Huertos populares: segunda parte

Anuncio
Mercado Medieval y
jornadas de puertas abiertas
en el Castillo
Huertos populares:
segunda parte
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Álvaro Lozano
queda a 11
puntos del
liderato del
Nacional MX
Elite a falta de
una prueba
Del 21 al 27 de septiembre de 2012
ANY XXXII . Nº 938. 1 ¤
cultura
La revista Festa gira
en torno a la cultura
gastronómica
calzado
Satisfacción de
las dos empresas
petrerenses que han
acudido a Milán
servicios sociales
El PSOE pide la
creación de un
comedor social
A cambio de la licencia exigen a la mercantil que realice obras
millonarias en los carriles de aceleración y desaceleracion de la autovía
LA ITV SE
TAMBALEA
2
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
el tema
Huertos populares:
segunda parte
Parcelas. El día uno de octubre comienza una nueva concesión por dos años de dieciséis parcelas en la finca de Ferrussa
N.Guillén
redacció[email protected]
T
ardaron en ponerse en
funcionamiento pero
han resultado todo
un éxito. El pasado viernes
no hubo más remedio que
sortear las dieciséis parcelas
de los denominados huertos
populares de la finca municipal de Ferrussa. Se habían cursado más del doble
de solicitudes que espacios
disponibles existen en el
extenso bancal que hay detrás de las barbacoas, aquel
que fue desfondado y del
que incomprensiblemente
se arrancaron un buen número de olivos centenarios
cuando la antigua explota-
33
SOLICITUDES. Se recibieron para dieciséis parcelas.
De ellas 29 son de jubilados o
parados que han tenido preferencia.
ción agrícola fue adquirida
por la Generalitat Valenciana a principios de la década
de los noventa. La primera
experiencia puesta en marcha de manera efectiva en
octubre del año 2010 ha sido
muy positiva y se espera que
vuelva a repetirse. Entonces fueron catorce huertos,
dos menos que ahora pero
el entusiasmo puesto por la
mayoría de los “arrendatarios” ha estado fuera de toda
duda. Ahora se va a repetir
la experiencia aprendiendo
de los errores cometidos, si
los hubo.
De las 33 solicitudes presentadas, 29 corresponden
a personas jubiladas o en
situación de paro que son
las que tienen preferencia
a la hora de concederles la
“explotación” de uno de los
huertos populares por el periodo de dos años. Hay que
destacar que en esta ocasión
se recibieron en el plazo es-
www.diarioelcarrer.es
Visión panorámica de los huertos populares de Ferrussa
tipulado entre el 19 de julio
y el 17 de agosto catorce solicitudes más que cuando se
pusieron en marcha por primera vez, lo que demuestra
la gran aceptación que ha
tenido la experiencia. Ante
tal cantidad hubo que realizar el sorteo correspondiente. En el “bombo” se introdujeron 29 bolas numeradas
(del del 1 al 29) que correspondían a las solicitudes de
las personas paradas o jubiladas. Se extrajeron 16 pertenecientes a los “agricultores” agraciados, quedando
el resto como reservas. La
alegría de los parcelista era
evidente, como si les hubiera tocado la lotería.
El próximo día uno de octubre tomarán posesión de
sus parcelas y se iniciaran
las labores agrícolas. Será
una especie de epílogo antes de que llegue la primavera y el verano que es cuando
las hortalizas están en su
punto álgido. Los sabrosos
tomates, las berenjenas, los
pepinos, alficoces o pimientos todavía están lejos de
plantarse y, por supuesto,
de recolectarse. Sin embargo, a pesar de que el otoño
y el invierno son estaciones
algo tristes, “agrícolamen-
te” hablando, también tienen sus cultivos específicos.
Las zanahorias se siembran
ahora, las habas “despres de
la Mare de Deu”, las lechugas
crecen lentas pero no se espigan, lo mismo que las coles y “a Nadal el all al bancal”.
La totalidad de los huertos
populares están situados
sobre una gran parcela de
mil ochocientos metros
cuadrados y cada uno de
ellos ocupa sesenta metros
cuadrados. Si nos atenemos
al uso que se ha hecho de
ellos en la primera concesión, cada una de las parcelas va a estar cultivada hasta
el último palmo de terreno
con el fin de utilizar todo el
espacio disponible. El sistema de riego es por goteo y
están totalmente prohibidos
El dato
Cada huerto tiene una
superficie de 60 metros
cuadrados
Sorteo de los huertos populares hace unos días
los abonos artificiales y los
insecticidas. Todos los tratamientos que se le hagan
a las plantas deberán ser
naturales y ecológicos. Lo
mismo que la fertilización
de la tierra que se hará con
abonos orgánicos procedentes de ganados de cabras
u ovejas. De hecho uno de
los motivos para poner en
marcha los huertos fue “la
formación de los usuarios
en técnicas de agricultura
ecológica y ahorro en el consumo de agua con el fin de
fomentar buenas prácticas
en agricultura”. Otros motivos fueron la conservación
de prácticas agrícolas tradicionales y la recuperación
de variedades autóctonas
hortícolas. Sin duda estas
prácticas favorecerán un
mayor respeto por el medio ambiente, fomentarán
las relaciones humanas y le
darán más vida a esta entrañable finca petrerense. Sin
embargo, lo más tangible y
gratificante será llevar a la
mesas productos naturales a
los que se ha mimado desde
la siembra hasta la recolección. Los nuevos agricultores tienen dos años por delante para llevar a cabo una
ilusionante experiencia. l
3
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
OBJETIVO INDISCRETO
editorial
Héctor Navarro
[email protected]
TIERRAS SIN
FUTURO
CERCANO
D
a pena darse una vuelta
por la zona de Els Platans,
aquellas antiguas huertas
que durante unos años fueron el
objetivo de promotores y constructores en tiempos del famoso
“boom” inmobiliario. El panorama
es desolador. Bancales yermos,
antiguas casas de campo víctimas
del más feroz vandalismo, acequias abandonadas y senderos que
atajan de un camino a otro. Y es
que prácticamente toda la superficie de tierras que van desde el
colegio 9 d´Octubre a la avenida
de Madrid a espaldas de los cuatro
centros docentes situados en la
avenida Reina Sofía son propiedad
de promotores inmobiliarios que
en su día quisieron construir en
esta parte del pueblo. Y ya se sabe
que este tipo de actividad mercantil está reñida con la labor agrícola.
Algo habría que hacer para que el
panorama no fuera tan desolador.
Allí están esas tierras sin futuro, al
menos en unos cuantos años, sin
que nadie se aproveche de ellas.
Probablemente lo que vayamos a
decir suene a tontería pero así y
todo lo vamos exponer. Hace unos
días el Ayuntamiento tuvo que
recurrir al sorteo de los huertos
populares de Ferrussa (ver página
2) porque había más del doble de
solicitudes que parcelas disponibles. Seguramente habrán propietarios de terrenos yermos en Els
Platans a los que no les importe
cederlos para ser explotados por
jubilados o personas en situación
de paro. El propio Ayuntamiento
podía erigirse en intermediario/
coordinador/organizador de ello.
Esta parte del pueblo ganaría en
aspecto y muchos ciudadanos mitigarían sus frágiles economías. ●
DALT
Otros aires
POLICÍA LOCAL
Merece destacar
los nuevos “aires
aperturistas” de la
Policía Local y sus
mandos, aunque un
poco más de transparencia informativa no vendría nada
mal para “rematar
la faena”.
No es un manantial
Lo que parecía un nacimiento de agua junto a la
ladera de la sierra de Saleres no es tal. Desde
hace unos días los numerosos caminantes que transitan por la carretera que nos lleva a la finca de Ferrussa
y a la sierra del Cid habían observado una gran mancha
de humedad que desaguaba junto al arcén de la estrecha carretera. Los vecinos elucubraron que por esas cosas de los caprichos de la naturaleza había brotado un
manantial en plena sequía. La realidad es bien distinta.
Se trata de la rotura de una tubería subterránea.
la frase
Festa 2012 es una gran
carta que ofrece un
menú, no sólo gastronómico,
sino también cultural y social que se puede “comer”
Sara Sánchez
TÉCNICO DE TURISMO
BAIX
EL CARRER
Guía de
senderismo
PONTS DEL VIDRE
Uno de los tramos
más atractivos de
la Vía Verde es
la que pasa por el
término de Petrer,
sin embargo, en
el coleccionable
que distribuye un
conocido diario en
ningún momento
se cita a nuestra
población aunque
la mayoría de las
fotografías que
aparecen son del
Palomaret.
EL CARRER - 1 €
Setmanari d’Informació Local l Mitjans de Comunicació Municipals l Any XXXI
Nº 938 l Del 21 al 27 de septiembre de 2012 l http: \\www. radiopetrer.
es l Edita: Radio Petrer S.L. Avda. Guirney, 9 B. Tlf.: 965377572 - 966 955
065 - 965 370 506 Petrer. l e-mail: [email protected] l Direcció:
Héctor Navarro l Redacció: Maite Román, Amparo Blasco Gascó y Luis Ricol
Maquetació: Santiago Andreu l Imprime: Azorín Servicios Gráficos Integrales l
Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan Andréul Depòsit
Legal: A-53-1980.
6-11
EN
ACTUALIDAD
13 14-17
TAN LEJOS,
TAN CERCA
DEPORTES
22
GENT
DE PETRER
23
FOTOS
ANTIGUAS
www.diarioelcarrer.es
4
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
portada
Máxima preocupación Las obras de mejora de los accesos deberían haberse ejecutado hace cinco años por la conc
LA ITV SE
DESPLOMA
Exigen a la empresa que quiere montar la
inspección técnica de vehículos que asuma
los costes de los carriles de aceleración y
desaceleración
Interior de una Inspección Técnica de Vehículos
Héctor Navarro
[email protected]
T
odo estaba previsto
para que las obras
de construcción de
una Inspección Técnica
de Vehículos comenzasen
en el verano del año 2011.
Incluso, según los planes
de la empresa que quiere
sacar adelante el proyecto
– ITV Vega Baja- las obras
estarían
prácticamente
acabadas y a punto de entrar en servicio. A la lentitud de los trámites burocráticos hubo que añadir,
un parón por culpa de las
elecciones autonómicas y
otras pequeñas cuestiones
subsanables. Sin embargo,
el ministerio de Fomento puede dar al traste con
un ambicioso proyecto
que crearía una treintena de empleos directos,
otros indirectos y una gran
inversión derivada de la
construcción de las instalaciones por las que potencialmente podrían pasar anualmente alrededor
www.diarioelcarrer.es
de ciento cincuenta mil
vehículos, si nos atenemos
al censo de automóviles,
camiones, furgonetas y
motos de las poblaciones
cercanas.
Precisamente su ubicación, su cercanía a la autovía Alicante-Madrid es
la que está generando el
mayor escollo. Los diez
mil metros elegidos están
situados junto a la carretera por donde se accede
a la zona urbana de la Lloma Badá tras abandonar
la autovía. Pues bien, ahí
radica el problema, Consellería exige a la empresa
ITV Vega Baja que construya los carriles de desaceleración y aceleración
mucho más largos y seguros que los actuales. Así
como la ampliación del
puente que cruza la A-31
de una parte a otra. Tendría que ajustarse, en la
parte que le correspondiese, al proyecto que estaba
previsto llevar a cabo en el
año 2007 que ha sufrido
sucesivos parones y que
actualmente se encuentra
10.000
METROS CUADRADOS.
Es la superficie total de la
parcela en la que se levantaría una nave de 1.000 m2 y 5
líneas de inspección
en los tribunales de justicia. La mercantil de la ITV
nunca se imaginó que surgiera esa gran dificultad
cuyo elevado gasto hace
totalmente inviable el proyecto.
Cuando se construyó la
autopista de circunvalación de Alicante que va
desde el termino municipal de Monforte del Cid
hasta el de El Campello
pasando por los de San Vicente del Raspeig, Muxamel y Busot, una de las
condiciones estipuladas
era que la empresa concesionaria de la explotación de la AP7 mejorara el
tramo de la autovía entre
Alicante y Bonete. En total 111 kilómetros, 73 de
ellos en la provincia de
Alicante. Esas obras consistían en la mejora de los
radios de las curvas y de
manera especial ampliar
los carriles de aceleración
y desaceleración de salida y entrada a los cascos
urbanos, a los polígonos
industriales y otras zonas
habitadas. Para ello se basaban en que la autovía
Alicante-Madrid es de las
denominadas de “primera generación” y que en
los años ochenta consistió
básicamente en un desdoblamiento de la calzada.
Al término municipal de
Petrer le afectaba en cuatro puntos distintos: el
acceso al polígono de Les
Pedreres, al casco urbano en su parte norte, a la
entrada a Petrer por Salinetes, al acceso hacia la
avenida del Mediterráneo
y finalmente el de la Lloma Badá que es el que esta
afectando muy seriamente
a la ejecución de la ITV de
Petrer por la que el Ayuntamiento también está
apostando. De hecho, en
EL AYUNMIENTO
APOYA A LA
MERCANTIL IYV
VEGA BAJA Y PIDE A
LA SUBDELEGACIÓN
DEL GOBIERNO EN
LA COMUNIDAD
VALENCIANA
QUE NO LES EXIJA
LAS OBRAS EN LA
AUTOVÍA
el mes de julio el alcalde
de la población, Pascual
Díaz, y el concejal de Urbanismo, Fermín García,
de desplazaron a Valencia
para mantener una entrevista con el subdelegado
del Gobierno para desbloquear el proyecto. En
el trascurso de la reunión
adujeron razones económicas y sociales para que
Fomento diera luz verde a
la construcción de la ITV
petrerense. Al cierre de
esta edición todavía no se
5
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
ncesionaria de la explotación de la autopista de circunvalación a Alicante
Las claves
LOS
PLATOS
ROTOS
No es lógico
No se entiende muy bien que
una empresa privada como
es ITV Vega Baja pague los
“platos rotos” de unas obras
sin ejecutar en la Autovía
Alicante-Madrid que debían
realizar otros (la concesionaria de la explotación de la
autopista de circunvalación
a Alicante). Condicionar dar
“luz verde” al proyecto de
una Inspección Técnica de
Vehículos junto al acceso
a la Lloma Badá a cambio
de unas obras millonarias
e inasumibles en la autovía
Alicante Madrid no es de
“recibo”. Y más aún en estos
tiempos en los que hace falta
que se dinamice la actividad
empresarial.
Carretera de la Lloma Badá a la salida de la autovía
había recibido ningún tipo
de respuesta en ningún
sentido.
Como decíamos, las obras
de mejora de la autovía
debería haberlas llevado
a cabo la concesionaria de
la autopista AP7 mediante el sistema de “peaje en
la sobra” un sistema mediante el cual la empresa
se hace cargo de las obras
y una vez finalizadas el Estado abona durante veinte años una cantidad por
cada vehículo que circule
por ella, sin que le cueste
nada al usuario. La mercantil aduce que la explotación de la autopista de
circunvalación a la capital
de la provincia no ha sido
todo lo rentable que se es-
peraba y que carecen de
fondos económicos para
acometer las obras. Tras
años de litigios, el asunto
está actualmente en los
tribunales a la espera de
que se pronuncien pero
tal y como están las cosas el conflicto se puede
eternizar con el consiguiente perjuicio para ITV
Vega Baja y de rebote para
nuestra población. Alrededor de 150.000 potenciales usuarios de Petrer,
Elda, Monovar, Novelda
y otros pueblos cercanos
se verían perjudicados
porque tendrían que continuar desplazándose a
Villena o Redován que es
donde está ubicadas las
instalaciones de las dos
La ITV de Petrer
generaría
unas obras
importantes y
treinta puestos
de trabajo
directos
Inspecciones Técnicas de
Vehículos más cercanas.
La comarca tiene entidad
suficiente como para tener
su propia ITV tanto por
su número de habitantes
como por lo abultado de
su parque móvil. No hay
que olvidar que tanto Petrer como Elda tienen uno
de los censos de vehículos
más altos de España en relación con su número de
habitantes.
Sea por una cosa u otra,
parece que la instalación
de una ITV aquí se resiste.
Hace años el empresario
local Juan Bernabeu quiso
dotar a la comarca de unas
instalaciones técnicas precisamente en los terrenos
que hoy ocupa la esta-
ción de servicios Bassoil,
el restaurante MacDonals
y el centro comercial y de
ocio Bassa el Moro. Aquel
proyecto pasó de largo y
se fue la Colonia de Santa Eulalia, en el término
municipal de Villena. Precisamente fue el mismo
empresario el que ofreció
los terrenos situados junto
a la carretera de acceso a
la Lloma Bada a ITV Vega
Baja que vio viable el proyecto que ahora, desgraciadamente, se tambalea.
Precisamente junto a las
instalaciones en las que
está previsto la construción de cinco líneas de
inspección está prevista
también que se ubique una
nueva gasolinera.
Se confía en que este importante escollo no previsto se
salve y puedan comenzar
las obras de este importante servicio que dinamizaría
algo la economía local, aunque solamente fuese en el
sector de la automoción. l
www.diarioelcarrer.es
6
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
actualidad
“Festa 2012: Petrer, todo un manjar”
La presentación va a tener lugar este viernes en el
Centre Cultural por parte de Sara Sánchez
De nuevo, esta publicación anual ha sido
coordinada por Víctor Santos
A
unque la revista
“Festa 2012” se presenta, oficialmente,
este viernes, 21 de septiembre, a las ocho y media, en el Centre Cultural,
a principios de semana el
concejal de Cultura, José
Miguel Payá, y el coordinador de la publicación,
Víctor Santos, la presentaban ante los medios de
comunicación.
El tema central de la revista de este año es la cultura
gastronómica de nuestra
localidad, de ahí el título
de la misma, “Festa 2012:
Petrer, todo un manjar”
que, además, da nombre a una sección en la
encontramos
artículos
como “Alimentos, recetas
y vajilla romana de Villa
Petraria” de Fernando
Tendero; “Si al monte vas,
lo que lleves comerás”
de Juan Manuel Maestre;
“Alimentos en el arte” de
Alicia Pastor; “Desde el
Derrocat al Naranco” de
Javier Poveda Dols y “3
recetas” de Eufemia Payá
y Francisco Manuel Escribá, entre otros.
Al igual que en la edición
de 2011, “Festa” arranca
con el apartado “Nuestra
Fiesta” en la que encontramos trabajos como “La
imaginaria imagen del
Apóstol San Bartolomé”
de Vicente Poveda; “La
devoción del Remedio en
la provincia de Alicante”
de Alberto Montesinos y
“Petrer y sus ermitas” de
Antonio Lozano así como
el orden de festejos de las
Fiestas Mayores de 2012 y
una reseña del III Concurso de Fotografía Digital
Fiestas Patronales 2011.
Un apartado en el que ha
hecho hincapié el concejal de Cultura es el de
“Un siglo de Petrer” que
incluye artículos sobre el
centenario de los nacimientos del poeta local,
www.diarioelcarrer.es
El dato
68 + 2
COLABORACIONES
“Festa 2012” es una realidad
gracias al trabajo que, de
forma desinteresada, han
reliazado un total de 68 colaboradores y dos colectivos
locales
José Miguel Payá, concejal de Cultura, y Víctor Santos, coordinador de la publicación
Enrique Amat, y del pintor Gabriel Poveda. En
concreto,
encontramos
“Enrique Amat. Los amores del poeta” de Vicente
Poveda López; “Gabriel
Poveda Rico, cien años”
de Víctor Santos Rodríguez y “Gabriel Poveda
Rico, el artista infatigable” de Mª Carmen Rico
Navarro.
Además, en el apartado de
“Historia” se incluyen artículos como “La lepra en
La fotografía de
portada, y muchas del
interior, son de Mario
Requena Soto
Petrer” de Roberto Valero;
“Una descripción de la expulsión de los moriscos”
de Miguel Ángel Guill y Mª
Carmen Rico y “Vicente
Amat Furió (1857-1943)”
de Enrique Mira-Perceval
y Rico Navarro.
En “Sociedad”, se ha in-
El detalle
SARA SÁNCHEZ: “Festa es una gran
carta que invita a comer intelectualmente”
SARA SÁNCHEZ
Técnico de Turismo
Para Sara Sánchez, presentar “Festa
2012” es un reconocimiento al trabajo
que ha realizado en los últimos 18 años
en Petrer y a su implicación en nuestra
cultura, tradiciones y costumbres a pesar
de ser de fuera. Define “Festa 2012”
como “una gran carta donde hay mucho
que ofrecer y se puede comer muy bien
porque, al fin y al cabo, todo nutre, tanto
la historia como la lectura, la pintura y
la fotografía. Todo se puede comer de
forma intelectual o de forma física.
cluido “De vuelta a las
viejas miserias” de Francisco Máñez y “L´Ateneo.
Fent cultura, malgrat
l´entrebanc” del Ateneo
Cultural Republicano de
Petrer mientras que en
la sección de “Literatura
y música” encontramos,
también entre otros, “La
mariposa cautiva” de Mª
Cruz Pérez; “No estoy
loca/ La casa plateada” de
Maruja Ycardo y “En una
noche de esas” de Verónica Martínez. Otras secciones que se han incluido
son “La entrevista” (“El
mago de la luz” de Vicente
Olmos y “Mario Requena
Soro, el mago de la luz”
de José Gil), “La Palabra”,
“La imagen” (Historias
visuales de Petrer, la imagen de un pueblo” de Pepa
Andréu Díaz) y “Otro año
más” que incluye el Anuario elaborado por nuestro
compañero Héctor Navarro.
Respecto a la portada, Víctor Santos ha explicado
que es de Mario Requena
Soto, como la mayoría de
fotografías que ilustran
“Festa 2012”. Una portada
que invita a entrar y conocer Petrer de la mano de
la cúpula de la ermita. Ha
añadido, además, que casi
todas las instantáneas, excepto dos, son originales
y nunca han sido publicadas.
También, ha recordado
que como el año pasado
la revista incluye una separata, tipo macro-postal,
con imágenes de nuestra
localidad y con un itinerario tanto gastronómico
como turístico y social.
Por otra parte, José Miguel Payá ha anunciado
que será la coordinadora
de la “Tourist Info”, Sara
Sánchez, la encargada de
presentar la revista. Ha comentado, además, que se
ha decidido que sea Sara
porque es una persona
amante de las tradiciones
y la gastronomía de nuestra localidad y muy relacionada con este mundo.
Por último, ha agradecido,
públicamente, a los casi
70 colaboradores que han
hecho posible esta revista
así como a las empresas de
diseño e impresión, “Metáfora” y “Gráficas Azorín”. Tampoco, José Miguel
Payá se ha olvidado de
reconocer el buen trabajo
realizado por Víctor Santos como coordinador, que
en algunas ocasiones, ha
matizado es poco ingrato y
poco agradecido. l
7
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
actualidad
POLÍTICA LOCAL
El Bloc pide alternativas tras la suspensión de los
programas autonómicos de empleo
De momento, no están previstos el PAMER, EMCORP o Salari Jove
E
l representante y portavoz del Bloc en el
Ayuntamiento de Petrer, David Navarro, pide
al equipo de gobierno que
busque y trabaje en alternativas que sustituyan los programas de empleo como el
PAMER, EMCORP O SALARI
JOVE que hasta ahora ponía
en marcha la Generalitat
Valenciana. A través de estos programas se contrataba
temporalmente a personas y
jóvenes desempleados para
trabajar en ciertas actividades que repercutían en nuestro municipio como la limpieza de cunetas, caminos y
ramblas, mantenimiento de
zonas verdes y edificios públicos, entre otros. Además,
también permitía a los jóvenes adquirir experiencia profesional tras haber finalizado
sus estudios. Concretamente, y según Navarro, desde el
año 2008 hasta 2011, el número de trabajos temporales
creados a través de estos programas fue de 144, es decir,
un 26% del total de empleos
gestionados por la Agencia
de Desarrollo Económico y
Social.
El portavoz del Bloc reitera
la petición de alternativas
al ejecutivo local tras conocer el anuncio hecho por el
responsable de la secretaría
autonómica de la Consellería de Empleo el que aseguraba que la convocatoria de
estos programas no saldría
El detalle
144
EMPLEOS
Se llegaron a crear en los
últimos cuatro años , desde
2008 hasta 2011, a través
de los tres programas de
empleo, una cantidad que
según los datos que tiene
el Bloc en su poder, han
supuesto el 26% del total de
empleos gestionados desde
la ADESP.
lo que está haciendo la Diputación de Valencia que puso
en marcha durante el pasado
verano el programa “La Dipu
te beca” con la que se ofrecieron becas de trabajo a 3100
jóvenes para ayuntamientos
de esa provincia. También,
el Instituto Valenciano de la
Juventud, con la firma de
contratos para jóvenes tanto
con la Diputación de Valencia como la de Castellón.
Un trabajador durante uno de los últimos PAMER llevados a cabo en Petrer
La concejala responde
publicada este año 2012 y
que, por tanto, no se ocultara la evidencia por parte del
alcalde y la concejala de Desarrollo Económico. Navarro
aclara que tanto el primer
edil como la delegada del
área conocieron la noticia el
día 5 de septiembre durante
una reunión con el secreta-
Por su parte, la concejala de
Desarrollo Económico, tras
conocer las declaraciones
de David Navarro ha salido
al paso diciendo que no se
ajustan del todo a la realidad.
Pepa Villaplana ha manifestado que sí es cierto que
mantuvo una reunión con
el secretario autonómico de
empleo a la que asistió tam-
rio autonómico de Empleo
pero el día 12 se hicieron
declaraciones en las que la
edil manifestaba su esperanza de dar buenas noticias en
relación a la convocatoria de
estos programas. Por todo
ello, desde este grupo de la
oposición piden alternativas
y han puesto como ejemplo
bién el alcalde en la que se
interesaron por estos programas de empleo al haber
transcurrido ya el plazo en el
que normalmente salían las
convocatorias. La contestación del secretario autonómico fue que no perdieran
la esperanza porque se haría todo lo posible para que
saliera algún programa de
empleo antes de final de año.
Además, Villaplana ha señalado que el pasado martes 11
de septiembre tuvo lugar una
reunión del Consejo Rector
de la Agencia de Desarrollo
Económico en el que estuvieron presentes representantes de todos los grupos
de la oposición. Allí se les
explicó cómo estaba la situación y las alternativas
que se estaban estudiando.
Una de esas salidas, y como
ejercicio de responsabilidad, Villaplana informó
de la posibilidad de que la
propia ADESP asumiera
uno de estos programas de
empleo, dependiendo del
tipo de demanda, e incluirlo en su presupuesto para
2013.
Asimismo, la edil del Partido Popular ha aclarado que
el secretario autonómico
también les informó que la
Consellería estaba trabajando en un nuevo plan de
empleo para 2013, de mayor duración y con salarios
algo más altos y abarcando
a más población. l
Cuarenta litros de sangre en la primera donación de la temporada
Era la primera de una serie
de donaciones que se van a
organizar a partir de ahora
A
lrededor de cuarenta
litros de sangre se obtuvieron el pasado domingo
en la donación de sangre
organizada por el Centro de
Transfusiones de Alicante en
el Forn Cultural. El tiempo
acompañó y muchos petrerins acudieron a la cita para
aportar su sangre y tener
un gesto solidario y, a la vez
necesario, que contribuye a
salvar vidas. Bernardo Cosa,
coordinador de las donaciones en Petrer y persona que
colabora con el Centro de
Transfusiones, ha señalado
que está muy satisfecho por
la respuesta obtenida confirmando a El Carrer la cantidad de sangre recogida en
esta nueva convocatoria.
Todos los grupos sanguíneos eran necesarios en esa
cita puesto que el objetivo
fundamental era el de reponer existencias del banco de
sangre del Centro de Trans-
Donación del pasado domingo en el Forn Cultural
fusiones tras las vacaciones
estivales, periodo en el que
éste suele quedar desprovisto. Para Bernardo Cosa, se
trata de ir incrementando las
aportaciones haciendo uso
de éstas y otras donaciones
que se convocarán próximamente. La idea positiva con
la que el coordinador se quedaba era con la que de haber
obtenido esos cuarenta litros
de sangre con los que se podían hacer muchas cosas
para mejorar la salud de las
personas. l
www.diarioelcarrer.es
9
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
actualidad
Moción del PSOE para implantar un comedor social
El PSOE quiere presentar
la propuesta en forma de
moción
E
l grupo municipal socialista está trabajando
en una moción que quieren presentar al pleno de
septiembre u octubre que
proponga la apertura de
un comedor social para
que las familias con escasos recursos o que están
atravesando una situación
precaria tengan la alimentación asegurada. Joaquín
Corpus, concejal socialista, ha declarado que esta
idea también se está planteando en otras poblaciones de la comarca como
Aspe.
Este concejal ha indicado
que si las familias que acudan al supuesto comedor
El PSOE lanza la
idea pero opina que
los técnicos deben
perfilar quién y cómo
se gestiona ese
servicio que afectaría
a las prestaciones de
alimentación
social reciben una prestación de manutención o alimentación, esa parte de la
prestación consideran que
debería ser retirada para
no duplicar ayudas.
Respecto a la gestión de
esos comedores sociales,
Corpus ha indicado que
ellos, como políticos, sólo
plantean la idea pero que
deben ser los técnicos de
Servicios Sociales los que
estudien la fórmula más
adecuada. Este concejal
opina que podrían ser organizaciones humanitarias o colectivos sociales. l
Joaquín Corpus, concejal socialista
DESARROLLO ECONÓMICO
Nuevos cursos y talleres en la ADESP
Se desarrollan en septiembre y octubre para discapacitados y emprendedores
Corpus lamenta
que los jóvenes no
tengan alicientes
en Petrer
Denuncia que el Consejo
Local de Juventud aún no
esté constituido oficialmente
E
Imagen de archivo de uno de los talleres desarrollados por la ADESP
La Agencia de Desarrollo
Económico y Social de Petrer ha previsto una serie de
cursos y talleres para este
mes de septiembre. Uno de
ellos será específico para
discapacitados y otro para
inversores, ya sean empresarios, comerciantes, autónomos o emprendedores.
La concejala de Desarrollo
Económico, Pepa Villaplana, ha informado de todos
ellos indicando que se trata
de un paso más para mejorar la situación económica de nuestra población a
través de la formación. En
Opinión
Estos cursos y talleres
son un paso más
para mejorar la situación
económica facilitando la
formación de los ciudadanos”
Pepa Villaplana
CONCEJALA DE DESARROLLO ECO.
cuanto al primer taller, se
desarrolla el 19 y 26 de septiembre y el 3,10 y 17 de octubre de 16.30 a 20.30 horas
en el aula de la ADESP y tiene que ver con la búsqueda
de empleo relacionado con
el turismo. Habrá 12 plazas
disponibles para mayores
de 18 años, es gratuito y está
patrocinado por la Obra Social de la CAM y la Asociación de Discapacitados de la
Provincia de Alicante.
Por otro lado, a través del
Centro de Estudios Europeos (CEEI Elche), se ponen
a disposición de los posibles
inversores dos cursos más:
el primero denominado
“Mi proyecto es un start-up”
que tiene lugar el 20 de septiembre, y el segundo, el 26
de septiembre bajo el lema
“Escuela de inversores, nuevas oportunidades, start-up”.
Ambos de 10.00 h a 13.00 h
en el Forn Cultural.
Asimismo, del 17 al 23 de
septiembre hay una exposición en el Forn Cultural
sobre calzado que abrirá
sus puertas bajo el lema
“Alicante a tus pies”. Ha sido
cedida por la Asociación
de Empresarios del Calzado AVECAL y servirá como
preámbulo de los Premios
Model cuyo plazo de presentación de maquetas
quedará abierto a partir del
próximo lunes. l
l concejal socialista, Joaquín Corpus, abordó durante la Tertulia Política de
Radio Petrer la situación de
los jóvenes de Petrer, con pocos alicientes y poco futuro
profesional que desarrollar.
Lamenta que esto esté provocando el éxodo de la juventud
local y también sus cauces de
participación para decidir o
determinar qué cosas hacer
o cómo hacerlas poniendo
como ejemplo la no constitución oficial del Consejo Local
de Juventud, reconocido por
las leyes autonómicas pero
que, según Corpus, el alcalde
no ha querido apoyar con su
firma. Es algo que los responsables de otros consejos locales e incluso desde el autonómico, no se está entendiendo.
Por otro lado, este joven concejal también aprovechó para
anunciar que la actual presidenta del Consejo Local de
Juventud, Ana Monteagudo,
cesaba hoy en su cargo por
cumplimiento de mandato.
Será sustituida por el vicepresidente y único candidato,
Adrián Agulló, procedente de
la Asociación de Vecinos “Las
Chimeneas”. La asamblea
se celebró el pasado viernes
en la Casa de la Juventud a
la que acudieron dos representantes de cada uno de los
colectivos y asociaciones que
integran el Consejo Local de
la Juventud. l
www.diarioelcarrer.es
10
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
actualidad
Satisfacción de las dos empresas de
Petrer que han asistido a la Feria de Milán
En esta feria han presentado
las colecciones para la
Primavera-Verano 2013
U
n grupo de empresas
de la Agrupación de
Exportadores de la Comunidad Valencia, dos de
ellas de Petrer, “Hispanitas” y “J&P Lito” de “Petrel
92” han asistido durante
estos días atrás a la “Feria
de Milán”, MICAM, para
presentar las colecciones
para la Primavera-Verano
2013 y cerrar acuerdos comerciales.
La directora de CAVEX,
Clara Aura, ha señalado
que “la feria arrancó con
normalidad y con buen
ambiente en los pasillos
de la feria”. Además, ha resaltado que “en la primera
jornada se había registrado una buena afluencia de
compradores, minoristas
italianos y una destacada
presencia de visitantes internacionales”.
En este sentido, la directora de CAVEX ha recordado
que “la feria MICAM de
Milán es el encuentro más
internacional y, por lo tanto, el mayor escaparate que
tienen nuestras firmas para
dar a conocer sus nuevas
colecciones, visitar a los
clientes que tienen en sus
principales mercados e intentar abrir nuevas vías de
negocio”.
En cuanto a los hábitos de
compra, la directora de
CAVEX ha explicado que
también han ido variando
en las últimas temporadas
puesto que muchos visitantes europeos ya no destinan el primer día de feria
a recorrer los expositores y
posteriormente formalizar
sus pedidos sino que hoy en
día acuden directamente
a las firmas que les interesan y si luego disponen de
Visitantes recorriendo el pabellón de la Feria de Milán
más tiempo, visitan la feria en busca de novedades.
Clausurada MICAM, Carlos
Chico de Guzmán, gerente
de Hispanitas, se mostraba
“Alicante a tus pies”, en el Forn Cultural
Se exponen zapatos de diferentes empresarios de la provincia de Alicante
L
a Asociación Valenciana de Empresarios
del Calzado, AVECAL,
ha inaugurado, a principios
de semana, la exposición
“Alicante a tus pies” en el
Forn Cultural.
Se trata de una muestra
de zapatos y bolsos de un
grupo de fabricantes de la
provincia de Alicante, entre
los que se encuentran siete
firmas de Petrer. El objetivo
es el de promocionar nuestra industria zapatera, dar
a conocer a las más de sesenta empresas que conforman esta asociación y todo
aquello que pueden ofrecer como calidad, diseño y
moda. Marián Cano, secretaria general de AVECAL, ha
hablado de estos objetivos
como algo importante que
la población debe conocer.
El horario para poder verla es de lunes a sábado de
19.00 a 21.00 horas y los domingos de 18.30 a 20.30 horas. Además, Marián Cano
ha explicado la estructura y
recorrido de la exposición
que se inicia entrando al
satisfecho porque las ventas
incluso se habían incrementado. Para “J&P Lito” las expectativas previstas también
se han cumplido. l
El Hospital de Elda
incrementa las
intervenciones sin
ingresos
Se ha logrado un buen
rendimiento de los quirófanos
desde enero de 2012
E
Pascual Díaz, Pepa Villaplana y Marián Cano, entre otros, recorriendo la exposición
Forn Cultural y comenzando por la derecha, donde
se han colocado los diseños
más glamurosos, siguiendo
por el calzado de novia con
una pequeña muestra, calzado confort y casual y finalizando con el de caballero.
La muestra también incluye
calzado de niño que ha sido
colocado en el centro de la
sala.
Finalmente, el alcalde de
Petrer, Pascual Díaz, presente en la inauguración
junto con la concejala de
Desarrollo
Económico,
Pepa Villaplana, ha agradecido a AVECAL que haya
traído a Petrer un avance de
muestras de sus firmas asociadas.
Además, ha añadido que
esto es una muestra más de
la apuesta del Ayuntamiento de Petrer por la principal
actividad económica de la
población como es la industria del calzado y la marroquinera. l
l Hospital General de
Elda aumentó más de
un 150% el número de intervenciones quirúrgicas
realizadas en la Unidad
de Cirugía Sin Ingreso durante el primer semestre
del año, pasando de más
de 1.200 intervenciones de
este tipo en 2011 a más de
3.000 en 2012, y potenciando al máximo este tipo de
asistencia que permite la recuperación del paciente en su
domicilio con la misma seguridad en la atención.
Asimismo, logró un buen rendimiento de sus quirófanos
durante los primeros seis meses del año. De hecho, se incrementó el número total de intervenciones quirúrgicas un 3%,
pasando de 6.900 operaciones
en 2011 a cerca de 7.100 durante este ejercicio, y permitiendo
de este modo el acceso a esta
prestación a 200 personas más
que en el mismo semestre
del pasado año. l
SE VENDE FÁBRICA DE CERCOS Y VIRAS COMPLETA
Con todas las máquinas y accesorios necesarios para empezar a producir y trabajar.
Compuesto por: 2 máquinas grandes de cortar tiras-crupones; 4 máquinas pequeñas de cortar tiras; 3 fresadoras para cerco;
2 máquinas de festonear (picado de dientes); máquina de grabar en caliente; 5 máquinas de vaciar cerco;
3 máquinas grandes de coser tiras-cercos; máquina pequeña de coser tiras-cercos; 2 máquinas de rebajar cuero; máquina de rebajar;
máquina de tintar cerco; 2 máquinas de doblar tiras; máquina de afilar cuchillas y máquina con discos para vaciar cuchillas de cobalto.
Todas las máquinas con abundantes recambios y accesorios. Precio a convenir.
Interesados llamar a los teléfonos: 637 587 060 - 966 310 875
www.diarioelcarrer.es
11
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
actualidad
“Fauna Libre” se concentra contra el uso de animales en el circo
La concentración tendrá
lugar este domingo a las
puertas del Circo “Quirós”
E
l Circo “Quirós” montará su carpa en Elda
este fin de semana. No
obstante, colectivos como
“Fauna Libre”, de ámbito
comarcal y que se proclama defensor de los animales, ha anunciado que
se concentrará a las puertas de esa carpa circense
para protestar por el uso
de animales en este tipo
de espectáculos ya que en
muchas ocasiones reciben
maltrato y su aprendizaje es a base de golpes. Así
lo ha manifestado a este
semanario el portavoz de
“Fauna Libre” en Petrer,
Miguel Ángel Pérez, quien
también ha aprovechado
para hacer una invitación
a los ciudadanos para que
participen y defiendan el
lema de la concentración,
“Circo sí, pero sin animales”.
Este colectivo ya ha prota-
gonizado otras protestas
enla vecina población de
Elda con manifestaciones
antitaurinas así como,
más recientemente, la
presentación de alegaciones a la nueva tasa de
tenencia de animales en
Petrer por la que los propietarios de perros deberán pagar un impuesto
municipal de 12 euros
anuales para contribuir al
mantenimiento del servicio de limpieza de excrementos y “pipi-canes”. l
Reciente protesta de este colectivo
POLÍTICA LOCAL
El PSOE acusa a Villaplana de despilfarrar
en la ADESP
Aseguran que la gestión es nefasta y que se pierden subvenciones
E
l grupo municipal socialista, en boca del
concejal, Ramón Poveda, acusan a la responsable
de Desarrollo Económico,
Pepa Villaplana, de despilfarrar y gestionar de una
manera nefasta la Agencia
de Desarrollo Económico y
Social. Sobre ésta, Poveda
añade que los socialistas se
preguntan si en estos tiempos de crisis es necesaria
dicha Agencia. Poveda ha
explicado que en 2011, la
Agencia recibió una subvención de 180.000€ para
formación y promoción del
El detalle
4000
EUROS
de intereses de demora por
perder parte de una subvención es lo que denuncian
los socialistas que ha sido
el último despilfarro de
la Agencia de Desarrollo
Económico de Petrer de la
que, aseguran, se realiza una
mala gestión.
Opinión
El objetivo de la
Agencia de Desarrollo
Económico es promocionar a
la concejala a pesar de que
la gestión sea nefasta y se
despilfarre presupuesto”
Ramón Poveda
CONCEJAL SOCIALISTA
Ramón Poveda en las dependencias de la ADESP
empleo y que ahora, tras
la celebración del último
Consejo de Administración
de la ADESP, han conocido
que se dejaron escapar cerca de 90.000€, el 50% de la
subvención. Además, esta
empresa local ha tenido que
pagar 4.000€ de intereses de
demora por estas ayudas
que se han dejado perder. El
edil ha subrayado que esos
4.000€ de demora suponen,
por ejemplo, más dinero del
que el ayuntamiento desti-
nará a las asociaciones para
las próximas fiestas locales.
El concejal socialista añade
que “el objetivo real es que
la Agencia sirva para promocionar a la concejala” y
que “estos errores de gestión y la elimanación por
parte de la Consellería de
los programas de empleo
PAMER, EMCORP y Salari
Jove, justifican una vez más
el cierre de esta agencia que
duplica servicios y está suponiendo un enorme gasto
Se vende coche
Reformas rápidas
Marca TOYOTA-COROLLA
del año 1994, con 129.000 Km.
Precio: 3.000 euros negociables.
Garantía: Seis meses.
Fontanería, electricidad, pintura, azulejos, suelos de toda
clase, montaje de muebles.
Tfno. 667 866 728
Transporte propio
Telf. 965 370 789 - 686 656 127
para las arcas municipales”.
Los socialistas vienen desde tiempo pidiendo el cierre de esta agencia. Además
ha exigido a la edil que pida
la restitución de los planes
de empleo autonómico
porque ahora es cuando
más falta hacen ya que Petrer cuenta en la actualidad
con 6.052 parados. El edil
ha vuelto a explicar que la
eliminación de la ADESP no
supondría ningún perjuicio
ni para el ayuntamiento ni
para los trabajadores de la
misma, pues el personal
volvería a depender de la
Concejalía de Desarrollo
Económico. l
Merienda de
bienvenida para
la Asociación de
Viudas
Tendrá lugar este domingo
por la tarde en su sede de la
calle Carreró de la Bassa
L
a Asociación de Viudas
de Petrer celebra este
domingo día 23 de septiembre su tradicional “Merienda
de bienvenida” en la que se
produce el reencuentro de
las asociadas después del
periodo vacacional y el parón en la actividad cotidiana. Es un acto informal en el
que este colectivo aprovecha
para intercambiar opiniones
sobre aquellas cosas que hayan podido salir mal y puedan mejorar para afrontar
el nuevo curso con mejores
propósitos. La presidenta,
Angelita Tortosa, ha hablado
de la organización que deberán poner en marcha muy
pronto para dar paso al nuevo ejercicio y la importancia
que tiene que las socias tengan ilusión y se afronte esta
nueva etapa con ganas.
Respecto a la cuota, Angelita Tortosa ya ha adelantado
que no se incrementará sino
que se seguirán pagando los
diez euros anuales tal y como
se ha hecho hasta ahora.
Dice que estamos en crisis y
ésta afecta también a este colectivo de mujeres. l
www.diarioelcarrer.es
12
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
cultura
Mercado Medieval y Jornadas de
Puertas Abiertas del Castillo
El plazo de presentación de
los poemarios concluye el 30
de noviembre
La Plaça de Baix va a ser el
centro neurálgico de estas
actividades
L
C
on la lectura de un bando se inaugurará este
sábado, 22 de septiembre,
al mediodía el Mercado Medieval que ocupa la Plaça de
Baix y calles adyacentes con
motivo de la celebración de
las Fiestas Patronales.
La concejala de Fiestas,
Reme Amat, ha comentado
que está todo dispuesto para
que durante la tarde-noche
de este viernes y durante las
primera horas de la mañana
del sábado, artesanos y mercaderes instalen sus casetas.
Ha añadido que el Mercado Medieval va a ser muy
similar al de estas últimas
ediciones. Así podremos
encontrar la granja, espectáculos de cetrería, puestos
de artesanía y de diferentes
productos como plantas
aromáticas y medicinales,
dulces, embutidos y quesos,
atracciones y juegos para los
niños, paseos en burros y en
Plaça del Derrocat hinchables.
Bases del “XV Certamen de
Poesía Paco Mollá”
Imagen de archivo. Mercado Medieval 2011
Visitas al Castillo
Como cada año coincidienco con el Mercado Medieval, la concejalía de Cultura
ha programado las “Jornadas de Puertas Abiertas del
Castillo” y del Museo Dámaso Navarro.
José Miguel Payá ha explicado que los vecinos que se
acerquen a la fortaleza podrán disfrutar de las danzas
medievales, visitar el calabozo y las casas cuevas así
como realizar un recorrido
teatralizado.
Mientras que en el Museo
se han programado unas
sesiones de catas de vinos,
el sábado por la mañana a
las doce y a la una y por la
tarde a las seis y las siete.
Mientras que para el domingo, se ha previsto realizar un taller de “cámara
estenopeica” para conocer
los orígenes de la fotografía. Tanto el Castillo como
el Museo permanecerán
abiertos por las mañanas
de once a dos y por las tardes de cinco a ocho. l
a concejalía de Cultura
ha dado a conocer las
bases del XV Certamen de
Poesía “Paco Mollá”, organizado por este departamento municipal y la Fundación
Cultural “Poeta Francisco
Mollá Montesinos”.
José Miguel Payá, delegado
de esta área, ha explicado
que la única novedad que
presentan las bases de esta
nueva edición es que se
dan a conocer los nombres
de los componentes del
jurado, tanto en el apartado de castellano como en
el de valenciano. Con esta
iniciativa lo que se pretende es incrementar la participación en la sección de
valenciano puesto que, en
la última edición, de las 93
colecciones de poemas que
se presentaron al certamen,
87 fueron en castellano y
sólo 6 en valenciano.
Según las bases, el jurado,
en castellano, está formado por Ángel Luis Prieto de
Paula, Rosa Francés Reque-
Paco Mollá
na y Fernando Tendero Fernández, y en valenciano por
Luis Alpera Leiva, el poeta
alicantino Gaspar Jaén Urbán y Luis Ferri Silvestre.
Un jurado que otorgará un
premio de 3.000 euros por
apartado.
También, ha apuntado que
el plazo de presentación de
los poemarios, que deben
de ser originales, inéditos
y no haber sido galardonados en otros certámenes, se
cerrará el viernes 30 de noviembre. l
BREVES
Arranca el VI
Circuito “Las Mil y
Una Risa”
E
Fotografías de las Fiestas Patronales
Ya se puede visitar en el
Centre Cultural la exposición del “III Concurso de Fotografía Digital, Fiestas Patronales
2011” que se inauguró el pasado
viernes en un acto en el que,
también, tuvo lugar la entrega
www.diarioelcarrer.es
de premios. Además, de las seis
fotografías galardonas, la exposición incluye una selección del
resto de instantáneas que se
presentaron a este certamen. La
muestra permanecerá hasta el
30 de septiembre.
“Sonrisas & Kilos”
El Parque “9 d´Octubre”
es escenario este sábado
del concierto solidario “Sonrisas
& Kilos”, organizado por el Ateneo Cultural Republilcano. Se
trata de una iniciativa solidaria
a beneficio de Cruz Roja Petrer,
Amigos del Pueblo Saharaui y
Fundación “El Alto”. Además
de actividades para los niños,
el público podrá disfrutar de las
actuaciones de “Skaramuza”,
“Terapia Mestiza”, Mario Díaz,
“Tashkenti” y “Ropavieja”.
n la Tetería “Las Mil y
Una Noche”, arranca la
cuarta edición del “Circuito
las Mil y Una Risa” , tras el
descanso veraniego, con la
actuación de “Caoz y Javier
Romanos”, el jueves 27 de
septiembre, a las diez de la
noche.
En esta ocasión, presentará el espectáculo “Cuentos
contra las cuerdas”, donde
no faltará el humor y la guitarra de un maestro.
Como en la última edición,
el precio de la entrada es de
3 euros. l
13
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
✉
Rotterdam (Holanda)
Si deseas que aparezca algún conocido que viva fuera de
Petrer en esta sección, envíanos un mensaje de correo
electrónico a [email protected].
tan lejos
tan cerca
Por José Carretero
Andrea cursa en Rotterdam un Máster en
Interpretación de Violoncello. Su decisión de
estudiar en la ciudad
holandesa ha sido principalmente por la calidad de las enseñanzas
musicales, además de
la gran experiencia que
supone, para ella, vivir
sola en un país extranjero.
Los datos
Sus padres son José Ramón Gómez Montesinos
y Herminia Oncina Corbí.
Tiene un hermano llamado
Rubén. A su bisabuelo paterno, Ramón, le conocían
por el apodo de “Matas
Altas”, por un personaje
que interpretó en una obra
de teatro. También escribió alguna obra de teatro
como “El compromís
de Roseta”. Andrea fue
componente de la Unión
Musical de Petrer.
“El fin de la música
es que sea tocada
en directo, para una
audiencia”
Según Andrea, decir Holanda es lo mismo que
decir Países Bajos, debido a que parte del territorio del país se encuentra construido por debajo del nivel del mar. Comenta que pasear por cualquiera de las ciudades holandesas es bonito, gracias a los
canales, a las flores y a la vegetación o arquitectura.
Los lugares que ha visitado y más le han gustado han
sido la capital, Amsterdam, La Haya y Delft. De Rotterdam nos dice que es una ciudad muy cosmopolita y
con una gran diversidad cultural.
Andrea Gómez Oncina
“La música me aportaba algo que
no había encontrado con ninguna
otra cosa”
A
los ocho años comenzó a estudiar
violoncello en el
Conservatorio de Elda.
Después fue perfeccionándose en el instrumento,
asistiendo durante los veranos a cursos en distintos
lugares de España. Tras el
bachiller, tenía claro que
quería estudiar violoncello
porque la música le aportaba algo que no había encontrado con ninguna otra
cosa. En 2007 empezó en el
Conservatorio Superior de
Castellón, allí estuvo cuatro años. Desde entonces
se dedicó plenamente al
estudio musical, lo que le
permitió mejorar mucho,
porque, según Andrea, tocar un instrumento requiere muchas horas diarias.
También adquirió mucha
experiencia orquestal dentro de la Joven Orquesta
Sinfónica de Castellón y de
la Joven Orquesta de Holanda.
El año pasado realizó el
último curso de la carrera
Protagonistas
ANDREA
GÓMEZ
ONCINA
ESTUDIANTE
“Tocar un
instrumento
requiere muchas
horas diarias”
en Holanda, aprovechando
una beca Erasmus. Actualmente sigue residiendo en
Rotterdam y está realizando un Máster en el Conservatorio Superior de esta
misma ciudad con el profesor Herre Jan Stegenga.
Andrea se dedica a la especialización y aprendizaje de cómo interpretar
las obras del repertorio de
violoncello, que hay dentro de los diferentes períodos de la Historia musical.
El fin de la música es que
sea interpretada en directo, para una audiencia, por
la que la preparan para hacer actuaciones, principalmente como solista, pero
también con grupos de cámara u orquesta. Además
de todas las asignaturas,
debe de realizar una tesis
sobre un tema específico
dentro del mundo de la
música, sobre el cual pueda investigar.
Cuando no tiene clase, estudia violoncello, en casa o
en el propio Conservatorio.
Después de comer desconecta un poco para volver
a ensayar por la tarde hasta la hora de cenar. Por la
noche le gusta realizar alguna actividad diferente o
simplemente reunirse con
amigos.
En su tiempo de ocio le
agrada pasear a pie o en
bici, leer, escuchar música,
ir a conciertos, a museos,
ver películas, cocinar, conocer otras culturas y, por
supuesto, compartir su
tiempo libre con amigos.
Andrea dice que Rotterdam es una ciudad en la
que hay mucha arquitectura moderna. Tras el bombardeo de la Segunda Guerra Mundial, Rotterdam
quedó casi destruida por
completo, tan solo se salvó
algun edificio y un pequeño barrio. De estas nuevas
edificaciones destacan las
famosas Casas Cúbicas.
Allí Andrea ha conocido
a mucha gente española,
pero también ha conocido
a personas de otros lugares
del mundo. Tiene buenos
amigos españoles, holandeses, franceses, italianos,
portugueses, tailandeses y
mexicanos, la mayoría de
ellos, músicos o bailarines.
Nuestra protagonista dice
que lo primero que añoró
de Petrer, cuando se marchó, fue su gente, su familia y amigos. Con la familia
mantiene contacto a diario,
gracias a las nuevas tecnologías, pero sus familiares
siempre esperan con ganas
las épocas vacacionales
para que Andrea pueda regresar a Petrer unos días.
También ella ha recibido
en Rotterdam visitas a menudo. En cuanto a amigos
conserva muchos de nuestro pueblo y alrededores,
casi todos compañeros del
Instituto y del Conservatorio. También echa de menos Petrer en sí, pasear por
el casco antiguo y llegar al
castillo, las montañas que
nos rodean, las Fiestas de
Moros y Cristianos, a las
que hace ya algunos años
no ha podido venir, y sobre todo, poder cantar el
pasodoble “Petrer” en la
Plaça de Baix.
Andrea comenta que tiene
dos años de estudios por
delante, después le gustaría poder vivir de la música. Lo ideal, para ella, sería
tocar en alguna orquesta
sinfónica o grupo de cámara. Pero también se decanta por la pedagogía del violoncello, porque le gusta
enseñar a niños pequeños.
No le importaría continuar
en Holanda pero sabe que
como en España no se vive
en ningún lugar.l
www.diarioelcarrer.es
14
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
deportes
Luis Rico Navarro. E-mail: [email protected]
FÚTBOL 1ª Regional
SI NO HAY PEGADA NO HAY VICTORIAS
El Moixent aprovechó los regalos del Petrelense para llevarse los tres puntos
Ficha técnica
0-2
Las frases
Antonio
Rubio
Entrenador
UD Petrelense
U.D. PETRELENSE
MOIXENT
“Hemos buscado más la
acción individual que el
juego colectivo, ha sido
sorprendente nuestra
actitud en el campo”
Alineación: Adriel, Elías, Pedro,
Plaza, Trape, Raúl, Víctor Hugo,
Marcos Avendaño, Marco, Coti
y Perico.
También jugaron Miguel Ángel,
Juan Calderón y López.
RESULTADOS
LA PRÓXIMA
At. Xàtiva Atzeneta
PetrelenseMoixent
BocairentAyorense
Muro B
Senyera
L’Alcudia Ontinyent B
Chella
Rayo Ibense
Monóvar Eldense B
S. Villena L’Olleria
Ayorense-U.D. Petrelense
Dom, 23 sep, 11 h.
Campo (San Antón)
E
n el fútbol si no tienes gol es difícil ganar partidos. Frente al Moixent, no
estaban los dos delanteros
centro del equipo, Claudio
y Miguelico, y el equipo lo
pagó muy caro. Con Perico
como atacante de circunstancias, el Petrelense no
supo definir las ocasiones
que planteó. Dispuso de
tres llegadas clarísimas e
incluso estrelló dos balones a la madera, pero no
supo definir. El colmo de la
mala suerte fueron los tan-
CLASIFICACIÓN
U.D. Petrelense 2012/13
tos del rival. Sin haber inquietado la meta de Adriel,
a los quince minutos de la
segunda parte aprovechó
un regalo de la zaga local
para marcar el 0-1, era su
primera ocasión. Y en la
segunda, una falta indirecta, incomprensiblemente
Campello espera
recuperar a Claudio
y Miguelico para
el complicado
desplazamiento a Ayora
que ganó en su debut
Adriel se lanzó a detener
el balón, lo rechazó y el delantero, a placer, remachó
el segundo. Una derrota
dolorosa de la que se puede extraer una sola lectura
positiva, es el primer partido. Ahora, a olvidar lo sucedido a Ayora. l
EQUIPO
At. Xàtiva
Ayorense Moixent
L’Alcudia
Monóvar
Muro B
L’Olleria
Chella
Rayo Ibense
Senyera
S. Villena
Atzeneta Ontinyent B
Petrelense
Bocairent
Eldense B
IRONMAN Suecia
Alejandro Martínez completa el Iron Man de Suecia
Invirtió un tiempo excelente
de 9 hora sy 37 minutos para
las tres especialidades
E
l triatleta del Centro
Natación Petrer Carpintería Metálica la Villa,
Alejandro Martínez, cubrió con éxito el Iron Man
de Suecia que se disputó
en la localidad de Kalmar.
En la prueba tomaron
parte más de 1.600 triatletas procedentes de diferentes partes del mundo.
En el segmento de nata-
www.diarioelcarrer.es
4-2 0-2
0-2
1-0
2-0
0-0
0-2
0-1
ción tuvieron que cubrir
una distancia de 3,8km,
en la prueba ciclista recorrieron 180km y para
finalizar el maratón. Alex
estuvo sensacional en todos los sentidos ya que
con un tiempo de 9horas y
37 minutos terminó en la
posición 142º de la general y el 28º en la categoría
(35-39).
El triatleta petrerense
nadó en 1 hora y 4 minutos (a una media de
1,42’/100m), en bicicleta
empleó 4 horas y 51 minutos (a una media de
37km/h) y corrió la maratón en 3 horas y 35 minutos (a 5,05’/km).
Historial
Alex suma ya su sexto Iron
Man, después de haber
disputado los de Roth, Zurich, Barcelona, Bolton y
Frankfurt. Cada vez tiene
más cerca el sueño de tomar parte en el considerado el mejor Iron Man del
mundo, el de Hawaï. l
Alex Martínez
PJPGPEPP PTOS
1 1 0 0
3
1 1 0 0
3
1 1 00 3
1 1 00 3
1 1 00 3
1 1 0 0
3
1 1 00 3
1010 1
1010 1
1 0 0 1
0
1001 0
1001 0
1001 0
1001 0
1001 0
1001 0
15
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
deportes
el zoco
MOTOCROSS
Nacional
Álvaro Lozano, tercero en Malpartida de Cáceres
Está a 11 puntos de Barragán en la general a falta de la última carrera en La Bañeza (León)
Á
lvaro Lozano sigue
manteniendo intactas sus opciones de
conquistar el campeonato
de España MX Elite tras finalizar en tercera posición
en la penúltima prueba del
nacional que tuvo lugar el
pasado fin de semana en el
circuito de Malpartida de
Cáceres. Primero fue el andaluz, José Antonio Butrón,
que ofreció todo un recital
de pilotaje y machacó a sus
rivales desde el primer giro.
En segunda posición entró
el madrileño, Jonathan Barragán que se acerca cada
vez más al título.
Álvaro Lozano
José Antonio Butrón
borró del mapa a
Barragán y Lozano y
apura sus opciones al
título
Butrón se encontró como
pez en el agua en este trazado y sacó unas diferencias
amplísimas a su inmediato
perseguidor en ambas mangas.
En la primera, el gaditano
tiró desde el principio y se
marchó en solitario, demostrando que llega al final de
temporada en un excelente
estado de forma. Por detrás,
VOLEIBOL
Álvaro lo intentó todo pero
no puso seguir su ritmo y
tampoco el de Barragán que
acabó segundo, todo ello
debido al plus que les da el
competir en el campeonato
del Mundo.
En la segunda manga, la
historia fue exactamente la
misma. Barragán y Lozano
vieron desde la distancia
cómo Butrón era el primero
en cruzar la meta.
De los tres pilotos, quien
mejor lo tiene para ganar el
campeonato es Barragán ya
que sólo resta la prueba de
La Bañeza (León) para concluir el nacional. Suma 309
puntos, por los 298 de Álvaro Lozano y los 282 de José
Antonio Butrón. Las opciones de Lozano pasan por
esperar un error del líder y
aprovechar su oportunidad,
de lo contrario todo apunta
a que se alzará con el subcampeonato, una posición
que, a tenor de las ventajas
técnicas y financieras de sus
directos rivales, es todo un
éxito. l
Recepción
ATLETISMO 1/2 maratón
La X Media
Maratón Villa de
Petrer para el 11 de
noviembre
La prueba celebrá su décimo
aniversario sobreviviendo a
los recortes presupuestarios
E
Miguel Ángel Nájera, Pascual Díaz, Carlos Jiménez y Tino Callado
El alcalde de Petrer, Pascual Díaz, recibió en el Ayuntamiento al deportista petrerense Carlos Jiménez, jugador de voleibol que recientemente se proclamó subcampeón de Europa en categoría junior. El joven reside en un centro de concentración permanente de la selección
española en Palencia, donde estudia y entrena. Recordar que Carlos se formó en las categorías inferiores de Santo Domingo Voley Petrer.
Se necesitan comerciales
Empresa de ámbito nacional,
precisa comerciales para ampliar
su red de negocio. Requisitos:
Graduado escolar y vehículo propio. Telf. 620 901 173
l Centro Natación
Petrer
Carpintería
Metálica la Villa ha
anunciado que la X Media
Maratón Villa de Petrer se
celebrará el próximo 11 de
noviembre de 2012. Pese a
los notables recortes presupuestarios que ha sufrido
la prueba, la entidad que
preside Antonio Payá, ha
realizado un gran esfuerzo
para sacarla adelante un
año más. Desde el club intentarán potenciar la participación, algo baja en las
últimas ediciones. l
Se ofrece cuidadora
Se necesita contable
Se precisan comerciales
Se ofrece mujer para cuidar
personas mayores o para limpieza.
Telf. 672 111 071 (Cielo)
Con experiencia para trabajar
en asesoría. Interesados enviar
currículum a: contables2013@
yahoo.es
Se precisan comerciales sin experiencia. Imprescindible tener
E.G.B. o E.S.O. y vehículo propio.
Telf. 653 108 377
www.diarioelcarrer.es
16
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
deportes
D
EL COMENTARIO
INICIO
DEL CURSO
Juan José Maestro
espués de un
verano donde
los amantes
del deporte apenas
hemos podido estar
de vacaciones, eventos por doquier nos
requerían tales como
el Europeo de Fútbol,
Olimpiada (con participación de nuestro
paisano Gedeón) y
para finalizar, una
Vuelta Ciclista de en-
SI
resultados
BALONMANO
sueño, nos han mantenido pegados a las
pantallas de los televisores y no nos han
dejado “descansar”
de nuestras aficiones.
Pues bien, sin ese
“descanso” comenzamos, de nuevo, nuestra actividad deportiva. El Hispanitas Club
Balonmano Petrer ha
comenzado sus partidos de preparación
SERGIO SÁNCHEZ
El jugador de la Unión Deportiva
Petrelense juvenil, Sergio Sánchez,
se merece ser el protagonista de
esta sección por los dos goles que
marcó al Modalcoy y que sirvieron
para que se equipo ganara el primer
partido de la temporada por 2-3.
en una temporada
ilusionante, donde
retorna a la Segunda
División Nacional,
con una plantilla
repleta de juventud
e ilusión, que espero
pueda mantenerse
holgadamente. Calidad individual no
falta para tal misión,
será importante la
aclimatación a la
categoría, un peldaño
UD PETRELENSE
No ha podido ser peor el arranque de
temporada para la Unión Deportiva
Petrelense. A los problemas anunciados por su técnico en pretemporada,
se le suma la primera derrota en casa,
ofreciendo una imagen bastante
pobre ante un flojo rival.
NO
FÚTBOL BASE Liga
Creaciones Par
Hispanitas Bm. Petrer queda tercero en la XVIII edición
del Trofeo Creaciones Par
El Bm. Elche fue el vencedor del cuadrangular ganando con mucha solvencia y amplitud sus dos
partidos ante Bm. Elda CEE y Handbol Sant Joan, a este último en la final
E
l Club Balonmano Elche se proclamó campeón del XVIII Trofeo
Creaciones Par tras ganar
los dos partidos del formato cuadrangular que se organizó en la edición de este
año. En segunda posición
acabó el Handbol Sant Joan,
tercero fue el Hispanitas
Balonmano Petrer y cuarto
y último clasificado el Bm.
Elda CEE.
La primera semifinal que
enfrentó a ilicitanos y eldenses concluyó con una
clara victoria de los de Elche
por diez goles. Los de Pepe
Rizo no pudieron hacer
nada contra un rival que en
liga estará en una categoría
superior. La segunda semifinal resultó una pequeña
decepción para la parroquia
local ya que el Handbol Sant
Joan se impuso por 22-24.
El partido estuvo bastante
igualado y sólo se decantó
para los costeros en el últi-
Magnífico ambiente el
que se vivió este año
en el pabellón cubierto
municipal con la grada
casi repleta
www.diarioelcarrer.es
más fuerte que el año
anterior, pero mimbres hay. La base,
también ilusiona,
cantidad y calidad,
esperemos que, de
nuevo, tengamos que
vivir algún sector
nacional, ése debe ser
el objetivo del club.
En fin, ya estamos en
el tajo y, ahora, toca
hacer horas en el
Pabellón, es lo suyo.l
Excelente debut
del juvenil que
se impuso 2-3 al
Modalcoy
El bigoleador, Sergio Sánchez,
marcó el gol de la victoria en
el minuto 94
E
Hispanitas Bm. Petrer. Foto: Luis Poveda
mo minuto, cuando Petrer
sufrió dos exclusiones y jugó
con inferioridad. Durante
el choque se pudo apreciar
que el conjunto petrerense
acusó mucho las bajas de
jugadores de primera línea
que están lesionados como
Vicente Manuel Poveda,
Javi Bernabeu o Yeray Mancebo, entre otros. Además,
Trigueros tiene trabajo por
delante para corregir errores en el balance defensivo
ya que Sant Joan les cogió
la espalda en las contras de
primera oleada en repetidas
ocasiones.
En el partido por el tercer y
cuarto puesto, Hispanitas
Bm. Petrer se impuso 23-19
a Elda CEE. En esta ocasión,
la defensa sí funcionó y pudieron dejar en menos de
20 goles al conjunto de Pepe
Rizo.
En la final, como se esperaba, el Bm. Elche no tuvo
rival y ganó al H. Sant Joan
por 35-17. El partido no tuvo
historia ya que los ilicitanos
cuentan con un bloque de
calidad, compensado con
elementos de experiencia y
jóvenes valores de la cantera
ilicitana. l
l Petrelense comenzó con fuerza la liga
ganando 2-3 en el
campo del Modalcoy. A
los cuarenta segundos
marcó el 0-1 por mediación de Sergio Sánchez
que aprovechó un excelente servicio de Isidro.
Antes del descanso, el
Modalcoy empató con un
lanzamiento de falta de 40
metros.
En el segundo tiempo, el
Petrelense empezó dominando pero en una contra los locales se adelantaron 2-1. Faltando diez
minutos para el final, Javi
García arriesgó y puso defensa de tres. La jugada le
salió redonda puesto que
en el 44 Juanmi igualó a 2
tras jugada personal y en
el descuento el Petrelense
logró el tanto de la victoria, de nuevo, obra de Sergio. De regreso a Petrer, el
bigoleador recibió la dura
noticia del fallecimiento
de su madre. El Carrer se
suma al dolor del jugador
rojiblanco.
Este domigo, a las 12h,
reciben al Dama de Elche
A. l
17
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
deportes
el zoco
ATLETISMO
Carrera Popular
“X Cross Solidario Barrio de la Frontera”
Se disputará el próximo 30 de septiembre a partir de las 10:30 horas por las calles del barrio La Frontera
L
a Asociacion de Vecinos de La Frontera
que preside Juan Manuel Alfaro, ha organizado la X edición del “Cross
Solidario Barrio Frontera”
que, en esta ocasión, tendrá lugar el próximo 30
de septiembre, a partir de
las 10:30h por las calles de
este emblemático barrio de
Las frases
Juan Manuel
Alfaro
Presidente
AA.VV.
Frontera
“Hemos sacado adelante el
cross pese a los numerosos
recortes presupuestarios
que tenemos. La finalidad
solidaria de la prueba le da
un carácter especial”
Todos los participantes
deberán aportar
un producto de
alimentación o higiene
infantil
nuestra población. Como
es habitual, la salida y la
meta estarán ubicadas en
la calle Almería, junto a la
entrada principal del colegio público Rambla dels
Molins.
El objetivo principal de la
carrera, al margen de fomentar el deporte del atletismo, fundamentalmente
el escolar y popular, es reu-
MOTOCROSS
Cross Frontera. Foto de archivo
nir productos de alimentación e higiene infantil,
como leche de inicio, leche
de continuación, pañales,
potitos, cereales, toallitas,
colonia, etc. que serán gestionados y distribuidos por
Cruz Roja Petrer para todas
aquellas familias que estén
en situación de vulnerabilidad. Por este motivo, cada
uno de los participantes
deberá aportar un producto de estas características
en el momento recoge el
dorsal.
Territorial
Inscripciones
Recordar que las inscripciones se mantendrán abiertas
hasta el 27 de septiembre en
el “Supermercado Navalón”,
sito en la avenida de Madrid
63, por teléfono llamando al
625 497 537 (de 13h a 15h y
de 21h a 24h y por email a
[email protected]
y atletismoelda@hotmail.
com.
Asimismo, por gentileza de
la firma McDonald’s Petrer,
todos los participantes tendrán zumo de naranja y sorteos para varios menús.
Los premios que ha previsto
la organización son trofeos
para los tres primeros clasificados de cada una de las 16
categorías participantes. l
KAJUKENBO Examen
Luis López Gómez acaba segundo en el Francisco Ángel Sánchez
consigue el cinturón negro
campeonato territorial valenciano
En la última carrera celebrada en el circuito de Albaida ganó la primera
manga y se retiró en la segunda por una avería en el motor de su moto
E
l piloto petrerense,
Luis López Gómez,
no pudo alzarse con
el título autonómico de
motocross. La joven promesa local acudió a la última prueba del territorial
que se disputó en el circuito
de Albaida, sin embargo, la
suerte no le acompañó. En
la primera manga demostró
su calidad y se alzó con la
victoria, dejando la resolución del campeonato para
la segunda. Sin embargo,
una avería en el motor de
su moto le obligó a retirarse, quedando relegado al
subcampeonato.
Cabe recordar que Luis lideró la clasificación durante las primeras carreras, no
obstante, en las dos últimas
pruebas cedió terreno debi-
de kajukenbo
Logró el preciado cinturón tras superar una dura
y exigente prueba
Francisco Ángel Sánchez
E
Luis López
do a un fallo mecánico y a
dos caídas inesperadas.
A partir de ahora, a pensar
ya en la próxima temporada
en la que tendrá que luchar
al máximo para hacerse un
hueco entre los mejores del
nacional. l
l artista marcial, Francisco Ángel Sánchez,
después de duros entrenamientos, ha conseguido sacarse el cinturón negro en
la modalidad de kajukenbo
en un dificultoso examen
celebrado en Alicante. La
prueba fue muy exigente
y la dirigió el máximo representante nacional de la
especialidad, Paulino Martín. El kajukenbo es un sistema de defensa personal
que coge lo más práctico
para la calle. l
www.diarioelcarrer.es
18
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
19
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
opinión
SEMANA DE LA GUITARRA , UN BALANCE
José Miguel Payá
Concejal del Cultura
C
omo cada julio, la mal
llamada “Semana de
la Guitarra”, ha llenado
nuestro pueblo durante 15
días de jóvenes guitarristas
procedentes de casi todos los
continentes, y nos ha ofrecido
casi una veintena de conciertos en diversos escenarios,
como el castillo o la ermita
de S. Bonifacio. Como el lector conoce, además de los
conciertos durante estas dos
semanas se desarrolla el concurso de interpretación José
Tomás, con las categorías de
promesas y profesionales, y
toda una multitud de clases
en las que expertos profesores
transmiten sus conocimientos
a los aplicados alumnos.
Este año el acontecimiento
central de la semana iba a ser
el homenaje al músico –compositor, intérprete y director-,
Leo Brouwer, quien debía
haber dirigido, en dos de sus
composiciones, a una efímera
orquesta de guitarras formada
por más de 40 relevantes intérpretes. Desgraciadamente
Leo, y su esposa, tuvieron que
ser hospitalizados a su llegada
a Petrer y no pudieron participar ni en los ensayos previos,
ni en el concierto, el cual se desarrolló en su ausencia gracias
a la colaboración del solista
Pedro Chamorro que suplió al
maestro.
Respecto de los conciertos que
pudimos seguir –es imposible
asistir a todos si uno no está
dedicado a tiempo completodebemos decir que su nivel
fue extraordinario. No solo de
los concertistas consagrados,
como Garagic, Socías, Gallén,
Clemens, Ducik, York o de ese
prodigio de sensibilidad que
es la dulce Margarita Escarpa;
sino de los más jóvenes como
la pequeña Sara María Guerrero, premio joven promesa en
el año pasado y el actual, que
abrió la semana en la ermita
con una prodigioso virtuosismo para una niña de 15 años.
Quiero destacar algunas cuestiones dignas de ser reseñadas.
Nos impresionaron y sorprendieron muy gratamente las
obras “Suite Andaluza” y “Tres
aires latinos”, composiciones
de Francisco Albert Ricote,
que acreditan a nuestro paisano como un maduro creador,
un músico consumado que ya
ha dado el salto de interpretar
a componer, salto que en su
día por ejemplo diera Brouwer con un gran éxito, similar
al que deseamos para Ricote.
Es sabido que el repertorio
para los guitarristas es mucho más limitado que el que
disponen otros intérpretes,
como los pianistas, por ello la
importancia de que autores
consagrados como Brouwer y
de otros jóvenes como Ricote
o Marco Smaili, sigan creando.
En el haber de esta semana cabe destacar conciertos
originales –que se salen de
lo habitual- como el de J. L.
Ruiz del Puerto y la soprano
Erika Escribá . ¡Qué emoción
ante esa bachianna Brasileira
nº 5! -o el toque flamenco de
Montón y González , o cómo
no citar el show de “los miguelillos” – (sin duda el profesor Miguel A. Rodríguez es un
auténtico showman, capaz de
hacer reír incluso al interpretar una música tan seria como
la de Bach)-. En el debe de
esta semana, hay que reconocer que en el salón del castillo
suele hacer demasiado calor y
que su aforo es muy limitado
para el vuelo que ha tomado
esta certamen. Del mismo
modo ha quedado claro que
los conciertos de pago en el
Teatro Cervantes tienen poco
éxito. Para ingresar tan poco,
quizás habrá que plantearse si
no es mejor renunciar a ellos.
En cuanto a la música interpretada, debo reconocer que
no me canso de escuchar las
piezas de Tárrega, Rodrigo,
Albéniz, Piazzolla y, sobre
todo, Bach; (más de cinco
piezas de cada uno de ellos
figuran en el programa) por
más que se repitan, y que por
mucha voluntad que le ponga
he llegado tarde para valorar
la música “contemporánea”
atonal. Por eso he echado de
menos que habiéndose tocado tanta música de Brouwer
ningún guitarrista nos haya
obsequiado con “Un día de
noviembre”composición de
corte clásico y popular del
maestro cubano que en “youtube” tiene más de 19.000 resultados.
Enhorabuena pues a Pepe
Payá y su gente de APIMA, a
la Diputación y a todos los
que han hecho posible este
pequeño milagro de convertir,
incluso en medio de la crisis, a
nuestro pequeño pueblo en la
capital del mundo de la guitarra. l
Semana Europea de la Movilidad: Sólo una
C
ada año, del 16 al 22 de
septiembre, celebramos
la llamada “Semana Europea
de la Movilidad”, una campaña de concienciación dirigida
a sensibilizar a la ciudadanía
sobre el uso del transporte
público, la bicicleta o simplemente desplazarse a pie. Se
trata de que las ciudades europeas promuevan estos modos
de transporte y que inviertan
en las nuevas infraestructuras
necesarias para ello. Hablamos además de un evento que
cuenta con el apoyo político de
la Dirección General de Medio
Ambiente de la Comisión Europea, durante el cual multitud
de ciudades europeas dedican
toda una semana a actividades
dirigidas a la concienciación
en torno a los múltiples aspectos de la movilidad sostenible.
La conmemoración culmina
con el Día Mundial Sin Automóvil, que se celebra cada 22
de septiembre.
En el caso de Petrer, la Concejalía de Medio Ambiente
de nuestro Ayuntamiento ha
organizado solamente dos actividades para conmemorar
esta Semana Europea de la
Movilidad: unas jornadas de
puertas abiertas en el Parque
Infantil de Tráfico y un taller
para la reparación de bicicle-
tas para, según la concejalía,
fomentar el uso de este vehículo. Ante esta limitadísima
programación, sumada a la
falta de campañas informativas en materia de medio
ambiente, ¿cómo piensa el
gobierno local del PP sensibilizar a nuestra población con
el fin de evitar, en este caso, la
contaminación causada por el
incremento del tráfico motorizado en el ambiente urbano?
Como grupo de la oposición,
el BLOC-Compromís per Petrer conoce de sobra la primera razón que el PP pondrá
sobre la mesa: la falta de recursos económicos. Ante esta
excusa fácil en tiempos de dificultad económica, desde el
BLOC-Compromís pensamos
que existen fórmulas para realizar una programación digna
y concienciadora de lo que
debería ser nuestra Semana
Europea de la Movilidad. ¿No
se ha planteado nuestro ayuntamiento programar otras actividades a coste cero y dirigidas a un público adulto, como
por ejemplo la proyección de
documentales temáticos o la
presencia de un conferenciante local? ¿Piensa este ayuntamiento promocionar y llevar
a cabo el Día Mundial Sin Automóvil, que tendrá lugar este
Àrea de Medi Ambient
BLOC-Compromís per
Petrer
sábado 22 de septiembre? ¿Por
qué el consistorio no vuelve a
celebrar el Día de la Bicicleta,
acto que congregaba a cientos de ciudadanas y ciudadanos de la localidad? ¿Qué fue
de la marcha urbana “Petrer
a peu”, cuyo itinerario estaba
señalizado en las zonas por las
que discurría, y que tan buena
acogida tuvo durante todas las
ediciones celebradas? Todas
estas preguntas responden a
una realidad: la falta de compromiso de este ayuntamiento
en materia de Medio Ambiente en general, y en políticas de
movilidad sostenible en particular.
Desgraciadamente, nos estamos dirigiendo a un consistorio gobernado por el Partitdo
Popular, formación política
que ha dado buena muestra
de su indiferencia ante la lucha contra la contaminación
atmosférica y acústica y, por
tanto, a la promoción de la
mejora de la calidad de vida
urbana, salvo que se trate de
alguna iniciativa de la “maravillosa” Diputación Provincial
de la que es miembro el señor
alcalde. Prueba de ello, fue la
moción que presentó nuestro
grupo municipal en el pleno ordinario del pasado mes
de enero para la creación de
una Comisión Municipal de
Transporte Público, dirigida
a vigilar y resolver algunos de
los problemas que arrastra
nuestra población en cuanto
al uso y desarrollo de los diferentes medios de transporte
público que ofrecen sus servicios en nuestra localidad.
Una Comisión que estaría formada por el consistorio, asociaciones locales y la propia
ciudadanía. Una propuesta a
coste cero. La moción fue rechazada de forma fulminante
por el gobierno de Pascual
Díaz.
El BLOC-Compromís per Petrer siempre estará a disposición de este Ayuntamiento
para realizar una apuesta decidida en políticas medioambientales, así como la implantación de un plan de acciones
que promueva el desarrollo
sostenible de nuestra localidad. Y herramientas no le
faltan. Por ejemplo, el consistorio llegó a un acuerdo en el
año 2011 para desarrollar en
nuestra localidad la “Agenda
21”, un programa dirigido a
la sostenibilidad de la población a través de auditorías
ambientales, estudios paisajísticos, estudios de impacto ambiental, implantación
de carril-bici, eco-escuelas,
etc., y que implica a todos los
estamentos, desde las instituciones hasta la ciudadanía.
Desde el BLOC-Compromís,
pensamos que ya es hora de
que el PP saque del cajón esta
“Agenda 21” y la aplique de
una forma real y responsable.
Como reza -de forma irónica- el título de este artículo,
la movilidad sostenible de
Petrer no solamente se tiene
que traducir en una semana
de celebraciones y actos conmemorativos, sino en la aplicación continua de acciones
que contribuyan a aumentar
la sensibilización de la ciudadanía sobre los efectos negativos causados por el modelo
actual de movilidad y aplicación de iniciativas relacionadas con la movilidad urbana
sostenible. l
www.diarioelcarrer.es
20
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
el zocode aquí
cosas
✉
Si deseas que aparezca cualquier acontecimiento social en
esta sección, envíanos un mensaje de correo electrónico
con foto incluída a [email protected].
Crucero del Centro Excursionista
Nada menos que
71 personas se
fueron de crucero
por el Mediterráneo entre los días
9 y 16 de este mes
de septiembre. En
el viaje, organizado por el Centro
Excursionista de
Petrer,
visitaron
Italia, Grecia, Turquía y Croacia. No
es la primera vez
que organizan una
excursión” similar,
ya que en el año
2009 ya realizaron otra “travesía”
pero no fue tan
numerosa. En la fotografía aparecen
junto al capitán del
barco en el centro
de la imagen.
Foto: VERA
[email protected]
Vecinos del “Cristo”
Esta imagen muestra el
buen ambiente de convivencia que tuvieron los vecinos de la calle Santísimo
Cristo en las pasadas fiestas. Como pueden apreciar
la paella presentaba un
magnífico aspecto.
www.diarioelcarrer.es
Bodas de plata
Este sábado pasado, día 15 de septiembre de 2012, celebraron
sus bodas de plata, “Amadeo y Leónida”, junto a familiares y
amigos, y como fila de honor, les escoltaron y homenajearon los
componentes de la fila “Templaris”, de la comparsa Vizcaínos,
de la que forma parte Amadeo. Que sigáis siendo muy felices.
21
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
agenda
cultural
TELÉFONOS INTERÉS
Aguas Municipalizadas
96 537 06 23
Asociación Discapacitados Sense Barreres
96 631 28 38
Ayuntamiento
96 698 94 00
Biblioteca Enrique Amat
96 695 57 46
Biblioteca Paco Mollà
96 698 94 15
Biblioteca Pública
96 698 94 00
Bomberos
112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22
Brocamar,S.L.
96 695 03 28
Centro de Salud II
96 695 26 68
Centro de Salud
96 537 57 60
Centro Social
96 537 37 92
Concej. Participación Ciudadana
965 37 62 11
Concejalía Cultura
96 698 94 09
Concejalía de Educación
96 537 00 99
Concejalía de Deportes
96 537 55 68
Concejalía Desarrollo Económico
96 698 94 01
Concejalía de Igualdad
96 695 04 23
Concejalía de Juventud
96 695 06 71 Fax. 96 695 55 28
Concejalía Urbanismo
96 698 94 10
Concejalía de Sanidad
96 695 19 12
Concejalía Servicios Municipales y
Mantenimiento
96 695 31 31
Concejalía Servicios Sociales
96 698 94 11
Correos
96 537 18 26
Cruz Roja
96 537 08 78
Escuelas Deportivas
(en la Pisc.cubierta)
96 695 20 20
Estación de autobuses
902 422 242
Estación de RENFE
96 538 28 06
Gabinete Psicopedagógico municipal
96 537 00 99
Hospital Comarcal Insalud
(Centralita)
96 698 90 00 - 96 698 90 01
Iberdrola
901 20 20 20
Juzgado de paz
96 695 06 73
Mercado Central
965 37 69 02
Mercado Municipal “La Frontera”
96 537 63 65
Oficina Municipal del Consumidor
96 537 05 07
Parroquia de la Santa Cruz
96 537 03 94
Parada Taxi(Estación Autobuses)
622 528 001
Parroquia San Bartolomé
96 537 06 27
Piscina Cubierta
96 537 78 02
Policía Local (Urgencias)
092
Policía Municipal (Retén)
96 537 60 61
Policía Nacional (Comisaría)
96 539 13 11
Policía Nacional (Urgencias) 091
Polideportivo Municipal
96 537 55 68
Protección Civil
96 695 52 25
Protectora Animales 699 77 14 68
Radio Petrer
965 37 75 72
Radio Petrer - Administración
966 95 50 65
Samu
112
Tanatorio Elda Petrer
96 539 99 52
Teatro Cervantes(fax - taquilla)
96 537 52 10
HORARIOS MISA
Parroquia de la Santa Cruz
De lunes a sábados y vísperas
de fiestas
19’30 h. Santa Misa
Miércoles: A las 20h.
Vísperas y completas con Adoración al
Santísimo
Primer viernes de mes
A las 18 h.
Adoración al Santísimo
Jueves sacerdotal
Después de la misa: Oración por las
vocaciones Sacerdotales. 21’00.
Reunión Grupo de Liturgia
Viernes
A las 17 h. Grupo Camino de Santiago
A las 18 h. Asistencia Cáritas.
Ultimo viernes de mes, a las 21 h.
Oración Comunitaria
Domingos y festivos
A las 9’30 h.Misa con Laúdes
A las 12 h. Santa Misa
De lunes a sábado
A las 19 h. Santo Rosario
Horario de Despacho
Martes, miércoles y jueves: 20 h.
Charla Pre-bautismales:
Viernes anterior al domingo con bautizos a las 20’00 horas
Parroquia de San Bartolomé
Laborables: A las 8 mañana y 19’30 h.
Sábado:
A las 20’00 parroquia.
Domingo:
A las 9 y 11 en la parroquia
Viernes, 21 septiembre
A las 18 h. Misa en La Molineta
Lunes, 24
A las 22 h.
Reunión padres niños 1º año
Martes, 25
A las 22 h.
Reunión padres niños 3º año
Miércoles, 26
A las 22 h.
Reunión padres niños 2º año
DEFUNCIONES
AQUILINO RECIO HIDALGO
85 años
15/09/2012
ANTOLIANO VIDAL RICO
85 años
15/09/2012
ENCARNACION RICO MONZÓ
44 años
16/09/2012
CINES
CINESMAX 3D PETRER
Del 21 al 27 de septiembre de 2012
n POLLO CON CIRUELAS
16’05 - 18’05 - 20’05 - 22’05 - 0’05
n BRAVE
16’00 - 18’00 - 20’00
n ABRAHAM LINCOLN: CAZADOR
DE VAMPIROS
22’00 - 0’00
n SHANGHAI
16’25 - 18’25 - 20’25 - 22’25 - 0’25
n TOTAL RECALL 2D
17’15 - 19’30 - 21’45 - 0’00
n STEP UP 4 - 2D
16’10 - 18’10 - 20’10 - 22’10 - 0’10
n LAS AVENTURAS DE TADEO JONES
3D 16’15
n LAS AVENTURAS DE TADEO JONES
2D
18’15 - 20’15
n LOS MERCENARIOS 2 (2D)
22’15 - 0’15
n DREDD 2D
16’20 - 18’20 - 20’20 - 22’20 - 0’20
n MANOLETE (BLURAY)
16’05 - 18’05 - 20’05
n SOLO ES EL PRINCIPIO V.O.S.
22’05 - 0’05
n MARTES DESPUES DE NAVIDAD
V.O.S.
16’10 - 18’10 - 20’10 - 22’10 - 0’10
n HOLMES Y WATSON
17’15 - 19’45 - 22’15
JUEVES,VIERNES Y SÁBADO:
SESION GOLFA
SABADO Y DOMINGO : PASE SOBREMESA
Primer Pase: Solo sábados y domingos
Sesión de madrugada, sólo viernes,
sábado y vísperas de festivos
Día del espectador: Miércoles
Venta de entradas:
En taquilla.
En el 902.434 443
En www.cinesmax.es
Cajeros Servicaixa
YELMO CINES 3D VINALOPÓ
Del 21 al 27 de septiembre 2012
n MATALOS SUAVEMENTE 16’10 - 18’20 - 20’30 - 22’35
n TODOS TENEMOS UN PLAN
20’05 - 0’35
n STEP UP REVOLUTION 3D
18’10
n STEP UP REVOLUTION
20’15
n ETERNAMENTE
COMPROMETIDOS
L a J: 17’30
n THE POSSESSION 20’25 - 22’25 - 0’25
n TOTAL RECALL 16’15 - 18’45 - 21’10 - 23’30
n DREDD S,D: 15’55
n A ROMA CON AMOR
15’45 - 18’00 - 20’15 - 22’25 - 0’40
n SIN FRENOS
15’50 - 18’05 - 20’10 - 22’15 - 0’20
n LAS AVENTURAS DE TADEO
JONES
18’40 - 20’40
n LAS AVENTURAS DE TADEO
JONES 3D
V,S,D: 22’40
n ABRAHAM LINCOLN: CAZADOR
DE VAMPIROS
22’20
n ABRAHAM LINCOLN: CAZADOR
DE VAMPIROS
V,S: 0’30
n LOS MERCENARIOS 2
20’00 - 22’10 - 0’15
n BRAVE S,D: 16’20
n TED
17’55 - 22’30
n EL LEGADO DE BOURNE
V,S: 23’45
n DESMADRE DE PADRE 22’40
n MADAGASCAR 3: DE MARCHA
POR EUROPA
V a D: 17’45
n JOHN CARTER
18’00 - 21’00
n LOS MUPPETS
D: 16’00
n EL GATO CON BOTAS
S: 16’00
Primer Pase: Solo sábados y domingos
Sesión de madrugada, sólo viernes, sábado y
vísperas de festivos
Día del espectador: lunes, excepto festivo.
Venta anticipada de entradas:
Por teléfono: 902 22 09 22
FARMACIAS DE
GUARDIA EN PETRER
Del 21 al 27 de septiembre de 2012
JJUAN FRANCISCO CUENCA.
Avenida de Madrid, 39
día 26
Mª TERESA PUCHE HERRERO
Cánovas del Castillo, nº 7
día 24
CARLOS COVES.
Brigadier Algarra, 52
día 25
JJUAN L. VILLARROYA
Leopoldo Pardines, 16
-ZENEIDA PERSEGUER.
día 21
Avda. de Madrid, 65 RAFAELA VIDAL
Gabriel Paya, esq. País Valencià día 22
CARLOS MILLA.
Dámaso Navarro
día 23
ARTURO MERENCIANO.
día 27
C. Moros Fronterizos
ANTONIA MIRALLES.
-Príncipe de Asturias,12
VICTORINA BELLVIS ALOY
-Villafranqueza, 14
CARMEN MOLLA BERNABEU.
-Unamuno, 9
ANA MARÍA LLORET CABALLERÍA.
Camino Viejo Elda, 43
--
MONUMENTOS Y
MUSEOS DE PETRER
CASTILLO Y CASAS-CUEVA DE LA
MURALLA
Martes a viernes: de 10 a 13h (preguntar en Museo Dámaso Navarro
966989400 ext. 57)
Sábado, domingo y festivos: 12 y 13h (visita guiada cada hora. Sale de la puerta
del castillo).Lunes: cerrado.
Para grupos concertar visita.
MUSEO ARQUEOLÓGICO
Y ETNOLÓGICO
DÁMASO NAVARRO
(Plaça de Baix, 10 ( junto a Iglesia de
San Bartolomé)
Exposición permanente de arqueología,
historia y oficios tradicionales de Petrer
Lunes a viernes: 10 a 14h
Sábados: 18 a 20h. Domingos: 11 a 14h
HORARIO AUTOBUSES
Petrer - Valencia
Laborables:
08:15, 12:15, 16:15, 18:15, 21:00, 23:15
Sábados y Domingos:
08:15, 12:15, 16:15, 21:00
Valencia - PETRER
Laborables:
07:00, 11:15, 15:00, 17:30, 19:15, 21:15
Sábados y Domingos:
07:00, 11:15, 15:00, 19:15
HORARIO TRENES
Estación Elda-Petrer/Madrid
LMXJVS: 7´27, 10´57 (Alvia)
Diario: 12´32,14´26, 18´32 (Alvia)
LMXJVD: 16´31 y 20´27
Domingos: 9´58 (Talgo)
Estación Elda-Petrer/Valencia
LMXJVS: 7´53 (Regional Express)
Diario: 8´31 (TALGO), 11´35 (Mare
Nostrum),15´47 (TALGO), 19´30
(Regional Express)
Domingo: 18´46 (Talgo) Y 20´10
(Regional Express)
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “LA TORRETA” DE ELDA
OFERTA EDUCATIVA para el Curso Académico 2012-13.
Disponemos de las últimas plazas para los niveles educativos siguientes:
PCPIs:
FORMACIÓN PROFESIONAL
a/ Peluquería y Estética.
b/ Electricidad-Electrónica.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Y SUPERIOR:
a/ Diseño y patronaje
b/ Electricidad-Electrónica-Telecomunicaciones
(Toda esta enseñanza conlleva Formación en Centros de Trabajo,
orientada hacia la Inserción Laboral de los estudiantes).
Instituto de Educación Secundaria La Torreta
Avenida de Ronda, 77 - Elda 03600
Teléfonos: 965.38.85.49 - 965.39.18.22 - 965.38.02.41
Fax: 965 39 63 59
http://www.ies-latorreta.es
www.diarioelcarrer.es
22
Del 21 al 27 de septiembre de 2012 EL CARRER
gent de petrer
José Luis
Payá Rubio
“El Tiña” e
n
dos fotogra
fí
tomadas tr as
as
una jornad
a
de caza. U
na
pertenece
al
año 1982 y
la
más recien
te
a 2012.
“Tiña”
Fue en una noche de tertulia con sus amigos, contando sus andanzas de un día de caza, cuando a
José Luis le sacaron el mote.
“El Tiña
”,
de Arpo vestido
nero, co
n
su hija Is
a
Rodela. bel de
Año 199
9.
Por Luis Rico
J
osé Luis Payá ha sido, prácticamente desde la infancia, un
gran amate de la caza. Junto a
su a padre, Luis Payá “El Zahorí”, se recorría parte del término
municipal donde estaba permitida esta actividad y, con los años,
su afición por este deporte se
incrementó hasta límites insospechados, convirtiéndose en un gran
cazador. Todavía no había cumplido
con el servicio militar, cuando una
noche de domingo estaba compartiendo sus vivencias de la jornada
de caza con los amigos en el local de
moda de la época, conocido como
“Pub Country”, que se ubicaba en la
calle José Perseguer. José Luis es una
persona muy expresiva y cuando en
su narración recreaba el momento
del disparo de su escopeta, espetaba: “tiña, tiña, tiña”. La palabra cayó
en gracia a sus colegas que no tarda-
La caza es su gran afición,
pero también es un
apasionado de la fiesta,
el Athletic de Bilbao y el
saxofón
ron en colocarle el apodo. Ha calado
tanto que, pasados los años, pocas
personas son las que le conocen por
su propio nombre.
“El Tiña” ha sido una persona muy
polifacética a nivel laboral. Tras dejar los estudios trabajó en las tierras
que sus padres tienen en la partida de “L’Almadrava”, actividad que
compartía con el servicio de camarero del restaurante que también
regentaba su familia. Cuando cumplió la mayoría de edad, se pasó al
sector de las máquinas tragaperras,
en pleno auge en los años ochenta
y noventa. Doce años después, regentó su propio negocio de ocio,
el “Pub Carassa”, sito en la Plaza
de España y, al mismo tiempo, al
lado de su padre, se introdujo en el
mundo de las prospecciones. En la
actualidad, trabaja en la empresa
“Hispanitas”, del sector calzado.
Otras de las pasiones de “El Tiña”
son la fiesta de Moros y Cristianos,
pertenece a la fila “Arponeros” de
los Marinos, el fútbol, es hincha
incondional del Athletic de Bilbao y la música, es miembro de la
Sociedad Musical Virgen del Remedio donde aprende a tocar el
saxofón. ●
“El Tiña” con su
grupo de caza.
Arriba: Darío,
Poldo, Colomer,
Pepi, “Tiña” (perro:
Luna). Abajo:
Migue, Sergio,
“Susano” y
“Tomata”.
“El Tiña”,
con su
Juani
sa
o
sp
e
s
y lo hijos
de ambos,
blo.
Isabel y Pa .
12
0
2
o
ñ
A
INFORMACIÓN
www.diarioelcarrer.es
23
EL CARRER Del 21 al 27 de septiembre de 2012
fotos antiguas
l ENERO l FEBRERO l MARZO l ABRIL l MAYO l
l JUNIO l JULIO l AGOSTO l SEPTIEMBRE l
l OCTUBRE l NOVIEMBRE l DICIEMBRE l
Juny 1957
Segon partit de basquetbol contra els americans en el col·legi
Primo de Rivera.
En la foto apareixen dalt de dreta a esquerra: Rodri, Antonio
Mira “Chulla”, Antonio “Pintoret” i Pellin.
Acatxats: Alonso, Pina, Manolo,
Pepico, Jose Luis i Tino.
Any 1958
En la porta
del quarter
de la Guàrd
ia
Civil en San
t
Bonifaci: Ram
on,
Maldonado,
Felix, Jesus,
Portillo i Noy
a.
Any 1,8Pe9p8ita,
Salud
Adelina,
ngelita i
,A
a
Filomen
at, totes
Emilia Am
ascudes
n
germanes, el segle
a Petrer en e una
19 i iaies d ts.
e né
infinitat d
Any 1956
“Carasses”
representan
Ali Bada i els
40 lladres
Any 196
6
Festes d
Cristian e Moros i
s
Domene . José Díaz
“
Pimiento
fundado
”,
rd
d’estudia e la comparsa
nts amb
Angel i
Fini Her
nande
iaio Joaq z i el seu
uin Garc
ia.
www.diarioelcarrer.es
Descargar