toño m. camacho

Anuncio
TOÑO M. CAMACHO
Especialidad:
1986-87
1987-88
1988-89
1990
1990-95
1992
1995-1999
1995-2007
1999-2001
2002
2003
Dirección Técnica
Diseño de Iluminación
- Nacido en Villarrobledo, provincia de Albacete, en el año 1966, residente en la
Comunidad de Madrid desde el año 1986, con domicilio en la calle Patos nº 10 de
Colmenarejo (28270-Madrid).
Tlf. de contacto.- (91) 8589198 y 654361694. Email: [email protected]
EXPERIENCIA PROFESIONAL.Técnico de iluminación en el Teatro Bellas Artes (Madrid), y gira de la compañía LOPE
DE VEGA con "Enrique IV", protagonizado por Jose María Rodero, de Pirandello
Responsable de iluminación en el Teatro Nuevo Apolo (Madrid), bajo la dirección de
José Tamayo con "Antología de la Zarzuela"
Como responsable de iluminación, realizo giras por España, Europa y América con la cía.
AMADEO VIVES y el espectáculo, "Antología de la Zarzuela con Plácido Domingo”.
Trabajo como técnico de iluminación con la empresa FONTANALS en los espectáculos:
Pedro Ruiz, Les luthiers, Festival Internacional de Teatro de Granada, Festival de
Música y Opera de la Alhambra de Granada, Festival internacional de Música y
Ópera de Perelada
Entro a trabajar como ayudante de dirección técnica y responsable de la sección de
iluminación del CENTRO DRAMATICO NACIONAL, bajo la dirección de Jose Carlos
Plaza, participando en más de 60 espectáculos.
Dirección Técnica del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Responsable de iluminación para los espectáculos:
-LA BELLA HELENA (Musical) protagonizado por Ana Belén, dirección de Jose Carlos
Plaza y producción de FILA-SIETE S.L.
-TENGAMOS EL SEXO EN PAZ (Teatro) de Darío Fó, protagonizada por Charo López,
dirección de Jose Carlos Plaza y producción de GALO-FILM S.L
-ANTONIO Y CLEOPATRA (Teatro) de Willian Shakespeare, protagonizado por
Magüi Mira, dirección de Jose Carlos Plaza y Producción de Fila siete
-PESSOA (Teatro-Musical) dirigido por Jose Carlos Plaza y producción de Expo Lisboa
-QVO VADIS, El Musical (Musical) de Javier Amezua y Jaime Chávarri, protagonizado
por Javier Gurruchaga. Dirección de Jaime Chávarri, producción Fila Siete S.L.
-COMO CANTA LA CIUDAD DE NOVIEMBRE A NOVIEMBRE (Teatro),
protagonizado por Juan Echnove, dirección Lluis Pascual y producción Barbotegui.
Adjunto a la dirección técnica y responsable de iluminación para el Festival
Internacional de Teatro Clásico de Almagro desde el año 1995, continuando en la
actualidad desempeñando dichas tareas.
Director técnico del Teatro de la Abadía para las producciones:
Los Enfermos, dirección de Rosario Ruiz; La baraja del Rey Don Pedro, dirección de
Jose Luis Gómez; El Mercader de Venecia, dirección de Hans Hunter Heyme.
Dirección Técnica para el Ballet Nacional de España con el programa de la temporada
2002-2003: El concierto de Aranjuez de Pilar López, Entreverao de Manolete, Mareas
de Teresa Nieto, Ilusiones FM de María pagés y Fuenteovejuna de Antonio Gades, para
el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Dirección Técnica de la obra, La Brisa de la Vida. (Teatro) de David Hare. Dirección
de Lluis Pascual, protagonizada por Amparo Rivelles y Nuria Espert, y producción de La
Brisa Producciones. -Estrenado en el Palacio Valdés de Avilés-.
Dirección técnica en gira de la obra Rey Lear. (Teatro) de Willian Shakespeare,
dirección de Hans Hunter Heyme, protagonizada por Helio Pedregal y producción del
Teatro de la Abadía.
2004-2007
Trabaja como responsable de eventos para la empresa Tecni-Front S.L., dedicáda al
alquiler de material de iluminación, sonido, video, coordinación técnica de giras y
contratación de personal para giras, es socio de la empresa antes mencionada desde su
creación en el año 1996.
Desde 1993 compagino los trabajos de dirección técnica con trabajos de diseño de iluminación para
teatro, zarzuela, danza, ópera, musicales, etc.:
"Fernando Krapp me ha escrito esta carta" (Teatro) de Tankred Dorst. Dirección de Gustavo
Tambascio y Producción del Centro dramático Nacional. -Estrenada en el Teatro María Guerrero."La Madre invita a comer" (Ópera), libreto de Vicente Molina Foix y música de Luis de Pablos.
Dirección de Gustavo Tambascio y producción del Festival de Otoño de Madrid. -Estrenado en el
Teatro de la Zarzuela de Madrid.-
"Salomé" (Ópera) de Richard Strauss. Dirección de Gustavo Tambascio, coproducción del Festival
de Otoño y el Teatro de Perm (Rusia). -Estrenado en el Teatro de la Ópera de Perm, Rusia y Teatro
de la Zarzuela de Madrid.-
"La Familia Interrumpida" (Teatro) de Luis Cernuda. Dirección de Gustavo Tambascio, coproducción
del Festival de Otoño y Tercer Acto c.b. -Estrenado en el Teatro Lara de Madrid."QVO VADIS, El Musical" (Musical) de Javier Amezua y Jaime Chávarri. Dirección de Jaime
Chávarri, producción Fila Siete S.L. -Estrenado en el Teatro Romano de Mérida."Pregúntame por qué bebo" (Teatro) de Juan Carlos Ordóñez. Dirección de Juan Polanco y J.C.
Ordóñez, producción de Ramón Langa y Fila Siete s.l. -Estrenado en el Teatro Maravillas de
Madrid.-
"Gala CANARIAS-98" (Música y Folklore) dirigido por Eduardo Bazo y producido por el Cabildo de
Gran Canarias. -Palacio de Congresos de la Castellana de Madrid."Educando Rita " (Teatro) de Willy Russell, dirección de Josu Ormaetxe, producción Fila Siete. -
Estrenado en el Teatro Jose María Rodero de Torrejón.-
"Una furtiva lácrima" (´Ópera) de Gaetano Donizetti. Dirección de Gustavo Tambascio, producción
de K.L. ÓPERA. -Estrenado en el Circulo de Bellas Artes de Madrid."Preferiría que no" (Teatro) de Antonia Brancati. Dirección de Gerardo Malla y producción de
Nueva Comedia S.L. -Estrenado en el Teatro Juan Bravo de Segovia."Gala CANARIAS-99" (Música y Folklore) dirigido por Eduardo Bazo y producido por el Cabildo de
Gran Canarias. -Estrenado en el Teatro Apolo de Madrid."Light-off" (Danza contemporánea) creado y dirigido por Chevi. Producción LOSDEDAE. -Estrenado
en el Auditorio Adolfo Marsillac de San Sebastián de los Reyes. "La Tabernera del puerto" (Zarzuela), música de Pablo Sorozabal, libreto de Federico Romero y
Guillermo Fernández. Dirección Gustavo Tambascio, producción de Verdi Concerts. –Estrenado en el
Teatro Campoamor de Oviedo.-
"Sola en la oscuridad" (Teatro), de Frederick Knott, dirigido por Ricard Reguant y producción de
Nueva Comedia. Estrenado en el Teatro Pricipal de Talavera de la Reina."Cos¡ fan tutte" (Ópera), de W. A. Mozart, dirigido por Alberto de Miguel y producción de Arte
Opera. –Estrenado en el Real Coliseo de San Lorenzo del Escorial."Don Diego de noche" (Teatro), de Francisco de Rojas Zorrilla, dirigido por Angel Amorós y
producido por KATIPUNAN S.L. – Estrenado en el Gran Teatro de Villarrobledo."Caos" (Teatro) de Antonio Álamo, dirigido por Eduardo Fuentes y producido por KETINCREPO S.L.
– Estrenado en el Auditorio de Puertollano.-
"La Bruja" (Zarzuela), música de R. Chap¡ y libreto de M. Ramos Carrión y Vital Aza. Dirección
Francisco Matilla y producción de ópera Cómica de Madrid, Teatro Campoamor, Teatro Arriaga,
Teatro Villamarta y Palacio festivales de Cantabria. -Estrenado en el Teatro Arriaga de Bilbao."La Celestina" (Teatro), adaptación y dirección de Javier Garci-Martin. – Estrenado en la Casa de
Cultura de las Rozas.-
"El Huésped del sevillano" (Zarzuela), música de Jacinto Guerrero y libreto de Juan I. Luca de
Tena y Enrique Reoyo. Dirigido por Gustavo Tambascio y producción de Teatro Campoamor y Verdi
Concerts. -Estrenado en el Teatro Campoamor de Oviedo."La Fama del tartanero" (Zarzuela), música de Jacinto Guerrero y libreto de Luis Manzano y
Manuel Góngora. Dirigido por Francisco Matilla y producción de la fundación Jacinto e Inocencio
Guerrero y el Teatro Campoamor de Oviedo. -Estrenado en el Teatro Campoamor de Oviedo."Las Alegres comadres de Windsor" (Teatro), de Willian Shakespeare, dirigido por Gustavo
Tambascio y producido por SATECO S.A. -Estrenado en el Corral de Comedias de Almagro."Bolero" (Musical), texto de Gustavo Tambascio y músicas legendarias de los más famosos boleros,
dirigido por Gustavo Tambascio y producido por SATECO S.A.
-Estrenado en el Teatro de Guadalajara."La Traviata" (ópera), de G. Verdi dirigido por Gustavo Tambascio y producido por la Escuela
Superior de Canto. -Estrenado en la Escuela Superior de Canto de Madrid.“Marathon” (Musical), de Claude Confortes, dirigido por Toni Cantó y Gabriel Chamé, producido por
Mar¡a Tonianas S.L. -Estrenado en el Teatro de Baracaldo."La Leyenda del Beso" (Zarzuela), música de Soutullo y libreto de Enrique Reoyo, dirigido por
Gustavo Tambascio y producción del Teatro Campoamor de Oviedo y Verdi Concerts. -Estrenado en
el Teatro Campoamor de Oviedo.-
“La Dolores” (Ópera), música de Tomás Bretón y libreto de Feliu y Codina, dirigido por Julian
Molina y producción de Verdi Concerts. -Estrenado en el Teatro Campoamor de Oviedo.“El Burgues Gentilhombre” (Teatro), de William Shakespeare, dirigido por Gustavo Tambascio y
producción de Plural Multimedia y Ocio S.A. -Estrenado en el Corral de Comedias de Almagro.“Zorba” (Musical), adaptación y dirección de Gustavo Tambascio y producción de SATECO S.A. -
Estrenado en el Teatro Principal de Almería..-
“Sueño de una noche de Verano”, (Teatro) de William Shakespeare, Dirigido por Engracia Cruz y
Paco Úbeda, producción La Tirita de Teatro S.L. -Estrenado en el teatro Municipal de Almagro.“Rey Lear”, (Teatro) de William Shakespeare, Dirigido por Hans Hunter Heyme y producción del
Teatro de la Abadía. -Estrenado en el Teatro de la Abadía de Madrid.“Sin Pelos en la Próstata”, (Teatro) de Perico Eizaguirre, dirigido por Susana Gómez y producción
de Teatro Intrépido. – Estrenada en el teatro Giralt Laport de Valdemorillo.“Los Tres Mosqueteros”, (Teatro) de Alejandro Dumas, dirigido por Gustavo Tambascio y
producción Plural Multimedia y Ocio S.A. -Estrenado en el Corral de Comedias de Almagro.“La Discreta Enamorada”, (Teatro) de Lope de Vega, dirigida por Gustavo Tambascio y producción
de Libélula producciones S.L. – Estrenado en el Corral de Comedias de Almagro.
“Baraka”, (Teatro), de Maria Goos, dirigida por Joseph María Mestres y producción de: Toni Cantó,
La Zona Films, Alsira, Perez y Goldstein, Nacho Artime, Joseph María Mestres y Tecni-Front S.L.
Estrenado en El Teatro Palacio Valdés de Avilés.
"El Huésped del Sevillano", (Zarzuela), música de Jacinto Guerrero y libreto de Juan I. Luca de
Tena y Enrique Reoyo. Dirigido por Gustavo Tambascio y producción del Teatro Villamaría de Jerez.
-Estrenado en el Teatro Villamaría de Jerez – Enero del 2007 “Il Trovatore”, (Opera), de Verdi, dirigida por Alejandro Valverde y producción del Teatro
Villamaría de Jerez – Estrenada en el Teatro Villamaría de Jerez – Octubre del 2007 “El Barberillo de Lavapies”, (Zarzuela), dirigida por Gustavo Tambascio y producción del Teatro
Pérez Galdos de Las Palmas de Gran Canaria – Estrenada en el Teatro Pérez Galdos de Las Palmas de
Gran Canaria – Noviembre del 2007 -
“La Fierecilla Domada”, (Teatro) de William Shakespeare, Dirigido por Mariano de Paco y
producción de: Perez y Goldstein, Mariano de Paco, Tecni-Front S.L. – Estrenada en el Corral de
Comedias de Alcalá de Henares – Junio del 2008 -
“El Juglar del Cid”, (Teatro) de Pedro Villora, dirigido por Jose Manuel Cifuentes y producción de
Tcure Teatro – Estrenada en Festival de teatro clásico de Almagro – Julio del 2008 “Turandot”, (ópera) de Puccini, dirigida por Alejandro Valverde y producción del Teatro Villamaría
de Jerez – Estrenada en el Teatro Villamaría de Jerez – Octubre del 2008 -
Descargar