Maquetaci—n 1 - El Periódico

Anuncio
091211 EX 01.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
16:16
Página 1
el Periódico
exclusive_
AÑO 2, NÚMERO 10. DICIEMBRE DEL 2011
VOLVER A SOÑAR
NAVIDAD ES MÚSICA Y
DANZA. ES TRADICIÓN,
CREENCIA Y JUGUETE.
ES NOSTALGIA Y
RECUERDO. DULCE, FRÍA,
BLANCA Y EMOTIVA.
UN COLAJE POÉTICO
091211 EX 02-03.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
16:04
Página 2
091211 EX 02-03.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
16:04
Página 3
091211 EX 04.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
16:36
Página 2
sumario
33
22
44
exclusive_
36
Las catas de jamón ibérico enseñan
a distinguirlo de los demás y apreciar
sus propiedades únicas
38
NÚMERO 10. DICIEMBRE DEL 2011.
6
FLECHAZOS
Si el futuro pasa por la sostenibilidad,
nada mejor para ir por la ciudad que
una bicicleta eléctrica y plegable
12
38
44
FERNANDO VERDASCO
48
ESCAPADAS
La Antártida despierta el espíritu
aventurero de cualquier viajero
AFICIÓN
53
MOTOR
Barcelona estrena una nueva
concesión oficial de Ferrari Maserati
54
PEINADOS DE NAVIDAD
MUJI
Regalos bien
pensados y
respetuosos
con el entorno
El peluquero Alberto Cerdán marca
las líneas estéticas que triunfarán
durante las fiestas navideñas
26
JULIA OTERO
La periodista reivindica el rigor del
buen periodismo en unos tiempos
difíciles marcados por las prisas
Incluso al coleccionista de muñecos
le cuesta describir qué le seduce de
estos seres inanimados
22
BEBIDAS
Los vinos siempre conservarán sus
privilegios en la mesa, pero las
cervezas gurmet se abren paso
El tenista aprovecha la Navidad para
revelar su sueño: llegar algún día a ser
el número 1 de la ATP
14
GASTRONOMÍA
COSMÉTICA Y PERFUMES
Una selección de cremas, aromas,
masajes y ejercicios deportivos para
comenzar el 2012 con unas elevadas
dosis de bienestar interior y exterior
33
ÁNGEL CORELLA
El bailarín y director de su propia
compañía reclama incansable más
apoyo para el ballet clásico
el Periódico
Exclusive es un suplemento que se entrega conjuntamente con el Periódico
EDITA: Ediciones Primera Plana, S.A. Grupo Zeta PUBLICIDAD: El Periódico de Catalunya. Consell de Cent, 425, 2ª planta. 08009 Barcelona. Tel: 93 265 53 53. Fax: 93 246 9 49, [email protected] DIRECTOR EDITORIAL Y DE COMUNICACIÓN: Miguel Ángel Liso
DIRECTOR DE EL PERIÓDICO DE CATALUNYA: Enric Hernández DIRECTOR GENERAL DE EDICIONES PRIMERA PLANA: Enrique Simarro DIRECTOR COMERCIAL: Juan Garçon COORDINACIÓN: Cristóbal Poza, Albert Falcó PRODUCCIÓN: Mario Moya COORDINADORA DE SUPLEMENTOS ESPECIALES: Elena Marquínez REDACCIÓN: Alberto Larriba, Alberto González, Eduard Palomares, Pilar Enériz DISEÑO GRÁFICO: Gonzalo De Domingo EDICIÓN GRÁFICA: Núria Martín y José Luis Maestro IMAGEN DE PORTADA: Marta
Jordi /AGRADECIMIENTOS: El pastel es cortesía de Victoria’s cakes (www.victoriascakes.es); el muñeco pertenece a la tienda de Antigüedades Pilar (www.antiguedadespilar.com) y las puntas de ballet han sido cedidas por El Baúl de la Danza (www.elbauldeladanza.es).
I
el Periódico_exclusive 4
091211 EX 09.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
16:05
P gina 1
091211 EX 06.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
15:02
Página 2
flechazos
Un lujo para melómanos exigentes
Experiencias
personalizadas
LA CAJA II Regalar viajes, sensaciones, tratamientos o escapadas románticas dentro de una
caja está de moda. El grupo
Orizonia presenta Kaleidoscopio, más de 7.500 experiencias
personalizadas en diversas categorías: Grandes viajes, Escapadas perfectas, Sensaciones
gourmet, Momentos mágicos,
Estancias inolvidables, Emocionantes aventuras y Experiencias
bienestar. Desde 25 euros.
ALTA FIDELIDAD II Quienes piensan que nada hay
como el cálido sonido de
la música analógica verán
confirmadas sus reflexiones ante este Proscenium
Black Diamond III, una verdadera joya pensada para
los melómanos más exigentes. De sobrio diseño en lacado negro,
integra un plato de plomo
sólido de 10 pulgadas de
diámetro, cableado de
plata de alta tecnología y
base de mármol. Es una
obra artesana de la casa
Walker Audio que ha mi-
mado la evolución de esta pieza durante más de
30 años de investigación.
Su tecnología de compresión y suministro y filtrado
de aire proporciona el sonido más puro. Cuesta
67.000 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.WALKERAUDIO.COM
Pasión por la
Fórmula 1
MÁS INFORMACIÓN
WWW.KALEIDOSCOPIO.COM
Una bici eléctrica
urbana muy ligera
ES EL PRIMER MODELO DEL MERCADO QUE DISPONE
DE UN INNOVADOR SISTEMA DE PLEGADO
EXPERIENCIA II ¿Cómo no se
me había ocurrido antes? La
idea es tentadora: regalar entradas para los campeonatos de
Fórmula 1 que tienen lugar en
el Circuit de Catalunya. En concreto, del 10 al 13 de mayo del
2012 la cita es con el Gran Premio de España. Con la entrada
se consiguen, entre otras ventajas, acceso gratuito a los F1
Test Days 2012 y a los entrenamientos de pretemporada previos al Gran Premio, que se celebrarán en el Circuit.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.CIRCUITCAT.COM
TEXTO: PILAR ENÉRIZ
Chimenea
sin humo
ECOLOGÍA II Si hasta ahora tener una acogedora chimenea en
casa era complicado, con Bio,
una empresa que da soluciones
para recrear el placer y el calor
del fuego en cualquier entorno,
es sencillo. Su modelo de diseño, Quadra, tiene un montón
de ventajas: no necesita obras
de instalación, no precisa conexión eléctrica ni de gas, no
produce humo, cenizas ni olores. Funciona con bioetanol, un
combustible biológico y no tóxico. Desde 1.800 euros.
SIN ESFUERZO I La Quipplan Q10 City es
una de esas bicicletas con las que circular
se convierte en un placer. Muy ligera y completa, dispone de todos los componentes
necesarios: portabultos, luces integradas,
batería extraíble, potente motor delantero
y un eficiente cambio interno Nexus. Proporciona seguridad en los traslados y parece especialmente pensada para quienes
buscan una alternativa al uso del coche en
la ciudad, pero además conlleva otra serie
de ventajas como la posibilidad de hacer
ejercicio en el día a día sin la necesidad de pasar
apuros gracias a la ayuda que proporciona
el motor eléctrico en los momentos de mayor esfuerzo. Esta alternativa de movilidad
contribuye simultáneamente a mantener sano el cuerpo y el entorno. Tiene una autonomía de 50 a 100 kilómetros, en función
del nivel de asistencia gracias a baterías de
ión-litio polímero. El sistema de plegado la
cierra en tres simples pasos. El cambio de
marchas está integrado en el buje trasero,
lo que facilita su manejo. 1.495 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.GOINGGREEN.ES
La primera
de la clase
INNOVACIÓN II Si se pudiera
ver el futuro, este sería el tipo
de cámara que encontraríamos
allí. Las vidas ajetreadas repletas de ocasiones fugaces para
capturar requieren una máquina capaz de seguir el ritmo. Diseñada para pensar rápido y actuar más rápido todavía, la Nikon 1 J1 con objetivo intercambiable tiene lo necesario para
tomar buenas fotos y vídeos. La
mejor herramienta para capturar el mundo. 550 euros.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.BIOFIREPLACE.IT
WWW.NIKON.ES
091211 EX 07.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
19:31
Página 1
Impresionante
tacón lápiz
Un cuello
vistoso
ROMPEDOR II Mezclando el arte con la moda, United Nude
consigue la fusión ideal que garantiza el éxito a aquellas mujeres que se sienten atraídas por
todo aquello que suene a innovación. Para esta temporada
otoño invierno presenta Pin
Chap, un botín ultrasexi con un
impresionante tacón lápiz metálico. Un provocador zapato de
piel, sinónimo de sensualidad y
de aires rockeros gracias a sus
cremalleras. Está disponible en
rojo, marrón, negro y gris. Con
él, Pin Chap viene a completar
la familia Pin, dirigida a las más
atrevidas. Precio: 280 euros.
TEJIDOS CÁLIDOS II En su colección de invierno, Furest
abandona los colores lisos para dar paso a los falsos lisos torzales y los cuadros tipo príncipe de Gales. En cuanto a los tejidos, se priorizan las opciones
más cálidas y afraneladas, de
tacto suave. La lana y el cachemir son la base, materias que
abrigan y, al mismo tiempo,
transmiten sensación de confort.
Como complemento a las americanas –con coderas–, la firma
apuesta por los fulares y las corbatas de colores alegres, como
las de la foto, en tonos rojo, azul
o verde. Precio: 49 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.UNITEDNUDE.COM
LAS OREJAS
SIEMPRE CALIENTES
TEXTO DE ALBERTO GONZÁLEZ
UN TOQUE AMERICANO II HarleyDavidson apuesta por una Navidad de
leyenda. Para ello ha presentado una
colección compuesta por prendas que
rompen con los diseños de la moda urbana convencional, con un estilismo
moderno y esencia biker, pero apta para cualquier ocasión.
Un regalo de éxito asegurado son sus
cazadoras de piel genuina, como la
Genuine Leather Jacket o el modelo
Motor Leather Jacket, con un punto retro pero renovado. También las camisas y jerséis de la línea Sportswear, desenfadas y cómodas, para moverse por
la gran ciudad.
Y para no dejar de lado los pequeños
detalles, la firma dispone de cinturones, carteras y cascos tipo jet, todo un
must have para cualquier espíritu libre
y aventurero.
Un último ejemplo es este gorro fabricado 100% en piel con ribete bereber
y copa acolchada. Es el clásico diseño
estilo aviador, pero con ese toque personal que impregna todos los artículos de Harley-Davidson. Las orejeras
se pueden sujetar debajo de la barbilla gracias a un cierre. El logotipo de
la empresa está bordado en el lateral.
Precio: 131 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.FUREST.COM
MÁS INFORMACIÓN
WWW.HARLEY-DAVIDSON.ES
Cuero
natural
Cuadros
ingleses
ARTESANAL II La colección Sartoria, de la firma italiana Piquadro, es una selección
de artículos profesionales fabricados en piel
y realizados a mano
que funden perfectamente la experiencia
de los artesanos toscanos
con el alma tecnológica de
Piquadro. Dentro de la colección se encuentra, por ejemplo,
esta cartera masculina. Los bordes a corte vivo o las costuras a
la vista con el hilo encerado son
dos de las características de este producto, que puede personalizarse a partir de una aplicación de iPad (8.748 combinaciones posibles). 759 euros.
GOLF Y MÁS II La firma Roberto Botticelli es conocida por sus
diseños para practicar el golf.
Por otro lado, la compañía crea cada temporada una línea más casual para hombre y
mujer. Los materiales
utilizados suelen derrochar exotismo a raudales, sobre todo por el tipo
de pieles elegidas: pitón y
reptiles, fundamentalmente. Sus
diseños son ostentosos, algo
extravagantes y de líneas sofisticadas; para no pasar desapercibidos. El modelo de la fotografía está fabricado en ante negro con estampado de cuadro
inglés. Precio: 315 euros.
Para triunfar en Fin de Año
MÁS INFORMACIÓN
WWW.PIQUADRO.COM
MÁS INFORMACIÓN
ZORRO Y CONEJO II Silvina Marotti
fundó su empresa en el 2002, para
ofrecer un producto en piel de alta gama, selecto y exquisito. Las suyas son
prendas pensadas para armarios con
gusto y mucha clase, sin alejarse de la
comodidad diaria y la combinación
más casual. Cuando diseña, piensa en
una mujer moderna, segura de sí misma, estilosa, muy femenina, delicada,
sensual. Un ejemplo es esta chaqueta
de manga tres cuartos en zorro golden
cross combinado con conejo, que será el objeto de todas las miradas esta
Navidad. Ideal para el little black dress
de Fin de Año o el tejano del día de
Reyes. Precio: 2.125 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.SILVINAMAROTTI.COM
I
el Periódico_exclusive 7
WWW.ROBERTOBOTTICELLI.IT
091211 EX 08.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
13:36
Página 2
flechazos
Para empezar
el día sin estrés
Lo último en
‘smartphones’
El mundo en una
caja de música
Innovadores
modelos híbridos
PHILIPS II Este es un despertador
diferente que propone una combinación de luz y sonidos para un despertar relajado. La luz va aumentando gradualmente su intensidad durante los 30 minutos anteriores a la
hora de despertar, llega a los ojos
y aumenta el nivel de energía en el
cuerpo, preparándolo de forma suave para empezar el día. A la hora fijada, se empieza a escuchar un sonido natural que va aumentando
gradualmente y tarda un minuto y
medio en alcanzar el nivel de volumen que se ha seleccionado, evitando así un despertar brusco. Los
20 ajustes diferentes de brillo permiten usarla como lámpara de noche. Cuesta 80 euros.
NOKIA II Nuevo modelo de teléfono inteligente caracterizado por su
exclusivo diseño en policarbonato
de alta resistencia y pantalla de 3,7”
de alto brillo. Destaca por su cámara de 8 megapíxeles con óptica Carl
Zeiss y un potente procesador que
da velocidad al equipo. Opera con
Windows Phone Mango, un sistema muy práctico adecuado para navegar en las redes sociales. Incorpora la aplicación Nokia Música que
agrupa todas las colecciones musicales del usuario y suma Mix Radio
donde escuchar gratis hasta 14 millones de canciones. Dispone de herramientas de localización. Libre,
499 euros.
SONY II Este nuevo reproductor de
la gama walkman permite escuchar
música del servicio Music Unlimited,
el catálogo on line de Sony con más
de 10 millones de canciones o retransmitir música mediante bluetooth a cualquier otro dispositivo. Se
caracteriza por una pantalla táctil de
7,1 centímetros (2,8”) para visualizar fotografías, vídeos y carátulas y
navegar por los menús con rapidez.
Incluye la aplicación Media Go, para mover música, vídeos, listas de
reproducción y fotos desde el explorador de Windows o iTunes al
walkman, y tecnologías como Clear Audio que mejoran la calidad de
sonido. Precio según almacenamiento. Desde 160 euros.
LENOVO II El Ideapad U1 Hybrid
de Lenovo se presenta como un
equipo con pantalla de 11,6” que
se caracteriza por una doble configuración de hardware y software. Se
puede utilizar el portátil como tal,
acoplando la pantalla en el equipo
y operar con sistema Windows 7
movido por un procesador Intel Core 2 Duo de óptima capacidad, con
4 GB de memoria RAM y 128 GB de
almacenamiento o, y aquí está la novedad, usarlo como una tableta con
Linux y un excelente procesador de
1 Ghz, 512 MB de RAM y un almacenamiento de 16 GB. Dispone de
conexiones 3G, wi-fi y bluetooth. El
precio ronda los 1.000 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.NOKIA.ES
MÁS INFORMACIÓN
WWW.PHILIPS.ES
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.LENOVO.COM/ES/ES
WWW.SONY.ES
EL FRIGORÍFICO CON
FOTOSÍNTESIS
TEXTO DE PILAR ENÉRIZ
Llega el fijo con
pantalla táctil
GIGASET II Ya está disponible el primer telefono inalámbrico para uso
domestico con pantalla táctil. El dispositivo SL910 tiene una pantalla a
color de 6,8 centímetros por 4,5 y
una memoria interna con espacio
para 240 imágenes, permite identificar a los contactos con fotografías
e interactuar con el terminal de forma táctil. Para aprovechar la pantalla, en modo de espera, puede presentar distintas diapositivas como
si fuese un marco digital. Otra ventaja es que se puede programar y
configurar y cuenta con calendario, reloj analógico y funciones
especiales. Su precio: 160 euros.
MÁS INFORMACIÓN:
WWW.GIGASET.COM/ES/
PANASONIC II Esta firma,
bien conocida por su amplia
gama de productos electrónicos, ha apostado también por
los electrodomésticos. Recientemente ha presentado una renovada gama de frigoríficos
con un innovador sistema capaz de mantener las frutas y
verduras frescas durante más
tiempo. El secreto está en la
inclusión de leds (tonos de
luz azul y verde) que permanecen encendidos incluso
con la puerta cerrada simulando la luz solar necesaria
para que los vegetales y
frutas continúen realizando la fotosíntesis.
Destacar también que
modelos como el NRB32FX2 incluye otras
tecnologías como la Inverter y la vitrina termodinámica, que le permiten alcanzar un gra-
do de eficiencia energética
con clasificación A++. La vitrina termodinámica de paredes
muy finas ayuda a ahorrar
energía y garantiza un aislamiento térmico muy alto.
Otro destacado avance es
Hygiene Active, sistema antibacteriano, fruto de la combinación de un filtro que produce iones de plata, la vaporización de agua y la luz de los led
que conforman el sistema llamado Hydroxy Radical, que se
produce de manera natural en
la troposfera y que Panasonic
genera dentro del frigorífico,
para eliminar el 99,9% de las
bacterias del aire.
El equipo permite ajustar la
temperatura de manera flexible dentro del aparato.
Precio: 1.999 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.PANASONIC.ES
091211 EX 09.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
16:08
P gina 1
091211 EX 10.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
13:49
Página 2
flechazos
UN MONITOR
EN EXCLUSIVA
TEXTO DE EDUARD PALOMARES
ESQUÍ II Las estaciones de
esquí mejoran año tras año,
las posibilidades de disfrutar en la nieve crecen, el
material evoluciona…, pero
muchos esquiadores siguen
descendiendo con la misma
técnica que aprendieron
años atrás, sin sacar el máximo rendimiento ni al propio cuerpo ni a los esquís
que llevan bajo los pies. La
excusa suele ser que da pereza integrarse en unas clases colectivas (normalmente orientadas a principiantes) o contratar durante un
par de horas a un monitor
para hacer unos cuantos
ejercicios técnicos.
La solución son los programas vip que están llevando
a cabo distintas estaciones
en lo que un especialista
acompaña a una persona o
a un grupo reducido duran-
te toda la jornada, alternando el aprendizaje personalizado y a medida con el
descubrimiento de nuevas
rutas, o cualquier otra cosa
que signifique aprovechar
al máximo el día.
Grandvalira, en Andorra,
dispone del servicio Top
Class, con un modelo de
monitor inspirado en Estados Unidos. Su dominio vecino, Vallnord, cuenta con
Snowplus, que incluso añade la posibilidad de recogida del esquiador en el propio hotel. En Catalunya, la
Escola d’Esquí de La Molina también brinda la opción
de contratar a un profesor
durante un día entero.
Adaptación
al entorno
Producto
de laboratorio
GAFAS II Nunca se sabe qué
se puede esperar de la meteorología, y menos en la montaña. Por eso, Oakley ha desarrollado la gama de máscaras
Airbrake, que cuenta con un
mecanismo para cambiar entre dos lentes superpuestas sin
problemas a partir de una ingeniosa palanca, lo que permite adaptarse a las inclemencias del tiempo. Es decir, optar por la lente que ofrezca
una mejor combinación de filtro, equilibrio de colores y
contraste visual. 289 euros.
TABLA II El departamento de
I+D de Burton contó con presupuesto ilimitado para explorar los límites tecnológicos de
las tablas de snowboard. Y el
resultado ha sido la Method,
que utiliza materiales propios
de la industria aeroespacial
para llevar la ligereza a territorios desconocidos. Además,
fusiona los perfiles rocker y
camber para ofrecer una precisión de alta tecnología en
cualquier terreno. 1.500 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.BURTON.COM
MÁS INFORMACIÓN
WWW.OAKLEY.COM
Sofisticación
escandinava
CHAQUETA II La colección luxury de Helly Hansen, bautizada bajo el nombre Ask & Embla como homenaje al primer
hombre y mujer que habitaron
en Noruega, aúna altas prestaciones, diseño vanguardista
y un cierto toque de sofisticación escandinava. Es una chaqueta técnica ideada para las
pistas, pero no sería extraño
verla también en la ciudad.
En sus celdas cosidas exteriormente y fabricadas de
materiales resistentes se alojan plumas de ganso de máxima calidad, que aportan
calor y confort. Lleva una tira de cuero impermeable
en los hombros. Está disponible en el modelo masculino y femenino y cuesta
899 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.GRANDVALIRA.COM
WWW.VALLNORD.COM
WWW.ESCOLALAMOLINA.COM
MÁS INFORMACIÓN
WWW.HELLYHANSEN.COM
Ajustados
al pie y
a la bota
CALCETINES II Quedan escondidos, pero son una pieza clave en el equipamiento del esquiador. XSoxs presenta el
modelo Elite Confort, fabricado con materiales innovadores y con un diseño anatómico que se ajusta sobre el pie
y se adapta a la bota. Dispone de protectores en diversos
puntos; refuerzos en punteras,
tobillos y talones; y costuras
antirrozaduras. 19,80 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.CALCESOCKS.COM
Fluidez y agarre de doble nivel
Tecnología de alto rendimiento
ESQUÍS II Atomic presenta la
cuarta generación de los D2
Race, dotados de la tecnología Double Deck, un sistema
de construcción basado en
dos niveles, uno arriba y otro
abajo. El inferior, relativamente blando, absorbe las vibraciones, proporciona un agarre
óptimo en los giros y garantiza la máxima fluidez. Por su
BOTAS II Con la X3 130 CS,
Salomon pone a disposición
del esquiador más exigente
una bota de alto rendimiento
utilizada en los descensos de
la Copa del Mundo. Cuenta
con una horma más confortable, el sistema de ajuste Salomon Custom Shell y la tecnología Custom Fit en el
botín, que permite de-
parte, el nivel estabilizador superior distribuye eficazmente
la energía generada por el esquiador en todas las fases del
giro. Esta temporada, tanto el
modelo de gigante como de
eslalon, ofrecen un diseño más
moderno. 920 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.ATOMICSNOW.COM
I
el Periódico_exclusive 10
formarlo para lograr el ajuste
adecuado. De esta forma, la
firma consigue fabricar una
bota a medida, a pesar de la
dureza. También viene equipada con cuatro microganchos
de titanio para un ajuste perfecto. 469,95 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.SALOMON.COM
091211 EX 11.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
14:56
P gina 1
091211 EX 12.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
13:54
Página 2
en corto
fernando
verdasco
Sueños de
niño malo
en el hilo de
una raqueta
Su objetivo es jugar al tenis lo
mejor posible y su sueño llegar a
ser el número uno. Responde a
nuestras preguntas con una
media sonrisa y deja claro su gran
deseo: “Disfrutar con el partido”
Verdasco, número
24 del ranking ATP,
celebra una de sus
victorias en el
circuito.
TEXTO DE PILAR ENÉRIZ FOTO DE JORDI COTRINA
De repente: Verdasco. Despeinado, 1,87 de altura, 81 kilos y
un ranking envidiable en el
mundo del tenis. Se mueve con
seguridad, con su sonrisa de no
haber roto nunca un plato pero con la mirada de todo lo
contrario. Nació en Madrid, en
1983, dicen que con una raqueta bajo el brazo, la misma en la
que se han ido tejiendo todos
sus sueños, a golpe de saques
poderosos y drives demoledores. La imagen casi perfecta de
un triunfador.
¿Qué sueño le falta por completar?
Muchos (risas). Me encantaría
ganar un Masters Series, ganar
un Grand Slam, ser número
uno del mundo… Son sueños
que he tenido desde niño y
que no sé si podré conseguir
algún día, pero lo que sí sé es
que voy a seguir luchando por
alcanzarlos.
Es un chico polifacético: como
modelo ha hecho anuncios para televisión y prensa, pero
¿qué es el tenis para usted?
Para mí es mi vida, es lo que
siempre he hecho y es algo que
siempre creo que llevaré conmigo, que siempre estará ligado a mí.
¿Es cierto que de pequeño
dejaba de llorar mirando partidos de tenis?
(Risas). Bueno, eso es lo que
dicen varios miembros de mi
familia: mis padres, mi abue-
la… Yo, como tenía un año, no
lo recuerdo, pero lo que está
claro es que desde que empecé a andar y empecé a moverme, todo lo que era tenis, fútbol, baloncesto, todo lo que
fuese jugar con una pelota me
encantaba, aunque siempre ha
sido el tenis el deporte que
más me tiraba.
¿Qué hará cuando no juegue
partidos profesionales?
Eso no lo sé, porque tengo 27
Con tan solo dos
años, Fernando ya
era capaz de jugar
al tenis con soltura
I
el Periódico_exclusive 12
años. Espero tener unos cuantos años más de carrera, y me
gustaría seguir ligado al tenis.
Tener mi escuela, enseñar a niños, tener jugadores profesionales, poder ayudarles, seguir
vinculado al tenis, de una manera o de otra. También me
gustaría asumir un poco de responsabilidad y encargarme de
los restaurantes de mi familia.
También están mis hermanas,
mis primos y más gente que se
pueden hacer cargo de ellos,
pero es algo familiar, de toda
la vida, y algo con lo que me
gustaría estar vinculado.
¿Cocina bien? ¿Cuál es su plato favorito?
Mi plato favorito es el cocido
madrileño en invierno, sin du-
da. Es el plato típico además
de dos de mis tres restaurantes, La Bola y La Cañada. Me
encanta la comida, en verano
quizá me decante más por las
ensaladas, el gazpacho, el pescado, que apetece más. Y en invierno, si no es el cocido, una
buena carne o un cochinillo.
¿Le afecta la crisis, o esta no
se atreve con chicos guapos y
deportistas famosos?
Me afecta y mucho. Yo creo
que cuanto más ganes, más te
afecta, porque más te quitan.
Creo que es algo que está afectando muchísimo a todos, y espero sinceramente que se acabe lo antes posible, porque todos salimos perdiendo, desde
el más pobre al más rico. _x
091211 EX 13.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
14:54
P gina 1
091211 EX 14-18.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
19:48
Página 2
coleccionismo
Poseídos por los
muñecos
“En mi casa he reunido juguetes pequeños y
grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que
no juega no es niño, pero el hombre que no juega
perdió para siempre al niño que vivía en él y que le
hará mucha falta”. Como le sucedía a Pablo
Neruda, Jaume, Josep, Raúl y Consuelo tienen un
nexo especial con sus muñecos. Seres inanimados
que les entusiasman, les desafían, les amansan y
humanizan. Aunque solo sea por contraste.
TEXTO DE ALBERTO GONZÁLEZ
A
DECIR VERDAD, él de peque-
ño siempre había sido más
de los madelman. Sin embargo, hace ocho o nueve
años que Jaume Grau se cambió de
chaqueta. “La culpable de mi afición es
–sin ser consciente de ello– mi hija”. Iba
a comprarle un regalo cuando, por casualidad, descubrió un depósito de agua
del oeste de Playmobil. “Como siempre me había gustado el wéstern, decidí quedármelo, pensando que quizás,
con los años, la pieza se revalorizaría”.
Desde aquel día, cada vez que adquiría un juguete para su pequeña, compraba también algún click para él. Hasta que llegó un momento en que la excusa de la niña perdió toda consistencia.
Grau estaba enganchado.
Empezó entonces a recorrer establecimientos para saciar su incipiente afición. “Comencé a buscar piezas de la
caballería de los Estados Unidos, indios
y todo lo que estaba relacionado con el
viejo oeste”, recuerda.
Entrar en la asociación española Playclicks le ayudó a darse cuenta de que
el bicho raro no lo era tanto: había
otros muchos que compartían su afición. Y descubrió porqué internet iba
a convertirse en una herramienta indispensable para él.
“La casa madre de Playmobil está en
Alemania, donde estos muñecos tienen
muchos fans. Allí se edita una guía con
todas las piezas fabricadas desde 1974.
Es como mi Biblia”, reconoce. “Pero cada año incorpora nuevas referencias,
que tardan 12 meses en llegar a España”. Así que, para impacientes como
Grau, la solución se llama eBay. La tienda on line –además de las ferias que se
celebran puntualmente en Catalunya–
se ha convertido en su principal fuente de aprovisionamiento.
UN EJÉRCITO. La última vez que hizo
recuento tenía más de 3.000 piezas. Y
aunque prefiere no hablar de euros,
confiesa que, con lo que le han costa-
do, podría comprarse un coche pequeño. “Si lo supiera mi mujer –esperemos
que este artículo no llegue a sus manos– me daría una patada en el culo y
me echaría de casa”, bromea. Entre sus
Playmobil más valiosos se encuentra
una caja de 24 huevos de Pascua, por
los que pagó 300 euros.
“También tengo las 12 cajas especiales
que cada año lanza la marca”. Pero lo
curioso del caso es que Jaume no ha
abierto ninguna. “¡Quizás he pagado 50
euros por alguno de estos lotes y dentro solo hay piedras!”, sopesa el coleccionista. “En algunos casos también
compro doble, para darme el gusto de
abrir un paquete y dejar el otro intacto”. Manías que solo entiende quien las
padece. Como la rutina que acompaña
cualquiera de sus adquisiciones: “Apunto en una libreta el nombre del producto, su referencia, dónde lo he comprado, el precio, los gastos de envío y la forma de pago”. Si es así de ordenado con
los números, cómo no tendrá los muñe-
I
el Periódico_exclusive 14
091211 EX 14-18.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
19:48
Página 3
2
Novelesco I Jaume Grau como
Gulliver, rodeado por los liliputienses.
FOTOS DE JOAN CASTRO
cos… “Los guardo en fiambreras. Y
tengo algunos expuestos, pero pocos,
que luego hay que limpiarlos”.
Su tiempo de juego llega los fines de
semana. Es entonces cuando baja al sótano y hace customs –desmontar muñecos para hacer otros inéditos– o dioramas –escenas con personajes y decorados–. “Para mi 50 aniversario compré
piezas de casas del oeste para montar
una nueva vivienda, mucho más grande”. ¿El próximo objetivo? “Un agente de policía montada del Canadá”.
RÉCORD GUINNESS. Jaume Grau es ac-
tualmente vicepresidente de la asociación de coleccionistas Aesclick, la misma que el año pasado logró el récord
LA ANÉCDOTA
Un viejo
lobo perdido
“En Catalunya hay bastantes coleccionistas de Playmobil. Creo que se
podrían contar por cientos”. Sin embargo, según Jaume Grau, “la afición
no es comparable a la alemana”.Y pone un ejemplo: “Allí en las ferias los
dioramas ni siquiera están protegidos
por mamparas y no los tocan ni los
niños”. Lo mismo que aquí: “Cuando
se celebró la primera feria en Barcelona, me desapareció la figura de un
lobo muy antiguo. Y el ladrón era alguien que sabía muy bien lo que se
llevaba. Posteriormente, estuve mucho tiempo buscándolo, hasta que al
final lo encontré. Con el tiempo, he
comprado cuatro o cinco iguales”. Eso
es cubrirse las espaldas.
I
el Periódico_exclusive 15
Guinness de muñecos de Playmobil
dentro de un mismo local, con 68.808
piezas. Por suerte, en casa comprenden
sus excesos. Y no solo eso, sino que
comparten esta inclinación. “Mi hija tiene ahora 16 años y también colecciona
clicks. Le gusta el oeste, pero persigue
también otras materias: hípica, granja,
fantasía… Como hay tantos temas, tenemos que ir limitándonos a los que
más nos motivan y los que podemos
asumir económicamente. Porque, de
vez en cuando, también hay que comer
y vestirse”, se mofa Grau.
“Siempre digo a mi hija que esto es un
patrimonio y que, en caso de necesitarlo, ahí lo tiene. Y, en cualquier caso,
cuando yo no me valga de mis facultades mentales, o ya no esté en este mundo, ella puede disponer de él como
quiera. Como si decide amontonarlo y
prenderle fuego”, exagera. Seguro que
no lo hará. Son demasiados años aprendiendo a amar a estos pequeños seres
articulados.
091211 EX 14-18.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
19:49
Página 4
coleccionismo
Elegancia estática I
En la foto, la barbie
Monique Lhuillier. Como
esta o Vera Wang, muchos
diseñadores han aceptado
vestir y poner nombre a la
muñeca. Modelos que
cotizan al alza en este
particular mercado.
La cantante Thalía,
Terenci Moix o Ana Rosa
Quintana son algunos
de los famosos que
coleccionan ‘barbies’
FOTOS DE ANDREA BOSCH
Rubias de buena familia
J
OSEP Y RAÚL comparten piso
con cientos de mujeres despampanantes. Algo así como la
Mansión Playboy, pero con menos peligro. Porque pese a su exuberancia, estas son bastante más modositas.
Vaya, que ni se mueven del lugar donde las dejan. Su repertorio de barbies
Collector –la división con la que Mattel seduce a los coleccionistas– ya supera las 200 unidades.
El origen de este hobby habría que
buscarlo en la compilación que hizo Josep hace unos años y que consistía en
reunir una serie de vestidos de película a escala de la muñeca nacida en 1959.
Pero fue en un viaje a Andorra cuando
sintieron el verdadero flechazo. Descubrieron que además de las barbies que
los niños atormentan a la hora del recreo, hay otras con las que jugar sería
casi un sacrilegio. Unas pequeñas maniquís de origen yanqui que “ensalzan
la cultura americana” y que, en Estados Unidos, son objeto de devoción:
“Allí suele haber barbies de colección
en las tiendas de juguetes e incluso en
las grandes cadenas de supermercados”,
cuenta Josep. En España su presencia
es bastante más limitada, aunque en octubre del 2009 abriera en el centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona
la primera tienda Barbie de Europa.
Cuando anunciaron su inauguración, a
esta pareja los ojos les hacían chiribitas. Pero poco les duró el regocijo. “En
un año y medio ha cerrado”. La crisis,
que no perdona ni a las guapas.
‘ESCALA DE VALORES’. Las barbies de
colección se clasifican por categorías,
en función del número de ejemplares
que existen: desde las Pink Label –para los que se inician–, pasando por las
Black Label, Silver, Gold y Platinum,
estas últimas con menos de mil muñe-
cas en todo el mundo y con un precio
superior a los 600 euros. Atendiendo a
este orden, la joya de Josep y Raúl es
la barbie novia de Carolina Herrera,
con acabados cosidos a mano, manicura francesa, cristales de Swarovski y cintas de raso, entre otros detalles.
Pero no por ser la más cara es a la que
tienen más cariño. “Creo que para que
te guste una barbie tiene que despertar en ti algún tipo de recuerdo nostálgico”, reflexiona Raúl. “Cada año se editan muchas y nuestro criterio al seleccionarlas depende de eso”. Por ejemplo,
su favorita es la barbie Sandy, “pero no
la del principio, ni la del medio, sino la
del final de la película Grease”. Un referente para este amante del musical.
De este género han rescatado también
a Mary Poppins, la Bella, la Sirenita o
Dorothy (la protagonista de El mago
de Oz). También reúnen princesas del
mundo, modelos que recuerdan las
I
el Periódico_exclusive 16
épocas doradas del cine, o diversas piezas de la colección Timeless Treasures,
con barbies y kens que reproducen la
cara real de grandes actores, como Elisabeth Taylor, Bibian Lee, Red Butler
o James Dean.
Asimismo, hacen acopio de modelos
Silestone, “reproducciones de los moldes de barbie de los años 50 o 60, que
tenían otro tipo de composición facial,
hechas en porcelana”, explica Josep. “Y
la última línea que estamos iniciando
es la recuperación de barbies originales, es decir, muñecas antiguas en perfecto estado, que muchas veces vienen
incluso con el embalaje original, y cuyo precio se dispara”, apostilla Raúl.
Mientras ambos exhiben con orgullo
su modesto museo, desde otro estante
miran celosas algunas nancies, cada vez
más numerosas en este piso. La tensión
del ambiente hace presagiar lo peor:
una pelea de leonas.
091211 EX 17.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
14:15
P gina 1
091211 EX 14-18.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
19:49
Página 6
coleccionismo
FOTOS DE MARTA JORDI
Guardería I
Estantería llena de
muñecos antiguos en
la tienda almacén de
Antigüedades Pilar.
A través de su
expresión, vestidos
y complementos
podemos saber cómo
se vivía en cada época
Niñas con más
de medio siglo
D
ECIRLE a Consuelo Yubero
que una habitación atestada de muñecas antiguas
puede resultar aterradora,
es casi proferir un insulto. Que cause
esta impresión algo que califica de “artístico” le parece, simplemente, incomprensible. Además de destacar su potencial estético, la experta defiende su
valor histórico: “Las muñecas siempre
han ido unidas a la infancia. De hecho,
se han encontrado momias egipcias de
niñas que habían sido enterradas junto a sus muñecas”, con la función de hacerse compañía en el camino hacia el
otro mundo.
“A través de su expresión, sus vestidos
o complementos, podemos conocer cómo se vivía en cada época, cuál era el
concepto de belleza o cómo eran la moral y los modales imperantes”. Pero además de servir para el juego, Consuelo
destaca otras funciones: “En los siglos
XVII y XVIII, las muñecas se usaban
como maniquís para lucir los vestidos
en los escaparates. Y cuando nacieron
los autómatas, servían a las familias pudientes para demostrar su estatus”, ex-
plica la estudiosa.
Su afición comenzó el día en que su
marido –Javier Conde, responsable junto a ella de www.tesorosdelayer.com–
le regaló una Mariquita Pérez de la primera época. “Por su valor sentimental,
y porque es un modelo rarísimo [solo
se fabricaron un millar de ejemplares],
esta es mi favorita”, admite Consuelo.
Y asegura: “Cuando la vi por primera
vez sentí tal fascinación que supe que
me convertiría en coleccionista”. Poco
después comenzó a descubrir que
aquella muñeca española nacida en
1940 tenía “muchísima historia y una
ropita exquisita, idéntica a la de un niño de verdad”.Y decidió resucitarla escribiendo junto a Javier La España de
Mariquita Pérez.
Asimismo, ambos son autores de ¿Jugamos a las muñecas?; las muñecas de
nuestras madres, donde también documentan la historia de otras amigas de
las niñas españolas de principios y mediados del siglo XX. Entre estas estaba la catalana Gisela –“cuya creadora,
Carmen Cervera, aún vive”–, Mari Pepa Mendoza o Anita Diminuta, “una
muñeca que está rodeada de muchísima literatura: los cuentos escritos por
Jesús Blasco”.
GATO POR LIEBRE. Además de la espa-
Cara de cría II Ejemplar de Anita
Diminuta extraído de la colección
privada de Consuelo Yubero.
I
el Periódico_exclusive 18
ñola, la colección de Consuelo se centra en la muñeca de porcelana, sobre
todo francesa, de muy buena factura.
“Este es un mundo complicado, donde nadie debería entrar alegremente.
Hay que estar un tiempo aprendiendo
a diferenciar lo que es original de lo
que es una reproducción. De lo contrario, es relativamente fácil que te den
gato por liebre”, advierte, al tiempo que
ofrece algunas pistas valiosas: “La porcelana debe ser fina y delicada, estar
bien pintada y no tener el más mínimo daño. La boca debe estar cerrada
y los ojos de cristal –así como el pelo,
la ropa o el muelle que une la cabeza
y el cuerpo– ser originales”.
Estos son algunos de los consejos que
cada noche comparte vía internet con
los muchos principiantes que le escriben, soñando con tener, algún día, una
colección como la suya, que supera las
1.000 unidades. _x
091211 EX 19.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
17:22
Página 1
interiorismo
Respeto
a la vida de
los materiales
El estilo clásico, pero siempre
actual, y un toque de exotismo
impregna todas las piezas de
Becara. Productos cuyo sello es el
del diseño artesano y puro
TEXTO DE DARÍO REINA
I
GUAL que el tiempo no
pasa en vano para las personas –por mucho que la
cirujía se esfuerce en disimularlo–, los materiales también ganan con la edad. Y decimos ganan porque, según
Ramon Albá, interiorista de
la tienda Becara Barcelona, el
envejecimiento natural debe
ser considerado como algo bello. “Nuestra filosofía es conservar la naturalidad de los
materiales al máximo. Si la
madera tiene grietas, por
ejemplo, las respetamos, porque equivalen a las arrugas de
la piel humana. Y lo mismo
con el hierro oxidado: no nos
gusta la decoración muy sofisticada”. Así resume Albá la
filosofía de la firma a la que
representa.
Becara (www.becara.com) fue
fundada en 1964 por Begoña
Zunzunegui. Con gran intuición, esta visionaria empresaria comenzó a importar artículos de decoración y antigüedades de distintos países
europeos e instaló su primera
tienda en Madrid. Aquel negocio incipiente se ha convertido en todo un referente en
el interiorismo y la decoración
a nivel internacional.
Muebles de hierro y maderas
nobles, butacas y sofás de médula y cuerda, tapizados, complementos de mesa, iluminación, cuadros, espejos, cajas,
marcos, perfumes, telas... Tan
amplio es el catálogo de la firma –todo producto propio–,
que la mejor forma de cono-
cerlo es visitando alguna de
sus tiendas.
De ellas, los clientes valoran,
por encima de todo, el exquisito servicio y la acogida que
reciben por parte de su personal especializado, quien no
duda en ofrecer un té exótico
o un café bajo la jaima. Productos que, posteriormente,
pueden adquirirse, como especias, originales azúcares, delicioso jengibre, chocolates o
higos secos.
1.100 METROS. La tienda de
Barcelona (calle de Aragó,
284) se encuentra en una de
las zonas comerciales más exclusivas de la ciudad, tocando
al paseo de Gràcia. Cuenta
con más de 1.100 metros cuadrados distribuidos en dos
plantas y ofrece, como el resto de establecimientos de la
compañía, servicio de listas de
boda y asesoramiento gratuito en decoración y en reforma
de viviendas. Cuenta con personal altamente cualificado y
especializado en interiorismo
para poder atender las necesidades de todos sus clientes.
Además, dada la exclusividad
del producto que comercializa dicha tienda y su potencial
escenográfico, este establecimiento ha sido escogido en
varias ocasiones para la presentación de libros, la realización de reportajes de moda o
la celebración de otros eventos. Sus acogedores ambientes inspiran nuevas y cálidas
formas de vida._x
PRESENCIA
INTERNACIONAL
Más de cuatro décadas después de su nacimiento, Becara se ha convertido en una de
las primeras empresas europeas dedicadas al diseño, la
fabricación y la distribución
de muebles, textiles para el
hogar, artículos de decoración, antigüedades y objetos
de regalo. Está en más de 40
países y tiene tiendas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Pamplona, Valencia, Murcia, Roma y Milán (Italia),
Estambul (Turquía) y Jeddah
y Dammam (Arabia Saudí).
Actualmente, se halla inmersa en un proceso de expansión que la llevará a abrir tres
tiendas en Casablanca (Marruecos), Riyadh (Arabia
Saudí) y Moscú (Rusia).
Fabricación
Becara tiene fábrica propia en
Madrid, además de 12 fábricas
subcontratadas en España y
otras muchas en otros países
asiáticos. El diseño, la calidad y
el cuidado de los pequeños
detalles son la base de su
sistema productivo.
091211 EX 20.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
14:23
Página 2
de tiendas
La Navidad es tiempo de saltarse las
dietas. Días de excepción para darnos
un capricho dulce sin remordimientos
Entre el
pastel y la
obra de arte
TEXTO DE ALBERTO GONZÁLEZ
V
ICTORIA Ballesta cre-
yó en sus sueños y
estos se convirtieron
en realidad. Sus dos
pasiones –la repostería y la joyería– son hoy su profesión.
Durante varios años ocupó diferentes posiciones como ejecutiva en empresas multinacionales, mientras compaginaba
dicho trabajo con su gran afición: elaborar pasteles y cupcakes. Pero, para su sorpresa
–Victoria admite que las artes
plásticas nunca fueron su fuerte– descubrió que esto se le
daba realmente bien. “Empecé haciendo cosas para las amigas, lo que me llevó a crear mi
propio blog, para que mis hermanas, que viven lejos, pudieran ver mis dulces. Y comen-
zaron los encargos”. La afición
cobró tal peso, que dejó de serlo para transformarse en su
modus vivendi. Hoy hace pasteles joya –“pedacitos de felicidad”, como los llama ella–
desde su insólito local.
Victoria’s Cakes refleja la sensibilidad de su propietaria: el
papel pintado de las paredes,
la jaula colgante repleta de galletitas en forma de mariposa,
el escaparate con sus vistosos
pastelitos personalizados inspirados en Coco Chanel... Un
mundo mágico, casi de princesa, donde ella realiza sus pasteles personalizados: “Llega
una clienta y me dice que es el
cumpleaños de su hija, a la que
le encanta el patinaje. Me trae
una foto de la niña y yo se la
MÁS INFORMACIÓN
LAFORJA, 17, BARCELONA. WWW.VICTORIASCAKES.ES
LOLITA BAKERY
‘Cupcakes’ con
acento argentino
MÁS INFORMACIÓN
PROVENÇA, 267, BARCELONA (ESQUINA LA PEDRERA).
WWW.LOLITABAKERY.COM
reproduzco, utilizando la técnica del sugarcraft”, originaria
de Inglaterra, que consiste en
modelar la pasta de azúcar para dar forma a las creaciones
más variadas.
Otra de las especialidades de
la casa son los famosos cupcakes, en sabores tan originales
como fresitas del bosque y
esencia de rosa, té verde con
chocolate blanco o limón y flor
de azahar. Además, Victoria’s
Cakes realiza cursos de pasteles decorados, cupcakes y galletas. “En dos horas y media
se pueden aprender recetas fáciles”, explica la propietaria,
quien asegura que pone el corazón en todo lo que hace. “Lo
hago con cariño. Pero se me
devuelve aún más”. _x
MARINA MEL
“Nuestra tienda es nuestro
hogar. Un espacio divertido,
alegre y original para disfrutar de nuestra pastelería artesanal acompañada de
buena música”. Este era el
planteamiento inicial de tres
jóvenes argentinas cuando
abrieron Lolita Bakery en el
barrio del Born, en Barcelona. Pero sus cupcakes de after eight, violeta, fresa, vainilla, frambuesa, rosa o limón
han funcionado tan bien que
ya tienen una segunda tienda, en el Eixample. Nuevo
local, mismo concepto: estilo vintage, con un coqueto
aire años 50, donde poder
tomar y comprar un té exclusivo que les prepara la reconocida Inés Berton, de Tealosophy; saborear un rico batido de frutas naturales u
optar por algún bocado salado, como un bagel recién
horneado.
La receta del pan
de miel puesta al día
MÁS INFORMACIÓN
DIPUTACIÓ, 207, BARCELONA.
WWW.MARINAMEL.COM
I
el Periódico_exclusive 20
Los rusos fueron sus creadores, en el siglo IX, mezclando harina, zumo de frutas y,
sobre todo, miel. Más tarde,
en los siglos XII y XIII se le
añadieron frutos secos y especias venidas de Oriente,
como la canela o el jengibre.
Actualmente, el pan de miel
es famoso en muchos países, como Inglaterra, Francia, Alemania o Brasil. Y es
desde este último lugar donde llega Marina Hamam,
quien ha reelaborado la receta tradicional, creando ricos bombones de bizcocho
cubiertos de chocolate y rellenos de mermeladas ecológicas que ella misma elabora en su divertida tienda
de Barcelona. Los sabores
pueden variar en función de
la estación del año y la voluntad del cliente. La personalización no, en absoluto,
un hándicap para Marina.
091211 EX 21 VODAFONE.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:17
Página 1
vodafone
EL OPERADOR ROJO acaba de presentar su tradicional y esperada campaña de Navidad con la que
pone a disposición de sus clientes una amplia gama de packs para regalo, entre los que se incluyen
modelos tan atractivos como BlackBerry 8520 o
el Vodafone Blue 555 con Facebook 100% integrado. Estas fechas son un momento óptimo para
rebajar los costes del uso del móvil, ya que los operadores en general preparan suculentas ofertas.
Este año ha sido Vodafone uno de los primeros en
lanzarse al ruedo de la competitividad con propuestas diseñadas específicamente para aquellos
clientes más habituales de prepago: los que solo
quieren hablar sin adquirir un compromiso mensual y quienes están interesados en la navegación
móvil.
La nueva propuesta contempla beneficios gratuitos expresamente diseñados para las necesidades
QUERIDOS
MAGOS:
QUIERO UN
‘PACK’ DE
DISEÑO
de cada tipo de cliente. Con las tarifas Gatuitas diseñadas por Vodafone, con cada recarga de 10 €,
el usuario obtiene beneficios gratis. Con la de Internet&SMS Gatuitos se ofrece 60Mb+60 SMS gratis, y con la de Llamadas Gatuitas, por cada recarga de 10 € , 60 minutos nacionales gratis. Para quienes llaman mucho a otros países, con Internacional
Gatuito se consiguen 30 minutos de llamadas internacionales, manteniendo en todas ellas los 10
€ de saldo.
SIEMPRE CONECTADO
Los clientes de prepago, siguiendo la tendencia
del mercado global, cada vez demandan móviles
más avanzados. En este sentido, la novedad que
presenta el operador Vodafone es que ahora pueden estar siempre conectados gratis con la tarifa
Internet&SMS Gatuitos.
Los ‘packs’ de tarjeta se presentan como una atractiva opción de regalo. Hemos
seleccionado seis de los más deseados por su diseño
BlackBerry 8520
Conexión permanente
Sony-Ericsson Spiro
La música va contigo
Alcatel Gloss
El mundo por montera
El pack de tarjeta prepago con Blackberry es el regalo ideal para los que les gusta estar siempre conectados, con Blackberry Messenger, correo, descarga de apps, wi-fi. La novedad es que se puede
adquirir por 99 euros con una recarga de 50 euros.
Una atractiva posibilidad para la opción prepago
llega de la mano del pack Sony-Ericsson Spiro que
incluye 9 € de saldo. Este móvil exclusivo de Vodafone es ideal para ellas. Dispone de una cámara de
2 Mp, bluetooth, radio y reproductor MP3. 29 €.
Un móvil poco corriente, exclusivo de Vodafone.
Es un dispositivo prácticamente cuadrado, con un
teclado Qwerty y una cámara de 2 megapíxeles.
Se encuentra disponible para los amantes de lo
diferente por 69 €, con 9 € de saldo.
Samsung E1190
Sencillo y elegante
Vodafone 555 Blue
Acceso directo a Facebook
Huawei HiChat
Saber lo que hacen los amigos
El Samsung E1190 es un teléfono simple, formato
de concha, ideal para quienes únicamente quieren
utilizar el móvil con funciones de voz. Se integra
en un pack de tarjeta y está disponible en color rojo y negro. Por 19 € con 9 € de saldo.
Un pack ideal para los fans de las redes sociales.
Es exclusivo de Vodafone con la tarifa Internet&SMS gatuitos que, por cada recarga de 10 €,
da 60 Mb + 60 SMS gratis, manteniendo los 10 €
de saldo para lo que quieras.
Para los que les gusta chatear con los amigos sin
limitaciones, está disponible este móvil exclusivo
de Vodafone con wi-fi. Dispone además de cámara de 3.2 Mp, bluetooth, radio y MP3. Cuesta 39 €
e incluye 9 € de saldo.
I
el Periódico_exclusive 21
091211 EX 22-25.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:28
Página 2
estilismo
Navidad
invita a soltarse el pelo
1
Aprobaremos el minucioso examen de la familia política
y seremos el centro de atención al entrar en cualquier fiesta.
Durante las próximas semanas tendremos la ocasión de lucir
nuestra imagen más impecable. Alberto Cerdán tiene las claves.
TEXTO DE ALBERTO GONZÁLEZ FOTOS DE MARTA JORDI
I
el Periódico_exclusive 22
091211 EX 22-25.qxp:Maquetaci—n 1
C
2/12/11
15:29
Página 3
UANDO era niño no había
diferencia entre el negocio familiar –la peluquería– y mi hogar. Ambos
formaban parte de un todo. Así que
crecí con la música de los secadores
de mano y el perfume del líquido de
las permanentes”. Este es el universo
poético que marcó la infancia deAlberto Cerdán. “A los ocho o nueve
años empecé a lavar cabezas. Y tendría 15 cuando alguien habló a mis
padres de un reputado peluquero, llamado Alberto Cebado, con el que
pronto empecé a trabajar. Así durante 30 años, es decir, gran parte de mi
vida”. Es hora de que el peluquero haga balance: “Si de mi madre aprendí
cómo tratar a las clientas, de Alberto me quedaría con su capacidad de
avanzarse a su tiempo. Ellos han sido mis dos grandes maestros”.
Cerdán tenía 47 años cuando emprendió su camino en solitario, tras
la muerte de Cebado. Y es un buen
ejemplo de que nunca es tarde. Porque en solo una década ha sido capaz de convertirse en uno de los estilistas más reconocidos de nuestro
país, con 11 salones propios.
La clave de esta trayectoria ha sido
su definición de bello: “Lo raro no es
moderno; lo raro es, sencillamente,
raro”. Por eso huye de las extravagancias y persigue una belleza más sencilla, “más natural, sin necesidad de
estridencias”. Es este concepto el que
le ha legitimado para que por sus manos pasaran diversas celebridades, como la actriz Cate Blanchett.
Su coherente trayectoria viene respaldada por grandes dosis de creatividad, porque, según Cerdán, “la rutina es el peor enemigo de cualquier
peluquero: siempre digo a mis trabajadores que serán creativos cuando
dominen la técnica y no a la inversa.
Hay profesionales que pasan 60 años
haciendo las cosas tal y como les dijeron que las debían hacer. Yo, en
cambio, defiendo que hay que empaparse de la técnica, para luego hacer
las cosas a nuestra forma”.
SALÓN DEL FUTURO. Tras la última inauguración de la compañía –un salón en la madrileña calle de Serrano–, Cerdán da vueltas a otros proyectos más ambiciosos. “Queremos
hacer la peluquería del futuro, un salón no elitista que cuidará muchísimo los detalles y responderá a un
nuevo concepto”. Según anticipa, tendría diferentes ambientaciones. “En
la zona de color habrá un punto de
luz natural para ver exactamente la
tonalidad que adopta el cabello. En
la zona de lavacabezas, el cliente tendrá la vista totalmente relajada. La
de corte permitirá al cliente tener una
conversación completamente privada con el profesional”. En definitiva,
un lugar que, según Cerdán, podría
ver la luz a mediados del 2012 y donde habrá “una atención diez. La clienta será su majestad, la clienta”._x
1
‘RESTYLING’ POLÍTICO
Otra imagen
del liderazgo
No se casa ni con Rajoy ni con Rubalcaba. Alberto Cerdán deja a un lado lo políticamente correcto, y se
atreve con un análisis de la imagen
de los líderes políticos. “Sin romper
con su personalidad, creo que habría
que introducir cambios en ambos”.
Por un lado, a Alfredo Pérez Rubalcaba le quitaría algo de volumen en
la barba y, si pudiera, se la afeitaría
completamente. Su tez debería ser
más morena. Le quitaría la corbata y
le pondría un pañuelo. En las camisas, evitaría el azul y tendería hacia
otros colores, como el rosa. El cuello
lo llevaría siempre de colores claros,
y un poco más alto de lo que lo hace.
Resumiendo, creo que tendría que ser
más arriesgado, puesto que así se esperaba que fuera su discurso”.
Por su parte, “Mariano Rajoy tiene
que tener cuidado con su piel, pues
suelen aparecerle rojeces”. Como a su
oponente, Cerdán también le vaciaría un poco la barba y, en el pelo, le
incorporaría más canas, en lugar de
optar por teñirle. “Creo que le da- rían más fuerza”, opina. “Sus camisas
son correctas, pero yo sería mucho
más arriesgado con las corbatas, e iría
también hacia los tonos pastel”.
El estilista lamenta que los representantes de los partidos estén tan homogeneizados, también desde el punto de vista estético. “Es igual la izquierda que la derecha”. Por eso cree
que “unos candidatos con esta imagen renovada transmitirían a la ciudadanía otra ilusión”.
2
I
el Periódico_exclusive 23
091211 EX 22-25.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
17:26
P gina 4
estilismo
Adiós al 2011
con un regreso
a los años 50
1 Sensualidad I Francesca viste un
corselette negro con puntilla granate
de Promise (66 euros). Adrià lleva
americana (449 euros), camisa (69
euros) y corbata (49 euros) Furest. La
estola con la que juegan es de zorro
golden cross con conejo negro, de la
marca Silvina Marotti (800 euros).
A
2 Dominación I Anna viste un
picardías de satén con estampado
de leopardo de la firma Promise (33
euros) y un bolero de zorro de
Groenlandia negro franjeado de
Silvina Marotti (1.225 euros). Borja
lleva americana (389 euros), camisa
(79 euros) y corbata (49 euros) Furest.
3 Buganvilla I Vestido de satén
drapeado al talle con broche de
Swarovski Matilde Cano (425 euros).
4 Tirante asimétrico I Vestido verde
de seda amambulada corte imperio
Matilde Cano (455 euros).
3
LOS CONSEJOS
DEL EXPERTO
LBERTO CERDÁN quisiera cerrar
el año con aires renovados. Refiriéndose al hombre, “abandonaría los cabellos muy desfilados y los
peinados en los que contrastan los laterales y la nuca con la parte superior.
Asimismo, eliminaría los tupés de punta, que empiezan a verse antiguos”. El
estilista apuesta por “un hombre algo
más arriesgado. Debe recobrar importancia el tupé, pleno y tupido”. E igualmente deben volver los cabellos un poco más largos, sobre todo en la parte
trasera”.Al peinarse, lo ideal es utilizar
geles que levanten el cabello pero que
permitan el movimiento. “Creo que el
hombre tendría que recordar un poco
a los grandes actores de los años 40 o
50”, apunta.
Según su visión, lo varonil no está reñido con el uso del maquillaje. “Recomiendo usar cremas con color para la
cara”. Y un detalle más, esta vez para
nota: la raya. “El hombre egipcio o árabe tiene un punto de magnetismo, gracias a la profundidad de su mirada”. Para imitar este efecto, Cerdán propone
recurrir al eye liner. “Es un punto que
marca la diferencia y que, en las grandes discotecas de Estados Unidos, ya
llevan los chicos más arriesgados. Algo
que el hombre debería aceptar, como
también un tinte de pestañas o unas cejas no demasiado tupidas. Una naturalidad cuidada”, resume.
LA MUJER. Al referirse a ellas, Cerdán
LA PÉRDIDA DEL CABELLO
“Hay hombres que, aún sin pelo, están
súper atractivos y masculinos. Pero, eso
sí, tienen que estar bronceados, no pueden ir con la cabeza blanca. Esto es extensible a los hombres con cabellos muy
cortos: mientras estén morenos, tienen
empaque”.
EL PELO BLANCO
“Está de moda, sí, pero con dos condicionantes. Por un lado, vestir de forma
impecable. Por el otro, de nuevo, estar
moreno de piel. Un buen ejemplo es Rosa Tous, que transmite esa imagen enigmática de una señora cuidada y con personalidad”.
LA IMAGEN PROFESIONAL
“Los jóvenes suelen acertar al arreglarse en casa. Saben coger una plancha,
utilizar cera para el cabello o una laca.
Pero tienen que tener en cuenta que la
imagen personal debe corresponderse
a la perfección con el trabajo que se está desempeñando”.
4
II PRODUCCIÓN: ALBERTO GONZÁLEZ II MODELOS: FRANCESCA PEY, ANNA BALLONGA, ADRIÀ MESTRES Y BORJA ÁLVAREZ (WWW.FRANCINAMODELS.COM)
II PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE: ALBERTO CERDÁN II FOTOGRAFÍA: MARTA JORDI
I
el Periódico_exclusive 24
recuerda que, “durante 15 años, hemos
estado trabajando los cabellos lisos, estirados y tiesos”. Es hora de invertir esta tendencia y perderle el miedo al volumen. “Lo que vienen son los cabellos
ondulados y rizados, más por la noche
que por el día, y con la cabeza pequeña, que recuerdan a las melenas de las
actrices de los años 40 o 50, como Rita
Hayworth o Marilyn Monroe”. Para lograrlo, aboga por recuperar el cepillo,
un utensilio que había pasado a un segundo plano. “Las manos han servido
durante mucho tiempo para peinar, pero para conseguir volumen y un cabello hueco hay que volver a cepillar”.
El maquillaje para cualquier celebración navideña debería centrarse en potenciar los ojos. “Alargar las pestañas
es alargar la profundidad de la mirada”.
En cuanto al color, apuesta por unos
ojos realmente fuertes, aunque con los
tonos bien difuminados; la cara muy
limpia y los labios color carne, muy
apetitosos. “Finalmente, los polvos de
oro –tanto en las manos como en el
cuello– inundarán estas fiestas”._x
091211 EX 22-24.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
14:28
P gina 5
091211 EX 26-27.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
18:10
Página 2
cuidados
BIENESTAR
Entrenamiento
intenso y eficaz
KIESER TRAINING II Este método de fortalecimiento muscular es una manera eficaz de
optimizar la forma física con
entrenamientos cortos, intensivos y eficaces. Solamente
bastan 30 minutos, dos veces
por semana, para notar los resultados: se consigue fortalecer por completo la musculatura, mejorar las articulaciones
y sentirse en plena forma.
MÁS INFORMACIÓN
ANTE TODO,
TOCA RELAJARSE
TEXTO DE XAVI DATZIRA
SCHOLL II El 2011 encara su recta final y el
cuerpo llega a este último tramo del año
bastante fatigado, fruto del trabajo intenso y de unas noticias económicas no demasiado optimistas. Es por este motivo que
se deben redoblar los esfuerzos a la hora
de evitar que los factores externos lleguen
a afectar la salud y el bienestar.
Cada uno tiene su truco: desconectar a base de ejercicio físico en el gimnasio, practicar alguna afición, hacer yoga, leer un li-
bro… Sea cual sea el método, siempre se
puede completar con un buen masaje en
casa. Para poner las cosas fáciles, Scholl
presenta el masajeador corporal Tripop, un
aparato portátil con tres brazos que proporcionan una presión relajante en cualquier punto. Incorpora leds luminosos para crear un ambiente idóneo. 12,90 euros.
Opciones para
dejarse mimar
DIVINA VANIDAD II Un lugar
donde dejarse mimar, con toda una serie de servicios destinados a aquel que le guste
cuidarse, tanto hombres como
mujeres. Así, los tratamientos
se dividen en cuidados de estética avanzada (cavitación y
depilación láser), estética para manos y pies, masajes y servicios de estética tradicional,
ya sea facial o corporal.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.SCHOLL.COM
WWW.KIESER-TRAINING.ES
WWW.DIVINAVANIDAD.ES
PERFUMES
CUANDO LA INOCENCIA SE
MEZCLA CON LA SEDUCCIÓN
Energía dotada
de serenidad
Masculinidad de
estilo ‘vintage’
Fuerza para
empezar el día
LOEWE II La firma preserva
la memoria del pasado
creando un presente lleno de
sueños. Por eso, son especialmente relevantes sus propuestas para Navidad. Su colección de perfumes brinda
piezas premeditadamente
inocentes que representan
los juguetes de la infancia.
Cada perfume se viste con
un cofre de líneas rectas y
puras, realizado con dos ma-
EAU D’ISSEY II El agua remite
a la vida: fuerte, transparente
y fresca. Esta fragancia para
hombre, perfumada al 11%, se
inspira en ella para ofrecer serenidad, como un paseo a la
luz de la luna. Para ello recurre al frescor del yuzu, un cítrico oriental, que se mezcla con
el sándalo. 52 euros.
SUPERDRY II La firma de ropa
se ha decantado siempre por
un estilo vintage y esto es algo que también ha transmitido a sus perfumes para hombre. Tres fragancias distintas
–Dry, Double Dry y Dry Oil–
que representan una masculinidad clásica y una identidad
auténtica. 69,90 euros.
GAULTIER II Como complemento a Le Male, un perfume
para un hombre viril, pero
sensible a la vez, el diseñador
lanza una línea de baño a base de menta verde y piperita
para empezar el día con energía. Cuenta con gel de ducha
(25 €), desodorante (25 €) y
emulsión posafeitado (32 €).
teriales de tacto piel. Una
propuesta que aporta un toque de modernidad en los
ambientes más clásicos. Las
fragancias Quizás Quizás
Quizás Pasión se dirigen a
una mujer seductora, apasionada y consciente de su poder de atracción. Precio a
consultar.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.LOEWE.ES
WWW.ISSEYMIYAKEPARFUMS.COM
WWW.SUPERDRY.COM
WWW.JEANPAULGAULTIER.COM
I
el Periódico_exclusive 26
091211 EX 26-27.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
18:10
Página 3
COSMÉTICA
ESTÉTICA
REGALOS PARA SATISFACER
A LAS PIELES EXIGENTES
RESULTADOS A LA
ALTURA DE UN PROFESIONAL
NATURA BISSÉ II La firma de
cosmética de lujo propone
para estas fiestas el Christmas Set de Diamond Collection, pensado para las pieles
más exigentes y acompañado de un exclusivo colgante
de Natura Bissé plateado
con cordón de satén en dos
tonalidades doradas.
Contiene la crema antiedad
regeneradora Diamond Extreme, una emulsión enriquecida en nutrientes que completa el proceso de regeneración y reafirmación del cutis. Además, cuenta con un
PRINCESS BEAUTY II Esta
Navidad habrá más de una
ocasión para arreglarse, aunque no hay porqué acudir
siempre a un profesional. La
plancha para el pelo Iamstyle
Straightener de edición limitada incorpora una tecnología que elimina la electricidad estática para reforzar la
eficacia de los acondicionadores y facilitar el peinado.
Aparte, potencia la emisión
de iones negativos y de calor para conseguir sin esfuerzo un resultado de peluquería, además de eliminar el
sofisticado automodulador
para reparar y proteger el tejido epidérmico.
También incluye el tratamiento efecto lifting Diamond Extreme Eye, que renueva e hidrata la piel de la delicada
zona del ojo, con una cuidada selección de ingredientes
para combatir los signos de
cansancio. Ayuda a reducir y
difuminar las zonas oscuras
de la piel, aportándoles mayor luminosidad. 210 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.NATURABISSE.ES
Principio de
regeneración
MARIONNAUD II Un tratamiento para conseguir una
piel más radiante y luminosa. El Swiss Apple Formula
Ferum incluye en su fórmula
el principio activo PhytoCellTec, de efectos regeneradores. Este novedoso suero antiedad protege y refuerza el
rendimiento de las células
madre para retrasar así el
proceso de envejecimiento.
29,90 euros.
99,9% de las bacterias y toxinas, dejando el pelo hidratado. 44 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.DOSEFES.COM
MÁS INFORMACIÓN
WWW.MARIONNAUD.ES
Tratamiento
antimanchas
Tecnología
de depilación
También el Segle Vital C Forte, un suero de Vitamina C
súper concentrado, además
del Segle Restaura Ferum, indicado para combatir el envejecimiento cronológico y
hormonal. 113 euros.
SKINCLINIC II La crema Melanyc ha sido diseñada para
cubrir la creciente demanda
de productos despigmentantes. Rica en ingredientes activos, permite tratar las pieles con tendencia discrómica y melasma confiriéndoles
un potente efecto antimanchas, mientras alisa las arrugas y actúa como un excelente seborregulador de las
pieles grasas o con tendencia al acné. 90 euros.
E>SWIN II Para lucir una piel
bonita y perfecta en verano
es necesario eliminar el vello, pero para ello hay que
empezar en invierno con un
sistema definitivo. E>One es
una fotodepiladora por luz
pulsada (IPL), con certificado
médico, que permite beneficiarse de la última tecnología sin salir de casa. No produce ningún tipo de irritación en la piel. 1.395 euros.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.ANTIAGING-STORE.COM
WWW.SKINCLINIC.ES
Ayuda contra el envejecimiento
ANTIAGING STORE II Este
establecimiento especializado en cosmética antienvejecimiento ha preparado toda
una serie de lotes pensados
para regalar, como el Roses
Cosmetic Basket, que incorpora una crema antioxidante intensiva y un gel limpiador hidratante y purificante.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.E-SWIN.ES
Labios
iluminados
BEAUTYCYCLE II Light Up
Lip Gloss es una barra de labios que se presenta en un
estuche con espejo y luz led,
lo que permite aplicarla en
cualquier momento y lugar.
Va bien con cualquier tono
de piel, consiguiendo unos
labios luminosos e hidratados. 14,80 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.BEAUTYCYCLE.ES
I
el Periódico_exclusive 27
091211 EX 28.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
19:57
Página 2
destellos
Sentimientos
artesanales
UN SÍMBOLO DE
ELEGANCIA ATEMPORAL
TEXTO DE XAVI DATZIRA
TOUS II Podría parecer que los gemelos son un accesorio en vías de extinción, pero esto es solo en apariencia.
Popularizados en la corte francesa de
Luis XIV como símbolo de poder de la
aristocracia, esta pequeña joya masculina ha sobrevivido desde el siglo XVII
hasta la actualidad con épocas de mayor y menor éxito, aunque lo cierto es
que siempre han estado allí para brindar el complemento ideal –y, por lo
tanto, atemporal– a la vestimenta de
todo caballero que se precie.
Actualmente existen un gran número
de modelos, formas y materiales, si
bien hay una máxima que nunca se
puede romper: discreción. Es decir, tanto los diseños como la materia prima
pueden tender a la innovación, pero
nunca pueden situarse estéticamente
por encima del traje, la camisa y la corbata, si no que su fuerza se multiplica
si se mantienen en un sobrio segundo
plano. Un ejemplo son estos gemelos
de Tous, fabricados con acero y fibra
de carbono (46 euros).
Eso sí, cualquiera que quiera introducirse en el mundo de los gemelos de-
berá tener en cuenta que, antes, tendrá que cambiar las habituales camisas con botones por las denominadas
de puño francés, es decir, con dos ojales. También se deberá mirar la ocasión. Si la cita es más informal, se puede tolerar algún tipo de atrevimiento,
optando por materiales como el oro o
diseños que salen fuera de lo común.
Cuando aumenta la formalidad, deben
coincidir con el color de la chaqueta.
CERVERA II El collar Myrtos
es un buen ejemplo de la forma apasionada que tiene la
compañía de entender la joyería: una mezcla entre sensibilidad, artesanía, calidez y
belleza. Cervera utiliza como
base la tradición para explorar nuevas tendencias, pero
siempre con la misión de
transmitir un sentimiento en
cada joya. Este collar, con sus
verdes y turquesas, se adentra, indudablemente, en el
mar. Precio a consultar.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.CERVERAJEWELS.COM
MÁS INFORMACIÓN
WWW.TOUS.COM
El misterio del cisne negro
CROXÉ II La colección Black
de alta bisutería se inspira
en el misterio de El lago de
los cisnes, y en particular el
personaje de Odile, el cisne negro. El material usado
–una base de PVC hipoalergénico– ha sido escogido
por su elasticidad y flexibilidad y se mezcla con los
acabados impecables en
baño de plata y los diminutos cristales de Swarovski,
cuya textura recuerda al caviar. El brazalete de una
vuelta cuesta 80 euros, aunque está disponible también en tres vueltas (190
euros).
Ciudades en
plata de ley
Los diseños se complementan con piedras naturales,
como el cuarzo rosa, el
cuarzo blanco, las lodolitas
o las amatistas, así como
cintas de colores, tejidas y
teñidas manualmente. El
brazalete cuesta 374 euros.
MONEDA II La Real Casa de
la Moneda ha emitido 32 monedas de las 52 que componen en total la serie Capitales
de Provincia y Ciudades Autónomas de España. Acuñadas en calidad Proof (prueba
de acuñación) y plata de ley,
tienen un diámetro de 33 milímetros y un peso de 13,5
gramos. Referentes a Catalunya, ya están a la venta las correspondientes a Barcelona y
Girona. Su precio oscila entre
los 35 y 40 euros.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.LABRUIXETA.ES
WWW.FNMT.ES/SERIECAPITALES
MÁS INFORMACIÓN
WWW.CROXE.COM
Personalidad afortunada
LABRUIXETA II La firma de
alta joyería propone piezas
exclusivas, siempre con un
toque de suerte incorporado. Se trata de joyas de
plata elaboradas artesanalmente con perlas y piedras
preciosas y semipreciosas,
con diseños modernos y
sofisticados para crear piezas de gran personalidad.
I
el Periódico_exclusive 28
091211 EX 29.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
16:13
P gina 1
091211 EX 30.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
15:35
Página 2
en punto
NACIDO PARA
PERMANECER
TEXTO DE XAVI DATZIRA
Vuelta a
la aventura
Un reloj nada ostentoso, pero con un interior sobresaliente y apto para la vida cotidiana gracias a la duración
de marcha: 192 horas, es decir, el reloj está en marcha
ocho días sin que haya que
hacer nada. Un indicador de
reserva en la esfera indica el
tiempo que falta para volver
a darle cuerda. 8.300 euros.
ROLEX II Equipada con relojes Oyster Perpetual, la expedición de Hillary y Norgay
corona el Everest en 1953.
Como homenaje nace el modelo Explorer, que se renueva en 1971 con el Explorer II.
Ahora, 40 años después, se
rediseña de nuevo para alcanzar la cima de la fiabilidad.
Los orígenes estéticos se
mantienen, pero se añaden
innovaciones como amortiguadores de golpes o una espiral antimagnética, que aseguran una resistencia sin precedentes. 6.030 euros.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.IWC.COM
WWW.ROLEX.COM/ES
La elegancia de la ‘dolce vita’
IWC II En los años 60, la localidad portuaria de Portofino
era símbolo de la dolce vita y
la elegancia llevada con discreción. Inspirada en ella, la
firma IWC Schaffhausen bautizó con el mismo nombre el
que ya se ha convertido en el
ideal de reloj de pulsera clásico para personas con estilo.
El buque insignia es el Portofino Cuerda Manual Ocho
Días debido sobre todo a su
refinamiento técnico.
A la espera de Inspiración
una nueva era monegasca
Movilidad
perpetua
LOTUS II Una profecía maya
asegura que el 21 de diciembre del 2012 comenzará un
nuevo ciclo, alejado del materialismo actual. Lotus se basa en la predicción para presentar la colección Tornado,
relojes robustos inspirados en
la unión de la tierra y el mar,
el principio del fin. Cuenta
con una generosa caja de
acero inoxidable, con esfera
estampada de red hexagonal.
Un original calendario ocupa
la parte derecha. 229 euros.
ROGER DUBUIS II La firma se
ha inspirado en los casinos de
Montecarlo para diseñar su
colección La Monegasque,
que reúne las cualidades del
buen jugador: fuerza, arrogancia y temperamento, sin
olvidar la elegancia. Las raíces se adentran en la tradición, pero su mecánica anuncia la alta relojería contemporánea. Disponible en los
modelos automático, cronógrafo, calendario perpetuo y
tourbillón. Precio a consultar.
MILUS II Caracterizado por su
triple segundero con función
retrógrada (tres manecillas
que giran sobre sí mismas), el
Tirion TriRetrograde es una
mezcla de belleza, técnica y
movilidad perpetua. Este año
hace su aparición una versión
más deportiva, gracias a su
esfera de fibra de carbono.
También se ha sometido a un
tratamiento DLC, que le aporta un profundo color negro
mate y protección contra los
golpes. 8.800 euros.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.LOTUS-WATCHES.COM
WWW.ROGERDUBUIS.COM
WWW.MILUS.COM
I
el Periódico_exclusive 30
RADO II En 1962, la firma suiza lanzó el Rado DiaStar, con
tratamiento antiarañazos y
voluntad de longevidad y
permanencia en el tiempo.
Ahora, casi 50 años después
presenta la gama Rado DStar, con una imagen inspirada en su predecesor –prueba de ello, la caja ovalada–
y los mismos atributos de durabilidad, pero con materiales totalmente innovadores
y propios del siglo XXI.
Uno de ellos es el Ceramos,
una cerámica de alta tecnología creada a base de carburo de titanio combinada
con aleaciones metálicas,
que queda realzada gracias
a su acabado de aspecto
metálico, que se consigue a
partir de un pulido final en
ruedas de diamantes.
El resultado es un reloj lige-
ro y fácilmente adaptable a
la temperatura corporal, proporcionando nuevos niveles
de confort al usuario.
La serie cuenta con 28 estilos y mecanismos diferentes.
Además de los modelos fabricados con el Ceramos,
destacan las versiones de cerámica de alta tecnología en
blanco y negro, que hacen
un llamamiento a las actuales tendencias, extendiendo
las características de comodidad a una estética distinta.
En todos los casos, su marcada forma elíptica protege
la esfera redonda con el fin
de crear un diseño que aúna
la perfección del pasado con
la tecnología del futuro. Precio a consultar.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.RADO.COM
091211 EX 31.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
14:50
P gina 1
091211 EX 32.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
16:24
P gina 2
091211 EX 33-35.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:38
Página 3
ángel corella
“
Este país
debe dar una
oportunidad a
la danza
clásica
”
En apenas cuatro años ha convertido su compañía en una de las
más prestigiosas del mundo, y eso que tiene que luchar contra la
falta de apoyo público en España, la escasez de recursos y los
prejuicios que consideran el ballet como algo pasado de moda.
TEXTO DE EDUARD PALOMARES FOTOS DE MARTA JORDI
Á
NGEL CORELLA, como baila-
rín principal del American
Ballet y estrella invitada de
muchos otros, ha representado los roles protagonistas de prácticamente todo el repertorio clásico, incluido el de Basilio en Don Quijote.
Quizás por ello, y tras impregnarse de
parte de su personalidad caballeresca,
hoy lucha contra grandes molinos de
viento, que no son otros que la “inaudita” falta de apoyo que sufre el ballet
clásico en España. Pero no se trata ni
mucho menos de una batalla perdida,
ya que en apenas cuatro años ha convertido el Corella Ballet Castilla y
León en una de las compañías más
prestigiosas del mundo, con giras programadas por Estados Unidos, Europa
y China y la capacidad –a pesar de todo– de llenar hasta la bandera los teatros españoles en los que actúa. De hecho, mantiene un fuerte idilio con Barcelona: hace tres semanas estuvo en el
Tívoli y en febrero vuelve al Liceu con
El lago de los cisnes.
Poco a poco, Corella va reforzando la
afición a la danza clásica de los que ya
estaban convencidos y, al mismo tiempo, suma nuevos adeptos. Pero para
ello, debe deslumbrar sobre el escenario con la seguridad que transmite en
cada pirueta y, al bajar de él, ponerse a
picar grandes bloques de piedra. Y es
que, a diferencia del resto de países, el
apoyo al ballet es prácticamente nulo.
“Es increíble que en España, con tan
buenos bailarines, no existiese ni una
sola compañía de danza clásica, cuando en Alemania hay hasta 64. O en Mónaco, que es casi tan pequeño como
Andorra, existe un ballet nacional. No-
I
el Periódico_exclusive 33
sotros llenamos el hueco, pero aún necesitamos un apoyo económico suficiente para tener la solvencia de una
compañía internacional y no tener que
andar sufriendo”, reivindica el bailarín,
director y, a veces, coreógrafo.
SITUACIÓN EXTRAÑA. Es por este mo-
tivo que Ángel Corella se mantiene firme en su discurso: “Este país debe dar
una oportunidad a la danza clásica”.Algo que, hasta el momento, no ha sido
así. Incluso la Compañía Nacional de Danza abrazó el estilo con-
091211 EX 33-35.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:38
Página 4
ángel corella
UN LAGO LLENO
DE CISNES EN
PLENO LICEU
Después de pasar por el Tívoli con un
repertorio de corte más moderno, el Corella Ballet Castilla y León volverá a Barcelona del 9 al 12 de febrero para representar en el Liceu El lago de los cisnes,
quizás la obra de ballet más popular de
todo los tiempos. Una oportunidad para comprobar que incluso las piezas más
clásicas pueden plantearse desde una
cierta óptica renovadora. “Hemos incorporado elementos innovadores, como
una proyección que ayuda al espectador a adentrarse en el bosque hasta llegar al lago o una explosión cuando el
cisne negro engaña al príncipe, para la
que hemos contado con la ayuda de la
Fura dels Baus. Eso sí, siempre tratamos
de mantener la base clásica”, explica
Ángel Corella.
Otra duda que surge es si, precisamente por el hecho de tratarse de una obra
tantas veces representada, el público
puede estar algo cansado de verla. Corella tiene muy claro que no: “Es verdad
que se ha hecho muchas veces, pero
hay distintos niveles de producción, escenografía y calidad de los bailarines. Y
en nuestro caso, sinceramente, son espectaculares. En todos los teatros donde la hemos representado se ha registrado un lleno completo e incluso en algunos casos ha habido reventa, cosa
que me pensaba que solo pasaba en el
fútbol”. Un extremo que no se ha dado
en Barcelona, aunque ya se han vendido más del 60% de las entradas.
Ángel Corella posa
en un día lluvioso de
noviembre ante el Teatre
Tívoli de Barcelona.
temporáneo, dejando de lado el
ballet por completo, y ningún
gran teatro ha apostado por tener una compañía residente. Esto generaba una situación que prácticamente no se produce en ninguna otro sector, y es que ningún bailarín español
podía ejercer su profesión en su propio país, sino que tenía que marchar
fuera para triunfar.
Ahora sí existe una opción, el Corella
Ballet, aunque aún insuficiente. La
compañía está instalada en la localidad de La Granja y recibe el apoyo de
Castilla y León, aunque no el adecuado. “Vamos por todo el mundo y las
críticas son buenísimas. Pero nuestro
presupuesto no va acorde con nuestra
calidad artística”, comenta. Ante ello,
hace tiempo que se viene apuntando
la posibilidad de trasladarse a Catalunya y unir su nombre al de Barcelona o, por ejemplo, al de un gran teatro
como el Liceu. Pero si existía algún tipo de conversación con la Generalitat
se ha paralizado completamente a causa de las medidas de austeridad y recortes provocados por la crisis económica. Corella lo asume y no pierde la
091211 EX 33-35.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:39
Página 5
Con sus bailarines principales
y solistas, a los que Corella quiere ir
cediendo el protagonismo, en el
vestíbulo del Tívoli.
esperanza, a la vez que recuerda la importancia de los “valores artísticos” en
cualquier sociedad y el inmenso poder
comunicativo que supondría ver el
nombre de la capital catalana “en carteles por todo Nueva York”.
SIMPLEMENTE, DISFRUTAR. No es difí-
cil entrelazar la falta de apoyo a la
danza clásica con toda una serie de
prejuicios que Corella intenta desmontar en cada actuación. Por ejemplo, que
el ballet es algo antiguo, pasado de moda y aburrido. “Podemos representar
el repertorio clásico, pero también proponemos piezas que son totalmente
modernas e innovadoras, donde el público disfruta simplemente del movimiento, de la música y de una coreografía actual”. Una declaración que se
volvió a demostrar hace algo más de
dos semanas en el Teatre Tívoli. Dividida en tres actos, la actuación del Corella Ballet comenzó con Polyphonia,
una pieza rompedora y una de las mejores coreografías del siglo XXI. Le siguieron varios pasos a dos inequívocamente clásicos, para acabar con una
obra basada en las canciones de la
Electric Light Orchestra (ELO). Música pop-rock de los 70 que es, al mismo tiempo, un golpe sobre la mesa.
Pido a las compañías de
contemporánea que no
nos ataquen, porque lo
hacen contra sí mismas
Somos capaces de
representar obras
clásicas, pero también
piezas rompedoras
ÓPTICA RENOVADORA. “Hemos recibi-
do ataques por parte de la danza contemporánea, pero yo les diría a esas
compañías que no lo hagan, porque se
están atacando a sí mismas. Debemos
crear una afición entre el público, y eso
no se puede hacer sin el ballet”, advierte Corella. Por varios motivos, si bien
el primero de ellos es que la danza clásica representa los orígenes y la necesidad de bailar de forma precisa e impecable. Y también porque incluso se
puede plantear una obra totalmente
clásica desde una óptica renovadora
tanto a nivel de la escenografía como
de los movimientos.
“La forma de bailar va evolucionando, como el deporte, donde se consiguen nuevos récords gracias a la mejora de la técnica. Ahora, las bailarinas
pueden levantar la pierna hasta la cabeza y los bailarines saltar hasta el techo mientras hacen ocho piruetas. Esto es impactante para el público, que
observa unos ejercicios casi olímpicos
I
el Periódico_exclusive 35
ejecutados de forma artística”, explica,
apasionado.
Ángel Corella reparte su tiempo entre
defender el ballet a capa y espada, dirigir una compañía, seleccionar los mejores bailarines, hacer malabarismos
con el presupuesto… ¿Significa esto
que dejará pronto de bailar? Por suerte, todavía no. “Es cierto que a veces
te planteas si tienes fuerzas suficientes para salir al escenario, pero mientras sea capaz de dar todo lo que llevo dentro seguiré bailando. El día que
no sea así, seré el primero en retirarme”, asegura. La continuidad de la compañía, no obstante, está asegurada gracias a un elenco sobrado de talento, y
con un buen número de solistas españolas (en chicos, cuesta más).
Por el momento, Corella se ha propuesto ir rebajando su protagonismo
para cederlo a los demás, y que el público los vaya conociendo: “Ellos son
el futuro y están haciendo un gran trabajo. La compañía lleva mi nombre,
pero me gustaría que en un tiempo
fuera sustituido por el nombre de un
teatro o una ciudad”. ¿Será Barcelona?
Quizás algún día… _x
091211 EX 36-37.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:41
Página 2
gastronomía
Alta cocina en casa
Un toque de distinción
SALMÓN I IEl salmón es
siempre un buen recurso
para cualquier mesa de
Navidad, por ser capaz de
responder a las expectativas de todo gurmet y, además, ser fácil de preparar.
La firma Benfumat, ligada
a las tiendas Semon, presenta para esta temporada distintas combinaciones, que aportan un toque
distintivo a este producto,
procedente de las costas
noruegas y elaborado de
forma artesanal. Así, destacan las lonchas de sal-
món ahumado en aceite a
la albahaca, un receta de
origen escandinavo pero
adaptado al estilo mediterráneo, gracias a un marinado con hojas de albahaca finamente picadas. O
el toque japonés de las
lonchas de salmón ahumado en aceite con soja y wasabi, de sabor suave, untuoso e inequívocamente
oriental. Ambos con un
precio de 55 euros el kilo.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.BENFUMAT.COM
Abejas
gurmet
MIEL II La miel no tiene una
única procedencia ni solo un
sabor. Bee Honey presenta
un lote de cata con cuatro
mieles distintas, todas ellas
singulares y de alta calidad
gastronómica. Así, la de azahar es ideal para tomar con
quesos frescos, infusiones o
frutas, además de tener efectos relajantes. La de Hule, de
vocación gurmet, acompaña
perfectamente a carnes asadas, mientras que la de laurel marida mejor con pescados azules. La de milflores,
por último, es buena para vinagretas y, además, proporciona energía. 33,50 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.BEE-HONEY.ORG
TRUFA NEGRA II La alta cocina no tiene por qué ser un
campo solamente reservado
a los grandes restaurantes, sino que también tiene un sitio
en casa, a pesar de que no se
dispongan de equipos sofisticados ni de grandes chefs.
Acipenser ha lanzado una
nueva línea de productos gurmet basados en el caviar de
trufa negra, que se puede
presentar sobre una cama de
parmentier de queso, crema
PATÉS II El paté siempre
queda bien en una comida festiva, pero aún más si
se escoge una gama de
marcado carácter gastronómico, fruto de la reinvención de la tradición.
Mitjans, con más de 100
años de experiencia, propone cuatro creaciones
que nacen de combinaciones atrevidas a través del
sabor y la textura de una
materia prima de gran calidad. Su gama para estas
TRUFA II El hongo más apreciado en la alta gastronomía.
Delishop presenta una colección de productos a base de
trufa blanca y negra tras una
minuciosa selección de las
mejores piezas en Italia. Novedades culinarias que pretenden acercar este alimento
tan exclusivo a la cocina del
día a día, ideal para para
acompañar carnes, pescados,
pastas, verduras, quesos y ensaladas. La gama cuenta con
aceite de trufa blanca (9,80
euros), carpacho de trufa negra de verano (26,50 euros),
miel infusionada con trufa negra (11,50 euros) o patés de
trufa (12,80 euros).
WWW.DELISHOP.ES
fiestas está compuesta por
diversos patés de fuagrás:
pasas y jamón ibérico,
manzana y butifarra negra
y jamón de pato e higos,
así como la tarrina de salmón con picadillo de vinagreta. Todas ellas se caracterizan por una textura suave y fina, además de una
fusión de sabores que opta por los contrastes.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.MITJANS.ES
MÁS INFORMACIÓN
WWW.ACIPENSER.NET
Minuciosa
selección
MÁS INFORMACIÓN
Fusión de contrastes
de foie o crema de calabaza.
Solo hace falta seguir las sencillas instrucciones que incluye el paquete para elaborar
cuatro entrantes o 12 aperitivos, según las necesidades.
Cada caja contiene una lata
de 30 gramos de caviar de
trufa negra, además de su
acompañamiento. 38 euros.
Auténtico
oro líquido
ACEITE II Si se suele definir el
aceite como oro líquido, el
enunciado es todavía más
cierto en el caso de los productos de Dama de Elaia. Para comprobarlo, la empresa
ha elaborado un estuche (87
euros) con los mejores productos de la firma, como el
Testaccio, un copaje de las
variedades empeltre, morruda y farga, de intensidad aromática media alta, olor afrutado de aceitunas verdes y ligeramente maduras. O el
Dressel, elaborado a partir de
las variedades sevillenca y
morruda. De intensidad aromática media, tiene un sabor
afrutado de aceitunas verdes
maduras y dulce en boca.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.DAMADEELAIA.COM
I
el Periódico_exclusive 36
091211 EX 36-37.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:42
Página 3
Aprender
a disfrutar
del ibérico
Las catas enseñan a distinguir este
tipo de jamón entre el resto, así como
sus cuatro denominaciones de origen
y diferentes calidades
1
TEXTO DE EDUARD PALOMARES
E
L JAMÓN ibérico no
es que sea, ni mucho menos, un desconocido. Pero sí
que existen una serie de confusiones a la hora no solo de
reconocerlo, sino de saber
exactamente qué es aquello
que lo distingue de los demás. ¿Bellota? ¿Pata negra?
¿Jabugo? ¿Guijuelo? Términos de los que todo el mundo ha oído hablar alguna vez,
pero cuya definición no acaba de estar clara. Por eso,
tiendas como Reserva Ibérica (www.reservaiberica.com),
con dos locales en Barcelona
y uno en Sant Cugat, han comenzado a organizar catas
orientadas a proporcionar algunos conocimientos básicos,
que permitirán disfrutar aún
más del jamón ibérico, así como de sus diferentes denominaciones de origen.
Unas clases magistrales dirigidas por Manel López, director del local y heredero de
una tradición familiar que
arranca en la Boqueria, que
comienza con una definición
que no deja lugar a dudas:
“Solo es jamón ibérico aquel
que proviene de la raza ibérica propia del suroeste de la
Península y que pastorea por
las dehesas, es decir, bosques
mediterráneos formados por
árboles como alcornoques y
encinas”.A partir de ahí, desliza otro dato fundamental, y
es que existen cuatro DO en
las que se elabora este producto de alta gama: Guijuelo (Salamanca), Dehesa de
Extremadura, Jabugo (de hecho, el nombre más adecuado seria DO Huelva) y Los
Pedroches (Córdoba).
DE BELLOTA. De esta forma,
el participante en la cata ya
sabe que solo será jamón ibérico el que proceda de estos
lugares. Pero, además, existen
diversas calidades dentro de
estas DO. La mejor, y la más
escasa, es la denominada jamón de bellota, que es fruto
1 Un momento de una cata
en Reserva Ibérica, con
cuatro tipos de jamón
ibérico diferentes.
2 La mejor forma de cortar
una pieza es con el
movimiento de un cuchillo
delgado. No con fuerza.
3 El jamón de bellota de las
cuatro DO comparte
características comunes,
pero también diferencias.
2
de cerdos criados en libertad
y alimentados solamente a
base de este fruto. En la cata
se degusta este tipo de jamón
de las diversas DO, para distinguir sus diferencias. Otra
opción es llevarse un pack a
casa con estas cuatro opciones (79 euros). Ah, y eso de
pata negra, no es más que un
término de márketing, según
explica Manel López, que se
usó para colar como ibérico
un jamón que no lo era. _x
3
Como recién recolectadas
LECHUGA II Innovar significa, simplemente, encontrar un nuevo punto de vista. Esto es lo que ha hecho
la compañía holandesa Rijk
Zwaan con las llamadas lechugas vivas Salanova, que
han llegado a España apadrinadas por el chef Martín Berasategui. Un producto hortícola que se cultiva en piscinas y que llega
a casa con las raíces para
incrementar su duración. Si
se dejan con un poco de
I
el Periódico_exclusive 37
agua, pueden estar más
de una semana fuera de la
nevera y mantener su frescura. Es decir, que a la hora de comerlas es como si
fueran recién recolectadas.
Existen diversos tipos de
lechuga, como la trocadero roja o verde, la hoja de
roble, la hoja dentada o la
batavia. 1 euro aproximadamente cada una.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.SALANOVA.NET
091211 EX 38.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:42
Página 2
en copa
PORQUE LOS TIEMPOS
ESTÁN CAMBIANDO
TEXTO DE XAVI DATZIRA
CASASOLA II Hasta hace poco,
hubiera sido un sacrilegio servir
una cerveza en una mesa de gala, pero los tiempos están cambiando, y en este caso no a
peor. La aparición de cervezas
gurmet como Casasola –artesanal, natural y de producción limitada– ha servido para fusionar esta bebida con la alta cocina. Elaborada en la finca de San
Benito El Real, en Valladolid, utiliza su propia cosecha y cuenta
con una doble fermentación en
botella capaz de generar unas
burbujas carbónicas naturales,
además de mantener las propiedades nutricionales.
La firma dispone por el momento de dos variedades distintas.
Por un lado, Casasola Benedictina (10 euros), una cerveza rubia con doble malta, de cuerpo
muy ligero y tonos florales, para degustar en aperitivo o acompañando las comidas. Por otro,
Casasola Silos (11 euros), tostada de cuatro maltas, con tonos
cítricos y cuerpo mieloso. Contiene esencias de cáscara de naranja, nuez moscada, canela y
miel producida en los panales
de la finca. Es una cerveza de
una suavidad extrema al paladar y puede degustarse con
cualquier alimento por su discreto aunque intenso sabor.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.CERVECERACASASOLA.COM
Cinco litros
Libertad
para tomar la de resistencia
mejor elección numantina
Una ánfora
para un vino
exclusivo
LAVINIA II Una opción para
multiplicar las posibilidades
de acertar un regalo dirigido a un amante del vino.
Los cofres Easy Lavinia, cuyo precio oscila entre los 59
hasta los 149 euros, permiten escoger al receptor entre diferentes propuestas.
Existen tres tipos diferentes
y cada uno de ellos ofrece
por el mismo precio cinco
alternativas diferentes que
incluyen vinos, champanes
y espumosos, así como cursos de cata, viajes a bodegas con catas incluidas o
menús maridados. Los cofres se dividen en Vinos de
Prestigio, Descubriendo el
Vino y Sensaciones del Vino.
NUMANTHIA II En el año
134, Numancia fue derrotada por el Imperio Romano
tras una resistencia legendaria. Como homenaje se han
elaborado 134 unidades de
uno de los grandes caldos
de Toro, Numanthia 2007,
en formato de cinco litros.
De ellas, solo 40 estarán disponibles en el mercado español. Un vino que destaca
por su suculencia y carnosidad, así como por su intensa concentración de fruta.
En nariz, las capas de aromas desgranan lentamente,
dando paso a frutas rojas y
negras, especias dulces, pimienta, tostados y regaliz.
550 euros.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.BODEGADEHESADELOSCANO-
WWW.LAVINIA.ES
WWW.NUMANTHIA.COM
NIGOS.COM
DEHESA DE LOS CANÓNIGOS II La bodega de la Ribera del Duero ha elaborado una botella única, Ánfora, para contener un vino
especial como es el Gran
Reserva Especial 2001, que
ha recibido diversas medallas de oro en reconocimiento a su calidad excepcional,
fruto de un copaje entre las
variedades tinto fino, cabernet sauvignon y albillo.
Su producción ha sido limitada a 5.000 unidades y responde a las características
propias de la firma, basadas
en un máximo cuidado de la
calidad y la exclusividad de
sus caldos. 250 euros.
MÁS INFORMACIÓN
Educación de los sentidos
TORRES II Bodegas Torres propone un ejercicio para seguir
profundizando en la cultura vinícola: un estuche que incorpora dos vinos de finca, el blanco
Milmanda 2008 y el tinto Mas La
Plana 2006, además de un lote
de ocho aromas. El juego consiste en oler las fragancias para
intentar reconocerlas luego en
los vinos. Para comprobar que
todo ha salido bien, el pack in-
cluye un librito en el que se explican las correspondencias.
Milmanda nace fruto de una rigurosa selección de uvas chardonnay para dar lugar al blanco
icono de Torres. Mas La Plana,
elaborado con cabernet sauvignon, es uno de los tintos más
valorados de España. 110 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.TORRES.ES
I
el Periódico_exclusive 38
091211 EX 39.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
16:18
P gina 1
091211 EX 40.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:46
Página 2
burbujas
Un toque
de distinción
¿Cuánta importancia, valor y complicidad se
esconde tras un brindis? Para esas ocasiones
muy especiales en las que los detalles, sabores
y aromas son los auténticos protagonistas, nada
mejor que elegir un buen cava. ¡Salud!
TEXTO DE PILAR ENÉRIZ
Para amantes
de lo exclusivo
Vestido para
la ocasión
TRADICIÓN II Jaume Codorníu
es el máximo exponente de una
tradición heredada desde hace ya
450 años. Es un homenaje al terruño y está dedicado a quienes
disfrutan y aman profundamente
el cava. Su copaje es una cuidada
selección de la apreciada variedad pinot noir y chardonnay. El
color oro pálido y su burbuja, fina y delicada, son las cualidades
que despiertan los sentidos del
paladar más exquisito. 25 euros.
SOFISTICADO II Moët & Chandon recrea el tradicional envoltorio de regalo diseñando una caja
de lujo dorada para su icónico
champán, Moët Impérial. Creado
por la agencia parisina 5.5, The
Gift, es un sofisticado lote pensado para celebrar las próximas fiestas. De color amarillo pálido y aromas con un toque de tilo y de flor
de vid. Sabor dominado por el pinot, con gran amplitud en boca y
final discreto. 29 euros.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
WWW.CODORNIU.ES
WWW.MOET.COM
El ritual perfecto
E
L CAVA es el espumoso preferido para poner un toque sofisticado y un plus de sabor a la cena de Navidad. La elección no
siempre es sencilla. ¿Semiseco, brut, brut
nature, reserva...? ¿Nacional o francés?
Además del tipo de cava hay que recordar que existe un espumoso ideal para
cada menú y cada momento.
Símbolo de celebración y de ocasiones
especiales, el cava no puede faltar en
ellas pero, ¿cuál escoger para cada plato y cuál es la manera idónea para servirlo? ¿Cuál es el mejor para acompañar
el marisco o el pescado? ¿Y si optamos
por un asado?
LOS CONSEJOS. Como en casi todo, siem-
pre hay pequeños trucos para elegir el
más adecuado. Para aperitivos y entrantes, como el marisco, las ostras o el pescado, se recomienda el sabor afrutado y
el punto de acidez propios del cava brut
o extra joven.
Para las carnes, asados y alimentos más
condimentados y de mayor elaboración,
es aconsejable optar por un gran reserva extra brut o brut nature de crianza para aportar más cuerpo a estos platos.
Para los postres, la mejor opción es un
cava semiseco o dulce que aporta el frescor y la suavidad necesaria para después
de la comida o la cena.
A la hora de servirlo hay que evitar movimientos bruscos. Hay que tomar la botella por el cuerpo, nunca por el cuello,
pues es incómodo y antiestético. El cava
debe resbalar sobre la pared de la copa
sin sobrepasar los 2/3 de su capacidad.
La temperatura ideal para servir los cavas jóvenes es de 6° a 8°, y los crianzas
entre los 8° y 10°, teniendo en cuenta que
en la copa sufre un incremento de 2° o
3° y que, como media, su temperatura asciende 1° cada tres minutos.
La mejor forma de enfriarlo es introduciendo las botellas en un recipiente que
contenga mitad hielo y mitad agua. _x
EDICIÓN LIMITADA II Esta Navidad, G.H. Mumm lanza una edición ultra limitada del Ritual box
by G.H. Mumm, un capricho para
los amantes del champán, del que
solo 10 unidades se pondrán a la
venta en España. Descorchar una
botella es para quienes adoran degustar un buen champán un ritual
que se inicia en la presentación. La
de Mumm es, como poco, exce-
lente. Se trata de una caja hecha
artesanalmente por la prestigiosa
firma francesa Domeau & Pérès.
Ha sido elaborada a mano por cuatro artesanos y se han necesitado
ocho semanas de trabajo para terminarla y atesorar la botella. 5.000 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.GHMUMM.COM
091211 EX 41.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
14:27
Página 1
nespresso
Cápsulas
de rigurosa calidad
Solamente entre el
1% y el 2% del
mejor café verde
del mundo cumple
con los requisitos
de la compañía,
que colabora con
los productores
para garantizar la
sostenibilidad
11 boutiques en Catalunya
Nespresso ha abierto 220
boutiques en más de 50
países, si bien España es el
país con más establecimientos del mundo, con
un total de 36 (si se cuenta también Andorra). Tras
una mirada más ajustada
se observa como Catalunya lidera holgadamente
el número de boutiques,
con un total de 11, seguida de lejos por Madrid (5)
y Valencia (3). Además, la
firma ha puesto en marcha
un concepto innovador en
TEXTO DE VÍCTOR FÚSER
P
ARA CUALQUIER cafetero, el
sistema es de lo más fácil: seleccionar una cápsula, introducirla en la máquina y, en poco menos de un minuto, disfrutar de
un café de la más alta calidad, con un
aroma intenso y un sabor fruto de
mezclas únicas con diferentes tuestes.
Pero si, al mirar ese pequeño recipiente de color brillante, se pudiera ver más
allá, se podría observar todo el esfuerzo de Nespresso para elaborar sus 16
variedades de café Grands Crus, 5 ediciones limitadas y 8 especialidades para el sector profesional. En este sentido,
solo entre el 1% y el 2% del mejor café verde del mundo responde a los requisitos de calidad marcados por los expertos de la compañía.
Además, más del 60% del café que selecciona Nespresso proviene del programa AAA Sustainable Quality, lo que
significa que colabora con más de 40.000
productores de café en países como Brasil, Colombia e India, ayudándoles a utilizar las técnicas de cosecha sostenible
más adecuadas para elaborar un café
gurmet. Como reconocimiento a este
trabajo, la compañía paga un precio un
35% superior a la media. Y luego, tras
pasar por todos los procesos de producción, pone el mejor café del mundo
al alcance de sus clientes a través de diversas formas de acceso, cómodas y variadas, ya que existen hasta 10 maneras
de acceder al mejor café.
Primero, a través de alguna de las 36
boutiques que la compañía tiene en
España y Andorra, o bien en los
Club del Gourmet ubicados en 20
centros de El Corte Inglés . Pero hay
otros modos: el teléfono 900.259.259
o la web www.nespresso.com, los más
de 2.400 puntos de recogida en una extensa red de comercios y oficinas de correos, la recogida rápida en boutique
dos horas después del pedido, los envíos a domicilio gratuito según la compra, las aplicaciones para iPhone o
Blackberry, la adquisición self service
con identificación por radiofrecuencia
o el control de estoc por SMS.
Sin olvidar que, tan solo por adquirir
los Grands Crus de Nespresso, los clientes pasan a formar parte del Club Nes-
I
el Periódico_exclusive 41
la boutique del centro comercial Las Arenas de Barcelona. Se trata de un self
service con tecnología de
identificación por radiofrecuencia, que hace aún más
ágil el proceso de adquirir
las cápsulas.
Tanto en esta boutique como en todas las demás se
pueden comprar las máquinas de café que van
surgiendo de los departamentos de I+D de la marca, como la Pixie, más pequeña, rápida y ecológica.
presso, que cuenta ya con 10 millones
de socios en todo el mundo. La pertenencia implica tener al alcance la atención y el asesoramiento personalizado
de más de 900 especialistas en café, degustar los cafés en las boutiques, optar
a diversas formas de entrega, obtener
descuentos para la compra de máquinas o invitaciones a acontecimientos y
un más que largo etcétera.
Es decir, Nespresso lleva a cabo un gran
esfuerzo para conseguir el mejor café verde del mundo y para servirlo luego de la
forma más cómoda posible. Y todo ello
sin dejar de lado su compromiso con la
sostenibilidad. El programa Ecolaboration prevé en el 2013 obtener el 80% del
café a través del programa AAA Sustanaible Quality, reducir su huella de carbono un 20% y triplicar su capacidad de
reciclaje de las cápsulas usadas hasta llegar al 75%. Porque calidad y sostenibilidad suelen ir siempre de la mano. _x
091211 EX 42.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:47
Página 2
mueble bar
La magia en
una botella
Glamur nostálgico
INSPIRACIÓN II My Cointreau Travel Essentials, la lujosa edición limitada de Cointreau, con 300 unidades en todo el mundo, se ha diseñado con la colaboración de la reina
del burlesque Dita Von Teese. Se
presenta como una sombrerera que
contiene todos los elementos para
crear el cóctel más exquisito: un jigger (medidor) para lograr unas proporciones perfectas, una cuchara
muy apreciada por los mejores cocteleros, dos copas de cristal estilo
vintage, una coctelera, un vaporizador de Cointreau, un delicado cuaderno de cuero donde anotar recetas, inspiraciones o deseos prohibidos, y una botella de Cointreau
edición limitada. Precio: 450 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.COINTREAU.ES/
PARA PIONEROS
MUY URBANOS
La joya
de la familia
PURA ARTESANÍA II Tras 30 años
elaborando ron, Barceló Imperial
presenta su Premium Blend de edición limitada y resultado de la más
noble mezcla de reservas especiales y de los rones dominicanos de
mayor envejecimiento. El resultado
es un ron delicioso, muy rico en matices, elegante y de carácter suave
y uniforme. En el proceso de elaboración se han utilizado barricas
de limusín francés de Château d’Yquem, uno de los vinos más prestigiosos del mundo, lo que acentúa
las bondades de este destilado.
Precio: 106 euros.
MÁS INFORMACIÓN
TEXTO DE PILAR ENERIZ
MARIDAJE II Con motivo de la Navidad, Glenfiddich ha creado un lote de lujo para los auténticos pioneros urbanos: personajes que se
sitúan un paso por delante, buscadores de tendencias, innovadores...
Junto a la botella de Glenfiddich
21, que se presenta con un nuevo
packaging, se ofrece un fular del
reconocido sastre Lander Urquijo,
para crear un original maridaje de
estilos y sabores.
Destacar que este whisky, originario de Escocia, termina su maduración en barricas de ron cubano. Esta variedad se presenta como una
amalgama del whisky de malta y
ron caribeño.
En cuanto al fular, este muestra novedosos trazos sobre variedad de
tejidos –angora, terciopelo y lana
virgen–, que lo convierten en una
MÁS INFORMACIÓN
WWW.THETRENDEXPLORER.COM
pieza única. Como peculiaridad, el
complemento diseñado por Lander
Urquijo cuenta con motivos asimétricos de su estampado. Nunca son
iguales, distinguiéndose claramente el principio del final. 400 euros.
WWW.RON-BARCELO.COM
LEYENDA II Casa Herradura
(1870) produce un tequila auténtico, tipificado como el de mayor
calidad del mundo. Parte de esta
experiencia puede paladearse con
cada sorbo del premium Herradura que se produce con especial
esmero y paciencia de modo tradicional en la hacienda, garantizando su incomparable sabor. Herradura se produce con agave
100%, que solo se cosecha cuando está a punto, al cabo de siete
y diez años. Gracias a un cuidadoso trabajo artesano, Herradura se
convierte en un tequila único, al
que no se le añaden ni colorantes
ni aditivos. 56 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.HERRADURA.COM
El mejor sabor
del mundo
ARTE II Grey Goose, que tiene el
orgullo de ofrecer el vodka con
mejor sabor del mundo presenta,
en colaboración con el arquitecto y diseñador Joaquín Torres, una
exclusiva pieza de edición limitada: Grey Goose by Joaquín Torres. La abstracción de un elemento de la naturaleza ha sido la base de partida de Torres, del estudio A-cero, para el desarrollo
creativo de esta propuesta exclusiva de lote de Navidad. El diseño sugiere un ganso en movimiento, icono de Grey Goose. El
precio de esta edición limitada
ronda los 600 euros.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.GREYGOOSE.COM
091211 EX 43.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
15:10
P gina 1
091211 EX 44-47.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
18:12
Página 2
julia otero
“
El buen
periodismo
no tiene precio
”
Julia Otero (Monforte de Lemos, 1959) domina el arte de la
conversación. “Me encanta charlar”, confiesa. La periodista
transmite seguridad, aplomo y convicción en todas sus
manifestaciones. Dice lo que piensa y piensa lo que dice. Por
algo se dedica al mundo de la comunicación, donde goza de
un merecido prestigio. También muestra una gran complicidad
con la cámara, apenas hay que darle indicaciones. Posa con
naturalidad y seduce al objetivo desde el primer disparo.
TEXTO DE ALBERTO LARRIBA FOTOS DE MARTA JORDI
L
ICENCIADA EN Filología Hispá-
nica por la Universitat de Barcelona, Julia Otero aparcó el
estudio de la lengua para abrazar el periodismo. Con 17 años debutó
en Radio Sabadell y hoy es una de las
comunicadoras más respetadas de la radio y la televisión en España. Sin embargo, nunca pensó que llegaría tan lejos en la profesión. “Nuestro trabajo depende tanto de los resultados y del corto plazo que es difícil trazarse metas.
Continúo dedicándome a la comunicación, pero sigo sin saber qué quiero ser
de mayor. La vida es siempre presente
y más en un trabajo tan competitivo como este, en el que te fichan hoy pero
puede que la temporada que viene no
te renueven. Es una espada de Damocles que tenemos todos los que nos dedicamos a este oficio. Han pasado 30
años y sigo aquí, pero nunca creo que
esto es para toda la vida. Siempre es un
mientras tanto”, reflexiona.
Los tiempos han cambiado y el periodismo también. Y no precisamente a
mejor. Según Julia, “el mundo empresarial de la comunicación tiene intereses en muchos campos y eso hace que
se entienda como un negocio más”.
¿Consecuencia? “La tentación de que
solo cuenten los resultados económicos también condiciona el periodismo”.
Por otra parte, observa, “las redes sociales han introducido el espejismo de
que se puede prescindir del intermediario [el periodista]. Eso puede ser
bueno, puede ser el germen social de
auténticas revoluciones como ha sucedido recientemente en países musulmanes, pero también existe el riesgo de no
contrastar las fuentes, de no investigar,
I
el Periódico_exclusive 44
lo que deja al consumidor de esa información desprotegido”.
Otero detecta síntomas de una tremenda “mansedumbre” en la profesión y
cree que el oficio de periodista “peligra”. Romper esta dinámica implicaría
“cambiar el mundo entero”. Consciente de las dificultades, Julia aboga por
adaptarse a la realidad y “arrojar una
parte de la toalla, no digo la toalla entera”. Semejante sentencia exige una explicación: “Antes teníamos tiempo para reflexionar; ahora, la prisa de nuestro tiempo nos obliga a informar incluso sin estar seguros de la información
que damos, de modo que se cometen
atropellos e imprudencias que nos alejan del rigor. Y todo eso no puede corregirlo el periodista. El signo de los
tiempos es la rapidez. El receptor no
tiene espera, quiere respuestas ya. Si tú
091211 EX 44-47.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
18:12
Página 3
no le das la información la busca en
otro lugar. Ahí surge la competitividad
y el negocio empieza a marcar la línea:
‘Hay que dar esto’. Esta situación provoca una cierta indulgencia con el error
porque vamos a tal velocidad que no
podemos metabolizar, digerir, investigar y seguir el código deontológico periodístico. El público, además, también
quiere que interpretes la información
y reclama la opinión del periodista”.
Ante este sombrío panorama, el informador debe “marcar la diferencia”. ¿Cómo? Aplicando un código deontológico que “sigue siendo válido”. Y, sobre
todo, “primando la calidad”, afirma Otero. Para la comunicadora, “las redes sociales son el gran supermercado de la
información, es ahí donde se distribuye al por mayor todo lo que ocurre en
el mundo. El periodista es el comercio
de proximidad cuyo objetivo no es dar
todo a cualquier precio, sino seleccionar la buena mercancía, elaborarla y
competir de otra forma”. “El buen periodismo tiene un precio, no se puede
pagar a 1.000 euros al mes”, valora Julia. “El medio de comunicación tiene
que aspirar a ser la tienda de proximidad, aquella que mima el producto”,
apostilla. “Al final sobrevivirán aquellos que sean capaces de hacer buena
información”, sentencia.
GARANTÍA DE ÉXITO. El currículo pro-
fesional de Julia Otero es envidiable.
Todos sus espacios, tanto en radio como en televisión, han sido tocados por
la varita mágica del éxito. “Afortunadamente, no hay ningún programa del
que me sienta avergonzada. Ninguno
se ha estrellado”, declara. Desde el 2007,
presenta y dirige el programa radiofónico Julia en la onda (Onda Cero), por
el que ha renovado hasta septiembre
del 2013. En cambio, su idilio con la pequeña pantalla no vive el mejor momento. “La televisión que me gusta hacer no es la que se lleva ahora”, afirma.
“Mi modelo de televisión es La Luna,
son Las cerezas, el último programa romántico que se ha visto en España con
un formato que nadie se ha atrevido a
imitar. La tele que he hecho ha contemplado el espectáculo manteniendo la
esencia del periodismo. El antiguo Polònia empezó en Las cerezas”, recuerda con cierto aire reivindicativo.
Como profesional de la comunicación,
no tiene más remedio que vigilar de
cerca los índices de audiencia, aunque
rechaza batallar a cualquier precio por
alcanzar la cima del éxito y la popularidad. “Es evidente que no vale todo
por ser líder de audiencia, pero también me resulta difícil juzgar a aquellos
que se pagan la hipoteca de esa manera”, opina. “Hay trabajos –añade– que
si no los hace una persona los hará otra.
Y hay empresarios que solo quieren
complacer al consejo de administración. Yo no he estado dispuesta nunca
a aceptar un camino que sin embargo
sí se me ha ofrecido en más de una ocasión, pero no voy a adoptar una
postura de superioridad moral
Sonriente II Julia Otero
coquetea con la cámara mientras
sostiene una rosa en las
dependencias del Hotel Bagués.
091211 EX 44-47.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
18:13
Página 4
julia otero
EL ENCUENTRO
UN ‘HOTEL JOYA’
EN LAS RAMBLAS
El Hotel Bagués (Ramblas, 105) acogió
el encuentro entre Julia Otero y Exclusive. Ubicado en el antiguo taller-joyería Bagués-Masriera, el edificio catalogado como monumento histórico de la
ciudad constituye un magnífico exponente de la arquitectura clasicista romántica con un estilo claramente italiano.
Reconocido con el premio Ramblista de
Honor 2011, este cinco estrellas es el
primer hotel joya de Barcelona y recupera un palacio emblemático para la ciudad diseñado en 1850 por el arquitecto Josep Fontseré. Coincidiendo con el
primer aniversario, el Hotel Bagués abre
al público la exposición de una selección de la obra Masriera centrada en la
producción de Lluís Masriera (18721958). La muestra reúne más de cien
piezas entre joyas, objetos, láminas y libritos de diseños originales.
por eso. Sé que no podría dormir
y que no me sentiría cómoda haciendo según qué trabajos. Ahora bien,
no culpabilicemos solo al mensajero y
fijemos también la vista en aquellos que
consumen ese producto. Si hay demanda hay oferta y si hay oferta hay demanda”. ¿Cómo romper esa espiral?
“Cuando se concede un canal de televisión a un empresario –responde–, el
contrato debería incluir unas mínimas
cláusulas de servicio público y dejar claro que no se pueden cruzar ciertos límites. Esa ha sido una carencia de los
políticos, que han regalado un negocio
de televisión sin exigir nada a cambio”.
POLIFACÉTICA. A lo largo de su prolífica carrera, Otero ha recibido grandes
elogios de los colegas de profesión. Ella
lo agradece manteniendo la cabeza sobre los hombros: “La única forma de
que una crítica ácida no te destruya es
que un gran halago no te haga perder
el mundo de vista. Hay que rebajar la
euforia y la tristeza, por si acaso”, proclama. Coleccionista de premios, la periodista recuerda con especial cariño su
primer Ondas [tiene tres, dos en televisión y uno en radio]. “Fue un gran impacto para mí, porque en aquella época yo cubría la información de los premios para una pequeña emisora de Barcelona (Radio Miramar) y de repente
me encontré delante de los focos y haciendo declaraciones”, rememora.
Profesionalmente, Julia Otero ha trabajado en informativos, ha sido presentadora de concursos, ha ejercido de moderadora, entrevistadora, columnista…
Y en todos ha dejado su impronta. ¿En
qué papel se siente más cómoda? “A mí
me gusta la gente y me gusta hablar.
Empecé a hablar antes que a andar y
me pierde el placer de la conversación.
Charlar, preguntar, conversar, es el leitmotiv, después me da un poco igual si
es en la radio o en la televisión. Ambos
medios son fascinantes”, comenta.
Políticos, músicos, deportistas, artistas…
La única forma de que
una crítica ácida no
te destruya es que un
gran halago no te
haga perder el
mundo de vista
La lista de entrevistados por Otero es
interminable, aunque Julia no se deja
impresionar por la notoriedad de los
personajes. “Para dejar de ser mitómano no hay nada como entrevistar a los
más grandes. Al final te das cuenta que
hasta ellos se visten por los pies y se
afeitan o se depilan por la mañana”. La
periodista recuerda a un Paul McCartney “muy normal”; al teniente coronel
Gutiérrez Mellado, un hombre “excepcional, lleno de ternura y con las ideas
claras”; a Magic Johnson, “un gran tipo”, y a un Carl Lewis “engreído”. No
obstante, en su currículo falta algún
grande por entrevistar. “Mi gran anomalía es no haber entrevistado nunca
a Pedro Almodóvar”, desvela, aunque
no pierde el sueño por ello: “No insisto en entrevistar a personas que no tienen interés en que las entreviste”.
HIPERACTIVA. Como mujer, trabajadora, pareja y madre, Otero tiene que
apañárselas para compaginar la vida
I
el Periódico_exclusive 46
091211 EX 44-47.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
18:13
Página 5
Soñadora II La periodista posa
en la terraza del Hotel Bagués con
actitud desinhibida.
EL TEST
“No hay nada más seductor
que una persona que escucha”
¿Qué cualidades debe tener una
persona –hombre o mujer– para
llevarse bien con Julia Otero?
La sinceridad, aunque duela, y la
bondad. Las buenas personas, aunque tengan otros defectos, me encanta que estén a mi lado.
¿Es amiga de las redes sociales?
Sí. Empecé en Twitter hace solo
seis meses y estoy enganchada.
Tiene sus riesgos pero también
una parte muy atractiva.
¿Barcelona, Real Madrid o ninguno de los dos?
Soy del Barça.
¿Guardiola o Mourinho?
Guardiola es un tipo listo, sencillo,
buena gente. Pep podría ser mi amigo y confieso que me encantaría entrevistar a Mourinho, cosa que no
ocurrirá porque no quiere.
¿Cristiano Ronaldo o Messi?
Piqué.
¿Es coqueta, presumida?
Siempre he sido muy coqueta,
aunque una tiene que ir adaptándose a las décadas que van pasando. Pero cuando la bestia es coqueta se muere coqueta.
¿Cuál es su mejor arma de seducción?
Escuchar. Es fundamental para mi
trabajo y también en la vida. No
hay nada más seductor que una
persona que escucha.
laboral con la familiar. Su agenda está repleta de tareas, compromisos y
obligaciones. ¿Cómo lo lleva? “Como
la mayoría de mujeres, acabo el día extenuada completamente”, se sincera.
“La conciliación es un concepto que
se descarga en un porcentaje elevadísimo sobre nuestras espaldas”, denuncia. “De esta situación somos culpables todos. Forma parte de la educación de las mujeres exigir el 50% de
participación en la vida doméstica”,
sostiene. De haber nacido hombre, Julia cree que hubiera tenido una vida
“más fácil en lo personal”. Seguramente, “tendría una señora en casa para
ocuparse de la intendencia familiar”,
imagina. En este sentido, “casi todos
mis colegas tienen la suerte de dedicarse al 100% a un trabajo que es muy
absorbente”. En cambio, “casi todas las
mujeres que conozco, incluidas periodistas y políticas, aun estando en primera línea, seguimos organizando
nuestra vida doméstica”, constata.
Pero ese, aun siendo importante, no es
el único hándicap al que se ha de enfrentar cada día la periodista. Como
observadora privilegiada de la actualidad, desayuna, come y cena con noticias sobre la crisis que amenaza con
destruir los cimientos del Estado del
bienestar. ¿Saldremos de ella? “Sí, pero no sé cómo”, responde. “Todos hemos asumido ya que hay un modelo
que está deshaciéndose delante de
nuestros ojos. Lo que no sabemos es
qué estamos construyendo”, analiza.
“No sé cómo será el mundo dentro de
20 años, hay muchas incógnitas. Lo más
grave es que los representantes que
elegimos democráticamente para dirigir el mundo tampoco lo saben y mi
gran preocupación es si alguien en algún lugar lo sabe. Lo que es seguro es
que a esos no los escogeremos nunca
porque no se presentan a las elecciones”, concluye rotunda Julia Otero, una
voz imprescindible en la radio y un rostro muy añorado en la televisión._x
¿Qué otras aficiones tiene?
Mi afición es Nueva York. Es una
ciudad que me entusiasma. Toda
la familia comparte el mismo virus. También la lectura, incluso la
obligatoria.
¿Radio, televisión o prensa?
Todo, pero hecho por buenos periodistas.
¿Le queda algún sueño por cumplir?
¿Qué no debe faltar nunca en su
tocador?
El eye liner y el pintalabios.
¿Cuál es su prenda favorita para
vestir?
Un vestido sencillo negro.
¿Y el complemento ideal?
Un bolso y un buen zapato.
¿Qué hace para estar en forma?
Hago fitness y ejercicio aeróbico.
También camino mucho y esquío
en invierno.
I
el Periódico_exclusive 47
Los sueños siempre son personales y, cuando tienes hijos, se proyectan en ellos.
091211 EX 48.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
15:48
Página 2
escapadas
Antártida
Espíritu aventurero
Hay experiencias que vale la pena vivirlas al
menos una vez en la vida. El ‘continente blanco’
permite descubrir un mundo único que dejará
recuerdos imborrables en la retina del viajero.
TEXTO DE ALBERTO LARRIBA
M
ONTAÑAS de nieve y hielo, focas, orcas, ballenas, pingüinos,
naturaleza salvaje... Sobran pistas. Nos encontramos en la Antártida, uno de los escenarios naturales más
espectaculares que se pueden visitar en el
mundo. Es verdad que llegar hasta allí requiere un espíritu aventurero pero, ¿quién no ha
imaginado alguna vez convertirse en el protagonista de una gran aventura?
Ahora es el momento. Del 10 al 27 de febrero del 2012, Atlàntida Viatges pone rumbo al
continente blanco con una propuesta imbatible: 18 días de viaje, con tres noches en Buenos Aires, dos noches en Ushuaia y 10 noches
de crucero a bordo del Antarctic Dream.
EXPEDICIÓN. El programa incluye un sinfín
de actividades. La primera parada es Buenos
Aires. En la capital argentina, los expedicionarios podrán recorrer la avenida 9 de Julio,
la Plaza de Mayo, los barrios de San Telmo,
la Boca y la Recoleta, los bosques de Palermo, así como disfrutar del tango en su estado más puro. En Ushuaia, los viajeros tendrán la oportunidad de visitar el Parque Na-
cional de Tierra del Fuego, coger el tren del
fin del mundo, navegar por el canal de Beagle y degustar la centolla patagónica.
La aventura continúa a bordo del Antarctic
Dream. Albatros y otras aves marinas escoltarán la nave mientras cruza por el paso de
Drake, descubierto en el siglo XVI por el corsario inglés sir Francis Drake. En la isla de
Aitcho, puerta de entrada al continente blanco, se pueden observar algunos mamíferos
marinos. La ruta prosigue por los estrechos
de Bransfield y Gerlache hacia la bahía de
Andvard hasta llegar a la Antártida.
Para disfrutar al máximo del paisaje y entrar
en contacto con el terreno antártico, la expedición contempla varios desembarcos en zodiac. En la isla de Cuverville viven las mayores colonias de pingüinos Papua y Skuas. Y
en la de Petermann habita la familia más austral de los Papua. Los más intrépidos podrán
darse un baño en las caletas Balleneros y Péndulo, situadas en la isla Decepción). Con
aventuras así, no quedan ganas de regresar.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.ATLANTIDAVIATGES.COM
I
el Periódico_exclusive 48
PATAGONIA CHILENA
Escenario natural
La Patagonia es uno de los destinos más bellos y ecológicos del
mundo. Los amantes de la naturaleza y los aficionados a las actividades al aire libre tienen una
cita en esta maravillosa tierra.
Explora, pionera en experiencias
de viaje por lugares remotos del
sur de América, propone una escapada al corazón de la Patagonia chilena. A orillas del lago Pehoé, en el Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva
de la Biosfera por la Unesco, se
halla el Hotel Salto Chico. El escenario natural es fascinante pa-
ra disfrutar de expediciones a
pie por senderos que circundan
los lagos, praderas repletas de
animales, y montañas y glaciares espectaculares.
El arquitecto José Cruz Ovalle
y la diseñadora Ana Turell han
llevado a cabo la remodelación
del hotel con el fin de ampliar
el confort y la distinción que
han reconocido siempre a Salto Chico como uno de los mejores hoteles del mundo.
MÁS INFORMACIÓN
WWW.EXPLORA.COM
MADEIRA (PORTUGAL)
Espectáculo pirotécnico
Un año más, el archipiélago de
Madeira se prepara para convertir la capital, Funchal, así como
el resto de la isla, en un lugar de
ensueño durante las fiestas navideñas. Una vorágine de luces
y colores invadirá todas las localidades madeirenses exhibiendo
la fuerte simbología de los ancestros isleños. Sin embargo, las
celebraciones más rimbombantes tienen lugar en Funchal. La
capital se convierte en un belén
a tamaño real gracias al ambiente de fantasía recreado no solo
por la iluminación, sino también
por la música tradicional navideña y los adornos florales con los
que se recubre la ciudad.
Los festejos alcanzan su máxima expresión el día de Nochevieja, con el lanzamiento de los
fuegos artificiales que tanto
protagonismo ha dado a Madeira en los últimos años. En el
2006, la capital madeirense batió el récord Guiness al mayor
espectáculo pirotécnico del
mundo. ¿Lo logrará de nuevo?
MÁS INFORMACIÓN
WWW.VISITMADEIRA.PT
091211 EX 49.qxp:Maquetaci n 1
2/12/11
16:20
P gina 1
Montaje.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
17:31
Página 2
publirreportaje
Abama Golf &
Spa Resort,
el lujo hecho hotel
1
ENERIFE ALBERGA FOUSF TVT
UJFSSBT WPMDÃOJDBT Z TVT QMB
UBOFSBT FM "CBNB (PMG 4QB
3FTPSU VO WFSEBEFSP QBSBÎTP
GSFOUF BM PDÊBOP "UMÃOUJDP DPO WJTUBT
QBOPSÃNJDBT EF MB JTMB EF -B (PNFSB
6CJDBEP FO (VÎB EF *TPSB VO NVOJDJ
QJP USBORVJMP Z QSJWJMFHJBEP EF MB JTMB
"CBNB TF FYUJFOEF QPS VOB TVQFSàDJF
EF IFDUÃSFBT EF WFHFUBDJÓO FYV
CFSBOUF DPO NÃT EF WBSJFEBEFT
EF QMBOUBT ÃSCPMFT Z QBMNFSBT &TUF
JODSFÎCMF DPNQMFKP IPUFMFSP EPOEF
MVKP Z FYDMVTJWJEBE TF DPNCJOBO TFSÃ
SFGVHJP QBSB BRVFMMPT RVF EFTFFO
QFSEFSTF FO TVT JOTUBMBDJPOFT EVSBOUF
DVBMRVJFS ÊQPDB EFM BÒP
T
ARQUITECTURA E INSTALACIONES
ÚNICAS. 4JUVBEP B UBO TPMP LJ
MÓNFUSPT EF MB DPTUB BGSJDBOB FTUF
SFTPSUQSFTVNFEFVOBBSRVJUFDUVSBDPO
DMBSB JOáVFODJB EFM DPOUJOFOUF WFDJOP
)FSFEBEB EF MB USBEJDJÓO NVTVMNBOB
FM BHVB TF DPOWJFSUF FO VO FMFNFOUP
EFDPSBUJWP QSFTFOUF UBOUP FO JOUFSJP
SFT DPNP FO FYUFSJPSFT -B OBUVSBMF[B
Una inconfundible arquitectura inspirada en las
tradiciones del norte de África,
unas lujosas instalaciones y
el océano Atlántico como telón de fondo
TEXTO DE NORA PÉREZ
TF NF[DMB DPO MB BSRVJUFDUVSB EFM IPUFM
MBT QBSFEFT Z NVSPT TPO EF DPMPS UJFSSB
Z DPO VOB NBSDBEB JOTQJSBDJÓO ÊUOJDB
MB WFHFUBDJÓO USPQJDBM TF EJMVZF DPO MPT
FEJàDJPT Z IBTUB FM NBS RVJFSF GPSNBS
QBSUF EF FTUF FTQFDUBDVMBS SFTPSU MMF
OBOEP EPT QJTDJOBT OBUVSBMFT DPO TVT
BHVBT
"CBNB FT VOB BVUÊOUJDB DJVEBEFMB ÃSB
CF EJTFÒBEP QPS FM GBNPTP BSRVJUFDUP
DIJMFOPCPMJWJBOP .FMWJO 7JMMBSPFM
EPOEF TF FODVFOUSBO OVFWF QJTDJOBT
DMVC EF UFOJT DBNQP EF HPMG EF DPN
QFUJDJÓO EJF[ SFTUBVSBOUFT FYDMVTJWPT
Z NÙMUJQMFT FTQBDJPT QBSB SFVOJPOFT Z
FWFOUPT " DVBMRVJFS QVOUP EFM SFTPSU
TF QVFEF MMFHBS DBNJOBOEP P B CPSEP EF
2
Montaje.qxp:Maquetaci—n 1
2/12/11
17:31
Página 3
VO CVHHZ DPOEVDJEP QPS VO DIÓGFS 6O
FKFNQMP NÃT EFM MVKP Z MB DPNPEJEBE
RVF TF FODPOUSBSÃO TVT IVÊTQFEFT
"CBNB DVFOUB DPO EJGFSFOUFT UJQPT
EF BMPKBNJFOUP IBCJUBDJPOFT FO
MB $JVEBEFMB TJUVBEB FO FM DPSB[ÓO EF
"CBNB Z NÃT FO MBT 7JMMBT VCJDB
EBT FO VOB [POB NÃT FYDMVTJWB UPEBT
FMMBT CPSEFBEBT QPS NÃT EF QMBOUBT FOUSF QBMNFSBT ESBHPT CV
HBOWJMMBT P QJOPT DBOBSJPT DVMUJWBEPT Z
DSJBEPT FO MPT WJWFSPT F JOWFSOBEFSPT
EFM DPNQMFKP 5PEBT TVT IBCJUBDJPOFT
Z TVJUFT EJTQPOFO EF BNQMJBT UFSSB[BT
DPO JNQSFTJPOBOUFT WJTUBT QBOPSÃNJDBT
DPNP VO BVUÊOUJDP NJSBEPS BM "UMÃOUJ
3
4
DP EFTEF MBT GBMEBT EFM 5FJEF IBTUB MB
BSFOB CMBODB Z FM BHVB DSJTUBMJOB EF MB
QMBZB
TAGOR’ VILLAS, DESCANSO DE LUJO.
&M IPUFM DVFOUB DPO IBCJUBDJPOFT EP
CMFT TVJUFT KVOJPS TVJUFT Z WJMMBT 5PEBT
FMMBT FRVJQBEBT DPO SPQB EF DBNB EF MB
NFKPS DBMJEBE MVKPTPT DPMDIPOFT EF QMV
NBT TÃCBOBT EF BMHPEÓO FHJQDJP EF IJMPT FO MBT IBCJUBDJPOFT EF MB DJVEBEFMB
Z TÃCBOBT EF MJOP FO MBT WJMMBT TFJT
BMNPIBEBT EF EJGFSFOUFT UBNBÒPT BEF
NÃT EF UPEP UJQP EF BNFOJUJFT RVF DV
CSJSÃO MBT OFDFTJEBEFT EF UPEPT DMJFOUFT
1FSP QBSB MPT IVÊTQFEFT NÃT FYJHFOUFT
"CBNB IB JOBVHVSBEP SFDJFOUFNFOUF
MBT 5BHPS 7JMMBT VO OVFWP Z FYDMVTJWP
DPODFQUP EF BMPKBNJFOUP iTÓMP QBSB
BEVMUPTu
4JUVBEBT FO FM FYVCFSBOUF KBSEÎO EF WF
HFUBDJÓO USPQJDBM DPO BDDFTP EJSFDUP B
VOB FYDMVTJWB QJTDJOB QSJWBEB 5BHPS
7JMMBT FT VO QBSBÎTP BJTMBEP EPOEF MPT
IVÊTQFEFT QVFEFO WJWJS VOB FYQFSJFO
DJB ÙOJDB TBCPSFBOEP MP NFKPS EF "CB
NB DPO UPUBM USBORVJMJEBE 4PO JEFBMFT
"CBNB 4QB DPO NÃT EF N EF
JOTUBMBDJPOFT EPOEF EJTGSVUBS EF NÃT
EF USFJOUB USBUBNJFOUPT B FMFHJS EFTEF
SJUVBMFT EF SFTQJSBDJÓO NBTBKFT QBSB SF
OPWBS FOFSHÎBT FTUJNVMBOUFT CBÒPT EF
CBSSP B FOWPMUVSBT DPSQPSBMFT
1BSB MPT RVF CVTDBO FM SFMBY NÃT BCTP
MVUP "CBNB 4QB MFT JOWJUB B TVNFSHJSTF
FO VO NBS EF TFOTBDJPOFT FO TV DJSDVJUP
EF BHVBT UFSNBMFT JOTQJSBEP FO MB BOUJ
HVB USBEJDJÓO SPNBOB EFM CBÒP UFSNBM
RVF DVFOUB DPO VOB QJTDJOB DFOUSBM DPO
WBSJFEBE EF DIPSSPT TBVOB TBMBT EF
WBQPS VO IBNNBN VOB QJTDJOB GSÎB
QBSB BDUJWBS MB DJSDVMBDJÓO Z VOB DBCJOB
EF OJFWF BSUJàDJBM VOB EF MBT QPDBT RVF
FYJTUFO FO &VSPQB "M àOBM EFM SFDP
SSJEP MPT DMJFOUFT QPESÃO EJTGSVUBS EFM
4QB $BGÊ EPOEF MFT FTQFSB VO [VNP EF
GSVUBT
1PS ÙMUJNP OP IBZ RVF PMWJEBS FM FY
DMVTJWP USBUBNJFOUP "CBNB 5PUBM 8F
MMOFTT VO DFOUSP EF USBUBNJFOUPT EF CF
MMF[B TBMVE Z OVUSJDJÓO QFSTPOBMJ[BEP
$BEB VOP EF MPT QSPHSBNBT DPNJFO[B
DPO VOB DPOTVMUB Z VO EJBHOÓTUJDP EF VO
FYQFSUP FO NBOUFOJNJFOUP Z OVUSJDJÓO
VO MJGF DPBDI RVF EJTFÒB QSPUPDPMPT EF
USBCBKP Z BMJNFOUBDJÓO UPUBMNFOUF QFS
TPOBMJ[BEPT QBSB QSPQPSDJPOBS QBVUBT
EF WJEB TBMVEBCMFT RVF FM DMJFOUF QPESÃ
DPOUJOVBS VOB WF[ SFHSFTF B TV SVUJOB
EJBSJB
UN GUSTO PARA EL PALADAR. "MPKBSTF
5
QBSB QBSFKBT RVF DFMFCSBO TV MVOB EF
NJFM P QBSB BRVFMMPT RVF CVTDBO MP ÙM
UJNP FO FTDBQBEBT DVJEBEP EFM DVFSQP
Z SFMBKBDJÓO
UN MAR DE SENSACIONES EN ABAMA
SPA. :B TFB QPS TBMVE CFMMF[B P TJN
QMFNFOUF QBSB EFTDPOFDUBS EFM NVO
EP VOBT IPSBT UPEPT MPT IVÊTQFEFT
EFM DPNQMFKP IPUFMFSP EFCFSÎBO WJTJUBS
FO "CBNB (PMG 4QB 3FTPSU TF DPO
WFSUJSÃ FO VO QMBDFS UBNCJÊO QBSB MPT
BàDJPOBEPT B MB CVFOB NFTB %F TVT EJF[
SFTUBVSBOUFT TJO EVEB EFTUBDB i.#u
FYDMVTJWP SFTUBVSBOUF EFM GBNPTP DIFG
WBTDP .BSUÎO #FSBTBUFHVJ EPOEF MPT
DPNFOTBMFT EJTGSVUBSÃO EF VOB DPDJOB
DSFBUJWB Z EF DBMJEBE RVF IB TJEP HBMBS
EPOBEB DPO VOB FTUSFMMB .JDIFMÎO
&M SFTUBVSBOUF KBQPOÊT i,BCVLJu FT
PUSP EF MPT NFKPSFT EFM DPNQMFKP &O MB
QSFQBSBDJÓO EF MPT QMBUPT EF TVTIJ TBT
IJNJ Z UFNQVSB FO i,BCVLJu TF VUJMJ[BO
DPO NVDIB JNBHJOBDJÓO MPT JOHSFEJFOUFT
EF MBT *TMBT $BOBSJBT DPNP FM QFTDBEP
B[VM i&M .JSBEPSu RVF IBDF IPOPS B TV
OPNCSF DPO VOBT WJTUBT JODSFÎCMFT FTUÃ
FTQFDJBMJ[BEP FO NBSJTDPT Z QFTDBEPT EF
MB [POB &M SFTUBVSBOUF RVF QFSNBOFDF
1
INSPIRACIÓN ÉTNICA
La naturaleza se mezcla con la
arquitectura del hotel como una
auténtica ciudadela árabe.
2
SALUD Y BELLEZA
Rituales de respiración, masajes,
estimulantes baños de barro, etc.
3
NUEVE PISCINAS
Rodeadas de vegetación, cada una
de ellas forma parte del paisaje
natural.
4
LUJO Y COMODIDAD
Sus habitaciones disponen
de amplias terrazas con
impresionantes vistas al Atlántico.
5
RESTAURANTE EXCLUSIVO
Cocina creativa y de calidad llevado
por el chef Erlantz Gorostiza,
distinguido con una estrella
Michelín.
BCJFSUP EFTEF FM BMNVFS[P IBTUB ÙMUJNB
IPSB QBSB MB DFOB DVFOUB DPO VOB NB
SBWJMMPTB UFSSB[B BM BJSF MJCSF VO KBSEÎO Z
TV QSPQJB QJTDJOB DPO CPSEF JOàOJUP
-B DPNCJOBDJÓO EF MB NFKPS DPNJEB
SÙTUJDB JUBMJBOB DPO MB HBTUSPOPNÎB USB
EJDJPOBM BSHFOUJOB TPMP TF QPESÃ FODPO
USBS FO i-B 1BNQB 7FSPOBu FM MVHBS
JEFBM QBSB HP[BS EF MB DFOB FO VO BN
CJFOUF DÃMJEP Z BDPHFEPS
1BSB UPNBS VOB DPQB FM DPNQMFKP PGSFDF
B TVT IVÊTQFEFT WBSJPT FTUBCMFDJNJFOUPT
JEÓOFPT QBSB FMMPT DPNP FM i5BOHBOJLB
#BSu EFDPSBEP BM FTUJMP DPMPOJBM BGSJDB
OP P FM i8JOF #BSu SFTFSWBEP QBSB MPT
BNBOUFT EFM WJOP EPOEF QPESÃO FMFHJS
FOUSF NÃT EF WBSJFEBEFT
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Viajes El Corte Inglés
Tel. 902 400 454
www.viajeselcorteingles.es
091211 EX 52.qxp:MaquetaciÑn 1
2/12/11
15:50
Página 2
hotel
THE RESIDENCE MAURITIUS
Elegancia
de otra
época
T
HE RESIDENCE Mauritius fue inaugurado
en el año 1998, pero
su esencia evoca a la
época colonial de principios
del siglo XX en Isla Mauricio,
cuando se cultivaba el arte de
vivir a través de la arquitectura, la decoración, los servicios,
la atención a los detalles, la
gastronomía, el olor del Ylang
Ylang –bautizada como la flor
de las flores– embriagando el
ambiente… El hotel ha sabido
recrear perfectamente esta atmósfera, sin renunciar a la modernidad que ofrecen las nuevas tecnologías para configurar una de las joyas actuales de
la hostelería internacional.
Es cierto que el entorno es ya
por sí mismo un potente reclamo. The Residence Mauritius
se ubica frente a una playa de
un kilómetro de arena blanca,
delimitada por exuberantes
jardines tropicales. Y ante este entorno, el hotel ha sabido
estar a la altura. Emulando el
estilo de una casa colonial y
con amplios balcones que se
abren a un exterior paradisíaco, la decoración evoca dulzura y serenidad a base de la ausencia de color fruto de la
combinación del blanco con el
beis y los tostados. Un efecto
realzado por las luces y sombras que surgen del reflejo del
sol sobre las persianas.
SERVICIO INMACULADO. El
huésped disfruta de esta elegancia de otra época, pero
también de una atención que
remite a tiempos pasados. Un
mayordomo asignado a cada
habitación se presta a deshacer las maletas o a servir té helado nada más llegar al hotel.
Los camareros, por su parte,
ofrecen brochetas de frutas y
agua mientras se toma el sol
en la piscina o la playa.
Tras disfrutar de un baño –o
practicar algún deporte acuático como vela o esquí–, la
oferta gastronómica del hotel
propone tanto una cocina refinada internacional como una
selección de mariscos y productos locales. Y para culminar la jornada de la forma más
relajada posible aparece The
Sanctuary, un spa de 850 metros cuadrados recientemente
renovado para ayudar al huésped a recuperar el equilibrio
interior. Dispone de nueve cabinas para tratamientos, a las
que se ha unido una muy especial, situada en un exuberante jardín frente al océano.
Bienestar asegurado._x
Sincronía
de culturas
ALOJAMIENTO
135 HABITACIONES Y 28 SUITES
CON BALCÓN, JARDÍN O TERRAZA
INSTALACIONES
PISCINA, SPA, BOUTIQUES, SALÓN DE
BELLEZA, GIMNASIO, CLUB INFANTIL...
MÁS INFORMACIÓN
WWW.THERESIDENCE.COM/MAURITIUS
WWW.MAURITIUS.NET
Si alguien quiere escapar de la
civilización, nada mejor que Isla
Mauricio. Situada en pleno océano Índico a 900 kilómetros de
Madagascar y de temperatura
subtropical, está habitada por
cerca de un millón de personas
de diferentes orígenes, formando una enriquecedora sincronía
de culturas, religiones e idiomas.
La lengua oficial es el inglés, seguido del francés.
De arriba a abajo, habitación de aires coloniales
de The Residence Mauritius, piscina exterior,
salón de belleza y tumbonas frente a la playa.
091211 EX 53.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
motor
18:15
Página 1
Cars Gallery Barcelona
Marcando estilo
Barcelona estrena en el paseo de la Zona Franca una de las
concesiones oficiales Ferrari Maserati más emblemáticas de Europa
TEXTO DE ALBERTO LARRIBA
C
ARS GALLERY BARCELONA
acaba de inaugurar la nueva concesión de Ferrari Maserati en el número 12 del
paseo de la Zona Franca. Se trata de la
instalación oficial de vehículos de gama alta más grande de España con la
que Quadis se consolida como el referente español y europeo en marcas premium. El flamante concesionario cuenta con 5.500 metros cuadrados, de los
cuales 4.500 están dedicados en exclusiva a Ferrari y Maserati. Pero eso no es
todo. Cars Gallery Barcelona también
alberga en el mismo centro las concesiones de Bentley, Aston Martin y Lotus. El leitmotiv del proyecto es “aprovechar las múltiples posibilidades de
unas instalaciones modélicas y unificar
sinergias para ofrecer más y mejores
servicios a nuestros clientes manteniendo la identidad propia de cada insignia”,
explica Albert Ribas, gerente de Cars
Gallery Barcelona.
La implicación de las marcas ha sido
fundamental a la hora de diseñar una
instalación pionera en reunir en un solo edificio la exposición, venta y posventa de Ferrari, Maserati, Bentley, Aston Martin y Lotus, lo que demuestra la
confianza que las emblemáticas enseñas del lujo y la deportividad depositan
en el mercado español. Cerca de medio
centenar de profesionales, entre técnicos, operarios, asesores comerciales y
expertos en distintas áreas trabajan para satisfacer las necesidades de los automovilistas más exigentes. Cars Gallery
Barcelona prevé vender el primer año
de funcionamiento alrededor de 110 vehículos (entre nuevos y de ocasión). Algo más de la mitad serán modelos de
Ferrari y Maserati.
EXCLUSIVIDAD. La fidelización es la
base del negocio en el sector premium
del automóvil. Por ello, el equipo humano de Cars Gallery Barcelona dispensa
una “atención personalizada” que, según Ribas, prima dos aspectos clave:
“exclusividad y discreción”. El principal
objetivo es “hacer sentir al cliente parte de la casa”. Toda la estrategia de la
concesión se desarrolla en torno a esta
premisa. Además de acoger los servicios oficiales de venta de vehículos nuevos y de ocasión, taller y plancha, exposición, venta de accesorios y merchandising, Cars Gallery Barcelona alberga
Servicios I Las nuevas instalaciones de
Ferrari Maserati Barcelona reúnen en un
solo edificio exposición, venta, posventa
y párking (storage) para clientes.
un pequeño museo del automóvil y organiza diversas actividades vinculadas
a clubs automovilísticos.
Pero la novedad más destacada de la
nueva instalación reside en el storage,
1.050 metros cuadrados dedicados al
servicio de “custodia y mantenimiento
al día de los vehículos premium de particulares”, describe Ribas. El innovador
espacio cuenta con “las máximas medidas de seguridad y privacidad que los
clientes requieren, así como servicios
complementarios a medida para cada
uno de ellos”. Las plazas son grandes,
diáfanas y cómodas. “Los propietarios
de estos automóviles los cuidan como
si fueran obras de arte”, desvela el gerente de Cars Gallery Barcelona. Por
ello, el concesionario se encarga de tener siempre “a punto” el vehículo. Otro
elemento distintivo reside en la especialización de los profesionales del área
técnica, formados en las sedes de las
marcas: Maranello (Ferrari); Módena
(Maserati); Crewe (Bentley); Gaydon
(Aston Martin), y Hethel (Lotus).
El fin último de Cars Gallery Barcelona es “ofrecer un servicio integral a los
clientes y proveer a los compradores de
todo lo necesario en lo relativo a la compra y uso de su vehículo”, concluye Ribas. En definitiva, un servicio exclusivo
para clientes exclusivos. _x
091211 EX 54-56.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
17:41
Página 2
diseño
El secreto de la
maleta mochila
H
ÉCTOR
SERRANO
aguarda la llegada
del avión que le
llevará a Tokio. Pero no es la primera vez que este español afincado en Londres viaja a Japón: hace un año
hizo el mismo trayecto llevando consigo un prototipo del
hombre cubo magnético (en la
foto de la izquierda). Lo presentó a Muji, y los responsables de la firma nipona quedaron encantados. Desde entonces, cuentan con él como diseñador externo.
“En realidad, conozco Muji
desde hace 12 o 13 años, cuando me trasladé a Londres. Era
entrar a sus tiendas y quedarme fascinado con sus productos y su filosofía”. Una razón de
ser que destila varios conceptos. Antes de nada, la simplicidad. “La idea es dejar desnudo el producto, con la decoración mínima para que se entienda y, al mismo tiempo, que
tenga la máxima funcionalidad, aunque sea emocional.
Sintetizar hasta quedarnos con
su esencia”. En este sentido, son
“productos honestos, nada ostentosos”. En su elaboración,
“se utilizan los mínimos recursos posibles, para conseguir el
mejor resultado con el menor
impacto medioambiental.
Por eso, todos los productos de
madera provienen de bosques
Diversos peluches
hechos de patchwork,
un popular juego de
bolos (con forma de
luchadores de
sumo) o unos renos
y árboles de
Navidad acrílicos
son algunas de
las últimas propuestas de la
compañía.
Con la crisis hay
productos que
funcionan muy
bien. Es el caso
de los objetos
que contiene el
catálogo navideño de Muji. Son
la antítesis del
despilfarro.
certificados FSC; se reciclan telas de quimonos para hacer
monederos, estuches o puntos
de libro; y se reaprovecha el
cartón para fabricar puzles.
Por otro lado, añade el diseñador, “los productos Muji están
hechos para durar el máximo
tiempo posible”. De hecho, gran
parte del catálogo de Navidad
tiene una vida útil que va más
allá de esta época del año.
“Muchos poseen, además, un
valor educativo, y están pensados para que el usuario tenga
un papel activo”, ya sea utilizando una marioneta o elaborando figuras de origami.
COOPERACIÓN. El diseñador
PERSPECTIVA
INTERNACIONAL
Además de tener un equipo
propio en Japón, Muji colabora con diseñadores externos, repartidos por todo el
mundo. Una selecta lista en
la que, además de Héctor
Serrano, hay al menos un
par más de españoles. Ninguno firma sus productos,
por decisión corporativa.
De hecho Muji es una abreviatura de mujirushi ryohin,
lo que en japonés significa
productos de calidad sin
marca.
destaca también la vertiente
solidaria de Muji, que trabaja
junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón
para fomentar la artesanía en
países pobres o en vías de desarrollo, ayudando a determinadas comunidades a crear o
mantener sus propios negocios
sostenibles. De esta iniciativa
han nacido un lote de planetas
de fieltro y unas fundas para
móviles y gafas hechas en Kirguistán, o unas figuras de piedra talladas en Kenia.
Serrano concluye que los productos Muji tienen “una cierta inteligencia, pues el usuario
no descubre todo su potencial
hasta que comienza a utilizarlos”. Y el primer ejemplo que
le viene a la cabeza, lo lleva en
la mano: “Es una maleta mochila muy versátil, fabricada
con materiales de muy buena
calidad y súper resistente. Después de probar otras, esta es
sin duda la mejor que he tenido”. Dentro, Héctor lleva tres
nuevos prototipos, que en
unas horas estarán en manos de los mandamases
de Muji. Con un poco de
suerte, de aquí a un año
formarán parte del
nuevo catálogo de la
firma. Mientras tanto,
el contenido de esa maleta mochila permanecerá en secreto, que luego las cosas se gafan. _x
091211 EX 54-56.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
17:42
Página 3
091211 EX 54-56.qxp:Maquetaci—n 1
1/12/11
16:39
Página 4
Descargar