etnobotanica (optativa) - Escuela de Biología :: BUAP

Anuncio
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
ESCUELA DE BIOLOGIA
ETNOBOTÁNICA
(MATERIA OPTATIVA)
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. DAVID MARTÍNEZ MORENO
CONTENIDO
UNIDAD I
DEFINICIONES DE ETNOBOTÁNICA E HISTORIA
A) Diversos enfoques del término “etnobotánica”
B) Historia de la etnobotánica en México
UNIDAD II
DIVERSAS METODOLOGÍAS DE LA ETNOBOTÁNICA
A) Métodos Antropológicos
i)
Entrevistas abiertas
ii)
Entrevistas semiestructuradas y estructuradas
iii)
Listados libres
iv)
Recordatorio de 24 horas
B) Métodos Biológicos
i)
Métodos de colecta botánica y herborizados
ii)
Valor e importancia de las colecciones de referencia
iii)
Muestreo ecológico
C) Estadísticos
i)
Medidas de centralización
ii)
Correlación
iii)
Regresión
iv)
Comparación de medias
v)
Chi cuadrada
vi)
Análisis multivariados
UNIDAD III
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS
A) El concepto de domesticación
B) La domesticación y las diversas categorías dentro del proceso
evolutivo
C) Concepto de los centros de origen de las plantas cultivadas
D) Definiciones de plantas domesticadas, cultivadas y malezas
UNIDAD IV
CLASIFICACIÓN ANTROPOCÉNTRICA DE LAS PLANTAS
A) Clasificación de uso por diferentes autores
B) Selección en base a su importancia cultural
C) Selección en base a su importancia biológica
2
UNIDAD V
EJEMPLOS DE TRABAJOS LLEVADOS A CABO EN PLANTAS ÚTILES
A) PLANTAS COMESTIBLES
i) Características de la especie o grupo
ii) Contenido bromatológico y análisis de sustancias tóxicas
iii) Procesos de transformación para su consumo
B) PLANTAS MEDICINALES
i) Plantas para una cierta enfermedad
ii) Plantas por aparatos y sistemas del cuerpo humano
iii) Estudios fitoquímicos
iv) Plantas tóxicas a los humanos
UNIDAD VI
INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA ECONÓMICA
i) Definiciones de botánica económica
ii) Estudios llevados a cabo bajo este rubro
3
UNIDAD I
DEFINICIONES DE ETNOBOTÁNICA E HISTORIA
¿Qué es la etnobotánica?
Uno de los primeros en definir la palabra etnobotánica fue Hanshberg en 1896 (Barrera,
1979), quién
mencionó que la etnobotánica es el estudio de las interrelaciones del
hombre primitivo con las plantas. Por su parte, Barrera (1979) la define como el estudio de
las sabidurías botánicas tradicionales. Mientras que Hernández X. (1985) la definió como
el campo científico que estudia las interrelaciones que se establecen entre el hombre y las
plantas a través del tiempo y en diferentes ambientes. Así mismo, Martínez (1995) la
define como, un campo de la ciencia con carácter multidisciplinario, que estudia las
relaciones entre las sociedades humanas y las plantas, y cuyo campo de acción es muy
amplio en lo concerniente a los temas que trata. Así mismo Alcorn (1995) menciona que
es el estudio contextualizado del uso de las plantas. Los usos de las plantas, así como las
interrelaciones del hombre con ellos son producto de la historia, en donde intervienen los
medios físico y social, además de las cualidades inherentes que las plantas manifiestan.
De esta manera podemos ver que la etnobotánica en resumidas cuentas, es el estudio de
las relaciones plantas-hombre en un contexto histórico, social y cultural, tomando en
cuenta los aspectos bióticos y abióticos.
Historia del surgimiento de la etnobotánica
Seguramente en la prehistoria el nómada, para subsistir cazaba y recolectaba sus
alimentos, el largo aprendizaje de la caza permitió el desarrollo del ingenio y un sistema
de ayuda mutua para una nueva forma de vida social, lo cual permitió la aparición de una
agricultura primitiva, incipiente, lo que redundo en un conocimiento empírico de la manera
de utilizar las plantas, esta forma de vida y la adquisición del conocimiento fue transmitida
de generación en generación y de voz en voz, esto es, de padres a hijos, sin dejar
constancia de dicho conocimiento, sólo las pinturas y grabados encontrados en las
4
pirámides de Egipto hablan de la agricultura y técnicas empleadas en aquel momento
para el uso de suelo y plantas que llegaron a ser domesticadas, es por ello, que en algún
momento surge la necesidad de no solo transmitir el conocimiento de manera empírica,
sino además dejar constancia de ese conocimiento de manera escrita, de ahí que en el
viejo continente (Europa) se empiezan a revalorar dichos conocimientos y se crean
nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades más elementales en la alimentación.
Mientras que en el nuevo continente (América) los códices resaltan el valor de ese
conocimiento, pués el manejo de las especies de plantas y animales era único, pero
cuando los conquistadores pisan el nuevo mundo, el choque de culturas hace que
muchas especies se vean en peligro de extinción o disminuidas, tal es el caso de
Amaranthus y el frijol “ayocote” (Phaseolus coccineus), tal como lo señalan los escritos de
los religiosos donde narraron con lujo de detalle cada una de las plantas y animales
utilizados por las diversas etnías que ocupaban los territorios invadidos por los nuevos
conquistadores y que eran utilizadas para fines religiosos y económicos. Una vez que el
hombre desarrollo nuevas tecnologías éstas le permitieron aumentar la producción de sus
cosechas. Sin lugar a dudas en sus primeros días, la etnobotánica fue implícitamente
conformada por motivos imperialistas y los colectores eran enviados para reunir plantas
en áreas ocupadas por grupos culturales tradicionales, especies que posteriormente eran
y son explotadas con fines comerciales por el mundo moderno (Alcorn, 1995).
Historia de la etnobotánica en México
En México, la etnobotánica se inicia a partir de la invasión de su territorio por poblaciones
humanas asiáticas con conocimientos anteriores de recolecta y caza adquiridos en otros
ámbitos, en esta etapa el interés del hombre por las plantas era fundamental, ya que
satisfacían diversas necesidades de tipo biológico o cultural. Entre las necesidades
biológicas prioritarias estaban las de alimentación, salud y de habitación; otras demandas
5
del hombre se relacionaba con diversos fenómenos culturales: religiosos, mágicos,
filosóficos, artísticos, el uso de emblemas u ornamentos para la casa o el cuerpo.
En el México prehispánico las distintas etnias tenían un conocimiento muy amplio sobre el
uso de las plantas, ellos registraban y transmitían sus conocimientos a las nuevas
generaciones, a través de sus estelas, códices o a través de las enseñanzas verbales,
prueba de ello son los cultivares que nos legaron: maíz, cacao, fríjol, etc. Sin embargo,
conocemos muy poco de los procesos cognoscitivos involucrados en el descubrimiento y
acumulación del conocimiento. Desafortunadamente poco después de la conquista hubo
una lamentable pérdida brusca de los conocimientos y de las gentes responsables de ello.
La destrucción de códices y la muerte de los científicos y sabios locales por
enfermedades y violencia fueron pérdidas irreparables. Aunado a esto tenemos que
entender que los conquistadores no eran hombres ilustrados y por lo tanto difícilmente
entendían la importancia de los conocimientos indígenas. Incluso los sabios españoles
que luego vinieron para relatar las cosas de la Nueva España se restringieron a conocer
los usos de plantas y animales y no a indagar aspectos más profundos de la Ciencia
indígena.
En el México actual, La etnobotánica es dirigida con el propósito de reunir información
dentro de una estructura a través de la cual dicha información pueda contribuir a la
ejecución de diversos planes de desarrollo, siendo especialmente útil en la planificación
del desarrollo de aquellas regiones donde se obtengan los datos. Hoy la gente que toma
decisiones requiere información acerca de los recursos naturales económicamente
importantes, así como en torno a estrategias de manejo que permitan garantizar el éxito
de los programas de desarrollo y propicien a la vez la introducción de nuevos cultivares
adaptados a las características ecológicas
y tecnológicas de las distintas regiones
agrícolas. Los problemas locales percibidos por la gente que toma decisiones
frecuentemente requieren soluciones específicas; los problemas generales que tiene la
6
Sierra Norte de Puebla y la Mixteca Poblana, por ejemplo, pueden ser similares, pero las
soluciones que funcionan en una región no funcionan en la otra, es por ello que la
etnobotánica de hoy puede responder a esas necesidades (Alcorn, 1995).
Una de las características actuales de la etnobotánica es la búsqueda de campos de la
enseñanza de la botánica en los que el alumno aprenda a manejar problemas de
investigación con enfoques novedosos, e integre los conocimientos generados en las
diversas áreas de la biología contemporánea. Por ello se deben tener especial
consideración los rápidos cambios tecnológicos que vivimos en la cibernética, en la
misma biología, en genética molecular, con el desarrollo de técnicas y equipos de
laboratorio y de trabajo de campo; la ecología en sus ámbitos; la epistemología y otros
campos de la filosofía de las ciencias (Martínez, 1995).
La etnobotánica logra una importante proyección cuando se relaciona con la ecología
vegetal; las dos especialidades han alcanzado importantes avances cuando se relacionan
con investigaciones cuyo centro de análisis es la relación sociedad y ecosistemas,
logrando enfoques más ricos que los obtenidos por la etnobiología, la etnoecología o la
ecología humana por sí solas. Al ser la etnobotánica un campo multidisciplinario está
limitada por la disciplina desde la que se hace investigación. Los estudios sobre
conservación de recursos filogenéticos y su mejoramiento constituyen una de las líneas
multidisciplinarias de mayor importancia. También lo son los trabajos de evolución bajo
domesticación, clasificación y sistemática de plantas cultivadas, orígenes de la agricultura
y evolución de sistemas agrícolas; los estudios sobre percepción, clasificación y manejo
de los recursos vegetales por un grupo humano; los estudio cuali y cuantitativos sobre
floras médicas y comestibles; las investigaciones sobre cultivo y difusión de razas criollas
o nativas de interés para la economía local y los trabajos sobre conservación in y ex situ
de plantas cultivadas o de sus parientes más próximos (Martínez, 1995).
7
Actualmente en los países en vías de desarrollo, como México, no se han creado grupos
de investigación y como consecuencia de ello se invierte mucho dinero para formar
recursos humanos que respondan a las necesidades del mundo actual.
Mientras que en los países de primer mundo la etnobotánica es vista con dos perfiles:
1) Es una materia que estudia los usos pasados, curiosos y raros de las
plantas, y su utilidad radica en que esa antigua sabiduría es o puede ser
incorporada a las necesidades biológicas o culturales del mundo actual.
2) La etnobotánica es una disciplina que advierte sobre el peligro del deterioro
ambiental, y que permite apreciar cómo sociedades no complejas saben
administrar mejor el manejo del ambiente, además de que tales grupos
habitan regiones con alta biodiversidad, lo que puede sugerir un modelo de
manejo ambiental al que muchos llaman sustentable; en esas regiones se
pueden encontrar soluciones a demandas de tal o cual vegetal y son
reservorios de recursos para la humanidad.
Así es como el estudio de la etnobotánica suele ser la llave para entrar al mundo donde la
diversidad biológica y cultural debe ser preservada (Martínez, 1995).
Ciencias de las que se auxilia la etnobotánica
Muchas de las preguntas que se plantean los investigadores en etnobotánica son: ¿Qué
plantas son útiles?, ¿Porqué dichas especies vegetales son consideradas útiles?,
¿Cuáles plantas son percibidas como recursos?, ¿Qué factores; sociales, biológicos y
ecológicos están involucrados en dicha percepción?, ¿De que manera el uso de un
conjunto de recursos influye en el uso y/o la disponibilidad de otros?, ¿De qué manera se
encuentra distribuido el conocimiento etnobotánico entre la población humana?, ¿Qué
piensan los diferentes grupos humanos en torno a las plantas?, ¿Cómo diferencian y
clasifican los distintos grupos a los componentes que integran su ambiente natural?, ¿De
qué lugares obtienen sus satisfactores vegetales?, ¿Cómo los utilizan?, ¿Cómo
8
mantienen las poblaciones vegetales de su interés?, ¿Qué efecto tiene su manejo sobre
la estructura de la vegetación local?, ¿Qué repercusiones tiene dicho manejo sobre la
organización y función de las instituciones locales?, ¿Qué factores están involucrados en
la toma de decisiones pertinente al manejo de los recursos y de que modo afectan a las
poblaciones vegetales de la localidad?, ¿Cómo han influido las actividades humanas y
cuáles han sido las consecuencias derivadas de las mismas sobre la evolución de las
comunidades vegetales locales?, ¿Para qué propósitos se requiere de recursos
vegetales?, ¿A qué limitantes se enfrentan los grupos humanos en su adaptación?,
¿Existe alguna selección particular de recursos que los grupos emplean para su
adaptación?, ¿En qué consiste dicha adaptación?, ¿Cómo son afectadas las estrategias
de adaptación humana por los cambios que otros grupos propician? y, ¿Qué tipo de
transformaciones están ocurriendo
en la actualidad y que cambios operaron en el
pasado?. Es con base en dichos planteamientos que las diferentes disciplinas en las
cuáles la etnobotánica se apoya son: Taxonomía, Ecología Vegetal, Genética, La
evolución Vegetal, Fitogeografía, Fisiología de Plantas y la Florística, así como varias
especialidades de Agronomía, la Antropología, la Geología, la Climatología, la Pedología,
la Geografía, la Química y la Historia, esto es con la finalidad de que cuando se aborde un
estudio los enfoques y patrones sean lo más cercanos a lo que ocurre en la naturaleza,
para de esta manera poder llevar a cabo un análisis que nos lleve a formular técnicas e
instrumentos para un mejor aprovechamiento de los recursos naturales (Martínez, 1995;
Alcorn, 1995).
9
UNIDAD II
DIVERSAS METODOLOGÍAS DE LA ETNOBOTÁNICA
Métodos empleados en etnobotánica
Uno de los principales problemas al que se enfrenta un investigador en la realización de
trabajos etnobotánicos es conocer que método le ayudará en el levantamiento de sus
datos o qué método aplicar para que sus datos sean precisos y confiables o mejor optar
por hacer una combinación de ambos métodos, pero realmente esta decisión obedece a
los objetivos principales y a las preguntas claves que la investigación en cuestión debe
contestar, y al tiempo y recursos humanos y financieros disponibles. Con base en los
criterios presentados será más fácil escoger un método en vez de otro, o una combinación
de métodos, e identificar los momentos dentro de la vida de un proyecto en que se debe
aplicar un cierto método.
El objetivo de esta comparación de métodos, es ayudar a aquellos que se están iniciando
en el arte de la etnobotánica para escoger éstos en cada fase de una investigación, según
los objetivos y, en sentido pragmático, según las limitaciones en cuanto a tiempo (para
obtener y analizar los datos) y dinero para contratar personas quienes deban llevar a cabo
la recolección de datos y el posterior ordenamiento y análisis. En la práctica se ve que
muchas investigaciones tienen características de más de un método y rara vez muestran
todos los contenidos de un solo método.
El Cuadro 1 presenta una serie de características para facilitar la comparación y la
selección de métodos. En el caso de que sea de suma importancia para un proyecto tener
un alto nivel de participación de la población local, una apreciación rural participativa no
debe faltar en la fase de arranque (y posiblemente también después). Si en un momento
dado se empieza a sentir la falta de información precisa y confiable sobre un cierto tema,
se puede pensar en llevar a cabo una serie de observaciones participantes. Cuando los
10
datos deben tener además un carácter cuantitativo, se debe diseñar una encuesta formal,
en combinación, o en vez de la observación participante.
11
Cuadro 1. Comparación de varios métodos comunes en la investigación social
Métodos
Censo
Encuesta
Formal
Observación
Participante
Estudio de caso
Apreciación
Rural Rápida
Apreciación
Rural
Participativa
cuantitativo
cuantit./cualit.
cualitativo
cualitativo
cualitativo
cualitativo
individuo/hogar
Individuo/hogar
Ind./hogar/comun.
ind./hogar/comun.
comunidad
comunidad
Número de casos investigados
++
+/-
+/- -
--
-
-
Representatividad de los casos
no aplica
++/-
+/-
--
+/-
-
Comparabilidad
++
+
-
-
+
-
Flexibilidad en la toma de datos
--
-
++
++
+
+
Profundidad de la información
--
+/-
++
++
-
-
Número de variables investigadas
-
+/-
++
+
-
-
Duración de estancia en el terreno
-
-
++
++
-
-
Confiabilidad de los datos
-
-
++
++
-
-
Nivel de confianza en la población
--
-
++
++
-
+
Datos sobre eventos sociales
--
--
++
-
-
-
Nivel de participación local
--
--
-
--
--
++
Tiempo para obtener los datos
+
+/-
++
+/-
--
--
Tiempo para analizar los datos
++
+/-
++
+/-
--
--
++/-
+/-
--
--
+
+
Características
Carácter de los datos
Unidad de análisis
Número de personas recogiendo datos
Nota: los signos + y – indican el grado en que un método se caracteriza por este aspecto en comparación con los otros métodos aquí revisados. El hecho de
que p.e., la Apreciación Rural Rápida recibe el grado de - - para la característica “Confiabilidad de los datos” indica que sus datos por lo general muestran
niveles bajos de confiabilidad en comparación con los otros métodos; sin embargo, no indica que los datos de la ARR no son confiables en cierto grado.
12
El signo + indica que el método en cuestión demuestra una cierta característica
más (o mucho más: ++) en comparación con los otros métodos. El signo – indica
que el método tiende a presentar en menor grado (o muy poco: – –) esa
característica. El caso en que un método puede o no presentar una característica,
dependiendo de la forma en que se aplique, se indica con el signo +/–.
Se debe enfatizar que cada + o
–
implica que un método presenta una
característica solo en mayor o menor grado en comparación con los otros
métodos. Se adjudica este valor para facilitar la escogencia entre los diversos
métodos presentados. Cuando se necesita un método que dé información que se
puede comparar bien con los datos de una investigación hecha en otra parte, es
aconsejable llevar a cabo una encuesta formal, basada en un muestreo
probabilístico, y no una apreciación rural participativa, por ejemplo,
una
observación participante.
Ejemplo: la apreciación rural participativa se hace generalmente en muy corto
tiempo (– –), con una visita corta a finca y comunidad (– –), es obviamente muy
participativa (++) pero no es fácil generalizar la información obtenida hacia una
población mayor (la representatividad es –). La observación participante, en
cambio, lleva por lo general bastante tiempo (++) para obtener los datos, la
población bajo estudio no es partícipe (–), con voz ni voto, en definir los objetivos y
métodos de la investigación, sino que es meramente objeto de estudio, pero la
relación entre investigador y población, sí se caracteriza por un alto nivel de
confianza (++).
El censo involucra en el caso ideal a todos los elementos de la población objeto,
por lo cual no aplica la característica de representatividad (sería 100% de
representatividad). Se caracteriza por investigar un alto número (++) de unidades
(personas, fincas, casa…), pero con una lista de preguntas en su totalidad
preestablecida que no debe cambiarse durante la entrevista (la flexibilidad es – –)
y requiere generalmente de bastante tiempo para el análisis de los datos
obtenidos, normalmente con el uso de sistemas de computación.
A continuación se describirán brevemente las características que aparecen el
Cuadro 1 de los métodos empleados en la investigación social.
Carácter de los datos
Los datos cuantitativos, numéricos, tienen un gran atractivo ya que su
interpretación es a primera vista clara y concisa. Se prestan, sin embargo, a una
fácil manipulación. Los datos cualitativos, descriptivos, son más difíciles de
presentar y se presentan a menudo a múltiples interpretaciones. Sin embargo,
permiten un entendimiento más ligado a los propios términos de las personas
investigadas. Hay variables que no se pueden, o con mucha dificultad, expresar en
términos cuantitativos, como por ejemplo la estructura familiar, el sistema legal, el
sistema de herencia de la tierra, etc. En general, cuando más se habla en términos
de sistemas, más difícil es encontrar cifras que representan bien tanto los
componentes como las relaciones entre ellos. Se puede, por ejemplo, presentar
cuantitativamente las frecuencias de los diversos tipos de tenencia de la tierra
(propiedad, colonato, aparcería, etc.), pero la descripción de las formas y
consecuencias de cada tipo de tenencias se hace mejor en términos cualitativos.
Unidad de análisis
16
La unidad de análisis puede ser el individuo, el hogar (finca, casa) o la comunidad,
dependiendo de los datos que se han recolectado. La información tomada sobre
personas individuales (edad, sexo, propiedad, etc.) implica que ellas forman las
unidades de análisis. Cuando los datos representan variables a nivel de cada
hogar (tamaño del grupo residencial, estructura familiar, comportamiento entre los
esposos, sistema de educación de los hijos, división de responsabilidad entre
hermanos, sistema de distribución de ingresos, etc.), el hogar es la unidad de
análisis.
Número de casos investigados
En la investigación social esto se refiere por lo general al número de individuos u
hogares que forman parte de la muestra, que se ha tomado de la población total
(el “universo”), aunque también las comunidades locales pueden formar las
unidades de investigación.
Representatividad de los casos
Es el grado en que se puede considerar que la información obtenida y las
conclusiones del análisis son representativas del universo del cuál se tomó una
muestra. En el caso de una muestra probabilística este grado puede ser calculado
estadísticamente.
Comparación
Es el grado en que se pueden comparar la información y las conclusiones con las
de otras investigaciones, en la misma o en otras zonas. Cuando los conceptos de
una investigación son más claros y de un significado reconocido, es por
consecuencia más fácil comparar los datos con investigaciones similares hechas
en otras partes o en otros momentos. En el caso de los censos que se repiten
17
cada tantos años, es imprescindible el uso de términos bien definidos y
ampliamente aceptados. Cuando por ejemplo, para fines del censo de población
en México, se cambio la definición de lo que es una persona indígena, las cifras
sobre esta parte de la población se volvieron difíciles de comparar entre los
censos nuevos y los viejos.
Flexibilidad en la toma de datos
Es el grado en que se pueden modificar durante la entrevista: (a) las preguntas
para aclarar un término no entendido por el entrevistado, (b) el orden de los temas
y preguntas para hacer la entrevista más fluida, y (c) los temas que se tratan, para
poder incluir temas nuevos que surgen por las respuestas dadas.
Esta flexibilidad es más necesaria cuando se tiene poca información previa de la
región, de los campesinos o de los temas estudiados, es decir durante la fase
exploratoria (o de diagnóstico).
Profundidad de la información
Es el grado en que se puede entrar en profundidad en los temas de interés por
medio de muchas preguntas detalladas sobre un solo aspecto o variable. Esto
implica por lo general visitas repetidas para no cansar al entrevistado con una
entrevista muy larga.
Número de variables investigadas
Mientras más corta se planea la entrevista, el número de variables que se puede
investigar se debe reducir también. En cualquier cuestionario es importante tratar
de evitar preguntas supérfluas: una buena fase de prueba generalmente indicará
que la duración debe reducirse y/o que ciertas preguntas no son pertinentes para
los temas de interés. Cuando hay muchas variables de importancia para la
18
investigación, más preguntas tendrá el cuestionario. El tiempo disponible con cada
informante y el tiempo disponible posteriormente para el ordenamiento y análisis
de los datos determinan en buena parte el número de variables que se deben
tocar durante la entrevista, así como la profundidad con que se puede abarcar
cada tema.
Duración de estancia en el terreno
El tiempo que el investigador tiene previsto permanecer en el lugar de la entrevista
depende: (a) de la duración de la entrevista, y (b) del tiempo que el investigador
ocupa en hacer observaciones y conversaciones informales en el campo o en la
finca y sus alrededores.
Confiabilidad de los datos
La confiabilidad de los datos se refiere a su calidad en el sentido de que la
información es verídica, completa y válida. Esto depende: (a) de la capacidad del
entrevistador para evaluar durante la misma entrevista la información que le da el
entrevistado, (b) de la disponibilidad de este último en dar la información que
busca el investigador, y (c) de la capacidad del entrevistador para estimular el
entrevistado en contestar en forma verídica y completa.
Nivel de confianza con la población
Se refiere al grado en que la población objeto entiende, permite, apoya y siente
simpatía hacia las actividades de un investigador. Obtener y mantener la confianza
de la población debe tener alta prioridad antes y durante la investigación en el
campo. Esta confianza con el entrevistado y demás personas de la comunidad
estudiada, es de suma importancia para lograr captar información confiable y
desarrollar eventualmente otras actividades en la región.
19
Datos sobre eventos sociales
Con eventos sociales se entienden aquí los eventos que se desarrollan entre
varias personas, que no son entonces del dominio de solo el entrevistado. Las
fiestas, reuniones de comités locales, actividades comunitarias como la
construcción de una acequia, etc., implican una serie de interacciones que
requieren de la observación por el investigador para conocer en algún grado la
complejidad de estas manifestaciones sociales. Con base en las observaciones
será más fácil hacer preguntas pertinentes sobre lo que ha ocurrido. Es difícil
conocer las relaciones sociales solo por medio de preguntas y respuestas sin la
presencia del investigador durante varios eventos sociales, ya que normalmente el
informante no está conciente de la estructura social que se evidencia durante esos
eventos, ni de todas las características de su propio papel social.
Nivel de participación local
Es el grado en que la población local participa en la toma de decisiones en un
proyecto, incluyendo temática y forma de las entrevistas. Erróneamente se
considera a menudo que el solo hecho de que la población tenga la oportunidad
de expresar sus opiniones mediante entrevistas personales o grupales, ya es una
forma de participación. En realidad,
si el envolucramiento se limita a que la
población solo proporcione datos, sin que haya una distribución más equitativa de
poderes entre proyecto y población objeto, no se debe usar el término de
participación, por lo limitado y restringido del papel del investigado.
Tiempo para obtener los datos
La duración de la investigación en el campo depende entre otras cosas de los
recursos humanos y financieros disponibles, y de la urgencia con que se requiere
20
la información. Los métodos tradicionales de la investigación social han sido
criticados precisamente por el largo tiempo que implicaba iniciar, ejecutar y
analizar un estudio de campo. En la última década, se han diseñado y probado
métodos más rápidos para aquellas situaciones donde se requiere de un análisis
oportuno y conciso. En parte se trata de la adaptación de métodos tradicionales
para que se reporten resultados más rápidamente y más pertinentes para el
desarrollo rural.
Tiempo para analizar los datos
El tiempo necesario para ordenar y analizar la información recogida en el campo
depende igualmente de los recursos humanos y financieros disponibles. El
creciente uso de microcomputadoras ha implicado la posibilidad de ordenar y
analizar con mayor rapidez los datos de campo. Generalmente, a más variables y
más casos estudiados, más tiempo durará el análisis. Por esta razón, los
formularios de toma de datos deben estar estructurados de forma tal, que faciliten
la entrada de éstos en la computadora.
Número de personas que recogen los datos
El factor costo depende entre otras cosas del número de personas contratadas
para la fase de recolección de datos. Pueden ser entrevistadores, encuestadores,
intérpretes y digitadores. El número de personas requeridas dependerá del
número de casos investigados, el número de entrevistas que se pueden hacer por
día, y el tiempo disponible para la fase de recolección de datos. Mientras más
estructurada es una encuesta, más oportuno es usar entrevistadores o
encuestadores entrenados en general en las técnicas de la entrevista, y además
bien capacitados en la lista específica de preguntas para la cual se les contrata.
21
Cuando la investigación depende de la alta calidad del investigador para combinar
sus conocimientos teóricos con las observaciones, conversaciones poco
estructuradas y entrevistas formales en el campo, es imprescindible que se trabaje
con científicos formados en la sociología o antropología: “Es el conocimiento
acumulado y la experiencia del antropólogo lo que permite sacar conclusiones que
tienen una relevancia mayor que el caso que está observando”.
Analizando los criterios ya mencionados, resulta obvio que cualquier método tiene
sus ventajas y desventajas, y solo se puede considerar “mejor” en relación a los
objetivos específicos que se buscan alcanzar con una investigación. De igual
manera, una combinación de métodos ayudaría a evitar las debilidades de uno en
particular, de modo que los métodos se complementan. En particular, es
aconsejable considerar la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos
dentro de la misma investigación, así como métodos que permiten una visión
general y otros que permiten profundizar en ciertos temas específicos. Por
ejemplo, la observación participante ayuda a conocer motivos, opiniones y formas
de actuar, de los cuales la gente no siempre es consciente y que solo por medio
de conversaciones no estructuradas y observaciones a toda hora del día salen a la
superficie.
El establecer una relación de confianza y el estar presente casi contínuamente,
ayuda a que los productores y productoras actúen en forma “natural”, se establece
un contexto real. Por ser la observación participante un método flexible, ha
mostrado ser particularmente útil para descubrir aspectos inesperados de la
realidad. En cambio, con una encuesta (semi) estructurada el tipo y la amplitud de
la información que se pretende recoger es desde el principio definido y, por ende,
22
limitado por los temas de la lista de preguntas, pero sí se obtiene una visión bien
fundamentada de la magnitud de ciertos fenómenos dentro de la población
estudiada.
Métodos Antropológicos
FUENTES Y VÍAS CUANDO SE COLECTAN LOS DATOS CULTURALES
Un científico no es una persona en blanco capaz de una objetividad absoluta,
particularmente cuando se hace un registro basado en información cultural. Todos
los individuos tienen una cierta cantidad “equipaje” o “filtros” culturales en la
manera de cómo preconciben las nociones, estereotipos y expectativas. Estas
vías son determinadas por una combinación de cultura, subcultura y experiencia
de vida individual. La nacionalidad, identidad étnica, clase socioeconómica,
ideología, edad, género y profesión son algunas de las variantes que determinan
qué es novedoso y como se interpreta esto.
ENTREVISTA
La entrevista en sus varias formas, constituye las bases de muchos datos
etnobotánicos colectados. El camino en el cual la entrevista es conducida, cómo
las preguntas son construidas y presentadas y las respuestas registradas, todo
esto significa un impacto en la calidad y cantidad de los datos colectados. La
entrevista de un trabajo de campo es directa pudiendo registrar aspectos
epistemológicos, simbólicos y pragmáticos del uso de las plantas y situando esta
información en un contexto significativo.
PROTOCOLO DE LA ENTREVISTA
23
La entrevista es un proceso dinámico que involucra interacciones habladas entre
dos ó más gentes. Su valor tiene importancia y depende en el contexto en el cual
tiene lugar y la habilidad de los entrevistadores. El arte del entrevistador depende
del delicado balance de curiosidad y respeto y de encontrar la línea de interés
entre lo que representa y lo qué se pregunta. La mejor información es obtenida
sobre períodos largos de tiempo, mientras que la confianza y el entendimiento
podrían desarrollarse, permitiendo al investigador cruzar su o sus observaciones
repetidamente.
El investigador deberá tener en cuenta que no toda la gente tiene el tiempo o
quiere participar en su proyecto.
PREGUNTANDO LAS PREGUNTAS
Para que una pregunta sea valida, ésta tiene que tener el mismo significado de
quién la transmite y el que la recibe, es decir, esta puede ser formulada con un
significado cultural y por una vía apropiada. Las preguntas son inapropiadas
cuando se les hace ha personas que no se encuentran dentro de su medio
cultural, ya que no saben o no son expertos en el tema.
El uso de un lenguaje nativo en la colecta de los datos es usualmente también un
prerrequisito para un análisis detallado, pues el lenguaje es el mayor filtro cultural,
ya que la interpretación podría ser diferente si el investigador ocupa a un
intérprete.
Las preguntas deberán hacerse cuando el entrevistado haya expresado su opinión
de lo que se le pregunta, los etnógrafos recomiendan que se deben dejar pasar 15
segundos de silencio después de que contestan para posteriormente lanzar la
siguiente pregunta.
24
TIPOS DE PREGUNTAS
Estas Son algunas de las preguntas que pueden ser usadas durante la entrevista:
PREGUNTAS ABIERTAS
Este tipo de preguntas ejercen muy poco control sobre la respuesta de los
informantes y son un instrumento importante en las entrevistas etnobotánicas.
PREGUNTAS INDIRECTAS
La naturaleza de estas preguntas es clarificada por el contexto en el cual estas
son formuladas, estas preguntas son empleadas cuando los sujetos son sensitivos
a la muerte, sexo o brujería. Por ejemplo; la pregunta indirecta que se puede hacer
para probar la causa de la muerte de una persona es, ¿esta persona se
enfermaba muy seguido, cuando pasaba mucho tiempo fuera?
PREGUNTAS DIRECTAS
Preguntas conocidas por la utilización de qué, cómo, quién, cuando, porqué, estas
preguntas ejercen un mayor control sobre las respuesta comparado con las
preguntas indirectas.
PREGUNTAS CERRADAS
La respuesta requiere de un sí o no usando una frase fijada. Este tipo de
preguntas ejercen tener un mayor control sobre la respuesta, estas se deben
emplear con mucho cuidado.
SONDEO
En este caso el entrevistador podría dejar que el entrevistado hable libremente e
informalmente sobre el tema, con la finalidad de constatar que tipo de técnica
pude utilizar para entrevistas posteriores.
TIPOS DE ENTREVISTAS
25
En seguida se plantean algunos puntos en los cuales se presenta como deberá
hacerse una entrevista y las preguntas que se hacen.
ENTREVISTA INFORMAL
Esta no presenta estructura ni control, siendo un espectro de entrevistas. Puede
tener lugar durante todo el estudio.
ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
Esta da la apariencia de una conversación casual, pero el entrevistador y el
informante son consistentes en esta entrevista, siendo flexible pero controlada.
Esta entrevista es útil pues de sus resultados depende que se hagan estudios a
mayor profundidad de aspectos culturales en el uso de plantas y para el desarrollo
de directrices formales, como entrevistas semiestructuradas o cuestionarios.
ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA
Esta basada en el uso de una entrevista guiada: una lista de preguntas y tópicos
que es necesario cubrir, usualmente en un orden en particular.
ENTREVISTA ESTRUCTURADA
Esta basada en preguntas fijadas o establecidas que son presentadas a algunos
informantes, también en forma de cuestionarios. Un número de técnicas en
entrevistas estructuradas son usadas en antropología cognoscitiva y son
directamente relevantes en etnobotánica. Estas incluyen: Listado libre, por
ejemplo; el nombre de plantas dando un tiempo grande para la respuesta.
Prueba de tres: Involucra tres cosas presentadas a los informantes y los relatos
de ellas. Las cosas pueden ser, plantas actuales, fotografías, láminas de herbario
26
o pinturas. La debilidad de estas técnicas es el uso de preguntas inapropiadas. En
otro lugar, los datos colectados están sujetos cuantificación y a un análisis
estadístico.
TECNICAS DE INVESTIGACION
Las técnicas son herramientas y la selección del uso de una sobre otra depende
del objetivo, el aprovechamiento teórico para del estudio, condiciones de campo y
experiencia del investigador. Lo siguiente son pocas de las muchas técnicas para
la colecta de datos que están disponibles para los etnobotánicos. Empleando uno
o más de los tipos de entrevistas listados arriba.
OBSERVACIÓN DIRECTA O PARTICIPATIVA
Esta se basada en las observaciones de la interacción plantas-humano, ya que
muchas de las plantas son usadas y colectadas para propósitos específicos. Los
etnobotánicos acompañan a la gente con quién trabajan, también participan
directamente durante las labores y cosecha de frutos, productos forestales,
cacería, cultivos y colectando y usando las plantas medicinales. Durante este
tiempo, el etnobotánico puede, si es apropiado, registrar las observaciones, hacer
preguntas y colectar los especimenes justificativos.
SIMULACION
Esta técnica es válida llegando los participantes a ser capaces de recordar con
exactitud lo que les provee las plantas social y psicológicamente, así como sus
acciones indicadas en un contexto artificial. Las simulaciones etnobotánicas
pueden incluir la observación de la manufactura de artefactos anticuados basados
en plantas o la preparación de un remedio raramente usado.
ENTREVISTA DE CAMPO
27
Esta consiste en caminar en una o más zonas de vegetación con un informante,
colectando y tomando notas de las plantas y sus usos. La colecta la puede decidir
el investigador, el informante o ambos, dentro de la entrevista pueden surgir
nuevas preguntas importantes, lo que hace que se replantee el estudio.
ENTREVISTA DE PLANTAS
Una o más plantas pueden ser colectadas en campo e introducidas en una bolsa y
llevadas a la localidad
para ser presentadas a los informantes, este método
consume poco tiempo comparado con la entrevista de campo, las plantas pueden
ser vistas por más informantes incluyendo también un período de tiempo. Así
mismo, las plantas las pueden ver los miembros más viejos de la comunidad que
no pueden desplazarse a la zona de vegetación por su edad.
Una dificultad de esta técnica es que solo se observan pequeñas porciones de los
arbustos y árboles grandes, lo cual dificulta su identificación por los informantes,
pero esto se puede subsanar presentándoles una fotografía a color de excelente
calidad de las plantas muestreadas.
Este procedimiento puede ser realmente útil durante estudios cortos o
preeliminares y de esa manera incrementar el número de informantes.
ARTEFACTOS DE LA ENTREVISTA
A algunos informantes se les puede presentar uno o más artefactos, y preguntas
de las plantas empleadas en su manufactura o preparación. Por ejemplo, la
entrevista podría ser en diferentes puntos de la casa, recordando sus nombres y
partes que de ellas se usan. Estas plantas podrían subsecuentemente ser
colectadas usando los mismos informantes. Esta técnica es también buena en un
28
estudio etnobotánico en una comunidad, como es simple, la comunidad puede
familiarizarse con el estudio de interés y su metodología.
ENTREVISTA EN FORMA DE LISTA DE CONTROL
A los informantes se les presenta una lista para checar los nombres de las plantas
y preguntarles sus usos. Aquí también se pueden usar fotografías, dibujos o
láminas de herbario como complemento de la entrevista. Otra posibilidad es
preguntar cuales plantas son usadas para una necesidad específica; por ejemplo,
materiales para forraje, leña, remedios para la diarrea. O también para las
necesidades amplias como, comida, materiales de construcción.
ENTREVISTA GRUPAL
El entrevistador puede elegir si la entrevista es con uno o algunos de los
informantes al mismo tiempo. En esta entrevista algunos informantes se pueden
abrir al dialogo más que otros. El grupo de discusión puede producir una riqueza
de datos o descubrir nuevos tópicos y preguntas, esto podría facilitar el
conocimiento cultural a través de las generaciones. Esta sería una manera
enriquecedora a nivel cultural, pero si dentro de la comunidad hay problemas entre
familias o rivalidad, la información que se proporcione puede ser no real. En este
caso la entrevista deberá ser conducida por separación de grupos y por género,
edad y todas las limitantes dentro de una comunicación verbal en el contexto
grupal.
RECORDATORIO DE 24 HORAS
29
Es una técnica que consiste en preguntarle al entrevistado que recurso vegetal
utilizó 24 horas anteriores (plantas alimenticias, ornamentales, combustibles,
medicinales). Esto se puede cumplir realizando la entrevista por lo menos 7 veces
al mes. La ventaja, es que te da información certera y amplia del recurso. La
desventaja de este método, es que en la periodicidad amplia puede perderse la
información.
Métodos Biológicos
MÉTODOS DE COLECTA BOTÁNICA Y HERBORIZADOS
Una herramienta de gran importancia para los trabajos etnobotánicos es la colecta
de especimenes vegetales en el área en donde se esta realizando el trabajo de
campo, los ejemplares colectados sirven de base para los estudios florísticos, la
investigación experimental y son fuentes de información sobre la variabilidad y
distribución geográfica.
Los pasos que deben seguirse para realizar una buena colección botánica son la
colecta, el prensado, el secado, la identificación y el montaje de los vegetales.
Colecta y prensado
El sitio de colecta se elige con base en los objetivos del trabajo etnobotánico, es
decir, si se desea conocer cuáles son las plantas medicinales que existen en los
traspatios (huerto familiar) de las familias de la comunidad de Tepatlaxco,
entonces la colecta se debe de realizar en los huertos familiares. Por el contrario si
30
el propósito es colectar malezas o plantas de áreas con disturbios, se pueden
elegir terrenos desmontados, cultivados, orillas de camino, entre otros, donde son
frecuentes este tipo de plantas.
Después de haber elegido cuidadosamente el área de colecta se procede a la
recolección, tomando en cuenta los siguientes puntos:
1) Los mejores especimenes para identificar e investigar son plantas
completas. Se debe de elegir ejemplares que no estén afectados por
insectos, enfermedades o que estén maltratados.
2) Las plantas deben tener, de preferencia, flores y frutos o cualquiera
de las dos, pues el material estéril es de difícil clasificación y
comúnmente inútil en una colección de trabajo.
3) Se deben de colectar plantas completas de especies herbáceas, las
cuales, algunas veces, poseen estructuras subterráneas, como
bulbos, tubérculos, rizomas, entre otras, además de las raíces.
4) En el caso de especies arbustivas o arbóreas, se deben de tomar
muestras de 20 a 30 cm. Con las tijeras de podar.
5) Los frutos, semillas y flores se pueden colectar y guardar en bolsas
de papel, sobre todo cuando éstos son voluminosos, difíciles de
prensar o se desprenden fácilmente del ejemplar. Se debe de anotar
en la bolsa el nombre de la planta (si se sabe) o nombre común y el
número del ejemplar o cualquiera de estos datos.
6) Durante el recorrido de colecta se deben usar bolsas de plástico
para colocar dentro de ellas los ejemplares con mucho cuidado. Se
debe procurar mantener la boca de la bolsa cerrada con el fin de
31
mantener la humedad alta dentro de ella y evitar la marchites
prematura de las plantas.
El material colectado debe prensarse lo más pronto posible. Sin embargo puede
conservarse en buenas condiciones dentro de las bolsas de plástico cerradas, por
un periodo de una o dos horas, o un poco más en zonas con climas templados.
Para prensar el material colectado se debe realizar lo siguiente:
1) Se debe de separar el material recolectado, agrupándolo por similitud
morfológica.
2) Colocar las muestras en pliegos dobles de papel periódico y proceder a
extender la planta, hojas y demás partes, de tal manera que sean visibles.
Los especimenes herbáceos de más de 40 cm. de largo pueden
acomodarse, doblándolos en forma de “V”, “N” o “W”. Para árboles o
arbustos, se recomienda una muestra de menos de 40 cm. Para plantas
voluminosas será suficiente con colectar una hoja y la inflorescencia. Se
debe de anotar en la libreta de campo la disposición de las hojas y demás
caracteres del tallo y de la raíz.
3) Las plantas con flores delicadas y frutos carnosos o cualquiera de los dos,
en los que se puede hacer segmentos transversales o longitudinales o
ambos, se deben prensar en forma aislada y cubrir con papel secante. Los
frutos secos y voluminosos se guardan aparte en bolsas de papel, en las
que deben anotarse los datos de la planta a la que pertenecen.
4) Se deben de intercalar piezas de cartón corrugado entre los pliegos de
papel periódico que contienen las muestras, ya que esto facilita el secado y
no maltrata a los ejemplares. Posteriormente se colocan las dos rejillas de
32
madera de la prensa en los extremos de la pila de muestras, que están
arregladas en periódicos y cartón, después se debe de amarrar con los
cinturones o cordones y presionar fuertemente hacia el interior de la prensa.
La libreta de campo es necesaria para el colector, ya que en ella se debe de
anotar los datos que faciliten el proceso de determinación de la muestra y la
información necesaria para llenar las etiquetas del herbario que deben de incluir;
la localidad, fecha de la colecta, altitud, hábitat, información acerca de las plantas
y número de colecta. Si varias plantas fuesen colectadas en una misma área y en
la misma fecha, se anotan los datos ya mencionados una sola vez y se asigna un
número progresivo a cada especie. Los especimenes duplicados de cada planta
comparten el mismo número. Antes de que se prensen las muestras se asigna el
número en la libreta y se anota también en el margen del periódico que contiene
los ejemplares. Después, cuando se identifique al ejemplar se anota el nombre en
el periódico enseguida del número. De igual forma se debe de hacer en la libreta
de campo, junto con la información adicional para la especie.
Secado
El papel periódico, el cartón corrugado o el papel secante (cuando se tenga
disponible) son útiles para prensar y secar los especimenes. Por lo que es
indispensable cambiar a diario este material, durante el periodo requerido para
deshidratar las plantas. El tiempo de secado es variable, depende del tipo de
material colectado, pero éste puede acortarse, si se eligen lugares secos para
guardar la prensa. El uso de una secadora, como la empleada en los herbarios, es
recomendable en estos casos. Es importante mencionar que se deben de
33
reacomodar los especimenes en la prensa y anotar el número de colecta en el
papel periódico cada vez que se cambie.
Identificación
El proceso de identificación requiere de la comparación de los especimenes
colectados con aquellos ya identificados (cotejo de ejemplares). El método
correcto es buscar el nombre científico en las claves de los manuales florísticos de
la región, los estudios taxonómicos de grupos de plantas, las guías de campo, etc.
Después de conocer el nombre científico y la familia a la que pertenecen los
ejemplares, se procede a elaborar las etiquetas, que contendrán toda la
información referente a la planta, recabada durante la colecta y anotada en la
libreta de campo.
VALOR E IMPORTANCIA DE LAS COLECCIONES DE REFERENCIA
El valor de las colecciones se puede concretar en varios puntos:
1) Es un registro concreto de los ejemplares que se han colectado en campo y
lo importante es que se tiene el material de las plantas, éstas pueden ser
consultadas por cualquier especialista o persona interesada en el estudio
de las plantas.
2) Las plantas al estar en colección se mantienen como un referente el
proceso curatorial.
3) Vincula dos acervos de conocimiento, el botánico y técnico con todo el
acervo tradicional de las plantas.
34
MUESTREO ECOLÓGICO
(Según Matteucci y Colma, 1982)
El arreglo de la vegetación es importante debido a que se debe conocer como se
encuentran los recursos de los sistemas naturales. Su estudio puede abarcar los
siguientes puntos:
1) Detección de patrones espaciales, horizontales o verticales de los
individuos o de las especies
2) El estudio de los procesos poblacionales que influyen en los patrones
espaciales o temporales
3) La detección de tendencias o clases de variación de las relaciones de
similitud o disimilitud de las comunidades o de grupos de especies
4) El establecimiento de correlaciones entre los patrones especiales de las
comunidades o de grupos de especies y patrones de una o más variables
ambientales, y la formulación de hipótesis acerca de las relaciones
causales entre los factores ambientales y las respuestas de la vegetación
Para su estudio se emplean diversos métodos estadísticos donde cada uno de
ellos presenta técnicas y métodos particulares, pues así el método estadístico
empleado tiene la finalidad de:
1) Estimar el valor de los parámetros y calcula el grado de incertidumbre
asociado a las estimaciones
2) Permite verificar hipótesis
35
3) Reduce un conjunto complejo de datos multivariados a una forma más
simple que facilita su interpretación
4) Ayuda a formular hipótesis
Con ello, la estadística trata no solo de problemas probabilísticas que involucran el
grado de incertidumbre; sino también de cuestiones no probabilísticas, de
descripción y simplificación del estado de un sistema expresado por un conjunto
de datos, o formulación de hipótesis referentes.
En el caso de las comunidades vegetales o agroecosistemas, es necesario
realizar evaluaciones que nos indiquen en que formo o como se encuentran dichos
ecosistemas. Para ello, se deben seguir ciertos estudios de carácter estadístico
como:
ÁREA MÍNIMA DE LA COMUNIDAD
El concepto de área mínima de la comunidad se relaciona simultáneamente con
la homogeneidad florística y espacial. Surge el criterio de que para toda
comunidad vegetal existe una superficie por debajo de la cual ella no puede
expresarse como tal. Por ello, para obtener una unidad muestral representativa de
una comunidad, es necesario conocer su área mínima de expresión (Ver Anexo I).
DISTRIBUCIÓN DE LA ABUNDANCIA DE LAS ESPECIES
La cantidad de individuos de cada especie en una comunidad varía desde las
especies comunes (muy abundantes) hasta las especies raras. Este hecho ha
llevado a investigar la relación entre el número de individuos por especie y el
número de especies para distintas comunidades. Empíricamente se ha observado
que en la mayoría de las comunidades hay muchas especies representadas por
36
pocos individuos, y las especies con números crecientes de individuos son
progresivamente menos numerosas.
RESPUESTAS DE LAS ESPECIES A LOS FACTORES
AMBIENTALES
Ramensky en 1924 y Gleason en 1926 propusieron independientemente el
principio de la individualidad de las especies (hipótesis individualista), que
establece que cada especie se distribuye conforme a sus características
genéticas, fisiológicas y poblacionales y a su manera de relacionarse con los
factores ambientales, incluyendo en ellos a las otras especies; por tanto en una
zona dada no hay dos especies con la misma distribución a lo largo de un
gradiente ambiental. De esta manera, cada especie tiene un intervalo de tolerancia
propio con respecto a los factores ambientales; sin embargo, los límites de
tolerancia de la especie no son bruscos, sino que la población tiene un centro u
óptimo, a partir del cual su abundancia disminuye hacia ambos extremos del
gradiente del factor ambiental.
Cada especie difiere en la forma y el tamaño de la curva de respuesta, cuando la
especie crece sola, en condición de monocultivo, la población expresa su óptimo
desarrollo fisiológico, es decir, su abundancia (Expresada en número de
individuos, producción de materia orgánica) es máxima en aquel punto del
gradiente en el cual la cantidad o la calidad del factor considerado es óptimo para
el crecimiento de dicha especie. En presencia de otras especies, el óptimo
fisiológico suele ser desplazado como consecuencia de la competencia
interespecífica, por tanto, el óptimo de distribución ecológica, que
37
refleja la supervivencia de la especie ante la competencia, no coincide con el
óptimo fisiológico, y la forma y tamaño de la curva pueden variar para la
misma especie según la capacidad competitiva relativa
de las especies que
crecen juntas.
En un ecosistema en estado estable cada población ocupa un sitio en el gradiente
de recursos y la competencia ya no se manifiesta por el desplazamiento de una
especie por otra, sino que la habilidad competitiva depende de la capacidad de
reproducción para mantenerse en el sitio ya ganado. En un ecosistema clímax no
existe “espacio vacío”, todos los sitios están ocupados hasta saturarse la
capacidad de carga del sistema y el sitio queda disponible sólo cuando un
individuo muere.
Si se aceptan estas dos afirmaciones, que no son más que hipótesis de la Teoría
del Equilibrio Biológico, el patrón de los individuos debe ser aleatorio, aunque el
patrón de especies sea agregado.
MUESTREO
En la mayoría de los estudios de la vegetación no es operativo enumerar y medir
todos los individuos de la comunidad, por ello hay que realizar muestreos de la
misma y estimar el valor de los parámetros de la población. La población es, en
este caso, un conjunto de observaciones cuantitativas o cualitativas. En estudios
de la vegetación, la población puede estar formada por unidades de vegetación,
por individuos vegetales de la misma especie, por individuos vegetales de la
misma forma de vida. Es necesario definir claramente y sin ambigüedad la
población, al igual que los caracteres u observaciones que interese identificar. Una
unidad de población es una observación, simple o múltiple, de una o varias de sus
38
características. Si la población está formada por un conjunto de unidades de
vegetación, cada una de ellas representada en un censo florístico, la unidad de
población es la unidad de vegetación o censo, el cual constituye una observación
múltiple
de varias características, que son las especies. La abundancia o
presencia de una especie dada en un censo determinado constituye una
observación simple.
En los estudios de vegetación es necesario estimar el valor de los parámetros de
la población a partir de la medición de variables de una muestra de la población,
formada por un subconjunto de unidades de población. Una unidad de muestreo
es una unidad de población; es la unidad básica en la cual se realizan las
mediciones u observaciones de los caracteres de la vegetación.
Cada unidad muestral permite obtener una medida de la variable considerada (xi),
y del conjunto de unidades muestrales (n) de una muestra y se calcula la
estimación de la media variable medida:
n
x= ( xi) / n
i=1
A partir de estos datos es posible calcular la desviación estándar de la muestra, es
decir:
n
S = { (xi – x)2} / (n-1)
i=1
Que mide la desviación promedio de cada medición respecto de la media
aritmética; es una estimación de la precisión de la media. Si la muestra es
probabilística, o sea si cada unidad de población tiene igual probabilidad de ser
39
incluida en la muestra, la S es necesaria para comparar objetivamente las medias
provenientes de poblaciones distintas.
En todo muestreo hay que realizar una serie de etapas o pasos para poder
adoptar decisiones referentes a la selección de alternativas posibles. Los pasos
son: a) selección de la zona de estudio; b) determinación del método para situar
las unidades de muestreo; c) selección del tamaño de la muestra, es decir, del
número de unidades muestrales y; d) determinación del tamaño y la forma de la
unidad muestral.
ATRIBUTOS Y VARIABLES
Los atributos de la vegetación son las distintas categorías de plantas que la
constituyen y las comunidades se diferencian y caracterizan por la presencia de
determinadas categorías, la ausencia de otras y por la cantidad de abundancia
relativa de cada una de ellas. Las variables constituyen estimaciones del promedio
o de la media de las expresiones de abundancia de los atributos. La descripción o
la comparación de porciones de la vegetación puede basarse en la presencia o en
la ausencia de las categorías vegetales consideradas, lo que equivale a un
análisis cualitativo, o en la abundancia de las categorías presentes, en cuyo caso
es análisis es cuantitativo.
ATRIBUTOS
Las plantas pueden clasificarse en categorías florísticas o en categorías
fisonómico-estructurales.
40
Las categorías
florísticas empleadas con más frecuencia son las
especies, son relativamente fáciles de cuantificar en función del número de
individuos, de la cobertura por especie y permiten obtener un conjunto finito de
variables. Presentan algunas desventajas: es preciso conocer la flora para poder
asignar las plantas a las categorías correctas y, desde punto de vista ecológico, no
permiten comparaciones significativas entre comunidades de distintos continentes
o regiones.
El empleo de las categorías fisonómico-estructurales, a pesar de
numerosos intentos de clasificación de las plantas a base de su morfología o
arquitectura y rasgos adaptativos, no existe una clasificación universal; por lo
tanto, cada investigador tiene la posibilidad de escoger de entre las existentes o
proponer sus propias categorías. En todo caso, las definiciones de los términos
que se emplean deben ser claras y acotadas.
VARIABLES
Las variables describen el comportamiento, el rendimiento, la abundancia o la
dominancia de las categorías vegetales de la comunidad. Ellas pueden ser
continuas, como el rendimiento, la biomasa, el área basal y la cobertura media en
función del espacio bidimensional ocupado, o discretas, como la densidad, la
frecuencia o la cobertura determinada a partir de unidades puntuales. Algunas
variables son combinadas de las anteriores, y se han llamado índices de
importancia mientras que otras son variables sintéticas derivadas del análisis de
los resultados. Las variables pueden estimarse por medición, por conteo, o
mediante evaluación subjetiva.
41
FRECUENCIA
La frecuencia (F) de un atributo es la probabilidad de encontrar dicho atributo -uno o más individuos—en una unidad muestral particular. Se expresa como
porcentaje del número de unidades muestrales que el atributo aparece (m i) en
relación con el número total de unidades muestrales (M):
Fi = (mi/M) 100
Es decir, si en una zona se disponen de 120 unidades muestrales al azar y el
atributo aparece en todas, su frecuencia es de 100%; si aparece en 40 su
frecuencia es de 33%, y si aparece en 60 su frecuencia es de 50%.
DENSIDAD
La densidad (D) es el número de individuos (N) en un área (A) determinada:
D = N/A
Y se estima a partir del conteo del número de individuos en un área dada. Sin
embargo, si se emplean los datos para hacer comparaciones entre comunidades
utilizando métodos estadísticos, es conveniente obtener varias estimaciones de la
densidad en cada comunidad para poder calcular la desviación estándar de cada
muestra. En este caso, se cuentan los individuos de la categoría cuya densidad se
desea obtener (ni) en cada una de las unidades muestrales ubicadas al azar y se
obtiene la densidad de cada unidad muestral: D = n i/a; donde a es el área de la
unidad muestral. La densidad promedio es:
M
M
D = (ni)/A = [(ni/a)]/M
1
1
Donde M es el número de unidades muestrales y A =  a. La desviación estándar
es:
42
S=
M
[(D-D)2]/ (M-1)
1
COBERTURA
Cobertura de una especie (u otra categoría vegetal es la proporción de terreno
ocupado por la proyección perpendicular de las partes aéreas de los individuos de
la especie considerada. Se expresa como porcentaje de la superficie total. La
cobertura ha sido utilizada con mucha frecuencia como medida de la abundancia
de los atributos de la comunidad, especialmente cuando la estimación de la
densidad resulta difícil por la ausencia de límites netos visibles entre los
individuos, como ocurre en los pastizales, en el caso de plantas macollantes y
cespitosas, o en cojín. Por otro lado, esta variable es factible de evaluación
subjetiva, lo que no ocurre con las demás.
Una manera de poner límites a la subjetividad de las evaluaciones consiste en
establecer intervalos o clases, a los cuales se les asignan las evaluaciones
visuales. En el sistema de clasificación de Braun-Blanquet se emplea la
evaluación visual de la cobertura, al igual que en los métodos descriptivos de
Küchler y Fosberg, todos ellos con sus propias escalas de valores (como se
muestra en el siguiente cuadro). Estas escalas han sido aplicadas muy a menudo
en su versión original o modificada.
Escalas de Coberturas de Braun-Blanquet (Modificada), de Fosberg y de
Küchler
43
Braun-Blanquet
Continuo: Mayor del 75%
Interrumpido: 50 a 75%
Fosberg
Cerrado: Las copas o
vástagos
Se tocan
Küchler
Continuo: Mayor de 75%
Interrumpido (i). 50 a
75%
Disperso: 25 a 50%
Abierto: Las copas o
vástagos no se tocan
por lo menos el 30%
de la superficie
Parque (p): 25 a 50%, en
manchones
Raro: 15 a 25%
Muy raro: 5 a 15%
Esporádico: 1 a 5%
Casi ausente r: Menos
que 1%
Disperso: La distancia
entre las copas o los
vástagos es el doble
de su diámetro
Raro r: 6 a 25%
Esporádico (b): 1 a 5%
Casi ausente (a): Menos
que 1%
Para la estimación objetiva de la cobertura hay dos técnicas fundamentales:
mediante unidades muestrales lineales y mediante unidades muestrales
puntuales. La primera técnica consiste en extender una línea de longitud (L) y
medir la longitud (li) interceptada por cada especie. La cobertura de la especie (xi)
es equivalente a la proporción de la longitud total interceptada por la especie
considerada:
xi = (li/L) 100
44
El promedio se obtiene a partir de las mediciones hechas sobre una serie de
transectas lineales ubicadas al azar, y la desviación estándar, a partir de la
varianza. Esta técnica presenta dificultades de aplicación cuando los individuos de
las distintas especies están muy entremezclados, o cuando espacios vacíos y
ocupados forman un mosaico muy intrincado. Resulta muy adecuada para estimar
el diámetro de la copa de los árboles, variable que es equivalente a la cobertura
sólo cuando el follaje no deja espacios desocupados. También es útil para estimar
el área basal.
La técnica de estimar la cobertura a partir de unidades muestrales puntuales
consiste en registrar la presencia o ausencia de una especie en cada uno de un
conjunto de puntos ubicados al azar. La técnica se basa en el hecho de que en
cada unidad muestral existen sólo dos alternativas: que la especie esté presente o
que esté ausente. Por lo tanto, la proporción de puntos en los que la especie está
presente (mi), derivados de un número infinito de unidades muestrales posibles,
equivale a la cobertura de dicha especie (xi):
xi = (mi/MT) 100
Donde MT = Número total de puntos.
ÁREA BASAL
El área basal es la superficie de una sección transversal del tallo o tronco del
individuo a determinada altura del suelo; se expresa en m de material vegetal por
unidad de superficie de terreno. En los árboles, la medición se hace a la altura del
pecho (DAP = Diámetro a la altura del pecho), es decir aproximadamente a 1,3 m
del suelo. En las plantas herbáceas o en los arbustos ramificados desde abajo, la
45
medición se hace a la altura del suelo. Esta medida expresa el espacio real
ocupado por el vástago o tronco, a diferencia de la cobertura, que expresa la
extensión de las partes aéreas. La estimación del área basal se usa con mucha
frecuencia en estudios forestales ya que, junto con la densidad de árboles y la
altura de fuste, dan un estimado del rendimiento de madera.
BIOMASA
La biomasa, o peso seco del material vivo por unidad de área, se estima de la
misma manera que la densidad, excepto que en vez de contar individuos por
especie (u otra categoría vegetal) se computa el peso seco de los individuos de la
especie considerada.
El procedimiento utilizado consiste en cortar todo el material vegetal a ras del
suelo dentro de la unidad muestral y separar las partes correspondientes a cada
categoría vegetal. Luego se secan separadamente a peso constante y se pesan.
Se obtiene así el peso seco por categoría, que expresado por unidad de área da la
biomasa. Rigen las mismas consideraciones que para la densidad en lo que se
refiere a tamaño y forma de la unidad muestral. A diferencia de la densidad, el
peso seco es una variable continua y su distribución es normal, siempre que el
intervalo de valores observados sea grande.
VIGOR O COMPORTAMIENTO
Esta variable refleja el éxito que tiene una especie (u otra categoría vegetal) en la
comunidad. Se puede estimar por la medición o conteo de una serie de
propiedades del vegetal, según la forma de crecimiento y el aspecto
del
comportamiento que se considere. La medición de la longitud de la hoja, ancho de
46
la hoja, relación entre longitud y ancho de la hoja (ambas vinculada al
comportamiento fotosintético), diámetro de tallos jóvenes, número de flores,
número de semillas por fruto, rendimiento, puede utilizarse como estimación de
vigor. Los resultados se expresan como promedio de la medida por especie (u otra
categoría vegetal) y el promedio de la suma de las mediciones por planta dividido
por el número de plantas que forman la muestra.
La cobertura repetida, estimada por la técnica descrita en el punto anterior, se
emplea como índice de vigor.
Algunos métodos ecológicos usados dentro de la etnobotánica vislumbran
técnicas ecológicas usadas en Ecología y son las siguientes:
VARIABILIDAD DENTRO DE POBLACIONES NATURALES
En los ecosistemas naturales las poblaciones nunca son uniformes, en un bosque
por ejemplo, la temperatura, la luz, la humedad varían desde la copa de los
árboles hasta el suelo, así como de un lado de la hoja con respecto al otro lado, de
la cara de una montaña con respecto a la otra cara. Además se debe de tomar en
cuenta que los nutrimentos no están uniformes pues varían de un sitio a otro y los
mecanismos
de
competencia,
depredación,
alelopatía
y
otros
afectan
significativamente la presencia de las plantas en un sitio provocando muchas
veces la muerte de las mismas. En consecuencia, los organismos están sujetos a
las acciones selectivas presentes en su hábitat y es por ellos que presentan
diferencias fenotípicas.
De acuerdo con lo anteriormente mencionado, se puede esperar que las
poblaciones o especies que ocupan hábitats heterogéneos y fluctuantes, sean
47
más polimorfas que aquellas que viven en ambientes uniformes o que están
adaptadas a condiciones no favorables.
De mismo modo que la plasticidad es la respuesta adaptativa a la diversidad de
las condiciones ecológicas mencionadas, la variación geográfica es la expresión
de la adaptación de las especies a la diversidad de las condiciones bióticas y
abióticas en toda su área de distribución.
La diversidad fenotípica de una especie es el resultado de la manifestación de sus
genes influenciada por su área de repartición. Así las especies que ocupan un
área restringida tienen más posibilidades de permanecer homogéneas que
aquellas cuya área de distribución es muy vasta y fraccionada.
El aumento de la densidad de una población se considera un factor de
diversificación, contrariamente, la movilidad de los organismos es, tanto en estado
adulto como en el estado larvario, un factor de uniformización.
La morfología externa de los organismos, que son los rasgos más fácilmente
observables, son también los más variables, principalmente el tamaño, las
proporciones, la forma, el color. La morfología interna también varía, por ejemplo,
número de estomas, grosor de cutícula, número de células.
De lo anterior se puede observar que la expresión fenotípica constituye una
adaptación a las condiciones ambientales a las que se encuentran sujetos los
organismos de cualquier población. Dicha variación lleva a los organismos al
fenómeno conocido como especiación, que a su vez puede deberse a
características genéticas, mecánicas, gaméticas, ecológicas o etológicas.
Las variables que se deben considerar en un estudio sobre variabilidad deberán
contemplar los siguientes parámetros:
48
Cuantifique las siguientes medidas morfométricas:
Altura de cada especie, Número de ramas en el eje principal, Conteo de hojas en
eje principal y ramas, Área foliar de 30 hojas seleccionadas al azar (de diferentes
tamaños) de cada especie, Cobertura de cada organismo.
Los análisis de resultados se utilizará un programa de análisis de varianza
(ANAVA) aplicando la prueba de comparación de medias de Tukey (P 0.05).
Descripción de las características estructurales de la
vegetación
Los trabajos llevados a cabo desde el punto de vista ecológico han sido dirigidos
hacia la descripción de las características de las comunidades. Esto permite tener
una visión de un área y de su vegetación, llegando de esta manera a comparar las
diversas comunidades existentes en el planeta.
Antes de empezar un estudio detallado de un área, es necesario conocer las
especies de vegetales presentes en dicha zona, así como su distribución y
abundancia, también es importante hacer mención de las características
morfológicas de las especies y de los parámetros ambientales del área de estudio.
Así tenemos que, un trabajo ecológico debe poseer las siguientes bases mínimas,
como:
a) Composición florística: Inventario de las especies presentes
b) Composición de formas biológicas: Cada una de las distintas expresiones
adaptativas en el caso de las plantas en respuesta a su medio.
c) Estructura de la vegetación: En cuanto al arreglo espacial de las especies y la
abundancia de cada una de ellas.
49
Después de que los conceptos evolutivos de Darwin se hicieron públicos, los
botánicos y los zoólogos empezaron a hacer énfasis en aquellas formas de
crecimiento que podían ser interpretadas como adaptaciones. Estas se conocieron
como formas biológicas y su uso fue desarrollado como una manera de relacionar
cuantitativamente las características de la vegetación con el clima.
Una de las formas más útiles de clasificación de los organismos de acuerdo a su
forma biológica es la propuesta por Raunkier entre 1903 y 1907. El factor que
tomaba en cuenta era la protección que tienen las yemas de renuevo de acuerdo a
la altura sobre el suelo a la que se encuentran.
Entre las formas de caracterizar a la vegetación hay una que tuvo mucho auge
hace varias décadas y que sigue utilizándose hasta la fecha y es la propuesta por
Danserau (1957).
Mediante la representación esquemática de la comunidad que se obtiene
utilizando el método de Danserau es posible hacer estimaciones de la
estratificación de la comunidad, de las formas biológicas predominantes, de la
abundancia relativa de las especies, entre otras. Para proceder con el estudio se
debe establecer una línea utilizando estacas, de preferencia en el sentido de un
gradiente fácilmente distinguible.
Se registran las especies y las características de cada una de ellas en el siguiente
cuadro de trabajo, tomando en cuenta la distancia que separa a cada una de ellas.
Tome en cuenta la presencia de lianas y epífitas en general.
Exprese sus resultados siguiendo el ejemplo de la figura 1.
50
FORMAS DE VIDA
T
Árboles
S
Arbustos
H
Herbáceas
M
Musgos
E
Epífitas
L
Lianas
TAMAÑO
SIMBOLOGIA
TAMAÑO
ÁRBOLES ARBUSTOS
HIERBAS
MUSGOS
T
grandes
25 m
2-8 m
2m
M
medianos
10-25 m
0.5-2 m
0.5-2 m
10 cm
L
chicos
8-10 m
0.5 m
0.5 m
10 cm
FUNCION
d
deciduos
e
perenne
s
suculento
i
sin hojas
FORMA Y TAMAÑO DE LA HOJA
n
aciluclar o espinosa
g
graminoide
a
mediana o pequeña
h
ancha y/o larga
v
hoja compuesta
q
taloide
51
TEXTURA DE LA HOJA
f
delgada
z
membranosa
x
esclerofila
k
suculenta o fungoide
COBERTURA
b
rara o dispersa
i
discontinua ( 60%)
p
en macollo o agrupada
c
continua ( 60%)
DANSERAU
52
Otro método es la técnica de:
PUNTOS EN CUADRANTE Y PARES AL AZAR
Los Métodos de la distancia entre plantas a un punto elegido al azar fue
desarrollado en el laboratorio de ecología vegetal de la Universidad de Wisconsin
y perfeccionados principalmente para el estrato arbóreo de las comunidades
vegetales.
La ventaja principal al estimar números de individuos por su distancia media en
vez de contarlos en cuadrados o bandas, es que no necesitamos delimitar zonas,
lo cual, sobre todo en los estratos arbóreos puede resultar muy costoso en cuanto
al tiempo requerido. Las técnicas más usadas son las técnicas de puntos en
cuadrante y la de pares al azar, ambas técnicas son útiles para hacer un muestreo
en donde
los individuos de las comunidades se encuentran relativamente
espaciados.
Para la técnica de puntos en cuadrante se localizan puntos al azar dentro del área
de muestreo, pero es más recomendable escoger puntos a lo largo de una serie
de líneas transecto que crucen el sitio a describir.
La zona que rodea al punto de muestreo se divide en 4 partes iguales o
cuadrantes, para cada cuadrante se mide la distancia entre la planta más cercana
al punto de muestreo y el punto mismo.
Para esta técnica, se recomienda en general un mínimo de 20 puntos de
muestreo.
La técnica de pares al azar requiere también de una serie de puntos elegidos al
azar dentro del área de muestreo.
53
Para cada punto se localiza la planta más cercana, se traza seguidamente una
línea del punto a la planta y luego otra línea perpendicular a esta primera de tal
forma que la segunda línea divide al área en dos mitades. Después se localiza la
planta más cercana al punto de muestreo que se encuentre en la mitad opuesta a
la que contiene a la primera planta elegida.
Se mide la distancia entre ambas plantas y se registra. Para ambas técnicas se
supone que los individuos de la comunidad se distribuyen al azar.
Técnica de puntos en cuadrante
Localice puntos al azar dentro del área de muestreo. Divida la zona que rodea a
cada punto en 4 cuadrantes, para cada cuadrante localice la planta más cercana
al punto de muestreo y mida la distancia. Cuantifique la especie del individuo y
mida su cobertura.
Técnica de pares al azar
Localice puntos al azar dentro del área de muestreo. Encuentre la planta más
cercana al punto (planta 1) y trace una línea del punto a la planta. Seguidamente
trace una perpendicular a esta línea que pase por el centro con el objeto de dividir
el área en dos mitades. Encuentre la planta más cercana (planta 2) al punto de
muestreo que este en la mitad opuesta a la de la planta 1. Por último la distancia
entre ambas plantas diferenciando su especie y cuantifique también la cobertura.
Utilizando los datos obtenidos en las tablas de trabajo, se deben ocupar las
siguientes fórmulas para obtener los parámetros cuantitativos de la comunidad:
Suma de distancia
AREA MEDIA (P. en cuadrante) =________________________
No. de Ind. Muestreados
54
Suma de distancia
AREA MEDIA (P. al azar) = ________________________ x 0.8
No. de puntos
Unidad de área
DENSIDAD TOTAL =_____________________
Área media
ESPECIE T.IND V.P.D DENS.
.
.
DENS.
DOM.
REL.
DOM.REL.
FREC.
FREC.
I.V.I.
REL.
Ind. de una especie
DENSIDAD RELATIVA = _______________________ x 100
Total de individuos
Dominancia de una especie
DOMINANCIA REL. =___________________________ x 100
Dom. Tot. Para todas las spp.
Frecuencia de una especie
FRECUENCIA REL. =______________________________ X 100
Frec. Tot. De todas las especies
No. total de puntos en que aparece una sp.
FRECUENCIA = ____________________________________
Total de puntos muestreados
Dens. Rel. De una sp. X Dens. total
DENSIDAD =_______________________________
100
DOMINANCIA = Densidad de una sp. X Promedio de Dominancia de la sp.
VALOR DE IMPORTANCIA (I.V.I.) = Dens. Rel. + Dom. Rel. + Frec. Rel.
Una vez calculados los valores anteriores vacíelos en el siguiente cuadro:
55
Otro método es el de:
INTERCEPCION EN LINEA
En algunos tipos de vegetación, muchas de las especies presentan una forma de
crecimiento que dificulta distinguir los límites entre plantas individuales, esta
característica hace inadecuada la aplicación de los métodos de cuadrado o de
puntos en cuadrante en las comunidades vegetales.
El muestreo mediante el método de intercepción de línea parte de extender sobre
el terreno una cinta métrica, alambre o cuerda para marcar la línea entre dos
puntos dados. La longitud específica de la línea utilizada dependerá de las
variaciones observables en la distribución de las plantas y en las características
del hábitat. Sin embargo, generalmente el tamaño de la muestra se establece
arbitrariamente, variando entre 10 a 50 ó 100 metros. Es recomendable realizar 2
ó más réplicas (líneas) para cada segmento de vegetación que se analice. Cada
56
línea puede dividirse en un número de segmentos de igual longitud para obtener
estimaciones de frecuencia.
Comenzando con extremo de la línea, se considera únicamente a aquellas plantas
que sean tocadas por la línea o que sean subyacentes o suprayacentes a ella.
Para cada planta así encontrada se registrará:
1) Especie
2) I = Longitud inteceptada (en cm)
3) M = Anchura máxima (en cm) de la planta en dirección perpendicular a la línea
Adicionalmente debe registrarse la longitud de la línea que es inteceptada por
suelo desnudo o desprovisto de plantas.
Con los datos obtenidos, se calcula para cada especie:
N = Número total de intercepciones o de individuos
I = Longitud total interceptada
R = Número de intervalos en los cuales se presenta la especie
1/M = Total de los recíprocos de las anchuras máximas
Si L es la longitud de la línea:
Densidad de la sp. i = ( 1/M) (Unidad de área/L)
Densidad de la sp i
Dens. Rel. De la sp. i = _______________________ X 100
Dens. De todas las ssp.
Cobertura de la sp i = 100
I/L
Cobertura de la sp i
Cob. Rel. De la sp i = ___________________________ X 100
Cobertura de todas las ssp.
Frecuencia ponderada de la sp i = F x R
Donde:
57
F = ( 1/M)/N
Frec. De la sp i
Frecuencia Relativa de la sp i =____________________ X 100
Frec. de todas las ssp.
Valor de importancia de la sp i = Dens. Rel. + Cob. Rel. + Frec. Rel.
La cobertura total de la vegetación puede obtenerse a partir de:
100 (L - Longitud del suelo desnudo)
COBERTURA TOTAL = ________________________________
L
Se seleccionará un lugar que presente vegetación de un solo tipo para el cual
resulte adecuada la aplicación del método de intercepción de línea. En equipos de
dos alumnos cada uno, se levantará un censo de la comunidad por medio de
varías líneas de 50 m, cada una dividida en intervalos contiguos de 10 m.
Con los datos registrados en el campo se procederá a la realización de los
cálculos y la obtención de las medidas de composición de la vegetación, así como
al análisis de los resultados.
El siguiente método es:
El AREA MINIMA Y METODO DEL CUADRADO PARA COMUNIDADES
VEGETALES
Todo Estudio cuantitativo de una comunidad tiene por objeto la obtención de datos
útiles para su comprensión y caracterización. La única forma de estudiar las
comunidades vegetales es por medio de muestras adecuadas, para llevar a cabo
un muestreo útil y verídico. Una muestra para que sea representativa de una
comunidad, debe ser tomada de tal forma que sus valores estadísticos sean
buenos estimadores de los parámetros de la población.
58
Para las comunidades vegetales, se acostumbra ante de realizar cualquier estudio
ecológico, obtener el área mínima de muestreo. El área mínima es definida como
el área más pequeña en la cual esta representada más adecuadamente la
composición de las especies de la comunidad.
El tamaño del área mínima va ha depender de la comunidad que estemos
estudiando y esta varía ampliamente en sus límites.
Para comunidades vegetales de climas templados se ha propuesto los siguientes
valores empíricos:
Bosque (estrato arbóreo)
(estrato herbáceo)
Pastizal
Matorral
Comunidades de musgo
Comunidades de líquenes
El método más usual para determinar el área mínima
200-500 m2
50-200 m2
30-100 m2
10-25 m2
1-4
m2
0.1-1
m2
en campo, es mediante la
técnica de puntos anidados.
En esta técnica se recomienda la determinación de un área pequeña inicial, 0.5 x
0.5 m anotando todas las especies presentes en esta, después esta área se
duplica sucesivamente anotando las especies adicionales en la duplicación. Una
vez hecho esto se construye una gráfica del número de especies-área mínima. El
área mínima es el área muestreada en la cual la curva se hace casi horizontal.
Una vez determinada el área mínima de la comunidad, puede procederse con los
estudios ecológicos conducentes a una caracterización de la comunidad bajo
estudio.
Los parámetros que pueden determinarse mediante un muestreo por el método
del cuadrado son principalmente:
59
DENSIDAD: Número de individuos por unidad de área o volumen.
DENSIDAD RELATIVA: Densidad de una especie referida a la densidad total del
área.
FRECUENCIA: Número de muestras en las que se encuentra una especie.
FRECUENCIA
RELATIVA: Es la frecuencia de una especie referida a la
frecuencia total de todas las especies.
DOMINANCIA: Es la cobertura de todos los individuos de una especie, medida en
unidades de superficie.
DOMINANCIA
RELATIVA: Es la dominancia de una especie referida a la
dominancia de todas las especies.
El valor de importancia de todas las especies se obtiene de la siguiente manera:
Valor
de
importancia
=
Densidad
relativa
+
Dominancia
relativa + Frecuencia relativa.
La suma anterior de los valores de importancia nos da indicios de la influencia de
la especie dentro de la comunidad. Varía entre 0-300.
Utilizando el método de los cuadrados anidados determine el área mínima de la
comunidad bajo estudio, ayudándose para esto de las cintas métricas y de la
cuerda (se sugiere empezar con área de 100 cm2).
Después de la determinación del área mínima, utilice esta como unidad de
muestreo, determinándola por medio de las estacas y de la cuerda.
Proceda a determinar el área basal y la especie a la cual pertenece cada uno de
los individuos de la muestra.
60
Obtenga para cada especie, utilizando los valores de densidad, dominancia y
frecuencia absolutas y relativas, así como el valor de importancia. Vacíe sus datos
en la siguiente tabla:
61
ESPECIE
DENSIDAD DENS.REL.
DOMINANCIA DOM.REL.
FRECUENCIA
FREC.REL.
I.V.I.
62
Un estudio para comparar la competencia interespecífica e intraespecífica entre plantas
bajo condiciones de campo es:
ESTUDIO DE COMPETENCIA INTERESPECÍFICA E INTRAESPECÍFICA ENTRE
PLANTAS BAJO CONDICIONES DE CAMPO
En una comunidad biótica la interacción de dos poblaciones puede tener efectos
negativos, positivos o nulos tomando en cuenta que existen mecanismos como la
herbívoria, alelopatía, comensalismo, depredación, etc.
La competencia entre plantas por luz, agua, nutrimentos puede influenciar en el
crecimiento y supervivencia de los organismos sujetos a presión. Los organismos que
viven cerca unos de otros probablemente son los que experimentan una competencia
intensa y por lo tanto, mostrarán un menor crecimiento o lo contrario.
El efecto de competencia puede demostrarse con un análisis de la vegetación aplicando
pruebas estadísticas que nos ayudan a discernir entre las diferentes variables cual tiene
un efecto más directo sobre los organismos y no indica su comportamiento dentro de la
comunidad.
Si los parámetros medidos se hacen entre individuos de la misma especie, estaremos
evaluando la competencia intraespecífica, pero si se hacen entre individuos de diferente
especie, se evaluará el grado de competencia interespecífica.
Se deberá elegir un área homogénea en cuanto a topografía, humedad y tipo de sustrato.
Seleccionar las especies bajo estudio en la comunidad.
Obtener la distancia entre las plantas y tamaño de los individuos para todas las posibles
combinaciones intraespecíficas e interespecíficas. Por ejemplo si elegimos 4 especies (A,
B, C, D), deberán examinarse las combinaciones siguientes:
63
INTRAEPECIFICAS
INTERESPECIFICAS
AA
AB
BB
AC
CC
AD
DD
BC
BD
CD
Para llevar a cabo el muestreo se debe realizar lo siguiente:
Tender en el suelo el mecahilo en línea recta sobre el lugar elegido
Se elige el organismo de la especie 1 y se mide el organismo más cercano a él que sea
de la misma especie y luego se miden los otros tres de las diferentes especies más
cercanos al organismo.
Las medidas a tomar en cuenta serán: Altura, diámetro basal, cobertura.
Los resultados se analizarán por medio de un análisis de varianza y prueba de
comparación de medias Tukey (P 0.05).
Los resultados serán graficados colocando solo las medias y su error estándar en una
figura.
64
Estadísticos
Métodos cuantitativos: Valor de uso de las especies (Cunningham,
2002)
Aunque para determinar las preferencias por algunos usos de las plantas (como las
comestibles o medicinales) se necesitan métodos de estudio individual o en grupo, en
varios casos se pueden hacer evaluaciones cuantitativas del uso de las plantas silvestres
a partir del trabajo con usuarios locales de los recursos. En otros casos se pueden hacer
evaluaciones cuantitativas como parte de estudios etnobotánicos de los mercados.
Comúnmente se emplean tres métodos etnobotánicos cuantitativos: El consenso de
los informantes, la asignación subjetiva y la suma de usos. Hay un
cuarto que no es tan común: el método de entrevista/evaluación de recursos,
que es útil con fines de administración de recursos, ya que registra las evaluaciones que
hacen los usuarios de cada planta en función de su utilidad. Estos métodos cuantitativos
agregan un componente nuevo e importante al trabajo etnobotánico. El método del
consenso de los informantes, en particular, permite probar hipótesis. Estos métodos
también permiten hacer comparaciones en lo que respecta al uso entre tipos de
vegetación o zonas ecológicas, entre diferentes grupos culturales o entre personas de
edades, sexo u ocupación diferentes en las comunidades o entre éstas.
Consenso de los informantes
En este método, la importancia relativa de cada uso se calcula directamente del grado de
consenso en las respuestas de las personas entrevistadas. Las ventajas de este método
son que los datos que se obtienen pueden probarse estadísticamente y es relativamente
objetivo. Sin embargo, lleva mucho tiempo, ya que las personas o las familias deben
entrevistarse por separado. Phillips (1996) emplea la siguiente fórmula para analizar los
resultados de un estudio en Perú:
Uis
UVis= _____
nis
65
UVis representa el valor de uso atribuido a determinada especie (s) por un informante (i).
Este valor se calcula sumando (indicado por el símbolo) primero todos los usos
mencionados en cada entrevista por informante (Uis) y dividiendo por el número total de
entrevistas en las que ese informante dio información sobre la especie (n is).
Asignación subjetiva
Este es un método semicuantitativo, en el que el investigador asigna subjetivamente la
importancia relativa de cada uso basándose en la evaluación de su significación cultural.
La ventaja es que es más rápido que el método del consenso de los informantes, pero los
resultados no se prestan tanto al análisis estadístico, ya que son más subjetivos. Además,
no permite referirse a más de un uso por especie en cada categoría.
Turner (1988) elaboró un índice de significación cultural para cada especie vegetal. El
índice se compone de una variedad de atributos de uso de las plantas tal como los
reconoce el investigador. El índice de significación cultural (ISC) para cada especie se
calcula:
ISC =  (qie) ui
En la que el uso u, q es el valor de calidad, i es el valor de intensidad y e es el valor de
exclusividad. Por lo tanto, el valor de uso de cada especie es el total de todos los cálculos
(q x i x e) de cada uso. Este índice permite un análisis a fondo de la utilidad de una
especie.
La suma de usos
En este método, no se intenta cuantificar la importancia relativa de cada uso, sino que
simplemente se suman las cantidades de usos por especie, categoría de uso o tipo de
vegetación. Este método es bastante rápido y sencillo. Phillips (1996) señala dos
inconvenientes con este método. Primero, no distingue entre la importancia relativa de los
usos o especies diferentes. Segundo, los resultados no son ponderados por la intensidad
del esfuerzo de muestreo. En consecuencia, la cantidad de plantas útiles registradas
66
pueden ser un resultado del esfuerzo de investigación más que la calidad. Este autor
considera que estos inconvenientes pueden ser menos importantes para comparaciones
por país o ecosistema, pero pueden dificultar los estudios de pequeña escala.
Entrevista/evaluación de recursos
Un método sencillo que da información útil en lo atañe a la administración de recursos es
hacer que los usuarios locales califiquen la utilidad de las plantas en las parcelas. Este
ejercicio puede repetirse varias veces con varios usuarios (o pequeños grupos de
personas), lo que da una idea de que especies son preferidas dentro de categorías de uso
más amplias y una selección de los individuos preferidos dentro de esas especies
basadas en clases de tamaño, forma, salud de las plantas o posiblemente hasta factores
genéticos. Como el investigador mide cada tallo (u hoja o cualquiera que sea el centro de
estudio), el usuario local lo califica ce “muy bueno”, “bueno”, “aceptable”, “malo” o “no
utilizable” y da la (s) razón (es). También se registran los tallos (u hojas) cortados que ya
han sido recolectados o que han sido dañados de otras maneras (por ejemplo, comidos
por animales).
Combinando en esencia los métodos ecológicos corrientes de estudio de parcelas con la
ventaja de trabajar en los recolectores locales, este método no solo permite saber qué se
ha recolectado sino también con qué criterios se hace la selección, qué cantidades se
podría esperar que se cosechen y si eso será sustentable o no. Como esto puede llevar
mucho tiempo, debido a la gran densidad de tallos de una especie o a la gran diversidad
de especies dentro de las parcelas, es importante tener tiempo y seleccionar un tamaño
de parcela apropiado. Otra solución sería hacer evaluaciones de la proporción de tocones
o raíces o cortezas dañadas en las parcelas donde ya se ha efectuado la recolección.
La aplicación de métodos estadísticos para analizar los resultados cuantitativos
registrados en campo para estudios de etnobotánica pueden ser los que proponen
algunos autores especialistas en éstos, como: Zar (
), Daniels (
), entre otros.
67
UNIDAD III
El concepto de domesticación
La domesticación de las plantas consiste en la modificación genética para su desarrollo
adecuado dentro de los agrohábitats creados para su producción. Este proceso se
relaciona con el entorno ecológico, la flora presente, las formas de uso del material
producido y las necesidades y adaptabilidad cultural del hombre. Entre los aspectos más
relevantes están las características de las plantas cultivadas, como consecuencia del
medio ecológico en que se desarrollan (Hernández X., 1998).
La domesticación implica la alteración de la constitución genética de las plantas y
animales silvestres con el fin de que éstos organismos estén mejor adaptados a las
condiciones determinadas por el hombre que a las propias del medio ambiente que vivían
antes de la intervención humana.
La domesticación no necesariamente va asociada al cultivo, ya que es posible cultivar
plantas silvestres o criar animales salvajes; por ejemplo, se pueden cultivar hierbas
silvestres año tras año, protegiéndolas de los herbívoros, para recolectar sus semillas y
así disponer de un suplemento alimenticio para los animales salvajes en épocas de
escasez.
Pero lo que ha significado de manera importante el proceso de domesticación es un tipo
de relación hombre-ambiente distinta de la que existía antes de su introducción, puesto
que ha implicado la modificación de los ecosistemas (Banchs et al., 2001).
LA DOMESTICACIÓN Y LAS DIVERSAS CATEGORÍAS DENTRO DEL PROCESO
EVOLUTIVO
EL IMPACTO ECOLÓGICO PROVOCADO POR EL HOMBRE PRIMITIVO (Visión de
Banchs et al., 2001)
68
Si tomamos en cuenta que la agricultura apareció hace unos diez mil años, y que el
hombre ha sido cazador-recolector durante el 90% de su historia como ser vivo, se podría
decir que el hombre actual sigue siendo un cazador-recolector.
LOS CAZADORES RECOLECTORES
Los hombres del paleolítico vivieron de lo que explotaban de la naturaleza, es decir,
fueron cazadores-recolectores-pescadores de alimentos y no propiamente productores de
la naturaleza. Muchas veces estos sobreexplotaron la simple recolección y manipulación
de los sistemas enteros. En la dieta de los habitantes de las regiones tropicales
predominaban los alimentos vegetales, animales terrestres y acuáticos, de esta forma la
mayoría de las sociedades humanas primitivas mantenían una estrecha relación con la
naturaleza y con los ciclos de vida de las plantas y animales.
EL FUEGO Y LA LANZA
Entre los primeros progresos tecnológicos del hombre primitivo fueron la lanza y el fuego.
Se ha comprobado que es muy difícil que una especie vegetal resulte eliminada por
completo mediante prácticas recolectoras, aún cuando dicha especie represente una
materia prima esencial para la comunidad que la explota, ya que las semillas que caen al
suelo constituyen una forma de perpetuación muy eficaz. Pero en el caso de los animales
esto no se cumple, ya que la habilidad de cazar en grupo formó parte de un sistema de
retroalimentación positivo en la especie humana, esto causó la extinción de muchos
mamíferos mediante la combinación de lanzas y fuego, dos herramientas que le dieron al
hombre un poder de caza devastador. Se calcula que el 70% de los grandes mamíferos
que habitaban América del Norte se extinguieron en un corto tiempo.
El fuego que fue la fuente de energía concentrada para los pueblos preagrícolas. Por
ejemplo, quemando la vegetación podían alterar la composición de ésta con el fin de
favorecer a las especies deseadas. También podían usar fuego como ayuda para cazar,
69
obligando a los animales asustados a que corrieran en una dirección, donde había
trampas orográficas y con ayuda de sus lanzas resultaba fácil matarlas.
EL LENTO AVANCE HACIA LA ADOPCIÓN DE LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS
Una vez que el hombre utilizó el fuego y empuño herramientas con filo, paso a ocupar
nuevos nichos ecológicos con gran riqueza proteínica, propiciando un rápido crecimiento
de la población. El hombre cazador-recolector, sin duda una vez que agotaba los recursos
de su entorno se desplazaba a nuevos sitios dejando de esta manera que los sitios
anteriores se recuperaran, pero la presión demográfica y la disminución de la caza,
especialmente en relación con las grandes especies, indujeron a los cazadoresrecolectores a modificar sus hábitos y de esta forma pudo haber dado inició la agricultura
a la orilla de ríos, fondos de valles. En el inició de la agricultura se pudieron haber
utilizado especies de algunas plantas, lo que favoreció la domesticación de animales y
permitió el nacimiento de ciudades y de las primeras estructuras políticas de estado, en
un complejo de profundas transformaciones lo que se ha dado por llamar la Revolución
Neolítica.
Seguramente el desarrollo de la agricultura fue consecuencia de una planificación por el
hombre primitivo, pues tuvo que tomar en cuenta los ciclos de vida de determinadas
plantas e incluso se las ingenio para desviar agua hacia las plantas que le proporcionaban
semillas y frutos nutritivos, así mismo se debió practicar muy pronto la eliminación de las
malas hierbas de las parcelas que ellos habían establecido.
Estas y muchas prácticas sin duda alguna modificaron el entorno donde las especies de
plantas utilizadas eran cultivadas, lo que propicio que hubiese cambios lentos pero
paulatinos en la constitución genética e incluso fenotípica de las especies, debido
probablemente a la selección que el hombre ha hecho para su beneficio, lo que propicio
cruzar el umbral y dar inició al proceso de domesticación de algunas especies.
70
DOMESTICACIÓN Y LAS DIVERSAS CATEGORÍAS DENTRO DEL
PROCESO EVOLUTIVO
Debió existir un largo período de asociación entre el hombre y una especie vegetal antes
de que ésta estuviera realmente domesticada. Así ocurrió con las hierbas silvestres que
fueron los antepasados de los cereales cultivados. Los antiguos cazadores-recolectores al
utilizar las hierbas y utilizar el grano obtenido como alimento significó una selección
diferencial a favor de las plantas menos frágiles, que se recolectaban con mayor facilidad,
y con el tiempo dio paso a la siembra, con la cuidadosa retención de las semillas de
hierbas más productivas, con lo que se puede considerar completado el proceso de
domesticación. Sin embargo las especies cultivadas continuaron siendo objeto de un
proceso de selección y sufrieron cambios genéticos posteriores.
En las etapas iniciales de la domesticación, las diferencias entre los organismos
silvestres, manipulados y semidomesticados eran poco consistentes, y se producían
entrecruzamientos entre los organismos en vías de domesticación y sus antepasados
silvestres. Sin embargo, en muchos casos la tendencia general hacia el aislamiento
genético llegó a un punto en el cual los organismos domesticados ya no podían producir
cruzamientos fértiles con sus parientes, aún cuando éstos existían todavía. Además los
cambios genéticos producidos en los organismos domesticados hacen que éstos estén
mucho mejor adaptados a las condiciones creadas por el hombre, hasta el punto de que,
cuando el proceso de domesticación se ha completado, llegan a no ser capaces de
sobrevivir en el medio natural, sobre todo en el caso de las plantas.
LOS DIFERENTES MODOS DE DOMESTICAR
El proceso de domesticación no siempre ha seguido la misma vía, por ejemplo; el trigo,
forma parte de un grupo de plantas cultivadas que fueron domesticadas directamente a
partir de progenitores silvestres a los que se logró adaptar para que fueran capaces de
sobrevivir a una larga estación cálida y seca. En general, estas plantas no toleraban la
competencia de las plantas perennes. Otros cereales como la avena y el centeno, fueron
71
inicialmente malas hierbas de cultivos anteriores, por ejemplo, el trigo, pero acabaron
siendo domesticados.
El maíz ha tenido una historia general más complicada, ya que en su domesticación
tuvieron un papel importante los cruces con parientes próximos, tales como el teocinte. La
diferenciación por recolección de los antepasados silvestres se remonta a más de sesenta
mil años, mientras que se calcula que el inició de la domesticación tras los
entrecruzamientos data, según los estudios del arqueólogo Robert McNeish en el Valle de
Tehuacán (México) de hace unos siete mil años.
La tomatera se originó en Sudamérica a partir de sus antepasados silvestres y la
domesticación probablemente tuvo lugar en México, donde el progenitor debió ser una
mala hierba en los cultivos de maíz y papa. También el aguacate empezó a cultivarse en
Centroamérica hace unos siete mil años.
La domesticación del arroz parece ser de la misma naturaleza que el de la cebada, el
tomate y otros cultivos que originalmente fueron malas hierbas de cultivos anteriores.
Muchas plantas que crecieron como malas hierbas en una fase intermedia de su
domesticación, es decir, que se propagaron con rapidez en hábitats perturbados por el
hombre, constituyen los antecesores de plantas actualmente cultivadas.
LOS CAMBIOS INDUCIDOS POR LA DOMESTICACIÓN
Las modificaciones producidas por el largo proceso de la domesticación provocaron
alteraciones en la morfología y fisiología de las plantas que persistieron hasta la fecha.
Uno de estos cambios consiste en la duplicación de los genes que contribuyen a
aumentar el tamaño y robustez de las plantas.
Con la domesticación también tienden a desaparecer caracteres que protegían a las
plantas frente a los herbívoros, tales como espinas, envolturas coriáceas y sustancias
tóxicas. Por otra parte, el cultivo y la selección tienden a producir una planta cuyas partes
comestibles maduran simultáneamente. Por último, las plantas cultivadas pierden la
72
capacidad para reproducirse diseminando sus semillas y adquieren la tendencia a
convertirse en anuales, mientras que sus antepasados eran perennes.
El maíz es un ejemplo de domesticación en el que la planta resultante es prácticamente
incapaz de reproducirse sin la ayuda del hombre: si se abandona el maizal, las semillas
no reproducen nuevas plantas de maíz.
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES
Como en el caso de las plantas, hubo un largo período de estrechas relaciones entre los
animales y el hombre primitivo antes de producirse la domesticación, y las características
de comportamiento de cada especie animal fueron muy importantes para hacer posible su
domesticación, ya que ésta debía pasar por el amansamiento.
La domesticación se centro principalmente en dos grupos de animales: Los carnívoros
(perro, gato), que el hombre amansó para convertirlos en animales de guardia y para
otros servicios, los herbívoros, algunos de los cuales eran ideales fuentes de proteínas
(ovinos, bovinos) mientras que otros eran adecuados como animales de trabajo (caballo,
camello). La agricultura dio al hombre la posibilidad de alimentar a los animales, lo que
condujo al progresivo amansamiento, que dio paso a la domesticación.
CARACTERÍSTICAS FAVORABLES Y DESFAVORABLES PARA LA DOMESTICACIÓN
Entre las características conductuales favorables de la domesticación se encuentran el
hecho de que la especie tienda a formar grupos o manadas, con un comportamiento
promiscuo estimulado por señales sexuales exteriorizadas por determinadas pautas de
movimiento.
En cambio, es un obstáculo al proceso de domesticación la tendencia a formar grupos
familiares con un marcado territorialismo en el que los machos deben establecer
dominancia sobre la hembra y apaciguarla antes del apareamiento.
Dificulta así mismo el proceso de domesticación la existencia de señales sexuales
determinadas por marcas coloreadas o por estructuras morfológicas.
73
Una ventaja ecológica lo constituye que la hembra acepte otras crías poco después del
parto o de la eclosión de los huevos, que las crías sean precoces y que el animal se
sienta poco perturbado por la presencia del hombre o por cambios súbitos en el ambiente.
Desde el punto de vista de la subsistencia, constituye una característica favorable el ser
omnívoro- como ocurre en el caso del cerdo-, así como adaptarse a una gama de
condiciones ambientales y no ser predador muy ágil.
CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA DOMESTICACIÓN
Algunos Animales domesticados, como el buey doméstico, algunas razas de perros y
especialistas como el camello, pueden sobrevivir a condiciones silvestres, pero otros,
como las ovejas, han perdido la capacidad de respuesta frente a situaciones adversas
que tenían sus antepasados silvestres. Muchos tipos primitivos de animales domesticados
son más pequeños que sus antepasados (buey, oveja, cabra, cerdo, gato), mientras que
otros, como la llama y el camello, tienen aproximadamente el mismo tamaño.
El caballo doméstico, en cambio, es considerablemente más grande que los caballos
salvajes que le precedieron.
CONSECUENCIAS DE LA DOMESTICACIÓN
La agricultura representó para el hombre una expansión de nichos ecológicos ocupables.
Las prácticas de selección de caracteres deseables en las plantas cultivadas y en los
grandes herbívoros fueron cruciales, al permitir un gran incremento en la producción de
alimentos, aunque no supusieran necesariamente una mayor producción total de los
ecosistemas habitados por el hombre.
La consecuencia inmediata fue la creación de excedentes, la necesidad de almacenarlos
en previsión de períodos de escasez y, por encima de todo, la necesidad de administrar
estos excedentes.
Estas nuevas necesidades dieron origen a la aparición de individuos aplicados no al
trabajo productivo sino a la gestión de los recursos y a la organización de la sociedad, lo
74
que condujo a la división del trabajo, la estratificación social y la centralización del control
de excedentes, que significaron la emergencia de jefaturas políticas y de estados
dependientes de grandes obras para el regadío, los llamados «estados hidráulicos»,
surgidos en los Valles del Tigres-Éufrates, el Indo y el Nilo, y en otros lugares con
condiciones más o menos parecidas, especialmente en China, el Altiplano Mexicano y el
Mundo Andino.
(Visión de Hernández, X., 1998)
Durante el desarrollo temprano, los humanos establecieron una relación simbiótica y
coevolutiva con la vegetación de su entorno, en la que los primeros son agentes de
dispersión y la segunda la proveedora de productos básicos para la subsistencia humana
(Rindos, 1984). La interacción ha sido sobre todo, entra las gimnospermas y las
angiospermas, pero el mayor uso dado a las semillas de las plantas con flores ha hecho
de los humanos “organismos angispérmicos” (Ames, 1939). Es posible que los cambios
en la composición florística de los alrededores de los hábitats humanos hayan sido
resultado de sus preferencias por algunas especies. Al desarrollarse los rasgos físicos y
funcionales característicos de las culturas humanas, ocurrió un cambio en el proceso
coevolutivo que llevó al hombre al dominio de los hábitats que ocupaba (Childe, 1965).
Los primeros homínidos, incluyendo a los australopitecos, percibían los fenómenos
biológicos e identificaban a los organismos, en especial a aquellos que les fueron útiles
para su sobrevivencia; si bien sus necesidades pudieron haber incluido las de plantas
ceremoniales y medicinales, es posible que hayan puesto énfasis en las plantas que
satisfacían sus requerimientos nutricionales y, más adelante, en las especies que
proporcionaban leña y fibras. Con certeza, los más recientes descendientes del linaje
Homo (H. sapiens) comenzaron a alterar los hábitats terrestres desde hace 100 000
años. Durante los últimos 50 000 años, dispersándose a partir de un centro Africano, los
humanos se asentaron en todas las partes habitables posibles, incluyendo las regiones
75
polares y el continente americano (Deevey, 1960); en este dilatado periodo, el hombre
provocó cambios genéticos en organismos domesticados al modificar su entorno
ecológico y al incrementar la disponibilidad de los recursos primarios que les fueron
útiles; la selección artificial complementó la natural (Hawkes, 1983; Schwanitz, 1967). Una
vez iniciado este proceso, el hombre expandió la magnitud y profundidad de la
domesticación mediante la selección artificial, dictada por el uso, modo de uso y grado de
aceptación del producto. Actualmente, la investigación acerca de la domesticación abarca
tanto el origen como la pérdida y mantenimiento de la diversidad de plantas cultivadas.
Durante el desarrollo cultural y agrícola de la humanidad se aprecia un cierto domino del
manejo de los elementos agronómicos, relacionados con la producción de organismos
preferidos. El largo período de coexistencia del hombre y estos organismos ha resultado
en un conocimiento biológico y ecológico de estos últimos, tan amplio como profundo.
Este conocimiento se aplicó en la fase inicial, cuando no se conocían los principios de la
herencia; más adelante, el conocimiento científico de los mecanismos hereditarios
condujo al mejoramiento genético y, por último, el más amplio y profundo conocimiento de
la genética ha permitido al hombre manipular los genes de los organismos domesticados,
tal como se ve en la actualidad, culminando con la aplicación de la biotecnología y la
biología molecular. Estas etapas han enriquecido la diversidad de los organismos
domesticados, y establecido las bases para la conservación de estos recursos.
ANTECEDENTES ARQUEOLÓGICOS
La evidencia del origen de las formas de desarrollo de la agricultura compete a los
estudios arqueológicos. Las más importantes se hicieron en Tehuacán, Puebla
(MacNeish, 1961) y Mitla, Oaxaca (Flannery, 1986). El objetivo de MacNeish fue localizar,
excavar y analizar los restos encontrados en sitios Mesoamericanos en donde se había
registrado una agricultura incipiente y su ulterior desarrollo; la abundancia y diversidad de
76
datos, lo encaminaron hacia las numerosas cuevas de las rocas calizas de la región norte
que queda al pie de la Sierra Mazateca, donde en las laderas de de sotavento de las
montañas, prevalece un clima semiárido. Las excavaciones de varias de estas cuevas
llevaron a establecer una cronología que va desde cerca de el año 7 000 a.C. al 1 500
d.C. Los restos obtenidos incluyeron una abundante colección de huesos de animales y
un gran número de plantas de numerosas especies, tanto alimenticias como para jarcería.
La excelente preservación de los restos arqueológicos permitió hacer estudios
morfológicos y anatómicos para su identificación adecuada, y la magnitud de las
excavaciones se prestó al análisis cuantitativo. En estos estudios participaron muchos
investigadores, entre ellos; Mangeldorf et al. (1967), quienes estudiaron el maíz; Kaplan
(1967), los frijoles; Cuttler y Whittaker (1967), las calabazas; Smith (1967), la flora y las
plantas silvestres útiles, y Callen (1967), los coprolitos. La revisión de la lista presentada
por Smith (1967) revela la riqueza florística del micronichos de la región. Se encontraron
restos de varias especies como Cucúrbita, Amaranthus, Chenopodium y Phaseolus; que
posteriormente fueron objeto de cultivo; Zea mays aparece más tarde en la secuencia
arqueológica, que se continúa hasta la persistencia de muchas de éstas hasta 1 500 d.C.
La ausencia entre estos restos de teocinte silvestre ha contribuido a la polémica, acerca
del origen del maíz (Beadle, 1972; ILDIS, 1987).
Los materiales estudiados y analizados han planteado varias interrogantes: 1) ¿Cuál es el
antepasado del maíz?; 2) ¿Dónde se origino este cereal?; y, 3) ¿Cómo se originó la
agricultura?
CUESTAS POBLANAS
En las cuestas de la Sierra Mazateca, que se elevan desde el piso del Valle, existen
numerosos nichos húmedos que quedan más arriba que las cuevas que estudio
MacNeish y que se ubican a lo largo de los cauces de los arroyos y en el fondo del Valle.
Existen muchas evidencias de que el ambiente se modificó, lo que favoreció el
77
mejoramiento de las especies deseadas; por ejemplo, a lo largo de las cañadas y en los
sitios más húmedos se desarrollaron mejor los árboles frutales de Persea (aguacate), de
Spondias (ciruela criolla) y de Cyrtocarpa (Chupandilla), asimismo, se han registrado
especies anuales que prefieren la humedad (Phaseolus y Cucurbita). En las zonas
semiáridas se ha detectado la presencia de Dioon (chamal) y Setaria macrostachya. En
los cauces de los arroyos se han encontrado especies anuales de Chenopodium y
Amaranthus que prosperan en condiciones húmedas. La vegetación de las zonas
semiáridas del fondo del Valle y aquélla de encinos y pinos en las cimas de las
pendientes, proveían otras plantas útiles.
OAXACA
Las cuevas de Guilá Naquitz están en los límites de los Valles semiáridos del centro
oaxaqueño, en donde abundan las especies comestibles de Agavaceae, Cactaceae,
Euphorbiaceae y Fabaceae; más arriba, en las cuestas septentrionales, hay bosques de
encino y pino, que aportan sus respectivos productos.
Los hallazgos de Guilá Naquitz- fechados en el período 8 900-6 700 a.C.- indican que la
población humana se concentraba en las zonas bajas del Valle con suelos de Aluviónáreas de mezquite (Prosopis juliflora) y del huizache (Acacia)-, donde aún abundan los
frutos comestibles del primero; para obtener piñones (Pinus) y bellotas (Quercus),
probablemente esta gente hacía excursiones a las partes más altas; en cambio, los frutos
de las cactáceas, así como los tallos (cladodios) de las mismas, y las hojas y tallos de
maguey, los recolectaban en las partes más secas. Durante este período la dieta era
fundamentalmente de carbohidratos y escasa en proteínas. El consumo de Phaseolus
coccineus y de un frijol negro, sugiere que éstos eran cultivados, pero no domesticados,
otros precursores agrícolas fueron Cucurbita pepo y Lagenaria siceraria; el cultivo del
maíz fue introducido más tarde.
78
Sigue sin resolverse el problema de registrar tanto las actividades humanas asociadas
con la agricultura y sus consecuencias en la evolución de las plantas cultivadas. Para
estudiar esta cuestión es conveniente contar con datos y métodos diversos, Flannery
(1968) por ejemplo, incluyó datos ecológicos de los sitios de apropiación de las plantas
seleccionadas. En los restos de Tehuacán, las semillas de varias especies de Persea
(aguacate)
y
Mastichodendrum
(tempesquite)
presentan
cambios
morfológicos
generalmente interpretados como evidencia de domesticación; en cambio, los restos de
frijoles durante el largo período registrado no parecen mostrar modificaciones (Kaplan,
1967). Asimismo, muchas otras especies de plantas pudieron haber sido domesticadas,
dada la riqueza florística disponible localmente (Smith, 1967).
LA DOMESTICACIÓN DURANTE LOS PERIODOS PREHISPÁNICO Y PRINCIPIO DE
LA COLONIA
La conservación de los registros pictográficos que documentan las condiciones de este
país al arribó de los españoles fue favorecida por las siguientes circunstancias: 1) los
registros de los códices mesoamericanos (aquellos que sobrevivieron a la destrucción
llevada a cabo por los españoles); 2) el interés de los misioneros por entender el mundo
material y metafísico de la región recientemente conquistada; y, 3) la necesidad de la
corona española de informarse acerca de los recursos naturales de la Nueva España.
En los documentos se encuentra una enorme cantidad de información tanto sobre las
plantas que había, su uso, los procesos de producción y los instrumentos empleados,
como el concepto que los habitantes de Mesoamérica tenían de estos tipos y formas de
uso
de los productos agrícolas y medicinales. Esta información permite construir en
detalle la actividad agrícola (Rojas y Sanders, 1985) y la gran diversidad de plantas
domesticadas (Torres, 1985), entre las que se pueden mencionar, por su gran
importancia, las siguientes: maíz (Zea mays), frijol (Phaseolus vulgaris), ayocote
(Phaseolus coccineus), calabazas (Cucurbita spp.) camote (Ipomoea
batatas), chiles
(Capsicum spp.), cacao (Theobroma cacao), jitomate (Lycopersicum esculentum),
79
cacahuate (Arachis hypogaea), yuca (Manioth esculenta), jícama (Pachyrrizus erosus),
vainilla (Vanilla planifolia), amaranto (Amaranthus spp.), huauzontle (Chenopodium
berlandieri spp. nuttalliae) y chía (Salvia hispanica).
Estrada et al. (1988) analizaron en el Códice Florentino el número de plantas útiles de las
primeras diez categorías antropocéntricas siguientes: medicinales (266), comestibles
(229), rituales (81), estéticas (48), industriales (27), estimulantes (20), combustibles (14),
materiales de construcción (14), forrajes (14) y colorantes (12).
La presencia en Mesoamérica de plantas cultivadas cuyo centro de diversidad están fuera
de la región- como las de varias especies de Capsicum (chile), de Lycopersicum
esculentum (jitomate), de Arachis hypogaea (cacahuate), de Enanas comosus (piña) y de
varias especies de Theobroma (cacao)- sugiere migraciones desde el sur de la zona,
tanto de personas como de vegetales, y de allí al noreste y noroeste de México; hay un
flujo considerable de variantes de Maíz
y Frijol hacia estas dos últimas regiones
mencionadas.
Ya en esta época el cultivo del árbol ritual Taxodium mucronatum (ahuehuete) se había
extendido por todas las zonas templadas mesoamericanas.
LA DOMESTICACIÓN DURANTE LA COLONIA
Una de las actividades más importantes del periodo colonial fue la introducción de plantas
y animales domesticadas a los nuevos territorios, entre éstas primeras están las
siguientes: trigo (Triticum aestivum), arroz (Oryza sativa) y otros cereales menores;
leguminosas como el chícharo (Pisum sativum), garbanzo (Cicer arietinum), alfalfa
(Medicago sativa) y el haba (Vicia faba); caña de azúcar (Saccharum officinarum); plátano
(Musa spp.); coco (Cocos nucifera); café (Coffea arabica); mango (Mangifera indica);
frutales caducifolios (por ejemplo Rosaceae); y cultivos tolerantes al frío. Algunas de estas
plantas, por ejemplo el trigo, la caña de azúcar y las hortalizas de invierno, llevaban
nichos y estaciones antes sin explotar.
80
La introducción de animales domésticos del Viejo Mundo tuvo un profundo impacto en los
pastizales de las regiones septentrionales y centrales del país; este impacto no se limitó a
las áreas de pastos sino que se extendió a terrenos con arbustos de talla baja a mediana.
Este uso del terreno condujo al establecimiento de extensos ranchos ganaderos -en
manos de unos cuantos propietarios- y más tarde, a la introducción de especies (pastos y
plantas forrajeras) juzgadas favorables en otras partes del mundo.
Hay poca información acerca del cultivo de especies forestales; en cambio si la hay en la
explotación de estos recursos, entre los cuales hay algunos notables como el palo de
Campeche (Haematoxylon campechanum); Caoba (Swietenia macrophylla) y el cedro
tropical (Cederla odorata); estas especies sufrieron grandes cambios genéticos y
poblacionales durante el período de su explotación, debido a las fluctuaciones
poblacionales y a las extinciones locales.
PERIODO ACTUAL
El germoplasma de las plantas cultivadas introducido en tiempos recientes incluye
especies forestales como los eucaliptos (Eucalyptus spp.), las casuarinas (Casuarina sp.),
la melina (Gmelina), pino caribeño (Pinus caribaea) y la teca (Teutona grandis).
Las plantas útiles introducidas fueron: abacá (Musa textiles), soya (Glycine max), cártamo
(Carthamus tinctorius), cardamomo (Elettaria cardamomum), sorgo (Sorghum bicolor) y
hule (Hevea brasiliensis); algunas de éstas han ascendido en el orden de importancia
entre las plantas cultivadas en la actualidad en México.
La investigación que condujo a al “Revolución Verde” enriqueció los cultivos de trigo,
avena (Avena sativa), maíz, soya, sorgo, cártamo, yuca (Manihot esculenta), café,
malanga (Xanthosoma violaceum) y plátano, pero debido a la introducción de variedades
mejoradas se perdió parte del germoplasma de los cultivos más antiguos.
81
EL AGROHÁBITAT
Mediante sus actividades diarias los humanos crean una perturbación en los nichos, que
son invadidos por plantas pioneras que evolucionaron previamente en las perturbaciones
naturales de sus ambientes. De acuerdo con las teorías de Engelbrecht (1916) y Hawkes
(1983) estas plantas pioneras, que son conocidas en general como arvenses o malezas,
fueron la base del desarrollo de la agricultura-este último autor defendía la teoría de los
basureros-; sin embargo, aún cuando ésta es atractiva, no hay evidencia arqueológica
que la fundamente. La interpretación de los restos arqueológicos de Oaxaca y Puebla
sugiere que la agricultura surgió como resultado de la búsqueda de opciones productivas
en los lugares más favorecidos, lo que convertía enfrentar un régimen climático
impredecible. Asimismo, la evidencia señala la intencionalidad del comportamiento
humano como la que condujo a los orígenes de la agricultura, un aspecto no considerado
en el modelo de Rindos (1984). Los restos de estas cuevas mexicanas indican que el
comienzo del cultivo de plantas fue anterior a la aparición de la agricultura como sistema
de producción organizado.
La agricultura es un conjunto de prácticas que favorece el desarrollo y producción de
plantas de interés. Requiere un conocimiento empírico acerca de la relación entre el
ambiente y la respuesta de las plantas. La secuencia de prácticas aplicadas al cultivo
consiste en: la distribución de las semillas en el suelo húmedo, la eliminación de las
plantas competidoras a su alrededor de las útiles y la erradicación de los depredadores.
En contraste, la agricultura actual incluye 13 grupos de prácticas (Cox y Atkins, 1979;
Hernández X. et al., 1981) tendientes a asegurar e incrementar la producción deseadas:
1) Preparación del suelo (la roza, tumba y quema es un proceso de preparación del
suelo).
2) Preparación y selección de las semillas que se emplearían (con frecuencia se utilizan
mezclas para asegurar la producción).
3) Siembra con la densidad y a la profundidad óptima.
4) Remover el suelo para dar más eficiencia al uso de la humedad.
5) Eliminación de las plantas competidoras.
6) Aplicación de fertilizantes.
82
7) Eliminación de depredadores.
8) Cosecha de los productos.
9) Transporte y almacenamiento de la cosecha.
10) Selección y almacenamiento de la nueva semilla.
11) Ceremonias de alabanza y agradecimiento por la buena cosecha.
12) Mejoramiento de las prácticas y herramientas.
13) Selección de los cultivos.
La agricultura tradicional es el arte-y el conocimiento empírico-de aplicar estos grupos de
prácticas para la producción óptima; la agricultura crea un ambiente especial, llamado
agrohábitat, que representa el terreno donde se domestican las plantas. La domesticación
de las plantas se caracteriza por cambios genéticos que permiten la mejor adaptación de
la planta al agrohábitat específico y por la mejor adecuación del producto a las
necesidades humanas. El resultado de este proceso es una gran variación intraespecífica
en aquellas plantas seleccionadas para ser domesticadas (Hawkes, 1983; Rindos, 1984;
Schwanitz, 1967).
Otra característica del agrohábitat es que lo invaden otras poblaciones de especies,
llamadas malezas, diferentes a las cultivadas pero emparentadas con éstas. De Wet y
Harlan (1975) estudiaron la naturaleza y el papel que desempeñan estas poblaciones. En
la agricultura tradicional, vemos que incluyen especies útiles para el hombre, sobre todo
como alimento, medicina y forraje y a veces representan una garantía ante condiciones
climatológicas impredecibles (Zizumbo et al., 1988). Desde el punto de vista agrícola,
estas poblaciones han sido la fuente de los cultívenos secundarios (Vavilov, 1951). Por
otro lado, la presencia de poblaciones de arvenses entre las especies cultivadas
congéneres, señala a las primeras como reservas genéticas que pueden ser importantes
en los intentos modernos por mejorar a estas últimas (Harlan, 1975: Hawkes, 1983); la
presencia y persistencia de estas poblaciones apuntan hacia la posibilidad de
conservación del germoplasma en los sitios de origen, así como a la dinámica genética de
los grupos primitivos de plantas cultivadas (Williams, 1985).
83
LA DOMESTICACIÓN
La domesticación de las plantas consiste en la modificación genética para su desarrollo
adecuado dentro de los agrohábitats creados para su producción. Este proceso se
relaciona con el entorno ecológico, la flora presente, las formas de uso del material
producido y las necesidades y adaptabilidad cultural del hombre. Entre los aspectos más
relevantes están las características de las plantas cultivadas, como consecuencia del
medio ecológico en que se desarrollan.
La flora de una región es una expresión fundamental del clima prevaleciente y a partir de
esta flora el hombre ha escogido las especies que satisfacen sus necesidades. En Mitla,
Oaxaca, los cazadores-recolectores eligieron las cactáceas, las agaváceas, el mesquite y
el guaje (Leucaena), así como las bellotas (Quercus) y los piñones (Pinus), y tiempo
después, las cucurbitáceas (Lagenaria, Cucurbita y Apodanthera) y los frijoles
(Phaseolus). Quizá el maíz fue traído del vecino Valle de Tehuacán. En esos tiempos es
posible que el sistema agrícola se basara en siembras mixtas de semillas de maíz, frijol y
calabaza, imitando tal vez la asociación natural de estas plantas en la flora (Miranda,
1966). De lo anterior surge, en el caso de Mesoamérica, la confusión respecto a qué las
plantas fueron domesticadas: En esta región unos cultivos se encuentran en etapa de
transición hacia su domesticación completa, entre ellos los siguientes: Agavaceae,
Cactaceae, Sapotaceae algunas Rosaceae (Crataegus), Bignonaceae (Parmentiera y
Crescentia), Rutaceae (Casimiroa), Fabaceae (Crotalaria y Leucaena).
El hombre no sólo consume alimentos para nutrirse sino también para satisfacer una muy
variada y discriminativa búsqueda de calidad en la comida, estas características
cualitativas son producto tanto de la naturaleza como de la transformación que ellos
mismos forjaron. Así, vemos en el maíz variantes de diversas cualidades (harinosos,
palomeros, dulces y cristalinos), paro a su vez, estas variedades pueden transformarse
para usarlas de numerosas formas, mismas que afectan la aceptación de los productos de
84
consumo; en general, del maíz se aprovechan las siguientes partes: jilote, comido tierno
con brácteas; mazorca, cocida o asada; aquenios secos-llamados comúnmente maíz-,
cocidos, tostados, molidos con cal, germinados o fermentados; y enriado (macerado en
agua), cocido y secado o molido como harina. Estos mismos procesos se aplican a varios
cultígenos (frijoles, guacamote, trigo, plátano), lo cual influye en la selección.
El desarrollo cultural del hombre ha sido polarizado por los diferentes procesos
cosmogónicos y por su relación con la naturaleza, por ejemplo, en la agricultura
tradicional no hay distinción tajante entre lo material y lo metafísico, ni se busca el dominio
del mundo; en cambio la agricultura occidental moderna se basa en una cosmovisión que
separa claramente lo físico de lo metafísico y en el deseo de dominar la naturaleza. Estas
diferencias cosmogónicas afectan las directrices seguidas por el desarrollo cultural; en
ambos fundamentos se notan los esfuerzos por mejorar la capacidad de cambio del
ambiente, adquirir otras plantas comestibles de regiones cercanas, romper las barreras
geográficas entre poblaciones de especies cultivadas y diversificar el uso de los productos
vegetales.
La diferencia fundamental entre estas dos cosmogonías encuentra su correspondencia en
el proceso de selección y en la búsqueda de nuevas plantas de cultivo mediante el
cambio genético; esta diferencia queda ilustrada por la agricultura tradicional, incapaz de
ejercer presiones de selección porque los que las practican no conocen los principios de
la herencia; si bien se conocían tanto los mecanismos de la reproducción sexual como la
reaparición en la progenie de ciertos caracteres, no se sabía cuáles eran los mecanismos
para encauzar o para ejercer presiones de selección de características particulares, así,
lo más que podía lograrse era seleccionar las formas resultantes de la hibridación o de las
mutaciones. En aquellas especies propagadas asexualmente, se permitía la sobrevivencia
de las variantes que resultan de una reproducción sexual al azar, lo que enriquece la
variación.
85
El proceso derivado de la ciencia occidental, en cambio, se caracteriza por una insistencia
en la observación cuantitativa de los fenómenos y en el registro sistemático de dichas
observaciones-éste es el llamado método científico-, lo cual ha distinguido el enfoque de
las sociedades europeas en sus intentos por dominar la naturaleza e imponer a ésta sus
valores éticos y materiales; como resultado de ello ha habido una constante búsqueda de
la comprensión del proceso de domesticación y de los medios para controlar los factores
causales.
El desarrollo de dos sistemas divergentes para adquirir conocimientos-el tradicional vs. el
científico-, aporta al hombre una gama de posibilidades culturales para intervenir en los
procesos de selección en la domesticación tanto de plantas como de animales.
El sistema tradicional se basa en la simbiosis entre plantas y hombre y en la coevolución
orgánica, y tanto por selección inconsciente como dirigida. En el desarrollo cultural
derivado de la ciencia occidental, son notables otras tres fases de la selección: la basada
en el conocimiento empírico de los mecanismos hereditarios, la que se basa en los
cambios fenotípicos y la selección estricta con la eliminación de la progenie indeseable.
El conocimiento incipiente de los mecanismos de la herencia proporcionó las bases
empíricas del mejoramiento genético, y el refinamiento del conocimiento
de dichos
mecanismos condujo al incremento de la selección de fenotipos, a la crianza de
organismos genéticamente uniformes y a la búsqueda de vigor híbrido. En tiempos más
recientes, mediante el desarrollo de técnicas de manipulación del material genético ha
aparecido la selección basada en la genética molecular. En cada una de estas fases, la
mayor amplitud y profundidad de la manipulación genética han producido especies con un
mayor grado de diferenciación.
El mejoramiento genético consiste en seleccionar y formar materiales que se acerquen
más a un producto determinado, con la correspondiente pérdida de diversidad genética;
86
según estos criterios, la agricultura tradicional, al carecer de un objetivo previo hacia el
cual dirigir la selección, no práctica el mejoramiento genético.
La búsqueda de las bases materiales de los reguladores de la herencia y el desarrollo de
instrumentos cada vez más competentes, tuvo como resultado el conocimiento actual de
los principios que rigen la herencia. Estos descubrimientos han abierto los campos de la
biotecnología y de la genética molecular que, en ambos casos, han producido organismos
nuevos y con nuevas funciones fisicoquímicas. En el proceso moderno de selección de
plantas domesticadas han adquirido importancia los nuevos sistemas de diferenciación
taxonómica, tanto mediante características macroscópicas como microscópicas. Estos
métodos taxonómicos modernos están relacionados con la biosistemática desarrollada en
los años cuarenta (Anderson, 1949). En la actualidad se usan métodos distintos, cada vez
con mayor capacidad de diferenciación taxonómica, tales como: la taxonomía numérica, la
citotaxonomía, la electroforesis, las reacciones inmunológicas, la fitoquímica y los
marcadores genéticos específicos (Goodman, 1972; McClintock, et al., 1981; Longley y
Kato, 1985; Yakoleff et al., 1982); el uso de las técnicas abre posibilidades de selección
de genotipos con variación oculta, que son totalmente nuevos para los criadores de
plantas.
Los estudios etnobotánicos y la exploración encaminada a la búsqueda de materiales con
potencial para satisfacer las necesidades humanas han servido de base para la detección
de productos y especies vegetales útiles para la curación de enfermedades nuevas,
mismas que son generadas por las actividades humanas, entre ellas la sobrepoblación, el
hacinamiento, la tensión nerviosa debida a la actividad intensa y el deterioro del ambiente.
Entre estas enfermedades se encuentran la esteriosclerosis, la alta presión arterial, las
deficiencias mentales, la tensión nerviosa, el cáncer y el síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (SIDA). Como resultado de estas investigaciones se han descubierto nuevas
elecciones susceptibles de ser domesticadas para los fines deseados, en este caso están:
87
El barbasco (Dioscorea composita) para anticonceptivos, el toloache (Datura sp.) para
enfermedades respiratorias, y la vinca (Catharanthus roseus) para cáncer. Con estas
investigaciones se ha incrementado el gran acervo genético de las plantas domesticadas.
Otra motivación para la domesticación de las plantas han sido la necesidad de la industria
de dispones de materias primas, ejemplos d plantas domesticadas en este siglo son: El
hule (Hevea brasiliensis), el henequén (Agave sisalana) y los cempasúchil (Tapetes
erecta y T. patula).
El sistema tradicional utilizaba propiedades familiares y huertos para la domesticación; en
México, los solares familiares tienen una amplia persistencia en todo el país. La gran
diversidad de plantas presentes en estos terrenos constituye un acervo de variantes que
podrían cultivarse más extensamente y la fuerte interrelación entre el germoplasma
representado y la actividad domesticadora de las familias que mantienen éste: Por otra
parte, es notable la creación de jardines botánicos en Mesoamérica, que sin duda tuvo en
efecto en las actividades de domesticación, de hecho, los cultígenos presentes en los
jardines y las arvenses asociadas pertenecen a especies más susceptibles de ser
domesticadas.
Los jardines donde se continúa la tradición antigua pueden tener una importante función
en la domesticación de plantas; un ejemplo relevante de ello es el Jardín Botánico del
Instituto de Biología de la UNAM en la Ciudad de México. La expansión agrícola ha
llevado a la creación de una amplia red de bancos de germoplasma en el mundo.
Actualmente, en estos bancos en México se almacena germoplasma de maíz, frijol, trigo,
arroz, papa, soya y otras hortalizas. Por lo regular, estos bancos son anexos de campos
experimentales, lo que los convierte en importantes centros de diversidad de cultígenos.
Con mayor apoyo, estos bancos podrían ser acervos de materiales excepcionales para
emplearlos en el mejoramiento genético y la biotecnología de las plantas.
88
El estudio de floras y el acopio de información sobre los usos de diferentes especies son
auxiliares en el estudio de la domesticación de plantas; las exploraciones etnobotánicas
ofrecen la fuente más directa tanto de la información como del material mismo de las
plantas cultivadas y no puede dejar de subrayarse la necesidad de realizar estos estudios
complementarios. Sin embrago, esta información tiende a concentrarse en unas cuantas
manos, lo que da pie en muchas partes del mundo a plantear estas interrogantes:
¿contribuirá este cúmulo de información a mejorar a largo plazo el mundo o será éste
utilizado para dominar social y económicamente a las sociedades en desarrollo?
La diversidad biológica de México, es una de las mayores del mundo, se debe más que
nada a la diversidad de condiciones ecológicas del país y, consecuentemente, muchos
grupos étnicos mexicanos tienen sus propios sistemas agrícolas y de manejo de los
recursos naturales. Estos dos aspectos han atraído la atención de diversos
investigadores, quienes han llevado a cabo estudios sobre la diversidad, la domesticación,
la conservación y la pérdida de material biológico en México. Por ejemplo:
En un estudio del plasma germinal de frijol, Andrade y Hernández X. (1988) registraron lo
siguiente: 1) En el estado de Aguascalientes la variación del plasma germinal de frijoles
(Phaseolus vulgaris y P. coccineus) colectado en 1984, mostró una relación inversa a los
recursos económicos de los productores, así, la mayor variación se encontró en áreas de
menores recursos económicos, debido a que los campesinos utilizaban variedades más
heterogéneas buscando obtener mayores rendimientos. Esta situación tiene cierta
relación con la influencia de los programas extensionistas, que al procurar un mayor
ingreso monetario, favorecen entre sus clientes el empleo de variedades más
homogéneas; 2) La variación morfológica de los frijoles en 1984 fue mayor que en 1940,
cambio que pudo ser resultado de varios factores, entre los cuales están: La deriva génica
y la selección-tanto natural como humana-, así como los efectos de materiales extraños
en la mutación y combinación genética en las poblaciones de áreas aisladas reproductiva
89
y geográficamente. Por otra parte, el mayor traslape de variación morfológica en las razas
de frijol de 1984 pudo deberse a un intercambio genético entre poblaciones antes aisladas
pero actualmente en contacto debido a la migración y a la selección del hombre; estos
dos procesos causaron la introducción de variedades nuevas de frijol, lo que aumentó
considerablemente la representación de las variedades flor de mayo, canario y cacahuate;
3) La introducción de materiales de frijol ha contribuido al incremento de la variedad de
especies cultivadas, de los nombres locales y de los hábitos de crecimiento, esto último
fue más frecuente en la s variedades del grupo de frijoles de guías medianas; 4) Las
variedades de frijol de 1984 muestran maduración más temprana que los de 1940, pero
sin diferencias significativas en el rendimiento y sus componentes o en características
morfológicas cuantitativas de las semillas.
Zizumbo et al. (1988) estudiaron las prácticas preferidas por la agricultura tradicional y sus
relaciones por la conservación del germoplasma. Su estudio registró las prácticas de la
agricultura tradicional en Yuriria, Guanajuato (en las laderas del Cerrote Capulín) de clima
subhúmedo templado (ACw´ de García [1979]). Se encontró lo siguiente: 1) Un número
elevado de variedades de cultígenos (Maíz, calabaza y frijol); 2) Inclusión y tolerancia de
varias plantas arvenses de especies silvestres de Phaseolus y teocinte (Zea mays
parviglumis), entre otras; y, 3) Por lo general, las deshierbas ocurren después de un
incremento de humedad en el suelo. De lo que se deduce que toda la producción vegetal
es útil para el consumo humano y para el de los animales domésticos.
CONCLUSIONES
1) La agricultura tradicional proporciona un rico conocimiento del proceso de
domesticación mediante prácticas conservacionistas.
2) La persistencia de grupos étnicos con antecedentes prehistóricos y tecnología
tradicional ha mantenido el proceso de selección empírica en la domesticación de plantas
90
y animales, lo que constituye un importante modo de conservar in situ la diversidad de
germoplasma existente en el país.
(Visión de Casas et al., 1997)
Las investigaciones realizadas en Mesoamérica han jugado un papel relevante en la
búsqueda de respuestas al origen de la agricultura. En esta región cultural que incluye la
parte meridional de México y la porción norte de Centroamérica, se han encontrado restos
de las prácticas humanas más antiguas de cultivo y domesticación de plantas, como se
mencionó páginas atrás. Se cuenta también con un gran cúmulo de información botánica
y etnobotánica que ha permitido reconocer a Mesoamérica como uno de los centros más
importantes de domesticación de plantas en el mundo (Vavilov, 1951; Harlan, 1975;
Hawkes, 1983). Caballero (1984), menciona que de los más de 50 grupos étnicos
indígenas de México usan y manejan más de 5 000 especies de plantas, con las cuales
mantienen diferentes formas de interacción. Esto hace que Mesoamérica sea un
laboratorio viviente de domesticación de plantas, donde la gente, a través de diversas
formas de manejo influye procesos evolutivos en plantas, tanto silvestres y arvenses
como domesticadas (Casas et al., 1996).
La reconstrucción de la historia tecnológica que condujo a la agricultura, es importante
para el estudio del amplio espectro de formas de manejo de plantas, tanto agrícolas como
no agrícolas, que han sido y son llevadas a cabo por las culturas mesoamericanas.
Formas de producción agrícola y no agrícola
A partir de estudios arqueológicos en el Medio Oriente, Braidwood (1960) concluyó que la
principal diferencia entre la recolección de plantas y la agricultura es que mientras la
recolección implica la cosecha directa de productos naturales, la agricultura constituye un
proceso de producción a través del cual la naturaleza es transformada para controlar la
disponibilidad de los recursos. No obstante lo anterior, son cada vez más los estudios
91
arqueológicos, etnográficos y etnobotánicos que muestran evidencias de que algunos
sistemas de producción de alimentos, cuya definición como agricultura no es fácilmente
aceptada, han sido y son practicados por diversas culturas en el mundo. En general, tales
sistemas se han basado en la manipulación de poblaciones o comunidades de plantas
silvestres con el fin de optimizar su uso, y por esta razón, más que sistemas agrícolas,
estos constituyen sistemas silvícolas.
La información generada por estudios arqueológicos sugiere que estas formas de
manipulación de plantas fueron practicadas por el hombre mucho tiempo antes de que se
adoptara la agricultura como forma de subsistencia. Probablemente incluyeron quemas y
otras formas de perturbación de la vegetación natural con el fin de promover la
abundancia de algunos recursos vegetales específicos.
Así, Clark (1959), Rese-Ines (1972) y Guillén (1983) han estimado que desde hace por lo
menos 50 000 años en las sabanas africanas se han llevado a cabo quemas
intencionadas (posiblemente para inducir la abundancia de algunas especies de
gramíneas), mientras que Yen (1989) considera que lo mismo pudo haber ocurrido en
Australia por un lapso de 40 000 años. Por su parte, Groube (1989) descubrió restos
arqueológicos que sugieren que hace 30 000 años los habitantes de Papua, Nueva
Guinea, practicaban talas intensas de bosques, probablemente dirigidas a aumentar la
disponibilidad de varias especies de plantas comestibles. Spriggs (1996) ha sugerido
también que en Melanesia el manejo de plantas se ha llevado a cabo desde hace 28 000
años. Hillman (1996) considera que la porción norte de Irak y probablemente algunas
partes del río Jordán, se llevaban a cabo formas de cultivo no agrícola desde hace unos
14 000 años. Wendorf y Schild (1976) han propuesto que lo mismo ocurrió en el Valle del
Nilo, en el alto Egipto, hace 13 000 años.
MacNeish (1967, 1992) y Flannery (1986) han sugerido que en Mesoamérica existió un
período de cultivo incipiente de plantas entre 10 000 y 7 000 años antes del presente.
92
Un medio de manipulación de las formas de producción no agrícola es la utilización del
fuego, pues esta forma de manejo permitía incrementar algunas poblaciones de
gramíneas eliminando y a competidores y aumentando la productividad de las mismas en
áreas sujetas a la quema intensa.
Otras formas de manipulación se basan en el manejo del agua, pues la inundación de
áreas estimulaba la producción de gramíneas y plantas útiles durante la época de sequía.
Otras formas de manejo se basan en eliminar a aquellos organismos de especies no
útiles, o de especies poco productivas o indeseables de especies útiles, efectuando
transformaciones de las comunidades vegetales originales y promoviendo así la
abundancia de plantas productoras de alimento para la subsistencia de los humanos.
Otras maneras fueron, que sin perturbaciones significativas, algunas técnicas de
recolección pueden favorecer un aumento en la disponibilidad de recursos, pues los
recolectores al obtener las raíces o tubérculos de las plantas comestibles, dejaban un
hueco grande y removían la tierra para que se aireara, mejorando de esta manera el
establecimiento y crecimiento de las plantas útiles. Además los recolectores dispersaban
los tubérculos, incrementando así el número de plantas dentro de las poblaciones sujetas
a recolección.
Existe un modelo sobre el origen de la agricultura propuesto por Harris (1977, 1989,
1996), el cual confiere un papel importante a los sistemas de producción no agrícola.
Harris establece una distinción entre los que llama “cultivo a pequeña escala”, “cultivo a
mayor escala” y “agricultura”.
CULTIVO A PEQUEÑA ESCALA
Este concepto incluye actividades tales como aclareo de vegetación y plantación o
siembra de plantas silvestres en pequeñas parcelas, con una labranza mínima, pudiendo
incluir drenaje y riego.
93
CULTIVO A MAYOR ESCALA
Incluye aclareo de terreno y labranza sistemáticos en parcelas de mayor extensión.
AGRICULTURA
Incluye formas de cultivo en una escala todavía mayor y el uso de plantas domesticadas.
Este modelo reconoce la escala espacial, la demanda de trabajo, la inversión de energía y
el impacto de las actividades humanas, así como el manejo de plantas domesticadas
como importantes criterios para definir el concepto de agricultura.
CULTIVO, SELECCIÓN ARTIFICIAL Y DOMESTICACIÓN
De acuerdo al concepto de Harris sobre agricultura, parece que la evolución de la
tecnología que condujo al manejo agrícola involucró dos aspectos cruciales de
manipulación por parte del hombre: 1) La del ambiente; y, 2) La de fenotipos y genotipos
de plantas.
La manipulación del ambiente incluye el manejo de variables como: cantidad de
nutrientes, humedad, luz, temperatura, competidores, depredadores, polinizadores,
dispersores, entre otras, con el fin de asegurar la disponibilidad y productividad de
recursos vegetales.
La manipulación del ambiente y la propagación o inducción de las plantas bajo este
ambiente pueden ser consideradas como “cultivo”.
La manipulación de fenotipos y genotipos de plantas es crucial para definir el concepto de
agricultura porque a través de ésta, los humanos moldean o adecuan la diversidad
intraespecífica de alguna parte de sus requerimientos de uso y manejo. De la
manipulación de genotipos resulta un proceso evolutivo: la domesticación. La
domesticación es un proceso continuo, que opera inicialmente sobre plantas silvestres y
que puede lograr una completa dependencia de la planta con respecto al hombre para
sobrevivir y reproducirse. Pero aún alcanzando tal fase de dependencia, la domesticación
puede continuar operando, en la medida que la cultura y la tecnología humanas son
94
elementos sumamente, y en la medida en que las plantas domesticadas comúnmente se
difunden a nuevas regiones geográficas y a nuevas culturas.
La manipulación de los genotipos de plantas se ha logrado principalmente durante la
selección artificial. Fue Darwin (1859, 1868) quien primero describió cómo opera la
selección artificial en diferentes plantas y animales, favoreciendo la sobrevivencia de las
variantes deseables y eliminando las indeseables.
Este proceso puede tener resultados espectaculares en un tiempo relativamente breve
mediante el cultivo ex situ de generaciones sucesivas de plantas, pues bajo estas
condiciones las presiones de selección pueden ser particularmente intensas. No obstante,
la selección artificial puede no ser exclusiva del cultivo ex situ. Alcorn (1981) por ejemplo,
observó que los huastecos del noreste de México ejercen una forma de selección
indirecta. Notó que frecuentemente la gente altera la estructura espacial y genética de las
poblaciones, de manera que generan artificialmente condiciones de deriva génica y
posteriormente permiten que la selección natural opere en las poblaciones resultantes.
Casas y Caballero (1995, 1996); Casas et al. (1996, 1997) y Casas (1997) observaron
que comúnmente diferentes grupos indígenas del Centro de México practican una
selección a favor de genotipos deseables al manejar in situ diferentes especies de
plantas,
que esta selección puede modificar sustancialmente la s frecuencias de
fenotipos que existen en las poblaciones silvestres.
Generalmente se acepta que el término cultivo no es un sinónimo de domesticación, el
concepto cultivo incluye a un conjunto de formas de manejo de poblaciones o
comunidades vegetales mientras que la domesticación es un proceso evolutivo que
resulta de manipular los genotipos de las plantas, lo cual no necesariamente se logra con
sólo manejar el ambiente.
95
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS Y AGRICULTURA EN MESOAMÉRICA. EVIDENCIA
ARQUEOLÓGICA
McNeish (1967, 1992) ha sugerido 4 etapas principales de organización social, cultural y
tecnológica desde las primeras ocupaciones del valle por los seres humanos hasta el
origen de las primeras aldeas.
La primera etapa se caracteriza de acuerdo con los descubrimientos de la fase Ajuereado
(14 000-9 600 años antes del presente). Durante esta etapa no hay signos aparentes de
producción de alimentos sino de su recolección organizada en microbandas (constituídas
por tres o cuatro familias) de cazadores-recolectores nómadas. Al inicio de esta etapa las
bandas cazaban principalmente caballos y antílopes, pero al extinguirse estas especies
comenzaron a cazar animales pequeños y a recolectar plantas tales como chupandilla
(Cyrtocarpa procera H.B.K.), magueyes (Agave spp.), nopales (Opuntia spp.) y semillas
de Setaria spp.
La segunda etapa es propuesta considerando los restos de la fase El Riego (9 600-7 000
años antes del presente) y fases contemporáneas en Guilá Naquitz, Oaxaca y la Sierra de
Tamaulipas. La cacería seguía siendo la principal actividad de subsistencia, pero la
recolección de un amplio espectro de plantas era más significativa que en la fase anterior,
en relación con la abundancia de restos de plantas tales como la chupandilla (Setaria
spp.), ciruela (Spondias Bombin L.) y pochote (Ceiba parvifolia Rose) sugiere que su
recolección se practicó intensamente y en forma especializada. En esta fase se han
encontrado los primeros signos de domesticación de plantas. En Tehuacán MacNeish
(1992) identificó estos signos en calabazas (Cucurbita argyrosperma Hort. Ex L. H.
Bailey), aguacates (Persea americana Mill.), chupandía (Cyrtocarpa procera) y amaranto
(Amaranthus cf. cruentus L. y A. cf. Leucocarpus Wats.), mientras que en Tamaulipas, los
primeros indicios de domesticación se encontraron en calabazas (Cucurbita pepo L.). En
96
Oaxaca, Flannery (1986) identificó los signos más antiguos de domesticación en
Cucurbita pepo y Lagenaria siceraria Standley.
En esta etapa resulta interesante los restos de guajes de la especie Laucaena esculenta
(Moc. Et Sessé ex A.DC.) Best. Subs. esculenta y de ciruela (Spondias Bombin),
identificados por Smith (1967). Aunque en éstos no existen signos de cambios
morfológicos, y por lo tanto de su domesticación, al parecer estas plantas no son nativas
de Tehuacán, lo que sugiere que estas plantas posiblemente también fueron cultivadas.
En la tercera etapa, durante los tiempos de las fases Coxcatlán (7 000-5 400 años antes
del presente) se incrementó el uso de plantas domesticadas y se establecieron
asentamientos
humanos
denominados
por
MacNeish
“aldeas
hortícolas”
(MacNeish, 1992). En éstas se practicaba una “horticultura” o agricultura incipiente que
consistía en el cultivo de plantas domesticadas en pequeñas parcelas. Durante esta etapa
se introdujeron en el Valle de Tehuacán plantas tales como el Coyol (Acrocomia mexicana
Kart. Ex Mart.), el zapote (Casimiroa edulis Llave y Lex), el zapote negro (Diospyros
digyna Jacq.) y muy probablemente el maíz (Zea mays L.).
De acuerdo con MacNeish (1992), la cuarta etapa es la de “aldeas agrícolas”.
Comenzó durante los tiempos de la fase Purrón (4 300-3 500 años antes del presente). El
cultivo de plantas domesticadas (principalmente maíz, calabaza y frijoles) se practicaba
en parcelas relativamente grandes para sostener asentamientos humanos mayores que
en las fases anteriores.
CONCEPTO DE LOS CENTROS DE ORIGEN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
Según Vavilov (en Hawkes, 1997), éste considera 8 centros de origen que son:
I. El Centro Chino. En este se reconocen 138 especies distintas de las cuales las más
importantes fueron los cereales, trigos sarracenos y legumbres.
II. El Centro Indio. (Incluye el subcontinente entero)- basado originalmente en arroz, mijo
y legumbres, con un total de 117 especies.
97
IIa. El Centro Indo-Malayo. (Incluyendo Indonesia, Filipinas)- con cultivos de raíces
(Dioscorea spp., Tacca) preponderantemente, también con cultivos frutales, caña de
azúcar, especias, con unas 55 especies.
III. El Centro Interno Asiático. (Tadjikistan, Uzbekistán)- con trigos, centenos y muchas
legumbres herbáceas, así como cultivos de raíces sembradas como semillas y frutos, con
unas 42 especies.
IV. Asia Menor. (Incluyendo Transcaucasia, Irán y Turkmenistán)- con trigos, centeno,
avenas, semillas y legumbres de forraje, frutos, con unas 83 especies.
V. El Centro Mediterráneo. El más limitado en importancia comparado con los otros del
este, pero incluyendo trigos, cebadas, plantas para forraje, vegetales y frutosespecialmente también especias y aceites etéreos de plantas, con unas 84 especies.
VI. El Centro Abisinio. (Ahora Etiopia)- de menor importancia, principalmente refugio de
cultivos de otras regiones, especialmente trigos y cebadas, granos locales, especias, con
unas 38 especies.
VII. El Centro del Sur de México y América Central. El más importante con especies
como el maíz, Phaseolus y Cucurbitáceas, con especias, frutos y plantas con fibras, con
unas 49 especies.
VIII. La Región de los Andes en Sur América. (Bolivia, Perú, Ecuador)- Importante por
sus papas, cultivos de raíces, cultivos de grano de los Andes, vegetales, especias y
frutos, así como drogas (cocaína, quinina, tabaco), con unas 45 especies.
VIIIa. Centro Chileno. Solo con 4 especies-fuera de la principal área de la domesticación
de los cultivos, y una de estas (Solanum tuberosum) derivada del Centro de los Andes en
algunos casos. Esta podría difícilmente ser comparada con los 8 centros principales.
VIIIb. Centro Brasileño-Paraguayo. Estando fuera de los principales centros con solo 13
especies, aunque Manioht (cassava) y Arachis (cacahuate) son consideradas importantes;
98
otras como la piña, Hevea rubber, Theobroma cacao fueron domesticadas probablemente
mucho después.
DEFINICIONES DE PLANTAS DOMESTICADAS, CULTIVADAS Y MALEZAS
La domesticación involucra cambios genéticos adaptativos en plantas y animales para la
casa, y la domesticación total es resultado de que las poblaciones no podrían sobrevivir
sin la ayuda del hombre. De modo que una planta o animal domesticado es dependiente
totalmente del hombre para sobrevivir. De tal manera que la domesticación implica
cambios en la adaptación ecológica y esto esta usualmente asociado con las diferencias
morfológicas.
Una arvense es una planta herbácea, no valorada por su uso o belleza, creciendo
silvestre y en masa, y considerada un estorbo para el crecimiento o dificultando el
crecimiento de la vegetación superior (según el diccionario Oxford de inglés).
Harlan (1992) menciona algunas definiciones de arvense por diferentes autores, siendo:
PROFESIONALES DE ARVENSES
FUENTE
FECHA
DEFINICIÓN
Blatchley
1912
Una planta fuera de lugar o creciendo donde
esta no es querida
Georgia
1914
Una planta que esta creciendo donde es
deseada para algo más que su crecimiento
Robbins, Crafts y Raynor
1942
Son plantas repugnantes conocidas como
arvenses
Fogg
1945
Alguna planta la cual crece donde no es
querida
Muencher
1946
Harper
1960
Estas plantas con hábitats dañinos o
indeseables o con características las cuales
crecen donde estas no son queridas,
usualmente donde esta es deseada en
algún tiempo
Plantas superiores las cuales son una
molestia
99
Isely
1960
Alguna planta donde esta no es querida,
donde el hombre intenta crecerla algún
tiempo
Salisbury
1961
Una planta que crece donde no es deseada
Klingman
1961
Una planta que crece donde no es deseada;
o una planta fuera de lugar
Wodehouse
1960
Una planta no deseada
POR AFICIONADOS ENTUSIASTAS
Emerson
1912
Una planta cuyas virtudes no son aún
descubiertas
Cocannouer
1950
Se piensa o se considera que todas las
arvenses malas no son esenciales
King
1951
Las arvenses casi siempre son
consideradas a muerte dentro de un camino
hermoso
POR LOS DE ESPÍRITU ECOLÓGICO
Bunting
1960
Las arvenses son pioneras de la sucesión
secundaria y donde las arvenses son
aradas en el campo como un caso especial
Anderson
1954
Artefactos, para aficionados de campo
Blatchley
1912
Una planta que lucha con el hombre por
posesión del suelo
Dayton
1950
Especies de plantas introducidas las cuales
toman el lugar de las plantas cultivadas para
ser barbechadas o pastos de campo
Pritchard
1960
Especies oportunistas que perturban el
hábitat pero que el humano barbecha
Isely
1960
Poseen características importantes, pero la
importancia de las arvenses es su habilidad
para crecer en tierras sujetas a ser aradas
100
Salisbury
1961
Rademacher
1948
Harlan
1992
Harlan y de Wet
1965
El carácter cosmopolita de muchas
arvenses es una forma en la ubicuidad de
las condiciones ambientales modificadas
por el hombre y su eficiencia como agente
de dispersión
Hablando biológicamente, las arvenses son
plantas que crean asociación con plantas
útiles y por lo cual los cultivos son
beneficiados hablando agriculturalemente,
las arvenses no deseadas crecen en tierras
cultivadas y por esto causan más daño que
beneficio
Pioneras de la sucesión secundaria
Organismos generalmente no deseados que
aparecen en hábitats perturbados por el
hombre
UNIDAD IV
CLASIFICACIÓN ANTROPOCÉNTRICA DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE USO POR DIFERENTES AUTORES
Los estudios sobre clasificación de las plantas de acuerdo a su uso no han sido
numerosos, en épocas recientes Martínez et al. (1995) elaboraron un catálogo de las
plantas útiles de la Sierra Norte de Puebla propuestas para uso industrial, este catálogo
tiene como propósito servir de documento inicial o básico para producir otros listados
monográficos sobre la flora útil de una región con gran riqueza florística y cultural. El
101
catálogo esta arreglado por familias con mayor importancia económica como son:
Asteraceae, Leminaceae, Fabaceae, Poaceae, Euphorbiaceae y Solanaceae.
La importancia del catálogo al enlistar plantas útiles o potencialmente útiles, es permitir
conocer su manejo en determinada región, lo que constituye el primer paso sobre el
aprovechamiento de los recursos vegetales.
De esta manera, Martínez et al. (1995), proponen una clasificación de acuerdo a
información sintetizada, como:
1) Nombres locales. Nombres en español o castellanizados seguida de las
denominaciones botánicas en las diferentes etnías.
2) Uso. Se dan a conocer las características antropocéntricas manejadas por los grupos
étnicos estudiados.
3) Parte usada. Este carácter ayuda a formular manejos más acordes con las condiciones
ecológicas de las zonas y buscar programas de domesticación para mejorar o desarrollar
una parte del vegetal.
4) Distribución. Esta es referida a Municipios donde se ha colectado o registrado la (s)
especie (s).
5) Tipo de vegetación o hábitat. En este punto se emplea la terminología de Rzedowski
(1978).
6) Abundancia. Esta es una variable altamente subjetiva, salvo para las plantas
cultivadas de las que se puede obtener estimados; no así las plantas silvestres o
escapadas del cultivo.
7) Forma de vida. Este parámetro ayuda a reconocer el nicho ecológico de una especie,
sus formas de adaptación, biomasa ocupada por la especie.
8) Origen. Este es tomado de diferentes floras o diccionarios botánicos.
9) Temporalidad. El tiempo en que aparece un recurso para cubrir las necesidades
continuas o específicas.
102
10) Preparación. La transformación de las plantas alimenticias por las Etnías Serranas.
11) Destino. Ayuda a entender el papel de las plantas dentro y fuera del núcleo familiar.
12) Calidad. Con este parámetro se puede entender mejor el papel de las plantas en la
salud y la nutrición.
13) Grado de manejo. Esto indica si la planta es domesticada, cultivada o silvestre.
14) Vía de administración. En el caso de las plantas medicinales, es necesario saber la
manera más eficaz de usar una planta contra una enfermedad.
15) Enfermedad o aplicación. En este apartado se citan padecimientos, propiedades o
aplicaciones mencionadas por los informantes.
16) Modo de empleo. Aquí se expresan las dosis aproximadas y no se pretende
convertirlas a unidades de los sistemas usuales de medición.
17) Composición química. Estas se citan de acuerdo a fuentes bibliográficas de
diferentes partes del mundo.
18) Valor nutritivo. Los datos son tomados de tesis llevadas a cabo sobre plantas
comestibles.
19) Variedades reconocidas. Aquí se adiciona un dato (s) adicional (s) sobre el grado de
manejo por la gente.
20) Toxicidad. Se citan datos sólo para México.
21) Observaciones. Aquí se proporcionan datos de plantas usadas para artesanía,
combustible, ceremonias, construcción de cercas o fabricación de utensilios domésticos y
agrícolas. Además de información anecdótica o rara pero muy al azar.
Por su parte, Cook (1995) menciona una clasificación, teniendo como objetivo, una
estandarización de los datos colectados en botánica económica. La clasificación se basa
a todos los usos de las plantas y los divide en 13 niveles o estados que son:
1) Comida. Incluyendo bebidas, solo para humanos.
103
2) Especias. Agentes del proceso y otros ingredientes adicionales los cuales son usados
en la preparación de comidas.
3) Comida para animales. Forraje y forraje solo para animales vertebrados.
4) Plantas para abejas. Polen y néctar como fuente para producción de miel.
5) Comida para invertebrados. Plantas comidas por invertebrados, que son solamente
usados por humanos, como gusanos de seda, insectos de laca, gusanos comestibles.
6) Materiales. Plantas usadas como material para leña, fibras, corcho, caña, taninos,
látex, resinas, gomas, ceras, aceites, lípidos y sus productos derivados.
7) Combustibles. Combustibles-leña, sustitutos del petróleo, alcohol. También se usan
de forma separada como materiales debido a su importancia.
8) Usos sociales. Plantas usadas con propósitos sociales, las cuales no son definidas
como medicina o comida, pero se usan para masticarse, fumarse, como narcóticos,
alucinógenos y drogas psicoactivas, anticonceptivos, abortivos y plantas con significado
ritual o religioso.
9) Venenos para vertebrados. Plantas las cuales son venenos para vertebrados, ambas
accidentales o usuales, por ejemplo para caza o pesca.
10) Venenos para invertebrados. Ambos venenos accidentales o usuales (por ejemplo,
insecticidas o herbicidas) incluidos animales no vertebrados, plantas, bacterias y hongos.
11) Medicinales. Para uso humano y veterinario.
12) Usos ambientales. Incluye intercultivos y fomentados, ornamentales, barreras para
protección, plantas de sombra, barrera contra el viento, para favorecer suelos, plantas
usadas para restauración y control de la erosión, para purificación de agua de desagüe,
como indicadores de metales pesados, contaminación de agua subterránea.
13) Recursos
genéticos.
Cultivos de especies silvestres
los
cuales poseen
características o cualidades como resistencia a enfermedades, resistencia al frío, o
valiosas en la propagación de siembra.
104
SELECCIÓN EN BASE A SU IMPORTANCIA CULTURAL
SELECCIÓN EN BASE A U IMPORTANCIA BIOLÓGICA
UNIDAD V
PLANTAS COMESTIBLES
Aquí se incluyen dos trabajos de plantas comestibles, características de la (s) especie (s)
o grupos, así como su contenido bromatológico y análisis de sustancias tóxicas y los
procesos de transformación para consumo.
PLANTAS MEDICINALES
105
Aquí se incluyen dos trabajos de plantas medicinales para una cierta enfermedad de
aparatos o sistemas del cuerpo humano, así como los estudios fotoquímicos, como
también algunas plantas tóxicas a los humanos.
UNIDAD VI
INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA ECONÓMICA
No hay duda de que las plantas han jugado un papel importante en el desarrollo de la vida
en el planeta, el interés del hombre por estos organismos lo ha llevado a reconocer,
valorar y mantener muchas de las especies útiles, entre ellas las plantas medicinales, las
comestibles, las ornamentales, las frutales, entre las más importantes. Seguramente, la
selección de las especies útiles comenzó por ensayo y error, pero conforme se avanzo en
el conocimiento empírico éste fue transmitido de voz en voz y de generación en
generación, hasta la actualidad, teniendo como consecuencias, la domesticación de
106
muchas de ellas, pero también el cultivo de especies que no han sido domesticadas o
están en ese proceso. Cabe preguntarse:
¿Cómo las plantas adquirieron un valor relevante para el ser humano?
Es posible que esto surgiera por las tres grandes necesidades para la vida –comida,
vestido y habitación- cubriendo las plantas de esta manera las necesidades primordiales
para el humano.
¿Cómo dio inicio todo este proceso?
En un inició, cuando el hombre dejo de ser nómada y empezó a establecerse en lugares
donde los recursos eran suficientes pero al incrementarse la población las necesidades
crecieron y los recursos se tuvieron que incrementar por medio de la agricultura. En la
actualidad muchas de las naciones civilizadas, no solo tienen una gran población, sino
una que esta fuera de proporción y con ello la capacidad para producir las necesidades
para la vida. Debido a esto, las plantas adquirieron importancia relevante para el hombre,
pues su necesidad de cubrir los satisfactores esenciales fue enorme, y por ello, muchas
de las especies adquirieron un rango de enorme valor, entre las más importantes se
encuentran el grupo de medicinales, ya que el ser humano era y es atacado
constantemente por microorganismos que le causan enfermedades, muchas veces con
resultados trágicos.
Por lo tanto, un adecuado suplemento alimenticio es y siempre será lo más importante
para el hombre. Seguramente el hombre comió carne de animales, pero éstos
disminuyeron y de esta manera dependieron de las plantas. En cuanto al vestido y la
habitación sus necesidades fueron cubiertas por las fibras y leña proporcionada por las
plantas.
La leña es una de las comodidades más útiles en el mundo y jugo un papel importantes
en el pasado. Además de su uso como material estructural, la leña es valiosa por ser
fuente de papel, seda, varios químicos y como combustible. Otros tipos de combustible
107
como carbón y petróleo pusieron a disposición del hombre la energía almacenada por las
plantas que vivieron y murieron hace mucho tiempo.
En cuanto a las drogas utilizadas para combatir las enfermedades y aliviar los
padecimientos son en gran parte producidos por las plantas. La industria es dependiente
de las plantas por muchos de sus productos crudos, como el corcho, materiales para
curtiduría y tintes; los aceites, resinas y gomas usadas en la fabricación de pinturas,
barnices, jabones y perfumes.
Las gomas es uno de los materiales más sobresalientes de la civilización moderna, pero
son pocos los productos valiosos obtenidos de las plantas.
Además del valor como fuente de comida, medicamentos y muchos otros materiales
crudos para la industrialización, las plantas son importantes para el hombre por otros
aspectos.
El papel de las plantas sin color en la economía de la naturaleza; la parte que juegan las
bacterias en enfermedades y en la industria; y los efectos de los bosques y otros tipos de
vegetación natural en el control de la erosión e inundaciones son algunos ejemplos.
El valor estético también juega un papel importante, pues el hombre siente placer al estar
en contacto con la vegetación, como evidencia están los jardines y los entusiastas
amantes de las flores.
La producción y distribución de los productos de las plantas ha tenido una profunda
influencia en la vida económica y social de las naciones del mundo, afectando las
condiciones domésticas y las relaciones internacionales e incluso cambiando el curso de
la historia.
El mantenimiento de un adecuado suministro de comida y materiales crudos para el uso
de la industria es esencial para su existencia, así como para la prosperidad de una
nación. Pocas ciudades son independientes en este aspecto, dando como resultado el
108
comercio exterior, con sus muchas ramificaciones y consecuencias, una parte importante
y necesaria para la vida del mundo.
La tendencia de una sobrepoblación tiene como consecuencia que haya una producción
máxima posible de comida y materiales crudos, y es responsable de los problemas y
dificultades que agobian el mundo moderno, especialmente en aquellas naciones con un
área terrestre restringida.
Aunado a ello, hay que agregar las especulaciones que se presentan en el mercado,
debido en gran medida a la producción excesiva de los productos, pues esto hace que se
abaraten y con ello los costos de producción se ven afectados dañando así la economía
de una nación.
Quizá uno de los problemas más graves es que muchas plantas son utilizadas de manera
ilícita, como drogas, y por ello, la siembra y cosecha de éstas las ha colocado en un sitio
especial, poniendo en riesgo su estatus biológico.
i) Definiciones de botánica económica
Según Wickens, la botánica económica es el estudio multidisciplinario que involucra no
solo la botánica, sino disciplinas como la taxonomía, ecología, fisiología, citología,
bioquímica, patología, entre otras. Pero también involucra aspectos de agricultura,
bosques y horticultura concernientes con la siembra, propagación cultivo, cosecha,
manufactura y el costo de la producción y mercadeo.
Otras disciplinas en donde las plantas vivas han impactado la sobrevivencia del hombre
incluyen la arqueología, paleoarqueología, antropología, sociología, historia económica,
geografía económica, conservación, entre otras.
ii) Estudios llevados a cabo bajo este rubro
Existen muchos estudios llevados a cabo bajo el rubro de la botánica económica, así
tenemos el trabajo de Balick (1986) con referencia en la sistemática y botánica económica
del complejo de palmas Oenocarpus-Jessenia (Palmae).
109
En él se hace un estudio completo de estos géneros iniciando con la distribución a nivel
mundial,
la
etnobotánica,
aspectos
nutricionales,
estudios
quimiotaxonómicos,
morfológicos y de crecimiento y taxonómicos.
Bibliografía
- Alcorn, B. J. 1995. The scope and aims of ethnobotany in a developing
world. Eds. Schultes, E.R. and von Reis, S. Hong Kong. Pp. 23-39.
- Alexiades, N.M. 1996. Etnobotanical research: A field manual. Ed. The New York
Botanical Garden, USA. Pp. 53-94.
- Altieri, A.M. y Liebman, M. 1988. Weed Management in agroecosystems:
Ecological approaches. Ed. CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida. 354 P.
- Balick, M.J. 1986. Systematics and Economic Botany of the Oenocarpus-Jessenia
(Palmae) complex. Advances in Economic Botany Vol. 3. Ed. The New York
Botanical Garden, E.U. 141 P.
- Banchs, J., Biosca, A., Cuerda, J., Gárriz, J., Grasa, V., Gual, A., Klein, A.,
Martins, A., Puigserver, S., Segarra, J. y Szplumberg, A. 2001. El mundo de
la ecología. Ed. Océano, España. Pp. 205-214.
110
- Bye, R. 1998. La intervención del hombre en la diversificación de plantas en
México. En; T.P. Ramamoorthy, R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Diversidad Biológica
de México. Instituto de Biología UNAM, México. Pp. 689-713.
- Casas, A., Caballero, J., Mapes, C. y Zárate, S. 1997. Manejo de la vegetación,
domesticación de plantas y origen de la agricultura en Mesoamérica. Bot. Soc.
México 61: 31-47.
- Cook, F. 1995. Economic Botany data collection standard: prepared for the
international working group on taxonomic databases for plant sciences (TDWG),
Kew, Royal Botanic Gardens. 146P.
- Cotton, M.C. 1996. Etnobotany: principles and applications. Ed. John Wiley &
Sons, Canada. 424 P.
- Cuevas, S.A.J., Cedillo, E.P., Muñoz, O.A. y Vera, C.P. 1998. Lecturas en
etnobotánica. Ed. Chapingo, México. 90P.
- Cunningham, B.A. 2001. Etnobotánica aplicada: Pueblos, uso de plantas silvestres
y conservación. Pueblos y Plantas 4. Ed. Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Montevideo, Uruguay. 310 P.
- Damania, B.A., Valkoun, J. y Qualset, O.C. 1997. The origins of agriculture and
crop domestication. Ed. ICARDA, Aleppo, Syria, xi+ 345P.
- Estrada, L.J.I.E. 1989. El códice Florentino: su información etnobotánica. Ed.
Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. 399 P.
- Evans, S.R. y von Reis, S. 1997. Etnobotany. Ed. Dioscorides Press, Hong Kong.
414 P.
- Harlan, R.J. 1992. Crops & Man. 2a. Edition, Ed. American Society of Agronomy,
Madison, Wisconsin, USA. 284 P.
- Hawkes, J.G. 1997. Back to Vavilov: Why were plants domesticated in some areas
and not in others? En Damania, A.B., Valkoun, J., Willcox, G. y Qualset, C.O. (eds.).
The origins of agriculture and crop domestication. Proceedings of the Harlan
Symposium 10-14 may 1997, Aleppo, Syria. ICARDA,IPGRI,FAO AND UC/GRCP.
- Hernández, X. E. 1985. Lecturas en etnobotánica. Centro de Botánica
, Colegio
de Postgraduados, Montecillo, México. 188P.
- Hernández, X. E. 1998. Aspectos de domesticación de plantas en México: Una
apreciación personal. En; T.P. Ramamoorthy, R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.).
Diversidad Biológica de México. Instituto de Biología UNAM, México. Pp. 715-735.
- Hill, A.F. 1952. Economic Botany. 2a. Edition, Ed. McGraw-Hill Book Company,
INC. Pp. 1-17.
- Martin, J.G. 1995. Etnobotany: A methods manual. Ed. Chapman & Hall. London.
268P.
- Martínez, Alfaro M.A. 1995. Estado actual de las investigaciones
etnobotánicas en México. Bol.Soc.Bot. México 55: 65-74.
Martínez, Alfaro M.A. 1998. Contribuciones Iberoamericanas al mundo. Ed.
Anaya. Cuaderno 27. P. 126.
- Martínez, M.A., Evangelista, V., Mendoza, M, Basurto, F. y Mapes, C. 2004.
Estudio de la pimienta gorda, Pimenta dioica (L.)Merrill, un producto forestal no
maderable de la sierra norte de Puebla, México. En; Alexiades, N.M. y Shanley, P.
2004. Productos forestales, medios de subsistencia y conservación: Estudios de
caso sobre sistemas de manejo de productos forestales no maderables. Vol. 3América Latina. Ed. Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR).
SMK Desa Putera, Indonesia. Pp. 23-41.
- Matteucci, D.S. y Colma, A. 1982. Metodología para el estudio de la
vegetación. Ed. Secretaria General de la Organización de los Estados
Americanos, Washington, D.C. P.168
111
- Russell, B.H. 1994. Research methods in anthropology: Qualitative and
quantitative approaches, Thousand oaks, California, USA.
- Salvarte, A.W. y de Jong, W. 2004. Uña de gato (Uncaria tomentosa) (Willd. Ex
Roem. & Schult) DC. y Uncaria guianensis (Aubl.) Gmet.): Potencial y esperanzas
de un bejuco Amazónico del Perú. En; Alexiades, N.M. y Shanley, P. 2004.
Productos forestales, medios de subsistencia y conservación: Estudios de caso
sobre sistemas de manejo de productos forestales no maderables. Vol. 3- América
Latina. Ed. Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR). SMK Desa
Putera, Indonesia. Pp. 295-313.
- Vandermeer, J. 1989. The ecology of intercropping. Ed. Cambridge University
Press, Cambridge. 237P.
- Wickens, G.E. (s/a) Economic Botany: Principles and Practices. Ed. Kluwer
Academic Publishers. Pp. 4-16.
ANEXO I
Empíricamente se ha comprobado que si se registran las especies de una unidad
muestral pequeña, su número es pequeño. A medida que se incrementa la superficie
aumenta el número de especies, al inicio bruscamente y luego cada vez con más lentitud
y llega un momento en que el número de especies nuevas registradas en cada unidad
muestral, sucesivamente mayor, es muy bajo o nulo (figura 1). Esta tendencia aparece
112
reflejada con las figuras de comunidades muy distintas en cuanto a homogeneidad,
riqueza específica, tipo de patrones espaciales.
El procedimiento más difundido para determinar el área mínima consiste en tomar una
unidad muestral pequeña y en contar el número de especies presentes en ésta. Luego se
duplica la superficie extendiendo la unidad anterior y se cuenta el número de especies
nuevas que aparecen en la unidad duplicada. Esta operación se repite hasta que el
número de especies nuevas disminuye al mínimo. En la figura 2, se esquematiza este
procedimiento. Mediante la aplicación de esta técnica se puede acumular errores porque
el número de especies de cada unidad muestral no es independiente. Por ejemplo, si en
el primer cuadro se contó alguna especie no significativa de la comunidad, ella se seguirá
teniendo en cuenta en las sucesivas duplicaciones, aunque no vuelva a aparecer.
Otra técnica de muestreo para la obtención de la curva especies-área que permite obtener
datos independientes consiste en ubicar, al azar, cuadrados de distintos tamaños y luego
en contar las especies de cada cuadrado.
También se puede colocar un retículo de cuadrados del mismo tamaño y registrar las
especies de cada cuadrado, mediante la agregación de cuadrados vecinos se obtienen
incrementos sucesivos de superficie, en este caso los datos no son independientes.
El área mínima puede determinarse gráficamente, ya que se define como la superficie a la
cual la curva ha alcanzado el plateau, o la superficie a la cual se logra el punto de
inflexión de la curva.
No siempre el punto de inflexión es tan marcado, sino que el número de especies sigue
incrementando aún en valores muy altos de superficie. Resulta, pues, difícil determinar
gráficamente el área mínima. Por otro lado, la relación entre las escalas empleadas en
abscisas y ordenadas puede afectar el valor del área mínima estimada gráficamente.
Estos hechos han estimulado el idear técnicas y procedimientos tanto gráficos como
numéricos, para estimar el valor que se busca.
113
Otra manera de definir el área mínima propuesta por DuRietz en 1921, se basa en las
especies constantes, para el autor especies constantes son aquellas cuyo porcentaje de
constancia es superior al 90%. Si se evalúa la constancia de las especies a partir de
cuadrados de distinto tamaño dentro de la muestra de la vegetación objeto de estudio, por
encima de un tamaño dado, ciertas especies exhiben una constancia por encima del 90%
y al incrementar el tamaño del cuadrado no se aumenta el número de estas especies.
114
Descargar