Artículo completo

Anuncio
NOTAS SOBRE ALGUNAS AVES EN ANDALUCIA
(MAYO 1959)
Las notas que siguen se refieren ii un conjunto de especies seleccionadas, y fueran tomadas durante un viaje por Andalucia desde el día 8 al dia 22 del mes de mayo. Agradezco sinceramente el
consejo recibido del Dr. F. Bernis, quien ha tenido también la
deferencia de verter estas notas al castellano.
Un Ibaiido de seis aves pudo ser observado desde corta dintancia en la bahia de Algeciras el dia 22 de mayo. Todas ellas denotaban el fuerte contraste entre el tono negruzco de las partes sit.
periores y el blanco de las inferiores, siendo por tanta asimilahles
n esta rara atlántica y no a la baleáriea.
Prorellwin diomeden
I'nrdela cenicienta
Bandada de unas 200 aves mar afuern frente a Fuengirala (Málaga) el Ili de mayo : desaparecieron del lugar al sigiiiente día.
Tres migrantes en la costa de Fiiengirola el din 15 de mayo,
ansente al otro dia.
Se identificaron dos e! 9 de agosto en Arcos de la Frontera
(Cadiz).
El 20 de mayo, junto ;i Randa (Málaga), ohrervarnos U) Rultres comunes (C. fr~luws)y dos alimoches (N. pwcnoptrnrs) coiniendo de m i bilrro muerto.
HieraaEtus jiisriatus
Aguiki perdicera
Uii adulto fu& observado cerca de ]a& el dia 1&
de riitivo ; una
pareja jiinto a la Cueva de la Pileta. cerca de Ronda, el 19 d? mayo.
y otro en Ronda al dia siguiente.
Pernir npivunu
Halcún abejero
El dia 8 de niaya, despues de veinticuatro Iioriis coii i:itlies bajas y fuerte viento Oeste, al despejarse el cielo con el medio dia, se
observó intensa paso sobre el estreclio de Gibrnltnr : en iinn sola
hora pasaron más de 400 aves, que rolalmi en direcei6ii Narte sobre la Ibnliia de Algeciras, variiiiido su altiira de vitelo emre iiiios
pocos metros y mil metros, volando la msyori: de ellas a u n o s
<;M)metros. 3.1 dia siguiente entraron otras COll aves eiitrr. ins J,30
y las 9.:10 Iiorns, vol:iiido en la misma direccióii coii vieiito también del Oeste. El dia 22 de mayo tina sola ave fui. obrei-vada eii
igual rota y localidad.
En el tajo de Arcos de la Frontera calculuinos unas .>[Uo más
aves de esta especie, mientras que en ci tajo similar de Ronda
sólo piidiinas ver tinas 40. En Ja&i pi?dimas callteniplur cómo algunas Priinillas revolaban a la caza de insectos &reos. en coinpañia de veiicejos. E l 14 de mayo ohseruamos el ataque furioso de
una Primilln contra uti Agriila perdicerü : aqu&lb picó vigorosamente contra el dorso de ésta, obiigátidola n repleg-ar momeritineamente ambas alas : ocurriix esto en la Sierra de Alta Colirmiia.
cerca di. Jaén. La Primilla partió de sir nido. y rpni-es6 al inisiiio
despités del ataque.
Varios Ibandos de 20-30 aves identificados coino perteiieciemes
a la pequeña g ascurn snberpecie siheriana f~oidrneIie o l x e r ~ a d o
en lar salinas pr6simns a CBdiz el dia 9 de mayo, y aderiiis un
par cerca dc Marlxlla (Málaga) cl 1%de igiial me.. Estoy familiarizado con esta subespecie en el XIV. de Eiirapa. donde In he
reiolectndo
He observado en este viaje doc siiiiespecir< difrrciite< El 22
de mayo, en el puerto de Algecirac. vi un adulto de la sul>espeeie
furors acompañsdo de dos de In siheipecic gr.ndl.sii. Ei cnlot. del
dorso en aquel era tan oscuro como e n el GariRii (L. mwiairrj.
Otras tres g:iviatas de la raza ~rnellsii,tamhién adultas. he observado en Estepoiia (Málaga) el I í de mayo.
En el piierto de Algecirai. el 22 de mayo. pudieron ser identificados dos adultos. en compaiila de un liando de L., ridib~ndws.
Aquéllos se recoiiorlan bien al volar por el color hl;iiico de su*
i-<n>ige primarias.
Uno comiendo rn irn ria cerca de Algedras el 9 de mayo Pudo
notarre perfectamente el color hlanca de la cola y coberturas primarias.
De la especie común ( C h l i d o n k ~nigerjvimos el 11 de mayo un
bando de '?O0 comiendo en aguas cercanas a Los Palacios y villa^
franca (Sevilla), p otro hando de FrO cerca de Fuengirola el 15 del
mismo mes.
Cnliriidrclki i-r'frsceru
Terrera marismeña
He ereido oliservar un ave de esta especie cerca de Granada el
día 1:) de maya. Pude compararla con una Terrera colnúii (C. Bnrirydnrtyln) que habia al lado. reconociendo bien a aquélla por s u
pechera hieri listada, aparte de oir el grito de reclamo caraeteristico.
Hintiido d n w i r a
Golondrina dáurica
Una en Arcos de la Frontera el O de mayo, y niia pareja anidando bajo cierta puente en la Sierra de Ronda el 4 de igual mes
Puedo señalar una observación curiosa solrre esta vulgar erwd e . El 16 de mayo vi cRmo tres de estas aves arrancahan mechones
de pelo del lomo de un asno de pelaje pardo pálido, traiisportando
este material harta siir !nidos. sitiiados en apuieros del rartillo de
Fiiengirola.
He creido reconocer un ejemp!ar de la r u l > e ~ p r iaordrila
i~
er
una ladera montañosa iio lejos de JaEn, el l ? de mayo. Fue reconorids par sus partes ventralen blaiiquecinas (sin tono amarillenta)
y el tinte alzo ,&áceo
de las rttperiores.
Mofoi-illo flncin
1-av;iiidcra Imyern.
Desde muy corta distancia pndc obscrr;ir eii Cádiz el !l de maya
un par, cuyo inaclio era igual al tipo racial iiiteriiiediario que inr
es familiar de la Camarga (Francia): occipucio y bridas aiiil-gri&m oscuro, mentón I>laiicoy con solo vestigios de la lista siilxrd i a r I>laiica.
DR.JLIFLLLY G. IIAIIKISOX,
.\Ieriie,wood. i r . Botolp1i'- li<l..
.
~
N n l s oboi't ~ o i l i r 6irdi i e i diiddiirln.
Scvnioakr. Ki1d (1ii~~ñfcrr;i)
.blir)i I%!i.-.&ii>aiig
iiie nbsi.irrd
h m s mcntioned Ixre are: Cliarndriiir I~;aii<iln rundiar. I ' i ~ l i o r r o p i u b-ochi
-.nif
nhsp. similar t<i 11i;it ~vB>clibcedr i h ihc
!,U nmdwto. aiid Mo~~r;!!,?
camarpnc. It ir alm u i d h n f Calandrs!!~ rii!rsrriir a a s obseired i i e r r G r s ~
~ i a b(;a inñinland iocalit~). niid Clilidnmin,~!r,icnp,rn,r i i r x i 1peeiiar.-Ed.
sm.
Descargar