“Los medios masivos en la literatura de la segunda mitad del siglo

Anuncio
Resúmenes Ateneo 05
Dra. Norma Carricaburo: “Los medios masivos en la literatura de la segunda mitad
del siglo XX”. Dentro de la investigación sobre la oralidad secundaria en la
literatura argentina, en el siglo XX, la presentación para este tercer Ateneo se
centró en los medios masivos en la literatura de la segunda mitad del siglo y,
específicamente, en la relación de algunas novelas de César Aira con la televisión.
Se partió de la diferencia que plantea Aira entre televisión como acción, presente
puro, y el relato, que es de lo sucedido y remite al pasado. En el caso de Aira, la
influencia de este medio masivo no puede ajustarse a una relación lingüística y
condiciona la totalidad de la novela. Se produce una torsión del relato, del modo
de narrar, para ajustarlo a las pautas que nos ha incorporado la televisión. Se trata
de construir novelas para lectores-espectadores que tienen internalizada la
pantalla chica, como los propios personajes, en algunos casos. El escritor opera
entonces a partir de técnicas tales como el zapping, la saturación por repetición y
por la superposición de códigos, el replay, la improvisación, la técnica del
teleteatro, etc. En La mendiga, por ejemplo, el autor se plantea la función de los
géneros menores y construye “la novela de la serie”, aunando personajes del
teleteatro con otros propios y cuestionándose por los distintos niveles de la
representación. (N. C.)
Mg. Elena T. Piñeiro: “Consensos y disensos en torno de la función del escritor en
la Argentina de los ’60”. En las décadas que siguieron a la segunda posguerra, en
los países occidentales industrializados surgieron nuevas ideas y se produjeron
transformaciones sociales y culturales que sirvieron como modelo de desarrollo y
de modernización para los países que estaban naciendo como consecuencia de
los procesos de descolonización en Asia y en África. Asimismo, para aquellos que,
como los de América Latina necesitaban conseguir o consolidar su independencia
económica y alcanzar niveles de desarrollo que demandaban procesos de
modernización social.
Surgieron también durante la década los movimientos revolucionarios de
liberación nacional de los que la Revolución Cubana fue modelo en el continente.
En los ’60, la cultura, el intelectual y el artista adquirieron un nuevo status y los
mercados intentaron satisfacer las demandas de una sociedad de consumo
centrada en la producción y en el intercambio masivo de bienes culturales.
Los escritores se encontraron con un público que se hizo visible en el
desarrollo del mercado editorial, y ocuparon la esfera pública para constituirse en
portavoces de una urgencia de transformación social y cultural.
En la Argentina, la caída del peronismo provocó la primera ruptura del
consenso que el antiperonismo había mantenido en el campo intelectual entre los
escritores que mantuvieron su posición antiperonista y liberal y la de quienes
releyeron
el peronismo en clave sartreana, populista y antiliberal y se
encandilaron con la Revolución Cubana. No obstante, hasta 1967 revolución y
público convergieron desde ángulos diversos. A partir de 1967 se radicalizó el
debate entre quienes defendían la posición del intelectual que se adecuaba a las
estructuras de dominación existentes y participaba del mercado cultural, y la de
quienes proponían un modelo de intelectual comprometido y militante. (E. T. P.)
Lic. Clara Ibarzábal: “Indagaciones sobre Stéfano, de Armando Discépolo”. Se
presenta un acercamiento liminar a Stéfano, de Armando Discépolo, como un
sistema de indagaciones elaborado libremente a partir de
“Una conceptiva
ordinaria para el dramaturgo criador”, de Mauricio Kartun. Este abordaje permite
integrar los aportes de distintas disciplinas en el marco de una teatrología
abarcadora y respetar el carácter de único de la obra. Así, se comienza con una
indagación contextual (el grotesco es la voz del “sufrimiento sin voz” de los
inmigrantes). Sigue la indagación sensorial en las imágenes, inmediato anclaje
referencial y movilizador del imaginario. La tercera, funcional, analiza el texto
como relato. Luego, la dramática, se ciñe a los personajes.
La indagación poética incluye el estudio del lunfardo y el cocoliche -lenguaje
identificatorio- y el reconocimiento de Stéfano como metonimia de una sociedad
que no logra amalgamarse. Se suma la indagación significante, que permite
subrayar las series dominantes: el fracaso, la incomunicación (metáfora de la
ostra), la creación, la circularidad, lo animal, la ilusión, la caída y la simulación,
menos dichas que puestas de manifiesto en el silencio y en lo corporal. Luego se
procede a la investigación de las puestas inscriptas virtualmente en el texto
(indagación escénica). Paralelamente, nos asomamos a la visión discepoliana del
mundo (indagación ideológica). (C. I.)
Profa. Malvina Aparicio - Profa. Susana J. Biasi: “El Mercader de Venecia en la
Periferia”. En vísperas del Congreso Mundial de Shakespeare que se celebra cada
cuatro años en algún lugar del planeta, y en 2006 en Brisbane, Australia, nos
propusimos investigar las repercusiones que El Mercader de Venecia tuvo en la
Argentina a través de una obra de Agustín Cuzzani, Una Libra de Carne,
estrenada por el Teatro de los Independientes en 1954. La obra, muy mentada,
aparece como poco conocida en nuestros días y creemos interesante mencionar
que pudimos leerla por haber hallado un ejemplar en una Biblioteca Popular de
Glew, Provincia de Bs. As. Exploramos las motivaciones del autor para su
respuesta en forma de 'farsátira' desde la doble perspectiva literaria e históricosocial. La escritura teatral de Cuzzani, fuertemente marcada desde lo ideológico,
empobrece notablemente la obra inglesa en su versión argentina. Cuzzani,
abogado y pensador de izquierda, centra su lectura en el contrato y en el juicio
consiguiente descartando todo conflicto o motivaciones extrañas al mismo. En su
lugar introduce el tema, característico de la época, de la alienación del hombre en
la sociedad de consumo. La 'farsátira', híbrido con un fuerte componente del
absurdo, distanciamiento brechtiano y excesos impresionistas (grotesco), se
manifiesta en una veta irónica, amarga, que contrariamente a la obra de
Shakespeare, transmite una visión desesperanzada de la realidad. Mezcla de
humor popular y alusión sofisticada, el autor coloca a los personajes, estereotipos,
en un plano simbólico, invitando a la audiencia a reírse de la confusión nacional y
de la patente incapacidad para sacudir la parálisis en forma creativa. Expone
también las falacias de un proyecto de crecimiento tal como lo entendían las
clases medias de la época, mayormente constituídas por inmigrantes que habían
soñado con una rápida prosperidad y ascenso social. Cuzzani al hacer dialogar la
máquina clásica del siglo XVI y la trama fragmentaria de la periferia del siglo XX
busca crear conciencia de la herencia cultural y de las perplejidades e
incertidumbres de la vida contemporánea, trama a través de la cual se construye
la identidad de un pueblo. (M. A. y S. B.)
Lic. Valeria Melchiorre: “En torno a un poema póstumo de Amelia Biagioni: una
mirada retrospectiva”. En el marco de nuestra investigación doctoral, intentamos
releer la obra de Amelia Biagioni a partir de un último poema –“Episodios de un
viaje venidero”- aparecido póstumamente en La Nación y nunca publicado en libro.
Partimos de la hipótesis de que dicho poema retoma recursos ya explotados en
libros anteriores y resignifica isotopías particulares de cada uno de ellos. El “viaje”
al que hace alusión el título es asimilable al principio de la fuga que rige la
producción de Biagioni. En este poema, el “viaje” alude a una travesía de la
subjetividad entendida colectivamente, fenómeno ya presente en su producción
anterior, sobre todo en Las cacerías y en Región de fugas. Aquí la trayectoria
difiere solo en un aspecto: el sujeto poético en primera persona del singular se
desvanece como si el lugar desde el que se hablara fuera la muerte. Existe una
relación entre el principio de la fuga y el modo en que se desarticula y tergiversa la
lógica de lenguaje, fenómenos que aquí subsisten en la relación sujeto-escritura,
en la presencia de lo letal superado siempre por la instancia de lo colectivo, en las
alteraciones del plano fónico-semántico y sintáctico y en la intertextualidad. El
diálogo intertextual es aquí, peculiarmente, un diálogo con poemas anteriores de
Biagioni, intratextualidad que refuerza la hipótesis de que en este poema del final
se resignifican textos anteriores en una suerte de integración que pone entre
paréntesis, una vez más, las rotundas afirmaciones de que la producción de
Biagioni está signada por la ruptura. (V. M.)
Lic. Laura Vázquez: “Memorias de la historieta argentina: tensiones entre el arte,
la literatura y lo masivo”. Uno de los ejes de mi tesis de doctorado sobre la
historieta argentina durante el tramo histórico 1968-1985, es la relación
historieta/literatura, de ahí, mi interés en el encuentro del CILA. Mi corpus de
trabajo ha sido las adaptaciones de la literatura a la historieta en la serie La
Argentina en Pedazos, publicada en la revista Fierro a partir de 1984. El
interrogante es: ¿cuál es la historia que “leen” estas narrativas? ¿qué se suprime y
qué se pone en la superficie de estas representaciones? Se trata de inscribir estas
versiones de la literatura en el momento de su realización para atender de esta
forma el “gesto retrospectivo” de la alegoría. Mi interés ha sido centrarme en
aspectos significativos de las novelas adaptadas para considerar algunos tópicos
recurrentes: carne y peste, contagio y fascinación, el otro y la invasión.
La hipótesis es que la adaptación de clásicos de la literatura a la historieta
re-produce una de las tramas centrales de la historia cultural argentina: sin el otro
no hay identidad posible. Así, la empresa de “juntar las partes” (los pedazos) se
erige como una utopía siempre histórica anclada en im-posibilidad de sus
dobleces. (L. V.)
Lic. Daniel Riccardo: “Hugo Mujica: una poética de intemperies”.
Prof. Enrique Solinas: “El problema de las generaciones literarias en la poesía
argentina del siglo XX”. Sobre la base de un trabajo de investigación realizado
para la Fundación Antorchas, en 1998, planteamos que el concepto de generación
que conocemos a través de la crítica literaria tradicional presenta problemas
específicos cuando el investigador literario intenta aplicarlo a la poesía argentina
del siglo XX. Esto se debe a que, luego de la generación martinfierrista, la
configuración del panorama de las letras argentinas ha cambiado y ya no es
posible una sistematización que sirva de catalogación para los distintos
fenómenos poéticos. Sí podemos hablar de una generación del ’40, pero luego
este concepto no puede ser aplicado a las producciones venideras, ya que el
mismo no contempla excepciones o evoluciones propias del contexto político y
social de la Argentina.
Mediante un análisis descriptivo, intentamos recorrer el tema planteado
desde la generación del ’22 hasta la poesía de los ’80, proponemos clasificar la
poesía década por década y dejar abierto el debate para que se intente una nueva
forma de llamar a las distintas manifestaciones poéticas que surgieron en el siglo
XX. (E. S.)
Prof. Enrique Solinas: “Joaquín Giannuzzi: la poesía objetivista en búsqueda
incesante de sentido”. En esta presentación nos aproximamos al poeta Joaquín
Giannuzzi para exponer uno de los motivos principales de su poesía: la búsqueda
del sentido para alcanzar la verdad. Para ello, nos remitimos al nacimiento del
objetivismo como movimiento filosófico-literario, describimos su entrada en la
Argentina y aplicamos sus principales características a la poesía de Giannuzzi.
Afirmamos que el poeta adhiere a este movimiento por una exigencia que tiene
que ver más con la precisión del decir que con la expresión de metáforas o
imágenes que aludan a otro discurso escondido en el poema. Ese despojamiento
de uno de los recursos más utilizados en el género es suplantado por una
excesiva reflexión que el yo poético utiliza constantemente para intentar llegar al
sentido absoluto de la realidad. Uno de los caminos elegidos por Giannuzzi es la
conceptualización de la misma hasta poner de manifiesto, paradójicamente, la
ausencia del sentido. (E. S.)
Lic. Marcos Javier Bertorello: “El decir poético: una experiencia con lo real del
lenguaje”.
Lic. Sara Beatriz Fernández March: “Marechal-Cortázar: Las paralelas se unen”.
En el presente trabajo hemos tomado dos diferentes miradas sobre la dualidad,
pero que de algún modo, convergen en sus motivaciones. Para acercarnos a ellas,
hemos considerado exponerlas comparativamente. Tanto Leopoldo Marechal
como Julio Cortázar muestran en sus obras, de manera recurrente, la presencia
del dos como dualidad o doble. Cada uno resuelve dicha figura, según sus
concepciones filosóficas y estéticas. En el caso de Cortázar, la dualidad es el
camino que quiebra las barreras espacio-temporales, logrando así una visión de
simultaneidad y/o de continuidad. Mientras que para Marechal lo doble responde
de manera inversa: crea dispersión en grado centrífugo, perdiéndose la noción de
Unidad.
No obstante estos caminos disímiles, lo que moviliza a ambos escritores
nace de la clara necesidad de manifestar, a través de sus obras, el fin último del
hombre. (S. B. F. M)
Dr. Mariano García: “Los “dramas del terror” de Eduardo Gutiérrez”. Para estudiar
el primer título de la serie de los dramas del terror, Historia de Juan Manuel de
Rosas, se deslindaron teóricamente los aspectos ficcionales de los históricos, a fin
de establecer el valor de la invención en Gutiérrez por encima de la acumulación
de datos biográficos (textos: Metahistoria de Hayden White, A poetics of
postmodernism, de Linda Hutcheon); para abordar La Mazorca comencé
estudiando qué lugar ocupaba el concepto de realismo en el panorama literario del
siglo XIX y así avancé sobre un texto que no se destaca como realista, aunque
conserve ciertas marcas características de este tipo de escritura (textos: Historia
crítica de la literatura argentina: El imperio realista y una compilación de Seuil,
Littérature et réalité, con ensayos de Barthes, Riffaterre, Ian Watt y Leo Bersani).
También fue necesario ahondar en el panorama de la novela argentina del XIX y
desde luego en la dinámica de lo que conocemos como folletín (los textos de
Jorge Rivera sobre la novela popular; Cultura y literatura de Gramsci, El
superhombre de masas de Eco, La escritura profana de Northrop Frye y diversos
trabajos de Raymond Williams). La idea de la investigación consiste en determinar
hasta qué punto la escritura de Gutiérrez obedece a un molde rígido dentro de la
estructura particular del folletín, o si por el contrario logra romper ese molde,
superarlo de alguna manera y dejar por consiguiente una impronta personal. (M.
G.)
Lic. Mariana Di Ció: “Pájaros en la pluma de Alejandra Pizarnik”.
Lic. Magdalena Cámpora: “Onomástica en «La Muerte y la brújula»”. Si se
pudiera, como en lingüística, hablar de universales de la literatura, sin duda el lazo
motivado entre nombre propio y personaje sería un universal. De Edipo “el de los
pies hinchados” a Traveler “que nunca se había movido de la Argentina”, siempre
es posible encontrar nombres propios que significan y que no se limitan a designar
una entidad ficcional. En este sentido, el nombre propio motivado no es un término
puramente referencial, sino una entidad que implica una propiedad del objeto. El
trabajo actual de investigación busca ver hasta dónde los sucesos expuestos en
«La muerte y la brújula» de Jorge Luis Borges son el despliegue narrativo de algo
ya anunciado en los nombres de los personajes. (M. C.)
Dra. Ma. Amelia Arancet Ruda: “La «violencia de la frontera» en tres poetas
argentinos”. En nuestra investigación consideramos la obra de tres autores muy
disímiles entre sí: Miguel Ángel Bustos, Héctor Viel Temperley y Osvaldo
Lamborghini. Para hacerlo estamos delineando lo que tomamos como eje
transversal y que, hasta el momento, hemos dado en llamar ‘violencia de la
frontera’. El objetivo inicial es especificar lo más posible este aspecto a través de
las reflexiones de un corpus teórico variado (psicoanálisis, antropología y filosofía)
para, luego, ver qué realizaciones tiene en la poesía de los autores mentados,
sobre todo, desde el ángulo de la semiótica de las pasiones propuesta por
Greimas y Fontanille. Para ver cuál es la puesta en discurso de esta violencia
iremos instrumentando y ensayando diversas herramientas de análisis. Para
empezar, estudiaremos, por ejemplo, la configuración de algunos paradigmas
subjetivos, así como la construcción de un "campo de presencia" en cada caso.
De manera casi simultánea, iremos precisando las notas particulares que la
violencia de la frontera asume en cada uno de nuestros tres autores. Para
especificar esta noción en la producción de Bustos, de Viel Temperley y de O.
Lamborghini, veremos cómo se da la relación entre violencia y locura, violencia y
enfermedad, violencia y enajenación mística y violencia y política. (M. A. A. R.)
Clara España (estudiante): “El espacio de la destrucción en «Construcción de la
destrucción» de Aldo Pellegrini”.
Valentina Bonelli (estudiante): “El sonido Madí en un poema de Gyula Kosice”.
Analizado someramente el plano sonoro de “En el aro de las reclamaciones”,
arribamos a la conclusión de que la melodía es una condición imprescindible de la
poesía, aunque se esté teóricamente en contra, como lo expresa Kosice desde
sus manifiestos y ensayos. La falta de puntuación es un factor que permite
articular la musicalidad del poema y modificar el sentido en cada lectura, o
simplemente obliga a una lectura como de catarata o caída continua de agua.
Estas dos posibilidades remiten inmediatamente al Royi, escultura articulable que
puede ser cambiada por el espectador, y las hidroesculturas. Ambas se intercalan
y complementan con los discursos plásticos y literarios en el arte Madí, un
movimiento planteado desde su gestación como abarcador de todas las
disciplinas. (V. B.)
Natalia Lorena Parracia (estudiante): “Imaginario femenino y heroicidad en Pubis
Angelical de Manuel Puig”. Pubis Angelical conjuga en tres biografías enlazadas
(la de Ana, la del Ama y la de W218) un periplo identitario, un recorrido de
formación y de afirmación de la mujer. Puede decirse que Puig, como homosexual
confeso, ansía rectificar la marginación femenina por la clase machista
hegemónica y crea, con imaginación narrativa, una historia que incluye las voces
de los que aquélla los ha excluido.
El autor a través de los apartados de Ana, especialmente los que
conforman su diario, describe exquisitamente los fenómenos vinculares de los
géneros, la formación social de la femineidad como la interiorización
de una
inferioridad asignada y los procesos de reducción a objeto en los actos de
seducción. Tal como ocurre con el imaginario, la heroicidad femínea también es
una disposición construida. Mientras que la heroicidad masculina se asocia con la
gestión y la afirmación de la masculinidad, lo heroico en la mujer tiene que ver con
la indagación de la mismidad y su articulación social.
Así, la perpetua definición de lo femenino, la necesidad de distinguir roles
sexuales adquiridos de roles sexuales adscriptos y la demanda de una naturaleza
propia son las zonas errantes del heroísmo femenino. (N. L. P.)
Alfredo De Jorge (estudiante): “Título”. En la presentación se condensó el análisis
de las isotopías del azar y del destino en la poesía de rock de Carlos "Indio" Solari
a lo largo de toda su obra, tanto de su trabajo solista como de las letras de las
canciones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Sobre la base de las
isotopías en cuestión, planteamos una división de la lírica solariana en tres etapas:
1°) desde las primeras composiciones hasta 1991, período en que el azar
gobierna sobre la voluntad y el intelecto del sujeto poético y de los personajes de
las canciones; 2°) etapa de transición (1993); 3°) un último momento, de 1996 a
2004, cuando el destino se impone sobre la suerte, haciendo que ésta se refugie
en las canciones de amor, donde encontramos un sujeto textual supersticioso. Así
profundizamos en los sentidos de las alusiones a los campos semánticos del
juego, de la suerte y de la magia, tanto como en la construcción de las metáforas
de la luz y de la ceguera, entre otras. (A. de J.)
Juan Pablo Navarro Cox (estudiante): “Las oposiciones no privativas en la lírica de
Carlos Solari”. Para presentar en este Ateneo, hemos elegido a un autor poco
conocido en el ámbito académico. Carlos “El Indio” Solari es el cantante y letrista
del grupo de rock “Patricio Rey y sus Redonditos de ricota”, originado en La Plata
en los años setenta y consagrado a la masividad, tras varios años de permanecer
en circuitos clandestinos, en la década del noventa.
Aunque no consideremos que sus letras deban ser tomadas como obras
literarias acabadas, debido a su indisoluble relación con la musicalidad de las
canciones, sí creemos que éstas contienen elementos poéticos de suficiente valor
como para merecer un estudio sistemático.
Según hemos notado, en las letras de Solari muchos de los elementos
participan de su contrario, es decir que no crean oposiciones terminales, sino que
colaboran para crear un tercer concepto, más complejo y abarcador. Esta falta de
claridad puede desorientar al lector con un aparente hermetismo; lo cierto es que
las letras alientan una lectura participativa y reconstructiva, a partir de la creación
de un “mensaje” ambiguo y polisémico. Hemos denominado este recurso, a partir
de Deleuze, como “oposiciones no privativas”, precisamente el aspecto que nos
proponemos considerar. (J. P. N. C)
Descargar