MODULO 2 LENGUAJE FILOSOFIA CULTURA.indd

Anuncio
0yGXOR
Universidad del Valle
Vicerrectoría Académica
Título:
Autores:
Plan Talentos Módulo II
Luis Carlos Castillo, Ricardo Salas Moreno, Julián Fernando Trujillo Amaya,
Fabián Andrés González, Álvaro Sepúlveda Franco
ISBN: 978-958-670-776-3
Primera edición: septiembre de 2010
Primera reimpresión: septiembre de 2011
Rector de la Universidad del Valle: Iván Enrique Ramos Calderón
Vicerrector Académico: Héctor Cadavid Ramírez
Director de Extensión y Educación Continua: Carlos Osorio Marulanda
Compilador: John Saúl Gil Rojas
Diseño de carátula: Dirección de Extensión y Educación Continua
Fotografías de portada e interiores: Plan Talentos - Juliana Echeverry
© Universidad del Valle
© Varios autores
Diagramación: Artes Gráficas del Valle
Impresión: Unidad de Artes Gráficas Facultad de Humanidades
Universidad del Valle
Ciudad Universitaria Meléndez
A. A. 025360
Cali, Colombia
Teléfonos: 57 (2) 3212875
Este libro, o parte de él, no puede ser reproducido por ningún medio sin autorización escrita
de la Universidad del Valle.
Cali, Colombia
Septiembre de 2011
EQUIPO DE TRABAJO PLAN TALENTOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE:
IVÁN ENRIQUE RAMOS CALDERÓN – Rector
HÉCTOR CADAVID RAMÍREZ - Vicerrector Académico
LUIS FERNANDO CASTRO RAMÍREZ - Vicerrector de Bienestar Universitario
LUIS CARLOS CASTILLO GÓMEZ - Jefe Oficina Planeación y Desarrollo Institucional
CARLOS A. OSORIO MARULANDA - Director de Extensión y Educación Continua
JUAN FRANCISCO DÍAZ FRÍAZ - Director Nuevas Tecnologías y Educación Virtual
GLORIA STELLA PÉREZ CUÉLLAR - Jefe División de Admisiones y Registro Académico
MARTHA PIEDAD ORJUELA IZQUIERDO - Coordinadora Área de Admisiones
PABLO ASTROZ - Director Oficina de Informática y Telecomunicaciones
JAVIER FONG LOZANO - Jefe División Financiera
JULIETA MURIEL - Profesional Dirección de Extensión y Educación Continua
CLAUDIA MARÍA PELÁEZ - Coordinadora administrativa proyectos de Extensión
VÍCTOR PAVEL DUSSÁN - Profesional Oficina de Seguimiento y Evaluación
MARY ISABEL GARCÍA - Trabajadora Social Oficina de Seguimiento y Evaluación
MILENA SÁNCHEZ - Auxiliar Administrativo Oficina de Seguimiento y Evaluación
SAMUEL RAMÍREZ - Administrador del Campus Virtual Plan Talentos
MERCEDES SAAVEDRA - Secretaria Dirección de Extensión y Educación Continua
COORDINACIÓN ACADÉMICA:
HÉCTOR JAIRO MARTÍNEZ - Coordinador Académico
NANCY CARREJO - Coordinadora componente de Biología
GERMANIA MICOLTA - Coordinadora componente de Química
ORLANDO ZÚÑIGA - Coordinador componente de Física
GLORIA RINCÓN BONILLA - Coordinadora componente de Lenguaje
LUIS RECALDE - Coordinador componente de Matemáticas
RAFAEL BERGARA - Coordinador componente de Cultura Democrática
PEDRO POSADA - Coordinador componente de Filosofía
ACENETH PERAFAN - Coordinadora componente de Historia
JULIO RUBIO - Coordinador componente de Geografía
HAROLD MANZANO - Coordinador Vida Universitaria - Tejer desde Adentro
ABELARDO SANCLEMENTE - Coordinador Vida Universitaria - Deportes
GABRIEL URIBE - Coordinador Vida Universitaria - Apreciación Artística
MAURICIO VALDÉS - Coordinador Vida Universitaria - Buscar a la Carrera
ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI:
JORGE IVÁN OSPINA GÓMEZ - Alcalde de Santiago de Cali
MARCELA PATIÑO CASTAÑO - Gestora Social del Municipio
MIGUEL CASTRO JURADO - Secretario de Educación Municipal
PATRICIA TENORIO - Profesional Subsecretaría de Planeación Sectorial
Presentación
El Plan de Nivelación Académica Talentos inició el 6 de septiembre del año
2009 (Primera Cohorte), gracias al apoyo de la Alcaldía Municipal de Santiago
de Cali, a las directivas de la Universidad del Valle y a un conjunto de docentes
y personal administrativo que componen el Grupo de Trabajo del Plan Talentos.
Con el fin de complementar la preparación de los jóvenes egresados de los colegios de Cali, el Grupo de Trabajo del Plan Talentos, conscientes de la situación
y el reto que ella exigía, con mucho esfuerzo y profesionalismo, elaboraron esta
serie de Módulos, que abarcan nueve áreas académicas, compiladas en tres tomos
para el primer semestre y que hoy, nos complace poner a disposición de ustedes.
Para esta Tercera Cohorte, se contemplan unidades de trabajo correspondientes a las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Biología, Física, Química, Filosofía,
Historia, Geografía y Cultura Democrática, cuidadosamente preparados por expertos de las mejores calidades académicas de la Universidad del Valle. Se trata
de materiales que articulan elementos pedagógicos y didácticos, coordinados por
el Comité Académico del Programa, a partir de la revisión juiciosa de las necesidades, dificultades y exigencias propias que afrontan los bachilleres en su formación y en el ámbito de los requerimientos propios para el ingreso y permanencia
en la Educación Superior.
Tal como se ha llevado a cabo en las dos cohortes anteriores, la apropiación
de estos contenidos será evaluada y calificada de manera permanente desde las
diferentes áreas, a través de cada una de las sesiones de trabajo y con los simulacros de las pruebas de Estado ICFES, establecidos para el Plan Talentos. En
este sentido, el equipo académico trabajará en la solución tanto de los aspectos
pedagógicos que resulten como en las dificultades que presenten la comprensión
y asimilación de los contenidos ofrecidos.
Joven participante del Plan Talentos: pensando en la preparación para el ingreso a la Universidad y la permanencia en ella, se han preparado estos Módulos
Académicos, que han requerido un gran esfuerzo humano y material. Te planteamos el reto de aprenderlo a utilizar respondiendo con calidad y esfuerzo.
Héctor Jairo Martínez Romero, Ph. D., M. D.
Profesor Titular Departamento de Matemáticas
Coordinador Académico
Plan de Nivelación Académica Talentos, Tercera Cohorte
C ontenido
LENGUAJE ................................................................................................ 13
Introducción ................................................................................................. 15
Unidad 1. La diversidad textual ............................................................... 21
Lección 1 ..................................................................................................... 21
Lección 2 ..................................................................................................... 33
Lección 3...................................................................................................... 44
Lección 4...................................................................................................... 50
Lección 5 ..................................................................................................... 58
Unidad 2. Elementos básicos del lenguaje ............................................... 69
Lección 6...................................................................................................... 69
Lección 7 ..................................................................................................... 76
Lección 8...................................................................................................... 91
Lección 9...................................................................................................... 98
Lección 10 ................................................................................................... 104
Lección 11 .................................................................................................... 112
Lección 12.................................................................................................... 122
FILOSOFÍA................................................................................................ 133
Lección 1. Componentes y competencias en Filosofía ............................ 135
Lección 2. Lógica........................................................................................ 145
¿Por qué estudiar lógica ............................................................................... 145
Lección 3. Lenguaje ................................................................................... 149
Wittgenstein y el Tractatus logico-philosophicus ........................................ 149
El lenguaje, sus caminos y las filosofías posibles ........................................ 152
Origen y naturaleza de los “problemas” filosóficos ..................................... 154
Los usos de la argumentación y el modelo
argumentativo de Stephen Toulmin ............................................................. 159
Lección 4. Epistemología ........................................................................... 173
Teoría del conocimiento ............................................................................... 173
Los comienzos del racionalismo .................................................................. 179
Tesis sobre el racionalismo crítico de Popper .............................................. 185
Introducción histórica a la filosofía de la ciencia......................................... 188
Lección 5. Hermenéutica ........................................................................... 191
Conocimiento e interpretación ..................................................................... 191
Metafísica · Libro primero · A · 980a-993a ................................................. 192
El Mito de la Caverna. Libro VII de La República de Platón...................... 195
¿Qué quiere decir pensar? Martin Heidegger .............................................. 199
Lección 6. Ontología .................................................................................. 207
Texto de Sexto Empírico sobre Gorgias ...................................................... 207
Metafísica · Libro primero · A · 980a-993a ................................................. 211
Aristóteles .................................................................................................... 211
Principios de la naturaleza y de la gracia fundados en la razón................... 213
Lección 6. Antropología ............................................................................. 219
Una clave de la naturaleza del hombre: el símbolo ..................................... 219
Del pacto social ............................................................................................ 222
La acracia... hará justicia a la mujer de Teresa Claramunt........................... 224
La insociable sociabilidad humana .............................................................. 226
CULTURA DEMOCRÁTICA .................................................................. 229
Introducción ................................................................................................. 231
Objetivo general del módulo ........................................................................ 231
Metodología ................................................................................................. 232
Lección 1. El Estado................................................................................... 233
1. ¿Qué es el poder? .................................................................................... 233
Lección 2. El territorio .............................................................................. 249
2. El territorio ............................................................................................... 249
Lección 3. La población ............................................................................. 255
3. La población............................................................................................. 255
Lección 4. La Constitución ........................................................................ 259
4. Concepto de Constitución ........................................................................ 259
Lección 5. La Democracia ......................................................................... 275
5. La Democracia ......................................................................................... 276
Lección 6. Los mecanismos de participación ciudadana ........................ 291
6.1 El derecho a participar en el Estado y en la comunidad ........................ 291
6.2. Los tipos de participación ..................................................................... 292
6.3. Niveles de participación ........................................................................ 299
6.4. Mecanismos de participación política y ciudadana ............................. 300
6.5 Las audiencias públicas.......................................................................... 303
6.6 Participación de las organizaciones de la sociedad civil........................ 304
6.7 Límites de la democracia participativa .................................................. 306
Lección 7. La Carta de Derechos .............................................................. 309
7. La Carta de Derechos ............................................................................... 309
Lección 8. Mecanismos e instrumentos
de protección de los derechos .................................................................... 333
8. Mecanismos de protección de los derechos ............................................. 333
%$$&'
!
Introducción
RELEVANCIA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA ACADÉMICAS
Durante todos mis años como docente de lenguaje he visto y confirmado, con
los aportes de la investigación en neuropsicología, lingüística textual y didáctica
del lenguaje, que la dificultad para comprender y escribir textos de índole académico es, de lejos, la prueba más confiable y certera de la baja producción escolar
de muchísimos estudiantes, pero, en aras de la verdad, ésta no es la única causa.
La mayoría de ustedes se habrá dado cuenta de que usualmente tienen más o
menos dificultades para realizar proyectos, hacer los diversos deberes escolares
y preparar exposiciones orales, pero cuando se trata de escribir y comprender
textos académicos casi todos fallan.
Hay otros tipos de escritura y lectura diferentes a la académica cuyas exigencias mentales son mínimas. Es el tipo de lectura y escritura que se plantea en
algunas profesiones, en las cuales leer y escribir solo supone comprender listas,
instrucciones, mensajes, escribir notas breves o cartas, informes, entender o escribir comunicados, memorandos, etc. Muy pocos profesionales en el ejercicio
de su profesión tienen que leer y escribir informes extensos, ensayos profundos
o narraciones creativas. Según Levine (2004: 21-22)1 muchos profesionales que
tuvieron dificultades para comprender y escribir en la infancia terminaron con
problemas de producción en el trabajo los cuales no mostraban aparentemente
una relación con la lectura y la escritura.
Es importante entender que fuera de la lectura y la escritura, no hay otra actividad mental que requiera la conjunción e integración de tantas funciones neurocognitivas y tantas aptitudes sociales y culturales diferentes. Leer y escribir exigen
generar buenas ideas, o captar las principales ideas, organizar los pensamientos,
confrontar los pensamientos con los que evoca el texto, codificar las ideas en un
lenguaje claro, recordar muchas cosas al mismo tiempo (ideas ya expuestas, principales y secundarias, ortografía, signos de puntuación, instrucciones de la tarea)
1
Contra el mito de la pereza: cómo niños y padres pueden ser más productivos / Mel Levine; traducción de
Genis Sánchez Barberán. Barcelona: Paidós, 2004.
16
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
coordinar los músculos de los ojos, las manos, la cabeza, aplicar estrategias para
ir comprendiendo lo que se lee o para planificar y supervisar la calidad de lo que
se escribe, reunir y ordenar el material necesario para escribir o leer y organizar
el tiempo adecuadamente. Además, leer y escribir exige un altísimo nivel de concentración (atención selectiva y focalizada), esfuerzo mental y energía. Todas
estas exigencias simultáneas se deben integrar y sincronizar con fineza para leer
comprensivamente y escribir con claridad, concisión y precisión.
Leer y escribir es la orquesta más grande que sus mentes de estudiantes deben
dirigir. Sin embargo, como todo director de orquesta, su dirección se basa en dos
condiciones: sus capacidades entrenadas (conocimientos sobre la música y sus
aptitudes especiales) y la partitura (es decir, el tipo de pieza musical que va a
dirigir). Hay algunas piezas musicales que son más difíciles de dirigir que otras;
sobre todo aquellas que incluyen diferentes instrumentos y cambios de ritmo; éste
es el caso de las sinfonías, que a su vez son interpretadas por orquestas sinfónicas. Del mismo modo, leer y escribir un texto es parecido a dirigir una orquesta
sinfónica. El escritor o lector debe advertir que en un texto escrito hay, debe
haber o podría haber: una polifonía de voces dirigidas por un locutor, unas ideas,
argumentos o acciones principales qué comunicar y otras secundarias, de apoyo o
ilustración, unas intenciones comunicativas, unos lectores potenciales y que cada
escrito está montado sobre una estructura más o menos convencional que le da su
carácter o tipología, además, que la lectura y la escritura ocurren al interior de una
práctica social determinada y se corresponde con algún campo o tipo del saber
y, que por lo tanto, debe ubicar su actividad en coherencia con esa esfera social,
práctica social o campo del saber.
Otra razón para defender la trascendencia de la lectura y la escritura académicas es que su misma complejidad justifican que sean parte fundamental de todo
programa escolar. Tomemos el ejemplo de la escritura. Cuando usted escribe,
aprende a combinar y coordinar múltiples funciones cerebrales, capacidad que
siempre será positiva hagas lo que hagas para ganarte la vida. En cierto sentido, el
acto de leer y escribir contribuye a construir y mantener las conexiones cerebrales
entre diversas funciones, entre las que están el lenguaje, la memoria (incluyendo las memorias: visual, de los procedimientos, de los eventos pasados, de los
conocimientos aprendidos, de las rutinas y costumbres sociales, de los formatos
textuales, etc.). También, la escritura y la lectura actúan como andamiajes para
la sistematización del pensamiento y son un excelente instrumento de conciencia
reflexiva para la resolución de problemas. En otras palabras, aprender a leer
comprensivamente y escribir bien es una excelente manera y oportunidad
para que usted como estudiante y futuro profesional aprenda a organizarse
y a hacer las cosas como es debido.
No obstante, leer y escribir no son la única gran orquesta que usted tendrá que
aprender a dirigir para tener éxito académico, satisfacción y felicidad. Hay otras
actividades que también exigen el trabajo conjunto de muchas funciones cerebra-
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
17
les, de actitudes sociales y culturales. Pero, los estudiantes a los que se les exige
leer y escribir muy poco, es muy probable que acaben estando menos preparados
para afrontar la vida académica y su futuro profesional.
IMPLICACIONES COGNITIVAS, SOCIALES Y CULTURALES DE LA
LECTURA Y LA ESCRITURA ACADÉMICAS
En la literatura sobre este tema existe una multiplicidad de ideas fundamentales y coincidentes sobre la importancia de la lectura y la escritura, no solo académicas sino de otras índoles. No obstante, en general, podemos aventurarnos a
plantear algunas de las muchas ventajas que otorgan el desarrollo de estas dos
habilidades.
Empezamos diciendo que la lectura y la escritura académicas son uno de los
aprendizajes más importantes que se adquieren en el contexto escolar. En efecto,
su importancia es tal que se las considera como la puerta de entrada a la cultura
letrada. En general no hay esfera de lo humano donde la lectura y la escritura
no sean condiciones para pertenecer a ella. Fundamentalmente estas habilidades
permiten el acceso a gran parte del conocimiento general que la civilización ha
producido en su evolución histórica. También es cierto que estas destrezas son
esenciales para entender y moverse en los diferentes modos en que la cultura se
manifiesta; esto es evidente porque para pertenecer a una determinada cultura
es necesario conocer y dominar los sistemas de símbolos en que están anclados
sus diferentes ritos y prácticas. De otra parte, muchos estudios e investigaciones
sobre evaluación del rendimiento escolar han mostrado que muchos de los problemas del desempeño en todos los niveles de formación tienen que ver de una u
otra forma con fallas en la lectura y la escritura. En definitiva, dominar las reglas
que rigen las prácticas de la lectura y la escritura es una condición esencial para
sobrevivir en un entorno basado en el código escrito.
En este mismo sentido podemos decir que la lectura y la escritura académicas
son los instrumentos más elaborados que la civilización ha desarrollado para acceder, producir y reproducir el conocimiento. En síntesis, son medios esenciales
para ingresar a la cultura académica universitaria. De acuerdo con la mayoría de
expertos en el tema, podemos entonces predecir que su dominio es fundamental
para el desarrollo intelectual y científico de las naciones como culturas letradas.
Además, la lectura y la escritura permiten al individuo el crecimiento intelectual
y el perfeccionamiento de sus facultades cognitivas (funciones mentales superiores) puesto que ellas requieren una correlación e interacción con otras funciones
mentales superiores tales como: la memorización, la reflexión, el análisis, la abstracción, la deducción, la inducción, y la crítica.
Desde el punto de vista individual, la lectura y la escritura proveen experiencias estéticas y de creatividad. Cada texto escrito ofrece una mirada personal
específica y con algunos matices diferentes sobre algún aspecto o dimensión de la
18
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
esfera humana o de la naturaleza. Por eso, tanto su comprensión como su producción es una fuente inagotable de visiones singulares de la vida, de las experiencias, de los sentimientos, de los fenómenos (naturales y sociales) de las prácticas.
Esto exige del lector o del escritor el ejercicio de su creatividad y sensibilidad
estética.
Tomando como referencia todas las implicaciones que hemos relacionado
hasta aquí, podemos afirmar que la lectura y la escritura son las prácticas académicas de mayor presencia en la vida escolar y universitaria y que para lograr un
desarrollo adecuado de estas habilidades es necesario adquirir el hábito de leer
textos complejos y extensos y escribir de manera profunda, sistemática, analítica
y crítica.
Pero, ¿qué implica leer y escribir académicamente? En primer lugar, la lectura
y la escritura académicas tienen unas especificidades muy distintas a las que se
realizan en otros ámbitos, por ejemplo: la lectura y la escritura en los diversos
campos profesionales, en los estrados judiciales, o en la vida cotidiana. Igualmente, los textos que se suelen leer en el contexto académico son distintos (en su
organización y finalidad social). Además, su lectura y escritura involucra saberes
previos muy puntuales o específicos.
Aunado a lo anterior, otra diferencia la constituye las clases de materiales que
se leen y escriben en el contexto académico. En efecto, la mayoría de textos que
se leen son: artículos científicos, resúmenes de libros o artículos, libros de consulta, libros o capítulos de libros de cada una de las respectivas áreas de formación
de cada carrera, páginas web y blogs, materiales elaborados por los propios profesores (guías de laboratorio, manuales o libros), y los apuntes de clase. Por su
parte, las clases de materiales que más se escriben son: las reseñas, los informes,
los ensayos, los resúmenes y los apuntes de clase.2
Una especificidad más de la escritura académica es que sus temas suelen ser
escritos o deben ser interpretados en términos científicos o específicos de cada
disciplina; es decir, que la mayoría de los textos que se leen o escriben están relacionados con actividades científicas, literarias, humanísticas y filosóficas pero
con un alto grado de complejidad porque suelen articular complejas redes conceptuales.
Finalmente, la lectura y la escritura académicas exigen del estudiante: dar
cuenta de lo leído, sustentar la comprensión y el dominio de un saber específico,
ceñir su escritura o actividad lectora a las pautas y reglas que la institución instaura por medio del docente: fundamentalmente estas pautas buscan que usted
como estudiante conozca y domine con precisión distintos sistemas conceptuales
y procedimentales y que relacione éstos con las condiciones históricas y sociales
en que fueron pensados, y que construya relaciones entre sistemas de ideas.
2
Según datos de la investigación “¿para qué se lee y escribe en las universidades colombianas? Un aporte a
la cultura académica universitaria”, auspiciada por Colciencias y de la cual el autor del presente módulo hace
parte.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
19
Tomando en cuenta todo lo expuesto hasta aquí, explicaré, en breve, lo que
esperamos lograr con su colaboración en este módulo:
Nuestro objetivo fundamental es brindarle un escenario en el que usted logre
llevar sus habilidades de lectura y escritura a un nivel académico alto. Esperamos
ayudarle a lograr esta meta por medio de un conjunto de saberes específicos sobre
el discurso escrito, estrategias y técnicas para leer y escribir textos académicos.
Todos estos medios han sido finamente escogidos, organizados y orquestados
bajo la siguiente hipótesis: su producción académica será mejor, más eficiente y
de un nivel más alto en la medida en que usted adquiera y domine conocimientos
más precisos y finos sobre las características de los textos, los géneros en que se
inscriben, las clases en que se agrupan, las funciones sociales que cumplen, las
finalidades comunicativas que buscan alcanzar, y aprenda estratégicamente a
actuar, a controlar sus propios procesos de lectura – escritura y a adecuarlos a
las condiciones que le exigen el género, el contexto social y cultural en que está
inmerso el texto.
Sin más preámbulos, y con todo lo anterior en mente, le damos la bienvenida
a este curso sobre la lectura y la escritura académicas universitaria.
Sean pues, queridos estudiantes, bienvenidos a la Universidad.
Unidad 1
La diversidad textual
LECCIÓN 1
Para abordar el estudio de la diversidad de textos es necesario que dominemos
claramente un conjunto de conceptos claves para entender las diferentes formas
en que ellos son clasificados. En este orden de ideas, será necesario que diferenciemos conceptos tales como: texto, género discursivo, modos de organización
del discurso, secuencias textuales y superestructuras típicas.
Existen tantas formas de clasificar los textos escritos como investigadores sobre el tema hay. Sin embargo, hay algunos acuerdos y conceptos claves para
clasificarlos. Dado que para hacer una clasificación se requiere de un criterio
determinado, los expertos suelen usar diferentes criterios para clasificar los
textos escritos. Algunos consideran un criterio sociocultural. Otros los clasifican siguiendo criterios organizacionales, otros los criterios pragmáticos, y aún
otros usan criterios funcionales o comunicativos. Es decir, algunos los clasifican
o agrupan dependiendo de la esfera social o cultural en que circulan. Tal es el
caso de los textos académicos, los textos científicos, los textos periodísticos, los
textos filosóficos, los textos administrativos, los textos jurídicos, los textos pedagógicos, etcétera. Otros los agrupan por el modo como desarrollan el asunto que
tratan, en este sentido hablamos de textos narrativos, explicativos, expositivos,
argumentativos y descriptivos. Algunos otros los agrupan según la función comunicativa para la cual están hechos, por ejemplo, hablamos de textos informativos,
instructivos, estéticos, persuasivos, educativos.
El texto escrito
El texto escrito es una unidad relacional de enunciados articulados en forma
de secuencia de oraciones que a su vez contienen ideas (proposiciones) cuya organización secuencial obedece a las necesidades comunicativas de quien escribe,
a la tipología a la que pertenece el escrito y las condiciones que le impone el
contexto. En este sentido el texto escrito tiene una sintaxis más elaborada que la
de los textos orales en los que ocurren oraciones incompletas, mientras que los
22
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
escritos tienen mayor cantidad de oraciones completas, subordinadas y de voz
pasiva. Además, el texto oral es espontáneo, natural y de mayor riqueza expresiva
mientras que el discurso escrito es reflexivo, organizado, elaborado y lógico. Otra
diferencia estriba en que el texto oral es impreciso, repetitivo y marcado por el
uso de muletillas, en cambio el texto escrito es preciso, variado y requiere de una
construcción apropiada. Mientras el texto oral es inmediato y fugaz, el texto escrito es permanente. También se diferencian por la cantidad de interlocutores que
participan: en el texto oral la relación interlocutiva está marcada por turnos; en el
texto escrito esta relación no depende necesariamente de turnos. Finalmente, el
texto oral se sirve de elementos auxiliares como los gestos y el entorno mientras
que el escrito acude a referencias textuales.
El texto escrito en general tiene las siguientes propiedades: coherencia, cohesión, progresión temática, y adecuación.
La coherencia se refiere a que los textos escritos no son una lista arbitraria,
sino que están en función de lo que se quiere expresar. En este sentido, cada enunciado del escrito tiene una relación lógico semántica o pragmática con la que le
antecede o la que le sigue. Para conseguir la coherencia textual el escritor dispone
de algunos procedimientos, a saber: el tema, las presuposiciones, las implicaciones, el conocimiento del mundo, y el tipo de texto o marco.
El tema es aquello de lo que se habla en el texto escrito y al que se subordinan todos los enunciados que lo componen. Por su parte, las presuposiciones
son el conjunto de conocimientos que el escritor del texto supone que el lector
potencial conoce. Así, para que un texto sea coherente para el lector, es necesario
que el escritor haya acertado en sus presuposiciones. Las implicaciones, por su
parte, consisten en las informaciones adicionales contenidas en un enunciado.
Un enunciado del tipo “cierra la puerta” contiene, al menos, tres implicaciones:
hay una puerta, la puerta está abierta y hay alguien en condiciones de cerrarla.
La coherencia de un texto escrito también depende del conocimiento general que
tengamos de nuestro mundo. Por ejemplo, un enunciado como “las ideas crecen
furiosamente en árboles de frondosas ramas” contradice nuestro conocimiento
de la realidad, aunque esta frase podría tener más o menos aplicación en un mundo fantástico. Para que el texto sea coherente, lo que diga el enunciado debe ser
congruente con el marco en que se dice, es decir, dependerá del tipo de escrito en
el que está situado el enunciado. Por ejemplo: un enunciado como “los pájaros
visitaron al psiquiatra” tendría coherencia en un texto literario cuya finalidad es
estética, pues la visita ocurre en un mundo de ficción.
La cohesión consiste en la dependencia gramatical e ideativa entre las diferentes unidades que componen un texto escrito. Como en el caso de la coherencia,
existe un conjunto de recursos y procedimientos de la lengua a los que el escritor
puede acudir para lograr darle cohesión a su escrito. Entre esos procedimientos
y recursos están la referencia (situacional o textual), la deixis, la elipsis, la sus-
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
23
titución y segmentación, la cual se logra con el uso apropiado de los signos de
puntuación, los conectores y la correcta construcción de párrafos.
La adecuación de un texto ocurre cuando éste mismo cumple con las normas
que afectan la constitución de un texto, ya sea en relación con el lector, con el
tema del que habla o con la situación. Algunas de estas normas serán de carácter
general, pero existen otras más precisas que vienen fijadas por la tradición textual. Así, el texto debe ser adecuado al lector, a sus conocimientos, su edad, su nivel cultural y su situación social. El léxico debe ser adecuado al tema, no divagar
ni salirse del objeto del texto. Finalmente, el texto escrito deberá ser adecuado a
la situación de comunicación, utilizando el tipo de lenguaje para dicha situación.
En este sentido, su lenguaje puede ser coloquial, formal, etcétera.
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre las características del texto escrito y sus diferencias con los orales para que identifiques cuáles
de los siguientes textos son orales y cuales escritos y explique por qué.
Lee, analiza y debate en clase cuáles de los siguientes textos son textos
escritos y cuáles no
El hombre en la calle, 1948
“San Juan, Puerto Rico
8 de marso de 1947
Qerida bieja:
Como yo le desia antes de venirme, aquí las cosas me van vién. Desde que
llegé enseguida incontré trabajo. Me pagan 8 pesos la semana y con esto
vivo igual que el alministrador de la central allá.
La ropa aquella que quedé de mandale, no la he podido comprar pues qiero
buscarla en una de las tiendas mejóres. Dígale a Petra que cuando valla por
casa le voy a llevar un regalito al nene de ella.
Boy a ver si me sacó un retrato un día de estos para mandalselo a uste,
mamá.
El otro día via a Felo el ijo de la comai Maria. El también está trabajando
pero gana menos que yo. Es que yo e tenido suerte.
Bueno, recueldese de escribirme y contarme todo lo que pasa por alla.
Su ijo que la quiere y le pide la bendición
“Juan”
Después de firmar, dobló cuidadosamente el papel arrugado y lleno de borrones y se lo guardó en un bolsillo del pantalón. Caminó hasta la estación
24
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
de correos más cercana, y al llegar se echó la gorra raída sobre la frente y
se acuclilló en el umbral de una de las puertas. Contrajo la mano izquierda,
fingiéndose manco, y extendió la derecha abierta.
Cuando reunió los cinco centavos necesarios, compró el sobre y la estampilla y despachó la carta.
(La carta. José Luis Gonzales 1926. Puerto Rico)
Agua que no has de beber, déjala correr.
Pan para hoy hambre para mañana.
(Saber Escribir. Instituto Cervantes)
Comisión de servicios $ 0.00
Queremos ser tu banco
Deja de pagar las comisiones de servicio, si tienes con nosotros tu nómina
o pensión o hipoteca o plan de pensiones
Banco Santander
(Saber Escribir. Instituto Cervantes)
--- oye yo soy la madre de Severina y te pido que me devuelvas el anillo
con que le haces el mal
--- ¿qué anilló?
--- Lo dijo la Aurelia
--- ¿Acaso lo ha dicho la propia Severina?
--- ¡Cómo lo ha de decir si está dañada!
--- ¡Hum…! Pues cuántas cosas dicen en este pueblo. ¡ y quien lo dijera con
tan bonitas mañanas!
---Entonces, ¿me lo vas a dar?
--- ¿Y quién dijo que lo tengo?
--- yo te voy a hacer el mal a ti y a toda tu familia
Y cuando el coronel despertó
La guerra todavía seguía en Macondo
(Katherine Murillo (2005).
Grado 9B. Colegio Carlos Lleras Restrepo. Ibagué.)
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
25
Jefe Liberal a Punto de ser fusilado
Solo faltan 24 horas para que el mayor jefe liberal, el coronel Aureliano
Buendía, sea fusilado por los conservadores que tienen al poblado de Macondo en su poder.
En las próximas horas terminará el tiempo acordado por los conservadores
para dar muerte al integrante más importante de su partido enemigo.
Este hecho ha causado desacuerdo por parte de los habitantes de dicho
poblado que de una u otra manera buscan evitar la terrible tragedia, pues
aseguran que este hecho ocasionaría una guerra mayor.
Según testigos, aseguran haber escuchado a los conservadores comentar
sobre una pronta acción en contra de los liberales que consiste en el fusilamiento de los más fuertes integrantes de dicho partido para debilitar al
partido opositor y así quedarse con el poder absoluto en toda la nación.
El país se encuentra a punto de una guerra partidista sin precedentes en su
historia.
(Lina Maldonado y Jenny Agudelo (2005). Grado 9ª.
Colegio Carlos Lleras Restrepo. Ibagué.)
ICFES 1
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
Responda las preguntas 1 a 2 de acuerdo con el siguiente texto.
Un asceta árabe que se llamaba Sabet se pasaba toda la vida llorando tanto
y con tanta fuerza que sus ojos enfermaron llamó a un médico y éste al
examinar los ojos de Sabet le dijo no puedo darte tratamiento eficaz a menos que obtenga una promesa qué promesa preguntó el asceta tienes que
prometerme dejar de llorar dijo el médico entonces el asceta se puso hecho
una furia y ahuyentó al médico gritando de qué me servirían los ojos si no
volviese a llorar.
(Jean Cluade Carrière: El círculo de los mentirosos,
Barcelona, Lumen, 200)
1. Este documento se le puede considerar un buen texto escrito porque:
a. tiene coherencia.
b. tiene cohesión
c. tiene un adecuado uso de los signos de puntuación
d. usa los recursos adecuados para mostrar los diálogos entre los personajes.
26
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
2. Este documento no se puede considerar estrictamente como un texto bien
escrito debido a que viola la condición de:
a. tener una progresión temática pues pasa de un asunto a otro abruptamente
b. no tiene un tema central
c. no tiene una correcta cohesión porque no hace uso de los signos de
puntuación
d. no cumple con la condición de adecuación al público al que se dirige y
el léxico no es el adecuado al tema del que habla.
Responda las preguntas 3 a 5 de acuerdo con los siguientes textos.
Corren nuevos aires en la comunidad china. Del silencio y anonimato
que siempre les caracterizó, a la dramática exposición pública: asesinatos, alimentos caducados, extorsiones, incendio de almacenes, PD¿DV
clínicas piratas… malo para ellos y
para el ciudadano de a pie, que teme
pasar del rumor a la certeza. ¿Cómo
llegan? ¿Cómo mueren? ¿Cómo viven? ¿Y? pasaportes al poder. Lo
dicho: mejor el anonimato.
La comunidad China pasa por una
situación difícil ante la opinión pública. Lejos queda el silencio y el
anonimato en que vivían por las extorsiones, las PD¿DV y las actividades clandestinas. Esta forma de vida
no EHQH¿FLD para nada a los chinos
ni a los ciudadanos con quienes
conviven. Surgen al respecto muchos interrogantes sobre la llegada
y la instalación en nuestro país. Lo
mejor sería permanecer en el anonimato como antes.
3. El texto de la izquierda no cumple con la condición de ser coherente porque:
a. presentas ideas en desorden y pocos conectores
b. presenta varios temas al mismo tiempo en una misma oración
c. tiene un uso apropiado de los signos de puntuación
d. contiene asuntos que el lector común seguramente no posee
4. El texto de la derecha sí cumple con la condición de ser coherente dado
que:
a. hay una adecuada asociación de las ideas, y se recurre a la elipsis, el
contraste y a las referencias léxicas
b. desarrolla varias opiniones
c. hace uso de la repetición como recurso para referirse a términos o ideas
previamente planteadas
d. introduce interrogantes que responde acertadamente.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
27
Responda las preguntas 5 a 8 de acuerdo con los siguientes textos
Efectos beneficiosos de la risa
La risa no es la panacea, ni la felicidad, pero está muy emparentada
con ésta. Lo que parece que fuera
de toda duda es que ayuda a sentirse
mejor.
La risa incrementa la autoestima y
la confianza en uno mismo; evita
la depresión y la tristeza al forzar
cambios emocionales en la persona.
Es también una fórmula eficaz para
eliminar pensamientos y emociones
negativos – es posible reír y pensar al mismo tiempo - , por lo que
ayuda a combatir enfermedades psicosomáticas. Alivia el insomnio al
producir una sana fatiga que el sueño repara con facilidad, la hipertensión, al aumentar el calibre de los
vasos sanguíneos y reparar los músculos lisos de las arterias, reduce la
presión arterial. Combate miedos y
fobias y la timidez, al facilitar la comunicación entre las personas ayuda a expresar emociones y favorece
los lazos afectivos. Asimismo alivia
el sufrimiento y sirve para descargar
tensiones, potencia la creatividad y
la imaginación.
Por otro lado puede ejercer efectos
positivos contra enfermedades fisiológicas: refuerza el sistema inmunológico, facilita la digestión, fortalece el corazón acelerando el ritmo
cardíaco, mejora la respiración, ya
que la ventilación respiratoria llega
al máximo cuando reímos y aumenta la actividad vital al incrementar la
circulación nerviosa. En definitiva,
y como dice un viejo proverbio chino: “para estar sano, hay que reírse
al menos treinta veces al día”.
Efectos beneficiosos de la risa
La risa, aunque no es lo mismo que
la felicidad, está relacionada con
ella. Lo cierto es que ayuda a sentirnos mejor. Más aún, la risa incrementa la autoestima y la confianza
en uno mismo; evita la depresión y
la tristeza al forzar cambios emocionales en la persona. Es, además, una
fórmula eficaz para eliminar pensamientos y emociones negativos
e incluso combatir enfermedades
psicosomáticas. Alivia el insomnio,
al producir una sana fatiga que el
sueño repara con facilidad, y la hipertensión, al aumentar el calibre de
los vasos sanguíneos y reparar los
músculos lisos de las arterias, con
lo que se produce la presión arterial. Contribuye a superar el miedo, la fobia y la timidez mediante
la comunicación entre las personas,
a expresar las emociones y a fortalecer las relaciones afectivas. A su
vez, alivia el sufrimiento, provoca
la descarga de tensiones y potencia
la creatividad y la imaginación.
La risa es un buen remedio para
afrontar las enfermedades fisiológicas, puesto que refuerza el sistema
inmunológico, facilita la digestión,
fortalece el corazón mediante el
incremento del ritmo cardíaco y
mejora la respiración. Recordemos
la ventilación respiratoria llega al
máximo cuando reímos y la actividad vital aumenta si se activa la
circulación nerviosa. Coincidimos,
por ello, con el proverbio chino, que
dice: “Para estar sano, hay que reírse al menos treinta veces al día”.
28
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
5. De los dos textos sobre los Efectos EHQH¿FLRVRV de la risa, se entiende que
del texto de la izquierda no se puede D¿UPDU que es un texto bien escrito
SRUTXHDGLIHUHQFLDGHOGHODGHUHFKDQRFXPSOHFRQODFRQGLFLyQGH
a. WHQHUXQH[FHOHQWHXVRGHORVUHFXUVRVTXHOHGDQEXHQDFRKHVLyQ
b. PDQWLHQHXnDSURJUHVLyQGHODVXQWRGHOTXHKDEOD
c. tiene una aceptable coherencia
d. su léxico es adecuado para todo tipo de público.
6. La RUDFLyQ “La risa, aunque no es lo PLVPR que la felicidad, está relacionada con ella” del texto de la GHUHFKDFRPSDUDGD con la RUDFLyQ “La risa
no es la panacea, ni la felicidad, pero está PX\ HPSDUHQWDGD con ésta.” del
WH[WRGHODGHUHFKDHVWiPHMRUHVFULWDSRUTXH
a. satisface la FRQGLFLyQ GHWHQHUSURJUHVLyQWHPiWLFD porque logra expresar FODUDPHQWH la idea de que la risa \ la felicidad son WpUPLQRV VLQyQLPRV
b. satisface la FRQGLFLyQ de coherencia porque establece un UHODFLyQ sePiQWLFDHQWUHULVD\IHOLFLGDG
c. satisface la FRQGLFLyQ de FRKHVLyQ porque hace un uso adecuado de la
FRPDSDUDLQWURGXFLUXQDDFODUDFLyQHQXQDRUDFLyQD¿UPDWLYD
d. satisface la FRQGLFLyQ de DGHFXDFLyQ porque PDQWLHQH el YtQFXOR WHPiWLFRGHOWH[WRODUHODFLyQHQWUHULVD\IHOLFLGDG
7. &RPR se puede REVHUYDU en el texto de la derecha, la H[SUHVLyQ “Más aún,
la risa LQFUHPHQWD la DXWRHVWLPD \ la FRQ¿DQ]D en uno PLVPR al contrario
de la H[SUHVLyQ “La risa LQFUHPHQWD la DXWRHVWLPD \ la FRQ¿DQ]D en uno
PLVPR´ del texto de la izquierda, está integrada al SULPHU párrafo. Este
FDPELR en el texto de la derecha D\XGD a que éste tenga una PHMRU progreVLyQWHPiWLFDGHELGRDTXH
a. Se usa un conector que adLFLRQDRWURHIHFWREHQH¿FLRVo de la risa
b. 6HXVDXQFRQHFWRUSDUDVHSDUDUXQHIHFWREHQH¿FLRVRde la risa de otro
c. Se usa un conector para coPSDUDUHIHFWRVEHQH¿FLRVRV de la risa
d. Se usa un conector para introducir una HYLGHQFLD de que la risa produce
felicidad
8. Los dos textos sobre los EHQH¿FLRV de la risa se diferencian por el Q~PHUR
de párrafos que tienen. Al respecto SRGHPRV inferir, que sobre el texto de
ODGHUHFKDVHSXHGHD¿UPDUTXHHVXQWH[WRELHQHVFULWRJUDFLDVDTXH
a. cuenta con dos párrafos que se corresponden con los EHQH¿FLRV \ las
GLIHUHQFLDVHQWUHODULVD\ODIHOLFLGDG
b. cuenta con dos párrafos que se corresponden con los dos EHQH¿FLRV
generales que el autor plantea sobre la risa, a saber; sus EHQH¿FLRV psiFROyJLFRVRHPRFLRQDOHV\ORV¿VLROyJLFRV
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
29
c. cuenta con dos párrafos que se corresponden con los beneficios específicos de la risa, a saber; la autoestima, la confianza, combate emociones
negativas, alivia las tensiones, mejora la respiración y acelera el ritmo
cardíaco
d. cuenta con dos párrafos que se corresponden con efectos similares que
producen la risa y la felicidad
Cuestionario de profundización
Vaya al campus virtual del Universidad del Valle y desarrolle este cuestionario
en la plataforma Moodle.
Responda las preguntas 1 a 13 de acuerdo con la siguiente caricatura:
30
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
1. Tomando en cuenta toda la caricatura se puede decir que ella cumple con las
característica de desarrollo temático de un texto escrito ya que temáticamente:
a. representa los momentos significativos de la cotidianidad de un escritor.
b. representa dos historias reales
c. presenta la mirada de un periodista
d. describe la realidad tal cual ella es
2. De acuerdo con el contexto general de la caricatura de Quino, las primeras
seis viñetas desarrollan un único asunto o tema, el de
a. la cotidianidad aventurera y fascinante que vive el escritor.
b. los fantasmas y obsesiones del mundo interior del escritor.
c. los momentos significativos de la cotidianidad del escritor.
d. las influencias literarias que determinan la labor del escritor.
3. Los signos,
que aparecen en las viñetas 6 y 11 pueden entenderse como una expresión de
a. perplejidad y desconcierto.
b. alegría y euforia.
c. solemnidad y recato.
d. desconcierto y desagrado.
4. Los signos,
que aparecen en las viñetas 6 y 11, a pesar de ser
los mismos, poseen un sentido distinto en cada una, porque en la viñeta 6
expresan algo
a. de manera oral, y en la viñeta 11, a través de un pensamiento.
b. en un contexto de ficción, y en la viñeta 11, en un contexto cotidiano.
d. de manera escrita, y en la viñeta 11, a través de la oralidad.
d. en un contexto ficticio, y en la viñeta 11, en un contexto teatral.
5. De acuerdo con las viñetas 8, 9 y 10, el personaje de la caricatura de Quino
asume la realidad como
a. un contexto que explica su propia condición humana.
b. un mundo incomprensible, caótico y sin sentido poético.
c. un espejo que él describe de manera objetiva y precisa.
d. un pretexto que él recrea de manera poética e imaginativa.
6. El proceso creativo del personaje de la caricatura de Quino se encuentra
próximo al del escritor que
a. se evade de la realidad e idealiza un pasado remoto y lejano.
b. refleja las contradicciones sociales de su propia época.
c. utiliza sus vivencias como fuente de su inspiración.
d. experimenta con nuevas formas expresivas a través del lenguaje.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
31
7. En la historieta de Quino, los hechos se reconstruyen según
a. la perspectiva del dibujante.
b. el punto de vista del escritor.
c. la mirada de un periodista.
d. el pensamiento de un mecánico.
8. Cuando el personaje de la caricatura escribe su texto en el computador,
utiliza un narrador
a. protagonista, porque es el personaje principal quien cuenta la historia
desde su punto de vista.
b. testigo, porque es un personaje que desempeña un papel marginal en la
acción que se cuenta.
c. omnisciente, porque tiene el poder de saberlo todo y de penetrar en la
conciencia de los personajes.
d. cuasi-omnisciente, porque es un narrador que no entra en la mente de
los personajes ni brinda explicaciones.
9. En la historieta anterior, el escritor-personaje
a. copia la realidad.
b. niega la realidad.
c. recrea la realidad.
d. oculta la realidad.
10. En la última viñeta, la periodista afirma: “¡Sólo alguien que sabe bucear en
un mundo interior tan rico y tan propio como el suyo, distinto de nuestra
vulgar vida cotidiana, puede transmitirnos cosas tan bellas!”. De acuerdo
con este punto de vista, se podría afirmar que el arte es una expresión
a. objetiva y concreta, que afirma y le da sentido a la realidad superficial.
b. de lo efímero, frívolo y banal, que niega y cuestiona la compleja realidad.
c. subjetiva y sublime, que trasciende y supera una realidad frívola y banal.
d. de lo eterno, profundo y heterogéneo, que afirma y dignifica a la realidad.
11. De acuerdo con la caricatura anterior, se podría afirmar que existen tres
momentos significativos en la producción artística. Éstos son, en su orden:
a. observación de la realidad, creación artística y crítica especializada.
b. creación artística, crítica especializada y observación de la realidad.
c. evasión de la realidad, creación artística y crítica especializada.
d. creación artística, crítica especializada y evasión de la realidad.
32
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
12. Es posible afirmar que esta viñeta constituye un texto bien escrito porque
se evidencia fácilmente que la intención de Quino, autor de la caricatura
anterior, fue presentar
a. una reflexión filosófica sobre la creación artística.
b. un ensayo argumentativo sobre el oficio de escribir.
c. una parodia del oficio de la crítica.
d. un cuestionamiento de los medios de comunicación.
13. Con base en las viñetas 8-11 se puede decir que cuando alguien está escribiendo una historia puede
a. poner en voz de otro algo que le ocurrió a él.
b. contar algo que le ocurrió a él como si le hubiera sucedido a otro.
c. contar lo que le está ocurriendo.
d. contar algo que le contaron.
14. En las 8, 9 y 10 las imágenes que acompañan el texto escrito lineal cumplen con la característica de coherencia textual porque
a. Relacionan lo que ocurrió , con el momento de la escritura
b. Relacionan lo hechos que le sirven al escritor para relatar la historia
c. Relaciona hechos de la cotidianidad con eventos precisos de la historia
que escribe.
d. Relaciona la cotidianidad con el momento creativo de la escritura
15. Las expresiones “él” de la viñeta 8, “aquella” de la viñeta 9 y “ella” de la
viñeta 10 ayudan al escritor a cumplir con la característica textual de
a. La adecuación
b. La coherencia
c. La progresión temática
d. La cohesión
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
33
LECCIÓN 2
Criterios de clasificación de los textos
Debido a la diversidad de textos y a su variabilidad, resulta difícil establecer
una tipología que abarque todos los aspectos que tiene un texto. Es por eso que
presentaremos esta diversidad a través de distintos criterios.
De acuerdo con el criterio sociocultural, las sociedades humanas distinguen
diferentes clases de escritos producto de las prácticas discursivas que se dan en
las diferentes esferas sociales. Este criterio de clasificación es lo que los expertos
denominan “géneros discursivos”. Este criterio permite distinguir, por ejemplo,
entre una orden militar, un anuncio publicitario, una conversación telefónica, o
un sermón en la iglesia. Según este criterio, una clasificación convencional de los
textos sería la siguiente:
Textos científicos o género científico: son los que se producen en el contexto
de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances
producidos por la investigación. Son textos de este grupo las tesis de grado y
doctorales, el artículo científico o especializado, o los estados del arte, conocidos
en jerga científica como “review”. La conferencia y la ponencia son textos orales
también de carácter científico.
Otros géneros con carácter expositivo y sus características
Modalidades de la exposición
Científica
Didáctica
Divulgativa
Humanística
Periodística
Características
Tema especializado. Exige orden, rigor y precisión
Temas de Conocimiento. Precisa orden, claridad,
exactitud
Dirigida a un público extenso. Tema de interés y
estilo sencillo
Exige análisis reflexivo, orden, claridad y desarrollo
dialéctico
Dominio de objetividad, claridad y exactitud en la
información.
Textos administrativos: se refiere a los escritos producidos en el interior de
una determinada institución o entre instituciones y los individuos. Se trata de
un texto altamente formal, con estructuras rígidas y que frecuentemente tiene
un enunciado performativo. Pertenecen a esta clase de textos: el certificado, la
instancia, el comunicado o el boletín oficial, el requerimiento, el acta, la autorización, el contrato, la declaración, los informes, el memorando, el oficio, el recibo,
etcétera.
34
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Nombre
El currículum vital
La carta de
presentación
El informe
La instancia
El acta
Memorándum
Caracteres
Texto en que se expone lo que ha hecho en la vida profesional. Es
breve, conciso y en estilo impersonal
Texto breve y conciso en el que se presenta y sustenta la idoneidad
de un profesional para la consecución de un cargo.
Sobre la actuación de personas, situaciones o hechos
Solicitud de algo a alguna institución
Constancia escrita de lo tratado en una reunión
Texto breve en que se examina el proceso de desarrollo y resultados
de una actividad o proyecto.
Textos jurídicos o género jurídico: Son los textos escritos que se producen
en el proceso de administración de la justicia, auque son un subtipo de los administrativos; por su importancia y peculiaridad suelen considerarse y estudiarse
como un grupo independiente. Son de esta clase los siguientes textos: la ley, el
decreto, la orden ministerial, la resolución, la apelación, la citación, la demanda,
el edicto, la sentencia y el recurso de ley.
Escritos
Géneros
Legales
Ley
Procesales
Admitivos.
Real decreto
Decreto-ley
Orden ministerial
Resolución
Reglamento
Instrucción
Apelación
Auto
Citación
Demanda
Diligencia
Edicto
Exhorto
Requerimiento
Sentencia
Suplicatorio
Acta (notarial)
Autorización
Bando
Cedula
Certificado
Contrato
Currículo
Declaración
Denuncia
Escritura
Informe
Caracteres
Disposición de máximo rango, votada por el parlamento
y sancionada por el rey.
Similar a la ley: resuelve el consejo de ministros.
Hecho por el gobierno y aprobado en parlamento.
Obra de los ministerios.
Por directores generales a sus subordinados.
Conjunto de reglas para aplicar una ley.
Normas para el funcionamiento de departamentos.
Alegación contra una sentencia a un superior.
Resolución judicial de asuntos secundarios
Escrito corto que inicia “se hace saber…”
Petición hecha en un juicio por un litigante.
Notas en documentos para tramitar.
Aviso de un tribunal u organismo público.
Escrito de un juez a otro para que actué.
Aviso bajo fe notarial.
Escrito procesal resulto por tribunales de justicia.
Oficio de un juez al parlamento.
Constancia escrita de lo tratado en una reunión.
Delega en otra persona para que le represente.
Exhortación del alcalde a sus vecinos.
Permiso para utilizar una vivienda.
Comprobación de hechos por una institución.
Acuerdo entre dos partes sobre compra, venta.
Exposición sobre la vida, preparación y profesión.
Testimonio jurado o prometido ante instituciones.
Notificación de haberse infringido alguna norma.
Contrato publico en el que consta la fe notarial.
Sobre la actuación de personas, situaciones o hechos.
Plan de nivelación académica Talentos
Instancia
Memorando
Oficio
Recibo
Recurso
Testamento
LENGUAJE
35
Solicitud de algo a alguna institución pública o no.
Comunicado interno para recordar algo.
Escrito para notificar citar o denegar.
Acreditación de un pago, una entrega o una tasa.
Escrito contra una sentencia o una resolución.
Declaración notarial de la última voluntad.
Textos humanísticos: son aquellos que tratan algún aspecto de las ciencias
humanas, como la psicología, la antropología y la sociología, desde el punto de
vista del autor y no con toda la formalidad de los textos científicos. Son textos
humanísticos los diferentes ensayos.
Otros géneros relacionados con el humanismo son los relacionados en la siguiente tabla
Naturaleza del texto
Artístico
Estadístico
Gráfico y diagrama
Mapa histórico
Documental
Económico
Histórico puntual
Historiográfico
Jurídico-legal
Narrativo
Político
Testimonial
Escritos
Diapositiva, cuadro, cartel, foto
Grafico con valores numéricos
Dibujo o diagrama
Planos y atlas.
Censos catastros
Contratos, tratados…
Batalla, discusión, saqueo.
Relatos, artículos, trabajos.
Constitución, ley, tratado,
bando.
Novela, artículo, anales,
crónicas.
Discurso, declaración, mitin.
Memorias, relatos de viajes.
Caracteres
Relación del arte con la historia.
Evolución Económica de un país.
Mide la evolución de la población.
Época en relación con el lugar.
Conjunto de datos recogidos.
Situación socioeconómica.
Refleja hechos y circunstancias.
Interpretación de historiadores.
Es un texto oficial para cumplirse.
Histórico-literario
Se manifiesta la ideología.
Hechos de experiencia contados.
Textos periodísticos o género periodístico son todos los textos susceptibles
de aparecer en el contexto de la comunicación periodística. Suelen dividirse en
informativos, y de opinión. Entre los primeros están: la noticia, el reportaje, la
entrevista, el suelto y los artículos de divulgación; entre los segundos, el editorial,
la columna, la crítica y la reseña.
Informativos
Noticia
Reportaje
Entrevista
Encuesta
De opinión
Editorial
Artículo
Columna
Comentario
Crítica
Suelto
Gacetilla
Cartas al director
Mixtos
Crónica
Reseña
Textos literarios o género literario: se refiere a aquellos en los que se manifiesta la función estética del lenguaje y de algún modo la comunidad los ha lle-
36
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
vado al nivel de texto literario por su belleza estética. Entre este grupo están: los
poemas, los relatos (cuentos, novelas, mitos, leyendas, epopeyas), las diferentes
formas del teatro y el ensayo literario.
Textos académicos o género académico: en este caso son todos los textos
que se leen y escriben en el contexto educativo. Entre ellos están: el libro escolar,
libro de texto o manual, la guía de laboratorio, el artículo científico, el resumen,
la reseña y el ensayo.
Textos publicitarios: éste es un tipo de texto especial, cuya función es convencer al lector acerca de las cualidades de un artículo de consumo, o de que haga
algo específico como dejar de fumar, votar por un candidato, vivir los valores nacionales, etcétera. Esta necesidad de atraer la atención del lector hace que el texto
publicitario emplee generalmente recursos como la combinación de palabras e
imagen, los juegos de palabras, los eslóganes o las tipográficas llamativas. Entre
éstos están: el anuncio, los clasificados, la publicidad y la propaganda (escrita,
digital o televisiva).
Otro criterio de clasificación es el funcional. En este caso los textos se agrupan teniendo en cuenta su función comunicativa o finalidad social: en este sentido
hablamos de textos informativos, instructivos, estéticos, educativos, persuasivos.
Los textos informativos sirven para dar noticia de algún hecho o suceso actual de
carácter social, cultural, político, económico, artístico o científico. Ejemplos de
este grupo son la noticia, la noticia comentada, el reportaje, el artículo de divulgación. Los textos instructivos son aquellos cuya finalidad es orientar al individuo
en cómo hacer, armar o proceder en relación con algo. Entre estos textos están
las guías de laboratorio, los manuales de uso y manejo, las recetas de cocina. Por
su parte, los textos persuasivos son aquellos que inducen con razones a creer o
hacer algo; entre estos tenemos: los textos publicitarios y las propagandas como
también los ensayos. Los textos estéticos son aquellos que crean mundos de ficción con la finalidad de brindar otra visión de la realidad o simplemente recrear
o entretener al lector. Entre estos tenemos: los poemas, los cuentos, las novelas
etcétera.
Además del criterio sociocultural y el funcional, otro criterio de clasificación
bastante usado por los especialistas es el de la modalidad discursiva. Es decir, el
modo en que desarrollan su unidad temática. Básicamente son cuatro: la descriptiva, la modalidad expositiva, la narrativa y la argumentativa. En breve estudiaremos cada una de estas modalidades a las que técnicamente llamaremos modos
de organización del discurso.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
37
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre las clases de textos y sus diferencias para que identifiques cuáles son sus géneros y tipos.
Lee los siguientes textos en grupos de estudiantes y determinen a qué género o clase pertenecen y qué tipo de textos son.
Areosoles en el espacio
El Centro Nacional de estudios Espaciales francés y la NASA van a poner
a punto un satélite científico destinado a estudiar, a partir del 2003, la influencia de las nubes y los aerosoles en el clima de la tierra. La misión se
denomina Picasso – Cena y el satélite llevará cámara infrarroja y un láser
para medir la distribución vertical de nubes y aerosoles en la atmósfera
El País. 30 -12- 1998
Los mejores colegios
De los más de 400.000 bachilleres colombianos que se graduaron en 2002,
cerca del 25% obtuvo un título universitario y 10.5% culminó su formación
técnica o tecnológica en 2007. Estas cifras muestran que el país está haciendo un enorme esfuerzo por ampliar la cobertura de la educación superior.
Cabe preguntarse: ¿cómo lograr que ese mayor volumen de bachilleres que
entran a la educación superior tengan también mayores niveles de calidad?
¿qué lecciones pueden dejarnos los mejores colegios al respecto o cómo
alcanzar mayor calidad en la mayoría de los planteles?.
La evidencia indica que son los profesores quienes juegan un papel preponderante en la formación de los mejores bachilleres. Su calidad,, y la
posibilidad que brinda el ambiente escolar de hacer estrecho seguimiento a
los alumnos, son las claves del éxito.
Si consideramos el sistema educativo como una cadena de valor, donde
cada etapa entrega sus graduados a la siguiente para generar los individuos
que el sistema productivo requiere, entonces resulta evidente que la calidad
de la educación básica tiene un importancia fundamental. Los avances en
cobertura servirán poco, si luego son debilitados por altas tasas de deserción en la universidad y bajos niveles de desempeño.
El Éxito del esfuerzo que está haciendo Colombia por abrir las puertas de la
educación superior a más colombianos dependerá de la capacidad que demuestren los colegios para formar mejores bachilleres. El país está avanzado en este frente, pero el camino es largo y partimos desde un nivel bajo.
Revista DINERO: sección Carátula. Colegios. Noviembre 7 2000
38
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Es cierto que Uribe ha acumulado mucho poder. Pero tiene el respaldo
del pueblo colombiano
Carlos Ramírez Medellín. Revista semana.
Ejerzo la función judicial con imparcialidad e independencia, sin que mi
anterior condición de funcionario de la Presidencia me predetermine, aun
tras haber sido ternado por un jefe de gobierno que goza de alta legitimación pública (campeón en popularidad, en términos de SEMANA). Es la
prolongación de una trayectoria comprometida con la excelencia en la justicia y la autonomía de la rama judicial.
Celebro que SEMANA escrute la actuación judicial y vele por la separación de poderes. Y encuentro curioso que, en apoyo a la independencia del
Poder Judicial, se cite al autor del Espíritu de la leyes, siendo que, en palabras de León Duguit, en el pensamiento de Montesquieu el orden judicial
no debía constituir en absoluto un poder distinto y autónomo”. Limitación
doctrinaria ya superada en la filosofía política
Mauricio González Cuervo, Magistrado
De la Corte constitucional. Bogotá
Revista SEMANA. Sección Cartas. Marzo 31 2008
PERRO COME PERRO
El gran rumor del cine colombiano acaba de ser confirmado: “La opera prima” de Carlos Moreno es una buena película de suspenso
Por Ricardo Silva Romero.
El rumor de finales del año pasado, entre la gente dedicada a las películas,
era que la alta calidad de Perro come perro iba a dejar a todos sin palabras.
El corto promocional, que desde ese entonces se podía ver en internet, parecía confirmar que se trataba de una obra de primera. Sólo faltaba que los
espectadores dieran su visto bueno. Y así fue: en enero de 2008 fue muy
bien recibida en el festival de cine independiente de Sundance; en febrero
fue presentada a pequeños grupos de la prensa especializada con la valentía que suelen tener las buenas obras cinematográficas; y en marzo recibió
el premio al mejor actor en el XXIII Festival de Cine de Guadalajara. La
verdad, más allá de las noticias, es que se trata de un relato tenso que jamás
aburre al auditorio, que sabe muy bien lo que quiere y que lleva al público
por el bajo mundo como a turistas que regresarán a sus vidas en paz, sin líos
en la cabeza, con un par de secuencias como souvenirs.
Esto es lo que pasa cuando se ve Perro come perro: se siente cierta fascinación por esas imágenes escabrosas, perdidas en el calor agobiante del Pacífico, que mucho tienen que ver con brujería; se vuelve a creer en fantasmas;
se regresa a esa Cali tenebrosa que parece un cementerio de los muertos
vivientes; se admiran las actuaciones iracundas de los cinco protagonistas;
se pierde la concentración cuando, en la mitad de la aventura, la banda
Superlitio se anima a cantar el título de la producción; se descubre, si se ha
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
39
visto mucho cine norteamericano en estos días, que ya se sabía hacía donde
iba girar esta trama; se sospecha, de paso, que esa trama ha dado un giro
de más; pero se disfruta la velocidad con que avanza la historia, se valora
la estética de comic que se toma las imágenes y se sufre de verdad por la
suerte de su torpe protagonista, un criminal de poca monta llamado Víctor
Peñaranda, desde cuando se roba el dinero de un empresario oscuro al que
le dicen “el orejón” (quiere darle un mejor futuro a su hija) hasta cuando
se ve obligado a convertirse en un monstruo para defenderse de todos los
hombres que pretenden cobrarle sus errores.
De eso se trata, en la superficie, esta entretenida película de suspenso: de la
lucha a muerte por una bolsa llena de dinero. Pero si se va hacia el fondo, si
se piensa, de entrada, en el título que le ha puesto si director, lo más probable es que se trate de esa escalofriante capacidad que tenemos para olvidar
que la vida del otro es otra vida.
Una nota al pie para cerrar. Ya que mencionamos al autor de Perro come
perro, el realizador caleño Carlos Moreno, responsable de una serie de comerciales, cortometrajes y video clips antes de filmar este relato nervioso,
vale la pena dejar constancia de que el cine colombiano se ha logrado convertir, en la década que está terminando, en una tierra prometida en la que
serán bien recibidos los narradores con talento.
Revista SEMANA 21 – 04 -2008
El último narco
La detención de Justo Perafán, calificado por el presidente Samper como
«el último de los grandes peces pesados del narcotráfico», es una buena
noticia para Colombia. Aunque haya sido apresado en Venezuela, ello se
ha debido a las pesquisas de la policía colombiana, que había detenido a su
amante, y por ese hilo se llegó al ovillo de un escondite cerca de Caracas.
Perafán puede ser extraditado a Colombia o a EEUU, de donde se le ha
reclamado. El narco estará rogando que se dé preferencia a Bogotá, porque
la justicia colombiana sólo le acusa de enriquecimiento ilícito y falsedad en
documento público y, por otra parte, la constitución excluye la extradición
de nacionales. La medida se adoptó en su día para facilitar la entrega de
los narcos. Pero no funcionó, y lo que ahora se discute en el Congreso es el
restablecimiento de la extradición que en ningún caso afectaría a Perafán.
La presidencia de Samper ha estado colmada de luces y sombras, pero al
menos en el combate policial ha tenido éxitos importantes, poniendo de
relieve que el líder liberal quiere dejar al término de su mandato, en agosto
de 1998, una Colombia en la que ya no haya narcotraficantes notorios en
libertad. Cualesquiera que hayan sido sus errores, la caza del narco es hoy
la prioridad de Samper. Justo es reconocerlo.
El País, 22 -4- 1997
40
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
MINISTERIO DEL TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Astros 5 y 7 28007 Madrid.
ANUNCIO CONCURSO PÚBLICO No 2.300/09
Objeto del concurso: adquisición de 117 sistemas de espera inteligentes
en sus elementos físicos y lógicos para instalar en las oficinas de atención
al público de la Tesorería General de la Seguridad Social
Presupuesto máximo de licitación. 240.000.000 pesetas o 1.243.321
euros. El anuncio de este concurso para su publicación en el Boletín Oficial
de las Comunidades Europeas fue enviado con fecha 19 de enero de 1999.
Vencimiento plazo de presentación ofertas: a las 18.00 horas del día 25
de febrero de 1999
Apertura de replicas: a las 9,30 horas del día 5 de marzo de 1999.
Pliego de Condiciones: serán facilitados en mano en esta oficina, y por
correo a quienes lo soliciten por escrito.
ICFES 2
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de
respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o adecuada.
Responda las preguntas 1 a 5 basándose en el texto órganos respiratorios
de las plantas
Organos respiratorios de las plantas
Los órganos respiratorios de las plantas son los estomas, las lenticelas y los
neumatóforos.
Los estomas aeríferos son los órganos más importantes en el intercambio
de gases. Se localizan en el envés de las hojas y en los tallos verdes. Están
formados por células arriñonadas llamadas oclusivas, las cuales dejan entre
sí una cobertura llamada ostiolo que se puede cerrar o abrir según la cantidad de agua que tengan. Por debajo del ostiolo se encuentra un espacio o
cámara llamada subestomática.
El oxígeno y el gas carbónico penetran por los ostiolos en la cámara subestomática. De ésta, pasan a todas las células siendo intercambiadas por
difusión.
Además, los estomas cumplen funciones de regulación hídrica, esto es,
transpiran agua suficiente para forzar el ascenso de la savia a través de los
capilares del xilema en raíces y tallos.
Las lenticelas son aberturas ovales que se presentan en la corteza de los
tallos. Están en comunicación con las capas internas del mismo y tienen
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
41
como función permitir el intercambio de los gases atmosféricos útiles a las
células vivas.
Los neumatóforos son raíces respiratorias que se encuentran en plantas
propias de terrenos pantanosos o en suelos pobres de aireación; comunican
las raíces con el ambiente; por ellos penetra el oxígeno que es absorbido
por las células mediante difusión.
1. Según el título del texto se puede inferir que este documento es
a. un texto periodístico
b. un texto académico
c. un texto científico
d. un texto argumentativo
2. De acuerdo con el título y el género de este documento se entiende que lo
que el autor se propone es:
a. demostrar que los principales órganos respiratorios de las plantas son
los estomas, las lenticelas y los neumatóforos
b. informar que los principales órganos respiratorios de las plantas son los
estomas, las lenticelas y los neumatóforos
c. explicar cuáles son los principales órganos de respiración de las plantas
d. proponer que los estomas, las lenticelas y los neumatóforos sean los
principales órganos respiratorios de las plantas.
3. Para mantener una adecuada progresión del tema tanto en relación con su
género discursivo como con el propósito comunicativo, el autor desarrolla
el tema por medio de:
a. una descripción
b. una narración
c. una ilustración
d. una sustentación
4. Por su temática, estilo y género discursivo es posible que la fuente de este
texto haya sido:
a. un libro escolar de ciencias naturales
b. un libro universitario de biología
c. una revista científica
d. un foro en la internet
5. El autor de este texto se puede ubicar como un escritor que pertenece al
género
a. científico
b. académico
42
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
c. periodístico
d. literario
Conteste las preguntas 6 a 10 tomando en cuenta el texto Perro come perro
PERRO COME PERRO
El gran rumor del cine colombiano acaba de ser confirmado: “La opera prima” de Carlos Moreno es una buena película de suspenso
Por Ricardo Silva Romero.
El rumor de finales del año pasado, entre la gente dedicada a las películas,
era que la alta calidad de Perro come perro iba a dejar a todos sin palabras.
El corto promocional, que desde ese entonces se podía ver en internet, parecía confirmar que se trataba de una obra de primera. Sólo faltaba que los
espectadores dieran su visto bueno. Y así fue: en enero de 2008 fue muy
bien recibida en el festival de cine independiente de Sundance; en febrero
fue presentada a pequeños grupos de la prensa especializada con la valentía que suelen tener las buenas obras cinematográficas; y en marzo recibió
el premio al mejor actor en el XXIII Festival de Cine de Guadalajara. La
verdad, más allá de las noticias, es que se trata de un relato tenso que jamás
aburre al auditorio, que sabe muy bien lo que quiere y que lleva al público
por el bajo mundo como a turistas que regresarán a sus vidas en paz, sin líos
en la cabeza, con un par de secuencias como souvenirs.
Esto es lo que pasa cuando se ve Perro come perro: se siente cierta fascinación por esas imágenes escabrosas, perdidas en el calor agobiante del Pacífico, que mucho tienen que ver con brujería; se vuelve a creer en fantasmas;
se regresa a esa Cali tenebrosa que parece un cementerio de los muertos
vivientes; se admiran las actuaciones iracundas de los cinco protagonistas;
se pierde la concentración cuando, en la mitad de la aventura, la banda
Superlitio se anima a cantar el título de la producción; se descubre, si se ha
visto mucho cine norteamericano en estos días, que ya se sabía hacía donde
iba girar esta trama; se sospecha, de paso, que esa trama ha dado un giro
de más; pero se disfruta la velocidad con que avanza la historia, se valora
la estética de comic que se toma las imágenes y se sufre de verdad por la
suerte de su torpe protagonista, un criminal de poca monta llamado Víctor
Peñaranda, desde cuando se roba el dinero de un empresario oscuro al que
le dicen “el orejón” (quiere darle un mejor futuro a su hija) hasta cuando
se ve obligado a convertirse en un monstruo para defenderse de todos los
hombres que pretenden cobrarle sus errores.
De eso se trata, en la superficie, esta entretenida película de suspenso: de la
lucha a muerte por una bolsa llena de dinero. Pero si se va hacia el fondo, si
se piensa, de entrada, en el título que le ha puesto si director, lo más probable es que se trate de esa escalofriante capacidad que tenemos para olvidar
que la vida del otro es otra vida.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
43
Una nota al pie para cerrar. Ya que mencionamos al autor de Perro come
perro, el realizador caleño Carlos Moreno, responsable de una serie de comerciales, cortometrajes y video clips antes de filmar este relato nervioso,
vale la pena dejar constancia de que el cine colombiano se ha logrado convertir, en la década que está terminando, en una tierra prometida en la que
serán bien recibidos los narradores con talento.
Revista SEMANA 21-04-2008
6. El autor de la película que se menciona en el texto es
a. Víctor Peñaranda
b. Marlón Moreno
c. Carlos Moreno
d. Ricardo Silva Romero
7. Las expresiones “La opera prima”, un relato tenso que jamás aburre al auditorio”, se siente cierta fascinación por esas imágenes escabrosas, se vuelve a creer en fantasmas; se descubre, se sospecha que esa trama ha dado un
giro de más, se valora la estética de comic que se toma las imágenes y, se
sufre de verdad” ayudan al autor de este texto a demostrar que
a. la película es superficial
b. la película es buena
c. la película es una imitación del cine norteamericano
d. la película es un relato nervioso.
8. De acuerdo al estilo, público y lenguaje del texto se puede inferir que este
documentos es
a. una crónica
b. una reseña
c. una notica de farándula
d. un resumen
9. Igualmente, de este texto se puede decir que pertenece al género
a. humanístico
b. académico
c. periodístico
d. pedagógico
10. Posiblemente el escritor de este documento es
a. un periodista de farándula
b. un crítico del cine
c. un aficionado al cine
d. un amante del cine colombiano.
44
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 3
Modos de organización del discurso escrito
Los modos de organización del discurso son esquemas abstractos que constituyen estructuras globales de los textos escritos y que tienen ciertas características lingüísticas. Podemos decir que son una forma de secuencia textual con
un estilo predominante pero que en su interior pueden presentarse otro tipo de
secuencias. Veremos por ejemplo que un escrito en modalidad narrativa, además
de predominar la secuencia narrativa puede aparecer una secuencia descriptiva o
una secuencia dialogal.
Es importante, en este punto, no confundir el concepto de secuencias textuales
con el de modo de organización del discurso ni con el concepto de superestructuras. Aunque todos estos conceptos involucran de algún modo el concepto de
formas de organización, sus diferencias conceptuales, como veremos adelante,
son bien distintas. Los modos de organización del discurso son esencialmente
formas generales de plantear un tema. En cambio, las secuencias textuales están
subscritas al concepto de acto de habla, es decir que su organización depende más
de la intención que en cada momento del desarrollo de un escrito tiene el autor. Es
por eso que en un ensayo, que es en general un texto en modalidad argumentativa,
predominaran las secuencias argumentativas, pero igual podrá haber secuencias
descriptivas o explicativas e incluso narrativas, eso dependerá de la intención
argumental que tenga el escritor al introducir estas secuencias. De otra parte, las
superestructuras como veremos adelante, son formas canónicas que distinguen a
los textos: son prácticamente como formatos que diferencian a un texto de otro:
por ejemplo un artículo tendrá muy seguramente la siguiente superestructura:
inicio, desarrollo y cierre; un cuento tiene; inicio, nudo y desenlace, un artículo
científico en cambio tendrá las siguientes estructuras: resumen, introducción, metodología, resultados, conclusiones y discusión. Los libros escolares o manuales
y las enciclopedias suelen tener las siguientes superestructuras: descriptiva, comparativa /contraste, causativa, repuesta - problema - solución.
La organización narrativa
La narración es una modalidad discursiva en la que predomina la relación de
sucesos organizados temporalmente. En los textos con este tipo de organización
se suelen narrar historias reales o ficticias. Los hechos narrados reales ocurren en
textos como las noticias o una anécdota o una biografía, y los hechos imaginarios
o ficticios como en los relatos literarios. Si se relatan hechos que ocurrieron, la
narración es realista, si son hechos que son inverosímiles la narración es fantástica, si se relatan hechos que ocurrirán la narración es futurista.
En los textos en esta modalidad a la voz que relata la historia se le denomina
Narrador. Éste es quien da vida a la narración y conduce la historia que se relata.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
45
Es quien en algún momento del texto introducirá o no la voz de los personajes
o simplemente relata lo que piensan, dijeron o lo que les ocurre u ocurrió. El
narrador puede ser externo o interno. El externo está fuera de la historia y narra
los hechos en tercera persona; es el más frecuente. Puede ser omnisciente o no,
y puede situarse en cualquier punto de vista. El narrador interno es un personaje
que participa de alguna manera en la historia y narra los hechos en primera persona. Solo puede situarse en un punto de vista: el suyo propio. Puede ser un narrador – testigo (narra hechos que ha presenciado pero en los que no ha intervenido
directamente) o un narrador protagonista (narra en primera persona hechos que
le han sucedido.
Otro aspecto importante de los textos narrativos es su lenguaje. En primer
lugar, sus formas verbales son bastante particulares. Como narrar es contar hechos ocurridos a lo largo del tiempo, en los textos narrativos los tiempos verbales
son muy importantes. El pretérito simple (llegó, murió) es el tiempo más usado
ya que expresa los hechos como sucedidos, su empleo da vivacidad y rapidez al
texto. También se usa el pretérito imperfecto que aporta información complementaria y se emplea también en las descripciones. Si se usa el presente del indicativo
es para aproximar los hechos al lector. Este tipo de presente se llama presente
histórico. En segundo lugar, la progresión de la acción exige el uso de estructuras
sintácticas como las predicativas frente a las atributivas, ya que estas últimas son
más pertinentes en la descripción. Se usa una sintaxis sencilla, es decir, oraciones
simples o yuxtapuestas para darle un ritmo dinámico a la narración. Las oraciones
subordinadas por el contrario lo harán lento.
Para mantener el interés de los hechos narrados, en la organización narrativa
se recurre a los siguientes elementos básicos.
•
•
•
•
•
Orden lineal y progresivo: presentación, nudo y desenlace
Supresión de elementos superfluos
Selección del enfoque narrativo ( 1ª, 2ª o 3ª persona)
Relación espacio tiempo
Perspectiva punto de vista narrativo): objetiva, subjetiva, omnisciente, narrador testigo y o colectivo
• Caracterización psicológica de los personajes
• Verosimilitud y fondo de verdad
Una de las técnicas narrativas más usadas es la perspectiva o punto de vista.
El narrador utiliza este procedimiento para contar la historia desde varios puntos
de vista. Véase la tabla que relaciona estos diferentes tipos de narración o puntos
de vista. Otras técnicas para planificar la acción son: la superposición de acciones, la simultaneidad, el contrapunto (cruce de varias historias), el flashback del
cine (vuelta al pasado) in mediares (si la historia inicia en medio de la narración),
etcétera.
46
Persona Gramatical
3ª Persona
2ª Persona
1ª Persona
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Tipo de narración
Objetiva
Omnisciente
Testimonial
Enfoque Múltiple
Colectiva
Autobiográfica
No autobiográfica
Características
El narrador cuenta desde afuera
Si conoce lo que piensan los personajes
El narrador testigo cuenta lo que ve
Da sensación de objetividad, como en el cine
Los demás personajes describen la protagonista
Se dirige al lector o a si mismo
El narrador del relato es el mismo autor
El narrador es uno de los personajes
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
la organización narrativa y sus técnicas para que a través del análisis identifiques
sus características.
Lee los siguientes textos y determina y identifica colectivamente en clase
sus características.
Avanzaron los dos rivales hasta el centro de la taberna, lanzándose furiosas
miradas. El interés y el espanto sobrecogió a los espectadores.
El primero que acabó fue el Valencia, se inclinó hacia adelante, como si
quisiera saber dónde le heriría el contrario, se agachó, apuntó a la ingle y se
lanzó sobre Leandro; pero viendo que este le esperaba sin retroceder, tranquilo, dio un rápido salto hacia atrás. Luego volvió a los mismos ataques
en falso, intentando sorprender al adversario con sus fintas, amagando al
vientre y tratando de herirle en la cara; pero ante el brazo inmóvil de Leandro, que parecía querer ahorrar movimientos hasta tener el golpe seguro, el
matón se desconcertó y retrocedió. Entonces avanzó Leandro.
Pío Baraja: La busca, Madrid, Caro Reggio, 1972
El ángel era el único que no participaba de su propio acontecimiento. El
tiempo se le iba en buscar acomodo en su nido prestado, aturdido por el
calor del infierno de las lámparas de aceite y las velas de sacrificio que le
arrimaban a las alambradas. Al principio trataron que comiera cristales de
alcanfor, que, de acuerdo con la sabiduría de la vecina sabia, era el alimento
específico de los ángeles. Pero él los despreciaba, como desprecio sin probar los almuerzos papales que le llevaban los penitentes, y nunca se supo si
fue por ángel o por viejo que terminó comiendo nada más que papillas de
berenjena. Su única virtud sobrenatural parecía ser la paciencia. Sobre todo
en los primeros tiempos, cuando lo picoteaban las gallinas en busca de pa-
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
47
rásitos estelares que proliferaban en sus alas, y los baldados le arrancaban
plumas para tocarse ellos sus defectos.
G. García Márquez: La increíble y triste historia
de la cándida Eréndida. Barcelona, Barral Editores, 1977.
- ¡ Ay, señor don Luis! –Replicó Pepita toda desolada y compungida -.
Ahora conozco cuán vil es el metal de que estoy forjada y cuán indigno de
que la penetre y mude el fuego divino. Lo declararé todo, desechando hasta
la vergüenza. Soy una pecadora infernal. Mi espíritu grosero e inculto no
alcanza esas sutilizas, esas distinciones, esos refinamientos de amor. Mi
voluntad rebelde se niega a lo que usted propone. Yo ni siquiera concibo
a usted sin usted. Para mi es usted su boca, sus ojos, sus negros cabellos,
que deseo acariciar con mis manos; su dulce voz y el regalado acento de
sus palabras, que hieren y encantan materialmente mis oídos; toda su forma
corporal, en suma, que me enamora y seduce; y a través de la cual, y solo a
través de la cual, se muestra el espíritu invisible, vago y lleno de misterios.
Juan Valera: Pepita Jiménez, Madrid, Espasa – Calpe, 1998.
ICFES 3
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de
respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o adecuada.
Responda las preguntas 1 a 10 basándose en el texto
Comienza a oscurecer, ya están encendidas las vitrinas de la Carrera Trece,
en los andenes se agolpa la multitud; voy en un bus que lucha por abrirse
paso en la congestión vehicular. Entre la ciudad y yo está el vidrio de la
ventanilla que devuelve mi imagen, perdida en la masa de pasajeros que se
mueven al ritmo espasmódico del tránsito. Ahora vamos por una cuadra sin
comercio, la penumbra de las fachadas le permite al pequeño mundo del
interior reflejarse en todo su cansado esplendor: ya no hay paisaje urbano
superpuesto al reflejo. Sólo estamos nosotros, la indiferente comunidad que
comparte el viaje.
El bus acelera su marcha y la ciudad desaparece. Baudrillard dice que .un
simulacro es la suplantación de lo real por los signos de lo real.. No hay
lo real, tan sólo la ventanilla que nos refleja. Nosotros, los pasajeros, suplantamos la realidad, somos el paisaje. ¿Somos los signos de lo real? Un
semáforo nos detiene en una esquina. Otro bus se acerca lentamente hasta
quedar paralelo al nuestro; ante mí pasan otras ventanillas con otros pasajeros de otra comunidad igualmente apática.
48
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Pasan dos señoras en el primer puesto. Serán amigas -pienso-, quizás compañeras de trabajo. Pero no hablan entre ellas. Sigue pasando la gente
detrás de las otras ventanas, mezclando su imagen real con nuestro reflejo.
Creo verme sentado en la cuarta ventanilla del bus que espera la señal verde
junto a nosotros. Es mi reflejo, intuyo; pero no es reflejo: soy yo mismo
sentado en el otro bus. Con temor y asombro, él y yo cruzamos una mirada
cómplice, creo que nos sonreímos más allá del cansancio del día de trabajo.
Los dos vehículos arrancan en medio de una nube de humo negro.
PÉRGOLIS, Juan Carlos; ORDUZ, Luis Fernando; MORENO,
Danilo. Reflejos, fantasmas, desarraigos. Bogotá recorrida. Bogotá:
Arango Editores, Instituto Distrital de Cultura y Turismo, 1999.)
1. En el texto predomina una narración que combina
a. la primera persona del singular y la segunda persona del plural.
b. la tercera persona del plural y la tercera persona del singular.
c. la primera persona del singular y la primera persona del plural.
d. la segunda persona del plural y la tercera persona del singular.
2. En este relato que observa que la narración es:
a. testimonial
b. autobiográfica
c. múltiple
d. omnisciente
3. Igualmente, el narrador se le puede considerar del tipo
a. omnisciente
b. testigo
c. protagonista
d. colectivo
4. En el texto anterior predomina
a. la descripción del entorno material de una ciudad a partir de un viaje en
bus por el centro de ella
b. la narración del viaje que alguien realiza en un bus por el centro de una
ciudad y la presentación de sus reflexiones.
c. la caracterización de una ciudad a partir de la relación existente entre el
transporte público y el individuo.
d. presentación de una teoría sobre la forma de descubrir la falsedad dentro de una ciudad.
5. Otro posible título para el texto anterior sería:
a. la ciudad y el transporte.
b. caos y transporte.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
49
c. la ciudad se puede leer.
d. el transporte público.
6. El enunciado “Un simulacro es la suplantación de lo real por los signos de
lo real” se introduce en el texto con la intención de
a. argumentar la idea de que leer la ciudad es leernos a nosotros mismos.
b. definir el significado de simulacro partiendo de un viaje en bus por la ciudad.
c. proponer un método para leer la ciudad a partir de los planteamientos de
Baudrillard.
d. discutir la concepción de Baudrillard en torno a la posibilidad de hallar
la ciudad.
7. Del enunciado .Nosotros, los pasajeros, suplantamos la realidad, somos el
paisaje. Se puede concluir que
a. los individuos que componen la masa son sólo objetos para ser observados.
b. siempre que se hace parte de algo colectivo, es inevitable suplantar la
realidad.
c. el concepto de paisaje se fundamenta en la inexistencia de la individualidad.
d. el objeto que constituye la realidad es el mismo sujeto que la observa.
8. Las expresiones Serán amigas y quizás compañeras de trabajo, ubicadas
en el tercer párrafo, se han impreso en letra cursiva con la intención de
a. introducir comentarios que el autor del texto hace para sí mismo.
b. formular interrogantes del autor del texto hacia sus lectores.
c. señalar diálogos entre el autor y el narrador del texto.
d. evidenciar la participación de uno de los personajes en el texto.
9. Cuando el texto habla de comunidades apáticas e indiferentes, se refiere a
a. las personas que transitan por el centro de la ciudad.
b. algunos individuos que observan críticamente la ciudad.
c. todos los seres que pertenecemos a la ciudad.
d. los usuarios del transporte público en la ciudad.
10. El texto “La ventanilla del bus” se puede clasificar como urbano, porque
a. trata un problema propio de la ciudad, a partir de referentes urbanos y
con un lenguaje propio de ciudad.
b. analiza las causas del estado actual de la ciudad, apoyándose en estudios científicos y valiéndose de ejemplos de ciudad.
c. profundiza en una problemática de ciudad partiendo de teorías antropológicas y propone un nuevo lenguaje para la ciudad.
d. insinúa algunas problemáticas de la ciudad a través de anécdotas citadinas, expresadas con un lenguaje propio de la literatura.
50
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 4
La organización expositiva
La exposición es un de modo de organización del discurso cuyo objetivo es
el de ofrecer una información, enseñanza o explicación al interlocutor de forma
clara, ordenada progresiva y verosímil (creíble), descartando toda posible ambigüedad e imprecisión. La exposición es lo contrario del resumen ya que éste
consiste en reducir el texto a lo fundamental en cambio la exposición parte de un
tema y lo desarrolla. Encontraremos escritos con esta modalidad en los manuales
escolares, en los libros de divulgación, en un trabajo escolar, una conferencia, una
enciclopedia o un diccionario. Por otra parte, la exposición está estrechamente
vinculada a la argumentación, hasta el punto de afirmar que la primera es parte
integrante de la segunda.
Los textos en esta modalidad se pueden agrupar según el tipo de público al
que va dirigido. En este sentido podemos hablar de textos divulgativos y especializados. Los textos en modalidad expositiva y cuya función es la divulgación
suelen informar de forma clara y objetivamente sobre un tema de interés general. Usualmente va dirigida a un público mayoritario. Es de fácil comprensión
y utiliza un vocabulario estándar. Encontramos textos divulgativos en revistas
y o libros. Los textos especializados informan sobre un tema muy concreto, van
dirigidos a un público más culto o con conocimientos sobre el tema tratado. Son
de fácil comprensión para el neófito en el tema. Usan una terminología específica
y son objetivos.
La estructura expositiva sigue una ordenación clara y coherente del contenido
para facilitarle al lector su seguimiento y desarrollo. Según el orden que se escoja
para hacer la exposición podemos encontrar los siguientes modos de organizar
la exposición del tema: deductiva, inductiva, de causalidad, cronológica o convencional. La deductiva consiste en que la exposición parte de lo general y llega
a lo particular o más concreto. El uso de ejemplos sirve para apoyar lo que trata
de explicarse, a la vez que ayuda a la mejor comprensión del contenido. La exposición inductiva inicia con casos particulares para luego llevar al lector a una
conclusión general. La exposición de causalidad presenta una relación de hechos
y la explicación de sus consecuencias. Por su parte, la exposición cronológica
expone hechos o sucesos en una relación temporal según hayan ocurrido históricamente. Por ejemplo, las exposiciones que abordan, desde una perspectiva
histórica un periodo literario, o artísticos o de la vida política del país. Esto es
usual en textos escolares de historia, ciencias sociales, y literatura. La forma de
exposición convencional ocurre cuando los contenidos no guardan en si ninguna
de las relaciones anteriores. Por ejemplo, los diccionarios y las enciclopedias que
siguen un criterio alfabético en el registro de sus entradas o siguen una forma de
organización de tipo colección.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
51
Las modalidades mencionadas, en cuanto a la organización general de todo el
contenido a ser expuesto, pueden presentar la siguiente división: Planteamiento,
cuerpo o vínculo y cierre o conclusión. Esta forma de separar el contenido es lo
que en cierto modo constituye la superestructura general de los escritos en modalidad expositiva.
EL PLANTEAMIENTO: Se puede empezar la exposición de dos formas:
• Abordar directamente el tema, incorporando previamente una breve biografía del asunto (historia de las opiniones que se han hecho en torno al
tema o los avatares por las que ha pasado) o invalidando una opinión o tesis
vigente hasta ese momento y proponer otra nueva.
• Empezar con una breve introducción que procure motivar al lector mediante una anécdota curiosa que plantee algún interrogante o subrayando desde
el comienzo la importancia y actualidad del tema que se va a tratar.
EL CUERPO: El autor trasmite la información sobre el tema elegido de forma clara y ordenada sin entrar en juicios valorativos. En esta parte es donde se
despliegan las estructura anteriores: deductiva, inductiva, cronológica, causativa
etcétera.
CONCLUSIÓN: la forma habitual de finalizar es que su remate coincida con
el último apartado dado que se ha transmitido o con una recapitulación de las
ideas esenciales. La conclusión puede presentar estas variantes:
• Finalizar con la afirmación de una tesis. El autor, al final abstrae de los
datos o ejemplos aducidos una idea general, explicativa del problema o de
los fenómenos que aborda.
• Finalizar con sugerencias: El autor apunta sugerencias o preguntas que
abren nuevos caminos que ampliarán el tema expuesto.
Superestructuras de la exposición
Además de la superestructura general que acabamos de revisar para la organización de la exposición de un tema existen otras formas de organización que son
particularmente usadas en los textos escolares o académicos. Estas secuencias superestructura les son: la descripción, la definición, la numeración, la clasificación,
la secuencia causal y secuencia comparativa y la de problema solución.
Dado que académicamente los libros escolares son usados frecuentemente
como fuente de consulta, información y estudio, leerlos compresivamente es de
suma importancia en el ámbito académico. Por este motivo, describiremos las
características de estas formas superestructurales.
a. Enumeración: es una secuencia de enunciados en la que se hace la relación
de una serie de rasgos o componentes de un mismo nivel de importancia
sobre un determinado asunto o tema. En el escrito titulado “el Helio Primordial y el Big Bang” encontramos esta forma superestructural como el
modo predominante que escogió el autor para explicar esta relación.
52
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
b. Secuencia Temporal: es un secuencia de sucesos presentado siguiendo un
orden temporal. Esta forma es típica de los escritos narrativos.
c. Causación: es una estructura que presenta la relación de causalidad entre
dos ideas, lo que permite distinguir entre causas o antecedentes, efectos y
consecuencias. En el escrito titulado “Por qué los lagos se congelan de la
superficie hacia el Fondo” encontramos esta superestructura.
d. Comparación y Contraste: la secuencia de enunciados expone o analiza las
semejanzas y deferencias entre dos ideas o acontecimientos
e. Respuesta: Problema solución. Esta es una estructura que en cierto sentido
tiene ciertas semejanzas con la de causación, en este caso se enuncia un
problema y se proponen las soluciones al mismo.
f. Descripción: en esta estructura se proporciona información sobre algún
tema analizando las características y rasgos del mismo. Algunos autores,
incluyendo al autor de este módulo, incluimos en esta estructura la de enumeración.
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
la organización expositiva y sus superestructuras para que a través del análisis
identifiques sus características.
Al respecto, les invitamos a que identifiquen: modalidad de la exposición (literaria, humanística, técnica, el tema de exposición, las ideas relevantes que sobre
el tema se exponen y la superestructura que predomina en la exposición.
La imprenta vive durante el siglo XVI una primera fase de optimismo humanista y comercial, una segunda fase de instrumento implicado en las
luchas religiosas y una tercera fase de instrumento celosamente controlado
por toda clase de dogmáticas, religiosas o civiles. No obstante, prospera
como herramienta al servicio de contenidos meramente informativos, en la
línea de los avisos y almanaques feriales a los que anteriormente hicimos
alusión. A fines del siglo XVI aparece los primeros logros en cuanto a la
periodicidad y regularización de publicaciones, logros muy localizables y
de escasa duración. Sobre estos órganos periódicos hay tanta disputa nacionalista como sobre el invento del submarino o la partida del nacimiento de
Cristóbal Colón o Cary Grant.
M. Vázquez Montalbán: Historia de la comunicación social,
Barcelona, Bruguera, 1980.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
53
Se cree que todos los organismos que viven actualmente sobre la Tierra
derivan de una única célula primitiva nacida hace más de tres mil millones de años. Esta célula, superando a sus competidoras, tomó la delantera
en el proceso de división celular y evolución y, con el tiempo, cubrió de
verde la Tierra y cambió la composición de su atmósfera, convirtiéndola
en el hogar de la vida inteligente. Los parecidos familiares entre todos los
organismos son demasiado acusados para ser explicados de otra manera.
Un hito importante a lo largo de este camino evolutivo se produjo hace mil
millones de años. Cuando ocurrió la transición desde las células pequeñas
con una estructura interna relativamente sencilla – las denominadas células
procariotas, que incluyen los diversos tipos de bacterias – hasta las células
eucariotas, mayores y radicalmente más complejas, tal como las encontramos hoy en los animales y las plantas superiores.
A Bruce y otros: Biología molecular de la célula, Barcelona, Omega, 1986
Separación de una mezcla en sus componentes
Los componentes de una mezcla siempre se pueden separar. Existen muchos procedimientos para llevar a cabo esta separación. Todos estos procedimientos se basan en el hecho de que las sustancias que se quieren separar
tienen diferentes propiedades físicas. Entre los posibles procedimientos
que se utilizan para separar los componentes de una mezcla podemos destacar los siguientes:
1.La filtración. Este procedimiento se basa en el hecho de que unas sustancias son capaces de atravesar un filtro, mientras que otras quedan retenidas en él. Por ejemplo, una mezcla de harina y agua se puede separar
mediante un filtro.
2.Sedimentación. Este procedimiento se basa en el hecho de que unas sustancias se depositan antes que otras en el fondo del recipiente que las contiene. Así es posible separar una mezcla de grava y arena, si dicha mezcla
se agita en un recipiente lleno de agua y después se deja reposar. Pasado
un tiempo, la grava se deposita en el fondo del recipiente, mientras que la
arena formará una capa, justamente encima de la grava.
3. Evaporación. Este procedimiento se basa en el hecho de que las sustancias se evaporan cuando se deja al aire o cuando se calientan moderadamente, mientras que otras no lo hacen. Si colocamos al fuego un recipiente con agua salada, al cabo de un tiempo el agua se habrá evaporado
en el fondo del recipiente quedará sólo la sal.
4.Destilación: Este procedimiento se basa en el hecho de que todos los
líquidos hierven a la misma temperatura, de manera que cuando se calienta una mezcla de dos líquidos, uno de ellos hierve y se transforma en
vapor antes que el otro. Dicho vapor se puede recoger y enfriar en otro
recipiente, con lo que se transformará nuevamente en líquido. El aire se
puede separar en sus componentes mediante destilación
54
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
5. Empleo de disolventes. Este procedimiento se basa en el hecho de que
algunas sustancias son solubles en unos determinados tipos de disolventes, mientras que otros no se disuelven en dichos disolventes. Así por
ejemplo, el pigmento verde de las hojas (la clorofila) se puede extraer
con alcohol caliente ya que dichos pigmento es soluble en este líquido,
mientras que otros componentes de la hoja, tales como el almidón no se
disuelven en alcohol.
Eduardo Vidal y otros: COMPRENDER PARA APRENDER:
Madrid. GETAFE 1995 pág. 25
“Los hombres del Paleolítico vivieron hace miles de años. Estos hombres
no vivían en un lugar fijo, es decir, eran nómadas. Habitaban en cuevas
para protegerse del frío y de los animales y se alimentaban de la caza, la
pesca y los frutos silvestres, pero no sabían cultivar la tierra ni la cría de
ganado. Sin embargo, los hombres del neolítico vivieron en épocas más
recientes y su forma de vida era muy distinta. Estos hombres dejaron de ser
nómadas y vivieron en chozas o poblados. Aprendieron a cultivar la tierra
y a domesticar animales.
Los hombres del paleolítico fabricaban cosas muy sencillas. Sus herramientas y armas estaban hechas de piedra tallada. Se vestían con las pieles
de los animales que cazaban. A diferencia de éstos, los hombres del Neolítico fabricaban objetos más complicados. Sus herramientas y armas estaban
mejor hechas, para lo cual pulimentaban la piedra. También aprendieron a
moldear el barro para hacer vasijas y platos, y fabricaban sus vestidos con
fibras vegetales.”
Eduardo Vidal y otros: COMPRENDER PARA APRENDER:
Madrid. GETAFE 1995 pág. 124
La demanda de la contaminación, unida a la creciente demanda de agua potable, y el hecho de que añadir cloro al agua u otros aditivos químicos haga que
ésta adquiera su sabor desagradable, plantea el problema de cómo potabilizar
el agua sin añadir cloro para que pueda beberse sin contraerse la disentería o
las fiebres tifoideas. Los franceses han encontrado solución a este problema
al perfeccionar un ingenioso método de “ozonización”, es decir, de “lavar” el
agua con “aire”. Primero el agua se limpia mediante un proceso de filtrado.
Pero quitar la suciedad no elimina los virus y bacterias que causan las enfermedades. Entonces interviene la ozonización, que consiste en aprovechar
las propiedades oxidantes de los átomos de oxígeno liberados al formarse
el ozono. Estos átomos convierten un metal duro en un montón de escamas
que se desmoronan. Y lo mismo ocurre con los virus y bacterias que no son
más que un conglomerado de moléculas orgánicas: su estructura cambia al
combinarse con la molécula de oxígeno, dejando de ser letales.
Eduardo Vidal y otros: COMPRENDER PARA APRENDER:
Madrid. GETAFE 1995 pág. 89
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
55
ICFES 4
Preguntas de selección múltiple con unica respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
Conteste las preguntas 1 a 4 basándose en el siguiente texto.
Los astros luminosos son aquellos que tienen luz propia, como por ejemplo
el Sol. Por el contrario hay astros a los que llamamos astros no luminosos,
que no tienen luz propia, como la Tierra, Marte y la Luna.
Las estrellas son astros luminosos que podemos ver en el cielo durante las
noches despejadas. Los planetas, satélites y cometas son astros no luminosos
que también brillan en el cielo porque reflejan la luz de alguna estrella. Así
por ejemplo, la Luna brilla por las noches porque refleja la luz del Sol.
Mientras que las estrellas están alejadas unas de otras, los planetas y satélites se encuentran mucho más cercanos entre sí. Por ejemplo, la distancia
entre la Tierra y Marte es mucho menor que la existente entre el Sol y la
estrella más cercana.
Otra diferencia entre los astros luminosos y no luminosos es su tamaño.
Los astros luminosos son generalmente más grandes que los astros no luminosos. El Sol, que es una estrella pequeña, tiene un tamaño de veces mayor
que los planetas cercanos a él, siendo 1.300.00 veces mayor que la tierra
Eduardo Vidal y otros: COMPRENDER PARA APRENDER:
1. El tema central del texto es:
a. los astros
b. los astros luminosos y no luminosos
c. las diferencias entre los astros
d. los astros y sus característica físicas
2. Por el modo como desarrolla el tema podemos afirmar que este texto sigue
una modalidad de exposición
a. causativa
b. descriptiva
c. comparativa
d. problema y solución
3. Si tomamos en cuenta la modalidad en que está organizada la exposición
podemos entender que lo que el autor hace en él es
a. describir las características de los astros
b. comparar las características físicas de los astros
56
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
c. contar que tienen en común los astros
d. sustentar porque los astros luminosos se diferencian de los no luminosos
4. Si tomamos en cuenta la modalidad en que está organizada la exposición y
lo que el autor hace en ella, entonces se puede afirmar que su intención es
a. explicar las características físicas de los astros
b. mostrar las diferencias físicas que hay entre los astros
c. enseñar que los astro luminosos son más grandes que los no luminosos
d. informar sobre los astros luminosos y no luminosos
Conteste las preguntas 5 a 7 tomando en cuenta el siguiente texto.
Algunos animales, durante un cierto tiempo, se marchan a otros lugares
en los que se encuentran mejores condiciones para vivir. Esto es lo que se
conoce con el nombre de migraciones.
Al cambiar las estaciones cambia el clima y la temperatura. Por eso, cuando llega el frío, muchos animales buscan otros países más cálidos en los
cuales puedan criar sin peligro sus crías. Esta es la causa de que al llegar
el invierno, por ejemplo, las cigüeñas emigren de las partes templadas y
emprendan el vuelo hacia otros países más cálidos en los que las crías que
nacieron durante el verano no sufran condiciones tan duras.
Cuando cambian las estaciones también cambia la cantidad de comida disponible para la alimentación. Por eso muchos animales, como los gorriones, emigran buscando lugares donde tengan comida.
Eduardo Vidal y otros: COMPRENDER PARA APRENDER:
5. El tema del texto anterior es
a. las migraciones
b. las causas de las migraciones
c. los animales que migran
d. lugares de migración de los animales
6. Por el modo como desarrolla el tema podemos afirmar que este texto sigue
una modalidad de exposición
a. descriptiva
b. comparativa
c. causativa
d. problema solución
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
57
7. Si tomamos en cuenta la modalidad en que está organizada la exposición
podemos entender que lo que el autor hace en él es
a. comparar los modos como migran los animales
b. dar a conocer las causas por las que los animales migran
c. describir los tipos de lugares a los que migran los animales
d. demostrar que los animales siempre migran en invierno
Conteste las preguntas 8 a 10 tomando en cuenta el siguiente texto:
Existen cinco clases de frutos carnosos, pomo, baya, drupa, hespérido y
pepónide. El pomo es un fruto con exocarpio delgado y coloreado, mesocarpio carnoso y endocarpio coriáceo, formando cavidades donde están las
semillas o pepitas. La baya tiene el endocarpio pulposo, que engloba las semillas. Los frutos con hueso, esto es, con endocarpio leñoso, constituyen la
categoría drupa. En los hespéridos el endocarpio está formado por vejigas
llenas de líquido y dividido en gajos. Por último, el endocarpio de los frutos
de la categoría pepónide está constituido por lo filamentos del interior.
Eduardo Vidal y otros: COMPRENDER PARA APRENDER
8. Por el modo como desarrolla el tema podemos afirmar que este texto sigue
una modalidad de exposición
a. descriptiva
b. comparativa
c. causativa
d. narrativa
9. El tema del texto es
a. la clases frutos carnosos
b. los frutos carnosos
c. características de los frutos carnosos
d. diferencias entre los frutos carnosos
10. La idea principal del texto es
a. las clases de frutos carnosos
b. las cinco clases de frutos carnosos son: pomo, baya, drupa, hespérido y
pepónide
c. los frutos carnosos se diferencian por el tipo de semilla que tienen
d. los frutos carnosos tienen exocarpio, mesocarpio y endocarpio
58
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 5
La organización descriptiva
Si en la modalidad narrativa se relatan hechos sucesivos en el tiempo, en la
modalidad descriptiva por el contrario se trata de presentar las características
de un objeto de forma estática, sin transcurso temporal. El término objeto debe
entenderse aquí en un sentido amplio, es decir, comprende cualquier sustancia,
espacio, situación, suceso o fenómeno de la realidad humana o natural, sea esta
realidad concreta, abstracta, real o ¿FWLFLD Todo lo imaginable es descriptible.
3RUHVRKD\YDULRVWLSRVGHGHVFULSFLyQWpFQLFDFLHQWt¿FDOLWHUDULD\VRFLDO
La descripción tradicionalmente se suele GH¿QLU como una pintura hecha con
palabras, de modo que una descripción se considera adecuada cuando provoca en
el interlocutor una impresión lo más cercana a lo que el objeto descrito produciría
en la realidad o que según el consenso general reproduce ¿HOPHQWH los hechos y
los fenómenos sean estos sociales, culturales o naturales.
Hay dos clases de actitudes en la descripción: la actitud objetiva y la actitud subjetiva. La objetiva tiene una ¿QDOLGDG meramente informativa y en ella
el locutor trata de ocultar su punto de vista personal de modo que no LQÀX\D en
la imagen que el interlocutor se forme del objeto. Por el contrario, la subjetiva
trasmite la visión personal del descriptor y tiene como ¿QDOLGDG buscar despertar
sensaciones y emociones o la complicidad del interlocutor.
Tomando en cuenta la intención comunicativa, el punto de vista y la actitud del locutor habitualmente se distinguen dos sub- modalidades del discurso
descriptivo: la descripción FLHQWt¿FR técnica, la descripción literaria. Algunas
técnicas descriptivas son en general del tipo literario pero se diferencian por la
realidad que describen.
La ¿QDOLGDG de la descripción FLHQWt¿FR técnica es fundamentalmente práctica. Se trata de presentar objetivamente los elementos que caracterizan un objeto,
un proceso o fenómeno, sea éste natural o social. En el caso más HVSHFt¿FR de la
descripción FLHQWt¿FD la ¿QDOLGDG es mostrar el procedimiento para realizar o por
medio del cual se realizó una investigación o se realizó una experimentación. Por
su parte, los textos técnicos lo que hacen es mostrar los componentes, la forma y
el funcionamiento de cualquier objeto, creación artística, o instrumental: pintura,
escultura, artefacto, deporte, medicina. Entre ellos se incluyen los manuales de
instrucciones de uso y montaje de aparatos; y los prospectos de medicamentos.
Las características de los textos escritos en esta modalidad son: la enumeración de cualidades, propiedades o partes. La claridad para responder a la objetividad, por ello se evitan los juicios de valor. La precisión en la información. Su
función es HVSHFt¿FDPHQWH explicativa aunque en ocasiones se acuda a la comparación para facilitar la comprensión de lo que se explica. Utilización del presente del indicativo creando un sentido de intemporalidad de lo que se describe.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
59
También el uso del pretérito imperfecto cuando se describe un proceso. En este
mismo caso se usan expresiones circunstanciales y adverbiales que sirven para
ir destacando puntualmente las acciones en el curso del tiempo. La denotación
pues es necesario que la descripción aluda al significado que dan los diccionarios.
Los tecnicismos, los textos científicos y técnicos hayan en esta característica una
distinción particular ya que los tecnicismos son palabras que poseen un sentido
concreto y determinado. Además, hay una predominancia de sustantivos y adjetivos especificativos, necesarios para concretar la descripción y evitar ambigüedades. Hay también un predominio de oraciones simples. Finalmente hay un uso
de la tercera persona favoreciendo con ello la objetividad y la impersonalidad
del texto.
La descripción literaria. Esta forma intenta plasmar de forma subjetiva la visión que de un paisaje, situación, sentimiento, suceso o persona posee el narrador
dentro de una intención estética y recreativa. La descripción literaria se caracteriza por la subjetividad y la expresividad y es connotativa. Además, en ella predomina la función poética del lenguaje y su finalidad es más estética que práctica.
Lo importante no es la información que transmite, sino la expresión subjetiva de
lo descrito y el efecto que la imagen pueda causar en el interlocutor.
En la siguiente tabla exhibimos la relación sucinta de clases y técnicas descriptivas
Finalidad
Técnica
Literaria: subjetiva y expresiva
Realidad
Objetos (paisajes: color, luz,
matiz, sensación
Cinematográfica: objeto
móvil y sujeto inmóvil
Literaria: subjetiva y expresiva
Cronográfica: caracteriza
una época determinada
Literaria: subjetiva y expresiva
Pictórica: objeto y sujeto
inmóviles. Detallada y llena
de matices
Literaria: subjetiva y expresiva
Topográfica: Objeto inmóvil
y sujeto en movimiento
Literaria: subjetiva y expresiva
Personas
Literaria: subjetiva y expresiva
Literaria: subjetiva y expresiva
Literaria: subjetiva y expresiva
Literaria: subjetiva y expresiva
Autorretrato: definición de
sí mismo.
Caricatura: burla de
personas
Etopeya: rasgos morales de
alguien
Prosopografía: rasgos físicos
Punto de vista
Externo (contempla la
realidad desde afuera)
Cinematográfico y
Pictórico
Expresionista: domina
lo intuido y lo sentido
sobre la impresión de los
objetos. Es surrealista y
esperpéntica
Impresionista: se centra
en impresiones y en
sensaciones recibidas
Topográfica (Objeto
inmóvil y sujeto en
movimiento)
Interno (contempla la
realidad desde dentro
Emociones
Fantasía
Imaginación
Realidad abstracta
60
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Literaria: subjetiva y expresiva
Literaria: subjetiva y expresiva
Literaria: subjetiva y expresiva
Retrato: rasgos físicos y
morales
Animales: características y/o
personificaciones
Escenas: hechos ambientes y
situaciones
Sentimientos
Vivencias internas
Experiencias místicas o
espirituales
La organización argumentativa
La argumentación es una modalidad de organización del discurso que satisface una función bastante humana; la de controlar la mente y las decisiones de los
otros. Debido a su finalidad: -ganarse la adhesión de su interlocutor o llevarlo a
cierta conducta- la exposición de razones, argumentos, evidencias y raciocinios
es el corazón de todo texto en modalidad argumentativa. En otras palabras, la
argumentación es un modo del discurso que sustituye la fuerza y la violencia
por las palabras para lograr que el interlocutor se adhiera a las tesis del locutor.
En sí, la argumentación es el procedimiento dialéctico por el cual un autor mantiene o sustenta determinados principios o ideas basándose en el razonamiento.
La modalidad argumentativa se utiliza en la exposición o discusión de temas
controversiales
Son textos argumentativos aquellos en los que se defienden principios o ideas
con predominio de técnicas argumentativas, es decir, mediante el uso de ciertos
modos de presentar los argumentos. No obstante, como mencionamos adelante,
en los textos en esta modalidad puede haber secuencias textuales no argumentativas como la exposición, la descripción y la narración, aunque la secuencia textual
argumentativa será seguramente, la más importante.
El ensayo, es el tipo de texto por excelencia en que este modo de organización predomina. Frecuentemente, en los ensayos se combinan perfectamente las
secuencias textuales expositiva y argumentativa. De una parte, se enuncian los
hechos y se presentan las hipótesis (tesis, punto de vista o postura) que se proponen y, de otra, se explican las razones e ideas que demuestran o justifican las
tesis planteadas. Al final, se presentan las consecuencias de la formulación de
propuestas y las consecuencias de la demostración, que es lo que se conoce como
conclusión.
En los debates y discusiones académicas realizadas oralmente o mediante
textos escritos predomina esta forma de organización del discurso. Debido a su
pretensión de persuadir, seducir al interlocutor en la argumentación se emplean
ciertas técnicas de razonamiento o de exposición de los argumentos a las cuales comúnmente se les llama: técnicas argumentativas. Algunos de estas técnicas
son: acudir a refranes, proverbios, máximas y sentencias. Otra consiste en exponer verdades evidentes o generalizaciones indiscutibles. Una más, es presentar
datos, pruebas o hechos acudiendo a una exposición deductiva o inductiva. Además, se puede acudir a nombrar lo que otros personajes reconocidos han dicho,
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
61
esto se conoce como la técnica de la autoridad. Del mismo modo, se pueden usar
analogías y ejemplos para reforzar un argumento o para darle un soporte.
Los textos en modalidad argumentativa suelen usar varios recursos y procedimientos para lograr su cometido social, entre los que tenemos:
• Tienen una exposición ordenada de las ideas y una distribución puntual de
los argumentos.
• Hay coherencia en el manejo de los datos y de los soportes o apoyos arguméntales
• Mantienen una fuerte relación lógico- semántica a través de claros y adecuados nexos gramaticales y los elementos léxicos precisos para explicar
las causas, las oposiciones, el contraste de pareceres, la comparación y las
consecuencias.
• Frecuentemente hacen uso de ejemplos y analogías para aclarar e ilustrar
el pensamiento.
• Acuden a la recurrencia y a la concatenación de palabras
• Hay empleo de términos específicos y palabras abstractas
• Tienen la tendencia al uso de frases nominales
• Frecuente uso de oraciones enunciativas para las explicaciones objetivas y
de las dubitativas, exhortativas e interrogativas como recursos dialécticos,
es decir de interpelación o discusión.
Superestructuralmente, en los textos en modalidad argumentativa suelen aparecer las siguientes estructuras: a) Presentación de la tesis. Este apartado hace las
veces de introducción, en la cual además de poner al lector en contexto, puede
presentar explicita o implícitamente la tesis; es decir aquella afirmación opinión
o hipótesis que se quiere plantear. b) Demostración argumentativa. En esta parte
se explican las razones, ideas y hechos que justifican o sustentan debidamente la
hipótesis o tesis planteada. c) La conclusión, es la parte en que de forma breve,
concisa y ordenada plantea una aseveración congruente y derivada de las razones
expuestas en la sección anterior.
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
la organización descriptiva y argumentativa para que a través del análisis identifiques sus características.
Al respecto, les invitamos a que identifiquen: tipos de descripciones, partes de
la argumentación, el tema de la descripción o la argumentación, las ideas relevantes que sobre el tema se describen o argumentan.
62
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
La casa es un edificio o vivienda para habitar. Está dividida en cuartos que
se destinan a diferentes funciones: el vestíbulo, la cocina, los pasillos de
distribución, las habitaciones donde se duerme y estudia, el salón donde
conviven las personas que se encuentran en ella y el baño. Además de la
idea de vivienda, con la palabra casa nos referimos a otros aspectos de la
realidad. Así, hablamos de diferentes relaciones; casa consistorial, casa del
ayuntamiento, casa de labranza, donde se guardan los aperos del trabajo
del campo; casa del pueblo, para reuniones de grupos de personas; casa de
vecindad, en la que viven varias familias; casa de socorro, para servicios
de urgencias sanitarias; casa de la moneda, destinada a fabricar monedas o
billetes; y casa real o palacio real.
Y así pasaron días de llanto y negrura, hasta que las lágrimas fueron yéndose hacia dentro y la casa fue derritiendo los negrores.
Era una casa dulce y tibia. La luz entraba por entre las blancas flores bordadas en los visillos. Las butacas abrían, con intimidad de abuelos hechos
niños por los años, sus brazos. Allí estaba siempre el cenicero con la ceniza
del último puro que apuró su padre. Y allí, en la pared, el retrato de ambos,
el padre y la madre, la viuda ya, hecho el mismo día en que se casaron. Él,
que era alto, sentado con una pierna cruzada sobre otra, enseñando la lengüeta de la bota, y ella, que era bajita, de pie a su lado y apoyando la mano,
una mano fina que no parecía hecha para agarrar, sino para posarse, como
paloma, en el hombro de su marido.
Su madre iba y venía sin hacer ruido, como un pajarillo, siempre de negro,
con una sonrisa, que era el poso de las lágrimas de los primeros días de viudez, siempre en la boca y en torno de los ojos escudriñadores. –tengo que
vivir para ti, para ti sólo – le decía por las noches, antes de acostarse -, Augusto- y éste llevaba a sus sueños nocturnos un beso húmedo aún en lágrimas.
Como un sueño dulce se les iba la vida
M de Unamuno: Niebla
Este silencio de la escritura requiere la compañía del intérprete para convertirse en voz. El hablar ‘como si fueran pensando lo que dicen’ alude a la
extraña realidad de la letra, cuya visión es, precisamente, la construcción
de la idealidad. Porque su realidad no tiene otra estructura que la de ser
proyección hacia el sentido, que parte de ella pero que no es ella. La visión
de la escritura tiene que adecuar su realidad al ritmo de una sintaxis y una
semántica que está en la escritura, pero que solo es cuando es vista. Platón
se refiere, probablemente, con ese ‘padre de las letras’ al intérprete ‘privilegiado’ que conoce mejor lo que las letras hablan y que posee también una
privilegiada paternidad sobre su sentido. Pero, de todas formas, ese logos
que circula por todas partes, manifiesta ya la perspectiva histórica de cada
acto de lectura y la necesidad de interpretación.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
63
Éste es el misterioso destino de la escritura que, como Platón ciertamente
descubre, es silencio y voz. Silencio porque no hay un detrás de las palabras mismas. Sus signos no son nada, sino mera posibilidad de una antología que yace en otra vertiente, y que sólo se reconstruye cuando alguien,
desde su propio tiempo, puede leerlos.
E. Lledó: El silencio de la escritura
Que la historia sea el conocimiento del pasado o que se asemeje a una representación de los que el mismo historiador investiga; que la Historia sea
una decisión ineluctable de Dios, un quehacer del hombre o el resultado
de la lucha de clase; que la Historia tenga una linealidad y un fin preciso
o que esté hecha de intervalos dispares en el espacio... en fin, cualquiera
sea la definición o el propósito que retómennos, siempre llegaremos a un
punto: la Historia es la conciencia que el hombre ha hechos del tiempo, de
su temporalidad.
Y si vamos más lejos descubriremos que el tiempo, que la noción o la
idea que se tenga de él, es una categoría cultural, una construcción de la
inteligencia. Tiempo e Historia son creaciones del hombre y, como tales,
no pueden seguir siendo entendidas como venidas de afuera ni como meras palabras de algún diccionario cósmico. Tiempo e Historia indican una
toma de posición, una manera de refrendar la tradición (entendida como
la comprensión crítica del pasado), y una forma de enfrentar la libertad
(entendida como la comprensión crítica de nuestras acciones). La Historia,
así vista, no es algo que ha pasado, no es algo que a otros les sucede, sino,
por el contrario, es ese sucederme, eso que me ha hecho ser y eso que me
potencia es cuanto ser libre.
Desde luego, ser protagonista de la historia, agonistas – sería mejor
decir- no es nada fácil en esta sociedad nuestra donde la masificación, la
crisis continuada, la inminencia de la tierra baldía… disponen el escenario
para el escepticismo o la violencia sectaria. Atrevernos a ser agonistas –en
cuanto padecedores y actores- de la Historia es, sin lugar a dudas, arrojar
por la borda las utopías esperanzadoras que, casi siempre, han terminado
por instaurar el totalitarismo y, también, es renunciar a ciertas tranquilidades pretéritas, a ciertos paraísos de antaño. Ser Agonistas de la Historia es
aceptar la dolorosa evidencia de nuestras responsabilidades. La Historia no
puede seguir siendo nuestra excusa, porque si bien es cierto que el ser de la
Historia es un hecho dado – nacemos inmersos en el tiempo-, no podemos
desconocer que el sentido de la Historia es un hecho por hacer. En otras
palabras, si por un lado nacemos anclados a la tradición, por otro, podemos
sopesar, elegir o disponer de la misma.
Situarnos como agonistas de la Historia es comprender, esencialmente,
dos cosas. Una, que no todo tiempo pasado fue mejor; también hemos huido del Paraíso. Otra, que el futuro no es algo que nos viene dado desde un
más allá, un té extraño (el porvenir), sino, contrariamente, que es algo que
64
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
nos impulsa, nos motiva desde un yo y un aquí (el parair). Situarnos quiere
decir, entonces, aceptar esta cuota de presente y, lo que es más importante,
es poder arriesgar toda nuestra vida a cada instante. Situarnos es vivir nuestro tiempo como si fuera cada día el primero y el último.
La continua idealización del pasado y el futuro ha traído consecuencias
bien particulares para nuestro continente latinoamericano. De una parte un
fatalismo, una pasividad que, a manera de excusa, busca en un Dios, en la
Naturaleza o el Destino, la causa de todos los males, de todos los acontecimientos deplorables. Un fatalismo que nos convierte en meros observadores de la injusticia o el hambre, del dolor ajeno o la miseria colectiva.
Eso en cuanto hace referencia a la idealización del pasado, pero, además, la
idealización del futuro nos ha colocado en la zona vaporosa del subdesarrollo. Al poner nuestros ojos en una idea de progreso, al soñar idílicamente con grandes modelos tecnológicos, nos hemos colocado en la vergonzosa posición del analfabeto desnudo o del balbuciente aprendiz de un idioma
extranjero. Al tacharnos nosotros mismos de “atrasados”, de “inmaduros”,
no hemos hecho otra cosa que imposibilitarnos un futuro.
Fatalismo y subdesarrollo son formas de negarnos tanto nuestra tradición como nuestra libertad. No aceptamos lo propio por considerarlo de
“inferior calidad”, como tampoco inventamos nada nuevo, porque damos
por sentado que, en otro lugar, ya ha sido elaborado. Ni preservamos con
dignidad un pasado, ni nos atrevemos a construir un futuro. Fatalismo y
subdesarrollo son, por lo mismo, consecuencias de nuestra incapacidad por
asumir una Historia y un tiempo propios, un presente.
Repensar la Historia. No porque sea un tema interesante, sino porque
es un tema necesario. Situarnos es un deber. Como continente, como país,
no podemos ignorar esta ola gigantesca de la intimidación, esta continua
violencia, esta “guerra civil no declarada” en que vivimos. No podemos
hacer caso omiso al reto que nos impone este momento histórico. Ni anarquismos, ni totalitarismos, ni goces sonámbulos, ni terrorismos indiscriminados, pueden sacarnos de este campo de zozobra. Sólo haciendo claridad,
sólo teniendo la suficiente vigilia podremos escapar de la incredulidad o de
las filosofías del “todo está perdido”.
Un doble movimiento puede coadyuvar para que este propósito no sea
una bandera de humo: un primer movimiento de rastreo y legitimación de
nuestro pasado, y un segundo compás de responsabilidad ante nuestros actos. Porque sin una comprensión critica del pasado, el juego de posibilidades de nuestra libertad se perdería entre los laberintos de la incertidumbre y
porque si no hay límites para nuestras acciones, la barbarie sería el rasero,
la única forma de sobrevivir.
Bien vale la pena poner un poco de luz sobre “estas tantas cosas que
nos suceden”. Ni la incredulidad, ni el mero asombro son suficientes. La
Historia, sea como fuere, nos enfrenta, nos obliga. Ignorarla es tanto como
negarnos un origen, una sangre; pero, además, es mutilarnos también un
espacio para la descendencia, para la nueva vida
Fernando Vásquez Rodríguez. Pregúntales al ensayista, Bogotá, Kimpres, 2004
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
65
ICFES 5
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de
respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o adecuada.
Contesta las preguntas 1 a 10 basándose en el texto “Eutanasia… asesinato o misericordia”.
EUTANASIA… ¿ASESINATO O MISERICORDIA?
Imagínese usted mismo en una cama de hospital sufriendo de un intenso
y constante dolor que ningún calmante puede aliviar. Imagínese también
que está mentalmente lucido pero su enfermedad no le permite moverse o
comunicarse con lo que le rodea. Usted sabe que va a morir. Pero la muerte
puede llegar en semanas, o tal vez unos meses más tarde. ¿Desearía usted
entonces haber tenido antes la posibilidad de estar de acuerdo con que le
hubieran aplicado alguna forma de ayudarle a morir - una eutanasia- por
ejemplo?
Dadas estas circunstancias la mayoría de nosotros respondería que sí. Pero
este asunto de la Eutanasia es un asunto extremadamente controversial, sin
medias tintas, sin mirar los toros desde la barrera. Ya sea que usted esté en
contra o a favor de que los médicos tengan el derecho legal de ayudar a los
enfermos terminales a morir, yo personalmente pienso que hay razones de
peso tanto desde el derecho civil como de naturaleza moral para legalizar
la eutanasia y de este modo determinarla como una posibilidad para todos
aquellos que la solicitan.
Primero que todo, nuestras leyes ya nos garantizan el derecho a decidir sobre nuestra propia vida. El suicidio no es ilegal. Por tanto, no sería justo que
este derecho fuera negado a aquellos que más lo necesitan, esto es, aquellos
quienes están terminalmente enfermos, en un constante dolor y físicamente
incapaces de asumir su propia vida porque no se pueden mover ni comunicar.
De hecho, me parece que negarles a estos pacientes este derecho viene a ser
lo mismo que la discriminación legal sobre la base de una desventaja física y
cae en la misma categoría de la discriminación religiosa o racial.
¿Pero qué pasa con el riesgo de usar mal la legislación que permite la eutanasia? Aquellos que tienen el temor de que la ley pueda ser usada para
propósitos malignos tienen razón. Imagine las consecuencias, ¿si las decisiones fueran tomadas sobre la base de fundamentos económicos, enfrentando a los familiares quienes están esperando una tentadora herencia o
los administradores del hospital quienes quieren conseguir espacios para
pacientes económicamente más provechosos para el hospital? Obviamente
estos riesgos tienen que ser eliminados y hacer provisión para salvaguardar
a los pacientes. Una pregunta crucial seria, por ejemplo, ¿Quién debe tener
el derecho de decidir cuando a una persona se le debe aplicar la eutanasia?
66
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
¿Debe ser esta decisión tomada por un médico, por un equipo de médicos
o por la combinación de médicos y familiares?
Estas son preguntas reales y difíciles, pero no son imposibles de resolver.
Después de todo, nosotros hemos hecho leyes concernientes al comienzo
de la vida, incluyendo leyes para la inseminación artificial. El fin de la vida
es un tema igualmente importante y no hay razón para temer que nuestros
legisladores fuesen menos competentes para proteger el honor y la dignidad de la muerte.
Luis Carlos Castillo. Traducción.
1. Tomando como referencia el texto, ¿cuál es el punto de vista que proclama
el autor?
a. está de acuerdo con la legalización de la eutanasia
b. está de acuerdo con la aplicación de la eutanasia
c. está de acuerdo con que las leyes garanticen el derecho de todos a decidir sobre nuestra propia vida
d. no está de acuerdo porque existe el riesgo de usar mal las leyes sobre la
eutanasia.
2. Al inicio el autor describe un vivido escenario alusivo al tema, este primer
párrafo se puede asumir como:
a. un primer argumento : el sufrimiento humano es innecesario
b. un apoyo al primer argumento: el sufrimiento humano es innecesario
c. una opinión del autor: el sufrimiento humano es innecesario
d. un contrargumento sobre la necesidad del sufrimiento humano
3. Cuando el autor dice: “nuestras leyes ya nos garantizan el derecho a decidir
sobre nuestra propia vida” lo que está haciendo es:
a. presentar su opinión sobre el tema de la eutanasia
b. presentar un argumento a favor de su postura personal
c. presentar un soporte a uno de sus argumentos principales
d. presentar un contrargumento para legitimar la voz de los que estarían en
contra de la eutanasia
4. Cuando el autor plantea que la desventaja física no debe ser la base para
una discriminación legal, esta afirmación le sirve para:
a. darle fundamento a su argumento principal
b. exponer su argumento principal
c. darle fundamento a un contrargumento que usarían quienes no estén de
acuerdo con la eutanasia
d. introducir un contrargumento que usarían quienes no estén de acuerdo
con la eutanasia
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
67
5. Cuando el autor plantea que las leyes que permiten la eutanasia pueden ser
mal empleadas, esto se asume como:
a. un argumento
b. un contra argumento
c. una opinión
d. un soporte a un argumento
6. La sugerencia del autor de que se pueden hacer provisiones legales para
Salvaguardar los derechos de los pacientes, se supone que la usa como:
a. refutación a un contra argumento
b. contra argumento
c. opinión
d. argumento
7. Tomando como referencia el tema tratado, el modo como está organizado
el desarrollo del tema, y lo que hace constantemente el locutor en el texto
podemos decir que este escrito es:
a. esté escrito en modalidad argumentativa
b. está escrito en modalidad expositiva
c. está escrito en modalidad descriptiva
d. está escrito en modalidad narrativa
8. Al inicio del texto el autor hace la siguiente descripción “Imagínese usted
mismo en una cama de hospital sufriendo de un intenso y constante dolor
que ningún calmante puede aliviar. Imagínese también que está mentalmente lucido pero su enfermedad no le permite moverse o comunicarse
con lo que le rodea. Usted sabe que va a morir. Pero la muerte puede llegar
en semanas, o tal vez unos meses más tarde” este estilo se puede catalogar
como:
a. Una descripción objetiva
b. Una descripción subjetiva
c. Una descripción pictórica
d. Una descripción colectiva
9. Igualmente se puede decir que la descripción anterior tiene como punto de
vista
a. Externo
b. Fantástico
c. Imaginativo
d. Impresionista
68
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
10. Lo que el autor espera del lector es que interprete su descripción como
a. Una situación real
b. Una situación fantástica
c. Una acontecimiento posible en el futuro del lector
d. Una emoción
Unidad 2
Elementos básicos
del lenguaje
LECCIÓN 6
LA SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN
¿Qué es una situación de enunciación?
En este apartado, estudiaremos las condiciones esenciales en que las prácticas
académicas de la lectura y la escritura ocurren, se mueven y se organizan para
generar sentido, significado y para contribuir a la comprensión y la producción
del conocimiento.
En primer lugar, es importante que tengamos en cuenta que la lectura y la
escritura son prácticas social y culturalmente determinadas. Y, como prácticas
sociales ellas tienen una naturaleza dinámica y dialógica3. En otras palabras, Es
el diálogo o el intercambio verbal la forma natural de expresión de toda práctica
social que involucra el lenguaje, v. gr.; la lectura y la escritura. Esto quiere decir
que la lectura y la escritura académicas son prácticas discursivas que ocurren bajo
la influencia de intercambios de enunciaciones (Martínez. C, 2002).
Por lo tanto, los modos como se leen y escriben textos académicos dependerán
de los diferentes contextos en que las prácticas sociales ocurran. Esto quiere decir
que cada disciplina del saber académico o científico o esfera social regula previamente el modo como los intercambios de enunciaciones y entre enunciadores
debe ocurrir para que sus productos (enunciados) sean auténticos y legítimos.
En concreto, toda explicación, exposición o argumentación de ideas o asuntos
de orden académico desde las prácticas de la lectura y la escritura involucran un
intercambio entre sujetos (intersubjetiva) y entre las ideas y asuntos que los otros
han dicho o propuesto antes (intertextual). En otras palabras, para leer y comprender es necesario entender que en todo texto escrito ocurren dos situaciones:
un dialogo entre el enunciador o locutor y sus interlocutores y un intercambio de
3
Martínez, M. Cristina. (2002) Lectura y Escritura de Textos: Perspectivas Teóricas y talleres. Editorial Universidad del Valle.
70
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
saberes previamente conocidos tanto por el locutor como por sus interlocutores.
A la primera, la llamaremos condición intersubjetiva, a la segunda condición
intertextual. No obstante, el modo como se organiza y el género en que se deberá
inscribir este diálogo e intercambio de saberes, dependerá, a su vez, del contexto
disciplinar en que ellos se FRQ¿JXUDQ Así, esta relación de dependencia entre el
contexto disciplinar, el género de un texto, la clase de texto y el diálogo e intercambio de saberes que se va a FRQ¿JXUDU se inscriben en lo que llamaremos, una
Situación de Enunciación.
En breve, explicaremos elementos de la situación enunciativa, su importancia
en la comprensión y producción de textos académicos y las estrategias para su
aprehensión y mejoramiento del proceso de lectura y escritura.
¿Cuáles son los elementos de una situación de enunciación?
Los elementos esenciales que constituyen una situación de enunciación son:
el locutor, los enunciadores, el interlocutor, el enunciatario, el asunto o tema del
intercambio y el diálogo, el propósito comunicativo, la clase de texto, el género
en que éste se inscribe y la función que el texto –enunciado se espera cumpla en
determinado contexto social, académico o profesional.
En términos más prácticos, esto quiere decir que en las condiciones de producción y comprensión de un texto, y para que éste cumpla su propósito comunicativo, tanto el escritor como el lector deberán tener en cuenta:
1. Qué tipo de texto es el que va a escribir o leer y en qué género se inscribe.
2. Qué usos y ¿QHV le va a dar al texto que escriba o qué se espera que haga
con lo que leerá
3. Cuál es el asunto del que habla o va a hablar.
4. En qué modo va a hablar o habla.
5. A quién representa la voz o voces que hablan en el texto (enunciador (res)),
o que va a hacer hablar en él.
6. A quién va dirigido (interlocutor).
7. Cuál es el propósito del locutor.
8. Qué espera el locutor de su interlocutor.
El locutor es el sujeto (discursivo)4 responsable del escrito (enunciado), quien
hace una puesta en escena de unos saberes, puntos de vista, tesis, necesidades, o
historias y convoca las voces de otros (enunciadores), al tiempo que se postula en
el texto como Enunciador al presentar su saber, tesis, puntos de vista y las voces
En otras palabras, discursivo se UH¿HUH a un sujeto con característica sociales, culturales y e ideológicas que solo existe en el texto en tanto que discurso. No necesariamente este sujeto es el mismo
escritor. Más bien este sujeto representa al escritor en términos de sus intenciones, necesidades, y
saberes.
4
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
71
ajenas, que sirven para dar credibilidad, apoyar o refutar sus saberes, puntos de
vista o historias.
El interlocutor es aquel a quien se dirige el texto (enunciado) y, de quien se
espera una repuesta activa (ya sea como lector general, como par, como evaluador o legitimador de lo dicho en el texto). El enunciatario es sujeto discursivo que
puede representar o no al interlocutor. A veces, el enunciatario es un personaje de
una historia. En este caso, no representa al interlocutor necesariamente. Por su
parte los enunciadores son las diferentes voces de otros que el locutor introduce
en el escrito para establecer un dialogo entre él y esas voces y entre él mismo y
el interlocutor.
El enunciado es lo referido, lo dicho en el texto. Es aquello de lo cual se habla:
de una persona, de una materia, de un tema, un acontecimiento, o hecho (sobre
los cuales se argumenta, se informa, enseña, explica etc.).
El propósito comunicativo es inherente al locutor. Éste se entiende en general, que puede ser el de enseñar, informar, orientar la opinión, un modo de hacer
algo, instruir (el caso de una guía de laboratorio o un manual de procedimientos),
exponer el conocimiento (con la intención de enseñar, informar o legitimar) argumentar o relatar historias. En sentido particular el locutor puede lograr estos
diferentes propósitos a través de ciertos actos verbales (a los que llamaremos
técnicamente actos de habla) tales como: definir, describir, explicar causas y consecuencias, comparar, postular punto de vista, clasificar, predecir, identificar, especular, afirmar etc.
De otra parte, en función de que el locutor tiene en cuenta a su interlocutor, el
género en que escribe y la función que espera que su texto cumpla en determinado
círculo social (académico, científico, profesional) él asume un papel social y discursivo con respecto a su interlocutor y le imprime a su enunciado una tonalidad
especial a través del léxico, el modo de organización textual que escoge (narrativa, expositiva o argumentativa), la formalidad, informalidad o familiaridad que
le pone a su voz. En esta tarea el interlocutor es coparticipe, también responsable,
de las formas de manifestación que ha tomado el texto5.
Este diálogo e intercambio entre el locutor y su interlocutor lleva a que en el
acto de producción y comprensión de un texto quede impresa la identidad del sujeto discursivo (enunciador). Esta identidad configura tres dimensiones del sujeto
que habla en el texto. Una dimensión ética, una dimensión emotiva y una dimensión cognitiva. Esto en otras palabras quiere decir que el locutor como sujeto que
representa (en el discurso y no en la vida real) al escritor se muestra como un ser
que Sabe, que Siente y que Toma Posición frente a lo que sabe (no solo sabe, sino
que conoce como hacer saber). En relación con la dimensión ética, ésta se puede
evidenciar en el texto en cuanto que el enunciador se presenta como una persona
justa, honesta, sincera, o controvertida. En cuanto a la dimensión emotiva se des5
Martínez, M. Cristina. (2002) Lectura y Escritura de Textos: Perspectivas Teóricas y talleres. Editorial Universidad del Valle.
72
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
pliega en la medida en que el locutor –enunciador se presenta como una persona
agradable, amable, sentimental, generosa, sensible o solidaria. Y, al respeto de
la dimensión cognitiva el locutor se propone como una persona conocedora del
asunto del que habla, racional, competente para opinar, discutir o explicar un
tema o asunto.
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre la organización la enunciación. Al respecto, les invitamos a que identifiquen en los siguientes
textos, el tipo de texto, su género discursivo, ¿cuál es la función comunicativa que cumplen? ¿Cuál es el propósito del autor?, ¿a qué tipo de lectores van dirigidos?, ¿cuál es el
tema que plantean o tratan? Y ¿cuáles son sus las ideas principales que sus autores quieren
dejar en los lectores?
Obama define equipo económico
La diversidad en la selección del equipo económico del presidente electo
de Estados Unidos, Barack Obama, ha sido bien recibida por los analistas,
quienes consideran que fortalece la unidad nacional e incrementa la esperanza de una salida más pronta a la recesión. Entre los cargos, algunos a la
espera de la aprobación del congreso, se encuentra el Secretario de Estado
(Hillary Clinton), el Secretario de Comercio (Bil Richardson), el del Tesoro (Timothy Geithner), De Defensa (Robert Gates), el del Consejo Nacional de Política Económica (Lawrence summers) y del Consejo de asesores
económicos (Christina Romer).
Revista Dinero. Sección Tendencias Económicas: diciembre 5 de 2008:15
Estados Unidos en contra de la recesión
La Oficina Nacional de Análisis Económicos (NBER, por sus siglas en
inglés), árbitro de los ciclos económicos, dijo que sus expertos determinaron que la recesión en Estados Unidos comenzó en diciembre de 2007. El
organismo dijo que su comité analizó las nóminas de empleo, que tocaron
un máximo en diciembre de 2007 y luego empezaron una racha ininterrumpida de caídas, así como el comportamiento del PIB real y otros datos
económicos, para determinar cuándo había comenzado la recesión.
Revista Dinero. Sección Tendencias Económicas: diciembre 5 de 2008:15
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
73
Leasing Bancolombia
Capacitación constante y equilibrio entre vida personal
y profesional, la clave
En momentos en que muchas empresas hablan de turbulencia, en Leasing
Bancolombia los cerca de 500 colaboradores están concentrados en trabajar
y buscar nuevas oportunidades de negocios y crecimiento para la compañía.
Luís Fernando Pérez, presidente de esta compañía del Grupo Bancolombia,
cree que el compromiso y la motivación desarrollada en el equipo de colaboradores los ha llevado “a estar más pendientes de los clientes, a ser pro
– activos, buscar soluciones y mantener un ambiente de tranquilidad”.
Esta actitud de no amilanarse frente a los cambios le ha permitido a Leasing
Bancolombia Pensar en aumentar su nómina y abrir nuevas oportunidades
de crecimiento laboral para sus colaboradores, como es el caso de la próxima apertura de operaciones en Perú.
“hemos aumentado el número de personas vinculadas, estamos en constante desarrollo y tenemos planes de extendernos en el exterior, porque independiente de la crisis, hay que vincular personas para que en el momento en
que uno necesite gente afuera, esté bien capacitada”, explica Pérez.
El presidente de Leasing Bancolombia está convencido de que el manejo
de los recursos humanos debe ser igual en épocas de bonanza que en épocas de crisis: mantener la motivación, seguir invirtiendo en capacitación
y generar un buen ambiente de trabajo para que las condiciones laborales
sean normales y los colaboradores estén enfocados en buscar siempre una
solución para los clientes.
En materia de desarrollo de carrera, la compañía gerencia el talento humano a través de los jefes de sección, que reciben instrucción sobre cómo
ser buenos líderes y cómo formar las personas que tienen a su cargo de tal
manera que puedan desarrollar un alto potencial en su carrera, al tiempo
que mantengan el equilibrio con su vida familiar.
Desde la dirección, se promueve la participación de los colaboradores en
temas de promoción social, participación en juntas comunales o liderazgo
en actividades de impacto para las comunidades.
Revista Dinero. Sección: Las 25 Mejores Empresas para Trabajar
Diciembre 5 de 2008: 66
ICFES 6
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
74
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Conteste las preguntas 1 a 5 con base en el texto anterior del taller de análisis “Leasing Bancolombia. Capacitación constante y equilibrio entre vida
personal y profesional, la clave”
1. Tomando como referencia el título se entiende que el propósito del autor es:
a. mostrar que Bancolombia ofrece a sus empelados capacitación constante y un ambiente en él que el trabajador encuentra un equilibrio entre su
vida personal y laborar
b. mostrar que Bancolombia es un excelente banco porque le permitirá
a sus clientes que ellos logren capacitarse constantemente y encontrar
equilibrio entre su vida personal y laboral
c. mostrar que Bancolombia es una de las 25 mejores empresas para trabajar gracias a que ofrece a sus empelados capacitación constante y un
ambiente en él que el trabajador encuentra un equilibrio entre su vida
personal y laborar
d. mostrar que Bancolombia es una de las 25 mejores empresas para trabajar gracias a que ofrece a sus clientes capacitación constante y un
ambiente en él que el trabajador encuentra un equilibrio entre su vida
personal y laborar
2. Por la ubicación que tiene este texto en la Revista Dinero, por el tema del
que habla y por el modo en que el locutor habla se infiere que el escritor de
este escrito es
a. el presidente de Bancolombia
b. un periodista experto en temas económicos
c. un administrador de empresas
d. un investigador en temas económicos y empresariales
3. Por la ubicación que tiene este texto en la Revista Dinero, por el tema del
que habla y por el modo en que el locutor habla se infiere que este texto
tiene como propósito comunicativo
a. informar
b. persuadir
c. explicar
d. resaltar
4. En el texto el uso de las comillas en las líneas 5 y 6 del primer párrafo y en
las líneas 10 a la 12 tienen como objetivo
a. señalar las palabras textuales del locutor
b. señalar las palabras textuales de otra voz que habla en el texto
c. señalar las ventajas de trabajar en Bancolombia
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
75
d. resaltar las características que hacen que van Bancolombia sea una buena empresa para trabajar
5. Por la ubicación que tiene este texto en la Revista Dinero, por el tema del que
habla y por el modo en que el locutor habla se infiere que este texto es
a. un artículo
b. una propaganda
c. una publicidad
d. una noticia
Conteste las preguntas 6 a 8 tomando como referencia el texto “Obama
define equipo económico” que aparece en el taller de análisis anterior
6. En el texto se afirma que la elección del equipo económico de Obama ‘fortalecerá la unidad nacional y aumentará la esperanza de salir de la crisis
económica’ esta opinión se le puede atribuir a
a. la Revista Dinero
b. el locutor
c. analistas económicos
d. Hillary Clinton
7. Por la ubicación que tiene este texto en la Revista Dinero, por el tema del que
habla y por el modo en que el locutor habla se infiere que este texto es
a. un artículo económico
b. una noticia económica
c. una noticia de farándula
d. una reseña económica
8. ¿Cuál es el tipo de lectores a los que va dirigido este texto?
a. empresarios y economistas norteamericanos
b. empresarios y economistas latinoamericanos
c. empresarios y economistas colombianos
d. público en general
76
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 7
¿Cómo distinguir las voces que hablan en un texto escrito?
Ventajas de esta estrategia
En primer lugar, tenemos que implementar una estrategia que de salida de forma práctica a este conjunto de conocimientos que hemos acumulado hasta aquí.
Por eso, la estrategia que vamos a trabajar ahora será la estrategia enunciativa.
Esta estrategia consistirá, entonces, en reconocer las diferentes voces que hablan
en un texto escrito, cuando el objetivo de la tarea académica es la lectura – comprensión. Pero, la misma estrategia tiene otra aplicación durante el proceso de
escritura, en este caso; consistirá en determinar, organizar y controlar las muchas
voces que el escritor piensa usar en su texto.
Es importante tener en cuenta que la aplicación de una estrategia dependerá
de dos condiciones fundamentales. La primera es que ella se apoya en el conocimiento declarado (conocido por todos o por especialistas). La segunda es que
también se basa en un saber que me dice cómo aplicar la estrategia. Esto quiere
decir que para aplicar bien la estrategia enunciativa es necesario tener un conocimiento sobre el objeto, o la tarea sobre la cual se aplica la estrategia. Un ejemplo;
saber que los escritores crean un diálogo de voces en los textos (algunas veces
unos textos lo hacen en mayor grado que en otros) y conocer los diferentes modos
como ellos introducen muchas voces en un escrito. Además, será necesario saber
cómo reconocer estás voces en los documentos escritos. Este es el objetivo del
siguiente apartado.
En la práctica de lectura, solemos atribuir al autor el punto de vista desarrollado en el texto. Pensamos que la voz que habla en él es la del autor y que por tanto
lo expresado (opiniones, puntos de vista, visiones o conocimientos) son propiedad
e ingenio del autor del texto. Pero la voz que habla en el texto es en realidad la voz
de muchos, inclusive la voz del lector que puede ser hecha visible en un texto. Cada
escritor usará probablemente las voces de muchas personas en la creación de su
propio texto. El autor (a través del locutor o narrador) puede usar directa o indirectamente las voces de otras personas por medio de las citas textuales, la paráfrasis,
y el resumen. Pero otras voces aparecen como voces lejanas o del pasado (cuando
se expresan saberes o ideas ya harto conocidas o aceptadas por el público), En otras
palabras, el modo como los escritores se expresan o hacen hablar a las muchas voces se ciñe a ciertos modos de hacerlo aprendidos de otros escritores a través de sus
experiencias literarias en su vida. El escritor coordina todas la voces del texto para
crear (configurar) su propia perspectiva en el texto.
Descubrir la estructura de las voces que un autor usa en un escrito le ayudará
a no confundir el punto de vista del autor con aquellos puntos de vista de las otras
voces que el autor ha puesto en escena. El ejercicio de analizar las voces que hablan en un texto le ayudará a potenciar su habilidad para distinguir y diferenciar
esas voces y le permitirá desarrollar una forma de hacer una buena comprensión
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
77
de lectura. En esencia, esta habilidad le ayudará también a reconocer cómo las
voces pueden ser orquestadas (dirigidas, puestas en escena con sabiduría) para
crear una sola voz de autoridad (su propia voz como escritor) durante el proceso
de escritura de textos con sentido y valor académico. No obstante, este modo de
hacer una lectura analítica del texto no solo le ayudará a distinguir quien habla
en el texto sino que también le permitirá inferir de forma más expedita las ideas
o argumentos principales, la intención comunicativa del escritor, y fundamentalmente advertir que la convocación del número de voces es proporcional al género
discursivo y a la tipología textual.
Para determinar la voz dominante de cualquier texto, como lectores necesitamos escuchar distintivamente todas las voces que el locutor convoca en el texto.
Como ejemplos de cómo los autores usan a veces muchas voces o pocas en otros,
examinaremos una serie de escritos en relación con la problemática del calentamiento global. Pero antes, estudiaremos los modos como se convocan las muchas
voces en los textos. Esto con el sentido de entender mejor los ejemplos y para el
análisis de textos en los talleres que le proponemos en este modulo.
La forma más común de convocar una voz en un texto es la cita textual directa. La cita textual señala que las palabras de alguien más irrumpen en el texto,
cambiando temporalmente la voz que venía hablando en él. Sin embargo, con las
palabras que hacen parte de la cita textual, el locutor crea una perspectiva, así éste
influye en como el interlocutor va a interpretar la cita textual., y el locutor mantiene el control de la voz que convoca. Esto ayuda a construir el sentido completo
de un determinado fragmento del texto.
Otra forma de convocar una voz en el texto, es usando el discurso indirecto.
Es decir, citando indirectamente las palabras de otra persona. En este caso, el
locutor parafrasea6 las palabras de otra voz pero claramente reconoce a la otra
como la fuente de lo dicho. A través de la paráfrasis el locutor puede interpretar
el significado del asunto citado indirectamente y enfocar la atención en detalles
más relevantes según su propio propósito o punto de vista. Así, a través de la
paráfrasis el locutor puede ejercer aún más control sobre la voz citada que sobre
la voz citada directamente.
El resumir las afirmaciones de otros, sean estos personas, comunidades sociales, académicas, científicas, es otra forma de convocar las voces en el texto. En
general el resumen es un modo de paráfrasis, solo que en él lo que se refiere es
una generalización o los puntos principales que tales voces han afirmado, declarado u opinado en otros contextos o textos escritos.
Como un ejemplo del modo como un escritor puede usar los estilos directo e
indirecto de convocar las voces de otros, consideremos los siguientes fragmentos
del artículo periodístico tomado de la página web de la BBC, cuyo título es “El
Cambio climático afectará a millones”.
6
La paráfrasis consiste en decir lo que otra persona dijo pero con las palabras del propio escritor.
78
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Cambio climático “afectará a millones”
Un informe largamente esperado acerca del impacto del cambio climático
presentó un futuro sombrío para el
mundo, en el que la vida de millones
de personas se verá afectada por escasez de agua, el avance de las enfermedades y dificultades con las cosechas.
Uno de los principales autores del informe, Salim ul-Huq, dijo que la evidencia
de todo el mundo, desde las regiones
El impacto del cambio climático ha
polares al trópico, era concluyente. En
sido fuente de disputa entre países,
su opinión, el impacto del cambio clipolíticos y científicos.
mático se siente ahora.
El informe, del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) fue publicado
después de intensas negociaciones entre científicos y funcionarios gubernamentales.
La primera parte subrayada, de la entradilla del artículo, resume lo que el informe ha presentado en su totalidad, o la idea general que el informe comunica.
Por otra parte, el segundo subrayado parafrasea lo afirmado por el científico Salim Ul Hug miembro del Panel Intergubernamental sobre el cambio climático Es
claro que las partes subrayadas no representan la voz del reportero (en el sentido
de que es él quien afirma las aseveraciones hechas en el informe original), pero si
expresan lo que el periodista quiere informar.
En cuanto al estilo directo de convocar voces, obsérvese en el siguiente fragmento del mismo documento los enunciados subrayados.
Al describir en líneas generales las conclusiones del informe, Martin Parry,
copresidente del segundo grupo de trabajo del IPC, dijo que la evidencia
demostraba que el cambio climático estaba teniendo un efecto directo en
los mamíferos, las plantas y el agua.
“Por primera vez, no estamos llamando la atención con modelos; éstos son
datos empíricos, que podemos medir de verdad”, dijo Parry durante una
rueda de prensa. Parry describió las cuatro áreas del mundo que se consideran como las más vulnerables al cambio climático.
“El Ártico, en donde las temperaturas están aumentando rápidamente y el
hielo se está derritiendo; el África subsahariana, en donde se prevé que las
áreas secas van a secarse aún más; las islas pequeñas, por su falta de capacidad para adaptarse y los mega deltas de Asia, en donde miles de millones
de personas estarán ante un riesgo incrementado de inundación”, explicó.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
79
Sin embargo, con frecuencia, además de las voces explícitamente convocadas
en un texto escrito, hay unas voces menos obvias pero fácilmente detectables. Estas voces son parte de la trama creada en el texto. Estas voces revelan el complejo
mundo que el escritor representa en el texto. Por ejemplo: un periódico transcribe
una conferencia de prensa de un personaje famoso, el periódico lo hace, aunque
éste es preparado por algún miembro del periódico, el periódico lo imprime sin
atribuirlo a algún autor. De este modo construye la impresión de una presentación
imparcial de los hechos.
El escritor al presentar, exponer o sustentar el tema en un modo particular crea
un punto de vista o una perspectiva del asunto. Así, él nos lleva (a los lectores) a
ver los personajes y a sus voces de forma que nos conmina a ver las cosas como él
quiere que las veamos. A menudo, este punto es parte de las actitudes y creencias
que el escritor tiene de un tema debido a sus convicciones personales, su cargo en
una institución, o la ventaja que le da su posición política, jurídica o académica.
Por esto, es probable que un ecologista califique de modo favorable las voces que
expresan la necesidad de preservar los bosques y la diversidad, pero que califique
a las voces que apoyan a las compañías madereras como irresponsables socialmente y de mentalidad restringida. Del mismo modo el gerente o presidente de
cualquiera de esas compañías madereras, quien representa a la voz oficial de los
tales, califique a los ecologistas como desinformados con respecto a las actividades económicas, las necesidades de los consumidores, y hable de la alta responsabilidad social de todos los trabajadores de la compañía a la que representa. Así,
las actitudes y contradicciones del escritor aparecen en el texto por las formas en
que él introduce las voces de los otros.
Por otra parte, es posible que el locutor separe la voz de un sujeto con el que
está de acuerdo, de la voz de otro con él que no está de acuerdo y luego él tome
partida con alguna de las voces (opiniones, posturas). Esta actitud del locutor
es común en textos que abordan temas controversiales en los cuales las voces
de oposición se han vuelto hegemónicas a través de la discusión de temas harto
debatidos; tal es el caso del aborto, o el tema de la crisis sobre el sida o el calentamiento global. En estos casos es posible que el escritor exprese distancia
o irrespeto por los miembros de la oposición. Por ejemplo: si el escritor está en
contra de la idea (hegemónica) que el calentamiento global sea causado por el
factor humano (como el caso de los gases antropogénicos y la deforestación y
del metano producido por los desechos humanos). En este caso, probablemente
convocará con preferencia solamente aquellas voces que claramente apoyan su
postura y las tratará de modo favorable.
Como un ejemplo del modo como se convocan voces para apoyar aquellas
que están de acuerdo con el punto de vista que el locutor quiere dejar en la mente
de sus lectores, veamos un fragmento del artículo ¿qué está causando el calentamiento global, escrito por Carlos Eduardo Ruiz en el periódico Español El país,
el viernes 16 de mayo de 2008.
80
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Pero, de una manera irresponsable, muchos ecologistas afirman saber,
cuales son las causas del calentamiento global—y su culpable preferido
es “el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) atmosférico,
producido a su vez, por el “exagerado consumo humano de combustibles
fósiles (carbón, gas natural y petróleo)”—pero eso NO ES VERDAD: Ni
los científicos saben con certeza, las causas—y por ello, la “cacería de brujas” que se ha desatado en contra de las “emisiones HUMANAS de gases
invernadero” (gases que se acumulan en la atmósfera; permitiendo pasar la
luz ultravioleta del Sol hasta la superficie terrestre, pero impidiendo que se
disipe el calor que es producido en forma de luz infrarroja, cuando la luz
ultravioleta choca con la superficie—terrestre o marina—de la Tierra; específicamente el dióxido de carbono—CO2—el óxido nitroso—N2O—el
metano—CH4—y otros gases misceláneos)—son respuestas simples que
NO tienen fundamento científico.
Esas irresponsables afirmaciones sobre los gases invernadero—no incluyen
al mayúsculamente mucho más potente gas invernadero que existe: el vapor de agua—que no es producido por las actividades humanas sino por la
Naturaleza—y cuando se toma en cuenta en la ecuación del calentamiento
global y de los gases invernadero al vapor de agua—todas las actividades
humanas productoras de gases invernadero, resultan insignificantes como
causas del calentamiento global.
Y eso incluye a todo el uso en el transporte de gasoil, gasolina, querosina
en autos, camiones, aviones, etc.) el uso en la agricultura de tractores y máquinas cosechadoras, movidas por esos mismos combustibles, y la cría de
inmensos rebaños de ganado vacuno, ovino y caballar, que produce enormes cantidades de metano—y la quema de los bosques para extender las
superficies cultivables en todos los países del mundo—que parecieran ser
actividades que producen gigantescas cantidades de gases invernadero—
pero que resultan ser totalmente insignificantes, cuando se toma en cuenta,
el vapor de agua que produce la Naturaleza, especialmente mediante la
diaria evaporación—desde las superficies de minúsculos charcos, hasta gigantescos lagos, ríos, mares y océanos—y sobre lo cual la humanidad no
puede hacer absolutamente nada.
Esas irresponsables afirmaciones sobre los gases invernadero que han sido
recogidas en el Protocolo de Kyoto, pacto firmado el 11 de diciembre de
1997, por 177 organizaciones y países del mundo, instan a los países a fijar
cantidades obligatorias de emisión de gases invernadero a todas las actividades humanas—lo que produciría sensibles incrementos en los costos de
producción y en los precios, de todo lo que fabrican y producen los seres
humanos—incluyendo la producción de alimentos—y que no tendrán NINGÚN efecto significativo en la reducción del calentamiento global: apenas
una vigésima parte de un grado para el año 2050
Pero, el Calentamiento Global Puede Haber Sido Iniciado por la Caída de
un Meteorito en Tunguska el 30 de Junio de 1908
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
81
El 14 de marzo de 2006, la Universidad de Leicester, Inglaterra, publicó
un artículo titulado: “Global-warming May Have Been Jump-started by the
Tunguska Meteorite Churning Up Atmosphere” (“El calentamiento global
puede haber sido iniciado por el meteorito de Tunguska al estremecer la
atmósfera”), el cual bajé de la página web de ScienceDaily, [http://www.
sciencedaily.com¬ /releases/2006/03/060314170208.htm], y del cual hice
la siguiente versión en español:
“Una nueva teoría para explicar el calentamiento global fue difundida en
una reunión en la Universidad de Leicester. La controversial teoría no tiene nada que ver con la quema de combustibles fósiles, ni los niveles de
dióxido de carbono atmosférico. Conforme a Vladimir Shaidurov; de la
Academia de Ciencias de Rusia, el aparente incremento del promedio de la
temperatura global, registrado por científicos durante los últimos cien años;
aproximadamente, puede ser debido a cambios atmosféricos que no están
conectados con las emisiones humanas de dióxido de carbono producidas
por la quema de gas natural y petróleo. Shaidurov explicó como los cambios en la cantidad de cristales de hielo a elevadas altitudes podían dañar la
capa de delgadas nubes de elevadas altitudes que se hayan en la mesosfera;
y que reducen la cantidad de radiación solar que calienta a la superficie de
la Tierra, cuando llega a ella.
Shaidurov ha usado un análisis detallado del cambio promedio de la temperatura durante los últimos 140 años, y explica que hubo un leve descenso
en la temperatura hasta comienzos del siglo veinte. Esto es completamente
opuesto a las actuales teorías sobre el calentamiento global que culpan del
incremento de la temperatura al aumento de las emisiones de dióxido de
carbono desde el comienzo de la revolución industrial.
Shaidurov; al contrario, sugiere que el incremento; que comenzó entre
1906 y 1909, pudo haber tenido una causa muy diferente; que él cree, fue
el masivo Evento de Tunguska, que estremeció una remota parte de iberia;
al noroeste del Lago Baikal, el 30 de junio de 1908.
El locutor en este fragmento claramente ha tomado partido en relación con
la causa del calentamiento global. Y su opinión es opuesta a la opinión oficial
(representada aquí por los ecologistas y las naciones que aprobaron el Protocolo
de Kyoto). Para ello separa la voz (no lo hace al principio de modo directo, solo al
final) de los que proponen la causa en el factor humano (que produce los gases invernadero) y de paso las califica como irresponsables, y sin fundamento científico.
Esta descalificación de las afirmaciones de los ecologistas y de las naciones
que firmaron el Protocolo de Kyoto, tiene como propósito llevarnos a ver este
asunto de la forma que el locutor quiere: que la causa no es la versión hegemónica
de los ecologistas sino la teoría del vapor de agua producido por la Caída de un
Meteorito en Tunguska el 30 de Junio de 1908. Por ello, al convocar las voz del
científico ruso Vladimir Shaidurov; de la Academia de Ciencias de Rusia, nunca
el locutor hace una valoración negativa de su estudio o artículo.
82
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Como en el contexto de la escritura no es posible que las voces que se oponen
en una discusión oral estén cara a cara, el escritor tiene que construir la conversación (entre locutor y enunciadores o voces). No obstante, el autor no puede
familiarizar al lector con discusiones pasadas. En la escritura los participantes no
pueden verse a la cara, o cuando el uno entra o sale. Por lo tanto, el escritor tiene
que referirse a los comentarios previos de las voces de las personas que él convoca o considera relevantes al tema en discusión. El autor debe describir, interpretar
y evaluar las afirmaciones ulteriores para decidir su esencialidad en la discusión.
Estas decisiones interpretativas de evaluación dependen de los intereses,
ideas, conocimiento y el punto de vista del escritor. Un oficial del ejército verá
el desacuerdo con las políticas de control a los abusos del ejército, diferente a la
de un líder estudiantil quien se opone a los modos de proceder del ejército para
controlar las protestas estudiantiles. Y, ambos verán el asunto de modo diferente
a como lo ve un miembro del senado, o un analista de noticias. En este caso,
no es que sus opiniones sobre política sean diferentes sino que cada una de las
voces (la militar, la del estudiante y el senador) organiza la experiencia en relación con conceptos diferentes y relacionados con asuntos diferentes. Un oficial
militar se preguntará cómo controlar las protestas de la oposición, el estudiante
universitario se preguntará cómo enfrentar el control del ejército y el congresista
considerará si el ejército está abusando o no en el control de las protestas, o si
tales protestas son justas. De este modo, es importante considerar que en un texto
escrito las diferentes voces que participan en él (como en una conversación entre
el locutor y los enunciadores) construirán su participación dependiendo de su
punto de vista, su posición, su función y o cargo.
Este tipo de estrategia discursiva, la de traer la conversación al escrito, es
común en los documentos que tratan asuntos políticos o de análisis político. Esto
es debido a que la política, como práctica social, consiste básicamente en una
negociación, donde las diferentes voces luchan por obtener dominio y autoridad.
En las batallas políticas los participantes están pensando siempre en quién dijo
qué y por qué. En otras situaciones controversiales cada escritor presentará una
visión personal de los hechos ocurridos para fijar el tono de los argumentos. En
el mundo académico las revisiones de las investigaciones o la literatura (conocidos como estados del arte) dentro de cada disciplina es una importante forma
como ellas evalúan el estado de una problemática o investigación o desarrollo de
un concepto, ciencia o asunto particular de interés para determinada comunidad
académica, para así establecer lo que se sabe y preparar el camino para nuevas
contribuciones. En este último caso, las voces convocadas tienen el objeto de
representar posiciones, ideas o teorías hegemónicas que se han ido estableciendo
en el tiempo y que entran en un diálogo no necesariamente a modo de debate
como él discurso político, aunque haya habido debate en su consolidación socio
- históricamente hablando.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
83
A todo lo anterior, entonces, es clara la importancia de poner atención al modo
como el escritor construye una conversación; tanto para entender como el escritor
construye la conversación como para que evalúe si usted está siguiendo la conversación en la forma apropiada.
Otra manera de convocar voces ocultas en el texto, es introducir enunciados
que tienen para una comunidad un saber compartido. Cuando un escrito usa términos como el derecho a la vida, libertad de escogencia, es claro que el autor no
acuñó estas frases. Estas expresiones son voces que representan ecos del pasado
de debates sobre el aborto o debates centenarios sobre las libertades individuales
y los derechos humanos. Así, las opiniones, frases de cajón, los dichos, los proverbios y los refranes son fuentes (del saber colectivo, o de un grupo o un individuo que es la voz de la mayoría) que el escritor puede usar.
Retomemos el artículo ¿Qué está causando el calentamiento global?, escrito
por Carlos Eduardo Ruiz en el periódico Español El país, el viernes 16 de mayo
de 2008:
NO ES VERDAD: Ni los científicos saben con certeza, las causas—y por
ello, la “cacería de brujas” que se ha desatado en contra de las “emisiones
HUMANAS de gases invernadero” (gases que se acumulan en la atmósfera; permitiendo pasar la luz ultravioleta del Sol hasta la superficie terrestre, pero impidiendo que se disipe el calor que es producido en forma de
luz infrarroja, cuando la luz ultravioleta choca con la superficie—terrestre
o marina—de la Tierra; específicamente el dióxido de carbono—CO2—el
óxido nitroso—N2O—el metano—CH4—y otros gases misceláneos)—son
respuestas simples que NO tienen fundamento científico.
Con el subrayado he marcado la opinión del locutor y su validez se sustenta en
una voz oculta, la cual se supone compartirían ciertas comunidades académicas,
a saber; que solo cuando los hechos y fenómenos tienen un fundamento científico
son verdaderos.
Aunque ya seamos conscientes de que en un texto escrito es necesario reconocer o usar muchas voces (de modo directo, indirecto u oculto) en el proceso
de lectura y de la escritura hay siempre el peligro de perder la pista de quién está
diciendo qué, o que voz está controlando a qué voz. Así que, como las voces corren ininteligiblemente una tras otra, podemos caer, como escritores o lectores,
en una especie de torre de babel. Cuando leemos necesitamos reconocer como el
escritor controla las varias voces en el texto para lograr darle coherencia a lo que
narra, informa, explica o argumenta. Y, cuando escribimos, necesitamos ejercer
control sobre las voces que usamos de forma que el texto diga lo que queremos y
le presenten al lector un coherente punto de vista. Como escritor, usted debe establecer una autoridad sobre todas las voces que convoca, si fallas en esto, el lector
no podrá saber lo que estás diciendo, proponiendo, explicando o argumentando
por medio de tu locutor.
84
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
ODHQXQFLDFLyQVREUHFyPRLGHQWL¿FDUODVYRFHVHQXQWH[WR
En este taller usted podrá aprender a poner en práctica la estrategia enunciativa para determinar por medio del análisis WH[WXDO la interacción entre los diversos
elementos de la situación de enunciación que hay detrás de todo WH[WR Recuerde,
como se mencionó, la importancia estratégica que tiene para la comprensión el
LGHQWL¿FDU en un WH[WR la voz principal que está detrás de todos los enunciados de
un escrito (el locutor), diferenciar la voz del locutor de la de los enunciadores(las
voces de los otros), reconocer al interlocutor o a los enunciatarios, inferir o idenWL¿FDU la intención del locutor, y lo que éste espera de su interlocutor, como también entender lo que hace que un mismo contenido sea FRQ¿JXUDGR en formatos
distintos, a pesar de que hace parte de redes conceptuales o campos del conociPLHQWRGLVWLQWDV
Con lo anterior en mente LGHQWL¿FD las diferentes voces que hablan en los siguientes WH[WRV a quién representan, para qué las usa el locutor y, en qué WH[WRV
KD\XQPD\RUXVRGHYRFHV\SRUTXpFXiOHVODWLSRORJtD\HOJpQHURGHOWH[WR
Hola, permítanme SUHVHQWDUPH Mi nombre es Julio Verne, nací en 1928, en
Nantes, Francia, soy escritor Seguramente sus papás o sus abuelos leyeron
algunos de mis libros cuando eran FKLFRV Siempre me ha gustado escribir
acerca de viajes y aventuras, y creo que a todos los chicos les gustan las
historias de DYHQWXUDV ¿a WL" Estudié derecho pero pronto advertí que quería ser escritor
Aunque mis primeros trabajos no tuvieron mucho p[LWR no me desanimé,
seguí escribiendR En 1863, cuando yo tenía 35 años, una revista publicó
cinco semanas en globo, el primero de mis viajes extraordinarios.. Por ¿Q
XQDREUDPtDFRQVHJXtDp[LWR(VRPHGLRPXFKDFRQ¿DQ]D
Entre 1864 y 1873 escribí muchas novelas, siempre acerca de aventuras
maravillosas y viajes DVRPEURVRV Estoy seguro que escuchaste nombrar
algunas de ellas: viaje al centro de la tierra, veinte mil leguas de viaje
submarino, de la tierra a la luna, la isla misteriosa, la vuelta al mundo en
ochenta días. Estas se hicieron muy FRQRFLGDV Eran épocas en las que se
creía que con la ciencia el hombre podría lograrlo WRGR Y a propósito de
esto quiero advertirles DOJR Siempre que se habla de mi y de mi obra se
dice lo mismo: que soy un visionario y que adelanté a los FLHQWt¿FRV ¿Por
qué?
VHUVLyQUHHGLWDGDGHOWH[WR³OD/HFWXUD\ODHVFULWXUDHQODXQLYHUVLGDG´
Por Elvira Narvaja de $UQRX[(G(XGHED
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
85
Julio y América
El continente americano fue un escenario muy tenido en cuenta por el autor
de famosas novelas. La Argentina, más precisamente, aparece como lugar
de aventuras emocionantes en dos de sus obras: los hijos del capitán Grant,
que transcurre en la Patagonia, y el faro del fin del mundo, que lo hace en la
Isla de los Estados (frente a la Tierra del Fuego). Además, Brasil es el ámbito de la novela la jangada, y Venezuela, el de las Fuentes del Orinoco.
Versión reeditada del texto “la Lectura y la escritura en la universidad”
Por Elvira Narvaja de Arnoux. Ed. Eudeba.
Alarma en España por aumento de casos de anorexia y bulimia
“No damos abasto. Se está convirtiendo en una auténtica plaga”. La percepción es unánime. Especialistas españoles, reunidos hace dos semanas
en Madrid durante la celebración de las primeras Jornadas sobre Trastornos
de la Conducta Alimentaria, se mostraron tajantes al afirmar que existe una
nueva epidemia que está amenazando la salud, e incluso, la vida de los
adolescentes españoles: la anorexia y la bulimia.
“Todavía recuerdo cómo algunos compañeros me tachaban de loca por dedicarme a una especialidad que, según ellos, no tenía futuro por el escaso
número de pacientes que había”. El tiempo ha respaldado las intuiciones de
Asunción Marcos y de todos aquéllos que, como ella, se involucraron en el
estudio y tratamiento de los anoréxicos y bulímicos españoles.
La incorporación de la mujer al mundo laboral es otro de los factores sociales del que se están sirviendo la anorexia y la bulimia para su propagación. La ausencia de una persona que se responsabilice de los horarios de
comida (un papel tradicionalmente atribuido a la madre) ha facilitado que
muchos adolescentes que empezaban su tanteo con la dieta escaparan al
control familiar y acabaran transformando una alimentación irregular en
una enfermedad grave.
“Aspectos tradicionales, como sentarse a la mesa para comer o cenar en
familia están desapareciendo de las casas españolas. Este es uno de los
motivos que están favoreciendo la expansión de los trastornos de la alimentación”, explica el doctor J. Casas, del Hospital de Mostotes de Madrid.
Otra de las conductas rotas en los hábitos alimenticios es, según el doctor
Casas, la hora de la merienda. “El descontrol a la hora de la merienda ha
aumentado. Ahora cada uno abre la nevera y coge lo que quiere. Los niños
aprenden a comer mal, de ahí que las costumbres dietéticas que transmitirán a sus hijos también sean erróneas
Tomado de: Pruebas censales de escritura.
Secretaría de educación distrital. Bogotá 2007.
86
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
… Usted ha tenido muchas y grandes tristezas, que han pasado. Y dice que
ese paso fue difícil y desazonante para usted. Pero, por favor, considere si
esas tristezas no han pasado como cruzando por en medio de usted; sino
hay mucho en usted que se haya transformado, sino ha cambiado usted
en algún punto, en algún lugar de su ser, mientras estaba triste. Sólo son
peligrosas y malas aquellas tristezas que se llevan por entre la gente para
ensordecerlas: como enfermedades que se tratan de un modo superficial y
tonto, no hacen más que echarse atrás, y vuelven a salir más temibles después de una pequeña pausa; y se concentran en el interior, y son vida, son
vida no vivida, despreciada, perdida, en que se puede morir. Si nos fuera
posible mirar más allá de lo que alcanza nuestro saber, incluso pasando un
poco sobre las avanzadas de nuestro pensamiento, quizá soportaríamos entonces nuestra tristezas con mayor confianza que nuestro gozo. Pues ellas
son los momentos en que ha entrado algo nuevo en nosotros, algo desconocido; nuestros sentidos enmudecen en tímido cohibimiento, todo lo que
hay en nosotros retrocede, surge un silencio, y lo nuevo, que nadie conoce,
se yergue en medio y calla.
Extracto de Rainer María Rilke, Cartas a un joven poeta.
Alianza Editorial, Madrid, 1929
ICFES 7
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
Conteste las preguntas 1 a 7 basándose en el texto del ejercicio anterior
titulado “Alarma en España por aumento de casos de anorexia y bulimia”
1. Por el estilo, el tema y el tratamiento que se le da a éste se puede decir que
muy seguramente este texto fue escrito por
a. un científico
b. un médico
c. especialistas españoles
d. un periodista
2. En el texto la expresión que aparece entre comillas en la primeria línea del
texto “No damos abasto. Se está convirtiendo en una auténtica plaga” se
puede atribuir a
Plan de nivelación académica Talentos
a.
b.
c.
d.
LENGUAJE
87
el locutor
Asunción Marcos
especialistas españoles
médicos del hospital Mostotes de Madrid
3. En el texto el locutor se vale de otras voces para
a. para mostrar las evidencias y las razones del aumento de casos de anorexia y bulimia en España
b. para ilustrar casos de aumento de anorexia y bulimia en España
c. para presentar las opiniones de los médicos especialistas sobre el inminente aumento de casos de anorexia y bulimia en España
d. para explicar las causas de aumento de la anorexia y la bulimia en España
4. En el texto el escrito a través del locutor introduce otras voces con el propósito de
a. sustentar la idea de que la anorexia y la bulimia se tomaron a España
b. ganar la credibilidad de sus lectores
c. presentar puntos de vista diferentes sobre la anorexia y la bulimia
d. crear alarma entre los padres de hijos adolescentes
5. Por el estilo, el tema tratado y el modo como se convocan las voces de
otros se infiere que este texto presumiblemente es
a. un artículo de divulgación científica
b. un artículo científico especializado
c. un artículo periodístico
d. una crónica
6. En el texto el número de enunciadores u voces es
a. dos voces
b. tres voces
c. cuatro voces
d. cinco voces
7. En el texto se afirma que la Especialización médica en anorexia y bulimia
no tenía futuro, esta aseveración se le puede atribuir a
a. Asunción Marcos
b. el locutor del texto
c. algunos médicos españoles
d. especialistas españoles
88
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Cuestionario de profundización
Vaya al campus virtual del Universidad del Valle y desarrolle este cuestionario
en la plataforma Moodle.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
89
90
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
91
LECCIÓN 8
Niveles de los textos escritos
Hasta el momento hemos estudiado las condiciones en que un texto escrito
se construye y que al tiempo las podemos tener en cuenta estratégicamente a
la hora de leer comprensiva y analíticamente textos académicos. Es decir, que
hemos estudiando, identificado y utilizado nuestro conocimiento sobre la dinámica enunciativa o situación de enunciación. En este apartado vamos a estudiar
los diferentes niveles semánticos (se refiere a que son de naturaleza mental y no
necesariamente física) que componen a un texto o que rigen su textualización y
composición durante el proceso de producción.
Estos niveles son: el nivel básico o también conocido por los expertos como
nivel microestructural, el nivel principal, también conocido como el nivel macroestructural y el finalmente el nivel estructural, al cual los especialistas en lingüística textual la llaman nivel superestructural. Estos tres niveles del texto se
corresponden con tres características conceptuales que cada escrito tiene; a saber:
un texto desarrolla un tema, asunto, o historia, un texto contiene algunas ideas,
sucesos o argumentos fundamentales que quiere comunicar (las ideas principales) y un texto tiene una estructura o formato que lo distingue de los otros.
Una manera más fácil de entender estos tres niveles semánticos de los textos
es pensar en lo siguiente: el escritor tiene algo preciso que quiere comunicar,
dado que el lector puede estar enterado en parte o no del tema del que se habla,
el escritor tiene que desplegar una sucesión de enunciados en los que se enmarca esas ideas principales que quiere comunicar de modo que se entiendan, pero
como quiera que todo escrito académico sigue una estructura más o menos rigurosa, el escritor deberá montar tanto la sucesión de enunciados como las ideas
principales en apartados o estructuras.
En este orden de ideas, el texto escrito es una secuencia de enunciados relacionados entre si. El texto escrito es pues, una unidad comunicativa integrada por
una dimensión semántica (los tres niveles), una dimensión sintáctica (las oraciones que lo componen se ordenan de acuerdo a principios gramaticales y lógicos) y
una dimensión pragmática (el uso de léxicos específicos y especiales, los títulos,
subtítulos, los conectores, y los segmentadores de los enunciados busca satisfacer
y adecuarse al contexto y al propósito del escritor). Estructuralmente un texto
escrito es una interrelación sistemática de enunciados.
Nivel básico o microestructural de los textos escritos
Este primer nivel se refiere al desarrollo de las ideas, planteamientos que sobre un tema, el escrito va desplegando y articulando a través de la sucesión de
un conjunto de enunciados, siguiendo el esquema de ir uniendo y relacionando
información nueva y vieja. Esto es lo que se conoce como el tema y el rema (que
92
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
explicaremos adelante). Es decir, que un escrito es algo así como una sucesión de
enunciados que van paulatinamente relacionando y uniendo la información vieja
y agregando información nueva. Para lograrlo el escritor debe cuidar de mantener
una cohesión, una coherencia y una progresión paulatina del tema, esto lo logra
por pasos. El medio que usa para logra esto son el conjunto de recursos gramaticales, textuales y retóricos que le ofrece la lengua.
En la producción de un texto escrito la idea de ir enlazando, y conectando los
enunciados de modo que desplieguen una relación entre lo nuevo y lo viejo y que se
acuda a un conjunto de recursos de la lengua para lograrlo tiene como fin, que al ser
leído el lector pueda representarse el significado del texto mediante la construcción
y retención en su mente de las ideas base (proposiciones) del texto. En efecto, se
supone que cuando usted lee un texto escrito debe ser capaz (o el texto se lo debe
permitir) de construir un conjunto de ideas del texto y sus relaciones entre sí.
En síntesis, el nivel básico de un texto está integrado por las ideas y sus relaciones que se desarrollan en el escrito a través de diversos mecanismos de conexión y segmentación entre los enunciados.
Componentes del nivel básico o microestructural de los textos
escritos
El nivel básico o microestructural está conformado por relaciones de cohesión
lineal, léxical, gramatical, causal y relaciones de coherencia entre proposiciones
correferenciales o ideas viejas y nuevas. En este nivel usted alcanzará una compresión local del texto.
Las relaciones de cohesión no son más que relaciones sintáctico- semánticas
entre enunciados, su función es precisamente mantener la conexión entre los significados de las proposiciones contenidas en los enunciados. Estas relaciones se
establecen a través de unidades lingüísticas que organizan las proposiciones en unidades informáticas, las cuales a su vez le confieren unidad conceptual al texto.
Para lograr lo anterior, el escritor recurre a estructurar el escrito por pasos.
Primero veremos los recursos gramaticales y lexicales que usa para mantener
el hilo o cohesión entre las ideas ya sea a nivel dentro de una misma oración o
entre oraciones. Luego, veremos las diferentes técnicas de encadenamiento de
las oraciones para lograr darle un sentido de desarrollo al tema. A la primera le
llamaremos Referencialidad y a la segunda Progresión Temática. La primera es
una técnica para mantener la referencia constante a términos o ideas ya dichas
y que se vuelven a mencionar (reiteración) pero sin repetir la misma palabra o
expresión (aunque en algunos textos se recurre a la repetición). La segunda se
refiere a la técnica para encadenar las ideas de modo que vayan paulatinamente,
y de acuerdo al contexto, y al propósito del escritor, desarrollando el asunto del
que se habla en el texto.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
93
Recursos para mantener la cohesión, la coherencia, la segmentación y la progresión temática en los textos escritos
Estos recursos o unidades lingüísticas son necesarios para:
a. Servir de puente entre informaciones nuevas y viejas, esto es lo que llamaremos cohesión lineal. En este sentido la proposición es la unidad semántica que contiene “la idea de un evento” la cual acarrea información nueva y
vieja.” Es por medio de esta característica estructural de la proposición que
se desarrollan las ideas en el texto, ayudando de esta forma a mantener la
unidad temática.
b. Establecer relaciones de compatibilidad semántica entre unidades léxicas
del texto a través de la expansión semántica y/o la reiteración o concurrencia de términos semánticamente compatibles, esto es lo que se llama
cohesión lexical.
c. Sostener el desarrollo de las ideas y su continuidad por medio de enlaces
gramaticales tales como la referencia, la sustitución y la elipsis, donde formas pronominales y conjunciones se constituyen en marcas lingüísticas
que relacionan intra e intertextualmente proposiciones y/o significados.
Así de esta forma se logra cohesión lineal, esto es un encadenamiento entre
ideas nuevas y viejas. A este tipo de cohesión le denominaremos cohesión
gramatical.
Para que usted logre un nivel eficiente de comprensión de las ideas locales
del texto es, entonces, perentorio que se apoye en los procesos de Construcción e
integración y realice inferencias léxicas, referenciales y causales. La inadecuada
ejecución de estas inferencias generará deficiencias en su comprensión textual.
La estrategia asociada a este nivel de comprensión del texto es la estrategia referencial la cual lo orientará en la identificación de marcadores lingüísticos y
conectivos textuales que le sirvan de guía para establecer nexos entre proposiciones correferenciales, es decir, entre ideas, conceptos, eventos o sucesos que se
reiteran continuamente en el escrito.
LA REFERENCIALIDAD
La referencialidad es la cualidad que tiene un texto de mantener una cohesión
a través del uso de recursos lingüísticos que establezcan una recurrente referencia
a términos, expresiones o ideas antes dichas en el texto. Esta condición permite
mantener el encademaniento de ideas viejas con nuevas.
Empezaremos por la referencialidad establecida a través de la elipsis verbal,
seguiremos con la pronominalización y terminaremos con la sustitución. La referencialidad establecida a través de una elipsis verbal ocurre cuando se omite una
expresión para no repetirla, esta expresión puede ser un sustantivo, un verbo o
una oración. A la primera se le conoce como elipsis nominal, a la segunda elipsis
94
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
verbal y a la tercera elipsis oracional. La pronominalización es la acción de remplazar un término, expresión y oración por un pronombre, entre los cuales pueden
estar: los pronombres personales (yo, tú, el, ellos), los pronombres directos (lo,
la, les, las), los indirectos (le, les), los posesivos (mío, suyo, tuyo, vuestro), los
demostrativos (éste, ésta, éstos éstas, aquellos, aquellas, ese esa), los reflexivos
(me, te, se, nos, os,) y los pronombres relativos (que, quien, los/las cuales, donde,
cuyo, cuyas). La sustitución se hace para establecer una relación semántica entre
un término sustituido y un término sustituto. Hay tres clases de sustitución: nominal, verbal y oracional.
Sigamos con la referencialidad establecida a través de la reiteración (repetición) de términos, expresiones o ideas ya dichas por medio de la repetición de la
misma palabra, el uso de sinónimos, o de un genérico (por ejemplo en lugar de
repetir Maria y Juana se puede usar el término, mujeres) o de un término aún más
general como un superordenador (por ejemplo: usar seres vivos para referirse
tanto a los animales como a los vegetales). La referencialidad al mismo asunto
también se mantiene en un escrito a través de la concurrencia de palabras de un
mismo campo semántico (por ejemplo: si estamos leyendo un texto sobre la digestión es posible que nos encontremos con términos como: boca, traquea, estomago jugos gástricos, quimo, intestinos (grueso y Delgado), bolo alimenticio etc.).
Veamos ahora, los dos siguientes textos cortos en los que aparecen estos recursos.
Ponga atención a las palabras u expresiones subrayadas o sombreadas.
El mecanismo de la Hibernación
La hibernación es más que un sueño profundo, ya que ella despliega un mecanismo dinámico de preservación de la vida. El animal baja su respiración
y sus pulsaciones, la digestión apenas funciona en vacío. Al empezar el invierno el animal está muy gordo, y la grasa almacenada se va gastando para
suplir las necesidades del cuerpo durante el largo sueño. Algunos animales
como los ratones y las ardillas almacenan avellanas y otros alimentos que
pueden utilizar durante el invierno y no duermen tan largo o tan profundamente como los que hibernan de verdad
Como se puede observar en la segunda oración el pronombre personal “ella”
se usa para referirse a la expresión “la hibernación”. Igualmente el adjetivo posesivo “su y sus” es empleado para referir que la respiración y la pulsación de
las que se habla es la del animal que entra en hibernación. Seguidamente vemos
el pronombre relativo “que” en la línea 6 el cual se usa para formar una oración
subordinada donde el pronombre “que” se refiere a las avellanas y a otros alimentos. Finalmente en la penúltima línea vemos una elipsis nominal en la expresión
verbal “no duermen” cuyo referente son los ratones y las ardillas y el pronombre
directo “los” que tiene como intención sustituir la expresión “los animales”.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
95
El ave pescadora
Entre los muchos hechos curiosos que se suscitan en el reino animal está la
domesticación. El hombre suele emplear animales para que cumplan tareas
útiles, así ocurre con el cormorán, ave utilizada para pescar. En estado salvaje, él se lanza al agua y traga entero todo lo que puede coger. En China
y Japón, los pescadores le adiestran para que pesque por ellos, impidiendo
que el pájaro coma lo que captura, poniéndole un anillo metálico en torno
al pescuezo, con lo que el ave puede tragar solo peces pequeños, como recompensa por su labor, pero se ve forzado a entregar a su patrón los peces
mayores.
En este texto hemos sombreado los términos léxicos que usa el escritor para
reiterar expresiones ya mencionadas. La palabra ave es un sinónimo de pájaro
pero al tiempo es un término más general para nombrar al cormorán que es el
tema del texto. Vemos aquí, entonces, que la referencialidad se construye con
términos que guardan una relación de sinonimia o generalización. Nótese que las
palabras “reino animal” y “animales” que aparecen antes de los términos “el cormorán” “el ave” y “el pájaro” son correferentes, la primera es un superordenador
y la segunda un genérico.
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
el recuso de la referencialidad o pronominalización para que resuelvas el siguiente tallerLea cuidadosamente los siguientes textos y determine los referentes de los términos subrayados. Discute con los compañeros de clase las diferentes respuestas.
El oído medio
En el oído medio se encuentran unidos dos órganos sensoriales diferentes;
uno es el encargado de percibir las ondas sonoras y el otro nos da la idea del
equilibrio y movimiento. El primero se localiza en el caracol y el segundo
en el vestíbulo.
La audición se produce porque los cuerpos llamados sonoros, dan lugar
a unas ondas semejantes a las que se reproducen en la superficie del agua
cuando se arroja una piedra a un estanque que la contiene. Se transmiten
en todas direcciones, llevadas por el aire, son recogidas por el pabellón
auricular, reflejándose en los pliegues que hay allí, pasan por el conducto
96
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
auditivo, chocan con la membrana del tímpano y la hacen vibrar. Estas
vibraciones se transmiten por la cadena de huesecillos a la membrana de la
ventana oval, que vibra a su vez.
Las vibraciones de la ventana oval se transmiten a la perolinfa y de allí a la
endolinfa. Por la endolinfa las vibraciones llegan a las células con cilios del
órgano de corti que, excitadas dan lugar a una corriente nerviosa. Ésta pasa
por el nervio auditivo al cerebro y se convierte en sensación sonora
La heráldica
Desde tiempos bíblicos, pueblos, familias, tribus u otros grupos de personas han adoptado animales como símbolos particulares de en sus emblemas. Al estudio de éstos se le llama heráldica. En un principio distinguían
los bandos de la batalla, pero luego se utilizaron para señalar propiedad o
como signo de honor. A menudo se elegían animales para adornarlos, a veces por alguna cualidad, como el valor del león, o por el juego de palabras
en el nombre.
ICFES 8
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
Contesta las preguntas 1 a 6 basándose en el texto “El oído medio” del
taller anterior
1. ¿Cuál es el órgano del oído encargado de ayudarnos a mantener el equilibrio y la movilidad?
a. el órgano de corti
b. el caracol
c. el vestíbulo
d. el pabellón auricular
2. En el párrafo 2 la expresión subrayada “a las que” se refiere a:
a. la audición
b. los cuerpos sonoros
c. las ondas
d. las piedras.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
97
3. ¿Qué es lo que es recogido por el pabellón auricular?
a. la audición
b. las ondas sonoras
c. los cuerpos sonoros
d. los ruidos
4. ¿Qué es lo que choca con la membrana del tímpano?
a. las ondas
b. los cuerpos sonoros
c. los huesecillos
d. los ruidos
5. ¿Qué es lo que vibra?
a. las ondas
b. la membrana del tímpano
c. los huesecillos
d. el pabellón auricular
6. ¿Qué es lo que pasa por el nervio auditivo y se convierte en sensación sonora?
a. las células con cilios
b. las vibraciones
c. la corriente nerviosa
d. la perolinfa
Contesta las preguntas 7 y 8 basándose en el texto “La heráldica”.
7. ¿Qué es la heráldica?
a. es el estudio de los símbolos
b. es el estudio de animales usados como símbolos
c. es el estudio de los emblemas
d. es el estudio de los pueblos tribus y lenguas que usaban animales como
símbolos
8. ¿Qué es lo que se usaba como signo de honor?
a. los emblemas
b. los animales
c. el valor de los animales
d. los animales como símbolos
98
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 9
La progresión temática
Hemos visto en el punto 2.1 (el nivel básico o microestructural de los textos)
que en el momento de producir un texto el escritor tiene que hacerlo en varios
pasos. Una de estos es lo que se conoce como la estructuración. Esta etapa consiste en la elaboración del significado de las proposiciones que serán vinculadas
de manera cohesiva y coherente en forma de secuencia de modo que progresivamente vayan dando desarrollo al tema o asunto que el escritor quiere explicar,
narrar, informar o sustentar pero que al tiempo vayan siendo mantenidas (las
proposiciones relevantes) en la memoria que usted querido lector irá usando a
medida que va recorriendo el tejido textual. Otro de los recursos que el escritor
usará para lograr la estructuración cohesiva y coherente del escrito es la progresión temática. Se trata se ir encadenando el tema y el rema; es decir la relación
entre una idea tema y sus oraciones que la amplían, la desarrollan, la sustentan
o la despliegan. Muchos autores también le llaman a esta fase: encadenamiento,
sistema temático, concatenación, conexión, ordenación o articulación. Nosotros
le llamaremos simplemente progresión temática y con ello nos referiremos a la
estructuración entre el tema y rema.
El tema es aquel contenido que ya ha sido expuesto en el texto y que conoce
el interlocutor. No obstante, es posible que el escritor por medio de su locutor no
explicite el tema al interlocutor o lector porque presupone que es localizable (el
tema) en el conjunto de conocimientos que el lector posee. El rema o comentario
es la parte que aporta mayor carga informativa, transmite el nuevo contenido; es
decir, lo que se dice del tema. En definitiva, es la estructuración entre lo dado y lo
nuevo. Entonces, la progresión temática representa la forma como se va desarrollando el escrito a través de la relación y la jerarquización entre de los temas.
De otra parte, los expertos en lingüística textual han encontrado que existen
ciertas tendencias de progresión temática en ciertas formas o modos de organizar
el discurso escrito. Por ejemplo, la progresión temática en forma lineal es muy
frecuente en textos escritos en modo descriptivo en este caso el tema de la siguiente oración es el rema de la anterior y así sucesivamente. Veamos el siguiente
ejemplo. Hemos sombreado el tema y sombreado y subrayado el tema de cada
oración o secuencia.
Colombia está atravesando por un proceso electoral. El mismo constituye
la reafirmación del sistema democrático. Éste recibirá el respaldo popular
gracias a las elecciones regionales.
En la primera oración tenemos como tema (T) a Colombia y el Rema (R)
es que ella está atravesando por un proceso electoral. La segunda oración tiene
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
99
como tema al proceso electoral y su comentario (R) es que él constituye el sistema democrático. Finalmente, la tercera oración retoma el rema anterior como su
tema; el sistema democrático del cual se comenta que recibirá el respaldo popular. El esquema de esta progresión sencilla se puede diagramar así:
O1
T1________R1
O2

T2________R2
O3

T3________R3
La progresión temática en abanico es bastante común en textos expositivos.
Ésta también se la conoce con el nombre de progresión temática constante. Veamos un ejemplo de un texto con esta forma de estructuración
El Fondo Monetario Internacional está suponiendo condiciones al gobierno
nacional para prestarle dinero. Este organismo quiere que se aumente el
precio de la gasolina y los impuestos. Además insiste en la reducción del
gasto público.
En este caso podemos ver que el Tema (sombreado) aparece al inicio de cada
oración de esta secuencia de enunciados. Además, el tema o asunto de cada una
de ellas es el mismo. En la segunda oración entendemos que la expresión “este
organismo” se refiere a el Fondo Monetario Internacional y que el la tercera oración ha ocurrido una elipsis de esta misma expresión verbal “insiste”. Por tanto,
tememos que las tres oraciones tienen el mismo tema como sujeto de la oración y
del cual se hacen tres comentarios (sombreados subrayado). Si representáramos
este escrito veríamos que tiene la forma de una escalera. Pero también se puede
representar en forma de abanico.
R1
T1
R2
R3
La progresión temática en escalera también es una forma de progresión constante. Veamos el siguiente fragmento de un texto de ciencias naturales.
La respiración aeróbica requiere la presencia de oxígeno atmosférico para
efectuarse. La liberación de la energía es total debido a que la oxidación
de las moléculas energéticas es completa, no deteniéndose en reacciones
intermedias. Los productos finales son gas carbónico, agua y energía total.
100
P1
P2
P3
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
T1______________R1

T2______________R2

T3______________R3
Hay otras formas de encadenamiento de los temas y sus comentarios. Por
ejemplo la progresión temática derivada que se le conoce también como tematización sobre la base de un hipertema o de un hiperrema. En esta ocasión el
hipertema o el hiperrema contiene varios elementos que serán los temas de las
proposiciones siguientes. Usualmente el hipertema o el hiperrema está localizado al inicio del texto, pero también puede estar sobreentendido, como cuando
el tema se refiere a tiempos o lugares. Esta forma de progresión es frecuente en
las descripciones, en los textos de orden explicativo o argumentativo. Los textos
con este estilo de progresión son fáciles de recordar pero suelen ser monótonos.
Veamos un ejemplo.
Colombia está necesitando urgentemente un cambio en sus niveles educativos. El preescolar requiere desarrollar más las competencias comunicativas. La educación básica y media debe pasar de una didáctica tradicional a
una didáctica de procesos. La educación superior debe retomar el antiguo
camino de formadora de especialistas e investigadores.
Hemos sombreado el tema principal (T) y el subrayado de la primera oración
marca el Hiperrema (HR). En las oraciones subsiguientes subrayamos igualmente
los temas que se desprenden del mismo rema para indicar que son parte del HR
Niveles educativos, pero cada uno de ellos, a su vez, constituye el tema de cada
una de las siguientes oraciones. Una representación gráfica sería como la que
mostramos abajo.
O1
T______________HR
T1______________R1
T2______________R2
T3______________R3
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
101
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
la progresión temática para resolver el siguiente ejercicio de análisis
Tomando como referencia los siguientes textos analice y explique gráficamente el modo como el tema es desarrollado en cada uno. Elabore sus propias
explicaciones y gráficas y compárelas con las de sus compañeros.
A
Las vías respiratorias comprenden las fosas nasales, la faringe, la laringe,
la tráquea y los bronquios. Las fosas nasales son dos cavidades situadas
por encima de la boca. Éstas se comunican con el exterior por medio de las
ventanas del a nariz y están rodeadas de huesos y cartílagos. Las separa una
lamina denominada tabique medio.
B
Los organismos producen continuamente productos de desecho dentro de
las células. A la expulsión de estos desechos se la conoce como excreción.
La difusión de los desechos es el paso sustancias desde el interior hacia el
exterior de las células a través de la membrana celular. La orina y el dióxido
de carbono son productos de la excreción celular.
C
Las levaduras son organismos unicelulares que pertenecen al reino hongo.
Las levaduras poseen respiración aeróbica y anaeróbica. Ellas son muy importantes en la industria de los alimentos. Con ellas se logra la fabricación
de la cerveza, del vino, algunos quesos, dulces y el pan.
D
Para forzar la rendición de los ingleses: Napoleón decretó el bloqueo continental, que cerraba todos los puertos europeos o barcos de Gran Bretaña.
Como papa Pio VII se opuso a esta medida. Napoleón lo apresó y se apoderó del os Estados Pontificios. Portugal también se negó al bloqueo y las
tropas francesas cruzaron España y lo invadieron.
102
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
ICFES 9
Preguntas de selección múltiple con unica respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
Conteste las preguntas 1 a 3 tomando como referencia el texto siguiente:
Frecuentemente se defiende el valor el sentido común y de la intuición
como fuentes de conocimiento útiles. Sin negarles ese valor ha de admitirse, sin embargo, que hoy por hoy el método científico es el único que
puede proporcionar conocimiento con las mayores garantías de objetividad
y validez. Y es que el método científico se basa en la observación cuidadosa, en la formulación de hipótesis que expliquen lógicamente los hechos
observados, en la comprobación experimental de dichas hipótesis y en la
formulación de teorías que den una explicación conjunta y amplia de una
serie de hechos
1. Tomando en cuenta los diferentes enunciados que forman este texto corto
podemos decir que el título mejor para él sería:
a. el sentido común
b. el método científico
c. la intuición
d. la objetividad
2. Las características esenciales del objeto tema del que se habla en el escrito
son:
a. la objetividad y la validez
b. la observación y las hipótesis
c. la formulación de teorías
d. la comprobación experimental.
3. De este escrito se puede decir que temáticamente desarrolla dos puntos
importantes sobre el tema principal:
a. las actividades propias en que fundamenta su existencia y su garantía de
objetividad
b. sus fundamentos metodológicos y sus ventajas
c. su importancia para la vida común y su capacidad de explicar los hechos
d. su capacidad de explicar los hechos sus métodos de observación
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
103
Conteste las preguntas 4 a 6 basándose en el siguiente texto.
Los biomas del mundo
Hay ocho grandes ecosistemas (o biomas) en el mundo. Estos son el bosque
templado, el bosque lluvioso tropical, el desierto, la pradera, la tundra, la
taiga, el chaparral y el océano. Cada uno es muy diferente de los otros. Son
tan diferentes debido a que las cantidades de luz solar y lluvia son muy
diferentes, también la temperatura es diferente. Igualmente, cada uno tiene
plantas y animales especiales que viven allí. En este texto hablaremos de 5
biomas más importantes
4. En el texto anterior las expresiones sombreadas están marcando:
a. que el texto desarrolla y se refiere al mismo tema en cada oración excepto en la última oración
b. que el tema está formado por varios subtemas
c. que el texto inicia con un tema en forma general y las otras oraciones
son los comentarios que el autor hace sobre el tema.
d. que el texto describe los diferentes ecosistemas o biomas del mundo
5. La forma más adecuada de representar la progresión del tema de este pasaje sería:
a. la escalera
b. el abanico
c. la lineal
d. una combinación de escalera y lineal
6. De acuerdo con la combinación de temas y remas en el texto podemos
decir que lo que más se destaca del tema es que:
a. las biomasas son diferentes unas de las otras en cuanto a su temperatura, flora y fauna
b. las biomasas deben sus diferencias a razones climáticas
c. hay cinco grandes ecosistemas en el mundo
d. las biomasas son muy importantes para el equilibrio ecológico
104
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 10
La segmentación intraoracional, interoracional e interparráfica
Para concluir este apartado sobre la microestructura de los textos escritos estudiaremos ahora un recurso más que requiere ser usado y entendido en los textos
escritos. Nos referimos a la segmentación o separación entre oraciones ya sea a
través del uso de los signos de puntación o a través de los conectores textuales.
La segmentación de las oraciones que componen un mismo párrafo suelen estar
limitadas por puntos. Pero hay otro tipo de segmentaciones al interior de una
misma oración (sobre todo cuando es una oración compuesta de más de una oración simple o compleja) que se realizan a través de signos de puntuación como la
coma, el punto y coma, los dos puntos, los paréntesis, los guiones y las comillas.
Conocer y dominar la función de estos segmentadores de las oraciones es fundamental para entender lo que el escritor está narrando, informando, explicando o
sustentando.
De otra parte, los conectores son palabras u expresiones de la lengua que se
usan para a la vez separar o conectar dos oraciones. Estas oraciones pueden ser
contiguas o ser parte de una misma oración. También los conectores se usan para
iniciar un párrafo y en este sentido sirven para relacionar la temática del párrafo
anterior con el siguiente. Al igual que los signos de puntuación los conectores son
fundamental para comprender lo que el escritor está haciendo en el texto y lo que
quiere comunicar.
Los signos de puntuación
El estudio y la comprensión de los signos de puntuación es más fácil cuando
los vemos usados funcionalmente en un texto auténtico, por esta razón analizaremos e iremos explicando su función con el texto siguiente.
José Asunción Silva
Más que un poeta, José Asunción Silva ha sido en Colombia – desde su
suicidio, ocurrido en 1896- una especie de leyenda. Ésta, incluso, ha llevado desde el comienzo, a oscurecer la obra del poeta y a utilizar su figura.
Si se revisa la antología de textos sobre Silva preparada por Gustavo Cobo
Borda, se advierte que la pregunta central de la cual giran muchos de los
artículos tiene que ver con las razones de su suicidio. Ya en 1896 Laureano
García Ortiz decía, en uno de los primeros artículos que se publicaron sobre
Silva, que lo que él quería era “registrar cierto orden de reflexiones que el
enigma de su muerte nos ha sugerido”.
Las respuestas que se han dado a lo que García Ortiz sentía como un
enigma han ido desde la estilización del suicidio como un acto estético hasta la explicación meramente comercial – que sostiene que Silva se suicidó
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
105
debido a sus dificultades económicas- pasando por aquellas versiones que
han querido echarles la culpa a las lecturas de Silva o al hecho de que éste
hubiera perdido la fe religiosa.
Incluso, más allá de todas las hipótesis que se han forjado para tratar de
explicar el suicidio, una biografía reciente –escrita por Enrique Santos Molano- ha pretendido negar el suicidio y aventurar la teoría de un asesinato
político. Si bien es cierto que la teoría del asesinato carece de toda fundamentación documental sólida, ella, resulta, sin embargo, significativa,
ya que convierte la reflexión sobre la muerte de Silva en una acusación
explícita y en una búsqueda de culpables. De esta manera, el poeta suicida
se transforma en un poeta mártir y la ciudad en la que nació y en la que
vivió la mayor parte de su vida – Bogotá- se convierte en una especie de
Jerusalén incrédula que conduce a la muerte al mejor de sus hijos, al no
poder comprenderlo.
En un trabajo reciente sobre el modernismo en Colombia, David Jiménez
Panesso llama a Silva “el héroe de toda esta historia” y titula un capítulo
sobre Silva “la modernidad Imposible”. En esas expresiones está resumida
en buena parte la visión que se ha tenido de Silva en Colombia: Silva fue
un hombre que trato de traer la modernidad a una sociedad tradicional y
pacata, pero ella terminó llevándolo a la desesperación y a la muerte. La
tematización de este choque entre el poeta y el mundo circundante abarca
tanto el tema estrictamente literario. – Silva como poeta incomprendidocomo el tema de quiebra comercial de Silva. Con respecto a esto último
se ha dicho, por ejemplo, que la bancarrota de Silva se debió a que en el
almacén que heredó de su padre se acumulaban objetos de lujo para los
cuales no había mercado en una sociedad como la bogotana de entonces.
Así, “la modernidad imposible” se expresa en la figura de un poeta que
no encuentra público para sus versos y de un comerciante que no encuentra
clientes para su mercadería excesivamente refinada. La ciudad que hubiera
podido darle el público y los clientes se ha dedicado desde entonces a lamentar la muerte de poeta y a buscar teorías sobre el suicidio que sirvan de
alternativa a la teoría acusadora. La más sencilla de éstas es una inversión
del tópico del poeta incomprendido por la sociedad. No es la sociedad la
que no comprende al poeta sino el poeta quien no comprende a la sociedad.
Esta teoría ha llevado a crear la figura de un Silva extravagante, esnob y
algo grotesco, cuyo estilo de vida chocaba con el sentido común y cuya
literatura ofendía el buen gusto. Esto último se matizó con los años y se
remplazó con el tópico de la admiración del poeta, sin que ésta implicara
dejar de sentir ciertas reservas frente al hombre. “admiro sin reticencias a
Silva como poeta – escribía, por ejemplo, Guillermo María Holguín-, como
hombre no lo admiro, no puedo admirarlo” Y Uribe Holguín –como otrosno podían admirarlo porque pensaban no sólo en el Silva extravagante sino
también en el Silva a quien el infortunio comercial había llevado a una
situación que lo hacía persona poco grata a sus acreedores.
Algunos han querido ir más allá y se han preguntado por la razón de esa
extravagancia recurriendo a la psiquiatría e incluso a la genética para mos-
106
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
trar cómo en la mente de Silva había algo, ya desde el comienzo, que iba a
terminar llevándolo al suicidio. Así, la primera biografía de Silva – escrita
por Alberto Miramón y publicada en 1937 – explicaba cómo en Silva, se
conjugaban dos herencias contrapuestas que explicaban su desequilibrio,
lo cual aunque era de lamentar, sobre todo si se admiraba al poeta, permitía
absolver a la ciudad de toda culpabilidad en el destino del poeta.
En todo caso, tanto las teorías acusadoras como las absolutorias, coinciden en ver un choque entre la modernidad de Silva y la no modernidad de
su entorno. Sin embargo, esta imagen habitual del poeta ansioso de modernidad y la ciudad reacia a ella implica, como puede verse si se repasa la
obra de Silva, una doble simplificación. Ni Silva estaba tan evidentemente
ansioso de modernidad como han pretendido algunos, ni la ciudad que habitaba había permanecido incólume a los desarrollos del capitalismo mundial. El mismo Silva, en una prosa breve escrita en 1894 –“El paraguas del
padre León”, veía que se estaba dando el paso de una ciudad que todavía
tenía el sello de la colonia a una ciudad gobernada no ya por los campanarios de sus treinta y dos iglesias sino por los avatares del capitalismo mundial. La vieja Santafé de Bogotá – ciudad del siglo XVIII, como la define
Silva- está representada por el sacerdote León Caicedo, que todavía tomaba
chocolate bajo un enorme lienzo de temática religiosa del pintor colonial
Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos.
La coma
El primer signo de puntuación que observamos en este texto es la coma. En la
primera oración que la primera coma separa es: “Más que un poeta, José Asunción Silva ha sido en Colombia un especie de leyenda”. Como se pueden dar
cuenta, esta oración está separada de la siguiente: José Asunción Silva se suicido
en 1896. Podemos concluir que en esta secuencia de oraciones las comas cumplen la función de agregar detalles o ampliar la información que se viene dando
sobre el poeta. En efecto, en esta ocasión las comas cumplen una de sus funciones
la de separar dos oraciones que hacen parte de una misma unidad de información,
agregando detalles.
En la oración siguiente observamos que se usa una coma para interrumpir
el sentido de la oración y se intercala un dato explicativo. Veamos la oración
“Ésta, incluso, ha llevado desde el comienzo, a oscurecer la obra del poeta y a
su figura” Podemos ver que tanto este último uso de la coma como el anterior
son bastante recurrentes en el texto que estamos analizando. Esto marca un estilo
del escritor. El de mantener un desarrollo temático en el cual va agregando detalles que amplían la información o hacen explicaciones adicionales. Veamos otros
ejemplos de oraciones.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
107
Ya en 1896 Laureano García Ortiz decía, en uno de los primeros artículos
que se publicaron sobre Silva, que lo que él quería era “registrar cierto orden de reflexiones que el enigma de su muerte nos ha sugerido”.
Incluso, más allá de todas las hipótesis que se han forjado para tratar de
explicar el suicidio, una biografía reciente ha pretendido negar el suicidio
y aventurar la teoría de un asesinato político (en este caso excluimos la
oración entre guiones)
Algunos han querido ir más allá y se han preguntado por la razón de esa
extravagancia recurriendo a la psiquiatría e incluso a la genética para mostrar cómo en la mente de Silva había algo, ya desde el comienzo, que iba a
terminar llevándolo al suicidio.
Así, la primera biografía de Silva –escrita por Alberto Miramón y publicada en 1937– explicaba cómo en Silva, se conjugaban dos herencias contrapuestas que explicaban su desequilibrio, lo cual aunque era de lamentar,
sobre todo si se admiraba al poeta, permitía absolver a la ciudad de toda
culpabilidad en el destino del poeta
Sin embargo, esta imagen habitual del poeta ansioso de modernidad y la
ciudad reacia a ella implica, como puede verse si se repasa la obra de Silva,
una doble simplificación.
El mismo Silva, en una prosa breve escrita en 1894 –“El paraguas del padre
León”, veía que se estaba dando el paso de una ciudad que todavía tenía el
sello de la colonia a una ciudad gobernada no ya por los campanarios de sus
treinta y dos iglesias sino por los avatares del capitalismo mundial.
La vieja Santafé de Bogotá – ciudad del siglo XVIII, como la define Silvaestá representada por el sacerdote León Caicedo.
En la siguiente oración encontramos otro uso de la coma. Esta vez se usa para
lo más común separar dos ideas expresadas en una misma oración. Obsérvese la
oración: “Si se revisa la antología de textos sobre Silva preparada por Gustavo
Cobo Borda, se advierte que la pregunta central de la cual giran muchos de los
artículos tiene que ver con las razones de su suicidio” en efecto se separa la oración condicional “si se revisa…” de la oración “se advierte que”. Es decir que la
coma separa los miembros de una cláusula, independientes entre si.
En la oración siguiente vemos otra función de la coma: separar en una enumeración los diferentes elementos de una misma clase. Veamos: “Esta teoría ha
llevado a crear la figura de un Silva extravagante, esnob y algo grotesco”
“Así,” la modernidad imposible” se expresa en la figura de un poeta que no
encuentra público para sus versos y de un comerciante que no encuentra clientes
para su mercadería excesivamente refinada” En esta oración vemos que el inicio
de la secuencia de enunciados comienza con un conector o conjunción. Igualmente ocurre con la siguiente oración: “Así, la primera biografía de Silva….” En
este caso la coma se usa cuando se introducen términos como los siguientes: por
último, por ejemplo, finalmente, en fin, sin embargo, pues, por consiguiente, ante
todo, por tanto, por lo tanto. Etcétera.
108
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Otros ejemplos de este tipo en el texto de Silva son:
Si bien es cierto que la teoría del asesinato carece de toda fundamentación
documental sólida, ella, resulta, sin embargo, significativa, ya que convierte la reflexión sobre la muerte de Silva en una acusación explícita y en una
búsqueda de culpables
Con respecto a esto último se ha dicho, por ejemplo, que la bancarrota de
Silva se debió a que en el almacén que heredó de su padre se acumulaban
objetos de lujo para los cuales no había mercado en una sociedad como la
bogotana de entonces.
En todo caso, tanto las teorías acusadoras como las absolutorias, coinciden
en ver un choque entre la modernidad de Silva y la no modernidad de su
entorno.
Sin embargo, esta imagen habitual del poeta ansioso de modernidad y la
ciudad reacia a ella implica, como puede verse si se repasa la obra de Silva,
una doble simplificación.
Como se puede observar de los ejemplos anteriores, la coma no solo se usa
para segmentar las oraciones que hacen parte de una secuencia de enunciados
sino que tiene un fin más bien pragmático. Pues pensando en facilitarle la comprensión del tema al lector, el escritor recurre a estos signos para agregar detalles,
encadenar ideas contiguas y mostrar detalles que le ayudan al lector a formarse
una mejor representación del tema y a seguirlo sin perder el hilo, separando las
ideas de modo que el lector no confunda los detalles con las ideas fundamentales
que quiere exponer, narrar, sustentar o explicar.
El guión largo
La función más general del guión es la de intercalar una explicación dentro
de una oración. Este segmentador se puede usar básicamente de dos modos: para
expresar una aclaración o comentario y para intercalar algo dentro de las palabras
de un personaje, un enunciador o cita textual. Veamos algunos ejemplos tomados
de nuestro texto sobre José Asunción Silva.
Más que un poeta, José Asunción Silva ha sido en Colombia – desde su
suicidio, ocurrido en 1896- una especie de leyenda.
…hasta la explicación meramente comercial –que sostiene que Silva se
suicidó debido a sus dificultades económicas- pasando por aquellas versiones que han querido echarles la culpa a las lecturas de Silva o al hecho de
que éste hubiera perdido la fe religiosa
…una biografía reciente –escrita por Enrique Santos Molano- ha pretendido negar el suicidio y aventurar la teoría de un asesinato político
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
109
…y la ciudad en la que nació y en la que vivió la mayor parte de su vida
–Bogotá- se convierte en una especie de Jerusalén incrédula que conduce a
la muerte al mejor de sus hijos, al no poder comprenderlo
La tematización de este choque entre el poeta y el mundo circundante abarca tanto el tema estrictamente literario. –Silva como poeta incomprendidocomo el tema de quiebra comercial de Silva.
…sin que ésta implicara dejar de sentir ciertas reservas frente al hombre.
“admiro sin reticencias a Silva como poeta –escribía, por ejemplo, Guillermo María Holguín-, como hombre no lo admiro, no puedo admirarlo”
La vieja Santafé de Bogotá –ciudad del siglo XVIII, como la define Silvaestá representada por el sacerdote León Caicedo,…
En el caso de este texto sobre José Asunción Silva podemos ver que el uso de
la coma y el guión como intercaladores de información es bastante frecuente lo
que marca un estilo del escritor. En general podemos decir que el escritor de este
texto tiene por necesidad del tema: explicar las diferentes teorías sobre la muerte
de Silva e introducir su propia teoría y para ello, requiere introducir un buen número de comentarios y explicaciones adicionales que presume es importante que
su interlocutor conozca.
Las comillas
Las comillas son necesarias para señalar o destacar una expresión o idea, se
usa en la cita de palabras textuales, para subrayar una palabra o frase y al utilizar
palabras (vocablos) extranjeras. Veamos estos usos en los siguientes ejemplos del
texto sobre el poeta Colombiano.
Ya en 1896 Laureano García Ortiz decía, en uno de los primeros artículos
que se publicaron sobre Silva, que lo que él quería era “registrar cierto orden de reflexiones que el enigma de su muerte nos ha sugerido”.
En este caso podemos decir que el uso de las comillas tiene doble función: destacar una idea y mostrar al lector que estas son las palabras textuales de Laureano
García Ortiz. Se entiende que esta es una opinión que tenía el periodista sobre el
propósito de Silva con su suicidio y no la opinión del locutor del enunciado.
En un trabajo reciente sobre el modernismo en Colombia, David Jiménez
Panesso llama a Silva “el héroe de toda esta historia” y titula un capítulo
sobre Silva “la modernidad Imposible”.
En este otro caso vemos que el uso de las comillas se usa para señalar las
palabras textuales de David Jiménez Panesso. Pero dado la reiteración de la idea
de que Silva vivió una modernidad imposible, las comillas en este caso tienen
110
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
una función más bien pragmática que segmentadora: la de destacar una expresión
importante en el desarrollo del tema. La confirmación de esto lo podemos ver en
el siguiente uso de las comillas aunque sabemos de antemano que esta expresión
no es de autoría del locutor
Así, “la modernidad imposible” se expresa en la figura de un poeta que no
encuentra público para sus versos y de un comerciante que no encuentra
clientes para su mercadería excesivamente refinada.
El mismo Silva, en una prosa breve escrita en 1894 –“El paraguas del padre
León”, veía que se estaba dando el paso de una ciudad que todavía tenía el
sello de la colonia a una ciudad gobernada no ya por los campanarios de sus
treinta y dos iglesias sino por los avatares del capitalismo mundial
De nuevo la aplicación de la función de estas comillas es doble: señalar la
propiedad textual de ese título a Silva y subrayar la frase.
Los dos puntos
Este signo de puntuación sirve para resaltar lo que sigue a continuación. Se
usa en los siguientes casos: en el encabezamiento de las cartas, en el saludo al
comienzo de un discurso, para iniciar una enumeración, para reproducir palabras
textuales propias o ajenas, para llamar la atención o resumir la consecuencia de lo
precedente, al iniciar una ejemplificación, y en los documentos públicos después
de expresiones como: declaro, certifico, mando y fallo.
Veamos el uso de estos signos en el escrito sobre el poeta modernista colombiano.
En esas expresiones está resumida en buena parte la visión que se ha tenido
de Silva en Colombia: Silva fue un hombre que trato de traer la modernidad
a una sociedad tradicional y pacata
En este caso es evidente que el uso de los dos puntos llama la atención o resume la visión u opinión que se tenía de Silva.
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
la segmentación de oraciones.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
111
Lee cuidadosamente el siguiente texto y reescríbelo de modo que quede bien
segmentado, pues como notará carece de signos de puntuación.
Un asceta árabe que se llamaba Sabet se pasaba toda la vida llorando tanto
y con tanta fuerza que sus ojos enfermaron llamó a un médico y éste al
examinar los ojos de Sabet le dijo no puedo darte tratamiento eficaz a menos que obtenga una promesa qué promesa preguntó el asceta tienes que
prometerme dejar de llorar dijo el médico entonces el asceta se puso hecho
una furia y ahuyentó al médico gritando de qué me servirían los ojos si no
volviese a llorar.
(Jean Claude Carrière: El círculo de los mentirosos,
Barcelona, Lumen, 200)
112
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 11
Los conectores textuales
Los conectores son el otro recurso que se usa para segmentar las oraciones que
hacen parte de una misma oración, entre oraciones en un mismo párrafo o entre
párrafos. Tener presente su función lógica es de suma importancia para lograr
entender lo que el autor está haciendo en el texto. En cierta medida establecen la
relación que hay entre las ideas expresadas en oraciones contiguas o subsiguientes. Su uso frecuente orienta al lector en la comprensión del texto y son excelentes
recursos para mantener la coherencia textual.
Para una primera aproximación al uso de estos segmentadores del discurso
escrito el lector puede observar en el escrito sobre José Asunción Silva que las
palabras en azul muestran varios conectores; unos usados para relacionar ideas en
una misma oración, otros para relacionar las ideas en oraciones distintas e independientes y otros usados entre oraciones distanciadas por párrafos.
No obstante, a continuación, explicaremos, de modo más profundo, las funciones de los conectores y revisaremos algunos de ellos.
Los conectores también se les conocen como marcadores del discurso, estos
son esenciales en los textos académicos, dada su habilidad para cohesionar los
contenidos. Se trata de recursos por medio de los cuales las oraciones que constituyen un párrafo se enlazan entre sí, de modo que la temática que desarrolla se
presente con fluidez y no a través de oraciones sin conexión (lógica o de algún
otro tipo).
Los conectores crean nexos entre enunciados, párrafos enteros o bloques del
discurso más amplios de manera que los diferencie en términos lógicos, mostrando a la vez el tipo de relación que existe entre las distintas partes del texto. El
conector también aporta instrucciones argumentativas que le permiten hacer las
inferencias con respecto a los contenidos del discurso escrito.
Existen distintas conexiones que pueden realizarse entre las partes que constituyen al texto, dependiendo del tipo de texto a elaborar. Los conectores característicos de los textos académicos son especialmente importantes (más que en los
escritos en modalidad narrativa o descriptiva) porque permiten guiar al lector de
manera razonable y convincente hacia las conclusiones que interesan. Por ello es
necesario presentar el contenido de una manera cohesiva, de modo que las frases
se encuentren lógicamente interconectadas y que también señalen la estructura
del contenido, indicando por ejemplo, que aspecto del tema principal está subordinado a él o cual es más importante que el resto.
Los conectores que cumplen funciones relevantes en los textos académicos son:
los conectores contra- argumentativos, los conectores consecutivos, y los aditivos
u organizadores de la información. Existen muchos otros conectores pero, en esta
oportunidad, revisaremos de un modo un poco más amplio estos pocos.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
113
Conectores contra argumentativos
Estos conectores permiten establecer un contraste entre los contenidos que
relacionan. Entre ellos tenemos: aunque, si bien que, a pesar de que, pese a que,
por el contrario, a deferencia de, No obstante, sin embargo, pero, con todo, ahora bien,, de todas maneras, aún así.
Veamos algunos ejemplos que tomaremos de algunos de los textos que aparecen en las diferentes actividades de este módulo. No obstante, también usaremos
otros tomados de ejemplos de algunos estudios sobre el tema.
La perspectiva cognitiva continuó con muchos de los temas estudiados inicialmente por el conductismo, aunque hizo una importante contribución al
comenzar a preocuparse no solo por los procesos perceptivos observables.
Es decir, usamos el computador como una máquina de escribir a un lápiz.
Es más cómodo y eficaz. Pero seguimos pensando en papel. Concebimos la
literalidad como algo analógico.
Aunque podamos haber captado algunos de los principios físicos omnicomprensivos que subyacen a la direccionalidad de nuestro “flujo del tiempo” percibido, parece que hasta ahora no hemos sacado ninguna idea sobre
la cuestión de por qué percibimos que el tiempo fluye o, en realidad, por
qué percibimos siquiera cualquier cosa.
Hasta ahora mi presentación no ha sido especialmente radical, aunque en
ocasiones he acentuado aspectos diferentes de los usuales.
Algunos cosmólogos preferirían caracterizar esta condición inicial de forma algo diferente, pero se necesita realmente una restricción semejante en
la singularidad inicial.
En el punto de vista convencional, por el contrario, cualquier implicación
directa de la gravitación cuántica sería de una naturaleza más esotérica.
… si nuestro universo decide finalmente colapsar. Sí este papel podría parecer muy lejano. Argumentaré, sin embargo, que existe un hilo de conexión lógica sutil pero importante.
Conectores consecutivos
Se usan para establecer o presentar una relación de causa consecuencia entre
oraciones implicadas. Entre los conectores consecutivos tememos: así que, de
modo que, de manera que, por lo que, de ahí que, por ello, por eso, por ese motivo, por ese hecho, por esta /esa razón, así pues, por tanto, en consecuencia, por
consiguiente, por ende.
De nuevo, veamos algunos ejemplos
114
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Mi opinión, en consecuencia, es que incluso la maravillosa exacta teoría de
la mecánica cuántica tendrá que cambiarse, y que poderosos indicios sobre
la naturaleza de este cambio tendrán que venir de la relatividad general de
Einstein.
…Si la gravitación clásica no tiene consecuencias, entonces, ¿cómo demonios suponer la más mínima diferencia cualquier minúscula “corrección
cuántica” a la teoría clásica?
Lo llamo una unidad animada conversación no solo porque siempre es jovial si es honesta, sino también porque se usa la animación en el sentido
más amplio: apoyos dibujos, textos, películas e incluso exhibiciones. Así
que, el proceso incluye la conversación, más mostrar y contar.
La conciencia de las palabras permite distinguir las ideas que de las pa labras expresan. La escritura, por lo tanto, da origen a la idea de la idea; la
mente se convierte en el depósito de esas ideas.
La escritura pone en juego conocimientos variados, por ejemplo, respecto
al tema que se escribe, respecto al dominio de procedimientos útiles para
ordenar secuencias, resumir y estructurar la información Es por ello que
diversos autores hablan de “la transformación del conocimiento” que se
puede producir al escribir.
Es en este sentido que el uso estratégico del conocimiento es un componente imprescindible en cualquier escenario de aprendizaje constructivo.
Y por tanto, enseñar estrategias es uno de los ejes para enseñar a leer y
escribir mejor.
Así pues, la radiación debe ser la misma en todo el universo que observamos
Los átomos de helio ionizados todavía absorben luz y, por lo tanto, son
detectables.
Así pues, en vez de convertir 1 lb de fuerza en 4.45 N, los FLHQWt¿FRV la
consideraron como 1 N.
Por consiguiente, el ruido correlacionado sólo existe cuando hay una señal.
Por otra parte. El ruido no correlacionado está presente siempre, haya o no
señal.
El ruido extraterrestre consiste en señales eléctricas que se originan fuera
de la atmósfera de la Tierra y, en consecuencia, a veces se le llama ruido
de espacio profundo
Puesto que el quasar en cuestión dista de nuestro planeta más de 10 000
millones de años luz (un año luz es la distancia que la luz recorre en un
año), la luz que llega a la tierra corresponde a fenómenos que ocurrieron
hace más de 10.000 millones de años
Conectores aditivos u organizadores de la información
Los conectores aditivos son aquellos que introducen una frase que implica
añadir un contenido a la información anterior, dejando en claro que se seguirá la
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
115
misma línea temática y argumentativa. Los conectores aditivos permiten al lector
realizar inferencias que resultan difíciles de lograr si los contenidos del texto permanecen independientes. Entre los conectores aditivos y organizadores tenemos:
así mismo, igualmente, de igual modo, por otra parte, por otro lado, por su parte,
a su vez, Además, encima, por demás, incluso, inclusive.
Veamos algunos ejemplos:
Incluso, más allá de todas las hipótesis que se han forjado para tratar de
explicar el suicidio, una biografía reciente – escrita por Enrique Santos
Molano- ha pretendido negar el suicidio y aventurar la teoría de un asesinato político.
De esta manera, el poeta suicida se transforma en un poeta mártir y la ciudad en la que nació y en la que vivió la mayor parte de su vida – Bogotá- se
convierte en una especie de Jerusalén incrédula que conduce a la muerte al
mejor de sus hijos, al no poder comprenderlo
Además, estos mismos físicos mantendrán que, en la escala relevante para
nuestros cerebros, los efectos de cualquier gravitación cuántica ¡deben ser
completamente insignificantes!
Además, puesto que nunca se han observado desviaciones de la teoría
cuántica, ¡parecería todavía menos razonable el imaginar que cualquier supuesta minúscula desviación de la teoría cuántica estándar pudiera tener
ningún papel concebible que jugar en los fenómenos mentales!
Un concepto sobre ordenado implica la existencia de una serie de conceptos subordinados, y presupone también una jerarquía de conceptos de
niveles de generalidad. De este modo, el concepto dado se ubica dentro de
un sistema de relaciones
Por otra parte, el átomo de helio tiene dos electrones
Por su parte, los científicos del Jet Propulsión Laboratory de la NASA habían supuesto que los datos de fuerza que recibieron estaban expresados en
unidades métricas, a saber, en newton
Por otra parte. El ruido no correlacionado está presente siempre, haya o no
señal.
Otros conectores
Además de los conectores anteriores existe una enorme cantidad de otras expresiones de la lengua que se usan para establecer nexos entre oraciones contiguas, separadas o entre párrafos. Algunos de ellos sirven para iniciar un tema,
otros sirven para introducir una explicación, otros para una ejemplificación, otros
para comparar o hacer un contraste, otros para hacer una aprobación, o una concesión, o para establecer una condición, otros tienen la función de hacer una
corrección, otros para indicar la continuación de la ideas,, y otros para establecer
una digresión. En el siguiente pasaje referenciamos de modo sucinto algunos
conectores textuales con sus respectivas funciones.
116
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Para hacer introducciones, iniciar o apoyar las primeras palabras en un escrito
tenemos los siguientes conectores
Antes que nada, en primer término, lo primero que, el objeto de, en relación
a, antes de nada, bueno, bien, alguien se preguntará, me pregunto ,me interesa dejar claro, esencialmente, básicamente
Para hacer explicaciones tenemos conectores: de adición, de advertencia, de
aprobación, de auto - corrección, de comparación, de condición, de corrección,
concesión, correlación,, consecuencia, continuación, contraste, ejemplarización
digresión y duda.
ADITIVOS: y más aún,, incluso, así mismo, además, también, cabe añadir,
después de, por otra parte, aún más, todavía más,…
De ADVERTENCIA: mira, fíjate, observa, cuidado con, piensa detenidamente.
APROBACIÓN: sí, claro, bien, así es, por supuesto,, en efecto, por descontado, desde luego,….
ATENAUACIÓN: en cierto modo, hasta cierto punto, si acaso, en todo caso,
siquiera,…
AUTOCORRECCIÓN: mejor dicho, dicho de otro modo, quiero decir, o sea,
más bien quiero decir, esto es,…
CAUSATIVO: así que, así pues, puesto que, pues, porque, la razón del hecho,
esto tiene una explicación.
COMPARATIVO: de igual modo, como, de modo semejante, similarmente,
asimismo, parecido a,
CONTRASTE: al contrario, pero, en cambio, no obstante, sin embargo, por
el contrario, antes bien,…
CONCESIÓN: a pasar de todo, con todo, aunque, por mucho que, pesa a, si
bien, por otro lado.
CONDICIÓN: en todo caso, si fuera posible, vistos los hechos, de haberlo
sabido,..
CORRECCIÓN O EXPLICACIÓN: mejor dicho, quiero decir, más bien digo,
en otros términos, así, es decir, en otras palabras, de otro modo,..
CONSECUENCIA: por tanto, por consiguiente, por eso, por lo cual, de ahí,
de forma que, con que, total que,…
CONTINUACIÓN: posteriormente, en breve, a continuación, después, ahora
bien, entonces, volviendo a lo anterior,…..
REFERENCIALES O DEÍTICOS: dichos esto, de ahí que, sabemos ya,…
DIGRESIVOS: a propósito de lo dicho, al respecto, así también, aunque no
venga a cuento, me viene a la mente,..
DUDATIVOS: quizás, tal vez, ya veremos, no tengo claro, sería cuestión de,
no tengo criterios para,…
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
117
CONSECUTIVOS: en primer lugar, en segundo lugar, finalmente, primero, el
primero, segundo, el segundo, en principio, por principio de cuentas,…
EJEMPLIFICADORES. Por ejemplo, véase, obsérvese.
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
los conectores lógicos para que realices el siguiente ejercicio.
El presente taller de análisis pretende que usted aplique los conocimientos
que hemos estudiado acerca de la segmentación de las oraciones ya sea a nivel
de intraoracional, interoracional o entre oraciones de párrafos diferentes. Para
ello usaremos como primera instancia el texto sobre José Asunción Silva. Como
usted podrá notar en este texto hemos subrayado y sombreado algunas palabras
y expresiones.
CONSIGNA: lea de nuevo el texto sobre José Asunción Silva (pp. 264
a 266). Analice detenidamente los términos subrayados y las palabras
sombreadas. Luego explique por escrito los resultados de su análisis.
ICFES 10
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
El helio primordial y la teoría del Big Bang
¿De dónde venimos? ¿Cómo se originó el universo? Lo seres humanos nos
hemos hecho estas preguntas desde que tenemos capacidades de raciocinio.
La búsqueda de respuestas constituye un ejemplo del método científico.
En el decenio de 1940, el físico ruso – estadounidense George Gamow
planeó la hipótesis de que el universo se inició miles de millones de años
atrás con una explosión gigantesca, el” Big Bang”. En esos primeros momentos, el universo ocupaba un volumen diminuto y su temperatura era
más alta de lo imaginable. Esta brillante bola de fuego de radiación mezclada con partículas microscópicas de materia se enfrió gradualmente, hasta
que se formaron los átomos. Por la influencia de la fuerza de la gravedad,
estos átomos se agruparon para formar miles de millones de galaxias, incluida la nuestra la vía láctea.
118
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
El concepto de Gamow es interesante y muy provocativo. Se ha puesto
a prueba experimentalmente de diversas maneras. Por principio de cuentas, las mediciones demostraron que el universo está en expansión, es
decir, que las galaxias se alejan unas de otras a gran velocidad. Este hecho
es comparable con el nacimiento explosivo del universo. Al imaginar tal
expansión en retroceso, como cuando se rebobina una película, los astrónomos han deducido que el universo se inició hace unos 13.000 millones
de años. La segunda observación que sustenta la hipótesis de Gamow es la
detección de radiación cósmica de fondo. A lo largo de miles de millones
de años, ¡ el universo inimaginablemente caliente se ha enfriado hasta una
temperatura de 3 K ( o sea, - 270C)! A esta temperatura, gran parte de la
energía corresponde a la región de microondas. Puesto que el Big Bang
habría ocurrido simultáneamente en todo el diminuto volumen del universo
en formación, la radiación que generó debe haber llenado todo el universo.
Así pues, la radiación debe ser la misma en todo el universo que observamos. De hecho, las señales de microondas que registran los astrónomos son
independientes de la dirección.
El tercer dato que sustenta la hipótesis de Gamow es el descubrimiento
del helio primordial. Los científicos piensan que el helio y el hidrógeno
(los elementos más ligeros) fueron los primeros que se formaron en las
etapas iniciales de la evolución cósmica (se cree que otros elementos más
pesados, como el carbono, nitrógeno y oxígeno, se formaron más adelante
por reacciones nucleares en las que participaron el hidrógeno y el helio, en
el centro de las estrellas). De ser así, un gas difuso formado por hidrógeno
y helio se habría diseminado por todo el universo naciente antes de que se
formaran muchas galaxias. En 1995, los astrónomos que analizaron la luz
ultravioleta proveniente de un lejano quasar (poderosa fuente de luz y de
señales de radio que se considera como una galaxia en explosión en el borde del universo) descubrieron que una parte de la luz era absorbida por los
átomos de helio en su trayecto a la tierra. Puesto que el quasar en cuestión
dista de nuestro planeta más de 10 000 millones de años luz (un año luz es
la distancia que la luz recorre en un año), la luz que llega a la tierra corresponde a fenómenos que ocurrieron hace más de 10.000 millones de años.
¿Por qué el hidrógeno no fue el elemento más abundante que se detectó?
El átomo de hidrógeno tiene un solo electrón, que se desprende por la luz
de un quasar en el proceso llamado ionización. Los átomos de hidrógeno
ionizados no pueden absorber en absoluto la luz del quasar. Por otra parte,
el átomo de helio tiene dos electrones. La radiación puede quitarle al helio
uno de sus electrones; pero no siempre ambos. Los átomos de helio ionizados todavía absorben luz y, por lo tanto, son detectables.
Los defensores de la explicación de Gamow se regocijaron ante la detección del helio en los confines distantes del universo. En reconocimiento de
todos los datos sustentadores, los científicos ahora se refieren a la hipótesis
de Gamow como teoría del Big Bang.
Tomado de Química de Raymond Chang.2007:10
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
119
1. En el párrafo dos los guiones tienen por propósito:
a. marcar que lo que sigue fue dicho por alguien diferente al autor
b. expresar la aclaración de quién era el físico ruso quien planteó la teoría
del “Big Bang”
c. para indicar a la persona que habla, en este caso el nombre del físico
ruso
d. citar las palabras textuales del físico ruso
2. La comas que se usan para segmentar las expresiones: “en esos primeros
momentos”,” en principio de cuentas”, “así pues”, “de hecho”, “de ser así”,
³SRURWUDSDUWH´\³SRUORWDQWR´WLHQHFRPR¿QDOLGDG
a. enumerar diferentes elementos del texto que pertenecen a la misma clase
b. interrumpir el sentido de las oraciones de las que forman parte e internar datos explicativos
c. invertir el orden regular de las oraciones de las que forman parte
d. relacionar la idea expresada en la oración anterior con la siguiente de
modo que establezca una relación lógica entre ellas.
3. En el tercer párrafo, con las comas que segmentan la expresión “ es decir”
lo que el autor quiere es
a. enumerar diferentes elementos del texto que pertenecen a la misma clase
b. interrumpir el sentido de las oraciones de las que forman parte e internar datos explicativos
c. invertir el orden regular de las oraciones de las que forman parte
d. relacionar la idea expresada en la oración anterior con la siguiente de
modo que establecer una relación lógica entre ellas.
4. La expresión anterior “ es decir” se la puede considerar un conector porque
a. explica en que consiste la expansión del universo
b. HMHPSOL¿FD en que consiste la expansión del universo
c. describe la consecuencia de la expansión del universo
d. FRQ¿UPDHO concepto de expansión del universo
5. Con las comas que segmentan la expresión “como cuando se rebobina una
película” el autor quiere:
a. enumerar diferentes elementos del texto que pertenecen a la misma clase
b. interrumpir el sentido de las oraciones de las que forman parte e internar datos explicativos
c. invertir el orden regular de las oraciones de las que forman parte
d. relacionar la idea expresada en la oración anterior con la siguiente de
modo que establecer una relación lógica entre ellas.
120
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
6. Las expresiones “por principio de cuentas”, “la segunda observación”, y “
el tercer dato” tienen en común que:
a. son conectores de tipo aditivo porque describen los hechos que han
servido para probar la hipótesis de George Gamov
b. son conectores consecutivos porque describen los tres hechos que prueban el concepto de George Gamov
c. son conectores de consecuencia porque describen los efectos que ha
tenido la hipótesis de George Gamov
d. son conectores de continuación porque van orientando al lector consecutivamente los hechos que prueban la teoría del “Big Bang”
7. De la expresión “así pues” al final del párrafo tres se puede decir que es un
conector porque:
a. introduce una consecuencia general de que la radiación es la misma en
todo el universo
b. relaciona una causa y su consecuencia, es decir, el hecho de que si la
radiación llenó todo el universo, debería ser la misma en todas sus direcciones.
c. contrasta dos ideas que se complementan, la idea de que la radiación es
la misma en todo el universo con la idea de que la radiación llenó todo
el universo
d. compara el estado actual de la radiación en todo el universo con la de
microondas.
8. El conector “de hecho” localizado en la línea final del tercer párrafo cumple la función de:
a. afirmar el hecho de que la radiación es la misma en todo el universo
b. resaltar que la radiación es la misma en todo el universo
c. agregar la idea de que la radicación es independiente de la dirección
d. aclarar que las señales de radiación son independientes de la dirección.
9. En el final del cuarto párrafo aparece el conector “por otra parte” en su
lugar debería ir el conector “por el contrario” por qué:
a. se está estableciendo un contraste entre la capacidad de los electrones
de los átomos de hidrógeno y helio para absorber luz de un quasar
b. se está haciendo una aclaración de la capacidad de los electrones de los
átomos de hidrógeno y helio para absorber luz de un quasar
c. se está estableciendo una concisión entre la capacidad de los electrones
de los átomos de hidrógeno y helio para absorber luz de un quasar
d. se está haciendo una explicación entre la capacidad de los electrones de
los átomos de hidrógeno y helio para absorber luz de un quasar.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
121
10. La función textual del conector “por lo tanto, al final del cuarto párrafo
es:
a. establecer una consecuencia de la capacidad de los átomos de helio de
absorber luz
b. establecer una característica de los átomos de Helio , la de absorber la
luz
c. establecer una analogía entre la luz y los átomos de helio y los átomos
de hidrógeno
d. establecer una comparación entre la capacidad de los átomos de helio
para absorber la luz de un quasar y los átomos de hidrógeno
122
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
LECCIÓN 12
Nivel principal o la macroestructura de los textos
En el apartado anterior estudiamos el nivel básico de un texto escrito: el nivel
de desarrollo de los contenidos que lo conforman. Nos corresponde ahora revisar,
el nivel en el cual las ideas principales de un texto se configuran. Es decir, el nivel
principal o macroestructural, como le llaman los especialistas, es el que le permitirá a usted apreciado lector hacerse una representación global del asunto que
trata el escrito y sus contenidos fundamentales. Si un texto no logra dar cuenta de
esta condición, entonces diremos que es un texto sin macroestructura.
De este segundo nivel, podemos decir figurativamente, que está incrustado
en el desarrollo del nivel microestructural. Algunas veces está incrustación se
despliega de modo explicito, pero otras veces está implícita. Algunas veces la
macroestructura puede estar concentrada (localizada) en algunas partes del texto
pero en otras puede estar dispersa por todo el escrito. Este nivel es el que contiene
y da cuenta de lo que comúnmente conocemos como Ideas principales o planteamientos fundamentales del texto. En el caso de los escritos de orden narrativo
literario no hablamos de ideas principales sino de la trama; que es el conjunto de
eventos o acciones que conforman el nudo de un relato y en un texto de carácter
argumentativo las ideas principales serán los argumentos fundamentales que el
autor quiere usar para sustentar algo.
Podemos decir que un texto escrito tiene macroestructura cuando las proposiciones (ideas) que lo componen satisfacen las siguientes relaciones semánticas
o de sentido.
• El texto representacionalmente es el resultado de la integración de proposiciones
• Cada proposición está conectada semánticamente con la que le antecede y
la que le sigue
• Cada proposición está relacionada con el contenido global de toda la secuencia
• Las relaciones entre las proposiciones son de naturaleza lógico- semántica
Es decir, que un texto cumple con la condición de tener un nivel principal o
macroestructural cuando las proposiciones (ideas) que lo componen mantienen
una coherencia global. Entonces, usted como lector habrá captado o inferido las
ideas principales de un texto escrito cuando logré una representación de la macroestructura del texto leído.
En consecuencia, además de haber logrado identificar las diferentes ideas básicas que representan el contenido de un texto (comprensión de la información
local del texto), usted como lector también deberá inferir de ese conjunto de ideas
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
123
cuales son las de mayor jerarquía. Esto le permitirá alcanzar una presentación de
la macroestructura del texto.
En efecto, la formación de la macroestructura implica haber logrado inferir la
coherencia global que tiene el texto leído. Se logra conectando entre sí las ideas
de todas la microestructura (ideas de base), ya no referencialmente, sino por su
relación con el significado del conjunto del texto.
La macroestructura está formada por macroproposiciones (las ideas de mayor
jerarquía que pueden estar explicitas o implícitas en el escrito). Estas macroproposiciones representan el tema o la idea general del texto y tienen que ser inferidas por usted como lector. Para ello, se cree, según los expertos, que los buenos
lectores utilizan unas reglas u operaciones mentales a las que se les conoce con
el nombre de macroestrategias o macroreglas. Éstas permiten reducir mentalmente de las ideas base (la microestructura) a las ideas de mayor jerarquía (las
macroproposiciones). Las macroproposiciones o ideas relevantes suelen ser estar
contenidas en aquellas proposiciones que son correferenciales; es decir; las ideas
que son constantemente reiteradas (repetidas) en el escrito, o en frases temáticas,
que a sus vez son aquellas oraciones sobre las cuales giran las demás oraciones
siguientes. De esta manera los lectores hábiles reconstruyen en su mente la idea
general del texto o sus puntos principales. Para ello, usted tiene que confrontar
o usar sus conocimientos sobre cómo están organizados los textos escritos. Para
hacerlo bien, usted, puede a medida que lea fijarse en las señales (señalizadores)
que el texto tiene como: los títulos, los subtítulos, frases temáticas o los propios
resúmenes que los escritores suelen hacer.
Estrategias para identificar o inferir las ideas principales
En cuanto a las estrategias que se pueden utilizar para identificar o inferir la
idea general de un escrito y sus ideas principales podemos decir que existen dos
tipos de estrategias. La primera, es una estrategia cognitiva (mental o mejor dicho
computacional). Me refiero a la habilidad de nuestra mente – cerebro para reducir
la información de un texto leído a sus elementos esenciales. Podríamos decir que
mientras leemos, casi automáticamente, nuestro cerebro aplica un conjunto de
operaciones mentales sobre las ideas de base que van acumulándose en memoria
para reducirlas a unas pocas ideas. Estas ideas son aquellas que después de leer
nos den el sentido o el tema general del texto. Es cuando después de haber leído podemos decir, en general, de que trata el texto. Si un lector no fuera capaz
después de leer un texto decir, aunque sea de manera vaga, de que trata el escrito
o cual es el tema que trata, entonces diríamos que tiene un enorme problema de
comprensión.
Así pues, las macroestrategias nos habilitan para inferir el tema, asunto o idea
general de un escrito.
124
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Pero un texto escrito es más que una idea general o su tema. Una verdadera
comprensión del escrito requiere como mínimo que el lector haya sido capaz
de inferir también las ideas principales. Aquí, Por ideas principales asumiremos
aquellas oraciones que expresan el tema del texto y las más importantes cosas que el escrito dice del tema. Es decir, una idea principal escrita en forma
de oración u oraciones expresa el tema y lo más importante que el texto dice de
ese mismo tema. Así, entonces que requeriremos de una segunda estrategia para
identificar o inferir las ideas principales. A esta segunda estrategia la llamaremos
Estrategia Inferencial. A través de esta estrategia usted podrá separar o diferenciar las ideas principales de las secundarias, de apoyo o ampliación. Se trata de
que una vez usted haya identificado el tema o idea general del escrito se pregunte
¿qué cosas relevantes dice el texto sobre el tema? O ¿en que cosas hace énfasis
el autor?. Para hallar las respuestas a estas preguntas usted podrá apoyarse en los
señalizadores que el escritor habrá puesto en el texto.
Revisemos ahora las macroestrategias que solemos aplicar cuando leemos un
escrito. Dicho sea de paso, aunque hemos dicho arriba que estas son automáticas,
la idea es que usted como lector sea consciente de ellas y procure tener cierto
control sobre ellas aplicándolas de un modo más consciente, es decir se trata de
que sea estratégicamente más consciente.
Las macrorestrategias son cuatro operaciones mentales de reducción de la información leída que permiten al lector reducir la microestructura a la macroestructura. Estas operaciones son: la supresión (u omisión), la selección, la generalización y la construcción. Más ampliamente, estas reglas de reducción le
permitirán no solo reducir la información sino también organizarla, describiendo
los mismos hechos desde un punto de vista más global. Las macroestrategias
reducen el número de proposiciones (ideas) de la microestructura, manteniendo
(en su mente) algunas que son especialmente relevantes e incorporan nuevas proposiciones (ideas) mediante generalizaciones o construcciones.
En breve, ampliaremos la explicación de las macroestrategias:
Como ya se mencionamos, para llegar al significado global del texto o macroestructura usted como lector pone en marcha una serie de estrategias que tienen la misión de reducir y organizar la información semántica del texto; a estas
estrategias se las hemos denominado macroestategias. Estas reglas son:
La Supresión: toda información de poca importancia y no esencial con respecto a todo el texto puede ser omitida. De este modo, una secuencia como:
1. Mi hermana es una excelente deportista. Juega bien baloncesto, es una
veloz nadadora y formidable tenista.
Aplicando la regla de omisión nos queda la proposición:
3’ HERMANA (excelente deportista).
Mentalmente el lector seguramente elegirá esta proposición como candidata
para convertirse en una macroproposición.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
125
LA SELECCIÓN es aquella en la que también se omite información que es
redundante en cuanto que es información mutuamente compartida. Así de una
secuencia como:
4. Pedro se dirigió hacia su carro, se subió y se fue para la universidad.
Nuestra mente podrá seleccionar la proposición.
4’. PEDRO (ir universidad)
Puesto que dirigirse al carro y subirse a él son condiciones que todo lector
puede presuponer para ir a la Universidad se omiten estas informaciones presupuestas por hacer parte de los conocimientos situacionales compartidos por
miembros de una misma comunidad socio cultural.
LA GENERALIZACIÓN consiste en que dada una secuencia de proposiciones se omiten las que contengan informaciones esenciales pero que puedan ser
sustituidas por una nueva proposición que implica conceptualmente a aquellas
omitidas. “Esta nueva proposición evidencia un proceso de abstracción puesto
que las proposición nueva substituye una serie de conceptos por un sobreconcepto compartido que GH¿QH a un conjunto abarcador”. (Van Dijk. Así, una secuencia
como:
5. Mi abuelo hace unos dulces PDJQt¿FRV además cocina muy bien la carne,
y a los pescados les da un toque muy especial.
Por regla de generalización nos quedamos con:
5’. ABUELO (buen cocinero).
LA CONSTRUCCIÓN. Se acude a la construcción cuando la mente de un
conjunto de proposiciones de la base reelabora una que contenga los mismos
conceptos o ideas expresadas en ese conjunto de proposiciones omitidas. Es decir
VHLQ¿HUHXQDPDFURSURSRVLFLyQTXHFRQWHQJDDODVRWUDV
6. Juan es más alto que Pedro y Pedro más alto que Luís.
Se puede construir la proposición
7’. ES (Juan – el más – alto).
SUPRIMIR
6LJQL¿FDTXHWRGD
información de poca
importancia y no
esencial puede ser
omitida.
LAS MACRORREGLAS
SELECCIONAR
GENERALIZAR
6LJQL¿FDH[WUDHUOD
Se omiten componentes
información pertinente algunas proposiciones
con la opción de
esenciales y se
recuperación.
selecciona la de mayor
jerarquía o que las
contenga
CONSTRUIR O
De un conjunto de
proposiciones de la
base se construye otra
que las represente
conceptualmente
126
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Taller de análisis
En este taller te invitamos a que uses la información que te hemos dado sobre
cómo identificar las ideas principales de un texto para que resuelvas el siguiente
ejercicio.
Lea cuidadosamente los dos siguientes escritos y analice las funciones de los
señalizadores del texto que están sombreados o subrayados. Usando la información
de estos señalizadores escriba lo que a su parecer serían las ideas principales de
cada uno. Compare sus respuestas con las de sus compañeros en clase.
El helio primordial y la teoría del Big Bang
¿De dónde venimos? ¿Cómo se originó el universo? Lo seres humanos nos
hemos hecho estas preguntas desde que tenemos capacidades de raciocinio.
La búsqueda de respuestas constituye un ejemplo del método científico.
En el decenio de 1940, el físico ruso – estadounidense George Gamow
planeó la hipótesis de que el universo se inició miles de millones de años
atrás con una explosión gigantesca, el Big Bang. En esos primeros momentos, el universo ocupaba un volumen diminuto y su temperatura era más
alta de lo imaginable. Esta brillante bola de fuego de radiación mezclada
con partículas microscópicas de materia se enfrió gradualmente, hasta que
se formaron los átomos. Por la influencia de la fuerza de la gravedad, estos
átomos se agruparon para formar miles de millones de galaxias, incluida la
nuestra la vía láctea.
El concepto de Gamow es interesante y muy provocativo. Se ha puesto a
prueba experimentalmente de diversas maneras. Por principio de cuentas,
las mediciones demostraron que el universo está en expansión, es decir, que
las galaxias se alejan unas de otras a gran velocidad. Este hecho es comparable con el nacimiento explosivo del universo. Al imaginar tal expansión
en retroceso, como cuando se rebobina una película, los astrónomos han
deducido que el universo se inició hace unos 13.000 millones de años. La
segunda observación que sustenta la hipótesis de Gamow es la detección
de radiación cósmica de fondo. A lo largo de miles de millones de años, ¡ el
universo inimaginablemente caliente se ha enfriado hasta una temperatura
de 3 K ( o sea, - 270C)! A esta temperatura, gran parte de la energía corresponde a la región de microondas. Puesto que el Big Bang habría ocurrido
simultáneamente en todo el diminuto volumen del universo en formación,
la radiación que generó debe haber llenado todo el universo. Así pues, la
radiación debe ser la misma en todo el universo que observamos. De hecho,
las señales de microondas que registran los astrónomos son independientes
de la dirección.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
127
El tercer dato que sustenta la hipótesis de Gamow es el descubrimiento
del helio primordial. Los científicos piensan que el helio y el hidrógeno
(los elementos más ligeros) fueron los primeros que se formaron en las
etapas iníciales de la evolución cósmica (se cree que otros elementos más
pesados, como el carbono, nitrógeno y oxígeno, se formaron más adelante
por reacciones nucleares en las que participaron el hidrógeno y el helio, en
el centro de las estrellas). De ser así, un gas difuso formado por hidrógeno
y helio se habría diseminado por todo el universo naciente antes de que se
formaran muchas galaxias. En 1995, los astrónomos que analizaron la luz
ultravioleta proveniente de un lejano quásar (poderosa fuente de luz y de
señales de radio que se considera como una galaxia en explosión en el borde del universo) descubrieron que una parte de la luz era absorbida por los
átomos de helio en su trayecto a la tierra. Puesto que el quásar en cuestión
dista de nuestro planeta más de 10 000 millones de años luz (un año luz es
la distancia que la luz recorre en un año), la luz que llega a la tierra corresponde a fenómenos que ocurrieron hace más de 10.000 millones de años.
¿Por qué el hidrógeno no fue el elemento más abundante que se detectó?
El átomo de hidrógeno tiene un solo electrón, que se desprende por la luz
de un quásar en el proceso llamado ionización. Los átomos de hidrógeno
ionizados no pueden absorber en absoluto la luz del quásar. Por otra parte,
el átomo de helio tiene dos electrones. La radiación puede quitarle al helio
uno de sus electrones; pero no siempre ambos. Los átomos de helio ionizados todavía absorben luz y, por lo tanto, son detectables.
Los defensores de la explicación de Gamow se regocijaron ante la detección del helio en los confines distantes del universo. En reconocimiento de
todos los datos sustentadores, los científicos ahora se refieren a la hipótesis
de Gamow como teoría del Big Bang.
Tomado de Química de Raymond Chang.2007:10
¿Por qué los lagos se congelan desde la superficie hacia el fondo?
El hecho de que el hielo sea menos denso que el agua tiene una profunda
implicación ecológica. Considere como ejemplo los cambios de temperatura en el agua dulce de un lago en un clima frío. A medida que la temperatura
del agua cercana a la superficie desciende, su densidad aumenta. El agua
más fría entonces se hunde hacía el fondo mientras que el agua más tibia,
que es menos densa, sube a la superficie. Este movimiento normal de convección continúa hasta que la temperatura en toda el agua alcanza 40C. Por
debajo de esta temperatura, la densidad del agua comienza a descender con
la disminución de la temperatura, de manera que ya no se va hacía el fondo.
Con mayor enfriamiento, el agua de la superficie comienza a congelarse.
La capa de hielo formada no se hunde debido a que es menos densa que
el agua líquida; incluso actúa como aislante térmico para el agua que se
encuentra por debajo de ella. Si el hielo fuera más pesado, se hundiría hasta
el fondo del lago y finalmente al agua se congelaría en forma ascendente.
La mayoría de los organismos que habitan en el agua no sobrevivían y se
128
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
congelarían. Por fortuna, el agua de los lagos no se congela desde el fondo
hacia la superficie. Esta propiedad peculiar del agua hace posible la pesa
deportiva en hielo.
Tomado de Química de Raymond Chang.2007:463
ICFES 11
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades
de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere la más correcta o
adecuada.
Lípidos e hidratos de carbono
Principios orgánicos suministradores de energía
Los glúcidos y los lípidos se asemejan en que ambos tipos de moléculas
constituyen la reserva de energía que tienen nuestras células, sin embargo
presentan algunas diferencias. Tanto los glúcidos como los lípidos están
formados de carbono, hidrógeno y oxígeno, pero los lípidos tienen proporcionalmente menos oxígeno que los glúcidos. Otra diferencia es que
mientras los hidratos de carbono se utilizan casi siempre para producir la
energía que nuestro organismo necesita, las grasas, sólo se utilizan cuando
los hidratos de carbono se agotan. Es por eso, que los hidratos de carbono;
esto es, glúcidos y los lípidos (grasas) constituyen las reservas de energía
que tienen las células.
Carriedo López. N., Alonso Tapia. J. ¿Cómo enseñar a Comprender un texto?
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid:1993
1. De acuerdo con el texto, se puede decir que la idea principal del texto es:
a. los hidratos de carbono y las grasas son moléculas formadas por oxígeno, carbono e hidrógeno.
b. los glúcidos y los lípidos se asemejan en que ambas moléculas son los
recursos energéticos del organismo pero se diferencian en su composición y utilización.
c. los glúcidos y los lípidos son moléculas conformadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.
d. los hidratos de carbono y las grasas son fuentes que proporcionan energía a las células.
e. la principal fuente de energía del organismo son los hidratos de carbono
y los glúcidos.
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
129
La pérdida de agua corporal
Es cierto que los entrenadores atléticos le exigen frecuentemente a los
luchadores, boxeadores, competidores de judo y Karate, y a los miembros
de los equipos de fútbol, que pierdan agua corporal porque de esta manera
ellos podrán alcanzar pesos corporales HVSHFt¿FRV Estos pesos HVSHFt¿FRV
están normalmente por debajo del peso usual de los DWOHWDV Tragedias inesperadas son causadas por este tipo de órdenes de los entrenadoUHV Estas
tragedias ocurren debido al hecho de que la pérdida de agua corporal daña
el funcionamiento cardio - vascular, lo cual limita la capacidad de WUDEDMR
Más HVSHFt¿FDPHQWH una pérdida del 3% del agua del cuerpo deteriora el
desempeño físico y una pérdida del 55% produce agotamiento por el calor
Además una pérdida del 7% puede generar DOXFLQDFLRQHV También las pérdidas del 10% o más resultan en coma profundo, convulsiones y hasta la
PXHUWHVLQRHVWUDWDGRDWLHPSR
Luís Carlos Castillo, Niveles y modos de comprender textos
Expositivos y Argumentativos en estudiantes de Cali.
Una evaluación Diagnóstica. Tesis de Grado, Universidad del VDOOH
La opción que mejor resume el texto anterior es:
D la pérdida de agua corporal es un requisito indispensable que los entrenadores solicitan a sus atletas
E que la pérdida de agua corporal puede ser peligrosa y por eso los atletas
deben tomar mucha agua duraQWHVXVFRPSHWHQFLDV
F los entrenadores de atletas son los causantes de tragedias intempestivas
debido a que exigen a sus atletas perder agua corporal, lo cual puede
SURGXFLUGDxRV¿VLROyJLFRVDOGHSRUWLVWD
d el texto explica las consecuencias ¿siológicas que pueden tener la exigencia de los entrenadores sobre pérdida de agua corporal en los deportistas
El sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso autónomo, también conocido como sistema nervioso
vegetativo, regula la actividad de los músculos lisos, la actividad cardíaca
y el funcionamiento de las glándulas del cuerpo KXPDQR Este sistema es,
así, el encargado de regular todas las actividades necesarias no controladas
YROXQWDULDPHQWH
Un ejemplo de la actividad del sistema nervioso autónomo es la secreción
de una sustancia llamada adrenalinD Cuando un individuo se enfrenta a
un peligro, el sistema nervioso autónomo hace que una glándula produzca
DGUHQDOLQD Ésta acelera la actividad cardíaca y “pone en tensión los músculos”, que así se preparan para afrontar el SHOLJUR Se sabe lo que ocurre
cuando una persona teme algo: su corazón late más rápidamente, sus músculos se ponen tensos y dispuestos a actuar en cualquier momento, HWF Sin
embarJRWRGRHVWRODSHUVRQDORSXHGHFRQWURODUDYROXQWDG
&DUULHGR/ySH]1 Alonso TDSLD-¢&yPRHQVHxDUD&RPSUHQGHUXQWH[WR"
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid:1993
130
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
3. La oración que mejor expresa la idea principal del texto anterior es:
a. la principal función del sistema nervioso vegetativo es la secreción de
adrenalina con el propósito de protegernos de peligros
b. la principal función del sistema nervioso autónomo es producir adrenalina para proteger al individuo de posibles peligros.
c. el sistema nervioso vegetativo regula la acción de los músculos y el
corazón a través de la adrenalina.
d. el sistema nervioso autónomo regula todas las acciones necesarias e
involuntarias.
La constitución política de los estados unidos
El mayor problema que enfrentaban los redactores de la constitución de
los Estados Unidos era que representaba a grupos e intereses muy diferentes. Querían crear una “unión más perfecta”, pero ellos mismos estaban
lejos de estar unidos frente a muchos problemas. No estaban de acuerdo
en cuanto a la formación del congreso. Los que provenían de estados grandes, querían tener más representantes que los estados pequeños. Los de
los pequeños, querían que todos los estados tuvieran la misma cantidad de
representantes. No estaban de acuerdo con los poderes del nuevo gobierno
central. Los partidarios de un gobierno nacional fuerte no querían que se
prolongaran los desordenes y rebeliones producidos bajo los Artículos de
la Confederación. Los partidarios de los derechos de los estados, querían
proteger los poderes de los gobiernos que los había enviado a Filadelfia. No
se ponían de acuerdo sobre la esclavitud. Algunos se oponían a ella.
La solución a este problema fue la misma que ha hecho de nuestro gobierno federal funcione desde 1798: el compromiso. Se logra la unidad y se
superan las diferencias, si cada cual acepta ceder un poco. Por ejemplo los
estados grandes otorgaron al senado a los pequeños. Los estados pequeños
otorgaron la cámara de representantes a los estados grandes. Los contrarios
a un gobierno nacional fuerte estaban de acuerdo con un cuerpo legislativo
(el congreso) más fuerte que él creado por los antiguos artículos de la confederación y con dos nuevas ramas del gobierno nacional, la presidencia y
las cortes federales. Los partidarios de un gobierno nacional fuerte acordaron un sistema de controles y balances entre el presidente, el congreso y las
cortes. Los contrarios a la esclavitud concedieron a los dueños de los esclavos que los conservaran. Los dueños de los esclavos acordaron un sistema
que contabilizaba a los esclavos de un modo diferente de los ciudadanos
libres, en cuanto a la representación en la cámara de representantes.
Luís Carlos Castillo, Niveles y modos de comprender textos
Expositivos y Argumentativos en estudiantes de Cali.
Una evaluación Diagnóstica. Tesis de Grado, Universidad del Valle. 2002
Plan de nivelación académica Talentos
LENGUAJE
131
4. La opción que mejor resume el texto anterior es:
a. un extraño sistema de contabilizar esclavos fue acordado para UDWL¿FDU
la constitución de los Estados Unidos.
b. el problema que enfrentaron los redactores de la constitución política de
los Estados Unidos era que representaba a distintos grupos e intereses.
La solución fue la misma que ha hecho que el gobierno federal funcione
desde 1798.
c. el texto dice los escritores de la constitución de los Estados Unidos no
estaban de acuerdo porque los representantes de los estados grandes
querían más representantes que los estados pequeños y éstos querían
igual cantidad de representantes.
d. el texto explica que los redactores de la constitución política de los Estados Unidos no se podían poner de acuerdo porque ellos representaban
grupos con intereses diferentes y que gracias al compromiso de todos se
logró elaborar la constitución.
(")*+
",-../.
$(")*+ !
Lección 1
Componentes y
competencias en Filosofía
La concepción del lenguaje, la comunicación y la filosofía propuesta por el
Examen de Estado en la prueba de lenguaje que ha sido aplicada a partir del
2006, constituye un paradigma significativo aunque problemático, sobre todo en
el contexto de la comprensión y discusión crítica de los procesos pedagógicos.
En esta evaluación se asume el paradigma de las competencias, que viene implementándose desde el año 2000, como la matriz epistémica para todas las áreas de
conocimiento.
Según este enfoque o modo de ver se privilegia la capacidad del estudiante
para interactuar con diversos tipos de textos, haciendo uso de su precomprensión en los procesos de lectura. Se hace énfasis en la comprensión de diversos
textos verbales y no verbales, desde un enfoque integral que analiza elementos
sintácticos, semánticos y pragmáticos que estructuran el sentido. Se propone una
reflexión crítica sobre diversas categorías interpretativas: “qué dice el texto (contenidos conceptuales e ideológicos); cómo lo dice (organización micro, macro
y superestructural y estrategias de organización); para qué lo dice y por qué lo
dice (pragmática textual o relación entre las situaciones de comunicación y las
circunstancias de enunciación); cuándo lo dice (relaciones temporales referidas
al momento de la enunciación con lo enunciado); quién lo dice (categorías de
narrador y personaje y otros roles en la enunciación)” (ICFES, 2006).
Tres componentes se articulan en la prueba: 1. Función semántica de la información local. Indaga por el uso de los elementos micro-textuales y locales en la
construcción del sentido del texto. 2. Configuración del sentido global del texto.
Investiga el sentido global de cada texto e invita a realizar una lectura histórica
y sincrónica del texto, estableciendo relaciones entre lo dicho y lo no dicho. 3.
Del sentido inter-textual. Este se refiere a la relación existente entre lo dicho en el
texto y su relación con otros textos.
A través de estos componentes, la prueba indaga por las expresiones y manifestaciones básicas de la Competencia Comunicativa, es decir, las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva de los estudiantes (Guía de
orientación para el examen de estado, ICFES, 2010. pp.8-9 ), las cuales son
136
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
puestas en práctica al enfrentar lo que dice o sugiere un texto, lo cual permite
una aproximación, desde las pruebas ICFES, a los modos de uso del lenguaje
y la acción comunicativa, vistos desde las competencias generales, entendidas
como universales de los seres humanos. Aunque han variado las formulaciones
y concepciones de las competencias y las acciones comunicativas que las caracterizan, el marco general y sobre todo el paradigma, es el mismo que se plantea
desde el 2006:
“1. Interpretación:
El estudiante comprende los significados parciales y los tópicos globales
del texto; responde a la pregunta de qué dice el texto de manera local y
global, de manera explícita o implícita. Establece nexos significativos entre
los elementos locales del texto para dar cuenta de una estructura de sentido
mediante la cual relaciona lo local con lo global, caracteriza y sintetiza la
información que un texto moviliza.
2. Argumentación:
El estudiante establece relaciones entre partes del texto o entre un texto y
otro, para tomar posición frente a las razones o justificaciones que sustentan
una determinada opción de lectura, que se presenta en el texto de manera
explícita o sugerida. En consecuencia, reconoce diversas posiciones sobre
una problemática y hace uso de su saber previo para dilucidar los principios
teóricos y conceptuales que median en la construcción de una hipótesis o
idea a partir de la cual se construye cierto argumento.
3. Propone:
El estudiante hace uso de sus conocimientos previos para proponer soluciones ante un problema planteado a partir de optar por alguna de las alternativas de interpretación que se derivan del contenido textual. En consecuencia, identifica, caracteriza y conceptualiza en torno a una situación dada
para actualizar aquella información referida en el texto, por lo general, de
manera indirecta.
Estas competencias se realizan mediante acciones (interpretar, argumentar
y proponer) que se evalúan a través de tres niveles de exigencia:
1. Literal
El lector responde las preguntas recurriendo a informaciones explícitas y
ubicadas en la dimensión semántica- local del texto. Por lo general, moviliza una Información que le es conocida, dado que proviene de sus experiencias Comunicativas cotidianas, tanto en el ámbito académico como
en el ámbito extra-escolar. Se centra en aspectos básicos de la lengua que
le permiten comprender los sentidos de un determinado discurso, y relacionarlos con sus experiencias previas como miembro de una comunidad
lingüística, a partir de las cuales ha configurado una enciclopedia elemental
(el repertorio léxico fundamental para interactuar en la vida práctica). Es
decir, identifica aspectos pragmáticos de la comunicación y recurre a cono-
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
137
cimientos básicos sobre el uso de la lengua, con el objeto de ubicar la información explícita del texto. Estos requerimientos permiten la verificación de
un primer nivel de sentido.
2. Inferencial
La información que el estudiante tiene que movilizar no aparece de manera explícita en el texto presentado. Por el contrario, en este nivel de la
comprensión, el estudiante como lector tiene que establecer relaciones de
sentido más complejas que en el modo literal, en tanto para seleccionar la
opción de respuesta adecuada, necesita construir conexiones lógicas entre
las informaciones presentes en el texto y entre éstas y otros textos de la
cultura. Las experiencias de los estudiantes, así como sus conocimientos
previos escolares y extraescolares relativos al tema abordado en el texto,
le permiten establecer puntos de anclaje con otros textos y reconocer el
sentido sugerido.
3. Crítico
Además de involucrar los anteriores modos de lectura, alcanzar este nivel
le exige al estudiante la explicación y la toma de posición frente a lo leído.
En este tipo de preguntas, se trata de evaluar la manera como el lector recurre a su conocimiento sobre la gramática de la lengua y el uso particular
del lenguaje en el contexto de comunicación propuesto por el texto, para
dar cuenta de la forma como se construye la significación. En consecuencia, este nivel de exigencia informa sobre el diálogo que el lector establece
entre el texto y otros textos y sus posibilidades para la creación de redes de
sentido. El lector que se ubica en este nivel reconoce y explica los puntos
de convergencia o de distancia entre un texto y otro; relaciona y cuestiona
perspectivas, modos de ver y de explicar fenómenos; dialoga con diferentes
hipótesis interpretativas, que son formas de ver el mundo y Representaciones ideológicas y culturales que atraviesan el universo de los textos” (Guía
de orientación para el examen de estado, ICFES, 2006).
La propuesta de evaluación y de educación que está implementando el ICFES
desde el 2006, implica realizar algunos cambios no radicales, ajustes al paradigma anterior, que buscan mayor claridad en sus métodos de evaluación. Los
ajustes tienen que ver, por una parte, con los que antes se denominaban ámbitos
y ahora se consideran componentes de la evaluación en filosofía y, por otro lado,
con la parte formal de las preguntas, pero en ningún momento se cuestionan las
competencias, pues se asume que las competencias comunicativas y del lenguaje
no contradicen el sentido de la enseñanza de la filosofía, sino que ellas brindan un
escenario de reflexión crítica para el estudiante, que es lo que se busca con el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta área del conocimiento. Muchos filósofos
analíticos y hermenéuticos adhieren a este punto de vista. Para algunos la filosofía
del lenguaje y la comunicación constituye la preliminar de toda reflexión crítica y
está en la base de todas las demás dimensiones de la investigación filosófica.
138
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Con los cambios en los componentes se pretende mayor claridad sobre lo
que la prueba de filosofía evalúa y se espera que los componentes propicien una
perspectiva integral y estimulen la comunicación entre los distintos programas de
investigación filosófica y entre éstos y los de las demás campos o áreas del conocimiento humano, evitando considerar la filosofía como una dimensión separada
y ajena a la vida del hombre. Se presentan ahora tres grandes preguntas como
componentes, tres líneas cuya trayectoria indica las problemáticas representadas
en los antes llamados ámbitos.
La enseñanza de la filosofía en la educación media pretende que el joven adquiera unas herramientas conceptuales, metodológicas y teóricas que le permitan
formarse como individuo autónomo, crítico y responsable frente a su contexto
histórico y frente a la realidad en general. Este propósito de la enseñanza de la
filosofía motivó la adopción del enfoque con tres competencias comunicativas
como modelo en el Examen de Estado, pues se supone que indagar por ellas a
partir del contexto filosófico, permitiría una relación mayor entre teoría y práctica, filosofía y vida cotidiana.
Sin embargo, esta doctrina presenta problemas y su número y contradicciones
han sido puestas de presente por diversos investigadores desde diferentes campos
del saber. Hay quienes señalan que la noción de competencias es una moda más
de tantas que el estado implementa en el sistema educativo para ocultar la inercia
de sus ideologías, la arbitrariedad de sus modelos y la ineficacia como mecanismo de adecuación social en el marco del capitalismo tardío, la cybercultura y la
globalización.
Los cambios en los conceptos pedagógicos y la implementación de modelos
educativos responden a las exigencias de un mercado cada vez más internacionalizado, en el que una clientela de monopolios y maquinarias de consumo hacen
circular sus nociones como mercancías, para satisfacer los gustos de un tipo de
sociedad que nadie puede pretender cuestionar. Ya estamos acostumbrados a
expresiones como “evaluación cualitativa”, “PEI”, “Logros”, “Calidad Académica”, “Objetivos de enseñanza”, entre otras en una larga lista. Se publicitan, se
implementan, se capacita a los docentes en su uso, y luego, cuando ya han sido
incorporadas por el sistema, aparece una nueva noción que pretende reformar y
lograr por fin los objetivos de la educación.
No falta quienes ven en este concepto de competencias un fetiche ideológico
que, semejante a la noción de inteligencia y la tradicional búsqueda de criterios de
medición, permita mecanismos de exclusión y selección acordes a las expectativas de los empleadores, quienes presentan dichas competencias como benéficas y
objetivas. No es posible construir pruebas para medir de forma directa y objetiva
las capacidades para resolver problemas y hacer uso de los conocimientos, no hay
pruebas generales aplicables en todos los contextos culturales y sin contemplar
las diferentes historias particulares.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
139
La noción de competencias es una noción ambigua y muchos de sus implícitos y presupuestos son bastante polisémicos y multivalentes: “habilidad”, “destrezas”, “capacidades”, “disposiciones”, etc. Al privilegiar la acción, el saber hacer
en contextos específicos, se olvida el valor de los aspectos teórico-conceptuales
en la formación humana; la pregunta por el saber como y las habilidades para actuar marginan el saber que, el saber proposicional y la categorización intelectual
que requiere la reflexión crítica de áreas como la filosofía, en donde no se puede
exigir una aplicación práctica o un para que claramente definido y susceptible de
ser medido. Un saber predominantemente gramatical y semántico, puesto que se
queda en el plano de la lecto-escritura y la cultura ejecutiva de un pragmatismo
psicométrico que intenta cuantificar el conocimiento por medio de evaluaciones
genéricas y masivas, no puede contemplar otras dimensiones del actuar humano
y sus modos alternativos de comprender.
A pesar de las críticas y disensos, la competencia comunicativa y sus derivadas (interpretativa, argumentativa y propositiva) son el modelo y paradigma dominante. A pesar de las múltiples reservas, coincidimos en asumir que el lenguaje
constituye la vía mediante la cual las condiciones pragmáticas de comunicación
pueden ser explicitadas entre los hablantes-interpretes. Más allá de la concepción
radical de la educación como un aparato ideológico, sistema de adecuación social
y mecanismo de dominación y reproducción de un sistema socio-cultural arbitrario, es posible pensar una visión pragmática y crítica orientada por la filosofía del
lenguaje, la lógica, la semiótica, las teorías de la argumentación y la comunicación, y la herméneutica.
Cuando se privilegia el uso del conocimiento, las teorías y conceptos pierden
su valor. El discurso de las competencias presupone una concepción del conocimiento ligada a intereses específicos. Los saberes, las ciencias, los conocimientos
y los sistemas de creencias se clasifican por sus intereses y no por sus objetos o
sus metodologías. No existe conocimiento desinteresado u objetivo. Todo conocimiento se desarrolla y configura a partir de múltiples intereses. Además de los
intereses afectivos, ideológicos, políticos, económicos, ontológicos, éticos y de
status, existen intereses intra-teóricos que permiten organizar una cuadro de las
diferentes dimensiones del conocimiento humano (Habermas, Conocimiento e
Interés, Frankfurt, 1968). Se trata en últimas de una toma de posición epistemológica pragmatista que impone su mirada sobre la educación y excluye modelos
alternativos, pero que bien puede ser sometida al control crítico de la experimentación y al alcance de sus propios argumentos.
Hablaremos de disciplinas, dimensiones, ámbitos del saber, paradigmas del
conocimiento, matrices epistémicas o sistemas de creencias para referirnos a las
diferentes áreas de la comprensión humana: disciplinas bióticas (botánica, zoología, etc.) y abióticas (astronomía, geología, etc.). Estas últimas se subdividen
en bióticas antrópicas (psicología, sociología, antropología, etc.) o no antrópicas
(bioquímica, entomología, etc.). Las disciplinas o matrices epistémicas de carácter biótico antrópico se clasifican según sus intereses, aunque es claro que algunas
disciplinas pueden perseguir, simultáneamente, varios intereses (Vasco, 1990):
140
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
1. Interés emancipatorio: pretenden liberar, develar, esclarecer, romper con
las dependencias. Disciplinas como el picoanálisis y la sociología persiguen este interés.
2. Interés práctico: buscan comprender y orientar la acción humana. Todas las
disciplinas histórico-hermenéuticas son de este tipo.
3. Interés teórico-técnico: intenta predecir, explicar y controlar los procesos.
Las disciplinas empírico analíticas como las llamadas ciencias naturales
persiguen este interés (Vasco, Tres estilos de trabajo en ciencias sociales,
Bogotá, 1990).
La expresión ámbito referida al campo del conocimiento es ciertamente metafórica. Se habló de ámbitos para designar los cuestionamientos y problemáticas
de los seres humanos a partir de su evolución y desarrollo existencial. Los diferentes aspectos religiosos, científicos, sociales, éticos, etc., determinan ámbitos
y constituyen el contexto fáctico a partir del cual comprenden y actúan los seres
humanos en un mundo compartido.
El ICFES registra y reconoce las transformaciones no demasiado radicales en
su paradigma de los ámbitos y competencias. Separar lo propositivo de lo argumentativo, o distinguir entre comprender e interpretar, son distinciones de detalle
que han obligado a realizar ajustes en varios conceptos básicos de la propuesta.
Hasta el año 2000 se concibió un campo del saber con cinco ámbitos fundamentales:
1. Ámbito ontológico:
2. Ámbito epistemológico:
3. Ámbito ético:
4. Ámbito estético:
5. Ámbito antropológico:
Las competencias (Interpretativas, Argumentativas y Propositivas) se desarrollan a partir de los problemas, concepciones y prácticas de cada ámbito. Sin
embargo, la interrelación entre los diferentes ámbitos quedaba opacada porque la
noción de ámbito parece considerar los programas de investigación como objetos
de reflexión específicos y delimitados. Esto hace creer que se trata de dimensiones separadas de la Filosofía, sin ninguna relación entre ellas.
Después del año 2000 se intentó poner fin, una vez más, a los problemas de
la clasificación de los saberes en filosofía y las formas de preguntar y evaluar la
competencia en dichos saberes. Se planteó entonces un campo filosófico con tres
componentes, cuya trayectoria se deriva a partir de tres cuestiones fundamentales:
1. La pregunta del hombre frente al mundo histórico, social y cultural.
2. La pregunta por el conocimiento.
3. La pregunta por el ser.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
141
Se trata de otra clasificación del conocimiento. Como en la Enciclopedia China
a la que alude Borges y hace reír a Foucault. Asistimos a la consolidación de un
modo de comprender, una hermenéutica que se configura en esta nueva clasificación. Asistimos a una restricción de los ámbitos que se reducen desde ahora a los
componentes antropológico, epistemológico y ontológico. El ICFES asume esta
variación en la matriz educativa como una autocomprensión crítica. No obstante,
resulta evidente que esta perspectiva química y molecular con “componentes” no
logra escapar al problema hermenéutico de la arbitrariedad de las clasificaciones
y taxonomías. Nuestra propuesta intenta respetar los lineamientos del ICFES,
pero sin desatender las enseñanzas de la filosofía. Iniciamos con lógica, continuamos con lenguaje, pasamos a la epistemología y la hermenéutica, luego vamos a
la ontología y terminamos con antropología. Es decir, sumamos a las preguntas
por el ser, el conocimiento y el hombre, los interrogantes sobre el lenguaje, la
lógica y la interpretación que caracterizan el giro lingüístico y hermenéutico que
plantea al ser humano como ser simbólico y poseedor de logos.
Las primeras taxonomías epistémicas en imponerse a la consciencia occidental
fueron las de Pitágoras y Aristóteles. Más de veinte siglos dominó la clasificación
heredada de Pitágoras. Para este filósofo y su escuela la matemática es la ciencia
fundamental y el modelo ideal del conocimiento humano. Abarca la aritmética,
la geometría, la música y la astronomía. Dicha clasificación permaneció hasta el
quadrivium o segundo ciclo de formación en las universidades europeas.
Para Aristóteles toda ciencia es práctica o teórica o productiva. Las ciencias
prácticas intentan alcanzar algún fin, son propias de la deliberación y la discusión. Ética, Política, Economía son ciencias prácticas. Las ciencias teóricas o
especulativas buscan la verdad del mundo y de los seres, sobre los entes físicos,
abstractos (matemáticas, geometría) o filosóficos. También distinguió las ciencias
poéticas o productivas, que tienen como objeto producir algo, como la retórica,
la música y la poética.
Los estoicos dividieron, por su parte, la filosofía en lógica, física y ética. Francis Bacon en el mundo moderno clasificó las ciencias según la facultad humana
que predomine en su estudio. Tenemos entonces ciencias de la memoria: historia,
jurisprudencia; ciencias de la imaginación, que no se ocupan de lo real sino de
lo imagen, la ficción y lo ideal como el Teatro y la Literatura; o ciencias de la
razón o filosofía que comprenden teología, ontología, física, filosofía natural, matemática y antropología. Johannes Hessen propone una filosofía que abarca una
teoría del conocimiento, una teoría de los valores y una teoría de la concepción
del universo. Esta última se subdivide en metafísica y concepción del universo.
La teoría de los valores se divide en ética, estética y filosofía de la religión. La
teoría del conocimiento se divide en lógica y epistemología. Para Kant la clasificación depende de las preguntas como ¿qué debo hacer? A la que intentan
responder la filosofía práctica, ética o política; ¿Qué me cabe esperar?, a las que
responden las religiones y las metafísicas; ¿qué puedo conocer?, a la que buscan
respuesta las ciencias y la filosofía. No obstante, Kant considera que todas estas
142
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
cuestiones confluyen en la pregunta ¿qué es este ser que debe hacer algo, le cabe
esperar algo, puede conocer algo?, es decir, en la pregunta antropológica ¿qué es
el hombre?
Bien sea por preguntas y problemas, o bien por paradigmas y disciplinas, ya
sea por componentes o por ámbitos, lo fundamental es reconocer que la filosofía
no es un asunto de límites y fronteras infranqueables. Se trata más bien de un
campo dinámico, históricamente definido, pero crítico y autocomprensivo con
múltiples programas de investigación. La enseñanza-aprendizaje de la filosofía y
los modelos de educación son objeto de debate desde la antigüedad. Lo importante es permanecer abiertos a la discusión y atentos al mejor argumento.
El desarrollo incesante de nuevas tecnologías y la aparición de sistemas más
eficaces para la comunicación colectiva en las sociedades contemporáneas, plantean diversos retos a la educación universitaria. Uno de estos, quizá entre los más
urgentes, es el de responder a la pregunta por ¿Cuál es la función del educador en
un mundo atravesado por avenidas de información?
En un mundo saturado de información, sin duda lo importante no es su memorización o acumulación. El reto fundamental consiste en lograr la adquisición
de destrezas y habilidades para la comprensión e interpretación razonable de la
información recibida. Los grandes desafíos de la educación contemporánea se encuentran en el fortalecimiento de la praxis vital comunitaria a través del lenguaje,
el desarrollo de la competencia comunicativa para la socialización afortunada de
la información adquirida y la búsqueda de un horizonte de precomprensión para
el consenso y el mutuo entendimiento. Todo esto en el marco de una compleja
interacción global, basada en un amplio capital simbólico y una multiplicidad
cultural que no siempre permite la comunicación persuasiva, la interpretación
crítica y la discusión razonable.
No se trata en modo alguno del despliegue enciclopédico y la pura erudición.
Es más bien el reconocimiento del valor pedagógico que posee la reflexión sobre
el lenguaje en general y la comunicación lingüística en particular. El presente
Manual de nivelación y preparación para el ICFES constituye un conjunto de
estrategias, notas, esquemas y apuntes que pueden servir como apoyo para el
aprendizaje y la enseñanza de la filosofía, pero que buscan sobre todo estimular
el desarrollo de la competencia comunicativa y el pensamiento crítico. No se trata
de un esfuerzo original sino de la compilación de extractos de diversas fuentes
como estrategia de acceso al conocimiento de la interpretación filosófica y la argumentación en lengua natural.
A partir de nuestra experiencia pedagógica a nivel universitario y en secundaria, hemos constatado que no siempre es sencillo acceder a materiales bibliográficos de apoyo para el estudio de la filosofía desde la perspectiva de la competencia
comunicativa, el pensamiento crítico y el modelo de preguntas propuesto para
los exámenes del estado tipo ICFES o ECAES. De aquí que nuestro propósito
con este manual sea propiciar una menor preocupación por la toma de apuntes
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
143
durante el transcurso de nuestras capacitaciones y una mayor disposición para
comprender e interpretar críticamente los textos y problemas filosóficos, y algunas de sus posibles aplicaciones al ámbito de la lecto-escritura. Se trata de un
manual que puede ser mejorado y criticado.
Además, en la medida en que este manual centra su atención sobre la comunicación lingüística cotidiana y la forma discursiva de razonamiento que llamamos
argumentación, creemos que puede ser un instrumento útil para aquellos que, aunque no estudian áreas relacionadas con la filosofía, estén interesados en desarrollar
la competencia comunicativa y requieran una formación adecuada en el área de los
procesos de interpretación, comprensión y producción de textos o discursos.
En este sentido, consideramos clave el papel didáctico, explicativo y persuasivo que cumple el discurso pedagógico. El docente no tiene que convencer a
nadie, mucho menos al auditorio universal; tampoco es su tarea trasmitir conocimientos o verdades, si es que acaso esto es posible, la educación apunta más
bien a las voluntades, crea una disposición a la acción y estimula el “aprender a
aprender”. Corresponde entonces a los docentes discutir, aterrizar y adecuar las
teorías y conceptos, los razonamientos e interpretaciones, los temas, asuntos y
cuestiones que constituyen el saber de base en el proceso pedagógico, a fin de que
dicho saber quede al alcance del estudiante y su aporte enriquezca la investigación
y el proceso pedagógico mismo. El profesor en el siglo XXI no enseña sino que
diseña y orienta experiencias pedagógicas que buscan motivar y guiar al estudiante
en la construcción de su propio conocimiento y su propio modo de ser. Sólo así es
posible un auténtico proceso interactivo y razonable de enseñanza - aprendizaje.
El saber de base contenido en los documentos, bibliografías, redes de información y otros soportes cognitivos, debe ser discutido críticamente y adecuado
a las necesidades emotivas, axiológicas y pragmáticas de cada situación. El discurso pedagógico debe adaptarse a las metas y propósitos específicos de la interacción comunicativa y del proceso pedagógico democrático, basado siempre en
acuerdos y consensos dentro del marco general de una comunidad académica con
bases epistémicas claras; por ello debe responder también a los intereses propios
de cada disciplina y a las exigencias y necesidades de las situaciones concretas
del contexto socio – cultural en el que se inscribe. El saber didactizado por el
profesor, producto de su trabajo pedagógico de adecuación permanente del saber
de base, sigue siendo una de las operaciones cognitivas inaplazables en el ejercicio de la educación. La pobreza del pensamiento y la mediocridad se escudan en
el respeto a los autores y el argumento de autoridad de quienes son incapaces de
pensar por sí mismos. Pero más allá de la tan invocada “honestidad intelectual”,
se encuentra el desafío ineludible de la emancipación individual y colectiva que
nos obliga a trastocar las tradiciones y cuestionar las autoridades, en aras de que
el trabajo académico deje de ser una forma de adecuación social a los paradigmas
establecidos y una reproducción acrítica de los ídolos y estereotipos dominantes.
Enseñar filosofía no puede ser solamente enseñar historia de la filosofía y exé-
144
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
gesis de textos y autores; por el contrario la enseñanza de la filosofía debe ser
una terapia correctiva de malos hábitos y la permanente discusión razonable que
estimula la reflexión y la interpretación críticas con base en hipótesis científicas
y argumentos filosóficos.
Debemos insistir: El reto fundamental que nos plantea el nuevo siglo consiste en ser capaces de lograr la adquisición de destrezas y habilidades para la
comprensión e interpretación razonable de la información adquirida, así como la
competencia comunicativa adecuada para su socialización, en el marco de una
compleja interacción global. La filosofía analítica, las teorías de la argumentación y las lógicas contemporáneas establecen las bases para la construcción
de un mundo posible, en donde las discusiones, conflictos y crisis se dirimen y
transforman apelando a las instituciones y símbolos, a la comunicación persuasiva, la educación democrática y el discurso argumentativo. Nuestra propuesta
atiende los diversos ámbitos y componentes de la filosofía, y trata de resignificar
el concepto de competencia comunicativa desde una filosofía práctica y crítica.
Partimos de considerar que comunicarse y entenderse es interactuar comprensivamente mediante los signos del lenguaje, por tanto, el análisis y la interpretación
crítica del lenguaje son la forma fundamental de autocomprensión y constituyen
los primeros pasos en la reflexión filosófica.
No importa si se tiene o no una doctrina o teoría filosófica propia, o alguna
opinión filosófica concreta, lo que si es vitalmente importante es que tantas personas como sea posible adquieran el hábito de y la habilidad en, el pensamiento riguroso, claro y de respeto por los hechos y matices del lenguaje; el mayor número
de personas deben ser inmunizados contra las clases más salvajes de confusión,
de amor a los mitos y de trucos intelectuales. Se debe enseñar a valorar la claridad, el orden y la precisión, pero también es necesario, en una buena formación
filosófica, evitar la generalización apresurada, la exageración, la especulación, el
entusiasmo dogmático, el uso de las falacias y el abandono a las ideas poco razonables que constantemente nos tientan “en la ivresse des grandes profondeurs”.
Se trata de huir del estereotipo filosófico tradicional que sitúa al filósofo en las
nubes y en la incapacidad para el diálogo. Nuestra propuesta se opone a eso que
Oscar Wilde ilustra con ironía en uno de sus cuentos:
“Me gusta escucharme. Es uno de mis mejores placeres. Sostengo a veces
conversaciones conmigo mismo, y soy tan profundo, que a veces no comprendo ni tan solo una palabra de lo que digo. Entonces debes ser licenciado en filosofía dijo la libélula”
Julián Fernando Trujillo Amaya
Fabián Andrés González López
Profesores del Departamento de Filosofía
Facultad de Humanidades
Universidad del Valle
Lección 2
Lógica
¿POR QUÉ ESTUDIAR LÓGICA?
El Lógico norteamericano Ch. S. Peirce se preguntó en 1902 ¿Por qué estudiar lógica?, su respuesta coincide con la postura defendida por Aristóteles
y Kant: porque todas las ciencias y conocimientos tienen como base una teoría
lógica. Cualquier búsqueda auténtica de un conocimiento bien fundado presupone unas mínimas bases lógicas. Para Aristóteles, el padre de la Lógica Formal, la
teoría del silogismo o lógica tradicional de términos ofrecía el basamento para el
edificio de las ciencias, las técnicas y las artes. Casi simultáneamente los filósofos
Estoicos y Megáricos desarrollaron una lógica proposicional o de enunciados,
cuyo rigor y contundencia diseñó buena parte del espacio lógico en el pensamiento occidental. Las tablas de verdad de las conectivas proposicionales, retomadas
por Wittgenstein en su Tractatus, el problema de la consecuencia lógica y las
reglas de inferencia valida, constituyen algunos de los asuntos claves abordados
ya por la lógica estoica. El cálculo de predicados de primer orden subsume y
reelabora estas dos concepciones clásicas a partir de investigaciones lógicas y
herramientas simbólicas elaboradas por matemáticos y filósofos como Frege y
Russell entre finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Nuestro preámbulo
a la reflexión filosófica propone la silogística, la lógica proposicional y el cálculo
de predicados como puntos de partida para el diálogo y la discusión, aunque reconoce la existencia de otras múltiples lógicas cuya importancia es indiscutible.
Nuestro objetivo pedagógico nos obliga a circunscribirnos como una estrategia
para propiciar el análisis de casos y la solución de problemas lógicos, se trata de
una forma de prepararnos para abordar los problemas filosóficos del lenguaje, el
hombre y el conocimiento. Sencillamente iniciamos por recordar y practicar la
lógica clásica de primer orden como un modo de estimular el pensamiento crítico
junto con la disciplina en el razonamiento.
146
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
TALLER 1:
En una asamblea de reinserción para grupos al margen de la ley y búsqueda
de soluciones negociadas al conflicto en Colombia, los participantes “dialogan”
pacífica y razonablemente sobre temas políticos:
• Reinsertado: Si ningún pequeño burgués que le gusta el turismo académico es de corazón grande y algunos paramilitares son pequeño burgueses
que les gusta el turismo académico, podemos concluir que algunos paramilitares no son de corazón grande.
• Mediador cubano: Algún pequeño burgués que le gusta el turismo académico no está influenciado por las ideologías neoliberales; ahora bien,
todos los reeleccionistas están influenciados por las ideologías neoliberales y adicionalmente todos son reeleccionistas o están influenciados por
ideologías neoliberales. Por tanto, algún pequeño burgués que le gusta el
turismo académico está influenciado por ideologías neoliberales.
• Especialista en DIH: Gane o empate la reelección el presidente, me voy
para cuba a disfrutar del ron, el mar y los viáticos; además, si me voy para
cuba a disfrutar del ron, el mar y los viáticos, entonces soy un pequeño burgués que le gusta el turismo académico si y sólo si vivo de hablar carreta
sobre el comportamiento humano en tiempos de guerra. Ganó la reelección
el presidente y soy un pequeño burgués que le gusta el turismo académico;
por tanto, dos consecuencias son factibles:
1.- Soy un pequeño burgués que le gusta el turismo académico si y sólo si
vivo de hablar carreta sobre el comportamiento humano en tiempos de
guerra.
2.- Me voy para cuba a disfrutar del ron, el mar y los viáticos.
1. Traduzca el razonamiento del Reinsertado en una figura del silogismo utilizando Todo S es P, Ningún S es P, Algún S es P, Algún S no es P; identifique a que figura corresponde (1, 2, 3, 4), diga el código utilizando: A, E,
I, O; finalmente indique si es válido o no, y si es este último caso señale la
regla infringida.
2. Traduzca el razonamiento del Especialista en DIH a la Lógica de proposiciones no analizadas, Lógica de enunciados o Lógica proposicional, y
demuestre que por lo menos una de las conclusiones sugeridas se deduce a
partir de las premisas expuestas.
3. Traduzca el razonamiento del Reinsertado al Cálculo de predicados y demuestre que la conclusión es consecuencia lógica de las premisas.
4. Traduzca el razonamiento del Mediador Cubano al Cálculo de predicados
y demuestre que la conclusión se sigue de las premisas propuestas.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
147
TALLER 2:
1. CASO: ¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?
Ana y Juana son estudiantes en la Universidad del Valle. Están leyendo un
texto para su clase de Economía Política e inician un diálogo con respecto
a esta afirmación del autor: “Los economistas conocen la obra de Adam
Smith”.
• Ana: “Esta afirmación es falsa. JB no es economista sino filósofo y
conoce la obra de Adam Smith”.
• Juana: El caso de JB no indica que la afirmación sea falsa, porque el
texto no asegura que ser economista es condición necesaria para conocer la obra de Adam Smith”.
• Ana: “Pero este caso es un contraejemplo. Ahí dice que son los economistas quienes conocen la obra de Smith”.
• Juana: “Un contraejemplo sería el caso de un economista que no conozca la obra de Smith”.
Con base en la afirmación del autor que se discute, y el diálogo entre Ana
y Juana, es posible decidir que una de ellas tiene la razón. Con base en la
lógica proposicional, indique quién tiene la razón y por qué (fundamento o
justificación) considera que es así.
2. Traduzca a la lógica proposicional y demuestre que la conclusión es una
consecuencia lógica de las premisas:
• Gane o pierda el semestre, me voy de la universidad.
• Si me voy de la universidad o pierdo el semestre, es condición suficiente para que, si gano el semestre, entonces soy un universitario si y sólo
si respondo académicamente.
• Gané el semestre y soy un universitario.
• En conclusión, soy un universitario si y sólo si respondo académicamente.
3. Traduzca al cálculo de predicados y demuestre que la conclusión es consecuencia lógica de las premisas:
• Algún comunicador no está influenciado por las ideologías neoliberales
• Todos los reeelecionistas están influenciados por las ideologías neoliberales
• Toda persona en nuestro país es reelecionista o está influenciado por
ideologías neoliberales
• Algún comunicador está influenciado por ideologías neoliberales.
• Por consiguiente, algún comunicador está influenciado por ideologías
neoliberales.
148
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Para efectos de resolver estos ejercicios puede y es deseable consultar la
siguiente bibliografía adicional:
• Bustamante, Alfonso; Lógica y argumentación. De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole. Pearson Educación de México S.A., Colombia, 2009.
. Notas para un curso de lógica formal. UICESI, Facultad de
•
Ingeniería, Departamento de Matemáticas y estadística. Agosto del 2001.
• Cohen, Morris R.; Ángel, Ernest; Introducción a la lógica y al método
científico, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1961.
• Copi, Irving; Introducción a la lógica, Eudeba, Buenos Aires, 1973.
• Deaño, Alfredo; Introducción a la lógica formal, Alianza editorial, Madrid,
1985.
• Díez, José A.; Iniciación a la lógica; Ariel, Barcelona, 2002.
• Escobar V., Gustavo; Lógica, nociones y aplicaciones. McGraw-Hill,
Mexico, 1999.
• Ferrater Mora, José; Lógica matemática, FCE, México, 1970.
• Mitchell, David; Introducción a la lógica, Labor, Barcelona, 1968.
• Quine, W. V. O.; Los métodos de la lógica, Ariel, Barcelona, 1962.
• http://www.liceodigital.com/filosofia/logica.htm
• http://www.catedragarcia.com.ar/downloads/guias.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica
• http://www.usoderazon.com/
• http://www.mercaba.org/Filosofia/summa_02-1.htm
Lección 3
Lenguaje
WITTGENSTEIN Y EL TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
El Tractatus logico-philosophicus fue el primer libro escrito por Wittgenstein
y el único que él vio publicado en vida. La primera publicación fue en la revista
alemana Annalen der Naturphilosophie (XIV, 3-4, págs. 185-262), bajo el título
Logisch-Philosophische Abhandlung. Un año más tarde (en 1922) aparecería la
primera edición bilingüe (alemán-inglés) en la editorial Kegan Paul de Londres,
acompañado de una introducción de Bertrand Russel, y ya bajo el título en latín
con el que más se lo conoce. Es el principal texto en que Wittgenstein expresa su
pensamiento del llamado “primer período”.
El Tractatus es un texto complejo que se presta a diversas lecturas. En una primera lectura, se presenta como un libro que pretende explicar el funcionamiento
de la lógica (desarrollada previamente por Gottlob Frege y por Russell, entre
otros), tratando de mostrar al mismo tiempo que la lógica es el andamiaje o la
estructura sobre la cual se levanta nuestro lenguaje descriptivo (nuestra ciencia)
y nuestro mundo (que es aquello que nuestro lenguaje o nuestra ciencia describe).
La tesis fundamental del Tractatus es esta estrecha vinculación estructural (o formal) entre lenguaje y mundo, hasta tal punto que: «los límites de mi lenguaje son
los límites de mi mundo» (Tractatus: § 5.6). En efecto, aquello que comparten el
mundo, el lenguaje y el pensamiento es la forma lógica (logische Form), gracias
a la cual podemos hacer figuras del mundo para describirlo.
En el Tractatus, el mundo (Welt), es la totalidad de los hechos, es decir, de lo
que es el caso (Tractatus: §§ 1-2). Los hechos son “estados de cosas” (Sachverhalt), o sea, objetos en cierta relación (Tractatus: §§ 2-2.01). Por ejemplo, un
hecho es que el libro está sobre la mesa, lo cual se revela como una relación entre
“el libro” (que podemos llamar objeto “a”) y “la mesa” (que podemos llamar
objeto “b”). Según Wittgenstein, los hechos poseen una estructura lógica que
permite la construcción de proposiciones que representen o figuren (del alemán
bild) ese estado de cosas. “El libro está sobre la mesa”, trascrito a lenguaje lógico, se expresa: “aRb”. Al igual que un hecho es una relación entre objetos, una
150
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
proposición será una concatenación de nombres (los cuales, obviamente, tendrán
como referencia los objetos). Para Wittgenstein el lenguaje descriptivo funciona
igual que una maqueta, en la cual representamos los hechos colocando piezas que
hacen las veces de los objetos representados. En el Tractatus, el lenguaje está
formado fundamentalmente por nombres (hablamos, naturalmente, del lenguaje
una vez que es analizado lógicamente).
De esta idea tan fundamental extrae Wittgenstein toda su teoría de la figuración (o de la significación) y de la verdad. Una proposición será significativa, o
tendrá sentido (del alemán sinn), en la medida en que represente un estado de
cosas lógicamente posible. Otra cosa distinta es que la proposición sea verdadera
o falsa. Una proposición con sentido figura un estado de cosas posible. Para que
la proposición sea verdadera, el hecho que describe debe darse efectivamente
(debe ser el caso). Si el hecho descrito no se da, entonces la proposición es falsa.
Pero en este caso, sea falsa o sea verdadera, la proposición tiene sentido, porque
describe un estado de cosas posible. «El mundo es todo lo que sea el caso» (Tractatus: § 1); la realidad (Wirklichkeit) será la totalidad de los hechos posibles, los
que se dan y los que no se dan (Tractatus: § 2.06 y § 2.202).
Otra tesis fundamental del Tractatus es la identidad entre el lenguaje significativo y el pensamiento, dando a entender que nuestros pensamientos (las representaciones mentales que hacemos de la realidad) se rigen igualmente por la lógica
de las proposiciones, pues: «La figura lógica de los hechos es el pensamiento»
(Tractatus: § 3) o «El pensamiento es la proposición con sentido» (Tractatus: §
4). De este modo, si algo es pensable, ha de ser también posible (Tractatus: §
3.02), es decir, ha de poder recogerse en una proposición con sentido (sea ésta
verdadera o falsa). El pensamiento es una representación de la realidad. La realidad es aquello que se puede describir con el lenguaje (en este sentido, se aprecia
que la realidad en el Tractatus es una imagen que resulta de un lenguaje descriptivo, y no una realidad en sí; por eso los límites de mi lenguaje son los límites de
mi mundo).
Este es el modo en que Wittgenstein determina de qué podemos hablar con
sentido y de qué no podemos hablar. Podemos hablar, o sea, decir verdades o
falsedades, siempre y cuando utilicemos el lenguaje para figurar estados de cosas
o hechos posibles del mundo. Sólo es posible hablar con sentido de la realidad.
Este es el punto en que el Tractatus es interpretado como abogado del empirismo
o como una apología de la ciencia, ya que sólo la ciencia es capaz de decir algo
con sentido; y «De lo que no se puede hablar, hay que callar» (Tractatus: § 7).
Ahora bien, el verdadero y original pensamiento de Wittgenstein empieza aquí.
Si, como dice el Tractatus sólo es posible hablar con sentido de los hechos del
mundo: ¿qué ocurre con los textos de filosofía y, en particular, con las proposiciones del propio Tractatus? En efecto, el Tractatus no describe hechos posibles
ni hechos del mundo, sino que habla del lenguaje y de la lógica que rige nuestro
pensamiento y nuestro mundo, etc.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
151
Entra así en juego la polémica pero fundamental distinción entre decir y mostrar que el propio Wittgenstein consideraba el núcleo de la filosofía. La forma
lógica y la lógica en general no puede expresarse, quiere decir, no se puede crear
una proposición con sentido en que se describa la lógica, porque la lógica se
muestra en las proposiciones con sentido (que expresan el darse o no darse de un
estado de cosas). La lógica está presente en todas las proposiciones, pero no es
dicha por ninguna de ellas. En este sentido: «La lógica es trascendental» (Tractatus: § 6.13).
La lógica establece cuál es el límite del lenguaje, del pensamiento y del mundo, y de ese modo se muestra el propio límite que, obviamente, ya no pertenece
al mundo, quedando fuera de ese ámbito de lo pensable y expresable. Es por ello
que, como indica Wittgenstein: «Hay, ciertamente, lo inexpresable. Se muestra,
es lo místico» (Tractatus: § 6.522). La tarea de la filosofía es, entonces, precisamente, llegar hasta los casos límites del lenguaje, donde ya no hablamos del
mundo pero, sin embargo, sí queda mostrado lo inexpresable. Este es el caso de
las tautologías, las contradicciones y, en general, las proposiciones propias de la
lógica.
TEXTO 1:
Este texto fue tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig Wittgenstein
(agosto 21 2010).
EJERCICIO 1
Con base en el texto anterior, marque V si la sentencia es verdadera, F si es
falsa y N si el texto no brinda información para determinar su verdad o falsedad.
Con base en el texto anterior podemos deducir que:
1. Wittgenstein escribió varios libros y tuvo varios periodos de pensamiento
en su vida ( ).
2. En su primer periodo Wittgenstein sostiene que hay una relación estructural entre lenguaje y mundo ( ).
3. La forma lógica es algo que tienen en común la realidad y las formulas
lógicas ( ).
4. Entre la proposición “el libro está sobre la mesa” y el hecho de que hay
un libro que está sobre la mesa hay una forma lógica común que puede ser
expresada mediante la figura aRb ( ).
5. Si una figura tiene sentido debe ser verdadera y el mundo y la realidad son
lo mismo ( ).
152
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
6. El Tractatus describe hechos posibles, hechos del mundo, y no habla del
lenguaje y de la lógica que rige nuestro pensamiento y nuestro mundo ( ).
7. En su segundo periodo de pensamiento Wittgenstein criticó sus ideas del
Tractatus y desarrolló la noción de “juegos del lenguaje” ( ).
8. Cuando uno no sabe de lógica lo mejor es guardar silencio ( ).
EJERCICIO 2:
De acuerdo con la argumentación de Wittgenstein en el Tractatus LógicoPhilosophicus, el lenguaje se conecta con el mundo porque su función esencial es
representarlo, es decir, la estrecha relación entre el lenguaje y la realidad consiste
en que los enunciados muestran, mediante el lenguaje la forma de la realidad. De
esta forma, la proposición representa la realidad como una figura representa a un
objeto, es decir, una proposición es verdadera cuando muestra efectivamente un
estado de cosas en el mundo. A partir de lo anterior, Wittgenstein dice que los
límites del lenguaje son los límites del mundo, porque
a. el lenguaje guarda una relación estrecha con los límites de la realidad.
b. el mundo posee la forma que el lenguaje le otorga en la relación figurativa.
c. la forma de la realidad es representada mediante un estado de cosas en el
mundo.
d. los usos del lenguaje determinan la forma y función del lenguaje.
EL LENGUAJE, SUS CAMINOS Y LAS FILOSOFÍAS POSIBLES
“Que los diversos conceptos filosóficos no son algo arbitrario, algo que se desarrolle de por sí, sino que crecen en relación y parentesco mutuos, que, aunque
en apariencia se presenten de manera súbita y caprichosa en la historia del pensar,
forman parte, sin embargo, de un sistema, como lo forman todos los miembros
de la fauna de una parte de la tierra: esto es algo que, en definitiva, se delata en
la seguridad con que los filósofos más distintos rellenan una y otra vez cierto esquema básico de filosofías posibles. Sometidos a un hechizo invisible, vuelven a
recorrer una vez más la misma órbita: por muy independientes que se sientan los
unos de los otros con su voluntad crítica o sistemática: algo existente en ellos los
guía, algo los empuja a sucederse en determinado orden, precisamente aquel innato sistematismo y parentesco de los conceptos. El pensar de los filósofos no es,
de hecho, tanto un descubrir cuanto un reconocer, un recordar de nuevo, un volver atrás y un repatriarse a aquella lejana, antiquísima economía global del alma
de la cual habían brotado en otro tiempo aquellos conceptos: - filosofar es, en este
aspecto, una especie de atavismo del más alto rango. El asombroso parecido de
familia de todo filosofar indio, griego, alemán, se explica con bastante sencillez.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
153
Justo allí donde existe un parentesco lingüístico resulta imposible en absoluto
evitar que, en virtud de la común filosofía de la gramática - quiero decir, en virtud
del dominio y la dirección inconscientes ejercidos por funciones gramaticales
idénticas -, todo se halle predispuesto de antemano para un desarrollo y sucesión
homogéneos de los sistemas filosóficos: lo mismo que parece estar cerrado el
camino para ciertas posibilidades distintas de interpretación del mundo”.
TEXTO 2:
Más allá del bien y del mal. F. Nietzsche. Editorial Aguilar, Buenos Aires
1965. pp. 471-472.
EJERCICIO 1:
De lo planteado en el texto anterior podemos inferir adecuadamente que:
a. El pensamiento de los filósofos no está determinado por nada y sus conceptos son producto de la creatividad con el lenguaje.
b. Todos los sistemas filosóficos son diferentes y los filósofos no están de
acuerdo entre sí, la diversidad de lenguajes es una muestra de ello.
c. Todo el pensamiento filosófico está determinado y dirigido por estructuras
gramáticas subyacentes en lenguaje.
d. Hay ciertas interpretaciones del mundo que el lenguaje de los filósofos que
ocupan sus recuerdos y descubrimientos.
EJERCICIO 2:
Según lo expuesto en el TEXTO 1, Nietzsche no aceptaría que:
a. El pensar de los filósofos es un reconocer, un rememorar, un regresar atrás
y un retornar a esa dimensión desde la cual habían surgido los conceptos.
Filosofar es una forma de atavismo.
b. Los filósofos son muy independientes, poseen una voluntad crítica o sistemática, algo existente en ellos los conduce, los impulsa a evitar y crear
conceptos sin un orden determinado. Los conceptos filosóficos no tienen
nada en común.
c. Los diversos conceptos filosóficos son algo homogéneo, crecen en relación
y parentesco mutuos, forman parte de un sistema, como lo forman todos
los miembros de una misma categoría biológica en el planeta.
d. La semejanza de familia de todo filosofar se explica porque allí donde hay
un parentesco lingüístico resulta imposible en absoluto evitar que el dominio y la dirección inconscientes ejercidos por una gramática común.
154
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
ORIGEN Y NATURALEZA DE LOS “PROBLEMAS” FILOSÓFICOS
Para Wittgenstein las cuestiones filosóficas comienzan con la perplejidad1.
Las cuestiones filosóficas son atormentadoras; son “molestias” o “aflicciones intelectuales” comparables a algún tipo de enfermedad mental. Los filósofos son
llevados a formular tales preguntas por tener “una vaga intranquilidad mental”
parecida a la de los niños que preguntan “¿por qué?”2. De aquí que “un problema filosófico tiene la forma: ‘No sé por dónde voy’”3. En otro lugar compara un
problema filosófico con un “calambre mental” que hay que curar o un nudo en
nuestro pensamiento que debe ser desatado.
El resultado de la filosofía no son “proposiciones filosóficas”, sino la clarificación de las proposiciones, la elucidación. La filosofía es una actividad esclarecedora, mediante la cual las proposiciones llegan a ser claras4. Y “la claridad a la
que –la filosofía- aspira es en verdad completa. Pero esto sólo quiere decir que los
problemas filosóficos deben desaparecer completamente”5. Todas las cuestiones
que se pueden plantear, también se pueden responder6. Una cuestión que no se
pueda responder, en rigor no puede ni siquiera ser planteada y si se formula es
una “pregunta ilegítima”, esconde una confusión lingüística, confusión que debe
ser aclarada. “la característica de una pregunta metafísica- leemos en Cuaderno
Azul – es que expresamos una falta de claridad respecto a la gramática de las
palabras bajo la forma de una pregunta científica”7. Los “problemas” filosóficos
tienen su origen en las confusiones lingüísticas que se producen cuando el lenguaje es desviado de su uso común (cuando “marcha en el vacío”)8 y deviene
metafísico, adquiriendo un engañoso carácter de profundidad (“pareciera que hay
algo oculto”)9.
Un “problema” filosófico es síntoma de una confusión verbal, la cual, al aclararse, no resolverá el problema, sino que lo hará desaparecer. Los “problemas”
filosóficos son pseudos- problemas, malentendidos lingüísticos, por lo tanto no
deben ser resueltos sino disueltos. Así, con Wittgenstein, entra en crisis la noción
misma de problema. Sobre la palabra “problema”, tal como se usa en filosofía,
Wittgenstein escribe: “Uno puede decir que está mal aplicada cuando se usa para
nuestras dificultades filosóficas”.
Las cuestiones de filosofía no son problemas a los que se ha de responder, sino
perplejidades10 que deben ser eliminadas.11
Para Wittgenstein, según se ha sostenido, las cuestiones filosóficas comienzan
con la perplejidad. Con la perplejidad, por ejemplo, ante la palabra “tiempo”,
ante su gramática12, ante lo que podría llamarse contradicciones aparentes en esta
gramática13. Dicha perplejidad se expresa a través de preguntas desorientadoras.
Preguntas que son “una manifestación de falta de claridad, de desagrado mental”14 y que Wittgenstein, siguiendo a Hertz, compara a la pregunta “¿por qué?”
“Tal como suelen hacerla los niños”. También esta es una expresión de desagrado
mental y no demanda necesariamente ni una causa ni una razón”15.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
155
La perplejidad ante la gramática de la palabra “tiempo” lleva a San Agustín
a formular una pregunta desorientadora: “¿Cómo es posible que se pueda medir
el tiempo? Pues el pasado no puede ser medido, por estar pasado; y el, futuro no
puede medirse por que no ha llegado todavía. Y el presente no puede medirse por
que no tiene extensión”16.
“La contradicción que parece surgir aquí –señala Wittgenstein– podría llamarse un conflicto entre dos usos diferentes de una palabra, que en este caso es
la palabra “medida”. San Agustín, podríamos decir, piensa en los procesos de
medición de una “longitud”: por ejemplo, la distancia entre dos señales sobre
una banda móvil que pasa ante nosotros y de la cual solamente podemos ver un
minúsculo trozo (el presente) frente a nosotros. La solución de esta perplejidad
consistirá en comparar lo que queremos decir con “medición” (la gramática de la
palabra “medición”) cuando la aplicamos a una distancia sobre una banda móvil
con la gramática de esta palabra cuando la aplicamos al tiempo. El problema puede parecer simple – continúa Wittgenstein- pero su extremada dificultad se debe a
la fascinación que la analogía entre dos estructuras similares de nuestro lenguaje
puede ejercer sobre nosotros”17. De este modo podemos decir con Wittgenstein
que “la filosofía, tal como nosotros utilizamos la palabra, es una lucha contra la
fascinación que ejercen sobre nosotros las formas de expresión”18.
La filosofía desata los nudos de nuestro pensamiento, los nudos que nosotros
estúpidamente hemos hecho en él; pero para desatarlos debe hacer movimientos
tan complicados como esos nudos. Aunque el resultado de la filosofía es simple,
su método, si quiere llegar a ese resultado, no puede serlo. La complejidad de la
filosofía no reside en su tema, si no en lo enredado de nuestra comprensión.19 “La
filosofía desata nudos en nuestro pensar; de ahí que su resultado deba ser simple,
pero el filosofar es tan complicado como los nudos que desata.”20 Así pues, “…
no sólo se produce confusión y disgusto mental cuando no se satisface nuestra
curiosidad sobre determinados hechos… sino también cuando nos desagrada una
notación –quizá a causa de que evoca diversas asociaciones… De este modo, nosotros a veces deseamos una notación que acentúe con más fuerza una diferencia,
la haga más evidente de lo que la hace el lenguaje ordinario…” Las confusiones y los disgustos mentales sólo pueden ser eliminados (los nudos de nuestro
pensamiento sólo pueden ser desatados) a través de una notación que acentúe la
diferencia entre estructuras similares de nuestro lenguaje.
De este modo se comprende el famoso aforismo en que Wittgenstein resume
su pensamiento: “La filosofía es una lucha contra el embrujo de nuestro entendimiento por medio de nuestro lenguaje”21. Su objetivo es “mostrar a la mosca la
salida de la botella”22. Una persona presa en una perplejidad filosófica se compara
a un hombre en una habitación que quiere salir y no sabe cómo23, o a una mosca
encerrada en una botella.
Ahora bien, la descripción metafórica de los problemas filosóficos en términos
psicológicos como “calambre mental”, “tormento mental”, etc., no es accidental.
156
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Por una parte, es una expresión de su preocupación personal por tales problemas.
Por otra parte, es una caracterización acertada de sus propios métodos y objetivos
en filosofía. “El tratamiento filosófico de una cuestión es como el tratamiento de
una enfermedad”24. De éste modo, Investigaciones Filosóficas debe ser entendido
como “un libro de historiales clínicos de tratamientos filosóficos”25.
Aquí cabe aclarar que si bien Wittgenstein comparó su filosofía con el psicoanálisis, explícitamente combatió la sugerencia de que era una forma de psicoanálisis. “Son diferentes técnicas” dijo. También dijo: “En filosofía no podemos
eliminar una enfermedad de pensamiento. Debe seguir su curso natural, y la cura
lenta es de máxima importancia”26. Los problemas filosóficos no son, por supuesto, problemas psicológicos. Si hablamos de “tratamiento” nos referimos a
“tratamiento filosófico”. Y al igual que no existe una terapia apropiada para todas
las enfermedades mentales, “no existe un método filosófico, sino varios métodos,
al igual que existen diferentes terapias”27. Que terapia usar dependerá de la enfermedad y de la persona que la sufra. No hay un método universalmente válido. Sin
embargo, como en psicoterapia, el primer paso consiste en “buscar la fuente de
extrañamiento filosófico”, “investigar el origen del enredo”28, buscar la razón de
la perplejidad. Como toda terapia, la terapia filosófica de Wittgenstein tiene por
fin eliminar una enfermedad, ayudar a aquellos que están obsesionados por los
problemas filosóficos a que alcancen completa claridad, de forma que ya no estén
atormentados por aquellos problemas. “El auténtico descubrimiento es aquel que
me hace capaz de dejar de filosofar cuando quiero, aquel que da paz a la filosofía,
de manera que ya no nos vemos atormentados por cuestiones que ponen de nuevo
en entredicho a la filosofía misma”29. En cierto modo, se encuentra exactamente
igual que cuando empezó, ya que la filosofía “deja todo tal como está”30. La filosofía, sin embargo, no es nunca trivial o insignificante, al igual que el tratamiento
psicoanalítico no debe juzgarse trivial por el hecho de que simplemente reestablece la salud mental
De este modo se modifica no sólo la naturaleza de la filosofía, sino también
la naturaleza de la profesión filosófica. El profesor de filosofía se convertirá en
psiquiatra ‘sui generis’. El alumno será un ‘paciente’. Agobiado a veces por un
extraño sentimiento de pecado intelectual, el alumno llamará a la puerta de su
profesor. Sin embargo, no preguntará: ‘¿Cree usted que la estética de Plotino es
un buen tema para una disertación doctoral?’ Esto no es una perplejidad intelectual; es una cuestión práctica. Sus preguntas –continúa Ferrater Mora– serán más
bien del siguiente tipo: ‘¿Cree usted realmente que el Ser y el Valor son intercambiables?’ Aunque… el mejor modo de iniciar un diálogo con un positivista terapéutico es presentarle de golpe el ‘conjunto’ de sus preocupaciones. Sería mejor,
en efecto, que el ‘paciente’ dijera, por ejemplo: ‘Soy hegeliano; creo firmemente
que el Ser en sí no llegará nunca a convertirse en Ser en y para sí a menos que
pase algún tiempo como Ser fuera de sí.” Así como es posible presentar de golpe
las perplejidades filosóficas (las confusiones sentidas como problemas), su disolución también debe acontecer de un solo golpe. Wittgenstein sostuvo que cuando
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
157
se hayan solucionado los problemas centrales, el desvanecimiento de las demás
dificultades filosóficas se realizaría en principio de un solo golpe, de modo que
sólo restaría hacer una suerte de operación de limpieza31. La resolución de los
problemas filosóficos es, pues, su disolución; disolución que tiene lugar desatando los nudos de los embrollos del lenguaje que conllevan los usos metafísicos del
mismo o, como antes se dijo, “retrayendo las palabras de su uso metafísico a su
uso cotidiano”32.
La función de la Filosofía es, pues, reconducir las palabras a su uso cotidiano,
eliminar la pretensión filosófica de captar esencia alguna, hacer trabajar al lenguaje
con sus reglas de uso, rescatándole de sus “perturbadoras vacaciones” (…).
No se trata de responder a las preguntas o de solucionar los problemas, sino de
disolver éstos y de mostrar la vanidad de aquellas. “No es sorprendente que los
más profundos problemas no sean propiamente problemas”33. Los problemas filosóficos son pseudo-problemas, malentendidos lingüísticos, por lo tanto no deben
ser resueltos, sino disueltos, lo que se consigue “examinando el funcionamiento
de nuestro lenguaje”34. Wittgenstein distingue dos estrategias fundamentales: La
de la solución del problema filosófico como ‘disolución’ y la solución del mismo
como ‘repatriación’35. La primera corresponde al Tractatus y la segunda a las
Investigaciones Filosóficas.
TEXTO 3:
WITTGENSTEIN: LA FUNCIÓN TERAPÉUTICA DE LA FILOSOFÍA. El
Concepto de Filosofía y la Noción de Problema en Wittgenstein. Dr. Adolfo Vásquez Rocca36. Universidad Andrés Bello. Tomado de http://zettelfilosofia.zoomblog.com/archivo/2009/12/19/wittgenstein-La-Funcion-Terapeutica-De.htma,
consulta de agosto 21 de 2007.
EJERCICIO:
A partir del texto anterior no podemos concluir que:
1. Si A y C son correctas
2. Si B y D son correctas
3. Si A y D son correctas
4. Si C y D son correctas
5. Si Ay B son correctas
a. El resultado de la filosofía no son proposiciones filosóficas, sino la clarificación de las proposiciones.
b. La filosofía aspira a una claridad completa, lo que significa que los
problemas filosóficos deben desaparecer completamente. No se trata de
158
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
encontrar la respuesta o solución a las preguntas y problemas filosóficos, sino de lograr su disolución mostrando su irrelevancia.
c. La filosofía contiene una serie de doctrinas y teorías que nos dejan perplejos, ya que ofrecen lecciones esclarecedoras sobre los grandes problemas humanos.
d. Los problemas filosóficos son auténticos en términos lingüísticos, por
lo tanto no pueden ser disueltos sino que se consigue una solución apropiada examinando lógicamente el lenguaje.
Notas bibliográficas del texto 3:
1
Cf: L WITTGENSTEIN, Cuaderno Azul, pp. 54 y 55.
G. E. MOORE, “Wittgenstein’s Lectures 1930 – 33”, en su Philosophical Papers, Londres,
1959, p. 323.
3
L. WITTGENSTEIN., Investigaciones Filosóficas, 123.
4
L. Wittgenstein, Tractatus Lögico- Philosiphicus, 4.112
5
L. Wittgenstein, Investigaciones Filosóficas, 133.
6
“Para una respuesta que no se puede expresar, la pregunta tampoco puede expresarse. No hay
enigma. Si se puede plantear una cuestión, también se puede responder”. (L: Wittgenstein, Tractatus Lógico-Philosophicus, 6.5).
No hay pregunta sin respuesta (no hay enigma). Si se puede plantear una cuestión, también se
puede responder; si una respuesta no se puede expresar, la pregunta tampoco puede expresarse.
Como señal Frege, “con toda oración asertiva se puede formular una pregunta por una oración…
la oración interrogativa y la oración asertiva contienen el mismo pensamiento” (G: Frege, Art.
“El Pensamiento, una Investigación Lógica”, Lógica y Semántica, Ed. Universitaria de Valparaíso,
1972, p. 111. Trad. De Alfonso Gómez –Lobo.) Por lo tanto, pretender dudar allí en donde no se
puede plantear una pregunta equivale a pretender pensar lo que no puede pensarse.
7
L. Wittgenstein, Cuaderno Azul,p. 65.
8
“Cuando los filósofos usan palabras como `conocimiento’, ‘ser’, ‘objeto’, ‘yo’, ‘proposición’,
‘nombre’ – y tratan de captar la ‘esencia’ de la cosa, siempre se ha de preguntar: ¿Se usa efectivamente
esta palabra de este modo en el lenguaje que tiene su tierra natal?. Nosotros reconducimos las palabras
de su empleo metafísico a su empleo cotidiano”. (WITTGENSTEIN, Investigaciones Filosóficas, 16.)
El filósofo dice “sólo mis experiencias son reales”, no está usando la palabra “real “ en ningún sentido ordinario, como, por ejemplo, cuando la usamos en contraste con “fingida”, etc
“…podría dar la impresión de que consideramos que nuestra tarea es la reforma del lenguaje. Una reforma semejante para fines prácticos, el mejoramiento de nuestra terminología para evitar malentendidos en el uso práctico, es perfectamente posible. Pero éstos no son los casos con los que hemos de habérnoslas. Las confusiones que nos ocupan
surgen, por así decirlo, cuando el lenguaje marcha en el vacío, no cuando trabaja”. (Id. 132.)
Una declaración metafísica es como “…una rueda que puede girar sin que nada se mueva con ella,
no forma parte del mecanismo”. ( Id. 271.)
9
Id.111.
10
L. WITTGENSTEIN, Cuaderno Azul, p. 77.
11
Id., pp. 54 y 55. Los problemas filosóficos son perplejidades que deben ser desenmascaradas
como gratuitas preocupaciones intelectuales.
12
Id.p. 54.
13
Id. P. 55.
14
Id.
15
HERTZ, Principles of Mechanics, citado por L. WITTGENSTEIN en Cuaderno Azul,p. 55
2
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
159
16
L. WITTGENSTEIN, Cuaderno Azul, p. 55.
Id.
18
Id., p. 56.
19
L. WITTGENSTEIN, Philosophische Benerkungen, 52; traducción de Norman Malcolm.
The Philosophical Review, Vol. LXXVI.p.229.
20
L WITTGENSTEIN, Zettel, 452.
21
L: WITTGENSTEIN, Investigaciones Filosóficas, 109.
22
Id., 309
23
N. MALCOLM, Ludwig Wittgenstein: A Menoir, Londres, 1958, p. 51. Citado en FANN,
o.c., p. 108.
24
L. WITTGENSTEIN, Investigaciones Filosóficas, 255.
25
T.K FANN, o.c., p. 128.
26
L: WITTGENSTEIN, Zettel, 382.
27
L. WITTGENSTEIN, Investigaciones Filosóficas, 133.
28
L. WITTGENSTEIN, Cuaderno Azul, p. 92.
29
L. WITTGENSTEIN, Investigaciones Filosóficas, 133.
30
Id., 124.
31
P. WINCH y colaboradores, Estudios sobre la Filosofía de Wittgenstein, EUDEBA, 1971, p.
(Introducción).
32
L. WITTGENSTEIN, Investigaciones Filosóficas, 116.
33
L WITTGENSTEIN; Tractatus, 4.003
34
L. wittgenstein, Investigaciones Filosóficas, 124
35
Para abordar cualquier problema es necesario realizar un previo análisis gramatical de los
términos para así determinar a qué juego pertenecen y como debe ser tratado.
36
Doctor en Filosofía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Postgrado Universidad
Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Andrés Bello.
17
LOS USOS DE LA ARGUMENTACIÓN Y EL MODELO ARGUMENTATIVO DE STEPHEN TOULMIN
Stephen Toulmin nació en Londres en 1922, recibió su Bachelor of arts en
matemáticas y ciencias naturales en el King’s College en 1942. Durante la Segunda Guerra Mundial prestó sus servicios como oficial en el Ministerio de Aviación,
pero una vez terminada la guerra obtuvo su Master of Arts y luego su Ph. D. en
Filosofía de la Universidad de Cambridge en 1948. Toulmin pasó gran parte de su
vida dedicado a la enseñanza universitaria. Después de doctorarse en Cambridge
fue designado como catedrático en la Universidad de Oxford. Allí se dedicó a
la filosofía de la ciencia y publicó en 1953 su libro Filosofía de la ciencia: Una
Introducción. Posteriormente viajó a la Universidad de Melbourne en Australia
como profesor visitante. De regreso a UK en 1958, mientras ocupaba una cátedra
en el Departamento de filosofía de la Universidad de Leeds, publicó Los Usos de
la Argumentación (UA). Este trabajo fue recibido elogiosamente por los comunicadores y estudiosos de la retórica y la argumentación en los EE.UU., quizá
por ello Toulmin viajó a este país en 1959. Su docencia universitaria continuó en
Norteamérica en las universidades de Chicago, Columbia, Stanford y California.
En 1972 escribió La comprensión humana. Un año después, en co-autoría con
160
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Allan Janik, publicó La Viena de Wittgenstein. Finalmente, en colaboración con
Richard Rieke y Allan Janik publicaron An Introdution to reasoning en 1978.
Todo esto sin hacer alusión a Cosmópolis (1990) y Regreso a la razón (2001),
donde Toulmin plantea que la capacidad razonable del pensamiento para mejorar nuestras vidas se ha visto obstaculizada por un desequilibrio en el proceso
de conocimiento humano. Sugiere que estamos dominados por una racionalidad
restringida, abstracta y vacía de contenido, constreñidos por cierta forma lógicomatemática o geométrica de razonamiento que asume como modelo el método
científico y tiene como fin último la búsqueda de certezas absolutas e indubitables
de tipo empírico o racional.
Al mirar la biografía de Toulmin y estudiar su obra, sorprende que sólo hasta
ahora podamos tener una traducción castellana de la obra más influyente de este
pensador contemporáneo, casi cincuenta años después, y que esta obra sea poco
conocida, leída y discutida. Stephen Toulmin permanece desatendido entre los filósofos de oficio y sigue siendo ignorado completamente por los lógicos formales
en sus cursos universitarios. Por ello queremos aprovechar esta oportunidad para
llamar la atención sobre el contenido de este texto, al tiempo que felicitamos a las
traductoras y a la Editorial Península por presentar a la luz pública esta esmerada
edición. Llenos de preguntas y expectativas arribamos a la lectura de este texto,
dejando para otra oportunidad la discusión detallada de sus planteamientos.
Stephen Toulmin es uno de los autores más determinantes en la consolidación
del nuevo paradigma teórico conceptual sobre la argumentación y el razonamiento en el Siglo XX. Irme Lakatos y Peter Strawson lo criticaron fuertemente, pero
en general su obra pasó desapercibida para los filósofos y científicos, sus ideas influenciaron sobre todo a los comunicadores, lingüistas y teóricos de la argumentación, aportando mucho en el desarrollo de la investigación sobre las funciones
del lenguaje y el razonamiento en lengua natural.
Toulmin considera que el análisis lógico formal es incapaz de descubrir como
funciona la argumentación y la discusión crítica en el marco de las interacciones
comunicativas cotidianas. Su modelo analítico (MT) para comprender el paradigma retórico-dialéctico que sirve de fundamento a la argumentación y la discusión, nos presenta un esquema genérico del razonamiento con seis elementos.
El primer elemento es la demanda o conclusión (C) que alguien intenta justificar
con una argumentación en el marco de una discusión. El segundo elemento son
los fundamentos (G), que funcionan como premisa menor o datos de partida que
sirven de base o fundamento inicial para la argumentación. El tercer elemento es
la autorización o garantía (W) que determina si la demanda es o no legítima, plausible o infundada, y funciona como una regla general o premisa mayor. El cuarto
elemento son los respaldos (B) que sirven de apoyo a las garantías, funcionan
como reglas, leyes, formulas o principios que le dan solidez o sirven de soporte
al garante. La distinción entre W y B es problemática y difícil de establecer en
casos concretos. Las garantías relevantes para autorizar argumentos en campos
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
161
diferentes de razonamiento requieren tipos diferentes de apoyo o respaldo. En el
campo jurídico, por ejemplo, se debe haber legislado y deben existir unos documentos legales, vigentes y válidos; en la ciencia las leyes científicas deben ser
comprobadas o falsadas, y así según el campo.
Los calificadores modales o modalizadores (Q) son el quinto elemento. Indican la fuerza ilocutiva que modaliza el tránsito de los datos a la autorización.
No todos los argumentos apoyan sus demandas o conclusiones con el mismo
grado de certeza. Algunas garantías llevan necesariamente a la conclusión propuesta, otras lo hacen frecuentemente, pero no totalmente, otras probablemente,
o posiblemente, etc. El sexto elemento de la argumentación son las refutaciones,
reservas o críticas (R), es decir, el conjunto de posibles objeciones, restricciones,
ajustes y contraejemplos que debilitan o colocan en duda el paso de la argumentación hasta la conclusión propuesta. Este modelo de Toulmin (MT) puede ser
representado en un esquema básico:
En resumen, el esquema opera de la siguiente manera: a partir de una evidencia (datos) se formula una aserción (proposición). Una garantía conecta los datos
con la aserción y se ofrece su cimiento teórico, práctico o experimental: el respaldo. Los cualificadores modales (ciertamente, sin duda) indican el modo en que
se interpreta la aserción como verdadera, contingente o probable. Finalmente, se
consideran sus posibles reservas u objeciones.
162
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Otra forma posible de presentar el Modelo de Toulmin (MT) es:
•
•
•
•
Pretensión: motivación de una aserción a través de otra aserción (los datos).
Justificación: relación argumentativa entre una pretensión y los datos.
La justificación y el respaldo posible pueden permanecer implícitos.
Si la justificación no aporta un vínculo claro y definido entre los datos y la
pretensión, puede hacerse entonces una Refutación.
• Calificativo: aporta una medida de la certeza.
Toulmin considera que las argumentaciones cotidianas no siguen el clásico
modelo riguroso la lógica proposicional o del silogismo aristotélico y nos propone uno adecuado para analizar cualquier tipo de argumentación en el marco de los
discursos cotidianos: conversación, periódico, televisión, radio, prensa escrita,
entrevista, interacción docente alumno, médico-paciente, abogado-cliente. Considera que un “argumento” es una estructura compleja de datos que involucra un
movimiento que parte de una evidencia (grounds) y llega al establecimiento de
una aserción (tesis, causa). El movimiento de la evidencia a la aserción (claim)
es la mayor prueba de que la línea argumental se ha realizado con efectividad. La
garantía permite la conexión.
• Aserción: los resultados de las elecciones, seguramente, no serán confiables.
• Datos: Los partidos políticos tradicionales han hecho trampa en todas las
elecciones.
• Garantía: Si antes han actuado con trampa, probablemente la volverán a
cometer. (Creencia común).
Los otros tres pasos del modelo son respaldo, cualificador modal y reserva. Así
la garantía anterior tiene un respaldo en estudios realizados por expertos sobre el
comportamiento de los políticos en las elecciones con base en datos estadísticos,
en testimonios orales, historias de vida, etc. El cualificador modal indica el grado
de fuerza o de probabilidad de la aserción. La reserva habla de las posibles objeciones que se le puedan formular.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
163
• Respaldo: Gustavo Morales (un politólogo experto) concluye que los países acostumbrados al fraude electoral, siempre están dispuestos a perpetuar sus prácticas.
• Cualificador modal: seguramente.
• Reserva: A menos que (a) todos y cada uno de los partidos políticos tengan una representación en los escrutinios y que, además, (b) una comisión
de ética vigile que los grupos minoritarios no vendan sus votos.
Se trata de un sencillo modelo de análisis en el que subyace una concepción
de la estructura del raciocinio y los usos de la racionalidad humana diferente a
los esquemas rígidos de los lógicos y matemáticos. Es una concepción dialógica
sobre la aplicación de la lógica en contextos concretos e interacciones comunicativas específicas, basada en el respeto al mejor argumento y ajena a los dogmatismos que pretenden imponer su “ley de verdad”. Plantea la importancia del uso de
las formas simbólicas que facilitan la convivencia de los seres humanos y el valor
práctico del desarrollo de la función argumentativa que nos permiten acceder a
la cultura, el lenguaje y la discusión científico – filosófica, pero sin exagerar la
importancia de los esquemas abstractos de razonamiento para la evaluación de la
argumentación cotidiana.
Para Toulmin la función argumentativa del lenguaje y la acción de argumentar colocan de presente la racionalidad humana. Participar de una interacción comunicativa en donde se plantean y critican argumentos con un propósito definido
es un rasgo característico de los seres humanos y lo razonable se evidencia en la
capacidad para atender los argumentos de la parte contraria y evaluar con criterio la fuerza de una argumentación. Plantear pretensiones, someterlas a debate,
ofrecer razones y datos para respaldarlas, objetar y refutar esas críticas, etc., es
la actividad característica de los seres humanos. El razonamiento es la actividad
central del pensamiento. Pero se trata de una interacción social y no monológica.
Consiste en usar símbolos para presentar nuestras razones y sostener o criticar
una interpretación, concepción o planteamiento en el marco de la comunicación
humana. Un argumento es una secuencia de símbolos lingüísticos, un segmento
de razonamiento que va desde los datos de partida hasta la conclusión, encadenando razones y objeciones, que establecen el contenido y la fuerza de la tesis que
presentamos para el asentimiento de un auditorio.
Toulmin tomó como punto de partida el análisis y la crítica del silogismo
aristotélico, donde se considera la forma que debe tener cualquier tipo de razonamiento que pretenda demostrar algo u ofrecer alguna prueba a favor de una tesis.
Muestra como procede el pensamiento cuando piensa lógicamente, cual es su estructura formal. Cuando afirmamos o negamos algo de otra cosa, es decir, cuando
juzgamos o formulamos proposiciones no razonamos todavía. Ni tampoco razonamos al formular una serie de juicios y al clasificar proposiciones desvinculadas
entre si, por el contrario, cuando pasamos de unos juicios o proposiciones a otras
164
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
proposiciones y juicios mediante determinados nexos causales y unos funcionan
como antecedentes y los otros como consecuentes, entonces estamos razonando.
El silogismo es precisamente un razonamiento en el que la conclusión a la que se
llega es una consecuencia que se sigue necesariamente de las premisas de partida
como su antecedente. El carácter apodíctico del silogismo hace lógicamente imposible que las premisas sean verdaderas mientras que la conclusión sea falsa.
El silogismo aristotélico estudia cuatro categorías de proposiciones cuantificadas y sus interrelaciones, sobre la base de una inferencia condicional en la que
dos premisas (mayor y menor) funcionan como un antecedente y una tercera se
deriva como consecuencia lógica o conclusión. Se trata de un encadenamiento
indefinido de consecuencias, uno de los esquemas más simples es: si de A se
sigue B y de B se sigue C, por tanto, de A se sigue C. Un argumento asume un
principio rector y transmite la verdad de premisas a conclusión. En este sentido, a diferencia de la demostración que caracteriza el conocimiento científico, el
silogismo teórico prescinde del contenido y coloca de presente la estructura de
la deducción; así pues, sin ocuparse del contenido material de las premisas, el
silogismo teórico pone en evidencia, según Aristóteles, la estructura subyacente
a todo raciocinio. Tomemos un ejemplo polémico para dar contenido al esquema
silogístico:
Si Todo congresista es narco-paramilitar
y Álvaro Escobar es congresista,
entonces Álvaro Escobar es narco-paramilitar
Este modelo es insuficiente para comprender qué sucede entre premisas y conclusión, cuando dos interlocutores discuten los soportes, contemplan las refutaciones y determinan la fuerza del vínculo entre el antecedente y el consecuente.
Los filósofos estoicos también analizaron algunos tipos de razonamientos válidos. Se ocuparon de esquemas como el modus ponendo ponens (si G entonces C,
y es el caso que G, luego C), p. ej.:
Si el presidente odia a los asesinos de su padre, es muy posible que tenga poca
disposición al diálogo razonable con los grupos armados ilegales;
El presidente odia a los asesinos de su padre;
Luego es muy posible que tenga poca disposición al diálogo razonable con los
grupos armados ilegales.
Otro esquema analizado por los estoicos es el modus tollendo tollens (si G
entonces C, y es el caso que no C, luego no G), p. ej. :
Si el presidente desea acabar el diálogo con los grupos armados ilegales entonces es muy posible que odie a los asesinos de su padre;
El presidente no odia a los asesinos de su padre;
Luego es muy posible que no desee acabar el diálogo con los grupos armados
ilegales.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
165
Los estoicos también analizaron el modus tollendo ponens (o G o C, y es el
caso que no G, luego C), p. ej. :
El presidente odia a los asesinos de su padre o su esposa es una filósofa experta en Maquiavelo,
La esposa del presidente no es una filósofa experta en Maquiavelo,
Luego el odia a los asesinos de su padre.
Todos estos esquemas contemplan conjunciones, disyunciones e implicaciones en el antecedente de un razonamiento y constituyen esquemas válidos de razonamiento, es decir, la conclusión es consecuencia lógica de las premisas. Nadie
duda que puedan ser útiles para evaluar muchos raciocinios y orientar algunas
discusiones en ciencia y filosofía. Sin embargo, no hay quien acepte sus conclusiones en un debate jurídico o en una discusión política, por el sólo hecho de estar
construidos según formas válidas de la lógica proposicional. Tanto el esquema silogístico aristotélico como los esquemas clásicos de la lógica estoica, simplifican
en exceso las fases de una argumentación que está sometida a crítica y refutación
en el contexto de una discusión o desacuerdo entre por lo menos dos partes (O
y A), que interactúan en una situación comunicativa dada. Toulmin recupera así
la comunicación retórica y los razonamientos dialécticos como complementos
indispensables de la analítica y su silogismo categórico. Tomemos una ilustración
más detallada de una interacción argumentativa:
Si O sostiene que G: “Álvaro Escobar es congresista”, entonces es muy probable que C: “Álvaro Escobar sea narco-paramilitar”. Alguien le podría preguntar
qué permite pasar de la aseveración G a la consecuencia C. O, si quiere ser razonable, deberá presentar alguna garantía (W) para fundamentar su aseveración
inicial G, p. ej.: W: “Las estadísticas muestran que el 90% de los congresistas
son narco-paramilitares”.
En una interacción comunicativa donde surge el desacuerdo y la discusión,
siempre es posible contemplar críticas, objeciones o refutaciones que obligan a
reconsiderar el modalizador que afecta la conclusión y ofrecer una fundamentación adicional. Para Toulmin, la argumentación es una actividad compleja que
comprende varias premisas, vinculadas entre sí y de forma modalizada con una
conclusión, toda vez que se contempla unas posibles refutaciones, se aportan
pruebas adicionales y se inscribe en el contexto dialógico de una interacción comunicativa inacabada. Por ello resulta pertinente analizar lo que sucede entre los
datos de partida y la conclusión, las clases de garantes y respaldos que apoyan los
datos, los tipos de cualificadores modales que alteran la conclusión, las críticas y
posibles refutaciones con las que estos se relacionan, los rituales del habla y los
procedimientos de discusión.
El análisis pragmático de las modalidades, su carácter performativo y los diferentes usos argumentativos, permiten a Toulmin distinguir la dimensión ilocutiva que establece la fuerza compromisiva de quien argumenta con los discursos
166
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
argumentativos proferidos, su éxito y su fracaso. Si O argumenta diciendo: “Si el
Gobernador firmó el acta de fundación de las convivir, por tanto el gobernador
tiene relaciones con y conoce a los jefes de grupos paramilitares e ilegales”, y A
replica cuestionando la “regla de inferencia” que permite pasar del dato contenido
en el antecedente a la conclusión propuesta, planteando objeciones y refutaciones
como: “No obstante, si la prueba de la firma es falsa o no es aceptada por la ley,
se puede defender la inocencia del gobernador; además firmar un documento
no es saber sobre la ilegalidad de los grupos armados que utilizan las convivir
como fachada y no implica necesariamente que conozca los jefes paramilitares
que dirigían las convivir”; a lo que O puede responder diciendo: “Si se sabe como
se originan las convivir a partir de grupos armados que desarrollan actividades
ilegales, se conoce que las convivir estuvieron dirigidas por reconocidos jefes
paramilitares”. A su vez A puede exigir un respaldo o soporte adicional al garante
que funciona como regla o principio general. O puede presentar entonces algún
soporte legal o algún resultado de reconocidas investigaciones recientes sobre el
tema, donde se confirmen los datos del fundamento, señalando prudentemente
que la conclusión (C) es tan sólo (Q) probable: “El artículo XXX del sistema
probatorio señala que si existe un documento firmado (por el gobernador en este
caso), esto es aceptable como prueba; entonces no es plausible alegar desconocimiento de ciertas personas y grupos comprometidos en actividades al margen
de la ley; adicionalmente se ha podido demostrar que el Gobernador firmó los
documentos”, por tanto “Existe una gran probabilidad que sea verdadero, aunque
no es estrictamente necesario, que el gobernador tenga o haya tenido relaciones
con y conozca o haya conocido a los jefes de grupos paramilitares e ilegales”.
Es obvio que los sistemas lógico formales clásicos no contemplan todas estas
variantes y elementos de la argumentación, puesto que asumen el razonamiento
desvinculado de los procesos de comunicación humana en el que se insertan. El
modelo de Toulmin, por el contrario, se inserta en un circuito comunicativo, recupera el carácter dialéctico (o dialógico) del uso argumentativo del lenguaje y nos
presenta un esquema más complejo y rico en posibilidades para el análisis. Este
esquema puede ser sintetizado en un diagrama así:
Este modelo de la argumentación presentado por Stephen Toulmin constituye
una crítica radical a la inferencia deductiva que caracteriza el enfoque analítico
de la lógica formal. Critica el presupuesto según el cual la lógica debe convertirse
en una ciencia formal, sin ningún tipo de preocupación por los contenidos materiales y las aplicaciones prácticas en contextos específicos. Una lógica de espal-
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
167
das a la evaluación crítica de argumentos concretos en situaciones reales es una
simplificación: “Desde Aristóteles ha sido habitual analizar la micro-estructura
de los argumentos a partir de ejemplos con una disposición muy simple. Normalmente se presentan tres proposiciones a la vez: ‘premisa menor, premisa mayor;
por tanto, conclusión’. La cuestión que surge entonces es si esta forma estándar
está lo suficientemente elaborada o es lo bastante transparente. Desde luego, la
simplicidad es una virtud, pero en este caso, ¿no se ha pagado un precio demasiado alto por ella?”. (p. 131)
Se trata de una propuesta que abre la posibilidad para una nueva concepción
del razonamiento práctico, en el que la argumentación y la discusión crítica permiten la búsqueda de un acuerdo razonable a partir de ciertos datos, las autorizaciones y garantías que los fundamentan. La clave es que las garantías y conclusiones se pueden discutir. Esta discusión permanente es la responsable de los
cambios y transformaciones teóricas y conceptuales que determinan los modos
de ver e interpretar el mundo en una sociedad abierta a la discusión crítica. Los
cambios de paradigma ocurren como resultado de transformaciones que intentan
resolver las críticas a los argumentos y sistemas de creencias tradicionales. Los
paradigmas se desarrollan mediante un proceso de interpretación, innovación y
selección de ideas y conjeturas que se examinan críticamente en el marco de una
discusión inconclusa e inacabada.
En este sentido, Toulmin permite conectar los desarrollos de la filosofía analítica del lenguaje cotidiano con el racionalismo crítico de Popper y el historicismo
de Kuhn que aborda las revoluciones científicas como cambios de paradigma en
el que impera una racionalidad basada en técnicas de persuasión y discusión. La
teoría de la argumentación de Toulmin permite también una relectura y actualización de los estudios iniciados por Aristóteles acerca del razonamiento práctico y
los raciocinios retórico-dialécticos. Esta obra combina el estudio sistemático de
los argumentos, el rigor en el análisis del lenguaje y la sencillez didáctica de un
verdadero maestro de argumentación. La versión española de UA es un auténtico
goce para los estudiosos de la argumentación en lengua natural. Su aparición merece no sólo una reseña breve y provocadora sino que su lectura crítica debe ser
emprendida por aquellos interesados en reflexionar sobre la racionalidad práctica,
la comunicación persuasiva y la forma básica de un argumento.
Stephen Toulmin no buscó ser reconocido como un teórico de la retórica y la
argumentación, su interés se centró en la epistemología y no en el desarrollo de la
nueva retórica o la lógica informal. Según este autor, aquello que los estudiosos
de la comunicación llaman “el modelo de Toulmin” (MT) no constituyó su objetivo principal. Su fin, según nos dice en el prólogo a la tercera edición, era estrictamente filosófico: “Criticar el supuesto, asumido por la mayoría de filósofos
anglosajones, de que todo argumento significativo puede expresarse en términos
formales; no como un mero silogismo, ya que para el propio Aristóteles toda
inferencia puede considerarse un silogismo o una unión de afirmaciones, sino
168
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
como una deducción estrictamente concluyente según la geometría euclidiana.
Así nació la tradición platónica que, dos milenios más tarde, retomó e impulsó
René Descartes”. (p. 9)
No obstante, es precisamente MT lo que más se conoce, aunque pocas veces
se mira con rigor y seriedad sus implicaciones y presupuestos filosóficos. Este
modelo ha sido trivializado por muchos estudiosos del lenguaje y mecanizado
por algunos analistas del discurso, preocupados por la producción y comprensión
de textos argumentativos. Una mirada detenida a UA coloca de presente la necesidad de aplicar con cautela los conceptos y esquemas de análisis propuestos por
Toulmin, pues él concibió su teoría de la argumentación como un filósofo, desde
el horizonte de preocupaciones epistemológicas concretas, tratando de responder
al papel de la argumentación no formal y su valor cognitivo en las discusiones en
ciertos campos institucionalmente constituidos.
La noción de “campo argumentativo” constituye la diferencia específica en la
teoría de la argumentación de Toulmin y el punto más polémico e interesante de
su propuesta. Las garantías o garantes de una argumentación dependen del campo
argumentativo en el que se inscribe la discusión. Cada campo determina los límites y alcances de las garantías, su contenido sustancial y sus posibles usos. Aún
cuando la estructura formal de un raciocinio sea lógicamente correcta y aceptable, su fuerza persuasiva no depende de su validez formal. El razonamiento y la
argumentación son sólo elementos de una empresa racional más amplia, bien sea
la ciencia, la filosofía, el derecho, el arte, etc., los argumentos prácticas encuentran su sentido y función en el contexto humano que se insertan. Un argumento
tiene fuerza si se presenta al auditorio apropiado en el campo adecuado y en el
momento oportuno.
El autor de UA reconoce cinco campos básicos: jurídico, empresarial, científico, ético o estético. De aquí que MT no sea un esquema puramente abstracto o
formal que aplicamos como una herramienta para escribir o interpretar textos y
discursos argumentativos. Las características de los elementos que le componen
dependen del contexto de uso y la comunidad epistémica que los considera relevantes y aceptables. Los grados de formalización no son los mismos en estética
y política como se exige en matemática o física; los grados de precisión son relativos a ciertos campos y no exigimos la misma precisión a un artista que a un
científico; los modos de resolución dependen de los objetivos de cada campo, la
verdad es una meta en ciencia aunque no en el arte, la bueno y lo justo en ética,
política y derecho aunque no en pintura y literatura, así pues, en algunos campos
la meta es lograr el consenso pero en otras se busca conservar el disenso y la
crítica. Por ello, Toulmin habla de argumentos normales y críticos, los primeros
usan las garantías y en los segundos se evalúan; los argumentos normales aplican
los paradigmas mientras que los críticos los justifican o discuten. En últimas,
todo campo, cada comunidad y las instituciones que la configuran, establecen las
condiciones de validez y legitimidad de una argumentación.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
169
Toulmin confiesa que su relectura de Aristóteles le permitió entender mucho
mejor el trasfondo epistemológico de su teoría de la argumentación y las implicaciones ético-políticas de su concepción pragmática de los usos del razonamiento
y los campos de discusión. Otto Bird ha sugerido por su parte que UA es un redescubrimiento del estudio aristotélico sobre los lugares comunes y el razonamiento
práctico. En efecto, investigaciones posteriores permitieron a Toulmin concluir
que “Aristóteles era más pragmatista y menos formalista de lo que habían considerado los historiadores por norma general” (p. 10). Toulmin reconoce que al
lado de los Primeros y Segundos Analíticos de Aristóteles se encuentra la obra
aristotélica sobre la Retórica, la Dialéctica y el campo Ético –Político que sirve
de complemento a la actividad contemplativa, la búsqueda de la evidencia y el
conocimiento verdadero en el campo científico. En contraste con el campo de
la episteme, la retórica y la dialéctica permiten dilucidar los razonamientos que
utilizamos en las discusiones cotidianas de la vida práctica y ayuda a esclarecer
la argumentación en lengua natural que se usa en cada campo en la praxis vital
comunitaria.
Toulmin no se dispersa en un análisis exhaustivo para describir y clasificar todas las operaciones argumentativas que usamos en el campo filosófico, jurídico y
de las ciencias sociales. Propone como punto de partida el razonamiento jurídico
y el proceso judicial como un modelo de razonamiento práctico a partir del cual
podemos comprender las argumentaciones en general y evaluar su adecuación
a los contextos donde funcionan, con base en un esquema mínimo. Su punto de
vista es el de la lógica práctica, operativa o aplicada. Según Toulmin la relación
entre lógica y jurisprudencia permite comprender el valor de la función crítica de
la racionalidad humana, “Tomemos como modelo la disciplina propia de la jurisprudencia. La lógica, podríamos decir, es una jurisprudencia generalizada. Los
argumentos pueden compararse con las demandas judiciales y las afirmaciones
que se realizan y argumentan en contextos extra-legales con afirmaciones hechas
ante los tribunales” (p.24).
En línea con el racionalismo crítico, Toulmin considera que la lógica de la investigación científica y filosófica debe permitirnos demarcar los diferentes campos de la argumentación y determinar cuales son los criterios para identificar
una argumentación verosímil o probablemente verdadera. Un buen argumento es
aquel que supera las objeciones con mayor fortaleza y a favor del cual se puede
ofrecer una fundamentación que satisfaga las condiciones de validez y adecuación exigidos o requeridos para ser considerado como convincente: “Un argumento sólido, una afirmación bien fundamentada y firmemente respaldada es el
que resiste la crítica, aquel para el que se puede presentar un caso que se aproxime al nivel requerido, si es que ha de merecer un veredicto favorable. Cuántos
términos encuentran aquí su extensión natural. Surge incluso la tentación de añadir que las pretensiones extra-judiciales deben ser justificadas no ante los jueces
de su majestad, sino ante ‘el tribunal de la razón’ ” (p.25).
170
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
UA explora diversas analogías. Dos resultan especialmente dignas de mención: la anterior analogía jurídica que rastrea las semejanzas entre el procedimiento de argumentación jurídica en particular y el proceso racional de argumentación en general, y la analogía biológica entre la estructura anatómica de un
organismo vivo y el esquema básico de un argumento: “Un argumento es similar
a un organismo. Tiene al mismo tiempo un estructura anatómica grande y tosca
y otra, por así decirlo, fisiológica y más delicada” (p. 129). Su modelo explicativo de las fases de la argumentación intenta superar las limitaciones del modelo
aristotélico-euclidiano de la demostración científica o formal y pretende explicar
como pasamos del enunciado inicial acerca de una cuestión problemática sobre
la que no hay ningún acuerdo, hasta la presentación final de una conclusión. Los
“órganos” o “elementos”, su configuración, las relaciones y funciones que se establecen, constituyen para Toulmin la “forma lógica” que tanto ha ocupado a los
investigadores de la argumentación.
El modelo de Toulmin permite comprender el procedimiento discursivo mediante el cual un orador ofrece una fundamentación para justificar una tesis, pretensión o demanda que presenta para el asentimiento de un interlocutor y que
puede ser criticada o ha sido puesta en duda. Su concepto de “lógica” es utilizado
en el mismo sentido en el que Platón, Aristóteles, Locke, Kant y Peirce hablaron
de “crítica”. La tarea fundamental es saber en qué medida y bajo cuáles criterios
podemos determinar la validez o invalidez de un razonamiento; saber si la conclusión es imposible, se sigue necesariamente, posiblemente, probablemente, etc.,
sin olvidar que para establecer cuando una conclusión se sigue lógicamente de las
premisas, se requiere evaluar la eficacia pragmática y la fuerza persuasiva de la
argumentación en situaciones concretas, dialógicas e históricamente definidas.
Hay un consenso general sobre la tarea fundamental de la lógica: clasificar los
argumentos y evaluar su corrección o incorrección. La lógica se ocupa de distinguir entre razonamientos válidos e inválidos mediante la definición de criterios
claros, reconocibles y precisos. No obstante, resulta cada vez más difícil sostener
que la lógica formal clásica de primer orden sea el único modelo para analizar los
argumentos y es muy discutible creer que los sistemas formales verifuncionales
bivalentes, multivalentes o modales, sean la clave para evaluar y esclarecer todos
los usos argumentativos del lenguaje en el marco del razonamiento práctico y la
comunicación humana. El carácter polémico y abierto a la discusión de UA se
evidencia ya desde el prefacio a la segunda edición, en donde el filósofo inglés
señala desafiante: “la cuestión de si las implicaciones de mi argumentación a favor de una cierta teoría lógica y del análisis filosófico llegará a ser más aceptable
con el paso del tiempo, queda aún por verse”.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
171
TEXTO 4:
JULIÁN FERNANDO TRUJILLLO AMAYA, “Los usos de la argumentación”. En Praxis Filosófica ISSN: 0120-4688 ed: Universidad del Valle v.25 fasc.
N/A p.159-168, 2007.
TALLER:
1. Discutir con sus compañeros en grupos de cinco (5) la lectura realizada.
Designar roles: Moderador, Relator, Lector, Observador y Expositor.
2. Identificar y Definir los conceptos claves del MT.
3. Aplicar el MT al Texto 5 “Hombre y Lenguaje”.
4. Discutir con sus demás compañeros la aplicación del MT en el Texto 5
“Hombre y Lenguaje” y construir una propuesta conjunta de solución.
5. Exponer y presentar a la clase en plenaria su propuesta de solución y aplicación del modelo al Texto 5 y ofrecer una justificación.
“Hay una definición clásica propuesta por Aristóteles según la cual el hombre es un ser vivo dotado de logos. Esta definición se ha conservado en la tradición occidental bajo esta fórmula: el hombre es el animal rationale, el ser
vivo racional, es decir, que difiere del resto de los animales por su capacidad de
pensar. Se tradujo la palabra griega logos por razón o pensamiento. Pero esa
palabra significa también, y preferentemente, lenguaje. Aristóteles establece, en
un pasaje, la diferencia entre el animal y el hombre: los animales tienen la posibilidad de entenderse entre sí mostrándose recíprocamente lo que les causa placer, para buscarlo, y lo que les produce dolor, para evitarlo. La naturaleza no les
ha dado más. Solo los seres humanos poseen, además, el logos que los capacita
para informarse mutuamente sobre lo que es útil y lo que es dañino, y también
lo que es justo y lo que es injusto. Se trata de un profundo contenido. El saber
lo que es útil o nocivo no es deseable en sí, sino en referencia a otra cosa que
aún no existe, pero le sirve a uno para ejercer su actividad. Se establece, pues,
aquí como nota característica del hombre una superioridad sobre lo actual, un
sentido de futuro. Y Aristóteles añade inmediatamente que así le es dado también
al hombre el sentido de lo justo y lo injusto, y todo ello, porque el hombre es el
único poseedor del logos. Puede pensar y puede hablar, es decir, hacer patente lo
no actual mediante su lenguaje, de forma que también otro lo pueda ver. Puede
comunicar todo lo que piensa; y lo que es más, gracias a esa capacidad de comunicarse las personas puede pensar lo común, tener conceptos comunes, sobre
todo aquellos conceptos que posibilitan la convivencia de los hombres sin asesinatos ni homicidios, en forma de vida social, de una constitución política, de una
172
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
vida económica articulada en la división del trabajo. Todo esto va implícito en el
simple enunciado de que el hombre es el ser vivo dotado de lenguaje”.
TEXTO 5:
HOMBRE Y LENGUAJE (1965). Hans George Gadamer. Verdad y Método
II. P. 145, Editorial Sígueme, Salamanca 1994.
Lección 4
Epistemología
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Introducción
La reflexión sobre la naturaleza de nuestro conocimiento da origen a algunos
problemas filosóficos complejos. Estos constituyen la temática de la epistemología o teoría del conocimiento. Casi todos ellos fueron discutidos por los antiguos
griegos y aún hoy existe escaso acuerdo en cuanto a cómo han de resolverse o,
por lo contrario, disolverse.
Las cuestiones principales en la teoría del conocimiento parecen ser las siguientes:
1. ¿Cuál es la distinción entre conocimiento y opinión verdadera? Si un hombre ha hecho una conjetura acertada («yo diría que es el siete de diamantes») pero en realidad no lo sabe, y otro hombre lo sabe pero no lo dice, y
no ha de suponerlo, ¿qué es lo que tiene el segundo hombre (si tiene algo)
que no tiene el primero? Por supuesto uno puede decir que el segundo
hombre tiene evidencia y que el primero no la tiene, o que algo que le es evidente a uno no le es evidente al otro. Pero, ¿qué es tener evidencia, y cómo
hemos de decidir en algún caso concreto si tenemos o no evidencia?
Estas cuestiones tienen sus análogas tanto en la lógica como en la filosofía
moral. ¿Qué significa que una acción es justa y cómo hemos de decidir en
algún caso particular si una acción dada es justa o no? ¿Qué significa que
una deducción es válida y cómo hemos de decidir en algún caso concreto
si una deducción dada es válida o no?
2. Parece que nuestra evidencia para algunas cosas consiste en el hecho de
que tenemos evidencia para otras cosas. «Mi evidencia de que él cumplirá
su promesa se basa en el hecho de que él dijo que cumpliría su promesa. Y
mi evidencia de que é! dijo que cumpliría su promesa se basa en el hecho
de que...». ¿Debemos decir de todo de lo que tenemos evidencia que nuestra evidencia para esa cosa consiste en el hecho de que tenemos evidencia
para alguna otra cosa?
174
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Si. De un modo socrático, tratamos de formular nuestra justificación de alguna determinada condición para el conocer («Mi justificación para pensar
que yo sé que A, se basa en el hecho de que B»), y si no cejamos en nuestra
indagación («y mi justificación para pensar que Yo sé que B, se basa en el
hecho de que C»), llegaremos, tarde o temprano, a una especie de de punto de parada («pero la justificación para pensar que yo sé que N, se basa
simplemente en el hecho de que N»). Un ejemplo de N podría ser el hecho
de que pienso que algo parece azul en este momento, o el hecho de que me
parece rea haber estado aquí antes.
Este tipo de punto de parada puede ser descrito de dos m bastante diferentes. Podríamos decir: «Hay algunas cosas (por ejemplo, el hecho de que
me parece recordar haber estado aquí antes) que me son evidentes y que
son tales que mi evidencia para esas cosas; no consiste en el hecho de que
hay ciertas otras cosas que me evidentes». O podríamos, por otra parte, decir: «Hay algunas cosas (por ejemplo, el hecho de que me parece recordar
haber estado aquí antes) que no puede decirse de sí mismas que son evidentes, pero de las cuales parece que puede decirse que son evidentes por
cuanto pueden funcionar como evidencia para ciertas otras cosas». Estas
dos formulaciones parecen diferir sólo de palabra. Si aceptamos la primera
podemos decir que algunas cosas son inmediatamente evidentes.
3. Las cosas que usualmente decimos que conocemos no son que sean «inmediatamente evidentes» de ese modo. Pero al justificar la condición para
conocer alguna de estas cosas en concreto, podemos ser llevados, del modo
descrito, a varias cosas que son inmediata mente evidente. ¿Diríamos, por
tanto, que la totalidad de lo que conocemos en algún momento dado, es una
especie de «estructura» que tiene su «fundamento» en lo que resulta ser
inmediata mente evidente en ese momento? Si afirmamos esto, entonces
hemos de estar justamente preparados para decir cómo es que el fundamento sirve para sostener el resto de la estructura. Pero esta cuestión es
difícil de responder, ya que el apoyo que el fundamento da no parece ser ni
inductivo ni deductivo. Es decir, no es la clase de soporte que las premisas
de un argumento educativo dan a su conclusión, ni clase de sostén que
las premisas de un argumento inductivo dan conclusión. Pues si tomamos
como nuestras premisas la totalidad de lo que es inmediatamente evidente en cualquier momento, y si no hacemos uso de premisas adicionales,
entonces no podemos formar un buen argumento deductivo, ni podemos
formular un buen argumento inductivo, en el cual alguna de las cosas que
ordinariamente decimos que conocemos aparezca como conclusión. Por lo
tanto puede ser que. Además de las «reglas de deducción» y las «reglas de
inducción», también haya ciertas «reglas de evidencia» básicas. El lógico
deductivo intenta formular el primer tipo de regla; el lógico inductivo intenta formular el segundo, y el epistemólogo trata de formular el tercero.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
175
4. Uno puede preguntar: « ¿Que conocemos?, ¿cuál es el alcance de nuestro conocimiento?» También puede preguntar: « ¿Cómo decidimos
si de hecho conocemos en algún caso concreto?, ¿cuáles son los criterios, si existe alguno, del conocer?». El «problema del criterio» proviene del hecho de que si no tenemos respuesta al segundo par de
cuestiones, entonces parece que no tenemos procedimiento razonable para encontrar la respuesta del primero; y si no tenemos la respuesta del primer par de cuestiones, entonces parece que no tenemos ningún
procedimiento razonable para averiguar la respuesta del segundo. El
problema puede formularse más específicamente en relación a diferentes temas; por ejemplo, nuestro conocimiento (en caso de que exista)
de «cosas externas», de «otras mentes», de «lo justo y lo injusto», de
«las verdades de la teología». Muchos filósofos consideran, al parecer sin
motivo suficiente, alguna de estas versiones más específicas del problema
del criterio desde un punto de vista, y otros desde un punto de vista completamente diferente.
5. Nuestro conocimiento (si es que hay tal) de lo que a veces se denominan «verdades de razón» (las verdades de la lógica y de las matemáticas y la que se expresa mediante el enunciado: «Una superficie que es completamente roja no es al mismo tiempo verde»)
nos proporciona un ejemplo especialmente ilustrativo del problema del criterio. Algunos filósofos creen que cualquier teoría satisfactoria del conocimiento debe adecuarse al hecho de que algunas de «las
verdades de razón» figuren entre las cosas que conocemos. Pero otros
filósofos formulan criterios del conocer que son tales que «las verdades de
razón», tal como tradicionalmente se las concibe, no figuran entre las cosas
que conocemos. Aún hay otros que intentan simplificar el problema diciendo que, en cierto modo, las denominadas «verdades de razón» en realidad
tienen que ver únicamente con las maneras en que la gente piensa o con las
formas en que ellos usan su lenguaje. Pero, una vez que estas sugerencias
se exponen claramente, pierden toda la credibilidad que en principio pueden parecer tener.
6. El «problema de la verdad» parece ser uno de los problemas más simples de la teoría del conocimiento. Si decimos de un hombre: «El
cree que Sócrates es mortal», y añadimos a continuación: «Y además su creencia es verdadera», entonces, seguramente, lo que
hemos añadido es simplemente que Sócrates es mortal. Y «Sócrates es
mortal» nos dice exactamente tanto como «Es verdad que Sócrates es mortal». Pero ¿y si dijéramos de un hombre que alguna de sus creencias es
verdadera, sin especificar qué creencia? ¿Qué propiedad, si es que alguna,
seria atribuida a su creencia?
176
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Supóngase que decimos: «Lo que él está diciendo ahora es verdad», cuando
lo que él está diciendo ahora es que lo que nosotros estamos diciendo en ese
momento es falso. En este caso, ¿estamos diciendo algo verdadero o estamos
diciendo algo falso?
Por último, ¿cuál es la relación entre las condiciones de la verdad y los criterios de la evidencia? Probablemente tenemos buena evidencia para creer que
hay nueve planetas. Esta evidencia consiste en el conocimiento de otros diversos
hechos sobre astronomía, pero en sí misma no incluye el hecho de que hay nueve planetas. Por tanto, parece ser lógicamente posible para una persona el tener
buena evidencia con respecto a una creencia que, sin embargo, es falsa ¿Significa
esto que el hecho de que hay nueve planetas, en caso de que sea un hecho, es en
realidad algo que no puede ser evidente? ¿Diríamos, por tanto, que nadie puede
realmente saber que hay nueve planetas? ¿O debiéramos decir que, aunque puede
resultar posible saber que hay nueve planetas, no es posible saber que nosotros
sabemos que hay nueve planetas? ¿O la evidencia que tenemos para creer que hay
nueve planetas garantiza de algún modo que la creencia es verdadera y, por tanto,
garantiza que hay nueve planetas?
Cuestiones y problemas como éstos constituyen el campo de la teoría del conocimiento. Más adelante se verá que algunos de ellos simplemente se deben a malentendidos; y una vez que se los desenmascaran los problemas desaparecen. Pero hay
otros, como este libro pretende mostrar, de los que es más difícil ocuparse.
Este libro es un intento de presentar y defender un modo de tratar estas cuestiones y problemas. En las notas a pie de página he aludido a diversos escritos
que representan otros modos de abordar el tema pero en general no he intentado
resumir ni criticar otros posibles puntos de vista.
Términos de valoración epistemológica
Podría decirse que la teoría del conocimiento tiene como tema principal la
justificación de la creencia o, más exactamente, la justificación del creer.
El sentido de «creer» que se propone aquí puede ilustrarse al comparar a un
teísta, a un ateo y a un agnóstico. El teísta cree que Dios existe, el ateo cree que
Dios no existe y el agnóstico no cree ni una cosa ni otra. Podemos decir que lo
que el teísta cree contradice lo que el ateo cree. Y también podemos decir que hay
algo que el teísta cree y hay algo diferente que el ateo cree; estas dos cosas se
contradicen mutuamente y el agnóstico no cree ni una ni otra. Usando una terminología tradicional podernos decir que las cosas en cuestión son proposiciones:
una de ellas es la proposición de que Dios existe y la otra es la proposición de que
Dios no existe1.
Entonces lo que uno cree es siempre una proposición. Por tanto, podríamos
caracterizar las proposiciones diciendo que son las clases de cosas que pueden
creerse. Son las cosas que pueden ser objetos de creencia.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
177
A veces será conveniente, en lo que sigue, sustituir la palabra «creer» por la
palabra «aceptar» y entonces hablar de las proposiciones que una persona acepta.
También será conveniente introducir la palabra «abstenerse» y decir que una persona se abstiene de una cierta proposición si no acepta la proposición y tampoco
acepta la negación o contradictoria de la proposición. Por tanto, podíamos decir
que el diagnóstico se abstiene de la proposición de que Dios existe, pues ni cree
que Dios exista ni cree que Dios no exista. Y puesto que de este modo se abstiene
de la proposición de que Dios existe, por tanto se abstiene, ipso facto, de la proposición de que Dios no existe.
Por consiguiente, en lo que a la creencia se refiere hay tres actitudes básicas
que uno puede adoptar con respecto a una pro posición dada en algún momento
dado: 1) uno puede creer (o aceptar) la proposición; 2) uno puede no creer la proposición, y esto es lo mismo que aceptar su negación; o 3) uno puede suspender
o abstenerse de la creencia, es decir, uno puede abstenerse de creer y de no creer
la proposición.
El lenguaje filosófico, así como el lenguaje ordinario, a menudo oscurece la
distinción entre no creer y abstenerse. Si un filósofo nos dice que debemos «rechazar» una cierta proposición, quizá quiera decir que no debemos creerla, esto
es, que debemos creer su negación. O quizá quiera decir que debemos abstenernos de la proposición. Y si el hombre de la calle nos dice que él «no cree» una determinada proposición, probablemente está queriendo decir que cree su negación,
pero también puede querer decir que está absteniéndose de la proposición.
Ahora bien, ¿qué se puede decir de la justificación?
El término «justificar», en su aplicación a una creencia, se emplea como un término de valoración epistemológica, un término que se usa para decir algo acerca
de lo razonable que resulta la creencia. Por tanto, el mismo término «razonable»
puede usarse como un término de valoración epistemológica. Lo mismo sucede
con términos tales como «evidente», «probable», «gratuito», «cierto», «inaceptable» e «indiferente». Comencemos por examinar algunos de estos términos,
reparando en cómo se relacionan unos con otros.
Puesto que son términos de valoración, podemos ver mejor sus interrelaciones
al introducir un término comparativo, una expresión que pueda usarse para comparar diferentes creencias en función de lo razonable que éstas sean. De modo que
podamos decir que una creencia es más razonable que otra, o, más exactamente,
que una creencia es más razonable para una persona dada en un momento dado
de lo que lo es otra creencia. Como alternativas a «más razonable que», también
podríamos usar epistemológicamente más valiosa que» o epistemológicamente
preferible a».
Consideremos dos usos claramente distintos de «más razonable que». El primero expresa una sugerencia propuesta por San Agustín: aunque pueda haber
motivos para desconfiar de los sentidos, es más razonable para casi todos nosotros durante la mayor parte del tiempo creer que podemos confiar en ellos sin
178
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
peligro, que creer que no podemos hacerlo. El segundo es algo diferente: aunque
en realidad haya vida en Venus, no obstante, por ahora es más razonable, para
casi todos nosotros, abstenerse de la proposición de que hay vida en Venus que
aceptarla.
Entonces podemos preguntar, con respecto a alguna proposición dada y algún
asunto dado en algún momento dado: ¿cuál es el proceder más razonable: creer
la proposición, no creer la proposición o abstenerse de la proposición? Al considerar una cuestión semejante podemos referirnos, entre otras, a las siguientes
posibilidades: 1) creer la proposición es más razonable que abstenerse de ella; 2)
creerla es más razonable que no creerla; y 3) abstenerse de ella es más razonable
que creerla.
TEXTO 1:
Teoría del Conocimiento. Roderick Chisholm. Madrid: Tecnos, 1982.
TALLER 1:
La naturaleza de nuestro conocimiento da origen a ciertos problemas filosóficos que constituyen las cuestiones fundamentales de la epistemología o teoría del
conocimiento. Según el Texto 1 de Roderick Chisholm, en grupos de cinco personas se deberá analizar, discutir y resolver los siguientes puntos o cuestiones:
1. Debatir con sus compañeros en grupos de cinco (5) la lectura realizada.
Designar roles: Moderador, Relator, Lector, Observador y Expositor.
2. Identificar y Definir los siguientes conceptos claves: aceptar, abstenerse,
justificar y razonable.
3. ¿Cuáles son los tipos de problemas epistemológicos?
4. ¿Cuál es el tipo de reglas que trata de formular un epistemólogo?
5. ¿En qué consiste el problema del criterio?
6. ¿Qué diferencia existe entre “hoy estamos en clase de filosofía” y “es verdad que hoy estamos en clase de filosofía”?
7. Consideremos las siguiente proposición: 1.- “Los políticos ayudan al pueblo”, ahora tomemos en consideración su negación: 2.- “Los políticos no
ayudan al pueblo”; ¿Cuántas actitudes básicas puede uno adoptar frente a
las anteriores proposiciones?
8. En el terreno del conocimiento la forma más razonable de proceder implica
ciertas posibilidades epistémicas, defina cuáles son.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
179
LOS COMIENZOS DEL RACIONALISMO
I. Remontémonos a los presocráticos
“Remontarse hasta Matusalén” era un programa progresivo, comparado con
“Remontarse hasta Tales”, o “Remontarse hasta Anaximandro”: lo que Shaw nos
ofreció era una expectativa de vida mejorada —algo que estaba en el aire, por lo
menos cuando él lo escribió—. Me temo que no tengo que ofrecer nada que “esté
en el aire” ahora; pues a lo que quiero remontarme es a la sencilla y llana racionalidad de los presocráticos. ¿En qué estriba esta tan llevada y traída “racionalidad”
de los presocráticos? La sencillez y la osadía de sus preguntas es parte de ella,
pero mi tesis es que el punto decisivo lo constituye la actitud crítica que, como
intentaré demostrar, se desarrolló por vez primera en la escuela jónica.
Las preguntas que los presocráticos trataban de contestar eran primordialmente de índole cosmológica, pero también había preguntas referentes a la teoría del
conocimiento. Estoy convencido de que la filosofía debe volver a la cosmología y
a formular una sencilla teoría del conocimiento. Existe por lo menos un problema
filosófico en que todos los pensadores están interesados: el de entender el mundo
en que vivimos; y por ende, en entendernos a nosotros mismos (que somos parte
de ese mundo) y nuestro conocimiento de él. Yo creo que toda ciencia es cosmología, y para mí el interés de la filosofía, no menos que el de la ciencia, radica
únicamente en este osado intento de ampliar nuestro conocimiento del mundo
y la teoría de nuestro conocimiento del mundo. Me interesa Wittgenstein, por
ejemplo, no por su filosofía lingüística, sino porque su Tractatus era un tratado de
cosmología (aunque burdo) y porque su teoría del conocimiento estaba estrechamente vinculada a su cosmología.
Para mí, tanto la ciencia como la filosofía pierden todo su atractivo cuando
se apartan de esa búsqueda —cuando se convierten en especialísimos y dejan de
ver, y de maravillarse por, los acertijos de nuestro mundo—. La especialización
puede ser una gran tentación para el científico. Para el filósofo constituye un pecado mortal.
Ii. La tradición de la discusión crítica
La más antigua historia de la filosofía griega, especialmente la historia que va
de Tales a Platón, es un relato espléndido. Es casi demasiado bueno para ser verdad. En cada generación encontramos por lo menos una nueva filosofía, una nueva cosmología de pasmosa originalidad y profundidad. ¿Cómo fue esto posible?
Por supuesto, no podemos explicar ni la originalidad ni el genio. Pero podemos
intentar arrojar alguna luz al respecto. ¿Cuál era el secreto de los antiguos filósofos? Sugiero que fue una tradición: la tradición de la discusión crítica.
180
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Trataré de plantear el problema de modo más claro. En todas o en casi todas
las civilizaciones encontramos algo que podemos llamar enseñanza religiosa y
cosmológica, y en muchas sociedades encontramos escuelas. Ahora las escuelas,
especialmente las primitivas, tienen, al parecer, una estructura y funciones características. Lejos de ser lugares dedicados a la discusión crítica, se consagran
a la tarea de enseñar determinada doctrina y a conservarla, pura y sin cambios.
Es tarea de toda escuela transmitir la tradición, la doctrina de su fundador, de su
primer maestro, a la siguiente generación, y para este fin lo más importante radica
en conservar inviolada esa doctrina. Una escuela de esta clase jamás admite una
nueva idea. Las ideas nuevas son herejías, y redundan en cismas: si un integrante
de la escuela intenta cambiar la doctrina, es expulsado como un hereje. Pero el
hereje arguye, generalmente, que la suya es la verdadera doctrina del fundador.
Así, ni siquiera el inventor reconoce que ha introducido una invención; más bien
está convencido de que está volviendo a la verdadera ortodoxia, la cual, de alguna
forma, se ha pervertido.
De esta manera, todo cambio a la doctrina —si acaso hay alguno— es un
cambio subrepticio. Todos los cambios se presentan como reformulaciones de
los verdaderos conceptos que ha emitido el maestro, de sus propias palabras, del
significado que él les dio, de sus verdaderas intenciones.
Está claro que en una escuela de esta clase no debemos esperar encontrar una
historia de las ideas, ni siquiera material para tal historia. Porque las nuevas ideas
no se reconocen como nuevas. Todo se adscribe al maestro. Lo único que podríamos reconstruir es una historia de los cismas, acaso la historia de la defensa de
ciertas doctrinas contra los herejes.
Por supuesto, no puede haber ninguna discusión racional en una escuela de esta
clase. Puede haber argumentos en contra de los disidentes y herejes, o en contra
de algunas escuelas opuestas. Pero, principalmente, la doctrina de esa escuela se
defiende con aseveraciones, dogmas y condenaciones, más que con argumentos.
El gran ejemplo de una escuela de esta índole entre las escuelas filosóficas de
Grecia es la escuela italiana que fundó Pitágoras. Comparada con la jónica o con
la eleática, tenía el carácter de una orden religiosa, con un modo de vida característico y una doctrina secreta. La historia de que un integrante de esta escuela,
Hipaso de Metaponto, fue ahogado en el mar por haber revelado el secreto de la
irracionalidad de ciertas raíces cuadradas, es característico de la atmósfera que
rodeaba a la escuela pitagórica, sea o no verídico este relato.
Pero entre las escuelas filosóficas griegas los primeros pitagóricos fueron una
excepción. Dejándolos aparte, podríamos afirmar que el carácter de la filosofía griega, y de sus escuelas filosóficas, es notablemente diferente del tipo dogmático de
escuela que aquí se describe. [En el trabajo número 18] Ilustro esto con un ejemplo:
la historia del problema del cambio es la historia de un debate crítico, de una discusión racional. Las nuevas ideas se proponen como tales, y surgen como resultado
de la crítica abierta. Hay pocos cambios subrepticios, si acaso los hay. Y en vez del
anonimato, encontramos una historia de las ideas y de sus creadores.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
181
Estamos aquí ante un fenómeno único en su género, estrechamente vinculado
con las asombrosas libertad y creatividad de la filosofía griega. ¿Cómo explicar
este fenómeno? Lo que tenemos que explicar es el surgimiento de una tradición.
Es una tradición que permite o anima las discusiones críticas entre varias escuelas
y, por más asombroso que parezca, en el seno de una misma escuela. Pues en ninguna parte, fuera de la escuela pitagórica, encontramos una escuela consagrada
a conservar una doctrina. En vez de ello, encontramos cambios, nuevas ideas,
modificaciones y rotundas críticas al maestro.
(En Parménides incluso encontramos, en fecha temprana, el más notable fenómeno: el de un filósofo que preconiza dos doctrinas, una que afirma ser verdadera,
y otra que él mismo describe como falsa. Sin embargo, no convierte a la doctrina
falsa simplemente en un objeto de condenación o de crítica; más bien la presenta
como la mejor explicación posible de la engañosa opinión de los mortales y del
mundo de la mera apariencia, la mejor explicación que un mortal puede dar.)
¿Cuándo y en dónde se fundó esta tradición crítica? He aquí un problema
que merece meditarse seriamente. Una cosa es cierta: Jenófanes, que llevó la
tradición jónica a Elea, estaba del todo consciente de que su propia enseñanza era
puramente conjetural, y de que vendrían otros que sabrían más que él.
Si buscamos los primeros indicios de esta nueva actitud crítica, de esta nueva libertad de pensamiento, llegamos hasta la crítica que hace Anaximandro al
pensamiento de Tales. He aquí un hecho extraordinario: Anaximandro critica a
su maestro y pariente, uno de los Siete Sabios, el fundador de la escuela jónica.
Anaximandro era entonces, según la tradición, sólo unos 14 años más joven que
Tales, y debió de desarrollar su crítica y sus nuevas ideas en vida de su maestro.
(Parece que ambos murieron con pocos años de diferencia uno del otro.) Pero no
encontramos en las fuentes de información ni una huella de disensión, de alguna
querella o de algún cisma entre estos dos filósofos.
Esto sugiere, en mi opinión, que fue Tales quien fundó la nueva tradición de
libertad de pensamiento —basada en una nueva relación entre maestro y discípulo— y que así creó un nuevo tipo de escuela, del todo diferente de la pitagórica.
Parece haber sido capaz de tolerar la crítica. Y lo que es más, parece haber creado
la tradición de que uno debería tolerar la crítica.
Pero me gusta pensar que incluso creó algo más: apenas puedo imaginar esta
relación entre maestro y discípulo en la que el maestro sólo tolera la crítica, sin
animarla activamente. No considero posible que un discípulo a quien se preparaba en la actitud dogmática se atreviera a criticar el dogma (y mucho menos
el de un famoso sabio) y a expresar abiertamente su crítica. Y me parece una
explicación más fácil y sencilla de suponer que el maestro alentaba la actitud
crítica —posiblemente no desde el principio de la enseñanza, sino sólo después
de haberle impresionado la pertinencia de algunas preguntas que le planteaba el
discípulo, aun sin intención crítica—.
Como haya sido en realidad, la conjetura de que Tales alentaba activamente
la crítica en sus discípulos explicaría el hecho de que la actitud crítica hacia la
182
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
doctrina del maestro se volvió parte de la tradición de la escuela jónica. Me gusta
pensar que Tales fue el primer maestro que dijo a sus discípulos: “Así es como
veo yo las cosas; como creo que son las cosas. Traten de mejorar lo que les enseño”. (A quienes crean que es “no histórico” atribuir esta actitud a dogmática a
Tales, les vuelvo a recordar el hecho de que sólo dos generaciones después encontramos una actitud similar consciente y claramente formulada en los fragmentos
de Jenófanes.) De cualquier manera, el hecho histórico es que la escuela .jónica
Ríe la primera en que los discípulos criticaban a sus maestros, generación tras
generación. No puede haber muchas dudas en el sentido de que la tradición griega
de la crítica filosófica tuvo su fuente principal en Jonia.
Fue aquélla una importantísima innovación. Significó el rompimiento con la
tradición dogmática que permitía sólo una doctrina, y la introducción, en vez de
ella, de una tradición que admite una pluralidad de doctrinas, las cuales tratan de
aproximarse a la verdad por medio de la discusión crítica.
Así, esta actitud tiene como corolario, casi por necesidad, el darnos cuenta
de que nuestros intentos de ver y encontrar la verdad no son definitivos, sino
que siempre están abiertos a mejorarse; de que nuestro conocimiento, nuestra
doctrina, es siempre conjetural; de que consiste en supuestos, o hipótesis, más
que en verdades definitivas o certeras; y de que la crítica y la discusión crítica
son los únicos medios de que disponemos para acercarnos más a la verdad. De
esta manera, nos lleva a abrazar la tradición de las conjeturas atrevidas y de la
crítica libre, la tradición que creó la actitud racional o científica y, con ella, nuestra civilización occidental, la única civilización basada en la ciencia (aunque, por
supuesto, no únicamente en la ciencia).
En esta tradición racionalista, los cambios radicales de doctrina no están prohibidos. Al contrario, se alienta la innovación, y esta innovación se considera
un éxito, una mejora, si está basada en los resultados de una discusión crítica
de las doctrinas predecesoras. La osadía misma de una innovación es objeto de
admiración; porque es posible controlarla con la severidad de su examen crítico.
Por esta razón los cambios de doctrina, lejos de hacerse de manera subrepticia,
se transmiten tradicionalmente junto con las viejas doctrinas y los nombres de los
innovadores. Y el material para la historia de las ideas se convierte en parte de la
tradición de la escuela.
Que yo sepa, la tradición crítica o racionalista se inventó una sola vez. Se
perdió al cabo de dos o tres siglos, quizá debido al surgimiento de la doctrina
aristotélica del epistéme, del conocimiento cierto y demostrable (desarrollo de
la distinción eleática y heraclitana entre la verdad certera y la simple conjetura).
Esta tradición se redescubrió y revivió conscientemente en el Renacimiento, especialmente con la obra de Galileo Galilei.
Iii. El racionalismo crítico
Ahora me ocuparé de mi aseveración central. Consiste en esto: la tradición
racionalista, la tradición de la discusión crítica, representa el único medio prac-
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
183
ticable para ampliar nuestro conocimiento —el conocimiento conjetural o hipotético, por supuesto—. No existe otra manera de hacerlo. Más especialmente, no
hay camino que parta de la observación o de la experimentación. En el desarrollo
de la ciencia, las observaciones y los experimentos sólo desempeñan el papel de
argumentos de crítica. Y juegan este papel junto con otro, el de argumentos no
surgidos de la observación. Es un papel importante; pero el significado de las observaciones y de los experimentos depende enteramente de si pueden utilizarse o
no para criticar teorías.
Según la teoría del conocimiento aquí esbozada, existen, en última instancia,
sólo dos maneras en que las teorías pueden ser superiores a otras: pueden explicar
más, y pueden probarse mejor; esto es, pueden ser discutidas más cabal y críticamente, a la luz de todo cuanto sabemos, de todas las objeciones en que podamos
pensar, y especialmente también a la luz de las pruebas de observación y de experimentación que se hayan diseñado con el fin de criticar la teoría.
Existe sólo un elemento de racionalidad en nuestros intentos por conocer el
mundo: el examen crítico de nuestras teorías. Estas teorías en sí mismas son conjetura. No sabemos: sólo conjeturamos. Si me preguntara usted: “¿Cómo sabe...?”,
mi respuesta sería: “No sé; sólo propongo una suposición. Si está usted interesado
en mi problema, me complacerá mucho que critique mi suposición, y si expresa
usted contrapropuestas, yo, a mi vez, trataré de criticarlas”.
Estoy convencido de que esto constituye la verdadera teoría del conocimiento
(que deseo someter a la crítica del lector): la verdadera descripción de una práctica que surgió en Jonia y que se ha incorporado a la ciencia moderna (aunque hay
muchos científicos que aún creen en el mito baconiano de la inducción): la teoría
de que el conocimiento se desarrolla por medio de conjeturas y refutaciones.
Dos de los más grandes hombres que vieron con toda claridad que no existía tal procedimiento inductivo, y que entendieron bien lo que yo considero la
verdadera teoría del conocimiento, fueron Galileo y Einstein. Sin embargo, los
antiguos también lo supieron. Por increíble que parezca, descubrimos un claro
reconocimiento y una clara formulación de esta teoría del conocimiento racional
casi inmediatamente después de empezar a practicarse la discusión crítica. Los
más antiguos fragmentos que han llegado hasta nosotros en este campo son los de
Jenótanes. Presentaré aquí cinco de ellos, en un orden que sugiere que fueron la
fuerza de su ataque y la gravedad de sus problemas los que le hicieron tomar conciencia de que todo nuestro conocimiento era conjetural, pero que, sin embargo,
mediante la búsqueda del conocimiento “que sea el mejor”, lo encontraremos con
el tiempo. He aquí los cinco fragmentos de los escritos de Jenófanes:
“Los etíopes dicen que sus dioses son de nariz achatada y negros, mientras
que los tracios dicen que los suyos tienen ojos azules y pelo rojo.
Pero si el ganado, o los caballos, o los leones, tuvieran manos y supieran
dibujar y pudieran esculpir, como los hombres, los caballos dibujarían a sus
dioses con forma de caballos, y el ganado, con forma de ganado, y luego
184
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
cada cual daña forma a los cuerpos de los dioses a semejanza, cada clase de
ser, de su propia forma.
Los dioses no nos revelaron, desde el principio, todas las cosas; pero con
el paso del tiempo, mediante la búsqueda, los hombres descubren lo que
es mejor...Estas cosas son, conjeturamos, como la verdad. Pero en cuanto
a la verdad cierta, ningún hombre la ha conocido, y no la conoceremos; ni
la verdad acerca de los dioses, ni tampoco acerca de todas las cosas de las
que hablo. Y hasta si por casualidad le fuera dado al hombre pronunciar La
verdad definitiva, él mismo no lo sabría: porque todo no es sino una maraña
de suposiciones”.
Para demostrar que Jenófanes no estaba solo en esto, puedo reproducir aquí
dos de las enseñanzas de Heráclito que ya he citado en un contexto diferente.
Ambas expresan el carácter conjetural del conocimiento humano, y la segunda se
refiere a su osadía, a la necesidad de anticipar atrevidamente lo que no sabemos:
“No está en la naturaleza ni en el carácter del hombre poseer el verdadero
conocimiento, aunque éste pertenece a la naturaleza divina. [...] Quien no
espere lo inesperado, no lo detectará: para éste, seguirá siendo indetectable
e inabordable”.
Mi última cita es una, muy famosa, de Demócrito:
“Pero, de hecho, no sabemos nada por haberlo visto; porque la verdad está
oculta en las profundidades”.
Así es como la actitud crítica de los presocráticos anunció y preparó el racionalismo ético de Sócrates: su convicción de que la búsqueda de la verdad mediante la discusión crítica era un modo de vida... el mejor que él conoció.
TEXTO 2:
Popper: Escritos selectos. David Miller (Compilador). Fondo de Cultura Económica, México, 1995.
EJERCICIO:
1. Uno de los argumentos ofrecidos como respuesta a la cuestión es errado,
señálelo con una X:
¿En que consiste la racionalidad Griega y cuál fue el secreto de los
antiguos filósofos?
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
185
• Poseían aseveraciones y dogmas científicos demostrados, de igual manera habían escuelas que se consagran a enseñar una determinada doctrina y a conservarla pura y sin cambios.
• La actitud crítica entre maestros y alumnos, lo que permitía una pluralidad de doctrinas y escuelas en una permanente discusión crítica.
• La racionalidad no es más que una tradición de discusión crítica en
donde maestros y alumnos viven discutiendo y criticándose los unos a
los otros con el fin de reducir la ignorancia humana.
2. Uno de los argumentos ofrecidos como respuesta a la cuestión es errado,
señálelo con una X:
¿Cómo se desarrolla el conocimiento a partir del racionalismo Griego
según Popper?
• Como un proceso inacabado de búsqueda de la verdad a través de la
formulación de hipótesis y conjeturas que luego son sometidas a refutación y discusión crítica.
• Se desarrolla por medio de doctrinas explicativas y contra-argumentaciones.
• Encontrando las teorías que pueden explicar más y pueden probarse
mejor; esto es, pueden ser demostradas absolutamente y sin discusión
como una verdad inmutable.
3. Una de las proposiciones ofrecidas como complemento de la aseveración
que se adelanta es correcta, diga cuál.
Popper es un racionalista y entiende por racionalista…
• Un hombre que quiere encontrar la interpretación verdadera por medio
de la razón, deja de lado la emotividad y busca verificar y comprobar
las interpretaciones que se plantean.
• Un hombre que intenta interpretar la realidad sin apelar a los mitos y
obtener una explicación indiscutible que garantice la certidumbre de la
explicación obtenida.
• Un hombre que quiere comprender el mundo y aprender mediante la
discusión con otros; criticándolos, suscitando sus críticas y tratando de
aprender de ellas.
TESIS SOBRE EL RACIONALISMO CRÍTICO DE POPPER
1. Todo el conocimiento científico es hipotético o conjetural.
2. El crecimiento del conocimiento, y en especial del conocimiento científico,
consiste en aprender de los errores que hayamos cometido.
3. Lo que podemos llamar el método de la ciencia consiste en aprender sistemáticamente de nuestros errores; en primer lugar atreviéndonos a cometerlos –es decir, proponiendo arbitrariamente teorías nuevas- y, en segundo
lugar, buscando sistemáticamente los errores que hayamos cometido, es
186
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
decir, realizando nuestra búsqueda de errores mediante la discusión crítica
y el examen crítico de nuestras ideas.
4. Entre los argumentos más importantes usados en esta discusión crítica están los argumentos derivados de los controles experimentales.
5. Los experimentos son guiados constantemente por la teoría, por semiideas teóricas de las que el propio experimentador no es consciente, por
hipótesis sobre los posibles orígenes de ciertos errores experimentales, por
esperanzas y conjeturas en torno a cual será el experimento que alcance
el éxito; es decir, por semi-ideas “teóricas” de que el experimento de un
cierto tipo será teóricamente fructífero.
6. La llamada objetividad científica consiste únicamente en la aproximación
crítica; en el hecho de que si tuviéramos prejuicios respecto a nuestra teoría
favorita, cualquiera de nuestros amigos o de nuestros colegas (o, a falta de
éstos, alguno de los científicos de la generación siguiente) estará ansioso
por criticarnos, es decir, por refutar, si puede, nuestra teoría favorita.
7. Este hecho puede animarnos a intentar refutar vosotros mismos vuestra propia teoría; es decir, puede imponer sobre nosotros una cierta disciplina.
8. No obstante, sería un error pensar que los científicos son más “objetivos”
que el resto de la gente. Lo que nos hace tender a la objetividad o el desinterés del científico particular, sino la propia ciencia o la que podríamos
llamar la cooperación, al mismo tiempo amigable y hostil, entre los científicos, es decir, su presteza para criticarse recíprocamente.
9. Hay que añadir una justificación metodológica del dogmatismo y los prejuicios de los científicos particulares. Puesto que el método de la ciencia
consiste en la discusión crítica, es extremadamente importante que las teorías criticadas sean defendidas tenazmente. En efecto, solo de este modo
podemos saber cual es su poder real; y solo si las críticas encuentran resistencia, conoceremos plenamente la fuerza de una argumentación crítica.
10. La parte tan fundamental que tienen en la ciencia las teorías, o las hipótesis, o conjeturas, hace así que sea importante distinguir entre teorías controlables, o falsables, y teorías no controlables o no falsables.
11. Solo es controlable una teoría que afirme o implique que ciertos acontecimientos concebibles no acaecerán de hecho. El control consiste en intentar,
con todos los medios de que podemos disponer, hacer que sucedan precisamente aquellos acontecimientos que la teoría dice que no puede suceder.
12. Se puede decir, pues, que toda teoría que pueda ser sometida a control veta
que sucedan ciertos acontecimientos. Una teoría habla de la realidad empírica sólo en la medida en que le impone límites.
13. Ninguna teoría pude decirnos nada sobre el mundo empírico a menos que,
en principio, sea capaz de entrar en colisión con el mundo empírico; eso
significa exactamente que puede ser refutable.
14. La controlabilidad tiene grados: una teoría que afirme mucho y, por lo tanto, asuma riesgos más grandes, se puede controlare mejor que una teoría
que afirme muy poco.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
187
15. Análogamente, los controles pueden ser graduados según sean más o menos severos. Por ejemplo, los controles cualitativos son por lo general menos severos que los cuantitativos, y lo controles de las predicciones cuantitativas más precisas son más severos que los controles de las predicciones
menos precisas.
16. El autoritarismo en la ciencia iba unido a la idea de fundamentar, es decir,
probar y verificar las teorías. El enfoque crítico va unido a la idea de someter a controles, o sea, de intentar refutar o falsar, las conjeturas.
TEXTO 3:
Tomado de Filosofía de la ciencias humanas y sociales. J. M. Mardones y N.
Ursua. Distribuciones Fontamara, México, 1996. Este breve texto presenta a manera de tesis y de forma resumida la concepción popperiana de la ciencia y del
método científico. Se ofrece como síntesis de su pensamiento.
EJERCICIO:
Con base en el texto anterior, marque V si la sentencia es verdadera, F si es
falsa y N si el texto no brinda información para determinar su verdad o falsedad.
A partir de la tesis y argumentos anteriores podemos inferir correctamente que:
1. Si una teoría es falsable y controlable, entonces es una teoría científica
digna de ser considerada como tal ( ).
2. El dogmatismo de Einstein se explica por la tenacidad que tienen los físicos modernos para defender sus ideas ( ).
3. Toda teoría que pueda ser formulada así: “tal y tal cosa no sucede” ( ).
4. La ciencia ha cometido muchos errores y ellos han dificultado el progreso
científico ( ).
5. El autoritarismo de los científicos está ligado a la comprobación y la verificación ( ).
6. El control del estado sobre los productos de la actividad científica y las
teorías es fundamental para determinar los límites de su aplicación ( ).
7. El desarrollo del pensamiento científico es posible y se basa en la crítica de
teorías y la refutación de las hipótesis que se proponen ( ).
8. La objetividad científica puede ser criticada, por tanto no es posible ser
objetivos. La ciencia implica puntos de vista subjetivos ( ).
9. El control experimental produce los argumentos más fuertes para la crítica
de las teorías científicas ( ).
10. La teoría geocéntrica fue refutada por Galileo y eso muestra que la ciencia
moderna constituye un progreso ( ).
188
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Introducción
El decidirse acerca del ámbito de la filosofía de la ciencia es una condición
previa para escribir sobre su historia. Desgraciadamente, los filósofos y científicos no están de acuerdo sobre la naturaleza de la filosofía de la ciencia. Incluso
los filósofos de la ciencia discrepan a menudo acerca del objeto propio de su disciplina. Un ejemplo de esta falta de acuerdo es la reciente polémica entre Sthepen
Toulmin y Ernest Nagel sobre si la filosofía de la ciencia debe ser un estudio
de los logros científicos in vivo o un estudio de los problemas de explicación
y conformación reformulados en términos de la lógica deductiva. Con el fin de
establecer una base para la revisión histórica subsiguiente, nos servirá de ayuda
el resumir cuatro puntos de vista sobre la filosofía de la ciencia.
Un punto de vista es el de que la filosofía de la ciencia consiste en la formulación de cosmovisiones que sean compatibles con, y en algún sentido se basan en,
las teorías científicas importantes. Según esta opinión la tarea del filósofo de la
ciencia es elaborar las implicaciones más amplias de la ciencia. Esto puede tomar
la forma de una especulación sobre las categorías ontológicas que han de usarse
al hablar del “ser en sí”. De este modo, Alfred North Whitehead señalaba que los
recientes desarrollos en física requieren que las categorías de “sustancia” y “atributo” sean reemplazadas por las de “proceso” e “influencia”. O puede tomar la
forma de pronunciamientos sobre las implicaciones de las teorías científicas para
la evaluación de la conducta humana, como en el caso del darwinismo social y la
teoría de la relatividad ética. El presente estudio no se ocupa de la “filosofía de
la ciencia” en este sentido.
Un segundo punto de vista s que la filosofía de la ciencia consiste en una
exposición de los presupuestos y predisposiciones de los científicos. El filósofo
de la ciencia puede señalar que los científicos presuponen que la naturaleza no
es caprichosa, y que se dan en ella regularidades con un grado de complejidad
suficientemente bajo como para ser accesibles al investigador. Además, puede
revelar las preferencias de los científicos por las leyes deterministas frente a las
estadísticas, o por las explicaciones mecanicistas frente a las teológicas. Esta visión tiende a asimilar la filosofía de la ciencia a la sociología.
El tercer punto de vista es el de que la filosofía de la ciencia es una disciplina en la que se analizan y clarifican los conceptos y teorías de las ciencias. No
consiste esto en proporcionar una exposición semipopular de las últimas teorías,
sino más bien en clarificar el significado de términos como “partícula”, “onda”,
“potencial” y “complejo”, en su uso científico.
Pero, como ha señalado Gilbert Ryle, esta visión de la filosofía de la ciencia
es algo pretenciosa; como si el científico necesitase del filósofo de la ciencia para
que le explicase los significados de los conceptos científicos. Parece haber dos
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
189
posibilidades. O bien el científico entiende el concepto que usa, en cuyo caso no
se requiere ninguna clarificación, o bien no lo entiende, en cuyo caso debe investigar sobre las relaciones de este concepto con otros conceptos y con las operaciones de medición. Tal investigación es una actividad típicamente científica. Nadie
sostendría que, cada vez que un científico realiza una investigación de ese tipo,
esté practicando filosofía de la ciencia. Como mínimo, debemos concluir que no
todos los análisis de los conceptos científicos pueden calificarse de filosofía de
la ciencia, puede ser que ciertos tipos de análisis conceptuales deban clasificarse
como parte de la filosofía de la ciencia. Esta cuestión quedará en suspenso hasta
que consideremos una cuarta visión de la filosofía de la ciencia.
Un cuarto punto de vista, que es el que se adopta en esta obra, es que la filosofía de la ciencia es una criteriología de segundo orden. El filósofo de la ciencia
busca respuestas a preguntas tales como:
1. ¿Qué características distinguen a la investigación científica de otros tipos
de investigación?
2. ¿Qué procedimiento debe seguir el científico al investigar la naturaleza?
3. ¿Qué condiciones debe satisfacer una explicación científica para ser correcta?
4. ¿Cuál es el rango cognoscitivo de las leyes y principios científicos?
Formular estas preguntas es asumir una posición ventajosa, alejada un paso de
la propia práctica científica. Se ha distinguir entre hacer ciencia y pensar acerca
de cómo debe hacerse ciencia. El análisis del método científico es una disciplina
de segundo orden, cuyo objeto son los procedimientos y estructuras de las diversas ciencias:
Nivel
Disciplina
2
Filosofía de la ciencia
1
0
Ciencia
Objeto
Análisis de los procedimientos y de la lógica de la
investigación científica.
Explicación de los hechos
Hechos
La cuarta visión de la filosofía de la ciencia incorpora ciertos aspectos de las
visiones segunda y tercera. Por ejemplo, puede que la investigación de las predisposiciones de los científicos sea relevante para el problema de la evaluación
de teorías científicas. Esto es particularmente cierto de los juicios acerca de la
compleción de las explicaciones, Einstein, por ejemplo, insistía en que las explicaciones estadísticas de la desintegración radiactiva eran incompletas. Mantenía
que una interpretación completa debía permitir hacer predicciones sobre la conducta de los átomos individuales.
Además, los análisis de los significados de los conceptos pueden ser relevantes
para la demarcación de la investigación científica de otros tipos de investigación.
Por ejemplo, si se puede mostrar que un término se usa de tal manera que no se
190
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
proporcionan medios para distinguir las aplicaciones correctas de las incorrectas,
entonces las interpretaciones en las que figure el concepto pueden ser excluidas
del dominio de la ciencia. Algo parecido tuvo lugar en el caso del concepto de
“simultaneidad absoluta”.
La distinción que se ha indicado entre ciencia y filosofía de la ciencia no es
rígida. Se basa en una diferencia de intención más que una diferencia de objeto.
Consideraremos la cuestión de la adecuación relativa de la teoría de la luz de
Young y la teoría electromagnética de Maxwell. Es el científico qua científico
quien juzga que la teoría de Maxwell es superior. Y es el filósofo de la ciencia
(o el científico qua filósofo de la ciencia) quien investiga los criterios generales
de aceptabilidad que se hallan implicados en juicios de este tipo. Es claro que
estas actividades se interpretan. No es probable que el científico que ignora los
precedentes en la evaluación de teorías realice un trabajo adecuado de evaluación
él mismo. Y no es probable que el filósofo de la ciencia ignorante de la práctica
científica haga declaraciones agudas sobre el método científico.
(. . . )
TEXTO 4:
La siguiente lectura pertenece a la introducción de: John Losee. Introducción histórica a la filosofía de la ciencia: Madrid, Alianza Editorial. 4ª Ed. 1.985 251 pp.
TALLER:
1. Discutir con sus compañeros en grupos de cinco (5) la lectura realizada.
Designar roles: Moderador, Relator, Lector, Observador y Expositor.
2. Identificar y definir los conceptos claves “Ciencia” y “Filosofía de la ciencia”.
3. Discutir con sus demás compañeros los diferentes puntos de vista acerca
de la filosofía de la ciencia que señala el autor en el texto.
4. ¿En qué sentido se afirma que la filosofía de la ciencia es una “criteriología
de segundo orden”?
5. ¿En qué se diferencian la ciencia y la filosofía de la ciencia?
6. ¿Por qué se interpretan la ciencia y la filosofía de la ciencia?
7. Exponer y presentar a la clase en plenaria su propuesta de solución a este
taller y ofrecer una justificación.
Lección 5
Hermenéutica
CONOCIMIENTO E INTERPRETACIÓN
En una serie de textos póstumos del filósofo F. Nietzsche que aparecen traducidos al castellano encontramos las siguientes consideraciones:
1. “Contra el positivismo, que se detiene en los fenómenos: “sólo hay hechos”
-yo diría: no, precisamente no hay hechos, sino sólo interpretaciones. No
podemos constatar ningún hecho “en sí”; tal vez sea un absurdo querer algo
por el estilo. “Todo es subjetivo” decís; pero ésta ya es una interpretación,
el “sujeto” no es nada dado, es sólo algo añadido por la imaginación, algo
añadido después. ¿Es en fin, necesario poner todavía al intérprete detrás de
la interpretación? Ya esto es invención, hipótesis”.
2. “El carácter interpretativo de todo acontecer. No existe el acontecimiento
en sí. Lo que sucede es un grupo de fenómenos seleccionados y resumidos
por un ser que interpreta”.
3. “Un mismo texto permite incontables interpretaciones: no hay una interpretación “correcta””.
4. “[...] Interpretación, no explicación. No hay ningún - estado de hecho, todo es
fluido, inaprensible, huidizo; lo más duradero todavía son nuestras opiniones”.
5. “¿Qué es lo que únicamente puede ser el conocimiento? -Interpretación, no
«explicación»”.
TEXTO 1:
Tomado de http://www.nietzscheana.com.ar/textos/textos.htm, consulta de
Agosto 22 de 2010.
De estos cinco fragmentos podemos concluir que:
1. La explicación y la interpretación no son conocimientos de la misma categoría fenoménica.
192
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
2. Cada ser humano interpreta los hechos subjetivamente según su conocimiento.
3. El conocimiento es interpretación u opinión y todo acontecer es de carácter
interpretativo
4. Hay una serie de fenómenos que experimentamos y determinan los hechos.
5. El sujeto que conoce es algo dado y los hechos se le presentan como datos
puros.
Si 1 y 2 son correctas, marca A
Si 2 y 3 son correctas, marca B
Si 3 y 4 son correctas, marca C
Si 1 y 3 son correctas, marca D
Si 3 y 5 son correctas, marca E
A___
B___
C___
D___
E___
METAFÍSICA · LIBRO PRIMERO · A · 980A-993A
I Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la
experiencia
A- Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos
causan las percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad. Nos
agradan por sí mismas, independientemente de su utilidad, sobre todo las de la
vista. En efecto, no sólo cuando tenemos intención de obrar, sino hasta cuando
ningún objeto práctico nos proponemos, preferimos, por decirlo así, el conocimiento visible a todos los demás conocimientos que nos dan los demás sentidos.
Y la razón es que la vista, mejor que los otros sentidos, nos da a conocer los objetos, y nos descubre entre ellos gran número de diferencias.
B- Los animales reciben de la naturaleza la facultad de conocer por los sentidos. Pero este conocimiento en unos no produce la memoria; al paso que en
otros la produce. Y así los primeros son simplemente inteligentes; y los otros
son más capaces de aprender que los que no tienen la facultad de acordarse. La
inteligencia, sin la capacidad de aprender, es patrimonio de los que no tienen la
facultad de percibir los sonidos, por ejemplo, la abeja y los demás animales que
puedan hallarse en el mismo caso. La capacidad de aprender se encuentra en todos aquellos que reúnen a la memoria el sentido del oído. Mientras que los demás
animales viven reducidos a las impresiones sensibles o a los recuerdos, y apenas
se elevan a la experiencia, el género humano tiene, para conducirse, el arte y el
razonamiento.
C- En los hombres la experiencia proviene de la memoria. En efecto, muchos
recuerdos de una misma cosa constituyen una experiencia. Pero la experiencia al
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
193
parecer se asimila casi a la ciencia y al arte. Por la experiencia, progresan la ciencia y el arte en el hombre. La experiencia, dice Polus, y con razón, ha creado el
arte; la inexperiencia marcha a la aventura. El arte comienza, cuando de un gran
número de nociones suministradas por la experiencia, se forma una sola concepción general que se aplica a todos los casos semejantes. Saber que tal remedio ha
curado a Calias atacado de tal enfermedad, que ha producido el mismo efecto en
Sócrates y en muchos otros tomados individualmente, constituye la experiencia;
pero saber, que tal remedio ha curado toda clase de enfermos atacados de cierta
enfermedad; los flemáticos, por ejemplo, los biliosos o los calenturientos, es arte.
En la práctica la experiencia no parece diferir del arte, y se observa que hasta los
mismos que sólo tienen experiencia consiguen mejor su objeto que los que poseen
la teoría sin la experiencia. Esto consiste en que la experiencia es el conocimiento
de las cosas particulares, y el arte, por lo contrario, el de lo general. Ahora bien,
todos los actos, todos los hechos se dan en lo particular. Porque no es al hombre
al que cura el médico, sino accidentalmente, y sí a Calias o Sócrates o a cualquier
otro individuo que resulte pertenecer al género humano. Luego si alguno posee la
teoría sin la experiencia, y conociendo lo general ignora lo particular en él contenido, errará muchas veces en el tratamiento de la enfermedad. En efecto, lo que
se trata de curar es al individuo. Sin embargo, el conocimiento y la inteligencia,
según la opinión común, son más bien patrimonio del arte que de la experiencia,
y los hombres de arte pasan por ser más sabios que los hombres de experiencia,
porque la sabiduría está en todos los hombres en razón de su saber. El motivo de
esto es que los unos conocen la causa, y los otros la ignoran.
D- En efecto, los hombres de experiencia saben bien que tal cosa existe, pero
no saben porqué existe; los hombres de arte, por lo contrario, conocen el porqué y
la causa. Y así afirmamos verdaderamente que los directores de obras, cualquiera
que sea el trabajo de que se trate, tienen más derecho a nuestro respeto que los
simples operarios; tienen más conocimiento y son más sabios, porque saben las
causas de lo que se hace; mientras que los operarios se parecen a esos seres inanimados que obran, pero sin conciencia de su acción, como el fuego, por ejemplo,
que quema sin saberlo. En los seres inanimados una naturaleza particular es la
que produce cada una de estas acciones; en los operarios es el hábito. La superioridad de los jefes sobre los operarios no se debe a su habilidad práctica, sino
al hecho de poseer la teoría y conocer las causas. Añádase a esto, que el carácter
principal de la ciencia consiste en poder ser transmitida por la enseñanza. Y así,
según la opinión común, el arte, más que la experiencia, es ciencia; porque los
hombres de arte pueden enseñar, y los hombres de experiencia no. Por otra parte,
ninguna de las acciones sensibles constituye a nuestros ojos el verdadero saber,
bien que sean el fundamento del conocimiento de las cosas particulares; pero no
nos dicen el porqué de nada; por ejemplo, nos hacen ver que el fuego es caliente,
pero sólo que es caliente.
194
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
E- No sin razón el primero que inventó un arte cualquiera, por encima de las
nociones vulgares de los sentidos, fue admirado por los hombres, no sólo a causa
de la utilidad de sus descubrimientos, sino a causa de su ciencia, y porque era
superior a los demás. Las artes se multiplicaron, aplicándose las unas a las necesidades, las otras a los placeres de la vida; pero siempre los inventores de que se
trata fueron mirados como superiores a los de todas las demás, porque su ciencia
no tenía la utilidad por fin. Todas las artes de que hablamos estaban inventadas,
cuando se descubrieron estas ciencias que no se aplican ni a los placeres ni a las
necesidades de la vida. Nacieron primero en aquellos puntos donde los hombres
gozaban de reposo. Las matemáticas fueron inventadas en Egipto, porque en este
país se dejaba un gran solaz a la casta de los sacerdotes.
F- Hemos asentado en la Ética la diferencia que hay entre el arte, la ciencia
y los demás conocimientos. Todo lo que sobre este punto nos proponemos decir
ahora, es que la ciencia que se llama Filosofía es, según la idea que generalmente
se tiene de ella, el estudio de las primeras causas y de los principios.
G- Por consiguiente, como acabamos de decir, el hombre de experiencia parece ser más sabio que el que sólo tiene conocimientos sensibles, cualesquiera que
ellos sean; el hombre de arte lo es más que el hombre de experiencia; el operario
es sobrepujado por el director del trabajo, y la especulación es superior a la práctica. Es, por tanto, evidente que la Filosofía es una ciencia que se ocupa de ciertas
causas y de ciertos principios.
EJERCICIO:
A partir de la lectura del texto anterior identifique qué subtítulo o proposición
corresponde al asunto o idea central de cada párrafo y ubíquela en la letra que
corresponde:
A___
B___
C___
D___
E___
F___
G___
1. Definición de filosofía y superioridad de lo teórico sobre lo práctico.
2. Las ciencias requieren tiempo libre y ocio creador independiente de la utilidad y las necesidades inmediatas.
3. Definición de la experiencia filosófica y el valor del arte.
4. Diferencia entre los jefes y los operarios y superioridad de los primeros.
5. El arte no se reduce a la experiencia puesto que es conocimiento de las
causas y de lo general.
6. La experiencia como base de la ciencia y el arte como percepción sensible.
7. Definición de la ciencia llamada filosofía.
8. La superioridad de la especie humana deriva de la capacidad para elevarse
desde la memoria y la experiencia hasta la técnica y el raciocinio.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
195
9. Superioridad de los sentidos en el conocimiento directo de los hechos.
10. Superioridad de la percepción visual sobre los demás sentidos y las sensaciones como fuente de conocimiento.
EL MITO DE LA CAVERNA. LIBRO VII DE LA REPÚBLICA DE PLATÓN
-Después de eso -proseguí - compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta.
Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que
tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños
con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y
mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor las
cabezas. Más arriba y más lejos se halla l luz de un fuego que brilla detrás de
ellos; y entre el fuego y los prisioneros hay un tabique construido de lado a lado,
como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por
encima del biombo, los muñecos.
-Me lo imagino.
- Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan sombras que llevan
toda clase de utensilios y figurillas de hombres y otros animales, hechos en piedra
y madera y de diversas clases; y entre los que pasan unos hablan y otros callan.
-Extraña comparación haces, y extraños son esos prisioneros.
-Pero son como nosotros. Pues en primer lugar, ¿crees que han visto de sí
mismos, o unos de los otros, otra cosa que las sombras proyectadas por el fuego
en la parte de la caverna que tienen frente a sí?
-Claro que no, si toda su vida están forzados a no mover las cabezas.
-¿Y no sucede lo mismo con los objetos que llevan los que pasan del otro del
tabique?
-Indudablemente.
-Pues entonces, si dialogaran entre sí, ¿no te parece que entenderían estar
nombrando a los objetos que pasan y que ellos ven?
-Necesariamente.
-Y si la prisión contara con un eco desde la pared que tienen frente a sí, y alguno de los que pasan del otro lado del tabique hablara, ¿no piensas que creerían
que lo que oyen proviene de la sombra que pasa delante de ellos?
- ¡Por Zeus que sí!
- ¿Y que los prisioneros no tendrían por real otra cosa que las sombras de los
objetos artificiales transportados?
- es de toda necesidad.
- Examina ahora el caso de una liberación de sus cadenas y de una curación
de su ignorancia, qué pasaría si naturalmente les ocurriese esto: que uno de ellos
fuera liberado y forzado a levantarse de repente, volver el cuello y marchar mi-
196
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
rando a la luz y, al hacer todo esto, sufriera y a causa del encandilamiento fuera
incapaz de percibir aquellas cosas cuyas sombras había visto antes. ¿Qué piensas
que respondería si se le dijese que lo que había visto antes eran fruslerías y que
ahora en cambio, está más próximo a lo real, vuelto hacia cosas más reales y que
mira correctamente? Y si se le mostrara cada uno de los objetos que pasan del
otro lado del tabique y se le obligara a contestar preguntas sobre lo que son, ¿no
piensas que se sentiría en dificultades y que considerará que las cosas que antes
veía eran más verdaderas que las que se le muestran ahora?
- Mucho más verdaderas.
- Y si se le forzara a mirar hacia la luz misma, ¿no le dolerían los ojos y trataría
de eludirla, volviéndose hacia aquellas cosas que podía percibir, por considerar
que éstas son realmente más claras que las que se le muestran?
- Así es.
- Y si a la fuerza se lo arrastrara por una escarpada y empinada cuesta, sin
soltarlo antes de llegar hasta la luz del sol, ¿no sufriría acaso y se irritaría por ser
arrastrado y, tras llegar a la luz, tendría los ojos llenos de fulgores que le impedirían ver uno solo de los objetos que ahora decimos que son los verdaderos?
- Por cierto, al menos inmediatamente.
- Necesitaría acostumbrarse, para poder llegar a mirar las cosas de arriba. En
primer lugar miraría con mayor facilidad las sombras, y después las figuras de
los hombres y de los otros objetos reflejados en el agua, luego los hombres y los
objetos mismos. A continuación contemplaría de noche lo que hay en el cielo y el
cielo mismo, mirando la luz de los astros y la luna más fácilmente que, durante el
día, el sol y la luz del sol.
-Sin duda.
- Finalmente, pienso, podría percibir el sol, no ya en imágenes en el agua o en
otros lugares que le son extraños, sino contemplarlo cómo es en sí y por sí, en su
propio ámbito.
-Necesariamente.
-Después de lo cual concluiría, con respecto al sol, que es lo que produce las
estaciones y los años y que gobierna todo en el ámbito visible y que de algún
modo es causa de las cosas que ellos habían visto.
- Es evidente que, después de todo esto, arribaría a tales conclusiones.
- Y si se acordara de su primera morada, del tipo de sabiduría existente allí y
de sus entonces compañeros de cautiverio, ¿no piensas que se sentiría feliz del
cambio y que los compadecería?
- Por cierto.
-Respecto de los honores y elogios que se tributaban unos a otros, y de las recompensas para aquel que con mayor agudeza divisara las sombras de los objetos
que pasaban detrás del tabique, y para el que mejor se acordase de cuáles habían
desfilado habitualmente antes y cuáles después, y para aquel de ellos que fuese
capaz de adivinar lo que iba a pasar, ¿te parece que estaría deseoso de todo eso
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
197
y que envidiaría a los más estaría deseoso de todo eso y que envidiaría a los más
honrados y poderosos entre aquéllos? ¿ O más bien no le pasaría como al Aquiles
de Homero, y “preferiría ser un labrador que fuera siervo de un hombre pobre”
o soportar cualquier otra cosa, antes que volver a su anterior modo de opinar y a
aquella vida ?
- Así creo también yo, que padecería cualquier cosa antes que soportar aquella
vida.
- Piensa ahora esto: si descendiera nuevamente y ocupara su propio asiento,
¿no tendría ofuscados los ojos por las tinieblas, al llegar repentinamente del sol?
- Sin duda.
- Y si tuviera que discriminar de nuevo aquellas sombras, en ardua competencia con aquellos que han conservado en todo momento las cadenas, y viera confusamente hasta que sus ojos se reacomodaran a ese estado y se acostumbraran en
un tiempo nada breve, ¿no se expondría al ridículo y a que se dijera de él que, por
haber subido hasta lo alto, se había estropeado los ojos, y que ni siquiera valdría
la pena intentar marchar hacia arriba? Y si intentase desatarlos y conducirlos hacia la luz, ¿no lo matarían, si pudieran tenerlo en sus manos y matarlo?
- Seguramente.
- Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar íntegra esta alegoría a lo que
anteriormente ha sido dicho, comparando la región que se manifiesta por medio
de la vista con la morada-prisión, y la luz del fuego que ha en ella con el poder
del sol; compara, por otro lado, el ascenso y contemplación de las cosas de arriba
con el camino del alma hacia el ámbito inteligible, y no te equivocarás en cuanto
a lo que estoy esperando, y que es lo que deseas oír. Dios sabe si esto es realmente
cierto; en todo caso, lo que a mi me parece es que lo que dentro de lo cognoscible
se ve al final, y con dificultad, es la Idea del Bien. Una vez percibida, ha de concluirse que es la causa de todas las cosas rectas y bellas, que en el ámbito visible
ha engendrado la luz y al señor de ésta, y que en el ámbito inteligible es señora
y productora de la verdad y de la inteligencia, y que es necesario tenerla en vista
para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo público.
- Comparto tu pensamiento, en la medida que me es posible.
- Mira también si lo compartes en esto: no hay que asombrarse de que quienes
han llegado allí no estén dispuestos a ocuparse de los asuntos humanos, sino que
sus almas aspiran a pasar el tiempo arriba; lo cual es natural, si la alegoría descrita
es correcta también en esto.
- Muy natural.
- Tampoco sería extraño que, de contemplar las cosas divinas, pasara a las
humanas, se comportase desmañadamente y quedara en ridículo por ver de modo
confuso y, no acostumbrado aún en forma suficiente a las tinieblas circundantes,
se viera forzado, en los tribunales o en cualquier otra parte, a disputar sobre sombras de justicia o sobre las figurillas de las cuales hay sombras, y a reñir sobre esto
del modo en que esto es discutido por quienes jamás han visto la justicia en sí.
-De ninguna manera sería extraño.
198
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
- Pero si alguien tiene sentido común, recuerda que los ojos pueden ver confusamente por dos tipos de perturbaciones: uno al trasladarse de la luz a la tiniebla,
y otro de la tiniebla a la luz; y al considerar que esto es lo que le sucede al alma,
en lugar de reírse irracionalmente cuando la ve perturbada e incapacitada de mirar algo, habrá de examinar cuál de los dos casos es: si es que al salir de una vida
luminosa ve confusamente por falta de hábito, o si, viniendo de una mayor ignorancia hacia lo más luminoso, es obnubilada por el resplandor. Así, en un caso
se felicitará de lo que le sucede y de la vida a que accede; mientras en el otro se
apiadará, y si se quiere reír de ella, su risa será menos absurda que si se descarga
sobre el alma que desciende de la luz.
TALLER:
Contexto: El Sócrates que Platón nos presenta en el diálogo La República se
ve forzado a aclarar lo que es el bien para él, pero como el contexto de la discusión
no se encuentra en el más alto de los niveles de conocimiento, no puede hablar
directamente de la naturaleza del bien, todo lo que puede hacer es utilizar una serie
de símiles, imágenes y alegorías como forma de aclarar lo que pretende comunicar.
La multiplicidad (las cosas) es percibida por los sentidos, mientras que las cosas en
sí o ideas son percibidas por el entendimiento. Como ejemplo tenemos el sentido
de la vista, capacidad para ver y ser visible, que no precisa de nada diferente a los
órganos de visión salvo la inclusión de un tercer elemento que permite la visión: la
luz. El sentido de la vista en cuanto a la visión, se relaciona de forma natural con
el productor de luz, el sol. En esta relación entre el sol y el ojo, la visión se da con
respecto a este último por emanación. Doctrina que extrapola al conocimiento del
alma, y compara la capacidad de contemplar la verdad, la belleza y la justicia, siempre y cuando exista una luz naturalmente relacionada con las facultades de cada uno
que ilumine estos conceptos. Esta idea del bien que emana es la luz, consecuencia
del bien. T. Irwin resume así el símil del sol:
S1 La vista en la oscuridad, sin la luz, contempla cosas visibles.
S2 La vista a la luz del sol contempla cosas visibles.
S3 El alma contempla la multiplicidad de las cosas, pero sólo tiene opiniones
y no la forma del bien.
S4 El alma contempla las formas, pero en referencia a la forma del bien y
obtiene conocimiento.
Sócrates usa otro símil, el de la línea, sin embargo, puede resultar más coherente y afortunado retomar este símil en relación con la alegoría de la caverna y
a partir de ambas lanzar una luz sobre la analogía con el sol. Se trata en últimas
de una ontología y una teoría del conocimiento que pretenden justificar por qué
el filósofo debe gobernar. Hay un orden racional que reproduce todo el orden de
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
199
la naturaleza y corresponde al filósofo acceder a este conocimiento supremo del
bien y lo verdadero y, por tanto, es él quien puede determinar que es lo bueno
para el hombre y para la ciudad. Sólo el filósofo es quien puede poseer tal conocimiento supremo (L4), según los tipos de conocimiento que se proponen:
L1. Imaginación (eikasía): conciencia de las imágenes de las cosas sensibles.
L2. Confianza (pistis): reconocimiento de las cosas sensibles de los que L1
son imágenes.
L3. Pensamiento (dianoia): apoyarse en supuestos y en el uso de las cosas
sensibles como imágenes.
L4. Inteligencia (noesis): prescindir de los supuestos e imágenes al encontrar
los principios primeros que subyacen en los supuestos. (T. Irwin, p.453).
ACTIVIDADES Y CUESTIONARIO:
1. Correlacione la Alegoría de la Caverna con la imagen del sol y el símil de
la línea que T. Irwin resume.
2. Señale a qué parte corresponde cada aspecto de la narración y la descripción que presenta la alegoría.
3. ¿Quién es el filósofo en la alegoría y cuál es su tarea?
A partir de la correlación y correspondencia establecida entre Sol, Línea y
Caverna en el diálogo de Platón, responda:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Qué se refleja sobre la pared de la caverna?
¿De qué están prisioneros los en la caverna?
¿Qué hay entre los prisioneros y el fuego?
¿Qué le sucede en un primer instante al prisionero que abandona la caverna?
¿Qué le sucede al prisionero que ha salido y regresa?
¿Cómo interpreta la salida y el regreso a la caverna?
¿QUÉ QUIERE DECIR PENSAR? Martin Heidegger
Traducción de Eustaquio Barjau en HEIDEGGER, M., Conferencias y artículos, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1994.
Llegaremos a aquello que quiere decir pensar si nosotros, por nuestra parte,
pensamos. Para que este intento tenga éxito tenemos que estar preparados para
aprender el pensar. Así que nos ponemos a aprender, ya estamos admitiendo que
aún no somos capaces de pensar.
Pero el hombre pasa por ser aquel ser que puede pensar. Y pasa por esto a
justo título. Porque el hombre es el ser viviente racional. Pero la razón, la ratio,
se despliega en el pensar. Como ser viviente racional, el hombre tiene que poder
200
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
pensar cuando quiera. Pero tal vez el hombre quiere pensar y no puede. En última
instancia, con este querer pensar el hombre quiere demasiado y por ello puede
demasiado poco.
El hombre puede pensar en tanto en cuanto tiene la posibilidad de ello. Ahora
bien, esta posibilidad aún no nos garantiza que seamos capaces de tal cosa. Porque ser capaz de algo significa: admitir algo cabe nosotros según su esencia y
estar cobijando de un modo insistente esta admisión. Pero nosotros únicamente
somos capaces (vermögen) de aquello que nos gusta (mögen), de aquello a lo que
estamos afectos en tanto que lo dejamos venir. En realidad nos gusta sólo aquello
que de antemano, desde sí mismo, nos desea, y nos desea a nosotros en nuestra
esencia en tanto que se inclina a ésta. Por esta inclinación, nuestra esencia está interpelada. La inclinación es exhortación. La exhortación nos interpela dirigiéndose a nuestra esencia, nos llama a salir a nuestra esencia y de este modo nos tiene
(aguanta) en ésta. Tener (aguantar) significa propiamente cobijar. Pero lo que nos
tiene en la esencia, nos tiene sólo mientras nosotros, desde nosotros, mantenemos
(guardamos) por nuestra parte lo que nos tiene. Lo mantenemos si no lo dejamos
salir de la memoria. La memoria es la coligación del pensar. ¿En vistas a qué? A
aquello que nos tiene en la esencia en tanto que, al mismo tiempo, cabe nosotros,
es tomado en consideración. ¿Hasta qué punto lo que nos tiene debe ser tomado
en consideración? En la medida en que desde el origen es lo-que-hay-que-tomaren-consideración. Si es tomado en consideración, entonces se le dispensa conmemoración. Salimos a su encuentro llevándole la conmemoración, porque, como
exhortación de nuestra esencia, nos gusta.
Sólo si nos gusta aquello que, en sí mismo, es-lo-que-hay-que-tomar-en-consideración, sólo así somos capaces de pensar.
Para poder llegar a este pensar, tenemos, por nuestra parte, que aprender el
pensar. ¿Qué es aprender? El hombre aprende en la medida en que su hacer y
dejar de hacer los hace corresponder con aquello que, en cada momento, le es
exhortado en lo esencial. A pensar aprendemos cuando atendemos a aquello que
da que pensar.
Nuestra lengua, a lo que pertenece a la esencia del amigo y proviene de ella lo
llama lo amistoso. Conforme a esto, ahora a lo que hay-que-considerar lo llamaremos lo que es de consideración. Todo lo que es de consideración da que pensar.
Pero esta donación únicamente se da en la medida en que lo que es de consideración es ya desde sí mismo lo-que-hay-que-considerar. Por esto ahora, y en lo
sucesivo, a lo que siempre da que pensar, porque dio que pensar antes, a lo que
antes que nada da que pensar y por ello va a seguir siempre dando que pensar lo
llamaremos lo preocupante.
¿Qué es lo que es lo preocupante? ¿En qué se manifiesta en nuestro tiempo, un
tiempo que da que pensar?
Lo preocupante se muestra en que todavía no pensamos. Todavía no, a pesar
de que el estado del mundo da que pensar cada vez más. Pero este proceso parece
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
201
exigir más bien que el hombre actúe, en lugar de estar hablando en conferencias
y congresos y de estar moviéndose en el mero imaginar lo que debería ser y el
modo como debería ser hecho. En consecuencia falta acción y no falta en absoluto pensamiento.
Y sin embargo... es posible que hasta nuestros días, y desde hace siglos, el
hombre haya estado actuando demasiado y pensando demasiado poco.
Pero cómo puede hoy sostener alguien que todavía no pensamos si por todas
partes está vivo el interés por la Filosofía, y es cada vez más activo, de tal modo
que todo el mundo quiere saber qué pasa con la Filosofía.
Los filósofos son los pensadores. Se llaman así porque el pensar tiene lugar de
un modo preferente en la Filosofía. Nadie negará que en nuestros días hay un interés por la Filosofía. Sin embargo, ¿existe hoy todavía algo por lo que el hombre
no se interese, no se interese, queremos decir, del modo como el hombre de hoy
entiende la palabra «interesarse»?
Inter-esse significa: estar en medio de y entre las cosas, estar en medio de una
cosa y permanecer cabe ella. Ahora bien, para el interés de hoy vale sólo lo interesante. Esto es aquello que permite estar ya indiferente en el momento siguiente
y pasar a estar liberado por otra cosa que le concierne a uno tan poco como lo
anterior. Hoy en día pensamos a menudo que estamos haciendo un honor especial a algo cuando decimos que es interesante. En realidad, con este juicio se ha
degradado lo interesante al nivel de lo indiferente para, acto seguido, arrumbarlo
a lo aburrido.
El hecho de que mostremos interés por la Filosofía en modo alguno testifica
ya una disponibilidad para el pensar. Incluso el hecho de que a lo largo de años
tengamos un trato insistente con tratados y obras de los grandes pensadores no
proporciona garantía alguna de que pensemos, ni siquiera de que estemos dispuestos a aprender el pensar. El hecho de que nos ocupemos de la Filosofía puede
incluso engañarnos con la pertinaz apariencia de que estamos pensando, porque,
¿no es cierto?, «estamos filosofando».
De todos modos, parece una presunción afirmar que todavía no pensamos.
Ahora bien, la afirmación no dice esto. Dice: lo preocupante de nuestro tiempo
-un tiempo que da que pensar- se muestra en que todavía no pensamos. En esta
afirmación se señala el hecho de que se está mostrando lo preocupante. La afirmación en modo alguno se atreve a emitir el juicio despectivo de que por doquiera
no reina más que la ausencia de pensamiento. La afirmación de que todavía no
pensamos tampoco quiere marcar con hierro candente una omisión. Lo preocupante es lo que da que pensar. Desde sí mismo nos interpela en vistas a que nos
dirijamos a él, y además a que lo hagamos pensando. Lo que da que pensar no es
en modo alguno algo que empecemos estableciendo nosotros. Nunca descansa
sólo en el hecho de que nosotros lo representemos. Lo que da que pensar da, nos
da que pensar. Da lo que tiene cabe sí. Tiene lo que él mismo es. Lo que desde
sí da más que pensar, lo preocupante, tiene que mostrarse en el hecho de que no-
202
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
sotros aún no pensamos. ¿Qué dice esto ahora? Dice: todavía no hemos llegado
propiamente a la región de aquello que, desde sí mismo, antes que todo lo demás
y para todo lo demás, quisiera ser considerado. ¿Por qué no hemos llegado aún
hasta aquí? ¿Tal vez porque nosotros, los humanos, todavía no nos dirigimos de
un modo suficiente a aquello que ha sido y sigue siendo lo que-da-que-pensar?
En este caso, el hecho de que todavía no pensemos, sería sólo un descuido, una
negligencia por parte del ser humano. Entonces a esta falta se le debería poder
poner remedio de un modo humano, por medio de unas medidas adecuadas que
se aplicaran al ser humano.
Sin embargo, el hecho de que todavía no pensemos, en modo alguno se debe
solamente a que el ser humano aún no se dirige de un modo suficiente a aquello
que, desde sí mismo, quisiera que se lo tomara en consideración. El hecho de que
todavía no pensemos proviene más bien de que esto que está por pensar le da la
espalda al hombre, incluso más, que hace ya tiempo que le está dando la espalda.
Inmediatamente vamos a querer saber cuándo y de qué modo ocurrió este dar
la espalda al que nos hemos referido aquí. Antes preguntaremos, y de un modo
aún más ansioso, cómo podremos saber algo de un acontecimiento como éste.
Las preguntas de este tipo se agolpan cuando, en relación a lo preocupante, llegamos a afirmar incluso esto:
Lo que propiamente nos da que pensar no le ha dado la espalda al hombre
en un momento u otro de un tiempo datable históricamente, sino que lo que está
por-pensar se mantiene desde siempre en este dar la espalda. Ahora bien, dar la
espalda es algo que sólo acaece de un modo propio allí donde ya ha ocurrido
un dirigirse a. Si lo preocupante se mantiene en un dar la espalda, entonces esto
acontece ya en, y sólo dentro de, su dirigirse a; es decir, acontece de un modo tal
que esto ya ha dado que pensar. Lo que está por-pensar, por mucho que le dé la
espalda al hombre, ya se ha exhortado a la esencia del hombre. Por esto el hombre
de nuestra historia acontecida ha pensado ya siempre de un modo esencial. Ha
pensado incluso lo más profundo. A este pensar le está confiado lo que está porpensar, si bien de una manera extraña. Porque hasta ahora el pensar no considera
en absoluto este hecho: lo que está por-pensar, a pesar de todo, se retira; ni considera tampoco en qué medida se retira.
Pero ¿de qué estamos hablando? Lo que hemos dicho, ¿no es únicamente una
sarta de afirmaciones vacías? ¿Dónde están las pruebas? Lo que hemos traído a
colación, ¿tiene que ver todavía lo más mínimo con la ciencia? Será bueno que,
durante todo el tiempo que podamos, nos mantengamos en esta actitud defensiva
en relación con lo dicho. Porque sólo así mantendremos la distancia necesaria
para un posible impulso desde el cual tal vez uno u otro lograrán el salto que le
lleve a pensar lo preocupante.
Porque es verdad: lo dicho hasta ahora, y toda la dilucidación que sigue, no
tiene nada que ver con la ciencia, y ello precisamente cuando la dilucidación podría ser un pensar. El fundamento de este estado de cosas está en que la ciencia
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
203
no piensa. No piensa porque, según el modo de su proceder y de los medios de
los que se vale, no puede pensar nunca; pensar, según el modo de los pensadores.
El hecho de que la ciencia no pueda pensar no es una carencia sino una ventaja.
Esta ventaja le asegura a la ciencia la posibilidad de introducirse en cada zona de
objetos según el modo de la investigación y de instalarse en aquélla. La ciencia no
piensa. Para el modo habitual de representarse las cosas, ésta es una proposición
chocante. Dejemos a la proposición su carácter chocante, aun cuando le siga esta
proposición: que la ciencia, como todo hacer y dejar de hacer del hombre, está
encomendada al pensar. Ahora bien, la relación entre la ciencia y el pensar sólo
es auténtica y fructífera si el abismo que hay entre las ciencias y el pensar se hace
visible, y además como un abismo sobre el que no se puede tender ningún puente.
Desde las ciencias al pensar no hay puente alguno sino sólo el salto. El lugar al
que éste nos lleva no es sólo el otro lado sino una localidad completamente distinta. Lo que se abre con ella no se deja nunca demostrar, si demostrar significa esto:
deducir proposiciones sobre un estado de cosas desde presupuestos adecuados y
por medio de una cadena de conclusiones. Aquel que a lo que sólo se manifiesta
en tanto que aparece desde sí ocultándose al mismo tiempo, aquel que esto sólo
lo quiere demostrar y sólo lo quiere ver demostrado, éste en modo alguno juzgará
según un módulo superior y riguroso de saber. Sólo calcula con un módulo, y
además con un módulo inadecuado. Porque a lo que sólo da noticia de sí mismo
apareciendo en su autoocultamiento, a esto sólo podemos corresponder señalándolo y, con ello, encomendándonos nosotros mismos a dejar aparecer lo que se
muestra en su propio estado de desocultamiento. Este simple señalar es un rasgo
fundamental del pensar, el camino hacia lo que, desde siempre y para siempre, da
que pensar al hombre. Demostrar, es decir, deducir de presupuestos adecuados,
se puede demostrar todo. Pero señalar, franquear el advenimiento por medio de
una indicación, es algo que sólo puede hacerse con pocas cosas y con estas pocas
cosas además raras veces.
Lo preocupante, en este tiempo nuestro que da que pensar, se muestra en que
todavía no pensamos. Todavía no pensamos porque lo que está por-pensar le da
la espalda al hombre, y en modo alguno sólo porque el hombre no se dirija de un
modo suficiente a aquello que está por pensar. Lo por-pensar le da la espalda al
hombre. Se retira de él reservándose en relación con él. Pero lo reservado (Vorenthalten) nos está ya siempre pre-sentado. Lo que se retira según el modo del
reservarse no desaparece. Pero ¿de qué modo podemos saber algo, aunque sea
lo más mínimo, de aquello que se retira de esta manera? ¿Cómo podemos llegar
siquiera a nombrarlo? Lo que se retira, rehúsa el advenimiento. Pero... retirarse
no es lo mismo que nada. Retirada es aquí reserva y como tal... acaecimiento
propio. Lo que se retira puede concernirle al hombre de un modo más esencial y
puede interpelarlo de un modo más íntimo que cualquier presente que lo alcance
y le afecte. A lo que nos afecta de lo real nos gusta considerarlo como lo que
constituye la realidad de lo real. Pero precisamente la afección que tiene lugar por
obra de lo real puede encerrar al hombre aislándolo de lo que le concierne, que le
204
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
concierne de un modo ciertamente enigmático: el de concernirle escapándosele al
retirarse. La retirada, el retirarse de lo que está por-pensar, podría, por esto, como
acaecimiento propio, ser ahora más presente que todo lo actual.
Ciertamente, lo que se retira de nosotros del modo como hemos dicho se marcha
de nosotros. Pero en esto justamente tira con él de nosotros y, a su modo, nos atrae.
Lo que se retira parece estar totalmente ausente. Pero esta apariencia engaña. Lo
que se retira está presente, y lo hace de modo que nos atrae, tanto si nos percatamos
de ello de inmediato como si no nos damos cuenta para nada. Lo que nos atrae ya
ha concedido advenimiento. Cuando conseguimos estar en el tirón de la retirada,
estamos ya en la línea que nos lleva a aquello que nos atrae retirándose.
Pero si nosotros, como aquellos que han sido atraídos así, estamos en la línea que nos lleva a... aquello que tira de nosotros, entonces nuestra esencia está
ya marcada por éste «en la línea que lleva a...». Como los que están marcados
así, nosotros mismos señalamos a lo que se retira. Nosotros sólo somos nosotros
mismos y sólo somos los que somos señalando lo que se retira. Este señalar es
nuestra esencia. Somos mostrando lo que se retira. En tanto que el que muestra
en esta dirección, el hombre es el que muestra. Y no es que el hombre sea primero
hombre y luego, además, y tal vez de un modo ocasional, sea uno que muestra,
sino que: arrastrado a lo que se retira, en la línea que lleva hacia éste y, con ello,
mostrando en dirección a la retirada, es ante todo como el hombre es hombre. Su
esencia descansa en ser uno que muestra.
A lo que en sí, según su constitución más propia, es algo que señala, lo llamamos
un signo. Arrastrado en la línea que lleva a lo que se retira, el hombre es un signo.
Sin embargo, como este signo señala hacia algo que se retira, este señalar no
puede interpretar de un modo inmediato lo que se retira. De este modo este signo
queda sin interpretación.
Hölderlin dice en un esbozo de himno:
Un signo somos, sin interpretación
sin dolor estamos nosotros y casi
hemos perdido la lengua en lo extraño.
EJERCICIO 1
Con base en el texto anterior, marque V si la sentencia corresponde con el
texto, F si no y N si el texto no brinda información para determinar su verdad o
falsedad.
Con base en el texto anterior podemos deducir que:
1. La verdad de lo que he dicho en este escrito tiene que ver con la ciencia,
sólo a la ciencia le corresponde pensar la verdad. Según el modo de su pro-
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
205
ceder y de los medios de los que se vale, la ciencia tiene una ventaja. Esta
ventaja le asegura a la ciencia la posibilidad de introducirse en cada zona
de objetos según el modo de la investigación y de instalarse en aquélla para
pensarla ( ).
2. Mostrando en dirección a la retirada, es ante todo como el hombre es hombre. Su esencia descansa en ser uno que muestra. Sin embargo, como este
signo señala hacia algo que se retira, este señalar no puede interpretar de
un modo inmediato lo que se retira. De este modo este signo queda sin
interpretación ( ).
3. Los filósofos no piensan hoy día, ya no son los pensadores. Antes el pensar tenía lugar de forma preferente en la Filosofía. Sin embargo, el hecho
de que los filósofos tengan un trato insistente con tratados y obras de los
grandes pensadores no proporciona garantía alguna de que piensen, los
filósofos ahora ya no están dispuestos a aprender a pensar ( ).
4. Lo interesante de nuestro tiempo -un tiempo que da que pensar- se muestra
en que por fin estamos pensando muchas cosas ( ).
5. Lo preocupante es lo que da que pensar ( ).
6. El hecho de que todavía no pensemos, sería sólo un descuido, una negligencia por parte del ser humano. Sin embargo, el hecho de que todavía no
pensemos proviene más bien de que esto que está por pensar le da la espalda al hombre, incluso más, que hace ya tiempo que le está dando la espalda
( ).
7. Si nosotros, por nuestra parte, no pensamos, nosotros no llegaremos a
aquello que quiere decir pensar ( ).
8. Los seres humanos no podemos pensar ( ).
9. Lo que propiamente nos da que pensar nunca le ha dado la espalda al hombre en un momento u otro de un tiempo datable históricamente, sino que
lo que está por-pensar se mantiene desde siempre atento y abierto a que lo
pensemos ( ).
10. Para tener éxito ten el intento de pensar hay que estar preparados para
aprender el pensar ( ).
11. El pensamiento ocupa al cerebro y compromete diversos procesos neuronales ( ).
12. El hecho de que nos ocupemos de la Filosofía abre el camino correcto para
identificar cuando estamos pensando ( ).
13. Para poder llegar a este pensar tenemos, por nuestra parte, que pensar lógicamente.
14. A pensar aprendemos cuando atendemos a aquello que da que pensar ( ).
15. ¿Qué es lo que es lo importante? Lo importante es que podemos pensar, se
muestra en que se abra la posibilidad del pensar. Lo importante es aquello
que vale la pena alcanzar ( ).
16. Lo que se retira según el modo del reservarse desaparece para siempre ( ).
206
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
17. Si nos ponemos a aprender, ya estamos admitiendo que aún no somos capaces de pensar ( ).
18. Pensamos cuando lo que da que pensar se nos impone y nos da que pensar
( ).
19. El hombre puede pensar en tanto en cuanto tiene la posibilidad de ello ( ).
20. Nosotros sólo somos nosotros mismos y sólo somos los que somos señalando lo que se retira. Este señalar es nuestra esencia. Somos mostrando lo
que se retira. En tanto que el que muestra en esta dirección, el hombre es
el que muestra ( ).
EJERCICIO 2:
Del texto anterior podemos concluir que:
Si B, A y D son correctas, marca 1
Si C, D y B son correctas, marca 2
Si A, C y E son correctas, marca 3
Si A, B y C son correctas, marca 4
Si E, B y D son correctas, marca 5
1___
2___
3___
4___
5___
a. El hecho de que mostremos interés por la Filosofía en modo alguno
testifica ya una disponibilidad para el pensar.
b. El estado del mundo es cada vez más impensable. Eso conduce a que
los seres humanos se retiren hacia la angustia y la desesperación. La
retirada emocional del hombre lo conduce a la desorientación.
c. Falta acción y no falta en absoluto pensamiento, no obstante, es posible
que hasta ahora, y desde hace mucho, el ser humano haya estado actuando más de la cuenta y pensando muy poco.
d. Lo que se abre en el pensamiento auténtico debe poder ser demostrado
y demostrar significa una adecuada deducción de proposiciones sobre
un estado de cosas desde presupuestos adecuados y por medio de una
cadena de conclusiones.
e. Lo preocupante, en este tiempo nuestro que da que pensar, se muestra
en que todavía no pensamos. Lo por-pensar le da la espalda al hombre.
Se retira de él reservándose en relación con él.
Lección 6
Ontología
TEXTO DE SEXTO EMPÍRICO SOBRE GORGIAS
Sexto Empírico, Contra los matemáticos, VII, 64 y siguientes
Gorgias de Leontini pertenecía al mismo grupo que aquellos que han eliminado el criterio [de verdad], pero no por sostener un punto de vista parecido al de
los seguidores de Protágoras. En efecto, en el libro titulado Sobre lo que no es o
la naturaleza desarrolla tres argumentos sucesivos. El primero es que nada existe;
el segundo, que, aun en el caso de que algo exista, es inaprensible para el hombre; y el tercero, que, aun cuando fuera cognoscible, no puede ser comunicado ni
explicado a otros.
Que nada existe es argumentado de este modo. Si existe algo, o bien existe lo
que es o lo que no es, o bien existen tanto lo que es como lo que no es. Pero ni
lo que es existe, como demostrará, ni lo que no es, como explicará, ni tampoco
lo que es y lo que no es, punto éste que también justificará. No existe nada, en
conclusión.
Es claro, por un lado, que lo que no es no existe. Pues si lo que no es existiera, existiría y, al mismo tiempo, no existiría. En tanto que es pensado como no
existente, no existirá, pero, en tanto que existe como no existente, en tal caso
existirá. Y es de todo punto absurdo que algo exista y, al mismo tiempo, no exista.
En conclusión, lo que no es no existe. E inversamente, si lo que no es existe, lo
que es no existirá. Pues uno y otro son mutuamente opuestos, de modo que si la
existencia resulta atributo esencial de lo que no es, a lo que es le convendría la
inexistencia. Mas no es cierto que lo que es no existe, y, por tanto, tampoco lo
que no es existirá.
Pero es que tampoco lo que es existe. Pues si lo que es existe, o bien es eterno
o engendrado, o eterno e ingénito al tiempo. Mas no es eterno ni engendrado ni
ambas cosas, como mostraremos. En conclusión, lo que es no existe.
Porque si es eterno lo que es —hay que comenzar por esta hipótesis— no tiene
principio alguno. Pues todo lo que nace tiene algún principio, en tanto que lo eterno, por su ingénita existencia, no puede tener principio. Y, al no tener principio,
es infinito. Y si es infinito, no se encuentra en parte alguna. Ya que si está en algún
208
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
sitio, ese sitio en el que se encuentra es algo diferente de él y, en tal caso, no será
ya infinito el ser que está contenido en otro.
Porque el continente es mayor que el contenido, mientras que nada hay mayor
que el infinito, de modo que el infinito no está en parte alguna. Ahora bien, tampoco está contenido en sí mismo. Pues continente y contenido serán lo mismo y
lo que es uno se convertirá en dos, en espacio y materia. En efecto, el continente
es el espacio y el contenido, la materia. Y ello es, sin duda, un absurdo. En consecuencia tampoco lo que es está en sí mismo. De modo que, si lo que es es eterno,
es infinito y, si infinito, no está en ninguna parte: y, si no está en ninguna parte, no
existe. Por tanto, si lo que es, es eterno, tampoco su existencia es en absoluto.
Pero tampoco lo que es puede ser engendrado. Ya que si ha sido engendrado,
procede de lo que es o de lo que no es. Más no procede de lo que es. Ya que si
su existencia es, no ha sido engendrado, sino que ya existe. Ni tampoco procede
de lo que no es, ya que lo que no es no puede engendrar nada, dado que el ente
creador debe necesariamente participar de la existencia. En consecuencia lo que
es no es tampoco engendrado. Y por las mismas razones tampoco son posibles las
dos alternativas, que sea, al tiempo, eterno y engendrado. Pues ambas alternativas
se destruyen mutuamente, y, si lo que es, es eterno, no ha nacido y, si ha nacido,
no es eterno. Por tanto, si lo que es no es ni eterno ni engendrado ni tampoco lo
uno y lo otro, al tiempo, lo que es no puede existir.
Y, por otro lado, si existe, o es uno o es múltiple. Mas no es ni uno ni múltiple,
según se demostrará. Por tanto, lo que es no existe, ya que si es uno, o bien es
cantidad discreta o continua, o bien magnitud o bien materia. Mas en cualquiera
de los supuestos no es uno, ya que si existe como cantidad discreta, podrá ser
separado, y, si es continua, podrá ser dividido. Y, por modo semejante, si es pensado como magnitud no deja de ser separable. Y, si resulta que es materia, tendrá
una triple dimensión, ya que poseerá longitud, anchura y altura. Mas es absurdo
decir que lo que es no sea ninguna de estas propiedades. En conclusión, lo que es
no es uno. Pero ciertamente tampoco es múltiple. Pues si no es uno, no puede ser
múltiple. Pues, dado que la multiplicidad es un compuesto de distintas unidades,
excluida la existencia de lo uno, queda excluida, por lo mismo, la multiplicidad.
Que no existen, pues, ni lo que es ni lo que no es, resulta claro de las razones
expuestas. Y que tampoco existen juntos lo uno y lo otro, lo que es y lo que no es,
resulta fácil de demostrar. Ya que si tanto lo que no es como lo que es existen, lo
que no es será idéntico a lo que es en cuanto a la existencia. Y, por ello, ninguno
de los dos existe. Que lo que no es no existe es cosa convenida. Y ha quedado
demostrado que lo que es, en su existencia, es idéntico a lo que no es. Por tanto,
tampoco él existirá. En consecuencia, si lo que es es idéntico a lo que no es, no
pueden existir el uno y el otro. Porque, si existen ambos, no hay identidad y, si
existe identidad, no pueden ambos existir. De ello se sigue que nada existe. Puesto que no existen ni lo que es ni lo que no es ni ambos a la vez y, al margen de
ellos, no puede ser pensado nada, nada existe.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
209
Y que aun en el caso de que algo existiera, esto es incognoscible e impensable
por el hombre, debe ser demostrado a continuación.
Efectivamente, si los contenidos del pensamiento, afirma Gorgias, no tienen
existencia, lo existente no es pensado. Y ello es conforme a razón. Pues del mismo modo que si se atribuyera a los contenidos del pensamiento la cualidad de la
blancura, habría de atribuirse también a la blancura la cualidad de ser pensada, así
también, si se atribuyera a los contenidos del pensamiento la cualidad de no ser
existentes, necesariamente habría que atribuir a lo existente la cualidad de no ser
pensado. Por ello es correcta y consecuente la conclusión de que «si los contenidos del pensamiento no tienen existencia, lo existente no es pensado».
Ahora bien, los contenidos del pensamiento, al menos —en este punto ha de
iniciarse la argumentación—, no tienen existencia, como demostraremos. De ahí
que lo que existe no es pensado. Que los contenidos del pensamiento no tienen
existencia es palmario. Pues si los contenidos del pensamiento tienen existencia,
todos los contenidos del pensamiento existen, cualquiera sea el modo en que se
piensen. Lo cual es absurdo. Pues no por el hecho de que alguien piense a una persona volando o carros corriendo por el mar, al punto vuela la persona o corren por
el mar los carros. Por tanto, los contenidos del pensamiento no tienen existencia.
Por otro lado, si los contenidos del pensamiento tienen existencia, lo que no
existe no será pensado, pues a los contrarios convienen cualidades contrarias. Y
contrario a lo que existe es lo que no existe. Y por ello absolutamente, si a lo que
existe conviene la cualidad de ser pensado, a lo que no existe convendrá la de no
ser pensado. Pero ello es absurdo. Ya que Escila y la Quimera y muchos seres que
no existen son pensados. Por tanto, no es pensado lo que existe. Y, al igual que las
cosas que se ven son llamadas visibles, precisamente porque se ven, y las que se
oyen, audibles, por ser oídas, y así como no rechazamos las cosas visibles por el
hecho de no ser oídas como tampoco las audibles por no ser vistas (ya que cada
cosa debe ser juzgada por la sensación que le es propia y no por otra), así también
los contenidos del pensamiento existirán, aunque no se los vea con la vista ni se
los oiga con el oído, ya que son percibidos con su peculiar criterio. Si alguien, en
consecuencia, piensa carros corriendo por el mar, aunque no pueda verlos, debe
creer que existen carros que corren por el mar. Pero esa conclusión es absurda.
Por tanto lo que existe no es pensado ni representado.
Y en el caso de que sea representado, no puede ser comunicado a otro. Pues si
las cosas que existen, aquellas que tienen un fundamento externo a nosotros, son
visibles y audibles y objetos de una percepción universal, y de ellas unas son perceptibles por medio de la vista, otras por el oído, pero no al revés, ¿cómo pueden,
en tal caso, ser comunicadas a otros? Pues el medio con el que comunicamos las
cosas es la palabra, y el fundamento de las cosas así como las cosas mismas no
son palabras. En consecuencia, no son las cosas lo que comunicamos a los demás,
sino la palabra, que es diversa de las cosas que existen. Al igual que lo visible no
puede hacerse audible ni tampoco a la inversa, así también, puesto que lo que es
210
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
tiene su fundamento fuera de nosotros, no puede convertirse en palabra nuestra.
Y, al no ser palabra, no puede ser revelado a otro.
Ahora bien, la palabra, según afirma, se constituye a partir de las cosas que
nos llegan desde fuera [es decir, de las experiencias sensibles]. Así, del encuentro
con el sabor se forma en nosotros la palabra que hace referencia a esa cualidad y,
a partir de la impresión del color, la relativa al color. Y si ello es así, no es la palabra la que representa la realidad exterior, sino que es ésta la que da un sentido a
la palabra. Por otro lado, ni siquiera puede decirse que del modo en que las cosas
visibles y audibles tienen un fundamento real, del mismo modo lo tiene también
la palabra, de forma que, gracias a ese fundamento y existencia, puede también
comunicar el fundamento y existencia a las cosas reales. Pues, según afirma, si
la palabra tiene también su fundamento, difiere, sin embargo, de todas las demás
realidades; y extremadamente diferentes son los cuerpos visibles de las palabras.
Pues lo visible es percibido por un órgano y la palabra por otro diferente. En consecuencia, la palabra no da cuenta de la mayoría de las cosas que existen con un
fundamento real, al igual que tampoco éstas revelan su recíproca naturaleza.
Por tanto, ante tales dificultades planteadas, en la obra de Gorgias, el criterio
de la verdad, en lo que de ellas depende, desaparece. Pues que de algo que no
existe ni puede ser concebido ni presentado a otro, no puede existir criterio.
EJERCICIO
Del texto anterior podemos concluir que:
Si 1, 2 y 5 son correctas, marca A
Si 1, 2 y 3 son correctas, marca B
Si 2, 3 y 4 son correctas, marca C
Si 1, 3 y 5 son correctas, marca D
Si 3, 4 y 5 son correctas, marca E
A___
B___
C___
D___
E___
1. La verdad sobre el ser es posible, pero al comunicar lo que conocemos no
hay seguridad de que el otro entienda nuestras palabras.
2. Que los argumentos de Gorgias son tres y coinciden en su crítica a la verdad con los seguidores de Protágoras.
3. Sexto Empírico no está de acuerdo con los argumentos de Gorgias y si lo
estuviera no podría refutarlos o aceptarlos.
4. No hay criterio de verdad, no podemos conocer y tampoco es posible comunicarnos.
5. Sexto Empírico desarrolla los argumentos de Gorgias para mostrar que son
autocontradictorios y, por tanto, la verdad de lo que dice es discutible.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
211
METAFÍSICA · LIBRO PRIMERO · A · 980A-993ª
ARISTÓTELES
II La Filosofía se ocupa sobre todo de la indagación de las causas y de los principios
A- Puesto que esta ciencia es el objeto de nuestras indagaciones, examinemos
de qué causas y de qué principios se ocupa la filosofía como ciencia; cuestión que
se aclarará mucho mejor si se examinan las diversas ideas que nos formamos del
filósofo. Por de pronto concebimos al filósofo principalmente como conocedor
del conjunto de las cosas, en cuanto es posible, pero sin tener la ciencia de cada
una de ellas en particular. En seguida, el que puede llegar al conocimiento de las
cosas arduas, aquellas a las que no se llega sino venciendo graves dificultades,
¿no le llamaremos filósofo? En efecto, conocer por los sentidos es una facultad
común a todos, y un conocimiento que se adquiere sin esfuerzos no tiene nada
de filosófico. Por último, el que tiene las nociones más rigurosas de las causas, y
que mejor enseña estas nociones, es más filósofo que todos los demás en todas las
ciencias. Y entre las ciencias, aquella que se busca por sí misma, sólo por el ansia
de saber, es más filosófica que la que se estudia por sus resultados; así como la
que domina a las demás es más filosófica que la que está subordinada a cualquiera
otra. No, el filósofo no debe recibir leyes, y sí darlas; ni es preciso que obedezca
a otro, sino que debe obedecerle el que sea menos filósofo.
B- Tales son, en suma, los modos que tenemos de concebir la filosofía y los
filósofos. Ahora bien; el filósofo, que posee perfectamente la ciencia de lo general, tiene por necesidad la ciencia de todas las cosas, porque un hombre de tales
circunstancias sabe en cierta manera todo lo que se encuentra comprendido bajo
lo general. Pero puede decirse también, que es muy difícil al hombre llegar a los
conocimientos más generales; como que las cosas que son objeto de ellos están
mucho más lejos del alcance de los sentidos.
C- Entre todas las ciencias, son las más rigurosas las que son más ciencias
de principios; las que recaen sobre un pequeño número de principios son más
rigurosas que aquellas cuyo objeto es múltiple; la aritmética, por ejemplo, es más
rigurosa que la geometría. La ciencia que estudia las causas es la que puede enseñar mejor; porque los que explican las causas de cada cosa son los que verdaderamente enseñan. Por último, conocer y saber con el solo objeto de saber y conocer,
tal es por excelencia el carácter de la ciencia de lo más científico que existe. El
que quiera estudiar una ciencia por sí misma, escogerá entre todas la que sea más
ciencia, puesto que esta ciencia es la ciencia de lo que hay de más científico. Lo
más científico que existe lo constituyen los principios y las causas. Por su medio
conocemos las demás cosas, y no conocemos aquéllos por las demás cosas. Porque la ciencia soberana, la ciencia superior a toda ciencia subordinada, es aquella
212
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
que conoce el por qué debe hacerse cada cosa. Y este por qué es el bien de cada
ser, que, tomado en general, es lo mejor en todo el conjunto de los seres.
D- De todo lo que acabamos de decir sobre la ciencia misma, resulta la definición de la filosofía que buscamos. Es imprescindible que sea la ciencia teórica de
los primeros principios y de las primeras causas, porque una de las causas es el
bien, la razón final. Y que no es una ciencia práctica, lo prueba el ejemplo de los
primeros que han filosofado. Lo que en un principio movió a los hombres a hacer
las primeras indagaciones filosóficas fue, como lo es hoy, la admiración. Entre
los objetos que admiraban y de que no podían darse razón, se aplicaron primero a
los que estaban a su alcance; después, avanzando paso a paso, quisieron explicar
los más grandes fenómenos; por ejemplo, las diversas fases de la luna, el curso
del sol y de los astros, y, por último, la formación del universo. Ir en busca de una
explicación y admirarse, es reconocer que se ignora. Y así, puede decirse, que el
amigo de la ciencia lo es en cierta manera de los mitos, porque el asunto de los
mitos es lo maravilloso. Por consiguiente, si los primeros filósofos filosofaron
para librarse de la ignorancia, es evidente que se consagraron a la ciencia para
saber, y no por miras de utilidad. El hecho mismo lo prueba, puesto que casi todas
las artes que tienen relación con las necesidades, con el bienestar y con los placeres de la vida, eran ya conocidas cuando se comenzaron las indagaciones y las
explicaciones de este género. Es por tanto evidente, que ningún interés extraño
nos mueve a hacer el estudio de la filosofía.
E- Así como llamamos hombre libre al que se pertenece a sí mismo y no tiene
dueño, en igual forma esta ciencia es la única entre todas las ciencias que puede
llevar el nombre de libre. Sólo ella efectivamente depende de sí misma. Y así con
razón debe mirarse como cosa sobrehumana la posesión de esta ciencia. Porque
la naturaleza del hombre es esclava en tantos respectos, que sólo Dios, hablando
como Simónides, debería disfrutar de este precioso privilegio. Sin embargo, es
indigno del hombre no ir en busca de una ciencia a que puede aspirar. Si los poetas tienen razón diciendo que la divinidad es capaz de envidia, con ocasión de la
filosofía podría aparecer principalmente esta envidia, y todos los que se elevan
por el pensamiento deberían ser desgraciados. Pero no es posible que la divinidad
sea envidiosa, y los poetas, como dice el proverbio, mienten muchas veces.
F- Por último; no hay ciencia más digna de estimación que ésta; porque debe
estimarse más la más divina, y ésta lo es en un doble concepto. En efecto, una
ciencia que es principalmente patrimonio de Dios, y que trata de las cosas divinas, es divina entre todas las ciencias. Pues bien, sólo la filosofía tiene este doble
carácter. Dios pasa por ser la causa y el principio de todas las cosas, y Dios sólo,
o principalmente al menos, puede poseer una ciencia semejante. Todas las demás
ciencias tienen, es cierto, más relación con nuestras necesidades que la filosofía,
pero ninguna la supera.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
213
EJERCICIO
A partir de la lectura del texto anterior identifique qué subtítulo o proposición
corresponde al asunto o idea central de cada párrafo y ubíquela en la letra que
corresponde:
A___
B___
C___
D___
E___
1. Las causas y principios son estudiadas por la ciencia de lo sorprendente.
2. La ciencia de las causas y principios de todas las cosas es la más científica.
3. Superioridad y doble carácter divino de la ciencia de la filosofía.
4. Doble carácter divino de las causas y principios superiores.
5. La ciencia de todas las cosas como necesidad del filósofo.
6. La filosofía como ciencia de lo general y lo particular.
7. Libertad y privilegio divino de la filosofía.
8. El mito como forma filosófica superior de las ciencias.
9. Opiniones y puntos de vista sobre la definición y cualidades del filósofo.
10. Definición de filosofía, carácter teórico e inútil del filosofar y relación con
los mitos.
PRINCIPIOS DE LA NATURALEZA Y DE LA GRACIA FUNDADOS
EN LA RAZÓN
l. La substancia es un ser capaz de acción. Es o simple o compuesta. La substancia simple es aquella que no tiene partes. La compuesta es la reunión de substancias simples o mónadas. Monas es una palabra griega que significa unidad o
lo que es uno.
Los compuestos o cuerpos son pluralidades, y las substancias simples, las
vidas, las almas, los espíritus son unidades. Es necesario que haya substancias
simples en todas partes, porque sin las simples no habría compuestas. Por consiguiente toda la naturaleza está llena de vida.
2. Puesto que las mónadas no tienen partes, no pueden ser formadas ni destruidas; no pueden comenzar ni terminar de manera natural, y por consiguiente
perduran tanto como el universo, el cual podrá ser modificado pero no destruido.
No podrían tener figura, pues de otro modo tendrían partes. Por lo tanto una mónada en sí misma y en un momento dado, no se la podría distinguir de otra más
que por las cualidades y las acciones internas, las cuales no pueden ser otra cosa
que sus percepciones (es decir, las representaciones de lo compuesto o de lo externo, en lo simple), y sus apetencias (es decir, sus tendencias de una percepción
a la otra) que son los principios del cambio. Pues la simplicidad de la substancia
no impide la multiplicidad de las modificaciones que deben encontrarse juntas en
214
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
la misma substancia simple, modificaciones que deben consistir en la variedad de
las relaciones con las cosas externas. Es corno un centro o punto donde por muy
simple que sea, se encuentran una infinidad de ángulos formados por las líneas
que concurren en él.
3. Todo es lleno en la naturaleza, hay substancias simples en todas partes,
separadas efectivamente las unas de las otras por acciones propias que cambian
continuamente sus relaciones; y cada substancia simple o mónada distinta, que
constituye el centro de una substancia compuesta (como, por ejemplo, de un animal) y el principio de su unicidad, está rodeada de una masa compuesta de una
infinidad de otras mónadas que conforman el cuerpo propio de esta mónada central que, según las afecciones de ese mismo cuerpo, representa, como en una especie de centro, las cosas que están fuera de ella. Ese cuerpo es orgánico cuando
forma una especie de autómata o de máquina de la naturaleza, que es máquina no
sólo en el todo sino incluso en las partes más pequeñas que pueden observarse.
Y como a causa de la plenitud del mundo todo está ligado y cada cuerpo actúa en
mayor o menor grado sobre cada uno de los demás cuerpos, según la distancia, y
a su turno es afectado por reacción, se sigue de ello que cada mónada es un espejo
viviente o dotado de acción interna, que representa al universo, según su punto de
vista y tan regulado como el universo mismo. Las percepciones nacen en la mónada unas de otras por las leyes de los apetitos o de las causas finales del bien y
del mal, que consisten en percepciones sensibles, reguladas o en desorden: como
los cambios de los cuerpos y los fenómenos externos nacen unos de otros según
las leyes de las camas eficientes, es decir, de los movimientos. De este modo existe una armonía perfecta entre las percepciones de la mónada y los movimientos
de los cuerpos, preestablecida desde un comienzo entre el sistema de las causas
eficientes v el de las causas finales. En esto consiste el acuerdo y la unión física
del alma y de cuerpo, sin que el uno pueda cambiar las leyes del otro.
4. Cada mónada, con un cuerpo particular, conforma una substancia viva. De
este modo no solamente hay vida por todas partes, en los miembros u órganos,
sino incluso se encuentra en una infinidad de grados en las mónadas, pues unas
predominan más o menos sobre las otras. Pero cuando la mónada tiene órganos
tan ajustados que por su medio hay relieve y distinción en las impresiones que
ellos reciben y por consiguiente en las percepciones que las representan (como,
por ejemplo, cuando por medio de la conformación de los humores de los ojos,
los rayos de luz se concentran y obran con más fuerza), se puede llegar al sentimiento, es decir a una percepción acompañada de memoria, a saber, una percepción cuyo eco se prolonga por largo tiempo para hacerse oír en el momento
oportuno. Animal se llama a ese ser vivo, así como a su mónada se le llama alma.
Y cuando esta alma se eleva hasta la razón, ella es algo más sublime y se cuenta
entre los espíritus, como pronto se explicará.
Es cierto que los animales están a veces en estado de simples seres vivos, y sus
almas en estado de simples mónadas, a saber, cuando sus percepciones no son su-
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
215
ficientemente distintas para que se las pueda recordar, como sucede en un sueño
profundo sin, ensueños o en un desvanecimiento. Pero las percepciones que se
han tornado completamente confusas deben desarrollarse de nuevo en los animales, por las razones que luego expondré (par. 12). Por ello, conviene distinguir
entre la percepción, que es un estado inferior de la mónada y que representa las
cosas externas; y la apercepción, que es la conciencia o el conocimiento reflexivo de este estado interior, la cual no le es dada a todas las almas ni siempre a la
misma alma. Y por omitir esta distinción los cartesianos se han equivocado al no
tener en cuenta para nada las percepciones de las cuales no nos apercibimos, del
mismo modo como el vulgo no tiene en cuenta para nada los cuerpos imperceptibles. Esto ha hecho creer también a los mismos cartesianos que sólo los espíritus
son mónadas y que no hay almas de los animales y menos aún otros principios
de vida. Y así como han ignorado la opinión común de los hombres al negar el
sentimiento a los animales, se han conformado demasiado, por el contrario, a los
prejuicios del vulgo, al confundir el largo aturdimiento que procede de una gran
confusión de percepciones, con una muerte en sentido riguroso, en la que cesaría
toda percepción; lo que ha confirmado la opinión mal fundada de la destrucción
de algunas almas y el nocivo parecer de algunos pretenciosos incrédulos que han
combatido la inmortalidad de la nuestra.
5. En las percepciones de los animales existe una conexión que guarda cierta
semejanza con la razón. Pero esa conexión sólo está fundada en la memoria de
los hechos o efectos y en manera alguna en el conocimiento de las causas. Es
así como un perro huye del bastón con el que ha sido golpeado, pues la memoria
le representa el dolor que le causó ese bastón. Y los hombres, en la medida en
que son empíricos, es decir, en las tres cuartas partes de sus acciones, sólo actúan
como animales. Por ejemplo, se esperará que mañana saldrá el sol, porque siempre
hemos tenido esta experiencia: sólo un astrónomo lo prevé por la razón, e incluso
esta predicción fallará al fin, cuando cese la causa del día, que no es eterna.
Pero el razonamiento verdadero depende de las verdades necesarias o eternas,
como son las de la lógica, los números, la geometría, que establecen la conexión
indubitable entre las ideas y sus infalibles consecuencias. Los animales en los que
no se observan estas consecuencias son llamados bestias; pero los que conocen
esas verdades necesarias son propiamente aquellos a quienes se llama animales
racionales, j sus almas son llamadas espíritus. Estas almas son capaces de actos
reflexivos y de considerar lo que se llamado, substancia, alma, espíritu, y en una
palabra las cosas y las verdades inmateriales. Es esto lo que nos hace capaces de
ciencia o de conocimientos demostrativos.
6. Las investigaciones de los modernos nos han enseñado, y la razón lo aprueba, que los seres vivos, cuyos órganos nos son conocidos, es decir las plantas y
los animales, no provienen de una putrefacción o de un caos, como creyeron los
antiguos, sino de simientes preformadas y por lo tanto de la transformación de
seres vivos preexistentes.
216
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Hay pequeños animales en las simientes de los grandes que por medio de la
concepción toman una nueva envoltura, que ellos se apropian, y que les proporciona medios de nutrirse y crecer y pasar a un escenario más amplio y efectuar
la propagación del animal grande. Es cierto que las almas de los animales espermáticos humanos no son racionales y no lo llegan a ser más que cuando la
concepción determina a estos animales para la naturaleza humana. Y como los
animales en general no nacen enteramente en la concepción o generación tampoco perecen completamente en lo que llamamos muerte. Pues es natural que
lo que en el orden de la naturaleza no comienza naturalmente, tampoco termine
naturalmente. De este modo, abandonando su máscara o sus despojos, retornan
simplemente a un escenario más sutil, donde no obstante pueden ser tan sensibles
y bien regulados como en el más grande. Lo que se acaba de decir de los animales
grandes, también tiene lugar en la generación y la muerte de los animales espermáticos mismos, es decir, son excrecencias de otros espermáticos más pequeños,
en comparación con los cuales pueden pasar por grandes: pues en la naturaleza
todo tiende al infinito.
Así, no sólo las almas sino también los animales, son ingenerables e imperecederos: sólo llegan a desarrollarse, envolverse, revestirse, despojarse, transformarse. Las almas jamás abandonan del todo su cuerpo y no pasan de un cuerpo a otro
que les sea completamente nuevo. No hay metempsicosis pero sí metamorfosis.
Los animales cambian, toman y dejan sólo partes, lo que ocurre poco a poco y en
pequeñas partículas imperceptibles pero de manera continua en la nutrición; y de
súbito, de manera observable pero en raras ocasiones, en la concepción y en la
muerte, que los hacen adquirir o perder mucho de una sola vez.
7. Hasta aquí sólo hemos hablado como simples físicos. Ahora debemos remontarnos a la metafísica, sirviéndonos del gran principio por lo común poco
empleado, que afirma que nada se hace sin razón suficiente, es decir que nada
sucede sin que le fuese imposible a quien conociera suficientemente las cosas, dar
una razón que sea suficiente para determinar por qué es esto así y no de otra manera. Enunciado el principio, la primera cuestión que se tiene derecho a plantear
será: por qué hay algo más bien que nada. Pues la nada es más simple y más fácil
que algo. Además, supuesto que deban existir cosas, es preciso que se pueda dar
razón de por qué deben existir de ese modo y no de otro.
8. Ahora bien, esta razón suficiente de la existencia del universo no podría
encontrarse en la serie de las cosas contingentes, es decir de los cuerpos y de sus
representaciones en las almas: pues siendo la materia en sí misma indiferente al
movimiento y al reposo, y a tal movimiento o a otro, no se podría encontrar la
razón del movimiento y menos aún de determinado movimiento. Y aunque el movimiento presente, que está en la materia, viene del precedente, y éste proviene
también de un movimiento precedente, con esto no se ha avanzado mucho aun
cuando se vaya tan lejos como se quiera: pues siempre subsiste la misma pregunta. De este modo es preciso que la razón suficiente, que no tenga necesidad de otra
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
217
razón ulterior, esté por fuera de esa serie de cosas contingentes, y se encuentre
en una substancia que sea su causa y que sea un ser necesario, que lleve en sí
mismo la razón de su existencia. De otro modo no obtendríamos aún una razón
suficiente en la cual se pueda poner término. Y esta razón última de las cosas se
llama Dios.
9. Esta substancia simple y primitiva debe encerrar en sí de manera eminente
las perfecciones contenidas en las substancias derivadas, que son sus efectos;
así tendrá el poder, el conocimiento y la voluntad perfectas, es decir, tendrá todo
el poder, la omnisciencia y una bondad soberana. Y como la justicia, tomada de
manera muy general, no es otra cosa que la bondad conforme a la sabiduría, es
preciso que haya también una justicia soberana en Dios. La razón, que ha hecho
que las cosas existan por él, también las ha hecho depender de él al existir y obrar;
y continuamente reciben de él lo que les permite tener alguna perfección. Pero
lo que les queda de imperfección procede de la limitación esencial y original de
la criatura.
De la suprema perfección de Dios se sigue que al producir el universo, eligió
el mejor plan posible, en el que existe la mayor variedad dentro del mayor orden;
donde el terreno, el lugar, el tiempo, están mejor aprovechados; el efecto mayor es
producido por los medios más simples; el mayor poder, el mayor conocimiento, la
mayor felicidad y la mayor bondad que pueda admitir el universo en las criaturas.
Pues como en el entendí miento de Dios todos los posibles aspiran a la existencia,
en proporción a sus perfecciones, el resultado de todas esas aspiraciones debe ser
el mundo real más perfecto posible. Y sin este supuesto no sería posible dar razón
de por qué las cosas han sucedido más bien así que de otra manera.
TEXTO:
Principios de la naturaleza y la razón fundados en la Gracia. En Tres Textos
Metafísicos, G. W. Leibniz. Editorial Norma, Bogotá 1992.
EJERCICIO:
A partir de la lectura del texto anterior identifique qué subtítulo o proposición
corresponde a un asunto o idea central de cada párrafo y ubíquela en el número
que corresponde:
1___
2___
3___
4___
5___
6___
7___
8___
9___
10___
a. El alma como atributo divino de las bestias con percepción.
b. Principio de unidad de los cuerpos, leyes y causas que rigen sus cambios y
movimientos.
218
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
c. Rasgos distintivos, cualidades y características de las mónadas.
d. Definición y clasificación de las substancias.
e. La perfección de las mónadas como característica de las substancias compuestas.
f. Definición de sentimiento, percepción, conciencia y alma.
g. Dios como productor del mundo más perfecto posible.
h. La insuficiencia de la razón y la necesidad de confiar en la omnipotencia
divina.
i. Donde se encuentra la razón suficiente y el carácter necesario de la razón
última.
j. Dios como principio de todas las cosas perfectas y procedencia de la imperfección.
k. Definición de razonamiento verdadero y relaciones con los animales racionales y los espíritus.
l. Carácter finito e inmutable de los animales y almas.
m. Principio de razón suficiente y las primeras cuestiones metafísicas.
n. Carácter eterno y mutable de animales y almas.
Lección 6
Antropología
UNA CLAVE DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE: EL SÍMBOLO
El biólogo Johannes von Uexküll ha escrito un libro en el que emprende una
revisión crítica de los principios de la biología. Según él es una ciencia natural
que tiene que ser desarrollada con los métodos empíricos usuales, los de observación y experimentación; pero el pensamiento biológico no pertenece al mismo
tipo que el pensamiento físico o químico. Uexküll es un resuelto campeón del vitalismo y defiende el principio de la autonomía de la vida. La vida es una realidad
última y que depende de sí misma; no puede ser descrita o explicada en términos
de física o de química. Partiendo de este punto de vista Uexküll desarrolla un
nuevo esquema general de investigación biológica. Como filósofo es un idealista
o fenomenista, pero su fenomenismo no se basa en consideraciones metafísicas
o epistemológicas sino que se funda, más bien, en principios empíricos. Como
él mismo señala, representaría una especie verdaderamente ingenua de dogmatismo suponer que existe una realidad absoluta de cosas que fuera la misma para
todos los seres vivientes. La realidad no es una cosa única y homogénea; se halla
inmensamente diversificada, poseyendo tantos esquemas y patrones diferentes
cuantos diferentes organismos hay. Cada organismo es, por decirlo así, un ser
monádico. Posee un mundo propio, por lo mismo que posee una experiencia peculiar. Los fenómenos que encontramos en la vida de una determinada especie
biológica no son transferibles a otras especies. Las experiencias, y por lo tanto,
las realidades, de dos organismos diferentes son inconmensurables entre sí. En
el mundo de una mosca, dice Uexküll, encontramos sólo “cosas de mosca”, en el
mundo de un erizo de mar encontramos sólo “cosas de erizo de mar”.
Partiendo de este supuesto general desarrolla Von Uexküll un esquema verdaderamente ingenioso y original del mundo biológico; procurando evitar toda
interpretación psicológica sigue, por entero, un método objetivo o behaviorista.
La única clave para la vida animal nos la proporcionan los hechos de la anatomía
comparada; si conocemos la estructura anatómica de una especie animal estamos
en posesión de todos los datos necesarios para reconstruir su modo especial de
220
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
experiencias. Un estudio minucioso de la estructura del cuerpo animal, del número, cualidad y distribución de los diversos órganos de los sentidos y de las condiciones del sistema nervioso, nos proporciona una imagen perfecta del mundo
interno y externo del organismo. Uexküll comenzó sus investigaciones con el
estudio de los organismos inferiores y las fue extendiendo poco a poco a todas las
formas de la vida orgánica. En cierto sentido se niega a hablar de formas inferiores o superiores de vida. La vida es perfecta por doquier, es la misma en los círculos más estrechos y en los más amplios. Cada organismo, hasta el más ínfimo,
no sólo se halla adaptado en un sentido vago sino enteramente coordinado con su
ambiente. A tenor de su estructura anatómica posee un determinado sistema “receptor” y un determinado sistema “efector.” El organismo no podría sobrevivir
sin la cooperación y equilibrio de estos dos sistemas. El receptor por el cual una
especie biológica recibe los estímulos externos y el efector por el cual reacciona
ante los mismos se hallan siempre estrechamente entrelazados. Son eslabones de
una misma cadena, que es descrita por Uexküll como “círculo funcional”.
No puedo entretenerme en una discusión de los principios biológicos de
Uexküll; me he referido únicamente a sus conceptos y a su terminología con el
propósito de plantear una cuestión general. ¿Es posible emplear el esquema propuesto por Uexküll para una descripción y caracterización del mundo humano?
Es obvio que este mundo no constituye una excepción de esas leyes biológicas
que gobiernan la vida de todos los demás organismos. Sin embargo, en el mundo
humano encontramos una característica nueva que parece constituir la marca distintiva de la vida del hombre. Su círculo funcional no sólo se ha ampliado cuantitativamente sino que ha sufrido también un cambio cualitativo. El hombre, como
si dijéramos, ha descubierto un nuevo método para adaptarse a su ambiente. Entre
el sistema receptor y el efector, que se encuentran en todas las especies animales,
hallamos en él como eslabón intermedio algo que podemos señalar como sistema
“simbólico”. Esta nueva adquisición transforma la totalidad de la vida humana.
Comparado con los demás animales el hombre no sólo vive en una realidad más
amplia sino, por decirlo así, en una nueva dimensión de la realidad. Existe una
diferencia innegable entre las reacciones orgánicas y las respuestas humanas. En
el caso primero, una respuesta directa e inmediata sigue al estímulo externo, en
el segundo la respuesta es demorada, es interrumpida y retardada por un proceso
lento y complicado de pensamiento. A primera vista semejante demora podría
parecer una ventaja bastante equívoca; algunos filósofos han puesto sobre aviso
al hombre acerca de este pretendido progreso. El hombre que medita, dice Rousseau, “es un animal depravado”: sobrepasar los límites de la vida orgánica no
representa una mejora de la naturaleza humana sino su deterioro. Sin embargo,
ya no hay salida de esta reversión del orden natural. El hombre no puede escapar
de su propio logro, no le queda más remedio que adoptar las condiciones de su
propia vida; ya no vive solamente en un puro universo físico sino en un universo
simbólico. El lenguaje, el mito, el arte y la religión constituyen partes de este uni-
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
221
verso, forman los diversos hilos que tejen la red simbólica, la urdimbre complicada de la experiencia humana. Todo progreso en pensamiento y experiencia afina y
refuerza esta red. El hombre no puede enfrentarse ya con la realidad de un modo
inmediato; no puede verla, como si dijéramos, cara a cara. La realidad física
parece retroceder en la misma proporción que avanza su actividad simbólica. En
lugar de tratar con las cosas mismas, en cierto sentido, conversa constantemente
consigo mismo. Se ha envuelto en formas lingüísticas, en imágenes artísticas, en
símbolos míticos o en ritos religiosos, en tal forma que no puede ver o conocer
nada sino a través de la inter-posición de este medio artificial. Su situación es la
misma en la esfera teórica que en la práctica. Tampoco en ésta vive en un mundo
de crudos hechos o al tenor de sus necesidades y deseos inmediatos. Vive, más
bien, en medio de emociones, esperanzas y temores, ilusiones y desilusiones imaginarias, en medio de sus fantasías y de sus sueños. “Lo que perturba y alarma
al hombre —dice Epicteto—, no son las cosas sino sus opiniones y figuraciones
sobre las cosas.”
Desde el punto de vista al que acabamos de llegar podemos corregir y ampliar
la definición clásica del hombre. A pesar de todos los esfuerzos del irracionalismo moderno, la definición del hombre como animal racional no ha perdido su
fuerza. La racionalidad es un rasgo inherente a todas las actividades humanas. La
misma mitología no es una masa bruta de supersticiones o de grandes ilusiones,
no es puramente caótica, pues posee una forma sistemática o conceptual; pero,
por otra parte, sería imposible caracterizar la estructura del mito como racional.
El lenguaje ha sido identificado a menudo con la razón o con la verdadera fuente
de la razón, aunque se echa de ver que esta definición no alcanza a cubrir todo el
campo. En ella, una parte se toma por el todo: pars pro toto. Porque junto al lenguaje conceptual tenernos un lenguaje emotivo; junto al lenguaje lógico o científico el lenguaje de la imaginación poética. Primariamente, el lenguaje no expresa
pensamientos o ideas sino sentimientos y emociones. Y una religión dentro de los
límites de la pura razón, tal como fue concebida y desarrollada por Kant, no es
más que pura abstracción. No nos suministra sino la forma ideal, la sombra de lo
que es una vida religiosa germina y concreta. Los grandes pensadores que definieron al hombre como animal racional no eran empiristas ni trataron nunca de
proporcionar una noción empírica de la naturaleza humana. Con esta definición
expresaban, más bien, un imperativo ético fundamental. La razón es un término
verdaderamente inadecuado para abarcar las formas de la vida cultural humana
en toda su riqueza y diversidad, pero todas estas formas son formas simbólicas.
Por lo tanto, en lugar de definir al hombre como un animal racional lo definiremos como un animal simbólico. De este modo podemos designar su diferencia
específica y podemos comprender el nuevo camino abierto al hombre: el camino
de la civilización.
222
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
TEXTO 1:
Antropología Filosófica. Ernst Cassirer. FCE, México 1967.
TALLER:
Con base en el Texto anterior de la Antropología filosófica de Ernst Cassirer,
1) discuta con sus compañeros las cuestiones e interpretaciones propuestas, 2)
justifiquen su respuesta, 3) Escriban los acuerdos y desacuerdos.
1. Diga si existe o no existe contradicción entre estas dos proposiciones:
“La realidad es una cosa única y homogénea” y,
“las realidades de dos organismos diferentes son inconmensurables entre sí”.
2. ¿Cuál es la clave fundamental para reconstruir el mundo de la experiencia
que caracteriza a los animales?
3. “Hay formas inferiores y superiores de vida”, ¿Johannes von Uexküll estaría de acuerdo con esta proposición? ¿Cuál es la posición de Cassirer al
respecto?
4. ¿Qué son y cómo funcionan el sistema “efector” y “receptor”?
5. ¿Cuál es el cambio cuantitativo y cualitativo que posibilitan al ser humano
una nueva característica diferencial?
6. ¿Qué partes comprende el universo simbólico de los seres humanos y cual
es su relación con la realidad?
7. ¿Cómo interpreta Ud. la frase de Epicteto en donde dice que “lo que perturba y alarma al hombre no son las cosas sino sus opiniones y representaciones
sobre las cosas”, y qué relación tiene esta frase con las ideas de Cassirer?
8. ¿Es apropiado identificar razón con lenguaje?
9. ¿Cómo define Cassirer al ser humano?
DEL PACTO SOCIAL
Supongamos que los hombres hayan llegado a un punto tal, que los obstáculos
que dañan a su conservación en el estado de la naturaleza, superen por su resistencia las fuerzas que cada individuo puede emplear para mantenerse en este estado.
En tal caso su primitivo estado no puede durar más tiempo, y perecería el género
humano sino variase su modo de existir.
Mas como los hombres no pueden crear por sí solos nuevas fuerzas, sino unir
y dirigir las que ya existen, solo les queda un medio para conservarse, y consiste
en formar por agregación una suma de fuerzas capaz de vencer la resistencia,
poner en movimiento estas fuerzas por medio de un solo móvil y hacerlas obrar
de acuerdo.
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
223
Esta suma de fuerzas solo puede nacer del concurso de muchas separadas;
pero como la fuerza y la libertad de cada individuo son los principales instrumentos de su conservación, ¿qué medio encontrará para obligarlas sin perjudicarse y
sin olvidar los cuidados que se debe a sí mismo? Esta dificultad, reducida a mi
objeto, puede expresarse en estos términos: «Encontrar una forma de asociación
capaz de defender y proteger con toda la fuerza común la persona y bienes de
cada uno de los asociados, pero de modo que cada uno de estos, uniéndose a todos, solo obedezca a sí mismo, y quede tan libre como antes.» Este es el problema
fundamental, cuya solución se encuentra en el contrato social.
Las cláusulas de este contrato están determinadas por la naturaleza del acto de
tal suerte, que la menor modificación las haría vanas y de ningún efecto, de modo
que aún cuando quizás nunca han sido expresadas formalmente, en todas partes
son las mismas, en todas están tácitamente admitidas y reconocidas, hasta que,
por la violación del pacto social, recobre cada cual sus primitivos derechos y su natural libertad, perdiendo la libertad convencional por la cual renunciara a aquella.
Todas estas cláusulas bien entendidas se reducen a una sola, a saber: la enajenación total de cada asociado con todos sus derechos hecha a favor del común:
porque en primer lugar, dándose cada uno en todas sus partes, la condición es la
misma para todos; siendo la condición igual para todos, nadie tiene interés en
hacerla onerosa a los demás.
A más de esto, haciendo cada cual la enajenación sin reservarse nada; la unión
es tan perfecta como puede serlo, sin que ningún socio pueda reclamar; pues si
quedasen algunos derechos a los particulares, como no existiría un superior común que pudiese fallar entre ellos y el público, siendo cada uno su propio juez
en algún punto, bien pronto pretendería serlo en todos; subsistiría el estado de la
naturaleza, y la asociación llegaría a ser precisamente tiránica o inútil.
En fin, dándose cada cual a todos, no se da a nadie en particular; y como no
hay socio alguno sobre quien no se adquiera el mismo derecho que uno le cede
sobre sí, se gana en este cambio el equivalente de todo lo que uno pierde, y una
fuerza mayor para conservar lo que uno tiene.
Si quitamos pues del pacto social lo que no es de su esencia, veremos que se
reduce a estos términos: Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo
su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; recibiendo también a
cada miembro como parte indivisible del todo.
TEXTO 2:
El contrato social: Libro Primero: Capítulo VI. Jean Jacques Rousseau.
Tomado de http://es.wikisource.org/wiki/El_contrato_social:_Libro_Primero:_Cap%C3%ADtulo_VI. Biblioteca libre, consulta de agosto 25 de 2010.
224
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
A partir del texto anterior podemos afirmar que:
Si A y B son correctas, marca 1
Si B y C son correctas, marca 2
Si C y D son correctas, marca 3
Si A y C son correctas, marca 5
Si A y D son correctas, marca 6
1___
2___
3___
4___
5___
a. El contrato social permite hallar un modo de asociación que posibilita defender y proteger con toda la fuerza común a los participantes del contrato
y sus bienes sin perder la libertad individual.
b. Aunque en el contrato social la condición es la misma para todos, es posible que alguno de los socios puede reclamar ciertos derechos particulares,
lo que permite que recobre sus primitivos derechos y su natural libertad sin
afectar el contrato.
c. Todas las cláusulas del contrato social se reducen a una sola, a saber: la
alienación de la libertad convencional y lo común a favor de todos los derechos particulares del asociado.
d. Sólo mediante la agregación de fuerzas y la unión pueden los hombres
crear una sociedad humana con un objetivo común, actuar por consenso y
salir del estado primitivo.
e. Dándose a cada cual en particular, no se da a ninguna voluntad general;
y como no hay socio alguno que no posea el mismo derecho que uno, se
pierde en este cambio el equivalente de todo lo que uno gana, y una fuerza
menor para conservar lo que uno tiene.
LA ACRACIA... HARÁ JUSTICIA A LA MUJER DE TERESA
CLARAMUNT
Si existiéramos en la época en que la fuerza muscular era signo de poder al
cual se sometían los de débil construcción orgánica, claro está que las mujeres
seríamos inferior, ya que la Naturaleza ha tenido el capricho de someternos a
ciertos períodos que debilitan nuestras fuerzas musculares y hacen que nuestro
organismo esté más propenso a la anemia. Más hoy, por fortuna, ningún poder,
ningún valor se le reconoce a la fuerza muscular. En el orden político, una mujer
endeble, un niño enfermizo, un neurótico, un tísico o un sifilítico son elevados
por la ignorancia a los más altos sitios del poder para dirigir desde allí la nave
del Estado. En el orden moral la fuerza se mide por el desarrollo intelectual, no
por la fuerza de los puños. Siendo así, ¿por qué se ha de continuar llamándonos
sexo débil?
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
225
Las consecuencias que nos acarrea tal calificativo son terribles: Sabido es
que la sociedad presente adolece de muchas imperfecciones, dado lo deficiente
que es la instrucción que se recibe en España, y hablo de España porque en ella
he nacido y toco las consecuencias directas de su atraso. El calificativo “débil”
parece que inspira desprecio, lo más compasión. No: no queremos inspirar tan
despreciativos sentimientos; nuestra dignidad como seres pensantes, como media humanidad que constituimos, nos exige que nos interesemos más y más por
nuestra condición en la sociedad. En el taller se nos explota más que al hombre,
en el hogar doméstico hemos de vivir sometidas al capricho del tiranuelo marido,
el cual por el solo hecho de pertenecer al sexo fuerte se cree con el derecho de
convertirse en reyezuelo de la familia (como en la época del barbarismo).
Se dirá que nuestra intelectualidad es inferior a la del hombre. Aunque hay
pretendidos sabios que lo afirman, hombres de estudios lo niegan. Yo creo que
no se puede afirmar nuestra inferioridad siempre que se nos tenga a las mujeres
en reducido círculo, dándonos por única instrucción un conjunto de necedades,
sofismas y supersticiones que más bien atrofian nuestra inteligencia que la despiertan.
Hombres que se apellidan liberales los hay sin cuento. Partidos, lo más avanzado en política, no faltan; pero ni los hombres por sí, ni los partidos políticos
avanzados se preocupan lo más mínimo de la dignidad de la mujer. No importa.
La hermosa acracia, esa idea magna, hará justicia a la mujer; para la acracia no
existe raza, color no sexo. Hermana gemela de nuestra madre Natura, da a cada
uno lo que necesita y toma de cada uno lo que puede dar de sí.
Si supieras, mujer, los bellos resultados que alcanzaríamos si imperase esa
idea tan desconocida hoy por la casi totalidad de las mujeres... Si yo pudiera ser
oída por vosotras todas, con qué afán, con qué cariño os dijera:
“Dejaos, amigas mías, de esos embustes que os enseñan las religiones todas.
Desterrad lejos, muy lejos, esas preocupaciones que os tienen, como a los esclavos del siglo XIII, con un dogal que no os deja moveros para que no penetréis en
la senda de la razón. Mi voz no llega a todas vosotras, compañeras queridas; pero
seáis las que seáis las que leáis estos renglones que dicta un corazón que siente y
un cerebro que piensa, no olvidéis que la mujer se ha de preocupar por su suerte,
ha de leer los libros que enseñan, como son las obras ácratas, ha de asociarse con
sus hermanas y formar cátedras populares donde aprender a discutir o para ir
aprendiendo lo que nos conviene saber.”
TEXTO 3:
La acracia hará justicia a la mujer. Teresa Claramunt. Texto extraído de “A la
mujer”, Fraternidad, núm. 4. Gijón, 1899. Obtenido de “http://es.wikisource.org/
wiki/La_acracia... hará_justicia_a_la_mujer”
226
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
CUESTIONARIO:
1.
2.
3.
4.
5.
¿Está Usted de acuerdo o no con la posición de la autora del texto?
¿Qué críticas podría hacer a los fundamentos de sus tesis principales?
¿Cuáles son estas tesis?
¿Cuál es la demanda o tesis central de la autora?
¿Qué se está haciendo y qué pretende lograr, cuál es su propósito?
LA INSOCIABLE SOCIABILIDAD HUMANA
Cuarto principio. El medio del que se sirve la naturaleza para lograr el desarrollo de todas sus disposiciones es el antagonismo de las mismas en la sociedad,
hasta el extremo de que éste se convierte en la causa de un orden legal de aquéllas. Entiendo aquí por antagonismo la insociable sociabilidad del hombre; es
decir, la misma inclinación a caminar hacia la sociedad está vinculada con una
resistencia opuesta, que amenaza continuamente con romper esta sociedad. Esta
disposición reside ostensiblemente en la naturaleza humana. El hombre posee una
propensión a entrar en sociedad, porque en tal estado se siente más como hombre,
es decir, siente el desarrollo de sus disposiciones naturales. Pero también tiene
una inclinación mayor a individualizarse (aislarse), pues encuentra igualmente en
sí mismo la cualidad insociable, que le lleva sólo a desear su sentido y a esperar,
por ello, resistencia por todas partes, del mismo modo que sabe que, por la suya,
es propenso a la resistencia contra los demás. Mas esta resistencia es la que despierta todas las fuerzas del hombre y le lleva a superar su inclinación a la pereza
y, movido por el ansia de honor, de poder o de bienes, a procurarse un rango entre
sus congéneres, a los que no puede soportar, pero de los que tampoco puede prescindir. Así se dan los primeros pasos reales de la rudeza a la cultura, que consiste
propiamente en el valor social del hombre; así se desarrollan paulatinamente todos
los talentos, se forma el gusto y, mediante una continua ilustración, el comienzo
se convierte en una fundación de la manera de pensar, que puede transformar, con
el tiempo, la ruda disposición natural para la discriminación ética en principios
prácticos determinados y, por fin, de este modo, una concordancia en sociedad,
patológicamente provocada, en un todo moral. Sin tales cualidades, apenas amables por cierto, de la insociabilidad, de la que surge la resistencia que cada uno
debe encontrar necesariamente por sus egoístas presunciones, todos los talentos
permanecerían para siempre ocultos en su semilla, en una arcádica vida de pastores, logrando perfectos acuerdos, satisfacción y versatilidad: los hombres, buenos
como las ovejas que apacientan, apenas si otorgarían a su existencia un valor
mayor del que posee su manso; ni llenarían el vacío de la creación, respecto a su
fin, como naturalezas racionales. ¡Dense gracias a la naturaleza por la incompatibilidad, por la vanidad envidiosamente porfiadora, por el ansia insatisfactoria de
Plan de nivelación académica Talentos
FILOSOFÍA
227
poseer o de dominar! Sin esto, todas las excelentes disposiciones naturales de la
humanidad dormirían eternamente impedidas. El hombre quiere concordia; pero
la naturaleza sabe mejor lo que para su especie es bueno: ella quiere discordia. Él
quiere vivir tranquilo y divertido; pero la naturaleza quiere que deba salir de la
indolencia y del inactivo contento, que se arroja al trabajo y las penalidades para
encontrar, por contraste, el medio de zafarse con sagacidad de ellos.
TEXTO 4:
Ideas para una Historia Universal en clave cosmopolita y otros Escritos en
Filosofía de la Historia. Inmanuel Kant. Técnos, Madrid 1994. p. 5.
Con base en el texto anterior podemos inferir correctamente que:
a. El antagonismo entre los hombres y la insociabilidad no pueden ser superadas y amenazan perpetuamente con disolver la sociedad.
b. El hombre tiene una inclinación natural a entrar en sociedad, porque en
tal estado se siente más realizado en el desarrollo de sus disposiciones
naturales y por ello debe abandonar toda individualidad y antagonismo.
La inclinación antisocial del hombre debe ser superada para poder vivir en
sociedad.
c. El ser humano aunque es sociable tiene también una gran tendencia a aislarse, porque tropieza en sí mismo con una característica insocial que le
lleva a querer disponer de todo: Somos egoístas y ambicionamos honores.
Estas dos características contradictorias son las que nos sacan de la pereza
y nos llevan a actuar.
d. La concordia o sociabilidad nos libera de la pereza, ella puede ser por sí
sola algo positivo, mientras que la discordia y la ambición son negativas
pues nos llevan al conflicto.
e. El hombre quiere guerra y conflicto, pero la naturaleza sabe mejor lo que es
bueno para la especie y quiere concordia; el hombre quiere vivir luchando
por sus intereses, pero la naturaleza prefiere que se entregue a la calma y la
tranquilidad de ánimo que nos ayudan a avanzar en la historia.
!%/0!"
((1'2+$
3
+
.$
/+
Equipo de investigación:
JOSÉ JOAQUÍN BAYONA ESGUERRA
Abogado, Sociólogo, Especialista en Conciliación y Resolución de Conflictos, Magíster en Educación
Popular y Desarrollo Comunitario, Magíster en Relaciones Internacionales y Construcción de Paz.
Asistente de Investigación:
ALISAMAR URREA HOYOS
Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos.
Coordinador Académico Módulo:
JOSÉ JOAQUÍN BAYONA ESGUERRA
Director Grupo Académico Cultura Democrática y Formación Ciudadana,
Profesor Universidad del Valle.
Equipo docente:
LUIS MARIANO APARICIO
Filósofo.
JOSÉ JOAQUÍN BAYONA ESGUERRA
Abogado, Sociólogo, Especialista en Conciliación y Resolución de Conflictos,
Magíster en Educación Popular y Desarrollo Comunitario,
Magíster en Relaciones Internacionales y Construcción de Paz.
JAVIER CADAVID RAMÍREZ
Filosofo, Administrador Público, Maestría en Derecho.
ALBEIRO GUTIÉRREZ PENAGOS
Etnoeducador, Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas.
NELSON HERNÁNDEZ
Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos.
HERNEY LÓPEZ BOLAÑOS
Licenciado en Literatura, Especialista en Ética y Derechos Humanos.
JAVIER MONEDERO
Historiador y Educador
IRENE MUÑOZ CERÓN
Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos.
ONASIS RAFAEL ORTEGA
Sociólogo, Maestría en Filosofía.
ELBA MERCEDES PALACIOS CÓRDOBA
Licenciada y Magíster en Filosofía del Lenguaje.
Diplomada en Identidades del Conflicto. Egresada Escuela de Teatro IPC.
JAIME PEREA RAMOS
Abogado, Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos.
TEODORO RODRÍGUEZ
Administrador de Empresas. Historiador.
JORGE SALOMON
Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos.
ÁLVARO SEPÚLVEDA FRANCO
Doctor en Derecho, Especialista en Instituciones Jurídicas y Derecho Público.
ALISAMAR URREA HOYOS
Profesional en Estudios Políticos y Resolución de conflictos.
Introducción
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
El curso constituye una propuesta de fundamentación en Cultura Democrática y Formación Ciudadana Básica, con la pretensión de propiciar espacios de
reflexión crítica sobre los aspectos constitucionales, legales, éticos y sociales que
regulan la vida cotidiana individual y colectiva. Igualmente el curso busca nivelar los conocimientos mínimos necesarios para responder a las exigencias de
ingreso a las universidades en el campo disciplinar de la Investigación para la
Paz y la Resolución de Conflictos, en particular los temas de formación ciudadana, convivencia y paz, participación y responsabilidad democrática, pluralidad,
identidad y valoración de las diferencias. Entre sus objetivos podemos enumerar
los siguientes:
• Orientar a los educandos en el conocimiento de la estructura, los principios, las instituciones y la construcción del Estado social, democrático y
de Derecho en Colombia.
• Promover el conocimiento y el interés por los Derechos Humanos y los
mecanismos previstos para su protección.
• Fortalecer la cultura para la democracia, formando en los valores y principios del pensamiento democrático.
El conocimiento de los principios básicos de la Constitución Nacional constituye un elemento fundamental en el desarrollo de competencias ciudadanas.
La referencia a la forma de gobierno democrático, el carácter participativo de
la constitución, el estudio de la división de poderes, su integración, sus pesos y
contrapesos y los controles mutuos, la promoción y defensa de los derechos humanos y garantías constitucionales para su protección, exigen discutir a fondo los
principios, supuestos y valores del orden democrático: el origen del poder en el
pueblo, la igualdad ante la ley y el respeto a la dignidad de la persona.
El presente módulo aborda el estudio de los derechos humanos, tema en el que
confluyen los contenidos éticos y jurídicos. Una adecuada comprensión de los
232
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
derechos humanos exige que el estudiante identifique el fundamento de estos en
la dignidad de la persona humana, y comprenda la evolución histórica de su desarrollo y su alcance. Para ello, es conveniente acompañar esta historia con datos y
referencias a informes, crónicas y estadísticas que ilustren situaciones violatorias
de los mismos en diversos momentos de la historia nacional.
Al finalizar el curso, aspiramos a que el estudiante haya reforzado sus competencias ciudadanas para la vida en sociedad, la elevación de su sentido crítico
y participativo, así como el fortalecimiento de la tolerancia, capaz de oponerse
eficazmente a las tradiciones autoritarias y excluyentes reforzadas por los avatares de la historia político/social de nuestro país. También esperamos desarrollar,
entre los educandos, el reconocimiento y ejercicio de la soberanía popular, la formación en Derechos Humanos, el cumplimiento de los deberes y la apropiación
del sentido de lo público, requisitos indispensables para la consolidación de los
valores democráticos y su práctica permanente. En otras palabras, deberá tener
claro el alcance de su responsabilidad frente a la situación del país. Y lo más importante, se identificará con su papel como constructor de paz en los diferentes
escenarios sociales y comunitarios.
METODOLOGÍA
El Docente será un orientador y/o facilitador del trabajo académico y el estudiante participará activamente en el desarrollo de los temas de cada unidad
mediante lecturas, discusiones, estudio de casos y debate de los temas tratados.
Cada estudiante deberá asistir a clase con un ejemplar de la Constitución Nacional. Los profesores podrán debatir en cada clase temas de coyuntura relacionados
con la materia.
El Módulo de “Cultura Democrática” es la guía básica del curso y contiene
los materiales objeto de evaluación. Dada la importancia de los tópicos a tratar,
el profesor debe hacer una selección de las exposiciones magistrales que considere más importantes, los estudiantes deberán estudiar los temas que el profesor
indique y los orientará en ese propósito, y los temas no expuestos por el profesor
pero estudiados o investigados por los estudiantes, que sean parte del programa,
serán materia de evaluación al igual que los temas seleccionados. La evaluación
consiste en u simulacro de pruebas Icfes según calendario general y en talleres
en los cursos, Así, como grupos de discusión y participación activa de los/las
estudiantes.
El total de lecciones es de ocho correspondientes a la mitad del calendario académico, lecciones que se complementan con la formación en Filosofía, a cargo de
otro grupo de docentes-tutores. Las clases se dictan en la sede de San Fernando
durante los días de la semana y en la sede de Meléndez el día sábado, y giran alrededor de dos ejes de formación: una aproximación a los estudios constitucionales
y un énfasis en los estudios políticos y la resolución de conflictos.
Lección 1
El Estado
1. ¿QUÉ ES EL PODER?
Para comprender el concepto de Estado, es necesario partir de los conceptos
de Poder y de Poder Político. El poder se asocia a conceptos tales como: capacidad, energía, potencia, fuerza y conocimiento. Podemos definir el Poder como la
capacidad de los seres humanos que valido de factores geográficos, psicológicos,
culturales, intelectuales, económicos y de fuerza física le permite dominar las relaciones entre personas, grupos, naciones con una cierta dirección y con determinados propósitos. Por tanto, es la capacidad para decidir o incidir sobre personas,
grupos, el medio ambiente, el territorio.
Cuando tal capacidad de coacción o de determinación se ejerce sobre el conjunto de la sociedad y desde o respecto del Estado, sus instituciones y procesos
estamos en presencia del fenómeno del PODER POLITICO.
Por su parte, lo Político, hace relación a la actividad social humana que se
caracteriza por la dominación, es decir, por tener de un lado quienes deciden o
mandan y en el otro quienes reciben órdenes y obedecen.
La política se refiere a los asuntos del ejercicio del poder y su relación con el
Estado. Hace relación a su dirección, a la definición de los fines esenciales de su
actividad, a los actores y fuerzas que luchan por su control y a los métodos para
mantener el poder o conquistarlo. En este sentido la política es una actividad de
elevado interés para las sociedades y los pueblos por cuanto se trata de establecer
como se afrontan los problemas económicos, sociales, ecológicos. En fin, la política se refiere a la esfera de lo público y a la búsqueda del bien común.
1.2 Poder político
El Poder político ha de tener una justificación ética, un fundamento jurídico;
la clase política no justifica su poder con la sola posesión de hecho, sino se trata
de darle al poder una base moral y legal, presentándolo como consecuencia de
doctrinas y creencias, generalmente reconocidas y aceptadas por la sociedad.
234
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
1.3. El Estado
El ser humano no nace sólo, sino en el seno de una familia, de una comunidad,
es ante todo un ser social. Por este hecho se encuentra sujeto a agremiarse y convivir dentro de un territorio, en relación con otros seres humanos conformando,
además de su núcleo familiar, grupos, asociaciones, comunidades, ciudades, Estados, en los cuales desarrolla su potencialidad productiva y reproductiva, conformando lo que denominamos el fenómeno social, la sociedad, la civilización.
En todo fenómeno social encontramos los siguientes componentes, que podríamos describir en la tríada: EL INDIVUDUO ------ LA SOCIEDAD ----- EL
ESTADO.
En la cual el individuo es su núcleo como destinatario del poder estatal.
En su quehacer diario teje relaciones y manifiesta sus particulares intereses,
apetencias o expectativas en diversos ámbitos y situaciones: afectivas, reproductivas, de vecindario, productivas, cognoscitivas, educativas, políticas, etc. Aporta
a dichas relaciones su propia diferenciación, dignidad e individualidad, mediante
la manifestación de ideas, actitudes, aptitudes, opiniones, las que se traducen necesariamente en acciones signadas por altos contenidos de aceptación pacifica o
de rechazo violento a las formas de estructuración de la sociedad.
En ese continuo mantener su diferenciación e individualidad con relación al
sentido de pertenencia a un grupo o comunidad, afloran con toda su carga de
apetencias, necesidades, realizaciones y frustraciones, el disgusto, el desacuerdo,
concluyendo por generar el conflicto. En el cual se termina por perder la óptica
de la diferencia y su respeto, convirtiendo aquel en el núcleo alrededor del cual
gira la relación de convivencia y legitimación de las acciones sociales o políticas.
El panorama anteriormente descrito conduce al ser humano a la búsqueda continua de formas alternativas de mantener la convivencia social y dentro de ella su
propia individualidad.
Las comunidades aunadas por afinidades de raza, lengua y religión, conforman grupos humanos con identidades y sentido de pertenencia, las cuales determinan la presencia de la NACION.
NACION= POBLACION + TERRITORIO
La Nación se va formando por lazos sociológicos e históricos y por tener
elementos comunes como una misma idiosincrasia, folclor, tradiciones y costumbres; un pasado y una lucha común, que con el transcurso del tiempo, llegan a
generar un sentimiento común de solidaridad y destino. (Los alemanes le llaman
Volksgeist que quiere decir espíritu del pueblo).
Entre las agrupaciones humanas, la comunidad nacional es aquella donde los
lazos de solidaridad son más intensos.
De otra parte el Estado, como forma organizada de las comunidades humanas
con mayores niveles de organización y con lazos más fuertes de unidad y solida-
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
235
ridad, incorpora lo nacional y junto al elemento demográfico y al territorial surge
un tercer elemento constitutivo del Estado, es el PODER POLÍTICO, es decir la
capacidad de hacerse obedecer, de imponer unas conductas a los miembros de la
sociedad. Pero este poder debe seguir unas normas jurídicas, el poder coercitivo
del gobernante se debe desarrollar de manera normada, de acuerdo a leyes, de
acuerdo a derecho; por eso no hay Estado sin Derecho ni Derecho sin Estado. No
hay poder estatal sin normatividad jurídica.
Un aspecto jurídico del poder político es el de la SOBERANIA.
La soberanía, en cuanto calidad del poder político, es la forma de ser del poder
político dentro del Estado y dentro del derecho. Decir que el Estado es soberano
es decir que otros grupos, familias, asociaciones, sindicatos, iglesias, etc., le están
subordinados y que él no está subordinado a ningún otro superior.
NACION + SOBERANIA + ORDEN JURIDICO = ESTADO
Es aquí donde aparece el Estado, éste enruta coactivamente, por medio de la
normatividad jurídica, las conductas humanas; rige los pactos entre los individuos,
implanta normas de convivencia, reservándose la potestad de decisión última, el
juzgamiento, el mantenimiento y restauración de la normalidad ciudadana.
La palabra fue difundida por Maquiavelo en su obra
El término Estado fue sustituyendo paulatinamente los términos tradicionales
con los que había sido designada hasta entonces la máxima organización de un
grupo de individuos sobre un territorio en virtud de un poder de mando: Civitas
y Res Pública con lo que los romanos designaban al conjunto de las instituciones
políticas de Roma, precisamente de la Civitas. El Estado, entendido como ordenamiento de una comunidad, nace de la disolución de la comunidad primitiva
basada en vínculos de parentesco y de la formación de comunidades más amplias
derivadas de la unión de muchos grupos familiares por razones internas de sobrevivencia y externas de defensa.
De acuerdo a todo lo expuesto anteriormente, podemos proponer la siguiente
definición del Estado: ESTADO: Es una sociedad humana, asentada en un
territorio determinado, que en ejercicio de un poder soberano se organiza
política y jurídicamente, está fundado en el respeto de la dignidad humana
como supremo valor terrenal, tiene entre otros fines el de lograr el bien común, facilitar y promover la prosperidad de la población, asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.
Son muchas las teorías elaboradas sobre el origen del Estado, de una manera
general esbozaremos algunas.
236
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
1.4. Concepciones clásicas griegas
1.4.1 PLATON: El filósofo griego Platón en su libro , presenta un estudio de
las formas de estado y de gobierno, a partir de quienes ejercen el poder y la finalidad social. Así es como se presentan las siguientes formas de gobierno:
MONARQUÍA: (Gobierno de uno) El pueblo, el territorio y el poder político
están en manos de un Rey quien representará las aspiraciones de la sociedad, pero
de manera general el Monarca utiliza el poder para su propio interés.
OLIGARQUÍA: (Gobierno de Pocos) El poder político y el gobierno están
en manos de familias ricas y poderosas que gobiernan para perpetuar sus privilegios y aumentar sus fortunas. Se cambia el gobierno de uno por el gobierno de
algunos.
DEMOCRACIA: (Gobierno de Muchos) Es el gobierno de todos, este gobierno era rechazado por Platón como forma nefasta que lleva a la anarquía, cómo
en ella todos los seres humanos están en el poder y entre ellos hay de toda clase
(buenos, malos, justos, injustos, ricos, pobres), su formación no puede llevar sino
al libertinaje, a la falta de autoridad y al desgobierno, por esta razón la democracia llega a su ruina creando la tiranía.
Para Platón la mejor forma de gobierno era la Aristocracia, es el gobierno de
los mejores (los filósofos) quienes por conocer la verdad y poseer el conocimiento de las cosas del Estado, pueden ejercer un gobierno Sabio, justo, para el bien
de toda la comunidad política.
1.4.2. ARISTOTELES: Filósofo griego del siglo IV A. C. Discípulo de Platón. Aunque Aristóteles se opuso al comunismo de La República platónica, como
forma de educación y vida para los encargados del ejercicio del poder, aceptó que
los mejores los más capaces fueran los gobernantes.
Para Aristóteles las formas de gobierno se dividen en buenas como la MONARQUÍA, LA ARISTOCRACIA Y LA REPÚBLICA O DEMOCRACIA, esta
última se presenta cuando los ciudadanos rigen la cosa pública (res publica), se
llega a ella cuando el pueblo se rebela contra las injusticias de la oligarquía, pero
cuando esta forma de gobierno no sigue el principio de justicia social o del bien
común el gobierno se corrompe y se convierte en demagogia, Al igual que las
formas impuras o malas como LA TIRANIA, LA OLIGARQUIA Y LA DEMAGOGIA.
Las formas puras de gobierno se corrompen y ceden el paso a las formas impuras así:
Monarquía _____________________ Tiranía
Aristocracia _____________________ Oligarquía
Democracia _____________________ Demagogia
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
237
Desde los filósofos griegos, como Platón y Aristóteles, se sostenía que las
decadencias de las formas de Estado y de gobierno se explican en gran parte, porque la ciudad y sus gobernantes extravían la noción de justicia como guía hacia
el bien común, lo cual permite que la sociedad sea absorbida por toda suerte de
vicios, ya que se pierde el respeto por las leyes.
1.5. Teorías teocráticas sobre el origen del poder
Sostienen que el poder y el gobernante tienen un origen divino, por lo tanto
se justifica la aceptación y obediencia por parte del gobernado, como necesidad y
obligación de obedecer a Dios.
En la historia antigua y en las sociedades feudales se invocó con frecuencia
esta teoría por los gobernantes, aún hoy se presentan en sociedades atrasadas o
sin mayor desarrollo técnico - científico, como en algunos países del África.
Las teorías teocráticas se van modificando en la medida que con el avance de
los tiempos va siendo más difícil sostenerlas.
Las podemos subclasificar en:
1.5.1. TEORIA DE LA NATURALEZA DIVINA DEL GOBERNANTE:
Según esta teoría existe una completa identidad entre Dios y el gobernante, es decir, la naturaleza del gobernante es divina, por lo tanto todas sus decisiones emanan de una voluntad divina, que es la fuente de todo poder. Estas teorías jugaron
un papel importante en el mundo antiguo para lograr la sumisión de los pueblos a
la voluntad del gobernante. Ejemplo: En el Egipto antiguo EL FARAON simbolizaba para el pueblo a Dios encarnado para bien de la sociedad.
1.5.2. TEORIA DE LA INVESTIDURA DIVINA DEL GOBERNANTE:
Tiene su origen en el mundo romano de occidente, cuando al derrumbarse su
imperio dieron paso a las formas de poder feudal con la supremacía de la Iglesia
Católica.
Los filósofos cristianos construyeron un sistema de justificaciones del poder
sin olvidar el argumento del origen divino del poder y crearon la teoría de la naturaleza divina del gobernante. Que se explica de la siguiente forma:
Dios es el supremo creador, de él ha salido todo cuanto existe, incluyendo el
poder político, Dios como ser supremo es el máximo gobernante, y el gobierno de
los hombres comprende dos aspectos esenciales a su naturaleza divina y humana:
el gobierno de la vida temporal del hombre y el gobierno de la vida espiritual,
para estas dos especies de dirección de las conductas de los seres humanos, Dios
ha creado dos tipos de autoridad o de gobierno y los ha simbolizado con dos espadas. La espada del gobierno espiritual que le dio directamente a su representante
y vicario en la tierra el Papa y otra, que entregó al Príncipe. En este sentido se
explica la investidura divina del gobernante, pues el poder lo recibe el gobernante
directamente de Dios y sólo ante el debe responder.
238
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
1.5.3. TEORÍA DE LA PROVIDENCIA DIVINA: Esta teoría fue expuesta
por Santo Tomás, uno de los más grandes pensadores cristianos de occidente, en
su obra La Suma Teológica. Santo Tomás parte de la necesidad de un gobierno,
de un poder político, basado en el argumento aristotélico de la naturaleza social
del ser humano y en la finalidad última del ser humano que es el bien común. El
gobernante y su poder político quedan explicados por su mayor sabiduría y por su
trabajo en beneficio del gobernado, ya que Dios ha creado al hombre para su perfección que lo conduzca a la vida eterna. En esta relación de medios (gobierno)
y fines (perfeccionamiento) todo obedece al designio de Dios y está de acuerdo
al orden divino. Aunque el gobierno de los hombres es un problema humano, no
puede estar por fuera del designio divino, al margen de la voluntad omnipotente
de Dios. Por esta razón el poder político se explica y justifica por la voluntad divina, en consecuencia desobedecer al gobernante, es desobedecer a Dios.
1.6. Teorías contractualistas
La visión contractualista de la sociedad, percibe a los seres humanos puestos
de acuerdo para garantizar la convivencia. Los Estados liberales son los garantes
de las relaciones pacíficas entre los asociados.
Las teorías contractualistas surgen como fruto de la filosofía del individualismo, del proceso de secularización, iniciado con el humanismo renacentista, la reforma, mantenido y desarrollado por el racionalismo, el empirismo y la filosofía
de la ilustración, de los intereses sociales, políticos y económicos de una nueva
clase social: La Burguesía. Por esta época, se deshace la unidad religiosa como
elemento integrador del mundo medioeval, y se destruyen las bases teóricas que
justificaban el origen teológico del orden social y político.
En el contractualismo se presentan tres elementos esenciales: el estado de
naturaleza, el pacto o contrato social y el Estado.
Hobbes, Locke y Rousseau son los pensadores políticos clásicos de esta teoría
que explica cómo se formó el Estado como resultado de la naturaleza humana.
Hobbes considera al hombre como un lobo para el hombre (homo hominis lupus)
y por lo tanto el estado de naturaleza es un estado de guerra de todos contra todos. En Locke, el hombre vive en un estado de perfecta libertad e igualdad. Para
Rousseau, el hombre es el “buen salvaje”, el hombre nace bueno y la sociedad lo
corrompe.
1.6.1. THOMAS HOBBES, (1588-1679): Por ser defensor de la monarquía
absolutista se le denomina teoría contractualista absolutista. Parte de una concepción según la cual el ser humano aparece en su estado de naturaleza donde no hay
derecho ni orden, es la guerra de todos contra todos, es un estado anárquico, y
para remediar la situación e ir tras la búsqueda de la conservación y el bienestar,
los seres humanos acuerdan limitar la libertad y someterse a una autoridad estatal
absoluta.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
239
1.6.2. JOHN LOCKE, (1632-1704): Se le puede denominar como el defensor de la teoría liberal o democrática del contractualismo; la que algunos la han
denominado del consenso. En el estado de naturaleza en que se hallan los seres
humanos, es un estado de libertad y de igualdad, como derechos naturales sagrados; son anteriores al acuerdo de voluntades y el poder estatal es aquel que surge
de ese acuerdo para asegurar tales derechos; es el pacto de convivencia entre los
seres humanos, y por lo tanto, debe estar dotado de capacidad coercitiva. Aunque
el ser humano está dotado de razón, que lo lleva a escoger siempre el bien y buscar la felicidad.
1.6.3. JEAN JACQUES ROUSSEAU, (1712-1778): Este pensador francés,
construye la teoría del Contrato Social a partir de la celebración de un pacto; los
seres humanos deben desprenderse de sus bienes y derechos con los que el estado
de naturaleza sería un estado de igualdad, donde cada uno perseguiría intereses
generales, tras ello, a través de la voluntad general creada, los seres humanos encontrarían una forma de organización que defendería a las personas y fortunas de
cada uno de sus miembros. La organización social ideal debe cumplir dos requisitos: 1) Que proteja, que proporcione seguridad a todos los asociados; y 2) Que al
mismo tiempo, los individuos gocen de libertad personal frente al poder. Es decir,
que la sociedad política debe brindar a todos seguridad con libertad.
Aunque las anteriores teorías acerca del origen del Estado y su finalidad han
sido criticadas por idealistas, no se puede desconocer que las ideas políticas de
Locke y Rousseau influyeron notoriamente en la Declaración de Independencia
de Norteamérica de 1776 y en la Revolución Francesa de 1789.
1.6.4. TEORIAS NEOCONTRACTUALISTAS: En las últimas tres décadas han renacido las teorías contractualistas. Según la teoría expuesta por James M Buchanan, surge un contrato social donde los seres humanos logran un
acuerdo unánime para desarmarse mutuamente; cada uno renuncia a una parte
de sus actividades defensivas y ofensivas en la medida que los demás procedan
de manera semejante. Con ellos se sale del estado anárquico original, y aparecen
los primeros límites a la libertad de acción; enseguida se establecen los derechos
de propiedad, que no son naturales, encargados de determinar la participación
y competencia sobre los bienes. El contrato social es aceptado porque hay una
mejoría con relación al estado anterior de anarquía. Se levanta luego la necesidad
de la coerción para asegurar el cumplimiento de los derechos y obligaciones acordadas entre los participantes; entonces se acuerda crear el Estado.
Desde otra perspectiva contractualista, Robert Nozick, expone la teoría según
la cual el contrato surge, aunque sin la necesidad de actos de voluntad específicos,
como resultado de los choques entre los individuos. Pero al contrato se llega ya
con derechos y deberes. El Estado, en consecuencia, aparece para proteger exclusivamente la libertad, la vida y la propiedad de los ciudadanos, derechos naturales
240
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
adquiridos previamente a la realización del contrato. Por tanto, si sólo eso es lo
que debe hacer, debe ser entonces un Estado mínimo.
1.6.5. TEORIA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS: Igualmente aparece
la teoría de John Rawls, según la cual, en una situación inicial hay igualdad y
libertad para todos los seres humanos. Bajo tales condiciones es posible realizar
un acuerdo equitativo entre los participantes. En su construcción imaginaria del
contrato, los seres humanos ignoran lo que los demás poseen y quieren - sólo
tienen un conocimiento general- son iguales entre sí y son racionales, sobre esa
base las personas eligen aquellos principios que les aseguran las mayores posibilidades vitales. El sentido moral que tienen los seres humanos es la garantía de
que los principios acordados serán obligatorios y respetados. Rawls argumenta
que el sistema legal es un orden coercitivo de reglas públicas dirigidas a personas
racionales con el propósito de regular su conducta y proveer el marco de trabajo
para su cooperación social.
1.7. Teorías marxistas
La corriente marxista presenta al Estado como el producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase. La sociedad cuando llega a un determinado grado de desarrollo de sus fuerzas productivas, se enreda en una irremediable contradicción consigo misma, que se manifiesta en los antagonismos de
clase con intereses económicos en pugna. Para que estas clases no se exterminen
así mismas, se hace necesario un poder situado por encima de la sociedad y llamado a amortiguar el choque, a mantenerlo en los límites del orden, y ese poder
es el Estado.
Pero el Estado nace para jugar un papel de dominación, de opresión de una
clase por otra, por eso, el Estado sólo existe allí donde existen las contradicciones
y la lucha de clases y su finalidad última es ser un instrumento de dominación
y explotación. Afirma que la historia de la sociedad conoce tres tipos de Estado
explotador: el esclavista, el feudal y el burgués, en estas condiciones de sociedades antagónicas, el Estado será siempre una democracia para la clase dominante
y una dictadura para las clases dominadas. En una sociedad donde reina la propiedad privada sobre los medios de producción no puede haber igualdad entre
pobres y ricos.
El Estado, sigue planteando el marxismo, desempeña, por tanto, un papel decisivo en las relaciones de producción y en la lucha de clases, encaminado a
reproducir el sistema capitalista. El Estado tiene igualmente un papel propio en
la organización de las relaciones ideológicas y de la ideología dominante. Esta
se encarna en los aparatos ideológicos del Estado que desempeñan el papel de
elaborar, inculcar y reproducir esa ideología; este es el papel de los llamados
aparatos ideológicos del Estado ya sea que pertenecen al Estado o tienen un carácter privado: La Iglesia (aparato religioso) el aparato escolar, el aparato oficial
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
241
de información (radio y televisión) el aparato cultural, etc. Y está claro que la
ideología dominante interviene en la organización de los aparatos encargados de
la represión (ejército, policía, justicia - prisiones, administración). Por tanto, la
ideología dominante es la ideología de la clase dominante.
De la lucha del proletariado que será violenta y revolucionaria, saldrá el nuevo
tipo de Estado y de gobierno: Las repúblicas de democracia socialista, las cuales
funcionan sobre la infraestructura de la propiedad colectiva de los medios de
producción y de las relaciones sociales de producción de carácter socialista. Estas
democracias tendrían como principio imperativo “de cada cual según su capacidad; a cada cual según su trabajo”, y de su ejecución se desprendería la sociedad
comunista según el principio “de cada cual según su capacidad, a cada cual según
su necesidad”.
1.8 Formas de Estado y de gobierno contemporáneos
Podemos clasificar las formas de Estado y de gobierno de la siguiente manera:
1.8.1 Democracias Clásicas u Occidentales: Para las democracias occidentales el valor político fundamental es la dignidad humana, ya que la organización
política y de gobierno está orientada a garantizar las múltiples posibilidades de la
persona humana y facilitar su realización en la sociedad. Para el logro de estos fines las democracias occidentales han perfeccionado el Estado de Derecho con sus
características como el imperio de la Constitución y la ley, la división de poderes,
la garantía de los derechos y libertades públicas, el pluralismo jurídico.
Estas democracias pueden presentar varios tipos tales como:
a) Monarquías constitucionales y parlamentarias, Ej.: Gran Bretaña, Bélgica,
Holanda, España
b) Repúblicas presidenciales, como Estados Unidos de América
c) Repúblicas Parlamentarias, Ej.: Italia y Alemania
d) Repúblicas de Asamblea o de convención, como Suiza
e) Repúblicas mixtas (Semi-parlamentarias y Semipresidenciales) como el
caso de Francia.
Todas estas formas de Estado tratan de alcanzar un cierto grado de igualdad
y de libertad para todos, partiendo de un derecho constitucional que asegure una
justa relación política entre gobernantes y gobernados.
1.8.2. Las Democracias Socialistas o Marxistas: Algunos autores como el
profesor Paolo Biscaretti di Ruffia, no están de acuerdo en llamar democracias a
los regímenes marxistas, particularmente porque los derechos y libertades de los
individuos quedan reemplazados por libertades y derechos de contenido más público y colectivo. Ejemplos de estos sistemas los encontramos en algunos países
242
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
de la antigua URSS, en China Popular, en Cuba y países de la Europa Oriental,
esos sistemas de gobierno se fundamentan filosóficamente en el materialismo
histórico y dialéctico, que sostiene que comprender la historia es comprender el
juego y el desarrollo de la materia y de la superestructura a través de la lucha de
los contrarios y de la lucha de clases.
1.8.3. Estados y Gobiernos Autocráticos: Como experiencias históricas, encontramos formas de Estado y de gobiernos autocráticos tales como, el Fascismo
en Italia, el Nacionalsocialismo en Alemania, el Falangismo en España y el Justicialismo en Argentina.
A estas formas Autocráticas podríamos señalarles los siguientes rasgos generales:
a) Dependencia absoluta del individuo respecto a la nación o al Estado, La
nación lo es todo y el individuo solo tiene identidad en cuanto hace parte
del Estado.
b) La supremacía del líder (Fuhrer, Duce, Caudillo), respecto de las masas, y
la concentración de poderes en manos del gobernante.
c) Una concepción de las libertades y de los derechos totalmente opuesta a la
de las democracias.
d) El Partido Único, lo que implica la exclusión de otros partidos, Igualmente
la ausencia de participación ciudadana en las elecciones y consultas populares o esta se reduce a aclamar las decisiones de los gobernantes.
f) Ausencia del imperio de la ley, y consecuentemente de los controles de
legalidad y constitucionalidad.
1.9. Estado y sociedad civil
A pesar de la recurrencia con que en los últimos tiempos se viene apelando a
estos dos términos, tanto en los escenarios académicos como en la práctica política y social, ellos no son nuevos, sino que han venido sufriendo transformaciones
a lo largo de los siglos.
Aristóteles no diferenciaba la Sociedad Civil de la Polis, es decir, del Estado,
pues recuérdese que se trataba de Ciudades-Estado. Consideraba que «la asociación natural y permanente es la familia»; que la componen quienes «comían
en la misma mesa» y se «calentaban en el mismo hogar» (...) «La asociación de
muchas familias, pero formada en virtud de relaciones que no son cotidianas, es
el pueblo, que justamente puede llamarse colonia natural de la familia» (...) «la
asociación de muchos pueblos forma un Estado completo, que llega, si puede
decirse así, a bastarse absolutamente a sí mismo».
La amalgama entre Estado y Sociedad Civil en la concepción aristotélica se
corrobora en la forma como se asumían las funciones en la Polis: «Todos deben
mandar a cada uno y cada uno a todos, alternativamente. Todos los cargos deben
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
243
proveerse por suerte, por lo menos todos aquellos que no exigen experiencia o
talentos especiales. No debe exigirse ninguna condición de riqueza, y si la hay
ha de ser muy moderada. Nadie debe ejercer dos veces el mismo cargo, o por lo
menos, muy rara vez, y sólo los menos importantes, exceptuando, sin embargo,
las funciones militares»
La separación entre Estado y Sociedad Civil, es más reciente. Surge a partir
de la conformación de los Estados Nacionales modernos, desde la centralización
de las sociedades europeas, que superan la fragmentación de las sociedades feudales.
Nicolás Maquiavelo, con su obra El Príncipe, se propone lograr la unidad italiana, es decir, su conformación como Estado Nacional, a partir de la unificación
de las pequeñas repúblicas (Principados) en que estaba fragmentada la península.
No logra verla, puesto que la más débil unidad nacional sólo se logra en el siglo
XIX, pero le lega a la modernidad, una obra de iguales proporciones a la de Aristóteles en la antigüedad.
Con Maquiavelo se separan Estado y Sociedad Civil. En su prosa fina y cínica señala: «Uno que se convierte en Príncipe mediante el favor del pueblo debe
conservarlo como aliado: lo cual le es fácil porque el pueblo sólo le pide no ser
oprimido. Pero el que en contra del pueblo se convierte en Príncipe con el favor
de los grandes, debe, antes que ninguna otra cosa, tratar de ganarse al pueblo.
(...) Concluiré diciendo sólo que a un Príncipe le es necesario tener al pueblo a su
lado: de lo contrario no tiene remedio en la adversidad. (...) Un Príncipe prudente
debe imaginar un modo por el cual sus ciudadanos, siempre y por cualquier circunstancia, tengan necesidad del Estado y de él: así siempre le serán fieles»
El Estado en cabeza del príncipe, a juicio de Maquiavelo requiere contar con
el consenso y aprobación de la sociedad, para lo cual es necesario establecer una
legislación. Pero esta por sí sola es insuficiente y se precisa de la fuerza: «La
primera es propia del hombre, la segunda de los animales», y en tal sentido el
futuro príncipe deberá tener por preceptor a un centauro al igual que al que le fue
confiado Aquiles: «Tener por preceptor a un maestro mitad bestia y mitad hombre, no quiere decir otra cosa sino que un príncipe necesita saber usar una u otra
naturaleza; y que la una sin la otra no es duradera». Al establecer la separación
entre Estado y Sociedad, Maquiavelo produce al parecer sin saberlo, el antídoto
para contrarrestar el absolutismo y las arbitrariedades del Estado: LA SOCIEDAD CIVIL.
Posteriormente, le corresponde a los pensadores ingleses, Thomas Hobbes y
John Locke, avanzar en la conceptualización sobre el Estado y la Sociedad Civil.
Hobbes, a partir de lo que denominó Estado de Naturaleza, es decir, la inclinación de los seres humanos a permanecer en guerra de todos contra todos pues
el hombre es a su juicio lobo para el hombre, al margen de la justicia y poseedor
natural de su soberanía absoluta, requieren de un tercero al cual delegar las volun-
244
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
tades individuales, para que, colocado por encima de la sociedad dirima los conflictos. Este tercero no es otra cosa que el ESTADO, entendido como un pacto, un
contrato. Pero en la medida en que la soberanía absoluta reside en el monarca, no
existe todavía la sociedad civil en el concepto moderno del término.
Locke, desde una posición que inaugura el liberalismo como corriente filosófica y política, avanza en el señalamiento de la necesidad de un cuerpo que elabore
las leyes. Tal papel le corresponde al Parlamento como intermediario entre el
Estado de Naturaleza y el Estado de Sociedad o Estado, simplemente. Para Locke, el Estado de Naturaleza no significa necesariamente un estado de guerra. Por
el contrario, si bien es cierto, no existe el derecho positivo el que aparece en las
leyes, si existe un derecho natural basado en la presencia de la Razón como rasgo
típicamente humano. Para conservar este estado de Naturaleza, y a la vez darle
paso a la organización de la Sociedad Civil, se requiere de un Estado: Príncipe Parlamento - Jueces, que medie y dirima las disputas entre los ciudadanos.
De tal manera, abre el camino de la división tripartita del poder público, Legislativo - Ejecutivo - Judicial, presupuestos de la democracia moderna y que
más tarde serían desarrollados por Montesquieu en su obra «Del Espíritu de las
Leyes».
Con Hegel, el concepto de Sociedad Civil ya se encuentra claramente diferenciado de la familia y del Estado. Al respecto, Luis Alberto Restrepo M. señala:
«La actividad que sólo busca un bien particular, da origen a la Sociedad Civil. En
cambio un verdadero Estado se define por un tipo de acción que, sin desconocer
los intereses particulares, busca el beneficio de toda la colectividad». La Sociedad
Civil hace referencia entonces a las asociaciones, grupos y personas que buscan
el bien común de sus propias colectividades, que a diferencia del Estado, busca el
bien común de toda la Sociedad.
Marx, inicialmente Hegeliano, sostiene que desde la filosofía del marxismo,
es decir, el materialismo dialéctico e histórico, no hizo otra cosa que poner cabeza arriba lo que Hegel tenía cabeza abajo. Mientras que el Estado para Hegel es
el escenario desde el cual se realiza el bien común y se resuelven los conflictos
con base en el ejercicio de la eticidad, en Marx, el Estado es un instrumento, una
máquina, un aparato de opresión de una clase por otra. A su juicio, la clase que
detenta el poder económico, somete, sojuzga, explota y oprime a las clases antagónicas, producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase. En
consecuencia, en la modernidad -al decir de Marx-, al proletariado no le queda
otro recurso que demoler, romper, destruir la máquina del Estado.
En su obra «La guerra civil en Francia» elaborada para racionalizar la experiencia de la Comuna de París (1871), sostiene que «la clase obrera, al llegar al
poder, no podía seguir gobernando con la vieja máquina del Estado, que para no
perder de nuevo su dominación recién conquistada, la clase obrera tenía (...) que
barrer toda la máquina represiva utilizada hasta entonces contra ella».
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
245
Al destruir la máquina del Estado burgués por medio de la revolución violenta, el proletariado erigido como clase dominante instaura su propia dictadura, su
propio Estado, o semi-Estado y de allí en adelante, éste comienza a «extinguirse»,
a «adormecerse» hasta su desaparición en la sociedad comunista.
El «Socialismo Real» dista mucho del marxismo originario. ¿Será alguna vez
innecesario el Estado, reposará alguna vez, como dice Engels, en el rincón de los
trastos viejos de la historia?
La realidad afirma que el Estado en el «Socialismo Real» en vez de empezar
a extinguirse, no hizo otra cosa que fortalecerse, distanciarse cada vez más de la
sociedad, hasta tal punto que la «Dictadura del Proletariado» fue en la práctica
la dictadura del partido, la burocracia, y la nomenclatura, en contra de toda la
sociedad.
Con Antonio Gramsci, marxista italiano, el concepto de Sociedad Civil adquiere nuevas connotaciones. Su concepto de HEGEMONIA destaca la superestructura como el espacio de lucha ideológica desde el cual es posible lograr
el consenso para el cambio de la base económica y por consiguiente de toda la
sociedad. En este sentido, para Gramsci, la Sociedad Civil reside en la Superestructura, en oposición dialéctica a la Sociedad Política (Estado).
A juicio de Ana María Bejarano, «las nuevas concepciones de la Sociedad
Civil parecen apoyarse de manera explícita o implícita, en la noción gramsciana,
sólo que modificando algunos elementos y añadiendo unos pocos». La misma
autora a la que es necesario citar la define así desde el presupuesto gramsciano:
«La Sociedad Civil es el terreno en el que se plantean, se debaten y algunas
veces se resuelven conflictos entre diversos actores e intereses. Tal concepción se acerca a la noción habermasiana de ‘esfera pública’, concepto que
‘designa un teatro en las sociedades modernas en donde la participación
política se representa a través del medio de la conversación. Es el espacio
en el cual los ciudadanos deliberan acerca de los asuntos comunes y, por
tanto, es una arena institucionalizada de interacción discursiva. Esta arena
es conceptualmente distinta del Estado, es un escenario para la producción
de discursos que en principio pueden ser críticos del Estado’. Para que
cumpla con la función de servir como escenario de un proceso de deliberación colectiva, es preciso que ese espacio público no estatal, tenga, además,
un carácter pluralista. Es decir, donde la organización de los actores se dé
como resultado de un proceso endógeno y voluntario (no impuesto ni por el
Estado ni por la costumbre), donde las organizaciones no sean excluyentes
sino basadas en afiliaciones múltiples, y donde no se impida la expresión de
ningún interés o valor, o la formulación de ningún tema o problema»
Hasta el presente, las tensiones entre Estado y Sociedad Civil se han ubicado
como antagónicas, en el sentido de que lo que gana la Sociedad Civil, lo pierde
el Estado y lo que gana el Estado lo pierde la Sociedad Civil, de tal manera, que
246
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
al final, la suma es cero. El aporte de la autora consiste en señalar dos situaciones
posibles, además de las dos de «suma cero»: ellas son la «suma negativa», en
donde tanto el Estado como la Sociedad Civil pierden, y la «suma positiva» en
donde el Estado y la Sociedad Civil ganan.
A manera de conclusión y resumen, Ana María Bejarano discurre:
«La estabilidad y consolidación de un régimen democrático sólo son posibles en una situación de SUMA POSITIVA en donde ambos, tanto el Estado y la Sociedad Civil se fortalezcan en forma paralela. Lo que conduce a la
Democracia no es, ni el predominio de un Estado fuerte sobre una sociedad
débil, ni el predominio de actores sociales fortalecidos sobre un Estado
frágil, sino la existencia simultánea de una sociedad fuerte y un estado fuerte, enfrentados el uno al otro en una relación caracterizada por la tensión
permanente, pero también por el mutuo control, la negociación y el acomodamiento. Esta situación de SUMA POSITIVA no excluye la posibilidad
de CONFLICTOS entre el Estado y la Sociedad. Muy al contrario, cuando
se enfrentan un Estado fuerte y una Sociedad fuerte, las posibilidades de
conflicto se incrementan. Lo que se excluyen son las posibilidades de un
conflicto suma cero, como resultado del cual la situación final resulta ser, o
bien un Estado que predomina sobre una Sociedad atomizada o una Sociedad que ‘captura’ a un Estado débil, minando su autonomía y su capacidad.
Tampoco se excluye, por supuesto, la capacidad de la cooperación entre los
dos. Pero a diferencia de las situaciones ‘suma cero’, los acuerdos finales
no resultan como producto de un polo sobre el otro, sino como resultado de
la negociación y el consenso»
ACTIVIDADES A REALIZAR
TALLER: Se conforman grupos que discuten el significado o la percepción
que se tiene sobre los siguientes términos o conceptos tratando de establecer las
diferencias entre unos y otros: ESTADO, NACIÓN, GOBIERNO, PATRIA, REPÚBLICA, PAIS, PUEBLO.
Cada grupo nombra un relator que expone el concepto de cada término y sus
diferencias, Con el aporte de todos los grupos y la orientación del profesor se
construyen los conceptos y se aclaran las dudas.
LECTURAS: Leer el TITULO I De los Principios Fundamentales, artículos 1
al 10 de la Constitución Política de Colombia y responda las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las características fundamentales del Estado colombiano?
¿Cuáles son los fines esenciales del Estado colombiano?
¿Cuál es la diferencia entre soberanía popular y soberanía nacional?
¿Por qué es necesario que en un Estado democrático existan mutuos controles,
es decir, pesos y contrapesos?
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
247
Leer el ensayo: COLOMBIA UN PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA
AMARILLA. De William Ospina. Después de la lectura debemos reflexionar si
a los colombianos nos interesa construir un verdadero proyecto de Nación. (La
lectura está en la plataforma virtual).
DEBATES: Organizar discusiones por grupos a partir de los siguientes interrogantes:
1. ¿Usted cree que el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe?
O, por el contrario, ¿piensa qué el hombre es un lobo para el hombre?
2. ¿Qué opina de la validez de esta frase atribuida a Lord Acton: “El poder
corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”?
3. ¿Qué papel debe jugar la sociedad civil en los acuerdos humanitarios y en
el proceso de paz en Colombia?
4. ¿La Seguridad Democrática ha fortalecido o no el Estado Social de Derecho?
CUESTIONARIO: Las respuestas las trabajan en la red virtual los estudiantes.
1. ¿Es posible la formación de una sociedad política puramente libre, espontánea y voluntaria sin que haya necesidad de gobernantes?
2. ¿Qué es la anarquía?
3. ¿Cuáles son las diferencias entre: La Plutocracia, la Aristocracia y la Oligarquía?
4. ¿Cuáles son las características fundamentales del Estado Colombiano?
5. ¿Cuáles son los fines esenciales del Estado Colombiano?
6. ¿Cuál es la diferencia entre soberanía popular y soberanía nacional?
7. En cuanto a las concepciones sobre el origen del Estado, ¿cuál es la diferencia entre el Preámbulo de la Constitución de 1886 y la de 1991?
8. ¿Qué es el Estado Comunitario?
9. ¿Qué es el Estado de opinión?
10. Señale algunas características de un Estado autoritario.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
LA REPÚBLICA, Platón
LA POLÍTICA, Aristóteles
LA CIUDAD DE DIOS, San Agustín
LA SUMA TEOLÓGICA, Santo Tomas
LEVIATAN o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil,
Thomas Hobbes, Fondo de Cultura Económica, México, 1994.
EL CONTRATO SOCIAL, Jean Jaques Rousseau, Editorial Tecnos, España,
1988.
248
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL, John Locke, Editorial Tecnos, España, 1988.
INSTITUCIONES POLITICAS Y DERECHO CONSTITUCIONAL, Maurice Duverger, Ediciones Ariel, Buenos Aires, 1990.
ANARQUIA, ESTADO Y UTOPIA, Robert Nozick, Fondo de Cultura Económica, México, 1990.
TEORIAS POLITICAS CLASICAS DE LA FORMACION DEL ESTADO,
Ernesto Rey Cantor, Temis, Santafé de Bogotá, 1994.
LECTURAS DE SOCIEDAD Y POLITICA, Ricardo Barreiro S, Universidad
del Valle, Cali, 1995.
Estado, Sociedad civil y régimen Político, Ana María Bejarano, Offset, CINEP.
El Papel Democrático de los Movimientos sociales y de la sociedad civil en
Colombia, Viva La Ciudadanía, 1994.
Lección 2
El territorio
2. EL TERRITORIO
El término territorio se deriva de “tierra” y señala de manera general la porción de espacio en donde se asienta la población. De manera más precisa designa
la circunscripción, el ámbito de competencia, dentro del cual, legítima y válidamente, ejercen el poder político los gobernantes sobre los gobernados. Sin territorio no puede haber ámbito de competencia para el ejercicio del poder político,
por esta razón el territorio en un elemento constitutivo del Estado y como tal es
imprescindible en la existencia del mismo. Según el artículo 101 de la Constitución Política de Colombia el territorio colombiano, está compuesto por:
2.1. El territorio continental
El suelo: Es el espacio de tierra firme compacta que adquiere su propia configuración a partir de los límites definidos con los países vecinos de Venezuela,
Panamá, Perú, Ecuador y Brasil y que están establecidos en tratados internacionales aprobados por el Congreso debidamente ratificados por el Presidente de la
República.
El subsuelo: Como lógica consecuencia del ejercicio de la soberanía sobre el
suelo, es el derecho al subsuelo, el subsuelo que corresponde al territorio de un
Estado tiene la forma de un cono con vértice en el centro de la tierra. Según La
Constitución (art. 332) El Estado colombiano es el propietario del subsuelo y de
los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y
perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes.
El subsuelo colombiano es muy rico y constituye una fuente importante de
riqueza. En él se encuentran: Metales preciosos como: Oro, plata, platino. Minerales metálicos que tienen usos industriales: el hierro, cobre, plomo, zinc, manganeso, cromo, mercurio, níquel. Minerales no metálicos: calizas, fosfatos, sal,
yeso, esmeraldas, azufre, caolín. Minerales energéticos: el uranio, el carbón, el
petróleo y el gas.
250
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
2.2. El territorio insular
Compuesto precisamente por el archipiélago de San Andrés, Providencia,
Santa Catalina, la Isla de Malpelo, además de las islas, islotes, cayos, Morros y
bancos que le pertenecen.
2.3. El espacio marítimo
Comprende el mar territorial, La Zona Económica Exclusiva, la Zona Contigua y la Plataforma Continental.
2.3.1 El mar territorial
Después del suelo, fue el mar territorial la primera parte considerada como
componente del Estado, sujeto a soberanía, la razón fue de orden estratégico;
el territorio podía ser invadido no sólo por tierra sino también por mar. Hoy día
nadie duda de la importancia económica que adquiere para los Estados, por la
explotación de recursos naturales renovables y no renovables.
El Mar territorial está constituido por las zonas marítimas que rodean las costas de un país. Colombia por medio de la ley 10 de 1978 fijó la extensión de su
mar territorial en 12 millas náuticas (Un poco más de 22 kilómetros) señalando
que la soberanía nacional se extiende igualmente al espacio aéreo situado sobre
el mar territorial, así como al lecho y al subsuelo del mismo. Otros países como
Chile, Ecuador y Perú han fijado la extensión del mar territorial en doscientas
millas.
2.3.2. La zona económica exclusiva
Tiene su origen en la decisión de ciertos Estados, para reivindicar el ejercicio
de su soberanía sobre los recursos de una zona que se extiende hasta 200 millas de
sus costas. Fue consagrada por la convención de Montego Bay del 10 de diciembre de 1982. Según ella, el Estado costero ejerce su exclusividad todos los derechos de naturaleza propiamente económica que se puedan ejercer en esa zona.
2.3.3. La zona contigua
Por una zona contigua se entiende la porción de altamar ubicada inmediatamente después del límite del mar territorial, en la cual el estado ribereño puede
adoptar medidas jurisdiccionales tendientes a prevenir infracciones a sus leyes en
general, especialmente en lo referente a los reglamentos de aduana, inmigración o
sanidad. Así mismo cumple una función política, toda vez que es un límite que se
toma en cuenta para la salvaguardia de la integridad y la seguridad nacionales.
2.3.4. La plataforma continental
Es el espacio de lecho y el subsuelo marino comprendido entre la playa y el
talud continental, vale decir las profundidades marinas.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
251
Comprende todo el largo de la prolongación natural de su territorio hasta el
borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas
marinas contadas desde de las líneas de base, a partir de las cuales se mida la
anchura del mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.
2.4. El espacio aéreo
El concepto de espacio, proviene del latín spatium que significa extensión
indefinida. El Espacio Aéreo es el ámbito dentro del cual está contenido la capa
de aire que se alza sobre los límites del suelo y el mar territorial y sobre el cual
se ejercen actos de jurisdicción o soberanía. Según el artículo 1777 del código de
comercio el espacio aéreo de Colombia está comprendido entre una base constituida por el territorio de que trata el artículo 3º de la Constitución Nacional (1886)
(hoy art. 101 C.N.) y la prolongación vertical de los limites de dicho territorio y
sus aguas jurisdiccionales.
El gobierno puede prohibir, condicionar o restringir, por razones de interés
público, la utilización de los espacios, la navegación aérea sobre determinadas
regiones, el uso de ciertas aeronaves y el transporte de determinadas cosas. La
soberanía del Estado sobre su espacio aéreo está reglamentada por las leyes del
derecho aeronáutico internacional, además de las disposiciones internas. Es de
anotar que el concepto de violación del espacio aéreo no es aplicable a las aeronaves de tipo civil o comercial.
2.5. El segmento de órbita geoestacionaria
Es un recurso natural limitado, definido como la órbita circular de origen natural situada a 35.632 kilómetros de altura sobre cualquier punto del plano ecuatorial terrestre. Las propiedades naturales de esta órbita hacen que al girar en el
mismo sentido y con período de rotación de la tierra, los satélites colocados en
ella mantengan una posición de reposo de la misma. Por lo tanto los satélites
geoestacionarios son vehículos de gran importancia y utilidad para portar estaciones repetidoras de telecomunicaciones, cuyas antenas se enfocan en determinada
zona de la superficie terrestre.
Colombia es precursora de la soberanía estatal sobre la órbita geoestacionaria.
Sin embargo los países desarrollados que carecen del privilegio de estar en la
línea ecuatorial, como Francia, Estados Unidos, China, han venido sosteniendo
que esta órbita sea considerada patrimonio común de la humanidad, y de acuerdo
con esta tesis y sin solicitar permisos, han colocado cantidad satélites sobre la
línea ecuatorial, explotando con fines de lucro este recurso, en un claro desconocimiento a los derechos de los países de la línea ecuatorial. Los países que tiene
derecho sobre la órbita geoestacionaria son Ecuador, Colombia, Brasil, Gabón, El
Congo, Zaire, Uganda, Kenya, Somalia e Indonesia.
252
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
2.6. El espacio y el espectro electromagnético
Comprende una variada gama de frecuencias tales como las vocales, las radioeléctricas, los rayos x, los rayos Gama, los rayos ultravioleta, los rayos infrarrojos
entre otros. Son las frecuencias o canales a través de los cuales circulan y se trasmiten las ondas del sonido, la imagen y los signos de comunicación.
Según el artículo 75 de la CN el espectro electromagnético es un bien público
inenajenable e imprescriptible sujeto a la gestión y control del Estado. La Carta
ordena que el Estado deba intervenir para garantizar el pluralismo informativo y
la libre competencia y evitar así las prácticas monopolísticas en el uso del espectro electromagnético.
Con relación al espectro electromagnético la Corte Suprema de Justicia en
sentencia 53 de abril 25 de 1995 con ponencia de Pablo J. Cáceres Corrales dijo:
“Al lado de lo dicho, las frecuencias del espectro electromagnético tienen la capacidad de servir para satisfacer la necesidad general de comunicación que tiene
la sociedad. La transmisión inteligente de informaciones con la infraestructura
tecnológica contemporánea, ha sido definida en los términos de servicios públicos por la tradición legislativa colombiana y los instrumentos internacionales que
gobiernan la comunicación internacional y el uso del espectro y su frecuencia.
Significa que el aprovechamiento de los canales radioeléctricos se hace dentro del
régimen del servicio público cuyo regulador es el legislador colombiano. Por esto
el artículo 5 de la ley 72 de 1989 dice: “Las telecomunicaciones son un servicio
público que el estado prestará directamente o a través de concesiones que podrá
otorgar en forma exclusiva a personas naturales o jurídicas colombianas, reservándose, en todo caso la facultad de control y vigilancia. Se acomoda esta norma
a lo previsto en el artículo 76 de la C.N. #10 cuando define que es la ley quien
regulará lo relativo a los servicios públicos y ella puede tomar las medidas para
que se preste regular y eficazmente a los asociados y fijar las condiciones que así
lo aseguren. Por esta razón el Estado no ha acudido a la figura excepcional y rentística del monopolio para expedir la normatividad de las telecomunicaciones.”
La Corte Constitucional en sentencia de julio 14 de 1994, Estimó que la gestión privada del servicio de telefonía celular, mediante la concesión, no significa
enajenar a favor de los particulares el espectro electromagnético. La gestión y
control permanecen confiados al Estado, con todas las facultades que aparejan,
entre otras, la asignación y verificación de frecuencias, el otorgamiento de permisos para su utilización, la comprobación técnica de emisiones, el establecimiento
de condiciones técnicas de equipos terminales y redes, la detención de irregularidades y perturbaciones. La adopción de medidas tendientes a establecer su
uso correcto y racional. El derecho Internacional ha aceptado que son también
parte del territorio las naves públicas marítimas y aéreas y las embajadas o sedes
diplomáticas.
Plan de nivelación académica Talentos
2.7 Territorios
negritudes
especiales:
DEMOCRACIA
de
los
indígenas
253
y
de
las
El artículo 7º de La Carta Política, reconoce y protege la diversidad étnica y
cultural de la Nación Colombiana, de este principio surge el reconocimiento del
Estado sobre el derecho de propiedad colectiva a las comunidades indígenas que
habitan los territorios de los resguardos y a las comunidades negras que habitan
las zonas ribereñas de los ríos de la cuenca del Pacífico y en tierras baldías.
El artículo 63 de la Constitución reconoce este derecho territorial cuando dispone: “Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de
grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la nación
y los demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables”.
La Constitución reconoce que los territorios indígenas pueden ser gobernados
por consejos conformados y reglamentados según los usos y costumbres de sus
propias comunidades. El artículo transitorio 55 de la Constitución abrió el camino para la expedición de la ley 70 de 1993, que reglamenta el modo como el Estado adjudicará a las comunidades negras la propiedad colectiva sobre áreas que
comprenden las zonas ribereñas de los ríos de la cuenca del pacífico y las tierras
baldías y crea los Consejos Comunitarios en comunidades negras. Que entre otras
funciones se encarga de recibir en propiedad colectivas tierras adjudicables.
Pero además del reconocimiento de los derechos de propiedad colectiva consagrados en la Carta, el convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes adoptado en la 76 reunión de la Organización Internacional del
Trabajo (O.I.T.) en Ginebra en 1989, convenio aprobado mediante ley expedida
por el congreso colombiano, Este convenio exige a los Estados que les reconozca
a las comunidades indígenas y negras:
1. El derecho de posesión y propiedad sobre las tierras que tradicionalmente
ocupan.
2. Las reivindicaciones sobre tierras en disputa.
3. El derecho de consultar la explotación de recursos naturales que se encuentren es sus territorios y la participación de comunidades en las actividades
que se deriven de dicha actividad.
4. El respeto a las modalidades de transmisión de los derechos sobre la tierra
y a impedir las ocupaciones de ella a personajes ajenos.
Nota: Las actividades, lecturas y debates del capítulo quedan a iniciativa de
cada docente.
Lección 3
La población
3. LA POBLACIÓN
Otro elemento del Estado es la Población.
3.1 La nacionalidad
La nacionalidad es el vínculo jurídico y político que le da a un individuo la
categoría de ciudadano de un Estado. Es el derecho a la autodeterminación de un
grupo social con un origen, una historia y un modo de vida comunes que ocupa
un territorio determinado. La nacionalidad es voluntaria y necesaria. La nacionalidad colombiana se da de dos formas:
Por nacimiento:
A) Los naturales de Colombia siempre que el padre o la madre hayan sido colombianos naturales o nacionales o que siendo hijos de extranjeros alguno
de sus padres resida en la república en el momento del nacimiento
B) También lo son los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en el extranjero y luego se domiciliaren en la República.
En materia de nacionalidad la Constitución colombiana combina los siguientes criterios ius sanguinis, por el hecho de la sangre de los padres, el ius soli, por
el hecho del suelo en que se nace, y el ius domicilii, por el hecho del domicilio
que se acoge.
Por adopción:
A) Los extranjeros que soliciten y obtengan Carta de naturalización, de acuerdo con la ley, la cual establecerá los casos en los cuales se pierde la nacionalidad por adopción.
B) Los latinoamericanos y del Caribe por nacimiento domiciliados en Colombia que con autorización del gobierno y de acuerdo con la ley y el
principio de reciprocidad pidan ser inscritos como colombianos ante el
municipio donde se establecieren.
256
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
C) Los miembros de pueblos indígenas que comparten territorios fronterizos
con aplicación del principio de reciprocidad según tratados públicos
3.2 La doble nacionalidad
A partir de la Constitución del 91 la calidad de colombiano no se pierde por
el hecho de adquirir otra nacionalidad, pero el nacional colombiano que posea
doble nacionalidad, se someterá a la Constitución y a las leyes de la república, si
permanece en el territorio patrio. Su ingreso, permanencia y salida del territorio,
deberá hacerse siempre en calidad de colombiano. La ley 43 de 1993 reglamentó
lo referente a la adquisición, renuncia, pérdida y recuperación de la nacionalidad
colombiana
3.3. La ciudadanía
En primer lugar definamos ¿Quién es un CIUDADANO?: Es el individuo
miembro del cuerpo social, que interviene en la formación del gobierno, que participa en la sanción de la Constitución y de las leyes por medio de sus representantes, que está facultado para controlar el desempeño de las funciones públicas
y que asume una parte de la responsabilidad que incumbe al pueblo, como titular
de la soberanía
3.3.1. ¿Qué es ciudadanía?
Es la condición de los que tienen derechos y deberes de ciudadano de un Estado. No se debe confundir nacionalidad con ciudadanía, pues el primer concepto
confiere el goce de los derechos políticos y el segundo el ejercicio de ellos; así,
una persona nacida en un país será primero nacional de este pero no se le reconocerá la capacidad de ejercer los derechos políticos mientras no tenga la edad convenida por la ley. En Colombia la ciudadanía se otorga a los 18 años, a partir de
ese momento se tiene derecho al sufragio, de elegir y ser elegido y de desempeñar
cargos públicos. La ciudadanía se puede suspender por decisión judicial
3.4. Los extranjeros en colombia
El artículo 100 de la Constitución Nacional está dedicado a los extranjeros
domiciliados en Colombia. Los extranjeros disfrutaran de los mismos derechos
civiles concedidos a los colombianos. La ley podrá subordinar a condiciones especiales o negar el ejercicio de éstos en casos especiales de orden público. Así
mismo gozarán de las garantías concedidas a los colombianos, salvo condiciones
que establezca la ley. Los derechos políticos se reservan a los nacionales, pero la
ley podrá conceder el derecho al voto en las elecciones y consultas populares de
carácter municipal o Distrital.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
257
ACTIVIDADES A REALIZAR
TALLER: Reunidos en grupos deben discutir, analizar y responder las siguientes preguntas:
¿Un venezolano nacionalizado como colombiano puede ser Juez de la República en Colombia?
¿Un Ecuatoriano nacionalizado en Colombia puede ser Presidente de Colombia?
¿Un ciudadano holandés nacionalizado en Colombia puede ser Representante
a la Cámara?
¿Un cubano nacionalizado como colombiano puede ser Embajador de Colombia?
¿El hijo de padre alemán y madre francesa nacido en París en la embajada de
Colombia en Francia, que nacionalidad tiene?
¿Un Colombiano nacionalizado en Venezuela puede ser llamado como reservista del ejército colombiano? En caso de guerra, ¿puede ser llamado por el ejército venezolano?
LECTURAS: Lectura de los artículos 96 a 102 de la Constitución.
DEBATES: Los estudiantes se organizan por grupos:
- ¿Qué conocimiento se tiene y cuál ha sido la posición del estado colombiano respecto del diferendo limítrofe por aguas marinas y submarinas entre
Colombia y Venezuela?
- La República de Nicaragua recurrentemente ha reclamado como parte de
su territorio el archipiélago de San Andrés, ¿Qué razones ha esgrimido?,
¿Cuáles son los argumentos de Colombia
- ¿Cuáles han sido las políticas públicas del Estado colombiano en relación
con la explotación de los recursos del subsuelo: Petróleo, Carbón. Metales
y piedras preciosas?
- ¿Cómo ha manejado el gobierno colombiano la concesión del espectro
electromagnético, en materia de telefonía celular, Canales privados de Televisión, Noticieros de televisión y las emisoras de F.M.?
- ¿Cuál ha sido la utilidad de la Comisión Nacional de Televisión?
- ¿Conoce y está de acuerdo con el proceso de adjudicación de un tercer
canal privado de televisión?
CUESTIONARIO: Los estudiantes lo responden virtualmente en la red.
1. ¿Cuántos y cuáles tipos de nacionales existen en Colombia?
2. ¿Cómo se combinan las formas de determinar la nacionalidad en Colombia?
258
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
3. ¿Cómo se dividen los no nacionales para efectos de obtener la nacionalidad
por adopción?
4. ¿Qué condiciones señala la Constitución para obtener la nacionalidad por
adopción?
5. ¿En qué consiste la doble nacionalidad?
6. ¿Cómo se trata al colombiano que, en caso de guerra, actúe en contra de los
intereses nacionales, ¿qué pasa si había renunciado a su nacionalidad?
7. ¿Cuáles son los derechos políticos?
8. ¿Cuándo se pierde la ciudadanía? ¿Cuándo se recupera?
9. ¿Qué derechos políticos pueden tener los extranjeros?
Lección 4
La Constitución
4. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
¿Que es una Constitución?
He ahí, pues, señores, lo que es, en esencia la Constitución de un país: la
suma de los factores reales de poder que rigen en un país.
Pero, ¿qué relación guarda esto con lo que vulgarmente se llama constitución, es decir, con la Constitución jurídica? No es difícil, comprender la
relación que ambos conceptos guardan entre sí.
Se cogen esos factores reales de poder, se extienden en una hoja de papel,
se les da expresión escrita, y a partir de este momento, incorporados a un
papel, ya no son simples factores reales de poder, sino que se han erigido en
derecho, en instituciones jurídicas, y quien atente contra ellos atenta contra
la ley, y es castigado.
(Ferdinand Lasalle, ¿Que es una Constitución?)
Los Estados democráticos modernos encuentran su fundamento en una norma
superior, legítimamente instituida, que fundamenta el ejercicio del poder estatal
y que actúa como directriz del mismo. La Constitución de un Estado es el marco
de referencia de todas sus actuaciones.
Nos dice como debe ser el Estado: democrático, participativo, pluralista, cuáles son sus cometidos esenciales: Servir a la comunidad, promover la prosperidad
general, los de defender los derechos fundamentales y las garantías sociales, facilitar la participación de todos, defender la independencia nacional, mantener la
integridad territorial, y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden
justo.
Una Constitución debe ser autoreferenciada con la realidad. Es decir hay que
llevar a la realidad lo estatuido por ella. Pues una Constitución tendrá más validez
y legitimidad en cuanto más se ajuste a la realidad y la condense en fórmulas claras de contenido jurídico, pero sobre todo en cuanto más sea conocida y acatada
por el conjunto de la población.
260
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Como la Constitución está inspirada en unos valores y unos principios que
identifican una nación, debe convertirse para los ciudadanos en un proyecto de
vida, en un orden a alcanzar.
4.1 ¿Qué es una Constitución?
Según la Corte Constitucional, “la Constitución determina la estructura básica
del Estado, instituye los órganos a través de los cuales se ejerce la autoridad pública, atribuye competencias para dictar normas, ejecutarlas y decidir conforme
a ellas las controversias y litigios que se susciten en la sociedad, y al efectuar
todo esto funda el orden jurídico del Estado. La Constitución se erige en el marco
supremo y último para determinar tanto la pertinencia al orden jurídico como la
validez de cualquier norma o regla o decisión que formulen o profieran los órganos por ella instaurados. El conjunto de los actos de los órganos constituidos:
Congreso, Ejecutivo, Jueces, se identifican con relación a la Constitución y no
se reconoce como derecho si desconoce sus criterios de validez, La Constitución
como lex superior precisa y regula las formas y los métodos de producción de
las normas que integran el ordenamiento; por ello es fuente de fuentes.”. (Corte
Constitucional sentencia No 006 del 12 de mayo de 1992.)
4.2 Características de la Constitución
Teniendo como referencia principal la Constitución Colombiana podemos señalar en la ley fundamental, las siguientes características:
4.2.1. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA SUPREMA: En un Estado
siempre se identifica una norma básica, una norma fundamental al ordenamiento
jurídico. La Constitución colombiana se autodefine como “norma de normas” señalando que en todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra
norma jurídica se aplicaran preferentemente las disposiciones constitucionales.
(Art. 4º C.P.)
Es muy frecuente el uso de expresiones tales como: LA CARTA MAGNA,
LA LEY DE LEYES, al referirse a la Constitución significando su categoría de
norma superior.
4.2.2. FUNDAMENTO DEL ESTADO DE DERECHO: El ordenamiento
constitucional incluye todas las normas que tienen vigencia dentro de un Estado,
por consiguiente cobija tanto al Estado en general, como a los entes territoriales
e institucionales y a los particulares, de los cuales deriva su responsabilidad, extendiendo la responsabilidad de los servidores públicos a la omisión y extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
Comprende los medios dirigidos a asegurar el cumplimiento de las diversas
normas constitucionales y a evitar la violación de las mismas, lo que en últimas
constituye y fundamenta el Estado de Derecho.
4.2.3. CONSTITUCION COMO PROGRAMA O FORMULA POLITICA:
Algunos autores (Lucas Verdú, Caetano Mosca, Raúl Canosa) sostienen la tesis,
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
261
de la fórmula política, como un dato preconstitucional que se complementa y
plasma mediante la Carta fundamental, elaborada conforme a la misma. Su configuración definitiva no es del todo ultimada hasta que no encuentre encaje en
una organización jurídica, mientras tanto permanece como programa ideológico
o social, subyaciendo en el ánimo o conciencia política de la nación. Pero aún
no incorporada constitucionalmente En el momento de fundarse el Estado, por
obra de la Carta, la fórmula política, cobra su autentica fisonomía y la resultante
viene a ser un régimen político determinado. La fórmula política en una Constitución viene a ser: El techo ideológico, los principios inspiradores, el espíritu de
la Constitución, su programa político.
4.2.4. LA CONSTITUCION COMO FRUTO DE CONSENSOS PARCIALES: Los constituyentes del 91, provenían de todas las regiones del País y sobre
todo, representaban diversos intereses, en ocasiones opuestos, había representantes de los partidos tradicionales en sus diferentes matices, grupos de izquierda
recién desmovilizados, grupos cristianos, minorías étnicas, en una palabra estaba
representada una sociedad heterogénea y pluralista. De ese pluralismo salieron
algunos consensos parciales por la táctica de las coaliciones.
El profesor Manuel José Cepeda, en su obra: “La Constituyente por dentro
Mitos y Realidades” dice al respecto:
“De los 380 artículos, el preámbulo y un artículo omitido de la Carta de
1991, finalmente lograron consenso 283 normas (74% de la Constitución),
en la medida en que obtuvieron, en promedio, más de 48 votos. Sin duda,
los 72 constituyentes le han dado una gran lección al país, al demostrarle que personas de diferente origen, raza, condición social y económica,
representantes de las más diversas tendencias ideológicas, pueden encontrarse para discutir, conciliar y persuadir, sin violencia, sólo con la fuerza
de la palabra y de las ideas, para llegar a un gran acuerdo en el quedaron
plasmados principios y reglas fundamentales. Alguno de ellos para los defensores a ultranza de la técnica, puede carecer de elegancia jurídica, pero,
por fortuna para la legitimidad de la Carta, responden a valores más altos
como lo son la tolerancia, el respeto por la diversidad social e ideológica
del pueblo colombiano y el pluralismo político”.
4.2.5. REGLAMENTARIA Y FALTA DE COHERENCIA IDEOLOGICA:
Pero ese pluralismo se vio plasmado en un Estatuto alimentado por aportes ideológicos variados; sin coherencia lo que impide la ubicación doctrinal de la Constitución. Por esta razón, nos encontramos con pensamientos liberales individualistas, con la concepción del Estado bienestar o intervencionista, con esbozos
neoliberales, y con conceptos de marcado acento social; en fin una colección de
diversas posiciones conceptuales e ideológicas.
262
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Igualmente, resultó una Constitución demasiado extensa, pues cada grupo
representado quiso plasmar sus intereses, una Carta casuista y demasiado reglamentaria, característica propia de las constituciones tercermundistas.
Las Constituciones más extensas del mundo son las de: La India, Brasil, Sudáfrica y Colombia.
4.3. Normas constitucionales
A pesar de que las normas de una Constitución conforman un todo y siempre
deben analizarse de manera armónica y sistemática, por razones metodológicas
se puede dividir, según la doctrina clásica, en las siguientes partes:
4.3.1. EL PREAMBULO: Es la invocación para fundamentar la legitimidad
de la Constitución contiene los principios y valores que sirven para interpretarla.
El preámbulo de muchas constituciones contiene fórmulas de referencia a los
antecedentes que dieron origen a la Constitución y que puede consistir en la expresión de los propósitos y afirmaciones de principios.
La Corte Constitucional, revaluando un anterior criterio de la Corte Suprema
de Justicia, le otorgó efecto jurídico vinculante al preámbulo al expresar lo siguiente:
“El preámbulo da sentido a los preceptos constitucionales y señala al estado las metas hacia las cuales debe orientar su acción; el rumbo de las
instituciones jurídicas. Lejos de ser ajeno a la Constitución, el Preámbulo
hace parte integrante de ella. Las normas pertenecientes a las demás jerarquías del sistema jurídico están sujetas a toda la Constitución, y, si no
pueden contravenir los mandatos contenidos en su articulado, menos aún
les está permitida la transgresión de las bases sobre las cuales se soportan
y a cuyas finalidades apuntan”. (Corte Constitucional, sentencia C-479 del
6 de agosto de 1992.)
4.3.2. DOGMATICA: La parte dogmática o material contienen las disposiciones que se refieren a la filosofía del Estado, del Gobierno y de la Sociedad. Hace
relación a los principios filosóficos que inspiran al Estado y al reconocimiento
por parte de este de los derechos fundamentales de la persona humana.
Igualmente contiene los derechos y garantías de los ciudadanos, vale decir,
los derechos fundamentales, los derechos sociales, económicos y culturales y los
colectivos y del medio ambiente y sus mecanismos de protección.
4.3.3. ORGANICA: Es la que regula la estructura y funcionamiento de los órganos del estado, por ejemplo cuando se señala el funcionamiento de las cámaras
legislativas, el trámite para la expedición de las leyes y aprobación de tratados
internacionales
4.3.4. NORMAS DE SUPREMACÍA Y CONTROL: Contienen las normas y
los sistemas de control para hacer respetar la superioridad jerárquica. (Ver acápite
5.5.)
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
263
4.3.5. SISTEMAS PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN: Establece los
mecanismos para ser reformada, como son: el Congreso, La Asamblea Nacional
Constituyente, o por el pueblo mediante Referendo.
4.4. Clasificación moderna
Otra clasificación de las normas constitucionales, que podríamos llamar moderna, contempla las siguientes clases de normas:
4.4.1. NORMAS ESTRUCTURALES: Estas normas determinan la organización y estructura de los diferentes órganos y entidades, en otras palabras hace
referencia al aparato del Estado.
4.4.2. NORMAS DE COMPETENCIA: Son aquellas que otorgan funciones y
delimitan atribuciones a los diferentes órganos del Estado. Se puede decir que son
normas instrumentales, para que el estado pueda desarrollar sus fines.
4.4.3. NORMAS PROCESALES: Son aquellas normas técnicas referentes a
la manera de conformación, integración de ciertos órganos y de elección de funcionarios del Estado. Como de los trámites que deben seguirse en la expedición
de ciertos actos jurídicos.
4.4.4. NORMAS DE PRINCIPIOS: Se refieren a los principios constitucionales o “ideas-fuerza” que le dan coherencia y unidad a toda la acción del Estado.
Constituyen, directrices generales con valor jurídico, que fijan criterios básicos
que integran la esencia constitucional y sirven de inspiración y límite para la
legislación ordinaria. Los principios constitucionales contienen el sustrato ideológico, político, económico y social en que descansa todo el engranaje constitucional. Son la fórmula política.
4.5. Supremacía de la constitución y control constitucional
La Constitución en todos los Estados en “la Norma de Normas”, para avalar
efectivamente este carácter superior de la Constitución sobre cualquier otra disposición se hace necesario establecer los mecanismos que concreten este principio: Por ello surgen unas instituciones que pretenden garantizar la prevalencia de
la Constitución, ellas son:
4.5.1 LA ACCION CIUDADANA DE INCONSTITUCIONALIDAD: Es la
posibilidad que tiene todo ciudadano, sin necesidad de ser abogado y en cualquier
tiempo, de demandar ante la Corte Constitucional cualquier acto reformatorio
de la Constitución por vicios de procedimiento o por la violación que a la Carta
política haga de cualquier ley de la república.
4.5.2. LA EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDAD: Es el camino de
defensa de un derecho o garantía constitucionales en un caso concreto de aplicación de una norma; en ese proceso de singularización legal, la persona afectada o
parte solicita ante un juez de la república o ante un funcionario investido de juris-
264
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
dicción y mando la inaplicación de la ley por vulnerar la Constitución y proceder
a su aplicación preferente
4.5.3. LA ACCION DE TUTELA: La tutela en un medio que tiene el ciudadano para protegerse de la violación de un derecho fundamental, por lo tanto, es un
modo de control constitucional como consecuencia de esa protección personal,
de esta forma, todos los jueces de la república se convierten en unos jueces que
ejercen el control constitucional frente a la violación de los derechos humanos
fundamentales.
La Corte Constitucional al revisar los fallos de tutela, unifica la orientación sobre el tema que deben seguir los funcionarios judiciales, sentando en esta forma,
doctrina acerca de la guarda de la Constitución.
4.5.4. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD: Este principio señala que los
particulares son responsables por la infracción a la Constitución y a las leyes,
en tanto que los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o
extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
4.6. Contexto y antecedentes de la Constitución de 1991
4.6.1. ANTECEDENTES DESDE LA MITAD DEL SIGLO XX: El nueve de
abril de 1948, estando en la presidencia un representante del partido conservador,
es asesinado el líder político liberal y casi seguro próximo presidente JORGE
ELIECER GAITAN, quien contaba con un gran apoyo popular. Ese día se desencadenó en Bogotá una revuelta y asonada contra el gobierno para exigir la renuncia del presidente, en lo que se ha conocido como “EL BOGOTAZO” Hubo gran
cantidad de muertos, pero la revuelta fue controlada por el ejército.
A partir de ese momento, se desata en Colombia una guerra entre los miembros de los dos partidos políticos tradicionales, la cual deja como saldo aproximadamente 180 muertes violentas entre los años 1948 y 1965.
Esta violencia desplaza grandes masas de campesinos a las grandes ciudades,
las cuales no tenían las condiciones físicas ni socioeconómicas para atender esa
migración. Como consecuencia surgen grandes sectores urbanos con deficiencias
de infraestructura que son caldo de cultivo para diversas formas de violencia.
4.6.2. INSTAURACIÓN DEL FRENTE NACIONAL: A fines de la década
del 50, dirigentes de los dos partidos tradicionales pactan un compromiso de alternación del poder en la presidencia durante cuatro períodos presidenciales, este
pacto es llamado EL FRENTE NACIONAL. Este pacto fue elevado a norma
constitucional y el pueblo fue invitado a ratificarlo en un plebiscito, además se
establecieron leyes que garantizaban su permanencia.
El frente nacional organizó fórmulas de entendimiento entre los partidos enfrentados de tal forma que se logró poner fin a la lucha de exterminio entre ellos,
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
265
lo cual permitió un relativo desarrollo económico del país, pero no permitió la
democratización de la vida pública nacional.
El monopolio del poder entre los dos partidos, bloqueó el acceso a este de
sectores diferentes. Esto sumado a la falta de solución de dificultades sociales,
económicas y políticas de gran parte de la población permitió que surgieran nuevas formas de violencia urbana así como el incremento de la delincuencia común
y en el sector rural la aparición de los movimientos guerrilleros.
A finales de la década de los 60 la influencia de los movimientos ideológicos que propugnaban por sistemas de gobierno con mayor contenido social tales
como el socialismo y el comunismo, sumado al rechazo popular al imperialismo
norteamericano, favorecen el apoyo a movimientos guerrilleros que agitan una
bandera antiimperialista y de alguna manera en favor de la URSS, de tal manera
que estos toman fuerza también en las principales ciudades.
En la década de los 70 (Gobiernos Pastrana Borrero y López Michelsen) ante
la opinión pública, el conflicto tiene un manejo polarizado, en el cual a la guerrilla
se le presenta como títere de la URSS para implantar en nuestro medio un sistema
comunista y el Estado asume una posición de defensa no solo de sus instituciones
sino también del modelo político y económico capitalista. Esta posición ampliamente aceptada por gran parte de la población, facilitada por el hecho de que esta
es mayoritariamente católica y en el imaginario de la población colombiana, ser
comunista era sinónimo de herejía.
La política gubernamental frente a la subversión y a los conflictos sociales se
caracteriza por el predominio de la acción militar sobre la acción política como
mecanismo de solución al conflicto y por la criminalización de la protesta social
o de las acciones contra el sistema.
Un intento de reforma de la Constitución por la vía de una Asamblea Nacional
Constituyente, en el Gobierno de López Michelsen fue declarada inconstitucional
por la Corte Suprema de Justicia
4.6.3. LA GRAN CRISIS DE LA DECADA DE LOS 80: En el Gobierno
de Turbay Ayala (1978-1982) se concede autonomía total al estamento militar
en el manejo del orden público, se establece el ESTATUTO DE SEGURIDAD
conjunto de disposiciones autoritarias que ya habían sido puestas en práctica en
el gobierno anterior, orientadas a mantener el orden social por la fuerza y la represión, el ESTADO DE SITIO es utilizado como forma de legalidad alterna a la
legalidad ordinaria.
En este periodo crecen paralelamente guerrilla y narcotráfico, el M-19 da espectaculares golpes como el robo de armas al ejército en el cantón norte y se toma
la Embajada de República Dominicana desafiando el orden institucional.
Como consecuencia de la toma de la Embajada, se abre paso en la clase dirigente la idea de un pacto social, el País comienza a adquirir conciencia de que
existe una sociedad profundamente dividida, es decir una población que apela a
266
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
la violencia como único recurso de expresión de reconocimiento y de búsqueda
de una identidad.
Durante este periodo el narcotráfico continúa ocupando un lugar secundario
en el escenario de la crisis, a pesar de una explícita política gubernamental en su
contra.
Es esta época la toma de conciencia de las élites sobre la importancia de un
nuevo pacto social pero solo tiene en cuenta el problema del enfrentamiento entre
el Estado y la guerrilla.
En los meses anteriores a las elecciones presidenciales de 1982, aparecen los
síntomas de una nueva relación entre el narcotráfico y el país. Pablo Escobar es
elegido suplente a la Cámara de Representantes y Carlos Ledher lidera un movimiento nacionalista en el Departamento del Quindío, el diario capitalino EL ESPECTADOR y miembros del NUEVO LIBERALISMO comienzan a denunciar
la intromisión del narcotráfico en el poder político y en otros establecimientos
profesionales como los equipos profesionales de fútbol.
Antes de terminar el gobierno de TURBAY, se crea la primera Comisión de
paz, este hecho se convierte en el principal antecedente de la política de paz que
pocos meses después impulsaría decididamente Belisario Betancur.
El Gobierno de Turbay promovió una reforma constitucional (Acto legislativo
No 1 de 1979) encaminada a reformar la Justicia y el Congreso, pero dicha reforma fue declarada inconstitucional por vicios de forma, por la Corte Suprema de
Justicia.
4.6.4. GOBIERNO DE BELISARIO BETANCUR (1982-1986): En el gobierno de Betancur, Este implementa una política de paz donde se da predominio al
fin político sobre el militar, basándose en un reconocimiento del carácter político
de la crisis y del carácter interno del conflicto. En este gobierno se modifica el
marco jurídico y político de la acción represiva que ya no puede continuar por
medios institucionales abiertos y legales.
En 1984 se alcanza el primer logro del proceso con la firma de los acuerdos
de tregua y cese al fuego con las FARC, el EPL y el M-19; el ELN se mantuvo al
margen del proceso. Estos acuerdos se rompieron rápidamente por diversos motivos y los grupos guerrilleros aprovecharon los diálogos y el proceso de paz para
fortalecerse y ampliar sus dominios territoriales conformando la Coordinadora
Guerrillera Simón Bolívar.
Adquieren gran importancia la acción de los grupos privados de autodefensas
y de los llamados paramilitares.
Con el asesinato del Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, miembro del
Nuevo Liberalismo, en abril de 1984, luego del escándalo que pretendió implicarlo como cómplice del narcotráfico, el presidente decide implantar la extradición
de nacionales, a pesar de ser renuente a ella, por principios nacionalistas.
La toma del Palacio de Justicia por parte del M-19, en noviembre de 1985
marca el comienzo de la generalización definitiva de la violencia; las fuerzas
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
267
militares recuperan plenamente la autonomía perdida y el presidente carece de la
posibilidad de actuar como freno. Sin embargo, el narcotráfico sigue ocupando un
lugar secundario tanto en el discurso sobre la guerra y la paz como en la acción
gubernamental.
4.6.5. GOBIERNO DE VIRGILIO BARCO (1986-1990): Durante este gobierno se presentan dos situaciones contradictorias: Los grupos paramilitares crecen de manera inusitada, el narcotráfico adquiere gran protagonismo y la violencia llega a altísimos niveles. El presidente pone en práctica una política de “mano
tendida y pulso firme”, que pretende combinar una solución militar del conflicto
en unos casos y una solución política en otros. Como resultado se firman acuerdos políticos de paz y de reinserción a la civilidad con el M-19 y otros grupos
guerrilleros menores.
A partir de 1987, existe ya un claro predominio de las organizaciones paramilitares directamente financiadas por el narcotráfico. A partir de 1988 comienzan a
suceder masacres de campesinos por parte de estos grupos. La masacre de un grupo de investigación judicial que iba a investigar una de las masacres en enero de
1989, obliga al gobierno a cambiar de política frente a los grupos paramilitares.
El grupo político LA UNION PATRIOTICA creado en enero de 1985 como
resultado de los acuerdos de paz del gobierno de Betancur, es prácticamente exterminado y desaparece de la escena política. En las ciudades se intensifica la violencia de limpieza social contra prostitutas, homosexuales e indigentes; muchos
intelectuales son amenazados y luego asesinados. El “sicariato” se extiende en las
principales ciudades, especialmente en Medellín.
Con el objetivo de eliminar la extradición, el narcotráfico emprende una ofensiva contra el Estado. Los asesinatos selectivos de periodistas, políticos, jueces,
policías, candidatos presidenciales, acompañados por el llamado NARCOTERRORISMO desempeñan un papel de primera importancia en el contexto de la
crisis del momento. Varios de los candidatos a la presidencia para el siguiente
período son asesinados (JAIME PARDO LEAL, BERNANDO JARAMILLO
OSSA, CARLOS PIZARRO LEONGOMEZ, LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO).
Debido a estos asesinatos pero sobre todo al de Luis Carlos Galán, quien era
considerado el seguro presidente y por el cual hubo marchas de rechazo solicitando al gobierno que actuara para no dejar al país en una situación peor, se inicia
una nueva ofensiva contra el narcotráfico y se reimplanta la extradición por vía
administrativa, a lo cual este responde con más terrorismo.
El periódico El Espectador propone una asamblea constituyente, pero el asunto no es muy debatido. La capacidad de la sociedad Colombiana de acomodarse o de convivir con la violencia presenta signos de agotamiento. La muerte de
GALAN abre la posibilidad de que la sociedad colombiana se aboque de manera
definitiva a una transformación radical de sus condiciones de vida.
268
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
1990 y 1991 son los años en los cuales la violencia llega a su máxima expresión. Es en este contexto que se abre paso la convocatoria de una ASAMBLEA
NACIONAL CONSTITUYENTE que reúna en torno a una misma mesa; sectores diversos de la sociedad colombiana dotados de plenos poderes para reformar
la Constitución.
4.6.6. ANTECEDENTES PROXIMOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL
CONSTITUYENTE: Después del asesinato del Candidato presidencial de la U.P.
Jaime Pardo Leal, el diario El Espectador propone una amplia reforma constitucional que se realizaría por medio de Plebiscito, El Presidente Barco acoge la
iniciativa y empieza a buscar la vía jurídica para realizarla, pues el artículo 13 del
plebiscito de 1957 prohibía los plebiscitos como mecanismo de reforma y sólo
permitía que el Congreso pudiera realizarlas.
Se desató una polémica, puesto que los congresistas no aceptaban ser desplazados de una de sus principales funciones, el Partido Conservador se opuso a la
idea y naufragó la iniciativa.
Posteriormente se firma el que plantea la integración de una comisión de reajuste institucional que elaboraría un texto de reforma de la Constitución, lo presentaría al congreso y en caso de ser aprobado se sometería a un referéndum. El
Consejo de Estado declara ilegal el acuerdo al considerar que por ser una iniciativa presidencial, no puede ser la vía de reforma constitucional.
El presidente Barco presenta al Congreso un proyecto de reforma constitucional de 181 artículos; en la exposición de motivos se manifiesta: “La crisis de legitimidad institucional, la falta de participación ciudadana y las deficiencias en
el sistema, hacen ineludible la realización de cambios dogmáticos y estructurales
de considerable magnitud”. Se conceden algunas prebendas al M-19 que acababa
de liberar de un secuestro a Álvaro Gómez Hurtado; el Congreso introduce la
prohibición de la extradición pero la reforma tiene un fracaso ignominioso que
agudiza la crisis e incrementa el terrorismo.
La grave crisis de violencia que azotaba a la nación, debida al terrorismo
urbano, las masacres rurales, los homicidios de la delincuencia, el narcotráfico
y la incapacidad evidente de la clase política para enfrentarla, hizo que un grupo de estudiantes organizado como Movimiento Estudiantil impulsara la idea de
introducir la séptima papeleta en los comicios de marzo de 1990 que invitara a
una Asamblea Nacional Constituyente. La población responde a este llamado y
se calcula que fueron introducidas más de dos millones de “Séptimas papeletas”
Ante esta presión de la sociedad civil, el gobierno autoriza a la Registraduría Nacional a realizar el conteo de votos a favor de la convocatoria de una Asamblea
Nacional Constituyente en las siguientes elecciones presidenciales
En dichas elecciones hay una amplia votación por la Asamblea Nacional
Constituyente (5.236.863 votos a favor que representan el 83.6% del total de la
votación). Es elegido Presidente Cesar Gaviria Trujillo, quien trata de controlar
el proceso mediante un acuerdo político que limita las atribuciones de la A.N.C.,
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
269
a través del decreto 1926 del 24 de agosto de 1990; este decreto es declarado
parcialmente inexequible por la Corte Suprema de Justicia, dándole a la A.N.C.
total autonomía y soberanía para reformar la Carta. El 9 de diciembre de 1990
se realizaron las elecciones para elegir los miembros de la A.N.C. Se presentaron 778 candidatos siendo elegidos 70 de ellos, quienes sesionaron entre el 5 de
febrero y el 4 de julio de 1991. La nueva Constitución entra en vigencia el 5 de
julio de 1991.
4.6.7. LA CONSTITUCIÓN DE 1991: Luego del trabajo realizado por la
Asamblea Nacional Constituyente, se promulgó la Constitución de 1991, que rige
actualmente a la República de Colombia y en la que se incluyeron aspectos de
importancia tales como la reforma al Congreso, la creación de la Fiscalía General
de la Nación, el Consejo Superior de la Judicatura y la Corte Constitucional; el
establecimiento de la igualdad ante la ley de todas las confesiones religiosas, la
incorporación del plebiscito, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del
mandato, la iniciativa popular legislativa, el cabildo abierto y otros mecanismos
de participación ciudadana que permiten al pueblo decidir en los grandes temas
de orden nacional o local.
De igual forma, se introdujeron importantes reformas políticas como la elección del Senado por circunscripción nacional; la elección del Presidente mediante
el sistema de doble vuelta; la creación de la defensoría del pueblo y los mecanismos de protección de los derechos como la Acción de Tutela, entre otras.
4.7. Modificaciones a la Constitución de 1991
Durante los años de vigencia de la Constitución hasta el 2010, ha sufrido
varias reformas, algunas han sido cambios menores que no afectan el espíritu democrático y pluralista que la inspiró, otras por el contrario han intentado resquebrajar el balance y la redistribución del poder, eje central con la que fue creada.
Destacamos las principales reformas a la Carta Política:
El acto legislativo que erigió a Barranquilla en Distrito Especial, Industrial y
Portuario. Con esa reforma se buscó modificar sustancialmente, para esa ciudad,
el situado fiscal, que es el porcentaje de los ingresos corrientes de la Nación
cedido a los departamentos, Municipios, el Distrito Capital y los Distritos Especiales.
El 15 de Diciembre de 1993 se revivieron las suplencias parlamentarias, que
habían sido expresamente prohibidas por la Constitución de 1991. Una reforma
fatal que de no haberse hecho, hubiera contribuido a blindar al Congreso de las
injerencias de grupos y dineros ilícitos, tanto en el escándalo del 8.000 como en
el de la parapolítica.
Dos años después, por medio del acto legislativo 001 de 2002 se transformó
el sistema de distribución de las transferencias para los municipios, teniendo en
cuenta la categoría de éstos.
270
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
El 21 de Diciembre de 1995, como respuesta a un fallo de la Corte Constitucional destinado a que sólo militares retirados podían integrar los consejos verbales de guerra, se reformó la Constitución para permitir a los militares activos
hacer parte de estos consejos.
Otra de las reformas tuvo que ver con la modificación del status de las Asambleas Departamentales, disponiendo que los diputados se convirtieran en servidores públicos, con remuneración y seguridad social.
Tras un extenso y polémico debate nacional, que se inició una vez se prohibió
en la Constitución de 1991 la extradición de nacionales, el Congreso de la república revivió esa figura a finales de 1997, durante la administración del presidente
Ernesto Samper.
La expropiación por vía administrativa, figura que había sido incorporada en el
orden constitucional desde 1936, fue reformada al consagrarse el reconocimiento
de una indemnización previa para los que resultaran afectados por esa medida.
El cambio que se considera inoficioso fue el que suprimió el nombre de Santa
Fe de Bogotá, que había adoptado el Constituyente en 1991, retornando al nombre de Bogotá.
Otra reforma consistió en la elevación a rango constitucional de la disposición
que señala al deporte y la recreación como parte de la educación y su apoyo estatal constituye gasto público social.
A mediados del 2001 se volvió a limitar el porcentaje de las transferencias
para las entidades territoriales, en lo concerniente a salud y educación, principalmente.
Debido al debate que surgió por la entrada en vigencia de la Corte Penal Internacional, el Congreso dispuso incorporar al ordenamiento constitucional de la
República de Colombia la jurisdicción del Estatuto o tratado de Roma.
A comienzos del 2002, en una nueva reforma, se consagró en la Constitución
que son nacionales colombianos los hijos de padre o madre colombianos que hubiesen nacido en el extranjero y luego se domiciliaren en el territorio colombiano
o “se registraren en una oficina consular de la República”.
El 06 de Agosto de 2002, se amplió a cuatro años el período a los gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles, reforma que entró en vigencia a
partir del primero de enero de 2004, con la posesión de los elegidos en octubre
de 2003.
En enero de 2003, las cámaras legislativas aprobaron la reforma a la Fiscalía
General de La Nación, estableciendo el Sistema Penal Acusatorio, que entró a
regir paulatinamente a partir del 2005.
Otra reforma a la Constitución del 91 se realizó el 03 de Julio de 2003 y se le
conoce con el nombre de Reforma Política, pues cambió el sistema electoral, prohibió la doble militancia y estableció el umbral, la cifra repartidora y el régimen
de bancadas. Igualmente, dispuso nuevas reglas de juego para la financiación de
los partidos; amplió los derechos de la oposición; consagró la prohibición para el
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
271
servidor público de abandonar su cargo durante el período para el cual fue designado para aspirar a otro cargo de elección popular. También otorgó valor decisorio al voto en blanco, al disponer que si en una elección popular estos superan al
total de votos válidos, la votación deberá repetirse. Finalmente, se consagraron
las listas únicas y se amplió el período para los miembros del Consejo Nacional
Electoral.
Se establecen restricciones a ciertos derechos fundamentales (libertad, correspondencia, locomoción, funciones judiciales a las Fuerzas Militares, para enfrentar el terrorismo). Esta reforma fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, que encontró vicios en el procedimiento de su votación en la Cámara de
Representantes.
Por Referendo se aprueba la pérdida de derechos políticos a quienes hubieran
sido condenados por delitos contra el patrimonio del Estado.
Se reformó el régimen pensional para incluir a casi toda la población. Siguieron en regímenes especiales, los integrantes de la Fuerza Pública (militares y policías) y el Presidente de la República. Los maestros mantendrán las condiciones
de pensión establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo acordadas en el 2003.
Se aprueba la reelección presidencial inmediata.
Se agrega la circunscripción internacional en la Cámara de Representantes.
Anteriormente se elegía en circunscripciones territoriales y especiales.
Se establecen dos representantes por cada circunscripción territorial y uno
más por cada 365 mil habitantes o fracción mayor de 182.500 que tengan en exceso sobre los primeros 365 mil.
Se modifica por tercera vez, el régimen de transferencias de los departamentos, distritos y municipios. Todas las modificaciones han tendido a restringir la
autonomía administrativa o a controlar el gasto de las regiones.
El Concejo Distrital se compondrá de cuarenta y cinco concejales.
Las ciudades de Buenaventura y Tumaco se organizan como Distritos Especiales, Industriales, Portuarios, Biodiversos y Ecoturísticos y otras disposiciones
similares.
Se constitucionalizan las citaciones y requerimientos del Congreso a Ministros, Superintendentes y Directores de Departamentos Administrativos.
ACTIVIDADES A REALIZAR
Talleres:
1. En grupos, se debate sobre la importancia o pertinencia de las 26 reformas
que ha tenido la Constitución.
2. También en grupos se trabaja sobre lo siguiente: ¿De las nuevas instituciones y mecanismos creados por la Constitución del 91, cuáles conoce y
cuáles considera que han funcionado mejor?
272
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
- Defensoría del pueblo
- Fiscalía General de la Nación
- Corte Constitucional
- Consejo Superior de la Judicatura
- El Referendo
- La Consulta Popular
- La Revocatoria del mandato
- La Iniciativa popular legislativa
- Acción de Tutela
- Acción Popular
- Acción de Grupo
- Igualdad ante la ley de todas las confesiones religiosas
- Libre desarrollo de la personalidad
3. Otra opción de trabajo en talleres es organizar los estudiantes para que
analicen y concluyan sobre los siguientes casos:
Caso 1: El Comandante de la Policía, cada vez que suceden delitos atroces,
propone que se implante la pena de muerte en Colombia, acogiendo su clamor, el
congreso expide una ley imponiendo la pena de muerte. Los grupos deben considerar si esa ley viola la constitución y que procedimiento jurídico deben emplear
para lograr su inexequiblidad: Una acción de Inconstitucionalidad, una excepción
de Inconstitucionalidad o una acción de Tutela.
Caso 2: Después de leer los artículos 374 a 380 de la C.P. los grupos deben
elaborar una ruta crítica o flujograma de los procedimientos para reformar la
Constitución Colombiana. ¿Cree que las reformas constitucionales se convierten
en sofismas de distracción o fórmulas de psicología política de los Gobernantes?
Debates:
(1) La Constitución del 91, ha cumplido su cometido de ser un tratado de paz,
ha satisfecho las expectativas de la población, es una norma que se acata plenamente. O los problemas que originaron la constituyente se han aumentado.
(2) ¿Considera que es urgente y necesario, reformar nuevamente la Constitución, para resolver los problemas del País? ¿Comentar sobre las propuestas de
reforma a la Carta?: Reforma a la Justicia/ Reforma Política/ Reforma al Congreso/ Reelección presidencial.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
273
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA
TEORIA CONSTITUCIONAL, Caballero Sierra y Anzola Gil, Temis, 1995.
TEORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA, Ernesto Saa Velasco, Ediciones Jurídicas GI, 1995.
ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD, Norberto Bobbio, Fondo de Cultura
Económica, México, 1997.
DERECHOS HUMANOS, ESTADO DE DERECHO Y CONSTITUCIÓN,
Antonio Enrique Pérez Luño.
LAS TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONTEMPORANEO, Manuel García-Pelayo, Alianza editorial.
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL Y FORMULA POLITICA, Raúl
Canosa.
¿QUE ES UNA CONSTITUCIÓN?, FERDINAND LASALLE.
CURSO DE DERECHO POLITICO, PABLO LUCAS VERDU, Tecnos, Madrid 1981.
LA CONSTITUYENTE UN PACTO POLITICO VIABLE, Paul Dugas.
LA CONSTITUYENTE POR DENTRO, MITOS Y REALIDADES, Manuel
José Cepeda, Presidencia de la República, 1994.
HACIA UN NUEVO CONSTITUCIONALISMO, Manuel José Cepeda, Presidencia de la República, 1991.
LA CONSTITUCIÓN DEL 1991, LOS GRANDES TEMAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO, Manuel José Cepeda, Presidencia de la República, 1993.
Lección 5
La democracia
«ORACIÓN DE LA DEMOCRACIA»
PERICLES - Siglo V A.C.
«Nuestro sistema político no compite con Instituciones que tienen vigencia
en otros lugares... tratamos de ser un ejemplo.
Nuestra administración favorece a la mayoría y no a la minoría; es por ello
que la llamamos Democracia. Nuestras leyes ofrecen una justicia equitativa a todos los hombres por igual, en sus querellas privadas, pero esto no
significa que sean pasados por alto los derechos del mérito. Cuando un
ciudadano se distingue por su valía, entonces se lo prefiere para las tareas
públicas, no a modo de privilegio, sino de reconocimiento de sus virtudes,
y en ningún caso constituye obstáculo la pobreza...
La libertad de que gozamos abarca también la vida corriente... no nos
entrometemos en los actos de nuestro vecino, dejándolo que siga su propia
senda... Pero esta libertad no significa que quedemos al margen de las
leyes.
A todos se nos ha enseñado a respetar a los magistrados y a las leyes, y a
no olvidar nunca que debemos proteger a los débiles.
Y también se nos enseña a observar aquellas leyes no escritas cuya sanción
solo reside en el sentimiento universal de lo que es justo...
Nuestra ciudad tiene las puertas abiertas al mundo... Somos libres de vivir a nuestro antojo y no obstante siempre estamos dispuestos a enfrentar
cualquier peligro... tratamos de perfeccionar nuestro intelecto, amamos la
belleza y esto no debilita nuestra voluntad... Admitir la propia pobreza, no
tiene entre nosotros nada de vergonzoso; lo que sí consideramos vergonzoso es no hacer ningún esfuerzo para evitarla.
El ciudadano ateniense no descuida los negocios públicos por atender sus
asuntos privados...
No consideramos inofensivos, sino inútiles a aquellos que no se interesan
por el Estado; y si bien sólo unos pocos pueden dar origen a una política,
todos nosotros somos capaces de juzgarla.
276
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
No consideramos la discusión como un obstáculo colocado en el camino
de la acción política, sino como un preliminar indispensable para actuar
prudentemente.
Creemos que la felicidad es el fruto de la libertad, y la libertad, el del
valor...»
5. LA DEMOCRACIA
5.1. Concepto de democracia
El término DEMOCRACIA encierra dos dimensiones una del deber ser y otra
de tipo positivo, de las realidades concretas en que esta se materializa. Ahora
bien, la democracia no sólo se construye sobre el espacio del Estado, también se
construye desde otros espacios diferentes al Estado, como la familia, la educación, el trabajo. Etc.
La Democracia es un sistema de gobierno en el cual los ciudadanos, ya sea en
forma directa o indirecta participan de las decisiones del Gobierno y del Estado,
esto la distingue de otros sistemas donde las decisiones están controladas por una
clase social, un grupo o por una persona (Aristocracia, Oligarquía, Dictadura,
Monarquía).
La Democracia es una forma de gobierno que le brinda al ser humano las
mayores posibilidades para lograr su realización como persona, porque se fundamenta en valores esenciales como el bien común y el respeto a la dignidad humana, que implica el respeto a la libertad, a la igualdad y a la justicia, como valores
que se constituyen en sus mayores ideales.
Toda sociedad organizada tiene como meta la realización de unos valores que
le dan sentido al tejido social, y que pueden traducirse como el anhelo de bienestar y prosperidad para todos. Pero la Democracia no sólo es un sistema de gobierno, sino el producto de una relación cambiante entre una forma de gobierno y un
tipo de sociedad, proceso que responde, entre otros, a una concepción del hombre
social que evoluciona y que la modifica a ella también.
La Democracia, no se puede mirar únicamente desde la dimensión política,
sería una manera recortada de verla; hay que considerarla igualmente en sus dimensiones económica y social, incluso desde la dimensión de los espacios privados y de lo cotidiano.
5.2. Democracia representativa y democracia participativa
La Democracia Representativa es aquella en donde el titular de la soberanía
es la nación. El pueblo elige sus representantes, y les impone un mandato, a los
senadores, representantes a la cámara, diputados y concejales, quienes en de circunscripciones territoriales y nacionales, realizan actos en nombre de la nación.
La Democracia Participativa es aquella que permite que los ciudadanos ejerzan permanente influjo en las decisiones del Estado, En esta forma de democracia, el Estado debe facilitar la participación activa de los ciudadanos en las deci-
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
277
siones requeridas para el manejo no sólo de la vida política, sino también en las
decisiones económicas, administrativas y culturales de la nación. Con la Constitución del 91 se ha dado paso de una democracia simplemente representativa a
la democracia participativa. Para estos efectos el artículo 103 compendia como
mecanismos de participación ciudadana, el Voto, el Plebiscito, el Referendo, la
Consulta Popular, el Cabildo Abierto, la Iniciativa Legislativa y la Revocatoria
del mandato, figuras que se analizarán con detalle en un capítulo posterior.
Sin embargo, en conveniente aclarar, que esta nueva forma de democracia no
excluye a la democracia representativa o indirecta; por el contrario, ambas formas se complementan, como quiera que una forma pura de democracia directa es
difícilmente alcanzable por el tamaño y complejidad de los estados modernos.
5.3. Reglas de la democracia
El Profesor italiano, Humberto Cerroni, sostiene que la democracia es un
conjunto de reglas que permite comparar, confrontar y, por ende, escoger entre
posiciones diferentes, y enuncia las siguientes como las principales “reglas del
juego” de la democracia, las cuales citamos textualmente:
5.3.1. DE CONSENSO: Todo puede ser llevado a cabo si se obtiene el consenso del pueblo, nada se puede hacer si este no existe.
5.3.2. DE LA COMPETENCIA: Para constituir el consenso todas las opiniones se pueden y deben confrontar libremente entre ellas.
5.3.3. DE LA MAYORIA: Para calcular los consensos se cuentan las cabezas,
sin romperlas (hace alusión a la frase de Bryce) y la mayoría hace la ley.
5.3.4. DE LA MINORIA: Si no obtienes la mayoría, no quedas por fuera de
la ciudad, puedes ser jefe de la oposición y tienes la función esencial de criticar
a la mayoría y prepararte para derrotarla en la próxima confrontación. Esta es
también la REGLA DE LA ALTERNACION, de la posibilidad de todos de dirigir
el país.
5.3.5. DE CONTROL: La democracia que se apoya sobre esta constante confrontación entre mayoría y minoría es un poder controlado o, al menos, controlable.
5.3.6. DE LA LEGALIDAD: Es el equivalente a la exclusión de la violencia,
no solamente debemos fundar las leyes sobre el consenso, sino que la competencia misma debe basarse en la ley y, por lo tanto en la legalidad.
5.3.7. DE LA RESPONSABILIDAD: Todas las reglas anteriores funcionan si
los seres humanos son responsables, si comprenden que la importancia de estas
reglas estriba, precisamente, en que estén todas juntas, que constituyan un sistema democrático que permitan reproducir la democracia y sus reglas particulares
sin ponerlas en peligro.
278
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
5.4. Características y principios de la democracia
5.4.1 SOBERANIA POPULAR: La soberanía es la plenitud lograda por la
voluntad política del pueblo para determinarse y manifestarse, Según el artículo
3 de la C.P. la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el
poder público, el pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes. En una Asamblea Constituyente, el pueblo, como constituyente primario, delega en un cuerpo político la definición de la Constitución de la Nación,
mediante el ejercicio del sufragio universal, elige e impone un mandato a los
gobernantes más cercanos (Gobernador, Alcalde), mandato que, por consiguiente
puede ser revocado, igualmente delega el ejercicio del poder soberano en unos
representantes de la nación (Presidente, Congresistas), pero también participa en
la formación de la voluntad estatal, de manera directa, a través de las iniciativas
populares normativas y demás instrumentos que consagra la democracia participativa. En otras palabras es el derecho que tiene todo ciudadano a participar en la
conformación, ejercicio y control del poder político. Como podemos observar, la
soberanía popular es la base del principio de legitimidad de la democracia.
5.4.2. GARANTIA Y RESPETO DE LOS DERECHO HUMANOS: Si la democracia se funda en valores esenciales como el bien común y el respeto a la
dignidad humana, que implica el respeto a la libertad, a la igualdad y a la justicia,
como valores necesarios para el logro del bienestar y el desarrollo pleno de las
personas, deben, entonces, constituirse como imperativos de la democracia, la
protección y garantía institucional de los derechos y libertades ciudadanas, así
como la implantación de mecanismos rápidos y eficaces de protección de los
derechos humanos.
El reconocimiento y respeto de los derecho humanos se han constituido como
el núcleo esencial que le da sentido al ejercicio de la soberanía popular. La protección de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos, culturales, y del
medio ambiente, enaltecen y cualifican a la democracia. Existe una indudable
relación entre la democracia y la cultura jurídica de promoción y defensa de los
derechos humanos. Hasta el punto, que, hoy en día, los países más desarrollados,
condicionan su cooperación a los países del tercer mundo, al respeto de los derechos humanos.
5.4.3. SEPARACION Y CONTROL DE PODERES: Montesquieu, en su obra
“El Espíritu de las leyes” fue el primero en plantear el principio de la separación
de poderes, como elemento característico de la democracia moderna. Para este
pensador, el poder del estado debe presentarse dividido o especializado, en órganos o ramas del poder público, para que sirvan de mutuo control y de contrapesos,
evitar así la concentración y el monopolio del poder.
La organización del poder y la repartición de funciones se hacen según el
principio de la tridivisión del poder: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, encargado
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
279
cada uno, desde su competencia, de garantizar el cumplimiento de los ideales y
las reglas de la democracia.
Aunque estos órganos tienen funciones separadas, deben colaborar armónicamente, para la realización de los fines del Estado, sin desconocer que representan
un sistema de frenos y contrapesos para el gobernante, como por ejemplo, el control político que el Congreso tiene sobre el ejecutivo, igualmente son ejemplos de
este control: la moción de censura y el poder de acusación y juzgamiento de los
altos funcionarios del gobierno.
5.4.4. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Este principio, se traduce en el sometimiento del poder político a las leyes, en la responsabilidad que surge para
los servidores públicos por violación de la Constitución o la ley o por omisión o
extralimitación de funciones. Es el límite para la acción del estado y sus agentes
y un reconocimiento a los derechos de los gobernados. El principio de legalidad,
se deriva de un Estado de Derecho, en el cual se deben asegurar a los ciudadanos,
diversos controles populares para una mejor garantía jurídica de los asociados
Entre los controles populares, podemos destacar los siguientes:
5.4.4.1. EL CONTROL DE LEGALIDAD Y EL CONTROL CONSTITUCIONAL: Que se expresan a través de las siguientes figuras jurídicas: Acción
de nulidad, Acción de inconstitucionalidad, Excepción de inconstitucionalidad,
Acción de tutela, Acciones populares, Acción de cumplimiento y Derecho de petición, entre otras.
5.4.4.2. EL CONTROL POLÍTICO O DE PARTICIPACIÓN POPULAR: Es
el Control que tiene el electorado al seleccionar a las autoridades locales y nacionales, al igual que el control de soberanía popular se expresa en las manifestaciones de la democracia participativa. (Ver: 6.4.1.)
5.4.4.3 EL CONTROL CIUDADANO Y COMUNITARIO DE LA GESTIÓN
PUBLICA: La ley faculta a los asociados para organizar las formas o sistemas de
participación ciudadana para vigilar la gestión pública y sus resultados (art. 270
C.P.) a través de veedurías ciudadanas y en el ejercicio del derecho de petición
5.4.4.4. CONTROLES DE LOS DERECHOS Y LAS LIBERTADES PÚBLICAS:
Los ciudadanos deben velar porque el gobernante mantenga límites precisos
en el ejercicio de su poder, en la acción de los derechos humanos y las garantías
sociales. Recordemos que los mecanismos de protección de esos derechos son:
La acción de tutela, las acciones populares y la acción de cumplimiento.
5.4.5. PROMOCIÓN DEL BIENESTAR COLECTIVO: Con la aparición
del modelo de Estados Bienestar y del concepto de Estado Social de Derecho,
se convierten en un imperativo de la democracia, la satisfacción de necesidades
económicas, sociales y culturales de la población, y los derechos colectivos y del
medio ambiente. Es propósito de la democracia en su concepción moderna e integral, eliminar las desigualdades y las formas de discriminación, particularmente
280
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
la pobreza absoluta, es decir cumplir los ideales de bienestar y seguridad social
a sus asociados.
5.4.6 LA RENOVACIÓN GRADUAL DE LA CLASE GOBERNANTE: Partimos del supuesto, de que los gobernantes deben ser elegidos de manera transparente y honesta.
Es una característica de la democracia, que en la sociedad se vaya produciendo una renovación gradual de la clase dirigente, que estos sean escogidos por
votación popular y no por herencia, voluntad del monarca o por privilegios. En
estos últimos casos, el gobierno se encuentra como una propiedad familiar y sus
miembros tienen acceso a él lo mismo que a los demás bienes que forman el patrimonio familiar; al morir el jefe de familia, entre los bienes, deja el poder político
y lo heredan sus familiares siguiendo ciertas normas o líneas de herencia.
5.4.7. SOLUCION Y TRANSFORMACIÓN PACIFICA DE LOS CONFLICTOS: La democracia reconoce la existencia y necesidad del conflicto como elemento dinamizador de la sociedad, pero supone la exclusión de formas violentas
para alcanzar los cambios. La democracia debe enfrentar y manejar los conflictos
de modo que ellos se conviertan en motor de crecimiento; la solución debe ser
concertada, negociada, debatida y finalmente aceptada por todos. Un principio de
la democracia es el diálogo, el consenso, la negociación y la resolución y transformación pacífica de los conflictos.
5.4.8. TRANSPARENCIA Y APERTURA EN LAS COMUNICACIONES:
Los ciudadanos deben tener fácil acceso y no distorsionado de la información
y conocimiento en el manejo que hace el gobierno del Estado y del uso de los
recursos públicos, el monopolio de los medios de comunicación en grupos de
poder pueden fácilmente controlar y manipular la opinión pública. La democracia
exige que las conductas del gobierno sean transparentes y del dominio público.
Los ciudadanos intervienen en la formación de la voluntad política mediante las
libertades de opinión, de reunión y de asociación.
5.5. Desafios de la democracia
Por todas las características y principios que hemos esbozado de la democracia, la vemos como una posibilidad, que ofrece las mejores condiciones para el
desarrollo humano y como un ideal de la sociedad. Sin embargo nos podemos
quedar con una democracia formal, de papel, en teoría o con una democracia real,
viva, actuante, pero… ¿qué determina que se quede en el papel o sea una realidad
de la vida política y social?
William Ospina, refiriéndose a la situación de nuestro país, discurre de la siguiente manera: “La democracia colombiana es un buen ejemplo de cuán incompleto está el concepto, de cuán imperfectas son sus expresiones reales: la mitad
de la población en condiciones de extrema pobreza, gobiernos dedicados a administrar en grande para los grupos que financiaron su elección, y a repartir o arrojar
caóticamente limosnas para garantizar una base social a la elección siguiente;
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
281
partidos políticos oficiales dedicados a traficar con sus influencias, privilegiar
a sus allegados, manejar el tesoro público como una fortuna privada y trabajar
exclusivamente en función de la siguiente “justa democrática”; partidos de oposición silenciados o masacrados sin que nadie sepa nunca de que cerebro salió la
sistemática decisión de exterminio o de que mano siniestra salió la tiniebla final;
medios de comunicación en manos de poderosos grupos económicos y políticos;
Un 70 por ciento de la ciudadanía marginada de toda participación; gobiernos elegidos por el 10 por ciento de la población nacional; el lenguaje político rebajado
a jerga excluyente, a medias técnica y jurídica, a medias ceremoniosa y burocrática, que aleja de sus ámbitos a todo el que tenga gusto y sentimientos; y a las
puertas del siglo XXI, unos administradores, unos legisladores y unos dirigentes
de cuya lucidez, cultura y sensibilidad y capacidad de representar al país nadie
está en condiciones de responder.
Y sobre todo la convicción, por parte de los dueños de la maquinaria electoral, de que las elecciones no son cuestión de ideas, de principios, de conciencia,
de programas, sino de grandes inversiones publicitarias, de grandes promesas
burocráticas a los electorados cautivos, de feudos electorales, y un rescoldo de
billetes, de sancochos y de botellas de ron para la víspera.”
De manera resumida estos son algunos de los principales desafíos de la democracia.
El fortalecimiento de los partidos y movimientos políticos, hoy convertidos
en agencias de empleo, y de representación de intereses y beneficios particulares
a costa del erario público.
El fortalecimiento y desarrollo de la sociedad civil y del tejido social, expresado en una cultura política democrática.
La eliminación de las desigualdades, de la pobreza, de exclusiones económicas y políticas y las discriminaciones que generan intolerancia y descomposición
social.
El cultivo de una cultura de paz, tolerancia y respeto por la diferencia, la aceptación del pluralismo y la diversidad, en contraposición a la cultura de violencia
como forma de solución de los conflictos.
La lucha frontal contra la corrupción, el clientelismo, la financiación ilegal de
las campañas políticas, la compra y el trasteo de votos.
5.6. La democracia en américa latina
Los países del tercer mundo, tienen unas características especiales, tienen una
estructura formal, semántica y otra real, la primera suele ser una copia de los
ordenamientos jurídico - políticos más desarrollados, en este orden de ideas, su
organización jurídica, su ideología y sus principios son copiados de las democracias demoliberales, en este sentido tienden a ser estados de derecho organizados,
donde hay respeto por los derechos humanos, en donde el pueblo participa en la
toma de decisiones y en el control efectivo del poder.
282
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Sin embargo, en la realidad todo esto se reduce a un espejismo a un ilusionismo político, en la práctica la ley se obedece pero no se cumple, la ley es para
los de ruana, la participación es acomodaticia, el fraude electoral es común, los
beneficios del poder llegan solamente a una minoría de la sociedad, los derecho
humanos no se practican ni se respetan. La realidad económica, sus estructuras
sociales, políticas y mentales atrasadas, son propulsores de sus relaciones de dependencia y dominación interna y externa, e impiden la realización de los postulados de una democracia, auténtica, integral.
La gran mayoría de los países de América Latina, sigue el modelo presidencial
de los Estados Unidos y adoptan las instituciones liberales de los países de occidente, son copia, casi fiel, de su modelo de estado social de derecho. Pero en la
práctica, la economía subdesarrollada, la corrupción carcomiendo sus instituciones, la falta de modernización política, y la ausencia de una sociedad civil fuerte
y participante, producen sistemas políticos que remedan un verdadero sistema
democrático.
5.7. Ideales de la democracia
Seguiremos a Norberto Bobbio, en su libro “El futuro de la Democracia”, él
expone, que para tener ciudadanos activos, es necesario tener ideales y señala
los siguientes, como ideales de la democracia, que cobran singular vigencia en
nuestro país:
5.7.1. EL IDEAL DE LA TOLERANCIA: Si hoy existe la amenaza contra la
paz, ésta proviene, una vez más, del fanatismo, o sea, de la creencia ciega en la
propia verdad y en la fuerza capaz de imponerla.
5.7.2. EL IDEAL DE LA NO VIOLENCIA: Recordando la enseñanza de Karl
Popper, según la cual, lo que esencialmente distingue a un gobierno democrático
de uno no democrático es que solamente en el primero los ciudadanos se pueden
deshacer de sus gobernantes sin derramamiento de sangre, las reglas de la democracia introdujeron las técnicas de convivencia y de resolución de los conflictos
sociales sin recurrir a la violencia.
5.7.3. EL IDEAL DE LA RENOVACION GRADUAL DE LA SOCIEDAD
MEDIANTE EL LIBRE DEBATE DE LAS IDEAS: Y el cambio de mentalidad
y de manera de vivir, únicamente la democracia permite la formación y la expansión de las revoluciones silenciosas.
5.7.4. EL IDEAL DE LA FRATERNIDAD: Gran parte de la historia de la
humanidad es la historia de las luchas fratricidas. En ningún país del mundo el
método democrático puede durar sin volverse una costumbre. ¿Pero puede volverse una costumbre sin el reconocimiento de la fraternidad que une a todos los
seres humanos en un destino común? Un reconocimiento, tan necesario hoy, que
nos volvemos cada vez más conscientes de este destino común y deberíamos, por
la poca luz de razón que ilumina nuestro camino, actuar en consecuencia.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
283
5.8. Los partidos y movimientos políticos y estatuto de la
oposición
En las democracias modernas, los partidos políticos son fundamentales para
relacionar a los individuos con el Estado, es decir con la sociedad organizada,
pluralista y más o menos homogénea. En las democracias actuales los partidos
políticos contribuyen a formar la opinión pública, son los órganos de comunicación entre las demandas populares y los gobernantes, dirigen la acción política de
las instituciones públicas y controlan y critican la actividad del gobierno cuando
están fuera de él.
En síntesis, los partidos políticos no son solo los mediadores entre gobernantes y gobernantes sino también se convierten en el agente dinamizador y potenciador del sistema democrático.
El partido político es un grupo de interés cuya finalidad esencial es la lucha
por llegar al poder. Las personas que se agrupan en un partido político aspiran a
llegar al poder para poner en práctica sus ideas, concepciones, aspiraciones sobre
el hombre, la sociedad y el Estado.
La Constitución colombiana prevé en su art. 40 #3 que todo ciudadano tiene
derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político
y que para hacer efectivo este derecho puede, además constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna; formar parte de ellos
libremente y difundir sus ideas y programas.
El art. 107 de la C.P. le garantiza a todos los nacionales el derecho de fundar,
organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos, y la libertad de afiliarse
a ellos o de retirarse. También se garantiza a las organizaciones sociales el derecho a manifestarse y a participar en eventos políticos.
Estas previsiones constitucionales son desarrolladas ampliamente en la Ley
130 de 1994 denominada como el Estatuto Básico de Partidos y Movimientos
Políticos.
5.8.1. DEFINICIÓN: La precitada ley define a los partidos políticos como:
Instituciones permanentes que reflejan el pluralismo político, promueven y
encauzan la participación de los ciudadanos y contribuyen a la formación
y manifestación de la voluntad popular, con el objeto de acceder al poder,
a los cargos de elección popular y de influir en las decisiones políticas y
democráticas de la nación.
Los movimientos políticos, a su vez, se definen como asociaciones de ciudadanos constituidos libremente para influir en la formación de la voluntad política
o para participar en las elecciones.
5.8.2. CRISIS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS: Es indudable que los partidos políticos atraviesan un proceso de crisis, su papel de representación de los
ciudadanos y de los intereses colectivos se ha deformado, para pasar a represen-
284
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
tar intereses particulares o de facciones o de grupos económicos o de presión
o de clase. La actividad de sus representantes o voceros se centra en asuntos
clientelistas o a obtener prebendas del gobierno para garantizar su reelección, lo
que impide realizar su papel fiscalizador sobre los gobernantes y los servidores
públicos. La sociedad civil cada vez se siente menos representada en los Partidos
políticos, los percibe como lejanos e incapaces de dar respuestas a sus crecientes
expectativas.
Unos partidos políticos modernos y actuantes, son fundamentales para la vigencia de la Democracia, y juegan un papel importante en la construcción de una
cultura política democrática.
5.8.3 ESTATUTO DE LA OPOSICIÓN: Por último, la Carta Política prevé
que los partidos y movimientos políticos que no participen en el gobierno pueden ejercer libremente una función crítica frente a este y plantear y desarrollar
alternativas políticas. Para tal efecto, se les garantiza la posibilidad de acceder a
la información y documentación oficiales, de hacer uso de los medios de comunicación social del Estado de acuerdo a la representación obtenida en el congreso,
ejercer el derecho de réplica en los medios de comunicación del Estado frente a
tergiversaciones o ataques públicos de funcionarios, así como de participar en los
organismos electorales. Estos derechos se encuentran consagrados en lo que se
ha denominado como el “Estatuto de la Oposición” previsto en el art. 112 de la
C.P.
5.9. Reforma política, elecciones y organización electoral
Respecto a las elecciones y a la organización electoral, en la Constitución Política de 1991 se considera el sufragio como un derecho y un deber ciudadano, el
Estado debe garantizar éste permitiendo su realización de forma segura y secreta,
la elección es directa para Presidente, Vicepresidente, Senado, Cámara, Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales Municipales y Distritales, Miembros de
las Juntas de Administradores Locales y en su momento Miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. La elección pública de Alcaldes había sido incluida
en 1988 y reforzaría en el sistema político los liderazgos regionales. El día de
las elecciones para el legislativo y el ejecutivo no podrán coincidir, intentando
impedir el efecto arrastre o voto amarrado.
Se introduce, asimismo, el voto programático para la elección en corporaciones públicas. Se prohíbe las suplencias, y las vacancias serán ocupadas por los
candidatos no elegidos de la lista en orden descendente. El régimen de suplencias
posteriormente será modificado en el Acto Legislativo 03 de 1993 en donde se
definirán y distinguirán las faltas absolutas de las temporales y se precisará aspectos concernientes a las inhabilidades y las licencias.
En tal sentido, en la Constitución de 1991 se definirá la forma como se convertirán los votos en escaños mediante Sistema de representación proporcional de
partidos aplicando Cociente Electoral con Restos Mayores
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
285
En cuanto a las autoridades electorales el Consejo Nacional Electoral será elegido por los miembros del Consejo de Estado por un periodo de cuatro años y estará compuesto por un número no menor a siete miembros que no son reelegibles.
Por su parte, el Registrador Nacional del Estado Civil, será elegido por el Consejo
Nacional Electoral por un periodo de cinco años, no reelegible y tendrá dentro de
sus funciones la dirección, organización de las elecciones, la identificación de las
personas y podrá celebrar contratos a nombre de la Nación.
Respecto a las elecciones y la organización Electoral la Reforma política del
Acto 001 del 2003 y en lo referente a la emisión del voto subraya, el deber del Estado de asegurar que éste se haga de forma secreta y sin ningún tipo de coacción.
Se introduce en un parágrafo la posibilidad de repetir las elecciones cuando los
votos blancos sean mayoría absoluta con relación a los votos validos, en este caso
no podrán presentarse los mismos candidatos. Este cambio da funcionalidad al
voto en blanco que pasa de ser una simple opción a establecerse como mecanismo
para la manifestación ciudadana. Es constante, en la Reforma política, las consideraciones de tipo tecnológico, esto es, la utilización, implementación y control
de los medios electromagnéticos.
Uno de los aspectos claves para el cambio del sistema electoral colombiano
contenido en reforma política del 2003 se centra en Artículo 263 que modifica,
la postulación de candidatos y el método de adjudicación de curules. Para ello se
establece, listas y candidatos únicos por partido que no podrán exceder al número
de curules a proveer, estas listas podrán optar por el voto preferente, si este es
el caso, y la adjudicación de curules se hará reorganizando los miembros de las
lista de acuerdo con su cantidad de votos obtenidos en orden descendente empezando por el que haya obtenido mayor número de votos. Los votos que hayan
sido atribuidos al partido serán contados para efectos de la aplicación del umbral
y la cifra repartidora. El acto legislativo 001 del 2003 busca evitar las prácticas
permitidas por la constitución de 1991 que generó fenómenos como múltiples
avales a candidatos por un mismo partido, multiafiliación política, coaliciones no
programáticas u operaciones avispa.
De igual forma, se establece la figura del umbral que para senado corresponde
a no menos del dos por ciento (2%) del total de votos y para las demás corporaciones públicas el umbral corresponde al cincuenta por ciento (50%) del cociente
electoral. Una vez estén establecidas las listas que superen o igualen el umbral
se aplicara la formula de la cifra repartidora. Dado el caso en que ninguna lista
alcance el umbral simplemente se implementará la formula de cifra repartidora.
La combinación del umbral con la cifra repartidora, opuesto al cociente electoral con restos mayores, promueve el fortalecimiento de los partidos, puesto que,
anteriormente la adjudicación de curules se realizaba más por los residuos que por
la aplicación del cociente, disminuyendo el costo de un escaño y otorgándoselos a
partidos no significativos que no expresaban equitativamente la composición de
las preferencias de los ciudadanos.
286
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Respecto a las autoridades electorales el Acto legislativo precisa la cantidad
de miembros que compone el Consejo Nacional Electoral a nueve, mantiene el
periodo de cuatro años y modifica su proceso de elección mediante cifra repartidora, pasando esta función del Consejo de Estado al Congreso en pleno. Por su
parte, el Registrador Nacional del Estado Civil será elegido por los presidentes de
la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado,
cambiando su periodo de cinco a cuatro años con una posibilidad de reelección y
como requisito principal se establece no haber ejercido cargos directivos de partidos o movimientos políticos en el año inmediatamente anterior a su elección.
Partidos y Movimientos Políticos
En la Constitución política de 1991 se establece para todos los nacionales el
derecho a fundar, organizar y desarrollar Partidos y Movimientos Políticos con la
posibilidad de afiliarse o retirarse de ellos libremente. A su vez, establece que los
Partidos y Movimientos políticos obtendrán personería jurídica cuando comprueben su existencia ante el Consejo Nacional Electoral presentado no menos de cincuenta mil firmas (50.000), o en su defecto, cuando en la elección anterior hayan
alcanzado en votos la misma cifra o alcanzado representación en el congreso, esta
personería jurídica se extinguirá si no se cumplen dichos requisitos. No podrá
exigirse criterios sobre las organizaciones internas de los Partidos y Movimientos
políticos, ni obligar a los ciudadanos a una afiliación partidaria.
De la misma forma el Estado contribuirá a la financiación del funcionamiento
de los Partidos y Movimientos políticos como a sus campañas electorales. A esta
financiación también podrán acceder las asociaciones y los grupos significativos
de ciudadanos si obtienen un determinado porcentaje de la votación. A su vez, se
limitará el monto de los gastos y se fijará la cuantía de las contribuciones privadas a las campañas, los funcionarios públicos no podrán hacer contribuciones a
los partidos o movimientos políticos y en caso de que lo hiciesen, es causal de
pérdida de la investidura o remoción del cargo. Los Partidos y Movimientos Políticos conseguirán acceder a los medios de comunicación social del Estado en la
manera como lo reglamente la ley.
Sobre los partidos o movimientos políticos de oposición se establece que
aquellos que no participen en el gobierno ejercerán libremente su función crítica,
para ello se les otorgará como derecho el acceso a la información, a documentos
oficiales, el uso de los medios de comunicación social del Estado, al derecho a
réplica y a participar en los organismos electorales.
Actualmente, estas disposiciones constitucionales son desarrolladas en la Ley
130 de 1994 o Estatuto básico de los Partidos y Movimientos Políticos que reglamenta y define todos los aspectos concernientes a estos y algunas otras disposiciones. La personería Jurídica estará sujeta a presentar una solicitud por parte de
las directivas de los partidos, a cumplir con los requisitos definidos en el artículo
108 de la constitución, a presentar un documento que contengan los estatutos
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
287
donde se especifique la filosofía, principios, los programas y aspiraciones que los
identifique. Los principios de la organización y funcionamiento de los partidos de
ninguna forma pueden ser contrarios a los principios constitucionales.
En cuanto a la denominación de los partidos y la utilización de los símbolos
se instaura que estos no podrán tener relación o semejarse a los símbolos patrios
o emblemas estatales, y los partidos son dueños de su nombre y su símbolo al registrarlos ante el CNE, constituyéndose así en una identificación que contribuye
a proyectar su imagen y su recordación por parte de los ciudadanos.
En la misma línea, la ley precisa que para la designación y postulación de candidatos, los partidos pueden realizar sus postulaciones para cualquier corporación
pública de elección popular, estas candidaturas deberán avalarse por el partido o
por su representante con no más de cincuenta mil firmas (50.000). Para el caso
de las asociaciones o movimientos sociales se exige el veinte por ciento (20%)
del resultado de dividir el número de ciudadanos aptos para votar entre el número
de puestos a proveer y se les requerirá la cancelación de una póliza de seriedad
equivalente al uno por ciento (1%) del Fondo para financiar los partidos para el
año correspondiente.
Dicho financiamiento por parte del Estado para los Partidos y Movimientos
políticos con personería jurídica o representación en el congreso, se realizara a
través de un fondo mediante el sistema de reposición de votos y que se constituye anualmente con el aporte ciento cincuenta pesos ($150), por cada ciudadano
inscrito en el censo nacional electoral y que no puede ser inferior a dos mil cuatrocientos millones (2400).
La distribución de este fondo se realizará con base en los siguientes criterios:
10% repartido en partes iguales entre todos los partidos, 50% entre los partidos
que hayan alcanzado curules y 30% para contribuir a actividades de los partidos y
movimientos. Las sumas que reciban los partidos podrán ser de libre destinación
o como en sus estatutos se detalle y en caso de posteriores coaliciones entre partidos se determinará previamente la distribución de estos dineros.
En materia de Publicidad y Rendición de cuentas la presente ley determina
que los partidos deben dar cuentas de sus ingresos y egresos anualmente, de la
destinación de los dineros públicos y de los ingresos o gastos originados en las
campañas electorales. Estás serán revisados por el CNE y publicados en diarios
con alta circulación nacional. De forma similar, los candidatos independientes
deberán presentar su rendición de cuentas incluyendo las categorías de ingresos
y de clases de gastos.
Acerca de la propaganda, la publicidad y las encuestas políticas, se entenderá
por divulgación política las actividades de carácter institucional encaminadas a
difundir los principios y programas de los partidos y movimientos políticos en
cualquier tiempo, diferente a la propaganda electoral que solo se podrá realizar
durante los tres meses anteriores a las elecciones y que están encaminadas a promover el apoyo electoral.
288
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
El acceso a los medios de comunicación social del Estado es gratuito y su
prestación se establece en la siguiente forma para una correcta distribución de los
espacios: En primera medida los programas institucionales de divulgación política se transmitirán permanentemente. Segundo, se establece para las elecciones
presidenciales y de congreso, que tanto los candidatos inscritos con personería
jurídica o sin ella, podrán exponer sus programas solo treinta (30) días antes a las
elecciones. Tercero la propaganda política privada será controlada por el Concejo
Nacional de Televisión.
Ahora bien, en cuanto a las encuestas de carácter electoral la entidad que las
realice debe ser de carácter público e indicar la persona natural o jurídica que la
realice especificando la fuente de financiación, el tipo y tamaño de la muestra, los
temas concretos a los que se refiere, los candidatos por quienes indagó, el área,
fecha y periodo de realización y el margen de error calculado. Este proceso será
continuamente supervisado por el Consejo Nacional Electoral quien tendrá la
autoridad para sancionar las infracciones.
En relación con la oposición en diferentes artículos de la ley se desarrollará lo
que se entenderá por oposición y se complementa sus derechos y obligaciones,
no obstante, la regulación de los Partidos y Movimientos políticos en oposición
requieren de desarrollos más complejos.
Ante las anteriores consideraciones de la constitución del 1991 y la ley 134
de 1994 y con el fin de evitar la extrema dispersión de los partidos y mejorar su
grado de institucionalización en el sistema político colombiano el acto legislativo
001 de 2003 modifica algunos apartes concernientes al funcionamiento de los
partidos.
Entre las más importantes transformaciones introducidas podemos encontrar
la prohibición constitucional de la doble militancia, de acuerdo con ello, ningún
candidato podrá inscribirse en más de una consulta por partido. Paralelamente se
exige que el funcionamiento de los partidos y movimientos se rija por principios
democráticos para la toma de decisiones y para la elección de sus candidatos, realizando para este fin consultas internas o populares para las que regirá, respecto al
financiamiento estatal, las mismas normas anteriormente expuestas. Igualmente
se modifica los criterios para mantener la personería jurídica, esta se obtendrá
alcanzando una votación del 2% de votos emitidos válidamente en las elecciones
para Cámara y Senado, exceptuando el régimen excepcional y las circunscripciones de minoría para las que bastara obtener representación en el congreso. Dicha
personería se perderá sin en las elecciones no se alcanza este mínimo.
En el mismo sentido, se anexa que los estatutos internos de partido regularán
su disciplina interna y en caso de conseguir curules en las corporaciones públicas,
actuarán como bancadas de acuerdo con las decisiones tomadas de tipo democrático. Las situaciones en que se objete asuntos de conciencia serán definidas por
los estatutos internos de los partidos, junto con las sanciones merecidas por su
inobservancia que pueden incluir desde la expulsión hasta el derecho al voto.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
289
Se incluye en un parágrafo transitorio la posibilidad de que los partidos existentes a la entrada en vigencia de este acto legislativo puedan crear nuevos partidos o movimiento políticos y obtener personería jurídica.
Cuando se trata del financiamiento del funcionamiento de los partidos y de sus
campañas electorales el Estado concurrirá para tales efectos, mediante el sistema
de reposición de votos depositados y determinará el porcentaje de votación necesario para acceder a este derecho. Para las campañas presidenciales se establece
un acceso máximo a los espacios publicitarios y espacios institucionales que se
encuentren a cargo del Estado, así como también se establece un tope máximo
para la financiación de las campañas que de sobrepasarse y de haberse comprobado generará sanciones que pueden terminar en la perdida de investidura o del
cargo.
En relación con el acceso a los medios de comunicación de los partidos y
movimientos políticos se amplía con el derecho a la utilización del espectro electromagnético. De la misma forma, se modifica la noción del partido de oposición
definiendo que no son aquellos que no participan en el gobierno, sino aquellos
que simplemente se declaren en oposición.
En términos generales la reforma política del 2003 se orienta a fortalecer los
partidos y movimientos políticos, incentivando su disciplina interna, generando
procesos de democratización en todas las dinámicas partidistas, garantizando una
distribución equitativa en el acceso a los medios de comunicación y condiciones mínimas de competencia con el aseguramiento de su financiación, todo ello
modifica las circunstancias en las cuales los partidos intentan cumplir con sus
funciones de comunicación, canalización y expresión de los ciudadanos.
En suma, desde 1988 con la introducción de la elección pública para la gobernación y para alcaldías, pasando por las disposiciones Constitucionales de 1991 y
su desarrollos en el Estatuto básico de los partidos de 1994 y actualmente con las
reformas incluidas con el Acto Legislativo del 2003, las reglas de juego a nivel
institucional en Colombia, han sufrido considerables cambios que influyen en la
dinámica de los paridos.
ACTIVIDADES A REALIZAR
TALLER: Cada integrante del grupo, relata hechos que le haya sucedido o
haya presenciado, en la vida cotidiana (…en la familia, el colegio o la universidad
o el trabajo), y que consideren hayan sido antidemocráticos o contrarios a una
cultura democrática, y discuten sobre las causas de su ocurrencia y las soluciones
o propuestas para que esos hechos no vuelvan a suceder.
DEBATE. ¿En Colombia existe una democracia formal o una democracia
real?
290
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
CUESTIONARIO:
1. ¿Qué es realmente la democracia y cuáles son sus rasgos y elementos distintivos y
diferenciadores respecto de otros regímenes políticos?
2. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para el desarrollo y la construcción
de una democracia real, integral?
3. ¿Es realmente indispensable la democracia para el logro del bienestar colectivo?
4. ¿Es la democracia una utopía, solo un ideal?
LECTURAS: Están en la plataforma virtual.
- ¿QUÉ ES EXACTAMENTE LA DEMOCRACIA? Por: José Saramago
Escritor portugués, Premio Nobel de literatura en 1998.
- DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN EN COLOMBIA. Por Estanislao
Zuleta.
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA
QUE ES LA DEMOCRACIA, Giovani Sartori, Ediciones Altamira, Bogotá,
1994
INTRODUCCION A LAS IDEAS POLITICAS, Eduardo Rozo Acuña, U.
Externado de Colombia, Bogotá, 1993
LIBERALISMO Y DEMOCRACIA, Norberto Bobbio, Fondo de Cultura
Económica, México, 1997.
EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA, Norberto Bobbio, Editorial Plaza y
Janes, Barcelona, 1990
INSTITUCIONES POLITICAS Y DERECHO CONSTITUCIONAL, Maurice Duverger, E Ariel, Barcelona, 1970
POLITICA PARA AMADOR, Fernando Savater, Ariel, Buenos Aires, 1995
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN EN COLOMBIA, Estanislao Zuleta,
artículo publicado por Foro
COLOMBIA: VIOLENCIA, DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS,
Estanislao Zuleta, Editorial Altamir, Bogotá, 1991
LA DEMOCRACIA ES UNA OBRA DE ARTE, Humberto Maturana, Editorial magisterio, 1994
QUE ES LA DEMOCRACIA Umberto Cerroni, conferencia dictada en 1986,
revista foro
LA DEMOCRACIA EN UN MUNDO CAMBIANTE, Noam Chomsky, Revista Latinoamericana de Economía, 1991.
Lección 6
Los mecanismos de
participación ciudadana
6.1 EL DERECHO A PARTICIPAR EN EL ESTADO Y EN LA COMUNIDAD
La Democracia no se limita a la participación cada cuatro años en la elección
de los que gobernaran la Nación, los Departamentos o los Municipios; la democracia es una forma de relacionarnos con otras personas y comprender que podemos ser diferentes y que tenemos los mismos derechos, es saber participar en el
ámbito político, económico, cultural, social, administrativo, comunitario.
La Participación es la intervención directa o indirecta de distintos actores en
la definición de las metas de acción de una colectividad y de los medios para alcanzarlas. Un ciudadano participa cuando se ve afectado por una decisión o una
medida tomada en el departamento, municipio, barrio, comuna o cuando desea
concretar un deseo, un proyecto. Por ejemplo un vecino participa en el mejoramiento de las condiciones de vida del barrio cuando hace parte de un comité
barrial pro-pavimentación. Su acción está encaminada a dar respuesta a un problema sentido en la cuadra o en el barrio.
Nos hemos acostumbrado a culpar de todos los males que padecemos a los
funcionarios del estado, pero nunca consideramos que muchos de estos problemas son ocasionados por nuestra falta de participación en la planeación, ejecución y fiscalización de la acción administrativa del Estado.
La práctica de la participación está fundamentada en la soberanía popular; es
en el pueblo como soberano en donde no sólo reside el poder sino la capacidad de
intervenir cuando las condiciones de vida e intereses son afectados, lesionados u
omitidos por las autoridades del estado y los particulares en los aspectos económicos, políticos, sociales y culturales.
Apropiándonos de las herramientas que da la participación ciudadana podemos construir un tejido social y una sociedad civil que incida en el desarrollo
político y ético de Colombia.
292
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
6.2. LOS TIPOS DE PARTICIPACIÓN
El artículo 95 de la C.N., consagra como uno de los deberes de la persona y
del ciudadano «Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país». Para
cada uno de estos ámbitos la Constitución contempla mecanismos encaminados
a hacerla efectiva.
Desde el punto de vista de los tipos de participación, es preciso distinguir
aquellos que operan en la esfera privada de los que desarrollan en el ámbito de lo
público. Entre los primeros están la participación social y la comunitaria; en los
segundos encontramos la participación ciudadana y la participación política.
Tipo de
participación
Descripción
La participación
social
Se refiere al proceso de agrupamiento de los
individuos en las distintas organizaciones de la
sociedad civil para la defensa y la representación
de sus respectivos intereses. Mediante este tipo
de participación se configura progresivamente
un tejido social de organizaciones que puede
ser instrumento clave en el desarrollo de otras
formas de participación, especialmente en la
esfera pública. Es el caso por ejemplo de la
organización de grupos de jóvenes, de mujeres,
etc. para la búsqueda de mejores condiciones de
vida, para la defensa de sus intereses, etc.
La participación
comunitaria
La participación
ciudadana
Se refiere a las acciones ejecutadas colectivamente
por los ciudadanos en la búsqueda de soluciones a
las necesidades de su vida cotidiana. Estas acciones
están vinculadas directamente al desarrollo
comunitario y pueden contar o no con la presencia
del estado. Las acciones emprendidas por los
comités pro-pavimentación, pro acueducto, las
actividades encaminadas a la creación de centros
comunitarios, de la construcción de casetas, son
ejemplos de participación comunitaria.
Se define como la intervención de los ciudadanos
en la esfera pública en función de intereses sociales
de carácter particular. La participación como
vocales de control en las Juntas Directivas de la
Empresas prestadoras de servicios públicos, los
Comités de Veeduría, las Juntas Administradoras
Locales, las juntas de acción comunal son
escenarios de participación ciudadana.
La Norma
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
En cuanto al ejercicio de la función administrativa,
se deberá dar participación efectiva a la mujer en
los niveles decisorios de la administración,
La participación
administrativa
Por mandato constitucional el legislador está
llamado a organizar las formas y sistemas de
participación ciudadana que permitan vigilar
la gestión pública en los diferentes niveles
administrativos y sus resultados.
La participación en la gestión y fiscalización
de las empresas estatales que presten servicios
públicos domiciliarios
La participación en la prestación del servicio
público de la salud.
La Participación en
la Administración
de Justicia
La democratización de la función publica también
se extiende a la administración de justicia de forma
que los particulares pueden ser investidos de esta
función en condición de árbitros, conciliadores
en equidad o jueces de paz habilitados por las
partes para proferir fallos en equidad
La Participación
económica
En materia económica, presupuestal y de
planeación también ha operado un fenómeno
de proliferación de espacios y mecanismos de
participación democrática. La Constitución
otorga al legislador la posibilidad de establecer
estímulos y medios para que los trabajadores
participen en la gestión de las empresas (art. 57).
Contempla igualmente la democratización de la
propiedad accionaria de empresas estatales (art.
60) y la participación de los sectores económicos,
sociales y ecológicos, comunitarios y culturales
en el Consejo Nacional de Planeación (art. 340)
La Participación
cultural
En el ámbito cultural el art., 68 contempla la
participación de padres y maestros en la dirección
de las instituciones de educación; el art. 41
ordena el fomento de las prácticas democráticas
para el aprendizaje de los principios y valores
de la participación. Adicionalmente el estado
y la sociedad deben garantizar la participación
activa de los jóvenes en los organismos públicos
y privados que tengan a su cargo la protección,
educación y progreso de la juventud (art. 45
C.N.)
293
Art. 40 #7
Art.270
C.N.
Art. 369 de
la C.N.
Art. 49 CN
(art. 116
C.N.)
Art 247
CN
294
La Participación
política
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Es la intervención de los ciudadanos a través
de ciertos instrumentos (el voto), para lograr la
materialización de los intereses de una comunidad
política
6.2.1. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL: Se refiere al proceso de agrupamiento de los individuos en las distintas organizaciones de la sociedad civil para la
defensa y la representación de sus respectivos intereses. Mediante este tipo de
participación se configura progresivamente un tejido social de organizaciones
que puede ser instrumento clave en el desarrollo de otras formas de participación,
especialmente en la esfera pública. Es el caso por ejemplo de la organización de
grupos de jóvenes, de mujeres, etc. para la búsqueda de mejores condiciones de
vida, para la defensa de sus intereses, etc.
6.2.2. LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: Alude a las acciones ejecutadas colectivamente por los ciudadanos en la búsqueda de soluciones a las
necesidades de su vida cotidiana. Estas acciones están vinculadas directamente
al desarrollo comunitario y pueden contar o no con la presencia del estado. Las
acciones emprendidas por los comités pro-pavimentación, pro-acueducto, las actividades encaminadas a la creación de Centros Comunitarios, de la construcción
de casetas, son ejemplos de participación comunitaria.
Otros tipos de participación se desenvuelven en el ámbito de lo público. Son
la participación ciudadana y la participación política.
6.2.3. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Se define como la intervención de los ciudadanos en la esfera pública en función de intereses sociales de
carácter particular. La representación de los usuarios de los servicios en las Juntas
Directivas de la Empresas públicas, los Comités de Veeduría, las Juntas Administradoras Locales son escenarios de participación ciudadana.
6.2.4. PARTICIPACIÓN ADMINISTRATIVA: En cuanto al ejercicio de
la función administrativa, se deberá dar participación efectiva a la mujer en los
niveles decisorios de la administración (art. 40 #7). Por mandato constitucional el
legislador está llamado a organizar las formas y sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública en los diferentes niveles administrativos y sus resultados. (Art., 270 C.N.). El art. 369 de la C.N. consagra la participación en la gestión y fiscalización de las empresas estatales que presten servicios
públicos domiciliarios y el art. 49, contempla la participación en la prestación del
servicio público de la salud.
La democratización de la función pública también se extiende a la administración de justicia de forma que los particulares pueden ser investidos transitoriamente de esta función en condición de conciliadores o árbitros habilitados por las
partes para proferir fallos en derecho o en equidad (art. 116 C.N.)
6.2.5. PARTICIPACION ECONOMICA: En materia económica, presupuestal y de planeación también ha operado un fenómeno de proliferación de
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
295
espacios y mecanismos de participación democrática. La Constitución otorga al
legislador la posibilidad de establecer estímulos y medios para que los trabajadores participen en la gestión de las empresas (art. 57). Contempla igualmente la
democratización de la propiedad accionaria de empresas estatales (art. 60) y la
participación de los sectores económicos, sociales y ecológicos, comunitarios y
culturales en el Consejo Nacional de Planeación (art. 340).
6.2.6. PARTICIPACION CULTURAL: En el ámbito cultural el art., 68 contempla la participación de padres y maestros en la dirección de las instituciones
de educación; el art. 41 ordena el fomento de las prácticas democráticas para el
aprendizaje de los principios y valores de la participación. Adicionalmente el
estado y la sociedad deben garantizar la participación activa de los jóvenes en los
organismos públicos y privados que tengan a su cargo la protección, educación y
progreso de la juventud (art. 45 C.N.)
6.2.7. LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA: Es la intervención de los ciudadanos a través de ciertos instrumentos (el voto), para lograr la materialización de los
intereses de una comunidad política. A diferencia de la participación ciudadana,
aquí la acción individual o colectiva se inspira en intereses compartidos y no en
intereses particulares. Pero, al igual que ella, el contexto es el de las relaciones
entre la sociedad civil y el Estado.
El art. 40 consagra el derecho a participar en la conformación, ejercicio y
control del poder político, no solo mediante la facultad de elegir y ser elegido
sino también a través del ejercicio de mecanismos de participaciones directas
como el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la
iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. (Art. 103 C.N.), por otra parte,
se asegura la participación de partidos y movimientos minoritarios en las mesas
directivas de los cuerpos colegiados (Art. 112 C.N.) y se permite la participación
de los partidos o movimientos políticos que no hacen parte del gobierno en los
organismos electorales (art. 112 C.N.) La carta política también establece el voto
programático (art. 259 C.N.) y adiciona los mecanismos de participación en el
proceso de reforma constitucional, permitiendo que grupos representativos de
ciudadanos presentes proyectos de actos legislativos (art. 375 C.N.) o solicite someter a referendo las reformas aprobadas por el congreso en materia de derechos
y garantías fundamentales o de procedimientos de participación popular (art. 377
C.N.)
6.2.7.1. DERECHO AL PODER POLITICO: El art. 40 de la C.N. ofrece
integralmente al ciudadano la opción de ejercer en forma amplia el poder político a través de los mecanismos y libertades que la misma Carta establece para la
llamada Democracia participativa. En efecto, la formulación de este artículo condensa los derechos, libertades y posibilidades por la que todo colombiano puede
optar en el ejercicio político de su ciudadanía. Todo ciudadano tiene derecho a
participar en la conformación, ejercicio y control del poder político, para hacer
efectivo este derecho puede:
296
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
1. Elegir y ser elegido.
2. Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y
otras formas de participación democrática.
3. Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación
alguna; formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y programas.
4. Revocar el mandato de los elegidos en los casos y en la forma que establecen la constitución y la ley.
5. Tener iniciativa en las corporaciones públicas.
El fortalecimiento de la democracia participativa en el plano político, trae
consigo la consagración en el art. 103 de la Carta de un conjunto de mecanismos
de participación ciudadana con los siguientes objetivos:
a. Realizar el ideal del Estado Democrático de derecho, de permitir el acceso
de todo ciudadano a los procesos de toma de decisiones políticas;
b. Permitir el ejercicio de un control político, moral y jurídico de los electores
a los elegidos, sin intermediarios, con lo que se sancionan eficazmente la
corrupción administrativa y el uso del poder en interés particular.
c. Hacer posible la construcción de un sistema político abierto y libre, donde el
ciudadano tenga canales efectivos de expresión, que no excedan los límites
de lo razonable.
d. Propender por la solución de conflictos entre los órganos del poder público,
acudiendo a la instancia política del electorado. Tales mecanismos de participación democrática, en el ámbito de lo político son: el voto, el plebiscito,
el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa
y la revocatoria del mandato, que analizaremos a continuación.
CUADRO RESUMEN DEL DERECHO AL PODER POLÍTICA: La forma de participación directa en una democracia es a través de los mecanismos de
elección y opinión política. En la Constitución nacional se establecen las diferentes formas de participación: el voto o sufragio Directo, el plebiscito, el referendo,
la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa popular legislativa y la revocatoria del mandato.
Plan de nivelación académica Talentos
Elegir y ser elegido.
Tomar parte en
elecciones, plebiscitos,
referendos, consultas
populares y otras
formas de participación
democrática.
Constituir partidos,
movimientos y
agrupaciones políticas sin
limitación alguna; formar
parte de ellos libremente
y difundir sus ideas y
programas.
Revocar el mandato de los
elegidos en los casos y en
la forma que establecen la
constitución y la ley.
Tener iniciativa en las
corporaciones públicas
DEMOCRACIA
297
La participación democrática
es un derecho fundamental
de especial importancia, pues
constituye, además, un principio
y un fin esencial del Estado Social
de Derecho. Está compuesta por
varios derechos de contenido
más específico; -el derecho al
sufragio activo, es decir, a elegir,
-el derecho al sufragio pasivo,
o, dicho de otra manera, a ser
elegido, -
Art. 40 CN, ley
137/94, ley 163/94
Es un derecho que compromete
diferentes escenarios, procesos
y lugares tanto públicos como
privados y también porque la
noción de política que lo sustenta
se nutre de todo lo que vitalmente
pueda interesar a la persona, a la
comunidad y al Estado y sea por
tanto susceptible de afectar la
distribución, control y asignación
del poder social.
Art. 40 CN, ley 131
de 1994, ley 134 de
/94. Ley 163/94
Se garantiza a los nacionales el
derecho a fundar, organizar y
desarrollar partidos y movimientos
políticos, y la libertad de afiliarse
a ellos o retirarse
Art. 107, 108 CN
Es el mecanismo por medio
del cual los ciudadanos dan por
terminado el mandato que le han
conferido a un gobernador o a un
alcalde por no haber alcanzado
los metas o programas de su plan
de gobierno.
Ley 131/94,
ley 134/94 ley
741/2002
Art 106 CN, Arts.
1, 2 y
10 a 31, Ley 134/94
6.2.7.2. EL VOTO COMO EXPRESIÓN DEL EJERCICIO DEL DERECHO AL SUFRAGIO
Un país es considerado democrático cuando sus gobernantes son elegidos por
elecciones lo más libres y transparentes posibles, por esta razón, a partir del siglo XVIII se ha desarrollado en el seno de las comunidades políticamente or-
298
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
ganizadas una institución que sirve de fundamento al régimen democrático: EL
SUFRAGIO, la palabra sufragio proviene de la voz latina suffragium: ayuda,
socorro, favor. Se utiliza en el derecho constitucional para referirse al mecanismo
por medio del cual los ciudadanos participan con sus elecciones y decisiones en
los asuntos públicos.
Cuando se habla del SUFRAGIO UNIVERSAL, se refiere al sistema en el
cual el derecho a sufragar sólo está restringido por motivos de nacionalidad, edad
o dignidad, de tal forma que sólo quedan privados de la posibilidad de votar
los extranjeros, los menores, Las fuerzas armadas y los interdictos políticos. En
Colombia sólo tenemos sufragio universal desde 1957, cuando por medio de un
plebiscito se le otorgó el derecho al voto a las mujeres.
En una democracia auténtica, el sufragio debe tener estos rasgos característicos:
DEBER SER LIBRE Y ESPONTANEO: lo cual quiere decir que el voto no
debe estar mediado por cualquier tipo de constreñimiento, intimidación, engaño
o soborno que vicie la voluntad del sufragante. En Colombia este tipo de actuaciones aunque son muy comunes están tipificados por la legislación penal como
delitos.
LA IGUALDAD: Se relaciona con el enunciado anglosajón «un hombre, un
voto» Lo que quiere decir que todos los sufragios tienen el mismo peso y la misma eficacia, un voto no puede tener más valor que el otorgado a otros, porque ello
implica introducir discriminaciones en la participación y en la representación.
EL SUFRAGIO y EL VOTO aunque suelen usarse como sinónimos, jurídicamente son distintos:
El Sufragio es el poder jurídico del ciudadano para designar a los gobernantes
y para ser oído en las consultas públicas.
El Voto es el dictamen individual o la manifestación del acto de voluntad
personal intransferible, directa y secreta, por el cual un ciudadano concurre a una
elección o decisión.
El art. 258 de la C.N. establece que el voto es un derecho y un deber ciudadano.
Los ciudadanos eligen en forma directa al presidente y vicepresidente de la
república, senadores, representantes, gobernadores, diputados, alcaldes, concejales municipales y distritales, miembros de juntas administradoras locales, y en su
oportunidad los miembros de la Asamblea Constituyente.
Aunque son ciudadanos en ejercicio, los militares y policías en servicio activo
están apartados del sufragio por mandato del artículo 219 de la C.N. esta limitación para los miembros de la fuerza pública se ha justificado con el argumento
de que no son deliberantes, por lo tanto deben estar al margen de la contienda
política y por fuera de todo debate partidista.
6.2.7.3. VOTO DE LOS DETENIDOS: La ley 65 de 1993 que se refiere al
código penitenciario y carcelario incluyó en el artículo 57 la posibilidad para que
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
299
las personas privadas de la libertad que reúnan los requisitos de ley puedan ejercer el derecho al sufragio en sus respectivos centros reclusorios. La Registraduría
debe facilitar los mecanismos para el ejercicio de este derecho, sin embargo se
prohíbe el proselitismo político al interior de las penitenciarías y cárceles.
6.2.7.4. INCENTIVOS ELECTORALES: La ley 403 de 1997 consagra los
siguientes estímulos para los sufragantes:
1. Derecho a ser preferido, en caso de igualdad de puntaje en los exámenes de
ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.
2. Derecho a una rebaja de un mes a dos meses en el tiempo de prestación del
servicio militar.
3. Derecho a ser preferido en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un empleo de carrera administrativa, o en la adjudicación de
becas educativas, de predios rurales y de subsidios de vivienda que ofrezca
el Estado.
4. Descuento del 10% del costo de la matrícula para el estudiante de institución oficial de educación superior
6.3. NIVELES DE PARTICIPACIÓN
No todo proceso participativo tiene el mismo alcance. Para comprender mejor
las acciones de intervención de los individuos y grupos, es necesario examinar
los niveles en que se desenvuelven. A ese respecto pueden distinguirse los siguientes:
6.3.1. Gestión, es el manejo de un conjunto de recursos de muy diversa índole, destinado a ejecutar las acciones necesarias para obtener un resultado final
(manejo de una situación, solución de un problema, satisfacción de una necesidad
o aspiración).
6.3.2. Decisión, es la adopción de una idea o de una forma de actuación sobre
un problema, escogida a partir de la formulación de dos o más alternativas.
6.3.3. Concertación, es el acuerdo mediante el cual dos o más personas o grupos de una colectividad definen la solución más conveniente para un problema y
los medios para ejecutarla.
6.3.4. Fiscalización, es la vigilancia que ejerce una persona o un grupo, sobre
el cumplimiento de las decisiones tomadas.
6.3.5. Iniciativa, es la formulación de sugerencias por parte de los agentes
participantes destinadas a resolver un problema o transformar una situación.
6.3.6. Consulta, es el procedimiento mediante el cual los participantes opinan
sobre todos o algunos de los aspectos de un problema o situación. Esa solución
constituye un elemento de juicio para la toma de decisiones.
300
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
6.3.7. Información, es el conjunto de datos, hechos y mensajes a través de los
cuales los participantes conocen e interpretan una situación y adquieren elementos de juicio para su conducta.
6.4. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA
La forma de participación directa en una democracia es a través de los mecanismos de elección y opinión política. En la Constitución nacional se establecen
las diferentes formas de participación: el voto o sufragio Directo, el plebiscito, el
referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa popular legislativa
y la revocatoria del mandato.
6.4.1. ¿EN QUE CONSISTE LA INICIATIVA POPULAR LEGISLATIVA Y NORMATIVA ANTE LAS CORPORACIONES PUBLICAS? La
iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas es el
derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de actos legislativos y de ley ante el Congreso de la República, de ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de acuerdo ante los Concejos Municipales o Distritales y
de resolución ante las Juntas Administradoras Locales, y demás resoluciones de
las corporaciones de las entidades territoriales de acuerdo con las leyes que las
reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente.
Para que una iniciativa popular de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de
acuerdo o de resolución local sea presentada ante la respectiva corporación pública, deberá contar con el respaldo de por lo menos el cinco por ciento (5%) de los
ciudadanos inscritos en el censo electoral correspondiente.
Una vez certificado por la Registraduría del estado Civil correspondiente, el
cumplimiento de los requisitos de una iniciativa legislativa o normativa, su vocero, presentará dicho certificado con el proyecto de articulado y la exposición
de motivos, así como la dirección de su domicilio y la de los promotores, ante
las secretarías de una de las cámaras del congreso o de la corporación pública
respectiva según el caso.
El nombre de la iniciativa, el de sus promotores y voceros, así como el texto
del proyecto y su exposición de motivos deberán ser divulgados en la publicación
oficial de la corporación correspondiente.
6.4.2 ¿QUÉ ES UN REFERENDO? Es la consulta que se hace al pueblo
para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una
norma ya vigente.
El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal
o local.
6.4.3. ¿QUÉ ES UN REFERENDO DEROGATORIO? Un referendo derogatorio es el sometimiento de un acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
301
un acuerdo o de una resolución local, en alguna de sus partes o en su integridad,
a consideración del pueblo para que éste decida si lo deroga o no.
6.4.4. ¿QUÉ ES UN REFERENDO APROBATORIO? Un referendo aprobatorio es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una ley, de una
ordenanza, de acuerdo o de una resolución local, de iniciativa popular que no
haya sido adoptado por la corporación pública correspondiente, a consideración
del pueblo para que éste decida sí lo aprueba o lo rechaza, total o parcialmente.
6.4.5. ¿QUÉ ES UN PLEBISCTTO? E1 plebiscito es el pronunciamiento
del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya
o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.
6.4.6. ¿QUÉ ES UNA CONSULTA POPULAR? La consulta popular es la
institución mediante la cual, una pregunta de carácter general, sobre un asunto de
transcendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometida
por el Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, a
consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.
En todos los casos, la decisión del pueblo es obligatoria. Cuando la consulta
se refiera a la conveniencia de convocar una asamblea constituyente las preguntas
serán sometidas a consideración popular mediante ley aprobada por el Congreso
de la República. Las preguntas que se formulen al pueblo deben estar redactadas
en forma clara, de tal forma que puedan contestarse con un «SI» o un « NO».
La decisión tomada por el pueblo en la consulta será obligatoria. Se entiende
que ha habido una decisión obligatoria del pueblo, cuando la pregunta que le ha
sido sometida ha obtenido el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios
válidos, siempre y cuando hayan participado no menos de la tercera parte de los
electores que componen el respectivo censo electoral.
6.4.7. ¿QUE ES UN CABILDO ABIERTO? El cabildo abierto es la reunión
pública de los concejos distritales, municipales o de las Juntas Administradoras
Locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de
discutir asuntos de interés para la comunidad.
6.4.8. EL VOTO PROGRAMÁTICO. La ley 131 de 1994 que reglamentó
el artículo 259 de la C.N. define el voto programático. Como el mecanismo de
participación mediante el cual los ciudadanos que voten para elegir gobernadores
y alcaldes, imponen como mandato al elegido el cumplimiento del programa de
gobierno que haya presentado como parte integral de la inscripción de su candidatura. Esto significa que todos los candidatos a las Alcaldías y gobernaciones
están obligados a presentar al momento de inscribirse en la Registraduría Nacional del Estado Civil, un plan de actividades a desarrollar durante su período, en
caso de que sean elegidos.
En segundo término, implica que al llegar a la alcaldía o gobernación el ahora
funcionario y servidor público debe cumplir con lo prometido durante su campaña. es decir, su programa de gobierno se convierte en un mandato que le dio el
pueblo al momento de elegirlo, so pena de que le sea revocado el mandato.
302
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
6.4.9. ¿QUE ES LA REVOCATORIA DEL MANDATO? Es el derecho
político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le
han conferido a un gobernador o a un alcalde.
6.4.8.1. ¿QUIÉNES PUEDEN REVOCAR EL MANDATO DEL ALCALDE O GOBERNADOR QUE INCUMPLE CON SUS PROGRAMAS DE
GOBIERNO?
Sólo quienes votaron tienen aptitud para revocar el mandato concedido. Ello
con el propósito de evitar el uso arbitrario de este mecanismo, que puede ser utilizado con fines electorales o populistas de determinadas corrientes políticas.
Si bien el mandato del alcalde o gobernador elegido afecta en igual forma a
electores y no electores (quienes votaron y quienes no), es necesaria esta restricción de la revocatoria del mandato para garantizar que los resultados de1 pronunciamiento popular reflejen la expresión libre, espontanea y auténtica de los
ciudadanos. Según el artículo 11 de la ley 131de 1994 sólo para efectos del voto
programático procederá la revocatoria del mandato para gobernadores y alcaldes
al ser ésta aprobada por el pronunciamiento popular por un número de votos no
inferior al 60% de los ciudadanos que participen en la respectiva convocatoria.
siempre que el número de los sufragios no sea inferior al 60% de 1a votación
registrada el día en que se eligió el mandatario, y, únicamente podrán sufragar
quienes lo hayan hecho en la jornada electoral en la cual se eligió al respectivo
gobernador a alcalde.
6.4.8.2. ¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA QUE PUEDA ADELANTARSE LA REVOCATORIA DEL MANDATO? Básicamente son dos:
1. Que haya transcurrido no menos de un año, contado a partir de momento de
la posesión del respectivo mandatario.
2. Enviar por escrito a la Registraduría Nacional solicitud de convocatoria
a pronunciamiento popular para revocatoria, mediante un memorial firmado por los ciudadanos que votaron en la jornada electoral que escogió
el respectivo mandatario. Este memorial debe estar acompañado por las
firmas de por lo menos el 40% de los electores del gobernador o alcalde a
quien se le requiere revocar el mandato. La solicitud de revocatoria deberá
sustentar las razones que animan al pueblo para solicitarla, teniendo en
cuenta objetivos, metas y cronogramas no alcanzados durante la gestión
del mandatario.
La Registraduría deberá certificar en un lapso de 90 días que las cédulas de
quienes firman el memorial corresponden a ciudadanos que votaron en las respectivas elecciones.
6.4.8.3. ¿A QUIEN LE CORRESPONDE CONVOCAR AL PRONUNCIAMIENTO POPULAR SOBRE LA REVOCATORIA DEL MANDATO
Y CUANDO SE DEBE REALIZAR? La Registraduría Nacional deberá con-
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
303
vocar a los ciudadanos al pronunciamiento popular sobre la revocatoria dentro de
un término no superior a dos meses, contados a partir de la fecha de radicación
del memorial de solicitud.
6.4.8.4. ¿EN CASO DE SER REVOCADO EL MANDATO DEL FUNCIONARIO, CUANDO ENTRA EN VIGENCIA TAL REVOCATORIA?
Habiéndose realizado el pronunciamiento popular y el previo informe de los escrutinios de la autoridad electoral, el registrador nacional trasladará a conocimiento del Presidente de la República o del Gobernador según el caso los resultados del mismo. La revocatoria del mandato será de ejecución inmediata
6.4.8.5. ¿QUE DEBE HACERSE PARA ELEGIR UN NUEVO ALCALDE O GOBERNADOR DESPUES DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO DEL ANTERIOR FUNCIONARIO? Revocado el mandato al gobernador
o al alcalde se convocará a elecciones de nuevo mandatario dentro de los dos
meses siguientes a la revocatoria. En el tiempo que transcurra entre la fecha de
revocatoria y la posesión del nuevo mandatario, será designado en calidad de
encargado por el Presidente de la República o el Gobernador según sea el caso,
un ciudadano del mismo grupo o movimiento, sector o partido político del mandatario revocado.
Cómo se puede ver, el voto programático y la revocatoria del mandato garantizan la defensa y promoción de los derechos tanto individuales como colectivos, y
se convierten en un instrumento de control de la gestión pública y en un deber cívico. El ejercicio de la revocatoria del mandato implica la utilización del derecho
al sufragio, pues sólo los ciudadanos que votan pueden participar de ese derecho.
Por ello la ley que reglamenta el coto programático hace aún más importante la
participación política de los ciudadanos en las elecciones para gobernaciones y
alcaldías.
6.5 LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS
Las audiencias públicas se han constituido en un eficaz mecanismo de las
comunidades, de las organizaciones civiles, de las veedurías ciudadanas para solicitar resultados de la gestión pública y velar por la moralidad administrativa.
Las audiencias públicas están reglamentadas en el artículo 33 de la Ley 489
de 1998. Cuando la Administración Pública considere oportuno y conveniente,
puede convocar a audiencias públicas para discutir aspectos relacionados con
la formulación, ejecución o evaluación de políticas y programas a cargo de la
entidad y en especial cuando esté de por medio la afectación de derechos o intereses colectivos. Las comunidades y las organizaciones sociales pueden solicitar
la realización de audiencias públicas, sin que la solicitud o las conclusiones de las
audiencias tengan carácter vinculante para la administración.
En el acto de convocatoria a la audiencia, la institución respectiva definirá la
metodología que será utilizada.
304
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Las audiencias públicas están reglamentadas de manera particular para cuestiones ambientales, en la Ley 99 de 1993, artículo 72 cuando establece: Que el
Procurador General de la Nación, el Ministro del Medio Ambiente, las demás
autoridades ambientales, los gobernadores, alcaldes o por lo menos cien (100)
personas o tres (3) entidades sin ánimo de lucro, pueden solicitar la realización
de una audiencia pública cuando se desarrolle o pretenda desarrollarse una. Se
convocará mediante edicto con una anticipación no menor de 30 días.
MODELO DE SOLICITUD DE AUDIENCIA PÚBLICA
Santiago de Cali, marzo 30 de 2010
Señores
(Nombre de la Entidad)
Ciudad
Los suscritos Socorro García y Fabio Palomino, identificados con las cédulas de ciudadanía número 31.234.567 y 16.890.765, mayores de edad y
domiciliados en Santiago de Cali residentes en la carrera 1ª No 52-64 y en
la calle 2 Oeste N 45-90, respectivamente, miembros de la comunidad u
organización (nombre del barrio o grupo que representan) nos permitimos
muy respetuosamente solicitar de esa entidad la realización de una Audiencia Pública, con el fin de:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________ Según lo dispuesto
en el artículo 33 de la Ley 489 de 1998.
Agradecemos a ustedes efectuar la convocatoria e indicarnos la metodología a seguir para la realización de la Audiencia Pública.
Atentamente,
(Firma)
(Identificación) C.C.
Anexo: lo anunciado
6.6 PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
El artículo 103 inciso 2o de la Constitución Política dispone: «El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
305
no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que se
constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que
se establezcan» Esta norma en algún sentido legitima y hace visibles las organizaciones sociales y por esa vía a la sociedad civil como un escenario de socialización, de construcción de consensos distintos a los canales de los movimientos
o partidos políticos.
Nadie duda del papel preponderante que en los últimos años han jugado las
organizaciones de la sociedad civil en temas como la paz, la promoción y defensa
de los derechos humanos, el medio ambiente, la cuestión de género, la transparencia en la gestión pública y la lucha contra la corrupción el fortalecimiento de
la democracia, en general la procura del bienestar de la población, en la movilización social, en la propuesta y ejecución de políticas sociales en Santiago de
Cali.
La presencia del llamado «Tercer Sector», para diferenciarlo del gobierno y
del mercado, ha adquirido importancia en el discurso político y la reflexión académica.
A diferencia de las entidades estatales que tienen como misión trabajar en
función del interés general y del bien común y de las entidades privadas con ánimo de lucro que trabajan en el mercado buscando maximizar sus ganancias, las
organizaciones del tercer sector de asocian voluntariamente alrededor de visiones
sociales y operan sobre la base de valores particulares compartidos que promueven entre sus asociados y beneficiarios, desde los cuales, buscan influir sobre las
políticas públicas.
Los procesos de descentralización política iniciados en 1986 y la reforma
constitucional de 1991 buscaron democratizar el sistema político colombiano,
ampliando las posibilidades de participación de los diversos actores organizados.
Estos cambios han contribuido a generar un ambiente más favorable para las
organizaciones de la sociedad civil en la vida pública tanto a nivel de su participación en espacios de consulta y concertación, como a nivel de implantación de
políticas con recursos públicos, bajo mecanismos de contratación. Estas nuevas
condiciones institucionales amplían las posibilidades para las organizaciones del
tercer sector en la influencia de las políticas públicas. Nuevos espacios para la
consulta y concertación de las políticas como los Consejos de Planeación, las
Corporaciones Autónomas Regionales encargadas de las políticas medio ambientales, las juntas de educación, etc.
Los impulsores de los procesos de modernización y descentralización del Estado han reconocido la importancia del papel que desempeñan las organizaciones
de la sociedad civil para construir nuevos modelos de sociedad y los retos frente
a la consolidación de la democracia, la reconstrucción del espacio de los público
y la redefinición de la forma de hacer política.
306
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
6.7 LIMITES DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Según el investigador Mauricio García Villegas, Los mecanismos de participación política consagrados en la Constitución del 91 no han tenido mayor
eficacia y considera que es poco probable que al tenga en un futuro próximo, «
ello se explica por las dificultades que implica el cumplimiento de los requisitos
propios de los nuevos mecanismos de participación previstos en el artículo 103
de la constitución, en un país caracterizado por una debilidad de los movimientos
sociales y en general por una incapacidad generalizada de los ciudadanos para
articular demandas sociales por fuera de las instancias políticas tradicionales.
El desarraigo social de la actividad política se acentúa aún más con el fenómeno de la violencia. La ausencia del Estado y el deterioro en la capacidad de
combatir la violencia por parte de la fuerza pública, crea una situación de desconfianza recíproca entre todos los actores sociales, derivada de la presencia de
grupos armados en buena parte del territorio nacional. En estas circunstancias, los
líderes políticos se abren en medio del peligro y de la inestabilidad que se deriva
de negociaciones con tales grupos. El miedo producido por la violencia inherente
a la inestabilidad de las alianzas, determina, tanto en la población civil como en
los líderes políticos mismos, una estrategia que consiste en reducir la presencia y
participación de lo público en beneficio de la individualidad y los compromisos
privados controlables. Sólo quienes han sido formados en las viejas prácticas
clientelistas, con las destrezas necesarias y sin escrúpulos para negociar, están
dispuestos a participar en este difícil juego político. Así la actividad política se
vuelve un asunto privado y los valores colectivos quedan reducidos a la retórica
insulsa del discurso clientelista.» Igualmente García Villegas, señala como causas de la ineficiencia de los mecanismos de participación política los siguientes:
1. La Dificultad de las condiciones impuestas por la ley para la participación
de los movimientos y grupos
2. La débil articulación social de tales grupos y movimientos al momento de
emprender campañas de movilización ciudadana
3. La falta de carácter vinculante de algunos de e estos mecanismos
Existiendo el andamiaje clientelista y burocrático de los partidos, resulta mucho más fácil iniciar procesos electorales con el objeto de obtener representantes
en las corporaciones públicas, que utilizar con éxito un mecanismo de participación ciudadana.
Los porcentajes derivados del censo electoral exigidos por la ley son demasiados altos para suscitar el entusiasmo que requiere la participación. En estas
circunstancias la dinámica partidista absorbe cualquier intento de movilización
política.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
307
ACTIVIDADES A REALIZAR
TALLER: Taller de revocatoria del mandato. El diseño del taller lo hace cada
docente.
DEBATES:
¿Está de acuerdo con el voto obligatorio?
¿Está de acuerdo con los incentivos para votar?, ¿Cuales son ¿Se ha beneficiado de ellos?
¿Está de acuerdo con la mayoría de edad a los 17 años?, ¿Considera que a esa
edad se tiene la suficiente madurez para elegir y ser elegido?
CUESTIONARIO: SONDEO SOBRE PARTICIPACIÓN:
l. Establezca las diferencias entre:
A. Cabildo abierto
B. Revocatoria del mandato
C. iniciativa popular
D Referendo
E. Consulta popular
F. Plebiscito
2. ¿Sabe qué son las veedurías ciudadanas?
3. ¿Conoce la Junta Administradora Local, sabe que funciones cumplen?
4. ¿Conoce la Junta de Acción Comunal de su barrio?, ¿Sabe que funciones
cumple?
5. ¿Sabe qué son los Consejos Comunales?
6. ¿Sabe qué es el Consejo Territorial de Planeación?
7. ¿Sabe qué son los Comités de Control Social?
8. Señale una o más tipos de organización (es) comunitarias consolidadas con
capacidad de decisión, de concertación y de negociación que usted reconoce en su barrio o en el municipio.
9 ¿Cuales mecanismos o formas de participación distintas a los reconocidos
por las normas utilizados por la costumbre o forma cultural, conoce usted
que se utilicen en su respectiva localidad o entidad territorial?
10. Explique brevemente en que consisten y como se expresan esos mecanismos
11. ¿Conoce o ha participado en una emisora comunitaria o canal comunitario? De desearlo como participaría?
12. ¿Cómo puede sugerir un programa municipal de pedagogía para la paz que
vincule a la juventud?
13. ¿Sabe que son las Veedurías Ambientales?
308
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
AMBIENTE PARA LA PAZ, Varios, Indepaz, Bogotá, 1998.
CONVERSACIONES DE PAZ, REDIFINICION DEL ESTADO, Varios,
Mandato por la Paz, Bogotá, 1999.
MIL PUNTOS DE LUZ, Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la
Paz, Bogotá, 1999
MANUAL PARA PARTICIPAR, Jorge Mario Eastman Robledo, William
Zambrano Cetina, Tercer Mundo Editores, 1997.
TOMO I La Participación en la Vida Política y el Fortalecimiento de la Democracia.
TOMO II La Participación en la Vida Administrativa y el Mejoramiento de la
Gestión Pública.
TOMO III La Participación en los Espacios Orgánicos de la Administración
Pública.
TOMO IV La Participación en la Vida Socioeconómica y el Desarrollo Colectivo.
TOMO IV La Participación en la Defensa del orden Jurídico y la Convivencia.
CIUDAD Y PARTICIPACION, Fabio Velázquez, Editorial Universidad del
Valle, Cali, 1996
Ley 134/93
Ley 131/94
Lección 7
La Carta de Derechos
7. LA CARTA DE DERECHOS
En la Constitución de 1991, los derechos humanos ocupan un lugar especial.
No quiso el constituyente que los derechos humanos fueran una simple enunciación de garantías nominales de la persona humana, por ello desde el señalamiento
de los principios fundamentales en el artículo primero se define a Colombia como
un Estado Social de Derecho, y como una República democrática, participativa y
pluralista fundada en el respeto de la DIGNIDAD HUMANA.
Se entiende por DIGNIDAD HUMANA todo aquello que hace a los hombres
y mujeres merecedores del respeto a los demás y de sí mismo.
La Corte Constitucional al referirse al concepto de DIGNIDAD HUMANA a
expresado lo siguiente: «El hombre es un fin en sí mismo. Su dignidad depende
de las posibilidades de autodeterminarse. Las autoridades están precisamente instituidas para proteger a toda persona en su vida, entendida en un sentido amplio
de -vida plena-. La integridad física, psíquica, espiritual, la salud, el mínimo de
condiciones materiales necesarias para la existencia digna, son elementos constitutivos de una vida íntegra y presupuesto necesario para la autorrealización individual y social»
El objeto del poder público es la salvaguarda de los derechos fundamentales
de la persona, así lo reitera el artículo 2o C.N. cuando señala entre los fines esenciales del Estado, el de servir a la comunidad, promover la prosperidad general y
garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la
Constitución. Es decir, los derechos humanos son el fundamento y el fin esencial
del Estado como lo ha sostenido la Corte Constitucional, el aparato del Estado
no tiene sentido sino se entiende como mecanismo encaminado a la realización
de los derechos.
7.1. ¿Qué son los derechos humanos?
Son todas aquellas facultades o atributos que le permiten a la persona reclamar
lo que necesita para vivir de manera digna y para cumplir con los fines propios
de la vida en comunidad. La vida en comunidad le impone el deber de respetar
310
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
los derechos de los demás, cada uno tiene la obligación de permitir que los otros
vivan igualmente de una manera digna.
Los derechos humanos pertenecen a todas las personas sin excepción y por
el único hecho de ser miembros de la familia humana. Los derechos humanos
son valores de convivencia fundamentados en la dignidad humana, la razón y
la justicia, conforman la conciencia del individuo y de la comunidad e implican
el reconocimiento de unas condiciones mínimas de orden material y espiritual
que deben ser garantizados a todas las personas. Hoy en día, no se concibe una
democracia sin el reconocimiento pleno y eficaz de los derechos básicos del ser
humano. Un sistema democrático se reconoce hoy en función de la garantía y
tutela de los derechos humanos.
El profesor Ángelo Papacini sugiere la siguiente definición: «Los derechos
humanos son reivindicaciones de unos bienes primarios, considerados de vital
importancia para todo ser humano, que concretan en toda época histórica las demandas de libertad y de dignidad; estas reivindicaciones van dirigidas en primera
instancia al Estado y están legitimados por un sistema normativo o simplemente
por el reconocimiento de la comunidad internacional»
Inglaterra, Francia y Estados Unidos son los países, donde primero se reconoce, en el marco de revoluciones sociales, un catálogo de derechos humanos.
La declaración inglesa de Bill of Righs, el 16 de diciembre de 1689 y la Virginia
declaration of Rights, del 12 de junio de 1776 en EE UU y la famosa Declaration de droits del’homme et du citoyen, del 6 de agosto de 1789, expedida por la
Asamblea nacional en París.
En Colombia, a partir de la Constitución del 91, no sólo se ampliaron los
derechos, sino que además se contemplan diversos mecanismos para su protección. Además el artículo 93 de la Carta consagra que los tratados y convenios
internacionales aprobados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos
y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden
interno, y como si fuera poco, en el artículo 94 expresa, que la enunciación de
los derechos y garantías contenidos en la Constitución y en los Convenios Internacionales vigentes, no debe entenderse como negación de otros que, siendo
inherentes a la persona humana, no figuren expresamente en ellos.
¿Cómo surgen los Derechos Humanos?
Son derechos históricos que no surgieron espontáneamente, ni todos de una
vez y para siempre. La humanidad los fue conquistando, “en defensa de nuevas
libertades contra viejos poderes”, a través de innumerables reclamos y cruentas luchas, dentro de diferentes procesos históricos que dan cuenta de profundos
cambios sociales, políticos y económicos, como después de la segunda guerra
mundial. Así, en 1948 se proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
311
¿Para qué sirven los Derechos Humanos?
Los Derechos Humanos cumplen las siguientes funciones:
Son el fundamento del desarrollo integral de la persona.
Delimitan para todas las personas una esfera de autonomía dentro de la cual
pueden actuar libremente, sin atentar contra los demás; ésta se encuentra protegida contra injerencias abusivas de autoridades y de particulares.
Establecen límites a las actuaciones de los servidores públicos, civiles y militares, con el fin de prevenir los abusos de poder
Reconocen en cada persona la participación, como fundamento de la dignidad
humana.
Esto facilita a las personas tomar parte activa en la construcción de su vida,
en el manejo de los asuntos públicos y en la adopción de las decisiones comunitarias.
7.2 Características de los derechos humanos
Son NECESARIOS, sin ellos las personas no pueden vivir dignamente como
seres humanos.
Son GENERALES O UNIVERSALES, todas las personas tienen los mismos
derechos, independientemente de su sexo, edad, posición social, partido político,
creencia religiosa o capacidad económica, tienen una dimensión planetaria.
Son LIMITADOS en su ejercicio solamente se puede llegar hasta donde comienza los derechos de los demás.
Son INVIOLABLES, porque cuando alguien los vulnera o amenaza comete
un acto injusto
Son INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES, Los derecho de contenido
cultural, social o económico, colectivo o ecológico, no tienen menor entidad e
importancia que los de contenido civil y político. El derecho fundamental de todo
hombre al desarrollo, no es un derecho de menor entidad con respecto al derecho
fundamental ala vida, a la integridad física y a la autonomía personal.
7.3 La Declaración Universal de Derechos Humanos: una carta
magna para toda la humanidad
Han transcurrido más de sesenta años desde que las Naciones Unidas aprobaran la Declaración Universal de Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.
La Declaración fue uno de los primeros grandes logros de las Naciones Unidas,
y al cabo de cincuenta años sigue siendo un poderoso instrumento que sigue surtiendo un efecto enorme en la vida de los pueblos de todo el mundo. Fue ésta la
primera vez en la historia en que un documento que se consideró con valor universal fue aprobado por una organización internacional. Fue también la primera
vez que se estipularon con todo detalle los derechos humanos y las libertades fundamentales. Fue un apoyo internacional generalizado el que logró la Declaración
cuando fue aprobada. La Declaración representó «un hito mundial en la larga
312
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
lucha por los derechos humanos», para decirlo con palabras del representante de
Francia ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La aprobación de la Declaración Universal fue, en gran medida, producto del
ferviente deseo de paz en el período posterior a la segunda guerra mundial. A
pesar de la diversidad de ideologías, sistemas políticos, formación religiosa y
procedencia cultural de los 58 Estados Miembros que en aquel momento integraban las Naciones Unidas, además de sus diferentes modalidades de desarrollo
socioeconómico, la Declaración Universal de Derechos Humanos representó una
declaración común de objetivos y aspiraciones: una concepción del mundo como
la comunidad internacional deseaba que llegara a ser.
Desde 1948, la Declaración Universal se ha traducido a más de 200 idiomas y
sigue siendo uno de los documentos de derechos humanos más conocido y citado
en el mundo. Con el transcurso de los años, la Declaración se ha utilizado para la
defensa y promoción de los derechos de los pueblos. Sus principios se han consagrado en la legislación nacional y las constituciones de muchos de los Estados
que han ganado recientemente su independencia, y siguen siendo su fuente de
inspiración. Se han hecho referencias a la Declaración en cartas y resoluciones
de las organizaciones intergubernamentales regionales, así como en tratados y
resoluciones aprobados por el sistema de las Naciones Unidas.
En 1998 se celebró el cincuentenario de esta «Carta Magna para toda la humanidad». El tema del cincuentenario «Todos los derechos humanos para todos» destaca la universalidad, la indivisibilidad y las interrelaciones de todos los
derechos humanos. Ratifica la idea de que los derechos humanos, sean civiles,
culturales, económicos, políticos o sociales, deben tomarse en su totalidad y no
separados unos de otros.
7.3.1 REDACCIÓN Y APROBACIÓN DE LA DECLARACIÓN, TAREA
ARDUA Y PROLONGADA: Cuando se creó en 1946, la Comisión de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas estaba integrada por 18 Estados miembros.
Durante sus primeros períodos de sesiones, el tema principal del programa fue la
Declaración Universal de Derechos Humanos. La Comisión estableció un comité
de redacción que se dedicó exclusivamente a preparar el proyecto de Declaración
Universal de Derechos Humanos. El comité de redacción estuvo integrado por
ocho personalidades, de Australia, Chile, China, los Estados Unidos de América,
Francia, el Líbano, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La Secretaría de las Naciones Unidas, bajo
la orientación de John Humphrey, redactó el esquema general (con una extensión
de 400 páginas) que sirvió de documento de trabajo básico del comité.
En los dos años que duró el proceso de redacción de la declaración universal,
los redactores mantuvieron intereses comunes en sus debates y un objetivo común: el respeto de los derechos y libertades fundamentales. Pese a sus diferencias
de opinión respecto de ciertas cuestiones, estuvieron de acuerdo en incluir en el
documento los principios de no discriminación, los derechos civiles y políticos y
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
313
los derechos económicos y sociales. También acordaron que la Declaración tenía
que ser universal.
La Sra. Eleanor Roosevelt, quien presidió la Comisión de Derechos Humanos
en sus primeros años y quien se dedicó personalmente a la tarea de preparar esta
Declaración, preguntó: «Dónde comienzan, en fin de cuentas, los derechos humanos universales? En lugares pequeños, cercanos al hogar, tan cercanos y tan
pequeños que no se pueden ver en ningún mapa del mundo. Sin embargo, son
el mundo de cada persona individual; el vecindario en que vive; la escuela o la
universidad a la que asiste; la fábrica, la granja o la oficina donde trabaja. Ésos
son los lugares donde todo hombre, toda mujer, todo niño busca igualdad de justicia, igualdad de oportunidades, igualdad en la dignidad sin discriminación. Si
los derechos humanos carecen de sentido en esos lugares, poco sentido tendrán
en cualquier otra parte. Si no hay conciencia ciudadana que los defienda cerca del
hogar, en vano trataremos de procurar su progreso en el mundo en general».
El 10 de diciembre de 1948, los 58 Estados Miembros de la Asamblea General
de las Naciones Unidas aprobaron en el Palacio de Chaillot, en París, la Declaración Universal de Derechos Humanos por votación de 48 a favor, ninguno en
contra y ocho abstenciones (dos países no estuvieron presentes en el momento
de la votación). La Asamblea General proclamó la Declaración como «ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto
los individuos como las sociedades promuevan mediante medidas progresivas de
carácter nacional e internacional su reconocimiento y aplicación universales y
efectivos».
7.3.2 LA DECLARACIÓN, CONCEPTO DE LO QUE DEBE SER EL
MUNDO:
Pese a que la Declaración, que abarca un amplio espectro de derechos, no
es un documento jurídicamente vinculante, ha inspirado más de 60 instrumentos de derechos humanos, que en conjunto constituyen el ideal internacional de
los derechos humanos. Estos instrumentos comprenden el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, instrumentos ambos que son de obligado cumplimiento.
Conjuntamente con la Declaración Universal, constituyen la Carta Internacional
de Derechos.
En la Declaración se estipula que «la libertad, la justicia y la paz en el mundo
tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca de todos los miembros de la familia humana», lo cual está vinculado al reconocimiento de los derechos fundamentales a los que aspira todo ser humano, a saber, el derecho a la
vida, a la libertad y a la seguridad de su persona; el derecho a un nivel de vida
adecuado; en caso de persecución, el derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él,
en cualquier país.
314
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
7.4 Los derechos humanos de primera generación
Los derechos de primera generación o derechos fundamentales fueron promulgados en 1789, y están referidos a los atributos básicos de la persona como
individuo autónomo como la vida, la igualdad, la propiedad, la participación, el
libre desarrollo de la personalidad, que fueron base del proyecto político del Estado nacional moderno democrático y representativo.
Su fin principal es la protección de la libertad, la seguridad y la integridad física y moral de la persona. inspirados en una concepción individualista, cuyo fin
primordial es evitar que el Estado invada o agreda ciertos atributos del ser humano, suponen por tanto, una actitud pasiva o negativa del Estado, una abstención
de parte de éste, dirigida a respetar, es decir, a no impedir y a garantizar el libre y
no discriminatorio goce de los mismos. Son derechos, por lo tanto que se ejercen
en contra del Estado y proveen a su titular de medios para defenderse contra el
ejercicio arbitrario del poder público.
Pero el Estado se fue desarrollando en cada país y sus fuerzas sociales y económicas se fueron expandiendo, y las relaciones interestatales fueron enfrentando el hecho de que los derechos civiles y políticos eran insuficientes, a su lado
de desarrollaba la vida cultural, económica y social de las personas, lo cual dio
paso a la proclamación de otros derechos humanos conocidos como de segunda
generación.
7.5 Los derechos humanos de segunda generación
La segunda generación de derechos humanos llamados también derechos asistenciales promovidos en el ámbito constitucional durante las primeras décadas
del siglo, han sido incorporados a las democracias constitucionales reconociendo
que su mínima satisfacción en una condición indispensable para el goce de los
derechos civiles y políticos.
Sin la efectividad de los derechos económicos sociales y culturales, los derechos civiles y políticos son una mascarada y a la inversa sin la efectividad de los
derechos civiles y políticos los derechos colectivos son insignificantes.
El fin principal de estos derechos es garantizar un bienestar económico, una
verdadera justicia social, como también el goce pleno de los beneficios de la
educación y de la cultura. Su importancia radica en que no puede realizarse la
aspiración de liberar los seres humanos del temor y la miseria, sino se establecen
condiciones que hagan posible a cada persona, disfrutar de los derechos económicos, sociales y culturales, así como de sus derechos civiles y políticos
Todos estos derechos están expresados en las Declaraciones Universales de los
Derechos del Hombre (1789 y 1948) y en Convenios, Pactos y Tratados multilaterales y bilaterales, tales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(1966 y 1976) en el contexto de la ONU
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
315
7.6 Los derechos humanos de tercera generación
Una implicación de las nuevas relaciones impuestas por el Estado Social de
derecho tiene que ver con el surgimiento de otro tipo de derechos constituidos
bajo categorías diferentes a los de los derechos subjetivos.
Estos derechos han sido llamados también derechos difusos o colectivos, En
el estado liberal clásico los derechos violados eran los derechos del individuo.
En la democracia participativa, se plantea la posibilidad de que el ciudadano se
convierta en un vocero efectivo de intereses generales y comunitarios. En el caso
de los derechos difusos, la norma constitucional que los consagra y su status de
derecho fundamental se descubren bajo la óptica de los valores, de los principios
y de las circunstancias del caso.
La conexión que los derechos colectivos pueden presentar con otros derechos
fundamentales pueden ser tal naturaleza que sin la debida protección de aquellos,
estos prácticamente desaparecerían o se haría imposible una protección eficaz.
No es tarea fácil precisar el concepto y alcance de estos derechos por cuanto la
colectividad, en cabeza de a cual debe de estar radicado carece de personería
jurídica formal y en consecuencia no es en principio sujeto de derechos y obligaciones.
Sin embargo la dimensión e importancia de los derechos colectivos se evidencian cuando se vulneran o se desconocen los intereses que ellos encarnan, ya que en
tales circunstancias se produce un agravio o daño colectivo. Eje: cuando se afecta
de manera negativa el medio ambiente, los intereses de los consumidores, etc.
Los derechos en cuestión propenden por la satisfacción de necesidades de tipo
colectivo y social y se diseminan entre los miembros de grupos humanos determinados, quienes lo ejercen de manera idéntica, uniforme y compartida.
En Colombia los derechos colectivos estaban consagrados en varias disposiciones legales, en la Constituyente se trató de otorgarles rango constitucional en
reconocimiento a la influencia decisiva en el desenvolvimiento de la vida comunitaria de la sociedad.
En 1972, en la conferencia de la ONU, celebrada en Estocolmo sobre el medio
ambiente, el jurista checoslovaco Karel Vastatk introdujo el concepto de los derechos difusos como derechos humanos de tercera generación. Este fue el punto de
partida para la incorporación del derecho al medio ambiente sano a las constituciones occidentales, en la declaración de Estocolmo se establece la relación entre
el derecho fundamental y la protección ambiental en los siguientes términos:
«El hombre tienen derecho fundamental a la libertad, la igualdad y adecuadas condiciones de vida, en un medio ambiente de una calidad que permita
una vida de dignidad y bienestar»
Entre los derechos de tercera generación podemos citar el derecho a la paz, al
entorno, al patrimonio común de la humanidad y el derecho al desarrollo econó-
316
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
mico y social, se diferencian de los derechos de primera y segunda generación en
cuanto persiguen garantías para la humanidad considerada globalmente, reciben
también el nombre de derechos solidarios. Estos derechos han sido consagrados
de manera sistemática en los tratados, convenios y conferencias y en las constituciones más recientes.
7.7 Clasificación de los derechos humanos
El título II de la Constitución Política contiene en sus tres primeros capítulos
el catálogo de derechos y garantías dividiéndolos en tres categorías:
a) Derechos fundamentales
b) Derechos sociales, económicos y culturales
c) Derechos colectivos y del ambiente
Sin embargo debemos anotar que esta clasificación no es absoluta, pus algunos derechos que se encuentran en capítulo relativo a derechos sociales son
considerados como fundamentales, como el derecho de los niños, o el derecho a
la salud o a la educación para citar sólo unos ejemplos. La Corte Constitucional
ha fijado jurisprudencialmente (T- 002 / 92, T- 067 / 93) algunos criterios de interpretación para determinar el carácter que se le dé a cada uno de los derechos, al
respecto ah dicho «los derechos constitucionales fundamentales se determinan no
solo por la mención expresa que de ellos haga la constitución, sino también por
su significación misma para la realización de los valores y principios consagrados
en ella y además por la conexión que tengan con otros derechos fundamentales
expresamente consagrados».
Existe una clásica teoría que clasifica los derecho humanos en Status, que
clasifica los derechos humanos en Derechos de status negativos, que concibe los
derechos como protección de las libertades del individuo frente a las intervenciones estatales, son por tanto aquellos que se pueden exigir directamente sino
que medie ley que los reglamente e impliquen siempre una abstención por parte
del Estado. Corresponde a los que se ha denominado derechos de primera generación.
Los derechos fundamentales de status positivo contienen los derechos del individuo a ciertas restricciones del Estado, y se identifican con los derechos sociales, culturales y económicos y los derechos colectivos y del medio ambiente el
desarrollo de estos derechos requiere por lo general del desarrollo de una ley, son
los denominados de segunda y tercera generación.
Los derechos fundamentales de status activos, regulan la situación de los ciudadanos como miembros del estado, en tanto participen en la legitimación del
orden jurídico, la formación de la voluntad política y de la voluntad estatal. Teniendo en cuenta que toda clasificación de los derechos humanos puede resultar
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
317
arbitraria y sólo para efectos de facilitar la comprensión y estudio los clasificaremos de la siguiente forma:
7.7.1 DERECHOS FUNDAMENTALES
Derechos de la personalidad
Derecho a la vida no habrá pena de muerte
Nadie será sometido a la desaparición forzada
A la integridad física, prohibición de torturas, tratos crueles, inhumanos
o degradantes
Buen nombre e intimidad personal y familiar
El derecho a la Honra
Libre desarrollo de la personalidad,
Identidad personal: nombre y apellido, Reconocimiento de la
personalidad jurídica
Derecho a escoger profesión u oficio
Art. 11 CN
Art. 12 CN
Art. 12 CN
Art. 15 CN
Art. 21 CN
Art 16 CN
Art 14 CN
Art 26 CN
El derecho a la igualdad
El derecho a la igualdad formal o ante la ley.
El derecho a la igualdad de trato y de protección.
El derecho de igualdad de oportunidades.
El derecho de igualdad ante las cargas públicas.
El derecho a la diferencia.
El derecho a la igualdad material.
El principio de igual consideración.
El derecho a la no discriminación.
El trato especial a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Art 13 CN
”
”
”
”
”
”
”
”
PRINCIPIO DE LA NO DISCRIMINACIÓN: El derecho a la igualdad
implica lógicamente el principio de no discriminación, sucedáneo necesario en
el entramado normativo internacional y nacional. Este principio parte de la base
de que, pese a la igualdad esencial de todos los seres humanos, cada uno de ellos
es diferente, es portador de rasgos, características, valores, conductas, deseos y
demás elementos diversos, lo cual impone el reconocimiento de esas diferencias
por parte de todos los demás seres humanos, el respeto a la diversidad y la proscripción de marginar, maltratar, agredir o atentar contra esa identidad particular
en razón de la misma, independientemente de que su origen sea la raza, el color,
la religión, la opinión política, el sexo, entre otros. En nuestra sociedad es evidente que muchos grupos, sectores, movimientos o colectivos (grupos indígenas,
afrodescendientes, feministas, adultos mayores, deshabilitados, grupos LGBT –
de orientación sexual diversa, etc.) reciben un trato injusto y discriminatorio, por
318
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
lo tanto le corresponde al Estado dictar medidas o políticas públicas para que la
igualdad sea real y efectiva.
De ahí surgen los conceptos que trataremos de definir a continuación.
DISCRIMINACIÓN: Es toda distinción, exclusión o restricción arbitraria
que tenga por objeto o resultado, consciente o inconsciente, menoscabar o anular
el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales a una persona o grupos de personas en lo político, económico, laboral,
social, religioso, cultural y civil o en cualquier otro ámbito. Así, constituye discriminación, todo acto que se realiza con base en un criterio, motivo o sospecha
que tenga como objeto o resultado el impedir, negar o limitar el acceso a bienes y
servicios en los ámbitos públicos o privados.
LAS ACCIONES AFIRMATIVAS o DISCRIMINACIÓN POSITIVA:
Corresponden a políticas o medidas orientadas a reducir y eliminar las desigualdades de tipo social, cultural o económico de las personas o grupos tradicionalmente discriminados, marginados, que se concreta en un favorecimiento con el
fin de compensar tales desventajas. Ante tal situación de estos grupos en desventaja o perjudicados, la política parte del presupuesto de que no basta una mera
institucionalidad que garantice la igualdad de oportunidades, sino que se requiere
un impulso mayor, un trato especial o privilegiado. En nuestra Carta Política la
discriminación positiva encuentra sustento en el segundo inciso del art. 13 de la
Constitución Política, que dice: “El Estado promoverá las condiciones para que la
igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados
o marginados”. Así lo explica la Corte Constitucional: “Si bien nuestra Constitución, en principio, reconoce la igualdad formal, propende también a una igualdad
real y efectiva, de manera que las situaciones de desventaja o marginalización en
la que se encuentran ciertas personas o grupos de nuestra sociedad, puedan ser
corregidas.
Para ello, entonces, se utilizan políticas de diferenciación para la igualdad,
en las que se establece un trato desigual para quienes son desiguales, con el fin
de disminuir distancias económicas, culturales o sociales. Tales políticas, que de
ordinario se denominan acciones afirmativas, son comúnmente utilizadas en el
país, sin que hasta ahora se hayan formulado reparos acerca de su constitucionalidad. Son ejemplo de estas políticas, aquellas que imponen menos tributos a las
personas de bajos recursos, las que conceden becas a los jóvenes que no pueden
pagar sus estudios, los programas de subvención de vivienda y las que reconocen
la desigualdad en el acceso a servicios de salud, educación, etc. Todas estas medidas, vale la pena insistir, “Constituyen acciones afirmativas y son constitucionales”. Corte Constitucional, Sentencia C-371 de 2000. La actitud del Estado para
garantizar el derecho a la igualdad, no puede ser entonces una actitud pasiva, sino
que por el contrario, se le exige desplegar acciones para garantizar ese derecho.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
319
Por otra parte hay que señalar que es de la esencia de las acciones afirmativas
la temporalidad, pues ellas parten de la base de otorgar una prerrogativa a un grupo determinado hasta el momento en que se alcance una razonable equiparación
material de la población, momento en el cual las acciones afirmativas deberían
terminar.
Las acciones afirmativas exigen para su adopción que se reúnan tres requisitos:
1. Que exista una desigualdad en la práctica que ubique a cierto grupo de personas en una situación de desventaja que no les permite el ejercicio pleno
de sus derechos;
2. Que esa desigualdad sea el resultado directo de la pertenencia a una comunidad o grupo determinado; y
3. Que la medida positiva que se adopte sea temporal.
La denominada ley de cuotas (ley 581 de 2000) que establece un porcentaje
del 30% de cargos públicos de primer nivel a favor de la mujer constituye un
ejemplo en Colombia de acción afirmativa.
Para la protección contra las acciones o conductas discriminatorias, las victimas pueden recurrir a la utilización de los mecanismos de protección de los
derechos que detallaremos más adelante, como la acción de tutela, las acciones
populares y las acciones judiciales y administrativas, constitucionales, penales,
patrimoniales individuales o de grupo, laborales, disciplinarias y administrativas
contempladas en el ordenamiento jurídico colombiano.
Derechos a la libertad
El Derecho
La Norma
Derecho a ser libres e iguales
Art 13 CN
Prohibición de la esclavitud, la servidumbre y trata de seres humanos
Libertad de locomoción, o de ir y venir, circular libremente por el
territorio nacional
Art 17 CN
Art. 24 CN
Libertades intelectuales
El Derecho
Libertad de Enseñanza, aprendizaje, investigación, cátedra
Libertad de prensa
La Norma
Art 27 CN
Art 20 CN
Libertad de difundir y expresar su pensamiento y opiniones, la de
informar y recibir información veraz e imparcial
Art 20 CN
Fundar medios masivos de comunicación
Art 20 CN
320
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Libertades espirituales
El Derecho
Libertad de conciencia, Nadie será molestado por razón de sus
convicciones o creencias, ni compelido a revelarlas ni obligado a
actuar contra su conciencia
Libertad religiosa o de cultos, toda persona tiene derecho a profesar
libremente su religión y a difundirla en forma individual colectiva
Nadie puede ser obligado a recibir educación religiosa
La Norma
Art 18 CN
Art 19 CN
Libertades sociales
El Derecho
Derecho al trabajo en condiciones dignas y justas,
Libertad de escoger profesión u oficio
Libertad de reunión y de manifestarse pacíficamente
Libertad de constituir sindicatos y asociaciones
La Norma
Art 25 CN
Art 26 CN
Art 37 CN
Art 39 CN
De los derechos fundamentales niños
El Derecho
la vida, la integridad física, la salud y
la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y
nacionalidad,
tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la
educación y la cultura,
la recreación y la libre expresión de su opinión
Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o
moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica
y trabajos riesgosos
Gozarán también de los demás derechos consagrados en la
Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados
por Colombia.
La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y
proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el
ejercicio pleno de sus derechos.
Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su
cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los
niños prevalecen sobre los derechos de los demás.
La Norma
Art 44 CN
”
”
”
”
”
”
”
Garantías jurídico – procesales
El Derecho
Presunción de inocencia
Derecho de defensa
Debido proceso con plenitud de las formas legales
Doble instancia judicial
Prohibición de declarar contra sí mismo
No Detención arbitraria
La Norma
Art 29 CN
Art 29 CN
Art 29 CN
Art 31 CN
Art 33 CN
Art 30 CN
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
Habeas Corpus
Ley preexistente válida
Principio de la favorabilidad de la ley penal
Principio de la prueba real verdadera
Prohibición de penas de destierro, prisión perpetua y confiscación
Derecho de asilo
La extradición no procederá por delitos políticos
321
Ley 1095 de
2006
Art 29 CN
Art 29 CN
Art 29 CN
Art 34 CN
Art. 36
Art. 35 CN
Derecho a la seguridad personal y política
El Derecho
Inviolabilidad de domicilio
Inviolabilidad de correspondencia y papeles privados
Toda persona tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar las
informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y
en archivos de entidades públicas y privadas
La Norma
Art 15 CN
Art 15 CN
Art 15 CN
Derechos políticos
El Derecho
Elegir y ser elegido
Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos consultas populares
y otras formas de participación democrática
Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas
Revocar el mandato de alcaldes y gobernadores
Tener iniciativa en corporaciones públicas
Interponer acciones públicas
Acceder al desempeño de funciones y cargos públicos
El derecho al asilo
La Norma
Art 40 CN
”
”
”
”
”
”
Art. 36 CN
7.7.2 DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES
El Estado se fue desarrollando y sus fuerzas sociales y económicas se fueron
expandiendo, y las relaciones interestatales fueron enfrentando el hecho de que
los derechos civiles y políticos eran insuficientes, a su lado se desarrollaba la
vida cultural, económica y social de las personas, lo cual dio paso a la proclamación de otros derechos humanos conocidos como de segunda generación. Sin la
efectividad de los derechos económicos sociales y culturales, los derechos civiles
y políticos son una mascarada y a la inversa sin la efectividad de los derechos
civiles y políticos los derechos colectivos son insignificantes.
El fin principal de estos derechos es garantizar un bienestar económico, una
verdadera justicia social, como también el goce pleno de los beneficios de la
educación y de la cultura. Su importancia radica en que no puede realizarse la
aspiración de liberar los seres humanos del temor y la miseria, sino se establecen
322
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
condiciones que hagan posible a cada persona, disfrutar de los derechos económicos, sociales y culturales, así como de sus derechos civiles y políticos.
Derechos de la familia
El Derecho
La familia es núcleo esencial de la sociedad
Protección integral la familia
La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables.
Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes
de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes.
Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de
su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley.
Iguales derechos a los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él
Igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres
La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La
mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación.
Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia
y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si
entonces estuviere desempleada o desamparada
Apoyo especial a la mujer cabeza de familia
La Norma
Art 42 CN
”
”
”
”
”
”
”
”
Derechos del adolescente
El Derecho
Tiene derecho a la protección y a la formación integral
La Norma
Art 45 CN
Derechos de la tercera edad
El Derecho
Obligación del estado la sociedad y la familia de concurrir para la
protección y asistencia,
Promover su integración a la vida activa y comunitaria
La Norma
Art 46 CN
Atención a disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos
El Derecho
Deber del Estado de adelantar una política de previsión, rehabilitación
e integración
La Norma
Art 47 CN
Derecho a la salud
El Derecho
La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios
públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso
a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud
La ley señalará los términos en los cuales la atención básica para todos
los habitantes será gratuita y obligatoria.
La Norma
Art 49 CN
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
323
Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud
y la de su comunidad
Derecho a la seguridad social
El Derecho
La seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio
Se garantiza el derecho irrenunciable a la seguridad social
Los niños menores de un año tienen derecho a recibir atención gratuita
en las instituciones de salud que reciban apoyo del Estado.
Derecho a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento
del tiempo libre.
La Norma
Art 48 CN
”
”
”
Derechos laborales
El Derecho
Derecho al trabajo
Obligación de expedir el estatuto del trabajo con los principios
mínimos fundamentales
Derecho a la huelga
Derecho a la negociación colectiva
La ley podrá establecer los estímulos y los medios para que los
trabajadores participen en la gestión de las empresas.
Cuando el Estado enajene su participación en una empresa, tomará
las medidas conducentes a democratizar la titularidad de sus acciones,
y ofrecerá a sus trabajadores, a las organizaciones solidarias y de
trabajadores, condiciones especiales para acceder a dicha propiedad
accionaria
La Norma
Art 53 CN
Art 56 CN
”
”
Derechos de los trabajadores del campo
El Derecho
Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la
tierra de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa, y a
los servicios de educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación,
crédito, comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia
técnica y empresarial, con el fin de mejorar el ingreso y calidad de vida
de los campesinos
La Norma
Art 64 CN
La producción de alimentos gozará de la especial protección del
Estado. Para tal efecto, se otorgará prioridad al desarrollo integral de las
actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales,
así como también a la construcción de obras de infraestructura física y
adecuación de tierras
Art 65 CN
De igual manera, el Estado promoverá la investigación y la transferencia
de tecnología para la producción de alimentos y materias primas de
origen agropecuario, con el propósito de incrementar la productividad.
Art 65 CN
324
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Derecho a la vivienda digna
El Derecho
Se promoverán planes de vivienda de interés social
Sistemas de financiación a largo plazo
Formas asociativas de ejecución de planes de vivienda
La Norma
Art 51 CN
Derecho a la propiedad privada
El Derecho
La propiedad tiene una función social que implica obligaciones
La propiedad tiene una función ecológica
El Estado protegerá y promoverá las formas asociativas y solidarias de
propiedad
La Norma
Art 58 CN
”
”
Derecho a la educación
El Derecho
Es un derecho de la persona y es un servicio público
La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos
humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la
recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para
la protección del ambiente será obligatoria entre los cinco y los quince
años de edad
Los padres de familia tendrán derecho de escoger el tipo de educación
para sus hijos menores. En los establecimientos del Estado ninguna
persona podrá ser obligada a recibir educación religiosa.
Los integrantes de los grupos étnicos tendrán derecho a una formación
que respete y desarrolle su identidad cultural
Se garantiza la autonomía universitaria. Las universidades podrán darse
sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley.
Estado fortalecerá la investigación científica en las universidades
oficiales y privadas y ofrecerá las condiciones especiales para su
desarrollo
El Estado facilitará mecanismos financieros que hagan posible el acceso
de todas las personas aptas a la educación superior.
La Norma
Art 67 CN
Derecho a la cultura
El Derecho
El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura
de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de
la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y
profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad
nacional.
La cultura es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la
igualdad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá
la investigación, la ciencia y la difusión de los valores culturales de la
Nación.
La Norma
Art 70 CN
Art 70 CN
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los
planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las
ciencias y, en general, a la cultura. El Estado creará incentivos para
personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la
tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos
especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades.
325
Art 71 CN
Derecho al Patrimonio cultural
El Derecho
El patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del Estado
El patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman
la identidad nacional, pertenecen a la Nación y son inalienables,
inembargables e imprescriptibles
La ley establecerá los mecanismos para readquirirlos cuando se
encuentren en manos de particulares y reglamentará los derechos
especiales que pudieran tener los grupos étnicos asentados en territorios
de riqueza arqueológica.
La Norma
Art 72 CN
Derecho a la Libertad de prensa
El Derecho
La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad
e independencia profesional.
Todas las personas tienen derecho a acceder a los documentos públicos
salvo los casos que establezca la ley.
El secreto profesional es inviolable
La Norma
Art 73 CN
Art 74 CN
Art 75 CN
7.7.3 DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE
Estos derechos han sido llamados también derechos difusos o colectivos, En
el estado liberal clásico los derechos violados eran los derechos del individuo. En
la democracia participativa, se plantea la posibilidad de que el ciudadano se convierta en un vocero efectivo de intereses generales y comunitarios. Los derechos
colectivos por la satisfacción de necesidades de tipo colectivo y social y se diseminan entre los miembros de grupos humanos determinados, quienes lo ejercen
de manera idéntica, uniforme y compartida.
Derecho al Medio Ambiente
El Derecho
Derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado
Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente,
conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la
educación para el logro de estos fines
Control de la calidad de bienes y servicios y de acción publicitaria
La Norma
Art 79 CN
Art 78 CN
326
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y
prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse
al público en su comercialización.
Serán responsables, de acuerdo con la ley, quienes en la producción y
en la comercialización de bienes y servicios, atenúen contra la salud, la
seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios.
Racionalización y manejo de los recursos naturales para garantizar el
desarrollo sostenible.
Prohibición de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la
introducción de residuos nucleares y desechos tóxicos.
El Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos
genéticos, y su utilización, de acuerdo con el interés nacional.
Las entidades públicas participarán en la plusvalía que genere su acción
urbanística y regularán la utilización del suelo y del espacio aéreo
urbano en defensa del interés común
Protección estatal del espacio público. Es deber del Estado velar por la
protección de la integridad del espacio público y por su destinación al
uso común, el cual prevalece sobre el interés particular
”
”
Art 81 CN
Art 81 CN
Art 82 CN
Art 82 CN
DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS: La ley 472 de 1998 que reglamentó las acciones populares enumera como derechos e intereses colectivos,
entre otros, los relacionados con:
a) El goce de un ambiente sano.
b) La moralidad administrativa.
c) La existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional
de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación,
restauración o sustitución.
d) La conservación de las especies animales y vegetales.
e) La protección de área de especial importancia ecológica, de los ecosistemas situados
en las zonas fronterizas, así como los demás intereses de la comunidad relacionados
con la preservación y restauración del medio ambiente.
f) El goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso
colectivo;
h) La defensa del patrimonio público.
f) La defensa del patrimonio cultural de la nación.
g) La seguridad y salubridad públicas.
i) El acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública;
i) La libre competencia económica.
j) El acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna.
k) El derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente.
l) La realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando
las disposiciones jurídicas, de manera ordenada, y dando prevalencia al beneficio de la
calidad de vida de los habitantes.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
327
ORGANISMOS QUE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS: Los
Organismos de Control son aquellas instancias o entidades que han sido creadas
y dispuestas por la Constitución Nacional para que actúen en defensa de los derechos que estén siendo violentados a los ciudadanos y para que faciliten su buen
cumplimiento. Destacamos los siguientes:
Consejería para la Promoción, Defensa y Protección de los Derechos Humanos:
Ante este organismo se pueden presentar quejas por violación a los Derechos
Humanos. Aun cuando la Consejería no puede adelantar investigaciones, como los
jueces, ni imponer sanciones, como la Procuraduría, si puede en cambio dinamizar las
actuaciones de distintas autoridades, para que se respeten efectivamente los Derechos
Humanos.
Defensoría del Pueblo:
Tiene como función velar por la protección y defensa de los Derechos Humanos. Ante
este organismo se puede acudir para presentar quejas por violación a los Derechos
Humanos, para solicitar conceptos, acompañamiento en acciones administrativas o
judiciales que se estén adelantando, incluyendo la presentación de Acciones de tutela,
o para solicitar y recibir capacitación en Derechos Humanos.
Procuraduría General de la Nación:
Ante la Procuraduría se pueden presentar quejas por violaciones de Derechos Humanos
y ella puede adelantar las investigaciones necesarias contra los funcionarios del
Estado involucrados en esas violaciones. La Procuraduría puede aplicar sanciones a
los funcionarios públicos que encuentre responsables de violaciones a los Derechos
Humanos, sanciones van desde la suspensión en el ejercicio del cargo hasta la
destitución del mismo.
Personerías Municipales:
Las Personerías Municipales tienen funciones precisas de defensa, protección y
promoción de los Derechos Humanos en su respectivo municipio. Ante el Personero
Municipal se pueden formular o presentar quejas por cualquier tipo de violación a los
Derechos Humanos.
Comités Municipales de Derechos Humanos:
Son organismos creados por decisión y disposiciones de los Alcaldes Municipales o
de las Personerías Municipales. En estos Comités tienen participación los ciudadanos.
Los Concejos Municipales también pueden crear organismos como los Comités
Municipales de Derechos Humanos. Tienen normalmente como funciones la defensa y
promoción de los Derechos Humanos. Su creación puede ser producto de la iniciativa
de los ciudadanos o comunidades del municipio.
Oficinas Permanentes de Derechos Humanos:
Las integran distintos organismos que tienen como función proteger los Derechos
Humanos: la Procuraduría, la Defensoría y la respectiva Personería del Municipio.
Están abiertas para recibir quejas o denuncias por violaciones de Derechos Humanos
durante las 24 horas.
328
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
La Fiscalía General de la Nación:
La Fiscalía es el organismo encargado de investigar los delitos, entre ellos los que
conllevan una violación de Derechos Humanos y de ordenar la captura y detención de
los responsables. La sanción penal respectiva la imponen posteriormente los jueces.
Los Jueces:
Ante los jueces se presentan las Acciones de Tutela y los recursos de Habeas Corpus.
Estos medios de protección de los Derechos Humanos pueden ser usados ante cualquier
Juez de la República: jueces civiles, jueces laborales, jueces de familia, jueces penales.
En todo municipio hay jueces y por eso en todo municipio se puede hacer uso de la
acción de Tutela y del recurso de Habeas Corpus.
Organismos no gubernamentales de Derechos Humanos:
Estos organismos no son ni gubernamentales, ni estatales. Son expresiones de la
sociedad civil, son constituidos por particulares y normalmente son organismos sin
ánimo de lucro. Trabajan en distintas ciudades del país por la defensa, promoción
y protección de los Derechos Humanos. Algunos se dedican fundamentalmente a la
promoción y capacitación otros trabajan en investigación sobre Derechos Humanos.
7.8 Los derechos humanos en Colombia
En las últimas décadas, la situación de los Derechos Humanos en Colombia
ha dejado mucho que desear, situación que se ha recrudecido en medio del conflicto armado que se vive en el País. Los problemas de los derechos humanos en
Colombia son muchos y muy graves, las desapariciones forzadas, las torturas, las
masacres, los secuestros, las ejecuciones extrajudiciales, los homicidios políticos
y los homicidios de personas socialmente marginadas, de común ocurrencia en
nuestro medio, son prueba de ello.
Las violaciones de los derechos humanos son cometidas fundamentalmente
por organismos de seguridad del Estado, por los grupos paramilitares y guerrilleros. El principal responsable de respetar y garantizar los derechos humanos
es del Estado, a quien se le cuestiona por no tener una política permanente y un
compromiso efectivo para defender y promover, proteger y respetar los derechos
humanos Los derechos humanos son el fundamento definitivo, inalienable e incondicional para construir una sociedad en paz.
7.9 Derecho internacional humanitario
El Derecho Internacional Humanitario es el conjunto de normas jurídicas internacionales, convencionales o basadas en las costumbres, que tiene por objeto
limitar el uso de la violencia en los conflictos armados internacionales o internos,
regular la conducción de las hostilidades y salvaguardar y proteger a las personas
que no participan en los combates - civiles y no combatientes- y a los militares
o combatientes que han quedado heridos, enfermos, náufragos o prisioneros de
guerra.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
329
7.10 Informe de desarrollo humano del Valle del Cauca: hacia
un Valle del Cauca incluyente y pacífico:
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, recientemente
publicó el Informe de Desarrollo Humano del Valle Del Cauca: Hacia Un Valle
del Cauca Incluyente y Pacifico en el cual se dan a conocer las realidades y potencialidades de la región. El Valle del Cauca es una de las regiones más prosperas
del país, en varios indicadores esta por encima de otros departamentos, pero al
mismo tiempo es una región signada por grandes desigualdades y por las barreras
a una sociedad incluyente y pacífica. El informe plantea unos retos para el futuro
de una sociedad pujante, incluyente y en paz:
1. Consolidar una sociedad pluralista en la que se reconozcan, respeten y valoren las diferencias y se acceda sin discriminaciones a los derechos, oportunidades, capacidades y libertades.
2. Alcanzar una sociedad respetuosa de los derechos humanos, principalmente
del derecho a la vida y a la integridad, en un marco de convivencia integrador e incluyente.
3. Garantizar a todos los niños y niñas y jóvenes del Valle del Cauca, en el
marco de la educación como derecho y del acumulado existente de conocimientos, el acceso en condiciones de equidad a servicios educativos
pertinentes y de calidad.
4. Desarrollar los potenciales del sector salud para generar procesos que permitan avanzar hacia el disfrute de un estado de salud adecuado para una
vida prolongada y digna.
5. Ampliar la frontera de inclusión económica democratizando la economía
con empleos de calidad y con la expansión y fortalecimiento del sustrato
empresarial popular y de la economía solidaria y negocios familiares.
6. Avanzar en el departamento hacia la satisfacción del derecho de todos los
habitantes a un medio ambiente sano y hacia la sostenibilidad ambiental.
7. Ampliar el espectro de la participación ciudadana como expresión y ejercicio de ciudadanía.
8. Construir cultura de gobernabilidad democrática e incluyente y capacidad
institucional para asegurar una gestión pública transparente e incluyente.
Como se puede observar, estos retos plantean todos los elementos básicos para
que una sociedad pueda ser definida como moderna y justa.
ACTIVIDADES A REALIZAR
TALLER: Antes de abordar el conjunto de derechos humanos es necesario
entender el concepto de Estado Social de Derecho y el concepto de Dignidad
Humana. Estos dos conceptos son indispensables para comprender la importan-
330
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
cia de los derechos humanos. El Estado como el principal garante de su respeto
y cumplimiento y la Dignidad Humana como alusión al valor y respeto que todo
ser humano merece.
Los estudiantes se reúnen en grupos y explican el concepto de Estado Social
y Democrático de Derecho y su relación con los Derechos Humanos. Igualmente
explican con unos ejemplos el concepto de dignidad humana
TALLER: Investigar en qué consisten los siguientes tratados o convenios internacionales y si Colombia los ha ratificado:
Convención sobre prohibición de usar armas de modificación ambiental con
fines militares u otros fines hostiles.
Convención sobre imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad.
Convención de Ottawa, sobre minas antipersonal.
Estatuto de Roma que aprobó la Corte penal Internacional.
TALLER: Buscar por Internet, los informes que sobre la situación de los
derechos humanos en Colombia, producen organismos internacionales como el
Departamento de Estado de los E.E.U.U.; La Comisión Interamericana de Derechos Humanos; La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la
Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU; y ONG’s locales como la
Comisión Colombiana de Juristas, e internacionales como Human Rights Watch
(HRW) y Amnistía Internacional (AI). Después de su lectura debatir sobre la situación de los derechos humanos en Colombia.
TALLER:
1. Los participantes son invitados a escribir en una tarjeta un texto corto donde se describe un acontecimiento significativo para el grupo respecto a la
violación de los derechos humanos.
2. Los textos producidos se ponen a circular para que los compañeros reaccione a su lectura, lo complementen, comenten o lo confronten.
3. Se clasifican y agrupan las tarjetas de acuerdo al tipo del derecho que se
conculcó o violó
4. Se barajan las tarjetas producidas y se entregan al azar, como si fuera un
juego de naipes, hasta agotarlas, se da un tiempo para que cada uno lea en
voz baja el contenido de las tarjetas.
5. Se pide a cada estudiante que lea una tarjeta que relate la violación del derecho y explique en que norma se fundamenta la vulneración del derecho, la
acción o mecanismo de protección que procede en su defensa.
6. En plenaria el grupo opina sobre las acciones a emprender para evitar la
vulneración de ese derecho
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
331
TALLER: En una segunda parte el grupo representara o simulará un proceso
en el cual cada integrante del grupo interpreta un rol.
Los roles sugeridos son:
a) El demandante u ofendido
b) La persona o entidad contra quien se dirige la acción. De esta manera se
reclama el restablecimiento del derecho o la cesación de la vulneración
c) El juez o entidad encargada de decidir
d) El Defensor del Pueblo o el Personero municipal
TALLER: Leer el Informe sobre el Desarrollo Humano del Valle del Cauca:
“Hacia un Valle del Cauca incluyente y pacífico” y debatir sobre la viabilidad
de los retos que plantea el informe, en la actual coyuntura política del departamento.
TALLER:
1. Reunidos en grupos relaten hechos, circunstancias que hayan observado o
sido testigo de conductas discriminatorias en razón a la raza o grupo étnico, como los indígenas, los afrocolombianos, los raizales, los cimarrones o
los palenqueros.
2. Contra las personas por razón de su origen, como los migrantes, refugiados
o las personas en situación de desplazamiento forzado por la violencia.
3. Conductas discriminatorias por razones de religión, opinión política o filosófica.
4. Conductas discriminatorias por razones de la edad adultos mayores, o contra las personas con discapacidad o que se encuentren en cualquier situación de discapacidad.
5. Conductas discriminatorias en razón de la condición social o por la condición de salud de las personas.
6. ¿Qué medidas o acciones debemos tomar para evitar estas conductas discriminatorias?
7. ¿Qué acciones o procedimientos judiciales debe presentar una persona o
un grupo que haya sido víctima de discriminación?
8. Señale tres ejemplos de acciones afirmativas o discriminación positiva.
DEBATE: ¿Es el Estado capaz de asumir de manera prioritaria la responsabilidad de brindar condiciones dignas de supervivencia a todas las personas? ¿Qué
debemos hacer para llevar a nuestras relaciones familiares laborales o políticas
formas de resolver nuestros conflictos o diferencias sin utilizar la violencia física
o síquica? ¿Seremos capaces de acepar nuestra nación en la riqueza de su diversidad étnica, racial, religiosa, de opinión política o filosófica?.
Lección 8
Mecanismos e
instrumentos de protección
de los derechos
8. MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
La constitución del 91 no solamente extendió el campo de los derechos fundamentales constitucionales, al consagrar unos nuevos sino que además de los
genéricos mecanismos de protección y aplicación de los derechos, como son la
separación de poderes, los principios generales, la pedagogía de la constitución y
la participación ciudadana, estableció otros específicos.
Estos novedosos dispositivos para el amparo y atención de los derechos se
hallan en el capítulo 4 del título II de la Carta política. En él se consagran tanto
las máximas o normas guías como los instrumentos para que el Estado y los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos de tal forma que no sucumban en meros
sofismas o declaraciones que no cabe practicar.
La ley fundamental establece que la enunciación de los derechos y garantías contenidos en la Constitución y en los convenios internacionales vigentes
no debe entenderse como negación de otros, que siendo inherentes a la persona
humana figuren expresamente en ellos.
Igualmente dispone que en los tratados y convenios internacionales ratificados
por el congreso, que contemplen los derechos humanos y prohíban su limitación
en los estados de excepción, prevalecen en el ordenamiento interno, igualmente
sirven de fuente para la interpretación de los derechos y deberes consagrados en
la constitución nacional.
Seguidamente analizaremos brevemente alguno de estos principios, al igual
que otros derechos que se constituyen en sí mismos como mecanismos de protección como el derecho de petición, el habeas corpus y el habeas data, igualmente
analizaremos de manera más detallada la acción de cumplimiento, la acción de
tutela y las acciones populares y de grupo.
334
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
8.1. Principio de la buena fe
Está consagrado en el artículo 83 de la Constitución, a su letra dice: Las actuaciones de los particulares y de las autoridades públicas deberán ceñirse a los
postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que aquellos
adelanten ante éstas.
La buena fe es la creencia de obrar conforme al propio derecho; o en otras
palabras, es la creencia o persuasión de que el acto realizado es lícito y justo. La
buena fe es una presunción jurídica, por lo tanto, tiene que ser desvirtuada por
quien la ataca o intenta desconocerla. En virtud de este principio, las autoridades
en sus relaciones con el ciudadano, deben confiar en él, creer lo que él dice, esto
permite un cambio en las relaciones entre el ciudadano y las autoridades.
De unas relaciones fundadas en la concepción del ciudadano como tramposo,
pasaremos a unas relaciones de confianza completamente distintas. Cuando un
particular haga una gestión o un trámite ante las autoridades públicas se debe
siempre presumir la buena fe de este. La presunción de buena fe busca que las
autoridades actúen frente al particular con ánimo de servicio en la solución de sus
legitimas pretensiones.
Este principio ha sido sustituido por una general desconfianza hacia el particular. Esta concepción negativa ha permeado todo el sistema burocrático colombiano, el cual, so pretexto de defenderse del asalto siempre mal intencionado
de los particulares, se ha convertido en una fortaleza inexpugnable ante el cual
sucumben las pretensiones privadas, enredadas en una maraña de requisitos y
procedimientos que terminan por aniquilar los derechos sustanciales que las autoridades están obligadas a proteger
8.2. Prohibición de requisitos y tramites innecesarios
Se consagra la prohibición de que las relaciones cotidianas se inventen requisitos y condicionamiento a los ciudadanos. Los funcionarios públicos tienen la
tendencia a exigir requisitos y trámites que no están previstos en la ley sino que
son fruto de la desconfianza y la burocratización lo que atenta contra principios
de la actividad administrativa como son la eficiencia, la economía, la celeridad y
contra la moralidad administrativa
Con esta norma se pretende combatir la corrupción y la inmoralidad que tienen origen en los rebuscados requisitos y absurdos trámites no previstos en la ley
que exigen los funcionarios públicos con el fin de sacar en algunos casos ventajas
económicas.
Los artículos 83 y 84 de la Constitución fueron reglamentados ampliamente
con la expedición del decreto 2150 de 1995 por medio del cual se suprimieron y
reformaron regulaciones, procedimientos, trámites y requisitos innecesarios que
dificultaran el ejercicio de las libertades ciudadanas. Con este decreto se pretende
facilitar las relaciones entre los ciudadanos y el Estado y erradicar la corrupción
administrativa.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
335
8.3. Derecho de petición: Es el derecho que tienen todas las personas
de formular de modo escrito o verbal solicitudes respetuosas a las autoridades, a
ya exigir de éstas una respuesta oportuna, existen varias clases de peticiones.
8.3.1. PETICIONES DE INTERES GENERAL: Además de beneficiar a
quien las formula, favorecen a toda la comunidad, deben resolverse en 15 días.
8.3.2 PETICIONES EN INTERES PARTICULAR: Son aquellas que benefician únicamente a quien las formula, se deben resolver en 15 días.
8.3.3. PETICION DE INFORMACION: En ellas se solicita el acceso a la
información sobre la acción de las autoridades, logrando la expedición de copias
de documentos que no tengan el carácter de reservados, el término para darles
respuesta es de 10 días.
8.3.4. CONSULTAS: Son solicitudes que se efectúan en forma verbal o escrita a las autoridades sobre las materias a su cargo. Estas consultas deben tramitarse
con economía, celeridad, eficacia e imparcialidad en un plazo máximo de 30 días.
La falta de atención a las anteriores peticiones o consultas y su inobservancia de
los términos para resolver o contestar es causal de mala conducta para el funcionario y da lugar a sanciones. Igualmente por tratarse de un derecho fundamental
es tutelable.
8.4 El Habeas Corpus: Es un recurso de origen anglosajón, (Carta
Magna 1215) que está destinado a proteger a las personas de las detenciones arbitrarias. Mediante la expedición del , el juez ordena la presentación ante él de la
persona detenida para que exponga las razones de su detención. Está consagrado
en el artículo 30 de la Constitución Colombiana como el derecho que tienen todas
las personas de pedir su libertad ante cualquier autoridad judicial cuando han sido
capturadas o retenidas por cualquier autoridad sin que la ley o la constitución lo
autoricen, o cuando se prolonga ilegalmente la privación de la libertad. Este recurso debe resolverse en el término de 36 horas
El Código de Procedimiento Penal, define el habeas corpus como una acción
pública, que tutela la libertada personal cuando alguien es capturado con violación de las garantías constitucionales o legales, o se prolongue ilegalmente la
privación de su libertad. Este derecho fue reglamentado mediante la ley 1095 de
2006 que define el Habeas Corpus como un derecho fundamental y, a la vez, una
acción constitucional que tutela la libertad personal cuando alguien es privado de
la libertad con violación de las garantías constitucionales o legales, o esta se prolongue ilegalmente. Esta acción únicamente podrá invocarse o incoarse por una
sola vez y para su decisión se aplicará el principio pro homine. El Hábeas Corpus
no se suspenderá, aun en los Estados de Excepción.
Competencias: Son competentes para resolver la solicitud de Hábeas Corpus
todos los jueces y tribunales de la Rama Judicial del Poder Público. Cuando se
336
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
interponga ante una Corporación, se tendrá a cada uno de sus integrantes como
juez individual para resolver las acciones de Hábeas Corpus.
Garantías: Quien estuviera ilegalmente privado de su libertad tiene derecho
a las siguientes garantías:
1. Invocar ante cualquier autoridad judicial competente el Hábeas Corpus
para que este sea resuelto en un término de treinta y seis (36) horas.
2. A que la acción pueda ser invocada por terceros en su nombre, sin necesidad de mandato alguno.
3. A que la acción pueda ser invocada en cualquier tiempo, mientras que la
violación persista.
4. A que la actuación no se suspenda o aplace por la interposición de días
festivos o de vacancia judicial.
5. A que la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación
invoquen el Hábeas Corpus en su nombre.
6. La acción podrá ser ejercida sin ninguna formalidad o autenticación. Podrá
ser entablada verbalmente. No será necesario actuar por medio de apoderado.
MODELO DE HABEAS CORPUS
Señor
Juez (promiscuo municipal, penal municipal, penal del circuito)
Ciudad
Yo, Carlos García en mi condición de (afectado, pariente, tercero o apoderado),
acudo ante el señor juez a fin de solicitarle se sirva dar trámite a la petición de
hábeas corpus en favor de Felipe González, con fundamento en lo siguiente:
Hechos: (Si el hábeas corpus se invoca por privación ilegal de la libertad)Primero: El señor Felipe González fue aprehendido por dos agentes de la policía (Referencia a la autoridad que realizo la acción) el pasado 15 de febrero
de 2008 por orden del comandante de Fiscalía local ( citar la autoridad que
ordeno la detención) Desde entonces hasta la fecha han transcurrido cuatro
días, sin que el mismo haya sido indagado o resulta su situación jurídica.
Segundo: El señor Felipe González se encuentra recluido en la
Estación de Policía de (si se conoce el sitio de reclusión) partir del día _____________ y el funcionario que ordeno su aprehensión es_____________ quien se desempeña como_____________
(si el habeas corpus se invoca por prolongación ilegal de la privación de libertad).
Tercero: El señor Felipe González se encuentra recluido en Es-
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
337
tación de Policía de desde el día ________________ con fecha
___________________se dicto auto que decreta su libertad, habiendo cumplido la pena requerida, pero hasta la fecha no ha sido liberado.
Juramento: Bajo la gravedad del juramento, manifiesto que ningún otro funcionario conoce o ha decidido sobre esta acción.
Fundamentos de derechos: Fundamento esta petición, señor juez, en
los artículos 39 y 85 de la Constitución Política; ley 1095 de 2006 y
en la Convención americana de derechos humanos (artículo 6° y 7°).
Solicitud: Efectuada la verificación de la violación de las garantías constitucionales y legales, solicito a usted ordenar la libertad inmediata del señor Felipe González y compulsar copias para que se inicien las investigaciones a que hubiere lugar.
Del señor juez, atentamente,
Carlos García
Nombres y apellidos del peticionario
Cedula de ciudadanía No 16.659.783 de Cali
Dirección: Cra. 4 No 18-32 Barrio San Nicolás de Cali
Teléfono: 8875432
8.5 El Habeas Data: El derecho al Habeas data ha cobrado importancia
en los últimos años como consecuencia del desarrollo del poder informático que
ha servido para el manejo de datos personales para variado propósitos en especial
al servicio del mercado que organizan bancos de datos de información financiera,
crediticia y comercial. Sin embargo este poder informático puede convertirse en
una forma de vulnerar derechos fundamentales como la igualdad, la intimidad, el
buen nombre o el derecho de defensa.
Por esta razón se consagró en el artículo 15 de la Constitución Política, así
como el derecho a la información establecido en el artículo 20 de la Constitución
Política y se reglamento mediante la ley 1266 de 2008. El Habeas Data es el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar
las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los
demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales a que se refiere el artículo
15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información establecido
en el artículo 20 de la Constitución Política, particularmente en relación con la
información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de
terceros países.
Derechos de los titulares de la información frente a los operadores de los bancos de datos y las fuentes de información:
338
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Frente a los operadores de los Bancos de datos:
Ejercer el derecho fundamental al hábeas data mediante el procedimiento de
consultas o reclamos.
Solicitar el respeto y la protección de los demás derechos constitucionales o
legales, mediante el procedimiento de reclamos y peticiones.
Solicitar prueba de la certificación de la existencia de la autorización expedida
por la fuente o por el usuario.
Solicitar información o pedir la actualización o rectificación de los datos contenidos en la base de datos.
Frente a las fuentes de información:
Solicitar actualización o rectificación de datos
Solicitar prueba de la autorización
Régimen de transición de la ley sobre habeas data:
El artículo 21 de la ley 1266/08 establece un régimen transitorio en que se
prevé el beneficio de la exclusión o borrón de la información negativa de los
deudores, es decir de la información relativa a la mora en el pago de las cuotas u
obligaciones en los siguientes casos:
PRIMER CASO: Si usted tiene obligaciones sobre las cuales existe reportes
negativos en las centrales de información, pero a la fecha de entrada en vigencia
de la ley usted se encuentra al día en el cumplimiento de todas sus obligaciones,
usted puede obtener el beneficio señalado, según se encuentre en una de las siguientes situaciones:
SITUACIÓN 1: Si a la fecha de entrada en vigencia de la ley su información
negativa ha cumplido un (1) año de permanencia en las centrales de información
desde la fecha de pago, ésta deberá ser excluida de su historial de manera inmediata.
SITUACIÓN 2: Si a la fecha de entrada en vigencia de la ley su información
negativa aún NO ha cumplido un año de permanencia en las centrales de información desde la fecha de pago, la misma deberá ser excluida de su historial cuando
complete un año de permanencia.
SEGUNDO CASO: Si usted tiene obligaciones sobre las cuales existen reportes negativos en las centrales de información y a la fecha de vigencia de la ley
usted no se encuentra al día en el cumplimiento de todas sus obligaciones, podrá
obtener el siguiente beneficio siempre y cuando se ponga al día en todas sus obligaciones durante los seis meses siguientes a la vigencia de la ley:
BENEFICIO: La información negativa SERÁ EXCLUIDA DE SU HISTORIAL APENAS TRASCURRA UN AÑO DE PERMANENCIA EN LAS CENTRALES, contado desde la fecha de pago.
¿Cuándo se pierden los beneficios que otorga ésta ley? Si usted incurre en
MORA nuevamente, en una o en todas sus obligaciones, TODA la información
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
339
negativa que haya sido excluida por haber accedido al beneficio previsto en el
artículo 21 de la ley, será incluida nuevamente en su historial crediticio.
Vigilancia de las Superintendencias: La Superintendencia de Industria y Comercio ejercerá la vigilancia de los operadores, fuentes y usuarios de la información de que trata esta ley, en cuanto se refiere a la actividad de administración de
datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la
proveniente de terceros países. En los casos en que la fuente, usuario u operador
de la información sea una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera,
ésta ejercerá la vigilancia e impondrá las respectivas sanciones.
8.6 El derecho de petición: Es el derecho fundamental que tienen
todas las personas de formular de modo escrito o verbal solicitudes respetuosas a
las autoridades, y a exigir de éstas una respuesta oportuna, existen varias clases
de peticiones, está consagrado en el art 23 de la C.N. y reglamentado en el Decreto 01/84 (Código Contencioso Administrativo).
Peticiones de interés general: Además de beneficiar a quien las formula, favorecen a toda la comunidad, deben resolverse en 15 días hábiles.
Peticiones de interés particular: Son aquellas que benefician únicamente a
quien las formula, se deben resolver en 15 días.
Petición de información: En ellas se solicita el acceso a la información sobre
la acción de las autoridades, el término para darles respuesta es de 10 días.
Consultas: Son solicitudes que se efectúan en forma verbal o escrita a las autoridades sobre las materias a su cargo.
Además, los ciudadanos pueden interponer un derecho de petición para solicitar una investigación, presentar una queja o reclamo, interponer un recurso,
cuando se considere que los funcionarios no están cumpliendo con sus funciones,
ya sea por extralimitación o por omisión, solicitar rendición de cuentas, copia
de un documento público, la ejecución técnica o financiera de una obra o de un
contrato.
Las autoridades tienen la obligación de responder de manera oportuna, clara y
precisa las peticiones, la respuesta no puede ser vaga, contradictoria, con evasivas o que tiendan a confundir al interesado, en estos casos se estaría violando un
derecho fundamental.
La respuesta a las peticiones debe ser rápida, coherente y referirse de manera
expresa a la materia consultada.
La falta de atención a las anteriores peticiones o consultas y su inobservancia
de los términos para resolver o contestar es causal de mala conducta para el funcionario y da lugar a sanciones. Igualmente por tratarse de un derecho fundamental procede la acción de tutela.
340
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Peticiones quejas y reclamos sobre servicios públicos domiciliarios:
Las empresas que prestan servicios públicos domiciliarios tienen la obligación
de implementar una oficina de peticiones, quejas y reclamos, para recibir, atender, tramitar y responder las solicitudes que presenten los usuarios y los suscriptores reales o potenciales, en relación con el servicio que reciben.
Una petición es cualquier solicitud que el suscriptor o usuario le haga al prestador del servicio, relacionada con el servicio público que suministra.
Una queja puede presentarse por:
• La forma y condiciones en que se ha prestado el servicio.
• La actuación de algún funcionario de la empresa de servicios públicos.
Un reclamo es una solicitud con el objeto de que la empresa revise la facturación del servicio. Ésta no puede exigir que el usuario pague previamente la
factura para así darle trámite a la reclamación, pues ésta es justamente sobre los
valores facturados.
El reclamo se debe presentar, máximo, con un día de antelación al vencimiento de la factura.
MODELO DE UN DERECHO DE PETICIÓN
Ciudad y fecha
Señor
Nombre del Servidor Público
Designación del Cargo
Denominación de la entidad pública
E.S.D.
Nombre y apellidos del peticionario(a) identificado con (Documento de
identidad) en ejercicio del derecho fundamental de PETICIÓN, consagrado
en el artículo 23 de la Constitución Nacional, en concordancia con el Decreto 01/84 comedidamente solicito lo siguiente:
(Narrar la situación, identificando la problemática, detallando los hechos
pertinentes a la situación referida que ayudaran al funcionario que conoce
la petición a tramitar favorablemente la solicitud).
Por las razones expuestas solicito lo siguiente:
(Describir el objeto de la petición o peticiones) Efectuar la consulta, solicitar los documentos o la información.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
341
La presente petición la acompaño (se enumera los documentos que aportan).
Recibiré respuesta en la siguiente dirección.
Atentamente
Nombre del Peticionario
Documento de Identidad
RECOMENDACIONES: La petición se elabora en original y copia. Se envía por correo postal, por correo electrónico, o se presenta personalmente. El
funcionario debe colocar en la copia la firma, el día y la hora en que se recibe la
petición. (Ya no se usan los sellos).
El peticionario debe conservar la copia para efectos de:
a.- Ejercer el silencio administrativo positivo. (En caso de no existir respuesta
en el término legal se entiende aceptada la petición).
b.- Presentar una queja ante los organismos de control (Personería Municipal
o Procuraduría Departamental o Provincial) por la renuencia a contestar
una petición, lo que es causal de mala conducta.
c.- Interponer una acción de tutela ante cualquier Juez de la República por
violación del derecho fundamental de petición consagrado en el artículo 23
de la Constitución.
Si el funcionario se niega a dar la respuesta o información por considerarla
reservada, debe indicar de manera precisa la razón de su negativa y citar la norma
que establece la reserva legal.
Si el peticionario no sabe leer ni escribir puede acudir a la Personería Municipal para que le elaboren la petición.
Derecho de petición frente a entidades privadas
El artículo 23 de la Constitución Política introdujo una innovación importante
en lo relativo al derecho de petición permitió su ejercicio ante organizaciones
privadas previa reglamentación por parte del Congreso, Sin embargo a la fecha él
mismo no ha sido reglamentado. Ahora bien, cuando una entidad privada presta
un servicio público como es el caso de los bancos, la Corte Constitucional ha
señalado que la pretensión de recibir respuesta del particular está protegida por
el derecho de petición.
Sobre el particular, la jurisprudencia de la Corte Constitucional ha señalado:
“El derecho de petición tiene como titular a toda persona, nacional o extranjera.
Por medio de él, se permite acudir ante las autoridades o ante las organizacio-
342
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
nes privadas en los términos que defina la ley, con el fin de obtener una pronta
resolución a las solicitudes que se hayan presentado.” (Sentencia T-124 de 1993.
M.P. Vladimiro Naranjo Mesa).
Así entonces, las organizaciones privadas que prestan un servicio público o
desarrollan una actividad similar, están obligadas a dar respuesta oportuna a las
peticiones que le sean planteadas. Respuestas que, además, tienen que ser sustanciales en cuanto que deben resolver o aclarar la inquietud formulada.
Ha tenido en cuenta la jurisprudencia, que en estos casos, el particular asume
poderes especiales que lo colocan en una condición de superioridad frente a los
demás coasociados, y sus acciones u omisiones pueden generar una amenaza o
vulneración de uno o varios derechos constitucionales fundamentales que deben
ser protegidos en forma inmediata por la autoridad judicial competente.
Silencio administrativo positivo:
El silencio administrativo puede ser de dos clases: negativo o positivo. El primero se produce cuando transcurridos tres (3) meses contados a partir de la presentación de una petición, no se notifica decisión que la resuelva (art. 40 C.C.A.);
el segundo opera solamente en los casos expresamente previstos en disposiciones
especiales (art. 41 C.C.A.).
El silencio positivo produce un verdadero acto administrativo en el cual se
reconocen derechos, por tanto una vez producido la administración no puede
dictar un acto posterior contrario y sólo está facultada para revocarlo con el consentimiento expreso y escrito del titular o cuando sea manifiesta su oposición a la
Constitución Política o a la ley, no esté conforme o atente contra el interés público
o social, se cause agravio injustificado a una persona o fuere evidente que el acto
ocurrió por medios ilegales (arts. 69 y 73 C.C.A.).
Como se observa la figura del silencio administrativo solo se predica de relaciones entre los particulares y la administración, (artículo 1° del Código Contencioso Administrativo)” los cuales se encuentran regulados por el Código Contencioso Administrativo y solo opera en los casos expresamente señalados en la ley.
Efectos del silencio administrativo positivo:
Cuando una persona presenta una petición, queja o recurso ante entidad oficial
o una empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios, tal petición, queja
o recurso deberá ser resuelta por la empresa en el término perentorio de quince
(15) días hábiles, a menos que sea necesaria la práctica de pruebas para resolver
el caso, evento en el cual la entidad deberá informar, dentro del término de los
quince días antes establecidos, el plazo en que contestará en debida forma la petición, queja o recurso. De no darse la respuesta en el término antes señalado,
se entiende que el recurso, petición o queja fue resuelta en forma favorable
para el recurrente, peticionario o quejoso.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
343
Tal y como podemos observar, la anterior disposición establece que la empresa prestad ora de servicios públicos domiciliarios deberá, por su propia iniciativa,
dentro de las 72 horas siguientes al cumplimiento del término de los quince días
hábiles, llevar a cabo todas las gestiones necesarias para acceder y conceder lo
solicitado por el peticionario, quejoso o recurrente, Sin embargo, es usual que en
la práctica -por diversas razones- esto rara vez suceda, y por ende, las personas
deben efectuar los reclamos pertinentes para que estas empresas procedan a cumplir con sus obligaciones.
Procedimiento para invocar el silencio administrativo positivo:
La persona que se hallare en las condiciones previstas en las disposiciones
legales que establecen el beneficio del silencio administrativo positivo, protocolizará la constancia o copia de que trata el artículo 5°, junto con su declaración
jurada de no haberle sido notificada una decisión dentro del término previsto.
La escritura y sus copias producirán todos los efectos legales de la decisión
favorable que se pidió, y es deber de todas las personas y autoridades reconocerla
así. Para efectos de la protocolización de los documentos de que trata este artículo
se entenderá que ellos carecen de valor económico. (Art. 42 CCA)
Tenemos entonces que el Código Contencioso Administrativo dispone que
para el reconocimiento de algún silencio administrativo positivo, el interesado
deberá elevar a escritura pública una declaración en las que manifiesta haber
presentado oportunamente, ya sea un recurso, petición o queja, y declare que la
autoridad correspondiente no ha dado respuesta a su recurso, petición o queja
dentro del término señalado por la ley para ello.
En el caso del silencio administrativo positivo en materia de servicios públicos domiciliarios, este opera de manera inmediata por lo tanto no se requiere del
trámite de protocolización ante notario.
8.7 La acción de tutela: La palabra tutela indica acción de proteger,
de resguardar o de amparar una persona. Es el derecho que tiene cualquier persona de reclamar protección judicial de sus derechos fundamentales, cuando estos
resulten vulnerados por la acción u omisión de la autoridad pública y en algunos
casos por particulares.
La tutela abre la posibilidad para que los ciudadanos se defiendan de la autoridad, protesten contra decisiones arbitrarias en su contra y, sobre todo, hagan cumplir esos valores democráticos que son la base de los sistemas políticos,
donde está rotundamente prohibido pisotear la dignidad humana, la libertad y la
igualdad.
Las principales característica de la Acción de Tutela son las siguientes:
Cualquier persona la puede interponer: Cualquier persona, sin necesidad
de apoderado ni de título profesional en derecho, puede ejercer la acción de tute-
344
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
la. El Defensor del Pueblo y los Personeros Municipales están legitimados para
ejercer la acción en nombre de cualquier persona que lo solicite.
Informalidad: En la presentación de la solicitud de tutela lo que se exige
es que el juez reciba del solicitante la información de los hechos para tomar sus
decisiones. No tiene la obligación de citar normas jurídicas ni desarrollar argumentación teórica, o de técnica jurídica, para sustentar la solicitud.
Se puede interponer ante todos los Jueces: Se puede presentar ante todos
los jueces o tribunales con jurisdicción en el lugar donde ocurra la violación o
amenaza que motivó la solicitud. Todos los días y horas son hábiles para interponer la acción de tutela.
Términos perentorios: El juez tiene un término de 10 días para fallar, y una
se conceda la tutela, la autoridad responsable del agravio deberá cumplirla sin
demora dentro de las 48 horas siguientes. Son plazos perentorios e improrrogables.
Trámite sumario preferencial: La constitución dispone que la tutela sea tramitada mediante un procedimiento preferente, esto quiere decir que el juez debe
posponer cualquier otro asunto para decidir ante todo la solicitud de tutela.
MODELO DE UNA ACCIÓN DE TUTELA
Señores
Juez Civil Municipal (Reparto)
E.S.D.
REF: Acción de tutela
Actor:
Demandado:
Rodrigo Díaz, mayor de edad y vecino de Cali, ciudadano en ejercicio,
identificado con la Cédula de Ciudadanía que aparece al pie de mi firma,
residente en la calle 5 #6-90 de Cali, en ejercicio del derecho consagrado
en el artículo 86 de la Constitución Nacional reglamentado por el decreto
2591 de 1991, acudo a su despacho con el fin de instaurar Acción de Tutela contra (la entidad pública, el particular que preste el servicio público
de salud y educación, un medio de comunicación) para que me proteja
el derecho fundamental de (Se cita el derecho fundamental amenazado o
vulnerado)
Fundamento las pretensiones en los siguientes,
Hechos: Se hace una narración clara y precisa de los hechos, la conducta de
la persona natural o jurídica transgresora, citando el nombre, cargo y dirección del funcionario, o particular señalando la conducta del funcionario o
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
345
del particular con relación a la violación del derecho amenazado o violado,
citando las pruebas y los testigos de los hechos.
Pretensiones: Con fundamento en los hechos relacionados, en las pruebas
aportadas y en las normas constitucionales violadas, solicito al señor Juez
Tutelar el derecho fundamental a (se cita el derecho) y en consecuencia se
ordene al demandado (cesar, suspender, resolver, abstenerse) en el término
de 48 horas.
Pruebas: Para respaldar los hechos narrados presento para que sean tenidas
como pruebas o solicito se sirva decretar las siguientes: (Documentales,
testimoniales, otras Pruebas).
Juramento: Bajo gravedad del juramento, manifiesto que no he presentado
otra acción de tutela respecto a los mismos hechos o derechos ante ninguna
otra autoridad judicial (Art. 37 Decreto 2591/91).
Notificaciones: El demandado recibirá las notificaciones en la siguiente
dirección:
Las mías las recibiré en la Calle 5a. #8 -90, Teléfono 6825773 de Cali.
Del Señor Juez,
Rodrigo Díaz
C.C.#
8.8 Las acciones populares: Internacionalmente las acciones populares y de grupo han tenido su mayor desarrollo en la protección del consumidor,
la defensa del medio ambiente y los espacios públicos, así como la salvaguarda
de los intereses de los accionistas minoritarios y contra conductas monopolísticas
y de competencia desleal e injusta. Amparándose en la noción de necesidades
urbanas colectivas, el derecho urbano de muchos países ha venido ampliando el
radio de aplicación de esta acción pública.
Por medio de las Acciones populares y de grupo, los individuos que han sufrido un mal común, pueden interponer una sola acción, en lugar de presentar
numerosas demandas individuales. Ejemplo: aquellas actividades que producen
perjuicios a amplios sectores de la comunidad, como es el caso de la inadecuada explotación de los recursos naturales, los productos médicos defectuosos, la
ausencia de seguridad industrial, la imprevisión en la construcción de una obra
pública o privada, el cobro excesivo de bienes y servicios, las alteraciones en
la calidad de los alimentos, la publicidad engañosa o los fraudes en el sector
financiero, cuentan con una herramienta jurídica eficaz para resolver este tipo de
conflictos.
346
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Con la instauración en el ámbito constitucional y legal de las acciones populares y de grupo se ha dado un paso fundamental en el desarrollo del derecho solidario que responda a fenómenos nuevos de la sociedad, como es el daño ambiental, los perjuicios a los consumidores, los peligros a los que se ven sometidos las
comunidades por los daños abusivos de la libertad económica, sin consideración
a conductas comerciales leales y justas
La ley 472 de agosto 5 de 1998 desarrolló el artículo 88 de la Constitución
Política con relación al ejercicio de las acciones populares y de grupo.
Las Acciones Populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar
el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses
colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible. Las
acciones populares van a permitir a numerosas personas que han sufrido o temen
sufrir un daño común, interponer una acción que beneficie a la colectividad, en
lugar de presentar numerosas demandas de interés individual.
Las acciones populares proceden contra toda acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares, que hayan violado o amenacen violar los
derechos e intereses colectivos. La acción popular se dirige contra el particular, persona natural o jurídica, o la autoridad pública cuya actuación u omisión
se considere que amenaza, viola o ha violado el derecho o, interés colectivo.
En caso de existir la vulneración o amenaza y se desconozcan los responsables,
corresponderá al juez determinarlos.
MODELO DE ACCIÓN POPULAR
Señor
Juez Administrativo
E.S.D.
REF: Acción Popular
Actor: Marco Sáenz
Demandado:
Marco Sáenz, mayor de edad, vecino de Santiago de Cali, identificado con
la Cédula de Ciudadanía que aparece al pie de mi firma, residente en la
calle 3 # 9-60 de Cali, obrando en mi propio nombre y en representación de
los vecinos del barrio San Antonio en ejercicio del derecho consagrado en
el artículo 88 de la Constitución Nacional y en la Ley 472 de 1998, instauro la presente Acción Popular contra la (entidad, representada legalmente
por el señor) para lograr la protección de los derechos e interés colectivos
relacionados con (Ejemplo: El patrimonio, el espacio público, la moralidad
administrativa, la salubridad pública, el ambiente sano), consideramos que
está amenazado (o en peligro, o vulnerado o agraviado) el interés colectivo
de la comunidad del bario San Antonio de la ciudad de Santiago de Cali, de
acuerdo a los siguientes,
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
347
Hechos: Se hace una narración clara y precisa de los hechos, actos, acciones u omisiones constitutivos de la amenaza, peligro o agravio del interés
o derecho colectivo, señalando la conducta del funcionario o el particular trasgresor, precisando la conducta relacionada con la vulneración del
derecho colectivo, señalando lugares, fechas, señalando las pruebas y los
testigos de los hechos.
Pretensiones: Que se ordene como medida preventiva la suspensión inmediata de (La demolición, la ocupación el saqueo, la fuente contaminante).
Que se cite al demandado a una audiencia para proponer un pacto de cumplimiento con el fin de lograr los siguientes compromisos.
Que se fije en favor del actor el incentivo señalado en el artículo 39 de la
ley 472 de 1998.
Pruebas: Para respaldar lo hechos narrados presento para que sean tenidas,
o solicito de decreten y practiquen las siguientes pruebas:
(Documentales, Testimoniales, Periciales, Inspección Judicial).
Notificaciones: El demandado recibirá las notificaciones en la siguiente
dirección:
Las mías las recibiré en la Calle 8a. #9 -60, Teléfono 6825773 de Cali.
De los Honorables Jueces
Marco Sáenz
C.C. #
8.9 Las acciones de grupo: Es la garantía constitucional de carácter
judicial que permite a un número plural o un conjunto de personas que reúnen
condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios individuales para dichas personas acudir ante la justicia, constituidas como grupo,
para reclamar la reparación del daño ocasionado a un derecho constitucional fundamental, a un derecho o interés colectivo o a un derecho subjetivo de cada uno
de los miembros de ese conjunto de personas, cuando el daño, sea para todos,
producido por la misma causa.
La acción de grupo se ejercerá exclusivamente para obtener el reconocimiento
y pago de indemnización por los perjuicios causados.
Mediante las acciones de grupo, llamada en el derecho anglosajón como Acciones de Clase, (class action) un conjunto de personas que se han visto afectadas
por una vulneración semejante, pueden solicitar el pago de una indemnización
por los perjuicios individuales que esta les haya ocasionado; su finalidad es siempre una compensación monetaria por los perjuicios causados.
La acción de grupo puede ejercitarse dentro de los dos años siguientes a la
fecha en que se causó el daño o cesó la acción vulneratoria. Para los efectos del
348
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
ejercicio de la acciones de clase, el grupo deberá estar integrado al menos por
20 personas. El actor o quien actúe como demandante representa a las demás
personas que hayan sido afectadas individualmente por los hechos vulneratorios,
sin necesidad de que cada uno de los interesados ejerza por separado su propia
acción, ni haya otorgado poder.
Otras acciones de responsabilidad civil para la indemnización del daño causado, para el cual se seguirá el procedimiento señalado en la Ley 472 de 1998:
• Los acuerdos o convenios entre empresarios, las decisiones de asociaciones empresariales y las prácticas concertadas que directa o indirectamente
tengan por objeto o efecto impedir, restringir o falsear el juego de la libre
competencia dentro del sistema financiero y asegurador.
• Las prácticas que tiendan a establecer competencia desleal;
• La utilización por parte de cualquier persona por sí misma o por interpuesta
persona, de información privilegiada para realizar una o varias operaciones
en el mercado de valores
• El suministro de información privilegiada por parte de una persona que la
haya recibido en ejercicio de sus funciones o sea intermediario de valores,
a un tercero que no tiene derecho a recibirla;
• El consejo sobre la adquisición o venta de un valor del mercado en razón
de la información privilegiada que tenga una persona por el ejercicio de sus
funciones o como intermediario de valores; La celebración de operaciones
no representativa del mercado;
• Él no suministro de información al mercado de valores en las oportunidades en que lo exige la ley.
• También se aplicará el trámite previsto para las acciones de grupo en todos
los casos en que de acuerdo con el Decreto 3466 de 1982 sea procedente
la indemnización de perjuicios en favor de los consumidores, salvo cuando
se trate de la responsabilidad e indemnización de perjuicios por contrato de
prestación de servicios que exigen la entrega del bien.
8.10 La acción de cumplimiento: Está consagrada en el artículo 87
de la Constitución, y trata de la posibilidad que tiene toda persona de acudir a la
autoridad judicial (Juez Administrativo o Tribunal Contencioso Administrativo)
para solicitarle que haga efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrativo.
Con esta acción se pretende que muchas normas no queden en letra muerta,
y le da al ciudadano un instrumento, no para frenar las acciones del Estado en su
contra, sino para evitar que las omisiones del Estado lo perjudiquen, cuando estas
implican un incumplimiento de la ley o de los actos administrativos.
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
349
El individuo no es visto simplemente como un ser pasivo que sólo cuando es
víctima de atropellos eleva reclamos al Estado, sino como un ser que se moviliza
para impulsar al Estado.
La acción de cumplimiento tiene el propósito de combatir la falta de actividad
de la administración. Son frecuentes los casos en los cuales, pese a existir un clarísimo deber para que las autoridades desarrollen una determinada acción de beneficio
particular o colectivo, las mismas se abstienen de hacerlo. El particular podrá entonces acudir a esta acción para exigir el cumplimiento del deber omitido.
MODELO DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Valle
E.S.D.
Pedro Pérez, mayor de edad vecino y residente en Santiago de Cali, ciudadano en ejercicio, identificado con la Cédula de Ciudadanía que aparece al
pie de mi firma, residente en la calle 8 # 9-90 de Cali, en ejercicio del derecho consagrado en el artículo 87 de la Constitución Nacional y en la Ley
393 de 1997, instauro Acción de cumplimiento para que se haga efectivo el
cumplimiento de la (Ley, Ordenanza, Acuerdo o Decreto) expedida por el
(Congreso, Presidente, Gobernador o Alcalde, Asamblea o Concejo según
el caso) con fundamento en los siguientes,
Hechos: Se hace una narración clara y precisa de los hechos constitutivos del incumplimiento, señalando la conducta del funcionario renuente al
cumplimiento de la ley o del acto administrativo objeto de la demanda.
Petición: Que se ordene al (funcionario) de cumplimiento al acto administrativo contenido en el decreto 1234/99.
Pruebas: Para respaldar los hechos narrados presento para que sean tenidas
como pruebas las siguientes:
Anexo copia del Acto Administrativo
Prueba de la renuencia
Adjunto memorial petición solicitando el cumplimiento del acto y la negativa del funcionario o que no contestó dentro de los 10 días siguientes a la
presentación del reclamo.
Juramento: Manifiesto bajo gravedad del juramento, que no he presentado
otra solicitud respecto a los mismos hechos o derechos ante ninguna otra
autoridad.
350
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
Notificaciones
El señor (Demandado) recibirá las notificaciones en la siguiente dirección:
Las mías las recibiré en la Calle 8a. # 9 -90, Teléfono 888290 5 de Cali.
De Los Honorables Magistrados
Pedro Pérez
C.C. #
8.11 ACCIÓN PÚBLICA DE NULIDAD: Está consagrada en el artículo
84 del Código Contencioso Administrativo, por medio de esta acción la puede
promover cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera sin necesidad de abogado, con el fin que se declare la nulidad de un acto
administrativo de carácter general, ya sea del orden nacional, departamental o
municipal, el acto de un nombramiento o el acto que declara de una elección, un
concepto, una circular, un acto de certificación o de registro.
Esta acción procede cuando el acto administrativo viole normas superiores
o haya sido expedido por un funcionario o un organismo sin competencia, o en
forma irregular, con desconocimiento del derecho de defensa o mediante falsa
motivación o con desviación de las atribuciones propias del funcionario o corporación que los profirió.
8.12 Acción de inconstitucionalidad: La Constitución es “la Norma de Normas”, para avalar efectivamente este carácter superior de la Constitución sobre cualquier otra disposición se hace necesario establecer los mecanismos
que concreten este principio: Por ello surgen unas instituciones que pretenden
garantizar la prevalencia de la Constitución, ellas son:
La acción ciudadana de inconstitucionalidad: Cuando cualquier persona
considere que una ley o un decreto legislativo es violatorio de algún precepto
constitucional, podrá interponer una demanda de este tipo ante la Corte Constitucional, para que estudie la norma y, si así lo considera, la declare inexequible
y la deje por fuera del ordenamiento jurídico. Esta acción debe contener el señalamiento de las normas acusadas como inconstitucionales, su trascripción literal
por cualquier medio o un ejemplar de la publicación oficial de las mismas; el
señalamiento de las normas constitucionales que se consideren infringidas; las
razones por las cuales dichos textos se estiman violados; cuando fuere del caso, el
señalamiento del trámite impuesto por la Constitución para la expedición del acto
demandado y la forma en que fue quebrantado; y la razón por la cual la Corte es
competente para conocer de la demanda.
La excepción de inconstitucionalidad: Es el camino de defensa de un derecho o garantía constitucionales en un caso concreto de aplicación de una norma;
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
351
en ese proceso de singularización legal, la persona afectada o parte solicita ante
un juez de la república o ante un funcionario investido de jurisdicción y mando
la inaplicación de la ley por vulnerar la Constitución y proceder a su aplicación
preferente.
Recursos de la vía gubernativa: Los recursos de la vía gubernativa son los
mecanismos jurídicos existentes para pedir que un acto administrativo de carácter
particular y concreto se aclare, modifique o revoque por la misma entidad que lo
expidió o por su superior jerárquico. Los actos administrativos de carácter particular no pueden demandarse en la vía jurisdiccional, es decir, ante los jueces,
sin haber agotado los recursos de la vía gubernativa. Esto no ocurre con los de
carácter general, los de trámite, preparatorios o de ejecución.
Recurso de Reposición: ¿Ante quién se presenta? Ante el funcionario que
emitió el acto. Si este no lo recibe, puede presentarse ante el procurador regional
o el personero municipal.
¿Qué busca y que debe contener? Busca que quienes se sientan afectados por
un acto administrativo puedan presentar sus argumentos al funcionario que lo
emitió, para que este lo revise.
Debe contener los argumentos para oponerse y sus respectivas pruebas. Si la
decisión que se repone obliga algún pago, se debe acreditar haber pagado lo que
se reconoce deber y garantizar pagar lo que se impugna cuando ese pago sea legalmente exigible. Contra lo que decida la reposición no hay nuevo recurso.
¿Cuál es el término para presentarlo? Por escrito dentro de la diligencia de notificación personal o dentro de los cinco (5) días siguientes a ella o a la desfijación
del edicto o la publicación, según el caso.
Recurso de Apelación: ¿Ante quién se presenta? Ante el funcionario que
emitió el acto.
¿Qué busca y que debe contener? Busca lo mismo que la reposición: que el
acto administrativo se aclare, modifique o revoque, pero por el superior del funcionario que expidió el acto.
Se puede interponer directamente, o sea, sin haber usado la reposición, o en
subsidio de la reposición, presentándola al mismo tiempo con esta, lo que solo
significa que si al decidir la reposición no se concedió la revocatoria, modificación o aclaración pedida, el caso pasa al superior del funcionario que no las
concedió.
¿Cuál es el término para presentarlo? Por escrito dentro de la diligencia de notificación personal o dentro de los cinco (5) días siguientes a ella o a la desfijación
del edicto o la publicación, según el caso.
Solicitud de revocación directa: La revocación directa es el acto jurídico que
deja sin efecto otro anterior por voluntad de quien lo expidió o de sus inmediatos
superiores. Procede cuando las decisiones del Estado se oponen a la Constitución
Política o a la ley, no están conformes con el interés público o social, atentan contra él o cuando causan daño injustificado a alguien. La revocación directa puede
352
Convenio Universidad del Valle - Alcaldía de Santiago de Cali
pedirse en cualquier tiempo, salvo si se ha demandado ante un tribunal la decisión
que se quiere hacer revocar y la demanda fue admitida, y para actos respecto de
los cuales el peticionario haya ejercido de recursos de la vía gubernativa. Puede
recaer en actos de carácter general, es decir, que no individualizan a los afectados
por ellos. Si con la revocación de un acto de carácter particular y concreto se
afectan derechos creados por él, el titular de esos derechos deberá manifestar su
acuerdo con la revocación para que esta pueda llevarse a cabo.
8.13 Los deberes ciudadanos
Los colombianos nos caracterizamos por tener una escasa noción de los deberes que tenemos que asumir como miembros de la sociedad, frente al Estado y
con los conciudadanos.
No basta con tener el reconocimiento de los derechos, sino también la correlativa prescripción de las obligaciones. Por eso el artículo 95 de la Carta Magna, prescribe que la calidad de colombiano enaltece a todos los miembros de la
comunidad nacional. Todos están en el deber de engrandecerla y dignificarla.
El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución implica
responsabilidades, por ello señala como deberes de la persona y el ciudadano, los
siguientes:
a) Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios;
b) Obrar con solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante
situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas;
c) Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituidas para mantener la independencia y la integridad nacional;
d) Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica;
e) Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país;
f) Propender al logro y mantenimiento de la paz;
g) Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de justicia;
h) Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano;
i) Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro
de conceptos de justicia y equidad,
Una cultura sobre nuestros deberes y nuestras responsabilidades contribuye a
afianzar el ambiente de respeto, pluralismo y tolerancia, que son factores claves
en una sociedad más armónica y menos agresiva como la colombiana.
8.14 Concepto moderno de ciudadanía
Según Thomas Marshall, ciudadano es aquel que en una comunidad política
goza no sólo de derechos civiles (libertades individuales); de derechos políticos
Plan de nivelación académica Talentos
DEMOCRACIA
353
(participación política), sino también de derechos sociales (trabajo, educación,
salud, vivienda, recreación, seguridad social), Igualmente el ciudadano(a) es el
que se ocupa de las cuestiones públicas y no sólo a sus asuntos privados.
Ser ciudadano exige una actuación, una actividad o práctica determinada y no
simplemente el reconocimiento de algunos derechos.
La formación de ciudadanos autónomos, activos, críticos, solidarios, tolerantes, son elementos básicos para la construcción y sostenimiento de sociedades
democráticas, Sin embargo un obstáculo para la formación de esta ciudadanía, en
el plano social lo encontramos en la desigualdad, iniquidad y exclusión económica y social que caracteriza nuestra sociedad.
ACTIVIDADES A REALIZAR
TALLER: Explicar con ejemplos que significa ser un ciudadano autónomo,
activo, crítico, solidario, tolerantes, y confrontar con nuestro comportamiento público o privado que tan cerca o lejos estamos de esta clase de ciudadano.
BIBLIOGRAFÍA
AGENDA CIUDADANA, Papeles Para la Democracia, Viva la ciudadanía.
1999.
VALORES DEMOCRATICOS, ESPACIOS DE SOCIALIZACION Y EL
NUEVO CONTRATO SOCIAL, José Bernardo Toro, Conferencia dictada
en el IV Encuentro Iberoamericano de Fundaciones, Buenos Aires.
POLITICA SOCIAL, EXCLUSION Y EQUIDAD EN AMERICA LATINA
EN LOS AÑOS NOVENTA, Sonia Fleury, Trabajo presentado en el Seminario Política Social, Exclusión y Equidad, Caracas, 1998.
INFORME DE DESARROLLO HUMANO PARA EL VALLE DEL CAUCA
Este libro se terminó de imprimir
en los talleres de la Unidad de Artes Gráficas de la
Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle
en el mes de septiembre de 2011
Descargar
Colecciones de estudio