lp01 (Page 3) - Diario La Prensa

Anuncio
ADIOS
‘‘MIENTE’’
Julio Iglesias anunció
su retiro definitivo de los
escenarios. Vendió 300
millones de discos.
Para el oficialismo,
Schoklender es ‘‘mentiroso
y deleznable’’. Para el PRO
hay que investigarlo.
Domingo 18 de diciembre de 2011
PAGINA 15
Buenos Aires – Año 143 – Nº 49.474
96 páginas en cinco secciones - Precio: $ 5,00 - Recargo interior: $ 0,50
PAGINA 5
¡Ya comenzó!
Un minucioso testimonio
A diez años de la crisis política que terminó con el
gobierno de Fernando de la Rúa, Nicolás Gallo,
quien fuera secretario general de la Presidencia, habla con La Prensa por primera vez de los aliados
y opositores que ‘‘traicionaron’’ al ex presidente.
POLITICA - PAGINAS 20 Y 21
Se inauguró en Mar del Plata la temporada de verano 2011-2012, con la presencia
del ministro de Turismo, Enrique Meyer, el secretario de Turismo bonaerense, Ignacio
Crotto y el intendente del partido de General Pueyrredón, Gustavo Pulti. La ciudad
turística más importante del país, que marca el inicio de un nuevo verano, ya recibió
en los primeros días de diciembre más de ocho millones de visitantes.
ACTUALIDAD - PAGINA 15
TRECE AÑOS
AMENAZADO
BRUTAL
Las pericias en los restos de los
4 miembros de la familia asesinados en Mendoza culpan al
chico de 13 años que acusó a
su amigo de 10.
Uno de los testigos más importantes en la causa por el crimen
de tres mujeres y una niña en
La Plata recibió amenazas de
muerte y se tuvo que mudar.
Asesinaron a martillazos a un
matrimonio italiano en Tandil.
Fue demorado un comerciante
de la zona que aparentemente
le debía dinero.
ACTUALIDAD - PAGINA 25
ACTUALIDAD - PAGINA 25
ACTUALIDAD - PAGINA 25
Un tifón azota Filipinas
El fenómeno arrasó la isla de Mindanao donde al menos 472 personas han muerto y más de un millar
han sido dadas por desaparecidas en las graves inundaciones que han causado en el sur de Filipinas las
copiosas lluvias de la tempestad tropical Washi.
EL MUNDO - PAGINA 10
Ya se nota el consumismo
en las compras navideñas
A pocos días de la Nochebuena, la gente llega masivamente a negocios y shoppings para adquirir
regalos. Algunos sectores, como el del juguete, estiman que se venderá un 10 por ciento más que
en 2010. Aumentan las ventas por Internet.
Las elecciones futboleras
ACTUALIDAD - PAGINA 23
Reclame el Anuario 2011 y los suplementos de Ciencia y Salud, Economía y Cultura
Apoyó conducción del camionero en la CGT
La fueguina fue la última en asumir
El candidato oficialista Gastón Cogorno venció con
amplitud en las elecciones presidenciales de Racing.
También ganó el oficialismo con Luis Segura en Argentinos Juniors. Hoy votan en Independiente.
ACTUALIDAD
PAGINA 26
14
DEPORTES -- PAGINA
Acusa a Mujica de plegarse a la Argentina
Venegas se reunió con Moyano Ríos en su segundo mandato Londres presiona a los uruguayos
INFORMACION PAGINA 3
INFORMACION PAGINA 8
INFORMACION PAGINA 11
2
Domingo 18 de diciembre de 2011
@
twitteando
@felipecalderón: Está mañana
participé en la carrera de 5 km.
organizada en Chapultepec por el
Estado Mayor Presidencial. Felicidades
por la organización
Editorial:
El País
Uruguay
@juanmansantos (juan manuel
santos): Nuestra prioridad es atender
todas las emergencias por intensas
lluvias. Que a nadie le falte ayuda
humanitaria. No bajamos la guardia.
ATAQUE AL PUERTO
@rguareschi (roberto guareschi): El
“logro extraordinario” de USA en Irak
comenzó con la mentira de las armas
de destrucción masiva
@acollia (alejandro collia): Feliz
cumpleaños Hospital Interzonal Oscar
Alende de Mar Del Plata especialmente
a todos sus trabajadores
@greenpeacearg: Campesinos e
indígenas marcharon contra los
desalojos y los desmontes en Santiago
del Estero
@feriglesias: Y fue entonces, cuando
el desempleo bajó de 6 millones a 1, que
Göering dijo la frase “Defender a los
trabajadores es respaldar al Gobierno
C
M
Y
K
MAL TIEMPO
La costa del norte de Europa soporta en estos días fuertes temporales
de viento que impiden cualquier tipo de navegación. Puertos cerrados
y algunas costaneras deshechas por la fuerza de las olas. Esta imagen
pertenece a la Normandía francesa.
@
tuiteando
@fetcheves (florencia etcheves):
¿FELICES FIESTAS?
Quedó genial el paso a nivel de
Manuela Pedraza
@ricky—martin: Cuando yo era
chiquito Yo tambien jugaba a no pisar
las lineas del piso
@muscarijosé: No me atraen los
gays casados con mujeres. No me dan
morbo. Me deprimen. No insistan
muchachos, no es x ahí la cosa
conmigo.
@laurencioadot: Fallecio Cesaria
Evora (top fab cantante) y cumplio 104
años el arq.Oscar Niemeyer
@angeldebritook: seguidores de
cerati juntan firmas para nombrarlo
ciudadano ilustre
@juanporteño.com.
Organizar las cenas para las fiestas de fin de
año es siempre un incordio. Primero hay que ponerse de acuerdo dónde se hacen
y después definir quiénes van. Superados estos dos escollos, hay que repartir la preparación del menú. Infaltablemente las suegras prepararán el vitel toné; las cuñadas el matambre y la ensalada de frutas y el dueño de casa pondrá las bebidas y los turrones.
Pero aunque este diseño parece sencillo, la cosa es bastante más complicada. De pronto se escuchan las frases de todos los años “El vitel toné de tu madre no me gusta”, “A
tu cuñada el año pasado el matambre le salió fatal” y otras que complican la situación. Tampoco faltan las nuevas opciones como “¿Y si este año compramos unos sándwiches de miga y unos saladitos y nadie trabaja?” como si hacer un plato de comida
fuera subir al Aconcagua de rodillas. Tampoco deben descartarse las tradicionales rencillas familiares que obliga a oír comentarios como “Ya sabés que a la mujer de tu hermano no la soporto”; “Este año podríamos pasarla con mis padres”; “Seguro que invitaron al pesado de tu tío”; “Y bueno ya sabés que estas fiestas no me gustan y encima
tengo que estar con gente a la que no veo en todo el año”. A pesar de todo esto, cuando llega el momento del brindis todos se abrazan y se besan y se desean lo mejor. Bondad pura, arrepentimiento, cinismo. Vaya uno a saber. ¡Felices Fiestas para todos!
@belufrancese (belenfrancese): El dia
q tito hable va ser un antes y un
despues !!! Que HABLEEEEE
RESUMEN
PILAR-PCIA. DE
BUENOS AIRES
‘‘El microestadio en
el Polideportivo
comenzaría a
construirse la
semana próxima’’
LA VOZ DEL
INTERIOR
CORDOBA
‘‘Los médicos
levantan el paro y
empiezan a
negociar’’
Hay veces en que las imágenes lo dicen todo. Ese es el caso de la caricatura de Arotxa
en nuestro diario del domingo
11 de diciembre, al día siguiente de la asunción de Cristina Fernández de Kirchner. En
ella se ve a la Presidente del
vecino país y junto a ella, chiquitito y gordo, a José Mujica,
aprisionado como dentro de un
lazo, por la banda presidencial
argentina que cubre el pecho
de ambos. Ocurre que cada
tanto, nos desayunamos con
alguna nueva concesión del
Presidente de los uruguayos a
las ambiciones nunca satisfechas del gobierno de la otra
orilla. En esta oportunidad, se
trata de la repentina decisión
de Mujica, ordenando que no
se acepten en el puerto de
Montevideo los barcos que
tengan bandera de las islas
australes, en disputa, hace siglos, entre Argentina y Gran
Bretaña. Es cierto que a la familia uno no la elige ni a los
vecinos en el mapa tampoco,
pero no es agachando el lomo
como se defiende nuestra soberanía. Por el contrario, es
con habilidad pero con firmeza, con respeto y amparados
en la fuerza del derecho, como
Uruguay debe manejar sus relaciones exteriores. Por más
que el actual gobierno se felicita y con razón, de que se reanudó el paso por el puente San
Martín que los piqueteros argentinos impedían ante la pasiva actitud del gobierno de Néstor Kirchner, luego de varios
años de ignominiosa violación
del derecho internacional. Los
buques pesqueros que llegan
desde el sur a Montevideo para
aprovisionarse, hacer reparaciones y transbordos de carga,
contribuyen de manera importante al dinamismo portuario.
Unos 300 millones de dólares
es el aporte a nuestra economía, por lo cual no es una actividad desdeñable. De persistir Mujica con su novedad, los
paquebotes seguirán hacia Río
Grande y Uruguay perderá de
ganar muchos millones.
LA OPINION
PERGAMINO-PCIA. DE
BUENOS AIRES
‘‘Una pelea entre
dos hombres en
pleno Centro
terminó con uno
de ellos apuñalado’’
P o l í t i c a
Domingo 18 de diciembre de 2011
El sindicalista manifestó que el Gobierno está atentando contra el bolsillo de la gente
Venegas se reunió con Moyano
y sostuvo que Cristina “miente”
El líder de la Uatre
criticó el proyecto de
ley que modifica el
estatuto del peón rural.
Además consideró que
la Presidenta se
encarga de perseguir a
quienes no piensan
como ella.
E
l secretario general de la Uatre, Gerónimo Venegas, reveló que volvió a reunirse con el
jefe de la CGT, Hugo Moyano,
tras el acto que encabezó en el
estadio de Huracán. Además,
denunció que la presidenta Cristina Fernández “miente y se
preocupa de perseguir a los que
no piensan como ella”.
Mientras tanto, sobre la media
sanción que recibió en Diputados
el proyecto de ley para reglamentar el trabajo del peón rural y un régimen previsional especial, Venegas anticipó que se pondrá en
contacto con senadores para intentar sumar rechazos al proyecto.
“El Gobierno está atentando
contra los trabajadores, lo demuestra mi caso, está tomando
una institución que es ejemplo
del mundo por el hecho de destruir la organización gremial”, se
quejó Venegas, en relación con la
iniciativa que contempla la disolución del Registro Nacional de
Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).
El kirchnerismo logró que en la
madrugada del viernes se le die-
Tras el acto de Moyano en Huracán, Venegas salió a respaldar la conducción del camionero al frente de la CGT.
ra media sanción al proyecto de
ley para reglamentar el trabajo
del peón rural y un régimen previsional especial que disuelve el
Renatre y lo reemplaza por el Registro Nacional de Trabajadores y
Empleadores Agrarios (Renatea).
En esa misma línea, el oficialismo
intentará aprobarlo en la Cámara Alta esta semana para cerrar el
año con la aprobación de un paquete de leyes en el que también
está la Ley de Tierras.
Al respecto, el sindicalista ad-
virtió que desde el oficialismo “dicen que con esto legislan para
que se trabajen ocho horas y eso
hace muchísimo que lo tenemos,
hemos conseguido muchísimas
conquistas”. Así, en ese contexto, alertó que la Presidenta “miente y se preocupa por perseguir a
los que no piensan como ella y a
los que piensan como ella, como
Hebe de Bonafini, que andaba robando supermercados, no investigan ni avanzan sobre ellos”.
Venegas también apuntó con-
Para el hijo menor de Moyano, hay que trabajar por la unidad
tra el ministro de Trabajo, Carlos
Tomada, a quien le reprochó que
“siempre vivió de los trabajadores y hoy es un subordinado más
del gobierno que habla en contra de los trabajadores”.
Y si bien el sindicalista admitió que “hay que respetar a la mayoría de la gente que lo votó”,
afirmó que “el Gobierno sigue
atentando contra el bolsillo de la
gente, con esto de sacar los subsidios quita el poder adquisitivo
del salario” ◗
3
El camionero
ya prepara su
propio partido
Tras haber anunciado que
dejaría su lugar en el PJ nacional y bonaerense, el líder de la
CGT, Hugo Moyano, cumplirá
con su palabra y, en los próximos días, abandonará el justicialismo -seguido por delegados sindicales-, con el objetivo
de formar su propio partido laborista.
Así lo confiaron varias fuentes
del peronismo que en las últimas horas tuvieron contacto
con el líder del gremio de Camioneros, aunque se mostraron
“sorprendidos” por la decisión
de “romper con el PJ” y advirtieron la posibilidad de que esta
movida de Moyano genere una
“división en la central sindical”
en los primeros momentos del
segundo mandato de la presidenta Cristina Fernández.
Mientras tanto, desde 2008
Moyano viene armando su “Corriente Sindical Peronista Nacional” en distintas provincias. En
principio, el moyanismo plantea
que “el objetivo es armar un partido laborista para presentar sus
propias listas de diputados en
las provincias para las elecciones de 2013” y ver la posibilidad
de encumbrarse como jefe del
peronismo disidente.
Durante el viernes, Moyano
mantuvo contactos con dirigentes de gremios opositores al Gobierno como Pablo Micheli (ATE
Capital-CTA), Gerónimo “Momo” Venegas (peones rurales) y
Ricardo Cirielli (aeronáuticos).
Entre sus adherentes cuenta
también con sus incondicionales: Julio Piumato (judiciales);
Omar Plaini (canillitas); su hijo
Facundo Moyano (peajes), Juan
Carlos Schmid (dragado y balizamiento), entre otros gremios
considerados “chicos”. Todos
salieron a hablar de la “unidad
del movimiento obrero detrás de
Moyano” ◗
Dejemos las chicanas, pide Facundito
“Si Néstor estuviera vivo no
hubiera pasado nada de esto”
El diputado peronista y jefe de la Juventud Sindical de la CGT, Facundo Moyano, llamó a los dirigentes del sector a “dejar las chicanas de lado” y trabajar “por la unidad y no confundir a la militancia”.
Así, el legislador, que es hijo del jefe de la CGT,
Hugo Moyano, recordó también que esa gestión de
la central obrera “nunca estuvo a favor de ninguna
privatización”.
“Trabajemos por la unidad, pero no confundamos
a la militancia”, escribió el diputado en su cuenta de
twitter. Facundo Moyano reaccionó ante los cuestionamientos que políticos del oficialismo realizaron ante las declaraciones de su padre en el acto en la cancha de Huracán.
Además, arremetió contra otros sindicalistas distanciados de la CGT como el ferroviario José Pedraza y el mercantil Armando Cavalieri, al tiempo que
defendió al duhaldista Gerónimo Venegas. “Nosotros
no bancamos ni a Pedraza, ni a Cavalieri, el apoyo
les viene de otro lado. Tampoco estuvimos a favor
de ninguna privatización”, apuntó. Finalmente, al aludir a la sanción del nuevo estatuto para los rurales,
recordó que “había un proyecto de (el diputado cegetista Héctor) Recalde durmiendo desde el 2010”
y remarcó, sobre el jefe de Uatre, que “Venegas no es
el responsable del 35% de trabajo en negro” ◗
“Si Néstor Kirchner estuviera
vivo nada de esto hubiera sucedido. El entendía, en cierta forma,
cómo se manejaban los resortes
del poder”, advirtió el diputado
Francisco de Narváez (PJ disidente), quien además aseguró
que la presidenta Cristina Fernández “se está encapsulando” en la
influencia de La Cámpora y afirmó
que “pilares” como el gobernador
Daniel Scioli y el jefe de la CGT,
Hugo Moyano, son “expulsados
de la peor manera” del oficialismo, lo que “no hubiera sucedido”
con el difunto ex presidente.
En ese sentido, De Narváez pidió terminar con las “peleas internas del kirchnerismo, que mucho
daño le están haciendo a la Argentina”.
De esta forma, De Narváez se
refirió al actual enfrentamiento
entre el jefe de la CGT y el Gobierno nacional, hasta hace un
tiempo aliados estratégicos, y a
El diputado defendió el accionar del sindicalista
Venegas.
las tensiones entre la administración de Scioli y La Cámpora,
la agrupación que fundó Máximo Kirchner, hijo de la jefa de
Estado.
Durante la reasunción de Scioli en la Legislatura bonaerense,
junto al ultrakirchnerista Gabriel
Mariotto, la Policía provincial protagonizó serios incidentes con integrantes de esa fuerza juvenil,
quienes pugnaban por ingresar
a la Legislatura bonaerense.
“La Cámpora tiene mucha influencia sobre la señora Presidenta, que se está encapsulando
sobre ellos mismos, y todos lo
que eran parte del modelo, que
no adhieren incondicionalmente
esa forma de gobierno, están de
alguna manera siendo expulsados de la peor forma posible:
Scioli es uno de ellos, Moyano es
otro. Ellos fueron pilares de la
construcción del kirchnerismo”,
resaltó De Narváez ◗
C
M
Y
K
4
P o l í t i c a
Domingo 18 de diciembre de 2011
TELAM
La Bonaerense
dejó la custodia
del Senado de
la Provincia
Vamos a cuidar a este Gobierno y fortalecerlo con medidas que profundicen el modelo, agregó el ministro de Trabajo.
C
M
Y
K
La derecha está nerviosa, dijo
Tomada frente a la militancia K
E
l ministro de Trabajo, Carlos
Tomada, afirmó que el gobierno nacional “tiene un ADN que
lo marca definitivamente junto a
los trabajadores”, y sostuvo que el
Frente para la Victoria (FPV) “no
existiría si no partiera de su identidad peronista”.
“Este es un Gobierno para y con
los trabajadores”, señaló Tomada
ayer al mediodía, durante un acto
de cierre de año con agrupaciones
porteñas que conforman el FPV,
en un acto llevado a cabo en la sede del Sindicato Argentino de Televisión (SAT).
Ante unos trescientos militantes
de distintas corrientes kirchneris-
tas, Tomada convocó a transitar el
tercer período “siendo generosos,
amplios, plurales, bajo la identidad
del peronismo y buscando una
construcción más amplia con sectores que acompañen el proyecto
nacional y popular”.
“Vamos a cuidar a este Gobierno y fortalecerlo con medidas que
impliquen la profundización del
proyecto iniciado en 2003 por el ex
presidente Néstor Kirchner”, arengó Tomada a la militancia, a la que
convocó a “trabajar y dar testimonio vivo de su trabajo” bajo el concepto de “pelear por lo que crean
justo”.
Por otra parte, Tomada recor-
dó al fallecido ex presidente, de
quien destacó “ser el gestor de un
proyecto político que tuvo la capacidad y coraje de interpretar las
demandas populares”.
En otro tramo, el ministro de
Trabajo defendió las leyes que
tuvieron media sanción en Diputados, y dijo que el Gobierno “va
a seguir por ese camino”. También auguró que “será un año
muy duro”, porque “la derecha
no se va a rendir y continuará
defendiendo los derechos corporativos”.
“La derecha está nerviosa porque sabe que empezó el tercer período del proyecto nacional y po-
TELAM
Gigantografías.
La
Asociación de Reporteros
Gráficos (Argra) comenzó con
la instalación de 70
fotografías de grandes
dimensiones con vistas a la
“intervención urbana” que se
realizará entre mañana y el
25 de diciembre, en la que se
expondrán fotos de 6 metros
por 4 en los lugares donde
ocurrieron los hechos
represivos más relevantes de
las jornadas del 19 y 20 de
diciembre de 2001. Serán
expuestas en el espacio
público, creando un recorrido
visual que unirá a las plazas
de Mayo y de los Dos
Congresos.
pular, y cuando los intereses económicos concentrados se oponen
a una ley, en principio creo que
esa ley es justa”, dijo al referirse
puntualmente al nuevo estatuto
del peón rural.
“El Gobierno dio testimonio de
gobernar con leyes que defienden
la producción y el trabajo, de manera que el rumbo queda ratificado”, y remarcó que “el camino no
es el ajuste, sino fortalecer el empleo”.
Ya en el cierre del encuentro,
expresó que “al igual que dijo Cristina, tenemos que tener en claro
que nosotros no somos neutrales,
porque es un Gobierno para y con
La Plata - El vicegobernador
bonaerense, Gabriel Mariotto,
resolvió que los efectivos policiales dejen de prestar custodia en el Senado provincial,
tras la represión que sufrieron
militantes de La Cámpora en el
acto de asunción del gobernador Daniel Scioli.
Fuentes del Senado y de la
cartera de Seguridad confirmaron el retiro de los efectivos
de la fuerza policial que integraban la delegación de Custodia de Objetivos Fijos, Personas y Traslados del Ministerio de Justicia y Seguridad.
Además revelaron que la
Dirección de Seguridad de la
Cámara Alta quedó a cargo del
abogado Silvio Torres, quien
será el responsable de conducir un grupo de civiles que
prestará custodia en los tres
edificios que tiene el Senado
provincial.
El lunes pasado, durante la
asunción del gobernador
Daniel Scioli un grupo de
policías de Infantería reprimió a
militantes de La Cámpora que
intentaban llegar a los palcos
ubicados en el interior de la
Legislatura provincial.
Tras la represión, en la
que dos militantes sufrieron
heridas, el gobernador dispuso desafectar a seis de los
efectivos, quienes fueron
sumariados y en las últimas
horas prestaron declaración
ante la Auditoría de Asuntos
Internos ◗
los trabajadores”.
El discurso del titular de la cartera de Trabajo, el único orador del
acto, fue acompañado por militantes de agrupaciones kirchneristas
como la Martín Fierro, Corriente
Peronista, Nueva Dirigencia y Forjando Utopías, entre otras, con militantes pertenecientes a las distintas Comunas de la Ciudad de
Buenos Aires ◗
P o l í t i c a
Domingo 18 de diciembre de 2011
Rossi afirmó que no le cree nada mientras que Landau lo consideró un ser deleznable
Desde el oficialismo rechazaron
las revelaciones de Schoklender
Lo acusan de querer
ensuciar a las Madres
de Plaza de Mayo y de
estar promocionando
su libro próximo a salir.
T
ras el vendaval de declaraciones polémicas del ex
apoderado de la fundación
Madres de Plaza de Mayo Sergio
Schoklender, el oficialismo rechazó fuertemente los dichos al
sostener que el abogado “es un
ser deleznable” que “miente”
porque es investigado por la Justicia por desvío de fondos públicos.
En tanto, desde el macrismo,
el jefe de Gabinete del gobierno
porteño, Horacio Rodríguez Larreta, calificó a Schoklender como “un personaje complicado” y
señaló que por las revelaciones
sobre irregularidades en el financiamiento de la organización que
lidera Hebe de Bonafini “tiene
que investigarlo la Justicia” (ver
aparte).
Anteayer, Schoklender reveló
que Madres de Plaza de Mayo se
financió en la década del 90 con
asaltos a supermercados, que
guardaron armas de guerra, que
tenían contactos con las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que habían planeado secuestrar al ex represor
Emilio Massera.
INCREDULO
El jefe de la bancada de diputados kirchneristas, Agustín Rossi, descalificó categóricamente
estas declaraciones y afirmó que
al ex apoderado de la organización conducida por Bonafini “no”
le cree “nada”.
En tanto, el diputado del Fren-
El kirchnerismo se abroqueló en defensa de Hebe de Bonafini y atacó a Schoklender.
te para la Victoria Jorge Landau
coincidió con Rossi pero fue más
duro al destacar que Schoklender “está tratando de promocionar su libro, después quiere incriminar a la Justicia que lo
está juzgando, y tirarle porquería encima a las Madres de Plaza de Mayo”.
“Lo que dice es una porquería, es descalificante. Me parece
que es un ser deleznable”, apuntó Landau en declaraciones radiales. Al tiempo que Rossi exclamó
que “no le cree nada” al ex apoderado de las Madres y “así como
lo hizo antes en la campaña
electoral, lo está haciendo ahora (con sus críticas)”.
“Es un señor que está imputado en una causa penal y el imputado en una causa penal no está obligado de declarar en contra de sí mismo, entonces lo que
hace es armar su estrategia de
defensa”, subrayó Rossi.
Schoklender relató que había
llegado a robar junto a otras personas y jugar dinero en el casino
para pagar cuentas de servicios
públicos y gastos de médicos de
las Madres.
“La realidad es que durante un
breve tiempo efectivamente sí
(salían a realizar robos) para que
se pagara la luz, los gastos médicos de las Madres, las sillas de
ruedas que había que comprar, el
TELAM
Boudou, el luthier.
El vicepresidente Amado
Boudou se reunió ayer con el
grupo de intelectuales de
Carta Abierta (CA) en la
Biblioteca Nacional, y luego
visitó la Muestra Abierta de la
Asociación Argentina de
Luthiers, que tuvo lugar en el
mismo lugar donde aprovechó
para probar algunas guitarras.
Para Ricardo Forster, uno de
los miembros de CA, la visita
sorpresiva de Boudou es un
gesto ‘‘notable de la Argentina
democrática, que un
vicepresidente se haga
presente de ese modo tan
espontáneo, algo muy fuerte y
propio de esa Argentina que
estamos construyendo’’.
gas de la casa, el agua”, contó.
Admitió que esos asaltos se hicieron en un período “muy breve”
y manifestó que había un “acuerdo con otras organizaciones políticas” en el que se estableció
que si a él o algunos de sus compañeros “les pasaba algo, las
Madres tomaban distancia y ellos
se iba a hacer cargo de seguir la
posta” ◗
5
“Tiene que
investigarlo
la Justicia”
El jefe de Gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, calificó al ex apoderado de la Fundación Madres
de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, como “un personaje
complicado” y señaló que por
las revelaciones sobre irregularidades en el financiamiento de
la organización “tiene que investigarlo la justicia”.
Además, recordó que la Ciudad “tiene varias obras que todavía no se terminan de completar, que las están reemplazando en la Fundación. Hay
gente que necesita esas viviendas”.
“Por un lado hay que ir a fondo con la investigación judicial y
por otro tenemos que tener un
mecanismo para que no dependamos más de la construcción
de viviendas que la gente necesita de organizaciones como las
Madres que no tiene nada que
ver con la construcción de viviendas”, remarcó.
El funcionario macrista sostuvo que Schoklender era “un personaje complicado pero tiene
que investigarlo la justicia”.
Rodríguez Larreta dijo que
“también hay que investigar a
quienes le otorgaron a las Madres todo ese dinero y la facultad de construir viviendas, algo
para lo que no estaban preparadas”.
Sobre las declaraciones de
Schoklender, el funcionario señaló que: “No digo que sea cierto o no para eso hay una justicia
en Argentina”, acotó y dijo, “viene desde hace varios meses
hay que investigarlo rápido” ◗
C
M
Y
K
6
P o l í t i c a
Domingo 18 de diciembre de 2011
Tras los dichos de Sbatella sobre equiparar una corrida bancaria con un acto terrorista
La oposición cree que el Gobierno
pretende atemorizar a la población
La interpretación del titular de la Unidad de
Información Financiera sobre la ley de
antiterrorismo encendió la alarma. Según Lozano,
es una herramienta para disciplinar la protesta
social.
L
C
M
Y
K
a interpretación del Gobierno
Nacional de que la ley de antiterrorismo, votada la semana
pasada en Diputados, habilitaría
a equiparar una corrida bancaria
con un “acto terrorista”, fue condenada desde la oposición que
consideró “grave y peligroso” el
hecho y advirtió que con ello apuntan a “atemorizar” a la población
frente a un inminente “ajuste” y a
“criminalizar la protesta social”.
Las declaraciones del jefe de la
Unidad de Información Financiera
(UIF), José Sbatella, en el sentido
de que la ley que agrava las penas para el financiamiento del terrorismo “permitiría” a un juez “caracterizar una corrida de la moneda con ánimo de desestabilizar un gobierno y voltearlo como terrorismo”, puso en alerta a
los opositores.
La ley en cuestión, girada al Senado para su aprobación, castiga
el financiamiento al terrorismo y
crea el delito bursátil con penas de
prisión, con el objetivo de “reprimir y prevenir las actividades
que ponen en riesgo la transparencia bursátil y el sistema financiero nacional”.
Desde el Frente Amplio Progresista, que lidera Hermes Binner, el
diputado Claudio Lozano coincidió
en que trazar un paralelo entre corrida cambiaria y terrorismo apunta a “disciplinar la protesta so-
¿ES PARA ASUSTAR?
Dessde el oficialismo,
el diputado y apoderado
nacional del Partido Justicialista, Jorge Landau,
pidió aguardar para establecer “cómo se manejan
estas cosas y en qué términos se plantea” la aplicación de la ley antiterrorista al señalar que si
bien “en abstracto es para asustar a la gente”, la
norma no busca “perseguir” al ciudadano común. “Lo cierto es que
no es para poner presos
a los ‘arbolitos’ por formar parte de una conspiración. ¿Se acuerda de lo
que decía (el fallecido ex
presidente Raúl) Alfonsín
del golpe de mercado?
Lo que se busca es frenar esto y que sea el Estado el que arbitre respecto del tipo de cambio
o el comercio exterior y
no los particulares a través de golpes especulativos”, afirmó.
cial en un 2012 que va a tener
menor crecimiento económico y
mayores problemas”.
Lozano fue terminante al afirmar
que “yo creo que el Gobierno no
sabe cómo inventar una justificación para de alguna manera
plantear el haber sacado una legislación que es propia de una
propuesta política que no tiene
nada que ver con lo que el Gobierno enuncia”. Y agregó que
“lo que han puesto en marcha
es un discurso de cómo presentarlo de manera progresista diciendo que esto sirve para frenar las corridas cambiarias o los
golpes de mercado, pero simplemente me parece que buscan un refugio discursivo para
justificar, lo que de otra manera no podrían bajo ningún punto de vista sancionar en la lógica del discurso del Gobierno”.
BARBARIDAD
En tanto, el diputado del peronismo disidente Francisco De Narváez juzgó “una barbaridad, una
torpeza y muy peligroso” que se
haya hecho esta interpretación y
advirtió que el Gobierno hará un
“ajuste importante en febrero y
marzo”, por eso busca “herramientas” para “controlar y atemorizar” a la población.
De Narváez alertó que “el kirchnerismo va a hacer un ajuste
Lozano indicó que la ley antiterrorismo poco tiene que ver con lo que
pregona el kirchnerismo.
Críticas de dos
ex directores del
Banco Central
El ex presidente del Banco
Central Martín Redrado acusó al oficialismo de “hacer
política económica con el
miedo” y sostuvo que la visión en torno a la ley que obtuvo media sanción en Diputados -reclamada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)- demuestra que el “Gobierno tiene
una gran confusión”.
“Al Gobierno le están faltando dólares desde hace un
tiempo y por lo tanto se está manejando con todo tipo
de excusas y argumentos
que están asustando a la
gente”, analizó Redrado.
“Los problemas del dólar
no son la persona que va a
comprar dos o mil dólares,
sino porque hay una política
pro inflacionaria y un dólar
que ha quedado prácticamente estancado desde
2010 hasta la fecha”, manifestó Redrado.
El ex titular del BCRA añadió: “Pensar que esto es terrorismo es sin duda que lo
que está mostrando el Gobierno es una gran confusión
para atacar el problema
cambiario que tiene la Argentina”.
OTRO PUNTO
económico en los próximos meses y está preparando el terreno
para poder amedrentar y atemorizar, por eso es lo que han hecho con Papel Prensa: quieren
controlar el relato, que cada vez
coincide menos con la realidad”.
“La interpretación de Sbatella
es una torpeza, para calificarlo
livianamente, o la señal de un
gobierno que claramente está
perdiendo las riendas de la gobernabilidad y lo que está haciendo es interpretar equivocadamente” una ley, dijo.
El peronista disidente añadió:
“Olvídense de alguien que pudo
haber comprado 2 millones de
dólares como lo hizo el ex presidente (Néstor Kirchner) en su
momento, (y piensen) en una señora que hace una cola para
comprar dólares porque tiene
que pagar una cuota, o para viajar al exterior o porque simplemente quiere proteger sus ahorros”. A esta señora, se alarmó,
“se la puede llegar a considerar
que está desestabilizando al Gobierno; es una barbaridad” ◗
En tanto, Aldo Pignanelli,
también ex titular del BCRA,
dijo que “parece ser bastante grave la propuesta” que
una corrida cambiaria pueda
interpretarse como un acto
terrorista, por lo que señaló
que “hay que ver cómo se tipifica el delito”.
Además, señaló que algunas declaraciones de funcionarios “lo único que hacen
es ratificar que la Argentina
va a un problema de falta de
divisas” ◗
Agricultura confirmó que el trigo mermará un 24% con respecto al ciclo 2010-2011
Soja: estiman una caída del 7% en la cosecha
La estimación oficial de siembra de soja para la presente campaña
asciende a una superficie superior a las 18,9 millones de hectáreas, con
un volumen de cosecha que rondaría los 48,9 millones de toneladas, cifra que exhibe una caída superior al siete por ciento respecto al anterior ciclo.
Estos datos fueron difundidos por el Ministerio de Agricultura, donde además se advierte que la superficie a implantar con trigo alcanzaría las 4,6 millones de hectáreas, con un incremento del cinco por ciento a la campaña 2010-2011.
El informe de Agricultura indicó que para la presente campaña se
estima un área sembrada total, para el caso de soja de primera y también de segunda, que rondaría las 19 millones de hectáreas, por lo que
se observaría un leve aumento del 0,6 por ciento en las coberturas con
relación a la pasada campaña.
En tanto, el clima imperante en las áreas trigueras hacen que la estimación de cosecha para la actual campaña ascienda a 12 millones de
toneladas, este dato confirmaría un merma del 24 por ciento respecto
a la producción obtenida en el ciclo anterior.
Según indicaron los técnicos de la cartera agropecuaria, este cereal
está atravesando las etapas de llenado de grano a madurez comercial, hecho que permitió que las tareas de recolección ronde el 42 por
ciento del área implantada.
En el caso del maíz, las coberturas rondarían las 4,9 millones de hectáreas, un número que resultaría mayor en un 7,5 por ciento respecto
al logrado en la campaña anterior, y con una cobertura de hasta el 79
por ciento. De este total, un 16,2 por ciento corresponde a maíces con
destino final a forraje y el restante 83 por ciento estaría destinado a la
producción de granos ◗
El área sembrada total de soja rondaría las 19 millones de hectáreas.
Domingo 18 de diciembre de 2011
Fue denunciada una minera por
tener listas negras de pobladores
L
a Rioja - Organizaciones sociales de La Rioja y dirigentes sindicales denunciaron que representantes de la empresa minera canadiense Osisko Mining Corp. tenían
en su poder una “lista negra” con datos de personas que participan de
las asambleas que se oponen a la
megaminería en la provincia.
Los manifestantes labraron un
acta ante escribano público con
una carpeta que hallaron el jueves
en una hostería de Famatina y que
habían olvidado directivos de la
empresa que intentaron brindar
una capacitación junto a la secretaria de Empleo, Silvia Amarfil,
cuando dejaron la ciudad tras una
protesta ecologista.
Ante el hallazgo de la carpeta con
nombres, profesiones y supuestos
intereses de “resarcimiento económico” de pobladores que rechazan
la megaminería, los manifestantes
reclamaron a los gobiernos nacional, provincial y la justicia que “pongan freno a los frecuentes actos de
intimidación y persecución”.
El secretario de Derechos Humanos de Ctera y jefe de la CTA de
La Rioja, Rogelio De Leonardi, expresó su “preocupación y repudio”
por la confección del listado.
El dirigente reclamó “el cese de
este accionar que nos remite a las
épocas más oscuras de nuestro
país y pedimos que actúe la justicia a los fines de encontrar y castigar a los culpables”.
Dirigentes de las asambleas ciudadanas que rechazan el uso de
químicos peligrosos en la minería
local, dijeron que tras la protesta
del jueves a la mañana cuando los
empresarios de la compañía canadiense dejaron Famatina abandonaron una carpeta que contenía
una “lista negra con datos de ciudadanos”. En esas listas, según
corroboraron ante un escribano
público, habían sido identificados
“docentes que participan en las
Asambleas Ciudadanas contra la
minería contaminante” en varias localidades de la provincia.
De Leonardi dijo que este “accionar mafioso” tenía como “responsable” al gobernador Luis Beder Herrera porque no consigue la
“licencia social” para los planes
megamineros ◗
Luis Beder Herrera.
P o l í t i c a
7
LOS MENCIONADOS
El productor y comerciante Pablo Dalessandro encabeza una de las
listas que al lado de su nombre lleva las palabras “mafia y resarcimiento económico”. También figuran Carina Díaz Moreno, quien viajó a
Canadá para estudiar la contaminación provocada por Osisko; y otras
40 personas, entre ellas docentes del Colegio Agrotécnico de Famatina; jubilados, miembros de centros vecinales y trabajadores.
8
P o l í t i c a
Domingo 18 de diciembre de 2011
La fueguina fue la última mandataria provincial en dar el juramento
Ríos reasumió la gobernación
rodeada de reclamos sindicales
Mientras que la
gobernadora hizo
hincapié en los logros
de su gobierno,
enfermeros y docentes
le exigieron que se
cumplan los acuerdos
salariales y que haya
mejoras estructurales.
T
C
M
Y
K
ierra del Fuego - Fabiana
Ríos, la reelecta gobernadora de Tierra del Fuego, juró
ayer por otros cuatro años y se
convirtió en la última mandataria
Ríos destacó la nueva universidad de la provincia como uno de los
en dar el juramento, luego de que
logros de su gestión.
el 10 de diciembre asumieran sus
pares de las otras provincias.
La jura, realizada en el Polide- Fuego y la presencia de la provin- mo la ley de Límites, la de Importivo Municipal, contó con la cia por primera vez en el Comité puestos y el Fideicomiso Auspresencia de enfermeros y docen- de Descolonización de las Nacio- tral”, que, según observó, sirvietes, quienes reclamaron mejoras nes Unidas, para expresar el recla- ron para que “la realidad que viy fueron tildados de “intolerantes” mo de soberanía por las Islas Mal- vimos sea sustancialmente difepor la funcionaria.
vinas”.
rente a la que vivíamos en 2007”.
Antes de comenzar
Sin embargo, los
Mientras tanto, en otro pasacon su discurso, Ríos
docentes y enferme- je, tuvo un reconocimiento espepidió a las cámaras
Los docentes ros permanecieron cial para “la militancia y la diridel canal estatal que
en el gimnasio, e in- gencia del Partido Social Patagódan clases
enfoquen a los maniterrumpieron el dis- nico y de otras fuerzas políticas”
festantes “para que
de Ríos con que la “acompañaron para que
aceleradas de curso
expresen su reclamo
reclamos relaciona- en la segunda vuelta electoral tuy que después se vaintolerancia, dos “con la situación viéramos el resultado que tuviyan adonde quieren
salarial, con acuer- mos”. Y anunció, en ese sentido,
sostuvo Ríos dos incumplidos y su intención de “abrir los espair, porque acá no
quieren estar”.
con el estado de la cios públicos como los hospitaAsí, durante su dis- en su discurso. salud pública y la les y las escuelas a la comunicurso, que tuvo pereducación estatal”, dad, para que sean más ojos los
manentes referencias
según explicaron vo- que controlen”.
a los reclamos gremiales y pedi- ceros de ambos sectores. Como
Finalmente, le pidió al sector pridos para que los manifestantes se respuesta, Ríos aseguró que “los vado, poniendo especial énfasis
retirasen, la reelecta gobernadora docentes dan clases aceleradas en el industrial, que incorporen
destacó los logros de su gestión de intolerancia”, y destacó la mano de obra “joven, mayores de
como “la Universidad de Tierra del sanción de “leyes puntuales co- 40 años y discapacitados” ◗
‘‘Es muy importante que una
nueva generación lidere la CC’’
Tras haber salido última en las
elecciones presidenciales, la diputada Elisa Carrió ratificó que
no intercederá en las decisiones
que en el futuro adopte la nueva mesa directiva de la Coalición
Directiva-ARI, luego de que su
ex compañero de fórmula presidencial Adrián Pérez la sucediera en la secretaría general de la
fuerza nacional. “Es muy importante que una nueva generación
gobierne el partido”, dijo Carrió,
quien si bien se apartará de las
decisiones de la Coalición Cívica, seguirá ejerciendo influencia
a través del nuevo movimiento
social y cultural que lanzará el
próximo martes junto al ex diputado Héctor ‘Toty’ Flores. Se llamará “Movimiento de Resistencia Cultural y Construcción Ciudadana: para la Paz, la Integración, la Igualdad y la no violencia” y, de acuerdo con Carrió,
“se trata de un movimiento político-social no partidario, que
busca la participación de todas
las personas cuyos valores y
principios sean la verdad, la justicia, el reconocimiento del otro,
la ética, la república, la distribución del ingreso, la igualdad de
oportunidades”.
Así, durante un evento en el
Chaco, Carrió aseveró: “No me
involucraré en las decisiones que
adopte la fuerza ahora liderada
por Pérez’’. Al mismo tiempo que
habló sobre la necesidad de que
el “el partido dé un salto cualitativo”, tras el duro revés que significó haber terminado en el último
lugar durante las elecciones presidenciales del 23 de octubre.
Mientras tanto, al ser referirse
a la nueva conducción del partido, la legisladora aseguró: “El
partido debe seguir creciendo
pero al mismo tiene que haber
una reflexión sobre los métodos
para poder ganar elecciones”. Y
ratificó “los objetivos” con los
cuáles trabajó esta fuerza nacional en poco menos de una década de existencia ◗
Binner no acompañará la
ley que regula la venta
del papel para diarios
El socialista Hermes Binner, ex
gobernador santafesino y ex candidato presidencial del Frente Amplio Progresista, aclaró que su sector “no acompaña” al Gobierno nacional en su proyecto de ley de regulación de papel para diarios que
aprobó Diputados y giró al Senado.
“En el caso de Papel Prensa no
lo acompañamos. Tenemos otra
concepción sobre la necesidad de
garantizar el papel para todos los
medios en igualdad de condiciones para que haya una real libertad
de expresión”, advirtió Binner,
quien aclaró que en el socialismo
“nunca fuimos gorilas. Nuestra mirada nunca fue ‘nos oponemos a
todo’. Tenemos una mirada constructiva de acuerdo a lo que nosotros pensamos. Y si ponemos como norte los derechos de la gente,
vamos a mejorar la economía y la
sociedad”.
Respecto del proyecto oficial
del insumo para los diarios, cuyo
envío al parlamento hace un año
había calificado como “positivo”,
ahora Binner aclaró que “declarar
de interés la producción de papel
es prácticamente declarar el insumo fundamental para el periodis-
mo gráfico”. Así, el ex gobernador
sostuvo que le parecía “importante el proyecto que presentó en su
momento Mónica Fein, ex diputada y actual intendenta de Rosario,
en el sentido de que si no alcanza
el papel que se produce en el país,
que se importe a tasa cero”.
En ese sentido, consideró: “Hay
que bajar toda situación de conflictividad que pueda generarse a partir de no negar los insumos a todas
las opiniones existente. Esto habla
de una verdadera libertad y democracia que tenemos que transitar”.
Mientras tanto, sobre el proyecto de ley antiterrorista que recibió
media sanción en la Cámara de Diputados, el ex gobernador aseguró que “en un país que tiene una
historia como la nuestra, en la que
se han cometido crímenes de lesa humanidad desde el Estado, la
aprobación de esta ley va a dejar la
puerta abierta para criminalizar
cualquier tipo de protesta social”.
Finalmente, reiteró la necesidad
“un mayor diálogo entre el Gobierno nacional y los sectores de la
oposición y una mayor atención
del Poder Ejecutivo sobre los temas económicos” ◗
Binner reiteró que debe haber un mayor diálogo entre el Gobierno y
la oposición.
NOTICIERO
❚ CAMBIOS
El Ministerio de Hacienda de porteño que conduce Néstor Grindetti realizó una serie de cambios en su estructura para esta nueva gestión.
De esta forma se creó la Subsecretaría de Gestión Operativa con el
fin de entender en todo lo referido a los procesos de compras y contrataciones, como así también, en todo aquello relacionado con la redeterminación y readecuación de precios de los contratos de obras y
servicios. En ese sentido, de ella dependerá la nueva Dirección General de Redeterminación de Precios. Finalmente, se creo la Dirección General de Procesos Administrativos.
❚ SIN PLATA
El intendente de Córdoba, Ramón Javier Mestre, reiteró que la Municipalidad tiene dificultades para efectuar los pagos del medio aguinaldo y del sueldo de diciembre. “No podemos asegurar el pago de
aguinaldos ni de sueldo. Estamos en una situación financiera y económica crítica. Vamos a anunciar en conferencia de prensa las medidas”, dijo.
❚ CONMEMORACION
Diversas organizaciones sociales y partidos de izquierda marcharán
el martes a la Plaza de Mayo, al conmemorarse 10 años de la caída
del gobierno de Fernando de la Rúa en medio de una grave crisis económica que originó una revuelta popular. La manifestación comenzará a las 17 frente al Congreso Nacional para luego marchar a la Plaza
de Mayo, donde se rendirá homenaje a las 38 personas que murieron
entre el 20 y 21 de diciembre de 2001 en diferentes hechos ocurridos
en distintas partes del país aquellos días. Mientras tanto, en Rosario, la
Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) junto a organizaciones de derechos humanos realizarán también un acto para recordar
aquellos días de crisis.
CAPACITACION
La Federación del Cuero
firmó en el Ministerio de Trabajo un convenio de capacitación sindical que se ofrecerá en las sedes que la organización gremial tiene en
varias ciudades del país. El
ministro de Trabajo, Carlos
Tomada, entregó certificados de formación y capacitación a trabajadores nucleados en el Sindicato de
Obreros Curtidores (SOC) y
la Federación de Trabajadores de la Industria del Cuero
(Fatica), ambas entidades lideradas por Walter Correa.
Al respecto, el dirigente sindical destacó que todo gremio que apueste al futuro
“debe preocuparse por la
formación de sus cuadros y,
eso, es lo mejor que puede
hacerse por el porvenir del
trabajador”. Y agregó: “El
Ministerio ofreció la posibilidad de realizar un curso de
capacitación sindical, y la
intención es ofrecerlo no sólo en Buenos Aires sino en
todo el país”.
Domingo 18 de diciembre de 2011
9
10
E l M u n d o
Domingo 18 de diciembre de 2011
Las riadas destruyeron viviendas precarias, anegaron edificios de cemento y arrastraron coches, motos y toneladas de basura.
Un tifón arrasó la isla de Mindanao
M
C
M
Y
K
anila (EFE y ANSA) - Al
menos 472 personas han
muerto y más de un millar
han sido dadas por desaparecidas en las graves inundaciones
que han causado en el sur de Filipinas las copiosas lluvias de la
tempestad tropical Washi, que
arreció la madrugada del sábado acompañada de fuertes vendavales. El Ministerio de Bienestar estima que al menos 100 mil
personas quedaron sin techo.
Las autoridades prevén que el
número de víctimas mortales aumentará a medida que progresen
las operaciones de búsqueda y
rescate en la región septentrional
de la isla de Mindanao.
Hasta el anochecer y tras una
jornada de trabajo, los equipos de
emergencia y los soldados habían
recuperado 446 cadáveres en la
ciudad de Cagayan de Oro y en la
vecina Iligan. En el resto de localidades de la provincia de Zamboanga del Norte, la cifra provisional de víctimas ascendía a 26, indicó la Cruz Roja filipina.
La mayor parte de estas personas fallecieron ahogadas o
por desprendimientos de tierra,
como en el caso de cinco mineros que murieron en la localidad
de Compostela Valley, al ser
sorprendidos por una avalancha
mientras dormían.
UN DESCUIDO
‘‘Las inundaciones son enormes
(...), las tormentas golpean ocasionalmente esta región y probablemente la población se descuidó’’,
conjeturó el director del Consejo
Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres, Benito Ramos.
Compostela Valley se encuentra en el noreste de Mindanao y
tiene una población de unas
640.000 personas, mientras que
Zamboanga del Norte se halla en
el noroeste y acoge a más de
900.000. Entre ambas se levantan
Cagayan de Oro, con medio millón
de habitantes y capital de la provincia de Misamis Oriental, e Iligan, con unos 300.000 vecinos,
dentro de Lanao del Norte.
Cagayan de Oro e Iligan, las poblaciones más afectadas y ambas
zonas portuarias, tuvieron en su
contra que la subida de la marea
agravó las riadas.
El alcalde de Iligan, Lawrence
El gobierno filipino estima que al menos 100 mil personas quedaron sin techo.
Cruz, explicó que las inundaciones sorprendieron a los habitantes cuando dormían y que el
agua al subir desbordó los desagües en cuestión de minutos.
En una hora, el agua en las zonas más anegadas tenía un metro
de altura, según Cruz.
Algunos vecinos tuvieron tiempo de alejarse de sus hogares,
otros se refugiaron en el tejado de
sus viviendas y los que menos
suerte corrieron se perdieron con
el torrente de agua.
‘‘Barrios enteros fueron barridos hacia el mar, jamás he
visto nada de este estilo’’,
añadió un portavoz del ejérci-
Reaparecieron
en Londres los
ómnibus rojos
de dos pisos
El alcalde Boris Johnson inauguró en Trafalgar Square el nuevo ómnibus.
LA CULPA ES DEL HOMBRE
Los expertos de las agencias internacionales identifican el chabolismo (la proliferación de villas de emergencia) como el principal factor del gran número de víctimas que causan en Filipinas los
desastres naturales y que evidencian la pobreza generalizada y
el mal estado de las infraestructuras. La incontrolada deforestación también favorece las riadas y las avalanchas de tierra, que
son frecuentes durante la estación lluviosa, la cual por lo general
comienza en mayo y concluye en noviembre.
to, Leopoldo Galon.
Numerosas carreteras han quedado cortadas, muchos puentes
son intransitables y miles de pasajeros están bloqueados en estaciones de autobuses y puertos.
El tifón Washi, con vientos de 75
kilómetros por hora y copiosas lluvias, atravesará Palawan, en el
oeste de Filipinas, y se adentrará
en el mar de China Meridional hoy,
si mantiene su curso actual ◗
ROUTMASTER
Londres dio ayer la bienvenida a autobús rojo Routmaster, seis años después que la flotilla de ese ícono fuera retirado de servicio de la capital británica. El autobús de dos pisos, de trompa plana y abertura sin puerta,
tan popular entre turistas como londinenses a la par del Big Ben o el Palacio de Buckingham, había sido retirado de circulación en 2005 debido a
que era considerado costoso y demasiado anticuado. Sin embargo, la
Alcaldía de Londres decidió remodelar el viejo bus y ahora lanzó una versión moderna del Routmaster. Los nuevos modelos son más aerodinámicos, menos contaminantes y son los primeros que se diseñan en
exclusiva para Londres en los últimos 50 años. Los nuevos ocho buses,
diseñados y construidos en Gran Bretaña, comenzarán a circular desde febrero para la línea 38 que une Victoria Station con Hackney ◗
E l M u n d o
Domingo 18 de diciembre de 2011
Acusa a Mujica de plegarse ‘‘a los vergonzosos intentos argentinos’’ contra los malvinenses
Londres presiona a los uruguayos
M
ontevideo (EFE) - El hobierno británico convocó al embajador de Uruguay en Londres para pedir explicaciones y expresarle su
‘‘gran preocupación’’ generada por la decisión del presidente José Mujica de prohibir la
entrada en puertos uruguayos
de barcos con bandera de las
islas Malvinas.
Según un comunicado de la embajada británica en Montevideo difundido por la prensa local, el Gobierno de David Cameron consideró la decisión de Uruguay ‘‘potencialmente muy inquietante’’, y en
ese sentido advirtió que está ‘‘considerando cuidadosamente sus
próximos pasos’’.
‘‘Ni nosotros ni las islas Falkland (Malvinas) nos doblegaremos ante aquellos que buscan
intimidar o chantajear a las islas’’, dice el comunicado
La cancillería británica agregó
que ‘‘sería muy decepcionante que
Uruguay haya resuelto apoyar los
vergonzosos intentos de Argentina para dañar la economía y el modo de vida de los pobladores del
pequeño archipiélago bloqueando
su acceso al libre comercio’’.
Londres insistió en que no tiene
dudas de la soberanía del Reino
Unido sobre las Malvinas y subraya
que ‘‘continuaremos apoyando el
derecho de los pobladores’’ de
esas islas a decidir su propio futuro político.
DEFINICION POLITICA
El jueves, el presidente Mujica
había señalado a través de un comunicado de la Presidencia que
‘‘existe una definición política para
que no se permita el ingreso a puertos uruguayos de buques que utili-
Bolívar.
11
NOTICIERO
❚ S&P ATACA
París (ANSA) - ‘‘Hay una posibilidad muy alta de que la eurozona ingrese en una recesión más grande de la que hemos previsto’’, disparó el economista jefe de Standard &
Poor’s y agitó ayer más fantasmas, en el nuevo embate
de la agencias de calificación
de riesgo. ‘La Unión Europea
debe apuntar al crecimiento’’, subrayó Jean Michel
Six, capo de S&P, con firme
tono docente, en declaraciones a la radio BFM de Francia.
El analista explicó que Europa necesita concentrarse en
la estrategia a dos vías, la
del ajuste pero también la
del crecimiento que en la última cumbre de Bruselas
‘‘no fue tomada demasiado
en consideración’’.
❚ STRAUSS-KAHN
Estamos considerando cuidadosamente nuestros próximos pasos, amenazó el ‘Foreing Office’ al
presidente José Mujica.
cen bandera de las Islas Malvinas,
cuya soberanía es reclamada por
Argentina con el apoyo de Uruguay’’.
Ese comunicado era una respuesta a una nota periodística según la cual Uruguay recibía presiones argentinas para impedir la entrada de barcos de Malvinas a sus
puertos, un extremo que fue negado por el Gobierno de Montevideo.
Mujica recordó, además, que
‘‘barcos mercantes con bandera inglesa pueden ingresar a puertos
uruguayos como los de cualquier
otro país’’.
Inmediatamente la embajada bri-
El presidente Hugo
Chávez rindió ayer tributo al
libertador Simón Bolívar, al
cumplirse 181 años de su
muerte, y reiteró que el prócer
venezolano fue asesinado. El
mandatario mostró el nuevo
sarcófago adornado con oro,
perlas y diamantes que guarda
los restos del héroe de la
independencia sudamericana.
Sostuvo que ‘‘es muy difícil que
haya sido víctima de una
enfermedad como la tuberculosis,
que mata lentamente’’.
tánica en Uruguay solicitó información sobre esa medida y el embajador británico, Patrick Mullee, solicitó una entrevista al ministro uruguayo de Relaciones Exteriores,
Luis Almagro, para analizar el tema. Es habitual que buques pesqueros de varios países, entre ellos
españoles, que faenan en el Atlántico sur utilicen la bandera de las Islas Malvinas por cuestiones de
conveniencia comercial.
La mayoría de esos buques utilizan el puerto de Montevideo para
el cambio de tripulación y para
abastecerse de combustible, alimentos, reparaciones y otros servi-
cios. La soberanía de las Malvinas
enfrenta a Gran Bretaña y Argentina desde 1833 y fue motivo de una
guerra en 1982 que finalizó con victoria de los ingleses y decenas de
víctimas en ambos bandos.
En 2010 Uruguay impidió la entrada en el Puerto de Montevideo
de un buque de la Armada Británica que hacía escala en su ruta hacia las Malvinas.
En todas las cumbres importantes, los países de América latina
aprueban por unanimidad respaldar la reclamación de Argentina al
Reino Unido por la soberanía de las
Malvinas ◗
El ex jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI),
Dominique Strauss-Kahn,
participará en un foro económico mañana en Pekín,
en su regreso a citas financieras tras el escándalo por supuesta agresión sexual.
Strauss-Kahn pronunciará un
discurso de 35 minutos sobre
las perspectivas de la economía mundial y del crecimiento
en China.
❚ BENEDICTO XVI
Ciudad del Vaticano (AP) - Al
comenzar la ajetreada temporada navideña y escasos
meses antes de sus viajes a
México y Cuba, Benedicto
XVI luce fatigado y débil. Ya
no se reúne individualmente
con los obispos que lo visitan.
Hace unas semanas comenzó
a usar una plataforma móvil
para ahorrarle la caminata de
unos 100 metros hacia y desde el altar de la Basílica de
San Pedro. El Papa cumple 85
años el año próximo, por lo
que su debilitamiento parece
natural y previsto.
❚ DE LA MADRID
El ex presidente mexicano
Miguel de la Madrid, que
gobernó el país entre 1982 y
1988, falleció ayer a los 77
años víctima de una larga enfermedad pulmonar, informó
el Partido Revolucionario
Institucional (PRI), principal
de la oposición. Le tocó a De
la Madrid enfrentar algunos
de los capítulos más dramáticos de la historia reciente
del país como el terremoto
de 8,1 grados del 19 de septiembre de 1985.
C
M
Y
K
12
E l M u n d o
Domingo 18 de diciembre de 2011
En ocho años de conflicto, las fuerzas norteamericanas lograron un triunfo táctico y una derrota estratégica
La retirada de Irak abre interrogantes
E
l martes pasado Estados
Unidos celebró formalmente
el fin de la guerra en Irak, la
conclusión de un conflicto de
ocho años que, según recordó el
diario The Christian Science Monitor, fue ‘‘calificado alternativamente de paseo, error, guerra civil y cenagal’’.
‘‘Después de la sangre derramada por iraquíes y estadounidenses, la misión de un Irak que
pueda gobernarse y defenderse
por sí mismo se ha vuelto real’’,
aseguró el secretario de Defensa Leon Panetta en la ceremonia
oficial en Bagdad.
La guerra lanzada por el gobierno de George W. Bush con el
pretexto de destruir las armas de
destrucción masiva que supuestamente producía el régimen de
Saddam Hussein, empezó el 19
de marzo de 2003 y en ocho
años de acciones perdieron la vida 4.485 soldados norteamericanos y unos 100.000 civiles iraquíes.
EL COSTO
C
M
Y
K
Cifras del Congreso estadounidense indican que hacia el año
próximo el costo total de la guerra superará los 823.000 millones de dólares, mientras que
Washington y sus aliados habrán
gastado 75.000 millones de dólares en ayuda que se cree tendrá un efecto fugaz en el país. En
cualquier caso, el costo económico total de la intervención estadounidense podría ser mayor,
pero no hay métodos creíbles
de hacer una estimación digna
de confianza.
En el apogeo del conflicto el
Soldados del Ejército estadounidense disfrutan de un concierto poco después de su llegada desde Irak.
Pentágono llegó a contar con
177.000 soldados en el país y
505 bases militares. En 2010 la
cantidad de bases se había reducido a 92. En estos días permanecen apenas 4.000 militares estadounidenses, que serán repatriados antes del 31 de
diciembre.
Para el analista Anthony Cor-
desman, del Centro de Estudios
Estratégicos e Internacionales de
Washington, el balance de la
guerra puede resumirse como
una ‘‘victoria táctica y una derrota estratégica’’.
‘‘Estados Unidos fue a la guerra por los motivos errados: no
existía la amenaza de misiles o
armas de destrucción masiva
iraquíes, e Irak no estaba vinculado con Al Qaeda ni con ningún ataque terrorista a Estados
Unidos o sus aliados’’, escribió
Cordesman. ‘‘Estados Unidos no
se preparó adecuadamente para lo que iba a pasar si Saddam
caía. Se unió a exiliados cuyas
ambiciones no concordaban con
las esperanzas y necesidades del
pueblo iraquí...Destruyó las
fuerzas militares iraquíes y la
capacidad de disuadir y contener a Irán. No tuvo un plan para
restaurar el gobierno iraquí y se
enajenó con los sunnitas del
país’’.
La gran falla, admitida en parte por los propios funcionarios
estadounidenses que celebran el
final de la guerra, es la incertidumbre que se abre en torno del
futuro de un país desangrado por
la violencia.
‘‘El retiro de las fuerzas norteamericanas no es la ‘victoria’ en
una guerra que ha sido un costoso fracaso estratégico -observó Cordesman-. No queda un
estado en Irak, ni siquiera al
punto en que pueda asegurar
su estabilidad interna. No hay
un mapa de cómo Estados Unidos intenta forzar una nueva estructura estratégica en la región’’.
Con todo, las fuentes oficiales
norteamericanas insisten en que
su presencia de ocho años y su
triunfo sobre la insurgencia islamista fijó las condiciones para el
progreso de los iraquíes.
‘‘Mi mayor esperanza es que
aprovechen las oportunidades que
tienen’’, declaró al diario USA Today el general de división Jeffrey
Buchanan, máximo portavoz militar estadounidense en Bagdad.
‘‘Pero no puedo decir con seguridad cómo van a ser las cosas
de aquí a cinco años’’ ◗
Los marines vuelven a los barcos
‘‘Logro extraordinario’’.
El presidente
estadounidense Barack Obama afirmó ayer que la retirada
de sus militares de Irak es ‘‘un logro extraordinario’’
después de haber contribuido a ‘‘reconstruir’’ el país árabe
durante sus casi nueve años de presencia allí. ‘‘Todas
nuestras tropas estarán fuera de Irak, y en esta temporada
festiva, todos podremos decir por fin: bienvenidos a
casa’’, añadió el gobernante en el discurso habitual de
radio de los sábados. Obama invitó a los veteranos que
retornan a sumarse ahora a la ‘‘tarea de reconstruir a
Estados Unidos’’.
Con el fin cercano de la guerra
en Irak y su próximo retiro de Afganistán, la Infantería de Marina de
Estados Unidos inicia un cambio
histórico: regresa a sus raíces
como una fuerza marítima que
tendrá menor tamaño, será más
liviana y —según sus expectativas— estará menos involucrada en conflictos terrestres.
Este momento de cambio coincide con una reorientación de las
prioridades de seguridad de Estados Unidos hacia la región AsiaPacífico, donde China aumentó su
poder militar en los últimos 10
años, período durante el cual Washington estuvo ocupado en lo que
llama el Medio Oriente mayor.
Tras dos turnos de combate en
Irak —primero como invasora en el
avance de 2003 hacia Bagdad y
después como ocupante de la
provincia mediterránea de Anbar— la Infantería de Marina se re-
POR ROBERT BURNS
DESDE WASHINGTON - AP
tiró del país a principios de 2010
para reforzar la lucha en el sur de
Afganistán.
En ese período, la Infantería de
Marina estadounidense se transformó en lo que el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, almirante
Mike Mullen, había llamado su
‘‘peor pesadilla’’: ser un segundo ejército norteamericano de
tierra, una fuerza auxiliar estática para ataques terrestres.
Una frase así asusta a los marines puesto que algunos sectores
del Congreso empezaban a preguntarse si un país tan endeudado
como Estados Unidos necesita en
verdad de dos Ejércitos.
El general James F. Amos, comandante de la Infantería, declaró que la fuerza había perdido su
verdadero enfoque. Alega que los
marines, aunque pueden actuar
desde trincheras en tierra, están
equipados y entrenados de manera única para hacer mucho más:
responder a cualquier crisis
cuando se lo pidan, sea por tierra, mar o aire.
Amos expresó su entusiasmo
por la conclusión de las misiones
en Irak y Afganistán, para que los
marines puedan regresar a su papel tradicional de fuerza expedicionaria. El comandante explicó que
ese retorno comenzará con la
vuelta al sistema de rotaciones
continuas de efectivos en la isla japonesa de Okinawa.
Otro elemento de ese retorno
es la decisión anunciada a finales
de noviembre de rotar a los marines en Australia a partir de
2012, a fin de que se entrenen
con el Ejército australiano en una
base en Darwin ◗
Domingo 18 de diciembre de 2011
13
14
E l M u n d o
Domingo 18 de diciembre de 2011
❚ ASESINATOS EN SIRIA
Un manifestante arroja una piedra contra los militares en medio de edificios incendiados en el centro de El Cairo.
C
M
Y
K
Por segundo día consecutivo, hubo
muertos y heridos en la plaza Tahrir
E
l Cairo (ANSA, AP y EFE) - Por
segundo día consecutivo la
violencia irrumpió en la plaza
Tahrir de esta ciudad, donde las
fuerzas de seguridad reprimieron a
los manifestantes en una batalla
campal que dejó al menos seis
muertos y cientos de heridos.
Fuentes locales informaron que
los enfrentamientos comenzaron
cuando en un edificio cercano a la
plaza Tahrir se desató un incendio por causas poco claras.
Informantes oficiales dijeron
que los manifestantes habrían tratado de impedir la llegada de los
bomberos para apagar las lla-
mas, motivo por el cual los militares reaccionaron con medidas represivas.
La batalla campal se trasladó de
los alrededores de la sede del
Consejo de Ministros a la plaza,
que está en las proximidades, con
soldados que irrumpieron a pie para desmantelar el campamento de
protesta contra el gobierno militar
de transición. Cientos de jóvenes,
muchos de ellos con pañuelos palestinos al cuello, arrojaban piedras contra los soldados que, pertrechados con material antidisturbios, golpeaban con porras a algunos manifestantes.
En los laterales de la plaza una
multitud de curiosos observaba a
los manifestantes que avanzaban
hacia el centro para retroceder en
estampida cuando los soldados
cargaban contra ellos.
Decenas de hogueras se consumían en el lugar donde ardían
los restos de tiendas de campaña
que, según los manifestantes, fueron quemadas por los militares.
Fuentes médicas del hospital de
campaña levantado en la plaza informaron que los choques causaron seis muertos entre los manifestantes y al menos 229 heridos, que se suman a las ocho víctimas fatales del viernes.
Los incidentes de ayer comenzaron poco después de la conferencia de prensa del primer ministro Kamal el Ganzuri, en la que se
refirió a la jornada de represión del
viernes.
Ganzuri explicó que los choques se originaron después de
que un joven fuera golpeado y recibiera ‘‘un trato incorrecto’’, por lo
que algunos compañeros suyos
‘‘incendiaron autos y dependencias del Parlamento y del Consejo de Ministros, sin la intervención
de las Fuerzas Armadas’’.
Aun así, dijo que ‘‘el revolucionario no tira piedras, ni incendia,
ni agrede’’, por lo que insinuó que
los implicados en los disturbios
‘‘no son jóvenes de la revolución’’.
En otro intento de aplacar la ira
de los manifestantes, la Junta Militar de Egipto anunció que indemnizará a las familias de los ‘‘mártires’’ y ofrecerá atención a los heridos. El comunicado oficial expresó la ‘‘desolación’’ por los altercados y dijo que se tomaron medidas para cesar la violencia ◗
Corridas y una batalla campal en la emblemática plaza.
Al menos 38 personas murieron ayer, entre ellas tres menores y dos mujeres, por disparos
del ejército y las fuerzas de seguridad en distintas provincias
de Siria, denunciaron fuentes
opositoras. Catorce personas
fallecieron en Homs (centro),
otras catorce en Deraa (sur),
siete en Idleb (norte), dos en
Zabadani, cerca de Damasco,
y una en Dir Zur. Fuentes opositoras de los Comités de Coordinación Local destacaron que
siete de los muertos en Deraa son militares desertores
que protegían a los habitantes
de la localidad de Kafr Shams,
donde ayer irrumpió el Ejército. Datos de Naciones Unidas
indican que al menos 5.000
personas han muerto por la represión en Siria, entre ellas más
de 300 menores, desde que en
marzo comenzaron las protestas contra el régimen de Bachar
al Asad.
❚ TERMINA EL CANJE
Israel terminará de cumplir
hoy el acuerdo alcanzado para el regreso a casa del soldado Guilad Shalit con la excarcelación de 550 palestinos, todos menos dos sin delitos de sangre, en la segunda
fase del canje iniciado hace
dos meses. Esta segunda lista de reclusos, publicada el
miércoles pasado, fue redactada por Israel (como marcaban los términos del intercambio), por lo que no incluye miembros de Hamas ni
de la Yihad Islámica. Casi
todos volverán a sus casas
en Cisjordania, aunque en la
relación hay 43 de la franja de
Gaza, dos de Jerusalén Este
y otros dos jordanos, informó
la agencia palestina Maan. La
mayoría estaban condenados
como máximo a cinco años
de prisión, y gran parte de
ellos se encontraban cerca
de cumplir su pena.
❚ ESPIA EN IRAN
El gobierno iraní detuvo a un
supuesto espía que trabajaría para la Agencia Central
de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, anunció ayer
su ministerio de Inteligencia.
La detención del presunto espía, que se cree pretendía infiltrarse en los servicios de inteligencia iraníes, sucedió
‘‘tan pronto como inició su misión de espionaje dentro de
Irán’’, pero sin precisar la fecha. El detenido, de origen iraní, había trabajado para los
servicios de inteligencia militares de Estados Unidos en
Afganistán e Irak y había realizado cursos de formación
avanzados para la misión que
se le había encomendado en
Irán, agregó la fuente, que denunció ‘‘una compleja trama’’
de Estados Unidos para infiltrarse en el aparato de inteligencia de la República Islámica de Irán.
Actualidad
Domingo 18 de diciembre de 2011
Del acto participó el ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer
Fue inaugurada la temporada
de verano en Mar del Plata
El intendente Gustavo
Pulti dijo que en 2011
ocho millones de
personas visitaron la
ciudad balnearia, lo
cual genera muy
buenas expectativas
para este verano y todo
el año que viene.
POR ALBINO GÓMEZ
ALBINISIMAS
PARA LEVANTAR EL ANIMO
“Queda prohibido no buscar tu felicidad/no vivir tu vida con
una actitud positiva/no pensar en que podemos ser mejores/no sentir que sin ti, este mundo no sería igual”
Pablo Neruda
EL NEOLIBERALISMO
Es un orden social para sostener el poder de las clases altas.
¡OTRA VEZ CON LO DE LA VELOZ EXPANSION DEL
UNIVERSO!
Porque mi mayor preocupación es que no se deje a nuestro sistema planetario tranquilo y quieto por el momento. Sobre
todo, ruego que no mueva a nuestro planeta. Porque por ejemplo, tanto nos hemos acostumbrado a sus meros e inocuos movimientos rotatorios que ni los notamos, tal es así que seguimos diciendo que el sol sale o que el sol se pone. Y cuando viajamos en avión nos “sentimos en el aire” como si ya por el
simple hecho de ser habitantes de este planeta no estuviésemos todo el día y todos los días “en el aire”. Por eso, mi mayor deseo es que al menos nuestro planeta no se desplace
demasiado porque si ello ocurriese y estuviésemos viajando a
Paris, o a Londres o a Nueva York (digamos, para elegir buenos lugares) no sea cosa que cuando tengamos que aterrizar
nuestro planeta no esté en su lugar, y por ende tampoco dichas
ciudades.
M
ar del Plata. La temporada de verano 2011-12 se
inauguró ayer en Mar del
Plata, con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el secretario de Turismo de la provincia de Buenos
Aires, Ignacio Crotto y el intendente del partido de General
Pueyrredón, Gustavo Pulti.
Durante la ceremonia, Pulti dio
cifras globales del turismo en 2011
para la ‘ciudad feliz’, y afirmó que
este año ‘‘superamos los ocho
millones de visitantes en los primeros días de diciembre’’.
El acto de apertura de temporada, que se desarrolló en la Plazoleta de las Américas, comenzó con la tradicional bendición de
las aguas y los frutos del mar, un
desfile de las bastoneras de la
‘Guardia del Mar’ y la actuación
de un ballet marplatense.
Meyer aseguró que ‘‘será una
temporada muy especial. Empieza con un calendario de feriados que generó un movimiento durante el año y permite al turista planificar con tranquilidad y al empresario tener
oxígeno previo al verano’’.
‘‘Estoy seguro de que Mar
del Plata se va a presentar muy
competitiva para este verano
con la afluencia que, espera-
15
La guardia del mar fue una de las atracciones de la inauguración.
mos, sea superior a la temporada pasada’’, agregó.
Como todos los años vecinos
y turistas disfrutaron de esta tradicional inauguración que también incluyó una demostración
de surfistas que, desde el agua,
aportaron su destreza sobre las
olas, como un colorido anticipo
de lo que se podrá disfrutar este
verano en la costa.
Pulti explicó que de los ocho
millones de visitantes que llegaron a la ciudad, ‘‘el 65% vino entre marzo y noviembre’’, lo que
la coloca como un destino permanente para el turismo, más allá
de la temporada alta estival.
También detalló que durante
2011 ‘‘hemos tenido un 19% de
incremento en el turismo extranjero, que se suma a los fines de semana largos gracias
a la ley de feriados que ha re-
vitalizado el turismo interno en
la Argentina’’.
‘‘Lo construimos entre todos
-continuó-, las condiciones del
país, la promoción de Mar del
Plata y el esfuerzo que hagamos para tener la ciudad ordenada, atender a la gente y disfrutar con este aspecto de
nuestra ciudad tan importante
que es ser la capital turística’’.
Para el jefe comunal ‘‘lo mejor
es que disfrutemos en paz, que
gocemos de lo que tenemos.
Mar del Plata es una de las ciudades más lindas del mundo.
Es bella, atractiva, nos permite el campo sereno de la reflexión mirando el mar y el restaurante donde comer muy bien; el
espectáculo al aire libre en familia, disfrutar de las plazas,
parques, paseos, de las obras
de teatro’’ ◗
SOBRE LA EDAD DEL HOMBRE Y DE LA MUJER
Dicen que el hombre tiene la edad de la mujer que ama. La
excepción es amar a la duquesa de Alba.
LOS NOTICIEROS
En general comienzan diciendo “Buenos días”, “Buenas Tardes” o “Buenas Noches”, para inmediatamente darnos noticias
que no hacen otra cosa que contradecir y desmentir totalmente dichos saludos.
PLAGIO O INVESTIGACION
Robarle ideas a una persona es plagio. Robarle a muchas es
investigación.
NO ES POR OBSTINACION
Que a veces me niegue a coincidir con alguna persona, sino que simplemente quiero evitar que los dos estemos equivocados.
LO ECHAMOS DE MENOS A INODORO PEREYRA
Cuando decía: “Estoy comprometido con mi tierra, casado
con sus problemas y divorciado de sus riquezas”. O cuando
le preguntaban cómo se ganaba la vida, y contestaba “¿Ganar?
¡De casualidad estoy sacando un empate!” Y a Mendieta cuando quería negociar o decía ¡qué lo parió!
Es que hace mucho ya que se fue el Negro Fontanarrosa.
Al recibir un premio de manos de Nadal sorprendió con su anuncio
Julio Iglesias deja los escenarios
Julio Iglesias sorprendió con el evento acompañado de su padre
anuncio de su retirada de la vida y de su tío Miguel Angel, se subió
pública. ‘‘Este es el día más im- al escenario para alabar a su amiportante de mi carrera porque go. Destacó que era ‘‘un honor’’
es el último día de una vida pú- otorgarle galardones tan prestigioblica y porque es un
sos.
momento mágico en
‘‘Julio puede conel que recibo estos
En más de 43 quistar los corazopremios’.
nes de cinco contiaños de vida nentes: siento admiEl cantante hizo estas declaraciones en
ración no sólo por su
artística
un acto celebrado el
música, sino tamviernes último en en el
bién por sus ganas
dio más de
Instituto Cervantes de
de superación, porcinco mil
Madrid, donde recibió
que después de toda
de manos del tenista
una vida, sigue adeconciertos.
Rafael Nadal, el Prelante’’, comentó Namio al artista que más
dal. ‘‘Es esa persona
discos ha vendido en
que me llamó en mis
España, 23 millones, y el latino que peores momentos y que se tomás ha vendido en toda su histo- ma un avión para cantar en la
ria, 300 millones.
presentación de mi fundación;
Rafael Nadal, que acudió al es un honor y un acierto de mi
país honrarle en un día como
hoy’’, agregó.
Una vez sobre el escenario, Julio Iglesias, visiblemente conmovido, reconoció que era el ‘‘momento más emocionante’’ de su
vida. ‘‘No creo que vaya a haber
un día más importante y emocionante de mi carrera y de mi
vida, por eso va a ser el último
acto público al que acuda’’, reflexionó.
‘‘Yo he hecho grandes cosas
con una pequeña voz; como Rafa, cuando Federer le da un drive. Pero hay veces que la gente
con menos posibilidades llega
más lejos: todo es por el esfuerzo’’, dijo el artista.
En más de 43 años de vida artística, Julio Iglesias dio más de 5
mil conciertos en 600 ciudades,
recibió 2.600 discos de platino y
Dos potencias juntas: Julio Iglesias y ‘Rafa’ Nadal.
oro, ha ofrecido más de 5.000
conciertos en 600 ciudades del
planeta y ha cantado en veinte
idiomas, un logro inigualado por
otro cantante popular.
En 1988 recibió un Premio
Grammy, tiene la Medalla de Oro
al Mérito Artístico en las Bellas Artes de España y es caballero de la
Legión de Honor en Francia ◗
C
M
Y
K
16
O p i n i ó n
Domingo 18 de diciembre de 2011
La Corte procura fijar restricciones a los reclamos para preservar los derechos de la ciudadanía
Washington intenta limitar la protesta
as crisis generan disconformidad y protestas. En
todas partes. Incluyendo en los Estados Unidos,
todavía el país más poderoso del mundo. Y uno
de los más ordenados. El movimiento ‘Ocupemos Wall
Street’ lleva ya dos meses de extendidas protestas en
distintas ciudades de ese país. Con ocupación de espacios públicos y privados, en los que se han organizado ruidosos campamentos. No solamente en Nueva York. También en Washington, Portland, Chicago,
Boston, San Francisco (en rigor, en Berkeley), Atlanta,
Filadelfia, Albany y Dallas. Esos campamentos son una
forma de protestar contra la dureza de la recesión, el
aumento y subsistencia del desempleo y la profundización de las desigualdades, que el gobierno norteamericano no ha sabido o podido enfrentar y resolver.
En los Estados Unidos, la libertad de expresión incluye ciertamente el derecho a protestar públicamente.
Esto está garantizado por la llamada Primera Enmienda constitucional. Esa garantía, sin embargo, no es absoluta, lo que no debe sorprender a nadie, puesto que
los derechos de cada uno reconocen el límite de los derechos de los demás. Por esto la Suprema Corte norteamericana ha sostenido siempre que el derecho a la
protesta puede reglamentarse dentro de límites razonables en materia de tiempo, lugar y manera de protestar (TLM). Esto es, por ejemplo, con el propósito de
regular el flujo normal del tráfico, defender el derecho
de propiedad; proteger el ambiente y la salud de todos,
y asegurar la administración de justicia.
Las restricciones, según la Corte, deben ser ‘‘neutrales’’ en cuanto a contenido (el método puede regularse, pero el mensaje no debe suprimirse); concretas; estar relacionadas con un interés específico de gobierno y permitir que existan canales alternativos de comunicación para quienes protestan. Estos criterios se aplican caso a caso, puesto que casi nunca las exteriorizaciones de las protestas son iguales entre sí.
Pero para la Corte nadie tiene, en las ciudades, un
derecho a protestar en una calle específica o en un lugar determinado. Ni a cortar desmesuradamente el
tránsito en las arterias de mayor circulación. Ni a llenar algún lugar de basura o residuos. Ni al desorden. O
a los ruidos molestos.
No se permite tampoco ni la obscenidad, ni la incitación a la violencia. Ni bloquear o asediar aeropuertos,
lugares privados, o los tribunales de justicia. La Suprema Corte además, en 1984, prohibió acampar, en protesta, en los parques nacionales, precedente que es invocado expresamente para prohibir los campamentos
en las plazas públicas.
Los límites del derecho de protesta acaban de ser invocados en la ciudad de Nueva York, donde las auto-
L
C
M
Y
K
Por Emilio J. Cárdenas *
ridades municipales, con el apoyo de la eficaz policía
de la ciudad, desalojaron (después de dos meses de
ocupación) a unas 200 personas que habían acampado y copado el Parque Zuccotti, en la zona de Wall
Street. De noche y por sorpresa removieron todas las
carpas, baños improvisados instalaciones, etc.
Porque había problemas serios que afectaban a los
vecinos: congestionamientos de tránsito; ruidos constantes y molestos; aromas inusuales, a veces fétidos;
tráfico de drogas, desorden en la vía pública con un aumento real del crimen callejero, especialmente los robos; disposición irregular de los residuos de todo tipo, etc.
Lo cierto es que todos tienen derecho a vivir en orden, sin perturbaciones y en paz, particularmente
aquellos que pagan puntualmente sus impuestos a la
propiedad, alumbrado, barrido y limpieza, que suelen
ser olvidados, precisamente porque no protestan, salvo -quizás- al tiempo de votar.
La actitud de las autoridades de Nueva York fue, poco después, imitada en Los Angeles y en Filadelfia, con
desalojos similares: los campamentos, está claro, no
están (en los Estados Unidos) protegidos por el derecho a la protesta y no cualquier forma de expresión está amparada por la protección a la libertad de expresión.
Con anterioridad, en Portland, Oregon, la policía no
dejó cruzar a los manifestantes un puente que les hu-
Hace 40 años
❚ PESIMISMO DE
ALSOGARAY
El ex ministro de Economía, Alvaro
Alsogaray, consideró crítica la situación financiera del país y de la
empresa privada y consideró que
todo lo que se podía esperar del
gobierno del general Alejandro Lanusse era que pusiese ‘‘un poco
de orden en el desbarajuste que
dejó Aldo Ferrer’’. Consideró, además, que cualquier solución de
fondo sólo podría aportarla un gobierno electo democráticamente.
❚ ‘ISABELITA’
La esposa de Juan Perón, María
Estela Martínez, se presentó el día
14 ante mil militantes de la rama femenina reunidas en Boca Juniors.
La enviada del ex presidente cantó la marcha partidaria y asistió al
inicio del congreso de las dirigentes peronistas acompañada del
flamante delegado de Perón, Héctor Cámpora, y de José López Rega.
biera permitido ingresar al centro comercial de la ciudad y sembrar el caos. En Dallas, Texas, y en Berkeley,
California, se desalojaron las inmediaciones de los edificios de gobierno. En Georgia, cerca de Atlanta, se impidió el corte de una carretera. Pero en Washington,
la capital, una plaza ubicada en pleno centro de la ciudad sigue estando, desde hace dos meses, ocupada
por un desordenado campamento multicolor, aunque
cuando los manifestantes pretendieron erigir una casilla de madera, la policía intervino y la desarmó.
La experiencia sugiere que la indolencia o las actitudes pusilánimes (que no deben confundirse con la
moderación o la razonabilidad o la prudencia) aumentan la ambición de quienes protestan y los impulsan a
cruzar las barreras que supone la necesidad de respetar los derechos de los demás, incluyendo el derecho a llegar a sus lugares de trabajo, especialmente invocado y defendido en el caso reciente de Nueva York.
Conduce también a adoptar actitudes de resignación
que suponen una renuncia al juramento de ‘‘cumplir y
hacer cumplir la ley’’ y una traición a la confianza depositada por los votantes en las urnas, a la hora de
sufragar.
En la Ciudad de Buenos Aires hoy vale casi todo. A
punto tal, que vemos campamentos en lugares públicos que ya forman parte del paisaje. Los cortes son
perversos y cotidianos. Y hasta hemos ideado algunos carteles electrónicos que, cual señales de tráfico,
advierten de antemano a los conductores cuáles calles
o trayectos están cortados o ‘tomados’. Lo que sugiere que ello está permitido y hay que someterse a las circunstancias. Nadie tiene garantizado, nunca, el acceso a sus domicilios o lugares de trabajo, lo que ha devenido contingente.
Es más, hay una suerte de temor a provocar problemas. Por esto no se reglamenta la actividad de los cartoneros. No es necesario suprimirla, pero no puede
aceptarse -eterna y resignadamente- asumir los riesgos que supone que se clasifique la basura en las calles todas las noches, en los que son basurales a cielo abierto que se extienden por toda la Ciudad.
No se trata de dejar sin ingresos a gente de pocos
recursos. La actividad genera utilidades millonarias para unos pocos. Quienes se dedican a ella podrían hacerlo en otros espacios, ordenadamente y con las condiciones de salubridad para ellos y los demás mejor cubiertas. Gobernar requiere habilidad, ciertamente. Pero también una dosis de razonable coraje, que la gente reconoce en sus líderes ◗
* Ex embajador de la República Argentina ante las
Naciones Unidas
Semana del 12 al 18 de diciembre de 1971
❚ TARIFAZO
El régimen militar aprobó un aumento general de tarifas para la
electricidad, el gas, el teléfono y los
combustibles líquidos. En el caso
de las naftas rondaba el 50% y en
el del gas, un 30%. Fue aprobado,
asimismo, un impuesto del 5% sobre las tarifas eléctricas para un
fondo de grandes obras del sector.
❚ TERRORISTA MUERTO
El día 16 murió en una explosión
accidental Ceferino Salatino, integrante de una célula de la guerrilla
que operaba en Córdoba. La explosión se produjo en el barrio Ciudadela de la capital provincial y,
además de la muerte de Salatino,
hirió a otro miembro de la organización y permitió la captura de un
tercero.
❚ TERRORISTA APRESADO
Un miembro del ERP que había
participado en el secuestro del gerente del frigorífico Swift, Stanley
Sylvester, fue apresado en la ciudad de Tucumán. El guerrillero había sido intensamente buscado
por las autoridades militares que
esperaban conseguir importante
información como consecuencia
de su apresamiento.
❚ LANUSSE REASUMIO
El presidente del gobierno ‘de facto’, el general Alejandro Lanusse,
reasumió el día 17 su cargo. El jefe de Estado había delegado la
presidencia en el brigadier Carlos
Alberto Rey el 26 de noviembre
para ser sometido a una intervención quirúrgica.
❚ EL CRIMEN DE FILLER
El juez interviniente en la causa del
asesinato de la estudiante de arquitectura marplantense Silvia Fi‘Isabelita’ Perón y Héctor Cámpora cantan la marcha partidaria en un
ller, dispuso la detención y el trasacto en Boca Juniors (Archivo ‘La Prensa’).
lado de tres implicados en el homicidio: Oscar Corres, Marcelo Are- que algunos de los acusados con- un enfrentamiento entre grupos
naza y Ricardo Cagliolo. Ordenó siguieron darse a la fuga. Filler re- políticos enfrentados en la univerasimismo varias detenciones, aun- cibió un tiro en la cabeza durante sidad marplatense.
O p i n i ó n
Domingo 18 de diciembre de 2011
17
Siete días de política
De la apoteosis del 54% a la
guerra contra Moyano y el PJ
La ofensiva ‘camporista’ disparó conflictos en varios frentes. Moyano decidió hacerse cargo
de la oposición. ‘Blitzkrieg’ en el Congreso contra la prensa desafecta. ‘La Cámpora’ vs. Scioli.
Por Sergio Crivelli
ómo se reconoce una época de preguerra? Por la generalización de la
psicosis bélica, estado mental que
parece haber comenzado a prevalecer entre
sindicalistas y políticos del oficialismo, así como entre la mayor parte de la opinión pública informada desde el jueves al mediodía. Ese
día el secretario de la CGT, Hugo Moyano,
rompió públicamente con la presidenta Cristina Fernández frente a una multitud de trabajadores y gremialistas para ponerse ‘de facto’ a la cabeza de la oposición.
Su decisión es la respuesta a la la ofensiva de la Casa Rosada para concentrar todo el
poder político en manos de la Presidenta, estrategia que puede derivar en turbulencias
prematuras para un mandato iniciado hace
apenas una semana con la euforia de un triunfo electoral aplastante. Los objetivos principales de la ofensiva gubernamental son dos: el
PJ bonaerense y el sindicalismo. Mientras Daniel Scioli prefirió capear el temporal evitando la confrontación, Moyano optó por cruzarse directamente de vereda.
El desafío del camionero es el más riesgoso jamás lanzado contra la Presidenta y tiene tanto causas políticas como económicas.
Esas causas no son nuevas, pero las consecuencias resultan imprevisibles. La razón central del enfrentamiento es el intento de construir un oficialismo incondicional. En los últimos ocho años la Presidenta y su antecesor
desactivaron al Partido Justicialista, pero la
nueva idea es sustituirlo por una falange de
activistas.
El miércoles pasado esa falange le generó
al gobernador un delicado conflicto con la policía. Los ‘camporistas’ fueron reprimidos
cuando pretendían entrar por la fuerza en la
Legislatura y Scioli sancionó a los uniformados que intervinieron en el hecho. Estos se
acuartelaron y debió iniciar una negociación
para superar el problema. Resultado: su relación con la bonaerense se deterioró, circunstancia poco favorable para la gobernabilidad.
Moyano, en cambio, resolvió pasar a la
C
ofensiva acusando al Gobierno de perjudicar
a los trabajadores. Aquí la política se mezcla
con la economía. Se viene una etapa de ajuste que desatará una lógica puja por el ingre-
so en la que el Gobierno piensa utilizar los salarios como ancla inflacionaria. En ese marco
el camionero vió la oportunidad de hacerse
fuerte asumiendo la defensa de los trabajado-
res. Neutralizó, de paso, la ofensiva para sacarlo de la conducción cegetista y alineó la
tropa.
Si bien los sindicatos terminan casi siempre sometiéndose al poder del Estado, en esta ocasión Moyano cuenta con dos ventajas.
La primera, su capacidad de presionar con
paros y bloqueos. La segunda, la inflación. En
períodos de fuerte deterioro de la moneda los
sindicalistas ven crecer su influencia porque
tienen un papel decisivo a la hora de regular
los salarios. Ese es el abecé del oficio y Moyano no lo desaprovechará para poner contra
las cuerdas al Poder Ejecutivo. Por eso Néstor Kirchner nunca rompió lanzas con él.
A esto hay que añadir que mientras los políticos dependen de la caja que maneja la Presidenta, Moyano cuenta con ingresos propios. Por eso puede darse el lujo de ser opositor.
Como si estos conflictos no fueran suficientes, la Casa Rosada también decidió ajustar cuentas con la prensa desafecta con una
ley que apunta a que el monopolio de la fabricación del papel para diarios cambie de
manos. De las manos de dos diarios privados
a las del Estado.
Utilizó con ese propósito su flamante mayoría parlamentaria que actuó con una obediencia militar en la mejor tradición peronista. La norma se votó en Diputados y antes
de que se secara la tinta obtuvo dictamen favorable en el Senado. Ahora se espera que
sea convertida en ley en la semana que hoy
comienza.
Más allá de la guerra que los ‘K’ libran
desde hace tres años con el Grupo Clarín y
de su contenido, la sanción de la ley perjudica objetivamente la imagen del Gobierno.
Tiene una impronta ‘chavista’ que generará
dudas sobre las verdaderas intenciones de
la administración ‘k’ al someter el principal
insumo de los diarios a la voluntad de la Casa Rosada. Si a esto se añade que ya hay
preocupación entre los empresarios sobre la
pelea con los sindicatos, el horizonte presenta demasiadas nubes. Nubes acumuladas innecesariamente por el propio Gobierno por
una lucha de poder inoportuna ◗
VISTO Y OIDO
❚ UNA CLARA SEÑAL
La presidencia de la Comisión de Trabajo y Previsión del Senado cambió de
manos. Estaba en las de un radical y
quedó en las de una kirchnerista. Fue
la única presidencia que perdió la UCR
y quienes conocen el tema aseguran
que obedece a la nueva estrategia legislativa ‘K’. Como se espera una
ofensiva de normas que afectarán los
intereses de los sindicalistas, en la Casa Rosada quieren tener el dominio
completo de la comisión. La primera
prueba la tendrán esta semana cuando se debata la ley sobre los trabajadores rurales que los afectados repudian y que se proponen resistir.
❚ CARTA ABIERTA: NI MU
El titular de la Unidad de Información
Financiera José Sbatella se presentó el
sábado 3 ante los intelectuales de Carta Abierta para exponer sobre los alcances de la ley antiterrorista que el
kirchnerismo aprobó en la Cámara de
Diputados el día 15. La norma fue acusada de criminalizar la protesta social,
pero Sbatella aclaró que su sanción
era indispensable para que la Argentina permanezca en el GAFI y el G20.
La oposición parlamentaria y organismos defensores de los derechos humanos alertaron sobre la peligrosidad
de su texto, pero los ‘intelectuales’ no
dijeron ni mu.
❚ NILDA GARRE: NI MU
El miércoles pasado fue puesto en funciones por Mauricio Macri como nuevo jefe de la policía porteña el comisario general retirado de la Policía Federal, Horacio Giménez. Reemplazó a
Eugenio Burzaco, primer jefe de la
fuerza. Se trató del reemplazo de un
civil por un ex policía federal que, además, había sido pasado a retiro durante la gestión de la actual ministra Nilda
Garré. Ello no obstante Garré, que critica cuando puede al macrismo no dijo ni mu. Para explicar su silencio algunos macristas recordaron su amistad
con Guillermo Montenegro, ministro de
seguridad porteño.
❚ REEMPLAZO
Fue reemplazado en el ámbito de la
Cancillería el director del Instituto de
Servicio Exterior, Carlos Piñeiro Iñíguez. El funcionario dejó su cargo por
disposición del canciller Héctor Timerman, pero nadie podía explicarse la razón hasta que comenzó a circular el
trascendido -que aquí se consigna en
su condición de tal- de que estaba ligado a una visita al museo de la memoria de la ESMA. En esa ocasión el funcionario habría deslizado ante los presentes su supuesta internación en el lugar durante el régimen militar, versión
no comprobada que llevó al parecer al
ministro a removerlo del cargo.
C
M
Y
K
18
D i s q u e
Domingo 18 de diciembre de 2011
Envíe su opinión al 011-43491030; al fax 011-43491051; a www.laprensa.com.ar. Cartas a Azopardo 715, Bs. As. C1107ADK o a [email protected]
Mensajes de los lectores
TOSTADO
‘‘Cada vez falta menos para la llegada del verano
y eso hace que la gente quiera lucir su piel bronceada. El gran problema es que la mayoría no tiene buenos hábitos a la hora de cuidarla. En general nadie
respeta el horario de exposición, entre las 10 y las 16
hay que permanecer en la sombra. Además, la gente
tampoco está informada correctamente sobre la elección de los protectores solares, lo que hace que su función sea menos eficiente. Por eso, me gustaría que los
medios y entidades oficiales se encargaran de dar la información necesaria. Hay personas que no tienen acceso a un dermatólogo y por eso no pueden estar al tanto de los cuidados fundamentales de la piel.’’
Clarisa Rubertone Puán al 1500, Capital
INFLACION
‘‘Considero un acto realista que los judiciales reciban un plus salarial de dos mil quinientos pesos, que incluye a jueces, funcionarios y empleados de la Ciudad,
dado que la inflación devora los salarios. Pero considero una injusticia que no nos hayan otorgado un suplemento al medio aguinaldo a los jubilados en general, que también enfrentamos la inflación. El Gobierno
nacional y popular, lo podría demostrar con hechos.’’
Carlos Canosa Quintana al 3400, Olivos
DERECHOS
‘‘Pocos días antes de la asunción del mando por Cristina Fernández, corrió la noticia que nos darían un plus
a los jubilados de mínima (límite de pobreza)
pero luego todo entró en un silencio profundo. Parece una burla o una agresión a los que no tenemos posibilidades de mejorar. Se han olvidado de nosotros.
Los derechos humanos no existen para los jubilados.’’
ALCOHOL
‘‘Ante la proximidad de la fiestas me parece prudente que las autoridades hagan alguna campaña advirtiendo sobre las consecuencias de los excesos del consumo de alcohol. Hoy los jóvenes lo utilizan como un
medio de diversión y, en las fiestas, abusan de él y así
se producen situaciones desagradables. Soy madre de
dos adolescentes y siempre hablo con ellos de este tema.Lamentablemente, cuando salen, me preocupo por
toda la inseguridad que se vive, pero confío en ellos y
su entorno. Creo que lo más importante es el diálogo
que uno tenga con sus hijos y la educación que se les
haya dado.’’
Cristina Lorito Segurola al 2600, Capital
TELEVISION
‘‘La televisión es un desastre, y más aún, cuando comienza el verano porque todas las ficciones
terminan y comienza a llenarse de ‘realities’. Además, se acaba imponiendo un tema determinado y
los programas coinciden en lo mismo. Estoy cansada de ver a gente mediatica hablando de sus intimidades y miserias. Lo peor de todo es que estos
personajes se pasean por todos los canales con el
mismo cuento bizarro. Lamentablemente, la tevé de
hoy es un desastre y parece que cualquiera puede
aparecer en ella. Antes era un lugar privilegiado para ver gente importante y buenas películas, ahora es
un enorme show de ‘freaks’.’’
Dora Lezama Mendoza al 2200, Capital
IMAGEN
‘‘Una vez más la extrema delgadez femenina
vuelve a hacerse presente en los informativos y medios. Esta vez, la actriz estadounidense Angelina Jolie fue internada por una sobredosis de pastillas para adelgazar. Hasta cuándo van a seguir imponiendo
como modelo de belleza a cuerpos imposibles y absolutamente enfermos. Hay que detener con urgencia esta manía por la delgadez. No puede ser que cada vez haya más adolescentes con trastornos alimentarios a causa de estos cánones de belleza que son
fomentados por los medios y la moda. Creo que es
hora de concientizar a la población, en especial a los
jóvenes, sobre la salud, el cuerpo y el peso. Tiene
que haber un cambio en la mentalidad de las personas con respecto a su trato con el cuerpo y la idea
que este tiene de él.’’
‘‘Espero que en estas fiestas la gente tome conciencia de que no debe manejar luego de consumir bebidas alcohólicas. Esto es una de las principales causas de accidentes de tránsito durante
este período, pero lo más importante es que se
puede evitar.’’
Silvia Pozzi Crámer al 2400, Capital
Mariano Janik Piedras al 900, Capital
s a n t o r a l
.:
SAN MODESTO
.: Justicia social
Señor director:
Me contaba mi padre, cuando yo era pequeño, que en la Biblia, había un rico
muy poderoso llamado Epulón, que tenía continuamente suculentos banquetes.
A sus pies, había un hombre muy pobre llamado Lázaro, que se conformaba comiendo las migajas que este poderoso señor, le tiraba desde sus mesas muy
bien servidas. Esto se asemeja a lo que ocurre con nuestro pueblo que se conforma con las migajas que les dan desde sus mesas bien servidas, los poderosos
que dirigen nuestro Gobierno. Llámese, ‘plan trabajar’, mejoras ficticias para los
jubilados (ya que con anterioridad ni esas mejoras recibían), y algunos por eso,
se conforman sin el 82 por ciento móvil que es constitucional, mejores sueldos
para los empleados del Estado, y, en general algunas mejoras económicas, que
en múltiples oportunidades salen no sólo de la caja de la Anses, sino de préstamos que para los más carenciados, hace el Banco Mundial, o sea, la mal llamada justicia social, que comprometen en décadas de pago por parte de nuestro sufrido pueblo. Aclaro que muchas de esas mejoras, se ven rápidamente deterioradas por la inflación reinante. Quiero demostrar, en otro orden de cosas, que me
refiero a la Biblia, con sumo pesar. Sobre todo para sus más creyentes y fervientes seguidores y evitar su confusión. Pues en estos momentos, está tan tergiversada la misma, sus interpretaciones y hasta sus últimas traducciones, que ya
no es parte del Cristianismo, sino del Judeo-Cristianismo, al decir del profesor
en política y teología Carlos Alberto Disandro quien en sus escritos, sobre todo
en el libro ‘La Herejía Judeo-Cristiana’, explica en profundidad el tema que
acabo de mencionar, y que me pareció oportuno ilustrar.
NORBERTO IALLONARDI -D.N.I. 7.657.491
[email protected]
.: Ejemplo cristiano
Señor director:
María Rial Nazca al 300, Capital
.:
Correo
ACCIDENTES
Este santo es especialmente reconocido por la Iglesia Católica ya que restauró los templos de los Santos Lugares en
Jerusalén, después del terrible destrozo que hicieron allí
los persas. En el año 600 el rey persa Cosroes, pagano y
enemigo de la religión católica invadió Tierra Santa en
Palestina, y ayudado por los judíos y samaritanos fue destruyendo y quemando sistemáticamente todo lo católico.
Mandó matar a millares de cristianos en Jerusalén, a muchos otros los vendió como esclavos y, a otros, los desterró
sin piedad. Uno de ellos fue el Arzobispo de Jerusalén, San
Zacarías, y fue San Modesto, superior de uno de los conventos de Tierra Santa al que Dios llamaría para reconstruir
los templos. Heráclito, el nuevo gobernante, logró alejar
a los persas de la ciudad, situación que el santo aprovechó para comenzar el proyecto de reconstrucción. El Arzobispo Zacarías había muerto en el destierro, y Heráclito
nombró como sucesor a San Modesto, quien continuó incansable su labor de reconstruir templos y conseguir contribuciones. Murió el 18 de diciembre mientras llevaba un
valioso cargamento de ayuda para la restauración de los
santos lugares, fue envenenado por unos perversos para
poder robarle los tesoros que llevaba.
Felices fiestas; con sinceridad quiero mandar un mensaje de amor y paz para
toda la humanidad. Está comprobado que Jesucristo existió. Fue el salvador nacido en Belén, Palestina y murió crucificado ese sublime trasgresor, que se atrevió a pregonar la igualdad entre los hombres. Algunos comunistas (los que creen)
dicen con orgullo, el primer comunista. Los socialistas decimos el primer socialista. Era un soñador pero casualmente, los soñadores somos los que cambiamos
las cosas porque queremos un mundo mejor. Deseo que no haya más santos inocentes muertos por el mal disfrazado en simpatía, que no nos reunamos sólo
para comer en exceso, que nuestros gobernantes sean equitativos, que éste ‘rey’
con su corona de espinas al cual traicionamos cuando Poncio Pilatos le pidió al
pueblo quién quería que muriera, si el que pregonaba la igualdad entre los hombres o Barrabás, el ladrón y asesino, sin titubear el pueblo dijo que muera ese
ser atrevido, peligroso, diferente. Deseo que nuestros gobernantes asuman que
dicen ‘si así no lo hiciera, que Dios y la patria me demanden’, que lo sientan,
que piensen por un instante en Jesús, que pregonó con el ejemplo. Fue tan importante su legado que dividió a la humanidad en un antes y un después, aunque dicen que en realidad son cuatro años más y estaríamos en 2015. Que lo
que él sufrió en el calvario no sea en vano, que todos hagamos un ‘mea culpa’ y
seamos un poco mejor, en honor a Jesús, el rey con su corona de espinas.
EDMUNDO JUSTO MAYORGA -D.N.I. 6.151.322
Jubilado marítimo
Fechas históricas
1559 - La reina Isabel I envía
ayuda a los lores españoles para expulsar a los franceses de Escocia.
1792 - Thomas Paine es enjuiciado en ausencia en Inglaterra
por publicar ‘Los derechos del
hombre’.
1865 - Es abolida la esclavitud
en los Estados Unidos.
1903 - Un tratado norteamericano-panameño pone en manos
estadounidenses a perpetuidad
la zona del canal.
1927 - Chiang Kai-shek derrota
al gobierno de Hankow en China.
1941 - Tropas alemanas se retiran del norte de Africa durante
la Segunda Guerra Mundial.
1947 - Nace Steven Spielberg,
actualmente uno de los más po-
18 de diciembre
pulares directores de cine de los
Estados Unidos.
1956 - Japón es admitido en las
Naciones Unidas.
1970 - Entra en vigor la ley de
divorcio en Italia a pesar de la
oposición de la Iglesia.
1990 - Reabren el Taj Majal luego de ser cerrado a raíz de la violencia sectaria que dejó once
muertos en tres días de lucha en
Agra.
1922 - King Young-sam gana las
elecciones de Corea del Sur, el
primer presidente civil luego de
treinta y dos años de gobierno
militar.
1994 - Ex comunistas ganan las
elecciones en Bulgaria.
1997 - Setecientos niños japoneses son hospitalizados luego de
sufrir ataques causados por el
pulular de luces de un dibujo animado transmitido por televisión.
1999 - Concluye la retención de
rehenes a manos de presidiarios
cubanos en una cárcel norteamericana. Renuncia el primer
ministro italiano, Massimo D’Alema.
2000 - Palestinos e israelíes viajan a Washington para reanudar
las conversaciones de paz que
quedaron suspendidas por casi
tres meses de intensos combates.
2003 - Un tribunal de apelaciones dictamina que el presidente
de los Estados Unidos no tiene el
derecho constitucional a declarar
enemigo de guerra y retener indefinidamente a un ciudadano
estadounidense detenido en suelo norteamericano. El caso fue
planteado por José Padilla.
Opinión / Editorial
Domingo 18 de diciembre de 2011
Los fantasmas del pasado
Por Armando Alonso Piñeiro
Secretos de la historia mundial II
Veamos ahora, como he prometido en mi entrega anterior, algunas
fábulas imperiales:
1. Es falso que los gladiadores dijeran, al ingresar al Circo: ‘‘César,
los que van a morir te saludan’’.
2. Se ignora, por ejemplo, que
los gladiadores no sólo eran hombres, caracterizados por su altura
e imponencia física. Hubo también
mujeres gladiadoras, enanos gladiadores. Muchos querían ser confectores porque resultaba un trabajo
muy bien pagado, cuando sobrevivían. Pero era, sin duda, un negocio. El ya citado Paul Veyne lo explica admirablemente: ‘‘Cuando alguien creía tener vocación de gladiador, contactaba con un empresario especializado, un lanista (que
significa ‘carnicero’). Este lo empleaba mediante contrato, luego lo
alquilaba o lo vendía a los ricos mecenas que deseaban obsequiar a su
ciudad con un espectáculo de gladiadores’’.
3. Este tema ostenta inéditas curiosidades, no siendo la menor que
el símbolo del fascismo nació en el
Imperio Romano, en un episodio
vinculado estrechamente con los
gladiadores, que portaban fasces.
¿Qué es un fasce? Un hacha para decapitar, que inspiró a Mussolini gran admirador del Imperio y que
alguna vez soñó con reestructurarlo en el siglo XX- para adoptarlo como emblema, en realidad tomando su nombre para el Partido Fascista. ‘‘Cicerón, ese amable esteta,
ordenó ejecutar con hacha delante de él a los cómplices de Catalina’’, vuelve a sorprendernos el
apuntado historiador francés. Curioso y poco conocido este Cicerón
-salvo por su talento innegable de
orador y filósofo-, en su época reputado tanto por su crueldad como
por su corrupción. A decir verdad,
estos estragos eran comunes en el
Imperio Romano, que institucionalizaba algunas picardías como la briga, una coima determinada para
comprar votos.
4. Y ya que hablo de Cicerón,
cuando éste llegó a ser procónsul en
Cilicia en el año 51 antes de Cristo, ‘‘en su desempeñó malversó una
cifra significativa, que sin embargo
a él no le pareció tan abultada. ¡He
regresado con tan sólo dos millones
de sestercios!, se lamentó, jactándose de todos modos de su habilidad para la corruptela. Así era el
autor de un importante tratado moral’’. (Esta cita corresponde a una
de mis columnas en este diario: ‘Civilización y corrupción’, La Prensa,
5 de junio de 2011).
5.Por último -aunque este siguiente ejemplo no agota la antología- resulta una rareza el hecho de
que los grafitis, tan en boga en la vida urbana contemporánea, ya hayan existido en el Imperio Romano,
particularmente en Pompeya, en
cuyos muros se descubrieron miles
de inscripciones hechas a punzón,
con frases ingeniosas y de otras yerbas. Aún más extraño resulta saber
que un obsceno gesto tan en boga
actualmente -el de elevar el dedo
medio de una mano contra determinada persona-, nació precisamente en aquellos viejos tiempos, donde la impudicia en sus mejores expresiones eran consumo diario.
Otro de los secretos de la historia
que es necesario develar para siempre, reside en la leyenda vertida durante siglos sobre la Edad Media,
aquel período falsamente tildado de
oscuro, cruel, atrasado y negativo.
Fue durante la ilustración que
nació el mito negativo medieval:
‘‘Salvo excepciones -ha escrito un
historiador contemporáneo-, los héroes y las maravillas de la Edad Media volvieron a convertirse en bárbaros -la evolución del gótico vinculado a la catedral es a este respecto ejemplar- o, peor aún, fueron recubiertos por un olvido semejante
al yeso y a la cal con el que se disimulaban los frescos románicos’’.
Posteriormente, el romanticismo
reexaminó aquel pasado, y el medievalismo volvió a adquirir la importancia merecida. Por cierto, hay
mucho que decir sobre el tema, con
personajes como Arturo, Carlomagno y otros, cuyas singulares características iré revelando en mi próxima entrega, como nuevas demostraciones de la importancia que adquieren los fantasmas del pasado ◗
¿COMO DIJO?
‘‘El proyecto para declarar de interés público el papel de diario es la verdadera democratización de los medios, porque busca que todos los pequeños empresarios de diarios puedan seguir
conservándolos. ¿Sáben cuál es el secreto de los pequeños diarios de familias con intereses en la región? Que reflejan los intereses de la región. Es importante defender y democratizar,
para que los pequeños y medianos empresarios del interior tengan igualdad de condiciones de acceso a un insumo básico del
diario, que es precisamente el papel.’’ (Cristina Fernández de
Kirchner, presidenta de la Nación)
‘‘La CGT que encabeza Hugo Moyano, debería estar unificada. El mensaje de Huracán fue duro contra el oficialismo. El discurso de Moyano apunta, sin dudas, a marcar territorio de acción.
Lo que tendría que estar es unida la CGT. Se trata de una posición confrontativa muy fuerte entre el oficialismo y el sector gremial.’’ (Julio Cobos, ex vicepresidente de la Nación)
‘‘La mejor fórmula para defender a los trabajadores es cuidar
la gestión que encabeza la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, cuyo Gobierno ha generado más de cinco millones de
puestos de trabajo. Cada sector tiene la libertad de opinar. Yo estoy convencido de que la mejor forma de cuidar a los trabajadores es cuidar a este Gobierno.’’ (Florencio Randazzo, ministro del Interior)
19
La economía informal
De acuerdo a los datos oficiales, trabajan en la economía informal casi cuatro
millones de argentinos, resintiendo el circuito que debe aportar al desarrollo social.
os recientes informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), revelan
que una considerable cantidad de trabajadores se encuentran en el circuito informal,
que motiva ausencia de pagos en materia de impuestos y otras responsabilidades
vinculadas a la seguridad social. Uno de los temas que más preocupan en la actualidad a
diferentes organismos públicos es el alto porcentaje de trabajo informal que se da en
diversos sectores productivos como la indumentaria, calzado y prendas, la construcción y el
agro, entre otros, como consecuencia, en parte, por el efecto de la alta y descontrolada
terciarización. Este trabajo informal puede llegar a extremos donde los obreros son
reducidos a la servidumbre y el trabajo de menores aparece como un hecho naturalizado y
normal. En estos procesos de producción, mientras más se va bajando en la cadena de
valor, peores son las condiciones de trabajo de los diferentes eslabones que la integran. La
llamada descentralización productiva lleva aparejado que la empresa principal de un rubro
derive su producción específica en un proceso de varios intermediarios, mientras esta se
ocupa, principalmente, de temas como la comercialización, la mercadotecnia y la
distribución de los canales de venta al público. En este contexto, cabe señalar que a pesar
de la crisis internacional es un momento propicio para que las empresas regularicen a los
empleados favoreciendose de la ley 26.476 de regularización, promoción y protección del
empleo registrado, y comenzar a incluir en el sistema de las relaciones laborales a una
masa crítica de trabajadores. Los efectos del gran porcentaje de trabajo informal en la
economía nacional son devastadores y de seguir en este camino sus consecuencias futuras
pueden incrementarse. Sus impactos negativos abarcan, entre otros fenómenos, muchos
trabajadores que no pueden jubilarse en el sistema actual de las relaciones laborales, y
que los hospitales públicos deben soportar una alta demanda de trabajadores que deberían
concurrir a su respectiva obra social. A su vez, el aumento paulatino del salario mínimo
vital y móvil, y de los aumentos derivados de negociaciones colectivas de trabajo, dejan
fuera a una alta tasa de la población de trabajadores azotados por el costo de vida.
También existen familias que se quedan sin el salario familiar para sus hijos, lo cual puede
representar en algunos sectores hasta el 10 por ciento del sueldo básico sólo por un único
hijo, y trabajadores que no pueden pedir un préstamo para lograr una vivienda propia,
entre otras dificultades. En consecuencia, una persona que está trabajando en la
informalidad no puede planificar su vida a largo plazo, mucho menos invertir, y vive
finalmente en una constante incertidumbre.
L
Controles urbanísticos
El crecimiento de las construcciones en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, deben
motivar mejores controles para evitar riesgos laborales y para toda la comunidad.
sí como se muestra un crecimiento exponencial en la cantidad de obras en
construcción dentro del ejido urbano, el registro de derrumbes en obras e inmuebles
con estructuras irregulares se multiplica en la Ciudad de Buenos Aires. Los
antecedentes inmediatos incluyen además, varias víctimas fatales y una creciente objeción
a la efectividad de los controles por parte de las autoridades porteñas. El respeto a las
normas implica un cambio cultural, y recién cuando ocurren determinadas tragedias, por la
magnitud del daño y la pérdida de vidas humanas que ocasionan, se toma conciencia de la
aplicación y cumplimiento de las normas legales vigentes, algunas, desde hace más de
treinta años. Un ejemplo de esto, es el caso de la ley 19.587, de Higiene y Seguridad en el
Trabajo, y su decreto reglamentario 351/79, y sus posteriores actualizaciones.
Precisamente en su artículo 4º, la norma dice, que la higiene y seguridad en el trabajo
comprenderá las normas técnicas y medidas sanitarias, precautorias, de tutela o de
cualquier otra índole, que tengan por objeto proteger la vida, preservar y mantener la
integridad psicofísicas de los trabajadores, prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de
los distintos centros o puestos de trabajo, estimular y desarrollar la actitud positiva
respecto de la prevención de los accidentes o enfermedades que puedan derivarse de la
actividad laboral. Surge como una exigencia legal, y tiene como principal objetivo que las
empresas adopten actitudes responsables y preventivas en la materia, en el marco de cada
organización, mediante un relevamiento general de las obras. Se trata, como puede
apreciarse, de hacer cumplir las normas, y no de formular nuevas leyes sobre una cuestión
que afecta a la seguridad ciudadana.
A
Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869
Director: Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laíño
Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina
Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clasificados/Fúnebres: 4349-1010. Fax: 4349-1040.
Publicidad: 4349-1035. Circulación: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: [email protected] [email protected] - Política: [email protected] - Economía: [email protected] Internacionales: [email protected] - Actualidad/Policía: [email protected] - Cultura y
Espectáculos: [email protected] - Deportes: [email protected] - [email protected] [email protected] [email protected] - [email protected] - [email protected] - Agencia
La Plata, Calle 53 Nº 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distribución en el interior. Distribuidora Austral (Tel. 43010701/0869, 4302-4085). Servicios informativos: EFE, AP, Télam, DyN y AICA. La Prensa digital: www.laprensa.com.ar.
C
M
Y
K
20
P o l í t i c a
P o l í t i c a
Domingo 18 de diciembre de 2011
21
Se cumplen diez años del fin del gobierno de Fernando de la Rúa en medio de saqueos, estado de sitio, cacerolazos, heridos y muertos
Crisis de 2001: crónica de una caída anunciada
Por Magdalena Defferrari
LA PRENSA
E
1
2
l presidente estaba atacado por
todos lados, estaba agotado. No
teníamos aliados, estábamos solos. Si se ve para atrás es como le decía a (el juez federal Norberto) Oyar- y no fue tan así en realidad.
bide, es la crónica de un golpe anun-¿Cómo fue?
ciado: si a un gobierno le vas sacan- El se sintió molesto por la tapa de
do ladrillo por ladrillo un día se va a la revista XXIII, que él suponía que tederrumbar y así pasó con el gobierno nía algo que ver con el financiamiende Fernando de la Rúa’’, recuerda Ni- to de la SIDE, donde en la tapa figucolás Gallo, ex secretario general de raba él con dos mujeres, su mujer y
la Presidencia y uno de los hombres otra. Chacho nunca quiso ser viceque despidió al presidente en el he- presidente de alguien, quería ser el
lipuerto de la Casa Rosada una dé- primero de algo, no el segundo de alguien. Hay historias acá dentro que
cada atrás.
Gallo fue la última cara que mostró desconocen un principio fundamenla televisión ese 20 de diciembre; fue tal en la política, la lealtad. Chacho teel último recuerdo de un gobierno: nía en mente desde el principio que él
‘‘Dejen que la historia lo juzgue’’, re- podía ser el reemplazante de De la
sumió ese día. Hoy, 10 años des- Rúa en algún momento.
- La Alianza era inexistente...
pués, está convencido de que al Go-La Alianza no era una Alianza, fue
bierno de la Alianza lo derrocaron
un desacierto juntar cabezas que no
aliados y opositores.
Todos conocemos el final de esta piensan igual, que no tienen los mismos objetivos.
historia que se presentó
de la peor manera un 19
-Pero ahí tenía
y 20 de diciembre con
‘‘Chacho Alvarez que estar la volunsaqueos, estado de sitad y fortaleza del
comenzó
tio, cacerolazos, muerPresidente en totos, heridos, renuncias y
mar una decisión. El
el principio
un Presidente que por
era la persona a
orden de la Casa Militar del fin. Se asustó cargo.
abandonó la Casa Ro-Sí, pero era muy
con la operación difícil, el pensó inclusada en helicóptero.
Pero el principio del fin
so en llamar una
de la SIDE.’’
lo conocen pocos. Nielección para elegir
colás Gallo, en una enun nuevo vicepresitrevista con La Prensa,
dente...
reveló una historia plagada de nombres, traiciones, deslealtad y auto- MOREAU, DUHALDE Y
RUCKAUF
críticas:
-Parece que no cometieron ninCHACHO ALVAREZ
gún error y que fueron víctimas de
-Pasaron 10 años del 19 y 20 de todo. Pero en ese primer año, podiciembre, pero previo a esos dos lítica y económicamente, se comedías la Alianza ya estaba resque- tieron errores.
brajada. ¿Cuando comenzó el
-Sí hubo errores, el impuestazo de
principio del fin para el Gobierno Machinea fue un error porque castide De la Rúa?
gó el consumo en un momento que
-La quebró en primer lugar Chacho por expectativa estaba cambiando la
Alvarez cuando renunció... que el pe- curva. Machinea no era el hombre inriodismo la fundamentó en el tema de dicado para ese momento, sin imagilos supuestos sobornos en el Senado nación, muy burócrata. -Pero la res-
ponsabilidad en la elección de sus al traidor y la UCR actuó con traición
ministros es sólo del Ejecutivo.
a su gobierno y a su Presidente. Y vo-Machinea vino de la mano de ta legítimamente al opositor político y
Raúl Alfonsín, el hombre indicado pa- el PJ designó como Presidente prora muchos era Ricardo López Mur- visional del Senado a un hombre de
phy pero López Murphy cometió el su partido, el misionero Ramón Puererror de decir en campaña que ha- ta, con lo cual le estaba diciendo a De
bía que bajar los sueldos del Estado la Rúa: ‘Cuando te echemos el poder
en un 20 por ciento. Alfonsín insiste es nuestro’. Yo me acuerdo que lo llaen Machinea... hubiese sido mejor mé a Eduardo Fellner y a Eduardo
Lavagna.
Menem pidiendo que no lo hagan
porque esto era, evi-¿Entonces fue
dentemente, el preaAlfonsín quien denuncio de un golpe.
signó a Machinea?
‘‘Raúl Alfonsín
-¿Y qué le respon-Es que eso pasó
con una
dieron?
porque el liderazgo
-¡Estás loco, cómo
político del partido lo
palabra
vas a decir una cosa
tenía Raúl Alfonsín.
Con una palabra de
podía dar vueltas así! Pero era evidente,
estaban poniendo en
él se podían dar vuelmuchas cosas, a la línea de sucesión a
tas muchas cosas, a
hombre de un cuafavor o en contra.
favor o en contra.’’ un
dro político distinto al
Nunca Alfonsín pendel Presidente, es algo
só que esto iba a suque nunca se hizo,
ceder, yo sé que a él
lo pasaron por arriba.
siempre fue del partido gobernante.
-Y el presidente ¿Qué pensaba,
-¿Pero quiénes operaban a Alqué decía? Por que hasta acá sófonsín?
-(Leopoldo) Moreau fue un gran lo se ve que hay mucha crítica ajeoperador, junto con (Carlos) Ruckauf na al gobierno...
-El presidente estaba atacado por
y (Eduardo) Duhalde. Moreau y Ruckauf son un solo corazón. Moreau es todos lados, estaba agotado. Mucho
ataque, mucha deslealtad, veía que el
capaz de mucho daño.
Fondo avanzaba: el FMI bloquea un
GOLPE LEGISLATIVO
compromiso... no recuerdo si era de
-Para las elecciones legislativas 3 mil o 4 mil millones de dólares, que
del 14 de octubre de 2001, por pri- nos hubiese permitido seguir manemera vez en la historia del país, el jando las cuentas públicas y las del
Presidente de la Nación no tenía Banco Central. El FMI bloqueó una
lista propia en las elecciones...
decisión que ya había tomado, los
-Claro, estaba la UCR con (Rodol- frentes de batalla venían de todos lafo) Terragno como candidato a sena- dos. La agencia Bloomberg, con su
dor, peleando con el peronismo pa- invento del Riesgo País, que martira ver quién era más opositor al Go- llaba todos los días... era un invento
bierno, quién decía las cosas más de ellos con la decisión de golpear a
duras contra De la Rúa. Y ahí ya se un gobierno.
empezaba a ver el principio del final,
el peronismo ganó las elecciones por EL CORRALITO
-El 2 de diciembre, Cavallo
lejos, porque la gente tampoco vota
L A CRISIS E N IMAGENES
3
FOTO 1: 6 de octubre de 2000. Renuncia Carlos
“Chacho” Alvarez. Reaccionan los mercados
financieros internacionales con la suspensión del
crédito al país. FOTO 2: 1º de diciembre 2001.
4
veles de irresponsabilidad absoluta
llegaron.
-También se denunció que en
varias localidades del conurbano
los mismos intendentes promovían los saqueos.
-Es que no solamente liberaban la
anuncia el corralito y se desata zona de la policía sino que incentiel pánico financiero en la clase vaban a los intendentes a que la genmedia.
te tomara lo que necesitaba. Eso fue
-Estaba la posibilidad de la caída clarísimo, saqueos incentivados por
de Lehman Brothers, de que caiga un los barones del conurbano, la policía,
banco y si caía un banco caían sus el grupo Ruckauf...
clientes y eso se consideró muy pe-¿Y Duhalde?
ligroso porque si cae un banco caen
-Duhalde y Ruckauf hacen una
otros. Los únicos que se salvaban era buena dupla de irresponsables...
el Banco Nación y nadie más, ni el
-En la Plaza de Mayo ya había
Banco Provincia se salvaba. Lo que muertos, los destrozos y la violenfue duro fue el corralón de Duhalde cia iba en aumento ¿Quién dio la
que confiscaba los fondos, el corra- instrucción de desalojar la Plaza
lito fue sacarle 250 pesos por sema- de Mayo?
na. La idea inicial de Cavallo era de
-El ministro del Interior era Mestre
1000 pesos en vez de 250, pero tan pero la que dio la instrucción de que
mal estaban los bancos provinciales despejen la Plaza de Mayo fue la jueque (el gobernador de Córdoba, Jo- za Servini de Cubría, esto está doEl presidente De la Rúa estaba atacado por todos lados, estaba agotado. Mucha deslealtad,
sé Manuel) De la Sota le rogó de ro- cumentado en el proceso judicial, peveía que el Fondo avanzaba cada vez más, recordó Gallo.
dillas a Cavallo que se haga por 250 ro eso no lo sacan. La orden fue de la
al Congreso y De la Rúa le dice: ‘Vos
pesos porque sino se le caía en 24 jueza y fue una orden razonable por- bernadores en el Hotel Elevage, mar un gobierno de transición.
horas el Banco de Córdoba. Y esto que era una situación peligrosísima. cuando reciben la noticia de Cava-En una entrevista yo dije que si no, lo va a llevar el Doctor Loiácono’.
es algo que contó Cavallo a los po-Esa noche, en medio del esta- llo, ellos estaban tratando de encon- pensaban que De la Rúa era el res- Y se lo dio a él porque Loiácono iba a
ponsable y que con eso ellos estaban cumplir a rajatabla y no a esperar o
cos días.
do de sitio, los incidentes y los sa- trar una fórmula transitoria...
contentos, no había ningún problema demorar un poco. De la Rúa ya tenía
queos, renuncia Cavallo.
19 DE DICIEMBRE
pero la realidad es que no se le pue- en claro que las cartas estaban echa-Renuncia desde su casa. A las 11 20 DE DICIEMBRE
-El 19 de diciembre fue una jor- de la noche me llama Carlos Bastos,
- Al presidente no le quedaba de echar la culpa a una sola perso- das y no había nada más para hacer.
nada violenta, comenzaron a pro- el ministro de Inmucho margen ante la na cuando los males de la Repúbli-¿Lo charló con ustedes, lo confundizarse los saqueos en la pro- fraestructura, para
presión legislativa...
ca se vienen arrastrando por años. sultó con su gabinete?
‘‘Juanjo Alvarez
vincia, la gente salió con las cace- decirme que Ca- Ante esa situación y Vean lo que cada uno hizo, qué gana-No, se fue a un saloncito sólo,
ante la posibilidad de un ron, qué querían, por qué voltearon estuvo pensando media hora, volvió
rolas y fue el día que se decretó el vallo había preretiró la custodia juicio político, los desma- a un gobierno.
y escribió su renuncia. Cada uno tieestado de sitio.
sentado su renunnes en la calle, la impone su personalidad pero es muy di-Cavallo creía que, en el discurso, cia pero que no
de Olivos.
sibilidad de llevar adelan- DE PUÑO Y LETRA
fícil gobernar con todos los factoDe la Rúa iba a anunciar que le ha- encontraban al
Llegaron
-La renuncia la escribió de su res de poder en contra. Estaba sóte ningún acuerdo, porbía aceptado la renuncia, creía que presidente. Cavaincluso los goberna- puño y letra. ¿Cómo se vivió ése lo al renunciar. Antonio no estaba.
iba a hacer un anuncio sobre el cam- llo renuncia dos
a esos niveles de que
dores peronistas que es- momento en la intimidad de la Ca- Aún más, el famoso discurso del 19
bio en la política económica. El es- horas después del
de diciembre no lo escribió Antonio
tado de sitio viene por los saqueos, estado de sitio y
irresponsabilidad taban reunidos en Merlo sa Rosada?
-Eran las 5 de la tarde cuando es- como dicen, la última versión la esno tenían poder real... el
no por los cacerolazos. Se veía a las después de recibir
absoluta.’’
Congreso tenía ése po- cribió la renuncia. Estábamos Rodrí- cribió De la Rúa. Antonio había reclaras que la policía de la provincia de un violento caceder y respondía a Duhal- guez Giavarini, Lombardo, Colombo dactado una versión, que De la Rúa
Buenos Aires, comandada por Juan- rolón en la puerta
de y a Ruckauf, el poder y Loiácono. Fue un momento intere- desestimó diciendo: ‘Este chico no
jo Alvarez, había sido instruida de de- de su casa.
jar zonas liberadas, liberaron la cus-¿Y el Presidente dónde estaba? estaba ahí. Duhalde era senador ya sante, porque Colombo seguía con la entiende nada’. En ese momento
todia de la Quinta de Olivos, que si
-Estaba en Olivos, los edecanes y era el operador del Congreso. Con idea de que era negociable, de que después de escribir, De la Rúa se
hubieran saltado el cerco tendría que no se lo pasaron o vaya a saber qué todo esto, al Presidente no le cabía todo es negociable, no sé qué tenía queda medio sólo.
en mente, y De la Rúa decía que ya
-¿De quién fue la decisión de
haber actuado el cuerpo de Granade- pasó o no lo habrá querido atender. otra opción que la renuncia.
- Pero él antes de renunciar, dio se había acabado. Entonces Colom- que De la Rúa se marchara en heros que protege al presidente. Juan- Yo llamé el edecán y le conté lo que
jo Alvarez retiró la custodia presiden- pasaba. Al mismo tiempo, Colombo un discurso al pueblo y le pidió al bo trata de pedirle el papel de la re- licóptero tras la renuncia?
- Todos los días De la Rúa se iba
cial de la Quinta de Olivos, a esos ni- estaba reunido con un grupo de go- peronismo que lo ayude a confor- nuncia para que él sea quien lo lleve
en helicóptero como hace la Presidenta, como lo hizo Néstor y como
hizo Duhalde. La salida no se hace
por tierra. La diferencia es que quien
FOTO 5: 19 de diciembre: De la Rúa decreta el
los 30. La jueza Servini de Cubría concurre a la
de la Rosada el presidente De la Rúa ordena sus
le aconsejó ir a tomar el helicóptero
estado de sitio.
Plaza de Mayo para evitar la represión.
papeles y firma fotos.
al helipuerto de la Casa Rosada fue
el encargado de la Casa Militar porFOTO 6: 20 de diciembre: Miles de manifestantes FOTO 7: 20 de diciembre: Luego de enviar su
FOTO 8: 20 de diciembre: Abandona la Casa
que no podía garantizar la seguridad
chocan con la policía. La cifra de muertos supera
renuncia al Congreso y minutos antes de retirarse
Rosada en helicóptero.
del presidente ante los disturbios
que había en la calle. El tenía las facultades para hacerlo y se opuso a
que lo haga por tierra. La gente estuvo a punto de entrar a la Casa Rosada, el jefe de la Casa Militar actúo muy bien.
-¿Cómo fue la sensación de
acompañar al presidente en ese último trayecto?
-Fue un momento anunciado, estábamos Giavarini, Lombardi, el edecán de la casa militar, Ostuni...
-Sí, era anunciado, pero ¿Cómo
estaban, sentían tristeza, bronca,
resignación, cansancio?
-El presidente estaba fundido, un
final, si bien anunciado, cuando se
produce es durísimo, es una ilusión,
un sueño que se apaga al instante.
Habíamos hecho cosas buenas para el país y para la Ciudad ◗
Nicolás Gallo, el ex secretario general de la Presidencia y uno de los hombres que despidió a De la Rúa
en el helipuerto de la Casa Rosada una década atrás, recordó en exclusiva para La Prensa
los pormenores de aquellos trágicos días.
Comienza el corralito. Desesperación de los
usuarios que comienzan con sus protestas frente a
las sedes bancarias.
FOTO 3: 14 de diciembre: Comienzan los saqueos.
5
FOTO 4: 16 de diciembre: Se registran nuevos
saqueos y comienzan los cacerolazos. El principal
fue en la Plaza de Mayo con miles de argentinos
autoconvocados.
6
7
8
22
Actualidad
Domingo 18 de diciembre de 2011
Para palpitar esta semana
POLITICA
C
M
Y
K
◆ Mañana: Se cumplen 10 años
del estallido social que derrocó, al
gobierno de Fernando de la Rúa.
La CTA anunció una serie de actividades.
Los senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda
comenzarán el a debatir el presupuesto 2012, la prórroga de la
emergencia económica y del impuesto a los cigarrillos y al cheque,
en un encuentro en el que el oficialismo intentará firmar dictamen.
El Senado Nacional debatirá este lunes en la Comisión de Agricultura
un proyecto de ley que crea un nuevo estatuto del peón rural, ampliando los derechos para los trabajadores de ese sector. También se prevé el tratamiento del proyecto de ley
para limitar la propiedad extranjera
de la tierra. En tanto, la comisión de
Presupuesto apurará la firma de los
despachos favorables al presupuesto 2012 y prórrogas impositivas y luego la de Justicia y Asuntos
Penales se abocará a dictaminar en
relación a las leyes para profundizar
la lucha contra el lavado de dinero
y el financiamiento del terrorismo y
la ley penal tributaria.
◆ Martes 20: La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará de la cumbre de Jefes y Jefas de
Estado del Mercosur, que se realizará en Montevideo, Uruguay, y en
cuyo transcurso la Argentina recibirá la Presidencia Pro Tempore de
ese organismo.
◆ Jueves 22: El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín dictará sentencia, en el juicio oral y público al ex
comisario Juan Demetrio Luna, por
delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas en el centro
clandestino de detención que funcionó en Campo de Mayo durante
la última dictadura.
◆ Viernes 23: Por las fiestas navideñas habrá asueto administrativo
en las dependencias nacionales y
porteñas.
ECONOMIA
◆ Martes 20: El INDEC dará a conocer los datos del anticipo del Estimador Mensual Industrial y la capacidad instalada de la industria.
◆ Miércoles 21: El INDEC difundirá los datos del Intercambio Comercial Argentino, y las estimacio-
ESPECTACULOS
GENTILEZA BUENA VISTA
señal del Ministerio de Educación
ofrecerá a través de la página web
(www.pakapaka.gov.ar) una propuesta para jugar, explorar, divertirse, comunicarse, expresarse, intercambiar ideas, crear e imaginar.
◆ Miércoles 21: Diversas organizaciones comerciantes realizarán un
acto frente al histórico Cabildo, de
esta ciudad, en repudio de la venta
ilegal callejera y en defensa del trabajo en blanco. La manifestación se
enmarca en las habituales protestas
que reclaman el desalojo de los
’manteros’. El acto, organizado por
la Confederación Argentina de la
Mediana Empresa (Came), se llevará a cabo a las 15.
◆ Sábado 24: El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, presidirá el sábado próximo la misa de Nochebuena en la Catedral metropolitana, donde rezará por “todas las
intenciones recibidas en los hospitales y misiones callejeras”. El Arzobispado informó que la celebración
será a las 21.30 en la Catedral, ubicada frente a la Plaza de Mayo.
Sara Paxton, antes de ser atacada por un tiburón en ‘Terror en lo profundo 3D’.
◆ CINE. Jueves 22: Se estrena ‘Terror en lo profundo 3D’, un clásico filme de género, sobre la historia de un grupo de estudiantes que viven una
terrible pesadilla en medio del mar. Los jóvenes
deciden pasar un fin de semana juntos, en una zona de playa y cuando viajan a bordo de una lancha
son cercados por temibles tiburones. Con las actuaciones de Sara Paxton, Sinqua Walls y Dustin
Milligan, entre otros, tiene dirección de David R.
Ellis. Sigue la película francesa ‘Canciones de
amor’, que dirigió Christophe Honoré, con Louis
Garrel, Ludivine Sagnier y Chiara Mastroianni.
Muestra la relación de tres jóvenes: un hombre y
dos mujeres, que comparten un departamento y
también su vida sexual, hasta que sobreviene una
tragedia que los enfrentará a la fragilidad de la vida y del amor. A éstas se sumara la argentina ‘La
última mirada’, que dirigió Víctor Jorge Ruiz, con
Arturo Bonín, Katja Alemann y Eugenio Roig, sobre la historia de un escritor y periodista español
nes trimestrales del Balance de pagos (tercer trimestre).
◆ Jueves 22: El INDEC publicará
los números del Estimador Mensual
de la Actividad Económica, correspondientes al mes de octubre.
The Conference Board difunde su
índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos.
EL MUNDO
◆ Mañana: El líder del Partido Po-
El Senado Nacional debatirá en sesiones extraordinarias el presupuesto.
que escribe una novela, sobre sus padres fallecidos, los que fueron torturados durante la última
dictadura militar en nuestro país.
◆ MUSICA: Miércoles 21: Catupecu Machu, se
presenta, a las 21, en La Trastienda (Balcarce
460). Jueves 22: Dirigido por Lidia Segni, Maximiliano Guerra protagonizará el ballet ‘El Corsario’,
a las 20.30, en el Colón (Libertad 621). Viernes 23:
Massacre, tocará, a las 21, en La Trastienda (Balcarce 460).
◆ TEATRO: Martes 20: A las 21.30, en el Güemes (Güemes 2955, Mar del Plata), se presenta
‘Extraños en un tren’, dirigida por Manuel González Gil, con Fabián Gianola, Fabián Mazzei, Laura Oliva y Nicolás Scarpino. Viernes 23: En el NH
Gran Hotel Provincial (Boulevard Marítimo 2500,
Mar del Plata), a las 21.30, puede verse ‘Delicadamente inmoral’ escrita y dirigida por Gerardo Sofovich, con Silvina Luna, Sebstián Almada y Ana
Acosta, entre otros.
pular, Mariano Rajoy, presenta en el
Parlamento las directrices de su
próxima gestión al frente del gobierno español.
El Tribunal Supremo del Reino Unido analiza la apelación de Julian
Assange contra su extradición a
Suecia.
◆ Martes 20: Cumbre del Mercosur en Montevideo.
Los estudiantes chilenos de educación superior convocan una marcha
nacional para cerrar un año de movilizaciones por una educación gratuita y de calidad.
El Congreso de los diputados vota
la investidura del líder del Partido
Popular, Mariano Rajoy, como nuevo presidente del Gobierno de España.
El presidente palestino, Mahmud
Abás, y el líder del movimiento islamista Hamás, Jaled Meshal, se reúnen en El Cairo para avanzar en su
pacto de reconciliación.
◆ Miércoles 21: Mariano Rajoy toma posesión como nuevo presidente del Gobierno de España.
◆ Sábado 24: El papa Benedicto
XVI oficia en la basílica de San Pedro del Vaticano la tradicional Misa
del Gallo.
◆ Domingo 25: Miles de peregrinos cristianos de todo el mundo ce-
lebran el Día de Navidad en la ciudad de Belén.
El papa Benedicto XVI realiza la
Bendición Urbi et Orbi con ocasión
de la Navidad.
ACTUALIDAD
◆ Mañana: La señal para chicos
Pakapaka lanzará su nuevo portal
de contenidos digitales con el fin de
promover experiencias de juego,
experimentación e imaginación. La
DEPORTES
◆ FUTBOL: Mañana: El delantero
franco-argentino David Trezeguet
tras superar la revisión médica de rigor y firmará su contrato con River
Plate, del cual es fanático y en el
que piensa cerrar su carrera como
jugador.
Gabriel Batistuta, máximo goleador
de la historia de la selección argentina, será presentado como nuevo
secretario técnico de Colón de Santa Fe. El ex delantero, de 41 años,
visitó hoy las instalaciones del Club
de Campo de Colón, donde trabajan las divisiones inferiores, y conversó con directores técnicos de
esa estructura.
◆ TENIS: Martes 20: Serán presentados por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) Martín Jaite y
Mariano Zabaleta como capitán y
subcapitán, respectivamente, del
equipo argentino de tenis que disputará la edición de la Copa Davis
2012. El equipo argentino de Copa Davis disputará la primera fecha
del Grupo Mundial ante Alemania,
entre el 10 y 12 de febrero del próximo año. Además, la AAT comunicó que el ex capitán del equipo Modesto “Tito” Vázquez no se desvinculará de la asociación, que le reintegró el cargo de director del departamento de desarrollo.
Asume Mariano Rajoy como el nuevo presidente de España.
Actualidad
Domingo 18 de diciembre de 2011
23
PABLO DE ANGELIS
Lo dijo el secretario de Niñez bonaerense
Buscan reducir la tasa de
niños institucionalizados
Crecen las ofertas y ventas para la Navidad.
Son buenas las expectativas
de ventas para esta Navidad
A pocos días de la Nochebuena, la gente comienza a acercarse a negocios y
shoppings para adquirir regalos. Algunos sectores, como el del juguete, estiman
que venderán un 10 por ciento más que en 2010. Aumentan las ventas por internet.
C
uando faltan pocos días para
la Navidad ya son muchas las
personas que se acercan a
los centros comerciales de barrios
y shoppings para comprar regalos,
convirtiéndose en una de las épocas más productivas para los comercios.
En principio, las expectativas
de venta son buenas, según afirman comerciantes. Incluso en algunos sectores, como el de los juguetes, ya hay estimaciones de
que se venderá un 10 por ciento
más que el año pasado. Los
shoppings también ofrecen diversos descuentos esperando atraer
potenciales clientes.
perado’’, señaló la empresaria.
Este fenómeno se expresará
con fuerza en las próximas fiestas
de fin de año. Los vendedores de
productos y servicios a través de
Internet en la Argentina esperan un
incremento de 40 por ciento en las
ventas para esta temporada navideña, respecto de las concretadas
en el resto del año ◗
FENOMENO EN
CRECIMIENTO
Uno de los sectores que más
expectativas pone para estas fiestas el de el comercio electrónico,
un sector que mueve anualmente
$7.755 millones y que impacta en
el consumo de casi la mitad de los
argentinos que utilizan la web como un componente clave en sus
compras.
‘‘Esperábamos un crecimiento del orden del 43% para 2011
pero esta previsión va a ser superada por una expansión del
orden del 50%’’, afirmó Patricia
Jebsen, presidenta de la Cámara
Argentina de Comercio Electrónico
(Cace).
‘‘Los usuarios cada vez más
utilizan Internet como herramienta de consumo, no sólo para concretar sus ventas de manera online sino para investigar,
conocer más y descubrir productos. Las empresas locales y
regionales están haciendo un
gran trabajo para responder a
esta demanda y esto ha hecho
que el crecimiento supere lo es-
Pesebre en Avenida de Mayo.
La
Asociación Amigos de la Avenida de Mayo organizó una
nueva edición del festejo navideño. Con la participación
de familias, niños, vecinos y turistas, tuvo lugar en
Avenida de Mayo y Luis Saenz Peña. Allí, se instaló el
pesebre de la Ciudad realizado por el escultor Fernando
Pugliese compuesto por cincuenta figuras de tamaño real,
que podrá visitarse hasta Reyes.
La Plata.- El flamante secretario de Niñez y Adolescencia de la
provincia de Buenos Aires, Pablo
Navarro, aseguró que buscará reducir en un 40 por ciento la cantidad de niños y adolescentes
institucionalizados y dispondrá
que personal especializado recorra todos los municipios para evitar que se vulneren los derechos
de la niñez.
El funcionario bonaerense sostuvo que uno de los objetivos es
‘‘la reducción paulatina de la
cantidad de niños institucionalizados a través de distintas políticas de inclusión’’, y destacó
que ‘‘nuestra meta es llegar a
un 40 por ciento menos al final
de esta gestión, lo que sería pasar de 5.900 a unos 3.500’’.
‘‘Actualmente, la provincia
aloja en Hogares Convivenciales a 5.900 niños y adolescentes bajo medidas de protección
especial de derechos’’, precisó.
Navarro anticipó que desde la
Secretaría, que a partir del 10 de
diciembre pasó a tener rango ministerial, planifica que para 2015
el número de niños en esos centros no supere los 3.500.
El funcionario consideró que
Pablo Navarro.
‘‘mediante políticas de inclusión social como medidas de
externación, becas de estudio
y trabajo, o capacitación en oficios, podemos llegar a que muchos de estos chicos tengan un
proyecto de vida que les permita salir de las instituciones’’.
También explicó que trabajará
en ‘‘recursos y herramientas
que permitan a los jóvenes alojados en instituciones penales
acceder a su primer empleo’’ ◗
MISA DE NOCHEBUENA
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, presidirá el
sábado próximo la misa de Nochebuena en la Catedral metropolitana, donde rezará por ‘todas las intenciones recibidas
en los hospitales y misiones callejeras’. El Arzobispado informó
que la celebración será a las 21.30 en la Catedral, ubicada frente a la Plaza de Mayo. En tanto, hoy habrá conciertos navideños en 15 templos (uno de los principales será el que se ofrecerá a las 19 en la Catedral) y un pesebre itinerante por la Costanera Sur, que saldrá a las 15 desde Nuestra de la Esperanza, ubicada en Aimé Painé 1698.
C
M
Y
K
24
Actualidad
Domingo 18 de diciembre de 2011
Piden 13 años para
un tambero que
mató a su patrona
Córdoba- Un fiscal de la ciudad
cordobesa de Río Cuarto pidió trece años de cárcel para un joven
tambero que está acusado de matar con un puñal a su patrona, según informaron fuentes judiciales.
La condena fue reclamada por
el fiscal Alejandro Cabrera, quien al
pronunciar su alegato aseguró que
las pruebas y testimonios reunidos
en la etapa de instrucción indican
que Ricardo Romero (19) asesinó
de dos puñaladas en el cuello a su
patrona, Vanesa Moretti (30).
EL CRIMEN
El crimen ocurrió en la mañana
del 18 de mayo de 2008 en un
tambo ubicado en la zona rural de
Coronel Moldes, localidad emplazada 260 kilómetros al sur de la
capital provincial, donde por causas que no lograron dilucidarse,
Romero mató a su patrona.
El fiscal Cabrera afirmó que está demostrado que Romero actuó
en forma conciente, aunque reconoció que aún no se han podido
determinar los motivos que orientaron el accionar del imputado,
que a su entender actuó de manera desleal y traicionera con su patrona ◗
Tres ladrones ingresaron a las 17 al departamento del quinto piso
de Suipacha 530, donde vendían accesorios de celulares.
Detienen a un delincuente
cuando robaba una oficina
C
M
Y
K
Un hombre de 50 años y con
antecedentes penales fue detenido cuando, junto a dos cómplices que escaparon, asaltó una
oficina de un edificio ubicado en
pleno microcentro porteño.
El hecho ocurrió anteayer a
las 17 en un departamento del
quinto piso de un inmueble de
Suipacha 530, adonde ingresaron tres delincuentes armados
simulando estar interesados en
accesorios de celulares que allí
se vendían.
En un momento, uno de los
ladrones comenzó a golpear en
la cabeza a uno de los empleados para que le indicara en qué
lugar tenían guardado los valo-
res y el dinero, pero la rápida
reacción de otro trabajador que
llamó al 911 obligó a la banda
a abortar el robo.
Ante de escapar, los asaltantes golpearon al empleado que
había alertado de la situación al
servicio de urgencias.
Dos de los ladrones lograron
evadir a los efectivos de la comisaría tercera que llegaron al lugar,
en tanto un tercer delincuente fue
apresado y se le secuestró un revólver calibre 32.
La investigación está a cargo
de Juzgado 20, que caratuló el
hecho como ‘‘tentativa de robo,
lesiones y resistencia a la autoridad’’ ◗
MENDOZA
Tres conductores murieron ayer y un camionero brasileño resultó herido en tres diferentes accidentes de
tránsito en la provincia de Mendoza, informaron fuentes policiales.
El primero de los accidentes ocurrió poco después
de la medianoche, cuando el conductor de una camioneta Toyota Hilux, identificado como Alfredo Mora (37),
murió al volcar sobre la ruta 61 en el dique Benegas. El
segundo de los hechos ocurrió a las 6.15, cuando el
conductor de un Peugeot 207, identificado como Javier Olguín (19), perdió el dominio del vehículo en la ruta 50, impactó contra un poste de alumbrado público
y murió de forma instantánea. El tercer accidente se re-
Mendoza- El Tribunal de Cuentas de Mendoza dictó un fallo en el
que condena a seis ex funcionarios de la gestión provincial de Julio Cobos por irregularidades en
la implementación del programa
de asistencia social Vale Más, que
fue creado durante el gobierno del
radical Roberto Iglesias y continuado en la administración del ex
vicepresidente.
Los tickets Vale Más estaban
gistró a las 6.20 en el kilómetro 904 de la ruta 7, en el
departamento de La Paz, donde colisionaron de frente dos camiones.
❚ MUEREN DOS CONDUCTORES EN
CORDOBA
En Córdoba, falleció un motociclista que perdió el control y embistió con su vehículo un contenedor ubicado en la calzada en el barrio Cerveceros. El motociclista, Iván Eduardo Murúa, sufrió un traumatismo de cráneo que le ocasionó la muerte de forma instantánea.
La segunda víctima murió cuando su Fiat Uno colisionó contra un utilitario Renault Kangoo y un camión
en la ruta nacional 60, a unos 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Córdoba.
AVISOS FUNEBRES
Sepelio
✝
URALDE, Eladio -q.e.p.d.- Falleció
16/12/2011. Su hija Amaya, yerno,
nietos, bisnietos, sobrinos y nuera
participan a un responso en la Chacarita.
Hoy 10 hs. CASA SIERRA. Lacroze 4168.
ción en su memoria. CASA SIERRA. Lacroze 4168.
✝
DELGADO,
Nélida
Beatriz
-
q.e.p.d.- Su familia participa con
pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.
Participaciones
✝
BERNASCONI, Tulio Maron q.e.p.d.- Su familia participa con
pesar su fallecimiento y ruega una ora-
✝
DJAMGOSSIAN, Ana -q.e.p.d.- Su
familia participa con pesar su falle-
cimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.
Asesinan a un comerciante
de un tiro en la garganta
Santa Fe- Un comerciante del la cara anterior del cuello y que el
rubro de la construcción, de 49 proyectil afectó en su recorrido
años, fue encontrado asesinado arterias importantes.
de un disparo en la garganta en
Según informaron los voceros,
su casa de la ciudad santafesi- los investigadores estimaron que
na de Recreo, a 17 kilómetros de Billordo, comerciante dedicado a
la capital provincial.
la venta de materiales para la
El cadáver de la víctima, iden- construcción en Recreo, había
tificada por la Policía como Elvio muerto casi instantáneamente por
Carlos Billordo, fue hallado por un la gran pérdida de sangre alredevecino, quien al
dor de 48 horas
advertir la ausencia
antes de ser hallaLa policía cree
del hombre en su
do.
vivienda de Mitre al
uniformaque el homicida dosLoscorroboraron
1500 desde hacía
dos días, se preoera conocido de que la cerradura
cupó y decidió llade la puerta de cala víctima y que lle de la vivienda
mar a un cerrajero
para forzar la enen perfecto
habría ingresado estaba
trada a la casa.
estado, por lo que
Cuando el vecia su casa con su creen que el homino ingresó al docida era conocido
consentimiento. de la víctima, hamicilio, encontró el
cuerpo de Billordo
bría ingresado a la
en el suelo, que
finca con su conyacía en medio de un charco de sentimiento y, luego de asesinarsangre y con una herida de bala lo, cerró la puerta de calle cuidaen el cuello.
dosamente y escapó.
El hombre se comunicó con la
En tanto, los pesquisas tamcomisaría de la zona, cuyos peri- bién encontraron estacionada a
tos constataron que el cadáver pocos metros de la casa la camiopresentaba un orificio de bala en neta Toyota Hilux de Billordo ◗
Condena a seis ex funcionarios
por estafas en planes sociales
ACCIDENTES FATALES
❚ FALLECEN TRES PERSONAS EN
Fue hallado por un vecino en Recreo
destinados a asistir a familias de
bajos recursos para la compra de
mercadería y otros elementos en
almacenes barriales, pero se detectó una serie de irregularidades
como tickets duplicados así como
nombres de beneficiarios que figuraban con domicilios distintos a
los que correspondían.
La justicia también halló pagos de tickets que nunca fueron
utilizados por sus verdaderos
beneficiarios, que terminaron
empañando el objetivo primario
del programa.
El Tribunal de Cuentas encontró
responsables en forma solidaria y
conjunta a Liliana Inés Mirábile,
quien era subsecretaria de Desarrollo Social; Luis Carretero, ex director Ejecutivo del Fondo de Inversión y Desarrollo Social (Fides).
También culpó a Leonardo Luconi, ex director de Cooperación
y Desarrollo Socioproductivo; Luis
Alberto Llobell, ex jefe del Programa Vale Más; Carlos Marziali, ex
auditor Interno, y a los herederos
de la ex Sub Directora de Administración, Marta Pilar Rosas, que
falleció ◗
ATROPELLADO
Un ciclista murió ayer al
ser atropellado por un automovilista que luego escapó en la autopista Panamericana, a la altura del partido bonaerense de Pilar, informaron fuentes de la concesionaria de la autovía.
El hecho ocurrió cerca
de las 9, cuando un vehículo que circulaba hacia
Capital Federal impactó a
un hombre que se dirigía
en la misma dirección a
bordo de una bicicleta,
precisó la empresa Autopistas del Sol.
La víctima transitaba por
el borde de la ruta, algo
prohibido tanto para ciclistas como transeúntes.
Personal de seguridad
vial de la autopista, junto a
bomberos y peritos policiales trabajaban ayer para intentar determinar cómo
ocurrió el accidente y dar
con testigos que puedan
aportar alguna información
sobre el automóvil que provocó la tragedia. Tras el
choque, dos de los carrilles
de la Panamericana fueron
cerrados al tránsito.
Actualidad
Domingo 18 de diciembre de 2011
25
Demoraron a un comerciante que aparentemente le debía dinero
Los estudios complicaron al adolescente
Asesinaron a martillazos a un
matrimonio italiano en Tandil
El chico de 13 años sería el
autor del cuádruple crimen
Los cuerpos de
Antonio Bravata y
Francesca Crocci
fueron descubiertos el
viernes por un
estudiante de Olavarría
que alquilaba una pieza
a la pareja y que al
ingresar los encontró
tirados en el living.
U
n matrimonio de jubilados
italianos fue encontrado asesinado a martillazos en su
casa de la ciudad bonaerense de
Las víctimas, de 60 años, fueron descubiertas el viernes cerca de las
Tandil y por el hecho fue demora22 en un chalet situado en 14 de Julio 134, Tandil.
do un comerciante de la zona que
aparentemente les debía dinero,
informaron ayer fuentes policiales. SOSPECHOSO
quilaba la habitación los descuSe trata de un comerciante de brió en la noche del viernes, porLos cuerpos de Antonio Bravata y su esposa, Francesca Croc- 43 años que se dedica al mante- que había estado de viaje en Olaci, fueron descubiertos el viernes nimiento de piletas, que sería la varría.
Los pesquisas afirmaron que
cerca de las 22 por un estudiante última persona con la que se vio
oriundo de Olavarría que alquila- al hombre italiano en la casa, y la pareja presentaba golpes en la
ba una pieza a la pareja y que al in- quien aparentemente tendría dife- cabeza y que en la casa se segresar se encontró con manchas rencias con él por un préstamo de cuestró un martillo que ahora sede sangre a lo largo de todo el pa- dinero, aseguraron las fuentes rá sometido a peritajes para deconsultadas.
terminar si fue usado para comesillo de la propiedad.
Por orden del fiscal ter los homicidios.
Las víctimas, de 60
de Tandil Luis Piotti, el
En principio, los primeros poaños, vivían en un
La pareja
sospechoso fue apre- licías que llegaron a la vivienda
chalet situado en 14
presentaba
hendido ayer a la ma- pensaron que el matrimonio hade Julio 134, y el muen su casa y si bía muerto de otra manera, ya
chacho los halló tiravarios golpes ñana
bien intentó escapar que se sentía un fuerte olor a gas
dos en el living, donde
se constató que estaen la cabeza en un auto, policías lo- que obligó a cerrar una llave descales lo detuvieron.
de la calle antes de ingresar a la
ban todos los objetos
El hombre quedó propiedad.
de valor en su lugar, realizados con
alojado en la Jefatura
La pareja italiana vivía en Tanentre ellos televisores
un martillo.
Departamental de ese dil desde mediados de 2009 y si
LCD, equipos de aumismo distrito a la es- bien los vecinos sabían poco sodio y otros bienes.
Por esa razón y
pera de ser trasladado bre sus vidas, fuentes de la indebido a que estaba todo orde- en las próximas horas a la fiscalía vestigación dijeron que el homnado y ninguna cerradura vio- para su declaración indagatoria.
bre se dedicaba a otorgar préslentada, los investigadores destamos y el crimen está vinculacartaron en principio que el mó- PERITAJES
do a esa actividad.
Según los primeros estudios
vil del doble asesinato haya si‘‘Nosotros consideramos el
do un robo y tras las primeras realizados por los médicos fo- hecho esclarecido, aunque
averiguaciones la pesquisa se renses, los homicidios se produ- ahora hay que recolectar vaencaminó hacia un único sos- jeron entre el miércoles y el jue- rias pruebas más’’, dijo un jefe
ves último, pero el joven que al- de la investigación ◗
pechoso.
Mendoza- Los peritajes forenses realizadas tanto en los restos
de los cuatro miembros de una
familia asesinados en una casa
de la localidad mendocina de Las
Heras como en el lugar del hecho
apuntan al chico de 13 años actualmente confinado en un neuropsiquiátrico, como único autor
de la masacre.
Los estudios revelan que los
integrantes de la familia Miguel
Alí, de 80 años; Sara, de 83; Mónica, de 49, y Ezequiel de 10, fueron asesinados a puñaladas por
la misma persona.
Además, los investigadores
abocados al caso no encontraron
otras huellas ajenas a las víctimas
en toda la casa que la del chico
que era vecino y amigo del menor
asesinado.
‘‘Está comprobado a través
de las huellas y de las manchas
de sangre que en esa casa no
hubo nadie más, todo indica
que el autor fue el vecino de
Ezequiel’’, confirmó una fuente
del caso.
De acuerdo con las pericias iniciales, se pudo corroborar que a
partir de la intensidad de las heridas (puntazos y tajos) provocadas en los cuatro cuerpos, ‘‘todo da a entender que fue la
servó manchas de sangre desde la acera hasta la vivienda de
Andrada.
Los peritos forenses establecieron que el fallecimiento respondió a un shock cardíaco sufrido por la víctima después del
ataque a golpes que sufrió dentro de su habitación.
Los investigadores dijeron
que no hallaron dinero en la casa, pero sí un gran desorden, lo
que sugirió la posibilidad de un
robo, dado que días antes el
hombre había cobrado una jubilación.
La instrucción penal preparatoria fue caratulada como homicidio y quedó a cargo del fiscal
Daniel Vicente ◗
EL MOVIL
En tanto, para desentrañar las
causas del crimen ocurrido en la
noche del 8 de diciembre pasado, los pesquisa apuntan a alguna situación traumática derivada
a partir de una situación sexual.
Es que se comprobó que los
chicos habían visitado páginas
pornográficas, mientras se encontraron restos de semen en
una de las remeras de los chicos.
En su declaración, el menor
de 13 años dijo que tuvo que
matar a su amigo de 10 años
luego de que éste, en un acto de
locura, matara a su madre y a
sus abuelos, para luego intentar atacarlo ◗
Las víctimas -Miguel Alí, de 80 años; Sara, de 83; Mónica, de 49, y
Ezequiel de 10- fueron asesinados a puñaladas por la misma persona.
Matan a golpes a un anciano Murió una mujer baleada por
en un robo en Mar del Plata su ex pareja en Santa Rosa
Mar del Plata- Un albañil de
75 años fue asesinado a golpes
en su casa de Mar del Plata,
donde la policía investiga si el
crimen fue perpetrado luego de
que la víctima sufriera un robo
en la vivienda, informaron fuentes policiales.
La víctima fue identificada
como Hermindo Andrada, quien
se desempeñaba en un horno
de ladrillos y realizaba trabajos
esporádicos como albañil.
El crimen fue perpetrado en la
mañana del viernes en el interior
de una vivienda ubicada en Coronel Suárez, entre Gascón y
Falucho, en la zona conocida
como ‘Villa Gascón’, y fue descubierto por un vecino que ob-
misma persona: eso se determina en las profundidades de
las heridas de las víctimas, en
el modo de atacar, en el peso
específico del agresor, en que
se trata de una persona diestra;
bueno, todo eso cierra con el
único sobreviviente’’, explicaron
las fuentes.
Otros elementos que potencian la idea de la autoría lo constituyen la presencia de huellas (pisadas) del menor de 13 años esparcidas en casi toda la casa
donde se desarrolló la matanza.
Santa Rosa- Una mujer que había sido baleada por su ex pareja el martes último en la capital pampeana murió tras permanecer internada tres días
con muerte cerebral, informaron fuentes policiales.
La mujer, identificada como María del Carmen Paredes (28), falleció el
viernes, mientras que su ex pareja, Luis Fernández (42), quedó detenido acusado de homicidio.
La agresión contra Paredes se produjo el pasado martes alrededor de las
18, cuando ésta se dirigió a Pío XII al 1000, donde Fernández vive junto a
su nueva novia y el hijo que tiene con ella, de 5 años.
Según las fuentes, Paredes y Fernández comenzaron a discutir e intercambiaron algunos golpes, hasta que el hombre sacó una pistola calibre .25,
le efectuó dos disparos delante de su hijo y su nueva pareja, subió a una motocicleta y escapó del lugar.
Uno de los balazos ingresó por detrás de la oreja derecha de Paredes y
quedó alojado dentro de su cabeza, lo que le produjo graves heridas en el
cerebro, mientras que el otro disparo impactó en el omóplato izquierdo.
Fernández, en tanto, luego de estar prófugo por algunas horas, abandonó la motocicleta en la intersección de Di Nápoli y Varela, del barrio
Pampa, y se presentó voluntariamente ante las autoridades en la seccional tercera de Santa Rosa ◗
AMENAZAS
El fiscal que investiga el
cuádruple homicidio de La
Plata, Alvaro Garganta, reveló ayer que uno de los testigos clave de la causa, que
podría derribar la coartada
de Osvaldo Martínez, fue
amenazado de muerte.
Se trata de Oscar Paniagua, un vecino de Martínez único detenido por el hecho, quien declaró haberlo visto ingresar en su casa en la
madrugada del 27 de noviembre.
Según detalló el fiscal,
el hombre fue ‘‘amenazado de muerte y tuvo que
mudarse’’ de su vivienda
por lo que la justicia evaluaba ‘‘incluirlo en un
programa de protección
de testigos’’.
C
M
Y
K
26
Domingo 18 de diciembre de 2011
El oficialismo ganó por amplio margen las elecciones en Racing y todo seguiría igual
Cogorno-Molina, para que nada cambie
Desde la salida de Blanquiceleste, ayer fue la
segunda vez que hubo comicios en la Academia.
Y allí se impusieron, con el 70 por ciento de los
votos, los candidatos de la actual conducción.
M
C
M
Y
K
uchos lo intuían, pero po- guista (12) y Daniel García, de
cos podían darlo por he- Agrupación Racing Club (3). Y una
cho antes de tiempo. El sola duda quedaba respecto al tecandidato oficialista Gastón Co- ma Simeone, a partir de los tiros
gorno se impuso nomás, con por elevación que disparó Moliamplitud, en las elecciones pre- naen contra del DT. El dirigente
sidenciales que tuvieron lugar había dicho, en declaraciones peayer en Racing. El ganador, que riodísticas, que ‘‘hubo cosas positendrá al hasta ayer presidente tivas y otras no tanto, pero el baRodolfo Molina ahora como vice, lance es aceptable’’. Aunque relograba anoche una diferencia cordó que a ‘‘los clásicos los emde 52 puntos, cuando se lleva- patamos todos. Los partidos que
ban escrutadas 25 de las 35 me- teníamos que ganar no los ganasas habilitadas en la sede social mos’’...
de la institución. Cogorno, de 39
Lo cierto es que Cogorno y
años, será el segunMolina empezaron
do presidente del
ayer a festejar anticlub votado por los
Roberto Ayala cipadamente en la
socios, después de
sede de Mitre 934,
siete años de geren- asumiría como en Avellaneda. Los
ciamiento de la emcerraron a
coordinador comicios
presa Blanquiceleste.
los 18 y convocaron
Y su triunfo supone la
cerca de 14 mil soGeneral del
continuidad del dicios. Esa gente hizo
rector técnico Diego Departamento posible que se renoSimeone (aunque el
varan un presidente,
de Fútbol.
DT podría tener algudos vicepresidenna oferta del exterior,
tes, sesenta asamver aparte), en virtud
bleístas (cuarenta
de lo prometido durante la cam- para el ganador y veinte para el
paña electoral, como también de segundo), cinco miembros de
las principales figuras del plan- Tribunal de Conducta y cinco
tel actual.
miembros para la Comisión FisLo concreto es que el candida- calizadora.
to de la lista Racing Sigue lograMientras que el resto de la Coba imponerse cuando caía la tarde misión Directiva y las Subcomisiocon casi el 70 por ciento de las vo- nes serán totalmente elegidas por
tos por encima de Pablo Podes- el ganador y no habrá miembros
tá, de Este Racing (15), Miguel por las minorías, como sucede en
D‘Aquila, de Frente Grande Racin- otros clubes. Y ya cuando se acer-
Molina y Cogorno desatan el festejo en la sede de Racing.
El oficialismo ganó por amplio margen.
caba el recuento final, se sabía que
Cogorno había logrado logró un
total de 4.307 votos, lo que representaba el 68,27 por ciento. Feliz,
ya consciente de su triunfo, el dirigente se animó a decir que ‘‘trabajamos mucho para este momento. Estamos muy conformes
En España lo dan como candidato para dirigir al Colchonero
con la elección, hubo un escrutinio
ejemplar y tenemos muchas ganas de empezar a trabajar cuanto
antes’’. Cogorno, desde la sede
de la avenida Mitre, donde se desarrolló la elección, saludaba a sus
electores mientras les prometía
tiempos mejores ◗
Se imponía en los comicios de Argentinos
Atlético Madrid piensa en el Cholo Segura estaba a punto
Madrid (Télam) - Mientras Diego Simeone no sabe
si seguirá o no en Racing (su decisión sigue incon-
Diego Simeone diagrama su futuro.
clusa más allá de las elecciones que se realizaron
ayer en Racing, ver nota central), el DT de la Academia apareció ayer junto con el brasileño Luis Felipe
Scolari, entrenador del Palmeiras, como uno de los
principales candidatos para dirigir al Atlético de
Madrid. Es que, por estas horas, el actual conductor del el elenco español, Gregorio Manzano, estaría
a punto de rescindir su contrato.
En ese contexto, según detallaron los periódicos
deportivos españoles Marca y As, el preferido de los
hinchas es Simeone, quien es muy querido tras haber
sido un destacado futbolista del Atlético, donde conquistó la Liga de España y la Copa del Rey, ambos
títulos en 1996. Sin embargo, la comisión directiva
del Colchonero también apuntó a Scolari, de 63 años
y campeón del mundo con el seleccionado de Brasil
en el Mundial de Japón y Corea 2002.
‘‘El Atlético sigue enfrascado en la búsqueda de
un técnico para sustituir a Manzano. El club tiene
claro que quiere a un entrenador experimentado, un
motivador con mucho carácter, un técnico con prestigio para tener una ascendencia total sobre los
jugadores’’, publicó ayer Marca ◗
de lograr otra reelección
Dentro de una eleción muy reñida, voto a voto, Luis Segura se
imponía anoche a su único competidor, Luis Galofaro en las elecciones de Argentinos. Con una
participación histórica de más de
2.100 socios, cerraron los comicios para la renovación de autoridades en el Bicho con una definición muy pareja entre el actual
presidente Segura y Galofaro.
Según los primeros datos oficiales, 2.152 socios se acercaron a
votar sobre un total de 4.501 y
dejaron atrás el récord de asistencia de 2001, cuando Segura
fue reelecto por primera vez.
El actual mandatario lleva una
década al frente del club de La
Paternal y estaría encabezando
los primeros resultados pero por
un margen muy angosto con respecto de su único retador que se
presentó por la agrupación Argentinos Crece. el actual presidente y candidato por el oficialismo aseguró que ‘‘la propuesta
de la oposición está vacía de
contenido’’.
Asimismo, Segura, titular de
Argentinos desde 2002, también señaló que los dirigentes
opositores caen en la incoherencia porque lo acusan de personalista. En la vereda de enfrente, Galofaro recalcó que ‘‘el
unicato de Luis Segura molestó a mucha gente. Estuve un
año y medio en la vicepresidencia y jamás me consultó por la
contratación o venta de un jugador’’, aseveró ◗
D e p o r t e s
Domingo 18 de diciembre de 2011
27
Falcioni quiere continuar aunque con su cuerpo técnico completo
‘‘Todas las ofertas seducen,
pero esperemos seguir en Boca’’
J
Alvarez, ex intendente de Avellaneda, va por la presidencia del Rojo.
Independiente también va a las
urnas para elegir presidente
Es tiempo de elecciones en
Avellaneda. Así como ayer los
socios de Racing eligieron su
destino, hoy será el turno de los
de Independiente. El oficialista
Baldomero Cacho Alvarez, más
los opositores Javier Cantero y
Juan Torres, se disputarán la presidencia del Rojo que pondrá fin
a dos períodos consecutivos de
Julio Comparada, el gran ausente en los comicios.
Alvarez (55 años), ex intendente de Avellaneda y flamante senador bonaerense, encabezará la
BUSCAN A PARRA
Más allá de los comicios
que se celebrarán hoy en
Independiente, el futuro del
equipo que comanda Ramón Díaz también empieza
a definirse. Por lo pronto,
ayer los dirigentes del Rojo recibieron un llamado de
sus pares del Vasco da
Gama, de Brasil, para preguntar condiciones por Facundo Parra, delantero que
pretenden para jugar la Copa Libertadores. El vicepresidente de fútbol del
Vasco, José Hamilton
Mandarino, le dijo al diario
Lance! que su intención es
pedir la cesión de Parra
con opción de compra.
‘‘Hemos hecho el contacto
inicial por Parra. Estamos
esperando la respuesta
para que nos digan las
condiciones para esa negociación’’, afirmó el directivo. El Vasco da Gama,
segundo en el campeonato brasileño de este año y
campeón de la Copa, está
clasificado para la Libertadores 2012.
lista Nueva Generación Roja, que
tendrá a Alberto Javier Mazza y
Juan Carlos Lascurain como
acompañantes de fórmula. La
agrupación Independiente Místico postula a Cantero (54), un
consultor económico y financiero que se presentará con Rubén
Vázquez y Claudio Keblaitis como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
Torres (56), ex vicepresidente
de la gestión de Héctor Grondona en la década de los 90, liderará el trinomio de la Lista Roja,
que también integran Luis Cuspide y Silvia Tizón. Para estas elecciones, que renovarán las autoridades para los próximos tres
años, estarán en condiciones de
votar alrededor de 38 mil socios
de los 55 mil actuales y deberán
acudir con el carnet y el DNI, entre las 8 y las 17, a la sede social
de la Avenida Mitre 470, en Avellaneda.
Alvarez, confeso amigo del
presidente de AFA, Julio Grondona, prometió ‘‘recuperar la gloria
de Independiente y ponerlo otra
vez de pie’’. En tanto, Cantero
centró su campaña en la situación económica y financiera del
club, que obliga a ‘‘cancelar el
concurso de acreedores’’ para
que se evite un posible ‘‘pedido
de quiebra’’.
A su vez, Torres construyó su
discurso en base a la memoria
deportiva que remite a ‘‘diez
torneos locales y ocho copas
internacionales’’ conseguidas
durante diversos mandantos de
su fracción política, la más antigua del club con 77 años de vida. En cuanto al plano futbolístico, todos los aspirantes a la
presidencia coincidieron en que
le respetarán el contrato vigente al actual director técnico Ramón Díaz ◗
ulio César Falcioni siguió
sembrando un manto de dudas ayer, a cerca de su continuidad o no como DT del campeón del fútbol argentino. En
realidad, lo que hizo Pelusa, fue
aclarar su deseo de continuar
en el club pero ‘‘con todo el
cuerpo técnico’’. Sus palabras
llegaron en medio de las negociaciones por la renovación del
contrato con el presidente Daniel Angelici.
‘‘Están hablando los dirigentes con mi gente y esperemos
que todo se concrete de la mejor manera’’, confió Falcioni, cuyo nombre suena para el seleccionado de Colombia. ‘‘No han
venido (con una propuesta de
ese país). Todas las ofertas de
trabajo seducen, pero esperemos seguir en Boca’’, reconoció
en diálogo con Radio Concepto.
En proyección al año próximo, el entrenador puntualizó
que los objetivos del actual
campeón nacional serán ‘‘la Copa Libertadores, el torneo local
y la Copa Argentina, en ese orden, como lo quiere el hincha’’.
A propósito, el técnico boquense, quien reclama un aumento
de su contrato y la continuidad
del plantel actual, señaló también la necesidad de contratar
‘‘un nueve de área y un mediocampista’’.
Descartado el uruguayo Santiago Silva, Falcioni aceptó como ‘‘una posibilidad interesante’’ la llegada de Mauro Boselli
(ex Boca, actualmente en Estudiantes), que figura en los planes
al igual que el chileno David
Suazo. Y luego, con una dosis
de realismo, minimizó las chances de Carlos Tevez, aunque admitió que sería ‘‘un grandísimo
refuerzo’’ para su plantel.
Finalmente, para el puesto de
mediocampista, valoró el posible regreso de Pablo Ledesma,
campeón de la Copa Libertadores 2007 en el club. ‘‘Es un jugador interesante. Cada vez que se
lesionó (Diego) Rivero, un jugador base nuestro, tuvimos que
cambiar, poner a (Cristian) Chavez, cambiar la posición de
(Cristian) Erbes. Es una buena
posibilidad porque nos da experiencia’’, remarcó ◗
C
M
Y
K
Julio César Falcioni sigue jugando al misterio.
Schiavi contra Caruso Lombardi
Rolando Schiavi salió ayer a responderle con dureza las críticas que
recibió por parte de Ricardo Caruso Lombardi, actual DT de Quilmes y
que lo dirigió cuando ambos estaban en Newell’s. ‘‘Qué pobre hombre, y no para ¿eh?. Menos mal que me arrastraba en las canchas jajaja. Me vino a buscar Boca jajaja, salí campeón jajaja’’, escribió Schiavi en Twitter en respuesta a Caruso Lombardi. Schiavi y Caruso coincidieron en la Lepra entre 2007 y 2008 y entonces el Flaco criticó la
modalidad de trabajo de Ariel Perticarari, preparador físico de Caruso.
Luego, el entrenador acusó al defensor, junto con otros dos jugadores, de promover su salida del club rosarino.
Schiavi, de 38 años y que se sumó Boca a fines de julio proveniente
de... Newell’s. Y prosiguió con su descarga, siempre sin dar nombres
del destinatario, aunque con una declaración cuyas referencias indican que habla del técnico de Quilmes, que milita en la B Nacional.
‘‘Voy a jugar la Libertadores jajaja, esa que nunca vas a jugar porque en la B no se juega ¿no? jajaja. Y por suerte tengo muchos amigos’’,
resaltó. Por último, cerró: ‘‘Y no preciso sacarle la plata a nadie para
vivir porque soy un profesional con todas las letras y quedó demostrado ¿no? Chau, feliz año’’, finalizó ◗
POR UNA PELOTA
❚ ABDO PIDE AYUDA
Carlos Abdo salió a pedirle ayuda a los empresarios.
El presidente de San Lorenzo se reunió ayer al mediodía con unos 80 empresarios del sector privado
y les pidió colaboración financiera para el club, que
se encuentra sumido en una grave crisis económica y deportiva. En el almuerzo, celebrado en la localidad de Ezeiza, también participaron el director
técnico, Leonardo Madelón; su ayudante de campo, Fabián García, y Héctor Veira, integrante de la
Secretaría Técnica, entre otras personalidades.
❚ EN ASCENSO
UAI Urquiza, líder en la Primera C, perdió ayer con
Talleres RE por 3-0, en un encuentro de la 20ª fecha. Lezcano (2) y Brunetti anotaron los goles de Ta-
lleres. Los otros resultados: Excursionistas 3 (Ledesma 2 y Quintana)-Español 2 (Pérez y Amarilla);
Sacachispas 2 (De Paulo y Galeazzi)-Central Córdoba 4 (Lazo, García 2 y Formica); Luján 1 (Barreiro)A. de Merlo 1 (Carrizo); Def. Unidos 3 (Lema 2 y Ceballos)-Berazategui 2 (Fener y Salomone); J.J.Urquiza 1 (Gargiulo)-El Porvenir 1 (Blanco) y Midland 1
(Carpintero)-Alem 2 (Cordone y Ingenthorn). En tanto, la 17ª fecha de la D dejó estos resultados: Atlas
1 (Gauna)-San Martín 1 (Godoy); Centro Español 2
(Herrera y Coselli)-Yupanqui 0; Central Ballester 1
(Zalazar)-Riestra 2 (López y Freyre); Claypole 1 (Benítez)-Ituzaingó 1 (Zampini); A. de Rosario 2 (Di Lorenzo y Vega)-Juventud Unida 1 (Gordillo); Paraguayo 0-Cañuelas 1 (Cicardi); Arenas 0-Fénix 1 (Riquelme) y Lugano 0-Muñiz 1 (Olivera).
28
D e p o r t e s
Domingo 18 de diciembre de 2011
El conjunto catalán quiere cerrar el año a lo grande con el título del mejor del mundo
La Pulga va por otra copa más
Con Messi y Neymar
como atracciones
principales, Barcelona y
Santos se medirán en la
final del Mundial de
Clubes. El Barça quiere
repetir lo hecho en 2009
frente a Estudiantes,
mientras que los
brasileños pretenden
dar el batacazo.
Y
C
M
Y
K
okohama (Télam) - Lionel
Messi puede sumar un título más a su vitrina y seguir
escalando más en la historia grande del fútbol mundial. Hoy, a las
7.30 de Argentina, Barcelona, actual campeón de Europa y de España, y que tiene al astro argentino como máxima figura, se medirá con Santos de Brasil, que resultó ganador de la Copa Libertadores, en la final de la edición
2012 del Mundial de Clubes, que
tendrá lugar en Japón en el Estadio Internacional de Yokohama.
En tanto, previamente, más
precisamente a las 4.30, se enfrentarán por el tercer y cuarto
puesto Kashiwa Reysol, de Japón, y Al Sadd, de Qatar. Respecto al encuentro principal, el conjunto Blaugrana, que además de
Messi tiene a Javier Mascherano
entre sus filas, quien sería suplen-
Barcelona
Santos
Víctor Valdés
Dani Alves
Gerard Piqué
Carles Puyol
Eric Abidal
Xavi Hernández
Sergio Busquets
Andrés Iniesta
Cesc Fábregas
Pedro Rodríguez
Lionel Messi
Rafael Cabral
Edú Dracena
Bruno Rodrigo
Durval
Danilo
Arouca
Henrique
Ganso
Elano
Neymar
Borges
DT: Josep Guardiola
DT: Muricy Ramalho
Estadio: Internacional de Yokohama, Japón.
Arbitro: Ravshan Irmatov, de Uzbekistán.
Hora de inicio: 7.30 (de Argentina).
Con Lio a la cabeza, Barcelona quiere coronarse como el mejor de todos.
te, se presentó en el torneo con un
triunfo por 4-0 sobre Al Sadd y
buscará conquistar el título que ya
ganó en 2009, cuando superó en
la final a Estudiantes 2-1.
Por su parte, Santos, que derrotó en semifinales a Kashiwa
Reysol por 3-1 con goles de
Neymar, Borges y Danilo, nunca
ganó un Mundial de Clubes, pero de la nueva edición. Ya que en
las épocas doradas del club,
cuando jugaba Pelé, conquistó
dos veces el torneo que lo precedió, la Copa Intercontinental en
1962 y 1963.
A pesar de que es el claro candidato a quedarse con la copa, el
equipo catalán llega con dos malas noticias. Es que en la semi David Villa se fracturó la tibia y deberá estar afuera de las canchas
aproximadamente seis meses,
aunque el español venía siendo
suplente en el Barça. Además, el
delantero titular Alexis Sánchez
terminó el encuentro con una sobrecarga en el aductor que casi
con seguridad lo dejará afuera del
cotejo decisivo. Por ello, el entrenador Jósep Guardiola ubicará a
FALSA RIVALIDAD
Yokohama (Télam) - La prensa se dedicó durante meses a
hablar sobre el duelo entre Lionel Messi y Neymar en la final del
Mundial de Clubes, pero entre ellos nunca mostraron alguna señal de rivalidad, sino que siempre que tuvieron que opinar uno del
otro, sólo expresaron elogios. En este caso, en la previa del encuentro definitorio fue el brasileño quien calificó a Lio como ‘‘el número uno’’ y admitió que le copia ‘‘algunas jugadas. Es el mejor
jugador del mundo. Hace cosas maravillosas, como también les
vi hacer a Ronaldinho o a Robinho y lo demostró cuando lo enfrenté en noviembre de 2010 en Qatar con la selección brasileña’’,
aseguró la figura del Santos en una conferencia de prensa. Además contó que ‘‘lo que hace es impresionante, es el número uno,
en algunas jugadas lo copio. El duelo no es Messi-Neymar, sino
entre dos equipos que podemos hacer historia. Es importante para mí, para mis compañeros y para el club, que puede abrir una
página en la historia. Estoy tranquilo. Sé que enfrente hay un
gran equipo, pero no importa el rival, importa el fútbol’’.
Pedro en lugar del chileno, y lo demás será el equipo que sale de
memoria, con Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Cesc Fábregas como figuras principales.
Mientras que el conjunto brasileño tomará sus recaudos y su entrenador Muricy Ramalho conformará una línea de cinco defensores, con dos laterales y tres mar-
cadores centrales, con la intención lógica de detener el poderío
ofensivo de los catalanes. De esta
manera, apostará al enorme talento de Neymar, de apenas 19 años
y con futuro en un club grande de
Europa, y seguramente jugará de
contragolpe, aunque el primer objetivo es será detener a Messi y
compañía ◗
INTERNACIONALES
❚ TANQUE GOLEADOR
En uno de los partidos adelantados de la 16ª fecha de la Liga de Italia, Germán Denis anotó para Atalanta, en el empate 2-2 frente a Fiorentina y así se convirtió en el goleador de la liga italiana de fútbol de primera división, con once tantos, uno más que el italiano Antonio Di Natale de
Udinese. Asimismo, el Tanque no fue el único
representante albiceleste que tuvo acción en
ese encuentro, ya que también fueron titulares
Maximiliano Moralez y Ezequiel Schelotto. Por
otro lado, Milán -31- venció 2-1 a Siena y se
convirtió de esta manera en el líder provisorio
del Calcio, ya que todavía falta que jueguen hoy
Juventus y Udinese, ambos con 30.
❚ SOBRE EL FINAL
Chelsea igualó ayer 1-1 con Wigan, en condición de visitante, y desperdició una gran chan-
ce para poder acercarse a Manchester City, que
es el líder absoluto de la Premier League, en el
marco de la 16ª jornada. El resto de los resultados de la jornada de ayer fueron los siguientes: Blackburn (Mauro Formica titular) 1-West
Bromwich 2; Everton (ingresó Denis Stracqualursi) 1-Norwich 1; Fulham 2-Bolton 0; Wolverhampton 1- Stoke City 2 y Newcastle (Fabricio
Coloccini y Jonás Gutiérrez titulares) 0-Swansea
0. Mientras que hoy jugarán: Queens Park Rangers-Manchester United; Aston Villa-Liverpool;
Tottenham-Sunderland y Manchester City (Pablo Zabaleta y Sergio Agüero)-Arsenal.
❚ LEVANTANDO EL NIVEL
El delantero Lisandro López marcó un gol ayer
en el triunfo de Lyon 2-1 sobre Evian, en un encuentro correspondiente a la 18ª fecha de la liga francesa. El ex Racing, que le dio la victoria
Volvió a ser
el Madrid que
todos conocen
Madrid (ANSA) - Muchos
creían que la derrota de la semana pasada frente al Barcelona podría hacer tambalear el
gran presente que tiene Real
Madrid. Pero, el conjunto merengue despejó todas las dudas y demostró porqué es el
puntero de la Liga de España.
Es que en la jornada de ayer,
en un encuentro correspondiente a la 17ª fecha, el Madrid
se desquitó goleando 6-2 a Sevilla, de visitante. Di María contribuyó a la victoria con un tanto, mientras que Gonzalo Higuaín estuvo en el banco de
suplentes.
Además de estar en lo más
alto de la tabla de posiciones,
el conjunto de la casablanca se
encuentra en la cima de la tabla
de goleadores y asistencias. El
portugués Cristiano Ronaldo
aportó tres en este partido y lidera la tabla de goleadores con
20 tantos. Los restantes fueron
obra de José Callejón, Di María
y Hamit Altintop. Mientras que
Jesús Navas y Alvaro Negredo
consiguieron los descuentos.
En tanto, Fideo, quien le dedicó el gol a su suegro fallecido
esta semana, es el máximo
asistidor de la liga con 11 pases gol, superando a Lionel
Messi (7) y su compañero de
equipo Ronaldo (6).
El DT portugués José Mourinho había advertido, luego de
la derrota contra el Barça, que
se equivocaban quienes daban
por muerto al Real. Y así fue.
Ayer el Madrid no dejó dudas
y con la victoria volvió a quedar
como único líder del campeonato con 40 puntos y tres de
ventaja sobre el conjunto donde juega Lionel Messi.
Por su parte, los otros tres
duelos adelantados de la jornada finalizaron 2-1: resultado
por el que el Athletic de Bilbao
que dirige Marcelo Bielsa superó de local a Zaragoza -Leonardo Ponzio marcó el gol de la
visita- y Espanyol y Getafe vencieron de visitantes a Sporting
de Gijón y Mallorca, respectivamente. La fecha se completará hoy con: Atlético de Madrid-Betis, Granada-Levante,
Osasuna-Villarreal, Racing de
Santander-Real Sociedad y
Valencia-Málaga ◗
a su equipo tras anotar a los 26 minutos del segundo tiempo, viene recuperando su nivel tras
una lesión en el tobillo que lo alejó varios meses de las canchas, y este fue su sexto gol en
ocho partidos jugados. Con este resultado,
Lyon alcanzó el tercer puesto con 35 puntos a
dos unidades de Montpellier que ayer igualó 11 con Toulouse.
❚ FIESTA COMPLETA
Siguiendo la línea de sus amigos, Carlos Ischia
se coronó campeón del fútbol ecuatoriano. Así,
en el mismo año que Ricardo Gareca y Julio Cesar Falcioni, dos ex compañeros de aquel recordado plantel de América de Cali, el Pelado logró
un título. Su conjunto se impuso 1-0 frente a
Emelec en la final de vuelta y tras haber ganado como visitante en la ida, por idéntico marcador, se consagró.
Angel Di María.
D e p o r t e s
Domingo 18 de diciembre de 2011
RUGBY
Un gran triunfo consiguió el equipo de Agulla en la Copa de Europa
Leicester reaccionó a tiempo
Los ingleses perdían con Clermont por nueve al
finalizar la primera mitad, pero luego se
recuperaron y terminaron logrando un éxito clave
para seguir en carrera. Otros ganadores de la 4ª
fecha fueron Racing, Gloucester y Leinster.
E
l futuro de Leicester en la Copa de Europa dependía en
gran medida de un triunfo ante el Clermont de Francia. Y con un
notable esfuerzo tras un errático
comienzo, finalmente, el ansiado
COSECHA GALA
Una positiva jornada tuvieron los equipos franceses
en el día de ayer por la fecha
4 de la Amlin Challenge Cup.
En primer lugar por la amplia
victoria que obtuvo el Lyon
(no jugó Juan Manuel Leguizamón) sobre Petrarca Padova por 43 a 3 en condición
de visita. En el perdedor jugaron los argentinos Agustín
Cavalieri, Juan Pablo Sánchez y Miguel Alonso.
Perpignan se impuso al
Cavalieri Prato (Martín Murgier, de entrada) por 30 a 13.
Otros cotejos: Toulon -con
Leonardo Senatore- 36Newcastle Falcons 10; Worcester 57-Bucaresti Wolves
13. Hoy se enfrentarán para
completar la jornada 4: Sale
(Joaquín Tuculet en el banco)-Agen (juegan como titulares Martín Scelzo, Belisario
Agulla y Miguel Avramovic),
y Gwent Dragons-Exeter (Ignacio Mieres de entrada y
sin Gonzalo Camacho).
E.S.
POR ALEJANDRO CLOPPET
LA PRENSA
objetivo pudo ser cumplido por los
Tigers que superaron a los galos
por 23 a 19 en un encuentro perteneciente a la fecha 4 del Grupo
5 del certamen del Viejo Continente. No le fue fácil, ni muchísimo
menos, al conjunto británico el hecho de poder salir airoso de la importante contienda ya que Clermont lo puso en aprietos durante
un primer tiempo que dominó a los
locales en casi todos los aspectos
del juego. Por esa razón, el parcial de 16 a 7 coincidía con lo visto hasta el momento en el campo
de juego.
Pero en la segunda mitad el
cambio de actitud del Leicester,
donde jugaron como titulares los
argentinos Horacio Agulla (de sobria actuación) y Martín Castrogiovanni (incansable y batallador), le
permitió acceder a una victoria imprescindible para seguir con posibilidades de pasar a la siguiente
etapa. Los tantos del elenco inglés
fueron hechos por Manu Tuilagi (1
try), Jules Salvi (1 try) y Toby Flood
(3 penales y 2 goles), mientras que
para Clermont hubo puntos de Sitiveni Sivivatu (1 try), Morgan Parra
(2 penales, 1 gol y 1 drop) y David
Skrela (1 drop). En el otro encuentro de esta zona, Ulster goleó como visitante al Aironi de Italia por
46 a 20. En el perdedor jugaron
29
PELOTAS NUEVAS
GANO MONFILS
El francés Gael Monfils superó
por 6-4 y 6-3 al chileno Fernando González, quien quedó eliminado, en el partido que el
viernes completó la segunda
jornada de la Copa Argentina, el
torneo de exhibición que se juega en el Buenos Aires Lawn
Tennis Club. El viernes, en el
coqueto escenario ubicado en
el barrio porteño de Palermo el
chipriota Marcos Baghdatis le
ganó por 6-3 y 6-4 sobre el español Juan Carlos Ferrero (50)
El brasileño Thomaz Belucci reemplazante del lesionado David Nalbandian- anoche, jugaba
frente a Baghdatis y Eduardo
Schwank con Monfils. Y los ganadores avanzarán a la final de
hoy. En esta instancia, se jugará un partido homenaje a Gastón Gaudio, el notable campeón de Roland Garros en
2004. El Gato jugará una exhibición a un único set ante el también ex tenista Mariano Zabaleta, a partir de las 19.
NOLE, CONTENTO
Horacio Agulla festeja el try de Manu Tuilagi para Leicester.
Gabriel Pizarro y Luciano Orquera
(1 penal y 1 gol).
En tanto que por el Grupo 2 hubo un buen triunfo de Racing Metro que como visitante superó a
London Irish por 25 a 19. En el
conjunto de París reaparecieron
los argentinos Santiago Dellapé y
Con autoridad.
Estanislao Goya se adjudicó
el torneo Angel Cabrera
Classic 2011 de golf, al
completar los 72 hoyos con
270 golpes, 18 bajo el par,
en la cancha del Jockey
Club de Córdoba. El jugador
cordobés nacido en Alta
Gracia, miembro del circuito
europeo, sostuvo una
marcada regularidad a lo
largo de la competencia,
que ratificó con 68
impactos (cuatro bajo el
par) para la cuarta y última
vuelta de 18 hoyos. La
misma cantidad de golpes
empleó Angel Monguzzi,
segundo de la general, con
279 tiros. Angel Cabrera
empató el tercer lugar con
Sebastián Fernández,
ambos con 280 (-8)
impactos finales, tras una
vuelta de 71 tiros cada uno.
Alvaro Galindo, jugó también Juan
Pablo Orlandi, y no lo hicieron
Juan Hernández (no salió del banco de los suplentes) y Juan Imhoff.
Mientras que por la zona 3 empataron Montpellier y Glasgow 13
a 13. En el elenco galo el único argentino presente fue Maximiliano
Bustos que entró en el segundo
período y fue amonestado, en tanto que en el XV escocés fue titular
Federico Martin Aramburú. El otro
encuentro de esta sección, el
Leinster (último campeón) aplastaba al Bath por 52 a 27. En cuanto
al Grupo 6, Gloucester (Matías
Cortese en ST) le ganó a Connacht
por 23 a 19.
Hoy se realizaron los tres encuentros que restan para completar la 4ª fecha que son: MunsterLlanelli, y Northampton-Castres
(ambos por el Pool 1), y Toulouse
recibirá a Harlequins (Tomás Vallejos de entrada y Benjamín Urdapilleta en el banco), por la Zona 6.
De acuerdo con los resultados
que se dieron en la jornada sabatina, por el momento las posiciones
son las siguientes: Pool 1: Munster, 12 puntos; Llanelli, 10; Castres,
6, y Northampton, 3. Pool 2: Edinburgh y Cardiff, 13; London Irish,
8, y Racing Metro, 7. Pool 3: Leinster, 16; Glasgow, 10; Bath y Montpellier, 6. Pool 4: Ulster, 14; Leicester, 12; Clermont, 11, y Aironi, 0.
Pool 5: Saracens,. 14; Biarritz, 12;
Ospreys, 8, y Benetton Treviso, 6.
Pool 6: Toulouse, 12; Gloucester,
9; Harlequins, 8, y Connacht., 2 ◗
Alejandro Cloppet
Luego de una de las mejores
temporadas en la historia del
tenis, Novak Djokovic festejó
sus éxitos con una copa de vino. ‘‘En realidad, fue más de
una’’, dijo un sonriente Djokovic. ‘‘No me fue bien al día siguiente, pero no tenía que practicar, así que tenía una buena
excusa’’. El serbio ganó 70 de
sus 76 partidos en 2011, incluyendo tres títulos de Grand
Slam y otros siete torneos, y se
apoderó del primer puesto del
ranking mundial. También superó a Rafael Nadal en seis finales y fijó un récord de la ATP
al conquistar premios por 12,6
millones de dólares. ‘‘Tengo
que creer en mi calidad y mi habilidad. Tengo que creer que
puedo repetir este año. Por supuesto que será un reto increíble y muy difícil, pero nunca se
sabe. No hay nada imposible’’,
recalcó.
Como era de esperarse, Djokovic dijo que no cambiará sus preparativos, incluyendo una dieta
libre de gluten que considera vital en su desempeño: ‘‘Voy a
mantener el mismo régimen, y mi
dieta y la forma de practicar. No
voy a cambiar nada’’. Djokovic
afirmó que más allá del aspecto
físico, el mayor cambio en su juego fue la parte mental.
Novak Djokovic.
C
M
Y
K
30
D e p o r t e s
Domingo 18 de diciembre de 2011
BOXEO
MIX DEPORTIVO
Erica Farías retuvo su corona mundial liviano del CMB sin brillar
❚ TN NACIONAL
Pantera con garras desafiladas
Facundo Chapur (Ford Fiesta), Ever Franetovich y Emiliano González, ambos con
Chevrolet Corsa, ganaron las
tres series selectivas de la
clase 2 (hasta 1600 c.c.) de la
categoría Turismo Nacional,
disputadas en el autódromo
Eusebio Marcilla, de Junín.
Por su parte, Facundo Ardusso (Citroen C4) logró el mejor tiempo clasificatorio de la
clase 3 (2000 c.c.), luego de
recorrer los 4.101 metros del
circuito en 1m 30s 040/1000.
Detrás suyo, llegaron Ignacio
Char (Seat León) a 139/1000,
Emanuel Moriatis (Seat León)
a 148/1000, Guillermo Albertengo (Citrooen C4) a
243/1000 y Carlos Okulovich
(Honda New Civic) a 286/1000.
El consagrado piloto Juan
Manuel Silva, con un Peugeot 307, se clasificó en la
decimosexta posición a
591/1000. Ariel Michieletto
(Renault Clío), Bruno Bosio y
Diego Pérez, ambos con
Chevrolet Corsa, en la clase
2, más Fabián Yannantuoni
(Peugeot 307) y Gabriel Zughella (Chevrolet Astra), en la
clase 3, son aspirantes al título en la jornada de hoy.
En Mendoza, la tigrense
venció por puntos a la
puertorriqueña Melissa
Hernández. De esa
manera, la argentina
sostuvo por cuarta vez
su cinturón aunque le
costó demasiado
quebrar la resistencia de
su experimentada rival.
Por Enrique Rodriguez
LA PRENSA
E
C
M
Y
K
n Maipú, Mendoza, Erica Anabella Farías no las tuvo todas
consigo y debió superar con
esfuerzo una prueba de carácter
para sostener por cuarta vez su título mundial liviano del CMB. Es
que, en una actuación con vaivenes y sin lucir como ella es capaz
de hacerlo, la invicta Pantera tigrense (27 años, 12 victorias sin
derrotas ni empates, 6 nocauts)
venció por puntos a su retadora
obligatoria, la puertorriqueña Melissa Hernández (31 años, 16-3-3,
6 K.O.).
Las tarjetas de los jurados que
determinaron unánimemente el
éxito de Farías fueron la siguientes: Hugo De León (Uruguay) y Alfonso Zamora (méxico): 97-93; y
Harold Laurens (Curazao):96-94.
Cuando dio el paso atrás y contragolpeó, Farías mostró su mejor imagen.
Le costó más de la cuenta meterse en pelea a Farías, ya que no le
pudo encontrar la vuelta al heterodoxo planteo de una experimentada boricua, que cambiaba de
perfil constantemente y, tanto
plantada como diestra o como
zurda, la complicaba con arrestos
voleados al rostro.
Así fue que Farías, nerviosa y sin
respuestas claras, equivocó su estrategia y lo pagó caro durante los
dos primeros rounds. De mayor
estatura y alcance, La Pantera ti-
grense daba el paso al frente y tiraba mandobles poco eficaces,
que le resolvían el problema a su
oponente, que la contragolpeaba
certeramente una y otra vez.
Cuando se serenó y dejó que
su inteligencia dijera lo suyo, entre
el 3º y 5º, la albiceleste mostró
destellos del buen boxeo que se le
conoce, dando el paso atrás, jabeando de zurda y volviendo con
la derecha a fondo con una notable puntería. Sin embargo, el alma
guerrera le pasó factura de allí en
más, ya que inexplicablemente,
Farías se volvió a meter en el infighting entre el 6º y 9º, permitiendo que nuevamente Hernández se
metiera en pelea y le discutiera el
predominio en ese lapso, para ponerle un misterio a la definición
que logró volcar a su favor en el
último parcial al desempolvar su
jab y piernas ◗
El alero santafesino Andrés
Nocioni miró desde el banco
de suplentes la victoria que
su equipo, Philadelphia Sixers, consiguió sobre Washington Wizards por 103 a
78, en la apertura de la pretemporada de la NBA. Nocioni formó parte del plantel dirigido por Doug Collins, pero no jugó. Anoche, hubo un
duelo de argentinos en el
partido entre Houston Rockets (Luis Scola), y San Antonio Spurs, con Emanuel Ginóbili. A su vez, Milwaukee
Bucks, con el escolta Carlos
Delfino, jugaba ante Minesotta Timberwolves.
PERDIO PEDRERO
El mendocino Patricio Pedrero (25-4-1, 13 K.O.) perdió ampliamente por puntos, en fallo unánime, ante
Fernando Angulo (Ecuador
24-8-0, 15 KO), quien se adjudicó el título latino interino
superliviano CMB. Los guarismos del jurado fueron los
siguientes: Néstor Sabino,
94-95; Gustavo Estrella, 9198 y Arturo Villegas, 92-96.
En una de las peleas que
abrieron la velada, en categoría supermosca, la rionegrina Johana Mora venció
por puntos y en fallo dividido, a la santafesina Alejandra Ríos. Las tarjetas de los
jurados fueron: 37-38; 38-37
y 40-35 para Mora.
La Mole Moli sostuvo el
título pero decepcionó
El campeón fue más pero no lució.
❚ CHAPU, AL BANCO
Tucumán - El cordobés Fabio Moli retuvo el cinturón argentino de los pesados, al vencer en 10 rounds
en fallo unánime a su comprovinciano Sebastián Ceballos, en una pelea deslucida disputada en el estadio del Club Villa Luján, de San Miguel Tucumán. El
jurado falló por unanimidad a favor de La Mole con
el siguiente puntaje: Miguel Leiva 98,5-93, Bernardo
Pérez Carrasco 98-95, y Marcos Machuca 97,5-93.
El Gigante de Villa del Rosario (128,500 kilos) fue el
vencedor legítimo en una pelea totalmente deslucida y
sin nivel técnico donde abundaron las infracciones,
en especial del lado de Ceballos (122,900), residente
en Tucumán, quien nada hizo para arrebatarle el título
al campeón nacional de la máxima categoría ◗
❚LEO, VALIOSO
El ala-pivote de Peñarol Leonardo Gutiérrez encabeza, con
2.205 votos, la votación del
Juego de las Estrellas, que se
llevará a cabo el 23 y 24 de enero en el estadio Polideportivo
de Mar del Plata. Por su parte,
el escolta de Peñarol, el estadounidense Kyle Lamonte, es el
extranjero más votado por los
hinchas, con 971 votos.
Sorteos
LOTERIA
SANTA FE
1 . . . . . . . . .07.599
2 . . . . . . . . .43.723
3 . . . . . . . . .58.547
4 . . . . . . . . .90.488
5 . . . . . . . . .14.264
6 . . . . . . . . .78.656
7 . . . . . . . . .51.840
8 . . . . . . . . .90.553
9 . . . . . . . . .98.789
10 . . . . . . . .98.759
11 . . . . . . . .41.415
12 . . . . . . . .18.609
13 . . . . . . . .57.534
14 . . . . . . . .00.308
15 . . . . . . . .77.956
16 . . . . . . . .11.883
17 . . . . . . . .46.112
18 . . . . . . . .05.070
19 . . . . . . . .82.563
20 . . . . . . . .10.387
QUINIELA NACIONAL
NOCTURNA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .0249
. . . . . . . . . .9262
. . . . . . . . . .4673
. . . . . . . . . .5949
. . . . . . . . . .6600
. . . . . . . . . .1253
. . . . . . . . . .1906
. . . . . . . . . .1713
. . . . . . . . . .7719
. . . . . . . . .1195
. . . . . . . . .8862
. . . . . . . . .3208
. . . . . . . . .3574
. . . . . . . . .9948
. . . . . . . . .1249
. . . . . . . . .0048
. . . . . . . . .5626
. . . . . . . . .8932
. . . . . . . . .5717
. . . . . . . . .3159
Letras: A I V Y
MATUTINA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .5629
. . . . . . . . . .1325
. . . . . . . . . .1073
. . . . . . . . . .5844
. . . . . . . . . .3759
. . . . . . . . . .8264
. . . . . . . . . .0861
. . . . . . . . . .1414
. . . . . . . . . .4079
. . . . . . . . . .3830
. . . . . . . . . .3491
. . . . . . . . . .3814
. . . . . . . . . .8764
. . . . . . . . . .7410
. . . . . . . . . .1860
. . . . . . . . . .8466
. . . . . . . . . .4901
. . . . . . . . . .4073
. . . . . . . . . .8370
. . . . . . . . . .4825
Letras: O N Q Z
LA PRIMERA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .9409
. . . . . . . . . .3659
. . . . . . . . . .3591
. . . . . . . . . .9482
. . . . . . . . . .1113
. . . . . . . . . .8787
. . . . . . . . . .9215
. . . . . . . . . .0593
. . . . . . . . . .6568
. . . . . . . . . .3186
. . . . . . . . . .3368
. . . . . . . . . .4686
. . . . . . . . . .0238
. . . . . . . . . .7031
. . . . . . . . . .6356
. . . . . . . . . .1153
. . . . . . . . . .3468
. . . . . . . . . .4620
. . . . . . . . . .3020
. . . . . . . . . .8784
Letras: I B D K
LOTERIA DE
MENDOZA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .9504
. . . . . . . . . .0720
. . . . . . . . . .2590
. . . . . . . . . .9863
. . . . . . . . . .9095
. . . . . . . . . .5413
. . . . . . . . . .3808
. . . . . . . . . .0835
. . . . . . . . . .8859
. . . . . . . . . .5280
. . . . . . . . . .5018
. . . . . . . . . .5127
. . . . . . . . . .7609
. . . . . . . . . .2438
. . . . . . . . . .4633
. . . . . . . . . .3499
. . . . . . . . . .3630
. . . . . . . . . .4467
. . . . . . . . . .2777
. . . . . . . . . .8402
QUINIELA PROVINCIA
NOCTURNA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .6647
. . . . . . . . . .2706
. . . . . . . . . .0641
. . . . . . . . . .1228
. . . . . . . . . .4132
. . . . . . . . . .2292
. . . . . . . . . .6609
. . . . . . . . . .2678
. . . . . . . . . .8571
. . . . . . . . .1059
. . . . . . . . .8512
. . . . . . . . .6240
. . . . . . . . .7791
. . . . . . . . .8801
. . . . . . . . .2425
. . . . . . . . .2934
. . . . . . . . .4400
. . . . . . . . .9777
. . . . . . . . .9608
. . . . . . . . .8249
MATUTINA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .9340
. . . . . . . . . .7224
. . . . . . . . . .1407
. . . . . . . . . .9895
. . . . . . . . . .6561
. . . . . . . . . .9338
. . . . . . . . . .7439
. . . . . . . . . .2593
. . . . . . . . . .9984
. . . . . . . . . .4052
. . . . . . . . . .8079
. . . . . . . . . .0689
. . . . . . . . . .5123
. . . . . . . . . .4387
. . . . . . . . . .6776
. . . . . . . . . .2549
. . . . . . . . . .0087
. . . . . . . . . .9502
. . . . . . . . . .7043
. . . . . . . . . .5638
POCEADA
LA PRIMERA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .8076
. . . . . . . . . .8870
. . . . . . . . . .9031
. . . . . . . . . .2481
. . . . . . . . . .7514
. . . . . . . . . .2167
. . . . . . . . . .3974
. . . . . . . . . .5696
. . . . . . . . . .9724
. . . . . . . . . .7394
. . . . . . . . . .7446
. . . . . . . . . .1485
. . . . . . . . . .3264
. . . . . . . . . .8931
. . . . . . . . . .6033
. . . . . . . . . .1048
. . . . . . . . . .5238
. . . . . . . . . .5561
. . . . . . . . . .0856
. . . . . . . . . .0967
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . . . . . .00
. . . . . . . . . . . . . .06
. . . . . . . . . . . . . .08
. . . . . . . . . . . . . .13
. . . . . . . . . . . . . .17
. . . . . . . . . . . . . .19
. . . . . . . . . . . . . .26
. . . . . . . . . . . . . .35
. . . . . . . . . . . . . .45
. . . . . . . . . . . . . .48
. . . . . . . . . . . . . .49
. . . . . . . . . . . . . .53
. . . . . . . . . . . . . .55
. . . . . . . . . . . . . .59
. . . . . . . . . . . . . .62
. . . . . . . . . . . . . .73
. . . . . . . . . . . . . .74
. . . . . . . . . . . . . .77
. . . . . . . . . . . . . .88
. . . . . . . . . . . . . .95
QUINIELA DE
MONTEVIDEO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
. . . . . . . . . .0712
. . . . . . . . . .9366
. . . . . . . . . .4117
. . . . . . . . . .5229
. . . . . . . . . .6991
. . . . . . . . . .1697
. . . . . . . . . .1909
. . . . . . . . . .1825
. . . . . . . . . .7190
. . . . . . . . .1194
. . . . . . . . .8697
. . . . . . . . .3906
. . . . . . . . .3742
. . . . . . . . .9920
. . . . . . . . .1879
. . . . . . . . .0157
. . . . . . . . .5489
. . . . . . . . .8860
. . . . . . . . .5910
. . . . . . . . .3496
Tu r f
Domingo 18 de diciembre de 2011
31
Buenos triunfos en el circo de Monterrico
Hay simulcasting platense con el hipódromo de Tandil
Hauswagen buscará la consolidación Jarek se destacó en Lima
L
a Plata-Variados motivos de interés ofrece la reunión de
esta tarde en el hipódromo platense, compuesta por dieciséis carreras, de 15 a 22, en ‘simulcasting’ con el hipódromo bonaerense de Tandil, desde donde se verán las
2ª y 5ª. En materia de incrementos habrá 25 mil pesos en
pozos extra, incluyendo 10 mil en la Doble Especial de 15ª,
y 5 mil en las Dobles Especiales de 3ª, 8ª y 11ª. La prueba
central, en el noveno turno, es el Clásico Uberto F. Vignart (G.II
-1.200 m), para todo caballo de tres años y más edad, a peso por edad. Representantes de tres generaciones se dieron cita en la ocasión, donde estarán los mejores sprinters del
Bosque, en acción. Faltarán algunos de los protagonistas
del Clásico Ciudad de La Plata (G.II), prueba mayor del calendario hípico sureño en materia de veloces, pero la contienda bien puede considerarse como la revancha de la prueba que se corrió el 19 de noviembre. Hauswagen (Housebus-
ter) y Henry Never Pays (Honour and Glory), los dos primeros clasificados aquella tarde, volverán a estar cara a cara, con
el agregado de otros velocistas calificados como Anjiz Lake
(Anjiz) y Brooks Brothers (Lucky Roberto). Junto a los anteriores serán de la partida Beppa (Luhuk), Don Sote (Alpha
Plus), Titan Moro (Vilas Light) y Trapito Cazador (Cazador), que
aparecen como artistas de reparto dentro de una competencia que ya puede empezar a palpitarse. Las mejores chances son para el parejo Hauswagen, que cuenta con una racha
positiva de cuatro victorias consecutivas en este escenario, la
más reciente en el ya citado Clásico Ciudad de La Plata (G.II),
cuando postergó por un largo a Henry Never Pays, al que ahora le otorga revancha. A ellos se suma el experimentado Anjiz Lake, ganador de la misma prueba en la edición previa, que
también busca desquite ante el pensionista de Roberto C. Sosa, que lo postergó en sus últimas dos salidas ◗
Lima, Perú- Grata impresión dejó el tordillo Jarek (Timo) en el Hipódromo de Monterrico cuando se impuso de un sólo viaje y por
varios cuerpos en el Clásico Ejército del Perú (1300 m), la segunda
prueba de importancia en la programación de fin de semana. Montado por Carlos Javier Herrera, todo fue progreso en el nieto de Apprentice, que tras una reaparición exitosa en las condicionales, saltaba
al campo clásico, subía a la curva y pese a que eso podría leerse
como una ventaja sobre sus demás oponentes, no tuvo reparos en
marcarle casi 5 cuerpos a Arin, en la destacada marca de 1m 18s 2/5.
Ya desde el debut, el tordillo oriundo del Haras El Catorce había mostrado que tenía condiciones. Pese a partir mal y sufrir contratiempos,
el comisariato hizo justicia con él y lo ubicó en el segundo lugar (había llegado tercero en la carrera), aunque lejos de Jaguar Star (Jaguar
On The Run), uno de los mejores exponentes de esta generación. Decidieron darle el tiempo suficiente y tres meses después logró su
primer triunfo, también en carrera de 1000 metros. Esta vez vino de
menos a más y terminó ganándole a Zacarias por casi un largo ◗
PROGRAMA DEL HIPODROMO DE LA PLATA
1A.
Las 2 Marías(Az
Marcelo y Canty
Juanito’s
Los SacosLargos
Doña Iris
Gerardo
Pampero (SR)
El Harem(Az)
El Chuchy (Az)
(8) OLAF FITZ
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2A.
La Barrosa(MDP) 1
J.& B. (MdP)
2
La Milinga
3
St.El Sarkis
4
Mi Gran Sueño
5
Soy Suertudo(Az 6
La Querencia
7
Vicky
8
Don Pedro(MDP 9
Amaneciendo(Az) 10
Family(Az)
11
Tabaré
12
Felix S.
13
Chaiten
14
Don Teodoro
15
El Gran Capitán 16
(13) SLARASHT
PREMIO: DON LETAL (2008) 1.200 M.
15.00
MEGAMIX
L.Stoppini
7 55 American Chance - Miss El Passo
W.J.Gómez
THE JACKPOT
A.Falcón E.-4
5 57 Alpha Plus - Bolinda
D.A.Alzamora
EL FEERICO
J.Villagra
5 57 Missionary - Folk Lady
E.E.Romero
PIBITA
F.Barroso-4
5 54 Matty G - Lady Piba
L.S.Bedoya
LORD BAUTI
D.E.Arias-3
5 57 Lord Card - Pen Parade
L.A.Triviño
CALL ME EMPEROR
P.Sotelo
5 57 Emperor Jones - Last Call
R.O.Babera
SONERO DEL MUNDO
G.Hahn
5 57 Holt - Quilqueya
R.E.Hahn
OLAF FITZ II
L.Cáceres
5 57 Elegante Fitz - Princesa Muma
R.A.Benavídez
LUMIER EMPEROR
R.Tarragona
5 57 Emperor Jones - Miss Lumiere
A.Urien
(6) CALL ME EMPEROR
(9) LUMIER EMPEROR
PREMIO: VISTAS SERRANAS 1.300 M.
15.25
LA ROKATA
H.Alegre-4
5 54 Rockville - La Bume
F.Rojo
DANISH MOON
J.Osuna-4
6 55 Adorjinsky - Luna Danesa
L.Flesteil
GRANT APOSTOL
R.Truppa
7 55 Emigrant - Almohadilla
R.A.Truppa
BEST CHANCE
J.Peralta-4
7 55 American Chance - Bikini Atol
M.R.López
REBEL CITY
J.Guzmán
5 57 City West - La Rebeldia
P.A.Sangiácomo
ES TAN VIOLENTO
C.Huerta
7 55 Es Violento - Glamour Toss
J.Zubiria
ZATRAS
X.X.
5 57 Luhuk - La Azafata
R.A.Olaz
IBI TOE
C.Funes-4
5 57 Ibicenco - Tip Toe
G.D.Cambronera
BIENVENIDO BA
X.X.
6 55 Chau Ba - Fighter Ba
O.P.Baque
BEST BAR
F.Berti-4
5 57 Flirteador - Best Deal
A.E.Alvarez
VASCA AZUL
X.X.
5 54 Bigger Road - My Treasure
N.G.Huerta
FILO GO
P.Villar-3
6 55 Filadelfio - Go Jota
M.V.Ballarre
SLARASHT
C.Aranda
5 57 Slack - Sharast
F.E.Pérez
EL SEDUCTIVO
P.Aragone-4
6 55 Missionary - Swing Loose
P.F.Aragone
YOUNG AND WILD
P.Diestra-4
5 54 Brancusi - You Love Ro
J.D.Diestra
CAPITAN SENADOR
S.Villar-2
7 55 Senador - Mary Flower
O.J.Lanzoni
(12) FILO GO
(16) CAPITAN SENADOR
3A.
PREMIO: SAN KIRICO (2006-2007) 2.000 M.
15.50
Gerardo
1 SOUNDS GREAT
J.Albano
5 57 Maria’s Mon - Loucamania
N.Orlandi
Dos Orillas
2 COLONIAL WAY
R.R.Barrueco
5 57 Colonial Affair - Midway Fitz
J.C.P.Repossi
Hercules
3 VISIONARIO
A.Marinhas
5 57 Vision and Verse - Every Line
D.A.Alzamora
Indio Ona
4 ES YOGURISIMO
J.Villagra
5 57 Espaciado - Yoghurt Girl
J.O.Penna
St. Greco
5 BLACK MAESTRO
X.X.
5 57 IncurableOptimis - Croyante
A.H.Marsiglia
5 Estrellas(Az)
6 TIO DESNUDISTA
J.Costa
5 57 Tapatio - Lady Stripper
F.C.Laure
Isidorito
7 PADRE CORAJE
M.N.Ferreyra-4 7 55 IncurableOptimis - Appasionata
E.A.Herrera
(2) COLONIAL WAY
(3) VISIONARIO
(5) BLACK MAESTRO
4A.
PREMIO: FORTY EMILIANA (2002) 1.100 M.
El Pulpo
1 YOU’RE SURPRISE
F.S.Aguirre-4
3 56 Brancusi - You’re so Free
Dobro Iutro
2 JAKASULU
L.Alday
3 56 Sanglake - Beau Tip
Brave River
3 TEMPLARIO
A.Barrios
3 56 Luhuk - Tentada
Hs. Dilú
4 BORDEAUX GLICK
R.Blanco
3 56 Glick - Bordeaux Cristal
Trompito
5 ZORRO FRANCES
J.Ricardo
3 56 Seattle Hoofer - Ciprina
Corcel (BV)
6 PARA SANTI
X.X.
3 56 El Sembrador - Es Time
Los Chatarreros 7 VAMOS GENERAL
M.Guzmán
3 56 Lord Cua - Agata Hill
El Capricho
8 EL MUNICIPAL
M.Portillo-4
3 56 Mr. Tei - Rouge Plus
Tito y Maria
9 AMOR VERDADERO
R.Acuña C.
3 56 Atonic - Mas Verdadera
S. de B.
10 SENESCAL
M.Fernández
3 56 Sebi Halo - Inter Vica
El Bondadoso
11 JASPER SPROUT
G.Hahn
3 56 Proud Man - Red Sprout
Jomar
12 EL VISTOSO II
J.Costa
3 56 El Embajador - Visitadora
(4) BORDEAUX GLICK
(9) AMOR VERDADERO
16.15
M.I.Suárez
A.N.Ostheguy
M.L.Caru
C.A.Domingo
A.H.Aldasoro(h)
R.A.Santillán
D.E.Urrizmendi
D.C.Pereyra
A.Z.Saavedra
D.A.Alzamora
M.A.Medina
J.M.Moncada
(5) ZORRO FRANCES
5A.
PREMIO: TURF NACIONAL 1.400 M.
16.40
Parque Bristol
1 SILVUPLE
P.Diestra-4
7 57 Sekari - Romanina
A.R.Moreno
El Dulcero(Tdil
2 CERRO ARENAL
X.X.
6 57 Rinconazo - Adamantina
S.A.García
Los Corrales
3 LASTING STAR
J.Osuna-4
6 57 Lasting Approval - Movie Star
A.E.Casco(h)
R.H.T.(Az)
4 AZULEÑA HERMOSA
L.Cabrera-4
6 54 Don Chucho - Muy Lluviosa
N.G.Huerta
St. El Maxi
5 SOFIS PLUS
X.X.
6 57 Alpha Plus - Sofistiquera
D.L.De Luca
Kona Hawai
6 FASHION EMPER
X.X.
6 54 Emperor Jones - Miss Fascination
F.R.Lencinas
El Vasko I(Az)
7 TIMOTEO RAUCH
X.X.
6 57 Potriwish - The Prisionertin
S.A.Valdez
Dos Pibes(Az)
8 PICARO CUT
P.Roncoli-4
6 57 Cutlas - Pequeña West
D.Vidal
Negro y Blanco 9 BALLET PRIZE
H.Alegre-4
6 57 Hidden Prize - Batty Bailantera
S.M.Ponce
Campo Sur(Az) 10 ABEBE BIKILA
P.Villar-3
6 57 Señor Juez - Yanetta
J.Dalessandro
La Muñe
11 TATONKA
R.Truppa
6 57 Lode - Tatibitati
R.A.Truppa
America(Az)
12 FIRST TIO
R.Torres-3
6 57 Tapatio - Hisnala
J.A.Torres
Renan y Diego
13 SUEÑO FELIZ II
X.X.
7 57 Contested Bid - Sleeping Girl
A.E.Casco(h)
Martincho(Az)
14 EL BRUNO
J.Peralta-4
6 57 Lonjazo - Giraldina
J.Fuhur
Mi Gran Sueño
15 THUNDER CHAMP
S.Villar-2
6 57 Thunder Gulch - La Quipa
J.L.Panadero
Mutu Bor(Tdil)
16 BASCO NATIVO
X.X.
6 57 Assayer - Linda Forte
J.M.Almando(h)
(10) ABEBE BIKILA
(2) CERRO ARENAL
(16) BASCO NATIVO
6A.
Chopp
El Gusy
Andrés Ignacio
Hard Lines
Gerardo
1
2
3
4
5
PREMIO: ES DE MAGGY (2010) 1.000 M.
TANGO GIRL
M.Fernández
3 56 Equal Stripes - Talented
HONOUR AND DODGY A.Giannetti
3 56 Honour And Glory - Stormy Dora
SUMA NOV
X.X.
3 56 Romanov - Sumisa
FIRE BLACKY
A.Zacarías
3 56 Neptunon - Fire Black
MISS ON TIME
P.Sotelo
3 56 Numerous - Time Folie
17.15
D.A.Alzamora
C.A.Cardón
A.E.Haim
G.E.Zengaro
R.O.Babera
Gade
6
La Pava(SR)
7
El Pulpo
8
Orfeo Negro
9
Arcangel
10
Don Yayo
11
(1) TANGO GIRL
SUPER MORENA
FIRST LITTLE
ATOMICA QUERIDA
MUCHACHITA PORTE
MILLE MIGLIA
FORTY BAMBUCA
C.Menéndez
3 56
W.Moreyra
3 56
E.Ortega
3 56
M.Guzmán
3 56
X.X.
3 56
R.Quinteros
3 56
(5) MISS ON TIME
Don Veron - Gifte
R.C.Sosa
First Halo - Dashi
E.Pérez
Russian Blue - Baska Atomica
L.D.Fá
Stone Cat - Nova Critic
B.Cabello
Editor’s Note - Itlak
N.A.Yalet
Forty Fabuloso - Bomba Top
H.O.Capano
(8) ATOMICA QUERIDA
7A.
PREMIO: FORTY EMILIANA (2002) (2° TURNO) 1.100 M.
Gerardo
1 SIOUX WAR
P.Sotelo
3 56 Sebi Halo - Ashanti War
El Retiro(Az)
2 ESMIRON
P.Arenas
3 56 Esposado - La Miran
Viviani
3 PLAYER ONE
L.Cáceres
3 56 Fire Slam - Piazza Spagna
Melina-A
4 EL CUATE II
R.Alzamendi
3 56 El Perico - Toy Champ
Haras Dilú
5 ULTRASONIC STORM
Y.Diestra-4
3 56 February Storm - Pachanga
Don Tino(Vguay 6 LAUREL II
M.Palacios
3 56 Bernstein - Laguna Marine
El Pulpo
7 ROYAL VALET
F.S.Aguirre-4
3 56 Val Royal - Dam Dramatic
4 de Agosto
8 EL LADRONZUELO
X.X.
3 56 Grand Reward - La Capeadora
Los 4 Ases
9 ANJIZ TITO
J.Cantero-2
3 56 Anjiz - Alpina Mimada
Juanita C.
10 LOBO NEGRO
J.Albano
3 56 Halo Sunshine - Lina Mag
Gauchito Gil
11 GRAN CAMELO
G.Hahn
3 56 Stone Cat - Beroline
L.C.L.
12 EN SILENCIO
W.Aguirre
3 56 Hidden Prize - Silent Beauty
(10) LOBO NEGRO
(7) ROYAL VALET
17.45
R.O.Babera
O.F.Frávega
E.O.Donadio(h)
M.H.E.Alza
J.G.Borda
O.P.Tournoud
L.D.Fá
A.Sambucetti
C.O.Blando
A.I.Cabello
R.E.Hahn
C.A.De Victoria
(4) EL CUATE
8A.
El Caleruco
1
Vivir la Gloria
2
Papa Santos
3
Siete y Medio
4
El Principio(Vg
5
Guacho Alberto 6
A.M.W.
7
R.H.T.(Az)
8
Soy Pepe
9
Con Fé(Az)
10
Del Nor
11
Contratodos
12
Maria Florencia 13
Tifosi
14
(11) KOLDRASKY
PREMIO: MILANO PHONE (2000) 1.400 M.
ROYAL RYE
F.Lemos
4 57 Catcher InTheRye - Rosa India
GALEOSO NUT
M.Delli Q.-3
4 57 Southern Nut - Ocultis
MALINTENCIONADO
R.Villagra
4 57 Adorjinsky - Bordeaux Mali
DOUBLE TRANSFER
O.Gómez-4
4 57 Double Boy - Flor Nevada
RUSTICO ROL
F.E.Ferreyra
4 57 El Ferrol - Bold Critic
KAL NOV
L.Cáceres
4 57 Romanov - Kajuxa
MANIPULEO
M.N.Ferreyra-4 4 57 Indonesio - Suavizada
EL POETA II
W.Aguirre
4 57 Luger - La Novelista
AGUADURA
M.Portillo-4
4 57 Iberal - Biscaia
UMARI
D.E.Arias-3
5 54 Aspone - Enxuta
KOLDRASKY
Y.Diestra-4
4 57 Exactisimo - Hannette
TWAIN
M.R.Núñez
4 57 Seeker’s Reward - Tweedy
GALOXIDE
S.San Martín
4 57 Trovao - Andromeda Galaxy
EPIGRAFO
M.Fernández
4 57 Sunray Spirit - Epifany
(12) TWAIN
18.10
M.García
A.L.Toledo
C.A.Forchetti
R.A.Amigo
J.C.Mirasso
N.O.L.Estaino
J.Urdampilleta
J.O.Rolsín
N.A.De Gaetano
M.A.Degregorio
A.O.Pappaterra
R.C.Gutiérrez
A.A.Díaz
D.A.Alzamora
(8) EL POETA
9A.
Niño Facundo 27 1
Pochito
2
El Torito
3
San Lorenzo
4
América
5
Las Tres Marias 6
Rubio B
7
Don Sotero(MDP) 8
(1) HAUSWAGEN
CLÁSICO: UBERTO F. VIGNART (GRUPO II) 1.200 M.
18.35
HAUSWAGEN
M.Fernández
6 60 Housebuster - Ilusamente
R.C.Sosa
BEPPA
R.González
4 56.5 Luhuk - La Dorada
C.I.Pildaín
TITAN MORO
M.Portillo
6 60 Vilas Light - Alpina Mimada
R.Pereyra
BROOKS BROTHERS
F.E.Ferreyra
3 55 Lucky Roberto - Mid Wife
H.J.A.Torres
ANJIZ LAKE
J.Noriega
6 60 Anjiz - SuspiciousMornin
J.S.Maldotti
TRAPITO CAZADOR
C.Menéndez
3 55 Cazador - Miss Belinda
R.C.Sosa
HENRY NEVER PAYS
J.Ricardo
3 55 Honour and Glory - Hennie’s Melody J.J.Etchechoury
DON SOTE
A.Rivero
3 55 Alpha Plus - Kamadora
J.H.Prida
(5) ANJIZ LAKE
(7) HENRY NEVER PAYS
10A.
Wanda y Rodrigo 1
Tadeo Fermín(Az 2
Monteverde(Az) 3
El Triky(MDP)
4
Bajo Tu Manto
5
Ba Y Ba(Az)
6
To-No-Go(RIV)
7
Ciudad de Amigo 8
Sperlinga
9
Enrique Celia
10
Gama Maem
11
S.H.Los Picazos 12
(1) TANGUERO
PREMIO: WINE TIME (1999) (2° TURNO) 1.000 M.
19.00
TAQUERO II
E.Ortega
4 57 Lucky Roberto - Arkenia
A.Vela
EXPRESS TON
A.Barrios
4 57 Iscaton - Polterpress
D.F.Nosetti
RIVALDINO
L.Comas
4 57 Rival Cat - Pardina
N.O.Ribot
BUCANERO
D.Gauna
4 57 Don Juan Tag - Sorrel Sings
S.M.Pivano
VERMOUTH RYE
M.Ferreyra
4 57 Catcher InTheRye - Stormy Veranea H.C.Farias
PAPAN
R.Alzamendi
4 57 Lear Dixie - La Bailarina
G.O.Cepeda
SAIO
F.S.Aguirre-4
4 57 Sebi Halo - Asesora Soy
F.Arreguy
CANDY PARDO
L.Sotelo
4 57 Bubble Caro - Platafija
A.ALegre
BEROSSAN
M.Palacios
4 57 Alrassaam - Beroline
E.M.Orlando
PARRADO
L.Cáceres
4 57 Courageous King - Cecilia Plus
L.A.Benavídez
MARTIN TOWN
J.Vallejos
4 57 Town Caper - Mary Kyry
R.Vera
EARLY SAM
M.Guzmán
4 57 Early Sun - Caricia Sam
A.L.Iturralde
(10) PARRADO
(5) VERMOUTH RYE
11A.
PREMIO: JUAN TALENTOSO (2005) 1.200 M.
Martincho
1 CARTOGRAFIA
D.E.Arias-3
5 57 Iberal - Linda Brujula
Las Abuelas
2 SUPER SUCHI
A.Marinhas
5 57 Petit Poucet - Suchi
El Camerun
3 BELU BELU
X.X.
5 57 Fortunate Joe - Maxi Belen
Zorro Viejo(MDP 4 RAMPART GIRL
F.S.Aguirre-4
5 57 Potripen - Retrique
El Quinchito
5 BLANCA DAN
M.Fernández
5 57 Hidden Truth - Favorita Pin
Lucila Magali
6 AQUELLA
X.X.
5 57 Atonic - Rentera
Gus-May-Fer
7 RECREATIVA
M.Gauna-4
5 57 High Yield - Riesa
Panamericano
8 COOL BLUE
R.González-4
5 57 Alpha Plus - Blue Chip
La Revancha
9 BRUSILA
M.N.Ferreyra-4 6 55 Heist - Despertar
(1) CARTOGRAFIA
(4) RAMPART GIRL
19.30
Fdo.Martín
J.C.Mirasso
C.Cáceres
M.A.Pasini
L.A.Crispino
J.C.González
J.M.Benesperi
E.A.Mondazzi
N.Ojeda
(9) BRUSILA
12A.
Luz (CDU)
1
La Aldea(Az)
2
Los Teritos
3
20.00
N.E.Silva
R.F.Cuyeu
H.R.Aldabe
IL MAESTRO
SWEET PAL
DORMI EMPEROR
PREMIO: LORES JOY (2003) 1.100 M.
F.S.Aguirre-4
6 57 Alpha Plus - Plissage
R.Davancens-3 10 57 El Compinche - The Sweet Swinge
J.Villagra
6 57 Emperor Jones - Dormilona Fitz
C.E.R.(Mza)
4
Kike (SFe)
5
La Nro 12
6
Bagayera(Az)
7
Ju-Lu-Mel(Az)
8
El Cartujo
9
H.M.Des’dencia 10
(8) REGUETON
JUEZ KUMY
UN FUMADOR
EXPEDIDO
BAGAYITO HALO
REGUETON
IMPORTANT PRIOR
HOLT LOLO
W.Moreyra-3
6 57
J.R.Méndez
6 57
M.Fernández
6 57
X.X.
7 57
J.Carinao
6 57
R.Alzamendi
6 57
M.Londaitz
6 57
(5) UN FUMADOR
Judge’s Class - Our Kummie
Umbero - Lucy Fum
Exactisimo - Princesa Negra
Fancy Halo - Bagayera
Alpha Plus - Thrill Dancer
Important Ride - Cartujina
Holt - Lola Yev
13A.
El Pulpo
1
Los San Esteban 2
Ella y El
3
S.de B.
4
Tio Tito
5
Don Pila(Az)
6
M.J.R.
7
Las Tutis
8
Hs. Dilú
9
Divisadero
10
Luna Azul(Az)
11
Topo Viejo
12
Renán y Diego
13
Triple Alliance
14
Mandame un Cheq 15
(14) SHOOTOUT
PREMIO: MILANO PHONE (2000) (2° TURNO) 1.400 M.
20.30
MR. ARIEL
F.S.Aguirre-4
4 57 Numerous - Mariel Parade
L.D.Fá
EDUCADO
R.Funes
4 57 Catcher InTheRye - Yoililly
J.M.Degregorio
MAD ORIENTE
Luis Fer’dez-4
4 57 Mad Champ - Express Toss
N.Ojeda
BICKFORD
E.Talaverano
4 57 Russian Blue - La Garbo
N.A.Yalet
MUY OPTIMISTA
D.E.Arias-3
4 57 IncurableOptimis - Luna de Paita
M.A.Degregorio
FULMINANTE TOP
H.Lorenzo
4 57 Top Quality - Belleza Road
R.A.Carrió
MONO OPTIMISTA
R.Acuña C.
4 57 IncurableOptimis - La Monogamia
E.A.Mondazzi
CAPO RUBIO
M.Delli Q.-3
4 57 Capo Total - La Soberana
H.Delli Quadri
ADORADO MAY
Y.Diestra-4
4 57 Adorjinsky - Bordeaux Maid
J.G.Borda
SAUCE JET
L.Stoppini
4 57 Commander Jet - Saucisse
C.A.Santiñaque
GRANT ESCUDO
M.Guzmán
4 57 Emigrant - La Escudera
N.O.L.Estaino
RUSO MOTEADO
L.Alday
4 57 Adorjinsky - Motita
A.N.Ostheguy
ES PEDIGUEÑO
A.Falcón E.-4
4 57 Espaciado - Give
D.A.Alzamora
SHOOTOUT
A.Rodríguez
4 57 IncurableOptimis - Biosintesis
F.Arreguy
DEE JAY
J.Villagra
4 57 Llers Fitz - Di Future
C.A.De Victoria
(4) BICKFORD
(5) MUY OPTIMISTA
14A.
Topo Viejo
1
Franchu
2
San Jorge
3
La Gruta(RIV)
4
Los2 Hnitos(Az) 5
Choloé
5a
Florida Blanca
6
Grandes Reyes 7
Club San Luis
8
(8) FAT WALLER
MAXI MANU
CAPRACOTTA
STORM MAILING
CHIEF EDITOR
AFTER SPA
RADIO TAXI
TUNNING
PURO FESTEJO
FAT WALLER
PREMIO: SALOP (2004) 1.200 M.
D.E.Arias-3
7 56 Maximilian - Aike D’oro
F.S.Aguirre-4
6 49 Slack - Lunar Kiss
A.Giorgis
8 56 Bernstein - Maille
W.Moreyra-3
6 66 Editor’s Note - Castanuela
J.Villagra
6 58 Espaciado - After She
C.Menéndez
6 58 Slew Gin Fizz - La Farsesca
A.Falcón E.-4
6 54 Lasting Approval - La Estepa
X.X.
7 52 Pure Prize - Pyhae
A.Rodríguez
6 58 Bombazo Toss - Ella’s Sound
(4) CHIEF EDITOR
C.A.Rosas
A.E.Rudolf
D.A.Alzamora
P.Campanella
D.C.Periga
S.F.Pérez
A.O.Aguirre
(6) EXPEDIDO
21.00
A.N.Ostheguy
L.D.Fá
P.A.Ruiz
C.A.Rosas
E.H.Romero
E.H.Romero
D.A.Alzamora
J.A.Benlloch
M.F.De Rose
(5) AFTER SPA
15A.
PREMIO: LORES JOY (2003) (2° TURNO) 1.100 M.
21.30
El Gran Poder
1 WESTERN DANCER
J.J.García-4
8 57 Western Samoa - Dance As Usual
R.R.García
St.Hs.Yo Bru Gi 2 LA PIRU CHICA
R.González-4
6 54 Engrillado - Lapalisade
F.A.Alvarez
Faseria
3 TUSE GALO
J.Bone-2
7 57 Iberique - Metusae
M.A.Vidarte
Andrea K.
4 CORE BUSINESS
L.Cáceres
6 57 Adorjinsky - Fancy Dominant
E.O.Donadio(h)
Los Tanos
5 SPECIAL SALE
M.N.Ferreyra-4 8 57 Not For Sale - Ebro Side
G.A.Poggio
Gauchito Gil
6 VIVACE CLASS
G.Hahn
6 57 In Class - Awesome Live
N.Hahn
Bianca Chiara
7 GRAND EMPEROR
R.R.Barrueco
7 57 Emperor Jones - Grand Bijou
J.C.P.Repossi
Huracán de M.
8 COMPLICADO TOSS
W.Moreyra-3
6 57 Sensual Toss - Shy Victoriosa
J.Cunha Duarte
Ciudad deAmigos 9 TORRONTES
N.Ortiz
6 57 Lucky Roberto - Tijerita Bridge
A.Alegre
Vicky
10 MAXI ANDRES
X.X.
6 57 Maximilian - Aike D’Oro
E.O.Pinedo C.
Los 3 Turquitos 11 INFUNDADO
F.Coria
6 57 Halo Sunshine - Infidelidad
J.D.Ruvelli
(2) LA PIRU CHICA
(6) VIVACE CLASS
(7) GRAND EMPEROR
16A.
PREMIO: TIPO AMADO (1999) 1.400 M.
Don Martiniano 1 LANZA CABRERA
X.X.
4 57 Seeker’s Reward - La Aurifera
Las 3 Brujas
2 BRUJA TOAY
D.E.Arias-3
4 57 Seattle Hoofer - Bulliciosa Toay
Trago Amargo(Az 2a DAEMONIC
A.Giorgis
4 57 Flirteador - Mi Daemona
Mano Mora
3 EMI CERTOSA
R.González-4
4 57 Emigrant - Cierta
Castelgrande
4 AGUACERITO
X.X.
4 57 Elegante Top - Galopine
6 de Oro
4a CHARLA FREE
A.Marinhas
4 57 El Charlatan - Joanna Free
Nación Irlanda
5 MISCHIEF DIVA
W.Moreyra-3
4 57 Mineshaft - La Promenade
El Cartucho
6 CATCH THE NINFA
G.Hahn
4 57 Catcher InTheRye - Infatuated
Santino
7 SAY AGAIN
M.Gauna-4
4 57 Brancusi - Silver Feet
Los Ciruelos
8 ESPERANDO AROCIO
W.Aguirre
4 57 Roam - Buena Linea
Hs. Chenaut
9 ALOCADA
A.Rivero
4 57 Henny Hughes - Nice Canter
Los 4 Ases
10 AFRODITA DE MILO
J.Cantero-2
4 57 Indygo Shiner - Caramusa
Mimero(Az)
11 PIRU
L.Cáceres
4 57 Demorado - Palm Beach Baby
Tres Jotas
12 CLAUDEL
H.Betansos
4 57 Indygo Shiner - Quash
El Pulpo
13 MISS COURBETTE
M.Delli Q.-3
4 57 Numerous - Gaelic Ransom
El Secreto
14 CASUAL MALICIOSA
X.X.
4 57 Casual Meeting - Maliciosa Wells
Jugador Nº 12
15 RACE OF ROSES
R.Davancens-3 4 57 Lucky Roberto - Violet Rose
Los Criadores
16 BALTENS
M.N.Ferreyra-4 4 57 Vision and Verse - Barbana
(15) RACE OF ROSES
(14) CASUAL MALICIOSA
22.00
G.O.Villarroel
O.J.Borelli
N.J.Salvo
D.H.Rossi
E.C.Barrios
H.M.Acha
N.A.Yalet
S.F.Pérez
J.M.Benesperi
N.F.Pastor
A.H.Sosa
C.O.Blando
M.L.Galeni
E.A.Rodríguez
L.D.Fá
A.N.Ostheguy
R.O.Davancens
R.A.Lanzillottachm
(12) CLAUDEL
RESULTADOS DEL HIPODROMO DE SAN ISIDRO
1A.
PR. CLUB HÍPICO DE SANTIAGO
2.000 M.
1 Che Pituca (3)57 L.Carabajal
6,90
2,35
2,50
2 Doña Cabala (5) 57 G.Calvente
1,90
1,70
3 City Candy (7) 57 P.Falero
2,55
4 Torta Nain (8) 57 J.R.Méndez
Exacta: 64,80 Imperfecta: 37,50 Trifecta: 231,70 Ganada por 3 cpos., y 2
cpos., en 2’01”93/100 Cuidador: José F. Cirnigliaro.
2A.
PR. JOCKEY CLUB DEL PERÚ
1.600 M.
1 Make A Wish (6) 57 L.Carabajal
11,80
5,45
2,85
2 Bushka (3) 54 J.Villagra
6,05
2,70
3 Burst Of Glory (2) 54 M.Fleitas
3,75
4 Optimist Ride (9) 57 F.Barroso
Exacta: 324,90 Imperfecta: 332,30 Trifecta: vacante Ganada por 1 1/2 cpo.,
y 2 cpos., en 1’34”80/100 Cuidador: Juan C. Etchechoury (h)
3A.
PR. JOCKEY CLUB BRASILEIRO
1.600 M.
1 Bonisimo (2) 57 H.Betansos
92,45 23,00
7,30
2 Dinámico (5) 57 J.Noriega
5,25
5,05
3 Brummell (3) 57 J.Ricardo
1,65
4 Taco Dancer (11) 57 E.Ortega
Exacta: 1.351,80 Imperfecta: 839,00 Trifecta: 48.451,20 Ganada por 2 1/2
cpos., y 3 cpos., en 1’35”41/100 Cuidador: Leonardo F. Antognozzi.
4A.
PR. HIPÓDROMO DE MOROÑAS
1.400 M.
1 La Número Uno (7) 56 A.Zacarías
8,85
3,80
2,45
2 Superioridad (12) 56 D.Ramella
3,35
2,15
3 Danger Sign (13) 56 E.Ortega
1,85
4 Stormy Epistola (1) 56 A.Domingos
Exacta: 97,80 Imperfecta: 48,80 Trifecta: 677,10 Ganada por 1 1/2 cpo., y
1 1/2 cpo., en 1’22”34/100 Cuidador: Hernán Pablo Fuentes.
5A.
PR. SOC.HIP. CHILE
1.400 M.
1 Durga (5) 57 M.E.Fernández
11,80
4,10
2,40
2 In Mission (6) 57 P.Falero
2,10
1,55
3 Doña Posta (7) 57 J.C.Méndez
1,95
4 Suskehanna (11) 57 F.Aguirre
Exacta: 187,20 Imperfecta: 79,00 Trifecta: 678,40 Ganada por 2 cpos., y 2
1/2 cpos., en 1’21”89/100 Cuidador: Juan J. Pellegrini.
6A.
PR. J.C. DE SAN PABLO
1.400 M.
1 Gilded Queen (9) 56 J.Ruiz D.
3,70
2,50
1,80
2 Funti Paulera (6) 56 E.Halier
6,05
3,65
3 Vigee (11a) 56 W.Moreyra
2,15
4 Everlasting (10) 56 P.Falero
Exacta: 53,60 Imperfecta: 39,70 Trifecta: 314,90 Ganada por 3 cpos., y pzo.,
en 1’21”29/100 ockey: Jorge Ruíz Díaz.
Cuidador: Roberto Pellegatta.
7A.
G.P. FÉLIX DE ALZAGA
1.000 M.
1 Doña Ley (9) 53 J.C.Méndez
3,10
2,20
1,70
2 In The Shot (12) 55 E.Ortega
10,05
5,10
3 Armas E Flores (3) 59 E.Talaverano
3,35
4 The New Yorker (16a) 57 A.Glades
Exacta: 105,50 Imperfecta: 74,20 Trifecta: 826,70 Ganada por
pzo., y 1/2 pzo., en 54”98/100 Cuidador: Carlos D. Etchechoury.
8A.
PR. MIN.TURISMO DE LA NACIÓN
1.400 M.
1 Saltarello (8) 56 J.Ruíz D.
5,25
2,35
1,55
2 Ice Celebre (15) 56 J.C.Costa
2,05
1,30
3 Trailhorse (11) 56 J.Villagra
1,50
4 Preminger (6) 56 R.Blanco
Exacta: 49,60 Imperfecta: 22,10 Trifecta: 188,50 Ganada por 1 1/2 cpo., y
1/2 pzo., en 1’21”89/100 Cuidador: Luis F. Riviello.
9A.
G.P. JOAQUIN S. DE ANCHORENA
1.600 M.
1 Thunder One (7) 54 J.Villagra
34.00
8,10
8,85
2 Flowing Rye (6) 59 A.Domingos
4,35
4,40
3 Key Decisión (1) 54 J.Noriega
5,90
4 Grand Sam (9) 59 E.Talaverano
Exacta: 1.227,10 Imperfecta: 574,30 Trifecta: 13.203,70 Ganada por 1/2
cpo., y 1/2 cpo., en 1’32”11/100 Cuidador: Ernesto E. Romero.
10A.
PR. IPLYC
1.400 M.
1 Inter Reward (10) 56 J.R.Méndez
6,15
3,60
2,20
2 Martín Dancer (6) 56 J.Villagra
12,40
3,35
3 Choppy Catch (14) 56 J.Ruíz D.
1,75
4 Don Kaiser (3) 56 J.C.Méndez
Exacta: 351,00 Imperfecta: 226,80 Trifecta: 2.202,10 Ganada por cbza., y
10 cpos., en 1’20”80/100 Cuidador: Jorge Mayansky Neer.
11A.
G.P. COPA DE PLATA
2.000 M.
1 La Laguna Azul (13) 54 J.Ruiz D.
1,75
1,65
1,40
2 Catch The Mad (7) 60 E.Talaverano
2,40
1,90
3 In The Stars (8) 54 J.Aparecido
3,75
4 Una cabeza (4) 54 J.Ricardo
Exacta: 10,20 Imperfecta: 8,10 Trifecta: 259,10 Ganada por 3 cpos., y 1/2
pzo., en 1’ 57” 65/100 Cuidador: Roberto Bulrich.
12A.
PR. MUNIC.DE SAN ISIDRO
1.600 M.
1 Maipo Royale (5) 56 P.Falero
2,90
2,65
2 Storm Cuentero (6) 56 O.Alderete
3,15
3 Glorius Greenback (3) 53 A.Domingos
4 Honour Merel (7) 56 J.C.Méndez
Exacta: 53,40 Imperfecta: 38,70 Trifecta: 334,10 Ganada por cbza., y 1/2
cpo., en 1’33”87/100 Cuidador: Gregorio B. Vivas.
13A.
GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI 2.400 M.
1 Expressive Halo (9) 60 J.C.Noriega
21,55
5,70
3,25
2 Veraneio (14a) 54 F.Leandro
2,55
2,10
3 Vevi Veni (6a) 57 G.Calvente
2,90
4 Val Champ (16) 54 E.Talaverano
Exacta: 829,30 Imperfecta: 474,40 Trifecta: vte Cuatrifecta: 63.301,70
Doble: 149,90 Gabada por 1/2 cpo., y 1 cpo., en 2’24”84/100 Cuidador: Carlos A. Meza Brunel.
14A.
PR. VALPARAÍSO SPORTING CLUB
1.600 M.
1 Cuequita Glory (3) 56 E.Talaverano
3,05
2 De Verona (5) 56 R.Blanco
3 Bendita Gloria (2a) 56 A.Domingos
4 Stormy Lunatica (2) 53 J.Villagra
Exacta: 16,80 Imperfecta: 4,90 Trifecta: 26,60 Ganada por 1/2 pzo., y 5
cpos., en 1’33”65/100 Cuidador: Juan C. Etchechoury
15A.
PR. ORG.SUD.DEL SPC
1.000 M.
1 Massimo Follie (6) 57 A.Glades
5,45
2,10
1,90
2 Grant Gag (5) 57 D.Nuñez
2,15
1,45
3 Walberto (12) 57 P.Falero
2,15
4 Cobetazo Dan (16) 57 G.Fuentes
Exacta: 37,50 Imperfecta: 16,30 Trifecta: 577,60 Ganada por 2 cpos., y
1/2 cpo., en 55”58/100 Cuidador: Armando J. Glades.
16A. PR. JOCKEY CLUB DE TURQUIA 1.600 M.
1 Shy EsperanZa (8) 57 P.G.Falero 3,70 1,95
2 Sabinett (9) 50 F.Barroso
3 Beautiful Sound (3) 57, E.Ortega
4 Ginger Beer (10) 57 E.Talaverano
Exacta: 27,20 Imperfecta: 13,70 Ganada por 3/4 cpo., y pzo., en
1’33’’70/100. Cuidador: R.Pérez
17A.
PR. HIP. DE LA PLATA
1.200 M.
1 Spring Pond (1) 55 H.Lorenzo
9,15
3,15
2,00
2 Decroix (2) 57 W.Moreyra
2,20
2,15
3 Karen Ann (5) 57 J.R.Méndez
1,40
4 Nice Agustina (6) 57 A.Cabrera
Exacta: 105,60 Imperfecta: 22,20 Trifecta: 474,70 Ganada por 4 cpos., y 2
cpos., en 1’11’’13/100 Cuidador: Juan L. Panizza
32
D I A P A S O N
❚ ULTIMO DE CIRO
Esta noche, a las 21, será el último de los tres conciertos que
Ciro Martínez, ex líder de Los
Piojos, ofrecerá en el estadio Luna Park (Corrientes y Bouchard),
en el marco de la presentación
de su nuevo show conceptual
‘Viaje al centro de la luna’.
❚ A PURO METAL
La emblemática banda del
heavy metal local Malón regresará a los escenarios esta noche, a las 20, después de catorce años, con un concierto en el
estadio Malvinas Argentinas
(Gutenberg 350). Reconocidos
como pilares fundamentales de
la historia del género en nuestro
país, Malón se presentará con
su formación original integrada
por Claudio O‘Connor, en voz;
Antonio ‘Tano’ Romano, en guitarra; Claudio ‘Pato’ Strunz, en
batería; y Carlos Kuadrado, en
bajo.
❚ MAS MADONNA
C
M
Y
K
La chica material cumplirá finalmente su promesa de producir
discos bajo un acuerdo de derechos total de ciento veinte millones de dólares, que firmó con
la empresa promotora de conciertos Live Nation hace más de
cuatro años. Madonna, además,
lanzará un nuevo disco en marzo del año próximo, a través de
Interscope Records de Universal
Music Group, y éste será su primer trabajo luego de cinco años.
El representante de la cantante,
Guy Oseary, señaló en comunicado ‘‘no podríamos estar más
felices con el acuerdo. Anticipamos un futuro muy brillante en
nuestra nueva casa’’.
❚ CANTO EN SALTA
El Chaqueño Palavecino y Los
Nocheros animaran el festival ‘El
canto nace en Salta’, que se desarrollará los días 4, 5 y 6 de
enero de 2012, con entrada libre, en la capital salteña. El encuentro oficiará como puntapié
inicial para el resto de los festivales que se realizan en diferentes escenarios de todo el país, y
las tres jornadas comenzarán a
las 19, y se extenderán hasta las
2 de la madrugada, con televisación en directo de la señal
Crónica TV.
Domingo 18 de diciembre de 2011
El 5 de enero llega ‘Misión: Imposible-Protocolo Fantasma’, con escenas de gran impacto
Tom Cruise se arriesga en Dubai
GENTILEZA UIP
Con una escalofriante
toma en la que el actor
de ‘Top Gun’ queda
suspendido en el piso
ciento treinta del
imponente edificio Burj
Kalifa, el filme mezcla
violencia y acción. Lo
dirigió Brad Bird y ya se
estrenó en Estados
Unidos y Londres.
B
rad Bird, el director de esta
cuarta entrega de la serie
‘Misión: Imposible-Protocolo
Fantasma’, cuyo estreno está previsto para el 5 de enero en la Argentina, dice que ‘‘la ética en la
forma de trabajar de Tom Cruise
puede observarse en cada momento de acción de la película. En
la escena en la que él debía escalar el gigantesco edificio de Burj
Kalifa, en Dubai, quisimos recrear
la situación en un estudio, pero él
se negó. Lo que hicimos fue atarlo con un arnés y lo que experimenta el espectador, es escalofriante, porque se lo ve a Tom, a
ochocientos veintidós metros de
altura, colgado de una de las paredes de cristal de esa mole de vidrio, hierro y cemento’’, sintetiza
el cineasta, que tiene entre sus
créditos, los exitosos filmes de
animación ‘Ratatouille’ y ‘Los increíbles’.
BUENOS Y MALOS
De esta ‘M: I’ como se llama a la
serie, se dice que es la más lograda, luego de las anteriores dirigidas por Brian De Palma, John
Woo y J.J. Abrams. Lo concreto
de esta cuarta serie, a pesar de la
complejidad de la acción y los trucos, es que Brad Bird, el director
y los guionistas André Nemec y
Tom Cruise escala el imponente edificio Burj Kalifa, en Dubai.
Josh Appelbaum, cuentan de manera inteligente una historia sencilla, de buenos contra malos. A la
vez que rodean a Cruise de un
equipo capaz y compacto que incluye a Jeremy Renner, Paula Patton, Simon Pegg, Josh Holloway
y Léa Seydoux.
EL EXCLUIDO
El director también destaca
que Cruise, como el agente Ethan Hunt hace algo similar a lo ya
mostrado en los anteriores filmes
de la serie. Su personaje corre,
salta, se pelea y desafía las leyes de gravedad.
En ‘Misión: Imposible-Protocolo Fantasma’, Ethan Hunt, el agente de la Fuerza de Misión Imposible
es desautorizado por el Presidente de los Estados Unidos, junto con
el resto de sus compañeros de la
agencia de inteligencia, a los que
se acusa del ataque terrorista que
voló el Kremlin. Por eso cuando el
Presidente da comienzo al ‘Protocolo Fantasma’, no los incluye.
Abandonado sin recursos ni
apoyo, Ethan debe encontrar la
forma de limpiar su reputación y
prevenir otro ataque. Para cumplir
con su objetivo convoca a un grupo de fugitivos de la Fuerza de Misión Imposible, cuyos motivos personales desconoce.
‘‘Ethan es un lobo solitario -afirma Tom Cruise-, al que han traicionado tantas veces dentro de su organización, que sólo confía en sí
mismo. Pero en esta cuarta entrega de la serie, sólo le queda la alternativa de confiar en las tres nuevas
personas que contrató, para lograr
atrapar a una temible asesina que
amenaza con dar a conocer determinados códigos secretos’’ ◗
❚ MUSICA EN PUNTA
Los hermanos Fattoruso, Fernando Cabrera, Hilda Lizarazu,
Jaime Roos, Liliana Herrero,
Lenny Andrade, Skay y Luis Salinas son algunos de los músicos
que participarán de Festival Medio y Medio 2012, que se desarrollará a lo largo de este verano en Punta del Este. Con veintisiete shows programados, este encuentro musical rescata
distintos y creativos aristas de
la música que se hace en el Río
de la Plata y Brasil, yendo del
rock, al jazz, el latin, el folclore y
la canción de autor.
Paula Patton y Cruise, en un palacio de los Emiratos Arabes.
Cruise recibe instrucciones del director Brad Bird.
Espectáculos
Domingo 18 de diciembre de 2011
33
CONTROL REMOTO
Con su álbum ‘El desembarco’, León Gieco vuelve a las bateas luego de seis años
❚ POR EL AMAZONAS
El regreso: con más de un lujo
Discovery Channel estrena esta noche, a las 22, ‘El Amazonas
a pie’. Se trata de un documental que revela la historia del ex
soldado británico y explorador
Ed Stafford y su amigo Luke
Collyer quienes decidieron emprender un extraordinario desafío en 2008: recorrer a pie toda
la longitud del río Amazonas,
desde su nacimiento en el sur
de Perú hasta su desembocadura en la costa atlántica de
Brasil, en un intento por convertirse en las dos primeras personas en alcanzar tal proeza. Gracias a las imágenes grabadas a
lo largo del viaje, los televidentes podrán observar a Stafford
llevando a cabo su aventura,
que significó entrar en contacto con criaturas mortales, montañas traidoras, densas junglas,
traficantes de drogas y enfermedades tropicales.
❚ ABANDERADOS
Con la conducción de María
Laura Santillán, desde las 19, El
Trece emitirá la entrega de los
premios Abanderados de la Argentina Solidaria. Si bien los doce abanderados son ganadores,
en la ceremonia se dará a conocer al Abanderado del año -elegido por la votación del públicoquien se hará acreedor de un
premio de ciento cincuenta mil
pesos para apoyar su noble
causa. Además, el segundo y el
tercer puesto también recibirán
premios de setenta y cinco mil
pesos cada uno.
❚ REVELACIONES
El final de ‘The Killing’ llegará esta noche, a las 23, a A&E. En este capítulo, aunque Terry ha sacado a Stan de la cárcel, éste no
se atreve a ir a casa y ver a
Mitch frente a frente. Sarah y
Holder desenmascaran al misterioso Orpheus, y recrean cada
detalle de la escena del crimen
para asegurarse. Mientras, la
campaña para alcalde continúa
con altibajos. Antes del estreno,
más precisamente desde las 13,
la señal presentará un maratón
de los últimos ocho episodios
de este drama basado en el thriller danés ‘Forbrydelsen’.
❚ COMPETENCIA FINAL
Tras superar los más duros
obstáculos, hoy a las 19, finaliza la tercera temporada de
‘The Amazing race’ en Space.
Después de trece episodios repletos de tensión y adrenalina,
esta tarde se sabrá quiénes alcanzarán el gran premio de entre las tres parejas que todavía resisten. En carrera todavía sobreviven los gemelos chilenos Nico y Cristóbal; los primos argentinos Maxi y Demián
y los amigos colombianos Felipe y Alejandro.
❚ BELLEZA Y GLAMOUR
Desde las 13.15, TNT presentará el ‘Fashion Show de Victoria’s Secret 2011’. La ciudad de
Nueva York es el escenario elegido para la decimosexta edición del esperado desfile anual
en el que las modelos top lucen
los más sugerentes conjuntos
de ropa interior.
La placa, conformada por doce temas, fue
grabada en los estudios East-West de Los Angeles
y cuenta con la participación de Jim Keltner,
Gustavo Santaolalla y Luis Alberto Spinetta, entre
otros músicos consagrados.
A
seis años de haber lanzado su último disco, León
Gieco acaba de publicar ‘El
desembarco’ (EMI), un álbum en
el que, confesó, ‘‘me di el gusto
de grabar con grandes músicos y
alcancé un resultado que me dejó más que satisfecho’’.
‘‘Con este disco me pasó algo
más que curioso porque fui a Los
Angeles con una idea, con las
maquetas de los temas y su cuadratura, pero cuando lo tomó el
baterista Jim Keltner, me cambió
todo y así salió’’, destacó el cantautor.
‘‘Lo consulté con Gustavo Borner (ingeniero de sonido) y con
Gustavo (Santaolalla) y me dijeron que ‘el mono’ trabaja de esa
forma, aceptalo o dejalo. Por
suerte seguí adelante y más allá
de mis rabietas al descubrir que
me había cambiado todo, realmente Keltner es un capo y todo
salió muy bien’’, agregó.
En el mismo sentido, el trovador santafesino abundó que
‘‘siento que Keltner logró un sonido anticareta y muy Stones para hacer doce pequeñas obritas
dentro de una obra y un concepto genial’’.
Keltner trabajó con Crosby,
Stills, Nash & Young, Simon &
Garfunkel, Bob Dylan y Brian Wilson y estuvo al frente de una grabación en la que tomaron parte
Jimmy Johnson (James Taylor,
Allan Holdsworth) en bajo; Dean
Parks (Steely Dan, Madonna,
Stevie Wonder, Michael Jackson)
y Mark Goldenberg (Linda Ronstadt, Natalie Imbruglia, Chris
Isaak, Willie Nelson, Peter
Frampton) en guitarras, y la cellista Tina Guo.
‘‘Los monos tocaron en vivo, le
puse la voz y así salió, por eso
ahora vuelvo a mis versiones originales con la banda de siempre
para hacerlo en directo’’, contó
León.
PLACA ESTELAR
Por si semejante elenco internacional no bastara, en calidad
de invitados participaron Luis Alberto Spinetta, Rubén Rada y
Gustavo Santaolalla, entre otros,
además de concretar la reunión
de PorSuiGieco, mítico supergrupo nacional conformado en 1974
por Charly García, María Rosa
Yorio, Raúl Porchetto, Nito Mestre y el propio León.
‘El desembarco’ fue grabado
en los estudios East-West de Los
Angeles (donde, por caso, grabó Elvis Presley) y algunos de
sus temas son ‘El argentinito’,
‘Ella’, ‘Hoy bailaré’, ‘Las cruces
de Belén’, ‘Bicentenario’ y ‘Mi estrella’, entre otros.
LO QUE VIENE
De todo el intenso trabajo en
torno a la placa, el autor de ‘Sólo
le pido a Dios’ y ‘Cinco siglos
igual’ resaltó que ‘‘quise hacer la
tapa del disco con una foto con la
guitarra que Edelmiro Molinari
usó con Almendra a modo de homenaje, porque está pasando por
un difícil momento en su vida’’.
Su consecuente compromiso
con los derechos humanos lo llevó
a referirse a la actualidad argentina y se definió como ‘‘un defensor
de este Gobierno’’. ‘‘Pero también
-completó- tengo mi costado crítico acerca de las situaciones que no
son correctas. Pero lo cierto es que
se respiran otros aires y eso nadie
lo puede poner en duda’’.
En referencia a las presentaciones de su nuevo trabajo, Gieco
adelantó que ‘‘vamos a tocar par-
León Gieco, un ícono del rock nacional.
te del disco nuevo en los lugares
en los que nos toque actuar en el
verano, pero también giraré con
Mundo Alas y, obviamente, no podemos dejar de hacer los temas
que la gente pide’’.
A la espera de iniciar la seguidilla de recitales veraniegos, el
creador adelantó que ‘‘estoy haciendo un nuevo video con el tema
‘Hoy bailaré’ donde va a participar gente como Electra que es un
travesti que conocí de casualidad,
una actriz con sobrepeso, diferentes etnias, Estela de Carlotto, una
chica discapacitada y estoy orgulloso de poder hacer un video por
la integración’’.
Aunque 2012 será el año en el
que mostrará formalmente ‘El desembarco’, León ni piensa en quedarse quieto y anunció que ‘‘voy a
hacer tres discos: uno que será
‘Por partida simple’, otro con ‘To-
das las canciones de amor’, y un
tercero que se llamará ‘Soportando a Dylan’ de cuando fui telonero
de él’’.
‘‘Además -abundó- tengo colgado dos conciertos en el Opera
que me gustaría sacar en formato
de dvd y con Andrés Giménez (DMente) está en carpeta hacer otro
álbum con canciones compuestas
por los dos’’.
Finalmente, contó que de cara
a sus cuatro décadas de trayectoria recibió una propuesta para
tocar en las más de doscientas
universidades del país a donde
‘‘voy a llevar Mundo Alas, mi concierto y hasta el libro ‘Crónica de
un sueño’, de Oscar Finkelstein,
que se acaba de reeditar con material agregado. Soy conciente
que el público universitario es interesante y se pueden hacer muchas cosas’’ ◗
La cantante de Cabo Verde tenía setenta años y se había retirado en septiembre
La famosa cantante de los
pies descalzos, Cesaria Evora
falleció en su país, Cabo Verde,
a los setenta años, según lo informó, Mario Lucio Sousa, ministro de Cultura caboverdiano.
El funcionario precisó que Evora, conocida también como ‘la
reina de la morna’ -genero musical de su tierra-, falleció en el
Hospital Baptista de Sousa, de
la isla de San Vicente, en su
país. Autoridades del hospital indicaron que la causa de la muerte, fue por ‘‘insuficiencia cardiorrespiratoria aguda y una tensión
cardíaca elevada’’.
El pasado 23 de septiembre, la
cantante había anunciado que ponía fin a su carrera por motivos de
salud. ‘‘Llegó a París hace unos
días en estado de gran debilidad’’
y anuló los conciertos que tenía
previstos durante ese mes, indi-
Murió la gran Cesaria Evora
có su casa discográfica Lusafrica.
Los ‘‘nuevos problemas de salud
de Evora -decía el comunicado-,
siguieron a varias intervenciones
quirúrgicas que sufrió en estos últimos años, entre ellas una operación a corazón abierto, en mayo
de 2010’’. Su último concierto fue
el pasado abril en el teatro Grand
Rex de París.
REINA DE ‘LA MORNA’
Evora, que había nacido el 24
de agosto de 1941, en Mindelo,
comenzó a cantar de pequeña en
la plaza de su barrio, e inició su
carrera a los dieciséis años en bares y hoteles. Se la bautizó como
‘la diva de los pies descalzos’ porque así se presentaba en los es-
cenarios, en homenaje a los sin techo.
En 1975 y por diez años dejó de
cantar para mantener a su familia, en ese período, que ella denominó ‘los años oscuros’, se enfrentó al alcoholismo.
Volvió a cantar en Portugal y fue
llevada a París por el que luego
fue su manager Jose da Silva. En
Francia grabó un disco en 1988,
llamado ‘La diva de los pies descalzos’, que recibió muy buenas
críticas, lo que dio lugar a un segundo disco ‘Miss Perfumado’, en
1992. Desde aquel momento se
instaló en París. Por el album ‘Voz
d’amor’ ganó en 2004 el Grammy
al mejor disco, mientras que en
2007 el presidente Jacques Chi-
rac le entregó la legión de honor.
Grabó catorce discos, el último se
tituló ‘Nha sentimento’.
Cantó en Buenos Aires, ciudad
en la que cuenta con miles de admiradores. Evora era una fiel representante de la ‘morna’, ritmo
vinculado al fado portugués, la
modinha brasileña, el tango argentino y el lamento angoleño ◗
C
M
Y
K
34
Espectáculos
Domingo 18 de diciembre de 2011
BUENOS AIRES HOY
Despedida.
Esta
noche, a las 20, en el
teatro Regina (Santa Fe
1235), se desarrollará la
última función de ‘Más
liviano que el aire’, de
Federico Jeanmaire, con
Betiana Blum.
❚ EXPOSICIONES
‘De lo real a lo surreal’, Capítulo V, la última
fase del proyecto curado por Segismundo
Vajay, que presenta en Latinoamérica cuatro
artistas visuales internacionales: Yuan Shun,
Carsten Nicolai, Liam Gillick y Hans Op de
Beeck, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, San Juan 350.
‘Los juguetes invaden el Museo de la
Ciudad’, una amplia colección de juguetes que expresa no sólo un aspecto fundamental de la vida de los porteños, sino que
también permite una lectura particular de la
historia de la ciudad, de 10.30 a 17.30, en
Defensa 219.
Museo Nacional de Arte Decorativo, su
sede es la antigua residencia Errázuriz Alvear
de estilo neoclásico francés, y su decoración
testimonia el modo de vida de un sector de
la sociedad argentina de principios del siglo XX, de 14 a 19, en Libertador 1902.
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac
Fernández Blanco, fotografías de México
por Franz Mayer, de 14 a 19, en Suipacha
1422.
❚ ENCUENTROS
‘La linterna mágica’, una noche de cine bajo las estrellas para grandes y chicos, con
música en vivo y la presencia de distintos artistas, desde las 20.30, en la Ciudad Cultural
Kónex, Sarmiento 3131.
La Botica del Angel, a cargo de la Universidad del Salvador, el legado de Eduardo
Bergara Leumann tiene más de treinta espacios entre escenarios teatrales, patios de
tango, galerías de arte y café concert, visitas
guiadas con cita previa al 0800-333-8725.
Feria de Mataderos, artesanías, música, espectáculos y comidas típicas, en el marco
del último encuentro de 2011, a partir de las
15, en De los Corrales y Lisandro de la Torre.
❚ MUSICA
Pedro Chemes presenta un trabajo dedicado al tango instrumental con obras propias y
de otros compositores, como Astor Piazzolla y
Dino Saluzzi, a las 17, en el auditorio Jorge Luis
Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502.
Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, dirigida por el maestro Jose Luis Cladera, a las 12,
en el Santuario de San Cayetano, Cuzco 150,
Liniers, entrada libre.
Liliana Herrero, a las 19.30, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985,
❚ TEATRO
‘Baraka’, de Maria Goos, a las 20, en el teatro Metropolitan, Corrientes 1343.
❚ EN LA COSTA
‘Yepeto’, de Roberto Cossa, con Manuel Callau
y Martín Slipak, a las 21, en la sala Melany del
Centro de Arte, San Luis 1750, Mar del Plata.
TELEVISION
Abierta
Cable
América 2: 4777-6100 / ATC: 4802-6001 / Canal 9: 5093-6838 / Telefé: 4941-9231 / Canal 13: 4305-0013
Cablevisión: 4778–6000 / Multicanal: 0810-88822253 Direc TV: 4321-2600 -Telecentro: 4858-9500
6.00
12.00
18.15
PELICULAS
7 Atención primaria.
9 Doraemon, el gato cósmico.
7 Fiestas populares. Muriel Lanfranco presenta
lo mejor de las fiestas populares argentinas.
9 Deportes 9.
B Cine: Horton y el mundo de los quién.
6.30
7 Policía federal argentina.
9 Barney.
12.30
B Los Simpson.
7.00
2 América noticias.
9 Tendencia.
D Abanderados de la Argentina solidaria.
13.00
20.00
9 Bob el constructor.
2 Sin codificar.
7 Ecos de mi tierra. Soledad Pastorutti y Marcelo Iribarne presentan lo mejor de la música folclórica de todo el país.
7 Desde la tierra.
9 Carozo y Narizota.
14.00
9 Fear factor.
2 Ponele la firma.
7 Hockey final Torneo Cuatro naciones, Las
Leonas.
9 Impacto 9.
B La Navidad de Shrek y Feliz Madagascar.
D Cine: El vengador fantasma.
8.00
14.15
20.45
9 Prevenir.
D Demoliendo teles.
B Minuto para ganar.
8.30
14.30
21.30
2 Illusion park.
7 Nación zonámbula.
9 Paka Paka.
D Panam corazón.
7Especial Cocineros argentinos. Guillermo Calabrese y su equipo comparten diferentes técnicas
para la elaboración de ricos y económicos platos.
2 La cornisa.
7 6,7,8.
15.00
9.00
9 Brigada A.
B Cine: La isla de Nim.
D Cantando 2011.
7.15
C
M
Y
K
19.00
9 Poco yo.
7.30
7 La santa misa y el Angelus. Transmisión de
la santa misa desde la parroquia San Ildefonso y del
Angelus, desde el Vaticano.
9.15
9 Los Sónicos.
B Gran Hermano, la gala.
D Cine: Milagro en la calle 34.
15.30
D Piñón Fijo.
2 Siete en uno.
9.30
15.45
B Cine: Slappy, una foca sin igual.
7 MP3.
10.00
16.00
7 Amia para todos. Diego Melamed presenta este ciclo sobre la actualidad de la comunidad israelita en la Argentina.
9 El Chavo animado.
D El garage.
10.30
9 El chavo.
11.00
2 El ascenso.
7 El Cálamo y su mensaje.
B Cine: Hormiguitaz.
D Carburando.
■ Soldado anónimo
14.30 MGM (Canal 46 de Cablevisión,
21 de Telecentro y 510 de DirectTV) Acción. Con J. Gyllenghaal y J. Foxx.
■ Todos contra John
PROGRAMAS
16.40 The Film Zone (Canal 35 de Cablevisión y 506 de DirecTV) Comedia.
Con B. Snow y J. Metcalfe. Dirección de
B. Thomas.
Š6.30 Gourmet responde. elgourmet.com (Canal 50 de Cablevisión y 52 de
Telecentro).
Š10.30 El club del buen beber. elgourmet.com (Canal 50 de Cablevisión y 52
de Telecentro).
Š11.00 Un gran mundo pequeño. Discovery Home & Health (Canal 58 de Cablevisión, 44 de Telecentro y 738 de DirecTV).
Š 15.00 Catering casero. elgourmet.com (Canal 50 de Cablevisión y 52 de
Telecentro)
Š16.00 Navidad Utilísima. Utilísima satelital (Canal 49 de Cablevisión, 53 de Telecentro y 234 de DirectTV).
Š20.00 Princesitas. Discovery Home
& Health (Canal 58 de Cablevisión y 44 de
Telecentro y 738 de DirecTv).
Š21.00 Cocineros al límite. Utilísima
satelital (Canal 49 de Cablevisión, 53 de
Telecentro y 234 de DirecTV).
Š23.30 Cocina de mar, Chile. elgourmet.com (Canal 50 de Cablevisión y 52
de Telecentro).
19.10 MGM (Canal 46 de Cablevisión,
21 de Telecentro, y 510 de DirecTV)
Aventura. Con T. Newton y V. Diesel. Dirección de D. Twohy.
23.00
■ Una guerra de película
2 Historias de la primera vez.
7Especial diciembre de 2001: una mirada diferente sobre la debacle.
9 Bajada de línea.
22.00 Fox (Canal 36 de Cablevisión, 31
de Telecentro y 218 de DirecTV) Acción. Con B. Stiller y J. Black. Dirección
de B. Stiller.
23.45
9 Cine: El descanso.
B Caiga quien caiga.
16.30
0.00
7 Especial Luis Pescetti.
16.45
7 Visión 7.
9 CSI.
B Cine: Las aventuras de Lucas.
0.15
17.15
D 70.20.12.
D Cine: Los cuatro fantásticos.
0.30
17.30
B Gran Hermano, la casa en vivo.
2 Secretos verdaderos.
1.00
18.00
7 El refugio de la cultura.
9 Impacto 9 (repetición).
7 Documental.
Punta del Este
8.40 Cinecanal (Canal 32 de Cablevisión, 28 de Telecentro y 556 de DirecTV). Comedia. Con M. Harris y W.
Braun. Dirección de R. Vega.
■ La batalla de Riddick
21.45
22.00
15.15
■ Otra cara bonita
Canal 7: 224433/225819. Canal 9:5093-6838. Canal 11: 224788/229549.
Š20.00 Futurama. Fox (Canal 36 de Cablevisión, 25 de Telecentro y 217 de DirecTV).
Š20.30 Los Simpson. Fox (Canal 36 de
Cablevisión, 27 de Telecentro y 204 de
DirecTV).
Š21.00 Grey’s anatomy. Sony (Canal
37 de Cablevisión, 41 de Telecentro y 210
de DirecTV).
Š22.00 Los caballeros las prefieren
brutas. Sony (Canal 37 de Cablevisión,
41 de Telecentro y 210 de DirecTV).
SERIES
Š10.00 Royal pains. Sony (Canal 37 de
Cablevisión, 41 de Telecentro y 210 de
DirecTV).
Š11.00 Bonanza. TCM (Canal 45 de Cablevisión).
Š12.00 Mac Gyver. TCM (Canal 45 de
Cablevisión).
Š18.00 Private practice. Sony (Canal
37 de Clablevisión, 41 de Telecentro y
210 de DirectTV).
Mar del Plata
ESPECIAL
Š21.00 Rutas mortales: Alaska. The
History Channel (Canal 59 de Cablevisión,
69 de Telecentro y 742 de DirecTV).
Canal 2: 488519/20.
7.00
10.00
12.30
BCine: Romeo y Julieta.
21.15
9.00 Documentales.
13.30 Documentales.
19.00 Tema pendiente.
BDibujos animados.
7Valor agregado.
BFuturama.
16.30
9.30 Mostrando lo nuestro.
14.00 La revista.
20.00 Puertos.
7.30
10.30
13.00
7Domingo de película.
BContacto.
BMás motor.
17.00
10.00 Documentales.
14.30 Mascotas en T.V.
BBeast machine.
7Punto penal.
8.00
BBig time rush.
7Cerro rural.
11.00
BSanta misa.
BTrue Jackson.
8.30
11.30
13.30
7El show de la polémica.
14.00
BOutsourced.
14.30
BLos expedientes secretos X.
21.30
7Bendita TV.
21.00 Magazine mujer.
19.30
22.00
10.30 Para verte mejor.
15.00 Senza Confini.
BTelenoche.
BCasino: El marín.
11.00 Documentales.
15.30 Documentales.
19.45
23.00
11.30 Documentales.
16.00 Perdidos y encontrados.
12.00 Ciencia y salud.
16.30 Zoom.
7NC7.
20.00
7C.S.I Las Vegas.
20.30 Arte físico.
21.30 Semanario 7600.
BAgro 4.
BI Carly.
BModern family.
7Subrayado domingo.
9.30
12.00
15.00
21.00
7Caso cerrado.
12.30 Momentos mágicos.
17.00 El viaje.
BRex.
BVictorius.
7Jungla mágica.
BOnce noticias, edición central.
BGran Hermano.
13.00 Mercado automotor.
17.30 María Esperanza.
0.00
22.00 Un canto a la vida.
22.30 Moto show.
Espectáculos
Domingo 18 de diciembre de 2011
35
Amílcar ‘Chichilo’ Viale se prepara para debutar en la costa atlántica el mes próximo
La mejor diversión está asegurada
El humorista cordobés, que se presentará con ‘Déjame hablar, amor’, se
manifestó “gracioso de por vida” y dijo que evita el humor político porque
“la gente no paga para escuchar lo que pasa afuera” del teatro.
D
esde el 5 de enero ‘Chichilo’
Viale comenzará a presentardr
en la costa atlántica su ‘Déjame hablar, amor’ (Monólogos para
reír en pareja) junto al periodista Horacio Pagani, obra que contará con
la participación de Pablo Cordonet,
con guión y dirección de Daniel Dátola.
-¿Cómo es hacer un espectáculo con un periodista?
-Pagani anda bárbaro, con él y
Cordonet vamos a recorre toda la
costa atlántica. La obra es divertida,
lo probamos en los ensayos y el va-
go anda bien, es bastante entretenido.
-¿Cómo surgió su decisión de
ser humorista?
-Soy un gracioso de por vida, en
el colegio ya lo era, y aunque ninguna obra era de humor porque todas eran dramáticas, yo era el payaso del grupo.
-¿Cómo fueron sus inicios?
-Mis primeros pasos en la actuación fueron accidentales porque jugaba al rugby y trabajaba, empecé
a hacer cosas en las peñas para la
facultad y para recaudar fondos.
Del humor, en pantalla chica
Amílcar ‘Chichilo’ Viale espera actuar en televisión, para lo cual presentó proyectos, pero dice que se trata de una posibilidad “complicada y bastante difícil”.
“Presenté algunos proyectos para televisión pero es bastante complicado y está difícil por la presencia de todos los satélites, como el de Marcelo
(Tinelli)”, precisa.
Viale manifiesta que está dispuesto a trabajar en televisión en “cualquier
parte del país” y dijo que presentó un proyecto de humor “bastante interesante y muy divertido”, al que sumaría a “algunos amigos como Rolly Serrano y (Fernando) Coco Sily. Pero mientras existan programa ómnibus como ‘Gran hermano’ o todos los bailando y cantando queda poco lugar, no
vale la pena vender un programa humorístico en este momento, está todo
muy complicado”, sostiene ◗
LOS INICIOS
¿Cómo se inició profesionalmente?
-Debutamos con algunos compañeros en el teatro Córdoba en un fin
de semana que estaba libre la sala,
hace treinta años, y resulta que tuvimos tanto éxito que se llenaban las
doscientas butacas. Empezó a ir
gente, fue suerte, nos llamábamos
‘Grupo sitorio’. Era una estudiantina
universitaria.
-¿Por qué dice que fue accidental ser humorista?
-Porque mi padre era muy amigo
de Alberto Cognini, quien creó la revista ‘Hortensia’, y quería que interpretara a un borracho en su obra ‘Hortensia se divierte’. Ese personaje se instaló y luego encontré mi estilo, en el
que incluía mi oficio como mimo.
-¿De donde viene el apodo de
‘Chichilo’?
-De mi abuelo que era Don Chicho
y a su nieto, obviamente, se lo llamó
-‘Chichilo’.
¿Cómo definiría al humor cordobés?
-Tengo la impronta, la historia y la
gracia del cordobés, pero es bastante distinto lo que hago al humor cordo-
‘Chichilo’ Viale con Horacio Pagani y Pablo Cordonet.
¿Cómo recibe el humor cordobés el resto del país?
-Hace años que recorro el país y al
humor cordobés lo han comprado
todos.
-¿Por qué no hace humor político?
-No lo toco, me pasa lo mismo
con el humor de judíos o de gallegos,
no me interesa y me complica un poco la cabeza, además la gente no paga para escuchar lo que pasa afuera del teatro. No me gusta, prefiero
que lo sufran afuera, adentro del teatro hago algo más que stand up.
-¿Cómo hace para no repetirse?
-Eso no me pasa, tengo algunas
cosas gestuales como mimo que
soy, mi fuerte no son los remates, sí
las estructuras durante el cuento, lo
mío es la narración, son monólogos
enormes pero no son chistes ◗
bés a flor de piel. Donde vaya causo
gracia porque el humor cordobés tiene penetración, pero el que lo conserva con pureza es (Carlos) El Negro Alvarez, yo tengo una tonada mucho
más neutra porque el setenta ciento
de las veces actúo en Buenos Aires.
RISA CORDOBESA
COMPACTO DE COMPACTOS
Iván Camaño. Heredad. Zamba
de los obrajes. Chacarera a Quimilí. El seductor. Cuando se enamora un loco. Traición a traición. Quiero llegar guitarreando. Reincidente.
Sangre de tu sangre. Heredad. El
arañao, y otras. Epsa Music.
Infierno 18. No hay lugar para
dudar. No hay lugar para dudar.
Energía. Salpicando. Cuentos de
ficción. Mil veces. Eclipse. Cortometraje. Rumbo natural. Buscando
caminos. Algo no está bien, y
otras. Sony Music.
Gorillaz. The Singles Collection
2001-2011. Tomorrow comes today. Clint Eastwood. 19-2000. Rock
the house. Feel good inc. Dare. Dirty
Harry. Kids with guns. El manana.
Stylo. Superfast jellyfish. On melancholy, y otros. EMI
Damas Gratis. Esquivando el
éxito. Damas gratis. La 3ra del borracho. Aquí la tienes. Llevatela
contigo. Sos botón. Tu novia. Desnudos. El vago de la piedra. Preso y solo. Vete de mi. Por qué me
haces llorar, y otros. EMI.
Tierra Gris. Tierra Gris. Una
mirada. Diamante. Coplas a la copla. Copla quieta. En la espalda
de los días. Del ocaso aquel. Formas. Mate. Sólo aire. Cuna quebrada. La ruta del individuo. Dos
caminos. UMI.
Santiagueño de Quimilí, aunque
todavía no dobló el codo de los
treinta, Iván Camaño acredita una
atendible carrera como intérprete
de música folclórica. Recibió en su
momento la bendición de Tamara
Castro, y el compositor Jorge Mlikota lo cobijo bajo su ala hasta llegar a este disco con el que busca
desembarcar en la gran ciudad.
Tiene armas nobles Camaño como para conseguirlo. Especialmente, su registro vocal, que a falta de brillo destaca por su fuerza
y carnadura. Como autor debe todavía encontrarse con la sutileza,
aunque parece bien encaminado.
Con la maquinaria promocional de
algunos colegas, viene avanzando
con fuerza.
Con doce canciones que atraviezan potentes riff y break
downs, sin dejar de lado la melodía, Infierno 18 arriba con su
nuevo trabajo y manifiesta su madurez vocal y compositiva. Grabado en la Argentina con producción a cargo de la propia banda,
‘No hay lugar....’ se ve inmerso en
un mundo poético en el que se
destacan temas como ‘Salpicando’, ‘Energía’, la melódica y cool
‘Cortometraje’, que cuenta con la
participación de Chano (de Tan
Bionica), el contestatario ‘Algo no
está bien’, con la colaboración
vocal de Walas (Massacre), y un
tema pleno de punk rock y hard
core old school titulado ‘Buscando caminos’.
Esta grandiosa colección de
los diez años de la banda virtual
más importante de la historia incluye singles, videos y remezclas del conjunto, y se convierte en una celebración de la innovación musical y visual que los
consagró como grandes músicos. Gracias a la magia de un
novedoso grupo al que nunca se
les ve el rostro, la apreciación
musical es mucho mayor siendo los temas los verdaderos
protagonistas en conciertos,
discos y dvds. A través de clásicos como ‘Feel good inc’, ‘Stylo’, ‘Clint Eastwood’ y muchas
más, para los fanáticos este
‘Greatest hits’ es en una verdadera pieza de colección.
Que el líder de Damas Gratis,
Pablo Lescano, es el rey indiscutido de la movida tropical, no hay
dudas. A través de sus discos y
sus controversiales letras -que
atentan contra la autoridad policial
y le dan un toque particular a la relación con las mujeres-, el popular cantante es el personaje con el
que todos quieren cantar a la hora de hacer un disco con tinte más
popular y, en este marco, su popularidad crece y crece. En este nuevo trabajo, el autor que no hace
mucho grabó con los Cadillacs y
Andrés Calamaro (quien también
participa de dos temas en ‘Esquivando...’), se reafirma como ícono en su género y, seguramente,
dará de qué hablar.
El trío que integran Gabriel Patiño, Nicolás Neira y Augusto Salamone, presenta su primer disco
homónimo en el que, cómo resultado, se observa una profunda
lectura urbana y personal de la
música de raíz folclórica en la que
sus elementos se referencian con
la canción de autor o el jazz. El
grupo navega por ritmos, timbres, armonías y melodías que
imprimen a cada canción su propio mundo, tanto en composiciones propias como en algunas
versiones de compositores como
Diego Penelas. Se trata de una
excelente carta de presentación
que, seguramente, hará de este
grupo y nuevo clásico de la música nacional.
36
C a r t e l e r a
CINE
www.cartelerabaires.com
(*13) Apta Mayores de 13 años
(*16) Apta Mayores de 16 años
(*18) Apta Mayores de 18 años
Abasto
C
M
Y
K
ABASTO
Av. Corrientes 3200.
0810-122-46987.
Trasn. Sáb.
¿Cómo lo hace? 13.45,
18, 20, 22.15 Trasn. 0.30
Amanecer (*13) Cast.
11.15, 13.30, 16.15, 18.45,
21.30 Trasn. 0.30 Subt.
11.45, 14.15, 16.45, 19.15,
22 Trasn. 0.45
Año nuevo 11.45, 14.30,
17.15, 19.50, 22.30 Trasn.
1.10
El gato con botas Cast.
12.30, 14.45, 17, 19.15,
21.45 Trasn. 0
El gato con botas 3D
Cast. 11, 11.45, 13, 14,
15.15, 16.15, 17.30, 18.30,
19.45, 20.45, 22 Trasn.
0.30 Subt. 23 Trasn. 1.30
El juego de la fortuna
11, 13.45, 16.30, 19.30,
22.30 Trasn. 1.20
El Padrino (*16) 21.30
Trasn. 1
El precio del mañana
(*16) 12, 14.30, 17.15,
19.45, 22.20 Trasn. 1
Fuera de la ley 20.20,
22.40 Trasn. 1.10
Happy Feet 2 3D Cast.
14.30, 19
La campana 11, 13, 15,
17, 19, 21, 23 Trasn. 1
Las Acacias 11.50, 16
Operación regalo Cast.
11.15, 13.15, 15.30, 18
Operación regalo 3D
Cast. 12.15, 16.45
Centro Centro
ARTEPLEX CENTRO
Diagonal Norte Pte. R.
Saenz Peña 1150/60
Av. Corrientes 1145.
4382-7934.
Alamar (*13) 13.30, 15,
16.30, 18, 19.30, 21, 22.30
La piel que habito (*16)
13.25, 15.40, 20.30, 22.45
La vida en tiempos difíciles (*13) 13.15, 15.10,
17.05, 19, 20.55, 22.50
Poesía para el alma
(*16) 17.55
–––––––––––––––––––––––GAUMONT KM 0
Av. Rivadavia 1635.
4381-1730.
¿A quién llamarías?
(*16) 16.20, 21.50
Judíos por elección 13,
18.10, 21.30
La campana (*13) 12.50,
19.55, 23.30
La mala verdad (*16)
14.20, 17.50, 23.20
Las Acacias 12.40,
16.10, 21.40
Tata Cedrón, el regreso de Juancito Caminador 16.30, 23.10
Un amor (*13) 19.40
Un rey para la Patagonia 14.40, 19.50
Verdades verdaderas
14.30, 18
–––––––––––––––––––––––MONUMENTAL
Lavalle 780. Trasn. Vie. y
Sáb.
Alamar (*13) 14.30, 16,
17.30, 19, 20.30, 22, 23.30
Late night: 1
Amanecer (*13) 12.30,
14.35, 16.40, 18.45, 20.55,
23.05 Late night: 1.10
Año nuevo 12.30, 14.40,
18.40, 20.50, 23
El gato con botas Cast.
13.10, 13.40, 14.55, 15.25,
16.45, 17.15, 18.35, 19.05,
20.25, 20.55, 22.15, 22.45
Late night: 0.30, 1
El juego de la fortuna
12.40, 15.10, 17.40, 20.10,
22.40 Trasn. 1.10
El Padrino (*16) 21.10 Late night: 0.25
El precio del mañana
(*16) 12.30, 16.40, 18.45,
20.55, 23.05
Fuera de la ley (*13)
14.55, 18.55, 22.55
Happy Feet 2 Cast. 14.40
La campana 12.30, 14,
15.35, 17.10, 18.45, 20.20,
21.55, 23.30 Trasn. 1.05
La última noche (*13) 13,
17, 21
Operación regalo Cast.
16.50
–––––––––––––––––––––––PREMIER
Av. Corrientes 1565.
4374-2113.
Amanecer (*13) 14.20,
18.40, 20.40
El árbol de la vida (*13)
16, 20.10
El gato con botas 3D
Cast. 14, 15.50, 17.30,
19.10 Subt. 20.50, 22.30
Eva de la Argentina
15.50
Habemus Papa 17.30,
20
La mujer sin piano (*13)
14, 22
Medianeras (*13) 16.30,
22.40
Medianoche en París
14.10, 18.20, 22.40
Shoppings
Shoppings
ATLAS PATIO
BULLRICH
Av. Libertador 750.
4503-ATLAS (28527)
¿Cómo lo hace? 16.10
Año nuevo 12.30, 18,
20.20, 22.50
Cuatro muertos y ningún entierro (*16) 12.40,
16.50, 22.30
El juego de la fortuna
12.20, 15, 17.30, 20, 22.30
La prima cosa bella
14.30, 17.30, 20.10, 22.45
La última noche 12.50,
14.45, 18.45, 20.50
Las acacias 15.10
Domingo 18 de diciembre de 2011
Belgrano
Belgrano
Saavedra
Saavedra
ARTEPLEX BELGRANO
Av. Cabildo 2829.
4781-6500.
Alamar 13.30, 15, 16.30,
18, 19.30, 21, 22.30
Flamenco, flamenco
(*13) 13.25, 15.20
La hora del crimen (*16)
14.15, 18.30, 22.40
La piel que habito (*16)
13.45, 16, 18.15, 20.30,
22.45
La prima cosa bella
16.10, 20.25
La vida en tiempos difíciles (*13) 13.15, 15.10,
17.05, 19, 20.55, 22.50
Poesía para el alma
(*16) 17.15, 20, 22.35
–––––––––––––––––––––––BELGRANO MULTIPLEX
Vuelta de Obligado 2199.
4781-8183.
Trasn. Vie. y Sáb.
La piel que habito (*16)
14.15, 18.30, 21.50 Trasn.
0.10
La última noche (*13)
12.20, 16.35, 20.50, 22.45
Trasn. 0.40
El juego de la fortuna
12.20, 14.55, 17.25, 20,
22.35 Trasn. 1.05
Año Nuevo 13.10, 15.30,
17.50, 20.10, 22.30 Trasn.
0.50
Pina 17, 22.20
El gato con botas Cast.
12.05, 13.05, 14, 15, 16,
17, 18, 19, 19.55, 20.55
Subt. 22.55 Trasn. 0.55
El Padrino (*16) 19.05
Trasn. 0.30 hs.
HOYTS DOT
Vedia 3626 – 3er. Nivel.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Amanecer (*13) 20, 22.30
Trasn. 1.15
Año nuevo 11.20, 12, 14,
14.35, 16.40, 17.20, 19.20,
20, 22, 22.45 Trasn. 0.40,
1.30
El gato con botas Cast.
12.20, 14.25, 16.30, 18.35,
20.40, 22.45 Trasn. 1
El gato con botas 3D
Cast. 11.40, 12.45, 13.50,
15, 16, 17.10, 18.05, 19.20,
20.10, 22.15 Trasn. 0.40
El juego de la fortuna
13, 16, 19, 22 Trasn. 1
El Padrino (*16) 21.30
Trasn. 1.10
El precio del mañana
(*16) 17.35, 20.05, 22.30
Trasn. 0.55
Happy Feet 2 3D Cast.
12.45, 15.10
La campana (*13) 11,
12.40, 14.25, 16.15, 18.10,
20.05, 22 Trasn. 0.15
Operación regalo Cast.
11.05, 13.15, 15.30, 17.45
Un mundo misterioso
(*13) 11, 13.20, 15.45,
18.10, 20.35, 23 Trasn.
1.25
Flores
Flores
ATLAS FLORES
Rivera Indarte 44.
503-ATLAS (28527).
Trasn. Sáb.
Amanecer (*13) Cast.
18.30, 20.40, 22.50 Trasn.
1.05
Año nuevo 17, 19.25, 22
Trasn. 1
El gato con botas 12.20,
14.20, 16.20, 18.20, 20.20,
22.20 Trasn. 0.20
El gato con botas 3D
Cast. 13, 15, 17, 19, 21, 23
Trasn. 1
El juego de la fortuna
12.10, 14.45, 17.20, 20,
22.35 Trasn. 1.10
Happy Feet 2 Cast.
12.40, 14.40
Operación regalo Cast.
12.30, 14.30, 16.30
Liniers Liniers
PLAZA LINIERS
SHOPPING CENTER
Ramón Falcón 7115 al 65.
4641-5875.
Actividad paranormal 3
(*13) 17.20, 19, 20.40, 22.20
Amanecer (*13) 20.10,
22.20
El gato con botas Cast.
13.20, 14.15, 15.10, 16.05,
17, 18.45, 20.30, 22.15
Happy Feet 2 Cast.
13.40, 15.30
Villa
del Parque
Villa
del Parque
ARTEPLEX DEL
PARQUE SHOPPING
Cuenca 3035. 4505-8074.
Alamar (*13) 13.30, 15,
16.30, 18, 19.30, 21, 22.30
La vida en tiempos difíciles (*13) 14.20, 16.20,
18.20, 20.20, 22.20
ZONA
NORTE
ZONA
NORTE
MartínezMartínez
HOYTS UNICENTER
SHOPPING
Paraná 3745 (Martínez)
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
¿Cómo lo hace? 23.10
Trasn. 1.25
Actividad paranormal 3
(*13) 21, 23.15 Trasn. 1.20
Amanecer (*13) Cast.
11.30, 13, 14.10, 15.30,
16.50, 18, 19.30, 20.30,
23.05 Trasn. 1.35
Año nuevo 12, 14.40,
17.20, 19, 20.10, 21.40,
22.50 Trasn. 0.20, 1.20
Contagio (*13) 22.10
Trasn. 0.50
El gato con botas Cast.
11.20, 12.20, 13.30, 14.30,
15.40, 16.40, 18, 18.50,
20.10, 21, 22.30 Trasn.
0.45
El gato con botas 3D
Cast. 11, 11.50, 13.10, 14,
15.20, 16.10, 17.30, 18.30,
19.40, 20.40, 22, 23 Trasn.
0.30, 1.15
El juego de la fortuna
11.10, 14, 17, 20, 22.45
Trasn. 1.30
El Padrino (*16) 21.20
Trasn. 0.50
El precio del mañana
(*16) 12.10, 14.30, 17.10,
19.40, 22.15 Trasn. 1
Fuera de la ley 12.50,
15.20, 17.40, 20, 22.20
Trasn. 0.40
Happy Feet 2 Cast.
11.20, 13.50, 16.20, 18.40
Happy Feet 2 3D Cast.
11.50
La última noche (*13) 13,
15.10, 17.20, 19.40, 21.50
Trasn. 0.35
Operación regalo Cast.
11.10, 13.30, 16.10
Operación regalo 3D
Cast. 14.10, 16.30, 19
Nordelta
Nordelta
NORDELTA Cinemas
CPM
Av. de los Lagos 7010.
0810-777-3377.
Trasn. Sáb.
Amanecer (*13) Cast.
20.40, 22.50 Trasn. 1
Año nuevo 13.40, 15.55,
18.10, 20.25, 22.40 Trasn.
0.55
El gato con botas Cast.
13.20, 15.10, 17, 18.50
El gato con botas 3D
Cast. 12.40, 14.30, 16.20,
18.10, 20.10 Subt. 22.10
Trasn. 0.10
El juego de la fortuna
12, 14.35, 17.10, 19.45,
22.20 Trasn. 0.55
El precio del mañana
(*16) 20.20, 22.25 Trasn.
0.30
Operación regalo 3D
Cast. 12.20, 14.20, 16.20,
18.20
ZONA
ZONA
OESTEOESTE
Moreno Moreno
HOYTS GENERAL
CINEMA (Nine Shopping)
Victorica y Aut. del Oeste.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Amanecer (*13) Cast. 12,
14.30, 17, 19.30, 22 Trasn.
0.30
Año nuevo 13.15, 18,
20.45, 23.25
El gato con botas Cast.
12.15, 14.30, 16.45, 19,
21.15
El gato con botas 3D
Cast. 11, 11.30, 13.15,
13.45, 15.30, 16, 17, 17.45,
18.15, 19.30, 20, 20.30, 22,
22.15, 22.45 Trasn. 0.15,
0.30, 1
El juego de la fortuna
11.45, 14.30, 17.15, 20,
22.45 Trasn. 1.30
El precio del mañana
(*16) 12.15, 14.45, 17.15,
19.45, 22.15 Trasn. 0.45
Fuera de la ley (*13)
23.20 Trasn. 1.35
Happy Feet 2 3D Cast.
12
Operación regalo Cast.
11, 15.45
Operación regalo 3D
Cast. 14.30
Morón
Morón
HOYTS GENERAL
CINEMA (Plaza Oeste
Shopping)
Av. Gaona y Vergara.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Vie. y Sáb.
Amanecer (*13) Cast.
11.15, 13.45, 16.45, 19.15,
21.45 Trasn. 0.45 Subt.
22.35 Trasn. 1.10
Fuera de la ley (*13)
14.35, 19.35
Año nuevo 12.10, 17, 22
Trasn. 1
El gato con botas Cast.
11.30, 14, 16.30, 18.45, 21,
23.15 Trasn. 1.30
El gato con botas 3D
Cast. 11.10, 12, 13.35,
14.30, 16, 17, 18.15, 19.30,
20.30, 22, 22.45 Trasn.
0.30, 1
El precio del mañana
(*16) 12.30, 15, 17.30, 20,
22.30 Trasn. 1.20
Happy Feet 2 3D Cast.
12.20, 14.45
Operación regalo 3D
Cast. 17.25, 20
ZONAZONA
SUR
SUR
Avellaneda
Avellaneda
ATLAS ALTO
AVELLANEDA
Güemes 897.
503-ATLAS (28527).
Trasn. Sáb.
Amanecer (*13) Cast.
12.10, 14.20, 16.30, 18.40,
20.50, 23 Trasn. 1.10
Año nuevo 18, 20.30,
22.50 Trasn. 1.10
El gato con botas Cast.
13.30, 15.30, 17.30, 19.30,
21.20, 23.10 Trasn. 1
El gato con botas 3D
Cast. 12.30, 14.30, 16.30,
18.30, 20.30, 22.30 Trasn.
0.30
El Padrino (*16) 21.30
Trasn. 1
El precio del mañana
(*16) 16.10, 19
Fuera de la ley 19.40
Happy Feet 2 Cast.
12.30, 14.30, 16.30
Operación regalo Cast.
14.30
Operación regalo 3D
Cast. 12.10, 14.10, 16.20
QuilmesQuilmes
HOYTS FACTORY
Calchaquí 3958.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Actividad paranormal 3
(*13) 11.45, 13.45, 16,
18.15, 20.30, 22.45 Trasn.
1.15
Amanecer (*13) Cast. 11,
12, 13.15, 14.30, 15.30, 17,
18, 19.30, 20.30, 22 Subt.
23 Trasn. 0.30, 1.30
Año nuevo 22.50 Trasn.
1.25
El gato con botas Cast.
11.50, 13, 14, 15.15, 16.10,
17.30, 18.25, 19.45, 20.40,
22 Trasn. 0.30
C
M
Y
K
C a r t e l e r a
Domingo 18 de diciembre de 2011
El gato con botas 3D Cast.
11.15, 12.30, 13.30, 14.45,
15.45, 17, 18, 19.15, 20.15,
21.30, 22.30 Trasn. 0, 1
El juego de la fortuna
11.15, 13.45, 16.30, 19.15,
22.15 Trasn. 1
El precio del mañana
(*16) 11, 13.15, 15.30, 17.45,
20, 22.45 Trasn. 1.15
Fuera de la ley (*13) 18.30,
20.45, 23.10 Trasn. 1.35
Gigantes de acero (*13)
16.45, 19.30, 22.15 Trasn. 1
Happy Feet 2 3D Cast.
12.15, 14.30
La campana (*13) 11, 13,
15, 17, 19, 21, 23 Trasn.
1.15
Operación regalo Cast.
12, 14, 16.15
Temperley
Temperley
HOYTS GENERAL
CINEMA
H. Yrigoyen 10699.
0810-122-HOYTS (46987)
Trasn. Sáb.
Amanecer (*13) Cast. 12.40,
15, 17.20, 20, 22.20 Trasn.
1.10 Subt. 15.50, 18.15,
20.40, 23.10 Trasn. 1.30
Año nuevo 11.50, 14.30,
17, 19.30, 22.10 Trasn. 0.45
El gato con botas Cast.
11.40, 12.10, 13.50, 14.20,
16, 16.30, 18.10, 18.40,
20.20, 20.50, 22.30, 23
Trasn. 0.40, 1.15
El gato con botas 3D
Cast. 11, 13.10, 15.20,
17.30, 19.40, 21.30, 22,
23.40 Trasn. 0.10
El precio del mañana
(*16) 11, 13.20, 15.40, 18,
20.20, 22.40 Trasn. 1
Gigantes de acero (*13)
Cast. 12, 14.35, 17.10,
19.45, 22.25 Trasn. 1
Happy Feet 2 3D Cast.
12.40, 19.15
Operación regalo 11.30,
13.40
Operación regalo 3D
Cast. 14.50, 17
TeatroTEATRO
www.cbaires.com
www.cartelerabaires.com
TEATRO COLÓN
Libertad 621. 4378-7109.
Loc. en vta. en Tucumán
1171 (Boletería) Lun. a Sáb.
de 9 a 20 hs. Dgo. de 10 a
17 hs.
El Corsario. Coreografía:
Anne Marie Holmes. Música: Adolph Adam, Riccardo Drigo, Léo Délibes. Bailarines invitados: Paloma
Herrera – Guillaume Côté
(American Ballet Theatre).
Diseño de escenografía:
Christian Prego. Diseño de
iluminación: Roberto Oswald. Diseño de vestuario:
Aníbal Lápiz. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Director musical: Hadrian Avila Arzuza. Dgo.
18/12: 17 hs. Mar.20 a Jue.
22/12: 20.30 hs. Mar. 27 y
Mié. 28/12: 20.30 hs.
Orquesta Estable del
Teatro Colón. Dir. Pedro
Calerón. Programa: Arcangello Coreli: Concerto grosso, Op. 6 No. 8 “Fatto per la
note di Natale”; Richard
Wagner: Obertura y Bacanal
de “Tannhäuser”; Nikolai
RImski-Korsakov: Obertura
de Víspera de Navidad”;
Piotr Illich Tchaikovsky: Suite de “El cascanueces”. Vie.
23/12: 20.30 hs.
COMPLEJO TEATRAL
de BUENOS AIRES
TEATRO SAN MARTÍN
Av. Corrientes 1530.
0800-333-5254.
Receso de temporada.
–––––––––––––––––––––––CENTRO CULTURAL
BORGES
Viamonte esq. San Martín.
5555-5359.
Vta. Telef. 5236-3000.
Con alma de tango. Una
nueva propuesta donde el
2x4 vuelve a ser protagonista. Dir. coreog. A. Camino. Dir. gral. J. Sergiani.
Lun. 19 a Mié. 21/12: 20
hs.
Bs. As. Pasión de Tango. Fusiona romance, pasión, elegancia y picard¡a
en un show de t¡pico Tango Argentino. Lun. 26 a
Mié. 28/12: 20 hs.
Bien de tango. Con 20
artistas en escena y orquesta en vivo. Vie. y Sáb.
20 hs.
Conciertotango. Tres
historias de amores urbanos: Mitos, Leyendas y
Fantasías y Sueños. Dgo.
18/12: 20 hs.
Sentires flamencos. 10
artistas en escena. Baile:
M. Rodríguez, Adrián Vergés y Darío Oliva. Dir. mus.
H. Diéguez. Músicos en vivo. Dir. gral. M. Rodríguez.
Jue. y Vie. 20.30 hs. Debut
Jue. 22/12.
Cadabra. Danza contemporánea. Presenta “Domesticame” y “Cadabra”.
Coreog. y dir. A. Tuliano.
Jue. 22 y Vie. 23/12: 23 hs.
–––––––––––––––––––––––CIUDAD CULTURAL
KONEX
Sarmiento 3131.
4861-3110.
La Bomba de Tiempo.
una agrupación de 12 percusionistas, que trabaja
con la improvisación comenzando con ensayos
abiertos, y culminando con
un baile de tambores. Músicos invitados. Dir. S. Vázquez. Lun. 19 hs.
–––––––––––––––––––––––EL BULULÚ
Rivadavia 1350.
4381-1656.
Continuados de humor:
Joe López, Vie. 22 hs.; Los
profesionales, Vie. 23 hs.;
Malenka Vicki Vie. trasn. 0
hs. Malenka Vicki, Sáb. 23
hs. Alfonso Chou, Sáb.
trasn. 0 hs.; Simonetti,
Sáb. trasn. 0.30 hs.
EL EXCÉNTRICO DE LA
18º
Lerma 420. 4772-6092.
Escocia. De y dir. G. Ramos y V. Santangelo. Con
Fernando González, Gabriela Ramos, Luz Román
y elenco. Dgo. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––EL PICCOLINO
Fitz Roy 2056. 4779-0353.
El Farolito…Hijo nuestro. Con Rodrigo Cárdenas, Stella Maris Castorina,
Nelly Queirolo y elenco.
Mié. 21.30 hs.
–––––––––––––––––––––––EMPIRE
Hipólito Yrigoyen 1934.
4953-8254.
Salta de fiesta. Por el
Ballet Salta. Dir. Marina y
Hugo Jiménez. Invitados:
Jorge Gordillo y su conjunto. Dgo. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––LA COMEDIA
Rodríguez Peña 1062.
4815-5665.
El reportero. De D. Arandojo y C. Volpato. Con Moro Anghileri, Eduardo Blanco, Sergio Oviedo, Fabián
Vena y Omar Vitullo. Bailarines: Tamara Braunstein y
Judith Kovalovsky. Dir.
Héctor Díaz. Jue. y Vie. 21
hs. Sáb. 20.30 y 22.30 hs.
Dgo. 20 hs. Debut Jue.
5/01.
–––––––––––––––––––––––LIBERARTE
Av. Corrientes 1555.
4375-2341.
Selección de Stand Up.
Este ciclo de humor reúne
un seleccionado de los
mejores exponentes de la
escena del Stand Up de la
ciudad de Buenos Aires.
Sáb. 23 hs. y trasn. 0.30
hs.
–––––––––––––––––––––––LOLA MEMBRIVES
Av. Corrientes 1280.
4381-0076.
La celebración. Con Osvaldo Santoro, Juana Viale,
Benjamín Vicuña, Gonzalo
Valenzuela, Antonella Costa, Silvina Acosta y la participación especial de Beatriz Spelzini. Dir. gral. Luis
Romero. Mié. a Dgo. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––MANZANA de las
LUCES
Perú 272. 4342-9930.
Ciclo de conciertos
“Antiguas Luces”. Con
el auspicio de la Asociación Argentina de Laúdes y
Guitarras Antiguas. Sáb.
20 hs.
Zaina Night (With out
luceros) De J. Prieto. Lucas Aparicio, Eduardo Avena, Adan Cantilo, Claudia
Dorrego, Adriana Muzio,
Luis Nalerio, Ezequiel Nieva, Juan Manuel Olguín, J,
Federico Panis, José Manuel Prieto, Carmen Sánchez, Aldana Valky. Dir. J.
Olguín. Sáb. 21.30 hs.
PUERTA ROJA
Lavalle 3636. 4867-4989.
La novela de las mujeres. De y dir. A. Canale.
Con Belén Bevcar, Corina
Bitshman, Ezequiel Etchart, Belén Patteta, María
Prats y Débora Sánchez.
Mar. 21 hs. Despedida
Mar. 20/12.
–––––––––––––––––––––––REGINA-TSU
Av. Santa Fe 1235.
4812-5470.
Más liviano que el aire.
De F. Jeanmarie. Con Betiana Blum y Juan Barberini. Dir. G. Izcovich. Dgo.
20 hs. Despedida Dgo.
18/12.
Infantiles
INFANTILES
www.cartelerabaires.com
www.cartelerabaires.com
MUSEO LARRETA
Vuelta de Obligado 2155.
4786-0280.
Pinocho. Versión libre de
Héctor Presa sobre el
cuento de Carlo Collodi.
Mié., Vie. y Dgo. 18 hs.
Despedida Mié. 21/12.
Un elefante ocupa mucho espacio. Versión de
Héctor Presa sobre el libro
de Elsa Bornemann. Jue. y
Sáb. 18 hs. Despedida
Jue. 22/12.
Hansel y Gretel. Versión
libre de Héctor Presa. Mié.
18 hs. Debut Mié. 4/01.
Blancanieves y los 8
enanitos. Versión libre de
Héctor Presa. Jue. 18 hs.
Debut Jue. 5/01.
Los abuelos no mienten. De Héctor Presa. Vie.
18 hs. Debut Vie. 6/01.
Los tres chanchitos.
Versión libre de Héctor
Presa. Sáb. 18 hs. Debut
Sáb. 7/01.
C. Niciento. Versión libre
de Héctor Presa. Dgo. 18
hs. Debut Dgo. 8/01.
–––––––––––––––––––––––MUSEO
PARTICIPATIVO
de CIENCIAS
Junín 1930. 4806-3456.
Prohibido no tocar.
Descubrí que se puede
aprender jugando!! Un paseo por el mundo de la óptica, electricidad, magnetismo, sonido y rayo láser.
Para curiosos de 4 a 120
años. Mar. a Dgo. de 15.30
a 19.30 hs. Menores de 4
años gratis.
37
CAFE
CONCERT
Café
Concert
www.cartelerabaires.com
www.cartelerabaires.com
CENA
Cenas
Show SHOW
www.cartelerabaires.com
wwlerabaires.com
LA SCALA de
SAN TELMO
Pasaje Giuffra 371.
4362-1187.
Clásicos x Jóvenes. Recital de piano por Emilio Citro; recital de música de cámara: Aníbal Domínguez
(flauta traversa), Gabriela
Massun Sonic (cello) y Emilio Citro (piano). Obras de
Haydn, Bach, Chopin, Mendelssohn, Debussy y Tchaikovsky. Dgo. 20.30 hs.
Marcelo Rebuffi en concierto. Suites para cello
solo de J. S. Bach (completas) versión transcripta para
viola. Jue. 20.30 hs.
Elizabeth Cueli. La clarinetista se presenta junto a
Manuel López Leal (fagot),
Carla Dipp (oboe), Gustavo
Berri (corno) y Matías Valentino (piano). Obras de
Mozart y Beethoven. Vie.
20 hs.
–––––––––––––––––––––––SABOR A TANGO
Tte. Gral. Perón 2535.
4953-8700.
Show de Tango. Voces
masculinas y femeninas.
Cuatro parejas de baile.
Cantantes invitados. Música y Ballet Criollo. Los
Gauchos Argentinos. Música del Altiplano y la presentación del sexteto Sabor a Tango. Lun. a Dgo.
22 hs.
–––––––––––––––––––––––VELMA Café
Gorriti 5520. 4772-4690.
Mariano Slaimen. Presenta en esta oportunidad
su disco “AL limite” un disco de Soul y Funk que sale del molde convencional
de la armónica donde se
prioriza el groove y la melodía en versiones de propias
y clásicos de Tom Jobim ,
Stevie Wonder e Ivan Lins.
Vie. 21 hs.
–––––––––––––––––––––––VOZ TANGO
Perón 2543. 5199-0605.
www.voztango.com
Show Voz Tango. Un
show totalmente distinto,
original, de excelente nivel
artístico. Show con canilla
libre de bebidas toda la noche (vino tinto, vino blanco,
cerveza, agua mineral y
gaseosas) Lun. a Dgo.
22.30 hs. Consultas y reservas: [email protected]
LA PUERTO RICO
Alsina 416.
4331-4178.
Cena Show de Tango y
Flamenco. Con Virginia
Verónica, Gabriel Domínguez y Roxana Morán.
Bailan Gladis y Flavio. Dir.
mus. Jorge Dragone. Folklore: El Gaucho Walter
Galarza. Coplas Nuria (la
alegría de España). Flamenco: Héctor Romero,
C. Montoya y Yanina Martínez. Sáb. 21.30 hs.
–––––––––––––––––––––––PIAZZOLLA TANGO
Florida 165.
4344-8201/02.
Piazzolla Tango. Lo mejor del tango en un Teatro
de principios del Siglo XX.
Cena. Espectáculo. Eventos. Restaurant. Orquesta
en vivo. Bailarines. Cantantes. Lun. a Dgo. dde. las 20
hs. www.piazzollatango.com
–––––––––––––––––––––––TACONEANDO
La vereda de Beba.
Balcarce 725.
Res. al 4307-6696.
www.taconeando.com
Cena - Tango - Show
Tango tradicional. 14 artistas en escena. Músicos,
cantantes y bailarines, en
un cálido ambiente de recordación. Jue., Vie. y Sáb.
21 hs.
–––––––––––––––––––––––VOZ TANGO
Perón 2543.
5199-0605.
www.voztango.com
Cena – Tango – Show.
Más de 20 artistas en escena, cuatro parejas de
Baile, un sexteto, voces
femeninas y masculinas, y
la excelente actuación del
grupo Antara interpretando un variado repertorio
de música de raíz folklórica. Un show totalmente
distinto, original, de excelente nivel artístico. Cena
Show con menú a la Carta (plato de entrada, plato principal y postre) Canilla Libre de bebidas toda
la noche (vino tinto, vino
blanco, cerveza, agua mineral y gaseosas) Lun. a
Dgo. 21 hs. Consultas y
reservas: [email protected]
ENTRADAS CON DESCUENTO
AV. CORRIENTES 1382 - LOC. 24 - Capital Federal - www.cartelerabaires.com
C
M
Y
K
38
Tecnología/Clasificados
Domingo 18 de diciembre de 2011
iPhone y Galaxy:
Liderarán las ventas navideñas
E
l iPhone 4S de Apple, esperado
desde hace mucho tiempo, y la última y gran creación de Samsung
Electronics probablemente sobresaldrán en las ventas de la temporada
navideña, que por lo demás se verán
deslucidas por la incertidumbre económica global.
Apple, que perdió su posición como el mayor fabricante de smartphones del mundo frente a Samsung el
trimestre pasado, podría volver al primer puesto si los consumidores se
lanzan a comprar el último iPhone 16
meses desde que salió a la venta el
último modelo.
Como millones de personas en todo el mundo, Vanessa Pigeon, de 36
años, aceptó una oferta de su operador de telecomunicaciones y sustituyó su antigua BlackBerry por el último iPhone.
“Me gustaba el diseño y quería
cambiar desde hacía tiempo,” dijo
Pigeon, una encargada de reclutamiento en París.
En Gran Bretaña, que se suele ver
como un indicador para el resto del
mercado europeo, el iPhone se apoderó de un enorme 43 por ciento de la
participación de mercado en octubre,
superando a los teléfonos que utilizan
el sistema operativo Android de Google, según la firma de analistas Kantar Worldpanel ComTech.
“Realmente sólo los productos
de las familias iPhone y (Samsung)
Galaxy vuelan de las estanterías.
Todos los demás sólo recogen las
sobras”, dijo Neil Mawston, analista
de Strategy Analytics en Milton Keynes, Gran Bretaña.
HTC y Research In Motion, cuarto y
quinto vendedores de smartphones,
ya han advertido de unas ventas flojas en las fiestas de fin de año.
El final del año es una temporada
clave de ventas para los vendedores
de smartphones, pues los consumidores suelen reemplazar sus modelos
para las fiestas.
Los comerciantes esperan vender
un total de 142 millones de smartphones entre octubre y diciembre, un 42
por ciento más que el año pasado,
según una encuesta de analistas de
Reuters.
LG apuesta a sus smartphones
C
M
Y
K
LG apostará por el diseño en sus “smartphones”
y por mejorar las prestaciones de otros dispositivos como los televisores,
que pronto incluirán control por voz.
Según indicó el director
de marketing de LG España, Pablo Vidal, el diseño
tendrá una importancia
capital en el nuevo modelo que la compañía prepara con Prada y que se lanzará en 2012.
Sin embargo, debido a
su precio, que no estará al
alcance de todos los bolsillos, la compañía no
considera que vaya a “garantizar un gran volumen de ventas”.
El papel de este móvil es “construir la imagen” de que la compañía es capaz de ofrecer
terminales de “altísimo nivel”.
A este exclusivo terminal se sumará una
“gran gama” de dispositivos que ayudará a LG
a “posicionarse en la champions de los
smartphones”, explicó el directivo a medios
españoles.
El “smartphone” va a tener que diferenciarse en algo que vaya a más allá del hardware,
es decir, ser exclusivo por algo, ya que el primer motivo del mundo para no comprar un iPhone es que hay demasiados, según Vidal.
LG trabajará para ofrecer contenidos en sus
productos y mejorar la experiencia de usuario.
Esto afectará directamente a los televisores
inteligentes y “set top boxes” que llevan la
conexión y las aplicaciones a pantallas no conectadas.
De esta forma, el directivo ha avanzado que LG
está mejorando el mando y la interfaz de estos
dispositivos y está añadiendo nuevas funciones,
como el control por voz ◗
Legales
Se hace saber a los fines dispuestos por el Art. 88, inc. 4, de la Ley 19.550 ,, que BREDELAR S.A., con sede social ubicada en Sitio de Montevideo 1083 – PB – Dpto. B, Lanús Este, Provincia de Buenos Aires, inscripta ante el Registro Público de Comercio
Legajo Nº 130447 – Matricula 70068 de fecha 1 de noviembre de 2004. mediante Acta
del 29 de Noviembre de 2011, resolvió escindir parte de su patrimonio a fin de constituir tres sociedades. Valuación del Activo de la Sociedad $ 5.640.213 y Valuacion del
Pasivo $ 706.525.- La valuación del activo y del pasivo que componen el patrimonio destinado a la constitución de la Sociedad: EXPLOTACIONES URBANAS S.A., asciende
a la suma de: Activo $ 2.698.197 y Pasivo $ 44.837 con domicilio en Neuquen 658,
Ciudad de La Rioja, Provincia de La Rioja ; Valuación del Activo y pasivo que compone
el patrimonio destinado a la constitución de la Sociedad EXPLOTACIONES RURALES
S.A. asciende a la suma de: Activo $ 1.916.461 y Pasivo $ 233.419 con domicilio en Neuquen 658, Ciudad de La Rioja, Provincia de La Rioja; y la valuación del Activo y Pasivo
que compone el patrimonio destinado a la constitución de la Sociedad NEGOCIOS RURALES S.A., asciende a la suma de: Activo $ 925.510 y Pasivo $ 394.684, con domicilio en Neuquen 658, Ciudad de La Rioja, Provincia de La Rioja.. Montos que surgen
conforme balance especial de escisión al 31 de Agosto de 2011.-Reclamos y oposiciones de ley se efectuaran ante la sede social de Bredelar S.A. sita en Sitio de Montevideo 1083 – PB – Dpto. B, Lanús Este, Provincia de Buenos Aires.-
Las ventas de móviles han caído en
Europa occidental este año, ya que
los consumidores retrasan sus compras por una situación económica
más ajustada.
El crecimiento de ventas de
smartphones, impulsada por el cambio a modelos más avanzados, se ha
desacelerado en el año ◗
Ahora Google Maps
permite viajar al pasado
El servicio de mapas de la compañía Google ofrece
a los usuarios una visión completa de las ciudades.
Permite encontrar calles y establecimientos de una manera sencilla.
Pero ahora, gracias al trabajo de un usuario, Brad
Thompson, Google Maps traslada a los usuarios de
San Francisco (EE.UU.) al siglo XIX. El “Pastmapper”
permite conocer cómo eran las actuales calles de la
ciudad en el año 1853.
Thompson estuvo durante dos meses trazando los
viejos mapas de la ciudad de San Francisco en el programa Illustrator y gracias a la API de Google Maps
ha podido introducirlos en la base de datos para que
aparezcan en la herramienta de Google.
Por el momento, se trata de una versión de prueba,
pero los usuarios pueden encontrar colinas donde actualmente no están, calles que ya no existen e incluso la numeración de estas mismas, según informó en
su blog.
“Lo que se encuentra en esta versión de Pastmapper es un pequeño ejemplo de lo que se puede hacer con la plataforma y espero que abarque más ciudades y más años”, aseguró.
Y agregó que el proyecto Pastmapper continuará
creciendo y será capaz de representar desde pequeños barrios hasta cómo se han desarrollado en el tiempo negocios o lugares significativos de cada ciudad ◗
Líneas aéreas
NACIONALES
A. Arg 0810 2228 6527
Andes L.A. 0810 777 26337
Lade 0810 810 5233
Lan Arg. 0810 999 9526
INTERNACIONALES
A. Arg 0810 2228 6527
AeroMéxico 0800 888 2276
AeroSur 4516 0999
Air Canadá 0800 444 2007
Air Europa 0810 122 4546
Air France 0800 122 3010
Alitalia 0810 777 2548
American 4480 8202
Avianca 0800 444 2842
British 0800 666 1459
Continental Airl. 0800 333 0425
Copa Airl. 0810 222 2672
Cubana 4326 5291
Delta Airlines 0800 666 0133
Iberia 4131 1001
KLM 0800 122 3014
LAN Airlines 0810 999 9526
Lufthansa 4319 0600
L.A. Boliviano 4323 1900
Malaysia Airlineas 4819 8300
Mexicana 0800 555 0189
Pluna 4132 4444
Swiss Airlines 4319 0000
Sol Lineas A. 0810 444 4765
Tam 0810 333 3333
Taca 0810 333 8222
United 0810 777 8648
Varig 4329 9211
Qatar Airways 4313 6973
Aeroparque Jorge Newbery INFORMES 5480 6111
Aeropuerto Internacional Ezeiza INFORMES 5480 6111
Servicios
Domingo 18 de diciembre de 2011
EL TIEMPO
05.35
Sale
00.40
Nueva
20.04
Se pone
13.33
25/11
Creciente
Llena
Menguante
HOROSCOPO
EN TODO EL PAIS
AYER
regular
bueno
Antofagasta
19\16
2/12
leves
malo
San Luis
33\19
Córdoba
32\18
Mendoza
34\23
Noroeste: Nubosidad variable. Probabilidad de precipitaciones hacia la tarde o noche. Litoral: Algo nublado. Centro: Nubosidad variable. Probabilidad de precipitaciones aisladas. Cuyo: Nubosidad variable. Probabilidad de precipitaciones en el
este de la zona hacia la tarde o noche. Sur: Nubosidad variable. Probabilidad de
precipitaciones en Tierra del Fuego hacia la tarde o noche.
Resistencia
33\15
Posadas
31\17
Corrientes
32\16
Buenos Aires
29\15
AYER:
Montevideo Punta del Este
●
22\13
25\13
●
Neuquén
29\19
lluvia
p/tnublado
Nubosidad variable. Tiempo inestable.
Vientos leves del noreste.
Sensación térmica: Mañana: 18º, Tarde 33º, Noche 26º.
Temperaturas extremas
niebla
Argentina
Rawson
26\17
CIUDAD
nublado
heladas
inestable
vientos
tormenta
Río Gallegos
18\7
Islas Malvinas
17\9
Ushuaia
16\6
HOY:
MAÑANA:
despejado
Viedma
24\16
Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones aislados.
Vientos moderados del sector sur.
Sensación térmica: Mañana: 16º, Tarde 26º, Noche 23º.
Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este, luego de direcciones variables.
Sensación térmica: Mañana: 16º, Tarde 32º, Noche 24º.
La Plata
30\14
nieve
Marambio
2\-1
●
Isla de los
Estados
Fuente: Ministerio de Defensa - Secretaría de Planeamiento - Servicio Meteorológico Nacional. Observatorio Naval.
Azul
Bahía Blanca
Bariloche
Catamarca
Comodoro Rivadavia
Concordia
Esquel
Ezeiza
Iguazú
Jujuy
Junín
La Plata
Laboulaye
Malargüe
Olavarría
Pehuajó
Reconquista
Río Cuarto
Rosario
San Juan
San Rafael
Sauce Viejo
Tandil
Trelew
Villa Dolores
Ciudades del mundo
MAXIMA
28
29
23
32
33
26
22
32
30
29
29
25
32
29
28
29
30
31
29
35
34
29
25
34
32
MINIMA
10
11
7
15
19
16
10
17
17
15
13
15
13
9
11
13
16
13
14
17
14
18
12
17
15
CIUDAD
Amsterdam
Barcelona
Bogotá
Bruselas
Chicago
Dubai
Hong Kong
Lima
Londres
Los Angeles
Madrid
Miami
Montevideo
México
Nueva York
Panamá
París
Roma
Río de Janeiro
Sydney
Toronto
Viena
MIN.
2
9
11
0
-2
15
15
19
2
4
5
22
16
6
5
24
4
7
23
15
0
0
MAX.
ARIES (21 de marzo al 20
de abril) Recibe apoyo por
parte de personas que confian en sus propuestas.
Conviene prestar atención en el terreno laboral para evitar conflictos con personas
que ocupan cargos superiores. La vida
sentimental compensa las dificultades
materiales.
TAURO (21 de abril al 21
de mayo) Buen momento
para comunicarse con los
demás ya sea a través de
los medios o bien para el contacto con colegas y colaboradores. Se sentirá estimulado por el éxito en entrevistas de trabajo
o en reuniones comerciales. Excelente
con el sexo opuesto y en el amor.
GEMINIS (22 de mayo al
21 de junio) Malhumor y falta de optimismo por inconvenientes que provocan ansiedad e incerdidumbre. Desgaste de
energía y de vitalidad. Surgirán cambios
económicos que posibilitarán paulatinas
mejoras. Conviene cuidar la salud para recuparar energía física.
EN CAPITAL FEDERAL Y ALREDEDORES
Paraná
31\14
Santa Rosa
33\18
Punta Arenas
17\5
fuertes
Asunción
33\18
Formosa
33\17
Catamarca
Santiago del
32\18
Estero
36\20
La
Rioja
San Juan
Santa Fe
35\23
35\23
32\14
Santiago de
Chile
29\15
Puerto
Montt
20\8
moderados
Noroeste: Se espera nubosidad variable en toda la región con tiempo inestable y
probabilidad de lluvias aisladas en el oeste. Litoral: Se espera nubosidad variable
en toda la región con tiempo inestable. Centro: El cielo estará algo nublado en toda
la región y el tiempo estará inestable hacia la tarde en el sudeste de Buenos Aires.
Cuyo: La nubosidad será variable en la región. Sur: Cielo algo nublado en el norte y
centro de la Patagonia. Nubosidad variable en la región.
HOY:
Tucumán
35\20
Viña del Mar
28\13
18/12
Jujuy
32\18
Salta
29\15
La Serena
24\14
10/12
39
TIEMPO
5
lluvioso
18
despejado
20
lluvioso
11
nieve
1
lluvioso
25
despejado
20
despejado
26 parcialmente nublado
5
nieve
20
despejado
13
lluvioso
26 parcialmente nublado
21
lluvioso
23
despejado
15
despejado
26
lluvioso
13
lluvioso
17
lluvioso
33
lluvioso
22 parcialmente nublado
5
nieve
9
lluvioso
CANCER (22 de junio al 23
de julio) Enemistades ocultas generan comentarios que
causarán disgustos. Loa celos y las actitudes posesivas dificultan la posibilidad de compartir momentos agradables con los demás. Cuidar la relación con
los amigos, prudencia en la vida afectiva.
LEO (24 de julio al 23 de
agosto) Los amigos contribuyen con sugerencias que
resultarán beneficiosas para
el desarrollo de sus proyectos y de sus inciativas. Se sentirá muy exigido y dispondrá de una gran energía para responder
a las demandas laborales. Cuidar las piernas y el hígado.
VIRGO (24 de agosto al 23
de septiembre) Atrasos en
el desarrollo de los proyectos, prudencia en los estudios, exámenes que se demoran o postergan. Perspectivas para expresarse y ser
escuchado. Recibe apoyo de amigos y de
compañeros de actividad. Proyectos en el
área comercial.
LIBRA (24 de septiembre
al 23 de octubre) Los celos
darán origen a desacuerdos
en la pareja. En el hogar
conviene actuar con calma y tolerancia.
Las necesidades económicas son prioritarias y se siente fortalecido para insistir con
sus proyectos comerciales, profesionales y laborales.
ESCORPIO (24 de octubre
al 22 de noviembre) Inestabilidad en los proyectos de
trabajo, incertidumbre en la
actividad laboral. No favorece firmar convenios o compromisos laborales o económicos. Los pensamientos se contradicen
y se siente inseguro al expresar sus pensamientos. Cuidar los nervios.
SAGITARIO (23 de noviembre al 21 de diciembre) Inquietud por conflictos en el hogar y en la vida
afectiva. Preocupaciones en el trabajo,
conviene postergar las decisiones y tomar
los desacuerdos con calma. Trate de no
forzar las situaciones que se presentan
para no complicar los resultados.
CAPRICORNIO (22 de diciembre al 20 de enero) Impulsa proyectos de envergadura, pero que demandarán
gastos. Ayudará ser prudente en el desarrollo de estrategias comerciales y en las
inversiones. Disgustos por asuntos legales
que no se orientan favorablemente. Prudencia en el amor y en la vida afectiva.
ACUARIO (21 de enero al
19 de febrero) Exito con el
apoyo de personas que
ocupan cargos de consideración. Busca el equilibrio entre sus aspiraciones materiales y sus sentimientos. En
el hogar y en la vida familiar encontrará
un fuerte soporte y se sentirá emocionalmente contenido.
PISCIS (20 de febrero al 20
de marzo) Falta de equilibrio emocional y afectivo
provocado por disgustos en
el hogar y con la familia. Desde el punto
de vista económicos conviene ser cauteloso para evitar errores que pueden perjudicar financieramente. Cuidar la fuente
de trabajo.
C
M
Y
K
Domingo 18 de diciembre de 2011 - Azopardo 715, C1107ADK Buenos Aires, Argentina - Tel. 4349.1000 - Fax 4349.1054
Hoy
Mañana
Martes
Cielo algo nublado. Neblinas
en áreas suburbanas.
Vientos leves del sur.
Mín. 16º C. - Máx. 30º C.
Nubosidad variable.
Tiempo inestable.
Vientos leves del nordeste.
Mín. 18º C. - Máx. 31º C.
Cielo algo a parcialmente
nublado. Vientos
leves del sector este.
Mín. 20º C. - Máx. 32º C.
BiP
B E L L E Z A ●I N T E L I G E N C I A ●P O D E R
Sal
POR MATTIELLO
Miércoles
Cielo algo a parcialmente
nublado. Vientos leves del este,
rotando a moderados del norte.
Mín. 23º C. - Máx. 34º C.
Pimienta
POR KAPPEL
C
M
Y
K
Era verdad. Se decía que iba a ser en el treinta
cumpleaños de ella (fue a primeros de diciembre),
luego que antes de fin de año y al final han
cumplido. Britney Spears y su ex manager,
Jason Trawick, se acaban de comprometer
poniendo a su historia un ‘‘felices para siempre’’... que en Hollywood nunca se sabe cuánto dura. Fuentes cercanas a la pareja así lo han
asegurado a la revista ‘People’ e incluso ‘Access
Hollywood’ informa de que el propio Jason confirmó el compromiso. Será el tercer matrimonio
de Spears que en 2004 dio el ‘‘sí, quiero’’ a
Jason Alexander (sólo estuvieron casados 55
horas) y, a finales de ese mismo año, a el bailarín
Kevin Federline, padre de sus dos hijos.
❚ DISTINCION
‘Televisión por la inclusión’ -la ficción
producida por On
Tv- fue distinguido
por ‘Un techo para
mi país’ debido a su
aporte al plan de
conciencia social y espíritu de solidaridad sobre el tema viviendas que
promueve dicha organización no gubernamental. El acto se llevó a cabo
en el salón comunal del barrio ‘Los Pinos’ en Maquinista Savio, Partido de
Escobar y contó con la presencia de
Claudio Villarruel, Bernarda Llorente,
Eleonora Wexler, Gonzalo Otálora
(productor general), y las autoridades
de la institución, los voluntarios y los
beneficiarios del plan de viviendas.
❚ FESTEJO
El Grupo Infobae despidió el año con
un gran festejo en La Rural. Empre-
Guido y Flia.
sarios, banqueros, políticos, funcionarios judiciales, embajadores y personalidades del espectáculo, la moda y el diseño participaron en el predio de Palermo de
uno de los encuentros más esperados
del año. Oscar González Oro, Marcelo
Longobardi, ‘Beto’
Casella, Viviana Canosa, Santiago del
Moro, Eduardo Feinmann, Alejandro
Fantino, Claudio María Domínguez,
Claudio Rígoli, Gerardo Rozín, Luis
Novaresio, Teté Coustarot, Analía
Franchín, María Belén Aramburu,
María Isabel Sánchez, Débora Plager, Andrea Campbell, Fabián Doman, Rolando Hanglin, Daisy May
Queen, Coco Silly, Diego Korol,
‘Baby’ Echecopar y Pablo Duggan
brindaron en el escenario principal
con el presidente de la compañía,
POR MAICAS
Daniel Hadad en representación de
todos los profesionales que forman
parte de la empresa.
mios Tato organizada por Capit y festeja el triunfo de ‘CQC’, galardonado
como mejor programa periodístico.
❚ PROGRAMA
❚ DESPEDIDA
A la pantalla de Telefé, llegarán esta
noche a las 23.30, Ernestina Pais,
Juan Di Natale y Guillermo López con
una nueva emisión de ‘Caiga Quien
Caiga’. En el acto por el Día del camionero realizado en el estadio de
Huracán, Hugo Moyano respondió
con inédita dureza a lo dicho por Cristina Fernández de Kirchner al reasumir la presidencia de la Nación. El dirigente sindical aprovechó el encuentro para renunciar a su cargo al frente del PJ bonaerense y Andrés Kilstein no perdió detalle. Por su lado, en
el Congreso de la Nación, Pablo Camaití es testigo de las primeras repercusiones del ‘divorcio político’ del
año. Además, ‘El Pelado’ trae todos
los secretos de la entrega de los Pre-
Mariana Fabbiani confirmó que
‘RSM’ se va de la televisión. Luego
de siete temporadas al aire, el magazine de América se despedirá de la
pantalla chica y su conductora, podría ‘mudarse’ a El Trece para ponerse al frente de un nuevo programa matutino. Al parecer, Mariana
culminaría esta estapa laboral en
muy buenos términos no sólo con el
canal sino también con sus compañeros de programa.
No obstante, los
planes inmediatos
de Mariana serían
descansar y tomarse unas merecidas
vacaciones junto a
su marido, Mariano
Chihade y a su hija, Matilda.
❚ CAPITULO
Esta noche a las
22, llega a la pantalla de Canal 9 un
nuevo envío de
‘Los sónicos’. En
este capítulo, Los
Sónicos van a una
rave después de su recital en Obras.
Por otro lado, Sapo (Roberto Carnaghi) le confiesa su amor a Kloster
(Mario Alarcón) pero él no se hace
cargo de esta declaración. Edy (Norman Briski) vive un intenso romance con una groupie (Agustina Córdova). Mientras tanto, Quique (Hugo
Arana) sufre las consecuencias de la
noche y queda gravemente enfermo, y en la línea de los ‘60 un fugaz
romance entre Luis (Lucas Ferraro) y
Mora (Marina Glezer) lleva a que dos
amigos se enfrenten a duelo.
Descargar