6-25 RandyINTER:Maquetación 1.qxd

Anuncio
6
CULTURALES
JULIO 2015 > sábado 25
La música como pasión
ENVIADA POR LA TV CUBANA
SÁBADO
CUBAVISIÓN
7:00 Animados 8:00 Dora, la exploradora 8:30 Mundo de colores 9:00
Sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular por el
medio milenio de la villa en Santiago de Cuba (en vivo) A continuación:
Programación infantil 11:12 Para saber mañana 11:15 El arte del chef
11:30 Hábitat 12:00 Al mediodía 1:00 Noticiero del sábado 2:00 Una
calle mil caminos 3:45 Somos multitud: Ondine: La leyenda del mar.
Irlanda/fantástico 6:00 Deudas 6:30 23 y M 8:00 NTV 8:30 Cuando el amor
no alcanza (cap. 24) 9:13 Este día 9:18 Megasábado 10:51 Teleavances
11:25 La película del sábado: La espada del dragón. China/artes marciales
1:32 Noticias en síntesis 1:44 Telecine: Matador. EE.UU./thriller 3:23
Universo de estrellas 3:38 Documental: El lado oscuro de los hipopótamos
4:30 Revista especial 5:12 Acto central por el aniversario 62 del asalto a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
TELE-REBELDE
6:57 Este día 6:30 Buenos días 8:00 XVII Juegos Panamericanos,
Toronto 2015. Resumen de la jornada anterior 11:00 Baloncesto (m)
bronce 1:05 Fútbol (m) bronce 2:00 Hockey s/c (f) final 3:05 Kárate
4:00 Baloncesto (m) discusión oro Canadá vs. Brasil 6:30 Atletismo
7:00 Boxeo (finales) 9:30 Balonmano (m) discusión oro 11:00 Hockey
s/c (m) discusión oro
Cuba perdióauna delasgrandesvocesde
la música con la muerte del cantante Adriano
Rodríguez a los 91 años, víctima de una prolongada enfermedad. El legendario intérprete,
quien estuvocolaborandoenlosúltimosaños
con el multifacético compositor Edesio Alejandro, fue sepultado ayer en el cementerio de
Guanabacoa, el municipio donde nació hasta
convertirse en una de sus grandes leyendas.
Nacido en 1924 y procedente de una
familia de músicos, se desempeñó en
diversos ámbitos de la creación sonora
insular, convirtiéndose en un valioso defensor del folclor y la tradición trovadoresca. En 1946 integró el grupo que Gonzalo Roig presentó en el ayuntamiento de
La Habana, que tuvo como solista a la gran
Rita Montaner, con quien además compartió numerosas actuaciones en la radio de la
época.
A lo largo de su prolífica carrera trabajó
con figuras como Benny Moré, Barbarito
CARRETERA SONORA
Me encantaría llevar la música
de Los Ramones a Cuba
CANAL EDUCATIVO
9:15 Esposas desesperadas (cap.17) 10:00 Fe de vida 10:45 Anímate
11:00 Cubo mágico 11:30 Anímate 12:00 Concierto: Beyoncé 1:00 NTV
2:00 Ellas las del cine: El espejo roto. G.B./suspenso 4:00 Brasil 5:00 Lo
tenemos en mente 5:45 Santa palabra 6:00 Grandes del pentagrama 6:30
Teleguía 7:00 Fuera de rosca 7:30 Rockanroleando 8:00 NTV 8:31
Espectador crítico: Libertador. Venezuela/drama biográfico 10:30 Hijos
de la libertad (cap. 5)
Adriano Rdríguez. FOTO: TOMADA DE CUBADEBATE
Diez, Sindo Garay, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Laíto Sureda, Carlos Embale, Vicente Feliú, y fundó el Coro Polifónico de La
Habana, que más tarde pasaría a ser el Coro
Nacional. Adriano se paseó además por
grandes escenarios cubanos e internacionales como el Cabaret Tropicana, el Copa Room
del hotel Riviera y el teatro Carnegie Hall, de
Nueva York.
Por sus notables aportes a la identidad
cubana, el legendario cantante, que nunca
dejó de enseñar y compartir escenario con
jóvenes trovadores en espacios como la Peña
Trovando, de la Egrem, recibió el Premio
Nacional de Música en el 2013, la distinción por la Cultura Nacional y la medalla
Alejo Carpentier. (RC)
Michel Hernández
Es casi seguro que a los fieles del rock and
roll el nombre de Christopher Joseph Ward
8:00 Programación TeleSur 4:30 Perfiles 5:00 Sácame del apuro 6:00
no les suene de nada. Viéndolo bien, posiMaravilloso mundo 6:45 Arte con arte 7:00 Documental: Santiago de
blemente ni el propio Christopher recuerde
Cuba un siglo de historia 8:00 NTV 8:30 Programación TeleSur
ya el puñado de letras con que lo identificaron en su partida de nacimiento. En realiMULTIVISIÓN
8:01 Upa nene 8:22 Dime dime 8:41 Yo puedo cocinar 8:55 El jardín del dad cuando este músico comenzó hace
señor Bloom 9:16 Minicinema: La pandilla de Ulsen Junior. Dinamarca /dra- más de 20 años a arrastrarse por los escenama 10:44 Cine en casa: Cenicienta. G.B/drama 12:13 Documental: ¿qué rios cambió para siempre su identidad origipasó después? 12:56 Vidas 1:53 Castle (cap. 2, 3 y 4) 4:01 Doctora de nal por el nombre de guerra que lo acompaAlabama (cap. 15 y 16) 5:25 Filmecito: La oveja Shaun, la película. G.B./animados 6:52 Yo puedo cocinar 7:06 Dime dime 7:25 Patrulla de cachorros ña hasta hoy: C. J Ramone, alias que adop7:37 Siente el sabor 8:01 Megaconciertos: Maykel Blanco y su salsa mayor tó tras ser fichado por la mítica banda de
9:05 Multicine: Ardores de agosto. Italia/policiaco 10:54 Llegados del cielo punk Los Ramones.
(cap. 2 y 3). Desde las 12:15 a.m., hasta las 7:38 a.m., retransmisión
Fundados en 1974, Los Ramones, ya se
de los programas subrayados
sabe, fueron los pioneros de ese movimiento
contracultural que se nutrió de las cloacas de
DOMINGO
las ciudades para mostrarle al mundo de los
CUBAVISIÓN
años 70 lo que no quería ver, e influyeron a
7:00 Animados 8:00 Pequeverano 9:00 Matinée infantil: Jack y la mecáni- bandas como The Clash y Sex Pistols. Pero
ca del corazón. Francia/animado 11:12 Para saber mañana 11:15 El elefan- como adelantamos, la nueva entrega de Cate y la hormiga 12:00 Talla joven 1:00 Noticiero dominical 2:04 Arte siete: rretera Sonora no será un mero repaso por la
¿Para qué sirve un oso? España/comedia. En horas de la tarde: Acto cen- hoja de ruta de esta alineación que fue a parar
tral por el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel
de Céspedes 7:00 Palmas y cañas 8:00 NTV 8:30 Concierto: Raúl Paz e en el 2002 al Salón de la Fama del Rock and
invitados 9:26 Este día 9:31 Tras la huella: Mi Cupet (II) 10:19 Telecine: Un Roll. No. Es nada menos que el viaje hacia
guardaespaldas de cuidado. G.B./comedia 12:01 Noticias en síntesis 12:13 una parte de la historia del punk contada por
Telecine: Superruego. EE.UU./drama 1:43 Telecine: Ansiedad. México/drama uno de sus protagonistas. Así que a ceñirse la
3:32 Telecine: Doctor Dolittle (2). EE.UU./comedia 4:59 Documental 6:00 Los
vieja chaqueta de cuero, los jeans roídos y a
hombres también lloran (cap.15) 6:45 Entre libros 7:00 Ya amaneció
poner a todo volumen clásicos como Blitzkrieg bop y I wanna be your boyfriend.
TELE-REBELDE
C. J Ramone nació en Estados Unidos en
7:57 Este día 8:00 XVII Juegos Panamericanos, Toronto 2015. Resumen de 1965. Desde adolescente se identificó con la
la jornada anterior 9:00 Racquetball (f) oro 10:00 Racquetball (m) oro equipos
11:00 Voleibol (m) bronce 1:30 Fútbol (m) oro 3:00 Voleibol (m) oro 5:30 rabia del punk y militó en las filas de los jóveFútbol (f) oro 7:30 Resúmenes 8:00 Clausura de los XVII Juegos Panameri- nes que, frustrados con el orden establecido,
canos,Toronto 2015
incorporaron a su vida la filosofía de este
movimiento rebelde y antisistema; más
CANAL EDUCATIVO
tarde cumplió el sueño de cualquier fan al
integrar su banda de cabecera relevando
4:30 Revista especial 5:12 Acto central por el aniversario 62 del asalto a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes 10:00 En silencio ha teni- en el bajo al histórico Dee Dee Ramone en
do que ser (cap. 3 y 4) 12:00 Brasil 1:00 NTV 2:00 Complotazo 3:00 Llegó 1989. “Yo era fan de Los Ramones antes de
la música cubana 4:00 Con estrellas 4:45 Nuestra canción 5:00 En parte y estar en la banda, pasaba mucho tiempo
en serie 6:00 Cuerda viva 7:00 Clip.cu 8:00 NTV 8:32 Paréntesis 9:00 4X4 observando a Joey y a Johnny Ramone. Un
10:00 Al pasar de los años 10:30 Espectacular: Gilberto Santa Rosa
día recibí una llamada de un amigo que
tocaba batería para Mickey Leigh, el herCANAL EDUCATIVO 2
mano de Joey. Me avisó que esa noche Los
8:00 Programación TeleSur 4:33 Para un príncipe enano 5:45 Aquí la Ramones estaban realizando audiciones
magia 6:00 De arte y de corte 6:30 Andar La Habana 6:45 Hola Caribe
en unos estudios de Nueva York. Rá7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV 8:30 Programación TeleSur
pidamente me aprendí I Wanna Be SedaMULTIVISIÓN
ted, tiré mi bajo en mi camioneta y me lar8:02 Algo para recordar: Una chica divertida (II) Funny Lady. EE.UU./come- gué al estudio”, recuerda C. J desde Nuedia musical 10:22 Domingo en casa: Me late chocolate. México/comedia va York en entrevista con Granma a pro12:04 Cinema joven: Hulk. EE.UU./fantástico 2:18 Filmecito: Lily, la prince- pósito de su interés en participar en el
sa de las hadas. Alemania/animados 3:30 Tarde de domingo: El crítico.
Festival Patria Grande, organizado por el
Argentina/comedia 5:06 Cine de aventuras: Legendario. G.B./aventuras
6:42 Íconos del celuloide: Molino rojo. Australia/musical 8:48 Grandes éxi- Ministerio de Cultura y el productor argentos de La 7ma. puerta: Un asunto real. Dinamarca/drama 11:07 Multicine: El tino Sebastián Heredia, quien adelantó
vigilante Francia/thriller.Desde las 12:36 a.m. hasta las 6:01 a.m., retrans- que la presentación en Cuba del ex Ramisión de los programas subrayados 7:30 Patrulla de cachorros
mone podría trasladarse para el festival
CANAL EDUCATIVO 2
C.J a la izquierda juntó a Marky, Joey y Johnny.
FOTO: CORTESÍA DEL ENTREVISTADO
Habanarte como otra acción del Patria
Grande.
Los Ramones, integrados originalmente
por los ya fallecidos Johnny Joey, Tommy y
Dee Dee Ramones, publicaron más de 14
álbumes deestudio. C. J participó en los discos Mondo Bizarro Acid Eaters y ¡Adiós
Amigos! y las grabaciones en vivo We’re
Dutta Here, Greatest Hits Live, y Loco
Live. “Tuve la oportunidad de tocar junto a
músicos legendarios como Robby Krieger de
The Doors, Eddie Vedder de Pearl Jam, y Lemmy Kilmister de Motorhead, entre muchos
más. Mi experiencia favorita fue conocer a los
fans de la banda en todo el mundo. Logré
conocer su cultura sin ser un turista. Esto fue
algo que cambió mi percepción del mundo”.
—¿Cómo era la relación entre los
miembros de la banda?
—Muy complicada, muy parecida a una
familia. Cuando tú vives, trabajas, y viajas con
la misma gente todos los días, va a haber problemas. Éramos muy diferentes, pero todos
reconocimos la importancia de la banda, por
eso fue que pudo durar 22 años.
—¿Y tus vínculos con Dee Dee?
—Dee Dee siempre fue mi “Ramone” favorito. Tenía un lado oscuro que lo hacía muy
impredecible, pero también un lado muy
bueno. Toque con él un tiempo en la banda
The Remainz y ambos pasamos muy buenos momentos juntos. También hubo tiempos que no fueron tan buenos, pero todas las
relaciones son así. La única diferencia era que
con Dee Dee los altos y bajos eran más intensos. Realmente lo extraño mucho.
—¿Qué se siente al llevar el peso de la
bandera de los Ramones?
—Estoy muy orgulloso de hacerlo y pienso seguirlo haciendo siempre que sienta que
estoy haciendo un buen trabajo.
—Muchos afirman que el punk ya
murió al ser vendido por las grandes industrias de la música…
—Siento que siempre que existan los jóvenes marginados o la juventud en desventaja,
existirá el Punk Rock. La música evolucionará como todo género, pero siempre será la voz
de una parte de la juventud.
—¿Entonces qué significa hoy ser
“punk”?
—Mucha gente me pregunta si aún me
considero punk a pesar de que estoy casado,
con hijos, y mantengo un domicilio en los
suburbios. Mi respuesta es que siempre lo
seré porque sigo llevando mi vida a mi manera.Quizáyanoestétanconfundido,nitancargado de rabia como estaba de joven, pero
ahora soy más inteligente y acepto que no
puedo cambiar lo que sucede en la vida, pero
sí puedo controlar la mayor parte de ella.
Siento que hago del mundo un mejor lugar
preocupándome por mi familia, mis amigos,
y tratando de servir a la gente que me rodea.
—¿Qué sentiste al retornar al rock
and roll y lanzar el álbum Reconquista?
—Fue como regresar a un lugar que no
había visitado en mucho tiempo. A pesar de
que por motivos de mucha importancia dejé
de tocar por muchos años, retornar me hizo
sentir muy bien. Tener la oportunidad de trabajar junto a grandes músicos, regresar a países que no había visitado en mucho tiempo,
nuevamente ver a viejos amigos se siente
extremadamente bien. Al principio estaba
nervioso de tocar mis temas nuevos entre los
clásicos de los Ramones, pero la respuesta de
los fans ayudó mucho a olvidarme de ese
temor.
—¿Durante tu tiempo en la banda Los
Ramones pensaron visitar Cuba?
—Cuando nos retirábamos en 1996
esto era imposible, era imposible conseguir una visa para Cuba.
—¿Cuál es tu percepción de Cuba y de
su música?
—Todo lo que sé sobre Cuba lo aprendí
del documental Buena Vista Social Club,
que disfruté inmensamente. Los temas y los
artistas proyectaban tanto orgullo, tanto corazón, e inmensa belleza, que nunca me imaginé otra cosa de los cubanos. Un país que se
ha mantenido de pie por tanto tiempo no es
capaz de producir nada menos que eso. Me
encantaría tener la oportunidad de llevar mi
músicaaligualquelamúsicadelosRamones
a alguno de los próximos festivales en Cuba,
estoy seguro que sería una experiencia de
mucho aprendizaje.
Descargar