pau-extremadura-jun 08 - Oxford University Press Espa? SA

Anuncio
Lengua castellana y Literatura
1
Lengua castellana y Literatura
2
EXTREMADURA
CONVOCATORIA JUNIO 2008
SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO
AUTORA:
Aurora Martínez Ezquerro
Opción A
 El narrador omnisciente nos presenta a un Baroja ofendido por la vaga actitud de los escritores noveles, concretamente sus diatribas se dirigen contra el joven Ramón [de
la lectura de la novela se desprende que es Gómez de la
Serna, escritor puro que encarna el espíritu y la actitud de
la vanguardia de principios del siglo XX]. Con este telón de
fondo, el autor expone, de forma irónica y sutil, su propio
juicio sobre Baroja y en parte sobre el excéntrico ValleInclán (ambos escritores opuestos por estética, principalmente). De don Pío critica el uso de tópicos estilísticos
(espontaneidad que produce un estilo de dudosa calidad)
e ideológicos (contactos juveniles con el anarquismo) que
tanto le marcaron.
 Para responder a esta cuestión, es preciso contextualizar
el momento literario al que se alude. Nos encontramos a
principios del siglo XX y tenemos a dos autores «enfrentados»: don Pío representa la generación del 98 (o al modernismo español, depende de la etiqueta que se le dé), esto es,
una época marcada por unas circunstancias sociopolíticas
que implicaron la toma de compromiso y una actitud precisa ante la creación literaria por parte de ciertos autores; frente a él, tenemos a Ramón Gómez de la Serna, máximo representante de la ruptura con las convenciones del momento
y contrario a la estética literaria antigua. Estas dos actitudes,
lógicamente, conllevan un enfrentamiento que aprovecha el
autor para poner de relieve lo característico de Baroja. Este
critica la falta de dedicación a la literatura. Desde el punto de
vista del escritor vasco, tiene su explicación pues él consagró
su vida a escribir sin descanso, fue un hombre solitario que
se concentró en su producción literaria; frente a él, Gómez
de la Serna presenta una actitud más extrovertida, con más
repercusión social o personal (recordemos sus conferencias
vestido de torero…), en fin, la provocación de los vanguardistas resulta opuesta a la concepción que tiene Baroja del
escritor totalmente entregado y concentrado en su trabajo
(en un punto intermedio está la figura del excéntrico ValleInclán, tal vez más cercano a Ramón).
En cuanto a las afirmaciones que el narrador realiza de
Baroja con respecto a su estilo, no hay que olvidar que se
suele afirmar de él que escribía mal, pero, aparte de las evidentes incorrecciones gramaticales que él mismo atribuía
a su origen vasco, su estilo es coherente con su ideal de
espontaneidad narrativa: su tendencia antirretórica es propia de los noventayochistas. De ahí que su prosa sea rápida y nerviosa, pero tiene un «gran estilo», caracterizado
por la frase corta y el párrafo breve que aportan viveza y
amenidad al relato. La autenticidad de sus diálogos permite
que sus personajes salgan fortalecidos y en cuanto al
fondo ácido de sus ideas, es claro el tono agrio que desprenden sus novelas.
© Oxford University Press España, S. A.
En relación con la falsa filosofía, se trata de una afirmación
carente de verdad. Baroja se inscribe en la línea del pensamiento existencial y sigue principalmente la concepción
de Schopenhauer: muchos de sus personajes muestran
hastío ante la vida. Para don Pío el mundo carece de sentido y no alberga confianza en el hombre. Este pensamiento
proviene de las corrientes irracionalistas europeas, que lo
toman como actitud ante la vida y así lo muestra Baroja
con su radical escepticismo, que se manifiesta asimismo en
sus personajes.
 El sujeto de la oración principal está omitido (él) y el
predicado lo constituye el sintagma verbal Vestía, por contraste con Baroja, botines de piqué y un traje entallado que
algún sastre devoto le confeccionaba siguiendo patrones
extranjeros.
Dentro de este sintagma verbal se distingue el núcleo
(vestía), un complemento circunstancial de modo que es una
construcción preposicional (por contraste con Baroja) formada por un enlace (por) y un término (contraste con Baroja), este a su vez tiene un núcleo (contraste) y una construcción preposicional (con Baroja), y un complemento
directo que es un sintagma nominal (botines de piqué y un
traje entallado que algún sastre devoto le confeccionaba
siguiendo patrones extranjeros). Este complemento directo
tiene dos elementos unidos por el nexo y: botines de piqué
(cuyo núcleo es botines, y de piqué es una construcción
preposicional con función de adyacente) y un traje entallado que algún sastre devoto le confeccionaba siguiendo
patrones extranjeros (cuyo núcleo es traje, y tiene dos adyacentes: entallado y que algún sastre devoto le confeccionaba
siguiendo patrones extranjeros). Este último adyacente
corresponde a una oración subordinada adjetiva especificativa, cuyo antecedente explícito es traje y el nexo que
(pronombre relativo) tiene función de complemento directo.
La oración subordinada adjetiva tiene un sujeto (algún
sastre devoto), que es un sintagma nominal (cuyo núcleo
es sastre y el adyacente es devoto), y tiene un predicado
(sintagma verbal) que presenta las siguientes funciones:
complemento directo (que), complemento indirecto (le),
núcleo (confeccionaba) y complemento circunstancial de
modo (siguiendo patrones extranjeros). Este complemento
circunstancial de modo constituye una oración subordinada
adverbial de modo cuyo sujeto está omitido (él) y el predicado (sintagma verbal) está formado por el núcleo
(siguiendo) y el complemento directo (patrones extranjeros)
que tiene un adyacente (extranjeros).
 a) El significado de las palabras propuestas es el
siguiente:
쐌 desaliñado: con aspecto descuidado, poco arreglado.
Lengua castellana y Literatura
3
EXTREMADURA
쐌 raídas: muy desgastadas por el uso.
쐌 confeccionaba [confeccionar]: hacer ropa o prendas de
vestir.
Respecto a las frases, algunos ejemplos serían los siguientes:
쐌 En la puerta de la iglesia había una señora desaliñada,
llevaba un abrigo desgastado y un sombrero con un roto.
쐌 No te pongas esa chaqueta porque tiene las mangas raídas.
쐌 A la cantante de ópera le confeccionan la ropa en París.
b) Características del texto literario
Lenguaje literario
En la literatura hay un doble proceso comunicativo, uno
externo y otro interno. El externo corresponde a un emisor
que trasmite un mensaje (texto literario) a un destinatario
(lector u oyente) que lo interpreta. Pero en el propio mensaje literario se produce otro proceso comunicativo: un
emisor (un personaje) transmite un mensaje a otro destinatario (otro personaje).
El código de los textos literarios es la lengua utilizada con
fines estéticos y llamada, por tanto, lengua literaria. El
escritor emplea abundantes recursos literarios (redundancias, epítetos, ritmos marcados, léxico muy estudiado, sintaxis compleja…); de esta forma busca la originalidad (su
estilo propio). Es un lenguaje connotativo en el que destaca la valoración polisémica del mensaje. Asimismo, su nivel
lingüístico puede ser variado (culto, medio o incluso registro coloquial). Predomina la función poética, si bien se
aprecian la expresiva y la conativa.
Géneros literarios
쮿 La lírica
En la lírica se manifiestan, por lo general, los estados de
ánimo. Sus principales características son:
쐌 Es la máxima expresión de la subjetividad del autor, de
su mundo interior.
쐌 Predomina la función expresiva o emotiva del lenguaje.
Son formas textuales basadas en el yo o el tú, por ello
abundan los poemas en primera y segunda persona y las
interrogaciones retóricas y adjetivación valorativa.
쐌 No hay apenas acción, la expresión es casi siempre
estática.
쐌 Los temas están generalmente relacionados con la
naturaleza del ser humano.
쐌 La composición suele ser breve.
쐌 El lenguaje suele basarse en la recurrencia o reiteración
expresiva para insistir en el tema y producir ritmo.
쐌 La forma de expresión empleada es el verso, su combinación se organiza en estrofas y poemas.
쐌 Pueden aparecer tópicos, motivos utilizados con frecuencia por otros escritores, como el locus amoenus (lugar
agradable), el carpe diem (disfruta el día)…
쮿 La narrativa
Los textos narrativos cuentan una historia real o ficticia,
situándola en el espacio y en el tiempo. Los elementos
principales de este género son los siguientes:
© Oxford University Press España, S. A.
CONVOCATORIA JUNIO 2008
쐌 Narrador: la voz que cuenta los hechos. Puede ser
omnisciente, observador (ajeno a la historia que ve a los
personajes), testigo (espectador de los sucesos), protagonista, personaje secundario o narrador en segunda persona (se dirige a sí mismo como personaje desdoblado).
쐌 Personajes: son las personas, reales o ficticias, que desarrollan la acción narrada. Los personajes principales o
centrales son denominados protagonistas, mientras que
los demás son secundarios.
쐌 Acción: la historia que se va desarrollando a medida
que se desarrolla la novela. En una narración se suelen
suceder varias acciones a la vez, las primarias y las secundarias, que, entretejidas entre sí, forman el cuerpo de la
novela o argumento.
쐌 Espacio: situación física en que se encuentran los personajes; se utiliza para contextualizar las historias narrativas. Una novela se puede desarrollar en un lugar o varios,
en espacios interiores o exteriores, rurales o urbanos.
쐌 Tiempo: el desarrollo argumental de una narración suele
evolucionar a través del tiempo. Este tiempo de la novela
puede presentarse de manera lineal u ordenada, o de
forma libremente alterada por el autor con finalidad estilística, argumental o estructural. El tiempo condiciona el ritmo.
쐌 Formas de elocución: suelen aparecen combinadas.
Cuando hay acción predomina el estilo verbal; las acciones se suceden y transforman el contenido de la historia.
Suele haber una historia principal y otras secundarias que
se entremezclan. Los verbos sitúan las acciones en el tiempo y por lo general se emplea el pretérito imperfecto para
tiempos pasados. El diálogo muestra las conversaciones
de los personajes. Puede ser directo, indirecto, indirecto
libre o directo libre. Sobre todo a partir de los años cincuenta se emplea también el monólogo interior (representación del fluir del subconsciente). La descripción representa la realidad de la acción narrativa. Domina el estilo
nominal, con abundancia de sustantivos y adjetivos, verbos descriptivos y recursos estilísticos.
쮿 El drama
En los textos teatrales, las acciones cobran vida a través de
unos personajes que las representan ante el público. Sus
elementos son los siguientes.
쐌 Estructura: suele dividirse en actos (momentos de tensión dramática), se organizan en escenas (entrada y salida
de cada personaje) y a veces en cuadros (partes del texto
en un mismo lugar). La estructura interna suele organizarse en introducción, nudo y desenlace.
쐌 Personajes: son similares a los del género narrativo;
pueden ser protagonistas o secundarios.
쐌 Texto: el texto principal está formado por las palabras
de los personajes, y el texto secundario, por las acotaciones. El texto principal puede adoptar distintas formas:
앫 Diálogo, son las palabras emitidas por los personajes,
desarrollan los hechos, completan su caracterización e
informan sobre el espacio y el tiempo. Se estructuran
con el nombre de cada personaje y a continuación su
parlamento. Se presentan en estilo directo. Abundan
Lengua castellana y Literatura
4
EXTREMADURA
los pronombres personales, adverbios, vocativos y apelativos, variación de entonación y numerosas elipsis.
앫 Monólogo, no hay intercambio verbal, pues el discurso
del personaje lo dirige a sí mismo.
앫 Soliloquio, reflexiones en voz alta con la intención
de revelar una situación al espectador.
앫 Aparte, son intervenciones breves, muchas veces
cómicas, que un personaje formula en escena de modo
que no lo oiga su interlocutor, pero sí el espectador.
Las acotaciones son indicaciones del autor acerca de las
intenciones que debe adoptar un personaje; suelen ir
entre paréntesis y sirven para la puesta en escena (tono de
voz, movimientos, escenografía, iluminación…).
 El teatro anterior a 1936
El teatro europeo en el siglo XX
A finales del siglo XIX dominaba en Europa la estética naturalista basada en el reflejo de los ambientes y problemas
humanos y en el análisis de la psicología de los personajes.
La ruptura de estos cánones marca el desarrollo del teatro
europeo en el siglo XX.
Los simbolistas propusieron un teatro evocador de atmósferas poéticas y misterio. Los expresionistas acentuaron el
uso de los efectos escenográficos y del gesto, con el fin de
animar al espectador. Los diferentes movimientos de vanguardia, en especial el dadaísmo y el surrealismo, conseguirían una ruptura total con el teatro tradicional.
Destacan Bertold Brecht (teatro épico) y Antonin Artaud
(teatro de la crueldad). El primero propone distanciar al
espectador de la acción, piensa que el teatro debe mostrar
y el espectador se debe limitar a juzgar. El segundo considera que en el teatro debe tener cabida lo mágico e irracional, como los ritos y celebraciones primitivas. El texto
no es lo más importante y el espectador debe participar
activamente en la obra.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el teatro del
absurdo, de Eugène Ionesco y Samuel Bekett, presenta
situaciones ilógicas, con la finalidad de mostrar el absurdo
de la existencia. Se incorporan técnicas de cabaret, el cine
mudo o el teatro de títeres; los escenarios se trasladan a
fábricas, iglesias, etcétera.
El teatro en España
En el primer tercio del siglo XX, el teatro en España se divide
en dos tendencias: teatro comercial (que triunfa) y teatro de autores (que buscan la renovación).
쮿 El teatro comercial
a) La comedia benaventina
Jacinto Benavente es la figura más representativa del
momento. Comenzó con El nido ajeno, que trataba sobre la
opresión de la mujer casada en la sociedad burguesa. En
sus siguientes obras sigue retratando a la clase burguesa y
criticándola, pero con mesura. Su obra maestra Los intereses creados, encierra una visión crítica de los intereses burgueses. También intentó el drama rural, su obra maestra
fue La Malquerida, que trata sobre una pasión incestuosa.
© Oxford University Press España, S. A.
CONVOCATORIA JUNIO 2008
b) El teatro en verso
A principios de siglo, el teatro poético combinaba resabios
posrománticos con rasgos de estilo modernista e iba asociado a una ideología tradicionalista. Destacan Francisco
Villaespesa (Doña María de Padilla) y Eduardo Marquina
(Las hijas del Cid), junto con las obras escritas en colaboración de los hermanos Machado, La Lola se va a los puertos.
c) El teatro cómico
Se incluye la comedia costumbrista y el sainete. Los hermanos Álvarez Quintero llevan a escena una Andalucía
tópica y sin problemas. Destacan el sainete El patio.
Carlos Arniches compuso sainetes de ambiente madrileño,
con un habla castiza, como El santo de la Isidra. Posteriormente escribió lo que denominó tragedia grotesca, en la
que mezclaba lo risible con lo conmovedor y hacía una crítica a las injusticias, como en La señorita de Trevélez. Pedro
Muñoz Seca creó el género cómico llamado astracán: piezas descabelladas, cuyo único fin es arrancar la carcajada
del espectador (La venganza de don Mendo).
쮿 Intentos renovadores del 98 (Valle-Inclán) y del 27
(Federico García Lorca)
a) Los dramaturgos de la generación del 98
Aunque autores del 98 como Unamuno (Fedra y El otro)
o Azorín (Angelita y Lo invisible) son destacables; desarrollaremos, dada su importancia en este género, la figura de
Ramón María del Valle-Inclán.
Su trayectoria se divide en varias etapas:
쐌 Ciclo modernista. Destaca El marqués de Bradomín,
basada en la estética modernista de Rubén Darío.
쐌 Ciclo mítico. Partiendo de su Galicia natal, crea un mundo
mítico e intemporal, cuyos personajes se mueven por las
fuerzas del mal: la avaricia, la lujuria y la muerte deciden
los destinos de los protagonistas. A este período pertenece la trilogía Comedias bárbaras.
쐌 Ciclo de la farsa. Es un grupo de comedias recogidas en
un volumen titulado Tablado de marionetas para la educación de príncipes, en las que contrasta lo sentimental con lo
grotesco.
쐌 Ciclo esperpéntico. Destaca la obra titulada Luces de
bohemia. A lo largo de quince escenas, se recogen las últimas horas de Max Estrella, un poeta ciego y fracasado, que
en compañía del cínico don Latino de Híspalis recorre
durante una noche un Madrid absurdo, brillante y hambriento, un mundo habitado por borrachos, periodistas,
políticos, burgueses, etc. Es el esperpento, una nueva
manera de ver el mundo que deforma y distorsiona la realidad para presentarnos la imagen real que se oculta tras
ella. Los recursos literarios del esperpento son variados:
el contraste, la exageración, el absurdo y la ironía, el humor
negro y amargo, las mezclas de recursos lingüísticos,
y el tratar de descubrir a los personajes como grotescos y
deshumanizados. A este ciclo pertenece Martes de carnaval.
쐌 Ciclo final. En esta última etapa el autor lleva al extremo
todo lo anterior: personajes deshumanizados, guiñolescos… Destacan sus obras Retablo de la Avaricia, la Lujuria
Lengua castellana y Literatura
5
EXTREMADURA
y la Muerte y El embrujado. Los temas básicos son precisamente estos —la avaricia, la lujuria y la muerte—, así como
una parodia del matrimonio y la confesión.
b) El teatro de la generación del 27 y sus coetáneos
Se aprecian tres tendencias en esta generación: depuración del teatro poético, incorporación de las formas de
vanguardia y acercamiento del teatro al pueblo.
Hay figuras importantes como Pedro Salinas (Judith y el
tirano, El dictador), Rafael Alberti (El hombre deshabitado,
Noche de guerra en el Museo del Prado), Miguel Hernández
(El labrador de más aire), Alejandro Casona (La sirena varada,
La dama del alba) o Max Aub (San Juan). Sin embargo,
nos centraremos, por su obvia importancia, en el teatro de
Federico García Lorca
쐌 Concepción dramática y temas centrales. El teatro de
este autor es paralelo a su producción poética. En él deja
ver su hondo malestar y el dolor por vivir. Lleva, pues, al
teatro los temas que desarrollará en su poesía: el destino
trágico de ciertos personajes, las pasiones condenadas a la
soledad, la muerte, el amor imposible, los abismos de la
esterilidad, la castrante sociedad convencional, la denuncia
del egoísmo humano…
El tema central de su obra es la frustración del hombre. Lo
que frustra a los personajes de Lorca se sitúa en un doble
plano: en un plano metafísico (en el que las fuerzas enemigas son el tiempo y la muerte) y en un plano social (los
prejuicios raciales y la presión de la sociedad que no permite realizarse libremente).
쐌 Tradiciones, géneros, lenguaje. En sus inicios tuvo una
raíz modernista, sin olvidar el drama rural de épocas anteriores, e incluso se sentía cierta influencia de la tragedia
griega. Cultivó una gran variedad de géneros: la farsa, el
teatrillo de guiñol, el teatro imposible de corte surrealista,
la tragedia, el drama urbano o rural, etc. En cuanto al lenguaje, en general, se aprecia la convivencia entre la poesía
y la realidad. Sus rasgos más patentes son la presencia de
símbolos, metáforas, comparaciones, así como las fuertes
connotaciones emotivas, sensoriales, e imaginativas.
CONVOCATORIA JUNIO 2008
쐌 La obra lorquiana
앫 Los comienzos. Su trayectoria dramática comienza
con un ensayo juvenil, que fue un fracaso: El maleficio de
la mariposa. Su primer éxito llega con Mariana Pineda,
en la que cuenta la historia de la heroína que murió
ajusticiada en Granada por bordar una bandera liberal.
En 1926 empieza a escribir una obra maestra, La zapatera prodigiosa, que trata de una joven hermosa casada
con un viejo zapatero.
앫 La experiencia vanguardista. Lorca sufre una profunda crisis que tiene mucho que ver con su condición
de homosexual. De ahí nació Poeta en Nueva York y las
obras que él llamó «misterios» o «comedias imposibles».
La primera de estas es El público; en ella, los personajes
encarnan las obsesiones y conflictos del poeta. Todo
ello mostrado en clave aparentemente surrealista. La
obra Así que pasen cinco años nos cuenta la historia de
un joven partido entre dos amores.
앫 La plenitud. Corresponde a los años de La Barraca. En
las obras de esta época la mujer ocupa un puesto central; también defenderá a otros grupos marginales
como los gitanos, los negros, los judíos, etc. En Bodas de
sangre, basada en un hecho real —la huida de una novia
con su amante el mismo día de su boda— muestra una
pasión que no conoce barreras sociales o morales, pero
que desemboca en la muerte, todo ello rodeado de
odios familiares y venganzas. Yerma es el drama de la
mujer condenada a la infecundidad. A esta etapa pertenece La casa de Bernarda Alba, un drama de mujeres en
los pueblos de España. La génesis de la obra tuvo su
punto de partida en figuras reales y encierra un extraordinario realismo, que incluso podría calificarse de costumbrista. Pero, a la vez, Lorca accede desde lo local y lo
español a lo universal, de lo realista a lo simbólico. Esta
obra es el ejemplo máximo del mundo dramático y la
concepción teatral del autor, en donde se sienten de
forma muy marcada sus obsesiones y temas de mayor
profundidad.
Opción B
 A causa de un viaje realizado por la autora, se expone
un elenco de sentimientos que actúan como espoleta de
su añoranza. Después analiza minuciosamente los estados
de ánimo que produce la distancia: lo positivo es la admiración por todo lo nuevo que se va descubriendo, pero lo
negativo se traduce en la nostalgia —si bien esta permite
idealizar lo cotidiano—.
Con una precisión tanto sensitiva como estilística, Montserrat Roig va desgranando las sensaciones que genera el
distanciamiento producido a causa de los viajes. Concluye
© Oxford University Press España, S. A.
precisando la necesidad de experimentar este efecto de
añoranza, pues desarrolla una percepción de lo que se
deja atrás que permite valorar lo cotidiano de forma más
certera.
 La nostalgia que siente la autora tiene connotaciones
negativas, pero también positivas. Curiosamente y de forma
general, este sentimiento tiene una carga más bien negativa en cuanto que implica un efecto de pena o tristeza,
pero la autora va más allá de esta primera y general sensación. En este aspecto, la doble valoración que hace
Lengua castellana y Literatura
6
EXTREMADURA
del estado de ánimo resulta certera. Cuando viajamos nos
sentimos embargados, ilusionados, ensoñados por todo lo
que nos rodea; esas primeras experiencias de nuevos
conocimientos nos hacen olvidar lo que hemos dejado
atrás, forman una cortina espesa que no nos permite ver o
recordar lo cotidiano; pero cuando tenemos tiempo para
recapacitar (a veces los viajes son cortos y densos, no es el
caso del que hizo la autora a Leningrado, razón por la que
puede pensar así) sentimos que lo que hemos dejado
en casa es agradable, lo echamos en falta y, ciertamente,
lo idealizamos. La distancia nos hace percibir con distinta
mirada lo habitual, la rutina (nos hace mejorarla), porque
en realidad deseamos volver a «lo de siempre». Esta positiva visión que aporta la distancia temporal se puede extrapolar a cualquier otra situación: por ejemplo, cuando pensamos en la infancia solemos recordarla positivamente,
aunque hayamos experimentado algún episodio negativo,
pero no nos centramos en él, todo lo contrario, lo pasamos
por alto, lo «diluimos amablemente» pues en el conjunto
no supone mucho y el recuerdo es alentador. En la distancia geográfica nos ocurre lo mismo: deseamos retornar al
hogar y seguir en nuestro entorno habitual pues o somos
animales de costumbres o no deseamos cambiar lo que ya
conocemos. Eso sí, partiendo de una situación de sobreentendido bienestar.
 El sujeto está omitido (yo) y toda la oración constituye
un sintagma verbal con función de predicado. El núcleo
de este sintagma verbal es creo y el resto de la oración
tiene función de CD y constituye, por tanto, una oración
subordinada sustantiva con función de CD, unida por el
nexo que.
Dentro de esta oración subordinada sustantiva de CD
(la añoranza es necesaria porque te despierta una conciencia
activa de las cosas que te rodean), se aprecian otras relaciones. En primer lugar, el sintagma nominal es la añoranza,
que tiene función de sujeto, y todo lo demás es el sintagma verbal que tiene función de predicado. Este sintagma
verbal presenta distintas funciones: el verbo es funciona
como cópula y el resto es un sintagma adjetivo (cuyo
núcleo es necesario) con función de atributo. Dentro
de este sintagma adjetivo, aparte del núcleo mencionado,
se aprecia un complemento circunstancial de causa que
forma una oración subordinada adverbial causal, cuyo
nexo es porque (te despierta una conciencia activa de las
cosas que te rodean). Esta oración tiene un sujeto omitido
(la añoranza) y el resto es el sintagma verbal con función
de predicado constituido por el núcleo despierta, el complemento indirecto te y el complemento directo una
conciencia activa de las cosas que te rodean; este CD está
formado por un determinante (una), por un núcleo
(conciencia), por un adyacente (activa) y por otro adyacente en construcción preposicional (de las cosas que te
rodean). Este adyacente tiene un núcleo (cosas) del que
depende otro adyacente que conforma una oración subordinada adjetiva especificativa (que te rodean), cuyo nexo
que es un pronombre relativo con función de sujeto, te
es complemento indirecto y rodean es el núcleo del sintagma verbal.
© Oxford University Press España, S. A.
CONVOCATORIA JUNIO 2008
 a) El significado en el texto de las palabras indicadas
es el siguiente:
쐌 fascinación: sentimiento positivo de atracción.
쐌 rutina: costumbre de hacer las cosas de forma habitual.
쐌 provisionales: que se hace temporalmente, de forma
que no es fija.
Algunos ejemplos de frases son los que siguen:
쐌 Siento fascinación por las películas de Bigas Luna.
쐌 Hago siempre el mismo recorrido por rutina.
쐌 Hace las funciones de jardinero de forma provisional porque está sustituyendo a Federico.
b) Características del texto periodístico
Los medios de comunicación
Los transmisores de información son los medios de comunicación; entre estos destacan los medios de comunicación de masas o mass media, es decir, los que se dirigen a
una colectividad. Los principales son la radio, el periodismo
escrito y la televisión.
Los textos periodísticos
La comunicación periodística es unilateral. Las funciones
principales del periodismo son informar, formar y entretener. Los textos periodísticos son el resultado de un proceso
de comunicación cuyas características son las siguientes:
쐌 El emisor es la propia empresa periodística: un periodista
conocido, una agencia de prensa, un colaborador habitual…
쐌 El receptor es anónimo, múltiple y heterogéneo; tiene
un papel pasivo en el proceso y no puede comprobar la
autenticidad de los datos transmitidos.
쐌 Se emplean códigos distintos: lingüísticos, tipográficos
(diferente tamaño y color de las letras impresas) e icónicos
(fotografías, gráficos, mapas…). El código lingüístico se utiliza en distintos niveles o registros: coloquial, literario…
(según el género utilizado).
쐌 El mensaje lo forman tanto el contenido concreto de la
información como la finalidad buscada: persuadir, informar
o formar una opinión.
쐌 El contexto situacional es creado por todas aquellas circunstancias relacionadas con el tema: lugar, momento en
que ocurre, protagonista afectado, importancia del hecho
e impacto que puede producir.
Rasgos lingüísticos de los textos periodísticos
쮿 Aspectos generales
No se pueden fijar unas características comunes, pues los
textos periodísticos utilizan la lengua de una forma muy
variada según los géneros. El ideal se resume en las tres
«ces»: claro, correcto, conciso. Puesto que el receptor es
universal, es exigible un registro culto, alejado de la vulgarización y la especialización. Sin embargo, se incurre frecuentemente en errores como la tendencia al lenguaje
administrativo y al literario, erratas, incorrecciones…
En el lenguaje periodístico influyen una serie de factores:
el contacto con las novedades y avances técnicos, la
influencia de lenguas extranjeras, el contagio de otros
Lengua castellana y Literatura
7
EXTREMADURA
tipos de textos (político, judicial, económico, etc.). Hay que
tener en cuenta que la subordinación a un espacio o a un
tiempo determinados y el deseo de captar el interés del
lector, hacen necesaria una especial disposición de los
contenidos. En una noticia, por ejemplo, los datos de
mayor interés se incluyen en primer lugar y, a continuación, se desarrollan aspectos secundarios de la noticia
(estructura de pirámide invertida).
쮿 Características morfosintácticas
쐌 Propensión al alargamiento de las oraciones mediante
diferentes mecanismos: locuciones verbales y perífrasis,
locuciones prepositivas y conjuntivas, expresiones redundantes, aposiciones, e incisos, frases explicativas y subordinación variada.
쐌 Abundancia de voz pasiva.
쐌 Tendencia a colocar el sujeto al final de la oración.
쐌 Mezcla de estilos directo e indirecto.
쐌 Empleo de barbarismos, sobre todo, anglicismos y galicismos:
앫 Uso incorrecto de a ⫹ infinitivo en función de adyacente de un sustantivo: tareas a cumplir.
앫 Empleo de la perífrasis estar siendo ⫹ participio: Están
siendo valorados los avances.
앫 Uso del condicional de posibilidad: Los votantes
habrían demostrado su adhesión al partido.
앫 Supresión de preposiciones: Administración Reagan.
쮿 Características léxicas
쐌 Extranjerismos, sobre todo anglicismos: top model, compact, light.
쐌 Neologismos semánticos: ecología, contemplar («considerar, regular»).
쐌 Calcos semánticos: encuentro, del inglés meeting, en
lugar de reunión.
쐌 Palabras formadas por procedimientos habituales de la
lengua:
앫 Derivación: faxear, mitinero. Destaca la formación de
sustantivos abstractos con los sufijos -izar, -ción y -miento: culpabilizar, precarización, comparecimiento. También
se aprecia la tendencia al alargamiento de las palabras:
obligatoriedad (por obligación), intencionalidad (por
intención).
앫 Composición ortográfica: liposucción, telemando; y
sintagmática: coche bomba, efecto invernadero.
앫 Combinación: euroescéptico, docudrama.
쐌 Formas impropias en el uso del léxico: visionar por ver,
agredir por atacar, priorizar por dar prioridad.
쐌 Eufemismos: agentes sociales por sindicatos, representantes del pueblo por políticos.
쐌 Generalizaciones: de fuentes bien informadas, toda la
prensa recoge la información.
Recursos retóricos
En los textos periodísticos es frecuente encontrar todo tipo
de figuras retóricas. Las más utilizadas son las siguientes:
© Oxford University Press España, S. A.
CONVOCATORIA JUNIO 2008
쐌 Metáfora: la guerra de los cargos públicos, la cumbre sobre
el empleo…
쐌 Metonimia: California prohíbe fumar en los bares.
쐌 Personificación: el buen comportamiento de los precios.
쐌 Hipérbole: toda España se volcó con la Selección.
 La novela desde 1939 hasta nuestros días
La novela de los años cuarenta
El desarrollo de la novela después de la Guerra Civil en un
principio se produjo desde la ideología del bando vencedor, como se aprecia en la novela heroica o nacionalista:
se exalta el belicismo y la familia constituye el soporte de
la sociedad junto a la religión. Algunas novelas de este tipo
son Madrid, de corte a cheka (1938), de Agustín de Foxá, y
La fiel infantería (1943) de Rafael García Serrano.
Por otro lado, hubo otra corriente narrativa, el realismo
tradicional, que se centró en la descripción costumbrista
de los ambientes de la burguesía, sus valores y sus comportamientos. También tuvo un desarrollo la novela de
humor, cuyo fin era la evasión para olvidar la dura realidad
social. Destaca Wenceslao Fernández Flórez.
En 1942, Camilo José Cela inicia la novela existencial o tremendismo con la publicación de La familia de Pascual
Duarte. Se trata de una tendencia que, aunque no tiene
como propósito retratar fielmente la realidad, mostraba un
mundo poco amable, una España muy alejada de la que
aparecía en las novelas de los «vencedores». Esta tendencia se caracteriza por los siguientes rasgos:
쐌 Los temas son el destino humano y la dificultad de
comunicación personal.
쐌 La acción presenta situaciones de gran dureza.
쐌 Los personajes son seres marginados, violentos u oprimidos.
쐌 Se mueven en un espacio limitado, la celda de una cárcel, el pabellón de un hospital, etcétera.
쐌 En la narración de los hechos, predomina la primera
persona: el personaje cuenta su vida evocando el pasado.
쐌 Se utiliza un lenguaje duro.
Otra novela que cumple en parte estas características, aunque no es tremendista, es Nada, de Carmen Laforet.
La novela de los años cincuenta: el realismo social
El fin del aislamiento internacional y el comienzo de la
industrialización de España a partir de 1950 produjo un
cambio político y social que influyó en la literatura. Los
novelistas abandonan el pesimismo del relato existencial
y las alusiones directas a la Guerra Civil, y describen la realidad de una sociedad que evoluciona lentamente. La nueva
narrativa está representada por escritores universitarios
contrarios al régimen de Franco. La novela de esta década
continuó la tradición del realismo de los años cuarenta, y
sus características se mantienen hasta principios de la
década de los sesenta.
La colmena, de C. J. Cela, será el modelo al que seguirán los
autores de esta nueva corriente que, por supuesto, tiene
unas características comunes:
Lengua castellana y Literatura
8
EXTREMADURA
a) Temáticas. Reflejo de la realidad más dura para denunciar su injusticia con el propósito de buscar su transformación. Tres son las temáticas mas frecuentes:
쐌 Reflejo de las duras condiciones del proletariado urbano
y del campesinado más pobre.
쐌 Retrato de la burguesía más superficial e insolidaria.
쐌 Novelas sobre la Guerra Civil.
b) Estilísticas. Se caracteriza por los siguientes aspectos:
쐌 Narración lineal.
쐌 Objetividad / realismo (es el narrador observador que se
comporta como si se viese todo a través de una cámara).
Lenguaje directo. Diálogos. Estilo sencillo.
쐌 Concentración temporal.
쐌 Personaje colectivo.
Camilo José Cela. Autor gallego y premio Nobel de Literatura en 1989. Es una figura comprometida y compleja que
se caracteriza por su versatilidad. En 1951 publica La colmena,
que él define como «crónica amarga de un mundo
amargo», que supone una revolución en la novelística
española por las técnicas empleadas. San Camilo es un
monólogo interior continuo. Publicó varios libros de viajes
(Viaje a la Alcarria). Su estilo es el resultado de un trabajo
concienzudo con el idioma, en busca del término mejor,
del más apropiado, sonoro o innovador; el epíteto revelador
e inédito. En este sentido se le considera manierista.
Ana María Matute. Nacida en Barcelona, es novelista y
miembro de la Real Academia Española. Una de las voces
más personales y aisladas de la literatura española, considerada la mejor novelista de la posguerra. Ha sido galardonada en numerosísimas ocasiones.
Esta autora trata aspectos políticos, sociales y morales de
España durante el período de la posguerra. Su prosa es frecuentemente lírica y aun práctica. En sus novelas incorpora
técnicas literarias asociadas más bien con la novela modernista o surrealista. Con todas estas cualidades y talento literario, es considerada una escritora esencialmente realista. Utiliza con frecuencia el pesimismo, lo cual da a sus novelas una
visión sensata, más clara, de la realidad de la vida. La enajenación, la hipocresía, la desmoralización y la malicia son características fáciles de encontrar en la ficción de sus obras. Otro
de los rasgos más comunes en sus novelas es la trilogía.
Algunos autores opinan que aunque los argumentos de
cada una de sus obras literarias son independientes, las une
el tema general de la Guerra Civil y el retrato de una sociedad dominada por el materialismo y el interés propio.
Algunas de sus novelas son Los Abel, Fiesta al noroeste, Los
niños tontos, Los hijos muertos, Primera memoria, Los soldados
lloran de noche, La torre vigía, El río, Luciérnaga, Olvidado rey
Gudú. Algunos cuentos: El país de la pizarra, Caballito loco…
Otros autores son I. Aldecoa, J. Fernández Santos, R. Sánchez
Ferlosio, J. M. Caballero Bonald, J. Marsé, J. García Hortelano,
L. Goytisolo…
La novela entre 1960 y 1975
La publicación en 1962 de Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos, inicia una nueva etapa en la narrativa española
© Oxford University Press España, S. A.
CONVOCATORIA JUNIO 2008
por el acierto en la búsqueda de nuevas formas que se
oponen al gastado estilo de la narrativa social. Se vuelve a
la introspección en la conciencia de los narradores y al
tema existencial, y hay una pérdida de relieve de la historia. Se trata de la novela experimental, que arranca con la
obra mencionada. Es en el plano formal donde se produce
el gran cambio, pues los autores estaban deseosos de huir
de la sencillez de la novela precedente y por ello se lanzan
a una revolución estilística integral.
Temática. Básicamente, los temas tratados siguen siendo los
mismos de la década anterior (la crítica social), aunque se
rompe con el maniqueísmo típico de aquella. En el desarrollo
de esta nueva narrativa inciden diversos factores:
쐌 La influencia de los renovadores extranjeros.
쐌 El éxito de la novela hispanoamericana.
쐌 El poder creciente de las editoriales, que ayuda a una
mayor difusión de las obras publicadas.
쐌 El influjo producido por la novela Tiempo de silencio.
Esta obra reunía muchos de los rasgos característicos de la
novela experimental o estructural. En ella se cuenta la historia de Pedro, un médico que se introduce en el mundo
marginal con el fin de encontrar ratones para hacer experimentos. Se ve involucrado en un aborto clandestino y
se le va complicando la vida hasta que decide abandonar
Madrid para dedicarse a la medicina rural. Mediante el
comportamiento de los personajes, se representa la actitud de las distintas clases sociales de la posguerra. Luis
Martín Santos rompe la dinámica de la novela social, en la
que las clases desfavorecidas son siempre inocentes.
El estilo tiene un nivel de experimentación: lenguaje denso
y recargado, cultismos, neologismos, tecnicismos médicos,
coloquialismos, etcétera.
Algunos de los rasgos innovadores que se aprecian en la
mencionada novela son los siguientes:
쐌 Presenta personajes con problemas de identidad que
buscan las razones de su angustia existencial.
쐌 Desaparece el argumento.
쐌 Hay un nuevo concepto de estructura: se eliminan los
capítulos y se sustituyen por secuencias.
쐌 Se utiliza el punto de vista múltiple, que consiste en
narrar desde la perspectiva de los distintos personajes de
la obra. Es habitual la técnica del contrapunto, en la que
diversas historias se van cruzando, de forma que el lector
obtiene una visión fragmentada de los hechos. Para narrar
simultáneamente un número elevado de historias, se utiliza
la técnica caleidoscópica.
쐌 El diálogo es poco habitual, disminuye su importancia;
se sustituye por el estilo indirecto libre y, sobre todo, por
el monólogo interior.
쐌 Hay una ruptura lineal del tiempo: se producen constantes saltos del pasado al futuro. Es habitual la técnica del
flash-back, que consiste en el retroceso a un tiempo anterior.
쐌 El espacio suele ser indefinido.
쐌 Se renueva el lenguaje literario: se elabora el lenguaje
y se introducen neologismos, extranjerismos, cultismos y
Lengua castellana y Literatura
9
EXTREMADURA
coloquialismos y se mezclan diversos niveles de lengua, y
el lenguaje se hace complejo.
쐌 Lo no estrictamente literario entra en la literatura:
informes, expedientes…
쐌 Se introducen artificios tipográficos: cambios de letra,
dibujos, organización diferente de una página…
Otros autores significativos son Miguel Delibes, Gonzalo
Torrente Ballester, Juan Benet, Juan Marsé y Luis Goytisolo,
Carmen Martín Gaite, Caballero Bonald…
La novela a partir de 1975
En los últimos años de la dictadura, ciertos autores cultivan la novela de corte tradicional, pero abunda más la
experimental e intelectualizada de la década anterior, más
atenta a la forma que al contenido.
Sin embargo, en los últimos años de la década de los
setenta, se tiende a escribir un tipo de novela dedicado a
contar historias. Pero con la democracia llega también el
desencanto; así, abundan los temas policíacos, la literatura
negra, la intriga, la ciencia ficción…
También se da una línea orientada hacia formas tradicionales del relato, como la novela de intriga, la novela
negra… Asimismo se cultiva la novela histórica.
Algunos escritores de esta generación son Luis Goytisolo
Gay, José María Vaz de Soto y José María Guelbenzu y
Eduardo Mendoza.
Eduardo Mendoza, nacido en Barcelona —lugar utilizado
en muchas ocasiones como escenario para sus novelas—
ha recibido numerosos premios literarios. Su obra se caracteriza por el uso de la parodia, reduciendo al absurdo toda
clase de situaciones, y por la capacidad de usar diferentes
estilos narrativos. Publica en 1975 La verdad sobre el caso
Savolta; a ella siguen entre otras El misterio de la cripta
embrujada, El laberinto de las aceitunas, La ciudad de los prodigios, Una comedia ligera, El tocador de señoras, Mauricio
o las elecciones primarias y su última obra, que es una parodia bíblica, El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008).
Otro autor destacable es Francisco Umbral, cuyas obras
son una mezcla entre la ficción, la autobiografía, la crónica
© Oxford University Press España, S. A.
CONVOCATORIA JUNIO 2008
periodística, el ensayo… Algunos de sus escritos son Balada
de gamberros, Las ninfas, Mortal y rosa, etcétera.
En definitiva, a partir de los años setenta, la novela española
se caracteriza por la coexistencia de distintas tendencias
y estilos anteriores (experimentalismo, intimismo, realismo…).
Los últimos años
La mayoría de los autores que se han dado a conocer en
los años ochenta se orientan hacia formas narrativas más
tradicionales.
Es difícil señalar tendencias compartidas. Lo que sí puede
apuntarse es la consolidación de algunas de las líneas que
aparecieron en la década anterior y que, a veces, se llevarán hasta sus últimas consecuencias: de una parte, el intimismo, con una variada gama de problemas personales o
existenciales; de otra parte, el gusto por contar historias,
sobre todo de corte realista, pero sin propósitos testimoniales o sociales. Se ha señalado que estos autores no
pretenden, en general, explicar el mundo, sino solo contar
experiencias limitadas.
Entre los autores que habría que destacar se hallan Álvaro
Pombo (El héroe de las mansardas de Mansard, 1983), Alejandro Gándara (La media distancia, 1984), Eduardo Alonso
(El insomnio de una noche de invierno, del mismo año),
Javier Marías (Todas las almas, Corazón tan blanco); Julio
Llamazares, José M.ª Merino, Luis Mateo Díez; Antonio
Muñoz Molina (El jinete polaco), Soledad Puértolas, Jesús
Ferrero, Miguel Sánchez Ostiz, José Pedro Aparicio, Carlos
Pujol, Rosa Montero. A estos se suman autores más jóvenes, de otra generación, como Ray Loriga o Javier Cercas.
La novela en el exilio
Los autores que tuvieron que abandonar España al terminar la Guerra Civil, continuaron escribiendo en otros países.
Todos abandonaron la narrativa intelectualizada, y volvieron a los temas éticos y humanos. En sus obras hablaron de la experiencia de la guerra y de la nostalgia de la
patria perdida. Entre los nombres más importantes se
encuentran Francisco Ayala, Max Aub, Arturo Barea…
Lengua castellana y Literatura
10
Descargar