, posee un sentido humano y social. Durante la época prehispánica
consistió en un proceso por obra del cual las generaciones jóvenes van adquiriendo los usos y
costumbres, los hábitos y las experiencias, ideas y convicciones, a grandes rasgos, el estilo de
vida de los adultos. (Larroyo, 1947)
En esta época, la educación se manifiesta como una influencia espontánea del adulto sobre el
niño y el joven. Al transcurrir el proceso de la educación ésta iba adquiriendo mayor importancia
y se ejercía por personas especializadas, en lugares apropiados y conforme a ciertos propósitos
religiosos, políticos, económicos, entre otros.
No obstante la educación significaba un avance en el desarrollo de la sociedad. La educación era
un fenómeno mediante el cual el individuo se apropia de la cultura (lenguas, ritos, costumbres,
morales, sentimientos patrióticos…) de la sociedad en que se desenvuelve y se adapta al estilo
de vida de la comunidad en que se desarrolla.
La educación de los aztecas al principio se dio en un medio hostil, por lo cual su educación
tenía un carácter marcadamente religioso y acentuado con una preparación militar, estas
circunstancias determinaron la finalidad de su educación con dos objetivos esenciales: el
religioso y el bélico, este último subordinado al religioso.
No hay que perder en vista que la educación era un cimiento base en la estructura de la sociedad
prehispánica, estaban apegados a esta para encaminar en mejoras a la sociedad, para no perder
su firme organización, al igual que para no dejar de lado su religión y no perder sus ideologías
entre otros aspectos como la parte militar e inclusive política. A grandes aspectos me atrevo a
decir que fue una pieza clave para el crecimiento e importancia de esta cultura. Quién no estaba
educado no tenía alma, era mal visto en la sociedad y perdía honradez.
Para poder penetrar siquiera un poco en los fines de la educación entre los nahuas, es necesario
partir de una concepción suya fundamental. Nos referimos al modo como llegaron a considerar
los sabios nahuas lo que llamamos “personas humanas”.
El hombre maduro;
Corazón firme como la piedra
Corazón resistente como el tronco de un árbol;
Rostro sabio,
Dueño de un rostro y corazón,
Hábil y compresivo. 1
120
Solo entre los nahuas, se yuxtaponía a la idea de “rostro” y la del “corazón”, órgano al que atribuían
el dinamismo de la voluntad y la concentración máxima de la vida.
Así podríamos decir que el principal propósito de la educación azteca era el volverse “dueño de
su rostro y corazón”, pues esto caracterizaba a un auténtico hombre maduro y sabio, pero hay
algo más.
En el texto citado no se dice únicamente que el auténtico hombre maduro es “dueño de un
rostro y un corazón”, sino que se añade que posee “un rostro sabio y un corazón firme como la
piedra”. Estos calificativos están presuponiendo, que el “hombre maduro” ha recibido el influjo
de la educación náhuatl.
La profunda religiosidad de los nahuas de teñir y matizar todos los aspectos de sus vidas,
comunicaba de hecho a su acción y su pensamiento, un auténtico sentido de unidad.
Plasmada en la “acción de dar sabiduría a los rostros ajenos”, se encargaba luego de transmitir
a los nuevos seres humanos desde pequeños, ese supremo intento de hallar en todo sentido
coherente con su arraigada visión religiosa del mundo.
1.3 Los Templos-Escuelas
Las escuelas de los aztecas no eran simplemente centros de educación, como
ahora las concebimos, sino que eran vistos, principalmente, como templos, instituciones de
carácter religioso que concentraban principalmente a los niños y jóvenes. Otra de las funciones
principales que tenía la escuela para los mexicas o aztecas era el culto a los dioses. Este culto
no era sólo para el cielo o el inframundo, sino también sobre la tierra, por lo que los servicios
eran en buena parte los del ciudadano; la devoción individual comprendía las relaciones con los
semejantes y el respeto a sí mismo. Con esto se involucraba, al mismo tiempo, la importancia de
los valores en los jóvenes educados.
La reglamentación legal de los templos-escuelas fue, por tanto una importante preocupación
para los gobernantes […]. Aunque se estaba en orden y concierto, y se vivía con gran crianza
y con gran cuidado de que no hubiese males ni desorden, quiso y fue voluntad del gobernante
supremo Moctezuma que hubiese ordenanzas y leyes premáticas particulares por donde los
demás gobernantes se rigiesen y gobernasen. (Austin, 1985)
1
Códice Matriense de la Real Academia, Edición del Paso y Troncoso , Vol. VIII, fol. 109, vuelto
121
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Ordenaron que en cada barrio hubiesen escuelas y recogimiento de mancebos donde se
ejercitasen en religión y buena crianza, penitencia y aspereza y en buenas costumbres, y
ejercicios de guerra y trabajos corporales, en ayunos y disciplinas y en sacrificarse en velar
noche, y que hubiesen maestros y hombres ancianos que los ocupasen en cosas de ordinarios
ejercicios, y que no los dejasen estar ociosos, ni perder el tiempo, y que todos estos mozos
guardasen castidad, con grandísimo rigor. La concepción de la existencia humana ligada al
trabajo daba ese sentido primordial de servicio a toda institución escolar.
Existían diversas escuelas como la Cálmecac la cual era destinada para la nobleza y formaba
a los futuros gobernadores, la Telpochcalli donde asistían los plebeyos y se educaban a los
futuros guerreros, la Ichpochcalli donde iban las doncellas que se dedicarían a la adoración de
los dioses y la Cuicacalli donde se asistía para aprender el canto y la danza.
Aunque ninguna de ellas era exclusiva, podría suponerse que las particularidades mencionadas
daban a las escuelas mexicas, como otra de sus características fundamentales, su universalidad.
La diferencia de educación entre plebeyos y nobles estaba en razón directa de las
responsabilidades y privilegios que tendrían los estudiantes en su vida adulta.
En primer término, había una gran continuidad en la especialidad familiar de trabajo: por regla
general, existía la rigidez de la herencia paterna en el desempeño de las profesiones y buena
parte de la transmisión de los oficios era una actividad educativa doméstica.
Como mencionaba Austin (1985) “en efecto, no había un solo niño que no tuviera la obligación
de ir a la escuela. La enseñanza se daba todos los miembros de la sociedad como un derecho y
una obligación comunal”. La obligación quedaba reforzada ideológicamente por medio de las
creencias religiosas.
Se creía que todo recién nacido que no era llevado al templo-escuela estaban en un grave
peligro de perder la vida, pues creían de la protección del dios tutelar. Era una especie de
“inscripción” religiosa, basada en la creencia de que el individuo tenía varias almas, que era
posible desprenderse de porciones de ella y que las porciones quedaban comunicadas entre
sí. El niño era llevado ante los sacerdotes del templo-escuela, que lo recibía en nombre del dios
tutelar.
El escolar encontraba en el templo una organización jerárquica. Había estrictas reglas de
ascenso que permitían a los más dedicados ir alcanzando sitios que los iniciaban a una vida
adulta también jerarquizada. Salían a la edad del matrimonio (Austin, 1985).
La sociedad mexica, preocupada como muchas otras sociedades militaristas, por la reproducción
de sus miembros, daban un alto valor a la constitución de la familia.
La forma normal de dejar la escuela era la solicitud del permiso para casarse. El celibato era
mal visto a menos de que se renunciara a la formación de una familia para hacer una carrera
122
de maestro-sacerdote. Una regla dentro del ritual de salida era la repetición del modelo de
la dedicación a la escuela: se dejaba como prenda un hacha de piedra, y se creía que en esta
quedaba una parte de una de las almas del antiguo alumno.
II.2 Educación de las mujeres prehispánicas:
“Muchas eran las doncellas que por impulsos de su devoción se dedicaban a las estrecheces
de esta vida, pero había muchas más que la seguían por voluntad de sus padres”. (Del Alva,
“Discurso a las mujeres dedicadas a los templos” pag. 44)
Su principal propósito de asistir a los templos era para aprender a adorar a sus dioses, se
entregaban a esta labor toda su vida, se le inculcaban modales, creencias, pensamientos,
ideologías y valores propios de una doncella. Estos últimos eran uno de los aspectos en la
educación de las mujeres que se inculcaban de manera muy primordial, pues se consideraban
indispensables en la sociedad como son: el respeto, humildad, honestidad, honradez,
responsabilidad, entre otros que, si no los reflejaba en su día a día, era mal vista y rechazada por
el mismo pueblo.
También se puede considerar que era una forma de equilibrar y controlar su comportamiento,
pues como entraban a los 8 años y salían cuando eran adolescentes, se volvían sumisas por la
forma de ser reprimidas a ni siquiera tener malos pensamientos. Otras asistían a otros templos
para aprender cantos y danzas.
Podría decir que la mayoría eran educadas al mismo tiempo en casa por sus madres (esto se
le conoce como educación informal, lo mismo es con los niños al aprender el oficio heredado)
las cuales les enseñaba algunos aspectos relacionados con el cuidado del hogar, alimentación,
modales, entre otros aspectos necesarios para destacar y formar parte de la sociedad, también
para saber ser esposas y sacar adelante su hogar.
II.3 La conquista como el inicio de un cambio en la cultura prehispánica
El propósito de “educar” situados en la época colonial, fue que los indígenas, o sea los pobladores
de Mesoamérica, se adentraran a las creencias, costumbres y concepción de los españoles, para
eliminar su cultura y así gobernara la europea. Ya que la Corona española estaba en quiebra
y emprendió viajes en busca de riquezas, recibiendo un golpe de suerte con el hallazgo del
continente americano. Fue por ello que decidieron aprovecharse de todas las riquezas con las
que contaba esta tierra y no tener como obstáculo a sus residatarios, por lo cual utilizaron la
educación como factor de cambio estructural en la organización de los pueblos prehispánicos.
Los que llevaban a cabo ésta meta educativa, fueron los españoles, en especial la iglesia o el clero,
que veía la oportunidad de propagar la palabra de Dios y obtener un status en la organización
del control y del poder, con base al sometimiento y esclavitud de los indios.
La llegada de los españoles a Mesoamérica, implicó una fusión cultural, el choque ideológico
entre éstas, causó que una fuera la dominante. Por cuestiones de estrategia y aprovechamiento
de la situación, los españoles lograron ser la cultura que dominaría a los indígenas. Bajo el yugo
español, los pocos indígenas que quedaban bajo sus mandatos, fueron obligados, mediante
técnicas sanguinarias, y en contra de sus creencias, a aceptar la ideología española que sustituiría
123
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
la manera de vivir y pensar del pueblo prehispánico, lo que implicó que conocieran la esclavitud
y los trabajos como servidumbre.
La época colonial abarca 300 años y hubo dos tipos de dominación española: la militar
y espiritual. La educación surge con la llegada de la orden de los franciscanos y su objetivo
principal fue imponer el cristianismo a los indígenas por medio de hijos de principales llamados
“misioneros”. Con el cristianismo y la ayuda de los misioneros se evangelizó a los indígenas para
cambiar sus costumbres y tener un control político. Una de las estrategias más alarmantes, fue
el uso de la violencia y la imposición, para acabar con el amor a sus dioses, lo que hicieron fue
imponer otra idolatría, en este caso la religión católica. La consolidación ideológica en la Nueva
Española sirvió para la sustitución y combinación de ciertas concepciones, categorías mentales,
nuevos esquemas y formas de vida.
III. RELEVANCIA Y FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN EN LA
ÉPOCA COLONIAL.
III.1 Finalidades de la educación
La educación estaba dirigida a la población, la cual se dividía en clases sociales y castas.
Españoles, criollos e indios, cuyas castas estaban insertas en procesos educativos, pero con la
diferencia, que se les enseñaban otros contenidos y tenían otra finalidad. Se fundamenta con
ideologías de tipo religioso. Creían que los indios no tenían alma y debían mostrarles la palabra
de Dios para que sus almas fueran salvadas.
En lo que respecta a la educación inicialmente tenía dos fines principales: la evangelización de
los aborígenes y la educación popular indígena. Se distinguían diversos tipos de enseñanza: la
evangelización, el adiestramiento en artes y oficios, la femenina, la formación de religiosos y la
universitaria. En su mayoría, fueron asumidas por diversas órdenes religiosas, como lo fueron
los jesuitas que ejercieron una importante influencia intelectual en la sociedad novohispana.
El control se ejercía a través de la religión, ya que los grandes pasos que se dieron en la educación
fue quizás por medio de la evangelización, la cual fue la tarea educativa de los españoles en la
Nueva España, porque ellos no aceptaban la idea de idolatrar a otros dioses, debido a que eran
fieles defensores de Cristo.
Sin embargo, no hay que confundir el concepto de evangelización con educación, pues
evangelizar solo era un medio para obtener autoridad y poder ante los indígenas. Consistía en
convertir a la religión cristiana a los indios, por medio de la predicación y enseñanza que los
frailes hicieron, sobre la religión con la enseñanza de la biblia y de los mandamientos.
La educación no tenía un fin en sí mismo, era una instrucción enfocada en dos grandes
objetivos: La certificación de nobleza a la élites, para entregarles herramientas para gobernar y
el segundo, que estaba dirigido a los indígenas, que tenía como fin la sumisión, para que este
124
pueblo conquistado, pudiera obedecer el mandato español y resignarse, pues su recompensa
la obtendrían en el reino de Dios. Este discurso fue clave para mantener este sistema durante
toda la colonia.
III.2 Importancia de las clases sociales
Las clases sociales eran el boleto de entrada a la educación, pues la finalidad de educar a los
indios no era para hacerlos personas intelectuales y conocedoras de su realidad, o para un
desarrollo favorable en sus habilidades analíticas y reflexivas. No esperaban nada más que no
fuese, la inserción a la vida religiosa. Es por ello que la evangelización y preparación intelectual
de los indios fue desplazada por la atención casi exclusiva hacia los criollos. Se les excluyó del
acceso a niveles superiores y fueron perdiendo importancia.
Fue así como la educación del indígena se limitó exclusivamente a la enseñanza oral del
catecismo y de algunas oraciones. La excepción fueron los hijos de los principales, que asistieron
a la escuela de caciques. En ella, aprendían lectura, escritura, cálculo, canto, gramática y latín.
Las instituciones femeninas también fueron de poca relevancia para el dominio español, las
niñas y jóvenes, no tenían una escuela, solo la catequesis dominical en las parroquias, conventos
o las enseñanzas de su madre. Existían conventos donde se daba instrucción cristiana, lectura y
a veces escritura y aritmética.
Éstos ofrecían una educación más completa, donde preponderaba la aristocracia, el
reconocimiento de la clase social y la preferencia a las hijas de españoles. Fueron los conventos
el único espacio en el cual algunas privilegiadas podían aprender algo, pero a él accedían sólo
quienes pertenecían a los sectores acomodados. Saber leer y escribir no era frecuente en la
colonia.
La educación no era laica ni obligatoria, y la mayor parte de los beneficiarios eran los hijos de los
funcionarios estatales o pertenecientes a las élites. La educación que recibieron los habitantes
de las colonias en América dependió absolutamente de su posición en la sociedad. Indígenas y
mujeres fueron los grupos menos privilegiados.
III.3 Educación pública y privada de la época
Al pasar el tiempo, cuando quedó relativamente cuidada la educación indígena y satisfechos
los escrúpulos de los religiosos con el mandamiento de la catequesis conventual y parroquial,
al aumentar las necesidades, se empezó con una nueva escuela de las “primeras letras” que
en nuestro tiempo seria lo equivalente a la primaria o educación elemental. Los maestros que
del “nobilísimo arte de leer y escribir” estaban obligados a enseñar lectura y escritura y debían
someterse a las correspondientes ordenanzas. (Aizpuru,1990)
Existían escuelas públicas para que los indígenas o mestizos asistieran a los patios de las escuelas
, a templos abandonados o en casas que prestaban los padres de familia de alguno de los niños
que asistía a la escuela, con la finalidad de que todos aprendieran a leer y escribir, junto con la
125
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
doctrina cristiana, y así fomentar el adiestramiento católico. Los maestros que impartían en los
lugares mencionados, tenían que acatar las órdenes de la iglesia, que los sacerdotes se encargan
de propiciar. Su labor no era del todo de gran relevancia social, recibían un salario muy bajo y
las condiciones de los espacios para dar las clases no eran las más favorables.
Los jóvenes que recibían esta formación, eran obligados a asistir, en caso de que no acudieran,
se les castigaba con azotes. Los padres de familia indígenas, argumentaban que leer y escribir,
no servía para nada más.
Las escuelas privadas se caracterizaban por ser exclusivas para las clases acomodadas, como
los criollos y españoles de “sangre pura”. Los maestros que impartían clases en dichas escuelas,
eran los únicos encargados de su organización y mantenimiento, debido a que la escuela era
atendida por un solo maestro, pues ésta había sido fundada por él mismo.
III.3.1 Sustentos legales educativos
Para la creación de las escuelas privadas y la autorización que se les daba a los maestros para
dar clases en sus escuelas, se crearon ordenanzas para el buen uso del dicho arte de enseñar.
Basadas al modelo europeo, establecían la normatividad aprobada por la corte española,
integrada por el Conde de Monterrey y Visorrey de la Nueva España, encargados de supervisar
y aprobar el cumplimiento de dichas leyes.
Establecían los parámetros idóneos para el acceso a la enseñanza y el fomento de la misma, una
vez más se ve presente la importancia de las clases sociales, debido a que los negros, mulatos o
indios, no podían ejercer la profesión como maestros, solo podían los españoles viejos y sabios.
Se les exigía rigurosas habilidades de escritura, lectura y el uso de las operaciones básicas
matemáticas.
En cuanto a la educación pública, lo sustentos bases, venían directos de los mandatos del
clero, junto con acuerdos del estado. Para fomentar la educación y permitir que los habitantes
siguieran con las creencias religiosas impuestas y no desplomar el proceso largo y riguroso de
transformación ideológica.
III.4 Beneficios de una educación en la niñez
El proceso de transformación con la estrategia de cambio mediante la imposición religiosa
combinada con la educación impartida en la población más joven, fue pieza clave de cambio,
debido a lo fácil que era introducir una ideología sin tener un concepto diferente de creencia
religiosa, pues era más sencillo enseñar desde la niñez la concepción de un solo Dios, sin tener
el conocimiento la idea politeísta de los dioses venerados por sus ancestros, que educar a un
adulto que ya poseía una identidad religiosa, ideas y conceptos de una realidad diferente.
Consideraban importante educar a los niños desde muy pequeños con la doctrina para
126
colapsar la creencia religiosa de los indígenas y así romper con el conocimiento que compartían
de generación en generación, debido a que era más fácil eliminar completamente cualquier
antecedente de su ideología.
Sin duda, el impacto que se obtuvo al modificar los métodos educativos fueron primordiales
para el éxito de la conquista española. Si no hubiese sido por la violenta imposición que llevaron
a cabo los españoles, los indígenas jamás habrían aceptado a otro Dios u otra forma de vida.
Desde luego que fue un gran impacto en la forma en la que los indígenas percibían su mundo,
pues arrancarles sus creencias de una forma tan rápida y sin explicación alguna, es de suponerse
que lo que nació en ellos fue el miedo y la resignación, ya que los que accedían a la aceptación
de las creencias españolas, eran castigados, inclusive con el precio de la muerte.
III.5 Nueva perspectiva de la educación
Con la trascendencia y establecimientos de los estudios universitarios, las creencias y actitudes
hacia el estudio, formación académica y logros educativos para un avance científico y social
en las artes o la filosofía, en la cultura novohispana había tenido un florecimiento original y
provechoso en el interés intelectual y espiritual.
El detonante para que la perspectiva educativa cambiara el modelo mental hacia una apertura
humanista del nuevo mundo fue la oportunidad de contrarrestar la importancia de las creencias
religiosas para favorecer sus libertades y manifestar un intelectualismo creciente, basado en
estudios e innovaciones, ya que causaban un atraso a la ciencia y de la cultura local.
La influencia de las universidades modificó la vida colonial ya que propició la movilidad social,
debida que el reconocimiento intelectual se volvió algo importante para obtener recursos
económicos y una ascendencia en las clases sociales.
Éste proceso tardó bastantes años, alrededor de 1800 en adelante, y transcurrió casi medio
siglo para ver una transformación definitiva.
IV. CONCLUSIONES
A lo largo de la elaboración del presente ensayo, favorecimos el pensamiento reflexivo acerca
de lo que realmente englobaba la función y la importancia de la educación, y como éste, se
ha modificado a causa de diversos factores sociales y acontecimientos que han ocurrido de
manera sorpresiva en México.
El conocimiento de las finalidades educativas abordadas en los periodos investigados y
analizados, nos sirvió para poder profundizar en las condiciones educativas que predominaron
y aportaron una concepción distinta de lo que es educar y de lo que implica la enseñanza,
aunado a cubrir las necesidades y exigencias que la sociedad manifestaba a lo largo de su
crecimiento intelectual.
127
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Podemos reconocer que el concepto de educación en la época prehispánica iba más allá de un
concepto educativo bajo un régimen estructural y sistemático para obtención de una posición
jerarquizada de poder, realidad que se daba en la ideología educativa colonial de la Nueva
España. Los Mexicas no separaban la educación, la naturaleza y la espiritualidad a la hora de
enseñar, pues tenían como filosofía de vida la integración armónica de estos tres elementos, para
desarrollarse en el ámbito laboral, que buscaba satisfacer a la sociedad y no individualmente.
Con lo que respecta a la época colonial, la educación se vio restringida para ciertos sectores de
la población, haciendo un privilegio para los que si obtenían una formación académica. Cambió
de manera abrupta, debido a las corrientes filosóficas europeas, que no coincidían a la de los
pueblos indígenas. Se le dio importancia a la educación porque fue un medio que favoreció la
imposición religiosa y cultural, de los colonizadores para con los indígenas.
Pudimos notar que dentro de las dos épocas, se reconocían los beneficios que obtenían dentro
de la sociedad al estudiar, pues se les daba mayor importancia y jerarquía. Teniendo un mayor
conocimiento de lo que se hacía y para qué servía, aumentando el desarrollo social y económico.
En la metodología educativa de los periodos, tienen diferencias como lo son; los fines de
poderío, enfoques destinados a la educación, la obligatoriedad acentuando la importancia de
asistir a la escuela. Sin embargo también nos percatamos de similitudes como lo fue; la estrecha
relación e integración de la religión en la vida cotidiana escolar, al igual que servía para cumplir
una función social.
Deducimos que la principal causa de las modificaciones educativas de los aztecas fue, la
conquista española en el territorio mesoamericano, tanto de manera militar como religiosa.
Lo cual tuvo como consecuencia la esclavitud, distinción de razas, surgimiento de las castas,
modificación en la cultura de las creencias religiosas y los comportamientos de una sociedad
que ya se regía con una estructura y organización adecuadas a su forma de vida y la manera de
percibir su realidad.
Todos los aspectos mencionados anteriormente, nos hacen llegar a la conclusión de comprender
nuestros antecedentes como una cultura propia, que actualmente muestra deficiencias y
desvalorización a ciertos sectores de la sociedad, como lo son los indígenas que prevalecen hasta
la actualidad, conservando sus creencias, su lengua, sus tradiciones e inclusive su percepción
del mundo.
El impacto que causó el conquistar y colonizar un México prehispánico, que se regía con sus
propios ideales, es la vertiente causante de arrastrar problemáticas en el ámbito educativo,
social y económico hasta nuestros días.
Reflexionamos sobre el principal problema que tenemos como sociedad, que es el no involucrar
en los proyectos educativos a los grupos indígenas, que son los que nos recuerdan nuestras
verdaderas raíces. Al mismo tiempo, el no saber relacionar nuestro pasado indígena con nuestro
presente. Debemos visualizar que no somos mundos separados y dejemos a un lado el México
imaginario, como nos dice Guillermo Bonfil (1990) hay que enfocarnos en un México profundo
128
que valora sus orígenes, las maneras de entender el mundo y organizar la vida.
“La civilización mesoamericana es una civilización negada, cuya presencia es imprescindible
reconocer.” (Bonfil, 1990,pág.21)
Bibliografía
Aizpuru Gonzalbo, Pilar (1985) Ordenanzas de los maestros del nobilísimo arte de leer y escribir.
México. Autor; El orden que los religiosas tienen en enseñar a los indios la doctrina y otras
cosas de policía cristiana y “Ordenanzas”. México. El Caballito; El humanismo y la Educación en la
Nueva España. México. SEP/ Ediciones el Caballito.
Austin López, Alfredo (1985) La enseñanza escolar entre los mexicas. México, El Caballito.
Antología (s/n) La educación en la Nueva España en el siglo XVI. México. Autor
Aizpuru Gonzalbo, Pilar. (1990). Historia de la educación en la época colonial: La educación de
los criollos y la vida urbana. México. Centro de estudios históricos.
Bonfil Batalla, Guillermo. (1990). México Profundo. México, D.F. Grijalbo, S.A.
De Alva, Fernando (s/n) Discurso a las mujeres dedicadas a los templos. México. Autor.
León Portilla, Miguel (s/n) El concepto náhuatl de la educación. México. Autor.
Larroyo, Francisco (1947) Historia comparada de la educación en México. México. Porrúa.
129
Descargar