INCENDIOS FORESTALES EN LA JURISDICCIÓN CAR www.car

Anuncio
INCENDIOS FORESTALES EN LA JURISDICCIÓN CAR
JURISDICCIÓN CAR
Bogotá D
D.C.,
C Abril 2 de 2014
CI‐PR‐02‐FR‐05 VERSION 6 ENERO 22 DE 2014
www.car.gov.co
ORIGEN
LEY 1523 DEL 24 DE ABRIL DE 2012
“ POR El CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL
RIESGO DE DESASTRES Y SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE
GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES Y SE DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES”
IMAGEN
OPCIONAL
www.car.gov.co
GESTIÓN DEL RIESGO
•
Es el conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias, de
políticas, normas, procesos, recursos, planes, estrategias,
instrumentos, mecanismos, así como la información atinente a la
temática, que se aplica de manera organizada para garantizar la
gestión del riesgo en el país.
OBJETIVOS:
IMAGEN
OPCIONAL
• GENERAL:
– Ofrecer protección a la población en el territorio
Colombiano, mejorar la seguridad, el bienestar y la calidad
de vida y contribuir al desarrollo sostenible.
www.car.gov.co
LEY 1523 DEL 2012
IMAGEN
OPCIONAL
www.car.gov.co
LEY 1523 DEL 2012
IMAGEN
OPCIONAL
www.car.gov.co
www.car.gov.co
SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO
PRESIDENCIA DE LA
REPÚBLICA
CONSEJO NACONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES
UNGRD
FONDO NACIONAL
(5 SUBCUENTAS)
COMITÉ NACIONAL PARA
EL CONOCIMIENTO DEL
RIESGO
COMITÉ NACIONAL PARA
LA REDUCCIÓN DEL
RIESGO
IMAGEN
OPCIONAL
COMITÉ NACIONAL PARA
EL MANEJO DE DESASTRES
GOBERNADOR
FONDO DPTAL
CONSEJO DEPARTAMENTAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES
Comités para el: Conocimiento, Reducción, Manejo
FONDO MPAL
ALCALDE
CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Comités para el: Conocimiento, Reducción, Manejo
DANIEL IGANCIO ARRIAGA SALAMANCA
www.car.gov.co
COMPETENCIA FUNCIONAL
CONSEJO NACIONAL PARA LA
GESTIÓN DEL RIESGO
UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES.
•Orientar , aprobar , emitir conceptos,
asesorar, establecer directrices de
Planeación y Ejercer Seguimiento,
Evaluación y Control.
•Dirigir y coordinar el SNPAD, impulsar , fortalecer el conocimiento del SNPAD. Proponer y articular políticas. estrategias, planes, programas,
proyectos y procedimientos nacionales de gestión del riesgo de
desastres, actualizar el marco normativo y los instrumentos de gestión
del SNPAD.
•Promover la articulación y realizar análisis, estudios e investigaciones.
•Formular, coordinar , realizar el seguimiento y evaluación del PNGR.
•Orientar y apoyar
p y
técnico,, informativo y educativo a las entidades
nacionales y territoriales
•Gestionar consecución de recursos
• Administrar y mantener el funcionamiento del sistema integrado
•Articular los niveles nacional , territorial y demás intervinientes
• Elaborar y hacer cumplir la normatividad interna del sistema nacional
COMITÉS NACIONALES
PARA EL
CONOCIMIENTO DEL
RIESGO
•Orientar la formulación de
políticas, identificación de
escenarios, asesoría ,
f
fomento
t en apertura
t
de
d
líneas de investigación.
IMAGEN
COMITÉ NACIONAL PARA LA
REDUCCIÓN
DEL RIESGO
OPCIONAL
•
Orientación, asesoría, propender
por la articulación entre proceso de
reducción y conocimiento del riesgo.
COMISIONES
TÉCNICAS
ASESORAS DE LOS
COMITÉS
COMITÉ NACIONAL PARA EL
MANEJO DEL DESASTRE
• Orientar, Coordinar Asesora y
propender por la articulación entre
el manejo de desastre
y
conocimiento y reducción del
riesgo.
CONSEJOS TERRITORIALES
Coordinación, asesoría, planeación y seguimiento
(Garantistas)
www.car.gov.co
LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL
DE CUNDINAMARCA –
EN LA GESTIÓN DEL RIESGO
L
Las
CAR apoyarán
á a las
l
entidades
tid d
t it i l
territoriales
d su
de
jurisdicción ambiental en todos los estudios necesarios
para el conocimiento y la
reducción del riesgo y los
IMAGEN
integrarán a los planes deOPCIONAL
ordenamiento de cuencas,
cuencas de
gestión ambiental, de ordenamiento territorial y de
desarrollo (Art. 31)
www.car.gov.co
NÚMERODEINCENDIOSPRESENTADOSPOR
NÚMERO DE INCENDIOS PRESENTADOS POR PROVINCIA
PROVINCIA PERIODO2002
PERIODO 2002 ‐ 2013
180
156
153
160
140
120
124
117
100
90
81
87
79
80
60
52
47
39
40
29
28
20
0
ALMEIDAS Y MUNICIPIO DE GUATAVITA
ALTO MAGDALENA BAJO MAGDALENA BOGOTÁ ‐LA CALERA
GUALIVÁ
IMAGEN
OPCIONAL
MAGDALENA CENTRO
RIONEGRO
SABANA CENTRO SABANA OCCIDENTE
SOACHA
SUMAPAZ
TEQUENDAMA
UBATÉ
Como se muestra en el gráfico anterior la mayor ocurrencia de incendios forestales se ha Como
se muestra en el gráfico anterior la mayor ocurrencia de incendios forestales se ha
presentado en la provincia de Ubaté con 156 eventos seguida de la provincia de Sabana Centro con 153 eventos, Gualivá con 124 eventos y Almeidas y municipio de Guatavita con 117 eventos, para el periodo comprendido entre 2002 y 2013.
117 eventos, para el periodo comprendido entre 2002 y 2013.
www.car.gov.co
DISTRIBUCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES POR TRIMESTRE La Ilustración 2 muestra la principal distribución de eventos relacionados con Incendios
Forestales, respecto a los trimestres del año, esta distribución muestra una alta correlación
con los periodos secos presentados en la mayoría del territorio CAR como consecuencia de la
distribución bimodal de las lluvias. La mayoría de los incendios (447) se han presentado en el
primer trimestre del año donde se evidencian los mayores Déficits Hídricos.
www.car.gov.co
www.car.gov.co
DISTRIBUCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES POR TRIMESTRE En la imagen se muestra
la transición de la
ocurrencia de incendios
forestales y donde se
presenta
la
mayor
incidencia por trimestre
en la jurisdicción CAR,
INCENDIOS OCURRIDOS EN EL TRIMESTRE 1
INCENDIOS OCURRIDOS EN EL TRIMESTRE 1
INCENDIOS OCURRIDOS EN EL TRIMESTRE 2
INCENDIOS OCURRIDOS EN EL TRIMESTRE 2
INCENDIOS OCURRIDOS EN EL TRIMESTRE 3
INCENDIOS OCURRIDOS EN EL TRIMESTRE 4
www.car.gov.co
www.car.gov.co
www.car.gov.co
PLANES DE CONTINGENCIA DE INCENDIOS FORESTALES ALLEGADOS A LA CAR DESDE MARZO DE 2013 HASTA FEBRERO DE 2014
12
12
11
10
10
10
10
8
8
8
8
NUMERO DE MUNICIPIOS CON PLAN DE CONTINGENCIA
8
7
7
6
6
6
5
4
4
4
NUMERO DE MUNICIPIOS POR PROVINCIA
4
3
2
2 2
2
2
1
1
1
0
0
Almeidasyy Almeidas Municipio de Guatavita
Alto
Alto Magdalena
Bajo
Bajo Magdalena
Bogotá ‐ La Bogotá
La
Calera
Gualivá
Magdalena Magdalena
Centro
Rionegro
SabanaCentro
Sabana Centro
Sabana
Sabana Occidente
Soacha
Sumapaz
Tequendama
Ubaté
www.car.gov.co
S i li i de la estrategia de Corresponsabilidad Socializacion l t t idC
bilid dSSocial i l en la Lucha contra los incendios l L h t l i di forestales t l por Provincia en la Jurisdicción CAR a 2013
12 12
12
11 11
10 10
10 10
10 10
10
8 8
8
8
8 8
7
N° de municipios por OP 2013
8 8
7 7
6
4
N° de municipios Asesorados a 2013
3 3
2 2
2 2
2
0
Almeidas y Alto Magdalena Bajo Magdalena
Municipio de Guatavita
Bogotá ‐La Calera
Gualivá
Magdalena Centro
Rionegro
Sabana Centro
Sabana Occidente
Soacha
Sumapaz
Tequendama
Ubaté
www.car.gov.co
RESTAURACIÓN ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES
Serranía de j y Cota
Majuy ‐
www.car.gov.co
Descargar