Cuarto Certamen Nacional sobre Fiscalización Superior y

Anuncio
Cuarto Certamen Nacional
sobre Fiscalización Superior
y Rendición de Cuentas
Noviembre de 2004
ÍNDICE
Presentación
7
PRIMER LUGAR:
La Auditoría Superior de la Federación:
una mirada desde los Órganos
Constitucionales Autónomos
Por Martha Apreza Reyes.
SEGUNDO LUGAR:
Fiscalización, transparencia y rendición
de cuentas: prioridades en el sistema político
electoral mexicano
Por Francisco Marcos Zorrilla Mateos.
TERCER LUGAR:
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
Por Antonio Xavier López Adame.
3
9
41
85
“Bajo el sistema federativo
los funcionarios públicos no
pueden disponer de las rentas
sin responsabilidad. No pueden
gobernar a impulsos de una
voluntad caprichosa, sino con
sujeción a las leyes. No pueden
improvisar fortunas ni entregarse
al ocio y a la disipación, sino
consagrarse asiduamente al
trabajo disponiéndose a vivir
en la honrada medianía que
proporciona la retribución que
la ley les señala”.
Benito Juárez
PRESENTACIÓN
El impulso de la cultura de la rendición de cuentas es un elemento crucial
para el fortalecimiento de nuestra democracia, ya que permite que la
sociedad esté cada vez más y mejor informada sobre el desempeño de sus
gobernantes en el manejo de los recursos públicos, aumentando así el grado
de confianza en las instituciones.
En la Auditoría Superior de la Federación hemos asumido el compromiso
institucional de impulsar y promover la cultura de la rendición de cuentas
como parte fundamental de nuestra visión estratégica; esto explica nuestra
reiterada convocatoria a los Certámenes de Fiscalización Superior y
Rendición de Cuentas.
En este Cuarto Certamen estamos satisfechos de la calidad de los trabajos
recibidos, así como de su relevancia, oportunidad, calidad y pertinencia. En
esta ocasión, el Jurado Calificador estuvo integrado por la Dra. María del
Carmen Pardo López, el C.P.C. Raúl López Reyes y el Dr. Arturo del Castillo
Vega, quienes, como especialistas en estas materias, tuvieron a bien
determinar los tres primeros lugares.
El primer lugar correspondió al ensayo “La Auditoría Superior de la
Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos”,
en el cual, su autora Martha Apreza Reyes señala que es preciso poner a
discusión un rediseño de la Auditoría Superior de la Federación para evaluar
si ésta tendría un mejor desempeño al no adscribirse a Poder Federal
alguno, aun cuando continuara sujeta a las disposiciones constitucionales
correspondientes.
Por otra parte, realizó una revisión detallada de todas las circunstancias
en las que opera la entidad de fiscalización superior de la federación, en
cuanto a oportunidad, autonomía, capacidad, atribuciones y posibilidades
de desarrollo dentro de su actual marco jurídico. Propone también, que la
entidad se convierta en un órgano constitucional autónomo, similar a los que
nuestra Constitución establece en materia electoral y de derechos humanos,
para ponerla a cubierto de presiones partidistas.
El segundo lugar correspondió a Francisco Marcos Zorrilla Mateos, quien
participó con el ensayo “Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas:
prioridades en el sistema político electoral mexicano”, en el cual, el autor
7
afirma que nuestro ordenamiento jurídico en materia electoral empieza
a dar muestras de obsolescencia, ya que los instrumentos fiscalizadores
con los que cuenta el Estado son ineficientes e insuficientes para fiscalizar
adecuadamente los recursos que se asignan a los partidos políticos y a sus
candidatos.
Señala también, la necesidad de redefinir la responsabilidad de los partidos
políticos, de incorporarlos al proceso de rendición de cuentas mediante su
inclusión en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y de aprovechar los
mecanismos con los que cuenta la Administración Pública para fiscalizarlos
con independencia de las facultades que tiene la autoridad electoral.
De igual forma, sugiere una doble revisión: por una parte, la fiscalización
de los recursos ejercidos por los partidos políticos podría ser realizada por
la Auditoría Superior de la Federación, y por otra, la evaluación de los
informes de campaña y sus efectos en los procesos electorales continuaría
desarrollándose por el Instituto Federal Electoral.
El trabajo merecedor del tercer lugar fue “Burocracia y rendición de
cuentas: un ensayo en torno a la responsabilidad”, cuyo autor, Antonio López
Adame, parte de un análisis teórico de la responsabilidad a que deben
estar sujetos los servidores públicos no elegidos por voto popular, y a la
pregunta: “¿ante quién deben rendir cuentas?”, señala que deben hacerlo
ante la sociedad, que es la que tiene los derechos legítimos para llamarlos a
responder por sus actos.
Apunta también, que es indispensable ampliar los mecanismos legales
y políticos para impedir la incompetencia y el cinismo; bajo esa premisa
concluye que es preciso hacer un esfuerzo por establecer con claridad las
metas que debe alcanzar el gobierno y responsabilizar a los servidores
públicos de su cumplimiento y de los resultados de su gestión.
Al igual que en los certámenes anteriores, la Auditoría Superior de la
Federación hace un reconocimiento a los ganadores de este Cuarto Certamen,
publicando sus ensayos respectivos con absoluto respeto a las opiniones
expresadas en los mismos que les mereció tal distinción.
C.P.C. Arturo González de Aragón
Auditor Superior de la Federación
8
PRIMER LUGAR:
La Auditoría Superior de la
Federación: una mirada desde los
Órganos Constitucionales Autónomos
LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN:
UNA MIRADA DESDE LOS ÓRGANOS
CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Por Martha Apreza Reyes
Las funciones de fiscalización de los ingresos autorizados y el ejercicio del
presupuesto de egresos aprobados, así como el control y evaluación de la
administración pública en su papel de recaudadora y ejecutora del gasto
público, son de vital importancia en las sociedades modernas de régimen
democrático representativo, pues estas funciones constituyen un instrumento
valioso que, en su caso, permite de un lado, aprovechar internamente sus
resultados por el gobierno, y por el otro, constituirse en fuente de información
capaz de hacer transparentes a la ciudadanía y a sus representantes políticos
la corrección legal, probidad, eficiencia, eficacia, equidad y economía con
que se han recaudado y utilizado los recursos públicos autorizados en el
ejercicio de la gestión pública, en función de los planes en que se expresan
los proyectos y programas de gobierno, en concordancia con su marco
normativo. Estos resultados de las funciones de fiscalización y control
deberían constituir los objetivos políticos y administrativos que le dieran
racionalidad y sustento al debate nacional sobre estos importantes aspectos
de la gestión pública.
La trascendencia de esta función reclama para su eficaz funcionamiento,
por un lado, que esté depositada y ejercida, en la medida de lo posible, por
un órgano ajeno a influencias externas que pudieran contaminar o desviar
sus objetivos últimos, y por el otro, que dicho órgano incorpore en diferentes
países las nuevas tendencias en la materia, privilegiando la eficiencia,
eficacia y efectividad de sus tareas.
Este ensayo tiene por objeto poner a debate la necesidad de que la función
fiscalizadora recaiga en un órgano autónomo de los poderes tradicionales,
tomando en cuenta que en su momento la división tripartita de poderes
respondió a necesidades concretas de su época. En segundo lugar se
pretende evidenciar que aún existen deficiencias en el órgano fiscalizador
que le representan limitaciones para un eficaz desempeño de sus tareas.
11
Martha Apreza Reyes
En la primera sección se hace una revisión teórica sobre la división de
poderes y el replanteamiento de la misma que ha derivado en lo que hoy
conocemos como la teoría de los órganos constitucionales autónomos. En
una segunda sección se trata de configurar un parámetro a través de las
características que deberían poseer tales órganos. Finalmente, aparte de la
autonomía, se destaca la problemática aún persistente en la institución y la
forma de solucionarla.
I. Orígenes del presupuesto y la división de poderes
En su origen, el monarca inglés Juan sin Tierra, presentaba al Parlamento
noble una detallada lista de gastos que incluían los de la corona y los del
reino. Después de discutir, modificar y aprobar la propuesta de gastos
presentada por el rey, era el propio Parlamento quien determinaba la
cantidad de recursos que podían financiarla, en la forma de impuestos y otros
gravámenes. De ahí que tal documento de carácter anual fuese conocido
como presupuesto por objeto del gasto, distinguiendo entre los del reino, es
decir de la nación, y los de la corona. Dada la naturaleza del procedimiento
y la institución facultada para aprobarlo, y atendida la circunstancia de que
por un lado autorizaba el objeto de los gastos y las tasas de los impuestos,
además de que los montos de egresos e ingresos representaban sólo un
cálculo o estimación, se imponía la obligación del monarca de rendir una
cuenta pública al Parlamento en que se reflejara lo realmente ocurrido en
materia de gastos, de modo que éstos correspondieran a los efectivamente
autorizados, e igualmente acerca de cuál había sido el rendimiento efectivo
de los ingresos habidos en el curso del año presupuestario. Es así como
el presupuesto público, en su doble aspecto de ingresos y egresos, la
cuenta pública y su revisión parlamentaria, tiene su origen en estos hechos
históricos.1
Esta obligación impuesta al Rey Juan sin Tierra, al generalizarse en los
diferentes países y consolidarse posteriormente con el advenimiento del
parlamento de ciudadanos, trajo como consecuencia que surgiera la Cámara
de los Comunes en Inglaterra, que era una expresión de la nación electa por
1
APREZA REYES, Martha, “La Auditoria Superior de la Federación: ¿más de lo mismo? Un análisis del nuevo
órgano de fiscalización”, Tesis de Maestría, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede
México, agosto de 2002, pp. I-IV.
12
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
los ciudadanos; a lo que se sumaron más tarde los parlamentos estatales y
el federal norteamericano; incluso después la Asamblea Nacional Francesa
como fruto de la revolución de 1789, llevó a estos órganos legislativos y a sus
miembros electos a constituirse como una moderna expresión representativa
de la nación; y por tanto, como la fuente de los recursos y la depositaria
de la legitimidad para autorizar los servicios públicos que por esta vía se
financian.
A ello se sumaba sin duda, la aparición de una teoría política racionalista
que partía de la primacía de la ley y de un poder ejecutivo que procuraba
limitar las normas aprobadas por mayorías representativas o reducirlas a
meras leyes generales. Sus autores principales fueron Locke y Montesquieu;
ambos refutaban el ejercicio autoritario del poder; Montesquieu terminaría
sentando las bases de la división funcional de poderes.
Para Locke, inscrito en la perspectiva filosófica del liberalismo, la asociación
política es creación humana, pues ésta se da por la voluntad de individuos
libres que se unen para formar mayoría, que es la base de un gobierno
legitimo cuya tarea es la de preservar la vida, la libertad y la propiedad, que
son derechos “naturales”. Este “pacto social” debe provenir del consenso
mayoritario, supeditando en consecuencia a los grupos minoritarios.
Locke, a diferencia de Hobbes, creía que si los individuos delegan
autoridad a un agente con objeto de que éste establezca un ordenamiento
legal para contrarrestar la confrontación e inseguridad, sería contradictorio
concederle al soberano la prerrogativa de abusar del poder. Por esta razón
el soberano no puede ejercer el poder sin la tutela de otra instancia, como
era el Parlamento, y asimismo debe obedecer y atenerse a las leyes de la
sociedad.
En la perspectiva de las formas buenas de gobierno planteadas por
Aristóteles, Locke clasifica los gobiernos en monarquías, aristocracias y
democracias y distingue dentro de ellas al poder legislativo y el ejecutivo,
situando en este último al judicial. Sin embargo consideraba que el poder
supremo era el legislativo. Su importancia radicaba en que los individuos
le delegan a éste la responsabilidad de establecer las normas que regulan
13
Martha Apreza Reyes
la interacción entre los individuos. No obstante, los individuos, en cuanto
ciudadanos, tienen la capacidad de revocar el gobierno si éste no vela por el
interés de la comunidad, marcando con ello otra profunda discrepancia con
Hobbes.
Más tarde, en 1748, influenciado por las ideas de Locke, Montesquieu, en
aras de generar un equilibrio armónico en el orden institucional del Estado,
plantea por vez primera la división funcional de los poderes que en él
radican. La finalidad que persigue es la de preservar la libertad del hombre
dentro de la comunidad política, independientemente del régimen de
gobierno en que ésta se constituya, porque para él, la libertad siempre está
amenazada por el poder público y, en concreto, por los órganos de gobierno,
por lo que cree que dentro del Estado debe haber un sistema de equilibrio
entre ellos de tal suerte que “el poder detenga al poder”.2 Porque, como
decía Hamilton, aludiendo al Poder Judicial, “no hay libertad si el poder de
juzgar no está separado de los Poderes Ejecutivo y Legislativo”.3 Concentrar
el poder, propicia abusos y favorece la impunidad, menoscabando con ello
la rendición de cuentas.
Los modelos de fiscalización
De esta tradición histórica en que se materializó la división de poderes,
y la paralela existencia y generalización del presupuesto y cuenta pública,
como el papel fiscalizador del Parlamento, atendida la creciente amplitud y
magnitud del presupuesto y su mayor complejidad técnica, se derivó que los
órganos contralores externos (mejor conocidos como Entidades Superiores de
Fiscalización) no sólo surgieran, sino que fueran colocados bajo la tutela del
Legislativo. Aunque sus características y modalidades de gestión varían de
un país a otro. En muchos países existen Tribunales o Cortes de Cuentas que
actúan como órganos de apoyo a las asambleas legislativas en las funciones
de control y vigilancia para la aplicación del presupuesto nacional. En
América Latina, la ‘Misión Kemmerer’, enviada por Estados Unidos, influyó
poderosamente para que fueran creadas instituciones de control legal y
2
Montesquieu, “El Espíritu de las Leyes”, libro XI, capítulo III, México, 3° edición, Porrúa, 1977, pp. 102103.
3
El Federalista, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, p. 331.
14
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
administrativo del presupuesto público. Algunas de ellas desaparecieron
mientras otras perduraron, con distintas denominaciones como Contralorías
Generales de la República, Tribunales de Cuentas o Cortes de Cuentas.
La doctrina ha logrado agrupar estas características a partir de dicha
relación con el Legislativo y clasificarlas en modalidades que abarcan dos
grandes rubros, a saber: el modelo “europeo” y el modelo “americano”.
a) El modelo “europeo”
El primer tipo de entidades de fiscalización superior son los tribunales
o cortes de cuentas, que puede considerarse sistema europeo porque es
utilizado en la mayoría de los países del viejo continente. Aunque se trata
de auténticos tribunales –cuya autoridad superior es colegiada, ya que están
conformados por magistrados generalmente inamovibles e integrados con
modalidades diversas en cada país— son órganos que dependen de los
parlamentos o congresos, normalmente de la Cámara Baja o Asamblea.4
Únicamente en los casos francés y alemán los órganos de fiscalización
superior son independientes de los poderes constitucionales.
b) El modelo “americano”
Un segundo tipo de entes de fiscalización superior lo conforma la
Contraloría General o Auditoría General, en donde se encuentran países de
la tradición jurídica del denominado common law, como Australia, Canadá,
Estados Unidos y el Reino Unido, así como la mayoría de los países de
América Latina. A diferencia del tipo europeo, éste, de corte americano, se
encuentra bajo la dirección de un titular a cargo del órgano. Forman parte
de la estructura de los poderes legislativos, pero cuentan con independencia
técnica, y sus titulares son nombrados con carácter inamovible por diferentes
períodos que pueden variar entre 10 y 15 años.5
El nuestro es un órgano fiscalizador que se encuentra ubicado dentro de
esta última modalidad.
4
5
RAIGOSA SOTELO, Luis, “El Poder Legislativo y el control de las Finanzas Públicas” en “El control de las
Finanzas Públicas”, Gilberto Rincón Gallardo (Coordinador), Centro de Estudios para la Reforma del Estado,
México, 1996, pp. 80.
Ibidem, p. 81.
15
Martha Apreza Reyes
II. Los órganos constitucionales autónomos: origen y justificación
Los órganos constitucionales autónomos tienen su origen y desarrollo en
Europa durante el siglo XIX; sin embargo, su autonomía y establecimiento
en los textos fundamentales de los países europeos se logra después de
la primera guerra mundial, en los que primeramente se asentarían los
tribunales constitucionales, como fue la Corte Constitucional de Austria
de octubre de 1920, y a partir de ese momento se iniciaría un proceso de
expansión en otros países del continente.6
En su momento, la teoría tradicional de la división de poderes obedeció a
la necesidad de limitar la concentración de poder en la investidura del rey.
Situada en nuestros tiempos, la teoría sigue manteniendo trascendencia,
pero sólo parcialmente. En el pasado, el centro dominante de donde
emanaba el poder era el rey. Sin embargo, la dinámica social hace que las
instituciones que en un momento se crearon para regular las relaciones entre
órganos de gobierno, entre gobernantes y, entre éstos y los gobernados,
cambien para adecuarse a las necesidades de su tiempo y lugar. Esta
misma idea se aplica a la teoría de la división de poderes; ésta se encuentra
en constante transformación, las ideas establecidas en ella se replantean
para darles un campo de aplicación más amplio y flexible, al hablar de
la posibilidad de establecer órganos del Estado que no estén sujetos ni
adscritos a los depositarios tradicionales del poder público, de tal forma que
se pueda evitar o disminuir la ascendencia de alguno de los poderes clásicos
y, para restringir y sujetar al derecho a los otros “poderes” sociales, políticos
y económicos: partidos, organizaciones empresariales, transnacionales,
medios de comunicación, etcétera.7
De esta forma, el mundo entero ha visto cómo ha ido cambiando la forma
de entender la teoría de la división de poderes. Ésta no se concibe ya como
la separación rígida de funciones y atribuciones, sino como una distribución
de facultades entre órganos del Estado vinculados por relaciones, controles e
6
CARRILLO, Yasbe Manuel, “La división de poderes y los órganos constitucionales autónomos en México,
propuestas para la reforma del Estado”, en Revista Alegatos número 39, UAM, mayo-agosto de 1998.(http:
//azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/AI39.htm)
7
GARCIA PELAYO, Manuel, “Las transformaciones del Estado contemporáneo”, Alianza Universidad, Madrid,
1987, pp. 72-82 y 121-148.
16
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
intervenciones mutuas y recíprocas.
Pero no sólo fue la necesidad de evitar la concentración del poder lo
que justificó la creación de este tipo de órganos. Adicionalmente se han
reconocido ciertas ventajas, entre las que se encuentra la de dar una mayor
especialización y agilización a las tareas que le son encomendadas. La
razón de ello es que generalmente tienen asignadas funciones específicas,
previstas en la Constitución. Esto es muy evidente cuando se toma como
referencia a las entidades de fiscalización superior.
Definición y características
Para Jaime F. Cárdenas Gracia los órganos constitucionales autónomos
son: “...aquellos inmediatos y fundamentales establecidos en la Constitución
y que no se adscriben claramente a ninguno de los poderes tradicionales
del Estado”.8 Es decir, dichos órganos no tienen “otra subordinación que a
los preceptos de la Constitución que los regulan y establecen y a los de su
respectiva Ley orgánica...”9. La no-adscripción a ninguno de los poderes
tradicionales del Estado es, sin duda, la característica esencial de estos
órganos. Diversos autores, incluyendo al mismo Cárdenas Gracia, han
formulado una lista de elementos que deben poseer tales órganos. La lista es
amplia, tomamos las que son de mayor utilidad para el presente análisis:10
1. Los funcionarios encargados del control deben permanecer en su cargo por
un lapso suficientemente largo para que su estancia no coincida con ninguna
administración gubernamental ni con la gestión de ninguna legislatura.
2. Los funcionarios del órgano fiscalizador están sujetos al mismo principio
de inamovilidad del que gozan los jueces, la terminación del mandato o la
remoción del cargo del jefe auditor sólo se aplican mediante un procedimiento
especial semejante al que se utiliza para los miembros del Poder Judicial.
8
CÁRDENAS GRACIA, Jaime, “Una Constitución para la democracia”, México, UNAM, 1996, p. 244.
9
SILVA CIMMA, Enrique, “Derecho Administrativo chileno y Comparado: el control público”. Editorial Jurídica
de Chile, Santiago, 1994, p. 39.
10
Estas características son un extracto de las siguientes fuentes: CARRILLO, Yasbe Manuel... op cit., y
GONZÁLEZ REYES, Alfredo, “Tipos de autonomía y control externo del presupuesto en México: una
propuesta de análisis”, Tesis de Licenciatura, CIDE, junio de 2000, pp. 71-72.
17
Martha Apreza Reyes
3. Tiene la libertad de auditar exclusivamente en la forma en que sus propios
funcionarios lo decidan: es capaz de rechazar las solicitudes de fiscalización
que le formule el Poder Ejecutivo; no debe recibir influencia de las fuerzas
políticas.
4. Puede determinar en primera instancia sus propias necesidades materiales,
mediante un anteproyecto de presupuesto que es sometido a la aprobación
del Legislativo. Los medios financieros con que cuenta el órgano fiscalizador
son administrados por el mismo y bajo su propia responsabilidad.
5. Tiene personalidad jurídica y potestad normativa o reglamentaria; es decir,
la facultad para dictar normas jurídicas reconocidas por el sistema legal, lo
que se traduce en la capacidad de formular su regulación interna. Estas
normas deben ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
6. Debe contar con capacidad para autorganizarse. Que seleccione a su
personal, establezca medidas disciplinarias y designe a sus autoridades. A
esto se le conoce como servicio civil de carrera.
7. Sus titulares tienen un estatuto jurídico especial que los resguarda de
la presión o influencia que pudieran recibir de otros órganos o de los
poderes fácticos de la sociedad. Dicho estatuto se traduce en garantías de
designación, inamovilidad, duración, remuneración suficiente, etc.
III. El nuevo ente de fiscalización
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) fue erigida como un
instrumento a través del cual se pretendía solucionar o por lo menos atenuar
los problemas crecientes de corrupción, mismos que se reconocen en el Plan
Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000: “la corrupción es un motivo de
desaliento y de encono social”. Ella permitiría “la claridad en el manejo del
erario federal, el control de la gestión de los funcionarios y la estructuración
de un sistema de auditoría y control eficaz y confiable”.11 El objetivo era
11
Foro sobre Auditoría y Control de la Gestión Gubernamental. Fundación Rafael Preciado Hernández/
Fundación Konrad Adenauer. México, 1995, p. 4.
18
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
actualizar el marco jurídico para detectar y sancionar conductas indebidas
y actos ilegales en el desempeño del servicio público, mediante la creación
de instrumentos más efectivos de comprobación y verificación del uso
honesto y eficiente de los recursos que la sociedad aporta al gobierno, así
como un oportuno y claro rendimiento de cuentas por parte de los servidores
públicos.
El órgano fiscalizador en funciones, la Contaduría Mayor de Hacienda,
acusaba serias limitaciones entre las cuales se puede mencionar: la
incapacidad jurídica para fincar directamente responsabilidades a los
servidores públicos y aplicar sanciones como consecuencia de la revisión
de la Cuenta Pública. Lo que significaba que si esta institución encontraba
irregularidades y a los sujetos responsables de las mismas, sólo podía
hacer uso de tres mecanismos para proceder: exigir la reposición de los
fondos faltantes (que teniendo en cuenta el periodo de revisión de casi
dos años, los responsables tenían mucho margen de maniobra para eludir
sus consecuencias), turnar las irregularidades a la entonces Secretaría de
Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAM) para que ésta fincara
responsabilidades o bien ejecutar una denuncia penal ante las autoridades
competentes cuando se comprobase dolo.
La Contaduría Mayor de Hacienda, tal como se lo dictaban los
ordenamientos, tenía a su cargo el control posterior, limitándolo estrictamente
a verificar si las dependencias y entidades contempladas en el Presupuesto
de Egresos (de control presupuestal directo) habían realizado sus actividades
en observancia de la Ley de Ingresos, los programas gubernamentales y
diferentes ordenamientos legales que regulan tanto la operación como el
ejercicio del gasto.
Aunado a estos problemas referentes a las restricciones que el propio
marco jurídico imponía al órgano fiscalizador, se argumentaba que en
nuestro país el Poder Legislativo había sido absorbido durante décadas
por el Ejecutivo, debido a la existencia de un partido hegemónico cuya
absoluta predominancia en el Congreso nulificaba sus tareas de supervisión
y control.
19
Martha Apreza Reyes
Es después de las elecciones del 6 de julio de 1997, cuando se habla de
que ha llegado el momento de una verdadera autonomía de los órganos
depositarios del poder público en México, al menos del Congreso de la Unión,
en donde la división tripartita del poder público pudiera ser una realidad
palpable en la vida política de nuestra nación. A partir de esta fecha la
nueva integración de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
estuvo conformada por una superioridad numérica de los diputados de lo
que se ha llamado el “bloque opositor”, superando en número a la de los del
partido oficial, abriendo con ello la posibilidad de erradicar esa conjugación
del Poder Ejecutivo con el Legislativo.
Tiempos de cambio como éstos fueron plasmados en las iniciativas
de reforma constitucional y de Ley de Fiscalización Superior que las
diferentes fuerzas políticas presentaron ante la Cámara de Diputados.12 En
consecuencia, tales iniciativas coincidían en que el objetivo fundamental
era el de fortalecer al Poder Legislativo Federal y al órgano encargado de
fiscalizar la aplicación de los recursos públicos, si bien es cierto que los
medios propuestos fueron distintos para lograrlo en cada una de ellas.13
Adicionalmente a la idea de fortalecer al Legislativo en materia de control
de la gestión pública, la creación de la ASF respondió también a los esfuerzos,
prevalecientes alrededor del mundo, por sacar a los mecanismos de control
del letargo en que se encontraban, vinculándolos con la eficiencia y la
eficacia y poniendo un mayor énfasis en los resultados. En efecto, el control
de legalidad se había vuelto lento y sus resultados poco alentadores, por
lo cual se buscaron nuevas alternativas y se puso el acento en la eficiencia
y eficacia de todo el proceso de gasto; esto es, no sólo debía cumplirse de
principio a fin con las normas, sino que debería darse cuenta del impacto de
la erogación de los recursos públicos; del cumplimiento de objetivos y metas
previamente diseñados.14
12
En realidad la propuesta de reforma en materia de fiscalización la inició el Ejecutivo Federal, el 28 de
noviembre de 1995 enviando una iniciativa de reforma constitucional a los artículos 73, 74, 78 y 79.
Posteriormente el 2 de abril de 1996 y el 24 de abril de 1997, el PAN y el PRD, respectivamente, presentaron
las propias.
13
Para mayor detalle véase: Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, LVII Legislatura, Año II, No. 46,
primer período de Sesiones Ordinarias, diciembre 14 de 1998. En el Senado, Diario de los Debates, misma
legislatura, año II, segundo período ordinario, no. 17, abril 27 de 1999.
14
Al respecto se puede consultar, OSBORNE, David y GAEBLER, Ted, “La reinvención del gobierno. La
influencia del espíritu empresarial en el sector público”, Madrid, Paidós, 1994, p. 43.
20
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
En medio de este contexto, la discusión y aprobación de las iniciativas
de reformas constitucional y de Fiscalización Superior de la Federación
derivarían en la creación de un nuevo órgano de fiscalización con las
características siguientes:
1. Para designar al titular de la entidad fiscalizadora se necesita de
la aprobación de la mayoría calificada de dos terceras partes de los
diputados.
2. La nueva entidad contará con autonomía técnica y de gestión en el
ejercicio de sus atribuciones y para decidir sobre su organización interna,
funcionamiento y resoluciones en los términos que disponga la Ley.
3. Tendrá a su cargo la tarea de fiscalizar en forma posterior los ingresos y
egresos, el manejo, la custodia y aplicación de los fondos y recursos federales
así como el cumplimiento de los objetivos de los programas federales.
Realizando con tal objeto, auditorías integrales, que incluyan la evaluación
de resultados y el desempeño.
4. Se modifica la fecha de presentación del Informe de Resultados de la
revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal del 10 de septiembre al
31 de marzo del año siguiente al de su presentación. De esta forma se reduce
el lapso de presentación del Informe de Resultados de 18 a 12 meses.
5. Se rinden informes por parte del ejecutivo y no sólo la rendición de la
Cuenta Pública. Los Poderes de la Unión y los entes públicos federales, rinden
el informe sobre sus resultados físicos y financieros del periodo comprendido
del 1 de enero al 30 de junio, a más tardar el 31 de agosto del año en que
se ejerza el presupuesto respectivo, con la finalidad de que se conozca el
grado de cumplimiento de los objetivos proyectados. Con esto adquiere la
facultad de llevar a cabo revisiones en el mismo año a partir de los informes
semestrales.
6. Se faculta a la entidad de fiscalización superior para fincar
responsabilidades e imponer las sanciones que correspondan.
7. Su ámbito de fiscalización no se limita a los Poderes de la Unión y los
entes públicos federales, las entidades públicas y municipios que ejerzan
recursos públicos federales; está también facultada para fiscalizar a
cualquier persona física o moral, pública o privada que haya recaudado o
ejercido recursos públicos federales.
21
Martha Apreza Reyes
IV. La Auditoría Superior de la Federación: un proceso inacabado
Sin duda, la creación de la nueva entidad de fiscalización trajo consigo
importantes avances en materia de fiscalización, destacándose entre éstos
la facultad de imponer sanciones directamente y la realización de auditorías
de desempeño para evaluar el grado de eficiencia y eficacia con que se
ejercieron los recursos del erario federal.
Sin embargo, todavía persisten elementos que siguen representando
un obstáculo para el buen desempeño de la institución. Mencionaré dos
que destacan por su importancia: la autonomía15 y la oportunidad en la
realización de sus tareas.
a) La débil autonomía de la ASF
Como se dejo entrever en páginas anteriores, la autonomía no supone
separación absoluta respecto de los poderes públicos ni puede afectar la
estructura de la distribución de las funciones que establece la Constitución.
Es más, en la mayoría de los casos es la propia Constitución la que reconoce
qué ente u órgano es autónomo; la autoridad superior puede otorgar la
autonomía en el acto legal de creación de un órgano. En el caso de la
Auditoría Superior, el art. 79 constitucional establece que ésta “tendrá
autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones y para
decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los
términos que disponga la ley”.
Sin embargo, al igual que la Contaduría Mayor de Hacienda, la Auditoría
Superior, aún sigue recibiendo “órdenes” de la Cámara de Diputados
(específicamente de la Comisión de Vigilancia) para la realización de
auditorías que ellos consideran necesarias. Una revisión de los Informes de
Resultados sobre la revisión de la Cuenta Pública de años anteriores a 2000,
da muestra de que la Contaduría Mayor de Hacienda daba cumplimiento
a cabalidad de las instrucciones giradas por los diputados, plasmadas en
el Decreto relativo a la revisión de la Cuenta Pública emitido cada año;
15
Es muy ilustrativo consultar lo que al respecto establece la INTOSAI, en la Declaración de Lima sobre líneas
Básicas de Fiscalización.
22
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
generalmente en diciembre.16 Hay que hacer notar que estos últimos estaban
facultados para hacerlo, en términos del artículo 10, fracción III, de la Ley
Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda.
Los propios directivos de la entidad fiscalizadora se quejaban de la
interferencia de los legisladores en la realización de las auditorías. En una
entrevista que el entonces Contador Mayor de Hacienda, Guerrero Pozas,
concedió al diario el Financiero, refiriéndose a diputados integrantes de las
diferentes fracciones parlamentarias en la Cámara, mencionaba que “Muchos
de ellos quisieran ver resultados contundentes, inmediatos, que alguien se
pudiera ir a la cárcel muy rápido. ¡Quieren sangre¡”. Aunque aclaraba que
también había “algunos que quisieran que la labor de fiscalización siguiera
siendo muy laxa”.17
Uno de los deseos del entonces Contador Mayor era que la nueva
institución contara con total autonomía e independencia. Pues según él,
esto “evitaría partidizar la fiscalización de las distintas dependencias de
Gobierno u órganos autónomos”, ya que, afirmaba, “a la fecha los Diputados
aún pueden exigir que se revise alguna entidad”.18
Según Guerrero Pozas, hasta la fecha que concedió la entrevista (agosto de
2000), la Cámara Baja pedía un 60% de las auditorías y el 40% las proponía
la propia Contaduría Mayor. Consideraba que con la aprobación de la Ley (de
Fiscalización Superior) esa proporción cambiaría a un 80% o 90 % a favor de
la última institución.
Aparentemente, el nuevo marco jurídico fue diseñado para evadir
interferencias en el desempeño del órgano fiscalizador. El artículo 81,
fracción VII, de la Ley de Fiscalización Superior señala que una de las
causales (graves) por las que puede ser removido el Auditor Superior de la
Federación es “aceptar la injerencia de los partidos políticos en el ejercicio
de sus funciones y de esta circunstancia, conducirse con parcialidad en
16
Para mayor detalle véanse los Informes de Resultados sobre la Revisión de la Cuenta de la Hacienda
Pública Federal de 1990 a 2000 y los Decretos relativos a la revisión de las mismas, publicados en el Diario
Oficial en el mes de diciembre de cada año.
17
El financiero, Lunes 6 de marzo de 2000, p. 74.
18
Reforma, 16 agosto de 2000. (http:/busquedas.gruporeforma.com/)
23
Martha Apreza Reyes
el proceso de revisión de la Cuenta Pública y en los procedimientos de
fiscalización e imposición de sanciones a que se refiere esta Ley”. En
contraposición, por ejemplo, el artículo 23, fracción III del Reglamento
Interior de la ASF, señala que dentro de las atribuciones de la Dirección
General de Auditorías especiales está la de “practicar auditorías, visitas e
inspecciones que en cualquier momento le ordene el Auditor Superior de la
Federación, por conducto de su superior jerárquico, derivadas del interés de
la Cámara de Diputados, o por la manifiesta preocupación de la sociedad
sobre aspectos o temas especiales”.
Entonces, la pregunta es ¿cómo interpretar que la Cámara de Diputados y
la Comisión de Vigilancia sigan haciendo solicitudes de auditorías? ¿Acaso
los integrantes de dicha Comisión no responden a intereses de partido
alguno? Si se revisan los dos últimos Informes sobre la revisión y fiscalización
superior de las Cuentas Públicas de 2001 y 2002, se podrá constatar que la
Auditoría Superior de la Federación sigue incorporando, sin objeción alguna,
las solicitudes de auditorías provenientes de la Cámara de Diputados. Para el
Informe de 2001 se observa que, en el apartado denominado “Atención a los
Puntos de Acuerdo de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación”, la entidad fiscalizadora prestó atención a la totalidad de las
solicitudes ya sea incorporándolas directamente a su Programa de Auditorías,
Visitas e Inspecciones; adecuándolas en su objeto y alcance; registrándolas
en su programa de revisión para 2002; turnándolas a otras instancias, o bien
“desechándolas” por caer fuera del ámbito de competencia de la misma.19
Para el Informe de 2002, al igual que el de 2001, se informa que de un
total de 64 revisiones, a través de 57 comunicados recibidos hasta el mes de
diciembre de 2003, la ASF dio atención al total de tales solicitudes, bajo las
mismas modalidades de 2001.20
19
En total fueron 22 auditorías incorporadas íntegramente en el Programa de Auditorias, 8 fueron ampliadas
en su Objetivo y Alcance y una situación excepcional. Las solicitudes turnadas a otras instancias” fue
solamente una. En una ocasión la ASF solicitó la Intervención del Órgano Interno de Control del Instituto
Federal Electoral (IFE). Las “solicitudes fuera del ámbito de competencia de la ASF” fueron 6, la entidad
fiscalizadora no las llevó a cabo, en virtud de que el marco legal que regula su operación no la faculta para
realizar esas revisiones. Informe sobre la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta de la Hacienda
Pública Federal de 2001, Cámara de Diputados, marzo de 2003, pp. 31-40.
20
Informe sobre la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de 2002,
Cámara de Diputados, marzo de 2004, pp. 31-32.
24
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
El nombramiento y, sobre todo, la remoción del titular la ASF, es otro
elemento que evidencia la frágil autonomía de la entidad fiscalizadora.
Hasta ahora, la Cámara de Diputados sigue teniendo la facultad exclusiva
de designar a la máxima autoridad de la institución, cuando en varios países
(como más adelante veremos) también participa el Ejecutivo, u otros órganos
como la Corte Suprema en el caso de Colombia, a través de propuestas que
son ratificadas sólo por el Senado o bien por el Congreso en su conjunto.
Aunque si bien es cierto que se forma una terna a partir de una convocatoria
pública, es la Comisión de Vigilancia quien la elige para someterla después al
Pleno. Además, lo que es más grave, es que la remoción del Auditor Superior
da margen a la discrecionalidad por parte de los diputados. El artículo 82
de la Ley de Fiscalización Superior menciona que: “la Cámara dictaminará
sobre la existencia de los motivos de la remoción del Auditor Superior de la
Federación por causas graves de responsabilidad administrativa, y deberá
dar derecho de audiencia al afectado. La remoción requerirá del voto de las
dos terceras partes de los miembros presentes”.
Ejemplo de ello fue la reciente remoción del ex Auditor Superior, Guerrero
Pozas en diciembre de 2001. Guerrero Pozas habría sido nombrado para el
periodo de 1998-2006, dando cumplimiento con ello a los ordenamientos
legales vigentes; sin embargo, las diputaciones del PAN y del PRI acordaron
no ratificarlo en su encargo.21 Ante tal situación Guerrero Pozas inició un
litigio que termino en un recurso de amparo en el que afirmaba que se
habían violado sus garantías individuales al no haber tenido derecho de
audiencia ni un procedimiento justo que garantizara la legalidad de su
remoción. Lo más importante de este proceso fue la resolución de la Suprema
Corte de la Nación, que falló en contra de Guerrero Pozas, argumentando
que la Cámara de Diputados “había despedido a Guerrero Pozas ejerciendo
21
LIZÁRRAGA, Daniel, “Cuestionan interés partidista en salida del Auditor Superior” en Reforma, 10 de
diciembre de 2001, Nacional, (http://búsquedas.gruporeforma.com). Luis Carlos Ugalde indicaba al
respecto: “hasta el momento, los representantes del PRI y PAN no han explicado públicamente cuáles son
las causas y razones para suspender al actual Auditor Superior de la Federación”. Desde su perspectiva,
el mecanismo empleado por los partidos involucrados representa un grave retroceso para el país en
la búsqueda de transparencia e independencia en este tipo de cargos, donde está de por medio la
fiscalización de los recursos públicos”. “Lamentable, muy lamentable esto que pasa en la Cámara de
Diputados. No queda claro qué cosa hizo mal Gregorio Guerrero, mucho menos las razones de peso para
removerlo. Todos perdemos institucionalidad. Como en cualquier burocracia, el PRI y PAN ponen a la
cabeza del organismo a una persona que responda a sus intereses”, Ibidem.
25
Martha Apreza Reyes
una facultad discrecional que no está regulada y, que, toda vez que “el ex
funcionario únicamente tiene la calidad de trabajador de confianza y no
goza de estabilidad o inamovilidad en el empleo”.22
Esto pone de manifiesto la necesidad de dar una esfera de protección
jurídica especial al Auditor Superior, dando mayor certidumbre al
procedimiento tanto para su designación así como para su remoción.
Bajo esta misma óptica y referida al ámbito normativo de la institución,
el artículo 6°, fracción XI del Reglamento Interno de la institución establece
que el auditor superior tiene la facultad de “expedir los manuales general
de organización y de procedimientos de la Auditoría Superior de la
Federación, y someterlos a la ratificación de la Comisión de Vigilancia para
su publicación en el Diario Oficial de la Federación”. El mismo artículo, en su
fracción XXIV, señala dentro de las atribuciones del titular de la institución:
“expedir los acuerdos de reformas y adiciones al Reglamento Interior de
la ASF y someterlos a la ratificación de la Comisión de Vigilancia para su
publicación en el Diario Oficial”. No puede asegurarse que la ASF tenga
autonomía normativa.
La ASF tampoco puede ejercer libremente su presupuesto pues el artículo
74, fracción XVIII del Reglamento Interior de la ASF menciona que una de
las atribuciones del Auditor Superior es el de “dar cuenta comprobada a la
Cámara de la aplicación de su presupuesto aprobado, dentro de los treinta
primeros días del mes siguiente al que corresponda su ejercicio por conducto
de la Comisión”.
Por lo tanto, es menester preguntarse si es suficiente garantizar la no
interferencia hacia la ASF con respecto a las instituciones que fiscaliza, o
si habría que extender esta protección hacia cualquier influencia externa,
especialmente la proveniente de los diferentes partidos que integran la
Cámara de Diputados. Porque, como menciona De la Vega García: “cuando
los partidos dominan la escena política en democracia, suele generarse
22
CASTILLO GARCÍA, Gustavo, “El ex auditor Guerrero Pozas fue destituido de modo legal: SCJN” en La
Jornada, 29 de octubre de 2003 (http://www.jornada.unam.mx/)
26
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
corrupción si no se prevén los necesarios mecanismos de control, pues ellos,
se constituyen en jueces y partes, en sujetos y objetos de la fiscalización
estatal y de los checks and balances. Por ello, necesitamos limitarlos, evitar
que corrompan al Estado al igual que los otros “poderes” sociales cuando
son dominantes.23
Entonces, el problema real es que el órgano de fiscalización superior se
encuentra supeditado al Legislativo, porque se ve afectado de igual forma
por la existencia de mayorías favorables al gobierno como de minorías
opositoras al mismo; incluso si dependiera dicho órgano del propio poder
ejecutivo, cuya gestión pública debiera controlar e informar sobre ella. Si se
observan las normas que rigen la actividad de las Cámaras representativas
se puede “anticipar que los mecanismos de control parlamentario se han
convertido, desde la perspectiva de la mayoría, en instrumentos que ésta
utiliza para respaldar la orientación política gubernamental, fiscalizando el
control que a su vez pretenda realizar la minoría, y, desde la perspectiva
de esta minoría, en instrumentos de denuncia ante la opinión pública de
las consecuencias de esa orientación, con el objetivo de que dicha opinión
pública y, en particular, el cuerpo electoral, opte por una nueva orientación
política, como sería la ofrecida por la oposición minoritaria- en los próximos
comicios”.24
Como bien lo señala Cárdenas Gracia: “en el Estado decimonónico, los
checks and balances, por lo menos en Estados Unidos, funcionaron bien
gracias a los efectos positivos de la división de poderes. En el Estado moderno
democrático, que funciona como un Estado de partidos, las distorsiones que
éstos y otros factores reales de poder producen deben ser eliminadas o
limitadas por mecanismos institucionales que el siglo XIX no conoció”.25
Ahora bien, con tales argumentaciones pareciera ser que de configurarse
23
DE VEGA GARCÍA, Pedro, “Estado social y estado de partidos. La problemática de la legitimidad”, en
Problemas Actuales del Derecho Constitucional. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo, UNAM-IIJ, México,
1994, pp. 89-407.
24
FRESNO LINERA, Miguel Ángel, “Sistema de partidos y control parlamentario”, Universidad de Oviedo, pp.
2-3. (artículo consultado en internet)
25
CÁRDENAS GRACIA, Jaime, “Una Constitución para la Democracia. Propuestas para un nuevo orden
constitucional”, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1996, p. 52.
27
Martha Apreza Reyes
a la ASF como un ente no adscrito a ninguno de los poderes tradicionales
del Estado, a los cuales fiscaliza, ésta quedaría por encima de ellos y nos
encontraríamos nuevamente ante una concentración del poder que a su vez
requeriría del rediseño de pesos y contrapesos para evitar tal concentración.
Frente a esta problemática, la solución está dada en buena medida por: el
control que ejerce sobre ella otro órgano (en el caso de la ASF es la Unidad
de Evaluación y Control);26 el régimen de las responsabilidades previsto en
el Titulo Cuarto de la Constitución y la presentación periódica de informes
ante el Poder Legislativo.
b) La oportunidad de la intervención
La oportunidad de su intervención es un parámetro muy importante
para medir la eficacia y desempeño de un órgano fiscalizador. A la
Auditoría Superior no se le dotó de capacidad para efectuar controles
que, anticipándose al acto administrativo, permitieran corregir sus vicios
de forma o fondo y actuar preventivamente para evitar daño patrimonial
e incumplimiento legal de la normatividad vigente, actuando de manera
proactiva y superando de esa forma y en ese plano el carácter meramente
sancionatorio y resarcitorio.
En la medida que una de las características más importantes del control
es la de anticiparse a la comisión de actos irregulares en el quehacer
administrativo, la Auditoría Superior no registró ninguna mejoría. Esto es
así porque el control previo se refiere básicamente a un acto de autorización
al acto administrativo. La misma ley de fiscalización superior señala que
con respecto a este informe semestral sólo se revisan procesos concluidos,
realzándose el carácter posterior del control en materia fiscal. Artículo 17:
“Respecto al Informe de Avance de Gestión Financiera, la Auditoría Superior
de la Federación únicamente podrá auditar los conceptos reportados en él
como procesos concluidos por los Poderes de la Unión y los entes públicos
26
Trasladando la relación entre el Tribunal Electoral y el IFE hecha por Cárdenas Gracia, se puede decir que
si bien es cierto que la sujeción a la Unidad de Evaluación y Control, que puede revisar todos los actos
de la ASF, constituye el límite más fuerte de la autonomía política de la institución, al mismo tiempo
es una de sus más fuertes garantías pues ello representa el “apego a la Constitución y a la ley” y es “el
mayor respaldo de su autonomía. CÁRDENAS GRACIA, Jaime, et al., “Presente y futuro del Instituto Federal
Electoral”. (http://www.trife.gob.mx/congreso/cardenas.html/)
28
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
Federales”. Básicamente se quedó en el plano correctivo y hasta persecutorio,
buscando que los abusos, desvíos, fraudes y la manipulación de los recursos
públicos fuera debidamente identificada y sancionada; sin llegar a
aquella que se hace previendo el proceso administrativo y no simplemente
examinando las cuentas de la utilización de los recursos. La importancia de
esta atribución ha sido reconocida por la propia INTOSAI, el artículo 2 de la
Declaración de Lima sobre Líneas Básicas de Fiscalización señala que:
1...
2. Un control previo eficaz resulta imprescindible para una sana economía
financiera pública. Puede ser ejercido por una Entidad Fiscalizadora
Superior, pero también por otras instituciones de control.
3. El control previo ejercido por una entidad fiscalizadora superior, implica
la ventaja de poder impedir un perjuicio antes de producirse éste, pero la
desventaja de comportar un trabajo excesivo y de que la responsabilidad
basada en el derecho público no esté claramente definida. El control posterior
ejercido por una Entidad fiscalizadora superior, reclama la responsabilidad
del órgano culpable, puede llevar a la indemnización del perjuicio producido
y es apropiado para impedir, en el futuro, la repetición de infracciones”.
Aquí, es necesario hacer una aclaración. Dadas las características del
control previo, es decir, el hecho de que se realice antes de la celebración
del acto, le ha merecido muchos detractores que ven en él un peligro de
retraso o demoras que pueden entorpecer la marcha de la administración.
Sin embargo, tal como señala Silva Cimma, sus bondades aparecen hoy día
como innegables porque:
“1° Se ejecuta en la etapa o fase del acto en la que es más fácil obtener
pruebas o datos sobre la irregularidad del acto, pues aún no ha transcurrido
el tiempo para que aquéllas puedan desaparecer o desvirtuarse, y
2° Por cuanto permite detectar el hecho irregular en el momento en el que
puede ser reparado sin daño o perjuicio para el ente administrado”.27
Cabe hacer presente de nueva cuenta que no se está postulando un control
previo de absolutamente todos los actos de gobierno, pues se trata de algo
27
SILVA CIMMA..., op. cit., p. 51.
29
Martha Apreza Reyes
imposible. Esta imposibilidad deriva de que el control no lo puede controlar
todo, de ahí su carácter selectivo y, por ende sistemático con arreglo a
definiciones de un plan estratégico. Al ser estratégico, el control preventivo
se deberá orientar hacía aquellos actos de gobierno que sean considerados
fundamentales para el país, como licitaciones de obras públicas, inversiones
etc. atendiendo a su monto y objetivos, etc. De no concebirse de tal forma nos
toparíamos con un control que lejos de facilitar la dinámica administrativa
la obstaculizaría.
El lapso que comprende todo el proceso de fiscalización merece comentarios
similares. Lo único que hizo fue acortar el periodo de tiempo en la revisión de
la Cuenta Pública y la entrega del Informe de Resultados sobre la Revisión
de la misma, pues pasa de un periodo de 18 a 9 meses. La razón de ello es
que ahora se hace llegar el Informe de Avance de Gestión Financiera, como
parte de la Cuenta Pública y que registra los resultados parciales (del primer
semestre) de cada ejercicio fiscal. Con esto, la revisión se realiza antes de
finalizado el ejercicio, pero de ninguna manera constituye un control previo.
Consideramos que aun con la reducción del lapso de 18 a 9 meses en la
revisión de la cuenta Pública (pero 12 meses en tiempo efectivo después
de concluido el ejercicio fiscal), éste sigue siendo considerablemente largo
para proceder a la detección de irregularidades, fincamiento y promoción de
sanciones.
c) La denominación
La denominación elegida para la institución fiscalizadora no fue del todo
acertada, toda vez que el término Auditoría trata básicamente de un control
de tipo contable que no abarca las diferentes formas de control. La palabra
Auditoría viene del inglés to audit, que significa verificar, inspeccionar. El
término inglés audit encuentra su origen, al igual que la palabra española
audiencia, en las voces latinas audire (oír), auditio (acto de oír o audición) o
auditus (oído, facultad de oír). La palabra auditoría pasó de los países latinos
al mundo anglosajón y de allí, de Inglaterra y los Estado Unidos de América,
principalmente, volvió nuevamente al mundo latino ya bien avanzado el
siglo XX, para designar lo que en los diferentes países se venía denominando
revisión de contabilidades. Sin embargo, esta nueva acepción del término
30
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
auditoría fue gradualmente ampliada durante las últimas décadas, y hoy
día se utiliza no solamente para referirse a la revisión de contabilidades en
sentido estricto, sino también para designar toda actividad de control ex post
o a posteriori de la actividad económico-financiera de cualquier institución,
ya sea privada o pública.
Algunas definiciones sobre auditoría también apuntan a lo mismo:
“Es el examen objetivo y sistemático de las operaciones financieras y
administrativas de una entidad, practicado con posterioridad a su ejecución
y para su evaluación”. También puede decirse que es la “revisión, análisis
y examen periódico que se efectúa a los libros de contabilidad, sistemas y
mecanismos administrativos, así como a los métodos de control interno de
una organización administrativa, con el objeto de determinar opiniones con
respecto a su funcionamiento”.28
Por lo tanto, al designarse como Auditoría, la actividad contralora se ve
restringida forzosamente a un control posterior y no admite la anticipación
contra posibles irregularidades en el acto administrativo.
V. Experiencias a considerar
En América Latina, la Contraloría Chilena y la Colombiana constituyen
dos casos dignos de revisarse y de tomar como ejemplo. Si bien es cierto
que ambas instituciones poseen características similares, sin embargo, los
mejores resultados en cuanto a niveles de corrupción se registran en Chile,
siendo uno de los países menos corruptos de América Latina. En contraparte
Colombia tiene un nivel en la materia comparable al de México.29 Situación
que refleja por sí misma que la corrupción es un fenómeno multicausal, y que
cualquier entidad fiscalizadora por sí misma no es suficiente para erradicar o
disminuir los niveles de corrupción; debe revisarse el cómo y la eficacia del
funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos de cada país.
28
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “Glosario de términos más usuales en la Administración Pública
Federal”, segunda edición, 1998, p. 43.
29
Véase el Índice de Transparencia Internacional, 2003.
31
Martha Apreza Reyes
Dejando de lado esta salvedad, podemos mencionar las características
más importantes de éstas:30
• Generalmente se denominan Contralorías Generales,
que es un término más apropiado que el de Auditoría.
• La facultad de nombrar al titular de la entidad
fiscalizadora no recae exclusivamente en el Poder
Legislativo; menos aún en sólo una de las Cámaras como
sucede en nuestro país. En dicho nombramiento también
pueden participar proponiendo candidatos, ya sea el
Ejecutivo (Chile) u otras instancias como la Corte Suprema
de Justicia, Corte Constitucional y el Consejo de Estado
(Colombia).
• Poseen autonomía e independencia respecto de
los poderes del Estado. La Constitución los reconoce como
órganos autónomos sujetos a la misma.
• La autonomía se materializa en los aspectos
financieros y organizativos, que en los casos de las
Contralorías que no poseen independencia de los poderes
del Estado, estos elementos constituyen la base de la
autonomía funcional que les ha sido concedida.
• Realizan control preventivo de los actos del gobierno,
de manera selectiva y estratégica; comprometiendo sólo a
aquellos actos que por su envergadura e importancia son
estratégicos para el país. En el caso de la administración
pública chilena, donde el Presidente de la República
designa en cada servicio a un fiscal (cargo que es de
su exclusiva confianza) cuya función es la de realizar el
encargo presidencial de controlar internamente y en forma
30
APREZA REYES…, op. cit., pp. 83-100.
32
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
previa que los actos de la administración pública se realicen
en cada servicio en concordancia con las disposiciones
legales aplicables. Entonces, pues, este control interno
y previo que realiza el fiscal chileno como contralor
interno, es un control legal previo con respecto a todas las
resoluciones sobre las cuales la legislación exige el trámite
de ‘toma de razón’ por parte de la Contraloría General de
República que es un órgano autónomo e independiente de
los demás poderes del Estado.
• Llevan a cabo el control de la legalidad de la
gestión pública (Chile) pero, además incluyen controles
de eficiencia y eficacia de la misma (Colombia) mediante
controles basados en resultados. Con lo que el control de
las acciones del gobierno no sólo se basa en un control de
los procedimientos.
• Existe una clara diferenciación entre funciones
propias de Contraloría y las de Tribunales de Cuentas.
Generalmente estas contralorías ejercen las funciones
correspondientes de esta última a través del establecimiento
de sanciones a los culpables.
• Por mandato constitucional se han asignado controles
diferentes tanto al Legislativo como a la Contraloría; al
primero corresponde exclusivamente el control político.
• Existe una mayor oportunidad en la entrega de
los informes. Como es el caso de la presentación ante
el Congreso por parte de la Contraloría General de la
República de Colombia del informe de la ejecución real del
presupuesto programado, objeto de la aprobación legal,
quince meses antes.
33
Martha Apreza Reyes
Diferencias y similitudes de las entidades fiscalizadoras superiores
a) Denominaciones
Contraloría General de la República
Auditoría Superior de la Federación
Chile
Colombia
México
b) Quién o quiénes formulan las propuestas de su titular o
autoridad
El Presidente de la República
Otros órganos (Corte Constitucional, Corte Suprema de
Justicia y Consejo de Estado)
La Cámara de Diputados
• Chile
• Colombia
• México
c) Quién nombra al titular
El Presidente de la República con acuerdo del
Senado
El Congreso en pleno
• Chile
La Cámara de Diputados
• México
• Colombia
d) La duración del periodo de la designación
Inamovible en su cargo
Mismo periodo presidencial
8 años
• Chile
• Colombia
• México
e) Es órgano auxiliar de cuáles otros órganos;
Ninguno
No menciona
Cámara de Diputados
• Chile
• Colombia
• México
f) La dependencia o no dependencia de otros órganos o poderes
Ninguno
No menciona
Cámara de Diputados
•
•
•
34
Chile
Colombia
México
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
g) Los grados de autonomía (se mencionan en la ley)
Autonomía administrativa y presupuestal.
Autonomía total, (excepto presupuestal)
Autonomía técnica y de gestión
•
•
•
Colombia
Chile
México
h) Los objetos sobre los que recae el control, fiscalización, etc.
Chile
Ejerce el control de la legalidad de los actos de la Administración,
fiscaliza el ingreso y la inversión de los fondos del Fisco, de
las municipalidades y de los demás organismos y servicios
que determinen las leyes; examina y juzga las cuentas de las
personas que tengan a su cargo bienes de esas entidades; lleva
la contabilidad general de la Nación y desempeña las demás
funciones que le encomienda la ley orgánica constitucional
respectiva.
Colombia Vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o
entidades que manejen fondos o bienes de la Nación.
México
Poderes de la Unión, entes públicos federales, entidades
federativas y municipios que ejerzan recursos públicos federales
y, en general, cualquier entidad, persona física o moral, público
o privada que haya recaudado, administrado, manejado o
ejercido recursos públicos federales.
I) La oportunidad en que se realiza el control: previa, coetánea o
posterior
Chile
Colombia
México
Previo (aunque pueden realizar auditorías en
cualquier momento)
Previo y posterior
Posterior
35
Martha Apreza Reyes
VI. Comentarios finales
La conformación de entes desvinculados por completo de los poderes
tradicionales del Estado no forma parte de nuestra tradición histórica; por el
contrario, nuestro país fue testigo durante todo el siglo XX de cómo se aglutinó
y amalgamó el poder en un solo centro: el Ejecutivo, el cual subsumía las
funciones del Congreso, respaldado por una mayoría de legisladores
alineados al partido en el poder, cumpliéndose sólo formalmente la división
de poderes formulada por Montesquieu.
Los intentos de reforma en materia de fiscalización superior estuvieron
fuertemente orientados a revertir esta relación, es decir, se buscó fortalecer
al Poder Legislativo, de tal forma que realmente representara un contrapeso
al Poder Ejecutivo. Ahora, la composición del poder en el Congreso ha
cambiado radicalmente, lo que significa que el fortalecimiento del control
externo no debe acotarse en el fortalecimiento del Legislativo; pues lo que se
busca es evitar la concentración del mismo.
La existencia de los órganos constitucionales autónomos surge de la
necesidad de controlar a los poderes tradicionales por la fuerte presencia
que en ellos tienen, principalmente, los partidos políticos. Es decir, su
ventaja radica en que “despartidocratizan” el funcionamiento del Estado.
Además, suelen ser órganos técnicos de control con funciones específicas, lo
que les permiten funcionar con mayor rapidez.
Así pues, valdría la pena considerar la posibilidad de un rediseño de
la Auditoría Superior de la Federación; de suyo ésta tendría un mejor
desempeño no adscribiéndose a ninguna esfera del poder, pero siempre
sometida a las disposiciones constitucionales.
Al mismo tiempo, es imperante reducir aún más el periodo de fiscalización,
de tal forma que la ASF no quede limitada a funciones de control a posteriori,
y en esa medida encadenada a obtener resultados que fundamentalmente
se expresan en medidas sancionatorias con respecto a las responsabilidades
de los servidores públicos y de resarcimiento fiscal, dejando a la deriva la
acción preventiva de vicios legales de forma y fondo susceptibles de ocurrir
36
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
en las dependencias y entidades y, en general, en todos los sujetos sobre los
que recae su actividad fiscalizadora.
Ahora, más que nunca, los órganos de control requieren de fortalecimiento
y de transformación. Los fenómenos de la ilegalidad y de la corrupción
tienen que ver con muchos aspectos de nuestra vida, no solamente con el
que se refiere a recursos públicos de naturaleza patrimonial o económica,
pero es, sin duda, el ámbito público, uno de los rubros que con prioridad
debe atenderse, si se estima que es dentro de la administración pública
federal, por el número de las personas que la integran como servidores
públicos y por la magnitud de los recursos públicos que recaudan, manejan,
custodian, administran y aplican, donde existe el campo más amplio para la
ilegalidad y corrupción, por lo que debemos observar qué es lo que ocurre
con su sistema de control.
37
Martha Apreza Reyes
BIBLIOGRAFÍA
- Apreza Reyes, Martha, “La Auditoría Superior de la Federación: ¿más de lo
mismo? Un análisis del nuevo órgano de fiscalización”, Tesis de Maestría, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México, agosto de 2002.
- Arellano Gault, Gil G., et al. “Reformas presupuestales dirigidas a resultados: Nueva
Zelanda, Reino Unido, Australia y México. Una aproximación crítica”. CIDE, División
de Administración. Documento de Trabajo Número 84, 2000.
- Arellano Gault, David, “Nueva Gestión Pública: ¿El meteorito que mató al dinosaurio?
Lecciones para la reforma administrativa en países como México”. CIDE, División de
Administración. Documento de Trabajo Número108, 2002.
- Auditoría Superior de la Federación, “Manual de normas para la fiscalización de la
gestión gubernamental” 2000.
- Burki Shahid, Jaded, y Perry Guillermo, “Más allá del Consenso de Washington”.
PNUD. 1998.
- Cárdenas Gracía, Jaime, “Una Constitución para la Democracia. Propuestas para un
nuevo orden constitucional”, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1996.
- Cárdenas Gracía, Jaime, et al., “Presente y futuro del Instituto Federal Electoral”.
(http://www.trife.gob.mx/congreso/cardenas.html/).
- Chávez Presa, Jorge A., “Para recobrar la confianza en el gobierno. Hacia la
transparencia y mejores resultados con el presupuesto público”. México, Fondo de
Cultura Económica, 2000.
- Cámara de Diputados/ASF, Informes de Resultados sobre la Revisión de la Cuenta de
la Hacienda Pública Federal de 1990 a 2002.
- Contraloría General de la República de Chile, “La Contraloría General de la República
en el umbral del siglo XXI”, Santiago, 1997, pág. 18-19.
- Declaración de Lima sobre Líneas Básicas de Fiscalización.
- De Vega García, Pedro, “Estado social y estado de partidos. La problemática de
la legitimidad”, en Problemas Actuales del Derecho Constitucional. Estudios en
homenaje a Jorge Carpizo, UNAM-IIJ, México, 1994.
- Montesquieu, “El Espíritu de las Leyes”, libro XI, capitulo III, México, 3° edición,
Porrúa, 1977.
- El Federalista, México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
38
La Auditoría Superior de la Federación: una mirada desde los Órganos Constitucionales Autónomos
- Foro sobre Auditoría y Control de la Gestión Gubernamental. Fundación Rafael
Preciado Hernández/Fundación Konrad Adenauer. México, 1995.
- González Reyes, Alfredo, “Tipos de autonomía y control externo del presupuesto en
México: una propuesta de análisis”, Tesis de Licenciatura, CIDE, junio de 2000.
- Huerta Ochoa, Carla, “Mecanismos constitucionales para el control del poder
político”, UNAM – Instituto de Investigaciones jurídicas, 2001.
- “Iniciativas de Reformas Constitucionales presentadas en la LVI Legislatura de la H.
Cámara de Diputados relativas a la Entidad Fiscalizadora Superior de México”. Poder
Legislativo Federal, agosto de 1997.
- OCDE.”La transformación de la Gestión Pública. Las reformas en los países de la
OCDE”. Ministerio de Administraciones Públicas. Ministerio de la Presidencia. Boletín
Oficial del Estado. Madrid, 1997.
- Portero Molina, J.A., “El control parlamentario del Gobierno”. Universitat Autónoma
de Barcelona/Diputació de Barcelona, Working Paper número 142, 1998.
- Rincón Gallardo, G., (coordinador), “El control de las finanzas públicas”, Centro de
Estudios para la reforma del Estado A.C. México, 1996.
- Sanín Ángel, Héctor, “Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia
pública”. ONU/CEPAL, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación
Económica y Social (ILPES). Santiago de Chile, agosto de 1999.
- Silva Cimma, Enrique, “Derecho Administrativo chileno y Comparado: el control
público”. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1994.
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “Glosario de términos más usuales en la
administración pública federal”, México, segunda edición, 1998.
- Decretos relativos a la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal
correspondientes a los años fiscales 1990-2000, publicados en el Diario Oficial
durante el mes de diciembre de cada año.
- Ugalde, Luis Carlos, “The Mexican Congress: Old player, New power”. Center for
Strategic and International Studies, Washington, D.C. 2000.
Leyes:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Ley de Fiscalización Superior de la Federación
- Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación
39
Martha Apreza Reyes
- Constitución Política de la República de Colombia
- Ley Orgánica de la Contraloría General de la República de Colombia
- Constitución Política de la República de Chile
- Ley N°. 10.336. Texto refundido de la Ley de Organización y atribuciones de la
Contraloría General de la República de Chile.
Diarios:
- Reforma, 16 agosto de 2000. (http:/búsquedas.gruporeforma.com/)
- La Jornada, 29 de octubre de 2003 (http://www.lajornada.unam.mx/)
- Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, LVII Legislatura, Año II, No. 46,
primer período de Sesiones Ordinarias, diciembre 14 de 1998. En el Senado, Diario
de los Debates, misma legislatura, año II, segundo periodo ordinario, no. 17, abril 27
de 1999.
40
SEGUNDO LUGAR:
Fiscalización, transparencia
y rendición de cuentas:
prioridades en el sistema
político electoral mexicano
FISCALIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN
DE CUENTAS: PRIORIDADES EN EL SISTEMA
POLÍTICO ELECTORAL MEXICANO
Por Francisco Marcos Zorrilla Mateos
Introducción
El presente trabajo trata sobre el desarrollo histórico que han tenido en
México los procesos de fiscalización y rendición de cuentas en materia
electoral, sus logros y deficiencias, así como su estado actual. Asimismo,
aborda el tema de la transparencia en materia político electoral, los recientes
criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como
lo novedoso y debatible de sus planteamientos. Por otra parte, se trata lo
relativo a la ambigüedad jurídica que produce el término “entidad de interés
público”, especialmente en una institución tan importante como lo son los
partidos políticos, los alcances normativos del vocablo, y sus consecuencias
legales. Finalmente, el planteamiento central de este ensayo se enfoca en
demostrar que tenemos a nuestro alcance los mecanismos administrativos
necesarios para mejorar de manera considerable la fiscalización en materia
político electoral, así como para transparentar sus procesos; de forma tal
que los partidos políticos sean sujetos del escrutinio público, y sus dirigentes
tengan una responsabilidad jurídica, además de la moral o política, respecto
de sus actos y decisiones.
Las razones para dirigir nuestra atención particularmente a la fiscalización
y la transparencia de los partidos políticos son varias y todas de gran
peso, tales como mejorar la credibilidad y la confianza en el sistema
político electoral, evitar que el financiamiento se convierta en un tráfico de
influencias y corrupción, así como fomentar una verdadera competencia
electoral en condiciones de equidad por encima de la influencia del dinero
en las elecciones.
La historia de la fiscalización a los partidos políticos es muy reciente,
podríamos decir que llevamos aproximadamente quince años de aplicación
43
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
normativa efectiva a partir del año de 1997.1 Este sistema de fiscalización a
los partidos y agrupaciones políticas trae consigo una historia que nos revela
la importancia que han desempeñado las instituciones y las normas en
materia electoral, así como los cambios conceptuales de los partidos políticos
en la sociedad mexicana a través de distintas épocas.
Hace apenas diecisiete años, el Código Federal Electoral disponía en su
artículo 61, fracción VIII, que los partidos políticos justificarían anualmente
ante la Comisión Federal Electoral el empleo del financiamiento público, sin
embargo no existía en aquel entonces la voluntad política, los mecanismos
institucionales ni el marco normativo necesario para poner en práctica
tal disposición. En cambio nueve años después, a partir de la reforma
constitucional y legal de 1996, se creó la Comisión de Fiscalización de los
Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas en el Instituto Federal
Electoral (IFE) otorgándosele claras facultades para fiscalizar a los partidos
y agrupaciones políticas, mismas que han sido confirmadas y en algunos
casos ampliadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Como consecuencia de estos cambios normativos, los resultados en materia
de fiscalización a las agrupaciones y partidos políticos han mejorado
significativamente y en algunos casos han cobrado gran importancia a nivel
nacional e internacional tal y como sucedió con los casos popularmente
conocidos como Pemexgate y Amigos de Fox.
Sin embargo, tenemos todavía un largo camino por recorrer, y este desarrollo
parece imposible si no se logra generar confianza en nuestras instituciones.
Recientemente la empresa Consulta Mitofsky 2 publicó una encuesta de
opinión en viviendas particulares del territorio nacional en la que llevó a
cabo un estudio de opinión para conocer el sentir de los ciudadanos acerca
de los niveles de confianza en las instituciones de nuestro país. Entre las 12
instituciones evaluadas se encuentran los partidos políticos, los sindicatos, los
diputados, la policía, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente
de la República, el ejército y la iglesia entre otros. Llama la atención que
los partidos políticos, junto con los diputados se encuentren al final de la
1
Cfr. Cárdenas Gracia, Jaime, Lecciones de los asuntos Pemex y Amigos de Fox, México, UNAM, 2004.
2
Consulta Mitofsky, “Confianza en las instituciones”, Abril, 2004.
44
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
encuesta con una calificación reprobatoria, siendo éstas las instituciones que
menos confianza generan en los mexicanos.
Probablemente el desarrollo de temas como la transparencia y la
rendición de cuentas en nuestro país produzcan en la sociedad mexicana
una mayor confianza en las instituciones, además de que garanticen reglas
claras y confiables para la competencia electoral y el acceso al poder; tal
y como en su momento la reforma electoral de 1996 significó un cambio
radical en los procesos de fiscalización de los partidos políticos en México,
producido en gran medida por el reclamo social y la necesidad política de
legitimar el proceso electoral; actualmente, la aparición de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental surge como
resultado de las demandas por parte de organizaciones no gubernamentales e
instituciones académicas, de contar con una legislación en materia de acceso
a la información pública gubernamental, así como de las expectativas de
varios organismos internacionales, especialmente del Banco Mundial, para
que México cuente con legislación en la materia, además de las demandas
de grupos de empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros quienes
buscan mayor información sobre diversos aspectos regulatorios del gobierno,
entre otros.3
Actualmente contamos con una ley federal, doce leyes estatales y una para
el Distrito Federal, en materia de transparencia y acceso a la información
pública gubernamental. Sobre el tema existen puntos de vista encontrados
y todavía algunos sectores de la población se muestran reticentes y
desconfiados respecto de la cultura de la transparencia.
Incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tenido un recorrido
normativo bastante peculiar sobre el tema pues en un principio sostuvo el
criterio de que el derecho a la información es una garantía social, correlativa
a la libertad de expresión y que consiste en que el Estado permita que, a
través de diversos medios de comunicación se manifieste de manera regular
la diversidad de opiniones de los partidos políticos y de los ciudadanos.
Posteriormente, la Suprema Corte amplió los alcances de la referida garantía
3
Vid. Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, Marco Teórico Metodológico, México, Secretaría
de Acuerdos Dirección General de Estudios y Relaciones Internacionales, 2004.
45
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
al establecer que el derecho a la información se encuentra estrechamente
vinculado con el derecho a conocer la verdad y exige que las autoridades
se abstengan de dar a la comunidad información manipulada, incompleta o
falsa, so pena de incurrir en violación grave a las garantías individuales en
términos del artículo 97 constitucional.4
Recientemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
resolvió un juicio para la protección de los derechos político-electorales del
ciudadano5, en el que estableció que cualquier ciudadano sin limitación
alguna puede solicitar al Instituto Federal Electoral la información
relativa al uso de los recursos públicos que reciban los partidos políticos
y las agrupaciones políticas nacionales. Lo relevante del caso es que el
propio tribunal señala que los partidos políticos no están mencionados
explícitamente por el artículo 3 de la Ley Federal de Acceso a la Información
Pública Gubernamental como sujetos obligados por la ley, sin embargo
siendo los partidos entidades de interés público, cuyos ingresos y egresos son
conocidos, vigilados, auditados, sancionados, y publicados por el Instituto
Federal Electoral, no pueden quedar excluidos de transparentar al público
en general la información que se les requiera sobre el origen y destino de
sus recursos.
La decisión del Tribunal Electoral de incluir, aunque sea de forma
velada, a los partidos políticos entre los sujetos obligados a transparentar
sus operaciones, tiene un referente claro en otras legislaciones, que han
adoptado este tipo de figuras, bajo el argumento de que los partidos políticos
manejan recursos públicos, y son entidades de interés público, por lo que
debieran transparentar todas sus operaciones. En Sinaloa, por ejemplo, la
Ley de Acceso a la Información Pública del estado incluye como sujetos
obligados a los partidos políticos, y a las empresas privadas que ejerzan
gasto público y actúen en auxilio de la autoridad.6
4
“Garantías individuales (derecho a la información)”, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, Tomo III, junio de 1996, p. 513.
5
Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, SUP-JDC-041/2004, Jorge
Arturo Zárate Vite vs. Comisión del Consejo en Materia de Transparencia y Acceso a la Información del
Consejo General del Instituto Federal Electoral.
6
Vid. Villanueva, Ernesto, Derecho de acceso a la información pública en Latinoamérica, UNAM, México,
2004, pp. XXIV-XXV.
46
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
Sin embargo, a pesar de la loable intención que pudiera tener la sentencia
dictada por el Tribunal Electoral, la forma e interpretación jurídica dada
a ciertos conceptos deja varias dudas sobre los alcances del derecho a
la información en materia político-electoral. La prueba más contundente
sobre lo accidentado de la sentencia lo refleja la discusión sostenida entre
los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación al momento de someterse a votación el asunto, y en específico
el voto particular emitido por el Magistrado Eloy Fuentes Cerda que señala
que no advierte razón alguna que aluda a que la información requerida al
Instituto Federal Electoral en el caso Zárate, esté vinculada con el ejercicio de
un derecho político electoral.
Como ya se advirtió líneas antes, el tema de la transparencia y rendición de
cuentas en los partidos políticos ha recorrido un largo camino en la historia
de nuestro país, y recientemente ha sido retomado por el Tribunal Electoral
con ciertos matices. Sin embargo, no queda todavía claro si los partidos
políticos deben transparentar todos sus procesos, y en caso de que así sea,
cuál sería la vía más adecuada para lograr este fin.
Actualmente los procedimientos de fiscalización a los partidos y
agrupaciones políticas se sustentan en un sistema de presentación de
informes financieros, en los que básicamente se revisa que los recursos
ingresados por concepto de financiamiento privado, no excedan de los
montos máximos que cada persona puede aportar, que no provengan de
personas o entes que legalmente tienen prohibido realizar aportaciones, que
no sobrepasen en conjunto los montos máximos globales que cada partido
puede recibir, que se precise de forma clara el origen de cada aportación,
y que los recursos egresados no excedan los límites máximos o topes de
campaña7; no obstante que en años recientes el sistema de fiscalización
a los partidos políticos ha arrojado un resultado positivo, en gran medida
atribuible a un marco normativo adecuado, a los criterios dictados por el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la intervención del
Instituto Federal Electoral, aún quedan tareas pendientes por resolver sobre
7
Vid. Arenas Bátiz, Carlos Emilio y Ramírez Mejía, Samuel Irma, “Los procedimientos de fiscalización de
los recursos económicos de los partidos políticos, en México y en el derecho comparado”, Revista Justicia
Electoral, año 2003, No. 18. pp. 3-21.
47
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
el tema, como por ejemplo la reticencia de la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores de proporcionar información bancaria al Instituto Federal
Electoral cuando éste se encuentra ejerciendo sus facultades de fiscalización
o las limitaciones que enfrenta el área de fiscalización del Instituto Federal
Electoral al realizar en algunos casos, revisiones aleatorias y que cubren
solamente un porcentaje de la contabilidad de los partidos políticos.
Sostener un sistema funcional de partidos políticos, una autoridad
administrativa y una autoridad jurisdiccional en materia electoral cuesta
mucho; estos costos son los costos de la democracia. Ahora bien, si los
ciudadanos estamos pagando de nuestros impuestos estos costos, lo lógico
y natural es que exijamos transparencia y cuentas claras no solamente de
las instituciones, sino también de sus integrantes. Es precisamente en este
aspecto en el que es preciso abundar, dado que los partidos políticos desde
la reforma constitucional de 1977 cuentan con el carácter de entidades
de interés público. Sin embargo, esta característica se ha entendido
exclusivamente como el medio para que el Estado pueda satisfacer los
intereses políticos de los ciudadanos, que en consecuencia, se otorguen una
serie de derechos y prerrogativas a los partidos políticos por parte del Estado.
Es tiempo de redefinir los alcances del concepto de entidades de interés
público, y establecer responsabilidades claras para los integrantes de los
partidos políticos, similares a las que tienen los funcionarios públicos, ya que
ambos manejan instituciones que reciben recursos públicos, y que persiguen
un fin o interés social, por lo que su administración debe ser vigilada.
El primer paso para lograr este fin es convertir a los partidos políticos
en sujetos obligados por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental e incluirlos en la revisión de la cuenta
pública, revisando sus informes anuales y de campaña, así como los gastos
por actividades específicas, independientemente de que el Instituto Federal
Electoral los fiscalice.
48
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
La fiscalización a los partidos políticos en México: un recuento
La historia de la fiscalización a los partidos políticos en México tiene un
claro referente en la transición política que ha enfrentado el país y en el
cambio de sus instituciones y concepción social. A partir de la Constitución de
1917, el país se encontraba en una situación de reconstrucción económica,
social y cultural, producto de la reciente revolución y de un reacomodo social
y político en el panorama mexicano. Los años siguientes a la Constitución
de 1917 fueron épocas de reconstrucción nacional en las que el partido
único, identificado o asociado con el gobierno, se dio a la tarea de crear
instituciones que permitieran el desarrollo económico, político y cultural de
la sociedad, además de crear los mecanismos que permitieran impulsar al
país hacia un crecimiento económico sostenido. En este contexto, resulta claro
que el presidencialismo cobra una importancia capital en la vida política de
México, ya que la persona o caudillo que ocupa el puesto se convierte en la
figura que representa el cambio, el progreso, y la estabilidad del país.
Bajo estas condiciones, resulta difícil imaginar que existieran siquiera
las condiciones mínimas para que partidos políticos en igualdad de
condiciones, pudieran participar en la contienda electoral, ya que lo que la
sociedad mexicana demandaba como prioridad eran la educación, la salud,
la vivienda y la satisfacción de las necesidades primarias. Además de que el
referente más reciente en términos políticos, es decir, el gobierno porfiriano,
mantuvo un régimen autoritario, dominado verticalmente por Díaz y algunos
de sus colaboradores con ramificaciones regionales y locales en el que la
libertad, y la democracia fueron propósitos desplazados por objetivos más
concretos como el orden y el progreso.8 Con todos estos antecedentes, y con
otras prioridades sobre la mesa, parece lógico que no se le diera especial
atención durante años, al sistema de partidos políticos en México; de hecho
algunos autores que han escrito sobre el tema, atribuyen el tardío interés
del Estado en la materia electoral a un temor de que esto pudiera contribuir
a desaparecer el orden y la estabilidad del país, ante la disparidad de
condiciones en la contienda electoral.
8
Garciadiego, Javier, “Marco histórico México a través de este siglo: Su evolución política”, México y sus
constitucione,. Fondo de Cultura Económica, México, 1998, p. 314.
49
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
En cambio, ya en 1946 surge la primera ley electoral que define a los
partidos políticos como “asociaciones de ciudadanos mexicanos constituidos
para fines electorales y de orientación política”. En este sentido, los partidos
políticos representaban la materialización de una de las nuevas libertades
contenidas en la Constitución de 1917 y que se definía como el derecho de
asociación política, por lo que el Estado no tenía mayor injerencia en estas
organizaciones con fines políticos. Sin embargo, desde este momento se
identifica a los partidos políticos como aquellas organizaciones que además
de ejercer el derecho de asociación y desarrollar actividades de carácter
político, tienen la función de fomentar el desarrollo político del conjunto de
la sociedad.
Sólo a partir del año de 1963 los partidos políticos obtienen un apoyo real
del Estado y se benefician de la exención de varios impuestos relacionados
con los ingresos que percibía el partido provenientes de rifas, donaciones,
publicaciones, entre otros. Unos años más tarde se adicionarían a esta lista el
subsidio a los partidos con las franquicias postales y telegráficas y el acceso
gratuito a radio y televisión.9
Probablemente el cambio más importante en esta época, en materia
político electoral, fue la reforma constitucional de 1977, cuando se les otorga
a los partidos políticos el carácter de entidades de interés público.10 No es
sino hasta este momento cuando el texto constitucional se aparta de una
postura liberal respecto a los partidos políticos y se aleja de la definición de
partido político como asociación privada, asignándole ciertas finalidades,
tales como la promoción del voto ciudadano y la realización de un programa
político-social determinado. En materia de fiscalización, la Ley Federal de
Organizaciones Políticas y Procedimientos Electorales de 1977, se refiere ya
a algunos aspectos financieros; sin embargo, no establece normas claras
para la asignación de recursos por parte de la autoridad ni para que los
partidos reporten sus ingresos a la misma, por lo que todo se deja al arbitrio
de la Comisión Federal Electoral.
9
Lujambio, Alonso, “México”, en Manuel Carrillo et al. Dinero y contienda político-electoral. Reto de la
democracia, México, Fondo de Cultura Económica, 2002, pp. 368-386.
10
Más adelante se ahondará en las implicaciones jurídicas de este término.
50
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
En 1987, el Código Federal Electoral dispone que los partidos políticos
deben justificar anualmente ante la Comisión Federal Electoral el empleo
del financiamiento público. Más tarde en la reforma electoral de 1993 se
incorporan cinco rubros para el financiamiento de los partidos políticos:
el público, de la militancia, de los simpatizantes, autofinanciamiento y
rendimientos financieros.11 Se definen las aportaciones prohibidas, se fijan
topes al financiamiento privado y a las aportaciones anónimas, y se acuerda
que las aportaciones privadas no serán deducibles de impuestos, entre otras
cuestiones. Adicionalmente, este ordenamiento legal establece la creación
de una Comisión de Consejeros con atribuciones para proponer al Consejo
General del Instituto Federal Electoral, la aprobación de disposiciones
reglamentarias referentes a la contabilidad de los partidos, la presentación
de sus informes, así como también de las quejas en contra de estos
organismos políticos.12 Esta comisión posteriormente se convertirá en una de
las más importantes de la entidad electoral.
Finalmente, la reforma constitucional y legal de 1996, confirió más
atribuciones a esta Comisión de Consejeros que cambió su nombre por
Comisión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones
Políticas, además de que todas las comisiones del Consejo General empiezan
a tener un papel destacado en el escenario electoral, además de la Dirección
Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Probablemente este cambio normativo en materia de fiscalización en
México obedece a una tendencia global y en nuestro caso, probablemente
regional, ya que a lo largo de la década de 1980 se percibe una reintroducción
de sistemas democráticos en América Latina que trae como consecuencia
un mayor detalle en las leyes electorales y de partidos, de forma tal que
los partidos queden legitimados como entidades autónomas, provistas de
personalidad jurídica con funciones de carácter general e interés colectivo
dentro de los sistemas democráticos restablecidos.13
11
Cfr. Guerrero Gutiérrez, Eduardo, Fiscalización y Transparencia del Financiamiento a Partidos Políticos y
Campañas Electorales, Serie Cultura de la Rendición de Cuentas, Auditoría Superior de la Federación,
México 2003.
12
Vid. Cárdenas Gracia, Jaime, Lecciones de los asuntos Pemex y Amigos de Fox, UNAM, México 2004, pp.
6 -7.
13
Cfr. Navas, Xiomara, “La financiación electoral subvenciones y gastos”, Tratado de derecho electoral
comparado en América Latina, Fondo de Cultura Económica, México 1998, pp. 454-488.
51
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
Ahora bien, actualmente contamos con un sistema de fiscalización bastante
más estructurado y funcional que sus antecesores, en el que se obliga a los
partidos políticos a que presenten un informe anual14 y otro de campaña.
En el informe anual los partidos políticos reportan sus ingresos totales y
gastos ordinarios, además de todos los ingresos y gastos aplicados a los
procesos internos de selección para la postulación de candidatos a cargos de
elección popular federales y para la elección de los titulares de los órganos
de dirección en los comités ejecutivos nacionales u órganos equivalentes.15
En el informe de campaña se reportan los gastos en propaganda, gastos
operativos de la campaña y los gastos de prensa, radio y televisión.
No obstante que existen tiempos predeterminados para que la autoridad
electoral revise los informes, se le hagan observaciones al partido, éste las
aclare o subsane y posteriormente se emita un dictamen y una resolución
respecto de estos informes, la autoridad electoral podrá revisar, con causa
fundada, de nueva cuenta estos informes; así lo ha confirmado el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación al sostener que si existen hechos
novedosos que no fueron del conocimiento de la autoridad, ésta se encuentra
legitimada para volver a revisar e investigar sobre los informes presentados,
ya que la facultad investigadora del órgano no se encuentra acotada por
cada etapa de fiscalización, sino que es una facultad que se puede ejercer
dentro de cualquier etapa del proceso de fiscalización, siempre y cuando
esté fehacientemente probado que un partido político ha vulnerado alguna
disposición legal en la materia.16
Sin embargo, en el sistema de presentación de informes anuales y de
campaña, la autoridad electoral se encuentra todavía muy limitada, ya que
los partidos son los encargados de presentar estos informes a la autoridad,
por lo que es común que no reporten todo lo que es, o reporten lo que no
es. Este sistema en teoría es parecido al que rige nuestro sistema tributario
actual, en el que el contribuyente se autodetermina el impuesto y presenta su
14
Este informe también lo deben presentar las Agrupaciones Políticas Nacionales que cuenten con registro
vigente.
15
Arenas Bátiz, Carlos Emilio y Ramírez Mejía, Samuel Irma, op cit., pp. 3-21.
16
Vid Recurso de apelación SUP-RAP-13/98, PRI vs. Consejo General del Instituto Federal Electoral
52
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
declaración; sin embargo, en la práctica las diferencias entre uno y otro son
abismales, ya que en el caso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
el Instituto Mexicano del Seguro Social, o el Instituto del Fondo Nacional de
la Vivienda para los Trabajadores, todos organismos con facultades fiscales,
tienen las atribuciones y cuentan con la capacidad suficiente para auditar
exhaustivamente al contribuyente. En cambio, las revisiones que realiza el
Instituto Federal Electoral a los documentos comprobatorios de los ingresos y
gastos son selectivas, ya que se encuentran limitadas por los plazos y por las
restricciones presupuestarias y de personal.
Esta situación en particular resulta bastante lógica, ya que en el caso
de dependencias como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o el
Instituto Mexicano del Seguro Social, la fiscalización a los contribuyentes se
da en forma constante y permanente, además de que administrativamente
estos organismos públicos están diseñados para realizar estas labores. Sin
embargo, en el caso del IFE, la fiscalización se realiza una vez al año en
gastos anuales, o en tiempos electorales, y solamente se hace de forma
extraordinaria en el caso de las quejas y procedimientos oficiosos de los que
trataremos más adelante. Adicionalmente, el Instituto Federal Electoral está
concebido como organismo público autónomo, con personalidad jurídica
y patrimonio propios, responsable del ejercicio de la función estatal de
organizar las elecciones federales para la renovación periódica y pacífica
de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión y no esencialmente como
organismo fiscalizador, por lo que tiene en este aspecto algunas limitaciones
administrativas que se tratarán al final de este trabajo, proponiéndose
soluciones al respecto.
Además del sistema de presentación de informes, anuales y de
campaña tenemos la fiscalización derivada de la presentación de quejas y
procedimientos oficiosos, reforzada con las investigaciones preliminares, que
son aquellas indagatorias que realiza la autoridad electoral para cerciorarse
de la veracidad de los hechos denunciados, sin que sea un procedimiento
administrativo formalmente en contra de algún partido o agrupación
política. El procedimiento de queja es iniciado a petición de parte, que
puede ser un partido político o un particular, sin necesidad de que se
acredite interés jurídico alguno; incluso la propia autoridad electoral puede
53
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
iniciar un procedimiento; en este caso será un procedimiento administrativo
oficioso, siempre y cuando tenga conocimiento de alguna presunta violación
a las normas respecto del origen, monto y aplicación de los recursos de los
partidos políticos. El requisito fundamental para la presentación de las quejas
en materia de origen y destino de los recursos de los partidos y agrupaciones
políticas es que se aporten elementos mínimos de prueba que sustenten los
hechos afirmados en el escrito de queja, aun aquellos de carácter indiciario
que generen en la autoridad electoral los suficientes elementos de convicción
para que inicie una investigación.
El proceso de quejas y procedimientos oficiosos es bastante sui generis, ya
que se rige predominantemente por el principio procesal inquisitivo, pues una
vez que se recibe la queja, corresponde a la autoridad electoral seguir con su
propio impulso el procedimiento, además de que el Secretario Técnico de la
Comisión de Fiscalización cuenta con amplias facultades para investigar los
hechos denunciados, que le obligan a realizar una investigación exhaustiva
para aclarar los hechos planteados. Sin embargo, la formalidad dispositiva
se exige en la instancia inicial cuando se presenta el escrito de queja que
debe cumplir ciertas formalidades y aportar elementos mínimos de prueba.
Así lo ha sostenido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
en la siguiente jurisprudencia:
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
ELECTORAL PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS
SOBRE EL ORIGEN Y LA APLICACIÓN DE LOS
RECURSOS DERIVADOS DEL FINANCIAMIENTO DE
LOS PARTIDOS POLÍTICOS. ES ESENCIALMENTE
INQUISITIVO.—Conforme a los artículos 3, 4, 5, 6
y 7 del Reglamento que Establece los Lineamientos
Aplicables en la Integración de los Expedientes y la
Sustanciación del Procedimiento para la Atención de
las Quejas sobre el Origen y Aplicación de los Recursos
Derivados del Financiamiento de los Partidos y
Agrupaciones Políticas, el procedimiento administrativo
sancionador electoral previsto en dicho reglamento se
rige predominantemente por el principio inquisitivo,
pues una vez que se recibe la denuncia, corresponde
54
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
a las autoridades competentes la obligación de seguir
con su propio impulso el procedimiento por las etapas
correspondientes, según lo prescriben las normas
legales y reglamentarias, además de que se otorgan
amplias facultades al secretario técnico de la Comisión
de Fiscalización en la investigación de los hechos
denunciados, las cuales no se limitan a valorar las
pruebas exhibidas por el partido denunciante, ni a
recabar las que posean los órganos del instituto, sino
que le impone agotar todas las medidas necesarias
para el esclarecimiento de los hechos planteados. La
aplicación del principio dispositivo al procedimiento
en cuestión se encuentra esencialmente en la instancia
inicial, donde se exige la presentación de un escrito de
queja que cumpla con determinadas formalidades, y
se impone la carga de aportar elementos mínimos de
prueba, por lo menos, con valor indiciario.
Tercera Época:
Recurso de apelación. SUP-RAP-050/2001.—Partido
Revolucionario Institucional.—7 de mayo de 2002.—
Unanimidad de votos.
Recurso de apelación. SUP-RAP-054/2001.—Partido
de la Revolución Democrática.—7 de mayo de 2002.—
Unanimidad de votos.
Recurso de apelación. SUP-RAP-011/2002.—Partido de
la Revolución Democrática.—11 de junio de 2002.—
Unanimidad de votos.
Sala Superior, tesis S3ELJ 64/2002.
Compilación Oficial de Jurisprudencia
Relevantes 1997-2002, páginas 176-177.
y
Tesis
Tanto las quejas como los procedimientos oficiosos, son actos de autoridad,
que precisan estar debidamente fundados y motivados, y que para tal fin la
investigación que derive de los mismos debe realizarse con estricto apego al
55
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
principio de legalidad. Al respecto, la Sala Superior del Tribunal Electoral ha
sostenido que la investigación derivada de la queja deberá dirigirse, prima
facie, a corroborar los indicios que se desprendan (por leves que sean), de
los elementos de prueba aportados por el denunciante, lo cual implica que la
autoridad instructora cumpla su obligación de allegarse las pruebas idóneas
y necesarias para verificarlos o desvanecerlos y establecer que la versión
planteada en la queja carece de suficiente sustento probatorio para hacer
probables los hechos de que se trate. Esto es, el campo dentro del cual la
autoridad puede moverse inicialmente en la investigación de los hechos,
tendrá que dirigirse, por lo menos, sobre la base de los indicios que surjan
de los elementos aportados.
Asimismo, podrá acudir a los medios concentradores de datos a que
pueda acceder legalmente, con el propósito de realizar dicha verificación,
así como para corroborar la existencia de personas y cosas relacionadas con
la denuncia y tendientes a su localización, como puede ser, verbigracia, los
registros o archivos públicos que por disposición de la ley estén accesibles al
público en general. En caso de que el resultado de tales investigaciones no
arroje la verificación de hecho alguno, o bien elementos que desvanezcan,
desvirtúen o destruyan lo que aportó el quejoso y no se generen nuevos
indicios relacionados con la materia de la queja, se justificará plenamente
que la autoridad electoral la declare infundada.17 Finalmente, para concluir
con las quejas y procedimientos oficiosos habría que mencionar a las
investigaciones preliminares que son aquellas indagatorias que realiza la
autoridad electoral para cerciorarse por sus propios medios de la viabilidad
de una queja o una denuncia, ya que si no existen los elementos suficientes
para iniciar un procedimiento, la autoridad electoral violentaría las
garantías de los partidos como gobernados al ejecutar un acto de autoridad
sin fundamento alguno.
No obstante que las quejas y los procedimientos oficiosos en materia
de origen y aplicación de los recursos derivados del financiamiento de los
partidos y agrupaciones políticas se encuentran bastante estructurados,
17
“La imputación a la persona del Estado convierte la situación de hecho imputada en actos del Estado, y
califica como órgano del Estado al hombre que realiza ese acto. Esto da lugar a la formación de todo un
aparato de órganos-funcionarios del Estado que, como órganos jurídicamente calificados, se colocan frente
a los súbditos como particulares”. De González Uribe, Héctor, “Teoría Política”, p. 212.
56
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
tanto por el Instituto Federal Electoral como por el Tribunal Electoral, aún
existen serias limitaciones a la labor investigadora en materia electoral. Con
toda seguridad la barrera más grande que enfrenta la autoridad electoral es
la reticencia de algunas autoridades tales como la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, así como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de
colaborar con las investigaciones, ya que la información que se requiere de
estas autoridades se encuentra protegida por el secreto bancario, fiscal y
fiduciario.
Los dos asuntos más relevantes que hasta hoy se han resuelto por el Instituto
Federal Electoral han sido la queja Q-CFRPAP 19/00 PRI vs. AC, iniciada por
el Partido Revolucionario Institucional en contra de la Coalición Alianza por
el Cambio, mejor conocida como Amigos de Fox; y la queja Q-CFRPAP-01/02
PRD vs. PRI, iniciada por el Partido de la Revolución Democrática en contra
del Partido Revolucionario Institucional, señalada popularmente como
Pemexgate. En ambos casos, el punto crucial de la investigación se dio a
partir de la información bancaria que envió la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores, en el caso de Amigos de Fox, se entregó la información al
Instituto Federal Electoral como resultado de una sentencia dictada por
el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En cambio, en el
Pemexgate la información que se entregó a la autoridad electoral se dio
como consecuencia de que el Partido Revolucionario Institucional otorgó
su consentimiento para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
entregara dicha información.
En estos casos, se aprecia claramente la importancia que representa la
colaboración de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público con las investigaciones que realiza
la autoridad electoral en materia de fiscalización a partidos políticos. Sin
embargo, en ambos casos la información se entregó a regañadientes, por vía
judicial, o bien por presiones políticas.
A partir de estos asuntos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación estableció el criterio de que el IFE, en el ejercicio de las funciones
de fiscalización de los recursos públicos que se otorgan a los partidos políticos
para cumplir sus finalidades, se encuentra incluido en los conceptos abiertos
57
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
de autoridades hacendarias federales y para fines fiscales, por lo que no le
es oponible el secreto bancario, fiscal, o fiduciario, tal y como se advierte en
la siguiente jurisprudencia:
SECRETO BANCARIO. ES INOPONIBLE AL INSTITUTO
FEDERAL ELECTORAL EN EJERCICIO DE FACULTADES
DE FISCALIZACIÓN.—La interpretación gramatical,
sistemática y funcional del artículo 117 de la Ley de
Instituciones de Crédito hace patente que el Instituto
Federal Electoral, en el ejercicio de las funciones de
fiscalización de los recursos públicos que se otorgan
a los partidos políticos para cumplir sus finalidades,
se encuentra incluido en los conceptos abiertos
de autoridades hacendarias federales y para fines
fiscales, y por tanto, en la salvedad que sobre el
secreto bancario establece el precepto interpretado.
Así, si se toma en cuenta que los conceptos citados
no se limitan a autoridades que formalmente tengan
el calificativo de hacendarias en su denominación,
sino a todas aquellas que materialmente realicen
funciones atinentes a la hacienda pública federal, que
comprende la administración, distribución, control y
vigilancia sobre el ejercicio de recursos públicos, la
calidad de fiscales se entiende referida a todas las
funciones relativas a la recaudación de contribuciones
y su destino, a la vigilancia e investigación sobre su
uso y comprobación de irregularidades, así como a
la aplicación de las sanciones administrativas que
correspondan. Ahora bien, el artículo 41, fracciones II
y III, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, así como los artículos 49, apartado 6; 49-A,
49-B, 72, 82, 269, 270, 271 y 272, del Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales, ponen
de manifiesto que el Instituto Federal Electoral, al
llevar a cabo el control o fiscalización de los recursos
que reciben los partidos políticos, cumple con una
finalidad eminentemente fiscal, al vigilar, comprobar e
investigar todo lo relativo al manejo de esos recursos,
así como al instaurar el procedimiento administrativo
58
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
sancionador respectivo; razón por la que, cuando
desempeña tales funciones, realiza actuaciones de una
autoridad de carácter hacendario, en la consecución de
fines fiscales, por lo cual se encuentra en el supuesto
de excepción al secreto bancario, y consecuentemente
tiene facultades para solicitar de las instituciones de
crédito, a través de la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores, la información relativa a las operaciones
bancarias que resulte razonablemente necesaria para
el cumplimiento de la finalidad que la función de
fiscalización de los recursos de los partidos políticos
le confiere. Lo anterior se fortalece si se tiene en
cuenta que la finalidad perseguida por la salvedad
en comento consiste en allanar el camino para
lograr el óptimo desempeño de las autoridades que
desarrollan la función fiscalizadora, así como porque la
interpretación adoptada es conforme con la evolución
histórica del secreto bancario en la legislación, y con
la forma en que invariablemente se ha interpretado la
ley, tanto en la emisión de nuevas leyes, como en la
llamada interpretación para efectos administrativos.
Tercera Época:
Recurso de apelación. SUP-RAP-050/2001.—Partido
Revolucionario Institucional.—7 de mayo de 2002.—
Unanimidad de votos.
Recurso de apelación. SUP-RAP-054/2001.—Partido
de la Revolución Democrática.—7 de mayo de 2002.—
Unanimidad de votos.
Recurso de apelación. SUP-RAP-046/2002.—Fuerza
Ciudadana, Partido Político Nacional.—30 de enero de
2003.—Unanimidad de votos en el criterio.
Sala Superior, tesis S3ELJ 01/2003.
59
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
El razonamiento que hace el Tribunal Electoral en este sentido, encuentra
su explicación en que el artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito
contempla como excepción para la entrega de la información bancaria y
fiduciaria, aquella que soliciten las autoridades hacendarias federales. Sin
embargo, no define limitativamente quiénes son autoridades hacendarias
federales, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores interpreta
que el Instituto Federal Electoral no es autoridad hacendaria federal, aun
cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha dicho
lo contrario. De hecho, existen otras autoridades federales cuya función
preponderante no es la recaudación, y la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores les reconoce su carácter como autoridades hacendarias federales con
fines fiscales, por ejemplo el Instituto Mexicano del Seguro Social, o el Instituto
del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Seguramente éste
será uno de los temas que deberá de abarcar la próxima reforma electoral,
si busca realmente eficientar los procedimientos de fiscalización a partidos y
agrupaciones políticas.
La transparencia y la rendición de cuentas en materia electoral: el
caso Zárate
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental tiene apenas unos años de haber entrado en vigor en nuestro
país, y ya empieza a producir cambios considerables en la forma en que la
Administración Pública da a conocer la información pública gubernamental.
Como ya se mencionó en la introducción del presente trabajo, en México
contamos con una ley federal y 12 estatales, además de una más para
el Distrito Federal, por lo que todavía quedan algunos estados que no
cuentan con una disposición legal de este tipo, y que en breve tendrán que
incorporarla.
Para adentrarnos un poco más en el tema, me parece adecuado que
partamos de una definición formal de lo que considero es el objeto directo de
la transparencia, e indirecto de la rendición de cuentas, y es precisamente
el derecho de acceso a la información pública. Al respecto, recurro a una
definición obtenida en un texto especializado en la materia:
60
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
El derecho de acceso a la información pública puede
definirse como la prerrogativa de la persona para
acceder a datos, registros y todo tipo de informaciones
en poder de entidades públicas y empresas privadas
que ejercen gasto público y/o cumplen funciones de
autoridad, con las excepciones taxativas que establezca
la ley en una sociedad democrática.18
La definición anterior comprende dos puntos esenciales que debieran
tenerse presentes cuando hablamos de la transparencia y el acceso a la
información pública gubernamental que en síntesis son: 1) es un derecho
individual para acceder a todo tipo de información, y 2) los sujetos obligados
no son únicamente las autoridades, sino también entidades, o incluso
empresas privadas que ejercen gasto público.
La racionalidad de estas características definitorias se encuentra
básicamente en que como ciudadano de un Estado, el gobernado tiene
derecho a informarse de lo que hace quien lo gobierna, y por otra parte,
como ciudadano está obligado a pagar sus contribuciones, por lo que tiene
derecho a conocer el destino que se le da a los recursos públicos.
Sin embargo, el derecho de acceso a la información tiene sus límites en la
afectación de la intimidad de las personas, derechos de terceros, la seguridad
nacional, el orden público y la confidencialidad de cierta información
protegida por el secreto bancario, industrial, fiduciario y comercial, entre
otros. Al respecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que
el derecho a la información se encuentra vinculado con el derecho a conocer
la verdad y está protegido como una garantía individual en términos del
artículo 97 de la Constitución, tal y como se advierte a continuación:
DERECHO A LA INFORMACIÓN. LA SUPREMA CORTE
INTERPRETÓ ORIGINALMENTE EL ARTÍCULO 6o.
CONSTITUCIONAL COMO GARANTÍA DE PARTIDOS
POLÍTICOS, AMPLIANDO POSTERIORMENTE ESE
18
Villanueva, Ernesto, op cit., pp. XXIV-XXV.
61
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
CONCEPTO A GARANTÍA INDIVIDUAL Y A OBLIGACIÓN
DEL ESTADO A INFORMAR VERAZMENTE.
Inicialmente, la Suprema Corte estableció que el
derecho a la información instituido en el último párrafo
del artículo 6o. constitucional, adicionado mediante
reforma publicada el 6 de diciembre de 1977,
estaba limitado por la iniciativa de reformas y los
dictámenes legislativos correspondientes, a constituir,
solamente, una garantía electoral subsumida dentro
de la reforma política de esa época, que obligaba al
Estado a permitir que los partidos políticos expusieran
ordinariamente sus programas, idearios, plataformas y
demás características inherentes a tales agrupaciones,
a través de los medios masivos de comunicación
(Semanario Judicial de la Federación, Octava Época,
2a. Sala, Tomo X, agosto 1992, p. 44). Posteriormente,
en resolución cuya tesis LXXXIX/96 aparece publicada
en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, Tomo III, junio 1996, p. 513, este Tribunal
Pleno amplió los alcances de la referida garantía
al establecer que el derecho a la información,
estrechamente vinculado con el derecho a conocer
la verdad, exige que las autoridades se abstengan
de dar a la comunidad información manipulada,
incompleta o falsa, so pena de incurrir en
violación grave a las garantías individuales en
términos del artículo 97 constitucional. A través
de otros casos, resueltos tanto en la Segunda Sala
(AR. 2137/93, fallado el 10 de enero de 1997), como
en el Pleno (AR. 3137/98, fallado el 2 de diciembre de
1999), la Suprema Corte ha ampliado la comprensión
de ese derecho entendiéndolo, también, como garantía
individual, limitada como es lógico, por los intereses
nacionales y los de la sociedad, así como por el respeto
a los derechos de tercero.
Amparo en revisión 3008/98. Ana Laura Sánchez
Montiel. 7 de marzo de 2000. Unanimidad de diez
votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García
Villegas. Ponente: Juventino V. Castro y Castro.
62
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
Secretaria: Rosalba Rodríguez Mireles.
Amparo en revisión 2099/99. Evangelina Vázquez
Curiel. 7 de marzo de 2000. Unanimidad de diez votos.
Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas.
Ponente: Juan Díaz Romero. Secretario: Jorge Carenzo
Rivas.
Novena Época
Instancia: Pleno
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta
Tomo: XI, Abril de 2000
Tesis: P. XLV/2000
Página: 72
El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada
hoy veintiocho de marzo en curso, aprobó, con el
número XLV/2000, la tesis aislada que antecede; y
determinó que la votación es idónea para integrar tesis
jurisprudencial. México, Distrito Federal, a veintiocho
de marzo de dos mil.
(énfasis añadido)
En el criterio jurisprudencial anterior se advierten al menos dos
conclusiones importantes: la primera se refiere al cambio de criterio de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación en el que en un principio identificó
el derecho a la información con el artículo 6 de la Constitución, y ahora
determina que la protección de tal derecho se encuentra vinculado con el
artículo 97 constitucional. Este cambio de criterio nos puede dar una idea
clara de la importancia que ha tomado el tema de la transparencia en
nuestro ordenamiento jurídico ya que la violación al derecho a la información
protegido únicamente por el artículo 6 de la Constitución representaba una
violación a las garantías individuales del sujeto. En cambio, ahora con el
nuevo criterio de la Corte, la violación al derecho a la información puede
dar lugar a una violación grave a las garantías individuales, previstas por
el segundo párrafo del artículo 97 constitucional. Por lo que la Suprema
63
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
Corte de Justicia de la Nación podría designar a uno o varios comisionados
especiales para que investiguen una violación al derecho a la información,
como en el caso Aguas Blancas.19 La segunda conclusión que deriva de
este criterio es precisamente que una violación al derecho a la información
produce como consecuencia una violación a las garantías del sujeto, por lo
que habría que poner atención en este punto y definir si es una violación a
una garantía político electoral, u otra distinta, para así determinar cuál es el
medio jurídico idóneo para proteger este derecho.
Respecto a la segunda conclusión, recientemente algunos Magistrados
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sostuvieron un
acalorado debate, en el que se discutió la procedencia del juicio para la
protección de los derechos político-electorales del ciudadano, en un asunto
en el que Jorge Arturo Zárate Vite, periodista de profesión, solicita al Instituto
Federal Electoral información relativa a los sueldos mensuales o ingresos
que tienen los presidentes o líderes nacionales de todos los partidos que
cuenten con registro, los sueldos mensuales de los miembros de los Comités
Ejecutivos Nacionales o de las Comisiones Directivas Nacionales de los
respectivos partidos y las prestaciones que recibe cada uno de los líderes.
Al respecto, el Comité de Información del Instituto Federal Electoral emitió
una resolución mediante la cual informa al actor que en los archivos de ese
Instituto no existe la información que se le requiere.
La discusión sostenida entre algunos magistrados del Tribunal Electoral
en este asunto versaba sobre la procedencia del juicio para la protección
de los derechos político electorales, como medio idóneo, para impugnar la
resolución dictada por el Instituto Federal Electoral recaída a la solicitud del
ciudadano Zárate.
19
El 4 de marzo de 1996, el Presidente de la República, por conducto del Secretario de Gobernación solicitó a
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el ejercicio de las facultades que el confiere el segundo párrafo
del artículo 97 de la Constitución, iniciara el procedimiento de investigación en torno a lo acontecido el 28
de junio de 1995, en el lugar conocido como “El Vado” de Aguas Blancas, Municipio de Coyuca de Benitez,
estado de Guerrero, consistente en los hechos de violencia en que perdieron la vida diecisiete personas y
más de veinte resultaron heridas. En la investigación realizada por el máximo Tribunal se concluyó que
sí existió una violación grave a las garantías de los gobernados en los acontecimientos del 28 de junio
de 1995, y que de dicha violación resultan responsables Rubén Figueroa Alcocer, Gobernador del estado;
José Rubén Robles Catalán, ex Secretario General de Gobierno; Antonio Alcocer Salazar, ex Procurador
General de Justicia; Rodolfo Sotomayor Espino, ex Primer Subprocurador de Justicia; Gustavo Olea Godoy,
ex Director de la Policía Judicial; Rosendo Armijo de los Santos, ex Subsecretario de Protección y Tránsito;
Adrián Vega Cornejo, ex Fiscal Especial; y Esteban Mendoza Ramos, ex Director General de Gobernación;
todos ellos del estado de Guerrero. Cabe resaltar que la resolución dictada por la Suprema Corte en el caso
en particular, no tiene efectos vinculatorios.
64
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
El proyecto original del Magistrado ponente, Fernando Ojesto sostenía lo
siguiente:
“… al respecto, es importante señalar que de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 79 de la
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación
en Materia Electoral, en relación con los artículos
17, segundo párrafo, 35, fracciones I, II, y III, 41,
fracciones I, segundo párrafo in fine, 4º, primer
párrafo in fine y 99 quinto de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, el juicio para la
protección de los derechos político electorales del
ciudadano debe considerarse procedente no sólo
cuando directamente se hagan valer presuntas
violaciones a cualquiera de los derechos político
electorales, que son de votar y ser votado en las
elecciones populares; segundo, de asociarse individual
y libremente para tomar parte, en forma pacífica, en
los asuntos políticos del país, y tercero, de afiliarse
libre e individualmente a los partidos políticos, sino
también cuando se aduzcan presuntas violaciones
a otros derechos fundamentales que se encuentre
íntimamente vinculados con el ejercicio de tales
derechos político electorales, como podrían ser
los derechos de petición, de información, de
reunión o de libre expresión y difusión de ideas,
cuya protección sea indispensable, a fin de no
hacer nugatorio cualquiera de los derechos
político electorales, máxime cuando el acto de
resolución combatido provenga de una autoridad
u organismo electoral. Además, de acuerdo con lo
previsto en el artículo 73, fracción VII de la Ley de
Amparo, en tales supuestos el juicio de amparo sería
improcedente…”20
(énfasis añadido)
20
Versión estenográfica de la sesión pública de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, presidida por el Magistrado Presidente José Fernando Ojesto Martínez Porcado, celebrada en
la sala de plenos de dicho Tribunal el 25 de junio de 2004, pp. 30-50.
65
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
Al respecto, el criterio sostenido por el Magistrado Eloy Fuentes Cerda
disponía lo siguiente:
“…Si bien admito que el compareciente puede tener
derecho a recibir la información solicitada, acotada por
cierto a lo que señala el artículo 11 de la Ley Federal
de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental, relativa al uso de los recursos públicos
que reciban los partidos políticos, no encuentro
vinculación alguna con los derechos políticoelectorales que tienen los ciudadanos, cuya
protección se encuentra garantizada a través
del juicio para la protección de los derechos
político-electorales del ciudadano, regulado por
la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación
en Materia Electoral. Si atendemos a lo dispuesto por
el artículo 79, párrafo 1, de la ley adjetiva citada, el
juicio que nos ocupa sólo procede cuando éste,
por sí mismo y en forma individual, haga valer
presuntas violaciones a sus derechos de votar y
ser votado, de asociarse individual y libremente
para tomar parte en forma pacífica en los asuntos
políticos y afiliarse libre e individualmente a los
partidos políticos….De lo anterior, se obtiene que de
conformidad con el ordenamiento jurídico vigente en
materia electoral, así como su interpretación hecha por
este Tribunal, el juicio para la protección de los derechos
político electorales del ciudadano, únicamente procede
contra actos o resoluciones que violen los derechos
político electorales ya citados…En la especie,
del escrito y la demanda presentada por el
compareciente no advierto que se exprese algún
posible agravio y se relaten hechos que pudieran
relacionarse, directa o indirectamente, con la
afectación de cualquiera de los citados derechos
políticos, tutelados por el juicio que nos ocupa…
De la lectura a los cursos que nos ocupan, tampoco
se desprende ni lejanamente alguna expresión
que aluda a que la información requerida le sea
66
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
necesaria, a fin de estar en aptitud de ejercer sus
derechos de votar a favor de algún candidato o
candidatos o de ser votado a un cargo de elección
popular. O bien, que la referida información le
resulte indispensable para decidir asociarse o
afiliarse a algún partido político…”21
(énfasis añadido)
En síntesis, lo que se discutía en el pleno del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación eran los alcances de la protección a los derechos
político electorales. Por una parte el magistrado Ojesto expande el alcance de
estos derechos políticos, incluso, a otros derechos que no tienen una relación
necesaria y directa con el ejercicio de un derecho político, además de que per
se cuentan con una protección constitucional; y por otra parte, el magistrado
Fuentes acota y delimita la competencia y facultades del Tribunal Electoral
para conocer de ciertos asuntos; en suma, únicamente los que versen sobre
la materia electoral, y los ejercicios de los derechos político-electorales.
El tema es muy discutible ya que la interpretación que realizan ambos
magistrados se apega a una interpretación subjetiva que puede ser
jurídicamente defendible en los dos casos. Sin embargo, parece más
endeble la postura del magistrado Ojesto ya que la competencia del Tribunal
Electoral ha sido históricamente discutida, y se ha llegado en múltiples
ocasiones a la misma conclusión que se resume en que el Tribunal Electoral
solamente puede conocer estrictamente de materia electoral; de igual forma
los otros tribunales integrantes del Poder Judicial de la Federación, juzgados,
colegiados, y unitarios se declaran incompetentes cuando se les presentan
asuntos que versan sobre materia electoral.
Después de una interesante discusión, el proyecto del Magistrado ponente
se aprobó por mayoría de seis votos, con el voto en contra del Magistrado
Eloy Fuentes Cerda, quien formuló su voto particular del caso. Sin embargo,
lo relevante de esta discusión es lo que hay detrás de ella, y que ni siquiera
se dice en forma velada sino en forma expresa, el propio Magistrado ponente
en la discusión señala:
21
Idem.
67
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
“…Lo cierto es que, desde mi punto de vista, y
se sostiene en el proyecto, no era necesario que
el ciudadano Zárate, el ciudadano Zárate, no el
periodista Zárate, no; que el ciudadano Zárate tuviera
que decir está vinculado con el derecho tal, específico
de la fracción tercera, porque mire usted, éstos son los
argumentos. Creo que precisamente siendo un juicio de
protección de los derechos político electorales, en donde
la suplencia debe, por disposición legal, ser aplicada
por este órgano jurisdiccional. En segundo lugar,
porque se trata de verdaderamente derechos
novedosísimamente protegidos en nuestro país,
170 años de abandono de la función jurisdiccional en
la protección de los derechos político electorales,
creo que requieren construcción doctrinaria. Se ha
sostenido en esta Sala que precisamente cuando veamos
derechos político electorales, cuando el ciudadano
venga a alegarlos, debemos ampliar los alcances
jurídicos para potenciar su ejercicio…Estamos
construyendo, estamos extendiendo, hemos dicho
que este Tribunal tiene una característica muy
especial: es un Tribunal garantista. Garantista
de derechos que desde hace muy poco, desde 1966
encontraron su vía de protección a través de un juicio
constitucional. Es nuestra tarea, estimo yo, como lo
hemos hecho y en donde usted ha participado de una
manera muy activa en la construcción de un cúmulo de
ese nuevo status jurídico. Entiendo su preocupación,
entiendo que estamos innovando y que podríamos
estar tocando competencias tal vez distintas, tal
vez que no nos compitieran, que no fueran de
nuestra competencia…”22
(énfasis añadido)
Al parecer la explicación anterior dada por el Magistrado Ojesto al defender
su proyecto deja bastante clara la intención del Tribunal Electoral de sujetar
a los partidos políticos a la transparencia, aun cuando expresamente en la
22
Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, op cit., 89-90.
68
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
resolución se reconoce que los partidos políticos no son sujetos de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Tribunal
estira los conceptos, arriesgándose a invadir otra esfera competencial, y por
medio de la interpretación de los derechos político electorales determina
que el carácter de interés público que la norma constitucional confiere a los
partidos políticos trae aparejadas diversas obligaciones para el Estado, cuya
preservación es de interés para toda la sociedad en su conjunto.
En este sentido, la idea que sostiene el Tribunal Electoral consiste en
que, no obstante que los partidos políticos no son sujetos obligados por
la Ley de Transparencia, el Estado debe transparentar la gestión de éstos,
por lo que de forma directa se obliga al Instituto Federal Electoral a
proporcionar la información que solicite el ciudadano referente a los partidos
políticos, aun cuando esta dependencia no cuente con tal información, y en
forma indirecta se sujeta a los partidos políticos al cumplimiento de esta
obligación, tal y como se advierte a continuación:
“… Por tanto, en el presente caso, esta Sala Superior
considera que le asiste la razón al actor en cuanto
alega que, siendo los partidos políticos entidades de
interés público cuyos ingresos y egresos son conocidos,
vigilados, auditados, sancionados y publicados por
el Instituto Federal Electoral, no pueden quedar
excluidos de transparentar al público en general
la información que se les requiera sobre el origen
y destino de sus recursos, ya que si bien es cierto,
que dichos institutos políticos no están mencionados
explícitamente por el artículo 3, fracción XIV de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental, lo cierto es que la información
básica sobre sus elementos organizativos y sobre el uso
de sus recursos, como ya se evidenció, obra en poder
del Instituto Federal Electoral, y por eso en todo caso la
autoridad responsable, debió entregar, los papeles de
trabajo que conforme al artículo 19.4 del Acuerdo del
Consejo General del Instituto Federal Electoral…” 23
23
Idem.
69
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
Desafortunadamente los resultados de este ejercicio interpretativo del
Tribunal Electoral no fueron muy fructíferos. Ante la imposibilidad de aportar
la información solicitada, el Instituto Federal Electoral exhortó públicamente
a los partidos políticos a que aportaran la información que un ciudadano
solicitó a esta dependencia relativa a los sueldos mensuales o ingresos que
tienen los presidentes o líderes nacionales de todos los partidos que cuenten
con registro, los sueldos mensuales de los miembros de los Comités Ejecutivos
Nacionales o de las Comisiones Directivas Nacionales de los respectivos
partidos y las prestaciones que recibe cada uno de los líderes.
La respuesta era de esperarse, todos los partidos políticos exhortados
hicieron público ante los medios de comunicación los sueldos de sus
dirigentes, ya que nadie quería pasar como oscurantista ante los medios de
comunicación, de hecho resultó una formidable oportunidad para los partidos
políticos para colgarse la medalla de la transparencia y la legalidad ante la
sociedad mexicana. Sin embargo, no existe certeza de que la información
proporcionada por los dirigentes de los partidos esté estrictamente apegada
a la verdad, ya que existen diferencias considerables entre un partido y otro,
además de que la información concerniente al sueldo de una persona es
variable dependiendo de los conceptos que se le agreguen, es decir, si es
salario neto o integrado, si se anexan otras prestaciones o gratificaciones
extraordinarias, etc.
Los partidos políticos como entidades de interés público: una
redefinición del concepto y de sus implicaciones jurídicas
Como punto de partida del presente apartado habría que enfatizar el papel
tan destacado que juegan los partidos políticos a nivel mundial, lo cual tiene
una razón lógica y fundamental en cualquier gobierno, y se resume en el
reparto de poder al interior de un Estado.
Derivado de lo anterior, en todos los países del mundo existen ciertas
prohibiciones respecto del financiamiento a los partidos políticos, ya que se
reconocen los riesgos que se corren manteniendo una deficiente regulación
y control en estos mecanismos. El resultado de estos dispositivos de control
en materia de fiscalización a los partidos políticos ha demostrado lo que la
teoría consideraba solamente posible, esto es, casos de corrupción en que
70
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
los partidos políticos revelan una intricada red de compromisos e intereses,
además de pactos oscuros que inciden en las políticas de Estado. A partir
del especial énfasis puesto en los asuntos electorales, empezaron a surgir
casos sorprendentes, como el del ex canciller Helmut Kohl en Alemania,
quien mundialmente mantuvo una reputación impecable como el gran
dirigente político alemán que reunificó al país, promovió la integración de
la comunidad europea, y mantuvo una trayectoria política impecable hasta
que se hizo público que en sus campañas electorales se infringieron las
disposiciones electorales alemanas y se obtuvieron fuertes cantidades de
dinero de fuentes no permitidas relacionadas incluso con el narcotráfico. En
Brasil, el presidente Fernando Collor de Mello fue enjuiciado por corrupción
relacionada con asuntos electorales, o en Venezuela, el caso del presidente
Carlos Andrés Pérez que corrió la misma suerte que el mandatario brasileño.
Colombia, en donde se investigó a más de 100 congresistas o ex congresistas
por haberse apropiado de fondos estatales, o Costa Rica, país en que se
acusó a la directiva del Partido de Liberación Nacional (PLN) de corrupción y
vinculación con cárteles de narcotráfico, entre otros muchos ejemplos.
México no es la excepción, y posiblemente sea el ejemplo más paradójico
del mundo, ya que después de más de 80 años de la permanencia del Partido
Revolucionario Institucional como partido hegemónico en el poder se da la
alternancia política, y gana las elecciones el candidato de la Coalición Alianza
por el Cambio, integrada por el Partido Acción Nacional y por el Partido
Verde Ecologista de México. Algunos años después se destapa el escándalo
electoral mejor conocido como Amigos de Fox en el que se denuncia que la
Coalición Alianza por el Cambio había recibido grandes cantidades de dinero
de fuentes prohibidas por la legislación electoral mexicana, organizándose
prácticamente un financiamiento paralelo al otorgado por la ley. Meses más
tarde surge otro escándalo electoral, el Pemexgate, en el que se denuncia
que el Partido Revolucionario Institucional recibió grandes cantidades de
dinero para la campaña de su candidato presidencial provenientes del
gobierno, concretamente de la paraestatal PEMEX.
Actualmente, a solamente algunos años de que ocurrieran estos escándalos
políticos, vale la pena preguntarse qué tan válidas fueron las elecciones
presidenciales que le dieron la victoria al candidato de la Coalición Alianza
por el Cambio. Pero también conviene preguntarse si la Coalición Alianza por
71
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
el Cambio hubiera tenido una oportunidad real y equitativa para ganar las
elecciones en el 2000 de haberse apegado a lo que marca la ley en materia
de financiamiento a los partidos políticos; ya que el Partido Revolucionario
Institucional estaba recibiendo fuertes cantidades de dinero por parte de
PEMEX para su candidatura presidencial. Tal pareciera que los ganadores de
la elección presidencial optaron más por aplicar el dicho desgraciadamente
popular “el que no transa no avanza”, que por dirigir su conducta apegados
a la legalidad.
Todos estos antecedentes históricos que reflejan la influencia del dinero en
la política nos llevan al mismo punto de partida que tocamos al empezar el
presente apartado y es el reparto de poder en un Estado. Las prohibiciones
respecto del financiamiento a los partidos políticos son mundiales, variando
de país en país, y dependen en gran medida de la política que siga el Estado,
o de la ideología jurídica que sustente. Sin embargo, en todos los casos existe
un acuerdo sobre la necesidad de diseñar candados y ciertas restricciones al
flujo de dinero en los partidos políticos ya que como se advirtió líneas atrás,
esto determina en gran medida el reparto de poder.
Por todo lo anterior resulta fundamental el respeto del Estado de derecho,
en lo particular me parece que la dimensión política del Estado de derecho
consiste en hacer valer las normas que rigen el acceso al poder ya que esto
definirá al gobierno que tendremos. Estas normas de acceso al poder se
dan en gran medida a través de los filtros de los partidos políticos y de ahí
precisamente su importancia.
La dimensión política del estado de derecho encuentra su fundamento en
la Constitución como fuente primigenia del derecho, tal y como la identifica
Kelsen24, como el presupuesto lógico que le da validez a todas las normas
del orden jurídico, así la Constitución se incluye en estos presupuestos.
De la Constitución deriva todo el entramado jurídico y sobre sus líneas
generales se construyen nuevas interpretaciones que dan al derecho cierto
dinamismo. Cuando una Constitución deja de servir para estos propósitos el
orden jurídico que sostenía se cae en pedazos, y el estado de derecho que
defendía se vuelve efímero, en este sentido vale la pena recordar el principio
24
Autor del libro Teoría Pura del Derecho, UNAM, 1998.
72
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
fundamental de José Maria Iglesias25: ¡Sobre la Constitución, nada: Nadie
sobre la Constitución!
Por tal motivo, es responsabilidad del Estado mantener y hacer respetar
el estado de derecho, pues de ello depende la existencia del mismo y
la seguridad jurídica de sus habitantes. Una idea muy similar a este
planteamiento ha sido recogida por el máximo tribunal constitucional
alemán:
“Las elecciones constituyen una función pública
cuya ejecución obliga a los órganos estatales
constitucionales. Estos tienen el deber de crear las
condiciones, así como de montar las instalaciones
necesarias para el desarrollo de las elecciones. Debido
a la importancia fundamental que los partidos políticos
tienen en relación con el proceso electoral, está
justificado que se les proporcionen los medios para
hacer frente a los gastos necesarios para una adecuada
campaña electoral”26
En este sentido, el ordenamiento jurídico mexicano en materia electoral
empieza a dar muestras de obsolescencia ya que los instrumentos
fiscalizadores con los que actualmente cuenta el Estado son ineficientes para
monitorear adecuadamente los recursos que benefician a los partidos políticos
y a sus candidatos. Frente a esta problemática jurídica, la Constitución como
fuente primaria de derecho puede ser de gran ayuda; concretamente, en su
artículo 41, base primera, que señala que los partidos políticos son entidades
de interés público.
Con la reforma a la Constitución en el año de 1977 por primera vez se les
otorga a los partidos políticos el carácter de entidades de interés público.
Podríamos decir que aquí se inicia la constitucionalización de los partidos
políticos, lo cual refleja la preocupación del Estado por darles un estatus
25
Moctezuma Barragán, Javier, José María Iglesias y la justicia electoral, UNAM, México, 1994, pp.14-15.
26
Vid. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Diccionario Electoral CAPEL, Centro de Asesoría y
Promoción Electoral, México, 2003, pp.582-583.
73
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
permanente y jurídicamente superior. Por otra parte, la norma suprema
mexicana se aparta de lo que podríamos llamar teoría liberal de los partidos,
en la que los partidos políticos son simples asociaciones de ciudadanos
con fines políticos pero sin ninguna relevancia jurídica, y los dota de
personalidad jurídica, les asigna diversas funciones en la vida democrática
del país y los sitúa como los medios para hacer posible el acceso del poder
público a los ciudadanos.27
Sin embargo, todo esto se da en un clima en el que no se precisan los
alcances y significado de los partidos políticos como entidades de interés
público. En la exposición de motivos del seis de diciembre de 1977 en la que
se reforma la Constitución, y se incorpora a los partidos políticos al artículo
41 constitucional se advierte:
“..Elevar a la jerarquía del texto constitucional
la formación de los partidos políticos asegura su
presencia como factores determinantes en el ejercicio
de la soberanía popular y en la existencia del gobierno
representativo, y contribuye a garantizar su pleno
y libre desarrollo. Imbricados en la estructura del
Estado, como cuerpos intermedios de la sociedad que
coadyuvan a integrar la representación nacional y a
la formación del poder público el Ejecutivo Federal a
mi cargo estima conveniente adicionar el artículo 41
para que en este precepto quede fijada la naturaleza
de los partidos políticos y el papel decisivo que
desempeñan en el presente y el futuro de nuestro
desarrollo institucional. Los partidos políticos aparecen
conceptuados en el texto de la adición que se prevé,
como entidades cuyo fin consiste en promover la
participación del pueblo y en hacer posible, mediante
el sufragio universal, libre, directo y secreto, el acceso
de los ciudadanos a la representación popular,
de acuerdo con los programas y principios que
27
Tapia Labarreri, Bertha y Ocampo Trejo, Mauricio, “Boletín del Centro de Capacitación Judicial Electoral”,
El interés jurídico de los partidos políticos considerados como entidades de interés público, Noviembrediciembre 1999, año 5, no. 6, pp. 2-6.
74
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
postulan. El carácter de interés público que en
la Iniciativa se reconoce a los partidos políticos,
hace necesario conferir al Estado la obligación de
asegurar las condiciones para su desarrollo y de
propiciar y suministrar el mínimo de elementos
que éstos requieran en su acción destinada a
recabar la adhesión ciudadana. También se hace
necesario garantizar en forma equitativa a los partidos
políticos nacionales la disposición de los medios que
les permitan difundir con amplitud sus principios, tesis
y programas, así como los análisis y opiniones que
formulen respecto de los problemas de la sociedad.
Para este fin se estima conveniente establecer como
prerrogativa de los partidos políticos, su acceso
permanente a la radio y la televisión, sin restringirlo a
los periodos electorales…”28
(énfasis añadido)
De la exposición de motivos antes referida, no se precisa el significado,
la naturaleza jurídica o los que tiene el término “partidos políticos como
entidades de interés público”. Hasta la fecha, el desarrollo doctrinal sobre
el tema, es muy pobre y los pocos textos que tocan el tema lo hacen bajo
una perspectiva lingüística, política y en algunos casos filosófica. Incluso
la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tocado el tema relativo a la
naturaleza y fines de los partidos políticos sin aportar nada nuevo al asunto,
tal y como se aprecia en la siguiente jurisprudencia29:
PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES Y AGRUPACIONES
POLÍTICAS LOCALES. SU NATURALEZA Y FINES
(CÓDIGO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL). Una
interpretación armónica de los preceptos relativos del
Código Electoral del Distrito Federal, que regulan lo
relativo a las asociaciones políticas en dicha entidad,
permite concluir que los partidos políticos nacionales
28
Diario Oficial de la Federación, Exposición de motivos, Cámara de Diputados del 6 de octubre de 1977,
fecha de publicación en el diario 6/12/1977
29
“Partidos políticos nacionales y agrupaciones políticas nacionales. Su naturaleza y fines”, Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo X, agosto de 1999, p. 565.
75
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
y las agrupaciones políticas locales, como especies
de aquéllas, poseen características y fines diversos.
A esta afirmación se llega si se toma en cuenta, en
principio, que en el artículo 19 de aquel cuerpo de
normas se reserva la denominación de partido político
a las asociaciones políticas que tienen su registro como
tal ante las autoridades federales y, respecto de las
agrupaciones políticas locales, al disponer que serán
formas de asociación ciudadana que coadyuven al
desarrollo de la vida democrática, cultura política, a
la creación de una opinión pública mejor informada y
que serán un medio para la participación, el análisis,
discusión y resolución de los asuntos políticos de la
ciudad. De igual manera, en cuanto a la actividad
primordial de cada una de esas especies se deduce que
mientras para los primeros se identifica necesariamente
con los procesos tendientes a la renovación de los
titulares de los órganos públicos sujetos a elección
popular, los segundos la desarrollan en ámbitos
distintos de los propiamente electorales, pues se les
excluye de toda injerencia, directa o indirecta, en
dichos procesos, esto es, sólo pueden promover la
participación colectiva de la ciudadanía en torno a
la discusión, análisis, investigación y elaboración de
propuestas de interés público y para el intercambio de
opiniones sobre los asuntos públicos de la Ciudad de
México.
Acción de inconstitucionalidad 5/99. Partido
Revolucionario Institucional. 11 de marzo de 1999.
Once votos. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo.
Secretarios: Guadalupe M. Ortiz Blanco, Ramiro
Rodríguez Pérez y Miguel Ángel Ramírez González.
El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el
doce de julio del año en curso, aprobó, con el número
62/1999, la tesis jurisprudencial que antecede. México,
Distrito Federal, a trece de julio de mil novecientos
noventa y nueve.
76
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
Por lo que respecta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
aún no existen criterios jurisprudenciales que aborden el tema, y cuando el
Tribunal se ha referido a la naturaleza de los partidos políticos se ha limitado
a repetir lo que dice la Constitución sin precisar qué se debe entender por
entidades de interés público.
Por todo ello resulta fundamental para la fiscalización y la transparencia
de los partidos políticos, definir los alcances jurídicos del término “entidad
de interés publico”. Esta definición no solamente tiene que estar dada por su
componente social o político, que comúnmente se identifica con la obligación
del Estado de asegurar las condiciones para que estos organismos políticos
se desarrollen, así como propiciar y suministrar el mínimo de elementos para
que los ciudadanos tengan acceso a estas instituciones. La definición jurídica
que se propone en el presente ensayo parte de la base de que como entidades
de interés público los partidos deben recibir ciertas prerrogativas del Estado,
a través del financiamiento directo o indirecto, proveniente de fondos
públicos, por lo que, al igual que otras dependencias de la administración
pública, tienen la obligación de rendir cuentas, transparentar sus procesos
e incluso sus miembros pueden tener una responsabilidad jurídica similar a
las de los funcionarios públicos, sujetándose al marco legal establecido.
Los partidos políticos como entidades de interés público son entidades
intermedias entre los ciudadanos y las instituciones; no forman parte de
la administración pública, pero tampoco tienen la calidad de simples
asociaciones civiles con fines políticos, en este sentido tienen una
responsabilidad legal bien definida de promover y desarrollar sus idearios
políticos e incentivar el desarrollo político del país; finalmente, tienen una
responsabilidad administrativa que proviene de los recursos públicos que
reciben y se traduce en la obligación de rendir cuentas, transparentar su
gestión y administrar sus recursos en forma racional.
El Instituto Federal Electoral por mandato constitucional funge como
autoridad en materia electoral, y dentro de las funciones que tiene
encomendadas se encuentra la de ser el responsable del ejercicio de la
función estatal de organizar las elecciones federales para la renovación
periódica y pacífica de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión, y la
de vigilar los recursos que ingresen a los partidos y agrupaciones políticas.
77
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
Como ya se explicó en el primer apartado del presente trabajo, la
fiscalización realizada por la autoridad electoral tiene ciertas limitaciones,
tales como que en los sistemas de presentación de informes anuales y de
campaña, los partidos reportan lo que supuestamente ingresaron y gastaron,
pero no existe certeza absoluta de que estos informes reflejen fielmente el
desempeño financiero del partido, más bien este sistema se basa en la
confianza de la autoridad electoral en los partidos y agrupaciones políticas.
Otro problema son las revisiones de la documentación que presentan
los partidos, debido a las limitaciones presupuestales, de personal, y
administrativas, en algunos casos no se revisa toda la documentación del
partido político, sino más bien se hace una revisión aleatoria. Finalmente,
la limitación más grande que tiene la autoridad electoral en el proceso de
fiscalización es la imposibilidad de acceder a cierto tipo de información, en
específico la bancaria, fiscal y fiduciaria.
La respuesta a estos problemas no está en ampliar el presupuesto otorgado
al Instituto Federal Electoral, o en incluir a los partidos en la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, sino más
bien en ampliar las facultades fiscalizadoras del IFE, redefinir a los partidos
políticos como entes con responsabilidad patrimonial administrativa y
aprovechar los mecanismos con los que cuenta la administración pública
para fiscalizarlos, como podría ser incluirlos en la revisión de la cuenta
pública, independientemente de que la autoridad electoral revise sus
informes anuales, de campaña por actividades específicas o investigue por
medio de quejas y procedimientos oficiosos probables irregularidades del
financiamiento.
Parece adecuado desarrollar un sistema que tenga estas características,
ya que por una parte, la revisión a la gestión administrativa de los partidos
políticos la podría realizar la Auditoría Superior de la Fiscalización y por otra
parte, la revisión a los informes anuales y de campaña, la realizaría, como
sucede de facto, el Instituto Federal Electoral, lo que aportaría un alto nivel
de certeza sobre la fiscalización de los partidos políticos.
78
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
En este punto en particular, vale la pena detenerse; la revisión de la cuenta
pública está a cargo de la Cámara de Diputados, la cual se apoya para tales
efectos en la Auditoría Superior de la Federación, que tiene a su cargo la
fiscalización superior de la cuenta pública y goza de autonomía técnica y
de gestión para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y
resoluciones, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Fiscalización
Superior de la Federación.
Este sistema podríamos denominarlo convencionalmente como “de pinza”,
y podría eficientar considerablemente los procesos de fiscalización, ya que las
actuales limitaciones que enfrenta el IFE en cuanto a la fiscalización contable
de los partidos políticos se pueden resolver con la ayuda de la Auditoría
Superior de la Federación, ya que ésta fiscaliza los estados contables,
financieros, presupuestarios, económicos y programáticos de la cuenta
pública. Por otra parte la revisión realizada por la Auditoría Superior de la
Federación tendría fines distintos pero paralelos a la revisión efectuada por el
IFE, ya que en suma se enfocaría a determinar si los programas políticos de
los partidos y su ejecución se ajustan a los términos y montos programados,
si las cantidades correspondientes a los ingresos o a los egresos se ajustan a
los conceptos de las partidas destinadas para ello, el desempeño, eficiencia,
eficacia y economía en el cumplimiento de los programas con base en los
indicadores estimados por el partido político, el resultado de la gestión
financiera realizada por los órganos de administración de un partido, las
responsabilidades a que haya lugar de sus dirigentes y la propuesta al IFE
como autoridad electoral para dictar sanciones restitutorias por la violación
de los rubros antes mencionados. Un esquema de fiscalización con estas
características funcionaría de la siguiente manera:
SISTEMA DE FISCALIZACIÓN
DE PARTIDOS
PARTIDOS POLÍTICOS
ASF
IFE
79
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
Por otra parte, las funciones mencionadas en el párrafo anterior, ya son
realizadas de facto por la Auditoría Superior de la Federación, sin embargo
únicamente en los informes que presentan los poderes de la Unión, y los
entes públicos federales, respecto de la administración, manejo, custodia y
aplicación de los ingresos, egresos y en general, de los recursos públicos que
éstos reciban.
Si logramos definir a los partidos políticos como entidades de interés
público, que tienen como finalidad promover y desarrollar sus idearios
políticos, promover la cultura política del país y que su gestión es revisable
en la cuenta pública, además de su obligación de presentar informes a
la autoridad electoral respecto de sus ingresos y egresos; entonces y sólo
entonces, podríamos afirmar que hemos hecho todo lo posible por asegurar
el cumplimiento del Estado de derecho en nuestra joven democracia.
El planteamiento propuesto en este ensayo para mejorar el sistema de
fiscalización, transparencia y rendición de cuentas de los partidos políticos no
es per se novedoso, ya que en otros países existen esquemas similares en los
que se asigna la competencia fiscalizadora a otro órgano del Estado, distinto
del Órgano Electoral, como es el caso de Nicaragua en que la competencia
fiscalizadora recae en la Contraloría General de la Nación; España, en donde
el órgano que fiscaliza las finanzas de los partidos es el Tribunal de Cuentas;
Estados Unidos de América, en donde el órgano fiscalizador de las finanzas
de los partidos es una entidad dependiente del poder ejecutivo, la Comisión
Federal Electoral.30
Sin embargo, lo relevante de la propuesta contenida en el presente trabajo
radica en que la autoridad encargada de realizar la fiscalización en materia
electoral sigue siendo el Instituto Federal Electoral, tal y como lo dispone
la Constitución, pero se cierra la pinza, con la intervención de la Auditoría
Superior de la Federación, entidad que revisará otros aspectos financieros
de los partidos, precisamente porque éstos en su carácter de entidades
de interés público y por las funciones que desempeñan, tienen una doble
30
Arenas Bátiz, Carlos Emilio, op cit., pp. 3-21.
80
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
obligación ante la ciudadanía, en suma, por un lado promover el desarrollo
político del país, desarrollar sus programas políticos, y ser un vínculo entre
la sociedad y el Estado; por otra parte, rendir cuentas del financiamiento
que obtienen, tanto público como privado, comprobar su uso y la buena
administración del mismo.
Finalmente, respecto al origen del financiamiento de los partidos políticos,
en México los partidos reciben recursos por parte del Estado y de particulares,
por lo que resulta válido preguntarse si la autoridad fiscalizadora solamente
podrá conocer del financiamiento público, y no así del privado, ya que éste
lo obtuvo el partido de otras fuentes distintas a las del Estado.
Me parece que sostener una interpretación de este tipo resulta aberrante,
y contraria a los fines de la fiscalización, transparencia y rendición de
cuentas de los partidos políticos ya que la racionalidad de fiscalizar a estos
organismos políticos se sustenta en asegurar condiciones de equidad en
la contienda electoral entre todos los participantes, además de evitar en
lo posible que, la política dependa de los intereses de quienes aportan el
dinero. De hecho las formas de organización, contabilidad y administración
de los partidos políticos, especialmente los de carácter nacional, nos lleva a
la convicción de que la fiscalización de los ingresos y egresos de los fondos
que reciben por concepto de financiamiento público no se pueden llevar a
cabo de manera veraz, objetiva y con eficacia, sino mediante el acceso a la
información de la totalidad de sus recursos financieros, y la fiscalización de
su origen, manejo, custodia y destino.
En este sentido la normatividad electoral no exige que los partidos políticos
lleven contabilidades separadas de los recursos públicos respecto de los que
perciben de otras fuentes, de modo que sólo mediante el conocimiento del
origen y destino de todas las especies con las que se forma su patrimonio,
la autoridad fiscalizadora electoral puede estar en condiciones reales de
conocer cuál fue el uso y manejo que en el periodo fiscalizado se dio a los
recursos públicos que hayan utilizado los partidos. Esta interpretación ha sido
confirmada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en
la sentencia que recayó al expediente identificado como SUP-RAP-050/2001,
por lo que se dejó en claro que el Instituto Federal Electoral está facultado
81
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
para fiscalizar la totalidad de los recursos de los partidos políticos, ante
la imposibilidad de distinguir los montos provenientes del financiamiento
público del privado.
De todo lo anterior, podemos concluir que actualmente contamos con
los mecanismos necesarios para mejorar el sistema de fiscalización de
los partidos políticos, a partir de una redefinición del término entidades
de interés público, tomando como base una interpretación constitucional
respetuosa de los derechos político electorales y del estado de derecho.
La fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas son los pilares
fundamentales que sustentan un estado de derecho, ya que generan en la
sociedad la suficiente confianza en las instituciones, y en los procesos que
se llevan a cabo al interior de éstas. Como sociedad democrática debemos
tomar conciencia de los intereses económicos que se involucran en la
política, y que degeneran en corrupción, y en subordinación de los partidos y
del estado de derecho a intereses desconocidos, tenemos la responsabilidad
de exigir reglas adecuadas para lograr tal fin, y evitar que la corrupción y el
caos rijan sobre las normas y el compromiso ético, que tenemos todos como
ciudadanos de este país.
82
Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas: prioridades
en el sistema político electoral mexicano
Bibliografía
- Alexander, Herbert, “American Presidencial Elections Since Public Funding 198784”, en Alexander, Herbert (ed.), Comparative Political Finance in the 1980´s, Gran
Bretaña, Cambridge University Press, 1989.
- Arenas Bátiz, Carlos Emilio y Ramírez Mejía, Samuel Hiriam, “Los procedimientos
de fiscalización de los recursos económicos de los partidos políticos, en México y en
el derecho comparado”, en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, Año 2003, No.18, México, 2003.
- Carbonell, Miguel y Vázquez, Rodolfo (comps.), Poder, derecho y corrupción, México,
Siglo Veintiuno Editores, 2003.
- Cárdenas Gracia, Jaime, Lecciones de los asuntos Pemex y Amigos de Fox, México,
UNAM, 2004.
- Cordero Arias, Luis Alberto, “Rediseño de partidos políticos y transparencia
electoral”, en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, Año 1998, No. 10, México, 1998.
- Cossío, José Ramón y Raigosa, Luis, “Régimen político e interpretación constitucional
en México”, en Interpretación jurídica y decisión judicial, México, Fontamara, 2001.
- Galeana, Patricia (comp), México y sus constituciones, México, Fondo de Cultura
Económica, 2003.
- Guerrero Gutiérrez, Eduardo, Fiscalización y Transparencia del Financiamiento a
Partidos Políticos y Campañas Electorales, Serie Cultura de la Rendición de Cuentas,
Auditoría Superior de la Federación, México, 2003.
- Instituto de Investigaciones Jurídicas, Aspectos jurídicos del financiamiento de los
partidos políticos, México, UNAM, 2003.
- Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, Marco Teórico Metodológico,
México, Secretaría de Acuerdos Dirección General de Estudios y Relaciones
Internacionales, 2004.
- Instituto Federal Electoral, El contexto internacional y la experiencia mexicana,
Instituto Federal Electoral, México, 2003.
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Diccionario Electoral, Centro de
Promoción Electoral (CAPEL), México, 2003.
- Lujambio, Alonso, “México” en Dinero y contienda político-electoral. Reto de la
democracia, México, Fondo de Cultura Económica, 2002.
83
Francisco Marcos Zorrilla Mateos
- Moctezuma Barragán, Javier, José María Iglesias y la Justicia Electoral, México,
UNAM, 1994.
- Nohlen, Dieter (et. al. comps.), Tratado de derecho electoral comparado en América
Latina, México, Fondo de Cultura Económica, 1998.
- P. Gándara, Raymundo, “Los partidos como entidades de interés público” en Revista
Ágora, Año 1, No. 4, México, 1998.
- Patiño Camarena, Javier, Nuevo Derecho Electoral Mexicano, México, Editorial
Constitucionalista, 1994.
- Ponce de León Armenta, Luis, Derecho Político Electoral, México, Porrúa, 2001.
- Solares Mendiola Manuel, La Auditoría Superior de la Federación: antecedentes y
perspectiva jurídica, México, UNAM, 2004.
- Tapia Labarreri, Bertha y Ocampo Trejo, Mauricio, “El interés jurídico de los partidos
políticos considerados como entidades de interés público” en Boletín del Centro de
Capacitación Judicial Electoral, Año 5, No. 6, México, 1999.
- Villanueva, Ernesto, Derecho de acceso a la información pública en Latinoamérica,
México, UNAM, 2004.
Legislación consultada
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
- Ley de Instituciones de Crédito
- Ley de Fiscalización Superior de la Federación
- Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
84
TERCER LUGAR:
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la
responsabilidad
BUROCRACIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS:
UN ENSAYO EN TORNO A LA RESPONSABILIDAD
Por Antonio Xavier López Adame
“En último término, no hay más que dos pecados mortales en
el terreno de la política: la ausencia de finalidades objetivas
y la falta de responsabilidad, que frecuentemente,
aunque no siempre, coincide con aquélla”
Max Weber
Existe en nuestro mundo contemporáneo una infortunada tendencia a
no reconocer ni asumir las consecuencias de nuestros actos, una tentación
permanente de inocencia que nos lleva a procurarnos una venturosa
irresponsabilidad, excusándonos en toda oportunidad con quimeras
fabricadas a partir de lo que llamamos fortuna y destino. A pesar de
tan popular actitud, lo cierto es que no hay acciones humanas libres de
consecuencias y menos aún en el terreno de la política y del Estado. La
responsabilidad, diría Schopenhauer, sobrevive a cualquier naufragio.1
De un funcionario público responsable se espera no sólo que actúe
conforme a la ley, sino que responda por los resultados de su gestión. Se
espera además, que se haga cargo de las circunstancias extraordinarias
como es un desastre económico o natural, pues está en su poder enfrentar
la crisis al poseer los medios públicos para impedir un mayor daño a la
sociedad.
La dificultad radica en establecer los mecanismos institucionales para
responsabilizar efectivamente a los servidores públicos de sus decisiones,
actos y omisiones. Por esta razón, el presente ensayo tiene por objeto el
1
Arthur Schopenhauer, citado por Roberto R. Aramayo. “El Reparto de la Acción: Ensayos en torno a la
responsabilidad”. Editorial Trotta. Madrid. 1999.
87
Antonio Xavier López Adame
análisis de la responsabilidad burocrática. Se sostendrá el argumento de
que la responsabilidad representa un mecanismo esencial para la rendición
de cuentas, principalmente de los funcionarios no electos pero también de
los políticos, para quienes en ningún caso es legítimo excusarse diciendo: “y
yo, ¿por qué?”.
I. Rendición de cuentas y responsabilidad
¿Qué significa rendir cuentas?. En opinión de Andreas Schedler, una
definición mínima de rendición de cuentas tendría que contemplar la
obligación de la autoridad de informar y justificar sus actos como condición
necesaria para evaluar su gestión, así como el sometimiento a sanciones por
abusos de poder (Schedler, 1999). De forma similar, O’Donell advierte que
para hacer efectiva la rendición de cuentas horizontal –a través del equilibrio
de poderes– deben existir agencias de gobierno autónomas con la capacidad
de imponer sanciones por las conductas incorrectas o ilegales (O’Donnell,
1999). Desde un punto de vista más sucinto, la rendición de cuentas también
ha sido caracterizada como una relación entre resultados y sanciones (Manin,
Przeworski and Stokes, 1999).
Al parecer, uno de los elementos centrales de las diferentes nociones sobre
rendición de cuentas es la importancia de la imposición de sanciones, lo que
lleva a Robert Behn a expresar que el significado más popular de rendición
de cuentas es precisamente el de castigo (Behn, 2001). No obstante, surge
la duda de ¿cómo hacer responder a los servidores públicos de su gestión?
y ¿cómo repartir la responsabilidad por los errores, las conductas ilegales o
los resultados?
Un inconveniente del debate contemporáneo sobre rendición de cuentas
es que ha omitido la discusión sobre la responsabilidad, suponiendo que
el voto constituye el mecanismo más efectivo de sanción al alcance de los
ciudadanos, al impedir o permitir la reelección de los políticos. Este enfoque
concentra demasiado la atención en los funcionarios electos –desestimando
a los no electos– como los principales sujetos de la rendición de cuentas, por
lo que subsiste la preocupación de que los burócratas no respondan de su
poder discrecional en la definición de las políticas públicas.
88
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
El enfoque tradicional de la administración pública como el que expusiera
hace décadas Carl Friedrich, sostiene que la división de poderes y la
competencia democrática son los mecanismos de rendición de cuentas de
la burocracia (Friedrich, 1940), a través de una compleja cadena de eventos
y procesos, que denominaré la cadena irresponsable de control indirecto: 1)
Cada servidor público responde ante su superior pues está sometido a un
estricto control jerárquico; 2) Los superiores jerárquicos responden a su vez
a los representantes electos, es decir, a los legisladores del Congreso y/o el
Presidente; y 3) Finalmente, los representantes electos responden ante los
ciudadanos por la vía electoral. Veamos las restricciones de este enfoque.
I.1 Salvedades del proceso electoral
José Maravall afirma que las elecciones no funcionan para que los
ciudadanos elijan realmente las políticas públicas, toda vez que los políticos
son sagaces manipuladores (Maravall, 1999); en cambio, Susan Stokes opina
que el hecho de que el gobernante no respete el mandato original es poco
relevante, toda vez que los electores siempre podrán evaluar los resultados
del cambio de políticas públicas en la siguiente elección (Stokes, 1999).
Otros argumentan que las elecciones no representan una amenaza real de
sanción, ya que los ciudadanos pueden ser miopes en sus evaluaciones y
premiar a los malos gobernantes o castigar a los gobiernos que lograron
un buen desempeño (Cheibub y Przeworski, 1999); a lo que James Fearon
responde que aun en el caso de que los electores carezcan de información
sobre la gestión, las elecciones no serán un mecanismo de sanción, pero
sí de selección de mejores políticos de la oposición (Fearon, 1999). Dado
que no existe consenso en torno a la efectividad del mecanismo electoral
como instrumento de rendición de cuentas de los funcionarios electos, es
menos evidente aún, que las elecciones contribuyan a la responsabilidad
burocrática.
I.2 Restricciones del Congreso
El Congreso dispone de mecanismos de control como la aprobación del
presupuesto público, las comisiones de investigación, la fiscalización del
gasto, y en general la función de legislar los contenidos y procedimientos
a los que debe sujetarse la burocracia en la aplicación de las políticas
89
Antonio Xavier López Adame
públicas. Empero, las facultades de supervisión del Congreso son menos
efectivas cuando los legisladores cuentan sólo con un reducido esquema de
sanciones (Horn, 1995). Además, la calidad y frecuencia de la fiscalización
depende en gran medida de los intereses políticos de los diputados, de los
recursos materiales y humanos a su disposición y de la fuerza relativa de la
oposición. En México, la no reelección inmediata y la debilidad del sistema
de comisiones, son factores que afectan la profesionalización y por lo tanto
la supervisión legislativa (Ugalde, 2000).
I.3 Dilemas del control jerárquico
El Presidente no enfrenta menos dificultades que el Congreso para
vigilar a la burocracia. Además de los registros patrimoniales y controles
administrativos, los gobernantes se han servido de dos estrategias: a)
Incrementar el personal de confianza y b) Transformar el sistema de
selección y nombramiento de los burócratas (Dunn, 1999).2 Ambas medidas
favorecen un mayor control jerárquico de la burocracia. De hecho, el servicio
civil de carrera apuntala los incentivos para que el burócrata responda ante
su superior, toda vez que el progreso en el empleo se sujeta teóricamente
al desempeño mostrado, mismo que es calificado por el superior jerárquico
(Horn, 1995).
Sin embargo, como veremos más adelante, el problema consiste en que
un estricto control jerárquico promueve la irresponsabilidad, llevando
al despropósito de identificar al Presidente como responsable último de
la administración, pero únicamente a través del proceso electoral y en
contadas ocasiones del juicio político. Y a pesar de la opinión de que una
adecuada rendición de cuentas debe hacer responder a los gobernantes
por las consecuencias políticas y no sólo por las consecuencias legales de
su comportamiento (Schmitter, 1999), los intentos alrededor del mundo por
responsabilizar políticamente a los gobernantes han sido descalificados
2
Del 2001 al 2003 el Gobierno de Vicente Fox creó 18 mil plazas de confianza, mientras que en el mismo
periodo se despidió al 30% de los empleados de base (Milenio Diario, enero 6 de 2004). De igual modo, en
diciembre del 2003, entró en vigor la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública
Federal.
90
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
como pretensiones de “judicializar la política” o de “politizar la justicia”
(Maravall, 1999).3 Es decir, para los políticos sólo las elecciones y la opinión
pública son tribunales competentes.
I.4 El enfoque de responsabilidad
Debido a las limitaciones propias del antiguo enfoque de Friedrich sobre
una rendición de cuentas de la burocracia basada en el control jerárquico,
la división del poder y los procesos electorales, adquiere relevancia la
sugerencia de Delmer Dunn para estudiar el concepto de responsabilidad,
con objeto de que los funcionarios no electos respondan del poder y la
autoridad que les ha sido delegada y sean sancionados en consecuencia
(Dunn, 1999). Pero antes de entrar en materia y analizar los elementos de la
responsabilidad burocrática, es importante tratar de probar nuestra hipótesis
de la cadena irresponsable de control indirecto para el caso de México.
II. El control del poder en México
Para controlar el poder hay que dividirlo. Al menos en ello coinciden
las tradiciones demócrata, republicana y federal que caracterizan nuestra
forma de gobierno. La división del poder en México, es sin lugar a dudas
un resultado de la transición democrática. Una vez que la oposición tuvo
acceso al poder se presentó el primer gobierno dividido en un estado de la
federación.4 De manera similar, en el plano federal y a consecuencia de las
elecciones de 1997, se resquebraja el sistema de partido dominante y el PRI
no alcanzaría por primera vez la mayoría parlamentaria en la Cámara de
Diputados. Con un mayor equilibrio de poderes se esperaba que comenzaran
a operar los controles constitucionales del poder público, dando lugar a
una administración honesta de los recursos y a una mayor eficacia en la
conducción del gobierno. Dichas expectativas encontraron la cúspide en el
3
La Constitución Política y la Ley Federal de Responsabilidades de 1983, establecen que procede el juicio
político o las sanciones administrativas a los altos mandos de la administración pública por violaciones
“graves” a la ley o cuando sus actos u omisiones afecten el interés público; pero no establecen con claridad
los criterios para juzgar la gravedad de las violaciones a la ley, ni para responsabilizarlos por los resultados
de su gestión.
4
En 1989 se reconoció al PAN la victoria en la gubernatura de Baja California. Desde entonces alrededor de
18 entidades federativas han experimentado, algunas más de una vez, un gobierno dividido (el partido del
gobernador carece de la mayoría de asientos en el Congreso Local).
91
Antonio Xavier López Adame
año 2000 con la alternancia del partido en el poder. Una administración
pública encabezada por otro partido, habría sin lugar a dudas de “limpiar la
casa” y renovar los bienes y servicios públicos.
A poco más de tres años del nuevo gobierno el 78% de los mexicanos cree
que existe más o la misma corrupción en el gobierno actual, que la que había
antes de la alternancia.5 ¿Qué sucedió?. De acuerdo con nuestra hipótesis de
la cadena irresponsable de control indirecto, es factible que un asunto como
la corrupción burocrática esté relacionado con la división y la competencia
por el poder, pero sólo a través del perfeccionamiento de las instituciones
que regulan la burocracia; es decir, la pluralidad democrática añade valor
cuando se diseñan nuevos mecanismos de rendición de cuentas.
El cuadro 1 apoya esta tesis, ya que muestra que el Índice de Corrupción
y Buen Gobierno 2001 (ICBG) está asociado estrecha y positivamente con el
tamaño del presupuesto y la dimensión de la actividad económica, pero no
indica asociación relevante ni significativa con la competencia partidista, ni
con la división e independencia de los poderes. De hecho, para las variables
Gobierno Dividido y Número Efectivo de Partidos esperaríamos coeficientes
de correlación con el ICBG con signo negativo –menos corrupción al estar
más dividido el poder– al contrario de lo observado.
Cuadro 1: Correlación de Diferentes Indicadores con el
Índice de Corrupción y Buen Gobierno 2001 (ICBG)1
Coeficiente de Significancia
Correlación
Estadística
Correlaciones Pearson
Indicadores Económicos
Presupuesto de Egresos Estatal 2001
0.82
**
PIB Estatal 2001 (miles de pesos a precios corrientes)
0.81
**
Inversión Extranjera Directa 2001 (millones de dólares)
0.70
**
Población por Estado (censo 2000)
0.75
**
Número Efectivo de Partidos (Índice Molinar) 2
0.28
N/s
Influencia del Ejecutivo en la Función Judicial 3
0.14
N/s
Gobierno Dividido 4
0.27
N/s
Indicadores Político-Institucionales
** La correlación (bilateral) es significativa al nivel 0,01. N/s =
No es significativa. El coeficiente de correlación es una medida de
asociación que va de –1 a 0 y de 0 a 1. Entre más cercano a 1 o -1 indica
una mayor asociación positiva o negativa entre las variables. N = 32
Entidades Federativas.
5
Encuesta “Corrupción y Actitudes Ciudadanas”. Secretaría de la Función Pública. Mayo 2004.
92
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
El ICBG indica el porcentaje de trámites que requirieron de una “mordida”
para obtener un bien o servicio público, en cada uno de los Estados de la
Federación. Transparencia Mexicana 2001.
1
El Índice Molinar del Número Efectivo de Partidos (NP) es una medida
de la competitividad del sistema de partidos bajo sistemas de partido
dominante, como los que aún se observan en diversos estados. Ver Juan
Molinar, “Counting the Number of Parties: An Alternative Index”, American
Political Science Review, Vol. 84, Núm 4, 1991. En el cálculo de NP se
utilizaron los datos de las elecciones para diputados locales por Entidad
Federativa en la elección previa a la medición del ICBG 2001. Entre más
grande sea el NP, indica más partidos competitivos.
2
Este indicador considera los procedimientos para la designación
de los jueces, la duración de su mandato, condiciones materiales de
independencia y percepción de abogados litigantes en cada Entidad
Federativa. Indicador tomado del estudio: “Administración de Justicia en
México” Indicadores en materia Mercantil e Hipotecaria, ITAM-Gaxiola
Moraila y Asociados S.C., publicado en la revista Este País, Núm 137,
agosto 2002. Entre mayor sea este índice, indica mayor influencia del
ejecutivo.
3
El Indicador de Gobierno Dividido se construye como un simple porcentaje
de los asientos en los congresos locales en manos de los partidos de
oposición al partido en el gobierno en el año 2001.
4
Lo que ha traído consigo la división del poder es justamente la aplicación
y mejora de mecanismos de control, más necesarios ahí donde la economía y
el presupuesto del gobierno son más grandes. Así por ejemplo, desde 1997 el
Congreso realiza modificaciones sustantivas al Presupuesto Público (Ugalde,
2000), se fortaleció el poder fiscalizador del Legislativo con la creación de la
Auditoría Superior de la Federación, se favoreció la transparencia con la Ley
Federal de Acceso a la Información Pública, etcétera.
A pesar de estos avances, surge la duda de cuánto tiempo debemos
esperar para que comiencen a funcionar los nuevos mecanismos de control,
considerando que a causa de la corrupción nuestro país deja de percibir
por lo menos 6 mil 500 millones de dólares anuales de inversión extranjera
93
Antonio Xavier López Adame
directa.6 Se calcula, además, que en el año 2003 los ciudadanos erogaron
más de 10 mil 600 millones de pesos en pago de “mordidas”, 107 pesos
promedio por cada hogar mexicano, equivalentes al 30% del ingreso de los
hogares que sobreviven con un salario mínimo mensual.7
Tomando en cuenta el costo en bienestar de la corrupción no debe
sorprendernos que los cambios institucionales derivados de la transición
a la democracia, tampoco hayan favorecido la percepción de la opinión
pública. Antes bien, los ciudadanos perciben cierto grado de impunidad: El
65% considera al gobierno como uno de los principales responsables de la
corrupción y el 55% piensa que las autoridades violan más las leyes que los
ciudadanos.8 La percepción de impunidad ha llevado a que la LIX Legislatura
de la Cámara de Diputados, a tan sólo 10 meses de haber comenzado sus
trabajos, recibiera 39 solicitudes de juicio político en contra de funcionarios
electos y funcionarios federales que gozan del fuero constitucional, que
se agregan a las 36 solicitudes pendientes de resolver en legislaturas
anteriores.9
¿Acaso la desconfianza a las autoridades supone que no se está castigando
a los burócratas? ¿Será posible identificar y sancionar a los funcionarios
ineptos o corruptos mediante un mayor control jerárquico y una mejor
fiscalización?. De 1997 al 2002, periodo en el que ha perdurado el gobierno
dividido en la Federación, y se cuenta con datos oficiales, se presentaron en
promedio por año más de mil 200 denuncias de hechos por delitos cometidos
por servidores públicos federales; se sancionaron administrativamente en
promedio por año a más de 10 mil burócratas, casi el 14% de la totalidad
del personal federal sancionado cada año. Durante el mismo periodo se
presentaron en promedio más de 18 mil 700 quejas anuales –51 quejas
ciudadanas diarias– y se practicaron al año más de 7 mil auditorías a la
administración pública federal.10
6
Índice de Opacidad 2001. The PriceWaterhouseCoopers Endowment for the Study of Transparency.
Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobierno 2003. Transparencia Mexicana.
8
Encuesta “La Naturaleza del Compromiso Cívico”. UNAM-IFE. Junio 2003.
9
Solicitudes de juicio político presentadas a la Cámara de Diputados hasta el mes de junio de 2004.
10
Tercer Informe de Gobierno Administración Pública Federal, septiembre de 2003. Las denuncias de hechos
ilícitos se refieren a aquellos que tipifica el título décimo del Código Penal Federal como “Delitos cometidos
por servidores públicos”.
7
94
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
Estas cifras exponen con claridad que el castigo a los servidores públicos
es una práctica frecuente. Pero entonces ¿por qué no se ha contenido la
percepción de corrupción? El problema estriba esencialmente en que la
cadena de control indirecto es irresponsable precisamente porque no basta
para garantizar la responsabilidad burocrática. Para ello es necesario
perfeccionar el sistema de responsabilidades, con objeto de que los premios
y castigos no dejen impunes los abusos, pero generen también conductas
ejemplares de los funcionarios. Revisar el sistema de responsabilidades
supone rediseñar los incentivos de los servidores públicos, renovar los criterios
de fiscalización y definir cómo deben repartirse las responsabilidades por las
conductas ilegales y los resultados de la gestión, ya que hasta el momento
el número de auditorías, denuncias penales y sanciones administrativas no
parecen haber contenido la corrupción, ni haber mejorado el desempeño del
gobierno.11
III. Sobre la responsabilidad
El término responsabilidad es reciente y aparece por primera vez en
inglés, en “El Federalista” de Jay, Madison y Hamilton y en francés en
1787. Su significado original es eminentemente político, pues se utiliza
asociado a expresiones tales como responsabilidad del gobierno o gobierno
responsable, caracterizando así a los nacientes gobiernos constitucionales
posteriores a las revoluciones francesa y de las colonias norteamericanas,
sujetos al control de los ciudadanos a diferencia de los Estados Absolutos.12
La idea de responsabilidad está ligada a conceptos tales como
imputabilidad y obligación, ya que responsabilizar implica atribuir la
autoría de una consecuencia a un agente, de acuerdo a la existencia previa
de un deber jurídico o moral. Las raíces grecolatinas del término provienen
11
De hecho, el número de auditorías, denuncias penales, quejas ciudadanas y sanciones administrativas
aplicadas por año a nivel federal, no parece tener ninguna correlación estadística con el Índice de
Percepción de Corrupción que mide cada año Transparency International para México y varios países.
Desgraciadamente la muestra (1996-2002, N=8) es tan reducida que no es factible deducir ninguna
prueba confiable de esta hipótesis a partir de los datos disponibles. No obstante, no sería extraño que
no tuvieran relación si consideramos que cerca del 70% de las sanciones administrativas tienen origen en
negligencias administrativas o en faltas cometidas en la presentación de las declaraciones patrimoniales,
situaciones que no necesariamente están relacionadas con actos de corrupción.
12
Nicola Abbagnano. Diccionario de Filosofía. Fondo Cultura Económica. México. 1992. Pp. 1017-18.
95
Antonio Xavier López Adame
de expresiones tales como respondere –el que responde– o responsum,
el obligado a responder de algo o de alguien,13 significados análogos al
vocablo accountability del inglés; de ahí que un investigador manifestara
recientemente su sorpresa de que el término responsabilidad se utilice como
equivalente del concepto de rendición de cuentas.14
Debido a que responsabilidad es una palabra estrechamente asociada a
los conceptos de rendición de cuentas, obligación e imputablidad, Michael
Harmon propone estudiar lo que llama las paradojas de estos distintos
significados de responsabilidad: agency, obligation y accountability
(Harmon, 1995). Nuestra exposición sobre la responsabilidad burocrática,
se realizará exactamente a partir de estos tres elementos que propone
Harmon.
IV. Los agentes de la responsabilidad burocrática
La responsabilidad requiere de un agente o sujeto al que le puedan ser
imputadas o atribuibles las consecuencias de una determinada decisión,
acción u omisión. Dicho agente debe tener libertad y poder para actuar, a
fin de que pueda hacerse cargo de las consecuencias (Jonas, 1995). Existe
responsabilidad, incluso cuando no media intención o responsabilidad
moral alguna, pues lo que se juzga es el nexo de causalidad entre la acción
imprudente o inocente y el daño causado. Las excepciones vienen dadas
cuando se presume que el agente carece de dicha libertad o poder. Así por
ejemplo, el Derecho estipula que a lo imposible nadie está obligado, se
exculpa al que actuó en defensa propia y se reconoce la inimputabilidad de
personas con facultades mentales disminuidas.
Desde la perspectiva del Estado ¿quiénes son los agentes sujetos de la
responsabilidad? Los políticos son responsables de representarnos y de
tomar decisiones colectivas, es decir, poseen poder y libertad para actuar.
En cambio, a los servidores públicos no se les reconoce una responsabilidad
equivalente (Guy Peters, 1995). Durante décadas los estudios de
13
Rolando Tamayo y Salmorán. Diccionario Jurídico Mexicano. Porrúa. México. 1999. Pp. 2825-26.
14
Juan E. Pardinas. “Apunte sobre la rendición de cuentas”. Revista Bien Común No. 114. México. Junio de
2004.
96
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
administración pública afirmaron que: a) La administración y la política
podían separarse; b) Los burócratas sólo obedecen las órdenes del superior
jerárquico; y c) El objetivo último que debe perseguir la administración
pública es la eficiencia. A continuación rebatimos estos supuestos que han
sembrado más bien la irresponsabilidad.
IV.1 La política y la discrecionalidad administrativa
De acuerdo con la tesis original de Woodrow Wilson, los políticos deben
tomar las decisiones y los servidores públicos simplemente implementar
las políticas públicas, suponiendo que la labor de los burócratas es una
cuestión meramente técnica, por lo que podía separarse la política de la
administración. Por fortuna, esta idea ha dado paso a consideraciones más
realistas sobre el auténtico poder de la burocracia. Un estudio comparado
en siete democracias occidentales, demostró que políticos y burócratas
comparten prácticamente los mismos roles o funciones sociales, como
diseñadores de políticas o mediadores de conflictos, discrepando únicamente
en que los políticos muestran mayor atención a las demandas de grupos
de interés, en tanto que los burócratas se distinguen por sus habilidades
técnicas (Aberbach, Putnam y Rockman, 1981).
Por otra parte, la implementación no es una simple actividad técnica, es
parte esencial del diseño y de la toma de decisiones sobre políticas públicas,
toda vez que alcanzar los objetivos depende precisamente de la planeación
e instrumentación. Además, el hecho de que los burócratas posean las
habilidades técnicas y la experiencia, nos conduce al clásico problema
de información asimétrica entre un principal –los políticos– que encargan
a su agente –los burócratas– el cumplimiento de determinadas tareas en
su nombre. El agente dispone de información que le permite desviarse de
su mandato en su propio beneficio, lo que obliga al principal a disponer
mecanismos para vigilarlo y hacerle rendir cuentas (Ugalde, 2001).
A la postre, debemos reconocer que el poder legislativo delega
deliberadamente a las agencias de gobierno un gran poder discrecional.
Morris Fiorina defiende que los legisladores delegan autoridad al ejecutivo
con objeto de transferir la responsabilidad y la culpa por los malos resultados
97
Antonio Xavier López Adame
de gobierno (Fiorina, 1982). No obstante, en un argumento más complejo a
partir de la teoría de costos de transacción, Murray Horn expresa que toda
mayoría parlamentaria tiene la intención de proteger los intereses a favor de
los cuales está legislando y al otorgar autonomía a las agencias de gobierno,
hace más difícil que otra mayoría parlamentaria en el futuro pueda
intervenir o modificar la política pública que había legislado antes. De esa
forma, también se disminuyen los costos de vigilancia de la burocracia, al
incentivar el compromiso de los servidores públicos con la defensa de la
política pública y los intereses a favor de los cuales fue creado su empleo
(Horn, 1995).
Siguiendo esta línea de análisis existe evidencia empírica en estudios
comparados de democracias con sistemas presidenciales y parlamentarios, de
que la autoridad delegada a la burocracia aumenta o disminuye de acuerdo
con diversas variables como: La capacidad del legislativo para elaborar
con detalle una ley y la relevancia política o electoral del tema (Huber y
Shipan, 2002); o la presencia de gobiernos divididos y la incertidumbre en
el Congreso sobre los posibles efectos de determinada legislación (Epstein y
O’Halloran, 1999).15
IV.2 La estructura jerárquica y el deber de obediencia
De acuerdo con Max Weber los funcionarios están obligados a obedecer
las órdenes de un superior aún cuando parezcan ilegítimas, pues sin
esta negación de sí mismos se hundiría la administración (Weber,
1992).16 Desafortunadamente, un estricto deber de obediencia conduce
irremediablemente a la irresponsabilidad, al menos por dos razones:
i) Se pierde todo sentido de responsabilidad individual. Los grandes
criminales de guerra en todo el mundo han argumentado en su defensa
la obediencia de órdenes superiores. Hanna Arendt documenta el notable
15
En México la discrecionalidad administrativa se expresa, por ejemplo, en las agencias reguladoras de
mercados a partir de las enormes facultades que otorgan leyes como la Ley Orgánica del Banco de México
o la Ley de la Comisión Reguladora de Energía; y en facultades del Ejecutivo como la de fijar los precios
máximos de ciertos bienes y servicios, según lo dispone la Ley de Competencia Económica.
16
Al defender a toda costa la obediencia, lo que Weber trataba de evitar y con justa razón como veremos
más adelante, es que las consideraciones de ética privada pudieran producir algún perjuicio a los asuntos
públicos, pues en su opinión sólo los políticos y no así los funcionarios, son capaces de un sentido de la
responsabilidad con la ciudad.
98
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
juicio a Adolf Eichmann, el burócrata nazi encargado de resolver el problema
judío y darle solución final. A pesar de lo que pudiera creerse, este individuo
fue declarado por seis psiquiatras como una persona perfectamente
normal y nunca se consideró así mismo responsable por los delitos contra
la humanidad, por lo que Arendt acuñó la frase “la banalidad del mal”,
para indicar lo terriblemente humana que es la tentación a evadir toda
responsabilidad (Arendt, 1999). Este fenómeno fue denominado por Stanley
Milgram como el agentic-shift, es decir, la transmisión de todo sentido de
responsabilidad individual a la autoridad inmediata.17 Lo cierto es que ni
en las organizaciones jerárquicas más estrictas como es el fuero militar, la
responsabilidad individual por actos criminales o contrarios al bien público
es exculpada por el hecho de haber seguido órdenes superiores.
ii) Ausencia de responsabilidades jerárquicas. Otro inconveniente consiste
en que los esquemas de responsabilidad están diseñados para sancionar
fundamentalmente a los individuos que ejecutan la acción, pero no para
quienes ordenan el acto. Es decir, una mayor autoridad no se corresponde
con una mayor responsabilidad jerárquica (Bovens, 1998). Esta situación
conduce en las organizaciones burocráticas a la búsqueda de los llamados
chivos expiatorios, cuando se atribuyen todas las culpas a un individuo.
IV.3 La invención de la eficiencia
Para Max Weber la burocracia es la organización más eficiente, debido
entre otras cosas al control jerárquico y a la especialización técnica de los
funcionarios (Weber, 1992). Pese a ello, la opinión popular es precisamente
la contraria, que la burocracia representa la ineficiencia más absoluta,
particularmente cuando se le compara con organizaciones del sector
privado. Sin embargo, lo que perdemos comúnmente de vista es que las
17
Dos experimentos comprobaron el fenómeno del agentic-shift. En el primero se reclutó a diversas personas
para que administraran un supuesto shock eléctrico a un actor cada vez que cometiera un error ante las
preguntas de un científico. A pesar de que la intensidad de la actuación de dolor iba incrementándose,
el 62% de los individuos no dudaron en seguir administrando shocks eléctricos cada vez que el supuesto
científico a cargo de la prueba se los solicitaba. El otro experimento fue desarrollado por psicólogos de
Stanford: Reclutaron estudiantes para jugar durante dos semanas los roles de prisioneros y guardias de
una celda. El experimento fue suspendido a los seis días, toda vez que todos los individuos habían asumido
sus roles con rapidez y una absoluta falta de conciencia. Terry L. Cooper. “The Responsible Administrator”.
Fourth Edition. Jossey-Bass. USA. 1998.
99
Antonio Xavier López Adame
agencias de gobierno persiguen una variedad de objetivos y gran parte de
ellos no son fines comerciales. Es decir, existe un costo asociado a la atención
del mercado electoral y a la conducción de los asuntos políticos –servicios
como defensa y seguridad o subsidios diversos– que ninguna empresa
privada tiene que pagar (Wintrobe, 1997).
Desde luego, el que un gobierno reduzca costos de operación y obtenga
mejores resultados con el mismo presupuesto –más eficiente en el gasto–
siempre será benéfico; pero el afán de eficiencia por sí misma puede
convertirse en un disvalor. Así por ejemplo, el criminal nazi Adolf Eichmann,
aseguró en todo momento a sus juzgadores que su único pecado, había sido
ser extremadamente eficiente en la transportación de judíos a los campos de
concentración para la solución final (Arendt, 1999).
IV.4 Las cruzadas moralizantes
Ha quedado claro que los burócratas al igual que los políticos, deben
ser sujetos de rendición de cuentas en función de la autoridad que les ha
sido delegada. Es evidente, también, que no será a través de la cultura
de la eficiencia o de la estricta obediencia como se habrá de garantizar la
responsabilidad burocrática. Esto ha dado pie a las cruzadas moralizantes
del servicio público. Bajo la presidencia de Miguel de la Madrid, el debate
en torno a la corrupción tenía como punto de referencia el concepto de
renovación moral y la creación de toda clase de sanciones legales por
las conductas abusivas de los funcionarios; igualmente, con el arribo de
Vicente Fox al poder, comenzaron a redactarse todo tipo de códigos y
cursos de capacitación ética. Infortunadamente, las cruzadas moralizantes
ponen demasiada atención en los principios que deben guiar la acción de
los funcionarios, demostrando ser del todo insuficientes para asegurar la
responsabilidad y la solución de los dilemas éticos que enfrenta el servidor
público en el cumplimiento de sus obligaciones.
V. Las obligaciones de la burocracia
Al atribuir alguna responsabilidad a un sujeto hemos hecho antes diversas
suposiciones sobre las obligaciones que tiene que cumplir. En este sentido,
la responsabilidad cae dentro del campo de estudio del derecho y la moral,
100
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
a pesar de que abogados y filósofos tiendan a ignorar mutuamente el
análisis de deberes morales y deberes legales. En México, el debate sobre
la responsabilidad burocrática ha sido dominado por juristas. Sus trabajos
comprenden una amplísima bibliografía que va desde el estudio de los más
antiguos antecedentes de sanciones a oficiales prehispánicos y virreinales,
los instrumentos legales que regulan la administración pública, la importante
reforma de 1983 que creó la Ley Federal de Responsabilidades y el título
décimo del Código Penal Federal sobre los delitos cometidos por servidores
públicos, hasta las modificaciones legales posteriores.18
A pesar de su productividad y debido a que prácticamente todo
ordenamiento jurídico crea obligaciones, los juristas en México y en otras
partes del mundo, no han conseguido desarrollar una teoría general sobre
la responsabilidad.19 De hecho, todos los análisis jurídicos se realizan
en función de cada una de las ramas del Derecho: Responsabilidades
constitucionales, administrativas, penales y/o civiles principalmente. Una
característica habitual de esta legislación de responsabilidades es su
pretensión moralizante, es decir, tratar de guiar la conducta de funcionarios,
codificando y castigando sus acciones de acuerdo con principios generales
como la honestidad o la imparcialidad.20
Una limitación de los análisis estrictamente jurídicos es que tienden a
reducir toda responsabilidad de gobierno a las obligaciones legalmente
establecidas, sin considerar las consecuencias o los resultados de la gestión,
abriendo con ello un camino franco al cinismo. Así por ejemplo, los políticos
tienden a asumir las responsabilidades históricas de las desgracias sociales
sólo en el discurso o realizar actividades que pueden afectar al Estado sin
18
Véase por ejemplo: José Trinidad Lanz Cárdenas. “La Contraloría y el Control Interno en México”.
SECODAM. 1993; Andrés Serra Rojas. “Derecho Administrativo”. Porrúa. 1981; Godolfino Juárez Mejía.
“La Constitucionalidad del Sistema de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos
Federales”. Porrúa. 2002; Luis Delgadillo Gutiérrez. “El sistema de responsabilidades de los servidores
públicos”. Porrúa. 1998; Jorge Reyes Tayabas.”Las responsabilidades de los servidores públicos”. PGR.
2000.
19
Ésta es cuando menos la opinión del jurista Luis María Bofia Boggero, que escribe la definición de
“Responsabilidad” en la prestigiada Enciclopedia Jurídica Internacional OMEBA.
20
Así lo evidencia el artículo 113 de la Constitución Política y el 7 de la Ley Federal de Responsabilidades
Administrativas, que establecen precisamente como su fin el salvaguardar los principios de legalidad,
honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia del servicio público.
101
Antonio Xavier López Adame
ningún reparo ético, sabiendo que en ningún caso habrá consecuencias, dada
la dificultad de atribuir sanciones por conductas que no están expresamente
prohibidas o por decisiones políticas erróneas.21
Lo que debemos tener en cuenta es que más allá de la ley, la tarea de
gobernar exige el deber de hacerse cargo, es decir, responsabilizarse ante
las contingencias o circunstancias imprevistas para proteger el bienestar y
los derechos ciudadanos, aun cuando dichas obligaciones no se encuentren
instituidas de manera específica en alguna legislación (Roldán, 1999). En
consecuencia, no puede eludirse el extremo moral de los deberes burocráticos,
algo que Friedrich denominó responsabilidad subjetiva –principios y valores
socialmente compartidos– para distinguirla de la responsabilidad objetiva,
impuesta por las obligaciones legales (Friedrich, 1940).
V.1 Responsabilidad como virtud
Dado que la legislación no cubre todos los deberes del servidor público,
el otro ingrediente de las cruzadas moralizantes ha sido la intención de
orientar la labor burocrática de acuerdo con principios éticos. Desde esta
perspectiva, la responsabilidad estaría asociada no con valores democráticos
o liberales, sino más bien con una tradición republicana que postula como
el objetivo último de la organización política, la generación de ciudadanos
virtuosos. Habrá que advertir entonces que el deber de obediencia, de
lealtad o el control jerárquico propios de la administración pública inhiben
un comportamiento virtuoso.
¿Qué debe hacer el servidor público? cuando conoce una conducta
inmoral de un superior jerárquico o cuando disiente de una decisión que
daña el interés público.22 Desobedecer las órdenes o hacer pública cierta
información, le puede traer sanciones e incluso el riesgo de perder el empleo
21
Recordemos, por ejemplo, que los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y José López Portillo, asumieron la
“responsabilidad política” por los sucesos del 68 y por la crisis económica de 1982 respectivamente. De
igual forma, queda el malestar causado por el juicio que ganó el despacho jurídico del que es socio el
Senador Diego Fernández de Cevallos, obligando a la Secretaría de la Reforma Agraria a liquidar, con
recursos públicos, una deuda de mil 200 millones de pesos a un particular.
22
Ejemplo: Un funcionario comunica la grave contaminación que produce una fábrica, pero sus superiores
no toman acciones debido a que dicha industria está financiando algún programa importante para los
directivos de esa agencia de gobierno o existe algún conflicto de interés.
102
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
o hasta la vida. Una primera reacción sería simplemente no hacer nada.
Otra salida, muy estimada en los círculos de la administración pública, es
la renuncia. Aunque a decir verdad, ninguna de estas dos opciones puede
considerarse responsable, ya que no cumplen con el deber de hacerse cargo
y sí favorecen la opacidad del gobierno.
Diversos autores han planteado por ello que los servidores públicos
requieren de mecanismos institucionales que les permitan canalizar su
virtuosismo a través de: 1) La protección legal a informantes y 2) El fomento
del disenso y la crítica interna –instituciones con directivas colegiadas,
competencia interna por proyectos, asignación del rol de abogado del
diablo– (Bovens, 1998).23 Estas propuestas no están exentas de costos para
la institución, los denunciantes o denunciados, pero si consideramos que
cerca del 30% de las sanciones administrativas aplicadas a funcionarios
federales de 1997 a 2002, tuvieron origen en alguna denuncia ciudadana,
la protección a denunciantes sin lugar a dudas, contribuiría al control de la
burocracia.
En cualquier caso, los caminos más comunes que han seguido aquellos
preocupados por inculcar un sentido de la responsabilidad a los burócratas
son: i) La elaboración de códigos de conducta ética; ii) La capacitación ética
de los servidores públicos; y iii) Estrategias relacionadas con la llamada
nueva gestión pública o administración gerencial, que postulan transformar
el clima de la organización ejerciendo un mayor liderazgo (Cooper, 1998).24
La pregunta es ¿qué se gana con los códigos de ética? ¿Qué debe importarnos
como sociedad, las buenas intenciones o los resultados de la labor del
servidor público? Inculcar la moralidad lleva también el riesgo de que un
23
En México, una iniciativa de Ley Federal de Protección a Informantes Confidenciales de Actos de
Corrupción, basada en la Whistle-Blowing Act de Estados Unidos, fue presentada por un Diputado Federal
el 11 de abril del 2002 durante la LVIII Legislatura. Es necesario reconocer que a pesar de la WhistleBlowing Act, los burócratas norteamericanos desconfían de la calidad de protección que les pueda ofrecer
esta ley y aquellos que han sido informantes, han sido congelados, transferidos y aislados en sus empleos.
Peor es el caso en nuestro país, cuando la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas dispone como
obligaciones sujetas a sanción del servidor público, la de denunciar los ilícitos o comunicar los desacuerdos
con su superior jerárquico, sin que establezca mecanismos para protegerlo de represalias.
24
A partir del año 2002, el Art. 49 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas obliga a la
Secretaría de la Función Pública a emitir un Código de Ética para la administración pública
103
Antonio Xavier López Adame
funcionario utilice dichos valores éticos como argumento para oponerse a
una instrucción de interés público, lo que sería del todo inaceptable.25
V.2 El interés público
Podría seguirse incrementando indefinidamente el número de obligaciones
legales y códigos de ética de los servidores públicos, cuando en realidad
todas las obligaciones de gobierno pueden reducirse solamente a una:
actuar en función del interés público, que exige a toda autoridad justificar
sus actos.26 Dicha justificación no puede tener fundamento en el interés
personal sino precisamente en el bien colectivo. La complicación consiste en
precisar qué criterios son válidos para justificar alguna decisión en nombre
del interés público. A este respecto todas las teorías pondrán el acento en:
a) Los principios que debe observar el burócrata o b) Los fines que debe
perseguir.
Hay quienes defienden un valor dominante como criterio último del
bien público (la justicia, la dignidad humana) enfatizando la observancia
de un procedimiento democrático para la toma de decisiones (acceso a la
información, consultas públicas); y otros que se preocupan por la efectividad
de los programas de gobierno vía cálculos de costo-beneficio, aun cuando no
siempre sea posible anticipar los efectos posteriores de una política pública
(Kernaghan y Langford, 1990). El inconveniente sobreviene cuando hay
dos o más valores en competencia, es decir, cuando el burócrata tiene que
decidir entre principios alternativos o entre principios y fines, sin que exista
norma legal o código de ética que le indique cómo resolver.27
25
Puede pensarse por ejemplo, en un médico o una enfermera de un hospital del Estado, que por un principio
moral de respeto por la vida, se niegue a practicar ciertas intervenciones quirúrgicas, como un legrado a
una mujer cuya salud está en riesgo o un aborto como resultado de una violación.
26
Éste es el criterio de una tesis de amparo del poder judicial: “no basta que las autoridades afirmen
en forma dogmática e imprecisa que los actos reclamados forman parte de un programa tendiente a
obtener ciertos objetivos que,...resultan de...interés público, sino que es menester que las autoridades
justifiquen....y que demuestren en forma razonable...con los medios probatorios que...pueden aportarse
(estudios realizados, etcétera), la conexión que existe entre esos actos concretos y los fines abstractos que
se postulan”. Tribunales Colegiados de Circuito, Apéndice 1995, Tomo III, Parte TCC, tesis 1005, Pp. 794.
27
Podríamos pensar en un caso extremo: La policía tiene detenido al líder de una banda que mantiene
secuestrados a diversos ciudadanos. Estos civiles están condenados a morir, a menos que la policía libere a
este delincuente, que además es el único que conoce la ubicación de los secuestradores. ¿Es legítimo violar
los derechos humanos del líder de la banda para que indique dónde encontrar a los secuestradores?, ¿debe
en contra del derecho y a pesar de sus crímenes, liberarse al delincuente para proteger las vidas de estos
ciudadanos?, o no debe hacerse nada y esperar el resultado fatal.
104
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
V.3 Principios vs. Fines
El conflicto entre principios y fines es el dilema principal de la ética
política. Argumentar por el lado de los principios nos arrastra a un perpetuo
debate, toda vez que no hay un criterio válido para jerarquizarlos y todo
principio que se precie de serlo no puede ser relativo, sino categórico, en la
terminología de Kant. Argumentar a favor de los fines supone preservar la
autonomía de la política, es decir, defender junto con Maquiavelo la “Razón
de Estado” y la supervivencia del poder a cualquier costo (Aguilar, 1995).
La discusión sobre la responsabilidad no escapa de dos antiguos arquetipos
de razonamiento ético: Deontológico sobre los principios y Teleológico sobre
los fines. Max Weber los reformuló a través de lo que llama la “ética de la
convicción”, para referirse a las acciones orientadas por el deber ser –la
bondad, la integridad– y la “ética de la responsabilidad” que precisa tener
en cuenta las consecuencias previsibles de una acción.
Weber reconoce que ambas éticas no son excluyentes pero nos recuerda
que el instrumento elemental del Estado es la violencia y por eso se muestra
implacable al recomendar a todos aquellos que manteniéndose firmes en
su ética de la convicción, que no busquen la salvación de su alma por el
camino de la política, ya que el reino de Dios no es de este mundo (Weber,
1992). Críticos posteriores reconocerían que a pesar de la inevitabilidad del
fenómeno de las “manos sucias” como le llamó Sartre en una obra de teatro
–persecución de fines buenos con medios moralmente dudosos– sus riesgos
podrían ser disminuidos o controlados con medios democráticos como la
transparencia y la negociación (Thompson, 1999).
Tomando en cuenta estos argumentos John Burke establece dos de sus
principios de responsabilidad burocrática: i) La responsabilidad por el
diseño de las políticas públicas, basado en valores democráticos; y ii) La
responsabilidad por la implementación de las políticas, que busca obtener
buenos resultados (Burke, 1986). Pero aún subsiste la duda de ¿qué debe
ser más importante?, la calificación de los resultados o la moralidad del
funcionario y ¿cómo resolver un conflicto entre ambas?.
105
Antonio Xavier López Adame
V.4 Ética deliberativa de la responsabilidad
Anteriormente ya vimos que la eficiencia puede convertirse en un disvalor,
por lo que no podemos prescindir de principios que orienten la acción de
los funcionarios. Desafortunadamente se ha puesto demasiado énfasis en
las cruzadas moralizantes sin que se haya realizado hasta el momento un
esfuerzo por responsabilizar a los servidores públicos de su desempeño.
Tiene poco sentido, por ejemplo, contar con funcionarios del medio ambiente
que cumplen a cabalidad con la ley y los códigos de ética, pero que al
final de su gestión existe un mayor deterioro de los bosques y del agua.
Esta situación está relacionada con las propuestas para transparentar el
presupuesto público, estableciendo no sólo metas de gasto sino objetivos
de políticas públicas basados en indicadores que midan el beneficio social
alcanzado (Chávez, 2002).
Si bien podemos reconocer la necesidad de establecer fines concretos,
aún queda por resolver con qué criterios justificar el interés público de
determinada política de gobierno, toda vez que el desempeño burocrático y
los logros obtenidos, necesariamente tendrán que ser evaluados en función
del valor o principio último que se persigue. El problema sigue siendo ¿cómo
elegir? entre una diversidad de principios alternativos, que es una pregunta
similar a expresar: ¿Qué es lo justo?.28 Por fortuna, la democracia gira en
torno a la transformación y no sólo alrededor de la mera acumulación de
ideas; de hecho, si en algo coinciden diferentes teorías de la justicia, como
la de Rawls y Habermas, es precisamente en que el proceso de elección
política, debe ser el resultado de una deliberación acerca de los fines, entre
agentes libres, iguales y racionales (Elster, 1998).
Es decir, la democracia es substancialmente deliberativa y en razón de
ello podemos proponer retomando a Weber y a Elster, una ética deliberativa
de la responsabilidad, en la que los diversos actores políticos acuerden los
criterios para juzgar los resultados de gobierno. Estos criterios podrán variar
28
Esta argumentación lleva a Arnold Kaufman en una enciclopedia de filosofía, a afirmar que toda teoría de
la responsabilidad moral, tendrá que encontrar sustento en alguna teoría de la justicia. Desgraciadamente,
la justicia no puede considerarse un tema concluido, sino que al igual que la ética es un debate persistente.
Citado por Michael Harmon. “Responsibility as Paradox”. Sage. USA. 1995.
106
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
frecuentemente y considerarse incluso injustos para algunos actores, pero
los principios y los fines se eligen deliberando.29 Si bien no es factible que
todo programa de gobierno cuente con indicadores (cómo medir por ejemplo
la seguridad nacional o los beneficios específicos de una carretera), es
importante establecer los objetivos de ciertas políticas públicas estratégicas
de manera precisa, para lograr que la responsabilidad política de la gestión
se haga manifiesta y se comparta entre el Congreso (que aprueba el
presupuesto) y la burocracia (que lo ejerce).
VI Rendición de cuentas burocrática
Una cita de Max Weber con la que comienza este ensayo, expresa de
forma breve y clara nuestra tesis central: “...no hay más que dos pecados
mortales en el terreno de la política: la ausencia de finalidades objetivas
y la falta de responsabilidad, que frecuentemente, aunque no siempre,
coincide con aquélla” (Weber, 1992). Desde esta perspectiva, la rendición de
cuentas burocrática debe lograrse mediante una adecuada evaluación del
desempeño y a través de una efectiva atribución de responsabilidades.
VI.1 Evaluación del desempeño
Es en materia de evaluación del desempeño donde se ha gestado uno
de los mayores avances en los últimos años, gracias a la instauración de
la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública
Federal (LSPCAPF), la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas
de los Servidores Públicos (LFRASP) y la Ley de Fiscalización Superior de
la Federación (LFSF), que en conjunto disponen una serie de medidas de
evaluación y sanción de la gestión pública. Así por ejemplo, el artículo 8,
fracciones I al IV de la LFRASP, dispone que es obligación de todo servidor
público rendir cuentas y cumplir eficientemente sus funciones; el artículo 54
de la LSPCAPF establece la evaluación del desempeño del servidor público
29
Una muestra de una posible ética deliberativa de la responsabilidad, podría ser el concurso de un acuerdo
nacional para calificar el desempeño en honestidad con un indicador similar al Índice de Corrupción
y Buen Gobierno, lo que podría traer tal vez consecuencias para las participaciones y/o aportaciones
federales que reciben por determinados conceptos los estados y las agencias gubernamentales en su
presupuesto anual, dada la relación de este indicador con el tamaño presupuestal, etc.
107
Antonio Xavier López Adame
con base en el cumplimiento de metas; y el artículo 14 de la LFSF faculta a la
Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar y auditar el desempeño,
la eficiencia y la eficacia en el cumplimiento de programas. Infelizmente,
este sistema enfrenta severas restricciones:
a) Ausencia de metas y responsables. El Plan Nacional de Desarrollo carece
de metas sexenales y evita mencionar a los responsables de alcanzarlas. En
consecuencia, el desempeño se mide solamente con base en la cantidad de
programas, proyectos o actividades que se llevan a cabo (Chávez, 2002).
Peor es el caso de los gobiernos locales, que en ocasiones no cuentan con
legislaciones o criterios claros de asignación de recursos a municipios, ni
sobre el control del gasto o la deuda pública. Es precisamente aquí donde
coinciden los pecados mortales que menciona Weber: No hay finalidades
objetivas cuando el presupuesto y el sistema nacional de planeación
establecen de manera imprecisa las metas programáticas del gobierno, sin
definir los indicadores del beneficio social que se pretende alcanzar. Hay
falta de responsabilidad cuando la imprecisión de las metas, impide juzgar
el desempeño burocrático de acuerdo con los resultados obtenidos.
b) Riesgo de autoindulgencia. Se corre el riesgo de que las diferentes
agencias de la administración pública se impongan metas y evaluaciones
del desempeño generosas, con el fin de asegurar su fácil cumplimiento.
Es necesario que una autoridad distinta establezca las grandes metas y
criterios de evaluación de las políticas públicas de acuerdo con una ética
deliberativa de la responsabilidad. Así sería posible juzgar la conveniencia
de incrementar o reducir el presupuesto a determinada agencia de gobierno
y en su caso responsabilizar, por ejemplo, mediante una especie de voto de
desconfianza a los altos mandos de la administración pública;30 dejando el
diseño de indicadores de desempeño individual a cargo del Poder Ejecutivo,
como mecanismo de control del resto de los burócratas.31
30
El voto de desconfianza es un procedimiento propio de los regímenes parlamentarios, que urge la
conformación de un nuevo gobierno con otra mayoría. Aquí utilizamos el concepto de manera más
limitada. No se pretende cambiar el gobierno, pero sí responsabilizar por los resultados de su gestión a los
altos funcionarios como son los Secretarios y Subsecretarios de Estado, etc., obligando al Presidente a hacer
un nuevo nombramiento.
31
Convendría también valorar la antigua propuesta para dotar de independencia y autonomía a la
entidad fiscalizadora de la administración pública federal –hoy la Secretaría de la Función Pública–.
Pueden encontrarse antecedentes de esta propuesta desde 1920, en la crítica que hace G.L. de Llergo al
108
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
c) Persiste el inconveniente de las muchas manos. Dennis Thompson llamó
el problema de las muchas manos a la dificultad para determinar quién
es finalmente responsable por la conducta de toda una organización, ya
que siempre son numerosos los funcionarios que intervienen en la toma
de decisiones (Thompson, 1999). Debido a ello, no siempre es factible que
los indicadores de desempeño individual guarden relación directa con el
cumplimiento de metas de un programa de gobierno; de ahí que se utilicen
parámetros de evaluación individual alternativos como la capacitación
adquirida o la satisfacción de los usuarios; o que la LSPCAPF disponga en su
artículo 54 la posibilidad de realizar evaluaciones colectivas. Sin embargo, en
ningún momento la legislación determina cómo repartir responsabilidades
por evaluaciones o programas de gobierno colectivos.
VI.2 La atribución de responsabilidades
El problema de las muchas manos o la dificultad para atribuir la culpabilidad
a una sola persona por ilícitos, daños a terceros o por las consecuencias de
una política pública de una o varias oficinas, parte del hecho de que nuestro
sistema legal tiende a reconocer únicamente responsabilidades individuales,
situación que culmina muchas veces en impunidad, ante la imposibilidad de
probar un nexo causal entre la conducta de un individuo y la consecuencia;
o en la búsqueda de chivos expiatorios (Thompson, 1999). Mark Bovens ha
propuesto varias soluciones al dilema de las muchas manos (Bovens, 1998):
i) La responsabilidad corporativa. Bajo este modelo de responsabilidad,
el Estado responde por la conducta de sus funcionarios. Tiene la ventaja de
que no es necesario buscar ni tener que probar la culpabilidad de alguna
persona dentro de la organización, pero la desventaja de que permite la
irresponsabilidad individual.32 A pesar de ello, el Estado mexicano sólo
Departamento de Contraloría creado en los gobiernos posrevolucionarios (Citado por José Trinidad Lanz
Cárdenas. “La Contraloría y el Control Interno en México”. SECODAM. 1993). Ésta también ha sido una
propuesta de José Luis Soberanes, en Alvaro Bunster y otros. “Las responsabilidades de los Servidores
Públicos”. UNAM. 1984.
32
Un ejemplo de responsabilidad corporativa con sus ventajas y desventajas es el caso de “Amigos de Fox”
o el “Pemex-Gate”. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sancionó corporativamente
a los partidos pero no sancionó a ningún individuo. El problema de esta divergencia son los incentivos
perversos que genera, pues al dejar a los partidos en condiciones económicas precarias, los líderes
partidistas pueden volver a incurrir en financiamiento ilegal para ganar elecciones, sabiendo que no
tendrán consecuencias individuales.
109
Antonio Xavier López Adame
reconoce responsabilidad cuando un funcionario federal no pueda responder
con sus propios bienes del daño causado.33
ii) La responsabilidad jerárquica. La administración pública favorece una
estructura que otorga poder discrecional de mando y decisión a los superiores
jerárquicos. A pesar de ello, no se atribuyen responsabilidades a los mandos
superiores por los errores, ilícitos o resultados deficientes de las oficinas
que tienen bajo su mando. La responsabilidad jerárquica supone una labor
preventiva y de vigilancia de los subordinados, que tome en consideración
las consecuencias de cualquier acción o decisión.34 El riesgo de este modelo
es la parálisis o la ausencia de iniciativas de los directivos ante el temor de
ser sancionados, por lo que no puede prescindirse de la responsabilidad
individual del autor material de un ilícito cuando se aplica también alguna
responsabilidad jerárquica (Bovens, 1995).
iii) La responsabilidad colectiva. Bajo este modelo, son responsables
colectivamente los funcionarios que participaron de alguna decisión o en
su implementación. La ventaja de la responsabilidad colectiva consiste en
que no requiere costosos procedimientos de fiscalización para identificar
una relación causa-efecto entre el hecho juzgado y determinado individuo,
sobre todo cuando resulta imposible determinar el grado de participación
individual o cuando se evalúan en conjunto los resultados de toda una
política pública.
Algunos autores defienden un modelo de responsabilidad colectiva sin
sanciones coercitivas, basado simplemente en la confianza mutua, en la
33
Sólo el artículo 1927 del Código Civil Federal acepta la responsabilidad del Estado por actos de sus
funcionarios, en tal forma y extensión que la hace prácticamente inexistente. La reparación del daño por
parte del Estado encuentra sustento en la Doctrina Francesa del Derecho Público, pues reconoce que no es
relevante quién sea la persona culpable, ya que la falta la comete el Estado al ser su función por ejemplo,
mantener en buen estado las vías de comunicación. Ver Andrés Serra Rojas.”Derecho Administrativo”.
Porrúa. México. 1981. En la LVIII Legislatura se presentó una iniciativa de Ley de Responsabilidad
Patrimonial de la Administración Pública Federal que durante la elaboración del presente ensayo se
encontraba en proceso de dictamen y aprobación.
34
La Ley de Responsabilidades Administrativas del Servidor Público y el Título Décimo del Código Penal
Federal, sólo dan relevancia al nivel jerárquico para determinar la gravedad de la sanción. No obstante,
cabe decir que el Derecho no es ajeno a este tipo de sanciones, así ocurre con la culpa in vigilando, que
atribuye responsabilidades a los padres por las conductas de sus hijos o a los patrones por los riesgos
inherentes a la conducta de sus empleados y el uso de máquinas de trabajo.
110
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
solidaridad de los funcionarios y en el aprendizaje continuo del trabajo
en equipo (Behn, 2001); en tanto que para otros analistas la aplicación
de sanciones colectivas promueve conductas virtuosas, al estimular la
crítica y vigilancia interna, y un mayor compromiso individual con las
tareas asignadas (Bovens, 1998). La atribución de responsabilidades a una
colectividad de individuos no es ajena a prácticas frecuentes en el derecho
penal, que ha establecido criterios para individualizar penas y determinar
el grado de participación en los delitos, pero que el derecho administrativo
no contempla.
Cada modelo de responsabilidad tiene cualidades y defectos. Pese a ello,
lo que se sugiere es un adecuado diseño de incentivos que dejaría menos
espacio para la falta de responsabilidad. No se pretende establecer un
sistema inquisitorial o persecutorio, pues como diría Dennis Thompson, la
“sanción de la recompensa” puede ser igualmente coercitiva (Thompson,
1999). De lo que se trata, es de garantizar el comportamiento responsable de
la burocracia, dadas las limitaciones de la cadena irresponsable de control
indirecto y de las cruzadas moralizantes.
VII Conclusión: El principio de responsabilidad
¿Ante quién son finalmente responsables los servidores públicos no
electos?, ¿ante quién deben rendir cuentas? La respuesta es ante todos
aquellos con derechos legítimos y dispositivos legales para llamar a los
burócratas a responder por sus actos. Lo relevante es ampliar dichos
mecanismos legales y políticos para impedir la irresponsabilidad y el
cinismo. Es preciso, por ello, hacer un esfuerzo por deliberar políticamente y
acordar las principales metas que debe cumplir cada nivel de gobierno con
el gasto asignado y responsabilizar en consecuencia a los funcionarios por
los resultados de su gestión; de lo contrario perdurará el desprestigio y la
desconfianza ciudadana a las instituciones públicas.
Hoy, los burócratas deben responder a los organismos de protección de
derechos humanos, a los contralores, a los jueces, al Congreso, etc., bajo un
sistema de gobierno que favorece el establecimiento de pesos y contrapesos,
más que una división funcional de poderes. Esto supone que los ciudadanos
111
Antonio Xavier López Adame
deben ocuparse también de su parte de responsabilidad, no sólo votando
sino exigiendo y haciendo valer sus derechos y aún más allá.
No debemos olvidar que cuanta más responsabilidad le atribuyamos al
gobernante, menor responsabilidad nos reconocemos como ciudadanos. Lo
cierto es que la responsabilidad de graves problemáticas sociales como es
el deterioro del medio ambiente y el respeto por la vida, le compete a cada
ser humano sin distinción de roles sociales o cargos públicos. Si no somos
capaces de adoptar un principio de responsabilidad, no hay ningún futuro
promisorio para la humanidad y menos aún para la Democracia, pues las
guerras por los recursos naturales nos devolverán a la barbarie y tal vez a la
extinción (Jonas, 1995).
En estas y otras circunstancias, somos responsables de los principios que
guían y los fines que persigue nuestro gobierno. Es por ello que Hanna
Arendt, al considerar la pasividad y la complicidad del pueblo alemán con
el Nacionalsocialismo, expresa que como individuos en sociedad nuestro
“...grado de responsabilidad aumenta a medida que nos alejamos del
hombre que sostiene en sus manos el instrumento fatal”.
112
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
Bibliografía:
− Aberbach, Joel, Robert Putnam y Bert Rockman (1981), “Bureaucrats and
Politicians in Western Democracies”, Harvard University Press, USA.
− Aguilar Salas, Marisela (1995), “Ética y Poder: El problema de los valores
morales en la filosofía política”, Tesis de grado, Mimeo UNAM, México.
− Arendt, Hanna (1999), “Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad
del mal”, Editorial Lumen, España.
− Behn, Robert D. (2001), “Rethinking Democratic Accountability”, Brookings
Institution Press, USA.
− Bovens, Mark (1998), “The Quest for Responsibility. Accountability and
Citizenship in Complex Organisations”, Cambridge University Press, USA.
− Burke, John P. (1988), “Bureaucratic Responsibility”, Johns Hopkins University,
USA.
− Chávez Presa, Jorge A. (2002), “Para recobrar la confianza en el gobierno. Hacia
la transparencia y mejores resultados con el presupuesto público”, Fondo de Cultura
Económica, México.
− Cheibub, José Antonio y Adam Przeworski (1999), “Accountability for Economic
Outcomes” en “Democracy, Accountability and Representation”, Cambridge
University Press, USA.
− Cooper, Terry L. (1998), “The Responsible Administrator. An approach to ethics for
the administrative role”, Jossey-Bass Publishers, USA.
− Dunn, Delmer (1999), “Elected and Nonelected Officials” en “Democracy,
Accountability and Representation”, Cambridge University Press, USA.
− Elster, Jon (1998), en la Introducción a “La Democracia Deliberativa”, Editorial
Gedisa, España.
− Epstein, David y Sharyn O’Halloran (1999), “Delegating Powers. A transaction
cost politics approach to policy making under separate powers”, Cambridge
University Press, USA.
− Fearon, James D. (1999), “Control of Politicians” en “Democracy, Accountability
and Representation”, Cambridge University Press, USA.
− Friedrich, Carl J. (1940), “Public policy and the nature of administrative responsibility”,
en “Public Policy”, editado por Carl J. Friedrich, Harvard University Press, USA.
113
Antonio Xavier López Adame
− Guy Peters (1995), “La Política de la Burocracia”, Fondo de Cultura Económica,
México.
− Harmon, Michael M. (1995), “Responsibility as Paradox. A critique of rational
discourse on Government”, Sage Publications, USA.
− Horn, Murray J. (1995), “The Political Economy of Public Administration”,
Cambridge University Press, USA.
− Huber, John D. Y Charles R. Shipan (2002), “Deliberate Discretion. The institutional
foundations of bureaucratic autonomy”, Cambridge University Press, USA.
− Jonas, Hans (1995), “El Principio de Responsabilidad. Ensayo de una ética para
la civilización tecnológica”, Editorial Herder, España.
− Kernaghan, Kenneth y John W. Langford (1990), “The Responsible Public
Servant”, The Institute for Research on Public Policy, Canada.
− Manin, Bernard, Adam Przeworski y Susan Stokes (1999), Introduction to
“Democracy, Accountability and Representation”, Cambridge University Press, USA.
− Maravall, José María (1999), “Accountability and Manipulation”, en “Democracy,
Accountability and Representation”, Cambridge University Press, USA.
− Morris, Fiorina (1982), “Legislative Choices of Regulatory Forms: Legal Process of
Administrative Process?”, Revista Public Choice No.39, pp. 33-66.
− O’Donnel, Guillermo (1999), “Horizontal Accountability in New Democracies” en
“The Self-Restraining State, Power and Accountability in New Democracies”, Lynne
Rienner publishers, USA.
− Roldán, Concha (1999) “El Reparto de la Acción: Ensayos en torno a la
responsabilidad”, Editorial Trotta, Madrid.
− Schedler, Andreas (1999), “Conceptualizing Accountability” en “The SelfRestraining State, Power and Accountability in New Democracies”, Lynne Rienner
publishers, USA.
− Schmitter, Philippe (1999), “The Limits of Horizontal Accountability” en “The
Self-Restraining State, Power and Accountability in New Democracies”, Lynne
Rienner publishers, USA.
− Stokes, Susan (1999), “Policy Switches” en “Democracy, Accountability and
Representation”, Cambridge University Press, USA.
− Thompson, Dennis F. (1999), “La ética política y el ejercicio de cargos públicos”,
Editorial Gedisa, España.
114
Burocracia y rendición de cuentas:
un ensayo en torno a la responsabilidad
− Ugalde, Luis Carlos (2000), “Vigilando al Ejecutivo. El papel del Congreso en la
supervisión del gasto público”, Miguel Ángel Porrúa, México.
− Ugalde, Luis Carlos (2001), “Rendición de cuentas y democracia. El caso
de México”, Instituto Federal Electoral, Cuadernos de divulgación de la cultura
democrática, México.
− Weber, Max (1992), “El Político y el Científico”, Alianza Editorial, México.
− Wintrobe, Ronald (1997), “Modern Bureaucratic Theory” en “Perspectives on
Public Choice, A Handbook”, Cambridge University Press, USA.
115
La publicación del libro de los ensayos ganadores
del Cuarto Certamen Nacional de Ensayo sobre
Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas
terminó de imprimirse en el mes de marzo de 2005,
en Editorial Color, S.A. de C.V.
Tel.: 55-47-35-40
Esta edición consta de 2,500 ejemplares
Descargar