Sistema de Tributación Simplificada

Anuncio
¿Qué es el sistema de tributación simplificada para la micro, pequeña y mediana empresa
(MIPYME)?
Es un sistema contable-tributario que simplifica y abarata la determinación del Impuesto a la
Renta a que están afectos los micro, pequeños y medianos empresarios.
¿Cuáles son las principales características del régimen de tributación simplificada?
Los contribuyentes deben declarar y pagar el impuesto de Primera Categoría y el impuesto Global
Complementario sobre la base de sus ingresos anuales netos percibidos o devengados (ingresos
menos egresos).
o
o
o
o
El sistema permite a los contribuyentes del Artículo 14 ter de la Ley sobre Impuesto a la
Renta, llevar su contabilidad en formato electrónico de una manera simple.
Se eximen de algunas obligaciones tributarias propias de la contabilidad completa, como:
llevar ciertos libros de contabilidad, confeccionar balances, aplicar corrección monetaria,
efectuar depreciaciones, realizar inventarios y la deducción inmediata de las inversiones e
inventarios, entre otras.
Los contribuyentes pueden optar por este régimen simplificado de tributación y llevar los
registros a través del Portal MIPYME en la oficina virtual del Servicio de Impuestos Internos
(SII), o bien, mantener los sistemas tradicionales asociados a registros de ingresos y egresos
en un libro destinado a estos fines.
El régimen de tributación simplificada se aplica a empresas con ventas de hasta 50 mil UF. A
partir de 2015, estas empresas tributarán sólo por ingresos percibidos y gastos
efectivamente efectuados.
¿Cuáles son las ventajas del Sistema de Tributación Simplificada MIPYME del Servicio de
Impuestos Internos?
o
o
o
o
Los documentos electrónicos emitidos y recibidos quedan directamente registrados en la
contabilidad. Los otros movimientos que no tienen documento tributario asociado (como
liquidaciones de sueldo, pago de boletas de honorarios, pago de intereses, etc.) se digitan
de manera directa en el sistema.
El sistema construye automáticamente los registros de ingresos y egresos exigidos por la
Ley Tributaria.
La base imponible del Impuesto de Primera Categoría se calcula automáticamente, a partir
de la diferencia entre los ingresos y egresos registrados en la contabilidad.
El sistema generará una propuesta de códigos para la Declaración Mensual de IVA y para la
Declaración Anual de Renta.
¿Cuáles son los requisitos para acogerse al Régimen de Tributación Simplificada de la Ley sobre
Impuesto a la Renta?
o
o
o
o
Ser empresario individual o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL).
Ser contribuyente del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
No tener por giro o actividad cualquiera de las descritas en el Artículo 20, números 1 (rentas
inmobiliarias) y 2 (rentas de capitales mobiliarios), de la Ley sobre Impuesto a la Renta,
salvo las necesarias para el desarrollo de su actividad principal.
No poseer ni explotar, a cualquier título, derechos sociales o acciones de sociedades, ni
formar parte de contratos de asociación o cuentas en participación en calidad de gestor.
o
Si se trata del primer ejercicio de operaciones, la Mipyme deberá tener un capital efectivo
no superior a 6 mil UTM, según el valor de ésta en el mes en que se dé aviso de Inicio de
Actividades.
¿Cómo se accede al Sistema de Tributación Simplificada MIPYME del Servicio de Impuestos
Internos?
A través de su sitio web, en su Portal Tributario MIPYME.
¿Qué se necesita para usar el Sistema de Tributación Simplificada MIPYME?
Operar con la facturación electrónica del portal MIPYME, donde el contribuyente no sólo emite
facturas, sino recibe documentos tributarios electrónicos y genera sus libros de compra y venta.
Para poder emitir documentos tributarios electrónicos con IVA, se requiere además de ser
contribuyente de IVA, contar con verificación positiva de actividades en terreno, y no tener la
condición de querellado, procesado o, en su caso, acusado por delito tributario, o condenado por
este tipo de delito hasta el cumplimiento de su pena.
¿Por qué es necesario ser facturador electrónico del Portal MIPYME para usar el Sistema de
Tributación Simplificada?
Porque los documentos electrónicos emitidos y recibidos quedan directamente registrados en su
contabilidad. Si un contribuyente no utiliza facturas para vender, pero cumple con todos los
requisitos para acogerse al Régimen de Tributación Simplificada del Artículo 14 tercero de la Ley
del Impuesto a la Renta, podría también inscribirse en el Sistema de Facturación Electrónica y en
Sistema de Tributación Simplificada del Portal MIPYME y aprovechar sus beneficios.
¿Cómo me puedo inscribir en el nuevo Régimen de Tributación Simplificada?
Hay varias opciones:
o
o
Inscribirse en el Sistema de Contabilidad simplificada electrónica desde el Portal MIPYME en
el sitio web del SII, con lo cual queda inscrito automáticamente, sin tener que concurrir a las
oficinas del SII.
Quienes inicien actividades pueden optar por el régimen al hacer inicio de actividades.
¿Cómo me puedo salir del Régimen de Tributación Simplificada?
Una vez incorporado al régimen, los contribuyentes que cumplan los requisitos que exige la Ley,
podrán retirarse de él dando el aviso correspondiente al SII entre el 1 de enero y el 30 de abril de
cada año, en la oficina del SII correspondiente a su domicilio.
Fuente: Servicio de Impuestos Internos (SII).
Descargar