qué pelo más guay

Anuncio
Dossier provisional de “qué pelo más guay”
1
QUE PELO MÁS GUAY
SINOPSIS
Fran y Eddie, dos gangsters de medio pelo, tienen la ocasión de sus vidas
tras hacerse con una maleta cargada de droga y preparar el encuentro con
un comprador en una peluquería abandonada a las afueras de la ciudad.
Algo tan, a priori sencillo, se tornará en la prueba definitiva sobre su
amistad e incluso sobre la existencia, siempre en un tono de hilarante
humor y extremo misterio...
Mientras esperan, cuando uno de ellos va al baño, viajará en el tiempo, y
el otro, viajará por la propia película!!...
Preparados, listos... Bienvenidos al mundo de "Qué pelo más guay"...
2
FICHA ARTÍSTICA/TÉCNICA
Reparto
Fran/ Wilson, el peluquero/ J. J
Santiago Molero
Eddie/ Warhol/ Paco, el camarero
Rulo Pardo
Director
Borja Echeverría
Director de Producción:
José Manuel Tenorio
Productores Ejecutivos:
Jorge Palomar, José Manuel Tenorio,
Santiago Molero, Rulo Pardo, Borja
Echeverría y Elena Escribano de la Fuente
Productoras:
Producciones SEXPEARE y POP Producciones
Productor asociado:
Guión:
Cinetel
Santiago Molero, Rulo Pardo y Borja Echeverría
3
Alexander del Barco
Borja Echeverría
Miguel Ángel Camino
Kike Ortíz
Ángel Gómez
Borja Echeverría
Fco. Javier López “Musa”
SUMUN
Patricia Valverde
Ángela González
Amelia Rocafort
Fernanda Cuesta
Esther Beigbeder-Lorente
Gizen
Isabel Ruíz
Alberto Entizne
Nuria García
Preproducción: Mónica Torres
Rodaje: Lidia Moral
Raúl Acín
Miguel Ángel Galán
Jesús Espada
Paco Piquero
Hilario Martín
Javier Carrillo
Andrea Arroyo
Santi Veiga, Andrea Arroyo, Alexander
Director de Fotografía
Cámara
Ayte. Cámara
Steady Cam
Maquinista
Montaje
Ayte. Montaje
Efectos Postproducción
Maquillaje y Peluquería
Vestuario
Directora Artística
Aye. Dirección Artística
Aux. Dirección Artística
Construcción de Decorados
Jefa de Eléctricos
Eléctrico 1
Eléctrico 2
Aytdes. De Dirección
Script
Montaje de Sonido
Sonido Directo
Pertiguista
Foto Fija
Making Of
Ayte. Producción
Jefes de Producción
del Barco
Canciones Originales
“Qué pelo más guay!!” De Telephunken
Escrita por Ernesto Sánchez Cervantes
“Karma Killer” De La Vírgen Líquida
“Paco, el camarero” De Josele Santiago & Ajo
“Al baño!!” De Cycle
Música Original
Voz en Off
4
Ivan Ruíz
Juan Fernández
InTerpreTes: SEXPEARE
Santiago Molero: (Ajofrin, Toledo, 1975) es uno de esos actores de puro teatro
licenciado en R.E.S.A.D. Tras participar en más de 25 producciones teatrales como
“Dedos” de Borja Ortiz de Gondra o “Salomé” de Oscar Wilde, hace sus incursiones en
el mundo de la televisión – protagoniza la TV movie “Un hombre lobo en Benidorm”
para Calle 13 y Participa en series como “Aida” o El comisario”- y del cine en películas
como “Tú la llevas” o “Gente Pez”. Actualmente goza de gran popularidad al
interpretar al tabernero Cipri de la serie “Águila Roja”, donde también participa en su
versión cinematográfica.
Rulo Pardo:(Villena, Alicante,1974) se licencia en arte dramático, especializado en
texto, en R.E.S.A.D. y combina su carrera en cine y televisión. Participa en películas
como “Oviedo Express” de Gonzalo Suarez o “Semén” de Inés París y Daniela
Fejerman, y lo vemos en series como “La pecera de Eva” o “Policías”y “Aída”. En teatro
realiza la gira mundial del espectáculo “GLUB GLUB” de Yllana, y actualmente es uno
de los protagonistas de “Falsffat” de Andrés Lima en el Centro Dramático Nacional.
la adapTACIÓN DE UN ÉXITO TEATRAL
5
El espectáculo QUE PELO MÁS GUAY se estrenó hace ya casi 10 años en el Teatro Alfil
de Madrid y es, hasta la fecha, el espectáculo más exitoso de la Compañía SEXPEARE
que sigue representándolo después de 5 temporadas en Madrid y más de 250
representaciones por toda España.
QUE PELO MAS GUAY es ya un icono del teatro español, el espectáculo referente de la
Compañía y una referencia para una generación. En 2003 recibió el Premio TELON
CHIVAS al Mejor Guión original y en su tercera temporada en Madrid en 2006 fue
valorada por la crítica como la MEJOR OBRA de la capital durante sus tres meses de
temporada.
6
EL RODAJE
7
8
EL DIRECTOR
Borja Echeverría es Diplomado en Dirección de Cine y Realización de Televisión, por la
Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI, Madrid y Licenciado en Humanidades,
especialidad de Comunicación Audiovisual, por la Universidad de Navarra (1994-1999)
Ha realizado diversos trabajos como Director, guionista y realizador entre los que
destacan:
- Director y guionista de los cortometrajes “Salva el Mundo” (2010), ganador de
diversos premios y seleccionado nacional e internacionalmente. “Confundidos” (2005),
“Digan lo que digan” (2004), “Las diabólicas aventuras de los cinco” (2004), “En Paz”
(2002), “Cinco Minutos” (2001)
- Subdirector y guionista “Vivir Rodando: Revista de cine” para rTve (2009-2010).
- Subdirector y guionista “Extras del dvd” para rTve (2009-2010)
- Co-realizador del documental “Eternal Sunrise”
- Asistente de Dirección y Script en el largometraje “Vida y Color”, de Santiago
Tabernero (2004) y “El perfecto desconocido”, de Toni Bestard (2011).
- Director de numerosos videoclips y spots publictarios.
- Director de la teleserie “Ell@s” para Antena 3 televisión. 2009
- Guionista y realizador de piezas del programa “Carta Blanca” para la 2 de RTVE,
dirigido por Santiago Tabernero
9
LOS PRODUCTORES
Producciones sexpeare
Producciones SEXPEARE S.L nace en 2002 del seno de La Compañía de teatro como una
plataforma de gestión y producción teatral para la creación y producción de nuevos
espectáculos de SEXPEARE y de otras compañías teatrales. Desde entonces, no ha
parado de crecer y de crear nuevos, independientes y originales montajes
consiguiendo hacerlos llegar a un número de público cada vez mayor. Comenzó con el
café teatro y se ha convertido en productora teatral muy conocida en toda España con
representaciones continuas de sus montajes por todo el país y con un estilo propio,
característico e identificable.
Desde el primer momento la productora no olvidó su naturaleza teatral, sin embargo
participó en numerosos proyectos en paralelo tanto de creación audiovisual,
publicidad, eventos que le ha permitido una mayor visibilidad y una diversificación y
crecimiento como empresa.
Desde el año 2002 Producciones SEXPEARE ha producido, creado, estrenado y
distribuido los siguientes NUEVE MONTAJES:
10
OBRAS DE PRODUCCIONES SEXPEARE: (11 espectáculos)
- YO TENGO UN AMIGO QUE ME AMA
- SEXKETCH, AMOR DE COLOR MAHONESA
- HIPO
- ¡QUÉ PELO MÁS GUAY!
- H, EL PEQUEÑO NIÑO OBESO QUIERE SER CINEASTA
- EN GRILLETES (con Las Grotesqués)
- FOR SALE
- SOLOMILLO, UNA HISTORIA POCO HECHA (con Fele Martínez)
- EL TÍTULO DE ESTE ESPECTÁCULO NO ES MI MADRE
- ¡GRACIAS GRECIA!
- SIN BALAS (con Las Grotesqués)
En los 10 años de trayectoria de la productora, se han puesto en marcha 10
espectáculos y realizado una media de 110 representaciones anuales por toda
España, superando los 25.000 espectadores y habiendo realizado más de 15
temporadas en distintos teatros de Madrid y Barcelona.
Varios espectáculos han recibido varios premios y menciones y la productora
estuvo nominada como productora revelación en los premios Telón Chivas (nos
ganó Animalario).
11
Pop Producciones
POPPRODUCCIONES nace en el año 2001 como productora cinematográfica y musical. La
actividad de la empresa se ha dirigido en estos años a la organización de festivales musicales y
cinematográficos, así como a la realización de trabajos audiovisuales en el ámbito de la
publicidad, la música, el documental y la ficción:
“Memorias de un cine de provincias” (2010). Director: Ramón Margaretto. Goya 2011 al Mejor
Cortometraje Documental.
Salva el Mundo (2010). Cortometraje. Director: Borja Echeverria.. Intérpretes: Óscar Jaenada,
Bárbara Goenaga.
Donostia – Tombuctu. Homenaje a Imanol (2010).
Queridos camaradas del FRAP. Una historia de lucha antifranquista (2010). Directores: José
Catalán y José Manuel Tenorio.
Una calle cuatro estaciones (2010). Director: Ramón López Bello . Productoras: Arsenico Pc y
Popproducciones.
FILM NOIR&JAZZ (2010). Director: José Manuel Tenorio.
La historia del siglo XX a través del Rock (2009). Director: José Manuel Tenorio.
CULTURAPOP (2009.) Director: José Manuel Tenorio.
INDYSPENSABLES (2008). Director: José Manuel Tenorio.
CLARISIMAS (2006). Director: Ramón Margaretto.
Confundidos (2009). Cortometraje. Director: Borja Echeverria. Intérpretes: Hugo Silva, Sergio
Pazos.
Las diabólicas aventuras de los 5 (2007). Cortometraje. Director: Borja Echeverria. Intérpretes:
Bárbara Goneaga, Críspulo Cabezas.
La Invitada (2006). Cortometraje. Director: José Manuel Tenorio. Intérpretes : Juan Carlos
Sánchez, Mercedes Cepeda.
Swing (2004). Cortometraje. Director: José Manuel Tenorio. Intérpretes: Nacho Solinis, Pablo
Castillo.
En paz (2003). Cortometraje. Director Borja Echeverria. Productora: Popproducciones.
Festival CULTURAPOP. Realización de las 5 ediciones celebradas, de 2006 a 2010.
Festival SWING&SOUL. Realización de las 2 ediciones celebradas, 2008 y 2009.
Festival INDYSPENSABLE. Realización de las ediciones 2007 y 2009.
Festival FUENGIROLAPOP. Realización de las ediciones de 2008 a 2010.
Festival ALTA FIDELIDAD. Realización de las 2 ediciones, 2009 y 2010.
Festival SAN BLAS EN VIVO. Realización de la edición 2010.
Festival CULTURAPOP WINTER Realización de las ediciones celebradas entre 2003 y 2010.
Edición de discos. Sello RAFAGAS: Nord, Los Autonautas (2008) / Apueste Su Vida, Ana Lógica
(2009)
12
CRITICAS DE “QUE PELO MÁS GUAY” En el teatro
Todo es posible
La estética desenfrenada de las series policíacas de los setenta se daba la mano con los personajes de
los «cómics» para inventar un nuevo género de «sketches» de ritmo trepidante...
JUAN ANTONIO VIZCAÍNO
La joya de Rulo Pardo y Santiago Molero
Suben. Estos chicos son realmente buenos...puro teatro pop, ágil, inteligente, divertido...de una frescura
que constipa. No se la pierdan.
LEOPOLDO ALAS
Dos granujas con droga en una maleta trapichean en el teatro Alfil
La compañía Sexpeare sigue abonada a la parodia. En ¡Qué pelo más guay!, montaje recién estrenado en
el teatro Alfil, se burla de ese dúo típico de compañeros de fechoría que tanto han explotado el cine y la
televisión.
SUSANA MORENO
Buen humor estrafalario
«Qué pelo más guay» es un prodigio de jovialidad, inventiva e ironía; un espectáculo idóneo para
espectadores de mentalidad joven y desenfadada; una puesta al día del teatro cómico para un nuevo
tipo de público acostumbrado a desenvolverse por la modernidad.
PEDRO MANUEL VILLORA
LATEATRAL.COM
¡Qué Pelo Más Guay!. Cocaína En La Peluquería
Son dos payasos, los antiguos y sempiternos que nos hacen desternillar de risa, mezclando la
inteligencia, el humor, el disparate y el absurdo.
Magníficos actores, estupendos cómicos, dominan el escenario, su ritmo, sus tonos aparentemente
espontáneos pero tras los cuales, no cabe duda, hay un potente trabajo.
ENRIQUE CENTENO
13
Eddie y Fran son dos macarrillas de los 70 que nos invitan a vivir una desternillante aventura de hora y
media de duración.
Aquellos que vieron Hipo y pensaban que no era posible pasarlo mejor se equivocaban. Sólo hacen falta
dos cosas para enfrentarse a ¡Qué pelo más guay!: mucho sentido del humor y un buen calentamiento
mandibular. ¡Ah! Y, sobre todo, no se rayen.
ISABEL PEREZ POL
De rulos, bucles y moleros...
...estos de Sexpeare te introducen en un argumento enloquecido y enloquecedor, hijo de sus
trepidantes y cómicas neuronas dramatúrgicas, sin darte un respiro al diafragma... Santiago Molero y
Rulo Pardo, los protagonistas y creadores de este deleitoso y esquizofrénico dislate, son dos magníficos
entretenedores, dos cómicos originalísimos en sus humorísticas propuestas. Y da gusto verlos, apreciar
su imaginativa y renovadora creatividad, su entregado trabajo al fin… cómicos audaces para
espectadores inteligentes y con ganas de marcha.
RICARDO ROMANOS
La guia del Ocio
Arte de rizar el rizo
….. Entretienen y mosquean, sin pretenciosidad, en esta ironía metateatral - en sus palabras- “del
qué y el cómo” de una obra. Paradójicamente, en una deliciosa ficción dentro de la ficción, en sus
tertulias de barra, el crítico de teatro J.J. y Paco, el camarero sin piernas de un bar en miniatura,
comprueban una y otra vez que la obra no tiene ni argumento, ni desarrollo, ni final, y hasta llegan
a proponer y discutir un desenlace hecho en títeres….. una situación prácticamente única e
inconclusa, en apariencia repetida, y vista o comentada desde varios ángulos y claves….
ROSANA TORRES
Un disparate muy serio.
Al principio parece que nos espera una parodia del moderno cine negro a lo Scorsese... Pero luego la
cosa va a mayores. Qué pelo más guay se convierte en una de las escasísimas piezas teatrales de origen
fantástico que debe haber en el panorama escénico mundial. Esta disparatada historia es una
refrescante y desarmante propuesta, que nos alivia de tanto genio escénico henchido de satisfacción
que pulula por ahí.
JAVIER MIRANDA
14
¡Qué pelo más guay! El desmelene padre
……Por la batidora de Sexpeare pasan numerosos iconos de la cultura pop. Desde el cine mudo hasta
Pulp Fiction pasando por la blaxploita-tion, de las bandas sonoras clásicas hasta la música disco, desde
las teleseries americanas hasta la publicidad como modelo de la vida, de lo reflexivo a lo irracional. Un
reflejo del american way of life salpicado por grandes dosis de orgullo patrio: los Brincos, la Fundación
Tony Manero o el camarero del bar castizo son referentes del cool y zampables como una burger.
Este explosivo cóctel viene a demostrar que en el teatro se puede seguir innovando, aún utilizando los
recursos más sencillos.
MACU BENETTI
15
Descargar