ECoS DE lA mUjER gUERRERA En lA éPICA SobRE ARAUCo: El

Anuncio
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad Arturo Prat. Iquique
REVISTA ciencias sociales nº 24
Primer Semestre 2010 pp. 59-73
ISSN 0717-2257
Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco:
El caso de Inés de Córdoba.
María Gabriela Huidobro Salazar1
El objeto central de los poemas épicos son las gestas de hombres realizadas en la guerra,
escenario considerado tradicionalmente como masculino. Por eso, el discurso épico ha relegado
la participación femenina, aunque da cabida a mujeres de excepción que, asumiendo un rol que
originalmente no les corresponde, adquieren la condición de heroínas. Los poemas épicos que
relatan la guerra de Arauco han continuado esta tradición y han dejado memoria de mujeres
que encarnan este arquetipo, como es el caso de la española Inés de Córdoba y su defensa de la
ciudad de la Imperial.
Palabras claves: Tradición épica, Heroínas, Guerra de Arauco, Inés de Córdoba.
The epics poems centre on men’s exploits developed in war, scene traditionally considered as
masculine, which relegates the feminine participation. Nevertheless, it gives content to exceptional
women who, assuming a role that originally doesn’t correspond to them, acquire the heroines’
condition. The epic poems that report Arauco’s war have continued this tradition and have exalted
women who personify this archetype, since it is the case of the Spanish woman Inés of Cordova and
her defense of the city of La Imperial.
Keywords: Epic Tradition, Heroines, Arauco’s War, Inés de Córdoba.
Es sumamente reconocido el carácter viril del mundo épico. Por su temática propia -la
guerra y las hazañas bélicas- aquellas cualidades que resultan dignas de admiración son las que,
incluso en un sentido etimológico, se asocian originalmente al género masculino.
1Licenciada en Humanidades y Profesora de Historia. Universidad Andrés Bello. Correo Electrónico: [email protected]
revista ciencias sociales 24 /primer semestre 2010
60
La principal de ellas es la valentía, surgida del concepto griego de la αvδρεiα y el valor
romano de la virtus, esto es, la cualidad más propia del hombre –indicadas por sus raíces andro
y vir2. Y si es una cualidad masculina en esencia, lo es en modo sublime en el guerrero, pues
éste debe enfrentar, tal como señalaba Aristóteles, a la mayor de las cosas temibles: la muerte
(Et. Nic. III, 6, 1115b).
La mujer, por tanto, entra en el universo de la épica desde una categoría particular y,
hasta cierto punto, excluyente. Al menos teóricamente, queda al margen de la acción, toda vez
que ésta se dirige y se valora por y desde la perspectiva masculina. Basta pensar en los principales
personajes de los poemas clásicos: en Helena y en Andrómaca de la Ilíada; en Penélope de la
Odisea; en Dido de la Eneida; o en Cornelia de Farsalia. Y es que todas ellas tienen cabida en
estas obras, pero en los márgenes de la comunidad masculina, lejos del campo de batalla –a
veces siendo causa de ésta-, aguardando su fin o intentando impedirla.
Se trata de un paradigma que la tradición épica ha reforzado y así llega a los poemas
épicos que versan sobre la guerra de Arauco: La Araucana de Alonso de Ercilla, Arauco Domado
de Pedro de Oña y Purén Indómito de Diego Arias.
La mujer guerrera: excepción y tradición
Pese a las consideraciones anteriores, el imaginario épico clásico también dio cabida a
mujeres de excepción, que tal vez por su condición extraordinaria, participaron asimismo de la
tradición poética de la épica. Éstas son las mujeres guerreras, quienes sobrepasan los límites de
lo femenino y entran a participar en el mundo viril de la lucha y de la épica (Vasselin; 1994:
36).
Las más reconocidas originalmente son las Amazonas, mencionadas ya en la Ilíada (III,
189), pero que en obras posteriores irán adquiriendo mayor protagonismo3. Pese a ser mujeres,
luchaban con las cualidades que naturalmente encarnaban los varones guerreros y así se hacían
simultáneamente tan temibles como atractivas. Entre ellas, las más destacadas por la tradición
2
3
Dice Cicerón, “en efecto, virtud tomó su nombre de vir -apellata est enim ex viro virtus- (Disp. Tusc., II, 43). Así se explica
también en el Dictionnaire Étymologique de la Langue Latine de A. Ernout y A. Meillet (1967:739), en el que se señala:
“Virtus est avec vir dans la même rapport de dérivation que iuuentus, senectus avec iuuenis, senex. Comme ces deux mots,
il marque l’activité et la qualité”. Al respecto, Helene Foley (2005: 105) explica que la poesía romana creaba a menudo una
contradicción explícita entre las mujeres y la épica, insistiendo en la masculinidad de este género en oposición a las materias
eróticas y femeninas de la elegía, que por este motivo se incluían en los versos épicos. Por esta razón, explica A. M. Keith
(2000: 14-15), el género épico servía como base para la instrucción primaria en Roma, que concernía preeminentemente al
hombre y les inculcaba la virilitas, distanciándolo de lo femenino, mantenido en cambio en el hogar.
Para la presencia de las Amazonas en la poesía épica antigua, véase Foley (2005: 114-115).
María Gabriela Huidobro Salazar / Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco...
épica: la reina Pentesilea, personaje de La Etiópide de Arctino, y la guerrera volsca Camila,
personaje de la épica virgiliana, muy probablemente inspirada en la primera4.
Lo que resulta particularmente distintivo en ambas, es el rol que adquieren en su
participación dentro de la acción épica, y que esta vez destacaremos para el caso de Camila.
Pese a que ella se viste como un guerrero y pretende ser uno más dentro de las fuerzas de Turno,
es distinta y permite que la atención del lector se centre en ella, por su excepcionalidad, cada
vez que entra en escena. Así, aun en su propósito de homologarse a su bando y a sus enemigos,
Camila resulta ser del todo singular.
Virgilio, en este caso, no evita distinguirla, sino al contrario, pone énfasis en sus
condiciones de género. No por nada, hace notar A. M. Keith5, es Camila quien cierra el
canto que presenta a las fuerzas latinas, mientras los versos que la describen enfatizan en su
femineidad: bellatrix, non illa colo calathisue Mineruae femineas adsueta manus, sed proelia uirgo
dura pati cursuque pedum praeuertere uentos (Aen. VII, 805-807)6. Explícita oposición con el
verso que abre el poema de Virgilio y que delimita a la vez su objeto a cantar: arma virumque
cano (Aen. I, 1).
Belleza y gallardía parecen ser, por tanto, las notas que caracterizan y singularizan a esta
guerrera, en una definición que conjuga lo femenino –ajeno al mundo épico- y lo viril –propio
de dicho universo.
“La visión virgiliana de Camila se define en tres notas y momentos: la guerrera –bellatrixy, ya desde el primer momento, por sutiles contrastes, la etérea belleza ideal femenina,
que se despliega en las hipérboles de los versos 808-811; y luego, cuando Camila empieza
a ser espectáculo, se transforma en la mujer real y hermosa, que apenas entrevemos: en
percepción de cámara cinematográfica, Virgilio nos permite contemplar en éxtasis fugaz
la belleza femenina ideal e irreal de la escena anterior, incorporada por un instante en una
hermosísima doncella que se aleja como un sueño en el horizonte” (Hernández; 1964:
174).
Esta etérea imagen se concreta cuando la heroína entre en acción. Su participación en el
canto XI de la Eneida se inicia, precisamente, con su realce entre los varones que participan de
la escena: Obuia cui Volscorum acie comitante Camilla occurrit portisque ab equo Regina sub ipsis
4
5
6
Ambas poseen incluso algunas características biográficas en común: son mujeres que han crecido en circunstancias salvajes; se
dedican a actividades esencialmente masculinas –como la caza-, mientras que dejan de lado el ámbito propio de la mujer, incluso el
amor y la sexualidad; no temen enfrentarse de igual a igual a los varones; y luchan a favor del bando que finalmente resulta vencido.
Para el origen del personaje de Camila, véase Cristóbal (1988: 45-47).
art. cit., p. 27.
“Es la virgen guerrera, que las manos ni al rocadero acostumbró, femínea, ni al cesto de Minerva; son batallas las que gozosa
lidia, son carreras en que a los vientos deja atrás”.
61
revista ciencias sociales 24 /primer semestre 2010
62
desiluit, quam tota cohors imitata relictis ad terram defluxit equis (Aen. XI, 498-501)7. A medida
que el relato avanza, la presencia de Camila se hace más viva, atractiva y real.
Esa será la estampa que se proyecte en la tradición literaria, que verá ejemplos como el de
Camila en nuevos escenarios históricos. Es la conjugación de la femineidad y la virilidad, de la
fuerza y de la belleza, que inspirará la creación de personajes literarios, tanto como evocará su
figura en mujeres de la historia que bien podrían asimilarse a ella. Esto es lo que intentaremos
hallar, en este caso, en la historia de la guerra de Arauco y en uno de los poemas épicos que
dejaron testimonio de ella.
Las mujeres en la Guerra de Arauco
La historia de la conquista española de Chile y de la guerra de Arauco durante el siglo
XVI fue escrita en dicha época con escasa mención de las mujeres que participaron de ella. Esto
podría explicarse por dos motivos. El primero, que los conquistadores llegaron a las tierras de
Chile acompañados de pocas españolas y, al ser los testimonios –cartas, crónicas y poemas- de
origen hispano, prima el protagonismo de éstos por sobre la participación del bando contrario,
que por habitar en dichas tierras, sí se componía de muchas mujeres.
En segundo lugar, los diversos testimonios suelen estar escritos desde una cierta
perspectiva épica. Y esto no sólo puede afirmarse de los poemas –que se insertan en la tradición
épica forjada en el mundo antiguo-, sino también de las crónicas y cartas de carácter oficial, que
buscaban exaltar la campaña de conquista, atraer la atención y participación de más españoles, y
justificar los esfuerzos económicos y humanos de tal empresa8. Y así, la mención de las mujeres
ha continuado siendo reducida9.
En el caso de los poemas épicos de este periodo, podemos distinguir tres tipos generales
de presencia femenina10. En primer lugar, la presencia de las araucanas, como Guacolda,
7
“Al encuentro de Turno, sale al frente de los volscos veloz Camila, y en las mismas puertas salta de su bridón; sus Amazonas,
imitando a la reina, en tierra luego saltan ágiles todas”.
8 Cfr. Triviños (1966: 5-27) en que se analiza la perspectiva épica adoptada por los primeros testimonios de la conquista de
Chile y la tradición historiográfica que desde entonces se forjó en base a ellos.
9 Algunos nombres, sin embargo, han logrado trascender, como el de Inés Suárez. No obstante, es protagonista en las crónicas
de Vivar (Crónica y relación copiosa y verdadera de los reynos de Chile, XXXVIII) y de Mariño de Lobera (Crónica del Reino
de Chile, XV), y no es mencionada, en cambio, en el género épico que en este caso nos interesa, pues su periodo no fue objeto
de poetización (Vega; 2003: 196, Maura; 2005: 219-223).
10José Toribio Medina (1928: 1-2) distingue en términos generales, dos tipos de mujeres: araucanas y españolas. Optamos, en
este caso, por distinguir tres tipos de presencia, para referirnos al modo en que estos tipos femeninos participan de los poemas.
En este sentido, entendemos que hay dos tipos de mujeres, pues claramente difieren los retratos de las indígenas frente a las
mujeres hispanas, mas dentro de estas últimas, podemos distinguir también dos tipos de participación: colectiva y singular.
María Gabriela Huidobro Salazar / Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco...
Tegualda y Glaura, en La Araucana (XIII, XX y XXVIII), o Gualeva y Quidora, en Arauco
Domado, mujeres que han sido generalmente identificadas como personajes literarios, que se
ofrecen como variaciones a la temática bélica por tratar de asuntos amorosos11. Son mujeres
cuya participación surge de su vínculo con un hombre: Lautaro, Crepino y Cariolán; Tucapel
y Talgueno. Son sujetos de virtud, fieles y tenaces, mas parecen responder antes al retrato de
la dependiente doncella en apuros, que al de la mujer guerrera, como en este caso buscamos12.
En segundo lugar, las mujeres españolas tienen también presencia en los poemas, pero
suelen ser mencionadas, en términos generales, colectivamente y aun así, son escasamente
nombradas. Suelen aparecer como víctimas, que lloran las muertes de sus esposos, hijos y
hermanos, o que deben huir del saqueo y de la amenaza de los bárbaros indígenas13.
Su individualización en cambio, surge, como tercer tipo de presencia, cuando entran a
participar en el universo épico, pero para ello deben abandonar precisamente las condiciones
propias de su femineidad: esa calidad de víctimas dolientes y dependientes de una figura
masculina. Solamente así, la mujer puede hacerse valiente, audaz y admirable. De ahí que,
cuando una mujer manifiesta su valor, lo hace en contextos que no son propios a su rol social
11Aun así, Cedomil Goic (2007), señala que estas mujeres representarían una dimensión cultural histórica del
pueblo araucano y de la fidelidad de sus mujeres, que acompañaban a sus esposos a la guerra, tal como el
mismo Ercilla testimonia en su prólogo “Al lector” de la primera parte de su obra, y en su canto X, 25-56.
Medina (1928: 8), por su parte, afirma que, aun siendo pasajes idealizados, los relatos sobre estas araucanas habrían nacido
de la realidad testimoniada por Ercilla, a excepción de la historia de Glaura y Cariolano, que le parece poco verosímil.
Acerca de la obra de Pedro de Oña, en cambio, Salvador Dinamarca (1952: 149-161), señala que tanto el pasaje de Fresia y
Caupolicán, como los de Gualeva y Tucapel, y de Quidora y Talgueno, son hechos literarios, compuestos por personajes de
creación poética inspirada en las más diversas fuentes, contemporáneas y antiguas.
12Basta pensar, en este caso, en dos de las araucanas más reconocidas por la literatura y la historia de Chile: Guacolda, la mujer
de Lautaro, y Fresia, la mujer de Caupolicán. La primera sueña, en La Araucana, con el trágico destino de su amado Lautaro,
con quien se dirigía junto a un gran número de indígenas a atacar la ciudad de Santiago. Pese a los lamentos de Guacolda, el
cacique insiste en avanzar, pues confía en sus capacidades y en su astucia, pero no logra que ella cambie su sentir (XIII, 4357). Y así, en esta escena de amor, Ercilla logra variar el ritmo de su obra, que se nutre fundamentalmente del tema bélico, y
continúa de paso con esa escena que ya leíamos entre Héctor y Andrómaca o entre Cornelia y Pompeyo.
Por otra parte, en Arauco Domado, es Fresia quien expresa su temor por el futuro de su amado Caupolicán (V, 28-32). En
una escena que se escapa de toda precisión histórica, pues rodea a los personajes de una naturaleza cargada de figuras y
elementos de la mitología clásica (V, 8-24), Fresia intenta que Caupolicán desista de sus propósitos de amenazar a
los españoles, pero, tal como en el caso de Guacolda, no logra cambiar la opinión de este cacique araucano. Pedro
de Valdivia recién había muerto y Caupolicán confiaba en el triunfo de los indígenas. A Fresia sólo le quedaba
lamentar el trágico desenlace que ya presentía. Fresia y Guacolda son, a la vez, esposas, amantes y mujeres dolientes.
Sólo una escena referida a las mujeres araucanas nos evoca, para el caso de la doncella guerrera que aquí nos interesa, el ejemplo
de las amazonas. Se trata de los versos también mencionados por Goic, del canto X, 4-5 de La Araucana, y que Vicente
Cristóbal (1988: 59) destaca como estrofas que remiten a este arquetipo de la tradición épica.
13 Ejemplos claros son las mujeres que lloran la derrota de los españoles en la cuesta de Villagra, que los obligará a dejar la ciudad
de Concepción, en La Araucana, VII. Y, por otra parte, las víctimas del asalto araucano a San Bartolomé, en Purén Indómito,
acerca de las cuales el poeta sólo habla en forma colectiva (XV, 68). Después de todo, lo que al autor parece interesarle es el
tipo de conducta que las caracteriza y que hace de todas ellas, víctimas de la guerra, en un rol pasivo y excluido.
63
64
revista ciencias sociales 24 /primer semestre 2010
original y, por lo mismo, parece asumir una condición que tampoco debiera corresponderle en
principio, es decir, el papel masculino14.
Quizás el único poema que dedica más de una mención a mujeres españolas en actitud
heroica es Purén Indómito15. Entre ellas, Diego Arias se ocupa especialmente de un personaje
femenino que participó valientemente de la defensa de la ciudad de la Imperial y que, como
caso extraordinario, recibe la emulación de los ejemplos de la Antigüedad. Se trata de Inés de
Córdoba de Aguilera, personaje histórico y poetizado en Purén Indómito, que requerirá nuestra
atención para hallar en ella el fundamento histórico que la hizo digna de admiración y de
evocación de los más clásicos arquetipos de la mujer guerrera.
Un caso de excepción: Inés de Córdoba de Aguilera en Purén Indómito
Pese a ser un poema que continúa la línea discursiva inaugurada por Ercilla para relatar
los hechos de Arauco, Purén indómito es una obra que, en lugar de cantar al heroísmo, parece
más bien lamentar la ausencia de éste. Los sucesos que se describen, con bastante precisión
histórica, refieren principalmente a las derrotas españolas tras la muerte de Loyola y a los
ataques de los que fueron víctimas las ciudades fundadas al sur del Biobío16.
El personaje de Inés de Córdoba de Aguilera entra en el relato en el canto XXII de Purén
Indómito, en el que se continuaba la descripción de las miserias padecidas por los habitantes
españoles de la ciudad de La Imperial. Se trata de un pasaje de fundamento histórico, que
se puede completar con las descripciones de otros cronistas, como Alonso de Ovalle, quien
14 Esto es lo que hacía notar José Toribio Medina acerca de Doña Mencía de Nidos, la única española individualizada en
La Araucana (VII, 20-28), pues parece asumir un rol excepcional en su condición de mujer. Su excepcionalidad
se manifiesta cuando Ercilla afirma que doña Mencía es aquella que alcanza tanta fama / en tiempo que a los hombres
es negada (VII, 20, 3-4). Ella es quien intenta detener a los españoles que huyen de Penco ante un posible saqueo
de los araucanos, pero no recurre tanto a la falta de valentía de los demás –que ella, en cambio, poseería-, sino al poco
compromiso de defender la tierra y al deshonor que esto conlleva. De este modo, más bien parece personificar al
anciano que custodia y apela a los valores tradicionales, que a la mujer que por una cualidad natural es valiente.
Por lo demás, el otro personaje que se dirige a la multitud que huye de Concepción es otro anciano, que les recrimina su falta
de valentía y la consiguiente deshonra (La Araucana, VII, 18; Maura; 2005: 181-194).
15 Esto se realiza, de todos modos, en contraste con la actitud más tradicional de la mujer como víctima. Y así, la conducta de
Ana María de Toledo (XV, 2, p. 302-1, p. 303) y de Isabel Megia de Toledo -heroica dama (XVI, 1, 7, p. 313)- se contraponen
a la de las demás españolas atacadas en el asalto a San Bartolomé de Gamboa. Son mujeres que se resisten a los abusos de los
indígenas y que luchan hasta preferir la muerte, antes que la rendición. Doña Isabel incluso arrebata a un soldado español su
espada, e intenta que los demás hombres la sigan en su ataque a los indígenas, pero no lo logra (XVI, 1, p. 312-2,4, p. 313).
16 El problema, en términos generales, bien lo describe Barros Arana: “En esa época (principios de 1600) la situación de los
españoles, aun sin tomar en cuenta las amenazas de los corsarios, había llegado a hacerse muy difícil y casi insostenible. Apenas
podían defenderse dentro de las ciudades que ocupaban, resistiendo a los repetidos ataques de los bárbaros, pero no le era
posible comunicarse unos con otros y mucho menos socorrerse, sino cuando podían enviarse esos socorros por mar, como
sucedía con la plaza de Arauco; pero la presencia de los corsarios hacía ahora peligroso este camino. Angol, La Imperial y
Villarrica parecían condenadas a sucumbir sin que el gobernador pudiera prestarles el menor socorro” (III, XVI, 8).
María Gabriela Huidobro Salazar / Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco...
hablaba de ella como “la triste Ymperial, de la que no se sabía otra cosa sino que había un año
que estaba cercada de los enemigos, y entendían que eran todos muertos de hambre, porque
no comían sino caballos muertos, y después perros, y gatos, y cueros de animales; lo cual se
supo por lo que avisaron los de aquella ciudad, que, por el río abajo, cambiaron un mensajero
a suplicar, y pedir socorro con lastimosos clamores de aquella miserable gente”17.
Este mensajero era el capitán Escobar, que había llegado a pedir auxilio al gobernador
Quiñones, pero que no había tenido éxito en su regreso a la Imperial, debiendo volver a
Concepción. Por esta razón, relata Diego Arias, el corregidor de la Imperial, Hernando Ortiz,
salió también de la ciudad con algunos hombres, para intentar llegar hasta Angol. Sin embargo,
fueron capturados por los araucanos –así se abre el canto XXII-, quienes los llevaron hasta las
afueras de la Imperial para disuadir a sus habitantes a rendirse. Los españoles, sin embargo, se
prepararon para la defensa.
Por esta razón, los indígenas optaron por medidas más drásticas. Al anochecer, destruyeron
los árboles y campos de los alrededores, para acabar con las provisiones de los españoles. Era
momento, entonces, de prepararse para la lucha, y el capitán Francisco Galdames, quien tomó
el mando de la ciudad, decidió que incluso las mujeres tomaran las armas, en una actitud que
ya emulaba los actos heroicos femeninos de la Antigüedad:
Y como las más nobles en Efeso
Todas las principales damas quiso
Que estén sobre el más alto baluarte
Con las insignias ásperas de Marte.
Aquí se via en armas y en nobleza,
En apostura, en ánimo, en divisas,
En talle, en gallardía, en gentileza,
Camilas, Bradamantes, y Marfisas,
Policenas, y Elenas, en belleza,
En castidad Lucrecias y Fenisas,
En gracia, en discreción, en hermosura,
Todo cuanto engendrar pudo natura.
(Purén Indómito, XXII, 26, 4 - 27).
17Ovalle, Alonso de, Histórica Relación del Reyno de Chile, VI, 16, Roma, 1646, p. 257. El testimonio de Ovalle puede
complementarse con el de una carta de Quiñones al Rey, fechada en marzo de 1600, y que recoge Barros Arana (III, XVI,
9): ‘A la hora que escribo ésta, dice una carta fechada en Santiago en marzo de 1600, ha venido nueva que los de la Imperial
perecieron de hambre todos, después de un año de cerco. Sólo se escaparon veinte hombres, cuya suerte fue muy más trabajosa
que la de los muertos, porque necesitados de el hambre, se pasaron al bando de los indios’.
65
66
revista ciencias sociales 24 /primer semestre 2010
He aquí la primera evocación explícita a los arquetipos de gallardía femenina más
tradicionales: Camila, de la Eneida, y Bradamante y Marfisa, las heroínas del Orlando Furioso,
todas destacadas no sólo por sus destrezas en la guerra, sino también por su hermosura y por
su castidad18. Tras esta enumeración de ejemplos literarios, se nos presenta entonces doña Inés,
que junto a su hija, del mismo nombre, atraerán la atención del poeta en las siguientes estrofas:
Andaba doña Inés por la muralla
Armada fuertemente su persona,
Con una cota de luciente malla
Ejerciendo el oficio de Belona:
Puede la fama con razón loalla
Mejor que a la más célebre matrona,
Que antiguamente en la gran Roma hubo
Cuando el monarquical título tuvo.
Llevaba en la derecha mano una asta
Hecha del corazón de un seco roble,
Y en la siniestra de templada pasta
Gravado escudo, reluciente, y doble:
En campo blanco de su ilustre casta
Como blasón o símbolo tan noble,
Dos olmos con una águila ligera
Antigua insignia de Olmos de Aguilera.
(Purén Indómito, XXII, 28-29).
Inés se nos aparece aquí como Camila: luminosa, pero guerrera. Es presentada entonces
como bellatrix. El arma que porta, no es cualquiera: es el asta de roble, similar a la que Metabo
había atado a su hija Camila para consagrarla a Diana y arrojarla luego con Camila atada a
ella sobre el río Amaseno, para dejarla en la ribera contraria (Aen. XI, 552-555). La guerrera
de Eneas no sólo hace uso de flechas, sino también de la lanza en la batalla; con ella traspasa
el cuerpo de Eúno (Aen. XI, 666) y el de Cromis (Aen. XI, 675). No parece coincidencia, por
tanto, el arma asida por Inés, que no se corresponde con las armas más tradicionales de los
soldados españoles: es el arma, en cambio, de la épica doncella guerrera.
El escudo que lleva en su mano izquierda destaca, por otra parte, su noble origen. Así
como Camila, Bradamante y Marfisa, es descendiente de personajes ilustres. Böels-Janssen
18No todas las españolas que participaron de la defensa de la Imperial eran jóvenes vírgenes; rol fundamental lo cumplieron
las matronas, entre las que se encontraba Inés de Aguilera. Por eso, en este caso, la castidad parece referir más a la pureza e
integridad de estas mujeres, que a su virginidad, como se habría referido para las Amazonas o para las mujeres del Orlando
Furioso. En este sentido, se mantiene la tradición, pero ésta se acomoda a las necesidades del hecho histórico.
María Gabriela Huidobro Salazar / Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco...
recordaba que en el mundo épico, sólo pueden jugar un rol destacado las mujeres de categorías
sociales superiores (Böels-Janssen, 2007: 20). Camila era hija del rey Metabo, quien por su
soberbia y por envidia, relataba Diana, había sido expulsado de Priverno (Aen., XI, 539-543).
Inés, dice Barros Arana, era “señora principal, hija y esposa de conquistadores” (III, XVI, 10),
y más adelante agrega otros detalles: “viuda del capitán Pedro Fernández de Córdoba, madre
de dos mancebos muertos a manos de los indios, hija y hermana de otros capitanes que habían
corrido igual suerte” (III, XX, 1).
Diego Arias no da detalles de la biografía de doña Inés, pero el nombre de Olmos de
Aguilera bastaba para reconocer su noble linaje. No menciona, en cambio, la presencia de su
esposo o de su padre, de modo tal que se presenta nuevamente en condiciones similares a las de
Camila: valiéndose por sí misma, e incluso dirigiendo ella a los soldados varones.
A todos los soldados visitaba
Requiriendo por horas los cuarteles,
Y con palabras tales animaba
Que leones hacía de lebreles.
(Purén Indómito, XXII, 30, 1-4).
A diferencia de otras mujeres mencionadas en Purén Indómito, sólo doña Inés parece
haber tenido éxito en su liderazgo sobre los soldados. Camila también era imitada por su
cohorte, así como nos lo recuerda Virgilio al presentarla ante Turno (Aen. XI, 498-501). Ambas
son personajes que lideran y que no parecen subordinarse a otro mando.
Hasta aquí, entonces, tenemos a una Inés de Córdoba gallarda y aguerrida. No obstante,
resta por hallar en ella el segundo elemento que puede iluminar su presencia, y que permite al
poeta introducir una nota de variación entre la cruda descripción de la batalla19. A Inés sólo la
acompañaba su hija, del mismo nombre, que introducirá este elemento. Continuaba su canto
el poeta, con los siguientes versos:
Su hija la menor le acompañaba
Tan bella que otra tal no pintó Apeles,
El pastor la manzana si la viera
A doña Inés de Córdova la diera.
Detuvo el carro Apolo para vella
De tan grande beldad maravillado,
Pensando fuese Dafne en ser tan bella,
19 Así también lo logra Virgilio a través del personaje de Camila (Cristóbal, 1988: 49).
67
68
revista ciencias sociales 24 /primer semestre 2010
De quien estuvo tanto aficionado:
Así como los ojos puso en ella
Quedó de su divina luz privado,
Como suele quedar la de una vela
Cuando la ponen junto a la candela.
(Purén Indómito, XXII, 30,4 - 31)
Cierto es que esta belleza que parece detener el tiempo es encarnada por la hija de Inés.
Sin embargo, ambas figuras –madre e hija- parecen hacer una, pues en los versos siguientes, el
poeta señala que la hermosa Inés cubre su rostro para que el sol, el “rey de Delo” (XXII, 32,
1), pudiera seguir iluminando el día, y así ella puede dirigirse a los soldados. Las palabras que
siguen son, nuevamente, de la madre, y es ella entonces la que había cubierto su rostro y su
belleza. Sus palabras aluden directamente a los ejemplos de la Antigüedad y pretende ella volver
a encarnarlos:
“Ahora es tiempo, más que humanos hombres,
En que podéis subir a las estrellas,
Vuestros heroicos y famosos nombres
Haciéndolos eternos como ellas:
Y vuestras descendencias con renombres
Las dejaréis ilustres cuanto bellas
Si vuestra ley, la patria, honor y vidas
Defendéis con las fuerzas no vencidas.
Pero cuando no fuésedes bastantes
Para nos defender de esos tiranos,
Las mujeres con ánimos constantes
Tomaremos las armas en las manos:
Seremos a las Cimbrias semejantes
Cuando de los indómitos romanos
Quedaron los inválidos maridos
Por ellas vencedores de vencidos.
Y no penséis que cosa nueva sea
Vestirse las mujeres la camisa
Que el iracundo Marte en la pelea
Con la colchada túnica y divisa:
Pues ejemplo nos da Pentesilea,
Tomiris, Semiramis, Artemisa,
Rosimunda, las Setnas y Boemia
Las Curculas a quien la fama premia”.
(Purén Indómito, XXII, 33 - 35).
María Gabriela Huidobro Salazar / Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco...
Doña Inés no cumple el rol subordinado de la mujer ante el varón; no es la virgen
silenciosa ni temerosa, y se contrapone a gran parte de las españolas mencionadas, así como
Camila se contraponía a la tímida Lavinia. Ambas heroínas se expresan a la manera de un
guerrero y pueden presentarse frente a los varones en términos de igualdad20.
Además, Inés de Córdoba se presenta a sí misma como perteneciente al bando que es
invadido. No sólo porque aquí podríamos rememorar a Camila, sino porque ella menciona
a las mujeres cimbrias que se defienden también del invasor latino. Pero es la misma Inés la
que acaba por evocar el ejemplo de la guerrera virgiliana, cuando cierra su discurso con las
siguientes palabras:
“Y cuando nos saliere mal la suerte
Por la fe de quien soy, señores, juro,
Que sin temor alguno de la muerte,
Me pondré a la defensa de este muro:
Haciendo con esfuerzo y brazo fuerte
Que mi nombre resuene en lo futuro,
Como el de aquella virgen de honra dina
Que gloria fue de la nación latina”21.
(Purén Indómito, XXII, 36).
La participación de Inés de Córdoba de Aguilera en Purén Indómito concluye con este
discurso y con el arrojo que enciende en los corazones de los españoles, que protagonizarán
una férrea defensa de su ciudad. Los indígenas no lograron tomarla y finalmente, el 5 de abril
de 1600, Francisco de Quiñones podrá llegar a ella para despoblarla, previa autorización del
20 Vicente Carvallo y Goyeneche, en su Descripción Histórica Geográfica del Reino de Chile (1796), I, 85, relata el episodio
ampliando aun más el protagonismo y el liderazgo de doña Inés: “Con las pérdidas que padecían en las surtidas, con las
enfermedades i con los que parecían en los continuos ataques, eran ya mui pocos los defensores. Meditaban capitular con los
indios i rendirse con honrosos tratados. Llego a noticia de doña Inés de Aguilera, que en este asedio había perdido a su marido
don Pedro Fernández de Córdoba, a sus hijos Antonio, Diego i Alonso; a sus hermanos Pedro, Alonso i Diego; a don Andrés
Fernández de Córdoba, su cuñado; a Fernando Fernández de Córdoba, Gabriel de Villagra i Pedro Olmo de Aguilera, sus
sobrinos, que todos rindieron la vida en defensa de su colonia; i entró a la sala del Ayuntamiento. Hizo ver a los capitulares que
aquella bárbara nación, que jamás supo respetar el sagrado de un tratado, entraría por todo partido hasta verlos rendidos; pero
después de puestos en sus manos, debían esperar, o el cuchillo a la garganta, o la ignominiosa esclavitud bajo el pesado yugo
de sus mismos criados, con el dolor de verlos usar torpemente de sus mujeres i de sus hijos, i finalmente se ofreció a defender
la ciudad con las demás mujeres.
Aquellos hombres reconocieron en doña Inés, no sé qué grandeza de ánimo superior a toda adversidad de la fortuna que les
agobiaba, i le dieron el gobierno de la ciudad, i la reconocieron por su caudillo. Abandonó doña Inés la ciudad que ya no se
podía defender por falta de jente, i se fortifico en un baluarte; en éste, vestida de un traje varonil i armada de escudo i lanza,
hizo tantos prodijios de valor, que infundió los animosos esfuerzos de su pecho en los intimidados corazones de los pocos
españoles que quedaban, i se continuó una vigorosa defensa hasta que llegó el Gobernador a libertarles”.
21 Podríamos también suponer que aquella virgen es otra de las romanas que han trascendido en la historia por sus virtudes;
Lucrecia, por ejemplo. Sin embargo, creemos que hace alusión a Camila, pues el discurso posee un carácter bélico y porque,
aun sin haber sido de origen latino, Camila forma parte de la tradición épica romana y es admirada por ésta.
69
70
revista ciencias sociales 24 /primer semestre 2010
cabildo en consideración de las miserias padecidas por sus habitantes (Barros Arana, III, XVI,
12). Diego Arias no relata, en cambio, este desenlace, ni vuelve a mencionar a doña Inés.
Sólo podemos saber de ella por relatos posteriores, como el de Barros Arana, referentes al
gobernador Alonso de Ribera, quien desposó en marzo de 1603 a Inés de Córdoba, hija de la
heroína de la Imperial:
“En Santiago había conocido la familia de uno de los más importantes encomenderos de
la Imperial, privada de sus bienes por la despoblación y ruina de esa ciudad, y reducida a
un estado de lastimosa pobreza, pero rodeada de cierta aureola de gloria por los servicios
militares de muchos de sus miembros. El jefe de esa familia era doña Inés de Aguilera
Villavicencio, la heroína legendaria de la Imperial, viuda del capitán Pedro Fernández
de Córdoba, madre de dos mancebos muertos a manos de los indios, hija y hermana de
otros capitanes que habían corrido igual suerte. Al lado de ella vivía una hija, llamada
también Inés y dotada de una gran belleza, según la tradición que consignan los cronistas.
El gobernador Ribera concibió por ella una ardiente pasión, y antes de mucho formó el
proyecto de tomarla por esposa” (Barros Arana; III, XX, 1)22.
Con todo, Barros Arana duda de la historicidad del pasaje cantado por Diego Arias, y
fundamenta su cuestionamiento en la ausencia del nombre de doña Inés en otros documentos
contemporáneos. Sólo los cronistas posteriores, basados en el testimonio de Purén Indómito,
habrían contribuido a la trascendencia y al enaltecimiento de su figura23. No obstante, los
registros de su nombre en situaciones posteriores nos confirman su existencia histórica. Y el
hecho de que su figura emule, pero no imite completamente, a las heroínas de la antigüedad,
nos habla de los fundamentos históricos que posee el personaje y que le exigen al poeta crear
sólo a partir de éstos.
Esto es lo que nos viene a confirmar, finalmente, la influencia de la tradición épica
clásica en el poema de Diego Arias y, en este caso concreto, en el retrato de su personaje
Inés de Córdoba de Aguilera. Puede haberse tratado de un personaje histórico que participó
valerosamente de la defensa de la Imperial. Pero su heroísmo, exaltación y trascendencia, son
frutos de la poetización de su figura, mezcla de una valentía que bien pudo ser histórica y que,
por su ejemplo, mereció su emulación poética con las más reconocidas guerreras del mundo
épico, que así se hacen presentes en las tierras de Arauco.
El caso de Inés de Córdoba ofrece así la posibilidad de abordar el estudio de la guerra de
Arauco y de sus testimonios desde una perspectiva distinta, que escapa de la temática de lo bélico
desde lo masculino y desde lo colectivo. Su ejemplo se presenta como parte de una historia que
22 Vicente Carvallo agrega acerca de Inés de Aguilera: “No quedó sin premio la gallardía de esta famosa heroína castellana. La
piedad del señor Felipe III. Le asignó la pensión anual de 2000 pesos para su decente subsistencia”.
23 Cfr. Barros Arana, III, XX, nota 39.
María Gabriela Huidobro Salazar / Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco...
requiere de estos complementos para una comprensión más plena e inclusiva del mundo que le
subyace y que, finalmente, dota de mayor riqueza y vitalidad a sus acontecimientos.
BIBLIOGRAFIA
Barros Arana, Diego
1884
“Historia Jeneral de Chile”. Imprenta Cervantes; Santiago, Chile.
Boëls-Janssen, Nocole
2007
“Rôles et paroles de femmes dans l’Enéide”. En : Filoche, Chistina (ed.), L’intertexte virgilien et
sa réception: écriture, récriture et réflexivité chez Virgile et Rutilius Namantianus, Université de
Bourgogne, pp. 19-43.
Cristóbal, Vicente
1988
“Camila: génesis, función y tradición de un personaje virgiliano”, en Estudios Clásicos, 94. pp. 43-61.
Ernout y A. Meillet
1967
“Dictionnaire Étymologique de la Langue Latine. Librairie C. Klincksieck, 4ª Edición ; Paris, France.
Foley, J. Miles (ed.)
2005
“A companion to Ancient Epic”. Blackwell Publishing; Oxford, England.
Goic, Cedomil
2007
“La Araucana de Alonso de Ercilla: unidad y diversidad”, en La Araucana. Estudios Modernos.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Alicante, España.
Hernández, V. Eugenio
1964
“Virgilio. Figuras y situaciones de la Eneida”; Madrid, España.
Howatson, M.C.
1991
“Diccionario de Literatura Clásica”. Alianza; Madrid, España.
Keith, A.M.
2000
“Engendering Rome. Women in latin Epic”. Cambridge University Press; Cambridge, England.
Maura, Juan Francisco
2005
“Españolas de Ultramar en la historia y en la literatura”. Publicacions Universitat de Valencia; Valencia,
España.
Medina, José Toribio
1928
“Las mujeres de La Araucana de Ercilla” En: Hispania, XI, 1. Standford University; California, Estados
Unidos. pp. 1-12.
71
72
revista ciencias sociales 24 /primer semestre 2010
Triviños, Gilberto
1966
“El mito del tiempo de los héroes en Valdivia, Vivar y Ercilla”, en Revista Chilena de Literatura, nº 49,
Departamento de Literatura, Universidad de Chile, Impresos Universitaria; Santiago, Chile. pp. 5-27.
Vega, Carlos
2003
“Mujeres heroicas de la conquista de América”. McFarland; USA.
Recibido: Septiembre de 2009
Aceptado: Febrero de 2010
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad Arturo Prat. Iquique
REVISTA ciencias sociales nº 24
Primer Semestre 2010 pp. 73-93
ISSN 0717-2257
Tsunami en Bolivia y Perú: el terremoto y salida de
mar del 9 de mayo de 1877 (Norte Grande, Chile).
Alonso Barros van H.1
El maremoto de 1877 devastó la costa del Distrito Litoral de Atacama (Bolivia) que
Chile anexó dos años después (hoy, Región de Antofagasta). La microhistoria de los efectos del
terremoto en la población costera antes del desembarco chileno, sirve para explorar el teatro de
la Guerra del Pacífico y sus secuelas. Se analiza la evolución estatal boliviana en ante el naciente
espíritu regionalista y cosmopolita de los pioneros que poblaron esas tierras, atraídos por el
comercio del guano, el salitre y la plata. Los estragos del terremoto hacen de telón de fondo
a la des-bolivianización y des-peruanización de los territorios conquistados y la correlativa
chilenización de la memoria de la población regional.
Palabras Claves: Territorialidades, Identidades, Chilenización, Norte Grande, Antofagasta,
Cobija
The 1877 tsunami devastated the coast of Landlocked District of Atacama (Bolivia) which
Chile annexed two years later (today, Antofagasta Region). The micro history of earthquake effects
in the coastal town before landing in Chile, is used to explore the theater of the Pacific War and its
aftermath. This paper analyzes trends in Bolivian state to the emerging regionalist and cosmopolitan
spirit of the pioneers who settled the land, attracted by the guano trade, and silver nitrate. The
ravages of the earthquake are the backdrop to the des--Peruvianization and des-bolivianization
and the conquered territories and the corresponding Chileanization memory of regional population.
Keywords: Territoriality, Identity, Chileanization, Norte Grande, Antofagasta, Cobija
1 Abogado y Antropólogo. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige s. j. - Universidad
Católica del Norte. Correo Electrónico: [email protected]
Descargar