Untitled - Cabimer

Anuncio
UNIDADES CIENTÍFICAS DE APOYO
Presentación,
Equipamientos
y Servicios
GENÓMICA
CULTIVOS CELULARES
MICROSCOPÍA
CITOMETRÍA & SORTER
ORGANISMOS MODELO
RECURSOS BIOLÓGICOS
LAVADO Y ESTERILIZACIÓN
ISÓTOPOS & SEGURIDAD BIOQUÍMICA
PRODUCCIÓN CELULAR
HISTOLOGÍA
www.cabimer.es
GENÓMICA
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
GENÓMICA
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
EQUIPAMIENTO
Conocer la secuencia de un genoma es el primer
paso para Genómica Funcional, un área que
persigue entender la función del genoma a escala
global y su repercusión en el desarrollo y la
fisiología de un organismo. La posibilidad de
caracterizar la función de los genes de distintos
organismos a través de estrategias globales como
el análisis de los perfiles de expresión génica
mediante micromatrices (microarrays), los análisis
fenotípicos de mutantes o el análisis de
interacciones
proteicas,
constituyen
hoy
herramientas imprescindibles en la investigación
biológica y biomédica.
CABIMER dispone del siguiente equipamiento
específico:
El manejo de una gran cantidad de muestras
procesadas en un periodo reducido de tiempo, con
alta reproducibilidad y exactitud, permite un
estudio rápido y extenso de un número elevado de
genes de interés. Esto es posible gracias a
diversas tecnologías de alto rendimiento que
recurren al uso de sistemas robotizados.
Ion Torrent PGM™ Sequencer de Life
Technologies.
Instrument System de Affymetrix, que consta
de: Horno de Hibridación Modelo 640, Estación
Fluídica 450, Escáner 3000 7G con autoloader
para un máximo de 40 cartuchos y láser con
excitación a 532nm.
Horno de hibridación para Microarrays
impresos de Agilent modelo G2545A.
ImageXpress Micro System for High Content
Screening System, de Molecular Devices.
Real-Time PCR Viia7™ from Life Technologies
(blocks for 384-well platesGeneChip®
Escáner GenePix 4100A de Axon para el
Análisis de imagen y cuantificación de datos
de fluorescencia de Microarrays.
Bionalyzer® 2100 de Agilent Technologies
(con Vortex MS S8/S9)
Sistema de cuantificación de ácidos nucleicos
Qubit 2.0 (Life Technologies)
Nanodrop® ND-1000
Robot picador de colonias RoToR HDA de
Singer Instruments
Robot Microlab Star de Hamilton
1 homogenizador refrigerado para la rotura de
células Multi-Beads Shocker MB5000E de
Yasui Kikai
GENÓMICA
unidades científicas de apoyo
SERVICIOS
TARIFAS
Bioinformática
1. MICROARRAYS de Affymetrix y Agilent para:
a) Análisis de expresión génica (i.e.: “3´ Expression Arrays”, “Exon/Gene
Arrays”, “microRNA”.
b) Estudio de genomas completos
(i.e.: “Tiling Arrays”, “Promoter/Encode Arrays”).
2. ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO de datos de Microarrays:
a) Análisis Básico (Procesamiento, Control de calidad, normalización,
Bioestadística, …)
Microarrays
Análisis
Básico
Análisis
Funcional
Análisis de
Calidad del
ARN
Tarifa Académica
Y SSPA
192 €
360 €
800 €
6€
Tarifa Empresas y
otras Instituciones
230 €
720 €
1600 €
8€
Precio
(€/Muestra)
SECUENCIACIÓN MASIVA Ion-Torrent PGM
b) Análisis Funcional (Filtrado, GO, Enriquecimiento Funcional, Análisis de
Regiones Cromosómicas, Intervalos de Enriquecimiento…)
Precio (€/Muestra)
c) Análisis Comparativo (Integración de Datos, comparación con datos
públicos…)
3. Análisis de CALIDAD de ARN/ADN:
Estudio de la calidad y cantidad de ácidos nucleicos (ARN y ADN)
mediante el uso de la técnica desarrollada por Agilent Technologies para
el Bioanalyzer 2100.
4. SECUENCIACIÓN MASIVA Ion-Torrent PGM:
La Unidad de Genómica ofrece Servicio de Secuenciación Masiva (NGS)
utilizando la plataforma Ion Torrent™ Personal Genome Machine®
(PGM) de Life Technologies
basada en la tecnología de
TM
semiconductores. Aplicaciones: AmpliSeq
RNA/DNA Panels, ChipSeq, RNA-Seq, Target-Seq, De novo, Small RNA
>10-20M
>100-200M
>1Gb
Tarifa Académica
Y SSPA
790 €
990 €
1350 €
Tarifa Empresas y
otras Instituciones
950 €
1100 €
1550 €
CONTACTO
Responsable Científico
Andrés Aguilera // [email protected]
Responsables Técnicos
Eloísa Andújar // [email protected]
Mónica Pérez // [email protected]
+34 954 46 78 28
+34 954 46 16 64
genó[email protected]
www.cabimer.es/web/es/unidades-apoyo/genomica
CULTIVOS
CELULARES
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
CULTIVOS CELULARES
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
EQUIPAMIENTO
CABIMER cuenta con una extensa área dedicada
al Cultivo Celular, distribuida en tres plantas.
El equipamiento científico de la Unidad de Cultivos
se compone de varias unidades de:
En la planta sótano, la Unidad cuenta con un área
dedicada al cultivo primario no humano, anexa al
Animalario.
En las restantes plantas, existen áreas destinadas
al cultivo de líneas celulares humanas y murinas y,
concretamente en la primera, se hallan dos áreas
restringidas destinadas al cultivo de células
troncales humanas y una sala de seguridad
biológica de nivel P2. La Unidad de Cultivos del
centro pone a disposición de los usuarios la
posibilidad de cultivar todo tipo de células
animales, tanto cultivos primarios como líneas
celulares establecidas y de realizar diferentes
técnicas que permitan su estudio y caracterización
a nivel molecular y celular.
El Área de Cultivos cuenta con una potente
infraestructura que permite facilitar y agilizar la
labor del investigador. En el área se concentra el
instrumental necesario para poder llevar a cabo el
cultivo celular en sí y el control de su crecimiento,
así como su manipulación.
Frigoríficos y congeladores
Cabinas de flujo laminar
Incubadores
Microscopios
Centrífugas
Electroporadores
Baños de agua
Agitadores
Asimismo el centro cuenta con dos áreas anexas
al área de cultivo de Ultracongelación para la
crioconservación del material, que actualmente
cuenta con 6 contenedores de nitrógeno líquido
con autoinyección.
CULTIVOS CELULARES
unidades científicas de apoyo
SERVICIOS
La Unidad de Cultivos, actualmente:
Facilita a los usuarios el uso y aprovechamiento de las instalaciones
de que se dispone, poniendo a punto y manteniendo la infraestructura
Vela por el cumplimiento de las normas de trabajo con el fin de evitar
la contaminación de los cultivos y procurando la práctica de buenos
hábitos de trabajo.
Efectúa control periódico de las instalaciones y sus componentes
Controla aquellos parámetros críticos en el cultivo celular y programas
de limpieza, desinfección y/o esterilización del instrumental utilizado.
Supervisa el suministro de CO2 y nitrógeno, tanto líquido como
gaseoso, del centro, controlando el funcionamiento de los tanques
de crioconservación celulares.
Oferta alícuotas de FBS inactivo, de penicilina/estreptomicina,
de glutamina, de tripsina-EDTA así como PBS 1X estéril.
La Unidad de Cultivos, más adelante:
Ofertará ensayos de detección de contaminación por micoplasmas
mediante PCR.
Ofrecerá la oportunidad de adquirir viales de Líneas Celulares
que presenten mayor demanda por parte de los investigadores.
TARIFAS
SERVICIOS INTERNOS SOLO
Precio (sin IVA)
Alícuotas de 50 ml de FBS inactivo (SIGMA F7524)
9,00 €
Alícuotas de 5 ml Pen/Strep (SIGMA P0781)
0,70 €
Alícuotas de 5 ml Glutamina (SIGMA G7513)
0,65 €
Alícuotas de 10 ml Tripsina-EDTA (SIGMA T4049)
1,00 €
PBS 1x estéril (500 ml)
1,90 €
CONTACTO
Responsable Científico
Dr. Mario García Domínguez // [email protected]
Responsables Técnicos
Dra. Mercedes Dana Jiménez // [email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 77 44
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es/web/es/unidades-apoyo/cultiovs-celulares
MICROSCOPÍA
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
MICROSCOPÍA
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
EQUIPAMIENTO
La Unidad de Microscopía se dedica a la
adquisición de imágenes digitales a partir de
muestras biológicas mediante microscopía óptica
de fluorescencia convencional y microscopía
confocal.
Para apoyar a la comunidad científica y desarrollar
este tipo de estudios la Unidad de Microscopía de
CABIMER cuenta con el siguiente equipamiento:
Las muestras son preparadas por los usuarios
basándose en la utilización de diversos
marcadores fluorescentes “in vivo” en la muestra
(en el caso de adquisición de imágenes a tiempo
real) o bien mediante el uso de técnicas de
inmunofluorescencia.
Dispone de las siguientes líneas de excitación:
405, 458, 476, 488, 496, 514, 561, 594 y 633nm.
Este sistema está dotado de una cabina
termostatizada que permite realizar
experimentos “in vivo”.
La unidad ofrece diferentes servicios de
microscopía confocal a los usuarios, y las tarifas a
aplicar dependen de la actividad a realizar.
Además, la unidad ofrece servicio científicotécnico para la cuantificación, procesamiento y
análisis de imágenes mediante software específico
de análisis de imágenes y estadísticos, esenciales
en la interpretación de los resultados.
Microscopio Confocal Leica TCS SP5
(AOBS).
Microscopio Confocal Leica TCS SP5
(Dic. Conv.).
Dispone de las siguientes líneas de excitación:
405, 458, 476, 488, 496, 514, 543 y 633nm.
Unidad de procesamiento de imágenes: con
softwares como Metamorph, Image-J y Fiji, para
el análisis y cuantificación de resultados.
MICROSCOPÍA
unidades científicas de apoyo
APLICACIONES
Adquisición de imágenes a partir de muestras
fijadas y marcadas mediante técnicas de
inmunofluorescencia, con uno o múltiples
fluorocromos.
Adquisición de imágenes a partir de muestras
vivas (ya sea un cultivo celular o un organismo).
Time lapse fluorescence imaging
FRAP: Fluorescence Recovery After
Photobleaching
TARIFAS
Microscopía Confocal (con
operador) (€/h)
Análisis de imágenes*
(€/análisis)
Análisis de imágenes
avanzado ***
(€/análisis)
Tarifa Académica
Y SSPA
24 €/h
20€
20-30€
Tarifa Empresas y
otras Instituciones
48 €/h
30€
30-40€
Precio
* Todos los análisis de imágenes de microscopía confocal serán facturados adicionalmente a las horas de uso de microscopía confocal.
**En todos los casos se necesitará un mínimo de dos muestras requeridas (réplicas) para cada análisis.
*** Puede consultar las tarifas detalladas por aplicación de análisis avanzado contactando con la Unidad de Microscopía.
FLIP: Fluorescence Loss in Photobleaching
FRET: Fluorescence Resonance Energy
Transfer
Photoactivation y Photoswitching
Fluorescencia combinada: adquisición de
imágenes con fluorescencia y luz transmitida
simultáneamente.
Plataforma de análisis de imágenes:
REQUERIMIENTO DE LAS MUESTRAS
CONTACTO
Para observar muestras mediante microscopía
confocal, éstas deben preparase en un medio libre
de fluorescencia y sobre un soporte de base de
vidrio de 0.17 mm de grosor. Las placas con base
de vidrio pueden solicitarse a la Unidad de
Microscopía.
Ensayos de migración celular; Cuantificación
celular; Cuantificación vesicular o de partículas.
Análisis selectivo celular; de proliferación celular;
de muerte celular por apoptosis. Análisis
comparativo por regiones o áreas de interés.
Deconvolución 2D, 3D y 4D. Edición de videos,
procesamiento de imágenes para
presentaciones, figuras, pósters, etc.
Análisis de imágenes de aplicaciones
avanzadas: Estudios de la dinámica de proteínas
mediante FRAP y FLIP midiendo fracción móvil,
etc. Análisis de la interacción entre proteínas
mediante FRET y la interpretación de resultados.
FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE
MICROSCOPÍA
Para solicitar cualquiera de nuestros servicios,
previamente debe hacerse una reserva con, al
menos, una semana de antelación.
Responsable Científico:
Dr. Fernando Monje Casas
[email protected]
Responsable Técnico:
Dr. Paloma Domínguez Giménez
[email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 82 23
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es/web/es/unidadesapoyo/microscopia
CITOMETRÍA
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
CITOMETRÍA
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
EQUIPAMIENTO
La Citometría de Flujo es una técnica de análisis
celular multiparamétrico, es decir, puede combinar
las medidas de distintos parámetros analizados
sobre la misma célula y relacionarlos. Su
fundamento se basa en hacer pasar una
suspensión de partículas (generalmente células)
alineadas y de una en una por delante de un haz
de láser focalizado. El impacto de cada célula con
el rayo de luz produce señales que corresponden
a diferentes parámetros de la célula y que son
recogidos por distintos detectores. Estas señales
luminosas detectadas se transforman en impulsos
eléctricos que se amplifican y se convierten en
señales digitales que son procesadas por un
equipo informático.
Para el desarrollo de esta técnica la Unidad de
Citometría de CABIMER dispone de los siguientes
equipos:
Los Cell Sorters o Separadores Celulares tienen
las mismas prestaciones y posibilidades que los
Citómetros de Flujo analíticos pero con la
capacidad adicional de separar y recuperar
partículas selectivamente de la suspensión líquida
en función de sus características.
Clitómetro de flujo BD FACSCalibur
Equipos: 2
Casa comercial: BD Biosciences
Características técnicas: Dispone de dos líneas
láser; 488 nm (azul) y 633 nm (rojo) y de cuatro
detectores de fluorescencia independientes (FL1,
FL2, FL3 y FL4).
Separador celular BD FACSAria
Equipos: 1
Casa comercial: BD Biosciences
Características técnicas: Dispone de tres líneas
láser; 488 nm (azul), 633 (rojo) y 407 (violeta).
Puede detectar hasta 13 parámetros de
fluorescencia y 2 parámetros de dispersión al
mismo tiempo así como purificar diferentes tipos
de poblaciones celulares en base a características
determinadas. Admite diferentes soportes tanto
para la adquisición como para la separación de
muestras. Está equipado con una unidad ACDU
(Automated Cell Deposition Unit) para la
separación en placas multipocillos o en
portaobjetos. Dispone también de un sistema de
refrigeración que permite la adquisición y
separación de muestras con control de la
temperatura.
CITROMETRÍA
unidades científicas de apoyo
APLICACIONES
Las principales aplicaciones que se llevan a cabo en la Unidad de
Citometría son:
TARIFAS
Precio (€/hora)
Citometría
Sorter
Tarifa Académica y SSPA
25 €/h
50 €/h
Tarifa Empresas y Otras Instituciones
50 €/h
90 €/h
Inmunofenotipado.
Identificación de genes reporteros.
Ensayos de viabilidad celular.
Análisis de ciclo celular.
Apoptosis y necrosis.
Ensayos funcionales.
Separación celular.
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO
CONTACTO
Para optimizar el uso de los equipos se establecerá un sistema de reservas
del servicio, para realizar dicha reserva contactar con el responsable técnico
de la Unidad con al menos una semana de antelación.
El uso de cualquiera de los equipos de la Unidad de Citometría por usuarios
externos se hará con un operador de dicha Unidad que será el que maneje
los equipos.
La preparación de la muestra correrá a cargo del usuario, debiendo traerlas
ya preparadas y listas para el análisis y/o la separación.
La facturación del servicio se hará en intervalos de media hora. En todos los
casos de separación celular se facturará una hora extra, según las tarifas
vigentes, que corresponde al tiempo necesario para la preparación del equipo.
Para cualquier otra consulta relativa a las tarifas o a la posibilidad de otras
aplicaciones de la técnica contactar con el personal de la Unidad.
Responsable Científico
Abelardo López Rivas // [email protected]
Responsables Técnicos
Mª José Quintero // [email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 79 98
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es/web/es/unidades-apoyo/citometria
ORGANISMOS
MODELO
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
ORGANISMOS MODELO
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
EQUIPAMIENTO
La investigación tanto básica como aplicada que
se desarrolla en el CABIMER requiere el uso de
Organismos Modelo tales como E. coli, S.
cerevisiae y C. elegans. Actualmente, estos
organismos se utilizan a dos niveles:
La unidad dispone tanto de grandes equipos que
incluyen campanas de flujo laminar y de extracción
(Telstar y Cruma, respectivamente), y un
Fermentador Sartorious con un Sistema de
homogenización acoplado (Panda 2K), así como
de pequeños equipos tales como agitadores
magnéticos pH-metros, balanzas, etc.
1. Organismos usados como herramientas de
investigación (ingeniería genética, expresión
ectópica de proteínas recombinantes, ensayos
in vivo de expresión génica…), y
2. Organismos usados como modelos vivos para
el estudio de procesos celulares específicos,
tales como la estabilidad genética, la
segregación cromosómica, la expresión génica
o la dinámica de la cromatina.
El objetivo de la Unidad es dar apoyo técnico a los
usuarios en relación con el uso de estos
organismos. Adicionalmente, esta Unidad cubre
las necesidades básicas de los usuarios en
relación a soluciones y tampones de usos general
en laboratorios de biología molecular y
biomedicina.
SERVICIOS
El servicio ofrecido por esta Unidad cubre
principalmente los siguientes aspectos:
Preparación de soluciones generales y
medios de cultivo
Preparación de células competentes y
electroporables
Obtención y homogenización (rotura por
descompresión) de biomasa para purificación de
complejos protéicos
Organización y mantenimiento de colecciones
generales de organismos modelo
ORGANISMOS MODELO
unidades científicas de apoyo
TARIFAS INTERNAS SOLO. SOLUCIONES
TARIFAS INTERNAS SOLO. MEDIOS
Servicios
Formt
Precio
Acetato Sódico 3M ph 5,2*
0,5 L
34 €
EDTA-Na ph 8,0*
1L
15,3 €
NaCL 5M*
1L
1,3 €
Medios LB
LB Liquido (pirex o matraz)
con AP
1,00 €
100 ml
0,20 €
15
2,20 €
15
Formt
2,10 €
Precio
35 placas / 1L
3,7 €
Electrocompetentes (BL21 DE3)
1 semana de antelación
Aprox. 35 viales
9,0 €
Competentes (E.Coli DH5á)
1 semana de antelación
Aprox. 50 viales
9,0 €
2,5 €
PBS 10X*
1L
2,6 €
LB Sólido (matraz)
SDS 10%
0,5 L
12,0 €
15 Placas con o sin AP
SDS 20%
0,5 L
24,2 €
SOB*
0,2 L
1€
15 Placas con KANAMICINA
MYOB
SOL I (mini-preps)
0,5 L
0,2 €
SOL II (mini-preps)
3,5 €
3,1 €
SSC 20X
1L
1,3 €
TAE 50X
1L
15 €
TBE 5X
1L
3,5 €
TBS 10X*
1L
2€
Tris 1M pH 6.8*
1L
6,2 €
Tris 1M pH 8.8*
1L
8,8 €
TRIS-CL pH 7,5*
1L
6€
pH 8,0*
1L
6€
M 9*
1L
1,1 €
RUNINIG BUFFER 5X
1L
2,2 €
RUNINIG BUFFER 5X sin SDS 20%
1L
1€
PEG 50%
250 ml
7€
Acetato de Litio 10X
250 ml
7€
1L
17,9 €
Solución de Hibridación
* AUTOCLAVED
0,20 €
0,50 €
0,5 L
1L
0,10 €
200 ml
500 ml
NaOH 1oM
0,5 L
Precio
1000 ml
15 Placas sin AP
con AP
SPE 20X
Formt
100 ml
1 Litro MYOB
CONTACTO
Responsable Científico //
Responsable Técnico //
Félix Prado // [email protected]
Cristina Hernández // [email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 79 67
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es/web/es/unidades-apoyo/organismos-modelo
RECURSOS
BIOLÓGICOS
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
RECURSOS BIOLÓGICOS
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
EQUIPAMIENTO
La manipulación del genoma del ratón se ha
convertido en una poderosa herramienta para la
investigación biomédica. La transgénesis en ratón
permite desde el estudio de la función de genes en
el contexto de un organismo completo hasta la
creación de modelos de enfermedad que pueden
ser investigados desde el punto de vista patológico
y terapéutico.
La unidad dispone de un laboratorio de
micromanipulación / microinyección de embriones,
tres laboratorios de experimentación general y
siete salas para el alojamiento de ratones en
modernos racks ventilados.
La Unidad de Recursos Biológicos de CABIMER
ofrece a los usuarios los recursos necesarios para
poder llevar a cabo una investigación de calidad
utilizando como modelo experimental el ratón. La
instalación creada a tal efecto en CABIMER ocupa
una superficie de unos 500 m2 con capacidad
máxima para estabular unos 8000 ratones en
microaisladores ventilados.
La zona de lavado y esterilización está dotada con
moderno equipamiento, autoclaves, lavaracks y
SAS biológicos con conexión a sistema de
descontaminación
mediante
peróxido
de
hidrógeno.
El laboratorio de micromanipulación de embriones
cuenta con el siguiente equipamiento:
Plataforma para micromanipulación Leica AM 6000
Mesa antivibratoria Newport
Microforge MF-900 Narishige
Estirador de capilares P-97 Sutter Instruments
La función principal de esta unidad es el
mantenimiento en condiciones óptimas de las
diferentes líneas de ratón utilizadas por los
usuarios en estas instalaciones así como facilitar a
los investigadores la generación de ratones
modificados genéticamente.
Microinyector CellTram Vario Eppendorf
Microinjector CellTram Oil Eppendorf,
Primetech piezo impact drive PMM-150
Femtojet microinyector Eppendorf,
Estereomicroscopio Olympus con platina
térmica.
Fuente de luz fría
Incubador CO2
Centrífuga Eppendorf
RECURSOS BIOLÓGICOS
unidades científicas de apoyo
SERVICIOS
El personal técnico se encarga del mantenimiento en condiciones óptimas de
las diferentes líneas de ratón utilizadas por los grupos de investigación, así
como de dar soporte a los servicios ofertados por el laboratorio de
micromanipulación de embriones. La unidad también cuenta con personal
veterinario especializado en salud y bienestar animal.
Estabulación de ratones en microaisladores ventilados.
En la unidad se llevan a cabo las siguientes técnicas:
Microinyección de ADN en pronúcleo de zigotos.
Microinyección de células ES en blastocistos o embriones de ocho células.
Transferencia de embriones a oviducto/útero.
Rederivación de líneas
CONTACTO
Desde esta unidad también se gestiona el Comité Ético de Experimentación
Animal (CEEA) del centro, encargado de evaluar los procedimientos experimentales
que se soliciten llevar a cabo en estas instalaciones.
Responsable Científico
Dr. Luis Sánchez Palazón // [email protected]
En la intranet de Cabimer están disponibles impresos de solicitud de servicios
científico-técnicos ofertados por esta unidad
Responsables Técnicos
Míriam González // [email protected]
Flora Guerrero // [email protected]
Rosario Segarra // [email protected]
TARIFAS EXTERNAS
Veterinaria asesora en salud y bienestar animal
Itziar Benito // [email protected]
Usuarios Externos
Mantenimiento de ratones en racks ventilados
25 €/microaislador/mes
Microinyección de ADN en pronúcleo de zigotos
5000 €
Microinyección de células ES en blastocistos
5000 €
Rederivación de líneas
2000 €
Fertilización in vitro
consultar
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 79 67
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es/web/es/unidades-apoyo/recursos-biologicos
LAVADO Y
ESTERILIZACIÓN
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
LAVADO Y ESTERILIZACIÓN
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
La Unidad de Limpieza y Esterilidad se encarga
de procesar todo el material procedente de los
distintos grupos de investigación.
El personal de esta Unidad se encarga de la
recogida en los laboratorios del material para
lavar y procesar, el lavado se realiza por el
procedimiento más adecuado en cada caso
(programa, temperatura, tiempo, …), secado y su
posterior procesamiento.
Por otro lado, se encarga de la recepción del
material a esterilizar, clasificándolo dependiendo
del tipo de esterilización deseada (ya sea por calor
húmedo o por calor seco a 200º C), pudiéndose
modificar los parámetros según las necesidades
del usuario, también se encarga de la distribución
del material esterilizado a cada uno de los
laboratorios y así como de mantener un stock de
material estéril ya sea fungible, vidrio o líquidos
tanto en la Unidad de Apoyo como en los distintos
Departamentos del Centro.
Es también en esta Unidad donde se procesan los
residuos biológicos, tanto líquidos como sólidos,
para su posterior desecho.
El material de vidrio y polipropileno de uso más
habitual del Centro se encuentra centralizado en
esta Unidad, de manera que en ella se controla el
consumo y la demanda de los mismos, pudiendo
cada grupo de investigación pedir desde esta
Unidad el material que considere necesario para
desarrollar su actividad científica.
Todo el proceso de trabajo se realiza de acuerdo
con las normas de bioseguridad, garantizando
en todo momento la calidad del servicio de
esterilización, su gestión y control. En este
proceso participan los distintos grupos de
investigación consiguiendo así elaborar mejoras
en el servicio.
SERVICIOS
Recogida de material sucio.
Lavado del material.
Secado del material.
Reparto del material.
Procesado de todo tipo de material.
Pipetas de vidrio
Pipetas pasteur
Material de vidrio
Tubos de cultivo
Frascos Iso
Llenado de botes de Eppendorf
Rack de carga de puntas azules 100-1000µl
Mantenimiento de stock de agua.
Lavado de tejidos.
Esterilización mediante autoclavado
Tratamiento de los residuos biológicos.
LAVADO Y ESTERILIZACIÓN
unidades científicas de apoyo
EQUIPAMIENTO
Congelador -20ºC (1 unidad).LIEBHERR confort.
Frigorífico (1 unidad). LIEBHERR Premium.
Agitador magnético con calefacción (1unidad).
Cimarec. Barnstead/ Thermolyne
Productoras de agua destilada ELIX 70 (2 unidades).
MILLIPORE. Una de ellas está ubicada en ultra congelación 3.
Baño sonicador ultrasonido. 9 litros (1 unidad).
Ultrasons, SELECTA.
Productoras de agua Mq, bidestilada, Synthesis A10. (2 unidades).
MILLIPORE. Una de ellas está ubicada en ultra congelación 3.
Baño limpieza por ultrasonido con elevador y secado automático (1 unidad).
Ultrasons UB-1488. SELECTA.
Campana de flujo laminar. (1 unidad).
Telstar MH-100
Autoclaves y accesorios. (4 unidades).
AUTESTER-E 75 DRY de SELECTA
Lavavajillas de laboratorio y accesorios. (4 unidades).
Professional G 7883 de MIELE.
Secadora de ropa. .Balay.
Agitador magnético sin calefacción. (2 unidades)
Cimarec.Barnstead/Thermolyne.
Uno de ellos está en la unidad de organismos modelos.
Balanza de precisión (2 unidades).
Explorer Pro de OHAUS
Horno de secado de material de vidrio. (3 unidades).
DRY-BIG 2003741 de SELECTA
Lavadora automática Balay.
PH metros. GLP21. (1unidad).
Agitador Vortex. (2 unidades) Heidolp.
Uno de ellos está en la unidad de organismos modelos.
Armario para productos químicos, ácidos y bases.
Cajas para transportar productos químicos peligrosos. (2 unidades).
Una de ellas está en organismos modelos.
CONTACTO
Responsable Científico
Francisco Bedoya // [email protected]
Responsable Técnico
María José Figueroa // [email protected]
Técnico de la Unidad
Dolores Marín // [email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 79 67
+34 954 46 16 64
ISÓTOPOS Y
SEGURIDAD
BIOQUÍMICA
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
ISÓTOPOS Y SEGURIDAD BIOQUÍMICA
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
La Unidad de Isótopos y Seguridad Bioquímica se
encarga de realizar el control, prevención e
información de los riesgos a los que está expuesto el
personal de CABIMER que trabaja con productos
radiactivos, químicos y biológicos, según la normativa
y legislación vigentes en materia de radiactividad,
seguridad biológica y química, y producción de
residuos tóxicos y peligrosos. Asimismo se encarga
del diseño y puesta en marcha de las instalaciones y
del equipamiento técnico necesario, así como de la
planificación y control periódico de los trabajos que en
ellas se realizan
garantizando su
correcto
funcionamiento, elaborando y gestionando la
normativa interna y toda la documentación legal
necesaria para ello. La unidad también realiza la
gestión y control de la eliminación de los residuos
radiactivos, y de los residuos químicos y biológicos
considerados como tóxicos y peligrosos.
El laboratorio beta está situado en la planta baja
del edificio y está diseñado y equipado para
trabajar con las siguientes fuentes de emisiones
32
33
35
14
3
beta: P, P,
S, C y H con el siguiente
equipamiento:
1 refrigerador de 4ºC Liebherr.
1 congelador de -20ºC Liebherr.
1 contador de centelleo líquido (beta) LS600
3 termobloques mod. 051-200
9 hornos de hibridación HB-1000 de UVP.
2 sistemas electroforesis verticales para
proteínas EC 120
1 sistema electroforesis secuenciación ADN
EC80.
1 sistema de secado de geles mod. 583 de
Bio-Rad.
1 termociclador capacidad para 25 tubos de 0.2 ml.
1 centrífuga sobremesa, multiárea con 3 rotores
EQUIPACIÓN
4 detectores de radiactividad beta MCB21.
1 monitor de contaminación beta y gamma LB124.
Las
instalaciones
de
manipulación
y
almacenamiento de isótopos radiactivos de
CABIMER están catalogadas como de 2ª categoría,
y constan de 2 laboratorios y 1 almacén de residuos
radiactivos. El acceso a las instalaciones radiactivas
está restringido y su uso es obligatoriamente
autorizado por la Unidad de forma individualizada.
1 concentrador de muestras Savant SPD 121P.
1 campana de extracción de gases de Romero.
1 cabina de flujo laminar de Flufrance.
5 cabinas trabajo material radiactivo metacrilato
1cm espesor
6 pantallas protección metacrilato 1 cm espesor.
ISÓTOPOS Y SEGURIDAD BIOQUÍMICA
unidades científicas de apoyo
El laboratorio gamma está situado en la planta alta
del edificio y está equipado para trabajar con
125
fuentes de emisiones gamma ( I). Está formado
por dos salas, la primera es una esclusa de
seguridad que da paso a otra sala donde están los
equipos y donde se desarrollan los trabajos.
Presenta el siguiente equipamiento:
1 refrigerador de 4ºC.
1 congelador de -20ºC..
1 contador radiactividad gamma
1 termobloque mod. 051-200
1 termobloque AccublockTM mod. D1200
1 hormo de hibridación HB-1000 de UVP.
2 sistemas electroforesis verticales proteínas
EC 120.
SERVICIOS
1. Servicios de seguridad química y biológica
Gestión de residuos tóxicos y peligrosos tanto
de origen biológico como químico, siguiendo la
normativa vigente.
Asesoramiento y medios materiales para la
correcta segregación y manipulación de
residuos.
Fichas de seguridad de los reactivos que
empleen en investigaciones.
Información sobre procedimientos de trabajo y
asesoramiento en las medidas preventivas y de
protección específicas del nivel de contención
biológica utilizado.
2. Servicios de laboratorios de isótopos
1 detector de radiactividad beta MCB21
Supervisión de las instalaciones radiactivas
del Centro
1 monitor de contaminación beta y gamma
LB12.
1 campana de extracción de gases con filtros
especiales para radioisótopos de yodo.
Entrega a usuarios de los isótopos necesarios
para la realización de sus experimentos (32P
dCTP).
1 pantalla de protección de metacrilato
plomado.
TARIFAS INTERNAS SOLO
Control técnico del equipamiento de las
instalaciones o la descontaminación de las
zonas/personas en caso de accidente con
fuente radiactiva.
Informar a los usuarios de las medidas de
protección radiológica y de seguridad.
Gestión de la dosimetría personal de los usuarios.
Gestión de los residuos radiactivos generados
en los laboratorios de isótopos.
Radioactividad
1.5 euros por microlitro de 32P dCTP
CONTACTO
Responsable Científico:
José Carlos Reyes
[email protected]
Responsable Técnico:
Juan Carlos Ostos
[email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 79 67
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es/web/es/unidadesapoyo/isotopos
PRODUCCIÓN
CELULAR
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
PRODUCCIÓN CELULAR
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
LINEAS DE ACTUACIÓN
La Unidad de Apoyo de Producción Celular
(UAPC) de CABIMER, orienta sus actividades a la
producción de células troncales humanas
consideradas desde el año 2003 como
medicamento en investigación (M.E.I.), su
producción se lleva a cabo bajo las normas de
correcta fabricación (NCF) para su utilización en
ensayos clínicos experimentales y tratamientos
establecidos de terapia celular.
La unidad UAPC-CABIMER produce células
mesenquimales autólogas derivadas de tejido
adiposo subcutáneo humano, destinadas una vez
alcanzada la dosis celular, a ser infundidas a los
pacientes reclutados en los ensayo clínico en los
que participara CABIMER. La producción celular
se realiza bajo una estricta calidad, sometiendo a
controles continuos no solo al producto intermedio
y final si no al personal, equipos, instalación,
materiales y reactivos.
La producción celular se realiza en dos salas
blancas que han sido acreditadas por la Agencia
Española del Medicamento y Productos Sanitario
(AEMPS).
Figura 1. Esquema de las instalaciones de la UAPC
Todos los ensayos clínicos en los que esta
participando la UAPC-CABIMER han sido
aprobados por la Agencia Española del
Medicamento y Productos Sanitario (AEMPS) y
cuenta con coordinadores científicos y clínicos que
son los responsables de los mismos. UAPCCABIMER participa en ellos como unidad de
producción contratada.
PRODUCCIÓN CELULAR
unidades científicas de apoyo
PERSONAL
CONTACTO
La UAPC cuenta con la colaboración de un equipo multidisciplinar, experto de las diferentes
áreas que sustentan la producción de un medicamento celular:
1. Departamento técnico
2. Departamento de producción
Responsable Científico
Dr. Bernat Soria // [email protected]
Dirección Técnica
Dr. Karim Hmadcha // karim.hmadcha @cabimer.es
3. Departamento de control de calidad
4. Departamento de garantía de calidad
Dirección Técnica suplente
Dr. Bernat Soria // [email protected]
TARIFAS
Responsable de Producción
Victoria Jiménez // [email protected]
Los precios de producción de los distintos productos celulares dependen del tipo celular,
dosis requerida y controles establecidos en el PEI (protocolo experimental de investigación).
Se realizarán estudios de coste para cada ensayo clínico en el que participa la unidad.
Responsable de Garantía de Calidad
María Gálvez // [email protected]
Servicio
Ensayo de
Esterilidad
Detección de Ensayo de
Micoplasma Endotoxinas
Tarifa
Académica y
SSPA
Consultar
Tarifa
Empresas/
Instituciones
Fabricación de un medicamento
celular (suspensión de células
mesenquimales)
Responsable de Control de Calidad
María Bermejo // [email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 79 67
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es/web/es/unidades-apoyo/gmp
HISTOLOGÍA
unidades científicas de apoyo
www.cabimer.es
HISTOLOGÍA
unidades científicas de apoyo
PRESENTACIÓN
SERVICIOS
La Histología, como rama de las ciencias
morfológicas, constituye un eslabón indispensable
para conocer la forma y estructura de los tejidos,
tanto en condiciones normales como patológicas.
El estudio cuidadoso de sus componentes permite
deducir muchos aspectos de la función de células
y tejidos.
Procesamiento de muestras en parafina:
Programación y control del Procesador de inclusión
automático de tejidos.
Descalcificación de muestras.
Procesamiento completo de inclusión en parafina.
Corte seriado en microtomo y montaje de tejidos.
Desparafinado de cortes, realización tinciones,
Deshidratación y montaje de portaobjetos.
EQUIPAMIENTO
La Unidad cuenta con los siguientes equipos:
Procesador de tejidos automático Leica TP
1020
Estación de inclusión parafina Leica EG 1150 H
 Placa Refrigeradora Leica EG 1150 C
 Estufa de 60º C Selecta.
 Frigorífico y congelador.
Microtomo motorizado Leica RM 2255
Criostato motorizado Leica CM 3050 S
Vibratomo Leica VT 1000 S
Microscopio de rutina Zeiss Axioskop 40,
equipado con una cámara digital, y M. inverso.
Cytospin Shandon 4 Thermo Scientific
Campana de extracción Flowtronic
Baño de flotación Leica HI 1210. Balanza
Agitador magnético calefactado VWR VMS-C4
Pinza térmica Leica EG
Lupa de luz fría Leica CLS 100X
Procesamiento de muestras en congelación:
Preparación de bloques por congelación.
Corte seriado de bloques por congelación en el
Criostato y recogida de cortes en portaobjetos o en
flotación.
Tinción de los cortes por congelación.
Preparación de muestras para corte en Vibratomo:
Corte seriado de muestras en Vibratomo, montaje y
tinción.
Citocentrifugación:
Procesamiento de muestras líquidas en el Cytospin:
programación, preparación de la muestra,
centrifugación, fijación y tinción.
Tinciones:
Hematoxilina-Eosina, Tricrómico de Masson, Azul de
toluidina, Nissl, Panóptico Rápido.
Se pueden poner a punto protocolos específicos de
tinción según demanda.
HISTOLOGÍA
unidades científicas de apoyo
TARIFAS INTERNAS SOLO
Servicio
Preparar un bloque de parafina
FUNCIONAMIENTO
Unidad
Importe por
Unidad (€)
Descuento
1U=
1 bloque
6.72€
25% en
5-10 muestras
50% en
+10 muestras
1 U = 10
portaobjetos
1U=5
portaobjetos
1 U = 10
portaobjetos
1U=5
portaobjetos
1U= 1
bloque
1 U = 10
portaobjetos
1U=5
portaobjetos
1 U = 10
portaobjetos
1U=5
portaobjetos
1 U = 3x3 cm.
1 U = 10
portaobjetos
1U=5
portaobjetos
1 U = 10
portaobjetos
1U=5
portaobjetos
1U=4
portaobjetos
1 U = 10
portaobjetos
1 U = 10
portaobjetos
6.16 €
“
Cortar un bloque de parafina
“
Contrastar parafina
“
Preparar un bloque congelado
Cortar un bloque congelado (criostato)
“
Contrastar congelado
“
Cortar una biopsia en vibratomo (flotación)
Cortar una biopsia en vibratomo y montar
“
Contrastar vibratomo
“
Panóptico Cytospin
Tricrómico de Masson. - Parafina
+ desparafinado
Tricrómico de Masson. - Criostato
+ deshidratación
4.06 €
6.16 €
4.06 €
El técnico de Histología se responsabilizará de la correcta manipulación
de las muestras biológicas y de entregar, en el menor plazo posible, los
bloques de inclusión, las series de cortes y tinciones que se soliciten.
CONTACTO
Responsable Científico:
Manuel Álvarez Dolado
[email protected]
2.80 €
6.16 €
4.06 €
3.36 €
2.10 €
2.10 €
5.46 €
3.36 €
3.36 €
2.10 €
4.76 €
10.08 €
9.10 €
Responsable Técnico:
Cindy Cruz Zambrano
[email protected]
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
Edificio Cabimer
Avenida Américo Vespucio s/n
41092 Sevilla
+34 954 46 74 76
+34 954 46 16 64
www.cabimer.es
Descargar