Descargar en pdf - Sociedad Española de Psiquiatría

Anuncio
ISSN: 1888-9891
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
Órgano Oficial
de la Sociedad Española
de Psiquiatría
y de la Sociedad Española
de Psiquiatría Biológica
Volumen 1, Número Especial Congreso 2008
XII Congreso Nacional
de Psiquiatría
Valencia, 3-8 de noviembre de 2008
www.elsevier.es/saludmental
y
Rev psiquiatr salud ment (Barc.).2008; 1 (Espec Cong): 1-175
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
www.elsevier.es/saludmental
Sum ar io
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Valencia, 3-8 de noviembre de 2008
Aspectos diagnósticos .................................................................... ......... 1
Caso Clínico ...................................................................................... 8
Conducta suicida ................................................................................. 41
Epidemiología .................................................................................... 44
Esquizofrenia y otras psicosis ...................................................................... 64
Gerontopsiquiatría ................................................................................ 91
Miscelánea ....................................................................................... 96
Neurobiología .................................................................................... 100
Psicofisiología .................................................................................... 102
Psicoterapia ...................................................................................... 102
Psiquiatría comunitaria ........................................................................... 106
Psiquiatría de enlace .............................................................................. 111
Psiquiatría de urgencias ........................................................................... 114
Psiquiatría infantil y adolescente .................................................................. 117
Psiquiatría social ................................................................................. 125
Terapia familiar .................................................................................. 127
Trastornos de ansiedad ........................................................................... 128
Trastornos de la personalidad ..................................................................... 129
Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas ................................ 133
Trastornos del humor (afectivos) ................................................................... 138
Trastornos neuróticos y somatomorfos .............................................................. 147
Trastornos por abuso de sustancias ................................................................. 149
Tratamientos biológicos ............................................................................ 155
Rev psiquiatr salud ment (Barc.).2008; 1 (Espec Cong): 1-175
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
www.elsevier.es/saludmental
ABSTRAC T S
XII National Congress of Psychiatry
Valencia, 3-8 November 2008
Diagnostic aspects ............................................................................... 1
Case Reports .................................................................................... 8
Suicidal behavior ................................................................................ 41
Epidemilogy ..................................................................................... 44
Schizophrenia and other psychoses .............................................................. 64
Gerontopsychiatry ............................................................................... 91
Miscellany ...................................................................................... 96
Neurobiology ................................................................................... 100
Psychophysiology ............................................................................... 102
Psychotherapy .................................................................................. 102
Community psychiatry ........................................................................... 106
Liaison psychiatry ............................................................................... 111
Emergency psychiatry ........................................................................... 114
Child and adolescent psychiatry
................................................................ 117
Social psychiatry ................................................................................ 125
Family therapy
................................................................................ 127
Anxiety disorders ............................................................................... 128
Personality disorders ............................................................................ 129
Behavior disorders associated with psysiological dysfunction .................................... 133
Mood disorders (affective) ...................................................................... 138
Neurotic and somatoform disorders .............................................................. 147
Disorders due to substance abuse ............................................................... 149
Biological treatments ............................................................................ 155
Rev psiquiatr salud ment (Barc.).2008; 1 (Espec Cong): 1-175
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
www.elsevier.es/saludmental
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Valencia, 3-8 de noviembre de 2008
Aspectos diagnósticos
PO-230
Intensidad de la impulsividad en población
general y pacientes psiquiátricos
P. Herraiz Vázquez
Introducción: Últimamente existe un aumento importante en
la literatura sobre la impulsividad, tanto por su comorbilidad con
otros diagnósticos psiquiátricos como por las implicaciones sociales de la misma. Incluso la DSM-IV contempla el diagnóstico de
Trastorno por falta de control de los impulsos. No obstante existen
evidencias de que la impulsividad es un rasgo abundante entre la
población general sin que ello conlleve enfermedad o tratamiento
alguno. Por ello, es importante delimitar si las personas que acuden
a servicios psiquiátricos especializados tienen mayor impulsividad
que la población general, o si por el contrario lo que presentan es
una mayor dificultad para su control.
Objetivos: Comparar la intensidad de la impulsividad en la población general frente a pacientes psiquiátricos.
Metodología: Se evaluó la impulsividad, mediante la aplicación
de la escala de Barratt, tras seleccionar una muestra de 120 sujetos, divididos en 4 grupos de 30 sujetos cada 1 (1 grupo procede de
la USM, 1 grupo de la UCA, y 1 grupo de la UTCA, junto con el grupo
control). Se emplearon métodos de estadística descriptiva, ANOVA
y coeficientes de correlación de Spearman.
Resultados: La población psiquiátrica no presentó diferencias significativas entre sí, ni tampoco con la población general, en cuanto
a la intensidad de la impulsividad. La intensidad de la impulsividad
se encontró correlacionada con el nivel de instrucción y la presencia de antecedentes familiares de tratamiento psiquiátrico.
Conclusiones: No existen diferencias entre la intensidad de impulsividad entre población general y pacientes psiquiátricos; estando
influida por los antecedentes familiares y el nivel de instrucción.
PO-262
Aplicación del iaps en el estudio de la
disregulación emocional en el trastorno
límite de la personalidad
A. Montes Montero, K. Tajima Pozo, I. De la Vega, R. Fernández
García-Andrade, M. Díaz-Marsá y J.L. Carrasco Perera
Introducción: El International Affective Picture System (IAPS)
cuenta con una serie de estímulos pictóricos emocionales, normativos e internacionalmente accesibles, y está considerado el sistema
más fiable y válido para el estudio experimental de las emociones.
Algunas de las aproximaciones al trastorno límite de la personalidad consideran que el elemento psicopatológico fundamental en
estos sujetos es la disregulación emocional. Presentamos un estudio en el que el objetivo fundamental es analizar el patrón de
respuesta emocional en los pacientes con TLP al administrarles el
IAPS y compararlo con controles sanos para determinar si existen
diferencias entre ambos grupos.
Objetivos: Analizar la respuesta emocional en pacientes con TLP
utilizando el IAPS.
Metodología: Se estudian 20 pacientes diagnosticados de TLP y
20 controles sanos. Se administra el IAPS como prueba de medición
de la emoción. El IAPS permite obtener puntuaciones de afecto en
un continuo de estímulos formados por fotografías con gran variedad de contenidos. En este estudio se seleccionaron 60 imágenes
(20 agradables, 20 desagradables y 20 neutras), evaluándose tres
dimensiones: valencia afectiva (grado de felicidad o infelicidad),
arousal (grado de excitación o calma) y dominancia (grado de seguridad).
Resultados: En la dimensión Valencia, existen diferencias entre
ambos grupos y ante imágenes agradables los límite presentan
menor felicidad en comparación con el grupo control mientras
que para imágenes desagradables y neutras presentan puntuaciones más cercanas a la felicidad. Para Arousal, se observan de
nuevo diferencias y para imágenes desagradables y neutras los
limite presentan niveles más altos de activación, también destaca que en los pacientes la activación es menor ante imágenes
agradables, es decir las desagradables les afectan más. En cuanto dominancia frente a imágenes neutras aparecen diferencias y
los pacientes obtienen puntuaciones menores, destaca que en los
pacientes las puntuaciones de dominancia son menores que ante
imágenes neutras es decir se sienten más inseguros ante imágenes agradables que ante imágenes neutras a diferencia del grupo
control que sigue el patrón esperable.
Conclusiones: Existen diferencias significativas entre ambos grupos, evidenciándose en el grupo de TLP niveles más altos de excitación ante estímulos neutros y desagradables, una susceptibilidad a
percibir de manera diferente las imágenes y una marcada inseguridad ante estímulos neutros y sobre todo agradables. Los pacientes
presentan en general una respuesta menos placentera ante imágenes
agradables y una respuesta menos displacentera ante imágenes desagradables. En global parecen presentar una respuesta paradójica en
la que minimizan lo desagradable pero también lo agradable.
PO-263
Disregulación emocional en el TLP: un estudio
con magnetoencefalografía
A. Montes Montero, J.L. Carrasco Perera, M. Diaz-Marsá,
T. Ortiz y S. Fossati
Introducción: Un síntoma fundamental del TLP es la disregulación afectiva. La mayoría de los estudios sostienen la hipótesis
de que esta disregulación afectiva se debe a la existencia de una
2
patología cerebral dual que incluiría circuitos frontales y límbicos,
ya sea por incapacidad del sistema límbico para activar el córtex o
por incapacidad del córtex para regular las respuestas emocionales. En esta línea las investigaciones más recientes sugieren que el
problema pueda hallarse en una desconexión amígdala-prefrontal,
es decir en la sincronización límbico-prefrontal
Objetivos: Se realiza un estudio con magnetoencefalografía en
20 pacientes diagnosticados de TLP y 20 controles sanos.
Metodología: La MEG es una técnica neurofisiológica de imagen
cerebral que detecta campos magnéticos generados por actividad
neuronal y analiza la distribución espacial de estos campos para
localizar la fuente de activación en el cerebro. La activación neuronal, genera una actividad eléctrica y un campo magnético concomitante que la MEG es capaz de medir desde el exterior Como estímulo provocador de la actividad cerebral se emplean 60 imágenes
seleccionadas del IAPS (Internacional Affective Picture System)
Resultados: Los resultados obtenidos en la MEG muestran una
respuesta de activación en áreas temporales y occipitales similar
en los pacientes y en los controles, más intensa en respuesta a imágenes agradables y desagradables que a imágenes neutras. Sin embargo, en el grupo de TLP se demostró una reducción significativa
en la activación de áreas orbitofrontales (áreas encargadas del procesamiento cognitivo de los contenidos emocionales) en respuesta
a todo tipo de imágenes en comparación con el grupo de control.
Conclusiones: La MEG permite demostrar neurofisiológicamente
una inhibición prefrontal en respuesta a estímulos con carga emocional en los pacientes diagnosticados de Trastorno Límite, resultados que apoyan la hipótesis de una alteración en la sincronización
límbico-prefrontal en los pacientes con TLP.
PO-266
Avances recientes en neuroimagen
en el TLP
A. Montes Montero, I. González Bocelo, V. Vidal Martínez,
R. Fernández García-Andrade y J.L. Carrasco Perera
Introducción: Además de los criterios específicos que propone el
DSMIV para el diagnóstico de cada uno de los trastornos de la personalidad, muchos de estos trastornos pueden ser caracterizados
por alteraciones en cuatro áreas fundamentales: cognición, afecto,
impulsividad y relaciones interpersonales. En los últimos tiempos,
estas áreas han podido ser relacionadas funcionalmente con circuitos neuronales concretos.
Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica sobre los estudios publicados más recientemente en relación con neuroimagen en el TLP.
Metodología: Se realiza una revisión de los principales estudios
recientemente publicados en relación con técnicas de neuroimagen en el Trastorno Límite de la Personalidad.
Resultados: Sistema límbico: técnicas de neuroimagen estructural como la RM muestran volúmenes menores en la amígdala y el
hipocampo en TLP. Técnicas de neuroimagen funcional (fRMI) han
demostrado mayor activación bilateral a nivel de la amígdala ante
imágenes displacentera y neutras así como ante palabras atemorizantes y neutras. Sistema prefrontal: Estudios con RM muestran
disminuciones de volumen a nivel frontal y pérdidas significativas
de volumen en el cíngulo anterior derecho y córtex órbitofrontal
izquierdo. Estudios con PET sugieren hipoactividad a nivel frontal.
Los estudios más recientes apuntan a que el problema pueda estar
en la sincronización fronto-límbica, así en un estudio con PET publicado recientemente se observa como ante estimulos emocionales
en los TLP la activación amigdalar no se acompaña de activación
prefrontal, hecho que ocurre en controles sanos.
Conclusiones: La mayoría de los estudios sostienen la hipótesis de que la mayor parte de los síntomas del TLP se deben a la
existencia de una patología cerebral dual que incluiría circuitos
frontales y límbicos, ya sea por incapacidad del sistema límbico
para activar el córtex o por incapacidad del córtex para regular
Pósters
las respuestas emocionales, en esta línea las investigaciones más
recientes sugieren que el problema pueda hallarse en una desconexión amígdala-prefrontal, es decir en la sincronización límbicoprefrontal.
PO-326
Causas de TRASPLANTE hepático. Estudio
epidemiológico
C. Iranzo Tatay, I. Martín Martín, J. Castelló Gasco,
F. Arnau Perió, S. Arques Egea, R. Bellot Arcis,
I. Díaz Fernández-Alonso, I. García Miralles y V. Saiz Alarcón
Introducción: Desde que en 1984 se realizara el primer trasplante hepático en España, su número ha ido aumentando, hasta ocupar
en estos momentos el primer puesto mundial. Entre las indicaciones de trasplante, el 70% corresponden a cirrosis enólicas. En los
protocolos de trasplante, se incluye una valoración psiquiátrica de
los candidatos, para descartar contraindicaciones al mismo.
Objetivos: Conocer las características de los pacientes que acuden a valoración pretrasplante hepático, en el área 7 de Valencia.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo, de los paciente que
acuden a CCE pretrasplante hepático, en el periodo entre 01/06/2006
y 30/06/2007, en el H.U. La Fe (Valencia).
Resultados: El 83% eran varones, en su mayoría casados (43%) o
solteros (13%), de edades comprendidas entre los 36 y los 64 años.
El 79,7% de los trasplantes eran debidos a una cirrosis enólica, y la
media de duración del enolismo era 17,2 años. El 34,7% padecían
además otro tipo de cirrosis, siendo lo más frecuente la coinfección con VHC (30,9%). En el momento de la valoración el periodo
de abstinencia medio era 2,3 años. Sólo el 10,9% acudían en ese
momento a la UCA, y el 16,4% habían acudido en algún momento. Entre los paciente con cirrosis enólica, el 12,7% presentaban
antecedentes de enfermedad mental, siendo el porcentaje 19,6%
cuando se consideraban a todos los candidatos (lo más frecuente
episodios depresivos).
Conclusiones: Pese a la gravedad del enolismo de estos pacientes,
entre los cirróticos el porcentaje de control en UCAs es muy escaso,
siendo menor que en otras patologías adictivas.
PO-334
Fibromialgia: PSICOPATOLOGÍA y comorbilidad
psiquiátrica
G. Sánchez Nievas, I. Moreno Oliver, M. Lucas Pérez-Romero
y À. Mayordomo Aranda
Introducción: El diagnóstico de fibromialgia es el 2º diagnóstico reumatológico más frecuente después de la artrosis. Se acepta
comúnmente que la incidencia de patología psiquiátrica en estos
pacientes es elevada.
Objetivos: Realizamos un estudio retrospectivo con el fin de detectar psicopatología y un trastorno mental asociado en pacientes
diagnosticados de fibromialgia (ARA, 1990) en nuestra Unidad de
atención a pacientes con sospecha y/o diagnóstico de fibromialgia: EDOCME (Equipo Multidisciplinar de Dolor Crónico de origen
Músculo-Esquelético).
Metodología: A 50 pacientes, 41 mujeres y 9 hombres, se les realizó una exploración psicopatológica. Para la confirmación del diagnóstico psiquiátrico se empleó la Entrevista Clínica Estructurada del
DSM IV-TR. Se realizó el Cuestionario de impacto de Fibromialgia.
Resultados: Los síntomas psicopatológicos más destacados han
sido: sueño alterado (92%), ansiedad en el 88%, irritabilidad (58%),
apetito alterado (55%) -atracones en el 14%-, hipotimia (40%) y anhedonia (6%). El 70% presentaban antecedentes personales psiquiátricos y antecedentes familiares psiquiátricos afectivos tenían un
40% de los casos. Un 80% de los pacientes presentaba comorbilidad
psiquiátrica; siendo el trastorno depresivo no especificado (36%), la
Distimia (20%) y el Trastorno de Ansiedad Generalizada (14%) la pa-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
tología más representada. Detectamos patología mental habitualmente no descrita en la literatura: trastornos disociativos y conversivos (10%). La puntuación media del Cuestionario de Impacto de
Fibromialgia fue de 74,452.
Conclusiones: 1.- La comorbilidad psiquiátrica en la fibromialgia
es elevada (80%) 2.- Describimos nueva comorbilidad psiquiátrica
asociada. 3.- La contribución del psiquiatra es fundamental en la
detección y abordaje de la patología psiquiátrica y en la colaboración con otros especialistas en caso de dudas diagnósticas.
PO-414
Validación de la versión española de la Conners
Adult ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV
(CAADID)
N. Sáez-Francàs, R. Bosch Munso, J.A. Ramos Quiroga, V. Sergi,
M. Nogueira, N. Gómez, G. Palomar, D. Bozzini y M. Casas Brugué
Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
(TDAH) se inicia en la infancia persistiendo en la edad adulta en más
de un 50% de los pacientes. Su prevalencia en adultos oscila en torno al 3-4%. El diagnóstico se basa en la historia clínica, debiéndose
interrogar por la presencia de síntomas de hiperactividad, déficit de
atención e impulsividad así como descartar otras patologías que cursen con una clínica parecida. La única entrevista semiestructurada
existente para el diagnóstico en la edad adulta es la Conners Adult
ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV (CAADID).
Objetivos: El objetivo del estudio es estudiar la validez de criterio
de la versión española de la entrevista CAADID en una amplia muestra
clínica de adultos diagnosticados de TDAH según criterios DSM-IV.
Metodología: 791 sujetos fueron reclutados en el Hospital
Universitari Vall d’Hebron. 527 cumplían criterios de TDAH y 164 se
utilizaron como controles sanos. Se comparan los resultados obtenidos
en la CAADID con el diagnóstico clínico según los criterios DSM-IV.
Resultados: Se obtuvieron unos valores de sensibilidad del 98,86% (IC
95%, 97,41%-99,54%), especificidad 67,68% (IC 95%, 59,88%-74,65%), valor
predictivo positivo 90,77% (IC 95%, 88,02-92,95%), valor predictivo negativo 94,87% (IC 95%, 88,71-97,90). El índice de concordancia kappa entre
ambas pruebas fue de 0,74.
Conclusiones: La versión española de la CAADID presenta una
satisfactoria validez de criterio, convirtiéndose así en una herramienta útil en el diagnóstico del TDAH en adultos según criterios
DSM-IV.
PO-452
Valor pronóstico de los síntomas afectivos
en pacientes con un primer episodio psicótico:
seguimiento a tres años
M. Arrasate Gil, A. González-Pinto, F. Mosquera Ulloa,
C. González Gómez, A. Aldama Juárez, B. Ibáñez Beroiz,
S. Alberich y M. Gutiérrez Fraile
Introducción: Son muchos los autores que consideran que la representación dimensional es mejor que la categorial (sistemas clasificatorios actuales) como predictora de evolución (1).
Objetivos: Pretendemos analizar el valor pronóstico de los síntomas
afectivos en la evolución funcional en una muestra representativa de
pacientes con un primer episodio psicótico.
Metodología: La muestra consta de 112 pacientes ingresados por
primera vez por presentar un episodio psicótico y seguidos longitudinalmente. Utilizamos las dimensiones maníaca, disfórica, activación
y depresión como variables independientes (2); las dependientes
fueron el GAF, escala pronóstica Strauss-Carpenter, número de hospitalizaciones, intentos de suicidio y recaídas a los tres años (n = 91).
Se aplicó una regresión logística y pruebas no-paramétricas.
Resultados: Se obtuvieron las siguientes asociaciones significativas
(p < 0,05):La dimensión depresiva se asoció con un menor número
de hospitalizaciones y un mejor resultado en el GAF. - La dimensión
3
maníaca con menor número de intentos de suicidio y mejor curso en
el ajuste laboral (Strauss-Carpenter). - La dimensión activación con
mejor ajuste laboral (Strauss-Carpenter).
Conclusiones: - El análisis dimensional puede ser complementario a la clasificación categorial. - El primer episodio psicótico
es un momento apropiado para evaluar la sintomatología afectiva.
- No únicamente los síntomas psicóticos sino también los afectivos
presentan un valor pronóstico en la psicosis (3). Las dimensiones
depresiva, maníaca y activación se asocian con un pronóstico más
benigno de la enfermedad. Se necesitan más investigaciones para
determinar si el mejor curso se debe sólo al diagnóstico al tercer
año o específicamente a la presencia de síntomas afectivos en la
evolución basal de los primeros episodios psicóticos.
PO-534
Estudio farmacogenético de CYP2d6
mediante amplichip CYP450
M.C. Martín Gómez, V. García Solaesa, R. Villa Diez, J. Pérez Rodríguez,
M. Isidoro García, S. Sánchez Iglesias, I. González Mendía, C. Lorenzo
Romo, V. Molina Rodríguez, J. Matías Fernández, J. Calama Martín,
J.S. Becker Costa, A.I. Hernández Sánchez, J.L. Ramos Castellanos,
J. Navajo Galindo
Introducción: Los estudios farmacogenéticos podrían permitir
individualizar la selección de fármacos y dosis adecuadas, en el tratamiento de la esquizofrenia y trastornos afectivos, minimizando
los efectos adversos. Las isoenzimas de CYP450 están implicadas en
el metabolismo de estos fármacos. CYP2D6 y CYP2C19 son dos genes que codifican estas isoenzimas. Sus variantes alélicas permiten
predecir distintos fenotipos: metabolizador deficiente, intermedio,
eficiente y ultrarrápido.
Objetivos: Analizar el genotipo de CYP2D6 y determinar el fenotipo metabolizador en una muestra de pacientes sometidos a tratamiento prolongado con fármacos antidepresivos o antipsicóticos.
Metodología: Se han analizado un total de 930 polimorfismos en
30 pacientes mediante el sistema Amplichip CYP450, que analiza
29 polimorfismos conocidos del CYP2D6 y dos polimorfismos del
CYP2C19, mediante la tecnología del Microchip.
Resultados: La mitad de los pacientes recibía tratamiento antidepresivo, y la otra antipsicótico. Aproximadamente un tercio
presenta un patrón distinto del Normal Metabolizador Eficiente. Un
10% correspondió al deficiente, un 6,7% al intermedio, y otro 6,7%
al ultrarrápido.
Conclusiones: Los resultados de este análisis preliminar indican
una elevada incidencia de variantes fenotípicas alteradas del Gen
CYP2D6 en nuestra muestra. El estudio farmacogenético en este
tipo de pacientes podría permitir una terapia individualizada y la
optimización de la eficacia del tratamiento.
PO-580
Evaluación del nivel de inteligencia en
una muestra de pacientes con esquizofrenia,
trastorno bipolar I y un grupo control
apareado por sexo y edad
Ó. Pino, G. Guilera, S. Purdon, J. Gómez y J.E. Rojo
Introducción: El estudio pretende describir y comparar la estimación del coeficiente intelectual (CI) general premórbido de una
muestra de pacientes (n = 270) con esquizofrenia (n = 169) y trastorno bipolar I (n = 101), así como de un grupo control (n = 80).
Objetivos: Observar si el CI puede ser un indicador de funcionamiento deficitario global en estas enfermedades psiquiátricas.
Metodología: Se administró el subtest de Vocabulario del WAISIII (versión española o inglesa) a 270 pacientes psiquiátricos,
provenientes de diversos hospitales españoles y de la Bebensee
Schizophrenia Research Unit de la Universidad de Alberta (Canadá),
y se comparó con un grupo control de 80 individuos.
4
Resultados: La muestra de pacientes con esquizofrenia presentó un
CI estimado medio de 95,56 (DE=16,03), el cual fue estadísticamente
inferior (t(268)=2.279, p < 0,05) al obtenido por la muestra de pacientes
con trastorno bipolar I, que se situaron 5 puntos por encima (100,20, DE
= 16,41). La comparación de los pacientes con el grupo control también
resultó ser estadísticamente significativa, situándose aproximadamente
10 puntos por encima de los pacientes psiquiátricos.
Conclusiones: Aunque todos los grupos se situaron dentro de los
límites de la normalidad, se concluye que, si controlamos la edad y
la escolaridad de los pacientes, su rendimiento cognitivo global se
encuentra deficitario en relación a lo esperado, lo que podría ser
una expresión de un mal funcionamiento cerebral global.
PO-644
Fibromialgia: ¿el calvario del dolor?
E. Sesma Pardo y F. Estévez
Introducción: El dolor crónico es un fenómeno complejo. La fibromialgia ha adquirido gran resonancia social y es objeto frecuentemente de controversia entre la reumatología y la salud mental.
Objetivos: Conocer el estado clínico al inicio del tratamiento grupal y valorar el grado de mejoría a los tres meses.
Metodología: Se realizan sesiones semanales de psicoterapia
grupal de pacientes diagnosticadas de fibromialgia (n = 12) derivadas a salud mental, valorando la gravedad del estado clínico
al inicio (escala ICG) y el grado de mejoría a los tres meses. Se
realiza breve revisión de la literatura.
Resultados: Con el abordaje grupal se pretende generar un espacio
de contención y reflexión; la mayoría de ellas han “trabajado duro”
en su vida, con gran sentido del deber, y en un determinado momento
sufren un trauma –decepción- surgiendo la manifestación en el cuerpo, el dolor (forma de comunicar experiencias emocionales). La media
en la puntuación de la escala ICG al inicio fue 4,5 (DT = 0,798), el 75%
estaban marcadamente enfermas y el 16,7% gravemente enfermas; la
media en la puntuación de mejoría global a los tres meses es 1, 67 (DT
= 0,651), el 41,7% se encontraban mucho mejor. La valoración por las
pacientes es muy positiva, la mayoría aseguran que han logrado establecer una relación entre su cuerpo y sus emociones; dicen tolerar el
dolor con otra actitud; aseguran que el reunirse y tener un espacio de
comprensión les fortalece en gran medida.
Conclusiones: El tratamiento de la fibromialgia ha de ser multidisciplinar, adoptando una visión biopsicosocial para su correcta
valoración e intervención.
PO-707
Screening tiroideo en pacientes psiquiátricos
ingresados
T. Lorenzo Gómez, F. Cardelle Pérez, E. De las Heras Liñero,
E. Casariego y M. Fontanillo Montanillo
Introducción: La relación del sistema neuroendocrino con las alteraciones psiquiátricas ha sido descrita por distintos autores. Por
ello, y teniendo en cuenta la elevada prevalencia en nuestro medio
tanto de los trastornos psiquiátricos, como de patología tiroidea,
nos planteamos evaluar la necesidad de la realización de screening
tiroideo a los pacientes psiquiátricos ingresados.
Objetivos: Evaluar la presencia de alteraciones tiroideas en pacientes psiquiátricos ingresados y valorar la conveniencia de la realización
de pruebas tiroideas de rutina al ingreso.
Metodología: Se han recogido datos de los pacientes psiquiátricos ingresados en la U.H.P. Nicolás Peña en el año 2006 a través de sus Historias
clínicas, descartando a los pacientes que no presentaban analítica tiroidea al ingreso y los que tienen patología tiroidea previa. Los datos fueron
introducidos en SPSS obteniéndose diferentes tablas de frecuencias.
Resultados: La prevalencia de disfunción tiroidea es del 7,5%.
Se diagnosticó hipotiroidismo en 23 pacientes (6,4%), siendo 20 los
pacientes diagnosticados por primera vez (5,8%).Se diagnosticó
Pósters
hipertiroidismo en 4 pacientes (1,1%), habiendo un único caso de
hipertiroidismo de novo (0,3%).Se obtiene una distribución estadísticamente significativa a favor del sexo femenino y una mayor
prevalencia en trastornos afectivos y psicóticos.
Conclusiones: Dada la alta prevalencia de disfunción tiroidea en
pacientes psiquiátricos ingresados obtenida, podemos aconsejar el
screening tiroideo, si bien no de forma universal, si a una subpoblación: sexo femenino, trastornos afectivos, trastornos psicóticos
y en los que estén a tratamiento con psicofármacos
PO-715
Cambio clínicamente significativo en
drogodependencias: aplicación del índice de
cambio fiable (RCI - Reliable Change Index)
I. Castillo, J. Trujols Albet, J.M. Jiménez-Lerma
y M. Landabaso Vázquez
Introducción: La significación estadística que las pruebas de
contraste nos proporcionan, si bien son parte fundamental en la
decisión sobre la hipótesis del estudio, han de ser relativizadas en
tanto dependen sustancialmente del tamaño de las muestras. En el
ámbito clínico resulta de mayor importancia la magnitud del efecto
conseguido tras el tratamiento y, por tanto, si el cambio observado
resulta clínicamente significativo o relevante.
Objetivos: Se propone y describe la utilización del Índice de
Cambio Fiable (RCI – Reliability Change Index, Jacobson y Truax,
1991) como método para obtener la estimación del Cambio
Clínicamente Significativo.
Metodología: Como base para la presentación del RCI se ha utilizado como instrumento de medida la SDS -escala de severidad de la
dependencia-, los datos normativos han sido tomados de una muestra de 519 personas en tratamiento con metadona (Alpha-Cronbach
= 0,81; Media = 3,47; DE = 3,38; Punto de Corte = 4), y para la
valoración del cambio una muestra de 28 sujetos en tratamiento
con metadona con una estimación basal (M1 = 7,47; DE1 = 1,59) y un
post-test a los cuatro meses (M2 = 3,78; DE2 = 2,02).
Resultados: La prueba t-test de diferencias de medias pre-post
tratamiento muestra un valor estadísticamente significativo (t =
8,37; p 1,96) sólo aprecia cambios clínicamente significativos en 12
de los 28 casos (42%).
Conclusiones: La utilización del RCI permite afinar en la toma de
decisiones clínicas más allá de los resultados obtenidos a través de
las pruebas de significación estadística. La descripción del procedimiento puede permitir al clínico calcular el resultado de un paciente específico siempre que tenga datos normativos de referencia.
PO-788
La histeria en el hospital PSIQUIÁTRICO
de leganés 1852-1936
E. Mollejo Aparicio
Introducción: La histeria conocida desde la antigüedad, es una de
las enfermedades que ha experimentado mayores cambios en sus conceptos a lo largo de la historia. Tiene un enorme apogeo con Charcot
al final del siglo XIX y principios del XX.
Objetivos: Investigar las características de los pacientes ingresados con el diagnostico de histeria.
Metodología: Se han revisado 2314 historias clínicas de los pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables sociodemográficas y de ingreso. Para el análisis estadístico se ha utilizado
la versión EPINFO 6,0. Para el estudio descriptivo se han empleado
medidas de centralización (media, mediana, moda, percentil 25 y
75) y de dispersión, desviación típica para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas.
Resultados: Entre 1852 y 1936, ingresaron 38 pacientes con el
diagnóstico de histeria, 19 de estos pacientes tuvieron un segundo
diagnostico asociado al de histeria y en otros 6 pacientes la histeria
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
aparece como segundo diagnóstico. La mayor parte de los ingresos
se realizaron entre 1875 y 1929. El 95% fueron mujeres, con edades
comprendidas entre los 14 y 56 años, que ingresaron por petición
de la familia y fueron dadas de alta por estar curadas. La estancia media fue de 1.051 días (2,87 años) con una desviación estándar
de 1.732 días (5 años), la estancia mínima fue 57 días y la estancia
máxima es 9.516 días (26 años). La mediana es 390 días, el percentil
25 es 250 días y el percentil 75 es 1.270 días (3 años). La moda es
57 días. Recibieron un tratamiento asociado al internamiento solo 3
pacientes, empleándose: barbitúrico-hipnótico, tónico-estimulante,
nitritos y como hidroterapia baños.
Conclusiones: El tipo de pacientes, los tratamientos empleados
y diagnósticos asociados a la histeria se corresponden con los conocimientos imperantes en ese momento, coincidiendo el periodo
de mayor numero de ingresos con la vigencia de las ideas sobre la
histeria de Briquet, Charcot, Janet, Babinski y Freud.
PO-792
Epilépticos ingresados en el Hospital Psiquiátrico
de Leganés 1852-1936
E. Mollejo Aparicio
Introducción: Durante muchos años la epilepsia estuvo incluida
en el conjunto de las enfermedades mentales, como puede verse en
los escritos de Esquirol, Pinel, Falret, etc. En 1935 la clasificación de
Kraepelin utilizada en España, seguía incluyendo a la epilepsia entre
las enfermedades mentales.
Objetivos: Investigar los pacientes epilépticos ingresados en el
H. Psiquiátrico de Leganés entre 1852-1936.
Metodología: Se han revisado 2314 historias clínicas de los pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables sociodemográficas y de ingreso. Para el análisis estadístico se ha utilizado
la versión EPINFO 6,0. Para el estudio descriptivo se han empleado
medidas de centralización (media, mediana, moda, percentil 25 y
75) y de dispersión, desviación típica para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas.
Resultados: Ingresaron 142 pacientes con epilepsia como primer
diagnóstico, y en otros 77 pacientes tuvieron como segundo diagnóstico epilepsia. De los 142 pacientes con primer diagnóstico de
epilepsia sus edades estaban comprendidas entre los 8 y 59 años, el
64% eran hombres, 75% solteros y 18% casados, 74% pertenecían a la
beneficencia, el 68% ingresaron en el hospital por petición familiar,
y el 80% murió durante su estancia en el hospital. La estancia media
fue de 2.309 días (6 años) con una desviación estándar de 2.727 días
(7 años), la estancia mínima es 2 días y la máxima 15.137 (41 años). La
mediana 1.438 días (4 años), el percentil 25 es 561 días y el percentiles 75 es 2.988 días (8 años). La moda 352 días. Sólo 17 pacientes,
recibieron un tratamiento asociado al internamiento, empleándose:
Fármacos tónico-estimulantes, digital, antiespasmódico, antiflogístico, bromuros, barbitúrico-hipnóticos; piretoterapia (vacuna), e hidroterapia (baños).
Conclusiones: El EEG se descubrió en 1929, el desconocimiento
de la etiología y la ausencia de remedios eficaces en esos años,
explica la prolongada estancia de los pacientes en el hospital, llegando a permanecer en el mismo hasta su fallecimiento.
PO-845
Comparación del proceso evolutivo de la
transexualidad según identidad de género
C. Meléndez García, T. Bergero Miguel, S. Asiain Vierge,
E. Riestre Merino, J. Belaunzaran Mendizábal,
I. Ruiz Delgado, M. Guerrero Díaz, M. Gómez Banovio,
J. Martínez Tudela y D. Cano Caballero
Introducción: El estudio de la forma de comienzo y evolución de
los síntomas de transexualidad es fundamental para llevar a cabo el
diagnóstico y elaborar objetivos terapéuticos ajustados.
5
Objetivos: Analizar el proceso de aparición y evolución de los diferentes aspectos de la transexualidad (pensamiento, deseo y conducta) en los dos grupos de identidad de género.
Metodología: Se utilizó un cuestionario diagnóstico estructurado
recogiendo datos del proceso de transexualidad según media de
edad y porcentaje. Sujetos de estudio: 200 pacientes diagnosticados
de Transexualidad. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre
(MaH). Ámbito de estudio: Unidad de Trastornos de Identidad de
Género. Hospital Carlos Haya. Málaga.
Conclusiones: El grupo MaH es más precoz en el deseo de adoptar el aspecto físico masculino e inician y establecen antes el rol
masculino en la intimidad del hogar, entre familiares y amigos y en
el trabajo. En la preadolescencia y la adolescencia se configura el
deseo de pertenecer al sexo opuesto, aparece el rechazo de sus
genitales y adquieren el rol de género deseado en la intimidad. La
primera demanda de reasignación sexual se realiza en la adolescencia tardía, sin embargo previamente ya han utilizado el tratamiento estético para manejar la disforia de género. El grupo HaM
presenta mayor porcentaje de autotratamiento hormonal. Existen
diferencias y semejanzas en cuanto a la evolución de ambos grupos
que deben ser tenidas en cuenta a la hora de efectuar el diagnóstico y determinar los objetivos terapéuticos.
PO-854
Prevalencia de depresión en atención primaria:
diferencias entre diagnóstico CIE-10 y DSM-IV
(estudio PREDICT España)
B. Moreno Kuster, E. Motrico Martínez, J.Á. Bellón Saameño,
C. Monton Franco, C. Vicens Caldentey, J. Gil De Gómez,
M. Sánchez-Calaya, M.Á. Díaz-Barrieros y M.M. Muñoz García
Introducción: Existen diferencias entre los distintos países europeos en la prevalencia de la depresión mayor y otros trastornos
mentales comunes en atención primaria. La prevalencia de la depresión mayor en España supera el 10% en la comunidad y el 14% en
pacientes de atención primaria según los criterios diagnósticos del
DSM-IV. No existen estudios que hayan comparado la prevalencia de
la depresión mayor en España según las categorías diagnósticas en
las clasificaciones internacionales DSM-IV y CIE-10.
Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar la prevalencia de depresión en atención primaria en España según los criterios
diagnósticos DSM-IV y CIE-10. También se analizarán las posibles
causas de las diferencias encontradas.
Metodología: El proyecto Predict-España es un estudio prospectivo de cohortes de tres años de seguimiento. Los sujetos son
consultantes de atención primaria, entre 18-75 años de edad, de
41 centros de salud urbanos y rurales de 7 provincias españolas
(Málaga, Granada, Zaragoza, La Rioja, Madrid, Mallorca y Las
Palmas) y 6 comunidades autónomas. Se seleccionó una muestra
aleatoria de 7777 consultantes de atención primaria, de los cuales
fueron excluidos 1251 (16%) y 1083 (16,6%) rechazaron participar.
En la línea base fueron evaluados 5442 consultantes. La prevalencia de depresión se ha estimado usando la sección de depresión
del CIDI (Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta).
Resultados: Según el DSM-IV, la prevalencia de depresión mayor era del 13,6%, siendo 10,51% para mujeres y el 3,12% para hombres. Teniendo en cuenta los criterios diagnósticos de la CIE-10,
el 30,2% (23,51% mujeres y 6,62% hombres) de los pacientes presenta algún diagnóstico de depresión: el 2,7% (2% mujeres y 0,7%
hombres) depresión leve, el 11% (8,32 mujeres y 2,64 hombres)
depresión moderada y el 16,5% (13,19 mujeres y 3,28 hombres)
depresión severa.
Conclusiones: Existen diferencias en la prevalencia de la depresión en atención primaria según las clasificaciones diagnósticas utilizadas. Las posibles diferencias estarían relacionadas
con la valoración de la incapacidad funcional y la presencia o
ausencia de duelo, en ambas clasificaciones.
6
PO-900
Asignador de equivalencias CIE-10-DSM-IV, sobre
una herramienta informática para
la investigación enfermera en salud mental
M.S. Giménez Campos, J.R. De Moya Romero, A. Costa Suárez
y R. Sales i Orts
Introducción: En la actualidad, dos clasificaciones parecen preponderantes en el ámbito de la salud mental: la DSM-IV-TR y la CIE10. Parecen existir diferencias de elección según se trate del ámbito norteamericano o del europeo. En España, nos encontramos con
el uso tanto de uno como de otro sistema. Describimos el desarrollo
de un prototipo informatizado para la asignación guiada de equivalencias entre ambas clasificaciones para un mismo paciente.
Objetivos: Describir las actuaciones desarrolladas para implementar un codificador mixto y concordante entre CIE10-DSM-IV-TR.
Metodología: Se han ajustado modelos jerarquizados y enrutados
de localización de código para cada clasificación. Se han rastreado
todas las equivalencias, asentándolas en tablas de indexación dobles,
dirigidas hacia códigos finales de cada clasificación. Los criterios básicos del indexamiento han seguido lo expresado en Shulte-Markwort
Met alts “Cross-Wlks: ICD 10-DSM-IV-TR”, 2003. Todo ello se integra
en un aplicativo desarrollado en PHP sobre servidor MySQL, útili para
la gestión de la actuación enfermera sobre pacientes psiquiátricos y
ajustado a un modelo con base en NANDA, NOC y NIC.
Resultados: La investigación en enfermería psiquiátrica, permite
evaluar el efecto de la atención enfermera. Una variable esencial
que también puede ser considerada en estos estudios es el propio
diagnóstico que el psiquiatra asigna a cada enfermo. La herramienta descrita, nos permite unificar ese dato, integrándolo con el resto
e independientemente de la vía clasificatoria. Esta herramienta es
de gran interés cuando precisamos integrar datos de estudios multicéntricos, donde concurren sistemas diferentes para el diagnóstico psiquiátrico. Permite unificar dichos diagnósticos, realizando
el proceso de traducción y equivalencia de forma efectiva, rápida
y segura.
Conclusiones: La utilización de un codificador informático de
equivalencias, permite mejores rendimientos del trabajo de convergencia del diagnóstico psiquiátrico cuando se utilizan clasificaciones diferentes, basadas en CIE 10 y en DSM-IV-TR. Este sistema
ayuda a realizar análisis de datos para su divulgación, tanto cuando
se requiere CIE-10 como DSM IV-TR.
PO-905
Actuación enfermera bajo criterios NANDA, NOC
y NIC: efectividad diferencial sobre diferentes
perfiles de enfermos mentales hospitalizados
J.R. De Moya Romero, M.S. Giménez Campos, R. Sales Orts
y A. Costa Suárez
Introducción: Evaluamos el efecto de la actuación enfermera
(ajustada a las taxonomías NANDA, NOC, NIC) sobre 301 enfermos
mentales ingresados en 3 hospitales españoles.
Objetivos: Identificar el efecto de las actuaciones realizadas por
enfermería sobre enfermos mentales hospitalizados.
Metodología: Se recogen las actuaciones de enfermería sobre
301 enfermos diagnosticados en el grupo de la esquizofrenia o bien
en el grupo de los trastornos del ánimo, Se utilizaron cuestionarios
que recogían las fases de la actuación y evaluación del paciente:
Patrones Funcionales, Respuestas Humanas, Objetivos de salud e
intervenciones. Se calificaba la situación al ingreso y al alta del paciente, mediante escala Likert a 5 niveles. Para las intervenciones,
se consignaba su realización o no, durante la estancia hospitalaria. De la diferencia de calificación alta/ingreso se obtuvieron los
grados de mejoría de cada paciente, considerando dichos grados
como variable respuesta. Mediante ajuste logístico (con el programa Stata 9/SE) se analiza el influjo de variables explicativas (edad,
Pósters
sexo, diagnóstico, hospital, y número y tipo de intervenciones realizadas) sobre la variable respuesta. Las intervenciones, se consideran como explicativa fundamental.
Resultados: En los 301 pacientes analizados (67,11% con trastornos
psicóticos y 32,89% con trastorno del estado de ánimo), encontramos
que las intervenciones enfermeras producen mejoría significativa
sobre los pacientes. Intervenciones sobre patrones 2, 3 y 5 para pacientes con trastornos psicóticos e intervenciones sobre patrones 1
y 11 para pacientes con trastornos del estado de ánimo, presentan
márgenes de mejora diferencial significativa para cada grupo.
Conclusiones: Las actuaciones desplegadas por el personal de
enfermería en enfermos mentales ingresados en tres hospitales
españoles, mejoran el estado global de los pacientes, existiendo
diferencias de magnitud entre las intervenciones para cada uno de
los grupos diagnósticos.
PO-925
Análisis de la complejidad cerebral en pacientes
con TDAH, un estudio de casos y controles
F.J. Quintero-Gutiérrez, M. Navas Tejedor, A. Fernández,
N. García Campos y T. Ortiz
Introducción: El TDAH es el trastorno psiquiátrico mas prevalerte en la infancia. Hasta la fecha el diagnóstico es clínico a pesar
de las múltiples evidencias de la base biológica del trastorno. Son
muchos los datos y estudios que han encontrado defectos de función cerebral. En este sentido la mayoría de las investigaciones
apuntan a que las deficiencias se localizan de manera específica
en el Córtex Prefrontal. La Magnetoencefalografía (MEG) es una
técnica de neuroimagen funcional, cuyas dos características fundamentales son la posibilidad de conseguir secuencia temporales y el
bajo riesgo para la realización de la prueba, lo que situaría a esta
técnica como de utilidad en estos trastornos.
Objetivos: El propósito de este trabajo es buscar las diferencias
que en la MEG presentan los pacientes con TDAH, al compararla
con controles sanos.
Metodología: Para lograr este fin se hizo un análisis de la complejidad de Lempel-Ziv. Se analizaron 14 casos entre 8 y 13 años,
con primer diagnóstico de TDAH y sin tratamiento previo. Y se comparó con controles sanos. Se presentan los datos preliminares del
estudio piloto de la prueba.
Resultados: Los primeros análisis sugieren que los pacientes con
TDAH (0) presentan una estadísticamente significativa menor complejidad cerebral que los controles No TDAH (1), lo que aportaría
nuevas pruebas sobre la base etiopatogénica del TDAH como un
trastorno del neurodesarrollo. Además de esta idea, se abren una
serie de cuestiones como son las posibles implicaciones diagnósticas de la MEG, al llegar a objetivar una prueba que presenta una
alta sensibilidad y especificidad, máxime a partir de los 10 años.
Estos datos serán discutidos durante el congreso.
Conclusiones: Los primeros resultados apuntan al TDAH como un
trastorno del neurodesarrollo. Al aumentar la diferencia con los controles sanos, se puede advertir una variable pronostica en la precocidad del inicio del plan terapéutico, de manera paralela a lo observado
en la práctica clínica. Esto podría incluso suponer que la comorbilidad
asociada al proceso estuviera en relación con el proceso en si mismo.
Hacen falta otros estudios que confirmen estos datos.
PO-937
Comorbilidad en pacientes psoriásicos: ansiedad,
depresión y calidad de vida
M.J. Tribo, M. Turroja, S. Ros, J. Sánchez, O. Espallardo García,
R.M. Pujol y A. Bulbena
Introducción: Examinar si la depresión y la ansiedad son condiciones psiquiátricas separadas o están interrelacionadas en los
pacientes con psoriasis. Determinar la asociación de la ansiedad
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
y la depresión con las variables sociodemográficas y de calidad de
vida. Estudiar la validez concurrente de las principales escalas para
medir ansiedad y depresión.
Objetivos: Examinar si la depresión y la ansiedad son condiciones psiquiátricas separadas o están interrelacionadas en los pacientes con psoriasis. Determinar la asociación de la ansiedad y la
depresión con las variables sociodemográficas y de calidad de vida.
Estudiar la validez concurrente de las principales escalas para medir ansiedad y depresión.
Metodología: Estudio observacional de 231 pacientes psoriásicos.
Se recogieron las variables clínicas y psicológicas: Psoriasis Area
Severity Index, Body Surface Area, Assessment Psoriatic Symptoms,
Escala Visual Analógica de Dolor, Escala Visual Analógica de Prurito,
State-trait Anxiety Inventory, Hospital Anxiety and Depression
Scale, Hamilton Rating Scale for Anxiety, Escala de MontgomeryAsberg Depression Rating Scale y el cuestionario de salud SF-12.
Resultados: La edad media fue de 50,89, el 53,5% de la muestra
fueron mujeres y 46,5% hombres. La puntuación media de PASI fue
de 10,45, y el BSA medio fue de 18,71. La magnitud de correlaciones entre las escalas de ansiedad y depresión eran altas (todas p
< 0,01), indicando una validez concurrente excelente. Los pacientes con niveles superiores de ansiedad o depresión presentaban
mayor interferencia de la psoriasis en su calidad de vida, siendo
este impacto más elevado de forma significativa en mujeres que
en hombres.
Conclusiones: Niveles similares de la gravedad clínica de psoriasis pueden estar asociados con niveles diferentes de calidad de vida
y de malestar psicológico en estos pacientes. Resulta destacable
explorar dermatológica y psicológicamente al paciente para ajustar
el tratamiento. La intervención psicológica puede ser aconsejable,
especialmente entre los pacientes con sintomatología activa.
PO-947
Evaluación del “efecto novedad” en
los pacientes que acuden tras la apertura de
un nuevo servicio de urgencia psiquiátrica
S. Fernández Rojo, F. Mora Mínguez, B. Jiménez Gómez,
E. Barbudo Del Cura, M. Navas Tejedor, E. Chapela Herrero
y J. Quintero Gutiérrez Del Álamo
Introducción: El factor novedad se entiende como la conjunción
de la oferta de un nuevo servicio a una población y de una variable
psicológica individual (‘búsqueda de sensaciones’) del paciente;
esto influye en el tipo de paciente y el tipo de queja por el que
se consulta a un servicio de psiquiatría. Se podría relacionar con
rasgos de personalidad (media de la puntuación diaria de las visitas
en la escala SSS (V), y distribución porcentual de los diagnósticos de
eje II), y con la sintomatología del Eje I por la que se consulta.
Objetivos: Medir la relación existente entre la naturaleza de la
demanda del paciente, la tendencia a la búsqueda de novedad y el
diagnóstico psiquiátrico.
Metodología: Se incluyen todos los pacientes mayores de edad
que sean valorados por el psiquiatra de guardia en el servicio de
urgencias, en los tres primeros meses de su apertura. Se recogerán datos básicos de filiación, diagnóstico según criterios DSMIV-TR, así como las siguientes escalas autoaplicadas: Recent Life
Changes Questionnaire (RLCQ), Social Adaptation Self-evaluation
Scale, Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS), Clinical Global
Impression (CGI).
Resultados: Dada la reciente apertura del servicio de urgencias,
en el momento actual estamos procediendo a la recogida de datos,
aunque los análisis iniciales arrojan resultados interesantes respecto a la búsqueda de novedad en estos pacientes y su correlación
con el diagnóstico psiquiátrico.
Conclusiones: La búsqueda de novedades es un factor a tener en
cuenta respecto al uso de la las urgencias psiquiátricas y a la forma
en la que se genera la demanda de asistencia
7
PO-973
Vínculo afectivo en el TLP
I. Sánchez Sahis, I. Solsona Salinas, E. Verdaguer Rosàs,
F. Lacasa Saludas, M.J. Rufat, Judith Barrachina
y J. Vegué Grilló
Introducción: Estudio sobre el tipo de vínculo que establece el
paciente con TLP basado en la teoría del apego de Bowlby.
Objetivos: Reflexionar sobre el perfil del paciente atendido
en Hospital Día y Comunidad Terapéutica CPB-SSM. Evaluar el
prototipo de vínculo y las estrategias relacionales en el paciente
TLP
Metodología: La muestra se obtiene en forma consecutiva de
aquellos pacientes ingresados según el siguiente procedimiento: 1º
SCID-II y TCI-R para evaluar posible Trastorno de Personalidad y
cormobilidad 2º Confirmar diagnóstico TLP con DIB-R 3º Parrilla de
sucesos vitales elaborada ad hoc y CaMir para evaluar prototipo y
características de vínculo (versión española de Lacasa.) Pacientes
incluidos hasta el momento: 22.
Resultados: El perfil del paciente es: Mujer (100%) de 31 años,
soltera (68,2%) con estudios primarios, sin hijos (68%), convive con
los padres (36,4%) y se encuentra sin trabajo. Teniendo en cuenta
el eje I (DSM-IV-R) presenta comorbilidad con trastorno alimentario (81%) y abuso de tóxicos (43%). La estrategia primaria de vínculo es Insegura (81,8%). La estrategia secundaria de vínculo es
Preocupada (63,6%).
Conclusiones: El tipo de vínculo predominante en los TLP de
nuestro estudio es el vínculo Preocupado.
PO-1020
Factores asociados a latencia en el diagnóstico
del trastorno bipolar
N. Custal Teixidor, J.M. Crespo Blanco, E. Cerrillo Albaigès,
M. Subirà Coromina, M. Carulla Roig, V. Soria Tomás, M.
Urretavizcaya Sarachaga, J.M. Menchón Magriñá
y J. Vallejo Ruiloba
Introducción: El trastorno bipolar suele debutar al final de la
adolescencia; no obstante, el 34% de los pacientes no reciben un
correcto diagnóstico hasta al cabo de 10 años o más. La existencia
de latencia temporal entre el primer episodio y el diagnóstico del
trastorno se ha relacionado con peor evolución, mayor número de
episodios inducidos por antidepresivos y mayor riesgo de ciclación
rápida
Objetivos: Evaluar los posibles factores vinculados al retraso en
el diagnóstico de trastorno bipolar tras un primer episodio afectivo.
Estudiar la relación entre latencia diagnóstica y evolución a largo
plazo de la enfermedad.
Metodología: Se seleccionó a 90 pacientes (53 mujeres) diagnosticados de trastorno bipolar tipo I según criterios DSM IV. Se
registraron variables sociodemográficas, de curso previo y de tratamiento de forma retrospectiva. Análisis mediante paquete estadístico SPSS versión 15.0.
Resultados: Los resultados evidencian diferencias estadísticamente significativas con relación a polaridad del primer
episodio, latencia diagnóstica y número de episodios totales
en función del género. El análisis mediante regresión indica la
presencia de asociación entre latencia en el diagnóstico y las
variables edad actual y edad en el primer episodio. Por otro
lado, la latencia, el género, los antecedentes de clínica psicótica, la edad actual y la edad al inicio del trastorno se asocian de
forma significativa con el número total de episodios a lo largo
de la enfermedad.
Conclusiones: En consonancia con publicaciones previas, nuestros resultados apuntan la existencia de asociación entre latencia
en el diagnóstico del trastorno bipolar y variables clínicas y demográficas.
8
PO-1084
Análisis descriptivo del diagnóstico de trastorno
mental grave en una unidad de media estancia
J. Cuevas Esteban, P. Calvo Estopiñán, A. Martín Gracia,
E. Viñuales Luis, E. González Goizueta, P. Gracia García,
A. Barrera Frances y E. Villas Pérez
Introducción: En el ámbito de la salud mental la palabra cronicidad sigue teniendo unas claras connotaciones negativas, razón por la
cual la literatura especializada viene utilizando el termino Trastorno
Mental Grave (TMG). Hasta el momento actual no se han establecido
criterios consistentes y homogéneos que definan el TMG.
Objetivos: Realizar un estudio descriptivo de los diferentes diagnósticos de 35 pacientes ingresados en una unidad de media estancia de
un hospital psiquiátrico, con la finalidad de obtener un conocimiento
más exhaustivo de las distintas patologías que engloba este término.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra n = 35.
Pacientes dados de alta a lo largo del año 2006 de una Unidad de
Media Estancia de un Hospital Psiquiátrico. Revisión de todas las
historias clínicas y obtención de los diferentes diagnósticos. Análisis
estadístico mediante el paquete estadístico SPSS 15.0.
Resultados: Los diferentes diagnósticos fueron: EQZ paranoide =
33,3. EQZ residual = 11,1. EQZ Hebefrénica = 2,8. EQZ no especificada
= 8,3. Tr Bipolar = 19,4. Tr Esquizoafectivo = 5,6. TM no especificado
= 2,8. Tr personalidad no especificado = 2,8. TOC = 2,8. TP inestabilidad emocional = 2,8. RM leve = 2,8. TM por uso sustancias = 2,8.
Conclusiones: Los datos que arroja nuestro estudio ponen de manifiesto
la gran hetereogeneidad que subyace al termino TMG. Es necesario delimitar correctamente esta población con el fin de identificar sus necesidades y
poder diseñar programas de atención y soporte en la comunidad.
PO-1105
Tumor cerebral y psicosis. A propósito de un caso
E. Segura Escobar, A.J. Ramírez García, B. Soledad Baon Pérez
y P. Baos Sendarrubias
Introducción: La clínica de los tumores cerebrales suele ser muy
variada, y depender de la localización y del tipo de tumor. Lo más
frecuente es que debuten con afectación neurológica.
Objetivos: Realizar una revisión de las manifestaciones psiquiátricas de los tumores cerebrales. Además de resaltar de nuevo la
importancia de descartar la etiología orgánica, sobre todo en pacientes con un debut tardío de su sintomatología.
Metodología: Se expone el caso de un paciente de 46 años, que
sin antecedentes psiquiátricos, debutó con un episodio psicótico.
Resultados: Tras realizar un estudio orgánico del paciente, se encontró
en las pruebas de neuroimagen un tumor que ocupaba casi totalmente el
lóbulo temporal derecho, además de tener afectación de los lóbulos frontal, occipital y parietal. Fue diagnosticado de gliomatosis cerebri. El cuadro delirante con el que debutó fue la única manifestación del tumor.
Conclusiones: la clínica psiquiátrica de los tumores cerebrales dependen de la localización del mismo, en nuestro caso la afectación
preferente del lóbulo temporal justifica la aparición de la sintomatología psicótica. También se ha puesto de manifiesto al exponer este
caso clínico es la necesidad de realizar un adecuado diagnóstico, lo
que incluye descartar el origen orgánico del cuadro.
PO-1118
Características epidemiológicas de los pacientes
dados de alta de una unidad de media estancia
P. Calvo Estopiñán, J. Cuevas Esteban, A. Martín Gracia,
I. Irigoyen Recalde, E. González Goizueta, P. Gracia García,
M. Bel Aguado y E. Villas Pérez
Introducción: Los estudios que han tratado de hacer una estimación de prevalencia o incidencia de Trastorno Mental Severo se han
tenido que enfrentar a una población realmente heterogénea.
Pósters
Objetivos: Realizar un estudio epidemiológico de los 36 pacientes dados de alta a lo largo de un año en una unidad de
media estancia de un hospital psiquiátrico, con la finalidad de
obtener más datos acerca del perfil sociodemográfico de estos
pacientes.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra n =
36. Pacientes dados de alta a lo largo del año 2006 de una Unidad
de Media Estancia de un Hospital Psiquiátrico. Revisión de todas las historias clínicas y obtención de datos epidemiológicos.
Cumplimentar cuestionarios y fichas elaboradas para la recolección de datos Análisis estadístico mediante el paquete estadístico
SPSS 15.0.
Resultados: Los resultados fueron los siguientes: Sexo: Varon,
66,7%. Mujer, 30,6%. Estado civil: Soltero, 86,1%. Separado, divorciado: 11,1. Convivencia: Solo, 8,3%. Familia extensa: 61,1%.
Pareja: 5,6%.Otros 8,3%. Edad entre los 24 y los 64 años. Media:
43,15. Estudios: analfabetos: 11,1%. Primarios: 58,3. Medios: 19,4.
Superiores: 8,6. Procedencia: Área I, 11,1%. Área II, 25%, Área III,
55,6%.
Conclusiones: La población dada de alta de una Unidad Media
Estancia responden a un perfil epidemiológico muy variado, si bien
comparten el factor común de tener una condición socioeconómica
y cultural muy desfavorable, que en muchas ocasiones condicionan
su evolución.
Caso Clínico
PO-75
La bella durmiente. A propósito de un caso
de coma psicógeno
I. Menéndez Miranda, J. Peña Martínez, C. Emeterio Delgado,
E. Sesma Pardo, E.A. Povedano Suárez, B. Rodríguez Cabo
y Á.Havia Maroto
Introducción: Los trastornos disociativos ocurren cuando hay
una disrupción de las funciones integradas de consciencia, memoria, identidad o percepción. La prevalencia del pseudocoma no
está bien establecida, y parece ser menos común que a principios
del s. XX.
Objetivos: Aproximarnos al diagnóstico y etiopatogenia del coma
psicógeno.
Metodología: Exposición de un caso clínico y breve revisión de
la literatura.
Resultados: El diagnóstico de coma psicógeno ha de hacerse
por exclusión. Pueden sugerirlo: conservación de reflejos pupilares, corneales, tendinosos y plantares, resultando especialmente
llamativa la falta de respuesta ante estímulos dolorosos de gran
intensidad. Puede observarse resistencia a la apertura pasiva y
aleteo palpebral, fenómeno de Bell, o desviación al suelo de la
mirada desde cualquier posición de la cabeza. Presentamos el
caso de una mujer con un episodio súbito de pérdida de consciencia con hipotonía, oposición a la apertura palpebral y bucal,
falta de respuesta ante estímulos dolorosos intensos y caída irregular con movimientos de corrección de trayectoria al realizar
maniobras de fuerza global, siendo el resto de la exploración
neurológica normal. Recuperó la consciencia de forma completa
pasadas 15 horas refiriendo haber oído todo lo acontecido durante el episodio.
Conclusiones: El diagnóstico debe sospecharse en casos de pérdida de consciencia precipitada por una situación de estrés grave
que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento del paciente.
Está contraindicada la repetición incesante de estímulos dolorosos, y debe tenerse en cuenta, así como explicar a los familiares,
que no se trata de una simulación.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-210
Potomanía. A propósito de un caso
M. Herrera Giménez, S. Martínez Benítez, J.M. López Navarro,
M.M. Díaz Galván, E. Egea Cánovas, F. Rosagro Escámez,
C. Seiquer De la Peña y P. Pozo Navarro
Introducción: Potomanía: a propósito de un caso.
Objetivos: A partir de un caso clínico realizamos una revisión bibliográfica de la potomanía planteando su inclusión en el trastorno
del control de los impulsos no clasificado en otros apartados.
Metodología: Mujer de 34 años que ingresa en UPH por ingesta descontrolada impulsiva-compulsiva hídrica “que le calman la ansiedad” provocándole el vómito por rebosamiento. Ex-consumidora de alcohol y cocaína
abstinente desde hace un año, coincidiendo con el inicio del cuadro.
Resultados: En 1935 se describe potomanía como deseo habitual
de beber gran cantidad de líquido, asociado ó no a una actitud placentera. Su prevalencia en pacientes psiquiátricos hospitalizados es
de 6-17%, en 85% de casos son esquizofrenias residuales. Se desconoce su incidencia en pacientes ambulatorios. Debemos descartar
patología orgánica de base (diabetes insípida).
Conclusiones: La potomanía no está incluida en ningún apartado de
las clasificaciones psiquiátricas actuales como diagnóstico específico.
Podría incluirse en el trastorno del control de los impulsos no clasificados en otros apartados, escasamente resuelto en la nosología donde se
incluyen entidades muy diversas que pueden tener elementos biológicos ó psicológicos comunes. Su característica esencial es la dificultad
para resistir un impulso. La impulsividad es un síntoma integrante de
la patología psiquiátrica: ansiedad, depresión, suicidio, adicciones, ludopatía, TCA. Pacientes con elevada impulsividad tienen mayor riesgo
de desarrollar otros trastornos psiquiátricos. En la paciente destacan
distintas conductas descontroladas durante su biografía relacionada
con la búsqueda inmediata de placer, predominando actualmente la
potomanía, que pertenece a una conducta adictiva más amplia.
PO-215
High achieving síndrome
E. Martínez de Zabarte Moraza, M. Martínez Moneo
y F.J. Morrás Abaurre
Introducción: Se ha descrito una mala evolución de patologías
somáticas y psiquiátricas en un grupo de población infantil y adolescente determinada. Este grupo de población se caracteriza por
su alto rendimiento académico, social y personal, así como el pertenecer a familias funcionales y con altos niveles de exigencia.
Objetivos: El objetivo del trabajo es ilustrar a través de dos casos clínicos el impacto de los rasgos descritos en la evolución de sendos cuadros
depresivos, fundamentalmente a través de síntomas somatomorfos.
Metodología: Se describen dos cuadros clínicos en dos pacientes
femeninas de edades diferentes (8 y 14 años). El motivo de consulta
inicial, en ambos casos es sintomatología depresiva. Se diagnostica,
en ambos casos: Episodio depresivo moderado (CIE-10, F32.1) y se
instaura tratamiento antidepresivo y terapia cognitivo-conductual.
Resultados: La evolución en ambos casos es tórpida, por la aparición de múltiples quejas somáticas, no presentes inicialmente.
Conclusiones: Analizamos las posibles causas etiopatogénicas de
estos síntomas somáticos, concluyendo que la importancia del alto
funcionamiento previo y del impacto del episodio depresivo sobre
el mismo son de alta relevancia. Comenzamos a trabajar sobre estos aspectos, con notables mejorías en ambos casos.
PO-216
Esquizofrenia infantil: dimensión negativa
E. Martínez de Zabarte Moraza, F. Morrás Abaurre y M. Martínez Moneo
Introducción: Lejos del modelo categorial de los actuales sistemas nosológicos (CIE-10 y DSM-IV), cada vez se está dando más
importancia a las dimensiones en la enfermedad Esquizofrénica.
9
Una de estas dimensiones, la negativa, es quizás, la que más deterioro y dependencia genera en los pacientes. La VEOS, una entidad
relativamente “nueva” en su conceptualización, afecta a individuos
a una edad crítica del neurodesarrollo.
Objetivos: Describir la evolución de una enfermedad esquizofrénica de inicio precoz (12 años), cuatro años después del debut
de la enfermedad y habiéndose estabilizado los síntomas psicóticos
activos. Desde esta descripción, paralelamente plantear la hipótesis del neurodesarrollo.
Metodología: Descripción del caso clínico desde el inicio de la
enfermedad centrándonos en la dimensión negativa, desde la hipótesis etiopatogénica del neurodesarrollo.
Resultados: El paciente tiene importantes síntomas negativos
deteriorantes en su evolución, a pesar de la estabilización sintomática.
Conclusiones: Las VEOS son entidades nosológicas diferenciadas,
con sintomatología en todas las dimensiones de la esquizofrenia,
que vienen a apoyar la hipótesis del neurodesarrollo.
PO-217
Trastorno bipolar infantil y TDAH: decisión
terapéutica
E. Martínez de Zabarte Moraza, M. Martínez Moneo
y F. Morrás Abaurre
Introducción: El Trastorno Bipolar Infantil y el TDAH presentan
cifras de comorbilidad elevadas. Además se ha descrito una alta
incidencia de antecedentes familiares de TDAH en pacientes con
Trastorno Bipolar infantil y a la inversa. Existe gran controversia
acerca de si se trata de enfermedades comórbidas, una misma
enfermedad, si en TDAH es un pródromo del Trastorno Bipolar,
etc. Lo que realmente suscita interés es el manejo terapéutico de
pacientes con sintomatología de ambos trastornos, ya que los tratamientos para el TDAH son perjudiciales en el Trastorno Bipolar
(riesgo de inducir exacerbaciones hipomaniacas o maniacas)
Objetivos: Plantear en manejo terapéutico de un adolescente
diagnosticado de TDAH y Trastorno Bipolar en la infancia.
Metodología: Se describe el caso de un paciente con un TDAH
que debutó con un Trastorno Bipolar al iniciar tratamiento con
atomoxetina. En un momento de su evolución, la sintomatología
predominante son alteraciones de conducta debidas el TDAH, notablemente disruptivas, por lo que se plantea reintroducir el tratamiento para el TDAH.
Resultados: Se revisa la literatura actual y se decide introducir
tratamiento con estimulantes. Buena respuesta al tratamiento sin
descompensación del trastorno bipolar.
Conclusiones: En el caso de paciente con TBP y TDAH es necesario compensar al paciente de los síntomas afectivos y, en segundo
lugar, tratar el TDAH. La sintomatología TDAH puede impactar notablemente en la evolución del paciente e interferir en su funcionamiento, a pesar de que el área afectiva se encuentre compensada,
por lo que es necesario un ensayo terapéutico. Según la literatura
actual, el tratamiento indicado es con estimulantes.
PO-218
Manía tardía
E. Martínez de Zabarte Moraza, M. Martínez Moneo
y F. Morrás Abaurre
Introducción: Aunque el trastorno bipolar puede iniciarse después
de los 50 años, únicamente el 6-8% de los casos se producen a partir
de los 60 años.(Stafovic, 2005). La aparición de un episodio maníaco
nos debería hacer pensar en la existencia de patología orgánica.
Objetivos: A través de la exposición de un caso de un paciente
que acude a urgencias de nuestro servicio con un cuadro de características maniformes apoyamos la afirmación formulada anteriormente.
10
Pósters
Metodología: Descripción de un caso de un paciente de 59 años
sin antecedentes sin sintomatología que ha presentado en los últimos tiempos por primera vez un cuadro depresivo que vira al polo
maníaco tras la administración de tratamiento antidepresivo.
Resultados: Tras la realización de diversas pruebas y exploraciones para buscando la existencia de afectación orgánica que justifique el cuadro obtenemos un resultado positivo para VIH.
Conclusiones: Lyketsos y cols. describieron casos de pacientes infectados por VIH con denominación de “manía por el SIDA”.
Propusieron la hipótesis de que la manía está directamente causada por la infección por VIH. La zidovudina podía prevenir los episodios maníacos. El diagnóstico correcto modifica radicalmente el
tratamiento en el caso de nuestro paciente.
meses de seguimiento, había normalizado el sueño y la alimentación, había ganado peso y podía permanecer sentado largo rato,
valorando sus cuidadores una gran mejoría.
Resultados: Mejoría clínica.
Conclusiones: Destacar la alta incidencia de este trastorno, cuyo
diagnóstico es difícil en pacientes con limitaciones del lenguaje o que
no pueden expresar su malestar. Valorarlo dentro del diagnóstico diferencial de las alteraciones de conducta en este tipo de pacientes.
PO-219
Introducción: El modelo de vulnerabilidad-estrés plantea que
la etiología de los trastornos psicóticos se asienta sobre una vulnerabilidad psicológica y biológica, determinada tempranamente
por factores genéticos y ambientales (perinatales). Existen múltiples elementos de susceptibilidad genética, cada uno de los cuales
aporta un grado variable de riesgo. Una vez que la vulnerabilidad
está establecida, la aparición de enfermedad está determinada por
factores biológicos y psicosociales. Esto conduce a la posibilidad
de plantear programas de prevención primaria en aquellos grupos
que consideremos de alto riesgo, entendiendo este último desde lo
biológico y no sólo desde lo ambiental.
Objetivos: Queremos ilustrar la importancia de la vulnerabilidad
genética a través de una familia de enfermos que acuden a nuestro
equipo de salud mental, cuyos miembros padecen diversos trastornos
del espectro psicótico, con una prevalencia, cercana al 40% muy superior a la que se observa en la población control y cuyas condiciones
ambientales son similares y, por lo tanto, no diferenciales en el desarrollo de la patología.
Metodología: Genograma familiar.
Resultados: 40% de patología psicótica.
Conclusiones: Destacar la evidencia de un componente de heredabilidad y vulnerabilidad en los trastornos psicóticos, que nos
podría permitir una detección y diagnóstico precoz en edades tempranas, realizando un estrecho seguimiento de poblaciones con alto
riesgo genético y no sólo psicosocial o ambiental.
Abstinencia de metadona y síntomas psicóticos
E. Martínez de Zabarte Moraza, M. Martínez Moneo
y F.J. Morrás Abaurre
Introducción: El desarrollo de síntomas psicóticos tras la interrupción del consumo de opiáceos es un fenómeno poco frecuente pero sobre el que sí existen algunas referencias bibliográficas.
Sobre la etiología de este fenómeno existen diversas teorías, ninguna de ellas confirmada.
Objetivos: Exponer el fenómeno descrito mediante la exposición
de una paciente que presentó sintomatología psicótica tras el abandono del consumo de metadona.
Metodología: Descripción de un caso de una mujer de 36 años
con posibles antecedentes psicóticos, aunque sin confirmar que desarrolló un cuadro psicótico tras la suspensión brusca del consumo
de metadona.
Resultados: Tras la reintroducción de una dosis baja de metadona los síntomas psicóticos remitieron de forma parcial, aunque el
episodio no se resolvió totalmente. Fue necesario el tratamiento
antipsicótico a dosis bajas (la paciente estaba embarazada), para
la remisión total del cuadro
Conclusiones: Se especula que en pacientes con enfermedad psiquiátrica previa, se especula que un incremento en la dosis de metadona podrá balancear el sistema dopamina-opiáceos y producir una
potencial disminución de la psicosis.
PO-227
Acatisia y yatrogenia: dificultades en
un paciente sin lenguaje verbal
P. Zurita Gotor, A. Benito Duarte y A. De Luxán De la Lastra
Introducción: La acatisia es un trastorno motor asociado al uso de
neurolépticos, generalmente típicos, que se describe como una sensación desagradable de inquietud junto a una incapacidad de permanecer quieto. La incidencia oscila entre el 21 y el 45%. Queremos
destacar la importancia de un correcto diagnóstico clínico y la dificultad que entraña el mismo en pacientes con alteraciones del
lenguaje o déficits cognitivos severos que les impiden expresar esta
experiencia subjetiva de malestar o inquietud. Esto puede conducir
a confusiones diagnósticas y actuaciones yatrogénicas.
Objetivos: Evitar conductas yatrogénicas.
Metodología: Se evalúa en la consulta del Equipo de Salud
Mental a un varón de 27 años de edad, recientemente ingresado
en un centro. Diagnosticado de Retraso mental profundo, epilepsia
y trastornos de conducta, en tratamiento con clorpromacina, haloperidol, antiepilépticos y biperideno. Presenta inquietud, insomnio
y pérdida ponderal que atribuyen a su deambulación constante que
le impide dormir y mantener una ingesta adecuada. El paciente
carece de lenguaje verbal que le permita expresar su malestar. Tras
una minuciosa evaluación y un amplio diagnóstico diferencial, se
concluyó que el cuadro era compatible con acatisia. Se retiraron los
neurolépticos atípicos qu fueron sustituidos por quetiapina. A los 2
PO-228
Modelo de vulnerabilidad-estrés en
un equipo rural
P. Zurita Gotor, A. De Luxán De la Lastra y A.M. Benito Duarte
PO-231
Demencia por cuerpos de Lewy presentada como
delirium
F. Rosagro Escámez, M.Á. Santiuste De Pablos, J.F. Tello Robles,
P. Pozo Navarro, E. Egea Cánovas, V. Dones Luengo, J.M. López
Navarro, M. Herrera Giménez y S. Martínez Benítez
Introducción: La Demencia por Cuerpos de Lewy es la única demencia que cursa con alteraciones en el nivel de conciencia y que
presenta además un inicio temprano de síntomas en el curso de
la demencia, acompañado por la progresión de la enfermedad y
alucinaciones visuales. Estas características clínicas son similares
a las que presenta inicialmente un Delirium. A través de este caso
destacamos la importancia de considerar el diagnóstico diferencial
de estas dos entidades, sobre todo en las fases iniciales.
Objetivos: El objetivo de este caso es distinguir entre Demencia por
Cuerpos de Lewy y Delirium en las fases iniciales de la enfermedad.
Metodología: Exponemos un caso en el que se planteó el diagnóstico diferencial entre Delirium y Demencia por Cuerpos de Lewy.
Resultados: En un primer momento se planteó el diagnóstico de
Delirium. Tras seguir la evolución y una vez obtenidos los resultados
de las pruebas realizadas se llegó al diagnóstico de Demencia por
Cuerpos de Lewy.
Conclusiones: El psiquiatra debería recordar la Demencia por
Cuerpos de Lewy como una posibilidad potencial en el diagnóstico
diferencial de presentación de un Delirium, especialmente en fases
iniciales.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-244
A propósito de un caso: paranoidismo secundario
a dopaminérgico en un fetichista travestista
K. Tajima Pozo, J. Fernández Aurrecoechea, R. Molina Ruiz,
R. Fernández García-Andrade, E. Bardudo Del Cura,
M. Díaz Marsa y J.L. Carrasco Perera
Introducción: Las parafilias son expresiones anormales de la sexualidad. Estas expresiones varían desde el comportamiento casi normal
hasta el comportamiento destructivo o dañino sólo para la persona, o
para la persona y su pareja, y el comportamiento considerado destructivo o amenazador para la comunidad en general. Las parafilias restantes como el voyeurismo, el masoquismo, el fetichismo travestista (el
caso de nuestro paciente), y trastornos sexuales no especificaos cumplen con los criterios de significación clínica, solo si causan malestar
profundo o afectan el ámbito sociolaboral. Esta sintomatología sexual
no suele ser el motivo principal de consulta. Los datos estadísticos
son poco fiables, y la prevalencia se estima mucho más alta de lo que
indican las estadísticas.
Objetivos: El Mirapexin (Pramipexol) es un agonista dopaminérgico que actúa sobre los receptores D2 y D3, y que se utiliza en el
tratamiento de la enfermedad de Parkinson en combinación con levodopa, y también en el tratamiento del síndrome de piernas inquietas. Entre sus reacciones adversas están el empeoramiento de los
síntomas motores, trastornos mentales en forma de alucinaciones,
confusión mental y somnolencia. Lo que aquí se propone, no es entrar en un debate sobre la normalidad o anormalidad de determinadas conductas sexuales, sino en la posibilidad de que el uso de un
agonista dopaminérgico produjera un incremento en las parafilias del
paciente, así como de las vivencias paranoides, hasta el punto de ser
vivenciadas de manera egodistónica, algo sobre lo cual no hay nada
descrito en la literatura hasta la fecha. Entre sus efectos secundarios
psiquiátricos se ha descrito alucinaciones, confusión mental.
Metodología: Revisión de un caso con empeoramiento de las
conductas parafílicas y el paranoidismo secundario a toma de un
agonista dopaminérgico.
Resultados: Resultados clínicos, sin evidencias previas en búsquedas bibliográficas realizadas hasta la fecha.
Conclusiones: Empeoramiento de las conductas parafílicas y el
paranoidismo secundario a toma de un agonista dopaminérgico,
mirapexin, utilizado en el tratamiento del síndrome de piernas inquietas, y mejoría al retirarlo.
PO-246
A propósito de un caso: ¿posesión demoníaca
verdadera vs esquizofrenia?
K. Tajima Pozo, R. Fernández García-Andrade,
V. Vidal Martínez, J. Fernandez Aurrecoechea, E. Bardudo Del
Cura, R. Molina Ruiz, M. Díaz Marsa, D. Figuera,
J.L. Carrasco Perera y J.J. López Ibor Aliño
Introducción: Se trata del caso de una paciente que ha estado acudiendo a sesiones de exorcismo y espiritismo, al sentir la presencia
de un “espíritu maligno” en su interior. Desde hace 7 meses acude
diariamente a misa, pues refiere sentirse reconfortada al hacerlo.
Muestra una ‘conciencia de enfermedad’ parcial: dice que la mitad
de sus síntomas son debidos a la enfermedad que padece, y que la
otra mitad son debidos a algo que tiene una raíz espiritual. Contactó a
través de una página web con un clérigo, afamado experto en materia
de exorcismos y asiduo de las tertulias de un programa de televisión
que trata sobre diversos fenómenos paranormales. La paciente realizó
un total de ocho sesiones de exorcismo, llegando a experimentar una
notable mejoría, según refiere la paciente.
Objetivos: Plantear una discusión sobre la conveniencia o no de la
realización de exorcismos en un paciente con diagnostico psiquiátrico
previo, a pesar de que la paciente refiere mejoría sintomática, sobretodo de sus alucinaciones cenestésicas.
11
Metodología: Exposición de un caso clínico real, con un seguimiento desde los últimos 3 años, a la actualidad.
Resultados: Mejoría sintomática de los síntomas, y del estado de
ánimo después del exorcismo. Persistencia de alucinaciones cenestopáticas refractarias a tratamiento farmacológico.
Conclusiones: Aparenta tener una ‘conciencia de enfermedad’
parcial: critica las experiencias del pasado, toma correctamente
la medicación, pero afirma tener una presencia espiritual dentro
de su cuerpo.
PO-253
Intento autolítico de elevada letalidad
en paciente con episodio depresivo grave
F. Morrás Abaurre, E. Martínez De Zabarte Moraza
y M. Martínez Moneo
Introducción: Se presenta el caso de un hombre de 36 años, perteneciente a una familia disfuncional y con unos rasgos de personalidad de predominio anancástico-dependiente. A raíz de un acontecimiento vital de naturaleza no especialmente amenazante desarrolla
síntomas de Trastorno por Estrés Postraumático, que desembocan en
un episodio depresivo grave y en un intento autolítico que a punto
está de acabar con su vida.
Objetivos: Analizar las causas predisponentes-precipitantes de
un trastorno afectivo mayor y el mejor abordaje terapéutico para
combatirlo.
Metodología: Presentación y análisis de un caso real.
Resultados: Un doble abordaje terapéutico (farmacológico y
psicoterapéutico) consigue reconducir el cuadro, y propicia en el
paciente un nivel de funcionamiento global superior al del estado
premórbido.
Conclusiones: Tan importante como combatir los síntomas del episodio agudo es realizar una intervención preventiva que propicie en
el paciente un mejor conocimiento de sus dificultades caracteriales y
la adquisición de nuevas herramientas con las que enfrentarse a los
problemas de la vida diaria.
PO-259
A propósito de un caso: psicosis de tipo
esquizofrénico de inicio muy tardío
V. Vidal Martínez, R. Fernández García-Andrade, K. Tajima Pozo,
C. Villar Guede, C. Tejeira Levet, M. Díaz Marsa y J.L. Carrasco Perea
Introducción: Se trata del caso de una paciente de 67 años sin
antecedentes psiquiátricos que debuta con una clínica compatible
con esquizofrenia y en la que se descarta el padecimiento de otra
patología psiquiátrica u orgánica.
Objetivos: Revisar el diagnóstico diferencial ante la aparición de
un cuadro psicótico en la vejez. Revisión del concepto de “esquizofrenia tardía”
Metodología: Exposición de un caso clínico real y revisión bibliográfica de los cuadros psicóticos de aparición en la vejez.
Resultados: Ante la aparición de un trastorno psicótico en
el anciano debemos plantear el siguiente diagnóstico diferencial: -Cuadros psicóticos sin demencia -Cuadros psicóticos con
demencia: -Cuadros psicóticos con predominio de alucinaciones
-Cuadros psicóticos con predominio de delusiones -Desórdenes
psicóticos secundarios Según la clínica de la paciente, su cuadro
bien podría corresponder con una “Psicosis de tipo Esquizofrénico
de Inicio Muy Tardío” ( > 60 años), ya que cumple todos los criterios diagnósticos. Los pacientes que presentan este tipo de
esquizofrenia de aparición tardía difieren de los comienzos tempranos por una mayor frecuencia de subtipo paranoide, y un
mejor funcionamiento premórbido. La enfermedad es más frecuente en mujeres que en hombres y la prevalencia varía entre
0,05% y 0,1%. La esquizofrenia de inicio tardío cursa con la misma
clínica que los pacientes de inicio temprano.
12
Conclusiones: Una variedad de desórdenes psicóticos pueden
aparecer en la vejez. Cuando emerge un trastorno psicótico en
el anciano, es importante además de una meticulosa anamnesis y
exploración psicopatológica, un exhaustivo estudio de una posible
enfermedad subyacente.
PO-261
A propósito de un caso: patología mental
en artistas y famosos
K. Tajima Pozo, R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez,
J. Fernández Aurrecoechea, M. Díaz Marsa y J.L. Carrasco Perera
Introducción: ¿Es el mundo artístico un lugar donde tienen
cabida los pacientes con trastornos mentales? Son conocidas las
excentricidades de muchos artistas de cine, estrellas del rock,
cómicos que en una exploración psicopatológica rutinaria podrían ser catalogados como desordenes o alteraciones de conducta. Así como algunas de las sonrisas más sexys y oscarizadas de
Hollywood, nos recuerdan a las sonrisas inmotivadas de pacientes
con un marcado aplanamiento afectivo, y de escasa naturalidad.
Las fluctuaciones anímicas desde excentricidades maniformes, a
gestos parasuicidas son también comunes en este mundo artístico. Existe una amplia gama de excentricidades e historias biográficas en artistas famosos hacen pensar en patologías psiquiátricas
de marcada gravedad, pero que son enmascaradas unas veces por
su elevado ajuste social y económico, y otras por la aceptación
social de sus conductas estrafalarias.
Objetivos: Hacer una mención sobre la existencia de enfermos
mentales que presentan un buen ajuste psicosocial y que pueden
desarrollar facetas artísticas. El objetivo principal es desestigmatizar términos como las esquizofrenias o los trastornos de la personalidad.
Metodología: Se guardara el anonimato de todos los sujetos, y el
estudio únicamente tendrá como fin, el desestigmatizar términos
como las esquizofrenia o los trastornos de la personalidad.
Resultados: Amplia gama de excentricidades e historias biográficas en artistas famosos hacen pensar en patologías psiquiátricas de
marcada gravedad, pero que son enmascaradas unas veces por su
elevado ajuste social y económico, y otras por la aceptación social
de sus conductas estrafalarias.
Conclusiones: Los enfermos mentales pueden desarrollar facetas artísticas y presentar un buen ajuste social y laboral.
Pósters
Resultados: Se dobla la dosis del tratamiento farmacológico, utilizando paroxetina 40 mg/24 horas, y 2 estabilizadores (lamotrigina, oxcarbazepina), manteniéndose la paciente perpleja. Iniciamos
tratamiento con TEC al día 20 de ingreso. Se le administran 3 sesiones semanales de TEC bilateral.A la 4ª sesión desaparece la perplejidad, iniciando la paciente lenguaje espontáneo.
Conclusiones: Este caso hace plantearnos la utilización de la TEC
como primera opción, sin esperar a la falta de respuesta a fármacos.
PO-271
La psicocirugía, una opción terapéutica.
A propósito de un caso
C. Iranzo Tatay, I. Martín Martín, E. Tormo Micó
y J.M. García Valls
Introducción: En 1942 Egas Moniz recibía el premio nobel por su
descubrimiento del “valor terapéutico de la leucotomía prefrontal
en ciertas psicosis”. Pero el gran apóstol de la psicocirugía sería
Walter Freeman, quien desarrolló en 1945 la lobotomía trasorbitaria. Con la introducción de las técnicas esterotácticas en 1947,
empezaron a ser factibles métodos más seguros y reproducibles. La
cirugía esterotáctica moderna se basa en la localización estricta de
la diana y la ejecución precisa de la lesión
Objetivos: Determinar la necesidad de psicocirugía en un caso
grave de Esquizofrenia Paranoide.
Metodología: Paciente de 42 años de edad, diagnosticado de esquizofrenia paranoide, trastorno límite de la personalidad, y ex-consumidor habitual tóxicos. Desde el año 2001 vive en un Centro Específico
para Enfermos Mentales, con una tórpida evolución, en especial durante el 2007, cuando comienza a protagonizar alteraciones conductuales con serios gestos autolíticos, que consisten en ingestas de cuerpos extraños. En 12 meses ha ingerido 6 pilas, 3 cucharas, 3 imanes y
11 varillas metálicas (de inodoro) de 20 cm de longitud, por lo que ha
sido intervenido quirúrgicamente en 11 ocasiones y se le han realizado
varias endoscopias para la extracción de dichos objetos.
Resultados: Pese al intensivo tratamiento psicofarmacológico no
se consigue contener la conducta, por lo que se plantea la opción
de la psicocirugía.
Conclusiones: La psicocirugía ha experimentado una clara evolución, actualmente es una práctica segura. Agotadas el resto de
armas terapéuticas en casos tan graves, se presenta como una opción esperanzadora, pero poco accesible en nuestro medio.
PO-270
PO-272
Uso primario o secundario de la TEC.
A propósito de un caso
El TDC como trastorno del espectro del TOC
I. Martín Martín, E. Tormo Micó y C. Iranzo Tatay
Introducción: Existe gran variabilidad entre facultativos y regiones respecto a la TEC como tratamiento de primera línea. Se ha
demostrado en estudios desde los años 40, que es especialmente útil
en los trastornos afectivos, mostrando la misma eficacia que la farmacoterapia con ADT y litio. No existen ensayos que comparen la TEC
con los nuevos antidepresivos, aunque en ningún estudio se ha demostrado que la terapia farmacológica sea más eficaz que la TEC.
Objetivos: Comprobar eficacia de la TEC en el tratamiento de la
depresión mayor.
Metodología: Se trata de una paciente de 67 años, diagnosticada
de Trastorno bipolar tipo 1, que acude a urgencias. A la exploración la paciente presenta abandono del aseo personal, inhibición
motora, con hipotimia que llega al estupor en ocasiones, facies
hipomímica, disminución de la gesticulación, hipobulia, y desentendimiento depresivo, con gran pasividad. Bradifásica, latencia
aumentada en las respuestas, llegando al mutismo. Bradipsiquia y
empobrecimiento del lenguaje. Ánimo bajo, con anestesia afectiva.
Aparece un colapsamiento de la voluntad global, con apatía y anhedonia, aprosexia, y enclaustramiento.
E. Tormo Micó, C. Iranzo Tatay e I. Martín Martín
Introducción: El Trastorno Dismórfico corporal se clasifica en el
DSM-IV como un trastorno somatoforme, aunque algunos investigadores lo consideran como un trastorno del espectro del TOC. Estos
sugieren que el TDC debe ser incluido como una variante grave del
TOC, ya que tiene más semejanzas con estos trastornos que con los
somatomorfos.
Objetivos: Similitud psicoterapéutica entre TDC y TOC.
Metodología: Adolescente de 16 años que presenta pensamientos intrusivos acerca de la simetría del pelo de la cabeza y dientes. Realiza compulsiones de cortarse el pelo y limarse los dientes.
Manifiesta conductas de comprobación (mirarse al espejo) y seguridad (camuflaje defectos) que le ocupan 6/7 horas/día. Muestra
actos impulsivos de rascado cutáneo con excoriaciones sangrantes
y tics simples transitorios en manos y hombros. Psicoterapia encaminada a combatir las ideas intrusivas (Reestructuración cognitiva y Pruebas de Realidad) y las Compulsiones (Exposición con
Prevención de Respuesta)
Resultados: La preocupación constante sobre una parte del
cuerpo puede ser contemplada desde el punto de vista descriptivo,
como una obsesión. Y la comprobación repetida, las conductas de
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
camuflaje y la búsqueda de reafirmación como conductas compulsivas de verificación.
Conclusiones: El trastorno dismórfico corporal, así como la anorexia y la vigorexia, están englobados en los trastornos obsesivo
compulsivos (TOC), y hoy se sabe que muchos de los métodos utilizados para combatir el TOC resultan muy útiles para estos trastornos, concretamente la utilización de terapia cognitivo-conductual.
PO-273
Vigorexia o dismorfia muscular.
A PROPÓSITO de un caso
M. Herrera Giménez, S. Martínez Benítez, J.M. López Navarro,
M M. Díaz Galván, D. López Marco, M.I. Guillamón Véliz
y P. Pozo Navarro
Introducción: A partir de un caso clínico realizamos una revisión bibliográfica de la vigorexia, complejo de Adonis o dismorfia
muscular.
Objetivos: La vigorexia es un trastorno emergente descrita por H.
Pope en 1993 que carece de criterios diagnósticos consensuados al ser
de aparición emergente. Es un trastorno dismórfico corporal ó TCA, se
da principalmente en varones jóvenes (18-35 años) asiduos a gimnasios
con preocupación patológica de conseguir un cuerpo musculado.
Metodología: Varón 23 años sin antecedentes psiquiátricos, desde hace 2 años preocupación excesiva por su imagen física dedicando todos los días 4 horas a ejercicio físico, hace 10 meses aumenta
la agresividad verbal y con objetos, coincidiendo con inicio de consumo de dopantes tipo anabolizantes esteroideos.
Resultados: Se trata de un varón joven preocupado por conseguir una imagen física idealizada para obtener éxito. La vigorexia se
relaciona con factores socioculturales (presión de medios de comunicación sobre el aspecto físico), personalidad de tipo obsesivo con
tendencias adictivas, baja autoestima. Las manifestaciones clínicas
más importantes son: excesiva preocupación por la imagen corporal,
con pensamientos obsesivos, distorsión de la imagen corporal con
nula conciencia de enfermedad que produce insatisfacción corporal, sentimientos negativos hacia su cuerpo que provocan ansiedad
y depresión, conductas evitativas por mostrar su cuerpo, necesidad
compulsiva de realizar ejercicio o controlar la dieta, restricción de la
vida sociolaboral por el tiempo dedicado al cuidado del cuerpo.
Conclusiones: Estas conductas pueden evolucionar a TOC, aislamiento sociolaboral o TCA. El abuso de esteroides anabolizantes
aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, lesiones hepáticas, atrofia testicular, disfunción eréctil y alteraciones psiquiátricas: manía, agresividad, aumento de tendencias suicidas.
PO-289
De la anorexia al alcoholismo.
A propósito de un caso
O. Sobrino Cabra, C. Moreno Menguiano y F. García Sánchez
Introducción: Las primeras referencias a la conexión entre los
trastornos de la conducta alimentaria y el abuso de sustancias datan
de finales de los años 60, aunque no son muchas las investigaciones
que estudian la asociación de ambos síndromes. La serie de estudios
publicados, ya sean controlados o no controlados, arrojan una alta
prevalencia para problemas de abuso de alcohol y drogas en pacientes
con bulimia nerviosa en con comparación con la población general. En
cambio, la coexistencia con la anorexia nerviosa es menos clara y las
cifras menos consistentes. La co-ocurrencia de abuso de alcohol con
anorexia nerviosa purgativa queda ilustrada en el siguiente caso.
Objetivos: Ilustrar con un caso clínico real la comorbilidad existente entre los trastornos de la conducta alimentaria y el abuso de
sustancias
Metodología: Se realiza una búsqueda informatizada en las principales bases de datos bibliográfica, revisando la literatura publicada en los últimos cinco años en las revistas de mayor impacto.
13
Resultados: El riesgo de abuso de alcohol es del 0,6% para sujetos con anorexia restrictiva y 10-28% en anorexia purgativa. Entre
el 14-50% de los pacientes con bulimia podrían satisfacer criterios
para la dependencia alcohólica.
Conclusiones: A pesar de que los estudios realizados adolecen
de múltiples déficit metodológicos, se podría confirmar que el abuso de sustancias es más frecuente en los trastornos de la conducta
alimentaria que en la población general. La coexistencia de ambos
desórdenes posee implicaciones clínicas, terapéuticas y diagnósticas, por lo que resulta necesaria la realización de estudios para
identificar los factores etiológicos de esta comorbilidad.
PO-298
Catatonia. A propósito de un caso
C. Moreno Menguiano, O. Sobrino Cabra y C. García Blanco
Introducción: Según la Real Academia Española de la Lengua,
se define la catatonia como un síndrome esquizofrénico, con rigidez muscular y estupor mental, algunas veces acompañado de una
gran excitación. Kahlbaum en 1868 lo define como un síndrome
psiquiátrico caracterizado por síntomas afectivos y motores, como
inmovilidad, flexibilidad cérea, posturas forzadas, mutismo, oposicionismo, estereotipias y síntomas autonómicos. Kraepelin en 1893,
lo incluye como una de las formas de demencia precoz. Sin embargo, en la actualidad el síndrome catatónico se considera tanto de
etiología psiquiátrica como no psiquiátrica.
Objetivos: Ilustrar con un caso, la presencia de síntomas catatoniformes en un cuadro afectivo, que hoy en día es más frecuente
que un cuadro de esquizofrenia catatónica.
Metodología: Presentación de una caso clínico real basándonos
en los datos de la historia clínica y una revisión bibliográfica de la
literatura existente para la fundamentar la discusión del caso.
Resultados: La segunda causa de catatonia más probable es la
depresión. Aproximadamente entre el 15-20% de los pacientes diagnosticados de trastorno bipolar tipo I, tiene en algún momento en
la fase aguda algún signo de catatonia. Estos síntomas catatónicos
en el trastorno bipolar, cuando son tratados adecuadamente, no
alteran el pronóstico de la enfermedad a largo plazo.
Conclusiones: En base a las investigaciones existentes se puede
afirmar que la catatonia constituye un síndrome independiente de
otras categorías psicopatológicas. Asimismo se asocia frecuentemente a trastornos del humor. Como se puede deducir de la exposición
del caso, se cumple el hecho de ser un cuadro que responde bien al
tratamiento adecuado.
PO-299
Psicosis aguda y esclerosis múltiple: evidencias
del diagnóstico por imagen
E. Sesma Pardo y C. Luis Sanz De la Garza
Introducción: Los trastornos mentales más frecuentes en pacientes con esclerosis múltiple son los trastornos depresivos, bipolar y psicóticos. A pesar de la escasez de estudios epidemiológicos
que analicen la comorbilidad entre los trastornos psicóticos y la
esclerosis múltiple, la bibliografía refleja la baja frecuencia de la
citada comorbilidad. Tras la aparición de un trastorno mental en
un paciente con esclerosis múltiple debemos plantearnos tres posibilidades. Puede tratarse de dos enfermedades independientes y
coincidentes en el tiempo, puede que la sintomatología surgiese
de modo reactivo a las limitaciones de la enfermedad neurológica
y por último puede que dicha sintomatología esté relacionada con
las lesiones cerebrales.
Objetivos: Ilustrar mediante un caso clínico el análisis de relaciones causales entre un trastorno psicótico y la esclerosis múltiple.
Metodología: Se expone el caso de una mujer de 62 años de
edad, diagnosticada de esclerosis múltiple con paraparesia de más
de 10 años de evolución que presenta un trastorno por ideas deli-
14
rantes de inicio agudo. Se realiza una revisión ad hoc de la literatura científica sobre causalidad de trastornos psicóticos en pacientes
con esclerosis múltiples.
Resultados: En nuestro caso la sintomatología psicótica surgió
aisladamente sin coexistencia con síntomas neurológicos y no se
detectaron lesiones cerebrales activas en la resonancia magnética
nuclear cerebral con contraste de gadolinio. De acuerdo a la literatura revisada la paciente habría presentado un trastorno mental
primario sin relación causal aparente con el trastorno neurológico
de base.
Conclusiones: Realizar una historia clínica, una evaluación del
estado mental y una exploración neurológica minuciosas así como
las pruebas complementarias pertinentes son los pilares que permiten alcanzar un diagnóstico preciso y elaborar ulteriormente un
plan terapéutico individualizado.
PO-317
Demencia frontotemporal: en la frontera
neuropsiquiátrica
I. Moreno Oliver, À. Mayordomo Aranda, M. Lucas Pérez-Romero
y S. Tárraga Díaz
Introducción: Dentro de las demencias primarias, la degeneración
frontotemporal constituye en sí la 3ª causa de demencia degenerativa.
Los síntomas comienzan entre los 45 y 60 años, constituyendo los síntomas psicológicos y conductuales la parte fundamental en la clínica de
estos pacientes. La memoria a corto y a largo plazo está preservada en
las etapas iniciales de la enfermedad, siendo infrecuente la presencia
de afasia, apraxia y agnosia. Estos pacientes suelen obtener puntuaciones normales en los tests simples de función cognitiva. La típica presencia de atrofia frontal y temporal en la TAC o RMN no suele evidenciarse
hasta etapas avanzadas.
Objetivos: Por ello, no es de extrañar que este tipo de demencias pasen desapercibidas. Nuestro objetivo es demostrar el papel
fundamental que tiene el psiquiatra para diagnosticar a estos pacientes.
Metodología: Presentamos tres pacientes que habían sido valorados por distintos especialistas (geriatra y neurólogo), y que tras
descartarse deterioro cognitivo fueron derivados a psiquiatría con
sospecha de depresión resistente en dos casos y distimia de origen
tardío en el tercero.
Resultados: Tras una valoración psiquiátrica se observó una
atipicidad clínico-evolutiva. En los tres casos se solicitó un SPECT
cerebral cuyo resultado patológico apoyaba el diagnóstico de demencia frontotemporal. Un seguimiento clínico, de al menos cinco
años, ha evidenciado la posterior instauración de deterioro cognitivo en los tres pacientes y de sintomatología extrapiramidal en
uno de ellos.
Conclusiones: El abordaje de las demencias debe llevarse a cabo
por un equipo multidisciplinar. El papel del psiquiatra es fundamental en el diagnóstico precoz de la demencia frontotemporal.
Recomendamos la solicitud del SPECT cerebral en aquellos pacientes en los que sospechemos la presencia de una demencia frontotemporal.
PO-320
A propósito de un caso “psicosis cicloide versus
manía confusa”
R. Molina Ruiz, K. Tajima Pozo, J. Fernández Aurrecoechea,
R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez, C. Ortiz Sánchez,
A. Cabañas Vicente y J.L. Carrasco
Introducción: Se trata de un paciente de 19 años, sin antecedentes psiquiátricos ni médicos de interés que ingresa porque desde
hace algunos días y de forma brusca comienza a estar muy desorganizado, insomne, confuso, desorientado en tiempo y espacio,
ánimo expansivo y con ideas místico religiosas y megalomaníacas de
Pósters
carácter cambiante. Durante su estancia en la planta se plantearon
los diagnósticos de manía confusa y psicosis cicloide y se trató con
diferentes fármacos remitiendo finalmente el cuadro con Litio en
combinación con antipsicóticos y benzodiacepinas. Al alta el paciente había recuperado completamente su estado basal.
Objetivos: El objetivo es definir, revisar y valorar la adecuación
del concepto de psicosis cicloide.
Metodología: Revisión histórica de las categorías diagnósticas
existentes hasta la fecha y el análisis de un caso clínico visto en
nuestro hospital.
Resultados: Las psicosis cicloides definidas por Leonhard sobre la
base de las “Psicosis marginales” de Kleist, se caracterizan por el
comienzo repentino, el polimorfismo, la sintomatología delirante, la
ausencia de síntomas físicos, la variación importante del estado de
conciencia y la remisión con buen pronóstico a largo plazo. Se trata
de un caso que constituye un cuadro sintomatológico no infrecuente sino visto habitualmente en nuestros hospitales. Sin embargo, el
diagnóstico de psicosis cicloide, según las clasificaciones de la OMS
y la APA, no existe. En su lugar disponemos de una gran cantidad de
categorías diagnósticas descritas hasta la fecha (trastorno psicótico
agudo y transitorio recogida en la CIE- 10, trastorno psicótico breve para la DSM-IV, Bouffee delirante, psicosis psicogénicas, psicosis
esquizofreniformes…) en las que se mezclan pacientes con características muy distintas lo que repercute en el incorrecto abordaje de
estos pacientes.
Conclusiones: Nos encontramos ante un diagnóstico, que aun
siendo habitual, no goza de su reconocimiento oficial como categoría independiente que permita realizar estudios epidemiológicos,
diagnósticos y terapéuticos apropiados. A pesar de la dificultad, por
la superposición de cuadros clínicos, sería útil llegar a una descripción más precisa y consensuada del concepto de psicosis cicloide
que facilite la comprensión y manejo terapéutico de la misma.
PO-330
Complejo demencia-SIDA: revisión
de un caso clínico
J. Monzón Díaz, F. Trujillo Carrillo, M. Monzón Díaz,
L. Ruiz Quintanal, M. Henry Benítez, M. Sanginés Izzo,
R. Gracia Marco y E. García Parra
Introducción: Debido a la gran prevalencia que presenta la infección
por el VIH hemos considerado importante hacer una revisión bibliográfica sobre el complejo demencia-SIDA, ya que puede ser una patología a
tener en cuenta en el diagnóstico diferencial durante nuestro ejercicio
profesional diario.
Objetivos: Dada las características del cuadro clínico de un paciente ingresado nos hemos planteado una escueta revisión bibliográfica sobre el complejo demencia-SIDA.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: Afecta a dos terceras partes de enfermos con SIDA; consiste en una serie de problemas que pueden confundirse fácilmente con
otros síntomas de trastornos comunes asociados con el VIH, tales como
depresión, efectos secundarios de los medicamentos, tumores acompañantes del sistema nervioso central, linfoma, o infecciones oportunistas que afectan al cerebro. Se caracteriza por cambios severos en:
capacidad de comprensión, procesamiento y recuerdo de información,
cognición; deterioro del comportamiento y emociones, estado de ánimo. Triada compuesta por enlentecimiento motor, lentitud en procesos
mentales y apatía. El enlentecimiento motor se caracteriza por ataxia,
paraparexia, incontinencia; no siendo este deterioro común en las etapas iniciales del complejo demencia del SIDA. Los primeros síntomas
pueden incluir la disgrafía.
Conclusiones: El deterioro de la cognición se manifiesta por pérdida de memoria, problemas del habla, incapacidad de concentración y disminución en la capacidad de juicio, y son los primeros síntomas que apreciará. En cuanto a los trastornos neuropsiquiátricos,
los más frecuentes son: delirio, depresión, psicosis y manía.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-331
A propósito de un caso: revisión de las parafrenias
J. Monzón Díaz, F. Trujillo Carrillo, M. Monzón Díaz, E. García Parra,
M. Henry Benítez, J. García-Valdecasas Campelo y R. Gracia Marco
Introducción: Las parafrenias fueron descrito por Kraepelin en
1913, como una forma intermedia entre paranoia y formas paranoides de la esquizofrenia; constituidas por un delirio crónico inverosímil,
pero coherente, casi siempre con alucinaciones e ideas delirantes polimorfas, que evoluciona lentamente con relativa conservación de la
personalidad.
Objetivos: Dada las características del cuadro clínico de un paciente ingresado nos hemos planteado una escueta revisión sobre
las parafrenias.
Metodología: Revisión bibliográfica de los principales defensores de
este tipo de cuadros: En defensa de la parafrenia, Dra. Sonia Sarro,
Revista Psiquiatría Fac. Med. Barna 2005; 32(1):24-29. Psicosis en la
tercera edad, Dr. Alberto Monchablon Espinoza. Delirios, Dr. Daniel
Alberto Vidal, Alcmeon, Año VIII-Vol 6-Nº 3 -Noviembre 1997.
Resultados: Describió cuatro formas clínicas de parafrenia:
Sistemática: representada por un delirio de persecución progresivo al
que más tarde se agregan contenidos megalómanos. Las alucinaciones
más frecuentes son las auditivas presentándose también cenestésicas
y pseudoalucinaciones. Expansiva: más frecuente en el sexo femenino. Se caracteriza por un delirio de características megalómanas, de
tinte erótico, más raramente místico o persecutorio. Confabulatoria:
forma clínica poco frecuente, que a rasgos generales presenta la misma temática delirante que las formas anteriores. Destaca la ausencia o falta de comprobación de alucinaciones y pseudoalucinaciones.
Siendo frecuentes los falsos reconocimientos y falsas reminiscencias.
Fantástica: caracterizada por un delirio de influencia en la fase inicial,
que da paso a una fase megalómana con alucinaciones frecuentes,
predominando las auditivas y cenestésicas y cierta indiferencia afectiva. Es la que provoca mayor deterioro de la personalidad.
Conclusiones: Los síntomas más reseñables son los siguientes: De
comienzo tardío, siempre posterior a los 30 años de edad. Es un delirio primario, no siendo consecuencia de ninguna otra afección mental
preexistente. Alucinaciones: sensoriales y pseudoalucinaciones. Este
síndrome alucinatorio que lo acompaña, no como génesis de este delirio, sino como un medio de expresión. Bipolaridad: se caracterizan
por la coexistencia dicotómica del pensamiento real y delirante, que
no coarta la actividad laboral o profesional. Deterioro de la personalidad: pueden dejar al final de la evolución un ligero defecto, pero sin
provocar el deterioro del esquizofrénico.
PO-382
Síndrome de Charles Bonnet. A propósito
de un caso
I. González Bocelo, E. Castro Arias y B. Martínez Calero
Introducción: El síndrome de Charles Bonnet se caracteriza por
alucinaciones visuales sin cortejo psiquiátrico acompañante ni trastornos cognitivos. La mayoría de los pacientes son ancianos con
déficit visual importante, generalmente bilateral. La etiología es
desconocida y la edad media de aparición es de 72 años. Este síndrome es infrecuentemente reconocido en la práctica clínica, sin
embargo debe ser considerado a la hora de realizar un diagnóstico
diferencial en los cuadros que cursan con alucinaciones visuales.
Objetivos: Realizar una revisión del concepto del Síndrome de Charles
Bonnet, para llegar a la descripción y comprensión clínica del cuadro.
Metodología: Se ha realizado una revisión mediante una búsqueda bibliográfica en medline y otras fuentes, utilizando las palabras clave: “Charles Bonnet” “Visual hallucinations”. Se adjunta
una caso clínico para la ilustración del cuadro.
Resultados: En 1760, el filósofo y naturista suizo Charles Bonnet
describió la existencia de alucinaciones visuales en ancianos sin
deterioro cognitivo. Desde entonces se ha descrito en relación con
15
diversas patologías que producen un trastorno de la visión. El curso
puede ser episódico, periódico o crónico, con una duración de semanas hasta años. Se ha documentado que existe un porcentaje de casos
que remite espontáneamente. Las imágenes suelen ser complejas y
el paciente hace crítica de ellas, sin sufrir generalmente repercusión
emocional. El origen podría estar relacionado, según hipótesis actuales, con un fenómeno de desaferentación, produciéndose de esta
manera un incremento en la excitabilidad de las neuronas desaferentizadas ocasionada por cambios moleculares y bioquímicos.
Conclusiones: El Síndrome de Charles Bonnet es un cuadro que
se diagnostica poco frecuentemente, siendo necesario conocerlo
para poder realizar el diagnóstico diferencial con otras patologías
que cursan con sintomatología similar (epilepsia, demencia, ictus,
psicosis...). Con esta revisión y la ilustración mediante el caso clínico queremos destacar la importancia de su reconocimiento en
diferentes niveles, entre otros para emitir un pronóstico.
PO-390
caso clínico: ziprasidona y priapismo
J. García-Albea Martín, M. Navas Tejedor y C. Ortiz Sánchez
Introducción: Describimos el caso clínico de un paciente que
presentó priapismo tras encontrarse en tratamiento con ziprasidona 240 mg y la posible relación con la introducción al tratamiento
de zuclopentixol depot. Dicho enfermo requirió cirugía de urgencia. El paciente presentó tras la cirugía impotencia irreversible.
Desde un punto de vista clínico el priapismo se define como una
erección prolongada y dolorosa, sin tener relación con el deseo
sexual. Básicamente se han descritos dos tipos de priapismo, el
de alto flujo, pulsátil, no isquémico y el isquémico o de alto flujo.
Siendo éste último el más frecuente y grave ya que conlleva más
riesgo de disfunción sexual. Todos los antipsicóticos se han relacionado como causantes de priapismo isquémico, seguramente secundario al bloqueo alfa 1 adrenérgico. Los casos que hay descritos
de priapismo originado en principio por ziprasidona no requirieron
intervención quirúrgica, a diferencia de dicho caso.
Objetivos: Los objetivos de este póster serían describir y revisar
la bibliografía de los casos descritos de priapismo asociados a antipsicóticos atípicos centrándonos en la ziprasidona. Intentar evitar
al máximo el riesgo de este grave efecto adverso provocado por la
ziprasidona y la relación, si es posible, con la posología.
Metodología: Revisión de casos descritos en la bibliografía de
priapismo asociado a antipsicóticos típicos y atípicos, y la relación
existente entre priapismo y asociación de antipsicóticos u otras
drogas.
Resultados: Los casos descritos en la literatura asociados a antipsicóticos atípicos son cada vez más frecuentes. Suelen ocurrir
en pacientes polimedicados y es raro que requieran cirugía ya que
suelen remitir con la retirada del fármaco. Parece existir más riesgo cuando se asocian antipsicóticos y estar en relación con la dosis
de los mismos.
Conclusiones: Es necesario advertir al paciente de éste grave
efecto adverso y la necesidad de retirar la medicación ante el mínimo síntoma por el riesgo que conlleva sufrir priapismo y las consecuencias posteriores, tales como impotencia.
PO-396
Mutismo de años de evolución en paciente con
esclerosis múltiple y rasgos de personalidad
esquizotípicos
F. Morrás Abaurre, M. Martínez Moneo
y E. Martínez De Zabarte Moraza
Introducción: Se presenta el caso de un hombre de 30 años, con
rasgos personalidad esquizotípicos e histriónicos, y diagnosticado
de esclerosis múltiple. En 2005, y estando asintomático, comienza
a presentar dificultades para la expresión oral del lenguaje, en for-
16
ma de discurso no fluente, telegráfico y robotizado. El episodio se
mantiene estable, aunque con fluctuaciones incluso diarias, hasta
Enero de 2006. En esta fecha y coincidiendo con una prueba realizada (SPECT Cerebral) desarrolla de forma brusca un mutismo total
que persiste en la actualidad. A destacar en todo este tiempo la ausencia de otros síntomas que pudieran asociarse a su enfermedad
neurológica, pruebas de neuroimagen que no evidencian progresión de su esclerosis múltiple y la interpretaciones, cuando menos
extravagantes, que el paciente hace de su sintomatología.
Objetivos: Analizar las complejas imbricaciones que a veces
existen entre trastornos puramente orgánicos, en este caso neurológicos, y los trastornos psiquiátricos.
Metodología: Presentación y análisis de un caso real.
Resultados: La concurrencia de una enfermedad neurodegenerativa (esclerosis múltiple) en un paciente con una esquizotipia previa
y rasgos histriónicos de personalidad, propicia la eclosión de una
clínica bizarra en la que se mezclan síntomas que están a caballo
entre lo puramente disociativo y lo delirante.
Conclusiones: Si siempre es importante analizar la enfermedad
desde todos los prismas posibles y considerar al enfermo en su totalidad, esta premisa se hace todavía más necesaria en casos de
comorbilidad como el descrito, en el que un síntoma puede ser el
resultado de la combinación de diferentes factores etiológicos.
PO-397
Ciclación ultra-rápida en un joven con
trastorno bipolar
F. Morrás Abaurre, E. Martínez De Zabarte Moraza
y M. Martínez Moneo
Introducción: Se presenta el caso de un joven de 16 años que
ingresa en Unidad de Agudos Psiquiátrica por un episodio depresivo grave con síntomas psicóticos e ideación autolítica. Tras
instauración de tratamiento con fluoxetina desarrolla un rápido
viraje hacia el polo maníaco. Posteriormente presenta oscilaciones del estado de ánimo bruscas y frecuentes en un mismo día,
con carácter marcadamente disruptivo y sintomatología psicótica
acompañante.
Objetivos: Analizar las características diferenciales del Trastorno
Bipolar en la infancia y adolescencia, en contraposición al Trastorno
Bipolar del adulto.
Metodología: Presentación y análisis de un caso real, investigando a través de la historia evolutiva del paciente, posibles factores
predisponentes y precipitantes y remarcando las características
clínicas diferenciales de este caso.
Resultados: Tras instaurar tratamiento con estabilizante (valproato) y olanzapina, el paciente recupera la eutimia y desaparece
la sintomatología delirante-alucinatoria.
Conclusiones: El Trastorno Bipolar en la Infancia y Adolescencia
presenta características clínicas diferenciales que es preciso tener
en cuenta, para evitar infradiagnósticos o diagnósticos erróneos que
pudieran condicionar un peor curso evolutivo de la enfermedad.
PO-406
Síndrome de Fahr: un diagnóstico radiológico
S. González Bardanca, M. Diaz Allegue
y P. Filgueiras Martínez
Introducción: El síndrome de Fahr es una enfermedad neurológica
hereditaria caracterizada por calcificaciones bilaterales y simétricas, no arteroescleróticas, en los ganglios basales y corteza cerebral. Se asocia con trastornos neurológicos. Afecta por igual a ambos
sexos, y aumenta su frecuencia en mayores de 50 años aunque puede
aparecer en cualquier edad. Similar al Parkinson ya que se presenta
una sintomatología extrapiramidal. Los síntomas aparecen cuando
los depósitos acumulados afectan a los núcleos del cerebro y producen un deterioro progresivo de las funciones mentales, demencia,
Pósters
una pérdida de la capacidad motora, parálisis espástica, atetosis,
retraso mental y atrofia del nervio óptico. El diagnóstico de sospecha
es clínico, el de confirmación necesariamente es por neuroimagen.
No tiene buen pronóstico.
Objetivos: Se propone realizar una revisión bibliográfica a raíz
de un caso clínico con Enfermedad de Fahr sobre la sintomatología
clínica, principalmente neurológica y psiquiátrica asociada.
Metodología: Revisión realizada en Pubmed con palabras clave:
Fahr, disease, syndrome.
Resultados: Enfermedad poco frecuente. Herencia autosómica
recesiva. La mayoría de las referencias bibliográficas hacen referencia a casos clínicos o hallazgos causales. Enfermedad conocida
también con el nombre de calcinosis, calcificación estriopalidodentata o ferrocalcificación cerebral. Su clínica es similar a la
sintomatología del Parkinson ya que cursa con rigidez, temblor,
facies en mascara, dificultad para deambular, disartria, distonía,
corea, convulsiones, retraso mental o deterioro funcional progresivo y demencia. Cursa además con alteraciones de la glándula
paratiroidea provocando hipoparatiroidismo, alteraciones visuales
como es el caso del glaucoma o atrofia del nervio óptico. Hay
casos sobre pérdida de conocimiento transitorio y accidente isquémico vascular transitorio. Deterioro neurológico progresivo.
Su tratamiento básicamente es sintomático.
Conclusiones: Enfermedad poco frecuente de carácter hereditario de pobre pronóstico. Sintomatología neurológica y psiquiátrica
asociada, siendo necesario realizar diagnóstico diferencial con resto de patologías que cursan con síntomas similares. Es necesario
diagnóstico radiológico para confirmación.
PO-411
Implicaciones diagnósticas del contenido
de los delirios. A propósito de un caso
J.M. López Santín, F. Molins Gálvez y L. Litvan Shaw
Introducción: El papel del contenido del delirio como un indicador nosológico más ha sido tradicionalmente relegado a favor de
sus aspectos formales. Sin embargo, algunos autores han cuestionado esta separación y otros han analizado los contenidos principalmente en la esquizofrenia y la depresión melancólica.
Objetivos: El objetivo del trabajo ha sido observar la ayuda que
nos proporciona la temática delirante en un paciente que plantea
dudas diagnósticas.
Metodología: Paciente varón de 48 años sin antecedentes psiquiátricos previos que presenta un cuadro depresivo con tristeza,
astenia, apatía, llanto, aislamiento, ideas tanáticas e ideas delirantes de que sus caderas crecen y alucinaciones cenestésicas en
ambas caderas.
Resultados: El paciente expresa una sensación extraña de crecimiento, vibración y movimiento en ambas caderas y afirma que
los huesos de las caderas al llegar a cierta edad crecen en grosor.
McGilchrist y Cutting distinguen entre delirios cognitivos y perceptuales en lo que afecta a la corporalidad. El paciente presenta
temáticas, del tipo perceptual, significativamente más cercanas
al grupo esquizofrénico que al depresivo. Del mismo modo sucede
con la región corporal afectada. A los seis meses el paciente está
totalmente eutímico, pero sigue presentando ideas delirantes y
alucinaciones cenestésicas, aunque de forma menos angustiante.
Conclusiones: El contenido del delirio y las alteraciones perceptivas relacionadas, distinción compleja en tanto en cuanto
estas últimas entrañan un componente cognitivo interpretativo, señalan hacia la psicosis esquizofrénica según los análisis de
McGilchrist y Cutting. En ausencia de otros síntomas esquizofrénicos, y en el momento del diagnóstico transversal, pensamos que
el diagnóstico más certero sería el de Trastorno delirante crónico,
pese a que no se han analizado exhaustivamente los contenidos
de los delirios en este tipo de pacientes. El curso posterior parece
confirmarlo.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-417
El buen hijo: un caso de síndrome de Asperger
B. Martínez Calero, I. González Bocelo y E. Castro Arias
Introducción: El Síndrome de Asperger fue primeramente descrito por el Dr. Hans Asperger, un pediatra de Austria en 1944. Más
recientemente ha sido clasificado como Trastorno generalizado del
desarrollo. Es un trastorno neurobiológico generalmente considerado como perteneciente al espectro del autismo. Los pacientes
con Síndrome de Asperger tienen capacidad intelectual dentro del
rango normal, con, sin embargo, un perfil distinto de habilidades
aparentes desde la temprana infancia. Pueden mostrar conductas y
deficiencias marcadas en habilidades sociales y de la comunicación.
Uno de los principales problemas que nos encontramos es que estos
pacientes no son diagnosticados, o son catalogados de otras patologías. Por eso es muy importante un diagnóstico precoz, con el fin de
empezar lo antes posible con la ayuda de este área específica.
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es mostrar cómo, debido en ocasiones a la dificultad diagnóstica en este tipo de trastornos,
ya sea por la variedad de la clínica o por la similitud con otras patologías, el diagnóstico se realiza tarde, ensombreciendo el pronóstico
Metodología: Para ello se describe un caso de nuestra experiencia clínica, donde observamos los diferentes diagnósticos y tratamientos que recibe el paciente antes de acertar con el que más se
ajustaba a la clínica que presentaba.
Resultados: Existen multitud de patologías con las que hacer el
diagnóstico diferencial del síndrome de Asperger.
Conclusiones: El diagnóstico precoz en el síndrome de Asperger es
primordial, de lo contrario no se llevan a cabo tratamientos que son
fundamentales para el pronóstico de la enfermedad, tales como la
asistencia en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
PO-433
A propósito de un caso de tricolomanía en
tratamiento con topiramato en asociación con
sertralina
J. Teresa Rodríguez Sosa
Introducción: La tricolomanía se define como el arrancamiento
del propio cabello, sensación de tensión antes del arranacamiento,
bienestar y gratificación después. El topiramato ha sido propuesto
en el tratamiento de los trastornos del control de impulsos.
Objetivos: valorar la eficacia del topiramato en la tricolomanía y
su posible efecto en asociación a sertralina.
Metodología: Realizamos una búsqueda en pubmed. Así mismo
aportamos el caso clínico de una paciente de 45 años con un diagnóstico previo de trastorno de personalidad inestable que desde hace un
año aproximadamente y en relación con la aparición de sintomatología
depresiva inicia conductas encaminadas al arrancamiento del cabello
así como la producción de excoraciones en la piel. Durante este tiempo también presenta conductas autolesivas. se inicia tratamiento con
topiramato a dosis de 200 mg/día y sertralina 200 mg/día.
Resultados: Tras una valoración al mes se observa una mejoría
de las conductas impulsivas.
Conclusiones: El topiramato asociado con la sertralina se ofrece como
una estrategia eficaz terapéutica para el tratamiento de la tricolomanía.
PO-435
Síndrome X frágil
F. Rosagro Escámez, M. Herrera Giménez, M.R. Consuegra Sánchez,
R. Vela Garriga, S. Martínez Benítez, J.M. López Navarro,
E. Egea Cánovas, V. Dones Luengo y P. Pozo Navarro
Introducción: El síndrome de X frágil es una afección genética
que involucra cambios en parte del cromosoma X. A pesar de ser la
forma más común de retardo mental hereditario en hombres y una
causa significativa de retardo mental en mujeres, resulta descono-
17
cido para la población en general y la mayoría de los profesionales
poseen datos parciales e incompletos acerca del síndrome, por lo
que su diagnóstico suele ser tardío y erróneo. Aunque el hallazgo
fundamental es el retraso mental, los comportamientos explosivos
o de agresión pueden ser un problema en la adolescencia.
Objetivos: A propósito de los casos que exponemos se pretende explicar brevemente las características fundamentales de este síndrome.
Metodología: Exponemos dos casos de dos hermanos diagnosticados de síndrome X frágil que ingresaron en nuestra Unidad
Psiquiátrica, y que debido a las características de su enfermedad
junto con la clara desestructuración en su ámbito familiar, desarrollaron comportamientos explosivos a lo largo de la vida adulta.
Resultados: El diagnóstico de este síndrome debe considerarse
en todo sujeto con retraso psicomotor o mental moderado de causa
no aclarada, y sobre todo es obligado descartarlo en presencia de
una historia familiar positiva.
Conclusiones: Debido a que los síntomas del X frágil pueden ser bastante sutiles, y al hecho que tiene una incidencia notable en la población, es importante realizar un diagnóstico precoz de cara a la prevención y para que reciban un tratamiento específico lo antes posible.
PO-443
Esquizofrenia prepuberal, un cuadro
controvertido en su inicio
M. Pérez García, J.A. Jiménez Barbero, E. Sanz Navarro,
M. Sánchez Muñoz, V. Munuera García y F.J. Fernández Galindo
Introducción: Según refiere la literatura vigente, los casos de esquizofrenia prepuberal suelen comenzar de forma insidiosa en etapa
escolar con un período prodrómico prepsicótico de duración variable y sintomatología difusa que impide diferenciar la enfermedad de
otros trastornos de inicio en la infancia, lo que supone un retardo
diagnóstico y terapéutico con empobrecimiento pronóstico.
Objetivos: Se pretende demostrar la dificultad que supuso diagnosticar un caso de psicosis infantil ante la presentación inicial difusa, consiguiéndose una mejor delimitación de la enfermedad con
el desarrollo madurativo posterior.
Metodología: Se realiza un seguimiento longitudinal del caso
desde la manifestación inicial de enfermedad. Se contrastan dichas
características clínicas de inicio con datos recogidos en varios artículos publicados, obtenidos a partir de MEDLINE y de otras fuentes
bibliográficas referentes a psicosis prepuberal
Resultados: Los datos clínico obtenidos en historia de desarrollo
temprano fueron indicativos de predictores potentes del desarrollo de esquizofrenia. En etapa escolar comienza de forma insidiosa
período prodrómico dando paso a un desarrollo delirante, un nivel
elevado de angustia y aislamiento en la paciente con posterior deterioro progresivo en la adolescencia.
Conclusiones: La realidad clínica demuestra que existen formas
clínicas precoces de esquizofrenia del adulto. Sin embargo, las bajas tasas de prevalencia y la dificultad diagnóstica por las edades
del desarrollo suponen un importante límite para la investigación.
Esto conlleva una exclusión de estos cuadros de los manuales de
clasificación, lo que retrasa su abordaje específico ensombreciendo
el pronóstico global.
PO-449
Modelo de intervención en urgencias psiquiatría
infanto-juvenil en agitación PSICOMOTRIZ y/o
conductas violentas
I.Ó. Aceña Lujano
Introducción: Elaborar modelos de intervención para la gestión
y optimización de las actuaciones urgentes en agitación psicomotriz y/o conductas violentas.
Objetivos: Creación de estructuras teórico-prácticas de referencia para la protocolización y/o realización de vías clínicas,
18
siendo características inherentes al modelo la capacidad de autoregulación del mismo así como su universalidad, señalada como
la capacidad de este para su validación y referente desde niveles
preventivos hasta resolutivos formales como diagramas de flujo de
intervención.
Metodología: Reunión y consenso de expertos (Urgencias HNJS y
sección psiquiatría HNJS).
Resultados: Elaboración de diagramas consensuados de intervención en niveles preventivo, diagnóstico-terapéutico y resolutivo. Modelo base.
Conclusiones: La creación de dichos modelos establece espacios
de intervención clínica al margen de medidas protocolizadas siendo
tal intervención susceptible de procesos auto-regulativos y sinérgicos donde la flexibilidad y universalización del procedimiento así
como la gestión en calidad y eficacia de la intervención primen
sobre estructuras protocolizadas en base a responsabilidades subyacentes.
PO-497
Presentación de un caso atípico de síndrome
de Poland con sintomatología psiquiátrica
asociada.
R. Consuegra Sánchez, F. Rosagro Escámez, F.L. Crespo Ramos,
M. Del Cerro Oñate y M.R. Galiana Cela
Introducción: El síndrome de Poland agrupa la asociación de hipoplasia o aplasia unilateral del músculo pectoral mayor y la braquisindactilia de la mano ipsilateral. Es más frecuente en hombres, y en
el hemitórax derecho, y esta raramente descrito en miembros inferiores. En el aspecto genético, el factor de recurrencia es inferior al
1,5%. No se han descrito casos con sintomatología psiquiátrica.
Objetivos: Se presenta un caso de una mujer de 18 años con
presentación atípica, por presentarse éste también en el padre,
afectar también al miembro inferior y presentarse con sintomatología psiquiátrica concomitante o asociada.
Metodología: Se le practica evaluación psicológica a través de la
Escala de Inteligencia de Wechsler, el inventario de Millon y el cuestionario de personalidad IPDE módulo DSM-IV y valoración psicopatológica a través de la PANSS, así como exploración física completa
y neurológica, y RMN craneal.
Resultados: El nivel intelectual es normal, y puntúa alto sobre
todo en rasgos narcisistas de personalidad. Se presentan las puntuaciones de la PANSS. Es diagnosticada según CIE-10 de Trastorno
Psicótico Agudo Polimorfo (F23).
Conclusiones: Se presenta un caso de presentación atípica de
Síndrome de Poland y con patología mental asociada o concomitante.
PO-527
Trastorno límite de la personalidad (TLP). Un
caso CLÍNICO
M. Vives Forteza, M.J. Serrano Ripoll, S. Monzón Peña, N. Bauza
Siddons, M. Gili Planas, F. Ortega Vila y M. Roca Bennasar
Introducción: El TLP es una entidad diagnóstica que describe un
nivel avanzado de disfunción y sus características clínicas no son
sólo las de un síndrome de la personalidad, sino que entraría en el
amplio espectro de los trastornos afectivos.
Objetivos: Describir los síntomas nucleares que conforman el
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).
Metodología: Historia clínica de la paciente. Búsqueda bibliográfica. Mujer de 37 años de edad, sin antecedentes familiares destacables, que a los 15 años realiza su primer intento autolítico, con
síntomas de inseguridad, pesimismo y tendencia a desarrollar lazos
de dependencia con figuras del entorno. Evaluación: entrevista diagnóstica, pruebas psicológicas: SCID-II, SCL-90 y pruebas neurobiológicas (EEG y TAC). Después de 5 años estable recibiendo tratamiento
Pósters
farmacológico, la paciente inicia una escalada de intentos, ingresos
hospitalarios e intervenciones quirúrgicas. Durante 22 años se suceden todo tipo de tratamientos: farmacológicos, terapia electroconvulsiva y psicoterapia cognitivo-conductual.
Resultados: Existe una alta comorbilidad con diferentes trastornos (afectivos, ansiosos, personalidad, alimentarios, abuso de sustancias…), lo cual complica su tratamiento. Reorganizar la estructura de la personalidad límite es una tarea compleja. Sus estilos de
afrontamiento son ineficaces y perpetúan el problema y su falta de
consistencia provoca confusiones respecto a la propia identidad.
Conclusiones: Las disfunciones se dan en la misma estructura
morfológica de la personalidad, dificultando que el paciente pueda superar los problemas que se plantean en otros ámbitos. Estas
desviaciones lo convierten en uno de los trastornos más graves de
la personalidad.
PO-550
Diversidad sintomatológica
en el adolescente
C. Sendino Blanco, M.I. Guillamón Véliz, D. López Marco,
I. Morán Sánchez, R. Consuegra Sánchez, M. Herrera Giménez
y M. Infante Sánchez de Lugarnuevo
Introducción: Presentamos el caso de una adolescente de 16
años, que ha consultado en diversos centros asistenciales durante
los últimos dos años, presentando durante este tiempo sintomatología muy heterogénea, por lo que ha recibido varios diagnósticos:
desde la Psicosis de inicio hasta un Trastorno de la personalidad,
un cuadro disociativo o depresivo, llegando a precisar un ingreso
hospitalario al inicio de la sintomatología.
Objetivos: Diagnóstico diferencial del caso que se presenta,
principalmente: Tt.Disociativo, Psicosis de inicio, Tt.Depresivo y
Trastorno de Personalidad.
Metodología: Búsqueda bibliográfica y exposición del caso clínico.
Resultados: Se le realiza a la paciente una batería de pruebas
neuropsicológicas (WAIS-III, Subtest de Test Barcelona, STROOP y
d2), pruebas psicopatológicas (BDI y STAI) y de personalidad (MACI
y Rorschach), así como una exploración psicopatológica psiquiátrica
y pruebas complementarias (analítica y TAC).
Conclusiones: En la evaluación de los adolescentes con sospecha de psicosis es necesaria una exhaustiva valoración neurológica y pediátrica, así como una evaluación psicológica completa,
que incluya un estudio del CI mediante pruebas instrumentales
como el WAIS en adolescentes y las pruebas complementarias médicas necesarias para descartar patología orgánica. Es importante
tener en cuenta que en los trastornos de personalidad (limítrofe,
esquizoide, esquizotípico) son más inconstantes las alucinaciones
y delirios y más estables las características patológicas de la interacción interpersonal y social. Se deben incluir en el diagnóstico
diferencial los estados disociativos. El trastorno depresivo en la
adolescencia puede manifestarse a través de una sintomatología
confusa y heterogénea, diferente a la que se observa en la edad
adulta
PO-560
La música en un trastorno esquizotípico
de la personalidad
A. Trigo Campoy, L. Ruiz De la Hermosa Gutiérrez,
F. García Sánchez y O. Sobrino Cabra
Introducción: El trastorno esquizotípico de la personalidad se
caracteriza por rasgos semejantes a los psicóticos y aspecto raro o
extravagante junto tendencia al aislamiento y la mayoría creencias
extrasensoriales o prácticas religiosas extrañas.
Objetivos: Analizar a propósito de un caso las características
clínicas, psicopatológicas y epidemiológicas del trastorno de la personalidad esquizotípico.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Revisión de la literatura de impacto de los últimos
5 años en relación al trastorno esquizotípico de la personalidad y
análisis de un caso clínico con dicha patología.
Resultados: La prevalencia del trastorno esquizotípico de la
personalidad se considera de un 3% en la población general sin
embargo es posible que esta cifra sea subestimada dadas las dificultades para la realización de un correcto diagnostico diferencial
y la escasa demanda de tratamiento que solicitan dichos pacientes. Como en el caso descrito que el paciente acude por primera
vez a salud mental a los 48 años de edad no siendo iniciativa suya
por sintomatología depresiva. Ha realizado seguimiento ambulatorio durante un año, trabajando la adherencia al tratamiento y
observándose una mejoría significativa en la evolución del paciente.
Conclusiones: Estudios retrospectivos indican que en muchos casos son diagnosticados de esquizofrenia paranoide. En cuanto a su
abordaje la elección es el tratamiento combinado psicoterapia más
fármacos incluyendo antipsicóticos a dosis bajas, principalmente
los atípicos, y antidepresivos. Dado que el suicidio se presenta en
un 10% de los casos y es una enfermedad infradiagnosticada es importante tenerla en cuenta a la hora de realizar un diagnostico diferencial y un correcto abordaje terapéutico que permita mejorar
el pronóstico de estos pacientes
PO-574
Un caso de megadosis de risperidona inyectable
de larga duración
S. Martínez Benítez, F. Rosagro Escámez, J.F. Tello Robles,
M. Herrera Giménez, J.M. López Navarro, R. Vizán Ferrero
y P. Pozo Navarro
Introducción: La risperidona inyectable de larga duración ha demostrado tener un bajo perfil de efectos secundarios y una buena
tolerabilidad incluso a dosis superiores a las recomendadas.
Objetivos: Destacar la alta tolerabilidad de la risperidona inyectable de larga duración a través de un caso clínico.
Metodología: Se expone un caso de un paciente varón diagnosticado de Esquizofrenia paranoide que, por error, se administra una
megadosis de risperidona inyectable de larga duración durante 10
meses (150 mg/semana).
Resultados: Dicha megadosis no llegó a presentar efectos secundarios que comprometieran su vida.
Conclusiones: Se establece el elevado perfil de seguridad y tolerabilidad de risperidona inyectable de larga duración.
PO-582
Síndrome parkinsoniano asociado a tratamiento
con carbonato de litio
N. Custal Teixidor, M. Carulla Roig, M. Subirà Coromina,
E. Cerrillo Albaigès, V. Vicens Soler, N. Cardoner Álvarez,
J.M. Crespo Blanco, J.M. Menchón Magriñá y J. Vallejo Ruiloba
Introducción: La aparición de parkinsonismo en pacientes tratados con litio constituye un efecto indeseable poco frecuente, que
puede aparecer a niveles terapéuticos y cuyo diagnóstico se realiza
por exclusión tras retirada del fármaco. Existen pocos estudios descritos en la literatura.
Objetivos: A partir de un caso clínico planteamos una revisión sobre
efectos secundarios extrapiramidales del litio, centrándonos en las dificultades diagnósticas y terapéuticas.
Metodología: Revisión bibliográfica y en Medline, con las palabras
claves “Lithium”; “Parkinson*”; “Bipolar Disorder”.
Resultados: Mujer de 43 años diagnosticada de TB-1 según criterios DSM-IV TR en tratamiento con litio desde los 37 años. En sucesivos controles se objetivaron litemias dentro del rango terapéutico
sin constatarse signos ni síntomas de intoxicación. A los 39 años se
introdujo olanzapina por sintomatología maniforme. A los 2 años (li-
19
tio 1.200 mg/dia, [litemia de 1,08] y olanzapina 10 mg/d) inició clínica parkinsoniana en forma de bradicinesia simétrica, disminución
del parpadeo, temblor distal simétrico, marcha con disminución
del braceo, inhibición psicomotriz e hipomimia, que no mejoró tras
retirada de antipsicótico. Se realizó estudio neurológico y batería
de exploraciones complementarias (niveles ceruloplasmina, RMN y
DAT-SCAN) que orientaron el cuadro como extrapiramidalismo de
etiología farmacológica. Se inició disminución progresiva de litio y
se objetivó mejoría de la sintomatología a partir de litemias de 0,7
mmol/l hasta remisión de la clínica con la suspensión del fármaco.
Conclusiones: El caso ilustra la necesidad de contemplar el diagnóstico de parkinsonismo inducido por litio en pacientes que presenten extrapiramidalismo durante el tratamiento.
PO-586
Trauma infantil: personalidad y psicopatología
en el adulto
L. Rodríguez Moya, C. Teijeira Levet e I. De la Vega Rodríguez
Introducción: Se trata del caso de una paciente de 30 años que
presenta un cuadro de ansiedad con crisis de pánico y una disfagia
de probable origen psicógeno tras una interrupción voluntaria del
embarazo con importante pérdida de peso secundaria.
Objetivos: Revisar la influencia de los antecedentes de abuso
sexual y maltrato físico de la paciente en su personalidad y su patología actual.
Metodología: Exposición de un caso clínico real y revisión bibliográfica de las repercusiones de los abusos sexuales en la infancia a
corto y largo plazo.
Resultados: Los estudios señalan como principales efectos de los
abusos sexuales en la infancia los siguientes: A corto plazo: pérdida
del control de esfínteres, consumo de drogas o alcohol, huidas del
hogar, bajo rendimiento académico, agresividad u hostilidad, depresión, ansiedad, baja autoestima, excesiva curiosidad sexual… A
largo plazo: hipocondría y trastornos de somatización, desórdenes
alimenticios, consumo de drogas, depresión, ansiedad, baja autoestima, trastornos de personalidad, creencia de ser valorada por los
demás únicamente por el sexo…. El impacto psicológico a largo plazo dependerá de las vivencias posteriores de la persona, de sus recursos y del apoyo recibido. Vemos como nuestro caso coincide con
gran parte de estos efectos por lo que planteamos cómo los abusos
sexuales sufridos en la infancia, así como los malos tratos deben
haber influido en el desarrollo de la sintomatología actual.
Conclusiones: Con este caso queremos mostrar la importancia
de realizar una historia clínica completa y como ciertos síntomas
deben orientarnos sobre posibles antecedentes traumáticos.
PO-597
Gilles de la Tourette, entre la psiquiatría
y la neurología…
M. Dudekova, G. Albacete Armenteros e I. Morán Sánchez
Introducción: En 1885 Gilles de la Tourette describió 9 casos
de este peculiar síndrome considerándose inicialmente como un
trastorno psiquiátrico exclusivo. A partir de la segunda mitad del
siglo XX, los neurólogos comienzan a participar en su tratamiento.
Actualmente esta patología es abordada con un mayor nivel de colaboración entre ambas disciplinas.
Objetivos: Valorar la relación entre el diagnóstico del SGT y la
aparición de complicaciones psiquiátricas. Cuantificar las publicaciones relevantes sobre el síndrome en revistas de Neurología y
Psiquiatría en los últimos 15 años.
Metodología: Exposición de tres casos clínicos de pacientes
adultos con SGT persistente con complicaciones psiquiátricas.
Realización de búsqueda avanzada de todos los artículos disponibles en los últimos 15 años en Medline utilizando como descriptor
SGT, procesando los datos obtenidos de forma estadística.
20
Resultados: Identificamos las asociaciones con distintos trastornos mentales en el propio paciente y su entorno familiar, destacando la presencia de TOC y trastorno de ansiedad. De los 1343
artículos seleccionados, un 33% han sido publicados en revistas
neurológicas, 37% en psiquiátricas, 24% en otros tipos de revista
y los restantes 6% eran artículos publicados en revistas de ámbito
neuro-psiquiátrico.
Conclusiones: Dada la compleja entidad de SGT y la presencia
de diversos procesos patológicos concomitantes, se acentúa la necesidad de colaboración entre la Neurología y la Psiquiatría en este
terreno. Como se ha constatado existe un imparable interés de los
autores, aunque con ligero predominio de científicos y clínicos del
área psiquiátrica.
PO-630
Un caso de esquizofrenia muy tardía
E. González Pablos, R. Sanguino Andrés, P. Del Valle López
y P. Blanco Del Valle
Introducción: La esquizofrenia frecuentemente comienza en la
juventud, pero un número importante comienzan en edades avanzadas. Según algunos autores, esquizofrenia muy tardía es aquella
que comienza después de los 60 años, y tiene características singulares.
Objetivos: Conocer un caso clínico característico de esta patología.
Metodología: Caso clínico: Paciente de 81 años de edad sin antecedentes psiquiátricos previos. Antecedentes somáticos: cardiopatía isquémica con by-pass coronario. Cistitis de repetición.
Cataratas.
Resultados: Motivo de la consulta: desde hace un tiempo duerme
en el borde de la cama porque dice que una tía suya que murió hace
tiempo está con ella y puede tirarla de la cama, la ve no sólo en la
habitación sino por toda la casa. Además refiere que desde hace algún
tiempo unos inmigrantes que hay en el pueblo, ella dice “bosnios”,
están robando tejas de una especie de granero que tiene en el jardín
y lo explica diciendo que ha visto como un bosnio sale de debajo de
una palmera del jardín donde permanece escondido y que ella ha visto
como saca la cabeza por debajo de la palmera incluso debajo de una
piedra que pesa más de 30 kilos. Mini-mental de 35: 30. Estado de
ánimo sin alteraciones de interés tampoco se observan síntomas de
ansiedad. TAC craneal imagen lacunar sugerente de infarto en núcleo
putamen izquierdo.
Conclusiones: El caso presenta muchas de las características de
este tipo de esquizofrenia: sexo femenino, delirio de partición, no
deterioro cognitivo, no trastornos formales de pensamiento, no alteraciones estado de ánimo, alteraciones vasculares en TAC, etc.
PO-661
Epilepsia y deficit de atención
S. González Bardanca, C. Vázquez Entoso, E. Fontela Vivanco,
C. Fernández González, J.R. Sillveira Rodríguez
y M.T. Amboage Paz
Introducción: El Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad
es un síndrome neurobiológico cuya prevalencia ronda el 5% de niños y adolescentes, es altamente heredable. En cerca de un 20%
de los pacientes con epilepsia podrían presentar características de
TAHD.
Objetivos: Se plantea realizar una revisión bibliográfica sobre el
abordaje psicofarmacológico con metilfenidato en pacientes que
padecen epilepsia y cumplen criterio de déficit de atención, a partir de un caso clínico.
Metodología: Nuestro caso clínico es el de dos hermanos con
antecedentes familiares genéticos por vía materna de epilepsia y
que ambos están diagnosticados de crisis de ausencia desde la infancia y a tratamiento con anticomiciales. Además, cumplen cri-
Pósters
terios diagnósticos de Déficit de Atención e Hiperactividad por lo
que se les plantea el tratamiento con anfetaminas que actúan bajando el umbral de convulsión. Se realiza una revisión bibliográfica
sobre este tema usando palabras clave: epilepsy, attention deficit hyperactivity disorder, methylphenidate, psychopharmacology
treatment; en pubmed.
Resultados: El metilfenidato, uno de sus efectos secundarios es
que disminuye el umbral de convulsión. Los anticomiciales pueden
contribuir a presentar dificultades en la atención y niveles de actividad. Aquellos niños que padecen epilepsia con afectación centrotemporal (rolándica) presentan mayor dificultad de atención. Se
recomienda realizar EEG cuando se diagnostica de ADHD. Por otro
lado no parece en los distintos estudios realizados que el uso de
metilfenidato empeore los cuadros comiciales.El metilfenidato ha
demostrado eficacia en el 70% siendo actualmente el mejor planteamiento para estos pacientes pero usándose con especial precaución en aquellos que han tenido una crisis en menos de un mes.
La atomoxetina ha demostrado buena eficacia en un estudio abierto, hay que recordar que hay riesgo elevado de toxicidad hepática
cuando se usan anticomiciales . En cuanto al abordaje con antidepresivos, tampoco están indicados por la FDA .
Conclusiones: -El diagnóstico de ADHD requiere realizar EEG
dada la elevada prevalencia de este cuadro en pacientes con epilepsia. -El uso de metilfenidato en pacientes con ambos diagnósticos puede ser usado con precaución, monitorizando el número
de crisis tras su prescripción farmacológica demostrando eficacia
en el 70% de los casos. -El resto de tratamientos planteados como
abordaje psicofarmacológico de ADHD en pacientes con epilepsia
no han sido estudiados desde el punto de vista científico con ensayos randomizados controlados. -El uso de atomoxetina asociado
a anticomiciales incrementa el riesgo de toxicidad hepática por lo
que es recomendable precaución en este aspecto.
PO-680
Fobias ESPECÍFICAS: hidrofobia
(etiología y TERAPÉUTICA)
R. Pérez Asenjo, D. Antón Menéndez, E. Albaladejo Gutiérrez,
J. Gómez De Tojeiro Roce, S. González-Coloma De la Mota
y J. Ballester González
Introducción: Las fobias específicas son uno de los trastornos de
ansiedad más frecuentes, pero pocas veces acuden a tratamiento,
y menos aún la hidrofobia. Pueden ser muy bien toleradas, o ser un
verdadero tormento, en función de las necesidades/actividades del
sujeto y de las limitaciones que le ocasione. Existen muchas teorías
propuestas, respecto a su etiología (modelos biológicos, genéticos,
dinámicos, cognitivo-conductuales, del trauma, etc) y muchos tratamientos empleados (exposición, desensibilización sistemática,
métodos específicos -Halte-, hipnosis, programación neurolingüística, medicación).
Objetivos: Revisar la etiología y las posibilidades terapéuticas
desde diferentes enfoques de las fobias. A propósito de 2 casos algo
atípicos de fobia al agua atendidos en consultas de nuestro centro.
Metodología: El primer paciente es una mujer, 53 años, sin
antecedentes, que en uno de sus pocos viajes a la playa, presenta síndrome un ansioso. Refería miedo al mar desde niña,
pero se incrementó al empezar a temer que lloviera y se produjeran inundaciones como había visto en la televisión. Ya en
casa persistían los síntomas. Al encontrar “una explicación” a
lo sucedido se da una mejoría paulatina, se van reduciendo las
benzodiazepinas, e inicia técnicas de relajación. Actualmente
asintomática. El segundo paciente es una mujer, 32 años, sin
otros antecedentes que temor a lanzarse a una piscina o sumergir la cabeza. De niña vio como hacían una “aguadilla” a un amigo, y como tuvo que recibir asistencia al quedar inconsciente.
Actualmente necesita superar ese miedo por unas oposiciones
que incluyen nadar y bucear. Se emplea hipnosis combinada con
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
técnicas de programación neurolingüística y la respuesta fóbica
desaparece. Realizamos una revisión sistemática en MedLine y
en libros especializados.
Resultados: Es difícil determinar la prevalencia de la fobia específica (4-11%) y menos aun sobre la hidrofobia, pues suele estar
infradiagnosticada. Estudios de neuroimagen señalan a la amígdala como núcleo fundamental, pero intervienen también la ínsula,
el cingulado anterior y la corteza fusiforme. Los tratamientos más
utilizados incluyen la exposición estímulos de intensidad creciente; exposición en imaginación; desensibilización sistemática en
imaginación por respuesta incompatible; exposición con realidad
virtual; psicoterapia estratégica sistémica; la desensibilización y
reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR), la hipnosis y
la PNL. El tratamiento farmacológico en solitario no ha demostrado su utilidad, aunque hay estudios en desarrollo. En la terapia
combinada, parece que los betabloqueantes podrían resultar de
ayuda al tratamiento psicoterapéutico evitando los inconvenientes de las benzodiacepinas por su interferencia en los procesos de
aprendizaje asociativo.
Conclusiones: La fobia específica es un trastorno crónico, que
puede llegar a ser muy incapacitante, para la que existen varios
tratamientos de tipo psicológico eficaces, pero que frecuentemente están infrautilizados. Algunos de los tratamientos provocan el
rechazo del paciente por la necesidad de afrontamiento, otras opciones evitan esto, trabajando sobre la forma en que el cerebro
almacena y evoca las emociones asociadas a los estímulos fóbicos.
PO-695
Intervención psicofarmacológica precoz en el
primer episodio psicótico. A propósito de un caso
V. Saiz Alarcón, R. Bellot Arcis, I. Díaz Fernández-Alonso,
F. Arnau Peiró, S. Arques Egea, J. Castelló Gascó, I. García Miralles,
C. Iranzo Tatay e I. Martín Martín
Introducción: Desde mediados del siglo pasado se ha observado una evolución diferente, menos maligna de la esquizofrenia. En
estudios con modalidad “imagen en espejo” realizados en los años
50, que comparaban cohortes de pacientes sin tratamiento farmacológico versus cohortes de pacientes con tratamiento con clorpromazina o TEC, se comenzó a percibir que los pacientes con un curso
menos deteriorante eran aquéllos que habían tenido un tiempo menos prolongado de duración de psicosis sin tratamiento. Este hecho
despertó el interés por el tratamiento precoz de la enfermedad.
Objetivos: Comprobar la eficacia de los neurolépticos atípicos
en el tratamiento de un primer episodio psicótico.
Metodología: Paciente mujer de 25 años que ingresa por primera vez en la Sala De Agudos de Psiquiatría. A la exploración, la
paciente, vestida con un pijama de motivos infantiles, y desprendiendo un fuerte olor a colonia, se encuentra consciente, orientada y colaboradora. Presenta un discurso circunstancial y perserverante centrado en una ideación delirante de control y perjuicio
por parte de un conocido cantante. Describe lectura y robo del
pensamiento, así como alteraciones en la esfera sensoperceptiva
en forma de alucinaciones cenestésicas y auditivas. Los primeros
síntomas aparecen siete años atrás, cuando, tras un acontecimiento vital estresante, la paciente se recluye en casa con ausencia casi por completo de contactos sociales. Progresivamente
desarrolla una serie de rituales de lavado y limpieza que con los
años se convierten en alteraciones de conducta cada vez más extravagantes. La clínica actual aparece 3 meses antes del ingreso,
tras acudir a un concierto del cantante.
Resultados: Con el ingreso se inicia el tratamiento con risperidona vía oral. A los pocos días, las alteraciones en la esfera sensoperceptiva desaparecen y, progresivamente, la paciente comienza
a distanciarse afectivamente de la ideación de perjuicio, verbalizando un recuerdo delirante de todo lo sucedido, vivido como
intensamente real e irreductible.
21
Conclusiones: La larga duración de la sintomatología prodrómica
y pre-psicótica en este caso hace que nos preguntemos que ocurriría si iniciáramos el tratamiento con neuroléptico en las fases iniciales de un episodio psicótico: ¿sería el curso, quizá, más benigno?
¿Lograríamos disminuir el deterioro de los pacientes?
PO-705
Catatonia recurrente refractaria a
PSICOFÁRMACOS y a TEC: 337 sesiones de TEC,
15 episodios y 3 años de ingreso
V. Gàlvez Ortiz, P. Toledano Tortajada, E. Via Virgili,
È. Martínez Amorós, I. Figuereo Rubio, P. Vergés Balasch
y M. Urretavizcaya Sarachaga
Introducción: La catatonia es un síndrome frecuente que ha sido
descrito en la esquizofrenia y en trastornos afectivos severos, así
como en trastornos médicos y neurológicos.
Objetivos: Describir el caso de un varón de 55 años con 15 episodios de catatonia severa a lo largo de 3 años de ingreso hospitalario
en una unidad de agudos.
Metodología: Revisión bibliográfica (MEDLINE database, libros de
texto sobre catatonia).
Resultados: Las recurrencias se instauran de forma brusca, con
un patrón clínico similar y son cada vez más frecuentes. Las exploraciones complementarias en busca de causas somáticas han sido
todas negativas. Existe refractariedad a todos los tratamientos
psicofarmacológicos ensayados. El paciente presenta una mejoría
del episodio catatónico con 3-5 sesiones semanales de TEC; se ha
observado una recidiva constante al disminuir el número de sesiones de TEC por debajo de 3 y un incremento en la duración de los
episodios. El número de sesiones total es hasta la fecha de 337.
Conclusiones: El paciente presenta un síndrome catatónico en
extremo grave, con un fracaso sostenido en la consolidación de la
mejoría obtenida con la TEC. La aparición de una progresiva resistencia a la TEC en los episodios agudos ensombrece el pronóstico
vital de este enfermo.
PO-706
Desprendimiento de vítreo posterior bilateral
tras una sesión de terapia electroconvulsiva
E. Via Virgili, V. Gàlvez Ortiz, P. Toledano Tortajada,
È. Martínez Amorós, E. Real Barrero, C. Fuster Fusares,
R. Hernàndez Ribas y M. Urretavizcaya Sarachaga
Introducción: La TEC es una técnica segura y bien tolerada. La
mortalidad asociada a la TEC es escasa, y a menudo debida a complicaciones cardiovasculares. Las complicaciones oculares asociadas a la TEC están escasamente descritas en la literatura.
Objetivos: Describir la aparición de DPV bilateral agudo tras la
TEC. Se trata de una mujer de 55 años sin antecedentes oftalmológicos, remitida para TEC (TDM resistente) que tras la 8ª sesión y de
forma aguda presenta clínica visual compatible con DPV bilateral.
Hasta la fecha, no han sido comunicados casos de DPV bilateral
durante la realización de la TEC.
Metodología: Revisión bibliográfica (MEDLINE database, libros de
texto sobre la TEC y sus complicaciones agudas y sus posibles manifestaciones oculares).
Resultados: La TEC produce un leve incremento de la presión
intraocular sin haberse descrito complicaciones oftalmológicas secundarias, salvo una posible rotura del epitelio pigmentado del iris.
No existen casos de aparición brusca de DVP tras crisis comiciales,
aunque hay un caso descrito de aparición de DVP hemorrágico en el
síndrome del niño sacudido.
Conclusiones: El DVP bilateral es una patología muy frecuente,
pero su aparición bilateral simultánea ocurre rara vez, y su forma
aguda tras la TEC no ha sido previamente descrita. La aparición brusca de esta patología tras la TEC podría ser debida a las tracciones
22
vítreas que conllevan los movimientos tonico-clónicos generalizados.
En nuestro caso, a pesar de que el DVP bilateral no supone una contraindicación absoluta para la realización de la TEC, se decidió de
acuerdo con la paciente, no reiniciar la terapia física.
PO-711
¿deprimida o inatenta?
B. Antúnez María, J.V. Pozo De Castro, E.M. Miranda Vicario
e I. Saiz Pérez
Introducción: La presencia de otra patología asociada al TDAH,
en este caso un Trastorno del Estado Anímico, constituye una situación observada con frecuencia y que influye en el diagnóstico, el
pronóstico y el tratamiento del mismo.
Objetivos: Con el presente caso clínico pretendemos mostrar un
ejemplo de Trastorno por Déficit de Atención enmascarado por un
Trastorno del Estado de Ánimo.
Metodología: A partir de la historia clínica y la entrevista con la paciente, familia y tutora del colegio comenzamos a sospechar la coexistencia de ambos trastornos. Además utilizamos diversas exploraciones
complementarias, tanto tests psicológicos como electroencefalografía
y cartografía cerebral.
Resultados: Estudiamos a una niña de 14 años que desde hace
medio año presenta desinterés por las actividades de ocio, llanto
ocasional y problemas de concentración, insomnio, hiperfagia y cefalea. Se comenzó tratamiento con fluoxetina, psicoterapia y orientación familiar, con mejoría relevante de la sintomatología emocional, persistiendo la dificultad para mantener la atención y los bajos
rendimientos académicos. Todo ello nos lleva a plantearnos que
pueda ser debido a un TDAH y no al trastorno afectivo.
Conclusiones: Realizamos el diagnóstico de Trastorno Distímico
y TDAH tipo con predominio de déficit de atención. Aunque éste es
un diagnóstico clínico, otros datos complementarios también nos
orientaban en esta línea.
PO-713
Aumento de peso secundario al aripiprazol
H. Sancho Díaz, C. Cinos Galán y E. De las Heras Liñero
Introducción: Aripiprazol es un nuevo antipsicótico atípico con
un mecanismo de acción único y un alto perfil de seguridad y eficacia en los ensayos clínicos controlados. A pesar de que no se ha
demostrado que induzca un aumento de peso clínicamente relevante en los ensayos clínicos realizados hasta ahora, si que hemos
observado un incremento de peso en la práctica clínica.
Objetivos: Se describen tres casos de aumento de peso secundarios a la introducción del aripiprazol.
Metodología: El primer caso clínico se trata de una mujer de 65
años de edad diagnosticada de Episodio Depresivo Mayor severo recurrente. Se inicia tratamiento con venlafaxina 300 mg/día, clonazepam 1,5 mg/día y olanzapina 2,5 mg /día , por la falta de respuesta
se añade aripiprazol 5 mg/día. La paciente presenta al mes de introducir el aripiprazol un aumento de 8 kg de peso. Se retira el fármaco
objetivándose una disminución de peso. El segundo caso se trata de
una mujer de 47 años diagnosticada de Trastorno por ideación celotípica. Se inicia tratamiento con aripiprazol 2,5 mg/día y bromazepam
1,5 mg/día. La paciente refiere un incremento de peso progresivo
con un aumento de más de 5 kg. El tercer caso se trata de una mujer
de 44 años diagnosticada de Trastorno psicótico agudo y transitorio.
La paciente tomó durante 8 meses aripiprazol 5 mg/día y lorazepam
1 mg/día presentando un aumento de 15 kg de peso.
Resultados: Se notificó mediante tarjeta amarilla la aparición
de esta reacción adversa al Centro de Farmacovigilancia de Galicia
que describe una causalidad definida en el primer caso y posible en
el segundo y en el tercer caso.
Conclusiones: En ficha farmacológica el incremento de peso no
aparece como reacción adversa frecuente y en los ensayos clínicos
Pósters
en los que se compara el aripiprazol con otros antipsicóticos atípicos,
este se ha asociado con bajo riesgo para producir incremento de peso
e hiperprolactinemia. Sin embargo, el aumento de peso ha sido notificado en la post- comercialización entre pacientes a los que se les
prescribe el fármaco. Cuando se han visto, han sido habitualmente en
aquellos con factores significativos de riesgo tales como historia de
diabetes, alteraciones tiroideas o adenoma de la pituitaria. Los tres
casos presentados son de mujeres de mediana edad en donde también
pudieran influir factores hormonales
PO-722
SÍNDROME de Prader Willi y su RELACIÓN
con obsesiones y compulsiones
I. Espiño Díaz
Introducción: El síndrome de Prader Willi es un trastorno multisistémico muy complejo caracterizado por retraso mental, hipotonía, hipogonadismo hipotalámico, estatura corta, obesidad y alteraciones de la
conducta, resultado de alteraciones a nivel del cromosoma 15q11-q13.
El síndrome se caracteriza además por la impulsividad, agresividad y
escasa tolerancia a la frustración, conductas autolesivas y un aumento
del riesgo de desarrollar sintomatología obsesivo-compulsiva, generalmente manifestada en relación con la alimentación.
Objetivos: Mediante evidencias previas y el caso clínico que presentamos, mostramos la relación de esta sintomatología con niveles bajos de serotonina a nivel cerebral.
Metodología: Presentamos el caso clínico de una paciente de 29
años de edad, diagnosticada a los 7 años de Síndrome de Prader
Willi, sin seguimiento neuropediátrico ni psiquiátrico hasta hace
6 meses. Además de retraso mental característico del síndrome
presentaba crisis de agitación frecuentes, rabietas, autolesiones
en forma de escoriaciones en la piel, rituales de horas de duración
y perseverancia en sus comportamientos. Ante la intensificación de
la sintomatología y la incapacidad de contener conductualmente a
la paciente se decide el inicio de tratamiento farmacológico.
Resultados: Tras el inicio de ISRS a dosis bajas presentó una mejoría espectacular de su sintomatología, manteniendo leves alteraciones conductuales abordables fácilmente por la familia y cuidadores.
Conclusiones: El Síndrome de Prader Willi presenta un mayor
riesgo de presentar sintomatología obsesivo-compulsiva además de
importantes alteraciones conductuales que no se pueden explicar
por el retraso mental característico del síndrome. Esta sintomatología es independiente de la edad, género, alteraciones cognitivas
y contexto social donde se presentan. La mejoría espectacular de
nuestra paciente ante el inicio de dosis bajas de ISRS apoyan datos previos que indican que la alteración serotoninérgica es una
probable causa de las alteraciones conductuales y sintomatología
obsesivo-compulsiva asociadas a este síndrome.
PO-741
A PROPÓSITO de un caso: Krestchmer
K. Tajima Pozo, C. Salgado, J. Fernández Aurrecoechea,
R. Fernández García Andrade, D. Figuera y C. Díez Alegría
Introducción: Tal y como sucede en muchos de los diagnósticos
nosológicos que se hacen de las enfermedades, un etiquetado de
la persona no nos aporta nada de cara a la práctica clínica. Por ello
clasificaciones como el DSM o la CIE-10, resultan muy limitadas para
este tipo de trastornos tanto a nivel conceptual como metodológico.
Abordar la enfermedad como un todo como se proponía en la psicopatología clásica, a veces sólo puede conducirnos a caminos sin salida o
a diagnósticos equivocados. Abordaremos la síntesis de un desarrollo
delirante desde la presentación de un caso, con una personalidad y
biografía muy acordes a la descripción de Krestchmer.
Objetivos: Poner de manifiesto las limitaciones de las clasificaciones actuales para este tipo de patologías.
Metodología: Revisión bibliográfica.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: Se expone a lo largo del caso una típica triada
Krestchemeriana Personalidad sensitiva: vida afectiva demasiado reservada e hipersensible, lo que le hace en muchas ocasiones sentirse
indefensos ante las durezas de la vida y no expresar a los demás sus
emociones y tensiones, por su timidez e introversión, Sus relaciones
sociales son superficiales y tiende a enturbiamientos reactivos negativos con la gente cuando tiene problemas. Biografía característica de
vivencia vergonzosa clave.
Conclusiones: El paciente de este caso desarrollo una personalidad peculiar, bastante acorde a lo que Krestchmer en su descripción de 1918 describía como una disposición caracterológica
dinámica asténica que en muchos casos podía conducir al desarrollo de un “delirio sensitivo de relación o de auto-referencia”. Este
muestra como rasgo principal un déficit en la capacidad de descarga psíquica, por una parte de gran escasez afectiva, debilidad y
vulnerabilidad, y por otro de gran ambición y obstinación.
PO-746
Psicosis y epilepsia
C. Fernández González, J.R. Silveira Rodríguez, M.T. Amboage Paz,
E. Bobadilla Pérez, R. González Martínez y M.J. Ávila González
Introducción: La relación Epilepsia/Esquizofrenia ha pasado históricamente desde antagonismo total hasta cierta afinidad biológica.
-Landolt: Normalización Forzada: Asociación: normalización electroencefalográfica en ciertos pacientes epilépticos (aparición síntomas
psicóticos). -Slater: desafía la teoría antagónica y postula un vinculo
positivo entre actividad comicial y alteraciones mentales.
Objetivos: Revisión controversia Psicosis Epiléptica/Esquizofrenia.
Metodología: Paciente nacido en 1966, inicio psicosis 1980 a edad
temprana. Dos ingresos hospitalarios: 1983, 1993, diagnosticándose
esquizofrenia paranoide. Sufre crisis convulsiva catalogada como
crisis comicial por utilización de antipsicóticos. La aparición de crisis convulsivas posteriores concluyen diagnostico de crisis parciales
complejas, ajustándose medicación antiepiléptica se reactiva clínica
psicótica. ¿Psicosis Epiléptica/Esquizofrenia?
Resultados: Para algunos autores la edad de presentación más tardía, tras años de duración de la epilepsia, sin diferencias en cuanto a
edad de inicio respecto al sexo y una mayor preservación afectiva, en
las Psicosis Epilépticas, respecto a la Esquizofrenia, sugerirían naturalezas distintas. Otros opinan que las Psicosis Epilépticas son prácticamente indistinguibles de la Esquizofrenia, proponiendo una teoría neurofisiológica en la que un trastorno orgánico cerebral origina alteraciones
electroencefalográficas, crisis y manifestaciones psicóticas, sugiriendo
el área temporolímbica como sustrato neuroanatómico.
Conclusiones: Un 10% de las Epilepsias Parciales Complejas presentan sintomatología psicótica siendo la esquizofreniforme más
frecuente sobre todo las que involucran lóbulos temporales. -Estos
síntomas quizás reflejen un trastorno del lóbulo temporal cuando
se observan en pacientes con Esquizofrenia. -La investigación futura es necesaria ya que la validez a cualquiera de las posibilidades
históricas apuntadas continua y la controversia se mantiene.
PO-757
Manejo de la psicosis en la enfermedad
de Parkinson. A propósito de un caso
R. Bellot Arcís, I. Díaz Fernández-Alonso, V. Saiz Alarcón,
F. Arnau Peiró, S. Arques Egea, J. Castelló Gascó, I. García Miralles,
C. Iranzo Tatay e I. Martín Martín
Introducción: Se estima que en el 15-40% de los enfermos de
Parkinson aparece un cuadro psicótico durante la evolución de la enfermedad. La causa principal es la estimulación dopaminérgica por
fármacos antiparkinsonianos. La dificultad del manejo de la psicosis
dopaminérgica radica en que el tratamiento antipsicótico puede empeorar la enfermedad de Parkinson, y el aumento de las dosis de los
fármacos dopaminérgicos pueden precipitar y mantener la psicosis.
23
Objetivos: Valorar el manejo de la psicosis en la enfermedad de
Parkinson.
Metodología: Se trata de una paciente de 62 años, diagnosticada
de enfermedad de Parkinson, que acude a consulta por la reaparición de un cuadro psicótico tras abandonar la medicación antipsicótica (trifluoroperazina 15 mg/día) por reagudización parkinsoniana. A la exploración, la paciente presenta inhibición psicomotriz
con hipomimia, bradicinesia y rigidez moderada. Bradipsiquia con
lenguaje no espontáneo, latencia en las respuestas aumentada y
bloqueos del pensamiento. Ánimo eutímico , afecto restringido,
elevada ansiedad psíquica secundaria a ideación delirante autorreferencial y de perjuicio y a alucinaciones auditivas. Pérdida de
peso, insomnio de 1ª y 3ª fase.
Resultados: Se introduce quetiapina en pauta ascendente hasta
300 mg/día, produciéndose una respuesta parcial del cuadro psicótico. Posteriormente, se aumenta la quetiapina a 900 mg/día, se
optimiza la medicación dopaminérgica (cabergolina) y se retira un
fármaco anticolinérgico (tolterodina), produciéndose una respuesta
total del cuadro con mínima repercusión motora y buena tolerancia
farmacológica.
Conclusiones: En este caso se ha introducido la quetiapina, utilizada normalmente como fármaco de primera línea en la psicosis parkinsoniana, y se ha optimizado las dosis del agonista dopaminérgico.
PO-758
Trastorno orgánico de la conducta: repercusión
e implicaciones médico-legales
V. López De Lerma Borrue, O. Brotons, M. Hernandez,
M.T. Orient y E. Martín
Introducción: Los trastornos orgánicos de la conducta constituyen
un porcentaje significativo de los casos atendidos en las unidades de
salud mental. Frecuentemente aparecen obstáculos para la asistencia
de éstos. La identificación del problema, la petición de asistencia médica, su correcto diagnóstico y la aplicación de medidas terapéuticas
dirigidas al paciente y a su entorno pueden constituir un arduo proceso. Los aspectos legales de estos trastornos merecen una especial consideración, dada la importancia de la determinación de la responsabilidad del paciente respecto a sus actos así como la toma de medidas
adecuadas para asegurar el bienestar del paciente y su entorno.
Objetivos: El objetivo de este trabajo es abordar las dificultades
que pueden aparecer durante la atención a un paciente que presenta trastornos conductuales de origen orgánico.
Metodología: Se describe el caso clínico de un varón de 53 años
remitido por conflictos familiares. La anamnesis y exploración revelan conductas desinhibidas sexuales, irritabilidad, episodios de
heteroagresividad y anosognosia de estas alteraciones. Se relata el
complicado proceso diagnóstico y terapéutico.
Resultados: Los trastornos de conducta de origen orgánico precisan de un acercamiento multidisciplinar, implicando a la familia
del paciente, médico de familia, psiquiatra, psicólogo, especialistas
en neurología u otros según la patología de base.
Conclusiones: Un adecuado abordaje de los trastornos orgánicos
de conducta es difícil, posible y necesario. La obtención de una
mejor calidad de vida para el paciente y familia y la previsión de
futuras complicaciones médico-legales, justifican los esfuerzos.
PO-763
A propósito de un caso de catatonia maligna:
revisión bibliográfica
E. Esteban Rodríguez, A. Mont Canela, L. Pereyra Grustán,
G. Gómez Bernal, A. Reboreda Amoedo, C. Iglesias Echegoyen
y D. Saa Sendra
Introducción: En psiquiatría, los cuadros clínicos que presentan
encefalopatía, fiebre e hipertonía muscular plantean problemas
de diagnóstico diferencial. Dado el riesgo vital que plantean estos
24
casos, conviene conocer sus características para comenzar lo antes posible el tratamiento adecuado.
Objetivos: Exponemos un caso de catatonia maligna, para repasar los cuadros clínicos que en psiquiatría presentan encefalopatía,
fiebre e hipertonía muscular, y hacer el diagnóstico diferencial de
la misma.
Metodología: Hacemos la revisión de la historia clínica de una
paciente diagnosticada de catatonia maligna, cuya información
es contrastada con la bibliografía médica para exponer las características principales de este cuadro. La paciente tiene 49
años, con antecedentes de esquizofrenia y está ingresada en la
UCE de nuestro hospital por síntomas catatónicos y agitación. Se
deriva a una planta médica por complicaciones físicas, donde
permanece sin tratamiento neuroléptico por este motivo. En su
estancia en ese servicio, desarrolla rigidez generalizada, inestabilidad autónoma y fiebre, y recibe el diagnóstico de catatonia
maligna.
Resultados: El cuadro de catatonia maligna comienza a mejorar
cuando se inicia tratamiento con TEC, consiguiendo finalmente la
resolución completa.
Conclusiones: Ante una clínica de encefalopatía, fiebre e hipertonía, hay que hacer diagnóstico diferencial entre síndrome neuroléptico maligno, catatonia maligna, hipertermia maligna, distonía
aguda, síndrome serotoninérgico, infección del sistema nervioso
central e intoxicación por algunos fármacos. Respecto a la catatonia maligna, parece existir disminución de la actividad dopaminérgica, y como tratamiento de elección destaca la TEC. Algunos
autores consideran que es una fase prodrómica del SNM. Es muy
importante que el clínico piense en estas entidades clínicas, dado
el riesgo vital que implican.
PO-765
PSIQUIATRÍA transcultural. A propósito
de un caso
I. Sanchis Marco
Objetivos: Pretendemos reflejar, con un caso clínico, las dificultades en el diagnóstico diferencial si tenemos en cuenta las peculiaridades culturales. Además, se describen las principales costumbres de la etnia gitana.
Metodología: Mujer de etnia gitana que acude por alteraciones
sensoperceptivas, angustia e inquietud psicomotriz: “se ve muerta
en un ataúd, serpientes, susurros…”. Desorientación y confusión
(se pierde por la calle...) Diagnosticada de Enfermedad de Crohn,
con corticoterapia. Diagnóstico inicial: delirium. Diagnóstico diferencial: Trastorno mental orgánico; disociativo; psicótico; retraso
mental, simulación...
Resultados: Características socio-culturales de la etnia gitana: Sus principales problemas son: educación, empleo y vivienda.
Cultura etnocéntrica y endogámica: el mundo payo genera enfermedades y muerte. El matrimonio es una obligación; soltería y homosexualidad una transgresión que origina la expulsión del clan.
Su máxima es la familia. El patriarca es el jefe, la mujer tiene un
papel secundario... No creen en medicina occidental, sólo en situaciones extremas o fallo en sus prácticas tradicionales. El hospital
es un lugar alienante (la identidad gitana se pierde) y el médico
una figura ambigua en contacto con la muerte. La familia siempre
acude como apoyo y supervisión. Las enfermedades diabólicas (enfermedades. psiquiátricas) son curadas por Dios. La muerte es un
elemento trascendental: hondo pesar, gritos y llantos. Gran respeto por sus difuntos, intervienen en la vida de los vivos protegiendo
su moralidad.
Conclusiones: Las características socio-culturales inherentes
a cada cultura pueden modificar sobremanera las manifestaciones clínicas de las distintas patologías y, por tanto es un factor
a tener en cuenta a la hora de plantearnos el diagnóstico diferencial.
Pósters
PO-771
“De tal palo, tal astilla”: un trastorno
somatomorfo infantil, en el seno de una familia
patológica
E. Esteban Rodríguez, A. Mont Canela, L. Pereyra Grustán,
G. Gómez Bernal, A. Reboreda Amoedo y C. Fernández Milián
Introducción: El carácter multifactorial de la enfermedad psiquiátrica hace que sea difícil conocer en qué proporción influye
cada agente. Entre éstos, existe el factor ambiental, siendo de gran
influencia el entorno familiar, especialmente si nos referimos a la
infancia.
Objetivos: Considerar, además de la biología, la influencia del
factor ambiental familiar en el desarrollo de la psicopatología en
la infancia.
Metodología: Exponemos un caso clínico de una niña de 9 años,
que desde los 8 ha tenido varios ingresos en pediatría por la existencia dolor abdominal y/o de extremidades, en los que se ha
descartado organicidad, siendo diagnosticada de trastorno somatomorfo indiferenciado. En la familia de la pequeña, llaman la
atención una madre diagnosticada de fibromialgia y que ha tenido
múltiples ingresos en psiquiatría por ideación autolítica (en contexto de trastorno de personalidad), discusiones entre los padres
y rivalidad fraterna (hermano 4 años menor).
Resultados: Al comparar la cronología de la psicopatología de
madre e hija, observamos que no coinciden en el tiempo, hallándose así, que los periodos de estabilidad en la niña se asocian con
exacerbación en la clínica de la madre, y viceversa.
Conclusiones: En la infancia, la expresión de las emociones puede
verse dificultada por el pensamiento concreto y la escasez de vocabulario, propios del incompleto desarrollo cognitivo a esa edad. Son
por ello frecuentes los síntomas somatomorfos, aunque no podemos
descartar coexistencia con mínimo de intencionalidad o de organicidad. En el caso expuesto, además hay un entorno familiar patológico.
Especial interés tiene el papel de la enfermedad materna: La niña,
por medio de la enfermedad, obtiene el beneficio de recuperar a
una madre que ha estado funcionalmente ausente. Desde una perspectiva sistémica, la familia es un sistema que tiende al equilibrio.
Si esta es patológica y hay un miembro enfermo (chivo expiatorio), al
mejorar este, aparecerá la carga negativa de la familia expresada en
otro. Esto podría explicar que no haya coincidencia temporal en los
periodos de la enfermedad de la madre y la hija.
PO-777
La manía postraumática una realidad clínica.
A propósito de dos casos clínicos
M.M. Serrano Cartón, M.C. Serrano Cartón
y M. Serrano Vázquez
Introducción: El TCE es un proceso dinámico en su evolución,
que hace que algunos problemas sean transitorios, otros fugaces,
o tardíos. La incidencia de la manía alcanza cifras del 7% entre los
trastornos psiquiátricos pos-TCE. El diagnóstico, se basa en los criterios DSM, teniendo una relación temporal la aparición del cuadro
clínico con el trauma. Generalmente, prima lo anímico y lo conductual (ánimo expansivo, desinhibición, aumento de la actividad motora, locuacidad, agresividad, aumento de la libido). Se presenta
con menor frecuencia lo cognitivo de grandeza.
Objetivos: El objetivo es presentar dos casos clínicos y comparar con las evidencias científicas publicadas de diagnostico de
cuadro maniaco secundario a un traumatismo.
Metodología: Exposición de casos clínicos y búsqueda bibliografía en Medline, revisión de revistas, textos, comunicaciones y
pósteres a congresos en lengua castellana y que no figuran en los
sistemas habituales de búsqueda bibliográfica informatizada.
Resultados: Se presentan dos casos clínicos de manía postraumática, de expresiones plásticas distintas, haciendo un breve resumen
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
comparativo con lo que hoy se conoce sobre dicha presentación, y
pronostico. Comprobando la asociación entre TCE y cuadro maniaco
secundario.
Conclusiones: Es muy difícil establecer una relación causa-efecto directa entre el TCE y el trastorno psiquiátrico. Esto no sucede
con las alteraciones cognitivas, donde la relación lesión-déficit está
bien documentada. Puede actuar como desencadenante o facilitador de la expresión de otras vulnerabilidades relacionadas con los
trastornos psiquiátricos, o combinarse las secuelas psicosociales,
las variables de personalidad y otros factores aún no bien establecidos con los efectos cerebrales del TCE para generar los trastornos
psiquiátricos.
PO-779
Psicosis puerperal: aspectos clínicos
y asistenciales a propósito de cuatro
casos clínicos
M.C. Serrano Cartón, M.M. Serrano Cartón y M. Serrano Vázquez
Introducción: Aunque el embarazo se ha considerado tradicionalmente un período de relativo “bienestar” psíquico, sin embargo
el puerperio es un período de especial incidencia de aparición de
patología psíquica. Las cifras de riesgo para desarrollar un trastorno psiquiátrico durante el embarazo, de 7,1 por 100.000 anualmente, frente a 40,3 por 100.000 en el período postparto, claramente
más elevadas, incluso, que las de la población general (35,1 por
100.000).
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es presentar cuatro
casos clínicos y efectuar una revisión en torno a las psicosis puerperales
Metodología: Se expone un caso clínico de psicosis puerperal y
se reseñan una serie de aspectos que nos han parecido relevantes
al consultar la literatura reciente acerca de las psicosis puerperales utilizando el sistema Medline, revisión bibliográfica de revistas,
textos, comunicaciones y pósters a congresos en lengua castellana
y que no figuran en los sistemas habituales de búsqueda bibliográfica informatizada
Resultados: Se presentan cuatro casos clínicos con psicosis puerperales, de expresiones plásticas distintas, en donde predominan
en unas lo afectivo, en otras lo paranoide y en otras lo neurótico,
haciendo un breve resumen comparativo con lo que hoy se conoce
sobre dicha patología, etiopatogenia y pronóstico.
Conclusiones: Dentro de la patología psiquiátrica del puerperio, la psicosis puerperal es una de las más graves y que mayor
carga asistencial y de cuidados va a conllevar, engloba una serie
de aspectos clínico-asistenciales que debemos conocer y tener en
cuenta: diagnóstico, curso posterior, y modelos de enfermedad, así
como el núcleo familiar en el que aparece dicho cuadro.
PO-782
La DEPRESIÓN y el síndrome de Cotard.
A propósito de tres casos
M.M. Serrano Cartón, M.C. Serrano Cartón y M. Serrano Vázquez
Introducción: Cotard describe el delirio que lleva su nombre
(1878), de negación relacionándolo con el delirio hipocondríaco de
Baillarger (1860).
Objetivos: Cotard dio el nombre de delirio de negación o nihilista
porque los pacientes niegan su propia existencia o la existencia del
mundo, y generalmente se presentaba asociado a la melancolía.
Metodología: Se expone tres casos clínicos que presentan sintomatología delirante Cotard en cuadros melancólicos y se reseñan
los aspectos que nos han parecido relevantes al consultar la literatura reciente
Resultados: Tres mujeres con 40, 37 y 72 años diagnosticadas de
trastorno depresivo mayor psicótico congruente, donde el delirio se
expresa de forma diferente, el primero presenta junto a un delirio
25
de negación-nihilista otro de de enormidad, relata sensación de
que su “cerebro está vacío”, que no tiene nada y que se comunica a
través de la garganta”. Dice que así no puede morir nunca, y esto le
provoca pánico, gran angustia. El segundo presenta gran aislamiento, niega partes de su cuerpo y su entorno, dice de sí misma que
“es una mierda que no puede defecar ni comer siente que no tiene
ningún órgano y que está vacía por dentro” La tercera dice que “la
boca se le deshace y no pude comer, que no siente la cabeza del
cuerpo y esta se le cae, tiene el esófago desecado y se está destruyendo y siente que se le descuelga la garganta”.
Conclusiones: El interés de estos casos radica, en lo poco frecuente de este tipo de presentaciones del Cotard y a la depresión
mayor dentro de las posibilidades diagnósticas que más comúnmente se relacionan (trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos orgánicos, depresión mayor).
PO-784
Si no oigo, ¿deliro? A propósito de un caso
R. Moreno De Miguel, M. Domato Lluch y B. Tarjuelo Amor
Introducción: Mujer de 81 años, con hipoacusia severa, derivada
por médico de Atención Primaria por descontrol emocional e ideación delirante, sin antecedentes psiquiátricos previos y habiéndose
descartado organicidad (sospecha de crisis comiciales).
Objetivos: Estudio de la relación en la aparición y desarrollo de
síntomas delirantes en ancianos en el contexto de déficit sensorial
auditivo.
Metodología: Revisión bibliográfica en la Librería Cochrane y en
el Medline en los últimos 5 años. Revisión histórica de la asociación
entre desaferentación sensorial y social e ideación delirante.
Resultados: -La pérdida de audición conlleva a la desestructuración de las relaciones del sujeto con el mundo. La persona se vuelve más desconfiada, irritable e interpretativa, lo que puede llevar
en ocasiones a desarrollar un delirio de tipo paranoico. -La sordera
en su relación con los trastornos delirantes de la senectud puede
ser entendida como un factor que se añade a otros que propicia
el aislamiento social, como son los Trastornos de la Personalidad.
-La aceptación de la sordera y el apoyo de otros métodos de comunicación (aparato auditivo, lenguaje de signos, lectura labial)
implica menor patología psiquiátrica y mayor aceptación del déficit
sensorial.
Conclusiones: En el estudio de la desaferentación sensorial y social en los trastornos paranoides del anciano, las conclusiones son:
-Presencia de una personalidad cuyos rasgos característicos propiciaron
a lo largo de su vida una actitud de retraimiento y aislamiento. -La desaferentación sensorial, sobre todo la auditiva, genera una alteración
marcada de la comunicación en las relaciones interpersonales, de por si
deficientes por los problemas de personalidad. Como resultado: un aislamiento cada vez mayor y una desaferentación social que conducen a
la construcción de un mundo propio, alejado de la realidad, sentándose
así las bases del futuro mundo psicótico del delirante.
PO-785
La psicosis cicloide una entidad existente.
a PROPÓSITO de tres casos clínicos
M.M. Serrano Cartón, M.C. Serrano Cartón y M. Serrano Vázquez
Introducción: Cuadro de características, fluctuante, brusco y
breve, con la restitutio ad integrum.
Objetivos: Este cuadro no permite, en muchas ocasiones un diagnostico positivo o de certeza, al menos, hasta el segundo o tercer
episodio. Y hace que no pensemos en esta entidad clínica.
Metodología: Se estudian cuatro casos clínicos, sus características fenomenológicas, la expresión pato plásticas, el momento en que se efectúa la sospecha diagnostica y la respuesta
al tratamiento y se reseñan una serie de aspectos que nos han
parecido relevantes al consultar la literatura reciente utilizando
26
el sistema Medline, revisión bibliográfica de revistas, textos, comunicaciones y pósters a congresos en lengua castellana y que
no figuran en los sistemas habituales de búsqueda bibliográfica
informatizada.
Resultados: Cuatro casos, tres varones y una mujer de 30 a 40
años de edad, en todos ellos la sospecha diagnostica se efectúa, al
segundo episodio y la confirmación al tercero. La expresión plástica
es variada, en uno de ellos presenta crisis de mutismo, negativismo
seguidos de euforia y expansividad, otro de ellos con movimientos
repetitivos y posturas forzadas, y el resto junto a esta sintomatología otras de extirpe psicótica diversa. Todos ellos, de 3-4 días de
duración con buena respuesta al tratamiento
Conclusiones: En todos ellos el inicio parte con trastornos en la
esfera de la dormición, con insomnio pertinaz, existiendo una correlación muy grande con este hecho, lo que vendría a corresponder con
la teoría de que la sintomatología pudiera ser la irrupción de la fase
MOR en estado de vigilia.
PO-786
La dismorfofobia de Morselli, ubicación
NOSOLÓGICA y pronóstico. Análisis de dos casos
M.C. Serrano Cartón, M.M. Serrano Cartón y M. Serrano Vázquez
Introducción: El término “dismorfofobia” se atribuye a Morselli,
siglo XIX, y tiene origen en un neologismo creado por él a partir de
la palabra de origen griego “dysmorphia”.
Objetivos: Realizamos una remisión sobre aspectos conceptuales
y nosológicos, haciendo hincapié en su consideración como síntoma
o enfermedad y su clasificación entre las psicosis y la neurosis
Metodología: A partir de dos casos clínicos ingresados en nuestra
Unidad, realizamos una descripción psicopatológica y hacemos una
revisión bibliográfica sobre la dismorfofobia, discutiendo el diagnostico diferencial, los tratamientos utilizados y su evolución
Resultados: Se presentan dos casos clínicos, de 30 y 17 años, de
8 y un año de evolución que presentan un trastorno dismorfofóbico
en cuya naturaleza se distinguen diferencias, en uno rasgos psicóticos y delirantes en otro neurótico y con ideas sobrevaloradas de
tipo dismorfofóbico, en el primero predomina los rasgos de personalidad pitiáticos mientras en el segundo es fundamentalmente
anancástico, en uno con múltiple operaciones y en otro en trámite
para la misma, en uno con entorno consentido y poco colaborador,
mientras que el segundo existe más conciencia de enfermedad, del
problema y la situación a pesar de su menor tiempo de evolución.
Los dos cuadros son invalidantes. Presentan disparidad en la respuesta al tratamiento psicofármaco lógico con ISRS y antipsicóticos
atípicos.
Conclusiones: Frente a un paciente con quejas de tipo dismorfofóbico resulta importante un adecuado diagnostico diferencial, ya
que este condiciona el tratamiento y el pronóstico. La personalidad
previa y el entorno familiar, es un condicionante importante en el
curso de la evolución del trastorno
PO-790
Esquizofrenia versus agorafobia, el reto
de un diagnóstico. A propósito de dos casos
M.C. Serrano Cartón, M.M. Serrano Cartón y M. Serrano Vázquez
Introducción: La comorbilidad entre depresión y agorafobia varía entre el 20% al 40%.
Objetivos: Presentar la dificultad diagnóstica en algunos casos
de agorafobia ante la disociación de las conductas reseñadas así
como los informes acompañantes.
Metodología: Se presenta dos casos clínicos avalado por informes de especialistas en psiquiatría de tratarse de un cuadro esquizofrénico de dos años de evolución uno y otro de cuatro años, tras
la primera valoración en urgencias se confirma el diagnostico y se
ingresa en unidad de agudos para estudio y valoración.
Pósters
Resultados: Joven de 21 años, con rasgos ansiosos, aprensivos y temeroso por su salud física, que tras situación estresante
continuada, laboral y relacional concomitante con debilidad y
malestar físico por dolencia orgánica no detestada (varicocele),
inicia cuadro de gran preocupación por su salud, con temores
fóbicos diversos, crisis de pánico que desembocan con un cambio
profundo de hábitos y costumbres aislándose durante dos años
en su habitación y abandonando todo tipo de relación con conductas que son valoradas de extrañas Joven de 29 años sin antecedentes que durante cuatro años tiene un cambio radical de
sus costumbres y hábitos, con abandono de sus cuidados personales, de forma llamativa, relacional, dietética y nutritiva, que
desembocan en estado desnutricional alarmante con conductas
extrañas y bizarras que se acompaña de absoluto aislamiento de
su entorno más inmediato.
Conclusiones: Se efectúan los diagnósticos diferenciales, tras
estudio de su patobiografía, sintomatología y evolución concluyendo se trata de agorafobia comórbida con cuadro depresivo. Con
resolución satisfactoria tras realizar un programa de tratamiento
de exposición gradual.
PO-791
De Kretschmer al mobbing
E. Bobadilla Pérez, R. González Martínez, M.J. Ávila González,
S. González Bardanca, C. Vázquez Ventoso y E. Fontela Vivanco
Introducción: En 1918 Ernst Kretscmer describe el delirio sensitivo de referencia como “un desarrollo paranoide sobre la base
de una personalidad sensitiva, a raíz de un acontecimiento vital
determinado, que incluye un contenido autorreferencial, expresado desde la indefensión y sin combatividad, unido a clínica
ansioso-depresiva”. Este psiquiatra y neurólogo alemán defendía la doctrina psicológica del delirio, relacionándolos con la
estructura de personalidad y la historia biográfica. El mobbing
(acoso, hostigamiento) es un motivo de demanda creciente en
las consultas de psiquiatría, es definido como un comportamiento negativo entre compañeros de trabajo, por el cual el afectado
es objeto de acoso y ataques sistemáticos, de forma directa o
indirecta, durante mucho tiempo, por parte de una o más personas con el objeto de inducirle al abandono. Algunos casos de
mobbing pudieran corresponder al cuadro clínico descrito por
Kretschmer.
Objetivos: Revisar diagnósticos de la psicopatología clásica y
compararlos con los epígrafes de los actuales manuales diagnósticos. Cuestionarnos los nuevos motivos de consulta en las USM.
Reflexionar sobre diferentes cuadros clínicos que pueden subyacer
bajo la etiqueta de mobbing.
Metodología: Basándonos en un caso clínico del que realizamos
un análisis descriptivo, revisamos las fuentes archivistivas y bibliográficas. Se parte para el estudio del caso clínico de una paciente
de 42 años, soltera, que vive sola, con escasas relaciones sociales,
remitida por su médico de atención primaria por “mobbing”. De
carácter “temerosa, insegura, introvertida y sensible”. Refería clínica depresiva de varios meses de evolución en relación con una
situación de acoso y humillación constante por parte de sus compañeros de trabajo. Tres años antes había consultado por un motivo
similar.
Resultados: En la exploración psicopatológica predominaba el
afecto depresivo, la angustia y la suspicacia, presentando ideación paranoide (difícil de evaluar como delirante o sobrevalorada).
Pudiera corresponder a una personalidad sensitiva de Kretschmer
(tímida, sensible, ansiosa, hiperestesia en los contactos sociales,
frustrada). Instauramos un tratamiento combinado farmacológico
(antidepresivos y antipsicóticos a bajas dosis) y psicoterapéutico,
presentando una evolución favorable.
Conclusiones: Este caso puede encuadrarse en un delirio sensitivo de referencia. La Personalidad Sensitiva de Kretschmer pudiera
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
27
corresponde a los actuales Tr. de la personalidad por evitación o
bien a Tr. paranoide de la personalidad. Tras el término de mobbing
pueden esconderse diferentes trastornos psiquiátricos.
PO-797
PO-793
M. Domato Lluch, R. Moreno De Miguel, B. Tarjuelo Amor,
G. Gómez-Zurita López, C. Garabito Cociña y B. Posada García
Delirio sensitivo de referencia. A propósito
de un caso clínico
L. Donaire Adanez, F.J. González Díaz, A. Zafra Villena,
L.M. García Santos, M.T. Pérez Castellano
y A.D. Hidalgo Borreguero
Introducción: El deliro sensitivo de referencia forma parte de un
síndrome clínico olvidado en categorías actuales, aunque presente
en la clínica diaria. Las categorías actuales sólo nos permiten clasificarlos dentro trastornos paranoides de base caracteriopático o
dentro de los trastornos delirantes crónicos, por lo que esta entidad
clínica no tiene una ubicación clara actualmente.
Objetivos: Se trata de evaluar la presencia de clínica paranoide
fuera de las clasificaciones vigentes.
Metodología: Se realiza la exposición de un caso clínico y análisis
de la bibliografía existente sobre el tema.
Resultados: Se trata de un paciente con clínica referencial sensitiva a raíz de ideas delirantes que surgen como desarrollo de un
episodio de contenido sexual. El paciente sufre dos episodios autolimitados en el tiempo durante un seguimiento de dos años en el
que se analizan las características clínicas del caso.
Conclusiones: Kretschmer publicó en 1918 el delirio sensitivo de
referencia donde hace un análisis exhaustivo de la clínica paranoidesensitiva. Esta clínica está íntimamente relacionada con una estructura de la personalidad que podría predisponer a dicho delirio. Gaupp
describe en el exhaustivo análisis de “El Caso Wagner” como la clínica
surge a raíz de ideación sobrevalorada en torno a acontecimientos de
índole sexual, al igual que en nuestro caso clínico. Otorgamos a dicho
síndrome, una importancia relevante a pesar de desaparecer su fenomenología en las clasificaciones actuales
PO-794
Catatonia: análisis de un caso clínico.
A propósito de un caso clínico
L. Donaire Adánez, F.J. González Díaz, M.B. Manzano Balsera,
C. González Navajas, M.T. Pérez Castellano, C.N. Lezcano
González, A.D. Hidalgo Borreguero y J.C. León Cuya
Introducción: La desintegración de las funciones psicomotoras
forma parte del análisis clínico para intentar alcanzar una comprensión total del estado morboso. En ningún caso podemos separar la
vida psíquica de los actos. Los trastornos psicomotores de la catatonia, son expresión de una desestructuración de la conciencia y
que clásicamente se han asociado a formas psicóticas graves.
Objetivos: Se trata de evaluar la presentación de la clínica catatónica que ha cambiado a lo largo de los últimos años por el mejor
despistaje de las catatonias orgánicas.
Metodología: Se realiza el análisis de un caso clínico en nuestro
servicio y se hace una revisión de casos publicados.
Resultados: La paciente es atendida en el Servicio de psiquiatría por clínica psicótica de tipo referencial, sin manifestaciones de
primer rango, apareciendo clínica catatoniforme atípica. Aunque el
cuadro que nos atañe hoy lo hemos calificado como cuadro psicótico, las manifestaciones psicomotoras no son las características de
los fenómenos semiautomáticos de los cuadros psicóticos.
Conclusiones: Actualmente esta manifestación en los cuadros
psicóticos es minoritaria debido al mejor despistaje de catatonias
orgánicas; por ello no debemos desestimar dichas manifestaciones en otro tipo de cuadros como trastornos afectivos de orden
psicótico como la melancolía estuporosa o trastornos neuróticos
cercanos a la histeria clásica como en el caso de los síndromes
funcionales.
El superviviente de cáncer. A propósito
de un caso
Introducción: Mujer de 30 años que acude a Consultas Externas
de Psiquiatría del Hospital General derivada desde las consultas de
Hematología para valoración de un cuadro ansioso-depresivo, con
antecedente de Linfoma No Hodgkin hace 5 años.
Objetivos: Estudiar la influencia que tiene en las diferentes áreas
de funcionamiento de una persona (ámbito familiar, social, laboral,
psíquico y físico) el haber padecido y sobrevivido a un diagnóstico
de cáncer, enfermedad potencialmente letal.
Metodología: Revisiones bibliográficas en PubMed y literatura
relacionada con Psiquiatría de Enlace (Psicooncología).
Resultados: Describir la adaptación psicológica, laboral, social y
física de las personas que han padecido un cáncer. Las reacciones
psicológicas y trastornos psiquiátricos que parecen desarrollarse con
mayor frecuencia incluyen síntomas de estrés postraumático, temor
a la recidiva, alteración en la imagen corporal y trastornos del estado de ánimo. Además de estas reacciones adversas, en ocasiones
se pueden describir consecuencias positivas, tales como desarrollo
de valores más altruistas, mayor sensación de resistencia personal,
maduración personal y mayor apreciación de la vida...
Conclusiones: La intervención psicológica mediante una psicoterapia adaptada a las necesidades del paciente, en una fase temprana del diagnóstico de cáncer, conlleva una mayor adaptación a
la enfermedad, permitiendo disfrutar de una mayor calidad de vida
y mejor pronóstico clínico.
PO-800
Vareniclina y clínica maniforme
C. Vázquez Ventoso, A. Souto Alonso, R. González Martínez,
S. González Bardanca, E. Fontela Vivanco, M.J. Ávila González,
J.R. Silveira Rodríguez y D. Miguel Arias
Introducción: En el presente trabajo se describe un caso de un paciente sin antecedentes psiquiátricos que presenta clínica maniforme
al iniciar tratamiento con vareniclina. La vareniclina es un fármaco
indicado en adultos para la deshabituación tabáquica, Compite con la
nicotina por los receptores alfa4beta2, sobre los que ejerce una actividad agonista parcial, con mayor afinidad. Suele prescribirse durante 12-24 semanas. La deshabituación tabáquica se ha asociado con la
exacerbación de patologías psiquiátricas. Los pacientes con patología
psiquiátrica se han excluido de los ensayos clínicos, y en ficha técnica
refleja que los pacientes con antecedentes de enfermedad psiquiátrica deben ser tratados con precaución (modificado por la EMEA a
finales de 2007). Existe una advertencia de la FDA en la que “en varios
casos muestran la aparición de comportamiento depresivo, ideas suicidas y cambios en las emociones y el comportamiento, entre los días
y las semanas posteriores a comenzar la terapia”.
Objetivos: Se describe un caso de un paciente sin antecedentes
psiquiátricos que presenta clínica maniforme al iniciar tratamiento
con vareniclina.
Metodología: Se describe un caso de un paciente sin antecedentes
psiquiátricos que presenta clínica maniforme al iniciar tratamiento
con vareniclina y se realiza revisión bibliográfica.
Resultados: En la bibliografía consultada está descrita la notificación en Canadá de 107 reacciones adversas en un periodo de Abril a
Noviembre de 2007, y notificados dos descompensaciones afectivas en
pacientes con trastorno bipolar previo y una descompensación psicótica en paciente con diagnóstico de esquizofrenia. En este trabajo se
describe un caso de aparición de clínica maniforme (euforia, irritabilidad, desinhibición, insomnio pertinaz…) tras iniciar tratamiento con
vareniclina y que cesa tras la supresión del mismo y la prescripción de
clonacepam y risperidona.
28
Conclusiones: Se describe un caso de aparición de clínica maniforme tras iniciar tratamiento con vareniclina en un paciente sin
antecedentes psiquiátricos previos.
Se precisan más estudios acerca de la seguridad de este fármaco en pacientes con antecedentes de patología psiquiátrica. En el
tratamiento de deshabituación tabáquica en pacientes con antecedentes psiquiátricos conocidos podría ser más aconsejable el uso de
derivados nicotínicos.
PO-803
La evolución del apego desorganizado.
A PROPÓSITO de un caso
B. Tarjuelo Amor, R. Moreno De Miguel, M. Domato Lluch,
C. Garabito Cociña, M. León Velasco y E. García Martín De la Fuente
Introducción: Mujer de 18 años derivada a CSM por su Médico
de Atención Primaria para valoración de un trastorno depresivo
con auto/heteroagresividad y consumo de tóxicos. Antecedentes
de tratamiento en Salud Mental desde los 11 años y familiares de
enolismo crónico.
Objetivos: Estudio de la estrecha relación entre un apego desorganizado desde la infancia y la aparición de síntomas psiquiátricos
en el niño y posteriormente en la vida adulta.
Metodología: Revisión bibliográfica en Medline y en la literatura
existente acerca de la Teoría del Apego y sus patologías.
Resultados: Es frecuente que el apego desorganizado vaya asociado con factores familiares de riesgo como malos tratos, depresión mayor o Trastorno Bipolar e ingesta de alcohol u otras drogas
en las figuras de apego. El apego desorganizado parece ser un factor general de riesgo que favorece la conducta desadaptada. Las
dificultades de apego pueden crear problemas en la regulación del
afecto y en las habilidades cognitivas sociales, las cuales están alteradas en grupos con problemas de conducta.
Conclusiones: La relación más probable entre el apego desorganizado o inseguro y estados posteriores patológicos o de mala
adaptación, se debe a una combinación de factores de riesgo, aunque ninguno por sí solo da lugar a repercusiones clínicas, pero si se
suman pueden aumentar el riesgo. El apego inseguro puede combinarse con adversidades familiares o sociales, capacidades parentales pobres, o características atípicas del niño que eleven significativamente el riesgo de un Trastorno de Conducta. Hay evidencias de
que existe una correlación estrecha entre apego desorganizado y
patologías severas, como Trastorno Límite de la Personalidad.
PO-810
Psicoinmunología
N. Naranjo Castro
Introducción: La psicoinmunología es el campo que relaciona las
alteraciones inmunológicas con los procesos mentales.
Objetivos: Descripción de la evolución de un paciente como
ejemplo de la necesidad del seguimiento longitudinal y de la importancia de descartar organicidad.
Metodología: Seguimiento del paciente durante 7 años y Pruebas
Complementarias.
Resultados: Varón de 4 años que presenta T. conductal y mácula
hipocrómica facial. No AP ni AF de interés. En la evolución a largo
plazo: EEG, Estudio metabólico, tiroideo, cariotipo, X frágil, PEATC
y RM cbral: N. CI: 76. Se diagnosticó de: Trastorno Inespecífico del
Comportamiento, Capacidad Intelectual Límite, Trastorno Explosivo
Intermitente y Retraso Escolar. Precisó tto. con risperidona (2 mg/día)
y topiramato (200 mg/día). Con 10 años y 8 meses: tics vocales-motores, coprolalia y movimientos hemibalísmicos, dudosa ecolalia, vitíligo
extendido a 2/3 corporales y reciente aparición de placas de psoriasis.
Se suspende el tto. farmacológico y se observa que los síntomas, tras
3 meses, aumentan y alternan. Estudio analítico de autoinmunidad:
proteína C reactiva, factor reumatoideo, inmunoglobulinas A,G,M y se-
Pósters
rología hepática: N. Ac. Antiestreptolisina (ASLO): 303 UI/ml (0-200),
Ac. Antinucleares (ANAs): “presentes, nucleolares, título 1/160”(1/40).
A posteriori: hermana,19 años, esclerosis múltiple.
Conclusiones: Para diagnosticar un Trastorno de Tics Transitorios
o un Síndrome de Gilles de la Tourette, han de descartarse causa
farmacológica (tratamiento suspendido) y enfermedad médica,
para lo que ha de hacerse estudio de autoinmunidad, más aún si se
sospecha su existencia (vitíligo y psoriasis). Dados estos resultados,
no se cumplen los criterios para un diagnóstico psiquiátrico.
PO-816
Automutilación por castración en esquizofrenia.
A propósito de un caso de castración
M.C. Serrano Cartón, M.M. Serrano Cartón, M. Serrano Vázquez
y M. González Santos
Introducción: Los pacientes esquizofrénicos pueden manifestar
automutilaciones, entendida ésta como la destrucción deliberada
de sus propios tejidos corporales sin la intención de suicidarse.
Objetivos: Las más frecuentes son la castración, amputación de
dedo, cortarse una oreja o enuclearse un ojo. Interesa conocer el
significado psicopatológico de este acto.
Metodología: Presentamos un caso de automutilación por castración de un paciente esquizofrénico y revisamos los casos descritos en la literatura.
Resultados: Paciente 17 años que manifiesta de forma lenta e
insidiosa, cambios en su vida habitual, dedicándose sólo al deporte
de la bicicleta de una forma impulsiva, solitaria y monotemática,
al mismo tiempo siente cambios en su cuerpo, respira mal, intuye
que puede deberse a los cambios de la pubertad, al semen, cuando eyacula nota que a la mañana siguiente no respira, requiere
a la familia para que le lleven al urólogo, llegando a la deducción de que deben extirparle los testes para poder respirar mejor.
Simultáneamente, comienza con lecturas de la Biblia e incrementa
sus prácticas religiosas. Hace alusiones “al proceso de la carne” y al
“aspecto asexuado de los ángeles”, “si eres niño respiras mejor”,”
Ante el fracaso en una competición ciclista en la que sólo efectuó
24 km sobre 75 km, le lleva a un estado excitación y frustración
que desemboca en automutilación del escroto izquierdo con una
tijera.
Conclusiones: Aunque se trata de un fenómeno poco frecuente,
la automutilación parece asociada a los procesos esquizofrénicos.
Existen varias estrategias terapéuticas, el aumento de la serotonina
en el cerebro son sumamente eficaces.
PO-817
Sindrome de Charles Bonnet. A proposito
de un caso
M.M. Serrano Cartón, M.C. Serrano Cartón, M. Serrano Vázquez
y M. González Santos
Introducción: La presencia de alucinaciones visuales coloreadas
y bien organizadas con buen nivel de conciencia y reconocimiento
de la irrealidad de los episodios debe hacer sospechar en este síndrome
Objetivos: Presentar un caso clínico y efectuar una revisión bibliográfica y conceptual del síndrome. Búsqueda bibliografía en
Medline, revisión de revistas, textos, comunicaciones y pósteres
a congresos en lengua castellana y que no figuran en los sistemas
habituales de búsqueda bibliográfica informatizada.
Metodología: Se presenta un caso clínico con alucinosis visuales
en un paciente de 81 años con disminución de la agudeza visual y
hacemos una breve revisión de la literatura sobre este síndrome y
sus controversias.
Resultados: Describimos un caso de una mujer de 81 años,
con deficiencia visual moderada por posible catarata incipiente, “ve algo borrosa”, sin trastornos psicopatológicos previos, ni
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
antecedentes de trastornos psicopatológicos previos, ni antecedentes familiares de trastorno psiquiátrico conocidos y deterioro
cognitivo leve-moderado que cumple las características epidemiológicas mas sustentadas en la literatura. Describe que ve a
personas, que las compara con niñas pequeñas y las ubica en el
espacio externo, con gran definición y colorido. La complejidad
del cuadro es mayor en los últimos días y ve escenas con mayor
número de personas, así como escenas pictóricas, rusticas y rurales acompañantes.
Conclusiones: El cuadro clínico expuesto se ubica en la concepción
clásica y ortodoxa del síndrome de Charles Bonnet, cumpliendo todos
los criterios esenciales, en cuanto a la naturaleza de la alucinosis y la
realidad critica del mismo, así como las características epidemiológicas acompañantes.
PO-818
Lo esquizo-obsesivo o el espectro del TOC.
Análisis de cuatro casos clínicos
M.M. Serrano Cartón, M.C. Serrano Cartón, M. Serrano Vázquez
y M. González Santos
Introducción: La presencia de síntomas psicóticos en el TOC y
de síntomas obsesivos en algunas de las esquizofrenias dificulta la
ubicación nosológica de estos cuadros.
Objetivos: El objetivo es presentar cuatro casos clínicos y comparar con las evidencias científicas publicadas de diagnostico de
cuadros de Toc con sintomatología psicótica. Realizamos una revisión sobre aspectos conceptuales y nosológicos, haciendo hincapié
en su consideración como síntoma o enfermedad y su clasificación
entre las psicosis o los trastornos de ansiedad
Metodología: A partir de casos clínicos ingresados en nuestra
Unidad, realizamos una descripción psicopatológica de cuatro casos, donde el diagnóstico diferencial con la esquizofrenia es fundamental, habiendo momentos de gran similitud, no sólo por los síntomas acompañantes sino por los contenidos de lo obsesivo. Hacemos
una revisión bibliográfica sobre estos aspectos.
Resultados: Presentamos cuatro casos clínicos, en uno de ellos
debuta con sintomatología esquizofreniforme patente y evoluciona
a cuadro de conductas repetitivas incoercibles, egodistónicas y con
conciencia de su sentido absurdo, al que se le añaden tics faciales;
otro con una gran riqueza obsesiva en el que aparecen fenómenos
de contenidos referenciales y paranoides, de naturaleza obsesiva; con
otros dos, donde lo psicótico es acompañante de lo obsesivo (esquizoobsesivo).
Conclusiones: Son varias las presentaciones clínicas de lo obsesivo con lo psicótico, desde sintomatología acompañante hasta
pura expresión de una idea o pensamiento obsesivo. Y aunque a
menudo la distinción entre obsesiones y delirios es poco clara, la
evidencia clínica sugiere que los síntomas obsesivo-compulsivos en
la esquizofrénica representa algo más que la expresión de un psicosis perdurable.
PO-827
Síndrome de Ulises y terapia de familia
S. González-Coloma De la Mota, R. Pérez Asenjo,
J. Gómez de Tojeiro Roce y E. Albaladejo Gutiérrez
Introducción: El Síndrome de Ulises, también conocido como
síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, es definido
por el Dr. Achotegui, como una situación de estrés límite, con
cuatro factores vinculantes: la soledad, un sentimiento interno
de fracaso, miedo y sentimiento de lucha por sobrevivir. Es difícil
determinar la prevalencia del Síndrome de Ulises, pero es previsible que aumente pues cada día atendemos a más inmigrantes
y las condiciones en las que viven no están mejorando. Además
de las medidas sociales, que consideramos básicas en la para la
prevención, existen pocos trabajos que aborden su tratamiento.
29
Dado el origen fundamentalmente social-relacional creemos que
las aportaciones de la Terapia de Familia pueden ayudar mucho a
dar luz sobre este asunto
Objetivos: Recoger las últimas aportaciones de la Terapia de
Familia para el tratamiento del síndrome del emigrante con Estrés
Crónico y múltiple (Sd. de Ulises). A propósito de un caso atendido
en UHB de nuestro centro.
Metodología: Mujer de 34 años de edad, ecuatoriana, en España
desde hace 2 años, separada dos veces, madre de 3 hijos. Ingresa
por gestos autolesivos repetidos sin crítica ni posibilidad de contención familiar. Desde hace dos meses se queja de fuertes cefaleas occipitales, palpitaciones y dolores. Varias visitas a urgencias
y pese a múltiples derivaciones no ha acudido a su CSM. Durante
el ingreso, se inicia terapia para facilitar elaboración de duelo, resolución de problemas y varias entrevistas con la familia, en las
que se marcan límites y se refuerza su rol parental. A propósito de
este caso realizamos una revisión sistemática de la literatura en
MedLine, revistas y libros especializados.
Resultados: La migración implica un proceso de duelo por aquello
que se ha dejado atrás (la familia, las costumbres, el país...), complicado por la falta de la “red social” y por la frecuente situación “pérdida ambigua”. También afecta a la familia de los países de origen, formándose “familias transnacionales”. El inmigrante desarrolla una serie
de “rituales espontáneos” como intento de adaptarse (de conexión,
de recreación, de memoria y tradicionales) aunque muchas veces son
insuficientes. Por eso desde la terapia de Familia (C. Falicov) propone
la co-creación de “rituales terapéuticos” que ayuden a elaborar el
duelo previniendo la aparición del Sd. de Ulises.
Conclusiones: El reconocimiento y tratamiento del Sd. de Ulises
puede prevenir consecuencias negativas para el individuo y su contexto relacional a corto y largo plazo. La terapia de familia tiene un
papel fundamental para determinados pacientes
PO-844
Fuga disociativa diferida tras trastorno por
estrés post-traumático. A propósito de un caso
A. Tatay Manteiga, L. Laguna Sopena, M. Lloret Díez-Canseco,
T. Merino Magán, V. Balanzá Martínez y R. Calabuig Crespo
Introducción: Desde finales del siglo XIX, los clínicos han observado que individuos que han vivido situaciones traumáticas, a
menudo presentan síntomas disociativos como amnesias o fugas. La
disociación es un proceso autodefensivo por el cual el individuo desarrolla la capacidad de separar de su conciencia el dolor psíquico
producido por el trauma.
Objetivos: Poner de relieve la asociación entre el Trastorno por
Estrés Post-traumático (TPET) y los trastornos disociativos a largo
plazo mediante el estudio de un caso único.
Metodología: Varón de 49 años que fue diagnosticado hace 10
años de TEPT, tras presenciar un accidente laboral de gran envergadura en un puerto, donde vio calcinados a varios compañeros de
trabajo y ayudó a los bomberos en el rescate de otras personas.
La sintomatología, que requirió tratamiento antidepresivo y psicoterapia, remitió al cabo de un año. Sin embargo, en el último
año, ha presentado dos episodios de amnesia disociativa de 3 días
de duración cada uno, estudiados por Neurología, y un episodio de
fuga disociativa de 10 días de duración, que requirió ingreso en
Psiquiatría.
Resultados: A pesar de que el paciente ha estado asintomático
durante casi una década, es destacable que haya presentado 3 episodios disociativos en un corto periodo de tiempo. De ellos, el de
fuga disociativa, tuvo una duración relativamente larga y resulta
interesante por su escasa prevalencia en la población general.
Conclusiones: Este caso permite observar que los trastornos disociativos estarían relacionados con el trauma psíquico, ya no sólo
en el periodo inmediato o cercano al trauma, sino también a largo
plazo.
30
Pósters
PO-861
PO-869
Síndrome de Münchhausen por poderes.
A propósito de una familia
Cicladores rápidos: estudio de resultados con
diversos tratamientos en estudio longitudinal.
A propósito de un caso
S. Arques Egea, I. García Miralles, C. Iranzo Tatay, J. Castello Gascó,
I. Martín Martín, V. Saiz Alarcón, R. Bellot Arcis, I. Díaz FernándezAlonso y F. Arnau Peiró
Introducción: El Síndrome de Münchhausen, es un problema
psiquiátrico que consiste en la simulación o creación artificial de
signos o síntomas de una enfermedad, constituyendo una forma
de automutilación. La forma infantil se conoce con el nombre de
“Münchhausen por Poderes o por Delegación”: quien atiende al
niño, generalmente la madre, inventa y/o produce síntomas o enfermedades que ocasionan numerosas exploraciones, hospitalizaciones múltiples y/o prolongadas que maltratan al niño y pueden
generar terribles secuelas, e incluso la muerte.
Objetivos: Presentar el caso de 2 hermanos que, a lo largo de
su infancia han frecuentado de un modo alarmante, siempre de la
mano de su madre, los recursos sanitarios de su área de residencia
(Urgencias hospitalarias, Consultas externas de diversas especialidades, Áreas de hospitalización, etc.), habiendo sido sometidos a
numerosas exploraciones médicas y recibido muy diversos tratamientos.
Metodología: A partir de ambas historias clínicas se muestra de
forma gráfica la información relativa a los cuantiosos actos médicos a
los que se han visto sometidos ambos menores.
Resultados: Al mismo tiempo, detallaremos la evolución clínica
de los 2 niños a lo largo del tiempo de seguimiento, por diversos
motivos, en nuestra Unidad de Salud Mental Infantil, así como las
medidas adoptadas al respecto.
Conclusiones: El “Síndrome de Münchhausen por Poderes” constituye una forma poco diagnosticada y compleja de maltrato infantil. Requerirá un doble diagnóstico y tratamiento, del niño y
del adulto, constituyendo un reto para el profesional sanitario por
ser justamente lo contrario a lo esperado de unos padres y una
enfermedad.
PO-863
Presentación de un caso de déficit de vitamina B12
con repercusiones psiquiátricas
F.J. Álvarez Muñoz, M. Del Cerro Oñate, G. Fernández Ruiz,
M.R. Galiana Cela y R. Consuegra Sánchez
Introducción: El déficit de vitamina B12 está asociado a una serie
de síntomas como palidez, mareos, fatiga, ataxia, neuropatía periférica o signos del cordón posterior. Y a nivel psiquiátrico: irritabilidad,
inatención, psicosis y/o demencia. Suele producirse de manera secundaria a una anemia perniciosa.
Objetivos: Se presenta el caso de un paciente varón de 60
años con antecedente personal destacable de atrofia de mucosa
gástrica sin anemia; que presentó cuadro de alteración de conducta con heteroagresividad, desinhibición, verborrea, taquipsiquia, así como episodios de delirium durante el ingreso, y en que
se objetivo déficit de vitamina B12.
Metodología: Se le practicaron determinaciones analíticas con niveles de vitamina B12, serología y RM, entre otras pruebas, así como
una exploración psicológica en la que se le aplicó el MILLON III.
Resultados: Se evidencia el déficit de vitamina B12: 122 [2001000 pg/ml]; en la RM: atrofia subcortical difusa. En el MILLON
III destaca una puntuación elevada en: deseabilidad, narcisismo e
histrionismo, también da una puntuación elevada para trastorno
bipolar.
Conclusiones: Se presenta un caso de un paciente con déficit
vitamínico (vitamina B12), sobreañadido a un trastorno bipolar,
que provocó una serie de repercusiones a nivel psiquiátrico, y
cuyo tratamiento proporcionó una evolución muy favorable del
cuadro agudo que motivó el ingreso.
G. Fernández Ruiz, M. Del Cerro Oñate, F.J. Álvarez Muñoz,
M.R. Galiana Cela y R. Consuegra Sánchez
Introducción: El concepto de ciclación rápida fue introducido en
1974 por Dunner y Fieve. Según DSM-IV-TR es una especificación que
hace referencia a un trastorno bipolar, tipo I o II, que presenta cuatro
episodios como mínimo al año. En los trastornos bipolares afectaría a un
15-20% de los pacientes. Algunos autores lo consideran como una evolución especialmente maligna del trastorno bipolar y no como una entidad
independiente. Se han identificado factores que favorecen su evolución,
a destacar sexo femenino, hipotiroidismo, enfermedad cerebral, retraso
mental, consumo de alcohol, psicoestimulantes y corticoides.
Objetivos: Realizamos la revisión de un caso de ciclación rápida,
analizando los tratamientos seguidos y comparando los resultados
entre ellos.
Metodología: Nuestro caso clínico trata de una paciente, mujer de
50 años que desde 1979 presenta diagnóstico de trastorno Bipolar I,
que ha requerido más de 20-30 hospitalizaciones, con predominio de
fases maniacas durante las cuales se han utilizado numerosas combinaciones de tratamientos psicofarmacológicos, sin llegar a un control
de su sintomatología.
Resultados: En la revisión de los distintos tratamientos con eutimizantes en monoterapia, que siguió la paciente desde 1994, el litio se mostró superior en eficacia clínica a otros, pero sin llegar a la
eutimia. La combinación de dos eutimizantes (valproato y lamotrigina) se ha mostrado superior en el control de su sintomatología.
Conclusiones: En el estudio de nuestro caso hemos observado
que la combinación de dos eutimizantes se ha mostrado superior en
control de sintomatología que la monoterapia.
PO-875
Neuropsicología de las alucinaciones musicales
del anciano
I. Ruiz-Almazán, C. Cáceres, J. Plano, M. Suárez, G. Fusté,
M.T. Bru, I. Montalvo, L. Gisbert, L. Ros y J. Cobo
Introducción: Las alucinaciones auditivas son descripciones verbales de experiencias sensoriales acústicas que no están justificadas por un estímulo relevante. Pueden ser simples o complejas,
como canciones, melodías o voces que dialogan, amenazan u ordenan. Las alucinaciones musicales (AM) son poco frecuentes y se
encuentran en la encrucijada de la práctica otológica, neurológica
y psiquiátrica.
Objetivos: Describir el perfil neuropsicológico de cinco casos
que presentaron AM
Metodología: Hipótesis: En personas de edad avanzada, las AM aisladas pueden ser un indicio de demencia o alertar de la presencia de
una lesión vascular. Diseño: Descriptivo. Procedimientos: Sujetos atendidos en el Servicio de Psiquiatría de la Corporación Sanitaria Parc Taulí.
Exploración Neuropsicológica: Mini-Examen Cognoscitivo. Subtest dígitos (WAIS-R). Bells Test. Test de aprendizaje verbal de Rey. Subtest de
memoria remota (fechas y nombres). Test de denominación de Boston.
Reconocimiento de figuras superpuestas (Poppelreuter). Lectura de relojes. Copia de figuras simples y semi-complejas. Test del Reloj. Praxis
ideomotriz de imitación y simbólica. Fluencia fonética y semántica.
Alternancia gráfica.
Resultados: Perfil neuropsicológico variable, pero con déficits
comunes; leve alteración de la atención auditiva (y visual), déficit
visuoespacial, disfunción ejecutiva (memoria de trabajo, mecanismos de control/supervisión, fluencia verbal fonética), alteración
del aprendizaje verbal por déficit en los mecanismos de atención/
codificación (pudiendo afectarse la retención en algunos casos),
alteración moderada de la memoria remota de fechas, leve de la
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
denominación y la fluencia verbal semántica e indicios de déficit
visuoperceptivo.
Conclusiones: El perfil neuropsicológico descrito es sugestivo de
un deterioro cognitivo leve de predominio fronto-subcortical y rasgos corticales (temporales).
PO-906
Mi penfigoide y yo. A propósito de un caso
M. Domato Lluch, B. Gamo Bravo, C. Garabito Cociña,
B. Tarjuelo Amor y R. Moreno De Miguel
Introducción: Mujer de 69 años con diagnóstico de Penfigoide
ampolloso de pocos años de evolución. Solicitan interconsulta a PSQ
desde Consultas de Dermatología por evolución tórpida en relación a
múltiples estresantes vitales.
Objetivos: Estudiar la relación entre la patología dermatológica, su
evolución y pronóstico, en relación a estresantes de la vida cotidiana.
Metodología: Revisión bibliográfica en PubMed en dermatopsiquiatría, en los últimos 5 años, así como en publicaciones relacionadas con Psiquiatría de Enlace.
Resultados: La piel, barrera de protección entre nuestro interior
y lo externo, actúa como un reflejo fiel de nuestro estado vital,
siendo en ésta donde se refleja nuestro estado nutricional, de bienestar y de enfermedad. Se ha encontrado evidencia que muchos estresantes de la vida cotidiana están directamente relacionados con
la aparición y evolución clínica de múltiples patologías somáticas,
sobre todo dermatológicas.
Conclusiones: La evolución clínica de la mayoría de las enfermedades de la piel está supeditada a nuestro estado de bienestar.
Por este motivo una parte importante del tratamiento en dermatología radica en el estado psíquico del paciente, siendo un objetivo
importante (además del tratamiento agudo de las lesiones dermatológicas)el diagnóstico precoz de síntomas ansioso-depresivos y la
prevención de éstos teniendo en cuenta otros agravantes ajenos a
la patología dermatológica.
PO-930
Trastorno psicótico en un caso de calcificación
idiopática de ganglios basales (enfermedad de
Fahr)
A. Aranda Reig, J. Salavert Jiménez, M. Quesada,
E. Del Moral Del Olmo, M. Alfonso Simón y M. Casas Brugué
Introducción: Se presenta un caso de trastorno psicótico de tipo
esquizofrénico asociado a calcificación idiopática de ganglios basales (síndrome de Fahr).
Objetivos: Exponer un caso clínico para establecer el diagnóstico
diferencial y revisar la relación fisiopatológica entre los hallazgos
de neuroimagen y la clínica psicótica que presenta la paciente.
Metodología: Caso Clínico: Paciente mujer de 74 años de edad
que ingresa en la unidad de agudos de nuestro centro por alteraciones de la conducta (insultos a los vecinos) en contexto de
agravamiento de clínica psicótica de años de evolución pese a un
buen funcionamiento psicosocial y sin historia previa de consultas
psiquiátricas ni ingresos.
Resultados: Se observó en el TC cerebral practicado una objetiva calcificación simétrica en ganglios basales y cerebelo. Tras
revisión bibliográfica se encuentran evidencias para enmarcar el
caso presentado en un trastorno psicótico esquizofrenia-like en
contexto de síndrome de Fahr por lo que se procede al despistaje
de posibles causas de la calcificación de ganglios basales y cerebelo que presentaba la paciente. El estudio de función paratiroidea fue normal y se descartó la etiología infecciosa. Se descartó
deterioro cognoscitivo. En la exploración física destacaba una
talla baja, dolores osteoarticulares inicialmente atribuidos a artropatía degenerativa y osteoporosis y la exploración neurológica
fue anodina, a excepción de ligero temblor distal de reposo. Se
31
realizó tratamiento con risperidona hasta 3 mg/día, observándose
la remisión sostenida de las alucinaciones audioverbales y una
progresiva encapsulación de la ideación delirante, así como la organización global de la conducta.
Conclusiones: La calcificación simétrica de ganglios basales
(síndrome de Fahr) que puede ser asintomática, se ha relacionado también con manifestaciones extrapiramidales, cerebelosas y
psiquiátricas, siendo habitual en el caso de aparición de síntomas
psicóticos que estos antecedan en años al resto de manifestaciones neuropsiquiátricas por lo que puede ser un hallazgo a tener en
cuenta en el estudio de casos de trastorno psicótico.
PO-931
Voto de silencio
M.B. Manzano Balsera, A. Barroso Cañizares, R. Pérez Asenjo,
C.N. Lezcano González, A. Hidalgo Borreguero, F.J. González Díaz,
M. Pérez Castellano, C. González Navajas y J.C. León Cuyás
Introducción: Muchas veces es difícil explicar las razones de determinados comportamientos, y más aun determinar si son voluntarios y libres. Si la conducta es extraña y el sujeto tiene antecedentes de trastorno mental grave esto se complica mucho más. A raíz
de atender a un paciente que tras un desengaño amoroso, “decide”
permanecer mutista y abandonar su autocuidado, nos planteamos
estas cuestiones, y tuvimos que profundizar en el diagnóstico diferencial del mutismo “¿voluntario?” y cómo abordarlo.
Objetivos: A propósito de un caso atendido en UHB de nuestro
centro, revisamos diagnóstico diferencial y tratamiento de un episodio mutista.
Metodología: Varón de 45 años de edad, diagnosticado previamente de tr. Bipolar. Ingresa por ansiedad, abandono de su autocuidado y mutismo, todo ello relacionado con la separación de
su mujer. Pocos días después van disminuyendo síntomas ansiosos,
pero persiste el abandono. Comienza a comunicarse por escrito,
explicando que el motivo de su comportamiento es un promesa a
la Virgen para poder recuperar a su esposa. Interviene el sacerdote
del hospital sin éxito. Por “orden médica” se consigue que se corte
el pelo y se afeite. Dos años después sigue en silencio y solo se
comunica por medio de un cuaderno aunque sigue manteniendo
buena relación con su ex-esposa y con sus hijos. A propósito de
este caso realizamos una revisión sistemática de la literatura en
MedLine y libros especializados.
Resultados: El mutismo se define como una inhibición del habla, a
pesar de tener capacidad para hablar y comprender el lenguaje. No
hemos encontrado prácticamente ningún estudio de referencia en
adultos, exceptuando cuando es secundario a patología neurológica. Sí
existen más estudios en psiquiatría infanto-juvenil, sobre todo referentes a mutismo selectivo, por ser una patología más frecuente en esta
etapa, estando relacionado con síntomas ansioso-evitativos. En adultos
se puede asociar a trastornos afectivos, psicosis, episodios conversivos,
patología orgánica cerebral.etc.. El tratamiento correspondería al de la
causa subyacente no existiendo tratamientos específicos.
Conclusiones: Ante una conducta extraña, como el mutismo,
además de pensar en un posible origen psicopatológico, ayuda contextualizarlo y ver su “función”.
PO-932
Relación entre el TDAH y la neurofibromatosis tipo I
E. Albaladejo Gutiérrez, B. Poza Cano, P. Baos Sendarrubias
y L. Beato Fernández
Introducción: El TDAH es una patología infradiagnosticada debido en gran medida a las dificultades en el diagnostico diferencial
así como por la presencia de cuadros comórbidos existentes. La
neurofibromatosis I es un trastorno genético del sistema neuro-cutáneo (ectodermo) que provoca la aparición de tumores nerviosos
(neurofibromas) y manchas “café con leche” en la piel.
32
Pósters
Objetivos: A propósito de un caso atendido en nuestro centro,
nos proponemos revisar la existencia real de la posible relación
entre estos dos cuadros y establecer de qué tipo.
Metodología: Paciente varón de 6 años derivado a Salud Mental
Infanto Juvenil al existir un importante decalaje entre el rendimiento académico y las valoraciones cognitivas realizadas. Sospecha
de dislexia y retraso en la lecto-escritura. Diagnosticado de
Neurofibromatosis I. Tras la valoración y realización de pruebas se
objetivan puntuaciones significativas en las escalas que miden el déficit atencional. Revisando la literatura se decide iniciar tratamiento
psicofarmacológico con metilfenidato, con una mejoría espectacular
del cuadro. A propósito del caso realizamos una revisión sistemática
de la literatura en MedLine, revistas y libros especializados.
Resultados: Existen varios estudios publicados que establecen
correlación entre la Neurofibromatosis I y el TDAH. Ambas patologías tienen un alto índice de heredabilidad, lo que podría plantearse
como una hipótesis causal de dicha concordancia. No obstante, como
entidades independientes aunque con mayor probabilidad concomitantes, deben recibir su tratamiento específico independiente.
Conclusiones: El conocimiento de esta asociación puede alertarnos para realizar un correcto diagnóstico en futuras ocasiones.
indican un aumento de la frecuencia del TOC en familiares de pacientes con enfermedad de Huntington.
Objetivos: Comunicar el caso de un paciente que fue primeramente diagnosticado de un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y
posteriormente la aparición de una enfermedad de Huntington fue
confirmada genéticamente.
Metodología: Descripción de un caso de un varón de cuarenta
años de edad que empezó con síntomas de TOC. Seis meses después fue diagnosticado de una enfermedad de Huntington.
Resultados: El paciente fue tratado con un inhibidor selectivo
de la recaptación de la serotonina, presentando una remisión no
completa de los síntomas obsesivos.
Conclusiones: Los ganglios basales tienen un papel importante
en la patogénesis de muchos trastornos. Debido a que la asociación del TOC con la enfermedad de Huntington no es tan frecuente como sería esperable, se puede sospechar que las regiones
cerebrales implicadas en la disfunción cognitiva de los pacientes
con Huntington pueden diferir de las de los pacientes con TOC, o
incluso que esta asociación puede ayudar a distinguir diferentes
subtipos del trastorno.
PO-966
Pancreatitis por clozapina
Histeria epidémica en el colegio.
a propósito de un caso
E. Albaladejo Gutiérrez, J. Gómez De Tojeiro Roce,
S. González Coloma De la Mota y R. Pérez Asenjo
Introducción: La histeria está descrita desde tiempos de
Hipócrates pero fueron las aportaciones de Charcot y Freud a finales del siglo XIX y principios del XX las que catapultaron su importancia. Desde entonces han surgido numerosas publicaciones
haciendo referencia a cuadros de histeria colectiva que, por el incremento en las tasas de incidencia y prevalencia, constituyen una
verdadera epidemia.
Objetivos: A propósito de un caso atendido en nuestra unidad,
nos proponemos revisar la literatura existente al respecto.
Metodología: La paciente es una adolescente de 13 años de
edad que, sin tener antecedentes previos, presentó en su medio escolar cuadros de opresión torácica y sensación de ahogo.
Posteriormente se sumó a esta clínica otra serie de síntomas
neurológicos (mareos, temblores, episodios de breve desconexión del medio...) para los que, tras numerosos estudios, no se
halló una base orgánica. Toda esta sintomatología tuvo gran repercusión en el centro, alterando su dinámica habitual. Semanas
más tarde fueron surgiendo cuadros de características similares
en otras compañeras. A propósito del caso realizamos una revisión sistemática de la literatura en MedLine, revistas y libros
especializados.
Resultados: Muchas son las publicaciones encontradas en revistas de prestigio. Algunas de ellas presentan cuadros de características conversivas; otras justifican el desconocimiento del origen de la
sintomatología (infecciosa o tóxica). El debate sigue hoy presente.
Conclusiones: La adolescencia con sus cambios y falta de recursos es una etapa propicia para la somatización, tampoco exenta de
posibles “contagios”.
PO-969
Trastorno obsesivo-compulsivo asociado con
la enfermedad de Huntington: caso clínico
M. Guerrero Díaz, A. Bordallo Aragón, C. Barajas Cantero
y J.M. García Herrera Pérez Bryan
Introducción: El número de casos de trastornos obsesivos asociados a la enfermedad de Huntington es bastante limitado, aunque otros trastornos de los ganglios basales se asocian de manera
frecuente al TOC. Por otro lado, existen hallazgos recientes que
PO-980
P.A. Escribano Romero, B. Antúnez María, I. Saiz Pérez,
R. Domínguez García, P. Tejedor Bello y J. Castiello
Introducción: Los efectos secundarios de los fármacos se consideran: Muy frecuentes (> 1/10), Frecuentes (> 1/100, < 1/10), Poco
frecuentes (> 1/1.000, < 1/100), Raras (> 1/10.000, < 1/1.000), Muy
raras (< 1/10.000, incluyendo casos aislados) siendo muchos de aquéllos poco frecuentes ignorados o inadvertidos por el terapeuta.
Objetivos: La pancreatitis es un efecto secundario de algunos antipsicóticos atípicos, definido como raro, descrito en varias publicaciones con
diferentes formas de presentación, no existiendo un consenso sobre qué
hacer en presentaciones asintomáticas.
Metodología: A partir de un caso clínico y una revisión de la
bibliografía existente se trata de poner de manifiesto las diferentes
formas de presentación de este efecto secundario y cómo podemos
detectarlo precozmente.
Resultados: A partir de nuestro caso y de lo expuesto en otras publicaciones se pretende señalar posibles pautas acerca de que hacer frente
a esta situación sobre todo en pacientes con Esquizofrenia Resistente.
Conclusiones: Creemos necesario la instauración de algún protocolo
para la detección de este efecto secundario para su detección precoz,
ya que siendo dosis-dependiente en muchos casos, los pacientes podrían beneficiarse de alguna asociación.
PO-985
Psicosis por OPIÁCEOS en el hospital general.
A propósito de un caso clínico
F.J. González Díaz, A. Zafra Villena, M. Pérez Fernández
y L. Donaire Adánez
Introducción: El conjunto formado por la demencia, el delirium y
el deterioro cognitivo eran considerados como trastornos mentales
orgánicos en el DSM-III; sin embargo, el antiguo término orgánico se
ha sustituido en el DSM-IV por otros conceptos debido al reconocimiento de que casi todas las enfermedades psiquiátricas mayores llevan asociada una alteración neuropsicológica, y que toda conducta
presenta una correlación neuroquímica.
Objetivos: En el presente caso clínico, queremos poner de manifiesto las alteraciones psicopatológicas causadas por fármacos, que
se usan de forma habitual, en el medio hospitalario; en este caso
concreto los opioides.
Metodología: Para el análisis del caso clínico, se ha llevado a
cabo mediante la revisión de la historia clínica de un paciente ingresado en el servicio de cirugía vascular.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: Paciente diabético, sin antecedentes psiquiátricos, que
tras ser intervenido de una insuficiencia en la vascularización a nivel
distal de miembros inferiores , con necesidad de amputación parcial
a nivel de metatarso, en ambos pies, presenta de forma súbita, y tras
instaurar un tratamiento con opioides, un cuadro caracterizado por
desconfianza, inquietud psicomotriz, insomnio e ideación deliroide de
perjuicio y autorreferencialidad. Tras introducir tratamiento antipsicótico con risperidona a dosis de 5mg/día y reducir la dosis de opiáceos, se produjo una remisión de la sintomatología.
Conclusiones: Para diagnosticar un trastorno psicótico secundario a fármacos, hay que descartar antes que los síntomas se deban
a trastorno confusional orgánico cerebral o a psicosis endógena.
Tanto los fármacos para los que se necesita recete como los de libre
dispensación pueden causar alteraciones en la conducta, bien por
intoxicación o por abstinencia. También es posible que algunos fármacos ocasionen alteraciones conductuales por efecto de interacción con la enfermedad tratada. El mejor método para establecer
la relación etiológica del fármaco con el efecto psicopatológico es
la secuencia temporal. Queremos reseñar que frecuentemente la
psicopatología que presentan algunos pacientes en la interconsulta
de enlace puede deberse a los efectos de las medicaciones, pues se
tiende a olvidar que todas las moléculas pueden producir efectos
psicopatológicos.
PO-990
Estoy tan contenta que quiero morirme
L. De Simón Alonso, V. Basterra Gortari, M. Ribeiro Fernández,
M. Zandio Zorilla y R. Hidalgo Borrajo
Introducción: Caso clínico relativo a problema diagnóstico del
trastorno bipolar tipo II
Objetivos: Un caso donde una adecuada anamnesis resultó vital.
Metodología: Paciente de 33 años, con múltiples consultas a urgencias por tentativas autolíticas graves. Sin antecedentes psiquiátricos filiados; se le diagnosticó de diversos trastornos (personalidad, adaptativo, conducta alimentaria).
Resultados: Tras ser ingresada y completar una cuidadosa
anamnesis, se identifican episodios afectivos en los últimos años
y la presencia de un cuadro hipomaníaco de intensidad creciente con marcada repercusión conductual, de más de cinco años.
Concomitantemente aparecen microepisodios depresivos en los
que se perpetúan gestos autolíticos que suponen el único punto
de contacto con la red asistencial y que dificultan el diagnóstico
del cuadro.
Conclusiones: El trastorno bipolar tipo II suele pasar desapercibido
y es frecuentemente infradiagnosticado. El setting de la urgencia a menudo dificulta el correcto diagnóstico del cuadro y este hecho puede ser
crucial para la vida del paciente.
PO-992
Me mueve la perfección
L. De Simón Alonso, V. Basterra Gortari y S. Chivite Lasheras
Introducción: Caso clínico relativo a la sintomatología catatónica manierística.
Objetivos: Revisión de la sintomatología catatónica manierística. A propósito de un caso.
Metodología: Paciente de 21 años. Antecedentes de retardo en
la adquisición de hitos del neurodesarrollo y dificultades de interacción social. A los 10 años se abrazó fuertemente a las piernas
de su madre. Acto que ha repetido como una imperiosa necesidad,
a lo largo de los años; junto con una intensa voluntad de alcanzar
la perfección, que paraliza cualquier actividad. Presenta compulsiones de limpieza y de orden. Se instaura un cuadro caracterizado
por perplejidad, lentitud extrema, aislamiento y mantenimiento
de posturas fijas. Ha sido observado caminando por la calle con
33
aparente conducta alucinatoria o de persecución, además de presentar marcha rápida con bloqueos bruscos y lentitud. Presenta
soliloquios. Niega alucinaciones e ideas delirantes.
Resultados: La valoración longitudinal del paciente permite detectar un síndrome deficitario desde la infancia; con sintomatología motora desde entonces. Además presenta ideación de tipo
obsesivo, egodistónica, y una serie de rituales que se acercan más a
estereotipias que a compulsiones típicas de un trastorno obsesivo.
Conclusiones: Se trata de un caso de catatonia manierística en
la que la sintomatología predominante es de tipo obsesivo y motora, de marcada intensidad y grave repercusión funcional. Este
caso representa y confirma una vez más la dificultad diagnóstica
y establecimiento del punto de corte dentro del continuum de la
psicosis.
PO-994
Le amo, te odio
L. De Simón Alonso, V. Basterra Gortari, M. Zandio Zorrilla,
M. Ribeiro Fernández y R. Hidalgo Borrajo
Introducción: Caso clínico relativo a la evolución de la psicosis
cicloide.
Objetivos: La observación longitudinal de un caso que se mueve
en el continuum de la psicosis.
Metodología: Paciente de 43 años, que ingresa por primera vez por
un cuadro de características cicloides, cuyo eje es un delirio erotomaníaco. Cuatro años después ingresa nuevamente por un cuadro similar
aunque con marcado componente afectivo de tipo mixto. Superpuesto
a la ideación delirante erotomaníaca, se presenta ideación delirante de
perjuicio con la pareja.
Resultados: Ha sido la evolución a largo tiempo la que ha introducido
el factor que nos va a permitir el diagnóstico diferencial del cuadro y,
por tanto, el adecuado tratamiento. A pesar de la semejanza entre los
dos episodios, la presencia de sintomatología afectiva, permite filiar
adecuadamente el cuadro.
Conclusiones: La psicosis cicloide, frecuentemente evoluciona a
cuadros del espectro afectivo o del esquizofrénico. En la actualidad
no existen criterios clínicos que nos permitan prever la evolución
tras un primer episodio.
PO-996
Ansiedad de causa orgánica
V. Basterra Gortari, L. De Simón Alonso, M. Ribeiro Fernández,
M. Zandio Zorrilla y R. Hidalgo Borrajo
Introducción: Caso clínico relativo a iatrogenia.
Objetivos: A propósito de un caso que atendimos en el servicio
de urgencias. Queremos destacar la importancia de realzar una
adecuada anamnesis.
Metodología: inquietud psicomotriz el día anterior y que persistía
20 horas después. Su inició fue súbito, mientras estudiaba con su
madre –quien la supervisaba por los malos resultados académicos de
la evaluación anterior-. Fue valorada por el servicio de urgencias general y tras aparentemente descartar patología orgánica nos avisan
al servicio de psiquiatría. Todos los familiares negaban la presencia
de cualquier desencadenante que justificase el cuadro. Después de
profundizar en la historia clínica refirieron que había comenzado un
tratamiento para la sinusitis ese mediodía y que debía de tomar un
comprimido cada 24 horas. En los antecedentes personales destacaba la presencia de un cuadro similar tras ponerle tratamiento con
Ventolín cuando era una niña de 3 años de edad.
Resultados: Llevamos a cabo una revisión de los efectos secundarios
y aunque no era una complicación frecuente estaba descrita dentro de
los efectos secundarios de dicho fármaco.
Conclusiones: Los criterios en psiquiatría se hacen asumiendo
que no existe una causa orgánica. El hecho de que tras haber sido
valorado el paciente por el servicio de urgencias no hayan encon-
34
trado una causa orgánica no debe excluir dicha posibilidad y siempre tenemos que realizar la anamnesis de forma exhaustiva para
poder filiar posibles factores desencadenantes.
PO-997
La catatonia existe. A propósito de un caso
F. Cardelle Pérez, T. Lorenzo Gómez y M. Gallego Parrrondo
Introducción: La catatonia, descrita por vez primera por Kahlbaum
en 1868 es una entidad que tras la disminución de la prevalencia de
las formas catatónicas de la esquizofrenia se hizo menos patente, sin
embargo pueden aparecer síndromes catatoniformes en el día a día
que obligan a un diagnóstico diferencial.
Objetivos: Poner de manifiesto la posibilidad de aparición de
cuadros catatoniformes y sus implicaciones diagnósticas y terapéuticas.
Metodología: Se expone el caso de un paciente atendido en urgencias y posteriormente hospitalizado.
Resultados: Paciente conducido al servicio de Urgencias, diagnosticado de Esquizofrenia Paranoide, historia de ingresos previos,
tratamiento con neurolépticos (oral y depot) y anticolinérgicos, relativa buena adaptación al medio hasta el evento. Estuporoso, inquietud psicomotriz, catalepsia, negativismo, rigidez generalizada,
perseveración del discurso con ecolalia, faltando tan sólo flexibilidad cérea para el síndrome completo. No rueda dentada o tubo de
plomo (exploración dificultosa). Tensiones ligeramente elevadas,
no hipertermia. Ingreso tras despistaje de organicidad, pautándose de inicio benzodiacepinas vía parenteral.CPK más elevada de lo
explicable (> 5000), obligando a descartar síndrome neuroléptico
maligno. El cuadro fue resolviéndose progresivamente. La impregnación por neurolépticos se consideró como posible etiología del
cuadro catatoniforme, si bien esto no quedó suficientemente claro.
El paciente fue incapaz de precisar qué había sucedido.
Conclusiones: Ante un síndrome catatoniforme, hay que considerar siempre la posibilidad de origen orgánico del mismo, incluyendo
el consumo de tóxicos / psicofármacos (diagnóstico diferencial de
síndrome neuroléptico maligno), utilizando inicialmente benzodiacepinas vía parenteral, una exploración física completa incluyendo neurológica y, si es preciso y la evolución lo indica, pruebas
de neuroimagen.
PO-998
Un caso de esquizofrenia hebefrénica
V. Basterra Gortari, L. De Simón Alonso, M. Ribeiro Fernández,
R. Hidalgo Borrajo y M. Zandio Zorrilla
Introducción: Caso clínico relativo a la necesidad de tratamiento
global del paciente.
Objetivos: A propósito de un caso que atendimos en el recurso
de Hospital de día, queremos señalar las dificultades de contención
de esta paciente a nivel ambulatorio y la necesidad de un tratamiento global.
Metodología: Se trata de una paciente de 29 años de edad. Presenta
un aspecto rozando lo extravagante. Verbaliza angustia con polaridad
vespertina y secundariamente alteraciones del estado de ánimo. En
su discurso, con elevada pobreza del pensamiento, quedan patentes
marcadas estereotipias verbales y manierismos. La circunstancialidad,
descarrilamientos, asociaciones laxas y pérdida de meta son constantes. El contacto es pueril. Su régimen de vida puede definirse como
desorganizado y empobrecido. Además carece de cualquier apoyo sociofamiliar. Niega alteraciones sensoperceptivas ni ideación delirante
aunque reconoce suspicacia. Dado su elevado grado de desorganización su alimentación es precaria y la toma de tratamiento farmacológico es errática.
Resultados: Únicamente en un medio contenedor la paciente ha sido
capaz de mantener un estilo de vida tendiendo hacia la normalidad y así
conseguir la estabilidad suficiente para mantener una actividad laboral
Pósters
(protegida) adecuada. La única forma de conseguir controlar la sintomatología ha sido con la administración de antipsicóticos intramusculares
de acción prolongada.
Conclusiones: Éste es un dramático ejemplo de que la enfermedad mental suele además resultar devastadora a nivel físico,
familiar, social y laboral y por tanto no debemos perder de vista la
necesidad de un tratamiento global en nuestros pacientes.
PO-1000
Soy como un robot: peculiaridades
del síndrome de Asperger a propósito
de un caso clínico
C. López Ortiz, N. Sáez Francas, M.D. Picouto González
y M. Casas Brugué
Introducción: El síndrome de Asperger o el autismo de alto funcionamiento representan un límite superior dentro del continuo
de los trastornos generalizados del desarrollo. El cuadro se caracteriza por una interacción social alterada, intereses restringidos,
conductas estereotipadas y repetitivas; sin que haya, por contra,
un retraso general del lenguaje, del desarrollo cognitivo ni de las
habilidades psicomotrices. El 35% de estos pacientes presentan
cuadros comórbidos psiquiátricos, que en muchos casos son difíciles de diferenciar de los síntomas de la propia enfermedad basal.
Los trastornos del sueño son de los más prevalentes, sobre todo los
de tipo funcional.
Objetivos: Abordar las peculiaridades del diagnóstico diferencial
del síndrome de asperger en el adulto desde un CSMA y los trastornos del sueño asociados.
Metodología: Se presenta un paciente de 25 años, con un coeficiente intelectual de 141 y una larga historia de dificultad en las
relaciones interpersonales. El caso se discute a partir de la anamnesis y los datos de múltiples exploraciones complementarias: potenciales evocados, resonancia magnética nuclear, polisomnografía
nocturna, magnetoencefalografía y diferentes escalas psicométricas de inteligencia y personalidad.
Resultados: El paciente presenta una disincronia entre la esfera
intelectual y emocional, una alteración funcional del hemisferio
izquierdo y una ausencia total de fase REM.
Conclusiones: Dentro del espectro autista, el diagnóstico puede
ser complejo, en los sujetos de mejor rendimiento. La fase REM en
épocas tempranas de la vida contribuye al desarrollo correcto del
córtex cerebral. Es necesario un estudio más amplio sobre cúanto
puede influir su déficit en este tipo de trastornos.
PO-1004
¿Patología orgánica o psiquiátrica?
un caso de interconsulta hospitalaria
V. Basterra Gortari, L. De Simón Alonso, M. Zandio Zorrilla,
R. Hidalgo Borrajo y M. Ribeiro Fernández
Introducción: Caso clínico relativo a la necesidad de una adecuada comunicación interhospitalaria.
Objetivos: Alteraciones del sueño en un paciente en diálisis.
Metodología: Paciente de 61 años con antecedentes de patología orgánica múltiple (paraplejia, diabetes mellitus tipo 2, sd. de
apnea obstructiva del sueño, insuficiencia renal crónica en diálisis
desde hace 5,5 años) que padece un trastorno orgánico del sueño
de escasa respuesta a tratamiento. Ingresa en el servicio de medicina interna por un cuadro confusional con alteraciones del nivel de
conciencia, agitación y confusión. Presenta marcadas alteraciones
del sueño que difícilmente responden a fármacos pero que agravan al cuadro confusional. Su filtrado glomerular es prácticamente
nulo. Medicina Interna solicita valoración psiquiátrica por las dificultades de manejo y dudas diagnósticas.
Resultados: A pesar de la diversidad de opiniones de los clínicos que han valorado al paciente (causa orgánica vs psiquiátrica),
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
consideramos que se trata de un cuadro confusional orgánico multifactorial. Las fluctuaciones del nivel de conciencia, el cuadro de
confusión y agitación aparecen determinadas por las alteraciones
metabólicas de la diálisis, el tratamiento farmacológico y una infección concomitante.
Conclusiones: La prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con uremia crónica, puede alcanzar cifras del 80%, destacando entre ellos el insomnio, la somnolencia diurna, los despertares
frecuentes, pesadillas, el síndrome de piernas inquietas, el SAOS,
la narcolepsia… Dichas alteraciones se incrementan con: la edad,
conforme se prolonga el tratamiento en diálisis, cuanto mayor es
el periodo entre las sesiones de diálisis o con la toma de sustancias
como alcohol, cafeína o tabaco…
PO-1005
Tics y personalidad. A propósito de un caso
E. Segura Escobar, P. Baos Sendarrubias, B.S. Baón Pérez
y A.J. Ramírez García
Introducción: El trastorno de tics motores crónicos, al igual que
el trastorno de la Tourette, suele asociarse con frecuencia a otras
patologías como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y cuadros afectivos debido a la incapacidad y estigmatización
que producen los tics. Además estos pacientes están predispuestos
a presentar conductas agresivas y otras alteraciones conductuales (conductas disociales, hurtos, impulsividad, mentiras patológicas...). También pueden presentar síntomas dentro del espectro
obsesivo-compulsivo.
Objetivos: Observar la evolución de la paciente diagnosticada
de sd. de Gilles de la Tourette junto con rasgos desadaptativos de
personalidad. Además resaltar la importancia de los antecedentes
familiares de este tipo de trastorno.
Metodología: Revisión del caso clínico de una adolescente de 13
años derivada a partir de interconsulta del Servicio de Pediatría
(Neuropediatría) por Tics motores complejos con escasa respuesta
al tratamiento farmacológico.
Resultados: Se ha estudiado el caso de la paciente a lo largo de
su ingreso y del posterior seguimiento en la USMIJ, poniéndose de
manifiesto la tórpida respuesta al tratamiento farmacológico y la
dificultad de abordaje psicoterapéutico.
Conclusiones: Los rasgos desadaptativos de personalidad, como
en nuestro paciente los rasgos cluster B, complican la respuesta
terapéutica a cualquier abordaje.
PO-1006
Clozapina en psicosis atípica. Los viejos rockeros
nunca mueren
N. Martinez Pedrosa, S. García Marín, J.M. Martínez-Ortega
y M. Angustias Ramos Ramos
Introducción: En el ámbito de la psiquiatría es frecuente encontrar dificultades en asignar un diagnóstico en las clasificaciones de
las que disponemos a un caso determinado (pese a la claridad sintomatológica de todos los episodios experimentados). Esto ocurre
con el caso que presentamos.
Objetivos: Revisión de un caso de una paciente diagnosticada
(entre otros) de psicosis cicloide resistente a todo tratamiento iniciado que consigue la remisión sintomatológica tras la reinstauración de la clozapina (eliminada previamente por generar alteraciones metabólicas).
Metodología: Mujer de 57 años con más de 44 ingresos en la unidad de agudos de H. Virgen de las Nieves y otros centros desde una
edad muy temprana. Inicialmente diagnosticada de Tras. Bipolar
con fases maníacas con sintomatología psicótica, fue tratada con
reguladores del humor y antipsicóticos. Posteriormente, se etiquetó de Psicosis marginal de Kleist, recibiendo TEC para salir de los
episodios (de gran desorganización y sintomatología catatonifor-
35
me). Se intentó el tratamiento con clozapina, con mejoría sintomatológica, pero importante afectación metabólica (hiperglucemias),
por lo que fue desestimada y se consideró que los síntomas que presentaba tenían criterios de un Tras. esquizoafectivo. Fue propuesto
TEC de mantenimiento, con resultados satisfactorios, pero de poca
duración. Nuevamente, y pese al problema metabólico que suponía, se opta por reintroducir clozapina (junto con antidiabéticos
orales), con controles leucocitarios reglados y control de glucemias
por su MAP.
Resultados: El último ingreso de la paciente se produjo en julio
07. No ha reingresado desde entonces. La reinstauración de clozapina, pese a la diabetes tipo II que produce en la paciente, consiguió la compensación de la clínica psicótica y continúa siendo su
tratamiento en la actualidad.
Conclusiones: En medicina, en ocasiones es necesario iniciar un
tratamiento cuyos efectos secundarios sean de tal entidad que lleguen a plantear la desestimación del mismo (como ocurrió con la
clozapina). Se acudió nuevamente a esta medicación (pese a la necesidad de incluir antidiabéticos orales, y a la potencialidad del peligro
de una diabetes tipo II en una persona de su edad) para estabilizar la
sintomatología psicótica (altamente invalidante), mejorar su calidad
de vida (ahora normalizada) y evitar las complicaciones de la TEC
de mantenimiento (además del gran sufrimiento que generaba en la
paciente esta técnica.
PO-1007
Doctora, ¡ingrésela en psiquiatría!
V. Basterra Gortari, L. De Simón Alonso, R. Hidalgo Borrajo,
M. Zandio Zorrilla y M. Ribeiro Fernández
Introducción: Caso clínico relativo a la necesidad de no dejarnos
guiar por las apariencias.
Objetivos: Un cuadro confusional en una paciente ex-consumidora de alcohol.
Metodología: Se trata de una mujer de 56 años de edad que
acude acompañada de su marido y suegra al servicio de urgencias. La paciente tenía antecedentes de dependencia de alcohol
que había abandonado hace años. Cuatro días antes de la instauración del cuadro consumió “un cubata”. Los familiares insisten en
la necesidad de “ingresarla en Psiquiatría porque está fuera de la
realidad”.
Resultados: Al valorar a la paciente no se objetiva ni sintomatología
nuclear afectiva ni psicótica. La paciente se muestra desorientada en
tiempo y espacio. Con un cuadro confusional en el que es incapaz de
recordar nada de lo acontecido durante ese día y responde a las preguntas de una forma confabulatoria. En la exploración destaca que la
paciente estaba intentando perder peso por lo que había empezado a
tomar “unas hierbas que compré en una panadería del casco antiguo”.
Le practicamos una analítica en la que el ionograma reflejó la presencia de una hiponatremia e hipopotasemia.
Conclusiones: Las alteraciones hidroelectrolíticas pueden ser
causa de cuadros confusionales como el que presentaba nuestra
paciente. Una vez que se le normalizó el monograma cedió la sintomatología confusional.
PO-1010
Dr. house, los pacientes no siempre mienten.
A propósito de un caso
V. Basterra Gortari, L. De Simón Alonso, R. Hidalgo Borrajo,
M. Ribeiro Fernández y M. Zandio Zorrilla
Introducción: La importancia de la valoración integral del paciente.
Objetivos: Revisión de posible falsos positivos a cocaína en una
paciente en tratamiento con eifampicina.
Metodología: Tras el ingreso de una paciente, de 22 años, diagnosticada de trastorno límite de la personalidad en el servicio de urgen-
36
Pósters
cias por una sobreingesta medicamentosa se detectó la presencia
de una tuberculosis. Por dicho motivo quedó ingresada en la unidad
de medicina interna para tratamiento de la enfermedad infecciosa.
Todas las analíticas de tóxicos realizadas resultaron positivas a opiáceos. La paciente negaba el consumo, sin embargo su acompañante
durante las noches falleció en la propia habitación por una sobreingesta de tóxicos. Todo hacía indicar que pudiera existir un consumo
activo a pesar de estar ingresada. Posteriormente fue derivada a
Hospital de Día, donde la clínica no era sugestiva del consumo de
tóxicos a pesar de obtener analíticas positivas a opiáceos.
Resultados: Nos pusimos en contacto con el servicio de
Bioquímica de nuestro hospital quienes confirmaron la posibilidad de un falso positivo por reactividad cruzada con la rifampicina. Tras la finalización de su tratamiento antituberculoso se le
realizó nuevamente una analítica de tóxicos en orina que resultó
negativa.
Conclusiones: Se ha descrito la presencia de reactividad cruzada y falsos positivos en los análisis de orina para opiáceos cuando
se utiliza el método ICMS (Interacción Cinética de Micropartículas
en Solución), con tasas del 0,5%. En estos casos deben emplearse
técnicas de cromatografía gaseosa y espectrometría de masas.
sintomatología depresiva y alteraciones conductuales de un año
de evolución. A la exploración, consciente y desorientada temporo-espacialmente. Actitud perpleja. Hipoprosexia .Inhibición
psicomotriz e hipomimia facial. No mantiene el contacto ocular.
Lenguaje no espontáneo, parco, hipofónico, monocorde y bradifásico. Latencia incrementada en las respuestas. Bradipsiquia y
pobreza del pensamiento. Humor depresivo, anhedonia y apatía.
Ideas deliroides de ruina y culpa. Reconoce la presencia de ideas
de muerte activas y pasivas. Apragmatismo conductual. Insomnio
de las tres fases.
Resultados: Los resultados de la valoración neuropsicólogica ,
la evolución del cuadro clínico y la respuesta favorable a la terapia
electroconvulsiva orientaron hacia un cuadro de seudodemencia.
Conclusiones: Ante un paciente anciano depresivo con importante disfunción cognitiva, debemos plantear el diagnóstico diferencial entre demencia y seudodemencia depresiva. Para ello
habrá que prestar atención a los antecedentes personales, la
exploración psicopatológica, las pruebas neuropsicológicas, las
pruebas de imagen , la evolución clínica y la respuesta al tratamiento antidepresivo.
PO-1016
Padre e hija, como dos gotas de agua
Bupropión y litio como estrategia de potenciación
en trastorno depresivo recurrente
M. Ribeiro Fernández, L. De Simón Alonso y V. Basterra Gortari
N. Martínez Pedrosa, J.E. Muñoz Negro y M.M. Prieto Cuellar
Introducción: La importancia de los factores genéticos y ambientales en la patología psiquiátrica.
Objetivos: Ver la analogía entre padre e hija de la evolución de
los síntomas neuróticos a psicóticos.
Metodología: Ambos pacientes comenzaron con sintomatología
neurótica tras claros desencadenantes (tensiones laborales y accidente de tráfico respectivamente). Posteriormente fueron desarrollando sintomatología psicótica (alucinaciones auditivas) hasta
quedar establecido un cuadro de trastorno de ideas delirantes. A
pesar de las similitudes entre ambos ninguno de ellos reconoce la
enfermedad del otro.
Resultados: El papel de los estresantes sociales y culturales (inmigración, desempleo, vida solitaria) puede crear un distrés emocional que hace que los individuos sean especialmente vulnerables
al desarrollo de pensamientos psicóticos. La combinación de alteraciones neurocognitivas y emocionales aumentan la probabilidad
de desarrollar síntomas psicóticos menores.
Conclusiones: En aquellas personas destinadas a desarrollar psicosis la angustia asociada, la fuerza y la frecuencia de esas ideas
o experiencias extrañas aumentan y el individuo cruza el umbral
hacia una fase prodrómica o prepsicótica La ansiedad facilita el desarrollo de un esquema cognitivo y creencias erróneas que influyen
en la formación de experiencias anómalas y el mantenimiento de
los delirios una vez formados.
Introducción: En la clínica diaria nos encontramos el problema
de la refractariedad a las distintas terapéuticas de los Trastornos
Depresivos Recurrentes.
Objetivos: A raíz de la revisión de este caso plantear estrategias terapéuticas en caso de Episodios depresivos mayores graves
en depresiones recurrentes. Destacando el papel de asociar varios
fármacos y psicoterapia. En este caso utilización de bupropión, litio
y mirtazapina más psicoterapia.
Metodología: Revisión del caso de mujer de 29 años que desde el
año 2005 está en tratamiento. Está diagnosticada de un trastorno
depresivo recurrente que ha requerido 3 ingresos en la unidad de
agudos. Este trastorno se acompaña de múltiples manifestaciones
somáticas.
Resultados: Se utilizaron diversos ISRS combinados con psicoterapia. Sin embargo, la paciente no acaba de lograr la estabilidad
y ante cualquier factor estresante recae. En este último ingreso
desarrolla un episodio depresivo mayor de características melancólicas, con tristeza vital, gran apatía y anhedonia y enlentecimiento
psicomotriz. Se opta por el bupropión que actúa preferentemente
sobre los síntomas de estirpe más noradrenérgica y dopaminérgica
y se potencia con litio. La paciente está en la actualidad eutímica,
sin anhedonia, ni apatía y sin inhibición psicomotriz, siendo su funcionamiento personal y social normal.
Conclusiones: Sería necesario realizar estudios que validaran
por un lado la utilidad de la combinación litio más bupropión en
trastorno depresivo recurrente y por otro la pertinencia de asociar
varios fármacos y psicoterapia como tratamiento intensivo del trastorno depresivo mayor grave.
PO-1019
Diagnóstico diferencial entre la pseudodemencia
depresiva y la demencia.
A propósito de un caso
I. Díaz Fernández-Alonso, V. Saiz Alarcón, R. Bellot Arcís, F. Arnau
Peiró, S. Arques Egea, J. Castelló Gascó,
I. García Miralles, C. Iranzo Tatay e I. Martín Martín
Introducción: La alteración cognitiva de los pacientes deprimidos se conoce como seudodemencia depresiva. Alrededor del 15%
de los ancianos deprimidos sufre seudodemencia. Ésta puede confundirse fácilmente con la demencia verdadera.
Objetivos: Establecer el diagnóstico diferencial entre la seudodemencia depresiva y la demencia.
Metodología: Mujer de 74 años sin antecedentes de patología
psiquiátrica, que ingresa en sala de psiquiatría por presentar
PO-1044
PO-1050
Acumulación mental ¿Un subtipo de TOC?.
A PROPÓSITO de un caso
I. De la Vega Rodríguez, L. Rodríguez Moya
y M. Velao Valerio
Introducción: Todos los sujetos diagnosticados de TOC sufren
obsesiones, compulsiones o ambas, sin embargo, la manifestación
clínica de las mismas puede ser extraordinariamente variada, lo
que complica tanto el diagnóstico como el tratamiento de estos
pacientes. Aquí presentamos un caso que podría considerarse un
subtipo de los conocidos TOC acumuladores.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Estudiar la posible existencia de un subtipo de TOC a
través del estudio de un caso clínico, apuntando posibles alternativas terapéuticas.
Metodología: Se analiza el caso y la evolución clínica de J. un
varón de 34 años diagnosticado de TOC.
Resultados: Tras la superación de las obsesiones y compulsiones que motivaron la consulta (orden y comprobación) se objetivan nuevos síntomas relacionados con la necesidad del paciente
de recordar gran cantidad de datos insignificantes (matrículas de
coches, nombres de empresas, anuncios de televisión). Esta necesidad va seguida de la compulsión de apuntar, o hacer un esfuerzo
por recordar, todos estos detalles, y acompañado de un intenso
malestar.
Conclusiones: Los acumuladores son el subtipo de TOC caracterizado por hacer colección de objetos insignificantes, de los que
no pueden desprenderse, hasta el punto de poder abarrotar su
vivienda. Este caso representa una variante de este subtipo, ya
que el paciente teme desprenderse de datos innecesarios y se ve
arrastrado a acumular estos conocimientos en su mente. Es posible
que, más que como obsesivos puros, los pacientes de este tipo se
beneficien de los mismos abordajes terapéuticos empleados con los
acumuladores.
PO-1053
Parálisis general progresiva en el hospital
PSIQUIÁTRICO de leganés 1852-1936
E. Mollejo Aparicio
Introducción: Durante el siglo XIX se produjo un aumento de la
incidencia de paralíticos en los hospitales psiquiátricos. En 1874,
en Francia se describen cifras de 6,22%, hasta 34,7% en algunas
instituciones como Charenton, con población fundamentalmente
masculina. En 1883, en España la incidencia de la P.G.P. en algunos
de los manicomios, oscilaba del 8% al 25%. Hydeyo Noguchi y J.M.
Moore en 1913, establecieron la relación definitiva entre la sífilis
y la parálisis general al aislar la Spirochaeta pallida, en el cerebro
de los paralíticos generales, y en 1943, se empieza a tratar la sífilis
con penicilina.
Objetivos: Investigar la Parálisis General Progresiva P.G.P. en el
Hospital Psiquiátrico de Leganés entre 1852 y 1936.
Metodología: Se han revisado 2314 historias clínicas de los
pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables
sociodemográficas y de ingreso. Para el análisis estadístico se
ha utilizado la versión EPINFO 6,0. Para el estudio descriptivo
se han empleado medidas de centralización (media, mediana,
moda, percentil 25 y 75) y de dispersión, desviación típica para
las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las
cualitativas.
Resultados: En total 189 pacientes presentaron P.G.P. durante
su estancia en el hospital, en 167 pacientes fue el primer diagnóstico y como segundo diagnóstico en 21 pacientes. El 91,6% fueron hombres, 65% casados y 30% solteros, 65% pensionistas, con
edades comprendidas entre los 22 y 70 años, el 77% ingresó por
petición de la familia y el 90,4% fallecieron durante su estancia en
el hospital. La estancia media fue de 1.108 días (3 años) con una
desviación estándar de 1.999 días (5 años), la estancia mínima es
7 días y la máxima es 14.714 días (40 años). La mediana es de 430
días, el percentil 25 es de 186 días y el percentil 75 es 971 (2,66
años). La moda es 55 días. Solo 13 pacientes recibieron un tratamiento asociado al internamiento, empleándose: Hidroterapia
(duchas de asiento), higiénico-moral (viajes de recreo), piretoterapía (paludización, sulfosin), fármacos (tónico-estimulantes,
purgantes, barbitúrico-hipnóticos, hormonas, mercuriales y bismuto).
Conclusiones: La incidencia de la PGP en el H. Psiquiátrico de
Leganés entre 1852- 1936, fue del 7,2%. Teniendo en cuenta que
el índice de curación de la PGP en el siglo XIX y primera mitad del
37
XX, era prácticamente nulo, con una evolución progresiva hacia la
demencia, los pacientes permanecían en los hospitales hasta su
muerte.
PO-1057
Síndrome de Kleine-Levin. A propósito
de un caso
E. Fontela Vivanco, M.T. Amboage Paz, S. González Bardanca,
M.J. Ávila González, C. Vázquez Ventoso, S. Gómez Pardiñas
y D. Miguel Arias
Introducción: El síndrome de Kleine-Levin (SKL) es una entidad de difícil diagnóstico, debido a que la ubicación dentro de un
trastorno psiquiátrico y un trastorno neurológico, muchas veces
condiciona el retraso en el inicio del tratamiento. El pronóstico es
benigno dado que los episodios frecuentemente disminuyen con
la edad en frecuencia y en intensidad, alcanzando finalmente la
remisión espontánea. Se postula la posibilidad de que existan en
la mayor parte de los casos factores precipitantes al inicio de los
síntomas. La duración de los episodios es entre 2,5 y 80 días, con
una media de 10 días. La duración interepisódica se sitúa en un
rango entre los 0,5 y los 72 meses, con una media de unos 3 meses
y medio.
Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica sobre lo descrito
hasta el momento de una entidad diagnóstica poco habitual a partir
de un caso clínico atendido en una consulta de una Unidad de Salud
Mental.
Metodología: Mujer 26 años. Desde los 17 exceso de sueño de
forma constante, que variaba de unos períodos a otros, sin causa
identificable. Desde esa edad incremento general de necesidades de sueño, con épocas en las que duerme 9 horas, mientras
que en otros, durante semanas, las necesidades se incrementan a unas 14 horas. Pruebas complementarias: sin alteraciones.
Presencia de períodos de hiperorexia asociados a momentos de
mayores necesidades de sueño, durante los que llega a ganar 10
kg. Asimismo, períodos cíclicos de hipersexualidad. Destaca que
estas conductas son egodistónicas e impulsivas. Recordaba una
totalidad de tres o cuatro períodos de varios meses en que se
agrupaban estos tres síntomas de hipersomnia, hipersexualidad
e hiperorexia. Longitudinalmente, durante dos años, con tratamiento anfetamínico se observó disminución en frecuencia e intensidad de períodos de hipersomnia, hasta la reducción a unos
días de duración, de forma ocasional, siempre acompañados de
hiperorexia.
Resultados: El síndrome de Kleine-Levin es una entidad que supone un reto diagnóstico, ya que su causa no está clara y los síntomas típicos son tanto manifestaciones de trastornos neurológicos
como psiquiátricos. En el caso descrito, al igual que en otros casos
de la bibliografía, la ausencia de un claro patrón cíclico desde el
inicio de la clínica y la prominencia en el mismo de trastornos
de conducta relevantes dificultaron en principio el diagnóstico.
El pronóstico es benigno dado que los episodios frecuentemente
disminuyen con la edad en frecuencia y en intensidad, alcanzando
finalmente la remisión espontánea. Se postula la posibilidad de
que existan en la mayor parte de los casos factores precipitantes
al inicio de los síntomas, de los que los más frecuentes parecen
ser algunas infecciones o cuadros de fiebre inespecífica. La duración de los episodios es entre 2,5 y 80 días, con una media de
10 días. La duración interepisódica se sitúa en un rango entre los
0,5 y los 72.
Conclusiones: La dificultad diagnóstica estriba en la persistencia
de hipersomnia constante a lo largo de la enfermedad, si bien se
distinguen períodos de empeoramiento en incremento de necesidades de sueño, llegando a alcanzar las 17. Se podría plantear un
diagnóstico diferencial con narcolepsia, de la que no se presentan
ni las alucinaciones hipnagógicas/hipnopómpicas ni la parálisis del
sueño ni la cataplejía. Asimismo, es de destacar que aunque a lo
38
largo de la evolución se ven reducidos en intensidad y en frecuencia los periodos de hiperfagia, siempre que existen coinciden con
recrudecimiento de hipersomnia. En relación a la hipersexualidad,
destacar que se observó únicamente durante los que se podría describir como los primeros episodios, con una duración recortada de
unos meses. En este caso hubo mejoría evidente con el tratamiento
psicofarmacológico. No obstante, la buena evolución del síndrome
pudiera ser debida tanto al tratamiento como a la evolución de la
enfermedad.
PO-1066
Oncología y duelo familiar. A propósito
de un caso
C. Garabito Cociña, M. Domato Lluch, B. Gamo Bravo,
B. Tarjuelo Amor y R. Moreno De Miguel
Introducción: Mujer de 53 años derivada para valoración psiquiátrica desde Oncología, donde realiza seguimiento del melanoma que le fue diagnosticado en 1993, por síntomas de ansiedad y
tristeza.
Objetivos: Detenernos y estudiar la importancia de las relaciones familiares en el proceso de duelo que se vive durante todas las
etapas de la enfermedad oncológica así como en otras enfermedades somáticas graves. Influencia en la evolución de la enfermedad.
Estrategias de afrontamiento y resiliencia familiar.
Metodología: Revisión bibliográfica sobre el proceso de duelo y
las especiales características del proceso de duelo en la familia.
Búsqueda bibliográfica en PubMed de artículos relacionados con la
enfermedad crónica, el proceso de duelo y el duelo familiar.
Resultados: La enfermedad oncológica en cualquiera de sus fases, desde los inicios diagnósticos hasta la etapa terminal, implica
un proceso de duelo que en ocasiones es objeto de trabajo psicoterapéutico. La importancia de no omitir el trabajo con la familia y
utilizarla como recurso.
Conclusiones: La enfermedad grave y la muerte son procesos
individuales pero también experiencias relacionales. Atender al
paciente implica atender a su familia. La enfermedad y la muerte
como periodos de transición en el ciclo vital familiar que desencadenaran crisis, pero también oportunidades para observar la transformación evolutiva familiar del self colaborativo, a través de la
adaptación mutua a un cambio familiar compartido.
PO-1069
Esquizofrenia refractaria. A propósito
de un caso
A.D. Hidalgo Borreguero, F.J. González Díaz, A. Zafra Villena,
M. Pérez Castellano, M.B. Manzano Balsera, y C. Lezcano González
Introducción: Una definición práctica de resistencia al tratamiento sería continuar manifestando síntomas psicóticos a pesar
de un tratamiento psicofarmacológico adecuado. Esta resistencia
puede relacionarse con varios factores y tratarse de una “pseudoresistencia”
Objetivos: Analizar los criterios que definan la resistencia al tratamiento y factores relacionados.
Metodología: Describir el caso clínico y revisión en Pubmed.
Resultados: Kane y colaboradores propusieron unos criterios
para definir la resistencia al tratamiento en los pacientes esquizofrénicos, los cuales incluían un fracaso del paciente en la respuesta
a tres antipsicóticos diferentes a dosis altas. Posteriormente se demostró que el fracaso en la respuesta a 2 antipsicóticos a las dosis
habituales predecía una respuesta inadecuada a una medicación
posterior. Además se ha establecido que la falta de una respuesta
en dos semanas, sugeriría la necesidad de administrar un fármaco
diferente. Y si hubiera alguna respuesta en ese periodo aconseja
la continuación del tratamiento durante al menos 4 a 6 semanas,
el cual es el periodo recomendado para valorar la respuesta al
Pósters
tratamiento estandarizada para un periodo. Nuestro caso cumple
criterios para considerarlo como refractario al tratamiento y nos
planteamos el uso de clozapina como alternativa terapéutica al ser
la más indiscutible en estos casos.
Conclusiones: Es importante haber descartado previamente otros factores para diferenciarlo de los casos de tratamiento refractario: optimizar la dosis de medicación y su duración.
Monitorizar los efectos adversos. Buscar patologías comórbidas y
un buen diagnóstico diferencial. Asegurar el cumplimiento de la
medicación.
PO-1077
A PROPÓSITO de dos casos: status convulsivo post
terapia electroconvulsiva (TEC)
L. Pereyra Grustán, A. Mont Canela, C. Fonseca López,
E. Esteban Rodríguez, G. Gómez Bernal y D. Saa Senbra
Introducción: La TEC es una técnica de amplia difusión y posibles efectos secundarios de gravedad.
Objetivos: Revisar en bibliografía la existencia de status convulsivos post TEC y análisis de los casos en nuestro medio.
Metodología: Historias clínicas y revisión de artículos publicados
en Pubmed relacionados.
Resultados: Los casos publicados son esporádicos y excepto
dos que se relacionaban con bupropión y teofilina, no se evidencian otras etiologías. Se hace hincapié en el status no convulsivo
post TEC, cuya expresión clínica es la confusión o alteraciones
cognitivas mantenidas y la buena respuesta a benzodiacepinas.
No se recogen otras complicaciones o repetición de status al
continuar con la técnica. En la bibliografía se encuentra elevada
mortalidad en los pacientes que presentan status sin relación
con TEC. En todos los casos propuestos no hubo secuelas posteriores al TEC.
Conclusiones: En nuestros casos no existían antecedentes de
convulsiones, no se encontró mal funcionamiento del thymatron
ni de los parámetros utilizados .Por ello valoramos factores idiosincráticos como causantes. No se objetivaron secuelas neurológicas en los exámenes complementarios realizados a posteriori, ni
mortalidad inmediata. Podemos sugerir a falta de mayor evidencia,
que el status post TEC tiene un mejor pronóstico. Faltarían más
estudios y evidencia de casos documentados para poder obtener
otras conclusiones.
PO-1091
Trastornos psicóticos en pacientes tratados
con interferón. Revisión a propósito de un caso
Á. Galiano Leis
Introducción: El interferón alfa, utilizado en el tratamiento de las
hepatitis crónicas B y C, la artritis reumatoide y patologías tumorales,
se asocia a complicaciones psiquiátricas que pueden ir desde síntomas
depresivos hasta trastornos psicóticos.
Objetivos: Establecer alternativas de seguimiento y tratamiento
en pacientes con trastorno psicótico que precisen tratamiento con
interferón.
Metodología: 1.- Revisión de trabajos científicos existentes en
relación con trastornos psicóticos y tratamiento con interferón. 2.Exposición de caso clínico, factores predisponentes, tratamiento
recibido y evolución en relación con la supresión y reintroducción
de tratamiento con interferón.
Resultados: El análisis del caso de un varón de 26 años, con antecedente de Artritis Reumatoide, que presenta ideación delirante de
referencia y perjuicio, inquietud psicomotriz, insomnio, angustia y
tristeza, con inicio previo de tratamiento con interferón alfa, establece una clara relación entre el interferón y el desarrollo de la
psicosis. La retirada del tratamiento con interferón coincide con la
remisión de síntomas psiquiátricos, mientras que su reintroducción,
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
provoca la recurrencia del trastorno psicótico en un corto período
de tiempo. Se discuten y revisan aspectos etiológicos, predisponentes, evolutivos y alternativas terapéuticas en relación con este
tipo de procesos.
Conclusiones: La posibilidad de desarrollar trastornos psiquiátricos severos en pacientes tratados con interferón alfa, hace recomendable el seguimiento psiquiátrico regular de estos pacientes
mientras dure la terapia con dicho fármaco.
PO-1110
SÍNDROME orgánico cerebral y tratamiento
neuroléptico depot. A PROPÓSITO de un caso
B. Gamo Bravo, C. Garabito Cociña, M. Domato Lluch
y B. Tarjuelo Amor
Introducción: Las dificultades de manejo en Salud MentalPsiquiatría se hace más evidente en el caso de los trastornos orgánicos cerebrales que conllevan importantes problemas de conducta
donde la psicoterapia, manejo ambulatorio, conciencia de enfermedad y adherencia al tratamiento están más dificultadas dando
como resultado respuestas más complejas a medicación tipo neurolépticos depot con un perfil mayor de efectos secundarios.
Objetivos: A propósito de un caso con diagnostico de trastorno
orgánico cerebral (síndrome frontal 2º a TCE) con importantes efectos secundarios extrapiramidales tras instauración de neuroléptico
depot, obtener información científica con evidencia que sirva de
línea a seguir en el abordaje farmacológico terapéutico.
Metodología: Realizar una revisión de los tratamientos biológicos más adecuados y con evidencia científica que se han publicado
en revistas medico-psiquiátricas en los últimos 5 años.
Resultados: Mínimos resultados obtenidos en la búsqueda bibliográfica y de estos escasos con evidencia científica.
Conclusiones: Queda en manos del terapeuta, Psiquiatra en la inmensa mayoría de los casos, la utilización de psicofármacos, muchos
de los cuales no tienen indicación en sensu stricto.
PO-1115
Glioblastoma multiforme en la unidad
de psiquiatría. A propósito de un caso
J.D. Martínez Manjarrés, C. Martínez Martínez,
P. Blanco Del Valle, M.D. Ortega García, A. Agúndez Modino,
C. Salazar Li y E. Pérez Ruiz
Introducción: El glioblastoma multiforme Es el más frecuente de
los tumores cerebrales y el más maligno. Constituye la forma más
agresiva de los astrocitomas (tumor grado IV-OMS) y presenta una
supervivencia media, a los dos años, de aproximadamente 10%.
Objetivos: Descripción de trastornos del comportamiento asociados a este tumor cerebral, basándonos en un caso clínico atendido en la unidad de hospitalización breve psiquiátrica del HCU de
Valladolid.
Metodología: Estudio retrospectivo de 5 años de duración donde revisamos el caso de una paciente joven con antecedentes
psiquiátricos de años de evolución, que ingresa por primera vez
en psiquiatría, procedente del servicio de urgencias (al que había
acudido por 3ª vez en una semana) por presentar alteraciones
del comportamiento consistentes en inhibición psicomotriz, anorexia, astenia intensa, dificultades en el habla, clinofilia, hipersomnia…).
Resultados: Tras un día en la unidad asistimos a un empeoramiento progresivo del nivel de conciencia, llegando al coma. Se
realiza TAC cerebral urgente apreciando imagen tumoral de 9 cm de
diámetro compatible con el diagnostico de glioblastoma Multiforme
con importante riesgo de enclavamiento. Inmediatamente es intubada y trasladada a UVI.
Conclusiones: este caso remarca la importancia de hacer un exhaustivo estudio orgánico antes de establecer una causa psiquiá-
39
trica de los signos y síntomas que presenta un paciente, incluso
en el caso de que el enfermo presente antecedentes psiquiátricos
previos.
PO-1119
Esquizofrenia resistente. A propósito
de una muestra de diez casos
A. Zafra Villena, L.M. García Santos, L. Donaire Adánez
y F.J. González Díaz
Introducción: Para llegar al diagnóstico clínico nos basamos en
la identificación de signos y síntomas, de forma que los agrupamos para llegar a definir un trastorno. La esquizofrenia resistente
constituye una entidad que tiene una difícil conceptualización. Su
prevalencia se encuentra alrededor del 20% de las psicosis defectuales.
Objetivos: Presentamos el caso clínico de 10 pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide (F20.0 de la CIE-10) y analizamos los diferentes tratamientos farmacológicos que se han pautado
para valorar si se cumplen los criterios compatibles con el diagnóstico de esquizofrenia resistente.
Metodología: Se realiza el seguimiento de los pacientes de forma
ambulatoria durante los últimos dos años, se realiza la entrevista
psiquiátrica de forma trimestral. Los datos del inicio de la enfermedad se recogen de la historia clínica.
Resultados: Tras valorar el curso clínico que ha tenido este paciente y teniendo en cuenta los criterios de Kane et al, (1988): 1persistencia de síntomas positivos; 2- presencia de enfermedad de
grado moderado-severo (BPRS igual o mayor de 45); 3- no existencia de periodo adecuado de funcionamiento social –laboral en los
últimos cinco años; 4- resistencia farmacológica, consideramos que
nos encontramos ante diez casos de esquizofrenia resistente. Tras
realizar algunas de las estrategias recomendadas en la literatura
para el abordaje de esta patología como es el uso de clozapina, observamos cómo es preciso la utilización de terapia combinada con
otro neuroléptico, siendo utilizados en todos los casos antipsicóticos atípicos, obteniéndose un resultado eficaz en el tratamiento de
la sintomatología positiva frente a la negativa.
Conclusiones: Antes de considerar un paciente esquizofrénico
como resistente debemos: 1- reconsiderar diagnóstico; 2- asegurar
cumplimiento del tratamiento; 3- identificar factores estresantes;
4- optimizar dosis y duración del tratamiento neuroléptico convencional.
PO-1124
La erotomanía. A propósito de un caso
E. Segura Escobar, L. Villoria Borrego, B. Soledad Baón Pérez
y A.J. Ramírez García
Introducción: Para Castilla del Pino, el delirio es un error necesario, en el que el sujeto pasa de fantasear interiormente a la
realización precaria del deseo insatisfecho en el exterior.
Objetivos: Realizar una revisión de un caso clínico para poner de
manifiesto cómo la trayectoria de una paciente puede hacer que al
delirar lo haga de una forma concreta.
Metodología: Se expone el caso de un paciente de de 26 años de
edad ingresada en un Hospital de Día con el diagnóstico de esquizofrenia paranoide.
Resultados: Durante los meses de ingreso se realizó un abordaje
de la paciente en el que se puso de manifiesto como su trayectoria
vital y sus antecedentes familiares habían influido en el desarrollo
de la temática delirante.
Conclusiones: Nuestra paciente tenía unas expectativas desde
adolescente, pretendiendo tener una relación sentimental con alguien que elevase el nivel de su familia, y así tener hijos “sanos”
e inteligentes. Tras la ruptura con su pareja comenzó a delirar,
centrando la temática delirante en la erotomanía.
40
PO-1126
Comorbilidad del trastorno obsesivo compulsivo
(TOC). A propósito de un caso
A. Soto Ruano, A. Chinchilla Moreno, T. Álvarez González
y A. Cebollada Gracia
Introducción: Se ha descrito comorbilidad de los TOC tanto en el
eje I como en el eje II de la DSM IV, siendo los más frecuentes en el
eje I los trastornos del ánimo y los trastornos de ansiedad, y en el
eje II los pertenecientes al cluster C.
Objetivos: Quisiéramos profundizar en este tema a raíz de un
caso no del todo típico.
Metodología: Estudiamos el caso de una paciente que si bien
presenta comorbilidad con un trastorno del eje I frecuente dentro
de los TOC, también presenta comorbilidad con un trastorno del
eje II raro entre los pacientes que presentan TOC.
Resultados: Paciente de 35 años, que 6 años antes comienza
con clínica obsesivo-compulsiva referente a temática sexual (sobre
todo en referencia a su hijo) y de limpieza (sobre todo de manos).
Esto se asocia a un pensamiento mágico y supersticiones. Al mismo
tiempo la paciente presenta un comportamiento histriónico, con
continuas demandas de atención y gestos autolesivos manipulativos. Es también significativo que ha padecido trastornos depresivos francos, muy en relación con sus síntomas obsesivos de tinte
sexual y los sentimientos de culpa asociados. La evolución de esta
paciente ha sido tórpida, con fluctuaciones, pero en líneas generales bastante resistente a numerosos tratamientos farmacológicos y
psicoterapéuticos empleados.
Conclusiones: Se ha descrito una frecuente comorbilidad de los
TOC con los trastornos afectivos, de entre un 20-30% (1); para lo que
se han buscado mecanismos neurobiológicos comunes a ambos trastornos (2). Y se ha descrito una mayor frecuencia de los trastornos de
la personalidad evitativos y anancásticos en los pacientes con TOC (3).
Sin embargo es atípico encontrarse un paciente con TOC y al mismo
tiempo un trastorno histriónico de la personalidad como ocurre en el
caso que nos concierne. Esto nos llevaría a especular sobre cómo es
posible la existencia de síntomas tan opuestos, como son los síntomas
obsesivos y los síntomas histéricos, en la misma paciente. Por otro lado
también se ha descrito peor evolución en los TOC que presentan otros
trastornos asociados (1).
PO-1129
Implicaciones del tratamiento antiviral de
la hepatitis C crónica en el paciente psiquiátrico
J.A. Solana Sorribas, M.T. Valiente Millán y L. Lasa Aznar
Introducción: La utilización de nuevos fármacos por parte de las
distintas especialidades médicas puede suponer en ocasiones un
riesgo para la estabilidad psicopatológica del paciente psiquiátrico. En muchos casos tendremos que valorar el riesgo que entraña
frente al beneficio en la mejoría de la enfermedad física que se
puede obtener.
Objetivos: Estudio y manejo de los efectos secundarios que puede producir la terapia con interferón y ribavirina en la estabilidad
psicopatológica del paciente psiquiátrico.
Metodología: Revisión bibliográfica y descripción de un caso clínico.
Resultados: La prevalencia de la hepatitis C en la población psiquiátrica es importante (50%-80% en pacientes ADVP y alrededor del
50% en pacientes con dependencia del alcohol). Entre los efectos
secundarios del tratamiento se han descrito depresión (30%-50%),
ideación autolítica (5%)y suicidio consumado, irritabilidad (40%70%), labilidad afectiva, despersonalización, dificultades de concentración y memoria, insomnio, manía y psicosis (5%). Constituyen
una de las causas más frecuentes de abandono del tratamiento en
la población general. La dosis y duración del tratamiento guardan
relación con estas complicaciones. La sintomatología depresiva
Pósters
suele aparecer entre el 1º y 3º mes del tratamiento. Es fundamental
la detección precoz de los síntomas y la actuación inmediata.
Conclusiones: La enfermedad psiquiátrica previa, siempre que el
paciente se encuentre estabilizado, no contraindica el uso de terapia
antiviral (interferón y ribavirina) en la hepatitis C. Es obligado realizar una correcta valoración inicial del paciente y un estrecho seguimiento posterior. La tasa de abandono del tratamiento en pacientes
con antecedentes de trastorno depresivo previo puede ser similar a
los pacientes sin antecedentes si se realiza un correcto seguimiento
y control. Los fármacos ISRS serían los antidepresivos más indicados,
existiendo estudios que recomiendan incluso su utilización preventiva en pacientes de riesgo. El riesgo de exacerbación de un trastorno
psicótico previo es bajo, aunque puede ser necesario un ajuste de la
dosis de neuroléptico.
PO-1134
Amnesia disociativa
S. Martínez Benítez, R. Consuegra, M. Herrera Giménez,
J.M. López Navarro y P. Pozo Navarro
Introducción: Paciente mujer de 37 años que acude a S.U. del
hospital por amnesia.
Objetivos: Diagnóstico diferencial de los diferentes tipos de amnesia y la simulación.
Metodología: La paciente acude a S.U. pidiendo datos personales
suyos. Las últimas semanas a estado sometida a gran estrés y tiene
un lapso de 3-4 horas que no sabe que ocurrió.
Resultados: Se realizan test de tóxicos en orina, sangre, T.C. craneal y
se concluye que todas las pruebas orgánicas son normales. Durante su estancia en S.U. (5 horas) la paciente va paulatinamente recordando datos
olvidados con la ayuda de un hermano.
Conclusiones: La amnesia disociativa es una entidad rara y poco
frecuente en la clínica, la cual plantea gran número de diagnósticos
diferenciales, que, a veces son de difícil consecución, sobre todo en el
ámbito de urgencias psiquiátricas.
PO-1171
TCA no inducidos por deseo de PÉRDIDA ponderal:
vegetarianismo como factor de riesgo
R.R. Hortigüela Arroyo
Introducción: El vegetarianismo en sus distintas formas es
una corriente en expansión en la sociedad occidental. Teniendo
en cuenta que el inicio de la restricción alimentaria es el factor
desencadenante de los TCA, realizar una dieta selectiva distinta
al resto de la población de un mismo contexto cultural es un potencial factor de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades.
Presentamos 2 casos clínicos a modo de ejemplo de dietas vegetarianas que han evolucionado hacia un TCA.
Objetivos: Conocer la opinión de los expertos sobre la relación
entre vegetarianismo y TCA, dada la observación clínica realizada
por nosotros, ejemplificada en 2 casos que presentamos en nuestra
comunicación.
Metodología: Revisión mediante Pubmed (versión inglesa) y librería cochrane de artículos de la temática estudiada. Presentación
de 2 casos clínicos que ejemplifican la hipótesis a estudio.
PO-1323
Daño hepatocelular inducido por risperidona
no relacionado con el genotipo CYP2D6
Á. Doña, E. López-Torres, E.M. Peñas-Lledó y P. Dorado
Introducción: La risperidona es un neuroléptico atípico ampliamente utilizado debido a la baja incidencia y poca severidad de los
efectos adversos hepáticos en comparación con las fenotiazinas. Se
ha relacionado con algunos casos de hepatitis colestática e inmunoalérgica. Risperidona es metabolizada a 9-hidroxi (OH) risperido-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
na por el citocromo P450 2D6 (CYP2D6). Se han descrito dos fenotipos para la enzima CYP2D6: metabolizadores lentos y rápidos.
Objetivos: El polimorfismo genético de CYP2D6 podría explicar
la variabilidad interindividual en la concentración plasmática de
risperidona y el riesgo de desarrollar toxicidad hepática para risperidona y 9-OH-risperidona. Informamos de caso de daño hepatocelular inducido por risperidona.
Metodología: Un hombre de 19 años de edad, caucásico, fue ingresado en nuestro departamento de psiquiatría debido a alucinaciones, miedos irracionales y trastornos del pensamiento. Fue
diagnosticado de esquizofrenia paranoide y tratado con risperidona
(8 mg/día). Carecía de antecedentes médicos de interés y no existía
historia familiar de psicosis. Para evaluar la influencia del genotipo
CYP2D6 sobre el riesgo de hepatotoxicidad durante el tratamiento
con risperidona, el paciente fue genotipado para seis alelos polimórficos del CYP2D6 y múltiplos de alelos (*3,*4,*5,*6,*10,*17).
Resultados: En el ingreso, las pruebas funcionales hepáticas
eran normales. Después de 3 semanas de tratamiento comenzó con
astenia y pérdida de peso. Negaba haber tomado alcohol u otras
drogas o remedios de herboristería, y no había recibido ninguna
transfusión sanguínea. Los resultados del examen físico fueron normales. Los niveles de aspartamo aminotrasnferasa fueron 283 UI/l
(normal < 30) y sus niveles de alanito aminotransferasa fueron 778
UI/l (normal < 36). Los niveles de bilirrubina y fosfatasa alcalina
fueron normales y también lo era el recuento eosinofílico. Se descartaron causas víricas mediante serología. Los resultados para detectar autoanticuerpos fueron negativos y una ecografía abdominal
también fue normal. El tratamiento con risperidona se interrumpió
y al paciente entonces se le dio olanzapina (10 mg/día). Seis días
después de la retirada de tratamiento los niveles de alanito aminotransferasa se redujeron más de un 50 y volvieron totalmente a la
normalidad de dos meses.
Conclusiones: Según nuestros datos, este es el primer caso que
señala un daño hepatocelular inducido por risperidona sin reacción inmunoalérgica. En los metabolizadores lentos de CYP2D6 se
encuentran marcadas diferencias en el perfil farmacocinética de
risperidona y 9-OH-risperidona que podría incrementar el riesgo de
toxicidad hepática. El paciente fue clasificado como homocigótico
tipo salvaje para el CYP2D6. Por tanto el riesgo incrementado de
desarrollar hepatotoxicidad no puede ser afrontado por la capacidad metabólica de este enzima. De acuerdo con este caso recomendamos obtener una línea base de la función hepática antes de
comenzar un tratamiento con risperidona y monitorizar de forma
regular a los pacientes durante el tratamiento.
Conducta suicida
PO-425
Suicidios colectivos
Ó. Xoel Fernández De la Vega Gorgoso
y L. González Domínguez-Viguera
Introducción: El trabajo se inicia hablando de casos que conmocionaron al mundo en su momento, destacando el provocado por la publicación de la obra romántica de Goethe “Las desventuras del joven
Werther”(1774). Se analiza posteriormente la diferencia entre secta y
grupo, así como la personalidad del líder y del adepto, para finalizar
con una reflexión sobre el individuo y la sociedad, y en concreto la
repercusión de estresores psicosociales estructurales en la quiebra
del sentimiento de seguridad y en la consiguiente predisposición a
seguir conductas indeseables, como puede ser la entrada en sectas,
conductas hedonistas, adicciones, etc.
Objetivos: Identificar causas que predispongan a la entrada en
sectas.
41
Metodología: Bibliografía en relación Heideggeriana-Búsqueda
de la verdad como descubrimiento.
Resultados: Personalidades específicas para líder y adepto.
Diferencias sustanciales entre grupo y secta. Identificación de
Estresores Psicosociales Estructurales, consustanciales a los nuevos
paradigmas, en sentido kuhnniano.
Conclusiones: +Vulnerabilidad genética + Mal desarrollo personalidad + Mal desarrollo emocional-afectivo + Estresores psicosociales = Propician quiebra del sentimiento de seguridad, que es una
circunstancia predisponente radical para caer en una secta.
PO-517
“Life events” en un grupo de prevención de
conductas autodestructivas
D. Closas Juan, R. Blanqué Lòpez, G. Faus Boronat, M. Puig
Sabanés y L. De Ángel Martín
Introducción: Formando parte del Programa de prevención
de las conductas suicidas que se implantó en el Sector Dreta de
l’Eixample de Barcelona des del 2006, des del Centro de Salud
Mental “Dreta Eixample” CPB-SSM, se realiza una terapia de grupo
de intervención en crisis.
Objetivos: El objetivo del estudio es evaluar los factores desencadenantes de la crisis, “life events” que motivaron en los pacientes ideas o conductas suicidas y comparar si hay diferencias
significativas entre sexo.
Metodología: Se recogen los datos a todos los pacientes tratados
en el grupo de crisis a lo largo de los últimos 18 meses. El protocolo
de estudio abarca tres áreas: Variables sociodemográficas: edad,
sexo, estado civil…; Clínicas: diagnósticos del DSM IV, antecedentes
psiquiátricos personales y familiares y Causas de la crisis. El grupo
consiste en un modulo bimensual a una sesión por semana.
Resultados: A lo largo del año 2007 e inicio 2008, se han atendido en el grupo de intervención en crisis, 50 pacientes, un 30% de
hombre por un 70% de mujeres.
Conclusiones: Se describen y interrelacionan las características
de la muestra así como los factores desencadenantes de la crisis.
PO-766
Conducta autolítica en pacientes inmigrantes
atendidos en urgencias
E. Villas Pérez, S.E. Mabry Paraíso, D. Calvo Medel,
M.Á. Quintanilla López, N. Casanova Gracia, C.H. Gómez Biel,
P. Sanz Asín y J. Cuevas Esteban
Introducción: El suicidio es la complicación más grave de los
trastornos psiquiátricos, siendo la conducta autolítica una urgencia
psiquiátrica frecuente. Por otro lado, el reciente crecimiento de
la población de inmigrantes en España ha hecho que la psiquiatría
cultural y de la inmigración pase a ser una necesidad para todos
los especialistas de la salud mental. Resulta imprescindible pues,
conocer la realidad de las conductas autolíticas en estos nuevos
pacientes de cara a una adecuada atención de los mismos.
Objetivos: Describir episodios autolesivos en pacientes inmigrantes, buscando diferencias y similitudes de éstos con los llevados a
cabo por pacientes nativos.
Metodología: Componen la muestra todos aquellos pacientes que
fueron atendidos por residentes y/o adjuntos de psiquiatría de guardia
en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa entre julio de 2006 y
junio de 2007 tras realizar una conducta autolesiva. Se han empleado
los informes emitidos en Urgencias, extrayéndose datos sociodemográficos y clínicos de los que se realizó un estudio descriptivo empleando
el programa SPSS.
Resultados: De 239 pacientes, 17,5% fueron inmigrantes. La edad
media fue de 27,41 años en inmigrantes y de 37,53 años en nativos. En
cuanto a datos clínicos, un 70,7% de inmigrantes y un 91% de nativos
realizaron sobreingesta farmacológica voluntaria. El diagnóstico fue
42
de reacción vivencial anómala en 63,4% de inmigrantes y en 57,3% de
nativos. Tras su valoración, un 59,6% de nativos y un 61% de inmigrantes pasaron a observación para ser dados posteriormente de alta (alta
sin observación en 36,6% de nativos y 25,8% en inmigrantes). 13,4% de
nativos fueron ingresados, frente a un 0% de inmigrantes.
Conclusiones: El porcentaje de pacientes de origen inmigrante
valorados supera al de la población general. La mayoría de conductas autolíticas son realizadas por mujeres, y en pacientes de edades
más jóvenes en el grupo inmigrante. En la mayoría se llevan a cabo
sobreingestas de fármacos, otras opciones más cruentas son más
habituales entre pacientes inmigrantes que en nativos españoles.
El requerimiento de un ingreso, lo que debería ser un indicativo de
la gravedad del cuadro, aparece tan sólo en pacientes nativos. La
mayoría de estos episodios para ambos grupos, son diagnosticados
como reacciones vivenciales anómalas.
PO-815
Características epidemiológicas de pacientes
ingresados por riesgo suicida en unidad de
agudos entre 1997 y 2007
S. Arnau Garví, J. Pretel Piqueras, I. Sanchis Marco, M.Á. Escudero
Rastrollo, D. Villavicencio Martínez y P. Piles De la Fuente
Introducción: En la mayor parte de los individuos aparecen a lo
largo de su vida pensamientos suicidas aunque sólo una pequeña
parte de la población general efectuará una tentativa de suicidio y
un porcentaje aún inferior llevará a cabo un suicidio consumado. El
suicidio es el resultado de muchos factores socioculturales complejos y en el 90% de los casos se asocia a un trastorno mental.
Objetivos: Los pacientes con intención o conducta suicida como
motivo de consulta suponen aproximadamente un cuarto de las demandas asistenciales de nuestro servicio de urgencias y en la misma
proporción causa de ingreso hospitalario. Nos interesa conocer las
características de estos pacientes para establecer factores de riesgo
para el abordaje terapéutico.
Metodología: Realizamos un estudio observacional de tipo descriptivo de 14 ítems clínicos, demográficos y administrativos tomando como muestra el número de ingresos en la Unidad de Psiquiatría
entre los años 1997-2007 por conducta suicida (n = 1162).
Resultados: El 38.38% de pacientes se encuentran en el rango de
edad entre 36 y 40 años con mayor porcentaje de solteros (44,23%), sin
diferencias significativas respecto al sexo. Los síntomas al ingreso de
tipo afectivo son los más predominantes, suponen un 27,54%. El diagnóstico más frecuente es el de trastorno afectivo (32,27% del total). En el
caso de pacientes que reingresan (49,83% frente a 50,17% primer ingreso) han transcurrido más de 61 días desde su alta previa en el 38,69%.
Conclusiones: Los resultados obtenidos refuerzan los factores
de riesgo vigentes a considerar para adoptar medidas preventivas
de intervención.
PO-843
Ideación e intentos autolíticos en 200 pacientes
transexuales de la unidad de trastornos de
identidad de género del Hospital Universitario
Carlos Haya
E. Riestre Merino, T. Bergero Miguel, S. Asiain Vierge,
J. Belaunzarán Mendizábal, M. Guerrero Díaz, M. Gómez Banovio,
J. Martínez Tudela, D. Cano Caballero, C. Meléndez García
e I. Ruiz Delgado
Introducción: Entre los síntomas de comorbilidad que presentan
transexuales, destacan los intentos de suicidio.
Objetivos: Estudiar ideación e intentos autolíticos en pacientes
diagnosticados de Transexualidad.
Metodología: 200 pacientes diagnosticados de Transexualidad.
142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Instrumento:
Cuestionario estructurado recogiendo datos en relación con la idea-
Pósters
ción e intentos autolíticos. Ámbito de estudio: Unidad de Trastornos
de Identidad de Género.
Resultados: 1.Grupo hombre-a-mujer El 57,8% pensó en suicidarse. La edad que tenían la primera vez que pensaron en suicidarse:
17,86 años El 31,9% ha intentado alguna vez suicidarse. La edad
que tenían la primera vez que intentaron suicidarse: 20,75 años.
Número de intentos de suicidio: media de 1,78 veces. El 36,1% necesitó hospitalización después del intento. El 33,3% de las pacientes
que intentaron suicidarse comenzaron tratamiento en salud mental
tras el intento autolítico 2. Grupo mujer-a-hombre El 63% pensó
en suicidarse. La edad que tenían la primera vez que pensaron en
suicidarse: 17,71 años El 31,5% ha intentado alguna vez suicidarse.
Media de edad que tenían la primera vez que intentaron suicidarse:
19,9 años Número de intentos de suicidio: media de 2,73 veces. El
20% necesitó hospitalización después del intento. El 20% que intentaron suicidarse comenzaron tratamiento en salud mental tras el
intento autolítico.
Conclusiones: 1. Las medias de edades de los dos grupos en
cuanto a la edad en que comenzaron a pensar en el suicidio, son
muy similares y se sitúan alrededor de los 17 años y también es
similar en cuanto a la edad del primer intento de suicidio. 2. Son
similares también los porcentajes de pacientes que han intentado
suicidarse en ambos grupos. 3. Llama la atención la baja proporción de pacientes que comienzan tratamiento en salud mental tras
intento autolítico. 4. Es aconsejable que ante la sospecha de diagnóstico de Trastornos de Identidad de Género, se explore sistemáticamente la ideación suicida.
PO-857
Conducta suicida: análisis y prevención
en nuestra población de referencia
L. Gisbert Gustemps
Introducción: Con la denominación de tentativa de suicidio se engloban aquellos actos autolesivos deliberados que no tienen un final
letal porque la conducta autolesiva es interrumpida en su curso o bien
porque no comporta daños físicos mortales. Las tentativas suicidas suponen uno de los motivos de consulta más frecuentes en las unidades
d3e urgencias de los hospitales, con una tendencia actual al alza. En
España se estima que la tasa de suicidio consumado es de 12/100.000
habitantes/año, pero las tentativas de suicidio son entre 10-40 veces
más frecuentes que los suicidios consumados y suponen el predictor
individual más importante de suicidio. Además, no existen datos fiables sobre su dimensión real. De esta manera, es importante conocer
y definir las características y factores de riesgo en esta población, así
como determinar diferencias que permitan subclasificar esta muestra
de pacientes, para mejorar el abordaje de este problema y poner en
marcha programas efectivos de prevención.
Objetivos: Estudio de las tentativas de suicidio asistidas en la
unidad de urgencias del hospital Parc Taulí de Sabadell: Detallar
el perfil psicopatológico y factores de riesgo de éstos pacientes.
Determinar la magnitud de un problema importante de salud pública en nuestro medio, el prototipo de aquellos pacientes que realizan tentativas suicidas y determinar aquellos factores de riesgo
más significativos que han de tenerse en cuenta en la prevención.
Se pretende optimizar la actuación médica y psiquiátrica sobre estos pacientes para reducir la tasa actual de suicidios en nuestra
población de referencia.
Metodología: -Estudio descriptivo transversal. -Análisis de todas las tentativas de suicidio visitadas en el servicio de urgencias -Criterios de inclusión: Ser mayor de 18 años, haber llegado
a urgencias después de realizar un acto suicida sin desencadenante fatal. -Administración de la escala de Beck de gravedad
de la tentativa de suicidio (20 ítems) por parte del Psiquiatra
evaluador del paciente en urgencias. -Cálculo de proporciones
con intervalos de confianza para las variables cualitativas y cálculo de la media, mediana, desviación estándar y rango para las
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
variables cuantitativas. Se compararon el grupo de hombres con
el de mujeres, el grupo de tentativas leves con el de tentativas
moderadas-graves y el grupo con y sin antecedentes de otras
tentativas autolíticas para encontrar diferencias.
Resultados: Tenemos los datos provisionales de enero a mayo,
estos datos pueden verse modificados en el póster: -De la muestra el 64,6% eran mujeres y el 35,4% hombres. -El 50,4% habían
realizado una tentativa autolítica previa. -El desencadenante más
importante fueron los problemas de pareja (47%). El 86,6% de las
tentativas fueron impulsivas y el 74,6% de gravedad leve. -La media
en la escala Beck fue de 9,6 puntos. -En cuanto a los diagnósticos DSM-IV, en el eje I el más prevalente fue la depresión unipolar
(29,3%). En el Eje II el Cluster B (39,1%). -El 14,9% fueron ingresados
en la UHPA. -En cuanto al diagnóstico, predominio de trastorno
por abuso de tóxicos en los hombres y un predominio de trastornos
de personalidad Cluster B en las mujeres. -Existen diferencias en
la gravedad somática, siendo moderada o grave en el 21,3% de los
hombres y, sólo en el 16,3% de las mujeres.
Conclusiones: Existe un perfil predominante en la muestra que
consiste en mujeres jóvenes que realizan sobreingestas medicamentosas, que tienen antecedentes de tentativas previas. Sólo una
minoría requirió ingreso. La proporción de pacientes que ingirieron
alcohol en el momento de la tentativa fue alta, pero sobre todo en
los hombres. Los hombres realizaron tentativas más graves que las
mujeres (mayor puntuación en la escala de Beck y mayor gravedad
somática), utilizaron menos el método de la sobreingesta medicamentosa y requirieron ingreso más frecuentemente.
PO-865
Conducta autolítica en adultos con TADH
S. Yelmo Cruz, J.A. Ramos-Quiroga, R. Bosch, M. Nogueira,
S. Valero, N. Gómez, G. Palomar y M. Casas
Introducción: En niños con TDAH el suicidio presenta una prevalencia en torno a un 0,78%. En la población general 3/1000 personas
realizan tentativas de suicidio, mientras los pacientes con trastorno
límite de la personalidad (TLP) en torno al 60%. No se han descrito
resultados en adultos con TDAH.
Objetivos: Determinar la frecuencia de tentativas autolítica/suicidio consumado en una muestra de adultos con TDAH.
Metodología: Se realiza un estudio descriptivo prospectivo con
una muestra de 156 adultos con TDAH (DSM-IV-TR), atendidos entre
2005 y 2007. Se recogieron variables sociodemográficas, tipo de
tentativa y se evaluaron mediante SCID-I, SCID-II y BDI.
Resultados: La edad media fue de 33,9 años (18-61 años) y el
64,7% fueron hombres. El subtipo de TDAH más frecuente fue combinado (52,6%). En la visita basal el 12,2% refirió tener ideas de
suicidio. Un 26,9% presentó ideación suicida a lo largo de la vida
y un 3,9% realizó tentativas autolíticas (1,3% sobreingesta medicamentosa y 2,6% cortes autoinfligidos). No se objetivaron suicidios
consumados.
Conclusiones: En la muestra estudiada la frecuencia de tentativas
de suicidio fue del 3,9%. Este resultado indica un mayor riesgo que en
la población general y un menor riesgo que el descrito para el TLP.
PO-1037
Conductas autolíticas en la provincia
de Burgos
B. Antúnez María, R. Domínguez García, P. Tejedor Bello,
M. Vicente Mentrida y H. Hernández Herrero
Introducción: Tentativa suicida es todo acto encaminado a la
muerte a sabiendas del sujeto que queda interrumpido antes de su
logro; incluimos aquí el parasuicidio y el suicidio frustrado.
Objetivos: Pretendemos analizar las conductas autolíticas en la
provincia de Burgos, cuantificarlas y compararlas con las cifras nacionales e internacionales.
43
Metodología: Se revisan los intentos autolíticos del último año,
tanto los que precisaron hospitalización como los que no, siempre
y cuando hayan acudido a un servicio médico. La recogida de estos
datos es posible gracias a la centralización de los mismos.
Resultados: Las tasas de tentativas suicidas coinciden con las
de otras regiones, no encontrando gran disparidad entre hombres
y mujeres. En niños y ancianos encontramos tan sólo un 12% del
total. En adultos encontramos la mayor parte de estas conductas,
ingresando 1/5 aproximadamente y prevaleciendo el diagnóstico de
Trastorno de la Personalidad. En todos los grupos de edad el método más utilizado fue la autointoxicación medicamentosa.
Conclusiones: Las tentativas suicidas están infradiagnosticadas
debido a los innumerables gestos autolíticos que no llegan a consultar. Gran parte de los mismos consumen alcohol durante el acto.
Las cifras encontradas no difieren de los datos hallados a nivel nacional e internacional.
PO-1310
El suicidio en la web. Experiencia de www.
suicidioprevencion.com
A. Díaz Pérez, M.C. Tejedor Azpeitia, C. Piñeiro y C. Soler
Introducción: El efecto Werther, “contagio o epidemia de una
conducta suicida”, ha sido descrita y verificada repetidas veces en
los medios de comunicación: periódicos, TV, cine, literatura etc.
La utilización cada vez más generalizada de Internet en la última
década, en especial la población juvenil y últimamente los mayores
de 65 años, ha dado lugar a nuevos patrones de conductas autodestructivas: pactos suicidas, autolesiones, información sobre la
letalidad de los métodos autolíticos, etc.
Objetivos: En esta línea se aporta la experiencia la pagina web
www.suicidioprevencion.com con el objetivo de informar acerca del suicidio, se incluye dentro de un programa de prevención
de las conductas suicidas en un Sector de Barcelona. Colaboran
el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo y el Centro Psicoterapia
Barcelona-Servicios de Salud Mental. En la web se ofrece la posibilidad de realizar consultas por correo electrónico.
Metodología: Se atendieron las consultas de 142 personas y se
describen las características demográficas y clínicas. Las respuestas a los pacientes se realizó de manera estandarizada: validación,
explicación clínica y recomendación.
Resultados: El 57% fueron consultas por síntomas propios, el 12%
consultas de profesionales, 10% consultaban por familiares o amigos. La edad media de los pacientes que consultaron fue de 23
años ± 7 (14-35), 61% mujeres. El 48% refería síntomas depresivos,
el desencadenante más frecuente fue problemas familiares 29%, el
36% tenía tentativas suicidas previas.
Conclusiones: Serán necesarios estudios epidemiológicos para
determinar la influencia de internet en las conductas suicidas.
PO-1322
Terapia de grupo en la prevención de conductas
autodestructivas
J. Soler Ribaudi, J. Farré, A. Díaz Pérez, D. Closas Juan,
R. Blanqué López y G Faus Boronat
Introducción: Formando parte de un programa de prevención de
conductas suicidas que se implantó en el Sector Dreta de L´Eixample
de Barcelona en 2006, se inició un circuito de atención preferente a
estos pacientes que incluía la posibilidad de realizar T grupal. La asistencia se realiza en 2 centros: el CSMA de Dreta Eixample CPB-SSM y la
consulta externa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Sant Pau.
Objetivos: El programa tiene como objetivos la prevención del
suicidio consumado, la recidiva de las tentativas y el control de la
ideación suicida para evitar el paso al acto.
Metodología: Se atendieron en terapia de grupo pacientes derivados del Servicio de Urgencias del Hospital y pacientes derivados por
44
médicos de familia del sector dentro del circuito de atención preferente. El protocolo de estudio recoge diferentes variables sociodemográficas: (edad, sexo, estado civil….) y clínicas (diagnósticos del
DSM-IV, los antecedentes suicidas, el grado de remisión al alta….).
Tipo de conducta, método, condiciones de realización, presencia de
estresores, situación presuicida. Se evaluó la intensidad de la ideación suicida antes y al finalizar la terapia (ítem de ideación suicida
de la escala Hamilton para depresión, ítem de ideación suicida de la
escala de Beck) así como el grado de satisfacción al alta.
Resultados: Se atendieron un total de 48 pacientes en los 2 centros, 19 hombres y 29 mujeres, a los que se realizó una media de 12
sesiones. Se describen las características de la muestra así como la
evolución de los pacientes respecto a la conducta suicida.
Epidemiología
PO-223
Prevalencia de dolor inexplicado en pacientes
con depresión
L. Agüera Ortiz y J. Cervilla
Introducción: La combinación entre los síntomas emocionales y
somáticos, como el dolor, de la depresión puede tener un enorme
impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes pero hay
pocos datos que sensibilicen a los psiquiatras para abordar el dolor
como parte del tratamiento antidepresivo.
Objetivos: Conocer la prevalencia del dolor de etiología desconocida o de etiología conocida pero de intensidad desproporcionada, en el conjunto de pacientes con depresión atendidos en el ámbito de la psiquiatría, y evaluar posibles diferencias en subgrupos.
Metodología: Se estudiaron 3566 pacientes mayores de 18 años
que acuden por primera vez a la consulta del especialista y en los
que se confirmó el diagnóstico de depresión según criterios de DSMIV. Se evaluó la intensidad de depresión mediante la escala HAM-D
y se recogió el tipo de dolor, si lo padecía, valorando la intensidad
mediante el empleo de Escalas Analógicas Visuales (EVAs). Se preguntó sobre la interferencia del dolor con la cantidad y la calidad del
sueño y se registraron los tratamientos farmacológicos, analgésicos
y psicofármacos.
Resultados: La edad media fue de 49,43 años y la distribución
por sexos fue de 71% varones y 29% mujeres. La prevalencia de
dolor en pacientes con depresión fue de 59,1%, mostrando un aumento significativo en relación con la edad y el sexo femenino (63%
vs 47%). La intensidad del dolor también aumentó con la edad. La
puntuación en la escala de Hamilton resultó más elevada en los
pacientes con dolor (24,87 vs 22,48), mostrando diferencias significativas la intensidad de la depresión según la localización del dolor
en el caso del dolor de articulaciones.
Conclusiones: Esta elevada prevalencia de dolor en los pacientes
con depresión pone de manifiesto la importancia de indagar sobre
los síntomas dolorosos en los pacientes con depresión y abordar el
tratamiento de una manera global.
PO-238
Programa de atención psiquiátrica
a enfermos mentales sin hogar
K. Tajima Pozo, R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez,
L. De Anta Tejado y M.I. Vázquez Sousa
Introducción: Desde hace más de dos décadas se viene señalando que existe una población de personas sin hogar (PSH) enferma
mental (entre un 20-30%) a la que no alcanzan los servicios de salud
habituales y que con una cierta frecuencia, cada vez mayor, se nos
hacen visibles como pacientes repetidores o de puerta giratoria
Pósters
en servicios de urgencias y unidades de agudos. Es en esos momentos cuando nos planteamos que hacer y quizás, no se sepa qué
necesidad es la que requiere mayor atención o simplemente “por
dónde empezar”. Si bien, muchas veces se subestima la capacidad
de abordar patología psiquiátrica; a veces muy grave y crónica, y
acaben de nuevo en la calle con un diagnóstico de patología residual o “crónica” o “problema social” y un fármaco en depot que
habitualmente no tendrá continuidad o generará como mucho unos
indeseables efectos secundarios durante uno o dos meses y un mayor rechazo al tratamiento.
Objetivos: El ánimo de este poster es realizar una descripción
breve del programa y los resultados, descriptivos, de estos 3 años
de andadura.
Resultados: A fecha de Junio de 2006 se había contactado con
209 personas de las cuales un 19% había sido derivado desde servicios sanitarios y el resto desde diferentes servicios sociales, especialmente equipos de calle (SAMUR SOCIAL- 45%-, RAIS-11%). El
perfil típico es de varón (70%), de edad media, soltero o sin pareja
actual, español (62%) y que padece una esquizofrenia complicada
con consumo de etanol o una historia de consumo de etanol u otro
trastorno psicótico (Gráfico 1). En ese momento, más de la mitad de
los pacientes (56%) tomaban tratamiento farmacológico de forma
habitual, generalmente de manera supervisada. sólo un 19% permanecían en calle de manera continuada. Aunque hay que destacar
que se había perdido el contacto con un 12% (25 personas) por lo
que se desconocía su ubicación y 11 habían fallecido durante o después de la intervención. Quedaría un 64% en situación no de calle.
Conclusiones: Se ha conseguido el acercamiento a las familias,
la consecución de rentas mínimas y pensiones no contributivas en
muchos pacientes y una mejora de salud en parte de esta población
(úlcera, diabetes, salud bucodental, educación sexual...), muchos
de ellos difíciles de cuantificar. Actualmente, al menos cinco pacientes realizan actividad laboral remunerada, dos de ellos hace
más de un año. Quizás no es una cifra significativa, pero hace reflexionar acerca de que recursos y que tipos de apoyos requerirían
las personas con enfermedad mental severa y que les limita y que
podrían conseguir si les ayudamos a eliminar barreras.
PO-254
Peticiones de ingreso en la unidad de
hospitalización psiquiátrica del Hospital
de Navarra, según patologías y sexo
F. Morrás Abaurre, E. Martínez de Zabarte Moraza,
L. Alonso De Domingo y A. Catalán Illumbe
Introducción: Se recogen los datos correspondientes a las peticiones efectuadas para ingreso programado en la Unidad Psiquiátrica
de Agudos del Hospital de Navarra, durante los años 2003 a 2007.
Este registro se desglosa por patologías y por sexos.
Objetivos: Analizar las patologías que con más frecuencia demandan un ingreso en Unidad de Agudos y su distribución por sexos.
Metodología: El estudio se realiza a través de los datos obtenidos de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital de
Navarra.
Resultados: Las patologías con más demanda de ingreso han sido
las Psicosis, seguidas de los Trastornos relacionados con el Alcohol y
otros Tóxicos, y en tercer lugar por las Neurosis. Por sexos, se ha observado un predominio de Neurosis y Trastornos Alimentarios entre
el sexo femenino, mientras que los Trastornos relacionados con el
Alcohol y otros Tóxicos han predominado entre el sexo masculino.
Conclusiones: Es esperable la alta prevalencia de Psicosis entre
las causas de petición de camas, dado el riesgo potencial que una
descompensación psicótica supone tanto para el paciente como
para su entorno, las conductas disruptivas acompañantes a un
episodio de descompensación y las dificultades de manejo a nivel
ambulatorio. Las diferencias encontradas entre sexos son equiparables con las observadas en la población psiquiátrica general.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-279
Disfunción alimentaria en trastornos bipolares
C. Conesa, R. Borrego, M. Bel, V. Fabregat, A. Falces
y A. Corominas
Objetivos: Existe una proporción significativa de alteraciones de
la alimentación en pacientes bipolares que no cumplen criterios
diagnósticos completos DSMIV para trastornos de la alimentación.
Nuestro objetivo es hacer una valoración epidemiológica de dichas
alteraciones.
Metodología: En el contexto ambulatorio de la Clínica de
Trastornos Bipolares de nuestro hospital realizamos evaluación mediante la escala autoaplicada BEDS (Bipolar Eating Disorder Scale)
de 40 pacientes bipolares según criterios DSMIV, en situación de
eutimia (Escala Young y Hamilton Depresión menor de 6).Se excluyen los pacientes que cumplen criterios completos DSMIV para
trastorno de la alimentación.
Resultados: El 15% (n = 6) de la muestra presenta una BEDS superior a 13 puntos y por tanto disfunción alimentaria que puede ser
de diversa índole (atracones, aumento de ingesta de carbohidratos,
dificultades para saciarse etc.).
Conclusiones: Dada la elevada mortalidad cardiovascular de los
pacientes bipolares en relación al síndrome metabólico, la disfunción alimentaria ligada a la enfermedad bipolar es un factor de
riesgo significativo que debe ser contrarrestado mediante programas específicos.
PO-301
Psiquiatría e inmigración. Una perspectiva
transcultural
K. Tajima Pozo, H. Fernández Garciamarín, J. Fernández Aurrecoechea,
R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez, L. De Anta Tejado,
M. Díaz-Marsa y J.L. Carrasco Perera
Introducción: En los últimos años, España se ha convertido en
un gran receptor de inmigrantes. La psicopatología de la inmigración, inscrita dentro de la psiquiatría cultural, abarca un conjunto
de trastornos cuyo denominador común es el llamado duelo migratorio. Tras su llegada al país anfitrión, el inmigrante se enfrenta a
un complejo proceso de adaptación, dificultado por la pérdida de
elementos fundamentales de su vida en su país de origen. Dicho
proceso puede culminar en una óptima y deseable integración
o, por el contrario, en marginación o rechazo. En la población
inmigrante se ha observado una mayor prevalencia de ciertos
trastornos, como son: TEPT, esquizofrenia, trastornos afectivos
y consumo de tóxicos. Todos ellos poseen una sintomatología y
etiopatogenia específica dentro de la psiquiatría general. Diversos
aspectos diferenciales encontrados en la enfermedad mental del
inmigrante, en contrapartida con la de la población general, justifican el interés de su estudio.
Objetivos: -Comprender el gran cambio que ha experimentado España en los últimos años con respecto a la inmigración.
-Identificar el proceso de adaptación de los inmigrantes al país
anfitrión como importante elemento subyacente a su posible psicopatología. -Conocer las principales patologías psiquiátricas de la
población inmigrante. -Estudiar las características clínicas y epidemiológicas de estos trastornos cuando aparecen específicamente
en dicha población, que los diferencian de los mismos en la población general. -Profundizar en el estudio del consumo de tóxicos, en
cuanto a colectivos de riesgo, grupos geográficos concretos, factores de riesgo de drogodependencia, y estudio del alcoholismo de
forma específica.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: Importancia creciente de los trastornos psiquiátricos en población inmigrante, así como de la etnofarmacología.
Conclusiones: -En los últimos años España se ha convertido en
un gran receptor de inmigración. -El choque y aceptación cultural
45
del inmigrante cuando entra en el país anfitrión, así como el éxito
o fracaso de su proceso de adaptación (duelo migratorio) influyen
de manera decisiva en la génesis de su psicopatología. -La patología psiquiátrica más específicamente asociada a la inmigración es
el TEPT. -Otros trastornos de mayor prevalencia en la población
inmigrante son la esquizofrenia y la paranoia, la somatización, los
trastornos afectivos, el síndrome de Ulises (estrés crónico múltiple)
y el consumo de tóxicos. -La falta de integración socio-laboral, el
estrés causado por la emigración o la ausencia de una red social o
familiar son factores que favorecen la morbilidad psiquiátrica en
los inmigrantes.
PO-311
Incidencia de diagnósticos psiquiátricos en
adultos durante 2007 en CSM del Noroeste
(Caravaca-Mula) Murcia
M. Del Cerro Oñate, F. Rico Ramírez y C. Pérez Sánchez
Introducción: La expansión de la Psiquiatría Comunitaria supone
un compromiso con las necesidades de la salud mental en nuestra
población. El Médico de Atención Primaria se ha convertido en la
principal fuente de derivación, siendo las primeras consultas cada
vez más heterogéneas. La importancia de la atención primaria en
las consultas de psiquiatría está adquiriendo un gran peso a la hora
de establecen un diagnóstico más preciso.
Objetivos: Nuestro objetivo es conocer la patología diagnosticada en el pull de pacientes derivados desde Atención Primaria
durante el año 2007 en el área de salud mental de influencia del
CSM de Caravaca de la Cruz (Murcia).La incidencia de patología psiquiátrica nos da una visión global de la salud mental de esta zona.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal.
Emplazamiento: Centro de Salud Mental de Caravaca de la Cruz,
durante el 2007. Se han analizado los diagnósticos según criterios
de CIE-10 en el conjunto de pacientes adultos derivados desde
atención primaria. Se han excluido los reinicios y las urgencias psiquiátricas atendidas. En total se han analizado los diagnósticos de
673 pacientes.
Resultados: Las patologías derivadas más frecuentes a un CSM
corresponden a patologías psiquiátricas menores. Los trastornos
más frecuentes en nuestra muestra fueron los trastornos de ansiedad, depresiones y trastornos adaptativos.
Conclusiones: Estos datos se correlacionan con otras áreas de
salud estudiadas en la Región de Murcia por nosotros y con otras
del territorio nacional. Gran parte de esta patología debe ser
diagnosticada y tratada en AP dotándola de más recursos para
descongestionar la atención especializada
PO-318
Psiquiatría transcultural. Estudio
epidemiológico en una sala de agudos
I. Martín Martín, C. Iranzo Tatay, F. Arnau Peiró,
S. Arques Egea, R. Bellot Arcís, J. Castelló Gasco,
I. Díaz Fernández-Alonso, I. García Miralles
y V. Saiz Alarcón
Introducción: La población inmigrante está aumentando últimamente, repercutiendo sobre el sistema sanitario. De las consultas
generadas por población inmigrante en un CAP, la primera causa se
debe a trastornos mentales, y entre las causas de ingreso, el 3,516,5% se debe a patología mental.
Objetivos: Clarificar la carga asistencial que supone la población
inmigrante en una muestra clínica en un año. Esclarecer las causas
más comunes de ingreso, distribuciones por sexo y frecuencia de
comorbilidad.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de los ingresos
de población inmigrante en la sala de agudos del H.U. La Fe entre
el 1/09/06 y el 31/09/07.
46
Resultados: De los 518 ingresos de la sala de psiquiatría en dicho
periodo un 9,65% fueron pacientes de nacionalidad no española,
siendo un 53,6% de hombres, y el 46,4% de mujeres. La frecuencia
de los diagnósticos por categorías fue: -Trastornos psicóticos: 67,9%.
-Trastornos afectivos: 17,9%. -Otros trastornos: 17,9% Dividiendo por
sexos, el 20% de los hombres presentan trastornos psicóticos, el
60,7% afectivos, y el 13,3% de otro tipo. Entre las mujeres el 15,4%
son trastornos psicóticos, el 69,2% afectivos, y el 23,1% otros. Un
32,1% de los pacientes tiene un único diagnóstico; en cambio el
60,7% tiene dos diagnósticos distintos, y el 17,9% tres.
Conclusiones: Recientemente están apareciendo multitud de
estudios que tratan de explicar las repercusiones del fenómeno
migratorio sobre la salud mental, encontrando tasas y causas de
ingreso hospitalario similares a las que hemos observado en este
trabajo. Sería interesante ampliar este estudio incluyendo los factores de riesgo de la población inmigrante.
PO-335
Incidencia del espectro esquizofrénico en
primeras derivaciones desde atención primaria
a un centro de salud mental
M. Del Cerro Oñate y C.M. Olmos Jiménez
Introducción: La expansión de la Psiquiatría Comunitaria supone
un compromiso con las necesidades de la salud mental en nuestra
sociedad. Algunas de las entidades más frecuentes (episodios depresivos leves, trastornos de ansiedad, trastornos adaptativos,…)
constituyen patologías que, bajo nuestro punto de vista, deben ser
diagnosticadas y tratadas en escalones sanitarios iniciales dado su
fácil manejo.
Objetivos: Nuestro objetivo es conocer la patología diagnosticada en el pull de pacientes derivados desde Atención Primaria
durante el año 2007, vistos por vez primera en el área de salud
mental de la comarca del Noroeste.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal.
Emplazamiento: Centro de Salud Mental del Noroeste. El número
de primeras visitas durante el 2007 fueron 587. Se han analizado
las patologías del espectro F20-F29, según criterios de CIE-10, en el
conjunto de pacientes adultos derivados desde atención primaria y
que se les abrió historia clínica por vez primera. Se han excluido los
reinicios y urgencias psiquiátricas.
Resultados: Los diagnósticos F20 (9), F21 (0), F22 (5), F23 (2),
F24 (0), F25 (1), F28 (3) y F29 (1) supusieron el 3,58% del total de
asistencias psiquiátricas que acuden por vez primera a este CSM, lo
que supone el 0,313 por mil de la población total estudiada.
Conclusiones: Los trastornos comprendidos en el espectro F20
a F29, en nuestro Centro de Salud Mental, constituyó el 3,58%
del total de los trastornos psiquiátricos enviados desde Atención
Primaria. La incidencia de los diagnósticos comprendidos en ese
espectro y los más frecuentes (trastornos de adaptación y episodios depresivos, trastornos de ansiedad) se correlacionan con otras
áreas de salud de nuestra comunidad.
Pósters
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de
389 historias de pacientes dados de alta de nuestra unidad de agudos los años 2006 y 2007.
Resultados: El 17,2% de los pacientes (67 de 389) tomaban algún
psicofármaco a dosis superior a la máxima establecida en ficha técnica, siendo los grupos farmacéuticos más frecuentes antipsicóticos
(n = 46) y antidepresivos (n = 15). El psicofármaco más utilizado a megadosis fue olanzapina (n = 22), seguido de quetiapina (n = 12), venlafaxina y lorazepam (n = 5). El grupo diagnóstico más relacionado fue
el de psicosis (23.9%), seguido de trastornos de la personalidad (20%).
Aquellos pacientes en megadosis presentaban una mejoría menor en
la EEAG, una edad media 5 años menor, un estancia media un día
menor y mayor proporción de hombres (58,2%).
Conclusiones: El uso de altas dosis de psicofármacos sigue siendo una práctica habitual, más frecuentemente en pacientes con
diagnóstico de psicosis o de trastorno de la personalidad, en hombres y en jóvenes. Los antipsicóticos son los fármacos más prescritos a altas dosis.
PO-385
Morbilidad psiquiátrica en población escolar
A. Povo Canut, J. Plumed Domingo, F. Arnau Peiró,
S. Arques Egea, L. Rojo Moreno y L. Livianos Aldana
Introducción: Las investigaciones epidemiológicas, tanto en psiquiatría como en otras especialidades médicas, contribuyen a la
planificación y desarrollo de los servicios sanitarios y al diseño de
programas preventivos.
Objetivos: El objetivo del estudio es conocer el estado general de
la salud mental en la población escolar de la provincia de Valencia,
realizando un cribado de la patología psiquiátrica.
Metodología: Se emplea la adaptación española de la entrevista semiestructurada Kiddie Schedule of Affective Disorders and
Schizophrenia (K-SADS) en su versión epidemiológica tras desarrollar una aplicación informática de la misma. La valoración se realiza
en centros educativos de la provincia de Valencia e intervienen 23
entrevistadores (médicos psiquiatras y psicólogos clínicos) formados en la aplicación de la entrevista. Muestra: 489 escolares (3 y 4º
de ESO), 49.1% varones y 50,9% mujeres. La edad media es de 15,1
± 1, rango de edad: 14 a 16 años.
Resultados: Las mayores tasas de prevalencia se obtienen en
fobias específicas y el TDAH, 7,4 y 7,2% respectivamente. Si se consideran los Trastornos de ansiedad de forma agrupada la prevalencia alcanza el 8%. Al desglosarlos encontramos: Agorafobia (1,8%),
Ansiedad generalizada (2,9%) y Trastorno por angustia (3,3%). La
tasa de TCA es 2,7%; TOC, 1,6%; Trastornos de la conducta, 1,6%;
Fobia social, 1,4%; Trastornos afectivos, 1,2%.
Conclusiones: Los resultados son similares a los de otros estudios
epidemiológicos en nuestro ámbito aunque con diferencias llamativas respecto a la Fobia simple y los Trastornos de conducta. Se observa una gran variabilidad de las tasas de prevalencia en estudios
desarrollados en otros países.
PO-372
PO-405
Psicofármacos a dosis altas
PETICIÓN de camas desde los CSM para ingreso
a la Unidad de Agudos de PSIQUIATRÍA del Hospital
de Navarra
M. Bioque Alcázar, L. Gozalo Esteve y A. Balagué Añó
Introducción: Un porcentaje importante de pacientes reciben
psicofármacos a dosis que superan la máxima indicada en ficha
técnica, siendo ésta una práctica habitual. Existe una evidencia
limitada de las variables que determinan este uso, así como de su
eficacia.
Objetivos: Describir qué medicamentos son los más frecuentemente prescritos en dosis superiores a las máximas, qué patologías
están más asociadas y la relación con otras variables (sexo, estancia
hospitalaria, terapia electroconvulsiva (TEC), ingresos judiciales y
mejoría en la escala de evaluación de la actividad global (EEAG).
F. Morras Abaurre, L. Alonso De Domingo, A. Catalán Illumbe
y E. Martínez De Zabarte Moraza
Introducción: Se recogen los datos correspondientes a las peticiones
de cama para ingreso desde los CSM a la unidad de agudos del Hospital
de Navarra desglosándose las peticiones por años.
Objetivos: Analizar la tendencia existente en los últimos cinco
años en cuanto a la demanda de camas para ingreso y la relación
existente entre los ingresos que se producen vía programada y vía
urgente
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: El estudio se realiza a través de los datos obtenidos de
la unidad de agudos de Psiquiatra del Hospital de Navarra.
Resultados: La petición de camas desde los Centros de Salud Mental
a la unidad de agudos de Psiquiatría del Hospital de Navarra durante
estos cinco años no ha mostrado una diferencia significativa. La mayor
parte de los ingresos en la unidad de agudos de Psiquiatría se produce a través de urgencias , ya que del total de ingresos en estos cinco
años(2.725) sólo un 21,17% proceden de ingresos programados desde los
CSM (577).
Conclusiones: El hecho de que la mayor parte de los ingresos
sea vía urgencias , nos hace llegar a la conclusión de que existe
una gran accesibilidad por parte de los pacientes al servicio de urgencias, y de que se produce una adecuada atención y contención
ambulatoria.
PO-478
Incidencia de diagnósticos psiquiátricos
infantiles durante 2007 en CSM del Noroeste
(Caravaca-Mula) Murcia
M. Del Cerro Oñate, C. Olmos Jiménez, F. Rico Ramírez,
C. Pérez Sánchez y R. Consuegra Sánchez
Introducción: Existe la necesidad de mantener un compromiso
entre el primer nivel de asistencia sanitaria (pediatría), que se ha
convertido en la principal fuente de derivación, y el nivel especializado. Las primeras consultas son cada vez más heterogéneas y está
adquiriendo un gran peso a la hora de establecen un diagnóstico
más preciso y más precoz.
Objetivos: Nuestro objetivo es conocer la patología diagnosticada en el pull de pacientes derivados desde pediatría durante el
año 2007, en el área de influencia del CSM de Caravaca de la Cruz
(Murcia) para obtener una visión global de la salud mental infantojuvenil de esta zona, y poder compararla con otras áreas.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal
de una muestra obtenida de pacientes que consultan por vez primera en el CSM del Noroeste (Caravaca-Mula) durante 2007. Se ha
analizado la nueva patología psiquiátrica en niños y adolescentes
entre los 3 -16 años y se les atribuyó un diagnostico según CIE-10.
Resultados: Cabe destacar que la mayor incidencia de diagnóstico
psiquiátrico infantil en la zona en 2006 fueron: R69 Diagnóstico diferido, entre los diagnósticos con más incidencia caben destacar: F93
Trastornos de las emociones de comienzo habitual en la infancia, y
F90 Trastornos hipercinéticos.
Conclusiones: Estos datos no se correlacionan con otras áreas de
salud estudiadas en la Región de Murcia por nosotros y con otras
del territorio nacional. Los resultados tan dispares son debidos
con toda probabilidad a la falta de especialistas en Psiquiatría y
Psicología Infantil en el CSM.
PO-480
Evolución en los indicadores asistenciales
hospitalarios por retraso mental. España, 19802004
Á. Medel-Herrero, A. Sarria-Santamera e I. Muñoz-Mayorga
Introducción: Las estancias hospitalarias por retraso mental en
España suponen una elevada cuota del total de estancias causadas
por psicopatología.
Objetivos: Análisis longitudinal de los principales indicadores
asistenciales en relación a la morbilidad hospitalaria causada por
retraso mental [CIE-9,Cód.317,318,319] a lo largo de un periodo
de tiempo (1980-2004) durante el cual se produjeron importantes
cambios en el modelo asistencial (desinstitucionalización de la psiquiátrica y transferencia de competencias a las CC.AA.).
Metodología: Análisis descriptivo. Estudio longitudinal de la
evolución de tasas de altas y estancias hospitalarias causadas por
retraso mental [CIE-9,Cód.317,318,319] en España (1980-2004).
47
Explotación de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria. Indicadores
analizados: altas, estancias totales y medias.
Resultados: Decremento en ingresos y estancias totales y medias
causadas por retraso mental. Los ingresos se dividieron por 4 a lo
largo de la serie temporal. En el año 2004, representan poco más
del 1% del conjunto de ingresos hospitalarios causados por patología psiquiátrica [CIE-9,Cód.290-319]. A pesar de ello, durante el
año 2004, más del 10% de las estancias hospitalarias psiquiátricas
están causadas por retraso mental. Las estancias medias son muy
elevadas, lo que explica que se observe una proporción de ingresos
baja y una tasa de estancias alta. En el año 2004 la estancia media
fue de 367 días en el caso de los ingresos causados por otro retraso
mental especificado [CIE-9,Cód.318].
Conclusiones: La estancia total y media hospitalaria actual resulta muy elevada y preocupante a pesar del extraordinario descenso de estos valores a lo largo de la serie.
PO-481
Análisis de la evolución de tasas de ingreso y
estancia hospitalaria causada por síndromes
especiales, no clasificados bajo otros
conceptos.1980-2004
Á. Medel-Herrero, A. Sarria-Santamera e I. Muñoz-Mayorga
Introducción: Los indicadores asistenciales hospitalarios relacionados con los Síndromes especiales, no clasificados bajo otros
conceptos [CIE-9, Cód.307] presentan una evolución temporal realmente preocupante.
Objetivos: Análisis longitudinal de las tasas españolas de ingreso
y estancia hospitalaria (1980-2004) causados por Síndromes especiales, no clasificados bajo otros conceptos [CIE-9, Cód.307]
Metodología: Estudio longitudinal (1980-2004) de la evolución de
tasas de ingresos y estancias hospitalaria en España causada por
Síndromes especiales, no clasificados bajo otros conceptos (CIE-9,
Cód 307). Explotación de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria.
Indicadores analizados: altas, estancias totales y medias.
Resultados: Extraordinario incremento a comienzos de los años 1990
en la tasa de ingreso hospitalario por Síndromes especiales, no clasificados bajo otros conceptos (CIE-9, Cód 307), atribuible a los trastornos
alimenticios. En mujeres la tasa se multiplica por más de 5. La tasa de
ingresos ajustada por edad revela que anualmente se produce más de
un ingreso hospitalario por cada 1.000 mujeres de 16 años. En hombres,
la tasa desciende extraordinariamente a partir de 1997. Durante la última década la estancia media aumenta en hombres y disminuye en
mujeres. La tasa anual femenina de estancia total alcanza los 2,826 días
por 1.000 mujeres en 2004.
Conclusiones: El incremento de ingresos en mujeres es inquietante. La definición de rangos de edad de mayor riesgo puede
constituir un factor importante en la prevención y el manejo. La
disminución de las estancias medias es reflejo de un cambio de
modelo asistencial.
PO-488
Estudio gemelar de conductas de riesgo para
TCA. La menarquia como momento de activación
I. Martín Martín, M. Barberá Fons, L. Rojo Moreno, J. Castelló
Gascó, J. Plumed Domingo y L. Livianos Aldana
Introducción: La adolescencia es el periodo de mayor riesgo de
aparición de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), especialmente en mujeres (Cotrufo et al, 2007). Se ha postulado que la
pubertad, con la activación hormonal, sea un factor facilitador del
inicio de estos trastornos.
Objetivos: Comprobar si la pubertad se asocia a activación de
factores de riesgo de TCA.
Metodología: Población gemelar femenina de origen comunitario. Muestra: 79 parejas, 24 prepuberales (15 parejas MZ y 9 parejas
48
DZ), y 55 postpuberales (33 parejas de gemelas MZ y 22 DZ). Para
cada pareja se obtiene la correlación entre las puntuaciones de las
variables. Comparamos esas correlaciones antes y después de la menarquia. Para ello se extrae el cociente MZ/DZ. Variables: Impulso
a la delgadez, Insatisfacción Corporal, Ineficacia y Perfeccionismo
(subescalas del Eating Disorders Inventory, EDI)
Resultados: Impulso a la delgadez: Prepuberales, cociente MZ/
DZ: 0,8. Postpuberales, cociente MZ/DZ: 5,91. Insatisfacción corporal:
Prepuberales, cociente MZ/DZ: 1,17. Postpuberales, cociente MZ/DZ:
1,53. Ineficacia: Prepuberales, cociente MZ/DZ: 2,09. Postpuberales,
cociente MZ/DZ: 1,82 Perfeccionismo: Prepuberales, cociente MZ/DZ:
0,79. Postpuberales: 1,65.
Conclusiones: La pubertad aumenta la concordancia en la población de gemelas MZ en las variables Impulso a la delgadez,
Insatisfacción corporal y Perfeccionismo, que se expresa en un
incremento de los cocientes MZ/DZ tras la menarquia. Este dato
estaría a favor de una potenciación de la expresión genética de
estos factores de riesgo de TCA tras la activación hormonal que
tiene lugar en la pubertad.
PO-525
Morbilidad PSICOLÓGICA en mujeres
PERIMENOPÁUSICAS
M.D. Crespo Hervás, C. Garcia-Calvo y R. Prieto López
Introducción: Se ha hecho especial hincapié en el estudio de las
diferencias de género en los trastornos psiquiátricos en los últimos
años. También hay evidencias de diferencias de género en las manifestaciones clínicas. Las mujeres de mediana edad pueden experimentar un amplio rango de síntomas físicos y psicológicos.
Objetivos: Determinar la prevalencia de morbilidad psicológica
en mujeres de 40-60 años en el ámbito de la psiquiatría.
Metodología: Se trata de un estudio epidemiológico de corte
transversal. Realizado en el ámbito de la psiquiatría a nivel de todo
el territorio nacional. Se utilizaron la Entrevista Neuropsiquiátrica
Internacional, y la escala de discapacidad de Sheehan.
Resultados: La muestra se compone de 1.080 mujeres de 40 a 60
años de edad de Atención Especializada remitidas desde Atención
Primaria. Los trastornos psiquiátricos más prevalentes fueron episodio depresivo mayor recidivante (26,9%) o actual (2 semanas)
(22,2%), trastorno distímico actual (últimos 2 años) (24,7%), trastorno de ansiedad generalizada actual (29,2%), trastorno de angustia (10,1%) y agorafobia (8,6%). El porcentaje de pacientes que
refirieron un grado de discapacidad de intensidad marcada en su
vida laboral, social y familiar fue 16,8%, 19,9% y 17,1%, respectivamente [extrema en 7,9%, 4,0% y 3,1%, respectivamente], según el
Inventario de discapacidad de Sheehan. El porcentaje de pacientes
que consideró que el apoyo recibido fue el ideal es del 5%
Conclusiones: El episodio depresivo mayor recidivante, el trastorno distímico y el de ansiedad generalizada son los más prevalentes entre la mujeres de 40 a 60 años que acuden a las consultas de
psiquiatría en España. Estos diagnósticos psiquiátricos se acompañan de un grado importante de discapacidad. Este estudio ha sido
patrocinado por Wyeth Farma.
PO-541
Descripción de la población atendida en una
unidad de salud mental infantil de Valencia
I. García Miralles, S. Arqués Egea, I. Martín Martín,
I. Marcos, N. Yáñez, À. Millet, L. Rojo y L. Livianos
Introducción: El presente trabajo se centra en el análisis de la
actividad asistencial de nuestra unidad, Usmi Miguel Servet, durante el año 2007.
Objetivos: Realizar una descripción epidemiológica de la población atendida en nuestro centro de salud teniendo en cuenta las
características socio-demográficas (edad y sexo), motivo de la de-
Pósters
manda y diagnósticos predominantes, fomentar la investigación y
trabajo en equipo de la unidad a través de la colaboración de todo
el personal, en el proyecto, crear una base de datos informatizada
que permita la recogida de datos para la realización de estudios
prospectivos en el futuro.
Metodología: Partimos de la recopilación retrospectiva de las variables descriptivas de nuestra población de pacientes. Los valores
de la variable diagnóstico, están extraídos del manual de trastornos
mentales CIE-10. Nuestra muestra de pacientes, está formada por
todos los niños que acudieron durante el año 2007 a nuestro centro
de salud, teniendo solo en cuenta, la primera visita. Esto hace un
total de 292 pacientes (177 varones y 115 mujeres). La distribución
por edades es la siguiente: El 46% tienen edades comprendidas entre los 10 y los 14 años, el 40,8% entre 5 y 9 años y un 12,7% menores
de 5 años. Toda la información se organizó posteriormente en una
base de datos utilizando el programa Access.
Resultados: Los trastornos más frecuentemente observados, son,
con una prevalencia, en nuestra muestra, de un 12,7%, los trastornos adaptativos. En segundo lugar, los T. hipercinéticos (12, 3%), en
tercer lugar el trastorno depresivo leve (7,5%) y en cuarto lugar, el
diagnóstico “sin patología psiquiátrica”(6,2%); diagnóstico aplicado
cuando, tras primera visita, se descarta patología psiquiátrica o
cuando el diagnostico queda aplazado. En total comprenden, el
39% de los diagnósticos de la muestra. Considerando únicamente
a las mujeres, los diagnósticos más frecuentes son , “patología no
psiquiátrica” y los T. adaptativos, ambos con una frecuencia cercana al 14%. Sin embargo el diagnóstico más frecuentemente hallado
entre los varones es, con un 18% es el de T. hipercinético. Este trastorno supone el 32% de los diagnósticos en varones, siendo el 11,1%
de los diagnósticos en el grupo de edad de 0 a 4 años , el 16,4% en
el grupo de 5 a 9 años y el 9,9% del grupo de 10 a 14 años.
Conclusiones: El volumen de niños es superior al de niñas en
nuestra muestra. Resaltar el lugar privilegiado de los trastornos
adaptativos y los Trastornos hipercinéticos en nuestra muestra poblacional así como, la elevada frecuencia de casos diagnosticados
como “sin patología psiquiátrica” suponiendo el 35% de los diagnósticos en mujeres y el 21% en varones. Es el diagnóstico predominante en los niños con edades comprendidas entre cero y cuatro
años (14%).
PO-544
Esquizofrenia en un hospital monográfico
C. Garnier Lacueva, J.R. Castaño Asins, D. Córcoles Martinez,
P. Salgado Serrano, A. Merino Torres y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: La alta incidencia y prevalencia del trastorno esquizófrenico, así como la gravedad del diagnóstico, hace de ésta
una enfermedad con alta presencia en hospitales psiquiátricos.
Objetivos: Describir el perfil del paciente que ingresa en un hospital psiquiátrico monográfico con diagnóstico principal de trastorno esquizofrénico.
Metodología: Se recogen todos los pacientes con diagnóstico principal de trastorno esquizofrénico ingresados en el Centro
Forum del Hospital del Mar durante el año 2006 y se procede a la
descripción de sus características: número de ingresos, subtipo de
esquizofrenia, sexo, edad media, estancia media, procedencia y
derivación al alta.
Resultados: Durante el año 2006 requirieron ingreso en Centro
Forum un total de 389 pacientes con diagnóstico principal de
Trastorno Esquizofrénico, representando éstos un 36,83% del total
de ingresos durante el mismo periodo. Se observa predominio de
sexo masculino (54,75%), sobre el femenino (45,25%). El subtipo de
esquizofrenia más representado fue el Paranoide (47%), seguido del
TEA (27%), representando entre ambos el 74% de los ingresos. Se
siguen del subtipo residual (8,7%), indiferenciado (5,6%) y desorganizado (3,6%). La edad media del global de estos pacientes ha
sido de 39,5 años y su estancia media de 29 días. En cuanto a su
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
49
procedencia, destaca la proporción de pacientes procedentes del
domicilio (37,2%), seguidos de los procedentes desde otros hospitales (47,9%). Atendiendo a la frecuencia de las derivaciones al alta,
en primer lugar aparece la derivación al Centro de Salud Mental
(56,3%), seguida de “Otros hospitales” y Hospital de Día ( ambos
con un 5,4% del total).
Conclusiones: En nuestra muestra un 36,83% de los ingresos corresponden a trastornos esquizofrénicos, tratándose de un diagnóstico de alta incidencia (0,5-1%) y prevalencia en la población
general. Asimismo, se observa una ligera predominancia del diagnóstico en sexo masculino respecto al femenino, dato que resulta
coincidente con recientes estudios que sugieren que existe una diferencia de género en el riesgo de padecer dicha enfermedad.
Resultados: Según los datos preliminares, la edad media de los
pacientes fue 39,7 ± 11,6 años, 65,5% hombres, diagnosticados hace
14,0 ± 10,3 años. El 40% padece alguna enfermedad concomitante,
las más prevalentes: hipercolesterolemia (46,3%), hipertrigliceridemia (33,5%), hipertensión arterial (26,0%). El porcentaje de pacientes
con evaluaciones en todos los predictores de salud física antes del
consenso fue del 15,5%, después del consenso del 29,3% (Kappa –K- =
0,4551, p < 0,0001).
Conclusiones: Estos resultados apoyan que la difusión del
“Consenso sobre la Salud Física del Paciente con Esquizofrenia”,
y posiblemente otras acciones, han sensibilizado al psiquiatra respecto al abordaje integral del paciente con esquizofrenia, promoviendo el control de la salud física de estos pacientes.
PO-548
PO-598
Trastornos de personalidad en un hospital
monográfico
Prevalencia de la esquizofrenia atendida en
el área de la Unidad de Gestión Clínica de
Psiquiatría de Carlos Haya de Málaga (RESMA)
C. Garnier Lacueva, J.R. Castaño Asins, D. Corcoles Martínez, F.
Portillo Núñez, L. Rodríguez Uriarte, P. Salgado Serrano,
A. Merino Torres y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: Los trastornos de personalidad son frecuentes en
la población, a menudo resulta complicado su abordaje ambulatorio, desembocando en situaciones que requieren ingreso de contención.
Objetivos: Describir el perfil del paciente que ingresa en un hospital psiquiátrico monográfico con diagnóstico principal de trastorno de personalidad (TP).
Metodología: Se recogen todos los pacientes con diagnóstico
principal de trastorno de personalidad ingresados en el Centro
Forum del Hospital del Mar durante el año 2006 y se procede a la
descripción de sus características: número de ingresos, subtipo de
TP, sexo, edad media, estancia media, procedencia y derivación.
Resultados: Se recogen todos los pacientes con diagnóstico principal de trastorno de personalidad ingresados en el Centro Forum
del Hospital del Mar durante el año 2006 y se procede a la descripción de sus características: número de ingresos, subtipo de TP,
sexo, edad media, estancia media, procedencia y derivación.
Conclusiones: Los ingresos de Trastornos de Personalidad representan un 8% de los ingresos en el hospital estudiado. Sin embargo, no todos los trastornos de personalidad son susceptibles de un
internamiento. Según datos, el 30% ha precisado ingresos, en la
mayor parte de casos en Unidades de Agudos en las que no existe
un programa de atención específica. Esta situación, con frecuencia
distorsiona la evolución tanto del TP como del resto de pacientes
hospitalizados. La frecuencia del trastorno y su alta morbimortalidad aportan un sólido argumento para plantear recursos que provean de equipos multidisciplinares adecuadamente entrenados que
favorezcan una mejor evolución.
B. Moreno Kustner, F. Mayoral Ceries, J.M. García-Herrera Pérez-Bryan,
P. Angona Del Río, O. Pérez González, A. Florido, F. Rivas Guerrero
y P. Moreno
Introducción: El Registro de Casos con diagnóstico de Esquizofrenia
y Trastornos Afines (RESMA) del área de la Unidad de Gestión Clínica
de Psiquiatría de Carlos Haya, comenzó en el año 2003.
Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia
anual de la esquizofrenia y trastornos afines (códigos F20-F29 según
CIE-10) en una cohorte de pacientes atendidos en los dispositivos de
salud mental del área de estudio.
Metodología: El diseño del estudio es de tipo epidemiológico,
descriptivo, transversal de morbilidad atendida. Los pacientes incluidos en el análisis están siendo atendidos en los 4 dispositivos
incluidos en el área de cobertura del registro: dos Equipos de Salud
Mental de Distrito (Norte y Centro), la Unidad de Rehabilitación de
Área y la Unidad de Salud Mental del Hospital Carlos Haya. El análisis estadístico de los datos permitirá conocer la prevalencia anual,
mediante el cálculo de tasas brutas y estandarizadas por edad y
sexo para una población mayor de 18 años.
Resultados: Un total de 1171 pacientes fueron incluidos en el estudio durante el año 2006. Las tasas de prevalencia de esquizofrenia y trastornos afines atendidos en el Área Carlos Haya fueron de
4,2 personas por 1000 habitantes, siendo de 5,6 y 2,9 en hombres y
mujeres respectivamente.
Conclusiones: Nuestros resultados son similares a los hallados en
otros estudios en los que se incluyen pacientes en tratamiento en
dispositivos de salud mental. El conocimiento de las cifras de esquizofrenia atendida en los dispositivos de salud mental permitirá a los
profesionales clínicos y gestores conocer la verdadera carga asistencial
que supone esta patología.
PO-562
PO-616
Impacto del consenso español sobre la salud
física del paciente con esquizofrenia
Incapacidad temporal diagnosticada de inicio
como patología psiquiátrica en una zona básica
de salud
J. Bobes García, J. Sáiz Ruiz, I. Barber y J. Luque
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia tienen mayor riesgo de sufrir trastornos metabólicos (1). Hasta fechas recientes no
existía consenso para un abordaje integral que promueva la salud
física de estos pacientes.
Objetivos: Evaluar la repercusión del “Consenso sobre la Salud
Física del Paciente con Esquizofrenia”(2) en la evaluación de los psiquiatras sobre la salud física de los pacientes con esquizofrenia.
Metodología: Estudio epidemiológico, no intervencionista, nacional, multicéntrico con dos fases de recogida de datos transversales retrospectivas en las que 238 psiquiatras evaluaron 1.193 historias clínicas de pacientes con esquizofrenia (CIE-10) visitados en
enero y septiembre de 2007.
M. Pérez García, F.J. Fernández Galindo, J.A. Jiménez Barbero,
P. Martínez Mollá, y A. Palop Grau
Introducción: La incapacidad laboral temporal es una contingencia que constituye un estado de necesidad en que se encuentra
el trabajador y que le impide prestar servicios temporalmente.
Objetivos: El objetivo principal es aproximarnos a la incidencia
de incapacidad temporal diagnosticada de inicio como patología
psiquiátrica, así como el perfil de pacientes y la duración media,
en una zona básica de salud.
Metodología: Realizamos un estudio observacional descriptivo
y retrospectivo, mediante base de datos, historia clínica y comparación estadística. La población a estudio consta de individuos con
50
Pósters
edad igual o superior a 18 años en situación de incapacidad temporal por patología psiquiátrica de uno o más días desde el inicio.
Resultados: La incidencia por patología depresiva (p76) fue superior a la de patología ansiosa (p74), con una duración media de
101 días y una media de edad de 41,4 años. El 65,1% eran mujeres, y
el 34,9% eran hombres. El 21,4% de la población pertenecía al sector secundario y el 78,6% al sector terciario. Durante la primavera
se obtuvo una incidencia de incapacidad laboral temporal del 26%,
en verano del 24%, en otoño del 29% y en invierno del 21%.
Conclusiones: Las incapacidades temporales por causa psiquiátrica constituyen las segundas dentro de todas las patologías médicas causantes de incapacidad temporal. Los principales trastornos
psiquiátricos tratados en atención primaria que ocasionan bajas
laborales son los trastornos depresivos, seguidos por los cuadros
de ansiedad, siendo más frecuente su presentación en mujeres de
edad media de 41 años pertenecientes al sector económico secundario o terciario.
Objetivos: Determinar la prevalencia del Trastorno de Ansiedad
Generalizada (TAG) en escolares adolescentes de la Comunidad
Valenciana. No hay estudios similares previos en nuestro país.
Metodología: Muestra: 962 alumnos entre 12 y 16 años de centros educativos de la Comunitat Valenciana. Instrumento: adaptación española de la entrevista semiestructurada Kiddie Schedule
for Affective Disorders and Schizophrenia (K-SADS). El análisis estadístico se realizó con el SPSS v15.0.
Resultados: La tasa global de prevalencia del TAG fue del 3,0%.
El análisis por sexos muestra que las niñas (47,8% de la muestra)
presentaban tasas más altas que los niños (3,7% vs. 2,4%). En ambos
sexos, el grupo de edad con mayor nivel de TAG era el de 14 años.
Las patologías comórbidas más frecuentes era los trastornos de ansiedad, en concreto el T. Angustia (20,7%). Llama la atención, en la
comorbilidad, las bajas cifras de patología afectiva halladas.
Conclusiones: La prevalencia del TAG en esta población se sitúa
en el rango habitualmente recogido la literatura científica.
PO-620
PO-654
Disfunción familiar, y aparición de alteraciones
emocionales y conductuales. estudio
poblacional en adolescentes
Psicopatología y experiencias de socialización
M. Barberá Fons, L. Rojo Moreno, J. Plumed Domingo,
M.I. Serrano Raya, T. Rubio Granero, I. Martín Martín,
C. Iranzo Tatay y L. Livianos Aldana
Introducción: Se define la familia sana, como aquella que desempeña adecuadamente sus funciones. Una familia disfuncional, es
aquella que no las cumple, de acuerdo con la etapa del ciclo vital
en que se encuentre, y en relación con las demandas de su entorno.
Este equilibrio puede alterarse, produciendo manifestaciones patológicas en algún miembro de la familia (Lucia et al, 2006).
Objetivos: Determinar si una dinámica familiar disfuncional, influye en
el desarrollo de psicopatología en población general de edad escolar.
Metodología: Estudio descriptivo con una muestra de 35.201 escolares (17.753 varones y 17.448 mujeres). Edades comprendidas entre los 12
y los 18 años. La psicopatología es estudiada mediante el cuestionario
SDQ (subescalas de síntomas emocionales y problemas de conducta selectivamente) (Goodman et al, 2001). La disfunción familiar es valorada
mediante el Apgar Familiar (instrumento útil para conocer si la familia
puede considerarse un recurso para los individuos del grupo).
Resultados: La disfunción familiar triplica los problemas de conducta en ambos sexos (6,1% frente a 20,1% en mujeres; 11,7% vs 30,8% en
varones) A su vez, una dinámica alterada triplica el malestar emocional en las chicas (8,3% vs 24,8%) y cuadriplica (2,4% frente a 8,1%) el de
varones, con respecto a su valor basal en familias funcionales.
Conclusiones: Hemos apreciado que, independientemente del
género, existe una prevalencia de psicopatología tres veces superior en familias disfuncionales respecto a las familias normalizadas.
Será interesante discriminar hasta qué punto los síntomas de estirpe psicológica en población escolar, son causa o consecuencia de
la disfunción familiar.
PO-629
Estudio de prevalencia y comorbilidad del
trastorno de ansiedad generalizada en
una muestra de escolares adolescentes
en la comunidad valenciana
S. Arques Egea, L. Rojo Moreno, M. Barberá Fons, I. García Miralles,
F. Arnau Peiró, C. Iranzo Tatay, J. Plumed Domingo y L. Livianos Aldana
Introducción: Los trastornos de ansiedad constituyen una de las
formas más frecuentes de psicopatología en niños y adolescentes,
y son primera causa de derivación a los servicios de salud mental.
Estas patologías anteceden a los trastornos de ansiedad del adulto,
por ello, su diagnóstico y tratamiento podría facilitar una prevención secundaria de los trastornos de ansiedad del adulto.
J. Plumed, L. Rojo, G. Lera, M. Barberá, M. Serrano, R. Bellot,
V. Saiz y L. Livianos
Introducción: La etapa de la adolescencia constituye un periodo
crítico en el que acontecen profundos cambios biológicos, psicológicos y sociales. Estos últimos pueden repercutir de forma directa
en el desarrollo psicológico del individuo, pudiendo condicionar la
aparición de diversos trastornos psiquiátricos.
Objetivos: Valorar la relación entre psicopatología y experiencias de socialización en una muestra de adolescentes comprendida
entre 13 y 17 años.
Metodología: La muestra seleccionada para el estudio es de
72.183 estudiantes de ESO, que procedían de la práctica totalidad
de los Institutos de la Comunidad Valenciana que se integran en
el programa DITCA (51,04% de varones y un 48,96% de mujeres).
Estructura de las familias: padres casados (67,8%); padres separados (23,9%) y viudos (5,9%). Para la evaluación de la psicopatología
de la población utilizamos el cuestionario SDQ autoadministrado y
un cuestionario sobre experiencias de socialización.
Resultados: Se multiplica por 2 la prevalencia de trastornos de
conducta entre los escolares que han tenido dificultades con el profesor. Se multiplica por 3,5 la prevalencia de malestar psicológico
entre los escolares que han recibido burlas por su apariencia física.
Similar entre chicas y chicos Las proporciones de escolares con anomalías psicológicas no son superponibles en función de las diferentes dificultades analizadas Tanto los chicos como las chicas con SDQ
anormal tenían más problemas sentimentales serios.
Conclusiones: Impacto diferente sobre el malestar emocional y
trastornos conductuales de cada uno de los problemas sociales estudiados. Las dificultades sociales se relacionan en todos los casos
con un aumento de la psicopatología. De acuerdo con lo reflejado
en la literatura, hay más problemas de conducta en adolescentes
varones (3) y mayor sintomatología emocional en adolescentes mujeres. Necesidad de nuevos estudios que distingan: a- Si los problemas sociales son causa o consecuencia. b- Si los problemas sociales
responden a hechos reales o son consecuencia de una percepción
social alterada.
PO-668
Perfil de la urgencia PSIQUIÁTRICA segun horario
L. González Contreras, A. Moreno Poyato, J. Castaño Asins
y A. Merino Torres
Introducción: A pesar de la poca literatura existente que relacione horario de llegada a urgencias y perfil diagnóstico del usuario, se observa que ambas variables podrían estar relacionadas en
un servicio de urgencias de psiquiatría.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Comparar el volumen de urgencias atendidas en función de la hora de llegada así como la procedencia de las mismas,
el diagnóstico y la posterior derivación.
Metodología: Estudio observacional, sobre base de datos del servicio de urgencias en 2007. Se realiza análisis mediante el programa
estadístico SPSS 14.0 estableciéndose como variables el turno de
llegada a urgencias, la procedencia, la orientación diagnóstica y la
posterior derivación.
Resultados: En el turno de tarde es donde se atienden más urgencias, el 48,8% del total. El 60% acuden desde el domicilio independientemente del turno. En la noche aumentan los derivados
desde Hospital General y disminuyen los remitidos desde atención
primaria. Los trastornos psicóticos (30,1% del total) y los pacientes
con trastorno de personalidad y abusos de tóxicos, aumentan su
afluencia a lo largo de la jornada, disminuyendo los trastornos de
ansiedad y adaptativos. Los destinos más frecuentes son el CSM y
el ingreso en agudos, siendo este último el 39,7% de las urgencias
nocturnas.
Conclusiones: El usuario que ha acudido a nuestro servicio de urgencias durante el año 2007, llega por la tarde en la mayoría de los casos,
preferentemente viene de su domicilio y en dos terceras partes de los
casos ingresa o se deriva a su centro de salud mental. El trastorno psicótico es la patología más frecuente.
PO-686
La influencia de la burla de los padres en
los comportamientos y actitudes alimentarias
anómalas
C. Iranzo Tatay, L. Rojo Moreno, J. Plumed Domingo,
M. Barberá Fons, M. Serrano Raya, A. Domínguez Carabantes,
Ll. Conesa y L. Livianos Aldana
Introducción: Los factores familiares parecen contribuir en la
etiología de los trastornos alimentarios. Los progenitores pueden
realizar comentarios sobre la figura de sus hijos, o servir de ejemplo
en los aspectos referentes al peso y las conductas alimentarias.
Objetivos: Establecer si existen diferencias en el riesgo de desarrollo de TCA entre los niños que no reciben burlas, y aquellos que
son objeto de la burla de sus padres.
Metodología: Estudio descriptivo transversal con una muestra de
42890 escolares, en edades entre los 13 y los 16 años. Las burlas por
parte de los progenitores se evaluaron mediante el POTS progenitores. Se estudiaron las conductas alimentarias anómalas mediante
la versión infantil del EAT (ChEAT), y se evaluaron Impulso a la
delgadez, Insatisfacción Corporal e Ineficacia (subescalas del EDI) y
la subescala Síntomas emocionales del SDQ.
Resultados: Los niños con sobrepeso son con más frecuencia objeto de burla de sus padres. Los niños que reciben burlas presentan
niveles más elevados de insatisfacción corporal, impulso a la delgadez, ineficacia y síntomas emocionales. El riesgo relativo de tener
actitudes y comportamientos alimentarios anómalos es de 3,539
en los varones cuando son el blanco de la burla de ambos padres
frente a los que no lo son. En las mujeres es de 2,839. Al controlar
esta asociación con otras variables (Modelo de Regresión Logística),
se obtiene que se trata de una asociación espuria.
Conclusiones: Las burlas de los padres apenas influyen en los
Comportamientos y Actitudes Alimentarias Anómalas de sus hijos.
PO-687
TOC en Osona. Una primera aproximación al
estudio de prevalencia TOC en dicha comarca
M.A. Guillén Font, A. Valiente Gómez, A. Oses Rodríguez, Q.
Foguet Boreu y S. Montalbán
Introducción: La importancia del Tr. obsesivo compulsivo en la
práctica psiquiátrica, ha hecho que nos interesemos por conocer la
realidad de este trastorno en nuestra comarca (150000 habitantes
51
y de características fundamentalmente rurales) tanto la prevalencia general como las características particulares de presentación y
curso, población afectada etc. que nos ayude a realizar una mejor
intervención tanto en aspectos clínicos como de detección precoz
de la enfermedad.
Objetivos: 1- Estudiar la prevalencia del TOC en la población de
la comarca, así como en la población psiquiátrica atendida en CSMA
y compararla con estudios epidemiológicos publicados de ámbito
Nacional e internacional. 2-Conocer características de la población
con TOC en la comarca. 3- Poder evaluar la necesidad de profundizar en su estudio o crear una línea de trabajo de TOC en nuestra
comarca.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra de 66
pacientes que han realizado tratamiento en nuestro CSMA entre
1-1-2007 al 31-12-2007 con diagnóstico principal TOC. Utilización
de un cuestionario de recogida de datos y a través de la consulta
de historia clínica se han recogido los datos de la muestra de estudio como: edad, sexo, residencia, comorbilidad, etnia, tratamientos realizados, respuesta a los mismos etc. Análisis estadístico de
los datos, análisis simple sin comparación por grupos ya que es un
estudio descriptivo, y comparación con otros estudios previos de
población afecta de TOC.
Resultados: Muestra anual representa el 2’1% de la población
psiquiátrica y el 0,05% de la población general El 44% son mujeres
con una media de edad de 42 años, 40 años en hombres y 44 años
en mujeres El 47% reside en una población de menos de 10000 hab.
y el 53% de una población entre 15.000-40.000 habitantes El 45%
presentan comorbilidad principalmente con TDM y, TOC de personalidad, dependencia a sustancias. El 83% presentan un inicio de la
enfermedad mayor a 5 años pero sólo el 53% están en tratamiento
desde hace mas de 5 años 6% de pacientes son inmigrantes.
Conclusiones: La distribución por sexo es parecida a otros estudios al igual que la edad, residencia y comorbilidad Teniendo en
cuenta que se trata de un corte transversal y no una prevalenciavida, la prevalencia del trastorno es baja en comparación con otras
publicaciones y en comparación con la población psiquiátrica. Estos
resultados nos abren las puertas a seguir investigando en otros recursos comarcales donde puedan estar atendiendo a esta población
o a investigar si es un problema de infradiagnóstico antes de afirmar
que la prevalencia es menor a otras poblaciones.
PO-697
Tiempos medios de espera entre la PETICIÓN de
camas y los ingresos en la Unidad de PSIQUIATRÍA
del Hospital de Navarra
E. Martínez De Zabarte Moraza, A. Catalán Illumbe,
L. Alonso De Domingo y F. Morras Abaurre
Introducción: Se realiza un estudio para calcular el tiempo que
transcurre desde que se solicita una cama para ingreso desde las
unidades extrahospitalarias a la unidad de agudos de psiquiatría del
Hospital de Navarra, hasta que se produce dicho ingreso, vía programada o vía urgente, así como en función de diversas patologías
durante los años 2003-2007.
Objetivos: Analizar la capacidad de respuesta desde la unidad
de psiquiatría ante dichas demandas.
Metodología: El estudio se realiza a través de los datos obtenidos
de la unidad de agudos de psiquiatría del Hospital de Navarra.
Resultados: Se aprecia que a lo largo de estos cinco anos los
tiempos medios de espera han ido disminuyendo discretamente a
excepción del 2007 en que hay un ligero aumento en los tiempos de
espera tanto para ingresos programados como urgentes.
Conclusiones: A pesar del esfuerzo por parte de la unidad de
psiquiatría los tiempos de espera disminuyen discretamente a excepción del 2007. Respecto a las patologías La demencia así como
los trastornos de la alimentación son patologías en las que a pesar
de que la demanda no es muy alta los tiempos medios de espera
52
para ingreso son los más bajos, entre 6,32 y 7,66 días. La psicosis,
neurosis y los trastornos de la personalidad son las patologías con
más demandas de cama y tiempos de espera similares, entre 9,87 y
12,05 días. El alcohol junto con otras sustancias tóxicas, tienen los
tiempos de espera mayores entre 14,21 y 17,9 días.
PO-724
Grupos étnicos en una unidad de PATOLOGÍA dual
J. Martí Bonany
Introducción: Existe una elevada incidencia de trastornos psicóticos en inmigrantes (1,2) pero también en personas pertenecientes
a grupos étnicos minoritarios (3) residentes en nuestro país. Varias
son las teorías propuestas para explicar dicho hallazgo, igual que
muchas han sido las críticas a la metodología utilizada en esa clase
de estudios. Disponemos de estudios que evalúan a la primera generación inmigrante, a la segunda o ambos (4).
Objetivos: El objetivo del presente estudio es hacer un análisis
descriptivo de las diferentes etnias que ingresan en nuestra unidad
de patología dual para poder valorar si existen diferencias psicopatológicas y de consumo entre ellas.
Metodología: Muestra: n = 71 pacientes ingresados en nuestra
unidad de patología dual durante los meses de febrero a abril del
2008 (n = 59 etnia caucásica, n = 8 etnia gitana, n = 3 etnia árabe,
n = 1 latinoamericano).
Resultados: Mayor incidencia de esquizofrenia y trastorno psicótico no especificado en población gitana (62,5% y 12,5%) que en
caucásicos (37,9% y 3,4%). Menor incidencia de trastorno límite de
personalidad en población gitana (0%) que en caucásicos (22,4%).
Mayor incidencia de trastorno psicótico no especificado en etnia
árabe (33,33%) que en caucásicos (3,4%). Menor incidencia de esquizofrenia en etnia árabe (33,33%) que en población gitana (62,5%).
Mayor consumo de cannabis en etnia árabe (66,67%) que en etnia
caucásica (11,86%). Menor consumo de cocaína en etnia caucásica
(27,12%) que en población gitana (37,5%).
Conclusiones: Existen en nuestra muestra de estudio diferencias de incidencia de diagnóstico psiquiátrico y consumo de tóxico
según el grupo étnico al que pertenece el individuo. Sin embargo,
las diferencias no fueron estadísticamente significativas, por lo que
concluimos que deberíamos aumentar el tamaño de la muestra y
hacer otros estudios para poder generalizar estos resultados.
Pósters
Conclusiones: Es frecuente encontrar una alta tasa de PD en
las UHP. -La PD es más frecuente en varones jóvenes. -La PD en
mujeres es menos frecuente pero se asocia a mayor tasa de consumo activo con menos abstinencia. -Las dificultades de manejo que
plantean estos enfermos podría justificar estancias más cortas en
el hospital a pesar de la mayor gravedad.
PO-759
Acontecimientos vitales estresantes en el TOC
P. Martínez Mollá, H. López Gosp, M. Cremades Romero,
I. Moreno Oliver, S.N. Tarraga Díaz y J. López-Torres
Introducción: En muchas ocasiones el inicio del TOC se asocia a
sucesos estresantes varios.
Objetivos: -Estudio de los A.V. estresantes que desencadenaron
el trastorno y otros que perpetúan la sintomatología. -Cuantificar
la gravedad clínica. -Asociación estadística de los A.V. estresantes
(inicio y mantenimiento) con el sexo, la gravedad clínica y la presencia de obsesiones aisladas o asociadas a compulsiones.
Metodología: Durante seis meses se recogen pacientes con clínica compatible con TOC. Empleamos dos variables sociodemográficas:
sexo y edad. Hacemos uso de la escala Y-BOCS para confirmar el diagnóstico y cuantificar la gravedad del mismo. Utilizamos la escala de
Holmes-Rahe para identificar y cuantificar el impacto de los A.V. estresantes que tuvieron lugar al inicio y en el mantenimiento del cuadro.
Resultados: Obtenemos 53 pacientes de los cuales 41 completaron
el estudio; la media de edad fue de 32,9 años [DE 13,8]. 22 mujeres
y 19 hombres El A.V. que con más frecuencia se da en el inicio fue la
muerte de un familiar próximo 26,7%, seguida por problemas de salud
del mismo 23,3% y el cambio relevante en el tipo de trabajo 20%. En el
mantenimiento se aprecian en un 20% problemas de salud de un familiar
cercano y con otro 20% cambio en los hábitos de sueño. Existen diferencias significativas (p < 0,05) entre la puntuación de los acontecimientos
vitales estresantes en el inicio y mantenimiento de la sintomatología.
Diferencias observadas con independencia del subtipo clínico, de la presencia de obsesiones aisladas o asociadas a compulsiones y del sexo.
Conclusiones: -La enfermedad o muerte de un familiar próximo
es un A.V. presente en el inicio y mantenimiento de 1 de cada 2
enfermos. -La alteración del ritmo vigilia-sueño es importante en
la evolución del mismo. -Debería tenerse en cuenta el abordaje de
los A.V. descritos.
PO-727
PO-764
Influencia del consumo de sustancias
en el trastorno mental severo
Observación psiquiátrica de urgencia
J.A. Guisado Macías
P. Martínez Mollá, S.N. Tarraga Díaz, A. Palop Grau, M. Lucas
Pérez-Romero, M.C. Díaz Fernández y A. Guerrero Morcillo
Introducción: La existencia de una alta comorbilidad entre los
trastornos mentales graves y los relacionados con el uso de sustancias (patología dual, PD) es una realidad asistencial creciente y de
complejo abordaje clínico.
Objetivos: Analizar las características clínicas de un grupo de pacientes con PD que han ingresado en una Unidad de Hospitalización
Psiquiátrica (UHP).
Metodología: Se estudian 93 pacientes ingresados durante el
año 2007 en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz.
Recogemos el sexo, diagnóstico psiquiátrico, historia de consumo
de tóxicos, tipo de consumo, sustancia problema y la dosis equivalente de antipsicótico recibida.
Resultados: El 53% de la muestra eran hombres con una edad
media de 46 años, número medio de ingresos previos en torno 2,
una estancia media de 21 días y una dosis equivalente de antipsicóticos de 226 unidades por día. Los pacientes con PD suelen ser
varones más jóvenes, con un consumo actual de la sustancia en
dos terceras partes y curiosamente con una estancia media menor.
Todas las mujeres que tenían historia de consumo estaban con un
patrón de consumo activo.
Introducción: La observación psiquiátrica es una medida habitual empleada en el proceso de atención de urgencias. No existe un
consenso acerca de las indicaciones. La duración debe ser inferior
a 24 horas.
Objetivos: Perfil de pacientes que permanecen en observación
psiquiátrica en el Área de Albacete. Establecimiento de ciertas
orientaciones para protocolizar dicha medida.
Metodología: Realizamos un estudio descriptivo de las observaciones psiquiátricas acontecidas durante dos meses y que tras dicho período fueron dados de Alta. Se tienen en cuenta seis variables: edad,
sexo, estado civil, ocupación, diagnóstico y tratamiento al alta.
Resultados: Se obtienen 38 pacientes. La media de edad fue de
38,17 [DE 13,37] El 61,1% fueron varones; el 39,9% mujeres. El estado
civil: solteros en 66,7%, casados 5,5% y el 27,8% separados. La ocupación: 44,4% en paro; el 44,4% pensionistas y en activo el 11,1%. El juicio clínico: -Eje I T. por abuso de alcohol 36,8%, T. por dependencia
de múltiples tóxicos 12%, T. psicóticos (excluyendo 2º tóxicos) 11%,
ideación autolítica 10,5%, T. bipolar 10,5%, T. disociativos 8% Otros
11,2% -Coexistiendo en el eje II T. de la personalidad 36,8% (A 5,2%
B 31,8%), retraso mental N.E. 15,8% Los tratamientos más emplea-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
dos fueron Benzodiacepinas 68,5%, Antipsicóticos 47% Antidepresivos
42%, y Antiepilépticos 21%.
Conclusiones: El paciente tipo estaría representado por un varón de mediana edad, separado, en paro, con historia de abuso o
dependencia de alcohol, coexistencia de un trastorno de personalidad generalmente del grupo B y con tratamiento ansiolítico al
alta. Las indicaciones empleadas en nuestra área podrían resumirse
en: -Intoxicaciones alcohólicas estabilizadas hemodinámicamente.
-Gestos o verbalización de intentos de autolisis. -Contención de
conductas heteroagresivas y descarga familiar. -Evolución y/o diagnóstico de una entidad psiquiátrica.
PO-783
Perfil del paciente hospitalizado con mala
adherencia terapéutica
J.R. Rodríguez Larios, J.M. Ribé Buitrón, N. Fort Pelay, E. Rybak,
T. Martín Pinto, A. Duque y M.D. Izquierdo Tuñón
Introducción: El incumplimiento terapéutico en las enfermedades mentales constituye todavía hoy en día uno de los retos más
importantes en Psiquiatría.
Objetivos: Conocer mejor las características de los pacientes ingresados en la unidad de agudos del complejo hospitalario de Ávila que
tiende a incumplir las prescripciones terapéuticas. Realizar un mejor
diagnóstico del problema al alta. Establecer en el futuro programas específicos de intervención que minimicen el impacto de las consecuencias. El objetivo a largo plazo será mejorar la continuidad asistencial.
Metodología: Se realiza un estudio descriptivo con pacientes ingresados durante el año 2007 en la unidad de agudos del Complejo Hospitalario
de Ávila (n = 219). Para valorar el riesgo de incumplimiento no se aplicó
ninguna escala pues al ser el factor estudiado una conducta antiterapéutica en ocasiones tiende a ocultarse. Los datos han sido extraídos de la
historia clínica, informes de otros dispositivos socio-sanitarios, entrevistas
con familiares y allegados, consultas y observación del comportamiento
del paciente en planta. Entre las variables estudiadas se incluyeron las sociodemográficas, antecedentes de incumplimiento y de consumo de tóxicos, características del ingreso, factores clínicos y paraclínicos al alta.
Resultados: Destacar que el riesgo global estimado del incumplimiento de las prescripciones al alta resultó ser del 43%. El perfil
de nuestro paciente ingresado y con riesgo de incumplimiento es:
varón, joven, soltero, vive sólo o con la familia de origen, nivel socio-económico bajo, antecedentes de incumplimiento terapéutico y
consumo de tóxicos, rasgo de personalidad de tipo paranoide, antisocial, límite y narcisista, insuficiente conciencia de enfermedad, que
presenta síntomas psicóticos o agresividad, actitud suspicaz, hostil,
oposicionista o de pseudocolaboración, clínica aguda o crónica pero
grave y con los diagnósticos principales de trastorno relacionado con
sustancias psicoactivas, trastorno del control de impulsos, trastorno
de la conducta alimentaria y trastorno psicótico.
Conclusiones: El riesgo global estimado del incumplimiento de
las prescripciones al alta 43%, hallado en nuestro estudio corrobora la necesidad de mejorar la adherencia terapéutica. Para ello,
el mayor conocimiento de las características de los pacientes que
tiende a incumplir las prescripciones terapéuticas puede ayudar a
establecer en el futuro programas específicos de intervención que
minimicen el impacto de las consecuencias.
PO-787
Escala de actitudes hacia la comida para niños
y adolescentes: validación en una muestra de
escolares de la comunidad valenciana
I. García Miralles, L. Rojo Moreno, P. Benavent Rodríguez, C. Vila,
M. Barberá Fons y L. Livianos Aldana
Introducción: Es preciso el desarrollo de pruebas psicométricas
que permitan detectar niños en riesgo de desarrollar Trastornos de
la conducta alimentaria.
53
Objetivos: Validación de la versión española del cuestionario
de actitudes hacia la comida para niños y adolescentes, (Children
eating attitudes test; ChEAT), en una muestra de escolares de la
comunidad Valenciana. Instrumento: ChEAT, cuestionario autoaplicado de 26 ítems que se puntúan en una escala tipo likert con 6
alternativas de respuesta forzada. Mide los comportamientos de
dieta, la preocupación por la comida, bulimia y preocupación sobre
esta gordo.
Metodología: Muestra: 841 sujetos. 47,7% varones y 52,3% mujeres. Edades: 12-17 años. Diseño en dos fases: 1.- administración del
ChEAT, 2.- entrevista diagnóstica (KIDDIE-SADS). Análisis estadístico: análisis factorial, cálculos del coeficiente de fiabilidad, sensibilidad y especificidad de distintos puntos de corte mediante curva
ROC. Contraste de resultados con los de la entrevista diagnóstica
KIDDIE-SADS. Cálculo de Valores predictivos positivos y negativos.
Resultados: Aislamos cinco factores: “preocupación por la delgadez”, “dieta”, “presión social”, “purga” y “preocupación por los alimentos y control oral”. Explican el 46% de la varianza. Curva COR: área bajo
la curva de 0,867. Para punto de corte (PC) de 20: sensibilidad(S):52%;
especificidad (E): 92%. Para PC de 15: S = 71% y E = 88%. Para un PC de
20 el VPP: 34%.
Conclusiones: El ChEAT ha demostrado tener unas adecuadas
características psicométricas para su empleo en nuestra población.
Es posible considerar distintos puntos de corte según el tipo de
investigación o el grupo poblacional al que va dirigido.
PO-789
Factores predictores de reingreso en
la unidad de hospitalización de agudos
E. Mora Claramunt, I. Batalla Llordes, V. Pera Guardiola,
I. Forcada Pach, I. Buj Álvarez, N. Ramiro Sousa
y J. Pifarré Paredero
Introducción: El índice de reingreso en un hospital psiquiátrico
puede representar un indicador de tratamiento ineficaz o de utilización deficiente de los recursos de salud mental ambulatorios.
Diferentes factores se han relacionado con el riesgo de reingreso. El conocimiento de éstos permitiría una intervención precoz,
disminuyendo el número de reingresos hospitalarios y evitando el
desgaste de los distintos dispositivos.
Objetivos: Objetivo general: descripción de los motivos de reingreso. Objetivos específicos: definición de los factores predictores
de reingreso durante el primer mes, a los tres meses y a los seis
meses.
Metodología: Se realiza un estudio descriptivo y retrospectivo.
Se registran todos los ingresos en la Unidad de Hospitalización de
Agudos del año 2007 del Hospital Santa María de Lleida (n = 642).
De éstos, se analizan todos los reingresos en un periodo inferior
a 6 meses (n = 80) y se comparan con los reingresos en menos de
3 meses (n = 60) y con los reingresos en el primer mes (n = 35).
Se recogen una serie de variables: edad, sexo, estado civil, convivencia, ocupación, diagnóstico, adherencia al tratamiento, número de ingresos previos, ingreso voluntario o involuntario, consumo
de substancias, realización de seguimiento ambulatorio y estancia
hospitalaria.
Resultados: Durante el año 2007 ingresaron 553 pacientes. 64
de ellos requirieron reingreso dentro de los primeros 6 meses de la
fecha de alta, 48 dentro de los tres meses y 31 en el primer mes.
El diagnóstico más frecuente en los tres grupos fue el trastorno
psicótico. Estos resultados forman parte del primer análisis de los
datos, quedando pendiente el análisis del resto de variables recogidas para poder conseguir dar respuesta a los objetivos secundarios
del estudio.
Conclusiones: El diagnóstico de trastorno psicótico se asocia a
un mayor índice de reingreso. Es necesario saber el resto de variables que se combinan con este diagnóstico para poder elaborar
programas específicos de prevención.
54
PO-799
Factores de riesgo en esquizofrenia en pacientes
ingresados en una unidad de hospitalización de
agudos a lo largo de 1 año
C. Vázquez Ventoso, E. Fontela Vivanco, S. González Bardanca,
J.R. Silveira Rodríguez, M.T. Amboage Paz y C. Fernández González
Introducción: La esquizofrenia es una de las enfermedades
más prevalentes en la práctica clínica psiquiátrica, con diagnóstico basado en criterios clínicos y de etiología desconocida. En la
bibliografía están descritos una serie de factores de riesgo, tales
como antecedentes familiares de esquizofrenia, estacionalidad en
el nacimiento, consumo de drogas, acontecimientos vitales estresantes…entre otros. (1,2,3) . En este trabajo se estudia pacientes
con diagnóstico de Esquizofrenia y Trastorno Esquizofreniforme ingresados en una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Agudos
(UHP) a lo largo de 1 año (2007) y se intenta cotejar la existencia
de los factores de riesgo de esquizofrenia reflejados más habitualmente en la bibliografía con la muestra actual.
Objetivos: En este trabajo se estudia pacientes con diagnóstico
de Esquizofrenia y Trastorno Esquizofreniforme ingresados en una
Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Agudos (UHP) a lo largo de
1 año (2007) y se intenta cotejar la existencia de los factores de riesgo de esquizofrenia reflejados más habitualmente en la bibliografía
con la muestra actual.
Metodología: Se consideran de todos los pacientes (n = 532) ingresados en una U.H.P. en el año 2007 y se seleccionan aquellos con
diagnóstico de Esquizofrenia y Trastorno Esquizofreniforme (n = 125).
La información es recogida mediante cuestionario elaborado al efecto que incluye datos sociodemográficos, clínicos y relacionados con
factores de riesgo asociados. Para el análisis estadístico de los datos
se ha utilizado el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows.
Resultados: Del total de pacientes ingresados en el periodo de estudio el 68,8% son varones y el 83,2% reciben diagnóstico de esquizofrenia
paranoide. El 25,6% tienen antecedentes familiares de esquizofrenia,
viviendo en medio urbano el 81,6%. El 30,4% nacieron en periodo estacional de riesgo (enero-abril en hemisferio norte, julio-septiembre en el
sur), siendo los meses más frecuentes mayo y diciembre (14,4% y 12%).
El 16% consumía previo a su ingreso cannabis, el 13,6% alcohol y el 9,6%
varias sustancias. El 6,4% presentaban anomalías en el desarrollo infantil
(11,1% en desorganizada); y el 1,6% presentaron factores de riesgo perinatales. El 9,6% de los pacientes con esquizofrenia paranoide presentaban alteraciones estructurales en las pruebas de neuroimagen frente
al 33% en desorganizado y 60% en residual siendo éstos los únicos datos
con significación estadística. El 3,6% de los pacientes habían presentado
factores vitales estresantes y el 10% habían emigrado.
Conclusiones: -Se constata una elevada prevalencia de pacientes con esquizofrenia paranoide, siendo en su mayoría varones y
residentes en medio urbano. -El cannabis y el alcohol son las drogas
más consumidas. -Entre todos los factores de riesgo más comúnmente descritos sólo se ha encontrado significación estadística en
pacientes con esquizofrenia que presentaban alteraciones estructurales en las pruebas de neuroimagen.
PO-809
Características de los trastornos de
personalidad atendidos en los centros
comunitarios de murcia.
M.I. Guillamón Veliz, M.J. Tormo y F. Navarro Mateu
Introducción: La comorbilidad psiquiátrica es un factor que empeora el pronóstico de cualquier patología, especialmente de los
TPs. El tratamiento psicoterapéutico forma parte del abordaje recomendado para estas patologías.
Objetivos: Describir las variables sociodemográficas de los TPs
atendidos en los CSM de Murcia. Analizar la comorbilidad psiquiátrica, y estudiar el tipo de abordaje psicoterapéutico realizado.
Pósters
Metodología: Datos (año 2004) del Registro Acumulativo de
Casos Psiquiátricos (RACP). Análisis medianter Chi2 y t de Student
para variables categóricas y continuas respectivamente. Cálculo de
la OR (IC95%) ajustada mediante regresión logística. Categorización
de las visitas al psicólogo mediante consenso de expertos tomando
un número mínimo de 9 visitas/año.
Resultados: Características sociodemográficas: joven (19-34 años,
OR = 1,4 IC95%:1,01-1,99), varón (1.3; 1,2-1,5), con titulación media o
superior (1,7; 1,4-2,07), separado o divorciado (1,96; 1,62-2,29), con
trabajo (1,4; 1,15-1,5), sin profesión definida (1,4; 1,24-1,55) y con antecedentes psiquiátricos (2,02; 1,83- 2,24). Un 54,5% de los TP tienen
una comorbilidad psiquiátrica frente al 13,6% del resto de patologías
atendidas (OR ajustado = 7,5; IC95%: 6,7- 8,3; p < 0,0005). Sólo el 45,5%
de los TPs son atendidos por el psicólogo, y en el 83% de los casos, la
frecuencia de las visitas es inferior a 8/año.
Conclusiones: Frente a las otras patologías atendidas, los TPs
tienen un perfil sociodemográfico coherente con descripciones anteriores. La atención psicoterapéutica ofertada a los TPs en Murcia
constituye un área de mejora clara, en especial, dada la alta comorbilidad psiquiátrica detectada.
PO-811
Patología infanto-juvenil e inmigración
en la isla de tenerife
N. Naranjo Castro
Introducción: Los trastornos mentales en la población infantojuvenil tienen una prevalencia estimada del 20% según indica la
investigación realizada en muchos países, aunque es posible que la
cifra real sea mayor. Además, aproximadamente un 50% de los niños y adolescentes tienen trastornos comórbidos. Puede añadirse a
todo esto la existencia de poblaciones con necesidades especiales,
por ejemplo, la población inmigrante, que tiene más posibilidades
de tener alteraciones emocionales y del comportamiento por su
situación social y de desarraigo (síndrome de Ulises).
Objetivos: Analizar las características sociodemográficas y clínicas de la muestra de pacientes menores de 18 años y no naturales
de España que acudieron a la USMC de Santa Cruz-Salamanca y a la
USMC Arona-Adeje durante el primer semestre de 2008.
Metodología: Se analizaron los pacientes menores de edad atendidos en ambas USMC en el período entre 1 enero
30 junio 2008. La USMC de Santa Cruz-Salamanca es centro de referencia para 5 Centros de Salud de la zona metropolitana de la isla de
Tenerife y cubre un número de tarjetas sanitarias de 129300. La USMC
de Arona-Adeje es centro de referencia para 24 Centros de Salud de la
zona sur de la isla de Tenerife y cubre un número de tarjetas sanitarias de 173971. Variables analizadas: sociodemográficas (edad, sexo,
nacionalidad, tiempo de residencia en Tenerife, estructura familiar,
absentismo escolar) y clínicas (diagnóstico según criterios genéricos
CIE-10). Paquetes estadísticos utilizados: SPSS 14.0
Resultados: Pendientes de procesamiento de datos.
Conclusiones: Pendiente de procesamiento de datos. El reto
científico consiste en generar teorías e investigaciones que sirvan
para comprender el inicio, curso e interrelaciones de los trastornos, teniendo en cuenta las numerosas características parentales,
familiares y contextuales con las que se encuentran asociados y en
desarrollar estrategias de prevención y tratamiento.
PO-821
Variabilidad en la detección de los trastornos
de personalidad (TP) atendidos en los centros
asistenciales comunitarios de la región de Murcia
M.I. Guillamón Veliz, M.J. Tormo y F. Navarro Mateu
Introducción: Los TPs son frecuentes y han sido descritos en diferentes países y entornos culturales. Los estudios de prevalencia en
población general deben ser complementados por estudios de preva-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
lencia en contextos clínicos dadas las dificultades inherentes al diagnóstico y tratamiento de los TPs.
Objetivos: Evaluar la prevalencia de los TPs atendidos en los
centros asistenciales comunitarios de adultos y drogodependencias
en Murcia; analizar el tipo de diagnóstico realizado y la variabilidad
entre los diferentes centros asistenciales.
Metodología: Datos para el año 2004 del Registro Acumulativo
de Casos Psiquiátricos (RACP). Cálculo de la prevalencia y frecuencias diagnósticas en diferentes agrupaciones de centros. Análisis
estadístico mediante Chi2 y la OR (IC95%).
Resultados: 8,8% de los pacientes atendidos son diagnosticados
de TP (prevalencia poblacional 0,197%). Se diagnostican más TPs en
los centros donde no se atienden drogodependencias (10,6% de los
diagnósticos) que en los centros con atención a drogodependencias
(integrados: 6,4% y específicos: 7,5%), p < 0,0005. Sólo el 0,98% de
los TPs han realizado alguna prueba psicométrica.
Conclusiones: Existe un probable infradiagnóstico de los TPs en
Murcia, con una importante variabilidad en el diagnóstico de los
TPs según el tipo de centro, probablemente relacionada con la realización de un diagnóstico clínico sin la utilización de entrevistas
semi o estructuradas.
PO-825
Análisis descriptivo de los reingresos de una
unidad de agudos en un hospital general
M.P. Lobato, J.M. Rico Gomis, C. García Núñez,
A.B. Martí Martínez, F.M. Fenollar Iváñez
Introducción: Analizar los reingresos en las Unidades de
Hospitalización de Psiquiatría, es un tema que ha ido adquiriendo
importancia, debido al incremento de los mismos, al coste que suponen y a que son un parámetro esencial en la evaluación de la calidad de la asistencia médica. Presentamos un estudio descriptivo
de los reingresos de pacientes de la unidad de agudos de Psiquiatría
en el Hospital General Universitario de Elche.
Objetivos: Analizar el perfil de los pacientes que reingresan en
la Unidad.
Metodología: Revisión de las historias clínicas de los pacientes
que han reingresado en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica,
entre el 1 de abril de 2007 y el 31 de marzo de 2008.
Resultados: Se han evaluado distintas variables: edad, sexo, motivo de reingreso, procedencia, diagnóstico, tratamiento, duración
de los ingresos y el número de reingresos por paciente. Un fenómeno importante es el de los reingresadores, han tenido más de 4
ingresos/año, y que ocupan un porcentaje alto dentro de nuestra
muestra.
Conclusiones: Estos datos nos aportan las claves del perfil de
paciente con enfermedad mental grave que reingresa, y nos hace
plantearnos la necesidad de recursos intermedios para asegurar
que la calidad de la atención mejora en todas las áreas: promoción
de la salud mental, la prevención, el tratamiento y rehabilitación
desde Unidades de Salud Mental y los dispositivos residenciales comunitarios, ambulatorios y de internamiento, que reducirían sin
duda el fenómeno de reingreso.
PO-838
Estudio descriptivo del consumo actual de
drogas en 200 pacientes transexuales de la UTIG
del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga
M. Guerrero Díaz, T. Bergero Miguel, E. Riestre Merino,
S. Asiain Vierge, J. Belaunzaran Mendizábal, M. Gómez Banovio,
J. Martínez Tudela, D. Cano Caballero, C. Meléndez García
e I. Ruiz Delgado
Introducción: Según el protocolo internacional, el consumo de
drogas puede demorar o impedir la utilización de los tratamientos
en el proceso de reasignación sexual.
55
Objetivos: Describir el consumo actual de drogas en pacientes
transexuales.
Metodología: 200 pacientes diagnosticados de Transexualidad.
142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Instrumento:
Cuestionario estructurado recogiendo datos en relación a la edad
inicio, frecuencia y tipo de sustancia consumida. Ámbito de estudio:
Unidad de Trastornos de Identidad de Género. (Hospital Carlos Haya)
Resultados: Grupo de pacientes hombre-a-mujer (n = 142) El
1,7% cree que bebe demasiado. El 1% cree que la familia y amigos
consideran que bebe demasiado. La edad media de inicio de consumo de alcohol se sitúa en 18,23 años (Sx ± 3,69). El 26,2% consume
marihuana en la actualidad, haciéndolo a diario el 40% de los mismos. Un 56% consume tabaco (nicotina). Fuman desde los 11 años
de media. Actualmente consumen 17 cigarrillos/día de media 2.
Grupo de pacientes mujer-a-hombre (n = 58) El 2,7% cree que bebe
demasiado. El 2,7% cree que la familia y amigos consideran que
bebe demasiado. La edad media de inicio de consumo de alcohol se
sitúa en 17,66 años (Sx ± 2,91). El 11% consume marihuana en la actualidad, todos durante los fines de semana. Ningún paciente consume cocaína en la actualidad, tampoco consumen heroína ni LSD,
ni drogas de diseño. Un 68,5% consume tabaco (nicotina). Fuman
desde los 11 años de media. Actualmente consumen 15 cigarrillos/
día de media.
Conclusiones: 1. Es importante explorar consumo de drogas en pacientes transexuales por ser un criterio de exclusión del proceso de reasignación sexual. 2. Existe mayor percepción de abuso de alcohol en el
grupo MH. 3. El grupo MH se inicia antes en el consumo de alcohol. 4. El
grupo HM abusa más de la cocaína, marihuana y drogas de diseño en la
actualidad. 5. El grupo de MH consume más cantidad de tabaco aunque
también es el grupo que más ha intentado dejar de consumirlo.
PO-855
Esquizofrenia en una unidad de PATOLOGÍA dual
G. Hurtado Ruiz
Introducción: Varias han sido las teorías propuestas para explicar el
consumo de tóxicos en los enfermos mentales; automedicación, vulnerabilidad biológica, promoción de la socialización, etc. Sin embargo, la
realidad es que hay una población de esquizofrénicos, que ingresan en
patología dual, que abusan o dependen de substancias diversas como
son el alcohol, la cocaína, las benzodiacepinas, el cannabis o las pastillas de síntesis.
Objetivos: El objetivo del presente estudio es hacer un análisis
descriptivo para ver si existen diferencias entre los pacientes esquizofrénicos que ingresan en patología dual respeto a pacientes
con otros diagnósticos.
Metodología: Muestra: N = 69 pacientes ingresados en nuestra
unidad de patología dual durante los meses de febrero a abril del
2008. N = 30 con el diagnóstico de esquizofrenia (DSM-IV-TR). N =
39 con otros diagnósticos (inclusive psicosis tóxica y psicosis breve)
Procedimiento: Se recoge mediante base de datos informatizado
variables sociodemográficas, físicas, psicopatológicas, analíticas y
psicométricas previa firma del consentimiento informado. Mediante
el paquete estadístico SPSS se realiza el análisis.
Resultados: Menor consumo de alcohol en los pacientes esquizofrénicos (41,94%) que en los otros diagnósticos (56%), sin significación
estadística. Mayor consumo de cannabis en los pacientes esquizofrénicos (16,13%) que en los otros diagnósticos (9,76%), sin significación estadística. Mayor consumo de cocaína en los esquizofrénicos (29,03%) que
en los otros diagnósticos (24,39%), sin significación estadística. Mayor
consumo de benzodiacepinas en esquizofrénicos (9,68%) que en los
otros diagnósticos (7,32%), sin significación estadística. Más conductas
agresivas en pacientes esquizofrénicos (25,81%) que en los otros diagnósticos (10%), sin significación estadística. Aumento en la BPRS tanto
del ingreso (significación estadística 0,13) como en el alta (significación
estadística 0,16) en los pacientes esquizofrénicos respeto a los otros
diagnósticos
56
Pósters
Conclusiones: En nuestra muestra observamos diferencias, tanto
en el consumo de tóxicos entre ambos grupos como a la conducta
agresiva, pero haría falta aumentar la muestra y/u otros estudios
para poder generalizar estos resultados a la población de esquizofrénicos. Aunque el aumento de la BPRS en pacientes esquizofrénicos respeto a los otros diagnósticos era esperable, la correlación
estadísticamente significativa nos confirma la fiabilidad interna de
la escala y entre evaluadores.
discordantes el 38%. Con respecto a los tratamientos la concordancia fue el 21%, parcialmente concordantes el 10% y la discordancia
fue del 69%, teniendo en cuenta que el 59% de los pacientes eran
derivados sin tratamiento previo.
Conclusiones: Podríamos concluir al analizar estas comparaciones, que se deberían establecer protocolos de actuación que llevaran a unificar criterios entre AP y especializada y esto se lograría
con una mayor comunicación entre los CSM y AP.
PO-860
PO-874
ExtranJeros ingresados en la unidad de
desintoxicación del Hospital Universitari
Vall D’Hebron: estudio descriptivo
Edad de inicio en el trastorno obsesivocompulsivo y comorbilidad con los trastornos
de la personalidad en el adulto
C. Roncero, E. Pedrini, C. Marín, W. Revollo Escudero, F. Collazos,
M. Rovira, B. Gonzalvo, A. Qureshi y M. Casas
M.J. Serrano Ripoll, N. Bauzà Siddons, M. Gili Planas, S. Monzón Peña,
M. Vives Forteza, F. Ortega Vila y M. Roca Bennasar
Introducción: La inmigración es un fenómeno creciente en España
así como el uso de sustancias [INE 2007].
Objetivos: El objetivo es describir los pacientes extranjeros ingresados en la Unidad de desintoxicación hospitalaria del Hospital Vall
d’Hebron de Barcelona durante el 2006 y 2007.
Metodología: Estudio epidemiológico y transversal. Los datos analizados son: características sociodemográficas de los pacientes (n = 13),
diagnóstico del eje I y II (SCID-I, SCID-II).
Resultados: El 6% de pacientes ingresados son extranjeros
(Europa del Oeste 54%, Europa del Este 23%, Magreb 15%, África
Subsahariana 8%). La mayoría eran: varones (85%), con estudios
superiores completados (31%), solteros (62%), en paro o buscando
empleo (68%). La edad media era de 35 años (DE: 7,05). El ingreso
se realizó para desintoxicación de: opiáceos (46%) y alcohol (46%).
La duración media de la estancia era de 9 días (DE: 3,27).
Conclusiones: Los inmigrantes ingresados son preferentemente comunitarios, como sucede en otros servicios de atención a
Drogodependencias de Cataluña. Se aprecia la ausencia de la población latinoamericana a pesar de la alta tasa de inmigración de
este grupo. Una posible explicación de dicha ausencia es que los
extracomunitarios no tienen la misma accesibilidad a servicios especializados por falta de información de los recursos o por el significado del consumo de drogas en sus culturas.
Introducción: El trastorno obsesivo-compulsivo, que afecta al
2-3% de la población, a menudo emerge en la infancia o en la adolescencia.
Objetivos: Evaluar si los pacientes adultos con Trastorno
Obsesivo-Compulsivo (TOC) de inicio prepuberal difieren de los sujetos con inicio tardío en términos de comorbilidad con trastornos
de la personalidad (TP).
Metodología: Muestra de 34 pacientes ambulatorios, diagnosticados de TOC, según criterios DSM-IV-TR. Instrumentos de evaluación:
-Entrevista semiestructurada. -Protocolo estandarizado de recogida
de datos sociodemográficos y psicopatológicos. -MOCQ: Cuestionario
Obsesivo-Compulsivo de Maudsley. -SCID-II: Structured Clinical
Interview for DSM-IV Se agruparon los pacientes en 2 subgrupos, según
la edad de inicio de los síntomas: inicio precoz (< 12 años) e inicio
tardío (> 17 años).
Resultados: La edad media de los pacientes es de 35.12 años
(17 varones y 17 mujeres). Edad media de inicio del TOC: 18,41.
38,23% pertenecen al grupo “precoz” y un 52,9% al “tardío”. Un
88,6% de pacientes tienen 1 o más trastornos de la personalidad,
de los cuales 41,9% pertenecen al grupo “precoz” y un 58,1% al
grupo “tardío”. Hay diferencias estadísticamente significativas en
la puntuación de depresión en ambos grupos, siendo más grave en
el grupo “precoz”.
Conclusiones: La presencia de TOC en la infancia no incrementa, en nuestra muestra, el riesgo de desarrollar TP en la vida adulta. La presencia de depresión en el grupo “precoz” sería indicador
de peor pronóstico.
PO-867
Estudio comparativo de la concordancia/
discordancia de diagnósticos y tratamientos
entre atención primaria y especializada
M. Del Cerro Oñate, C. Pérez Sánchez, F. Rico Ramírez
y C. Olmos Jiménez
Introducción: Teniendo en cuenta que el MAP es la principal
fuente de derivación de primeras consultas a los CSM, hay que tener en cuenta aspectos relevantes en la dinámica que se establece
en las derivaciones desde Primaria a Especializada y en qué momento del proceso reciben algún tipo de tratamiento farmacológico
y se establece un diagnóstico psiquiátrico.
Objetivos: Hemos querido revisar brevemente los sistemas de
diagnóstico y tratamientos e identificar qué porcentaje son diagnosticados y tratados en AP y qué porcentaje son derivados a
Especializada, estudiando las coincidencias totales, parciales y las
discrepancias en el diagnóstico y tratamiento entre esos niveles.
Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal. Los datos se han obtenido directamente de las
historias clínicas del CSM, revisando los volantes de derivación desde AP y viendo su correlato diagnóstico y tratamiento en especializada. Fueron incluidos, pacientes mayores de 18 años, muestra
aleatorizada y n = 209. Se valoraron diagnósticos y tratamientos,
concordantes parcialmente concordantes y discordantes.
Resultados: Del total de derivaciones, la concordancia en el
diagnóstico fue del 29%, los parcialmente concordantes el 33% y los
PO-917
Relación entre peticiones de cama e ingresos
en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del
Hospital de Navarra según patologías
E. Martínez de Zabarte Moraza, F.J. Morrás Abaurre, A. Catalá
Illumbe y L. Alonso De Domingo
Introducción: Se recogen los datos correspondientes a las peticiones efectuadas para ingreso programado y los posteriores ingresos en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de del Hospital de
Navarra durante los años 2003 a 2007. Se desglosa el registro por
patologías y sesos.
Objetivos: Analizar las diferencias numéricas, desglosadas por
patologías y sexo entre la solicitud de cama para ingreso programado y los ingresos que finalmente se realizan.
Metodología: El estudio se realiza a través de los datos obtenidos de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital de
Navarra.
Resultados: Porcentualmente la patología que más ingresos realiza consecutivos a la petición de cama es el problema enólico. La
patología con menor número de ingresos consecutivos a la petición
de cama es aquella relativa a trastornos de alimentación. Para el
resto de patologías los resultados son bastante similares.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: En Navarra, excepto para situaciones excepcionales, el ingreso para desintoxicación alcohólica debe ser programado, gestionado a través del CSM del paciente. Por eso los
pacientes que se encuentran en lista de espera para el ingreso
suelen tener una motivación para éste bastante alta En cuanto a
los ingresos por trastornos alimentarios, existe una tendencia a
ingresar a estas pacientes en otros servicios, ya que en ocasiones
el grado de desnutrición que presentan requiere otras intervenciones.
PO-936
Prevalencia de trastornos psiquiátricos
y síntomas físicos dolorosos en pacientes
psiquiátricos
M. Gutiérrez, R. Prieto y C. García-Calvo
Introducción: Estudios epidemiológicos han mostrado que los
trastornos mentales son altamente prevalentes, a menudo están
asociados con un serio deterioro de la funcionalidad y frecuentemente no son adecuadamente tratados.
Objetivos: Determinar la prevalencia de los distintos trastornos
psiquiátricos, así como la intensidad de los síntomas físicos dolorosos asociados.
Metodología: Estudio epidemiológico, multicéntrico, de corte
trasversal realizado en Psiquiatría en España en 2006. Se evaluaron
1.463 pacientes con edad superior 18 años (muestreo consecutivo).
Se utilizaron la Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y
la escala visual analógica de dolor (EVA), estableciéndose correlaciones entre diagnósticos psiquiátricos e intensidad de sintomatología dolorosa.
Resultados: El 72% fueron mujeres; edad media, 49,2 años. Los
trastornos psiquiátricos más prevalentes (MINI) fueron: episodio
depresivo mayor recidivante (27,2%, 353 pacientes) o actual (2 semanas) (25,9%, 336 pacientes), trastorno distímico actual (últimos
2 años) (25,9%, 336 pacientes), trastorno de ansiedad generalizada
actual (16,6%, 215 pacientes), y trastorno de angustia actual (último
mes) y de por vida (6,8% y 6,6%, 88 y 85 pacientes, respectivamente). El 91,8% de los pacientes refirieron síntomas físicos dolorosos;
principalmente dolor espalda (72%), dolor brazos, piernas o articulaciones (66,7%), cefaleas (65%), epigastralgias (24,5%) y dolor
torácico (24,5%). La puntuación media del dolor (EVA) fue 61,7 (mediana = 64; IC95%: 60,7 – 62,7); siendo su valor medio superior en
los pacientes que presentaban trastorno distímico actual o riesgo
de suicidio actual (p < 0,001, ambos casos).
Conclusiones: Los trastornos depresivos, distímicos y de ansiedad
generalizada son los más prevalentes en la Atención Psiquiátrica en
España. Los síntomas físicos dolorosos son altamente prevalentes,
observándose una correlación positiva entre intensidad de síntomas dolorosos y presencia de trastorno distímico o riesgo de suicidio actual.
PO-939
Influencia de la edad en los rasgos de
personalidad evaluados con el inventario de
temperamento y carácter (TCI) en población
general
S. Al-Halabí Díaz, R. Herrero Mediavilla, E.M. Díaz Mesa,
M. Garrido Menéndez, M.T. Bascarán Fernández,
M. Bousoño García, M.P. García-Portilla González,
P.A. Sáiz Matínez y J. Bobes García
Introducción: Los modelos dimensionales de personalidad suponen
que los individuos participan de una misma estructura de personalidad
que se manifiesta ante determinadas situaciones.
Objetivos: Determinar en función de la edad los cambios en los
rasgos de personalidad (temperamento y carácter) postulados en el
modelo de Cloninger.
57
Metodología: Muestra estratificada por sexo y edad de 404 sujetos voluntarios sanos. Instrumentos de evaluación: MINI Entrevista
Neuropsiquiátrica Internacional v5.00 (instrumento de cribado para
descartar patología psiquiátrica); Inventario de Temperamento y
Carácter (TCI) (Cloninger et al, 1994).
Resultados: La muestra total está constituida por 202 hombres
y 202 mujeres estratificados en grupos de edad entre 21-60 años
(50 pacientes en cada grupo de edad). El análisis se realizó en
función de la edad para ambos géneros por separado (se indican
las dimensiones – subescalas en las que se registraron diferencias estadísticamente significativas). Mujeres: Temperamento:
Búsqueda de Novedades (NS) (F = 5,215; p = 0,000), Evitación del
Daño (HA) (F = 3,317; p = 0,021), Dependencia de Recompensa
(RD) (F = 4,289; p = 0,006). Carácter: Cooperación (C) (F = 6,566;
p = 0,000), subescalas de Autodirección [S2 (F = 3,825; p = 0,011),
S3 (F = 4,515; p = 0,004)] y Autotrascendencia [ST2 (F = 5,555;
p = 0,001)]. Varones: Temperamento: NS (F = 7,732; p = 0,000), HA
(F = 4,102; p = 0,007). Carácter: subescalas de C [C1 (F = 3,168;
p = 0,026), C2 (F = 6,251; p = 0,000)] y Autotrascendencia [ST2
(F = 7,654; p = 0,000)].
Conclusiones: Con el paso de los años disminuye la puntuación en Búsqueda de Novedades, Dependencia de la Recompensa
y Cooperación. Aumenta la puntuación en Evitación de Daño y
Autotrascendencia.
PO-943
Discapacidad asociada a los trastornos
psiquiátricos y efectos en la calidad de vida
M. Gutiérrez, R. Prieto y C. García-Calvo
Introducción: Conforme con estudios poblaciones realizados, se
ha descrito que los trastornos mentales se asocian de una manera
consistente con un deterioro de la funcionalidad; siendo los trastornos del humor y de ansiedad más incapacitantes que algunas
condiciones físicas crónicas, tales como las afecciones cardiacas y
la diabetes.
Objetivos: Determinar el grado de discapacidad en una muestra
psiquiátrica, así como la correlación entre estrés percibido y los
diagnósticos psiquiátricos.
Metodología: Estudio epidemiológico, multicéntrico, de corte
trasversal realizado en Psiquiatría en España en 2006. Se incluyeron 1.463 pacientes con edad superior 18 años (muestreo consecutivo). Se utilizaron la Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional, la
escala visual analógica de dolor (EVA) y la escala de discapacidad
de Sheehan.
Resultados: El 72% fueron mujeres; edad media, 49,2 años. El
porcentaje de pacientes que refirieron un grado de discapacidad
de intensidad moderada/extrema en su vida laboral, social y familiar fue 70,7%, 81,1% y 79,1%, respectivamente [extrema en 13,4%,
5,9% y 4,3%, respectivamente]. El 79% de los pacientes describió el estrés percibido como moderado-extremo, observándose
un incremento significativo intensidad en pacientes con episodio
depresivo mayor actual (2 semanas) (p < 0,05) o con síntomas melancólicos actuales (p < 0,001), trastorno angustia actual (último
mes) (p < 0,01), trastorno fobia social actual (p < 0,001), trastorno
estrés postraumático opcional actual (último mes) (p < 0,05), y
riesgo suicidio actual (último mes) (p < 0,001). Variables significativas con respecto al estrés percibido fueron edad, enfermedades médicas concomitantes, puntuación total EVA, diagnóstico de
episodio depresivo actual y riesgo actual de suicidio (análisis de
regresión logística).
Conclusiones: Los trastornos psiquiátricos se asocian con un
elevado grado de discapacidad e importante impacto en calidad
de vida. Se observa correlación positiva entre estrés percibido,
enfermedades médicas concomitantes, intensidad síntomas dolorosos, diagnóstico episodio depresivo actual y riesgo de suicidio
actual.
58
PO-949
Seguimiento a ocho años de la solicitud
de serología de las infecciones por VIH, VHC y VHB
en pacientes psiquiátricos agudos hospitalizados
M. Udina Bonet
Introducción: Los pacientes con trastornos mentales graves son
un grupo de riesgo para tener infecciones víricas asociadas a conductas de riesgo, consumo de tóxicos y conductas sexuales, y a
recibir menor atención médica.
Objetivos: Realizar un seguimiento al cabo de ocho años de las
peticiones de serologías de la infección VIH, VHC y VHB y de la
prevalencia-año de dichas infecciones en una sala de psiquiatría de
agudos de un hospital general.
Metodología: Diseño: Estudio observacional, longitudinal. Sujetos:
Pacientes de ambos sexos ingresados de forma consecutiva en 1999 y
2007. Los pacientes fueron diagnosticados según criterios del DSM-IV. Se
solicitó al ingreso la serología del VIH, VHC, y VHB.
Resultados: En 1999 se solicitaron serologías en un 65,3% de los
pacientes ingresados (n = 332). La prevalencia de infección por VIH
fue del 1,4%, por VHC del 5,1% y por VHB del 3,2%. En la segunda
evaluación en 2007 se solicitaron serologías en un 83,4% de los pacientes ingresados (n = 308). La prevalencia de infección por VIH
fue del 1,6%, por VHC del 4,5%, y por VHB del 0,6%. Se comparan los
resultados en función de variables sociodemográficas y clínicas.
Conclusiones: Se observa un aumento de las solicitudes de las
serologías víricas (VIH, VHC, y VHB). La solicitud es independiente
del diagnóstico psiquiátrico. En el periodo de seguimiento no se
observan cambios en la prevalencia de infección VIH ni VHC y sí en
la prevalencia de la infección VHB en las muestras estudiadas de
hospitalización aguda en un hospital general.
PO-952
Características sociodemográficas
y de demanda de asistencia, en relación
con el diagnóstico, tras la apertura
de una nueva urgencia psiquiátrica
E. Barbudo Del Cura, B. Jiménez Gómez, F. Mora Mínguez,
S. Fernández Rojo, M. Navas Tejedor, R. Chapela Herrero
y J. Quintero Gutiérrez De Álamo
Introducción: El motivo de consulta en las urgencias psiquiátricas se
podría relacionar, entre otras variables, con el diagnóstico psiquiátrico
previo; los factores sociodemográficos condicionan la accesibilidad y la
demanda en dichos servicios. También las dinámicas intrafamiliares, que
se traducen en las figuras del derivante, el demandante, el acompañante
y el paciente identificado.
Objetivos: Medir las características sociodemográficas, intrafamiliares y clínicas de la población que es valorada de urgencia
psiquiátrica en función del diagnóstico psiquiátrico. Ponerlo en relación con la característica individual: ‘búsqueda de novedades’,
del paciente identificado.
Metodología: Se incluyen todos los pacientes mayores de edad
que sean valorados por el psiquiatra de guardia en el servicio de
urgencias, en los tres primeros meses de su apertura. Se recogerán datos básicos de filiación, diagnóstico según criterios DSMIV-TR, así como las siguientes escalas autoaplicadas: Recent Life
Changes Questionnaire (RLCQ), Social Adaptation Self-evaluation
Scale, Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS), Clinical Global
Impression (CGI).
Resultados: En el momento actual nos encontramos en el proceso
de recogida de datos, los resultados iniciales apuntan a una relación
entre la demanda de urgencia, sus características sociodemográfica y el
diagnóstico psiquiátrico previo.
Conclusiones: La apertura de nuevos hospitales con mayor accesibilidad y amplia cartera de especialidades modifica la forma de generar la demanda de asistencia psiquiátrica de urgencias, así como
Pósters
las características de la población a la que se oferta, variables que
han de tenerse en cuenta para una mejor evaluación y orientación
diagnóstico-terapéutica.
PO-956
Estudio descriptivo de una muestra de pacientes
atendidos por el servicio de interconsulta
psiquiátrica del HCUV
A. Rubio Fernández
Introducción: La psiquiatría de enlace constituye en la actualidad
una parte importante de la actividad asistencial en un centro hospitalario, prueba de ello es el creciente número de demandas de interconsultas psiquiátricas que se ha producido en los últimos años por parte
de los demás servicios.
Objetivos: Describir las características de la población atendida
por el servicio de interconsulta psiquiátrica del Departamento 5
de Valencia.
Metodología: Se han revisado los datos de todos los pacientes
atendidos por el servicio de interconsulta del HCU en el periodo
comprendido entre el 1 de julio de 2006 al 30 de junio de 2007,
resultando una muestra de n = 469. Para la descripción de la muestra, se han tenido en cuenta variables de género, edad, diagnóstico
psiquiátrico en el eje I y III, tratamiento y seguimiento por parte
del Servicio de Interconsulta de Psiquiatría y la mención de éste
en la epicrisis.
Resultados: Los porcentajes de demanda de interconsulta en
función del género han sido del 49,5% para las mujeres y del 50,5%
para los hombres. En cuanto a la edad el grupo de mayor demanda
es el comprendido entre 35-65 años. Respecto a los servicios que
más demandas generan encabeza la lista Neumología (19,8%) En
relación con los diagnósticos de Eje I encontramos con más frecuencia el Delirium (17,3%). En un 13,2% de casos no se ha encontrado
patología psiquiátrica.
Conclusiones: No existen diferencias en cuanto al género, un
porcentaje importante de las interconsultas no corresponden a patología psiquiátrica, no requiriéndose tratamiento ni seguimiento
alguno.
PO-957
Psicopatología de la población inmigrante
y autóctona en atención primaria
F. Collazos Sánchez, A. Qureshi Burckhardt, H.W. Revollo Escudero
y M. Ramos Gascón
Introducción: La relación entre inmigración y psicopatología
es todavía ambigua. Los estudios que vienen de ambos lados del
Atlántico encuentran resultados contradictorios. Cada vez más, los
investigadores explican estos resultados según el contexto de factores sociodemográficos relacionados con la experiencia migratoria. España, al ser un país de migración relativamente nuevo puede
presentar condiciones distintas que otros países.
Objetivos: El objetivo es calcular la prevalencia de trastornos
psiquiátricos (ansiedad, depresión y psicosis) en la población inmigrante y autóctona de atención primaria, explorando el valor
predictivo de los factores sociodemográficos y demográficos.
Metodología: Estudio transversal de prevalencia. La muestra
es de 515 inmigrantes y 270 autóctonos atendidos en atención primaria. Fueron evaluados con: la entrevista semiestructurada Mini
International Neuropsychiatric Inventory (MINI), la escala Goldberg de
Ansiedad y Depresión (EADG), el cuestionario sobre el estado general
de salud (GHQ-12) y un cuestionario de datos sociodemográficos desarrollado ad hoc.
Resultados: Los autóctonos mostraron mayor presencia de psicopatología (31,5%) que los inmigrantes (19,7%) en la mayoría de
trastornos mentales. Los autóctonos tuvieron el doble de comorbilidad (24,8%) que los inmigrantes (14,2%). El nivel socioeconómico,
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
aunque inferior en la población inmigrante, no se relacionó con la
presencia de patología psiquiátrica en ninguno de los dos grupos.
Conclusiones: En contraste con otros estudios realizados en
Europa, la población autóctona tuvo niveles más elevados de psicopatología. Esto puede deberse a las características particulares de
España o a que los inmigrantes que emigran a nuestro país pueden
estar más adaptados que los que emigran a otros países de Europa.
Se precisa más investigación para validar o adaptar instrumentos
desarrollados en Europa y/o Estados Unidos para utilizar con individuos de distintas culturas.
PO-958
Variabilidad en las estimaciones de prevalencia
de depresión en atención primaria en base a la
diversidad en la calidad metodológica de los
estudios epidemiológicos
M.J. García Barquero, Á. Pico Rada, R. Huerta Ramírez,
M. Díaz De Neira Hernando y E. Ezquiaga Terrazas
Introducción: Se considera que el médico de Primaria juega un
papel central en la valoración y abordaje de los trastornos depresivos, pero presenta grandes dificultades en la detección de los mismos. Los datos epidemiológicos sobre prevalencia de depresión en
Atención Primaria son excesivamente dispares y tienden a sobredimensionarse, lo que se considera debido a la excesiva utilización de
estudios epidemiológicos de baja calidad metodológica.
Objetivos: Comprobar la hipótesis de que los estudios con mayor
calidad metodológica ofrecerían estimaciones más bajas de la prevalencia de depresión en Primaria.
Metodología: Revisión de estudios publicados desde 1990 en diferentes bases bibliográficas, en inglés o castellano, sobre prevalencia de trastornos depresivos en población de Atención Primaria.
Valoramos los siguientes criterios de calidad metodológica: diagnóstico en dos fases (screening y entrevista diagnóstica), cálculo
del tamaño muestral, forma de selección de la muestra, criterios
de exclusión y diagnósticos operativos, estimaciones ponderadas e
intervalos de confianza.
Resultados: El término depresión incluye un grupo muy heterogéneo de trastornos, frecuentemente subsindrómicos. Suele confundirse la positividad en tests de screening con diagnóstico de
depresión. La prevalencia de depresión mayor oscila entre 1,6% y
15%. A mayor calidad metodológica, estimaciones más bajas.
Conclusiones: Los datos disponibles son muy numerosos, pero
confusos conceptualmente y habitualmente de muy insuficiente
metodología. La evaluación crítica de los mismos nos permitirá colaborar con Atención Primaria de forma más efectiva y ajustada, en
la detección y abordaje clínico de los trastornos afectivos.
PO-962
Validez interna de la Barcelona Immigration
Stress Scale (BISS)
A. Qureshi Burckhardt, F. Collazos Sánchez, H.W. Revollo Escudero,
S. Valero Ventura y N. Ramos Gascón
Introducción: La relación entre inmigración y psicopatología se
considera que es indirecta y que está moderada por estresores ligados al proceso migratorio. Distintos estudios empíricos sobre estrés
aculturativo han hecho hincapié en la falta de instrumentos sensibles al contexto migratorio local. La Barcelona Immigration Stress
Scale (BISS) fue desarrollada como respuesta a esta carencia. Una
revisión de la investigación en este campo combinada con la experiencia clínica indica que el estrés ligado a la migración se compone
de cuatro factores que compone la escala BISS: (1) el estrés relacionado con la experiencia del racismo, xenofobia y prejuicio étnico
(discriminación percibida); (2) el estrés relacionado con el proceso
de adaptación a una nueva cultura (choque cultural); (3) el estrés
psicosocial general, al cual es más susceptible el inmigrante debido
59
a su falta disponibilidad de recursos; y (4) el estrés relacionado con
vivir alejado del hogar, lenguaje y cultura propios (nostalgia).
Objetivos: El objetivo del estudio es evaluar la validez interna
de la BISS.
Metodología: La BISS es un instrumento autoadministrado formado por 42 ítems que utiliza una metodología de respuesta múltiple likert de cuatro alternativas de respuesta. La muestra es de
477 pacientes (306 mujeres y 171 varones) inmigrantes de atención
primaria.
Resultados: La BISS tiene una consistencia interna satisfactoria.
Cuatro ítems fueron redundantes, razón por la cual fueron eliminados quedando sólo 38 de los 42 ítems iniciales. El análisis factorial
confirma el modelo de cuatro factores que explica un 42% de la
varianza.
Conclusiones: La BISS tiene validez interna y apoya el modelo
de estrés aculturativo de cuatro factores. Futura investigación establecerá la validez externa de la escala comparándola con otros
instrumentos relacionados y se determinará si el estrés aculturativo
es predictor de psicopatología, así como las subescalas que mayor
lo predicen.
PO-964
Ive y perfil sociodemográfico
M.C. Mascarell Català, M. Anguix Caballero, M. Grau Escrivà
y F. Bellver Pradas
Introducción: En la actual ley del aborto, el primer supuesto
se refiere a que concurra la circunstancia siguiente: “Que sea necesario para evitar un grave peligro para la vida o la salud física o
psíquica de la embarazada y así conste en un dictamen emitido con
anterioridad a la intervención por un médico de la especialidad
correspondiente distinto de aquel por quién o bajo cuya dirección
se practique el aborto. En caso de urgencia o riesgo vital para la
gestante, podrá prescindirse el dictamen y el consentimiento expreso”. Nos planteamos si hay un perfil sociodemográfico que se
corresponda a estas pacientes, para que los profesionales que las
evalúan las consideren de riesgo.
Objetivos: Identificar si existe un perfil sociodemográfico en las
pacientes a las que se les admite el primer supuesto legal (riesgo
psíquico) respecto a la interrupción voluntaria del embarazo.
Metodología: Se plantea un análisis descriptivo de las pacientes
que acudieron al Departamento 5 (Hospital Clínico de Valencia),
Sagunto y Gandía. Se hizo una revisión de 482 pacientes que solicitaron valoración en el 2006. Se analizaron las características sociodemográficas comparando las mujeres que no presentan riesgo con
aquellas que sí lo tienen.
Resultados: Se expone un perfil de pacientes en las que es más
proclive que se admita el riesgo psicológico.
Conclusiones: Se discute la posibilidad de identificar un perfil
sociodemográfico de las pacientes a las que se les concede el riesgo
psíquico.
PO-967
Estudio descriptivo acerca de un proyecto de
interconsulta a los EBAP (equipos básicos de
atención primaria) por parte del equipo de salud
mental (ESM)
M. Guerrero Díaz, A. Bordallo Aragón y C. Barajas Cantero
Introducción: El estudio se realizó por parte del ESM Limonar durante seis meses de duración (desde noviembre del 2005 hasta abril
del 2006) y consistió en registrar una serie de variables en las interconsultas que se realizaban en dos centros de atención primaria.
Objetivos: El estudio se realizó por parte del ESM Limonar durante seis meses de duración (desde noviembre del 2005 hasta abril
del 2006) y consistió en registrar una serie de variables en las interconsultas que se realizaban en dos centros de atención primaria.
60
Metodología: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas.
La muestra recogida es de 340 pacientes.
Resultados: Se exponen datos sobre diagnósticos realizados, número de pacientes atendidos e intervención realizada por parte del
especialista en salud mental.
Conclusiones: Es necesario trabajar conjuntamente con atención primaria para poder establecer unos criterios más objetivos para proceder
a derivaciones a equipos de salud mental.
PO-971
Fases tempranas de la esquizofrenia en la
literatura científica: un estudio bibliométrico
A. Noguera Mas, Ó. Pino, G. Guilera, J. Gómez-Benito
y J.E. Rojo
Introducción: Los estudios bibliométricos constituyen una interesante herramienta para evaluar la importancia social y científica
de una disciplina. Pese a sus limitaciones, estos análisis permiten
una visión del crecimiento, tamaño y distribución de la literatura
científica en dicha área en un determinado periodo de tiempo.
Objetivos: Estudio bibliométrico de las publicaciones científicas
referidas a las fases tempranas de la esquizofrenia.
Metodología: La localización de los estudios se llevo a cabo en la
base de datos MEDLINE. Se incluyeron todos aquellos trabajos que
trataron sobre primeros episodios psicóticos y las fases tempranas en la esquizofrenia. Los indicadores bibliométricos empleados
fueron los clásicos en este tipo de trabajos (año de publicación,
autores, revista). En la fase exploratoria se analizaron 191 trabajos
de esa temática.
Resultados: Se analizaron un total de 191 artículos publicados
entre los años 1957-2007 relacionados con diferentes aspectos (etiología, genética, diagnosis, tratamiento, rehabilitación) de las fases
tempranas de la esquizofrenia. Se observa un incremento exponencial del número de publicaciones en primeros episodios psicóticos
a partir del año 2004 (76,2% de toda la literatura científica), siendo
únicamente el 19,37% los referidos al tratamiento antipsicótico.
Conclusiones: Las publicaciones sobre las fases tempranas de la
esquizofrenia han sufrido un gran crecimiento en los últimos años
revelándose su estudio como un foco de interés de gran impacto,
más allá del tratamiento farmacológico empleado.
PO-978
El cuerpo olvidado: afectación somática en
pacientes psiquiátricos ingresados en una unidad
de hospitalización breve
R. Huerta Ramírez, J.D. Albillo Labarra, M.O. Lázaro De la Fuente,
E. Peregrín Abad y J.A. Valle Fernández
Introducción: El paciente psiquiátrico puede presentar una importante comorbilidad somática relacionada con un peor cuidado
de sus hábitos de salud y con los efectos secundarios de los tratamientos que recibe. Sin embargo, apenas se tiene en cuenta este
aspecto en los enfermos mentales graves que ingresan en nuestra
red hospitalaria.
Objetivos: Estudiar si la presencia de enfermedad psiquiátrica
grave se acompaña de comorbilidad somática en nuestro medio, así
como el perfil más prevalente de dicha afectación.
Metodología: Evaluación de los pacientes ingresados en la
Unidad de Hospitalización Breve de nuestro Servicio de Psiquiatría
durante un período de seis meses (desde diciembre de 2007 a mayo
de 2008) con un cuestionario en el que se registran los aspectos psiquiátricos de su historia clínica, así como los parámetros de salud
física afectados, tales como tensión arterial, glucemia, colesterolemia, perfil bioquímico y registro electrocardiográfico.
Resultados: La muestra ofrece como resultado la presencia relevante de afectación somática asociada, principalmente en forma de
hipertensión, hiperglucemia y dislipemia.
Pósters
Conclusiones: Los pacientes psiquiátricos graves de nuestro
medio presentan alteraciones somáticas comórbidas relevantes, lo
cual indica la necesidad de su adecuado diagnóstico y tratamiento,
para lo cual es preciso tener en cuenta la posibilidad de su existencia.
PO-1032
DERIVACIÓN PSIQUIÁTRICA al hospital de
villarrobledo
M.C. Díaz Fernández, N. Morales Alcaide, S.N. Tarraga Díaz,
P. Martínez Mollá, M.T. Tolera Pérez, P. Romero Rodenas,
M. Mollá Berenguer y M. Arbell Sánchez
Introducción: El Hospital de Villarrobledo se inauguró en Marzo
de 2007. Se trata de una zona con probable alta prevalencia de
patología psiquiátrica grave.
Objetivos: -Perfil de pacientes derivados como caso nuevo al H.
de Villarrobledo. -Identificar la mayor morbilidad/gravedad psiquiátrica en esta zona.
Metodología: Estudio descriptivo de las derivaciones de casos
nuevos realizadas a consultas de psiquiatría durante cuatro meses.
Resultados: Se recopilaron 60 pacientes: sexo: 65% mujeres
35% hombres. Edad: 81 3,3%. Derivado por: atención primaria
71,6%, otros 28,4%. Antecedentes psiquiátricos: sí 68,3%, no 31,6%.
Diagnóstico: T adaptativo 31,6%, T ansioso-depresivo 10%, T depresivo mayor 11,6%, otros 47,8% (graves 20%). Alta: sí 28,3%, no
71,7%.
Conclusiones: Según nuestros datos el perfil de paciente derivado, sería: mujer entre 21 y 40 años, derivada por atención primaria,
con antecedentes psiquiátricos, diagnosticada de trastorno adaptativo con síntomas mixtos, a la que no se le da el alta. Existe un 20%
de pacientes diagnosticado de patologías infrecuentes/graves. En
próximos estudios realizaremos comparativas con los Hospitales de
Almansa y Villarrobledo.
PO-1043
Será maravilloso viajar hasta mallorca...
T. Jimeno Beltrán, M. Carral Martínez, M.C. Pradas Guerrero,
M. Román Alonso, Y. Román Ruiz del Moral, M.J. Martín Vázquez,
T. Mestre Roca y B. Carretero Quevedo
Introducción: Al ser Mallorca destino turístico habitual más
nuestra impresión en el volumen de Urgencias de los extranjeros
principalmente en periodo vacacional decidimos realizar este estudio.
Objetivos: Estudiar las características de estos pacientes atendidos de urgencias en nuestro servicio.
Metodología: Estudio observacional descriptivo revisando las
historias clínicas de 170 pacientes de nacionalidad no española que
acudieron a urgencias en 2007, seleccionamos aquellos cuya estancia en España fue menor de 6 meses representando estos un 17%.
Determinación de variables socio-demográficas con análisis estadístico SPSS 12.0.
Resultados: La mitad de los pacientes eran adultos-jóvenes y
solteros, en su mayoría de origen comunitario (78,3%). El diagnóstico más frecuente psicosis (52,2%) seguido por trastorno afectivo
(21,7%) y en tercer lugar intoxicación (17,4%). El 34% presentaba
alucinaciones y el 69,6% delirios siendo los más frecuentes los referenciales El ánimo era eufórico-disfórico en un 53% frente a un
4,3% con ánimo depresivo. Destaca sintomatología ansiosa (73,9%),
cuadro de agitación (47,8%) e ideación o intento autolítico (13%).
Se objetivó consumo de tóxicos en un 34,8%, La barrera idiomática
supuso un problema en un 87%, el 39% presentaba nula conciencia
de enfermedad y cerca de un 80% red de apoyo. La estancia media
de los hospitalizados no era superior al global en nuestra unidad.
Conclusiones: Como esperábamos la mayoría de pacientes que
vienen de vacaciones son jóvenes solteros de origen comunitario
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
predominando los cuadros de agitación y psicosis. La barrera idiomática complica el manejo aunque por otro lado es frecuente que
acudan acompañados lo que facilita la repatriación.
PO-1051
Situación actual de los problemas psiquiátricos
en la población inmigrante
que acude a urgencias psiquiátricas
en nuestro centro
B. Mestre Roca, B. Carretero Quevedo, M.J. Martín Vázquez, Y.
Román, C. Pradas, M. Carral y T. Jimeno
Introducción: Es frecuente que los inmigrantes que acuden a
nuestro país se queden a vivir aquí. Por ello, nos parecía interesante analizar a esta población que llevaba más de 3 años en España y
ver si es un factor de vulnerabilidad para patología mental.
Objetivos: 1 Analizar las características sociodemográficas de
los inmigrantes que acuden a urgencias psiquiátricas y que llevan
más de 3 años en nuestro país. 2 Analizar las características clínicas de los inmigrantes que acuden a urgencias psiquiátricas y que
llevan más de 3 años en nuestro país.
Metodología: Se realiza un estudio descriptivo trasversal en el
que se revisaron las historias clínicas informatizadas de los pacientes inmigrantes que acudieron a nuestro centro durante el año 2007,
valorando como criterio de inclusión que la nacionalidad de origen
fuera “no española”, que precisará atención psiquiátrica urgente
y que llevara más de 36 meses residiendo en Mallorca. Se realiza
análisis estadístico con el paquete estadístico SPSS.
Resultados: Características sociodemográficas El número de pacientes fue de 85 El 90% está comprendido entre 18 y 65 años, quedando tan sólo un 5% infantojuvenil y otro 5% geriátrico. El 43% era
de Latinoamérica, seguido de un 15% de comunitarios y un 14% de
africanos. Factores de vulnerabilidad eran la falta de trabajo estable (el 52,4%), de red social (el 26,5%), regularización legal (14,6%)
y la barrera idiomática (15,5%) Características clínicas: Los diagnóstico más prevalentes los trastornos psicóticos (34%) y los trastornos
afectivos (27%). El resto acudió a urgencias por intoxicación (13%),
trastorno adaptativo (9%)y trastorno de ansiedad (8%).El consumo
de tóxicos fue positivo en un tercio. Por síntomas, destacaba la
ideación referencial en un 21%,el delirio místico-megalomaníaco en
un 16%, las alucinaciones auditivas en un 19% , las visuales en un
10,6% y agitación un 22%. El 46% presentaba estado de ánimo deprimido y ansiedad en el 81%. La adherencia al tratamiento solo 58%.
Conclusiones: El perfil sociodemográfico del inmigrante que acude
a urgencias por patología mental y que lleva más de 3 años en nuestro
país es un hombre o una mujer (no hubo diferencias por sexo), procedente de Latinoamérica, entre 36 y 65 años, con apoyo social y que
durante este período han regularizado su situación legal y su situación
laboral en la mitad de los casos. El diagnóstico principal fue el trastorno psicótico seguido del trastorno afectivo. La sintomatología ansiosa
estaba presente en más del ochenta por ciento de ellos. En la esfera
psicótica destaca un alto porcentaje de alucinaciones visuales.
PO-1071
Evolución de la demanda psiquiátrica
ambulatoria en una unidad de salud mental
infanto-juvenil
S. Arques Egea, I. García Miralles, C. Iranzo Tatay, J. Castello Gascó,
I. Martín Martín, R. Bellot Arcis, I. Díaz Fernández-Alonso,
V. Saiz Alarcón y L. Livianos Aldana
Introducción: Algunas de las necesidades de las sociedades, incluidas las psiquiátricas, pueden variar con el paso del tiempo en
función de las circunstancias del momento. Por ello nos planteamos
si con el transcurso de los años existen cambios en las necesidades
de demanda de asistencia sanitaria en las Unidades de Salud Mental
Infanto-Juvenil de nuestro medio.
61
Objetivos: Realizar un estudio comparativo y descriptivo de la patología atendida en la USMIJ Miguel Servet del Departamento 7 de
la Comunidad Valenciana, entre los años 2006 y 2007, analizando las
características clínicas y sociodemográficas de dichos pacientes.
Metodología: Se elaboró un protocolo para la recogida sistemática y retrospectiva, de las distintas variables clínicas y sociodemográficas. Se analizó la información contenida en las historias
clínicas y a través del programa informático “Abucasis”. Muestra
formada por 676 pacientes, 351 pacientes atendidos durante 2006
y 325 atendidos durante el 2007.Análisis estadístico mediante el
programa EXCEL.
Resultados: Por sexos, mayor demanda en varones (en ambos
años); por edad, más frecuente en el grupo 10-14 años. El motivo
de consulta más frecuente es el Trastorno de conducta, aunque en
el 2007 existió un incremento de la patología ansioso-depresiva.
Como diagnóstico más frecuente, el Trastorno de Adaptación.
Conclusiones: Los motivos de derivación más frecuentes se
mantuvieron constantes en 2006 y 2007, representando los niños
un porcentaje superior al de las niñas en nuestra USMIJ, dato replicado ampliamente en estudios previos. El trastorno adaptativo y el trastorno hipercinético son las patologías diagnosticadas
con mayor frecuencia en nuestra USMIJ.
PO-1080
Patología SOMÁTICA en pacientes de una unidad de
salud mental
Á. Galiano Leis, J. Brenlla González, M.C. García Mahía
y M. Vidal Millares
Introducción: Diversos estudios muestran que los pacientes psiquiátricos son un grupo de población vulnerable que presenta un
amplio rango de enfermedades somáticas asociadas, así como un
mayor uso de los servicios médicos que la población general.
Objetivos: 1. Determinar la presencia de patología somática en
una muestra de pacientes con trastornos afectivos y ansiedad. 2.
Determinar diferencias en relación a variables sociodemográficas.
Metodología: La muestra está constituida por 262 pacientes, 185
mujeres y 77 hombres, con una edad media de 31,94 (+ 0,65) y
desviación típica de 10,46. La edad media para los hombres de
34,24 (+1,29) y para las mujeres 30,97 (+ 0,73). 1. Se desarrolla un
protocolo configurado por variables sociodemográficas, comorbilidad somática y como variables psiquiátricas los diagnósticos DSM-IV
recogidos de las historias clínicas configurados en 2 grandes categorías: trastornos afectivos y trastornos de ansiedad. Como estadístico de significatividad se usó el análisis de la varianza. 2. Relación
entre variables cualitativas: presencia de comorbilidad, sexo y tipo
de trastorno. Como estadístico de significatividad se utilizó el Chi
cuadrado.
Resultados: Se observa una comorbilidad global del 28%, siendo
en varones del 31%, en mujeres del 27%; de un 31% para trastornos
afectivos y 27% para trastornos de ansiedad.
Conclusiones: Se observa mayor comorbilidad en varones con
respecto a mujeres y en el grupo de trastornos afectivos con respecto al grupo de trastornos de ansiedad. El grupo que mayor comorbilidad somática presenta es el de los varones con trastorno
afectivo, situándose en un 38%.
PO-1101
Perfil del paciente que solicita primera consulta
en un centro de salud mental
P. Blanco Del Valle, C. Martínez Martínez, J.D. Martínez Manjarrés,
A. Agúndez Modino, D. Gómez Pizarro y B. Cantero Fernández
Introducción: En las últimas décadas se está asistiendo a un incremento en la demanda de los recursos asistenciales psiquiátricos.
La principal puerta de acceso a esta asistencia la constituye el
CSM, por lo que este dispositivo tiene una función fundamental en
62
discriminar entre patología propiamente psiquiátrica y problemas
de la vida cotidiana que nada tienen que ver con psicopatología.
Objetivos: Establecer las principales características sociodemográficas y clínicas de una muestra de pacientes que solicitan primera consulta en el CSM 2º Este de Valladolid.
Metodología: Estudio descriptivo de una muestra de pacientes
(n = 795) atendidos en el CSM 2º Este de Valladolid a lo largo del
2007. Analizamos variables sociodemográficas y clínicas según diagnósticos CIE 10. La obtención de datos se lleva a cabo a partir del
informe de notificación anual de actividad del CSM.
Resultados: El paciente tipo responde al perfil de: mujer entre
17 y 65 años, procedente del medio urbano, remitida por atención primaria. Los diagnósticos más frecuentemente observados
son: Trastornos Adaptativos (310), Trastornos de Ansiedad (176) y
Trastornos de Personalidad y del Comportamiento (66).
Conclusiones: A la luz de estos resultados llama la atención la
gran prevalencia de los T. adaptativos y de ansiedad, de lo que podemos inferir la baja tolerancia a la frustración y la necesidad imperiosa de obtener placer de forma inmediata de la sociedad actual,
así como el fácil acceso a la atención psiquiatrita especializada. Esto
pone de manifiesto un desconocimiento en el uso de determinados
recursos sociosanitarios por parte de la población general.
PO-1107
Distribución de los diagnósticos en un centro de
salud mental
C. Martínez Martínez, P. Blanco Del Valle, J.D. Martínez Manjarrés,
A. Agúndez Modino, D. Gómez Pizarro y B. Cantero Fernández
Introducción: El CSM es el responsable básico de la prestación de
asistencia sanitaria en salud mental con los tres niveles de actuación
(prevención, asistencia y rehabilitación). El CSM 2º Este de Valladolid
atiende a un amplio sector poblacional procedente tanto de la ciudad de Valladolid como de diversas zonas rurales de la provincia.
Objetivos: Describir la distribución de los diagnósticos según el
sexo de los pacientes que solicitan primera consulta en el CSM 2º
Este de Valladolid.
Metodología: Estudio descriptivo de una muestra de pacientes (n
= 795) atendidos en el CSM 2º Este de Valladolid a lo largo del 2007
en el que se analiza la distribución de las patologías más frecuentemente diagnosticadas en este CSM según CIE 10 en función del sexo
de los pacientes. La obtención de datos para la realización de este
estudio se lleva a cabo a partir del informe de notificación anual de
actividad de este CSM.
Resultados: Los diagnósticos más frecuentemente observados
son: 1º) Trastorno Adaptativo (310), 2º) Trastornos de Ansiedad
(176), 3º) Trastornos de Personalidad y del Comportamiento (66),
4º) Trastornos psicóticos, 5º) TOC. Analizamos cada uno de estos
diagnósticos en función del sexo.
Conclusiones: Según los resultados obtenidos vemos como todos
los diagnósticos son más prevalentes en el sexo femenino excepto:
trastornos derivados del consumo de sustancias, trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad y del comportamiento, retraso
mental. Observamos la misma prevalencia en lo referente a trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas y
trastornos somáticos.
PO-1122
Características del paciente que reingresa en
una unidad de agudos a lo largo de
un año
J.D. Martínez Manjarrés, P. Blanco Del Valle, C. Martínez Martínez, A.
Agúndez Modino, C. Salazar Li, M.D. Ortega Garcia y E. Pérez Ruiz
Introducción: el fenómeno de los pacientes que ingresan reiteradamente ha venido considerándose en los últimos años como una
circunstancia habitual en los servicios de psiquiatría, varias son las
Pósters
causas posibles: desinstitucionalización, modificaciones en política
sanitaria, patologías resistentes, incumplimiento terapéutico, escasa generalización de tratamientos psicosociales…
Objetivos: describir el perfil sociodemográfico y clínico de los
pacientes considerados como reingresadores a lo largo del año 2007
en la Unidad de Agudos del HCU de Valladolid.
Metodología: estudio retrospectivo de un año de evolución de
los pacientes que ingresan en más de una ocasión durante este
periodo en la unidad. Mediante la información aportada por las
historias clínicas recogemos los datos sociodemográficos y clínicos
relevantes para nuestro estudio.
Resultados: los resultados preliminares indican que el mayor
porcentaje corresponde a pacientes varones bipolares, de entre 45
y 60 años, procedentes del medio rural, con escasos apoyos familiares y sociales, sin actividad laboral y con dudoso cumplimiento
terapéutico. Asimismo observamos una alta tasa de reingresos en
el grupo de pacientes con Trastornos de Personalidad correspondiendo a pacientes entre 20 y 35 años, solteros, consumidores de
tóxicos, sin actividad laboral y escasa conciencia de enfermedad,
aunque el apoyo familiar en este grupo parece más adecuado.
Conclusiones: A la vista de estos resultados vemos la importancia del abordaje integral del paciente en el contexto de un equipo multidisciplinar y especializado, donde se realice un adecuado
seguimiento y tratamiento del paciente (tanto psicofarmacológico
como psicosocial).
PO-1127
Trastorno bipolar en nuestra ÁREA de salud
I.A. Moreno Encabo, P. Larrauri Echevarría, M. Rodríguez De la
Torre, M. Román Alonso y G. Lucas Carbonero
Introducción: Creemos que nuestra área de salud por las características especiales que posee (se trata de una isla con un ritmo
de población y trabajo cíclica) tiene una prevalencia de Trastorno
Bipolar superior a las que encontramos en la literatura (2,6 a
6,5%).
Objetivos: 1. Conocer la prevalencia del Trastorno Bipolar en
nuestra área de salud (Ibiza y Formentera) durante el año 2006. 2.
Realizar un posterior análisis de factores asociados.
Metodología: Estudio descriptivo transversal. Registros para epidemiología de Hospital Can Misses Base de datos de Psiquiatría Se
recogen los pacientes ingresados en nuestra unidad de agudos durante el año 2006 con diagnostico de trastorno bipolar. Criterios de
Inclusión: Pacientes con diagnostico de Trastorno Bipolar que hayan
requerido ingreso al menos en una ocasión. Criterios de Exclusión:
Que no estén empadronados en la isla, que lleven menos de dos
años con el diagnóstico de trastorno bipolar.
Resultados: Durante el año 2006 hubo 314 ingresos, de los cuales
44 estuvieron diagnosticados de Trastorno Bipolar. 5 de los cuales no
continuaron teniendo el mismo diagnóstico.
Conclusiones: Concluimos que la prevalencia en nuestra área de
salud durante el año 2006 fue del 12% por lo que realizaremos un
estudio posterior para ver si existen causas asociadas a esto.
PO-1128
Seguimiento a un año de los pacientes dados de
alta de una unidad de media estancia
A. Martín Gracia, J. Cuevas Esteban, P. Calvo Estopiñán, I. Irigoyen
Recalde, E. González Goizueta, A. Barrera Francés y M. Bel
Aguado
Introducción: Para una adecuada atención de los pacientes con
TMG es necesario articular una serie de recursos y servicios comunitarios capaces de procurar una atención adecuada e integral. Pero,
¿cuál es el destino y cuál es la utilización de recursos de los pacientes
dados de alta de nuestra unidad de media estancia en un seguimiento de un año?
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Realizar un análisis descriptivo del destino de los 36
pacientes dados de alta a lo largo de un año en una unidad de media
estancia de un hospital psiquiátrico. Documentar utilización de los
distintos recursos socio-sanitarios por parte de estos pacientes.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra n = 36.
Pacientes dados de alta a lo largo del año 2006 de una Unidad de
Media Estancia de un Hospital Psiquiátrico. Revisión de todas las historias clínicas y obtención de datos epidemiológicos. Cumplimentar
cuestionarios y fichas elaboradas para la recolección de datos
Análisis estadístico mediante el paquete estadístico SPSS 15.0.
Resultados: Los resultados fueron los siguientes: Tipo de ingreso
en UME: voluntario 72,2%, judicial25%. Tipo de alta: médica 80,6%,
voluntaria 8,3%, fuga 2,8%, expulsión 5,6%. Derivacion al alta: CSM
66,7%, piso protegido 16,7%, centro día 2,8%, otros CRP 11,1%. Visitas
a Urg Psiq: no 61,1%, sí 36,1%. Ingresos en UCE: 62,9% ningún ingreso,
28,6% uno o más ingresos.
Conclusiones: Aunque el modelo de atención a la salud mental
está asentado y orientado en un enfoque comunitario, aun queda
mucho camino por recorrer para poder afirmar que se cuenta con
un adecuado sistema de atención comunitaria para el TMG.
PO-1132
Diferencias de género en el inicio y curso
de SINTOMATOLOGÍA
M. Fuste Boadella, A. Barajas Vélez, J. Usall Rodie, I. Baños Yeste
y S. Ochoa Güerre
Introducción: Trabajos recientes encuentran diferencias de género en pacientes con sintomatología psicótica. La hipótesis estrogénica sugiere que los estrógenos pueden ser un factor protector de
la aparición y curso de la sintomatología psicótica en las mujeres.
Objetivos: Evaluar las diferencias de género en la presentación
clínica del primer episodio psicótico. Analizar el curso de la sintomatología psicótica en tres puntos de su evolución: debut del
episodio, en el ingreso y a las 8 semanas.
Metodología: Estudio longitudinal de 64 casos consecutivos. Se
seleccionan individuos con un primer episodio psicótico que consultan a la red de SSM-SJD de adultos e infanto-juvenil. Criterios de
inclusión: dos o más síntomas psicóticos; edad entre 7 y 65 años;
primera consulta al centro de estudio y menos de un año de evolución de los síntomas. Instrumentos de evaluación: cuestionario
sociodemográfico y PANSS. Se realiza un análisis de comparación de
medias y de medidas repetidas (SPSS 12.0).
Resultados: 53,1% son varones, y la media de edad es de 21,50 en los
hombres y 19,77 en las mujeres. No observamos diferencias significativas
de género en la clínica del debut del episodio, ni en el ingreso, ni a las 8
semanas del mismo. Si comparamos los síntomas del debut y su curso a las
8 semanas de ingreso, observamos diferencias estadísticamente significativas, tanto en el grupo de hombres como en el de mujeres, en PANSS +
(hombres: p < 0,001; mujeres: p < 0,001) y PANSS PG (hombres: p < 0,001;
mujeres: p < 0,001). En el curso de la sintomatología negativa sólo se observan diferencias significativas en el grupo de mujeres (p = 0,011).
Conclusiones: Nuestros resultados indican que la evolución de la sintomatología psicótica positiva y general es favorable en ambos sexos.
No obstante, en la sintomatología negativa, se da una mejoría clínica
sólo en las mujeres. En conclusión, las diferencias de género son observables sólo en el curso de la sintomatología, no así en su inicio.
PO-1136
CARACTERÍSTICAS de pacientes con trastorno
bipolar y esquizofrenia al alta de un ingreso en
unidades de patología aguda
J.L. Galán Sánchez, J. Larumbe, J. Salva, M. Silvestre y A. Ugidos
Introducción: El presente estudio pretende estudiar la actitud
hacia la medicación en el momento del alta de una unidad de agudos, y por tanto en el momento en el cual el cumplimiento del
63
tratamiento farmacológico va a comenzar a depender fundamentalmente del paciente.
Objetivos: -Principal: La evaluación de la actitud hacia la medicación en las 24-48 horas previas al alta de una unidad de patología
aguda, del paciente con diagnóstico de trastorno bipolar con episodio maníaco o esquizofrenia. -Secundarios: Evaluar la calidad de
vida, nivel de insight, gravedad y evolución clínica de los pacientes.
Metodología: Se trata de un estudio observacional, transversal
y multicéntrico, realizado en 5 unidades de hospitalización aguda
distribuidas en diferentes comunidades autónomas. Se valoraron 99
pacientes, en las 24-48 horas previas al alta.
Resultados: La puntuación media total en DAI-10 fue 16,0 (IC95%:
15,4-16,5). Un 66,7% de los pacientes presentaban una puntuación total
en la DAI-10 > 15. En esquizofrenia este porcentaje era del 57,5%, y en
trastorno bipolar del 77,1%. La gravedad de la clínica (ICG-G), abarcaba
pacientes en todas las puntuaciones posibles; sin embargo en la evolución (ICG-M) los pacientes estaban de “ligeramente” a “mucho” mejor.
La calidad de vida se evaluó con la escala EuroQol-5D, obteniéndose una
puntuación media de 0,8 (IC95%:08-0,8). Se utilizó la escala SUMD para
evaluar el insight, la puntuación total media fue 7,8 (IC95%:7,1-8,6).
Conclusiones: • La actitud hacia la medicación es buena en más
de la mitad de los pacientes • Siendo mejor en los pacientes con
trastorno bipolar que en aquéllos con esquizofrenia.
PO-1155
Cambios en la prevalencia de la patología
psiquiátrica ambulatoria
A. Álvarez y F. Boatas
Introducción: En los últimos 10 años se han implementado cambios
en la política asistencial en el campo de la salud mental que, junto
con incrementos en la dotación de recursos, han permitido la puesta
en marcha de programas terapéuticos específicos (Programa Trastorno
Mental Grave, Programas de Apoyo a la Atención Primaria..). El objetivo era disminuir la masificación de la asistencia en Salud mental y
priorizar la atención a patologías severas. Tras una década de aplicación en la atención ambulatoria, podemos realizar un estudio epidemiológico que muestre el alcance y la efectividad de dichos cambios.
Objetivos: Analizamos los cambios en la prevalencia de patologías atendidas en un CSMA en los últimos 10 años con el objetivo
de valorar los posibles efectos de las políticas asistenciales y los
diferentes programas terapéuticos implementados.
Metodología: Se analizan los datos referidos a la asistencia comunitaria en un CSMA de 1998 y 2007. Se revisan las prevalencias
de patologías atendidas y sus índices epidemiológicos. Se observan
datos referidos a los diagnósticos, datos epidemiológicos básicos,
procedencias y derivaciones así como los datos concretos de la asistencia en programas específicos (Trastorno Mental Severo).
Resultados: Los resultados muestran un incremento importante de la asistencia que no es correlativo al aumento de población
(incremento poblacional del 32% e incremento de primeras visitas
92%). Las frecuencias de patologías muestran también una substancial variación, siendo lo más significativo el incremento de patologías de ansiedad y adaptativas (incremento del 20%), manteniéndose
entable los cifras de patologías psicóticas (6-7%), aunque con ligero
incremento en los TMS (del 9 al 13%). Otro cambio significativo es la
procedencia de los pacientes, pasando a ser del 90% derivados desde
Atención Primaria. Se muestran los cambios en otros factores epidemiológicos y asistenciales (edad, sexo, tipo de atención, altas...).
Conclusiones: Los cambios en la política sanitaria en salud mental
de los últimos años han permitido desarrollar programas específicos con la intención de modificar las prevalencias asistenciales. No
obstante, los resultados tras diez años siguen mostrando una masificación de la atención, saturación de patologías no severas y escasa
capacidad para absorber la demanda. Faltan cambios estructurales
en otros niveles asistenciales (Atención Primaria) para que los resultados se acerquen a los objetivos previstos.
64
Esquizofrenia y otras psicosis
PO-122
Estudio de fertilidad y embarazos de una muestra
de mujeres con esquizofrenia
M.L. Zamarro Arranz, A. Cordero Villafáfila, R. Gutiérrez Labrador
y J. Ramos Brieva
Introducción: El estudio de la historia ginecológica (fertilidad, embarazos, posparto, pre y post-menopausia) junto con factores psicosociales relacionados con el rol de género pueden aportar importantes
ideas para el desarrollo de mejores estrategias de tratamiento y evaluación de necesidades específicas de las mujeres con esquizofrenia.
Objetivos: Establecer perfil sociodemográfico y clínico de una
muestra de mujeres con esquizofrenia. Analizar la fertilidad, embarazos y tratamiento farmacológico seguido durante ellos en este
grupo de mujeres en tratamiento ambulatorio.
Metodología: Estudio longitudinal retrospectivo. Muestra de 72
mujeres adultas con Esquizofrenia, comprendiendo cualquiera de
los subtipos. Selección de la muestra a través del Registro de Casos
Psiquiátricos de Madrid(sigue criterios CIE-9). Periodo revisado de
22 años (enero 1984-2006)Se analizan variables sociodemográficas
y clínicas. Análisis estadístico descriptivo y uso modelo lineal determinando el coeficiente de Pearson entre variables.
Resultados: Encontramos dos grupos más representados.
Respecto a la edad de inicio encontramos una distribución de frecuencias bimodal, con dos máximos, uno alrededor de los 25 años
y otro claramente de los 46 a los 50. El número total fue de 38
nacimientos y 9 abortos comunicados. El número de partos más
frecuente por paciente es de 2 (n = 13), siendo el mayor nº el de
nulíparas (n = 31).Fueron 36 partos vaginales y dos cesáreas.
Conclusiones: Estos hallazgos concuerdan con otros estudios
existentes en este área. Encontramos una distribución de frecuencias en edad de comienzo bimodal evidenciando que la mujer tiene
además un segundo pico de inicio durante la edad media que está
ausente en el hombre. El nº de mujeres nulíparas es de 34% en
aquellas en que la enfermedad comenzó antes de los 30 años. En
aquellas con comienzo más tardío sólo 8% lo eran.
PO-220
Control del riesgo metabólico y cardiovascular
en un grupo de pacientes con esquizofrenia en el
ámbito residencial
M. Ruiz Perez, L. Cuesta Serrramia, M. García González,
M. Galindo Laiglesia, R. López Carrilero, M. García Zamora, C.
Aparicio, J.M. Pérez Nieto, D. Navarro, D. Cruz Garcia
y A. Amigo e I. Sánchez
Introducción: La esquizofrenia afecta al 1% de la población general. Durante décadas se ha tratado al paciente esquizofrénico
atendiendo básicamente sus síntomas psiquiátricos y dejando de
lado las patologías orgánicas que pudiese presentar. Por otro lado,
diversos estudios han demostrado que son pacientes con riesgo elevado de sufrir patologías metabólicas y cardiovasculares. Algunos
de los factores de riesgo de estas patologías son modificables: consumo de tabaco, sedentarismo, dieta rica en grasas y azúcares,
pobre en frutas y verduras… Estos mismos estudios relacionan estos
problemas orgánicos tanto con el tratamiento antipsicótico como
con la baja capacidad de autocuidado y hábitos de vida poco saludables de estos pacientes.
Objetivos: -Estudiar el riesgo de patología metabólica y cardiovascular basal de los pacientes ingresados en la llar-residencia
Triginta de Salud Mental. -Conseguir cambios conductuales que
eviten la aparición de nuevos casos de patología metabólicas y cardiovasculares y mejoren las ya existentes. -Coordinar la atención
Pósters
ofrecida a estos pacientes en dos dispositivos de salud mental: el
centro de salud mental ambulatorio y la residencia donde viven.
Metodología: -Valoración inicial de enfermería en el CSM de diferentes parámetros: peso, perímetro abdominal y analítica general.
-Grupo psicoeducativo en la residencia (12 sesiones) a una muestra
de 10 pacientes. -Seguimiento individual mensual por parte de la
enfermera del CSM a 20 pacientes. -Seguimiento individual mensual
por parte d ela enfermera del CSM a los 10 pacientes que realizan
entrenamiento de grupo.
Resultados: Los resultados que se esperan son: -Obtener una
mejora global en los hábitos de salud de estos pacientes que se
traduzca en una disminución del riesgo de patología metabólica y
cardiovascular. -Estudiar si existen diferencias entre la psicoeducación recibida a nivel grupal e individual.
Conclusiones: Este trabajo pretende poner de manifiesto la importancia y la necesidad de coordinar esfuerzos desde los diferentes dispositivos que atienten estos pacientes tan complejos.
PO-256
Tractografía con tensor de difusión
en esquizofrenia
R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez, K. Tajima Pozo,
J. Fernández Aurrecoechea, R. Molina Ruiz, M.J. Carrillo,
M. Díaz Marsá y J.L. Carrasco Perea
Introducción: La tractografía es un procedimiento que permite
mostrar los tractos del sistema nervioso. Este procedimiento utiliza la técnica del tensor de difusión con resonancia magnética y
el análisis digital. De esta manera los tractos se pueden observar
en imágenes de 2 o 3 dimensiones.
Objetivos: La tractografía se ha usado en estudios con sujetos normales, en esclerosis múltiple epilepsia y los accidentes cerebrovasculares. El conocimiento de la sustancia blanca cerebral en el comienzo
de la enfermedad en la esquizofrenia podría ser muy importante.
Metodología: Realizamos una recopilación bibliográfica de los
últimos estudios con técnicas avanzadas de neuroimagen en esquizofrenia, revisando un total de 37 artículos.
Resultados: Descubrimos que hasta la fecha muy pocos estudios
han utilizado la tractografía en enfermedades psiquiátricas. Destacan
los hallazgos de disminución de la anisotropía en cuerpo calloso y
fascículo uncinado de pacientes con primer episodio psicótico
Conclusiones: Los resultados de las investigaciones hacen evidente que no podemos esperar la existencia de alteraciones groseras de la estructura cerebral, y habrá que prestar atención a la existencia de alteraciones sutiles, que requieran una mejor resolución
de la imagen. De forma que, posibles alteraciones microestructurales (de ámbito celular) como puede ser la pérdida de la integridad
de la membrana celular (que no va a asociarse necesariamente a
una perdida volumétrica) podrán evidenciarse con la técnica del
tensor de difusión utilizando la tractografía. De manera que sería interesante corroborar los todavía escasos estudios previos que
evidencian una alteración de la anisotropía en la sustancia blanca
cerebral de pacientes en las fases iniciales de la enfermedad con un
primer episodio de psicosis utilizando la tractografía.
PO-258
El esquizofrénico ante la sociedad
y la sociedad ante el esquizofrénico
R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez, K. Tajima Pozo,
D. Morón Nozaleda, J.L. Carrasco Perea, M. Díaz Marsá
y J.J. López-Ibor Aliño
Introducción: En la actualidad existe una tendencia mayoritaria a considerar la esquizofrenia como una enfermedad de origen
multidimensional. La dimensión social ha sido menos estudiada.
Actualmente múltiples estudios pretenden calibrar el grado de implicación de estos factores en la génesis y evolución del trastorno.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: El objetivo del presente estudio es revisar y estructurar los múltiples aspectos relacionados con la dimensión social de
la esquizofrenia.
Metodología: Para ello realizamos una amplia revisión de la bibliografía que que se ha centrado en la dimensión social de la esquizofrenia.
Resultados: Dividimos el concepto de “dimensión social” de la esquizofrenia en dos aspectos fundamentales: 1) La sociedad ante el
esquizofrénico: El estigma. Que tiene su origen en una “diferencia”
con múltiples factores lo perpetuán y consecuencias a nivel familiar,
laboral, de vivienda y aislamiento en general. 2) El esquizofrénico
ante la sociedad: Esquizofrenia como disfunción del cerebro social.
Concepto que tiene su origen en los campos de la biología evolutiva,
la primatología y la neurociencia comparativa; cuyas funciones serían:
percepción de los mensajes recibidos por el rostro, procesamiento
emocional, la “teoría de la mente” y la autorreferencia; y cuya disfunción se ha vinculado clásicamente al autismo.
Conclusiones: El estigma tiene gran influencia en la patoplastia
y evolución de la enfermedad. Programas como “la esquizofrenia
abre sus puertas” intentan luchar contra el estigma. Las psicosis y
posiblemente la esquizofrenia en particular, representan el trastorno del cerebro social prototípico. De hecho, la esquizofrenia es un
trastorno de la mente en el que se observan disfunciones en todas
las esferas de la cognición social y del comportamiento social.
PO-264
Transferencia de magnetización en primeros
episodios de esquizofrenia
R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez, K. Tajima Pozo,
M.J. Carrillo, J.L. Carrasco Perea y M. Díaz Marsá
Introducción: La transferencia de magnetización es una técnica de
resonancia magnética que genera una forma de contraste diferente
a las clásicas basadas en los tiempos de relajación longitudinal (T1) y
transversal (T2), y cuyo mecanismo básico se fundamenta en el intercambio de magnetización entre los protones de agua y los que forman
parte de macromoléculas grandes y con poca movilidad, como la mielina. Esta técnica que permite obtener datos cuantitativos y altamente
reproducibles, ofrece un mapa indirecto de la concentración de mielina en el parénquima encefálico. Esta técnica identifica al igual que la
espectroscopia de protón, la presencia de alteraciones en la sustancia
blanca de apariencia normal, que se atribuye a la existencia de lesiones desmielinizantes microscópicas.
Objetivos: Esta técnica se ha usado recientemente para el estudio de anomalías cerebrales en esquizofrenia y otras psicosis. El
conocimiento de la sustancia blanca cerebral en el comienzo de la
enfermedad en la esquizofrenia podría ser muy importante.
Metodología: Realizamos una recopilación bibliográfica de los
últimos estudios con técnicas avanzadas de neuroimagen en esquizofrenia, revisando un total de 37 artículos.
Resultados: En pacientes esquizofrénicos estabilizados, se demostraron reducciones en el RTM en regiones temporales. Un estudio en
primeros episodios de esquizofrenia, mostró reducción del RTM en
conexiones frontotemporales derechas e izquierdas, correspondiendo
con reducciones en sustancia gris. En un estudio que combina tensor
de difusión y TM en pacientes estabilizados, se encuentran reducciones en el RTM en tractos corticocorticales y corticosubcorticales,
incluyendo el cuerpo calloso, el fórnix, el fascículo frontooccipital,
la cápsula interna derecha y el cíngulo, aunque los cambios en la anisotroía fraccional fueron más generalizados. Un reciente estudio con
16 pacientes con un primer episodio psicótico, encuentra reducciones
significativas en la sustancia blanca adyacente a los ventrículos laterales en regiones temporales derecha e izquierda, en el giro temporal
medial, y en la sustancia blanca alrededor del giro frontal derecho.
Conclusiones: La utilidad de la transferencia de magnetización
como método cuantitativo del grado de desmielinización y destrucción tisular ha sido demostrada en estudios recientes en los que se
65
ha establecido una mejor correlación entre el grado de disfunción
neurológica y de atrofia cerebral y el valor medio de transferencia
de magnetización de todo el parénquima encefálico, que el obtenido con la cuantificación de la carga lesional medida en secuencias
potenciadas en T2, lo cual indica que la transferencia de magnetización podría ser un mejor indicador de la carga lesional global.
No obstante, en cuanto a esquizofrenia se refiere, existe una gran
necesidad de reproducir y extender los todavía escasos datos.
PO-269
Síntomas prodrómicos como variable pronóstica
del curso evolutivo clínico y funcional en
una muestra de pacientes con un primer episodio
psicótico
M. Prieto Etxebeste, M. Sánchez Pérez, J. García Ormaza,
E. Bravo Barba, E. Marín Díaz Guardamino, A. Catalán Alcántara,
N. Ojeda, R. Segarra Echevarría y J.L. Eguíluz Uruchurtu
Introducción: El pródromo hace referencia al periodo sintomático de la enfermedad antes del inicio de una psicosis diagnosticable (1). Estudios recientes apoyan el posible valor predictivo y
pronóstico de los síntomas prodrómicos sobre la evolución posterior
durante la fase psicótica (2).
Objetivos: Analizar la posible interrelación y efecto pronóstico de los
síntomas prodrómicos evaluados sobre el curso evolutivo clínico y funcional de una muestra de pacientes con un primer episodio psicótico.
Metodología: Estudio observacional, abierto, prospectivo (2
años) y multicéntrico. Se incluye una muestra de pacientes con un
primer episodio psicótico (esquizofrénico y/o esquizofreniforme).
Mediante una entrevista semiestructurada se recoge de forma retrospectiva la presencia/ausencia de nueve síntomas prodrómicos
de las dimensiones psicóticas positiva, negativa y desorganizada
en el año previo al inicio de la psicosis. Se consideran síntomas
prodrómicos aquellos síntomas psicóticos atenuados en intensidad
o duración. Se analiza el efecto de los síntomas sobre la evolución
clínica y funcional evaluada mediante la puntuación en las escalas
PANSS, CGI y EEAG a lo largo del estudio. El análisis estadístico está
basado en el Modelo Lineal General de Medidas Repetidas.
Resultados: Se incluyen 231 pacientes. Los sujetos que presentan
síntomas prodrómicos de la dimensión negativa (aislamiento social,
deterioro en la higiene personal, afectividad embotada y pérdida
de iniciativa) y desorganizada (deterioro en la actividad, conducta
peculiar y alteraciones del lenguaje) puntúan a nivel grupal y de
forma transversal significativamente peor en las subescalas negativa, general y total de la PANSS, en la subescala de severidad de la
CGI y en la escala de funcionalidad EEAG a lo largo del estudio. En
los pacientes que presentan síntomas prodrómicos de la dimensión
positiva (ideación extravagante y experiencias perceptivas inhabituales) no se observan a nivel grupal efectos sobre la evolución de
la PANSS negativa ni de la escala EEAG de funcionalidad.
Conclusiones: La presencia de síntomas prodrómicos de la dimensión negativa y desorganizada parece predecir a nivel grupal a lo largo
del estudio un peor pronóstico clínico/psicopatológico y funcional. La
presencia de síntomas prodrómicos de la dimensión positiva parece
predecir una mejor evolución clínico/psicopatológica y funcional.
PO-276
Relación entre “insight”, violencia
y diagnóstico en pacientes con psicosis
G. Lera Calatayud, N. Herrero Sebastián, E. Aguilar GarcíaIturrospe, J.C. González Piqueras, J. Sanjuán Arias y C. Leal Cercós
Introducción: Los pacientes psicóticos con buen “insight” cumplen mejor las pautas de medicación siendo un factor de buen pronóstico, lo que secundariamente disminuiría el número de episodios violentos. Algunos estudios señalan diferencias entre distintas
psicosis respecto al grado de “insight”.
66
Objetivos: Valorar si existe una relación entre el grado de hostilidad del paciente y la conciencia de enfermedad además de analizar si el grado de “insight” varía según el diagnóstico (esquizofrenia
vs trastorno bipolar).
Metodología: Se utilizó una muestra de 168 pacientes psicóticos.
Se correlacionaron entre sí los ítems P7 (hostilidad), G14 (control
deficiente de impulsos) y G12 (ausencia de juicio e introspección)
de las escalas PANSS. Para observar si había diferencias en cuanto a
“insight” y hostilidad según el diagnóstico, se compararon los pacientes con Esquizofrenia (n = 86) con los diagnosticados de Trastorno
Bipolar (n = 43).
Resultados: La hostilidad, el control deficiente de impulsos y la
ausencia de juicio de introspección correlacionaban positivamente
entre sí. Es decir, los pacientes con mayor hostilidad presentaban
un peor control de impulsos y una pobre conciencia de enfermedad. Los pacientes diagnosticados de esquizofrenia presentan mayor hostilidad y un peor “insight” que los diagnosticados de trastorno bipolar.
Conclusiones: El grado de hostilidad y el control de impulsos están muy relacionados con la conciencia de enfermedad del paciente. Por lo tanto, intervenir sobre alguna de ellas, podría mejorar
las otras. Por ejemplo mejorando el “insight” del paciente podrían
disminuir los episodios violentos. Por otro lado, los pacientes con
Esquizofrenia presentan una peor capacidad de introspección que
los bipolares lo que va en contra de estudios previos en los que no
se encontraban diferencias entre ellos.
PO-277
Relación entre “insight” y alucinaciones
en pacientes con psicosis
G. Lera Calatayud, N. Herrero Sebastián, J.C. González Piqueras,
E. Aguilar García-Iturrospe, J. Sanjuán Arias y C. Leal Cercós
Introducción: Los síntomas positivos y negativos han sido estudiados en relación con el “insight”. Sin embargo, éste es el primer
estudio en el que se investiga en profundidad el fenómeno alucinatorio auditivo de forma específica relacionándolo con el grado de
“insight” de los pacientes.
Objetivos: Hipótesis: Los pacientes con alucinaciones auditivas
tendrán una menor capacidad de introspección y más aún si éstas
son crónicas. También se estudió que características de las alucinaciones auditivas se relacionaban con la capacidad de introspección
de los pacientes.
Metodología: 168 pacientes psicóticos agrupados según su historia de alucinaciones. 50 con historia de alucinaciones, 34 con
alucinaciones auditivas crónicas y 84 sin alucinaciones. Se estudió
el ítem G12 (ausencia de introspección) de la escala PANSS como
medida del “insight” de los pacientes. Posteriormente, se relacionó
el grado de introspección con las características de las alucinaciones auditivas (escala PSYRATS) en los 41 sujetos con alucinaciones
auditivas en el momento de la evaluación.
Resultados: Los tres grupos de estudio son homogéneos respecto
a edad de inicio, curso, y duración de la enfermedad. Sin embargo,
el grupo de alucinadores crónicos presenta una mayor ausencia de
introspección en comparación con los otros dos grupos. Respecto
a la PSYRATS, encontramos relación entre la localización y el “insight”. Cuanto más lejanas oyen los pacientes las voces menos conciencia de enfermedad presentan.
Conclusiones: Respecto a la menor capacidad de introspección,
es más importante el hecho de que las alucinaciones se hayan
cronificado en contraposición a la mera existencia o no de éstas.
Además esta diferencia se debe a la cronicidad de las alucinaciones
y no a los años de evolución o al curso de la enfermedad. Por otro
lado, los pacientes que oyen las voces más dentro de su cabeza que
fuera presentan un mayor grado de “insight”. Esto podría deberse
al hecho de que viven las voces más como suyas, producto de su
propia enfermedad.
Pósters
PO-314
Neurocognición en esquizofrenia: déficits en el
reconocimiento emocional, efectos del género,
cronicidad y patoplastia de la enfermedad
J.C. Andueza Granados, I. Antizar Moro, S. Barrio Madruga,
A.M. García Álvarez y M.T. Zaballa Ramos
Introducción: La percepción emocional está disminuida en la
esquizofrenia. Hay diferencias de género a este respecto. El inicio
reciente de la enfermedad y bajos niveles de síntomas negativos,
predicen un mejor reconocimiento emocional, cognición social y
funcionamiento global.
Objetivos: Estudiar la competencia en el reconocimiento afectivo (CRA) en una muestra de pacientes esquizofrénicos, ingresados
en el Hospital San Juan de Dios de Donostia, comparada con una
muestra de sujetos sanos. Se analizan las variables sexo, años de
evolución y la patoplastia individual.
Metodología: Diseño factorial mixto, grupo control sujetos sanos
(n = 44), frente a grupo sujetos con Esquizofrenia (n = 41), que realizan tarea de CRA, (formas de presentación de estímulos, visual:
rostros emocionales, y auditiva: frases emotivas). Se presentaron
28 estímulos, que expresaban cinco emociones básicas; alegría, repugnancia, miedo, ira, tristeza y expresiones neutras. Evaluación
mediante la escala PANSS. Los estímulos se extrajeron previa autorización, de las bases de datos Nim-Stim y la Berlin Database of
Emotional Speech. Programa de Análisis Estadísticos G-Stat.
Resultados: Sin diferencias en el sexo en ningún grupo. La CRA
en esquizofrenia fue inferior y estadísticamente significativa. Hubo
dos correlaciones inversas y significativas con la CRA: edad y síntomas negativos. Sin relaciones lineales entre los síntomas positivos y
los años de evolución con la CRA.
Conclusiones: La capacidad para reconocer la expresión emocional de otras personas, está disminuida en la Esquizofrenia. En la
muestra del estudio no se hallaron diferencias en cuanto al sexo.
La presencia de bajos niveles de síntomas negativos y una menor
edad, son predictores, de una mejor percepción emocional, pudiendo así mejorar el funcionamiento social global.
PO-376
Eficacia de amisulpride en pacientes parcialmente
descompensados visitados ambulatoriamente
G. Severino Silva
Introducción: Amisulpride, un antipsicótico con afinidad preferencial por los receptores dopaminérgicos D2-D3, presenta un
buen perfil de respuesta terapéutica en pacientes esquizofrénicos, a dosis de 400-1200mg/día, y una excelente tolerabilidad.
Sin embargo, aunque existen muchos estudios de eficacia con la
mayoría de antipsicóticos atípicos, resulta difícil encontrar en la
bibliografía investigaciones acerca de la utilidad clínica de este
antipsicótico en nuestro medio, especialmente en pacientes visitados de forma ambulatoria, y se tiende a relegar a este fármaco
a la potenciación de otros antipsicóticos o a la mejora de los síntomas negativos.
Objetivos: Determinar la eficacia real de amisulpride a dosis estándar en una población de pacientes esquizofrénicos parcialmente
descompensados, que se visitan ambulatoriamente en las consultas
externas de un hospital.
Metodología: Se seleccionó a 32 pacientes que cumplían criterios
DSM-IV de esquizofrenia paranoide (295.3), desorganizada (295.10),
o residual (295.60), en tratamiento a dosis adecuadas con cualquier
antipsicótico, con adherencia correcta, y respuesta terapéutica insuficiente o parcial. Se determinó la puntuación de las escalas BPRS
e ICG en la primera visita, en que se instauró amisulpride a dosis
crecientes, y se volvieron a administrar ambas escalas a los 3 meses
de tratamiento con amisulpride. De acuerdo con su criterio clínico,
Los psiquiatras pudieron optar, en la visita basal, por la adición de
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
amisulpride al tratamiento antipsicótico previo, o por la sustitución
total del fármaco por amisulpride.
Resultados: Se encontró una reducción significativa de las escalas BPRS e ICG tras tres meses de tratamiento con amisulpride
(p = 0,04 y p = 0,002, respectivamente. La puntuación media de la
BPRS inicial fue de 29,62 y descendió hasta 16,12 a los tres meses.
La puntuación media basal de la escala ICG fue de 3,53 y de 2,09
a los tres meses.
Conclusiones: Se produjo una mejora de la mayoría de pacientes
con descompensación parcial de esquizofrenia al iniciar tratamiento con Amisulpride, que podría constituir un tratamiento adecuado
de primera línea para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos parcialmente descompensados. Son necesarios más estudios
para confirmar estos hallazgos.
PO-381
Ziprasidona en el tratamiento de
la agitación psicomotriz en un servicio
de urgencias
L. Ros Marbà, R. Mas Lacarra, R. Coronas Borri, J.V. Cobo Gómez,
I. Parra Uribe, G. Fuste Coetzee, J.D. Barbero Valverde
y S. Crivilles Mas
Introducción: La agitación psicomotriz representa un grave problema asistencial en los servicios de urgencias. Disponemos de diversas opciones terapéuticas que se evalúan dependiendo del grado
de agitación y de la sospecha diagnóstica, entre las que se encuentra la administración de diversos fármacos por vía intramuscular.
Existe bibliografía acerca de la utilidad de algunos antipsicóticos
y benzodiacepinas en el paciente agitado, pero apenas se encuentran referencias en nuestro medio en relación con la utilización de
los nuevos antipsicóticos en el paciente agitado. Proponemos un
estudio con ziprasidona, un antipsicótico atípico con afinidad preferencial por los receptores serotonérgicos, para el tratamiento de
la agitación psicomotriz en urgencias psiquiátricas.
Objetivos: Evaluar la eficacia de ziprasidona intramuscular en
pacientes atendidos en el servicio de urgencias por agitación psicomotriz.
Metodología: Se seleccionó aleatoriamente a 37 pacientes atendidos en el servicio de urgencias por un cuadro de agitación psicomotriz. Todos los pacientes fueron tratados con una dosis inicial
de 20 mg, repetible a los 30’ en caso de necesidad clínica. A los
pacientes se les administró la escala overt aggression scale (oas) en
el momento de su llegada a urgencias y a las 2 horas de la primera
administración del medicamento.
Resultados: La mayoría de los pacientes mostraron una reducción significativa (p = 0,046) de la puntuación en la escala oas a
las dos horas, respecto a la puntuación basal. El fármaco fue bien
tolerado en la mayoría de pacientes, habiéndose registrado sólo
dos pacientes con efectos secundarios destacables.
Conclusiones: La ziprasidona intramuscular podría ser un fármaco de elección para el tratamiento del enfermo psiquiátrico afecto
de agitación psicomotriz.
PO-398
Comparativa de NEUROLÉPTICOS y discinesia
R. Martínez Gallardo y J.C. Romero Hergueta
Introducción: El término discinesia se usa habitualmente de manera general para describir movimientos anormales propios del tratamiento neuroléptico sin diferenciar en absoluto a qué tipo de tratamiento se refiere. Actualmente existe la posibilidad de tratar al
paciente psicótico con neurolépticos típicos orales, típicos depot,
atípicos orales y atípicos de larga duración, por lo que se antoja que
no todos presentarán el mismo tipo de discinesia.
Objetivos: En esta primera fase del estudio se intenta comprobar la sintomatología discinética que presentan los cuatro grupos
67
de tratamientos (oral típico, oral atípico, depot típico y larga duración atípico) y las diferencias existentes entre ellos.
Metodología: Se han seleccionado 41 pacientes en cuatro grupos
con más de tres años de tratamiento neuroléptico, con la siguiente
distribución: 9 pacientes con tratamiento oral típico; 10 pacientes con tratamiento oral depot; 12 pacientes con tratamiento oral
atípico; 10 pacientes con tratamiento atípico consta A todos ellos
se le han pasado las escalas AIMS (movimientos involuntarios) y la
BARS (de acatisia).
Resultados: -Los pacientes con tratamiento depot típico son
aquellos que presentan puntuaciones significativamente mayores
en la escala AIMS,que el resto. -Los pacientes con tratamiento
consta atípico presentan puntuaciones significativamente mayores
en la AIMS que los orales típicos y atípicos. En la escala de acatisia
no hay diferencias significativas entre los grupos.
Conclusiones: -Los pacientes con tratamiento típico depot son
los que más sintomatología discinética presentan independientemente del sexo y la edad. -Los pacientes con tratamiento consta
atípico presentan mayor incidencia discinética que los pacientes
con tratamiento oral, sobre todo mucho mayor en mujeres. Los pacientes con tratamiento típico oral no presentan diferencias significativas con los de tratamiento atípico oral. En cuanto a la acatisia
no hay diferencia significativa entre los grupos.
PO-412
Efecto de aripiprazol en los niveles
de prolactina plasmática en pacientes
esquizofrénicos
R. Coronas Borri, G. Caupena Sarabia, S. Crivillés Mas,
R. García Collell, S. Acebillo Baque, E. Pousa Tomás,
G. Severino Silva, J.V. Cobo Gómez, Á. Gilabert Senar,
A. Cardona Torras, M.T. Bru Pons y F. Marsal Tardà
Introducción: La hiperprolactinemia es un efecto secundario
relacionado con el tratamiento antipsicótico, que puede causar ginecomastia, galactorrea, y otros efectos secundarios. Estas complicaciones son debidas a la inhibición dopaminérgica que se produce
por el bloqueo de los receptores hipotálamicos dopaminérgicos en el
tracto tuberoinfundibular. Existen referencias sobre la conveniencia
del cambio a ciertos antipsicóticos atípicos (quetiapina, clozapina)
en caso de hiperprolactinemia, pero todavía se encuentra poca bibliografía sobre la utilidad de aripiprazol, un agonista parcial D2D3,
en los casos de hiperprolactinemia inducida por antipsicóticos.
Objetivos: Determinar los cambios en los niveles de prolactina
plasmática en pacientes esquizofrénicos antes y después del tratamiento con aripiprazol.
Metodología: Se incluyeron 40 pacientes en un estudio observacional, naturalístico, prospectivo a 3 meses de evolución en pacientes tratados con aripiprazol en condiciones normales de utilización.
Se determinaron los niveles basales de prolactina sérica en todos
los pacientes esquizofrénicos en tratamiento antipsicótico activo
visitados a nivel ambulatorio, con clínica tributaria de adición de
aripiprazol o de sustitución del tratamiento previo por aripiprazol. Se procedió a la administración de aripiprazol a dosis estándar
(5-30 mg/d). Se determinaron los niveles de prolactina sérica a las 6
y las 12 semanas de la administración basal de aripiprazol.
Resultados: Los niveles de prolactina disminuyeron de forma significativa en el conjunto de los pacientes. Especialmente se redujeron los niveles de los pacientes en los que se había sustituido el antipsicótico previo por aripiprazol, frente a aquellos pacientes a los
que se les añadió aripiprazol al tratamiento antipsicótico basal.
Conclusiones: Aripiprazol podría ser de utilidad en las hiperprolactinemias inducidas por otros tratamientos antipsicóticos. Tras 12
semanas de tratamiento se observa reducción en los niveles de prolactina de los pacientes en tratamiento con este fármaco, siendo la
reducción más acusada cuando se sustituye el antipsicótico previo
por aripiprazol en monoterapia.
68
PO-413
Eficacia de amisulpride en pacientes parcialmente
descompensados visitados ambulatoriamente
G. Severino Silva, R. Coronas Borri, J.D. Barbero Valverde, N.
Benito García, G. Fuste Coetzee, E. Pujals Altes,
Á. Gilabert Senar y A. Cardona Torras
Introducción: Amisulpride, un antipsicótico con afinidad preferencial por los receptores dopaminérgicos D2-D3, presenta un buen
perfil de respuesta terapéutica en pacientes esquizofrénicos, a dosis
de 400-1.200 mg/día, y una excelente tolerabilidad. Sin embargo,
aunque existen muchos estudios de eficacia con la mayoría de antipsicóticos atípicos, resulta difícil encontrar en la bibliografía investigaciones acerca de la utilidad clínica de este antipsicótico en nuestro
medio, especialmente en pacientes visitados de forma ambulatoria,
y se tiende a relegar a este fármaco a la potenciación de otros antipsicóticos o a la mejora de los síntomas negativos.
Objetivos: Determinar la eficacia real de amisulpride a dosis estándar en una población de pacientes esquizofrénicos parcialmente
descompensados, que se visitan ambulatoriamente en las consultas
externas de un hospital.
Metodología: Se seleccionó a 32 pacientes que cumplían criterios
DSM-IV de esquizofrenia paranoide (295.3), desorganizada (295.10),
o residual (295.60), en tratamiento a dosis adecuadas con cualquier
antipsicótico, con adherencia correcta, y respuesta terapéutica insuficiente o parcial. Se determinó la puntuación de las escalas BPRS
e ICG en la primera visita, en que se instauró amisulpride a dosis
crecientes, y se volvieron a administrar ambas escalas a los 3 meses
de tratamiento con amisulpride. De acuerdo con su criterio clínico,
los psiquiatras pudieron optar, en la visita basal, por la adición de
amisulpride al tratamiento antipsicótico previo, o por la sustitución
total del fármaco por amisulpride.
Resultados: Se encontró una reducción significativa de las escalas BPRS e ICG tras tres meses de tratamiento con amisulpride (p
= 0,04 y p = 0,002, respectivamente). La puntuación media de la
BPRS inicial fue de 29,62 y descendió hasta 16,12 a los tres meses.
La puntuación media basal de la escala ICG fue de 3,53, y de 2,09
a los tres meses.
Conclusiones: Se produjo una mejora de la mayoría de pacientes
con descompensación parcial de esquizofrenia al iniciar tratamiento
con Amisulpride, que podría constituir un tratamiento adecuado de
primera línea para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos
parcialmente descompensados. Son necesarios más estudios para confirmar estos hallazgos.
PO-451
Ambiente familiar positivo como un factor
protector en el desarrollo de psicosis
R. Barbeito, M. Sáenz, Y. Pérez, F. Uribe, A. Briones
y A. González Pinto
Introducción: La psicosis es un trastorno familiar, intervienen factores genéticos y ambientales. Las variables familiares negativas se han
relacionado con peor pronóstico de psicosis.
Objetivos: Relacionar ambiente e historia familiar de psicosis y
desarrollo de psicosis.
Metodología: 193 niños- adolescentes con primer episodio psicótico participaron en el estudio, definido por la primera vez que
aparecen delirios / alucinaciones. Los pacientes y al menos un familiar fueron entrevistados sobre nivel socioeconómico, historia
familiar de psicosis y ambiente familiar con la Escala de Ambiente
Familiar (ECF). Utilizamos U Mann-Whitney y Kruskal Wallis. Usamos
modelos de regresión logística. SPSS 15.0.
Resultados: La media de edad fue 15, 37 (DT = 1, 80). El grupo
control obtuvo nivel socioeconómico mayor (c2 = 14,45, p < 0,01).
Había más historia familiar psicótica entre parientes de 1er y 2º de
pacientes que controles (P.G: c2 = 29,74; p < 0,001; S. G: c2 = 5,24;
Pósters
p < 0,05). El grupo control con antecedentes psicóticos percibió
mayor apoyo en FES positiva en comparación con pacientes con
y sin antecedentes psicóticos (PCA: Z = -3,98; p < 0,001 y PNA:
Z = -3,69; p < 0,001). Los pacientes percibieron más negativo su
ambiente que controles con historia familiar psicótica (Z = -2,70
p < 0,01).
Conclusiones: El ambiente familiar negativo y la historia familiar
de psicosis se encuentran relacionados con el desarrollo de psicosis.
El ambiente familiar positivo, el mejor nivel socioeconómico y los
intereses intelectuales son factores protectores para desarrollar episodios psicóticos en niños- adolescentes.
PO-455
Psicoeducación en familiares de pacientes
bipolares
P. Vega, S. Alberich, I. Ruíz, M. Mezo, G. García
y A. González Pinto
Introducción: La carga familiar se describe como la presencia
de acontecimientos negativos que afectan a las vidas de parientes
significativos de los pacientes (Platt y otros, 1985). Hay poco conocimiento sobre las estrategias para reducir la carga de cuidadores
informales en gente con trastornos mentales.
Objetivos: Estimar el impacto del uso de un programa grupal psicoeducativo para reducir la carga familiar en cuidadores informales
de pacientes con trastorno bipolar y relacionarlo con diversas variables clínicas y sociodemográficas.
Metodología: 49 familiares de pacientes bipolares se incluyeron
en el estudio. Se realizó una evaluación basal del nivel de carga en
todos los familiares. Se seleccionó la muestra al azar, 24 recibieron psicoeducación, 25 continuaron con su tratamiento habitual. Se
reevaluó la carga tras la intervención. Se utilizó un extenso protocolo: datos demográficos, clínicos del familiar y paciente, escala autoaplicada de carga familiar (ECF), ICG, Strauss-Carpenter, número
de recaídas y consumo de sustancia. Utilizamos la U Mann-Whitney,
Kruskall Wallis para las muestras independientes y Wilcoxon para
las muestras relacionadas con el p < 0,05.
Resultados: 46,8% eran hombres y 53,2% mujeres. 31,9% solteros,
57,4% casados y 8,5% divorciados y separados. 36,2% progenitores,
23,4% pareja, 14,9% hermanos y 4,2% otros. 63,6% de los familiares convivían con los pacientes. Las mujeres percibieron una carga subjetiva
mayor (carga subjetiva Z = -2,17: p < 0,05; Zarit: Z = -2,93; p < 0,01). La
carga subjetiva disminuyó perceptiblemente después de la intervención psicoeducativa (ECFs; z = -2,484; p = 0,013). Al igual ocurrió con la
carga objetiva (ECFo; z = -2,014; p = 0,044). Y con la sobrecarga (Zarit
z = -2,167; p = 0,030).
Conclusiones: El hallazgo más importante es la importante reducción en niveles de carga familiar experimentada por los cuidadores cuando se aplica psicoeducación.
PO-456
Comportamiento agresivo durante manía aguda:
estudio transversal-seccional con 173 pacientes
maníacos
S. Ruíz de Azúa, A. Ugarte, A. Villamor, F. Mosquera,
C. Valcárcel, L. Celaya y A. González Pinto
Introducción: La fenomenología maniaca tiene 3 dimensiones
principales: hedonismo, activación y disforia que incluye comportamiento agresivo, irritabilidad, y falta de conciencia (GonzálezPinto et al., 2003). La agresividad durante la manía aguda podría
estar relacionada con la severidad psicopatológica.
Objetivos: Explorar características asociadas a conducta agresiva en
pacientes bipolares con un episodio maniaco agudo.
Métodos y resultados: 40% (69) presentaban conductas agresivas. Los maniacos agresivos comparado con no violentos mostraban
puntuaciones mayores en YMRS (t = -6,9; p < 0,01), DD (t = -13,3; p <
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
0,01), PANSSP (t = -27; p = 0,01) y G (t = -4; p < 0,01) y BPRS (t = -3,3;
p < 0,01). Las variables más fuertemente relacionadas con la conducta agresiva fueron la PANSSP (p = 0,001; B = 0,087 (0,034-0,140))
y PANSSG (p = 0,002; B = 0,066 (0,025-0,107)) en la regresión lineal.
No hubo relación entre agresividad y género masculino o abuso de
sustancias en la regresión logística.
Conclusiones: El comportamiento agresivo fue habitual durante
episodios maníacos agudos, no se encontraron diferencias de sexo.
La agresividad durante la manía parece estar claramente relacionada con la severidad de la psicopatología y, más concretamente,
con síntomas psicóticos positivos, independientemente del abuso
de sustancias.
PO-462
DETECCIÓN e INTERVENCIÓN de patrones alterados
en pacientes psiquiátricos ingresados en una sala
de psiquiatría de corta estancia
M.Á. Calzada Herrero, M.J. Aparisi Quereda, C. Varela Calzada, J.R. De
Moya Romero y M. Guillem Cruz
Introducción: Aplicación método científico con la taxonomías
universales NANDA.NIC y NOC.
Objetivos: Generales: detectar los patrones funcionales alterados en los pacientes que ingresan en la sala de Psiquiatría durante
6 meses. Específicos: Detectar si las intervenciones que realizan
las enfermeras en la resolución de problemas detectados se corresponden con las taxonomías propuestas por la Universidad de
Iowa NIC.
Metodología: El presente trabajo se ha realizado en la sala de
Psiquiatría HCUV . Tomando como muestra los pacientes diagnosticados con criterios de DSM Tomando como instrumento de recogida
de datos el Protocolo Utilizado por Sales R. 2006, revisado para el
proyecto subvencionado por ISCIII 2005-ETS-P190091 Para el análisis, hemos utilizado la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon.
La muestra estuvo compuesta por 100 pacientes (37,7 ± 15,4 años;
rango 18-80 a.); 61 hombres (33,4 ± 13,5 años), 39 mujeres (44,5
± 15,9 años)*p < 0,05. Los patrones que se presentaron alterados
con mayor frecuencia y su ganacia de escores medios ingreso-alta
en tanto duró la estancia hospitalaria fueron los siguientes: Patrón
1 “Percepción manejo de la salud” ganancia 2,75 ± 3,03; Patrón
6 “Cognitivo conductual”2,98 ± 3,25; Patrón 7 “Auto percepción.
Autoconcepto” 2,42 ± 2,88 y Patrón 10 “Adaptación tolerancia al
estrés”2,53 ± 2,84.
Resultados: La muestra estuvo compuesta por 100 pacientes (37,7
± 15,4 años; rango 18-80 a.); 61 hombres (33,4 ± 13,5 años), 39 mujeres
(44,5 ± 15,9 años El promedio del patrón en el momento del ingreso
fue de 4,76 ± 0,49 y al alta hospitalaria fue de 1,87 ± 0,72, El Score de
ganancia en tanto duro la estancia hospitalaria fue de 2,40 ± 1,92, p
< 0,005. De igual manera se observó una ganancia al alta hospitalaria
en el score medio ingreso alto de las respuestas que mostraban la
alteración del patrón que fue de 2,53 puntos. Los patrones que se
presentaron alterados con mayor frecuencia y su ganacia de escores
medios ingreso-alta en tanto duró la estancia hospitalaria fueron los
siguientes: Patrón 1 “Percepción manejo de la salud” ganancia 2,75
± 3,03; Patrón 6 “Cognitivo conductual” 2,98 ± 3,25; Patrón 7 “Auto
percepción. Autoconcepto” 2,42 ± 2,88 y Patrón 10 “Adaptación tolerancia al estrés” 2,53 ± 2,84.
Conclusiones: 1º Según nuestros datos las intervenciones que
realizan las enfermeras y los enfermeros de psiquiatría infieren
de forma positiva en la evolución de los problemas detectados en
el ingreso hospitalario. 2º La utilización de taxonomías estandarizadas (Patrones, NANDA, NIC, etc.) favorece la transmisión de la
información entre el personal de la planta con lo repercute considerablemente en el beneficio del paciente. 3º Es la idea de los
enfermeros y las enfermeras del servicio de Psiquiatría continuar
trabajando en esta línea con el fin de transmitir las experiencias
alcanzadas (aplicación del Proceso enfermero).
69
PO-477
El diagnóstico de esquizofrenia catatónica
en pacientes hospitalizados en la comunidad
de Andalucía
O. García López
Introducción: El diagnóstico de Esquizofrenia Catatónica ha venido disminuyendo desde hace varias décadas. Se estima su prevalencia en un 1 por 1000 en la población general, entre el 5-10% de
todos los diagnósticos de esquizofrenia y entre el 7-15% del conjunto
de pacientes psiquiátricos hospitalizados. En diversos períodos de
tiempo y en pacientes hospitalizados, se ha visto que la frecuencia
de la esquizofrenia catatónica ha variado del 7,8-32,4% al 1,3-5% y
que para los mismos períodos la esquizofrenia hebefrénica ha oscilado del 5-26-94 al 5-28,9% y la esquizofrenia paranoide ha variado
del 24,46% al 36,9-45%.
Objetivos: 1) Estudiar la evolución anual del diagnóstico
Esquizofrenia Catatónica en la Comunidad Autónoma de Andalucía en
pacientes hospitalizados durante un período de 12 años (1995-2006)
2) Comparar dicha evolución con la de otros tipos de Esquizofrenia
como la Hebefrénica y Paranoide durante el mismo período de tiempo. 3) Estudiar la frecuencia de estos tres tipos de esquizofrenia en
relación con el conjunto de pacientes hospitalizados.
Metodología: Hemos utilizado la Base de Datos denominada Conjunto Mínimo de Datos al Alta Hospitalaria de la Junta de
Andalucía (CMBD). En nuestra Comunidad existen 19 Unidades de
Hospitalización Psiquiátrica para pacientes agudos ubicadas en los
Hospitales Generales. Se utilizan los criterios CIE-10 o DSM-IV y luego son recodificados a los criterios de la CIE-9-MC para ser utilizados en la base de datos El comienzo de la serie es en 1995 año en
que se inicia la CMBD hasta 2006.
Resultados: Las cifras de pacientes catatónicos fueron de 31 casos en 1995 y de 16 en 2006; la de pacientes hebefrénicos fueron
de 117 y 76 y el número de pacientes paranoides fueron de 1003 y
de 1293 para estos mismos años. El total de pacientes fue de 5529
en 1995 y de 6844 en 2006.
Conclusiones: a)Se aprecia una tendencia al descenso del diagnóstico Esquizofrenia Catatónica en pacientes hospitalizados al ser
dados de alta en las 19 Unidades de Hospitalización Psiquiátrica,
una tendencia estable del diagnóstico de esquizofrenia hebefrénica
y un incremento lentamente progresivo del diagnóstico de esquizofrenia paranoide. b) Los diagnósticos de Esquizofrenia Hebefrénica
y Paranoide sufren cambios, incrementándose claramente el diagnóstico de la forma Paranoide. c) Las cifras encontradas en este
estudio, sobre todo para la esquizofrenia catatónica y hebefrénica
son muy inferiores a las que se encuentran en otros trabajos.
PO-484
Efectividad neurocognitiva de haloperidol,
risperidona y olanzapina en primeros episodios
de psicosis
R. Ayesa-Arriola, J.M. Rodríguez-Sánchez, R. Pérez-Iglesias,
I. Mata, M.L. Ramírez, O. Martínez y B. Crespo-Facorro
Introducción: La mejoría de la función cognitiva es un objetivo
fundamental en el tratamiento de la esquizofrenia. Los ensayos clínicos con pacientes crónicos sugieren los efectos beneficiosos de los
antipsicóticos de segunda generación en los déficit neurocognitivos
al ser comparados con los de primera generación. La presencia de
importantes factores de confusión asociados a la cronicidad podría
estar influyendo en estas muestras. Los estudios longitudinales de
primeros episodios de psicosis son de especial relevancia para evaluar los efectos de los antipsicóticos en la cognición.
Objetivos: El objetivo de este estudio fue examinar los efectos
neurocognitivos de la efectividad del haloperidol, la risperidona
y la olanzapina en primeros episodios de trastornos del espectro
esquizofrénico.
70
Metodología: Una muestra total de 104 pacientes y 37 controles
compone los datos de este estudio. A los pacientes se les realizó
una evaluación completa antes de su aleatorización a un tratamiento. Pacientes y controles realizaron la misma batería de pruebas
cognitivas en tres momentos: basal, seis meses y un año. Un análisis de covarianza de medidas repetidas (ANCOVA-r) se utilizó para
el análisis longitudinal de cada una de las variables cognitivas. Se
introdujo grupo (haloperidol vs risperidona vs olanzapina vs controles) como factor entre-sujeto y tiempo (evaluación basal, 6 meses,
1 año) como factor intra-sujetos. Se examinaron los efectos de grupo, tiempo y tiempo × grupo.
Resultados: Los tres grupos de pacientes aleatorizados a distinto
tratamiento antipsicótico mejoraron sus resultados en las pruebas
cognitivas en el seguimiento a un año. La diferencia de la efectividad
sobre la cognición de los distintos antipsicóticos no fue significativa.
Aunque los pacientes continuaron con marcados déficit cognitivos al
ser comparados con sujetos sanos, los incrementos en las puntuaciones de las diferentes pruebas fueron similares excepto en Finger
Tapping (FT), Trail Making Test B (TMT-B) y Rey Complex Figure Test
(RCFT). El análisis posthoc reveló que el incremento en FT fue significativo en el grupo tratado con haloperidol (F = 8,89, p < 0,001); con
respecto a TMT-B y RCFT, los tres grupos de tratamiento aumentaron
sus puntuaciones significativamente mientras los controles no mejoraron significativamente en ningún test.
Conclusiones: Haloperidol, Olanzapina y Risperidona fueron igual
de eficaces en el tratamiento del déficit cognitivo de la psicosis y
el efecto de la práctica contribuye claramente al incremento en
las puntuaciones en las pruebas cognitivas después del tratamiento
con antipsicóticos. Nuestros resultados aportan importante información sobre el uso de antipsicóticos en la mejoría de la cognición
en primeros episodios de psicosis y pueden tener implicaciones en
el desarrollo de nuevas aproximaciones para la farmacoterapia cognitiva de la esquizofrenia.
PO-498
Efectos del consumo de cannabis en la
presentación clínica de una muestra de primeros
episodios de psicosis
M.T. Moreno Calle, R. Pérez Iglesias, J.M. Pelayo Terán,
O. Martínez García, I. Mata, G. Pardo, J. Mayoral Van Son,
J.L. Vázquez Barquero y B. Crespo Facorro
Introducción: Múltiples estudios confirman que el consumo de
cannabis se asocia a un inicio temprano en las psicosis [1] y a una
peor evolución del trastorno [2].
Objetivos: Estudiar la influencia del consumo de cannabis sobre la
presentación clínica inicial así como sobre la edad de inicio y la duración de la psicosis sin tratar (DUP) en una muestra de pacientes con
diagnóstico de primer episodio psicótico.
Metodología: Se llevó a cabo un estudio transversal en una muestra de 174 pacientes con un primer episodio de psicosis no afectiva
incluidos en el Programa de Atención a las Fases Iniciales de las
Psicosis (PAFIP) del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
(Santander) evaluándose el consumo de cannabis y otros tóxicos, así
como variables sociodemográficas. Las variables dependientes fueron la puntuación en las diferentes escalas psicopatológicas (SANS,
SAPS, BPRS, ICG, dimensión psicótica, negativa y desorganizada), la
edad de inicio del trastorno y la DUP. Los datos se analizaron con
el programa SPSS 14.0. Inicialmente se realizó un análisis preliminar
de las diversas variables. Posteriormente se llevó a cabo un análisis
univariante covariando por las variables que habían resultado estadísticamente significativas en el análisis descriptivo preliminar.
Resultados: El 47,1% de la muestra eran fumadores de cannabis.El
consumo fue más frecuente en hombres, solteros,de nivel socioeconómico alto. Los consumidores eran más jóvenes, con una media
de 23,93 años frente a una edad media de 30,35 años en el caso de
los no fumadores. El 50% de los fumadores eran consumidores de
Pósters
cocaína de forma habitual o esporádica. En el análisis preliminar la
puntuación en la BPRS, ICG, SAPS, edad de inicio y las dimensiones
psicótica y desorganizada presentaron una asociación estadísticamente significativa con el consumo de cannabis. Tras covariar por
edad, sexo, nivel socioeconómico, estado civil, nivel educacional y
consumo de cocaína, la puntuación en la bprs (p = 0,039),en la saps
(p = 0,001),y en las dimensiones psicótica (p = 0,02) y desorganizada
(p = 0,011) permanecieron estadísticamente significativas. La edad
de inicio de la enfermedad permaneció estadísticamente significativa (p = 0,01) tras covariar por sexo, nivel socioeconómico, estado
civil, consumo de cocaína y nivel educacional.
Conclusiones: El consumo de cannabis en esta muestra de primeros episodios psicóticos influye en la presentación clínica, con
una puntuación más elevada en las escalas psicopatológicas, principalmente en las dimensiones psicótica y desorganizada. La edad
de inicio de los pacientes fumadores de cannabis fue menor que la
de los no fumadores. Sin embargo, el diseño de este estudio no es
capaz de distinguir la dirección de ésta asociación (cannabis como
precipitante de las psicosis [3] vs cannabis como automedicación
[4, 5]).
PO-499
Comorbilidad en el trastorno bipolar
M.J. Martínez Herrera, M. Fuentes Alberola, J.M. Rico Gomis,
P. Carricajo, I. Atenza López y V. Cavas
Introducción: La comorbilidad en el trastorno bipolar es uno de los
factores que más dificulta su diagnóstico. El trastorno por consumo de
sustancias es la entidad nosológica presentada en mayor frecuencia,
con una prevalencia del 42%.
Objetivos: Se muestra el caso de un varón de 42 años con trastorno
por consumo de múltiples sustancias que tras varios años de abstinencia presenta un episodio psicótico de características maniformes. Se
reflexiona y reformula sobre su diagnóstico.
Metodología: Análisis de la psicopatobiografía del paciente, de la
historia toxicológica y establecimiento de criterios de causalidad que
analicen la secuencia temporal causa-efecto.
Resultados: El trastorno bipolar es la patología psiquiátrica asociada con mayor frecuencia a las drogodependencias, con un riesgo
de más de seis veces superior al de la población general. EL abuso
más habitual es el de alcohol y el de cocaína y anfetaminas.
Conclusiones: Como en el caso que presentamos, en la mayoría
de los pacientes la sintomatología afectiva más sutil puede quedar
enmascarada por el consumo de tóxicos que provoca alteraciones
emocionales o conductuales. Es aconsejable a la hora de diagnosticar adecuadamente, plantear como primera posibilidad diagnóstica
el trastorno del estado de ánimo.
PO-511
Diferencias de género en la evolución de
la esquizofrenia: resultados a los 5 años
M.T. Bel Villar, I. Frigola de Vehi, V. Fabregat Navarro,
C. Conesa López, R. Borrego Leal, A. Falces Bascompte
y A. Corominas Díaz
Introducción: La esquizofrenia sigue distintos patrones evolutivos
que están influidos por múltiples factores que si bien no son predictores significativos, pueden orientar sobre el pronóstico. Algunas
características clínicas de la esquizofrenia presentan diferencias
según el género, como sería la evolución de la enfermedad.
Objetivos: Estudiar las diferencias de género en la evolución clínica y de calidad de vida en un grupo de pacientes ambulatorios
diagnosticados de esquizofrenia según DSM-IV a lo largo de 5 años.
Metodología: Éste es un estudio observacional de seguimiento de
45 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia –subtipo paranoide-. La
muestra está formada por 14 mujeres y 31 hombres, con una edad media de 37,58 (DE = 6,81). Se han realizado 4 valoraciones con la escala
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PANSS y la ECV. Las fases de evaluación han sido: antes de iniciar el
tratamiento psicológico, a los 6 meses, a los 2 años y a los 5 años. En el
análisis estadístico se ha aplicado la prueba ANOVA con diseño mixto de
4 × 2 correspondientes a la relación de las puntuaciones de las escalas
PANSS y ECV en los 4 cortes de evaluación y la variable Sexo.
Resultados: Las relaciones de síntomas y calidad de vida global
con la variable independiente Sexo en cada una de las 4 fases de
evaluación, indican una evolución favorable para el Sexo Femenino
en las diferentes puntuaciones de las subescalas de la PANSS y la
ECV (< 0,05).
Conclusiones: La mejor evolución clínica de las mujeres obliga a
continuar investigando qué diferencias neuroquímicas y hormonales influyen en la esquizofrenia y su evolución. El género femenino
puede tener un impacto positivo en la conciencia de enfermedad
y en el cumplimiento terapéutico, que favorece la recuperación
clínica y la mejor calidad de vida en esta subpoblación. El sexo
femenino tal como se apunta en la literatura se asocia a un mejor
pronóstico. Además las mujeres parecen tener mejor calidad de
vida, replicando otros estudios que evalúan el impacto del género
en la adaptación social.
PO-549
Alteración de la fluidez verbal en la
esquizofrenia: relación con la sintomatología y
estado cognitivo general
O.M. Delgado Delgado, A. Nieto Barco, J. Ramos Hernández,
M. De la Varga González, D. Ferreira Padilla y J. Barroso Ribal
Introducción: La esquizofrenia se ha relacionado con déficit en las
funciones prefrontales. La fluidez verbal se considera un indicador del
funcionamiento ejecutivo, pero las diferentes modalidades implican
diferentes sistemas neurales.
Objetivos: Nos propusimos estudiar la alteración en Fluidez fonética (FF) y semántica (FS) y su relación con la sintomatología en
pacientes con esquizofrenia. Además, estudiamos si el rendimiento
en fluidez verbal está asociado al estado cognitivo general.
Metodología: Se estudiaron 25 pacientes diagnosticados según criterios de CIE-10/OMS, entre 26 y 55 años. Se evaluaron mediante: PANSS,
MMSE (> 24), tarea de FF (FAS) y de FS (Animales).
Resultados: La FS está alterada en el 80% de los pacientes mientras que la FF aparece alterada en el 32%. El rendimiento no correlaciona con la puntuación en el MMSE. La puntación en la PANSS-N
y en la PANSS-C correlaciona con la FF pero no con la FS. Las restantes escalas no están asociadas al rendimiento en fluidez. El 92%
de los pacientes con un marcado predominio de sintomatología negativa presenta alteraciones en FS y el 42% en FF.
Conclusiones: Nuestros resultados confirman la alteración en la
fluidez verbal en la esquizofrenia. La mayor incidencia se produce en
la FS y es aún mayor en los pacientes con un marcado predominio de
sintomatología negativa. Este déficit no puede atribuirse a un trastorno cognitivo general. El hecho de que los déficit en FS sean más
generalizados que en FF sugiere que no se trata sólo de un efecto
de disfunción prefrontal, sino también de una disfunción del lóbulo
temporal.
PO-569
Datos basales del estudio epidemiológico en
pacientes diagnosticados de trastorno bipolar
tipo I en remisión sindrómica (estudio REMFYS)
M. Casillas González, A. Montoya, I. Gilaberte, P. García Polavieja,
F. Chacón, E. Vieta, M. Tohen e Investigadores del Estudio REMFYS
Introducción: El estudio REMFYS es un estudio epidemiológico,
observacional, prospectivo de seguimiento de una cohorte de pacientes con trastorno bipolar tipo I DSM-IV) en remisión sindrómica.
Objetivos: Describir las características basales de los pacientes
incluidos en el estudio REMFYS.
71
Metodología: El estudio REMFYS es un estudio epidemiológico, observacional, prospectivo de seguimiento de una cohorte
de pacientes con trastorno bipolar tipo I (DSM-IV) en remisión
sindrómica. Para el análisis, los pacientes se clasificaron en 3
grupos de acuerdo con los criterios de remisión sindrómica, sintomática y funcional. En este análisis se describen las características basales de los pacientes (demográficas, clínicas, de
diagnóstico, de tratamiento, comorbilidades) entre los distintos
grupos.
Resultados: De los 398 pacientes con remisión sindrómica, 208
(52,3%) tenían además remisión funcional y sintomática (grupo A),
143 (36,9%) tenían remisión sintomática pero no funcional (grupo
B) y 47 (11,8%) no tenían remisión sintomática tuvieran o no remisión funcional (grupo C). Al analizar las diferentes características de los grupos A y B, con un mayor número de pacientes, se
observan diferencias estadísticamente significativas en el número
de episodios maniacos previos (media 3 vs 4,7, p < 0,0001), pero
no en el de los episodios depresivos (p = 0,76) (p calculado por
ANOVA, ajustado por TUKEY). También se observan diferencias
significativas en el uso de la medicación y en los índices vocacional y residencial.
Conclusiones: Pese a que todos los pacientes presentaban remisión
sindrómica a la entrada del estudio, ésta no siempre se acompaña de
una remisión funcional. La funcionalidad se asoció con un menor número de episodios maniacos previos, pero no parece estar relacionada con
los episodios depresivos previos.
PO-570
Influencia de los patrones de remisión en
la evolución de pacientes diagnosticados de
trastorno bipolar tipo I en remisión sindrómica
(estudio REMFYS)
A. Montoya, I. Gilaberte, M. Casillas González,
F. Chacón, P. García Polavieja, M. Tohen, E. Vieta
e Investigadores del Estudio REMFYS
Introducción: Se trata de un estudio epidemiológico, observacional y prospectivo para evaluar el curso longitudinal de pacientes con trastorno bipolar tipo I en remisión sindrómica durante 12
meses.
Objetivos: Describir la evolución de una muestra de pacientes
con trastorno bipolar tipo I en remisión sindrómica.
Metodología: Se trata de un estudio epidemiológico, observacional y prospectivo para evaluar el curso longitudinal de pacientes con
trastorno bipolar tipo I en remisión sindrómica durante 12 meses. Los
pacientes se clasificaron en distintos grupos de acuerdo a criterios de
remisión sindrómica, sintomática y funcional. Se describe la evolución
de los distintos grupos en términos de hospitalizaciones, riesgo de recaída, reducción de la sintomatología y mejoría en el funcionamiento
psicosocial.
Resultados: De los 398 pacientes incluidos y que presentaban
remisión sindrómica, 208 (52,3%) tenían además remisión funcional y sintomática (grupo A), 143 (36,9%) tenían remisión sintomática pero no funcional (grupo B) y 47 (11,8%) no tenían remisión sintomática, tuvieran o no remisión funcional (grupo C). Se analizó
la evolución de los distintos grupos. Se observó que los pacientes
que de inicio presentaban criterios para las tres remisiones (grupo A) mostraban menor número de hospitalizaciones (1,4%) que
los del grupo B (4,9%), o que los del grupo C (4,3%). Así mismo,
el porcentaje de recaídas sindrómicas a lo largo del estudio fue
diferente entre los distintos grupos (19,2% en el grupo A, 30,1% en
el B y 44,7% en el C).
Conclusiones: Los distintos tipos de remisión de los pacientes podrían condicionar la evolución de la enfermedad. El uso de definiciones más estrictas de remisión que incluyan múltiples medidas globales
de la enfermedad debe tenerse en cuenta para el pronóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes.
72
PO-572
MEDICIÓN al ingreso de la capacidad de desempeño
de habilidades de la vida diaria en un centro de
rehabilitación psicosocial integrado
A. Prieto Hernández, E. Tubio Arcos, O. Alonso Fernández
y J. Díaz Leiguarda
Introducción: El centro de Tratamiento Integral de Montevil es
un dispositivo de puertas abiertas que forma parte del programa
de Trastornos Mentales Severos. Un equipo interdisciplinar elabora
programas individualizados de rehabilitación psicosocial.
Objetivos: Medición del nivel de desempeño de habilidades
de la vida diaria, en el momento de la derivación al Centro de
Tratamiento Integral de Montevil.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo, en el que se utilizó
una muestra aleatorizada de 55 pacientes sobre un total de 163. Se
aplicó la escala de “Habilidades básicas de la vida diaria” (BELS), realizándose un análisis estadístico descriptivo.
Resultados: Se obtuvieron valores que indican una afectación
importante en las áreas analizadas, resultando significativos estadísticamente.
Conclusiones: Se evidencia y se cuantifican las dificultades en
la ejecución de habilidades descritas en el perfil de pacientes gravemente afectados vinculados al Programa de Trastornos Mentales
Severos. Los pacientes derivados a un CTI precisan de programas
de rehabilitación complejos que incluyan, entre otros aspectos, las
áreas analizadas y la participación de equipos interdisciplinares.
PO-581
Psicosis e insight
M. Alberto Marcús, L. Morillas López, T. Callorda Boniatti
y M. Vidal Oller
Introducción: Está ampliamente aceptado que la conciencia de
enfermedad psiquiátrica (insight), es un concepto complejo y multidimensional, que incluye factores biológicos, psicológicos y psicosociales. Entre un 50% y un 80% de los enfermos esquizofrénicos
no aceptan tener esta enfermedad. Son muchos los estudios que
buscan relación entre los síntomas de la enfermedad y el insight.
Algunos concluyen una relación directa entre insight y severidad
de síntomas positivos, otros encuentran relación con los síntomas
negativos de la enfermedad y por último están los que encuentran
una relación tanto con los síntomas positivos como los negativos.
Objetivos: Averiguar el nivel de insight en pacientes con trastornos psicóticos y relacionarlo con variables sociodemográficas y
síntomas clínicos.
Metodología: El estudio incluye 31 pacientes con criterios DSMIV de esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo ingresados en la
unidad de subagudos durante el primer semestre del 2008, manteniéndose el reclutamiento en los próximos meses. Los instrumentos
de evaluación utilizados: recogida semi-estructurada de datos sociodemográficos, la escala PANSS y la SUMD para valorar el nivel de
insight. Las evaluaciones estadísticas se han realizado con el SPSS
v.15.0, utilizando análisis de correlación y considerando un nivel de
significación p < 0,05.
Resultados: Un 58% son hombres, con una media de 38 años: el
68% de pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide, el 29%
de trastorno esquizoafectivo y el 3,2% de esquizofrenia desorganizada, con una media de 17,7 años de evolución del trastorno y 6,3
ingresos previos. La mitad tienen antecedentes psiquiátricos familiares, en un 26% de ellos de psicosis. No encontramos relaciones
estadísticamente significativas al relacionar el insight con diversas
variables sociodemográficas ni con la presencia de antecedentes
familiares. Parece existir una relación estadísticamente significativa entre los valores de la SUMD y los de las subescalas de síntomas
positivos y psicopatología general de la PANSS, sugiriendo peor insight cuanto mayor severidad de dichos síntomas.
Pósters
Conclusiones: Algunos aspectos del insight están influidos por la
reagudización de los síntomas psicóticos. Considerando el insight
como una característica de la esquizofrenia, se puede postular que
mejorando los síntomas con el tratamiento, conllevaría una mejoría
del insight y a su vez una mejor evolución.
PO-583
Características de la evolución del deterioro
cognitivo en pacientes con esquizofrenia y
trastorno bipolar I
Ó. Pino, G. Guilera, J.E. Rojo, J. Gómez-Benito,
S.E. Purdon, B. Crespo-Facorro, E. Vieta, M.J. Cuesta,
N. Segarra, A. Martínez-Arán, R. Tabarés-Seisdedos,
M. Bernardo, M. Franco y J. Rejas
Introducción: El trabajo pretende describir la evolución del deterioro cognitivo asociado a los meses de diagnóstico de la enfermedad en una muestra de 121 pacientes diagnosticados de esquizofrenia y 75 con trastorno bipolar I.
Objetivos: Observar si los años de diagnóstico de la enfermedad
influyen en el rendimiento cognitivo y comparar si el patrón de
deterioro es similar en ambas patologías.
Metodología: Se administró la Screen for Cognitive Impairment
in Psychiatry en su versión española (SCIP-S) a 196 pacientes psiquiátricos, provenientes de diversos hospitales españoles. Se tomó
la puntuación total del SCIP-S como medida cognitiva y se correlacionó con los meses de evolución de la enfermedad.
Resultados: La muestra de pacientes con esquizofrenia presentó
un deterioro cognitivo inferior y más estable desde el inicio de la
enfermedad sin relacionarse con el número de meses transcurridos
desde el diagnóstico (r = -0,072), mientras que los pacientes con trastorno bipolar I inicialmente muestran un mejor rendimiento pero con
la evolución de la enfermedad este disminuye (r = -0,421).
Conclusiones: Estos resultados muestran que en los pacientes
con esquizofrenia obtendríamos un déficit cognitivo desde el inicio de la enfermedad y con una estabilidad a lo largo de los años.
Mientras que el grupo con Trastorno Bipolar I inicialmente obtendría mejores resultados y el déficit cognitivo aumentaría con el
transcurrir de los años de enfermedad.
PO-590
Mejoría de síndrome METABÓLICO en pacientes
cuyo antipsicótico previo fue sustituido
por amisulpride
M.J. Merino García
Introducción: A lo largo de los últimos años se ha producido un
nuevo interés en atender la comorbilidad médica de los pacientes
con esquizofrenia. Existen muy diversos trabajos al respecto en la
última década. Una cuestión muy preocupante son los efectos metabólicos de los antipsicóticos atípicos y el posible impacto diferencial de estas nuevas terapias sobre el riesgo cardiovascular y la
salud de los pacientes con esquizofrenia.
Objetivos: Demostrar la mejoría de los parámetros metabólicos
afectados, en pacientes que recibieron otros antipsicóticos atípicos,
al menos durante un año, y que fueron cambiados a amisulpride.
Metodología: Se trata de un estudio observacional naturalístico
de tipo retrospectivo en el que se evalúa a 60 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, en cualquiera de los subtipos, que tuvieron que cambiar de antipsicótico atípico a amisulpride por provocar
trastornos metabólicos el antipsicótico previo.
Resultados: Se produce una mejoría de los parámetros analíticos,
de tensión arterial, de los valores de cintura abdominal, peso e IMC
en los pacientes cambiados a amisulpride, que previamente tenían
afectados estos valores en relación a la toma de otro antipsicótico
atípico. No se produce empeoramiento de su estado clínico como
resultado del cambio.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: El amisulpride es un tratamiento eficaz para la
esquizofrenia que no produce afectación de parámetros analíticos,
ni variaciones en el peso o índice de masa corporal, por lo cual es
poco probable su relación con el síndrome metabólico.
PO-592
Asociación de antipsicóticos en una unidad de
agudos
A. Tatay Manteiga, L. Laguna Sopena, M. Lloret Díez-Canseco, T.
Merino Magán, P. Cervera Boada, M. Medina Garibo
y R. Calabuig Crespo
Introducción: No existen estudios que sustenten la asociación
de antipsicóticos (AP) para el tratamiento de la sintomatología psicótica, abogando por la monoterapia como la opción con mayor
evidencia científica. Sin embargo, la realidad clínica diaria es otra.
La asociación de AP es una práctica muy frecuente en países como
Estados Unidos (40-60%), Japón (hasta un 90%) y España (50-70%).
Objetivos: Determinar la frecuencia de asociación de AP en pacientes ingresados en una unidad de agudos de hospitalización psiquiátrica, con diagnósticos dentro del espectro psicótico. Realizar
un análisis de las asociaciones más frecuentemente empleadas.
Metodología: Revisión retrospectiva de las historias clínicas de
los pacientes diagnosticados dentro del espectro psicótico, ingresados en la Unidad de Agudos de Hospitalización Psiquiátrica del
Hospital Dr. Peset de Valencia, entre Enero de 2004 y Diciembre
de 2007. Se recogieron las características sociodemográficas de los
pacientes. Se valoró el porcentaje de pacientes tratados con varios antipsicóticos, así como las asociaciones más frecuentemente
utilizadas.
Resultados: De los 677 pacientes de la muestra, 302 estaban
tratados con una asociación de AP (el 45%). La asociación más frecuentemente encontrada fue de un AP atípico vía oral (vo) más un
AP atípico intramuscular (121 pacientes), seguida de la asociación
de dos AP atípicos vo (72 pacientes).
Conclusiones: Encontramos un porcentaje significativo de pacientes tratados con varios AP, a pesar de que la literatura científica no avale esta práctica.
73
el 50% de los pacientes estaba tratado con monoterapia, y la otra
mitad, con asociaciones de diversos antipsicóticos.
Conclusiones: No se encontraron diferencias significativas en
cuanto a las pautas de uso de AP en patologías de más larga evolución; sin embargo, pacientes diagnosticados de trastornos de menor
evolución fueron tratados más frecuentemente con monterapia.
PO-596
Pautas de asociación de antipsicóticos
según el perfil receptorial en una unidad
de agudos
M. Lloret Díez-Canseco, T. Merino Magán, A. Tatay Manteiga,
L. Laguna Sopena, M. Medina Garibo, P. Cervera Boada
y R. Calabiug Crespo
Introducción: La asociación de antipsicóticos (AP) es una práctica
muy frecuente en la clínica diaria, aunque no existan estudios que la
avalen. Las únicas asociaciones que han demostrado mayor evidencia a nivel teórico, según el perfil receptorial, son clozapina y quetiapina + AP atípico ó risperidona y olanzapina + AP convencional.
Objetivos: Realizar un análisis de las asociaciones de AP empleadas, así como su justificación a nivel teórico.
Metodología: Revisión retrospectiva de las historias clínicas de
los pacientes diagnosticados dentro del espectro psicótico, ingresados en la Unidad de Agudos de Hospitalización Psiquiátrica del
Hospital Dr. Peset de Valencia, entre enero de 2004 y diciembre de
2007. Se valoraron los pacientes tratados con varios antipsicóticos,
las asociaciones más frecuentemente utilizadas y se contrastaron
con las recomendaciones teóricas receptoriales.
Resultados: De los 677 pacientes de la muestra, 302 estaban
tratados con una asociación de AP (el 45%). La asociación más frecuentemente encontrada fue de AP atípicos por vía oral (vo) más
risperidona intramuscular (im) (121 pacientes), seguida de la asociación de dos AP atípicos vo entre sí (72 pacientes). Se encontraron múltiples combinaciones de asociaciones.
Conclusiones: No se encontraron pautas concretas en cuanto al
uso de AP en asociación, ni la tendencia a ciertas asociaciones
según el perfil receptorial de los fármacos.
PO-594
PO-599
El uso de antipsicóticos según el diagnóstico en
una unidad de agudos
La monoterapia de antipsicóticos
en una unidad de agudos
T. Merino Magán, A. Tatay Manteiga, L. Laguna Sopena,
M. Lloet Díez-Canseco, P. Cervera Boada, M. Medina Garibo y R.
Calabuig Crespo
L. Laguna Sopena, M. Lloret Díez-Canseco, T. Merino Magán,
A. Tatay Manteiga, M. Medina Garibo, P. Cervera Boada
y R. Calabiug Crespo
Introducción: Estudios previos defienden el uso se antipsicóticos
(AP) en monoterapia para el tratamiento de pacientes con sintomatología psicótica. Sin embargo, la asociación de AP es una práctica
muy frecuente en la clínica diaria, y esto se ha visto incrementado
en pacientes con patologías más resistentes, de larga evolución y
crónicas.
Objetivos: Determinar las pautas de tratamiento con AP según
el diagnóstico en pacientes ingresados en una unidad de agudos de
hospitalización psiquiátrica, con diagnósticos dentro del espectro
psicótico.
Metodología: Revisión retrospectiva de las historias clínicas de
los pacientes con diagnóstico dentro del espectro psicótico, ingresados en la Unidad de Agudos de Hospitalización Psiquiátrica del
Hospital Dr. Peset de Valencia, entre Enero de 2004 y Diciembre
de 2007. Se valoraron las pautas de tratamiento según los diagnósticos.
Resultados: De los 677 pacientes de la muestra, 378 estaban
diagnosticados de esquizofrenia, 112 de trastorno esquizoafectivo, 14 de trastorno esquizofreniforme, 44 de trastorno por ideas
delirantes, 74 de episodio psicótico, 43 de trastorno psicótico no
especificado y 12 de otros trastornos psicóticos. Aproximadamente
Introducción: Estudios previos defienden el uso de antipsicóticos
(AP) en monoterapia para el tratamiento de pacientes con sintomatología psicótica.
Objetivos: Determinar la frecuencia de monoterapia de AP en pacientes ingresados en una unidad de agudos de hospitalización psiquiátrica, con diagnósticos dentro del espectro psicótico. Realizar
un análisis de las monoterapias más frecuentemente empleadas.
Metodología: Revisión retrospectiva de las historias clínicas de
los pacientes diagnosticados dentro del espectro psicótico, ingresados en la Unidad de Agudos de Hospitalización Psiquiátrica del
Hospital Dr. Peset de Valencia, entre Enero de 2004 y Diciembre de
2007. Se recogieron las características sociodemográficas de los pacientes. Se valoró el porcentaje de pacientes tratados en monoterapia de AP, así como los fármacos más frecuentemente utilizados.
Resultados: De los 677 pacientes de la muestra, 375 recibían un
único AP como tratamiento (el 55%). La pauta de monoterapia más
frecuentemente encontrada fue de un AP atípico por vía oral (vo)
(222 pacientes) y, dentro de ésta, los AP más utilizados fueron risperidona (73 pacientes) y olanzapina (71). También es significativa la
monoterapia con un AP atípico intramuscular (risperidona im) (134
pacientes).
74
Pósters
Conclusiones: Encontramos un porcentaje significativo de pacientes tratados en monoterapia con AP atípicos vo, siendo las
moléculas más utilizadas aquellas que llevan más tiempo comercializadas.
mejores que los pacientes con antípsicoticos típicos. Haloperidol
y Risperidona son los fármacos que peores resultados ofrecen en
este aspecto.
PO-610
Deterioro cognitivo en un grupo
de pacientes con esquizofrenia
Deterioro cognitivo en una muestra
de pacientes subagudos
P. Benavent Rodríguez, L. Luna Aguilar, A. Domínguez Carabantes,
L. Livianos Aldana y L. Rojo Moreno
Introducción: La aparición en enfermedad mental severa de disfunción cognitiva apunta a la necesidad de evaluarla de manera
objetiva.
Objetivos: Analizar diferencias en el deterioro cognitivo entre
pacientes con T. bipolar y T. esquizofrénico. Analizar la influencia
de diversas variables clínicas.
Metodología: Muestra total: 45 pacientes que ingresan en el
Hospital de día. Se administra el cuestionario SCIP. Se realiza análisis
descriptivo de la muestra. Se realizan tablas de contingencia con
cálculo de odds-ratio para las variables diagnóstico (T.B. vs E), edad
(35) y años de evolución (8).
Resultados: Aparece deterioro cognitivo en el 70,7% de los casos
(56,3% en bipolares, 78,6% en esquizofrénicos y 81,8% en el grupo otros
trastornos.) Existe mayor deterioro en los esquizofrénicos (OR = 2,8).
Aparece un deterioro mayor asociado a la edad (OR = 5,44) y al tiempo
de evolución de la enfermedad (OR = 3,5). Al analizar distintas subescalas del SCIP, aparece mayor afectación para los esquizofrénicos en
subtests 1 (aprendizaje verbal) y 5 (velocidad de procesamiento).
Conclusiones: Los pacientes remitidos al Hospital de día presentan una alta tasa de deterioro cognitivo al ingreso. Dicho deterioro
parece más asociado a la edad que a las otras variables analizadas.
Aparece una tendencia a que los pacientes esquizofrénicos ejecuten peor que los bipolares en los subtests 1 y 5 de la escala.
PO-635
Un estudio sobre la hiperprolactinemia en
pacientes en tratamiento con antipsicóticos
E. González Pablos, L. Mínguez Martín, F. García Sánchez,
C.F. Salgado Pascual, I. Herreros Gilarte, G. Hoyos Villagrá,
F. Primo Herrero, M. Esteban Iglesias y A. Cepeda Andrés
Introducción: La hiperprolactinemia es uno de los efectos adversos posibles de los antipsicóticos. No se conoce bien su prevalencia
y repercusiones clínicas.
Objetivos: Medir este efecto adverso en nuestros pacientes según el tipo de antipsicóticos que toman en el momento de la realización del estudio.
Metodología: Población: 240 pacientes de nuestro hospital, 55 varones y 185 mujeres. Con una edad media de 60,42 años y una media de ingreso de 14,64 años. En su mayor parte diagnosticados de
Esquizofrenia según CIE-10 Material: Se realizaron determinaciones del
nivel sérico de prolactina, considerando cifras normales de 1,5 a 25
ng/ml en edad fértil y de 0,7 a 20 ng/ml en menopausia en mujeres;
y hasta 20 ng/ml en varones. Método: La población se dividió en tres
grupos: Grupo con antipsicóticos típicos: 44 pacientes Grupo con antipsicóticos atípicos: 126 pacientes Grupo con ambos: 57 pacientes. Se
obtienen frecuencias de cada uno de los grupos y de cada fármaco, así
como de grupos de edad, sexo y diagnósticos.
Resultados: El tanto por ciento de pacientes que presenta hiperprolactinemia es de 69,5%; de los que toman atípicos es de 64,3%, de los
que toman típicos es de 79,5% y 80,4% del grupo de ambos. De los fármacos: risperidona da una cifra de hiperprolactinemia de 91,5%, haloperidol de 73,3%, olanzapina de 43,8%, quetiapina de 30,0%, aripripazol
de 14,3% y clozapina de 7,7%.
Conclusiones: De los datos de nuestro estudio se desprende que
los pacientes con antipsicóticos atípicos tienen cifras de prolactina
PO-663
C. Emeterio Delgado, I. Menéndez Miranda y E. Sesma Pardo
Introducción: Ya Kraepelin y Bleuler señalaban déficits en
atención, memoria y funciones ejecutivas en esquizofrénicos.
Actualmente se habla de deterioro difuso, de la mayor parte de
las funciones cognitivas. Es un predictor importante de funcionalidad, nivel social y autonomía futura.
Objetivos: Evaluar cognición en esquizofrénicos con un procedimiento sencillo y fácilmente aplicable en la práctica clínica diaria.
Identificar variables socio-demográficas y clínicas que influyan en
el deterioro.
Metodología: Estudio descriptivo transversal con pacientes con
esquizofrenia (n = 22). Datos socio-demográficos y clínicos, escala
SCIP (Screen for Cognitive Impairment in Psychiatry) para evaluar
algunas funciones cognitivas y puntuación de diferentes ítems de la
escala PANSS. Análisis estadístico con el programa SPSS.
Resultados: Edad media 43,64 años, 68,2%varones, 77,3%solteros,
86,4% estudios primarios, 54,5% activos laboralmente en algún momento, 22,7% consumidores de tóxicos en el momento del estudio,
18,2% previamente y 59,1% nunca, 81,1% subtipo paranoide. Media
de edad al diagnóstico: 28,64, media de años de evolución: 15,41.
Total escala SCIP: 68,2% puntúan como deterioro moderado. En
aprendizaje diferido y tarea de seguimiento visomotor, la mayoría puntúan en grado grave. En test de aprendizaje de palabras,
en el de repetición de consonantes y en fluidez verbal, en grado
moderado. Se hallaron diferencias estadísticamente significativas
en algunas funciones cognitivas en función de la edad, el sexo, el
tiempo de evolución y puntuación en algunos ítems evaluados de
la escala PANSS.
Conclusiones: Los pacientes con esquizofrenia presentan un grado moderado de deterioro cognitivo, viéndose afectadas diversas
funciones. Existen diferencias en algunas funciones cognitivas en
función de algunas variables, no influyendo otras.
PO-670
Gravedad psiquiátrica en el trastorno bipolar
y esquizofrenia
I. Leal Leturia, Á. Malagón Amor, J.M. Ginés Miranda,
D. Córcoles Martínez, J.M. Arcega Felipe, A. Merino Torres
y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia comparten diversas características clínicas con los pacientes bipolares. El deterioro
clínico es uno de los aspectos definitorios de la esquizofrenia, pero
en el trastorno bipolar también puede producirse.
Objetivos: Analizar el grado de severidad y las diferencias clínicas de los pacientes con trastorno bipolar y esquizofrenia.
Metodología: Estudio descriptivo y transversal, que incluye
1189 pacientes visitados en el Servicio de Urgencias del Hospital
del Mar (entre Enero/2002 hasta Enero/2006). Se recogieron de
forma protocolizada variables sociodemográficas, clínicas y los
datos de la Escala de Gravedad Psiquiátrica (GEP). Todos los casos
fueron diagnosticados mediante la versión para pacientes psiquiátricos de la Entrevista Clínica Psiquiátrica Estructurada para el
DSM IV-TR (SCID I/P).
Resultados: Los pacientes diagnosticados de esquizofrenia (n =
540) presentan una gravedad significativamente mayor que los pacientes con trastorno bipolar (n = 629). La puntuación en GEP total
para pacientes psicóticos fue 11,49, y 8,92 en bipolares (p = 0,001).
También se observaron diferencias en las distintas subescalas de la
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
GEP, observándose mayores problemas familiares, laborales, inestabilidad de domicilio y disfunción premórbida en pacientes esquizofrénicos, aunque no estadísticamente significativas.
Conclusiones: -La gravedad del deterioro es mayor en pacientes
con esquizofrenia, pero también está presente en el trastorno bipolar. -La escala GEP es un instrumento de gran utilidad en la práctica
clínica para la evaluación de la gravedad clínica.
PO-673
Intervención precoz en la psicosis
y equipos asistenciales especializados
Á. Malagón Amor, I. Leal Leturia, D. Córcoles Martinez,
L.M. Martín López y A. Bulbena Vilarrasa
75
Resultados: 350 pacientes (65%) presentaron algún síntoma afectivo nuclear (disforia, euforia, tristeza o ansiedad). El análisis factorial resultó en 6 factores: manía, depresión nuclear, ansiedad,
depresión inhibida, disforia y labilidad afectiva. Cada dimensión
afectiva se asoció de forma independiente con un patrón característico de síntomas positivos y negativos. La intensidad de los
síndromes afectivos varió sustancialmente según la categoría diagnóstica, siendo más marcadas en las psicosis atípicas y breves.
Conclusiones: Los síntomas afectivos son muy prevalentes en las
psicosis no afectivas y están estrechamente relacionados con los
síntomas propios de las psicosis. La diferenciación entre las psicosis en base a los síntomas afectivos y no afectivos parece ser
arbitraria.
Introducción: El tratamiento de la psicosis está presentando
una importante transformación, siendo la detección e intervención
precoz uno de los principales temas actuales de investigación. Así,
están surgiendo una serie de innovaciones y avances, tanto en evaluación y diagnóstico, como en modalidades terapéuticas y en la
consiguiente reordenación de los servicios asistenciales. En este
contexto se desarrolla en Barcelona un Equipo Multidisciplinar de
Soporte Especializado (EMSE), cuyo objetivo principal es la evaluación, tratamiento y vinculación de los pacientes psiquiátricos a la
red asistencial.
Objetivos: Destacar la importancia de la intervención en las fases iniciales de los trastornos psicóticos, y la necesidad de tratamientos y equipos asistenciales especializados.
Metodología: Caso clínico de un paciente de 21 años que presenta un cuadro características psicóticas con importante componente
de aislamiento y sintomatología negativa, de un año de evolución.
Requirió la actuación del EMSE, y su coordinación con el resto de
recursos asistenciales.
Resultados: Tras hospitalización e inicio del tratamiento, remite
la clínica aguda. Al año, el paciente mantiene buena adherencia
terapéutica, conciencia de enfermedad y esta reiniciando su actividad socio-laboral.
Conclusiones: 1. Destacamos la importancia de la intervención
en el periodo inicial, crítico para que el tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico sean más eficaces, debido a su gran
plasticidad biológica, psicológica y psicosocial. 2. Es preciso definir
los tratamientos para estas fases iniciales y estudiar el modo de
integrar eficazmente estas intervenciones con otros tratamientos
psicológicos y farmacológicos. 3. Son necesarios equipos asistenciales especializados que actúen de manera rápida y eficaz en las
primeras fases.
PO-682
PO-676
V. Molina Rodríguez, J. Sanz, N. Malpica, A.I. Hernández Sánchez,
J. Pérez, B. Bote y J.A. Hernández
Manifestaciones afectivas de los trastornos
psicóticos no afectivos
V. Basterra Gortari, M. Zandio Zorrilla, M.J. Cuesta Zorita
y V. Peralta Martín
Introducción: La clásica división entre psicosis afectivas y psicosis
no afectivas ha conducido a la creencia de que los síntomas afectivos
son poco frecuentes y relevantes en las psicosis no afectivas, siendo
esta un área apenas investigada.
Objetivos: Estudiar las manifestaciones afectivas de pacientes
con un diagnóstico de psicosis no afectiva o esquizoafectiva, su asociación con síntomas psicóticos y su distribución en las categorías
diagnósticas DSM-IV.
Metodología: Se estudiaron 535 pacientes con psicosis no afectivas (esquizofrenia = 358, esquizofreniforme = 61, psicosis breve
= 57, psicosis atípica = 32, trastorno delirante = 27). Los síntomas
afectivos fueron evaluados mediante 22 ítems del AMDP y los psicóticos mediante las escalas SAPS y SANS. Se realizó un análisis
factorial de los síntomas afectivos y se examinó su relación con los
síntomas psicóticos mediante regresión lineal.
Estabilidad diagnóstica en psicosis:
estudio de seguimiento de 18 meses
en primeros episodios psicóticos
E. Pérez Fernández de Landa, M. Martínez Morentín
y S. Chivite Lasheras
Introducción: La fiabilidad diagnóstica en los primeros episodios
psicóticos es difícil de determinar. La estabilidad diagnóstica ha sido
estudiada en varios estudios longitudinales con primeros episodios
psicóticos, pero todavía hay una ausencia de evidencia científica sistemática en este campo.
Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la estabilidad del diagnóstico en una muestra de pacientes con primer
episodio psicótico y confirmar en nuestra muestra la variabilidad
diagnóstica a los 18 meses en función al diagnóstico inicial.
Metodología: Muestra: 76 pacientes diagnosticados según criterios
DSM-IV con un primer episodio psicótico. La muestra se obtiene a partir
de pacientes que llegan de manera consecutiva a un Hospital terciario
durante el periodo de tiempo (Enero de 2005 a Diciembre de 2005). El
diagnóstico y el tratamiento de estos pacientes es reevaluado 18 meses
después, en su Centro de Salud Mental o dispositivo similar correspondiente.
Resultados: La descripción de la muestra y los resultados inferidos de la misma se manejaron con el paquete estadístico SPSS,
versión 14.0.
PO-688
Diferencias estructurales cerebrales entre
pacientes con esquizofrenia resistentes
y no resistentes al tratamiento
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia muestran una amplia variación en su respuesta al tratamiento y evolución. En este
trabajo hipotetizamos que esas diferencias tendrían relación con
las desviaciones estructurales, también muy variables entre casos.
Objetivos: Evaluación de las diferencias estructurales entre pacientes con esquizofrenia resistentes y no resistentes al tratamiento.
Metodología: Comparamos la estructura cerebral entre 28 pacientes con esquizofrenia resistentes al tratamiento, 24 con esquizofrenia no resistente al tratamiento (todos ellos de evolución crónica y expuestos a tratamiento típico previamente) y 40 controles
sanos. Todos fueron evaluados con resonancia magnética, cuyos
datos se compararon entre grupos utilizando la técnica voxel-based
morphometry. Se realizaron dos comparaciones: pacientes en conjunto vs controles y pacientes resistentes vs no resistentes, con
correcciones adecuadas para comparaciones múltiples.
Resultados: Los pacientes mostraron volúmenes significativamente menores que los controles en la corteza frontal, caudado,
putamen y tálamo. En comparación con los pacientes no resisten-
76
tes, los resistentes mostraban un volumen significativamente menor en caudado y putamen, pese a su mayor exposición a antipsicóticos típicos.
Conclusiones: Estos resultados apoyan la implicación de los ganglios basales en la fisiopatología de la esquizofrenia y de la resistencia al tratamiento
PO-689
Diferencias estructurales cerebrales entre
pacientes con un primer episodio psicótico con
y sin evolución a esquizofrenia
V. Molina Rodríguez, J. Sanz, N. Malpica, J. Matías, J. Calama, A.
Caldero, G. Paniagua y J.A. Hernández
Pósters
vamente menor en los pacientes en las regiones prefrontal y promotora. En los pacientes observamos una asociación significativa
directa entre IPP y perfusión en las regiones promotora, parietal y
singular. En ellos, además, había una relación significativa inversa
entre perfusión en hipocampo e IPP.
Conclusiones: Estos datos apoyan que el déficit de filtrado sensorial puede contribuir a una menor activación cortical en la esquizofrenia ante tareas cognitivas
PO-714
Predicción farmacogenética de la respuesta
a los antipsicóticos en esquizofrenia
E. Pumar Cordero
Introducción: La literatura muestra que los pacientes en alto riesgo
para psicosis pueden desarrollar antes del primer episodio psicótico una
disminución de materia gris en ciertas regiones cerebrales [1], sugiriendo un valor pronóstico para las anomalías estructurales en el momento
de ese primer episodio.
Objetivos: Evaluación de las diferencias estructurales entre pacientes con un primer episodio psicótico con y sin evolución a esquizofrenia.
Metodología: En este trabajo hemos evaluado la estructura cerebral entre 30 pacientes con esquizofrenia en primer brote y 18 pacientes con un primer brote que no evolucionaron hacia esquizofrenia, tras
un seguimiento de dos años. Se incluyeron asimismo 40 controles sanos. Todos fueron evaluados con resonancia magnética, cuyos datos se
compararon entre grupos (PE con esquizofrenia vs PE sin esquizofrenia
y vs controles) utilizando la técnica voxel-based morphometry. Se realizaron dos comparaciones: F de Snedecor para valorar la variabilidad
entre los grupos y t de Student para valorar las diferencias de medias,
con correcciones adecuadas para comparaciones múltiples.
Resultados: Los resultados mostraron valores de F significativamente mayores para el grupo con evolución hacia esquizofrenia en
cerebelo, hipocampo, tálamo, putamen y caudado. Ese grupo mostró
además áreas de disminución significativa de volumen en caudado,
tálamo y putamen, tanto respecto a los PE sin esquizofrenia como
respecto los normales.
Conclusiones: Estos datos apoyan la relevancia de las estructurales en ganglios basales y tálamo para la esquizofrenia, y además
revelan que esas alteraciones pueden ser más variables dentro de
ese proceso que en otros grupos.
Introducción: Se presenta un estudio piloto para la aplicación
de la farmacogenética en el tratamiento antipsicótico de pacientes
con esquizofrenia.
Objetivos: Valorar la posibilidad de predecir a priori la respuesta a
antipsicóticos en base al estudio farmacogenético.
Metodología: Se obtuvieron los genotipos de los receptores 5-HT2A, 5-HT2C Y H2; y de los citocromos CYP2D6, CYP1A2,
CYP3A4, CYP3A5 de 133 pacientes esquizofrénicos. Se aplicaron
predicciones (basadas en evidencias científicas) a muestras que
poseían genotipos relacionados con la respuesta al fármaco y se
determinó su cumplimiento en base al análisis y los datos recogidos
del historial.
Resultados: -5HT2C CYS 23 SER: 23 pacientes eran homocigotos
C/C. En el 26,08% de los casos se cumplía la predicción. -5HT2A
(102 C > T): se halló homocigosis C/C en 49 pacientes. En el 53,06%
se cumplió la predicción. -1A2 1F: se halló homocigosis T/T en 64
pacientes. Se cumple la predicción en el 25%. - 3A5 -Se halló homocigosis en 2 pacientes. Se cumple la predicción en todos. - 2D6: 10
pacientes eran pobres metabolizadores y 5 metabolizadores ultrarrápidos. En el 40% se cumple la predicción. -Predicción 5Ht2A His
452 Tyr (1 paciente era T/T), predicción CYP3A4 F189S (T > C) (1
paciente era C/C) y predicción H2 (-1018 G > A) (se halló homocigosis en 1 paciente). No se puede determinar porque no se trató con
los fármacos de las predicciones.
Conclusiones: El estudio realizado no es determinante en cuanto
a la relación fenotipo y genotipo. El concepto de respuesta terapéutica en pacientes polimedicados no es útil para un análisis farmacogenético.
PO-692
PO-721
Asociación entre inhibición por prepulso del
reflejo de sobresalto y la perfusión cortical
durante un test de atención en la esquizofrenia
Reconocimiento de emociones y psicosis
¿una realidad compartida?
V. Molina Rodríguez, C. Montes, C. Tamayo, R. Villa, M.I. Osuna,
J. Pérez, C. Sancho, A. Cardoso, O. Castellano y D. López
Introducción: Los déficit de filtrado sensorial pueden hipotéticamente contribuir al déficit de activación cortical observado en la
esquizofrenia, mediante una sobrecarga sensorial a la corteza que
le impida activarse adecuadamente ante tareas cognitivas.
Objetivos: Evaluación de la asociación entre inhibición por prepulso del reflejo de sobresalto y la perfusión cortical durante un
test de atención en la esquizofrenia.
Metodología: Para estudiar esta posibilidad hemos terminado medidas de la inhibición por prepulso (IPP) del reflejo de sobresalto y
de la perfusión cortical durante la realización de un test de Stroop
(mediante tomografía por emisión de fotón único) en 10 pacientes
con esquizofrenia sin medicar (de ellos, 6 primeros episodios) y 16
controles sanos. Comparamos las medidas de IPP entre pacientes y
controles y la asociación de la IPP y la perfusión en cada grupo con
Statistical Parametric Mapping.
Resultados: Los valores de IPP fueron menores en los pacientes,
sin llegar a la significación estadística. La perfusión era significati-
E. Marín Gámez
Introducción: La psicosis, y en su forma más característica la esquizofrenia ha sido propuesta como un déficit en el cerebro social.
Objetivos: Determinar si los pacientes que presentan psicosis
funcional muestran déficits en el reconocimiento facial de diferentes emociones (alegría, enfado, miedo o neutral).
Metodología: Se aplicó una prueba de reconocimiento facial de
emociones a 57 sujetos con psicosis funcional de menos de 5 años
de evolución de la enfermedad, 27 hermanos sanos y 32 controles
sanos.
Resultados: No hubo diferencia en la edad o sexo entre los 3 grupos.
Los pacientes con psicosis presentaron menos aciertos totales al reconocer las emociones, en comparación con los hermanos y controles sanos
(41,8 ± 7 vs 46,3 ± 6 vs, p < 0,05). Sin embargo, no hubo diferencias entre
hermanos y controles. Al analizar las diferentes emociones: neutra, alegría, miedo y enfado. Sólo se encontraron diferencias significativas en el
número de aciertos de las emociones de alegría entre los pacientes y los
controles (14,4 ± 2 vs 12,9 ± 3 vs 12,6 ± 3,p < 0,05) y enfado (10,9 ± 3 vs 10,0
± 3 vs 8,7 ± 3, p < 0,05). No hubo diferencias entre controles y hermanos
ni entre hermanos y pacientes. Al comparar las emociones neutras y de
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
miedo no hubo diferencias significativas (emociones neutras: 12,3 ± 2 vs
11,8 ± 4 vs 10,9 ± 4, p < 0,05) y emociones de miedo (7,7 ± 3 vs 7,4 ± 3 vs
6,2 ± 3, p < 0,05).
Conclusiones: Los pacientes con psicosis presentan más errores
en el reconocimiento facial de emociones, especialmente alegría
y enfado.
PO-734
Efectividad de un programa de rehabilitación
psicosocial (prp)
C. Chiclana Actis, C. San José García-Mochales,
F. Hernández Martín, O. Reoyo López y A. Blázquez Blanco
Introducción: En la rehabilitación de pacientes con esquizofrenia la conjunción de los programas de intervención psicosocial con
el tratamiento farmacológico es más efectiva que el empleo aislado
de fármacos. Para considerar la recuperación se han evaluar los síntomas, rendimiento cognitivo y funcionamiento en general expresado en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), las relaciones
sociales, la integración laboral y la calidad de vida.
Objetivos: Evaluación de un PRP en pacientes con trastornos del
espectro esquizofreniforme.
Metodología: Selección de 30 mujeres entre las 220 de una
Unidad de Cuidados Psiquiátricos Prolongados (UCPP). Criterios de
inclusión: Encontrarse ingresada y querer participar. Criterios exclusión: Mini Mental Test.
Resultados: Mejoría global en todas las áreas, con diferencias
estadísticamente significativas en todas las puntuaciones de la
REHAB (% de mejoría; p de significación): Conducta General (62%;
p < 0,0001).
Conclusiones: El PRP modificó significativamente el funcionamiento general en la rehabilitación del proceso de recuperación
de estas pacientes.
PO-750
Proyecto EMILIA. La formación continua de
personas con trastorno mental grave como vía
de inserción social y laboral
P. Flores, T. Domínguez, R. Izquierdo, E. Ni Laocha, E. Palomer,
S. Rosado y C. Masferrer
Introducción: EMILIA (Empowerment of Mental Illness Service
Users: Lifelong Learning, Integration and Action) es un proyecto
de investigación multicéntrico financiado por el 6° Programa marco de la Comunidad Europea. Su objetivo es mejorar la calidad de
vida de personas que padecen TMS, facilitando su inclusión social
y laboral, a través de la formación continua (LLL), al ser un colectivo con alto riesgo de exclusión social y con dificultades para
acceder al trabajo.
Objetivos: Se organiza un grupo de familiares y pacientes para
hacer una formación basada en la experiencia de ser usuarios de
servicios.
Metodología: La formación se ha llevado a cabo desde junio de
2007 a febrero de 2008 en Barcelona. Cada módulo tiene 8 sesiones de 1 hora 45 minutos. Se basan en enfoques pedagógicos, formación proactiva, aprendizaje basado en la experiencia, discusión
en grupos y participación activa de los usuarios en los contenidos.
Se han llevado a cabo 5 módulos: 1) Planificación de Desarrollo
Personal (Personal Development Plan); 2) Módulo de recuperación
e integración; 3) Red de soporte social; 4) Fortalezas y 5) Taller
Multifamiliar. Grupo Diana: 25 usuarios de servicios de salud mental, con diagnóstico de Esquizofrenia (ICE10, F20) o Trastorno bipolar (ICE 10, F31).
Resultados: Se planteó la necesidad de aumentar el tiempo y el
número de sesiones. El contexto formativo y la relación de colaboración entre pacientes y profesionales han facilitado la comunicación y el aprendizaje. Tanto los usuarios, como sus familiares, han
77
alcanzado un mayor nivel de compresión de la enfermedad y, los
usuarios, se sienten más motivados.
Conclusiones: A través de la formación se han dado cuenta que
no están solos sino que pueden compartir sus experiencias con
otros que les entienden. Juntos pueden aprender a vivir con la
enfermedad y evitar recaídas Debido al éxito de la formación, se
ha programado para septiembre de 2008 una segunda fase con un
horario más intenso. El contenido de esta formación será propuesto
por los propios usuarios.
PO-752
¿Se diferencian los SÍNTOMAS delirantes entre los
pacientes diagnosticados de esquizofrenia y la
POBLACIÓN general?
J.M. López Ilundain, E. Pérez Fernández de Landa,
M. Martínez Moneo, M. Otero Larrea e I. Mata Pastor
Introducción: La presencia de ideas delirantes en la población
general se ha evidenciado en numerosos estudios. Se ha hipotetizado que dimensiones específicas de la ideación delirante, así como
el estrés, la preocupación y la convicción de las mismas podrían ser
más relevantes a la hora de diferenciar a los pacientes diagnosticados de esquizofrenia de la población general.
Objetivos: Este estudio trata de analizar la existencia de un
continuum entre la población normal y los pacientes con psicosis
con respecto a la ideación delirante, así como determinar si existe
algún subtipo de ideas delirantes que pudieran diferenciar ambos
grupos.
Metodología: Para medir la ideación delirante se utilizó el inventario de experiencias delirantes de Peters et al. de 21 ítems
(PDI-21) en una muestra de la población general y una muestra de
pacientes ambulatorios diagnosticados de esquizofrenia. Se realizaron análisis de chi-cuadrado y t de Student para comparar ambos
grupos.
Resultados: Se obtuvo una muestra de 365 sujetos sanos y 69 pacientes diagnosticados de esquizofrenia (todos ellos estabilizados a
nivel psicopatológico y en tratamiento antipsicótico). Los pacientes diagnosticados de esquizofrenia presentan un mayor número
de delirios así como un mayor estrés, preocupación y convicción
asociados a los mismos.
Conclusiones: A la hora de diferenciar los pacientes con esquizofrenia de la población general, no es determinante la presencia
de síntomas delirantes, sino el estrés, preocupación y convicción
asociados a los mismos. Las ideas de persecución y las vivencia
de influencia se muestran como los mas diferenciales entre los dos
grupos.
PO-753
Psicosis y personalidad
E.F. Castro Arias, B. Martínez Calero e I. González Bocelo
Introducción: Kraepelin describe al esquizoide como alguien de
“personalidad autista” como una forma prodrómica de demencia
precoz. A su vez Bleuler tras observar cientos de pacientes con
“Demencia precoz” concluyó que el deterioro observado en la personalidad de los pacientes esquizofrénicos no es el mismo que en
otras enfermedades neurológicas
Objetivos: El propósito de este estudio es evaluar las dimensiones de la personalidad en pacientes con esquizofrenia o trastorno
esquizofreniforme y objetivar si existen diferencias según los distintos estadios evolutivos de la enfermedad.
Metodología: Se han incluido de forma consecutiva 20 pacientes adultos ingresados en una unidad de agudos de psiquiatría con
diagnóstico de Trastorno esquizofreniforme (primeros episodios)
y de Esquizofrenia según criterios CIE 10. El estudio del temperamento y de sus rasgos de personalidad se realizó a través de la
entrevista clínica estructurada SCID II, el cuestionario de perso-
78
nalidad de Eysenck, la escala de personalidad Karolinska, la escala
de impulsividad de Barrat y el cuestionario tetradimensional de
Clonninger.
Resultados: Los resultados preliminares sugieren que un 88% de
los pacientes cumplen criterios para al menos 1 trastorno de la
personalidad y un 30% los cumplen para 3 o más. Los rasgos más
comunes en el grupo de pacientes diagnosticados de esquizofrenia
son, como era de esperar, los pertenecientes al cluster A (esquizotípico, esquizoide y paranoide). Sin embargo en los pacientes con
una corta evolución de la enfermedad (menos de 5 años) predominan los rasgos ansioso-evitativos. También en este grupo, un 15%
de los pacientes acusan inestabilidad emocional e impulsividad, de
entre los cuales encontramos una tasa elevada de consumo concomitante de tóxicos.
Conclusiones: Los datos preliminares sugieren que la enfermedad
esquizofrénica modifica la personalidad incrementándose los rasgos
del cluster A que no son tan prevalentes al inicio del cuadro. Asimismo
desde el punto de vista temperamental, los pacientes con comorbilidad de consumo de tóxicos presentan un patrón más inestableimpulsivo. Se requieren más estudios destinados a evaluar los rasgos
premórbidos de personalidad y temperamentales en los pacientes con
primeros episodios psicóticos así como investigaciones que definan la
impronta de la esquizofrenia en el patrón de personalidad.
PO-756
¿Jóvenes y dementes?
M. Blanco Prieto, C. Bonilla Reyes, P. Iglesias Peiró
y S. Romero Sánchez
Introducción: Aunque la idea de que la esquizofrenia es una enfermedad cerebral ha sido aceptada desde las primeras descripciones de la
enfermedad y, mediante PET y SPECT se han intentado establecer patrones de flujo y metabolismo cerebral asociados a síntomas específicos de
la esquizofrenia, hasta el momento los hallazgos son contradictorios para
usarlos como validación del diagnóstico psiquiátrico. Sin embargo, dichas
pruebas complementarias pueden ayudar a precisar o ampliar los datos
de la anamnesis y de la exploración en síndromes demenciales.
Objetivos: El objetivo de este estudio es señalar la importancia de las técnicas de neuroimagen funcional para el diagnóstico
diferencial entre Esquizofrenia tardía y síndromes demenciales en
donde el síntoma debut han sido las alteraciones de conducta.
Metodología: En el estudio se realiza una revisión retrospectiva
en los últimos dos años de pacientes mayores de 40 años, sin antecedentes psiquiátricos previos, que ingresan por primera vez en
la Unidad de Agudos de Psiquiatría por alteraciones de conducta y,
por su evolución, son diagnosticados de Esquizofrenia tardía.
Resultados: Un 15% de los cuadros diagnosticados de esquizofrenia en pacientes mayores de 40 años, finalmente fueron catalogados
como diferentes subtipos de demencia de inicio precoz.
Conclusiones: La devastadora evolución a pesar del tratamiento
con neurolépticos y los hallazgos obtenidos a través de las pruebas
de neuroimagen que orientan hacia un síndrome demencial se convierte en una alarma social ya que éste se está diagnosticando a
edades cada vez más tempranas.
PO-767
Marcadores de riesgo cardiometabólico en
pacientes en tratamiento crónico con fármacos
antipsicóticos
M.J. Echánove Lanuza, L. Borredá Belda, L. Climent Vallano,
A. Rubio Fernando, S. Jorge, J.F. Pérez Prieto y C. Leal Cercós
Introducción: Los enfermos esquizofrénicos presentan una mayor morbi-mortalidad respecto a la población general (muertes
naturales)y una mayor vulnerabilidad para desarrollar determinadas patologías respecto a la población sin enfermedad mental.
Entre las enfermedades que presentan con más frecuencia des-
Pósters
taca la suma de un conjunto de alteraciones metabólicas como
son la obesidad de localización troncular, alteraciones del metabolismo hidrocarbonado, hipertensión arterial y dislipemia que
en conjunto constituyen el denominado Síndrome Metabólico(SM).
Esta entidad se asocia en la actualidad al uso de los fármacos
antipsicóticos, sobre todo de segunda generación así como a otros
factores: hábitos alimenticios poco sanos, hábitos tóxicos, sedentarismo, tabaquismo...
Objetivos: Estudiar la presencia de variables de riesgo cardiometabólico y su relación con las características sociodemográficas, hábitos alimenticios, actividad física, hábitos tóxicos y las
diferentes clases de tratamientos antipsicóticos en una muestra
de pacientes psicóticos en seguimiento ambulatorio en Consultas
Externas de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario de
Valencia, clínicamente estables y con el mismo tratamiento antipsicótico en los últimos seis meses.
Metodología: Diseño: transversal. El reclutamiento de los pacientes (n = 44) tuvo lugar 06/07 hasta 03/08 entre los pacientes que se encontraban en seguimiento abulatorio en el Hospital
Clínico de forma consecutiva, diagnosticados de Esquizofrenia,
Tr. esquizoafectivo, Tr. bipolar o Tr. delirante, en situación de
estabilidad clínica y con el mismo tratamiento antipsicótico durante los seis meses previos a la participación en el estudio. Se
recogieron la historia psiquiátrica y médica de los pacientes, sus
datos antropométricos, analíticos y un ECG . Se valoró el estado
mental del paciente mediante diversas escalas psiquiátricas. Se
prestó especial atención al tratamiento antipsicótico pautado que
tomaba el paciente dividiéndose la muestra en tres subgrupos:
típicos, atípicos, y combinación de típicos más atípicos. Quedaron
excluidos del estudio pacientes clínicamente descompensados o
con patología orgánica acompañante.
Resultados: Las mujeres presentaron más actividad física con la
misma ingesta calórica y menor prevalencia de SM. No hubo diferencias entre los pacientes que presentaron SM y los que no en el
nivel de afectación psiquiátrica o ingesta calórica y sí las hubo en
la actividad física y horas de sedestación. Los pacientes tratados
simultáneamente con antipsicóticos típicos y atípicos presentaron
mayor grado de deterioro mental y menor actividad física que los
otros dos grupos. El subgrupo de pacientes en tratamiento con antipsicóticos típicos presentó mayor sensibilidad a la insulina y más
actividad física que los otros dos grupos.
Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes de la muestra
ha presentado criterios diagnósticos de SM de la IDF. El número de
horas de sueño y el de horas que los pacientes permanecieron en
sedestación se han relacionado directamente con la presencia de
SM. La actividad física ha estado indirectamente relacionada con
los marcadores de riesgo cardiometabólico y con la presencia de
SM. Las mujeres de la muestra han mostrado hábitos de vida más
saludables, más actividad física y variables cardiometabólicas de
menor riesgo que los varones. Los pacientes en tratamiento con
fármacos antipsicóticos típicos han presentado mayor actividad física y variables cardiometabólicas de menor riesgo que el resto de
los grupos de tratamiento estudiados. Los pacientes en tratamiento
con combinación de antipsicóticos típicos y atípicos han mostrado
mayor deterioro psíquico, menos actividad física y la mayor prevalencia de los tres grupos de tratamiento de SM IDF.
PO-820
Propuesta de formación para familias
y pacientes en un hospital de día. proyecto EMILIA
P. Flores, T. Domínguez, A. Ortells, R. Izquierdo, E. Palomer
y C. Masferrer
Introducción: El proyecto EMILIA (Empowerment of Mental
Illness Service Users: Lifelong Learning, Integration and Action)
tiene como objetivo conseguir la integración social y laboral de
las personas con trastornos mentales graves, a través de la forma-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
ción de usuarios, familiares y profesionales de servicios de salud
mental.
Objetivos: Parte de la formación se ha efectuado a un grupo
multifamiliar con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos sobre la enfermedad mental y los servicios de salud.
Además, se busca fomentar la participación activa de familiares y
usuarios en los servicios sanitarios y en el proceso de tratamiento
de la enfermedad.
Metodología: A través de la metodología de formación Lifelong
Learning (LLL) se desarrolló un módulo (taller multifamiliar) de
10-12 sesiones semanales de dos horas de duración. Han acudido
familias y pacientes con TMS del Hospital de Día del Centre-Fòrum,
y del grupo de usuarios y familias del proyecto EMILIA. Es un grupo
abierto y los participantes pueden variar en número y en el desarrollo de las sesiones. Hay 5 temas principales y 5 de elección
derivados de éstos que se formulan a través de los cuestionarios
post-sesión. Los contenidos son de tipo teórico y experiencial. No
se trata de un grupo terapéutico, sino de formación, aunque algunas sesiones han sido de características psicoeducativas.
Resultados: De los 14 familiares que han asistido, un 32% proceden del Hospital de Día del Centre-Fòrum y 24% del Proyecto
EMILIA. De los 16 usuarios el 56,3% tiene diagnóstico de esquizofrenia, 31,3% trastorno bipolar y 18,5% tiene trastorno esquizoafectivo. La evaluación nos ha permitido conocer cómo el
grupo multifamiliar de usuarios y familias valora esta formación
como un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias. Han surgido relaciones de apoyo y ayuda entre los participantes. Además, ha facilitado la comunicación, la solidaridad y
la socialización de los pacientes y sus familiares. La evaluación
nos ha permitido conocer cómo el grupo multifamiliar de usuarios y familias valora esta formación como un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias. Han surgido relaciones
de apoyo y ayuda entre los participantes. Además, ha facilitado
la comunicación, la solidaridad y la socialización de los pacientes y sus familiares.
Conclusiones: El módulo de formación “taller multifamiliar” ha
cumplido las expectativas de la formación en cuanto a incrementar
conocimientos en relación a la enfermedad, la implicación familiar,
la red de asistencia en salud mental y de apoyo. Ha habido demandas de los participantes del grupo de profundizar y ampliar en un
futuro el número de sesiones y contenidos.
PO-826
Reformulación del concepto de resistencia en
esquizofrenia
F.J. Quintero Gutiérrez del Alamo, J. Correas Lauffer
y E. Barbudo Del Cura
Introducción: La esquizofrenia tal y como debe ser entendida,
es en si misma una enfermedad compleja, de carácter crónico y
a pesar de los logros obtenido en su tratamiento, resistente a los
mismo, cuando ellos tratan de alcanzar la remisión completa o la
curación, a pesar de la búsqueda frecuente de criterios de remisión que pudieran aplicar a esta patología (Andreasen et al 2005).
El concepto de Resistencia más difundido y ampliamente aceptado
es el definido por Kane (1988). En él se hace referencia al fracaso
terapéutico de al menos tres ensayos de tratamientos con dosis
plenas de antipsicóticos y cita como referencia a los 400-600 mg
de clorpormacina (Kane et al 1988). Unos años más tarde reflexionó
sobre este concepto e incluye otras variables como la falta de adherencia (Kane, 1999).
Objetivos: Buscar una clasificación de variables pragmáticas
próximas al clínico que faciliten el abordaje de la esquizofrenia de
mala evolución.
Metodología: Se revisó el concepto y se identificaron una serie
de factores directamente relacionados con el concepto de resistencia en el paciente esquizofrénico. Se identificaron 5 dificul-
79
tades: 1.- La respuesta por grupos sintomáticos ya que no todos
los síntomas tratables lo son del mismo modo, ni responden de
la misma manera ante los tratamientos disponibles. 2.- La dificultad en definir de forma más precisa, qué síntomas pueden ser
tratados con los recursos actuales. 3.- Reside en todos aquellos
factores que son independientes del tratamiento farmacológico y
al propio paciente pero que afectan sobre la evolución del trastorno. 4.- Consiste en factores dependientes del propio individuo,
como es, el grado de cumplimiento terapéutico que a su vez actúa
en el modelo como un factor de confusión. 5.- Factores metabólicos ya que la variabilidad individual influirá en la respuesta al
tratamiento.
Resultados: Las observaciones en el ámbito clínico, permiten observar diferentes tipos de resistencias al plan terapéutico:
-Resistencia Primaria. Sólo es dependiente de la propia enfermedad. -Resistencia Primaria Parcial. Sólo una parte de la clínica ha
sido controlada, mientras que persiste algún grupo de síntomas.
Ésta puede ser la sintomatología clínica positiva, negativa, cognitiva o afectiva. -Resistencia Farmacológica. Hace referencia de manera exclusiva a la quimioresistencia. -Resistencia Farmacocinética.
-Resistencia Famacodinámica. -Resistencia Secundaria. Se trata de
factores que dependen fundamentalmente del individuo y que interfieren en la eficacia del tratamiento o favorecen la aparición
de resistencias. -Resistencia Socio-Familiar. Se produce cuando
el principal factor de mala evolución de la enfermedad está relacionado con el entorno socio-familiar, de forma que éste tiene un
efecto nocivo o insuficiente sobre el paciente.
Conclusiones: Se reflexiona sobre el concepto de resistencia
tratando de llegar a un concepto más próximo al clínico, tratando de vincularlo con variables pragmáticas.
PO-829
Análisis volumétrico mediante VBM
en primeros episodios psicóticos
D. Berge Baquero, S. Carmona Cañabate, P. Salgado Serrano,
M. Rovira, E. Hoekzema, A. Bulbena Vilarrasa
y Ó. Vilarroya Oliver
Introducción: Diversos estudios han hallado alteraciones volumétricas en pacientes esquizofrénicos. Existen aún pocos estudios
en muestras de primeros episodios psicóticos que utilicen técnicas
de análisis global del volumen cerebral (Voxel based morphometry)
(Kubicki et al, 2002;Job et al, 2002).
Objetivos: En el presente estudio se analizan las alteraciones
volumétricas mediante VBM en pacientes con un primer episodio y
se correlacionan con escalas clínicas de Esquizofrenia.
Metodología: Se recogen 21 pacientes que ingresan en nuestro centro por un primer episodio psicótico y 20 controles sanos
apareados por edad, sexo y lateralidad. Se administran escalas
clínicas (PANSS, Calgary, SUMD y Young) en el momento del ingreso y tras el alta y diagnóstico DSM IV mediante SCID- V. Se realiza RMN craneal durante los primeros días de ingreso. El análisis
de las imágenes se realiza mediante el software SPM5. Tras ser
preprocesadas, las imágenes son analizadas mediante prueba ttest para diferencias entre grupos y regresión múltiple para hallar
correlaciones., mostrando únicamente aquellos vóxeles con p <
0,0001 no corregida.
Resultados: Se observa menor volumen se sustancia gris en córtex prefrontal dorsolateral y temporal en primeros episodios. Se
halla una correlación inversa entre insight y volumen en áreas de
córtex prefrontal dorsolateral.
Conclusiones: Se confirman hallazgos previos que muestran disminución de volumen en sustancia gris en córtex prefrontal dorsolateral y temporal ya desde el momento del diagnóstico inicial, y
aporta correlaciones volumétricas con escalas de insight que apoyan a éste síntoma como síntoma nuclear en la esquizofrenia ya
desde el inicio de la enfermedad.
80
PO-836
Evolución de la conciencia de enfermedad
durante 12 meses de seguimiento en pacientes con
esquizofrenia de corta evolución
J. García Ormaza, M. Prieto Etxebeste, E. Bravo Barba, E. Marín
Díaz-Guardamino, I. Eguíluz Urruchurtu, R. Segarra Echebarria
y Ugarte Ugarte
Introducción: La falta-ausencia de insight es el síntoma más
frecuente de la esquizofrenia (OMS), siendo indicador de recaídas,
rehospitalización, peor evolución clínica, mal funcionamiento sociolaboral y mayor deterioro neuropsicológico. En estos términos,
cabe preguntarse si el insight varía a lo largo de los primeros meses
tras el inicio de la psicosis.
Objetivos: Evaluación de la evolución de la variable conciencia de
enfermedad recogida durante el periodo de seguimiento de un año.
Metodología: Registro epidemiológico que recoge la evolución
de la conciencia de enfermedad en pacientes adultos de entre 18
y 45 años de edad con criterios diagnósticos de primer episodio
psicótico y confirmación posterior (DSM-IV), con tiempo trascurrido desde el primer episodio igual o inferior a 2 años. Se recoge
retrospectivamente información referente al periodo comprendido
entre el primer episodio hasta la incorporación y datos evolutivos
en intervalos de tres meses, durante un año. La conciencia de enfermedad se mide mediante el ítem G12 de la escala PANSS.
Resultados: 551 de 631 pacientes completaron el estudio. Las cinco
medidas temporales del insight muestran coeficientes de Spearman > 0,90
(p < 0,001). A través de las cinco medidas temporales se realizó la prueba
de Friedman, c2 (4) = 426,78 (p < 0,001). Se localizan las diferencias temporales mediante prueba de McNemar o Prueba Binomial Exacta.
Conclusiones: Existe un patrón estable de respuesta por parte de los sujetos evaluados a lo largo del tiempo, reduciéndose
las puntuaciones en el ítem G12, indicativo de mejoría del insight.
Queda demostrado que las personas con peor insight inicial abandonan más el tratamiento.
PO-846
Síndrome metabólico asociado al tratamiento
con clozapina y a otros antipsicóticos
M. Cavero Álvarez, A. Corominas Díaz, O. Álvarez Llorca, M.J.
Reyes Ramos, J.M. Sánchez García e I. Frigola De Vehí
Introducción: Se desconoce la variación de riesgo de síndrome
metabólico entre los distintos antipsicóticos atípicos y cuál es la
contribución relativa de cada uno. Algunos estudios indican que
pacientes con esquizofrenia tratados con clozapina tienen una prevalencia de síndrome metabólico mayor del 50%.
Objetivos: Conocer la prevalencia de síndrome metabólico en
una muestra de pacientes con esquizofrenia que reciben tratamiento ambulatorio con clozapina en comparación con otros antipsicóticos atípicos y típicos.
Metodología: Estudio observacional trasversal que incluye 80
pacientes (clozapina n = 20, otros antipsicóticos atípicos n = 30 y
antipsicóticos típicos n = 30) con diagnóstico de esquizofrenia en
tratamiento ambulatorio estable de más de dos años. Se analiza
la existencia de síndrome metabólico (criterios NCEP-ATPIII). Los
datos se obtienen de exploración física, pruebas de laboratorio y
revisión de historia clínica.
Resultados: Los pacientes tratados con clozapina presentan
una prevalencia de síndrome metabólico del 35%, mientras que
con otros antipsicóticos atípicos se reduce la tasa al 26,7%, la
misma observada entre pacientes con antipsicóticos típicos. Las
diferencias entre clozapina y los otros dos grupos no son estadísticamente significativas (ji cuadrado).
Conclusiones: 1. No encontramos diferencias en la prevalencia
de síndrome metabólico entre los pacientes tratados con antipsicóticos típicos y los que reciben antipsicóticos atípicos distintos de
Pósters
la clozapina. 2. Hallamos tasas superiores de síndrome metabólico
con clozapina respecto a los otros grupos, sin alcanzar significación estadística. 3. Según nuestros resultados, deberían realizarse
actuaciones preventivas y terapéuticas encaminadas a reducir el
riesgo cardiovascular en todos los pacientes con tratamiento antipsicótico (típicos y atípicos).
PO-858
Efecto del seguimiento telefónico realizado
por enfermería en la adherencia terapéutica de
pacientes con esquizofrenia
J.M. Montes, J. Saiz Ruiz, J. Claret, J. Mauriño y T. Díez
Introducción: Aproximadamente el 50% de los pacientes con esquizofrenia presentan problemas de adherencia terapéutica. Esto
supone un aumento de la frecuencia de reagudizaciones, ingresos
hospitalarios y riesgo de suicidio.
Objetivos: Evaluar el efecto del seguimiento telefónico realizado
por enfermería como estrategia para mejorar la adherencia terapéutica.
Metodología: Estudio multicéntrico, abierto, prospectivo, aleatorizado y controlado, 16 semanas de duración. Pacientes con
diagnóstico de esquizofrenia ambulatorios bajo tratamiento con un
único antipsicótico oral. Fueron aleatorizados a recibir un llamado
telefónico mensual por una enfermera del CSM o al seguimiento
de la práctica clínica habitual. Las llamadas se realizaron a las semanas 4, 8 y 12 en el grupo de intervención, incluyendo un breve
cuestionario para evaluar cumplimiento terapéutico y el Inventario
de Actitudes al Medicamento (DAI-10). Se definió como cumplidor al
paciente que tomó ≥ 60% de la dosis prescrita. Variable principal:
diferencia absoluta en el porcentaje de pacientes cumplidores tras
seguimiento telefónico versus grupo control a las 16 semanas.
Resultados: 865 pacientes, 65% varones. Media de edad: 40,08
años. Características socio-demográficas y principales variables clínicas basales similares en ambos grupos. 88,2% (374) pacientes en el
brazo de intervención eran cumplidores vs 90,0% (397) en el grupo
control. Semana 16, 410 (96,7%) pacientes cumplieron criterios de
cumplimiento en el grupo de seguimiento telefónico vs 402 (91,1%)
en el grupo control: diferencia absoluta de 5,5% (IC95%, 2,3-8,6%;
p = 0,0007); OR 3,57 (IC95%, 1,81-7,04). Media de las puntuaciones
en ICG-SCH global y DAI-10 significativamente mejores en grupo de
intervención comparado con control: 3,07 vs 3,25 p = 0,009; 6,05 vs
5,19 p < 0,0001, respectivamente.
Conclusiones: Incluso en un contexto de elevado cumplimiento
terapéutico basal, la intervención telefónica por enfermería produjo un aumento en la adherencia al tratamiento antipsicótico. El
seguimiento telefónico por una enfermera podría ser una estrategia
complementaria para alcanzar una adecuada adherencia terapéutica en pacientes con esquizofrenia.
PO-870
Diferencias en el P50 gating en una muestra
de pacientes esquizofrénicos estabilizados
en función del tiempo de evolución desde el
diagnóstico
R. Solano Ruipérez, C. Villanueva, M.A. García Jiménez,
J. Martínez Mena, A Aparicio, E. Sánchez-Morla y J.L. Santos
Introducción: Un amplio porcentaje de pacientes con esquizofrenia se caracteriza por anormalidades en el P50 sensory gating .
En un reciente estudio, no se ha encontrado déficit del P50 gating
en pacientes esquizofrénicos jóvenes con un primer episodio psicótico y una corta duración de la enfermedad.
Objetivos: Examinar si el subgrupo de los pacientes esquizofrénicos con 1-5 años de evolución de enfermedad presentan un deterioro del P50 gating en comparación con voluntarios sanos y valorar
si existen diferencias en el gating P50 entre los pacientes esquizo-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
frénicos con 1-5 años de evolución tienen > 5 años de evolución de
la enfermedad.
Metodología: Se evaluó la P50 (según el paradigma estímulocondicionante test) en 109 pacientes diagnosticados de esquizofrenia (DSM-IV/SCID), Se clasificaron en dos grupos: < 5 años de
evolución de la enfermedad (n = 22) y > 5 años de evolución de la
enfermedad (n = 87). Se evaluó la P50 en 65 controles voluntarios
sanos, evaluados con la SCID, Evaluación psicopatológica: HAMdepresión, MADRS, escala de manía de Young, PANSS, SDS (Scale
Deficit Syndrome), ICG-S.
Resultados: Sólo los pacientes diagnosticados de esquizofrenia
con > 5 años de evolución de la enfermedad mostraron un déficit en
el índice P50 comparado con el grupo control (p < 0,0001).
Conclusiones: Los pacientes esquizofrénicos con menor tiempo
de evolución de la enfermedad desde el diagnóstico no muestran
valores del índice P50 alterados. Sólo los pacientes esquizofrénicos
con más de 5 años de evolución de la enfermedad muestran un
déficit del P50 sensory gating.
PO-882
Evaluación del P50 gating en esquizofrénicos
deficitarios y no deficitarios
C. Villanueva Romero, R. Solano Ruipérez, M.A. García Jiménez,
J. Mena Martínez, A. Aparicio, M.J. Vegas, E. Sánchez-Morla
y J.L. Santos
Introducción: Existe una amplia evidencia que sugiere que una
significativa proporción de pacientes esquizofrénicos tiene un deterioro en el sensory gating . Se ha sugerido que los síntomas positivos y quizá los negativos serían un resultado de la sobrecarga y/o
deterioro en la respuesta al sensory input en el sistema nervioso
central.
Objetivos: Evaluar si existen diferencias en el índice P50 (amplitud S2/amplitud S1) entre pacientes esquizofrénicos clasificados
como deficitarios y no deficitarios en comparación con un grupo de
pacientes control.
Metodología: Se evaluó la P50 (paradigma)en 109 pacientes diagnosticados de esquizofrenia (DSM-IV/SCID) y 65 controles sanos. Los
esquizofrénicos fueron clasificaron en deficitarios y no deficitarios
según la versión española de a SDS (Bernardo et al). Evaluación psicopatológica: HAM-depresión, MADRS, escala de manía de Young,
PANSS, SDS (Scale Deficit Syndrome), ICG-S.
Resultados: Ambos grupos de esquizofrénicos mostraron un indice
P50 más elevado que los controles (p < 0,001). No se encontraron
diferencias en el índice P50 entre pacientes esquizofrénicos deficitarios y no deficitarios (p = 0,454). Se observó una amplitud significativamente mayor en S2 de los esquizofrénicos deficitarios respecto de
los controles (p = 0,025). La latencia del estímulo condicionante es
mayor en los esquizofrénicos no deficitarios respecto a los deficitarios (p = 0,028) y controles (p = 0,0001).
Conclusiones: No se observaron diferencias, en cuanto al gating
sensorial auditivo, entre pacientes con esquizofrenia deficitaria
y no deficitaria; aunque sí latencias significativamente más prolongadas en el grupo de esquizofrénicos no deficitarios respecto a
controles.
81
Objetivos: Examinar si los pacientes con PEP presentan un déficit de la inhibición de la inhibición de la P50.
Metodología: Se examinó la P50 (paradigma estímulo condicionante test) en 18 primeros episodios de esquizofrenia (DSMIV/SCID) ,133
pacientes con esquizofrenia crónica (más de 2 años de evolución) y 80
controles. Evaluación psicopatológica: HAM-depresión, MADRS, escala
de manía de Young, PANSS, SDS (Scale Deficit Syndrome), ICG-S.
Resultados: 1. No observaron diferencias entre los pacientes con
un PEP y el grupo control ni en el índice de la P50 (amplitud S2/
amplitud S1) ni en la diferencia de amplitudes entre la onda S1 y la
onda S2. 2. Los pacientes con esquizofrenia crónica presentaron un
índice P50 mayor que los PEP (p < 0,001). 3. En el grupo de pacientes con esquizofrenia se observó correlación entre el déficit de la
inhibición de la P50 y los años de evolución de la enfermedad (r =
-0,24; p < 0,003) y la edad (r = -0,025; p < 0.002). El los controles,
no se observó correlación entre edad y gating P50.
Conclusiones: Los pacientes con un primer episodio de esquizofrenia
no presentan un déficit del gating sensorial. Asimismo, los datos sugieren
que este déficit podría ser edad-dependiente.
PO-891
Recuperación en esquizofrenia: estabilidad de
los resultados en funcionalidad en pacientes con
remisión sintomática en un estudio epidemiológico
J. Bobes García, A. Ciudad Herrera, E. Álvarez Martínez,
L. San Molina, M.J. García de Polavieja e I. Gilaberte Asín
Introducción: La recuperación en esquizofrenia puede entenderse como la conjunción de remisión sintomática (RS) más adecuada funcionalidad (AF). La definición de criterios operativos de
RS facilita el estudio de la evolución clínica en estos pacientes.
Objetivos: Identificar cuántos pacientes ambulatorios con esquizofrenia (DSM-IV-TR) que cumplieron criterios de RS inicialmente, mantuvieron un año después criterios de recuperación (RS más AF).
Metodología: En la valoración inicial, 452 de 1010 pacientes (44,8%)
presentaban RS según los criterios de severidad de remisión sintomática de Andreasen; de los que 376 fueron reevaluados tras 1 año con
los instrumentos PAS, GAF, MADRS y GEOPTE-cognición social para la
psicosis. Se compararon las características de los pacientes en RS con
y sin AF (puntuación GAF ≥ 81) en ambos momentos.
Resultados: De los 452 pacientes inicialmente en RS, 103 (22,8%)
cumplieron criterios de recuperación. El mejor ajuste premórbido (OR =
1,56 por cada de 0,1 punto menos en la PAS) y cognición social (OR = 1,14
por cada punto menos en la escala GEOPTE) se asociaron significativamente con la recuperación en el momento basal. Tras 1 año, 37 de los
376 pacientes (9,8%) perdieron la RS. De los 338 restantes, 102 (30,2%)
cumplieron criterios de recuperación: 67 (19,8%) los mantuvieron, mientras que 35 (10,4%) los ganaron y 16 (4,7%) los perdieron durante el seguimiento. El empeoramiento de la puntuación en la MADRS (OR = 1,29)
se asoció significativamente con la pérdida de AF.
Conclusiones: Se observó un incremento neto del número de pacientes con criterios de recuperación entre aquellos que volvieron a
presentar RS tras 1 año de seguimiento. Se subraya la importancia
de los síntomas depresivos pues su empeoramiento se asoció con la
pérdida de criterios de recuperación.
PO-888
PO-897
Ausencia de DÉFICIT de la SUPRESIÓN de la onda P50
en primeros EPISODIOS de esquizofrenia
Recuperación en esquizofrenia: factores
asociados a los resultados funcionales
en pacientes con remisión sintomática en
un seguimiento epidemiológico
E. Sánchez Morla, C.M. Villanueva, R. Solano Ruipérez,
M.A. García Jiménez, J. Mena Martínez, A. Aparicio,
M.J. Vegas y J.L. Santos
Introducción: Pocos estudios han evaluado la la inhibición de la
onda P50 en pacientes con primeros episodios esquizofrénicos (PEP)
El único estudio publicado (De Wilde et al., 2007) no observó la presencia de un déficit de la inhibición.
V. Richarte, A. Martín, D. Puigdemont, F.J. De Diego, R. Pérez-Egea,
L. Mora, V. Pérez y E. Álvarez
Introducción: Los logros funcionales constituyen indicadores objetivos de recuperación en patología psiquiátrica grave; en este
sentido, es importante reconocer algunos de los factores sociode-
82
mográficos y clínicos que se asocian a la recuperación, definida
ésta en términos de remisión sintomática (RS) más funcionamiento
adecuado (FA).
Objetivos: Analizar los factores clínicos asociados a una definición de recuperación (RS más FA, definido éste como una puntuación en la GAF ≥ 81) tras 1 año de seguimiento en pacientes ambulatorios con esquizofrenia que cumplieron basalmente el componente
de severidad de los criterios de remisión de Andreasen.
Metodología: De 452 pacientes con RS, se reevaluaron 376 tras
1 año con las escalas GAF, MADRS, PAS, DAI-10, SF-12 y GEOPTEcognición social para psicosis. Se analizaron los factores asociados
a recuperación (RS más AF) mediante regresión logística.
Resultados: 338 de los 376 pacientes (89,9%) mantuvieron RS, de los
cuales 102 (30,2%) cumplieron criterios de recuperación. Ninguno de
los que perdieron la RS al año presentó FA. Se asociaron significativamente a la recuperación: mejor ajuste premórbido (OR = 1,39 por cada
0,1 punto menos en la PAS), duración de la psicosis no tratada (DPNT)
(OR = 2,28, 1 año), farmacoterapia (OR = 4,72, monoterapia con un
antipsicótico de primera generación frente a combinada –segunda y
primera–), buen cumplimiento terapéutico (OR = 1,09 por cada punto
más en la DAI-10), y la mejoría de síntomas depresivos y cognición
social (ORs = 1,06 y 1,09 por cada punto mejorado en la MADRS y
GEOPTE, respectivamente, desde el inicio).
Conclusiones: Se confirmó la asociación de la recuperación con
la DPNT, el ajuste premórbido y la actitud hacia el tratamiento. Es
interesante comprobar que también se han identificado asociaciones con la mejoría de síntomas depresivos y cognición social.
PO-898
Prevalencia de síndrome metabólico y riesgo
cardiovascular en pacientes con trastorno
esquizoafectivo: estudio CLAMORS
C. Arango López, J. Bobes García, P. Aranda Lara,
R. Carmena Rodríguez, M. García-García, J. Rejas Gutiérrez y
Grupo CLAMORS
Introducción: Parece existir mayor riesgo cardiovascular en pacientes con trastornos psicóticos.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de SM y el riesgo CV en pacientes con trastorno esquizoafectivo tratados con antipsicóticos.
Metodología: Pacientes diagnosticados de trastorno esquizoafectivo (según criterios DSM-IV), en tratamiento antipsicótico como mínimo 12 meses, reclutados por 117 psiquiatras españoles en estudio
retrospectivo, transversal, multicéntrico. SM se definió según 3 o más
de los siguientes componentes: perímetro de cintura > 102 (hombres)/ > 88 (mujeres) cm; triglicéridos ≥ 150 mg/dl; HDL-colesterol =
130/85; glucosa ≥ 110 mg/dl. El riesgo CV se evaluó mediante ecuaciones SCORE (riesgo de mortalidad por enfermedad CV en 10 años)
y Framingham (riesgo de presentar enfermedad CV en 10 años). La
gravedad clínica se evaluó mediante escalas PANSS, CGI-G y VAS.
Resultados: De 268 pacientes (48,1% hombres, edad 41,9 ± 12,3
años), el 26,5% presentó SM (IC95% 21,2-31,8). El riesgo cardiovascular
fue de 0,8 ± 1,6 (SCORE) y 6,5 ± 6,8 (Framingham). Un 8,4% (IC95%
5,0-11,8) y un 20,1% (IC95%:15,2-24,9) de los pacientes presentaron
riesgo CV alto/muy-alto según ecuaciones SCORE (≥ 3%) y Framingham
(≥ 10%), respectivamente, sobre todo en hombres vs mujeres: 14,4%
(IC95% 8,1-20,7) vs 3,0% (IC95% 0,1-6,0) (p = 0,005) (SCORE); 29,9%
(IC95% 29,6-30,2) vs 10,9% (IC95% 10,8-11,1) (p < 0,001) (Framingham).
La edad mayor de 40/45 años (hombres/mujeres), también se asoció
a mayor riesgo CV [OR: 32,44 (9,59-109,71, p < 0,001)] y a CGI-G (3-4)
[OR: 4,32 (1,15-16,26, p = 0,03)]. Las mujeres mostraron menor riesgo
que los hombres de presentar alguna enfermedad CV [OR: 0,30 (0,140,65, p = 0,002)].
Conclusiones: La prevalencia de SM y el riesgo CV en pacientes con trastorno esquizoafectivo se mostraron comparativamente
elevados y asociados a género, edad y un pobre control de la enfermedad.
Pósters
PO-909
Funcionalidad cognitiva, gravedad clínica y
actitud ante la medicación en pacientes con
trastornos psicóticos: estudio CLAMORS
J. Bobes García, C. Arango López, M. García-García,
J. Rejas Gutiérrez y Grupo CLAMORS
Introducción: Con frecuencia se asocia la funcionalidad cognitiva a los trastornos psicóticos.
Objetivos: Explorar la asociación entre la funcionalidad cognitiva y la gravedad clínica y la actitud ante la medicación, en pacientes tratados con antipsicóticos.
Metodología: Estudio retrospectivo, transversal y multicéntrico.
117 psiquiatras españoles (Grupo CLAMORS) reclutaron pacientes
ambulatorios con esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme y esquizoafectivo (según DSM-IV), tratados con antipsicóticos como mínimo 12 semanas. La funcionalidad cognitiva se determinó mediante
la subescala cognitiva PANSS, incluyendo ítems P-2-desorganización
conceptual, P-6-suspicacia/persecución, N-5-pensamiento abstracto y N-7-pensamiento estereotipado. La gravedad clínica se determinó mediante escalas PANSS, ICG-G y VAS, y la actitud ante la
medicación mediante cuestionario DAI-10.
Resultados: Se incluyeron 1452 pacientes evaluables (863 hombres, 60,9%), 40,7 + 12,2 años. Tras ajustar por dosis y duración del
tratamiento antipsicótico, se observaron peores puntuaciones en
la subescala cognitiva PANSS en los pacientes mayores de 40/45
años de edad (hombres/mujeres) (10,9 ± 4,3 vs 9,9 ± 4,3), sin trabajo (10,8 ± 4,3 vs 8,3 ± 3,6), con IMC > 30kg/m2 (10,8 ± 4,2 vs
10,1 ± 4,3/10,2 ± 4,4), con diagnóstico de esquizofrenia catatónica
(17,7 ± 6,8) o desorganizada (13,1 ± 3,9) (ANCOVA, p68 (13,5 ± 3,2),
PANSS-positiva > 26 (17,2 ± 3,0), PANSS-negativa > 25 (15,1 ± 3,1),
ICG-G 5-6-7 (15,0 ± 3,0) y con pobre actitud hacia el tratamiento
(puntuación DAI < 0,05).
Conclusiones: Los pacientes de mayor edad, sin trabajo, obesos,
con esquizofrenia catatónica o desorganizada, presentaron peor
funcionalidad cognitiva según la subescala cognitiva de la PANSS.
Asimismo una peor funcionalidad cognitiva se mostró asociada a más
intensa sintomatología psicótica, mayor gravedad clínica y peor actitud ante la medicación.
PO-910
Funcionalidad cognitiva y salud física en
pacientes con trastornos psicóticos: estudio
CLAMORS
C. Arango López, J. Bobes García, M. García-García, J. Rejas Gutiérrez
y Grupo CLAMORS
Introducción: Con frecuencia se asocian una peor funcionalidad
cognitiva y una peor salud física en pacientes con trastornos psicóticos.
Objetivos: Explorar la asociación entre la funcionalidad cognitiva y la salud física en pacientes tratados con antipsicóticos.
Metodología: Estudio retrospectivo, transversal y multicéntrico.
117 psiquiatras españoles (Grupo CLAMORS) reclutaron pacientes
ambulatorios con esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme y
esquizoafectivo (según DSM-IV), tratados con antipsicóticos como
mínimo 12 semanas. La funcionalidad cognitiva se determinó
mediante la subescala cognitiva PANSS, incluyendo los ítems P-2desorganización conceptual, P-6-suspicacia/persecución, N-5pensamiento abstracto y N-7-pensamiento estereotipado. La presencia de Síndrome Metabólico (SM) se definió según 3 o más de
los siguientes componentes: perímetro de cintura > 102 (hombres)/
> 88 (mujeres) cm; triglicéridos ≥ 150 mg/dl; HDL-colesterol =
130/85; glucosa ≥ 110 mg/dl. El riesgo cardiovascular (CV) se evaluó
mediante ecuaciones SCORE (riesgo de mortalidad por enfermedad
CV en 10 años) y Framingham (riesgo de presentar enfermedad CV
en 10 años).
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
83
Resultados: Se incluyeron 1452 pacientes evaluables (863 hombres, 60,9%) de 40,7 + 12,2 años. Tras ajustar por dosis y duración
del tratamiento antipsicótico, se observaron peores puntuaciones en
la subescala cognitiva PANSS en los pacientes con SM (11,1 ± 4,3 vs
10,1 ± 4,2), y con riesgo CV alto/muy alto, según SCORE (> 3%) (11,5
± 4,4 vs 10,1 ± 4,2) y Framingham (> 10%) (11,2 ± 4,3 vs 10,1 ± 4,3)
(ANCOVA, p < 0,05).
Conclusiones: Una peor funcionalidad cognitiva se mostró asociada a una mayor presencia de síndrome metabólico y a un mayor
riesgo cardiovascular.
Resultados: Memoria verbal (aprendizaje y recuerdo libre corto/largo plazo): todos los grupos de pacientes con esquizofrenia
rindieron peor que el grupo control. No hubo diferencias entre los
distintos grupos esquizofrénicos. Memoria visual (recuerdo inmediato y diferido): se obtiene los mismos resultados que los referidos para la memoria verbal.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que los déficits de
memoria (verbal y visual) están presentes desde el primer episodio y
se mantienen estables a lo largo de la evolución del cuadro. Nuestros
datos no sustentan la existencia de un proceso neurodegenerativo.
PO-916
PO-924
Ausencia de PROGRESIÓN del deterioro
de la FUNCIÓN ejecutiva en pacientes
con esquizofrenia
Evolución de los síntomas negativos de
la esquizofrenia: un ejemplo de aplicación de
modelos de crecimiento latente para datos
longitudinales
E. Sánchez Morla, R. Solano Ruipérez, A. Aparicio,
C.M. Villanueva, M.J. Vegas y J.L. Santos
J. Vilalta-Franch
Introducción: Existen evidencias que sugieren la existencia de
cambios neurodegenerativos en el cerebro de pacientes con esquizofrenia. Sin embargo existe controversia sobre si el déficit cognitivo, característico de esta enfermedad, sigue un curso progresivo.
Objetivos: Examinar la función ejecutiva en pacientes diagnosticados de esquizofrenia en función de los años de evolución.
Metodología: Fue evaluada la función ejecutiva y la atención
sostenida en 256 pacientes diagnosticados de esquizofrenia (DSMIV/SCID) y en 80 controles sanos. Los pacientes fueron clasificados
en función de los años de evolución en: primeros episodios (n = 28),
entre 1 y 5 (n = 37), años de evolución, 6-15 años (n = 81) y > 15 años
(n = 110). Se administraron los siguientes test neuropsicológicos:
WSCT, test de Stroop, Trail Making Test, span de dígitos (directos e
inversos), letras y números (subtest de WMS), fluidez verbal (FAS y
fulidez por categorías) y CPT con estímulos degradados.
Resultados: Fluidez verbal, atención ejecutiva y atención sostenida: todos los grupos de pacientes esquizofrénicos rindieron peor
que el grupo control; no se observaron diferencias entre los distintos grupos de pacientes. Memoria verbal de trabajo y flexibilidad
cognitiva: salvo los pacientes con un primer episodio, el resto de los
grupos de pacientes con esquizofrenia rindieron peor que le grupo
control; no hubo diferencias entre los distintos grupos de pacientes
con esquizofrenia.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que los déficits ejecutivo/atencionales están presentes desde el primer episodio y se
mantienen estables a lo largo de la evolución del cuadro. Nuestros
datos no sustentan la existencia de un proceso neurodegenerativo.
Introducción: Los síntomas negativos de la esquizofrenia son
frecuentes y afectan a más del 35% de los pacientes durante el
transcurso de la enfermedad.
Objetivos: El objetivo del estudio fue clasificar a los pacientes
según la evolución de los síntomas negativos y determinar las diferencias clínicas.
Metodología: Estudio observacional y longitudinal de 6 meses en
una muestra de pacientes con esquizofrenia (criterios DSM-IV). Se
administró la Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS) cada
mes durante un periodo de 6 meses. Para clasificar a los pacientes
según la evolución de los síntomas negativos se aplicaron técnicas
de análisis de variables latentes, concretamente un modelo de crecimiento de mixtura.
Resultados: La muestra estuvo formada por 152 pacientes, con
una edad media de 27,9 años (DE = 7,4) y el 71,8% fueron hombres.
La puntuación basal de la PANSS-N fue de19,4 (DE = 8,4), al cabo
de un mes de 17,1 (DE = 8,9), a los 2 meses de 16,6 (DE = 8,4), a los
3 meses de 16,8 (DE = 8,3) y a los 4 meses de 16,5 (DE = 8,3), a los
5 meses de 16,7 (DE = 8,6) y a los 6 meses de 15,8 (DE = 8,2). Se
ajustó un modelo con tres clases latentes. Los pacientes de cada
clase presentaron diferencias en relación la evolución de la sintomatología positiva.
Conclusiones: Aunque globalmente la puntuación de la subescala PANSS negativa presentó una leve disminución (3,5 puntos/6
meses), el modelo ajustado discriminó 3 grupos de pacientes con
características clínicas propias.
PO-920
Estabilidad del deterioro MNÉSICO
en pacientes con esquizofrenia
Prevalencia de DEPRESIÓN una muestra de
pacientes con esquizofrenia estabilizados y su
relación con el tratamiento antipsicótico
R. Solano Ruipérez, A. Aparicio, C.M. Villanueva,
M.J. Vegas, E. Sánchez-Morla y J.L. Santos
S. Majadas, J.M. Olivares, M. Conde, L. Agüera, L. Novo,
A. Mas-Yebra y Galán
Introducción: Existen evidencias que sugieren la existencia de
cambios neurodegenerativos en el cerebro de pacientes con esquizofrenia. Sin embargo existe controversia sobre si el déficit cognitivo, característico de esta enfermedad, sigue un curso progresivo.
Objetivos: Examinar la memoria verbal y visual en pacientes
diagnosticados de esquizofrenia en función de los años de evolución.
Metodología: Fue evaluada la función ejecutiva y la atención
sostenida en 256 pacientes diagnosticados de esquizofrenia (DSMIV/SCID) y en 80 controles sanos. Los pacientes fueron clasificados
en función de los años de evolución en: primeros episodios (n = 28),
entre 1 y 5 (n = 37), años de evolución, 6-15 años (n = 81) y > 15 años
(n = 110). Se administraron los siguientes test neuropsicológicos:
memoria verbal: California Learning Verbal Test. Memoria visual:
Figura Compleja de Rey-Osterrheit.
Introducción: La depresión es un fenómeno común en la esquizofrenia, a menudo infraestimado por los clínicos.
Objetivos: Evaluar la prevalencia de síntomas depresivos en una
muestra de pacientes con esquizofrenia en periodo de estabilización y explorar su correlación con el tratamiento antipsicótico.
Metodología: Evaluación transversal en 95 pacientes con trastorno esquizofrénico en periodo de estabilización. La presencia de
síntomas depresivos se evaluó con la escala de depresión en esquizofrenia de Calgary (CDSS). Otras valoraciones fueron las escalas
PANSS, SANS, BARS y SAS. Estar en tratamiento con antidepresivos
y/o más de 1 antipsicótico en los 3 meses previos a la inclusión
constituía criterio de exclusión.
Resultados: 90 pacientes resultaron aptos para el análisis. La
media de la CDSS fue de 3,76 (IC95%: 3,00-4,52). El 31,1% (n = 28)
presentaba síntomas depresivos, tomando como punto de corte una
PO-933
84
Pósters
puntuación de 5 en la CDSS (1). 9,5% (n = 2), 43,8% (n = 14) y 55,6%
(n = 5) de los pacientes tratados con quetiapina, risperidona y olanzapina respectivamente presentaron depresión (p < 0,05). La media de la CDSS en el grupo de quetiapina resultó significativamente
inferior vs risperidona (p < 0,01). No se encontraron diferencias
significativas en función del tratamiento antipsicótico en ninguna
de las otras evaluaciones.
Conclusiones: La prevalencia de depresión en la muestra de pacientes esquizofrénicos estabilizados resultó del 31,1%. Un número
significativamente inferior de pacientes presentó síntomas depresivos en el grupo tratado con quetiapina comparado con los tratados
con olanzapina o risperidona, debido probablemente a las potenciales propiedades antidepresivas de quetiapina (2,3).
Resultados: Los pacientes con esquizofrenia mostraron un déficit en la supresión P50 comparado con sujetos control. No hubo diferencias entre los tres grupos de tratamiento (pacientes tratados
con antipsicóticos típicos, atípicos y clozapina) en la amplitud P50
ni en el índice P50. La latencia S1 es mayor en los pacientes esquizofrénicos tratados con antispicóticos atípicos en comparación con
los controles (p = 0,016). No hubo diferencias en la latencia S1 entre
los grupos de pacientes con esquizofrenia.
Conclusiones: Estos resultados sugieren que no hay un efecto
diferencial de la clozapina y de los antipsicóticos de nueva generación en el índice P50. Los pacientes tratados con antispicóticos
atípicos tienen latencias S1 más prolongadas.
PO-940
Risperidona intramuscular de larga DURACIÓN:
estudio naturalístico en adherencia,
secundarismos y calidad de vida
Repercusión del cambio de tratamiento
antipsicótico en la situación clínica del paciente
con esquizofrenia
M. Gutiérrez Fraile, J. Bobes García y J. De la Gándara Martín
Introducción: Durante la fase aguda de la esquizofrenia un porcentaje importante de pacientes presenta una respuesta insuficiente al tratamiento, lo que puede hacer necesario un cambio del
tratamiento.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar, en condiciones
de práctica clínica habitual, las repercusiones del cambio de tratamiento a ziprasidona en la situación clínica del paciente.
Metodología: Estudio naturalístico, observacional y prospectivo
de un año de seguimiento. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o esquizofreniforme
(DSM IV-TR) en los que se cambia el tratamiento a ziprasidona por
falta de eficacia (definida por ICG-G ≥ 4 y/o ICG-M ≥ 5, tras 2 semanas de tratamiento en hospitales y de 4 semanas en CSM) o por
falta de tolerabilidad al tratamiento previo. Las variables estudiadas incluyen los cambios en las puntuaciones en las escalas BPRS,
ICG-G, ICG-M y EEAG.
Resultados: Presentamos los resultados de 118 pacientes que
han concluido el estudio. A los 12 meses se objetivaron cambios
medios (DE) en todas las escalas estadísticamente significativos (p
< 0,0001): BPRS -14,7 (15,2), ICG-G -0,8 (1,0), ICG-M -1,3 (1,1) y EEAG
9,5 (11,7). El porcentaje de pacientes respondedores fue del 47% en
la ICG-M y del 42,2% en la BPRS. El cambio a ziprasidona fue bien
tolerado. No aumentó los parámetros metabólicos y en el grupo
tratado previamente con olanzapina (n = 49) ziprasidona redujo
significativamente el peso medio (-2,4 Kg. p = 0,0002).
Conclusiones: Ziprasidona es una buena opción terapéutica en
los pacientes que necesiten un cambio de tratamiento por respuesta insuficiente o por falta de tolerabilidad.
PO-951
Efecto de los antipsicóticos sobre el potencial
auditivo P50 en la esquizofrenia
R. Solano Ruipérez, E.M. Sánchez-Morla, C. Villanueva, M.J.
Vegas, M.Á. García-Jiménez y J.L. Santos
Introducción: Se ha propuesto a los nuevos antipsicóticos como
normalizadores del índice P50 en pacientes con esquizofrenia. Esta
normalización del déficit P50 puede ser una guía para el desarrollo
de tratamientos.
Objetivos: Valorar si existen diferencias en el gating P50 entre
el grupo de esquizofrénicos y el grupo control. Examinar si existen
diferencias en el gating P50 entre los esquizofréniocs en función
del tratamiento antipsicótico recibido (antispicótico típico, atípico
y clozapina).
Metodología: Evaluamos las diferentes medidas del potencial evocado auditivo P50 en 109 pacientes diagnosticados de
Esquizofrenia (DSM-IV/SCID) y 65 sujetos control.
PO-961
A. Porcel Torrens, B. Poza Vacas, C. Doménech Pascual
y T. Garulo Ibáñez
Introducción: El uso de antipsicóticos depot en la esquizofrenia
se ha demostrado eficaz a la hora de asegurar la cumplimentación
de tratamiento en pacientes con dificultades para mantenerse con
tratamiento oral. La introducción de un antipsicótico atípico, la risperidona, en formulación intramuscular de larga duración pretende
incorporar las ventajas de los antipsicóticos de segunda generación
–mejor tolerancia y menor yatrogenia a largo plazo- garantizando
en mayor la adherencia de los pacientes al tratamiento farmacológico.
Objetivos: El presente trabajo es un estudio naturalístico dirigido a evaluar la adherencia a tratamiento, la aparición de de efectos secundarios y la calidad de vida en pacientes esquizofrénicos
en tratamiento ambulatorio, incorporados a un programa de tratamiento ambulatorio con risperidona de larga duración, tras haber
sido previamente tratados con otros medicamentos neurolépticos.
Metodología: Se recogen los datos demográficos y relacionados
con la enfermedad de 50 pacientes diagnosticados de esquizofrenia
en tratamiento ambulatorio en el Departamento 11 de Salud de
la Generalitat Valenciana, a quienes se sustituye su tratamiento
antipsicótico previo por risperidona de larga duración. Se evalúan
específicamente con las escalas PANSS, UKU y Cuestionario SF-36,
al inicio y al concluir un período de tratamiento de doce meses.
Resultados: Todos los pacientes concluyeron el estudio, sin que
se registrar ningún abandono. Los datos desprendidos del análisis
de las tres escalas arrojaron una mejoría significativa en efectos
secundarios (UKU) y en calidad de vida (SF-36). En la escala PANSS
se registró diferencia en la subescala de síntomas positivos.
Conclusiones: El estudio, efectuado en medio naturalístico, revela la utilidad de risperidona de larga duración en el tratamiento
ambulatorio de pacientes esquizofrénicos, con altas tasas de adherencia y baja aparición de efectos secundarios.
PO-977
Mapeando la esquizofrenia a través de un archivo
histórico (hospital Dr. Cabaleiro Goás)
M.A. Cibeira Vázquez, L. Rodríguez Carmona, R. Touriño Cantón,
D. Simón Lorda, M.J. Gómez Rodríguez, F. Trujillo Jericó,
I. Figuiroa Matallín, M.C. Alonso García y Á. Delgado Rodríguez
Introducción: El hospital psiquiátrico Dr. Cabaleiro Goás
(Ourense) se funda en el año 1959, activo en el panorama asistencial y docente gallego, nacional e internacional, impulsado por la
figura de su fundador. Desde entonces se van sucediendo cambios
asistenciales acordes a las etapas políticas, sociales, científicas y
culturales de cada época. En el 2009 se cumplen 50 años de su
inauguración y también el inicio del traslado a un nuevo centro
adaptado al modelo de asistencial actual. La existencia de trabajos
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
históricos previos (Simón, 2005) han hecho que continuemos en esa
línea utilizando es esta ocasión como fuente, el archivo histórico
del hospital. Huertas (2001) y Livianos (2001) han insistido en este
acercamiento metodológico. Se pretende a través de la historia, (y
las historias), recorrer las diferentes etapas de la institución.
Objetivos: Principal: describir la asistencia psiquiátrica en
España desde una perspectiva local. Analizar a través del archivo
histórico las etapas de evolución de los diagnósticos y terapéuticas
(biológicas, psicológicas y sociales) desde la inauguración del hospital psiquiátrico Cabaleiro Goás hasta nuestros días.
Metodología: Revisión de las fuentes: historias clínicas, fichas
clínicas y sociales, libros “registro de enfermos” del archivo histórico del hospital. Se hace una división de diferentes períodos que interesa estudiar y se van recogiendo las variables que permitirán un
primer acercamiento para el análisis y el posterior planteamiento
de nuevas variables según nuestra realidad local. Se van recogiendo
de forma sistemática las siguientes variables: -Variables sociodemográficas. -Diagnósticos. -Tratamientos:. -Régimen jurídico de la
institución. -Régimen interno de funcionamiento.
Resultados: -1959: Apertura del Manicomio de Toén. Decreto de
creación del PANAP, 1955. Clasificación de enfermedades mentales
aprobadas por el Consejo Rector del PANAP. Tratamientos psicofarmacológicos a un nivel óptimo para la época. -La psiquiatría del sector:
1971-1975. Primer manicomio de Galicia en aplicarla). -1975-1977: Ocaso
asistencial y docente. Adaptación de la línea arquitectónica manicomial
“humanizadora”(OMS) y la experiencia de la Aldea Hospital de Gheel
(Bélgica). -1977-1985: cambios en los recursos sanitarios. -1986-1995:
Ley General de Sanidad. -1996-2006: Red de Dispositivos de atención
psiquiátrica (SERGAS). Apertura de U. de Agudos en el Hospital General.
Hospital de Rehabilitación de Crónicos. Decreto de Salud Mental de la
Consellería de Sanidade de 1994. Código Civil. Diagnósticos: DSM IV,
CIE-10. -2007 en adelante: Plan Estratéxico de Saúde Mental de Galicia
2006-2011.
Conclusiones: La incorporación de estas fuentes nos ilustran,
sobre el discurso de los pacientes y permiten analizar la realidad
asistencial, la casuística de la locura o las teorías y saberes psiquiátricos a través de los diagnósticos y tratamientos efectuados
(Huertas, 2001). En los archivos pueden encontrarse escritos, diarios, cartas no enviadas, etc., que contienen información de gran
interés sobre el funcionamiento o la vida cotidiana en el interior de
la institución. Los “escritos de los locos” y los “casos ejemplares”
locales nos ofrecen ricos testimonios: la vivencia de la locura por
parte del que la padece, el abordaje del médico receptor; todo
ello en un contexto institucional, social y político determinado que
evoluciona paralelamente con la vida cotidiana en el interior de las
salas. Esto es un primer análisis de lo que es una investigación aún
más amplia aún en curso.
PO-981
Emoción expresada en psicosis: estudio piloto en
población española de un ‘carer appraisal model’
C. Medina Pradas, J.B. Navarro Pastor, E. Pousa Tomàs,
M.I. Montero Piñar y J.E. Obiols Llandrich
Introducción: La alta Emoción Expresada (EE) está presente en casi
la mitad de las relaciones paciente-cuidador y se ha demostrado ampliamente que es un potente predictor de recaídas en esquizofrenia.
Se sabe menos de su génesis y, concretamente en nuestro país, hay
pocos estudios al respecto. No obstante, hay creciente evidencia de
que modelos de valoración psicológica son útiles para entender cómo
la EE se desarrolla.
Objetivos: Calcular la capacidad que tienen diferentes valoraciones psicológicas de los familiares y las características de la enfermedad de explicar la EE.
Metodología: La EE de familiares de 21 pacientes con esquizofrenia fue evaluada usando la Camberwell Family Interview (CFI). Se
les aplicó además los siguientes instrumentos: Disability Assessment
85
Schedule DAS-II, Experience of Caregiving Inventory (ECI), General
Health Questionnaire (GHQ) y COPE-28 Inventory. A los pacientes,
The Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS). Se llevaron a
cabo análisis de regresión logística binaria, introduciendo las variables independientes en bloques, para establecer el poder predictor de cada una de ellas en relación a la EE (VD).
Resultados: Los modelos creados por las variables ‘malestar
psíquico del familiar’ y su ‘experiencia de cuidado’ son los mejores en predecir la EE. A continuación, la ‘valoración que hace del
ajuste social del paciente’ y su ‘estilo de afrontar la situación’. Y,
por último, puede observarse que la ‘sintomatología psicótica del
paciente’ predice de una forma muy parecida al azar la EE.
Conclusiones: Se ratifica lo que anteriores estudios de intervención
en esquizofrenia basados en la EE han venido subrayando. Con el objetivo de descender la EE de los cuidadores, y consecuentemente las
recaídas de los pacientes, las terapias requieren ser enfocadas a tratar
las valoraciones subjetivas que los familiares hacen de la situación, y
no sólo centrarse en las características de la enfermedad en sí.
PO-982
¿Es el trastorno psicótico breve una entidad
nosológica independiente?
I. Grande Fullana, L. Rodríguez Incio, V. Sánchez Gistau
y E. Parellada Rodón
Introducción: En el DSM-IV-TR, se creó la categoría de “trastorno psicótico breve” que incluye diferentes conceptos con anterioridad definidos como bouffée délirante, psicosis cicloide y trastorno
psicótico agudo y transitorio en el actual CIE-10. Los escasos estudios prospectivos realizados demuestran una marcada inestabilidad
diagnóstica durante el seguimiento, por lo que su entidad nosológica independiente permanece dudosa.
Objetivos: Estudiar los “trastornos psicóticos breves” para poder
determinar su estabilidad diagnóstica.
Metodología: Se incluyen 78 pacientes ingresados en la sala de hospitalización de agudos de forma consecutiva entre 2000 y 2006 con el
diagnóstico al alta de “trastorno psicótico breve”. Se analizaron variables demográficas y psicopatológicas.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 31 ± 9 años
con un 63% de mujeres. En cuanto a los desencadenantes, el más
frecuente era el laboral (22%) mientras que un 45% no manifestaba
estresores previos. El 51% no presentaba antecedentes familiares
relevantes. Destaca que 15 pacientes (19%) habían presentado episodios psicóticos breves previos. Las alteraciones psicopatológicas
identificadas fueron por orden de frecuencia: alteraciones del curso
del pensamiento 69%, ansiedad 67%, insomnio 57%, suspicacia 53%,
delirios polimorfos (mayoritariamente paranoides) 53%, perplejidad
46%, alucinaciones auditivas 45%, labilidad 37%, expansividad 24%,
hipotimia 22% e irritabilidad 13%. Referente al seguimiento, como
mínimo de 24 meses, el 46% evolucionaron a trastornos de la esfera
psicótica, el 37% a trastorno esquizoafectivo, el 10% a trastorno de
la esfera afectiva y el 12% alcanzó remisión clínica.
Conclusiones: La categoría de “trastorno psicótico breve” permanece dudosa. Son necesarios futuros estudios para esclarecer su permanencia como entidad nosológica independiente.
PO-1015
Alteraciones analíticas y electrocardiográficas en
pacientes esquizofrénicos atendidos en urgencias
C. Armas-Barbazán, J.D. López-Moríñigo, R. Ramos-Ríos
y M. Arrojo-Romero
Introducción: Resultan frecuentes entre los pacientes esquizofrénicos atendidos en Urgencias alteraciones analíticas y electrocardiográficas. El tratamiento médico de las mismas no se ha incorporado a la práctica clínica en todos los casos ni ha gozado de gran
interés por parte de la investigación (1).
86
Pósters
Objetivos: Analizar la frecuencia de alteraciones analíticas y
electrocardiográficas entre los esquizofrénicos atendidos en nuestras urgencias.
Metodología: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes
diagnosticados de Esquizofrenia (CIE10) registrados en nuestro libro
de urgencias durante un año. Se analizaron variables sociodemográficas y clínicas, los valores de sodio, potasio y recuento leucocitario en
urgencias y durante el ingreso, el tamaño del QTc, la actitud médica
terapéutica y presencia de agitación psicomotriz en urgencias.
Resultados: Se incluyeron 130 asistencias (68,5% varones), media
de edad 42,03 ± 14,76 años (rango: 17-76). La forma de estado más
frecuente fue la paranoide. En la analítica de urgencias un 9,1% presentó hiponatremia, un 6,6% hipopotasemia y un 33,6% leucocitosis,
mientras que en la analítica de ingreso (84.8% del total) apareció
hiponatremia en un 6%, hipopotasemia en un 3% y leucocitosis en
un 20,9%.
Conclusiones: Las frecuentes alteraciones analíticas y electrocardiográficas que presentan los pacientes esquizofrénicos en urgencias obligan a priorizar estas pruebas y la instauración de un
tratamiento médico de soporte en los algoritmos de actuación en
esquizofrenia.
Objetivos: Analizar el perfil sociodemográfico y clínico y situación actual de los pacientes esquizofrénicos atendidos en nuestra
unidad de salud mental (USM).
Metodología: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes
con diagnóstico de Esquizofrenia (CIE10) en la base de datos de nuestra USM desde su creación en 1990 (n = 160).
Resultados: En un primer análisis se incluyeron 46 pacientes,
54,3% varones, edad actual 49,3 ± 16,25 (25-78) años. El 80,4% está
soltero, separado o viudo; el 28,9% vive con su cónyuge y/o hijos,
el 40% con los padres, el 17,8% con otros familiares y el 13,3% solo.
El 46,7% reside en medio rural. El 82,2% no trabaja y un 71,1% no lo
hizo nunca, siendo el 72,1% pensionista. Las principales formas de
estado son Paranoide (63%) y Residual (21,4%), con antecedentes
familiares psiquiátricos en el 64,7%. En la actualidad, el 50% continúa a seguimiento en la unidad, un 13% fue dado de alta -cambio de
dispositivo- mientras que un 30,4% estaría “abandonado”, faltó a la
última revisión y no se supo más del paciente.
Conclusiones: La esquizofrenia, como causa o consecuencia, se
asocia frecuentemente a una red sociofamiliar precaria, lo que traduce la permanente situación de riesgo y abandono en que viven quienes
padecen tan devastadora enfermedad.
PO-1017
PO-1028
Alucinadores: ¿existen diferentes tipos?
Relación entre el perfil neuropsicológico
y el genotipo Val158Met de la enzima COMT
en pacientes del espectro de la esquizofrenia
y en sus familiares
N. Herrero Sebastián, E. Lorente Rovira, E. González Sánchez,
O. Brotons Girona, A. Luengo, M.J. Escartí Fabra, J.C. González
Piqueras, C. Leal Cercós y J. Sanjuán Arias
Introducción: Las alucinaciones auditivas (AA) deberían abordarse desde una perspectiva multidimensional. Sanjuán (2006) propone un modelo etiopatogénico de las alucinaciones en la psicosis
que implicaría, por un lado, una vulnerabilidad a oír voces, y por
otro, una respuesta emocional anómala ante las alucinaciones.
Objetivos: Determinar grupos homogéneos de pacientes a partir
de diversas dimensiones de las alucinaciones. Según las predicciones de nuestro modelo, los sujetos con una alta respuesta emocional a las alucinaciones presentarán una mayor duración y frecuencia, además de un curso más crónico de las mismas.
Metodología: A 143 pacientes psicóticos con AA se les administró la
escala PSYRATS (Psychotic Symptom Rating Scale) para AA (Haddock
et al, 1999). Se llevó a cabo un análisis de conglomerados (método K
medias) con las variables de esta escala. Se valoró la frecuencia en
que las AA provocaban una respuesta emocional placentera.
Resultados: Determinamos cuatro grupos distintos: 1) respuesta
de ansiedad alta y frecuencia y duración de las alucinaciones altas
(n = 77); 2) respuesta de ansiedad baja, frecuencia y duración bajas
(n = 28); 3) respuesta de ansiedad baja, frecuencia y duración altas
(n = 23); sin embargo fue el grupo con una respuesta placentera
mayor; y 4) respuesta de ansiedad alta, frecuencia y duración bajas
(n = 15). Los grupos 1 y 3 estaban formados principalmente por
alucinadores crónicos.
Conclusiones: Podemos diferenciar 4 grupos homogéneos de pacientes. Para la mayoría de los pacientes, la respuesta emocional
(tanto negativa como positiva) determinó la gravedad (frecuencia y
duración) y la cronicidad de las alucinaciones.
PO-1027
Perfil sociodemográfico y clínico de los
pacientes esquizofrénicos en una unidad de salud
mental: implicaciones en el pronóstico
J.D. López-Moríñigo y E. González-Fernández
Introducción: Los cambios acontecidos en la segunda mitad del
siglo XX en el manejo de los pacientes esquizofrénicos han otorgado a sus familias un papel crucial a la hora de garantizar una
continuidad de cuidados y adherencia terapéutica a los dispositivos
ambulatorios.
P. López García, L. Young, P. Molero Santos y F. Ortuño SánchezPedreño
Introducción: Los niveles de dopamina en el córtex prefrontal
parecen influir decisivamente en el funcionamiento cognitivo en la
esquizofrenia. El polimorfismo funcional de la enzima COMT (catecolo-metiltransferasa) podría mediar la relación entre los niveles de dopamina y el funcionamiento cognitivo en el córtex prefrontal. El alelo
val da lugar a una enzima funcionalmente muy activa que degrada
la dopamina del espacio sináptico más rápidamente que la enzima
menos activa (alelo met).
Objetivos: En este estudio nos planteamos investigar la influencia
del polimorfismo val158met de la COMT en diversos dominios cognitivos en pacientes del espectro de la esquizofrenia y en sus familiares.
Metodología: Estudiamos a 63 pacientes del espectro de la esquizofrenia y 50 familiares. Se administró la batería cognitiva MATRICS para
evaluar la velocidad de procesamiento, la memoria de trabajo y el
aprendizaje verbal y visual. El genotipado del polimorfismo val158met
de la enzima COMT se realizó mediante análisis PCR-RFLP. Se realizó el
test estadístico MANOVA para analizar las diferencias entre los distintos polimorfismos para cada uno de los dominios cognitivos.
Resultados: Los pacientes obtuvieron peores resultados que los
familiares en todos los dominios cognitivos. Aunque los sujetos val/
val obtuvieron peores rendimientos neuropsicológicos que los sujetos met/met, no se encontró un efecto de genotipo en el grupo de
pacientes ni en el de familiares.
Conclusiones: El genotipo de la COMT tiene un impacto débil
en el funcionamiento neuropsicológico en la esquizofrenia y en sus
familiares probablemente en relación con la disponibilidad de dopamina en el córtex prefrontal.
PO-1040
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
en un dispositivo ambulatorio: un factor clave
en la adherencia terapéutica
J.D. López-Moríñigo y E. González-Fernández
Introducción: El creciente desarrollo de nuevos antipsicóticos
atípicos ha generado una tendencia poco indicada a la asociación
de distintos antipsicóticos y otros psicotropos en un mismo pacien-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
te con esquizofrenia, generando “ensaladas medicamentosas” cuya
cumplimentación parece poco exigible.
Objetivos: Analizar el perfil de tratamiento psicofarmacológico
prescrito a los pacientes esquizofrénicos tratados en una unidad de
salud mental (USM) y su relación con la adherencia terapéutica.
Metodología: Se revisaron las historias de los pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia (CIE10) en la base de datos de nuestra
USM desde su creación en 1990 (n = 160), describiéndose el último
tratamiento psicofarmacológico indicado. Se analiza la correlación
entre el tipo de tratamiento y la adherencia terapéutica.
Resultados: En un primer análisis se incluyeron 46 pacientes. El
76,1% recibe un antipsicótico. El 72,7% reciben tratamiento oral,
siendo risperidona el antipsicótico más utilizado (56,2%), seguido
de olanzapina (12,5%) y quetiapina (9,4%). En caso de asociarse un
segundo antipsicótico (33,9%), levomepromazina fue el más utilizado (70%). Un 27,3% está tratado sólo con fórmulas intramusculares
de liberación retardada, siendo risperidona el fármaco más utilizado en este grupo (66%), el cual mostró una adherencia terapéutica
del 75%. Además, un 22,2% toma alguna benzodiacepina y un 26,8%
un corrector.
Conclusiones: El tratamiento farmacológico de los pacientes esquizofrénicos en monoterapia constituye la práctica de elección,
bien en formulación oral o con fórmulas intramusculares de liberación retardada si no se garantiza suficientemente el cumplimiento.
Facilitar el tratamiento de estos pacientes aumenta la adherencia
terapéutica mejorando el pronóstico. Los antipsicóticos atípicos se
consolidan como el tratamiento de elección.
PO-1049
Fobia dental y ansiedad en pacientes PSICÓTICOS
versus controles
N. Casas Barquero, S.L. Romero Guillena e I. García Ramírez
Introducción: La ansiedad dental consiste en un aumento de la
activación del sujeto ante cualquier objeto o situación odontológica, dando lugar a una respuesta fisiológica, comportamental y cognitiva. La fobia dental es un temor irracional, reconocido como tal
por el propio sujeto, excesivo y persistente, ante cualquier objeto,
actividad o situación, relacionado con la actividad odontológica y
que determina un deseo imperioso de evitar lo que se teme. Por
lo tanto la fobia no podemos entenderla como normal, ya que se
trata de un temor irracional, sin embargo no siempre presenta igual
consideración clínica, ya que estará sobre todo en función de la
situación incapacitante que suponga para el sujeto.
Objetivos: Evaluar los niveles de ansiedad dental en pacientes
esquizofrénicos comparados con sujetos normales. Analizar la existencia o no de fobia dental en ambas muestras comparando ambas
poblaciones.
Metodología: Muestra total poblacional de 119 sujetos. Registro
de una primera muestra de 59 pacientes esquizofrénicos, diagnosticados según criterios de la CIE 10. Una segunda muestra de 60
sujetos no diagnosticados de enfermedad mental, como control. A
todos los sujetos de ambas muestras se les administra el cuestionario de miedo dental y generalizado de Weiner y cols (1986).
Resultados: 1) La ansiedad dental y la ansiedad somática tiene
relación estadísticamente significativa con el diagnostico, siendo
mayor en el grupo control frente a los pacientes esquizofrénicos. 2)
La ansiedad dental y la ansiedad somática tiene relación estadísticamente significativa con el sexo, siendo mayor en las mujeres frente a
los hombres. 3) Las crisis de ansiedad tiene relación estadísticamente significativa con el diagnostico, siendo mayor en el grupo control
frente a los pacientes esquizofrénicos. 4) La fobia dental no tiene
relación significativa con el diagnostico ni con el sexo.
Conclusiones: 1) En pacientes esquizofrenicos la ansiedad dental y la ansiedad somática es menor frente al grupo control. 2) En
pacientes esquizofrénicos las crisis de ansiedad son menores que
en el grupo control.
87
PO-1055
Discapacidad y COGNICIÓN social
en esquizofrenia
S.L. Romero Guillena, N. Casas Barquero e I. García Ramírez
Introducción: La esquizofrenia se caracteriza por su evolución
defectual, y por consiguiente el problema básico en el tratamiento de estos pacientes es la discapacidad que presentan. Diversos
estudios han evaluado si la discapacidad que se presenta en estos
pacientes, está en mayor relación con déficits neurocognitivos o
con otros síntomas no cognitivos de la esquizofrenia. Estos estudios
afirman que la existencia de estos otros síntomas no cognitivos es
lo que tiene un impacto más directo sobre el mal funcionamiento
de los pacientes con esquizofrenia. Por otra parte, en recientes
estudios que analizan el funcionamiento social, ha Cobrado mayor relevancia el concepto de cognición social, entendido como la
Repercusión que las alteraciones en las funciones cognitivas básicas
tienen sobre la vida diaria de los pacientes y su integración social.
Objetivos: Analizar la discapacidad de los pacientes esquizofrénicos en relación con: 1) el sexo, 2) el tiempo de evolución, 3) los
síntomas psicopatológicos. Analizar la cognición social de los pacientes esquizofrénicos en relación con un grupo control.
Metodología: 59 pacientes diagnosticados de esquizofrenia según
criterios de la CIE-10 y 50 sujetos control no diagnosticados de enfermedad mental. Escala PANSS. Escala de discapacidad WHO- Disability
Diagnostic Scale ( WHO-DSS ). Escala de cognición social GEOPTE (grupo español Para la optimización y tratamiento de la esquizofrenia).
Resultados: 1) La discapacidad, total y en todas las subescalas,
es significativamente mayor en el grupo de larga evolución frente
al de corta evolución. Está en relación directa especialmente con
la discapacidad ocupacional y social. 2)La discapacidad, total o en
cualquiera de las subescalas, no tiene relación significativa con el
sexo. 3) La correlación entre discapacidad y síntomas psicopatológicos pone de manifiesto: A) Una correlación significativa de la
escala PANSS-N y PANSS-Total con la discapacidad total y con todas
sus subescalas. La escala PANN-P no tiene correlación significativa
con la discapacidad. 4) El deterioro cognitivo social valorado tanto
por el paciente como por el informante (ESCALA GEOPTE), es significativamente mayor, en el grupo de pacientes esquizofrénicos,
frente al grupo control.
Conclusiones: 1ª) La discapacidad no está relacionada con el sexo.
2ª) La discapacidad es mayor en relación con la larga evolución de
la enfermedad. 3ª) Los síntomas psicopatológicos, según la escala
PANNS, que correlacionan más directamente con la discapacidad son
los síntomas negativos, entre los que se encuentran no sólo los de tipo
cognitivo, sino especialmente los referidos a la afectividad del paciente esquizofrénico. 4ª) El grupo de pacientes esquizofrénicos presenta
mayor Deterioro cognitivo-social que el grupo control.
PO-1070
Remisión en esquizofrenia
P. Martínez Mollá, A. Guerrero Morcillo, N. Morales Alcaide,
M.C. Díaz Fernández, S.N. Tarraga Díaz, À. Mayordomo Aranda,
M. Lucas Pérez-Romero y A. Palop Grau
Introducción: Estudio del concepto de remisión en esquizofrenia.
Objetivos: Comparar la evolución de pacientes diagnosticados
de esquizofrenia tratados con risperidona inyectable de larga duración con otros pacientes en los que se haya realizado un cambio
de antipsicótico por falta de eficacia en los últimos seis meses.
Evaluamos las recaídas que precisaron ingreso en ambos grupos.
Metodología: A dos grupos de 15 pacientes diagnosticados de esquizofrenia se les realiza el cuestionario validado de la PANSS y se repite a
los 3 y 6 meses. Uno de los grupos recibirá tratamiento con risperidona
inyectable de larga duración; el otro grupo habrá sufrido un cambio
de antipsicótico por falta de eficacia con otro neuroléptico vía oral. El
grupo que recibió la risperidona inyectable de larga duración estaba
88
compuesto por 10 pacientes del subgrupo paranoide, 2 del desorganizado y 3 indiferenciado. El grupo que sufrió un cambio de antipsicótico
vía oral estaba compuesto por 8 pacientes del subgrupo paranoide,
3 indiferenciada, 1 residuales y 3 desorganizada. Tanto en uno como
otro, los pacientes son escogidos de manera aleatoria.
Resultados: De los resultados observados hasta la fecha se desprenden las siguientes observaciones: 1. En ambos grupos existe una
mejoría más importante en la clínica productiva de la enfermedad
correspondiente a los ítems P1, P2 y P3 de la PANSS; los resultados
son ligeramente más favorable en el grupo de la risperidona inyectable de larga duración. 2. La evolución de los ítems N1, N4 y N6 es más
bien estacionaria en ambos grupos. 3. Los pacientes tratados con
risperidona inyectable de larga duración tuvieron menos recaídas
que precisaron ingreso en la Unidad de Hospitalización Breve.
Conclusiones: Por la menor tasa de recaídas que precisaron
ingreso en U.H.P. y mejores resultados en la clínica productiva,
parece razonable afirmar que la risperidona inyectable de larga
duración es un tratamiento de primera elección en los distintos
subgrupos de la esquizofrenia. Son necesarios más estudios para
validar los resultados obtenidos en el presente.
PO-1072
Inmigración y psicosis ¿impacto sanitario?
V. Pera Guardiola, I. Forcada Pach, E. Mora Claramunt,
N. Ramiro Sousa, I. Batalla Llordes, I. Buj Álvarez,
C. Anadón Navarro y J. Pifarré Paredero
Introducción: En los últimos años es un hecho el aumento de la
población inmigrante en el ámbito sanitario, y en concreto, en el
área de la salud mental.
Objetivos: Nuestro objetivo es analizar la estancia media y la
vinculación ambulatoria al alta hospitalaria de la población inmigrante con diagnóstico de trastorno psicótico.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo.
Se selecciona una muestra de pacientes inmigrantes que ingresan
durante los años 2006 (n = 29) y 2007 (n = 46) en nuestra Unidad de
Agudos y que presentan diagnóstico de trastorno psicótico (esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme, trastorno delirante, trastorno
psicótico breve, trastorno psicótico no especificado). Se compara con
una muestra de pacientes no inmigrantes con igual diagnóstico, seleccionados al azar y apareados por edad y sexo, y que ingresan en
el mismo año.
Resultados: En los análisis preliminares realizados, no se observan diferencias en relación a la estancia media, y en cambio en
la valoración de variables como acudir a la primera visita a nivel
ambulatorio y a las sucesivas visitas posteriores, se observa que los
pacientes inmigrantes presentan una menor adherencia al seguimiento ambulatorio después del alta. En el póster, se mostraran los
resultados finales del análisis completo de la muestra.
Conclusiones: -Existe una mayor desvinculación en la población inmigrante con trastorno psicótico en la muestra de nuestro
estudio. -Este hecho podría estar en relación con las diferencias
interculturales, la dificultad idiomática, la interpretación cultural
de los síntomas por el propio paciente y la mayor necesidad de
intervención social. -Todo ello podría plantear futuras hipótesis de
trabajo con el estudio de nuevas variables que pudieran modificar
la adherencia terapéutica de estos pacientes al tratarse de una
población emergente que supone un nuevo reto diagnóstico y terapéutico para la psiquiatría.
PO-1090
Niveles sanguíneos de vitamina E en psicosis
C. Riaza Bermudo-Soriano, M.M. Lázaro Redondo, I. Gobernado,
E. Benítez Cerezo, C. Erausqui, E. Baca-García y A. Chinchilla
Introducción: Varios trabajos sugieren que el daño neuronal inducido por estrés oxidativo podría estar implicado en la patogéne-
Pósters
sis de las psicosis. El tratamiento coadyuvante con antioxidantes
como las vitaminas E y C, y la suplementación con ácidos grasos w3
mejora el pronóstico de los pacientes con esquizofrenia y reduce
el riesgo de desarrollar algunos efectos adversos del tratamiento
neuroléptico (discinesias tardías).
Objetivos: El objetivo del presente estudio fue estudiar las diferencias en los niveles sanguíneos de vitamina E entre pacientes
psicóticos sin tratamiento y controles sanos.
Metodología: Se diseñó un estudio piloto de casos-controles
con la finalidad de comparar los niveles sanguíneos de vitamina
E entre pacientes psicóticos sin tratamiento (n = 12) y controles
sanos (n = 9), todos de raza caucásica. Los pacientes fueron
reclutados en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y
Cajal (Madrid). El diagnóstico por criterios DSM-IV se realizó
mediante el uso del instrumento MINI Plus 5.0. La escala GHQ12 (General Health Questionnaire-12) se empleó para descartar
la presencia de psicopatología en el grupo control. La determinación de los niveles sanguíneos de vitamina E se practicó
sobre sangre total mediante HPLC y detección ultravioleta a
29 2nm.
Resultados: no se encontraron diferencias significativas entre los
grupos analizados para las variables de edad (t-Student = 0,311;df =
16,317;p = 0,760), sexo (c2 = 0,2;df = 1;p = 0,655), o concentraciones
de vitamina vitamin E (Mann-Whitney U = 29,0;p = 0,076).
Conclusiones: Éste es uno de los primeros estudios que han analizado específicamente las diferencias en los niveles sanguíneos de
vitamina E en psicosis. Aunque no pudo encontrarse una diferencia
significativa entre pacientes psicóticos y controles, sería deseable
contar con muestras de mayor tamaño. Estudios posteriores deberían considerar posibles factores de confusión como el consumo de
tabaco y el estado nutricional. En cualquier caso, nuestro estudio
abre interesante campo de investigación.
PO-1095
Correlatos cerebrales del déficit cognitivo
en pacientes con esquizofrenia en función del
genotipo Val158Met de la enzima COMT
P. López García, L. Young Espinoza, P. Molero Santos,
F. Ortuño Sánchez-Pedreño, D. García García,
R. García de Eulate Ruiz y J.L. Zubieta Zarraga
Introducción: Las alteraciones en el procesamiento de contexto han sido descritas de modo específico en la esquizofrenia y su
sustrato cerebral parece encontrarse en el giro frontal medio. El
polimorfismo funcional de la enzima COMT (catecol-o-metiltransferasa) podría mediar la relación entre los niveles de dopamina y el
procesamiento de contexto en el córtex prefrontal.
Objetivos: Investigar la asociación entre los niveles de actividad en el córtex prefrontal en función del genotipo val158met de
la COMT durante el procesamiento de contexto en pacientes con
esquizofrenia.
Metodología: Se realizó una Resonancia Magnética funcional
(fMRI) en 40 sujetos mientras realizaban el test DPX (sensible
al procesamiento de contexto). Se estudiaron 10 pacientes val/
val, 10 pacientes met/met, 10 controles val/val y 10 controles
met/met.
Resultados: Los pacientes con esquizofrenia presentaban un
déficit en el procesamiento de contexto en comparación con los
controles. Dicho déficit era más acusado en los sujetos val/val. Se
observó una asociación entre el genotipo val/val y una menor activación del córtex prefrontal medio en pacientes con esquizofrenia.
Conclusiones: El genotipo val158met de la COMT influye en la
actividad prefrontal durante las tareas de procesamiento de contexto. Los sujetos val/val presentan mayor déficit cognitivo (en
particular en el procesamiento de contexto) y menor actividad cerebral prefrontal.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-1106
PATRÓN estacional y formas sindrómicas
de la esquizofrenia
R. González Lucas, E. Benítez Cerezo, C.A. Erausquin Sierra,
M.F. Pando Velasco, I. Gobernado Ferrando, A. Chinchilla Moreno
y M. Vega Piñero
Introducción: Entre las diversas hipótesis etiopatogénicas de la
esquizofrenia, existen varios estudios que postulan un posible factor vírico-infeccioso.
Objetivos: Se trata de demostrar de forma indirecta si existe
una relación entre un posible factor vírico y las formas sindrómicas
de esquizofrenia, buscando una posible relación entre éstas y la
época del año de nacimiento de los pacientes a estudio.
Metodología: Hemos analizado retrospectivamente datos sociodemográficos y clínicos de 47 pacientes diagnosticados de esquizofrenia (DSM-IV-TR) ingresados en nuestra Unidad de Hospitalización
Breve en el último trimestre de 2007 y primero de 2008. Comparamos
la estación del año de nacimiento con la forma sindrómica de esquizofrenia (forma paranoide vs formas no paranoides). Se ha utilizado el programa estadístico SPSS para analizar los datos.
Resultados: De los 47 pacientes estudiados, 78,7% fueron diagnosticados de esquizofrenia paranoide. Sobre éstos, un 37,8% nacieron en los meses de invierno, mientras que un 27% lo hicieron
en primavera, un 21,6% en verano y un 13,5% en otoño. En cuanto
a las formas sindrómicas no paranoides (21,3% de la muestra), un
40% nacieron en invierno, un 40% en verano, un 10% en primavera
y un 10% en otoño.
Conclusiones: No hemos hallado una relación estadísticamente
significativa entre la época del año de nacimiento y la forma sindrómica de esquizofrenia. No obstante, considerando el pequeño
tamaño de la casuística empleada, creemos necesario reconsiderar
el estudio con un tamaño muestral mayor.
PO-1108
Biología de las alucinaciones auditivas:
alteraciones metabólicas en tálamo
O. Brotons Girona, B. Martínez-Granados, B. Celda,
L. Martí-Bonmatí, E.J. Aguilar Iturrospe, J.C. González Piqueras
y J. Sanjuán Arias
Introducción: Entre las propuestas para el estudio del sustrato
biológico de la esquizofrenia se encuentra la que atiende a la presencia de alucinaciones auditivas (AA). Recientemente se ha sugerido
un modelo etiopatogénico para las AA que incluye alteraciones emocionales y del lenguaje. En estas funciones está implicado el tálamo,
estructura en la que se han identificado alteraciones metabólicas
en esquizofrenia mediante Espectroscopía de Resonancia Magnética
(ERMI).
Objetivos: 1. Explorar las diferencias metabólicas talámicas entre 49 sujetos diagnosticados de esquizofrenia (30 con y 19 sin AA)
y 37 sanos. 2. Analizar estas diferencias en función de la fenomenología de las AA. 3. Evaluar estos datos según el modelo etiopatogénico de las AA.
Metodología: Se realizó ERMI a cada sujeto, seleccionando los
voxels representativos del tálamo. Los pacientes fueron evaluados mediante las escalas de evaluación psiquiátrica breve (BPRS),
evaluación de síntomas psicóticos positivos y negativos (PANSS) y
evaluación de síntomas psicóticos (PSYRATS), que mide distintas
dimensiones de las AA.
Resultados: Se hallaron diferencias significativas entre los perfiles
metabólicos de sujetos diagnosticados de esquizofrenia respecto a
controles sanos y entre aquellos que presentaban AA y los otros grupos. Se obtuvieron correlaciones significativas entre las ratios de metabolitos y puntuaciones de BPRS, PANSS, PSYRATS total y determinados ítems de ésta: intensidad y frecuencia de ansiedad (NAA/Co, Co/
Cr), duración y contenido negativo (Co/Cr) e intensidad (NAA/Cr).
89
Conclusiones: Las alteraciones metabólicas del tálamo parecen
relacionadas con la esquizofrenia y las AA. Las correlaciones de
las ratios de metabolitos con los ítems relacionados con contenido
emocional y alteraciones del lenguaje apoyan el modelo etiopatogénico descrito.
PO-1149
Diferencias de género de las alucinaciones
auditivas en la esquizofrenia: dimensiones
relevantes
B. Carrasco Calvo, N. Herrero Sebastián, J.C. González Piqueras,
E. Aguilar García-Iturrospe, C. Leal Cercós y J. Sanjuán Arias
Introducción: Las diferencias de género han sido bien documentadas en la sintomatología clínica de pacientes con esquizofrenia,
aunque pocos estudios han investigado diferencias clínicas de género para las alucinaciones auditivas en la esquizofrenia.
Objetivos: Comparar un grupo de hombres y otro de mujeres con
esquizofrenia y alucinaciones auditivas verbales (AAV) para valorar
si existen dimensiones de las alucinaciones distintivas y relevantes
para hombres y mujeres.
Metodología: La adaptación española de la escala para la evaluación de síntomas psicóticos (PSYRATS) se administró a 123 pacientes
(86 hombres, 37 mujeres) que cumplían criterios DSM-IV de esquizofrenia y que presentaban AAV en el momento de la evaluación.
También se evaluaron variables demográficas, incluyendo la edad de
inicio de la enfermedad y si las AAV eran persistentes o no.
Resultados: Los resultados mostraban que las mujeres tenían
puntuaciones más altas comparadas con los hombres en la dimensión “creencias sobre el origen de las voces” (p = 0,034) de la escala PSYRATS, presentando, por lo tanto, una interpretación más
delirante sobre las AAV, mientras que los hombres presentaban AAV
más persistentes (p = 0,026) y una edad de inicio de la enfermedad
más temprana (p = 0,029).
Conclusiones: Los hallazgos de nuestro estudio sugieren que las
diferencias de género contribuyen en algunas dimensiones de las
alucinaciones auditivas, a pesar de que esperábamos más diferencias remarcables entre hombres y mujeres con esquizofrenia por lo
que respecta a las AAV.
PO-1151
Asociación entre depresión y sintomatología
negativa en pacientes esquizofrénicos
M. Espadas Tejerina
Introducción: Los índices de prevalencia de depresión en pacientes diagnosticados de Esquizofrenia son variables, con rangos del 7
al 60% dependiendo de los instrumentos utilizados (MADRS, Beck,
PANSS, CDS). La presencia de un diagnóstico de depresión sobreañadido al de esquizofrenia se asocia a un peor pronóstico, presentando
mayor riesgo de recaídas y un mayor deterioro funcional.
Objetivos: Detectar la existencia de una asociación estadísticamente significativa entre el diagnóstico de depresión en pacientes
esquizofrénicos y la presencia de sintomatología negativa, así como
evaluar posibles asociaciones con el tiempo de evolución de la enfermedad y género.
Metodología: Realizamos un estudio descriptivo transversal entre una
muestra de pacientes diagnosticados de Esquizofrenia según criterios
DSM-IV que se visitaron en el CSMA de Sant Feliu de Llobregat durante el periodo abarcado de febrero a agosto de 2008, ambos incluidos.
Para ello se les aplicó un protocolo que incluía la Escala de Impresión
Clínica Global (CGI),la escala para el Síndrome Positivo y Negativo de la
Esquizofrenia (PANSS) y la Escala de Depresión de Calgary (CDS).
Resultados: Los datos preliminares con una muestra de 40 pacientes, 10 mujeres y 30 hombres, el 50% puntúan por encima de
5 en la CDS. Una peor impresión clínica global se correlaciona con
presencia de sintomatología depresiva.
90
Conclusiones: Se confirman algunos de los hallazgos previos encontrados en la bibliografía. En nuestra muestra se apunta a una
mayor prevalencia de sintomatología depresiva en varones jóvenes.
PO-1162
Marcadores cognitivos de pronóstico a corto
plazo en primeros episodios psicóticos
A. Montoya, A. Malla, M. Bodnar, R. Joober y M. Lepage
Introducción: El pronóstico clínico en trastornos psicóticos es heterogéneo. Con frecuencia el resultado desfavorable de una mala evolución es identificado demasiado tarde para poder ser influenciado. Las
puntuaciones obtenidas de escalas clínicas después de uno o más años
del inicio de tratamiento se han relacionado con niveles cognitivos
en primeros episodios psicóticos (PEP). Sin embargo, la relación entre
cognición y el pronóstico a corto plazo es desconocido.
Objetivos: Determinar si existen dominios cognitivos específicos
que puedan identificar a pacientes en un PEP con un mal pronóstico
a corto plazo.
Metodología: 151 pacientes con un PEP fueron separados en dos grupos en base a resultados clínicos, al cabo de 6 meses de tratamiento.
Posteriormente se compararon los desempeños en 6 dominios cognitivos
de 78 pacientes con mal pronóstico, 73 pacientes con buen pronóstico y
de 31 sujetos sanos control.
Resultados: Bajos desempeños en memoria verbal (z-scores: mal
pronóstico = -1,3 ± 1,1; buen pronóstico = -0,8 ± 0,9; p = 0,001) y memoria de trabajo (mal pronóstico = -1,0 ± 1,2; buen pronóstico = -0,4 ±
0,9; p = 0,003) identificaron a pacientes en un PEP que eventualmente
mostraron un mal pronóstico después de 6 meses de tratamiento
Conclusiones: La detección temprana de pacientes en un PEP
con mal pronóstico clínico puede ser de gran ayuda para el clínico
proporcionándole la oportunidad de introducir tratamientos farmacológicos o psicológicos alternativos que mejoren el pronóstico a
largo plazo de estos pacientes.
PO-1200
Polidipsia e intoxicación por agua en pacientes
con esquizofrenia españoles y cubanos
I. González Martínez, E.M. Peñas-Lledó, N. Pérez,
A. De la Rubia Martínez y A. Llerena
Introducción: La polidipsia (PD) es un trastorno de la homeostasis del agua caracterizado por el consumo excesivo de grandes
cantidades de líquido. PD es muy común entre los pacientes psiquiátricos crónicos, aunque la prevalencia actual del trastorno no
está aún clara, lo cual podría deberse a que no existe un diagnóstico estandarizado y por tanto, los estudios que han intentado
determinar dicha prevalencia han utilizado diferentes medidas más
o menos objetivables.
Objetivos: Determinar el riesgo de polidipsia primaria (PD) e intoxicación por agua (WI; Water Intoxication) para la esquizofrenia
en dos poblaciones de pacientes psiquiátricos hospitalizados de
Cuba y España, pero utilizando las mismas medidas biólógicas de
dos estudios norteamericanos previos: La densidad específica de
la orina (SPGU; Specific Gravidity of Urine) y el incremento de la
ganancia de peso (NDWG; Normalised Diurnal Weight Gain).
Metodología: Se estudió el riesgo de PD y WI en 398 pacientes
psiquiátricos del Hospital Psiquiátrico de la Habana, y se reanalizó de
acuerdo a los mismos criterios diagnósticos a una población de 201
pacientes previamente estudiados (Llerena et al., 2001) del Hospital
Psiquiátrico de Mérida. Los pacientes fueron evaluados en la mañana
y la tarde para identificar casos positivos de PD (SPGU4).
Resultados: La prevalencia de PD y WI en pacientes psiquiátricos
hospitalizados fue en cubanos del 47% (n = 189) y del 6,7% (n = 27).
Estos resultados fueron similares a los encontrados en los estudios
de USA (34% y 3,7%) y España (25% y 7%). El riesgo de PD al utilizar
la medida SPGU osciló entre 25% y 47%, mientras que el riesgo de
Pósters
WI al usar NDWG resultó en unas tasas de prevalencia similares que
oscilaban entre el 4% y el 7%. El riesgo de PD en los pacientes de esquizofrenia de Cuba fue superior que el riesgo de PD encontrada en
el resto de la misma población que presentaba otros trastornos psiquiátricos (odd ratio = 2,29, p < 0,01). Igualmente, al sumar todas las
poblaciones analizadas de norteamericanos (De Leon et al., 2002),
españoles (Llerena et al., 2001) y cubanos (datos presentes), el riesgo
de PD en esquizofrenia vs resto de población hospitalizada con otros
trastornos psiquiátricos (41,5 % vs 25,1%) fue también mayor (odd
ratio=2,12, p < 0,001), al igual que el riesgo de WI (7% vs 5%).
Conclusiones: Se confirma una alta prevalencia de PD y WI en
pacientes psiquiátricos hospitalizados. Además, se demuestra que
el riesgo de PD es mayor en pacientes con esquizofrenia que en
pacientes con otros trastornos, a partir de utilizar la misma metodología basada en medidas biológicas objetivables con el fin de
disminuir posibles sesgos.
PO-1202
Uso de antipsicóticos de segunda generación
y disminución del número de hospitalizaciones
en esquizofrenia
A. De la Rubia Martínez, M. Celina Cáceres, E.M. Peñas-Lledó,
P. Dorado, I. González Martínez y A. Llerena
Introducción: Desde la introducción de risperidona, olanzapina y
quetiapina en 1994, 1996 y 1997 respectivamente, estos antipsicóticos “atípicos” “ o “de segunda generación” (SGAs) han comenzado a
ser muy utilizados en la clínica en diferentes países, incluido España.
Sin embargo, muy pocos estudios han analizado las tendencias en el
empleo de los SGAs en los últimos años. Al parecer, los SGAs han demostrado ser más eficaces que los FGAs para prevenir la recaída en los
pacientes con esquizofrenia, para disminuir el riesgo de efectos extrapiramidales, así como mejorar la adhesión al tratamiento. Sin embargo, existe un gran debate sobre su alto coste y el riesgo de efectos secundarios metabólicos relacionados. A pesar de esto, la introducción
de los SGAs y su empleo creciente podrían prevenir la necesidad de
hospitalización de los pacientes con esta enfermedad.
Objetivos: Analizar los cambios en las prescripciones de los fármacos antipsicóticos en Atención Primaria en Extremadura (España)
entre 1990 y 2005, y su potencial asociación con las hospitalizaciones por diagnóstico de esquizofrenia.
Metodología: Se incluyeron todas las prescripciones de antipsicóticos (ATC N05A) vendidos con cargo al Sistema Sanitario público
de Extremadura entre 1990 y 2005. El consumo de antipsicóticos se
expresó en número de DDD por 1.000 habitantes por día (DDD/1.000/
día). Además se calculó el número total de ingresos por diagnóstico
de esquizofrenia según criterios DSM-IV de todos los hospitales de
Extremadura desde 1995 hasta el año 2000.
Resultados: El uso de SGAs ha aumentado del 0% en 1990-1993 al
78% en 2005. Olanzapina fue el SGA más utilizado entre 1999-2005.
Durante 1995-2000 las ventas de SGAs aumentaron hasta un 50% del
total de las prescripciones. En el mismo período, las hospitalizaciones de los pacientes con esquizofrenia disminuyó un promedio del
12%, que se asoció con el empleo de SGAs (R = -0,88; p = 0,02).
PO-1319
Rendimiento cognitivo y consumo de tabaco
en primeros episodios psicóticos
A. Zabala, J.I. Eguíluz, R. Segarra, S. Enjuto, J. Ezcurra,
E. Elizagarte, A. González-Pinto y M. Gutiérrez
Introducción: El consumo de tabaco en esquizofrenia presenta
una elevada prevalencia con tasas entre el 70-80% frente al 25-30%
en población general. Una de las hipótesis planteadas para explicar
dicha prevalencia es la de la automedicación. Se ha demostrado
que la nicotina contrarresta parcialmente algunos déficits cognitivos asociados a la fisiopatología de la enfermedad.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
91
Objetivos: Describir posibles diferencias en el rendimiento cognitivo entre pacientes fumadores y no fumadores con un primer
episodio psicótico (PEP).
Metodología: La muestra se compone de 61 pacientes con un
PEP de los cuales 30 son clasificados como no-fumadores (0 cigarros/día) y 31 como fumadores (> 20 cigarros/día). Los fumadores
ocasionales no han sido incluidos en este análisis. La evaluación
neuropsicológica se compone de medidas computerizadas de
atención sostenida y selectiva, memoria de trabajo y funciones
ejecutivas.
Resultados: No se han detectado diferencias significativas entre grupos en variables socio-demográficas ni clínicas. En las medidas de atención, los pacientes fumadores presentan tiempos de
reacción más cortos para atención sostenida (p = 0,039) y emplean
menos tiempo en completar el Stroop-I (p = 0,013) que los no fumadores. En la tarea de memoria de trabajo, los fumadores presentan
tiempos de reacción más cortos (p = 0,002) y comisión (p = 0,020)
que los no fumadores. En relación al funcionamiento ejecutivo, no
se han detectado diferencias significativas en el rendimiento del
WCST.
Conclusiones: Los resultados demuestran que los pacientes con
un PEP que son consumidores de nicotina presentan un rendimiento
cognitivo más favorable en las áreas de atención y memoria de
trabajo que aquellos pacientes no consumidores de nicotina. Este
estudio apoya la aproximación cognitiva de la hipótesis de la automedicación como posible explicación de las altas tasas de consumo
de tabaco en esta población. Los resultados son de especial relevancia para el desarrollo de nuevas estrategias que contemplen los
receptores nicotínicos como posibles dianas en el tratamiento de
las alteraciones cognitivas en psicosis.
favorable en el grupo PEP-NoE. Un seguimiento más extenso permitirá establecer si aquellas entidades con un mejor pronóstico
presentarán una evolución del rendimiento cognitivo más favorable
durante su remisión.
PO-1320
PO-82
Falta de especificidad diagnóstica de
las alteraciones cognitivas durante fases
tempranas de psicosis
Risperdal consta en población mayor de 65 años
A. Zabala, J.I. Eguíluz, R. Segarra, S. Enjuto, J. Ezcurra,
E. Elizagarte, A. González-Pinto y M. Gutiérrez
Introducción: Las alteraciones cognitivas son consideradas como
marcadores endofenotípicos en psicosis. A pesar de que se ha sugerido en solapamiento del perfil de afectación entre diferentes
diagnósticos, todavía queda por establecer si los déficits descritos
en esquizofrenia se dan en el mismo grado y siguen el mismo curso
que en otros trastornos psicóticos.
Objetivos: Valorar posibles diferencias en el grado de afectación
cognitiva y trayectoria de las alteraciones entre pacientes con un
primer episodio psicótico (PEP) con diagnóstico de esquizofrenia y
pacientes con un PEP con otros diagnósticos psicóticos.
Metodología: La muestra comprende de 57 pacientes con un PEP
y seguimiento a un año; a) Esquizofrenia, n = 20 (PEP-E) y b) NoEsquizofrenia, n = 37 (PEP-NoE). Diagnósticos confirmados al año
de seguimiento. La evaluación neuropsicológica incluye medidas
de atención sostenida y selectiva, memoria de trabajo y funciones
ejecutivas.
Resultados: No se ha detectado diferencias significativas entre
grupos de ninguna de las variables cognitivas analizadas en la evaluación basal ni en el seguimiento ala año. La comparación intragrupal pone de manifiesto que el grupo PEP-E muestra una reducción significativa en el tiempo total para completar el Stroop-I t(14)
= 12.888, p < 0,001].
Conclusiones: Los resultados no apoyan diferencias en el grado de afectación en las áreas de atención, memoria de trabajo y
funciones ejecutivas entre PEP-E y PEP-NoE durante el primer año
tras la instauración del tratamiento. Durante esta fase temprana
de la enfermedad, dichas alteraciones parecen ser inespecíficas.
Su curso permanece estable con ciertas mejorías significativas en
atención selectiva y funciones ejecutivas, siendo esta última más
Gerontopsiquiatría
PO-81
Uso de pregabalina en mayores de 65 años
L.A. Núñez Domínguez
Introducción: Los estudios de efectos secundarios de los neurolépticos en población mayor de 65 años han limitado el uso de los
mismos en dicha población. Se impone la búsqueda de nuevos fármacos para el manejo de los trastornos de conducta en ancianos
Objetivos: Cuantificar la eficacia y tolerancia de pregabalina
(Lyrica) en población mayor de 65 años en residencia de ancianos
para el control de los trastornos de conducta
Metodología: Pacientes mayores de 65 años, residentes en centros geriátricos, con diversas patologías psiquiátricas y trastornos
de conducta. Muestra de 31 pacientes.
Resultados: Eficaz para el control de los síntomas en 24 de ellos,
en 4 eficacia parcial y en tres no eficaz. Pocos efectos secundarios
(somnolencia en tres de ellos).
Conclusiones: Pregabalina es un fármaco bien tolerado y eficaz
para el control de los trastornos de conductas en ancianos mayores
de 65 años
L.A. Núñez Domínguez
Introducción: Los pacientes mayores de 65 años habitualmente
son eliminados de los estudios de eficacia de los diversos fármacos.
Por eso son escasos los datos acerca de ellos en esta población
Risperdal Consta en el único antipsicótico atípico de larga duración
que existe y se ha mostrado eficaz y con bajo perfil de efectos secundarios en poblaciones diversas.
Objetivos: Estudiar la eficacia y tolerancia de este fármaco en
población mayor de 65 años, ingresados en residencias de ancianos.
Metodología: Pacientes mayores de 65 años, residentes en centros para ancianos, con diagnóstico de psicosis. Seguimiento a seis
meses, con la ICG y el GAF, y variaciones en el tratamiento coadyuvante.
Resultados: Muy buena tolerancia (un sólo paciente abandonó el
tratamiento debido a una reacción alérgica posiblemente al excipiente), mejora significativa en las puntuaciones tanto de ICG como
del GAF, y disminución así mismo significativa de la medicación
coadyuvante.
Conclusiones: Risperdal Consta es un fármaco eficaz, con muy
buena tolerancia en el manejo de los pacientes mayores de 65 años
con diagnóstico de psicosis.
PO-496
Perfil de pacientes diagnosticados de deterioro
cognitivo con trastorno afectivo comórbido o
previo en el Hospital Donostia
Z. Arizaga Saioa, Y. Ballorca Arnaiz, C. Liaño Sedano,
M. Salaberria Isasi, S. Holguera Ortiz, E. Palomo Lerchundi,
P. Muela De Blas y B. Piza Vallespir
Introducción: Numerosos estudios sugieren que la depresión
constituye un factor de riesgo o incluso un marcador precoz del
desarrollo de una demencia.
92
Objetivos: Nuestro objetivo es conocer el perfil clínico de aquellos
pacientes en los que se ha observado la existencia de deterioro cognitivo comórbido o posterior a un trastorno depresivo.
Metodología: Es un estudio retrospectivo descriptivo realizado
en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Donostia en el que se incluyeron pacientes mayores de 60 años diagnosticados de deterioro
cognitivo entre 1997 y 2006 y trastorno afectivo comórbido o previo
(n = 346). Variables estudiadas: género, edad y diagnóstico en primer ingreso, antecedentes psiquiátricos, inicio y tipo del deterioro
cognitivo y existencia de valoración neuropsicológica.
Resultados: Género: mujer 57%; hombre 43%. Media edad en primer ingreso: 72,01 (DE 6,33). Antecedentes personales: sin antecedentes 38,4%; trastorno afectivo 51,1%; trastorno psicótico 3,1%; sin
especificar 7,4%. Diagnóstico en primer ingreso: trastorno depresivo sin síntomas psicóticos 64,2%, con síntomas psicóticos 28,6%;
distimia: 7,2%. Media inicio del deterioro cognitivo: 5,84 ingreso (DE
19,38). Tipo de deterioro cognitivo: Incipiente 35,6%; sin especificar
24,7%; quejas subjetivas 12,3%; demencia mixta 8,2%; demencia
con cuerpos de Lewy 5,5%; otros 13,7%. Valoración neuropsicológica: no 52,1%; sí 47,9%.
Conclusiones: El perfil más común de pacientes con deterioro
cognitivo y trastorno afectivo concomitante o previo ingresados en
el Servicio de Psiquiatría del Hospital Donostia es: mujer con media
de edad de 72 años en primer ingreso, antecedentes de trastorno depresivo sin síntomas psicóticos, diagnosticada de deterioro cognitivo
incipiente o sin especificar y, generalmente, sin valoración neuropsicológica previa.
PO-584
Duloxetina en ancianos
G. Lera Calatayud y J.C. González Piqueras
Introducción: La depresión en gente anciana es común y tiene implicaciones importantes. En el caso del principio activo
Duloxetina con acción dual, lo hace un fármaco particularmente
interesante para el tratamiento de la depresión en pacientes geriátricos dado su perfil bajo de interacciones medicamentosas y que
un disbalance en estos dos NT (serotonina, noradrenalina) han sido
documentados en los déficits cognitivos.
Objetivos: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia,
seguridad y tolerabilidad de Duloxetina en pacientes geriátricos
con trastorno depresivo moderado y grave en comparación con
Escitalopram.
Metodología: Se analizó una muestra ambulatoria de gente mayor
de 65 años que cumplía criterios de la escala de Hamilton para la
Depresión (HAM-D17 ≥ 18) y, además, se les valoró a estos pacientes
con la Escala de Depresión Geriátrica (EDG).
Resultados: Los porcentajes de respuesta y remisión fueron mejores en el grupo tratado con Duloxetina que en los pacientes tratados con Escitalopram.
Conclusiones: La Duloxetina es un fármaco eficaz para el tratamiento de las depresiones moderadas y graves en población anciana.
PO-619
Psicogeriatría e ingresos en una unidad
de hospitalización breve
S. Tárraga Díaz, P. Martínez Mollá, M.C. Díaz Fernández,
N. Morales Alcaide, A. Guerrero Morcillo, M. Lucas Pérez-Romero,
À. Mayordomo Aranda y A. Palop Grau
Introducción: La psiquiátrica geriátrica está haciendo que se
adapten muchos de los conceptos de la psiquiatría clásica al contexto del paciente anciano, dada la especificidad que tiene este
grupo en muchos de los procesos diagnósticos y terapéuticos.
Objetivos: Analizar mediante los ingresos producidos en una UHB
el perfil de los pacientes de población geriátrica que se ingresan
Pósters
mediante la descripción de una serie de variables epidemiológicas
y diagnósticas.
Metodología: Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados
en una UHB de edad igual o mayor a 65 años, desde el 1 de abril del
2007 hasta el 17 marzo del 2008. La información se recogió a través
de las historias clínicas, informes al alta y hojas de seguimiento.
Resultados: Se describen 36 pacientes (14 hombres y 22 mujeres) con una edad media de 74,94 años, siendo la estancia media de
14,47 días. 16 de los pacientes se les realizó un TAC craneal, con el
hallazgo más frecuente encontrado una atrofia cortico-subcortical.
La patología más frecuente al alta fueron los trastornos afectivos
(46,15%), esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (28,20%) y demencias (15,38%). Como a dato a señalar tan sólo 3 de los pacientes presentaban diagnósticos dentro del grupo de los trastornos de
personalidad (7,69%).
Conclusiones: El perfil del paciente geriátrico que ingresa en
una unidad de hospitalización breve a la vista de los resultados del
presente estudio sería mujer, de edad media de 74,94 años que presenta como diagnóstico al alta patología dentro de los trastornos
afectivos, siendo su estancia media de ingreso de 14,47 días.
PO-621
Antipsicóticos y psicogeriatría
S. Tárraga Díaz, P. Martínez Mollá, A. Palop Grau, A. Guerrero
Morcillo, N. Morales Alcaide, M.C. Díaz Fernández, M. Lucas PérezRomero y À. Mayordomo Aranda
Introducción: Los psicofármacos son una parte importante dentro del arsenal terapéutico de la psiquiatría. Como se sabe los ancianos muestran en comparación con pacientes más jóvenes una
mayor variabilidad de respuesta y susceptibilidad a los psicofármacos.
Objetivos: Analizar mediante los ingresos producidos en una UHB
el perfil de antipsicótico prescrito al alta en población geriátrica.
Metodología: Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados
en una UHB de edad igual o mayor a 65 años, desde el 1 de abril del
2007 hasta el 17 marzo del 2008. La información se recogió a través
de las historias clínicas, informes al alta y hojas de seguimiento.
Resultados: Se describen 36 pacientes (14 hombres y 22 mujeres) con edad media de 74,94 años, con predominio de diagnóstico
al alta de trastornos afectivos, esquizofrenia/otros trastornos psicóticos y demencia. Se pautaron 12 antipsicóticos distintos dentro
del total de pacientes. 6 pacientes del total de la muestra no se les
pautó al alta tratamiento con antipsicóticos. El más utilizado fue
quetiapina en 11 pacientes, seguido por risperidona (10 pacientes)
y haloperidol (8 pacientes). 13 pacientes presentaban más de un
antipsicótico en su pauta farmacológica al alta, siendo quetiapina
la más utilizada también en combinación.
Conclusiones: El perfil del antipsicótico utilizado en una UHB
sería del grupo de los de 2ª generación, dado su mejor perfil de tolerancia y menores efectos secundarios, según el presente estudio
quetiapina y risperidona serían las más prevalentes. No obstante
antipsicóticos típicos como haloperidol siguen teniendo un hueco
importante dentro del arsenal terapéutico en población geriátrica.
PO-666
Uso de inhibidores de la acetilcolinesterasa en
una muestra de pacientes en residencias asistidas
S. González Bardanca, M.J. Ávila González, E. Fontela Vivanco
y M.T. Amboage Paz
Introducción: Los inhibidores de la Acetilcolinesterasa son un
tratamiento clave en el abordaje de pacientes con deterioro cognitivo, su inicio en fases iniciales de la enfermedad mejora la clínica
de los síntomas psicológicos y conductuales así como enlentece la
evolución de la enfermedad.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Describir el porcentaje de pacientes con diagnóstico
de Demencia Moderada-Grave que están a tratamiento con inhibidores de la acetilcolinesterasa en una muestra de pacientes de una
residencia asistencial.
Metodología: Mediante un protocolo realizado para ello y analizados
los datos en programa estadístico Windows SPSS 15.0.
Resultados: N = 50 pacientes con diagnóstico de Demencia
Moderada-grave. 67% son mujeres. Uso de rivastigmina el 47% (de los
cuales el 15% están en asociación con memantina). Uso de galantamina
13%. Uso de donapezilo 17%. Sin IECA el resto.
Conclusiones: -Relevancia del uso de los IECA en el manejo de
las demencias moderada-graves. -Mayor uso de la rivastigmina sobre los otros IECAS.
PO-681
Propuesta de actividades terapéuticas para una
unidad residencial psiquiátrica
O. Segurado Martín y J.A. Aguado Mañas
Introducción: Las actividades de una Unidad Residencial Psiquiátrica
dependen del perfil psicopatológico y biopatológico del paciente.
Objetivos: Hemos centrado nuestras terapias en tres ítems
principales: Deterioro Cognitivo, Habilidades Sociales y Pérdida
Psicomotora. En este trabajo proponemos un Planing de Actividades
para pacientes psicogeriátricos.
Metodología: Las unidades psiquiátricas residenciales poseen, normalmente, un paciente-tipo anciano, poco colaborador, apático y con
deterioro cognitivo. Evaluamos a nuestros pacientes mediante pruebas
médicas y psicológicas, en un intento por cambiar o paliar estas condiciones. De acuerdo a los resultados asignamos pacientes a varias actividades y los evaluamos de nuevo a los 6 meses para analizar los logros
obtenidos.
Resultados: Organizamos las actividades según: I. Estimulación
Cognitiva: Lista de actividades para mejorar memoria, atención,
concentración, pensamiento lógico y abstracto, gnosia y praxia. II.
Entrenamiento Psicomotor: Plan que logre superar la usual apatía de estos pacientes y mejore su interacción social. III. Estimulación Creativa:
Plan centrado en mejorar la psicomotricidad fina, teniendo en cuenta
habilidades personales, como costura, bordado, pintura, escritura. IV.
Actividades de Ocio: ludoterapia, baile, canto, excursiones y actividades similares, que proponemos para completar el tiempo de ocio. Son
voluntarias, al contrario que las secciones previas.
Conclusiones: Las Unidades Residenciales Psiquiátricas necesitan
elaborar actividades que puedan paliar los déficits y deficiencias
propias del envejecimiento y la patología psiquiátrica. Este programa muestra una mejora o estabilización de las habilidades sociales y cognitivas, de la autonomía y de la interacción con el medio.
Después de cierta resistencia inicial, nuestro plan fue bien aceptado
y evaluado positivamente por los pacientes y el personal.
PO-696
Tratamiento del delirium con amisulprida
en el paciente anciano
E. Pérez Ruiz, P. Marques Cabezas, A. Agundez Modino,
P. Blanco Del Valle, M.J. García Cantalapiedra y A. Soto Loza
Introducción: En los últimos años ha existido una marcada controversia respecto a la seguridad y eficacia del uso de antipsicóticos atípicos en pacientes de edad avanzada. Cuando risperidona
obtuvo la indicación en ficha técnica para el abordaje de trastornos
psicóticos en el anciano, se abrieron las puertas para la utilización
de los nuevos neurolépticos en estos pacientes.
Objetivos: 1- Comparar la eficacia del amisulprida frente a los
neurolépticos típicos en el abordaje del delirium del anciano. 2Contrastar la frecuencia y relevancia de efectos adversos aparecidos en cada uno de los grupos estudiados. 3- Comparar el número
de defunciones acaecidas en ambos grupos.
93
Metodología: Estudio caso-control sobre una muestra de n = 25
pacientes por grupo, cogidos aleatoriamente entre los mayores de
75 años, diagnosticados de delirium por la sección de psiquiatría
de enlace de nuestro hospital. El grupo experimental, recibió contención del episodio con amisulprida, a dosis inferiores a 600 mg,
frente al grupo control que fue tratado con distintos neurolépticos
típicos. Análisis estadístico de los resultados.
Resultados: Ambos grupos fueron muy homogéneos con una edad
media de 83,04 años con un 52% de mujeres en el grupo control versus 82,36 años y 48% de mujeres en el tratado con amisulprida. En
ambos grupos el tratamiento fue exitoso en el 76% de la muestra.
Conclusiones: La eficacia de ambos tratamientos fue similar. No
se obtuvieron diferencias de relevancia estadística respecto a la
tolerabilidad. En el grupo control se constataron un 16% de defunciones frente a un 12% en el tratado con amisulprida.
PO-739
Correlación entre el deterioro en memoria
y funciones ejecutivas con los síntomas
neuropsiquiátricos en pacientes con enfermedad
de Alzheimer
J.P. Lara Muñoz, J.M. García-Alberca, S. González Barón
y M. Berthier
Introducción: Existe interés en conocer la relación entre el funcionamiento cognitivo y la presencia de síntomas conductuales y psicológicos (SCP) en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA).
Objetivos: Hemos evaluado 125 pacientes con enfermedad de
Alzheimer (EA) para determinar la asociación de funciones ejecutivas y memoria con frecuencia y gravedad de síntomas conductuales
y psicológicos (SCP) y la relación entre deterioro cognitivo y SCP
específicos. Estudios anteriores han utilizado pruebas de cribado
como único indicador de funciones cognitivas para estudiar esa
asociación.
Metodología: Las funciones cognitivas se evaluaron mediante
Minimental State Examination (MMSE), Fluencia Verbal Semántica y
Fonológica (FVS/F), Rey Auditory Verbal Learning Test (RAVLT) y Trail
Making Test (TMT). Los SCP se evaluaron mediante Neuropsychiatric
Inventory (NPI). Se realizaron estudios de correlación, controlándose la
influencia de factores sociodemográficos y antecedentes personales.
Resultados: Ciento veintidós pacientes (98%) presentaron SCP,
siendo los más frecuentes apatía (74%), irritabilidad (66%), depresión
(60%), agitación (55%), ansiedad (54%), conducta motora aberrante
(47%) y delirios (38%). Las puntuaciones de MMSE, FVS, FVF, RAVLT y
TMT correlacionaron significativamente con las puntuaciones totales
del NPI de frecuencia, gravedad y compuesta (p < 0,01).
Conclusiones: Se muestra una asociación significativa entre déficit en funciones ejecutivas y memoria y SCP no atribuible a características sociodemográficas o antecedentes personales de los
pacientes con EA: a mayor deterioro cognitivo, mayor gravedad de
SCP. Se pone de manifiesto una evolución paralela entre deterioro
cognitivo y SCP que sugiere la presencia de interacciones entre los
mecanismos responsables de estas alteraciones.
PO-740
Demencia vascular: relación entre deterioro
funcional y síntomas neuropsiquiátricos
J.M. García-Alberca, J.P. Lara, C. Green, S. González-Barón
y M. Berthier
Introducción: Existe escasa información sobre la prevalencia
de los síntomas conductuales y psicológicos (SCP) en la demencia
vascular (DV). Estos síntomas limitan la capacidad funcional del
paciente y suponen una carga añadida a sus cuidadores.
Objetivos: Hemos evaluado la frecuencia y gravedad de los SCP
en relación con la gravedad de la DV en un grupo de 23 pacientes
con DV probable (criterios NINCDS-AIREN).
94
Metodología: La evaluación del deterioro funcional se realizó
mediante la Global Deterioration Scale (GDS). La evaluación de los
SCP se realizó mediante el Neuropsychiatric Inventory (NPI).
Resultados: Los 23 pacientes con DV fueron agrupados en los
estadios GDS 4 (9 sujetos, 39%), 5 (6 sujetos, 26%) y 6 (8 sujetos,
35%). Veintidós pacientes (96%) presentaron SCP (5 síntomas por
paciente como valor medio). La frecuencia de su presentación fue
la siguiente: apatía (78%), depresión (69%), alteraciones del sueño (56%), irritabilidad (52%), alucinaciones (48%), alteraciones del
apetito (48%), ansiedad (43%), actividad motora aberrante (30%),
delirios (30%), agitación (26%), desinhibición (13%) y euforia (0%).
Las puntuaciones totales del NPI en frecuencia, gravedad y compuesta resultaron significativamente mayores cuanto más alto era
el estadio GDS en que los pacientes se encontraban (p < 0,01 en
todos los casos, ANOVA).
Conclusiones: Estos resultados demuestran la asociación entre
deterioro funcional y presencia de síntomas psicológicos y conductuales en pacientes con DV. Muestran la necesidad e importancia de
tratar adecuadamente estas alteraciones que son más importantes
en los estadios avanzados de la DV.
PO-742
Relación entre la presencia de síntomas
neuropsiquiátricos y la carga del cuidador
en pacientes con enfermedad de Alzheimer
J.M. García-Alberca, J.P. Lara, S. González-Barón y M. Berthier
Introducción: Los síntomas conductuales y psicológicos (SCP)
están presentes en la mayoría de pacientes con enfermedad de
Alzheimer (EA). Su presencia a lo largo de la evolución de la demencia se ha asociado con un incremento de la carga del cuidador.
Objetivos: Hemos evaluado en 125 pacientes con EA la influencia
de los SCP en la carga y sufrimiento del cuidador.
Metodología: Los SCP se evaluaron mediante el Neuropsychiatric
Inventory (NPI). La carga y sufrimiento del cuidador se evaluaron
mediante la subescala de sufrimiento del cuidador del NPI (NPI-D),
Escala de Depresión de Hamilton (HDRS), Inventario Ansiedad
Estado-Rasgo (STAI) y número de horas de atención a las actividades básicas de la vida diaria (hABVD).
Resultados: Ciento veintidós pacientes (98%) presentaron SCP (5
síntomas por paciente, media). Se obtuvieron puntuaciones totales
elevadas del NPI en frecuencia (13,6 ± 6,05), gravedad (9,86 ± 4,56)
y compuesta (27,9 ± 16,22). Las puntuaciones en indicadores de
carga y sufrimiento del cuidador también fueron elevadas: NPI-D
(14,28 ± 6,66), HDRS (17,12 ± 6,76), STAI (35,59 ± 7,05) y hABVD (2,34
± 1,61). Las puntuaciones totales del NPI en frecuencia, gravedad y
compuesta correlacionaron significativamente con el NPI-D, HDRS,
STAI y hABVD (p < 0,001 en todos los casos). Actividad motora aberrante, agitación e irritabilidad fueron los síntomas que originaron
mayor carga y sufrimiento (NPI-D).
Conclusiones: Estos resultados muestran una asociación significativa entre SCP y carga y sufrimiento del cuidador: a mayor frecuencia y gravedad de los SCP, mayor presencia de sufrimiento,
ansiedad, depresión del cuidador y número de horas de atención
en las ABVD.
PO-828
Seguridad y tolerancia de duloxetina en
población geriátrica
G. Safont Lacal, O. Simón Martín y P. Palau Puig
Introducción: La depresión es el trastorno psiquiátrico más
frecuente en el anciano. En el tratamiento con psicofármacos
en geriatría deben considerarse factores especiales como cambios metabólicos ligados al envejecimiento, pluripatología somática, cronicidad, polifarmacia o incumplimiento. La duloxetina ha demostrado eficacia en el tratamiento de la depresión,
Pósters
pero pocos estudios han evaluado su tolerancia y seguridad en
3ª edad.
Objetivos: Evaluar la tolerancia y seguridad de duloxetina en
pacientes ≥ 65 años atendidos en un CSM por depresión. La variable
principal es el número de abandonos del tratamiento por efectos
adversos o problemas de seguridad.
Metodología: Estudio abierto, naturalístico, observacional y
prospectivo. Se incluyen pacientes ≥ 65 años a los que su especialista considera oportuno iniciar tratamiento antidepresivo con
duloxetina 60 mg/día en monoterapia. En la visita basal se recogen datos sociodemográficos, comorbilidad médica, Mini-Examen
cognoscitivo (MEC), analítica general con función hepática, peso,
frecuencia cardíaca y tensión arterial. Durante las 8 semanas de
duración del estudio se registran acontecimientos adversos relatados espontáneamente por el paciente. A las 8 semanas se reevalúan parámetros de seguridad y se administra la escala de efectos
secundarios UKU.
Resultados: Hasta la fecha hay incluidos 11 pacientes, 8 mujeres, edad media 73,25 ± 7,86 años. 72,72% alguna patología médica
asociada. 7 pacientes han completado el estudio. 1 paciente (11%)
ha abandonado el tratamiento por náuseas la primera semana. Los
otros 3 se encuentran en periodo de evaluación. El reclutamiento
sigue abierto. Hasta ahora no se ha producido ninguna notificación
espontánea de efectos adversos graves, empeoramiento cognitivo,
cambios analíticos significativos ni en constantes vitales que motiven una retirada del fármaco.
Conclusiones: Duloxetina se está mostrando segura y bien tolerada en población geriátrica. Se necesitan más estudios con muestras amplias que evalúen estos aspectos.
PO-835
Ingresos múltiples por trastorno afectivo
en mayores. estudio descriptivo en la unidad
de hospitalización breve de ciudad real
B.S. Baón Pérez, E. Segura Escobar, R. Rodríguez-Huesca Madrid,
P. Baos Sendarrubias y G. Bealda Moreno
Introducción: Muchos mayores sufren trastornos depresivos con
graves consecuencias como deterioro funcional y mortalidad.
Objetivos: Nuestro objetivo consistió en conocer algunas características de los mayores de 65 años que ingresaron en más de una
ocasión en la UHB de Ciudad Real entre 2000 y 2007 por trastorno
afectivo.
Metodología: Identificamos a los mayores de 65 años con diagnóstico codificado al alta como trastorno adaptativo, distímico, depresivo mayor episodio único y recurrente entre 2000 y 2007 en el
CMBD del hospital. De estos, seleccionamos aquellos con más de un
ingreso en ese periodo y describimos los casos a partir los informes
de alta. Limitaciones: de registro y codificación; no valoración de
fallecimientos en el periodo; no comparativa con ingresos únicos.
Estimaciones de frecuencia con población de referencia y actividad
anual en unidad.
Resultados: Casi el 4% de ingresos anuales se debió a trastorno afectivo en mayores. 166 ingresos. Un 9% de los pacientes
volvieron a ingresar (13: 9 mujeres, 4 varones). 9 tuvieron el
primer ingreso con 65 o más años, 2 no contacto previo con Salud
Mental. 8 ingresaron dos veces, uno tres, dos 4, uno 5 y uno 6.
Los varones ingresan como máximo en dos ocasiones. 3 de los 13
superaban los 75 años. 10 presentaron al ingreso gestos autolesivos. 7 asociaban rasgos de personalidad histriónicos o dependientes. 4 iniciaban deterioro cognitivo. En 12 casos se asociaba
adaptación problemática a jubilación, duelo o enfermedad grave
de familiar próximo.
Conclusiones: En los mayores con trastornos afectivos concurren
múltiples variables que puede explicar la rehospitalización. Es importante prestar una atención especial a este grupo de población
también en el ámbito de la salud mental.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-880
Efecto de la CLÍNICA depresiva en población
mayor de 75 años con PATOLOGÍA médica emergente
o urgente
M. Suárez, J. Cobo, I. Ruiz-Almazán, C. Cáceres y C. Domènech
Introducción: Los trastornos depresivos en población anciana,
manifiestos u ocultos, pueden tener relevancia decisiva en la evolución de patologías médicas o quirúrgicas intercurrentes, que a su
vez pueden actuar de desencadenantes de un cuadro depresivo.
Objetivos: Analizar si los trastornos depresivos en la persona
mayor que acude a urgencias por una causa médica constituyen un
factor de riesgo independiente de ingreso hospitalario.
Metodología: Población: Personas mayores de 75 años que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital Central de Asturias
durante el periodo 2004-2005 y que requirieron de una valoración
geriátrica previa realización de interconsulta por dicho servicio.
Material y método: Se obtuvieron datos sociodemográficos, estado
funcional previo, situación cognitiva previa y trastorno depresivo
de dichos pacientes. Se realizó un análisis de regresión logística
para valorar si existía una asociación independiente entre depresión y riesgo de ingreso hospitalario.
Resultados: En total se valoraron 1.177 pacientes de los cuales
el 61,2% eran mujeres, con una edad media de 86,59 años (IC95%:
86,20-86,98), teniendo las mujeres una superior edad media (p <
0,05). El 8% acudía sin acompañante y en el caso de los que venían
acompañados era la familia en un 96,7% la que lo hacía. El índice de
Barthel previo medio era de 71,74 (IC95%: 69,72-73,77) y presentaban
deterioro cognitivo el 17,2%. Estaban diagnosticados como depresivos el 17,6% de los pacientes de los cuales el 76,2% eran mujeres. Del
total, ingresaron 752 (70,7%) individuos, mientras que de los diagnosticados de depresión ingresaron el 80,1% (p = 0,002). Tras el análisis
de regresión logística ajustando el estado depresivo por edad, sexo,
estado civil, institucionalización, índice Barthel previo y deterioro
cognitivo, solamente la depresión se asoció de forma independiente
a un mayor riesgo de ingreso RR: 1,86 (IC95%: 1,23-2,82).
Conclusiones: La depresión en personas mayores de 75 años que
acuden a urgencias se les realiza valoración geriátrica integral tienen un mayor riesgo de ingreso hospitalario, por lo que es imprescindible incorporar la evaluación del estado de ánimo en la historia
clínica de urgencias
PO-1033
Trastorno bipolar en el anciano
I. Sáiz Pérez, B. Antúnez María, R.R. Hortigüela Arroyo, P.A.
Escribano Romero, P. Tejedor Bello y B. Peláez Gutiérrez
Introducción: Investigaciones recientes apuntan a un sustrato
más orgánico para los trastornos afectivos iniciados en la edad
avanzada.
Objetivos: Con el presente caso clínico pretendemos mostrar las
dificultades diagnósticas y de manejo de tratamiento en ancianos
en el trastorno bipolar.
Metodología: Se utiliza la entrevista clínica con el paciente y
familiares con base para el diagnóstico. Además, utilizamos diversa
exploraciones complementarias (analítica, TAC, RPR, ANA en suero,
Serología del Lues y Anti HIV).
Resultados: Valoramos a una paciente de 72 años sin antecedentes psiquiátricos previos que presenta desorientación en tiempo y
situación, inquietud, ideas de perjuicio, verborrea, taquipsiquia y
discurso tangencial y coherente; todo esto durante unos dos meses
de evolución, por lo que finalmente ingresa. Se comenzó tratamiento con litio y olanzapina, obteniéndose mejoría significativa de la
sintomatología.
Conclusiones: Es obligatorio hacer una minuciosa labor de diagnóstico diferencial y conocer la clínica que estos cuadros adoptan
en la edad avanzada, que con frecuencia pasan infradiagnosticados
95
e infratratados No pasa desapercibida la dificultad en su manejo
terapéutico, por la elevada sensibilidad de este grupo de pacientes
a los efectos secundarios de los psicofármacos
PO-1064
Uso de antipsicóticos en población
psicogeriátrica: análisis preliminar
de patrón de prescripción
M. Tajes Alonso
Introducción: El uso de antipsicóticos de tercera generación se
ha visto incrementado en la población geriátrica. Algunos de los
factores que han incrementado su uso son su mejor tolerabilidad y
su menor perfil de efectos secundarios a nivel motor.
Objetivos: Determinar cuál es el patrón de uso de los antipsicóticos de tercera generación en pacientes psicogeriátricos en nuestra
comunidad.
Metodología: Realizamos un estudio observacional, trasversal y
prospectivo a partir de una muestra compuesta por 40 pacientes con
diagnóstico clínico de Trastorno Esquizofrénico, Trastorno Bipolar y
Trastorno de Ideas Delirantes.
Resultados: La muestra consta de 25 mujeres y 15 varones con
edad media de 75 años. El 62, 5% viven en medio rural, mayoritariamente con familia propia. El 60% de los pacientes presentan el
diagnóstico de Trastorno de Ideas Delirantes, un 30% de Trastorno
Bipolar y un 10% son esquizofrénicos. En la mayor parte de las ocasiones es el primer dispositivo asistencial psiquiátrico ambulatorio
que trata el caso, habiéndose realizado las derivaciones en más de
la mitad de las ocasiones desde atención primaria o tras un primer
ingreso en la Unidad de hospitalización psiquiátrica. La media de
psicofármacos utilizados es de 2, con una tendencia a un menor uso
de antipsicóticos convencionales a favor de un incremento en el uso
de los antipsicóticos de tercera generación (c2 3,96 p < 0,05).
Conclusiones: En nuestra muestra el uso de antipsicóticos de
tercera generación es un tratamiento ampliamente utilizado en el
caso de trastornos psicóticos, existiendo un cambio en el abordaje
de este subgrupo de pacientes.
PO-1111
Eficacia de la combinación de escitalopram
y trazodona en paciente con demencia tipo
Alzheimer y trastornos de conducta
L.M. Garcia Santos, A. Zafra Villena, L. Donaire Adánez
y F.J. González Díaz
Introducción: En los pacientes con Enfermedad de Alzheimer
(EA), la depresión está relacionada con las conductas agresivas.
Los trastornos del comportamiento como la irritabilidad, la tendencia a la queja, la demanda de atención o la dependencia excesiva
tendrían el mismo significado que las alteraciones del estado de
ánimo. Por otro lado, se ha podido demostrar la implicación tanto
del sistema serotoninérgico como del sistema noradrenérgico de
receptores alfa-2, ambos relacionados con los síntomas conductuales, habiéndose apreciado una disminución significativa de las neuronas en los núcleos serotoninérgicos del rafe y noradrenérgicos del
locus coeruleus y la sustancia negra. Existen estudios que ponen
de manifiesto la eficacia de los ISRS en pacientes con demencia y
trastornos de conducta.
Objetivos: Evaluar la respuesta positiva y escasez de efectos
secundarios con el uso de ISRS en pacientes con demencia y trastornos de conducta.
Metodología: Selección de seis casos de pacientes diagnosticados
de demencia tipo Alzheimer que presentaban trastornos de conducta. Se utiliza escitalopram a dosis de 15 mg/día y trazodona de 50
mg/día., el seguimiento de los pacientes se realizó al mes, dos meses
y tres meses realizando la evaluación mediante entrevista a los familiares de los pacientes.
96
Resultados: En los seis casos se obtuvo una remisión importante
de la sintomatología agresiva y de la alteración conductual, presentando una buena tolerancia a ambos medicamentos. El efecto
secundario más reseñado era la somnolencia.
Conclusiones: La combinación de escitalopram a dosis medias y
trazodona a dosis bajas en pacientes con demencia tipo Alzheimer
y trastornos de conductas se muestra como una alternativa terapéutica eficaz tanto por la mejoría de los síntomas como por la
ausencia de efectos secundarios importantes.
Miscelánea
PO-315
Consideración de la enfermedad y del enfermo
mental en la antigüedad clásica
L. Mínguez Martín, E. González Pablos, F.J. García Sánchez, G. Hoyos
Villagrá, M. Esteban Iglesias, I. Herreros y A. Cepeda
Introducción: El milagro griego (s. V-IV aC) genera la consideración de la enfermedad como un proceso provocado por causas
naturales y no por castigo divino. En el s. II aC, con la conquista
del mundo helenístico, Roma extiende esta concepción por ambas
orillas del Mediterráneo.
Objetivos: Estudiar la concepción de la enfermedad y del enfermo mental en la Antigüedad Clásica.
Metodología: Las fuentes empleadas han sido artículos (revisión
mediante el sistema Medline) y libros de Historia, Historia de la
Medicina y Arqueología (obtenidos a través de bibliografía cruzada).
Resultados: En la etapa hipocrática y post-hipocrática (s. V y IV aC),
la medicina se escinde del saber filosófico general y comienza a basarse
en la physiología o ciencia natural. Se inicia así el conocimiento científico del hombre, de la mente y de la enfermedad mental, basándose en la
estequiología o teoría humoral. El enfermo deja de ser concebido como
pecador si bien se encuentra excluido socialmente de acuerdo con el
ideal de belleza y salud, lo que cambiará con la llegada del cristianismo.
No obstante, la visión mítica de la enfermedad continuó existiendo de
forma paralela, encarnada en el culto a Asclepio.
Conclusiones: A partir del s. V aC, los trastornos mentales comienzan a ser concebidos como enfermedad y el enfermo mental
deja de ser considerado un pecador o endemoniado, siendo ambos
objeto del conocimiento científico.
PO-316
La enfermedad mental en la antigüedad clásica
L. Mínguez Martín, F.J. García Sánchez, E. González Pablos,
I. Herreros, M. Esteban Iglesias, G. Hoyos Villagrá y A. Cepeda
Introducción: Con la Medicina hipocrática (s. V-IV aC) se va estableciendo el modelo médico de la enfermedad mental que presupone que tanto las enfermedades físicas como las mentales constituirían un fenómeno natural.
Objetivos: Estudiar los distintos tipos de enfermedad mental
descritos a lo largo de la Antigüedad Clásica.
Metodología: Las fuentes empleadas han sido artículos (revisión
mediante el sistema Medline) y libros de Historia, Historia de la
Medicina y Arqueología (obtenidos a través de bibliografía cruzada).
Resultados: El estudio de la vida mental anormal, tal como aparece en
la literatura antigua, es realizado de forma dispersa, sin que exista una
taxonomía ni un tratado dedicado a las enfermedades psiquiátricas. No
obstante, podemos identificar ciertos síndromes descritos por diferentes
autores, como la epilepsia, algunas enfermedades orgánicas, la ignorancia o el predominio de los instintos, la histeria individual y colectiva, la
melancolía, la ansiedad y la locura amorosa. El suicidio no es considerado
patológico y, de hecho, los moralistas estoicos, como Cicerón, Séneca o
Marco Aurelio, lo califican como un verdadero privilegio de la razón.
Pósters
Conclusiones: Numerosas enfermedades mentales eran ya conocidas y son descritas en la Antigüedad Clásica, si bien no existe una
clasificación de las mismas y su descripción clínica se nos muestra
lógicamente incompleta.
PO-387
Diferencias en la “realización personal” entre
los trabajadores de la unidad de larga estancia
y psicogeriatría de un hospital psiquiátrico
G. Gómez Bernal y F. Romero Morales
Introducción: El grado de realización con la actividad laboral
constituye un elemento clave para el trabajo del personal auxiliar
de enfermería en un hospital psiquiátrico.
Objetivos: El objetivo del presente estudio es valorar si existen
diferencia en el grado de realización personal entre el personal
auxiliar que trabaja en la unidad de Larga Estancia y Psicogeriatría
de un hospital psiquiátrico.
Metodología: : Se solicitó a los auxiliares de enfermería de las unidades ULE y Psicogeriatría que cumplimentaran de forma anónima
los ítems de la adaptación validada al castellano del Inventario del
Síndrome de Burnout de Maslach, que valoran el grado de realización
personal con el trabajo realizado. Posteriormente se utilizó el programa estadístico SPSS para valorar la existencia de diferencias entre ambos grupos. Para ello, tras comprobar las condiciones de normalidad
de los resultados mediante el test de Kolmogorov-Smirnov, se utilizó el
test de la t de Student para muestras independientes.
Resultados: Quince auxiliares pertenecientes a psicogeriatría y 11
a ULE contestaron el cuestionario. La diferencia de puntuaciones medias fue de 10.42 a favor de los trabajadores de psicogeriatría con una
significación estadística en el test de la t de Student de p = 0,03.
Conclusiones: La puntuación obtenida en psicogeriatría es 10
puntos superior a la obtenida por los trabajadores de la Unidad
de larga estancia con una alta significación estadística (p < 0,05).
Es posible que dicha diferencia se deba a que el trabajo de dicho
personal repercute de una manera más inmediata en el paciente
resultando más gratificador.
PO-388
Pacientes ingresados en unidad de agudos.
comparación de su perfil epidemiológico
y clínico una DÉCADA DESPUÉS
J. Pretel Piqueras, S. Arnau Garbí, I. Sanchis Marco, D. Villavicencio
Martínez, P. Piles De la Fuente y M.Á. Escudero Rastrollo
Introducción: Nuestra Unidad de psiquiatría atiende a una población de 380.000 habitantes desde su apertura en 1993.En este
tiempo han cambiado las demandas de atención en salud mental y
en menor medida los recursos disponibles.
Objetivos: Nos interesa comparar el perfil de los pacientes ingresados un nuestra unidad tras un periodo de diez años, con el fin de ver
qué cambios sociológicos , demográficos y clínicos se han producido.
Metodología: Formamos dos grupos de ingresados en dos periodos de dos años cada uno y distanciados una década: Grupo 9697(n: 1036, corresponden a los años 1996 y 1997), y Grupo 06-07(n:
1029 que corresponden a los ingresados en los años 2006-1007).
Estudiamos sus características de acuerdo a 15 ítems clínicos y epidemiológicos que han sido recogidos durante sus internamientos.
Resultados: Si bien los dos grupos son casi homogéneos en su
número, existen múltiples diferencias en sus características: Lo
más significativo es la variación en el diagnóstico. Mientras en
el grupo 96-97 la esquizofrenia era la patología más frecuente,
(30,3% frente a 26,6%) en el 06-07 lo son los trastornos afectivos
(30,2% frente a 19%). Destaca la mayor cantidad de reingresos en
el grupo 96-97(62,6% frente a 58%). El grupo de edad entre 40 y 60
años es menor en el 96-97 (13,1% frente al 35,6%). También el sexo
femenino es menor en el grupo 96-97 (36,4% frente a 43,8%).
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: Destaca la variación significativa en el número
de pacientes con diagnostico de T. bipolar y consecuentemente
la mayor edad y las características sociales más adaptadas. La
implementación de un recurso de media estancia en la provincia
de Valencia en estos dos últimos años puede haber reducido los
ingresos de un cierto número de pacientes esquizofrénicos de
forma temporal, pero entendemos que insuficiente y habrá que
prestar atención a que se confirmen estos datos en próximos
años y desde luego esperar que se creen nuevos recursos en esa
línea.
PO-423
Presagio: urdimbre, humor y tragedia
97
Resultados: Se incluyeron 64 mujeres. Edad media: 66 (32-86)
años. El valor medio de la HbA1c fue 7,12% ± 1,84 (DE) y en la MADRS
16,52 ± 7,24 puntos (DE). En 19 pacientes la puntuación fue mayor de 20 por lo que la prevalencia estimada de depresión fue del
29,68%. Las pacientes con puntuaciones mayores de 20 mostraron
una correlación positiva con cifras más altas de HbA1c (p < 0,01).
Conclusiones: 1.- La prevalencia de depresión asociada en
nuestro estudio es del 30%. 2.- Existe una correlación entre niveles altos de HbA1c, indicador de mal control metabólico, y
altas puntuaciones en la MADRS y viceversa. 3.- Estos resultados
apuntan la necesidad de identificar el estado depresivo en las
pacientes diabéticas como una de las causas que pueden contribuir al mal control metabólico.
Ó.X. Fernández De la Vega Gorgoso y L. González Domínguez-Viguera
PO-568
Introducción: El filósofo Celestino Fernández de la Vega, en
1934 anuncia su suicidio, en diálogo epistolar con Unamuno (tomo
XXV de Grial-Galaxia).En 1986, cincuenta y tres años después, se
cumplirá el presagio. El psiquiatra Juan Rof Carballo homenajea a
su íntimo amigo (GRIAL), y fruto de la investigación de la amistad
entre ambos, se descubre en donde se inspiró Rof Carballo para dar
título a su obra “Urdimbre afectiva y enfermedad. Introducción a
una realidad dialógica” y que resulta ser un poema de Rosalía de
Castro (poeta romántica gallega).
Objetivos: Encontrar el poema en el que se inspira Juan Rof
Carballo para dar título a su obra “Urdimbre afectiva y enfermedad....” y establecer nexos entre Juan Rof Carballo y Celestino
Fernández de la Vega”.
Metodología: Búsqueda en archivo-biblioteca de Celestino
Fernández de la Vega, en bibliografía y artículos de periódicos en
las que se citan uno al otro, relacionadas con ambos pensadores
gallegos (lucenses los dos). Metodología heideggeriana: búsqueda
de la verdad por descubrimiento, y por lo tanto no hegeliana.
Resultados: Se encuentra poema de Rosalía de Castro en su
obra “Follas Novas”(Hojas Nuevas), en el apartado “Viudas dos
mortos e viudas dos vivos”(Viudas de los muertos y viudas de los
vivos), que se inicia con dos versos “Tecín soia a miña tea”,”Tecin
soia o meu nabal”/Tejí sola mi tela, mi urdimbre”-”Tejí sola mi
nabal-plantación de nabos”
Conclusiones: En una carta dirigida a Celestino Fernández de la
Vega, y a un sugerencia de este, Juan Rof reconoce que se inspiró
en el aludido primer verso del poema de Rosalía de Castro para dar
título a su obra “Urdimbre afectiva....”, así como hace a una curiosa
alusión fálica que entiende que hay en el segundo verso.
Actitud médica percibida por los pacientes con el
diagnóstico de fibromialgia
PO-513
Depresión subyacente y su relación con el
control glucémico en mujeres con diabetes
mellitus tipo 2
M.T. Amboage Paz, J.A. Díaz Peromingo, S. González Bardanca, E.
Fontela Vivanco y Y. Prieto Paredes
Introducción: En la evolución de la diabetes influyen aspectos
dietéticos, farmacológicos y emocionales que redundan en un mayor o menor control glucídico dependiendo del adecuado manejo
de cada uno de ellos por separado y en su conjunto.
Objetivos: Nuestro objetivo es evaluar la existencia de depresión subyacente en mujeres diabéticas y su relación con el control
metabólico.
Metodología: Se incluyó una muestra de mujeres con diabetes
mellitus tipo 2 sin diagnóstico de depresión establecido. Se midió
la hemoglobina glicosilada (HbA1c) como parámetro de control glucémico. La presencia de depresión se evaluó mediante la escala de
Montgomery-Asberg (MADRS). Una puntuación mayor de 20 fue considerada indicadora de depresión subyacente. El estudio estadístico
se realizó mediante la correlación de Pearson entre la puntuación
alcanzada y la HbA1c.
M.T. Amboage Paz, J.A. Díaz Peromingo, E. Fontela Vivanco,
S. González Bardanca y M.J. Ávila González
Introducción: Muchos pacientes diagnosticados de fibromialgia
refieren que se menosprecian sus síntomas de dolor e impotencia.
Esto influye negativamente en la relación médico-paciente y probablemente en la evolución de los componentes ansioso-depresivos
asociados.
Objetivos: El objetivo del estudio es acercarnos a la visión que
los pacientes tienen sobre la actitud médica.
Metodología: Se elaboró un cuestionario que cumplimentaron
22 pacientes con fibromialgia. Recogía aspectos de relación dolor/
depresión, actitud médica ante el diagnóstico y valoración de empatía médica.
Resultados: El 100% eran mujeres, el 86% diagnosticadas por un
reumatólogo. El 68% opinó que el dolor e impotencia le llevaban a
la depresión; un 55 que el estar deprimida o ansiosa incrementaba
la intensidad el dolor. Respecto a la actitud médica, el 31,6 considera que sus médicos le hacen sentir como si se estuviera inventando los síntomas; el 36% opina que tras reconocer el problema
actúan como si no hubiera nada que hacer, y sólo 23% cree que le
han aclarado el diagnóstico y explicado los tratamientos posibles.
En relación con el tipo de médico por el que se han sentido más
comprendido, el 41% señalan al de cabecera, un 36,4% al psiquiatra
y 4,5% al reumatólogo.
Conclusiones: 1. Menos de un tercio de los pacientes refieren
una actitud médica adecuada con diagnóstico y explicación de posibilidades terapéuticas. 2. Los médicos de cabecera seguidos de
los psiquiatras son considerados los más empáticos. 3. Con los datos previos creemos necesario replantear la actitud frente a estos
pacientes.
PO-679
Temores y expectativas de pacientes
y profesionales en el proceso de ingreso
hospitalario
J.A. Aguado Mañas y O. Segurado Martín
Introducción: Es muy importante mejorar los procedimientos de
Calidad Asistencial.
Objetivos: Describir y analizar la secuencia de hechos a los que
se enfrentan pacientes, familiares y profesionales durante el ingreso en una Unidad de Psiquiatría.
Metodología: Basándonos en sencillos cuestionarios facilitados
a pacientes, familiares y profesionales al inicio del ingreso, obtenemos información muy interesante acerca de expectativas y temores que pueden interferir en la relación médico-paciente. Esta
información es muy útil para determinar, no sólo la secuencia de
personal sanitario que debe hablar con el paciente y/o sus familiares, sino el contenido de dicha conversación, logrando la mejor
98
relación posible y minimizando factores estresares durante la hospitalización. Asimismo, conocer los temores a los que se enfrenta el
médico en estas situaciones, facilita su afrontamiento y resolución,
con la consiguiente mejora en la calidad asistencial.
Resultados: Enumeramos los principales temores, clasificándolos en 2 grupos con varios subapartados: Pacientes y familiares: 1.
Temores previos al ingreso, al primer contacto, al propio proceso
del ingreso, a la relación con los terapeutas 2. Temores al diagnóstico, al proceso terapéutico, al personal. Profesionales: 1. Temor al
rechazo, a manipular al paciente, a la frustración ante casos difíciles, a la enfermedad mental, a la agresión, al fracaso.
Conclusiones: Los temores y expectativas de ambos grupos interfieren en los procesos de admisión, hospitalización y período
post-alta. Sería muy útil conocerlos para planear el proceso de
hospitalización. También sería útil impartir cursos formativos a
los profesionales y elaborar diversas guías facilitadas al ingresar.
Todo ello mejoraría los parámetros de calidad asistencial hospitalaria.
PO-953
Perfil del paciente en hospital de día de
psiquiatría
Á. Ibáñez Cuadrado, M.M. Lázaro Redondo, S. Isella,
J. Serna Yepes, M. Cuevas Ayuso, J.C. Pinilla Urraca,
M. Jiménez, A. Alonso Abolafia y J. Sáiz Ruiz
Introducción: El Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital
Ramón y Cajal (HDPS) es un dispositivo asistencial para tratamiento
intensivo de los trastornos mentales graves, facilitando la relación
terapéutica y el seguimiento del paciente y familia. Uno de sus
objetivos es mejorar la calidad asistencial y prevenir inadaptación
social.
Objetivos: Describir características más frecuentes del paciente
que acude al HDPS.
Metodología: Analizamos los informes de alta de los pacientes
que fueron ingresados durante el año 2007 en HDPS. Se recogieron
datos sociodemográficos, diagnóstico principal, comorbilidad, antecedentes familiares y consumo de tóxicos. Se analizó mediante
el programa SPSS 0.15.
Resultados: La muestra estaba compuesta por 45 pacientes
(29 varones y 16 mujeres), con edad media de 32 años, solteros el
64,4%, con estudios universitarios completos o en curso el 44,2%,
desempleados al ingreso el 46,7%, y sin ocio estructurado el 60%. El
71,1% tenían antecedentes psiquiátricos familiares, y el 57,8% antecedentes de consumo de tóxicos diferentes del tabaco. La estancia
media era 80 días. El diagnóstico principal al alta era trastorno
psicótico en el 60% de los pacientes, y de éstos el 37,3% permanecieron más tiempo hospitalizados y el 48,1% eran primeros episodios. La comorbilidad con eje II era significativamente menor en
enfermos psicóticos que en otros trastornos (p < 0,0001).
Conclusiones: El perfil del paciente que acude a HDPS es un
varón joven, soltero, desempleado, con antecedentes de consumo
de tóxicos y antecedentes psiquiátricos familiares, con diagnóstico
más frecuente de trastorno psicótico. Los trastornos psicóticos presentan menor comorbilidad con eje II que el resto de diagnósticos.
PO-983
Reconocimiento de las expresiones emocionales
en una muestra universitaria
E. Via Virgili, È. Martínez Amorós, E. Real Barrero, V. Gálvez Ortiz,
P. Toledano Tortajada, I. Figuereo Rubio, R. Hernández Ribas, J.
Vallejo Ruiloba, J.M. Menchón Magriñà y N. Cardoner Àlvarez
Introducción: La alteración en el reconocimiento de las expresiones emocionales está bien documentada en varios trastornos
psiquiátricos. Esta alteración podría reflejar una disfunción en los
sistemas neurales implicados en el procesamiento emocional.
Pósters
Objetivos: Estudiar si los niveles subclínicos de ansiedad y depresión están relacionados con el rendimiento en una tarea de procesamiento emocional en personas sanas.
Metodología: El estudio incluye 106 estudiantes universitarios
(77.4% mujeres). Se administró una batería de tests psicométricos (depresión, ansiedad y ansiedad social) y el test Reading the
mind in the eyes (RMET). Se realizó un estudio descriptivo y una
correlación parcial de Pearson para evaluar la relación entre el
rendimiento en esta tarea y las puntuaciones de ansiedad y depresión.
Resultados: Edad media de la muestra de 20,33 años (DE 2,95);
se objetivaron 7,08 errores en el RMET (DE 2,99). Las puntuaciones medias en la batería fueron: EASL total 38,13 (DE 20,70), BAI
13,72 (DE 7,79), BDI 8,1 (DE 6,69). Se obtuvieron resultados estadísticamente significativos en la escala de ansiedad social (p 0,031, r
0,213). Se ha usado un modelo de regresión lineal para establecer
cuál de las subescalas de la EASL explica un mayor porcentaje de
la varianza, siendo la de miedo o ansiedad la única que entra en el
modelo (p 0,010).
Conclusiones: La ansiedad social se relaciona con un peor rendimiento en el reconocimiento de las expresiones emocionales. En
personas sanas, el peor rendimiento en la tarea podría reflejar una
mayor vulnerabilidad a presentar ansiedad social o tratarse de un
mecanismo compensatorio ante estímulos ansiógenos sociales.
PO-1029
Necesidades formativas en el manejo de pacientes
con trastorno LÍMITE de personalidad
I.A. Moreno Encabo, P. Larrauri Echevarría,
M. Rodríguez De la Torre y M. Román Alonso
Introducción: Hemos detectado un problema en nuestra área de
salud en cuanto al manejo de los pacientes con Trastornos Límite
de Personalidad (TLP), y partimos de la hipótesis de que gran parte
del fracaso terapéutico es debido a la falta de formación en esta
patología.
Objetivos: 1. Evaluación de actitudes y predisposición de nuestro
personal ante pacientes diagnosticados de TLP 2. Identificación de
problemas que surgen en el manejo de estos pacientes 3. Analizar
los resultados tras la asistencia a un curso formativo de TLP 4.
Justificar la formación.
Metodología: Estudio descriptivo transversal prospectivo. Se utilizó
cuestionario de 17 preguntas que se le aplicó al personal componente
del área de salud mental de Ibiza y Formentera una semana previa a
curso formativo y dos semanas posteriores a él. Criterio de exclusión:
Personal no asistente al curso. n = 18 Análisis estadístico de los datos
con SPSS.
Resultados: En cuanto al diagnóstico de pacientes con TLP,
su curso y pronóstico: El 55% piensan que el dx. de TLP es un
diagnóstico “cajón desastre”, frente a un resultado del 27% posteriores a él. El 44% piensan que estos pacientes no mejoran
nunca, frente a un 11% posterior. El 88% opinan que son manipuladores, 50% lo siguen opinando después del curso. En cuanto
a los sentimientos generados por estos pacientes y su manejo:
El 66% tienden a prejuzgar negativamente a estos pacientes y
tras el curso, un 44%. El 44% piensan que son pacientes menos
graves, en contra de un 11% posterior. El 88% refieren no saber
cómo establecer límites a su conducta frente a un 55% cuando se
ha impartido el curso.
Conclusiones: El abordaje multidisciplinar de esta patología es
piedra angular en su tratamiento y la formación de los profesionales
que los atienden, es básico y necesario para su buena evolución y un
mejor funcionamiento de los servicios. Igual importancia adquiere el
manejo de factores como la contratrasferencia y para ello es necesario la formación suficiente para aprender a identificarla y hacer un
manejo adecuado para que no interfiera en el tratamiento de estos
pacientes.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
99
PO-1117
PO-1138
Dalí y el método paranoico crítico
Uso de internet por pacientes psiquiátricos:
un estudio piloto
P. Blanco Del Valle, C. Martínez Martínez, M.D. Ortega García,
C. Salazar Li, A. Agúndez Modino, J.D. Martínez Manjarrés
y E. Pérez Ruiz
T. Merino Magán, M. Lloret Díez-Canseco, A. Tatay Manteiga,
L. Laguna Sopena, R. Calabuig Crespo y V. Balanzá Martínez
Introducción: Dalí le dio una razón organizadora al surrealismo a
través del método Paranoico-Crítico; compartió y practicó los propósitos centrales de dicho movimiento artístico-político: desacreditar la realidad producida y establecida como método de poder y
represión en la Europa de la primera mitad del siglo XX.
Objetivos: Analizar cómo a través de su relación con el psicoanálisis, de su conocimiento del mismo y de la obra de Freud, podemos
entender mejor la trayectoria artística de Dalí.
Metodología: Revisión bibliográfica y análisis de la obra del pintor.
Resultados: El método paranoico-crítico es una propuesta elaborada por Dalí. El aspecto que encontraba interesante en la paranoia era
la habilidad que transmite ésta al cerebro para percibir enlaces entre
objetos que racional o aparentemente no se hallan conectados. Dalí
describía éste como un «método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetividad crítica y sistemática de las asociaciones e
interpretaciones de fenómenos delirantes». Lo empleó en la creación
de obras de arte, para lo cual el artista trataba de recrear aquellos
procesos activos de la mente que suscitan imágenes de objetos que
no existen en realidad, por ejemplo, al superponerse una imagen en
primer plano con otra en un plano más alejado.
Conclusiones: El exceso egocéntrico de Dalí es la condición de
posibilidad para la práctica de un buceo permanente en las fuentes de la memoria, el deseo, de los sueños, de la propia infancia
y sus territorios, lugares y ambientes, para dar sustancia crítica a
su obra.
Introducción: Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en la democratización del acceso a la información en general
y sobre salud en particular. Sin embargo, la brecha digital puede
afectar a algunos colectivos, como los pacientes psiquiátricos.
Objetivos: Describir el uso general de Internet en una muestra
de pacientes psiquiátricos ambulatorios. Determinar las variables
demográficas y clínicas que se relacionan con el acceso a Internet.
Metodología: En este estudio piloto se encuestó a una muestra
consecutiva de pacientes ambulatorios del Hospital Dr. Peset de
Valencia durante un período de 10 días en mayo de 2008 mediante
un cuestionario de 13 ítems elaborado a partir de estudios previos.
Resultados: Participaron 144 pacientes (72% mujeres), con una
edad media de 45 años y una cronicidad media de 11 años. Un 61%
de la muestra había utilizado Internet alguna vez, de los cuales casi
la mitad lo hacía a diario. El lugar de conexión más frecuente (36%)
era el domicilio. El acceso a Internet fue mayor en los pacientes
más jóvenes, con más estudios y en aquéllos con trastornos de la
alimentación o de la personalidad. No hubo diferencias por sexo,
pero los pacientes con estudios secundarios o superiores accedían
a Internet con más frecuencia.
Conclusiones: Los resultados de este estudio piloto van en la
línea esperada y sugieren la oportunidad de profundizar en esta
investigación con muestras más amplias que determinen posibles
diferencias en el acceso a Internet según el diagnóstico.
PO-1131
¿Las personas con trastornos psiquiátricos
buscan información sobre salud mental
en internet?
Los demonios de Camille
C. Martínez Martínez, P. Blanco Del Valle, M.D. Ortega García,
C. Salazar Li, A. Agúndez Modino, J.D. Martínez Manjarrés
y E. Pérez Ruiz
Introducción: Pasó los 30 últimos años de su vida en el manicomio de
Montdevergues. Allí murió sola. Abandonada por todo el mundo, incluida su familia. Camille Claudel (1864-1943) cargaba a sus espaldas 79 años
de una vida tan dramática como fascinante. Y aún tendría que transcurrir mucho tiempo para que se reconociera su talento como escultora
y para que su personalidad artística volara por encima de su relación
con Auguste Rodin. Un genio déspota y ventajista, del que Claudel fue
víctima, como lo fue de su familia y de la sociedad de la época.
Objetivos: Aproximación a la psicopatología de Camille Claudel.
Metodología: Revisión bibliográfica y estudio de biografía y obra
de la artista.
Resultados: Conoció a Rodin a los 20 años. La relación duró diez. Los
ataques de celos y peleas, acusándole de vejaciones constantes, fueron
continuos. Cuando Camille fue convencida por Rodin de abortar, se encerró en su estudio y esculpió incansable cabezas de niños. La mayor
parte de éstas fueron destrozadas inmediatamente. Los vecinos la oían
aullar todo el día. Perdió su belleza, apenas salía de casa y su única
relación fueron decenas de gatos que vagabundeaban por el estudio.
Comenzó a sentir miedo, apenas comía por temor a ser envenenada y
destruyó a martillazos sus propias obras. Eran los primeros síntomas de
una demencia que tenía como eje de sus iras a Auguste Rodin, al que
tanto amara. Por orden de su familia, fue ingresada en un sanatorio psiquiátrico próximo a París. Nunca más volvió a esculpir nada. Se le diagnosticó “una sistemática manía persecutoria acompañada de delirios de
grandeza”. Al final de su vida recuperó la cordura. Nadie la reclamó.
Conclusiones: Camille Claudel es un buen modelo para establecer el
desarrollo delirante a partir de una frustración amorosa y para determinar la facilidad de institucionalización de la época.
PO-1139
M. Lloret Díez-Canseco, A. Tatay Manteiga, L. Laguna Sopena,
T. Merino Magán, R. Calabuig Crespo y V. Balanzá Martínez
Introducción: El uso de Internet como herramienta de consulta
sobre salud en general se ha ido incrementando en los últimos años.
Sin embargo, la búsqueda de información sobre Salud Mental por
parte de los pacientes psiquiátricos ha sido poco investigada.
Objetivos: Identificar las variables demográficas y clínicas que
predicen la búsqueda de información sobre salud por parte de pacientes psiquiátricos, así como los aspectos de las enfermedades
más consultados.
Metodología: Se elaboró un cuestionario de 13 ítems que fue
contestado por una muestra consecutiva de 114 pacientes atendidos en consultas externas de Psiquiatría del Hospital Dr. Peset de
Valencia en mayo de 2008.
Resultados: Aunque un 61% había usado Internet alguna vez, los
porcentajes de búsqueda de información sobre salud en general y salud mental descendían al 34% y 22%, respectivamente. Los aspectos
más buscados fueron el diagnóstico (n = 13), los tratamientos (n = 8)
o ambos (n = 6). Un modelo constituido por la edad (exp. b = 1,05; p =
0,001) y los estudios secundarios (exp. b = 5,55; p = 0,004) predijo la
búsqueda de salud en general y clasificó correctamente al 75% de los
pacientes (c2 = 13,4; gl = 3; R2 = 0,3; p = 0,004). Por su parte, la edad
fue la única variable predictora de la búsqueda de información sobre
Salud Mental (exp. b = 1,05; p = 0,001) y clasificó correctamente al
76% de los pacientes (c2 = 15,6; gl = 1; R2 = 0,2; p = 0,001).
Conclusiones: En este estudio piloto, la mayoría de la muestra
no consultó Internet para informarse sobre su salud. Sin embargo,
puede representar una importante herramienta de consulta sobre
trastornos psiquiátricos, especialmente entre los pacientes más jóvenes.
100
Neurobiología
PO-319
Vía endocannabinoide como futura diana
TERAPÉUTICA en la ansiedad
R. Molina Ruiz, J. Fernández Aurrecoechea, K. Tajima Pozo,
V. Vidal Martínez, R. Fernández García-Andrade, Julia García Albea
y M. Díaz Marsa
Introducción: La marihuana (Cannabis sativa L.) y sus derivados se han empleado tanto médica como lúdicamente desde
hace más de 50 siglos, sin embargo, su estructura química y la
de los receptores específicos no pudo determinarse hasta hace
apenas unas décadas. Actualmente se sabe que algunos fitocannabinoides y muchos cannabinoides sintéticos dan lugar, en
el laboratorio, a efectos similares al de los endocannabinoides
(anandamida, 2-araquidonil-glicerol). Además se han identificado
hasta la fecha dos receptores cannabinoides, el CB1 y el CB2,
localizados en el sistema nervioso central y en muchos tejidos
periféricos con múltiples efectos entre ellos, uno muy prometedor: la ansiolisis. Todos estos avances han contribuido a la
ampliación del campo de investigación en la búsqueda de nuevas
herramientas terapéuticas en psiquiatría.
Objetivos: Valorar las posibilidades de diseño de moléculas selectivas que actúen a través de este sistema como vía alternativa
o complementaria a los ansiolíticos clásicos en el manejo de la ansiedad.
Metodología: Revisión bibliográfica, en libros de texto y bases
de datos como Ovid-Medline, Embase o Cochrane, de la literatura
existente hasta la fecha.
Resultados: Si bien no existen todavía estudios en humanos que
avalen la potencia ansiolítica de análogos endocannabinoides, sí
disponemos de numerosos ensayos en animales que demuestran
la capacidad ansiolítica de estas moléculas. Se abre así una nueva
perspectiva terapéutica en el manejo de estos trastornos con la
posibilidad de tener una alternativa a las Benzodiacepinas, una vía
de potenciación o incluso una nueva forma de reducir los efectos
adversos de estos ansiolíticos tradicionales. Por supuesto mencionar la evidencia clínica de su uso en el tratamiento de diversas
enfermedades actualmente: como analgésicos o potenciadores de
la analgesia, como antieméticos en pacientes con Cáncer y Sida,
como tratamiento en la abstinencia a la nicotina, y como posible
arma en la dependencia al abuso de drogas.
Conclusiones: La comunidad científica se encuentra hoy en
día en un punto en el cual se ha acumulado un amplio conocimiento sobre la vía endocannabinoide y las aplicaciones clínicas
más inmediatas. Aunque sigue siendo necesario llevar a cabo
investigación básica más profunda y ensayos clínicos más exhaustivos que incluyan estudios en humanos (la mayoría de los
hasta ahora realizados corresponden a los de experimentación
en animales), sí existen ya de estudios prometedores con vistas
al desarrollo de una nueva vía terapéutica en el abordaje de la
ansiedad.
PO-420
La interacción entre los RECEPTORES 5-HT1A y la
β-endorfina modula la respuesta antidepresiva
R. Navinés De la Cruz, E. Gómez-Gil, R. Martín-Santos,
M.J. Martínez De Osaba y C. Gastó Ferrer
Introducción: La interacción entre el sistema serotoninérgico y
el sistema opioide endógeno se ha sugerido que podría tener implicaciones en la etiopatogenia del trastorno depresivo mayor y en el
mecanismo de acción de los fármacos antidepresivos. La activación
de los receptores serotoninérgicos 5-HT1A se ha demostrado que
Pósters
produce un aumento en los niveles plasmáticos de beta-endorfina
(beta-END) tanto en estudios animales como en humanos.
Objetivos: Determinar las alteraciones en la interacción entre
los receptores 5-HT1A y la beta-END en pacientes con depresión
mayor y el posible efecto modulador del tratamiento antidepresivo
con citalopram.
Metodología: Se evaluó la respuesta de beta-END a la administración del agonista de los receptores 5-HT1A buspirona (30 mg)
en 30 pacientes con depresión mayor comparado con 30 sujetos
sanos, antes y a las 8 semanas de tratamiento con citalopram.
La respuesta andidepresiva se definió como la reducción del 50%
en la HAM-D. Se comparó el pico máximo (∆max) y el área bajo
la curva (AUC) de la respuesta de beta-END a la administración
de buspirona a los 60, 90 y 120 minutos, a nivel basal entre pacientes y controles y en los pacientes antes y después del tratamiento antidepresivo. Se examinó la posible correlación entre la
respuesta de beta-END y la respuesta antidepresiva.
Resultados: A nivel basal, la respuesta de beta-END fue similar
en pacientes y controles. A las 8 semanas de tratamiento con citalopram, los pacientes depresivos mostraron de forma significativa
una reducción en la respuesta de beta-END (∆max: p < 0,001).
Conclusiones: La modulación de la interacción entre los receptores serotoninérgicos 5-HT1A y la beta-END podría intervenir en el
mecanismo de acción y en la respuesta antidepresiva.
PO-512
Procesamiento emocional auditivo en sujetos
sanos: un estudio con resonancia magnética
funcional
M.J. Escartí Fabra, J.J. Lull Noguera, E. Aguilar García-Iturrospe,
L. Martí-Bonmatí, G. García-Martí, J. Vicente Manjón,M. Robles Viejo
y J. Sanjuán Arias
Introducción: La introducción de técnicas de neuroimagen estructurales y funcionales se ha labrado una posición única en la caracterización de las vías del procesamiento emocional. Para su estudio se
han desarrollado diferentes paradigmas, sobre todo visuales, siendo
minoritarios los estudios del procesamiento de las emociones por
vía auditiva.
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es analizar la respuesta emocional por vía auditiva en sujetos sanos mediante la
aplicación de un paradigma en un estudio de resonancia magnética
funcional (RMf). Específicamente se pretende obtener los mapas de
activación cerebral en respuesta al paradigma aislando el componente emocional y eliminando el procesamiento auditivo. El propósito final consiste en estudiar la activación cerebral en respuesta
a este paradigma, para su aplicación posterior en el estudio del
procesamiento emocional en pacientes psicóticos.
Metodología: Se estudian 27 voluntarios sanos, varones, diestros y
con una edad media de 35 ± 6,77 años. Se excluyeron los sujetos con
antecedentes de enfermedad neurológica o psiquiátrica y aquellos con
alteraciones auditivas. Se les aplicó un paradigma auditivo emocional
para estudiar la activación cerebral mediante RMf. El paradigma consistía en la repetición aleatoria de dos experimentos, uno de palabras de
contenido emocional y otro de contenido neutro. Se generaron imágenes
de contraste a partir de la sustracción entre ambos experimentos para
cada sujeto y una imagen de contraste del grupo de sujetos sanos.
Resultados: Se evidenció una activación cerebral estadísticamente significativa en la corteza frontal superior e inferior, corteza
temporal superior y media bilateral, amígdala y núcleo lentiforme.
Conclusiones: El sistema de sustracción del componente auditivo nos ha permitido aislar la activación de las áreas específicas del
lenguaje y resaltar las relacionadas con el contenido emocional del
estímulo. Las áreas que se activan con este procedimiento son la corteza frontal superior e inferior, corteza temporal superior y media
bilateral, amígdala y núcleo lentiforme. Estas áreas definen el patrón
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
de activación fisiológico frente a este paradigma. Este mapa de activación podrá ser utilizado como patrón para el estudio de la respuesta
emocional en pacientes psicóticos.
PO-776
Sistema serotoninérgico y viraje a doce semanas
en trastorno bipolar tipo I
J.M. Crespo Blanco, N. Custal, S. Morchón, P. Rosel,
V. Soria, M. Urretavizcaya, J.M. Menchón y J. Vallejo
Introducción: El fenómeno del viraje o cambio de fase en el
trastorno bipolar constituye un elemento relevante en el manejo
de la enfermedad. En la actualidad se desconoce el trasfondo neurobiológico del mismo aunque se ha postulado la participación del
sistema serotoninérgico y noradrenérgico así como diversos mecanismos de transducción intracelular.
Objetivos: Estudiar y posteriormente correlacionar las alteraciones del sistema serotoninérgico plaquetario en el trastorno bipolar
con un posible viraje hacia un episodio de polaridad diferente.
Metodología: El estudio se realiza en dos fases. La primera es
un diseño caso control que se centra en la caracterización del sistema serotoninérgico (presináptico: 3H imipramina y 3H paroxetina y postsináptico: receptores 5HT2) en una muestra de pacientes
con trastorno bipolar tipo I. Los criterios de inclusión/exclusión son
los habituales en este tipo de estudios. La muestra estaba constituida por 70 pacientes (35 depresivos bipolares y 35 manías).
Posteriormente se realiza una segunda fase, estudio prospectivo
de seguimiento de esta cohorte. Se analiza el fenómeno del viraje
a doce semanas mediante determinaciones psicométricas semanales/quincenales.
Conclusiones: -Los pacientes con depresión bipolar que posteriormente cambiarán de fase clínica a episodio maníaco se caracterizan por presentar un marcado descenso del número de los lugares
de unión de 3H imipramina y 3H paroxetina. -La disfunción serotoninérgica presináptica en un factor neurobiológico implicado en el
fenómeno de viraje maniforme en la enfermedad bipolar.
PO-927
Influencia genética en las conductas de purga,
un estudio gemelar
J. Castelló Gascó, L. Rojo Moreno, M. Barberá Fons, I. Martín Martín,
S. Arques Egea y L. Livianos Aldana
Introducción: Los estudios gemelares han contribuido a la reconceptualización de la etiología de los trastornos psiquiátricos, inicialmente considerados como determinados primariamente por el ambiente, considerándose actualmente que están significativamente
influenciados por factores genéticos.
Objetivos: Evaluar la influencia de la herencia y el ambiente en
las conductas de purga en una muestra gemelar de escolares de la
Comunidad Valenciana (CV).
Metodología: Muestra final: 282 parejas de gemelos, 86 parejas
de gemelas MZ, 76 parejas de gemelas DZ, 63 parejas de gemelos
MZ y 57 parejas de gemelos DZ. Instrumentos: Escala de purga del
Children Eating Attitudes Test (ChEAT), versión española (Marcó et
al. 2004). Factorización propia a partir de muestra de adolescentes
de la CV (n = 43.000) (13 y 16 años) (Garcia Miralles et al. 2008).
Análisis Estadístico: Paquete SPSS. Análisis de correlaciones en pares MZ y DZ. Programa Mx (Neale, 1997), valoración de modelos ACE
(A: efectos genéticos aditivos, C: efectos ambientales comunes, E:
efectos ambientales específicos individuales). Selección del modelo
con mejor bondad de ajuste (Criterio de información de Akaike).
Resultados: Mujeres: Correlaciones MZ: 0,445 y DZ: 0,152. El modelo con mejor bondad de ajuste fue: CE (c2: 71% (IC95%: 52-84%);
e2: 29% (IC95%: 16-48%)). La expresión fenotípica de la conducta
de purga está determinada en un 71% por los factores del entorno
compartido y en un 29% por los factores ambientales individuales
101
específicos. Varones: Correlaciones MZ: 0,185 y DZ: 0,054. El modelo con mejor bondad de ajuste fue: AE (a2: 73% (IC95%: 39-92%);
e2: 27% (IC95%; 8-61%)). La expresión fenotípica de la conducta de
purga está determinada en un 73% por los factores genéticos y en
un 27% por los factores ambientales individuales específicos.
Conclusiones: En nuestro medio y en el rango de edad considerado las conductas de purga en mujeres aparecen influidas principalmente por los efectos ambientales. En los varones, por el contrario,
heredabilidad del 73%, los factores genéticos tienen una influencia
mayor en la expresión fenotípica de estas conductas
PO-970
Resonancia magnética funcional en trastornos
de la conducta alimentaria
L. De Anta Tejado, I. Ayala Alonso, M. Díaz Marsá
y J.L. Carrasco Perera
Introducción: En los últimos años se ha incrementado considerablemente la utilización de métodos de imagen no invasivos para
la exploración de la función cerebral, entre los que destacamos
la Resonancia Magnética Funcional. Diferentes patologías como los
Trastornos de la Conducta Alimentaria, se están beneficiando de
este tipo de pruebas, pues son capaces de detectar alteraciones
tanto metabólicas como a nivel de perfusión cerebral, relacionadas
con las alteraciones neuroendocrinas ya conocidas.
Objetivos: Analizar los estudios de neuroimagen publicados en
TCA con el objeto de: -Determinar diferencias en la activación cerebral, con respecto a población general. -Conocer las áreas cerebrales en las que se producen estas diferencias y su relación con la
clínica observada. -Determinar si las alteraciones observadas son
causa o consecuencia de dichas patologías, y si éstas persisten tras
la recuperación.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: Se han observado las siguientes diferencias: -Menor
activación en córtex cingulado anterior y cunneus izquierdo como
respuesta fisiológica ante la administración de glucosa, en BN.
-Activación en amígdala derecha y giro fusiforme ante la imagen
del propio cuerpo, en AN. -Activación de la corteza prefrontal medial en AN cronificada, contra activación de zona prefrontal lateral
derecha y apical en AN recuperada. -Menor activación de corteza
parietal inferior izquierda, en situación de saciedad y activación
más débil de corteza visual derecha, en situación de hambre, en
pacientes con AN.
Conclusiones: Existen escasos trabajos en esta dirección. Si bien
con resultados interesantes, estos no son siempre significativos, por
lo que consideramos necesaria la replicación de los mismos con
mejores condiciones de estudio.
PO-1312
Papel del transportador de serotonina
en el posparto: un camino diferente hacia
la DEPRESIÓN
J. Sanjuán, R. Martín-Santos, L. García-Esteve,
I. Gornemann, A. Gutiérrez-Zotes, F. Canellas, X. Costas, M.
Gratacós, R. Guillamat, E. Baca-García, J.M. Carot,
J. Van Os y R. De Frutos
Introducción: Variaciones en los polimorfismos del gen transportador de serotonina moderan el estado de ánimo y el grado de
ansiedad después de la depleción de triptofano producida experimentalmente. En el posparto se produce un depleción de triptofano que se ha juzgado podría tener relación con los problemas
emocionales durante este periodo.
Objetivos: Analizar el papel del dos variaciones polimórficas del
5-HTT en estado de ánimo de la mujer después del parto.
Metodología: 1804 mujeres de 7 centros diferentes de España fueron
estudiadas en el momento después del parto a las 8 y a las 32 semanas.
102
En aquéllas que puntuaban por encima de 8 en el EPDS se confirmo la
presencia de Depresión mediante la entrevista DIGS: Se identificaron
dos combinaciones genotípicas en relación a la expresión funcional de
dos polimorfismos del gen (5-HTTLPR, y el STIn2 VNTR).
Resultados: 173 mujeres (12,7%) resultaron cumplir criterios de
Depresión Mayor. Los síntomas depresivos estaban asociados con los
genotipos de alta frecuencia en la expresión.
Conclusiones: Los genotipos de alta expresión en el gen 5-HTT confieren mayor vulnerabilidad a la depresión y sugieren un mecanismo
especifico de interacción genético–hormonal en la depresión posparto.
Psicofisiología
PO-915
Estudio de los mecanismos neuronales evocados
y oscilatorios de detección de novedad auditiva
en pacientes diagnosticados de un primer episodio
psicótico
Ó. Pino, Ll. Fuentemilla, J. Marco-Pallarés, C. Grau y J.E. Rojo
Introducción: Estudios neurofisiológicos han demostrado la alteración de los mecanismos neuronales en pacientes esquizofrénicos,
aunque no son claros los mecanismos implicados en tal alteración
ni sus efectos tras un tratamiento farmacológico.
Objetivos: Se estudiaron los mecanismos neuronales evocados
por la entrada de un estímulo novedoso mediante la técnica de los
potenciales evocados (ERPs) y, a su vez, los mecanismos neuronales
oscilatorios subyacentes.
Metodología: Se registra la actividad encefalográfica (EEG) de
un grupo de primeros episodios psicóticos (n = 8) sin medicación y
tras 2 semanas de tratamiento farmacológico y se compara con un
grupo control apareado por sexo, edad y escolaridad. Se estudia los
ERP N1 y P3 auditiva como indicadores de detección de novedad
juntamente con un análisis tiempo-frecuencia ensayo-ensayo de los
mecanismos oscilatorios subyacentes a este proceso en un paradigma de tríadas de estímulos auditivos.
Resultados: Los resultados muestran una disminución de la capacidad de detección de la novedad mediante una disminución de
la amplitud de la N1 y la no aparición de la P3. El estudio de los
mecanismos neuronales oscilatorios refleja una disminución de la
sincronía en la banda theta y gamma, ambos ritmos asociados a
mecanismos de integración neuronal y respuesta atencional.
Conclusiones: Estos resultados sugieren una alteración de los
mecanismos de detección de novedad auditiva en pacientes esquizofrénicos de primer brote y ponen de manifiesto un déficit en los
mecanismos neuronales de sincronía asociados a este proceso.
PO-1008
Correlación entre el cuestionario general de
salud de goldberg y el índice de masa corporal
J.A. Díaz Benito
Introducción: David Goldberg desarrolló, en 1972, el cuestionario GHQ (General Health Questionnaire), concebido como método
de identificación de pacientes con trastornos psíquicos en el ámbito clínico de los no especialistas en psiquiatría.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de trastornos psíquicos en los
pacientes de atención primaria, y valorar el papel que puedan desempeñar el índice de masa corporal (IMC) y los acontecimientos
vitales estresantes.
Metodología: Tipo de estudio: transversal. Ámbito: una consulta
de un centro de salud. Sujetos: selección de 134 pacientes mediante muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Intervención:
se recogieron datos antropométricos y clínicos, y los participantes
Pósters
se autoadministraron el Cuestionario General de Salud de Goldberg
de 28 ítems (GHQ-28) y la Escala de Reajuste Social de Holmes y
Rahe (acontecimientos vitales estresantes en el último año).
Resultados: Media de edad de 39,8 años (DE 15,7), con 57,5% mujeres. La puntuación media del GHQ-28 (empleando el método de
0-0-1-1) fue 4,4. Tomando como corte del GHQ la puntuación 6/7 (no
caso/caso), el 23,9% de los participantes fueron considerados como
personas con trastornos psíquicos (IC 95%, 16,7 – 31,1). Una más alta
puntuación en el GHQ se asoció significativamente con más unidades
de cambio vital en la Escala de Reajuste Social (p = 0,001). Existe una
débil correlación negativa (r = -0,17) entre la subescala D del GHQ-28
y el IMC, aunque estadísticamente significativa (p = 0,046).
Conclusiones: La prevalencia de trastornos psíquicos en los pacientes de atención primaria, usando como cribado el GHQ-28, es
del 23,9%. El estudio de los acontecimientos vitales estresantes
puede ser una ayuda complementaria para detectar problemas
psicosociales en la consulta del médico de familia. Existe una correlación, débil pero significativa, entre la subescala D del GHQ-28
y el IMC.
Psicoterapia
PO-302
Efectos del apoyo grupal en la fibromialgia
C.M. Olmos Jiménez y M. Del Cerro Oñate
Introducción: La fibromialgia es un diagnóstico cada vez más
frecuente entre las pacientes en tratamiento en nuestro Centro
de Salud Mental. Por tanto, se hace necesaria una atención a esta
enfermedad.
Objetivos: Dar a conocer los principales resultados de la experiencia efectuada en el tratamiento grupal de la fibromialgia, habiendo utilizado un formato grupal que combinaba la psicoeducación con el espacio para la expresión emocional.
Metodología: Se planificó un grupo psicoeducativo de siete sesiones, en las que se instruía sobre componentes psicológicos del
dolor y de la enfermedad, relajación y hábitos de vida saludables.
También se daba cabida a la expresión emocional del malestar. Se
elaboró un cuestionario que recogía las principales manifestaciones de la enfermedad.
Resultados: Se apreció una clara mejoría entre el pretest y el
postest, existiendo una diferencia de 15 puntos de media entre ambos (rango de las puntuaciones: 0-42). Esta mejoría no se apreció
en el seguimiento a los seis meses.
Conclusiones: El grupo fue eficaz en la reducción de los síntomas
típicos de la fibromialgia y en el aumento de la satisfacción vital.
Sin embargo, al retirar el apoyo del grupo las mejorías no se mantuvieron en el tiempo.
PO-355
Tratamiento grupal de los estados depresivos
crónicos
M. Del Cerro Oñate y C.M. Olmos Jiménez
Introducción: Los estados depresivos crónicos afectan a entre el 3
y el 6% de la población. Además de esta elevada incidencia, ocasionan un alto número de consultas en los centros de salud mental.
Objetivos: Demostrar que el tratamiento grupal de estos trastornos es efectivo, lo que permite la inclusión de estos pacientes en
grupos de tratamiento.
Metodología: Se seleccionaron ocho pacientes con síntomas depresivos de más de cuatro años de evolución, que entraron a formar
parte del grupo de tratamiento. Se les aplicó el Inventario de depresión de Beck al inicio y al final del período de tratamiento.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: Se apreció una mejoría significativa en los resultados del inventario de depresión de Beck. Además, todos los pacientes evaluaron la terapia como muy satisfactoria, apreciándose
mejorías en su nivel de adaptación global.
Conclusiones: La terapia grupal cognitivo-constructivista fue
eficaz en el tratamiento de las distimias y de los cuadros depresivos
crónicos en general.
PO-400
Eficacia y eficiencia de la intervención grupal
post-alta en la Unidad de Psiquiatría del Hospital
de Cruces
E. Bravo Barba, E. Marín Díaz-Guardamino, S. Enjuto Arranz,
M. Prieto Etxebeste, J. García Ormaza, L. Larrañaga Rementería
e I. Eguíluz Uruchurtu
Introducción: La evidencia científica ha demostrado la eficacia de
las intervenciones grupales en la práctica clínica.
Objetivos: El objetivo de este estudio es el de analizar tanto eficacia como eficiencia de la terapia grupal realizada en el Hospital
de Cruces, atendiendo al número de reingresos de los pacientes así
como la duración de éstos.
Metodología: Se trata de un estudio ambidireccional realizado
sobre una muestra de 78 pacientes que acudieron a terapia de grupo durante un año: se recoge el número de ingresos y la duración
de los mismos durante el año previo al comienzo de la terapia y el
posterior al alta de la misma. Realizamos una comparación intrasujetos de las medias de estos dos parámetros, utilizando para el
análisis estadístico la prueba t-Student para datos apareados.
Resultados: En primer lugar se observa una disminución en la media de ingresos de cada paciente: la media de ingresos previos a la
intervención fue de 0,72 (DE: 0,866), mientras que de los posteriores
fue de 0,31 (DE: 0,670). La diferencia de medias de 0,41 (DE: 0,797)
es estadísticamente significativa (p < 0,021).
Conclusiones: Consideramos que los parámetros utilizados, número de reingresos y duración de cada hospitalización, constituyen
un buen indicador de la evolución clínica de los pacientes, reflejándose con estos resultados la eficacia clínica de esta intervención.
Por otra parte, sin perder de vista que el coste medio de estancia
en la Unidad de Agudos de nuestro centro es de aproximadamente
400 euros/día, podemos hablar de eficiencia de la terapia grupal
post-alta, al utilizar de forma rentable el tiempo, el espacio, el
personal y otros recursos sanitarios.
PO-460
103
ejercicio físico) y psiquiatría (terapia cognitivo-conductual y tratamiento farmacológico).
Resultados: En el 87,5% de los casos se logró la remisión de la respuesta problema a las 8 semanas de instaurado el tratamiento. A los 6
meses el grupo de muestra evoluciona de forma favorable en la misma
proporción, estando el tratamiento destinado al mantenimiento de los
logros. La paciente que fracasó presentaba obesidad mórbida y un
déficit intelectual que dificultó notablemente el tratamiento.
Conclusiones: Se constata la evidente mejora de este grupo de patologías mediante una alternativa terapéutica multidisciplinar ofertada desde el Equipo de Salud Mental, frente a los resultados, ofrecidos
por la literatura, referentes al tratamiento farmacológico aislado.
PO-518
Evaluación de la efectividad de la psicoterapia
grupal en el csma
D. Closas Juan, R. Blanqué Lòpez, M. Freixa Blanxart y V. Carreras
Introducción: El aumento de la demanda asistencial en los
Centros de Salud Mental de trastornos no TMS, hace necesaria la
implementación y evaluación sistemática de las técnicas psicológicas utilizadas. El centro de Salud Mental de Adultos “Dreta de
l’Eixample” CPB-SSM desarrolla un programa de psicoterapia grupal
compuesto por 4 modalidades: Grupo de atención a la patología
afectiva de la mujer, Grupo de patología vinculada a conflictos propios del inicio de la edad adulta, Grupo de pacientes con trastorno
de la personalidad Cluster C y Grupo de intervención en crisis.
Objetivos: El objetivo: es comprobar la efectividad de este tipo
de grupos en la mejora de la sintomatología ansioso-depresiva,
utilizando las escalas: HDRS (Hamilton), EUROQOL y de la CGI-SI
(gravedad de la enfermedad).
Metodología: Se han administrado las 3 escalas a todos los pacientes
antes de iniciar el grupo y al finalizarlo. La durada de la terapia fue de
9 meses a una sesión/semana, excepto el grupo de intervención que ha
sido bimensualmente. Se recogen las variables: edades, sexo, diagnóstico, tipos de grupo, nacionalidad, diagnóstico y situación laboral.
Resultados: En el año 2007 se atendieron un total de 68 pacientes,
un 31% hombres y un 69% mujeres. Se describen las características de
la muestra así como la evolución de los pacientes en las distintas escalas, interrelacionando comparativamente los resultados. También
se estudian los sujetos que han abandonado el tratamiento.
Conclusiones: Los resultados corroboran una mejoría en los pacientes que siguen todo el tratamiento la cual se constata en todas
las escalas.
Tratamiento de los trastornos de la conducta
alimentaria en un equipo de salud mental
de distrito
PO-523
M.J. García Cantalapiedra, C. Díez Martín, E. Pérez Ruíz,
A. M. Ruíz Otazo, C. García Martín y M.T. Gallego De Dios
E. Marín Díaz-Guardamino, E. Bravo Barba, S. Enjuto Arranz,
M. Prieto Etxebeste, J. García Ormaza, L. Larrañanaga Rementeria
e I. Eguíluz Uruchurtu
Introducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria se han
incrementado en la última década (Aguinaga en el 2000 estima que
la incidencia ha pasado desde un 0,37 por cien mil en los años 60
al 3,4% de mujeres jóvenes) propiciando un mayor diagnóstico y
screening por parte de los profesionales de la Atención Primaria y
la posterior derivación a los Equipos de Salud Mental.
Objetivos: 1-Evaluar la eficacia de una intervención multidisciplinar en un Equipo de Salud Mental aplicado a un grupo de pacientes, frente al tratamiento farmacológico aislado. 2-Se pretende dar
a conocer, de modo descriptivo, esta alternativa de trabajo para la
patología alimentaria leve que no requiere ingreso hospitalario.
Metodología: Muestra de n = 7 mujeres con el diagnóstico de n =
3 bulimia y obesidad, n = 2 obesidad y n = 2 anorexia nerviosa que
fueron derivadas desde el Equipo de Atención Primaria a la Unidad
de salud Mental. El trabajo se realiza, fundamentalmente, entre
enfermería (educación nutricional, restauración de alimentación y
Diversidad en la intervención grupal
post-alta del Hospital de Cruces
Introducción: Los escenarios clínicos de los grupos de psicoterapia
varían ampliamente e influyen en el rendimiento de éstos. Éste es el
caso de la intervención grupal post-alta de la Unidad de Corta Estancia
del Hospital de Cruces, que comenzó su andadura en 2002, y cuya modalidad podría encuadrarse dentro de los llamados grupos de apoyo.
Objetivos: En este contexto, nuestra propuesta es ofrecer una visión descriptiva de la estructura que ha ido adquiriendo la Terapia
Grupal Post-Alta de nuestra unidad, con el objetivo de reflejar la
heterogeneidad de los pacientes atendidos así como la repercusión
de esta diversidad en su funcionamiento.
Metodología: Se trata de un estudio longitudinal ambidireccional
sobre una muestra total de 544 pacientes externos que acuden al
Grupo de Terapia Post-Alta a lo largo de 2002-2008.
Resultados: Agrupados los pacientes en 8 categorías diagnósticas
principales, observamos el lugar en frecuencia que ocupa cada una
104
Pósters
de éstas: esquizofrenia y otras psicosis 21,3%, trastorno de personalidad 21,1%, trastornos adaptativo 15,4%, trastorno bipolar 14,3%,
distimia 6,4%, trastorno esquizoafectivo 5,7%, consumo de tóxicos
5,5% y depresión mayor 4,8%. La distribución por años muestra
una tendencia al incremento de los trastornos de personalidad.
Atendiendo a los distintos parámetros descritos, resaltamos que la
estancia media en la terapia de grupo es mayor para distimia, trastorno adaptativo y trastorno bipolar. En cuanto a las hospitalizaciones en unidad de agudos, observamos que la proporción de trastornos psicóticos y esquizoafectivos es de las más destacadas, tanto
para ingresos previos como posteriores, así como para reingresos y
abandonos del grupo. Los trastornos de personalidad y adaptativo
abandonan la terapia en una proporción próxima al 30%.
Conclusiones: La ausencia de criterios rígidos de exclusión por diagnóstico en una intervención grupal abierta de estas características es por
una parte necesaria y por otra inevitable cuando se tiene por objetivo
reducir la carga asistencial de otros dispositivos de atención psiquiátrica.
A pesar de las consecuencias negativas que podrían derivar de una composición heterogénea la experiencia y los datos dejan constancia de que
los objetivos principales son asequibles y potenciados por la interacción.
Objetivos: -Comparar dos intervenciones para la depresión en
una muestra de pacientes oncológicos, una estrictamente farmacológica y otra que combina psicoterapia narrativa y un antidepresivo. -Identificar diferencias tanto en depresión como en calidad de
vida entre ambos grupos.
Metodología: -Pacientes deprimidos reclutados en consulta ambulatoria de oncología, con tumores de colon, mama o pulmón y
esperanza de vida superior a un año. -Se criban en depresión con
el cuestionario HADS, confirmando el diagnóstico con entrevista estructurada (criterios DSM-IV). -Se aleatorizan los sujetos incluidos,
adjuntándose a uno de los grupos de tratamiento.
Resultados: Pasados tres meses, los pacientes del grupo de tratamiento combinado obtienen una reducción en las puntuaciones
de depresión del cuestionario De Beck del 49,4%, frente al 37,4%
obtenido por el grupo farmacológico. Las diferencias son estadísticamente significativas (U de Mann-Whitney < 0,05).
Conclusiones: Se confirma en nuestra muestra que los pacientes
oncológicos presentan una mejoría más rápida de la depresión con
un tratamiento que incluye psicoterapia.
PO-602
Psicoterapiagenómica: una aproximación útil
para el estudio de la psicoterapia
Experiencia subjetiva de la depresión y su
tratamiento en una muestra de pacientes
oncológicos: análisis cualitativo
J.C. Pascual Mateos, T. Tiana Sastre, J. Soler Rivaudi, A. Cortés Bosch,
M. Baiget Bastús, E. Álvarez Martinez y V. Pérez Sola
P. Orgaz Barnier, G. Torres Sancho, G. Benito Ruiz, E. Herrería,
A. Hospital y Á. Palao Tarrero
Introducción: La efectividad de estrategias terapéuticas en el
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) depende de diferentes
variables entre las que destaca la adherencia terapéutica y la motivación al cambio. Es posible que algunos factores genéticos puedan
también influir en la utilidad de la psicoterapia.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar si existe asociación entre los polimorfismos del gen del transportador de la serotonina (SERT) y del gen del receptor de dopamina 4 (DRD4) y la adherencia
a la psicoterapia en pacientes con TLP.
Metodología: Fueron incluidos un total de 105 pacientes con TLP
según criterios DSM-IV. Los pacientes participaron en una intervención grupal de Terapia Dialéctica Conductual grupal de 14 semanas
de duración. Para explorar la efectividad de la psicoterapia se utilizaron variables pragmáticas como la tasa de abandono y la visita
máxima en psicoterapia realizada. Se analizaron los polimorfismos
5-HTTLPR y VNTR del gen del transportador de serotonina (SERT) y la
presencia del alelo de 7 repeticiones (D4.7) del polimorfismo VNTR
del gen que codifica el receptor dopaminérgico 4 (DRD4).
Resultados: El 36% de los pacientes no finalizaron la intervención de psicoterapia grupal. No se observó ninguna relación entre
los polimorfismos 5-HTTLPR del SERT y el VNTR del DRD4 y la tasa
de abandono o el tiempo en retención en terapia. Se observó una
relación significativa entre la presencia del alelo de 12 repeticiones
del VNTR del SERT y una mayor adherencia a la psicoterapia.
Conclusiones: Variables genéticas pueden jugar un papel en la adherencia a la psicoterapia. Se propone el concepto psicoterapia genómica
como estrategia útil en el estudio de intervenciones psicoterapéuticas.
Introducción: Los estudios tradicionales de efectividad sobre intervenciones psiquiátricas, basadas en criterios objetivos, son útiles para generalizar sobre los resultados, pero presentan limitaciones para profundizar
en la experiencia personal. Los métodos cualitativos pueden complementar la información aportada por los estudios cuantitativos tradicionales.
Objetivos: Acceder a la experiencia personal (narrativa) de los
pacientes oncológicos, atendiendo al tipo de tratamiento que han
recibido (farmacológico o combinado).
Metodología: Material: pacientes oncológicos deprimidos reclutados
en consultas ambulatorias. Enfermos de colon, mama o pulmón, con esperanza de vida superior a un año. Tratados de su depresión, bien con
antidepresivo, bien con antidepresivo y psicoterapia Método: análisis cualitativo de grupos focales de discusión. Se forman grupos de pacientes y se
les pide que hablen sobre la vivencia de su enfermedad y tratamiento. Se
transcribe su diálogo y es analizado por un grupo de investigadores.
Resultados: Tres categorías principales de contenidos: vivencias
de sufrimiento, elementos de apoyo y significados personales.
Conclusiones: La experiencia personal ante el cáncer y su tratamiento es compleja y varía mucho en función de cada paciente.
Acceder a ésta información puede enriquecer enormemente el tratamiento individual de la depresión en el paciente oncológico Los métodos cuantitativos tradicionales no son sensibles a esta información.
PO-796
El tratamiento combinado para la depresión
obtiene mejores resultados que el tratamiento
farmacológico en enfermos oncológicos
Á. Palao Tarrero, G. Benito Ruiz y G. Torres Sancho
Introducción: La alta prevalencia de los trastornos oncológicos,
así como la mayor esperanza de vida de los enfermos, hacen más
frecuente la petición de ayuda por problemas afectivos. Se sabe
que tanto los tratamientos farmacológicos como los psicoterapéuticos obtienen resultados favorables en esta población, pero no están
claras las particularidades de cada intervención.
PO-902
PO-975
Programa grupal de apoyo al duelo
M. Guerrero Díaz, C. Barajas Cantero y A. Bordallo Aragón
Introducción: El programa está enmarcado dentro del Proceso
Ansiedad-Depresión, del Equipo de Salud Mental del Limonar (Málaga). Se
pretende ofrecer una alternativa a determinados trastornos adaptativos,
más concretamente, pacientes vistos en ESM o mejor aún, atendidos en
atención primaria, que sufren procesos de duelo grave o especialmente
traumático (fundamentalmente pérdida de familia de primer grado de parentesco como son hijos/as), que con bastante frecuencia aparecen en los
ESM y en los que la intervención clásica, no sólo no supone una alternativa
efectiva sino muy al contrario, tienden a cronificarse.
Objetivos: No psiquiatrizar o psicologizar estos procesos y por
otro, dar apoyo y asesoramiento a este dolor con perspectiva de la
futura creación de grupos de autoayuda autónomos e independientes
de la estructura sanitaria.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Con el fin de evaluar la eficacia del programa se pasó
la escala Hamilton de Ansiedad al inicio y al final del programa, y un
breve inventario de duelo que sólo se aplicó al principio del mismo.
Resultados: Los resultados confirmaron la reducción de la ansiedad.
Conclusiones: Es necesario crear grupos de intervención en
duelos complicados así como distintos trastornos clínicos de forma
temprana, para evitar cronificar cuadros en principio adaptativos.
PO-1059
Descripción de la patología dual de pacientes
en tratamiento ambulatorio
E.M. Díaz Mesa, T. Bobes Bascarán, S. Al-Halaví, G. Flórez, A. Terán,
J. Guardia, E. Carreño, G. Rubio, E. Ochoa, C. Pereiro, P. Saíz
y P. García-Portilla
Introducción: Hay una alta comorbilidad entre el abuso de sustancias y las patologías psiquiátricas, por lo que es importante tener en cuenta la patología dual a la hora de desarrollar las estrategias de tratamiento, ya que parece que los pacientes con patología
dual tienen pobres resultados.
Objetivos: Describir las características psiquiátricas de los pacientes con diagnóstico de abuso de sustancias incluidos en el estudio de la validación y adaptación del Addiction Severity Index
versión 6ª (ASI-6) al español.
Metodología: Estudio multicéntrico, observacional, longitudinal
y prospectivo de 6 meses de seguimiento. En el momento actual
están incluidos 176 pacientes con diagnóstico de dependencia o
abuso de sustancias psicoactivas en tratamiento en ocho centros de
España, quienes dieron su consentimiento informado. ASI-6, escala
de Impresión Clínica Global de Gravedad y de Cambio 1 = normal/
mucho mejor a 7 = muy grave/mucho peor), tratamiento farmacológico y adherencia al tratamiento. Las evaluaciones se realizaron
en la visita basal, al mes y a los tres y seis meses.
Resultados: 52,8% consumen alcohol: 35, 1% fue hospitalizado
por problemas psicológicos una media de 0,14 veces, la primera
evaluación fue con 26,57 años, 50% refiere problemas de sueño,
47,9% episodios depresivos y 53,8% ansiosos, 28,8% tuvo alucinaciones, 55,7% problemas de atención y memoria, 41,7% tuvo impulsos
agresivos y 23,8% intentos suicidas. 20,5% consume principalmente
cocaína: 40,5% fue hospitalizado por problemas psicológicos una
media 0,42 veces, fue evaluado por primera vez con 21,52 años,
24% refiere problemas de sueño, 24,5% episodios depresivos y 22,1%
ansiosos, 32,7% tuvo alucinaciones, 20,8% problemas de atención
y memoria, 23,3% tuvo con impulsos agresivos y 33,3% intentos
suicidas. La sustancia principal del 17,6% era heroína: 16,2% fue
hospitalizado por problemas psicológicos, la edad media de la primera evaluación fue 21,53 años, el 1% refiere problemas de sueño y
episodios ansiosos, 2,1% depresivos, 1,9% problemas de atención y
memoria y 3,3% tuvo impulsos agresivos.
Conclusiones: Los pacientes con problemas por abuso de sustancias
presentan otras patologías como son episodios depresivos y ansiosos o
problemas para pensar, concentrarse, comprender o recordar que les
llegan a causar problemas. Estos pacientes han tenido algún ingreso
hospitalario por problemas emocionales o psicológicos y han tenido la
primera evaluación entre los 21 y los 23 años.
PO-1061
Descripción de las diferencias de género entre
pacientes en tratamiento ambulatorio por
consumo de sustancias
E.M. Díaz Mesa, M.T. Bobes Bascarán, S. Al-Halabí, G. Flórez, A.
Terán, J. Guardia, E. Carreño, G. Rubio, E. Ochoa, C. Pereiro, P.
Saíz y P. García-Portilla
Introducción: En los últimos años ha habido un incremento en
la toma de conciencia de las diferencias de género en el campo
del abuso de sustancias. Existe evidencia de que los antecedentes,
105
consecuentes y mecanismos del abuso de drogas y la adicción, no
es idéntico en hombres y mujeres, por lo que se convierte en una
variable importante en el tratamiento y la prevención.
Objetivos: Describir las diferencias sociodemográficas y clínicas
entre los hombres y mujeres incluidos en el estudio de la validación y adaptación del Addiction Severity Index versión 6ª (ASI-6) al
español.
Metodología: Estudio multicéntrico, observacional, longitudinal
y prospectivo de 6 meses de seguimiento. En el momento actual
están incluidos 176 pacientes con diagnóstico de dependencia o
abuso de sustancias psicoactivas en tratamiento en ocho centros de
España, quienes dieron su consentimiento informado. ASI-6, escala
de Impresión Clínica Global de Gravedad y de Cambio 1 = normal/
mucho mejor a 7 = muy grave/mucho peor), tratamiento farmacológico y adherencia al tratamiento. Las evaluaciones se realizaron
en la visita basal, al mes y a los tres y seis meses.
Resultados: 79,5% hombres y 20,5% mujeres, edad media 40,75
(DE = 11,60) y 39,17 (DE = 10,95), respectivamente. 44,28% y
65,38% de solteros, 46,42% y 55,55% con estudios básicos, 40,71%
y 52,77% situación de empleo, respectivamente. 25,71% y 22,2%
hepatitis, 25,7% y 5,55 tuberculosis. Consumían alcohol (51,42% vs
58,33%), cocaína (20,71% vs 19,44%) y heroína (17,85% vs 16,66%).
En el último mes, 23,57% de hombres consumieron marihuana,
21,42% cocaína y 12,85% heroína, y de las mujeres 13,88% marihuana, 33,33% cocaína y 13,88% heroína. Los hombres habían estado a tratamiento una media de 2,29 (DE = 3,34) y las mujeres
1,75 veces (DE = 2,87). Estuvieron en la cárcel 14,42% y 16,66%,
45,32% y 22,22% detenidos anteriormente, respectivamente. En el
último mes, 55,71% de hombres tuvo problemas de sueño, 49,62%
síntomas depresivos y 52,85% síntomas de ansiedad, y las mujeres: 58,33% de sueño, 61,11% depresivos y 58,33% ansiedad. 57% y
43,75% gravedad marcada.
Conclusiones: El perfil sociodemográfico de los participantes
varones incluidos en el estudio de adaptación y validación del
ASI-6 es varón de los 40 años, soltero, con estudios básicos y en
situación de empleo; clínicamente se caracterizan por tener una
gravedad marcada, tener algún problema de salud física, ser policonsumidores, tener problemas fundamentalmente con el consumo de alcohol, haber recibido tratamiento más de dos veces a
lo largo de su vida y haber tenido problemas de sueño y síntomas
de ansiedad los últimos 30 días. En cuanto al perfil de la mujer,
sería de 39 años, soltera, con estudios básicos y en situación de
empleo; en cuanto a las características clínicas, tiene una gravedad marcada, algún problema de salud física, consume diferentes
sustancias, principalmente alcohol, ha estado a tratamiento por
consumo de alcohol o drogas más de una vez anteriormente, y en
el último mes ha tenido ha tenido problemas de sueño, síntomas
depresivos y ansiedad.
PO-1078
La afectividad en terapia breve
M.L. Gutiérrez López y C. Almeida González
Introducción: Se expone una experiencia en psicoterapia breve realizada en pacientes diagnosticados de Trastorno afectivo o
neurótico. Modelo dirigido a trabajar la afectividad, haciendo de
los sentimientos incluidos en los criterios diagnósticos CIE-10 y DSM
– IV-TR. , el foco terapéutico.
Objetivos: Con objeto de obtener herramientas psicoterapéuticas útiles donde la limitación temporal es hándicap fundamental,
se pretende demostrar que un abordaje precoz de la afectividad se
traduce en una mayor eficacia del tratamiento.
Metodología: La intervención se realizó sobre cohorte de 24 pacientes que acudieron a U.S.M.C. “El Tomillar” entre 2007-2008. Se
utilizaron previamente y tras la intervención las Escalas Hamilton
para Ansiedad y Depresión. Se realizó análisis descriptivo; variables
numéricas con medianas y percentiles (P25-P75) y cualitativas, ta-
106
blas de frecuencia y porcentajes. Para analizar los dos momentos
del estudio, la prueba no paramétrica Wilcoxon.
Resultados: El 87,5% mujeres, 12,5% hombres, con media de edad
44,08 ± 11,18. Respecto a las puntuaciones de las escalas Hamilton
se observó significación estadística (p < 0,0005) al cuantificar la
diferencia pre y postratamiento. Para la ansiedad pretratamiento
mediana 35 (27,25; 38,75), y postratamiento 8 (4,00; 15,50) con IC
95% (19;30), para depresión, mediana pretratamiento 24 (24;29,75)
y postratamiento 7 (3,00;9,25) con IC (16;22,5).
Conclusiones: El reducido tamaño muestral y la inexistencia de
grupo control hacen que los resultados no sean concluyentes, sin
embargo: -Parece confirmarse que la combinación psicofarmacoterapia-psicoterapia es el tratamiento más eficaz en Trastornos neuróticos y afectivos. -Se observó mejoría clínica y estadísticamente
significativa tanto en sintomatología ansiosa como depresiva trascurridos tan sólo 4-5 sesiones.
Psiquiatría comunitaria
Pósters
Metodología: Estudio descriptivo de pacientes con diagnóstico
de psicosis no orgánica según criterios CIE-10 (n = 29) incluidos en
el programa de tratamiento integral.
Resultados: La edad media es de 35,93 años (DE 11,094) con edades comprendidas entre 20 y 61 años. El 58,6%(n = 17) son varones
frente al 41,4% (n = 12) mujeres. El 55,2% (n = 16) padece esquizofrenia paranoide, el 24, 1% (n = 7) esquizofrenia residual, el 10,3%
(n = 3) esquizofrenia simple, el 6,9% (n = 2) trastorno por ideas
delirantes persistentes y el 3,4% (n = 1) esquizofrenia hebefrénica.
El 41,4% (n = 12) de los pacientes de la muestra “tiende a pensar
que no tiene una enfermedad mental”, el 27,6% (n = 8) “tiende a
pensar que tiene una enfermedad mental”, el 24,1% (n = 7) se muestra inseguro sobre si tiene una enfermedad mental, y el 6,9% (n =
2) es consciente de tener una enfermedad mental. La media en la
puntuación de la escala ICG al inicio era 5,24 (DE = 0,87).
Conclusiones: Los pacientes que acuden al programa de tratamiento integral presentan un estado clínico grave, mayoritariamente con diagnóstico de esquizofrenia paranoide, con escasa conciencia de enfermedad, predominando los varones de edad media,
solteros, con estudios primarios y con escasos recursos sociofamiliares.
PO-475
PO-547
Reorganización de la asistencia en
un centro de salud mental a partir de
la implantación de un programa de soporte a la
atención primaria
ANÁLISIS descriptivo de las derivaciones a un
centro de salud mental (USM Altabix-Elche)
C. Franquelo Cruz y D. Chesa Vela
Introducción: El Plan Director de Salud Mental y Adicciones del
Catsalut (Servicio Catalán de la Salud) recoge la necesidad de un
cambio de modelo en la atención de los problemas de salud mental.
Este modelo se basa en la integración, coordinación y cooperación
entre todos los servicios y dispositivos de atención a las personas.
Objetivos: El objetivo del trabajo consiste en determinar el
cambio asistencial acontecido a nivel del Centro de Salud Mental,
a partir del inicio de la Cartera de Servicios de Salud Mental en
Atención Primaria.
Metodología: Se han recogido los datos asistenciales del CSM del
año previo a la implantación y se han comparado con los datos del
año posterior a la implantación del programa de soporte a atención
primaria.
Resultados: Disminución de la atención global en el CSM de un
20%, y del número de primeras visitas del 10%. Se ha observado un
incremento del 10% en la atención al paciente con trastorno mental
severo medido a través del aumento en la frecuentación de estos
pacientes en el centro.
Conclusiones: Se aprecia una disminución de la atención global
en el CSM en beneficio de la asistencia a los pacientes con diagnósticos más graves, población diana de la actuación de los centros de
salud mental comunitaria.
PO-543
Rehabilitación psicosocial: perfil de pacientes
que acuden al Centro de Tratamiento Integral de
Gijón (Asturias)
E. Sesma Pardo, A. Sánchez García, V. Caramés García
y J.J. Fernández Miranda
Introducción: El término rehabilitación psicosocial hace referencia a un espectro de programas de intervención para personas que
sufren trastornos mentales graves; su meta es conseguir la reintegración de dicho colectivo en la comunidad, con el fin de que se
mantengan en su entorno social en unas condiciones lo más normalizadas e independientes posibles.
Objetivos: Conocer el perfil de pacientes que acuden al Centro
de Tratamiento Integral en Gijón.
A.B. Martí Martínez
Introducción: La solicitud de interconsulta es la vía de comunicación entre los profesionales de la salud. En dicha solicitud debe
constar el motivo de consulta, el diagnóstico de presunción y el manejo terapéutico realizado en atención primaria. Su cumplimentación se puede considerar como indicador de la asistencia prestada
y de la capacitación técnica del médico.
Objetivos: Estudiar la calidad del proceso de derivación mediante el análisis de las solicitudes de interconsulta y las características
socio-demográficas y clínicas de los pacientes derivados.
Metodología: Se estudiaron 388 derivaciones recibidas en un
período de 5 meses en una unidad de salud mental. En cuanto al
análisis de la calidad de la derivación se recogieron entre otros los
siguientes indicadores: correcta cumplimentación de la solicitud
(presencia de diagnóstico, características del tratamiento pautado
e información relevante acerca del caso). Se consideraron datos de
tipo socio-demográfico y clínico.
Resultados: Nuestra muestra consta de 388 pacientes, de los cuales un 35% son hombres y un 65% mujeres; la mayoría eran casados
(44%) y el 48% no había finalizado la escolarización primaria; el 21%
se encontraba en situación de baja laboral, el 12% en paro, y el 25%
en activo. En cuanto a las derivaciones, el 66% fueron ordinarias, el
27% preferentes y un 7%, urgentes. En el 65% constaba un diagnóstico
y se había instaurado un tratamiento farmacológico en el 58% de los
casos. Un 14% de los pacientes no acudió a la primera consulta. Tras
la primera evaluación por parte del especialista, el diagnóstico más
frecuente que se obtuvo fue con un 20% el trastorno de adaptación,
seguido de los trastornos de ansiedad con un 19%, y de los trastornos
depresivos (11%). El 10% no presentaba trastorno mental.
Conclusiones: En cuanto a la calidad en las derivaciones es de
remarcar que en un 35% no constaba un diagnóstico y sólo en un
44% se había mantenido un tratamiento 8 semanas antes de su derivación. En cuanto a las características clínicas el tipo de trastornos diagnosticados con mayor frecuencia son aquellos susceptibles
de tratamiento en atención primaria. A raíz de los resultados del
presente estudio, que concuerdan con trabajos previos, parece
necesario insistir en la formación adecuada de los profesionales
de atención primaria con el objetivo de detectar precozmente los
trastornos mentales, manejarlos y remitir adecuadamente aquellos
que precisan tratamiento especializado, diferenciándolos de aquellos otros que no lo precisan.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
107
PO-628
PO-646
Estado clínico global y grado de actividad de
pacientes psicóticos tras un año en el Centro
de Tratamiento Integral de Gijón (Asturias)
Análisis descriptivo de pacientes con trastorno
obsesivo compulsivo en una unidad de salud
mental
E. Sesma Pardo, P. Alejandra Sáiz Martínez, A. Sánchez García, V.
Caramés García y J.J. Fernández Miranda
M.S. Campos Burgui, A. Bueno Martínez y C. Domínguez Pérez
Introducción: Las intervenciones psicosociales asociadas a un
tratamiento farmacológico adecuado suelen mejorar el curso de los
trastornos mentales graves en lo que respecta al funcionamiento social y ocupacional, una vida independiente y la remisión o no-intrusión de los síntomas psiquiátricos.
Objetivos: Valorar el estado clínico y el grado de actividad de los
pacientes tras un año en el dispositivo.
Metodología: Estudio descriptivo-retrospectivo a un año de seguimiento del estado clínico (escala ICG) y del grado de actividad
de una cohorte de pacientes (n = 29) con diagnóstico de psicosis
no orgánica incluidos en el programa de tratamiento integral. Para
comparar el estado clínico al inicio y al año se utilizó la prueba tStudent para muestras relacionadas, y para comparar el grado de
actividad se aplicó la prueba de Wilcoxon (significación estadística
p < 0,05).
Resultados: Se observa una mejoría del estado clínico global tras
un año en el dispositivo, encontrándose diferencias estadísticamente significativas (p = 0,000). El grado de actividad mejoró al cabo
de un año en el programa, hallándose diferencias estadísticamente
significativas (p = 0,000). Al inicio el 82,75% de los pacientes no desempeñaba actividad alguna, mientras que al año tan solo el 20,69%
seguía sin realizar alguna actividad. No se encontraron diferencias
en función del género.
Conclusiones: Los pacientes diagnosticados de psicosis no orgánica que acuden al Centro de Tratamiento Integral presentan un estado
clínico grave; al cabo de un año en el dispositivo se observa una clara
mejoría de su estado clínico global así como del grado de actividad,
desempeñando actividades ocupacionales o formativo-laborales.
PO-642
Análisis de la intensidad clínica e índice de
mejoría en pacientes con trastorno obsesivo
compulsivo en una unidad de salud mental
M.S. Campos Burgui, A. Bueno Martínez y C. Domínguez Pérez
Objetivos: Realizar un estudio de la intensidad clínica y del índice
de mejoría de los pacientes diagnosticados de Trastorno Obsesivo
Compulsivo (TOC) en nuestra unidad de salud mental (USM).
Metodología: Se realiza un análisis de 16 pacientes diagnosticados de TOC que acuden a nuestra USM en los últimos tres años.
Se administra la escala de Yale-Brown (YB) y la escala de mejoría clínica (CGI) al inicio y a los tres meses de tratamiento. Según
Fontenelle, el índice de mejoría es la reducción del 35% de la puntuación total en YB o una puntuación de 1-2 en el CGI a los tres
meses. Para el análisis estadístico se utiliza SPSS15.
Resultados: Al inicio, la media (DE) en YB de compulsiones es
12,94 (4,48) y de obsesiones es 14,00 (2,34), y el CGI es de 4,94
(0,85). A los tres meses, la media (DE) de compulsiones es de 10,44
(4,80) y de obsesiones 11,63 (3,70), y el CGI es 3,06 (1,18). La edad de
diagnóstico de TOC se correlaciona con el CGI de inicio (r = -0,737;
p = 0,001) y con las compulsiones al inicio (r = -0,603; p = 0,013). Se
observa una tendencia significativa con las obsesiones al inicio (r =
-0,458; p = 0,075). Tras calcular el índice de mejoría, obtenemos que
los pacientes que mejoran tienen una edad media (DE) de inicio de
TOC de 30,80 (13,95), la de los que no mejoran es de 44,64 (12,72);
con una diferencia de tendencia significativa (t = 1,960; p = 0,070).
Conclusiones: Este estudio preliminar sugiere que los pacientes jóvenes tienen más intensidad en los síntomas de YB y CGI al inicio, pero
tras tres meses de tratamiento mejoran más. Los resultados deben ser
considerados con cautela debido al pequeño tamaño muestral.
Introducción: El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una entidad clínica que afecta entre el 2-3% de la población y que suele
tener su comienzo en la adolescencia tardía o en el inicio de la
edad adulta.
Objetivos: Realizar un análisis descriptivo y del estado actual
de los pacientes diagnosticados de TOC en nuestra unidad de salud
mental (USM).
Metodología: Se realiza un análisis de 16 pacientes diagnosticados de TOC que acuden a nuestra USM en los últimos tres años. Se
administra una hoja de registro individual, la escala de Yale-Brown
(YB) y la escala de mejoría clínica (CGI) en el momento del diagnóstico. Para el análisis estadístico se utiliza SPSS versión 15.
Resultados: El 87,5% de la muestra son mujeres con edad media
(DE) de 45,75 (14,86) y edad media (DE) al diagnóstico de 40,31
(14,27). El 62,5% están casados y el 50% tienen estudios primarios.
Acuden desde Atención Primaria el 87,5% y de éstos el 71,4% acude con tratamiento. El 62,5% tienen antecedentes psiquiátricos
personales, y de éstos el 18,8% con características obsesivas. En
el diagnóstico el 50% presenta un síndrome depresivo y el 12,5%
un síndrome ansioso. Utilizando las dimensiones de Hollander, el
56,3% presentan síntomas de lavado/comprobación/contaminación, el 25% de sexual/agresividad/imágenes intrusivas y el 6,3%
de simetría. El 18,8% restante presentan más de una dimensión.
La duración media (DE) de los síntomas hasta iniciar tratamiento
es de 62,12 meses (69,24) y la duración media (DE) hasta el primer
contacto con USM es de 5,69 (62,12). La media (DE) de la escala YB
de compulsiones es 12,94 (4,48) y de obsesiones es 14,00 (2,34), y
el CGI es de 4,94 (0,85).
Conclusiones: Este estudio preliminar detecta un perfil de paciente mujer, con una media de edad al diagnóstico alta, con predominio de síntomas de intensidad moderada en lavado/comprobación/contaminación.
PO-881
Puesta en marcha de un equipo
de seguimiento asertivo comunitario
en Mallorca
M. García Toro, J.M. Misiego, N. Fullana, M. Lozano y A. González
Introducción: Hace 2 años se puso en marcha un equipo de seguimiento asertivo comunitario (ESAC) en nuestro Área de Salud
Mental. Para hacer un balance de su actividad se revisa el perfil
de usuarios atendidos, así como diversos parámetros para medir
la calidad de la atención y las posibles ventajas derivadas de la
implantación de este recurso asistencial.
Objetivos: Describir y valorar la evolución de los 36 pacientes
con Trastorno Mental Grave (TMG) incluidos en el ESAC en los últimos dos años.
Metodología: Estudio descriptivo en el que se compara, respecto
a la situación basal, una serie de variables que permitan medir
la evolución de los pacientes atendidos. Así se valora el cambio
en el uso recursos comunitarios (sanitarios, asociaciones, servicios
socio-culturales), la actividad laboral, conductas de riesgo, número
de hospitalizaciones y adherencia terapéutica. Las escalas utilizadas son: HONOS, CGSI-SI y WHODAS.
Resultados: El perfil de paciente viene marcado por la gravedad
del Trastorno mental, en su gran mayoría Esquizofrenia, así como
por el riesgo de exclusión social, abandono de autocuidados y aislamiento domiciliario. Tras los meses de seguimiento, se observa
mejoría en los aspectos previos, reflejadas en las puntuaciones en
las escalas aplicadas.
108
Conclusiones: El ESAC ha sido una herramienta útil en el tratamiento de enfermos con TMG en nuestro Área de Salud Mental
ya que nos ha permitido acceder a pacientes que previamente no
recibían atención, mejorando su funcionamiento social. También
nos ha permitido ayudarles a conseguir una mayor adhesión a
otros recursos comunitarios.
PO-886
Cambio del perfil de ingreso en un servicio
J. Junquero Valle, E. Marco Briones, J. Cerezo García
y N. Casals Rivera
Introducción: Servicio de Rehabilitación Comunitaria (SRC) es un
recurso asistencial terciario de RHB Psicosocial, que permite realizar al paciente con Trastorno Mental Severo (TMS), tratamiento
integral en su medio socio-familiar.
Objetivos: Es analizar el cambio de perfil de los usuarios ingresados en el SRC durante el periodo comprendido entre 2003-2007.
Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo. La información se ha recogido de las historias clínicas del SRC,
correspondiente a los ingresos de los últimos cinco años. Variables:
sexo, edad, servicio derivante y diagnóstico según el DSM-IV-TR.
Resultados: Se objetiva un descenso en la edad de los usuarios
que son derivados, así como, un mayor porcentaje de hombres
(61,01%) que de mujeres (38,98%) Se constata un incremento respecto al número de ingresos realizados en los últimos cinco años:
2003 (11,86%), 2004 (6,77%), 2005 (18,64%), 2006 (20,34%), 2007
(42,37%) Se amplían los diagnósticos clínicos de T. Esquizofrénico
(60%) a T. esquizoafectivo (8%), T. psicótico (12%), T. afectivo (12%)
y T. personalidad (8%). A partir del 2007 que se incorporan como
servicios derivantes la Unidad de Subagudos (20%) y de Agudos
(12%), además del Centro de Salud Mental (CSM: 68%).
Conclusiones: Teniendo en cuenta que el objetivo fundamental
del SRC está orientado hacia la Rehabilitación Psicosocial, este estudio nos indica que las Unidades de Hospitalización empiezan a tener
una perspectiva más comunitaria de la atención al enfermo mental.
PO-938
Cambio del perfil de ingreso en un servicio de
rehabilitación comunitaria (SRC) período 2003-2007
J. Junquero Valle, E. Marco Briones, J. Cerezo García
y N. Casals Rivera
Introducción: Servicio de Rehabilitación Comunitaria (SRC) es un
recurso asistencial terciario de RHB Psicosocial, que permite realizar al paciente con Trastorno Mental Severo (TMS), tratamiento
integral en su medio socio-familiar.
Objetivos: Es analizar el cambio de perfil de los usuarios ingresados en el SRC durante el periodo comprendido entre 2003-2007.
Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo. La información se ha recogido de las historias clínicas del SRC,
correspondiente a los ingresos de los últimos cinco años. Variables:
sexo, edad, servicio derivante y diagnóstico según el DSM-IV-TR.
Resultados: Se objetiva un descenso en la edad de los usuarios
que son derivados, así como, un mayor porcentaje de hombres
(61,01%) que de mujeres (38,98%) Se constata un incremento respecto al número de ingresos realizados en los últimos cinco años:
2003 (11,86%), 2004 (6,77%), 2005 (18,64%), 2006 (20,34%), 2007
(42,37%) Se amplían los diagnósticos clínicos de T. Esquizofrénico
(60%) a T. esquizoafectivo (8%), T. psicótico (12%), T. afectivo
(12%) y T. personalidad (8%). A partir del 2007 que se incorporan
como servicios derivantes la Unidad de Subagudos (20%) y de
Agudos (12%), además del Centro de Salud Mental (CSM: 68%).
Conclusiones: Teniendo en cuenta que el objetivo fundamental del
SRC está orientado hacia la Rehabilitación Psicosocial, este estudio
nos indica que las Unidades de Hospitalización empiezan a tener una
perspectiva más comunitaria de la atención al enfermo mental.
Pósters
PO-988
Análisis descriptivo de la demanda de primeras
consultas de centros de atención primaria a una
unidad de salud mental en la Rioja
M. S. Campos Burgui y A. Bueno Martínez
Introducción: Es frecuente que en Atención Primaria (AP) se trate
a un alto porcentaje de pacientes con patología psiquiátrica menor y
se estima que solo alrededor de un 5% de los pacientes con patología
psiquiátrica es derivado a una Unidad de Salud Mental (USM).
Objetivos: Realizar un análisis descriptivo tanto de la demanda
como de la situación actual de las primeras consultas realizadas
desde centros de AP de La Rioja a una USM.
Metodología: Se realiza un análisis de 154 consultas solicitadas
a dos profesionales de la USM Espartero durante 30 días laborales
consecutivos en el 2008. Para el estudio se diseña una hoja de registro individual en la que se recogen diferentes variables sociodemográficas y clínicas. Para el análisis estadístico se utiliza SPSS-15.
Resultados: La edad media (DE) es de 42,62 años(18,82), el 63,4%
son mujeres, el 46,2% son solteros, el 67,7% tiene estudios primarios y el 78,5% vive en zona urbana. Acude el 84,4% y de éstos el
43,1% acompañados. El 65,4% de los que acuden tiene antecedentes psiquiátricos, de estos el 78,3% había tenido algún contacto en
USM. El 49,4% acude con tratamiento (el 23,7% sólo antidepresivo,
el 21,1% sólo ansiolítico y el 31,6% con ambos). El tratamiento pautado desde AP es considerado en el 80,3% correcto y en el 13,2%
adecuado pero insuficiente. El 56,5% acuden de centros de AP de
Logroño y el 25,3% de zona rural. El 88,5% acude con informe de
derivación. El 31,8% de las consultas fueron solicitadas por iniciativa familiar o personal. El 79,2% de las consultas son ordinarias con
días de espera de media (DE) 37,62(16,68), 19,5% preferentes con
5,63(4,34) y 1,3% urgentes con atención en el día. El 63,8% tiene un
seguimiento en USM, el 6,9% se deriva a psicología y al 14,6% se le
da el alta médica.
Conclusiones: El tipo de paciente derivado en primera consulta
a nuestra USM tiene edad media, es mujer, vive en zona urbana y
tiene estudios primarios. Tiene antecedentes psiquiátricos personales, acude de forma ordinaria, con tratamiento, previamente ha
estado en contacto con un dispositivo de salud mental y tras una
valoración se mantiene en seguimiento en la USM.
PO-993
Análisis del tipo de derivación de primeras
consultas de centros de atención primaria
a una unidad de salud mental
M.S. Campos Burgui, A. Bueno Martínez
y C. Domínguez Pérez
Introducción: Desde Atención Primaria (AP) existe la posibilidad
de solicitar distintos tipos de consulta a una Unidad de Salud Mental
(USM) atendiendo a la prioridad de la misma. No obstante, es aconsejable que exista un adecuado uso del tipo de derivación con el
objetivo de que haya un funcionamiento satisfactorio entre ambos
dispositivos sanitarios.
Objetivos: Realizar un análisis de las características de las primeras consultas realizadas desde AP a una USM en La Rioja según el
tipo de derivación (ordinaria, preferente y urgente).
Metodología: Se realiza un análisis de 154 consultas solicitadas
a dos profesionales de la USM Espartero durante 30 días laborales
consecutivos en el 2008. Para el estudio se diseña una hoja de registro individual en la que se recogen diferentes variables sociodemográficas y clínicas. Para el análisis estadístico se utiliza SPSS-15.
Resultados: El 79,2% de las consultas son ordinarias con tiempo
medio de espera (DE) de 37,62 días (16,68), el 19,5% preferentes con
5,63 (4,34) días de espera y el 1,3% son urgentes con atención en el
día. El 74% fueron consideradas necesarias y el 64,4% eran adecuadas respecto al tipo de derivación. El 93,5% de las no ordinarias se
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
consideran necesarias pero el 54,8% no son adecuadas en su prioridad. Existe una correlación positiva entre la edad del paciente y los
días de espera. (rho = 0,161; p = 0,047). La edad media (DE) de las
consultas ordinarias es 46,21 (18,71) y de las no ordinarias es 39,45
(17,07), existen diferencias con una tendencia significativa entre los
dos grupos (t = -1,791; p = 0,076). También se detecta una diferencia
con tendencia significativa (c2= 3,411; p = 0,065) entre el tipo de derivación y la presencia de antecedentes psiquiátricos personales. No
se han detectado diferencias significativas respecto a otras variables
como el sexo, el lugar de residencia o el nivel educativo.
Conclusiones: A pesar de que la mayoría de las consultas realizadas se consideran necesarias un elevado porcentaje no son adecuadas en su tipo de derivación. Una menor edad del paciente o
la presencia de antecedentes psiquiátricos personales aumentan la
petición de consultas no ordinarias.
PO-1009
Análisis de concordancia entre motivos de consulta
y diagnosticos en primeras consultas de centros de
atención primaria a una unidad de salud mental
M.S. Campos Burgui, A. Bueno Martínez
y C. Domínguez Pérez
Introducción: El motivo de derivación realizado desde Atención
Primaria (AP) es un dato relevante para la Unidad de Salud Mental
(USM) a la hora de valorar a un paciente. Por ello, es importante
que exista una adecuada concordancia diagnóstica entre ambos
servicios.
Objetivos: Realizar un análisis de la concordancia entre el motivo de consulta propuesto desde AP y el diagnóstico emitido desde
una USM en La Rioja.
Metodología: Se realiza un análisis de 154 primeras consultas solicitadas a dos profesionales de la USM Espartero durante 30 días laborales
consecutivos en el 2008. Para el estudio se diseña una hoja de registro
individual en la que se recogen diferentes variables sociodemográficas
y clínicas. Para el análisis estadístico se utiliza SPSS-15.
Resultados: Los motivos de consulta desde AP eran ansiedad
33,2%, depresión 22,3% y seguimiento o valoración 17,7%. El 49,4%
acude con tratamiento (23,7% sólo antidepresivo, 21,1% ansiolítico y
31,6% ambos). En USM, 38,1% se consideran trastornos (tr.) neuróticos, 19,8% tr. del humor. En 72,1% se prescriben fármacos (27% solo
antidepresivo, 11,5% ansiolítico y 18% ambos). Existe una concordancia del 35,9% entre los diagnósticos emitidos desde AP y USM,
mientras que no existe en el 39,8%. En el 14,8% de los casos no se
emite diagnóstico en AP y en USM el 9,4% se aplaza. Si elegimos 4
grupos diagnósticos frecuentes del CIE-10 (tr. mental por consumo
de sustancias, tr. psicóticos, tr. del humor y tr. neuróticos) el índice
de concordancia Kappa es k = 0,452(p = 0,000). Pero, si nos quedamos sólo con 2 diagnósticos frecuentes en AP (tr. del humor y tr.
neuróticos) el índice baja a k = 0,323 (p = 0,012), ya que el 30% de
los del humor se incluyen como neuróticos y el 35,1% de los neuróticos como del humor.
Conclusiones: Nuestros datos sugieren que desde USM es preciso realizar cursos o actividades de formación en el área de salud
mental para AP con el objetivo de que el índice de concordancia
diagnóstica aumente.
PO-1013
Análisis de la asistencia de primeras consultas
de centros de atención primaria a una unidad de
salud mental
M.S. Campos Burgui, A. Bueno Martínez y C. Domínguez Pérez
Introducción: La falta de asistencia a las consultas programadas
desde Atención Primaria (AP) supone problemas en el funcionamiento de una Unidad de Salud Mental (USM) con la consecuencia
de una mala gestión del tiempo y de los recursos sanitarios.
109
Objetivos: Realizar un análisis de las características tanto de los
pacientes que acuden a la consulta como de los que no lo hacen en
primeras consultas solicitadas desde AP a una USM en La Rioja.
Metodología: Se realiza un análisis de 154 consultas solicitadas
a dos profesionales de la USM Espartero durante 30 días laborales
consecutivos en el 2008. Para el estudio se diseña una hoja de registro individual en la que se recogen diferentes variables sociodemográficas y clínicas. Para el análisis estadístico se utiliza SPSS-15.
Resultados: La edad media (DE) de los pacientes que acuden
a nuestra consulta es de 44,60 (18,49) y los que no acuden 31,92
(17,24) con diferencias significativas (t = -3,118; p = 0,002). Acuden
a nuestra consulta el 85,7% de los hombres y el 83,7% de las mujeres. La media (DE) de días de espera de los que acuden es de
30,87 (20,38) y de los que no acuden es de 33,58 (15,42). No se
encuentran diferencias significativas en ambos casos. Acuden el
81,1% de las consultas que se solicitan de forma ordinaria y el
96,9% de las no ordinarias, con diferencias significativas entre ambos grupos (c2 = 4,766; p = 0,029). Acuden a la consulta el 87,8%
de la zona urbana y el 74,4% de la zona rural, con una diferencia
significativa entre estos dos grupos (c2 = 4,025; p = 0,045). Más del
93,9% de los citados el miércoles y jueves acuden, mientras que
lunes, martes y viernes fallan más del 22,7% de los pacientes. Se
objetiva una diferencia significativa en estos grupos (c2 = 7,963; p
= 0,005).
Conclusiones: Los pacientes más jóvenes o de zonas rurales acuden o que tienen cita lunes, martes o viernes acuden menos a nuestra consulta. No se objetivan diferencias entre el sexo ni el tiempo
de espera a la consulta.
PO-1052
Población sin techo, ¿trastorno mental severo
sin atención?
R. Touriño Cantón, A. Cibeira Vázquez y F. Asensio
Introducción: La prevalencia del trastorno mental severo en la
población sin hogar oscila entre el 30% y el 60% y existe además una
alta comorbilidad en relación a los trastornos relacionados con el
consumo de sustancias. La atención psiquiátrica a la población sin
techo que sufre un trastorno mental severo supone un reto a la red
asistencial y plantea la necesidad de desarrollar de nuevas estrategias a la hora de organizar dispositivos asistenciales.
Objetivos: Conocer el modo de funcionamiento de dispositivos
de salud mental dirigidos a ciudadanos sin techo con diagnóstico de
trastorno mental severo y los resultados de los mismos.
Metodología: Se identificaron los artículos de interés mediante
PubMed, sin aplicar restricciones en cuanto a tiempo. La búsqueda
bibliográfica se actualizó hasta mayo de 2008.
Resultados: En la atención orientada a dicho grupo es fundamental una estrecha coordinación entre la red social y la red psiquiátrica. Los programas específicos de salud mental siguiendo
un modelo de tratamiento asertivo comunitario son útiles para la
atención orientada a los ciudadanos sin hogar que sufren un trastorno mental severo y ofrecen resultados destacables a la hora de
reducir la severidad de los síntomas y favorecer una estabilidad de
los mismos.
Conclusiones: Los equipos específicos destinados a una adaptación de los servicios de atención en salud mental a los ciudadanos
sin techo y con diagnóstico trastorno mental severo están justificados en la medida que dichos pacientes se encuentran desvinculados
no sólo social sino también sanitariamente, sugiriendo desde este
punto de vista la existencia de un fallo en la concepción y funcionamiento de los servicios comunitarios. Más allá del gasto económico
que la creación de equipos específicos de salud mental orientados
a dicha población con enfermedad mental grave podría suponer, el
coste de la implantación de dichas estrategias innovadoras vendrá
dado por el valor moral y político que la sociedad otorgue a la atención a los menos favorecidos.
110
PO-1073
HOSPITALIZACIÓN psiquiátrica a domicilio. Una
asistencia novedosa
J.R. Silveira Rodríguez, C. Fernández González, M.T. Amboage Paz,
R. González Martínez, E. Bobadilla Pérez y M.J. Ávila González
Introducción: Programa de Hospitalización Psiquiátrica a
Domicilio (HADOP) está destinado a atender pacientes en su domicilio, una vez que ha remitido parcialmente la sintomatología psiquiátrica aguda que originó su ingreso en la Unidad de Hospitalización
Psiquiátrica de Agudos. Está encaminado a favorecer la reincorporación progresiva del paciente a una vida normalizada con la menor
estigmatización posible y a dar apoyo y consejo familiar frente a la
enfermedad. Así como evitar también que una vez que el paciente
es dado de alta en la UHP, salga del hospital y se olvide de que ha
estado ingresado, desvinculándose del servicio de Salud Mental al
que haya sido derivado, por lo que dejara de acudir a las consultas
programadas y abandonará la toma de medicación, aumentando el
riesgo de recaídas y de nuevos ingresos hospitalarios.
Objetivos: Analizar las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes ingresados en HADOP, así como el cumplimiento/adherencia a la estructura de Salud Mental.
Metodología: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo longitudinal de los pacientes ingresados en HADOP, (n = 231) durante
los años 2005, 2006, 2007.
Resultados: -Del total de los pacientes que han pasado por
HADOP el 19,05% (n = 44) han necesitado un nuevo ingreso en la
UHP de los cuales 17 (7,36% de los 231 totales) pacientes han vuelto
a ingresar en HADOP. -El grado de cumplimiento en la asistencia a
las consultas de la USM después del ingreso en HADOP es: asistencia
a todas las consultas el 42,86% de los pacientes, asistencia del 99
al 80% de las consultas el 21,65% de los pacientes, asistencia del 79
al 20% de las consultas el 10,39% de los pacientes, menos del 20%
de las consultas un 7,79% de los pacientes y realizan otros seguimientos al margen de la USM el 17.31% de los pacientes. -El perfil
de un paciente tipo es un hombre de 43 años, soltero, que vive
con sus padres. Con un nivel de estudios de educación básica y sin
ocupación habitual. Diagnosticado de esquizofrenia, con un ingreso
en HADOP de 30 días y al que se le realizan 12 visitas domiciliarias;
al alta continua seguimiento en su USM.
Conclusiones: Tras tres años de funcionamiento de un modelo de
asistencia novedoso que ha demostrado en estudios previos la reducción de la estancia media de los pacientes con trastorno mental
severo en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica, añadimos ahora el beneficio de conseguir una buena adhesión y cumplimiento del
seguimiento en la red de Salud Mental de estos mismos pacientes.
PO-1153
Pósters
las posibles relaciones existentes entre los factores de riesgo cardiovascular, y la edad, sexo, años de evolución de la enfermedad.
-Generar una base de datos donde recoger los tratamientos antispicóticos de los pacientes para realizar posteriores análisis de datos.
-Generar las bases para posteriores intervenciones de enfermería,
de los pacientes con riesgo cardiovascular y en seguimiento en la
consulta de enfermería. -Determinar grado de vinculación de los
pacientes TMS con la atención primaria de salud.
Metodología: Hemos realizado un estudio descriptivo transversal
de una muestra de 173 pacientes TMS en seguimiento de enfermería
en el CSMA Dreta Eixample, nuestra zona de trabajo. Hay que tener
en cuenta que la población asistida en la consulta de enfermería
es en un 90% de TMS. Entendemos por seguimiento de enfermería:
-Aquellos pacientes que acuden a seguimiento en la consulta de
enfermería propiamente dicha. -Seguimiento de aquellos pacientes
que, no acudiendo a nuestra consulta, enfermería es la encargada
de coordinarse con los servicios comunitarios de la zona (como serían el Servicio de Rehabilitación Comunitaria y la APS de la zona),
por lo que tenemos conocimiento del proceso en que se encuentran
estos pacientes. No así de la patología somática asociada.
Resultados: En relación a los factores de riesgo en la muestra analizada n = 173 se observó: Factores de riesgo cardiovascular: Hipertensión arterial Sí 19,65% No 67,63%; Hábito tabáquico Sí 48,55% No 39,31%; Hipercolesterolemia Sí 26,59% No 49,71%;
Hipertrigliceridemia Sí 15,61% No 55,49%; Diabetes mellitus Sí
14,45% No 65,32%; Obesidad Si 26,01% No 56,07%. -En relación a los
años de evolución: • De la muestra tenemos 88 pacientes hombres
y 64 mujeres, con más de 10 años de evolución. •De los pacientes
con HTA, todos tienes más de 10 años de evolución. -Los pacientes
diagnosticados de diabetes mellitus, un 96% corresponde al grupo
de más de 10 años de evolución. -El 8,8% de los pacientes que presentan obesidad tienen una evolución de la enfermedad menor a 10
años, y un 91,11% mayor de 10 años.
Conclusiones: -La obesidad y la diabetes mellitus son factores de
riesgo que hemos encontrado en mayor proporción en mujeres que
en hombres. -Hemos encontrado datos de colesterol y triglicéridos
elevados, en pacientes con menos de 5 años de evolución de la enfermedad. Trabajar hábitos de vida saludables en las fases iniciales
de la enfermedad. -En relación a la HTA, no observamos diferencias
significativas con la población general. Más del 90% de los pacientes
de más de 10 años de evolución de nuestra muestra, presentan alguno
o más de los factores de riesgo cardiovascular descritos. -El 11% de
los pacientes de los que no tenemos datos, corresponden a pacientes
que no realizan seguimiento individual de enfermería; -En relación a
la medicación antipsicótica, tenemos un 38,03% con un fármaco AP, un
35,58% con 2 AP, un 20,24% con 3 AP, y un 4,90% con 4 fármacos AP.
-Más de la mitad de los pacientes TMS, están vinculados a la AP.
DESCRIPCIÓN de los factores de riesgo
cardiovascular en la POBLACIÓN TMS Dreta
de L’Eixample
PO-1302
C. Pinedo Montejo, M. Franco Sabido, M. Borras Alborch
y L. De Ángel
L. Borreda, S. Jorge, P Asensio, M. Iborra, I. Leal, R. Sales,
E.J. Aguilar, F. Megías y C. Leal
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia tienen una elevada frecuencia de factores de riesgo cardiovascular, modificables,
como el consumo de tabaco, el sedentarismo y una dieta rica en
grasas y azúcares. Además presentan con mayor frecuencia trastornos metabólicos como la obesidad, diabetes mellitus tipo II, dislipemia, hipertensión arterial y síndrome metabólico. Por otro lado, la
administración de fármacos antipsicóticos en la esquizofrenia se ha
asociado a un mayor riesgo de obesidad, diabetes mellitus tipo II y
dislipemia, y potencia el elevado riesgo cardiovascular que basalmente ya presentan estos pacientes.
Objetivos: -Conocer la frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con Trastorno Mental Severo, en seguimiento
en la consulta de enfermería del CSMA Dreta de l’Eixample. -Estudiar
Introducción: La Hospitalización a Domicilio en Salud Mental (HDM)
es un programa estructurado de psiquiatría comunitaria, funcionalmente integrado en las unidades de Hospitalización Domiciliaria. El
abordaje del riesgo suicida tiene una vía clínica de referencia que
describe la atención a prestar en estos pacientes. En una reciente
revisión de las urgencias psiquiátricas aparecidas en los programas
del Hospital de Sagunto y Hospital Clínico de Valencia se demostraba
que el riesgo suicida no sólo no se asociaba significativamente a la
presencia de urgencias sino que se relacionaba con una menor probabilidad de ser ingresado en sala como destino al alta.
Objetivos: Estudiar la relación de las variables de riesgo suicida
con variables que reflejan la evolución de los pacientes dentro de
la HDM.
Abordaje del riesgo suicida en los programas
de hospitalización domiciliaria
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Se analizaron las primeras 104 altas del programa
de HDM del Hospital Clínico de Valencia.
Resultados: En los primeros 18 meses de funcionamiento no se
ha producido ningún suicidio consumado y únicamente un gesto parasuicida. La presencia de riesgo suicida según criterio clínico se
asocia significativamente a mejorías superiores en la puntuación de
GAF, en el riesgo de violencia y en la percepción del apoyo percibido. La mejoría en las puntuaciones de la Escala de Riesgo Suicida
de Plutchik lo hace con mejorías en las puntuaciones de GAF y en
la escala de Sheehan.
Conclusiones: Los datos obtenidos sugieren que la HDM permite
un buen abordaje del riesgo suicida.
Psiquiatría de enlace
PO-415
Análisis de la demanda de interconsultas
psiquiátricas en el Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete
A. Guerrero Morcillo
Introducción: La Psiquiatría de Enlace nos acerca a conocer todas las áreas no psiquiátricas dentro de un Hospital General, mejorando la calidad asistencial del mismo
Objetivos: Investigar el patrón de demandas de pacientes ingresados en un Hospital General de aproximadamente 600 camas y la
intervención psiquiátrica que se practica con ellos
Metodología: Mediante un trabajo estadístico descriptivo analizar las características de las interconsultas solicitadas por la
totalidad de los servicios de un complejo hospitalario a lo largo
del segundo semestre del año 2007, estudiando y comparando las
variables sexo, edad, servicio peticionario, diagnóstico e intervención realizada por el consultor.
Resultados: De un total de 132 peticiones de interconsulta recibidas, el 66% de los pacientes eran mujeres y el 34% hombres. El servicio más demandante resultó ser Medicina Interna con el 31% de las
interconsultas, seguido de Onco-Hematología (23%) y UCI-REA (16%).
Respecto al diagnóstico, el 46% corresponden a Trastornos ansiosodepresivos, en un segundo plano se encontrarían las secundarias a
Esquizofrenia Paranoide (20%) y a Trastorno Bipolar (14%). En cuanto
al manejo, el 56% requirió tratamiento psicofarmacológico asociado
a psicoterapia de apoyo breve. El 38% requirió seguimiento psiquiátrico dentro del período de hospitalización, y una vez de alta el 72%
hubo de seguir revisiones psiquiátricas en consulta externa.
Conclusiones: Como en la mayoría de estudios previos al respecto, coincidimos en los Trastornos Adaptativos como diagnóstico
principal, llamando la atención la alta tendencia a consultar por
pacientes esquizofrénicos sin descompensación alguna, algo que
resalta el vestigio fóbico de los propios servicios médicos hacia este
colectivo de pacientes.
PO-685
Validación psicométrica de la escala de ansiedad
y depresión hospitalaria en el servicio de
interconsulta psiquiátrica
de un hospital general
E. Bravo Barba, E. Zallo Atxutegi, M. Prieto Etxebeste,
A. Arnaiz Muñoz, E. Marín Díaz-Guardamino, J. García Ormaza, I.
Eguíluz Uruchurtu y I. Iraurgi Castillo
Introducción: La Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria
(HADS) fue desarrollada por Zigmond y Snaith como herramienta para
identificar clínica ansiosa y depresiva en pacientes sin patología psiquiátrica ingresados en un hospital general.
111
Objetivos: El objetivo de este estudio es aportar más datos sobre
las propiedades psicométricas de la versión española de la HADS
para su uso clínico. Analizamos la consistencia interna y fiabilidad
de la escala, para la discriminación satisfactoria de la ansiedad y
depresión en pacientes ingresados en un Hospital General.
Metodología: Se trata de un estudio observacional realizado a lo
largo de 6 meses, durante los que se recogieron las demandas de interconsulta que tenían como motivo de derivación la presencia de
sintomatología ansiosa o depresiva. Para cada caso se seleccionaba
un sujeto control (misma edad, sexo y enfermedad de base) para el
que no se había solicitado intervención. La muestra total fue de 66
pacientes. Ambos grupos se evaluaron mediante la HADS, definiendo
puntuaciones mayores de 8 como caso probable y puntuaciones mayores de 11, caso de ansiedad o depresión para cada subescala.
Resultados: La HADS ha obtenido un coeficiente de consistencia interna alto tanto para la escala de ansiedad como para la
de depresión (a = 0.84, en ambos casos). Un análisis factorial de
componentes principales ha obtenido dos factores, saturando en
el primero de ellos todos los ítems de la escala de ansiedad (varianza explicada = 29,38%; saturaciones de 0,56-0,74) y en el segundo
los componentes de la escala de depresión (varianza explicada =
26,24%; saturaciones entre 0,60 a 0.81). La correlación entre ansiedad y depresión ha resultado de 0,58. Así mismo, la HADS consigue
discriminar satisfactoriamente entre casos seleccionados para interconsulta y controles aleatorios tanto en la escala de ansiedad
(Mcaso = 11,6; Mctrol = 8,30; F = 7,8; p < 0,01).
Conclusiones: Los resultados sugieren que la HADS es un instrumento fiable para el screening de patología ansioso-depresiva en pacientes
ingresados por patología no psiquiátrica en un hospital general. Podría
ser considerada por especialistas de otros servicios médico-quirúrgicos como una herramienta útil para la realización de derivaciones que
requieran una intervención psiquiátrica más específica.
PO-693
Manejo con amisulpride SOLUCIÓN de SÍNTOMAS
PSICÓTICOS en pacientes ancianos ingresados
en el hospital general
J.L. Rodríguez
Introducción: Los síntomas psicóticos se presentan con relativa
frecuencia durante el ingreso de pacientes ancianos en el hospital
general motivados por distintas afecciones de tipo orgánico. Los
objetivos principales del tratamiento son el manejo de los mismos
y la prevención de su recurrencia. Los nuevos antipsicóticos en forma de solución como amisulpride parecen ofrecer una mejor tolerabilidad para este tipo de pacientes si los comparamos con los
antipsicóticos clásicos.
Objetivos: El objetivo principal del estudio es evaluar la efectividad del tratamiento con amisulpride solución en un grupo de pacientes ancianos con síntomas psicóticos ingresados en el hospital
general. Los objetivos secundarios consisten en evaluar la incidencia y características de las reacciones adversas producidas durante
el tratamiento, así como su manejo clínico.
Metodología: se trata de un estudio post-comercialización, observacional con amisulpride solución, en el que se incluyeron un
total de 30 pacientes que presentaban síntomas psicóticos durante el ingreso en el hospital general y que cumplían los criterios de
inclusión establecidos. La efectividad clínica del tratamiento se
valoró mediante la escala de manía PANSS y la escala de Impresión
Clínica Global de gravedad y de cambio. Durante el seguimiento se
determinó la incidencia de reacciones adversas detectadas mediante la escala UKU y se registró el cumplimiento terapéutico.
Resultados: se trató con amisulpride solución a un total de 30
pacientes, 17 mujeres y 13 hombres de los cuales abandonaron
el estudio 5. La dosis media de mantenimiento administrada en
la visita basal fue de 122 mg/día y en la visita del mes 6 fue de
177 mg/día. Se produjo una reducción con respecto a los valores
112
basales, a los 6 meses de tratamiento, de 9,2 puntos en la escala
de manía PANSS, y de 2.4 puntos en la escala ICG de gravedad. El
63,4% de los pacientes se encontraron “mucho mejor” en la visita
final, según la escala ICG de cambio. Se produjeron un total de
5 abandonos durante el estudio (16,6%), 4 de ellos por efectos
secundarios y uno por falta de eficacia. Los efectos adversos más
frecuentes fueron extrapiramidalismo y cefaleas.
Conclusiones: según los resultados, parece que amisulpride solución puede ser una buena opción de tratamiento en los pacientes mayores ingresados en el hospìtal general por distintas causas orgánicas
y que durante el ingreso presentan síntomas psicóticos, tanto por su
efectividad terapéutica como por su buen perfil de tolerabilidad.
PO-833
Trastornos PSIQUIÁTRICOS en pacientes
con terapia corticoidea a largo plazo
J.T. Rodríguez Sosa y E. Díaz Miranda
Introducción: Un alto porcentaje de pacientes que reciben esteroides sistémicos a largo plazo presenta algún tipo de tr. psiquiátrico durante el tratamiento. Los pacientes con mayor riesgo
de psicosis son aquellos con LES o pénfigo y sexo femenino. Los
síntomas suelen aparecer en las primeras 2 semanas de exposición. Respecto a la influencia de los antecedentes psiquiátricos
existe controversia. Los corticoides alteran la bomba de Na/K y
el metabolismo de la norepinefrina, particularmente en la sustancia reticular activadora. También poseen un efecto directo en las
neuronas hipocampales y límbicas y puede causar daño neuronal.
Objetivos: Aportar nuevas estrategias de tratamiento en el delirium por corticoides asi como en casos en los que se necesiten
corticoterapia durante largo tiempo. Abstraer los posibles factores
de riesgo. Valorar la influencia de los antecedentes psiquiátricos en
el desarrollo del cuadro.
Metodología: Se realiza una búsqueda en Pubmed sobre Tr. psiquiátricos por corticoides. Se aporta un caso clínico de un paciente
con penfigo que tras aumento de la dosis de prednisona debuta con
un delirium.
Resultados: Tras el inicio con neuroléptico y posterior suspensión de corticoides desaparece el cuadro Tras reinstauración de los
corticoides por reagudización del penfigo el paciente se mantiene
inicialmente libre de síntomas.
Conclusiones: Existe una correlación directa entre la dosis y el
riesgo de desarrollar este tipo de trastornos. Las complicaciones
psiquiátricas previas inducidas por corticoides no parecen predisponer a episodios siguientes. Se propone el uso preventivo de neuroléptico, estabilizador en candidatos a tratamiento esteroideo a
largo plazo. Es necesaria la realización de estudios longitudinales
con el fin de caracterizar la sintomatología psiquiátrica inducida
por los corticoides y sus factores de riesgo.
PO-872
Influencia en el estado emocional de la presencia
de encefalopatía hepática en pacientes en lista de
espera para TRASPLANTE hepático
I. Morales Muñoz, C. García Navarro, F. Denia Ruiz,
G. Ponce Alfaro, R. Jurado Barba y J.C. Mingote Adán
Introducción: La encefalopatía hepática (EH) es un trastorno
neuropsiquiátrico que ocurre en la insuficiencia hepática aguda o
crónica. Varios autores han estudiado las alteraciones neuropsicológicas y cognitivas en pacientes con EH, así como sus efectos en la
calidad de vida. Sin embargo, son pocos los estudios que valoran los
efectos psicológicos en estos pacientes.
Objetivos: Comprobar los efectos de la presencia de EH en el
estado anímico de los pacientes en lista de espera.
Metodología: Realizamos un estudio longitudinal prospectivo,
con una muestra de 81 pacientes incluidos en lista de espera para
Pósters
trasplante hepático en el Hospital 12 de Octubre, de los cuales el
58,02% presentaron episodios de EH. Para la evaluación del estado
afectivo utilizamos la Escala de Depresión del Hamilton (HAM-D),
Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), Cuestionario de
Estrés Percibido (CEP), Cuestionario SF-36 sobre el Estado de Salud
y Cuestionario Médico de Estrategias de Afrontamiento (MCMQ).
Resultados: Encontramos diferencias significativas entre pacientes con cuadro de EH y no EH en ansiedad-rasgo (STAI-R p = 0,005),
depresión (HAM-D, p = 0,019) y estrés percibido (CEP, p = 0,005),
siendo el grupo de EH el que obtiene unas puntuaciones más elevadas en las tres escalas. Mientras que no existían diferencias en
las estrategias de afrontamiento, ni en la calidad de vida percibida
por los pacientes.
Conclusiones: Los pacientes en lista de espera para trasplante hepático con antecedente de EH se ven más afectados a nivel
emocional que aquellos sin antecedente, lo que podría influir en el
curso de la enfermedad crónica que padecen.
PO-955
Variables que condicionan el diagnóstico
correcto en el paciente con delirium
Á. Pico Rada, R. Huerta Ramírez, M.J. García Barquero
y E. Ezquiaga Terrazas
Introducción: En la literatura biomédica no hemos encontrado
trabajos que estudien suficientemente, las variables que condicionan estos problemas, siendo las más estudiadas, el tipo de Delirium,
el diagnóstico psiquiátrico previo y la presencia de dolor.
Objetivos: Detectar variables relacionadas con las dificultades diagnósticas en pacientes ingresados en un hospital general con Delirium.
Metodología: Presentamos un estudio retrospectivo en el que evaluamos las intervenciones realizadas en el Servicio de Interconsulta de
Psiquiatría en pacientes hospitalizados, durante seis meses, desde el
mes de noviembre de 2007 hasta el mes de abril de 2008, con diagnóstico final de Delirium. Identificamos del conjunto de pacientes los que
tienen un diagnóstico correcto, frente a los que tienen un diagnóstico equivocado, cruzando estos dos grupos, homogéneos en género y
edad, con las variables a estudio. Incluimos como variables a estudio:
los días de hospitalización previos al diagnóstico, los totales de hospitalización, los de evolución del cuadro previos al diagnóstico, el servicio peticionario, el grado de identificación del mismo en la petición
de interconsulta, el tipo de Delirium, la presencia de antecedentes
psiquiátricos, los tratamientos previos y el consumo de tóxicos.
Resultados: Encontramos como variables diferenciales que condicionan el correcto diagnóstico: días de hospitalización previos al
diagnóstico, los totales de hospitalización, los de evolución del cuadro previos al diagnóstico, el servicio peticionario de la interconsulta y el tipo de Delirium, sin ser estadísticamente significativos el
resto de variables a estudio.
Conclusiones: Encontramos dificultades diagnósticas dentro de
los servicios hospitalarios, siendo mayores en las unidades quirúrgicas, en relación con las variables antes destacadas.
PO-959
Capacidad de aprendizaje verbal en pacientes
con cirrosis alcohólica en lista de espera para
TRASPLANTE hepático
R. Jurado Barba, I. Morales Muñoz, D. Taboada Denia, M. García
Bartolomé, F. Denia Ruiz, G. Ponce Alfaro y J.C. Mingote Adán
Introducción: El alcoholismo es un conjunto heterogéneo de
trastornos. Entre las alteraciones fisiológicas relevantes que padecen los pacientes con años de abuso de alcohol se encuentran las
enfermedades hepáticas, que a su vez suelen mostrar sintomatología neurológica como consecuencia del fallo hepático. La sintomatología cognitiva descrita por la bibliografía incluye alteraciones
en la percepción visual, las habilidades visoconstructivas, psico-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
motoras y atencionales, pero no hay consenso sobre la afectación
del aprendizaje.
Objetivos: Evaluar el rendimiento cognitivo, en los procesos de
aprendizaje y memoria, de los pacientes alcohólicos con patología
hepática grave (cirrosis hepática).
Metodología: Se evaluaron 81 pacientes cirróticos en el momento de su inclusión en lista de espera para trasplante hepático, divididos en dos grupos, uno diagnosticados de Cirrosis Alcohólica (CA,
n = 44 pacientes), y un grupo control de pacientes con cirrosis no
alcohólica (CnA, n = 37 pacientes). Para la evaluación neuropsicológica se empleo el test de Aprendizaje Verbal España Complutense
(TAVEC) y el subtest de dígitos directos (DD) e inversos (DI) de la
WAIS-III.
Resultados: El grupo de CA muestra una correlación significativa con episodios previos de encefalopatía hepática (c2 = 6,110;
p = 0,013), sin embargo en casi todas los componentes de TAVEC
el rendimiento cognitivo de ambos grupos es similar. Sólo existen
diferencias estadísticamente significativas entre pacientes con CA
y CnA, en la amplitud mnésica (D, p = 0,040; primer ensayo lista A
de aprendizaje (A1), p = 0,040).
Conclusiones: A pesar de la asociación entre cirrosis alcohólica y
antecedentes de encefalopatía hepática, los pacientes con cirrosis
alcohólica no muestran una capacidad de aprendizaje y memoria
diferente a los pacientes con cirrosis de otra etiología.
PO-991
Levetiracetam y episodios psicóticos agudos en el
contexto de unidad de hospitalización
G. Paniagua Calzón, J. Rodríguez Revuelta, L. Iglesias Fernández
y V. García Arroyo
Introducción: La molécula de levetiracetam es un antiepiléptico de uso frecuente desde hace unos años de la que aún nos es
desconocida no obstante todos los posibles secundarismos. Entre
los efectos secundarios de la esfera psiquiátrica recogidos en ficha
técnica destacan: agitación, síntomas depresivos, labilidad emocional/cambios de humor, hostilidad/agresividad, insomnio, nerviosismo/irritabilidad, cambios en la personalidad, alteraciones del
pensamiento.
Objetivos: Se expone una serie de casos derivados de la observación clínica en los que se pretende establecer una muy probable
relación entre el uso de levetiracetam y episodios agudos de características psicóticas que precisan, por la gravedad de los mismos,
un ingreso hospitalario en Unidad Psiquiátrica.
Metodología: Se evalúan retrospectivamente los casos analizando la relación causal y temporal entre la toma de levetiracetam y
la aparición de síntomas psicóticos.
Resultados: En los siete casos de esta serie todos los pacientes
evolucionaron hacia la resolución del cuadro agudo tras la retirada
del levetiracetam y la administración de fármacos antipsicóticos
durante el ingreso, con posterior retirada al alta.
Conclusiones: En este trabajo se abordan la relación que existe
entre los fármacos antiepilépticos, en particular el levetiracetam y
la aparición de síntomas psicóticos.
PO-1054
Condiciones de uso de ISRS durante
el embarazo
113
usando los términos “ISRS, embarazo”. Se analizaron los resultados
de diferentes trabajos tratando de extraer las valoraciones comunes de los investigadores respecto al riesgo de uso de estos fármacos durante el embarazo.
Resultados: En conjunto la mayoría de datos muestran una tasa de
malformaciones congénitas similares a la población general. Sin embargo algunos trabajos recientes sobre paroxetina administrada en
1º trimestre de gestación muestran un riesgo relativo mayor de malformaciones cardiacas en comparación con el resto de ISRS También
estudios recientes asocian el uso de ISRS en 3º trimestre de gestación con Hipertensión Pulmonar. Existen datos controvertidos sobre
la asociación con parto prematuro, bajo peso al nacer, y Síndrome de
adaptación neonatal. Sin embargo los datos disponibles, no muestran
asociación negativa con el neurodesarrollo durante la infancia.
Conclusiones: Si bien la mayoría de estudios demuestran seguridad de los ISRS durante la gestación, diferentes estudios recientes
aportan datos controvertidos respecto a la posible asociación de
su uso y malformaciones congénitas, complicaciones obstétricas y
perinatales. La decisión de administrar ISRS debe valorarse con la
mujer embarazada en base a los riesgos y beneficios de usar o no
estos fármacos para el trastorno depresivo que le afecta.
PO-1062
Trastornos PSIQUIÁTRICOS en pacientes con
esclerosis múltiple
I. Ayala Alonso y L. De Anta Tejado
Introducción: La esclerosis múltiple es la enfermedad más frecuente del grupo de enfermedades desmielinizantes del Sistema
Nervioso Central. Las manifestaciones psiquiátricas son comunes
durante la evolución de estos pacientes. Se consideran como más
frecuentes: ansiedad, depresión, euforia, labilidad emocional,
cambios en la personalidad e incluso trastornos bipolares. También
cierto deterioro cognitivo y hasta demencia en casos avanzados.
La psicosis es menos habitual pero puede darse hasta en un 5% de
los pacientes e incluso se ha observado de forma excepcional como
sintomatología inicial.
Objetivos: -Análisis de los principales síntomas psiquiátricos en la
esclerosis múltiple. -Relaciones posibles entre psicopatología y neuroanatomía. -Destacar la existencia de semiología psicótica en pacientes con esclerosis múltiple y en la posible presencia de estos síntomas
en fases iniciales de esta enfermedad e incluso como debut.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: Hay pocos estudios sobre cuadros psicóticos y esclerosis múltiple, la localización de la desmielinización responsable de
las psicosis se ha relacionado sobre todo con lesiones periventriculares, a nivel frontal y del lóbulo temporal izquierdo. Algunas hipótesis sugieren que la desmielinización daría lugar a desconexiones
frontolímbicas o temporolímbicas.
Conclusiones: En personas previamente sanas que presentan
síntomas psicóticos agudos y pequeñas alteraciones en la exploración neurológica pensamos que se debe investigar exhaustivamente
causa neurológica incluyéndose esclerosis múltiple e incluso en pacientes con exploración neurológica normal y semiología psicótica
ciertas peculiaridades nos pueden sugerir la existencia de esclerosis múltiple tales como: mala respuesta a antipsicóticos, cambios
cognitivos, síntomas atípicos, disfunciones en el Sistema Nervioso
Central y episodios previos de síntomas neurológicos.
R. Angora Cañego, M.C. Ortega y P. Holgado Madera
PO-1179
Introducción: El manejo con ISRS de los trastornos depresivos en
mujeres embarazadas está condicionado por los efectos adversos
sobre la gestante y el feto.
Objetivos: Proporcionar una actualización relativa a directrices terapéuticas y riesgo/beneficio sobre el uso de ISRS durante la gestación.
Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE.
Se seleccionaron los trabajos publicados desde 1992 hasta 2008
Infección por VIH y psiquiatría
M. Mola Gibert, F. Aliaga Gómez y L. Montesinos Rueda
Introducción: Desde el inicio de la infección por el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH), se ha relacionado esta enfermedad con conductas de riesgo que presentaban algunos colectivos,
entre ellos pacientes con consumo de sustancias por vía endoveno-
114
sa. También se veían expuestos a riesgo de contagio pacientes con
otras enfermedades mentales, especialmente episodios maníacos.
Ha sido tarea de los psiquiatras realizar intervenciones orientadas
a la prevención del contagio del VIH. Con la llegada de los HAART,
que ha supuesto un aumento en la esperanza de vida de los pacientes con infección por VIH, son cada vez más los trastornos mentales
en este colectivo, tal vez muchos de ellos sin antecedentes psiquiátricos o de consumo de sustancias; por lo que es requerida la
colaboración de profesionales de la Salud Mental con los Servicios
de Medicina Interna y Unidades de Infecciosas.
Objetivos: Registro de los pacientes atendidos, en el primer año
de funcionamiento, en una consulta de psiquiatría de un Hospital
General. Consulta creada a raíz de la demanda de valoración y tratamiento psiquiátrico de algunos pacientes que siguen controles en
la Unidad Funcional VIH/Sida del Servicio de Medicina Interna.
Metodología: Descripción de las visitas realizadas, por sexo,
edad y primer diagnostico. En un dispensario de Psiquiatría en el
Hospital de Mataró, con atención a pacientes un día a la semana,
abierto durante dos horas.
Resultados: Durante el primer año (2007), se han atendido 22
primeras visitas, derivadas directamente de la Unidad Funcional
VIH/Sida del Servicio de Medicina Interna. Se han realizado 72 visitas de seguimiento. El 68% eran hombres y el 32% mujeres. La
mayoría se situaba en el grupo de edad comprendido entre 36 y
55 años. Por lo que se refiere al primer diagnostico, 6 se valoraron como trastornos adaptativos, 4 trastornos depresivos, 6 con
problemas relacionados por consumo de sustancias, 1 trastorno de
personalidad sin diagnostico en el eje I y dos demencias, para la
confirmación del diagnostico de las cuales precisamos la colaboración del neuropsicólogo de nuestro servicio.
Conclusiones: La valoración del primer año colaborando con la
Unidad Funcional de VIH/Sida ha sido muy positiva, nos ha motivado a
ampliar conocimientos respecto a los trastornos mentales que pueden
afectar a pacientes infectados por el VIH, aún sin antecedentes de
trastorno mental antes de la infección. Reconocemos la necesidad de
abordaje multidisciplinar en estos casos, y la posibilidad de un futuro
incremento en la demanda de nuestra colaboración en estos equipos.
PO-1303
Evolución temporal y capacidad predictiva de
las estrategias de afrontamiento ante el cáncer
sobre las reacciones de estrés postraumático en
pacientes con cáncer de mama
S. Pérez, J. Perales, Y. Andreu, E. Durá, M.J. Galdón y E. Ibáñez
Introducción: La morbilidad psicológica de las pacientes de cáncer de mama puede ser comprendida desde el contexto teórico del
trastorno de estrés postraumático: el proceso de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en ocasiones es vivido por estas pacientes como eventos traumáticos que pueden desencadenar en ellas
reacciones de estrés postraumático. Por otra parte, son numerosos
los trabajos que han establecido una asociación entre determinadas estrategias de afrontamiento -principalmente la preocupación
ansiosa y la evitación cognitiva- y el TEP.
Objetivos: El primer objetivo de este trabajo se centra en: 1.
Analizar la evolución temporal de las estrategias de afrontamiento.
2. Evaluar la capacidad predictiva de las estrategias de afrontamiento sobre la aparición de las reacciones de estrés postraumático.
Metodología: 1. Se analizan las fases de tratamiento, finalización
del tratamiento y seguimiento. 2. Análisis entre seis meses y un año
tras la finalización del tratamiento. Población: 118 mujeres con un
diagnóstico de cáncer de mama participantes en un estudio longitudinal más amplio (n = 175).
Resultados: 1. Los resultados de este estudio nos indican que algunas de las estrategias de afrontamiento se mantuvieron relativamente constantes a través de las fases de tratamiento, finalización
Pósters
del tratamiento y seguimiento: la desesperanza, la preocupación
ansiosa y la evitación cognitiva. Sin embargo, las estrategias basadas en el espíritu de lucha y en el fatalismo disminuyeron progresivamente de la fase de tratamiento a la fase de seguimiento.
2. Finalmente, los resultados indican que algunas estrategias de
afrontamiento puestas en marcha durante las fases de tratamiento
y finalización del tratamiento estuvieron asociadas a la aparición
de TEP en la fase de seguimiento –el porcentaje de prevalencia
estimada de estrés postraumático en esta fase se situó en el 22,9%.
Los análisis de regresión llevados a cabo reflejaron que fueron la
preocupación ansiosa en la fase de tratamiento y la preocupación
ansiosa y la evitación cognitiva en la fase de finalización de tratamiento, las estrategias que contribuyeron en mayor medida a la
predicción de la sintomatología de TEP en la fase de seguimiento.
Psiquiatría de urgencias
PO-290
Cuestiones psiquiátrico-legales
en intervenciones de urgencia
C. Moreno Menguiano, O. Sobrino Cabra y A. De Cós Milas
Introducción: En la atención psiquiátrica de urgencia, el profesional se enfrenta en ocasiones a situaciones clínicas que se acompañan de alteración de las capacidades mentales, lo cual puede
llevar a situaciones de riesgo para el paciente o para terceras personas y esto condiciona la toma de decisiones con implicaciones
legales. La actuación del psiquiatra en la urgencia se resume en:
evaluar y decidir. Se evalúa la situación clínica y competencia del
paciente para luego decir el tipo de tratamiento más adecuado
incluyendo la necesidad de realizar un internamiento psiquiátrico,
sea o no de carácter voluntario.
Objetivos: Hacer un llamamiento a la importancia que para el
psiquiatra supone el conocimiento de las implicaciones legales de su
actuación médica con especial atención a las situaciones de crisis.
Metodología: Revisión de la literatura relevante en materia de
Psiquiatría Legal, tanto médicos como del ámbito del Derecho, incluyendo textos del Código Civil y Código Penal.
Resultados: Desde el punto de vista médico-legal, las situaciones de urgencia que más implicaciones y conflictos legales generan
son: el suicidio, la agitación psicomotora u otras conductas de carácter violento, el internamiento involuntario.
Conclusiones: De la práctica clínica diaria del profesional sanitario en urgencias se deriva la necesidad de proporcionar una
mayor formación en temas médico-legales a dichos profesionales
con el objetivo de mejorar la asistencia y disminuir el número de
denuncias.
PO-300
Paciente con trastorno de personalidad límite
frecuentador de urgencias hospitalarias: un
análisis MULTIFACTORIAL
F. Arnau Peiró, L. Rojo Moreno, C. Iranzo Tatay, P. Benavent,
M. Vila y L. Livianos Aldana
Introducción: En relación a la impresión clínica de nuestro servicio de que un número reducido de pacientes con trastorno límite
de personalidad protagonizan numerosas asistencias, se plantea el
estudio de estos pacientes como objeto del presente trabajo de
investigación.
Objetivos: Van a plasmarse las características sociodemográficas, clínicas y patrón evolutivo, de los pacientes diagnosticados de
TPL frecuentadores de las urgencias hospitalarias del Hospital La
Fe de Valencia.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Se identificó a 100 pacientes con diagnóstico de
TPL (CIE-9: F301.83), que acudieron a puertas de urgencias, por
cualquier motivo (médico o psiquiátrico) y al menos en una ocasión,
entre los años 2003-2007. Se ha confeccionado un estudio con casos
y controles, con el paciente con TPL hiperfrecuentador y el paciente con TPL frecuentador más normalizado de nuestras urgencias.
Resultados: Se han encontrado diferencias a favor del grupo
de los hiperfrecuentadores en la existencia de; sexo femenino, situación de desempleo, red social desfavorable, patología médica
asociada y consumo de tóxicos. Y a nivel clínico: en el número de
ideación autolítica, de sintomatología ansiosa, de clínica depresiva
y de episodios maniformes. Se objetiva un riesgo diez veces mayor
de convertirse en hiperfrecuentador cuando existe una condición
social desfavorable. Los hiperfrecuentadores pasan casi dos años
acudiendo a urgencias de forma intensa; número elevado de asistencias a intervalos menores de un mes.
Conclusiones: El paciente con TPL hiperfrecuentador presenta
un perfil sociodemográfico y clínico diferenciado respecto al paciente con TPL frecuentador más normalizado de nuestras urgencias.
PO-542
¿influye la fase lunar sobre las urgencias
psiquiátricas?
I. Menéndez Miranda, E. Sesma Pardo y C. Emeterio Delgado
Introducción: En la clínica se observa con cierta frecuencia la acumulación en algunos momentos cronológicos de patologías específicas.
Ya Hipócrates refirió una relación causal entre factores ambientales y
enfermedad, al considerar al hombre parte del cosmos.
Objetivos: Comprobar si las urgencias psiquiátricas se ven influenciadas por la fase lunar en lo que respecta al motivo de consulta,
diagnóstico y necesidad de ingreso en el Servicio de Psiquiatría.
Metodología: Estudio transversal de las urgencias psiquiátricas
que acudieron a los hospitales de Avilés y Gijón durante dos meses
(567 pacientes). Se recogieron diversas variables: edad, sexo, antecedentes psiquiátricos, motivo de consulta, diagnóstico, ingreso en
UHP y fase lunar existente en el momento de la urgencia. Análisis
estadístico con el programa SPSS.
Resultados: Edad media de la muestra 45,97años, 50,3% mujeres, el 49,7% varones. El 67,4% en Gijón y el 32,6% en Avilés. El
69,8% tenían antecedentes psiquiátricos. Motivo de consulta predominante: sintomatología ansioso-depresiva. Diagnóstico prevalente: trastorno de personalidad. El 22,2% requirió ingreso. La
mayor presión asistencial aconteció en fase de luna menguante.
No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las
diferentes fases lunares en función del sexo, lugar, antecedentes
psiquiátricos, diagnóstico y necesidad de ingreso; Se observaron
diferencias estadísticamente significativas en relación al motivo de
consulta (p = 0,01).
Conclusiones: El motivo de consulta de las urgencias psiquiátricas se ve influenciado por la fase lunar, no influyendo ésta en que
tengan lugar mayor número de urgencias de pacientes con un determinado diagnóstico ni en el requerimiento de ingreso en UHP.
PO-744
Características y evolución de las urgencias
psiquiátricas infanto-juveniles en un servicio
de urgencias pediátricas hospitalarias
J. Cobo, G. Pujol, E. Pujals, V. Aldecoa, S. Argemí y M. Pàmias
Introducción: Desde hace varios años, se viene observando un
aumento en las visitas por patología psiquiátrica (previa o emergente) en los Servicios de Urgencias pediátricas. Las características de este tipo de pacientes pueden ser similares o diferentes
a las descritas en la bibliografía internacional. De hecho, existe
un consenso cada vez más importante acerca de la necesidad de
115
coordinación y confluencia entre los Equipos de Urgencias pediátricas y los Equipos de Salud Mental Infantojuvenil y de derribar
las barreras a la atención a pacientes pediátricos con enfermedad
mental. En nuestro medio, existen pocos estudios sobre estos pacientes. De hecho, nuestro grupo ya realizó un primer análisis de
este problema en el año 2004, que completamos con este segundo
corte transversal.
Objetivos: 1. Analizar la epidemiología y las características de
las consultas psiquiátricas pediátricas durante los años 2006-2007.
2. Comparar con los datos recogidos durante los años 2003-2004.
Metodología: Estudio descriptivo y analítico de las urgencias
psiquiátricas atendidas en el servicio de Urgencias de Pediatría
que precisaron atención por parte del Psiquiatra durante los años
2006-2007. Todos los pacientes fueron valorados previamente por
el Pediatra.
Resultados: Durante 2006-2007 se realizaron 104 visitas psiquiátricas de un total de 93.908 urgencias (0,1%) La incidencia por año
aumenta exponencialmente (2002: 9 casos, 2007: 72) Edad media
de 12,37 años (rango 6-15; DE 2,26); el 58% niñas Principal grupo de
edad entre los 13 y los 15 años (n = 59) Estancia media en Urgencias
de 7 horas (rango:1-54; DE: 8.7) Principal día de la semana es el
viernes (no significativo). La mayoría de los niños/niñas venían con
sus padres. El 59% era la primera (y única vez) que consultaban a
Urgencias. Un 7% eran frecuentadores. Meses con mayor presencia:
diciembre y enero (p < 0,05) Factores asociados: 71% antecedentes
familiares psiquiátricos, 41% consumo de drogas o alcohol, 10% retraso mental, 19% problemas legales, 27% separación de los padres.
Diagnósticos al alta: Alteraciones de conducta (52%), Trastornos de
ansiedad (21%), Intentos de suicidio (13%). El 64% son remitidos a su
domicilio, pero un 36% son hospitalizados.
Conclusiones: -Observamos un aumento de incidencia en los 2
últimos años (0,1% vs 0,04%), explicable quizás por la apertura de
una Unidad de agudos Infanto-juvenil en el año 2006 y por el reforzamiento del Equipo de Psiquiatría Infanto-juvenil. También puede
influir el dato del incremento de admisión de pacientes (ya que
desde el año 2007 se atiende hasta 15 años en Urgencias) y sólo el
20% de las consultas son en < 10 años. -La tasa de ingreso es muy
elevada (35,6%). -El diagnóstico más frecuente es el trastorno de
conducta en ambos sexos. -El servicio de Urgencias se ha convertido en necesario y altamente útil para el manejo de los pacientes
pediátricos con patología psiquiátrica, por lo que es necesaria una
mayor coordinación entre Equipos.
PO-802
Un mes de urgencias psiquiátricas
F. Cardelle Pérez, T. Lorenzo Gómez y M. Gallego Parrondo
Introducción: La atención urgente no siempre es sinónimo de urgencia psiquiátrica.
Objetivos: Evaluar pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias
de Psiquiatría.
Metodología: Pacientes atendidos durante el mes de Enero de
2008 en el Servicio de Urgencias de Psiquiatría del Hospital Nicolás
Peña. Situado en las cercanías del hospital general, con atención
especializada sin filtro caso de acudir directamente el paciente y
sin camas de observación disponibles. Se dispone del listado vía
Servicio de Admisiones y se comienza la recogida individual según
número de historia, teniendo en consideración 33 variables, y siendo n = 163 pacientes los disponibles en archivo.
Resultados: Alta frecuencia del diagnóstico de rasgos desadaptativos de la personalidad / trastorno de la personalidad (eje II)
(14,7%), sólo superada por psicosis (17%), por delante de afectivos
y ansiosos. La “urgencia sentida por el usuario” sin volante de derivación llega a suponer el 34% de atenciones. Derivación de hospitales generales sin exploración física, pruebas complementarias y
constantes incluidas (más del 40%). Al igual que en otros estudios,
el porcentaje de ingresos se acercó a un tercio (29.4%) del total.
116
Conclusiones: Frecuencia del eje II como diagnóstico de urgencias,
siendo el eje I principal la psicosis; esto podría relacionarse con alto
porcentaje sin especificar y perfil de ingresos (siempre tipificados).
Frecuentes derivaciones sin valoración somática previa y atenciones
no urgentes (variable subjetiva), porcentaje de ingresos ligeramente superior a otros; en probable relación a cuestión de estructura.
Limitaciones; necesario cruce más exhaustivo, datos limitados a un
mes, y corte metodológico similar temporal o de otro servicio.
PO-995
Atención psiquiátrica domiciliaria
y gravedad clínica
D. Córcoles Martínez, I. Leal Leturia, M. Bellsolà Gonzalez, J.
Coletas Juanico, J.M. Arcega Felipe, L.M. Martín López
y A. Bulbena Vilarasa
Introducción: El Equipo Multidisciplinar de Soporte Especializado
(EMSE) nace en el 2003 como programa de colaboración entre el
servicio de atención de emergencias y urgencias extrahospitalarias
de la ciudad de Barcelona (SEM-061) y el Instituto de Asistencia
de Salud Mental y Toxicomanías (IAPS). Atiende a pacientes con
Trastorno Mental Severo que se desvinculan de la red de psiquiatría y que rechazan una asistencia normalizada, y a potenciales
pacientes con conductas de aislamiento, delirantes o situaciones
patológicas que no han sido valoradas por el especialista pero que
hacen pensar en que pueda existir una enfermedad mental.
Objetivos: Tras 4 años de funcionamiento se pretende objetivar
el buen funcionamiento de la unidad y la correcta selección de los
pacientes.
Metodología: Se han recogido variables sociodemográficas, clínicas, de manejo terapéutico y la Escala de Gravedad Psiquiátrica
(GEP) en los pacientes atendidos por el EMSE durante estos 4 años
(n = 693). Se han comparado estas mismas variables con una muestra aleatorizada de pacientes atendidos en urgencias durante el
mismo periodo de tiempo (n = 692).
Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas (p < 0,005) en las medias de la puntuación total de la
GEP [18,52 (EMSE) vs 9,25 (urgencias)], y de la escala de evaluación
de la actividad global (EEAG) [48,02 (EMSE) vs 62,33 (urgencias)].
También existen diferencias significativas (p < 0,001) respecto al
diagnóstico, siendo el Trastorno Psicótico el más frecuente [57,7%
(EMSE) vs 19,5% (urgencias)].
Conclusiones: La población atendida por el EMSE es de mayor
gravedad que la de urgencias de psiquiatría. Se ha realizado una
correcta selección de los pacientes.
PO-1034
¿cuál es el perfil de la población inmigrante que
acude a urgencias psiquiátricas en nuestra área?
Y. Román Ruiz Del Moral, M.C. Pradas Guerrero, T. Jimeno
Beltrán, M. Carral Martínez, T. Mestre, B. Carretero Quevedo, M.J.
Martin Vázquez y M. Román Alonso
Introducción: Ante el complejo manejo clínico de los inmigrantes, decidimos analizar diferentes variables que puedan influir en
ello.
Objetivos: Analizar variables sociodemográficas y clínicas de la
población atendida en urgencias durante 2007.
Metodología: Estudio observacional descriptivo retrospectivo,
con revisión de 170 historias clínicas de no nacidos en España, que
acudieron a urgencias durante 2007. Determinación de variables
cualitativas sociodemográficas: sexo, edad, zona de origen, tóxicos, diagnóstico, tratamiento, adherencia a la red, red social, regularización, barrera idiomática, ideas autolíticas, tiempo residencia
España, sintomatología. Determinación de variables cuantitativas:
número de ingresos y estancia media. Se realizó el análisis estadístico con SPSS 12.0.
Pósters
Resultados: De los 170 pacientes, quedaron 137. Un 41,4% de origen
Latinoamericano. El 50% son adultos jóvenes, detectándose consumo
de tóxicos en 35,6%. El diagnostico más frecuente en mujeres: trastorno afectivo 28,4%; En varones: trastorno psicótico 47,6%. Un 80,7%
presentaba ansiedad. Los Latinoamericanos presentaban agitación
con más frecuencia. La ideación autolítica supuso motivo de consulta
en 29,6% (sobreingesta 45,7% y ahogamiento 32,6%). De los tratados
al 79,6% presentó respuesta. Un 85,5% están regularizados con buena
red social 71,7%. La barrera idiomática se detectó en el 31,8%, relacionándose con aumento en la estancia media de los hospitalizados. Los
ingresos más prolongados fueron en subsaharianos.
Conclusiones: La barrera idiomática puede suponer un aumento
en la estancia media, creemos que el papel del mediador cultural
debería potenciarse a efectos de agilizar y mejorar la calidad asistencial. Partiendo de la situación actual, el objetivo a medio plazo
debería ser el seguimiento y evolución de esta población
PO-1161
Intoxicación etílica aguda: relación entre
clínica y alcoholemia en un servicio de urgencias
L. Erkoreka González, M.Á. González Torres, R. De Pedro Ullate,
M. Azcárraga Orbe, Z. Alonso Ganuza, L. Pérez Cabeza,
A. González Anido, R. Rahmani y N. Olazábal
Introducción: La intoxicación etílica supone un 3% de los ingresos en Urgencias y un 15% de las consultas psiquiátricas en esta
área. A su importancia directa como tóxico se añade su implicación
en accidentes, agresiones o presencia en intoxicaciones por varias
sustancias. Observamos diferencia entre la clínica que presentan
los pacientes y la que en la literatura se señala según alcoholemia.
En este contexto, se decide diseñar un estudio descriptivo con intención de objetivar esta diferencia.
Objetivos: Contrastar la sintomatología de intoxicación alcohólica
aguda que presentan los pacientes atendidos en Urgencias con la que
se recoge en la literatura según alcoholemia. Asociarlo a otras variables como glucemia, positividad a otros tóxicos, lesiones asociadas.
Metodología: Se recogen los informes de pacientes atendidos en
Urgencias Psiquiátricas de un hospital general diagnosticados de
intoxicación alcohólica aguda. Se clasifica la sintomatología descrita en la exploración clínica en leve, moderada, grave y severa.
Se compara nivel de gravedad clínica con alcoholemia, teniendo
en cuenta la clínica esperada según la literatura, así como otras
variables asociadas.
Resultados: Analizamos un subgrupo de veintitrés pacientes de
nuestra muestra (diez mujeres). Edad media de 33,8 (28-40) años
mujeres y 44,9 (35-59) hombres. El 17% presentaban positividad
para otros tóxicos. Trece pacientes presentaban gravedad analítica
severa, y sólo uno gravedad clínica del mismo nivel. Registramos
trece pacientes con gravedad clínica moderada, habiendo únicamente un caso con gravedad analítica del mismo grado.
Conclusiones: Se verifica la hipótesis inicial: la gravedad analítica y clínica no se correlacionan, hallando, sobre todo en niveles de
alcoholemia elevados, sintomatología aguda de intoxicación etílica
más leve de la esperada.
PO-1167
La patología dual en servicio urgencia
M. Marín Mayor, M. Aragüés Figuero, R. Rodríguez-Jiménez,
A. Bagney y M.Á. Jiménez-Arriero
Introducción: Por Patología Dual se entiende cualquiera de las
situaciones de comorbilidad entre un trastorno de abuso o dependencia de sustancias y cualquier otro trastorno psiquiátrico. Se ha
asociado a mayor número de recaídas y hospitalizaciones, Violencia
y Actos criminales, Conducta suicida, Indigencia, Mayor tasa de desempleo, Mayor gasto sanitario, Mayor comorbilidad médica, Peor
funcionamiento global, Peor evolución psiquiátrica, Peor evolución
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
tóxica y Mala adherencia terapéutica Se han realizado escasos estudios en relación a la patología dual y el uso de las urgencias psiquiátricas. Pasic et al (2005) realizaron estudio de los frecuentadores de
las urgencias psiquiátricas y determinaron: varón joven; no de raza
caucasiana; no casado; desempleado; trastorno psicótico; abuso de
sustancias; trastorno de la personalidad; historia de hospitalizaciones previas; necesidad de medicación; falta de soporte social.
Objetivos: Estudiar las características sociodemográficas y clínicas de la población de pacientes con diagnostico de patología dual
(trastornos psicóticos y afectivos) que acuden a la urgencia de un
hospital general.
Metodología: Se trata de un estudio retrospectivo en el hospital 12 de Octubre. Este hospital se encuentra en la zona sur de
Madrid capital encargándose de la atención médica de la llamada
área XI. El servicio de psiquiatría da de urgencias a toda el área.
Disponemos de una unidad de hospitalización con 20 camas y otras
20 camas concertadas con las Hermanas hospitalarias. Los datos
han sido recogidos los archivos de la urgencia de los pacientes atendidos en psiquiatría así como de los historiales de estos pacientes
que se encuentran informatizados. Los diagnósticos de los pacientes se hacen según criterios DSM IV. Para el análisis de resultados se
utiliza el paquete estadístico SPSS versión 12.0.1 para Windows.
Resultados: En el año 2007, se atendieron a 3385 pacientes en
urgencias psiquiátricas (9,28 pacientes/día). De los pacientes atendidos, 51,6% mujeres y el 48,4% varones, con media de edad de
37,8 (DE 10,6). Los diagnósticos: 31% presentó E. paranoide, 42%
T. afectivos (separados los trastornos afectivos, observamos como
el T. bipolar con un 8% de la muestra total); 35% T. personalidad;
5% T. ansiedad; 20% Trastorno por uso de sustancias; 22,1% correspondieron a tentativas suicidas, y en el 35% el uso de sustancias
estuvo involucrado. De los pacientes con patología dual un 81,2%
presentaban diagnóstico de esquizofrenia o T. esquizofreniforme
y el 18,8% el de T. bipolar. En todos ellos las características sociodemográficas que encontrábamos eran varones jóvenes, mayor número de hospitalizaciones, mayor número de visitas a la urgencia,
edad más temprana de inicio de la clínica, antecedentes familiares
de consumo de tóxicos y mayores cuadros de agitación (todas estas
variables con una p < 0,001).
Conclusiones: La presencia del TUS se asocia de forma significativa
a mayor presencia de trastornos psicóticos de tipo esquizofrénico o
esquizofreniforme, La relevancia clínica de la PD así como el mayor
coste asociado de estos pacientes en comparación con los que no presentan TUS comórbido, hacen necesaria la existencia de adecuados
programas y dispositivos de tratamiento especializados, así como la
necesidad de adecuada formación de profesionales en patología dual.
Psiquiatría infantil y adolescente
PO-239
DINÁMICA del acoso escolar
M. Herrera Giménez, S. Martínez Benítez, J.M. López Navarro, M.M.
Díaz Galván, M. Sánchez Garre, M.I. Guillamón Véliz,
G. Pagán Acosta y P. Pozo Navarro
Introducción: Presentamos una revisión bibliográfica de bullying
describiendo el perfil de las víctimas y acosadores o bullies con las
distintas repercusiones psicopatológicas derivadas del mismo.
Objetivos: Comprender y conocer mejor la dinámica del proceso que se da con frecuencia en centros educativos ubicándose en
microsistemas de iguales sin compartirlo con los adultos por lo que
estas situaciones suelen pasar desapercibidas.
Metodología: Lo más importante son las consecuencias adversas
que se producen en las víctimas originando alteraciones psicopatológicas que se pueden prolongar en el tiempo.
117
Resultados: Las víctimas poseen algún rasgo que las diferencia
del sistema de iguales con los que los bullies justifican su comportamiento. Los acosadores suelen pertenecer a familias donde se
utiliza la agresividad para resolución y afrontamiento de adversidades. El acosador tiene una actitud positiva ante la violencia, su
situación social suele ser negativa, procediendo de familias con mal
funcionamiento. Su rendimiento académico suele ser bajo con gran
posibilidad de fracaso escolar. Tiene bajo control de los impulsos,
baja tolerancia a la frustración, sominante con escasas posibilidades sociales, falta de empatía y ausencia de sentimientos de culpabilidad. Los niños acosados suelen ser tranquilos, pasivos, introvertidos con falta de habilidades sociales, tendiendo a introyectar la
culpa excesivamente.
Conclusiones: Como consecuencias en niños que sufren bullying
encontramos: alteraciones del comportamiento, ansiedad por separación, tricotilomanía, rabietas, terrores nocturnos, pesadillas, sonambulismo, enuresis, fuga y miedo a la escuela, pudiendo llegar al absentismo, disminución de las interacciones sociales incluso aislamiento.
Tienen más posibilidades de desarrollar síntomas psicosomáticos como
cefaleas, dolor abdominal y alteraciones del sueño.
PO-284
Plan de cuidados para trastornos
del espectro autista en niños
J.A. Jiménez Barbero, M. Pérez García, A.M. Corominas García
y F.J. Fernández Galindo
Introducción: Según el DSM-IV-TR , el trastorno autístico se caracteriza por un desarrollo llamativamente anómalo tanto en la
interacción social como en la comunicación, y un repertorio restringido de actividades e intereses.
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es la elaboración
de un Proceso de Enfermería que facilite la puesta en práctica
de el Plan de Cuidados enfermero dirigido a los niños con este
trastorno. Proceso de Enfermería (PE) se entiende como “la aplicación de la resolución científica de problemas, a los cuidados de
enfermería” (Marriner, 1983).
Metodología: El PE nos va a permitir abordar la problemática de este trastorno a través de las siguientes etapas: 1º)
Valoración En la valoración inicial, detectaremos los “Problemas
de Salud” reales y de riesgo del niño autista que derivarán en
los Diagnósticos Enfermeros. La valoración inicial, la realizaremos siguiendo los 11 Patrones Funcionales de Marjory Gordon.
2º) Diagnóstico Los Diagnósticos enfermeros, son los problemas
de Salud o necesidades detectados en la valoración del niño autista, y que entran dentro de la competencia de Enfermería. 3º)
Planificación Plantearemos a continuación los criterios de resultados (NOC) que se esperan conseguir por la Enfermería y por el
paciente y/o familia. 4º) Ejecución Se llevará a cabo a través de
las intervenciones de Enfermería, expresadas en la NIC.
Resultados: La evaluación de los criterios de resultado (NOC), va a
ser factible mediante el análisis de los indicadores establecidos para
cada resultado, siguiendo para ello una escala Likert de cinco ítems.
Conclusiones: La aplicación protocolizada del Plan de
Cuidados para niños autistas, va a permitir a la profesión enfermera prestar sus cuidados de forma eficaz, efectiva y eficiente, y utilizando una base metodológica científica.
PO-441
Análisis de la demanda asistencial
en una usmi y cambios en las dos últimas décadas
P.E. Asensio Pascual, O. Narvarte Moraza, M.Á. Catalá y A. Agüero
Introducción: En las últimas décadas se han producido importantes cambios sociales, demográficos y culturales en nuestro país.
Estos cambios conllevan una diferente forma en la presentación de
la psicopatología infantil.
118
Objetivos: Describir el perfil de la demanda asistencial en nuestra USMI en este último año. Comparar los resultados con los obtenidos en estudios realizados en 1985 y en 1996 en esta misma USMI,
tratando de valorar los cambios psicopatológicos producidos con el
paso del tiempo.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de los 302 pacientes atendidos por primera vez en nuestra USMI desde mayo de
2007 hasta abril 2008, ambos inclusive. Posteriormente, comparamos los resultados con los obtenidos en el pasado.
Resultados: En este último año se atendieron un total de 302
pacientes nuevos. El 61% son varones. El 83% de las consultas son
ordinarias, 13% preferentes y un 4% urgentes. Los diagnósticos más
frecuentes son los trastornos de conducta (39,4), los trastornos del
humor + trastornos de ansiedad (34,3%) y los TCA (6,3%). Un 6% de
los pacientes no presentan patología psiquiátrica.
Conclusiones: En la actualidad, la mayor demanda se corresponde con el grupo de escolares, sexo varón, siendo el trastorno
de conducta el diagnóstico más prevalente. Desde 1975 hasta hoy,
los trastornos del desarrollo han pasado de ser el diagnóstico más
prevalente a ser uno de los menos prevalentes. Se aprecia un incremento de primeras visitas en población adolescente.
PO-463
Una nueva forma de violencia infantil;
el cyberacoso
C. Teijeira Levet, R. Fernández García-Andrade, V. Vidal Martínez
y C. Villar Guede
Introducción: En los últimos años se está presenciando un crecimiento de las consultas en relación con niños implicados en situaciones de acoso escolar. Aunque el fenómeno de bullying es cada
vez más conocido se está añadiendo una nueva situación que está
complicando su detección; el acceso a las nuevas tecnologías. Los
móviles e internet están dando lugar a una nueva forma de acoso:
el cyberbullying.
Objetivos: Revisar la extensión de este fenómeno y las diferencias que presenta con el bullying.
Metodología: Revisión bibliográfica sobre el acoso escolar y sobre el uso de las nuevas tecnologías por parte de los menores añadiendo referencias sobre casos reales de cyberacoso.
Resultados: Los datos indican la amplia difusión de Internet entre los jóvenes y la atracción que existe por los contenidos violentos. Estos hechos facilitan que Internet sea un medio cada vez más
usado para el acoso escolar, la situación es similar con el uso de
la telefonía móvil. Los estudios muestran las serias repercusiones
a nivel clínico que puede tener el acoso escolar crónico y se está
viendo que en los casos de acoso mediante las tecnologías la situación se puede ver agravada debido a la amplia difusión que puede
tener y al posibilitar que el menor se vea acosado en cualquier
momento y en cualquier lugar.
Conclusiones: No hay prácticamente estudios que investiguen
la amplitud de este fenómeno y sus repercusiones en los menores.
Es un campo reciente en el que sería importante trabajar dado su
importancia creciente.
PO-520
Programa específico de ATENCIÓN a los
trastornos mentales graves (TMG) en niños
y adolescentes: estudio descriptivo tras
un año de su implantación
S. Juan Vidal, E. Bustelo Almeida, T. Ascón Vila, M. Benagues Forne
y D. Cruz Martínez
Introducción: El Pla de Salut de Cataluña (1996-1998) trazó como
uno de sus objetivos prioritarios la detección precoz de las situaciones de riesgo de padecer un trastorno mental, el diagnóstico
precoz del mismo y el tratamiento intensivo de los casos graves.
Pósters
En Febrero de 2002 se creó un grupo de trabajo, que basándose
en las directrices del plan, elaboró unas recomendaciones para la
atención de los trastornos mentales graves (TMG) en la infancia y
adolescencia. Una de sus indicaciones fue la necesidad de implantación de programas de atención específica en los Centros de Salud
Mental Infanto-Juvenil (CSMIJ) para esta población.
Objetivos: Los autores del estudio explican los motivos que han
llevado a la necesidad de creación de este programa y el funcionamiento del mismo durante su primer año (1997) de implantación en
el CSMIJ de Vilanova i la Geltrú.
Metodología: Pacientes entre 0-18 años diagnosticados de TMG
según el Servei Català de la Salut y que cumplen los criterios de inclusión para entrar en el programa de atención específica de TMG.
Estos criterios son tanto diagnósticos como de gravedad y vienen
especificados en el estudio.
Resultados: El número de pacientes atendidos en el CSMIJ a lo largo
de 2007 con el diagnóstico de TMG fue de 148. En el programa específico se incluyeron 31 casos (20,9%). Atendiendo al diagnóstico CIE-9,
en 9 (29,03%)fue de otras psicosis de la primera infancia (299.8), en 8
(25,80%) de trastorno disocial de la personalidad (301.7), en 6 (19,35%)
de trastorno límite de la personalidad (301.83) en 5 (16,12%) de trastorno
mixto del desarrollo (315.5), en 2 (6,45%) de trastornos afectivos graves
(296.x3, 296.x4) y en 1 (3,23%) de autismo (299.0). En todos los casos
la Escala de Evaluación Global para niños (CGAS) daba puntuaciones
iguales o por debajo del intervalo (50-41). A lo largo del año salieron
del programa 7 casos (22,58%). De ellos 4 (57,15%) por alta clínica y 3
(42,85%) por traslado a otros recursos.
Conclusiones: Pensamos que el programa de atención específico a TMG en población infanto-juvenil a supuesto un avance en el
diagnóstico precoz y tratamiento de estos trastornos. Las altas del
programa nos parecen bajas, debido posiblemente a la complejidad
de los casos, por lo que sería bueno realizar valoraciones a más
largo tiempo.
PO-522
Factores emocionales asociados a la ingesta
compulsiva en adolescentes
M. Thomas Vall-Llosera y M. De Gracia Blanco
Introducción: En adultos comer cómo respuesta a emociones
negativas se relaciona con la ingesta compulsiva (atracones) o la
pérdida de control en la alimentación. En niños y adolescentes también aparecen episodios de ingesta compulsiva que se relacionan
con sobrepeso y obesidad. Los datos sobre los factores emocionales
implicados en la ingesta compulsiva en niños y adolescentes son
limitados. No hay instrumentos adaptados y validados al español
para su evaluación.
Objetivos: El objetivo de este estudio es describir el proceso
de traducción validada al español y de validación psicométrica del
Emotional Eating Scale (EES-C) del Eating Pattern Inventory (EPI-C)
para niños y adolescentes.
Metodología: Estudio observacional de validación psicométrica.
Muestra formada por 205 participantes de ambos sexos con una
edad media de 15,6 años (DE = 1,1). El IMC medio para niños fue
22,4 (DE = 4,1) y para las niñas 21,78 (DE = 3,2).
Resultados: El análisis factorial confirmó las tres subescalas originales del EES-C (frustración, ansiedad, depresión) con alfas de
Cronbach > 0,8 en todas ellas. Las cuatro subescalas del El EPI-C
también mostraron una aceptable fiabilidad interna (alfa > 0,72).
Ambas escalas mostraron una aceptable validez convergente con el
Children Eating Attitudes Test (Cheat).
Conclusiones: Los resultados obtenidos confirman la estructura
factorial original del EES-C y del EPI-C, con una buena fiabilidad
interna de todas las subescalas y una aceptable validez convergente en ambas escalas. Es necesario estudiar los efectos emocionales asociados a la ingesta compulsiva en niños y adolescentes con
muestras más amplias.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-658
Factores de riesgo de trastornos de conducta.
estudio prospectivo de 2 años en población
adolescente
J. Plumed, L. Rojo, M. Serrano, L. Luna, M. Barberá, G. Lera,
S. Arqués y L. Livianos
Introducción: Las investigaciones empíricas han indicado constantemente que los factores de riesgo procedentes de múltiples entornos (familia y compañeros por ejemplo) contribuyen a la psicopatología del adolescente. Existe un acuciante interés en la comprensión
de cómo interaccionan estos múltiples factores de riesgo.
Objetivos: Se pretende analizar los datos obtenidos de una
muestra de estudiantes en el curso 2003-2004 y compararlos con
los datos de dos años después (curso 2005-2006) referentes a los
problemas de conducta.
Metodología: El número de escolares estudiados fue de 7194,
siendo las variables a estudio las siguientes: Existencia de confidentes, problemas con profesores, rechazo y problema sentimental.
Resultados: Confidentes y problemas de conducta: Riesgo aumentado en chicas por 1,8. En chicos, la existencia o no de confidentes
no hace que se observen más problemas de conducta. Dificultad con
profesores y trastornos de conducta: Cuando hay dificultades con el
profesor, hay un riesgo multiplicado por 1,85 en chicas y por 1,66 en
chicos. Rechazo y problemas de conducta: El riesgo de tener problemas conductuales se multiplica por 2,5 en chicas cuando se tiene en
cuenta el rechazo sentido por la persona pero no es superior en chicos. Problema sentimental y trastorno de la conducta: Las chicas que
han sufrido un problema sentimental tienen un riesgo multiplicado de
2,2 para tener problemas de conducta, mientras que en los chicos este
riesgo multiplicado es de 1,66.
Conclusiones: El hecho de no tener confidentes incrementa el
riesgo de trastorno conductual en las mujeres. Tener dificultades
con los profesores incrementa el riesgo en los adolescentes varones
y mujeres de presentar problemas conductuales. El sentirse rechazado incrementa el riesgo de trastornos de conducta en chicas. Los
problemas sentimentales incrementan el riesgo de chicos y chicas
para manifestar trastornos de conducta.
PO-662
Consecuencias del uso del cannabis en
el neurodesarrollo y adolescencia. Análisis
de dos casos
119
La desregulación del desarrollo por el uso de sustancias puede contribuir al inicio de sintomatología afectiva, ansiosa o psicótica. El
uso temprano y regular de cannabis se asocia a alteraciones atencionales y de la memoria a corto plazo, menor volumen cerebral
total, menor porcentaje de sustancia gris y mayor porcentaje de
sustancia blanca, provocando efectos secundarios a nivel del funcionamiento psicosocial y un mayor riesgo de desarrollar síntomas
psiquiátricos, así como una mayor y más rápida dependencia de la
sustancia que adultos jóvenes.
PO-702
Factores de riesgo de trastornos emocionales.
Estudio prospectivo de dos años en población
escolar adolescente
G. Piera Martínez, L. Rojo Moreno, M. Serrano, J. Plumed,
M. Barberá, T. Rubio, I. García Miralles y L. Livianos
Introducción: Los problemas emocionales en adolescentes son
comunes y tratables, pero con frecuencia no son detectados y por
tanto, no reciben el tratamiento que requerirían.
Objetivos: Evaluar los factores de riesgo que intervienen en el
desarrollo de síntomas emocionales en una muestra de adolescentes sin síntomas emocionales en 2003/2004, reevaluada 2 años después estudiando las siguientes variables: confidentes, problemas
con profesores, burlas por el físico, rechazo, problemas sentimentales, pérdida de una amistad y situación familiar.
Metodología: Estudio de diseño longitudinal. Muestra escolar de
la Comunidad Valenciana (programa DITCA-CV). N = 7194 estudiantes
de entre 13 y 17 años. Encuesta: edad, género, subescala de síntomas emocionales del cuestionario SDQ.
Resultados: Las dificultades con los profesores y la pérdida de una
amistad sólo parecen hacer más vulnerables a las chicas a la hora
de desarrollar con posterioridad síntomas emocionales (OR 1,64, p =
0,008 y OR 1,59, p = 0,002, respectivamente). Tras la exposición a
burlas por su apariencia física sólo los chicos presentan un incremento
significativo de síntomas emocionales (OR 3,7, p < 0,001). Los problemas sentimentales son un factor de riesgo de síntomas emocionales
posteriores tanto en chicas (OR 1,73, p = 0,001) como en chicos (OR
2,05, p = 0,016). Las limitaciones del estudio: edad de la muestra.
Conclusiones: Perder amistades, tener dificultades con profesores, recibir burlas por apariencia física y tener problemas sentimentales son factores de riesgo para síntomas emocionales en
población adolescente.
I. Espiño Díaz
PO-716
Introducción: Existen periodos críticos en el neurodesarrollo cerebral, como la adolescencia, en los cuales el consumo de cannabis
provoca importantes alteraciones psicopatológicas, que combinadas
con vulnerabilidades personales, pueden precipitar la aparición de
alteraciones psiquiátricas.
Objetivos: En los últimos años, un mayor número de estudios
muestran la existencia de importantes alteraciones cognitivas en
los adolescentes que utilizan esta sustancia, así como una mayor incidencia de síntomas psicóticos. Esta evidencia aumenta si se comparan las alteraciones cognitivas en pacientes adolescentes con las
alteraciones cognitivas en pacientes jóvenes adultos.
Metodología: Se describe la psicopatología de dos pacientes menores de 16 años que presentan alteraciones psiquiátricas secundarias al consumo de cannabis asociadas a alteraciones cognitivas.
Resultados: Los síntomas psicóticos fueron los motivos de consulta
en ambos casos, persistiendo alteraciones a nivel cognitivo tras la
remisión de estos. Ante el reinicio del consumo en uno de nuestros
pacientes reaparecen las alteraciones psicopatológicas. Se mantienen en la actualidad ambos pacientes a tratamiento con fármacos
antipsicóticos atípicos.
Conclusiones: En la adolescencia tiene lugar parte del desarrollo
cerebral responsable de la organización de los procesos cognitivos.
Perfil de los pacientes ingresados en una
unidad funcional de trastornos de la conducta
alimentaria
A. Mont Canela, E. Esteban Rodríguez, C. Fernández Milián,
L. Pereyra Grustan y D. Saa Sendra
Introducción: En la actualidad los trastornos de la Conducta
Alimentaria “constituyen un problema de Salud pública por su prevalencia, creciente incidencia, gravedad, curso clínico prolongado,
tendencia a la cronicidad, necesidad de tratamiento especializado
y frecuente hospitalización”. La hospitalización es una fase más del
tratamiento y puede ser necesaria al inicio o a lo largo de la evolución del trastorno.
Objetivos: Valorar las características sociodemográficas, diagnóstico, tratamiento y evolución de los pacientes ingresados en una
Unidad Funcional de TCA durante un período de 18 meses.
Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo. Muestra: formada por 8 pacientes con diagnóstico de TCA según criterios CIE10 ingresados en la Unidad Funcional Infanto-Juvenil de TCA del
Hospital Obispo Polanco de Teruel, durante un período de 18 meses. Instrumentos: Historias clínicas. Analizado mediante el programa estadístico SPSS 10.0.
120
Resultados: 100% mujeres con una edad media de 13,75 años (mín:
10, máx 15). Respecto al diagnóstico encontramos 50% anorexia nerviosa, 25% bulimia nerviosa y 25% TCA atípico. Dos pacientes presentaban comorbilidad psiquiátrica (TOC y síndrome ansioso-depresivo).
La duración media de los ingresos es de 35,5 días (mín: 8 días y máx:
75 días). El 87,5% (7 pacientes) reciben tratamiento psicofarmacológico y el 100% terapia, tanto individual como familiar.
Conclusiones: A pesar del número limitado de casos ingresados en
nuestra unidad, los datos obtenidos son parecidos a otros estudios publicados de características similares con mayor número de muestra.
Observamos la mayor susceptibilidad del sexo femenino, con rasgos
de personalidad concretos (baja autoestima, perfeccionistas, elevado
rendimiento escolar y tendencia a la sobrecarga de actividades).
PO-747
Disfunción familiar y psicopatología general
en adolescentes. Estudio poblacional
M. Serrano Raya, L. Rojo Moreno, Ll. Conesa, M. Barberá Fons,
J. Plumed Domingo y L. Livianos Aldana
Introducción: Se define como normofuncional aquella familia
que desempeña sus funciones adecuadamente. La alteración del
equilibrio funcional de la familia en determinadas circunstancias
puede producir manifestaciones psicopatológicas en uno o varios
miembros de la familia.
Objetivos: Examinar si la situación familiar (progenitores casados, separados/divorciados o viudos) y/o la disfunción familiar (familia normofuncional/disfuncional) se asocian con la presencia de
psicopatología general, en adolescentes de ambos sexos.
Metodología: Estudio de diseño transversal. Muestra de población
escolar, 13 a 17 años, de la Comunidad Valenciana, N = 35201 (17753
varones y 17448 mujeres). Instrumentos: versión española del SDQ
(Strength and Dificulties Questionnaire) que es un instrumento validado de cribaje de psicopatología. APGAR Familiar que explora la funcionalidad familiar. Análisis estadístico: paquete SPSSv15.
Resultados: -Situación familiar: No se hallaron diferencias significativas en Psicopatología General en adolescentes de ambos sexos.
-Disfunción familiar: Mujeres: El 6% de las niñas en una funcional obtuvieron puntuaciones en el SDQ patológicas, mientras que en las familias
disfuncionales ocurrió en el 22,7% de los casos (c2: 633, p < 0,001). La
disfunción familiar multiplica por 4,52 (OR) el riesgo de psicopatología.
Varones: la proporción de individuos con psicopatología fue del 5,6% en
familias normofuncionales y del 20,4% en las disfuncionales (c2: 514,1, p
< 0,001), estando el riesgo (OR) multiplicado por 4,34 en las últimas.
Conclusiones: -La situación familiar no parece asociada con mayor
riesgo de psicopatología -La disfunción familiar multiplica significativamente el riesgo de psicopatología en mujeres y en varones -El tamaño muestral permite extrapolar los resultados a nuestra comunidad y
rango de edad estudiado.
PO-749
Prevalencia del trastorno por déficit
de atención e hiperactividad en adultos
en una unidad de salud mental
R. De Álvaro López, C. Knecht, A.I. García, A. Garcés,
J. Roig, M.Á. Cuquerella, J. Belda, M. Enríquez y T. Blanch
Introducción: Existe evidencia creciente sobre la persistencia del
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el adulto, que presenta frecuente comorbilidad con otras enfermedades psiquiátricas. Son pocos, sin embargo, los estudios realizados en pacientes que acuden a Unidades de Salud Mental (USM) en nuestro medio.
Objetivos: Determinar la prevalencia del TDAH en adultos que
solicitan primera visita en una USM. Realizar análisis descriptivo de
las características sociodemográficas y clínicas de pacientes con
criterios de TDAH, así como de los antecedentes personales y familiares de esta patología.
Pósters
Metodología: Estudio epidemiológico con muestra constituida
por pacientes entre 18 y 55 años que acudieron en primera visita
a USM de Villarreal entre febrero y abril de 2008. Como screening
se empleó la escala ASRS V1.1. Para confirmación diagnóstica se
emplearon las escalas WURS y ADHD-RS IV además de entrevista
clínica dirigida a la detección de criterios DSM-IV-TR para TDAH. Se
recogieron características sociodemográficas, subtipo clínico y antecedentes de pacientes con resultado positivo para el screening.
Resultados: 131 pacientes completaron la ASRS v1.1.; 90 presentaron resultado negativo, frente a 41 en los que fue positivo. El subtipo
de TDAH más frecuente fue el combinado (> 70%). Muy pocos pacientes con TDAH habían sido diagnosticados en la infancia. Se analizaron
las características de la muestra y de los pacientes con criterios diagnósticos de TDAH.
Conclusiones: Encontramos elevada prevalencia de TDAH en pacientes que acuden en primera visita a USM. La mayoría no presentaban diagnóstico previo de esta patología. Se discuten los resultados con los de estudios anteriores.
PO-754
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
en adultos. comorbilidad médica y psiquiátrica en
una unidad de salud mental
C. Knecht, R. De Álvaro, A. Garcés, A.B. García, T. Blanch,
M. Enríquez, J. Roig, J. Belda y M.Á. Cuquerella
Introducción: Es frecuente en el Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad (TDAH) del adulto la comorbilidad con
otras patologías psiquiátricas y médicas. El TDAH suele no ser diagnosticado y se asocia a peor respuesta y pronóstico de estas enfermedades, que constituyen el motivo principal de derivación a la
Unidad de Salud Mental (USM).
Objetivos: Determinar la comorbilidad del TDAH con otros
trastornos psiquiátricos y médicos en pacientes remitidos a USM.
Analizar aspectos sociodemográficos, clínicos y terapéuticos de los
pacientes con esta comorbilidad.
Metodología: La muestra del estudio estuvo constituida por pacientes entre 18 y 55 años con criterios clínicos de TDAH que iniciaron seguimiento en la USM de Villarreal entre Febrero y Abril de
2008. Se analizaron características sociodemográficas, motivos de
consulta psiquiátrica y tratamientos previos a la visita en USM así
como la comorbilidad médico-quirúrgica y psiquiátrica.
Resultados: 25 pacientes cumplían criterios de TDAH, siendo el
subtipo combinado el más prevalente (> 70%). La comorbilidad psiquiátrica más frecuente fue con trastornos adaptativos, ansiosos,
afectivos y de la personalidad. La mayoría (> 90%) fueron derivados
por el médico de atención primaria (MAP), en ningún caso con sospecha diagnóstica de TDAH. Ansiolíticos (> 50%) y antidepresivos (>
30%) fueron los tratamientos más empleados por el MAP.
Conclusiones: la mayoría de los pacientes con TDAH presentaban cuadros ansiosos y depresivos de intensidad variable, por los
que habían iniciado tratamiento por el MAP y remitidos a USM, sin
que existiera en ningún caso sospecha diagnóstica del TDAH. Se
discuten los resultados obtenidos con los de estudios previos.
PO-781
Los casos multiproblemáticos en la salud mental
infanto-juvenil
B. Antúnez María, J.V. Pozo De Castro, R.R. Hortigüela Arroyo
y L.A. González Martínez
Introducción: La infancia y la adolescencia son períodos evolutivos cruciales en el desarrollo, motivo por el que es imprescindible
la intervención coordinada de los profesionales de salud mental, de
educación y servicios sociales.
Objetivos: A través de la interacción de los diversos dispositivos
pretendemos llegar a conocer la especificidad de cada ámbito, evi-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
tando actuar de forma paralela y mejorar los sistemas de derivación y la coordinación.
Metodología: Conociendo los problemas psicosociales y psicopedagógicos más relevantes que impliquen a los diversos equipos,
podemos elaborar protocolos de intervención conjunta e informar a
las autoridades competentes de las necesidades que se detecten.
Resultados: La atención de los llamados “casos sociales” representa un reto asistencial por la diversidad y severidad de los problemas
que presentan, precisando respuestas de tipo sanitario, social, judicial
y/o educativo. En general, se ha producido el incremento de los casos
derivados desde los Servicios Sociales a Salud Mental y el de los casos
atendidos en Salud Mental que se beneficiarían de programas de los
Servicios Sociales.
Conclusiones: Consideramos necesario promover mecanismos que
permitan una conexión y coordinación entre las unidades de salud
mental infanto-juvenil, servicios sociales y el sistema educativo.
PO-812
Factores de riesgo de psicopatología. Estudio
prospectivo de 2 años en población adolescente
T. Rubio Granero y L.M. Rojo Moreno
Objetivos: Evaluar, en población de adolescentes, la influencia
de las dificultades en las relaciones interpersonales sobre el posterior desarrollo de psicopatología.
Metodología: Muestra escolares adolescentes de la Comunidad
Valenciana participantes en el programa DITCA-CV (curso escolar
2003-2004) sin psicopatología y que participaron en el programa del
curso 2005- 2006. Tamaño muestral: n = 6.532 (3.433 chicas, 3.099
chicos). Rango de edad: 13 a17 años. Instrumentos a) Encuesta DITCA,
que recoge: características demográficas, hábitos y actitudes saludables y relaciones interpersonales durante el año anterior. Se identificaron como variables a estudio (presentes en la encuesta 2003-2004):
disponer de confidente, tener problemas con el profesorado, sufrir
burlas por el aspecto físico, rechazo y problemas sentimentales y la
situación familiar del escolar. b) Versión española del Strenghts and
Difficulties Questionnaire (SDQ) Análisis estadístico. Paquete estadístico SPSS. Análisis de contingencia, sujetos con variables de riesgo x
con/sin psicopatología dos años después. Calculo de OR.
Resultados: No diferencias significativas entre los escolares con
puntuaciones normales y anormales del SDQ en razón de su situación
familiar, disponibilidad de confidente, y sentimientos de rechazo. El
riesgo para desarrollar psicopatología esta incrementado si existen antecedentes de problemas con profesores (OR chicas: 1,80; OR chicos:
1,97), problemas sentimentales (OR chicas: 1,98; OR chicos: 1,97). Las
burlas sólo constituyen factor de riesgo en varones (OR: 2,22).
Conclusiones: Primer estudio sobre factores de riesgo de psicopatología con una muestra de adolescentes españoles. Algunos tipos de
dificultades interpersonales se relacionan con desarrollo de malestar
psíquico, existiendo diferencias de vulnerabilidad por sexo.
PO-822
Alteraciones afectivas en pacientes epilépticos
tratados quirúrgicamente.
Un año de seguimiento
T. Rubio, L. Rojo, L. Livianos, F. Arnau, I. Martín y C. Iranzo
Objetivos: Evaluar la evolución de la sintomatología ansiosa y
depresiva en una muestra de pacientes con epilepsia farmacorresistente que se sometieron a intervención neuroquirúrgica.
Metodología: Muestra. Durante el año 2006 fueron intervenidos por
epilepsia farmacorresistente 26 pacientes, 12 mujeres y 14 varones.
Edad media = 39,24 rango 15-69). Instrumentos. Se aplicaron tests psicométricos en fase prequirúrgica, a los 6 y 12 meses postintervención.
Tests heteroaplicados: HARS, HDRS, BPRS. Tests autoaplicados: STAI,
BDI. Análisis estadístico. Paquete estadístico SPSS. Comparación de
medias.
121
Resultados: En general, no se advierten diferencias significativas
en las valoraciones prequirúrgicas y posteriores a la intervención.
Entre los pacientes que presentan disminución de sus puntuaciones
en los test psicométricos, no se encuentran diferencias significativas
por edad, nº de crisis/mes o lateralización del foco. Los pacientes que
obtuvieron puntuaciones más elevadas en los test posquirúrgicos, relataban historia de episodios de enfermedad psiquiátrica previa.
Conclusiones: Los resultados del estudio que se lleva a cabo en
el hospital La Fe de Valencia, hasta la fecha, son equiparables a
los publicados en estudios multicéntricos y con muestras amplias.
La presencia de ansiedad y depresión previas son los factores que
más se relacionan con la sintomatología ansiosa y depresiva tras la
intervención.
PO-832
Estudio descriptivo de adicción a las nuevas
pantallas en menores
M.T. Domínguez Rodríguez, J.J. De la Gándara Martín,
J.V. Pozo De Castro y J.R. García Soto
Introducción: El creciente consumo de las denominadas nuevas
pantallas( videojuegos, internet) puede constituir un Desorden de
Adicción en población infantojuvenil usuaria, en función del grado
de ruptura del lazo social con la realidad. El trinomio violenciaacción-velocidad se emplea como guía de la narrativa audiovisual.
Objetivos: Revisión de las características del consumo audiovisual en menores: promedio de horas, idoneidad de contenidos en
relación a la edad, supervisión por tutor durante la visualización,
contenidos y efectos de riesgo ambientales o imitativos.
Metodología: Entrevista semiestructurada, Cuestionario APEND
(adicciones tecnolúdicas) y Test de Adicción a Internet. Muestra de
50 pacientes en consulta externa de salud mental infantojuvenil.
Resultados: Dedicación promedio de 30 h. semanales a videojuegos on-line y/o internet. Generalmente fuera de control adulto.10%
de pacientes de la muestra presentan el denominado Síndrome de
la puerta cerrada. 27% presentan dificultades para autocontrolar
el impulso de conectarse en red. 52% prefiere relacionarse con sus
amigos online. En el 10% la violencia percibida por internet actúa
como amplificador de psicopatología latente.
Conclusiones: Videojuegos e internet emiten con repetición
sistemática, contenidos de riesgo audiovisuales (violencia, xenofobia, discriminación social).Existe mayor probabilidad de impacto
emocional y cognitivo en los menores de edad. Los contenidos son
más numerosos e impactantes respecto al consumidor de TV, al
existir participación virtual en las escenas de violencia (el paciente
selecciona la víctima potencial decidiendo una acción agresiva y
el grado de crueldad que infringe a sus adversarios).No siempre el
contexto social del menor interviene como contrapeso adecuado
al potencial mediático. La falta de medios para diagnosticar adicciones tecnolúdicas en menores, hace que, paradójicamente, los
padres consulten en páginas web posibles tratamientos.
PO-868
Prescripción de fármacos antipsicóticos en
población infanto-juvenil naïve en el Hospital
General Universitario Gregorio Marañón
J. Merchán-Naranjo, M. Álvarez-Segura, M. Leiva, M. Giráldez
y C. Arango
Introducción: El empleo de antipsicóticos en niños y adolescentes carece de un protocolo consensuado que ponga de manifiesto
un adecuado empleo, teniendo en cuenta sus posibles efectos adversos.
Objetivos: Realizar un análisis descriptivo sobre la prescripción
de fármacos antipsicóticos en niños y adolescentes que no han estado expuestos al fármaco o iniciaron tratamiento en un periodo
inferior a 30 días.
122
Metodología: La muestra está constituida por 80 niños y adolescentes (56 niños, 24 niñas) con una edad media de 15.03 (DE = 2,92).
Se incluyeron en el estudio aquellos pacientes que eran naïve (nunca antes habían sido tratados con antipsicóticos) o quasinaïve (habían tomado antipsicóticos durante un periodo inferior a 30 días),
pudiendo presentar cualquier diagnóstico psiquiátrico.
Resultados: Se realizó un análisis descriptivo de la medicación
prescrita mediante el paquete SPSS 13.0. El 40% de los pacientes
eran naïve, al 36,3% se le prescribió risperidona como primera opción, al 11,3% olanzapina, al 11,3% quetiapina, y al 1,3% haloperidol.
Únicamente un paciente de la muestra recibía de forma combinada dos antipsicóticos. Como tratamiento concomitante se observó
que el 12,5% tomaban antidepresivos (AD nuevo), el 13,8% tomaban
estabilizantes (3,8% litio y 10% antiepilépticos), el 35% benzodiacepinas, el 10% anticolinérgicos, y el 6,3% estimulantes.
Conclusiones: En la población infanto-juvenil de estudio, el antipsicótico más prescrito como primera opción terapéutica es la risperidona. Como medicación coadyuvante no suele emplearse otro
antipsicótico. Se observa una mayor combinación de antipsicóticos
con benzodiacepinas.
PO-883
Asociación entre polimorfismos genéticos en
el sistema serotoninérgico y anorexia nerviosa
G. Gervasini Rodríguez, A. García Herráiz, M. Jiménez López,
I. De la Salud Flores, M.I. Gordillo, M. Monge, B. López,
C.I. Díaz Carmen, F. Vaz, J.A. Carrillo Norte y A. Franco
Introducción: La anorexia nerviosa (AN) es una enfermedad psiquiátrica compleja influenciada por numerosos factores.
Alteraciones genéticas en la neurotransmisión serotoninérgica han
sido relacionadas con la patogenia de la enfermedad.
Objetivos: Determinar si la región polimórfica ligada al gen transportador de serotonina (5HTTLPR) y el polimorfismo -1438 A > G en
el promotor del gen del receptor de serotonina 5-HT2A confieren
mayor susceptibilidad a la AN. El segundo objetivo es establecer si
estos polimorfismos influyen en la sintomatología de la enfermedad
y/o los rasgos de personalidad de los pacientes.
Metodología: Mediante técnicas de PCR-RFLP se analiza el genotipo de 112 mujeres, 36 pacientes diagnosticados de AN que cumplían los criterios DSM-IV y 76 controles sanos. Los pacientes fueron
evaluados mediante los tests SCL-90-R de inventario de síntomas y
EDI-2 (eating disorder inventory).
Resultados: El alelo -1438A resultó más prevalente en el grupo
de pacientes que en el de controles (56 vs 41%, p = 0,0025), mientras que no se observaron diferencias para las variantes 5HTTLPR.
Además, el polimorfismo -1438 A > G influyó de manera determinante en el índice de severidad global (ISG) del test SCL-90-R (1,08
± 0,59, 1,49 ± 0,61 y 2,29 ± 0,68 para los genotipos AA, AG y GG
respectivamente; AA vs GG: p = 0,004, test ANOVA/Tukey). No se
identificó ninguna asociación del polimorfismo 5HTTLPR con signos
fisiológicos o psicológicos en los pacientes de AN.
Conclusiones: (1) Nuestros resultados preliminares sugieren que
el alelo A del polimorfismo -1438 confiere mayor susceptibilidad al
diagnóstico de AN. (2) Este polimorfismo parece relacionado con la
gravedad de la enfermedad.
PO-885
Psicopatología en adolescentes. estudio
en población escolar
P. Benavent Rodríguez, L. Rojo Moreno, L. Luna Aguilar,
M. Barberá Fons, M. Serrano Raya, J. Plumed, J. Castelló,
S. Arqués y L. Livianos Aldana
Introducción: La prevención o detección precoz de la enfermedad mental en población infantil y adolescente tiene grandes implicaciones. Los problemas de Salud Mental en adolescentes tienen un
Pósters
impacto adverso significativo. Existen instrumentos válidos, como
el SDQ (Strengths and Difficulties Questionnaire, Goodman, 1997),
que permiten detectar los trastornos propios de esta edad tanto en
muestras clínicas, como en población general.
Objetivos: Estudio de prevalencia de alteraciones psicopatológicas en población general infanto-juvenil.
Metodología: Se administra el Strenghts and Difficulties
Questionnaire a una muestra de población general compuesta por
71188 niños con edades comprendidas entre 13 y 17 años.
Resultados: La distribución de la muestra por sexos, supone un
49% de mujeres frente a un 51% de varones. Los resultados del SDQ
tras el análisis de los distintos factores muestran: -Psicopatología
total: prevalencia global en torno al 8%, ligeramente superior en
chicas. -Problemas de conducta: mayor frecuencia global en varones
(15%) que en chicas (8,2%). -Síntomas emocionales: más prevalentes
en chicas (10,6%), frente a un 3,5% en varones. -Hiperactividad:
la frecuencia global oscila entre el 18,5% en mujeres y el 21% en
varones.
Conclusiones: Los resultados obtenidos en nuestro medio muestran una estimación de psicopatología general ligeramente inferior
a estudios similares en países occidentales. En la valoración de las
escalas problemas de conducta y síntomas emocionales los resultados son similares a los de los estudios referidos, observándose
diferencias sólo en la escala hiperactividad en la que obtenemos
una tasa mayor que en otros países.
PO-946
Población preescolar derivada a unidades
de psiquiatría y salud mental de la infancia.
Niñez y adolescencia
S. Álvarez Arroyo, F. De Sande Díaz, C. León Quintana,
S. González Santana, M. Martín Lunar, A. Pérez Rodríguez,
M. Salcedo Salcedo y J.R. Gutiérrez Casares
Introducción: La asistencia entre 0 y 7 años está recibiendo
una gran atención actualmente. Buscar el inicio de los trastornos
mentales en sus primeras manifestaciones, el desarrollo de tratamientos, y la generalización de estudios familiares y genéticos han
contribuido al desarrollo de esta área.
Objetivos: Conocer la características epidemiológicas de pacientes preescolares derivados a nuestra Unidad Ambulatoria de
Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia, Niñez y Adolescencia así
como la influencia de variables epidemiológicas tales como el sexo,
edad a la derivación, edad de inicio de la enfermedad, antecedentes de alteraciones perinatales, antecedentes familiares de patología psiquiátrica, nivel intelectivo, alteraciones del EEG y grupos
diagnósticos más frecuentes.
Metodología: Revisamos las historias clínicas de todos los pacientes que acudieron por primera vez a nuestra USM-NA con una
edad igual o inferior a 7 años en el periodo de 2000 a 2007
Resultados: Tabla. Características epidemiológicas Sexo (M/F).
207/99 .Edad (media ± DE) meses 66,95 ± 17,74 Diagnóstico principal
Ausente 21 (6,9) TDAH 111 (36,3) CD-CID 46 (15) Emocionales 48 (15,7)
Espectro OC 15 (4,9) TGD-MCDD 10 (3,3) Alteraciones CI 5 (1,6) Otros 49
(16,1) Nº diagnósticos (media ± DE) 1,33 ± 0,68 Antecedentes familiares 200 No/ 106 Sí (65,4/34,6%) Alteraciones Perinatales 242 No/63 Sí
(79,1/20,6%) Coeficiente inteligencia No realizado 282 Normal 24 Límite
8 RM leve 8 RM moderado4 TDAH: Trastornos por déficit de atenciónhiperactividad CD-CID: Trastornos del conducta y del control de los impulsos Espectro OC: Espectro obsesivo-compulsivo TGD-MCDD: Espectro
T generalizados, múltiples y complejos del desarrollo Alteraciones CI:
Alteraciones de la capacidad intelectivo/Discapacidades intelectivas.
Conclusiones: Los pacientes pre-escolares representan un número que se mantiene constante a lo largo de los años estudiados. Su
frecuencia es lo suficientemente importante como para beneficiarse de programas específicos así como de la utilización de grupos de
psicoeducación con los padres. Los trastornos más frecuentes son
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
los TDAH, los emocionales y las alteraciones conductuales. Existen
cifras bastantes altas de antecedentes de alteraciones perinatales
y de antecedentes familiares de patología psiquiátrica familiares.
También debe tenerse en cuenta las oscilaciones de la capacidad
intelectiva y las alteraciones del EEG.
PO-948
Diferencias psicopatológicas por sexos
en preescolares referidos a consulta.
Datos preliminares
F. De Sande Diaz, S. Álvarez Arroyo, C. León Quintana,
J. Sánchez Sánchez, S. González Santana, M. Martín Lunar,
A. Pérez Rodríguez, M. Salecedo Salcedo
y J.R. Gutiérrez Casares
Introducción: La asistencia psiquiátrica a niños entre 0 y 7 años
está recibiendo, en la actualidad, una gran atención. Ello es debido a que la los estudios sobre los “primeros episodios” y sobre
los “pródromos“de los trastornos psiquiátricos de los adultos junto
con las nuevas posibilidades terapéuticas y la generalización de
estudios genético-familiares han contribuido al desarrollo del área
de los “early onset…” –EO…-. Un paso más allá en esta evolución es
la necesidad de estructurar la información y el conocimiento sobre
las patologías psiquiátricas que aparecen en edades muy precoces
y que está representado por los “trastornos psiquiátricos de inicio
muy precoz” (Very early onset –VEOS-).
Objetivos: El objetivo de este estudio es analizar la información
derivada de una muestra de pacientes con preescolares para poder
definir su estructuración en base su frecuencia, aspectos ligados
al sexo, a los antecedentes familiares y personales y en base a las
medidas terapéuticas utilizadas
Metodología: Revisamos las historias clínicas de todos los pacientes que acudieron por primera vez a nuestra Unidad Ambulatoria
de Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia, Niñez y Adolescencia
una edad ≤ 7 años. Se excluyeron las interconsultas de Pediatría
de pacientes hospitalizados. Se realizó análisis estadístico con el
programa informático SPSS. Las edades, dado el estrecho margen
en que nos movemos y los cambios bruscos que se producen, se
midieron en meses.
Resultados: Durante el periodo de estudio (2000 a 2007) se evaluaron 306 pacientes preescolares que cumplieron los criterios del
estudio. Existe una prevalencia mayor del sexo masculino (207/99).
La edad media en el momento de consultar fue de 66,73 ± 17,65
meses para los niños y de 67,41 ± 7,99 para las niñas (t = -0,310, p
= 0,756, NS). Tampoco hubo diferencias significativas en la edad de
comienzo (en aquellos casos en que ésta no coincidía con la primera consulta). La media de diagnósticos fue mayor para el grupo de
sexo masculino que para el del sexo femenino.
Conclusiones: Los preescolares que se derivan a las unidades de
psiquiatría infantil, cuando se agrupan por el sexo, no difieren en la
edad de consulta ni en la de inicio de los síntomas. Por el contrario,
sí presentan una distribución diagnóstica diferente. El 67,9% de las
derivaciones son para el sexo masculino y todos los grupos diagnósticos son más frecuentes en este grupo. La ratio mas/fem oscila entre
el 4,5 para los TDAH y el 1,3 para el grupo de diagnósticos variados.
PO-1024
La gravedad psicopatológica de los antecedentes
perinatales en una muestra
de pacientes preescolares
F. De Sande Díaz, S. Álvarez Arroyo, C. León Quintana,
J. Sánchez Sánchez, S. González Santana, M. Martín Lunar,
A. Pérez Rodríguez, M. Salcedo Salcedo y J.R. Gutiérrez Casares
Introducción: La presencia de alteraciones en los momentos ligados al parto y al embarazo ha mostrado algún impacto sobre la
salud mental de los hijos. Sin embargo no existen muchos datos
123
sobre las relaciones entre la presencia de problemas perinatales
y la presencia de psicopatología a corto plazo, es decir, en los pacientes preescolares derivados a consultas de psiquiatría infantil.
Objetivos: Analizar las relaciones entre los distintos diagnósticos
de pacientes preescolares y la presencia de antecedentes perinatales y la influencia de estos sobre la aparición de psicopatología.
Metodología: Estudiamos los datos clínicas de todos los pacientes que acudieron por primera vez a nuestra Unidad Ambulatoria
de Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia con una edad ≤ 7 años,
en el periodo de tiempo transcurrido entre 2000 a 2007. Se realizó
análisis estadístico con el programa informático SPSS.
Resultados: Se evaluaron 306 pacientes preescolares. De ellos,
242 no tenían antecedentes de problemas perinatales y 63 (20,6%)
sí los tenían. Ambas submuestras no se diferenciaban en la edad
media al consultar (67,10 ± 17,71 vs 67,99 ± 17,99; t = 0,294; p =
0,769) Ni en el número medio de diagnósticos por niño (1,30 ± 0,67
vs 1,43 ± 0,71; t = -1,318; p = 0,188). Del análisis comparativo entre
ambos grupos tampoco no se pudieron extraer diferencias estadísticamente significativas en los referente al sexo [c2 0,005, p = 0,535]
ni a las distribución grupos diagnósticos
Conclusiones: La presencia de alteraciones perinatales no modifica, en muestras prenatales, la distribución aleatoria de los
pacientes en basa a variables tales como sexo, edad de consulta,
diagnósticos generales. La presencia de estas alteraciones sí podría
determinar la gravedad de cada grupo diagnóstico en el sentido
de que los pacientes con más alteraciones (en número y gravedad)
podrían tener pero respuesta al tratamiento y peor evolución pero
nuestros datos no permiten confirmar esta posibilidad por lo que
son necesarios estudios con muestras más amplias y que permitan
determinar la influencia a lo largo de la vida, más allá de la etapa
preescolar.
PO-1025
Psicosis en la infancia
I. Sáiz Pérez, J.V. Pozo De Castro, E.M. Miranda Vicario,
R. Domínguez García, L.A. González Martínez
y M. Vicente Mentrida
Introducción: La presencia de síntomas psicóticos durante la
infancia es difícil de identificar, de diferenciarles de comportamientos evolutivamente normales y de encuadrar en trastornos
específicos.
Objetivos: El interés de este caso radica en su infrecuente presentación clínica y en el reto que para el profesional supone su
identificación precoz.
Metodología: Se ha realizado historia clínica con padres y paciente,
ayudándonos de diversas exploraciones complementarias, tanto médicas (EEG y TAC craneal), como test psicológicos (ASSQ, Ehlers, Gillberg
y Wing; cuestionariao de HHSS…).
Resultados: Se trata de una niña que comienza a venir a consulta
con 9 años por crisis de auto y heteroagresividad imprevisibles,
que además presenta tendencia al aislamiento social, retraimiento,
escasa comunicación verbal y retroceso en lo adquirido del aprendizaje escolar. Se comenzó tratando desde el principio como un
TEA, con fluoxetina, psicoterapia conductual y orientación familiar.
Hasta los 12 años se objetivó mejoría principalmente a nivel conductual y de rendimiento académico, persistiendo principalmente
el retraimiento, el escaso contacto social y un embotamiento afectivo; siendo entonces cuando se detectan pseudoalucinaciones y
comenzamos a tratarlo como un Trastorno psicótico, con risperidona, mejorando con este las alteraciones sensoperceptivas Usamos
criterios diagnósticos DSM-IV.
Conclusiones: Hemos comprobado la dificultad en el diagnóstico
de los trastornos psicóticos en la infancia debido al solapamiento
de síntomas con otros trastornos, como con los TEA, por lo que se
hace necesario un estudio prolongado en el tiempo y con ayuda de
múltiples pruebas complementarias además de la clínica.
124
PO-1047
Relación entre el motivo de derivación y el
diagnóstico definitivo en una unidad de salud
mental infanto-juvenil
J. Castelló Gascó, F. Arnau Peiró, I. García Miralles,
S. Arques Egea, I. Martín Martín, C. Iranzo Tatay
y L. Livianos Aldana
Introducción: La Epidemiología nos ayuda a conocer la incidencia, el
origen y el curso de los trastornos psiquiátricos en la población infantil.
Este conocimiento nos ayuda a elaborar planes de prevención y a mejorar la actividad asistencial.
Objetivos: El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son
los motivos de derivación más frecuentes a una Unidad de Salud
Mental Infanto-Juvenil (USMIJ) y su relación con el diagnóstico que
reciben finalmente.
Metodología: Se analizó las historias de los 292 pacientes que
fueron atendidos en el departamento 7 de la Comunidad Valenciana,
durante el año 2007. Se elaboró un protocolo para la recogida sistemática y retrospectiva, del motivo de derivación y del diagnóstico. El motivo de consulta se extrajo del volante de derivación del
pediatra de zona y los valores de la variable diagnóstico, fueron
extraídos de los diagnósticos estructurales recogidos en el manual
de trastornos mentales CIE-10. Posteriormente se analizó la información con el programa estadístico SPSS v.15.
Resultados: El motivo de derivación a la USMIJ más frecuente
fue el trastorno de conducta (31,8%), de éstos el 17,5 fueron trastornos de adaptación, un 17% trastornos afectivos y un 14.2% fueron
diagnosticados de distintos trastornos de la conducta o del comportamiento. Un 14% de los pacientes fueron derivados por hiperactividad-déficit de atención, de éstos el 60,1% fueron diagnosticados
de Trastorno Hipercinético F90, el resto de pacientes derivados por
este motivo, recibió diversos diagnósticos no relacionados por la
hiperactividad y la falta de atención.
Conclusiones: Los motivos de derivación más frecuentes son trastornos de la conducta, hiperactividad-déficit de atención y ansiedad.
Se observa gran cantidad de derivaciones por hiperactividad-déficit
de atención que tras la valoración, reciben diagnósticos no relacionados con el motivo de derivación.
PO-1048
Perfil de los pacientes ingresados en
una unidad funcional de trastornos de
la conducta alimentaria
A. Mont Canela, E. Esteban Rodríguez, C. Fernández Milián,
L. Pereyra Grustan y D. Saa Sendra
Introducción: En la actualidad los Trastornos de la Conducta
Alimentaria “constituyen un problema de Salud Pública por su prevalencia, creciente incidencia, gravedad, curso clínico prolongado,
tendencia a la cronicidad, necesidad de tratamiento especializado
y frecuente hospitalización”. La hospitalización es una fase más del
tratamiento que puede ser necesaria al inicio o a lo largo de la evolución del trastorno.
Objetivos: Valorar las características sociodemográficas, diagnóstico, tratamiento y evolución de los pacientes ingresados en una
Unidad Funcional de TCA durante un período de 18 meses.
Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo. Muestra: 8
pacientes diagnosticados de TCA según criterios CIE-10 ingresados
en la Unidad Funcional Infanto-Juvenil de TCA del Hospital Obispo
Polanco, durante un período de 18 meses. Instrumentos: Historias
clínicas. Analizado mediante el programa estadístico SPSS 10.0.
Resultados: 100% mujeres con una edad media de 13,75 años (mín:
10, máx 15). Respecto al diagnóstico encontramos 50% anorexia nerviosa, 25% bulimia nerviosa y 25% TCA atípico. Dos pacientes presentaban comorbilidad psiquiátrica (TOC y síndrome ansioso-depresivo).
La duración media de los ingresos es de 35,5 días (mín: 8 días y máx:
Pósters
75 días). El 87,5% (7 pacientes) reciben tratamiento psicofarmacológico y el 100% terapia, tanto individual como familiar.
Conclusiones: A pesar del número limitado de casos ingresados en
nuestra unidad, los datos obtenidos son parecidos a otros estudios publicados de características similares con mayor número de muestra.
Observamos la mayor susceptibilidad del sexo femenino, con rasgos
de personalidad concretos (baja autoestima, perfeccionistas, elevado
rendimiento escolar y tendencia a la sobrecarga de actividades).
PO-1186
¿Influye el estado emocional materno en el
desarrollo del temperamento infantil?
E. González Sánchez, F. Rincón De los Santos,
M.T. Bobes Bascarán y M. Jover
Introducción: El temperamento se podría definir como las diferencias individuales en tendencias del comportamiento, estables y que
parecen tener una base constitucional. Aparecería ya en el nacimiento, aunque estaría sometido a algunas influencias ambientales. En este
sentido varios trabajos informan del efecto de determinadas variables
maternas sobre el temperamento infantil temprano, en diferentes momentos temporales.
Objetivos: 1) Analizar el efecto de la ansiedad materna postparto
sobre el temperamento infantil temprano. 2) Analizar el efecto de
la depresión postparto sobre el temperamento infantil temprano.
Metodología: Se realizó un estudio prospectivo con una muestra
compuesta por 229 madres de niños nacidos en el Hospital Clínico
Universitario de Valencia entre los meses de noviembre de 2004 a
noviembre de 2005. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario
de Depresión Postparto de Edimburgo y el Cuestionario de Ansiedad
Estado-Rasgo de Spielberger, administrados en los días inmediatos
posteriores al nacimiento y 32 semanas después y el cuestionario para
la evaluación del temperamento EAS, administrado a los 18 meses.
Resultados: No se encuentra relación estadísticamente significativa
entre el estado emocional materno, medidos en los días inmediatos al
parto y 32 semanas después, y el temperamento del niño a los 18 meses.
Conclusiones: Según los datos obtenidos, no podemos decir que la
ansiedad y depresión de la madre influyan en el temperamento del
niño de 18 meses de vida. En algunos estudios se ha encontrado relación entre depresión materna y el temperamento del niño en momentos muy tempranos del desarrollo. Nuestros resultados pueden reflejar
que la influencia del estado emocional materno sobre el temperamento del niño se debilita en estadios más avanzados de la vida de éste.
PO-1187
Efecto de la depresión y ansiedad materna
en el lenguaje infantil
F. Rincón De los Santos, E. González Sánchez,
M.T. Bobes Bascarán y M. Jover
Introducción: Algunos estudios señalan la influencia del estado
emocional materno (en especial, depresión) durante el embarazo
y el postparto en el desarrollo cognitivo, psicomotor y emocional
infantil. En concreto, el desarrollo del lenguaje parece verse influido por la ansiedad y depresión de la madre, lo cual se observa en
diferentes momentos evolutivos del niño.
Objetivos: 1) Analizar el efecto de la ansiedad materna postparto sobre el lenguaje del niño. 2) Analizar el efecto de la depresión
materna postparto sobre el lenguaje del niño.
Metodología: Se realizó un estudio prospectivo con una muestra
de 229 madres de niños nacidos en el Hospital Clínico Universitario
de Valencia desde noviembre de 2004 a noviembre de 2005. Los
instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Depresión
Postparto de Edimburgo y el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo
de Spielberger, administrados en los días inmediatos posteriores
al nacimiento y 32 semanas después y el Inventario de Desarrollo
Comunicativo MacArthur, administrado a los 18 meses.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: Se ha encontrado una relación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre la ansiedad- rasgo materna y las vocalizaciones del niño a los 18 meses. Sin embargo, no se observa relación
entre la ansiedad-estado de la madre y el lenguaje del niño en
ninguna de las subescalas, ni entre la depresión y el lenguaje.
Conclusiones: Según los datos obtenidos, la ansiedad-rasgo materna influye en el lenguaje del niño. Al ser la ansiedad-rasgo una medida
estable, conocer su existencia en la madre e intervenir sobre ella de
forma precoz podría ayudar a prevenir dificultades en el desarrollo
del lenguaje infantil. En cuanto a la depresión materna postparto, no
encontramos relación con el desarrollo del lenguaje del niño de 18 m,
lo cual no va en la dirección de lo hallado en otros estudios.
Psiquiatría social
PO-274
Combatir el estigma, una lucha abierta
I. Morán Sánchez
Introducción: El estigma es un conjunto de actitudes negativas,
que un grupo social mantiene con otros minoritarios en virtud de que
estos presentan algún rasgo diferencial que permita identificarlos y
que se relacionan en la conciencia social con un estereotipo negativo
hacia quien lo posee. La enfermedad mental no es ajena al fenómeno
del estigma. El estudio de este fenómeno complejo y multidimensional
ha adquirido gran relevancia en los últimos años, siendo objeto de
numerosas investigaciones y de estrategias de intervención.
Objetivos: Evaluar el fenómeno del estigma y la efectividad de
las estrategias destinadas a disminuirlo en personas con enfermedad mental grave.
Metodología: Revisión de la bibliografía disponible sobre el tema
mediante búsqueda en Medline. Se incluyen los estudios de mayor
jerarquía científica.
Resultados: Existen una serie de factores reforzadores: Las conductas extrañas, el propio diagnóstico y uso de los servicios especializados, que los identifican como “diferentes”, los episodios de
violencia que cometen ocasionalmente una minoría, las imágenes
distorsionadas difundidas por los medios de comunicación, las antiguas estructuras psiquiátricas y algunas conductas profesionales.
Señalamos una serie de estrategias de utilidad diversa, como son la
protesta, la educación y el contacto social.
Conclusiones: Las intervenciones se deben desarrollar conjuntamente. Las campañas de información puntuales no son adecuadas. La facilitación de los contactos sociales y la eliminación de los
factores reforzadores son especialmente útiles. Aspectos como el
apoyo a familiares y afectados son básicos. Existen agentes sociales
claves en el proceso de desestigmatización.
PO-399
VALORACIÓN cognitiva y rendimiento laboral
R. Martínez Gallardo y L. Ortega Rodríguez
Introducción: Existe cierto escepticismo sobre la enfermedad
mental y la plena integración laboral de los enfermos a los que se les
achaca un importante déficit en su rendimiento laboral. En el marco
de un Centro Especial de Empleo con 24 enfermos mentales hemos
intentado evaluar este fenómeno.
Objetivos: El objetivo fundamental era encontrar alguna variable que permitiera correlacionar rendimiento laboral y enfermedad
mental para, influenciando esta variable, el rendimiento laboral
pudiera variar a su vez.
Metodología: 24 pacientes con diagnósticos (DSM IV) de trastorno esquizofrénico (21), esquizoafectivo (2) y bipolar (1), que trabajan desde
hace mas de 2 años en un Centro Especial de Empleo. Se mide el rendi-
125
miento laboral con parámetros objetivos (producción y horas trabajadas)
y se le atribuye un valor numérico de 0 a 10. Se realiza una valoración
cognitiva a cada paciente 3 veces en un año (enero, junio y diciembre),con
las escalas, BACS de Keefe y GEOPTE de cognición social.
Resultados: Se demuestra la existencia de una correlación significativa, entre un buen estado cognitivo y un mejor rendimiento laboral. Se observan unas mejores puntuaciones en la BACS y GEOPTE
en la valoración de junio respecto de las otras dos.
Conclusiones: El estado cognitivo del paciente tiene una correlación directa con el rendimiento laboral del mismo. La correlación
de la escala BACS con el rendimiento laboral es significativamente
superior que la de GEOPTE y superior significativamente que cuando se establece la media de las dos escalas.
PO-453
La empatía y diferencias de género
en estudiantes de medicina
T. Guilera Lladós
Introducción: La empatía percibida en un médico genera una
mayor satisfacción por parte del paciente y una mejor conducta
relacionada con la salud. La ausencia de empatía percibida está
asociada a un aumento de índices de malapraxis médica. El modelo psicológico propuesto por Baron-Cohen sugiere dos dimensiones
que difieren según el sexo, la empatía y la sistematización. La empatía es la capacidad para identificar las emociones y pensamientos
de otra persona y para responder con una emoción adecuada. La
sistematización es la capacidad de analizar, explorar y construir
un sistema. Aunque tanto hombres como mujeres tienen las dos
habilidades, la empatía es una capacidad que se encuentra más frecuentemente en las mujeres que en los hombres, mientras que los
hombres sistematizan espontáneamente mejor que las mujeres.
Objetivos: Evaluar la habilidad de la empatía y sistematización
en los estudiantes de medicina.
Metodología: A partir de una muestra de 19 estudiantes de
segundo de Medicina de la Universidad de Lleida se administra el Cuestionario de Empatía con 60 ítems y el cuestionario de
Sistematización con 60 ítems. Se realiza un análisis descriptivo de
las variables en función del sexo.
Resultados: La muestra de 19 estudiantes de medicina la forman
5 hombres y 14 mujeres. El 20% de los hombres muestran una baja
empatía, 40% empatía media, 40% empatía por encima de la media
y 20% empatía muy alta. En mujeres el 57,1% muestran empatía
media, 28,6% empatía por encima de la media y 14,3% empatía
muy alta. El 20% de los hombres muestran sistematización media,
40% sistematización por encima de la media y 60% sistematización
muy alta. En mujeres el 42,9%% muestran baja sistematización, 50%
sistematización media y 7,1% sistematización muy alta.
Conclusiones: Los estudiantes de medicina de nuestra muestra
presentan una buena habilidad de empatía en ambos sexos mientras
que la capacidad de sistematización es claramente superior en los
hombres que en las mujeres. Teniendo en cuenta la maleabilidad
de la percepción empática y la posibilidad de mejorar la conciencia
de la empatía después de un entrenamiento específico, sería interesante potenciar la adquisición de la habilidad de la empatía a los
estudiantes de medicina.
PO-466
Características de los ingresos involuntarios
en una unidad de agudos de psiquiatría
A. Finestres, J. Cobo, J. García, M. González, M.D. Lozano,
M. Pérez, A. Huertas y J. Romero
Introducción: Los ingresos involuntarios (II) suponen una considerable proporción de todos los ingresos hospitalarios psiquiátricos
en el mundo, con diversos matices y características dependiendo
de la población de referencia y la legislación vigente. Casi todos
126
los estudios indican una peor evolución y una mayor tasa de reingresos entre los pacientes que han requerido II. El motivo principal
para indicar un II es la incapacidad para poder aceptarlo, bien por
orden judicial, bien por orden médica. Algunos de estos pacientes
recuperan la capacidad de decisión y pasan de nuevo a ingreso
voluntario (IV).
Objetivos: 1. Describir las características de los II comparados
a IV en el mismo período. 2. Describir las características de los
pacientes que, tras II, pasan a IV.
Metodología: Análisis de las comunicaciones judiciales realizadas entre enero del 2007 a diciembre de 2007. Se incluyen todos
los pacientes ingresados en la Unidad de Psiquiatría de Agudos de la
Corporación. Se estudian factores diagnósticos, sociodemográficos
y de evolución y respuesta. Para calcular las características de los
pacientes que recuperan la capacidad para el IV, se analizan los
datos de una sub-muestra que incluye los pacientes ingresados sólo
en los seis últimos meses del año. Estadística descriptiva.
Resultados: 488 personas ingresadas en 2007: 36% eran II.
Estancia media de II inferior (21 días) a la de IV (27,1 días). La tasa
de reingresos fue superior (175/13, 7.4% del total) en los II, frente
a los IV (313/21, 6,7%). Las mujeres con II son minoría (33,7%), pero
requieren reingresos en mayor proporción que los hombres (4,8%
vs 13,6%). La edad media de los hombres II es menor (36 años) que
en mujeres II (48). La mayoría de II fue derivado para seguimiento
ambulatorio (61,7%) otros en Hospital de Día (20%) o en dispositivos hospitalario subagudos (12,5%). Diagnósticos II: predominio de
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (55,4%) o de Trastorno
Bipolar (Afectivo/Esquizoafectivo, 25,7%). Pacientes ingresados
en los últimos 6 meses: el 28,5% son II (94), pero sólo el 19% pasan
a IV. Tiempo medio hasta en poder incluirse como IV fue de 17,1
días. Entre las personas que pasaron de un II a un IV, se observó
un mejor pronóstico.
Conclusiones: Nuestra población presenta unas altas tasas de II, de
características muy definidas. La tasa de los hombres que precisan II
es mayor que en las mujeres y su edad media menor. Los II y especialmente las mujeres reingresan en nuestro Hospital con más facilidad
que IV. La mayoría pueden ser derivados a consultas externas, pero un
porcentaje importante requiere ingreso en Hospital de Día o en otros
dispositivos más prolongados. Se ha de intentar reducir el número de
II y, entre los que han de ingresar por éste motivo, se ha de intentar
aumentar el número de personas que están capacitadas para asumir y
aceptar su ingreso, ya que esto, a largo plazo, puede ayudar a mejorar
su pronóstico y es un indicador de calidad de la asistencia.
PO-999
I+D: inmigración y desarrollo. los dispositivos
de salud mental orientados a la población
inmigrante como instrumento de mejora de la
red asistencial
R. Touriño Cantón, Y. Osorio López, A. Cibeira Vázquez,
L. Aparicio y G. Comas
Introducción: Existen en la literatura médica referencias que
muestran, considerando un abordaje transcultural aunque fundamentalmente occidental, las ventajas e inconvenientes de servicios
de salud mental orientados hacia minorías étnicas.
Objetivos: Más allá de exponer argumentos a favor y en contra, aunque también sin obviarlos, pretendemos objetivar de qué
manera la actividad de dichos dispositivos podría ser extrapolable
al resto de la red psiquiátrica, constituyendo uno oportunidad de
mejora de la misma.
Metodología: Se identificaron los artículos de interés mediante
PubMed, sin aplicar restricciones en cuanto a tiempo. Las búsquedas bibliográficas se actualizaron hasta abril 2008.
Resultados: -En ningún artículo revisado consta que se hayan
aplicado en la red psiquiátrica general aquellas actividades de los
servicios transculturales que se puedan considerar innovadoras.
Pósters
-Dichos ámbitos de mejora extrapolables serían: mayor accesibilidad y flexibilidad asistencial, disminución de barreras idiomáticas,
potenciar vinculación.
Conclusiones: -Se echa en falta una evaluación de la actividad de dichos servicios desde el punto de vista coste-beneficio y
también en relación al pronóstico y resultados terapéuticos. -La
cohesión de la red asistencial puede ser una ilusión frente a la
utilización fragmentada de la misma por una parte de la población.
-Es preciso reflexionar sobre las dificultades de acceso al sistema
sanitario. -La configuración intercultural y la convivencia en las sociedades actuales plantea retos cuya superación podría buscarse
en estrategias desarrolladas en un ámbito más específico y no por
ello desconectado del resto de la comunidad.
PO-1140
Perfil del paciente inmigrante en
una unidad de hospitalización breve:
un estudio descriptivo
A. Tatay Manteiga, L. Laguna Sopena, T. Merino Magán, M. Lloret
Díez-Canseco, R. Calabuig Cresp y V. Balanzá Martínez
Introducción: En los últimos años se ha producido un cambio social con el aumento progresivo de la población inmigrante. Se prevé
que la utilización de los recursos de Salud Mental por parte de este
colectivo sea cada vez mayor, haciendo necesaria la adaptación de
los servicios disponibles.
Objetivos: Describir las características demográficas y clínicas
del paciente inmigrante ingresado en una Unidad de Hospitalización
Breve (UHB). Analizar las posibles diferencias según la procedencia
geográfica.
Metodología: Análisis retrospectivo de datos. La muestra está
constituida por todos los pacientes inmigrantes ingresados en la
UHB del Hospital Doctor Peset de Valencia durante un período de 3
años naturales (2005-2007).
Resultados: Se identificaron 38 pacientes (63% mujeres; edad
media = 36 años), casi la mitad de ellos con trastornos psicóticos,
que generaron 45 hospitalizaciones durante el período de estudio
(2,9–5,1% del total de hospitalizaciones anuales). Los diagnósticos
y las características demográficas de los pacientes de la Unión
Europea (n = 21) eran similares a los del resto. Tampoco hubo diferencias significativas en la duración o el tipo de ingreso. Se observó
una tendencia no significativa en la distribución de las hospitalizaciones a lo largo del año, con un patrón predominante primavera–
otoño para los pacientes de la Unión Europea y un patrón verano–
invierno para los pacientes de fuera de la Unión Europea.
Conclusiones: La ocupación de camas psiquiátricas por la población inmigrante de nuestro departamento fue muy baja y, además,
no presentó una tendencia creciente. Las similitudes identificadas
con independencia del origen geográfico pueden tener implicaciones
para planificar los servicios y los cuidados. Estos resultados sugieren
la necesidad de revisar algunos aprioris sobre este colectivo.
PO-1159
Estudio comparativo de las características
clínicas y demográficas de pacientes inmigrantes y
autóctonos en una unidad de hospitalización breve
T. Merino Magán, M. Lloret Díez-Canseco, A. Tatay Manteiga,
L. Laguna Sopena, R. Calabuig Crespo y V. Balanzá Martínez
Introducción: El aumento progresivo de la población inmigrante
en los últimos años supone una nueva realidad social que demanda
la actualización y adaptación de los conocimientos y la práctica
clínica de los profesionales sanitarios.
Objetivos: Comparar el perfil demográfico y clínico de los pacientes inmigrantes ingresados en una Unidad de Hospitalización
Breve (UHB) con el de los pacientes autóctonos para identificar
posibles diferencias.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Análisis retrospectivo de datos sociodemográficos
y clínicos de todos los pacientes inmigrantes ingresados en la UHB
del H. Doctor Peset de Valencia durante el período 2005–2007. A
cada caso se le asignó como control aquel paciente no-inmigrante
que ocupaba el lugar inmediatamente anterior en una base de datos de las hospitalizaciones del mismo período.
Resultados: Los 38 pacientes inmigrantes y los 43 autóctonos
presentaron características demográficas similares. Durante el período de estudio, ambos grupos generaron 45 hospitalizaciones,
cuya duración y modalidad fue también semejante. Los pacientes
autóctonos presentaron de forma significativa mayor comorbilidad
psiquiátrica (p = 0,02) y médica (p = 0,05). Se observó una tendencia no significativa en la distribución de los grupos diagnósticos,
siendo el diagnóstico “esquizofrenia” más frecuente en los pacientes autóctonos y el diagnóstico “otras psicosis” más frecuente en
los inmigrantes. Finalmente, el consumo de tóxicos fue semejante
en ambos grupos.
Conclusiones: En nuestro departamento, el perfil de los pacientes hospitalizados es más semejante que diferente, con independencia de su origen geográfico. La mayor comorbilidad en pacientes
autóctonos es un hallazgo interesante que merece abordarse en un
futuro estudio con mayor muestra.
PO-1160
¿Ha variado el perfil del paciente
inmigrante hospitalizado? estudio comparativo
2000–2007
L. Laguna Sopena, T. Merino Magán, M. Lloret Díez-Canseco, A.
Tatay Manteiga, R. Calabuig Crespo y V. Balanzá Martínez
Introducción: En los últimos años ha existido un aumento de la
población inmigrante en nuestro medio que probablemente ha supuesto utilización creciente de los servicios sanitarios por parte de
este colectivo.
Objetivos: Cuantificar variaciones en el uso de recursos de salud mental, concretamente de una Unidad de Hospitalización Breve
(UHB), por parte de pacientes inmigrantes. Analizar si se ha producido un cambio en el perfil de dichos pacientes.
Metodología: Análisis retrospectivo de datos sociodemográficos
y clínicos de todos los pacientes inmigrantes ingresados durante el
año 2007 en la UHB del H. Doctor Peset de Valencia y comparación
con los mismos datos del año 2000.
Resultados: Las características demográficas de los pacientes
hospitalizados en los años 2000 (n = 6) y 2007 (n = 12) fueron similares. La proporción de hospitalizaciones sobre el número total de
cada año fue casi el doble en 2007 (3,44% vs 1,93%). Sin embargo,
la duración de los ingresos fue semejante, como también la proporción de hospitalizaciones involuntarias y de comorbilidad. No se
objetivó consumo de tóxicos en ningún caso. La distribución de los
grupos diagnósticos fue similar, pero se observó una tendencia al
aumento de hospitalizaciones por trastornos psicóticos.
Conclusiones: Las conclusiones están limitadas por el tamaño
reducido de la muestra. Sin embargo, puede afirmarse que, aunque
el porcentaje de camas ocupadas por pacientes inmigrantes prácticamente se ha doblado en el período de 7 años, sigue encontrándose en un rango muy bajo.
PO-1188
Burnout y estilos de afrontamiento en
psicólogos y psiquiatras de valencia
F. Rincón De los Santos, M.T. Querol Cortés, E. González Sánchez,
E. Polo García y E. Gómez Barragués
Introducción: El burnout se define como una respuesta inapropiada al estrés caracterizada por agotamiento emocional, despersonalización y falta de logro personal que afecta a individuos que
trabajan con personas de alguna manera (Maslach). La relación de
127
ayuda es una característica básica en Salud Mental, siendo por ello
fundamental la prevención de la experiencia emocional de estrés
que deteriora dicho relación.
Objetivos: 1) Estudiar la prevalencia del burnout en facultativos
de Salud Mental de Valencia. 2) Analizar las relaciones existentes
entre burnout y estilos de afrontamiento en esta población.
Metodología: El estudio se lleva a cabo sobre una muestra representativa de psiquiatras y psicólogos de Salud Mental Pública
de la provincia de Valencia. Para la evaluación se administraron
el Maslach Burnout Inventory y el cuestionario COPE, en su versión
abreviada.
Resultados: En relación a la prevalencia, se esperan encontrar
porcentajes similares a los hallados por otros estudios en población
española. Se prevé encontrar una relación entre los dos constructos,
estando modulada la influencia de los estilos de afrontamiento en el
burnout por variables personales.
Conclusiones: Algunos estudios publicados muestran una alta prevalencia de burnout en personal sanitario, resultados que también se
observan más concretamente en personal de Salud Mental. Al tiempo
se ha encontrado correlación entre un estilo de afrontamiento no funcional y mayores niveles de burnout. Se hace necesario aumentar los
estudios de cara a la prevención y desarrollo de programas de intervención que incluyan estrategias de afrontamiento funcionales
Terapia familiar
PO-342
Correlación entre el grado de satisfacción
conyugal y comunicación en el matrimonio
A. Cano Prous
Introducción: El grado de satisfacción conyugal puede medirse
mediante varios instrumentos autoaplicados. El DAS (Spanier, 1973)
se ha demostrado como un cuestionario válido y fiable. Por otro lado,
los sistemas observacionales de comunicación en el matrimonio,
como el RMICS (Heyman y Vivian, 2000), se han mostrado fiables en
la medición de la relación conflictual del matrimonio (Markman y
Notarious, 1987).
Objetivos: Estudiar las puntuaciones obtenidas por el DAS y el RMICS
en una muestra de matrimonios disfuncionales. 2. Estudiar las posibles
correlaciones existentes entre la satisfacción conyugal medida por el
DAS y la comunicación del matrimonio evaluada por el RMICS.
Metodología: Analizamos una muestra de 137 matrimonios que
han acudido a la Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar (UDITEF)
por presentar una disfunción en su matrimonio. Tras recoger diversos datos sociodemográficos de los cónyuges y el matrimonio,
completaban por separado y entre otros el cuestionario DAS.
Posteriormente recibían las instrucciones para la realización conjunta de la prueba observacional de comunicación RMICS. Ésta consiste en grabar en video una comunicación privada de 15 minutos.
Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas
entre las opiniones de los cónyuges en todas las subescalas del
DAS salvo la Expresividad Afectiva (p≥0,05), mientras que en el
RMICS, existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las Atribuciones Negativas (p ≤ 0,005), Hostilidad (p ≤ 0,001),
Abandono (p ≤ 0,005) y Atribuciones Positivas (p ≤ 0,005). En cuanto a las correlaciones, se observa que la Hostilidad detectada en
el RMICS se correlaciona significativamente de forma negativa con
todas las subescalas del DAS (p ≤ 0,005), mientras que las Discusión
Constructiva del problema lo hace en forma positiva (p ≤ 0,005) en
todas las subescalas menos la de Expresión Afectiva.
Conclusiones: Los matrimonios que emplean en su comunicación
con frecuencia conductas hostiles presentan menor satisfacción
conyugal.
128
PO-343
Estudio de la comunicación conyugal
en las disfunciones familiares.
A. Cano Prous
Introducción: El instrumento de Evaluación Familiar de McMaster
(FAD; Epstein et al., 1983) ha sido utilizado para evaluar el funcionamiento familiar en familias no disfuncionales (Stevenson-Hinde
y Akister, 1995), y con distintas enfermedades médicas (Kabacoff,
1990) y problemática psicosocial (Oates et al., 1994). Por otro lado,
los sistemas observacionales de comunicación en el matrimonio,
como el RMICS (Heyman y Vivian, 2000), se han mostrado fiables en
la medición de la relación conflictual del matrimonio y la familia
(Markman y Notarious, 1987).
Objetivos: 1. Estudiar las puntuaciones obtenidas por el FAD y el
RMICS en una muestra de familias disfuncionales. 2. Estudiar las posibles correlaciones existentes entre el funcionamiento familiar medido
con el FAD y la comunicación de la familia evaluada por el RMICS.
Metodología: Estudiamos una muestra de 137 familias que acudieron a la Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar (UDITEF) por
presentar una disfunción familiar. Se recogieron diversas variables
sociodemográficas relacionadas con el matrimonio y la familia,
se realizaron entrevistas familiares e individuales, y se les instó a
completar, entre otros, el cuestionario de Evaluación Familiar de
McMaster (FAD). Posteriormente, a los cónyuges se les explicaban
las normas de realización del RMICS, una filmación en video de 15
minutos de duración de una conversación privada.
Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los esposos en el análisis de las diferentes áreas
de funcionamiento familiar estudiadas en el FAD, mientras que en
el RMICS, se obtuvieron diferencias significativas de las puntuaciones de las esposas frente a las de sus maridos en Atribuciones
Negativas (p ≤ 0,005), Hostilidad (p ≤ 0,001), Abandono (p ≤ 0,005)
y Atribuciones Positivas (p ≤ 0,005). Se obtuvieron correlaciones
estadísticamente significativas y positivas entre la Hostilidad de la
comunicación y el Funcionamiento familiar general y el área de Roles
(p≥ 0,05). Las correlaciones negativas y con significación estadística
fueron entre Abuso psicológico y la Resolución de problemas (p ≥
0,05), la Aceptación y el área de Comunicación del FAD (p ≥ 0,05), y
la Discusión constructiva del problema y el Funcionamiento familiar
general (p ≥ 0,05).
Conclusiones: Cuanta mayor hostilidad se aprecia en la comunicación existe una más alta atribución de funciones en la familia,
mientras que si existe abuso psicológico en la comunicación conyugal la resolución de problemas en la familia es peor.
Trastornos de ansiedad
PO-470
Uso de pregabalina en ancianos
con trastorno de ansiedad
M.C. Campos Mangas y M.Á. Ruiz Feliu
Introducción: El trastorno de ansiedad generalizada constituye un
verdadero reto terapéutico por su cronicidad y resistencia. El tratamiento farmacológico del trastorno de ansiedad generalizada del anciano se
basa principalmente en las benzodiacepinas, con los efectos que implican a nivel de cognitivo y psicomotor. La introducción de la pregabalina
ha abierto una nueva perspectiva terapéutica para abordar los pacientes con trastorno de ansiedad y mejorar su calidad de vida.
Objetivos: En este trabajo analizaremos nuestra experiencia clínica con la pregabalina, estudiando su eficacia y tolerabilidad en el
trastorno de ansiedad generalizada del paciente anciano.
Metodología: Se estudió y analizó una muestra de 10 pacientes
Pósters
mayores de 65 años de edad diagnosticados de trastorno de ansiedad generalizada que estaban siendo tratados con pregabalina.
Resultados: El tratamiento con pregabalina ha mejorado tanto los
síntomas psíquicos como somáticos del trastorno de ansiedad generalizada en los 10 sujetos analizados. Además la tolerabilidad ha sido
buena con dosis medias de 250 mg/día.
Conclusiones: El TAG es frecuente en la atención comunitaria
y primaria, de evolución crónica, sin embargo tiende a pasar desapercibido. La pregabalina tiene un mecanismo de acción novedoso, modula la hiperexcitación neuronal al unirse selectivamente a
los canales de calcio dependientes en el sistema nervioso central.
Ha demostrado ser un ansiolítico eficaz en la mejora de los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada en el anciano. Supone
una alternativa terapéutica en el abordaje de los trastornos de ansiedad en la población involutiva. Los fármacos utilizados hasta la
actualidad en el manejo del TAG plantean inconvenientes por sus
efectos perjudiciales sobre la función psicomotora y el riesgo de
dependencia.
PO-521
Proceso de traducción validada al español
de dos instrumentos de evaluación de
la tricotilomanía
M. De Gracia Blanco, D. Keller y S. Zaragoza Domingo
Introducción: La tricotilomanía (TTM) es un trastorno poco conocido que se define como una forma compulsiva de arrancar el
propio pelo de forma recurrente, que da lugar a una pérdida perceptible de pelo. Existen pocos instrumentos de evaluación específicos de la tricotilomanía, ninguno adaptado al español.
Objetivos: El objetivo de este estudio es describir el proceso de
traducción validada al español de dos instrumentos de evaluación
de la TTM: la escala autoaplicada Massachusetts General Hospital
Hairpulling Scale (MGH-HPS) y la escala clínica de severidad global National Institute of Mental Health Trichotillomania Symptom
Severity Scale (NIMH-TSS).
Metodología: El proceso de traducción y adaptación se realizó
siguiendo la metodología de traducción-retrotraducción. Con la
versión piloto en español se realizó un estudio de comprensión de
los ítems con una muestra de 35 voluntarios sanos, para garantizar
un buen nivel de comprensión.
Resultados: Los resultados obtenidos en el proceso de traducción
muestran unos buenos indicadores de equivalencia entre los ítems
originales y su adaptación en ambas escalas. Los resultados del estudio de comprensión indicaron un alto grado de comprensión de todos
los ítems. Las puntuaciones medias de comprensión de los ítems (escala tipo Likert de 1 a 7 puntos) fueron de 6,5 puntos (DE = 0,5) y 6,8
(DE = 0,4) para la MGH-HPS y la NIMH-TSS, respectivamente.
Conclusiones: Los resultados preliminares obtenidos muestran
que las versiones en español de la MGH-HPS y la NIMH-TSS son equivalentes y con un alto grado de compresión en población sana. Es
necesario estudiar sus propiedades psicométricas y su estructura
factorial con muestras adecuadas de pacientes.
PO-539
Evaluación del funcionamiento y el estado de
salud en pacientes con trastorno de ansiedad
generalizada con o sin depresión comórbida
I. Romera, S. Fernández, Á.L. Montejo, F. Caballero, L. Caballero, J.
Arbesu, H. Delgado-Cohen, P. Polavieja e I. Gilaberte
Introducción: El trastorno de ansiedad generalizada es el más
prevalente en atención primaria.
Objetivos: Evaluar el funcionamiento y el estado de salud en
pacientes con Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) en comparación con pacientes con TAG y Trastorno Depresivo Mayor (TDM)
co-mórbido y un grupo control (sin TAG ni depresión).
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Estudio epidemiológico, multicéntrico y transversal.
Se realizó un screening mediante la Escala Hospitalaria de Ansiedad
y Depresión entre pacientes que acudían al médico de atención
primaria por cualquier motivo. El funcionamiento se evaluó con la
escala de discapacidad de Sheehan (SDS), y el estado de salud con
el EUROQoL-5D. La relación entre los distintos diagnósticos, la funcionalidad y el estado de salud se analizó mediante modelos ANCOVA
que incluyeron edad, género y co-morbilidad médica.
Resultados: Se encontró que la presencia de TAG (n = 422) está
asociada significativamente a una mayor incapacidad funcional y a un
peor estado de salud [Medias Mínimos Cuadrados (MMC) SDS: 8,8 vs 4,9
control (n = 336); p < 0,0001; EUROQoL-5D: 0,64 vs 0,81 control; p <
0,0001]. La presencia de depresión co-mórbida (n = 559) incrementó la
incapacidad funcional y empeoró el estado de salud significativamente
(diferencia media: +4,1 DE; p < 0,0001; -0,20 EUROQoL-5D; p < 0,0001).
Los pacientes con TAG y depresión co-mórbida visitaron un mayor número de veces al médico de atención primaria que el resto (MMC: 5,5
vs 4,1 TAG; p < 0,05; vs 3,1 control; p = 0,0025).
Conclusiones: La presencia de TAG, aislada o con TDM co-mórbido,
está asociada a una marcada incapacidad funcional y a un peor estado
de salud. Aquellos pacientes con TAG y TDM co-mórbido presentan los
mayores niveles de incapacidad y utilización de recursos.
PO-659
Un estudio acerca del trastorno de angustia
E. González Pablos, M.Á. Franco Martín, R. Sanguino Andrés
y T. Orihuela Villameriel
Introducción: El Trastorno de pánico es una patología muy frecuente en las consultas. Existen pocos trabajos que estudien estos
cuadros y el deterioro que producen en la vida de los pacientes.
Objetivos: Estudiar las características del Trastorno de pánico y
la calidad de vida de los sujetos que lo sufren.
Metodología: Población: 62 sujetos de nuestras consultas que han
sido diagnosticados de Trastorno de Pánico según CIE-10. Edad media 41
años. 47 mujeres y 15 varones. Material: Los sujetos han sido estudiados
con la Escala de Pánico y agorafobia de Bandelow (PAS), Escala de ansiedad de Hamilton, Cuestionario de Calidad de Vida de Ruiz y Baca, Escala
de Impresión Clínica Global (CGI) y Escala de Evaluación de Actividad
Global (EEAG). Método: Se realiza un estudio descriptivo de la población
objeto de estudio, así como de los resultados de las pruebas.
Resultados: El 57,9% de los sujetos son severos o graves según el
CGI. 43,4 es la puntuación media de AEG. La escala de Hamilton da
una puntuación media de 34,88 (nivel de ansiedad grave). La puntuación media total de la escala de Bandelow es de 35,02 y la de la
Escala de Calidad de Vida es de 113,32.
Conclusiones: Los pacientes con Trastorno de Pánico estudiados
son considerados graves y con una afectación importante de su funcionamiento en varias áreas de su vida. Se acompañan además de gran
ansiedad generalizada y de agorafobia.
Trastornos de la personalidad
129
vieron como diagnóstico principal el de trastorno de la personalidad
(TP). La proporción de los que al acudir a urgencias son ingresados
es mayor que los que no lo son. Y esta desproporción apunta hacia la
complejidad de manejo en urgencias de un paciente con TP.
Objetivos: Protocolizar el tratamiento farmacológico en urgencias de los TP.
Metodología: Revisión de los últimos estudios sobre el manejo
farmacológico del paciente con TP en urgencias.
Resultados: Destacar que hasta la fecha la FDA, no ha aprobado medicación específica para ningún TP. El enfoque más admitido se basa
en evidencias sobre que algunas de las dimensiones psicopatológicas
de los TP, en particular el TLP, están mediadas por una alteración de
los neurotransmisores y responden a determinadas medicaciones.
Conclusiones: Hacen falta más estudios cara a mejorar la actuación
farmacológica de urgencias en los trastornos de la personalidad.
PO-242
Hiperreactividad del eje HIPOTÁLAMO
hipofisario adrenal en el trastorno límite
de la personalidad
J. Tajima Pozo, S. González Vives, R. Fernández García-Andrade,
J. Fernández Aurrecoechea, V. Vidal Martínez, M. Díaz Marsá
y J.L. Carrasco Perera
Introducción: La relación entre el cortisol y el estres se había visto previamente en pacientes con trastorno de estrés postraumático
(TEPT), donde los estudios con TSD mostraban una hiperrespuesta a
la supresión de cortisol con dosis de 0,5 mg. Estudios sucesivos realizados en esa línea, demostrarían que la utilización de dosis menores
de dexametasona en el TSD, serian de gran utilidad en el estudio de
aquellos trastornos que cursen con una hiperrespuesta al estrés, y que
en concreto la utilización de una dosis de 0.25mg aumentaría la sensibilidad de dicha prueba al incluir a un menor número de sujetos controles también supresores con dosis de 0,5 mg. Recientes avances en
neuroimagen avalan la existencia de una hiperrespuesta del eje HHA
en los pacientes con trastorno límite de la personalidad, relacionando
un menor volumen de la glándula pituitaria con el mayor padecimiento de antecedentes traumáticos y de conductas parasuicidas.
Objetivos: Confirmar la hipersensibilización inhibitoria de los
mecanismos de respuesta al estrés en los pacientes con TLP estudiando la respuesta supresora de cortisol utilizando un estimulo
mínimo de dexametasona con 0,25 mg y la búsqueda de las correlaciones con dimensiones psicobiológicas de la personalidad.
Metodología: Revisión bibliográfica actualizada fuentes, teniendo en cuenta estudios con test de supresión con dexametasona y
estudios de neuroimagen.
Resultados: La hiperrespuesta supresora se correlaciona con una mayor inestabilidad afectiva (dimensión neuroticismo de Eysenck), mayor
impulsividad (Barrat) y en definitiva una mayor gravedad clínica.
Conclusiones: Existen evidencias para afirmar que la actividad
del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal guarda relación con dos
áreas importantes: la existencia de antecedentes traumáticos y el
control de los impulsos.
PO-303
PO-241
Urgencias psiquiátricas relacionadas con
los trastornos de la personalidad: revisión
actual
D. Villavicencio Martínez, P. Herraiz Vázquez, S. Arnau Garví,
I. Sanchis Marco, M.Á. Escudero Rastrollo, J. Pretel Piqueras
y P. Piles De la Fuente
Introducción: Revisando datos obtenidos en nuestro propio hospital durante 10 años, el 6% de las urgencias psiquiátricas atendidas y
el 9% de los ingresos psiquiátricos en la unidad de internamiento, tu-
Modelos dimensionales psicobiológicos
de la personalidad
K. Tajima Pozo, A. Montes Montero, R. Fernández García-Andrade,
J. Fernández Aurrecoechea, V. Vidal Martínez, L. De Anta Tejado,
M. Díaz-Marsa y J.L. Carrasco Perera
Introducción: Para explicar la clínica de los trastornos de la personalidad en relación con alteraciones cerebrales ha sido preciso proponer modelos dimensionales (psicobiológicos) de la personalidad,
entre los que destacan el de Eysenck, y los modelos de Cloninger
(1993) y de Zuckerman (1980), como los más representativos, junto al
más reciente de Siever y Davis (1991). Este último presenta la pecu-
130
liaridad de estar extraído de la observación clínica de los trastornos
de la personalidad, frente a los primeros que proceden de estudios
de la psicología experimental y de investigaciones animales.
Objetivos: Determinar la importancia en el panorama actual de
los modelos dimensionales en los trastornos de la personalidad.
Metodología: Búsqueda bibliográfica y exposición de las características y de las diferencias existentes entre los distintos modelos
dimensionales.
Resultados: Evidencia de heredadibilidad superior al 50% para el
modelo dimensional de Eysenck.
Conclusiones: Tanto el DSM-IV como el CIE-10, están elaborados
por consenso y mediante sumación de criterios, sin concretarse
cual es el fenómeno patológico en sí. En los modelos dimensionales, el fenómeno patológico es el rasgo anómalo, fenómeno estable
en el tiempo y en los diferentes estudios y que se caracteriza por
poseer un alto grado de heredabilidad. Por ello cabe suponer que
el concepto de rasgo esta mas anclado en lo biológico que el de
trastorno de la personalidad.
PO-489
Trastornos adaptativos: perspectiva desde
la personalidad
E.M. Miranda Vicario, B. Antúnez María, R. Hortigüela Arroyo,
I. Sáiz Pérez, R. Domínguez, P. Escribano Romero, P. Tejedor Bello,
C. García Moja y F. Martín Herguedas
Pósters
presivos noradrenérgicos(NA) son una opción4. La duloxetina es un
antidepresivo con un efecto dual 5-HT y NA5.
Objetivos: Analizar el papel de la duloxetina en el tratamiento
de la impulsividad agresiva en pacientes TLP según la presencia de
TDAH comórbido.
Metodología: 30 pacientes TLP en tratamiento con duloxetina
y TDC durante un año, evaluados con la SCID-I y II, se incluyeron
en el estudio. El diagnóstico de TDAH se corroboró mediante la
entrevista CAADID y la escala WURS. La duloxetina se pautó según
la eficacia. Las variables dependientes se analizaron un mes antes
y tres meses después de finalizar la TDC. Se utilizó la prueba U de
Mann-Whitney para las variables continuas y la Chi-cuadrado para
las dicotómicas.
Resultados: Se observó una disminución significativa de las variables de estudio en todos los pacientes. Los pacientes TLP con
TDAH comórbido (n = 16) presentaron una mayor disminución en
las visitas a urgencias (U Mann-Whitney = 48,00; p = 0,007) y de
las conductas autolesivas (U Mann-Whitney = 49,50; p = 0,008) respecto los TLP no TDAH. La dosis media de duloxetina fue 80 mg/
día (60 mg-120 mg).
Conclusiones: La duloxetina puede ser un fármaco útil para el
tratamiento de las conductas impulsivas autolesivas del TLP, especialmente si existe un TDAH comórbido. Otros psicoestimulantes
pueden ser opciones potenciales para dicha comorbilidad.
PO-526
Introducción: Los trastornos adaptativos (TA) son un motivo de
consulta cada vez más frecuente en las USM. La psicoterapia breve
individual continúa siendo de elección pero los criterios para establecer un tratamiento no están bien definidos.
Objetivos: 1. Conocer características demográficas de los pacientes de nuestra unidad que presentan TA con sus rasgos de personalidad objetivados por el test 16PF-5. 2. Compararlos con un
grupo de pacientes de la unidad que no presenten TA y tengan
dicho test. 3. Elaboración de un protocolo de atención a los pacientes con TA.
Metodología: Los datos se recogieron a partir de las historias clínicas de la USM, de todos los pacientes vistos durante el periodo de
un año: mayo/06 a abril /07. Es un estudio descriptivo transversal y
retrospectivo. Análisis estadístico SPSS 11.5.
Resultados: Se presentan en 2 fases: -Estudio descriptivo con
datos sociodemográficos -Inferencia estadística para establecer las
comparaciones entre los grupos estudiados con las medias de las
puntuaciones obtenidas en 16PF-5.
Conclusiones: -El perfil del paciente que acude a la USM con diagnóstico de TA y que ha realizado el test 16PF-5 se caracteriza por
ser de género femenino sin antecedentes psiquiátricos con una edad
media de 32 años que vive en familia, con estudios de bachillerato o
superiores. -Al comparar nuestra muestra de TA con otra que no los
presenta se han encontrado diferencias significativas en la escala de
apertura y vigilancia. -Las estrategias para el tratamiento de los TA
debería ir encaminado a mejorar estos aspectos, pero se necesitan
más estudios de esta naturaleza que aporten nuevas perspectivas sobre la posibilidad de beneficiarse de terapias combinadas.
Adherencia terapéutica y personalidad: una
revisión sistemática
PO-490
PO-571
Eficacia de la duloxetina en pacientes TLP
tratados con terapia dialéctica conductual
(TDC)
Funcionamiento cerebral en respuesta
a estímulos emocionales en pacientes
con trastorno límite de la personalidad:
estudio con resonancia magnética funcional
M. Ferrer Vinardell
Introducción: El TLP presenta una elevada frecuencia de trastornos psiquiátricos comórbidos, tanto del eje I como del eje II1.
El TDAH es un trastorno prevalente que puede condicionar la
evolución del TLP2. Los antidepresivos serotonérgicos (5-HT) son
eficaces en el TLP, clínica y fisiopatológicamente3. El tratamiento
principal para el TDAH son los psicoestimulantes pero los antide-
S. Monzón Peña, N. Bauzà Siddons, M.J. Serrano Ripoll, M. Vives Forteza,
M. Gili Planas, F. Ortega Vila y M. Roca Bennasar
Introducción: La adherencia al tratamiento de las enfermedades
crónicas promedia el 50%. Para mejorar esta situación es necesario
conocer los factores que la influyen, entre ellos la personalidad y
sus trastornos.
Objetivos: 1. Identificar artículos sobre personalidad y adherencia en enfermedades crónicas. 2. Determinar si los rasgos y/o los
trastornos de personalidad pueden predecir el grado de adherencia
terapéutica.
Metodología: Búsqueda sistemática en Medline de los artículos
publicados entre 2003 y 2008 que relacionan adherencia y personalidad. Términos: “Adherence”, “compliance”, “personality” y “personality disorders”. Criterios de Inclusión: 1- Artículos que estudian
adherencia/cumplimiento terapéutico. 2- Personalidad es objeto de
estudio. 3- El estudio hace referencia a enfermedades crónicas.
Resultados: Se identificaron 243 artículos. 11 estudios cumplieron
los criterios de inclusión, 6 artículos hacían referencia a enfermedades
psiquiátricas y 5 hacían referencia a enfermedades no-psiquiátricas
Conclusiones: Escasez de estudios recientes que relacionen personalidad y adherencia terapéutica. La presencia de TP se relaciona con tasas más bajas de adherencia y mayor dificultad para
modificar actitudes sobre la medicación. Muchos rasgos de personalidad señalados como posibles factores determinantes del grado
de adherencia, pocos de forma consistente.
A. Martín Blanco, J.C. Pascual Mateos, M. Guitart-Masip,
S. Carmona Canabate, D. Bergé Baquero, V. Pérez Sola,
J. Soler Ribaudi, M. Rovira Cañellas, A. Bulbena Vilarrasa
y Ó. Vilarroya Oliver
Introducción: La disregulación emocional se considera una de
las características clínicas básica en los pacientes con Trastorno
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Límite de la Personalidad (TLP). Diversos estudios han relacionado
esta disregulación con disfunciones del funcionamiento cerebral
especialmente con una hiperactividad amigdalar.
Objetivos: El objetivo del presente estudio es comparar la actividad cerebral ante estímulos emocionales en pacientes con TLP
comparado con voluntarios sanos.
Metodología: Se trata de un estudio de neuroimagen con resonancia magnética cerebral funcional (RNMf). Se reclutaron 10
pacientes con diagnóstico de TLP según criterios DSM-IV y 10 voluntarios sanos apareados por edad y sexo. Se estudió la actividad cerebral ante estímulos emocionales mediante un paradigma de expresiones faciales con emociones de felicidad, miedo,
asco, irritabilidad y estímulos neutros. Se comparó la activación
de las diferentes áreas cerebrales en la discriminación emocional y se correlacionó con características caracteriales mediante la escala Zuckerman-Kuhlman Personality Questionnaire
(ZKPQ).
Resultados: En el proceso de discriminación emocional, los pacientes con TLP cometieron más errores con emociones negativas,
especialmente asco y miedo. En todos los participantes, durante
el trabajo de discriminación emocional, se detectó una activación
del girus fusiforme, la ínsula y la amígdala izquierda. No se observaron diferencias entre pacientes con TLP y voluntarios sanos en
la activación amigdalar, sin embargo, los pacientes con TLP mostraron una mayor activación en áreas del córtex temporal medial
e inferior. Finalmente, la activación en estas áreas temporales se
correlacionó con elevadas puntuaciones en impulsividad en la escala ZKPQ.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la clínica característica del TLP podría estar relacionada con déficits cognitivos y
perceptuales asociados a disfunciones a nivel del córtex temporal
medial e inferior.
PO-589
Experiencia piloto en terapia grupal
y pacientes de patología dual a través
del programa psicoeducativo diamantes
en bruto
131
PO-694
Trastornos de personalidad y TEORÍA
de la mente. Valoración de una muestra
mediante el inventario idea
E. Pérez Ruiz, M.J. García Cantalapiedra, A.M. Ruiz Otazo, L.
García García y L. Liquete Arauzo
Introducción: De acuerdo con las teorías de la mente y apoyándonos en la hipótesis de que los trastornos de personalidad que
diagnosticamos en el adulto son un reflejo de un desarrollo cognitivo alterado que conlleva alteraciones en la capacidad reflexiva y de
metarrepresentación, nos planteamos si es posible ubicar dentro
del espectro autista a estos pacientes.
Objetivos: 1- Contrastar la hipótesis de que los Trastornos de
Personalidad sufren deficiencias cuantificables en las distintas
dimensiones del inventario IDEA. 2- Evaluar la capacidad del inventario para determinar la sintomatología de los pacientes y
valorar su utilidad dentro del diagnóstico y screening de los diferentes trastornos de personalidad. 3- Establecer la interrelación
existente entre las distintas dimensiones del espectro autista y
los diferentes tipos de personalidad con repercusión clínica en
el adulto.
Metodología: Estudio transversal de n = 26 pacientes diagnosticados de algún tipo de trastorno de personalidad tipificado en DSMIV. Aplicación a los sujetos del inventario IDEA (A. Rivière 1997).
Análisis estadístico de los datos.
Resultados: Las puntuaciones más altas del cuestionario
fueron obtenidas por los pacientes diagnosticados de trastorno
esquizoide, esquizotípico, evitativo, narcisista y dependiente
con medias de 33,3; 19,3; 11,6; 11 y 10,6 respectivamente. El
trastorno histriónico de personalidad sólo obtuvo una media de
0,66 puntos en la escala global y la anancástica de 8,8. Apenas
hubo diferencias significativas dentro de cada grupo para las
distintas subescalas.
Conclusiones: Son evidentes las diferencias obtenidas entre los
sujetos con personalidades caracterizadas por la dificultad en establecimiento de relaciones sociales y los que sólo presentan distorsiones de las mismas.
G. Garcia Enrich y M.A. Junquero Valle
PO-720
Introducción: El aumento de la prevalencia de pacientes con
patología dual y la complejidad que presenta el diagnóstico y tratamiento han puesto de relieve la necesidad de desarrollar estrategias de abordaje específicas.
Objetivos: Valorar la implementación del Programa Psicoeducativo,
Diamantes en Bruto, a pacientes con Patología Dual (Trastornos de
Personalidad “Cluster B” y Dependencia a cocaína).
Metodología: Muestra: 10 pacientes, media 38,5 años. El
100% son mujeres. Todas las pacientes están en Tratamiento en
el Programa Libre de Drogas y tras un periodo de abstinencia
de más de seis meses contrastado a través de la detección de
tóxicos en orina (3 veces por semana). Previo al inicio del grupo y al finalizar la intervención se administran: Cuestionario
de Temperamento y Carácter de Cloninger (TCI-R), Escala de
Auto-Reporte de Síntomas de TDAH en Adultos (ASRS-V1.1),
Inventario de Depresión de Beck (BDI), Inventario de Síntomas
SCL-90-R de L. Derogatis, Escala de Impulsividad de Barratt
(BIS-11) y Escala de Autoestima de Rosenberg. Programa estadístico SPSS.14.
Resultados: Todas las pacientes inicialmente obtuvieron puntuaciones por encima de la media normativa en: Impulsividad (68,8),
Depresión (14,13), Búsqueda Novedad (69,5), Evitación Riesgo
(66,7) y puntuaciones muy por debajo de la media en Cooperación,
Autodirección y Autoestima.
Conclusiones: La impresión clínica global de los pacientes y los
síntomas presentes mejoran tras la aplicación del programa psicoeducativo, Diamantes en Bruto.
Los trastornos impulsivos como factor
de riesgo autolesivo en pacientes con
trastorno LÍMITE de personalidad
N. Saez Francas, M. Ferrer Vinardell, Ó. Andion, N. Calvo,
C. Barral, B. Gancedo y M. Casas Brugue
Introducción: La impulsividad es uno de los síntomas nucleares
del Trastorno Límite de Personalidad (TLP) e incrementa el riesgo
de conductas autolesivas. Éstas incluyen tanto conductas que alivian el bloqueo emocional como las que tienen finalidad autolítica. La comorbilidad del TLP con patologías que también presentan
impulsividad (TDAH, trastorno antisocial de personalidad (TAP) y
abuso de sustancias) es frecuente, aumenta el riesgo de conductas
autolesivas y empobrece el pronóstico.
Objetivos: Evaluar las conductas autolesivas en el TLP en función de su comorbilidad con trastornos impulsivos.
Metodología: 51 pacientes TLP fueron evaluados mediante la
SCID-I y la SCID-II. El TDAH comórbido se diagnosticó con la WURS
y la CAADID. La impulsividad se objetivó a través de la BIS-11. Se
analizaron el número de amenazas y tentativas autolíticas, autolesiones e ingresos durante el último año. Se utilizó la prueba U de
Mann-Whitney para las variables continuas y la Chi-cuadrado para
las dicotómicas.
Resultados: 19 pacientes presentaron comorbilidad con TDAH y
TAP. Los otros 32 no presentaban estos trastornos. No había diferencias significativas en otras comorbilidades entre los dos grupos. Los
pacientes TLP-TDAH-TAP presentaban mayor abuso de tóxicos (p <
132
0,001), puntuaciones más altas en las BIS-11 (p < 0,001), mayor número
de TA (p < 0,05) y autolesiones (p < 0,05). No se observaron diferencias
significativas en el número de amenazas autolesivas e ingresos.
Conclusiones: La impulsividad, como síntoma nuclear del TLP,
condiciona su comorbilidad. Los pacientes con TLP comórbido con
trastornos impulsivos presentan un riesgo más importante de conductas autolesivas. La detección de dichos trastornos acompañantes puede mejorar el tratamiento y pronóstico del TLP.
PO-976
Variables emocionales predictoras de
mejoría en una muestra de pacientes
diagnosticados con trastorno límite de
la personalidad (TLP) tratados con DBT
A.C. Delgado García, E. Grasa, T. Tiana, R. Morgan,
M.J. Portella, J.C. Pascual, E. Álvarez y J. Soler
Introducción: Ciertas variables emocionales pueden estar relacionadas con variables de mejoría clínica.
Objetivos: En la escala POMS se evalúan emociones agrupadas en
las siguientes subescalas: tensión, fatiga, depresión, vigor, confusión y
agresividad. Se pretende analizar el valor predictivo de dichas subescalas e ítems y su posible relación con variables clínicas de mejoría, tras
un tratamiento grupal de entrenamiento de habilidades con DBT de 3
meses de duración.
Metodología: La muestra total es de 60 sujetos, con una media de
edad de 26 años y el 86% mujeres. Todos diagnosticados de Trastorno
límite de la personalidad a través de la entrevista semiestructurada
SCID II, y con una puntuación media de 4 en el ICG. Se utilizan varias
escalas clínicas para objetivar la mejoría así como variables relacionadas con el cumplimiento y abandono de la intervención.
Resultados: Las escalas de Confusión, Depresión, Fatiga y la puntuación Global de la escala Poms basal presentan un correlaciones negativas y estadísticamente significativas con la mejoría en varias escalas clínicas HRSD, HRSA, MRSD y BPRS (r de Pearson, p < 0,5) Adicionalmente
15 estados emocionales evaluados mediante los items de la escala Poms
presentan correlaciones directas con las variables de mejoría.
Conclusiones: La mayor severidad en las puntuaciones basales de
subescalas se relaciona con peores resultados terapéuticos a los 3 meses de terapia. El nivel de ansiedad basal medido por la subescala tensión, está relacionado con la un alto nivel de adherencia al tratamiento
psicológico. Las emociones relacionadas con rabia, desesperanza y confusión presentan una relación indirecta con las mejorías clínicas.
PO-986
¿es el psicópata más inteligente?
L. Bosa López, Y. Batalla Llordés, J. Bosque Gracia y A. Torrent Setó
Introducción: Cuando Clerckey definió la psicopatía destacó
entre otras características, el encanto superficial y una notable
inteligencia. Aunque el conocimiento social continúa pensando
así, estudios posteriores sobre la relación entre ambos constructos
muestran resultados contradictorios. En tanto que unos estudios no
demuestran ninguna diferencia en inteligencia entre psicópatas y
no psicópatas (Hare, 2003), otros estudios muestran una inteligencia inferior en los no psicópatas (Johanson, 2005). Si entendemos
el funcionamiento intelectual como un signo del funcionamiento
neuropsicológico de funciones que interfieren en el control de la
conducta (Moffit, 1990), el hecho de una menor inteligencia en la
psicopatía indicaría disfunción cerebral. Así mismo, hay pocos estudios realizados con PCL-R como instrumento de valoración de psicopatía y WAIS como instrumento de valoración de inteligencia.
Objetivos: General: Valorar la relación entre el nivel de inteligencia
(medido mediante la escala WAIS de inteligencia) y la psicopatía (medida mediante la escala Psychopathy Checklist Revised) en un grupo
de internos penitenciarios de una prisión catalana. Específico: Valorar
si existe una disfunción neuropsicológica de tipo frontal en el grupo de
Pósters
presos con altas puntuaciones en el PCL-R que pueda explicar el trastorno, dado que los estudios en este campo son contradictorios.
Metodología: Estudio epidemiológico transversal. Muestra de 101
sujetos internos en el Centro Penitenciario de Ponent. Se valora la
inteligencia mediante la escala de inteligencia WAIS y la psicopatía
mediante la escala de psicopatía de Hare (PCL-R). Se analizan las
diferencias en los subtests del WAIS entre el grupo de alta y baja
psicopatía. Análisis estadístico mediante el programa SPSS.
Resultados: Los sujetos con altas puntuaciones en psicopatía
puntúan menos en el QI total, en algunos subtests verbales (aritmética, semejanzas y vocabulario) y en el QI verbal. Estas diferencias son estadísticamente significativas. Las diferencias disminuyen
cuando se corrige por nivel de escolarización. No se observan diferencias significativas en el resto de índices (QI manipulativo).
Conclusiones: Los psicópatas (individuos con altas puntuaciones
en el PCL-R) no son más inteligentes que los no psicópatas. Los psicópatas tienen dificultades en los subtests verbales, no obstante,
estas diferencias se pueden explicar por el nivel de escolaridad.
Las dificultades para seguir la escolarización relacionadas con la
impulsividad, más que la disfunción neuropsicológica, podrían explicar estos resultados. Este estudio muestra la necesidad de realizar nuevos estudios para demostrar esta hipótesis.
PO-1087
Eficacia de amisulpride en impulsividad
L. Borredà Belda, M.J. Echanove Lanuza, L. Climent Vallano,
A. Rubio Fernández, A.S. Jorge Serra y F. Pérez Prieto
Introducción: La impulsividad en todas sus manifestaciones clínicas constituye un motivo de consulta frecuente en la práctica
clínica diaria. El abordaje terapéutico de los pacientes que presentan dificultades en el control de impulsos requiere habitualmente
de tratamiento farmacológico. Entre las opciones disponibles en la
actualidad destacan los antipsicóticos atípicos.
Objetivos: Evaluar la eficacia del tratamiento con amisulpride
en pacientes diagnosticados de Trastorno de la Personalidad que
referían dificultades para el control de la impulsividad.
Metodología: Se seleccionaron los pacientes diagnosticados de
Trastorno de la Personalidad con dificultad para el control de los impulsos que fueron atendidos de forma consecutiva en el Centro de
Salud Mental Malvarrosa, que pertenece al Departamento 5 (Hospital
Clínico Universitario de Valencia). Para ello se aplicaron en la visita inicial: la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS), la Escala de Impresión
Clínica Global (ICG), el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y
la Entrevista SCID-II para el diagnóstico de los Trastornos de personalidad. Tras dos meses de tratamiento con dosis entre 200 y 800 mg de
amisulpride se volvieron a administrar los primeros tres instrumentos
junto con el Inventario de Efectos Adversos (UKU).
Resultados: A falta de un mayor análisis de los datos obtenidos,
en los pacientes tratados con amisulpride se observó una reducción
en la Escala de Impulsividad de Barratt.
Conclusiones: Los pacientes diagnosticados de Trastorno de la
Personalidad consiguen un mayor control de la impulsividad con la
administración de amisulpride a dosis entre 200 y 800 mg/día.
PO-1113
Trastornos de personalidad y altas
voluntarias en pacientes ingresados en
la unidad de desintoxicación del Hospital
Universitari Vall D’Hebron
C. Roncero, C. Marín, N. Saez-Francás, B. Gonzalvo, R. Cappai,
A. Álvarez, Á. Egido, C. Barral, M. Rovira, E. Bruguera y M. Casas
Introducción: La adherencia al tratamiento es un factor fundamental en el tratamiento de las adicciones.
Objetivos: Describir la presencia de trastornos de personalidad en
los pacientes ingresados en la Unidad de desintoxicación Hospitalaria
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona durante el 2006 y 2007, y
verificar si existe alguna correlación en el trastorno de personalidad
y el abandono del tratamiento contra indicación médica.
Metodología: Estudio epidemiológico y transversal. Muestra de 217
pacientes (168 hombres y 49 mujeres), 48,85% con desintoxicaciones
previas al ingreso. Instrumentos de evaluación SCID-I y SCID-II.
Resultados: El 36.40% de los pacientes ingresados en la UHD presentan algún trastorno de personalidad. El trastorno de mayor prevalencia fue el Trastorno Límite (60,71%), seguido por el Trastorno
Antisocial (30,38%) y, los Trastorno Depresivo y Trastorno ObsesivoCompulsivo con 11,39% respectivamente. Un 6,91% de los pacientes
solicitaron el alta voluntaria, el 13,33% ellos padecen un trastorno
de personalidad.
Conclusiones: La presencia de comorbilidad en trastornos de
personalidad y trastornos por abuso de sustancia es muy alta.
Dadas las características de los trastornos de personalidad y las
dificultades existentes para la adaptación a nuevos espacios, a normas y a relaciones interpersonales, interfieren en la adherencia al
tratamiento de desintoxicación tanto como en la deshabituación.
Una limitación importante en este estudio hace referencia al abandono del tratamiento previa la evaluación psicológica.
Trastornos del comportamiento
asociados a disfunciones fisiológicas
PO-229
Visión transcultural de los trastornos
de la conducta alimentaria
N. Español Armengol, R.R. Hortigüela Arroyo,
J.J. De la Gándara Martín, É. García García,
M.C. Paredes Caballero, C. Juarros García, L. Núñez Turrientes, A.
Miján De la Torre y E. Martín De la Torre
Introducción: El estudio entorno a la universalidad de los trastornos de la conducta alimentaria o su condición de trastornos asociados a la cultura occidental, dormido hasta hace pocos años, ha
resurgido recientemente enriquecido por nuevas investigaciones,
en correlación con la expansión de la psiquiatría transcultural y el
impulso generado al estudio de la acción de etnia y cultura sobre el
conjunto de los trastornos psiquiátricos.
Objetivos: Revisar la influencia de cultura y etnia en etiopatogenia y morfología clínica de los trastornos de la conducta alimentaria, plantear su universalidad o especificidad de su presentación en
determinadas culturas.
Metodología: Revisión bibliográfica de artículos publicados mediante búsqueda en Pubmed y Cochrane (versión inglesa).
Resultados: La sociedad occidental es más proclive a generar
vulnerabilidad para desarrollar TCA, el grupo étnico con mayor
prevalencia en occidente son las mujeres jóvenes caucásicas. Pero
también se existen casos de TCA en otros grupos étnicos y culturas no-occidentales. La extensión de valores occidentales como el
ideal de delgadez y la lipofobia ha difundido la vulnerabilidad a etnias distintas y a sociedades orientales. Sin embargo, factores propios de sociedades no-occidentales también se han relacionado con
la etiopatogenia de estos trastornos. Dos síntomas que se recogen
como criterios para el diagnóstico de anorexia y bulimia nerviosas
en las clasificaciones internacionales de enfermedades: distorsión
de la imagen corporal y rechazo a mantenerse en peso normal no
son frecuentes en trastornos no occidentales. Resulta oportuno valorar la modificación de los criterios diagnósticos para evitar una
visión exclusivamente occidental de estos trastornos.
Conclusiones: Los trastornos de la conducta alimentaria son de
presentación universal y su prevalencia mundial ha aumentado en
133
todos los grupos étnicos. La consideración de las variables culturales y étnicas resulta fundamental en el estudio etiopatogénico,
terapéutico y preventivo de los TCA.
PO-321
Sexualidad en pacientes con anorexia nerviosa
M.Á. Quintanilla López, E. Viñuales, D. Calvo, E. Villas,
Á. García, M. Argemí, J.I. Latorre y M. Lliteras
Introducción: En la anorexia nerviosa la corporalidad está afectada. Las sensaciones corporales son vividas de manera anormal,
lo que puede afectar a las relaciones afectivas. La valoración y
abordaje de los problemas sexuales deben formar parte del plan de
tratamiento de estas pacientes.
Objetivos: Valorar la sexualidad de pacientes con anorexia nerviosa atendidos en la Unidad de trastornos de la Conducta Alimentaria
(UTCA) para adultos del Hospital Royo Villanova de Zaragoza.
Metodología: Se valora la existencia de relaciones sexuales y
la satisfacción con las mismas de los pacientes diagnosticados de
anorexia nerviosa de entre los atendidos en la UTCA.
Resultados: Valoramos a 56 pacientes con diagnóstico de anorexia nerviosa según criterios DSM-IV. De ellos 41 (73,2%) tenían relaciones sexuales, 11 (19,6%) no tenían relaciones sexuales, 4 (7,1%)
no responden. De las que tiene relaciones sexuales 32 (78,0%) las
refieren como satisfactorias, 9 (22,0%) refieren alguna disfunción
sexual. Estas se clasifican en deseo sexual inhibido (55,5%), aversión-rechazo al sexo (33,3%), dispareunia (11,1%).
Conclusiones: La mayoría de las pacientes adultas con anorexia
nerviosa tiene pareja y relaciones sexuales con ella. Casi una cuarta parte de ellas reconoce dificultades o insatisfacción con las mismas. El deseo sexual inhibido y la aversión-rechazo al sexo son las
disfunciones sexuales que más frecuentemente encontramos en las
pacientes con anorexia. Estos problemas deben tenerse en cuenta
a la hora de un abordaje integral ya sea con intervenciones grupales o individuales.
PO-322
Evolución durante un año de los pacientes
con anorexia nerviosa tratados en una
unidad específica
M.Á. Quintanilla López, E. Viñuales, D. Calvo, E. Villas, Á. García,
M. Argemí, J.I. Latorre y M. Lliteras
Introducción: El tratamiento de la anorexia nerviosa es complejo. La evolución de la anorexia nerviosa todavía no es todo lo
favorable a pesar de tratamientos cada vez más consensuados. La
adherencia al tratamiento es importante indicador.
Objetivos: Valorar la evolución y adherencia al tratamiento durante un año de pacientes adultos con anorexia nerviosa atendidos
en la Unidad de trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) para
adultos del Hospital Royo Villanova de Zaragoza.
Metodología: Se valora la adherencia y la evolución según el
I.C.G durante un año. de pacientes adultos con diagnóstico de anorexia nerviosa atendidos en la UTCA. Se realiza valoración a los 3 a
los 6 y a los 12 meses.
Resultados: Seguimos a 56 nuevos pacientes atendidos en la unidad con diagnostico de anorexia nerviosa. A los tres meses: mejoran el 54,9%, sin cambios 31,4%, empeoran 3,9%, se pierden 9,8%. A
los 6 meses: mejoran el 49,0%, sin cambios 33,3%, empeoran 2,0%,
se pierden 15,7%. A los 12 meses mejoran el 27,5%, sin cambios
19,6%, empeoran 15,7%, se pierden 37,3%. De los que se pierden
entre el 3 y el 12 mes el 71,4% habían presentado una respuesta
favorable a los 3 meses.
Conclusiones: La evolución de nuestras pacientes se puede
comparar con la de otros estudios. El número de pacientes que se
pierde en el seguimiento aumenta conforme pasa el tiempo. Existe
un mayor porcentaje de pacientes que mejoran al inicio del trata-
134
miento, que al año de estar en seguimiento. Esto puede deberse
a un mayor porcentaje de pérdida en el seguimiento en aquellos
pacientes con respuesta inicial favorable. Sería conveniente identificar factores que se relacionaran con la adherencia y respuesta al
tratamiento y que aconsejaran un tipo de abordaje u otro.
PO-448
Apatía y depresión en la enfermedad
de Parkinson
I. Menéndez Miranda y G. Morís De la Tassa
Introducción: La enfermedad de Parkinson es un trastorno subcortical con síntomas motores y neuropsiquiátricos.
Objetivos: Conocer la prevalencia de apatía y depresión en una
muestra de pacientes con enfermedad de Parkinson en nuestro
contexto sociocultural.
Metodología: Evaluamos 27 pacientes con enfermedad de
Parkinson, utilizando un cuestionario sociodemográfico ad-hoc y
las siguientes escalas: MMSE (Mini-mental State Examination), escala de depresión de Beck y escala de apatía de Lille (adaptada al
español).
Resultados: El 59,3% de los pacientes evaluados fueron hombres.
La media de edad 70 años (DE 7,6), con una duración media de
enfermedad de 6,6 años (DE 3,6) y un contexto urbano en el 51,9%;
el 77,8% estaban casados y el tipo de enfermedad de Parkinson era
temprana y estable en el 59,3%. Ninguno de los pacientes puntuó
por debajo de 23 en el MMSE. En la escala de Beck, el 33,3% presentaba depresión leve, mientras que en el 29,6% estaba ausente
o era moderada, respectivamente. En lo concerniente a la escala
de Lille se obtuvo una puntuación total media de -19,37 (DE 6,951;
mín -30- máx -5), el 40,7% no mostraban apatía, mientras que en
el 37% era ligera, frente al 11,1% que se presentaron moderada o
gravemente apáticos.
Conclusiones: Dado que más de la mitad de los pacientes puntuaron de modo positivo en algún grado de depresión y apatía,
parece necesario incidir sobre estas dimensiones en la evaluación
diagnóstica para un adecuado tratamiento integral de la enfermedad de Parkinson.
PO-530
Prevalencia de trastornos alimentarios en
adolescencia temprana: estudio comunitario
multicéntrico
P.M. Ruiz Lázaro, P. Comet Cortés, M. Calado Otero,
J.A. Gómez Del Barrio, J. Pérez Hornero, A.I. Calvo Sarnago,
M.A. Zapata Usabel, M. Cebollada Usón y L. Trebol Clavejas
Introducción: La epidemiología de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes tempranos requiere más estudio.
Objetivos: Objetivos: epidemiología de TCA en adolescentes
tempranos españoles.
Metodología: estudio de corte en dos estadios de prevalencia en
una muestra comunitaria representativa de estudiantes españoles
de 12 a 13 años en 2007 en Zaragoza, Santiago de Compostela,
Vigo, Orense y Santander. Evaluación: criba con cuestionarios autocumplimentados (EAT-26 con punto de corte de 20) y entrevista
individual semiestructurada (SCAN). Se calculan las características
sociodemográficas, prevalencia de TCA con sus intervalos de confianza 95% (IC) con Confidence Interval Analysis (C.I.A.) disk version
2.0.0 (Altman et al, 2000). El estudio se financia con fondos F.I.S.
PI 05/2533.
Resultados: En 2007 se estudia 1.867 alumnos de 1º de Enseñanza
Secundaria Obligatoria, de 12 y 13 años, chicos y chicas, en centros
de secundaria públicos y privados (87 aulas) en Zaragoza, Santiago
de Compostela, Vigo, Orense y Santander (España).Se clasifican con
riesgo de TCA 173/1.867, el 9.3% (IC 95%: 8,0%-10,7%). En la segunda fase 398 adolescentes aceptan proceder a la evaluación clínica
Pósters
mediante entrevista por psiquiatra o psicólogo clínico experto en
TCA (163 con riesgo, altas puntuaciones en EAT-26; 235 seleccionados de la muestra sin riesgo). La prevalencia puntual de TCA es
12/1.867, el 0,6% de Trastornos Conducta Alimentaria no especificados (TCANE) F 50.9 (IC 95%: 0,4%-1,1%).
Conclusiones: las tasas de prevalencia puntual de TCA CIE-10 subclínicos o atípicos que no cumplen todos los criterios diagnósticos
en la población española de adolescentes tempranos es similar a la
publicada en otros países desarrollados, sustancialmente mayor que
los síndromes completos.
PO-531
Datos de dos investigaciones comunitarias
secuenciales en España: los trastornos
alimentarios no crecen
P.M. Ruiz Lázaro, P. Comet Cortés, M.A. Zapata Usábel,
A.I. Calvo Sarnago, M. Cebollada Usón, D. Calvo Medel,
S. Mabry Paraiso, E. Villas Pérez, J.M. Velilla Picazo y A. Lobo
Introducción: No sabemos si los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en adolescentes han crecido en la última década.
Objetivos: Epidemiología de Trastornos Alimentarios (TCA) en
muestra comunitaria de adolescentes.
Metodología: estudios prevalencia dos fases en muestra representativa estudiantes de 12 y 13 años en 1997 y 2007 en Zaragoza. Evaluación:
criba con cuestionarios (EAT) y entrevista semiestructurada (SCAN). El
estudio se financia con F.I.S. PI 05/2533.
Resultados: en 1997 se estudia 915 estudiantes de 12 a 13 años,
413 mujeres y 502 varones. La tasa prevalencia de población con
riesgo (EAT-26 ≥ 20) es 82/915, el 9,0% (IC 95%: 7,3%-11,0%). La tasa
de prevalencia femenina fue 8/413, el 1,9% TCA (IC 95%: 1%-3,8%);
0,6% Bulimia nerviosa F 50,2 y 1,8% TCANE F 50,9 12 años; 1,6%
TCANE 13 años). En 2007 se estudia 701 estudiantes 1º ESO, 12 y
13 años, 340 chicas y 361 chicos, en 9 colegios públicos y privados
en Zaragoza (30 aulas), 63/701, el 9% (IC 95%: 7,1%-11,3%) se clasifican con riesgo de TCA. En segunda fase 164 aceptan entrevista (63
con riesgo,101 muestra seleccionada sin riesgo). Prevalencia TCA
(femenina) es 1,5% TCANE F 50,9 (IC 95%: 0,6%-3,4%). La diferencia
entre las proporciones (1997-2007) se estima 0,0. El IC 95% diferencia de población riesgo va de -0,029 a 0,028. No es significativa. La
diferencia entre proporciones de prevalencia TCA 1997-2007 se estima 0,005. El IC 95% diferencia -0,017 a 0,025. No es significativa.
Conclusiones: Las tasas de prevalencia TCA CIE-10, DSM-IV en adolescentes tempranos en España son similares desde los 90.
PO-532
Prevención de trastornos alimentarios en
adolescencia: EVALUACIÓN basal de estudio
aleatorizado controlado
P.M. Ruiz Lázaro, P. Comet Cortés, M. González De la Iglesia,
S. Mabry Paraiso, D. Calvo Medel, E. Villas Pérez, M.A. Zapata
Usabel, A.I. Calvo Sarnago, R. Pallas Lázaro y A. Cebollada
Introducción: La prevención de trastornos conducta alimentaria
(TCA) es un área de creciente investigación.
Objetivos: Prevención de trastornos conducta alimentaria (TCA)
en adolescentes zaragozanos.
Metodología: Ensayo aleatorizado controlado escolar con grupo
intervención (GI) con currículo ZARIMA (demostrada eficacia estudio anterior) y grupo control (GC) en muestra comunitaria representativa de estudiantes 1º Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.)
en 2007 en Zaragoza.. Evaluación: criba con EAT-26 y entrevista
individual semiestructurada SCAN. Financiado F.I.S. PI 05/2533.
Resultados: En 2007 se estudia 701 alumnos de 1º E.S.O., en centros secundaria: 5 concertados y 4 públicos: 30 aulas: 15 control y 15
intervención: 373 alumnos intervención (169 mujeres y 204 varones)
y 328 control (157 varones y 171 mujeres), 340 mujeres y 361 varones.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
En Zaragoza, 63/701, el 9% se clasifican con riesgo TCA (≥ 20, EAT26). (IC 95% Wilson: 0,071-0,113). En intervención GI 32/373, el 8.6%
(IC 95% 0,061 a 0,119), se clasifican con riesgo de TCA (EAT-26). Y en
control GC 31/328 el 9,5% (IC 95% 0,067 a 0,131). La diferencia entre
las proporciones se estima en 0,009. El IC 95% de diferencia entre las
dos proporciones poblacionales es de -0,053 a 0,034. La diferencia
no es significativa. Entre las mujeres en GI 17/169, el 10,1% se clasifican con riesgo y en control 18/ 171 el 10,6%. Entre los varones en
GI 15/204, el 7,4% y en CG 13/157, el 8,3%. Las diferencias no son
significativas.
Conclusiones: En la evaluación basal la diferencia entre las proporciones de GI y CG total, varones y mujeres, clasificados con
riesgo TCA (altas puntuaciones EAT-26) no es significativa.
PO-533
Prevención de trastornos alimentarios
en adolescencia temprana: seguimiento de
estudio aleatorizado controlado
P.M. Ruiz Lázaro, R. Comet Cortés, E. Castillón Bello,
C. De Miguel Ascaso, E. Tobajas Señor, C. Soro, A. Solans García,
M. Del Castillo Aparicio, E. Villas Pérez, S. Mabry Paraíso
y D. Calvo Medel
Introducción: La prevención de trastornos conducta alimentaria
(TCA) es un área de creciente investigación.
Objetivos: Prevención de trastornos conducta alimentaria (TCA)
en adolescentes zaragozanos tempranos.
Metodología: Ensayo aleatorizado con grupo de intervención
con curriculo ZARIMA y grupo control en muestra comunitaria estudiantes 1º Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en 2007 en
Zaragoza, con seguimiento a doce meses. Evaluación: criba con
EAT-26 y entrevista individual SCAN en 2007 y 2008. Financiado con
F.I.S. PI 05/2533.
Resultados: En 2008, a los 12 meses de seguimiento, se estudia
643 alumnos 2º E.S.O (tasa respuesta: 91,7% seleccionados 2007):
307 en pública y 336 en privada concertada. Se encuentran 58 pérdidas: por absentismo o rechazo o por cambio de centro. Participan
353 alumnos intervención (160 mujeres y 193 varones) y 290 alumnos
control (147 varones y 143 mujeres), 303 mujeres y 340 varones. En
GI 17/353, el 4,8% se clasifican con riesgo TCA (IC 95% 0,03 a 0,076)
y en control GC 21/290, el 7,2% (IC 95% 0,048 a 0,108,).La diferencia
entre proporciones se estima en 0.024. El IC 95% de diferencia entre
proporciones es -0,013 a 0,064. Existe diferencia pero no significativa. En las mujeres en GI 13/160, el 8,1% se clasifican con riesgo y en
GC 17/143, el 11,9%, (3,8% diferencia, no significativa), En los varones
en GI 4/193, 2,1% y en GC 4/147, 2,7% (0,6% diferencia).
Conclusiones: A 12 meses de seguimiento el riesgo TCA disminuye
en intervención (especialmente en chicas) más que en control pero
la diferencia aunque relevante no es significativa. En varones no hay
apenas diferencia. El programa parece influir más en las mujeres.
PO-559
Prevalencia y riesgo de trastornos de
la conducta alimentaria en adolescentes
del área urbana de Santander
J.A. Gómez Del Barrio, N. Arrechea García, G. Calcedo Giraldo,
R. García Quintanal, L. Carral Fernández, Ó. Fernández Torre
y A. Priede Díaz
Introducción: Detectar de manera precoz la población en riesgo
de desarrollo de TCA se considera prioritario para mejorar la evolución y respuesta al tratamiento.
Objetivos: Evaluar adolescentes en riesgo de desarrollo de un
TCA en el área de Santander.
Metodología: Se realiza un estudio de la prevalencia de una
muestra comunitaria representativa de estudiantes de 12 a 13 años
del área de Santander. Formando parte de un estudio multicéntri-
135
co (F.I.S. PI 05/2533) llevado a cabo en 2007 junto con Zaragoza,
Santiago de Compostela, Vigo y Orense. Se realizó un primera fase de
screening mediante el cuestionario autoaplicado EAT (> 20) con una
segunda fase de entrevista diagnóstica mediante la entrevista SCAN .
Se analizaron las características sociodemográficas y prevalencia de
TCA con sus intervalos de confianza 95% (IC). El análisis estadístico se
realizó mediante el paquete estadístico SPSS v12.
Resultados: Se evaluaron a 437 alumnos de 1º de Enseñanza
Secundaria Obligatoria, de 12 y 13 años (varones y hembras) de 10
centros tanto públicos como privados (20 aulas). 36/437 puntuaron
por encima del punto de corte en EAT-26, considerándose población con riesgo para desarrollar un trastorno alimentario, un 8,2%
(IC 95% 7,1%-11,3%). Se entrevistaron en la 2ª fase a 95 sujetos, 36
con riesgo y 59 sin él (puntuaciones 0 y 1). La prevalencia encontrada fue de 1/437, el 0,2% de trastornos de la conducta alimentaria
no especificados.
Conclusiones: Las tasas de riesgo y prevalencia son similares
a otros estudios viéndose a estas edades más casos de riesgo que
completos. Cabe plantearse la necesidad de implementar programas de intervención en fases tempranas.
PO-726
Comorbilidad en pacientes con TCA
hospitalizadas
P. Benavent Rodríguez, L. Rojo Moreno, C. Vila,
M. Barberá Fons, S. Arques y L. Livianos Aldana
Introducción: La presencia de patología asociada en el eje I en
los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), es un dato descrito
en numerosos estudios. Las cifras estimadas de prevalencia-vida se
sitúan entre un 80 y un 97%. Hay pocos estudios que determinen la
psicopatología asociada durante la hospitalización.
Objetivos: Describir la presencia de patología asociada en el eje
I en pacientes con TCA hospitalizadas.
Metodología: Muestra: 330 pacientes hospitalizadas. 144 anorexia nerviosa restrictiva, 59 anorexia nerviosa purgativa, 36 bulimia nerviosa, 74 TCA no especificado. Se administra el cuestionario
SCL-90 al ingreso.
Resultados: Puntuaciones medias > 1 en somatizaciones (1,6),
obsesiones y compulsiones (1,7), sensitividad interpersonal (1,9),
depresión (2,2), ansiedad (1,6), hostilidad (1,5), ideación paranoide (1,4) y psicoticismo (1,4). Negativas en ansiedad fóbica (0,95).
Destacan las puntuaciones en depresión y ansiedad en todos los
diagnósticos de TCA. Bulimia nerviosa es el diagnostico donde se
obtienen puntuaciones más altas en todas las dimensiones, especialmente en ansiedad y Depresión, y en el índice de severidad
global. El perfil de patología asociada en anorexia nerviosa purgativa es similar al de bulimia con valores muy similares en todos los
factores.
Conclusiones: Importancia de los diagnósticos comórbidos en
el plan terapéutico. La determinación de patología concomitante
debe realizarse sistemáticamente al ingreso.
PO-729
Variación en la comorbilidad en pacientes
con TCA hospitalizadas
P. Benavent Rodríguez, L. Rojo Moreno, C. Vila, I. García-Miralles,
M. Barberá Fons y A. Domínguez Carabantes
Introducción: La presencia de patología asociada en las pacientes con TCA es elevada. Estas tasas son más elevadas, cuando
evaluamos pacientes hospitalizadas. Pocos estudios determinan la
psicopatología asociada durante la hospitalización y aún menos su
evolución hasta el alta.
Objetivos: Determinar las variaciones en la psicopatología asociada durante un ingreso en una Unidad Trastornos de la Conducta
Alimentaria (UTCA).
136
Metodología: Muestra: 330 mujeres, ingresadas en la UTCA.
Edad media: 21 años. Instrumento: SCL-90 (Symptom Checklist 90)
al ingreso y alta. Estadística: diferencia de medias para muestras
relacionadas.
Resultados: Las puntuaciones medias ingreso/alta de las dimensiones alteradas son: depresión (2,2/1,1), sensitividad interpersonal (1,9/0,9), obsesiones y compulsiones (1,7/0,9), somatizaciones
(1,6/0,7) y ansiedad (1,6/0,8). Hay una mejoría durante el ingreso
en todas las dimensiones. La escala ‘Depresión’ mejora sustancialmente pero aún está elevada al alta (1,1). En el grupo de pacientes
con BN, a pesar de la mejoría, las puntuaciones continúan alteradas
al alta para todos los factores excepto ansiedad fóbica (0,9). En
la prueba ‘t’ se alcanza significación en todas las subescalas (p <
0,001).
Conclusiones: La presencia de psicopatología comórbida en pacientes hospitalizadas es sustancial. Esta alta incidencia, puede
explicar la refractariedad de muchos TCA que no responden a una
hospitalización breve. Estos datos, deben ser tenidos en cuenta a la
hora de planificar la intervención hospitalaria.
PO-814
¿Desorden PSÍQUICO o neurodiversidad?
C. Bonilla Reyes, M. Blanco Prieto, S. Romero Sánchez
y P. Iglesias Peiro
Introducción: Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)
son una serie de entidades con tres grupos de manifestaciones comunes a todas ellas. 1. Trastorno de la relación social. 2. Trastorno
de la comunicación, incluyendo expresión y comprensión del lenguaje y 3. Restringido espectro de conductas y limitación de actividades que requieren cierto grado de abstracción. Existe una gran
variabilidad en cuanto a las alteraciones de conducta en los niños
y adolescentes con TGD debido probablemente a las diferencias y
al grado deficitario en las distintas áreas de funcionamiento. Por
dicha variabilidad, la comprensión teórica y esclarecimiento diagnóstico de los TGD constituye un importante desafío.
Objetivos: Considerar la importancia de una correcta diagnosis
dado que la inmensa variabilidad sintomática de los TGD puede
conllevar a errores diagnósticos y como consecuencia fracasos terapéuticos.
Metodología: Se realiza un estudio retrospectivo en los últimos
5 años de pacientes (entre 18 y 25 años) ingresados en la Unidad de
Agudos de Psiquiatría diagnosticados en la infancia-adolescencia de
cuadro psiquiátrico de la esfera psicótica con predominio de síntomas negativos, cognitivos y alteraciones importantes de conducta,
con un difícil manejo ambulatorio.
Resultados: Se ha comprobado que la mitad de los casos con
dicho diagnóstico, tras un estudio ampliado, finalmente son diagnosticados de algún subtipo de TGD.
Conclusiones: Dado los resultados obtenidos, se plantea la duda
de si sería preciso realizar durante la infancia-adolescencia en niños donde predominan los síntomas referidos, un estudio más completo, coordinado y multidisciplinar para lograr un abordaje integral más efectivo.
PO-942
Motivación para el cambio en los
trastornos de la conducta alimentaria
M. Luque Luque, I. Garrido Ribas, M.A. Amaro Carriba
y R. Navarrete Camps
Introducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
presentan una etiología multifactorial y se caracterizan a menudo
por un curso de larga evolución. La escasa conciencia de enfermedad y una baja motivación para el cambio, frecuentes sobretodo en
la anorexia nerviosa, son factores asociados a un mal pronóstico y a
abandono del tratamiento.
Pósters
Objetivos: El objetivo de este estudio es analizar el grado de motivación para el cambio en un grupo de pacientes con TCA que acuden
voluntariamente a tratamiento a una unidad especializada. La hipótesis del estudio es que existirá un grupo de pacientes con una escasa
conciencia de enfermedad y/o una escasa motivación para el cambio.
Metodología: La muestra estuvo formada por 50 pacientes que
acuden a nuestra unidad. La motivación se ha evaluado a través
del Cuestionario de Actitudes frente al Cambio en los Trastornos de
la Conducta Alimentaria (ACTA), basado en el modelo transteórico
del cambio de Prochaska y DiClemente (1992). El cuestionario se
administró el primer día en que acudieron a la unidad solicitando
tratamiento.
Resultados: En conjunto, el 17,3% de las pacientes se encontraban en fases de precontemplación y/o contemplación, el 55,8% en
fases de decisión y acción, y el 26,9% en fase de mantenimiento.
No se encontraron diferencias significativas en cuanto al grado de
motivación en función del diagnóstico de las pacientes.
Conclusiones: Los resultados muestran que un porcentaje
relativamente elevado de las pacientes con TCA que acuden a
tratamiento presentan una escasa conciencia de enfermedad y/o
motivación para cambiar conductas y cogniciones lo que, por una
parte, puede explicar la elevada tasa de abandonos de tratamiento en este tipo de trastornos y, por otra parte, sugiere la necesidad de trabajar aspectos motivacionales como primer paso en el
tratamiento de los TCA.
PO-1056
Anorexia nerviosa en la menopausia
M.P. Carricajo Lobato, M. Fuentes Albero y M.J. Martínez Herrera
Introducción: La anorexia nerviosa tiene mayor incidencia en
mujeres adolescentes, con dos picos de inicio a los 14 y 18 años. En
mujeres adultas son más frecuentes otros trastornos de conducta
alimentaria, sobre todo relacionados con la impulsividad y la ansiedad. Es por tanto infrecuente la aparición de anorexia nerviosa en
mujeres mayores de 45 años postmenopáusicas.
Objetivos: Hacer una revisión bibliográfica sobre trastornos de
conducta alimentaria en la menopausia, incidiendo especialmente
en anorexia nerviosa.
Metodología: En este póster exponemos el caso de una mujer
de 47 años, sin antecedentes psiquiátricos previos, que tras iniciar
actividad física de forma voluntaria desarrolla todos los síntomas
de la anorexia nerviosa, con disminución importante del IMC y distorsión de la imagen corporal severa. A propósito de este caso hemos realizado una revisión bibliográfica (Pubmed, Medline) sobre
anorexia nerviosa en la menopausia.
Resultados: Se expone el plan terapéutico realizado con esta paciente que difiere del realizado habitualmente con adolescentes.
Conclusiones: Este trastorno de conducta alimentaria es muy
infrecuente en menopausia, siendo escasos los estudios publicados
por lo que es necesario seguir investigando para ofrecer nuevos
resultados.
PO-1058
Características y evolución psicométrica
durante la hospitalización en primeros
ingresos de pacientes con trastornos de la
conducta alimentaria
C. Vila Navarro y L. Rojo Moreno
Introducción: La diferenciación clínica de la AN en los subtipos
restrictiva y purgativa, en función de la existencia de conductas
bulímicas, tiene su importancia clínica, tanto en términos de comorbilidad, pronóstico, respuesta al tratamiento así como desde el
punto de vista psicométrico. Los cambios clínicos durante la hospitalización han sido escasamente tratados en la literatura. Aunque
se ha planteado el debate sobre la hospitalización de los TCA, exis-
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
te un amplio consenso sobre la necesidad de la misma y la mayoría
de los estudios existentes hacen hincapié en su eficacia.
Objetivos: -Estudiar las características psicométricas diferenciales entre las distintas categorías diagnósticas de los TCA, en el
momento de ingreso hospitalario. -Analizar la evolución a nivel psicométrico durante la hospitalización en cada una de las categorías
diagnósticas.
Metodología: Un total de 313 pacientes hospitalizadas en una
Unidad de TCA (64,8% AN, 11,85 BN y 23,6% TCANE) fueron evaluadas al ingreso y al alta médica, mediante los cuestionarios Eating
Attittudes Test (EAT-40), Eating Disorder Inventory (EDI), Symptoms
Check List-revised (SCL-90-R).
Resultados: Las pacientes con AN purgativa y BN presentan más
sentimientos de ineficacia y de insatisfacción corporal, tienen mayor
tendencia a atracones y a conductas purgativas y presentan más psicopatología que las AN restrictivas. Entre AN purgativa y BN las únicas
diferencias significativas observadas son la subescala de bulimia del EDI
y el factor Percepción de presión social del EAT. Al alta todas las categorías diagnósticas muestran una mejoría significativa en todos los cuestionarios, salvo la BN que no mostró mejoría en el cuestionario EDI.
Conclusiones: Existe un perfil psicométrico claramente diferenciable entre anorexia nerviosa restrictiva y purgativa, y así entre
anorexia nerviosa restrictiva y bulimia. Entre las categorías diagnósticas anorexia nerviosa purgativa y bulimia se obtiene un perfil
psicométrico semejante. La hospitalización es un recurso eficaz en
los Trastornos de la Conducta Alimentaria, al menos a corto plazo,
donde los resultados psicométricos indican una clara mejoría durante la misma en todas las categorías diagnósticas, si bien los cambios
fueron más importantes en la anorexia nerviosa, especialmente en
el subtipo purgativo y menos favorables en bulimia nerviosa.
PO-1094
Rasgos de personalidad diferenciales en
pacientes obesos mórbidos con diagnóstico
de trastorno por atracón
D. Taboada Denia, M. García Bartolomé, R. Jurado Barba,
M. Navío Acosta, G. Denia Ruiz, C. Mingote Adán,
M.Á. Jiménez Arriero, S. Fernandez Guinea y F. Cruz Vigo
Introducción: Los estudios que se han realizado para obtener
un patrón de personalidad uniforme en pacientes obesos mórbidos
(OM) han dado resultados muy heterogéneos. El creciente interés
en el trastorno por atracón (TA) dada su prevalencia entorno al 30%
en pacientes OM que siguen tratamiento, ha proporcionado un nuevo enfoque dentro de la etiopatogenia de la obesidad, considerada
uno de los mayores problemas de salud pública de las sociedades
modernas. Además, el peor pronóstico tras la cirugía bariátrica en
pacientes con antecedentes con TA en cuanto a la pérdida de peso
esperada y a la adopción de hábitos alimenticios saludables, hace
necesario el análisis de los factores de personalidad que subyacen
a este trastorno.
Objetivos: Estudio de los rasgos de personalidad de pacientes
OM pendientes de cirugía bariátrica que sufren TA en comparación
con pacientes OM que no sufren este trastorno
Metodología: La muestra se compone por 40 pacientes (16
hombres, 24 mujeres), clasificados según criterios de DSM-IV-TR
de TA (Grupo TA: 19) y los que no los cumplían (Grupo NTA: 21). Se
administró el Inventario Clínico Multiaxial de Millon II.
Resultados: Alcanzan la significación los rasgos de personalidad (escalas básicas) Agresivosádica (p = 0,015) y Pasivoagresiva
(p = 0,027), más acusados en el grupo TA. En los síndromes clínicos
Ansiedad (p = 0,012) y Distimia (p = 0,005), con una mayor gravedad
en el grupo de TA.
Conclusiones: Las características que más diferencian a los pacientes OM con TA respecto a los no TA parecen constituirse en un
mayor grado de hostilidad, con una menor represión de los impulsos
y deseos internos (agresivo-sádica) y a su vez una mayor conciencia
137
del conflicto subyacente entre hacer lo que uno desea o hacer lo
que está socialmente aceptado
PO-1104
Estrés percibido, procesos de aprendizaje
y funcionamiento ejecutivo en pacientes
obesos con trastorno por atracón
M. García Bartolomé, D. Taboada Denia, R. Jurado Barba,
M. Navío Acosta, G. Denia Ruiz, C. Mingote Adán,
M.Á. Jiménez Arriero, S. Fernández Guinea y F. Cruz Vigo
Introducción: El estrés percibido (EP) es la interpretación ansiógena de situaciones cotidianas Pacientes con desórdenes alimenticios presentan elevados niveles de estrés que asociados emociones
displacenteras influyen en el establecimiento y mantenimiento de
hiperingesta compulsiva. Actualmente, ha cobrado interés el trastorno por atracón (TA) por su comorbilidad con la obesidad mórbida
(OM). Estos pacientes presentarían, además de dificultades en la
regulación emocional, alteraciones en algunos procesos de control
ejecutivo durante los atracones.
Objetivos: Analizar el nivel de EP y sus implicaciones en los procesos de aprendizaje y flexibilidad cognitiva en OM.
Metodología: Método: Muestra: 40 pacientes (16 hombres, 24
mujeres), clasificados en dos grupos según DSM-IV-TR de TA: GrTA
(n = 19) y Gr-No-TA (n = 21). Se aplicó el PSQ, el TAVEC y el WSCT.
Resultados: El GrTA muestra niveles significativamente superiores
en la escala PSQ. Para GrTA, el factor EP correlaciona negativamente
con el número total de estrategias semánticas utilizadas en la curva
de aprendizaje del TAVEC. En WSCT, el rendimiento de GrTA es discretamente mejor, necesitando menos intentos para completar la tarea
y cometiendo menos errores y respuestas perseverativas. La puntuación obtenida en EP correlaciona negativamente con el número total
de errores, las respuestas perseverativas y los errores perseverativos.
Conclusiones: Los pacientes OM con TA presentan, mayores niveles de EP comparados con GrNo-TA, experimentando mayores
síntomas y cogniciones relacionadas con la respuesta al estrés
ante situaciones cotidianas. Los procesos de codificación de información se ven afectados por el estrés, observándose una disminución en el uso de estrategias de aprendizaje. En WSCT obtienen
un mejor rendimiento, pudiendo sugerir que la especificidad de la
tarea, con retroalimentación inmediata, inhibe la interpretación
emocional disfuncional que ocurre en el afrontamiento de situaciones cotidianas.
PO-1165
evolución psicométrica durante
la hospitalización en los TCA
C. Vila Navarro, L. Rojo Moreno y P. Benavent
Introducción: Los cambios clínicos durante la hospitalización han
sido escasamente tratados en la literatura. Aunque se ha planteado
el debate sobre la hospitalización de los TCA, existe un amplio consenso sobre la necesidad de la misma y la mayoría de los estudios
existentes hacen hincapié en su eficacia.
Objetivos: Analizar la evolución a nivel psicométrico durante la hospitalización en una Unidad Trastornos de la Conducta
Alimentaria (UTCA), en cada una de las categorías diagnósticas
Metodología: Un total de 313 pacientes hospitalizadas en una
Unidad de TCA (64,8% AN, 11,85 BN y 23,6% TCANE) fueron evaluadas al ingreso y al alta médica, mediante los cuestionarios Eating
Attittudes Test (EAT-40), Eating Disorder Inventory (EDI), Symptoms
Check List-revised (SCL-90-R).Edad media 22 años.
Resultados: Al alta todas las categorías diagnósticas muestran
una mejoría significativa en todos los cuestionarios, salvo la BN que
no mostró mejoría en el cuestionario EDI. A pesar de la mejoría las
puntuaciones en GSI fueron elevadas en ANp, BN y TCANE. La puntuación total del EDI y EAT al alta continuaron elevadas en BN.
138
Conclusiones: La hospitalización es un recurso eficaz en los
Trastornos de la Conducta Alimentaria, al menos a corto plazo, donde los resultados psicométricos indican una clara mejoría durante
la misma en todas las categorías diagnósticas, si bien los cambios
fueron más importantes en la anorexia nerviosa, especialmente en
el subtipo purgativo y menos favorables en bulimia nerviosa.
PO-1190
Educación nutricional en pacientes
con TCA
C. Juarros García
Introducción: Presentación del programa de educación nutricional en pacientes con TCA realizado en consulta de enfermería de
unidad específica de TCA. Se diseñó material educativo gráfico y
en texto. Se impartieron sesiones individuales, adaptadas, previa
valoración nutricional inicial. Se realizó seguimiento cada 7/15 días
en 20 pacientes durante 6 meses.
Objetivos: Estudiar los resultados del programa en cuanto a la
modificación de hábitos y conductas relacionados con la alimentación de los pacientes tratados.
Metodología: Estudio retrospectivo de los pacientes atendidos
desde enero 2007 a junio 2008 (ambos inclusive) y del resultado
en sus hábitos alimentarios mediante entrevista estructurada en la
que se registran constantes vitales, parámetros antropométricos y
hábitos alimentarios. Primera consulta: evaluación inicial, y posterior reevaluación a los 6 meses.
Resultados: En elaboración actual.
Conclusiones: Un protocolo de tratamiento basado en una intervención educativa nutricional personalizada para cada paciente,
logró mejorar sus hábitos nutricionales y conducta, así como optimización de valores antropométricos y constantes.
Trastornos del humor (afectivos)
PO-78
Estudio abierto sobre eficacia y seguridad
de risperidona inyectable como tratamiento
de mantenimiento en trastornos bipolares
y esquizoafectivos
P. Castro Loli, A. Benabarre, A. Martínez-Arán, J. Sánchez-Moreno,
M. Salamero, A. Murru y E. Vieta
Introducción: Además de los eutimizantes, una gran cantidad de
pacientes con trastorno bipolar y trastorno esquizoafectivo requieren tratamiento con antipsicóticos a largo plazo. Una posibilidad
terapéutica en fase de mantenimiento podría ser un antipsicótico
atípico inyectable como risperidona de larga duración, ya que aseguraría un mejor cumplimiento y una mayor adherencia al tratamiento.
Objetivos: Evaluar tolerabilidad, adherencia y eficacia de risperidona inyectable como tratamiento en la profilaxis de recaídas en
el trastorno bipolar y esquizoafectivo.
Metodología: Se incluyeron 22 pacientes, de entre 19 y 63 años.
14 fueron pacientes con trastorno bipolar tipo I y 8 pacientes con
trastorno esquizoafectivo. 18 recibieron 25 mg de risperidona como
dosis inicial de tratamiento y 4 recibieron 37,5 mg continuando todos con eutimizantes (litio, valproato o carbamacepina). 14 continuaron con la misma dosis hasta la semana 40, 3 llegaron hasta
la dosis de 37,5 mg, 2 hasta 50 mg, 1 a 70 mg y en un paciente se
redujo a 12,5 mg. En uno de los casos se produjo el retiro del fármaco por deseo del paciente. Se utilizaron las escalas de Young,
Hamilton, Impresión Clínica Global (CGI) y Escala de efectos adversos (UKU) en visitas programadas durante 9 meses.
Pósters
Resultados: La puntuación en la escala de Young se redujo significativamente de 10,5 (basal) a 2,5 (p < 0,001) luego de los 9 meses
de seguimiento mientras que la de Hamilton (p < 0,001) se mantuvo
estable por debajo de 6. La CGI se redujo de 3,8 a 1,5 (p < 0,0001). En
función de la escala UKU los efectos secundarios fueron mínimos.
Conclusiones: La eficacia y la tolerabilidad de Risperdal Consta
fue interpretada, como positiva tanto por el paciente como por el
especialista. Mejoró el cumplimiento y la adherencia al tratamiento
incluso en los pacientes con menos conciencia de su enfermedad.
PO-257
¿Son mejorables las clasificaciones
actuales de los trastornos depresivos?
V. Vidal Martínez, R. Fernández García-Andrade, A. Montes Montero,
R. Molina Ruiz, J. Fernández Aurrecoechea, J.L. Carrasco Perea
y M. Díaz Marsá
Introducción: La clasificación de los Trastornos Depresivos es
un tema de continuo debate y permanente actualidad. Por una
parte encontramos las clásicas dicotomías “Primaria-Secundaria”
y “Endógena-neurótica”, cada una de las cuales tiene unas bases
para la clasificación y validaciones externas distintas, así como diferentes ventajas y limitaciones. Por otra parte es complicado el
diagnóstico diferencial debido a la superposición clínica.
Objetivos: Así pues, el objetivo de este estudio es cuestionar idoneidad de las clasificaciones actuales para los Trastornos
Depresivos.
Metodología: Para ello realizamos una revisión de las diferentes
clasificaciones y propuestas de clasificación actuales.
Resultados: Centramos finalmente el estudio en 5 clasificaciones:
-CIE -10 -Terminología: Trastornos del humor -División: -Episodios
depresivos (incluye depresión atípica en otros) -Trastorno depresivo
recurrente -Trastornos afectivos persistentes (incluye distimia) -DSMIV-TR -Terminología: Trastornos del estado de ánimo: Tr. depresivos
-División: -Trastorno depresivo mayor, episodio único. -Trastorno depresivo mayor, recidivante. -Trastorno distímico Clasificación de St.
Louis (1972) Andreasen y Winokur (1979) Modelo de clasificación de los
estados afectivos según Akiskal: I. Depresiones normativas II. Estados
disfóricos III. Trastornos subafectivos IV. Trastornos afectivos.
Conclusiones: -La clasificación de los trastornos afectivos es
una tarea compleja debido a la superposición de cuadros clínicos.
-Las clasificaciones actuales (CIE-10 y DSM-IV) son mejorables. -Las
continuidades y discontinuidades biológicas evidenciadas por nuevos procedimientos, se deberían incorporar a la clasificación y ser
usadas para distinguirlos de los cuadros clínicos superpuestos -La
distinción de subtipos afectivos implica un avance importante por
su repercusión en la terapéutica.
PO-265
Trastorno bipolar y alcoholismo
M. Bioque Alcázar, P. Palau Puig y P.A. Soler Insa
Introducción: Alrededor del 60% de los enfermos bipolares presentan en algún momento un trastorno por uso de sustancias (TUS)
añadido, siendo el alcohol el más común. Los estudios de bipolares
suelen excluir aquéllos con TUS comórbidos. Existen estudios que
afirman que añadir valproato al litio disminuye los consumos masivos.
Objetivos: Describir los pacientes del espectro bipolar que ingresan en nuestra unidad, dando especial importancia al consumo
de alcohol y diferenciándolos según el eutimitzante (litio o valproato) habitual.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo con 50 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar tipo I, II y trastorno esquizoafectivo tipo bipolar. Se interrogó a pacientes y familiares, se registró el VCM, GGT y FA, días de consumo masivo y se determinó si
cumplían criterios DSM-IV-TR de abuso o dependencia del alcohol.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: El 24% de la muestra presentaba un patrón de dependencia del alcohol, 18% de abuso. El 38% presentaba litemias
correctas, 24% incorrectas y el resto no tomaban litio. De los que
tomaban litio correctamente, 6 tenían un patrón de dependencia
o abuso del alcohol y 2 habían presentado consumos masivos. Solo
el 18% tomaban valproato, 2/3 correctamente, de los que ninguno
presentaba un patrón patológico de enolismo o consumos masivos.
Conclusiones: En el trastorno bipolar, la elección de valproato o
litio podría verse influida por el patrón de consumo de alcohol y por
las intoxicaciones masivas. El litio sigue siendo el más utilizado, independientemente del alcohol. Son necesarios estudios diseñados
para diferenciar entre litio y valproato en estos pacientes.
PO-293
Depresión bipolar versus depresión
unipolar
O. Sobrino Cabra, C. Moreno Menguiano y V. Gómez Macías
Introducción: El diagnóstico diferencial entre fase depresiva
trastorno bipolar II y depresión mayor unipolar se basa en antecedentes de episodios hipomaníacos. En trastorno bipolar tipo I, el
antecedente de manía es más fácil de detectar. En la actualidad,
el límite entre trastorno bipolar y depresivo es difuso, y depende
entre otras cosas, del rigor del clínico para detectar rasgos hipomaníacos y de la información obtenida en las entrevistas familiares.
Objetivos: Señalar la importancia del diagnóstico diferencial entre ambas patologías para instaurar un tratamiento correcto dado
el efecto negativo del retraso del diagnóstico correcto de trastorno
bipolar.
Metodología: Realizamos una revisión bibliográfica sobre el tema
en los artículos científicos incluidos en las revistas de mayor impacto en los último 5 años, empleando para ello las bases de datos más
importantes de las que disponemos.
Resultados: 41% de pacientes hospitalizados por depresión unipolar acabó presentando un episodio hipomaníaco o maníaco a lo
largo de 15 años de seguimiento. Entre el 27-62% de todas las depresiones graves se ajustan a las características de trastorno bipolar tipo II o alguna de sus variantes.
Conclusiones: El objetivo principal en Salud Mental debería ser
la intervención precoz en fases tempranas de la enfermedad bipolar, lo cual depende de un diagnóstico diferencial correcto, pues de
lo contrario se generan errores en el tratamiento que podrían llevar
a una peor evolución y pronóstico.
PO-341
Análisis de los ítems del DAS y ACQ asociados
a la probabilidad de curación de un primer
episodio depresivo mayor
A. Cano Prous
Introducción: El grado de satisfacción conyugal puede medirse
con cuestionarios autoaplicados como el DAS (Spanier, 1973) y el
ACQ (Jacob y Tennembaum, 1988) o con registros observacionales
sin ser demostrada una validez evidente de uno sobre otro (Polaino,
1999). Sin embargo, el estudio concreto de determinados ítems de
estos cuestionarios puede ofrecer un valor predictivo sobre la evolución de un episodio depresivo en uno de los cónyuges.
Objetivos: 1. Analizar los ítems del DAS y ACQ asociados a la
probabilidad de curación de un Episodio Depresivo Mayor en uno
de los cónyuges. 2. Analizar los ítems del DAS y ACQ que predicen
las respuestas del resto del cuestionario en matrimonios con un
cónyuge deprimido.
Metodología: Realizamos un estudio longitudinal prospectivo
de seis meses de seguimiento a una muestra constituida por 71
matrimonios con un cónyuge diagnosticado de un primer Episodio
Depresivo Mayor, según criterios DSM-IV. El grado de satisfacción
conyugal fue valorado mediante el DAS y el ACQ tras el diagnósti-
139
co y a los seis meses. Se realizó un análisis de regresión logística
utilizando un algoritmo stepwise, ajustando por edad, sexo, escala de Hamilton para la Depresión y la Escala de Evaluación de la
Actividad global.
Resultados: El ítem 31 del DAS se asocia de manera significativa
con la probabilidad de curación. Por cada punto de dicha variable, la
OR de curación ajustada por las variables citadas en el momento del
diagnóstico es de 2,16 (IC 95%: 1,21-3,86; p = 0,009). En relación con el
ACQ, la subescala desacuerdo A se asocia a la probabilidad de curación, con una OR igualmente ajustada de 0,73 (IC 95%: 0,56-0,90; p =
0,003). Por otro lado, los ítems del DAS asociados significativamente al
cambio del cuestionario en el matrimonio son el 17 (p<0,001), el ítem
16 (p < 0,05), y de nuevo el 31 (p < 0,003). El único ítem asociado con
el cambio en el ACQ es el desacuerdo a (p < 0,03).
Conclusiones: Los ítems que recogen los aspectos que el paciente
deprimido desea cambiar en su matrimonio y que su cónyuge no está
de acuerdo, así como el grado de satisfacción conyugal global del cónyuge deprimido predicen la evolución del cuadro depresivo. Por otro
lado, plantearse cuestiones acerca de finalizar la relación conyugal
predice el grado de satisfacción del matrimonio medido por el DAS.
PO-380
Duloxetina versus isrs en pacientes mayores
de 65 años con depresión mayor: estudio
de casos
R.M. Mas Lacarra, L. Ros Montalbán, R. Coronas Borri
y M. García Del Álamo
Introducción: Aunque existen datos que avalan su utilidad, la
eficacia de la duloxetina, un antidepresivo de acción dual de reciente aparición, ha sido poco estudiada en muchas poblaciones
específicas, como la tercera edad. Sin embargo, se ha demostrado
que la prevalencia de depresión en mayores de 65 años es del 15%
y que muchas veces los abandonos terapéuticos en esta población
son debidos a los efectos secundarios inducidos por los fármacos
antidepresivos, con el consiguiente empeoramiento del pronóstico.
Por tanto, es muy importante obtener nueva información sobre las
posibilidades terapéuticas de los nuevos fármacos antidepresivos
en esta franja de edad.
Objetivos: El objetivo del estudio fue observar la eficacia antidepresiva de duloxetina en una población de personas de la tercera
edad, y determinar su rapidez de acción antidepresiva y la presencia o ausencia de efectos secundarios de la medicación
Metodología: Se diseñó un estudio prospectivo aleatorizado de
casos y controles. Los pacientes fueron reclutados en las consultas
externas del Hospital de Sabadell y del ABS dos de mayo. Se seleccionaron 58 pacientes. El criterio de inclusión fue la presencia de
clínica depresiva de al menos un mes de evolución, no tratada en la
actualidad, con una puntuación > 15 puntos en la escala Hamilton de
Depresión de 17 items (HAM-D). De los 58 participantes, 24 pacientes
fueron asignados aleatoriamente al grupo de duloxetina y los otros
24 al grupo ISRS. A los pacientes se les administró la escala Hamilton
de depresión de 17 ítems en la visita basal, al mes, y a los dos y tres
meses de la visita inicial. En la visita final, a los tres meses, se administró la escala UKU de efectos secundarios a todos los pacientes.
Resultados: A los tres meses, la puntuación media de la escala
Hamilton fue de 9,95 ± 3,56 DE en el grupo duloxetina, y de14,84 ±
2,46 DE en el grupo ISRS. Se encontraron diferencias significativas en
la respuesta al tratamiento antidepresivo entre los pacientes tratados con ISRS y los pacientes tratados con duloxetina (p = 0,002).
Conclusiones: Duloxetina puede ser útil en el tratamiento de
la depresión en el anciano. En el presente estudio se observa una
respuesta más rápida y una mayor disminución de la clínica depresiva en los pacientes tratados con este fármaco, y la tolerancia en
general es igual que la de los ISRS. Se necesitan estudios con mayor
muestra de población y a más largo plazo para confirmar los resultados que hemos apuntado.
140
Pósters
PO-445
PO-579
Tratamiento del trastorno ansioso
depresivo con duloxetina: resultados en
una muestra de pacientes ambulatorios
Predicción del funcionamiento psicosocial
en pacientes con trastorno bipolar en
remisión
M.J. García Cantalapiedra, E. Pérez Ruíz, A.M. Ruíz Otazo,
D. Martínez Martínez, M.D. Ortega García, C. Salazar Li
y L. García García
A. Moya, M.J. Portella, M. Mur, M. Figueras,
J. Pérez Blanco y E. Álvarez
Introducción: A lo largo del tiempo en el que el tratamiento con
el antidepresivo Duloxetina viene siendo utilizado en nuestro país,
lo profesionales hemos intentado determinar los distintos beneficios terapéuticos de esta molécula. En esta línea de trabajo, se
presenta ahora una aportación sobre su eficacia ansiolítica.
Objetivos: 1- Constatar en consulta externa la eficacia de Duloxetina
en el Trastorno Ansioso-Depresivo. 2-Evaluar la rapidez de acción de
Duloxetina en el Trastorno Ansioso-Depresivo. 3-Evaluar la seguridad del fármaco en una muestra de pacientes con Trastorno AnsiosoDepresivo.
Metodología: Estudio longitudinal prolongado por el período de
1 mes, de una muestra de n = 16 pacientes de 1ª consulta externa
con el diagnóstico de Trastorno Ansioso-Depresivo. Se dividió en n
= 8 grupo control (ISRS dosis de inicio) y n = 8 grupo experimental
(Duloxetina 60 mg). Se aplicó HDRS y HARS. Se tomó perfil sociodemográfico. Se analizó mediante rasgos y signos de Wilcoxon.
Resultados: 1-Grupo experimental: HDRS = 0,012 y HARS = 0,012.
2-Grupo control: HDRS = 0,244 y HARS = 0,091. (Resultado significativo). 3-Perfil de pacientes que muestra una mayor edad (59 frente
40) predominio femenino (75% frente 37,5%) y menor nivel de estudios y cualificación (12,5% frente a 50%) en el grupo experimental.
Conclusiones: Se evidencia el efecto ansiolítico de Duloxetina
frente a los ISRS en una muestra de pacientes con el diagnóstico de
Trastorno Ansioso-Depresivo. Se refiere, que por posible sesgo que
pasó inadvertido, Duloxetina se utilizó, además, en una muestra de
sujetos, con peor perfil de respuesta y peor pronóstico.
PO-479
Análisis de la evolución en las tasas de
alta y estancia hospitalaria causadas por
psicosis afectiva, españa, 1980-2004
Á. Medel-Herrero, A. Sarria-Santamera e I. Muñoz-Mayorga
Introducción: La psicosis afectiva es una de las psicopatologías que
mayor número de ingresos hospitalarios está causando en España.
Objetivos: Análisis longitudinal de los principales indicadores
asistenciales en hospital causados por Psicosis Afectiva [CIE-9,
Cód.296] a lo largo de 1980 y 2004, periodo durante el cual se produjeron importantes cambios en el modelo asistencial.
Metodología: Análisis descriptivo. Estudio longitudinal (19802004) de la evolución de tasas de altas y estancias hospitalarias en
España causadas por Psicosis Afectiva (CIE-9, Cód 296). Explotación
de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria. Indicadores analizados:
altas, estancias totales y medias.
Resultados: Se observa un incremento en la tasa de ingreso hospitalario causado por psicosis afectiva. La tasa se multiplica por
4 a lo largo de la serie temporal. En 1980 los ingresos suponían el
5,4% del total de ingresos causados por el conjunto de patologías
psiquiátricas (CIE-9, Cód.290-319), en 2004 los ingresos suponen el
15,11%. La tasa crece especialmente a partir de 1993. En 2004 dicha
tasa supera los 4 ingresos por 10.000 h. Las estancias totales han
disminuido a lo largo de la serie temporal. Las estancias medias
también sufren un descenso significativo, pasan de 101 días en 1980
a 21 días por alta en 2004. Las mujeres presentan tasas de ingresos
más altas.
Conclusiones: La psicosis afectiva es la segunda psicopatología
que más ingresos hospitalarios causa en España. El incremento de
ingresos por esta patología es inquietante. La disminución de las
estancias medias es reflejo de un cambio de modelo asistencial.
Introducción: La alteración neurocognitiva es un rasgo central
del Trastorno Bipolar (TB). Los déficits neuropsicológicos parecen
estar presentes tanto en las fases agudas del trastorno como en
las fases de remisión y/o eutimia. Las alteraciones en el funcionamiento psicosocial están presentes tanto en las fases agudas del
trastorno como en las fases de remisión y/o eutimia. La recuperación funcional suele ser incompleta en el TB y está altamente
relacionada con la capacidad de trabajo.
Objetivos: El objetivo de este estudio fue hallar qué variables
clínicas y/o neuropsicológicas podrían predecir el funcionamiento
psicosocial de pacientes con TB en remisión clínica.
Metodología: Treinta y cuatro pacientes con TB en remisión clínica y/o eutimia fueron evaluados mediante una entrevista clínica
y una batería neuropsicológica. Para evaluar el funcionamiento psicosocial se les administró la Escala de Evaluación de la Actividad
Global (EEAG). La sintomatología subsindrómica se evaluó mediante
la HAM-D y la YMRS. Se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo
de las variables clínicas y demográficas. Para contrastar la hipótesis
del trabajo, se realizó un análisis de regresión por pasos sucesivos.
Resultados: El 67,6% de los pacientes cumplían criterios para TB
Tipo I y el resto para TB Tipo II. La edad media de la muestra era de
47.2 años (DE = 14,2). Los resultados del análisis de regresión mostraron que la puntuación en la HAM-D y el rendimiento en memoria
predecían el funcionamiento psicosocial medido con la EEAG (R2 =
0,74; F = 18,7, p < 0,001).
Conclusiones: De los resultados de este estudio se puede afirmar
que el funcionamiento psicosocial de los pacientes con TB está influido
por la sintomatología depresiva residual y los déficits en memoria inmediata. Las funciones ejecutivas no parecen tener ningún efecto.
PO-667
Prevalencia de sintomatología depresiva en
pacientes con trastorno bipolar durante
un episodio agudo de manía o mixto
E. Vieta y C. Morralla
Introducción: En el trastorno bipolar (TB), los episodios mixtos
son una combinación de síntomas depresivos y maníacos.
Objetivos: Queremos identificar la proporción de pacientes con
síntomas depresivos durante un episodio agudo.
Metodología: Estudio multicéntrico transversal de pacientes con
TB que ingresan en unidades especializadas. Se incluyeron 368 pacientes en 76 centros. Los pacientes debían tener un diagnóstico para
TB bien establecido y precisar hospitalización. Se evaluó la gravedad
del trastorno y del estado clínico en el ingreso y al alta, mediante
las escalas de impresión clínica CGI-BP-M, de depresión de Hamilton
(HAMD-17) y de manía de Young (YMRS). En el momento del ingreso,
se registraron los criterios necesarios para diagnosticar un episodio
de tipo mixto según el criterio clínico, DSM-IV, CIE-10 y McElroy.
Resultados: Las puntuaciones medias en la HAMD-17 y en la
YMRS fueron de 11,4 DE 7,2, y 31,7 DE 5,1, respectivamente. Las
estimaciones de prevalencia para episodio mixto fueron del 23,2%
según criterio clínico (n = 81), IC95% 18,8-27,6, del 16,7% según
criterios de McElroy (n = 58), del 12,9% según el DSM-IV (n = 45) y
del 9% según la CIE-10 (n = 31). Las prevalencias estimadas difieren entre ellas de forma significativa (p < 0,0001), observándose
el grado de máximo acuerdo entre el criterio clínico y McElroy
(Kappa = 0,74, IC95% 0,65-0,83). El criterio clínico sólo presenta
un grado de acuerdo moderado con el DSM-IV (Kappa = 0,58, IC95%
0,47-0,69) y con CIE-10 (Kappa = 0,49, IC95% 0,37-0,60).
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: En TB es preciso revisar la definición de episodio
mixto para mejorar el consenso y su manejo terapéutico. Los sistemas diagnósticos vigentes sólo capturan una proporción limitada de
episodios mixtos según criterio clínico.
PO-719
Género y depresión
G. Albacete Armenteros, M. Dudekova e I. Morán Sánchez
Introducción: La enfermedad depresiva es dos veces más frecuentes en la mujeres que en los varones; esto se debe básicamente a la existencia de diferencias biológicas entre ambos sexos;
además de influir otros factores. Los cambios hormonales parecen
tener un papel importante en el estado de ánimo de las mujeres.
Objetivos: Determinar la influencia de los cambios hormonales
de la menopausia en la patogenia de los trastornos depresivos.
Metodología: Búsqueda en Pubmed de los estudios disponibles
sobre el tema utilizando como descriptores “Mood Disorders” y
“Menopause”. Se incluyen los estudios de mayor jerarquía científica.
Resultados: Los estudios durante estadios específicos del desarrollo femenino (Pubertad, adolescencia, postparto, premenopáusicas, perimenopáusicas y postmenopáusicas) demuestran que las
hormonas femeninas juegan un papel importante en la patogenia
de trastornos depresivos. Las mujeres con pubertad antes de los 11
años, tienen mayor probabilidad de sufrir depresión en la adolescencia. Las mujeres entre 20-45 años de edad son las más susceptibles de desarrollar depresión. Existe mayor riesgo de experimentar
sintomatología depresiva durante la transición hacia la menopausia, desapareciendo dichos síntomas en la post-menopausia.
Conclusiones: El estado hormonal de las distintas etapas del desarrollo de la mujer influye en el desarrollo de cuadros depresivos.
Se deben tener en cuenta estos aspectos en aras de un abordaje
integral de los trastornos afectivos.
PO-738
Neurotoxicidad asociada a elementos traza
en pacientes con trastorno bipolar: una
HIPÓTESIS sobre el deterioro cognitivo
K. Tajima Pozo, B. Unzeta Conde, E. Trasobares,
M. González-Estecha, S. Cano, M. Arroyo, F. Fuentenebro,
M. Díaz Marsá, J.L. Carrasco Perera y J.J. López Ibor
Introducción: Las disfunciones cognitivas en el trastorno bipolar comienzan a suscitar un creciente interés, al cual se le había prestado escasa atención hasta ahora, dado que los esfuerzos terapéuticos se han
centrado más en los aspectos clínicos y terapéuticos de la enfermedad,
a pesar de que un creciente número de pacientes bipolares manifiesta
déficit cognitivos persistentes incluso en estado de eutimia. Desde hace
50 años el litio, un elemento traza exógeno al organismo humano, ha
sido uno de los pilares en el tratamiento del trastorno bipolar.
Objetivos: Las concentraciones de plomo y cadmio en sangre se
han medido por espectrometría de absorción atómica con atomización electrotérmica y corrección de fondo por efecto Zeeman
en el espectrómetro AAnalyst 800 de PerkinElmer. Se han determinado los niveles de cobre y de zinc en suero por espectrometría
de absorción atómica de llama en el espectrómetro AAnalyst 200
de PerkinElmer. Las concentraciones de plomo, cadmio y talio en
orina se han medido por espectrometría de masas (ICP-MS) (ELAN
6100-DRC de PerkinElmer). El procesamiento de los datos se ha
realizado mediante el paquete estadístico SPSS 12.0.
Metodología: Se ha aplicado la prueba de la mediana y la prueba
U de Mann-Whitney y se ha observado una diferencia estadísticamente significativa en la concentración de plomo en sangre (p =
0,024), plomo en orina (p < 0,01), cadmio en sangre (p < 0,001),
cadmio en orina (p < 0,001) y zinc en suero (p = 0,020) entre el
grupo de pacientes bipolares y el grupo control. Aunque las concentraciones de zinc son ligeramente superiores (mediana (RIC) =
141
100 (94-120)) en el grupo de pacientes bipolares que ingresaron en
fase maniaca que en el grupo de pacientes que ingresaron en fase
depresiva (mediana (RIC) = 93 (86-104)), no se han observado diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: Se han observado concentraciones superiores de
plomo en sangre y orina, cadmio en sangre y orina, zinc en suero y
talio en orina en el grupo de pacientes bipolares. El plomo y el talio
son dos conocidos neurotóxicos, no existiendo para ellos un umbral
“seguro”, por lo que son necesarios más estudios que ayuden a
clarificar el papel de estos neurotóxicos en la etiopatogenia o agravamiento de las disfunciones cognitivas en el trastorno bipolar.
PO-745
Cannabis en el espectro bipolar
J. Cobo, M. Pérez Del Olmo, F. Bleda, E. Patró, J.D. Barbero,
D. Suárez, S. Acebillo, R. García-Colell, N. Benito y G. García-Parés
Introducción: En los últimos años, se han iniciado y publicado
diversos e importantes estudios epidemiológicos que tratan de explorar la comorbilidad e influencia de la exposición al cannabis en
los pacientes del espectro bipolar. Como en el caso de las psicosis,
los resultados hablan de una influencia globalmente negativa pero
probablemente específica de este tóxico en la aparición y características de esta enfermedad.
Objetivos: Explorar la comorbilidad e influencia de la exposición
al cannabis en pacientes hospitalizados del espectro bipolar.
Metodología: Se analizó retrospectivamente 797 ingresos de 426
pacientes con diagnósticos del espectro bipolar: Trastorno bipolar
I (53,3%), Trastorno bipolar II (6,1%), Trastorno esquizoafectivo tipo
bipolar (33,3%), Trastorno bipolar no especificado (3,8%), Trastorno
esquizoafectivo tipo depresivo (3,1%), Trastorno bipolar inducido
por sustancias (0,2%), Trastorno bipolar relacionado con enfermedades médicas (0,2%). Los datos se obtuvieron mediante las entrevistas clínicas de valoración y/o historias clínicas recogidas de la Unidad
de Hospitalización de la Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell
(Barcelona), entre febrero de 1997 y octubre de 2007. Se realizó un
análisis de asociación entre la exposición al cannabis y variables sociodemográficas, clínicas, médicas y de nivel de funcionamiento global,
para esta última se utilizó la Escala de Adaptación Funcional GAF.
Resultados: La exposición global al cannabis llegaba hasta el
23,9% de esta muestra, pero la prevalencia del en los menores de
40 años aumentaba hasta el 38,1%, incluso un 49,3% entre los menores de 30 años y un alarmante 80% de exposición entre los pacientes
menores de 20. El consumo de cannabis se asocia significativamente al consumo de otros tóxicos como cocaína, alcohol y tabaco (p
< 0,001), también se asocia con un empeoramiento del pronóstico
del trastorno afectivo, aumentando hasta 4 veces el riesgo de suicidio (4.406, p < 0,05), el riesgo de abandono del tratamiento y
falta la adherencia a las visitas (4.198, p < 0,05). Los pacientes
que consumían cannabis presentaban más efectos secundarios con
la medicación, en especial sedación (p < 0,005) y distonías (p <
0,05) y un menor patrón estacional en las descompensaciones (p
< 0,05) Igualmente, los pacientes que consumen cannabis tienen
más antecedentes familiares psiquiátricos y significativamente más
antecedentes familiares de trastorno bipolar.
Conclusiones: Los pacientes con sintomatología bipolar y especialmente los y las más jóvenes muestran una alta prevalencia del
consumo de cannabis. De hecho, los trastornos bipolares constituyen la patología psiquiátrica que más se asocia a las drogodependencias en general. Los antecedentes familiares y en especial
de trastorno bipolar, hablan sobre una posible relación común a
ambos trastornos, como se ha destacado ya en otros estudios previos. En el caso del consumo de cannabis, en nuestra muestra la
exposición a este tóxico tiene consecuencias negativas evolutivas y
terapéuticas, similares a las descritas en otras muestras. Este grupo, además, tienen menor adherencia al tratamiento, lo que puede
traducir una mayor dificultad de manejo.
142
Pósters
PO-769
PO-864
Características clínicas basales y
sociodemográficas de una muestra de
primeros episodios de trastorno bipolar
Detección de factores de riesgo
cardiovascular en pacientes hospitalizados
con depresión mayor
J. Mayoral Van Son, J. Artal Simón, E. Gómez Ruiz,
P. Caballero, A. Sánchez Bou, S. González González,
C. Villacorta y J.L. Vázquez-Barquero
J. Cobo, I. Merodio, A. Granero, A. Cosculluela, J. Torralbas,
E. Westermeyer, A. Escayola, Á. Santiago, M. Pérez Del Olmo
y G. García-Parés
Introducción: La intervención precoz en los trastornos mentales
ha adquirido una creciente relevancia en la última década, sabiendo que si tratamos precozmente podemos mejorar el pronóstico.
Objetivos: La enfermedad bipolar es una de las 10 enfermedades más discapacitantes en personas con edades entre 19 y 45,
produciendo un impacto severo en los pacientes, familias, trabajo
y relaciones sociales.
Metodología: 42 pacientes incluidos en el programa. Diagnosticados
de T. bipolar tipo I y II (criterios DSM_IVTR) con curso de enfermedad
de < 5 del primer episodio manía/ hipomanía. Utilizamos conjunto
mínimo básico de datos sobre aspectos sociodemográficos, clínicos,
tratamiento y evaluaciones psicométricas.
Resultados: 42 pacientes: 52,4% mujeres; 47,6 varones. Edad media
35,67 años (DE 11,16 ). Momento de la inclusión el 29,3% eutímicos,
58,5% fase maníaca, 4,9% hipomanía, 7,3% episodio depresivo. 68,3%
presentaban dificultades funcionales. 40,5% referidos tras hospitalización. Diagnósticos 85,7% T.B I, 9,5% T.B II, 4,8% T. Bns. Pacientes pasaban una media de 15 meses desde el diagnóstico hasta la inclusión.
Sólo 1 paciente criterios ciclación rápida. Un 20,5% habían presentado
previamente cuadros depresivos y un 4,9% gesto suicida previo.
Conclusiones: En nuestra muestra no hallamos diferencias en ratio de sexo, edad media que en otras poblaciones de pacientes T.
bipolar pero sí menor media de edad de diagnóstico y un diagnóstico
más precoz e intervención más rápida reflejada por menor media de
meses tras diagnóstico y tratamiento especializado que en población
bipolar habitual. Hemos encontrado menor porcentaje de episodios
depresivos que se explica por el corto curso de la enfermedad.
Introducción: Entre los principales factores de riesgo cardiovascular se encuentran la Hipertensión Arterial (HTA), la diabetes, la
hipercolesterolemia y el sobrepeso. Por otra parte, la depresión
constituye un factor de riesgo de patología cardiovascular, bien directamente o bien a través de la falta de cuidados de control de
los distintos factores de riesgo. Durante el ingreso en la unidad de
agudos se puede y se debe incidir en los factores de riesgo cardiovascular que pueden presentar los pacientes.
Objetivos: -Conocer los factores de riesgo (HTA, Diabetes, Índice
de Masa Corporal) que presentan los pacientes con depresión ingresados en la Unidad de Agudos. -Valorar la evolución de los factores
de riesgo durante el ingreso en la unidad de hospitalización.
Metodología: -Diseño: Estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo e interdisciplinar. -Población: Pacientes ingresados en la Unidad
de Hospitalización Psiquiátrica de Agudos de la Corporación Sanitaria
Parc Taulí (CSPT) de enero a diciembre del año 2007. -Muestra: 38 pacientes (P) ingresados en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de
Agudos de la CSPT durante el año 2007 con el diagnóstico de Trastorno
Depresivo Mayor. -Variables del estudio: Sexo, edad, días de ingreso,
antecedentes de hipertensión arterial, peso, tensión arterial al ingreso y al alta, IMC, niveles de colesterol y diabetes. -Instrumento: Hoja
de recogida de datos. -Tratamiento estadístico: El análisis de los datos
se ha realizado mediante el programa SPSS 11.00, haciendo un análisis
descriptivo de cada una de las variables.
Resultados: -Edad media: 48,9 años. -Días de ingreso: 26,89 días.
-Antecedentes Hipertensión arterial (HTA): 21,05%. -T.A. media al ingreso: 128,5/ 78,74 mmHg. -T.A. Media al alta: 114,84/ 68,76 mmHg.
-Diabetes: 15,4% pacientes. -Hipercolesterolemia: 11 pacientes (28,9%).
-Hipocolesterolemia: 3 pacientes. -Peso medio al ingreso: 68,76 kg. -Peso
medio al alta: 69,15 kg. -IMC medio al ingreso: 26,6. -IMC al alta: 26,7.
Conclusiones: -La TA sistólica y diastólica, mejoran significativamente en todos los pacientes ingresados. -Los cambios en cuanto
al peso y al IMC son escasos aunque se observa una tendencia a
aumentar. -La presencia de HTA o diabetes no es relevante en estos
pacientes, en cambio, la presencia de sobrepeso u obesidad sí.
Durante el ingreso en la unidad de agudos, se ha de incidir en el
control del riesgo cardiovascular.
PO-819
Implicaciones del consumo de alcohol
y otros tóxicos en la evolución y
tratamiento del trastorno bipolar
N. Casas Barquero
Introducción: El consumo de tóxicos en pacientes con diagnóstico de Trastorno Bipolar I (TBI) se ha cifrado en más del 20% s por diferentes autores. La asistencia clínica muestra una mayor dificultad
de estos pacientes para cumplir los tratamientos y en consecuencia
un no adecuado cumplimiento debe influir en la evolución.
Objetivos: 1) Conocer la evolución de los pacientes bipolares
que cumplen criterios de abuso o dependencia de alcohol y otras
sustancias. 2) Estudiar la asociación bipolaridad-consumo de tóxicos y cumplimiento de tratamiento sobre la evolución, frente a los
no presentan consumo.
Metodología: Los pacientes estudiados fueron 75 casos con diagnóstico TBI, hospitalizados y ambulatorios. En todos los pacientes se
han estudiado factores sociodemográficos, antecedentes familiares,
edad del diagnóstico, años de evolución, número medio de fases,
tiempo medio entre fases, ingresos hospitalarios, tipo de consumo
de tóxicos y cumplimiento de tratamiento. Para el análisis estadístico
hemos usado el paquete estadístico SPSS.
Resultados: Mayor porcentaje de pacientes no cumplidores en
aquellos bipolares con consumo, y se aprecia un acortamiento del
tiempo medio entre fases y mayor número de hospitalizaciones por
recaídas asociadas al no cumplimiento y consumo de sustancias.
Conclusiones: 1) El consumo de alcohol y de otras sustancias
tóxicas complica y agrava la evolución clínica del trastorno bipolar.
2) Disminuye el tiempo entre las fases y se observa su incidencia
sobre los ingresos hospitalarios.
PO-866
Número de ingresos en el Hospital
Universitario Gregorio MARAÑÓN
de pacientes bipolares adultos
M. Álvarez Segura, C. Moreno, A. Garibi, J. Merchán-Naranjo,
M. Leiva y E. Sánchez
Introducción: Los pacientes bipolares con frecuencia requieren
ingresos hospitalarios. El servicio II de Psiquiatría de nuestro hospital cuenta con 25 camas, cubre una población de 300.000 habitantes y atiende a pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar.
Objetivos: Conocer el número de ingresos de todos los pacientes
adultos ingresados en unidad de hospitalización breve con diagnóstico de trastorno bipolar (I o II).
Metodología: Se recogieron de forma consecutiva el número de
ingresos de todos los pacientes adultos ingresados en esta unidad con
diagnóstico de trastorno bipolar (I o II) y se hallaron porcentajes.
Resultados: El número de pacientes es de 83, con una edad media
de 48,13 años (DE = 14,2), 61,4% son mujeres y 38,6% hombres. La
media de ingresos es de 2,93 (DE = 3,17) y la mediana = 2. La media de
ingresos por episodios maniacos es 2,19 (DE = 2,69) y la mediana = 1.
XII Congreso Nacional de Psiquiatría
La media de ingresos por episodios depresivos es 0,77 (DE = 1,44). Si
dividimos por grupos en función del número de ingresos totales encontramos que entre 0-3 ingresos hay un 68,7% de pacientes, entre 4-8 ingresos hay un 27,7% y con más de 8 ingresos hay un 3,6% de pacientes.
Respecto al número de ingresos por episodios maniacos se encuentra
un 71,1% de pacientes entre 0-3 ingresos, un 15,6% de pacientes entre
4-8 ingresos y un 3,6% de pacientes con más de 8 ingresos. Respecto al
número de ingresos por episodios depresivos, entre 0-3 ingresos hay un
94% de pacientes y entre 4-8 ingresos un 6% de pacientes. No se encontró ningún paciente con más de 4 ingresos por episodios depresivos.
Conclusiones: Se constata una variación importante en el número de ingresos y una diferencia notable entre ingresos por episodios
maniacos y episodios depresivos.
PO-919
Validación del Cuestionario de Discapacidad
de Sheehan (SDI) y comorbilidad con
trastornos de ansiedad y distimia en
pacientes con depresión mayor
E. Álvarez Martínez, À. Comas Vives, M. García-García
y Grupo de Investigadores del Estudio DISCAM
Introducción: La comorbilidad psiquiátrica es frecuente en pacientes con Depresión Mayor, trastorno con gran impacto en términos de discapacidad asociada.
Objetivos: Validar el cuestionario SDI como medida de discapacidad en pacientes con Depresión Mayor y determinar la prevalencia
de comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos.
Metodología: Estudio de validación de una escala, transversal y
multicéntrico, comparativo entre Depresión Mayor con y sin comorbilidad. Se validó la escala SDI analizando su factibilidad, fiabilidad
(consistencia interna), y su validez discriminante (curvas ROC) y
concurrente (frente a escalas ICG-G y EEAG). Además, se determinó
la prevalencia de trastorno de Depresión Mayor puro y comórbido
con trastornos distímico y/o de ansiedad.
Resultados: Se reclutaron 5197 pacientes (66,1% mujeres, edad media 48,0 años, DE = 13,7). El porcentaje de pacientes sin respuesta al
cuestionario fue menor al 1%. El coeficiente a de Cronbach fue de
0,81. Se obtuvo un área bajo la curva ROC de 0,52 (IC95% = 0,50-0,54).
Se observaron correlaciones (Spearman) de tipo moderado (r > 0,3 y
< 0,7) entre el cuestionario SDI y las escalas ICG-G y EEAG. En cuanto
a prevalencia de comorbilidad, el 28,7% de los pacientes presentaba
trastorno de depresión mayor puro y el 71,3% comórbido con algún
trastorno distímico y/o de ansiedad, observándose menor discapacidad en pacientes con trastorno depresión mayor puro (m = 18,8, DE =
5,8) que comórbido (m = 19,3, DE = 5,5).
Conclusiones: La escala SDI ha demostrado ser un instrumento fiable y válido para medir la discapacidad en pacientes con
Depresión Mayor, con o sin comorbilidad.
PO-923
Validación del instrumento de cribaje
Detector de Ansiedad y Depresión (add) y
prevalencia de trastornos de ansiedad
y depresión en atención primaria
M. Roca Bennásar, À. Comas Vives, M. Gili y Grupo de
Investigadores del Estudio SCREEN
Introducción: Estudios epidemiológicos muestran una alta prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión en población general, pero existen pocos datos acerca de su prevalencia en población
atendida en atención primaria.
Objetivos: Adaptar el cuestionario Detector de Ansiedad y
Depresión (ADD) y determinar la prevalencia de trastornos de ansiedad generalizada, angustia, fobia social, estrés postraumático y
depresión mayor en atención primaria, en una amplia muestra de
población española.
143
Metodología: Estudio epidemiológico, transversal y multicéntrico.
Se validó el cuestionario ADD analizando su factibilidad, y propiedades psicométricas (sensibilidad, especificidad, y valor predictivo
positivo y negativo). Se determinó la prevalencia de los trastornos de
ansiedad generalizada, angustia, fobia social, estrés postraumático y
depresión mayor mediante la entrevista diagnóstica PRIME-MD.
Resultados: Se reclutaron 7940 pacientes (el 61,7% mujeres,
edad media 48,6 años). El cuestionario ADD resultó factible (99,7%
de respuestas). La sensibilidad del ADD varió del 50,0% (para estrés postraumático) al 96,2% (para pánico) y la especificidad del
70,6% (para pánico) al 96,2% (para estrés postraumático). El valor
predictivo positivo y negativo del ADD respecto al PRIME-MD para
algún trastorno de ansiedad y/o depresión fue del 76,1% y 96,0% respectivamente. Según PRIME-MD, en un 42,3% (IC95%:41,2%-43,4%)
se diagnosticó algún trastorno de ansiedad y/o depresión, presentando el 29,0% depresión mayor, el 11,7% ansiedad generalizada, el
11,2% fobia social, el 9,7% pánico, y el 0,4% estrés postraumático.
Conclusiones: La escala ADD ha demostrado ser un instrumento
útil para el cribaje de casos de ansiedad y/o depresión en atención
primaria, existen importantes diferencias en la sensibilidad y especificidad para los diferentes trastornos estudiados.
PO-926
Amisulpride en episodios maníacos
S. Arques Egea, J. Castello Gasco, M.A. Pino Pino,
P. Sierra San Miguel, L. Livianos Aldana y L. Rojo Moreno
Introducción: La experiencia clínica adquirida en nuestra Unidad
de Trastorno Bipolar nos muestra como el antipsicótico Amisulpride
posee una importante acción antimaníaca.
Objetivos: Comprobar la realidad de dicha impresión clínica con un
mayor número de pacientes, así como probar su seguridad, tolerabilidad
y si existe una mayor rapidez de acción respecto a otros antipsicóticos.
Metodología: Estudio naturalístico, abierto y retrospectivo con
64 pacientes de nuestra Unidad de Trastorno Bipolar. Criterios
de inclusión: Bipolar I o II o Esquizoafectivo; eutimia previa; no
tratamiento antipsicótico previo. Instrumentos medida: cuestionarios ICP (Inventario Chino de Polaridad) y ENE (Escala Numérica
Evaluación), e ICG (Impresión Clínica Global). Cuando ha sido posible, cada paciente ha sido comparado consigo mismo en distintos
episodios maníacos (tratamiento con amisulpride u otros antipsicóticos). Análisis estadístico con SPSS v15.0.
Resultados: Pacientes que recibieron tratamiento con amisulpride mostraron mejoría (12,50 ± 7,51 días vs 17,30 ± 8,88 días; p
= 0,000) y estabilización (28,49 ± 14,27 días vs 44,68 ± 19,72; p =
0,000) más rápida que los tratados con otros antipsicóticos. Dosis
media Amisulpride 681,19 ± 365,16 mg y otros antipsicóticos (equiv.
haloperidol) 10,47 ± 8,18 mg. También hemos objetivado, menor
necesidad de tratamientos concomitantes como ansiolíticos e hipnóticos (incluyendo fármacos para síntomas extrapiramidales).
Conclusiones: El amisulpride parece presentar un efecto antimaníaco superior y más rápido al resto de antipsicóticos, convirtiéndose en una opción terapéutica eficaz en los episodios maníacos. Su
perfil seguro y buena tolerabilidad, podría facilitar una mejor cumplimentación y disminuir el riesgo de recaídas en estos pacientes.
PO-963
Alteraciones de neuroimagen estructural
en pacientes con depresión: estudio de
morfometría basada en vóxeles
M. Peciña Iturbe, J. Schlatter Navarro, J. Sepulcre Bernard,
J. Pla Vidal, P. De Castro Manglano y F. Ortuño Sánchez-Pedreño
Introducción: En los pacientes deprimidos, los hallazgos de neuroimagen estructural más consistentes descritos en la bibliografía
se refieren a la atrofia del hipocampo, el cíngulo anterior y de algunas regiones del córtex prefrontal. Algunos autores sugieren que
144
esta atrofia podría ser secundaria a una alteración de los mecanismos reguladores del estrés.
Objetivos: Observar si existen diferencias en los volúmenes cerebrales de los pacientes con depresión de corta y de larga evolución
con respecto a los controles sanos utilizando la técnica de morfometría basada en vóxeles y si el tiempo de evolución de la enfermedad se
asocia a una mayor atrofia cerebral.
Metodología: Se incluyeron en el estudio: 69 sujetos entre 18 y 75
años: 29 controles (1 perdido) y 40 pacientes (1 perdido) que cumplían
criterios CIE-10 de depresión (episodio depresivo, trastorno depresivo
recurrente y distimia) sin enfermedades psiquiátricas comórbidas: 20
pacientes con depresión de corta evolución, DCE, (10 años). El estudio
de RM se realizó en un aparato SIEMENS MAESTRO CLASS SYMPHONY
a 1,5 Tesla. Los datos fueron procesados utilizando el programa SPM
(Statistical parametric mapping) versión 5.0 (SPM5) con Matlab 7.4.0.
Las imágenes fueron analizadas con el protocolo optimizado de morfometría basada en vóxeles (VBM5) (http://dbm.neuro.unijena.de/
vbm). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPM5. Para la
comparación de los tres grupos se realizó un ANOVA, con una p < 0,05
después de realizar una corrección con el método de comparaciones
múltiples family wise error (FWE). Se desecharon aquellos clusters con
un threshold menor de 300 vóxeles. Para la extracción de los clusters
de lesión se utilizó la herramienta VOItool de SPM5 y posteriormente
se correlacionaron los clusters de lesión con el tiempo de evolución
de la enfermedad. Para la localización de las regiones anatómicas significativas se utilizó el toolbox wfu_pickatlas de SPM5. El estudio de
RM se realizó en un aparato SIEMENS MAESTRO CLASS SYMPHONY de
1,5 Tesla con secuencia T1 3D. Para determinar la atrofia cerebral se
utilizó el programa SPM (Statistical parametric mapping) versión 5.0
(SPM5) y el protocolo de morfometría basada en vóxeles versión 5.0
(VBM5). Se contabilizaron aquellas regiones con un nivel de significación p < 0,05, después de utilizar un método de corrección de comparaciones múltiples (FWE). Sólo tuvimos en cuenta aquellos clusters
con un tamaño mayor a 500 vóxeles.
Resultados: El test de Anova mostró diferencias significativas
entre los tres grupos en el lóbulo frontal (giro frontal inferior bilateral y giro frontal medial derecho), en el lóbulo límbico (cíngulo
anterior izquierdo) y en el lóbulo temporal (giro temporal superior
bilateral).Todos los clusters se correlacionaron con un mayor tiempo de enfermedad, excepto el frontal medial.
Conclusiones: Las regiones descritas corresponden a algunas
de las clásicamente implicadas en los circuitos relacionados con
la depresión: circuito límbico-estriado-pálido-talámico-cortical y el
circuito límbico-talámico-cortical. Esta atrofia se asocia a un mayor
tiempo de evolución de la enfermedad, por una posible alteración
de los mecanismos reguladores del estrés.
PO-972
Acontecimientos vitales y apoyo social
durante el embarazo: relación con los
síntomas depresivos en el posparto inmediato
L. Rodríguez Incio
Introducción: El embarazo y el posparto es un periodo de riesgo
de patología psiquiátrica en la mujer.
Objetivos: Estudiar la relación entre acontecimientos vitales
(AV) y grado de apoyo social (AS) durante el embarazo y síntomas
depresivos en el posparto inmediato.
Metodología: Estudio observacional, transversal de 309 puérperas consecutivas, evaluadas el 2º día del posparto. Mayores de 18
años, españolas, firmaron el consentimiento informado. Se excluyeron: analfabetismo, deterioro cognitivo o enfermedad médica grave, patología psiquiátrica durante el embarazo y fallecimiento del
recién nacido. Se recogieron datos sociodemográficos, obstétricos,
antecedentes psiquiátricos familiares y personales, y el cuestionario de Edimburgo de depresión posnatal (E
Descargar