2016-09-26 cuerpo central - El Diario de la República

Anuncio
Villa del Carmen
festejó los 93 años
de un ex intendente
Federal B de AFA
Sergio Coleoni es el
nuevo DT de Newbery
PÁG. 7
SUPLE DXT
Lunes 26
de setiembre
de 2016
San Luis - República Argentina
Año L - N° 20.811
Precio de este ejemplar: $13,00
DE LA REPUBLICA
www.eldiariodelarepublica.com
En el mundo con democracia, justicia y libertad
ENTREVISTA
"Hacemos
plataformas
para mejorar
la educación"
Virginia Miranda dio
detalles de la web de
lectura, ya en marcha, y
de "Mentes Libres", que
se lanza hoy. PÁGS. 2 Y 3
VILLA DE MERLO: LA INVESTIGACIÓN SIGUE POR OTROS DOS CASOS
Un guía turístico,
preso por violar a
una adolescente
A Ramón Marino Palacios, de 59
años, lo procesaron por abuso
sexual agravado por acceso carnal.
Quieren corroborar si sometió a
dos hermanas de la víctima. Una
sobrina también lo acusa. PÁG. 19
Boca le dio una lección de fútbol a Quilmes
TURF
Mendoza se
quedó con
toda la gloria
en La Punta
"Chicago" y "Emilia
Romagna" del stud
Aconcagua se
adjudicaron las dos
pruebas centrales. DXT
Con tres goles de Darío Benedetto y uno de Ricardo Centurión goleó 4-1 al Cervecero en La Bombonera. River
empató 3-3 en Florencio Varela con Defensa y Justicia. Estudiantes de La Plata ganó y es el único líder. SUPLE DXT
TÉLAM
BENEDETTO
GRITA CON TODO
SU GOL. ZUQUI Y
CENTURIÓN SE
ACERCAN PARA
EL FESTEJO.
AUXILIAR MUERTA
Piden liberar
al conductor
que causó
una tragedia
Conducía alcoholizado
y chocó la moto de una
mujer policía. PÁG. 20
EL GOBIERNO LICITÓ LA CONSTRUCCIÓN; ESTARÁN LISTOS A FINES DE 2017
Cada nuevo hospital podrá atender a 10 mil personas
Los proyectan en El Trapiche, Villa de la Quebrada, Beazley, Nueva Galia, Terrazas y El Morro. PÁG. 4
2
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ESPECIALLunes 26 de setiembre de 2016
Especial
ENTREVISTA CON VIRGINIA MIRANDA, JEFA DEL SUBPROGRAMA CONOCIMIENTO
"Si el docente usa la plataforma en
el aula, los chicos se enganchan"
MARINA BALBO
La funcionaria
aseguró que la
plataforma de lectura
necesita un trabajo
en conjunto con la
escuela.
SAN LUIS CAPITAL
Romina Oyarzún
[email protected]
on años de experiencia en
la docencia, Virginia Miranda, comenzó a trabajar
junto a la ministra Alicia
Bañuelos hace más de 9 años. Fue
una de las integrantes del equipo de la Universidad de La Punta
(ULP) que empezó evaluaciones
de calidad educativa en la provincia. También participó en "Todos
los Chicos en la Red”, para acercar
la tecnología a los más pequeños.
Hoy, es la jefa del Subprograma
Conocimiento del Ministerio de
Ciencia y Tecnología y aseguró que la plataforma de lectura,
lanzada oficialmente hace una
semana, será una herramienta
efectiva siempre que la escuela
acompañe la iniciativa. Mencionó
que han generado un canal fluido
de comunicación con los establecimientos y que están atentos a
las necesidades de los directivos.
Adelantó que además de la plataforma para mejorar la capacidad
y velocidad lectora, lanzarán hoy
“Mentes Libres”, una página de
videos y están ultimando detalles
para poner en funcionamiento
dos más: una de experimentos y
otra de matemáticas.
C
—¿Cómo comenzó tu camino
en estas iniciativas educativas?
—Tengo la suerte de integrar el
equipo de Alicia Bañuelos desde
hace algunos años. Entré a trabajar
en la ULP cuando ella estaba en su
gestión. Nos encontramos con la
iniciativa en lo educativo, porque a
la ministra le apasiona el tema y es
una de sus preocupaciones centrales. En esa época estuvimos involucrados con “Todos los Chicos en la
Red”. Hacíamos contenidos educativos y evaluaciones de medición
para acompañar un poco el proceso
de implementación del programa.
Después, empezamos a generar las
evaluaciones de calidad educativa
que tomaba la ULP, muy similares
a PISA, que se tomaban en 4º año.
En esa época, nos dio la posibilidad
de capacitarnos con expertos chilenos en el trabajo de elaboración de
ítems e instrumentos de evaluación
estandarizada. Trajimos esa experiencia que, lamentablemente, se
EXPERIENCIA DOCENTE. MIRANDA COMENZÓ A TRABAJAR JUNTO A BAÑUELOS EN LA ULP CON LAS EVALUACIONES DE CALIDAD EDUCATIVA HACE 9 AÑOS.
interrumpió cuando Alicia se fue de
la ULP. Ahora, lo estamos tratando
de recuperar en esta nueva gestión.
Creo que además hay más posibilidades para explorar desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
—¿De qué forma surgió el proyecto de la plataforma de lectura?
—Todo surge de la planificación. Alicia no llega a ninguna
gestión sin haber planeado lo que
ella quiere hacer. La idea principal del ministerio es apoyar fuertemente la educación. Entonces,
pensamos una serie de planes,
todo alrededor de las evaluaciones de calidad educativa porque
nuestro objetivo es medir, tener
resultados y en base a eso ir proponiendo diversas medidas y una
serie de trabajos que podrían apoyar los resultados. Decidimos no
ponerlos en funcionamiento hasta que tuviéramos los resultados
para saber qué ajustábamos.
—¿Cuál es el objetivo de la página?
—Con esta iniciativa, la de
“Mentes Libres”, y otras que vamos a seguir lanzando, la función
es la misma, apoyar la lectura. La
primera porque era lo que necesi-
tábamos de manera inicial ya que
atiende a las problemas básicos.
Con la de videos, que presentamos el lunes (hoy), apuntamos a
la comprensión de textos. Hemos
decidido que sean los primeros
lanzamientos porque entendemos que el texto no es sólo escrito
sino también oral. Y se convierte
en una limitación para acceder
al conocimiento si no se los comprende. Decidimos apuntar de
La idea principal
del Ministerio de
Ciencia y Tecnología
es apoyar fuertemente
la educación"
forma directa al texto escrito en
la plataforma de lectura. Con la
otra, queremos ver qué pasa con
los videos. Sabemos que los chicos tienen interés de acceder al
conocimiento por la vía audiovisual. Pero la verdad es que lo que
se le presenta por ese soporte es
un texto y necesita que los chicos
apliquen estrategias para poder
entender lo que se le presenta como información. Consideramos
que se pueden complementar perfectos y puede servirle al docente.
Y mostrar que además del video,
necesitan volver al texto escrito.
—¿Qué harán desde el ministerio para que realmente la usen
en el aula?
—Es vital para cualquier iniciativa el acompañamiento desde el
director para abajo. La ventaja
que tenemos es que los miembros
del equipo que trabaja en los aspectos educativos que se enfoca
el ministerio somos docentes. Tenemos mucha experiencia, conocemos la realidad de las escuelas
y tenemos vínculos con ella. Hemos iniciado en paralelo un canal
muy fluido de comunicación con
las instituciones por mail y teléfono. Tenemos gente que llama
todos los días, que habla con los
directores y pregunta si tuvieron
problemas para entrar a la cuenta, si están probando la plataforma o qué problemas les trajo.
Alicia, por mail, se contacta todos
los días enviándoles propuestas.
Creemos que es la mejor manera
porque hay otras, como ejercer
cierta presión. Pero consideramos que la más efectiva para llegar al docente, comunicarle que
las cosas que estamos haciendo
son útiles y le pueden simplificar
la tarea. Por eso, también se está
trabajando con otra plataforma
en ciencias sociales y naturales
que se está ajustando a los resultados que arrojaron las evaluaciones. En matemáticas estamos
armando una serie de planes para trabajar con “Khan Academy”,
es internacional y abierta. La idea
es, desde todas las iniciativas que
nos sea posible, apoyar el desempeño educativo de los alumnos.
Es vital para
cualquier
iniciativa el
acompañamiento
desde el director"
—Desde que salió la plataforma, ¿pudieron medir si la usan?
—No, todavía estamos en el
primer paso del proceso, comunicarnos con el mediador, que es el
docente. Estamos trabajando para
que ellos saquen sus cuentas con
el [email protected] y lo
empiecen a usar. Si el maestro lo
lleva al aula, los chicos, se enganchan. Los padres sí se prendieron
y nos preguntan cómo usarlo. La
idea es que no quede solamente
para el chico que le guste leer o
Lunes 26 de setiembre de 2016ESPECIALEL DIARIO DE LA REPUBLICA
3
Especial
EL DIARIO
esté más dedicado o estimulado.
Queremos que sea, a nivel provincial, una práctica que hagan todos
los chicos. Y esto, requiere de las
escuelas que son el lugar al que
todos van. No puede depender solamente de los padres que tengan
más o menos tiempo.
—¿Van a evaluar si estas iniciativas son efectivas y fáciles de
usar?
—Cuando estábamos cerrando
la última parte de diseño de “Mentes Libres”, era la primera semana
de recepción de la plataforma de
lectura. Hubo cosas que pensamos y dijimos para hacer y ciertas
modificaciones en función de cómo la gente nos respondía. Lo que
tiene de bueno es que la crearon
desarrolladores nuestros, lo que
nos da la posibilidad de cambiarla
sobre la marcha y cuantas veces
haga falta.
—¿Cuándo planean hacerlo?
—Estamos muy al principio pero para fin de año ya queremos
contar con algunos datos. Como
vamos a largar un concurso nos
va a permitir tener reportes. Podremos saber si lo usaron y cómo
les fue. A fin de año, vamos a hacer un corte para ver cómo se dio
y qué resultados generó.
—¿Los docentes han recibido
capacitación para aplicarlas en
la escuela?
—Si bien no hemos preparado
cursos específicos para el uso de
las plataformas porque son sumamente sencillas, amigables
e intuitivas, sí estamos creando
estrategias con cursos que le den
herramientas didácticas para
apoyar en el aula la lectura más
allá del uso de las plataformas. El
LANZAMIENTO. LA PLATAFORMA DE LECTURA SE LANZÓ HACE UNA SEMANA Y ESTÁ ACTIVA DE LUNES A VIERNES.
A fin de año,
vamos a hacer un
corte para ver cómo se
dio y qué resultados
generó"
ministerio armó la primera plataforma MOOC (Curso Online Masivo Abierto) de la provincia, en
donde se van a subir cursos que
son masivos y abiertos para todo el
público. La idea es llegar a las escuelas con estas plataformas y que
los docentes se puedan capacitar
online desde el lugar y tiempo que
puedan, acomodar sus necesidades y obtener certificaciones con-
cretas con puntaje.
—¿Cuál fue la respuesta de los
docentes?
—Pienso que tenemos que superar una primera barrera. El
docente puede pensar que puede
ser complejo entrar y obtener el
usuario que se genera como una
cuenta de mail que le proporciona los ministerios de Educación y
Ciencia y Tecnología. Es la barrera que tienen todos los que no son
nativos digitales. Una vez que la
superemos, y puedan ver cómo los
chicos se enganchan, se vencerá.
Pero siempre está y no es sólo con
los docentes, es con todo que no
tiene naturalizada la tecnología.
—¿Trabajan en conjunto con el
Ministerio de Educación?
—En los años de experiencia
que llevo en la gestión pública, es
la primera vez que encontramos
un trabajo conjunto muy armonioso con el ministerio.
—¿Están trabajando desde el
ministerio en otras iniciativas?
—Tenemos armada una propuesta utilizando la plataforma
MOOG para llegar a las escuelas
con cursos en donde los chicos
accedan a los videos TED. Es
un sitio global, que empezó con
solamente en Estados Unidos,
en donde se difunde el saber a
través de conferencias breves
que van desde los cuatro a los
quince minutos. Hemos hecho
una selección sobre una serie
que podría ser interesante para el público infantil o juvenil.
Después tenemos casi lista una
de ciencias naturales que tendrá contenidos genuinos. Están
pensados para los chicos de las
escuelas de San Luis. Tendrá
videos con experimentos que
puedan hacerlos con cualquier
cosa que los alumnos tengan en
su casa o en el patio de la escuela, que no tengan que ir a comprar. Son sencillos para que les
permitan sacar conclusiones.
Están programadas y ya están
los guiones hechos. Con “Khan
Academy” también estamos
haciendo una selección. Nuestra experta en matemática, está
eligiendo los videos que es pertinente para nuestros alumnos
y estarán ordenados para cada
grado. Así, el maestro sabrá que
al ingresar tendrá material que
le servirá y qué actividades puede hacer.
Además, estamos muy entusiasmados con un convenio que
en poco tiempo va a firmar el
gobernador, Alberto Rodríguez
Saá, para trabajar con el “Plan
Ceibal” en Uruguay. El encargado vino a dar una conferencia
hace poco. Era muy parecido a
“Todos los Chicos en la Red”,
pero la diferencia es que ellos
le pudieron dar continuidad en
el tiempo. Nosotros perdimos el
soporte pedagógico, seguimos
entregando computadoras pero
el equipo que hacía los contenidos se disolvió. Ellos tienen más
afinadas algunas cuestiones.
Por eso, queremos aprender
más de ellos y al Gobernador le
encantó las ideas que trajeron.
Se lanzará hoy en Terrazas del Portezuelo
"Mentes Libres", una plataforma de videos educativos
ACCESO. NECESITAN UN USUARIO CON EL DOMINIO @SANLUIS.EDU.AR.
Miranda remarcó que además de la plataforma de lectura que lleva activa una semana, hoy se lanzará la página www.menteslibres.sanluis.gob.ar con videos educativos.
"Tiene una selección para alumnos desde segundo grado hasta el último año del secundario. La única razón por la que primer grado queda afuera es porque consideramos
que tienen que atender la alfabetización inicial. Creemos que no es el momento para
empezar con otro tipo de enseñanza", explicó la jefa del Subprograma Conocimiento.
El objetivo del ministerio es que le den a los chicos accesibilidad a la enorme cantidad de
material que hay en internet. Sin necesidad de crear contenidos nuevos, pero con una
"curación" de contenidos. "Estamos seleccionando videos que nos parecen adecuados
para la edad, lo que es fundamental, sino de temáticas variadas, innovadoras, creativas.
Elegimos temáticas que pueden acompañar y complementarse con el conocimiento y
también abran la mente hacia la cultura general, innovación, tecnología y hasta datos
OPCIONES. PUEDEN VER VIDEOS QUE DURAN ENTRE DOS Y CINCO MINUTOS.
curiosos. Queremos que sea una apertura a temas más amplios", sostuvo Miranda.
En "Mentes Libres" hay videos breves, entre dos y cinco minutos, de diversas fuentes
educativas. Pero además, cada uno tiene trivias con 10 preguntas. Mientras se reproduce
el video, el alumno puede responderlas mientras lo mira, después o incluso, retroceder
unos segundos y verlo las veces que necesite.
"Son herramientas que usamos todo el tiempo. Las respuestas acumulan puntaje y
registran los desempeños que pueden ser consultados por los docentes. Vamos a empezar por atrapar a los alumnos. Esto es porque tenemos la idea de estimular todas las
iniciativas con concursos. Estamos en la etapa de armado para premiar a los chicos que
la utilicen", aseguró.
Para acceder, deben contar con un usuario, al igual que con la plataforma de lectura, con
el dominio @sanluis.edu.ar, que pueden sacar en la página www.cuentas.sanluis.edu.ar.
4
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIALunes 26 de setiembre de 2016
LOS MINISTROS DE SALUD Y OBRAS PÚBLICAS RECIBIERON A EL DIARIO EN TERRAZAS
Aseguran que los nuevos hospitales
beneficiarán a 10 mil personas
MARINA BALBO
Llamaron a
licitación a los que
se emplazarán en El
Trapiche y Villa de
la Quebrada. Serán
inaugurados a fines
de 2017.
Tomasevich
cargó contra la
gestión anterior
El gobierno actual siente que
lo que dejó la gestión anterior en
todos los ámbitos y la obra pública, no es la excepción. Tomasevich cargó duro por lo que se
encontró al asumir su cargo.
“La obra pública estaba muy
complicada, porque estaban las
empresas principales, los subcontratistas y los corralones con
una cadena de pago totalmente cortada", afirmó y agregó: “A
nosotros nos hubiera encantado
asumir con las 1.200 viviendas
terminadas. Gracias a la experiencia del Gobernador se pudo
sacar esto adelante”.
Además, el ministro destacó
la política actual en materia de
infraestructura. “La obra pública
en la provincia de San Luis, como
el modelo original de los Rodríguez Saá, es uno de los pilares.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a fuerte apuesta por la política sanitaria que encabeza el Gobierno se puso en
marcha la semana pasada
con el llamado a licitación por 2
hospitales con residencia en El
Trapiche y Villa de la Quebrada,
y 4 centros de salud que estarán
ubicados en Beazley, El Morro,
Terrazas del Portezuelo y Nueva
Galia. Marcelo Riera, ministro
de Salud, aseguró entusiasmado
que los hospitales están pensados
para beneficiar a más de 10 mil
personas. Mientras que su par de
Obras Públicas, Felipe Tomasevich, confió en que todas las obras
estarán inauguradas a fines de
2017. Lo que hasta el año pasado
parecía algo inimaginable, va tomando forma rápidamente.
El proyecto está pensado estratégicamente para atender distintos problemas que debe afrontar
la provincia, según expresaron
los funcionarios. “Esto permite
primero el abordaje integral del
adulto mayor, previendo la transición epidemiológica de las enfermedad crónicas, y el envejecimiento natural que está teniendo
la población, por el crecimiento en
la expectativa de vida. El segundo
aspecto que atiende es la descentralización. No apostar a las grandes urbes, que sin dudas también
se les dará atención, y darles complejidad a la periferia, que no la
tiene. Además permite cubrir las
necesidades de la zona, evitando
traslados innecesarios. Hemos sido fruto estos últimos años de que
se movieran mucho más las ambulancias de lo que se movieron
históricamente”, detalló Riera.
Esto sin dudas marcará una
diferencia notable en cuanto a la
cobertura de salud para los habitantes de esas zonas, ya que Riera
afirmó que tanto en El Trapiche
como en Villa de la Quebrada, los
vecinos sólo contaban con un centro de atención primaria.
Sobre la ubicación de los hospitales, Tomasevich apuntó: “Los
lugares ya están definidos, en base a la estrategia que planificó el
Ministerio de Salud. El hospital de
El Trapiche estará en el nodo de la
ruta 9 y el perilago. Permitirá la accesibilidad de La Florida, Riocito,
Balde de la isla, La Carolina, Estancia Grande y El Trapiche. El de
Villa de la Quebrada estará sobre
L
INTERMINISTERIAL. TOMASEVICH Y RIERA TRABAJAN EN CONJUNTO POR LA FUERTE APUESTA DEL GOBIERNO.
Este trabajo en
conjunto hace
que la gente de San
Luis pueda soñar y
crecer"
Marcelo Riera
MINISTRO DE SALUD
la ex ruta 3”.
“Para que se pueda dimensionar esto, en la Argentina no se
están generando obras públicas
nuevas, en ningún ámbito, y mucho menos en la salud, que no es el
foco principal a nivel nacional, como sí pasa acá”, agregó el responsable de Infraestructura, sobre la
magnitud que tiene esta inversión
en salud que es de 329 millones de
pesos y 19.100 metros cuadrados
de intervención.
En cuanto a los centros de salud, Riera afirmó: “Los del Morro
y Terrazas tendrán prestaciones
como consultorios de especialidades básicas, una enfermería de
ingreso para atender urgencias, y
un área de vacunatorio. Para los
centros de atención primaria con
componente diagnóstico en Beazley y Nueva Galia, a esto mismo
se agregan un laboratorio, la sala
de rayos y la residencia habitacional. Esto está pensado para
que presten servicio 12 horas en
principio, pero a futuro se puede
extender a 24”.
¿Qué tendrán los hospitales?
La idea, según indicó Riera, es
que la gente pueda beneficiarse
de la atención por cualquier especialidad en estos nuevos hospita-
les, que funcionarán las 24 horas.
“Lo novedoso es el diseño para
empezar. Hemos trabajado con el
Ministerio de Obras Públicas para generar un modelo moderno, y
que pueda tener todas las prestaciones, que se puedan brindar en
el marco hospitalario”, manifestó
el responsable de Salud.
Todos los hospitales que se
construyan, además de tener la
residencia, contarán con pediatría, medicina general, tocoginecología, cardiología, diagnóstico
por imágenes, radiología, laboratorio, ecografía, asistencia social,
psicología, nutrición, kinesiología, fisiatría, enfermería, vacunatorio, shock room, sala de parto y
odontología. Además aseguraron
que habrá un total de 15 camas
repartidas en distintas áreas de
cada centro hospitalario.
El ministro aseguró que estudiaron minuciosamente cada
detalle en la planificación del
proyecto, y que se enfocaron en
la practicidad que pretende de
un hospital de esta magnitud.
“Algo que no es menor es el ingreso de la ambulancia. Va a hacerlo por la parte posterior del
edificio, no por el frente del hospital. Un paciente grave ingresa
por móvil sanitario, y uno no
grave lo hace caminando. El ala
del shock room emplaza el ingreso exclusivo de ambulancia.
No comparten el mismo ingreso.
Hasta en esos pequeños grandes
detalles pensamos”, afirmó.
Las residencias
Otra de las dificultades que
afrontaba la provincia era el
éxodo de los profesionales mé-
Hay que recordar
que esto también
generará mucha mano
de obra local, repartida
en toda la provincia"
Felipe Tomasevich
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
dicos de las pequeñas urbes, por
un tema de conflicto habitacional que le generaban esos lugares. Estos novedosos hospitales
también tienen como fin convertir el problema en solución,
con unidades en el mismo predio, listas para ser habitadas.
“Están pensadas con la par-
300
días de trabajo es el promedio
pensado por Tomasevich,
para que estas obras se
finalicen en tiempo y forma.
ticularidad de que son departamentos individuales, cuando
generalmente se comparten los
recursos. Esto permite una habitalidad muy confortable, pero
al mismo tiempo tenemos pensado que no sea una unidad aislada, sino integrada”, dijo Riera,
y agregó que habrá áreas comunes como el comedor, la cocina,
un sector de esparcimiento y de
formación con una biblioteca.
“De esta forma, los que vienen
y encuentran la oportunidad
laboral, se eximen de encontrar
y pagar un alquiler, ya que vivirán ahí”, aseguró el ministro.
Las residencias están pensadas en base a los estudios que
realizaron sobre los profesionales médicos, que determinaron
que son todos matrimonios con
1 hijo, o sin niños en muchos casos. Pero los funcionarios afirmaron que si se llega a presentar el caso de una familia más
numerosa, no los va a tomar
por sorpresa. “Estas residencias
pueden ser replicadas en una
construcción vertical, con el fin
de alojar a más gente”, acotó Tomasevich.
Un factor importante a destacar es que para el equipo médico que tenga intenciones de
trabajar en estos hospitales, el
vivir en las residencias contiguas no es una opción, sino una
obligación. Riera explicó: “Lo
que estamos pensando es que
el recurso que sea designado al
lugar, viva en el lugar. Es una de
las condiciones. Por ejemplo, no
está pensado de que alguien que
tiene una unidad habitacional
en San Luis capital, se traslade
a Buena Esperanza, haga uso de
una residencia para poder dar
un servicio ahí, y después volver”.
Lo que se viene
Tomasevich adelantó que en
los próximos días se anunciarán 3 hospitales nuevos: el pediátrico en La Punta, el Hospital
Escuela en Villa Mercedes y el
Hospital para mayores en la ciudad de San Luis.
Lunes 26 de setiembre de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
FUNCIONARIOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES LE AYUDARÁN CON SU BÚSQUEDA
Una puntana perdió contacto con
su familia siria, pero no se rinde
ALEJANDRO LORDA
Miriam Saá tiene
parientes en ciudades
atacadas por ISIS.
Sueña con darles
asilo en San Luis.
CLAVES
Cartas
guardadas
ÎEn 2006 y 2007 mantuvo,
por carta, comunicación con
tíos y primos que viven en
Alepo y Homs, distritos
devastados por los
bombardeos de ISIS.
ÎEs nieta de Marcelino Saá,
un sirio que llegó a San Luis
en 1906 aproximadamente.
Su verdadero apellido es Issa
Khalil. En Siria pudo
contactarse con un tío (primo
hermano de su papá) que
tiene 11 hijos.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
uando me escribían me
contaban que estaban
muy bien, contentos. Querían conocerme. Pero después no supe más nada de ellos.
Nunca más me escribieron. Les
mandé muchos correos electrónicos y jamás me respondieron. Sólo
quisiera saber si están bien”, dice
la mujer y su mirada se pierde en
el piso, preocupada. Su nombre
es Miriam Beatriz Saá, es puntana, pero sus raíces son sirias y
son esos antepasados, sus primos,
tíos y tíos abuelos -que sólo conoce por fotos- los que la angustian.
Desde poco antes del comienzo
de la guerra le fue imposible contactarse con ellos y para peor, sus
familiares viven en Alepo y Homs,
dos de las ciudades arrasadas por
los bombardeos.
En busca de ayuda para ver si
logra dar con sus parientes y para conocer algo más del conflicto
que sacude a Siria y convirtió a
miles de sus ciudadanos en refugiados en busca de paz y trabajo,
Miriam escuchó la disertación
que la socióloga Cecilia Salino
ofreció en la biblioteca “Los Libros
de Charlie”. Allí, tras la charla, la
mujer dialogó con El Diario de la
República y contó sobre su búsqueda e intenciones.
“Soy nieta de sirio libaneses. Mi
abuelo era de allá, llegó a la Argentina hace muchos años. Aquí,
al llegar, lo rebautizaron Marcelino Saá, pero su apellido verdadero, y el nuestro, es Issa Khalil. Al
parecer desembarcó en 1906 y su
primer destino fue Buenos Aires,
pero desde allí se trasladó hasta
Catamarca donde consiguió trabajo en una maderera. Precisamente vino a San Luis a comprar
álamos y allí fue cuando conoció a
mi abuela, Florentina Gatica, una
puntana nacida en Lomas Blancas. Se enamoró de ella y se quedó
aquí para siempre. Ésa es la historia que ellos me contaron”, explicó
Miriam.
“En total tuvieron once hijos y
Farid Eugenio, mi papá, es uno de
los mayores. Yo alcancé a conocer
a mi abuelo. Tenía siete u ocho
años cuando murió, pero siempre
me hablaba de Siria y de la familia
que había dejado allá. Por suerte
tengo buena memoria y lo recuerdo todo. Desde siempre sentí que
tenía una deuda con él: la de ponerme en contacto con su gente,
mis parientes de Siria", subrayó.
"Siempre quise saber de sus hermanos, que son mis tíos abuelos y
5
ÎHasta el momento de las
comunicaciones por correo,
según le contaron sus
parientes a Miriam, en Siria
todo era paz y progreso.
C
ÎTona Salino y funcionarios
de la Dirección Nacional
Migraciones (San Luis)
colaborarán con su búsqueda.
ANGUSTIA. "QUIERO SABER SI ESTÁN BIEN Y OFRECERLES MI CASA, EN CASO DE QUE QUIERAN EMIGRAR", REVELÓ.
POR AYUDA. MIRIAM, DURANTE LA CHARLA EN "LOS LIBROS DE CHARLIE".
conocer a mis primos, al menos
por fotos. Por eso decidí escribirles a la única dirección que atesoraban mis tías”, relató la mujer.
La primera carta tuvo respuesta. Eso ocurrió a principios de
2006. Durante ese año y en 2007
hubo cartas e incluso sus familiares sirios enviaron un DVD con las
respectivas fotografías y nombres
del árbol genealógico de los Issa
Khalil.
"Fue una emoción bárbara recibir esas cartas. Yo les escribí en
castellano y ellos respondieron en
árabe, lo que me obligó a traducir
las cartas con gente de la sociedad
sirio libanesa. En sus relatos me
contaron cuántos eran y lo bien
que estaban en ese momento", remarcó la mujer.
"Una parte de mi familia vivía
en Homs y otra en Alepo, dos ciudades que sufren todavía los bombardeos. A mí me contestó Ednan
Issa Khalil, un primo hermano de
mi padre y tío mío. Tenía en ese
momento setenta y cinco años y
es abogado. Él tiene once hermanos, todos hijos de Mouhammad
Abrahim Issa Khalil, quien era
hermano de mi abuelo. Mis otros
diez tíos se llaman Fátima, Malik,
Zhurb, Mhedi, Ruwam, Nasr, Zahir, Husam, Wzalba y Alí. Son una
familia numerosa y me pedían
que viajara porque querían conocerme. En la familia hay abogados, doctores en química. Varios
habían estudiado en la universidad de Damas. Por lo que en esa
época me contaban que todo estaba bien. Había respeto y buena
convivencia entre musulmanes y
cristianos", relató Miriam.
Sin embargo con el conflicto bélico, perdió el contacto para siempre. No halló a ninguno de sus tíos
en Facebook u otras redes sociales
y sus correos electrónicos tampoco tuvieron respuestas. "Mandé
más cartas, pero ya no me las contestaron. Me angustia mucho no
saber nada de ellos, quisiera saber si están bien o si les pasó algo.
He visto videos y fotos de barrios
arrasados en Alepo y Homs, sus
ciudades y me da mucho temor",
expresó.
Durante la disertación de Cecilia
Salino, Miriam reveló su problema
y funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones le ofrecieron ayuda. También la contactarán con la embajada argentina en
Siria. "Sólo quisiera saber si están
bien y decirles que, si lo necesitan,
los recibiré en mi casa aquí en San
Luis. Mi hogar es humilde, pero
ellos son mi familia. Me angustia
esta incertidumbre", cerró.
6
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIALunes 26 de setiembre de 2016
PREVÉ QUE NO PODRÁN PERMANECER MÁS DE SEIS MESES
SONDEO POR INMOBILIARIAS
Concejales estudian
proyecto para desocupar
los depósitos vehiculares
Los precios de los lotes
se equiparan a los de
una casa terminada
PRENSA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
ABANDONADOS. ALGUNOS ELEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS VIEJOS CONTAMINAN EL MEDIOAMBIENTE.
Algunos están de
hace más de 5 años.
La propuesta tiene el
visto bueno de juez de
Faltas y la Policía.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l Concejo Deliberante capitalino analiza un proyecto
de ordenanza del Frente
para la Victoria que pretende poner fin a la acumulación,
que desde hace varios años se produce, en los depósitos de vehículos municipales, policiales o judiciales, que entre todos acumulan
más de 2.500 rodados. La medida
prevé la descontaminación, desguace, compactación o subasta de
E
los móviles que pasen más de seis
meses dentro de los depósitos sin
ser reclamados.
Los depósitos están repletos
y los dueños de los vehículos no
aparecen. Algunos están hace más
de 5 años y además de estorbar,
contaminan. Esta fue la preocupación que llevó al concejal Roberto González Espíndola a elevar
una propuesta que, según contó,
funciona en varias ciudades de la
Argentina. “En San Luis no existe
una ordenanza que prevea la subasta de los automotores que no
son reclamados. Este proyecto
estipula y pretende implementar
todos los pasos previos para llegar
a esa venta. Primero se concede al
juez de Faltas de la ciudad de San
Luis la posibilidad de pedir ese
procedimiento, respetando todas
las garantías constitucionales y
de defensa en juicio. Se notifica a
quienes se les labró el acta y si no
se puede ubicar a los propietarios,
se publicarán edictos para citar-
I N T E Q U I
LICITACIÓN PÚBLICA N° 02-2016
Llámese a LPN N° 02-2016 para
Plazo de Ejecución:
Renglón 1 – noventa (90) días corridos
Renglón 2 y 3 – cuarenta y cinco (45) días corridos
!" #$%%&'''('' ) *+ ,!
''./''3&4
Consulta y Retiro de Pliegos: Calle Alte. Brown 907 (San Luis). Desde el
26 de septiembre al 14 de octubre de 09:00 a 16:00 hs.
Costo del Pliego: $500,00.
Apertura: Viernes 28 de octubre a las 13:00hs.
Presentación de Ofertas y Lugar de Apertura: CCT San Luis – Alte.
Brown 907.
Contacto: (0266) 4421654 / 4447462.
Email: los y darles el derecho de defensa.
Si no vienen se continuará con el
procedimiento que prevé la misma ordenanza, que puede ser la
compactación del vehículo, en caso que no sirva más, o su remate",
explicó el autor.
“Principalmente nos queremos
ocupar de la descontaminación,
porque todos estos vehículos tienen baterías y otras piezas que son
altamente contaminantes. Entonces está previsto que el juez pueda
ordenar, incluso de oficio, sacarle
los elementos nocivos para el medio ambiente a los móviles, compactarlos y venderlos como chatarra, si son inutilizables. También
existen reclamos por autos que
se encuentran abandonados en la
vía pública para que los remuevan
y esta ordenanza lo contempla”,
afirmó.
La Comisión de Legislación empezó a debatir el texto. El concejal,
quien además es presidente de la
Comisión de Transporte, aseguró
que tratarán "de apurarlo un poco para que salga porque, tanto el
Ejecutivo como el juez de Faltas y
nosotros mismos, estamos interesados en que esta ordenanza esté
en la ciudad de San Luis, para terminar de cerrar el círculo de control. Hoy los inspectores lo hacen,
pero si tienen que secuestrar un
vehículo porque no cumple los requisitos de circulación, no pueden
porque no hay lugar”.
González Espíndola manifestó
que antes de presentarlo tuvo varias reuniones con el juez, Alejandro Ferrari, y con la Policía de la
Provincia, para conocer bien el tema. También contó que compararon muchas legislaciones similares. “Es una ordenanza moderna.
Tratamos de tomar lo mejor de los
proyectos de ciudades semejantes
y cumple todos los requisitos, incluso tomamos como referencia la
Ley de Subasta de la provincia de
Buenos Aires”, dijo.
En San Luis, dentro de las cuatro avenidas principales casi no
quedan parcelas para vender.
La oferta de terrenos se trasladó
a las afueras de la ciudad, pero
los precios en algunas zonas
cuestan lo mismo que una casa
ya construida. Además aseguran que la venta de propiedades
se estancó hace varios meses y
las inmobiliarias se mantienen
gracias al cobro de los alquileres.
Los precios de los terrenos
varían según la ubicación y el
tamaño, por ejemplo un lote de
300 metros cuadrados en Juana
Koslay cuesta 290 mil pesos, otra
propiedad en la misma localidad
de 1.000 metros cuadrados vale 700 mil pesos. Dentro de San
Luis, en la zona del Parque de las
Naciones, un lote de 936 metros
cuadrados piden 950 mil pesos;
otra parcela a dos cuadras del
Rectorado de la UNSL, por Justo
Daract de 700 metros cuadrados, cuesta 180 mil dólares. Estos datos los brinda la página de
internet de inmobiliaria Petrino.
Según mercadolibre.com, en
la zona de la autopista 25 de Mayo a partir del kilometro 7, venden parcelas que van de 358 mil
pesos de 600 metros cuadrados
a 800 mil pesos de 860 metros
cuadrados. Para la pagina olx.
com, los terrenos en Potrero de
los Funes van de 200 mil pesos a
115 mil dólares.
Federico Pérez, vendedor de la
inmobiliaria Walter Pérez y Asociados, comentó: “El tema de encarar un loteo es bastante complicado, porque la parte de la
comercialización lleva toda una
estrategia de marketing, una vez
que ya está armado el proyecto
se tiene que hacer mucha publicidad. La parte previa al armado del complejo de parcelas
también es bastante engorrosa,
porque hay que llevar los servicios como el agua, electricidad
y cada cosa tiene una limitación
técnica, como por ejemplo: las
capacidades de los transforma-
dores, se necesita armar una red
cloacal, una red de gas”.
El vendedor explicó que el estudio de impacto ambiental es otra
cuestión que traba, porque ahora
es más complicado desforestar.
Dijo que antes no había problema
en sacar árboles, arbustos y malezas, ahora con el avance de la concientización del entorno natural,
se crearon más condiciones para
limpiar los terrenos.
El consultor inmobiliario además agregó que la Municipalidad
pide cada vez más requisitos para
llevar a cabo un loteo, es por esto
que aseguró que ha parado la iniciativa de planificar una división
de terrenos y sólo algunas inmobiliarias específicas, que tienen
más experiencia, se encargan de
este rubro.
“En la zona frente al Parque de
las Naciones, había un loteo que
Armar un loteo
es bastante
complicado, en
especial la provisión
de los servicios"
Federico Pérez
VENDEDOR DE LA INMOBILIARIA WALTER
PÉREZ Y ASOCIADOS
en su momento lo habían encarado una cooperativa de vivienda,
pero tenía un embargo y cuando
se fue arreglando ese tema, quedó
un lote de 250 metros cuadrados y
piden 350 mil pesos”, añadió.
El agente inmobiliario explicó
que ellos se mantienen más que
nada por cobrar alquileres. Y con
los contratos que comenzaron en
el 2014 que tenían un determinado precio para el primer año; para
el segundo año, el monto subía
un 30 por ciento. Dijo que una
situación que les está pasando es
que con esos arreglos que vencen
pronto, los precios han quedado
por arriba de lo que se está alquilando ahora.
ARCHIVO
POCAS OPERACIONES. INMOBILIARIAS RECIBEN CONSULTAS DE COSTOS.
Lunes 26 de setiembre de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
FAMILIARES, AMIGOS Y VECINOS COMPARTIERON SU CUMPLEAÑOS
Ex intendente de Villa del
Carmen festejó sus 93 años
MIRIAM ALBET
Alberto "Pilin" Albet
es querido por todo el
pueblo. Los vecinos
lo reconocen por su
bondad y solidaridad.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción.
[email protected]
l pie de las Sierras de
Comechingones se encuentra Villa del Carmen.
Con el dique Piscu Yaco
que embellece el lugar, cerca de
1.500 habitantes viven en la localidad que hace poco fue noticia por
los incendios. Alberto Juan Albet,
o como lo conocen todos, “Pilin”,
es un vecino pintoresco, querido
por los vecinos por su solidaridad.
Respiró el aire serrano desde su
infancia y considera el pueblo como el lugar que lo hace feliz. Ayer
cumplió 93 años y su familia asegura que su memoria y lucidez son
un privilegio.
"Pilin" nació el 25 de setiembre
de 1923 en 9 de Julio, provincia de
Buenos Aires. A los dos años llegó
a Villa del Carmen con su familia
y desde ese entonces que no necesita vivir en otro lado, porque asegura, que allí lo encontró todo. “En
esa época El Diario publicó que
se ofrecían campos por porcentaje. Papá construyó una carpa de
chapa donde vivíamos 5 personas.
Fue muy duro, hacía frío y se nos
entraba la nieve”, relató.
Asegura que todos trabajaban
para ayudar en el hogar. “Somos
diez hermanos, los más chicos se
A
HERMANOS. LA ALEGRÍA DE LOS ALBET, REUNIDOS CON ALBERTO EN EL FESTEJO DE SU CUMPLEAÑOS.
quedaban en casa y los más grandes trabajábamos en el arado y cosechábamos trigo. Cuando crecí
construí ataúdes de madera hasta
que entré al servicio militar”, contó Alberto. En 1986 fue intendente
de la localidad y duró en el poder
ocho años. Realizó donaciones
y obras muy importantes para la
población.
Expresó que cuando era joven
fue un muy buen jugador de fútbol y que junto a sus hermanos
y amigos disputaban partidos
amistosos. En su recuerdo quedaron plasmados momentos felices con su papá, Cristóbal, que
con nostalgia lo recuerda como su
gran compañero y amigo, difícil
de olvidar para él. “Me acuerdo
HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO
El feriado comercial
se sentirá con fuerza
Para los empleados ya es una
sana costumbre, pero para los
consumidores es una fecha que
aún no está muy incorporada en
su calendario. Hoy los empleados
de comercio celebran su día y por
eso la mayoría de los comercios y
grandes cadenas de toda la provincia anticiparon que no abrirán.
El San Luis Shopping Center también se plegará a la medida.
Con carteles, pizarras o hasta en folletos, algunos negocios
avisaron a sus clientes que las
puertas permanecerán cerradas
durante toda la jornada y que recién volverán a encender las luces
mañana.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio
puntano, Bernardino Orozco,
aclaró que los únicos locales que
podrán abrir serán los que son
atendidos por sus dueños.
“Es un feriado de alcance nacional. Si algún patrón le exige al empleado ir a trabajar, le tiene que
pagar el triple esa jornada. Dos por
la ley y uno por el convenio que no
está derogado y además le tendrá
que dar el franco compensatorio”,
explicó en consonancia con el comunicado de la Cámara Argentina de Comercios y Seguros.
Tras varios años de intentos, el
Congreso nacional sancionó la ley
en noviembre de 2009 y el feriado
comercial tuvo su estreno en 2010.
En su artículo primero “establece
que es un día de descanso el día 26
de setiembre de cada año en la que
se conmemora el Día del Empleado de Comercio, por lo tanto no
prestarán labores siendo similar a
los feriados nacionales a todos los
efectos legales”.
Yo soy el asador
mientras tomo
unos mates y escucho
Los Trovadores de
Cuyo"
Alberto "Pilin" Albet
EX INTENDENTE DE VILLA DEL CARMEN
de las fiestas de cumpleaños que
le realizaban a papá, se carneaba
una vaquillona y todos los vecinos
venían a casa. Mi padre fue mi
gran consejero”.
Eva Pérez fue el gran amor de
su vida. Se casó con ella el 31 de
enero de 1946 y tuvieron cuatro
hijos: Ana, Jorge, Henry y Alberto. Asegura que todos los días
la extraña. Luego de 68 años de
casados, en el 2012 quedó viudo.
“Ella fue la primera enfermera de
la localidad. Siempre ayudamos
a la gente, fuimos muy queridos
y respetados por el pueblo. Todos
nos conocían como 'Beba' y 'Pilin'”, mencionó.
En la actualidad es abuelo de
once nietos y cinco bisnietos. Le
gusta salir con ellos a pescar al dique o mirar los partidos de fútbol
por televisión. Es hincha fanático
del club River Plate. Le agrada leer
El Diario, revistas de caza, de pesca y en las tardes de sol le gusta salir a caminar por el pueblo o mirar
a sus nietos jugar al fútbol.
Considera que es muy unido
con sus familiares, lo acompañan
siempre en todas las actividades
que hace. La tradición es juntarse
los domingos a comer asado. “Yo
soy el asador mientras tomo unos
mates y escucho Los Trovadores
de Cuyo”, contó. Su hija Ana es
maestra de la escuela de la localidad y es quien lo visita todos los
días, “Anita me cuida como mi
mamá, mis otros hijos trabajan en
el campo y otros pueblos, me visitan siempre”.
Su cumpleaños lo festejó con sus
hermanos, hijos, nietos, bisnietos
y amigos que se acercaron a saludarlo. A "Pilin" lo recuerdan en el
pueblo por su apoyo y amor con la
gente del lugar. “Con casi 100 años
no tengo más que agradecer por
tantas cosas vividas y por gozar de
muy buena salud”, manifestó.
Secretaría de Urbanismo, Vivienda y Parques
CONVOCA
La Secretaría de Urbanismo, Vivienda y Parques, convoca de forma
OBLIGATORIA a todas las personas que habitan una vivienda del Gobierno
de la Provincia de San Luis, a través de “comodato” (préstamo), ya que
estos contratos tendrán validez hasta el 1º de DICIEMBRE DE 2016.
La recepción de la documentación es hasta el miércoles 12 de octubre de 2016 en
el horario de 13:00 a 16:00
Deberán presentar adentro de un sobre cerrado:
!"#!
$%
!
Las personas que viven en el interior provincial pueden enviar esta documentación por correo,
!!
"!#
8
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESLunes 26 de setiembre de 2016
Sin comercios por el Día del Empleado
Villa Mercedes
El Centro de Empleados de Comercio aseguró que hoy
estarán cerrados los supermercados, casas de
electrodomésticos y comercios en general.
LAS MUJERES SON EL BLANCO PRINCIPAL DE LOS "MOTOCHORROS"
Preocupa el resurgimiento
de los robos por arrebato
Para sustraer
las pertenencias
suelen arrastrar a
las víctimas. Los
delincuentes se
movilizan de a dos
y en moto.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
o se dan de noche, sino temprano en la
mañana, en la siesta
o la tarde. Quienes lo
sufrieron, además de perder
sus pertenencias y en algunos
casos sufrir heridas, perdieron
ni más ni menos que la tranquilidad, hoy viven con temor
y hasta tuvieron que modificar
su forma de vida. En la ciudad
crece la preocupación por los
N
JOSÉ SOMBRA
arrebatos cometidos por delincuentes que se movilizan en
moto, las víctimas predilectas
son las mujeres, que suelen ir
caminando, en bicicleta o también en moto. La Policía analiza
las zonas más sensibles a este
tipo de delitos para aumentar la
vigilancia y la prevención, pero
también pide que se denuncien
este tipo de ilícitos ya que en
muchas oportunidades no se
asienta el hecho en las dependencias policiales.
“Quedé con mucho miedo y
cada vez que escucho una moto me estremezco, yo sufrí dos
hechos así en cuatro meses. A
raíz de lo que me pasó tuve que
dejar de andar en bicicleta, ya
no puedo movilizarme así para
hacer mi trabajo o ir a buscar a
mi hija a la escuela. Genera mucha impotencia el que uno tenga que cambiar sus hábitos por
estos hechos delictivos”, explicó
Carina R. La mujer que quiere
resguardar su apellido por temor
a sufrir nuevos robos, padeció el
primero en abril, en Perú y Co-
BLANCO FEMENINO. LAS MUJERES SON LAS VÍCTIMAS ELEGIDAS PARA ARREBATARLE LAS PERTENENCIAS.
ronel Iseas a las tres de la tarde,
cuando iba con su hija de seis
años y desde una moto le manotearon el canasto y se llevaron su
cartera con todas las pertenencias. El 19 de agosto, a las 10 de
la mañana, iba en bicicleta por
Betbeder y Agüero cuando quisieron robarle de nuevo: “Sentí
la moto y como me quedó ese
miedo alcancé a intentar doblar
pero me caí, los tipos no soltaron
nunca el canasto y me arrastraron varios metros por el suelo, lo
que me provocó heridas en mi
rodilla”, contó la víctima.
Hace menos de un mes, Eusebia Oliva también sufrió heridas
por un intento de arrebato idéntico a la una de la tarde. “Salí
de mi trabajo y cuando iba por
Doctor Mestre y Betbeder aparecieron dos jóvenes en una moto
azul nuevita. Querían sacarme
la cartera, que llevaba cruzada, y
me arrastraron como cincuenta
metros por el asfalto. Por suerte
atrás venía una mujer en auto y
los delincuentes me soltaron,
pero estuve 20 días con el pecho dolido y todas mis piernas
moradas”, relató la mujer.
Apenas dos ejemplos de una
modalidad delictiva que cada
semana deja sus secuelas en
distintos puntos de la ciudad.
Las autoridades policiales dicen que este tipo de hechos no
son nuevos, pero que resurgen
por la actual crisis económica.
“Esta modalidad de arrebatos
surgió hace varios años, es un
delito a nivel nacional. Si bien
no hay un estudio profundo del
por qué de estos hechos, sí sabemos que a raíz de la situación
social que se vive en el país ha
resurgido esta modalidad delictiva y la otra cuestión es el crecimiento poblacional, como el que
ha tenido nuestra ciudad”, explicó el comisario Oscar Contrera,
jefe de la Unidad Regional II.
El jefe policial reconoció que
el blanco predilecto de este tipo
de hechos son las mujeres que
pueden ir caminando, en bicicleta o en moto. Explicó que semanalmente se reúnen con los
jefes de las distintas comisarías
para analizar éste y otro tipo de
delitos y reforzar las tareas de
prevención.
“Nos organizamos de acuerdo a nuestra posibilidad de
recursos humanos y medios
disponibles, pero también es
dificultoso porque nos encontramos con un problema legal
de fondo. Un porcentaje muy
alto de los que delinquen de
esta manera son menores, y
según la ley a las pocas horas
recuperan la libertad porque
no son imputables”, dijo Contrera.
El comisario destacó tres zonas más propensas a sufrir este tipo de arrebatos cometidos
por los que suelen ser llamados
“motochorros” (aunque mayormente sin uso de armas).
Lunes 26 de setiembre de 2016 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
CLAVES
Zonas rojas
ÎLa Policía detectó que
los robos se dan a primera
hora de la mañana, a la
siesta o la tarde. Identificó
tres zonas más sensibles:
ÎSector entre Maipú,
avenida Perón, Pringles y
General Paz (Comisaría
8ª).
ÎCuadrícula entre calles
Betbeder, Lainez,
Sargento Baigorria y San
Lorenzo (Comisaría 12ª).
ÎDesde Perón hacia el
este, entre Pringles y
Maipú (Comisaría 10ª).
La zona más sensible está en
jurisdicciones de las comisarías 8ª, 10ª y 12ª (ver "Zonas
rojas").
“Por lo general los sospechosos no llevan casco, suelen estar
encapuchados. La mayoría de las
motos no tienen los plásticos, los
delincuentes se los sacan y la dejan casi ‘desnuda’ para que no las
pueda identificar. Le pedimos a
la gente que sea cuidadosa, que
cuide sus pertenencias y evite
llamar la atención con celulares
o bolsos llamativos”, sostuvo el
comisario.
El jefe de la UR II sostiene que
no manejan números alarmantes sobre este tipo de delitos,
aunque reconoce que no siempre las víctimas realizan la denuncia correspondiente. Como
muestra de ello cada semana,
en las redes sociales suelen
leerse testimonios de víctimas
que piden por la devolución, al
menos, de su documentación
personal y evidencian el crecimiento de una modalidad delictiva que crece.
9
"NEGRO" Y "BERTA", UN DÚO DE CANES QUE ENTERNECIÓ A LOS MERCEDINOS
Buscan adoptantes para un
perro ciego y su amiga guía
GENTILEZA "CANERITOS"
Son callejeros y se
criaron juntos, una
denuncia los llevó a
la "canera" y pueden
terminar separados.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
uien pasó por la esquina
de Italia y San Juan, seguro se cruzó con "Negro" y "Berta", dos perros
callejeros inseparables, ya entrados en años. La relación entre estos amigos no sólo se basa
en el compañerismo, a ellos los
une la lealtad. "Negro", perdió la
vista hace un tiempo y desde entonces, "Berta" se transformó en
su guía y complemento. Por una
denuncia de una residente del
barrio Almirante Brown (donde
queda la ochava), ambos terminaron en el Refugio Municipal
de Contención Animal y corren
riesgo de terminar separados. Es
por eso que un grupo de proteccionistas se unieron para encontrarles un hogar que los mantenga unidos para siempre.
"Berta" y "Negro" son canes
"comunitarios", como se denomina a los animales que pertenecen a un barrio y que a pesar
de no tener "dueños", son cuidados por los vecinos.
"Cada vez que se acerca un auto, ella ladra para que 'Negro' se
corra de la calle. A veces lo empuja para que se suba a la vereda. O
cuando le traen comida, grita así
se da cuenta que tiene alimento
Q
AMIGOS SON
LOS AMIGOS.
" B E R TA"
Y
"NEGRO", LA
LEALTAD TIENE CARA DE
PERRO.
en su platito. Lo defiende de los demás perros. Nunca vi una relación
tan leal", contó Viviana Ochoa. La
joven es una de las tantas personas
que conoce al dúo pero es una de
las pocas que se encarga de alimentarlos, darles agua y hasta les
construyó -junto a su pareja- una
pequeña casa para que se resguardaran del frío y el calor.
Hace una semana, una vecina
denunció que "Berta" la mordió
y decidió llamar al Refugio para
que la retiraran del barrio, además pidió que se llevaran a su fiel
compañero con ella. "Cuando me
enteré me puse muy triste. Si bien
yo viví mucho tiempo cerca de Italia y San Juan, hace un tiempo me
mudé. De todas maneras siempre
iba a verlos para darle de comer",
relató Viviana. "Al parecer nadie,
de todos los que decían quererlos,
hizo nada para que se quedaran
en la esquina y se los llevaron.
Entonces de inmediato me fui a la
canera (refugio) para buscarlos y
les pedí que por favor los pusieran
juntos porque no se pueden sepa-
rar", añadió.
Según contó la muchacha cordobesa que hace siete años reside
en la ciudad, la perra “jamás ha
tenido problemas con nadie, él
tampoco. No entiendo qué pasó”.
Una luz de esperanza se prendió para el par cuando Viviana les
encontró una familia en Lavaisse,
pero desafortunadamente "no se
dio. Fue una sucesión de confusiones. Los devolvieron y tuvieron que llevarlos de nuevo", manifestó con un dejo de tristeza.
Vivana dijo que le escribió
"hasta a quienes no conocía" para que no terminen separados, y
fue entonces cuando se topó con
"Caneritos". La organización se
encarga de dar en adopción las
mascotas del refugio. "Apenas
supimos, todos nos pusimos a
trabajar para hacer algo. Es muy
triste que alguien haga algo así,
que los abandonen de esta manera habla muy mal de los humanos. Tienen que estar juntos, han
estado juntos por muchos años.
Separarlos es un acto de cruel-
dad", expresó Eleonora Olguín,
integrante de la ONG. "Queremos
que esta historia ayude a crear
conciencia sobre el cuidado de
los callejeros. Hay que ayudarlos,
aunque sea con un plato de comida. Ellos no molestan a nadie. Si
ven a un animal lastimado, abandonado, ayúdenlo, están salvando vidas", dijo Patricia Arias, otra
de las proteccionistas.
El sábado, el dúo enternecedor
estuvo en la Plaza del Sesquicentenario -donde cada fin de semana, los organización se reúnen
esperando adoptantes- pero nadie apareció. Aún así, Eleonora
destacó que por esta semana,
estarán en la casa de Andy Ávila,
"para no tener que volver a la canera. Ojalá encontremos a alguien
que les dé un hogar. Sabemos que
así será", consideró.
Viviana y las proteccionistas
estarán atentas al Facebook de
la agrupación ("Caneritos Villa
Mercedinos") "o también pueden
comunicarse conmigo al teléfono
0351-155598304", señaló Ochoa.
10
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL CAMPO Lunes 26 de setiembre de 2016
Villa Mercedes prepara su fiesta
El Campo
La Expo Rural del fin de semana que viene ya
confirmó que el remate estará a cargo de Eduardo
Travaglia. La música la pondrá Gabriel Cantisani.
VIIIª REUNIÓN LATINOAMERICANA DE AGROMETEOROLOGÍA
El cambio climático obliga a
modificar rutinas agropecuarias
NA
Hay que prestar
atención a los tiempos
de siembra, el tipo de
semilla y las alertas
meteorológicas.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción - NA
[email protected]
l cambio climático pone en
jaque siembras, cosechas y
los mercados en la Argentina y el mundo con inundaciones, sequías y heladas que en la
mayoría de los casos no se pueden
prever. La realidad es que el clima condiciona la naturaleza y la
moldea a su gusto y los fenómenos
extremos cada año son más frecuentes, lo que se traduce en pérdidas de cosechas, estampidas de
precios de alimentos y volatilidad
de los commodities.
El asunto a dilucidar es si existe
una verdadera conciencia de que
el clima cambia la rutina agropecuaria: todavía se pagan las consecuencias de los temporales argentinos de abril y la cosecha con
humedad de los granos, con una
pérdida para el productor. Muchos
de los que iban a sembrar maíz de
segunda o tardío, ante el cambio
de opinión de los climatólogos, que
ahora relativizan la llegada de una
Niña fuerte, optarán finalmente
E
En Argentina,
más lluvias
que calores
"El cambio climático a escala
global hoy es una realidad y no
un tema del futuro", advirtió
el especialista Vicente Barros
durante la cumbre de Puerto
Madryn. De acuerdo con los
especialistas, el compromiso
de los países y de la sociedad es
clave para abordar el escenario
de calentamiento global frente
a los próximos años. En el caso
de la Argentina, en las últimas
décadas el cambio climático
se observó en el aumento de
los registros de precipitaciones, más que en el incremento
de la temperatura. "Esto no ha
sido del todo desfavorable, ya
que existe un beneficio por la
mayor humedad, lo que posibilitó más producción en la zona
húmeda y una extensión de la
frontera agropecuaria hacia el
oeste", amplió Barros, en referencia a un fenómeno que también ocurrió en Uruguay y en el
sur de Brasil.
PÉRDIDAS. UN CAMPO DE CORONEL PRINGLES AFECTADO POR EL AGUA, PRODUCTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
por una implantación de primera
de este cereal.
Este año, por ejemplo, se perdió
alrededor del 30% de la cosecha de
trigo en Francia debido a los avatares climáticos de mayo y junio,
meses marcados por fuertes lluvias
y falta de sol durante el día, lo que
fue desfavorable para la formación
de granos en las principales áreas
de cultivo. Así, este año mostró la
caída de los rendimientos y las pérdidas de cosechas más altas de los
últimos 40 años de Francia. A esto
se suman los precios mundiales
de commodities bajos debido a un
suministro global por encima de la
demanda.
Para el inicio de la cosecha de
maíz y soja en los Estados Unidos
se anuncia clima cálido y húmedo,
lo cual no es bueno para los agricultores, quienes tienen que afrontar mermas físicas por secadas y
falta de calidad por el ataque de
hongos y moho. "El único momento del año en el que los productores
quieren una sequía es durante la
cosecha" es un dicho muy conocido, certero cada otoño en todas las
latitudes. "Hay una cierta influencia de La Niña en este momento,
pero no es fuerte, y no se espera
que dure hasta el invierno", dijo
Dennis Todey, del Departamento
de Agricultura de Estados Unidos
(USDA), región Medio Oeste.
Un productor argentino de la Zona Núcleo, Adolfo Guerrico se preguntó: "¿Quién tiene la certeza de
algo con el clima? Lo cierto es que
no podemos ganar y no hay una
OBRAS SANITARIAS
MERCEDES
Balcarce 416
Villa Mercedes (San Luis)
LICITACIÓN PÚBLICA N° 24-OSM-2016
PROVISIÓN Y COLOCACIÓN EN OBRA DE 500 M3 DE SUELO
SELECCIONADO PARA EL AÑO 2017
PRESUPUESTO OFICIAL: $60.000,00 (Pesos Sesenta Mil) más IVA en caso de
corresponder.
FECHA DE APERTURA: 13/10/2016 – HORA: 11:00
VALOR DEL PLIEGO: $60,00 (Pesos Sesenta) más IVA.
DEPÓSITO GARANTÍA DE OFERTA 1%: $600,00 (PesosSeiscientos).
VENTA DE PLIEGO: Oficina del Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias
Mercedes (S.L.), sita en Balcarce 416 de esta ciudad, todos los días hábiles de 8:00
a 13:00 horas. Tel: 02657-422016-423013.
PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ACTO DE APERTURA: Oficina del
Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias Mercedes (S.L.).
voz colectiva que ayude a tomar
conciencia del efecto del cambio
climático sobre el sector agropecuario".
Sin embargo, con el lema 'Vientos de Cambio nos impulsan', más
de 200 científicos, investigadores, estudiantes y autoridades del
sistema científico-tecnológico se
dieron cita en la XVIª Reunión Argentina y VIIIª Latinoamericana
de Agrometeorología (Ralda 2016),
en Puerto Madryn, Chubut.
Hablaron sobre cambio y variabilidad climática, mitigación,
teledetección, manejo del fuego,
recursos hídricos y biometeorología, entre otros temas. "Todos los
sistemas productivos se basan en
estudios climatológicos, con lo cual
el progreso en esta ciencia implica
un avance productivo para toda la
región", indicó Érica Colombani, especialista del INTA.
Cuencas de llanura, como la del
río Paraná y zonas de su delta, son
áreas de fuerte actividad agropecuaria y proclives a inundaciones y
crecidas. Para Eduardo Flamenco,
especialista en recursos hídricos
del INTA, hay herramientas que
"pueden anticipar crecidas e inundaciones con antelación de horas a
meses", sin embargo aún la prevención es incipiente.
Flamenco precisó que, en algunos casos, las alertas incluyen
"comparaciones con crecidas históricas que ayudan a las autoridades
a determinar en qué medida serán
afectadas las zonas rurales y urbanas". Gracias a este trabajo, "la alerta temprana realizada en la cuenca
del río Arrecifes, en agosto de 2015,
hizo que autoridades locales avisaran a la población para su evacuación y el retiro de animales de
las áreas bajas anegables".
Lunes 26 de setiembre de 2016 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
11
MAÑANA, EN OLAVARRÍA, POR CANAL RURAL
BENEFICIOS IMPOSITIVOS POR INVERSIONES
Un remate por TV con
todos los condimentos
Charla en el sur por la
Ley de Valor Agregado
EL DIARIO
Alfredo Mondino
sacará a la venta
9.000 vacunos entre
terneros, vacas
preñadas y novillitos.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a Sociedad Rural de Olavarría recibirá mañana a
productores de todo el país,
expectantes por el remate
de 9.000 cabezas bovinas que llevará adelante la firma cordobesa
que comanda Alfredo Mondino.
Quienes no hagan el viaje hasta el
sur bonaerense podrán hacer sus
compras con un simple llamado,
ya que la subasta será televisada
por Canal Rural. A las 10 será el
turno de la hacienda gorda y de
invernada y cría, y luego del almuerzo, saldrá a la pista el resto,
que promete buena calidad.
Serán en total 1.200 gordos,
4.070 terneros, 1.830 terneras y vaquillonas, 250 terneros a término,
150 vacas vacías y 1.500 vientres.
Entre los más destacados estarán
500 terneros y terneras trazadas
de Garruchos, cuyo peso no supera los 200 kilos. En la misma categoría, El Cristiano ofrecerá otros
200 terneros, mientras que Payne
sacará a la venta 360 animales de
200 kilos con plazo de pago hasta
90 días. También en la categoría
terneros, la cabaña Madera Dura
del Norte ofrecerá 220 trazados y
la firma Igofcan 70 Angus negras
L
Agenda muy
nutrida con los
reproductores
EXPERIENCIA. ALFREDO Y ROBERTO MONDINO BAJARÁN EL MARTILLO.
y coloradas.
Entre los novillitos, una categoría que escasea en la Argentina tras los años de liquidación
de stock que hubo durante el
kirchnerismo, Agroliva ofrecerá
120 animales trazados de hasta
270 kilos; en tanto que 100 vacas
preñadas de raza Hereford de la
estancia La Libertad, también
trazadas, conforman un lote que
seguramente llamará la atención.
Como es habitual en los remates
de Mondino, aceptarán cheques
de pago diferido y estará vigente
el Plan Canje por cereal. Los lotes, que ya fueron filmados previamente, se podrán apreciar en
la página web de la rematadora:
www.alfredosmondino.com.
a la cría de cerdos. “La idea es almacenar comida y poder agregarle kilos a los animales que salen”,
precisó. En cuanto a los beneficios
de la Ley, destacó que “a veces necesitás este tipo de empujones para crecer, así que me parece más
que importante lo que está haciendo el Gobierno. Al contar con
este equipamiento, podés mantener más a los animales y terminar
el ciclo de cría. Es una manera de
abaratar costos”.
Antonio Dassa, en tanto, se dedica a la cría, recría y engorde de
terneros en su campo situado 10
kilómetros al sur de Unión. Si bien
aún no presentó ningún proyecto
de inversión, el productor quiere
sumarse a los beneficios de la Ley
e invertir en un mixer. “Es una herramienta casi básica dentro del
engorde. Se trata de una mezcladora de comida, que tiene balanza
y permite alimentar fácilmente a
la hacienda”, contó.
Sobre la oportunidad de adquirir un nuevo equipamiento, apuntó a que “con la actualidad que
vivimos se torna difícil invertir
en este tipo de cosas, porque la escasa ganancia no está disponible.
Los beneficios que ofrece la Ley de
Valor Agregado no existen en ninguna parte del país”.
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
PROGRAMA OBRAS DE ARQUITECTURA
PROGRAMA OBRAS DE ARQUITECTURA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 24/2016
LICITACIÓN PÚBLICA N° 22/2016
EXD N° 8230517/16
EXD N° 9090505/16
DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 5414-MOPeI-2016
DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 5416-MOPeI-2016
OBRA:
HOSPITAL “DR. RENÉ FAVALORO”
Y RESIDENCIAS MÉDICAS. OBRA NUEVA
UBICACIÓN: EL TRAPICHE.
Olavarría es apenas una parada en la larga lista de remates que tiene previstos Alfredo
Mondino, muchos de ellos de
reproductores de las mejores
cabañas de San Luis y provincias vecinas. El viernes próximo
saldrán a la venta 1.100 vacunos gordos, de invernada y cría
en Villa Huidobro; en tanto que
el viernes 7 de octubre será el
turno de 620 reproductores
Braford de Compañía General
de Hacienda en Buena Esperanza. Seis días después, el
jueves 13, Don Benjamín rematará 567 reproductores Angus
y Hereford en Huinca Renancó;
el 21, La Cleides hará lo propio
con 620 Angus en su campo de
Paso de las Carretas; mientras
que el 25 volverán a Olavarría
para subastar 1.100 vacunos de
hacienda general.
Funcionarios del Ministerio de
Medio Ambiente, Campo y Producción viajaron a Nueva Galia
para informarles a los productores de todo el sur provincial los
beneficios que ofrece la Ley de
Valor Agregado, que premia a
aquéllos que incorporen maquinaria o equipamiento a sus campos con descuentos en el pago de
los impuestos provinciales.
“Les contamos los beneficios
y cómo deben presentar sus
proyectos de inversión. La respuesta fue más que positiva, ya
que se mostraron interesados y
nos informaron que ya cuentan
con proyectos en proceso de elaboración”, manifestó el titular
del Programa Instituto de Valor
Agregado Agroindustrial, Lucas
González.
En una zona ganadera por naturaleza, los productores del sur
manifestaron interés por adquirir nuevas herramientas para
incorporar a sus producciones
de recría bovina, avícolas y de
chacinados.
Con un proyecto para la adquisición de un silo, una moledora de maíz y un chimango,
Carlos Carballo busca agregarle
valor a su quinta de 5 hectáreas,
ubicada en Fortuna y destinada
OBRA:
CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD.
OBRA NUEVA
UBICACIÓN: EL MORRO.
DEPARTAMENTO: PRINGLES.
DEPARTAMENTO: PEDERNERA.
PROVINCIA: SAN LUIS.
PROVINCIA: SAN LUIS.
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado.
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado.
PRESUPUESTO OFICIAL: $ 57.054.813,45.
PRESUPUESTO OFICIAL: $5.401.640,11.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 360 días corridos
PLAZO DE EJECUCIÓN: 210 días corridos
VALOR DEL PLIEGO: $ 57.055,00.
VALOR DEL PLIEGO: $5.402,00.
FECHA DE APERTURA: 06/10/2016 HORA: 11:00.
FECHA DE APERTURA: 03/10/2016 HORA: 11:30.
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Obras de Arquitectura –
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Obras de Arquitectura –
'$()*
'$()*
+%!7%<F;><;8<>?
+%!7%89;<=;8<>?
12
EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALLunes 26 de setiembre de 2016
El Diario de San Luis
Fundado el 2 de mayo de 1966
por Hernando Mario Pérez
El Diario de la República
Refundado el 22 de junio de 1992
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
Directora General: María Luz Rodríguez Saá
Lunes 26 de
setiembre de 2016
Director Periodístico: Miguel Angel Fernández
San Luis
Argentina
EDITORIAL
Miradas en torno
a la realidad
P
or dónde pasa la realidad?, ¿por los
discursos pronunciados desde atriles
pulidos, por los claustros académicos,
por los titulares de los diarios y los
noticieros, por los mensajes espasmódicos de las redes sociales, por las
charlas de café, por los fanáticos en
un estadio de fútbol? La realidad pasa efectivamente
por cada uno de esos ámbitos. Pero el debate no debe detenerse en cuál es el ámbito propicio para que
la realidad se manifieste, sino en cómo esa realidad
debe comunicarse, entenderse y llegar a los interlocutores deseados.
Los especialistas en comunicación de la ola
más reciente, sostienen que se vive una época
en la que no se debe brindar información, sino,
establecer una conversación con el receptor.
Ocurre, que por primera vez en la historia, la
composición del receptor (el que consume la
información, la noticia, o el dato); es tan amplia, tan heterogénea y diversa, que esa comunicación pura debe deglutirse previamente
para ser entendida y procesada.
Si a esta coyuntura se le agrega que la atención del consumidor respecto de la “noticia”
que se le ofrece es cada vez más esporádica,
más cambiante, más dinámica y se define en
Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA.
Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones.
Registro DNDA en trámite.
segundos, la tarea de comunicar se vuelve extremadamente compleja y es allí donde aparece la figura de la conversación, como un nuevo
paradigma de lo que se quiere contar.
Ahora bien, cambie el paradigma o no, hay
un elemento que debe permanecer inalterable respecto de lo que se quiera comunicar o
conversar: la responsabilidad. Hace muy poco
tiempo la tragedia ambiental de los incendios
asoló a la provincia de San Luis, hubo preocupación, hubo un enorme trabajo por parte de
los bomberos y hubo un gobierno que estuvo
a la altura de lo que las circunstancias demandaban. Los medios oficiales informaron con
transparencia y veracidad en medio de una
situación crítica. Pero también hubo malicia,
mentiras, rumores y poca seriedad.
Las razones de ese fenómeno de rumores y
“terrorismo periodístico” algunos la sitúan en
diferencias políticas (habrá que pensar seriamente si las diferencias políticas implican el
“deseo” explícito de que fracase la tarea de apagar un incendio, salvar vidas y evitar tragedias
mayores). Porque las diferencias políticas son
la base constitutiva de un sistema republicano
y democrático, pero el bien común está por encima de cualquier individualismo
sectario. Lo que ocurrió durante los
incendios fue una “conversación”
libre entre inescrupulosos (algunos
incluso con representatividad obtenida en las urnas) y personas que
hacen del chisme su razón de vida.
Sí, los nuevos paradigmas nacen
y crecen como todo en esta época,
a una enorme velocidad, con miles
de adeptos instantáneos y con seguidores pagados con tarjetas de
crédito en las redes sociales. Pero
la realidad sigue manteniendo esa
fascinante complejidad que obliga
a la reflexión, a la seriedad, a la responsabilidad expresada con transparencia y veracidad. La diferencia
entre un medio creíble y uno que
no lo es, es mucho más amplia de lo
que los “intérpretes de la sociedad”,
pretenden hacerle creer a esa misma sociedad.
Es la misma diferencia que existe
entre un catedrático que ha dedicado su vida a formarse para sostener
una clase magistral ante sus alumnos, y una charla de café, relajada,
entre amigos. Ambos abordan la
realidad con sus matices, se apasionan, exponen, discuten y permiten
el disenso, pero en uno de esos casos, probablemente la realidad tenga más oportunidad de mostrarse
con claridad.
Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa
Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San
Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 ,
C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]
Lunes 26 de setiembre de 2016 EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
13
Inflación: el Central lanza sus metas
El País
Federico Sturzenegger, jefe del Banco Central,
presentará hoy el régimen de metas de inflación
que aplicará la entidad a partir de 2017.
EN LOS GREMIOS, CRECE EL CLIMA DE BELIGERANCIA HACIA LA CASA ROSADA
ATE no espera a la CGT: mañana
para junto a médicos y docentes
NA
Godoy, líder de los
estatales, se despegó
de la central obrera,
que eligió darle otra
chance al Gobierno.
Micheli apuesta
al mes próximo
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
rabajadores estatales realizarán mañana una medida de fuerza contra el
gobierno nacional con movilizaciones en todo el país debido
a que, según declaró el secretario
general de ATE Hugo "Cachorro"
Godoy, decidieron no esperar a la
CGT, que todavía no confirmó la
fecha del ya anunciado paro general.
"Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer. La CGT es otra organización que ha decidido darle
más tiempo al Gobierno, esperando respuestas que no ha dado. No
vamos a esperar a otros", aseguró
ayer el dirigente sindical de los estatales.
Godoy marcó así una diferencia con el triunvirato de la central
obrera, que el jueves pasado dejó
para más adelante el llamado a
un paro nacional de 24 horas, ya
que no le asignó una fecha y optó
por "agotar todas las instancias de
diálogo" con la administración de
Mauricio Macri.
En declaraciones a Radio 10,
Godoy contó que el paro de los estatales tendrá "movilizaciones en
todo el país" y contará con el apoyo de "profesionales de la salud,
docentes y varias organizaciones
T
A LA CALLE OTRA VEZ. ATE ANUNCIÓ EL PARO CON MOVILIZACIÓN PARA MAÑANA EN TODA LA ARGENTINA.
más".
"El Gobierno está llevando
adelante una tercera reforma
del Estado, que implica que a los
trabajadores estatales nos tiene
como principal objetivo. Quieren
despedir a los que no trabajan,
pero en realidad el Gobierno tiene
inactivos a varios sectores del Estado", advirtió.
Mientras tanto, la CGT esperará
a la reunión que tendrá el jueves
con el ministro de Hacienda y
Finanzas Públicas, Alfonso Prat
Gay, a quien le plantearán los reclamos que incluyen la reapertura de paritarias, un aumento a los
jubilados, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y medidas
La CGT apuesta a la
reunión con Prat Gay. Si
no hay novedades, le
pondría fecha al paro.
para contener la inflación.
Carlos Acuña, uno de los conductores de la CGT y legislador
bonaerense del massismo, ratificó
ayer que "si no hay respuesta" del
Ejecutivo luego de esa reunión,
"va a haber un paro contundente".
"Tengo la responsabilidad de
intentarlo (el diálogo). Después si
el Gobierno no da respuesta, uno
tiene que recoger el malestar social y llevarlo adelante con la herramienta constitucional que es el
YA SE REUNIÓ CON LA UIA Y EL JEFE DEL BANCO CENTRAL
paro", afirmó Acuña en declaraciones a Radio del Plata.
El Confederal que deliberó el
jueves en la histórica sede porteña
de Azopardo 802, facultó al consejo directivo de la CGT para que "le
fije la fecha a las medidas de fuerza que considere convenientes".
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dijo el viernes que "la fecha
(del paro) está decidida" pero que
"en los próximos días se la vamos a
anunciar a los trabajadores". Además advirtió que el encuentro con
Prat Gay "no va a tener sentido", y
que los dirigentes sindicales sólo
"van a asistir por una cuestión de
respeto".
Pese a que la CGT estiró la
definición de un paro general,
las dos CTA aseguraron que en
octubre habrá una huelga nacional en conjunto con la central
obrera comandada por el triunvirato de Juan Carlos Schmid,
Héctor Daer y Carlos Acuña.
"Yo creo que la CGT ya resolvió el paro, sólo falta que
pongan el día. Pero no va a ser
más allá de la primera quincena
de octubre, como máximo será entre el 15 y 20 de octubre",
sostuvo el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.
Sobre la demora de la CGT en
convocar a la medida de fuerza, Micheli dijo irónico: "Si seguimos tardando, el derecho a
huelga va a caer en desuso".
Sostuvo que de acuerdo a
los diálogos que mantuvo con
Pablo Moyano (Camioneros) y
Sergio Palazzo (Bancarios) la
medida de fuerza ya está decidida y que sólo podría frenarla
"un aumento de emergencia
para los jubilados y la reapertura de paritarias", aunque dijo
que ve esto poco probable.
El secretario adjunto de la
CTA de los Trabajadores que
lidera Hugo Yasky, Pedro
Wasiejko, coincidió: "La fecha
del paro la va a poner la realidad, creemos que será en la
segunda quincena de octubre o
primera semana de noviembre
a más tardar".
SERÁ EL MIÉRCOLES, DESPUÉS DE 3 AÑOS
La misión del FMI se despide El Indec retoma el
con una reunión con Prat Gay índice de pobreza
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluirá esta semana
su misión en Argentina, en medio
de la revisión conocida como artículo IV, con un encuentro con
el ministro de Hacienda, Alfonso
Prat Gay.
La misión, encabezada por el
italiano Roberto Cardarelli, retomó el contacto con las autoridades
argentinas luego de una interrupción de una década, en la que los
anteriores gobiernos de Néstor
Kirchner y Cristina Fernández resolvieran no acceder a la revisión
de las cuentas públicas.
La comitiva del organismo multilateral de crédito ya mantuvo
reuniones con la conducción de la
Unión Industrial Argentina (UIA)
y el presidente del Banco Central,
Federico Sturzenegger.
"No tenemos por qué hacerle
caso al Fondo Monetario, pero
tampoco tenemos por qué ocultar nuestros números, ni al Fondo
Monetario ni a nadie, porque no
tenemos nada que ocultar", había
declarado Prat Gay el jueves pasado, consultado sobre el alcance
de la actuación de la comitiva del
organismo en Buenos Aires.
Argentina se negó a cumplir
la auditoría del artículo IV desde
2007, lo que entre otras cosas le
impidió recibir inversiones, por
ejemplo desde Europa, luego de
haber cerrado el acuerdo con el
Club de París.
El Indec difundirá el miércoles los indicadores de pobreza e
indigencia, que no se actualizan
desde 2013, cuando se ubicaban
en 4,7% el primero y 1,4% el segundo.
Los datos corresponderán al
segundo trimestre de este año,
según el calendario oficial.
El Observatorio Social de la
UCA calculó a fines de 2015 que
la pobreza llegaba al 29% de la
población, mientras que un 5,3%
permanecía en la indigencia.
La semana anterior, el ente oficial que conduce Jorge Todesca
informó que una familia de cuatro
integrantes necesitó en agosto un
ingreso de 12.489,37 pesos para no
ser considerada pobre, lo que significó un aumento de 25 pesos con
relación a julio.
También indicó que una familia
tipo —matrimonio y dos hijos—
debió tener un ingreso de 5.175,92
pesos para no ser declarada indigente, un aumento de 26,51 pesos
respecto de julio pasado.
14
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAÍS Lunes 26 de setiembre de 2016
WWW.INFOPICO.COM
EN OCTUBRE INCORPORAN A LOS JUGUETES FABRICADOS EN EL PAÍS
El programa Ahora 12
seguirá hasta enero
NA-ARCHIVO
EN CRECIMIENTO. CASI 62 MIL PERSONAS VENDEN EN LAS "SALADITAS".
SEGÚN LA CAME, AUMENTARON 15% EN 6 MESES
Denuncian que hay
656 "saladitas" en
toda la Argentina
ALIVIO. EL GOBIERNO APUNTA A SOSTENER EL CONSUMO, EN UN PANORAMA COMPLICADO PARA EL COMERCIO.
Prorrogaron su
duración hasta el 31
de ese mes, en medio
de la fuerte caída en el
consumo interno.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
ara paliar la fuerte merma
en el consumo y la caída de
las ventas minoristas desde principios de este año,
el Gobierno anunció ayer que el
plan Ahora 12 para financiar compras en cuotas será renovado hasta el 31 de enero.
La Secretaría de Comercio del
Ministerio de Producción anticipó ayer la renovación del programa de fomento de consumo, a
través de una disposición del subsecretario de Comercio Interior,
Javier Tizado.
"Renovamos el programa porque demostró su eficacia en ampliar el acceso a bienes y servicios
y dinamizar el consumo. Lo relanzamos para fortalecer el mercado
interno", dijo Tizado.
Pero lo cierto es que el Gobierno
apunta a enfrentar así el escenario de fuerte caída del consumo
P
interno por la alta inflación (en
torno al 43% anual en los últimos
doce meses) y aumentos salariales
en cuotas que se ubican en el 30%
promedio (los que cerraron paritarias anuales) y aún no fueron
pagados completamente.
La caída del salario real fue estimada entre 10 y 12 puntos porcentuales para este año por las consultoras privadas, universidades
públicas y centros de monitoreo
de los gremios y sindicatos más
importantes del país.
EL ALCANCE
Los rubros incluidos son línea
blanca, indumentaria,
calzado, muebles, materiales
de construcción, bicicletas,
motos, turismo, colchones,
libros, anteojos recetados,
librería, juguetes y juegos de
mesa, y celulares 4G.
Las ventas de los comercios minoristas acumularon
un descenso del 6,7% en los primeros ocho meses del año, a pesar de las ofertas y cuotas, según
el informe mensual de la Confederación Argentina de la Mediana
Empresa (CAME).
De acuerdo a ese mismo infor-
me, el sector de los Electrodomésticos y artículos electrónicos es
uno de los más recesivos, con una
baja del 17,3%; seguido por Neumáticos, con 15,7%; Ferreterías,
con 11,8%; y Materiales para la
construcción, con 10,8%.
Un plan que funciona
Desde su inicio durante el gobierno de Cristina Kirchner hasta
agosto último, las ventas con el
sistema Ahora 12 alcanzaron los
85.000 millones de pesos, con más
de 39 millones de operaciones.
Ahora, la administración de
Mauricio Macri, anunció que extenderá el plan. Además, desde el
1° de octubre se habilitarán las doce cuotas sin interés para la venta
de juguetes y juegos de mesa de
producción nacional.
Para ese segmento hubo una
prueba piloto en la semana previa al Día del Niño, cuando la inclusión del rubro durante 7 días
implicó ventas por más de 70 millones de pesos con más de 49 mil
operaciones, según el gobierno de
Cambiemos.
El objetivo del programa Ahora 12 es estimular la demanda
de bienes y servicios mediante el
otorgamiento de facilidades de
financiamiento a plazo dirigidas
a los usuarios y consumidores,
principalmente en un momento
recesivo como el actual.
La cantidad de ferias de venta
ilegal conocidas como "saladitas" volvió a crecer y alcanzó en
agosto una cifra récord de 656
en todo el país, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Ese número es un 15,1% mayor al de la medición anterior de
CAME, realizada en febrero.
El informe precisó que la venta ilegal en agosto movió 5.557
millones de pesos, un 11,4%
más que en febrero.
En base a ese dato, la CAME estimó que la venta ilícita
"rondará los 66.700 millones de
pesos en todo 2016", y advirtió
que "el monto no sólo significa un enorme perjuicio para el
comercio formal, sino también
para las arcas del Estado que,
sólo por IVA, se pierde de recaudar casi 14 mil millones de pesos al año".
Para la entidad: el crecimiento
del comercio clandestino de los
últimos 6 meses se debe a tres
factores. "Por un lado, a la falta
de controles que da lugar a que
ese fenómeno se expanda. El
segundo, al aumento en la cantidad de gente que, buscando
precios más accesibles, cambia
consumo formal por informal
y alienta a incrementar la masa
de vendedores irregulares, que
al no pagar impuestos ni cum-
COMPRA
Dólar San Luis
15,08
Dólar Buenos Aires
15,01
Euro San Luis
16,93
Peso Chileno
0,021
=
=
=
=
Rivadavia 699
MONEDA
Cifras "informales"
El relevamiento hecho en 455
ciudades, arrojó que hay 88.791
vendedores ilegales, de los cuales
61.721 tienen puestos en saladitas
y 27.070 venden en la calle.
El sondeo reflejó que la Ciudad
de Buenos Aires, Lomas de Zamo-
Para la CAME, el
formato "saladitas" ya
se instaló como un
"modelo de negocio".
ra, San Salvador de Jujuy, La Plata, La Matanza y Florencio Varela
fueron en agosto las seis localidades del país con mayor cantidad
de vendedores irregulares: juntas
concentran la mitad de los puestos clandestinos detectados.
A su vez, la Ciudad de Buenos
Aires, Córdoba, Orán y Tartagal en
Salta, San Salvador de Jujuy, y los
partidos de Moreno y La Matanza
en el Gran Buenos Aires lideraron
el ránking de las urbes con mayor
cantidad de saladitas. "En sólo
diez localidades se concentra el
48% de estas ferias del país".
TASA PASIVA DE INTERÉS
BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO
>> Mercado cambiario
Auspicia
plir con normativas de seguridad
o higiene, ofrecen valores más bajos. Y tercero al mayor desempleo,
que generó que más individuos
encontraran en la venta indebida
una vía de supervivencia".
VENTA
15,42
15,48
17,37
0,029
=
=
=
=
PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERÉS
BANCO NACIÓN
Cartera
General
Diversas
TEM 2,712% TNA 33,00%
Lunes 26 de setiembre de 2016 LA COCINA Y SU HISTORIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La cocina y su historia
15
SALAME
E
En la variedad está el gusto
Por: Tomás Christello / Gerente de Alimentos y Bebidas Grupo Slotss
Variedades Italianas
EL SALAMI DE MILANO: Es el salame producido en Milán; elaborado
por igual con carne de cerdo y de vaca, se le añade a la picadura ajo,
pimienta y vino blanco. El salami de Milán se reconoce por sus
pequeños trozos de grasa blanca en contraste con su profundo color
rojo. En Estados Unidos habitualmente este es el salami que puede
encontrarse en los restoranes y en las tiendas.
EL SALAMI VERONESE: El salame de Verona pertenece a una
elaboración Italiana de gran tradición. Se puede encontrar dos tipos
de salame veronés: con ajo (tipo all'aglio) y sin ajo (tipo dolce). Se hace
exclusivamente con carne de cerdo y grasa, el contenido de grasa de
este salami es ciertamente alto, pudiendo llegar a los 40% o 50% de
su peso. El salami veronese se cura al aire durante sólo cuatro meses
y pierde la cuarta parte de su peso. El embutido listo para su consumo
se conserva bastante tiempo.
EL SALAMI DE FABRIANO: Se elabora en la ciudad de Fabriano, entre
Ancona y Perugia a 1.700 m de altitud siendo secado por vientos muy
fríos. Antiguamente contenía carne de cerdo picada y grasa, así era
conocido desde hace siglos en esta región. Hoy en día las fábricas
elaboran un salami que contiene también carne de ternera, la mezcla
ronda entre el 37% al 25% de vacuno.
EL SALAMI NAPOLITANO: Procedente de Nápoles contiene una
tercera parte de su peso en carne de cerdo. Se deja secar durante
tres meses y tiene un sabor ligeramente picante.
El salame es un embutido que se elabora con una
mezcla de carnes de vacuno y porcino sazonadas o
puras de cerdo y que es posteriormente curado al
aire.
Casi todas las variedades italianas se condimentan
con ajo, no así las alemanas. Tradicionalmente se
elaboraba con carne de cerdo, pero ahora es cada vez
más frecuente que se haga con una mezcla de vacuno
(vaca) y cerdo. También hay variedades que llevan
sólo carne de vacuno. Es originario de Hungría e Italia.
En italiano salame significa embutido salado, es decir
para recalcar su sabor salado, o para indicar el empleo
de sal en su elaboración. En plural se usa la palabra
salami. En la mayoría de los países hispanohablantes
se usa salami para el singular, y salamis para el plural.
En el sur de América se usa el singular etimológico
“salame” con el plural “salames”.
Existen al menos casi 40 tipos diferentes de salami en
Italia. Se puede identificar con el contenido de carne
(con las mezclas de carne de cerdo y de ternera) y de
grasas, con las especias empleadas, en la duración del
secado y con el diámetro del embutido.
En Italia el centro de la producción está en Módena
desde hace ya muchos años; sin embargo el salame
es conocido internacionalmente.
El salame que proviene de Italia está secado al aire, sin
embargo el de Nápoles está ligeramente ahumado.
En Monteverde, luego de un largo proceso de
maduración, se logra un exquisito sabor. Los más
conocidos y afamados son los de Bolonia.
Hoy en día se elabora el salame en casi todos los
países europeos, pero estos salames se distinguen
bien de los tipos elaborados en Italia.
Los elaboradores de salame europeos suelen
denominar a sus productos con etiquetas tales como
«Al modo de» (en italiano alla maniera de o all uso di),
de esta manera se tiene por ejemplo en algunas
etiquetas “al modo Milanés” o “al modo Veronés”,
etc...
En Italia existen para el salame diferentes niveles de
calificación, y son: extra, prima, seconda, terza e
inferiori.
La calidad depende de la elección de los ingredientes;
por ejemplo un "Salame extra" puede tener sólo carne
de cerdo y las otras cualidades sólo carne de ternera.
No obstante hay diferentes excepciones regionales;
por ejemplo el salame de Milán contiene para esta
denominación "extra" carne de ternera.
Los más conocidos Italianos:
El salami de Felino: Este se empieza a estimar a causa
de su delicada dulzura en contraste con los aromas de
su curado. Su contenido es carne de cerdo en grandes
trozos y tocino de la mejor calidad. Este salame se
elabora en el pequeño pueblo de Felino que se
encuentra a 15 kilómetros al sur de Parma. La calidad
de este salami no sólo proviene del empleo de las
mejores carnes sino porque su salazón está bastante
equilibrada (2,8 % de sal) siendo además puesto a
secar al aire natural de los montes de la provincia de
Emilia, al pie de los Apeninos.
Junto al jamón, el salame es uno de los fiambres más populares
de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, siendo –en
general– de un tipo muy semejante al salami de Milano. Se
llama salame y salamín, dependiendo del tamaño.
Las variedades de salame producidas en la región se distinguen
según su textura interna en "picados gruesos"; "picados finos".
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, por la numerosa
inmigración italiana, surgen centros productivos en toda la
Pampa húmeda destacándose las ciudades de Mercedes y
Tandil–, en la provincia de Córdoba (Río Cuarto, Villa María, San
Francisco, Caroya, Oncativo etc.), la mayor parte de la provincia
de Santa Fe y el este de la provincia de La Pampa, se realizan con
gran calidad y en gran cantidad excelentes salames. Fuera de la
Pampa húmeda es común el salame, siendo importantes
productoras las provincias de Entre Ríos, Mendoza, Santiago del
Estero, San Luis y Río Negro.
En el Río de la Plata, Bolivia y Paraguay, las fetas de salame se
utilizan principalmente para preparar sándwiches como los de
miga, o para ciertas pizzas como la llamada "a la calabresa", en
dados, como un ingrediente principal de las picadas, etc.
En la ciudad de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, se
realiza la "Fiesta Nacional del Salame Quintero", en la cual hay
una reina electa cada año
Para saborear
S»ndwich de salame tibio
Ingredientes
1 pan árabe / 10 tomates cherry
100 g salame / 1 huevo
20 g de manteca / Lechuga
60 g de queso en fetas (gouda)
Preparación
Lo primero que hacemos es una tortilla a la francesa con un
huevo batido al que añadiremos un poco de orégano y sal.
Reservamos.
Cortamos al medio el pan árabe, lo abrimos y metemos las
dos mitades en el horno a media potencia, cuando esté un
poco tostado, untamos la manteca, encima ponemos los
tomates cherry cortados, luego la tortillita francesa, sobre
ésta las fetas de salame y encima una feta de queso gouda.
Ponemos en el horno, gratinamos el queso, dos o tres
minutos al máximo, luego ponemos la lechuga y lo
cerramos con la otra mitad del pan encima.
16
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ESPACIO PUBLICITARIOLunes 26 de setiembre de 2016
Lunes 26 de setiembre de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
17
18
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL MUNDO Lunes 26 de setiembre de 2016
Primer debate entre Clinton y Trump
El Mundo
Hillary Clinton y Donald Trump se medirán hoy en
un primer debate televisivo que tendrá como eje
central la economía y la seguridad nacional.
EL ACTO SE REALIZARÁ HOY EN LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS, Y PONDRÍA FIN A 50 AÑOS DE LUCHA
Colombia y las FARC firmarán
un histórico acuerdo de paz
NA
Lo rubricarán el
presidente Juan
Manuel Santos y el
líder de la guerrilla,
Rodrigo Londoño,
conocido como
Timochenko.
BOGOTÁ, COLOMBIA
Agencias
[email protected]
l presidente de Colombia,
Juan Manuel Santos, y el
jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, suscribirán hoy en Cartagena de Indias el histórico acuerdo
de paz que pone fin a un conflicto
armado de más de 50 años, ante 15
jefes de Estado y otros altos representantes de gobiernos extranjeros, y en medio de un inusual dispositivo de seguridad.
La ceremonia, que se hará a partir de las 17 (las 19 en la Argentina),
en el Centro de Convenciones de
esa ciudad, durará unos 70 minutos y será presenciada por más de
2.500 invitados, locales y extranjeros, cuyas ubicaciones en la platea
se determinarán por sorteo, como
un símbolo de la reconciliación.
E
OBRAS SANITARIAS
MERCEDES
OBRAS SANITARIAS
MERCEDES
Balcarce 416
Villa Mercedes (San Luis)
Balcarce 416
Villa Mercedes (San Luis)
LICITACIÓN PÚBLICA N° 25-OSM-2016
2
CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE 240 M DE ASERRADO,
ROTURA, COMPACTACIÓN Y BACHEO CON HORMIGÓN H21
(MATERIALES Y MANO DE OBRA)
VILLA MERCEDES – SAN LUIS
PRESUPUESTO OFICIAL: $240.000,00 (Pesos Doscientos Cuarenta Mil) más IVA.
en caso de corresponder.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 23-OSM-2016
CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE CONTENEDORES Y DESAGOTES
PARA OSM DURANTE EL AÑO 2017
VILLA MERCEDES – SAN LUIS
PRESUPUESTO OFICIAL: $206.400,24 (Pesos: Doscientos Seis Mil Cuatrocientos
con 24/100) más IVA en caso de corresponder.
FECHA DE APERTURA: 13/10/2016 – HORA: 09:00
FECHA DE APERTURA: 14/10/2016 – HORA: 10:00
VALOR DEL PLIEGO: $206,40 (Pesos Doscientos Seis con 40/100) más IVA.
VALOR DEL PLIEGO: $ 240,00 (Pesos Doscientos Cuarenta) más IVA.
DEPÓSITO GARANTÍA DE OFERTA 1%: $2.400,00 (Pesos Dos Mil Cuatrocientos).
DEPÓSITO GARANTÍA DE OFERTA 1%: $2.064,00 (Pesos Dos Mil Sesenta y
Cuatro).
VENTA DE PLIEGO: Oficina del Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias
Mercedes (S.L.), sita en Balcarce 416 de esta ciudad, todos los días hábiles de
8:00 a 13:00 horas.
VENTA DE PLIEGO: Oficina del Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias
Mercedes (S.L.), sita en Balcarce 416 de esta ciudad, todos los días hábiles de
8:00 a 13:00 horas.
PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ACTO DE APERTURA: Oficina del
Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias Mercedes (S.L.).
PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ACTO DE APERTURA: Oficina del
Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias Mercedes (S.L.).
Junto a Santos y a Timochenko
se ubicarán en la mesa principal
los jefes de los equipos del gobierno y las FARC que negociaron el
acuerdo durante casi cuatro años
en La Habana, el ex vicepresidente Humberto de la Calle y Luciano
Marín, alias Iván Márquez, respectivamente.
De la Calle y Márquez ya firmaron el acuerdo el 24 de agosto
pasado en la capital cubana, junto
a los representantes de los países garantes (Cuba y Noruega) y
acompañantes (Chile y Venezuela) del proceso de negociación que
había comenzado formalmente el
19 de noviembre de 2012.
Cuba, Chile y Venezuela estarán
representados en la cita de mañana por sus presidentes, Raúl Castro, Michelle Bachelet y Nicolás
Maduro, y Noruega, por su canciller, Borge Brende.
También presenciarán el histórico acto el secretario general de la
Organización de Naciones Unidas
(ONU), Ban Ki-moon; el secretario
de Estado del Vaticano, Pietro Parolin (quien oficiará una misa en
el lugar), y los titulares del Banco
Mundial y el Fondo Monetario
Internacional, Yinm Yong Kim y
Christine Lagarde.
Asimismo, se espera que asistan, entre otros, los presidentes
de la Argentina, Mauricio Macri;
Bolivia, Evo Morales; Brasil, Michel Temer; Ecuador, Rafael Correa; México, Enrique Peña Nieto;
Paraguay, Horacio Cartes, y Perú,
Pedro Pablo Kuczynski.
Además figuran entre los invitados el secretario de Estado de
Estados Unidos, John Kerry; el rey
emérito de España, Juan Carlos de
Borbón, y varios cancilleres.
Santos y Timochenko están
desde el sábado en Cartagena de
Indias, cuyo centro es conocido
como "La Ciudad Amurallada", y
que esta vez está custodiada por
más de cuatro mil efectivos de
fuerzas armadas y de seguridad,
y 23 aeronaves de la Fuerza Aérea.
También forman parte del dispositivo de vigilancia "cuatro buques de la Fuerza Naval del Caribe
y 10 unidades de guardacostas",
así como buzos tácticos, que se
encargarán de la custodia de la
Bahía de Cartagena, detalló el comandante de ese grupo, contralmirante Evelio Ramírez.
En los aeropuertos de Cartagena
y de la vecina Barranquilla se dispusieron planes de contingencia
especiales.
Tras la ceremonia, los ciudadanos de Colombia deberán refrendar o rechazar el acuerdo con un
plebiscito, que se realizará el domingo próximo.
Lunes 26 de setiembre de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
19
Le quitaron un arma a un adolescente
Policiales
Policías que patrullaban el barrio San Martín, ayer
a la madrugada, vieron a un adolescente en la calle
y decidieron identificarlo. Andaba con un cuchillo.
LAS VÍCTIMAS SON HIJAS DE UNA FAMILIA AMIGA DEL ACUSADO, DE LA VILLA DE MERLO
Cárcel para el guía turístico que
habría abusado de 3 hermanas
Ramón Palacios
fue procesado por
uno solo de los
casos. Pero las
averiguaciones
siguen y pueden
imputarle los otros.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l testimonio de una víctima y los informes médicos
y psicológicos fueron suficientes para que el juez
Penal de Santa Rosa, Jorge Pinto,
considerara al guía turístico Ramón Marino Palacios como presunto autor de violaciones reiteradas. El sábado a las 9 de la noche
firmó su procesamiento y ordenó
que lo trasladen de inmediato a la
penitenciaría provincial.
Palacios, apodado “Chupete”,
tiene 59 años. Es un guía muy conocido en la Villa de Merlo. Por caso, es la persona a la que los bomberos y los policías consideran el
baqueano indicado para orientarlos cuando en las sierras hay un
incendio o un accidente.
En las próximas horas llegará
al Complejo Penitenciario 1, de la
capital, adonde alojan a los procesados. “Ordené su traslado inmediato, pero como hoy no se realizan, calculo que lo harán mañana
(por hoy) a primera hora”, señaló
el juez ayer.
El Diario intentó consultar ayer
al abogado, Orlando Villegas, defensor del acusado, para saber si
va a apelar el procesamiento, pero
no fue posible comunicarse con él.
Pinto procesó a Palacios por un
solo caso de “Abuso sexual agravado por acceso carnal a una menor de 13 años”. Pero el panorama
para el supuesto violador se puede
agravar a medida que avance la
investigación, porque sospechan
que también abusó de dos hermanas de esa chica que en la actualidad tiene 15 años.
La pesquisa comenzó en los
primeros días de este mes, cuando una nena de 9 años, hermana
de la adolescente, le dijo a su madre que no quería que “Chupete”
fuera más a su casa. El hombre es
amigo de los abuelos maternos de
las chicas, que viven, con su mamá, en la casa de ellos. Cuando la
mujer le preguntó por qué, la niña
le contó que la había manoseado.
Ante ese comentario, las otras
E
ARCHIVO
dos hijas, la de 15 y una de 18 años,
le revelaron que ellas también habían sido víctimas de “Chupete”.
La nena del medio contó que
empezó a manosearla cuando
tenía 12 años y que luego la violó. A la mayor habría empezado a
abusarla cuando tenía 9 años y los
sometimientos habrían durado
hasta que cumplió los 15.
Por ahora, la chica de 18 y la nena de 9 no han sido entrevistadas
por los psicólogos. No están en
condiciones anímicas de hacerlo
y la menor ya se opuso a que la entrevisten en Cámara Gesell.
El fiscal Roberto Silvestre dijo
días atrás que hoy le va a pedir al
juez nuevas medidas relacionadas
con esos dos casos. Y Pinto indicó
que ha ordenado “una serie de
medidas más, como testimoniales
e inspecciones oculares”.
A la sobrina,
hace 31 años
“Vengo a declarar por este
caso, porque yo sé”, dijo una
mujer al presentarse días atrás
en el juzgado. Tiene 40 años y
es sobrina lejana de “Chupete”.
Declaró que cuando ella tenía 9
años, su tío la empezó a manosear. Dio detalles precisos.
En unos días le tomarán el testimonio por escrito. Aunque en
ese caso el delito ya está prescripto por el tiempo transcurrido, quieren incorporar su relato
a la causa actual. Será parte del
contexto de la acusación.
JUEZ PENAL DE SANTA ROSA. JORGE PINTO CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN.
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
Ministerio de
Hacienda Pública
PROGRAMA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA
PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES
Subprograma Infraestructura de Gas y Energía Eléctrica
LICITACIÓN PÚBLICA N° 05/2016
LICITACIÓN PÚBLICA
N° 76-MHP-PCyC-2016
EXD N° 7220151/16
DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 4369-MOPeI-2016
OBJETO DE LA LICITACIÓN: Adquisición de autos, camionetas, utilitarios,
motos y camiones para la Policía de la Provincia de San Luis.
OBRA: PROVISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A
LAS LOCALIDADES BAÑADO LINDO,
LOMAS BLANCAS, EL TALITA, LA SALVADORA, POZO
SANTA MARÍA Y LA CHAÑARIENTA DPTO. AYACUCHO - PROV. DE SAN LUIS.
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-7150171.
PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Ochenta Millones con 00/100
($80.000.000,00).
VALOR DEL PLIEGO: Pesos Ochenta Mil con 00/100 ($80.000,00).
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras y Contrataciones, 11 de octubre de 2016 a las 10:30 hs.
UBICACIÓN: Localidades mencionadas
DEPARTAMENTO: Ayacucho
PROVINCIA: San Luis.
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado.
PRESUPUESTO OFICIAL: $ 12.950.869,43
PLAZO DE EJECUCIÓN: 300 días corridos.
VALOR DEL PLIEGO: $ 12.950,86
FECHA DE APERTURA: 05/10/2016 HORA: 11 hs.
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Infraestructura Energéti(
'$'\(
San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el 30/09/2016 inclu
VENTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Adquirir en el Programa Compras
y Contrataciones previo depósito en cuenta N° 101-36-208716-41-RTGP,
Banco Supervielle contra entrega de original y de fotocopia del ticket de
caja del depósito correspondiente (no se aceptará boleta de depósito
confeccionada a mano), desde la fecha de publicación hasta una hora
antes de la Fecha de Apertura
V
W9F
8X$<8??Y
4452010 int. 3121-3218.
20
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALES Lunes 26 de setiembre de 2016
LO SOLICITÓ LA DEFENSA DEL PROCESADO POR EL HOMICIDIO CULPOSO DE LORENA GATICA
PELEA Y PERSECUCIÓN
Auxiliar muerta: pidieron
que excarcelen al conductor
Andaban
con una
"tumbera"
ALEJANDRO LORDA
El juez le debe correr
vista al fiscal y
consultar a la Cámara
del Crimen que
corresponda.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a defensa de Esteban Aníbal Rojos, el conductor
procesado por matar en
un choque a la auxiliar de
Policía Lorena Gatica, quedó satisfecha con la baja de la calificación legal que el juez Penal Nº 1 de
San Luis, Sebastián Cadelago Filippi, hizo al momento de resolver
su situación procesal. Pese a que
lo procesó por homicidio culposo –un delito menos pesado que
aquel por el que lo había indagado, homicidio simple con dolo
eventual–, el magistrado le dictó
la prisión preventiva. Por eso, el
jueves pasado, la defensa de Rojos
L
EL COSTO DE LA LIBERTAD. SI A ROJOS LE DAN LA EXCARCELACIÓN, POSIBLEMENTE SEA BAJO FIANZA.
presentó en el juzgado el escrito
para que le den la excarcelación
bajo fianza. Y eso puede suceder:
dada la escala penal del delito por
el que lo investigan, podría recuperar la libertad.
Gonzalo Agundez, abogado del
conductor, le confirmó ayer a El
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
PROGRAMA OBRAS DE ARQUITECTURA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 23/2016
EXD N° 9070517/16
DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 5417-MOPeI-2016
OBRA:
CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Y
RESIDENCIAS MÉDICAS. OBRA NUEVA
UBICACIÓN: BEAZLEY.
DEPARTAMENTO: PUEYRREDÓN.
PROVINCIA: SAN LUIS.
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado.
PRESUPUESTO OFICIAL: $36.970.533,39.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 300 días corridos
VALOR DEL PLIEGO: $36.975,00.
FECHA DE APERTURA: 06/10/2016 HORA: 10:30.
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Obras de Arquitectura –
'$()*
+%!7%<F;><;8<>?
Diario que iniciaron el trámite.
Dijo que saber si hacen lugar a su
pedido puede llevar escasos días o
tardar algunas semanas. “Ante todo, se pide un informe al Registro
Nacional de Reincidencia, para
saber si la persona tiene antecedentes o no. (Rojos) no tiene antecedentes, pero éste, de cualquier
modo, es un formalismo de rigor”,
afirmó.
“Además, el juez tiene que correrle vista al fiscal –en este caso
es Ernesto Gabriel Lutens–, y después decide. Pero a su vez, lo que
resuelva en primera instancia se
eleva a la Cámara (del Crimen que
corresponda), en consulta. Y allí
está el fiscal de Cámara y el tribunal”, resumió. El hecho de que
deba pedirse opinión a todos estos
funcionarios es lo que puede hacer que la respuesta a lo solicitado
demore.
Agundez detalló cuáles fueron
los argumentos que expuso en el
escrito. “El fundamento más obvio surge del expediente mismo.
Ante un homicidio culposo, el juez
dictó la prisión preventiva porque,
según su interpretación, Rojos se
habría querido ir del lugar y habría riesgo procesal”, refirió. Para
Agundez, eso no tiene ningún asidero a luz de las constancias que
hay en el expediente.
“Supongamos que el juez tiene
razón. Aún así, todos los actos inmediatamente posteriores de Rojos fueron de colaboración con la
Justicia. Se quedó, se dejó hacer la
prueba de alcoholemia. E inclusive, en la declaración indagatoria,
reconoció que él fue quien atropelló a la policía y contó las circunstancias”, aseveró. En este sentido,
según la línea de razonamiento
del abogado, no se puede afirmar
que el procesado tenga el propósito de entorpecer la tarea de los
investigadores.
Por otro lado, “tiene domicilio
en la provincia, tiene un trabajo
estable y en blanco, y tiene tres hijos menores, que también residen
aquí, que dependen económicamente de él”, continuó.
También remarcó que el delito
por el que está procesado, un homicidio culposo, “en el peor de
los casos, puede tener una condena de prisión en suspenso, razón
por la que no puede tener miedo
a quedar preso efectivamente”,
concluyó.
Para el abogado, Cadelago Filippi “no tenía ningún fundamento ni
motivo para procesarlo por homicidio doloso”. “A nuestro entender,
la imputación fue apresurada, y
durante los ocho días de la prórroga de la detención se cayó”, agregó.
CLAVES
No llegó
a su casa
Un grupo de jóvenes que participaba en un disturbio apedreó a
la Policía y escapó en un auto en
el que llevaban un arma "tumbera" y municiones. De los involucrados en el incidente lograron
detener a seis. Sólo uno es mayor:
tiene 22 años. Los otros tienen
edades que van de los 13 a los 17.
Eran los primeros minutos de
ayer cuando el 911 recibió el pedido de intervención policial en
cercanías de la manzana 58 del
Eva Perón.
Los oficiales del Comando
Radioeléctrico fueron recibidos
por una lluvia de pedradas. Las
arrojaban los protagonistas del
disturbio callejero. Algunos de
ellos aprovecharon la descarga
de proyectiles para cubrir su retirada hasta un Fiat Uno rojo, en
el que escaparon.
Los policías lograron interceptarlos en la avenida Carlos Gardel, a la altura de la manzana
244 del barrio Cerro de la Cruz.
Los ocupantes salieron del auto
y quisieron continuar la huida a
pie, pero no pudieron.
Cuando requisaron a uno de
los menores, le encontraron un
arma blanca. Al inspeccionar el
auto, sobre el asiento del acompañante encontraron un arma
de fuego de fabricación casera,
denominada “tumbera”, y dos
municiones calibre 9 milímetros, informó Relaciones Policiales.
El joven de 22 años fue trasladado a la Seccional 39ª y los
adolescentes fueron llevados a la
Comisaría del Menor.
El Uno quedó secuestrado.
RELACIONES POLICIALES
ÎEl 4 de setiembre, la policía
Lorena Gatica volvía a su casa
de trabajar, en moto, cuando
fue chocada de atrás por el
Gol Trend que conducía
Esteban Rojos.
ÎRojos, según se estableció
a través de una pericia,
manejaba alcoholizado. La
víctima quedó tirada a unos
metros del punto de impacto,
y el conductor arrastró la
moto por unos 250 metros.
Recién ahí se detuvo.
ÎEl juez Cadelago Filippi
llamó a Rojos a declaración
indagatoria por "Homicidio
simple con dolo eventual".
Pero el 15 de setiembre, con
todos los elementos
incorporados durante la
prórroga de la detención,
decidió procesarlo por un
delito menos cargoso:
homicidio culposo.
ÎAunque este delito es
excarcelable por el monto de
la pena, el magistrado le dictó
la prisión preventiva, que la
defensa busca ahora revertir.
ARMADOS. ESTABA EN EL AUTO.
CAPTURADO EN VIAJE
Prófugo cayó
con marihuana
Policías bonaerenses y de Río
Negro capturaron en Carmen
de Patagones a un hombre de 66
años que estaba prófugo de la
Justicia. Dentro de su auto hallaron más de 34 kilos de marihuana y una bocha de cocaína.
El acusado es un hombre apodado "Conejo", buscado por resistencia a la autoridad y homicidio en ocasión de robo. Andaba
en un Peugeot 207 Compact.
Tras intervenir teléfonos, ubicaron al sospechoso en la ruta
3. El auto tenía adulterados los
números de chasis y de patente.
Lunes 26 de setiembre de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
21
VILLA MERCEDES
EL HOMBRE FUE ENVIADO AL PENAL
Lo detuvieron por robarle
el bastón a una mujer
Procesan a una pareja
que saqueó una casa
COMISARÍA 12ª
Sucedió cuando el
sospechoso bebía
en la vereda con dos
amigos. La víctima,
de 60 años, cayó y se
lastimó los brazos.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
TRAS LA INDAGATORIA. CASTRO FUE REGRESADO A LA SECCIONAL.
Javier Alberto Castro le
costó caro hacerse el prepotente con una mujer,
mucho mayor que él y
que tiene dificultad para caminar.
Envalentonado, quizá por el alcohol que había ganado camino en
sus venas, se animó a arrebatarle
de un manotazo el bastón a Graciela Susana Antelo. Ella, que hace
poco fue operada de una pierna,
se desplomó con todo el peso de
su cuerpo sobre el suelo y se lastimó los brazos. Pero su agresor no
tardó en caer de otra forma, ante
los policías de la Comisaría 12ª. Lo
detuvieron.
Ayer el sospechoso de 36 años
fue llevado a los tribunales de Villa Mercedes, para que la jueza de
instrucción Penal N° 3, Mirta Ucelay, le tomara declaración indagatoria. En el juzgado le informaron
la imputación que afronta: “Robo
en grado de tentativa”.
Castro no quiso declarar y su
representante, el defensor oficial
Hernán Herrera, requirió cuatro
días de prórroga de detención, comentó una fuente.
El hecho por el que hoy se mide
ante la Justicia ocurrió anteayer.
Antelo caminaba por la vereda de
Chacabuco. Se dirigía a su casa
ubicada sobre esa calle al 457.
Eran las 18:15 cuando pasó frente a un grupo de tres jóvenes, en
Chacabuco 487, señaló el subcomisario Sergio Sosa Muñoz, jefe
de la Comisaría 12ª.
Los del grupo estaban, claramente, ebrios. Uno de ellos, tal
vez para hacerse el gracioso o el
más ducho ante los otros, le quitó
el bastón a Graciela.
La mujer perdió el equilibrio y
cayó. La intervención quirúrgica
que experimentó hace poco en el
fémur izquierdo le impide movilizarse sin el apoyo. Se tumbó de
frente pero, para evitar lastimarse
el rostro, antes de llegar al suelo,
puso sus brazos adelante y amortiguó algo del golpe.
Igual, no logró salvarse de los
raspones en los brazos y del pico
de presión que empezó a germinar después. Como pudo, Graciela
se puso de pie y les pidió a los jóvenes que le devolvieran el bastón.
Pero ellos no le hicieron caso.
Entonces, la mujer fue hasta su
domicilio, a media cuadra de distancia, y llamó a la Policía.
Mientras ella les avisaba a los
policías de turno del Centro de
Operaciones que le habían robado
A
y lastimado, su agresor se deshacía de la prueba del delito. Arrojó
el bastón de la víctima al patio de
un vecino, contó Sosa Muñoz.
Pero, de todas maneras, Castro
no logró zafar. Dos patrulleros del
Comando Radioeléctrico, que recorrían la zona, los advirtieron a él
y a sus amigos en Chacabuco, casi
esquina Montevideo.
Uno de sus amigos consiguió
esconderse en su casa, otro logró
escapar, pero Castro quedó en la
vereda. En eso que los auxiliares
Martín Escudero y Gastón Suárez
lo interrogaban, se acercó la víc-
tima. Ella no dudó. "Ése es, ése es
el que me robó el bastón", les dijo,
con el aliento agitado por los incontrolables nervios.
Mientras requisaban al sospechoso, de la casa del frente,
donde se había ocultado uno de
los amigos, empezaron a lanzar piedras contra los policías.
Al tiempo que los efectivos se
desplazaron media cuadra, para terminar con tranquilidad el
procedimiento, un vecino, llamado Arturo, se allegó y entregó
el bastón de caño que había hallado en su patio.
Betiana Carolina Lucero y su
novio Cristian Flores Torres estaban complicados. A ella la arrestaron a pocas cuadras de una
casa en la que habían robado.
Llevaba encima algunos relojes,
alhajas y otros objetos de valor de
la víctima. A él lo aprehendieron
en la calle, a poco de allanarle el
domicilio. En sus ropas llevaba
otros valores que le pertenecían
al dueño de la vivienda saqueada, José Rubén Contrera. Ante
tanta evidencia, el juez Leandro
Estrada los procesó por el robo.
La pareja no sobrelleva el procesamiento de la misma manera. La mujer de 25 años afrontará el proceso en libertad; Flores
Torres lo sufrirá en la cárcel de
San Luis.
Es muy posible que el vasto
historial de antecedentes penales, por robos y hurtos, con el que
carga el joven de 22 años haya sido lo que lo confinó a la prisión
preventiva.
Lucero y Flores Torres son de
Mendoza. Allí, él sembró los antecedentes por delitos contra la
propiedad que tiene y ella tiene
uno por lesiones en contra de
una ex pareja.
Hace cuatro meses se mudaron a Villa Mercedes, comentó
el comisario Guillermo Gil, jefe
de la Comisaría 8ª. Se instalaron
en Bolivia y Europa. Según las
averiguaciones, ambos estaban
desempleados y Flores Torres se
las arreglaba lavando vehículos
en avenida 25 de Mayo, frente a la
plaza Sarmiento.
Pero, al parecer, hace diez días
dejó de lado esa changa y decidió
probar con aquello que lo dejó
mal parado en su Mendoza natal:
robar.
El blanco, la vivienda de Balcarce 937. La hora, 21:30. Sus dueños,
Contrera y su esposa, habían partido hacía unos minutos, a hacer
unas compras. Entonces, el domicilio lucía vacío. Pero no lo estaba.
Dentro había quedado el hijo, de
9 años, del matrimonio. El menor
escuchó que golpeaban el portón
de la cochera y luego vio entrar a
una pareja. Los extraños le dijeron
que corriera a su pieza, se metiera
bajo su cama y no saliera de ahí.
El chiquito les hizo caso, pero
mientras esperaba en su dormitorio, les envió un mensaje de texto a
sus padres. El matrimonio, de todas maneras, ya estaba de regreso.
Al llegar, vieron a una mujer y a
un hombre salir despavoridos de
su domicilio. La casa estaba revuelta y le faltaba dinero y joyería.
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
PROGRAMA OBRAS DE ARQUITECTURA
PROGRAMA OBRAS DE ARQUITECTURA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 21/2016
LICITACIÓN PÚBLICA N° 18/2016
EXD N° 9090507/16
DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 5415-MOPeI-2016
EXD N° 4140298/16
DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 5071-MOPeI-2016
OBRA: ESCUELA Nº 243 “PROVINCIA DE RÍO NEGRO”
AMPLIACIÓN-REFUNCIONALIZACIÓN Y REFACCIÓN.
OBRA:
CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD.
OBRA NUEVA
UBICACIÓN: TERRAZAS DEL PORTEZUELO. SAN LUIS.
UBICACIÓN: Unión.
DEPARTAMENTO: PUEYRREDÓN.
DEPARTAMENTO: Dupuy.
PROVINCIA: SAN LUIS.
PROVINCIA: San Luis.
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado.
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado.
PRESUPUESTO OFICIAL: $5.401.640,11.
PRESUPUESTO OFICIAL: $7.890.535,22
PLAZO DE EJECUCIÓN: 210 días corridos
PLAZO DE EJECUCIÓN: 210 días corridos
VALOR DEL PLIEGO: $5.402,00.
VALOR DEL PLIEGO: $7.900,00
FECHA DE APERTURA: 03/10/2016 HORA: 10:30.
FECHA DE APERTURA: 06/10/2016
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Obras de Arquitectura –
HORA: 10:00.
'$()*
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Obras de Arquitectura –
+%!7%89;<=;8<>?
'$()*
+%!7%<F;><;8<>?
HÉCTOR PORTELA
etc.
Lunes 26 de setiembre de 2016
EL ROCK EN TU FORMA
DE SER. ARTISTAS Y FUNCIONARIOS MEZCLADOS
PARA LA FOTO.
cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas
LANZARON EL DVD Y CD DEL "CALLE ANGOSTA ROCK"
La vereda que late
Las bandas que en
enero participaron
del convocante
festival accedieron
a un recuerdo y
a una forma de
promocionarse.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a reunión rockera en La
Casa de la Música de Villa Mercedes fue, en igual
medida, un lanzamiento
y un reconocimiento. Por un
lado, los estudios de grabación
presentaron el CD y DVD doble de la edición de este año del
"Calle Angosta rock", el festival
que se realiza en la ciudad hace
tres años. Y por el otro, fue un
homenaje a los músicos de toda
la provincia que mantienen viva
la llama rockera.
El proyecto de grabar con audio e imágenes el festival más
convocante de rock de la provincia fue uno de los más ambiciosos -sino el que más- que
tuvo Carlos Ferreyra desde que
está al frente de La Casa de la
Música, en diciembre del año
pasado. Recién asumido en el
cargo, el funcionario tuvo que
trabajar en la organización del
L
megashow y observar a futuro
la grabación del material.
Ahora, siete meses después,
el esfuerzo especial llegó a las
manos de los rockeros en forma
de discos que servirán para dar
un nuevo impulso en materia
publicitaria a las agrupaciones.
"Las bandas tienen en su poder
un material muy digno, bien
grabado tanto en audio como
en imagen, con el que pueden
mostrarse orgullosos en todos
lados", dijo Ferreyra en la presentación.
El acto de lanzamiento se realizó el viernes a la noche en La
Casa de la Música y contó con
la presencia de los integrantes
SALUDO, UNO
A principios de agosto
para el lanzamiento del
PreCalle Angosta rock de
este año El Soldado tocó
en Villa Mercedes. Un
invitado de lujo que había
estado en la primera
edición del festival.
de las 31 bandas que participan
del compilado, sus familiares
directos y periodistas invitados.
También hubo funcionarios
municipales
comprometidos
con la realización de la nueva
edición del Calle Angosta rock.
Se entregaron casi dos mil
discos -a razón de 30 por banda- que contienen una canción
por grupo. El trabajo total consta de dos volúmenes que tienen
un CD y un DVD con las mismas
canciones.
Algunos grupos tuvieron la
oportunidad de retocar el audio
en el CD, una ventaja que no se
pudo usar en el DVD, por lo que
las imágenes corresponden a la
actuación en vivo que tuvieron
durante el festival.
Como los grupos tocaron varias canciones en las noches de
(Sigue en pág. 23)
LA SELECCIÓN, HASTA FEBRERO Y AL AIRE LIBRE
ARCHIVO
Ayer cerró la inscripción de
las bandas de toda la provincia
interesadas en participar en la
nueva edición del PreCalle Angosta rock, que aún no tiene
fecha de inicio.
El certamen es el paso previo
para que los grupos de toda la
provincia lleguen al escenario Alfonso y Zavala en el Villa
Mercedes y tengan la oportunidad de participar en el que es,
hoy por hoy, el encuentro rockero más importante y convocante de la provincia.
El PreCalle Angosta rock
consiste en varias fechas -el
año pasado se realizaron los
viernes en diversos bares de
la ciudad- durante las que las
bandas tocarán en distintos
espacios al aire libre de Villa
Mercedes ante un jurado y el
público que comienza a evaluar sus perfomances en vista
a la actuación que puede ser
consagratoria.
Ahora que terminó el plazo de inscripción, los grupos
serán destinados a las fechas
clasificatorias que se desarrollarán hasta febrero del año
PREPARATIVOS. SON PARA EL ENCUENTRO ROCKERO MÁS IMPORTANTE.
que viene. La cantidad de jornadas que tendrá la preselección
está sujeto al número de bandas
inscriptas. Lo que ya quedó estipulado reglamentariamente es
que del certamen previo se seleccionarán del ránking con mejor puntaje, cinco bandas consagradas de Villa Mercedes tres de
covers, cuatro del resto de la provincia y ocho que no estuvieron
en las ediciones anteriores del
Calle Angosta Rock para darles la
oportunidad del debut.
La fecha de realización del Calle
Angosta rock 2017 dependerá de
la finalización de la Fiesta Nacional
de la Calle Angosta, que tampoco
tiene confirmada su fecha.
Es que los trabajos de techado del predio pueden terminar a
principios del año que viene, por lo
que la fecha del festival folclórico
podría abandonar -solo por esta
edición- el tradicional diciembre
para realizarse en los primeros
meses del 2017. Después, será el
tiempo del rock.
Lunes 26 de setiembre de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Y como si
fuera poco...
23
Un tesoro para los inocentes
En una noche histórica para la televisión argentina, la TV
Pública emitió un documental sobre El Indio Solari y los
fundamentalistas del aire acondicionado, filmado en 2008
en el estadio Único de La Plata. Fue la primera vez que el
cantante acepta ser emitido en la pantalla chica.
UN DISCO AL
ROJO Y EN VIVO
AZUL, AUNQUE
SIN DISTINCIÓN
Marcado por la explosiva
presencia de Daltónicos -que
el año anterior fue uno de los
números de cierre del festiva-, el volumen 2 termina con
una incendiaria versión de
"Rocker", que Marcelo "Pompón" Parosky y sus secuaces
hicieron para quedar
edar en la historia.
EL VOLUMEN 1. ROJO.
El volumen 1 de la recopilación tiene 15 bandas en vivo
que hacen gala de la diversidad de estilos que profesan
las bandas de la provincia y
que fue una de las características centrales del festival
que se realizó a principios de
año.
Heavy, pop, rap, stone, hip
hop y psicodelia se conjugan
en la primera entrega audiovisual.
Algunas bandas de San Luis
como "Lo artesanal", "Starosta" -muy acertados al
elegir el tema "La semilla"-,
"Antosoxial" y "La grela de
Lonyipietro" se mezclan en
un signo de hermandad con
las locales de "Después t digo", "Veneno de ángel", "Loud
minority" -que eligió un tema
de Scorpions- y "Pulsar".
El punto alto del trabajo inicial está en el oficio de "Muerto el perro", una banda de Villa
Mercedes que tiene muchos
kilómetros recorridos, y "Los
ex", un grupo formado por
reconocidos músicos que integraron años atrás aún más
reconocidas
formaciones
rockeras.
DIRECTOR TÉCNICO. GUSTAVO PALENA, AL MEDIO, ENTREGA LOS DISCOS A LOS MIEMBROS DE UNA BANDA.
EL VOLUMEN 2. AZUL.
(Viene de pág. 22)
enero, para la grabación se los
convocó a elegir solo una, que
es la que forma parte del trabajo presentado el viernes. En el
DVD se encuentra la posibilipdad de acceder al recital completo o bien a elegir track por
track el que se quiera escuchar.
"Las grabaciones durante el
festival, tanto en sonido como
en imágenes fueron de primer
nivel. Pusimos lo mejor que tenemos a disposición de nuestros
artistas", sostuvo el funcionario,
quien reconoció que el trabajo para captar la mayor calidad en las
grabaciones fue arduo ya que la
Casa de la Música montó un estudio de grabación portátil cerca del
escenario para registrar los sonidos de las presentaciones.
En el trabajo de preproducción,
Por alguna razón estratégica, en el segundo volumen están algunas de las
bandas más reconocidas
como los puntanos "Nafta
de avión", los mercedinos
"Alissiafranka", "Pero de sótano", "Ave negra", el reggae
de "Mundo real", el trash de
"Asagods", el pintoresco
cuadro de "Jocker", los divertidos "Tía Mecha", los casi
blueseros "Bagabundos", los
adolescentes "Requiém", los
merlinos "Ormigas", los persistentes "La descarga", los
autorreferenciales "50 Amperes".
Completan la grilla "Sing" e
"Impulsos".
las agrupaciones se acercaron al Casa de la Música.
complejo con la canción seleccioUna de las formas de publicitar
nada y para ser parte de la mezcla el show y el dvd se pondrá en cay la masterización reamino dentro de pocos días,
lizada por los técnicuando los estudios villamercedinos suban a
cos del estudio.
sus plataformas web
En su distodo el material
curso,
el
grabado, para que
viernes, Fecualquier intererreyra dessado en conocer
tacó la imuna banda pueportancia
Copias se entregaron en total el
da acceder con
de
seguir
viernes a la noche. Cada grupo
sólo un click.
apostando al
recibió 30 Cds y Dvds que
En el acto, los
festival y citó
servirán para su
grupos fueron sula palabra del
difusión.
biendo uno a uno al
gobernador de la
escenario para recibir
provincia,
Alberto
su material, mientras en la
Rodríguez Saá, quien varias veces recomendó "cuidar" pantalla gigante se proyectaron las
al Calle Angosta Rock. "Eso es imágenes de esa agrupación en el
precisamente lo que queremos festival que se realizó a pocas cuahacer", señaló el encargado de La dras del lugar.
1.860
GENTILEZA ARENAS DE LA PUNTA
SE VIENE EL "ARENAS ROCK"
Grupos en busca de dinero
Una forma de desarrollo para
las bandas de la provincia podría
ser el Arenas rock, un concurso
organizado por el complejo Arenas de La Punta que entregará 15
mil pesos en premio a la banda
más votada en las redes sociales.
El certamen se desarrollará el
sábado 15 de octubre pero tiene
una etapa anterior que consiste
en la inscripción de los grupos que
aspiren al premio.
Esa tarea tiene como fecha límite el sábado 1 de octubre y debe
hacerse por medio de un mensaje privado a la fan page de Arenas
de La Punta en Facebook. Allí hay
que poner el nombre de la banda,
una foto, un demo y un link que
dirija a un video de la banda. Ade-
más se debe agregar el nombre
completo y el DNI de cada uno de
los miembros.
Una vez que estén todos los gru-
El certamen comenzará
el sábado 15 a las 19 y
todas las bandas
tocarán en vivo.
pos inscriptos se hará el certamen
en sí que comenzará el 15 a las 19 y
que contará con todas las bandas
en vivo ante un jurado que tendrá
la misión de elegir a dos finalistas.
Esos dos agraciados subirán
una vez al escenario -esa misma
noche- para la final, que esta vez
tendrá un jurado mayor: el público que deberá votar por medio de
Facebook o Twiteer.
Esas presentaciones podrán seguirse en vivo, al igual que la votación, por una pantalla gigante que
se planea instalar en el complejo.
“Tuvimos excelentes experiencias con propuestas similares desarrolladas en Arenas de La Punta
anteriormente, que convocaron a
excelentes artistas que luego lograron trascendencia nacional”,
recordó el gerente del complejo,
Mariano Roca. El ejecutivo agregó
que la intención del concurso es
atraer a los rockeros, se muestren
y crezcan en la competencia con
otros grupos del mismo género.
Las entradas para los shows
ROCK EN EL RESTÓ. UN GRUPO TRIBUTO A SODA STEREO EN ESCENA.
en vivo ya están disponibles en
MonsterHouse, de Colón 1036, Intemperie Jeans, en Pringles 827 y
en Arenas Shop. Cuestan 50 pesos
y los menores de 12 años entrarán
gratis.
24
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 26 de setiembre de 2016
Veinte temporadas de locuras
La temporada número 20 de "South park" llega hoy a
las pantallas de Comedy Central. La comedia animada
promete para esta nueva etapa más humor corrosivo
y limítrofe. Luego del estreno, toda la temporada
estará disponible en Comedy Central Play.
Como madre me va súper
bien, lo que se me
complica es la pareja; no nos
llevamos como antes"
Paz Cornú
NO DEBERÍA SER TAN DIFÍCIL LA ELECCIÓN, LLEGADO EL CASO.
Galería de fotos
ALEJANDRO LORDA
UNA SONRISA FEDERAL. PABLO Y ÁNGELES, INTERESADOS.
La historia y el
teatro, dos
atracciones
LA FAMILIA EN TORNO A LA FUNCIÓN. AGUSTINA, MARTINIANO, FEDERICO Y VICTORIA.
La presentación de "El farmer" en San Luis
captó a una buena cantidad de espectadores
interesados por el trabajo actoral, por el libro
y por conocer más de un hombre polémico.
TEATRO POR LA IDENTIDAD. RODRIGO DE LA SERNA Y POMPEYO AUDIVERT, DESLUMBRANTES EN "EL FARMER".
TRES CHICAS SOLAS. UN BUEN MOMENTO PARA MAGALÍ, EMILIA Y VIRGINIA
LA HISTORIA LAS LLAMA. NOELIA Y MARCELA Y UNA SALIDA DE JUEVES.
UNA VERSIÓN DE LA HISTORIA. LAS MIRADAS SIMPÁTICAS DE GUSTAVO. GABRIELA Y JULIETA.
Lunes 26 de setiembre de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Hoy podría regresar Barbie
25
100
Todo parece indicar que hoy será el día en que Barbie
Vélez regrese a la pista de "Bailando por un sueño". La
modelo abandonó el concurso este año antes de
empezar por la mala relación con su ex Federico Bal.
Parece que ahora tomó fuerzas.
mil "Me gusta" consiguió en pocos
minutos en Instagram la fotos que subió
Eugenia "La China" Suárez sobre su nueva
campaña publicitaria.
ALEJANDRO LORDA
REVISTA HOLA!
Pura elegancia
a la espera de
la temporada
"ATAQUE DE RISA" EN SAN LUIS
Revisionismo humorístico
LA CLASE DE HUMOR DE UN EQUIPO. EL CUADRO FINAL, CON TODOS LOS ACTORES EN ESCENA. UN SELECCIONADO QUE COMBINA EXPERIENCIA.
Todavía lejos de la
debacle total, un
grupo de humoristas
entrega un show
digno y esforzado.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
uatro humoristas surgidos
de la factoría de Showmatch, un capocómico
que busca el reconocimiento de siempre y dos chicas
que hacen sus primeros pasos en
el teatro conforman la compañía
de “Ataque de risa”, un espectáculo
que en su gira nacional llegó a San
Luis el viernes y anoche se despidió
de Villa Mercedes.
Cuadros cortos, puertas que se
C
abren, imitaciones, chistes de todo
tipo y el permanente regreso al programa que alguna fue humorístico
encabezado por Marcelo Tinelli
conforman una puesta que, más
allá de algunos momentos de zozobra, termina por conformar un digno producto basado en el esfuerzo
de sus protagonistas.
Pese a lo que se podía suponer,
Fredy Villarreal, Pachu Peña, Pablo
Granados y, sobre todo, Sergio Gonal se ponen la comedia al hombro
y sacan a flote, con su indudable
oficio y sus diversos estilos humorísticos, una puesta que en realidad
es una apuesta y que demuestra
que por lo menos los actores se preocuparon por conocer boliches, calles y lugares públicos de la provincia para introducirlos en el libreto.
Emilio Disi tiene participaciones
breves y esporádicas y las chicas
están más para mostrar sus curvas
que para avizorar un futuro en las
tablas.
El comienzo y el fin de “Ataque
de risa” tiene a Gonal como maestro de ceremonias en monólogos
que van del chiste fácil, al de gangosos (una de sus especialidades) y de
allí al recuerdo de viejos tiempos y a
la pretendida emoción con que cierra la obra. En el medio, el actor tiene
otra participación solitaria en la que
reafirma su capacidad para bancarse, solo, parte del espectáculo.
Fredy aporta sus imitaciones
-algunas más logradas que otras-,
con los puntos altos de Fernando
De la Rúa, en divertida interacción
con el público; y Mauricio Macri,
envalentonado por el espacio que
tiene en el programa de Canal 13.
Pero el brillo del actor es cuando
desempolva un viejo personaje
que había caído injustamente en el
olvido: un vendedor de productos
televisivos radicado en Miami que
ofrece una tabla de planchar como
una máquina de hacer ejercicios.
La dupla de rosarinos que entre-
gó muchos puntos altos a lo largo
de su carrera también hizo un
ejercicio revisionista con “Grandes poemas de pequeños autores”,
el alemán Helmut Kohin y la permanente obsesión de Pachu por
vestirse de mujer o pasearse semidesnudo por el escenario o frente a
las cámaras.
Su compañero conservó un perfil menos expuesto y cantó “Sos
una santa”, un tema de “Macaferri
y Asociados” en el que participó
Cacho Castaña, mientras Maypi
Delgado y Erica Mitdank, las dos
componentes femeninas del elenco, mostraban su sensualidad.
Las chicas tuvieron sobre el final la oportunidad de despuntar
alguna chance actoral en el cuadro final, donde interpretaron a
una alumna rebelde y una docente encasillada, con la inestimable
ayuda del resto del elenco. El tema
central del scketch fue el negro del
WhatsApp.
ELLAS. TRES GENERACIONES.
Mientras prepara su edición especial de moda para la temporada
que se avecina, la revista ¡Hola! puso
en su portada semanal al glamour
por sobre todas las noticias. Es por
eso que Marcela Tinayre, su hija
Juanita Viale y su hija Ambar ganaron la tapa en la cobertura del casamiento de Bruno Barbier y Charlotte Barbotin Larrieu.
La exclusiva fiesta de
casamiento fue
cubierta de manera
especial por la revista.
La fiesta fue en París y hasta allá
fueron las descendientes de Mirtha
Legrand para saludar a su amigo, el
novio, ex pareja de Juliana Awada.
La exclusiva fiesta en Musée Rodin fue cubierta por fotógrafos especializados de la publicación que
cosiguieron las imágenes más impactantes de la boda.
Los lectores de El Diario pueden
conseguir un ejemplar a un precio
especial con sólo presentar el cupón de descuento que se entrega en
la semana.
26
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCLunes 26 de setiembre de 2016
San Luis: todos los días desde las 14:30.
CINE
Trasnoche los sábados
TELEVISION
Los siete magníficos (Estreno)
Director: Antoine Fuqua
Protagonistas: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan
Hawke, Vincent D’Onofrio,
Byung-Hun Lee, Peter Sarsgaard
Género: western
Calificación: Apta para mayores
de 13 años con reservas
2D castellano: 16:25
Trasnoche - 2D castellano: 0:05
2D subtitulado: 19:00, 21:30
Cigüeñas: la historia que no te contaron (Estreno)
Director: Nicholas Stoller
Protagonistas: Andy Samberg, Kelsey Grammer, Katey Crown
Género: aventuras
Calificación: apta para todo público
3D castellano: 17:30, 19:30
2D castellano : 16:40, 18:30, 20:30
El muerto cuenta su historia (Estreno)
Director: Fabin Forte
Protagonistas: Diego Gentile, Emilia Attias, Damian Dreizik
Género: terror
2D castellano: 22:20
Trasnoche - 2D castellano: 0:15
El ciudadano ilustre
Director: Mariano Cohn, Gastón Duprat
Protagonistas: Oscar Martínez, Dady Brieva, Manuel Vicente,
Género: drama
2D castellano: 20:00, 22:10
Trasnoche - 2D castellano: 0:20
No respires
Director: Mariano Cohn, Gastón Duprat
Protagonistas: Jane Levy, Stephen Lang, Dylan Minette
Género: suspenso
2D subtitulado: 18:50, 20:50, 22:40
Trasnoche - 2D subtitulado: 0:40
PUNTO DE PARTIDA
Gilda: No me arrepiento de este amor
MIÉRCOLES
Cine. Ciclo de cine francés: Adieu
Berthe ou l'enterrement de Mémé
Hora: 20:00
Lugar: Centro Cultural José La Vía
Entrada: gratis
Danza. Miércoles de salsa y
bachata
Hora: 21:30
Lugar: La Pulpería, Pringles 1417
Entrada: gratis hasta la 1
HOY
Música. La cautana, Nazareno
Bizzotto, Jeremías Pascual,
otros
Hora: 21:00
Lugar: Juana Koslay
Entrada: 100 pesos (con dos
empanadas y un vaso de
gaseosa). En la puerta: 80. En
Oxígeno Gym, 20 de noviembre
y ruta 20, Juana Koslay.
VIERNES
Cine debate. La dolce vita
Hora: 20:00
Lugar: Centro Cultural José La Vía
Entrada: gratis
Blair Witch: la bruja de Blair
Director: Adam Wingard
Protagonistas: Callie Hernandez, James Allen McCune
Género: terror
2D subtitulado: 20:40, 22:30 Trasnoche 2D subtitulado: 0:30
Mi papá es un gato
Miércoles
Música. Flor Bordagorry
Hora: 21:00
Lugar: All Right, AV. Illia 172
Entrada: gratis
JUEVES.
Cine. Piedone d'Egitto
Hora: 19:00
Lugar: Microcine de la UNSL
Entrada: gratis
Director: Lorena Muñoz
Protagonistas: Natalia Oreiro, Ángela Torres, Javier Drolas, Lautaro
Delgado, Roly Serrano
Género: biográfica
2D castellano: 16:50, 19:20, 21:50 - Trasnoche 2D castellano: 0:10
2D castellano: 17:00
Kubo y la búsqueda samurái
2D castellano: 16:30, 18:35
SÁBADO
Escuadrón suicida
Música. Orellana- Lucca, Los
de la peña, Arambaleba, otros
Hora: 22:00
Lugar: Club Social y
Deportivo General San
Martín, Merlo
Entrada: 120 pesos al
2664589758
2D castellano 21:40
Trasnoche 2D castellano: 0:00
La vida secreta de tus mascotas
2D castellano: 16:20, 18:10
HOY
Teatro. Cuerpo a tierra
Hora: 22:00
Lugar: El Bochinche Multiespacio
Entrada: 02657
15664356/15627364
SÁBADO
Teatro. Sabina y Lucrecia.
Reinauguración de las salas del
TEA
Hora: 20:30
Lugar: TEA, 9 de julio 1431
Música. Escorias, Mysteria y RES
Hora: 23:00
Lugar: Panacea Bar
Música. Cuti y Roberto Carabajal
Música. Primer festival
emergente. Nafta de
avión, Rey lagarto, Saurias
y Guernica
Hora: 23:00
Lugar: La Pulpería, Pringles
1417
Cigüeñas (Estreno)
3D castellano
Todos los días: 18:00, 20:10
El ciudadano ilustre
Hora: 23:30
Lugar: Boliche Don Miranda, Villa
Mercedes
Entradas: Lola, zapatos de autor,
Junín 66, Villa Mercedes
Música. Mambosavia y Holy
Roots
Hora: 23:50
Lugar: Santa La Diabla, Villa
Mercedes
Entrada: 40 pesos
2D castellano
Todos los días: 22:40
Trasnoche sábado: 1:00
Los siete magníficos (Estreno)
2D subtitulada
Todos los días: 17:30, 20:05, 22:20
Trasnoche sábado: 1:00
Gilda
2D castellano
Todos los días: 17:35, 20:00, 22:30
Trasnoche sábado: 1:05
Villa Mercedes: trasnoche viernes, sábado y domingo.
Lunes 26 de setiembre de 2016 ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
27
TELEVISION
TELEVISION
Horóscopo
Canal 13 San Luis
Por Cecilia De Belva
Aries
22 marzo - 21 abril
El panorama laboral se irá presentando con algunos altibajos, diplomacia
y buena voluntad es lo adecuado en
estos momentos. Una decisión muy
personal les dará la posibilidad de salir airosos de los problemas que tanto le preocupan. En el
plano sentimental: el planeta Venus les estará regalando
ternura y mucho amor. En el amor: panorama halagador.
En la salud: bien. En el juego: 2,3 y 9.
06 :30: Noticiero matunino
07:00: Primera mañana de 7 a 10
10:00: Una buena mañana
13:00: Noticiero
14:00: Sport 13
15:00: Abismo de pasión
16:00: Los padrinos mágicos
16:30: Superman
17:00: Los misterios de Moville
17:30: Señales del fin del mundo (foto)
18:30: Stereo chicos
19:00: Por donde pasa el amor
19:30: Portal ULP
20:00: Noticiero
21:00: Especial noticiero
22:00: Veladas culturales
23:00: Grito de libertad
23:30: La causa humana
Tauro
Géminis
06:30:
09:00:
11:00:
12:00:
13:00:
13:30:
14:00:
14:15:
17:00:
17:30:
18:00:
19:00:
20:00:
21:00:
21:15:
22:15:
Telemañana
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Grilla
Reporte Uno
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Telemañana (repetición)
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Cableavisos
Grilla
Reporte Central
Sorteo de la Quiniela
60 Minutos
Modelo político
San Luis CTV
10:00:
12:00:
13:00:
13:30:
20:00:
21:00:
22:30:
23:30:
00:00:
ción)
Planeta Xilium
Servicios Tv.com
Informe CTV
Servicios Tv.com
Informe CTV
Súper Fútbol
Música para ver
Servicios Tv.com
Informe CTV (Repeti-
ACTIVIDADES
De lunes a viernes. De 9 a 20
Hall de Exposiciones
Exposición "Contacto visual", de
Mariana Balliro
Entrada: gratis.
22 mayo - 21 junio
Se resuelven problemas laborales que
se venían presentando. Superan un
malentendido con un amigo. El factor
suerte y su buena predisposición serán sus mejores guías para la buena
concreción de sus planes. En el plano sentimental: romance y aventuras que colman de felicidad su corazón.
En el amor: llenaran su vida de felicidad. En la salud: practiquen deportes. En el juego: 0,6 y 7.
Cáncer
CCC y TVC
22 abril - 21 mayo
El momento es adecuado para concretar las mejoras que vienen elaborando.
Demostraciones de afecto en el ámbito familiar que los hace sentir muy
bien. Pueden obtener buenos resultados relacionados con las finanzas. En el plano sentimental: el amor ilumina el panorama de su vida. En la salud:
bien. En el juego: 1,4 y 8.
Hoy. 9:00, 11:00, 14:00, 16:00,
19:00
Sala Hugo del Carril
Buenos Aires players
Entrada: 2664588170
22 junio - 21 julio
Las mejoras laborales comienzan una
etapa de buen ritmo. Frente a sus problemas laborales eviten comentarios
a terceros. Pronta solución de esos
papeles y trámites . Muy buenas perspectivas de viaje. En el plano sentimental: una relación
más armoniosa y feliz. En el amor: serenidad en el corazón. En la salud: bien. En el juego: 0,1 y 3.
Leo
22 julio - 21 agosto
Marte trae buenas energías para obtener resultados positivos en todas
las actividades que aborden. Cambios
felices en su vida privada. Leo debe
aprender a vivir el presente con alegría
e inteligencia. En el plano sentimental: melancolías que se
disipan comenzando una etapa feliz. En el amor: el amor
todo lo puede. En la salud: practiquen deportes. En el juego: 3,4 y 8.
Virgo
22 agosto - 21 setiembre
El panorama laboral se estabiliza logrando mejoras que les permiten la
realización de nuevos planes. Desaparecen tensiones y malentendidos con
las personas que lo rodean. En el plano
sentimental: el toque de romanticismo lo pone su corazón. En el amor: encuentros felices. En la salud: bien. En
el juego: 3,6 y 7.
Libra
22 setiembre - 21 octubre
La Luna en Libra les favorecerá en todo
lo que venían pensando en la solución
de tramites judiciales. Mucha suerte
para todo lo emprendan. Éxitos. En el
plano sentimental: buenas ondas con
la persona elegida. En el amor: mejorando. En la salud: dolores musculares. En el juego: 3,5 y 8.
Escorpio
22 octubre - 21 noviembre
La Luna llena los ayudará a resolver
conflictos con sociedades comerciales
y familiares. Poniendo en claro en cumplir cada uno su rol de la mejor manera.
En el plano sentimental: se sienten plenos, felices y llenos de ternura y comprensión. En el amor:
cuidado con los celos sin fundamento. En la salud: bien. En
el juego: 0,2 y 9.
Sagitario
22 noviembre - 22 diciembre
Un día ideal porque la Luna los llena de
energía y los entusiasma para la concreción de un bien material, sus ahorros en dinero serán invertidos muy
favorablemente. En el plano sentimená una noche romántica con la persona deseada.
tal: tendrán
En el amor: se van sintiendo mejor. En la salud: bien. En el
juego: 0,3 y 7.
Capricornio
22 diciembre - 21 enero
Clara mejora en sus finanzas. Tratos
comerciales con triunfo. La Luna llena
les da claridad y sabiduría para seguir
razonando en todo lo que vienen desde hace tiempo planeando. En el plano
sentimental: se sienten amados y contenidos. En el amor:
bien. En la salud: buen momento para practicar ejercicios.
En el juego: 1,4 y 9.
Acuario
22 enero - 21 febrero
Estarán motivados en esta semana
sin preocupaciones. Así podrán finalizar tratos comerciales que los tenían
preocupados. Suerte. En el plano sentimental: tienen la tendencia a ser poco
demostrativos, trate de cambiar y demostrarle a su pareja
cuánto lo quiere. En el amor: etapa favorable. En la salud:
bien. En el juego: 1,5 y 9.
22 febrero - 21 marzo
Piscis
Comienza una semana en donde el sal-
do económico es favorable para ustedes, mis queridos piscianos. Neptuno,
su planeta regente, les ayuda mucho
en la concreción de sus planes. En el
plano sentimental: sorpresas románticas. En el amor: celosos. En la salud: bien. En el juego: 0,6
y 9.
28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRESLunes 26 de setiembre de 2016
MISA
BLANCA AIDA ARAYES (PERLA)
27/09/2014 - 27/09/2016
Querida mamita Perla, hace dos años que partiste a la Casa del Padre.
Gracias por habernos dedicado tu vida, seguramente en el Cielo disfrutarán de tu sonrisa, de tu bondad, de tu belleza, te recordamos en
cada instante de nuestras vidas, estás entre nosotras. En el camino de
tu vida quedaron marcadas tus virtudes y la grandeza de tu alma.
Tus hijas Myriam, Judith y María del Rosario Barbeito Arayes invitan a
la Misa que se oficiará mañana 27 de setiembre en la Iglesia Catedral a
las 10 hs.
<
ORACION
RUBEN OSCAR PELA
Queridos Angeles de la Paz,
con humildad y amor en el corazón, yo los invito para visitar mi hogar y para permanecer en mi vida. Envuelvan cada
rincón de mi casa con su luz,
bendigan cada persona de mi
familia con energías de armonía, de tranquilidad, de amor y
de paz. Amén
Q.E.P.D.
Falleció el 25/09/16
Su esposa Blanca Rosa Scudiere, sus hijas Valeria y Daniela, su hijo
político Federico, sus nietos Juan Ignacio y Victoria, su madre Aída, su
hermana, sus sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo hoy 26 de setiembre a las 10 hs. D/D: Esteban Adaro 864. D/V:
Alberdi 517 - Sala Marfil - Servicios Previsora San Luis SRL.
Clementina.
HORARIO DE ATENCION
AVISOS FUNEBRES
LUNES A VIERNES
de 9 a 18 hs.
SABADOS
de 9 a 13 hs.
Av. Lafinur 924. San Luis
Tel : 0266 4422037
SABADOS, DOMINGOS Y
FERIADOS por la tarde
de 18 a 19 hs.
Lunes 26 de setiembre de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La ventana al pasado
Sociales
Dos amigas pasean por
Plaza Pringles en una tarde
de invierno, en San Luis, en
1930.
Foto José La Vía. Archivo Histórico
de la Provincia de San Luis.
Noticias de ayer
Periódico La Opinión lunes 26 de setiembre de 1940
Información telegráfica del
interior y exterior a cargo de
nuestras agencias
Mañana se largará el Gran
Premio Internacional del Norte
Con un festival aeronáutico
se iniciará la competencia
Noble gesto del Centro de
Estudiantes
Hemos sabido por el Presidente
del Centro Católico de Estudiantes, señor Edmundo López, que
esa institución, satisfaciendo un
pedido del Director de la Escuela
Nacional Nº 429, ha adquirido
abundante ropa que será obsequiada conjuntamente con la que
enviara el Centro de Residentes
Puntanos de Buenos Aires a los
de dicha escuela.
Con tal objeto el asesor Pbro. Rodríguez Soler, Edmundo López y
miembros del Centro se trasladarán en estos días a San Pedro para
repartir equipos de ropa entre los
alumnos necesitados de esa zona.
Conforme está anunciado, mañana se largará la gran carrera automovilística denominada “Gran
Premio Internacional del Norte”,
desde el monumental estadio de
River Plate.
La iniciación de la gran prueba
coincide con la realización de
un importante festival de avia- sari (fotos), se lanzarán a la meta
ción, que señalará el comienzo a la 1:23, con el firme propósito
de la gran campaña de la Junta de traer para nuestro terruño el
Argentina de Aviación, que tiene triunfo que anhelamos y que si la Policiales
a su cargo la tarea de formar un suerte lo acompaña no dudamos
ejército de cinco mil pilotos para que lo hará.
la defensa del patrimonio
nacional.
De que nos reíamos hace 10 años
El espectáculo posiblemente
Propuesta de un senador bonaerense. Para redé principio a las 22 horas
ducir los abigeatos, en Buenos Aires los caballos
y sin lugar a dudas alcantendrán documento de identidad. (Pág.23).
zará contornos de positivo
interés, donde prestarán su
concurso un crecido número
de aviadores militares que
pilotearán máquinas del
tipo más moderno, equipadas con instrumental para
vuelo a ciegas.
Este acto que por primera
vez se realiza en forma pública terminará a las 24 y
finalizará con la presentación de los nuevos alumnos
del Aero Club Argentino y el
desfile de la escuadrilla militar.
Nuestro representante en este gran lid automotriz, Rosendo Hernández, y su joven
acompañante Luis E. Parni-
29
Accidente
La Jefatura Política de
San Martín comunicó
a la Central de Policía
que en la mina en explotación existente en
la localidad denominada Agua Linda, jurisdicción del Partido
de Guzmán, falleció el
obrero Zacarías Aguilar, como consecuencia de un derrumbamiento producido en
su interior.
Libertades
Por orden del Señor
Jefe de Policía han sido puestos en libertad
los detenidos Domingo L. Albornoz, Ángel
Rodiades,
Eduardo
Giménez, Ricardo Rosales y Angelino Reta.
San Luis Cumpleaños
Feliz primer añito Bautista Ponce !! Te deseamos , abuelita ,
tías, tío y primos. Te amamos bebé...
30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Lunes 26 de setiembre de 2016
El Azar
Nacional
Provincia
El Primero Matutina
Vespertina Nocturna
Mendoza
El Primero Matutina
1
6673
8698
8549
7944
1
2
4204
5837
7064
3002
2
3
3240
7762
0576
5975
3
4283
Vespertina Nocturna
Córdoba
Matutina
Vespertina Nocturna
2745
4950
1
6606
2133
0387
2321
0026
2316
2
4821
3276
2054
5524
1865
9201
3
3748
8788
7733
Profesor
MARIO ORTEGA
Titular de la
Agencia Nº 60
Extraoficial
Sorteo Nº 16.618, 16.619, 16.620 y 16.621 del sábado 24 de setiembre
San Luis
El Primero Matutina
Vespertina Nocturna
0320
4280
7678
2
1112
4625
6154
2511
3
3614
3145
5191
5387
7095
1
9350
El Primero Matutina
1
Vespertina Nocturna
0954
1633
2089
4115
2
4957
0482
0957
2682
3
5329
0758
2191
0752
4
4750
0161
0949
2588
4
8891
4
1758
9298
4
2701
2844
2191
4
5578
4423
7329
8044
5
4953
0480
4334
5528
5
3962
0962
3641
7712
5
9082
7151
5
5407
9539
2202
5645
5
0339
3632
9300
9586
6
7158
6931
6067
2974
6
0480
0024
8339
6407
6
8795
8731
6
8971
0848
3200
4791
6
8182
8406
3543
6901
7
3569
2119
8810
1980
7
2425
6768
7365
1502
7
2990
5018
7
7707
3268
0101
7626
7
2560
2908
1631
6258
8
6251
5201
7373
0736
8
7710
4880
6608
3517
8
1362
4213
8
8315
4850
6643
9187
8
3195
9553
0135
2481
8019
0377
2701
9
4654
9418
9544
5809
9
8353
9121
9504
7205
9
4292
4643
9
6352
6278
7321
1852
9
4807
0059
5450
9938
10
5245
6074
6445
8359
10
2060
1796
4395
0529
10
0234
5225
10
3150
9171
2542
1854
10
0327
7493
2889
2264
11
7828
2061
3533
5090
3776
9295
8032
11
4502
5544
3428
7242
2415
8826
11
2670
2930
11
0134
3056
12
5755
6720
3164
3533
12
7725
5718
4587
0951
12
2813
2564
12
4333
0252
2439
4241
12
8296
8090
4057
13
2847
6602
4553
7500
13
0561
9569
7726
1689
13
5234
7330
13
5729
9792
8099
3982
13
5243
1787
3863
1644
14
1728
2358
3188
8223
14
4806
4596
2893
7304
14
9459
8373
14
1729
6624
4822
0145
14
0420
4161
7234
6427
15
0007
11
5518
2803
8930
0581
9907
15
9523
3334
4159
1058
15
7648
9191
15
2810
5150
0022
2280
15
2120
7756
2884
3905
16
8575
8088
4534
7518
16
3408
3267
2438
8562
16
8527
9630
16
7552
0870
7013
2854
16
0479
8278
8984
8043
17
6282
4404
4710
3165
17
3235
0413
7462
9140
17
3129
0906
17
1806
9137
0824
6728
17
5119
9232
7714
3680
18
0800
0838
0145
18
3697
1156
9010
2754
18
3263
0331
18
7649
3688
3614
9604
0362
5487
9925
5731
19
4260
5819
5478
9726
19
2438
6391
4651
5722
19
4543
4359
19
8594
2044
7871
1435
19
9441
0002
8213
5384
20
5839
4764
1207
3383
20
1265
6442
6951
3121
20
7291
0182
20
0313
5390
2534
6056
20
6358
2797
0270
6055
2147
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
18
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
0
65
25
59
50
185
75
31
0
170
25
4
50
70
75
36
0
14
25
118
50
0
75
127
0
151
25
68
50
0
75
21
0
14
25
1
2
101
26
27
49
51
52
347
76
77
74
1
2
214
26
27
485
51
52
209
76
77
304
1
2
170
26
27
105
51
52
16
76
77
43
1
2
70
26
27
36
51
52
109
76
77
95
1
2
189
26
27
92
43
3
4
5
28
29
30
195
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
56
9
11
86
94
14
63
48
8
219
4
53
21
5
50
97
89
113
57
13
34
61
104
95
131
35
30
191
23
17
335
73
128
96
18
44
6
0
47
114
77
38
1
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
607
111
78
79
80
151
249
325
54
45
12
140
22
20
7
129
125
70
81
372
175
164
138
24
3
72
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
133
98
159
36
71
83
19
179
115
33
84
199
162
68
62
15
135
91
39
40
16
2
124
208
137
3
4
5
29
30
132
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
123
2
20
207
148
168
60
107
380
35
17
240
519
95
15
153
162
292
114
92
Atrasados a la cabeza
Centena 1
Decena 7
Unidad 4
28
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
16
55
9
39
0
84
96
7
202
58
5
6
177
50
32
24
14
205
38
263
23
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
330
62
75
65
101
192
18
74
53
363
72
41
27
161
34
231
30
166
31
54
13
68
151
78
25
105
79
80
199
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
8
21
3
217
69
66
155
116
237
29
109
196
51
419
119
63
19
324
57
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 1
Decena 9
Unidad 3
129
9 sort. 2
15 sort. 3
8 sort.
13 sort.
49 sort. 0
32 sort. 7
12 sort.
3
Centena 8
Decena 6
Unidad 4
Cabeza
Cinco
Diez
29
30
57
110
27
136
41
73
22
2
6
77
8
98
135
235
91
84
234
777
247
47
26
17 sort. 1
16 sort. 9
14 sort.
15 sort.
20 sort. 7
15 sort. 8
14 sort.
74 70 77 84 80 87
Probables
68 67 64 08 07 04
944 549 698 673 413
816 943 363 511 728
Los
últimos
10 sorteos
733 133 606 283 525
739 640 236 581 031
Sorteo Nº 2396 del día 25/09
Segunda Vuelta
06 10 13 24 35 42
23 27 28 29 33 41
Primer premio
Primer premio Vacante $ 43.040.982
1
$ 10.000.000
5 aciertos
56
$ 8.448,35
5 aciertos
24
4 aciertos
2.216
$ 64,05
4 aciertos
1.198
$ 19.712,81
$ 118,47
80
60
133
78
28
56
50
44
88
246
155
150
18
40
120
112
7
45
93
17
5
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
79
80
335
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
174
48
394
9
36
67
76
100
34
152
249
86
267
58
37
131
198
188
39
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
132
26 sort. 9
16 sort. 5
14 sort.
14 sort.
15 sort. 9
13 sort. 5
11 sort.
Cabeza
Cinco
Diez
21
91
13
28
29
30
82
215
237
24
137
4
147
51
49
69
8
432
121
134
9
199
3
6
148
29
26
Probables
80
11
433
46
75
196
58
180
86
157
33
65
187
99
15
243
375
436
30
17
293
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
27
45
78
79
80
32
78
18
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
66
7
40
28
14
290
87
22
44
228
52
10
12
67
85
25
24
19
31
1
57
2
35
5
118
259
41
286
37
42
120
107
105
175
48
38
102
53
76
23
444
76
54
3
4
5
Centena 2
Decena 9
Unidad 7
75 sort. 09
71 sort. 36
66 sort.
53 sort. 91
50 sort. 40
43 sort.
Cabeza
Cinco
Diez
20 - La fiesta
21 - Mujer
22 - Loco
23 - Cocinero
24 - Caballo
25 - Gallina
26 - La misa
27 - El peine
28 - El cerro
29 - San Pedro
30 - Santa Rosa
31 - La luz
32 - El dinero
33 - Cristo
34 - La cabeza
35 - Pajarito
36 - Castaña
37 - Eucaliptus
38 - Piedras
39 - Lluvia
18 sort. 0
15 sort. 4
14 sort.
11 sort.
20 sort. 5
17 sort. 6
14 sort.
Centena 0
Decena 7
Unidad 9
60 - La virgen
61 - Escopeta
62 - Inundación
63 - Casamiento
64 - Llanto
65 - El cazador
66 - Lombrices
67 - Mordida
68 - Sobrinos
69 - Vicios
70 - Muerto sueño
71 - Excremento
72 - Sorpresa
73 - Hospital
74 - Gente de negro
75 - Besos
76 - Las llamas
77 - Pierna de mujer
78 - Ramera
79 - Ladrón
80 - La bocha
81 - Las flores
82 - La pelea
83 - Mal tiempo
84 - La iglesia
85 - Linterna
86 - El humo
87 - Los piojos
88 - El papa
89 - La rata
90 - El miedo
91 - El excusado
92 - El médico
93 - Enamorado
94 - Cementerio
95 - Anteojos
96 - Marido
97 - Mesa
98 - Lavandera
99 - Hermano
76
77
57
26
28
4
2
164
12
209
285
39
78
130
166
384
361
108
124
167
17
227
38
96
46
53
54
55
78
79
80
3
304
42
121
23
82
99
19
73
48
408
89
152
184
70
102
146
21
220
319
33
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
34
30
188
65
202
44
10
84
103
200
307
346
9
62
1
41
7
32
246
74
133
95
242
208
122
99 570 sort. 46 429 sort. 31 426 sort.
44 81 sort. 25 63 sort. 04 60 sort.
25 46 sort. 04 45 sort. 62 45 sort.
19 sort. 5
17 sort. 6
14 sort. 3
15 sort. 4
13 sort.
13 sort.
34 sort. 4
20 sort. 3
11 sort.
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
22 444 sort. 51 407 sort. 64 400 sort.
45 120 sort. 10 80 sort. 94 70 sort.
80 30 sort. 49 30 sort. 10 29 sort.
96 97 95 76 77 75
Probables
79 74 73 69 64 63
Los
últimos
10 sorteos
350 678 280 320 909
782 621 958 414 818
Los
últimos
10 sorteos
115 089 633 954 232
750 117 491 111 187
Loto
Sorteo Nº 2374 del día 25/09
Brinco
Sorteo Nº 863 Del día 25/09
07 10 14 30 36 40
Jackpot
6 * 3
6+2 jacks
6+1 jacks
6 aciertos
Vacante
Vacante
Vacante
$ 428.138.500
$ 16.295.252
$ 6.529.810
5+2 jacks
5+1 jacks
5
4+2 jacks
4+1 jacks
3+2 jacks
1
5
12
31
354
480
$ 24.000
$ 1.500
$ 800
$200
$ 100
$100
$ 9.383.660
Pozo acumulado: $ 478.000.000
Primer premio Vacante $ 6.000.000
5 aciertos
3
$ 56.057,64
4 aciertos
223
$ 248,87
04 13 25 30 34 36
3 aciertos
4.210
$ 15,00
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 6.500.000
Sale o sale
Vacante
00 20 31 32 34 39
5 aciertos
$ 747.386,78
14
$ 53.384,77
Premio extra: 577 ganadores con $ 5.199,31 c/u
40 - El cura
41 - Cuchillo
42 - Zapatillas
43 - Balcón
44 - La cárcel
45 - El vino
46 - Tomates
47 - Muerto
48 - Muerto que habla
49 - La carne
50 - El pan
51 - Serrucho
52 - Madre e hijo
53 - El barco
54 - La vaca
55 - La música
56 - La caída
57 - El jorobado
58 - Ahogado
59 - Las plantas
75
415
Atrasados a la cabeza
21 sort. 5
19 sort. 7
Los sueños
00 - Huevos
01 - Agua
02 - Niño
03 - San Cono
04 - La cama
05 - Gato
06 - Perro
07 - Revólver
08 - Incendio
09 - Arroyo
10 - Cañón
11 - Minero
12 - Soldado
13 - La yeta
14 - Borracho
15 - Niña bonita
16 - El anillo
17 - Desgracia
18 - Sangre
19 - Pescado
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
5
51
52
Probables
Importe del Pozo
$20.375,64
255
116
144
64
47
87
8
22
100
117
0
77
6
13
251
31
69
452
29
173
50
11
950 745 711 727 746
674 312 570 714 084
Primer premio
$ 3.076.722,14
29
30
24
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
18
25
337
95 93 99 65 63 69
Los
últimos
10 sorteos
06 08 14 29 36 41
151
28
Los más atrasados
772 sort. 03 510 sort. 83 388 sort.
07 08 11 22 27 36
5 aciertos
3
98
64
Atrasados a la cabeza
47 sort. 2
35 sort. 6
Desquite
Siempre Sale
Primer premio Vacante $ 30.125.405
54
55
77
16
Tradicional
Tradicional
19 27 29 38 41 44
53
11
190
Los más atrasados
17 516 sort. 26 477 sort. 94 411 sort.
26 104 sort. 23 89 sort. 96 59 sort.
11 56 sort. 26 51 sort. 93 36 sort.
Los
últimos
10 sorteos
Revancha
19
53
10
20
109
292
13
68
66
32
25
59
51
300
69
75
1
4
55
252
15
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
138
87
Atrasados a la cabeza
26 sort. 4
23 sort. 0
Probables
Quini 6
3
12
28
Los más atrasados
52 603 sort. 73 397 sort. 68 364 sort.
65 121 sort. 12 106 sort. 77 91 sort.
06 42 sort. 81 36 sort. 82 31 sort.
Pozo acumulado: $ 98.000.000
103
319
Atrasados a la cabeza
15 sort. 6
20 sort. 8
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
28
52
SORTEO Nº 670 del 19/09
COMODIN
23
20 36 39 77
VACANTE: $ 10.000
2 y 3 aciertos
47 ganadores
Prox. Sorteo: 26/09/2016
Valor próxima apuesta $2
Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto
o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer
hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs.
Lunes 26 de setiembre de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA
Sol
Temperatura
El clima
2
San Juan
LOCALIDAD
Córdoba
La Rioja
MINIMA
MAXIMA
8ºC
6ºC
7ºC
28ºC
28ºC
26ºC
Soleado
Villa Dolores
Quines
Algo
nublado
Parcial
nublado
Merlo
Nublado
Inestable
Mendoza
La Toma
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Río Cuarto
Lluvia
Villa Mercedes
Tormenta
Justo Daract
Nieve
LOCALIDAD
MINIMA
MAXIMA
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
7,0ºC
4,6ºC
5,2ºC
26,0ºC
28,4ºC
24,0ºC
Pronóstico San Luis (ciudad)
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
Nubosidad variable.
Vientos moderados del
noreste con algunas
ráfagas.
Humedad: 35%.
Algo nublado.
Vientos
moderados del
norte.
Humedad: 30%.
Parcialmente
nublado. Vientos
leves del norte
rotando al sudeste.
Humedad: 35%.
Neblina
Helada
San Rafael
Viento
leve
Gral. Alvear
Unión
Viento
regular
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
10%
10%
10%
N
Santa Rosa
Viento
direcc.
variable
LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA
TERMINAL DE ÓMNIBUS
San Luis a Santa Fe
- 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.
Cata Internacional – Flecha Bus
Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156
San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa
- 20:20 hs.
San Luis a Buenos Aires
- 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55
hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45
hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Córdoba
- 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35
hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40
hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs,
San Luis a San Nicolás de los Arroyos
- 23:10 hs.
20 DE JUNIO S.A.
DESTINO
SAN JUAN
RETIRO
HORARIO
07:15 HS.
22:15 HS.
SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222))
CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las
07:15)
07:15, 12:40, 15:00, 00:10
BUENOS AIRES
18:10, 20:20, 23:55
MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las
06:15)
06:15, 14:40, 19:45
RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a
las 07:15)
07:15, 15:00
VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15)
07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10
SAN JUAN
03:15, 07:10, 07:20
MAR DEL PLATA
martes y viernes 16:40
San Luis a Villa Mercedes
- 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10
hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45
hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30
hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15
hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.
EL MENDOCINO
BUENOS AIRES
22:30, 23:30
MENDOZA
05:15 05:50
San Luis a Neuquén
- 06:00 hs.
Salidas:
Rosario 20:20 hs. todos los días
Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días
Río Cuarto 20:20 hs. todos los días
San Juan 04:15 hs. todos los días
San Luis a San Rafael
- 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs.
San Luis a San Juan
- 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05
hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
19:24
Lunas
AYER
AL MES
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,8
Llena
16/09
Menguante
23/09
Estado de los diques
La Florida
P. de los Funes
Cruz de Piedra
Antonio E. Agüero
Nogolí
P. de las Carretas
Luján
San Felipe
La Huertita
V. Gral. Roca
Piscu Yaco
El Saladillo
Las Palmeras
Boca del Río
La Estrechura
B. Vidal de Battini
Vulpiani
Chico
+0,01 s/c
+0,07 s/c
+0,04 s/c
-5,20 b/c
-0,74 b/c
-1,15 b/c
+0,01 s/c
-1,49 b/c
-1,51 b/c
+0,02 s/c
-0,01 b/c
-1,15 b/c
-1,70 b/c
+0,03 s/c
-6,27 b/c
+0,02 s/c
+0,08 s/c
+0,02 s/c
SETIEMBRE 2015
40,8
62,0
6,5
Temperaturas
Bs. As.
Córdoba
Río Cuarto
Villa Dolores
San Juan
Mendoza
San Rafael
10
4
7
9
7
7
9
21
25
25
26
29
26
27
Fuente: F.A.A. y El Diario de la República
Elaboración: El Diario de la República.
Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario
de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.
Horarios de vuelos
Horario de colectivos
Salida diaria de micros
San Luis a Mendoza
- 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05
hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20
hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs
.- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00
hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.
LOCALIDAD
Puesta
Bajo cota - b/c A nivel - a/n
Sobre cota - s/c Sin datos - s/d
Probabilidades de lluvia
Lluvias
Viento
moderado
fuerte
Salida
07:08
Nueva Creciente
1 y 30/09 09/09
Temperaturas de ayer
Llovizna
San Luis
31
DEL SUR Y MEDIA AGUA
Reservas al Tel. 4421644
LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA
UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS
TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.
AEROLINEAS ARGENTINAS
Lunes, miércoles y viernes
Sale de Buenos Aires a las 07.15 - 07.45 - 10.55 - 19.00
Sale de San Luis a las 10.00 - 13.10 - 19.35 - 21.15
Martes
Sale de Buenos Aires a las 06.15 - 07.45 - 10.55 - 19.00
Sale de San Luis a las 08.30 - 10.00 - 13.10 - 21.15
Jueves
Sale de Buenos Aires a las 06.15 - 10.55 - 19.00
Sale de San Luis a las 08.30 - 13.10 - 21.15
Sábado
Sale de Buenos Aires a las 06.15 - 07.45 - 10.55 - 19.00
Sale de San Luis a las 08.30 - 10.00 - 13.10 - 21.15
Domingo
Sale de Buenos Aires a las 07.45 - 10.55 - 20.15
Sale de San Luis a las 10.00 - 13.10 - 22.30
Teléfonos útiles
San Luis
(0266)
Aeropuerto
4422457/4422427
Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
02656-481181
Bomberos de la Policía
4423358
Bomberos Voluntarios
4429444
San Luis Solidario (emergencias 103)
4422575
Hospital de Salud Mental
4422007
Policía de la Provincia
4423236
Policía de Tránsito
4423119
Comisaría del Menor
4423509
Policlínico Regional
107 - 4425025
Hospital Materno Infantil
4425045
EDESAL
0800-222-333725
Cruz Roja
4431911
Dirección de Turismo
4423479
Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882)
Policía Federal
4426777-4424205
SerBa
0800-666-6751
Canal 13
4424187
Dirección Provincial de Gas
4424650
Ecogas San Luis
08109998000
Ecogas Villa Mercedes
08109998000
Telefónica
114
El Diario de la República líneas rotativas
4422037
FONOVIDA
0266 - 4442212
FM Lafinur
0266 - 4437304
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs)
130
0266-4423047
Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.)
Servicio Meteorológico
0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria
0266-4420904
Ente de Control de Rutas Provinciales
0800-333 2333
Cruz de Piedra (Ruta 20)
La Cumbre (Ruta 7)
0800-222 0797
Municipalidad de Juana Koslay
0800-222 0761
Estación de Interconexión Regional San Luis
4420531
Internos: Informes 100- Administración 101Sur y Media Agua 102
Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105
Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110
Villa Mercedes
(02657)
Corresponsalía en V. M.
Bomberos Vol. “El Fortín”
Defensa Civil
Defensoría del Pueblo
Unidad Regional II:
Comisaría 8º
Comisaría 9º
Comisaría 10º
Comisaría 11º
Policía Federal
Intendencia Municipal
Policlín. Reg. “J. D. Perón”
Clínica de Fracturas
Clínica del Niño
Sanatorio Mitre
SAME
Umi
EcoGas
Obras Sanitarias Mercedes
Edesal
Maternidad central:
422585
Informe Terminal Omnibus
02657. Tel. 428035
Sanatorio de las Mercedes
423618
Merlo
Policía
Hospital
Edesal
Municipalidad
Información turística
Centro universitario
02657 - 422494 - 436798
422224/422444
103/423155/422112
431513
101/102/420170/423226
420219
422025
423019
437777
423830/422646
422112/423155/422121
423019/421415/422558
Directo y gratuito 107
425554/424417
421163/435538
423366/422796
428786
421777
436391/436399
422046/423013
432000 Gratuito
0800-222-333725
02657. Tel. 421566-
02657 - 435004-
(02656)
475146
475848/475133 - Directo y gratuito 107
475154. Gratuito 0800-222-333725
475155/475089
476079
478341
32
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONAL Lunes 26 de setiembre de 2016
Descargar