Memorias de Neurociencias en julio 2013

Anuncio
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Memorias de
2013/4ta. edición
Editores:
Dr. Humberto Madera Carrillo
Dra. Eliana Barrios De Tomasi
Dra. Araceli Sanz Martin
Francisco de Quevedo 180, Col. Arcos Vallarta, C.P. 44130. Guadalajara, Jalisco. México
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA)
Instituto de Neurociencias,
Memorias de
NEUROCIENCIAS EN JULIO.
2013 / 4ta. edición
Editores:
Dr. Humberto Madera Carrillo
Dra. Eliana Barrios De Tomasi
Dra. Araceli Sanz Martin
Forma correcta de citar este trabajo:
Madera-Carrillo, H., Barrios, E. & Sanz, A. (2013). Memorias de Neurociencias en Julio 2013 /4ta. edición.
Guadalajara, Jalisco, México: Instituto de Neurociencias.
Primera edición 2013
D.R. © 2013, Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Carretera a Nogales, kilómetro 15.5
Las Agujas, Nextipac,
45100, Zapopan, Jalisco, México
Impreso y hecho en México
Printed and made in Mexico.
Prohibida su venta
AGRADECIMIENTOS
En este trabajo se agradece la valiosa participación de los estudiantes y los
miembros del equipo de apoyo, quienes realizaron un importante trabajo y
cuyos esforzados y desinteresados aportes hicieron posible el éxito de este
evento.
De manera muy especial se agradece la certera, efectiva y siempre sabia
asesoría del Dr. Daniel Zarabozo, así como los no menos formadores,
claros, agradables y siempre bien encaminados consejos del Dr. Héctor
Martínez Sánchez, quienes gustosamente dedicaron tiempo valioso para
revisar y opinar sobre este trabajo.
-i-
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Rector General
Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro
Vicerrector Ejecutivo
Mtro. José Alfredo Peña Ramos
Secretario General
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS
Dr. Salvador Mena Munguía
Rector
Mtro. Salvador González Luna
Secretario Académico
Dr. Florencio Recéndiz Hurtado
Coordinador de Posgrado
Dr. Servando Carvajal Hernández
Coordinador de Investigación
Dr. Carlos Beas Zárate
Director de la División de Ciencias
Biológicas y Ambientales
Mtro. Miguel Enrique Magaña Virgen
Jefe del Departamento de Ciencias
Ambientales
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
- iii -
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
Dra. Esmeralda Matute Villaseñor
Directora
Profesora Investigadora Titular
Jefa del Laboratorio de Neuropsicología y Neurolinguística
e-mail: [email protected]
Dr. Jorge Juárez González
Coordinador de Investigación
Profesor Investigador Titular
Jefe del Laboratorio de Farmacología y Conducta
e-mail: [email protected]
Dr. Héctor Martínez Sánchez
Coordinador del Posgrado
Profesor Investigador Titular
Jefe del Laboratorio de Procesos Básicos en Conducta Animal y
Humana
e-mail: [email protected]
Dra. Marisela Hernández González
Coordinadora del Comité de Ética del Instituto de Neurociencias
Jefa del Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta
Reproductiva
Profesora Investigadora Titular
e-mail: [email protected]
Dr. Andrés González Garrido
Profesor Investigador Titular
Jefe del Laboratorio de Neurofisiología Clínica
e-mail: [email protected]
Dr. Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera
Profesor Investigador Titular
Jefe del Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Perceptuales
e-mail: [email protected]
Dr. Emilio Gumá Díaz †
Profesor Investigador Titular
Jefe del Laboratorio de Psicofisiología de la Memoria
Dr. Miguel Ángel Guevara Pérez
Profesor Investigador Titular
Jefe del Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y
Conducta
e-mail: [email protected]
Dra. Julieta Ramos Loyo
Profesora Investigadora Titular
Jefa del Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Cognitivos y
Emocionales
e-mail: [email protected]
Mtro. Sergio Meneses Ortega
Profesor Investigador Titular
Jefe del Laboratorio de Neurofisiología de la Atención
e-mail: [email protected]
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
- iv -
Dra. Araceli Sanz Martín
Profesora Investigadora
Laboratorio de psicofisiología de la Memoria
e-mail: [email protected]
Dra. Argelia E. Rojas-Mayorquín
Profesora Investigadora
Laboratorio de Farmacología y Conducta
e-mail: [email protected]
Dra Claudia Amezcua Gutiérrez
Profesora Investigadora
Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta Reproductiva
e-mail: [email protected]
Dra. Eliana Barrios de Tomasi
Profesora Investigadora
Laboratorio de Farmacología y Conducta
e-mail: [email protected]
Dra. Fabiola Gómez Velázquez
Profesora Investigadora
Laboratorio de Neurofisiología Clínica
e-mail: [email protected]
Dr. Humberto Madera Carrillo
Profesor Investigador
Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Perceptuales
e-mail: [email protected]
Dra. Olga Inozemtseva
Profesora Investigadora
Laboratorio de Neuropsicología y Neurolinguística
e-mail: [email protected]
Mtra. Yaira Chamorro Díaz
Profesora Investigadora
Laboratorio de Neuropsicología y Neurolinguística
e-mail: [email protected]
Mtra. Soledad Guajardo Cárdenas
Profesora Investigadora
Laboratorio de Neuropsicología y Neurolinguística
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
CONTENIDO
Presentación y Programa _______________________________________________ 7
Conferencias, Presentaciones y más _____________________________________ 11
1. Primera sesión de Carteles __________________________________________ 37
2. Segunda sesión de Carteles _________________________________________ 69
3. Tercera sesión de Carteles _________________________________________ 103
Muestra de Carteles _________________________________________________ 137
Índice Temático _____________________________________________________ 169
Índice de Autores____________________________________________________ 175
Índice de Palabras Clave______________________________________________ 181
Índice de Carteles ___________________________________________________ 187
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
PRESENTACIÓN Y PROGRAMA
2013/4ta. edición
Neurciencias en Julio es un evento académico anual que organiza el Instituto de
Neurociencias, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la
Universidad de Guadalajara.
El Instituto de Neurociencias es un plantel donde se llevan a cabo actividades de docencia e
investigación. Está formado por 10 laboratorios que producen, en forma independiente o
relacionada, investigación básica y original en una gran variedad de líneas de investigación
vinculadas en el objeto de estudio de las neurociencias.
En el marco de la convocatoria para participar en la exposición de carteles de trabajos de
investigación, se decidió en esta cuarta edición del evento, presentar los trabajos recibidos en un
compendio denominado originalmente “Memorias de carteles presentados en Neurociencias en Julio
2013 / 4ta. edición”, en la que se incluyeran los resúmenes enviados, fuese en español o inglés.
No obstante, consideramos importante que aparecieran también los propios carteles que se
presentaran en el evento, por lo cual se invitó a los autores a enviar una imagen de dicho cartel para
incluirlo en una sección especial denominada “Muestra de carteles”. Cremos que, en general, los
carteles contienen gráficas, tablas, figuras, ilustraciones, esquemas, etc, que enriquecen y facilitan la
comprensión del trabajo y que en muchas de las ocasiones no pueden incluirse en el resumen
Página – 8 –
PROGRAMA
contenido en las memorias. Por ello, incluir una imagen reducida permitiría al lector una mejor
comprensión de aquellos trabajos presentados en este evento.
Pues bien, ya encarrerados decidimos agregar otra sección para las conferencias, taller y
demás presentaciones, en donde, se presentara una síntesis curricular de quien expusiera el tema.
Con todo lo anterior, el proyecto de presentar sólo los resúmenes de los carteles, se convirtió
en un proyecto de elaborar un libro de memorias en forma.
Lo que tienen ante ustedes es el producto final. Esperamos que puedan disfrutar su contenido
tanto como disfrutamos nosotros la planeación, el diseño, la conjunción de los trabajos y la
integración final en estas páginas.
Atentamente,
El Comité Organizador
Neurociencias en Julio 2013.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 9 –
PROGRAMA
Lunes
1
10:00
11:00
12:00
13:00
Martes Miércoles Jueves Viernes
2
3
4
5
A
1
2
3
DESCANSO PARA COMIDA
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
A
1
2
3
B
4
Cine 1
B
4
Coctel
Inauguración
Conferencia inaugural: Un modelo neuropsicológico para la evaluación de niños preescolares. Dra. Esmeralda Matute (Instituto de
Neurociencias)
Conferencia magistral: Binge eating in rats results in behavioral and neurochemical changes suggesting dependence. Dra. Miriam
Bocarsly (Psychology, Princeton Neuroscience Institute)
Conferencia magistral: The influence of obesity on structure, biochemistry and function of brain regions involved in cognition. Dra. Miriam
Bocarsly (Psychology, Princeton Neuroscience Institute)
Cine 1: Malos Hábitos: Trastornos alimenticios
Inauguración de Exposición de Artes Visuales
Conferencia inaugural de Arte: Cerebro y mente: viciosos de los catalizadores del imaginario. Dr. Dante Medina (Departamento de
Lenguas Modernas, CUCSH, Universidad de Guadalajara, México)
Coctel de la inauguración de Exposición de Artes Visuales
Lunes
8
10:00
11:00
12:00
13:00
5
Martes Miércoles Jueves Viernes
9
10
11
12
7
8
9
DESCANSO PARA COMIDA
16:00
17:00
18:00
19:00
5
6
7
8
9
6
Sesión de
Música
Conferencia: Efectos del estrés durante el desarrollo sobre la conducta alimentaria y la adiposidad en la edad adulta. Mtra. Azucena
Cárdenas Villalvazo (Centro Universitario del Sur, Cd. Guzmán, Universidad de Guadalajara, México)
Taller: Aplicaciónes del Microsoft Excel para análisis de datos en neurociencias (sesiones toda la semana). Mtro. Erwin Rogelio
Villuendas González (Facultad de Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Laboratorio de Neurofisología
Clínica. Instituto de Neurociencias Universidad de Guadalajara)
Simposium: PREs y Resonancia. Mtro. Sergio Meneses y Dr. Andrés Garrido (Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara)
Evento de alumnos del posgrado en Ciencia del Comportamiento, opción Neurociencias.
Malnutrición hipoproteínica y desarrollo cerebral. Dra. Pilar Duran, Lab. Biología Animal Experimental, Departamento de Biología
Celular, UNAM.
Sesión de música por cierre de Taller
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 10 –
PROGRAMA
Lunes
15
10:00
11:00
12:00
13:00
Martes Miércoles Jueves Viernes
16
17
18
19
11
12
13
15
DESCANSO PARA COMIDA
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
10
11
12
13
14
15
10
Posters 1 Posters 2 Posters 3
14
Conferencia: Neurobiological Consequences of Early Stress and Childhood Maltreatment I. Dr. Martin Teicher (McLean Hospital,
Harvard University, USA)
Conferencia: “Participación de la experiencia sensorial y social durante el período postnatal en el desarrollo del sistema nervioso:
Efectos conductuales, morfológicos y neuroquímicos". Dr. Ángel I. Melo (Laboratorio Neuroendocrinología del Desarrollo. Centro de
Investigación en Reproducción Animal. CINVESTAV, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Tlax., México).
Simposium: Neurobiological Consequences of Early Stress and Social Isolation: Are Results from Human and Animal Studies
Comparable? Dr. Martin Teicher y Dr. Ángel I. Melo
Conferencia: Neurobiological Consequences of Early Stress and Childhood Maltreatment II. Dr. Martin Teicher (McLean Hospital,
Harvard University, USA)
Presentación del libro: Cerebro y drogas.
Conferencia: Principales orientaciones en psicología cognitiva. Mtro. Marco Arturo Castro Salas. (Instituto de Investigaciones
Filosóficas, UNAM)
Posters 1
Posters 2
Posters 3
Lunes
10:00
11:00
12:00
13:00
Martes Miércoles Jueves Viernes
22
23
24
16
17
18
25
26
20
C
DESCANSO PARA COMIDA
16:00
17:00
18:00
19:00
16
17
18
19
20
C
19
Cine 2
Conferencia: Emotion: A brain priority. Dr. Henrique Sequeira
Conferencia: Children's emotions: learning development and neurobiology I. Dr. Seth Pollak (University of Wisconsin – Madison, U.S.A)
Mesa redonda: Modelos Animales y humanos en Investigación. Dr. Jorge Juárez, Dra. Marisela Hernández y Dr. Héctor Martínez
(Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara)
Conferencia: Children's emotions: learning development and neurobiology II. Dr. Seth Pollak
Presentación de ENE-P y ENE-A a cargo de: Dr. Ramiro López.(Departamento de Neurociencias, Hospital Civil de Guadalajara "Juan
I. Menchaca"), Dra. Feggy Ostrosky. (UNAM) y Dra. Esmeralda Matute Villaseñor (Instituto de Neurociencias, U de G).
Cine 2: Festen (La Celebración): trastornos del estado de ánimo asociados al abuso sexual infantil
Ceremonia de Clausura
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
2013/4ta. edición
Página – 12 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Conferencia Magistral Inaugural
UN MODELO NEUROPSICOLÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE NIÑOS PREESCOLARES
Autor
Adscripción
Dra.
Esmerada Matute y Villaseñor
Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara, México
RESUMEN
El objetivo central de esta conferencia es presentar una propuesta de evaluación neuropsicológica para niños menores de los
6 años de edad. El contexto que nos ha llevado a hacer esta propuesta es, por una parte que, los trastornos ligados al
neurodesarrollo son clasificados de acuerdo a sus manifestaciones cognitivas y comportamentales en una gran variedad de
subtipos que van desde los trastornos generalizados del desarrollo a trastornos específicos de aprendizaje y su prevalencia
es alta; por la otra, es bien sabido que mientras más temprano se atienda a los niños que los presentan, el pronóstico suele
verse beneficiado.
Así, con base a la investigación que hemos estado realizando desde hace más de 20 años, proponemos una evaluación de
características cognitivas y comportamentales que se saben reflejan la integridad del sistema nervioso central (SNC) y con
ello facilitar no sólo la detección temprana de alguna anomalía o un retraso en el desarrollo sino también coadyuvar en el
diseño de programas de intervención temprana.
Nuestra propuesta considera que la evaluación neuropsicología infantil sea abordada dentro de un contexto cambiante; en
donde destaca un cerebro en proceso de maduración y un niño que va adquiriendo habilidades y conocimientos que se
modifican con el paso del tiempo. Consideramos el neurodesarrollo como dependiente de influencias genéticas y epigenética
en donde el cerebro inmaduro recibe estímulos del ambiente y responde en términos de diferenciación; de igual forma, el
aumento en la complejidad neuronal conlleva a un aumento en la complejidad cognitiva y comportamental; así, el
neurodesarrollo se basa en una interacción entre por una parte la maduración cerebral y por la otra la estimulación
ambiental. Es decir, la influencia del medio es crucial para la expresión de la maduración del SNC.
A partir de este marco, pasamos a nuestra propuesta: Analizar un comportamiento para ver la emergencia de nuevas
habilidades para después hacer inferencias acerca de la maduración neural subyacente en niños de 2 a 5 años de edad, y en
su caso detectar de manera oportuna alteraciones específicas en el desarrollo cognitivo y comportamental. Los
comportamientos que se toman en cuenta son aquellos que son pertinentes para marcar cambios en el desarrollo a estas
edades. Además de que la utilización de medidas específicas en comparación con medidas globales (Ej.: cocientes de
desarrollo) facilita la evaluación y diagnóstico de trastornos ligados al neurodesarrollo, los programas de atención pueden
desarrollarse de manera más precisa y de ahí ser más exitosos. Dado lo anterior, proponemos que como en cualquier
evaluación neuropsicológica, se incluyan las funciones receptivas, funciones expresivas, funciones de procesamiento,
funciones ejecutivas y teoría de la mente, en cada una de las cuales, estén incluidas diversas áreas neuropsicológicas que
se sabe que ante una alteración en el sistema nervioso central éstas resultarán modificadas y las alteraciones podrán ser
observables a estas edades.
Dentro de las funciones receptivas se evalúa la percepción táctil, visual y auditiva así como el lenguaje receptivo. Las
funciones expresivas son atendidas a través de la evaluación de la motricidad fina y gruesa, las habilidades construccionales
y gráficas, así como el lenguaje expresivo. Se incluye además la memoria tanto en su fase de codificación como de recuerdo
diferido, el pensamiento y razonamiento, las habilidades visuoespaciales y la atención. Dentro de las funciones ejecutivas se
atiende la inhibición, planeación, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo y el autocontrol. Se incluye un apartado para
evaluar la teoría de la mente y otro para evaluar los precursores de la lectura, la escritura y la aritmética.
Nuestra propuesta es discutida a la luz de las propuestas teóricas más actuales y se brindan ejemplos para su mejor
comprensión
Palabras clave
Evaluación neuropsicológica
Modelo neuropsicológico
Niños preescolares
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 13 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
DATOS DEL AUTOR
La Dra. Matute es egresada de la Universidad de las Américas en la ciudad de México donde
estudió la licenciatura en Educación Especial. Posteriormente continuó sus estudios en
Neuropsicología y Neurolingüística bajo la dirección del Profesor Henry Hécaen, en la Escuela
de Altos Estudio en Ciencias Sociales en París, Francia, donde obtuvo el Diploma de la
Escuela, el Diploma de Estudios a Profundidad (DEA) y finalmente el Doctorado en
Neuropsicología y Neurolingüística. Durante su estancia en Francia realizó investigación sobre
afasia infantil y sobre el efecto del aprendizaje de la lectura sobre la organización cerebral
funcional.
Al regresar a México trabajó durante seis años como directora del programa de Educación
Especial del DIF Jalisco, donde fundó el Centro de Estudios y Terapias Especiales. A partir de
1989 se integra como profesora investigadora en la Universidad de Guadalajara, primero en el
Centro de Investigación Educativa y en 1994 participa en la creación del Instituto de
Neurociencias. En este Instituto es responsable del Laboratorio de Neuropsicología y
Neurolingüística y además es desde 2003 su directora.
Su interés principal en investigación se centra en tres líneas principales. La primera de ella está
relacionada con el estudio del lenguaje oral y escrito. En específico ha indagando sobre el
efecto del aprendizaje de la lectura sobre la organización cerebral y el desarrollo cognoscitivo.
Principalmente ha realizado investigaciones en sujetos analfabetos y niños hispanohablantes
con problemas en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Como segunda línea de estudio es
la relación de las características del español sobre el aprendizaje de la lectura y las
manifestaciones de la dislexia. Los trabajos de la Dra. Matute en estas dos líneas son
considerados como pioneros. Otro de sus intereses es la Neuropsicología Infantil; en específico
ha indagado el efecto de la edad sobre la plasticidad cerebral, la caracterización
neuropsicológica de síndromes neurológicos específicos y recientemente, la evaluación
neuropsicológica infantil ha ocupado un punto central dentro de sus intereses de investigación.
Los resultados de sus trabajos de investigación los ha presentado en foros académicos de
reconocido prestigio que han merecido tres premios internacionales. Sus publicaciones son de
circulación internacional y se registran artículos en revistas científicas, capítulos de libros y
libros como editor y autor. El impacto de su producción científica es observable a través del
número de citas a sus trabajos. Su desempeño en redes de investigación le ha permitido la
publicación con autores de Estados Unidos, Colombia, México y Canadá.
Su trayectoria en investigación le ha permitido pertenecer al Sistema Nacional de
Investigadores (Nivel II), a la Academia Mexicana de las Ciencias así como a diversas
asociaciones científicas extranjeras.
Como docente inició en 1991 y desde entonces de manera ininterrumpida ha impartido cursos a
nivel de maestría y de doctorado tanto en programas relacionados con la educación como con
las neurociencias. La dirección de tesis de posgrado ha sido un eje central de su actividad
docente. Ha apoyado el desarrollo de investigaciones sobre neuropsicología infantil en
Colombia, Ecuador y diversos estados de la República Mexicana.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 14 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Conferencia Magistral
CHILDREN'S EMOTIONS: LEARNING, DEVELOPMENT, AND NEUROBIOLOGY (FIRST PART)
CHILDREN'S EMOTIONS: LEARNING, DEVELOPMENT, AND NEUROBIOLOGY (SECOND PART)
Autor
Adscripción
Dr.
Seth Pollak
University of Wisconsin – Madison, U.S.A.
RESUMEN
How is the brain shaped and refined by children's early social and emotional experiences? This presentation will focus on the
development of school-aged children and adolescents who have endured environments marked by toxic levels of stress early
in development. These children are known to be at increased risk for a variety of mental health problems, as well as long-term
physical health problems that may not manifest themselves until much later in development. I will highlight ways in which we
can address central issues in human development by studying the quality and timing of children’s social experiences. For
example, how and why does the quality of care that a child receives early in life affect self-regulatory processes many years
later? This question requires that we understand how life stress “gets under the skin” and influences various neurobiological
systems. To address these questions, I will describe studies of children drawn from a variety of stressful background including
those who have experienced child abuse and neglect, children raised in poverty, children who have endured traumatic life
experiences, and typically developing children. Specific experiments will focus upon understanding the neurobiological and
evolutionary perspectives on the development of emotion regulation abilities. These studies will highlight the developmental
processes underlying children’s sensitivity to their environments, and the long-term effects of social experiences on the brain
and behavior. This presentation will situate children’s brain development within children’s social contexts. I will consider the
ways in which understanding the neurodevelopment of emotion has implications for psychiatric treatment and intervention.
Palabras clave
Children's emotions
Learning
Development
Neurobiology
DATOS DEL AUTOR
Brief Biography. Seth Pollak is the Letters and Science Distinguished Professor of Psychology
and Professor of Psychiatry, Pediatrics, Anthropology, Neuroscience, and Public Affairs at the
University of Wisconsin – Madison. He earned Ph.D.s from the University of Rochester in brain
& cognitive sciences and in child clinical psychology before completing a clinical internship in
pediatric neuropsychology at the Clarke Institute of Psychiatry, University of Toronto. Dr. Pollak
has been a Visiting Professor of Neurology and Neurosurgery at the Montreal Neurological
Institute and an honorary visiting fellow at the American Academy in Rome (2011-2012). Dr.
Pollak’s research focuses on the influences of social risk factors on children’s brain and
behavioral development, with particular focus on emotions and children’s health. Dr. Pollak has
been the recipient of a National Institute of Mental Health fellowship in developmental
psychopathology, the Boyd-McCandless Award for Distinguished Contributions to Child
Development, and the American Psychological Association’s Distinguished Early Career Award.
He is a Fellow of the American Association for the Advancement of Science and the Association
for Psychological Science. Dr. Pollak also serves on the Governing Council of the Society for
Research in Child development. His research is supported by the US National Institute of Mental
Health and the US National Institute of Child Health and Human Development
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 15 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Conferencia Magistral
EFECTO DEL ESTRÉS DURANTE EL DESARROLLO SOBRE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y ADIPOSIDAD EN LA
VIDA ADULTA
Autor
Adscripción
Dra.
Asucena Cárdenas Villalvazo
Centro Universitario del Sur (Cd. Guzmán), Universidad de Guadalajara, México
RESUMEN
Se ha planteado una relación entre las condiciones de vida en que los individuos se desarrollan y la creciente prevalencia de
obesidad. Tal relación se ha atribuido a la historia de estrés de los sujetos que los caracteriza psicoafectiva y
metabólicamente. Lo que podría moldear sus sistemas de respuesta al estrés en la vida adulta, de modo que algunos
individuos son más reactivos y presentan tendencia a sufrir trastornos de ansiedad, alteraciones alimentarias y obesidad.
Algunos estudios revisados señalan efectos tanto anorexigénicos como orexigénicos de acuerdo al tipo de estresor, su
duración y la etapa de la vida en que se sufrió, así como la edad de evaluación de los efectos; y reportaron cambios en la
adiposidad e influencia del género. En dos trabajos realizados se aplicaron estresores sociales a ratas Wistar al destete y se
evaluaron sus efectos a los 60 y 90 días de edad. Se observó mayor consumo de alimento y aumento de adiposidad en
machos, con más grasa visceral y epididimal que los del grupo control. Las hembras mostraron hipofagia con cambios de
composición corporal, ambos resultados confirman efectos del estrés en el desarrollo sobre la conducta alimentaria y la
adiposidad del adulto.
Palabras clave
Estrés
Desarrollo
Conducta alimentaria
Obesidad
DATOS DEL AUTOR
Nació: 29 de mayo de 1970. Lugar: Tamazula de Gordiano, Jalisco.
Médico Veterinario y Zootecnista (CUSUR, UDG 1988 -1993). Maestra en Ciencia del
Comportamiento opción Neurociencia, Instituto de Neurociencias, CUCBA, UDG. 1999-2001.
Profesor Asociado “B” 40 hrs, 20 años de antigüedad, Universidad de Guadalajara. Profesora
de Fisiología en los Programas de Médico Cirujano y Partero, Nutrición, Enfermería, Psicología
y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Profesora de los módulos de fisiología del comportamiento
alimentario en la Maestría Ciencia del Comportamiento, Orientación en Alimentación y Nutrición.
Perfil promep 2008-2014.
Miembro investigador Estatal COECYTJAL 2009-2010, premio 2009 COECYTJAL.
Miembro del Cuerpo Academico Consolidado: UDG-CA-596 Investigación en Comportamiento
Alimentario y Nutrición. Responsable del laboratorio de CS. Fisiológicas CUSUR, 2002- 2008.
Responsable del área de producción y resguardo de animales de experimentación del Instituto
de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN) 2008-2012.
Colaboradora en proyectos de investigación. Autora y coautora de capítulos de libros de
difusión científica y de artículos en revistas arbitradas e indexadas. Ponente en congresos
nacionales e internacionales y eventos por invitación. Directora y codirectora de tesis de
maestría y licenciatura. Colaboradora en la organización de Semana del Cerebro y Coloquio
Nacional de Investigación para Estudiantes Universitarios.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 16 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Conferencia Magistral
BINGE EATING IN RATS RESULTS IN BEHAVIORAL AND NEUROCHEMICAL CHANGES SUGGESTING DEPENDENCE
Autor
Adscripción
Dra.
Miriam Bocarsly
Psychology, Princeton Neuroscience Institute
RESUMEN
Drugs of abuse and palatable foods activate similar neural substrates, suggesting that food can lead to a dependency-like
state. To explore this, we have utilized the defining characteristics of drug dependency, and applied them to instances of
overeating, using rat models coupled with behavioral and neurochemical techniques. When offered limited daily access to a
sucrose solution, rats develop binge-like consumption. When deprived of sugar or given an opioid antagonist, bingeing rats
show signs of withdrawal, as well as craving and sensitivity to drugs of abuse.
Concomitant brain changes, similar to those seen in drug dependency, are observed in sugar- bingeing rats. Changes in
dopamine (DA) release, as well as DA and opioid receptor binding and gene expression that are consistent with the profile
that emerges during drug addiction, are also observed. During sugar deprivation, binge-eating rats show changes in DA and
acetylcholine, similar to that seen during drug withdrawal.
The profile of behavior observed with fat-bingeing is different than that seen in sugar bingeing, suggesting nutrient specific
effects. In particular, animals that binge on fat do not show opioid-like withdrawal. In sum, understanding the relationship
between overeating on sugars and fats, through the lens of addiction, will better inform future treatments.
Palabras clave
Binge eating
Behavioral changes in rats
Neurochemical changes in rats
Dependence
DATOS DEL AUTOR
Actual: Postdoctoral Research Fellow en National Institutes of Health
Anterior: Doctoral Candidate en Princeton University, Assistant Instructor - Psychology
Department en Princeton University, EMS Captain en Princeton First Aid and Rescue Squad;
Research Specialist - Hoebel Lab en Princeton University, Research Assistant - Lowe Lab en
Drexel University, Research Assistant. Education: 2006, Princeton University - BA (Psychology,
Neuroscience).
Research Interests: Social, neurobiological and physiological factors of eating disorders. Weight
gain and weight gain prevention with an emphasis on the motivation and reward of food
consumption. Favorite Food: Anything dark chocolate.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 17 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Conferencia Magistral
THE INFLUENCE OF OBESITY ON STRUCTURE, BIOCHEMISTRY AND FUNCTION OF BRAIN REGIONS INVOLVED IN
COGNITION
Autor
Adscripción
Dra.
Miriam E. Bocarsly
Psychology, Princeton Neuroscience Institute
RESUMEN
Obesity is a major public health problem, affecting more than one-third of the U.S. population. Several studies suggest
deficits in cognition in obese people and several neuroimaging studies indicate reduced volume of certain brain regions,
including the hippocampus and prefrontal cortex. These brain regions are important for cognition and anxiety regulation, and
thus structural change in them may contribute to alterations in cognition and mood reported in overweight people. While these
clinical correlations have been noted, no studies have investigated the effects of weight gain on brain structure and function at
a level of analysis that would permit identification of cellular mechanisms. We have used a rat model of diet-induced obesity
(DIO) to explore behavioral, structural and biochemical changes in three brain regions important in cognition: the medial
prefrontal cortex (mPFC), perirhinal cortex (PRC), and hippocampus (HIP).
The DIO animal model of obesity has allowed us to look into the cellular changes that underlie alterations in brain structure
and function, and provided us with foundational research needed to identify mechanisms for future intervention.
Palabras clave
Obesity
Influence of obesity
Structure of brain
Biochemistry of brain
Function of brain
DATOS DEL AUTOR
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 18 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Conferencia Magistral Inaugural del evento de arte
CONSTRUCCIONES ARTÍSTICAS: CEREBRO Y MENTE: VICIOSOS DE LOS CATALIZADORES DEL IMAGINARIO
Autor
Adscripción
Palabras clave
Dr.
Dante Medina
Departamento de Lenguas Modernas, CUCSH, Universidad de Guadalajara, México
Construcciones artísticas
Cerebro y mente
Imaginario
Catalizadores
DATOS DEL AUTOR
I. DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
Dante Medina nació en Jilotlán de los Dolores, Jalisco, México, el 24 de septiembre de 1954. Es
Premio Jalisco en Letras, 2002. Fue nombrado Hijo Predilecto de Jilotlán de los Dolores, en el
año 2002. Ha ganado dos veces el Premio Casa de las Américas, de Cuba, en cuento: 1994 y
en 2000; y ha sido finalista una vez en teatro. Ganó la Beca Guggenheim de Estados Unidos en
narrativa, en 1994. Ha sido miembro, en dos ocasiones, del Sistema Nacional de Creadores de
CONACULTA, de 1997 al 2000, y del 2000 al 2003. Y fue becario como Creador con
Trayectoria durante los años 90.
Ingresó al Sistema Nacional de Investigadores, por primera vez, en 1993. Y luego volvió a ingresar en el año 2009. Es
miembro de Número de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística desde el año 2002. Ha ganado dos veces la
Beca a Creadores con Trayectoria de Jalisco, en el año 2005 y 2009. Premio de los Libreros de Guadalajara al Mérito
Literario, de la Cámara de Comercio de Jalisco, 2005. Premio Oca de Letras, 1993. Fue nombrado Chevalier de Tire-Douzil
por Francia, en 1996. Fue reconocido en 1995 con la medalla del Ministère des Affaires Étrangères (Ministerio de Asuntos
Extranjeros) de Francia. En dos ocasiones el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica lo ha invitado como personaje
distinguido a visitar ese país, durante cuatro semanas cada vez, en 1992 y en 1996, por considerarlo líder intelectual de
América Latina. Ha ocupado las cátedras: "Cátedra Federico García Lorca", de Granada (España, 2008), y la "Cátedra en
conservación, desarrollo sustentable y biodiversidad 'Enrique Beltrán'", en Guadalajara (México, 2007). El DAAD de Alemania
lo invitó a una estancia en Berlín, para completar sus investigaciones sobre el Mito de Don Juan, en 1995. Ha sido
investigador en España, particularmente en el Archivo General de Indias y en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla. La
Universidad de Costa Rica, en colaboración con la Embajada de México, organizó un coloquio internacional en su honor,
titulado "Dante Medina y su obra", en 1996, del que se publicó una memoria. Reconocimiento de la Universidad de
Guadalajara por la participación en la Nueva Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, 1993. Desde 2008 en Asesor
Literario del Colegio Jalisciense de Psiquiatría. Cuenta con perfil PROMEP. Tiene una continuada labor como docente, con
una antigüedad como Profesor en la Universidad de Guadalajara de 37 años. En 2010 se le otorga el Galardón Honorífico
Universitario "Enrique Díaz de León", de la Universidad de Guadalajara. En 2010 gana el Premio Nacional de Novela José
Rubén Romero 2010, del INBA y Estado de Michoacán, que recibe en el Palacio de Bellas Artes, de México, en febrero de
2011. En 2011 gana el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez.
II. ESTUDIOS, BECAS, EXPERIENCIA Y MÉRITOS ACADÉMICOS
Es Licenciado en Letras por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Letras por la misma U. de G. DEA (Diploma de
Estudios Especializados) en Lenguas Románicas; DEUG (Diploma de Estudios Universitarios Generales) en portugués; y
Doctor en Letras Románicas por la Université Paul Valéry, de Montpellier, Francia (1983). Ha sido becario de los gobiernos
de Alemania, Francia, Estados Unidos, y México. Profesor de literatura y teatro desde 1974, en los niveles de preparatoria,
licenciatura, maestría, y doctorado. Dirigió, de 1981 a 1984, el Grupo de Teatro Latinoamericano de la Universidad de
Montpellier. Fue fundador y primer director del Departamento de Estudios Literarios y del Doctorado en Letras de la
Universidad de Guadalajara. También fundó la Maestría en Literaturas del Siglo XX, y la Casa de la Palabra y las Imágenes.
Co-Fundador del Museo de las Artes de la U. de G. Fue Director General de Extensión Universitaria de la U. de G. Fundó,
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 19 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
recientemente, con su equipo de investigación, el Centro de Investigaciones Filológicas (Departamento de Lenguas
Modernas, CUCSH). Fue responsable, durante casi una década, del Homenaje Literario de la Feria Internacional del Libro de
Guadalajara. Y co-fundador y secretario del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe "Juan Rulfo". Ha participado
en numerosos encuentros, coloquios, y congresos de escritores internacionales. Ha sido profesor en Francia y en Estados
Unidos. En México, ha enseñado en la Universidad de Guadalajara, en la Universidad Pedagógica Nacional, en el ITESO, en
El Colegio de Jalisco, en la UNIVA, y en Escuela Normal Superior de Jalisco. Ha sido conferenciante, profesor, investigador,
o escritor invitado por instituciones y universidades francesas (La Sorbonne de París, la Université de Poitiers, La Université
de Montpellier), norteamericanas (New York University, Tulane University, Yale University, Chicago University, Northwestern
University, Brown University, University of Syracuse, University of New York, University of New Mexico), italianas (Università
di Siena, Università di Firenze, Università di Bolonia), coreanas (Universidad de Kyun Hee, campus Seúl, campus Aswan),
españolas (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad de Huelva, Festival de la Poesía de
Barcelona), peruanas (Universidad Católica de Lima), costarricenses (Universidad Nacional de Costa Rica, campus San
José, campus Heredia), brasileñas (Universidade Federal do Espíritu Santo), alemanas (Instituto Iberoamericano de Berlín),
griegas (Ministerio de Educación para Adultos), portuguesas (Ministerio de Cultura de Portugal), cubanas (Casa de las
Américas, Feria Internacional del Libro), chilenas (Universidad Nacional), y mexicanas (Universidad Veracruzana, UNAM,
Universidad de Aguascalientes, FIL, Universidad de Nayarit, Universidad de Colima, Universidad Pedagógica Nacional,
ITESO, UNIVA, Escuela Normal Superior de Jalisco, Sociedad Psiquiátrica Mexicana, El Colegio de Jalisco, El Colegio de
Michoacán, el Colegio de Sinaloa, el Centro Universitario de Lagos de Moreno, el Centro Universitario del Sur de Ciudad
Guzmán, el Centro Universitario de la Costa Sur...), etc.
Ha colaborado durante más de dos décadas en periódicos y radio. Periódicos: Siglo 21, El Occidental, El Informador, El Día,
UnomásUno, La Jornada. Radio: XEJB, Radio Universidad de Guadalajara, Radio Metrópoli, Radio ACIR, y Radio Clapas (en
Francia).
Actualmente es Profesor-Investigador Titular "C" en la Universidad de Guadalajara, con 37 años de antigüedad, y miembro
de la Academia de Lengua y Cultura, del Departamento de Lenguas Modernas.
III. PUBLICACIONES
Tiene medio centenar de libros publicados, en todos los géneros literarios (novela, cuento, ensayo, poesía, crónica, teatro),
por prestigiosas editoriales: Fondo de Cultura Económica, Editorial Tusquets, Alianza Editorial, CONACULTA, Casa de las
Américas, Nueva Imagen, Ediciones B, etc. Su primer libro (Léérere, SEP/CREA, 1986), tiene una Presentación de Juan
Rulfo, texto que se recoge en Toda la obra de Rulfo publicada por la UNESCO. En la antología La )mejor? literatura de
)humor? de todos los tiempos (Barcelona, 2004), se incluye un cuento suyo junto a autores como Miguel de Cervantes,
Boccaccio, Silvina Ocampo y Julio Cortázar.
Varias de sus obras de teatro han sido llevadas a la escena; entre ellas: )Quién tiene la bolita? (Teatro de niños para
adultos), * UBASA, * En tercera persona, * Viajeros a América, * Yo soy Don Juan, para servir a usted, * Las mujeres de
Pedro Páramo, * Del humor al cinismo, * Las valonas de la Musa Fea, * Hablando con Dios en español, * Mundus Novus:
Américo, * No me agradezcan la visita.
Textos suyos han sido traducidos al inglés, al francés, al rumano, al italiano, y al hebreo. Y ha publicado libros en España,
Rumania, Colombia, Cuba, y México.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 20 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Taller
APLICACIONES DEL MICROSOFT EXCEL PARA ANÁLISIS DE DATOS EN NEUROCIENCIAS.
Autor
Adscripción
(a) Mtro.
Erwin Rogelio Villuendas González
(a)
Facultad de Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Laboratorio
de Neurofisología Clínica. Instituto de Neurociencias Universidad de Guadalajara.
RESUMEN
Es frecuente que el estudiante o el profesional en neurociencias se enfrente con grandes cantidades de datos o
procedimientos repetitivos que acrecentan el tiempo requerido para la obtención de resultados en proyectos de investigación.
Una herramienta sub-utilizada con la que cuentan prácticamente todos los laboratorios y estudiantes es el software Microsoft
Excel. El objetivo del curso es el desarrollo de habilidades orientadas a la resolución de problemas aprovechando las
capacidades de este software. Entre las habilidades que se pretenden desarrollar se encuentran: captura eficiente de datos,
transformación de datos, extracción de datos para análisis de PREs, utilización de macros para procesos repetitivos,
elaboración de gráficos, entre otros. No es necesaria (aunque es deseable) la experiencia en programación. Para aprovechar
de manera óptima el curso, el asistente deberá conocer las funciones básicas de Excel, en cualquier versión.
Palabras clave
Excel
Utilización de hoja de cálculo
Análisis de datos
Aplicaciones de Microsoft
Datos en neurociencias
DATOS DEL AUTOR
Es licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Morelos y maestro en
Neuropsicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente cursa el
doctorado en ciencia del comportamiento con orientación en neurociencias en el Instituto de
Neurociencias de la UDG. Es profesor investigador en la Facultad de Psicología de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 21 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Conferencia Magistral
NEUROBIOLOGICAL CONSEQUENCES OF EARLY STRESS AND CHILDHOOD MALTREATMENT I.
NEUROBIOLOGICAL CONSEQUENCES OF EARLY STRESS AND CHILDHOOD MALTREATMENT II
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Palabras clave
Dr.
Martin Teicher
McLean Hospital, Harvard University, USA
Early stress
Childhood maltreatment
Neurobiological consequences
DATOS DEL AUTOR
McLean title(s): Director, Developmental Biopsychiatry Research Program and Laboratory of
Developmental Psychopharmacology Email: [email protected] Telephone: (617)
855-2970, Fax: (617) 855-3712, Office Address: Developmental Biopsichiatry Research
Program and Developmental Psychopharmacology Laboratory.
Degree(s): Dr. Teicher received a Bachelor of Science degree from Rensselaer Polytechnic
Institute, a Ph.D. in Psychology with highest distinction from The Johns Hopkins University, and
an M.D. from Yale University School of Medicine.
Bio: Martin H. Teicher, M.D., Ph.D. has been Director of the Developmental Biopsychiatry
Research Program at McLean Hospital since 1988. Dr. Teicher has served as an Associate
Professor of Psychiatry at Harvard Medical School and Chief of the Developmental
Psychopharmacology Laboratory at the Mailman Research Center since 1990. He is a member
of the Editorial Board of the Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, Current
Pediatric Reviews, and Current Psychosomatic Medicine. He is member of the Scientific
Advisory Council of the Juvenile Bipolar Research Foundation, and been part of Harvard
University's Brain Development Working Group. He has served on or chaired numerous review
committees for the National Institute of Health, published more than 150 articles, and has
received numerous honors.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 22 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Conferencia Magistral
MALNUTRICIÓN HIPOPROTEÍNICA Y DESARROLLO CEREBRAL
Autor
Adscripción
(a) Dra.
Pilar Durán
(a)
Laboratorio de Biología Animal Experimental, Departamento de Biología Celular, UNAM
RESUMEN
El estatus nutrimental materno ha probado ser elemental en el desarrollo del producto. Los estudios realizados en este
grupo de investigación han determinado que diferentes tipos de malnutrición materna alteran en el corto, mediano y largo
plazo, respuestas fisiológicas tales como el estrés, ciclo de sueño, ritmos circadianos de actividad locomotora e ingesta de
agua, así como procesos de aprendizaje. En últimas fechas también hemos determinado que los circuitos neurales
involucrados en estas conductas son alterados en diverso modo por el tipo de malnutrición, estudiando los mecanismos de
generación de la actividad eléctrica cerebral (cortical y subcortical), y su relación con los procesos cognoscitivos y las
respuestas conductuales asociadas. En el modelo animal de la rata, debido a las similitudes que como mamífero altricio tiene
con el humano, pero con un sistema nervioso menos complejo; ya que es factible estudiar algunos procesos de integración
(como atención, memoria y su consolidación, aprendizaje, entre otros.), así como sus respuestas ante factores nocivos como
la malnutrición hipoproteínica o hipercalórica, drogas (nicotina), alcohol, etc., durante los periodos de desarrollo y su efecto a
mediano y largo plazo y además que estos efectos pueden ser trasmitidos a generaciones subsecuentes bien nutridas.
Palabras clave
Mente
Modelos computacionales
Explicación y conciencia
Psicología cognitiva
DATOS DEL AUTOR
La Dra. Pilar Durán inició su formación académica en la licenciatura en Biología de la Facultad
de Ciencias, UNAM. Posteriormente, se incorporó como tesista al laboratorio de Sueño y
Malnutrición, que se ubicaba en el Departamento de Fisiología del Instituto de Investigaciones
Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México a cargo del Dr. León Cintra. En
dicho laboratorio realizó el proyecto de tesis titulado “Privación del sueño MOR en ratas
normales y malnutridas”. En esa investigación se describió alteraciones circádicas y
homeostáticas producidas por la malnutrición hipoproteínica durante el desarrollo pre y
postnatal de la rata en desarrollo.
Inició estudios de posgrado en la UACPyP-CCH, UNAM, en el proyecto de Maestría y
Doctorado en Ciencias Fisiológicas.
Durante la maestría desarrolló la tesis “Actividad eléctrica cortical del ciclo sueño-vigilia en ratas malnutridas. Este proyecto
les permitió observar que los animales malnutridos durante el desarrollo prenatal y alimentado con una dieta normal al
nacimiento, a pesar de presentar patrones aparentemente normales en el análisis visual de su actividad cortical, presentaron
patrones modificados en la actividad eléctrica. Esos resultados les indicaron que los procesos afectados por la malnutrición
durante el desarrollo prenatal no pueden ser restituidos durante el desarrollo postnatal, sino al contrario, provocan una
cascada de efectos en los procesos de desarrollo subsecuentes, es decir, el sustrato neuroanatómico no se recupera aunque
el organismo reciba un aporte normal de nutrimentos, al menos durante las edades estudiadas. En 1997, se le otorgó la
medalla Gabino Barreda (que otorga la UNAM) por su desempeño académico durante la maestría.
En el año de 1995 Pilar Durán, ingresó al Doctorado en Ciencias (Neurobiología) en el Centro de Neurobiología de la UNAM,
en el campus UNAM Juriquilla, Qro. En ese entonces la doctora Durán desarrolló el proyecto de investigación doctoral
“Correlación de la actividad eléctrica hipocámpica y del ECoG en ratas malnutridas” en el laboratorio de EEG y
Cronobiología. En ese proyecto se demostró que la rata malnutrida presenta, durante su desarrollo pre y postnatal, 1) un
retraso en el desarrollo de los patrones de actividad eléctrica comparados con los controles, 2) alteraciones en la sincronía
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 23 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
de las oscilaciones eléctricas tanto intra como interhemisféricamente, considerando la corteza occipital y la formación
hipocámpica (estructura involucrada en los procesos de la memoria y del aprendizaje), estos resultados obtenidos en un
modelo animal, como lo es la rata, nos permiten hacer inferencias del tipo de afectación y la respuesta fisiológica que podría
encontrarse en los niños en edad preescolar y escolar sometidos a malnutrición y desnutrición durante su desarrollo
temprano, particularmente en la consolidación de los procesos cognoscitivos y de comportamiento.
Una vez obtenido el grado de Doctora en Ciencias realizó una estancia posdoctoral en la división de Conducta del Center for
Behavioral Development and Mental Retardation, Boston University, en Boston, Massachussets.
Como Investigador de Intercambio desarrolló varios proyectos de investigación. En el primero, observó que la malnutrición
prenatal produce en las ratas adultas sometidas a estrés un estado de hipervigilancia con alteraciones en los patrones de
conductas como acicalamiento, exploración y los estados de vigilancia. También realizó un experimento utilizando el
laberinto espacial de Morris para determinar los patrones de actividad eléctrica de la corteza prefrontal y la formación
hipocámpica, la correlación inter. e intrahemisférica de sus oscilaciones y las modificaciones de esas y las frecuencias
eléctricas de los tres estados de vigilancia (vigilia, sueño de ondas lentas y sueño MOR) antes y después de las
manipulaciones conductuales. Así mismo, realizó una colaboración con la división de Electrofisiología del mismo Centro,
particularmente con el Dr. David Mokler; relacionada con el estudio de la liberación de serotonina proveniente de los núcleos
del rafe hacia la formación hipocámpica (mediante microdiálisis) y su relación con la actividad eléctrica de esta estructura, los
resultados preliminares fueron presentados en el pasado (2003) congreso de la Society for Neuroscience.
A su regreso a México, Pilar Durán se incorporó al Instituto de Neurobiología de la UNAM como Investigadora Asociada “C”
T.C. y posteriormente obtuvo el nombramiento de Investigadora titular “A” adjunta colaborando con el Dr. León Cintra (qepd).
En los últimos años inició la consolidación y desarrollo de una línea de investigación independiente, en la cual se estudia la
neurofisiología del desarrollo y los ritmos biológicos, así como respuestas conductuales (como el estrés y la ansiedad) y
procesos cognoscitivos que pueden verse afectados por alteraciones producidas durante los periodos críticos del desarrollo
cerebral en mamíferos (vgr. alteraciones por la nutrición perinatal y diabetes gestacional), así como el estudio de varios
ritmos circadianos como la actividad locomotora, temperatura y el ciclo de sueño y vigilia como indicadores de integridad
funcional. Las oscilaciones de la actividad cerebral pueden considerarse como integradoras de circuitos y mecanismos
neurales que subyacen a las respuestas fisiológicas y conductuales. Es decir, pueden servir como índice de la dinámica
funcional neural.
Como autora y coautora cuenta con más de 17 artículos publicados en revistas internacionales indexadas, además de
resúmenes publicados en revistas indexadas, así como 15 capítulos en libros. Compiladora de un libro de divulgación en
colaboración con el Dr. Miguel Ángel Guevara. La Dra. Durán ha participado en más de 90 ponencias como autora y
coautora en reuniones y congresos nacionales e internacionales, ha dictado más de 40 conferencias y simposios y cuenta
con más de 200 citas a sus publicaciones, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT. Ha impartido
varios cursos de actualización internacionales, mantiene colaboraciones con grupos en Brasil y Estados Unidos, es editora
asociada del Journal Nutritional Neuroscience, forma parte del editorial board tanto de esa revista como de la revista
brasileña Neurobiología, asimismo, continua con tres colaboraciones internacionales y cuatro nacionales.
Desde el 2010, la Dra. Durán ha trasladado su línea de investigación y su grupo de trabajo a la Facultad de Ciencias de la
UNAM, dónde está consolidando de manera exitosa su grupo de investigación “Neurofisiología del desarrollo y ritmos
biológicos”, enfocando en los procesos cognoscitivos en modelos animales.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 24 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Conferencia Magistral
PARTICIPACIÓN
DE LA EXPERIENCIA SENSORIAL Y SOCIAL DURANTE EL PERÍODO POSTNATAL EN EL
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO: EFECTOS CONDUCTUALES, MORFOLÓGICOS Y NEUROQUÍMICOS
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Dr.
Angel I. Melo
Académico Titular “A”
Centro de Investigación en Reproducción Animal, CINVESTAV-Laboratorio Tlaxcala,
Universidad Autónoma de Tlaxcala
RESUMEN
Para la mayoría de los mamíferos, incluyendo a los humanos, que viven en sociedad, la interacción social es esencial para
comunicarse entre sí, organizarse reproducirse y sobrevivir. Las conductas sociales se clasifican en afiliativas (conductas
que tienden a que el individuo se acerque a otro (s) de la misma especie; acicalamiento, conducta sexual y maternal) y
agonistas (rechazo, aislamiento y agresión). La primera interacción social ocurre al nacimiento con la madre a través del
cuidado materno o conducta materna (CM). La interacción entre la madre y el bebé es una sintonía de intercambio de
estímulos sensoriales, hormonales y sociales adecuados para el óptimo desempeño materno y la continuación del desarrollo
del infante. En los humanos, este primer contacto entre la madre y el recién nacido es esencial para el desarrollo del “apego
seguro” del infante y un vínculo estrecho en la madre. La formación del apego seguro asegura un proceso de socialización
adecuado del individuo con los demás en el futuro. Sin embargo una deficiencia en la CM durante el periodo de lactancia
(período postnatal; PPN), favorece la formación de un “apego inseguro, ambivalente y/o desorganizado). Consecuentemente
la socialización del individuo en un futuro será decifiente, inadecuado, inseguro e incluso lo predispone a sufrir alteraciones
mentales como la depresión, ansiedad, agresividad impulsiva/patológica, psicosis. Se ha reportado que también estos
individuos pueden sufrir adicciones y una mayor tendencia a la delincuencia.
Como se describió anteriormente, el período postnatal antes del destete (PPN) es un período crítico en el desarrollo de los
individuos donde la exposición hacia estímulos positivos (afectivos, sensoriales, sociales, hormonales) o negativos
(deficiencia o ausencia de los anteriores estímulos, estrés, desnutrición, maltrato físico y/o psicológico, sustancias tóxicas
como alcohol, drogas), modifica la expresión de los genes. A estos fenómenos se les denomina “epigénesis” Los efectos de
la epigenesis persisten indefinidamente y son difíciles de revertir.
La mayoría de la información antes descrita ha sido obtenida de modelos animales de laboratorio (rata, coneja, gato, cuyo,
ratones). Estos mamíferos comparten un buen número de genes, procesos fisiológicos, neurales, endócrinos, y conductuales
con los humanos, lo que valida el uso de estos modelos animales para el estudio de dichos procesos.
Existen varios paradigmas experimentales enfocados en examinar, determinar, evaluar la participación de los estímulos
positivos o negativos durante el PPN sobre el desarrollo de los infantes como; 1) manipulación temprana (MT), 2) separación
materna parcial (SMP) y 4) separación materna total y crianza artificial (SMT-CA). La MT consiste en remover las crías del
nido por 15 minutos diariamente durante las primeras 14 días de vida (la lactancia en roedores es de 23-24 días). Al regresar
a las crías, la madre les provee una gran cantidad de estímulos sensoriales (les lame el cuerpo y los genitales), lo cual
favorece el desarrollo, crecimiento, maduración, proliferación del sistema nervioso (SN), y otros sistemas. La SMP consiste
en separar a las crías por 3 ó 6 horas diarias, lo cual previene que éstas reciban los estímulos sensoriales y sociales durante
ese período. Sin embargo, este procedimiento también causa estrés crónico y desnutrición. Este procedimiento afecta
negativamente al SN, y por ende muchos sistemas neuroanatómicos, neuroquímicos, que inciden en la locomoción, los
procesos de atención, cognitivos (aprendizaje) y conductuales, como la conducta materna, sexual, la socialización, y
alteración en los procesos mentales y afectivos (ansiedad, depresión, agresión impulsiva). La SMT-CA consiste en separar a
las crías del nido indefinidamente, se les coloca un catéter en una mejilla, por el cual se les alimenta con leche artificial, y se
les mantiene durante todo el PPN aislados dentro de un sistema de crianza artificial (CA). A través de este paradigma se les
provee de calor, nutrición, protección, distención gástrica periódico (que ocurre con los amamantamientos), pero se les priva
de los estímulos positivos que provienen de la madre y de los hermanos de camada. Es un paradigma que se ha estado
utilizando recientemente y se ha validado para estudiar el efecto específico de cada uno de los estímulos provenientes del
nido; sensoriales (la madre les lame el cuerpo y genitales de las crías), sociales (de la madre y de los hermanos de camada)
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 25 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
y hormonales de la leche materna (prolactina, corticosterona, esteroides, etc.). Hasta el momento se han replicado algunos
de los efectos de la SMP, lo cual sugiere que el desarrollo de los procesos afectados pueden ser afectados por la privación
de los estímulos antes referidos, y que el estrés causado indirectamente, tiene poca participación. Brevemente, las ratas que
sufren SMT-CA cuando adultos presentan deficiencias en la expresión de la CM, de la conducta sexual masculina, del
aprendizaje social, de atención, y manifiestan conductas agresivas exageradas, hiperactividad, mayor ansiedad, depresión,
entre otros efectos. Actualmente estamos evaluando los mecanismos neuroquímicos y neuroanatómicos afectados por la
SMT-CA. Recientemente hemos encontrado que estos animales aislados presentan un número reducido de dendritas,
espinas dendríticas, axones cortos en áreas neurales que regulan las conductas sociales y emocionales como la corteza
prefrontal y el hipocampoventral. Asi como una deficiencia en la concentración de neuroquímicos y neuromoduladores como
la serotonina. Pero quizás más importante es el hecho que estamos estableciendo estrategias para prevenir, no revertir, los
efectos negativos del aislamiento social temprano. Específicamente, durante el aislamiento dentro del sistema de CA
proveemos a las crías ya sea de estímulos táctiles, simulando los lamidos de la madre (con una brocha de cerdas finas de
camello) o sociales (se colocan dos crías de madres donadoras dentro de los recipientes de aislamiento. Lo que hemos
encontrado es que dichos estímulos previenen parcialmente los efectos antes mencionados.
En resumen, los resultados encontrados en este modelo experimental sugieren fuertemente la importancia de los estímulos
sensoriales y sociales durante el PPN, período crítico de desarrollo, provenientes de la madre y hermanos de camada, en el
desarrollo del Sistema Nervioso Central.
Palabras clave
Periodo postnatal
Desarrollo del Sistema Nervioso
Experiencia sensorial
Experiencia social
Efectos conductuales, morfológicos y neuroquímicos
DATOS DEL AUTOR
El Dr. Melo se graduó de la licenciatura de Médico Cirujano en la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla en 1986. De 1990 a 1999 realizó su maestría y Doctorado en Biología de
la Reproducción en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Donde se involucró en el estudio de
la Sociobiología de la conducta materna en la coneja. De 2000 a 2001 realizó una estancia
Postdoctoral en el Depto. de Psicología de la Universidad de Toronto, ON, Ca., con la Dra.
Alison S. Fleming. Al final de su estancia, el doctor regreso al Centro de Investigación en
Reproducción Animal (CIRA-CINVESTAV. Universidad Autónoma de Tlaxcala; UATx) en
Tlaxcala, México. Al final de su estancia, el doctor regreso al Centro de Investigación en
Reproducción Animal (CIRA-CINVESTAV. Universidad Autónoma de Tlaxcala; UATx) donde
inició su línea de investigación Neurobiología y Neuroendocrinología del Desarrollo enfocados a
evaluar la participación de los estímulos sensoriales, sociales y hormonales durante el período
postnatal predestete sobre el desarrollo del sistema nervioso (SN).
El doctor utiliza varios modelos experimental como la “Separación Materna total y crianza artificial”y “Participación de las
hormonas de la leche materna temprana (prolactina) en el desarrollo del SN” entre otras.
El doctor Melo es Académico Titular “A” en el CIRA, pertenece al SNI (nivel 1) desde 1996, es Perfil PROMEP, pertenece al
Cuerpo Académico Consolidado: Biología de la Reproducción. Él ha publicado 20 artículos científicos en revistas
internacionales indexadas, 6 capítulos de libros, nacionales e internacionales, ha dirigido las tesis de más de 10 estudiantes
de licenciatura y posgrado, participa como revisor de revistas como Developmental Psychobiology, Developmental
Neurobiology, World Rabbits Science, entre otras, colabora con investigadores nacionales de la UNAM, CINVESTAV, IPN,
BUAP, e internacionales de la Universidad de Richmond, USA (Dr. Kinsley), Universidad de Uruguay (Dra. Ferreira) y la
Universidad de Toronto (Dra. Fleming). Ha conseguido apoyos de CONACYT a tres de sus proyectos de investigación, uno
de ellos como Grupo de Investigación. Además, como parte del Cuerpo Académico de la UATx, han obtenido apoyo de
PROMEP, SEP apoyos adicionales a sus proyectos.
Participa activamente en programas de divulgación de la ciencia a través de “Domingos en la Ciencia” y “Marzo del Cerebro”
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 26 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Simposium
PRES Y RESONANCIA
Autor
Adscripción
(a) Mtro.
Sergio Meneses Ortega
(a)
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
DATOS DEL AUTOR
Se inició en labores de investigación en el Instituto Nacional de Ciencias del Comportamiento,
dirigido por el Dr. Rogelio Díaz Guerrero. Ahí tuvo la oportunidad de participar en diversas
investigaciones bajo la tutela de la Dra. María Luisa Morales. Posteriormente, entre los años de
1980 y 1990, trabajó en el Departamento de Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la
UNAM. Inicialmente estuvo adscrito al laboratorio del Dr. Jacobo Grinberg, en donde realizó
trabajos sobre retroalimentación de ritmos electroencefalográficos y neurofisiología de la
conciencia. Colaboró con la Dra. María Corsi en diversas investigaciones sobre ritmos
biológicos y neurofisiología del sueño; en ese laboratorio realizó su tesis de licenciatura con el
tema ritmos ultradianos en la actividad eléctrica cerebral y en la ejecución de tareas.
Posteriormente trabajó con la Dra. Feggy Ostrosky en diversos proyectos, entre los que podemos mencionar los siguientes: El
efecto de factores socioculturales en la evaluación neuropsicológica, evaluación electrofisiológica de niños con trastornos en
la lectura y de pacientes con enfermedad de Parkinson; este último trabajo fue el tema de su tesis de Maestría. En 1990 se
trasladó al laboratorio del Dr. Simón Brailowsky, en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, en donde desarrolló un
modelo animal para el estudio de los mecanismos cerebrales relacionados con la atención selectiva. En 1994, el Dr. Víctor
Alcaraz lo invitó a participar en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, en donde ha realizado diversas
investigaciones acerca de los mecanismos cerebrales relacionados con los procesos de atención.
En el campo de la docencia ha impartido cursos en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad de
Guadalajara y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Dr.
Andrés González Garrido
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
DATOS DEL AUTOR
En 1983 recibe el título de Medicina en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la
Universidad de la Habana, Cuba. Posteriormente estudia la especialidad médica de
Neurofisiología Clínica en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Universidad de la
Habana, en coordinación con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Habana y
el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) de Cuba, titulándose en 1987.
En 1988 comienza a trabajar como investigador asociado en el Centro de Neurociencias de
Cuba, donde permanece hasta el año 1993, con estancias docentes y de investigación en la
fundación “Ettore Majorana” de Italia y en la Universidad de Beijing en China. Desde esta etapa,
su principal interés de investigación se vinculó al neurodesarrollo y sus alteraciones, en
particular los trastornos de aprendizaje y la conducta, así como los procesos cerebrales
relacionados con la lecto-escritura y su adquisición.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 27 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
En 1995 traslada su residencia a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, donde cursa los estudios de Maestría en Ciencias
de la Salud (orientación Medicina), en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS; Universidad de Guadalajara)
titulándose en 1997. En 1997 inició estudios en el Doctorado en Ciencia del Comportamiento (opción Neurociencias) del
Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA; Universidad de
Guadalajara) recibiendo el título correspondiente (con mención honorífica) en 1999. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores desde 1998.
En el año 2000, se incorpora como profesor-investigador al Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara,
donde crea el Laboratorio de Neurofisiología Clínica. Como investigador independiente ha desarrollado su propia línea de
investigación en el campo del neurodesarrollo y la actividad eléctrica cerebral, así como sobre alteraciones específicas del
mismo. Ha publicado numerosos trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales, además de varios trabajos de
divulgación académica y capítulos en libros científicos. Entre sus principales aportaciones están el haber identificado y
descrito componentes eléctricos cerebrales relacionados con la actualización de la información en memoria de trabajo en
niños, así como la descripción de variables electrofisiológicas vinculadas al reconocimiento morfológico de la lectura y al
procesamiento cognitivo de estímulos con valencia afectiva.
En el transcurso de su trayectoria profesional ha impartido múltiples cursos de Pre y Post-Grado de Neuroanatomía,
Neurofisiología, procesamiento sensorial y estudio cuali/cuantitativo de la actividad eléctrica cerebral en 4 países. En el nivel
de posgrado imparte cursos de manera ininterrumpida desde su incorporación al programa del Instituto de Neurociencias y ha
dirigido y asesorado varias tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Participa activamente en varias comisiones
académicas y es miembro de un cuerpo académico consolidado. Posee el “Reconocimiento a perfil deseable PROMEP”
desde el año 2000
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 28 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Conferencia Magistral
PRINCIPALES ORIENTACIONES EN PSICOLOGÍA COGNITIVA
Autor
Adscripción
(a) Mtro.
Marco Arturo Castro Salas
(a)
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
RESUMEN
La psicología cognitiva hereda del conductismo el interés por el estudio científico del comportamiento, apartado del análisis de
la experiencia consciente que fue característico de la psicología experimental decimonónica. Sin embargo, a diferencia del
conductismo admite la validez de las hipótesis mentalistas en la medida en que cabe explicar la conducta en función de la
intervención de representaciones y procesos mentales. Tal forma de plantear el estudio de la conducta fue posible una vez
que se consiguió liberar los conceptos relativos a estados mentales de sus connotaciones metafísicas o fenomenológicas.
Este enfoque de la psicología experimental ha probado ser fructífero en diversos contextos experimentales y su radio de
influencia se extiende ampliamente hasta las neurociencias cognitivas; de modo que ha logrado consolidarse como una de las
perspectivas en el estudio científico del comportamiento más hegemónicas hasta la fecha. No obstante la unidad teórica y
metodológica que ello comporta, a su interior pueden distinguirse algunas orientaciones que varían principalmente en función
del grado en que recurren a los modelos computacionales de la mente y el valor que conceden a la experiencia consciente
que puede acompañar a los estados mentales.
Palabras clave
Mente
Modelos computacionales
Explicación y conciencia
Psicología cognitiva
DATOS DEL AUTOR
Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de México (2000-2004) y Maestro en
Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Guadalajara (2006-2009) con la tesis:
Potenciales relacionados con eventos durante la percepción de palabras abstractas y concretas.
Actualmente se encuentra concluyendo sus estudios de doctorado en Filosofía de la Ciencia
(orientación Filosofía de las Ciencias Cognitivas) en la Universidad Nacional Autónoma de
México. Hasta la fecha se ha desempeñado como profesor de filosofía en la Universidad
Pontificia de México. Sus áreas de investigación giran en torno a la filosofía de la mente, la
epistemología y la psicología cognitiva.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 29 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Simposium
NEUROBIOLOGICAL CONSEQUENCES OF EARLY STRESS
HUMAN AND ANIMAL STUDIES COMPARABLE?
Palabras clave
Autor
(a)
Adscripción
(a)
AND
SOCIAL ISOLATION: ARE RESULTS
FROM
Studies comparable
Human studies
Animal studies
Dr.
Martin Teicher
McLean Hospital, Harvard University, USA
DATOS DEL AUTOR
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Dr.
Angel I. Melo
Académico Titular “A”
Centro de Investigación en Reproducción Animal, CINVESTAV-Laboratorio Tlaxcala,
Universidad Autónoma de Tlaxcala
DATOS DEL AUTOR
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 30 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Mesa redonda
MODELOS ANIMALES Y ESTUDIOS EN HUMANOS EN INVESTIGACIÓN
Adscripción
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
(a)
Palabras clave
Autor
(a)
Modelos animales
Estudios en humanos
Investigación
Dr.
Jorge Juárez González
DATOS DEL AUTOR
Se inició en la actividad científica en 1974 en el Departamento de Fisiología del Instituto de
Investigaciones Biomédicas de la UNAM, al mismo tiempo que realizaba sus estudios de
Licenciatura en Psicología. En ese tiempo se dedicó al estudio del efecto de diversas variables
fisiológicas y sociales sobre la conducta de primates no humanos. Su principal interés estuvo
centrado en el estudio de los efectos de las hormonas sexuales sobre la conducta sexual y
agresiva y en el papel de las diferencias sexuales en la dinámica social de grupos de monos. En
1986 obtiene el grado de licenciatura y en 1989 el de Maestría en Psicobiología en la Facultad
de Psicología de la UNAM. En colaboración con el Centro de Primates de St. Kitts de la
Universidad de McGuill, Canadá, y el Centro Nacional de Investigación Científica de la Habana,
Cuba, realizó estudios sobre los efectos farmacológicos del alcohol en la conducta de monos,
entre 1986 y 1988.
En 1994, después de haber obtenido el grado de Doctor en Ciencias Biomédicas, en la Facultad de Medicina de la UNAM, se
integra como investigador titular en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, donde continúa laborando
hasta la fecha.
Como investigador independiente ha desarrollado su propia línea de investigación en el campo de la Farmacología y la
Conducta. Cuenta con un número importante de artículos científicos publicados en revistas de alto prestigio y difusión en el
nivel internacional. Ha publicado diversos capítulos en libros científicos y coordinado la edición de otros con las mismas
características. Tiene un número importante de citas a sus trabajos en diversas revistas científicas. Ha sido invitado a
participar como conferencista en congresos internacionales y en universidades en el extranjero, asimismo, ha colaborado
como revisor de artículos científicos en revistas de reconocido prestigio. Ha establecido y mantenido convenios de
colaboración en proyectos de investigación con instituciones nacionales y del extranjero. Desde 1988, su línea de
investigación está orientada hacia el estudio del sustrato neurofisiológico de aspectos motivacionales y alteraciones de la
conducta, principalmente aquellos relacionados con las adicciones tanto a sustancias como del comportamiento.
En el campo de la docencia, ha impartido cursos en el nivel de maestría y doctorado de manera ininterrumpida desde 1992,
además de dirigir y asesorar tesis de licenciatura, maestría y doctorado. En actividades de apoyo al desarrollo institucional, ha
sido coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias del Comportamiento (orientación neurociencias), coordinador de
investigación, miembro del Comité de Ética, miembro de la Junta Académica y del consejo editorial del Instituto de
Neurociencias de la Universidad de Guadalajara; ha participado en diversas comisiones y en grupos técnicos de apoyo del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y es miembro de grupos académicos colegiados. En 2006 fue
representante de la Universidad de Guadalajara en el área de neurociencias ante el Consejo Latinoamericano de Investigación
Científica, auspiciado por la UNESCO; pertenece a un grupo de liderazgo académico consolidado, y desde que se instauró la
distinción, posee el reconocimiento a perfil deseable PROMEP. A partir de 1990 ingresa al Sistema Nacional de
Investigadores, en el cual tiene actualmente el reconocimiento como investigador nacional nivel III.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 31 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Autor
(a) Dra.
Marisela Hernández González
DATOS DEL AUTOR
Cursó la carrera de Biología en la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (19801984). En 1984 se incorpora al laboratorio de Psicofisiología, del Centro de Estudios
Psicológicos de la Universidad Veracruzana, en donde realiza tesis de licenciatura y obtiene el
grado en 1987. En 1988 es aceptada como becaria de investigación por el Instituto Mexicano
del Seguro Social para realizar sus estudios de maestría en la Facultad de Medicina de la
UNAM, y se incorpora al grupo de la Dra. Gabriela Moralí de la Brena, con quien inicia su
experiencia en el estudio de la conducta sexual masculina en la rata.
En 1990 obtiene la beca otorgada por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico
de la UNAM para tesis de maestría y estudios de doctorado (1990-1995).
En 1993 ingresa al Doctorado de Ciencias Fisiológicas en el Instituto de Investigaciones
Biomédicas, y posteriormente Centro de Neurobiología de la UNAM.
En 1994 se incorpora al Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, en donde inicia su carrera como
investigadora independiente. Obtiene el grado de doctora en 1996 y realiza una estancia postdoctoral en la Unidad Periférica
del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, en Xalapa, Veracruz (1996-1997), así como una estancia académica
en la Facultad de Psicología de la Universidad de Tromso, Noruega (2007). Actualmente es profesora-investigadora titular “C”
y es responsable del Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta Reproductiva en el Instituto de Neurociencias, donde
funge como Secretaria del Comité de Ética, como miembro del Consejo Editorial y miembro de la Junta Académica. Pertenece
al Sistema Nacional de Investigadores desde 1996 y es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas y de
la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción (de la cual ha sido presidenta). Ha publicado diversos capítulos
en libros así como artículos originales en revistas nacionales e internacionales; y ha coordinado la edición de varios libros.
Actualmente está interesada en estudiar las bases neurales de la motivación y ejecución sexual y maternal tanto en ratas
como en humanos, utilizando como principales técnicas la electrofisiológica y la conductual. Los proyectos en los que se
aborda esta problemática se han realizado en colaboración con el Dr. Miguel Angel Guevara y han culminado en diversas tesis
de Licenciatura, así como de Maestría y Doctorado de los alumnos del posgrado en Ciencia del Comportamiento, opción
Neurociencia.
Autor
(a)
Dr.
Héctor Martínez Sánchez
DATOS DEL AUTOR
Realizó estudios de licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México,
donde posteriormente obtuvo el grado de Maestría en Psicología. El doctorado lo cursó en el
programa de doctorado del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Básica y
Metodología en la Universidad de Sevilla, España bajo la dirección del Dr. Rafael Moreno, con
el apoyo de una beca del CONACyT. En 1976 ingresó como profesor de asignatura en la
Escuela de Psicología de la ENEP-Iztacala, de la UNAM, llegando a ser titular “A”. En 1992 se
incorporó como Profesor-investigador al Centro de Estudios e Investigaciones en
Comportamiento, en la Universidad de Guadalajara, donde además fue coordinador del
Programa de Posgrado en Ciencia del Comportamiento (maestría y doctorado) en su opción en
Ciencias del Comportamiento, de 1995 a 2005.
Ha contado con la acreditación del perfil deseable para profesores universitarios PROMEP. A partir de febrero de 2006 fue
comisionado para formar parte del Instituto de Neurociencias. Desde 1980 ha trabajado sobre aprendizaje complejo con
humanos, principalmente en dos proyectos. El primero está relacionado con un modelo de covariación dirigido al estudio de la
adquisición y validación de relaciones, y el segundo al estudio de las variables relacionadas con el control instruccional bajo
diferentes preparaciones de discriminación condicional. Actualmente ha enfocado su interés al estudio de la transferencia en
humanos, y trabaja en un proyecto sobre el análisis de la variabilidad y estereotipia conductual en humanos. En los años
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 32 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
recientes también ha dedicado su atención al estudio experimental de la conducta alimentaria en ratas.
Ha sido profesor invitado y realizado estancias cortas de investigación en diferentes universidades extranjeras. Ha publicado
artículos en diversas revistas especializadas, nacionales e internacionales, y varios capítulos en libros. Ha participado y
conferencias en congresos y eventos nacionales e internacionales. Ha sido editor asociado y pertenecido a diversos consejos
y comités editoriales de varias revistas nacionales e internacionales. Ha sido Consejero Técnico en la UNAM, miembro del
Comité de Ciencias Humanas y de la Conducta, evaluador del programa de apoyos a la investigación del CONACyT, y
miembro del comité de evaluación de aspirantes a becas al extranjero en el área de psicología, del propio CONACyT. También
ha participado como evaluador invitado en proyectos de investigación de la UNAM y otras universidades del país. Sus
intereses de investigación incluyen el estudio de procesos básicos de conducta humana y animal.
MODERADOR
(a)
Adscripción
(a)
Dr.
Felipe Cabrera González
Centro Universitario de la Ciénega (CUCIÉNEGA) Universidad de Guadalajara
SNI-1, perfil Promep, Cuerpo Académico Conducta, Cognición y Desarrollo
Área de investigación Conducta y cognición animal
Egresado del ITESO, maestría y doctorado en el Centro de Estudios e Investigaciones en
Comportamiento (CEIC)
Profesor Investigador del Centro Universitario de la Ciénega
Miembro del cuerpo editorial de varias revistas, publicación de artículos en revistas indexadas,
ha tenido proyecto del CONACyT y del PROMEP.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 33 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Conferencia
EMOTION: A BRAIN PRIORITY
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Dr.
Henrique Sequeira
Université des Sciences et Technologies de Lille 1 Neurosciences
RESUMEN
The goal of this conference is to show that the emotional information is processed by the brain in a priority way. Thus, mainly
based on electromagnetic recordings, neurocognitive, physiological and behavioral responses, elicited by emotional and non
emotional words, faces and scenes, will be analyzed. In brief, complementary experimental data bring convincing arguments in
favour of specific brain abilities to detect, to code and to react to emotional contents
Palabras clave
Emotion
Brain
DATOS DEL AUTOR
Dr H. Sequeira is a Professor of Cognitive and Affective Neuroscience at the University of Lille,
France.
As a NATO fellowship, he was trained in the autonomic and emotional fields at McGill University
(McIntyre Medical School), Montréal, Canada.
He was Director of the Behavioral Neurosciences Laboratory (1997-2002) and is heading the
“Emotion and Consciousness” team of the Functional Neurosciences and Pathologies
Laboratory at the University of Lille, France.
Current and prospective projects are related to neural bases of emotion in normal participants
and in anxious, depressive, anorexic and alcoholic patients.
The experimental approach combines electromagnetic techniques at peripheral (autonomic and
somatic indices) and central levels (EEG, Event Related Potentials and
Magnetoencephalography)
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 34 –
PRESENTACIONES Y TALLERES
Evento de alumnos
EL
APRENDIZAJE DE LA INVESTIGACIÓN Y LA SUPERACIÓN DE LOS TROPIEZOS: LA EXPERIENCIA COMO
ESTUDIANTE DE POSGRADO.
Adscripción
Autor
(a)
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
(a) Mtra.
Lucia Ester Rizo Martínez
RESUMEN
Uno de los requisitos indispensables para que una investigación científica se pueda llevar a cabo es su viabilidad, la cual
depende de diversos factores entre los que destacan: contar con las herramientas o equipo necesario para realizarla, la
capacidad para manejar dicho equipo, la disponibilidad de sujetos o participantes de estudio, entre otros. De forma particular,
en la realización de mi proyecto de tesis de doctorado, la posibilidad de tener un lugar para obtener participantes de estudio
(adolescentes femeninas que experimentaron abuso sexual diagnosticadas con TEPT) fue bastante difícil, por lo que tuve la
necesidad de recurrir a diversas instituciones, teniendo respuestas negativas en todas las instituciones gubernamentales y
encontrando, como primera respuesta positiva, el área de urgencias pediatría del Hospital Civil Nuevo y, posteriormente,
algunas asociaciones civiles, gracias a las cuales pude hacer posible mi estudio de tesis. Además, se tuvo que realizar una
depuración muy cuidadosa de la población a la que tuve acceso, ya que existe una gran variabilidad de características en
cada una de las adolescentes participantes, encontrándose, por ejemplo, muchos casos de niñas con TEPT y coeficiente
intelectual deficiente, niñas que consumen medicamentos, etc. Además, desgraciadamente en nuestro país, a pesar de la gran
cantidad de niños y niñas que lo padecen, actualmente existen muchos tabús con respecto al tema del abuso sexual y mucha
ignorancia con respecto a éste y las consecuencias que éste ocasiona a las víctimas a diferentes niveles
Palabras clave
Estudiante de doctorado
Experiencia doctoral
DATOS DEL AUTOR
FORMACIÓN ACADÉMICA
•Licenciatura: Psicología por la Universidad de Guadalajara (CUSUR).
•Maestría: Ciencias del Comportamiento opción Neurociencias (Universidad de Guadalajara).
•Actualmente cursa el último año del Doctorado en Ciencias del Comportamiento opción
Neurociencias (Universidad de Guadalajara) en el laboratorio de Correlación
Electroencefalográfica y Conducta bajo la dirección del Dr. Miguel Ángel Guevara Pérez.
LABOR ACADÉMICA
•Ha participado como asistente y ponente de carteles, conferencias y simposios en diferentes
Congresos Nacionales.
•Ponente en el foro Abuso sexual infantil ¿es un delito? ¿es grave? llevado a cabo en el
Congreso del Estado, cuyo resultado fue el considerar este delito como grave dentro del Código
Penal del Estado de Jalisco.
•Es coautora de 2 artículos científicos internacionales.
•Autora y coautora de 5 capítulos de libros con contenido científico y colaboradora en la elaboración de un libro científico.
•Ha sido docente a nivel medio superior y superior.
TEMAS DE INTERÉS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
•Desarrollo humano a nivel cerebral y cognoscitivo.
•El efecto de los diferentes tipos de maltrato infantil en el desarrollo cerebral y sus funciones.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 35 –
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
Autor
(a) Mtro.
David Herrera Aragón
Licenciado en psicología por la Universidad de Estudios Superiores de Occidente ITESO.
Maestro en ciencias del comportamiento con orientación en neurociencia por la Universidad de
Guadalajara. Actualmente cursado el doctorado en ciencias del comportamiento con orientación
en neurociencia en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara. Experiencia
docente en la Universidad Enrique Díaz de León, Universidad Panamericana y actualmente en la
Universidad Marista de Guadalajara.
Autor
(a) Mtro.
Mario Humberto Buenrostro Jauregui
Psicólogo por la universidad de Guadalajara, maestro en ciencias del comportamiento opción
neurociencias por el instituto de neurociencias de la universidad de guadalajara. Actualmente se
encuentra en el tercer año del doctorado en ciencia del comportamiento opción neurociencias de
la universidad de guadalajara. Se especializa en el estudio de la conducta sexual y el sistema
motivacional en el SNC, conducta adictiva y sustancias neuroactivas. También es profesor de la
licenciatura en psicología de la universidad Enrique Diaz de León, donde ha participado como
director de tesis. Ha presentado trabajos de investigación en varios congresos nacionales e
internacionales, ha participado como coautor en capítulos de libros y ha sido coautor en un par
de artículos de revistas nacionales e internacionales.
MODERADOR
(a) Mtro.
Daniel Zarabozo Hurtado
Realizó sus estudios de Licenciatura en Psicología en la Universidad del Valle de Atemajac y de
Maestría en Ciencia del Comportamiento (orientación Neurociencia) en el Instituto de
Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, teniendo como temas de tesis los correlatos
electrofisiológicos en su modalidad de Potenciales Relacionados con Eventos bajo
experimentos sobre la percepción de letras y números, y el reconocimiento visual de palabras y
seudohomófonos del español, respectivamente.
Actualmente se encuentra terminando sus estudios de Doctorado en Ciencia del
Comportamiento (orientación Neurociencia), teniendo como tema de estudio el reconocimiento
de errores ortográficos de las palabras y su relación con la lectura bajo paradigmas de
neuroimagen funcional y estructural.
Ha sido becario del CONACyT durante los últimos 5 años y tiene otras distinciones, como la Travel Grant Award de la
Sociedad de Investigación Psicofisiológica (SPR, por sus siglas en inglés). Ha presentado trabajos y avances de distintas
investigaciones en congresos nacionales e internacionales. Sus intereses en investigación se relacionan con los circuitos
neurales involucrados en la lectura normal y en trastornos específicos relacionados, empleando como técnicas de estudio
aquellas con una gran precisión temporal y espacial.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
1. PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
2013/4ta. edición
Nombre del grupo de carteles: Posters 1
Día de presentación:
Martes 16 de julio de 2013
Hora de presentación:
de 16:00 a 20:00 hrs
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 38 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.1. ACTIVIDAD THETA EN MUJERES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU RELACIÓN CON LAS HORMONAS
SEXUALES
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Departamento de enfermeria, Division de ciencias de la salud e ingenierias, Campus
Celaya-Salvatierra. Universidad de Guanajuato.
Adscripción
(b)
Departamento de Investigaciones Médicas, Campus León. Universidad de
Guanajuato.
(b)
(b)
Dra.
Dra.
Dra.
A.C.
Palabras clave
Marisol Silva Vera
Elva Leticia Pérez Luque
Martha Silvia Solís Ortiz
A.C.
Profesor tiempo completo, PROBIODES. Eje Juan Pablo II Sur #201, Col. Santa
María, Celaya Gto. Tel. +52 (461) 598.5922, e-mail: [email protected]
Esclerosis Múltiple
Memoria de Trabajo
Actividad Cortical
INTRODUCCIÓN
Introducción: La Esclerosis Múltiple (EM), es una enfermedad desmielinizante del SNC, se presenta con más frecuencia en
mujeres, lo cual sugiere que las hormonas sexuales parecen modular la manifestación de la sintomatología. Se ha
observado un aumento de los síntomas antes de la menstruación, y del número de las lesiones asociado con la proporción
de progesterona/17-beta estradiol durante la fase lútea.
Objetivo: Evaluar la actividad cerebral theta por medio del mapeo EEG durante la ejecución simultánea de una tarea de
memoria de trabajo (MT) en las fases folicular y lútea.
MÉTODO
Material y Métodos: Se realizo un estudio trasversal y comparativo. Se incluyo a pacientes del sexo femenino, de 20-40 años
de edad, con diagnóstico de EM acordes a los criterios de Mc Donald, con ciclos menstruales regulares, con un tiempo de
diagnóstico de 5 a 10 años, escala de EDSS de 1-6. A las pacientes, se les comparó con un grupo control de mujeres
aparentemente sanas, pareadas por edad y escolaridad. Se determino la fase folicular y lútea, así como las características
de los ciclos menstruales con la finalidad de identificar un patrón durante un mes previo al estudio. La fase de inicio, ya sea
folicular o lútea fue asignada al azar. El registro EEG y la tarea de MT se realizaron de manera simultánea en las dos fases
del ciclo menstrual, las cuales se tomaron al azar. El numero de ensayos para alcanzar una categoria, se correlaciono con el
mapa EEG theta con los niveles hormonales de los dos grupos de pacientes.
RESULTADOS
Resultados: La tarea de MT en las mujeres con EM mostró una ejecución significativamente deficiente comparada con la
ejecución del grupo control. Cuando se comparó la ejecución de la tarea entre ellas mismas, las mujeres con EM en la fase
lútea mostraron una ejecución significativamente mejor con un mayor número de categorías alcanzadas (p<0.004), un
menor número de errores perseverativos (p<0.003) y un mayor número de ensayos para alcanzar una categoría (p<0.011).
Esta ejecución se asoció con un aumento de la actividad de las bandas Theta (p<0.018) y se correlacionó positivamente con
progesterona.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 39 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
CONCLUSIONES
Conclusiones: Los resultados indican que la MT mejora en la fase lútea del ciclo menstrual, sugiriendo que la progesterona
parece facilitar actividad de Theta que se ha relacionado significativamente con procesos de MT.
Referencias
1.- Alyssa Nylander, David A. Hafler. Multiple sclerosis. J Clin Invest. 2012 April 2; 122(4): 1180–1188
2.- Leon Gmeindl and Susan M. Courtney. (2012) Deconstructing Spatial Working Memory and
Attention Deficits in Multiple Sclerosis. Neuropsychology. 26(1): 57–70.
3.- Chiaravalloti ND, Stojanovic-Radic J, Deluca J. (2013) The role of speed versus working memory in
predicting learning new information in multiple sclerosis. J Clin Exp Neuropsychol. 35(2):180-91.
4.- Gomez FP, Steelman AJ, Young CR, Welsh CJ. (2013) Hormone and immune system interactions
in demyelinating disease. Horm Behav. 63(2):315-21.
5.- Aristimuño C, Teijeiro R, Valor L, et.al. (2012) Sex-hormone receptors pattern on regulatory T-cells:
clinical implications for multiple sclerosis. Clin Exp Med. 12(4):247-55.
6.- Spence RD, Voskuhl RR. (2012) Neuroprotective effects of estrogens and androgens in CNS
inflammation and neurodegeneration. Front Neuroendocrinol. 33(1):105-15.
7.- Sanchez AM, Flamini MI, Genazzani AR, Simoncini T. (2013) Effects of Progesterone and
Medroxyprogesterone on Actin Remodeling and Neuronal Spine Formation. Mol Endocrinol. Mar
13.
8.- Lubrini G, Periáñez JA, Ríos-Lago M, Frank A. (2012) Velocidad de procesamiento en la esclerosis
múltiple remitente recurrente: el papel de los síntomas depresivos. Rev Neurol 55 (10):585-592
9.- Schulz D., Kopp B., Kunkel A., Faiss JH. (2006) Cognition in the early stage of multiple sclerosis. J
Neurol 11:981-986.
10.- Ishihara Y, Kawami T, Ishida A, Yamazaki T. (2013) Allopregnanolone-mediated protective effects
of progesterone on tributyltin-induced neuronal injury in rat hippocampal slices. J Steroid Biochem
Mol Biol. May; 135: 1-6.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 40 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
1.2. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TRASTORNO POR ATRACÓN, EVIDENCIAS ACTUALES.REVISIÓN.
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(b)
Dr.
Dra.
Jose Ignacio Baile Ayensa
Clelia María García Silva
A.C.
Universidad a Distancia de Madrid (España).Dpto. de Psicología.
Universidad del Valle de Atemajac (México). Dpto. de Psicología.
A.C.
Palabras clave
Profesor acreditado Titular de Psicología, Dpto. de Psicología. Carretera de La
Coruña, KM.38,500 Vía de Servicio, nº 15, 28400 COLLADO VILLALBA (MADRIDEspaña)Tel: (+34) 918 56 16 99, e-mail: [email protected]
Trastorno por Atracón
Psicofarmacología
ISRS
INTRODUCCIÓN
Con el DSM V, publicado en mayo de 2013, se reconoce al Trastorno por Atracón-TA (Binge Eating Disorder, en inglés)
como un trastorno del comportamiento alimentario, como la Anorexia y Bulimia Nerviosa, lo cual viene a reconocer la
evidencia de la existencia de este problema en la actualidad. Por ello, conviene recopilar la información referida a las
evidencias que actualmente existen sobre los tratamientos del mismo, para que los profesionales de la salud puedan
realizar intervenciones terapéuticas eficaces. Este trabajo tiene por objeto revisar la evidencia actual del tratamiento
psicofarmacológico en el Trastorno por Atracón.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Se ha ralizado una búsqueda sistemática en la base de datos PUBMED, con las palabras clave: "binge eating disorder",
"treatment", "pharmacology", lo que arrojó un resultado de 157 publicaciones, la cual se filtró para analizar sólo la literatura
referida específicamente al TA en los últimos 10 años, lo cual permitió un análisis de 25 artículos.
RESULTADOS
A lo largo de la corta historia de este trastorno se han utilizado diversos fármacos para su tratamiento, especialmente
fármacos de las siguientes familias: a) Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (fluoxetina, citalopram, etc),
que son capaces de reducir la frencuencia de los atracones y probablemente ayudar a perder peso, pero no tienen efectos
sobre la sintomatología depresiva de los TA; b) Anticonvulsionates (como el topiramato, oxcarbacepina), que también
podrían ser efectivos en el control de la frecuencia de los atracones, pero con importantes efectos secundarios; c)
Anorexígenos (como la sibutramina) que, si bien parecen eficaces en el control de la frecuencia de los atracones y el peso,
tienen imporantes efectos secundarios que en algunos paises, como USA, han provocado su prohibición; d) Recientemente
también se está investigando con relajantes musculares (como el bacoflen), o con tratamientos que implican a hormonas
con la grelina.
CONCLUSIONES
No existen muchas investigaciones controladas sobre la eficacia del tratamiento farmacológico en TA, pero de la revisión
realizada, pueden obtenerse las siguientes conclusiones: 1.- Existen varios grupos farmacológicos investigados para el
tratamiento del TA. 2.-Los anticonvulsionantes y los anorexígenos tienen importante efectos secundarios, que pueden hacer
su prescripción como no recomendable. 3.- Por el momento, se considera que los ISRS como los fármacos de elección en TA,
aunque existen nuevos fármacos en investigación con resultados prometedores.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 41 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Referencias
1.- Corwin RL, Boan J, Peters KF, Ulbrecht JS. Baclofen reduces binge eating in a double-blind,
placebo-controlled, crossover study.Behav Pharmacol. 2012 Sep;23(5-6):616-25
2.- Guerdjikova AI, Kotwal R, McElroy SL. Response of recurrent binge eating and weight gain to
topiramate in patients with binge eating disorder after bariatric surgery. Obes Surg. 2005 Feb;
15(2):273-7.
3.- Hay PJ, Claudino AM. Clinical psychopharmacology of eating disorders: a research update. Int J
Neuropsychopharmacol. 2012 Mar;15(2):209-22
4.- Leombruni P, Gastaldi F, Lavagnino L, Fassino S. Oxcarbazepine for the treatment of binge eating
disorder: a case series. Adv Ther. 2008 Jul; 25(7):718-24.
5.- Marazziti D, Rossi L, Baroni S, Consoli G, Hollander E, Catena-Dell'Osso M.
Novel treatment options of binge eating disorder. Curr Med Chem. 2011; 18(33):5159-64.
6.- Tziomalos K, Krassas GE, Tzotzas T. The use of sibutramine in the management of obesity and
related disorders: an update. Vasc Health Risk Manag. 2009; 5(1):441-52.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 42 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
1.3. EL
SISTEMA DE INHIBICIÓN
ALIMENTARIA Y OBESIDAD
Autor
Autor
Autor
Adscripción
GABAÉRGICO
IMPLICADO EN LA REGULACIÓN DE LA INGESTA
(a) Dr.
(a) Dr.
(a) Dra.
Cuauhtémoc Sandoval Salazar
Joel Ramírez Delgadillo
Martha Silvia Solís Ortiz
(a)
Departamento de Ciencias Medicas, División de Ciencias de la Salud del Campus León,
Universidad de Guanajuato.
A.C.
Palabras clave
A.C.
Departamento de Ciencias Médicas, División de Ciencias de la Salud del Campus León,
Universidad de Guanajuato. Calle 20 de Enero 929, Colonia Obregón, CP 36320. León,
Guanajuato, México. Tel: 52(477)714 3812, ext. 16, Fax: 52(477)7167623,
e-mail: [email protected]
GABA
Glucosa
Regulación alimentaria
INTRODUCCIÓN
La ingesta alimentaria en el cerebro se regula a través de la interacción de vías de señalización, moléculas neuronales y
hormonales (Geiger y Umberg, 2012, p. 103). El acido γ-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor del sistema
nervioso central (SNC) (Olsen y Betz, 2006, p. 291) está implicado en la regulación alimentaria (Kalsbeek et al., 2008). A nivel
circulatorio, el sistema nervioso autónomo utiliza insulina, una hormona cuya liberación del páncreas parece regularse por el
GABA en forma dependiente de los niveles de glucosa (Taneera et al., 2012). Una vez liberada la insulina ingresa al SNC y a
través del hipotálamo ayudará a regular la ingesta alimentaria, por lo que también su liberación debe ser eficiente para evitar la
ganancia de peso u obesidad (Morton et al., 2006). Para mantener un equilibrio en la ingesta alimentaria parece que es
necesario la participación del sistema de inhibición modulado por el acido γ-aminobutírico (GABA) en el cerebro (Kalsbeek et
al., 2008). La alteración de alguna de las moléculas que regulan la ingesta podría ser el detonante de la obesidad. Este trabajo
describe la participación del GABA en la regulación de la ingesta alimentaria que podría explicar, al menos en parte, su posible
función en la obesidad y modulación endocrina.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
La función del GABA para estimular o inhibir la ingesta alimentaria parece depender del tipo de receptor GABAA o GABAB al
que se une, tipo de célula que inhibe o desinhibe (Morton 2006), sustancia que se libera (orexigénica u anorexigénica) (Tebar
et al., 2003) y estructura cerebral en la cual participa (Kalra et al., 1999). Además de los receptores, los transportadores a
GABA participan en la regulación alimentaria y algunos estudios muestran que la inactivación del transportador a GABA Vgat
en las neuronas AgRP provoca pérdida de peso (Tong et al., 2008). La participación del GABA fuera del SNC no es totalmente
conocida pero parece tener una función importante en la señalización paracrina, autocrina y endocrina. El GABA una vez
liberado actúa sobre las células de los islotes pancreaticos para modular la secreción hormonal mediante la activación de los
receptores a GABAA y GABAB y modula la liberación de insulina y glucagón (Hernandez-Fisacet al., 2006). Alimentos con alto
contenido en GABA han mostrado disminuir el colesterol en el plasma sanguíneo y parecen tener efectos anti-obesidad (Tian
et al., 2011).
CONCLUSIONES
Regular la ingesta alimentaria y el peso requiere la interacción del sistema nervioso, el páncreas, el tejido adiposo, los
nutrientes, el metabolismo de cada individuo y los factores ambientales. Un desequilibrio entre la cantidad de energía
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 43 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
consumida y gastada contribuye a la obesidad. El GABA un neurotransmisor del cerebro ha mostrado participar fuera de éste y
regular el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión e hiperglucemia. La participación del GABA en la obesidad no se conoce
completamente por lo que son necesarios más estudios para encontrar las vías y moléculas cerebrales y endocrinas con
efectos potenciales en reducir la obesidad.
Referencias
1.- Geiger BM, Umberg EN, Photos EN. 2012. The reward deficiency hypothesis for obesity and other eating
disorders. En: Kanarek RB and Lieberman HR. Diet, Brain, Behavior: Practical Implications. 1th Ed., 10332. CRC Press, Taylor and Francis Group.
2.- Hernandez-Fisac I, Fernandez-Pascual S, Ortsater H, Pizarro-Delgado J, Del Rio RM, Bergsten P, et al.
2006. Oxo-4-methylpentanoic acid directs the metabolism of GABA into the Krebs cycle in rat pancreatic
islets. Biochem J, 400, 81–9. doi:10.1042/BJ20060173
3.- Kalra SP, Dube MG, Pu S, Xu B, Horvath TL, Karla PS. 1999. Interacting Appetite-regulating Pathways in
the Hypothalamic Regulation of Body Weight. Endocrine Rev, 20, 68-100. Recuperado de
http://edrv.endojournals.org/content/20/1/68.full
4.- Kalsbeek A, Foppen E, Schalij I, Van Heijningen C, van der Vliet J, Fliers E, et al. 2008. Circadian control
of the daily plasma glucose rhythm: an interplay of GABA and Glutamate. PLoS ONE, 3, 1-11. doi:
10.1371/journal.pone.0003194.
5.- Morton GJ, Cummings DE, Baskin DG, Barsh GS, Schwartz MW. 2006. Central nervous system control
of food intake and body weight. Nature rev, 443, 289-95. doi:10.1038/nature05026
6.- Olsen RW, Betz H. 2006. GABA and g glycine. En Siegel GJ, Albers RW, Brady ST, Price DL. Basic
biochemistry Molecular, cellular, and medical aspects. 7th Ed., 291-302. Elsevier Academic Press.
7.- Taneera J, Jin Z, Jin Y, Muhammed SJ, Zhang E, Lang S, et al. 2012. γ-Aminobutyric acid (GABA)
signalling in human pancreatic islets is altered in type 2 diabetes. Diabetologia, 55,1985–94. doi
10.1007/s00125-012-2548-7
8.- Tebar MF, Garaulet AM, Garcia PMD. 2003. Regulación del apetito, nuevos conceptos. Rev Esp Obes, 1,
13-20. Recuperado de http://www.seedo.es/portals/seedo/RevistaObesidad/2003-n1-RevisionRegulacion-del-apetito-nuevos-conceptos.pdf
9.- Tian J, Dang HD, Yong J, Chui W-S, Dizon MPG, Yaw KYC et al. 2011. Oral Treatment with cAminobutyric acid improves glucose tolerance and insulin sensitivity by inhibiting inflammation in high fat
diet-fed mice. PLoS ONE, 6, 1-7. doi:10.1371/journal.pone.0025338
10.- Tong Q, Ye C-P, Jones JE, Elmquist JK, Lowell BB. 2008. Synaptic release of GABA by AgRP neurons is
required for normal regulation of energy balance. Nat Neurosci, 11, 998-00. doi:10.1038/nn.2167
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 2 que se
localiza en la página 140 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 44 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.4. CONSUMO DE MACRONUTRIENTES Y ÁCIDO FÓLICO EN PACIENTES CON NEURODEGENERACIÓN DEL
SUR DE JALISCO
Autor 1
Autor 2
Autor 3
(a)
Adscripción
(a)
(b)
(c)
Srta.
Lic.
Dra.
Blanca Melissa Solís Quiñones
Eva Alicia Pérez Caraveo
Mónica Navarro Meza
A.C.
Laboratorio de Biología Molecular e Inmunología, Departamento de Salud y Bienestar.
Centro Universitario de Sur.
A.C.
Palabras clave
Profesor, Adscrito. Laboratorio de Biología Molecular e Inmunología, Departamento de
Salud y Bienestar. Centro Universitario de Sur. Av. Enrique Arreola Silva No. 883, Colonia
Centro, C.P. 49000, Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Teléfono: +52 (341) 575 2222, Fax:
01 (341) 5752223. Celular: 341 108 9663. E-mail: [email protected];
[email protected]
Neurodegeneración
Consumo de macronutrientes
Consumo de ácido fólico,
Indice de masa corporal
INTRODUCCIÓN
La neurodegeneración es un trastorno complejo y multifactorial, entre las principales enfermedades neurodegenerativas se
encuentran: Alzheimer, Parkinson y Huntington. Se ha reportado que uno de los factores involucrados en el desarrollo de
estas patologías es la alimentación inadecuada. En este trabajo se evalúo el consumo de macronutrientes y ácido fólico en
pacientes con Alzheimer, Parkinson y Huntington del Centro de Salud de Ciudad Guzmán, Secretaría de Salud, Jalisco, en un
periodo de enero de 2012 a diciembre de 2012; respecto al ácido fólico se determinaron también sus niveles en suero.
MÉTODO
Estudio observacional, comparativo (casos y controles) de 20 pacientes con neurodegeneración (Alzheimer, Parkinson y
Huntington) y 20 pacientes controles, (sin neurodegeneración); se analizó la alimentación a través de la frecuencia de
consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas. Se determinó el Índice de Masa Corporal (IMC) y se evaluaron los niveles
de ácido fólico en suero por quimioluminiscencia. Fue utilizada la estadística descriptiva, con análisis multivariado, se ajustaron
covariables (IMC, edad, sexo y kcal) por medio del programa SPSS versión 19.0, considerando una significancia de p ≤ 0.05.
RESULTADOS
La ingesta energética en pacientes fue de 1578±1005 kcal/día y en controles de 2696±1115 kcal/día. Se observó un menor
consumo de carbohidratos (249±170 g/día) (p=0.049), lípidos (34±41g/día) (p=0.003) y ácido fólico (143±192 g/día) (p=0.020)
en pacientes. Los controles indicaron una ingesta de carbohidratos de 404±190 g/día, de lípidos (112±76 g/día) y ácido fólico
(338±249 g/día), adicionalmente los valores periféricos de ácido fólico fueron menores en pacientes (14±4 ng/mL); este
resultado fue consistente con lo reportando en la ingesta de este micronutriente de este grupo de estudio. Estos resultados
fueron comparados con los valores reportado en la ENSANUT 2006, lo que indica que la ingesta de ácido folico en los
pacientes con neurodegeneración fue menor respecto a la media nacional.
CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados, el consumo de macronutrientes y ácido fólico es menor en los pacientes con
neurodegeneración comparado con el grupo control. Los pacientes con Parkinson presentaron una mayor ingesta energética
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 45 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
respecto a los pacientes con Alzheimer. Aunque la alimentación de los pacientes es deficiente, esta es similiar a lo reportado
en los adultos incluidos en la ENSANUT, 2006. Estos resultados apoyan la importancia de implementar y fortalecer los
programas nutricionales dirigidos a la neurodegeneración como parte de su tratamiento e intervención.
Referencias
1.- Aden, E., Carlsson, M., Poortvliet, E., Stenlund, H., Linder, J., Edstrom, M., Forsgren, L. & Haglin, L.
(2011). Dietary intake and olfactory function in patients with newly diagnosed Parkinson's disease: a casecontrol study. Nutritional Neuroscience. Vol.14.No.1. 24-31.
2.- Barquera, S., Hernández, L., Campos, I., Espinosa, J., Flores, M., Barriguete, J.A. & Rivera, J.A. (2009).
Energy and nutrient consumption in adults: Analysis of the Mexican National Health and Nutrition Survey
2006. Salud Pública Mex 2009; 51 suppl 4:S562-S573.
3.- Burgos, P. R. & Virgili, C.N. (2009). Papel de la nutrición en la prevención y evolución de las
enfermedades neurodegenerativas. Nutr Hosp Suplementos. 2,13-25.
4.- Clarke, R.J. & Bennett, D.A. (2008). B Vitamins for Prevention of Cognitive Decline: Insufficient evidence
to justify treatment. JAMA. 300, 1819-1821.
5.- García, C. R., (2010). Nutrición y enfermedad de Alzheimer. Enfermedades neurodegenerativas que
cursan con demencia.Alzheimer. Real invest Demenc. 46, 24-36.
6.- Ibáñez, B.E. (2009). Nutrientes y función cognitiva. Nutr Hosp Suplementos. 2, 3-12.
7.- Kashihara, K. (2006). Weight loss in Parkinson’s disease. J Neurol. 253, 38-41.
8.- Lasheras, C., González, S., Huerta, J.M., Lambardia, C., Ibañez, R., Patterson, A.M. & Fernández, S.
(2003). Food habits are associated with lipid peroxidation in an ederly population. Vol. 13, 1480-1487.
9.- Rivière, S., Gillette, G.S., Voisin, T. & cols. (2011). A nutritional education program could prevent weight
loss and slow cognitive decline in Alzheimer’s disease. J Nutr Health Aging. 5, 295-9.
10.- Shah, R.S., Lee, H.G., Xiongwei, Z., Perry, G., Smith, M.A. & Castellani, R.J. (2008). Current approaches
in the treatment of Alzheimer’s disease. Biomed Pharmacother. 62, 199-207.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 3 que se
localiza en la página 141 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 46 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica / Protocolo
1.5. APRENDIZAJE SECUENCIAL. POTENCIALES RELACIONADOS CON EVENTOS EN LA TAREA DE TIIEMPO
DE REACCIÓN SERIAL (SRTT)
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
(a)
Ing.
Psic.
Dr.
Edwin Ivan Cruz Paniagua
Fabian Panchi Martinez
Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera
A.C.
Laboratorio de Psicofisiologia de Procesos Perceptuales, Instituto de Neurociencias, UDG.
A.C.
Palabras clave
Instituto de Neurociencias, Centro Universitario de Ciencias Biologicas y Agropecuarias
(CUCBA), Universidad de Guadalajara.
Francisco de Quevedo 180, Col. Arcos Vallarta, C.P. 44130, Guadalajara, Jalisco.
Tel: (33) 3818-0740, ext. 33370, fax. 33377.
e-mail: [email protected]
Aprendizaje Secuencial
SRTT
PREs
INTRODUCCIÓN
Una secuencia se define de forma sencilla como una lista ordenada de objetos o eventos. Las notas de una canción, el código
genético, la posición de las estrellas, el acomodo de los pétalos en una flor, las estaciones climáticas, e incluso este escrito, así
como muchos otros eventos u objetos están regidos por secuencias producto de ciertas leyes. “La capacidad para extraer
información secuencial es fundamental para mejorar el desempeño humano” (Clegga, DiGirolamob, & Keelea, 1998).
“Todos los animales se enfrentan a problemas comunes de adaptación y supervivencia. El aprendizaje proporciona una
solución satisfactoria a este problema y una vez que surge una solución biológica que tiene éxito, continúa siendo elegida”
(Kandel, Kupfermann, & Iversen, 2000).
REVISIÓN DE LA LITERATURA
La tarea de “Serial Reaction Time” es comúnmente utilizada para medir aprendizaje secuencial. Esta es una tarea en donde
aparece una serie de estímulos en un orden específico determinado por una secuencia. A cada estímulo le corresponde una
respuesta (comúnmente un botón) y los participantes son exhortados a responder tan rápido y preciso como les sea posible.
Los tiempos de reacción son cada vez menores lo que se adjudica a efectos del aprendizaje. Si bien todos los sujetos que son
expuestos a la SRT muestran aprendizaje secuencial el cual se ve reflejado en la disminución del tiempo de reacción, existen 2
tipos de aprendizaje en donde unos sujetos detectaron cierto patrón y disminuyeron sus tiempos de reacción “sujetos
explícitos”, mientras que otros no detectaron un patrón a pesar de su disminución en el tiempo de reacción “sujetos implícitos”.
Una serie de trabajos (Eimer y col. 1996; Eimer y col. 2000; Kutas y col. 1997; Rüsseler, Hennighausen, Münte, & Rösler, 2002;
Fu, Bin, Dienes, Fu, & Xiaorong, 2012) reportan diferencias significativas en los PREs entre sujetos con aprendizaje implícito y
sujetos con aprendizaje explícito. Estas diferencias han sido reportadas para el “estímulo desviante” en comparación al
“estímulo estándar” en donde se han reportado mayores diferencias en el componente N200 y P300, para sujetos con
aprendizaje explícito que para sujetos con aprendizaje implícito. Por lo que los PREs han sido utilizados como un indicador de
aprendizaje explícito. Sin embargo, existen discrepancias en la interpretación de dichos componentes y de igual manera aunque
se han dado diversas sugerencias se desconoce ciertamente el origen de los mismos.
El componente N200 se ha señalado como un indicador de aprendizaje explícito (Eimer y col. 1996; Eimer y col. 2000;
Rüsseler y col. 2002) y recientemente se le atribuyó también al aprendizaje implícito (Fu y col. 2012). Dentro de las posibles
causas se sugiere que depende de la complejidad de la secuencia (Kutas y col. 1997) presentándose en secuencias de fácil
aprendizaje (Eimer y col. 2000) o de un proceso de inhibición perceptual (Rüsseler y col. 2002). De modo similar el
componente P300 se ha señalado como un indicador de aprendizaje explícito (Eimer y col. 2000; Rüsseler y col. 2002; Fu y col.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 47 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
2012), que depende de la complejidad de la secuencia (Kutas y col. 1997) presentándose en secuencias de difícil aprendizaje
(Eimer y col. 2000) o una inhibición motora (Rüsseler y col. 2002).
Fu y col. (2012) atribuyen específicamente el componente N200 a sujetos con aprendizaje implícito mientras que en un grupo
adicional que es nombrado “no implícitos” (el cual no incluye tampoco a sujetos explícitos y sí muestra disminución progresiva
en los tiempos de reacción pero ningún tipo de conocimiento explícito de la secuencia), no manifiesta un componente N200,
asimilando los resultados encontrados para el grupo de implícitos cuando se dividen a los sujetos en 2 grupos (implícitos y
explícitos).
CONCLUSIONES
A pesar de que los componentes N200 y P300 presentan gran consistencia en relación al grado de aprendizaje no procedural
de la secuencia, resulta más difícil encontrar las posibles causas de la prolongación de los componentes con los estudios
mencionados. Pues si bien sólo se reporta la relación entre estímulos desviantes y estímulos estándar (la cual presenta una
diferencia significativa para aprendizaje explícito), suena lógico preguntarnos por qué no se presenta o por lo menos no se
reporta la comparación entre estímulos iniciales y finales estándar, los que también deberían ser diferentes si fueran dichos
componentes un único reflejo del grado de aprendizaje. De esta manera es necesaria mayor investigacion con el fin de describir
las posibles causas de los componentes N200 y P300 presentes en estímulos desviantes cuando son comparados con
estímulos estándar. Marcus, Karatekin, y Markiewicz (2006) proponen que el componente N200 corresponde a inhibición
perceptual y el P300 inhibición motora. De modificarse la SRT para en lugar de presentar un "estímulo desviante" presentar un
"asterisco" al que se pudiera responder con cualquier tecla. Posiblemente se verían procesos de inhibición perceptual pero no
motora.
Referencias
1.- Cleeremans, A., & McClelland, J. (1991). Learning the structure of event sequences. Journal of
Experimental Psychology, 235-253.
2.- Clegga, B. A., DiGirolamob, G. J., & Keelea, S. W. (1998). Sequence learning. Trends in Cognitive
Sciences, 275-281.
3.- Eimer, M., Goschke, T., Schlaghecken, F., & Sturmer. (1996). Explicit and Implicit Learning of Event
Sequences: Evidence from Event Related- Brain Potentials. Journal of Experimental Psychology, 970-987.
4.- Fu, Q., Bin, G., Dienes, Z., Fu, X., & Xiaorong, G. (2012). Learning without consciously knowing: Evidence
from event-related potentials in sequence learning. Consciousness and Cognition, 22-34.
5.- Kandel, E. R., Kupfermann, I., & Iversen, S. (2000). Principles of neural science (4th). Nueva York:
McGraw-Hill Medical.
6.- Kutas, M., & Baldwin, K. B. (1997). An ERP analysis of implicit structured sequence learning.
Psychophysiology, 74-86.
7.- Nissen, M., & Bullemer, P. (1987). Attentional Requirements of Learning: Evidence from performance
measures. Cognitive Psychology, 1-32.
8.- Reber, S. A., Walkenfeld, F., & Hernstadt, R. (1991). Implicit and Explicit Learning: Individual Differences
and IQ. Journal of Experimantal pSychology: Learning, Memory and Cognition, 888-896.
9.- Rüsseler, J., Hennighausen, E., Münte, T. F., & Rösler, F. (2002). Differences in incidental and intentional
learning of sensorimotor sequences as revealed by event-related brain potentials. Cognitive Brain
Research, 116-126.
10.- Schlaghecken, F., Birgit, S., & Eimer, M. (2000). Chunking processes in the learning of event sequences:
Electrophysiological indicators. Memoru and Cognition, 821-831.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 15 que se
localiza en la página 153 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 48 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.6. CORRELACIÓN
PREFRONTO-PARIETAL DURANTE LA EJECUCIÓN DE CUBOS DE
ADOLESCENTES Y ADULTOS
CORSI
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Lic.
(a) Dra.
(a) Mtra.
Dr.
(a)
Jorge Carlos Hevia Orozco
Marisela Hernández González
Lucía Esther Rizo Martínez
Miguel Ángel Guevara Pérez
Adscripción
(a)
Instituto de Neurociencias, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta. Universidad de
Guadalajara.
A.C.
Palabras clave
EN
A.C.
Dr. Miguel Ángel Guevara Pérez, Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y
Conducta. Francisco de Quevedo 180, Col. Arcos Vallarta, Guadalajara, Jal. C.P. 44130.
Jalisco; 33 37 77 11 50 ext 33363; e-mail: [email protected]
Memoria de trabajo
Cubos de Corsi
Correlación EEG
Adolescentes y adultos
Niños
INTRODUCCIÓN
Se ha demostrado que la corteza prefrontal se encuentra fuertemente implicada en la memoria de trabajo y muchos estudios
han sido realizados utilizando diferentes técnicas y pruebas neuropsicológicas con el objetivo de investigar esta el sustrato
neural de tal función cognitiva. Una herramienta que se ha utilizado con este objetivo es la actividad electroencefalográfica,
que es la técnica que registra y amplifica las oscilaciones de voltaje causadas por corrientes iónicas intra y extra-neuronales en
las poblaciones de células nerviosas (generalmente piramidales) dispuestas radialmente a la superficie del cráneo (Guevara,
Hernandez & Sanz, 2010). Junto con la actividad EEG, se ha utilizado la correlación electroencefalográfica, que es un índice
matemático que determina la covarianza entre dos señales de EEG como una función del tiempo, independientemente de la
amplitud. Los resultados de diversos estudios han demostrado que en la memoria de trabajo tanto la corteza prefrontal como la
corteza parietal posterior se acoplan funcionalmente, de tal manera que la correlación electroencefalográfica es alta entre
ambas áreas corticales (Sauseng, 2002). Además, es bien sabido que la memoria de trabajo se desarrolla gradualmente con la
edad y esto puede coincidir con el desarrollo visto en conexiones prefronto-parietales y una prueba neuropsicológica que se ha
utilizado tanto en la medicina clínica como en la investigación para evaluar el desarrollo de la memoria de trabajo
(visuespacial), son los cubos de Corsi (Orsini, 1994).
MÉTODO
Se caracterizó el desempeño de la tarea cubos de Corsi (versión computarizada) de los adolescentes (18-20 años) y adultos
(26-30 años) y determinar si los cambios en la correlación electroencefalográfica prefronto-parietal se producen en relación con
la edad durante la ejecución de la tarea. Todos los participantes cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: diestros,
CI superior a 80, sin antecedentes de diagnóstico previo neurológico o psiquiátrico, sin tratamiento médico actual.
RESULTADOS
En los resultados conductuales no se encontraron diferencias significativas entre los grupos. En la comparación inter-grupos,
sin embargo, se encontró un aumento en la correlación interhemisférica parietal en la banda alfa 1 en adultos jóvenes en
comparación con los adolescentes durante la ejecución de tareas. Con respecto a la comparación entre condiciones, se
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 49 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
observó en el grupo de adolescentes un aumento de la correlación interhemisférica frontopolar en la banda gamma, en
comparación con el valor basal durante la ejecución de la tarea, así como en la banda alfa 1 en el grupo de adolescentes,
entre las mismas derivaciones, entre la línea basal con la condición de tarea. También fue visto un aumento de intrahemisférica prefronto-parietal derecho en la banda alfa 2 y en beta 1 y beta 2 en el lado izquierdo en el grupo de adolescentes
durante la ejecución de la tarea, en comparación con el valor basal.
CONCLUSIONES
Estos resultados muestran que un alto grado de acoplamiento funcional entre las regiones prefrontal y parietal y entre las
zonas frontopolares podría ser un patrón funcional característico durante la ejecución de una tarea que evalúa la memoria de
trabajo visuespacial, y que este acoplamiento es diferente entre los dos grupos de edad. Estos resultados pueden estar
relacionados con el desarrollo del cerebro y podrían reforzar la propuesta de varios autores que sugieren que es razonable
considerar que el desarrollo continuo de las redes corticales que se presenta después de la adolescencia, podría facilitar el
desarrollo de las funciones cognitivas, con un alto grado de integración de la información, como el que se produce en la
memoria de trabajo (Fuster, 2002).
Referencias
1.- Guevara. M., Hernández, &M. Sanz, A. (2010). Señales electroencefalográficas. En; M. Guevara, M.
Hernández, A. Sanz (Eds.). Programas computacionales para análisis de señales bioeléctricas y
evaluación cognoscitiva. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. (21-28).
2.- Fincham, J., Carter, C., Vincent, V., Adrew, S., & Anderson, J. (2002). Neural mechanisms of planning: A
computational analysis using event-related fMRI. PNAS, 99, 3346–3351.
3.- Sauseng, P., Klimesch, W., Doppelmayr, M., Hanslmayr, S., Schabus, W. & Gruber, W. (2004). Theta
coupling in the human electroencephalogram during a working memory task. Neuroscience Letters.
354:123-126.
4.- Orsini, A. (1994). Corsi´s Block-Tapping Test: Standardization and Concurrent Validity With WISC-R For
Children Aged 11 to 16. Perceptual Motor Skills. 79:1547-1554.
5.- Fuster, J., M., (2002) Frontal lobe and cognitive development. Journal of Neurocytology (31) 373-385
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 11 que se
localiza en la página 149 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 50 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.7. PERFIL DE LA EXPRESIÓN GÉNICA DEL RATÓN KNOCKOUT DE PLEIOTROFINA MEDIANTE EL ANÁLISIS DE
MICROARREGLOS
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Adscripción
(b)
Adscripción
(c)
Adscripción
(d)
(a)
(a)
(b)
(c)
(d)
Biol
Dr.
Dra.
Dra.
Dra.
Dra.
Celia González-Castillo
Daniel Ortuño-Sahagún
Carolina Guzmán-Brambila
Rita Raisman-Vozari
Mercé Pallas-Lliberia
Argelia E. Rojas-Mayorquín
A.C.
Universidad de Guadalajara, Dpto. Biología Celular y Molecular, México
Centre de Recherche de L’institut du Cerveau et de la Moelle Epiniere (CRICM), Paris,
Francia
Universitat de Barcelona, CIBERNED, IBUB, Barcelona, España
Universidad de Guadalajara, Dpto. Ciencias Ambientales, Instituto de Neurociencias,
México
A.C.
Palabras clave
Investigadora Asociado C, Laboratorio de Farmacología y Conducta, Francisco de
Quevedo No. 180 Col. Arcos Vallarta C.P.44130, Tel. 3777-1150 ext. 33369,
e-mail: [email protected]
Pleiotrofina
Expresión génica
Microarreglos.
INTRODUCCIÓN
La pleiotrofina (PTN) es un factor neurotrófico expresado en regiones específicas del sistema nervioso central adulto. Su
expresión se incrementa durante las etapas del desarrollo o después de una lesión y en algunas enfermedades
neurodegeneativas como puede ser la enfermedad de Parkinson (EP). Este péptido se ha relacionado con el desarrollo del
sistema nigroestriatal y en los mecanismos compensatorios que tienen lugar durante la EP. También se ha demostrado que se
encuentra involucrado en la plasticidad sináptica del hipocampo y durante el aprendizaje. Sin embargo, su función específica
aún no ha sido establecida. Para ahondar a este respecto, nosotros analizamos el perfil de expresión génica del hipocampo de
ratones knockout (KO) para PTN. El objetivo general de este proyecto es iIdentificar el perfil de expresión génica de 22 mil
genes en el hipocampo del ratón KO para PTN.
MÉTODO
Mediante la técnica de microarreglos se analizó el perfil diferencial de expresión génica de 22 mil genes en el ratón KO de
PTN. Para el análisis seleccionamos solo los genes que varían con un Z-score altamente significativo, arriba de 3.0.
RESULTADOS
Al comparar el KO-PTN con sus controles solo 50 genes fueron sobre-expresados y 52 redujeron su expresión. De todos ellos,
a un total de 41 genes identificados (40%) no se les ha identificado una función particular, ello indica que la deficiencia de PTN
provoca una respuesta aún inexplorada.Los genes que incrementaron su expresión, están principalmente relacionados con
neuroprotección (Mgst3, Shc3, Phlda1), diferenciación celular y proliferación (Nestin, Casp6, Gsh1), and regulación de la
transcripción (Nrf3). Por otra parte, los genes que disminuyeron su expresión están principalmente relacionados con el
citoesqueleto (Memo1, Nebulette), la regulación del ciclo celular (MAK, septin 3, Btg2), el desarrollo neural (Cnpy1), el
transporte de iones (Slc11a2, Slc12a2, Slc9a9) y la transducción de señales (Htr1d).
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 51 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
CONCLUSIONES
Los cambios en la expresión génica del hipocampo del KO-PTN son consistentes con mecanismos compensatorios que
implican la producción de factores neuroprotectores, proliferación y diferenciación celular, en respuesta al estrés de las células
neurales principalmente porque su citoesqueleto puede verse alterado y probablemente también algunos de sus
transportadores de iones y procesos de transducción de señales resultan afectados. Este análisis es un punto de partida para
el estudio de los genes implicados en los mecanismos compensatorios activados en ausencia de PNT y proporciona un
modelo para abordar algunos aspectos de las enfermedades neurodegenerativas.
Referencias
1.- Ferrario, J.E., Rojas-Mayorquin, A.E., Saldana-Ortega, M., Salum, C., Gomes, M.Z., Hunot, S., RaismanVozari, R. (2008). Pleiotrophin receptor RPTP-zeta/beta expression is up-regulated by L-DOPA in striatal
medium spiny neurons of parkinsonian rats. Journal of neurochemistry 107, 443-452.
2.- Ma, D.K., Ming, G.L., Song, H. (2005). Glial influences on neural stem cell development: cellular niches
for adult neurogenesis. Current opinion in neurobiology 15, 514-520.
3.- Ming, G.L., Song, H. (2005). Adult neurogenesis in the mammalian central nervous system. Annual
review of neuroscience 28, 223-250.
4.- Mourlevat, S., Debeir, T., Ferrario, J.E., Delbe, J., Caruelle, D., Lejeune, O., Depienne, C., Courty, J.,
Raisman-Vozari, R., Ruberg, M. (2005). Pleiotrophin mediates the neurotrophic effect of cyclic AMP on
dopaminergic neurons: analysis of suppression-subtracted cDNA libraries and confirmation in vitro.
Experimental neurology 194, 243-254.
5.- Ortuno-Sahagun, D., Rivera-Cervantes, M.C., Gudino-Cabrera, G., Junyent, F., Verdaguer, E., Auladell,
C., Pallas, M., Camins, A., Beas-Zarate, C. (2012). Microarray analysis of rat hippocampus exposed to
excitotoxicity: reversal Na(+)/Ca(2+) exchanger NCX3 is overexpressed in glial cells. Hippocampus 22,
128-140.
6.- Prediger, R.D., Rojas-Mayorquin, A.E., Aguiar, A.S., Jr., Chevarin, C., Mongeau, R., Hamon, M.,
Lanfumey, L., Del Bel, E., Muramatsu, H., Courty, J., Raisman-Vozari, R. (2011). Mice with genetic
deletion of the heparin-binding growth factor midkine exhibit early preclinical features of Parkinson's
disease. J Neural Transm 118, 1215-1225.
7.- Rojas-Mayorquin, A.E., Torres-Ruiz, N.M., Ortuno-Sahagun, D., Gudino-Cabrera, G. (2008). Microarray
analysis of striatal embryonic stem cells induced to differentiate by ensheathing cell conditioned media.
Developmental dynamics 237, 979-994.
8.- Taravini, I.R., Ferrario, J.E., Delbe, J., Ginestet, L., Debeir, T., Courty, J., Murer, M.G., Gershanik, O.S.,
Raisman-Vozari, R. (2005). Immunodetection of heparin-binding growth associated molecule
(pleiotrophin) in striatal interneurons. Brain research 1066, 196-200.
9.- Weng, T., Gao, L., Bhaskaran, M., Guo, Y., Gou, D., Narayanaperumal, J., Chintagari, N.R., Zhang, K.,
Liu, L. (2009). Pleiotrophin regulates lung epithelial cell proliferation and differentiation during fetal lung
development via beta-catenin and Dlk1. The Journal of biological chemistry 284, 28021-28032.
10.- Weng, T., Liu, L. (2010). The role of pleiotrophin and beta-catenin in fetal lung development. Respiratory
research 11, 80.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 6 que se
localiza en la página 144 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 52 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
1.8. OPTOGENÉTICA Y NEURONAS DOPAMINÉRGICAS EN EL CONDICIONAMIENTO CONDUCTUAL
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
(a)
Lic.
Lic.
Lic.
José Arturo Laguna Macías
Juan Ángel David Amezcua García
Mayra Madeleine Padilla Valdez
A.C.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Auxiliar de investigacion, Lab. Psicofsiologia de la memoria, 044-3310404273,
e-mail: [email protected]
Optogenetica
Condicionamiento clásico
Preferencia de lugar
Neuronas
VTA
INTRODUCCIÓN
La optogenética es uno de los mayores avances científicos de los últimos años, el desarrollo de esta técnica ha permitido un
mayor control espaciotemporal de los procesos biológicos in vivo o en animales en libre movimiento, permitiéndonos manipular
la excitación o inhibición de una población celular específica sin compromiso del tejido circundante.
El circuito de recompensa regula nuestra conducta por medio de la gratificación de aquellas actividades u objetos que resultan
benéficos para el organismo y por el contrario, penaliza aquellas que ponen en riesgo la vida del mismo.
Durante el siglo XX los estudios realizados alrededor de este mecanismo, a pesar de haber sido confirmados en repetidos
experimentos, no tenían el alcance suficiente para determinar la función exacta de partes del circuito de recompensa, debido a
los problemas derivados por la falta de especificidad que proveían las técnicas en ese entonces.
MÉTODO
Hsing-Chen Tsai y colaboradores, diseñaron un experimento dirigido a observar el papel del Área Tegmental Ventral (VTA) en
este circuito con el uso de optogenética. Utilizando un virus adeno-asociado (AAV) Cre inducible, que codifica el gen para el
canal catiónico activado por luz Channel-rodopsina 2 (ChR2) lograron el control de las células dopaminérgicas (DA) para
hacerlas disparar a ritmos fásicos.
Se probo los efectos condicionantes del comportamiento de la actividad de las neuronas DA fásicas a través del paradigma de
condicionamiento de preferencia de lugar. Se sometió a un grupo de ratones a dos días de condicionamiento dentro de una
caja de dos compartimientos con las mismas características, ambas cámaras contaban con los mismos estímulos de alimento
y tiempo de estancia del roedor.
En la primera ronda de experimentos los ratones recibieron el condicionamiento fásico de 50-Hz de estimulación óptica en una
de las cámaras, en el primer día de condicionamiento y de 1-Hz de estimulación óptica en la otra cámara de la caja en el
segundo día de condicionamiento.
Para validar los resultados se realizaron dos tipos de experimentos control; el primero con un grupo de nueve ratones de la
misma camada pero no transgénicos, estos fueron inyectados con cre-dependiente ChR2-EYFIP AAV y se sometió al mismo
paradigma de estimulación como los animales del experimento; por otro lado otros nueve ratones TH::IRES- Cre transgénicos
fueron inyectados con cre-dependiente ChR2 EYFP AAV, sin recibir estimulación óptica durante el condicionamiento para
promover el control espontaneo de los cambios preferentes. Ningún grupo mostro significancia en el condicionamiento de lugar
preferencial.
RESULTADOS
Los roedores aprendieron a asociar los efectos de la estimulación óptica con el ambiente en que se encontraban y
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 53 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
posteriormente mostraban una preferencia por estar en el lugar donde habían recibido la estimulación. Esto demuestra que la
estimulación óptica de las neuronas genera fiablemente disparos fásicos en las células DA del VTA y ésta a su vez conduce al
condicionamiento clásico de los roedores.
CONCLUSIONES
La optogenética, integrada con métodos como la electrofisiología y en análisis de la conducta, abre las puertas a explorar las
interacciones causales, conductualmente relevantes y temporalmente precisas de las neuronas dopaminérgicas con otros
circuitos neuromoduladores de relevancia para las enfermedades neuropsiquiátricas; donde será importante continuar
afianzando la especificidad y la precisión temporal de del control de la optogenética.
Referencias
1.- Dugué, G., Akemann, W., & Knöpfel, T. (2012). A comprehensive concept of optogenetics. Progress in
Brain Research, Vol. 196, 1-28.
2.- Tsai, H., Zhang, F., Adamantidis, A., Stuber, G., Bonci, A., Lecea, L., & Deisseroth., K. (2009, 22 de
mayo). Phasic Firing in Dopaminergic Neurons Is Sufficient for Behavioral Conditioning. Science, 327,
1080-1084.
3.- Tye, K., & Deisseroth, K. (2012, abri). Optogenetic investigation of neural circuits underlying brain disease
in animal models. Nature, Volumen 13, 251-266.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 54 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica / Protocolo
1.9. EFECTOS DE LA INSTRUCCIÓN NEGATIVA Y RETROALIMENTACIÓN SOBRE UNA TAREA DE IGUALACIÓN
DE LA MUESTRA EN UNIVERSITARIOS
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Psic.
Dr.
Jorge Agustín Cerda Nava
Héctor Martínez Sánchez
A.C.
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara.
A.C.
Palabras clave
estudiante de posgrado, procesos básicos en conducta animal y humana, 44130,
3315397946, e-mail: [email protected]
Control instruccional
Instrucciones negativas
Retroalimentación
INTRODUCCIÓN
La modificación del comportamiento se puede describir en tres niveles: a) el moldeamiento; b) por modelamiento; y, c) por el
uso de reglas. Las dos primeras se relacionan más con las enseñanzas diarias, las reglas se dan por especificaciones de
conducta verbal y se pueden incluir a las instrucciones. La diferencia fundamental entre ambas es que las instrucciones se
proporcionan antes de que la persona se enfrente a una situación determinada buscando ahorrar tiempo y mejorar el
desempeño; mientras que las reglas se establecen una vez que la persona se enfrentó a las consecuencias.
Se han estudiado diversas variables relacionadas con el control instruccional, por ejemplo, instrucciones específicas o
generales, instrucciones falsas o verdaderas, y los efectos sobre el desempeño de la retroalimentación en diferentes
densidades: continua, parcial, demorada o ausente. Para estudiar este fenómeno comúnmente se emplean tareas de
igualación de la muestra donde se presenta un estímulo muestra y tres estímulos de comparación, la elección se hace con
base a tres relaciones entre el estímulo muestra y los estímulos de comparación, en nuestro caso, idéntidad (igual en figura y
color), semejanza (igual figura o color) y diferencia (diferente forma y color).
Estos estudios analizan procesos básicos implicados en el control instruccional y en la mayoría de los casos la forma en que
se han proporcionado las instrucciones ha sido con enunciados positivos (e.g., deposita la basura en su lugar). Sin embargo,
considerando que en ámbitos como el escolar, clínico, laboral, señalamientos urbanos, educación parental entre otros,
frecuentemente se emiten instrucciones en un sentido negativo (e.g. no pisar el pasto). Cuando una instrucción señala la
conducta que no se debe emitir, en algunas ocasiones basta con seguir la instrucción, es decir, no emitir esa conducta; pero
qué ocurre cuando una instrucción señala lo que no se debe hacer sin especificar la conducta apropiada. Bajo estas
condiciones enfrentarse a la situación, es decir las contingencias ejerceerán el control sobre la conducta y por lo tanto la
instrucción perdería la función de ahorrar tiempo y mejorar el desempeño.
El objetivo es evaluar los efectos de presentar una instrucción negativa y el papel de las consecuencias para ejeercer el control
de la conducta en una tarea de igualción de la muestra.
MÉTODO
Utilizaremos una tarea de igualación a la muestra en la que se presenta un estímulo muestra y tres comparativos. Los
estímulos serán figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo) con cuatro colores diferentes (rojo, blanco,
amarillo y verde). Antes de cada ensayo se presentará una instrucción que especifique el criterio de igualación que no se debe
elegir. La instrucción negativa inicialmente reduce las posibilidades de elección correcta de tres a dos estímulos de
comparación y el papel del reforzamiento sería señalar la respuesta correcta que será previamente establecida para cada
instrucción negativa. Cuando la instrucción sea “no elijas el idéntico” la respuesta correcta será el diferente, cuando sea “no
elijas el diferente” la correcta será el semejante y cuando sea “no elijas el semejante” la correcta será el idéntico. La
retroalimentación consitirá de la palabra acierto o error según corresponda y se presentará brevemente después de cada
respuesta. El experimento se llevará a cabo con 4 grupos de universitarios (n=10 por grupo) que serán expuestos a dos fases
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 55 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
de 4 sesiones cada una, cada sesión contiene 36 ensayos. El grupo 1 tendrá una fase con instrucciones de manera aleatoria y
retroalimentación, después una fase sin retroalimentación; el grupo 2 en la primera fase recibirá las instrucciones por bloques y
posteriormente una fase sin retroalimentación. El grupo 3 recibirá una fase con instrucciones de manera variada pero sin
retroalimentación en la primera fase y luego una fase con retroalimentación. El grupo 4 se expondrá a una fase de
instrucciones por bloques sin retroalimentación y finalmente una fase con retroalimentación. Entre las dos fases y al finalizar
las mismas habrá una sesión de prueba donde no habrá retroalimentación y los estímulos cambiarán. Para la programación de
la tarea y registro de datos se utilizó el siftware E-Prime versión 1.0
RESULTADOS
Se esperaría que cuando los participantes hayan aprendido la relación correcta en las fases con retroalimentación, en las
fases de prueba sin retroalimentación pudieran obtener niveles altos de desempeño en la tarea de igualación a la muestra.
CONCLUSIONES
Este estudio representa nuestro primer acercamiento sistemático para evaluar los efectos de la presentación de instrucciones
expresadas en negativo y el papel de las consecuencias para establecer las respuestas correctas.
Referencias
1.- Guerrero Radillo, A. P., & Ortíz Rueda, G. (2007). El papel de la retroalimentación y la ausencia o
presencia de instrucciones en la elaboración de descripciones en tareas de discriminación condicional.
Acta Colombiana de Psicologia, 10 (1), 5-13.
2.- Hayes, S. C. (1989). Rule-Governed Behavior: Cognition, Contingencies, and Instructional Control (First
Edition ed.). New York, New York, E.U.A.: Plenum Press.
3.- Herrera, G., Pélaez, M., Reyes, G., Figueroa, S., & Salas, W. S. (2001). Seguimiento de reglas en función
del desarrollo psicológico y de la comprensión del lenguaje. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta ,
27 (3), 403-429.
4.- Hickman, H., Plancarte, P. A., Moreno, D., Cepeda, M. L., & Rosalinda, A. (2011). Efecto del tipo de
instrucción sobre el informe verbal y la ejecución en niños y adultos. International Journal of Psychology
and Psychological Therapy , 11 (3), 425-441
5.- Martínez, R. J. (octubre de 1997). Análisis experimental del lenguaje como conducta: discriminación
condicional y equivalencia de estímulos. 24.
6.- O'Hora, D., & Barnes-Holmes, D. (2004). Instructional Control: Developing a Relational Frame Analysis.
International Journal of Psychology and Psychological Therapy , 4 (2), 263-284.
7.- O'Hora, D., Barnes-Holmes, D., & Roche, B. (2001). Developing a procedure to model the establishment of
instructioanl control. Experimental Analysis of Human Behavior Bulletin , 19, 13-15.
8.- Ortíz, G., González, A., Rosas, M., & Alcaraz, F. (2006). Efectos de la precisión instruccional y la densidad
de retroalimentación sobre el seguimiento, la elaboración y transmisión de descripciones en tareas de
discriminación condicional. Acta Comportamentalia , 14 (2), 103-130.
9.- Peláez, M., & Moreno, R. (1998). Una taxonomía de reglas y su correspondencia con conducta gobernada
por reglas. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta , 24 (2), 197-214.
10.- Ribes Iñesta, E., & Torres, C. J. (2001). Un estudio comparativo de los entrenamientos de primer y
segundo orden en igualación de la muestra. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta , 27 (3), 385401.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 19 que se
localiza en la página 157 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 56 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
1.10. NEUROBIOLOGÍA DEL MALTRATO INFANTIL
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Lic.
Dra.
Arturo Ron Grajales
Araceli Sanz Martin
A.C.
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Laboratorio de Psicofisiología de la Memoria, Instituto de Neurociencias, CUCBA,
Universidad de Guadalajara; Francisco de Quevedo 180, Arcos Vallarta, Guadalajara, Jal.
México. C.P. 44130; 33 37471150 ext 33365, e-mail: [email protected]
Maltrato infantil
Neurobiología
INTRODUCCIÓN
El maltrato infantil es un problema social cada vez más frecuente, éste afecta a una cantidad importante de población tanto a
nivel mundial como nacional. El síndrome del maltrato infantil puede definirse como todo daño producido a un menor a
consecuencia de una agresión directa o negligencia en su cuidado (Giménez et al., 2007). Dentro de esta amplia definición
pueden distinguirse cuatro tipos diferentes de maltrato: maltrato físico, abuso sexual, abandono o negligencia en su cuidado y
maltrato psicológico. En México, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (2013) señala que se comprobaron
14,289 casos de maltrato a menores en el 2011. Diversos estudios de investigación realizados con adultos han demostrado de
manera consistente la relación entre el maltrato infantil y alteraciones neurobiológicas y anátomo-funcionales. El objetivo del
presente trabajo es integrar las principales repercuciones neurobiológicas en el cerebro relacionadas con el maltrato en la
infancia.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
El maltrato en edades tempranas se ha relacionado con alteraciones irreversibles, ya que el desarrollo del cerebro continúa
durante la infancia, la adolescencia y se extiende hasta la edad adulta (Giménez et al., 2007). Esto permite que experiencias
traumáticas o de estrés crónico durante la infancia puedan tener un impacto importante en el desarrollo psicológico y
neurobiológico del niño (Lee & Hoaken, 2007). El maltrato en la infancia suele relacionarse con ciertos trastornos de la
personalidad, el abuso de sustancias, las conductas delictivas, y trastornos psicopatológicos diversos (Johnson et. al., 1999).
Los niños que han sido víctimas de maltrato a menudo presentan conductas agresivas, una reacción exacerbada a la
frustración y dificultades en la interacción social (Pino & Herruzo, 2000). En el aspecto emocional, se ha sugerido que los
niños víctimas de maltrato tienden a presentar un desempeño pobre en tareas de reconocimiento de emociones, ya que suelen
mostrar una alta sensibilidad a expresiones específicas de enojo, lo cual puede mermar su capacidad de reconocer otras
emociones (Pollak, 2003). Algunos estudios con EEG han mostrado que los niños maltratados presentan alteraciones en el
hemisferio izquierdo caracterizadas por una mayor coherencia, lo cual podría sugerir una diferenciación cortical inadecuada
(Ito et al., 1998) Algunos estudios han sugerido que el maltrato infantil generalmente altera el desarrollo normal del niño ya
que, además de las consecuencias médicas inmediatas, éste se encuentra sometido a niveles de estrés crónico que
provocarán importantes secuelas a nivel cerebral, principalmente en el hipocampo, la amígdala, el cuerpo calloso y la corteza
prefrontal; lo que generalmente se asocia con alteraciones en el comportamiento, la afectividad y la cognición (Andersen et al.,
2008; De Bellis et al., 1999; Teicher et al., 2004). Se ha relacionado el maltrato infantil con cambios a nivel neurobiológico, ya
que como cualquier estresor crónico severo, el maltrato infantil puede generar una hiperactividad del eje hipotalámicohipofisiario-adrenal y por lo tanto, una hipersecreción de cortisol el cual puede tener un efecto citotóxico en el sistema nervioso
central, especialmente en áreas con una alta densidad de receptores a glucocorticoides como lo pueden ser el hipocampo, la
amígadala y la corteza prefrontal (Grassi-Oliveira, Ashy & Stein, 2008), lo cual, a su vez, pudiera afectar funciones
relacionadas con dichas áreas cerebrales.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 57 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
CONCLUSIONES
El maltrato físico es un problema con una presencia considerable en México que puede tener consecuencias médicas a corto
plazo, además de alteraciones anátomo-funcionales y en sistemas neurobiológicos involucrados en la maduración cerebral, el
desarrollo cognitivo, la regulación emocional y el comportamiento.
Referencias
1.- Andersen, S.L., Tomada, A., Vincow, E., Valente, E., Polcari, A., Teicher; M.H. (2008). Preliminary
evidence for sensitive periods in the effect of childhood sexual abuse on regional brain development. The
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 20(3), 292-301.
2.- De Bellis, M. D., Baum, A. S., Birmaher, B., Keshavan, M. S., Eccard, C. H., Boring, A. M., Jenkins, F.J.,
Ryan, N.D. (1999). Developmental traumatology part I: Biological stress systems. Biological Psychiatry, 45,
1259–1270.
3.- Giménez-Pando, J., Pérez-Arjona, E., Dujovny, M., Díaz, F.G. (2007). Secuelas neurológicas del maltrato
infantil. Revisión bibliográfica. Neurocirugía, 18, 95-100.
4.- Grassi-Oliveira, R., Ashy, M., Stein, L.M. (2008). Psychobiology of childhood maltreatment: effects of
allostatic load?. Revista Brasileira de Psiquiatria, 30 (1), 60-68.
5.- Ito, Y., Teicher, M.H., Glod, C.A., Ackerman, E. (1998). Preliminary evidence for aberrant cortical
development in abused children: a quantitative EEG study. The Journal of Neuropsychiatry and Clinical
Neurosicences, 10 (3), 298-307.
6.- Johnson, G.J., Cohen, P., Brown, J., Smailes, E.M., Bernstein, D.P. (1999). Childhood maltreatment
increases risk for personality disorders during early adulthood. Archives of General Psychiatry. 56 (7), 600606.
7.- Lee, V., Hoaken P.N. (2007) Cognition, emotion, and neurobiological development: mediating the relation
between maltreatment and aggression.Child Maltreatment , 12 (3), 281-298.
8.- Pino, J.M., Herruzo, J. (2000). Consecuencias de los malos tratos sobre el desarrollo psicológico. Revista
latinoameriaca de Psicología, 32 (2), 253-275.
9.- Pollak, S.D. (2003). Experience-dependent affective learning and risk for psychopatology in children.
Annals of the New York Academy of Sciences, 1008, 102-111.
10.- Teicher, M.H., Dumont, N.L., Ito, Y., Vaituzis, C., Giedd, J.N., Andersen, S.L. (2004). Childhood neglect is
associated with reduced corpus callosum area. Biological Psychiatry, 56 (2), 80-85.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 58 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica / Protocolo
1.11. INDUCCIÓN DE HSP70 EN LINFOCITOS HUMANOS EXPUESTOS AL ACETATO DE PLOMO
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(b)
Lic.
Dr.
Alejandro Manzanares Guzmán
Eduardo Manzanares Acuña
A.C.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias(CUCBA) UDG
Centro Regional de Estudios Nucleares de la UAZ
A.C.
Palabras clave
Estudiante de licenciatura en Biología en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias (CUCBA) Col La estancia Frederick Chopin No. 4902 Int. 1 45030, 045 492
583 72 22, tel casa. (492) 92 3 01 96, e-mail: [email protected]
Acetato de Plomo
Estrés de linfocitos
Chaperonas
Hsp70
Priones
INTRODUCCIÓN
Los metales pesados están reconocidos como agentes de estrés celular y la mayoría de las respuestas están mediadas por el
incremento de las proteínas Hsp70. El plomo es un metal ampliamente utilizado y su importancia es que afecta la esfera
cognitiva y psicomotriz en los niños, es particularmente importante durante el embarazo, es un elemento no escencial para las
funciones biológicos y ha sido usado para pinturas, baterías, soldaduras, plomería, la producción y el uso en alfarería vidriada,
así como en los residuos mineros en México. El Acetato de plomo anteriormente era utilizado en soluciones acuosas muy
como edulcorante de vinos, diluidas como un astringente para los ojos y en cataplasmas y lavados para el tratamiento de la
inflamación por contacto; es sumamente venenoso. La expresión de las Hsp, presentes en pequeñas cantidades en todas las
células, está aumentada por muchos factores de estrés como la presencia de sustancias tóxicas. Las enfermedades por
priones (TSEs) son un conjunto de enfermedades neurogdegenerativas, de curso fatal, en los animales y en el hombre. Se
denomina neuroinvasión al proceso por el cual los priones migran desde el sitio de inoculación, como el aparato digestivo,
hasta el sistema nervioso central donde causan la sintomatología y la alteración histológica clásica de estas enfermedades.
Los síntomas clínicos incluyen pérdida de la coordinación motora y demencia en la fase final de la enfermedad. Materiales y
métodos. El modelo biológico son cultivos de linfocitos humanos procedentes de sangre periférica humana, estos linfocitos
serán expuestos a diferentes cantidades de acetato de plomo. Según Kim D. Allen et al. (2004) [PSI+] es un prion isomorfo
del factor de liberación Sup35. En algunos ensayos realizados, las chaperonas citosólicas Ssa1 y Ssb1/2 de la familia de
Hsp70 se ha demostrado que exhiben efectos “pro-[PSI+]” y “anti-[PSI+]”, respectivamente. En este trabajo se demuestra por
primera vez que el exceso de Ssa1 incrementa "de novo" la formación de [PSI+] y que los efectos pro-[PSI+] de Ssa1 son
compartidos por todas las otras proteínas Ssa. ¿Podría el incremento en Hsp70 inducido por la toxicidad del acetato de plomo,
derivar en enfermedades neurodegenerativas causadas por priones?. Hipótesis. El acetato de plomo incrementará las
cantidades de las proteínas Hsp70 en los linfocitos humanos. El incremento en HSP70 en linfocitos expuestos al acetato de
plomo podría desencadenar la formación de la encefalopatía espongiforme u otras enfermedades asociadas con priones.
Materiales y métodos. El modelo biológico serán linfocitos de sangre periférica humana, estos linfocitos serán expuestos a
diferentes cantidades de acetato de plomo. Objetivos. Determinar la concentración de proteínas Hsp70 en linfocitos periféricos
humanos expuestos a diferentes concentraciones de acetato de plomo.
MÉTODO / REVISIÓN DE LA LITERATURA
Metodología (Freeman et al., 1999; Current Protocols Protein Science, 1995)
1. Asilamiento de linfocitos mediante separación en gradientes de leucocitos de donadores2. Determinación de la viabilidad y
cuantificación de linfocitos
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 59 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
2 Determinación de la viabilidad y cuantificación de linfocitos
3. Lisis celular
Protocolo de estresor con acetato de plomo
Para el protocolo de estrés de plomo se utilizara acetato de plomo, se tomará 185.18 microgramos/dl y se afora en un matraz
de 100 ml
La concentraciones finales serán de 0.0, 1.25, 2.5, 5.0, 7.5, 10, 20. Como control positivo se utilizará un vial sometido a 42 °C
en baño maría y otro a 37 °C como control negativo (basal).
Variables:
Dependiente: Cantidad de Hsp expresada y medida en unidades ópticas.
Independiente: Dosis o Tratamientos.
Metódos
1. Después del aislamiento, los linfocitos serán separados en 7 alícuotas, 2. Una alícuota será utilizada como control negativo,
3. Se realizará el marcaje metabólico con 20 mCi 35S-metionina-cisteína (c/u), 4. Los linfocitos se mantendrán a 37oC durante
todo el experimento (Sherman et al., 1986; Elvinger et al., 1992), 5. Lisis celular, 6. Inmunoprecipitación, 7. Electroforesis SDSPAGE, 8. Fijación, realzado, enjuague y deshidratación del gel, 9. Exposición a una película Biomax a -70 oC por 48 horas
(Freeman et al., 1999; Current Protocols Protein Science, 1995), 10. Densitometría (Unidades ópticas arbitrarias), 11. Diseño
experimental: Se utilizó una distribución completamente al azar con 7 tratamientos y 3 repeticiones. 12. Análisis Estadístico.
13. ANOVA, 14. Prueba de Tukey, 15. Modelo matemático. (STATISTICA, 1999).
CONCLUSIONES
Demostrar que a más bajas dosis que la recomendada por la norma puede haber estrés celular lo que indica que es necesario
revisar la norma actual
Demostrar que el acetato plomo es un agente de estrés celular, aún a bajas dosis, esto se demuestra con el incremento en la
expresión de la Hsp70.
Referencias
1.- Aigle M, Lacroute F. (1975). Genetical aspects of [URE3], a non-Mendelian, cytoplasmically inherited
mutation in yeast. Mol Gen Genet136: 327–335.
2.- Bermejo Pareja F. (2003). Demencia vascular y otras enfermedades que cursan con demencia. Medicine.
;8 (101):5453-64.
3.- Boorstein WR, Ziegelhoffer T, Craig EA (1994). Molecular evolution of the HSP70 multigene family. J Mol
Evol 38: 1–17.
4.- Chappell TG, Konforti BB, Schmid SL, Rothman JE (1987). The ATPase core of a clathrin uncoating
protein. J Biol Chem 262:746–751
5.- Chernoff YO, Lindquist SL, Ono B, et al. (1995) Role of the chaperone protein Hsp104 in propagation of
the yeast prion-like factor [psi+]. Science 268: 880–884.
6.- Chernoff YO, Newnam GP, Kumar J, Allen K, Zink AD. (1999). Evidence for a protein mutator in yeast: role
of the Hsp70-related chaperone ssb in formation, stability, and toxicity of the [PSI] prion. Mol Cell Biol 19:
8103–8112.
7.- Chernoff O. Yury (1999). Evidence for a Protein Mutator in Yeast: Role of the Hsp70-Related Chaperone
Ssb in Formation, Stability, and Toxicity of the [PSI] Prion.
8.- Craig EA, Jacobsen K. 1984. Mutations of the heat inducible 70 kDa genes of yeast confer temperature
sensitive growth. Cell 38:841–849.
9.- Industrias Peñoles, S.A de C.V (2006). Manual para el manejo ambientalmente responsable del plomo.
Camara minera de México. México D.F
10.- Paushkin SV, Kushnirov VV, Smirnov VN, Ter-Avanesyan MD (1997). In vitro propagation of the prion-like
state of yeast Sup35 protein.Science 277: 381–383.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 60 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.12. EFFECTS OF UNDERNUTRITION ON MOTIVATION AND SEXUAL PERFORMANCE OF SEXUALLY NAIVE MALE
RATS
Autor
Autor
Autor
(a)
Mtro.
Lic.
(a)
Dr.
Mario Humberto Buenrostro-Jáuregui
J. Rojas
Jorge Juárez González
Adscripción
(a)
Instituto de Neurociencias, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
Adscripción
(b)
(a)
A.C.
Palabras clave
A.C.
e-mail: [email protected], [email protected]
Sexual behavior
Undernutrition
Sexually naive males
INTRODUCCIÓN
It has been reported that undernutrition (UN) has a negative impact on motor activity, attention to novel stimuli and the ability to
respond socially. There is evidence that severe malnutrition has effects on sexual behavior of sexually experienced rats (SE),
affecting significantly the production of gonadal hormones and their receptors, and copulatory efficiency, increasing the number
of mounts and the ejaculatory latency. These effects are not observed under moderate food restriction (low UN). It is known that
female in estrous phase is a highly significant stimulus for the male and in addition, it's a novelty stimulus if males are sexually
naive (SN). On the basis that chronic undernutrition can affect sexual behavior of sexually experienced males as well as the
response to salient and novelty stimuli, we set out to study the effect of moderate undernutrition on the sexual activity of
sexually naive male rats.
MÉTODO
Thirty adult male Wistar rats were divided into three groups: undernutrition - SN, undernutrition - SE and free - feeding - SN.
Malnourished groups were food restricted for 13 days, initially 50% of their normal diet was available in order to rats reach the
85% of their body weight. Starting of day 14, they were given food ad libitum and exposed to estrous females; motivation and
sexual performance parameters were recorded during consecutive sessions. This testing period lasted up for 3 weeks.
RESULTADOS
All subjects in free-feeding-SN and undernutrition-SE groups displayed sexual behavior which was observed only in 50% of
undernutrition-SN rats. This last group showed also, a significant decrease in the number of ejaculations in test of consecutive
sessions. There were no significant differences between groups in sexual performance parameters.
CONCLUSIONES
Results suggest that moderate undernutrition in sexually naive subjects affects the evaluation of the estrous female as a sexual
stimulus without being impaired sexual performance.
Referencias
1.- Agmo, A. (2003). Lack of opioid or dopaminergic effects on unconditioned sexual incentive motivation in
male rats. Behavioral Neuroscience, 117 (1), 55-68.
2.- Camacho F, Sandoval C, Paredes RG. (2004). Sexual experience and conditioned place preference in
male rats. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 78 (3), 419-425.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 61 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
3.- Dominguez JM, Hull EM. (2005). Dopamine, the medial preoptic area, and male sexual behavior. Physéol
Behav, 8 (3), 356-368.
4.- Dominguez JM, Muschamp JW, Schmich JM, Hull EM. (2004). Nitric oxide mediates glutamate-evoked
dopamine release in the medial preoptic area. Neuroscience, 125 (1), 203-210.
5.- Hull EM, Dominguez JM. (2007). Sexual behavior in male rodents. Horm Behav, 52 (1), 45-55.
6.- López HH, Ettenberg A. (2002). Exposure to female rats produces differences in c-fos induction between
sexually-naive and experienced male rats. Brain Res, 94 (1), 57-66.
7.- Portillo W, Paredes RG. (2003). Sexual and olfactory preference in noncopulating male rats. Physiology &
Behavior, 80 (1), 155-162.
8.- See RE, Fuchs RA, Ledford CC, Mclaughlin J. (2003). Drug Addiction, Relapse, and the Amygdala. Annals
of the New York Academy of Sciences, 985, 294–307.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 62 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.13. DIFFERENTIAL EFFECTS OF AN OPIOID ANTAGONIST ON PALATABLE FOOD CONSUMPTION IN RATS
PREVIOUSLY CLASSIFIED AS LOW, MEDIUM OR HIGH PREFERENCE CONSUMERS BEFORE THE
TREATMENT
Autor
Autor
Autor
(a)
(a)
Psic.
Dra.
(a)
Dr.
Mariana Patricia Alvarado Bañuelos
Eliana Barrios De Tomasi
Jorge Juárez González
Adscripción
(a)
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
A.C.
e-mail: [email protected]
Food Preference
Opioid Antagonist Treatment
Palatability
INTRODUCCIÓN
It has been described that endogenous opioid system plays a role in the rewarding value of food intake; Opioid antagonists
administration can reduce consumption of several incentives such as water, alcohol and food; food intake reduction by opioid
antagonists administration seems to be greater for the preferred or the highly palatable food. On the other hand, it is known that
chronic opioid antagonist treatment increases opioid receptors density, this up-regulation may lead to an opioid activity
sensitization which could facilitate the rewarding experience of relevant incentives mainly on the firsts days after treatment. On
this base, we studied the changes in palatable food intake after a chronic opioid antagonist treatment, naltrexone (NTX), in rats
with low, medium or high preference for this incentive.
MÉTODO
Male Wistar rats were exposed, on dark phase, to a free-choice of two kinds of food: laboratory chow as standard food (SF) and
chocolate flavored cereal as palatable food (PF), food consumption was measured every 24hrs and body weight
Every other day (figure 4). Preference index (PI) as PF/PF+SF was calculated during a baseline period (8 days). After this
baseline phase, animals were assigned to 2 groups with similar PI means. In the treatment period (6 days) the experimental
group (n= 26) was injected with NTX s.c. 2mg/kg, and the control group (n = 25) received saline solution (SS) 0.5 ml/day/rat.
Thirty-six hours after the last injection, animals were re-exposed to a free-choice of SF and PF during a post-treatment period (8
days), the procedure followed was identical to that described for baseline.
RESULTADOS
There was an increase on PF preference after the NTX treatment, specially in rats with medium preference; PF preference in
low preference rats increased regardless of treatment with NTX or vehicle; no significant change was observed in animals with
previous high preference.
CONCLUSIONES
The rewarding degree given by a novelty PF seems depends on individual features in which opioid system seems to play a key
role, once the incentive-reward relationship has been established, the opioid system activation seems to modulate the later
incentive consumption on the basis of previous experience.
Referencias
1.- Barbano, M. F., & Cador, M. (2006). Differential regulation of the consummatory, motivational and
anticipatory aspects of feeding behavior by dopaminergic and opioidergic drugs. Neuropsychopharmacology, 31: 371-381.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 63 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
2.- Glass, M. J., Billington, C. J., & Levine, A. S. (1999). Opioids and food intake: distributed functional neural
pathways? Neuropeptides, 33: 360-368.
3.- Juarez, J. & Barrios De Tomasi, E. (2007). Alcohol Consumption Is Enhanced After Naltrexone
Treatment. Alcoholism: Clinical and Experimental Research. 260-264.
4.- Yoburn, B. C., Purohit, V., Patel, K., & Zhang, Q. (2004). Opioid agonist and antagonist treatment
differentially regulates immunoreactive Mu-opioid re ceptors and dynamin-2 in vivo. European Journal of
Pharmacology, 498: 87-96.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 64 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.14. EFECTO
DE CONTEXTOS EMOCIONALES SOBRE INHIBICIÓN DE RESPUESTA EN ADOLESCENTES
COMPARADO A ADULTOS: ESTUDIO DE IRMF.
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Psic.
Dr.
(a)
Dr.
(a) Dra.
León Gerardo Silva Contreras
Fernando Alejandro Barrios Álvarez
Andrés Antonio González Garrido
Julieta Ramos Loyo
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
Instituto de Neurobiología, Universidad Nacional Autónoma de México
(b)
A.C.
Palabras clave
A.C.
Profesor/Investigador Titular C, Laboratorio de psicofisiología de procesos cognitivos y
emocionales, 37771150 Ext. 33354, e-mail: [email protected]
Inhibición de respuesta
Contexto emocional
Adolescencia.
INTRODUCCIÓN
Durante la adolescencia se presentan conductas impulsivas relacionadas a deficiencias en el control inhibitorio, en especial
ante estímulos emocionales. Estudios que utilizan el paradigma Go/NoGo han revelado un patrón de activación cerebral
diferente si se presentan caras o imágenes emocionales a comparación de neutras, involucrandose redes neuronales de
procesamiento emocional y de control inhibitorio, pudiendo dificultar o facilitar la inhibición de respuestas impulsivas e
indicando la influencia de las emociones sobre diferentes procesos cognitivos (Shafritz et al., 2006; Schulz et al., 2009). El
papel que juegan los estímulos emocionales como contexto independiente de la tarea que se realiza es poco claro, y no se
conoce si la valencia emocional del estímulo modula dicha influencia sobre la inhibición (Brown et al., 2012). El objetivo del
presente estudio fue explorar las diferencias en la activación cerebral entre adolescentes y adultos durante la influencia de
contextos emocionales con valencia positiva y negativa sobre la inhibición de respuesta, y dilucidar si la valencia del contexto
juega un rol específico en los mapas de activación cerebral y el comportamiento relacionado a este.
MÉTODO
Participantes: 15 adolescentes de 15 a 17 años de edad (media=16.48, DE=0.89), y 15 adultos de 25 a 36 años (media=29.95,
DE=3.55) diestros, varones, sin historia o diagnóstico de trastornos neurológicos o psiquiátricos, escolaridad acorde a la edad,
y visión normal o corregida. Diseño: Los participantes fueron escaneados mientras ejecutaron un paradigma Go/NoGo de
inhibición de respuesta motora de IRMf relacionada a eventos con 3 diferentes condiciones (contexto neutro, contexto
emocional placentero, contexto emocional displacentero). La instrucción dada fue que presionaran un botón cuando la flecha
posicionada al centro de la imagen concidiera tanto en dirección como en color con la barra localizada en algún borde lateral
(Ensayo Go) y suprimir la respuesta si alguna condición no coincide (Ensayo NoGo). Las imágenes que sirvieron como
contexto fueron tomadas del IAPS, siendo el contexto neutro aquellas imágenes emocionales transformadas, cortadandolas
por cuadrícula y revolviendo sus componentes. Cada condición contó con 200 estímulos, con un TR= 2 seg., de los cuales 28
fueron nogo y el resto go. se tomó la respuesta conductual, el tiempo de respuesta y activación cerebral relacionada para el
análisis. Las IRMf fueron analizadas por medio del software FSL, utilizando un modelo de efectos mixtos.
RESULTADOS
Resultados conductuales: No se encontraron diferencias en el número de respuestas correctas Go, ni en inhibiciones correctas
en los 3 diferentes contextos. En los tiempos de respuesta, los adolescentes presentaron respuesta más lenta en comparación
a adultos en la condición de contexto displacentero y en el promedio de los contextos emocionales (placentero +
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 65 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
displacentero). Dichas diferencias no se observaron en el contexto neutro. Resultados de imagenología: Los mapas de
activación por grupo muestran diferencias estadísticamente significativas entre adolescentes y adultos cuando inhiben
correctamente ante ensayos NoGo. Los adolescentes reclutan más áreas y en mayor extensión que los adultos en todos los
contextos, siendo las diferencias dependientes también de la valencia emocional del contexto las que determinan la topografía
de la activación. Los resultados sugieren que la atención de los adolescentes es más atraída hacia los contextos emocionales
comparado a los adultos, particularmente a aquellos de valencia displacentera, incrementando la dificultad de inhibir la
información interferente y causando un retraso en la respuesta. Así, los estímulos emocionales presentados como contexto
mientras se inhiben respuestas, activan áreas de procesamiento emocional adicionales a la red frontoparietal mencionada en
diversos estudios relacionados sobre inhibición, e involucran en mayor extensión áreas prefrontales. La valencia del contexto
modula la conducta y activación cerebral relacionada a nivel intergrupal como intragrupalmente. En este sentido, el contexto
placentero produjo una activación más extensa y global en ambos grupos comparado al contexto displacentero. Los
adolescentes mostraron mayor activación ante el contexto displacentero que los adultos, que pudieran indicar mayor
reactividad a ese tipo de información emocional, que hiciera presente un mecanismo de compensación al asignar mayores
recursos neuronales para la ejecución correcta de la tarea, con un costo en la eficiencia del procesamiento que acompañaría al
retraso en el tiempo de respuesta.
CONCLUSIONES
Presentamos el primer estudio que compara adolescentes y adultos mientras inhiben respuestas dentro de diferentes
contextos emocionales (placentero y displacentero). Los adolescentes muestran activación cerebral más extensa en
comparación a adultos en ambos contextos emocionales, y dichas diferencias son moduladas por la valencia emocional,
siendo los adolescentes más sensibles a estímulos displacenteros. Estos resultados proveen conocimiento acerca del
desarrollo del control cognitivo en presencia de contextos emocionales independientes a la tarea en curso, y ayuda en el
entendimiento de las conductas impulsivas que ocurren durante la adolescencia.
Referencias
1.- Brown, M., Lebel, R.M., Dolcos. F., Wilman, A.H., Silverstone, P.H., Pazderka, H., Fujiwara, E., Wild, T.C.,
Carroll, A.M., Hodlevskyy, O., Zedkova, L., Zwaigenbaum, L., Thompson, A.H., Greenshaw, A. J., Dursun,
S. M., (2012). Effects of emotional context on impulsive control. Neuroimage 63,434-446.
2.- Schulz, K.P., Clerkin, S.M., Halperin, J.M., Newcorn, J.H., Tang, C.Y., Fan, J., (2009). Dissociable neural
effects ofstimulus valence and preceding context during the inhibition of responses to emotional faces,
Human Brain Mapping 30, 2821-2833.
3.- Shafritz, K.M., Collins, S.H., Blumberg, H.P., (2006). The interaction of emotional and cognitive neural
systems in emotionally guided response inhibition. Neuroimage 31, 468-475.
4.- Lang, P.J., Bradley, M. M., y Cuthbert, B.N. (1999). International affectve picture system (IAPS): Instruction
manual and affective ratings. The Center for Research in Psychophysiology, University of Florida.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 66 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
1.15. INFLUENCIA
DEL CONTEXTO EMOCIONAL EN LA INHIBICIÓN DE RESPUESTA EN MUJERES
ADOLESCENTES QUE REFIEREN ALTO Y BAJO ÍNDICE DE REGULACIÓN CONDUCTUAL. ESTUDIO
ELECTROFISIOLÓGICO
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(b)
Dra.
Luis Ángel Llamas Alonso
Julieta Ramos Loyo
A.C.
Facultad de Psicología, CUCS, Universidad de Guadalajara
Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
e-mail: [email protected]
Contexto emocional
Inhibición de respuesta
Mujeres adolescentes
Regulación conductual
Electrofisiología
INTRODUCCIÓN
La adolescencia es un periodo de desarrollo en el que se presentan una serie de cambios fisicos, cognitivos y fisiológicos,
además se caracteriza por problemas de conducta y problemas emocionales. Esto podría deberse a la falta de madurez de
lóbulos frontales y una sobreactivación de regiones subcorticales en este periodo, que resultan en un desbalance en
funcionamiento ejecutivo sobretodo cuando se involucra un contexto emocional.
La inhibición es la capacidad de filtrar información irrelevante del medio, suprimir respuestas preferentes, además de la
emisión de respuestas adapatativas en contextos emocionales. Uno de los metodos más utilizados para el estudio de la
inhibición y su correlato neural es el uso de PREs mientras se realiza una tarea Go/No-Go. En un estudio previo se observaron
diferencias entre adolescentes con alto y bajo nivel referido de regulación emocional en una tarea Go/NoGo, sin embargo,
dadas las diferencias sexuales que se han encontrado a nivel cognitivo y emocional, los resultados no son generalizables a la
población femenina, por ello el presente estudio tiene como objetivo estudiar la influencia del contexto emocional en la
inhibición de respuesta en mujeres.
MÉTODO
Participantes: 30 adolescentes mujeres, diestras, sanas sin antecedentes neurológicos/psicopatológicos, cursando el
bachillerato, con edad entre 16 y 17 años 11 meses. Se dividieron en 2 grupos Alta Capacidad de Regulación Conductual
(ACR) y Baja Capacidad de Regulación Conductual (BCR) referidas por el Índice de Regulación Conductual BRIEF-A.
Procedimiento: Las participantes respondieron 4 tareas de inhibición Go/No-Go con 4 contextos distintos: sin contexto (SC),
contexto neutro (NE), placentero (PLA) y displacentero (DIS). Los estímulos aparecieron con una duración de 300 ms y un
intervalo interestimulo de 1200 ms. Las participantes presionaron una tecla cuando la flecha situada al centro de los estímulos
coincidía en dirección y color con una barra colocada al costado izquierdo o derecho del estímulo (Go), cuando esta no
cumplia con estas caracteristicas la respuesta tenía que ser inhibida (No-Go).
Medidas del EEG: La actividad electrica cerebral fue registrada en Fp1, Fp2, F3, F4, C3, C4, P3, P4, O1, O2, F7, F8, T3, T4,
T5, T6, FZ, CZ y PZ, de acuerdo al sistema internacional 10-20 con un equipo MEDICID-05 Neuronic. La frecuencia de
muestro utilizada fue de 500 Hz y se filtró la señal analógicamente de 0.5 Hz a 50 Hz. El registro se realizó durante la tarea en
y se evaluó la amplitud y latencia de los comonentes N2 y P3.
Analisis Estadistico: Se utilizó un diseño Mixto de 3 Factores ANOVA (Grupo: ACR, BCR; Contextos: SC, NE, PLA, DIS), para
las medidas conductuales (tiempo de reacción, respuestas correctas e inhibiciones correctas). Para los datos
electrofisiológicos se utilizó un diseño Mixto de 3 Factores ANOVA (Grupos, Contextos y Derivaciones FZ, CZ y PZ) para la
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 67 –
PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
medida de la amplitud y latencia de los componentes N2 y P3. Se aplicaron correcciones de Bonferroni para las
comparaciones y ajuste de niveles de significancia.
RESULTADOS
Resultados Conductuales: No hubo diferencias entre ACR y BCR en el número de respuestas correctas, tampoco entre
contextos. Hubo un menor número de inhibiciones correctas en DIS versus SC, NE, DIS. La condición SC tuvo un menor
tiempo de reacción que NE, PLA y DIS.
Resultados PREs: La amplitud y latencia del N2 fue mayor en el grupo de BCR en los ensayos NoGo. El contexto
displacentero mostró mayor amplitud y latencia del N2 en los ensayos Go y mayor amplitud en los NoGo que el resto de los
contextos. La latencia del P3 fue menor en la condición sin contexto que el resto de las tareas.
CONCLUSIONES
Los resultados sugieren que las adolescentes que refieren menor regulación emocional en su ambiente social, requieren de un
mayor tiempo y mayores recursos atencionales para realizar la ihbilición conductual, particularmente ante contextos
emocionales. Además, se confirma el efecto que tienen los contextos emocionales en la capacidad para inhibir una respuesta,
lo cual podría conducir a decisiones erróneas de los adolescentes en su contexto social.
Referencias
1.- Casey, B. J., Galvan, A., & Hare, T. A. (2005). Changes in cerebral brain functional organization during
cognitive development. Curr Opin Neurobiol, 15(2), 239-244.
2.- Casey, B. J., Jones, R. M., & Hare, T.A (2008). The Adolescent Brain. Ann N Y Acad Sci. 1124: 111–126.
3.- Dilon, D.G., & Pizzagalli, D.A. (2007). Inhibition of action, thought, and emotion: A selective neurobiological
review. Appl Prev Psychol 12(3):99-114.
4.- Garavan, H., Hester, R., Murphy, K., Fassbender, C,. & Kelly C. Individual differences in the functional
neuroanatomy of inhibitory control. (2006) Brain Res1105(1):130-42
5.- Leon-Carrion, J., Garcia-Orza, J., & Perez-Santamaria, F. J. (2004). Development of the inhibitory
component of the executive functions in children
and adolescents. Int J Neurosci, 114(10), 1291-1311
6.- Oschner, K. N, & Gross, J. J. (2008). Cognitive emotion regulation: Insights from social cognitive and
affective neuroscience. Current Directions in Psychological Science, 17, 153-158.
7.- .Picton, T. W., Bentin, S., Berg, P., Donchin, E., Hillyard, S. A., Johnson, R. Jr., Miller, G. A., Ritter, W.,
Ruchkin, D.S., Rugg, M.D., &Taylor, M.J. (2000). Guidelines for using human event-related potentials to
study cognition: Recording standars and publication criteria. Psychophysiology, 37(2):127-52.
8.- Polich, J. (2007). Updating P300: An integrative theory of P3a and P3b. Clin Neurophysiol, 118(10): 212848.
9.- Simmonds, D.J., Pekar, J.J., & Mostofsky, S.H. Meta-analysis of Go/No-go tasks demonstrating that fMRI
activation associated with response inhibition is task-dependent. (2008). Neuropsychologia 46(1):224-32.
10.- Steinberg, L. (2005). Cognitive and affective development in adolescence.
Trends Cogn Sci, 9(2), 69-74.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
2. SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
2013/4ta. edición
Nombre del grupo de carteles: Posters 2
Día de presentación:
Miércoles 17 de julio de 2013
Hora de presentación:
de 16:00 a 20:00 hrs
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 70 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
2.1. ¿ESTAMOS PERDIENDO INTELIGENCIA?: EL DECLIVE DEL EFECTO FLYNN
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Psic.
David Camacho Valadez
A.C.
Unidad Especializada en Investigacion de delitos contra la Libertad y Seguridad
Sexual. Fiscalia Especializada en Atención a Mujeres Victimas del Delito por
Razones de Género. Cd. Juarez, Chihuahua, México
A.C.
Palabras clave
Lic. David Camacho cel.(656)6029650, e-mail: [email protected]
Coeficiente intelectual (CI)
Efecto Flynn
Funciones ejecutivas
Evolución
INTRODUCCIÓN
Desde la década de los setenta se viene registrando un incremento generalizado en el coeficiente intelectual (CI) en diversas
poblaciones a nivel mundial, el llamado Efecto Flynn. Sin embargo, en las últimas dos décadas parece no haberse dado este
fenómeno y no solo eso: los puntajes de CI se ven disminuidos conforme avanza el tiempo. ¿Qué fue lo que pasó? El
objetivo de esta revisión es la exposición de evidencia (tanto en pro como en contra) del efecto Flynn y poder evaluar lo
delicado que puede ser eso que llamamos “inteligencia” y las posibles razones acerca de estos incrementos y descensos de
CI.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Desde 1940 hasta 2002 (Flynn, 1987; Flynn y Weiss, 2007) se ha reportado un incremento aproximado de 22 puntos (3 por
década) en escalas de inteligencia como WAIS y Raven de 14 zonas alrededor del planeta (Flynn y Weiss, 2007). Este
aumento masivo en el coeficiente intelectual (CI) es conocido como el efecto Flynn (Ronnlund y Nilsson, 2009) y en la
actualidad su presencia se observa en cerca de 30 naciones (Nisbett y col, 2012). Este fenómeno abre la posibilidad de una
relación entre herencia e inteligencia (Ronnlund y Nilsson, 2009) supuestamente, debido a la “evolución genética”. No
obstante, un proceso hereditario opera en periodos de cientos de años y el efecto Flynn ha sucedido en un lapso de décadas
(Crabtree, 2013b). Pero no faltan posibles causas ambientales para el efecto Flynn, como son la nutrición, la reducción del
tamaño de las familias en generaciones actuales en comparación con décadas pasadas, la mejora en cuanto a oportunidades
de estudio (Ronnlund y Nilsson, 2009), la pureza de químicos empleados cotidianamente (Crabtree, 2013b) o el incremento
en la actividad frontal y/o temporal, relacionada a procesos atencionales (Green y Bavelier, 2012) y de memoria (Ronnlund y
Nilsson, 2009). De forma reciente se probó la relación respecto al efecto Flynn y material multimedia, los resultados fueron
nulos (Sigal y McKelvie, 2012) pese a que estudios anteriores veían como excelentes candidatos causales del efecto Flynn al
acceso a la información virtual y medios electrónicos (Sundet, Barlaug y Torjussen, 2004).
En contra de este dato, las puntuaciones de las 30 naciones estudiadas por Nisbett y con (2012) parecen depender del grado
de modernidad de la nación, indicando que las mejoras en el rendimiento suelen estar limitadas por los parámetros del
entorno de formación (Gree y Bavelier, 2012). Aquí es donde surge nuestra primera incógnita de este misterioso efecto,
porque si este tipo de evidencia muestra al CI como dependiente de condiciones especificas de cada población; ¿esto no
hace a la inteligencia humana una condición meramente social? Por otro lado, existen poblaciones en países desarrollados
donde el efecto no se ha observado. Por ejemplo en Noruega, desde 1969 hasta 2001 se constató un decremento en los
puntajes de CI, que fue más marcado durante la década de los 70 y nuevamente en los 90 (Sundet, Barlaug y Torjussen,
2004). Como se puede apreciar, es fuerte la evidencia que pone en tela de juicio la vigencia del efecto en sí, sin embargo, su
presencia en determinados periodos es innegable. Otra cuestión para reflexionar es la aparente limitación que proporciona el
entorno sobre el desarrollo de nuestras habilidades, porque, de ser esto cierto, entonces ¿cómo hemos llegado de tirar una
lanza con precisión a la teoría de la relatividad? (Crabtree, 2013b). O si estamos perdiendo nuestra capacidad intelectual,
¿cómo llegamos a adquirirla en primer lugar? (Crabtree, 2013a).
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 71 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Creemos que las respuestas a estas preguntas podrían estar relacionadas con estudios genéticos (Crabtree, 2013a) o con la
tecnología, pese a que estos últimos presentan resultados nulos de forma reciente (Sigal y McKelvie, 2012).
CONCLUSIONES
Debemos ser muy claros respecto a que el efecto Flynn no plantea que nos estemos haciendo “más inteligentes”, si no que
estamos consiguiendo “más inteligencia” respecto a las pruebas debido a nuestras experiencias cotidianas, las cuales son
cada vez más parecidas a los exámenes (Crabtree, 2013b). Lo que es cierto, es que personas de al menos 30 países son
considerablemente buenas para contestar exámenes en comparación de sus padres o abuelos y que aunque algunos países
como Noruega estén muy desarrollados, esto no implica que la puntuación de CI será proporcional a este desarrollo. En fin,
tal vez ahora más que nunca, un puntaje puede significar un claro reflejo del desempeño humano.
Referencias
1.- Crabtree, G. (2013, a). Our fragile intellect. Part I. Trends in Genetics, 29, 1-3.
2.- Crabtree, G. (2013, b). Our fragile intellect. Part II. Trends in Genetics, 29, 1-3.
3.- Flynn, J. y Weiss, L. (2007). American IQ gains from 1932 to 2002: The WISC subtests and
educational progress. International Journal of Testing, 7, 209-224.
4.- Flynn, J. (1987). Massive IQ gains in 14 nations: What IQ tests really measure. Psychological Bulletin,
101, 171-191.
5.- Green, C. S y Bavelier, D. (2012). Learning, attentional control, and action videogames. Current
Biology, 22, 197-206.
6.- Nisbett, R., Aronson, J., Blair, C., Dickens, W., Flynn, J., Halpern, D y Turkheimer, E. (2012).
Intelligence: New findings and theoretical developments. American Psychologist, 67, 130-159.
7.- Ronnlund, M., y Nilsson, L. G. (2009). Flynn effects on sub-factors of episodic and semantic memory:
Parallel gains over time and the same set of determining factors. Neuropsychologia. 47, 2174-2180.
8.- Sigal, M., y McKelvie, S. (2012). Is exposure to visual media related to cognitive ability? Testing
Neisser`s hypothesis for the Flynn effect. Journal of Articles in Support of the Null Hypothesis, 9,
1539-8714.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 72 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Estudio de Caso
2.2. RELACION DE LA MEMORIA DE
ESTUDIO DE CASO EN GEMELAS
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Psic.
TRABAJO CON LA PERCEPCIÓN VISUAL EN NIÑOS CON DISLEXIA:
David Camacho Valadez
A.C.
Unidad Especializada en Investigacion de delitos contra la Libertad y Seguridad
Sexual. Fiscalia Especializada en Atención a Mujeres Victimas del Delito por
Razones de Género. Cd. Juarez, Chihuahua, México
A.C.
Palabras clave
Lic. David Camacho cel.(656)6029650, e-mail: [email protected]
Gemelas
Memoria de trabajo
Percepción visual
Dislexia
INTRODUCCIÓN
Algunos profesionales en la actualidad consideran que la dislexia tiene su origen en un daño perceptivo-visual, a pesar del
demostrado peso de la deficiencia fonológica en la dificultad lectora. (Suárez-Coalla y Cuetos-Vega, 2012). De igual forma,
existe evidencia que sustenta un déficit en el procesamiento perceptivo del habla, que según algunos investigadores, se
deriva de déficits en habilidades fonológicas (Ortiz; et al, 2008); En la actualidad, los estudios nacionales respecto a esta
incógnita siguen siendo escasos, por lo tanto buscamos evidencia empírica sustentable que ayude a un mejor diagnostico y
tratamiento de menores con dislexia.
Hemos optado por presentar los datos de un par de gemelas (6 años de edad, ambas diestras y con diagnostico de dislexia),
quienes fueron evaluadas para obtener puntajes en la curva de memoria fonética y en su percepción visual y sustentar o
refutar los datos anteriormente reportados.
MÉTODO
Se evaluó lenguaje para verificar el grado de dislexia por medio de la subescala 5 (subpruebas de lenguaje) de la Evaluación
Neuropsicológica Infantil, ENI (Matute; et al, 2007). Posteriormente se aplicó la subprueba 2.1.1 de la subescala 2 (Memoriacodificación) de la misma batería (ENI), la cual es una curva de memoria fonológica en la que el menor repite un máximo de 9
palabras por intervalo (4 intervalos) después de que el aplicador se las menciona. Finalmente se aplicó el test de la habilidad
visomotora DTVP-2 Frostig (Hammill, 1995) para revisar su percepción visual y habilidad visomotora total.
Al analizar los datos, se graficó la puntuación (Anexo el gráfico en una hoja aparte del resumen) de ambas curvas de
memoria y se realizó un Análisis de Correlación de Pearson para verificar las posibles interacciones entre: 1. Puntajes de
dislexia totales y la sumatoria de los puntajes de la curva de memoria, 2. Puntajes totales de Percepción visual del DTVP-2
Frostig y la sumatoria de la curva de memoria, 3. Puntajes de dislexia totales y puntajes totales de Percepción Visual del
DTVP-2 Frostig (Hammill, 1995).
RESULTADOS
Respecto a la gráfica de las puntuaciones de memoria fonológica, se indican resultados muy similares en ambas niñas, sin
embargo, la gemela 2 parece puntear ligeramente más alto que su hermana. Por otro lado, las Correlaciones Pearson indican
un nivel de significancia de p=.000 para las 3 categorias evaluadas (1. Puntajes de dislexia totales y la sumatoria de los
puntajes de la curva de memoria, 2. Puntajes totales de Percepción visual del DTVP-2 Frostig y la sumatoria de la curva de
memoria, 3. Puntajes de dislexia totales y puntajes totales de Percepción Visual del DTVP-2 Frostig).
CONCLUSIONES
La primer importancia de este documento es "el pareamiento genetico", es decir, el que los sujetos sean hermanas gemelas
y ambas tengan un grado de dislexia es ya un factor clinicamente significativo que se puede relacionar a infinidad de
hipotesis. Este estudio se enfocó en los resultados de evaluación inicial, por tanto, los datos descriptivos no nos parecen del
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 73 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
todo ajenos. En segunda instancia, las correlaciones podrian indicar que la dislexia tiene que ver tanto en stuaciones
fonologicas (en este caso puntuaciones bajas) como en las puntuaciones de la percepcion visual. Sin embargo, seria
necesario tomar un muestreo mayoritario con mucho más rigor.
Referencias
1.- Etchepareborda, A. (2005).Memoria de trabajo en los procesos básicos del aprendizaje. Revista de
Neurología. 40 (supl 1). S79- S83
2.- Hammill, D. (1995). Evaluación de la percepcion visual de Frostig (DTVP-2). México, D.F. Manual
Moderno.
3.- Matute, E., Roselli, M., Ardila, A y Ostrosky-Solis, F. (2007). Evaluación neuropsicología infantil.
México: Manual Moderno.
4.- Ortiz, R., Jimenez, J., Muñeton, M., Rojs, E., Estévez, A., Guzmán, R., Rodríguez, C y Naranjo, F.
(2008). Desarrollo de la percepción del habla en niños con dislexia. Psicothema. Vol. 20, No. 4. pp.
678-683.
5.- Suárez-Coalla, P y Cuetos-Vega, F. (2012). ¿Es la dislexia un trastorno perceptivo-visual? Nuevos
datos empíricos. Psicothema. Vol. 24, pp. 188-192.
30
25
20
Gemela 2
15
Gemela 1
10
5
0
1
2
3
4
5
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 74 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
2.3. ENSOMBRECIMIENTO EN EL APRENDIZAJE GEOMÉTRICO Y A PUNTOS DE REFERENCIA EN HUMANOS
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
(a)
Mtro.
Psic.
Dr.
David Luna
Alberto Monroy
Javier Vila
A.C.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
A.C.
Palabras clave
Profesor de Asignatura. Grupo de Investigación en Aprendizaje Asociativo. División de
Investigación y Posgrado. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. AP 314,
Tlalnepantla, Edo. de México, C. P. 54096, México. Teléfono: 56231298 ext. 133;
e-mail: [email protected]
Competición entre estímulos
Mapa cognitivo
Módulo geométrico
Aprendizaje asociativo
INTRODUCCIÓN
La localización de una meta requiere atender a fuentes de información como la geometría del entorno y puntos de referencia en
éste. Se ha supuesto que el procesamiento de dichas claves obedece a principios distintos. Mediante el estudio de células de
lugar O’Keefe y Nadel (1978) propusieron la teoría del mapa cognitivo para explicar el procesamiento de puntos de referencia.
Este mapa consiste en la representación cognitiva de los elementos en el entorno, cada uno con el mismo valor informativo.
Cheng (1986) y Gallistel (1990) propusieron un módulo en el sistema nervioso que registra las relaciones geométricas del
entorno. Ambas aproximaciones excluyen principios asociativos del aprendizaje. No obstante, Chamizo, Aznar-Casanova y
Artigas (2003) y Prados (2011) demostraron respectivamente un efecto de ensombrecimiento de un punto de referencia o de
una clave geométrica por otra clave más saliente de la misma naturaleza. Esto es inconsistente con las teorías descritas e
indica que la localización de una meta por puntos de referencia o por claves geométricas se explica por principios asociativos.
Empero, cuando estas claves en compuesto señalan una meta la evidencia es contradictoria (Rodríguez, Chamizo &
Mackintosh, 2011; Pearce, Graham, Good, Jones & McGregor, 2006). El objetivo de este estudio fue identificar si una clave
geométrica y un punto de referencia que en compuesto señalan una meta presentan un efecto de ensombrecimiento.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Experimento 1
Participantes: 4 grupos de 12 estudiantes universitarios cada uno.
Procedimiento: empleando una tarea virtual, 2 grupos fueron entrenados a localizar al interior de un triangulo rectángulo una
meta señalada en compuesto por una clave geométrica (CG) y una clave no geométrica (CNG). Posteriormente cada uno fue
probado con una de ellas. En otros 2 grupos, cada uno fue entrenado y probado con la misma clave.
Experimento 2
Participantes: 6 grupos de 12 estudiantes universitarios cada uno.
Procedimiento: se entrenó a 6 grupos a localizar una meta oculta al interior del triángulo rectángulo en presencia de la CG y la
CNG. En 2 grupos las condiciones se mantuvieron constantes respecto al experimento anterior, mientras que para 2 más la
saliencia de la CNG se equiparó o se aumentó respecto a la de la CG. Un grupo de cada condición se probó con la CG y el otro
con la CNG.
RESULTADOS
Experimento 1
En todos los grupos la latencia para localizar la meta disminuyó a través del entrenamiento indicando el aprendizaje en la tarea.
En los grupos entrenados en compuesto la prueba con la CNG demostró un menor aprendizaje sobre la localización de la meta
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 75 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
respecto al probado con la CG. Los otros 2 no difirieron en la prueba.
Experimento 2
Consistente con el resultado previo, la latencia para localizar la meta disminuyó sistemáticamente en todos los grupos. Durante
la prueba el mantener constante la saliencia de la CG y CNG ocasionó el mismo resultado que el experimento previo, pero
cuando ésta fue equivalente en ambas claves también lo fue el aprendizaje a cada una. Finalmente, cuando la saliencia de la
CNG fue mayor a la de la CG, el aprendizaje a la primera fue también mayor.
CONCLUSIONES
El Experimento 1 demostró la ocurrencia de un menor aprendizaje a la CNG cuando es entrenada en compuesto con una CG.
Lo anterior es inconsistente con la teoría del mapa cognitivo pues de acuerdo a ésta los puntos de referencia son procesados y
representados en un esquema mental que permite localizar una meta a partir de ellos. En cambio, dicho resultado indica un
efecto de ensombrecimiento de la CNG por la CG. Sin embrago, una explicación alterna es ofrecida por la hipótesis del módulo
geométrico: El aprendizaje a la CNG fue menor ya que dicho módulo se encargó de procesar sólo la información dada por la
CG. El Experimento 2 descartó esta explicación ya que se demostró que manipular la saliencia de la CNG se afectó el grado de
aprendizaje a ella cuando fue entrenada en compuesto junto a la CG. Así, el aprendizaje a cada clave pudo ser equivalente o la
CG ser ensombrecida por la CNG. Un resultado de este tipo es predicho por modelos del aprendizaje asociativo (Rescorla &
Wagner, 1972) y es consistente con la presencia de principios asociativos en la localización de una meta.
Referencias
1.- Chamizo, V. D., Aznar-Casanova, J. A. & Artigas, A. A. (2003). Human overshadowing in a virtual pool:
Simple guidance is a good competitor against locale learning. Learning and Motivation, 34, 262-281.
2.- Cheng, K. (1986). A purely geometric module in the rat’s spatial representation. Cognition, 23, 149-178.
3.- Gallistel, C. R. (1990). The organization of learning. Cambridge: MIT Press.
4.- O´Keefe, J. & Nadel, L. (1978). The hippocampus as a cognitive map. Oxford: Oxford University Press.
5.- Pearce, J. M., Graham, M., Good, M. A., Jones, P. M., & McGregor, A. (2006). Potentiation,
overshadowing and blocking of spatial learning based on the shape of the environment. Journal of
Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 32, 201-214.
6.- Prados, J. (2011). Blocking and overshadowing in human geometry learning. Journal of Experimental
Psychology: Animal Behavior Processes, 37, 121-126.
7.- Rescorla, R. & Wagner, A. (1972). A theory of pavlovian conditioning: Variations in the efectiveness of
reinforcement and nonreinforcement. En A. Black & W. Prokasy (Eds.), Classical conditioning II: current
research and theory (pp. 64-99). New York: Appleton-Century-Crofts.
8.- Rodríguez, C. A., Chamizo, V. D., & Mackintosh, N. J. (2011). Overshadowing and blocking between
landmark learning and shape learning: the importance of sex differences. Learning & Behavior, 40, 324335. doi: 10.3758/s13420-011-0027-5
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 24 que se
localiza en la página 162 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 76 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.4. EFECTOS PSICOBIOLÓGICOS DE LA OBESIDAD GESTACIONAL SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO DE
LA PROGENIE
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Psic.
Psic.
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
Dr.
Mtro.
Dra.
Dr.
Mtro.
Minerva Ortiz Valladares
Sara Lilia Yunué Ramos Miramontes
Maria Fernanda Pinto González
Josué Alejandro Aguilar Moreno
Zian Julio Aguirre Taboada
Jorge Guzmán Muñiz
Norma Angélica Moy López
Oscar Gonzalez-Perez
Jorge Collas Aguilar
A.C.
Laboratorio de Neurociencias, Facultad de Psicología, Universidad de Colima
A.C.
Palabras clave
e-mail: [email protected]
Obesidad
Gestación
Cognición
Mielinización
INTRODUCCIÓN
Los estudios de la conducta alimentaria en humanos y animales han llevado a los neurocientíficos a analizar estructuras
cerebrales que regulan la ingesta de alimentos, así como también determinar el papel de los lípidos en el desarrollo de
habilidades motoras y cognitivas, es decir, llevar los estudios sobre obesidad al sistema nervioso y no sólo centrarse en el
sistema digestivo y cardiovascular (Davidson, y otros, 2007; Tozuka, y otros, 2010) En este trabajo se tiene como objetivo
analizar los efectos de la obesidad gestacional en el desarrollo cognitivo de las crías, considerando a la obesidad como un
factor epigenético que puede alterar la neuroquímica cerebral afectando estructuras tales como el hipocampo y en
consecuencia la eficacia en la solución de paradigmas asociados a aprendizaje y memoria espacial. El aumento en los
glicolípidos acompañan la formación de mielina, sin embargo, se han detectado alteraciones en la composición de lípidos de la
mielina en ratones genéticamente obesos, estudios en animales han confirmado que la obesidad está asociada con una amplia
variedad de anormalidades cognitivas (Bruce-Keller, Keller, & Morrison, 2009; White, y otros, 2009) La importancia de la
nutrición de la madre para el desarrollo del cerebro del feto es cada vez más reconocida, los estudios han sugerido que la
obesidad gestacional o la exposición materna a dietas obesogénicas pueden alterar la estructura y función del cerebro en la
descendencia (Sullivan, Smith, & Grove, 2011; Zonana, Baldenebro, & Ruiz, 2010; Zhang,y otros , 2011).
MÉTODO
Se realizó un estudio experimental con un grupo control que consistió en 40 crías de madres alimentadas con una dieta
balanceada (DB) durante la gestación (Alimento 2018S, Harlan) y un grupo experimental (DAL) con 45 crías cuyas madres
fueron alimentadas desde el 1er día de cópula con el macho con una dieta alta en lípidos (DAL) que simula la dieta occidental,
con un 42% de contenido graso (TD.88137 Dieta ajustada en calorías, Harlan), se capturó datos somatométricos tanto de crías
como de madres durante todo el proceso. A partir del P8 se alimento a todas las camadas con DB, al P21 fueron destetadas la
madre fue sacrificada para tomar muestra sanguínea para análisis de niveles séricos (Triglicéridos, colesterol y glucosa).
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 77 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Para evaluar los cambios en el desarrollo de los procesos cognitivos, se aplicó la prueba de aprendizaje en el Laberinto
acuático de Morris, la cual se llevó a cabo de P29-P35 y la de memoria en un solo ensayo al P42, ese mismo día fueron
sacrificadas, del grupo DB 20 crías fueron por perfusión para realizar inmunohistoquímica y 20 por decapitación para
extracción de sangre para medición de niveles séricos; del grupo DAL 20 crías fueron para perfusión y 25 por decapitación y se
implementaron las mismas técnicas que el grupo DB.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos muestran que la ganancia de peso durante la gestación de las madres con dieta alta en lípidos (DAL)
fue 10% mayor a las de las madres con dieta balanceada (DB). Las crías del grupo DAL producto de parto normal también
presentaron un incremento de peso significativo a partir de la cuarta semana posparto (Prueba T de Student t=5.72, gl=83,
P=0.000001). No se encontraron diferencias en el consumo de alimento tanto en crías como en madres, pero el contenido
nutricional por porción fue distinto por las características propias de cada dieta. Respecto a los niveles séricos, las madres
tuvieron diferencias significativas únicamente en glucosa (Prueba U de Mann-Whitney u=1 P=0.000757) además se detectó
esteatosis no alcohólica en el análisis histológico de los hígados, de igual forma las crías mostraron diferencias significativas
sólo en los niveles séricos de glucosa (Prueba T de student t=4.59, gl=38, P=0.039). En cuanto a las prueba de aprendizaje se
encontraron diferencias significativas en la latencia de escape (tiempo en localizar la plataforma) a partir del cuarto ensayo
hasta el sexto (Prueba T de Student t=2.57, gl=83, P=0.01), sin embargo, en la prueba de memoria no se encontraron
diferencias en el tiempo de permanecía en el cuadrante 3 donde se suponía que permanecía la plataforma (Prueba T de
student t=1.33, gl=83, P=0.186071).
CONCLUSIONES
La alimentación inadecuada, en este caso el consumo de una dieta alta en lípidos, durante periodos críticos como lo es la
gestación, es un factor de riesgo para el óptimo desarrollo del sistema nervioso central, afectando estructuras primordiales
como el hipocampo encargada de proceso de aprendizaje y memoria espacial y procesos críticos como lo es la mielinización,
manifestándose en dificultades cognitivas.
Referencias
1.- Bruce-Keller, A. J., Keller, J. N., & Morrison, C. D. (2009). Obesity and Vulnerability of the CNS.
Biochim Biophys Acta, 395–400.
2.- Davidson, T. L., Kanoski, S. E., Schier, L. A., Clegg, D.J., & Benoit, S.C. (2007) A potential role for de
hippocampus in energy intake body weight regulation. Curr Opin Pharmacol, 7(6), 613-616.
3.- Sullivan, E. L., Smith, S., & Grove, K. L. (2011). Perinatal Exposure to High-Fat Diet: Programs
Energy Balance, Metabolism and Behavior in Adulthood. Neuroendocrinology, 1-8.
4.- Tozuka, Y., Kumon, M., Wada, E., Onodera, M., Mochizuki, H. & Wada, K. (2010) Maternal Obesity
impairs hippocampal BDNF production and spatial learning performance in young mouse offspring.
Neurochem Int, 57(3) 235-247.
5.- White, C. L., Pistell, P. J., Purpera, M. N., Gupta, S., Fernandez-Kim, S.-O., Hise, T. L., y otros. (Abril
de 15 de 2009). Effects of high fat diet on Morris maze performance, oxidative stress, and
inflammation in rats: Contributions of maternal diet. Neurobiology of Disease, págs. 3-13.
6.- Zhang, S., Rattanatray, L., Morrison, J., Nicholas, L. M., Lie, S., & Mc Millen, I. C. (22 de Agosto de
2011). Maternal Obesity and the Early Origins of Childhood, Obesity: Weighing Up the Benefits and
Costs of Maternal Weight Loss in the Periconceptional Period for the Offspring. Experimental
Diabetes Research, págs. 1-10.
7.- Zonana, A., Baldenebro, R., & Ruiz, M. A. (Mayo de 2010). Efecto de la ganancia de peso
gestacional en la madre y el neonato. Cuernavaca, Morelos, México.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 29 que se
localiza en la página 167 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 78 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.5. FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Y CALIDAD DE VIDA EN ENFERMOS RENALES DE CIUDAD GUZMÁN
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Psic.
Alejandra Guijarro Magaña
A.C.
Centro Universitario del Sur
A.C.
[email protected]
Palabras clave
Enfermedad renal
Funcionamiento cognitivo
Calidad de vida
Ansiedad
Depresión
INTRODUCCIÓN
La ERC es un déficit progresivo e irreversible de la función renal, que puede ser provocada por múltiples enfermedades que
afectan primariamente al riñón, o bien por enfermedades sistémicas o metabólicas que afectan secundariamente al riñón
(Hernández y Grau, 2005). El deterioro de la función renal va cursando por diferentes etapas, hasta llegar a la enfermedad
renal terminal (ERT); ésta, sigue su curso inexorable hasta la muerte, y sólo la terapia de reemplazo renal (TRR) por medio de
la diálisis o del trasplante renal, puede lograr salvar y prolongar la vida a los pacientes (Reyes, Otero y Duque, 2005). La ERC
representa un serio problema de salud pública en el estado de Jalisco (García-García et al, 2005). Se ha observado que los
pacientes con ERC presentan deterioro cognitivo (Koushik, McArthur y Baird 2010). Medir la calidad de vida (CV) del paciente
con ERC es muy importante porque revela el impacto de la enfermedad en las actividades diarias, el afrontamiento y la
aceptación de la cronicidad de la dolencia para un tratamiento eficaz (Cunha et al, 2011). La ERC cursa con frecuencia con
ansiedad y depresión e influye en la vida familiar, aprendizaje y empleo, causando dificultades que aumentan los síntomas
psicológicos. La sintomatología física de ansiedad y depresión puede confundirse con la de la ERC, por lo cual es necesaria
una evaluación integral para realizar el diagnóstico e indicar el tratamiento adecuado y oportuno (Atencio et al, 2004). El
propósito de este estudio fue evaluar el funcionamiento cognitivo y la CV así cómo determinar la presencia de síntomas de
ansiedad y depresión en pacientes con ERC.
MÉTODO
Se tomó una muestra del Hospital Regional de Cd. Guzmán y de la Unidad de Servicios Integrales de Nefrología compuesta
por 19 pacientes adultos (12 hombres y 7 mujeres) con una media de edad total de 54,8 años (rango de 18 a 87, DE 20.4) y
5,53 años de escolaridad (rango de 0 a 17, DE 4,8). Se emplearon tres instrumentos: 1) Evaluación Neuropsicológica Breve en
Español, 2) World Health Organization Quality of Life Questionnaire-Bref, 3) The Hospital Anxiety and Depression Scale así
como una carta de consentimiento informado. Una vez que se obtuvo la autorización de las instituciones se invitó a participar
en el estudio a los pacientes, informándoles del propósito del estudio. Las personas interesadas en participar se registraron y
se les programó una cita conforme a su disponibilidad. Posteriormente en un espacio del Hospital en sesión individual, se
procedió a la lectura y firma del consentimiento informado, seguido de la aplicación de instrumentos. Una vez concluida la
aplicación se procedió a dar las gracias y se invitó a quienes estuviesen interesados para proporcionarles los resultados
posteriormente.
RESULTADOS
Los resultados mostraron que 31,6% del total de la muestra presentó alteraciones leves a moderadas en el funcionamiento
cognitivo, las funciones mas afectdas fueron: orientación, atención y concentración, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas.
En calidad de vida, el dominio de salud física mostró los promedios mas bajos en todas las etapas de la ERC, salud
psicológica y relaciones sociales fueron los dominios con promedios más altos para todas las etapas. 42,1% del total de la
muestra presentó síntomas de ansiedad y 47,4% del total de la muestra presentó síntomas de depresión.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 79 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
CONCLUSIONES
Las alteraciones cognitivas así como los síntomas en ansiedad y depresión que estuvieron presentes en todos los grupos,
podrían estar relacionados con: la no adherencia al tratamiento, ideación suicida, dificultades para desarrollar una actividad
laborar, dificultades en sus relaciones interpersonales así como en la resolución de problemas de la vida cotidiana. De aquí la
importancia de identificar las necesidades de los pacientes y diseñar estrategias de intervención específicas. Los resultados de
la evaluación son importantes porque reflejan el estado de salud en áreas que han sido poco exploradas, además, representan
necesidades importantes para los pacientes porque impactan en su vida diaria. El funcionamiento cognitivo, la CV así como el
estado de ánimo son diferentes en los pacientes, es necesario conocer la trayectoria que siguen estos aspectos a través de la
enfermedad renal, su reconocimiento y atención impactará en el bienestar del paciente.
Referencia
s
1.- Atencio, B.; Nucette, E.; Colina, J.; Sumalave, H.; Gómez, F. y Hinestroza, D. (2004) Evaluación de la
depresión y ansiedad en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. Archivos
Venezolanos de Psiquiatría y Neurología, 50 (103), 35-41.
2.- Cunha, L.; Teles, L.; Vasconcelos, P.; Alves, M.; Santana, J. y De Oliviera, L. (2011) Evaluación de la
calidad de vida de pacientes de insuficiencia renal crónica en diálisis renal. Enfermería Global, 23, 158164.
3.- García-García, G.; Monteon-Ramos, F.; García-Bejarano, H., Gómez-Navarro, B.; Hernández-Reyes, I.;
Lomelí, A.; Palomeque, M.; Cortes-Sanabria, L.; Breien-Alcaraz, H.; y Ruíz-Morales, N. (2005) Renal
replacement therapy among disadvantaged populations in México: A report from the Jalisco Dialysis and
Transplant Registry (REDTJAL). Kidney International, 68(97), 58-61.
4.- Hernández, E. y Grau, J. (2005) Psicología de la Salud. Fundamentos y aplicaciones. México:
Universidad de Guadalajara.
5.- Koushik, N., McArthur, S. y Baird, A. (2010). Adult Chronic Kidney Disease: Neurocognition in Chronic
Renal Failure. Neuropsychology Review, 20, 33-51.
6.- Reyes, A., Otero, H. y Duque. A. (2005) Psicología de la salud en la atención a enfermos renales. En:
Hernández, E. y Grau, J. (2005). Psicología de la salud. Fundamentos y aplicaciones. México:
Universidad de Guadalajara.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 13 que se
localiza en la página 151 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 80 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
2.6. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, UN ORQUESTADOR DESPISTADO
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Lic.
Carlos Ismael Esparza Estrada
A.C.
Licenciatura en Filosofía de la Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
C.P. 44730, tel.36491768 cel.3317232320 e-mail: [email protected]
Auto-conocimient
Filosofía
Sistema nervioso central
INTRODUCCIÓN
La complejidad que exhibe el cerebro humano es fascinante, abrumadora, las conexiones neuronales necesarias para una
simple tarea de nuestro cuerpo (sean conscientes o inconscientes) ¨comandadas¨ por nuestro sistema nervioso central
(S.N.C) son gigantescas, y es qué ¨Nada hay en el intelecto que no haya pasado por los sentidos¨ decía Aristóteles y
podríamos reformular esta famosa frase y decir ¨Nada hay en el intelecto qué no haya pasado por los sentidos, así cómo
nada hay en los sentidos que no haya pasado por el sistema nervioso central¨ .
Pero ¿es el sistema nervioso central (S.N.C) capaz de dar cuenta plena de sí mismo y /o de su función? Si analizamos
dicha cuestión utilizando entre otros, la teoría de los conjuntos en lógica clásica y la teoría de los sistemas encontramos
inconsistencias importantes que nos llevarían a pensar que la respuesta a la pregunta inicial es un rotundo NO.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Para dicha empresa realizaremos un análisis lógico-filosófico y haremos notar utilizando la teoría de los sistemas, que para
dar cuentas del sistema nervioso central hace falta mínimamente una complejidad igual al sistema mismo más uno, si
analizamos la cuestión utilizando la lógica clásica, específicamente la teoría de los conjuntos, encontramos que todo
conjunto posee elementos o agregados de menor complejidad pero también se posee a sí mismo, lo que nos inserta al
interior de la célebre paradoja de Russell la cual creemos pone en entredicho la posibilidad del auto-conocimiento.
RESULTADOS
Teoria de conjuntos: U = {1, 2, 3, 4, 5}
A = {1, 2, 3}
B= {3, 2, 1}
/:. U ≠ {A Ʌ B}
A=B ↔ A≤B Ʌ B≤A
Paradoja de Ruseell : C = (conjunto de todos los conjuntos)
CɆC→CEC
CEC→CɆC
/:. C Ɇ C ↔ C E C
CONCLUSIONES
Por lo tanto ya que el estudio lógico del llamado auto-conocimiento arroja graves inconsistencias y debido a qué es el
sistema nervioso central quien comanda toda nuestra actividad de pensamiento (consciente e inconsciente) podemos
concluir que el sistema nervioso central es pues un orquestador despistado incapaz de dar cuenta plena (o en su totalidad)
de sí mismo y /o de su función.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 81 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Referencias
1.- Aristóteles. (1980) Obras completas, Buenos Aires, Omeba.
2.- Boden, Margaret. (2000) Filosofía de la inteligencia artificial, México, F.C.E.
3.- Churchland, Patricia Smith. (2002) Brain-Wise-Studies in Neurophilosophy, Massachusetts Institute
of Technology.
4.- De la Reza, Germán. (2001) Teoría de sistemas, reconstrucción de un paradigma, México,
Universidad Autónoma Metropolitana.
5.- Eichenbaum, Howard. (2003) Neurociencia cognitiva de la memoria, Barcelona, Ariel.
6.- Lipschutz, Seymur (1970) Teoría de conjuntos y temas afines, México, MacGraw-Hill.
7.- Putnam, Hilary. (2006) Razon, Verdad e Historia, México, Technos.
8.- Rosenbleuth, Arturo. (1975) Relación mente cerebro, México, Siglo XXI.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 82 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.7. ANALISIS NEUROPSICOLÓGICO DEL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE UNA PACIENTE CON LESIÓN EN
EL CEREBELO
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
Mtro.
Psic.
Daniel Nikolaus Alvarez Núñez
Alexander Manuel Flores Mendoza
A.C.
Instituto de Psicoterapias Vinculares, área de neuropsicología Arequipa-Perú.
A.C.
Palabras clave
Neuropsicólogo clínico en el Instituto de psicoterapias vinculares, área de
neuropsicología. Urb. La chacrita D-1 Cayma. Fono: 250659,
e-mail: [email protected]
Cerebelo
Aprendizaje procedimental
Evaluación neuropsicológica
INTRODUCCIÓN
Investigaciones recientes sugieren que el cerebelo no solo tiene una participación importante en aspectos como la continuidad,
fluidez y armonía del comportamiento motor, sino también, en la regulación de funciones perceptivas y cognitivas, como en el
caso del aprendizaje de patrones motores. Antiguamente se sugería que el cerebelo participaba únicamente en la fase inicial
de dicho tipo de aprendizaje, no obstante, estudios más recientes han reportado la activación de esta estructura una vez que la
secuencia ha sido automatizada. A pesar de estos hallazgos, el rol específico que juega el cerebelo en el proceso de
aprendizaje procedimental, sigue siendo un tema de discusión, por lo que los estudios con pacientes lesionados son de
relevancia para la identificación de las alteraciones que se presentan en el tipo de aprendizaje mencionado. El objetivo de este
estudio es determinar las alteraciones relacionadas con el aprendizaje procedimental en una paciente con compromiso
cerebeloso.
MÉTODO
Se trata de un estudio de caso mediante el análisis neuropsicológico de una paciente de 54 años de edad que presenta una
lesión en la parte interna de ambos hemisferios cerebelosos con mayor compromiso del lado derecho, como consecuencia de
un evento vascular de tipo embolico. Las tareas utilizadas para la evaluación del aprendizaje procedimental fueron la Torre de
Hanoi de tres discos y la prueba de laberintos que forman parte de la Batería Neuropsicológica de funciones ejecutivas y
lóbulos frontales (Flores, Ostrosky y Lozano, 2012), aplicándose de dos formas: ejecución independiente y entrenamiento a
partir de la observación de la resolución de la tarea. En ambas formas se analizó el desempeño de las fases que han sido
descritas en la literatura como componentes del aprendizaje procedimental: la fase cognitiva, asociativa y autónoma (Hubert et.
al., 2007). Diversos estudios han reportado que en el aprendizaje procedimental inicialmente participan múltiples funciones
cognitivas como la planeación y coordinación de movimientos, que dependen de distintas estructuras cerebrales como la
corteza prefrontal, la corteza cingulada anterior, la corteza temporal derecha y el cerebelo. A medida que avanza el proceso,
los componentes cognitivos son remplazados gradualmente por procesos motrices dependientes principalmente del hemisferio
derecho del cerebelo, del tálamo y de la corteza occipital (Hubert et. al., 2009), así mismo se reporta que el cerebelo se activa
incluso cuando existe un entrenamiento visual de una tarea viso-motora (Torriero, et. al., 2007).
Por otro lado, estudios con pacientes con lesiones cerebelosas unilaterales han reportado déficits graves en el aprendizaje
procedimental en tareas viso-motoras, independientemente del grado de alteración motriz que surge a raíz de la lesión.
Se ha sugerido que la severidad de las dificultades en la detección y en la realización de una secuencia motora apuntan más
hacia el papel predominante del cerebelo relacionado con la detección y el reconocimiento de secuencias de eventos y no a la
planificación y a la ejecución de los mismos (Torriero, et. al., 2010).
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 83 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
RESULTADOS
Las ejecuciones de la paciente durante la planeación (fase cognitiva del aprendizaje procedimental de la tarea de Torre de
Hanoi) fueron normales presentando un promedio de 11-14 movimientos, mientras que la velocidad de procesamiento en dicha
tarea se encuentra en un nivel de alteración leve-moderada (129-138 segundos). En la fase asociativa se observó que la
paciente no logró asociar la secuencia correcta de movimientos realizada en un primer ensayo con las secuencias llevadas a
cabo en ensayos subsecuentes, mostrando ejecuciones distintas en cada uno de ellos, alterando de manera importante el
aprendizaje del procedimiento de la tarea. Sin embargo, cuando se le presentó el modelo de resolución con el mínimo de
movimientos, por parte del evaluador, la paciente logra reproducir adecuadamente la secuencia logrando el aprendizaje y la
automatización de la misma, la cual se manifiesta ante una evocación posterior a corto y largo plazo. Estos resultados sugieren
que ante la condición de modelado, la paciente logra acceder al proceso de aprendizaje en las tareas viso-motoras.
CONCLUSIONES
Se observaron diferencias en el desempeño de la paciente durante la ejecución independiente y el entrenamiento a partir de la
observación de la resolución de la tarea, estas diferencias sugieren que existiría una inestabilidad en la retroalimentación entre
la planificación de los actos motores y la flexibilidad para poder hacer uso de estos mismos actos en una ejecución futura.
Dichos procesos estaría soportados por sistemas funcionales relacionados con el cerebelo y la corteza prefrontal dorsolateral.
Como lo reportan Torriero et. al., (2007 y 2010) quienes sugieren que el cerebelo y el córtex prefrontal dorsolateral interactuan
en la planificación de las acciones y la flexibilidad del empleo de las soluciones ya adquiridas.
Referencias
1.- Hubert, V., Beaunieux, H., Chételat, G., Platel, H., Landeau, B., Danion, JM., Viader, F., Desgranges, B. y
Francis, E. (2010). Age-related changes in the cerebral substrates of cognitive procedural learning.
[Versión electrónica]. Hum Brain Mapp. 30(4):1374-86.
2.- Hubert, V., Beaunieux, H., Chételat, G., Platel, H., Landeau, B., Danion, JM., Viader, F., Desgranges, B. y
Francis, E. (2007). The dynamic network subserving the three phases of cognitive procedural learning.
[Versión electrónica]. Hum Brain Mapp. 28(12):1415-29.
3.- Torriero, S., Oliveri, M., Koch, G., Caltagirone, C. y Petrosini, L. (2010). Changes in cerebello-motor
connectivity during procedural learning by actual execution and observation. [Versión electrónica]. Journal
of Cognitive Neuroscience. 23(2):338-348.
4.- Torriero, S., Oliveri, M., Koch, G., Caltagirone, C. y Petrosini, L. (2007). The what and how of observational
learning. [Versión electrónica]. Journal of Cognitive Neuroscience. 19(10):1656-63.
5.- Torriero, S., Oliveri, M., Koch, G., Caltagirone, C. y Petrosini, L. (2004). Interference of left and right
cerebellar rTMS with procedural learning. [Versión electrónica]. Journal of Cognitive Neuroscience.
16(9):1605-1611.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 84 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Análisis de caso
2.8. ABUSO SEXUAL CRÓNICO EN UN NIÑO DE 13 AÑOS. ESTUDIO DE CASO
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Lic.
Dr.
Elsy Alejandra Sánchez García
Humberto Madera-Carrillo
A.C.
Grupo Multidisciplinario en Atención a Niños Victimas de Malos Tratos (GMANVMT),
del Hopital Civil Dr. Juan I. Menchaca
A.C.
Palabras clave
Cel: (33) 1791-6496, e-mail: [email protected]
Abuso sexual crónico
Maltrato infantil
Victimología
Valoración hospitalaria
INTRODUCCIÓN
Menor de 13 años de edad (LR), ingresa a Urgencias Pediatría del Hospital Civil, Juan I Menchaca, por sangrado
transrectal. Se realiza exploración física, encontrando en el menor lesiones compatibles con datos de probable agresión
sexual (fisura anal, secreción blanquecina y dilatación anal). Se interconsultó al Grupo Multidisciplinario en Atención a
Niños Víctimas de Malos Tratos (GMANVMT) del mismo nosocomio. Éste tiene como objetivo, integrar un grupo
multidiciplinario de trabajadores de la salud (médicos, psicólogos y personal de enfermería) que brinde una atención
diagnostico-terapéutica integral en el manejo de niños victimas de maltrato.
MÉTODO / REVISIÓN DE LA LITERATURA
Kempe en 1962, define Maltrato Infantil (MI) como el uso de la fuerza física no accidental, dirigida a herir o lesionar a un
niño, por parte de sus padres o parientes (6). Aquellas acciones que van en contra de un adecuado desarrollo físico,
cognitivo y emocional del niño, cometidas por personas, instituciones o la sociedad (OMS)(1). Se clasifica principalmente en
maltrato fìsico, negligencia, abandono, psicológico, fetal y abuso sexual (4). Este último consiste en aquellas relaciones
sexuales, que mantiene un menor con un adulto o niño de más edad, en las cuales se establece una relación de
sometimiento, poder y autoridad sobre la víctima (5). Entre los factores predisponentes se encuentran historia familiar de
abuso, disarmonía familiar, baja autoestima, trastornos físicos y psíquicos en los padres, farmacodependencia, hijos no
deseados, padre no biológico, madre no protectora (2). Entre las caracterìsticas de las víctimas de abuso se encuentran:
fugas del hogar, conductas autolesivas, hiperactividad o aislamiento, bajo rendimiento académico, deficiencias
intelectuales, fracaso escolar, trastorno disociativo de identidad, delincuencia juvenil, consumo de drogas, agresividad,
problemas de relación interpersonal (8). A la exploración física, presencia en genitales y/o ano de: equimosis, laceraciones,
sangrado, prurito, inflamación, desgarros (3). En el año 2010, la Comisión Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informaron que en México existían cerca de 30.5 millones de niños y niñas
menores de 15 años víctimas de abuso, de los cuales 51% eran hombres y 49% eran mujeres (7).
RESULTADOS
En el caso de LR, se realiza abordaje protocolario, que consiste en entrevista (por separado) a cada uno de los familiares
que acompañan al menor, buscando aportar datos sobre el agresor, víctima, y momento de la agresión. Se entrevistó a la
madre de LR y a los abuelos maternos, siendo los únicos familiares y tutores que se presentan como responsables del
menor, refieren que la lesión presentada en el ano, es el resultado de una caída. "El menor corrió detrás de su perro, el cual
lo tenía agarrado con una correa, tropezó y calló en una piedra, la cual se incrustó en el ano". Dando seguimiento se
recaba información sobre el estilo de vida de LR. Acude a primer año de secundaria, es el segundo de tres hermanos y
junto con la madre viven en casa de los abuelos maternos, en un departamento de tres recámaras, haciendo alusión a que
LR duerme solo en una habitación. La madre de LR es ama de casa, igual que la abuela; el abuelo es conductor de
transporte urbano. La madre tiene una pareja con la cual lleva dos años de relación, no vive con ellos en el departamento.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 85 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Los tres adultos refieren en la entrevista que el menor presenta incontinencia anal desde los 5 años. LR en la entrevista se
mostraba evasivo y creativo. Durante su hospitalización se mostraba desafiante y sarcástico respecto a su motivo de
consulta; constantemente repetía que la procuraduría se llevaría a toda su familia. El abuelo paterno y la madre de LR
acudían con frecuencia a las instalaciones del GMANVMT usando palabras ofensivas para preguntar sobre la situación del
menor. Ambos, acusaron de maltrato a la institución ya que "estaba reteniendo injustamente su hijo en el hospital" (sic:
madre); de igual forma, trataron de intimidar mediante amenazas a los miembros pasantes del GMANVMT con retirarlos de
su puesto ya que ellos "tenían influencias en el gobierno, las cuales no dudarían en usar" (sic: abuelo).
CONCLUSIONES
Después de entregar un oficio por parte del GMANVMT al Departamento de Jurídico del mismo nosocomio, se esperó la
intervención por parte de la Fiscalía de General del Estado de Jalisco, la cual no procedió debido a que no había acusación
por parte de los familiares ni del menor. Es necesario tratamiento integral de la víctima, de su agresor y de la familia, con
apoyo de un equipo multidisciplinario que se encargue de la problemática y aborde los aspectos biológicos, psicológicos y
legales pertinentes.
Referencias
1.- Casado, J., Díaz, J., Martínez, C. (1997). Niños Maltratados. Madrid: Editorial Díaz de Santos
2.- Barcelata, B., Álvarez, I. (2004). Patrones de Interacción Familiar de Madres y Generadores de
Violencia y Maltrato Infantil. Maestría con Residencia en Terapia de Familia. Facultad de Psicología.
Universidad Nacional Autónoma de México.
3.- Faraone, A. (2000). Maltrato infantil y un estudio de caso. Uruguay: Ediciones Trilce
4.- IMSS. (1971). Maltrato físico al niño. Análisis pisquiátricos, médicos de trabajo y jurídicos. México:
Sin Ed.
5.- Mather, P. (1990). Abuso contra niños. México DF: Grijalvo
6.- Santana, R., Sánchez, R., Herrera, Bastos. (1998). El maltrato infantil, un problema mundial. Salud
Pública de México. Vol 40. 58 - 65.
7.- Subsecretaría de Prevención y de Participación Ciudadana; Dirección General de Prevención del
Delito y Participación Ciudadana. (2010). Maltrato y Abuso Infantil en México: Factor de Riesgo en la
Comisión de Delitos. Secretaría de Salud Pública. 25 págs.
8.- Roque, M., Carrillo, M., Castillo, A. (1990). El síndrome del niño maltratado como fenómeno social.
México DF: Editorial Fomento
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 12 que se
localiza en la página 150 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 86 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.9. ESTANDARIZACIÓN DE UNA PRUEBA DE DENOMINACIÓN VISUO-VERBAL
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(b)
(b)
(b))
(b)
(c)
Adscripción
(a)
Adscripción
(b)
Adscripción
(c)
Psic.
Dra.
Mtra.
Lic.
Lic.
Mtro.
Mtro.
Dr.
Dr.
Dra.
Ana Karen Preciado Barón
Esmeralda Matute y Villaseñor
Lucía Ventura Castro
Cristina Huidor Sastre
Verónica Mendoza Acosta
Manuel López Cruz
Ángel Ontiveros González
Ramiro López Elizalde
Alfredo Ardila
Mónica Roselli
A.C.
Laboratorio de Neuropsicología y Neurolingüística. Instituto de Neurociencias de
Guadalajara
Departamento de Ciencias y Trastornos de la Comunicación. Universidad Internacional de
Florida
Florida Atlantic University
A.C.
Palabras clave
Estudiante del Laboratorio de Neuropsicología y Neurolingüística. Ana Karen Preciado
Barón. E-mail: [email protected]
Neuropsicología
Estandarización
Prueba de Denominación visuo-verbal
INTRODUCCIÓN
Las dificultades en la recuperación lexical en tareas de denominación han sido observadas en numerosos desórdenes
neuropsicológicos. El objetivo del presente trabajo es conocer la frecuencia de acuerdo y detectar si existe un efecto de edad y
escolaridad en la ejecución de la Prueba de Denominación visuo-verbal que se incluye en la Evaluación Neuropsicológica
Estándar para Adultos Hospitalizados (ENE-A)(Matute y cols.) Si bien, la siguiente prueba de denominación se encuentra
dirigida a pacientes con daño neurológico, existen variables que se deben tomar en cuenta relacionads con dificultades en la
percepción visual, falta de familiaridad con el estímulo (relacionadas con el contexto cultural), la frecuencia de uso de dicha
palabra y el nivel de imagería; todas ellas relacionadas a variables personales tales como el nivel de escolaridad, edad y el
género (Ardila, 2007). Debido a esto, resulta fundamental conocer el desempeño de una muestra de población típica en donde
se utilizará esta prueba y con ello poder diferenciar entre fallo en la ejecución relacionada por variables socio ambientales y
aquellas derivadas por la presencia de daño cerebral. En este contexto surgen las siguientes preguntas ¿Existe acuerdo en
cuanto a la denominación de cada estímulo? y si ¿Esixte algún efecto de edad y de escolaridad?
MÉTODO
PARTICIPANTES. 410 adultos mexicanos sin alteración neurológica, cuyo rango de edad varía entre 17 y 105 años (M=40.44
años;DE=21.43) y agrupados en 7 rangos de edad: 17 a 29, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59, 60 a 69 y 70 y más años, así como por
cuatro niveles de escolaridad: nula (0-3 años de escolaridad), primaria (4-6 años de escolaridad), secundaria preparatoria y/o
carrera técnica, licenciatura y especialidad. MATERIALES. La prueba de denominación cnsta de 14 imágenes, de las cuales
10 son dibujos de objetos en blanco y negro, 2 dibujos a color y 2 dibujos en blanco y negro representando acciones. Dichos
estímulos fueron tomados de la propuesta de Ardila (2007) en la que se busca incluir palabras universales a todas las lenguas
de diversas categorías semánticas además de evitar en lo posible dificultades perceptuales.
PROCEDIMIENTO. Para la seleccion de los participantes se hizo un muestreo por conveniencia. En las primeras 10 imágenes
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 87 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
se preguntaba por el nombre del objeto, en las siguientes 2 imágenes, se le preguntaba el color del objeto y en las últimas 2, la
acción que se estaba realizando. Para el análisis de datos, se consideró el porcentaje de aciertos por cada estímulo, el puntaje
total de cada sujeto en dicha tarea y se analizó el efecto de la edad y la escolaridad.
RESULTADOS
Para el acuerdo de la denominación, se tomó en cuenta el porcentaje de aciertos de cada reactivo, en la población general. En
ella se observa un acuerdo del 96% o superior en la mayoría de los estímulos, con excepción de la imagen de una pluma con
65% y la correspondiente a pájaro con 87%. A través de un contraste multivariado se encontró efecto de la edad en los
reactivos oreja, montaña, pluma y pájaro. El análisis post hoc en Tokey revela que el grupo de 70 y más, difirió de los grupos
más jóvenes, principalmente del grupo de 17-29 años. La escolaridad también mostró tener un efecto sobre la ejecución de
esta tarea, principalmente el grupo con escolaridad nula difiere de los demás grupos de escolaridad en los estímulos de oreja,
montaña, pluma y pájaro.
CONCLUSIONES
El porcentaje de acuerdo elevado sugiere que los estímulos utilizados en esta prueba pueden ser utilizados para la evaluación
de adultos con problemas neurológicos; no obstante, la interpretación de la ejecución en algunos estímulos debe ser cautelosa
en población con menos de 4 años de escolaridad y de edad mayor a los 69 años. En general, nuestros resultados coinciden
con los reportados por otros autores en cuanto a que la edad y el nivel educativo influyen en la ejecución de tareas de este tipo
(Neils y cols., 1995; Verhaegen y Poncelet, 2013).
Referencias
1.- Ardila, A. (2007) Toward a development of a cross-linguistic naming test. Archives of Clinical
Neuropsychology 22, 297-307
2.- Matute, E., Ostrosky, F., Roselli, M., Ardila, A., López, R., López, M., Ontiveros, A., HuIdor, C., García,
J.A., Ventura, L., Mendoza, V., Preciado, A.K. Evaluación Neuropsicológica Estándar para Adultos
Hospitalizados.
3.- Neils, J., Baris, J., Carter, C. Dell'aira, A., Nordloh, S., Weiler, E. (1995) Effects of Age, Education, and
Living Enviroment on Boston Naming Test Performance. Journal of Speech and Hearing Reserarch, 38,
1143-1149.
4.- Verhaegen y Poncelet, M. (2013) Changes in naming and semantic habilities with aging from 50 to 90
years. Journal of the International Neuropsychological Society, 19, 119-126.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 25 que se
localiza en la página 163 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 88 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.10. EVALUACIÓN COGNOSCITIVA BREVE DE SUJETOS ANCIANOS: COMPARACIÓN ENTRE LA APLICACIÓN DE
DOS PRUEBAS DE CRIBADO.
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Lic.
Mtro.
Gloria Yocelin Aguilar Miranda
Sergio Meneses Ortega
A.C.
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Lic. En psicología Gloria Yocelin Aguilar Miranda, estudiante de maestría en ciencias del
comportamiento (orientación neurociencias), Instituto de Neurociencias en laboratoria de
Neurofisiología de la atención, 38180740 ext. 33373. E-mail: [email protected]
Mini-mental
Envejecimienteo
MoCA
Escolaridad
INTRODUCCIÓN
El envejecimiento es un proceso natural caracterizado por una secuencia de modificaciones biológicas que aparecen como
consecuencia de factores genéticos y ambientales, que se ven reflejadas en cambios cognitivos y conductuales. Dentro de las
modificaciones biológicas se encuentra la reducción de telómeros, una acumulación de daños en el ADN que dan como
resultado una producción de proteínas anómalas para la célula, la sobreproducción de radicales libres y la activación de genes
encargados de determinar la longevidad del organismo, así como de la regeneración de tejidos. Estos factores pueden
producir alteraciones cerebrales, caracterizadas por la disminución de la sustancia gris, así como la pérdida de arborización
dendrítica en neuronas piramidales de hipocampo y corteza prefrontal. En el envejecimiento también se encuentran implicados
los sistemas de neurotransmisión, siendo el sistema colinérgico el más afectado. Todos estos cambios pueden verse reflejados
en el desempeño cognitivo. Para evaluar las alteraciones cognitivas en adultos mayores existen diversas pruebas de
aplicación rápida o cribado, dentro de las cuales se encuentra el Mini-Mental State Examination (MMSE) de Folstein, que
evalúa varios dominios cognitivos (orientación, denominación, atención, memoria, escritura, lenguaje y dibujo), sin embargo,
diferentes estudios muestran que este test tiene un baja especificidad dando un gran número falsos positivos en personas con
baja escolaridad y/o con edad avanzada, así como una baja sensibilidad en personas con alteración cognitiva leve. El
desempeño en esta prueba está fuertemente influenciado por las variables sociodemográficas. Otro test utilizado para la
detección de déficits cognitivos es la Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA) que evalúa múltiples dominios cognitivos de
manera breve (memoria episódica, habilidad visuoespacial, función ejecutiva, atención-concentración, lenguaje y orientación
espaciotemporal). Esta prueba ha mostrado excelentes niveles de fiabilidad (test-retest) y de validez de constructo, así como
una mayor sensibilidad respecto al MMSE para la detección de enfermedad de Alzheimer en su fase leve (100% vs 78%) y
resultó ser especialmente sensible en la detección de pacientes con deterioro cognitivo leve (90% vs 18%). Sin embargo, en
pocos trabajos se han aplicado las dos pruebas en la misma población, de manera que el objetivo de este estudio fue evaluar
el estado cognitivo de una muestra de sujetos ancianos con las pruebas de cribado MMSEy MoCA, y relacionar los puntajes
con la edad y el nivel educativo de los sujetos.
MÉTODO
Se seleccionaron 20 sujetos del Centro Metropolitano del Adulto Mayor, DIF Zapopan, con edades comprendidas entre 60 y
90 años y una escolaridad entre 0 y 12 años, a los cuales se les aplicaron las dos diferentes pruebas de cribado, MMSE y
MoCA. Se analizó la proporción de sujetos que obtuvieron puntajes dentro del rango de normalidad, y se calcularon los
coeficientes de correlación de Pearson entre los puntajes de estas pruebas, la edad y la escolaridad.
RESULTADOS
Se encontró que el 100% de los sujetos obtuvieron puntajes dentro del rango normal en el MMSE, mientras que en el MoCA el
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 89 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
26% de los sujetos fueron clasificados como normales. Además se encontró una correlación positiva entre las pruebas MoCA y
MMSE (r=0,760 p=0,0002), así como una correlación positiva entre la Escolaridad y la prueba MoCA (r= 0,555 p=0,01). En
cambio, la Edad tuvo una correlación muy baja con las dos pruebas de cribado (r=0.021, para el caso del MMSE y r= 0.089
con el MoCA).
CONCLUSIONES
A pesar de la existencia de una alta correlación entre ambas pruebas, parece ser que el test MoCA es más sensible al nivel
educativo, además, también parece ser más sensible al posible deterioro cognitivo que pudieran presentar los sujetos
ancianos. Sería importante validar estos resultados aplicando un conjunto de pruebas que evalúen las distintas esferas
cognoscitivas.
Referencias
1.- Contador I, Fernandez-Calvo B, Ramos F, Tapias-Merino E, Bermejo-Pareja F. El cribado de la demencia
en atencion primaria. Revision critica. Rev Neurol 2010; 51: 677-86.
2.- 4. Adhikari T., Piatti A., and Luggen M., (2011). Cognitive dysfunction in SLE: development of a screening
tool. Division of Immunology, Allergy, and Rheumatology, University of Cincinnati College of Medicine,
Cincinnati, 20,1142-1146, Ohio, USA.
3.- Ardila A. & Rosselli M., (2007) Envejecimiento normal y patológico. En Ardila A., Rosselli M.,
Neuropsicología Clínica. Manual Moderno. México.
4.- Cabeza R. (2001) Functional neuroimaging of cognitive aging. En Cabeza R. & Kingstone A Handbook of
functional neuroimaging of cognition. The MIT Press. Cambridge, Massachusetts.
5.- Hernández-Calvo F., (1990) Mecanismos del envejecimiento celular. En Hayflick L., Barcia D. & Miquel J.,
Aspectos actuales del envejecimiento normal y patológico. Madrid: Libro del año
6.- Linseth K., Miquel J., (1990) Envejecimiento “normal” del sistema nervioso: alteraciones funcionales y
bioquímicas e intervención terapéutica. En Hayflick L., Barcia D. & Miquel J., Aspectos actuales del
envejecimiento normal y patológico. Madrid: Libro del año.
7.- Lonie J., Kalu U. and Kalus E., (2010) A Systematic Review of cognitive screening for mild cognitive
impairment. Mind & Brian, the Journal of psychiatry.
8.- 42. Resnick S., Pham D., Kraut M., Zonderman A. and Davatzikos C., (2003) Longitudinal Magnetic
Resonance Imaging Studies of Older. The Journal of Neuroscience, 23(8), 3295–3301.
9.- Strong R., (1998). Neurochemical changes in the aging human brain: Implications for behavioral
impairment and neurodegenerative disease, Geriatrics, 53.
10.- Vinyoles-Bargalló E., Vila.Doménech j., Argimon Pallás J. M., Espinás Boquet J., Abos Pueyo T., Limón
Ramírez E., (2002). Concordancia entre el Mini-Examen Cognoscitivo y el Mini-Mental Satate Examination
en el cribado del déficit cognitivo. Elsevier. 30 (1): 5-15. Gurina, Barcelona.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 16 que se
localiza en la página 154 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 90 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.11. GENERACIÓN DE REGLAS Y TRANSMISIÓN DE INSTRUCCIONES ENTRESUJETOS
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(a)
Psic.
Dr.
Diana I Núñez
Héctor Martinez
A.C.
Instituto de Neurociencias
A.C.
Palabras clave
Estudiante de posgrado. Laboratorio procesos básicos en conducta básica animal y
humana. CP. 44130 Cel.: 044-614-285-7417, e-mail: [email protected] y/o
[email protected]
Verbalización concurrente
Reglas
Control instruccional
INTRODUCCIÓN
El control instruccional es uno de los componentes del comportamiento humano que permite la adaptación al ambiente y el
desarrollo social de las personas. Su efectividad otorga varias ventajas, entre ellas obtener el éxito en una tarea, la economía
de recursos, ahorro de tiempo y el favorecimiento en la adquisición de aprendizaje sin estar necesariamente expuestos a
consecuencias positivas o aversivas de manera directa.
Un método para evaluar el efecto del reporte verbal sobre la ejecución y su relación con el control instruccional es mediante la
modificación de su temporalidad.
La verbalización concurrente no es un requisito para la adquisición del dominio de una tarea, aunque en algunos casos dicha
verbalización afecta la ejecución de una tarea. Sin embargo, el efecto de la verbalización aún es controvertido. La evaluación
del efecto de la verbalización sobre la ejecución de una tarea es un campo ampliamente estudiado; sin embargo, el efecto y la
funcionalidad del reporte verbal como instrucción sobre la ejecución aún no se ha dilucidado.
MÉTODO / REVISIÓN DE LA LITERATURA
Estudiantes universitarios serán expuestos a una tarea de igualación a la muestra, con el objetivo de evaluar los efectos de la
verbalización concurrente a la tarea sobre la generación de reglas y la funcionalidad del reporte verbal como instrucción para
otro sujeto. Se llevará a cabo 1 experimento compuesto por 2 fases para realizar el análisis de díadas entre los participantes
de la primera fase (sujetos A) y de la segunda (sujetos B), permitiendo valorar la transmisión de instrucciones.
La dinámica entre díadas consistirá en que el sujeto A será expuesto a una tarea de discriminación condicional bajo
instrucciones no específicas (instrumentales). En la primera fase las condiciones experimentales serán las siguientes: en
algunos casos antes de comenzar la tarea se solicitará que los sujetos digan en voz alta cuál es el criterio para resolver cada
uno de los ensayos (verbalización concurrente) y se anticipará que al finalizar la tarea deberán escribir cómo resolvieron la
tarea, reporte que será empleado como instrucción para otro participante. En otros, se pedirá la verbalización concurrente a la
tarea y no se anticipará que al finalizar se preguntará cómo resolvieron la tarea ni que el reporte será empleado como
instrucción para otro. Otra posibilidad es que no se solicite que enuncien en voz alta el criterio seguido para resolver la tarea y
se anticipe la solicitud de una descripción sobre cómo resolvieron la tarea y la finalidad que tendrá para alguien más como
instrucción. Durante las 4 sesiones experimentales se otorgará reforzamiento continuo.
En la segunda fase los reportes verbales de los sujetos A de la primera fase serán presentados como instrucción para resolver
la tarea a los sujetos B de la díada correspondiente. Las condiciones experimentales serán similares en el caso de la fase 2,
sin embargo en esta se otorgará reforzamiento demorado acumulado y los participantes únicamente serán expuestos a 2
sesiones experimentales.
RESULTADOS
Se esperaría que el grupo sin verbalización concurrente mostrara una adquisición de la tarea más rápida y un mayor número
de aciertos. En cambio se espera que el grupo a quien se solicite la verbalización concurrente a la tarea demore en la
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 91 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
adquisición de la misma y mostrará un bajo desempeño en la tarea de igualación a la muestra, en contraste con el grupo al
que no se solicitará la verbalización concurrente que mostrará un mejor desempeño.
Se esperaría que la ejecución de los sujetos A sea congruente con el reporte verbal. Se espera que ante un buen desempeño
la efectividad del reporte como instrucción sea mayor. Se esperaría que las ejecuciones entre quien emite el reporte verbal
(sujetos A) y quien lo sigue como instrucción sujetos B de la misma díada muestren correspondencia. Si el control instruccional
es efectivo, se espera que la latencia de los sujetos B sea menor en contraste con la latencia de los sujetos A
CONCLUSIONES
El presente estudio ofrece una aproximación al análisis de la generación de reglas y su transmisión como instrucciones entre
sujetos bajo condiciones similares a la transmisión de instrucciones en la vida cotidiana
Referencias
1.- Bental, R. P., Lowe, C. F., y Beasty, A. (1985). The role of verbal behavior in human learning: II.
Developmental differences. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 43(2), 165-181.
2.- Catania, C., y Shimoff, E. (1998). The experimental analysis of verbal behavior. The analysis of verba
behavior(15), 97-100.
3.- Cepeda, M. L., Moreno, D., Hickman, H., Arroyo, R., & Plancarte, P. (2011). Dominio de la tarea y
descripciones verbales en la formulación de reglas generales de ejecución. Revista Mexicana de análisis
de la conducta, 37(2), 117-138.
4.- Hayes, S. C. (1986). The case of the silent dog - verbal reports and the analysis of rules: a review of
Ericsson and Simons´s protocol analisys: Verbal Reports as data. Journal of the experimental analysis of
behavior , 45 (3), 351-363.
5.- Martínez, H. (1994). Efectos de la relación temportal entre verbalizaciones y ejecución en una tarea de
discriminación condicional. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta. , 20 (1), 19-48.
6.- O´Hora, D., Barnes-Holmes, D., y Roche, B. (2001). Developing a procedure to model the establishment of
instructional control. Experimental analysis of human behavior bulletin , 19, 13-15.
7.- Ortíz, G. (2010). Precisión de descripciones, retroalimentación y conocimiento de la finalidad de la
descripción poscontacto sobre la ejecución y transmisión de descripciones. Acta complementalia , 18 (2),
189-123.
8.- Peláez, M., y Moreno, R. (1999). Four Dimension of Rules and Their Correspondence to Rule-Governed
Behavior: A taxonomy. Behavioral Development , 8, 21-27.
9.- Sidman, M., y Tailby, W. (1982). Conditional discrimination vs. matching to sample: An expansion of the
testng paradigm. Journal of the experimental analysis of behavior, 37(1), 5-22.
10.- Skinner, B. F. (1981). Conducta verbal (Primera edición en Español ed.). (R. Ardila, Trad.) México: Trillas.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 18 que se
localiza en la página 156 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 92 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.12. EFECTO DEL METILFENIDATO SOBRE LA IMPULSIVIDAD MOTORA EN RATAS PREPÚBERES Y ADULTAS
EXPUESTAS PRENATALMENTE AL ALCOHOL
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Mtra.
Dr.
Patricia del Carmen Muñoz Villegas
Jorge Juárez González
A.C.
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Laboratorio de Farmacología & Conducta, e-mal: [email protected]
Alcohol prenatal
Impulsividad motora
Metilfenidato
Edad.
INTRODUCCIÓN
El sistema dopaminérgico mesolímbico cortical está implicado en aspectos de recompensa, además de estar relacionado con
el reforzamiento de ciertas sustancias de abuso como los psicoestimulantes. La exposición prenatal a alcohol produce
afectaciones en este sistema de neurotransmisión (Choong & Sheen, 2004; Wang et al., 2006; Xu & Shen, 2001) que se
caracterizan por una reducción de la actividad de las neuronas dopaminérgicas (DA) del área tegmental venmtral (ATV) (Wang
et al., 2006; Xu & Shen, 2001), la cual puede ser normalizada con la administración de metilfenidato (MP), (Choong & Shen,
2004; Xu & Shen, 2001). Por otro lado, los efectos del alcohol prenatal en el terreno conductual no están bien descritos, si bien
se sabe que una disfunción en el sistema DA puede producir algunas alteraciones conductuales como hiperactividad,
ansiedad, impulsividad e inatención; estas observaciones se han realizado en modelos animales en edad adulta y en los que el
tratamiento con alcohol prenatal presenta variabilidad tabto en la dosis como en su temporalidad. Además, se ha propuesto
que existen dos tipos de conducta impulsiva; motora y cognitiva (Arce & Santisteban, 2006; Fineberg et al., 2009; Moeller et al.,
2001; Winstanley et al., 2005.), definiendose a la impulsividad motora como una disfunción en la capacidad de inhibir una
conducta o la emisión de una respuesta prematura (Aron et al., 2003). De esta forma, el presente estudio pretende analizar el
efecto del MP sobre la impulsividad motora en la prepúbertad en ratas que fueron expuestas prenatalmente al alcohol y su
permanencia en la edad adulta.
MÉTODO
Se utilizaron ratas Wistar gestantes, se les administró alcohol intragástricamente del día 8 al 20 de gestación (6 g/Kg BW) en
dos tomas diarias. Las crías macho tratadas prenatalmente se destetaron a los 21 días de edad postnatal (EPN) y del día 34
al 39 EPN se les administró intraperitonealmente MP (3 mg/Kg BW), 30 minutos después, se registró la Impulsividad Motora
con base en los parametros establecidos en el paradigma del puente elevado, analizándose nuevamente del día 84 al 89 EPN
(etapa adulta).
RESULTADOS
No hubo diferencias entre el MP y la solución salina (SS) en el número de aciertos, comisiones y omisiones ante la demora en
la presentación del reforzador de 2 segundos contra 2 y 3 segundos aleatorios. No obstante en el tiempo de reacción para
aciertos, las ratas con tratamiento postnatal de MP respondieron más rápido cuando el acierto fue con una demora aleatoria (2
y 3 segundos) que ante un retraso fijo (2 segundos). Para el tiempo de traslado en comisiones las ratas con MP cruzaron en un
tiempo menor el puente (de plataforma A a B) respecto a las ratas con SS, además los traslados fueron más rápidos cuando la
demora en la entrega del reforzador fue fija. Por último, el número de omisiones incrementó en las ratas en etapa adulta.
CONCLUSIONES
El MP disminuyó los tiempos de reacción además de disminuir la impulsividad en las ratas en edad adulta que fueron tratadas
en la infancia.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 93 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Referencias
1.- Arce, E. & Santisteban, C. (2006). Impulsivity: a review. Psicothema, vol. 18, nº 2, pp. 213-220.
2.- Aron., A.R, Schlaghecken., F., Fletcher., P.C., Bullmore., E.T., Eimer., M., Barker., R., Sahakian., B.J. &
Robbins., T.W. (2003). Inhibition of subliminally primed responses is mediated by the caudate and
thalamus: evidence from functional MRI and Huntington's disease. Brain, Vol. 126(3): 713-723.
3.- Choong, K.C. & Shen, R.Y. (2004). Methylphenidate Restores Ventral Tegmental Area Dopamine Neuron
Activity in Prenatal Ethanol-Exposed Rats by Augmenting Dopamine Neurotransmission. Journal of
Pharmacology and Experimental Therapeutics, vol. 309, pp 444–451.
4.- Fineberg, N.A., Potenza, M.N., Chamberlain, S.R., Berlin, H.A., Menzies, L., Bechara, A., Sahakian, B.J.,
Robbins, T.W., Bullmore, E.T. & Hollander, E. (2009). Probing Compulsive and Impulsive Behaviors, from
Animal Models to Endophenotypes: A Narrative Review. Neuropsychopharmacology, pp 1–14.
5.- Moeller, F.G., Barratt, E.S., Dougherty, D.M., Schmitz, J.M. & Swann, A.C. (2001). Psychiatric Aspects of
Impulsivity. Journal of the American Psychiatric Association; vol. 158, pp 1783–1793.
6.- Wang, J., Haj-Dahmane, S., & Shen, R. (2006). Effects of Prenatal Ethanol Exposure on the Excitability of
Ventral Tegmental Area Dopamine Neurons in Vitro. Journal of Pharmacology and Experimental
Therapeutics, vol. 319, pp 857–863.
7.- Winstanley, C.A., Theobald, D.E.H., Dalley, J.W. & Robbins, T.W. (2005) Interactions between Serotonin
and Dopamine in the Control of Impulsive Choice in Rats: Therapeutic Implications for Impulse Control
Disorders. Neuropsychopharmacology, vol. 30, pp 669–682.
8.- Xu, C. & Shen, R.Y. (2001) Amphetamine normalizes the electrical activity of dopamine neurons in the
ventral tegmental area following prenatal ethanol exposure. Journal of Pharmacology and Experimental
Therapeutics, vol. 297, pp 746-752.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 94 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
2.13. ¿LOS
CANNABINOIDES SON FAVORABLES O NOCIVOS PARA EL
COGNITIVO?
SNC
Autor
Autor
Autor
(a)
(a)
Psic.
Dra.
(a) Dra.
Hugo Enrique Salazar Rodríguez
Olga Inozemtseva
Esmeralda Matute y Villaseñor
Adscripción
(a)
Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Y EL FUNCIONAMIENTO
A.C.
e-mail: [email protected]
Cannabis
Neuroprotección
Neurotoxicidad
INTRODUCCIÓN
La planta marihuana contiene alrededor de 60 componentes llamados cannabinoides los cuales actúan en el cerebro a través
-9 THC y el cannabidiol, los cuales
son muy similares en su composición química a los endocannabinoides producidos en el cerebro que son el anandamida
(AEA) y el 2-araquidolilgrlicerol (2-AG). Estas sustancias, actúan acoplándose a los receptores denominados CB1 y CB2 que
se encuentran en las neuronas y en otros lugares del organismo.
Existe la creencia popular de que la marihuana es inocua para el organismo, más aun, se ha observado que tiene propiedades
medicinales y neuroprotectoras. Por otro lado, se ha reportado que el consumo elevado de esta sustancia puede provocar
alteraciones predominantemente funcionales en el sistema nervioso central y deterioro de funciones cognitivas. Por lo tanto, el
objetivo del presente trabajo es exponer evidencias científicas sobre las características favorables y perjudiciales de
cannabinoides y endocannabinoides.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
La planta marihuana contiene alrededor de 60 componentes llamados cannabinoides los cuales actúan en el cerebro a través
-9 THC y el cannabidiol, los cuales
son muy similares en su composición química a los endocannabinoides producidos en el cerebro que son el anandamida
(AEA) y el 2-araquidolilgrlicerol (2-AG). Estas sustancias, actúan acoplándose a los receptores denominados CB1 y CB2 que
se encuentran en las neuronas y en otros lugares del organismo.
Existe la creencia popular de que la marihuana es inocua para el organismo, más aun, se ha observado que tiene propiedades
medicinales y neuroprotectoras. Por otro lado, se ha reportado que el consumo elevado de esta sustancia puede provocar
alteraciones predominantemente funcionales en el sistema nervioso central y deterioro de funciones cognitivas. Por lo tanto, el
objetivo del presente trabajo es exponer evidencias científicas sobre las características favorables y perjudiciales de
cannabinoides y endocannabinoides.
CONCLUSIONES
La creencia acerca del efecto inofensivo del uso de la marihuana y el debate sobre la legalización de su consumo deben ser
bien analizados. Por un lado, existen evidencias acerca de los efectos neuroprotectores que pudiera inducir la marihuana al
estimular el sistema endocannabinoide, además de ausencia de las pruebas contundentes sobre la neurotoxicidad inducida
por su consumo crónico. Sin embargo, es evidente que el consumo de marihuana pudiera participar en la sensibilización de los
circuitos de recompensa hacia reforzadores como la marihuana misma y otras drogas altamente dañinas como la cocaína y la
heroína. Esta sensibilización pudiera facilitar la adquisición de modelos de comportamiento de búsqueda y consumo
compulsivo de distintas drogas, este comportamiento se manifiesta de manera persistente, y a largo plazo perjudica la salud y
las relaciones sociales de los individuos que consumen estas drogas.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 95 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Referencias
1.- Ameri, A. (1999). The Effects of Cannabinoids on the Brain. Progress in Neurobiology, 315 a 318.
2.- Dore, R., Valenza, M., Wang, X., Rice, K. C., Sabino, V., & Cottone, P. (2012). The inverse agonist of CB1
receptor SR141716 blocks compulsive eating of palatable food. Addiction Biology, doi:10.1111/adb.12056.
3.- Downer, E. J., Fogarty, M. P., & Campbell, V. A. (2003). Tetrahydrocannabinol-induced neurotoxicity
depends on CB1 receptor-mediated c-Jun N-terminal kinase activation in cultured cortical neurons. British
Journal of Pharmacology, 140, 547-557.
4.- Fergusson, D. M., Boden, J. M., & Horwood, L. J. (2006). Cannabis use and other illicit drug use: testing
the cannabis gateway hypothesis. Addiction, 101, 556-569.
5.- Garcia-Arencibia, M., González, S., de Lago, E., Ramos, J. A., Mechoulam, R., & Fernández-Ruiz, J.
(2007). Evaluation of the neuroprotective effect of cannabinoids in rat model of parkinson´s disease:
Importance of antioxidant and cannabinoid receptor-independent properties. Brain Research, 1134, 162170.
6.- Grant, I., & Canh, B. R. (2005). Cannabis and endocannabinoid modulators: Therapeutic promises and
challenges. Ckinicak Neuroscience Research, 5, 185-199.
7.- Haj-Dahmane, S., & Shen, R.-Y. (2010). Regulation of plasticity of glutamate synapses by
endocannabinoids and the cyclic-AMP/protein kinase A pathway in midbrain dopamine neurons. The
Journal of Physiology, 588 (14), 2589-2604.
8.- Medina, K. L., Hanson, K. L., Sscweinsburg, A. D., Cohen-Zion, M., Nagel, B. J., & Tapert, F. S. (2007).
Neuropsychological functioning in adolescent marijuana users: Subtle deficits detectable after a month of
abstinence. Journal of International Neuropsychology Society, 13(5): 807–820.
9.- Panikashvili, D., Shein, N. A., Mechoulam, R., Trembovler, V., Kohen, R., Alexandrovich, A., & Shohami,
E. (2006). The endocannabinoid 2-AG protects the blood-brain barrier after closed head injury and inhibits
mRNA expression of proinflammatory cytokines. Neurobiology of Disease, 22, 257-264.
10.- Sarne, Y., & Mechoulam, R. (2005). Cannabinoids: Between neuroprotection and neurotoxicity. Current
Drug Targets - CNS & neurological Disorders, 4, 677-684.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 28 que se
localiza en la página 166 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 96 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica
2.14. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Lic.
Dr.
Carlos David Díaz López
Joaquin Caso Niebla
A.C.
Universidad Autónoma de Baja California
A.C.
Palabras clave
e-mail: [email protected]
Violencia escolar
Prevención
Programas
INTRODUCCIÓN
La violencia escolar es un fenómeno multideterminado y multicausal con diversas manifestaciones, diversos autores coinciden
en que ha ido adquiriendo relevancia tanto en el campo de la investigación psicológica y educativa, como en las agendas de los
sistemas educativos y los medios de comunicación, convirtiéndose en un tema del interés de docentes, directivos, padres de
familia, autoridades educativas y demás sectores de la sociedad (Ortega Ruiz, Rey, y Mora-Merchán, 2001). Generalmente,
cuando se habla de violencia escolar se hace referencia al conjunto de conductas intencionadas dentro del centro educativo,
mediante las cuales se causa un daño a otra persona, ya sea por acción u omisión y que pueden ser ejercidas o padecidas por
cualquier miembro de la comunidad educativa (Guerra et al., 2011). En su estudio, la violencia escolar se ha relacionado con
otras variables tales como la autoestima, la depresión, el rendimiento académico, el consumo de alcohol y drogas, la disciplina y
el clima escolar (Aguilera García et al., 2007; Chen y Wei, 2010; Ortega Ruiz et al., 2002). También ha sido estudiada en función
de distintas variables estructurales tales como el sexo, el nivel socioeconómico, la migración, los estilos de crianza en la familia,
el nivel de estudios de los padres y el turno escolar (Román y Murillo, 2011; Zurita Rivera, 2011).
Estudios han documentado que la violencia es un hecho frecuente en las escuelas (Jiménez Gutiérrez y Lehalle, 2012; UNICEF,
2011). Así, estudio realizado recientemente con países latinoamericanos, reveló que el 51.1 % de los estudiantes de sexto grado
de educación primaria han sufrido algun tipo de violencia (Román y Murillo, 2011). Lo anterior, confirma los hallazgos de otros
estudios realizados en México a nivel nacional que revelan que el 25% de los estudiantes de educación secundaria participan en
actos de violencia y el 13.6% y el 14.1% han sido víctimas de burlas y de agresiones físicas, respectivamente (Aguilera García et
al., 2007). El principio de prevención es ampliamente reconocido en campos de aplicación ajenos al de la salud. Diversos
autores proponen la presencia de dicho principio en toda evaluación e intervención psicopedagógica (García y González, 1998),
mismas que se deben dirigir a fin de atender dos objetivos básicos: (a) disminuir los factores de riesgo y (b) optimizar los
procesos de enseñanza aprendizaje del nivel correspondiente. El área de la salud pública distingue tres niveles de prevención:
(1) prevención primaria: que actuaría sobre las causas, (2) prevención secundaria: la que realiza la detección e intervención
precoz y (3) prevención terciaria: que actúa sobre el problema declarado con medidas de rehabilitación y reeducación.
REVISIÓN DE LA LITERATURA
En el ámbito internacional existen numerosos programas preventivos que buscan disminuir y erradicar la violencia en los centros
escolares, o bien proyectos y legislaciones (Etxeberría Balerdi, 2001; García Correa, 2001; Ortega Ruiz, 1998). En México,
dentro de las estrategias impulsadas para combatir este problema se encuentran principalmente, el Programa para Abatir y
Eliminar la Violencia Escolar y el Programa Escuela Segura.
El Programa para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar, es una propuesta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) en 2009, que a través de la organización y difusión de conferencias y talleres, formación de consejos de participación y
la promoción de materiales didácticos busca difundir y promover los derechos y obligaciones de todos los agentes involucrados
en el entorno escolar (alumnos, maestros, autoridades escolares y padres de familia) (Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, 2009). Por su parte el Programa escuela segura, creado en 2007 por la Secretaría de Educación Pública en
colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social; es una
iniciativa federal dirigida a la gestión de ambientes seguros en las escuelas de nivel básico (Zurita Rivera, 2011). Este programa
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 97 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
pretende consolidar a las escuelas públicas de educación básica como espacios seguros y confiables a través de la participación
social y la formación ciudadana de los alumnos, esta última orientada a la convivencia democrática, la participación responsable
y el desarrollo de competencias encaminadas al autocuidado, la autorregulación, el ejercicio responsable de la libertad, la
participación social y la resolución no violenta de conflictos (Secretaría de Educación Pública, 2013)
La revisión de los programas escolares, planteada desde una perspectiva general, con el objetivo de prevenir la violencia, refleja
que, al menos, estas dos propuestas de intervención no reportan evidencia empírica de su eficacia, ya que no cuentan con un
sistema de evaluación de la violencia escolar que les permita inferir el impacto del programa. Castro Santander (2004), señala
que para combatir y prevenir el fenómeno de la violencia escolar la escuela debe realizar una propuesta superadora a partir del
desarrollo de la metacognición y la formación de la Competencia Social, desaprendiendo la conducta violenta para luego
aprender a convivir en paz.
CONCLUSIONES
Lo anterior confirma la necesidad de estimular estudios que permitan explicar y caracterizar el fenómeno de la violencia escolar
incluyendo variables estructurales, personales, escolares y familiares. Es recomendable que éstos involucren a muestras de
estudiantes que proporcionen representatividad y posibiliten generalizar los resultados, lo que permitiría identificar a aquellos
que pudieran manifestar factores de riesgo y fundamentar el diseño y operación de programas de atención diferenciada de
naturaleza preventiva. La variedad de aproximaciones y tipos de violencia que son identificadas en la literatura científica,
sugieren la necesidad de un trabajo, desde un enfoque interdisciplinario, que defina, mida y estudie la violencia escolar. La
correcta medición y explicitación del objeto que se mide, es también muy importante para evitar que se justifiquen medidas
autoritarias, en aras de un aumento de la violencia escolar. (Guzmán, 2011). En la medida en que las instituciones educativas
del país instrumenten acciones preventivas, principalmente en los niveles primario y secundario, se contribuirá a reducir las
expresiones y efectos desafortunados de la violencia escolar. El tipo de intervención, el nivel preventivo en el que éstas se
realizarán y el tipo de población a quienes se dirigen deberán determinarse, por un lado, apoyados en diagnósticos sólidos que
permitan caracterizar a la población objeto de estudio, y por otro, por los objetivos, recursos y prioridades institucionales.
Referencias
1.- Aguilera García, M. A., Muñoz Abundez, G., & Orozco Martínez, A. (2007). Disciplina, violencia y consumo
de sustancias nocivas a la salud en escuelas primarias y secundarias de México (1st ed.). México, D.F.:
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Retrieved from
http://sites.google.com/site/casobullyng/home/Encuestasobreeducaci%C3%B3nb%C3%A1sicaanivelnacion
al,INEE,2007.pdf
2.- Hernández-Guzmán, L & Sánchez-Sosa, J. J. (1991). Prevención Primaria del deterioro psicológico:
Factores de riesgo y análisis etiológico a través de un modelo interactivo. Revista Mexicana de Psicología,
8, 1-2, 83-90.
3.- Jiménez, G.R. & Porras, V. R. (1997). Modelos de acción psicopedagógica. Málaga, España: Aljibe.
4.- García, V.J. & González, M. D. (1998). Orientación e intervención psicopedag
5.- Secretaría de Educación Pública (2013). Retrieved November 19, 2012, from
http://basica.sep.gob.mx/escuelasegura/start.php?act=introduccion
6.- Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2009). Programa nacional para abatir y eliminar la violencia
escolar (p. 59). México, D.F.: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
7.- Ortega Ruiz, R. (1998). El Proyecto Sevilla Anti-Violencia Escolar. Cuadernos de pedagogía, 270, 60–65.
8.- Ortega Ruiz, R., Rey, R. del, & Mora-Merchán, J. A. (2001). Violencia entre escolares. Conceptos y
etiquetas verbales que definen el fenómeno del maltrato entre iguales. Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, (041), 95–113.
9.- Zurita Rivera, U. (2011). El analisis de la violencia escolar en las escuelas mexicanas de educacion basica
desde la ciencia politica. XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, 8.
10.- Castro Santander, A. (2004). Cuando prevenir la violencia no basta. Revista Iberoamericana de Educación,
1–8.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 98 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.15. DIFFERENTIAL EFFECT OF METHYLPHENIDATE AND ATOMOXETINE IN MOTOR ACTIVITY AND IMPULSIVITY
IN PRE-PUBERAL RATS EXPOSED PRENATALLY TO ALCOHOL
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Mtra.
Dr.
Guerrero Álvarez Ma Ángeles
Jorge Juárez González
A.C.
Universidad de Guadalajara,Instituto de Neurociencias Laboratorio de Neurofarmacología
A.C.
Palabras clave
e-mail: [email protected]
Alcohol effects
Methylphenidate
Atomoxetine
Pre-puberal rats
INTRODUCCIÓN
Attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD) is a neuropsychiatry illness with a relevant incidence especially among
children, even though the exact etiology is not yet understood. Several investigations done to date are pointing that the cause is
multifactorial where the genetic component plays a key role (60-70%). The clinical use of psycostimulants also supports the
existence of some kind of dopaminergic and noradrenergic alteration underlying the impulsivity, hyperactivity and inattention,
characteristic symptoms of ADHD. It is necessary to explore deeply about the meso limbic cortical pathways in order to find
answers about the complex etiology of this disorder and for this purpose animal models are required and do manipulations that
cannot been done in humans. It is known that the prenatal alcohol treatment produces alterations in the ventral tegmental area
related with the dopaminergic and noradrenergic neurotransmission affecting behaviors like motor activity and impulsivity.
Nonetheless it is not yet clear the participation of each one of these systems.
MÉTODO
Methylphenidate and Atomoxetine are the most prescribed drugs with different pharmacodynamics, the first is a dopamine and
noradrenaline re-uptake blocker, and the second is a selective noradrenaline re-uptake blocker, nevertheless its differences
have been poorly explored and the studies in pre pubertal animals are a few. The purpose of this work was to compare the
motor activity and impulsivity between pre pubertal rats exposed to pre natal alcohol with pre pubertal rats exposed with
isocaloric solution and then explore the effect of the drugs in both behaviors. We utilized male wistar rats between 21 and 40
post natal days in the open field test and in a delay discounting task with 5,7 and 10 sec, after that this task were tested again
but with the drugs, 3mg/kg of methylphenidate ip and 2mg/kg of atomoxetina ip.
RESULTADOS
It was found that the group exposed to pre natal alcohol was more active and more impulsive than the group exposed to
isocaloric solution (p<0.001), also that atomoxetina reduced activity and impulsivity (p<0.001). Methylphenidate did not show
changes in neither of the behaviors. We found an important differential effect of the drugs indicating that it is probably that there
is a difference in the monoaminergic pathways involved in each behavior, and that there most be an important participation of
noradrenergic transmission in cognitive impulsivity.
CONCLUSIONES
The differential effects of the drugs found in this investigation suggest that atomoxetine had a significant positive changes in the
behavior of the subjects. The election impulsivity and the motor activity were decreased, which suggest that norepinephrine
pathways have an important role in cognitive impulsivity and motor activity. Methylphenidate treatment did not show significant
effects in these behaviors; however, it is possible that the dose used of MP was high and the psychostimulant effect could be
masking the effect of a therapeutic dose or, a longer period of treatment is necessary to MP effects were evident. Finally, it is
difficult to assess, at the present time, whether the doses used for each drug can be pharmacological and therapeutically
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 99 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
comparable.
Referencias
1.- Arce, E., & Santiesteban, C. (2006). Impulsivity: a review. Psicothema, 18(2), 213–220.
2.- Arnsten, A. (2006). Stimulants: Therapeutic Actions in ADHD. Neuropsychopharmacology, 31, 2376–2383.
3.- Bymaster, F. P., Katner, J. S., Nelson, D. S., Hemrick-Luecke, S. K., Threlkeld, P. G., Heiligenstein, J. H.,
Michelle Morin, S., et al. (2002). Atomoxetine increases extracellular levels of norepinephrine and
dopamine in prefrontal cortex of rat: A potential mechanism for efficacy in attention deficit/hyperactivity
disorder. Neuropsychopharmacology, 27(5).
4.- Choong, K., & Shen, R. (2004a). Prenatal ethanol exposure alters the postnatal development of the
spontaneous electrical activity of dopamine neurons in the ventral tegmental area. Neuroscience, 126,
1083–1091.
5.- Evenden, J. N., & Ryan, C. N. (1996). The pharmacology of impulsive behavior in rats: the effects of drugs
on response choice with varying delays of reinforcement. Psychopharmacology, 128, 161–179.
6.- Mattiuz, E. L. (2003). Disposition and metabolic fate of atomoxetine hydrochloride: Pharmacokinetics,
metabolism, and excretion in the fisher 344 rat and beagle dog.
7.- Navarra, R., Graf, R., Huang, Y., Logue, S., Comery, T., Hughes, Z., & Day, M. (2010). Effects of
atomoxetine and methylphenidate on attention and impulsivity in the 5-choice serial reaction time test.
Progress in Neuropsychopharmacology & Biological Psychiatry, (32), 34–41.
8.- Robinson, E. S. J. (2012). Blockade o f noradrenaline re-uptake sites improves accuracy and impulse
control in rats performing a five-choice serial reaction time tasks. Psychopharmacology, 219, 303–312.
9.- Ruocco, L. A., Carnevale, U. A. G., Treno, C., Sadile, A., Melisi, D., Arra, C., Ibba, M., et al. (2010).
Prepuberal subchronic methylphenidate and atomoxetine induce different long-term effects on adult
behavioral and forebrain dopamine, norepinephrine and serotonin in Naples High-Excitability rats.
Behavioral Brain Research, 210, 99–106.
10.- Sagvolden, T., Johansen, E. B., Aase, H., & Russell, V. A. (2005). A dynamic developmental theory
ofattention. deficit/Hyperactivity disorder (ADHD) predominantly hyperactive/impulse and combined
subtypes. Behavior & Brain Sciences, 28, 397–468.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 23 que se
localiza en la página 161 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 100 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
2.16. EFECTO DE LA MUSICOTERAPIA EN EL CONTROL INHIBITORIO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO
Autor
Autor
Autor
(a)
Sr.
Mtra.
(b) Dra.
José Carlos Consuelo Pérez
Alma Delia Zamarripa Flores
Araceli Sanz Martin
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
Laboratorio de Psicofisiología de la Memoria. Instituto de Neurociencias, CUCBA.
Universidad de Guadalajara.
(b)
A.C.
Palabras clave
A.C.
Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara; 3669 3000 Ext. 4421 y
4303; Edificio V Piso 3; e-mail: [email protected]
Musicoterapia
Inhibición
Maltrato infantil
INTRODUCCIÓN
Este trabajo fue presentado Proyecto presentado en la 64a Intel International Science and EngineeringFair (12-17 de Mayo del
2013. Phoenix, Arizona). El maltrato infantil afecta el desarrollo de diversas estructuras cerebrales, así como, de los procesos
emocionales, conductuales y cognoscitivos. Particularmente, se han encontrado alteraciones anátomo-funcionales en la
corteza prefrontal, la cual se relaciona con las funciones ejecutivas y el control inhibitorio motriz (García-Molina, 2009; Hart,
2012). El maltrato infantil causa alteraciones en la regulación de la hormona que controla el estrés y conductas violentas
(Mesa-Gresa, 2011). El control inhibitorio motriz es la capacidad de aislar los distractores y evitar las respuestas motrices ante
una modificación en el entorno.
Por otra parte, se ha descrito que la musicoterapia ayuda a controlar la conducta y promueve el desarrollo de las habilidades
de aprendizaje de los individuos (Campbell, 1998). Por lo tanto, el propósito de la presente investigación fue incrementar el
control inhibitorio motriz en niños víctimas de maltrato, por medio de la musicoterapia pasiva.
MÉTODO
La investigación incluyó dos experimentos en los que se aplicó musicoterapia pasiva con piezas de Mozart interpretadas en
piano y violín. En el primer experimento se empleó un diseño preprueba-posprueba; se aplicaron 14 sesiones de musicoterapia
a un grupo de 5 niños varones de primaria en un albergue infantil. Cada sesión se constituyó de 4 fases: F1, escuchar una
pieza de piano; F2, escuchar un concierto de violín y actuar como si se estuviera tocando; F3, escuchar de fondo un concierto
de violín mientras que se daba la descripción de un paisaje; F4, hacer un dibujo de la descripción del paisaje descrito en la F3.
Para la medición del control inhibitorio motriz tanto en la preprueba como en la postprueba, se aplicaron tres juegos: a)“Simón
Dice”, se daba una instrucción a los niños para que realizara una acción y ante una señal tenían que detenerse; b) “Las
Estatuas”, los niños debían moverse con la música y detenerse cuando la música dejara de ser reproducida; c) “Carreras”, los
niños debían de correr de un punto A hacia un punto B y detenerse al escuchar la palabra “Rojo”. Sin embargo, debido a que
durante el primer experimento se aplicaron los juegos en las mismas sesiones que los muestreos, los resultados pueden haber
sido influenciados por el aprendizaje de los mismos.
El segundo experimento se utilizó un diseño O1 X O2 – O3/O4 – O5 X O6, y se trabajó con dos grupos de niños varones de
preescolar, albergados en dos casas hogares. En total se aplicaron 31 sesiones, que incluyeron 28 intervenciones con
musicoterapia pasiva (14 por cada albergue) y 3 muestreos para medir el control inhibitorio motriz, utilizando los mismos
juegos del experimento 1. Se diseñaron 7 actividades diferentes para ser utilizadas durante las intervenciones con
musicoterapia pasiva. En cada intervención se aplicaron sólo dos actividades de las 7 diseñadas, cuidando que una fuera más
dinámica que la otra y evitando que se repitieran dos sesiones continuas. Durante los muestreos para medir el control
inhibitorio motriz, se observó la conducta de los niños con los juegos “Simón Dice” y “Carreras”, y se contabilizaron los errores
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 101 –
SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
(conductas impulsivas) al aplicar los juegos ya descritos. Para analizar los datos, seutilizó la prueba U de Mann-Whitney con la
intención de comprobar que las dos muestras aunque independientes podrían considerarse que procedían de poblaciones
iguales y la prueba T de Wilcoxon con la intención de confirmar que después de las intervenciones con musicoterapia pasiva sí
se presentan cambios en las respuestas de los niños con respecto a su control inhibitorio motriz medido a través de los juegos.
RESULTADOS
En el primer experimento se encontró que el 100% de los niños tuvieron un decremento de las respuestas impulsivas en los
juegos de “Simón Dice” y “Carreras”, mientras que para el juego de “las Estatuas” sólo el 80% de los participantes mostró
dicho incremento. En el segundo experimento, se encontró que la musicoterapia pasiva produjo una disminución significativa
en el juego de “Carreras”.
CONCLUSIONES
En conclusión, la musicoterapia pasiva puede ser un tratamiento efectivo en el control de la impulsividad de los niños víctimas
de maltrato, probablemente como consecuencia de una activación en el área prefrontal dorsolateral y la regulación de las
hormonas del estrés (Green, 2012; Campbell, 1998).
Referencias
1.- Campbell, Don (1998). El efecto Mozart (4th Ed.). Madrid, España. URANO.
2.- García-Molina, A. (2009). Maduración de la corteza prefrontal y desarrollo de las funciones ejecutivas
durante los primeros cinco años de vida. Rev Neurol, 435-440.
3.- Green, Anders C. (2012). Listen, Learn, Like! Dorsolateral Prefrontal Cortex Involved in the Mere Exposure
Effect in Music. Neurology Research International, 1-11.
4.- Hart, Heledd (2012). Neuroimaging of child abuse: a critical review. Frontiers in Human Neuroscience, 119.
5.- Mesa-Gresa, Patricia y Moya Abiol, Luis (2011). Neurobiología del maltrato infantil: el “ciclo de la
violencia”. Rev Neurol, 489-503.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 26 que se
localiza en la página 164 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
3. TERCERA SESIÓN DE CARTELES
2013/4ta. edición
Nombre del grupo de carteles: Posters 3
Día de presentación:
Jueves 18 de julio de 2013
Hora de presentación:
de 16:00 a 20:00 hrs
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 104 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.1. PRESENCIA DE INDICADORES DE ESPECTRO SUICIDA EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD QUE SON
ATENDIDOS EN UN ALBERGUE UBICADO EN LA ZMG
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(a)
(a)
(b)
Psic.
Psic.
Psic.
Mtra.
Pablo David Barragán García
María Sarahí Díaz Rivas
Brenda Padilla Cervantes
María Cristina Lima Ojeda
A.C.
Universidad del Valle de Atemajac
SYDISAS A.C.
A.C.
Palabras clave
Cel. 0443311159737, [email protected], Fax 36171336
Suicidio,
Albergues,
Niños
INTRODUCCIÓN
El suicidio se ha convertido en un problema de salud pública, y según datos del INEGI, éste fenómeno se presenta cada vez
con una incidencia más elevada entre los niños y adolescentes. Condición generada por problemas en la relación de apego
con las figuras paternas, condición que se ve agravada en los entornos de albergues, que cuidan a niños porque sus
progenitores no cubren sus necesidades físicas y afectivas necesarias para su sano desarrollo. Sin embargo estos espacios,
por diferentes situaciones, no cubren los requerimientos necesarios para dar un servicio integral, siendo lugares que afectan
la calidad de vida de los usuarios. Es por lo anterior que se pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la
incidencia de infantes que presentan indicadores de espectro suicida en un albergue ubicado en la ZMG? Objetivo general:
Calcular cuál es la incidencia de infantes que presentan indicadores de espectro suicida en un albergue de la ZMG. Los
Objetivos específicos: Estimar el porcentaje de niños que presentaron la etapa de ideación suicida, especificar el porcentaje
de niños que presentaron la etapa de concepción o planeación del espectro suicida, precisar el porcentaje de niños que
presentaron la etapa de intento suicida y establecer el porcentaje de niños que presentaron la etapa de suicidio consumado.
La Hipótesis de investigación es: existe una alta incidencia de casos que presentan indicadores de espectro suicida en niños
que viven en un albergue de la zona metropolitana de Guadalajara.
MÉTODO
Universo: 2000 niños en albergues de la ZMG. (Rello, 2011), Tamaño mínimo de la muestra: 30 niños. El instrumento es una
batería piscométrica conformada por: la prueba de la Figura humana (Karen Machover), Escala de desesperanza y Escala
de ideación suicida (Beck) y Escala de riesgo suicida (Plutchik), pruebas que al ser piloteadas indicaron a los investigadores
la necesidad de implementar el test proyectivo de la familia (Koppitz).
RESULTADOS
Para realizar el estudio, fue necesario tomar una muestra de treinta niños. De esta muestra, el 60% eran de sexo masculino,
y el 40% eran de sexo femenino. Las edades de los participantes oscilaban entre los 6 y los 12 años. La muestra indica que
existen 4 motivos principales por los que los niños llegan al albergue. El 30% llegan al albergue por violencia intrafamiliar, el
33.3% por abandono y el 36.67% por motivos desconocidos ya que son derivados por otras instituciones.En cuanto a los
niveles de desesperanza detectados con la escala de desesperanza de Aron Beck, se observó que solo hubo niveles bajos y
moderados de desesperanza, en cuanto a varones el 30% presentó un nivel bajo de desesperanza mientras que el otro 30%
presentó niveles moderados.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 105 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Del sexo femenino 26.67% presentaron niveles bajos mientras que el 13.33% presentaron niveles moderados. Al igual que
los niveles de desesperanza la prueba de riesgo suicida arrojó niveles moderados, bajos y nulos. De los varones el 16%
presenta un nivel de riesgo bajo, y 2% presentan niveles moderados, el resto no presenta riesgo suicida. En el caso de las
niñas el 8% presentaron un nivel bajo de riesgo suicida y el 4% presenta nivel moderado.En cuanto a los niños que
presentaron niveles de ideación suicida se observó que solo un bajo porcentaje presentan niveles de ideación suicida bajo y
moderado. De los varones que presentaron niveles de ideación suicida el 17% presentó un nivel bajo y sólo el 1% presentó
un nivel moderado. En el caso de las niñas el 10% presentaron un nivel bajo mientras que el 2% presentó un nivel moderado.
CONCLUSIONES
1. Dentro del albergue se presentaron algun nivel de ideación suicida, pero solo un bajo porcentaje presentan niveles de
ideación suicida bajo y moderado, tomando en cuenta es espectro suicida que abarca 4 etapas, en las cuales los niños que lo
presentaron se encuentran en la primera etapa que es la ideación sin llegar a la planeación o ejecución.
2. La violencia intrafamiliar es uno de los principales motivos por los cuales los niños llegan a presentar un nivel de
desesperanza ya sea bajo o moderado.
3. La mayor parte de los niños presentaron incapacidad intelectual, ansiedad y agresividad que se ve altamente relacionado
con los niños que presentaron desesperanza.
4. Se observó que no necesariamente la inestabilidad emocional se relaciona con el riesgo suicida, al contrario si existe un
riesgo suicida es muy probable que exista inestabilidad emocional.
5. El conflicto con la figura paterna se muestra altamente relacionado con el riesgo suicida en el niño.
Referencias
1.- Bee, H., Michell, S. (1987). El desarrollo de la persona en todas las etapas de su vida. Segunda
edición. Washintong: HARLA
2.- Borges, G., Orozco, R., Benjet, C., y Medina-Mora, M. (2010). Suicidio y conductas suicidas en
México: retrospectiva y situación actual. (Spanish). Salud Pública de México, 52(4), 292-304.
3.- Campo, G., Roa J., Pérez, A., Salazar, O., Piragauta, C., López, L. y Ramírez, C., (2003). Intento de
suicidio en niños menores de 14 años atendidos en el Hospital Universitario del Valle, Cali. Colombia
Médica, 9-16.
4.- Cañón Buitrago, S., (2011), Factores de riesgo asociados a conductas suicidas en niños y
adolescentes, Archivos de Medicina (Enero-Junio, pp. 62-67.)
5.- Durkheim, E. (2008), El suicidio. Madrid: Tres cantos. (version original 1897)
6.- Morett, A. y López, B. (1999). Suicidio, homicidio y drogadicción en niños y adolescentes. (Spanish).
Revista Médica del Hospital General De México, 62(3), 183.
7.- Palanca, I., Fernández M. y Morant, C., (2011). Riesgo de suicidio en población pediátrica tratada con
antidepresivos: impacto de la alerta de 2003 en la prescripción e investigación en cacia y seguridad.
(Spanish). Revista Chilena De Pediatría, 82(4), 277-288.
8.- Pérez-Olmos, I., Rodríguez-Sandoval, E., Dussán-Buitrago, M., Ayala-Aguilera, J. (2007).
Caracterización Psiquiátrica y Social del Intento Suicida Atendido en una Clínica Infantil, 2003-2005.
Revista de Salud Pública, Abril-Junio, 230-240.
9.- Quintanar, F (2007) Comportamieno suicida, México: Pax México.
10.- Viñas Poch, F., Jane Ballabriga, M., y Claustre Doménech Llaberia, E., (2000), Evaluación de la
severidad de la ideación suicida auto informada en escolares de 8 a 12 años, Psicothema, pp594598.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 106 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.2. CORRELACION EEG EN MADRES BIOLÓGICAS Y ADOPTIVAS ANTE SONRISA Y LLANTO DE BEBÉ
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
Dra.
Lic.
Mtra.
Dr.
Dra.
Claudia Amezcua Gutiérrez
Rosa María Hidalgo Aguirre
Marai Pérez Hernández
Miguel Ángel Guevara Pérez
Marisela Hernández González
A.C.
Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México.
A.C.
Palabras clave
Dra. Marisela Hernández González Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de
Guadalajara, Guadalajara, Jal., México. e-mail: [email protected]
EEG
Estimulación Visual
Madres Biológicas
Madres Adoptivas
INTRODUCCIÓN
La conducta maternal implica aquellas conductas de cuidado desplegadas por la hembra, dirigidas hacia seres inmaduros con
la finalidad de contribuir a su desarrollo y aumentar sus posibilidades de sobrevivencia (Numan, 1994). Se ha reportado que
los estímulos sensoriales provenientes de recién nacidos son capaces de regular y mantener la conducta maternal. Se ha
observado que madres biológicas presentan diferentes grados de activación cerebral en relación a la estimulación visual y
auditiva de bebés, lo que podría reflejar el procesamiento sensorial y/o estado afectivo de las madres (Nitschke y cols., 2004;
Swain y cols., 2008; Noriuchi y cols., 2008; Grasso y cols., 2009).Mujeres que adoptan bebés manifiestan conductas de
cuidado y respuestas a los estímulos del bebé similares a las desplegadas por una madre biológica.
MÉTODO
El objetivo del presente trabajo fue investigar si la estimulación visual relacionada con el bebé, sonrisa y llanto, se asocia con
cambios en la actividad electroencefalográfica de madres biológicas (MB) y madres adoptivas (MA). Participaron 30 mujeres
de 25 a 45 años, 10 fueron MB y 10 adoptivas (MA); así como10 mujeres nulíparas (no madres NM). Se registró la actividad
electroencefalográfica (EEG) de zonas frontales, parietales y temporales en reposo con ojos abiertos y durante la observación
de videos de un bebé en dos condiciones: llorando y sonriendo, además de un video neutro (ondas de color en movimiento
correspondientes a ecualizaciones de una melodía).
RESULTADOS
Ambos grupos de madres presentaron patrones de correlación similares que no se presentaron en el grupo NM. Ante el video
de sonrisa las madres presentaron mayor correlación interhemisférica (rTER) entre todas las derivaciones y mayor correlación
intrahemisférica (rTRA) fronto-parietal en las frecuencias rápidas. Particularmente, las madres adoptivas presentaron ante el
video de llanto de bebé una mayor rTER temporal en alfa y beta.
CONCLUSIONES
Estos datos EEG pudieran estar asociados a la modulación sensorial y motivo-emocional de la conducta materna.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 107 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Referencias
1.- Grasso, D. J., J. S. Moser, M. Dozier y R. Simons (2009). “ERP correlates of attention allocation in
mothers processing faces of their children”, Biological Psychology, 81, 95–102.
2.- Nitschke, J.B., E. E. Nelson, B. D. Rusch, A. S. Fox, T. R. Oakes y R. J. Davidson (2004). “Orbitofrontal
cortex tracks positive mood in mothers viewing pictures of their newborn infants”, NeuroImage, 21, 583–
592.
3.- Noriuchi, M., Y. Kikuchi y A. Senoo (2008). “The Functional Neuroanatomy of Maternal Love: Mother’s
Response to Infant’s Attachment Behaviors”, Biological Psychiatry, 63, 415–423.
4.- Numan, M. (1994). “Maternal Behavior”, en E. Knobill y J. D. Neill (Eds.), The Physiology of
Reproduction, Raven Press, p.p. 221-302.
5.- Swain, J., E. Tasgin, L. C. Mayes, R. Feldman, T. R. Constable y J. F. Leckman (2008). “Maternal brain
response to own baby-cry is affected by cesarean section delivery”, Journal of Child Psychology and
Psychiatry, 49, 1042–1052.0000
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 5 que se
localiza en la página 143 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 108 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.3. ESTUDIO
CORRELACIONAL DEL DETERIORO COGNITIVO Y NIVELES DE DEPRESIÓN EN ADULTAS
MAYORES
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(a)
(b)
Psic.
Psic.
Dr.
Alejandra Avalos Nieves
Samantha Monzerat Gutiérrez Velasco
Humberto Madera-Carrillo
A.C.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Alejandra Avalos Nieves C.P. 44260 Cel.: 3333973591 e-mail: [email protected]
Depresión
Deterioro cognitivo
Adultas mayores
Asilos
INTRODUCCIÓN
Este estudio se enfoca a la correlación entre los índices de depresión y las alteraciones en los procesos cognitivos en una
población de mujeres ancianas internadas en asilos públicos.
En una investigación realizada por la Universidad Pontificia Bolivariana se buscó la “Relación entre los procesos cognitivos y el
nivel de depresión en las adultas mayores institucionalizadas en el Asilo San Antonio de Bucaramanga”, en la cual se obtuvo
un resultado importante, en la medida en que no existe un deterioro cognitivo en ellas, y la depresión se da en un porcentaje
bajo, los índices de correlación de Spearman, cuyo resultado fue de -0.242, lo que indica una baja correlación negativa entre el
deterioro cognitivo y la depresión de las adultas mayores [2].
La depresión se define como algo más grave que una simple tristeza, en la que la persona afectada experimenta una
disminución de sensaciones placenteras en situaciones que comúnmente resultan de su agrado o interés; aunado a esto
existen alteraciones de periodos de sueño, la alimentación y concentración, además de falta de energía, e ideas pesimistas
recurrentes de culpa, de muerte o suicidio, etc. [5]. Por otra parte, la función cognitiva de un individuo es el resultado del
funcionamiento global de sus diferentes áreas intelectuales. La función cognitiva cambia con la edad, es por esto que la
mayoría de los ancianos sufren de la disminución de algunas de las esferas cognitivas [6].Los trastornos cognitivos y la
demencia constituyen un problema de salud importante en la población anciana, incapacitándolos y alterando su calidad de
vida, ya que afecta aproximadamente el 15%de las personas mayores de 65 años y el 40% de los mayores de 80 años [1]. Es
por esto, que surgió interés por el tema, a fin de aportar conocimiento que pueda ser de utilidad en un futuro, a lo que la
pregunta de investigación fue: ¿En qué grado se correlacionan la depresión y el deterioro de las habilidades cognitivas en las
ancianas internadas en asilos públicos? y en conjunto a lo anterior nuestra hipótesis es la siguiente: "Existe una correlación
entre la depresión y el deterioro cognitivo en las adultas mayores internadas en asilos públicos" y por último, el objetivo
general es: determinar la existencia correlacional entre los índices de depresión y las alteraciones en los procesos cognitivos
de las adultas mayores internadas en asilos públicos, llegando a éste mediante los siguiente objetivos específicos: 1.
Cuantificar los niveles de depresión en las adultas mayores internas en asilos públicos., 2. Cuantificar el nivel de deterioro de
sus habilidades cognitivas, 3. Correlacionar estadísticamente el grado de correlación entre la depresión y las afectaciones
cognitivas.
MÉTODO
En la presente investigación la muestra consistió en 41 mujeres mayores de 65 años de edad, internadas en un asilo público,
voluntarias y sin demencia. Los dos instrumentos que fueron aplicados son la Escala de depresión geriátrica [4] para
determinar el nivel de depresión y el Test minimental [3] para calcular el deterioro cognitivo, éstos fueron aplicados en una sola
visita al asilo, de manera verbal e individual, con un consentimiento de tipo oral.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 109 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
RESULTADOS
Los índices de correlación de Pearson, cuyo resultado fue de -.370 indica una mediana correlación negativa entre el deterioro
cognitivo y la depresión de las adultas mayores. Conforme a las categorías de la Escala de depresión geriátrica se observó un
48% que "parece indicar depresión", un 26% "es casi siempre un indicador de depresión" y un 24% "no indica depresión", por
su parte, en los resultados del minimental encontramos un porcentaje de 34.14% de "deterioro cognitivo grave", un 43.9% de
"deterioro moderado", un 17.07% de "deterioro leve" y un 4.87% correspondiente a un "déficit leve".
CONCLUSIONES
Los resultados de la investigación fueron significativos, es decir, la correlación entre la depresión y el deterioro en las
habilidades cognitivas de las adultas mayores internadas en asilos públicos es negativa mediana. De manera diferente al
estudio[2] en el que principalmente se basó este trabajo, dándose a notar que la diferencia radicó en el instrumento usado para
medir la depresión, ya que en este último estudio se utilizó el Inventario de Depresión de Beck y en el presente trabajo la
Escala de Depresión Geriátrica[4], especializando el trabajo al área Geriátrica.
Referencias
1.- Briseño, N., González, G., Castro, E., Jiménez, S., & Parra, Z. (2005). Frecuencia de trastornos
demenciales en hogares geriátricos. [en linea]. Santo Domingo: Revista Médica Dominicana 6(1), 5053. Recuperado de: www.bvs.org.do/revistas/rmd/2005/66/01/RMD-2005-66-01-050-053.pdf
2.- Cerquera, A. M. (2008). Relación entre procesos cognitivos y el nivel de depresión en las adultas
mayores institucionalizadas en el Asilo San Antonio de Bucaramanga. [en linea] Colombia: Universidad
de Psicología. 7(1), 271-281. Recuperado de: www.scielo.org.co/pdf/rups/v7n1/v7n1a20.pdf
3.- De Mestral, E. (2010). Acerca de la utilidad del Minimental Test. [en linea]. Paraguay: Universidad de
Asunción. 42 (2) 57-60. Recuperado de:
www.med.una.py/Efacim/Revistas/Vol43n2a2010/Acerca%20de%20la%20utilidad%20del%20Miniment
al%20Test.pdf
4.- Kurlowicz, L. & Greenberg, S. (2007). La escala de depresión geriátrica (GDS, por sus siglas en inglés)
[en linea]. Nueva York: The Hartford Institute for Geriatric Nursing. 4. Recuperado de:
http://consultgerirn.org/uploads/File/try_this_4_rev_span2.pdf
5.- Silk, S. (2013). La tercera edad y la depresión. Electronic Reference [en linea]. Washington, EEUU.
Recuperado en: www.apa.org/centrodeapoyo/edad.aspx.
6.- Varela, L., Chávez, H., Gálvez, M., & Méndez, F. (2004). Características del deterioro cognitivo en el
adulto mayor hospitalizado a nivel nacional. Peru: Rev. Soc. Per. Med. Inter, 17(2), 37-41.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 110 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.4. DEPENDENCIA EMOCIONAL Y GÉNERO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(b)
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Dr.
Sara del Carmen Fernández de la Mora
Irma Estela Hernández Marin
Linda Isacher Luna Saavedra
Juan Carlos Portas Vázquez
Luis Alfredo Quiñonez Zaragoza
José de Jesús Ramírez Mejía
Estefany Lucero Velasco González
Humberto Madera-Carrillo
A.C.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
Instituto de neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Celular: 3353054466
e-mail: [email protected]
facebook: estefany lucero velasco gonzalez
Dependencia emocional
Género
Universitarios
INTRODUCCIÓN
La dependencia emocional es la necesidad extrema de carácter afectivo que una persona siente hacia su pareja a lo largo de
sus diferentes relaciones (Castelló, 2005). Se considera la dependencia emocional como un patrón persistente de necesidades
emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas (Castelló, 2012). En pasadas
investigaciones se ha encontrado mayor número de personas con dependencia emocional del género masculino que del
femenino (Lemos, Londoño & Zapata, 2007; Méndez, Favila, Valencia, & Díaz, 2012). El objetivo de la investigación es
comparar la incidencia de dependencia emocional en hombres y mujeres universitarios.
MÉTODO
El instrumento utilizado fue el Cuestionario de dependencia emocional CDE de Lemos & Londoño (2006) adaptado a
población mexicana por Méndez y colaboradores (2012).
El tipo de estudio es cuantitativo. La investigación es comparativa de tipo no experimental de corte transversal.
La muestra fue seleccionada de forma no probabilística. Conformada por 410 sujetos, 205 hombres y 205 mujeres, estudiantes
de las diversas carreras del Centro Universitario de Ciencias de la Salud perteneciente a la Universidad de Guadalajara. Con
una edad promedio de 20 años y una D.E. de 1.84 años.
Seleccionados los sujetos, se les presentó el instrumento citado anteriormente, tanto de forma grupal como individual en
algunos casos, otorgandole una copia a cada sujeto para que contestara. Para la comparación se usó la prueba estadistica
Chi².
RESULTADOS
Los hombres presentan mayor dependencia emocional que las mujeres. Se observó que el 12% (50 estudiantes) presentaron
dependencia emocional, de los cuales el 8.54% (35 estudiantes) fueron del género masculino y el 3.66 (15 estudiantes)
restante fueron del género femenino. Se utilizó la prueba de Chi² para una primera comparación, Genero y Dependientes
emocionales, la diferencia es estadísticamente significativa x2 (1, N=410)= 9.11; p<.05.
Los resultados muestran que el 44.63%(183 estudiantes) de la muestra tenia pareja al momento de aplicar el instrumento, de
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 111 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
los cuales el 6.09%(25 estudiantes) fueron dependientes emocionales, por ello la segunda comparación se realizó entre
Genero y Dependientes emocionales añadiendo la variable de pareja, la diferencia no es estadísticamente significativa x2 (1,
N=50)= .85; p>.05).
CONCLUSIONES
Se puede afirmar que existe un porcentaje mayor de hombres con dependencia emocional, por lo que la presente investigación
coincide con los resultados obtenidos en la investigación de Méndez, Favila, Valencia & Díaz (2012). Además se encontró que
no es influyente el tener o no pareja para presentar dependencia emocional.
Referencias
1.- Castelló, B. J. (2005) Dependencia emocional: Características y tratamiento. España: Alianza editorial
2.- Castelló, B. J. (2012) ¿Qué es la dependencia emocional? En Autor (Eds.), La superación de la
dependencia emocional (pp. 17-21). España: Ediciones Corona Borealis.
3.- Lemos, H. M. & Londoño, A. N. (2006). Construcción y validación del cuestionario de dependencia
emocional en población Colombiana. Acta Colombiana de Psicología, 9(2), 127-140. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79890212
4.- Lemos, H. M; Londoño, A.N; Zapata, E. J. (2007) Distorsiones cognitivas en personas con dependencia
emocional. Informes psicológicos, 9, 55-69. Recuperado de
http://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/GPV2_UPB_MEDELLIN/PGV2_M030_PREGRADOS/PG
V2_M030040020_PSICOLOGIA/PGV2_M030040020110_REVISTA/PGV2_M030040020110030_REVI
STA9/ARTICULO%20V9N9A03.PDF
5.- Méndez, A. W., Favila, M. A., Valencia, A. & Díaz, R. (2012). Adaptación y propiedades psicométricas
del cuestionario de dependencia emocional pasiva en una muestra mexicana. Uaricha revista de
psicología (Nueva época), 9(19), 113-128.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 4 que se
localiza en la página 142 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 112 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.5. PERFIL NEUROPSICOLÓGICO DE LA MEMORIA EN NIÑAS Y ADOLESCENTES CON TEPT SECUNDARIO A
ABUSO SEXUAL
Autor
Autor
Autor
Adscripción
(a) Dra.
(a) Lic.
(a) Dr.
Araceli Sanz Martin
Monserrat Marlene Pérez Camacho
Emilo Gumá Díaz
(a)
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara.
A.C.
Palabras clave
A.C.
Profesora-Investigadora, Lab. Psicofisiología de la Memoria. Instituto de Neurociencias.
Francisco de Quevedo 180, Col. Arcos Vallarta, Guadalajara, Jal. C.P. 44130. Jalisco; 33
37 77 11 50 ext 33365; e-mail: [email protected]
Abuso sexual infantil
Estrés
Memoria
Trastorno de estrés postraumático
INTRODUCCIÓN
Estudios recientes sugieren que la exposición temprana al estrés intenso puede alterar el desarrollo normal del cerebro, la
conducta, la cognición y las emociones de los niños (De Bellis, 2005; Teicher et al., 2003), y con ello propiciar el desarrollo de
psicopatología (i.e. trastornos de personalidad, TDAH, depresión, ansiedad, etc.). Un ejemplo de este tipo de estrés es el
provocado por el abuso sexual infantil (ASI), el cual se define como los contactos sexuales e interacciones entre un niño y un
adulto cuando éste último (agresor) usa al niño para estimularse sexualmente él mismo o a otra persona. Esta forma de
maltrato infantil muy frecuentemente se encuentra asociado con el trastorno de estrés postraumático (TEPT) (Rincón et al.,
2010), que incluye síntomas como la re-experimentación del trauma original a través de flashbacks o pesadillas, la evitación de
estímulos asociados al trauma, y el aumento de la activación física y psicológica. El maltrato infantil puede causar
hiperactividad del eje hipotalámico-hipofisiario-adrenal y con ello una secreción excesiva de glucocorticoides que pueden
ejercer un efecto citotóxico sobre diversas estructuras cerebrales (Grassi-Oliveira, et al., 2008). A este respecto, se ha
encontrado que las víctimas de maltrato infantil pueden presentar alteraciones anátomo-funcionales en el hipocampo, la
amígdala (Teicher et al., 2002; 2003), la corteza prefrontal (Teicher et al., 2003), el cíngulo posterior, el cuerpo calloso (Teicher
et al., 2004) y el cerebelo (De Bellis & Kuchibhatla, 2006), así como un CI más bajo, dificultades en el aprendizaje y déficit en
procesos cognoscitivos como la atención, las funciones ejecutivas y la memoria (Beers y De Bellis, 2002). Además, las
deficiencias cognoscitivas parecen ser más drásticas en las personas que han desarrollado TEPT como consecuencia del
maltrato. Sin embargo, la mayoría de los trabajos antes mencionados se realizan en adultos, o bien, en muestras de niños con
diversas formas de maltrato, por lo que caracterizar la memoria de niñas y adolescentes con TEPT secundario a ASI resulta
muy relevante. Así, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar el desempeño en diferentes tipos de memoria de niñas y
adolescentes con TEPT secundario a ASI. Además, se pretende determinar la correlación entre la intensidad del TEPT y el
rendimiento en las distintas pruebas de memoria.
MÉTODO
En este estudio participaron 15 niñas y adolescentes de 9 a 15 años de edad con trastorno de estrés postraumático secundario
al abuso sexual (TEPT-ASI) y 15 niñas sanas sin ASI. Esta últimas fueron pareadas con las primeras de acuerdo a la edad, el
nivel socioeconómico, el grado escolar y el coeficiente intelectual. Tanto las niñas del grupo TEPT-ASI como las del grupo
control vivían en casas hogares, asistían regularmente a la escuela y tenían un CI normal. La presencia o ausencia de TEPT y
de ASI se corroboró a través de la revisión de los expedientes de las casas hogares, entrevistas semi-estructuradas con las
participantes y los cuidadores y pruebas psicométricas. Las participantes del grupo TEPT-ASI no habían estado en contacto
con la persona que había abusado de ellas por lo menos en los 6 meses previos a la evaluación.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 113 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Con las ayuda de distintos instrumentos neuropsicológicos (NEUROPSI, ENI, Prueba de memoria contextual y Rivermead) se
evaluaron la memoria de trabajo verbal y viso-espacial, el aprendizaje de listas de palabras y figuras, la memoria explícita
verbal y visual en la evocación inmediata y diferida, el reconocimiento de palabras, figuras y caras, la memoria procedimental y
el priming perceptual. Para comparar el desempeño de los grupos en cada tarea se usaron T de Student para grupos
correlacionados.
RESULTADOS
Se encontró que las chicas con TEPT-ASI presentaron un mejor desempeño que las chicas control en los dígitos y cubos en
progresión, la evocación diferida libre y por claves de una lista de palabras y el aprendizaje de una lista de figuras. Sin
embargo, las chicas con TEPT-ASI mostraron un desempeño más pobre en la memoria procedimental (figura novedosa de la
escala de Rivermead) y el reconocimiento de caras. Además, la ejecución en las tareas de dígitos en progresión, evocación de
memoria verbal espontánea y cubos en progresión, se correlacionó positivamente con la intensidad del TEPT, mientras que la
ejecución en el reconocimiento de rostros, la figura novedosa, rutas y el movimiento 1 en las torres de Hanoi se correlacionó
negativamente.
CONCLUSIONES
Consideramos que la mejor ejecución de las chicas con TEPT-ASI en las tareas de memoria explícita pudiera ser
consecuencia de que éstas presentan una mayor reactividad del eje hipotalámico hipofisiario adrenal y por ende mayores
niveles de cortisol, pues se sabe que dosis moderadas de glucocorticoides producen mejoría en la memoria. Por otra parte, las
deficiencias en la memoria procedimental y en el reconocimiento de rostro podrían explicarse a partir de las alteraciones en el
cerebelo y la corteza temporal que se han descrito en los niños maltratados.
Referencias
1.- Beers, S. R., & De Bellis, M.D. (2002). Neuropsychological function in Children with maltreatment-related
posttraumatic stress disorder. American Journal of Psychiatry., 159(3), 483-486.
2.- De Bellis, M.D. & Kuchibhatla, M. (2006), Cerebellar volumes in pediatric maltreatment-related
posttraumatic stress disorder. Biological Psychiatry, 60, 697-703.
3.- De Bellis, M.D. (2005).The psychobiology of neglect. Child Maltreat, 10, 150-72.
4.- Teicher, M.H., Andersen, S.L., Polcari, A., Anderson, C.M., Navalta, C.P. (2002). Developmental
neurobiology of childhood stress and trauma. Psychiatric Clinics North America, 25: 397-426.
5.- Teicher, M.H., Andersen, S.L., Polcari, A., Anderson, C.M., Navalta C.P., Kim D.M. (2003). The
neurobiological consequences of early stress and childhood maltreatment. Neuroscience & Biobehavioral
Reviews; 27: 33-44.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 22 que se
localiza en la página 160 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 114 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.6. ACOPLAMIENTO FUNCIONAL DURANTE UNA TAREA DE MEMORIA DE TRABAJO EMOCIONAL EN NIÑAS
CON TEPT SECUNDARIO A ABUSO SEXUAL INFANTIL
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
(a)
(a)
(a)
Adscripción
(a)
Lic.
Dra.
Dr.
Dr.
Ivette Calderón Zepeda
Araceli Sanz Martin
Miguel Ángel Guevara Pérez
Emilio Gumá Díaz
A.C.
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C
.
Palabras clave
Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, Laboratorio de
Psicofisiología de la memoria. Francisco de Quevedo 180, Col. Arcos Vallarta,
Guadalajara, Jal. México. Cp. 44130.
TEPT
Abuso sexual infantil
Memoria de trabajo
Emociones
EEG
INTRODUCCIÓN
El abuso sexual infantil (ASI) es un evento que provoca estrés intenso y que por ende, puede alterar el desarrollo normal del
cerebro. El ASI se define como la actividad que tiene como objetivo proporcionar estimulación o placer sexual a una persona,
que utiliza para ello a un niño(a), aprovechando su situación de superioridad, debido a una asimetría de edad y poder del
agresor con respecto a la víctima. En México, el 9.1% de niñas y adolescentes de 0 a 14 años ha vivido al menos un incidente
de violencia sexual (INEGI, 2003). El maltrato infantil y particularmente el ASI pueden generar alteraciones anatomofuncionales en la corteza prefrontal, giro temporal superior, cuerpo calloso, el hipocampo y amígdala (Teicher, et.al., 2003),
alteraciones que se han vinculado con una hiperactivación del eje HPA y la consecuente sobreproducción de cortisol (MesaGresa, P. y Moya-Albiol). Dichas anormalidades neuroanatómicas se asocian con una mayor coherencia electroencefalográfica
en el hemisferio izquierdo (Ito, et al., 1998) y con mayor actividad en el frontal derecho (Miskovic, et al., 2009). Además, se ha
sugerido que la afectación de dichas estructuras cerebrales es mayor cuando las víctimas de maltrato desarrollan Trastorno
por estrés postraumático (TEPT) (Bremner, et al., 2003).
Por otra parte, se sabe que los niños maltratados muestran una mayor habilidad para el reconocimiento de las emociones de
enojo y miedo (Pollak, 2000), aunque se desconoce las peculiaridades que en este reconocimiento pueden mostrar los niños
con ASI que han desarrollado TEPT. Los niños maltratados también pueden mostrar un deterioro en diversos procesos
cognoscitivos, entre ellos la memoria de trabajo. A este respecto, se sabe que la ejecución en tareas de memoria de trabajo y
la activación cerebral subyacente a las mismas puede ser moduladas por los estímulos emocionales (González-Garrido, et al.,
2013; Bergmann, et al., 2012; Fales, et al., 2010), pero se desconoce el impacto que este tipo de estímulos puede tener en
niñas y adolescentes que han sufrido abuso sexual y desarrollaron TEPT. Considerando estos antecedentes, se desarrolló una
investigación cuyo objetivo fue caracterizar la correlación eléctrica cerebral durante una tarea de memoria de trabajo con
estímulos faciales emocionales en niñas y adolescentes con TEPT secundario a ASI.
MÉTODO
Participaron 12 niñas y adolescentes de 9 a 16 años de edad con TEPT secundario a ASI (TEPT-ASI) y 12 niñas sanas sin
ASI. Esta últimas fueron pareadas con las primeras de acuerdo con la edad, el nivel socioeconómico, el grado escolar y el CI.
Tanto las niñas con TEPT-ASI como las controles vivían en casas hogares, asistían regularmente a la escuela y tenían un CI
normal. Se registró el EEG de las participantes durante la realización de una tarea de memoria de trabajo con estímulos
emocionales. Se colocaron electrodos en las derivaciones F3, F4, F7, F8, T3, T4, T5, T6, P3 y P4 referidos a los lóbulos de las
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 115 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
orejas; se registraron muestras de un segundo con una FM de 500 Hz y se calculó la correlación interhemisférica e
intrahemisférica para cada banda de frecuencia. La tarea de memoria de trabajo, consistía en 60 ensayos, en los que se
presentaba de una a una, tres fotografías con distintas expresiones emocionales; la participante debía recordar la posición en
que aparecía cada una (fase de mantenimiento), ya que posteriormente se presentaba una cuarta fotografía (antecedida por
un sonido), que coincidirá con alguna de las expresiones emocionales anteriores y se debía responder en qué posición era
presentada la fotografía con la misma expresión (fase de recuperación). Se analizó el EEG de forma independiente para cada
tipo de estímulo facial como durante las fases de mantenimiento y recuperación.
RESULTADOS
Se encontró que las participantes del grupo control tuvieron un mayor desempeño en la tarea de memoria de trabajo ante las
emociones de alegría, aunado con una mayor correlación intertemporal durante la fase de mantenimiento y únicamente entre
T5-T6 durante la recuperación. En cambio las participantes con TEPT-ASI obtuvieron una mayor correlación interhemisférica
entre las áreas F7-F8 e interparietal en ambas fases e intertemporal en la recuperación. Además, este grupo mostró una
mayor correlación intrahemisférica en ambos hemisferios tanto en el mantenimiento como en la recuperación. Por último, el
grupo control, mostró ante el enojo en la fase de recuperación una mayor correlación de la banda beta1 entre T5-T6.
CONCLUSIONES
Consideramos la mayor correlación intrahemisférica bilateral a lo largo de la tarea de memoria de trabajo que presentan las
participantes con TEPT-ASI, y así como la mayor correlación interhemisférica temporal anterior pudieran deberse a que éstas
hacen una mayor esfuerzo al momento de realizar la tarea y deben reclutar a más áreas cerebrales.
Referencia
s
1.- Bremner, J., Vythilingam, M., Vermetten, E., Southwick, S., McGlashan, T., Nazeer, A., Khan, S. et al.,
(2003). MRI and PET study of deficits in hippocampal structure and function in women with childhood
sexual abuse and posttraumatic stress disorder. Am J Psychiatry, 160, 924–932.
2.- Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2004).Encuesta Nacional sobre la Dinámica de
las Relaciones en los Hogares 2003. México: INEGI.
3.- Ito, Y., Teicher, M., Glod, C., & Ackerman, E. (1998). Preliminary evidence for aberrant cortical
development in abused children: a quantitative EEG study. The Journal of Neuropsychiatry and Clinical
Neurosciences, 10, 298-307.
4.- Mesa-Gresa, P., & Moya-Albiol, L. (2011). Neurobiología del maltrato: el ciclo de la violencia. Rev Neurol,
52, 489-503.
5.- Miskovic, V., Schmidt, L.A., Georgiades, K., Boyle, M., & Macmilla, H.L. (2009). Stability of resting frontal
asymmetry and cardiac vagal tone in adolescent females exposed to child maltreatment. Developmental
Psychobiology, 51, 474-487.
6.- Pollak, S. D., Cichetti, D., Hornung, K., & Reed, A. (2000). Recognizing emotion in faces: developmental
effects of child abuse and neglect. Developmental Psychology, 36(5), 679-688.
7.- Teicher, M.H., Andersen, S.L., Polcari, A., Anderson, C.M., Navalta C.P., Kim D.M. (2003). The
neurobiological consequences of early stress and childhood maltreatment. Neuroscience & Biobehavioral
Reviews; 27: 33-44.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 116 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.7. EVALUACIÓN DE TORRES DE HANOI Y CLASIFICACIÓN DE TARJETAS WISCONSIN EN ADOLESCENTES
FEMENINAS CON TEPT
Autor
Autor
Autor
Adscripción
(a) Mtra.
Dra.
Dr.
Lucía Esther Rizo Martínez
Marisela Hernández González
Miguel Angel Guevara Pérez
(a)
Instituto de Neurociencias, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta. Universidad de
Guadalajara.
A.C.
Palabras clave
A.C.
Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta. Francisco de Quevedo 180,
Col. Arcos Vallarta, Guadalajara, Jal. C.P. 44130. Jalisco; 33 37 77 11 50 ext 33363; email: [email protected]
TEPT
Adolescentes femeninas
Torres de Hanoi
Wisconsin
Funciones ejecutivas
INTRODUCCIÓN
En los últimos años se ha enfocado la atención en la influencia de ciertos acontecimientos psicológicamente traumatizantes
sobre la funcionalidad y anatomía del cerebro, así como sobre su desarrollo. El impacto de dichos acontecimientos se ha
asociado con una serie de desordenes psicopatológicos, incluyendo el denominado “Trastorno por Estrés Postraumático”
(TEPT), el cual se define, según la OMS (1992) como la respuesta tardía o diferida a un acontecimiento estresante o a una
situación (breve o duradera) de naturaleza excepcionalmente amenazante o catastrófica. Actualmente, existen estudios que
afirman que las personas diagnosticadas con TEPT presentan deterioros en el funcionamiento cognoscitivo, encontrándose,
por ejemplo, deficiencias en la atención, memoria, aprendizaje y ciertos procesos relacionados con las funciones ejecutivas
(Yasik, Saigh, Oberfield&Halamandaris, 2007; Beers & De Bellis, 2002), las cuales implican a todas aquellas actividades
propositivas dirigidas a una meta y que requieren de diferentes procesos tales como la inhibición, atención, memoria de
trabajo, flexibilidad cognoscitiva, entre otras (Stuss & Alexander, 2000). Para evaluar las funciones ejecutivas, se han utilizado
diferentes pruebas neuropsicológicas, tal es el caso de las Torres de Hanoi, la cual se utiliza para evaluar funciones
visoespaciales, planeación y memoria de trabajo (Finchman, Carter, Vincent, Adrew & Anderson, 2002), en tanto que la prueba
de Clasificación de Tarjetas Wisconsin ha sido ampliamente utilizada para evaluar conceptualización, categorización y cambio
de reglas, entre otras (Schuepbach, Merlo, Goenner, Staikov, Mattle, Dierks, et al., 2002). Dichas pruebas se han aplicado
para evaluar las capacidades ejecutivas en personas con diferentes características. En este trabajo se presenta un estudio
realizado en el Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta del Instituto de Neurociencias (Universidad de
Guadalajara) cuyo objetivo fue evaluar la ejecución de las pruebas Hanoi y Wisconsin en adolescentes femeninas con TEPT.
MÉTODO
Se evaluaron 3 grupos de adolescentes, el primer grupo estuvo conformado por 7 adolescentes femeninas control sanas, el
segundo grupo consistió de 7 adolescentes femeninas que habían experimentado abuso sexual crónico durante su infancia,
fueron diagnosticadas con TEPT y obtuvieron puntajes normales de coeficiente intelectual; el tercer grupo consistió de 7
adolescentes femeninas que también habían experimentado abuso sexual crónico durante su infancia, fueron diagnosticadas
con TEPT, pero que obtuvieron puntajes bajos de coeficiente intelectual.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 117 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Todas las participantes tenían un promedio de edad de 14 ± 2 años, diestras, estudiantes de primaria, secundaria o
preparatoria, de nivel socioeconómico medio-bajo, sin patología neurológica previa y no consumían algún tipo de medicamento
o droga. A todos los grupos se les aplicaron versiones computarizadas de las dos pruebas neuropsicológicas utilizadas; para
la prueba Torres de Hanoi se utilizó la versión HANOIPC3 (Guevara, Rizo, Ruiz-Díaz & Hernández-González, 2009) y se
consideraron los siguientes parámetros: latencia del primer movimiento, tiempo total de ejecución, número de movimientos,
movimientos correctos, movimientos incorrectos y tarea completa e incompleta; asimismo se utilizó otra versión computarizada
de la prueba Wisconsin y se consideraron los siguientes parámetros: total de estímulos presentados, total de ejecuciones
correctas, total de ejecuciones incorrectas, total de perseveraciones y secuencias terminadas.
RESULTADOS
Los resultados fueron los siguientes: en la ejecución de la prueba Torres de Hanoi no se obtuvieron diferencias significativas
entre grupos en ninguno de los parámetros evaluados, sin embargo en el grupo control 2/7 terminaron la tarea en el tiempo
asignado, en el grupo dos 3/7 terminaron la tarea y en el grupo tres 4/7 terminaron la tarea. En la ejecución de la prueba
Wisconsin, se obtuvieron diferencias significativas en dos parámetros: en el total de ejecuciones incorrectas el grupo 3 obtuvo
puntuaciones mayores comparado con el grupo 2 y en el total de ejecuciones correctas, el grupo 2 obtuvo puntuaciones
mayores comparado con los grupos 1 y 3. Con respecto a los resultados obtenidos en este estudio, se podría interpretar lo
siguiente: a pesar de que la mayor parte de estudios que han evaluado funciones neuropsicológicas en personas
diagnosticadas con TEPT han encontrado deficiencias cognoscitivas comparadas con sujetos control, en este estudio se
encontró un mejor desempeño en las adolescentes con TEPT.
CONCLUSIONES
Estos resultados coinciden con lo reportado por Twamley, Hami, & Stein (2004) quienes encontraron también un mejor
desempeño en sujetos con TEPT en la habilidad para incrementar la eficiencia de aprendizaje sobre categorías sucesivas. Los
datos de este estudio muestran que las adolescentes femeninas con exposición a trauma, a pesar de la presencia de TEPT,
pueden ser cognoscitivamente resilientes.
Referencias
1.- Beers, S. R. & De Bellis, M.D. (2002). Neuropsychological Function in Children With Maltreatment-Related
Posttraumatic Stress Disorder. American Journal of Psychiatry, 159, 483–486.
2.- Fincham, J., Carter, C., Vincent, V., Adrew, S., & Anderson, J. (2002). Neural mechanisms of planning: A
computational analysis using event-related fMRI. PNAS, 99, 3346–3351.
3.- Guevara, M. A., Rizo, L., Ruiz-Díaz, M., & Hernández-González, M. (2009). HANOIPC3: A computer
program to evaluate executive functions. Computer methods and programs in biomedicine, 95, 158–165.
4.- McNally, R.J. & Shin, L.M. (1995). Association of intelligence with severity of posttraumatic stress disorder
symptoms inVietnam combat veterans. American Journal of Psychiatry, 152, 936–938.
5.- Schuepbach, D., Merlo, M. C. G., Goenner, F., Staikov, I., Mattle, H. P. Dierks, T., & Brenner, H. D. (2002)
Cerebral hemodynamic response induced by the Tower of Hanoi puzzle and the Wisconsin Card Sorting
test. Neuropsychologia, 40, 39-53.
6.- Stuss, D. T. & Alexander, M. P. (2000). Executive functions and the frontal lobes: conceptual view.
Psychological Research, 63, 289-98.
7.- Twamley, E. W., Hami, S., & Stein, M. B. (2004). Neuropsychological function in college students with and
without posttraumatic stress disorder. Psychiatry Research 126, 265–274.
8.- Yasik, A. E., Saigh, P. A., Oberfield, R. A., & Halamandaris, P. V. (2007). Posttraumatic Stress Disorder:
Memory and Learning Performance in Children and Adolescents. Biological Psychiatry, 61, 382–388.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 14 que se
localiza en la página 152 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 118 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.8. VALIDACIÓN DEL INSTRUIMENTO SAS EN ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(b)
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Dr.
Ricardo Quiroga González
Belén Montserrat Peña López
Paula González Chávez
Josué Ramírez Delgadillo
Oscar Uriel Santillanes Hernandez
Nadia Vicente Calvario
Humberto Madera-Carrillo
A.C.
Universidad de Guadalajara
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
e-mail: [email protected]
Asertividad sexual
SAS
Pareja
Universitarios
INTRODUCCIÓN
La asertividad sexual es la habilidad para iniciar la actividad sexual, rechazar la actividad sexual no deseada, negociar las
conductas sexuales, así como emplear métodos anticonceptivos cuando es deseado (Morokoff et al, 1997). La falta de ella
conduce, desde poca satisfacción sexual, hasta enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, abortos y
experiencias sexuales negativas causantes de fobias sexuales y otras disfunciones de la sexualidad (Honold, 2006).De entre
los instrumentos para la medición de la asertividad sexual contamos con la SAS (Sexual Assertiveness Scale) (Morokoff et al
1997). La SAS se creó siguiendo la propia definición, tanto semántica como sintáctica (Carretero-Dios y Pérez, 2005 como se
citó en Santos, Sierra, Vallejo 2011), del constructo definido por Morokoff. El instrumento SAS está compuesto por 18 ítems
que recogen los tres componentes que definen sintácticamente el constructo de asertividad sexual de Morokoff (Santos, Sierra
y Vallejo 2011). Todos los ítems se puntúan sobre una escala de respuesta tipo Likert que oscila entre 0 (Nunca) y 4
(Siempre). Puntuaciones elevadas indican mayor asertividad sexual. (Santos, Sierra y Vallejo 2011).
En la revisión bibliográfica se encontró que no hay una versión de la SAS validada para población mexicana, y que la mayoría
de los estudios sobre la SAS han sido sobre población española. Con la meta de validar la SAS en una población universitaria
mexicana, se llega a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los valores de promedio, desviación estándar,
puntuaciones Z y puntuaciones T de cada sub-escala de la SAS en población universitaria mexicana?
Objetivo: Encontrar los valores de promedio, desviación estándar, puntuaciones Z y puntuaciones T de cada sub-escala de la
SAS en población universitaria mexicana.
Objetivos específicos: • Encontrar valores de promedio, desviación estándar, puntuaciones Z y puntuaciones T de cada subescala en mujeres. • Encontrar valores de promedio, desviación estándar, puntuaciones Z y puntuaciones T de cada subescala en hombres.
MÉTODO
Participantes: La muestra fue de 136 estudiantes de licenciatura, 64 hombres y 72 mujeres de la Universidad de Guadalajara,
y, siguiendo los parámetros generales de Santos, Sierra y Vallejo de entre 18 y 34 años de edad (mínimo 18.18, máximo
33.36, promedio 21.97, desviación estándar 2.58) con una relación estable de al menos 6 meses y que mantengan una
relación sexual activa dentro de esa relación. Los participantes fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico.
Instrumento. - Sexual Assertiveness Scale (Morokoff et al., 1997).
Procedimiento. La prueba SAS se aplicó individualmente a los participantes. Antes de cada prueba se procederá a explicar
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 119 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
los detalles y aclarar dudas de los participantes, si es que hay alguna, además de emplear consentimiento verbal informado.
No se dió ningún incentivo a los participantes (participación voluntaria).
Análisis de datos. Se calcularon los valores de promedio, desviación estándar, puntuaciones Z y puntuaciones T de cada una
de las tres escalas, tanto para hombres como para mujeres, por separado. Después se compararon con los resultados
obtenidos (media y desviación estándar) en las investigaciones de Santos, Sierra y Vallejo (2012) para corroborar que el test
SAS sigue midiendo la asertividad incluso en población mexicana, usando prueba estadística de t student. Finalmente, se
procedió a crear la tabla de baremos por escala para hombres y mujeres con los valores percentiles..
RESULTADOS
HOMBRES Inicio -- Rechazo -- E-ETS
Media
14.28 12.92
16.52
DE
3.65
5.04
6.08
Min
6
0
0
Max
22
24
24
N
96
96
96
PRUEBAT ---Inicio=No significativo ---Rechazo=No signifivativo ---E-ETS= estadístico t=2.5397 G.L.=136 P<0.05 Signicativo
MUJERES Inicio -- Rechazo -- E-ETS
Media
14.68 17.46
18.36
DE
3.86
5.09
5.45
Min
5
7
3
Max
24
24
24
N
119
119
119
PRUEBAT --- Inicio=No significativo ---Rechaxo=No significativo ---E-ETS=No signifivativo
CONCLUSIONES
Tras realizar la comparación de medias, ninguna mostró diferencia significativa, salvo la sub-escala de E-ETS en hombres.
Esto debido tanto al tamaño muestral, como a las diferencias de nivel educativo en los participantes, ya que en el estudio de
Santos, Sierra y Vallejo (2012) participaron personas sin escolaridad hasta estudios superiores, a diferencia de presente
estudio hecho solo en estudiantes universitarios. El presente estudio presenta ciertas limitaciones, pues el tamaño muestral no
es representativo de la población, siendo por lo tanto difícil generalizar los resultados. Corroborando los hallazgos de Honold
(2006), las mujeres parecen mostrar niveles de asertividad más altos en relación a los hombres.
En general, y a manera de conclusión, la SAS presenta una manera completa de abordar el constructo de asertividad, ya sea
aplicándolo en su totalidad o solo una sub-escala; siendo muy versátil, y aunque existen pocos estudios sobre él en el contexto
mexicano, no se encontraron diferencias significativas que indiquen que no pueda ser utilizado en esta población.
Referencias
1.- Honold J. (2006). Estudio de correlación entre satisfacción sexual y asertividad sexual. Archivos
hispanoamericanos de sexología 12(2) 199-216.
2.- Morokoff P., Quina K., Harlow L., Whitmire L., Grimley D., Gibson P., Burkholder G. (1997). Sexual
Assertiveness Scale (SAS) for Women: Development and Validation. Journal of Personality and Social
Psychology 73(4) 790-804.
3.- Santos P., Sierra J., & Vallejo P. (2012). Evaluación de la equivalencia factorial y métrica de la Sexual
Assertiveness Scale (SAS) por sexo. Psicothema, 24(2) 316-322.
4.- Santos P., Sierra J., & Vallejo P. (2011). Propiedades psicométricas de la versión española de la Sexual
Assertiveness Scale. Anales de psicología, 27(1) 17-26.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 7 que se
localiza en la página 145 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 120 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.9. ASERTIVIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(b)
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Dr.
Laura Paola Andrade Aparicio
Aurora Calderón Romo
Alejandra Figueroa Rodríguez
Ivonne Adriana Morales Flores
Ezequiel Torres Felipe
Karla Lizette Torres Gutiérrez
Humberto Madera-Carrillo
A.C.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
e-mail: [email protected]; celular: 01 (33) 1090-2787; teléfono:01 (33) 36018677
Asertividad
Estudiantes universitarios
No universitarios
INTRODUCCIÓN
Existen dentro de la literatura diversas definiciones del concepto de asertividad; sin embargo todas estas coinciden en definir la
asertividad como el conjunto de conductas, emitidas por una persona en un contexto interpersonal, que se expresa de manera
directa, firme y honesta, respetando al mismo tiempo a la(s) otra(s) persona(s) (Alberti, 1977; citado en Caballo, 1983). Es por
ello que como lo señala Flores (2002) la adquisición de habilidades asertivas entre los profesionales de la salud permitirá
optimizar las relaciones interpersonales principalmente entre los profesionales de la salud. Así, según García (2010), aquellos
alumnos que reciben una adecuada educación en habilidades sociales mostraran mejor asertividad, conducta interpersonal y
autoestima; desempeñando la universidad un papel determinante para el desarrollo de la misma (Valbuena, 2002; citado en
León, Rodríguez, Ferrel y Ceballos; 2009).Por lo que en el presente estudio se parte de las preguntas ¿Cuál es el nivel de
asertividad de los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud? y ¿Cursar la universidad ayuda a incrementar
los niveles de asertividad de sus estudiantes? Cuya hipótesis señala que cursar la universidad es una variable que influye en el
nivel de asertividad de sus estudiantes, puesto que en semestres más elevados el nivel de asertividad es mayor que en los
primeros semestres. Finalmente, los objetivos son medir los niveles de asertividad de estudiantes universitarios y sujetos no
universitarios entre los mismos rangos de edad para con ello determinar la influencia o no de la misma en el desarrollo de la
asertividad.
MÉTODO / REVISIÓN DE LA LITERATURA
Sujetos: La muestra es de tipo probabilística evaluando un total de 360 sujetos, de los cuales 180 son mujeres y 180 son
hombres. Para lo cual se establecerán seis grupos conformados cada uno de 30 hombres y 30 mujeres.
Dichos grupos incluyeron sujetos de primero, cuarto y séptimo semestre de diversas carreras del Centro Universitario de
Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara. Así cómo individuos que hayan terminado la preparatoria pero que no
cuenten con estudios universitarios, y que coinciden en edad con los universitarios (entre 17 y 24 años de edad).
Instrumento: El instrumento utilizado fue la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA), diseñada por la Dr. Mirta Margarita
Flores Galaz y el Dr. Rolando Díaz-Loving en 2004 (Flores y Díaz, 2004) y válido con población mexicana, consta de 45
afirmaciones tipo Likert de cinco opciones de respuesta, es auto aplicable y mide tres dimensiones de la asertividad asertividad indirecta, no asertividad y asertividad-.
Procedimiento: Se realizó una prueba piloto para la revisión del proceso de aplicación de la prueba así como las posibles
dudas e inconvenientes durante la misma. Una vez hecha la revisión de los resultados, las observaciones de la aplicación, y
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 121 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
las modificaciones pertinentes; se procedió a la aplicación de la prueba a la muestra definitiva. Tras la aplicación, los datos
fueron vaciados en excel y procesados para obtener los resultados de la evaluación.
RESULTADOS
Posterior al análisis de datos con la prueba t de student, se puede afirmar que la diferencia entre los niveles de asertividad,
asertividad indirecta y de no asertividad obtenidos entre los sujetos universitarios y los que no tienen universidad, no es
estadísticamente significativa (asertividad p≤ 0.05, t de student= 0.9128, asertividad indirecta p≤ 0.05, t de student=0. 0.6870;
no asertividad p≤ 0.05, t de student= 0.4634). Sin embargo, se puede determinar que existe un leve aumento en los niveles de
asertividad entre el grupo de estudiantes universitarios, ya que a mayor semestre es más elevado su nivel de asertividad en
comparación con los niveles obtenidos por los sujetos de primer semestre; mismo fenómeno que ocurre en los sujetos no
universitarios. Asimismo cabe señalar que tanto los niveles de asertividad de los universitarios como los no universitarios se
encuentran debajo del promedio de la población.
CONCLUSIONES
En base a los resultados obtenidos, se puede afirmar que tanto los universitarios como los no universitarios suelen utilizar
métodos asertivos, no asertivos y asertivos indirectos de igual manera.
Con lo cual la diferencia no es atribuible a la variable independiente establecida en la presente investigación representada en
“universidad”. De manera que se rechaza la hipótesis planteada en la presente investigación, ya que la universidad no es una
variable que influya en el nivel de asertividad de sus estudiantes; siendo probable la influencia de otros factores para el
desarrollo de la asertividad entre uno y otro grupo.
Referencias
1.- Caballo, V.E. (1983). Asertividad: definiciones y dimenciones. Estudios de Psicología, (13). pp. 52-62
2.- Flores-Galaz, M.M. (2002). Asertividad: una habilidad social necesaria en el mundo de hoy. Revista de la
Universidad Autónoma de Yucatán, (221). pp. 34-47
3.- Flores, M. & Díaz, R. (2004). EMA Escala Multidimensional de Asertividad. México: Manual Moderno
4.- García, A.D. (2010). Estudio sobre la asertividad y las habilidades sociales en el alumnado de educación
social. XXI, Revista de educación, 12. pp. 225-240
5.- León, A.; Rodríguez, C.; Ferrel, F.R. & Ceballos, G.A. (2009). Asertividad y autoestima en estudiantes de
primer semestre de la facultad de ciencias de la salud de una universidad pública de la ciudad de Santa
Marta (Colombia). Psicología desde el caribe (24). pp. 91-105
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 8 que se
localiza en la página 146 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 122 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.10. RELACIÓN
ENTRE LOS NIVELES DE AUTOEFICACIA PERCIBIDA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN
ALUMNOS DE PSICOLOGÍA
Autor
Autor
Autor
(a)
Psic.
(a) Psic.
Dr.
(b)
Araceli Marquez Orozco
Karla Ivette de Alba Armas
Humberto Madera-Carrillo
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
Universidad de Guadalajara
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara.
A.C.
Palabras clave
A.C.
e-mail: [email protected]; Cel. (044) 3334460865; Tel. (33) 10282164
Autoeficacia percibida
Rendimiento académico
Universitarios mexicanos.
INTRODUCCIÓN
La autoeficacia general es una medida a través de la cual una persona percibe sus capacidades en relación con cualquier tipo
de situación y la confianza con la que las afronta (Grau, Salanova & Peiró, 2000 citados por Reigal & Videra, 2010). Por otro
lado el rendimiento académico es definido como: “una medida de las capacidades respondientes o indicativas que manifiesta,
en forma estimativa, lo que una persona ha aprendido como consecuencia de un proceso de instrucción o formación”. (Pizarro,
2008 citado por Espinoza, 2006). Ahora bien, existen algunas investigaciones que buscan la relación entre Autoeficacia y
Rendimiento Académico (González, 2010), ó que además incluyen otras variables, entre éstas autoestima y asertividad
(Aluicio & Revellino, 2011); Así como ansiedad (Contreras et al. 2005). También algunas investigaciones proporcionan algunos
datos (Cartagena, 2008), en los que nos basamos para asumir que existe una relación entre ambas variables. Por lo que se
realizó esta investigación con la finalidad de aportar información teórica con respecto a la relación que existe entre los Niveles
de Autoeficacia General y el Rendimiento Académico, así como determinar los niveles existentes de cada variable en
Población de Universitarios de la Licenciatura de Psicología en México. Siendo nuestra hipótesis la siguiente: Se encontrará
una correlación positiva entre la Autoeficacia General y el Rendimiento Académico.
MÉTODO
Participaron 200 alumnos voluntarios de ambos sexos, de la Licenciatura de Psicología, de la Universidad de Guadalajara;
para que existiera equivalencia tanto de género como de semestre se buscaron 50 alumnos (25 femeninos y 25 masculinos)
de cada uno de los siguientes semestres: 4°, 5°, 6° y 7°. El 76% de los participantes se encuentra entre los 19 y 22 años de
edad; La edad promedio fue de 22 años, la edad máxima fue de 53 años y la mínima de 19 años. Para la medición de
variables, se utilizó la Escala de Autoeficacia General (Bäßler, Ralf & Jerusalén, 1993 citados por Tercedor, Delgado, Pérez,
Fernández & Martínez, 2002), la cual consta de 10 frases, a las que se contesta con una escala likert, donde el 1 es incorrecto
y el 4 es cierto. Y para medir Rendimiento Académico, se les pidió refirieran por escrito su Promedio general hasta el
momento. Los sujetos fueron localizados en las aulas y en los pasillos de la Universidad, y de manera grupal e individual se les
entregó dicha escala para que la respondieran de forma autoaplicada.
RESULTADOS
De acuerdo al instrumento utilizado, el 53.5% de los sujetos tuvo puntuaciones correspondientes a un nivel Alto de
Autoeficacia, el 29% un rango correspondiente a Muy alta Autoeficacia, el 16% a un rango de Autoeficacia normal, el 1% a un
rango de baja Autoeficacia y el .5% un rango de Muy baja Autoeficacia. En el caso del rendimiento académico, el 84.5% de los
estudiantes quedó en el rango de Excelencia y el 15.5% en el rango de Buen rendimiento académico. Con respecto a la
relación de las variables, de acuerdo al valor de la Correlación del Coeficiente de la r de Pearson, el cual es -0.036, los
resultados indican que no existe relación entre ambas, por lo que la hipótesis de que existiría una correlación positiva, se
rechaza.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 123 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
CONCLUSIONES
Los niveles de Autoeficacia general observados en la muestra están por sobre lo normal en porcentajes mayores, 58% de la
población evaluada puntúo dentro de Alta Autoeficacia y el 29% dentro de Muy alta Autoeficacia; es decir que los alumnos de
la licenciatura de psicología tienen una alta percepción de sus capacidades en relación con cualquier tipo de situación, además
de que la confianza con la que afrontan estas situaciones también está por encima de la normalidad.
En lo que corresponde al rendimiento académico, la mayoría de la población evaluada puntúo dentro del rendimiento
académico excelente con un porcentaje de 84.5% del total de la población evaluada, el 15.5% restante está dentro del
Rendimiento académico Bueno de acuerdo a los rangos establecidos por Contreras, Espinosa, Esguerra, Haikal, Polanía, &
Rodríguez en el 2005, esto quiere decir que los alumnos de la carrera de psicología tienen un excelente aprendizaje como
consecuencia del proceso de instrucción y formación académica.
Finalmente con respecto a la relación entre Autoeficacia General y el Rendimiento académico, los resultados de la r de Person
(-0.036) señalan que no se pudo validar la hipótesis planteada.
Referencias
1.- Aluicio, A., & Revellino, M. (2011). Relación entre autoeficacia, autoestima, asertividad y rendimiento
académico, en estudiantes que ingresaron a Terapia Ocupacional, en el año 2010. Revista Chilena
De Terapia Ocupacional. 11(2),1-15.
2.- Cartagena, M. (2008). Relación entre la autoeficacia y el rendimiento escolar y los hábitos de estudio en
alumnos de secundaria. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 6(3), 6099.
3.- Contreras, F., Espinosa, J. C., Esguerra, G., Haikal, A., Polanía, A., Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia,
ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Perspectivas en Psicología. 1(2), 183-194.
4.- Espinoza, E. (2006). Impacto del maltrato en el rendimiento académico. Revista electrónica de
investigación. Psicoeducativa. 9(4), 221-238.
5.- Gonzales, M. L. (2010, 09 13 14 15). Autoeficacia percibida y desempeño académico en estudiantes
universitarios. M. L. González. Metas 2021. Simposio efectuado en la reunión del Congreso
Iberoamericano de la Educación, Buenos Aires, Republica de Argentina.
6.- Reigal, R. & Videra, A. (2010). La autoeficacia general y su relación con la intención de practicar actividad
física en la adolescencia. Revista Digital Buenos Aires. 15(143), 1-1.
7.- Tercedor, P., Delgado, M., Pérez, I., Fernández, A. & Martínez, J.M. (2002). Evaluación y desarrollo de las
capacidades psicosociales. En Delgado, M. & Tercedor, P. (Ed.), Estrategias de Intervención en
educación para la salud desde la educación física. Barcelona: INDE Publicaciones
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 9 que se
localiza en la página 147 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 124 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.11. BULLYING: PRIMARIAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y ENTORNO SOCIAL
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(b)
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Psic.
Dr.
Adriana Elizabeth Flores Navarro
Erika Adriana González Cisneros
Edgar Ezequiel Iñíguez Gutierréz
Armando Axel Luna Blancarte
Victor Palacios Gutierréz
Alejandra Ruiz Guerrero
Humberto Madera-Carrillo
A.C.
Universidad De Guadalajara
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Telefono: 36083870, Celular: 3334472857, Correo: [email protected]
Bullying y su prevalencia
Primaria pública y privada
Entorno social y escolar.
INTRODUCCIÓN
Prieto (2005) expone en su análisis el hecho importante de que los alumnos muestran en la escuela los valores y costumbres
que traen de su comunidad y de su casa “reproduciendo patrones de conducta”; En nuestro estudio se pretendió comparar la
prevalencia del fenómeno Bullying en una primaria pública y una primaria privada ubicadas en la colonia San Joaquín.“La
colonia es un factor determinante para los alumnos, el entorno cumple un papel importante en sus experiencias. […]
reproduciendo lo que ven y oyen de su entorno” (Prieto, 2005) en base a Prieto, cabe suponer que el entorno social será
decisivo para la presencia de bullying, no importando de manera drástica el ambiente escolar, el fenómeno se presentara de
manera indiscriminada en la escuela privada y en la publica.
MÉTODO
Se realizó un estudio transversal no experimental a dos muestras de selección aleatoria simple. El tamaño de las muestras fue
de 96 niños de 5to y 6to de primaria en la escuela privada, con edades comprendidas entre los 10 y 13 años, y de 86 niños en
la escuela pública, con las mismas características que la anterior.
El instrumento utilizado fue “Encuesta de bullying: Frecuencia y factores de riesgo” diseñada por Miguel Oliveros Donohue y
Armando Barrientos Achata (2007). El cual cuenta con 34 preguntas con opción múltiple.
La encuesta se entregó a cada salón, con un total de 4 salones en la escuela pública y 4 salones en la privada; en un lapso
aproximado de 30 minutos de aplicación por cada salón, previamente a que se entregaran los cuestionarios a los alumnos se
les explicó lo que es el bullying y sus tipos.
RESULTADOS
En base a los resultados de la prueba Chi 2 ( 0.9383) se puede concluir que se acepta la hipótesis de trabajo, por lo que el
entorno social no es decisivo para la presencia de bullying en las escuelas y el ambiente escolar no influyede de en la
prevalencia de este fenómeno; no se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p=0,05, Chi cuadrada,
0.9383).entre los grupos de la escuela pública y los grupos de la escuela privada; en general del total de alumnos
encuestados el 55% han presenciado algún caso de bullying.
Cabe agregar que la prevalencia de bullying en las mujeres (Chi cuadrada=0.0832 para ambas muestras) fue menor que la de
los hombres (chi cuadrada 6,1963) presentándose un 62% y 63% en los varones de las escuelas públicas y privadas
respectivamente, y un 38 y 37% en las mujeres de las escuelas públicas y privadas, respectivamente. En base a la diferencia
encontrada para ambas escuelas, se puede concluir que el sexo si es una variable importante en la presencia del bullying
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 125 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
La intimidación de tipo verbal fue la predominante en ambas escuelas en el 67% de los varones y el 74% de las mujeres en la
escuela pública, mientras que en la privada se presentó en menor porcentaje con 46% en varones y 48% en mujeres.
CONCLUSIONES
En base a los resultados obtenidos podemor notar una similitud en las investigaciones citadas y en el estudio que llevamos a
cabo, ya que el entorno social influyo de granl manera sobre ambas escuelas y la prevalencia de bullying fue la misma, asi
pues, se puede deducir que el entorno escolar no es decisivo para la aparicion o no del fenomeno en cuestion.
Referencias
1.- Amemiya I., Oliveros M., & Barrientos A. (2009) Factores de riesgo de violencia escolar (bullyng) severa
en colegios privados de tres zonas de la sierra del Perú. Anales de la Facultad de Medicina, 70(4), 255258. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/
2.- Oliveros M., & Barrientos A. (2007) Incidencia y factores de riesgo de la intimidación (bullying) en un
colegio particular de Lima-Perú. Revista Peruana de Pediatría, 60(3), 150-155. Recuperado de
http://revistas.concytec.gob.pe/
3.- Prieto M. (oct-dic 2005) Violencia escolar y vida cotidiana en la escuela secundaria. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, 10(27), 1005-1026. Recuperado de http://www.alcoholinformate.com.mx/
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 10 que se
localiza en la página 148 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 126 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Estudio de caso
3.12. PERCEPCIÓN TEMPORAL Y VISUAL EN NIÑOS CON DISLEXIA: ESTUDIO DE CASO (N=2)
Autor
Autor
(a)
Psic.
(a)
Sr.
David Camacho Valadez
José de Jesus Reyes Flores
Adscripción
(a)
Adscripción
(b)
Unidad Especializada en Investigacion de delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual.
Fiscalia Especializada en Atención a Mujeres Victimas del Delito por Razones de Género.
Cd. Juarez, Chihuahua, México
Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
A.C.
Palabras clave
A.C.
Lic. David Camacho cel.(656)6029650, correo: [email protected]
Dislexia
Percepcion temporal
Habilidades perceptuales
INTRODUCCIÓN
Datos recientes muestran que a medida que aumenta la edad, tiende a aumentar el rendimiento en contrastes de sonoridad y
modo de articulación; Estos procesos de la percepción del habla incluyen un análisis preliminar, el análisis de características
fonéticas y auditivas en una representación fonológica. (Ortiz; et al, 2008).
Estos procesos perceptuales necesitan ser desarrollados a la par de procesos cognitivos como la memoria, la cual en un inicio
es de carácter sensitivo y tiempo después se transforma en "memoria conductual", donde se ensayan movimientos,
repeticiones y poco a poco, se van acumulando conocimientos y posteriormente se divide en corto (o de trabajo) y de largo
plazo. La memoria se desarrolla atreves de una variable temporal y solo se activa en conexiones con mecanismos
especializados de almacenamiento provisional cuando es necesario retener un tipo de información específica (Etchepareborda,
2005).
Es esta relación perceptual de la memoria de trabajo la que nos lleva a indagar en el proceso de percepción temporal. De
hecho, estudios recientes han relacionado la percepción temporal y el funcionamiento ejecutivo dentro de muestras de niños
disléxicos y con TDAH, presentando significativos déficits al respecto (Gooch, Snowling y Hulme, 2011). Debido a esta
evidencia, consideramos importante reportar cifras en México respecto al estudio de la percepción temporal, mas aun en
menores de edad.
MÉTODO
Se obtuvieron los puntajes globales de los dos menores respecto al grado de dislexia con la sub escala de lenguaje
(subprueba 5) y habilidades perceptuales (subprueba 3) de la Evaluación Neuropsicología Infantil, ENI (Matute; et al, 2007).
Para medir la percepción temporal se utilizó la Escala de rastreo mental de Schandry (Schandry, 1981; Meissner y Wittmann,
2011). Esta escala se fundamenta en el principio de la interocepción, que es la habilidad de percibir los procesos biológicos
internos (Meissner y Wittmann, 2011). La prueba consiste en hacer que el participante cuente sus latidos del corazón
mentalmente en cuatro intervalos de tiempo distintos (35, 25, 45 y 60 segundos respectivamente). Estos intervalos se
repitieron en dos ocasiones, la primera serie antes de aplicar las subpruebas de la ENI, posteriormente se volvieron a aplicar.
Finalmente se correlacionaron las sumatorias de las dos aplicaciones de la Escala Schandry con la sumatoria de dislexia y con
la sumatoria de habildades perceptuales.
RESULTADOS
Se presentó un incremento en los puntajes de Percepcion temporal entre la primera y segunda toma de datos. De igual forma,
existe alta correlacion entre la sumatoria 1 y 2 de la percepcion temporal respecto a las sumatorias de Lenguaje y de
habilidades perceptuales (p=.000 x4).
CONCLUSIONES
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 127 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Puede que el "ensayo y error" haya favorecido a los puntajes de Percepción temporal, sin embargo, las correlaciones de
Pearson y la bibliografia al respecto, correlaciona cada ves con mayor intensidad la importancia de los intervalso temporales
(cortos en este caso) en relacion con funciones ejecutivas y ahora, perceptuales.
Referencias
1.- Etchepareborda, A. (2005).Memoria de trabajo en los procesos básicos del aprendizaje. Revista de
Neurología. 40 (supl 1). S79- S83
2.- Gooch, D., Snowling, M y Hulme, C. (2011). Time perception, phonological skills and executive functions
in children with dyslexia and/or ADHD symptoms. Journal of Child Psychology and Psychiatry. 52: 2, pp
195-203
3.- Matute, E., Roselli, M., Ardila, A y Ostrosky-Solis, F. (2007). evaluación neuropsicología infantil. México:
Manual Moderno.
4.- Meissner, K & Wittmann, M. (2011). Body signals, cardiacs awareness, and the perception of time.
Biological Psychology. 86. 289-297
5.- Ortiz, R., Jimenez, J., Muñeton, M., Rojs, E., Estévez, A., Guzmán, R., Rodríguez, C y Naranjo, F. (2008).
Desarrollo de la percepción del habla en niños con dislexia. Psicothema. Vol. 20, No. 4, pp. 678-683.
6.- Schandry, R. (1981). “Heart beat perception and emotional experience”. Psychophysiology. 18: 483-488.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 128 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Revisión bibliográfica / Protocolo
3.13. CONTROL INSTRUCCIONAL Y CONSECUENCIAS.
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
Mtro.
Dr.
David Herrera Aragón
Héctor Martínez Sánchez
A.C.
Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
Estudiante de doctorado. Laboratorio de procesos básicos en conducta animal y humana.
Instituto de Neurociencias. Francisco de Quevedo 180. Arcos Vallarta. C.P. 44130.
Guadalajara, Jalisco, México. Cel. 044 33 34 93 83 26. Correo electrónico:
[email protected]
Control instruccional
Instrucciones
Blackout
Consecuencias
Retroalimentación.
INTRODUCCIÓN
A diferencia de otras especies, la conducta humana es susceptible de ser controlada por medio de descripciones verbales.
Esta cualidad ha permitido que los seres humanos dejen registros que permitan a otros miembros de la especie interactuar con
estímulos con los cuales no han tenido contacto directo. Las instrucciones son un estimulo verbal que describe una
contingencia y permite aprender de manera más veloz al ahorrar repeticiones en la exposición directa a las consecuencias,
también ayudan a generalizar lo aprendido a nuevas circunstancias y son especialmente útiles cuando las contingencias son
complejas (p. ej. cuando las consecuencias son demoradas).
La historia de reforzamiento del seguimiento de instrucciones, la densidad de las consecuencias y la correspondencia entre las
instrucciones y las consecuencias son algunas de las variables que intervienen en el control que ejercen las instrucciones
sobre la conducta del escucha. Se ha demostrado que las instrucciones verdaderas suelen producir el rápido establecimiento y
mantenimiento de altas ejecuciones. Cuando el seguimiento de una instrucción falsa va seguido de una consecuencia negativa
se esperaría que la instrucción sea abandonada. Sin embargo, las evidencias experimentales con respecto al abandono de
una instrucción falsa son inconsistentes mostrando en ocasiones persistencia en el seguimiento de la instrucción aún cuando
las consecuencias son negativas. En un estudio previo los participantes mostraron un fuerte control de la instrucción
independientemente de su historia instruccional cuando la consecuencia por el desempeño fue retroalimentación continua.
Probablemente la persistencia en el seguimiento de instrucciones falsas esté relacionado con el tipo de consecuencias
administradas. En el presente trabajo se examinará la historia instruccional y la modalidad en las consecuencias como
variables determinantes en el seguimiento de instrucciones.
MÉTODO
Participarán 60 estudiantes de género indistinto. En una tarea de igualación de la muestra se presentarán un estímulo muestra
(Em) en la parte superior y tres de comparación (Ecos) alineados en la parte inferior. Los Ecos se relacionan con el Em de la
siguiente manera: uno será igual en forma y color (identidad), otro será semejante al coincidir únicamente en forma o color
(semejanza) y el último será diferente en forma y color (diferencia). La elección de la relación de semejanza se considerará
como acierto. Cada grupo será expuesto a una sesión de línea base seguida de las cuatro fases experimentales y por una
sesión de prueba después de cada fase experimental.
Durante las tres primeras fases experimentales se establecerá una historia instruccional verdadera o falsa de acuerdo con la
correspondencia entre las instrucciones con las consecuencias y se evaluarán sus efectos en una cuarta fase con una nueva
instrucción falsa. La instrucción general que se utilizará en la línea base y las pruebas indicará: "debes elegir una de las de
abajo". La instrucción verdadera será "debes elegir la que sea SEMEJANTE únicamente en forma o color (pero no las dos al
mismo tiempo) a la de arriba”. La instrucción falsa de las tres primeras fases experimental indicará "debes elegir la que sea
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 129 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
DIFERENTE en forma y color a la de arriba". Y la instrucción falsa de la última fase experimental será "debes elegir la que sea
SEMEJANTE únicamente en forma o color (pero no las dos al mismo tiempo) a la de arriba".
Se diseñaron 2 experimentos que difieren en la presencia o ausencia de retroalimentación verbal sobre el desempeño en la
tarea de discriminación condicional. En el primer experimento la consecuencia por cada respuesta errónea será únicamente la
presentación de un blackout que consistirá en una pantalla negra con una duración de 0, 2 y 4 segundos según el grupo al que
sea asignado. En el segundo experimento se presentarán los mismos niveles de blackout por el error y se añadirá
retroalimentación verbal. Se registrarán la cantidad de respuestas correctas y sus latencias.
RESULTADOS
Se esperaría que las consecuencias no verbales ante el error favorezcan el abandono de la instrucción falsa y que la
retroalimentación junto con el blackout facilite aún más el ajuste del participante a las contingencias. La manipulación
paramétrica del blackout permitirá evaluar si el abandono más rápido de la instrucción ocurre cuando sus valores sean
mayores. Se esperaría una diminución progresiva de las latencias durante las tres fases experimentales y un aumento en la
última fase para el grupo expuesto a la historia de instrucciones verdaderas.
CONCLUSIONES
El control instruccional y las consecuencias compiten por el control de la conducta en un gran número de actividades humanas.
El presente estudio ayudará a esclarecer el papel de la modalidad de las consecuencias en la persistencia del seguimiento de
instrucciones.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 130 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.14. TÁCTICAS DE BÚSQUEDA DE ALIMENTO EN EL LABERINTO RADIAL NO ELEVADO
Autor
Autor
Autor
(a)
(b)
Mtro.
Dr.
(b) Dra.
Josué Antonio Camacho Candia
Felipe Cabrera González
Marisela Hernández González
Adscripción
Adscripción
(a)
(b)
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
A.C.
Laboratorio de Conducta y Cognición Comparada, CU-Ciénega,
e-mail: [email protected]
Búsqueda de alimento
Sintonización
Laberinto radial
INTRODUCCIÓN
Timberlake y cols., han identificado en el laberinto radial tácticas de búsqueda de alimento: acortar distancia, búsqueda central,
seguimiento de una ruta, tigmotáxis, aleatoria, e inefectiva. Identificado 3 categorías para describirlas: viaje-brazo, viaje-pared
y viaje-libre (7, 9, 10). Timberlake encontró que principalmente la configuración del laberinto es lo que determina la táctica de
búsqueda de alimento la cual está relacionada con la evolución filogenética de la especie estudiada. Tal configuración puede
ser considerada un Evento Filogenéticamente Importante (1). Timberlake y Cols,. Buscaron alterar las tácticas de búsqueda
cambiando la configuración del laberinto sin tener resultados satisfactorios, quedando la interrogante sobre las variables que
pueden afectar dichas tácticas. En el presente proyecto se busca identificar el efecto del entrenamiento en discriminación de
estímulos luminosos en la cámara de condicionamiento operante (ED) sobre las tácticas de búsqueda de alimento de la rata
macho en el laberinto radial no elevado.
Entre las regiones cerebrales que permiten a la rata la flexibilidad para los procesos de aprendizaje y selección de la respuesta
destaca la CPF, particularmente el cortex prelímbico (PL) actualmente homologada con la CPF dorsolateral (CPFDL) de los
primates humanos y no humanos (3). Se ha aceptado que la CPFDL tiene un rol principal en los procesos cognitivos de alto
orden (funciones ejecutivas) los cuales se ha propuesto como fundamentales en la solución de problemas y en la conducta
voluntaria dirigida a una meta (5). Sin embargo el córtex PL parece tener un rol principal cuando la complejidad de la tarea y el
requerimiento cognitivo son elevados como en el caso del radial (4, 6, 8)). Por lo que el córtex PL, entre otros, será
fundamental para explicar las diferencias en las ejecuciones en la cámara de condicionamiento así como las rutas que tracen
en el laberinto radial.
MÉTODO
Sujetos: 8 ratas macho de la cepa wistar de 120 días de edad al inicio del experimento, mantenidas al 80-85% de su peso. Se
utilizó el amaranto como reforzador (2), un laberinto radial no elevado de 6 brazos para la identificación de las tácticas de
búsqueda de alimento y cámaras de condicionamiento estándar MED para el entrenamiento en discriminación. Preprueba:
cinco sesiones en el radial, sin la activación de ED y con alimento en los contenedores ubicados a 10 cm. del final de cada
brazo. Entrenamiento: 12 sesiones de 60 min. cada una en discriminación de estímulos luminosos en la cámara de
condicionamiento operante. Posprueba: 5 sesiones en el radial con la activación de 3 ED, (brazos 1, 3 y 5) y sin alimento en
los comederos.
RESULTADOS
En la preprueba se ha podido encontrar consistencias en los patrones de búsqueda de alimento del GA, lo cual nos permite
considerarlos como tácticas. La “Búsqueda aleatoria” ha sido las más recurrentes en la preprueba (R1, R2, R3, R4 y R5),
posteriormente la “Búsqueda Central” (R6) y “Acortar distancia” (R7), presentándose además una táctica no identificada en los
trabajos de Timberlake, la “Búsqueda Inefectiva” (R8). Después del entrenamiento la táctica más recurrente es “Búsqueda
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 131 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Aleatoria “(R1, R2, R5 y R8), posteriormente “Acortar distancia” (R3, R4 y R7) y finalmente “Búsqueda Central” (R6). Y a pesar
de que “Viaje brazo” sigue siendo recurrente para los recorridos, en la posprueba se observa una distribución que
prácticamente estuvo ausente en la preprueba y es “viaje pared” que la utilizaron 6 de las 8 ratas.
CONCLUSIONES
Los ED parecen tener un efecto casi nulo para guiar las elecciones de la rata en el radial cuando la táctica predominante es
“acortar distancia” (R7) y “Búsqueda central” (R6) tanto en la preprueba como en la posprueba. Sin embargo la primera
elección en estos casos es en mayor número hacia el ED en la posprueba.
Los ED parecen tener un efecto variante para guiar las elecciones de la rata en el radial cuando la táctica predominante en la
preprueba es “aleatoria”. En algunos casos la táctica se modificó en la posprueba a “acortar distancia” (R3, R4) y en otros se
mantuvo como táctica “aleatoria” (R1, R2, R5). Este mismo efecto variante se refleja cuando a pesar de haber modificado la
táctica de búsqueda no se ve alguna uniformidad en la primera elección hacia el brazo con ED en la posprueba.
Los ED parecen tener un efecto más claro en términos de organización de la conducta (táctica empleada, y elección del brazo
con ED) cuando la táctica predominante en la preprueba es de búsqueda “inefectiva”(R8), ya que se modificó a “búsqueda
aleatoria” eligiendo el brazo con ED como primera elección en las tres primeras sesiones de la posprueba
Referencias
1.- Baum, W. (2012). Rethinking Reinforcement: allocation, induction and contingency. Journal of the
Experimental Analysis of Behavior, 97, 101-124.
2.- Cabrera, F., Robayo-Castro, B. & Covarrubias, P. (2010). The “huautli” alternative: amaranth as reinforcer
in operant procedures. Mexican Journal of Behavior Analysis, 36, 2, 71-92.
3.- Fuster, J. M. (2008). The Prefrontal Cortex (Fourth Edition). London: Academic Press.
4.- Granon, S. & Poucet, B. (1995). Medial prefrontal lesion in the rat and spatial navigation. Behavioral
Neuroscience, 109, 474-484.
5.- Granon, S. & Poucet, B. (2000). Involvement of the rat prefrontal cortex in cognitive functions: A central
role for the prelimbic area. Psychobiology, 28, 2, 229-237.
6.- Granon, S., Save, E., Buhot, M.-C., & Poucet, B. (1996). Effortful information processing in a spontaneous
spatial situation by rats with medial prefrontal lesions. Behavioural Brain Research, 78, 147-154.
7.- Hoffman, C. M., Timberlake, W., Leffel, J. & Gont, R. (1999). How is radial arm maze behavior in rats
related to locomotor search tactics? Animal Learning and Behavior, 27, 426-444.
8.- Ragozzino, M. E., Adams, S., & Kesner, R. P. (1998). Differential involvement of the dorsal anterior
cingulate and prelimbic-infralimbic areas of the rodent prefrontal cortex in spatial working memory.
Behavioral Neuroscience, 112, 293-303.
9.- Timberlake, W. & Hoffman, C. (2002). How does the ecological foraging behavior of desert kangaroo rats
(Dipodomys deserti) relate to their behavior on radial mazes? Animal Learning and Behavior, 30, 4, 342354.
10.- Timberlake, W., Leffel, J. & Hoffman, C. (1999). Stimulus control and function of arm and wall travel by rats
on a radial arm floor maze. Animal Learning & Behavior, 27, 4, 445-460.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 17 que se
localiza en la página 155 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 132 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.15. CAMBIOS ASOCIADOS A LA EDAD EN EL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO OBSERVADOS A TRAVÉS DEL
CUESTIONARIO BRIEF.
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor
(a)
Adscripción
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
(a)
Dra.
Lic.
Psic.
Lic.
Dra.
Psic.
Lic.
Lic.
Dra.
Olga Inozemtseva
Hugo Enrique Salazar Rodríguez
Ivan Omar Pérez Chávez
Edgar de Jesús Núñez Mejía
Maricela Virgen
Yoxana S.González Ilustre
Martha Adriana Franco González
Salvador Trejo García
Esmeralda Matute y Villaseñor
A.C.
Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara
A.C.
Palabras clave
e-mail: [email protected]
BRIEF
Funcionamiento ejecutivo
INTRODUCCIÓN
El cuestionario BRIEF (Behavior Rating Inventory of Executive Function – BRIEF; Gioia, Isquith, Guy, Kenworthy, 1996), o bien
traducido al español como Inventario para Calificar el Comportamiento Relacionado con Funciones Ejecutivas es un
instrumento de evaluación del funcionamiento ejecutivo que se ha usado por mucho tiempo en Estados Unidos y en otros
países del mundo. El objetivo de este trabajo es, hacer la validación de este instrumento en la población mexicana para
ponerlo a la disposición de los psicólogos y pedagogos de nuestro país. Además, se pretende establecer si existe un efecto de
edad sobre las características comportamentales que se relacionan con las funciones ejecutivas y que permite identificar este
instrumento.
MÉTODO
BRIEF es un instrumento con alta validez ecológica que permite entrevistar a los padres y maestros de niños de edad escolar
(5 – 18 años) con el fin de determinar la presencia de conductas asociadas al funcionamiento ejecutivo en dos diferentes
ambientes – casa y escuela. Ambos cuestionarios contienen 86 ítems, los cuales se agrupan dentro de 8 escalas clínicas que
refieren a diferentes aspectos del funcionamiento ejecutivo: inhibición, flexibilidad, control emocional, iniciativa, memoria de
trabajo, planeación y organización, organización de materiales y monitoreo. Las escalas clínicas forman dos índices: Índice de
Regulación de la Conducta y el Índice de Metacognición, además, la suma de puntuaciones de todas las escalas permite
calcular el Índice Ejecutivo General. Además el instrumento cuenta con dos escalas de validez (escala de inconsistencia y la
escala de negatividad).
Este cuestionario se ha utilizado muy ampliamente tanto en clínica como en la investigación. Muestra una alta estabilidad y
validez internas. Este instrumento posee características las cuales le confieren un alto grado de utilidad en clínica e
investigación para caracterizar las funciones ejecutivas tanto en niños con desarrollo típico de un amplio rango de edad como
en poblaciones clínicas. Para cumplir con los objetivos del estudio en el laboratorio de Neuropsicología y Neurolingüística del
Instituto de Neurociencias, se tradujeron del inglés al español tanto el reporte de padres como de maestros, se pilotearon para
evitar confusiones en la redacción en español. Posteriormente se reunieron reportes de padres y maestros de 162 niños de 5 a
18 años de edad con una mayor concentración de niños de 9, 10, 11, 13 y 15 años, sin antecedentes de enfermedades
neurológicas, problemas de desarrollo y/o aprendizaje.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 133 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
RESULTADOS
El 54% de estos niños eran hombres y 46% mujeres; de escuelas públicas (40%) y privadas (60%); de tres niveles socioeconómicos bajo (17%), medio (50%) y alto (33%). Los datos obtenidos fueron divididos en 7 grupos de edad: grupo 1 – niños
de 5 y 6 años, grupo 2 – niños de 7 y 8 años, grupo 3 – de 9 a 10 años, grupo 4 – de 11 a 12 años de edad, grupo 5 de 13 a
14 años, grupo 6 de 15 a 16 años y finalmente el grupo 7 de 17 a 18 años. Con el fin de determinar la presencia del efecto de
la edad procesamos los datos a través del análisis de varianza de un factor (grupo de edad).
CONCLUSIONES
Con base a los resultados obtenidos, podemos decir que en cuanto a la validación de este instrumento todavía son los
resultados preliminares, es necesario incrementar los tamaños de grupos de edad para poder dar una mayor validez a datos
normativos del BRIEF en la población mexicana. En cuanto al efecto de la edad, registramos la presencia de éste solamente
en la escala de inhibición y en el índice de regulación conductual reportados por los padres. En las demás escalas del
instrumento no se observó la presencia del efecto de la edad. Estos resultados nos sugieren que las características
conductuales que permite registrar este cuestionario son estables a la medida que avanza la edad del niño sobre todo en el
ambiente escolar. Por otro lado, es importante tomar en cuenta que al incrementar el tamaño de la muestra podemos tener
resultados más confiables.
Referencias
1.- Gioia, Isquith, Guy, Kenworthy, (1996) Behavior Rating Inventory of Executive Function – BRIEF. USA:
PAR Psychological Assessment Resources, Inc.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 27 que se
localiza en la página 165 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 134 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
Investigación original
3.16. DESARROLLO NEUROPSICOLÓGICO DE UNA BEBÉ DE 3 MESES DE EDAD CON LIPOMA DE CUERPO
CALLOSO
Autor
Autor
Autor
(a)
Psic.
Dr.
(c) Dra.
Verónica Alejandra Mendoza Acosta
Ramiro López Elizalde
Esmeralda Matute y Villaseñor
Adscripción
(a)
Maestría en Ciencia del Comportamiento; orientación Neurociencia, CUCBA, Universidad
de Guadalajara
Departamento de Neurociencias, Hospital Civil de Guadalajara.
Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara
(b)
(b)
(c)
A.C.
Palabras clave
A.C.
e-mail: [email protected]
Evaluación neuropsicológica
Lipoma
Neurodesarrollo
INTRODUCCIÓN
Los lipomas son malformaciones congenitas de gran tamaño debidas a una anomalia en la meninge primitiva; en la mayoría
de los casos, son asintomáticos. No obstante, cuando se reportan síntomas iniciales, los más comunes son: epilépsia,
hemiplejia y cefalea.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es caracterizar cognitiva y comportamentalmente a una bebé con diagnóstico de lipoma epidural y
lipoma interhemisférico con agenesia del cuerpo calloso.
Presentación del caso
Se trata de una bebé de 3 meses de edad, de medio rural, atendida en el Departamento de Neurociencias del Hospital Civil
“Juan I. Menchaca” debido a un crecimiento anormal progresivo en el área frontal, en la zona de la fontanela anterior, el cual
presenta desde su nacimiento, y que tiene un diámetro aproximado de 5 cm. La IRM mostró una tumoración de características
blandas, no adherida a planos profundos, midiendo 6 cm por 6 cm. Los estudios histopatológicos corroboraron el diagnóstico
de un lipoma epidural con comunicación a lipoma interhemisférico, con agenesia del cuerpo calloso y colpocefalia.
MÉTODO
Material
Se utilizó la Escala Bayley del Desarrollo Infantil- Segunda edición (BSID-II) la cual es un instrumento de administración
individual para bebés de 1 a 42 meses de edad que está constituida por tres subescalas:
Escala Mental: evalúa el desarrollo cognitivo y la comunicación.
Escala Motriz: evalúa la motricidad fina y gruesa.
Escala Comportamental: evalúa el comportamiento durante la evaluación. Esta escala brinda información sobre el aspecto
social y la adaptación al entorno. Dentro de la subescala comportamental hay 2 áreas: Atención /Arousal y Presición motora.
La puntuación media es de 100 con desviación estándar de 15 para las subescalas Motora y Mental. En la Escala
Comportamental se consideran 3 categorías descriptivas: El rango promedio se considera igual o mayor al percentil 26.
Procedimiento
Se realizaron dos evaluaciones. La primera de ellas se realizó seis días antes de que se le practicara la cirugía para la
resección tumoral. La segunda evaluación se realizó en etapa postquirúrgica 14 días después de la cirugía. En ambos
momentos la bebé se encontraba consciente, reactiva a estímulos y tranquila lo que permitió una adecuada evaluación. En el
reporte de exploración física se indica que en ambos momentos la bebé se encontraba sin datos de fiebre, con buen tono
muscular, sin alteraciones neurológicas ni sistémicas y con reflejos primitivos presentes.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 135 –
TERCERA SESIÓN DE CARTELES
RESULTADOS
En la evaluación prequirúrgica, obtuvo puntuaciones dentro del rango normal en las tres escalas que conforman el Bayley.
Además, dentro de la Escala Comportamental las puntuaciones obtenidas tanto en el área de Atención / Arousal como en la de
Precisión Motora se ubicaron dentro del rango normal.
En la evaluación postquirúrgica la puntuación obtenida en la Escala Mental indica un leve retraso en el desempeño; en la
Escala Motriz obtuvo una puntuación que se considera dentro del límite normal y la puntuación obtenida en la Escala
Comportamental también se considera dentro del límite normal aun cuando en Atención / Arousal la puntuación obtenida es
interpretada como cuestionable en tanto que en Precisión Motora se ubicó dentro del límite normal.
CONCLUSIONES
Las diferencias observadas entre ambas evaluaciones a favor de la primera evaluación pudieran indicar un efecto del estado
post operatorio de la paciente ya que fue evaluada tan sólo 14 días después de la cirugía. Las características cognitivas y
comportamentales detectadas en la evaluación prequirúrgica, las cuales se ubican en el rango normal, son congruentes con lo
reportado en la literatura cuando se señala que este tipo de crecimientos anómalos son en un primer momento asintomáticos.
Una evaluación de seguimiento así como una evaluación más fina pudieran ayudar a establecer de manera más precisa los
dominios cognitivos y comportamentales afectados y a establecer un plan de intervención específico.
Referencias
1.- Bayley, N. (1993). Bayles scales of infant development Manual. San Antonio, Texas: The Psychological
Corporation.
2.- Fandiño, J. (2001). Lipomas intracraneales. Revista de Neurología, 32, 644-50.
3.- Gómez-Gosálvez, F., Menor-Serrano, F., & Téllez de Meneses-Lorenzo, M. (2003). Lipomas
intracraneales en pediatría: estudio retrospectivo de 20 casos. Revista de Neurología, 37, 515-21.
4.- Paul, L. K., Brown, W. S., Adolphs, R., & Tyszka, J. M. (2007). Agenesis of the corpus callosum: genetic,
development and functional aspects of conectivity. Nature, 8, 287-299.
5.- Wallace, D. (1976). Lipomo of the corpus callosum. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry,
39, 1179-1185.
NOTA: una reducción completa y fiel del trabajo presentado en este evento se encuentra en el Cartel 20 que se
localiza en la página 158 de estas Memorias.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
MUESTRA DE CARTELES
2013/4ta. edición
NOTA:
El envío de carteles para esta sección fue voluntario, por ello, no todos los resúmenes presentados en las
secciones anteriores cuentan con una imagen reducida del cartel que se presentó en el evento.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 139 –
MUESTRA DE CARTELES
Imagen del cartel de convocatoria para el envío de resúmenes de trabajos que se presentaron en
el evento NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 140 –
MUESTRA DE CARTELES
El sistema de inhibición GABAérgico implicado en la regulación de la ingesta alimentaria y
obesidad.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 141 –
MUESTRA DE CARTELES
Consumo de macronutrientes y ácido fólico en pacientes con neurodegeneración del su de
Jalisco.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 142 –
MUESTRA DE CARTELES
Dependencia emocional y género en estudiantes universitarios.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 143 –
MUESTRA DE CARTELES
Correlación EEG en madres biológicas y adoptivas ante sonrisa y llanto de bebé.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 144 –
MUESTRA DE CARTELES
Gene expression profile of pleiotrophin knockout mice hippocampus by microarray analysis.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 145 –
MUESTRA DE CARTELES
Validación del instruimento SAS en alumnos de la Universidad de Guadalajara.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 146 –
MUESTRA DE CARTELES
Asertividad y universidad
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 147 –
MUESTRA DE CARTELES
Autoeficacia general y rendimiento académico. Estudio realizado en alumnos de la licenciatura
de psicología.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 148 –
MUESTRA DE CARTELES
Bullying: primarias públicas, privadas y entorno social.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 149 –
MUESTRA DE CARTELES
Correlación prefronto-parietal durante la ejecución de Cubos de Corsi en adolescentes y adultos.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 150 –
MUESTRA DE CARTELES
Abuso sexual crónico en menor de 13 años. Estudio de caso.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 151 –
MUESTRA DE CARTELES
Funcionamiento cognitivo y calidad de vida en enfermos renales de Ciudad Guzmán.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 152 –
MUESTRA DE CARTELES
Evaluación de Torres de Hanoi y clasificación de tarjetas Wisconsin en adolescentes femeninas
con TEPT.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 153 –
MUESTRA DE CARTELES
Potenciales Relacionados con Eventos en la Tarea de Tiempo de Reacción Seerial. Revisión.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 154 –
MUESTRA DE CARTELES
Evaluación cognoscitiva breve de sujetos ancianos: comparación entre la aplicación de dos
pruebas de cribado.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 155 –
MUESTRA DE CARTELES
Tácticas de búsqueda de alimento en el laberinto radial no elevado.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 156 –
MUESTRA DE CARTELES
Generación de reglas y transmisión de instrucciones entre sujetos.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 157 –
MUESTRA DE CARTELES
Efectos de la instrucción negativa y retroalimentación sobre una tarea de igualación de la
muestra en universitarios.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 158 –
MUESTRA DE CARTELES
Desarrollo neuropsicológico de una bebé de 3 meses de edad con lipoma de cuerpo calloso.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 159 –
MUESTRA DE CARTELES
Control instruccional: historia de instrucciones, blackout y retroalimentación en una tarea de
discriminación condicional en humanos.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 160 –
MUESTRA DE CARTELES
Neuropsychological profile of memory in girs with PTSD secondary to sexual abuse.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 161 –
MUESTRA DE CARTELES
Differential effect of Methylphenidate and Atomoxetine in motor activity and impulsivity in prepuberal rats exposed prenatally to alcohol.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 162 –
MUESTRA DE CARTELES
Ensombrecimiento en el aprendizaje geométrico y a puntos de referencia en humanos.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 163 –
MUESTRA DE CARTELES
Estandarización de una Prueba de Denominación Visuo-Verbal.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 164 –
MUESTRA DE CARTELES
Effect of the Music Therapy on inhibitory control of abused children.
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 165 –
MUESTRA DE CARTELES
Cambios asociados a la edad en el funcionamiento ejecutivo observados a través del
Cuestionario BRIEF.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 166 –
MUESTRA DE CARTELES
¿Los Cannabionoides son inofensivos o perjudiciales para el SNC y el funcionamiento cognitivo?
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 167 –
MUESTRA DE CARTELES
Efectos psicobiológicos de la obesidad gestacional sobre el desarrollo cognitivo de la progenie.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
ÍNDICE TEMÁTICO
2013/4ta. edición
Página – 171 –
ÍNDICE TEMÁTICO
PRESENTACIÓN Y PROGRAMA
7
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y MÁS
11
Un modelo neuropsicológico para la evaluación de niños preescolares ___________ 12
Children's Emotions: Learning, Development, and Neurobiology (First Part) _______ 14
Children's Emotions: Learning, Development, and Neurobiology (Second Part) _____ 14
Efecto del estrés durante el desarrollo sobre la conducta alimentaria y adiposidad en la
vida adulta __________________________________________________ 15
Binge eating in rats results in behavioral and neurochemical changes suggesting
dependence _________________________________________________ 16
The influence of obesity on structure, biochemistry and function of brain regions
involved in cognition ___________________________________________ 17
Construcciones artísticas: cerebro y mente: viciosos de los catalizadores del imaginario18
Aplicaciones del Microsoft Excel para análisis de datos en neurociencias. _________ 20
Neurobiological Consequences of Early Stress and Childhood Maltreatment I. _____ 21
Neurobiological Consequences of Early Stress and Childhood Maltreatment II _____ 21
Malnutrición hipoproteínica y desarrollo cerebral ____________________________ 22
Participación de la experiencia sensorial y social durante el período postnatal en el
desarrollo del sistema nervioso: Efectos conductuales, morfológicos y
neuroquímicos _______________________________________________ 24
PREs y Resonancia___________________________________________________ 26
Principales orientaciones en psicología cognitiva ____________________________ 28
Neurobiological Consequences of Early Stress and Social Isolation: Are Results from
Human and Animal Studies Comparable? __________________________ 29
Modelos Animales y estudios en humanos en Investigación ____________________ 30
Emotion: A brain priority _______________________________________________ 33
El aprendizaje de la investigación y la superación de los tropiezos: la experiencia como
estudiante de posgrado.________________________________________ 34
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 172 –
ÍNDICE TEMÁTICO
1. PRIMERA SESIÓN DE CARTELES
37
1.1. Actividad theta en mujeres con esclerosis múltiple y su relación con las hormonas
sexuales ____________________________________________________ 38
1.2. Tratamiento farmacológico del trastorno por atracón, evidencias actuales.Revisión.40
1.3. El sistema de inhibición GABAérgico implicado en la regulación de la ingesta
alimentaria y obesidad _________________________________________ 42
1.4. Consumo de macronutrientes y ácido fólico en pacientes con neurodegeneración
del Sur de Jalisco _____________________________________________ 44
1.5. Aprendizaje Secuencial. Potenciales Relacionados con Eventos en la Tarea de
TIiempo de Reacción Serial (SRTT) _______________________________ 46
1.6. Correlación prefronto-parietal durante la ejecución de cubos de Corsi en
adolescentes y adultos _________________________________________ 48
1.7. Perfil de la expresión génica del ratón knockout de pleiotrofina mediante el análisis
de microarreglos______________________________________________ 50
1.8. Optogenética y neuronas dopaminérgicas en el condicionamiento conductual __ 52
1.9. Efectos de la instrucción negativa y retroalimentación sobre una tarea de
igualación de la muestra en universitarios __________________________ 54
1.10.
Neurobiología del maltrato infantil ________________________________ 56
1.11.
Inducción de HSP70 en linfocitos humanos expuestos al acetato de plomo 58
1.12.
Effects of undernutrition on motivation and sexual performance of sexually
naive male rats _______________________________________________ 60
1.13.
Differential effects of an opioid antagonist on palatable food consumption in
rats previously classified as low, medium or high preference consumers
before the treatment ___________________________________________ 62
1.14.
Efecto de contextos emocionales sobre inhibición de respuesta en
adolescentes comparado a adultos: Estudio de IRMf. _________________ 64
1.15.
Influencia del Contexto Emocional en la Inhibición de respuesta en mujeres
adolescentes que refieren alto y bajo índice de regulación conductual.
Estudio Electrofisiológico _______________________________________ 66
2. SEGUNDA SESIÓN DE CARTELES
2.1. ¿Estamos perdiendo inteligencia?: el declive del efecto Flynn ______________ 70
2.2. Relacion de la memoria de trabajo con la percepción visual en niños con dislexia:
Estudio de caso en gemelas ____________________________________ 72
2.3. Ensombrecimiento en el aprendizaje geométrico y a puntos de referencia en
humanos____________________________________________________ 74
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
69
Página – 173 –
ÍNDICE TEMÁTICO
2.4. Efectos psicobiológicos de la obesidad gestacional sobre el desarrollo cognitivo de
la progenie __________________________________________________ 76
2.5. Funcionamiento cognitivo y calidad de vida en enfermos renales de Ciudad
Guzmán ____________________________________________________ 78
2.6. El sistema nervioso central, un orquestador despistado ___________________ 80
2.7. Analisis neuropsicológico del aprendizaje procedimental de una paciente con
lesión en el cerebelo __________________________________________ 82
2.8. Abuso sexual crónico en un niño de 13 años. Estudio de caso ______________ 84
2.9. Estandarización de una prueba de denominación visuo-verbal ______________ 86
2.10.
Evaluación cognoscitiva breve de sujetos ancianos: Comparación entre la
aplicación de dos pruebas de cribado. _____________________________ 88
2.11.
Generación de reglas y transmisión de instrucciones entresujetos _______ 90
2.12.
Efecto del metilfenidato sobre la impulsividad motora en ratas prepúberes y
adultas expuestas prenatalmente al alcohol ________________________ 92
2.13.
¿Los cannabinoides son favorables o nocivos para el SNC y el
funcionamiento cognitivo? ______________________________________ 94
2.14.
Prevención de la violencia escolar ________________________________ 96
2.15.
Differential effect of methylphenidate and atomoxetine in motor activity and
impulsivity in pre-puberal rats exposed prenatally to alcohol ____________ 98
2.16.
Efecto de la musicoterapia en el control inhibitorio en niños víctimas de
maltrato ___________________________________________________ 100
3. TERCERA SESIÓN DE CARTELES
103
3.1. Presencia de indicadores de espectro suicida en niños de 6 a 12 años de edad
que son atendidos en un albergue ubicado en la ZMG _______________ 104
3.2. Correlacion EEG en Madres Biológicas y Adoptivas Ante Sonrisa y Llanto de Bebé106
3.3. Estudio correlacional del deterioro cognitivo y niveles de depresión en adultas
mayores ___________________________________________________ 108
3.4. Dependencia emocional y género en estudiantes universitarios ____________ 110
3.5. Perfil neuropsicológico de la memoria en niñas y adolescentes con TEPT
secundario a abuso sexual ____________________________________ 112
3.6. Acoplamiento funcional durante una tarea de memoria de trabajo emocional en
niñas con TEPT secundario a abuso sexual infantil __________________ 114
3.7. Evaluación de Torres de Hanoi y Clasificación de Tarjetas Wisconsin en
adolescentes femeninas con TEPT ______________________________ 116
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 174 –
ÍNDICE TEMÁTICO
3.8. Validación del instruimento SAS en alumnos de la Universidad de Guadalajara 118
3.9. Asertividad en estudiantes universitarios ______________________________ 120
3.10.
Relación entre los niveles de autoeficacia percibida y rendimiento académico
en alumnos de psicología ______________________________________ 122
3.11.
Bullying: primarias públicas, privadas y entorno social________________ 124
3.12.
Percepción temporal y visual en niños con dislexia: estudio de caso (n=2) 126
3.13.
Control instruccional y consecuencias.____________________________ 128
3.14.
Tácticas de búsqueda de alimento en el laberinto radial no elevado _____ 130
3.15.
Cambios asociados a la edad en el funcionamiento ejecutivo observados a
través del cuestionario BRIEF. __________________________________ 132
3.16.
Desarrollo neuropsicológico de una bebé de 3 meses de edad con lipoma de
cuerpo calloso ______________________________________________ 134
MUESTRA DE CARTELES
137
ÍNDICE TEMÁTICO
169
ÍNDICE DE AUTORES
175
ÍNDICE DE PALABRAS CLAVE
181
ÍNDICE DE CARTELES
187
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
ÍNDICE DE AUTORES
2013/4ta. edición
Página – 177 –
ÍNDICE DE AUTORES
ÍNDICE DE AUTORES
A
D
Aguilar Miranda, Gloria Yocelin ........................................ 88
Aguilar Moreno, Josué Alejandro ...................................... 76
Aguirre Taboada, Zian Julio ............................................... 76
Alvarado Bañuelos, Mariana Patricia ................................ 62
Alvarez Núñez, Daniel Nikolaus ......................................... 82
Amezcua García, Juan Ángel David ................................... 52
Amezcua Gutiérrez, Claudia ............................................ 106
Andrade Aparicio, Laura Paola ........................................ 120
Ardila, Alfredo ................................................................... 86
Avalos Nieves, Alejandra ................................................. 108
de Alba Armas, Karla Ivette ............................................. 122
Díaz López, Carlos David ................................................... 96
Díaz Rivas, María Sarahí .................................................. 104
Durán, Pilar ....................................................................... 22
E
Esparza Estrada, Carlos Ismael .......................................... 80
F
B
Baile Ayensa, José Ignacio ................................................. 40
Barragán García, Pablo David .......................................... 104
Barrios Álvarez, Fernando Alejandro................................. 64
Barrios De Tomasi, Eliana .................................................. 62
Bocarsly, Miriam E....................................................... 16, 17
Buenrostro Jauregui, Mario Humberto ............................. 35
Buenrostro-Jáuregui.......................................................... 60
C
Cabrera González, Felipe ........................................... 32, 130
Calderón Romo, Aurora .................................................. 120
Calderón Zepeda, Ivette .................................................. 114
Camacho Candia, Josué Antonio ..................................... 130
Camacho Valadez, David ..................................... 70, 72, 126
Cárdenas Villalvazo, Asucena ............................................ 15
Caso Niebla, Joaquín ......................................................... 96
Castro Salas, Marco Arturo ............................................... 28
Cerda Nava, Jorge Agustín ................................................ 54
Collas Aguilar, Jorge .......................................................... 76
Consuelo Pérez, José Carlos ............................................ 100
Cruz Paniagua, Edwin Ivan ................................................ 46
Fernández de la Mora, Sara del Carmen ......................... 110
Figueroa Rodríguez, Alejandra ........................................ 120
Flores Mendoza, Alexander Manuel ................................. 82
Flores Navarro, Adriana Elizabeth ................................... 124
Franco González, Martha Adriana ................................... 132
G
García Silva, Clelia María ................................................... 40
González Chávez, Paula ................................................... 118
González Cisneros, Erika Adriana .................................... 124
González Garrido, Andrés ................................................. 26
González Garrido, Andrés Antonio .................................... 64
González Ilustre, Yoxana S. ............................................. 132
González-Castillo, Celia ..................................................... 50
Gonzalez-Perez, Oscar....................................................... 76
Guerrero Álvarez, Ma. Ángeles ......................................... 98
Guevara Pérez, Miguel Ángel .................... 48, 106, 114, 116
Guijarro Magaña, Alejandra .............................................. 78
Gumá Díaz, Emilio ................................................... 112, 114
Gutiérrez Velasco, Samantha Monzerat ......................... 108
Guzmán Muñiz, Jorge ........................................................ 76
Guzmán-Brambila, Carolina .............................................. 50
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 178 –
ÍNDICE DE AUTORES
H
Hernández González, Marisela ............ 31, 48, 106, 116, 130
Hernández Marín, Irma Estela ........................................ 110
Herrera Aragón, David .............................................. 35, 128
Hevia Orozco, Jorge Carlos ............................................... 48
Hidalgo Aguirre, Rosa María ........................................... 106
Huidor Sastre, Cristina ...................................................... 86
I
Inozemtseva, Olga .................................................... 94, 132
Iñiguez Gutiérrez, Edgar Ezequiel ................................... 124
Mendoza Acosta, Verónica Alejandra............................. 134
Meneses Ortega, Sergio ..............................................26, 88
Montoya, Alberto ............................................................. 74
Morales Flores, Ivonne Adriana ...................................... 120
Moy López, Norma Angélica ............................................. 76
Muñoz Villegas, Patricia del Carmen ................................ 92
N
Navarro Meza, Mónica ..................................................... 44
Nuñez Mejía, Edgar de Jesús .......................................... 132
Núñez, Diana I. ................................................................. 90
O
J
Juárez González, Jorge ............................... 30, 60, 62, 92, 98
L
Laguna Macías, José Arturo .............................................. 52
Lima Ojeda, María Cristina ............................................. 104
Ll
Llamas Alonso, Luis Ángel ................................................. 66
L
López Cruz, Manuel .......................................................... 86
López Elizalde, Ramiro .............................................. 86, 134
Luna Blancarte, Armando Axel ....................................... 124
Luna Saavedra, Linda Isacher.......................................... 110
Luna, David ....................................................................... 74
Ontiveros González, Ángel ................................................ 86
Orduño-Sahagún, Daniel .................................................. 50
Ortiz Valladares, Minerva ................................................. 76
P
Padilla Cervantes, Brenda ............................................... 104
Padilla Valdez, Mayra Madeleine ..................................... 52
Palacios Gutiérrez, Víctor Palacios.................................. 124
Pallas-Lliberia, Mercé ....................................................... 50
Panchi Martínez, Fabian ................................................... 46
Peña López, Belén Montserrat ....................................... 118
Pérez Camacho, Monserrat Marlene .............................. 112
Pérez Caraveo, Eva Alicia .................................................. 44
Pérez Chávez, Ivan Omar ................................................ 132
Pérez Hernández, Marai ................................................. 106
Pérez Luque, Elva Leticia .................................................. 38
Pinto González, María Fernanda ...................................... 76
Pollak, Seth ....................................................................... 14
Portas Vázquez, Juan Carlos ........................................... 110
Preciado Barón, Ana Karen ............................................... 86
Q
M
Madera-Carrillo, Humberto84, 108, 110, 118, 120, 122, 124
Manzanares Acuña, Eduardo ............................................ 58
Manzanares Guzmán, Alejandro ...................................... 58
Marquez Orozco, Araceli ................................................ 122
Martínez Sánchez, Héctor.............................. 31, 54, 90, 128
Matute y Villaseñor, Esmeralda ............. 12, 86, 94, 132, 134
Medina, Dante .................................................................. 18
Melo, Ángel I............................................................... 24, 29
Mendoza Acosta, Verónica ............................................... 86
Quiñonez Zaragoza, Luis Alfredo .................................... 110
Quiroga González, Ricardo ............................................. 118
R
Raisman-Vozari, Rita......................................................... 50
Ramírez Delgadillo, Joel .................................................... 42
Ramírez Delgadillo, Josué ............................................... 118
Ramírez Mejía, José de Jesús .......................................... 110
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 179 –
ÍNDICE DE AUTORES
Ramos Loyo, Julieta ..................................................... 64, 66
Ramos Miramontes, Sara Lilia Yunué ................................ 76
Reyes Flores, José de Jesús ............................................. 126
Rizo Martínez, Lucía Ester ................................................. 34
Rizo Martínez, Lucía Esther ....................................... 48, 116
Rojas, J. ............................................................................. 60
Rojas-Mayorquín, Argelia E. .............................................. 50
Ron Grajales, Arturo .......................................................... 56
Roselli, Mónica .................................................................. 86
Ruiz Guerrero, Alejandra ................................................. 124
S
Salazar Rodríguez, Hugo Enrique .............................. 94, 132
Sánchez García, Elsy Alejandra .......................................... 84
Sandoval Salazar, Cuauhtémoc ......................................... 42
Santillanes Hernández, Oscar Uriel ................................. 118
Sanz Martin, Araceli .................................. 56, 100, 112, 114
Sequeira, Henrique ........................................................... 33
Silva Contreras, León Gerardo .......................................... 64
Silva Vera, Marisol............................................................. 38
Solís Ortiz, Martha Silvia ............................................. 38, 42
Solís Quiñones, Blanca Melissa ......................................... 44
T
Teicher, Martin............................................................ 21, 29
Torres Felipe, Ezequiel .................................................... 120
Torres Gutiérrez, Karla Lizette ........................................ 120
Trejo García, Salvador ..................................................... 132
V
Velasco González, Estefany Lucero ................................. 110
Ventura Castro, Lucía ........................................................ 86
Vicente Calvario, Nadia ................................................... 118
Vila, Javier ......................................................................... 74
Villuendas González, Erwin Rogelio .................................. 20
Virgen, Maricela .............................................................. 132
Z
Zamarripa Flores, Alma Delia .......................................... 100
Zarabozo Enríquez de Rivera, Daniel ................................. 46
Zarabozo Hurtado, Daniel ................................................. 35
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
ÍNDICE DE PALABRAS CLAVE
2013/4ta. edición
Página – 183 –
ÍNDICE DE PALABRAS CLAVE
A
Abuso sexual crónico
Abuso sexual infantil
Acetato de Plomo
Actividad Cortical
Adolescencia.
Adolescentes femeninas
Adolescentes y adultos
Adultas mayores
Albergues,
Alcohol effects
Alcohol prenatal
Análisis de datos
Animal studies
Ansiedad
Aplicaciones de Microsoft
Aprendizaje asociativo
Aprendizaje procedimental
Aprendizaje Secuencial
Asertividad sexual
Asertividad
Asilos
Atomoxetine
Auto-conocimient
Autoeficacia percibida
C
84
112, 114
58
38
64
116
48
108
104
98
92
20
29
78
20
74
82
46
118
120
108
98
80
122
B
Behavioral changes in rats
Binge eating
Biochemistry of brain
Blackout
Brain
BRIEF
Bullying y su prevalencia
Búsqueda de alimento
16
16
17
128
33
132
124
130
Calidad de vida
78
Cannabis
94
Catalizadores
18
Cerebelo
82
Cerebro y mente
18
Chaperonas
58
Childhood maltreatment
21
Children's emotions
14
Coeficiente intelectual (CI)
70
Cognición
76
Competición entre estímulos
74
Condicionamiento clásico
52
Conducta alimentaria
15
Consecuencias
128
Construcciones artísticas
18
Consumo de ácido fólico,
44
Consumo de macronutrientes
44
Contexto emocional
64, 66
Control instruccional
54, 90, 128
Correlación EEG
48
Cubos de Corsi
48
D
Datos en neurociencias
20
Dependence
16
Dependencia emocional
110
Depresión
78, 108
Desarrollo del Sistema Nervioso
25
Desarrollo
15
Deterioro cognitivo
108
Development
14
Dislexia
72, 126
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 184 –
ÍNDICE DE PALABRAS CLAVE
Glucosa
E
Early stress
21
Edad.
92
EEG
106, 114
Efecto Flynn
70
Efectos conductuales, morfológicos y
neuroquímicos
25
Electrofisiología
66
Emociones
114
Emotion
33
Enfermedad renal
78
Entorno social y escolar.
124
Envejecimienteo
88
Esclerosis Múltiple
38
Escolaridad
88
Estandarización
86
Estimulación Visual
106
Estrés de linfocitos
58
Estrés
15, 112
Estudiante de doctorado
34
Estudiantes universitarios
120
Estudios en humanos
30
Evaluación neuropsicológica 12, 82, 134
Evolución
70
Excel
20
Experiencia doctoral
34
Experiencia sensorial
25
Experiencia social
25
Explicación y conciencia
22, 28
Expresión génica
50
F
Filosofía
Food Preference
Funcionamiento cognitivo
Funcionamiento ejecutivo
Funciones ejecutivas
Function of brain
80
62
78
132
70, 116
17
G
GABA
Gemelas
Género
Gestación
42
72
110
76
42
H
Habilidades perceptuales
Hsp70
Human studies
126
58
29
I
Imaginario
Impulsividad motora
Indice de masa corporal
Influence of obesity
Inhibición de respuesta
Inhibición
Instrucciones negativas
Instrucciones
Investigación
ISRS
18
92
44
17
64, 66
100
54
128
30
40
L
Laberinto radial
Learning
Lipoma
130
14
134
M
Madres Adoptivas
106
Madres Biológicas
106
Maltrato infantil
56, 84, 100
Mapa cognitivo
74
Memoria de trabajo
38, 48, 72, 114
Memoria
112
Mente
22, 28
Methylphenidate
98
Metilfenidato
92
Microarreglos.
50
Mielinización
76
Mini-mental
88
MoCA
88
Modelo neuropsicológico
12
Modelos animales
30
Modelos computacionales
22, 28
Módulo geométrico
74
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 185 –
ÍNDICE DE PALABRAS CLAVE
Mujeres adolescentes
Musicoterapia
66
100
N
Neurobiología
56
Neurobiological consequences
21
Neurobiology
14
Neurochemical changes in rats
16
Neurodegeneración
44
Neurodesarrollo
134
Neuronas
52
Neuroprotección
94
Neuropsicología
86
Neurotoxicidad
94
Niños preescolares
12
Niños
48, 104
No universitarios
120
O
Obesidad
Obesity
Opioid Antagonist Treatment
Optogenetica
15, 76
17
62
52
P
Palatability
62
Pareja
118
Percepcion temporal
126
Percepción visual
72
Periodo postnatal
25
Pleiotrofina
50
Preferencia de lugar
52
Pre-puberal rats
98
PREs
46
Prevención
96
Primaria pública y privada
124
Priones
58
Programas
96
Prueba de Denominación visuo-verbal 86
Psicofarmacología
40
Psicología cognitiva
22, 28
R
Reglas
Regulación alimentaria
Regulación conductual
Rendimiento académico
Retroalimentación
90
42
66
122
54, 128
S
SAS
Sexual behavior
Sexually naive males
Sintonización
Sistema nervioso central
SRTT
Structure of brain
Studies comparable
Suicidio,
118
60
60
130
80
46
17
29
104
T
TEPT114, 116
Torres de Hanoi
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno por Atracón
116
112
40
U
Undernutrition
Universitarios mexicanos.
Universitarios
Utilización de hoja de cálculo
60
122
110, 118
20
V
Valoración hospitalaria
Verbalización concurrente
Victimología
Violencia escolar
VTA
84
90
84
96
52
W
Wisconsin
116
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
ÍNDICE DE CARTELES
2013/4ta. edición
Página – 189 –
ÍNDICE DE CARTELES
Imagen del cartel de convocatoria para el envío de resúmenes de trabajos
que se presentaron en el evento NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013. ___ 139
El sistema de inhibición GABAérgico implicado en la regulación de la ingesta
alimentaria y obesidad. _______________________________________ 140
Consumo de macronutrientes y ácido fólico en pacientes con
neurodegeneración del su de Jalisco. ____________________________ 141
Dependencia emocional y género en estudiantes universitarios. ________ 142
Correlación EEG en madres biológicas y adoptivas ante sonrisa y llanto de
bebé. _____________________________________________________ 143
Gene expression profile of pleiotrophin knockout mice hippocampus by
microarray analysis. __________________________________________ 144
Validación del instruimento SAS en alumnos de la Universidad de
Guadalajara. _______________________________________________ 145
Asertividad y universidad ______________________________________ 146
Autoeficacia general y rendimiento académico. Estudio realizado en alumnos
de la licenciatura de psicología. _________________________________ 147
Bullying: primarias públicas, privadas y entorno social. _______________ 148
Correlación prefronto-parietal durante la ejecución de Cubos de Corsi en
adolescentes y adultos. _______________________________________ 149
Abuso sexual crónico en menor de 13 años. Estudio de caso. _________ 150
Funcionamiento cognitivo y calidad de vida en enfermos renales de Ciudad
Guzmán. __________________________________________________ 151
Evaluación de Torres de Hanoi y clasificación de tarjetas Wisconsin en
adolescentes femeninas con TEPT.______________________________ 152
Potenciales Relacionados con Eventos en la Tarea de Tiempo de Reacción
Seerial. Revisión. ____________________________________________ 153
Evaluación cognoscitiva breve de sujetos ancianos: comparación entre la
aplicación de dos pruebas de cribado. ____________________________ 154
Tácticas de búsqueda de alimento en el laberinto radial no elevado. ____ 155
Generación de reglas y transmisión de instrucciones entre sujetos. _____ 156
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Página – 190 –
ÍNDICE DE CARTELES
Efectos de la instrucción negativa y retroalimentación sobre una tarea de
igualación de la muestra en universitarios._________________________ 157
Desarrollo neuropsicológico de una bebé de 3 meses de edad con lipoma de
cuerpo calloso. ______________________________________________ 158
Control instruccional: historia de instrucciones, blackout y retroalimentación
en una tarea de discriminación condicional en humanos. _____________ 159
Neuropsychological profile of memory in girs with PTSD secondary to sexual
abuse. ____________________________________________________ 160
Differential effect of Methylphenidate and Atomoxetine in motor activity and
impulsivity in pre-puberal rats exposed prenatally to alcohol.___________ 161
Ensombrecimiento en el aprendizaje geométrico y a puntos de referencia en
humanos. __________________________________________________ 162
Estandarización de una Prueba de Denominación Visuo-Verbal. _______ 163
Effect of the Music Therapy on inhibitory control of abused children. ____ 164
Cambios asociados a la edad en el funcionamiento ejecutivo observados a
través del Cuestionario BRIEF. _________________________________ 165
¿Los Cannabionoides son inofensivos o perjudiciales para el SNC y el
funcionamiento cognitivo? _____________________________________ 166
Efectos psicobiológicos de la obesidad gestacional sobre el desarrollo
cognitivo de la progenie._______________________________________ 167
MEMORIAS DE CARTELES PRESENTADOS EN NEUROCIENCIAS EN JULIO 2013 / 4TA. EDICIÓN
Página – 191 –
SOBRE LOS COORDINADORES DE NEUROCIENCIAS EN JULIO
Dr. Humberto Madera Carrillo
Es licenciado en Psicología (Universidad de Guadalajara), maestro y doctor en
Ciencias del Comportamiento por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de
Guadalajara, México. Actualmente se desempeña como profesor-investigador asociado en
el laboratorio de Psicofisiología de Procesos Perceptuales en el Instituto de Neurociencias,
como catedrático en varias de las mejores universidades de jalisco, y como perito en
psicología jurídica y criminológica en juicios del fuero común y federal en México. Se
describe como profesor investigador y psicólogo jurídico.
Dra. Eliana Barrios De Tomasi
Es licenciada en Química en Alimentos por la Universidad Autónoma de México,
maestra y doctora en Ciencias del Comportamiento por el Instituto de Neurociencias de la
Universidad de Guadalajara, México. Actualmente se desempeña como profesorinvestigador titular en el laboratorio de Farmacología y Conducta en el Instituto de
Neurociencias. En el campo de la docencia, ha impartido cursos en el nivel licenciatura,
maestría y doctorado desde 2005, además de dirigir y asesorar tesis de licenciatura y
maestría en la Universidad de Guadalajara, es autora y coautora de diversos artículos y
capítulos de libros relacionados con las adicciones.
Dra. Araceli Sanz Martin
Es psicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo el título
en 1997 con un estudio sobre los cambios electroencefalográficos asociados a la
presencia de la pareja el cual fue realizado en el laboratorio de Psicofisiología de la
Consciencia dirigido por el Dr. Jacobo Grinberg Zylberbaum. Sus estudios de Maestría y
Doctorado en Ciencias del comportamiento (opción neurociencias) los llevó a cabo en el
instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara. En la maestría tuvo como
tema de investigación las diferencias sexuales y el efecto del ciclo menstrual en el
reconocimiento de emociones. Durante el doctorado, continuó su investigación sobre el procesamiento emocional,
pero ahora en epilépticos tras la lobectomía temporal. El grado de doctor lo obtuvo en el 2004. En este mismo año
estudió un curso de verano sobre los lóbulos frontales en el Instituto de Estudios Avanzados “Vivian Smith” de la
Sociedad Internacional de Neuropsicología.
Actualmente se desempeña como profesora investigadora titular en el laboratorio de Psicofisiología de la
Memoria. Como docente, ha impartido seminarios sobre los lóbulos frontales, el electroencefalograma y la memoria
tanto en la maestría como el doctorado en Ciencias del Comportamiento (Opción Neurociencias). Su interés principal
en investigación se centra en dos líneas principales. La primera está relacionada con la forma en que el cerebro
procesa estímulos emocionales y el efecto que éstos tienen en procesos como la memoria y la segunda, se basa en
el efecto del maltrato infantil en la actividad eléctrica cerebral, los procesos cognoscitivos y emocionales. Ha
participado en diversos artículos y capítulos de libro.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS, CUCBA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Descargar