ORGANILLERO Omar Chávez Morrales entrevista realizada junto al

Anuncio
ORGANILLERO
Omar Chávez Morrales entrevista realizada junto al recorrido del organillero, 1994Febrero 1997, Comunas de Recoleta y Santiago Centro. Chile.
¿Nos puede contar su creencia, filosofía, con respecto al "Organillero", lo cual usted
entrega una Tradición a la gente todos los días?
Yo salgo a trabajar tres días a la semana, martes, Miércoles, jueves y no recorro
siempre la mismas partes, pero hay dias que las repito,,.
Yo encuentro que entrego un mensaje a la gente, o sea, a un Adulto mayor le trae
recuerdo cuando niño, le agrada el Organillo es como volver al Pasado, según lo que
me han dicho ellos, aparte que ando entregando algo sano, por"la Era"que vivimos
que hay tanto conflicto, Yo encuetro que el Organillo "Es un mensaje que te Cura el
Alma".Te trae pureza recuerdos lindos,
¿Hay otros tipos de Organillos, cual es el tipo de organillo?
40 años atrás, habían muchos tipos de oraganillo, organillos Violines, organillos
Acordonados, unos Trompetas como Bandas que sonaban, actualmente los mas que
perduran son los 16 Grandes, los Organillos de Pitos.
¿El que tiene Usted?
Claro, el que yo ando trayendo, son los que mas hay, aparte de eso hay otros
Organillos que son Los 19 Grandes, nosotros le decimos 19 grandes, por que tienen
19 Piitos también hay 19 Chicos y 16 Chicos, por que el que ando trayendo yo, tiene
16 grandes., hay Organillos Trompetas también, de 8 trompetas el que nosotros
tenemos, ese es un organillo trompeta "Tapao"...
La Familia Lizana, tiene un Organillo Trompeta, pero es Clarinete, ese tiene
Trompeta, Flauta, Pito y Violines, el que tengo yo, tiene violines, flauta, Trompeta y
Bajos, ese es la diferencia, esos serian todos los organillos que hay en este
momento,
¿Me habla de las Trompetas, los Violines, y todo eso es a nivel de timbre por que los
bajos hacen los bajos, los violines hacen las melodías?
Perfecto, esos son los Organillos que quedan en la Actualidad, aproximadamente
quedan como 24 Organillos, en todo el País,
¿Haber si nos puede contar acerca de los Remolinos?
Los Remolinos son de papel metálico, con mimbre, lo fabrico yo mismo compro el
papel en la estación, (Estación Central)
¿Antes el papel de que era?
Se hacia de papel lustre ó cartulina especial,
¿Como se llama ese instrumento que hace gririririiiii?
Nosotros le llamamos "Sapito Cantor", o las persona le llaman "Cuchicharra", ese se
hace con cartón, pegado con cola fría, y se ocupa un "nailon", especial que nosotros
les llamamos fibra, (Cordel que se resbala y da origen al sonido)
¿El que va en la puntita?
Eso es una mezcla que se hace con "P de castilla" y tierra de color, y se usa en el
palito de mimbre, se prepara la mescla y se le va poniendo a cada palito, despues se
le pone la fibra,
¿Siempre los Organilleros traen un Lorito u otro animal?
Siempre se ha llevado un Lorito
¿Por que?
Es que como es una tradición antigua, es como el organillo saca la Suerte,
entonces se enseñaron Loritos para sacar la Suerte, esto siempre se ha usado en el
organillo, sacar la suerte, con el lorito, es como el Horóscopo,
¿Saca un Papelito el Lorito?
El papelito es para Señora, Señorita, Caballero, niño,
¿Y esos papelitos quien los hace?
Estos papelitos "Mi Papa" los compro en el Sur, hace muchos años atrás, era un
señor que se dedicaba hacerlos, era como un quiromántico, ése caballero se
dedicaba solamente hacer papeles para Organilleros y también para los que
trabajaban con un "Ratoncitos",,. Se llamaban charlatanes,
¿Porque nos cuenta la Historia del Organillero, el nombre, de la edad que tiene?
Eso es relativo por que,"yo que tengo razón de ser", existe el organillo, mí papa me
contaba que el organillo acá en Chile llego el año "20" o "18", por ahí los trajeron de
Alemania un señor de apellido Kaplan, los traía en un Circo, el dejo varios organillos
y de ahí empezó la Tradición acá en este país.
¿O sea el organillo no es chileno?
El organillo no es chileno pero la tradición es chilena.
¿Siempre que se para un Organillo en la casa, dicen que es buena Suerte, que nos
puede contar al respecto?
Si,si,claro,.la mayoría de la gente me dice lo mismo a mi, que es buena suerte que el
Organillero toca en la puerta de la Casa, y por lo tanto le regalan una moneda, otra
costumbre que tiene la gente que le "Tira una Moneda".le damas suerte.
¿A quien a usted o a ellos?
Al organillo le tiran la moneda, no se la pasan sino se la tiran., hay personas que
hacen eso así, realmente, eso es la "Suerte"
¿Y Donde se la tiran?
La tiran al suelo, y que uno la tome,
¿Nos puede contar del instrumento en si, si esta hecho de madera, por que yo le veo
como una especie de flauta o tubos?
Claro, el organillo esta construido totalmente de madera, podríamos llamar
que el 85% es de madera y el 15% el sin fin, que es de fierro fundido y las notas que
van en el cilindro, que componen la música.,
¿Y la escala musical no sabe cuantas octavas son?
No., no van en octavas, toda la música va escrita en un rodillo,
¿Cuantas canciones tiene el rodillo?
Cada rodillo tiene 8 melodías y este organillo tiene 5 rodillos, yo les cambio el rodillo
cada 6 meses, no es por asunto mió sino es por el público, para diferenciar la
música,
¿Usted tiene sus caseras?
Donde yo toque ahora, y donde tocaba antes son mis caceras, yo en la semana
tengo mi recorrido y mis caceras, como el que vende frutas y tienen sus caceras,
todos tienen su recorrido habitual. Todos los miércoles hago este recorrido, el día
Viernes hago otro recorrido, el día Sábado siempre hago el mismo recorrido.,el día
Domingo trabajo en el Barrio Brasil, hasta av. Ricardo Cumming y el otro día
Domingo trabajo desde Mapocho, Bulnes, hasta Matucana, ese barrio yo lo trabajo
cada 15 días,
¿Y Cual es el mejor Barrio, por estadística?
El mejor es el recorrido que hago el día Sábado, el día Domingo "El del barrio Brasil",
que yo le llamo,
“Segunda Entrevista"
*Recorrido junto al Organillero, jueves 6 de Febrero 1997.
¿Nos Puede decir el recorrido que hace usted Hoy?
Vamos a empezar por MacIver después tomamos Miraflores, después volvemos a
MacIver, y tomamos Tenderini, después cruzamos Alameda, Marcoleta, Lira,
cruzamos Curicó, y vuelvo por Carmen, tomo Santa Lucia, Ismael Valdez Vergara y
pa'la Casa, .igual mis recorridos van cambiando por mis caseros, que se cambian de
casa, .uno tiene altos y bajos en esta "Pega", o te sale un improvisto y te compran un
Remolino, entonces se compensa a donde no están los caseros,
¿Cuales eran los recorridos que hacia su Papa?
EL Trabajaba mas para La Quinta Normal, barrio Recoleta, El Salto, Quilicura, Colina
,.siempre por los alrededores,.el Barrio Victoria ,Av.Matta, nunca en el limite de
Alameda, Mapocho,.,
¿La Manivela, si uno toca más rápida o más lenta para interpretar las canciones que
lleva el organillo, eso influye?
Si influye, por ejemplo ese es un Vals, hay que tocarlo a ese ritmo(Pulso con que
gira la manivela),el Fox-trot, se toca un poco mas rápido, la cueca un poco mas
rápido también, por oído uno saca las revoluciones que tiene que tocar la manivela,.,
LAS 8 CANCIONES
_______________
1º) Vals cubano,"La Ramona"
2º) Tonada "Entre chile y Argentina"
3º) Fox-Trot "Cielo Azul"
4º) Jota Aragonesa "Titulo Olvidado"
5º) Marcha "La Entrada de Lima"
6º) Fox-Trot "Las Pelotas de Karey"
7º) Tango "La Ultima Copa"
8º) Fox-Trot "Tarde Azul"
ORGANILLERO
__________
Luis Cornejo Chávez, 20 de Febrero 1997, entrevista realizada junto al recorrido del
Organillero, Santiago Centro. Chile.
Recorrido: Partimos en Ismael Vergara Valdez-EE.UU.-Vicuña Mackena-Ramón
Carnicer-Volvemos por Ramón Carnicer-Portugal-Santa Lucia y terminamos en
Ismael Vergara Valdez.
¿Nos puede contar el Por que Usted es Organillero?
Yo hago esto por que me gusta, y otra por que quiero que no se pierda la tradición,
también por que mi abuelo me enseño, y hay muchas cosas realmente que no me
gustan, por ser tu en la calle recibí "Humillaciones” por que trabajas con Organillo,
hay mucha gente que te discrimina por lo que tu así, te mira en menos, a las finales
yo lo hago por que a mi me gusta, y no me interesa lo que opina la gente,
¿Los Remolinos y algunos juguetes que llevan los Organilleros, quién los hace y si
hay alguna Historia?
El Remolino, es el común que se hacia para el organillo, antes se hacia de papel
Cartulina, ahora se hizo de Papel Metálico, la otra es el Sapito de cartón
¿Y la Araña?
La Araña se puso ahora último, y antes existía las pelotas de Aserrín, era una
pelota de Aserrín con elástico, ahora se perdió la pelota ya no hay, y el Remolino, el
Sapo, todos los hace uno,.,
¿Yo lo vei como daba vuelta La Maniílla hay que hacerla en un tiempo algún ritmo
determinado, si lo haces mas rápido mas lento eso varia el sonido, la canción?
Hay que saber llevar la Maniílla hay un pulso, El Vals se toca mas lento, los tangos
aun mas lentos, los Fox _ trot y las Jotas se tocan un poco mas rápido, y ahí tu vas
nivelando el sonido y si tocas el Vals rápido, no te va sonar como Vals te va sonar de
otra manera, eso tiene un pulso y un tiempo preciso para dar la vuelta,
¿Por lo general todos los rodillos traen 8 músicas?
Todos tienen 8 canciones
¿Y tú cambias el rodillo cada cuanto tiempo?
1 año o 2 años, según es relativo puede durar un mes, dos meses, 1 año, 2años, con
el otro organillo "Un 19" que es más grande que este, con ese anduve con un rodillo
casi dos anos y tanto, no lo cambiaba tanto
¿Ese Organillo también tiene las 8 Músicas?
Claro
¿Solamente las Octavas son más grandes, por decir la música es más grande?
Es más grande el Rodillo y es más grande el Organillo, duran un poquito más
que estas, como este organillo es mas chico es mas corto, .son lo mismo 8 canciones
todas.
¿Por que nos explica lo de las caceras un poco, te paras en una calles con su
recorrido y?
Uno trabaja a'puras cacheras ahora el recorrido que vamos hacer para abajo, ahí te
vaí a dar cuenta que son puras cacerías las que uno hace,
"La Caseras", consiste en que tu el dia que pasi a tocar, es fijo que te van a dar
Plata, y ella se acostumbran, a que tu pasi'los días que ellas saben que tu pasa'i, por
ejemplo, va'y a tocar es "Plata",claro a veces no las pilla'i salen a comprar, y perdi
,igual pasa'y otro dia, igual, ellas te dan "Plata", ese es el sistema de la caceria de
uno.,.
¿Dicen que el Organillo cuando se para en las casas, dicen que?
Mucha gente dice que cuando toca un Organillo afuera de una casa se muere una
persona en la cuadra, dicen así, .las malas lenguas, la gente Antigua dice así, .pero,
si fuera así, tendríamos a todo Santiago Muerto, no creí tul claro cuantos organillos
trabajan en Santiago, Puta, si fuera así que por que toca un Organillo se muere una
persona estarían todos muertos, nosotros mismos, .no se yo no creo por que son
"Supersticiones"
¿Por que dicen que da Buena Suerte?
Claro, mucha gente dice que tocar el organillo les va bien., y te dan plata, dicen que
es buena suerte un organillo, .y hay otros que dicen lo que te digo yo,
¿Yo he visto en Don Omar y usted Don Luis su recorrido de los barrios mas antiguos
que tienen más tradiciones, donde a la gente toma conciencia del organillero, por
que ustedes con los de las poblaciones ya no salen a tocar por que?
Lo que paso es que nosotros estamos acostumbrado a trabajar "Paca pa'rriba",Por
que tu acá haces menos gastos, me refiero en el juguete, por que si tu vai a una
población, en una población no vai a ganar lo que ganai aquí, yo he vendido un solo
remolino pero me dan mas plata, en cambio en una población, si tu vas ,vas solo por
la "Pura venta de los Juguetes",.por eso uno busca mas estas partes, en cambio podi
trabajar toda una población y vendí 5 o 6 juguetes y no vaí a ganar, y se te dan
monedas,. Te dan, .40 pesos, 50, vaí juntando monedas de 10 pesos, que te van
dando pero no es como aquí, teni la ocasión de recibir "Billetes", por eso uno busca
estos la'o...
¿Cuantos años tienes tú?
31 años
¿Empezaste a trabajar bien joven en Los Organillos?
Claro, como a los 16,17 años, a que edad primero., a los 15 años cuando empecé a
acompañar a mi abuelo, después a medida que el me enseño ahí me tire yo solo,
8 CANCIONES
_______________
1º) Fox-Trot "Garibaldi" (General Italiano)
2º) Vals "Las tres de la Madrugada"
3º) Paso doble "Valencia"
4º) Charlestones "Si, si, mi Nena"
5º) Jota "Dolores"
6º) Fox-Trot "Flor de Amor"
7ª) Tango "Marta"
8º) Tango "Sonsa"
CHINCHINERO
Jorge Toledo y su hijo Jorge Enrique Toledo, entrevista en Parque forestal,
septiembre 1994. Santiago de Chile.
¿Como se llama usted?
Jorge Toledo
¿Y el?
Jorge"Junior"Enrique
¿Cuanto tiempo se dedica a esto?
15 años
¿Nos puede contar la Historia del Chinchinero?
Claro, esto va de Generación, por que empezó mi Papi primero, le enseño a mi
hermano, sabe tocar toda la familial las únicas que no saben tocar son las Mujeres en
la casa, trabajamos todos en lo mismo con el "Organillo y el Bombo",
¿Por que el Bomobo, los Platillos, las mismas masetas?
O sea nosotros llevamos el ritmo con nuestras "Varillas", con el Organillo sale mas
bonito, pero es muy grande
¿Por que nace el Chinchinero solo.Usted sabe la Historia del Chinchinero?
Casi todos están trabajando solo, por que no les gusta trabajar con el Organillero,
¿Cuantos Ritmos toca usted?
El Vals, La Cueca, El Fox-Trot y el Tango, los cuatro que tiene el organillo, mas no
tienen, .son 8 músicas del Organillo, las 8 se divide en 4.
¿Nos puede dar una Demostración?
1 ritmo (Vals)
2 ritmo (Fox-trot)
3 ritmo (Cueca)
ORGANILLERO Y CHICHINERO
Héctor Lizana Gutiérrez (Chinchinero y Organillero), Manuel Lizana Quezada
(Organillero, Chinchinero), Santiago 31 Marzo 1997. Chile.
¿Cual es su Profesión?
Organillero y Chinchinero
¿Que tipo de Organillo tiene?
Hay 4 Organillos, Hay 3 Pito y un Trompeta
¿Cuantos bajos tiene el Organillo?
32 Voces,
¿Inicialmente usted comenzó como Chinchinero u Organillero?
Primero, yo era "cabro",tendría 7 o 8 años ,.yo trabajaba vendiendo las "Pelotitas"
a los colegas que trabajaban con Organillo y con Bombo esos años, entonces vendía
la pelota ,era el único Juguete que había en el Organillo, la Pelota Japonesa que se
hacia de papel con Aserrín, ahí empecé a lado de ellos,.
Después ahí en la casa donde ellos sacaban la música había un caballero que
tenia un Bombo chiquito de bronce, era de un bombo que tenían pa'ser una batería y
de ahí lo hicieron "un Bombo de espalda",los "Cabros tocaban", que eran los hijos
del dueño del Organillo,"Los Ferreira",ellos trabajaban con un piano chiquitito,eran
mayores que yo,entonces me dijieron si queria trabajar con ellos y yo los acompañe a
trabajar por ahi,y me dijo Omar,por que no te ponis el Bombo pa'que aprendai,
Descargar