2º Muñoz Muzzulini, Alberto Daniel

Anuncio
Nombre del Candidato: Muñoz Muzzulini, Alberto Daniel
Cargo al que se Postula: Concejal - Rosario
Partido: AFIRMACION PARA UNA REPUBLICA IGUALITARIA
Medios de Contacto
Ver Relato
Guía de Lectura
Datos personales
Fecha de Nacimiento: 13/07/1957
Lugar de Nacimiento: Rosario
Estado Civil: Casado
Apellido(s) y Nombre(s) del Cónyuge: Pollice Bagliere, Liliana Rosa
Fecha de casamiento: 27/04/1979
Número de hijos: 2
Domicilio particular
Teléfono particular: 4370226
Calle y Número: Montevideo 4086
Localidad: Rosario - 2000
Provincia: Santa Fe
Es Ud. propietario/inquilino/otros? (especifique): Otros, con derecho a usufructo
Domicilio(s) comercial, profesional o laboral
Calle y Número: General López 3036.
Localidad: Santa Fe - 3000
Provincia: Santa Fe
Teléfono comercial, profesional o laboral: 0342-4573101
Es Ud. propietario/inquilino/otros? (especifique): Camara Diputados de la Provincia de Sta.Fe
Domicilios en los que vivió los últimos quince (15) años. Detalle
empezando por el actual.
Montevideo 4086, 1984-2005, a nombre de mis hijos con derecho a usufructo y puesto como bien de
familia.
Estudios Cursados
Nivel: Universitario Incompleto
Título obtenido: Técnico Electricista
Año: 1981
En caso de no haber completado el nivel, especifique cuál fue el último año aprobado:1º Ingeniería
(1976)
Post-grado: No posee
Otros Estudios: Cursos, talleres, Congresos en Defensa del Consumidor.
Becas Obtenidas: No obtuvo
Publicaciones Realizadas: Las canillas abiertas de América Latina, hasta que se vaya Suez, 2004, Casa
Bertolt Brecht (Uruguay); Reclaiming Public Water, Cooperativas de agua en Argentina, 2005,
Observatorio Corpor. Europeo; Defensa de los Bienes Comunes, Asamblea Provincial por el Derecho al
Agua, 2003, Public Citizen, Estados Unidos.
Actividades y Antecedentes Laborales
Situación Previsional: Activo
Cuál: Sistema de Reparto
Profesión(es) y Ocupación(es) actuales: Secretario Bloque ARI- Cámara Diputados Prov. de Santa Fe
Colegio Profesional al que pertenece y Nº de Matrícula: No corresponde
Lugar en el que se desempeña: Gral. López 3036, Santa fe; Santa Fé 821, Rosario.
Dedicación horaria: 8 hs
Antecedentes Laborales en el Sector Público y Privado
Sector Público
Secretario Parlamentario ARI, designado, Cámara de Diputados de la Provincia, 2004-2007
Asesor Diputado Alberto Piccinini, designado, Cámara Diputados de la Nación 2002-2003
Asesor Concejal Juan Gianni, designado HCM, 1998-2001
Asesor Convencional Constituyente Alberto Piccinini, designado, Convención Constituyente, 2004.
Sector Privado
Presidente Rosario, Unión de Usuarios y Consumidores, 1998-2005
Inspector de Catastro, Aguas Provinciales, 1996-1997
Inspector de medidores, DIPOS, 1983-1995
Electricista, Empresa de Trolebuses, 1980-1982
Electricista, Arriaga Hnos. mantenimiento alumbrado, 1976-1979.
Actividades políticas
Partido político al que pertenece: AFIRMACION PARA UNA REPUBLICA IGUALITARIA
Fecha de afiliación: 2002
¿Ocupó y/u ocupa cargos partidarios? (menciónelos comenzando por el más reciente):
Presidente ARI Rosario, 2004-2006; Integrante de la Junta Promotora provincial, 2002-2004.
¿Desarrolla otras actividades políticas?: Integrante del espacio de relación con los movimientos
sociales.
¿Perteneció a otros partidos políticos?: FRENTE GRANDE, 1994-2000; PARTIDO JUSTICIALISTA,
1972-1989.
Organizaciones a las que Pertenece y en las que Participa
Gremiales: CTA, integrante mesa provincia de Sta Fe
Otra: Unión de Usuarios y Consumidores, ex vicepresidente nacional y presidente de Rosario. Dentro de
la defensa de los derechos de los usuarios, me especialicé en los servicios sanitarios, formando parte
actualmente de la Asamblea Provincial por el Derecho al Agua, la Red Vida de Lucha contra la
Privatización del Agua en las Américas y la coalición mundial por el derecho al agua
He participado y participo tanto en la organización de las redes de ciudadanos por la defensa de sus
derechos sanitarios como en el estudio técnico de los contratos y las concesiones de nuestro país,
estando material a su disposición en nuestra entidad.
Situación Patrimonial del Núcleo Familiar
Ingreso mensual total del grupo familiar conviviente. Detalle.:
Total: $3.400
Composición: Alberto Muñoz $2500; Liliana Pollice $900
¿Posee el grupo familiar conviviente cuenta(s) bancaria(s)?. ¿En qué Banco(s)?.: Sólo la cuenta de
sueldos
¿Posee Tarjeta(s) de Crédito?. ¿Cuál(es)?.: No posee
Bienes Inmuebles
Bienes inmuebles URBANOS del grupo familiar conviviente:
Montevideo 4086, 113m2, (1/3 de 245m2), $30.000, familiar, edificado; 1/4 terreno Pasco 5700, 111m2,
$3.000, familiar; 1/4 terreno San Gerónimo Sud, 400m2, $2.000, baldío.
Bienes Inmuebles RURALES del grupo familiar conviviente:
No posee
Automóviles del grupo familiar conviviente en los últimos cinco (5) años:
No posee
¿Posee otros bienes muebles registrables?. ¿Cuáles?: No posee
¿Posee otros bienes que por su valor incidan en el patrimonio?(estime su valor de mercado): No
posee
Integra alguna Sociedad Comercial?(nombre, porcentaje de participación y/o cargo que ocupa): No
¿Es titular de créditos y/o inversiones bancarias, a nivel local o internacional?: No
Monto total aproximado del patrimonio del grupo familiar conviviente: $40.000
Forma en que lo adquirió: Casa comprada a nombre de nuestros hijos; cuarta parte de los terrenos
heredada.
Causas Judiciales
¿Ha sido demandado por el Estado Nacional, Provincial, Municipal o Comunal, o empresas del
Estado Nacional, Provincial, Municipal o concesionarias de los mismos? (Naturaleza, carátula y Nº
de la causa, estado, Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la
misma).
No
¿Ha sido procesado penalmente? (Naturaleza, carátula y Nº de la causa, estado, Juzgado en el cual
se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
No
¿Ha demandado judicialmente al Estado Nacional, Provincial y/o Municipal o Empresas del
Estado? ¿Ha demandado a funcionarios en su carácter de tales? (Naturaleza, carátula y Nº de la
causa, estado, Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
En carácter de Presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores, demandé por ley 10.000 para la
reglamentación de la ley 12.217, sobre la utilización de radares. La ley ya fue reglamentada.
¿Ha sido o es parte en otras causas judiciales? (Naturaleza, carátula y Nº de la causa, estado,
Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
He acompañado distintas presentaciones de diferentes organizaciones de usuarios contra el ENRESS y
Aguas Provinciales.
Preguntas para Candidatos a Concejal - Rosario
En cuánto evalúa Ud. el costo de la campaña electoral de la lista que integra? Detalle el origen de
los fondos
Pretendemos llegar a los $50.000 hasta octubre. Venta de manuales y bonos, fondos partidarios. Excluída
la impresión de votos.
Ocupó Ud. algún cargo público (ejecutivo o legislativo, en el orden nacional, provincial o
municipal) en los últimos 4 años?. Cuál:
No
Si respondió en forma afirmativa, señale brevemente las acciones más significativas desarrolladas
durante su gestión.
En el ámbito de su competencia como Concejal - Rosario qué temas considera prioritarios?
1. Marcada diferenciación entre la zona ribereña y la circunvalación. Sin una fuerte inversión del Estado
municipal en las zonas sur y oeste, la inseguridad va a aumentar
2. El problema estructural del transporte, colectivos, microcentro, etc.
3. Las obras de saneamiento íntimamente relacionadas a las enfermedades hídricas (desde las cloacas
hasta los basurales)
4. Los hospitales de mediana complejidad en cada zona de la ciudad (los pobres no llegan al centro)
5. La redefinición del Concejo Municipal. El problema a resolver es que cumpla efectivamente un servicio
palpable (ejemplo: Oficina municipal del Consumidor).
Relación con los ciudadanos
Medios de Contacto
Domicilio: Sto. Cabral 523 (Unión de Usuarios y Consumidores)
Teléfono: 4450474
Fax: 4450474
Teléfono celular: 156941862
E-Mail: [email protected]
Otros: Delegación Cámara de Diputados (Santa Fe 821, Rosario)
Relato de los ciudadanos que realizaron la entrevista
En el primer contacto telefónico que se estableció con el candidato se concertó la entrevista. Durante la
misma mantuvo un trato cordial y amable con los voluntarios de Ejercicio Ciudadano. Manifestó conocer la
Fundación y accedió a devolver el formulario rápidamente. Devolvió el formulario en tiempo y forma.
Descargar