Campeche

Anuncio
72
resultados para cada entidad federativa
Campeche
De acuerdo al IGI-MEX, el estado pertenece al grupo 1 con un grado bajo de impunidad. Registra el
cuarto lugar en el país con la cifra negra más baja (89%), mientras el promedio nacional es de 93%.
i. Contexto en el sistema de impartición y procuración de justicia
En 2014 inició su transición hacia el nuevo sistema penal acusatorio, actualmente reporta operación
parcial y un 57% de armonización normativa.
De acuerdo al Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales
(2014), los delitos más recurrentes del fuero común son:
1. Robo a casa habitación
2. Otros robos
3. Robo a transeúnte
4. Daño en propiedad
5. Homicidio
ii. Cadena impune
La cadena impune de Campeche devela vacíos de información importantes e inconsistencias en los
datos reportados. Si la cadena impune nos permite conocer la fotografía del procedimiento de impartición y procuración de justicia, la fotografía del estado de Campeche resulta borrosa, ya que no reporta información en cinco de los nueve rubros que la componen, por lo tanto, no es posible dar un
seguimiento detallado del proceso judicial y penal en la entidad (Ver Gráfica Cadena impune).
Vacío de información
Consecuencia
Averiguaciones previas iniciadas y carpetas de
investigación abiertas determinadas.
No permite conocer el número de averiguaciones
previas que fueron determinadas como delito,
lo que significa una imprecisión en el resto de la
información, puesto que sólo se pueden conocer el
número de averiguaciones previas totales.
Inculpados y/o imputados registrados en
averiguaciones previas iniciadas y en carpetas de
investigación abiertas.
No se conoce el número de personas a las que se les
inculpó o imputó con un delito.
Procesados y/o imputados registrados en las causas
penales en primera instancia.
No permite saber el número de personas que
iniciaron un juicio.
Sentenciados registrados en las causas penales en
primera instancia totales.
Sentenciados registrados en las causas penales en
primera instancia condenatoria
No se puede conocer el número de juicios que
terminaron en sentencia de ningún tipo.
Igualmente, se puede observar que existen inconsistencias en la información dentro de los datos
que sí se reportaron, ya que se reportan más causas penales que averiguaciones previas reportadas,
2,411 sobre 1,775, respectivamente; adicionalmente, se registran alrededor de dos delitos por causa
penal abierta.
Otro dato que despierta suspicacias, es la cantidad de averiguaciones previas iniciadas, que alcanza 1,775, la cifra más baja de todo el país. De ellos, existen tres posibles explicaciones: ocurren pocos
delitos, hay poca cultura de la denuncia, hay algún error en la forma de reportar datos.
resultados para cada entidad federativa
73
iii. Principales hallazgos encontrados en 35 indicadores
La información del IGI-MEX indica que las principales debilidades del estado se encuentran en el eje
de sistema de justicia, en ambas dimensiones: estructural y funcional, y fortalezas relativas en el eje de
sistema de justicia, igualmente en ambas dimensiones.
En el estado existen 7 agencias del ministerio público por cada 100 mil habitantes, cifra que dobla
a la media nacional que es de 3. En las agencias del Ministerio Público hay 50 agentes por cada mil
delitos registrados, diez veces más que la media nacional que es de 5.
El estado registra una fortaleza relativa notable en su dimensión estructural, ya que cuenta con 10
magistrados o jueces, 2.5 veces el valor de la media nacional (4); 56% de personal total en Tribunal
Superior de Justicia por cada 100 mil habitantes contra 34% del valor medio nacional; y 27 secretarios
en Tribunal Superior de Justicia por 100 mil habitantes contra 12, correspondientemente.
La cantidad de presuntos delitos registrados por cada 100 mil habitantes es de 201, la cifra más
baja de todo el país y representa aproximadamente la séptima parte del promedio nacional que alcanza 1,445. El estado tiene una de las cifras negras más bajas a nivel estatal: 89%, contra 93% del promedio nacional.
La dimensión funcional en el eje de sistema de justicia muestra un buen desempeño, cuando existen 49% de encarcelados por homicidio respecto las averiguaciones previas iniciadas por homicidio,
casi el doble que la media nacional (28%), lo que significa que la mitad de los casos por homicidio son
castigados, y si se toma en cuenta que la mitad son homicidios culposos, el sistema de justicia penal
parece ser bastante eficiente. En cuanto a robo, se observa que el porcentaje de encarcelados por
robo entre robos en averiguaciones previas iniciadas es del 71%, siete veces por encima de la media
nacional que es de 10%, lo que nos dice que siete de cada diez casos de robo encuentran sentencia
condenatoria. Aunque es importante enfatizar que el porcentaje de reclusos sin sentencia en primera instancia, es de 47%, valor por encima del promedio nacional que es de 36%.
La baja tasa de incidencia delictiva en la entidad y la suficiencia de recursos humanos dan como
resultado el más bajo IGI-MEX del país; sin embargo, los vacíos de información, particularmente en la
cadena impune, ponen en entredicho la confiabilidad de los datos reportados.
Gráfica Cadena impune Campeche
12,500
10,000
7,500
4,355
1,775
Averiguaciones previas
iniciadas y carpetas de
investigación abiertas
5,000
2,411
1,730
Averiguaciones previas
iniciadas y carpetas de
investigación abiertas
determinadas
Presuntos delitos y delitos registrados en las
procuradurías o fiscalía generales de justicia,
en averiguaciones previas iniciadas y/o
carpetas de investigación abiertas
2,500
Causas penales en
primera instancia
abiertas
Inculpados y/o imputados registrados
en averiguaciones previas iniciadas y en
carpetas de investigación abiertas durante
el año, por presuntos delitos
Procesados y/o
imputados registrados
en las causas penales
en primera instancia
Delitos registrados en causas penales
en primera instancia
Sentenciados
registrados en las
causas penales en
primera instancia
condenatoria
Sentenciados registrados en las causas
penales en primera instancia totales
74
resultados para cada entidad federativa
Gráfica Prisma Impune Campeche
100
Estructural
Funcional
80
60
40
20
41
-120
-100
-80
-60
26
-40
-20
66
15
0
20
40
60
Sistema de Justicia
80
100
120
Sistema de Seguridad
Cuadro Campeche. 35 indicadores sobre procuración e impartición de justicia
Presuntos delitos registrados por 100 mil hab.
201.6
Personal en las Procuradurías por 100 mil hab.
79.3
Presupuesto ejercido por la Procuraduría o Fiscalía General de Justicia per cápita
276.9
Agencias del Ministerio Público por 100 mil hab.
7.3
Porcentaje de Agencias del Ministerio Público especializadas en delitos graves
14.1
Personal del Ministerio Público por 100 mil hab.
45.4
Agentes del Ministerio Público por 100 mil hab.
9.8
Agentes del Ministerio Público por mil delitos registrados
49.71
Peritos del Ministerio Público por mil delitos registrados
34.10
Policías judiciales por mil delitos registrados
90.17
Policías judiciales por 100 mil hab.
Porcentaje de personal de seguridad pública aprobado
17.7
-
Personal total destinado a funciones de Seguridad Pública por 100 mil hab.
138.9
Personal destinado a funciones de seguridad pública por 100 mil hab. (1er. nivel, nivel intermedio, nivel operativo)
124.2
Personal operativo destinado a funciones de Seguridad Pública por 100 mil hab.
122.5
Presupuesto ejercido por Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura por 100 mil hab.
264.8
Magistrados y jueces por 100 mil hab.
10.2
Personal total en Tribunal Superior de Justicia por 100 mil hab.
56.2
Secretarios en Tribunal Superior de Justicia por 100 mil hab.
26.8
Número de secretarios por Juez
2.6
Causas penales en 1ra. instancia entre número de jueces
26.8
Causas penales en 1ra. instancia entre carpetas de investigación totales
1.36
Procesados en 1ra. instancia por causas penales concluidas
-
Sentenciados en 1ra. instancia entre procesados en 1ra. instancia
-
Porcentaje de sentencias condenatorias
-
Porcentaje de sentenciados condenados entre total de delitos consumados
-
Ingresos penitenciarios entre condenados
-
Porcentaje de sentenciados entre ingresos penitenciarios
-
Porcentaje de encarcelados por robo entre robos en averiguaciones previas iniciadas
71.3
Porcentaje de encarcelados por homicidio entre homicidios en averiguaciones previas iniciadas
49.0
Porcentaje de reclusos sin sentencia en 1ra. instancia
47.3
Tocas penales en 2da. instancia entre sentenciados en 1ra. instancia
Personal penitenciario entre capacidad instalada
0.2
Reclusos entre capacidad instalada
0.9
Personal carcelario entre reclusos
0.2
Cifra negra
89.2
Descargar