NOVIEMBRE 1953

Anuncio
Año 111
NOVIEMBRE 1953
Núm. 39
jfl'llmflnt
A LA MEMORIA D'UN AMIC
por CARLOS MARTI VILÁ
El presente trabajo fué radiado en el Boletín de Divulgación Histórica
,el 13 de diciembre de 1952, LABOR se complace en publicarlo por la
gentileza del autor y con la autorización del Sr. Director del Archivo
Histórico de la Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona D. Agustín Durón
y Sanpere.
Seguramente, a pesar de permanecer inéditas, son mucho más conocidas las notas del «Calaix de Sastre» de Rafael Amat, que sus «Excursions
per Catalunya i el Rosselló de I'últim quart del segle XVllle» que publicó
,el «Centre Excursionista de Catalunya», la prestigiosa entidad que cele, bró hace poco el setenta y cinco aniversario de su fundación.
En el libro, a más de las minuciosas descripciones, que aquel espíritu
'tan observador y tan aficionado a las comparaciones hace sumamente
interesantes, destacan breves incisos que nos permiten conocer cosas y
,costumbres de los pueblos del llano de Barcelona.
Sus excursiones no son como las entendemos en la actualidad, a las
,cumbres de las montañas o, <;1 ,bellos parajes de la naturaleza, sino lo
'que hoy calificaríamos de .visitas normales a las poblaciones.
En la de Hospitalet, la populosa ciudad actual, nos habla entre otras
,cosas interesantes de la localidad, de la capilla de Bellvitge que presidió
durante muchos siglos la soledad de aquellos ubérrimos campos, hasta
que la apertura de la Gran Vía a poca distancia de sus muros, la ofreció
,a la vista de los viajeros que desde el aeropuerto del Pral se dirigen a
,la capital.
Después de una feliz descripción del grupo que formaban la iglesia
parroquial, el campanario y un arco o puente que los unía con la casa
rectoral, al celebrar ésta, cita ya entonces a la población, como una de
las más ricas del Obispado.
y al referirse a sus fiestas, nos habla de la de Sant Roch, la fiesta
mayor, y de la abundancia y bondad de sus comilonas. Aludía probablemenle de manera especial a las casas de labranza, que al multiplicarse iban engrosando y haciendo más denso el núcleo de población en
la que predominaba efectivamente, años atrás, una notable afición a los
placeres de la buena mesa. Estas particularidades de los pueblos van
'desapareciendo, absorbidas en la uniformidad general que la facilidad
de los desplazamientos y viajes, impone en la actualidad. Pero quien
esto escribe puede asegurar por felices recuerdos, la justeza de las
observaciones del bueno de Rafael Amal.
Tens un pom de senzilles semprevives
damun! la teva llosa sepulcral,
com si seguís, talment, el funeral
d'algun amor encara amb flames vives.
D'algun amor, que amb ton record avives,
i ve callar i sec jo el lIagrimal,
a dur-te un bleix d'efluvi maternal
per arribar silent fins on tu prives.
Potser és I'amor d'aquella casta esposa
i del filie! qui et deix damunt la llosa
I'humil i viu tribut a la dissort.
I aquest tribut, amic que aquí reposes,
jo hi poso aquest lIigam d'un pom de roses
com símbol de ferman<;:a al teu record.
S. NAVARRO i ROCA
y si pasamos a su excursión a
San Feliu de L1obregat,cita la ermita
deSanta Ana,contigua a la hermosa
finca conocida por Torre 'Blanca,
antigua casa de 10sDusay. Describe
la fiesta que se celebraba anualmente, a la que concurría numeroso
gentío procedente de las vecinas
poblaciones de Sant Just Desvern,
Sant Joan Despí, y, naturalmente,
de la misma localidad de San Feliu.
Terminaba la romería con las
consiguientes danzas que se organizaban en tres corros, formado
cada uno por los bailadores de un
mismo pueblo, sin que jamás se
mezclaran, ni por equivocación,
unos con otros.
No creo que pueda darse una
R
PORTAVOZ DE LA VIDA LOCAL
EDITADO POR LA DELEGAClON DE PRENSA
Y PROPAGANDA
*
Redacción y Administración:
Escuelas de la Colonia Güell
STA. COLOMA DE CERVELLO
LABO
nota que ayude mejor a compr~n­
der la manera de ser y las especIales relaciones que mantenían entre
sí las poblaciones rurales en aquellos tiempos.
En otra parte nos habla de
Martorell y resalta allí, como en
Sant Andreu de la Barca, la confección de encajes, el trabajo de
las mujeres en «les puntes al coixí»,
Por cierto que en esta localidad,
precisa una nota c~riosa: la de qU,e
las encajeras trabalan «sobre COIxins que semblan per lo grossos,
sachs de blat», El hecho de no mencionarlo en otras poblaciones del
Pla del Ll6bregaj', nos hace sospechar que el verd~de,ro núc!e? de
las encajeras, eXistiese antiguamente en Martorell y pueblos contiguos,
Un dato que corrobora la precisión de las dotes observadoras de
nuestro viajero y concretamente de
lo antes apuntado, pudimos apr~­
ciarlo personalmente en la organización de la «Exposició de puntes
al coixí típiques del Pla del L/obregot», celebrada en la primavera
del año 1936 al recoger una aportación martorellense de las manos
próceres de Don Juan Santacana,
que en gloria esté, al confiarnos
unas bellísimas cajas de cartón
con fecha si no recordamos mal,
de 1830, que contenían en su interior unas hermosas litografías del
tipo romántico que dominaba en la
época y alusivas a las manlill,as.
Dichas cajas eran de uso comercial,
destinadas a la venta y exportación
de encajes confeccionados en Marlorell.
De Molins de Rey, entre otras
cosas de interés local, recoge nuestro cronista el descontento de la
gente por el pago de los derech?s
de pontazgo que tenían que satisfacer al cruzar su famoso puente
de piedra, entonces recientemente
construído.
y de Sant Boy concreta las cuatro cosas que más llamaron su atención: la iglesia parroquial, el convento de Padres Servitas y su hermosa imagen de la Virgen de los
Dolores; la plaza vieja que con sus
arcos y soportales, hoy desaparecidos, había inspirado bellos trabajos a nuestros artistas del lápiz y
(Sigue en la pá:g'¡ua 5)
Temas de 11igiene
Aire, respiración y sus
efectos
X
Una de las condiciones físicas
que interesa tener en cuenta para
el aire, lo mismo el aire libre que
el aire confinado, es la temperatura.
No hace muchos días en uno de
los departamentos de Unión Cultural, después de una sesión de billar con mi hijo José, me dí cuenta
de una polémica, aparentemente
acalorada, entre dos amigos. Por lo
visto trataban de ponerse de acuerdo sobre si hacía frío o calor; los
términos exactos no pude precisarlos pues sólo me llamó la atención
la definición que daba uno de ellos
al frío: Sostenía que el frío no es
nada, sino que tan sólo expresa ,la
ausencia de calor. Al llegar la (lIscusión a este punto, un amigo espectador de la rnisma se dió cuenta
de que yo estaba cruzando junto a
ellos y muy respetuosament5 dijo:
Ahí viene el Sr. farmacéutico, el
cual podrá aclararnos este concepto; el buen amigo imprimió a su
voz el tono suficientemente alto
para que yo pudiera darme por aludido. Por mi parte, al saberme aludido me limité a dirigirle una mirada franca y a sonreir con ligera
expresión de gratitud por la atención y confianza demostrada hacia
mi persona, mientras recordaba la
siguiente anécdota de un colega
mío (omito expresamente nombres
y lugar), En cierta ocasión, de joven cuando estudiaba el bachille,
/ d
rato, al salir de la escuela un saba o
por la tarde al dirigirse a su casa,
que distaba varios kilómetros de la
escuela hizo la travesía en compañía de un viandante un tanto altanero y burlón, el cual le preguntó
de dónde venía, y al contestarle que
venía de la escuela, se mofó de él
y le indicó que sacaría más prove~
cho él y la sociedad en general, SI
se dedicaba a trabajos mecánicos
en vez de dedicarse al estudio;
entonces, él, muchacho joven e inexperto, concibió la idea de d~mos­
trarle que algo había aprendIdo y
entre las cosas que explicó a su
interlocutor fué que la Tierra daba
vueltas alrededor del Sol, dándole
algunos datos concretos. Al escu-
Relojería, Joyería, Oplica
PINTURA - DECORACION
Sancho
ANIONIO CASIANERA
SAN BAUD ILIO
(Colonia Gücm
chal' la peroración del muchacho,
el viandante se enfurismó de tal
manera que incluso estuvo a punto,
de peaar al muchacho, pues decía
que p~etendía engañarle al intentar
hacerle ver las cosas al revés de lo
que « él mismo» las había visto
( con sus propios ojOS» durante
toda su vida, pues claramente se
veía que cada día el Sol aparec.e por
levante y se esconde por pomente,
por lo tapto, en esta lógica que a
él se le antojaba de «aplastante»
era el Sol el que daba las vueltas
alrededor de la Tierra .
Los términos comúnmente empI eados de «calor y «frío» expresan conceptos variables según determinadas circunstancias, Como
vía de ejemplo, podemos citar el
caso de dos esquiadores, d,~ los cuales uno está haciendo violentos
ejercicios propios de semejante c!eporte, mientras que el otro esqmadar está quieto durante largo tiempo. Al reunirse ambos, éste último
podrá decir que tiene mucho, frío o
que no tiene nada de calor, nl,lentras
que el primero, que ha estado practicando ejercicio, podrá decir que
tiene, o siente, mucho calor o nada
de frío, Lo que hacen estos deportistas, al expresarse en semejantes
términos dría o calor», no hacen
otra cosa que expresar un estado
anímico particular y propio de cada
individuo; podríamos decir qUe semejante sensación se puede expresar con ambos términos: mucho
frío es igual a poco calor y poco
frío es igual a mucho calor,
Otro ejemplo sería aquel en que
dos personas están en una misma
habitación, una de ellas está sana,.
mientras que la otra está enferma"
la primera puede sentir calor mi:i~­
tras que la segunda puede estar tlntanda de frío, Podrían citarse otros
casos que también nos demostrarían
que los términos « calor y frío»
guardan una relación directa con la
sensibilidad de las personas, pero
no guardan tal relación con el ambiente que rodea a estas últimas.
Para expresar los conceptos de
\( calor y frío» con relaciól: al ambiente, ya sea atmósfera lIbre, ya
sea aire confinado, debemos recurrir a las indicaciones que nos proporciona el termómetro; en nuestro
país se usa la escala centígrada, y
nos expresamos de la siguiente manera: El ambiente está, o estamoS
a « tantos grados centígrados» y",
huelga toda discusión.
Aquellos amigos de Unión Cultural podían (muy aburrido, yor
cierto) ponerse de acuerdo dicIendo: «Estamos a tantos grados centígrados y mientras tu tienes frío
yo al contrario, tengo o siento calo;».
JOSE GAJO
ABOR
LA RAM LA AL CINQU
O UNA AV NTU
H
Tant i tant sentí ponderar, el Sr. Quimet, les belleses del fam6s teatre i les seves magnífiques representacions d'opera que un dia, sortint del taller on
treballava, s'encamina decidit cap al Liceu.
Plantat davant deIs programes enquadrats a IR fR<;ana principal, de primer dirigí la vista a les grosses
lletres que anunciaven «La Traviata» i en els Ilavis
Sle Ji dibuixa un somriure de satisfacci6 perque
d'aquesta obra coneixia l'argument i bona part de la
música per haver-la sentida per la radio. Una llulssor
especial li reflexaren els u11s en llegir que la representaci6 era en dissabte, el dia que millor li anava
a ello Deixa la poesia de la part superior del programa
i baixa la vista a la prosa deIs preus. Aleshores se
li fongué el somriure, se li apagaren els u11s i li ara.regué una arruga al front. Mentre anava llegint s'anava
gratant el datell i no para fins a llegir el número més
baix, el 16, que indicava Jes pessetes que costava una
entrada al cinque pis. Mentalment féu un arqueig de
cartera, vaciEa uns instants i es dirigí a la taquilla
de contaduria:
- Déu la guardo Em fara el favor d'una entrada
al cinque pis?
- S6n clivuit quaranta -Ji respongué la taquillera
.allargant-Ji l'entrada.
- Com diu? - replica alarmat el senyor Quimet.
No s6n setze?
.
- Sí, senyor, pero a contaduria hi ha un 15 0/O
d'augment.
- Ah I - pogué dir després d'uns moments que
.ocupa en empassar-se la saliva.
Després de plegar l'entrada cuidadosament entrega
·quatre durets.
- No tinc canvi - digué immediatament la taquillera.
El senyor Quimet es palpa les butxaques de les
,calces, forfolla per les de l'armilla ... Mirant de cua
d'ull li va semblar que la taquillera se'l mirava amb
aire de mofa... L'home, «galant», digué per fi:
- No val la pena; quedi's el canvi. - I aprofitanr
l'ascendent que li proporcionava la propina, gosa preguntar:
- Escolti, ho podré veure bé ambaquesta entrada?
- Depen de l'hora que voste hi arribi - respongué
la taquillera.
Quan, pansit com un póllet, es disposava a travessar la Rambla, un senyor se Ji apropa:
- Perdoni. Voste no ha vingut gaire al Liceti, oi?
- No, senyor; dissabte sera la primera vega da, si
Déu vol.
- Ja m'ho ha semblat quan he vist que comprava
l'entrada. Doncs miri: si vol veure bé la funció ha
de venir molt d'hora.
- Per alla a les nou ?
- No cal tan aviat; essent funci6 de nit, venint a
mig rnatí en té prou.
- '. !\ mig matí! Jo volia dir a les nou del vespre I
-- Sant cristia I Ha de venir al matí a prendre número al carrer de Sant Pau. Encara que davant de la
porta d'accés al teatre hi hagi un cartell que diu que
no es pot formar b. cua fins a les set del vespre, si
no fa el que li dic no veura res.
- Es que jo plego a la una ...
--- Doncs vingui desseguit que plegui, agafi número
i vagi després a dinar.
- Ho faré aixÍ mateix. Moltes grades.
D
L LI
U
ROl
El dissabte plega del treball i corregué al carrer
de Sant Pau. No va veure ningú davant de la portót.
Potser aquell senyor havia exagerat i ara resultava que
era el primer. D'un grupet de gent format en el portal
d'una escala d'enfront que se l'estaven mirant se'n separa un deIs components i acostant-se-li pregunta:
- Voste ve pel Liceu ?
- Sí, senyor.
- Doncs té el trenta-u.
- 1 ho podré veure bé?
-.la ho crec. Fins als cent quaranta o cinquanta
és bon 11oc. No veu que la cua és de quart i cinque
conjuntament ?
.
- Ja ho entenc.
- Ara vagi a aquell portal i no es mogm fins a;
haver clonat la tanda. No s'esperi aeí. perque SI ve
algun guarda dissoldra la cua.
- í. a quina hora obren?
--. No hi ha hora fixa. Depen de l'afluencia ele gent.
Quan hagi dinat tomi i es passeja amlUlt i avall del
caner.
- Pero tenint el número, encara que no estigui ací
en el moment d'obrir. ..
- Ah, no, senyor I El número només val fins que
obren la porta. Qui no hi és, l'ha perdut .
Al senyor Quimet ja li comen<;aven a passar les
ganes d'anar al Liceu, pero ja havia fet la despesa.
ja estava al ball i havia de baIlar. A les dues dona eL
número a un jove i ana a dinar a corre-cuita.
A un quart de quatre ja tornava a estar al carrer
de Sant Pau. Comen<;a a passejar. Poe a poc s'anaren formant grups per les voreres del carrer. A dos
quarts de sis la gent que esperava per entrar formava
un grup tan compacte que els botiguers s'anaren a
qUelxar a l' Administraci6 del teatre perque la massa
privava la vista deIs aparadors.
A les sis, un empleat aixeca la porta metaEica que
d<\na pas al soterrani d'espera. Ordenadament es forma
la fila i poc a poc els liceuistes anaren ocupant els
seients. N'hi ha potser un centenar i no solament quedaren tots ocupats sin6 que la fila pujava per l'escala i sortia al carrero
El senyor Quimet compta els que hi havia davant
seu i comprova que tenia el vint-i-dos. Nou cUlstes
havien perdut el lloc.
Al cap d'una estona el jove que seia darrera d'eH
li va dir:
- Surto per a anar a cercar el sopar. Deixo aquest
periodic com a penyora.
- Ah I , es pot marxar sense perill ele perdre el Ho:: ?
- Sí, mentre hom tomi a estar aeí quan obriran la:
porta de l'escala ..
- 1 sal' a quina hora l'obren ?
- Ordinariament l'obren una hora abans, pero a
vegades l'han oberta quan encara faltaven dues o
treshores.
- 1 avui, que li sembla ?
- No és prudent allunyar-se massa. Hi ha molta
gent <1 rora i é:5 probable que obrin aviat. Jo no trigaré.
Ara al pacient senyor Quimet se li presentava ulla
nova dificultat: No havia pensat, amb les presses, a
endur-se'n sopar. Sortiria a comprar-se alguna COCia?
1 si obrien la porta mentre era fora? Després ele tantes
angoixes només li faltaria perdre el lloc! No, no; no
es mouria. En un entreacte sor'tiria a menjar el que
trobés.
L:ABOR
Poc abans de les set, tots els que estaven assegllts
s'aixecaren com mogllts per un ressort. Es que havien
obert la portella que condueix a l'escala d'accés al
teatre. La fila es posa en moviment i amb tot ordre
ana ascendint fins a prop del tercer pis, que és on els
empleats retallen les entrades. Ocupant tot elllarg de
la graonada, senyores i senyoretes, senyors i joves,
uns drets i altres asseguts formaven una massa compacta difícil de passar.
Poca esto na després, un formidable aldarull crida
l'atenció del senyor Quimet. L'escena es desenrotllava
a baix de l'escala i era promoguda pel jove que havia
tingut de veí en el soterrani, el qual havia sortit pel'
a sopar i ara intentava inútilment recuperar el seu
11oc. usant tota la dialectica que li permetia el seu
vocabulario Els de baix no es deixaren convencer i el
pobre xicot va haver de quedar-se a la cua.
El Sr. Quimet va passar una bona estona escoltant
un grupet que comentava les obres i artistes de temporades anteriors. Allí es parlava fins d'en Caruso i
Id'en Gayarre. En tregué la conclusió que o hi
entenien molt o eren uns fanfarrons. Uns graons més
avall una senyora es trencava el cap resolent un crucigrama de «La Vanguardia», més ava11 dues senyoretes feien una labor de ganxet, alla un jove Ilegia
«Selecciones» .
Ja era prop de les vuit quan, ara l'un ara l'altre,
comel1<;al'en a desfer uns paquetets i aparegueren a: la
seva vista unes temptadores llesques de pa amb 1'0danxes de catalana, sobrassada o llenques de pernil.
La deliciosa oloreta provinent d'una truita que tímidament sortia entre les dues llesques de pa que engolia
el senyor del seu costat li féu sentir pessigolles a l'estómac que li recordaren que no havia sopat. Gairebé
inconscient pregunta:
- Escolti: Que podria sortir al carrer per una estoneta?
- Prou, pero vagi avisant a cada repIa que tornara
a pujar, sinó després no el deixarien passar.
Ja tenim el senyor Quimet fent equilibris per a
poder baixar l'escala i repetint a cada graó:
- Vol fer el favor? Gracies. Tornaré a pujar, eh?
Al cap de mig quart arriba al carrer i com un 11amp
entra a una xocolateria que hi ha gairebé al davant.
Menja precipitadament un plat de nata, una xocolata
i unes quantes pastes i emprengué novament l'escalada al cinque pis, repetint les mateixes cabrioles del
baixar.
A tres quarts de nou donaren l'ordre d'entrar a la
sala. Dos empleats escap<;aven les entrades i les retornaven als seus respectius posse!dors, els quals arrencaven a córrer escales amunt per tal d'agafar els primers llocs.
Quan li toca el torn, el Sr. Quimet féu el mateix,
pero poc entrenat en aquestes competicions atletiques,
abans d'aconseguir el primer repla, calcula malament
l'al<;ada del graó i caigué tan llarc com era. S'aixeca,
s'espolsa amb les mans i quan es disposa a reemprendre
la cursa ja li havien passat al davant una colla. Arriba
al quart pis i l'home, atabalat, ja anava a entrar. El
porter li de mana l'entrada. Ai, ai I On l'havia ficada 1
Si ara mateix la duia a: la ma. Potser quan havia
caigut ... Torna 'em'era topant amb els .que pujaven,
Casa JAUME PAULET
Per sort troba el paperet. Torna a ,puJar. El portel'
li diu que ha d'anar més amunS al cinque. Torna a
puja1, i poguéentrar. Entre una cosa i l'altra l11és
de seixanta persones li havien passat al davant.
Ara es trobava amb un dilema: Estava en el corredor de descans i no sabia per on havia d'entrar
a la sala. Pregunta a un el11pleat que duia al bra<; un
l1lunt de gabardines al guarda-roba. Aquest li conllesta que es fiqués per la primera porta que veiés.
Entra, mira i es dirigí vús uns seients que encara¡
estaven buits¡ pero unes noies, fent cas omís de les
exclamacions d'un empleat, saltaren per damunt de
les localitats i li prúi'gueren avantatge.
L'home, resignat, es feu pagues de veure l'opera
des del passadís del mig a peu dret. Fins aquesta última esperan<;a li sortí fallida. Un quart abans de
comen<;ar) un guarda el féu sortir d'allí dient-li que
vodia estar-se en qualsevol passadís menys al del migo
Dona una mirada als altres i estaven més apretats
de gent que un cotxe del metro.
Apretant una mica va poder situar-se en un d'ells,
S'apagaren els llums i l'orquestra comen<;a el preludio
L'home prou feia punte tes i al<;ava el cap per SI trobava
una escletxa que li permetés veure una mica l'escenari. Tot fou endebades. Darrera d'ell encara: entraren dos senyors bastant refets que el deixaren
prel11psat amb els del davant.
A mig acte, unes gotes de suor se li escorrien cara
avall. De sobte la nata va comen<;ar a 'remoure-se-li,
ds ulls se li enterboliren i li sembla que la música
s'anava allunyant, allunyant.
Sortí desseguida comprenent que li anava a agafar
una angúnia. El cap li voltava i decepcionat¡ va creme
que el més prudent era entornar-se'n cap a casa:.
Baixa lentament l'escala encatifada de papers de
diari que havien servit de seient o d'envoltori de sopars.
Ara el senyor Quimet ha decidit escoltar l'opera de
casa estant per mitja de la radio.
CLAUDI SOL REMI
CARBONES Y LEÑAS
SAN BAUDILIO
'* VAN J0HN50N.;
.
RU DY VALlEE
~~BA~ LAWRf?i
,~
COLOR POR TECHl\liCO!.OR
.Z1J.?n?iP~Jfrt:9D
TINTORERIA
1
Se arreglan hornillos
de gasolinH y petróleo
Baudilio Comas, 1
~t0RmAY0UNEr-A
E'pecialidad en prenda, delic.da,
SAN BAUDILIO
Despacho: Mayor, 77 - Taller: Industria, 22
SAN BAUDILIO
!
SOR
LES
EIs adobs
Trobant-nos en I'epoca més
apropiada per a la distribució de
ferti I itza nts, e r e e conven ient, en
aquest article, parlar-ne novament.
Estic cada dio més convene;:ut de
que els nostres camps, en general,
sofreixen per la manca d'un racional adobament, i die racional
referint-me a que moll-s pagesos
desconeixen per complet quin és
I'adob del qual esta més maneat el
seu «tros», de quin altre en té prou
o n'hi sobra. Aquests coneixements
hauríem d'adquirir-Ios fen! analitzar les terres, i estic convene;:ut que,
obrant en conseqüencia, es corregirien moltes caigudes prematures
de fruits, sabríem, el perque molts
arbres floreixen molt i tenen poc
fruit així com aconseguiríem que
les pomeres, per exemple, fruitessin
cada any.
Com a orientació, dono unes
fórmules, que, 5ense un analisi del
terreny, poden emprar-se amb resultats bastant positius.
El eirerer deu adobar-se des de
moH jove, després, jo gros, lIurs
arrels desenrotllade5 permeten recluir sensiblement el seu adobamento La fórmula que exposo per a
quan és jove i que deu escampar-se
cada dos anys és:
Nitrat de sosa
1 '5 Kg.
Sulfat amonic
1 '5
»
Sulfat de potassa 2'- »
Superfosfat
8'-»
aquestes proporcions són per arbre.
Deu ten ir-se una cura especial en
no fer plantacions d'aquests fruiters
en terrenys calie;:os perque els prova
molt pOCo
El presseguer: durant la tardar
o I'hivern és molt important es,campar:
Sulfat de potassa 0'50 Kg.
Su perfosfat
l' 50 »
i en arribant a la primav~ra haura
d'afegir-s'hi mig quilo o tres quarts
URUA nOYA ~ Vinos yLicores
UnTOS mTELuno~ - Pollería
MI60EL
[oMULA~
- [olmado
les obsequiarán con
CUPONES «DOMINO»>
Exposición, canje y venta:
JUAN COMELLAS
Pín y Soler, 7
Colonia Güell
inOVI01! 10 vuestras [ompras 10 Ofo 010.
Cosas y cos:i:umbres ...
(Viene de la p!Íigina 2)
de quilo de nitral de sosa. La po- del pincel, y «lo lIoch a on los fatassa exerceix la seva influencia
drins de Sant Boy jugan a pilota o
sobre la producció de fusta i fruits a raqueta».
i ajuda a la seva maduració, i és
ReAriéndose a esta última obsermolt recomanable per al moment vación, -según opinión de un disde la plantació. El nitrogen augtinguido pelotari, que comparte el
menta el desenrotllament del fullat- ejercicio de la medicina con su afige, de lo fruita i de la fusta. El seu ción al deporte, y que con sus títuexeés en canvi, retrassa la madura- los regionales, demuestra que ésta
ció i provoca la gomossis. En teno es patrimonio exclusivo de la
rrenys pobres i en lIocs d'arbres
primera juventud, mi buen amigo
decrepits és preferible I'ús del sulDon Manuel Gurria- debe tratarse
fat amonic. Treient-ne, doncs, la
de dos variantes de juego: el de
conclussió que el supedosfat i la
pelota a mano y el de raqueta. En
potassa deuen ésser la base de la
este último se utilizaban unas rafertilització emprada a I'hivern i en quetas más pequeñas que las que
la lIaurada més fonda, i el nitrogen se usan actualmente para el juego
s'escampara durant la primavera o
de tennis, que era n construídas
comene;:aments d'estiu.
muchos veces por los propios jugaLa pornera que tingui vint-i-cine dores, utilizando un junco o mécentímetres de circumferencia del dula, al que se daba forma ovalada
trone treu de terreny cada anyada, y, juntos, los dos extremos constiper metre quadrat de superfície tuían el mango. La red o pala era
coberta amb el seu brancatge, les un bramante que, en pequeñas aniseg üen ts q uantitats d' elements ferllas se anudaba desde los juncos
ti I itza nts:
hasta el centro, donde podía tensarse a voluntad del jugador.
Anhídrid fosforic
5 gr.
Nitrogen
17 »
La aflción samboyana al menPotassa
22 »
cionado juego debió extinguirse en
Cale;:
40 »
el pasado siglo, pues solamente en
Ens donara com a resultot que el centro de la antigua calle de la
Rutila, en lo parte que ostenta acun adobat bastan! exacte fóra el de:
tualmente el nombre del general
Superfosfat de cale; 4'-Kg.
Sanjurjo, señala la tradición el luClorur de potassa 1 ' - »
gar donde existía el Joc de la piloSulfat amonic
1'5»
ta. La misma voz de la tradición
Guix
2'- »
nos cuenta que existieron enconaSulfat de ferro
2'- »
das competiciones con los jugadoAixo per arbre.
res de otros pueblos. DocumentalPer la perera pot emprar-se el mente, sólo en las ordinacions de
mateix adobament que I'exposat la villa del siglo XVII y en el XVIII
anteriorment o sigui el de la po- por la prohibición de jugar en las
mera.
horas deIs divino/s oficis, en las viL'adob deu escampar-se sempre sitas pastorales del Obispado, se
sobre la superfície de terra que co- habla de juegos que creo deberían
breixen les fulles de I'arbre, sense referirse a los mencionados, y la
acostar-nos massa als trones, per- insistencia nos permite suponer el
que la cabellera de les arrels que mucho arraigo que debían tener
és on s'aproAta tot el fertilitzant, es entre los moradores del Pla del
troba bon tros allunyada del tronco
Llobregat.
Amb tot, repeteixo, que les nosEste ligero resumen de cosas
tres terres necessiten un bon anali- intrascendentes quizás nos ayude
si per a saber a que atendre's¡ . mejor que otros estudios de más
analisi que pot efectuar-se parti- envergadura a formarnos una idea
cularment portant mostres de terra de como eran nuestros pasados, de
a la «Jefatura Agronomica de la sus maneras y sus costumbres, en
Província» o bé entregar-les al Sin- tiempo de las excursiones del pródical local de pagesos qui cuidara cer barcelonés Don Rafael de Amat,
deis tramits corresponents.
que era, como decíamos al princiA. O. F. pio, el último cuarto del siglo XVIII.
FARMACIA
CARNICERIA
J. G A J O
Fórmulas - Especificos
Insecticidas - Análisis Clínicos
PI. J. Giiell - Tel. 12
(Colonia GiielO
Casimiro
Barrau,l
(Colonia GUell)
LABOR
I
Defunciones
En la noche del 2 al 3 de este
mes, falleció Don Francisco Vandallós. Reciban todos sus familiares
nuestro sentido pésame. Descanse
en paz.
Despedida que IlO es despedida
Nuestra conocidísima vecina Sra,
Magdalena Porqueras, ingresó el
día de Todos los Santos en el asilo
de ancianos de San Baudilio.
Consignamos la noticia, no como
una despedida definitiva, puesto
que esperamos verla de vez en cuando por nuestro pueblo, especialmente en los días que celebramos
los Homenajes a la Vejez.
* "* *
En la ciudad de Hospitalet, el
día 30 de octubre, pasó a mejor
vida D." Josefina Miró, viuda del
que fué médico de nuestro pueblo
D. José Gajo Pagés y madre del
señor farmacéutico actual D . José
Gajo Miró, valioso y asiduo colaborador de LABOR. La Redacción,
que ya expresó particularmente al
buen amigo Sr. Gajo su pésame, lo
reitera en estas líneas y lo hace extensivo a sus familiares. Que Dios
la tenga en la Gloria.
Ya comenzó el campeonato que parece será muy
reñido, pero confiemos en nuestros muchachos y seremos campeones.
***
He dicho muchachos, y de verdad lo son. Si los
comparamos con el equipo de la pasada temporada se
parecen como un autobús de sesenta plazas y un Pegaso Sport.
***
Fuímos a Rubí y nos llevamos dos puntos como
dos «esmeraldas» después de noventa minutos de pases preciosos y «brillantes». Nuestro equipo es una
cantera de piedras preciosas; unas pulidas, otras por
pulir.
***
Vino el Esparraguera y se fué « cargado». De la
manera que jugaron los nuestros no había para menos.
***
Después de larga y penosa enfermedad, soportada con cristiana
resignación, falleció en esta localidad el pasado día 3 o de octubre,
habiendo recibido los Santos Sacramentas, la señora Teresa Auladell
Cabot (q.e.p.d.) hermana de nuestro Rvdo. Cura Ecónomo.
A la madre, hermanos y demás familiares acompañamos sinceramente en el dolor que les aflige,
pudiendo tener la seguridad de
nuestras más fervorosas oraciones.
El desplazamiento a San Justo, nos fué adverso,
pero la verdad, un tres a dos es muy « justO». Y más
justo es si tenemos en cuenta que jugamos con dos
lesionados y uno de ellos era Quixal. Y con el Quixal
malo, jugaron todos nerviosos, era natural.
***
Nos visitó el líder imbatido y la verdad fué que
se llevó los dos puntos. Pero es que los nuestros querían jugar al fútbol y ellos vinieron a labrar el campo.
***
El «árbitro» si así se le podía nombrar, no quería
empezar el partido por falta de la fuerza pública. Pero
empezó, y no tardó en llegar la fuerza del público.
***
Cuando salió al campo el señor ribeteado llevaba la
americana rota. Algún mal intencionado dijo: - Su
esposa no ha tenido tiempo de repararla en una semana - . Y al terminar dijimos nosotros: - Claro,
arbitrando así necesita un taller de modistas particular.
***
Novios 1, si queréis bordar vuestros ajuares, mandadlos al C. D. E. Güell, que tiene una delantera que
de eso sabe un rato.
Y ... así llenaríamos el periódico, pero sólo merece
una frase: Qué pena nos daba I
GOL
***
,.....-----------~.-
« ETERNA, S.
.»
Fábrica de Aguas Carbónicas
COMPAÑIA DE: SEGUROS
.
OVlttf
Representante en la Colonia GiielI:
J
n
Aranyó,39
d
Gaseosas, Sifones, Cervezas
Oranges, Piñas, Café, Menta
*
CORNELLA DE LLOBREGAT
Fabrica de Gaseosas Sifones
ESPUMOSOS
BRUGUERi\
~y
SAN BAUDILIO
LABOR
En lUlO de los recortes del pasado número hablábamos de la
falta de bombillas en el alumbrado
pÍlblico de la Colonia. Como sea
que ello dió lugar a falsas interpretaciones, quiero hacer constar que
dicho párrafo estaba dirigido al empleado o empleados a cuyo cargo
corre dicho cometido.
* **
Decíamos hace varios días que
padeceríamos en el fútbol, y las
jornadas anteriores nos hacían quedar mal, pero por desgracia, por
mala suerte o por culpa de un pobre
infeliz vestido de árbitro empezamos el pasado dorrúngo, día 15, a
padecer de verdad. Queda para algunos el consuelo que, más que nadie, padeció el árbitro, el cual recibió más que una estera y no digamos
nada de su chaqueta. Si siempre
hace igual no ganará para el sastre I
***
El tiempo cambia las cosas y
entre ellas el Censo de habitantes,
y los locales que antes eran suficien tes, (me refiero a los de espectáculos) quedan ya en la actualidad
poco menos que pequeños.
En Santa Coloma se encuentran
proporCionalmente igual que en la
Colonia; menos mal que pensando
en dicho problema, los programas
de cine se hacen teniendo en cuenta
que los locales no se llenan.
y luego hablaremos mal.
***
Pocas cosas podemos añadir a
este nÍlmero. No nos queda ni la
salida de la falta de agua de Santa
Coloma, puesto que después de las
recientes lluvias sale agua por todas
partes.
No hay mal que por bien no
venga; mientras las calles de la Colonia quedaron sin pavimiento debido al agua, en Santa Coloma ésta
era recibida con gran alegría.
y conste que no lo decimos porque el vino tenga más o menos
grado.
JUAN COMELLAS
U Uramarinos JI Comestibles
Recordando nueslros difunios.-A principio de este mes de noviembre hizo diecisiete
años que cayó, víctima de las hordas marchistas
que dominaron nuestra región, el que fué capellán de nuestra Colonia Rvdo. D. Federico Martí
Albanell. Al recordar a nuestros difuntos, como
hemos hecho durante el septenario de ánimas y
sin duda continúan haciéndolo todas las familias
durante este mes de noviembre consagrado a las
almas del Purgatorio, deberíamos recordar también al que fué nuestro padre y pastor espiritual,
a él sin duda debemos muy buenos ejemplos y
.
consejos, pues con extraordinario celo dirigió
pór espacio de cuatro años, nuestra Tenencia Parroquial. Si no necesita
de nuestras oraciones como es lo más probable por estar ya gozando de
Dios, sin duda nosotros mismos saldremos recompensados, puesto que
conociendo mejor nuestras necesidades, a Dios Nuestro Señor pedirá de
un modo especial por todos nosotros.
CARNET PARROQUIAL
Durante todo el mes de noviembre a las 6.15 de la tarde se practicará el Mes de las ánimas en la Tenencia Parroquial.
El día 29.-Primer domingo de Adviento se publicará la Bula de la
Santa Cruzada pudiéndose ya, desde este día, adquirir en la sacristía o en
el despacho Parroquial. Hay obligación de tomarla dentro del primer
mes de su publicación, todos aquellos que no siendo pobres quieran
adherirse a sus privilegios.
CENTRO DE SAN LUIS
Todos los días festivos a las 5'15 de la farde función recreotiva.
Poniendo en práctica el plan trazado por la Comisión de Teatro consistente en dar a conocer a nuestro público las mejores obras del arte
de Talía, el día 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, representará con carácter de estreno en esta localidad y con todos los honore'S que merece, ya que lleva esta obra el sello de los grandes éxitos
alcanzados en toda Cataluña
EL PORT DE LES BOl RES
Nuestro elenco artístico, bajo la experta dirección del Sr. Rafael
Asenjo, pone todo su empeño y voluntad para que la representación del
día 8 añada un florón más a los éxitos obtenidos en otras localidades.
JUAN CARRETÉ
A U T OS
BODAS
"
DE ALQUILER
BAUTIZOS
"
Teléfono 84
I
SAN BAUD!LIO
CARBONESyAGLOMERADOS
Casa FISAS
(Colonia Güell)
O'Dollell, 5 " Tel. 42
San Baudilio
CARNICEiRIA
LAS FIGUERAS
Especialidad en Tocinería
Plaza Güell, 1
COLMADO
VIAJES
Claudio Güell,7 y 9
(Colonia Giiell)
(Colonia Güell)
LARO
MOTS CREUATS N.o 21
¿Falda corta, o falda lar
ga?- Todo el ámbito femenino está
e
HORITZONT ALS.- 1, Practica I'esporl.
2, Vocal¡ Article¡ Terminació verbal¡ Animal alat¡ Consona nI. - 3, i'legació¡ Vocal¡
Part del brac;:¡ 50¡ Xai. :- 4, Líquid deis guisats¡ Vmie!al de cafe¡ La Terra. - S, Consonan!¡ Missatger de l' Edat Mitjana¡ Vocal¡
6, Nom d'home¡ Tub petit. 7, S'acostuma
a menjar per Nadal¡ Lligaré. - 8, ~Conso­
nant¡ Prove'ira d'armes¡ Consonant. 9, Que
té alc;:aria.Sala de classe¡ Pedro. - lO, Símbol del sodio Consonant; Símbol del liti¡
Consonanl¡ Nota. - 11, Vocal¡ Símbol del
cobalt¡ Adjectiu possessiu¡ Arlicle¡ Vocal.
12, Glandula situada sobre els ronyons.
VERTICAlS.-1, Que dura un instant.
2, Vocal¡ Aliment¡ Nord-Est¡ f'Jota¡ Consonant. - 3, Conec¡ Consonant¡ Pronom
personal. Símbol de I'aram. - 4, Curull¡ Inlerjecció¡ Mol'lusc cefalopode. - S, Vocal¡
Condui'ra; Consonant. - 6, Soroll confús¡
Pena pecuniaria. - 7, Serie de petards collocats al Ilarg d'una corda¡ Unir pobles
per un tractal. - 8, Vocal; Alc;:aria¡ Vocal.
9, Condiment; Muntanyeta de sorra¡ Animal semblant al cérvol. - lO, Pronom personal¡ Consonant¡ Prefixe que indica dos¡
Consonant; Nota. - 11, Vocal¡ Que té bonesa; Terminació verbal¡ Arbre¡ Consonanto - 12, Sagrament.
la solución del anterior crucigrama se
publicará en el próximo número.
en el dilema que representa nuestro
título: ¿falda corta? .. ¿falda larga? ..
A decir verdad, todas las modas,
mientras se ajustan a los cánones
de la decencia, son bellas y tienen
un aire renovador que hace las veces de arma de seducción.
La polémica ha surgido entre los
modistos, que con el afán de ser los
rectores de la moda, ha habido uno
que se ha querido adelantar, tratando de acortar la medida de la
falda de un solo golpe, alegando
que si debe llegarse a esta solución
tarde o temprano, es preferible hacerlo de una vez yasí se apuntaba
un tanto como de «precursor de la
falda corta».
Mi parecer, no obstante, y creo
que conmigo estarán de acuerdo
mis lectores, es la solución de este
«conflicto» llegar al acortamiento
de centímetro a centímetro y saldremos ganando todas.
Si en el año 1935 se hubiera querido imponer la moda de los años
1941 o 1942, de una sola vez, las
chicas de entonces se hubieran escandalizado, porque existía una
enorme diferencia en la concepción
de la línea. Una, falda larga hasta
el tobillo y ceñida de caderas; otra,
corta por debajo de la rodilla y de
línea airosa ...
Son dos contrastes que al compararlos chocan entre sí como el
fuego y el agua. No obstante se
pasó de una cosa a otra, pero
dando tiempo al tiempo y ello no
provocó el choque natural que cualquier contraste brusco, provoca.
Por esa misma razón, es preferible que sea la solución que propugnamos la que se adopte.
y no hablamos en sentido egoista, puesto que si nos perjudicó la
moda a la inversa de la actual, o
sea la de «falda corta a falda larga» teniendo que hacer mil combinaciones para alargar nuestros vestidos, ahora sucedería todo lo
contrario: golpe de tijeras y ... ¡ya
está!
Tantas veces corno ha surgido
una nueva moda ha habido sus
partidarios y detradores. En cambio, nosotros, hemos hecho lo imposible para seguirlo, porque aun a
regañadientes, costándonos sacrificios de toda especie ... ¡es tan bonita! ..
I'-IURI
APERITIVOS - CAFE - LICORES
fE] rBJ [f fe: [Jj (,UlJ [f a
Vinos. a granel, del productor al consumidor
Selecto surtido de Pastelería.
Barran¡ 4
Colonia Cüell
Día 25 diciembx'e
LIBRERIA -OBJETOS DE ESCRITORIO
Representnllte de HISPANO OLlVRTTI
Plaza Pressas, 6 - Te!. 191 - SAN BAUDILIO
TALLER MECANICO
Taller de Reparaciones
Automóviles, Tractores, Motocicletas y Motores de explosión
FERRETERIA Y CREDITO
Miguel Avellanet Juliá
Mayor, 40 - Tel. 93
SAN BAUDIL/O
Mayor, 19
San Bcudí/io
Luis Castells, 33 - Te!. 52
San Baudilio
R. Voireda,27-GAVA
Hornillos a petróleo de todas
marcas.
*
Rambla,64 - Tel.167 -SAN BAUDllIO
Canc esi on ario
de «CAMPSA»
para la venta
petróleo.
Aparatos Radio
Coches niño
Neveras
Muebles
Bicicletas
Gabardinas
Todo paro el hogar
o plazos
TRANSPORTES
l/der.. da
V.
gan.tama'l.[er.
Rech, ll-T. 21 1366-Pl. Comercial, ID-T. 216681
Urgel, 25 - Te!. 232783 - Barcelona
Reixach, 9 - Te!. 15
(Colonia Giiell)
ABOR
u
Día 8 de noviembre:
GUELL B, 2 - CORBERA, 1
y rompiendo ya la linea descendente que había tomado nuestro equipo reserva, consiguió merecidamente
frente al Corbera, sus primeros dos puntos, aunque no
con la claridad con que merecían, después de Ul1 casi
continuo dominio sobre sus adversarios, ya que ;;racias a la buena actuación de su guardameta, ayudZldo
en algunas jugadas por la suerte, mantuvo hasta el
final la derrota mínima en el marcador.
SAN JUSTO, 3 - GUELL A, 2
Un primer tiempo malísimamente jugado por nuestro equipo en el que se sucedieron con excesiva frecuencia los fallos en algunos puestos del equipo. Con
tres goles a cero en el descanso, llegó la segunda parte,
de características más satisfactorias para 103 de la Colonia, donde transcurridos 30 segundos escasos se
apuntaban el primer gol, continuando en un fuerte
dominio, hasta conseguir el segundo tanto, ambos por
mediación de Elías, el cual consiguió también un tercer
gol, que significaba el del empate, y que injustamente
anulado por el árbitro, quedó resuelto el encuentro
por la mínima diferencia.
Día 15 de noviembre:
°
VICENTINO, 3 - GUELL B,
El segundo equipo se vió batido por su más próximo rival, aunque en terreno contrario, en donde, '~n
poder presentar el equipo completo, ya que sólo jugaban diez jugadores, presentaron magnífica batalla
hasta el final, en el que hizo méritos suficientes para
conseguir, al menos un gol, que no llegó por verdadera mala suerte.
GUELL A,
1 -
CORNELLA,
2
Un encuentro que no vale la pena reseñar, por los
deplorables hechos acaecidos en el terreno de juego,
al que puede señalarse como único respC'l,nsable, el director del encuentro, o sea el árbitro~ el cual dejó
llevar el encuentro por los cauces más antideportiv05
que conoce la historia del fútbol.
Tras los magníficos resultados conseguidos últimamente por nuestros equipos, dió comienzo el pasado día
2 5de octubre, el Campeonato Comarcal, en donde por
una disposición de la Federación Catalana, compiten
en sendos grupos nuestro primer equipo y reserva.
Día 25 de octubre:
GUELL B, 2 - VALLIRANA, 5
La primera jornada no fué propicia a nuestro reserva, el cual en una desgraciada actuación, se vió
batido a domicilio por el Vallirana.
RUBI, 1 - GUELL A, 5
Diferente suerte tuvo nuestro primer equipo en la
población de Rubí, donde se esperaba con interés este
·encuentro al verse enfrentados con un equipo de calidad, como el GÜell.
TALLER DE CARPINTERIA y EBANISTERIA
El primer tiempo correspondió el dominiu a los
propietarios del terreno, debido al fuerte viento en
contra e incluso lo desnivelado del terreno de juego.
Durante este período nuestro equipo adoptó una táctica defensiva muy bien ordenada y que los adversarios
sólo pudieron desbordar en una ocasión, ya que unas
veces la defenlsa y otras las magníficas intervenciones
de nuestro guardameta, Comas, frenaron cuantos avances intentaron crear los de Rubí. Y con este resultado
se llegó al descanso.
En el segundo tiempo se cambiaron completamente
las cosas, y nuestro equipo estuvo materialmente volcado sobre el marco adversario, desarrollando un nlagnífico juego de conjunto, con un trenzado de pases,
a los que los defensas de Rubí no supieron, o no pudieron oponer ninguna resistencia, ya que se vieron
desbordados con mucha frecuencia, y fruto de ello
fueron estos magníficos cinco tantos, que no dejaron
lugar a dudas la superioridad táctica y física de nuestro equipo.
Día
I.º
de noviembre:
TORRELLAS, 5 - GUELL B, 4
Decididamente en los dos encuentros que llevJ, de
Campeonato el equipo B local, la suerte se le muestra
esquiva, ya que con un claro 3 a 1 favorable a nuestros
colores, con que terminó el primer tiempo, no lograron
conservar la ventaja en el marcador, e incluso se vieron
batidos por la mínima. Aunque no por eso deben desfallecer los ánimos, pues hay tiempo aún de subsanar
estos errores iniciales.
GUELL A, 4 - ESPARRAGUERA, o
El primer encuentro de la temporada en el terreno
local, el primer equipo consiguió satisfacer a toda la;
afición local, logrando una clara y merecida victoria
sobre el conjunto de Esparraguera, el cual sin hacer
mucho fútbol, y apareciendo en algunos momentos un
exceso de dureza, batallaron continuamente sin ninguna liazón y con poca efectividad en su delantera:.
Dos goles, con otro injustamente anulado, y un penalty al poste, deja entrever claramente el gran dominio ejercido por nuestro equipo, durante el primer
tiempo, y que en la totalidad del encuentro fué superior en todos los aspectos, a sus adversarios.
En el segundo tiempo, tras conseguir el tercer gol,
len brillante jugada personal de Quixal, y rematado
por Costa, el juego bajó en calidad, debido a la: dureza de los forasteros para conseguir aminorar la diferencia en el marc;ador, lo que no pudieron llevar ,a
término, ya que nuestros jugadores se limitaron a destruir el poco juego que intentaron crear, sin dejar de
responder con alguna escapada cuando era propicio,
consiguiendo en el último minuto el resultado definitivo.
Equipo: Comas; Pi, Pladellorens, Serrats; Albert,
Ventura; Costa, Sánchez, Elías, Quixal y Cierco.
DB
CENTRO DE SUSCRIPCIONES
DE DIARIOS Y REVISTAS
flaan )t2octittu.i'
LIBRERIA IDEAL
Malvehy,14
(Colonia Güell)
O'donell, 31-Te!. 220
SAN BAUDILIO
BARBEIRIA
PI)
Barrau,23
(Colonia Güell)
LASO
10
.fJ/ hall/a
ELS i\MICS DE "LABOR"
Cctl'l. ....
el Dr. D. FRANCISCO ROSELLÓ
De tant en tan! és convenient fer una visiteta al doctor, encara que
en el cas meu sigui per motius ben diferents deis de la majoria que el
van a visitar.
D'un temps enc;:a, han esta! molls els visitats que han rebut el mateix
diagnostic: «Extirpació d'amígdales».
Curiós que és un ha m, m'ha faltat temps per anor a fer unes preguntes, relacionades amb les amígdales, al nostre doctor Sr. Rosselló, qui
amb la seva simpatia i. tata la seva paciencia m'ha anal contestant detalladament.
La proximitat de casa meya amb el Dispensori em vingué al punt per
o esperar a que sortís I'última de les visites i pujar al moment per tal de
molestar-lo el menys possible.
-Entri, «Francisco», entri.
-Jo sóc a dins.
-Que li passa?
-Venia perque, veura, aixo de les amígdales em té preocupat...
-Vejam, vejam, obri la boca.
-Es que ...
-No li faré mal, vejam.
Jo prou volio explicar-me, pero no em vaig donar compte que badava la boca com un cocodril i el doctor, amb una palela m'aguantava
la Ilengua i en mirava fixamen!. Jo prou volia protestar, pero no hi havio res afer. Després de molt mirar digué:
-No hi veig res anormal, pero pel que pugui ser li faré un colutori
que poI gargaritzar cada dues hores.
-No, Sr. Rosselló, no la faci la recepta, que jo no he vingut a
visitar-me.
-Doncs expliqui's, com que ...
-Sí, és ciar, pero veura, jo no venia per les meves amígdales, venia
per les deis allres, a fer-li unes preguntes per al periodic LABOR.
Riguérem els dos, el que es diu de gust, una bono estona, i come~c;:a
I'interrogatori.
-Com és que es donin actualment tants casos d'extirpació d'amígdales Cl
-Aixo sol succeir a tot arreu¡ després d'aquesta neteja d'ara, segurament passara una bono temporada sense haver~ne de treure cap, com
també ara feia anys que no se'n trejen.
-Per que serveixen?
-Fins avui ningú no ha pogut demostrar la seva utilitat. Són uns teixits esponjosos que recullen mjcrobis¡ mentre aquests sÓn jnofensius no
passa res, pero hi ha persona que hi té unes criptes, unes diguem-ne caves, que s'hi recullen partícules de menjar que 'formen com una pasta
que s'anomena kasseum i és un medi de cultiu excel·lent per a tota mena
de microbis, entre aquests, de saprofits i de virulents que són causa de
moltes malalties, entre elles una de molt perillosa eom és la endocarditis
lenta.
-Així, no creu que fóra preferible treure-Ies a tothomi foro perill?
--I'-lo n'hi ha necessitat, puix són molts els que es moren de vells i ni
s'han donat compte de que les portessin. Ara bé, tots els que hi senten
molesties és millor treure-Ies com a mesura de prevenció.
Francesc Elias
Si n'era un brau minyó
emparentat el'aprop amb ApoHó
i protegit ele Cupieló.
Heroi apassionat ele mil novel'les,
bevia a glops, talment el 'asseclegat,
l'amor que li oferien ele bon grat
tres damiseHes:
de nit - valga'm Déu, val! - - Ta[Iia,
i, amb Ceres alternant,
Terpsícore ele dia.
Era un atletic cos, sa i optimista,
enarbora t per 1'anima d 'artista.
1 encara, per facecia, aquell minyó
a estones pretenia fer la por
amb una veu ele baix profonel
capa~ d'esfronelrar un món.
1 aixo que us he contat
no són pas profecies,
sinó el retrat
fet i pastat
elel meu amic Francesc Elias.
E. C.
Día 20 diciembre
- .. ?
-Potser de cada mil extraecions que es fan, una podria ésser que
portés microbis d'endocarditis lenta, pero pel sol fet d'haver previngut
aquesta, es considera un exit¡ el mateix cas es dóna amb el serum antitetanic.
-Quina és la forma més aconsellable per a treure-Ies?
-De les dues formes més corrents, o sio: arrenear-Ies amb pinces
Sluder o bé la descapsulació amb el bisturí, és sempre preferible la segana. La prova esta en que els operadors que no tenen pressa i valen
fer-ho bé, fan la descapsulació amb el bisturí, sobre tot qua n es tracta
de persones ja grons, perque estan més quietes.
-Gracies, Dr. Rosselló, i perdoni el temps que li he fet perdre.
--1 ara, «Francisco», si vol preguntar quelcom més, estic a la seva
disposició.
-Ho aprofitaré, abusant de la seva amabilitat. S'han donat també
en poe temps molts casos de prostata. La gent atribueix aquesta malol(8igue en lit Ji,íginl! J1)
la (asa de los Muñecos
CALZ~~DOS
Objetos escritorio
Casa BOLOIX
Electricidad
Araayó, 21
Piaturas
(Colonia Giiell)
11
Día 13 diciembre
"UNION
La escuela de niños de la Colonia
ha recibido los siguientes premios
por su participación en los programas radioescolares que retransmite
el Instituto Pedagógico Municipal
por Radio Barcelona:
2.º Premio y Diploma concedido
a la Escuela, en el concurso de Aleluyas del viaje a Valencia que, como
anunciamos a su debido tiempo, verificaron una selección de escolares barceloneses incluyendo dos
alumnos de esta escuela.
En el concurso de redacciones
del citado viaje, fueron premiados
con sendos diplomas, los dos alumnos seleccionados: Juan Romagosa
y Francisco Novas, y con diploma
y diez pesetas, Alberto Descarrega.
En la resolución del «Disparate
literario» radiado el mes pasado,
les tocó premio de diez pesetas a
los niños: Alberto Descarrega y
Rafael Noé.
El problema radiado en la emisión del 21 del mes pasado, fué resuelto por José P. Comellas y Francisco Novas. El primero fué premiado con diez pesetas y el segundo
mereció el honor de ser mencionado
SH razonamiento del problema en la
emisión del 18 de noviembre.
***
Ha empezado el campeonato escolar de ajedrez. El número de
alumnos que participan en él asciende este año a veintidós. A pesar
de que al final del campeonato del
curso pasado no se distribuyeron
premios como en los anteriores, no
por eso ha decaído la afición de los
niños, lo cual hace concebir halagüeñas esperanzas de los futuros
ajedrecistas de nuestro pueblo.
8i te
~u~ierHs CHSH~O conmi~o
Día 25 diciembre
STEWARl'
GHANGEH
ANGfUI
PI ti R
GEORGE
AND~R5
***
El día 9 del actual mes de noviembre tomó posesión de la Escuela Nacional de Niñas de esta
población, la maestra interina Srta.
D." Elvira Gutiérrez Comas. Le deseamos un franco éxito en su cometido, a la vez que una feliz estancia
entre nosotIos.
DIRECTOR: RICIIM¡¡¡ BROOKS
(Yiclle de 1,( ptÍ.r;in!X
tia a les aigües de la Colonia, per la gran quantitat de cal<;: que contenen. Voste que hi diu?
Senzillament, que van completament equivocats. Aquesta malaltia, és
propia de persones d'edat i no té res a veure I'aigua de la Colonia, puix
que a tot arreu es donen casos en igual abundancia. L'únic culpable són
els anys.
-Repeteixo les gracies i ... (Ca m aben educat m'anava a posar a la
seva disposició, pero m'he aguantat. Amb els doctors no val a jugar-hi.
A la millar s'ho prenen en serio) bono nito
FRANCESC EllAS
e
Navidad.- Reina gran actividad por parte de la Junta en ultimar los detalles de organización
de los festejos a celebrar el1 una
fiesta tan señalada. Ya está en firme la contrata de la orquesta que
amenizará el baile y que junto con
el programa de cine y la representación de «Marieta Cistellera»
harán un conjunto "del gusto de
todos los sectores del público.
Espe~al atención merecen los
ensayos de la obra teatral, citada.
Nunca habíamos visto ensayar con
tanto inlerés, El director de nuestro
Cuadro Escénico, nuestro compañero de «LABOR», Francisco Elías,
ha puesto todo su empeño en lograr
una buena representación y destacarnos ésto, para llamar la atención
al público y augurando una buena
velada.
«Marieta Cistellera», obra que
no defrauda al presenciarla, ha
sido una de las producciones de
Salvador Bonavía que de tiempo
han querido representar nuestros
aficionados. Siempre que se intentó
h~bo que demorar tal deseo por
dificultades de toda índole, principalmente económicas. Esta vez, al
fin, se ha logrado vencer todo.
Tenemos un buen plantel de señoritas que conjuntamente con la actriz Nuria Suz en el po pe I de
«Marieta» y la característica de
Rosa Mitjavila se podrá formar un
reparto excepcional.
La Junta de Unión Cultural no
ha escatimado nada en absolulo,
que diciendo esto, es ya decir mucho, puesto que el coste para llevar a cabo esta representación, es
muy elevado y, en verdad, es menester un e.sfuerzo superior a lo
normal.
Por todas estas razones, es por
lo que vaticinamos una buena velada teatral.
Adelante pues y acierto en el
<;ometido.
¡Atenci6n Ajedrecistas!
La Sección de Ajedrez de Unión
Cultural, sin reparar en el sacriflcio
que ello supone, ha organizado un
«Gran Concurso)}
en el que podrán tomar parte todos
los aflcionados ajedrecistas, el más
noble de los juegos.
Pedid boletos que serán entregados gratuitamente.
Premio
500 pesetas
Más instrucciones al dorso del
boleto.
/
Distribuidor
exc1usi~ro
PHILIPS RADIO
Pablo Piñal, 25 - SAN BAUDILIO DE LLOBREGAT
*
)",
\'j\.
Le ofrece una vez más el prestigio! .deülla
..
marca. La experiencia de
2
5
añOS0n"~adio.
<.,;,
y
ItIl
'
extenso sartido en
NEVERAS, LAMPARAS, ARTICULaS PARA
REGALO y MATERIAL RADIO ELECTRICO
PARA INSTALACIONES
REPRESENTANTES EXCLUSIVOS:
En Santa Coloma de Cervelló
En San Vicente deis Horts
Juan Berga
Francisco Siñol
Bodas
Bautizos
Viajes
fransporles en Autocamión
Reixach, 17
Fábrica de
Radiadores para autom6\"i!es
[oro minal
~umor:
Teléfono 8
n. 00[8
*
Aribau, 220
Teléfono 274594
SANTA COLOMA DE CERVELLO
(Colonia Güell)
Pida el
BOLETO
BARCELONA
Máquinas de Escribir
sumar y calcular
de iodas marcas
!
JOSE GELONCH
Agente Oficial
al efectuar
sus compras
HISPANO OLIVE,TTI
coman1ü Bajo Üobregat
Plaza Ayuntamiento, 32
HOSPITALET DE LLOBREGAT
GRAFICAS MA1tTORELL
Descargar