MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Anuncio
Año: 01
No. 56
Ciudad Típica de Metepec, a 2 de diciembre de 2013
MANUAL
DE
ORGANIZACIÓN
DE
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
MUNICIPAL
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO 2013-2015.
LA
DE
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL ORGANISMO
PÚBLICO
DESCENTRALIZADO
PARA
LA
PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE,
ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE METEPEC
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 2
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Manual de Organización
DIRECTORIO INTERNO
C. Alfonso Gómez Domínguez
Tesorero Municipal
C. Víctor Antonio Lemus Hernández
Contralor Municipal
C. Guadalupe Elisenda Domínguez Contreras
Coordinadora de Comunicación Social
C. Sonia Romero Bernal
Coordinadora de Gabinete, Evaluación y Seguimiento
C. Emmanuel Jaramillo Llerena
Coordinador de Giras y Logística
Coordinación de Programas Estatales, Federales y de Colaboración Público Privadas
C. Alejandro Zendejas Maya
Unidad de Asuntos Religiosos
C. Antonio García Vázquez
Unidad de Desarrollo Metropolitano
C. Everardo Hernández González
Unidad de Combate a la Corrupción
C. Hugo Orlando Ortiz Piña
Unidad Jurídica
C. Juan Pedrozo González
Director de Administración
C. Daniel Cancino Fabián
Director de Atención y Participación Ciudadana
C. Alma Patricia Alvarado Navarrete
Directora de Cultura y Fomento Artesanal
C. Karina Montes de Oca Ortega
Directora de Desarrollo Económico y Fomento Turístico
C. Alfredo Cardoso Caballero
Director de Desarrollo Humano
C. Leticia Montemayor Medina
Directora de Desarrollo Urbano
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 3
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
C. Reynaldo García Ramírez
Director de Educación
C. Marco Antonio Granados Camacho
Director de Gobierno
C. Pedro Armando Gómez Barrera
Director de Innovación Gubernamental
C. Lucy Adriana Álvarez Medina
Directora de Medio Ambiente
C. Rogelio Veytia López
Director de Normatividad
C. Francisco González Núñez
Director de Obras Públicas
C. Enrique Alberto Vera Monroy
Encargado del Despacho de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos
C. Jesús Damián García
Director de Servicios Públicos
C. Ivonne Contreras Beltrán
Directora para la Equidad de Género
C. Marisa de la Fuente Zetina
Directora General del Sistema Municipal DIF Metepec
C. Alejandro Verduzco Murillo
Director del OPDAPAS de Metepec
C. Lic. Irad Tapia García
Coordinador General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
C. Agustín Herrera Pérez
Defensor Municipal de los Derechos Humanos
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 4
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 5
CONTENIDO
I.
Presentación
6
II.
Antecedentes
8
III. Fundamento legal
9
IV. Misión
11
V.
12
Visión
VI. Estructura orgánica
13
VII. Organigrama
15
VIII. Objetivos y funciones de:
16
Presidencia
17
Coordinación de Comunicación Social
19
Coordinación de Gabinete, Evaluación y Seguimiento
21
Coordinación de Giras y Logística
23
Coordinación de Programas Estatales, Federales y de Colaboración Público Privadas
24
Unidad de Asuntos Religiosos
25
Unidad de Desarrollo Metropolitano
26
Unidad de Combate a la Corrupción
27
Unidad Jurídica de Presidencia
28
Sindicatura
29
Secretaría del Ayuntamiento
30
Tesorería Municipal
33
Contraloría Municipal
35
Dirección de Administración
37
Dirección de Desarrollo Urbano
39
Dirección de Obras Públicas
41
Dirección de Gobierno
44
Dirección de Atención y Participación Ciudadana
45
Dirección de Educación
47
Dirección de Innovación Gubernamental
48
Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos
51
Dirección de Servicios Públicos
53
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 6
Dirección de Medio Ambiente
54
Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Turístico
56
Dirección de Cultura y Fomento Artesanal
59
Dirección de Desarrollo Humano
61
Dirección de Normatividad
62
Dirección para la Equidad de Género
64
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Metepec
65
Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, 66
Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec
Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
68
Defensoría Municipal de los Derechos Humanos
69
IX. Validación
70
X. Aprobación
70
XI. Actualización
71
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 7
I. PRESENTACIÓN
El apelativo Metepec significa en el Cerro de los Magueyes y se compone de
la toponimia: Metl (magueyes) tepetl (cerro) y co (en). El antecedente más
antiguo de su jeroglífico se remonta a la Matrícula de Tributos del Códice
Mendocino, donde se muestra como integrante de los 12 señoríos que creó
el imperio mexica después de conquistar este territorio. Dicho jeroglífico
está compuesto por la figura de un maguey del tipo textilero, coronando a un
cerro.
ESCUDO: Está formado por el relieve y contorno del escudo del Estado de
México, utilizando los mismos colores, así como la distribución del lema que
contiene. En la parte superior y al centro se encuentra un círculo dentro del
cual está el escudo nacional. De tal manera, el escudo incluye tanto la
representación del estado mexiquense como de la nación mexicana. Debajo
del círculo, 11 abejas que simbolizan los pueblos del municipio. En el margen
izquierdo la expresión “SOLIDARIDAD”, en el derecho “UNIDAD” y en la
parte inferior “PARTICIPACIÓN”, mismo que se lee en el sentido de las
manecillas del reloj. El fondo color barro, al centro del Cuartel, representa la
tierra con la que el artesano da vida a su artesanía; sobre ella aparece el
jeroglífico original de Metepec. En la base externa hay una guirnalda con una
rama de encino del lado izquierdo, cuyo significado es la fuerza y otra de
laurel, del lado derecho, que simboliza nobleza y triunfo; ambas van unidas
con un listón que contiene los colores de la bandera nacional.
Ser oriundo de Metepec o vivir en Metepec es un gran orgullo, porque nuestro municipio es el
corazón cultural del Valle de Toluca, por sus tradiciones, por su producción artesanal y por su
jerarquía de Pueblo Mágico.
Actualmente, las y los metepequenses nos encontramos en una etapa crucial de nuestra historia,
en la que debemos diseñar las mejores fórmulas para que nuestro municipio logre la mayor
cohesión social y tenga la más amplia proyección política, económica, social y cultural, en el plano
estatal, nacional e internacional. Hoy, sociedad y gobierno, debemos trabajar juntos para construir
el Metepec pacífico, solidario, tolerante y democrático que todos deseamos.
La planeación del desarrollo implica definir objetivos y determinar las estrategias más adecuadas
para alcanzarlos.
El Manual de Organización es el instrumento que nos permite dar a conocer los Objetivos y
Funciones de las dependencias, organismos auxiliares y autónomos de la Administración Pública
del H. Ayuntamiento de Metepec.
Es mi convicción que para lograr un Metepec más grande, próspero y vigoroso, todos los que
nacimos o vivimos aquí, debemos asumir una actitud de corresponsabilidad, porque ningún
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 8
esfuerzo aislado daría los frutos que se consiguen cuando la sociedad y el gobierno suman
voluntades y esfuerzos.
Estoy convencida de que si todos aportamos nuestras ideas y nuestra disposición para trabajar y
crecer juntos, edificaremos un municipio donde nuestros hijos e hijas vivan y crezcan felices; un
municipio vigoroso y en permanente crecimiento, donde las oportunidades sean para todos,
donde nuestros sueños se hagan realidad.
Metepec tiene una ciudadanía madura y participativa, que legítimamente nos exige que la vida en
nuestro municipio se base en la cultura de la legalidad. Por ello, se contemplan nuevos paradigmas
de orden y justicia, basados en valores que favorecen la armonía social y la convivencia
responsable y participativa, tales como la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y
el compromiso.
Actuemos pues, queridos conciudadanos y conciudadanas, responsablemente y con un gran amor
a Metepec, para que el futuro nos encuentre trabajando unidos, en la construcción de un
municipio más próspero, más seguro, más armonioso y con plenitud democrática.
Carolina Monroy del Mazo
Presidenta Municipal Constitucional
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 9
II. ANTECEDENTES
Una vez concluida la conquista del Valle de Toluca, Hernán Cortés confirmó a varios indígenas en su
categoría de gobernadores. Coexistieron de esta manera los llamados cabildos de indios, con los de
españoles.
Los ayuntamientos españoles se formaron con dos alcaldes y varios regidores, según la importancia de los
municipios, en tanto que los ayuntamientos de indígenas se componían de un gobernador, dos alcaldes y el
número de regidores que fuera preciso. Había también un alguacil mayor, que ejercía funciones policíacas.
El partido de San Juan Bautista de Metepec era de los más extensos en la Nueva España; contaba con
treinta y seis pueblos. Su territorio comprendía más de 20 leguas de oriente a poniente y 12 de norte a sur.
Por tal motivo, lo gobernaba un alcalde mayor, nombrado directamente por la Corona Española, además de
un gobierno de indios y un escribano público. La hoy ciudad de Metepec fue, desde 1560, cabecera de dicha
Alcaldía Mayor.
Una vez consumada la Independencia de nuestro país se reunió el nuevo Congreso Constituyente, que
decretó, en marzo de 1824, la división del territorio nacional en dieciséis estados.
El 6 de agosto del mismo año, el Congreso Constituyente del Estado de México promulgó el Decreto
número 18, el cual contenía la Ley Orgánica Provisional para el arreglo del gobierno interior del estado. El
artículo 36 de dicha ley instituyó la división del territorio estatal en ocho distritos. Uno de ellos, el VI,
correspondía a Toluca y, dentro del mismo quedaba comprendido Metepec.
El 7 de diciembre de 1987, el gobernador del estado Mario Ramón Beteta, presentó una iniciativa de
decreto para elevar a la Villa de Metepec, a la categoría política de Ciudad; el 3 de marzo de 1988 apareció
publicado en la Gaceta del Gobierno Constitucional del Estado de México, el decreto número 13 de fecha
8 de febrero del mismo año, por el que se declara Ciudad a la Villa de Metepec.
El 14 de septiembre de 2012 se le otorga el reconocimiento de “Pueblo Mágico” ocupando el lugar número
57 de las 83 poblaciones que hasta la fecha llevan esa distinción.
En atención a las demandas sociales que se han generado a lo largo de estos últimos 6 años esta
administración llevó a cabo la revisión del Reglamento Orgánico para validar las funciones de las
Direcciones de nueva creación así como las que fueron reestructuradas para fortalecer el apoyo de la
Administración Pública, para estar en posibilidades de atender la demanda ciudadana y acercar a los
metepequenses apoyos sociales que día a día se gestionan en esta administración.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 10
III. FUNDAMENTO LEGAL
Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Metepec
Artículo
Contenido
Corresponderá a las y los titulares de las dependencias y organismos de la Administración
Pública Municipal, cumplir con las siguientes responsabilidades, atribuciones y funciones
genéricas relativas al ejercicio de su encargo:
…
21
XXV. Diseñar e implementar en coordinación con la Dirección de Innovación Gubernamental,
los programas y acciones relacionados al Sistema de Planeación Municipal, al Modelo de
Calidad institucional y de organización administrativa, mediante su elaboración y permanente
actualización; y demás instrumentos administrativos que se determinen por la organización;
…
El Presidente o la Presidenta Municipal se auxiliará, en el desempeño de sus funciones, con las
áreas, Organismos y entidades de la Administración Pública Municipal que considere
necesarias, las cuales estarán subordinadas a él o ella, y serán las siguientes:
I. Centralizadas:
26
49
50
…
4. Direcciones de:
…
h. Innovación Gubernamental;
…
La Dirección de Innovación Gubernamental, es una unidad técnica que auxilia directamente a
la Presidencia Municipal en el desarrollo y transformación de las estructuras, sistemas,
normas, funciones y procesos básicos de la Administración Pública Municipal, bajo un enfoque
de calidad, productividad y ahorro en el gasto público, derivado de la operación de los
servicios.
La Dirección de Innovación Gubernamental tiene a su cargo las siguientes atribuciones:
…
XIV. Coordinar la elaboración y actualización permanente de los manuales de organización y
de los manuales de procedimientos de la administración municipal;
XV. Asistir a las dependencias y Organismos de la Administración Pública Municipal, en la
instrumentación de sus manuales y asegurar la vinculación de éstos con los reglamentos
interiores y normatividad aplicable;
…
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 11
Bando de Gobierno del Municipio de Metepec
Artículo
Contenido
Para el despacho de los asuntos municipales, el Ayuntamiento se auxiliará con las
dependencias administrativas, organismos públicos descentralizados y entidades de la
36
Administración Pública Municipal que considere necesarias, las que estarán subordinadas al
Presidente Municipal.
La Administración Pública Centralizada es una forma de organización de la Administración
Pública del Municipio, cuyos órganos auxilian al Ayuntamiento en el despacho de los asuntos
municipales y están subordinados a la Presidencia Municipal.
37
La Administración Pública Centralizada se integra por:
…
IV. Direcciones de:
…
h) Innovación Gubernamental;
…
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 12
IV. MISIÓN
Crear las condiciones para mantener a Metepec entre los primeros municipios del país en competitividad,
transparencia e innovación, mediante la mejora continua de los servicios públicos, la cual permita fortalecer
la confianza de la ciudadanía, siendo un gobierno eficaz en la promoción de la economía, el turismo, la
seguridad pública, la equidad de género y la mejora regulatoria, entre otros, con el propósito de elevar la
calidad de vida y la identidad social y cultural de las y los metepequenses.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 13
V. VISIÓN
Ser un municipio que mantenga sus costumbres y tradiciones, en un contexto de promoción de valores
éticos y sociales con un enfoque de género, para una mejor convivencia, celebrando nuestra condición de
Pueblo Mágico, con logros en el terreno de la prevención del delito, la seguridad, la modernidad, los
servicios públicos y el crecimiento con una imagen urbana integral, atractiva para vivir y trabajar con un
mejor nivel económico, educativo, cultural y de sano esparcimiento.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA
H. AYUNTAMIENTO
1.0
Presidencia
2.0
Sindicatura
NIVEL CENTRALIZADO
1.0
Presidencia
1.01
Coordinación de Comunicación Social
1.02
Coordinación de Gabinete, Evaluación y Seguimiento
1.03
Coordinación de Giras y Logística
1.04
1.05
Coordinación de Programas Estatales, Federales y de Colaboración Público
Privadas
Unidad de Asuntos Religiosos
1.06
Unidad de Desarrollo Metropolitano
1.07
Unidad de Combate a la Corrupción
1.08
Unidad Jurídica de Presidencia
1.1
Secretaría del Ayuntamiento
1.2
Tesorería
1.3
Contraloría Municipal
1.4
Dirección de Administración
1.5
Dirección de Desarrollo Urbano
1.6
Dirección de Obras Públicas
1.7
Dirección de Gobierno
1.8
Dirección de Atención y Participación Ciudadana
1.9
Dirección de Educación
1.10
Dirección de Innovación Gubernamental
1.11
Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos
1.12
Dirección de Servicios Públicos
1.13
Dirección de Medio Ambiente
1.14
Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Turístico
1.15
Dirección de Cultura y Fomento Artesanal
1.16
Dirección de Desarrollo Humano
1.17
Dirección de Normatividad
1.18
Dirección para la Equidad de Género
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 14
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 15
NIVEL DESCENTRALIZADO
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Metepec
3.0 Dirección General
Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
del Municipio de Metepec
4.0 Dirección General
5.0 Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
ORGANISMOS AUTÓNOMOS
6.0 Defensoría Municipal de los Derechos Humanos
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
VIII. ORGANIGRAMA
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 16
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
VIII. OBJETIVOS Y FUNCIONES
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 17
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 18
1.0 PRESIDENCIA MUNICIPAL
OBJETIVOS:
Representar política, jurídica y administrativamente al Ayuntamiento, así como ejecutar sus
determinaciones, al igual que ser responsable directa de la Administración Pública Municipal, y la encargada
de velar por la correcta prestación de los servicios públicos.
FUNCIONES:
1. Representar legalmente al Ayuntamiento y al Municipio;
2. Conducir las políticas de Gobierno;
3. Conducir la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, en coordinación con las áreas
involucradas, estableciendo los mecanismos para su adecuado seguimiento;
4. Establecer con acuerdo del Ayuntamiento, las políticas de comunicación social de la administración
pública, auxiliándose de la dependencia correspondiente;
5. Proponer al Cabildo la creación o supresión de las áreas, Direcciones, Subdirecciones,
Coordinaciones Administrativas y Departamentos que requiera la administración pública;
6. Vigilar el adecuado funcionamiento de las áreas, entidades y organismos, disponiendo lo necesario
para su mejoramiento;
7. Convenir o contratar con terceros, a nombre del Ayuntamiento, la prestación de servicios públicos
y la ejecución de obras, en términos de ley;
8. Rendir al Ayuntamiento dentro de los primeros diez días de agosto de cada año, en sesión
solemne, un informe acerca del estado en que se encuentra el Gobierno y la Administración Pública
Municipal;
9. Ordenar las acciones que sean necesarias para el cumplimiento de los fines de la administración,
salvo aquellas que por disposición jurídica expresa tenga que desempeñar personalmente;
10. Expedir acuerdos, circulares y disposiciones administrativas necesarias para la organización interna
de la Administración Pública Municipal;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 19
11. Identificar y proponer asuntos para la agenda política y de gestión gubernamental sobre temas
relevantes y estratégicos del quehacer público;
12. Solicitar datos e información a las y los integrantes de la Administración Pública Municipal, a fin de
conocer el avance de los programas de la misma;
13. Convocar a reunión a las y los titulares de la Administración Pública Municipal para la atención y
seguimiento de los acuerdos tomados;
14. Proponer y gestionar con el Ayuntamiento la celebración de acuerdos y convenios, para promover
las políticas, acciones y programas tendientes al desarrollo integral de la sociedad de Metepec,
involucrando, en su caso, a los sectores social y privado;
15. Formular, impulsar, promover y difundir programas, propuestas, estudios e investigaciones sobre la
problemática municipal, tendientes a definir y establecer políticas y estrategias para mejorar el nivel
de vida de las y los metepequenses;
16. Publicar en el Periódico Oficial “Gaceta Municipal”, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, el
Bando Municipal, los Reglamentos, Manuales y demás disposiciones de carácter general emanadas
del Ayuntamiento; y
17. Las demás inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 20
1.01 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
OBJETIVOS:
Difundir oportuna y estratégicamente la actividad gubernamental, a partir de los programas, acciones y
servicios que ofrece a la ciudadanía con base en los ejes rectores y compromisos establecidos por la
Presidenta Municipal Constitucional, Licenciada Carolina Monroy del Mazo.
Difundir los valores que caracterizan a Metepec y sus habitantes en apoyo a las tareas orientadas a
fomentar la identidad Municipal.
Fortalecer la imagen institucional con el posicionamiento de los elementos gráficos que identifican a la
Administración Municipal 2013-2015.
FUNCIONES:
1. Dar cobertura informativa a las actividades y eventos del H. Ayuntamiento, direcciones de área y
organismos descentralizados dentro y fuera del municipio;
2. Levantar el registro fotográfico y audiovisual, así como conformar la memoria gráfica, de las
actividades y eventos del H. Ayuntamiento, direcciones de área y organismos descentralizados;
3. Difundir las actividades del H. Ayuntamiento, direcciones de área y organismos descentralizados en
medios escritos y electrónicos por medio de comunicados, boletines, audionotas, videonotas y
fotorreportajes;
4. Atender las solicitudes de información específica de los medios de comunicación;
5. Diseñar y producir campañas de difusión, así como generar y supervisar contenidos e imagen de
programas y acciones del gobierno municipal, a través de medios impresos, audiovisuales,
alternativos, exteriores y redes sociales;
6. Instrumentar una política de aprovechamiento integral de las relaciones públicas que permita un
trato armónico y de respeto mutuo entre las administraciones de gobierno y los representantes de
los órganos de difusión;
7. Priorizar la difusión en medios electrónicos, prensa, alternativos y redes sociales de aquellos actos y
gestiones de gobierno que tengan mayor trascendencia para la vida social y política de Metepec;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 21
8. Organizar y sistematizar la información relativa a los actos, ceremonias y conferencias en que
participen las autoridades municipales;
9. Elaborar la síntesis informativa y la carpeta hemerográfica diaria de las actividades del H.
Ayuntamiento, direcciones de área y organismos descentralizados;
10. Generar y supervisar los contenidos e imagen del sitio web del Gobierno Municipal;
11. Generar y supervisar los contenidos e imagen de las cuentas de redes sociales de la Presidenta y del
H. Ayuntamiento;
12. Coordinar y supervisar los contenidos e imagen de las cuentas de redes sociales de las direcciones
de área y organismos descentralizados;
13. Realizar la investigación y jerarquización, así como la elaboración de carpetas de información
estratégica para conocimiento de la Presidenta a partir de su agenda de eventos;
14. Elaborar líneas discursivas y mensajes que pronunciará la Presidenta en actos públicos;
15. Establecer los lineamientos de cualquier documento gráfico del H. Ayuntamiento, el cual debe de
estar apegado al manual de Identidad Gráfica;
16. Elaborar diseños de productos de difusión (carteles, folletos, volantes, banners, anuncios,
espectaculares, inserciones y encartes);
17. Diseño de la imagen para vestir los escenarios en los que se desarrollen los actos públicos del H.
Ayuntamiento, direcciones de área y organismos descentralizados;
18. Emitir el visto bueno de los diseños, el cual servirá como autorización para que la Subdirección de
Adquisiciones reproduzca o realice la compra del material solicitado por las áreas; y
19. Diseñar la señalética institucional, con la finalidad de resaltar y posicionar la imagen de la actual
Administración.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 22
1.02 COORDINACIÓN DE GABINETE, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
OBJETIVOS:
Coordinar, supervisar y evaluar a las dependencias, organismos públicos descentralizados y autónomos, a
efecto de lograr una Administración Pública Municipal más eficiente y eficaz, derivado de las instrucciones
que encomiende la C. Presidenta Municipal.
FUNCIONES:
1. Supervisar el desarrollo de las acciones que realizan las dependencias, organismos públicos
descentralizados y autónomos para el cumplimiento de las instrucciones que de manera directa les
encomiende la C. Presidenta Municipal;
2. Analizar y evaluar las acciones que realizan las dependencias, organismos públicos descentralizados
y autónomos, para el cumplimiento de las instrucciones que directamente les encomiende la
Presidenta Municipal;
3. Coordinar las acciones de las dependencias, organismos públicos descentralizados y autónomos,
para dar respuesta a la demanda de la población expresada a través del Centro Municipal de
Atención Ciudadana (CMAC);
4. Supervisar el desarrollo de las acciones que reportan las dependencias, organismos públicos
descentralizados y autónomos, para dar respuesta a la demanda de la población expresada a través
del Centro Municipal de Atención Ciudadana;
5. Analizar y evaluar las acciones que reportan las dependencias, organismos públicos descentralizados
y autónomos, para dar respuesta a la demanda de la población expresada a través del Centro
Municipal de Atención Ciudadana;
6. Coordinar las acciones de las dependencias, organismos públicos descentralizados y autónomos,
necesarias para dar cumplimiento oportuno a los compromisos metropolitanos, municipales, por
sector y por comunidad, contraídos en campaña por la Presidenta Municipal;
7. Supervisar el desarrollo de las acciones realizadas por las dependencias, organismos públicos
descentralizados y autónomos, para dar cumplimiento oportuno a los compromisos
metropolitanos, municipales, por sector y por comunidad, contraídos en campaña por la Presidenta
Municipal;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 23
8. Analizar y evaluar las acciones que realizan las dependencias, organismos públicos descentralizados
y autónomos, para dar cumplimiento oportuno a los compromisos metropolitanos, municipales,
por sector y por comunidad, contraídos en campaña por la Presidenta Municipal;
9. Coordinar las acciones de las dependencias, organismos públicos descentralizados y autónomos,
necesarias para dar cumplimiento oportuno a los compromisos institucionales, contraídos por la
Presidenta Municipal;
10. Supervisar el desarrollo de las acciones realizadas por las dependencias, organismos públicos
descentralizados y autónomos, para dar cumplimiento oportuno a los compromisos institucionales,
contraídos por la Presidenta Municipal;
11. Analizar y evaluar las acciones que realizan las dependencias, organismos públicos descentralizados
y autónomos, para dar cumplimiento oportuno a los compromisos institucionales, contraídos por la
Presidenta Municipal;
12. Fungir como enlace de la C. Presidenta Municipal en la Federación Nacional de Municipios de
México A.C. (FENAMM); y
13. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 24
1.03COORDINACION GIRAS Y LOGÍSTICA
OBJETIVOS:
Planificar, coordinar y supervisar actos y/o eventos de la Presidenta Municipal, a fin de garantizar el buen
desarrollo del evento y de la misma forma el cumplimiento de las normas protocolares de las ceremonias,
en dos eventos Gira y Pre- Gira.
FUNCIONES:
1. Realizar pre-gira para visitar físicamente el lugar en donde se llevará a cabo el evento;
2. Organizar con la dirección responsable del evento el montaje y todos los materiales que se
utilizarán para el correcto desarrollo del evento;
3. Prever cualquier situación que se pudiera llegar a presentar y la solución de ésta;
4. Establecer el protocolo y programa adecuado para el evento;
5. Definir a las y los acompañantes de la Presidenta en presídium;
6. Asignar rutas de acceso y de salida de la Presidenta Municipal;
7. Montar un operativo de seguridad y vialidad para el correcto desarrollo del evento;
8. Establecer la cantidad de personas que van a asistir al evento; y
9. Cumplir con la visita de la Presidenta Municipal a diferentes puntos del municipio, y que se dé
cumplimiento a cada una de las cosas acordadas en pregira para el beneficio y cumplimiento de
compromisos con la población del municipio.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 25
1.04 COORDINACION DE PROGRAMAS FEDERALES,
ESTATALES Y DE COLABORACION PÚBLICO – PRIVADA
OBJETIVOS:
Planear, coordinar y evaluar la aplicación de programas de desarrollo social, desarrollo urbano, vivienda,
deporte, educación, cultura y de esparcimiento, que los gobiernos federal, estatal, así como las
organizaciones no gubernamentales e instituciones privadas, contemplen para elevar el nivel de vida de la
población metepequense.
FUNCIONES:
1. Coordinar e integrar el catálogo de programas federales y estatales de aplicación municipal y estar
en coordinación con las áreas de la administración que corresponda de acuerdo a sus atribuciones;
2. Coordinar e integrar el catálogo de programas de instituciones privadas y de organizaciones no
gubernamentales;
3. Proponer a la Presidenta Municipal, la instauración o aplicación de programas específicos;
4. Proponer a la Presidenta Municipal, la suscripción de convenios de colaboración con las diferentes
dependencias gubernamentales y de asistencia privada;
5. Impulsar programas de desarrollo social y abatimiento de pobreza en el municipio;
6. Concertar programas prioritarios o de inmediata atención a grupos vulnerables del municipio;
7. Fomentar en coordinación con los gobiernos federal y estatal, la construcción de obras de
infraestructura y equipamiento urbano;
8. Proponer a la Presidenta Municipal, las acciones para la inversión privada en el municipio;
9. Promover la participación y el apoyo del sector privado en jornadas médico asistenciales,
deportivas o culturales;
10. Concertar la participación de organismos no gubernamentales, en los programas que tengan como
finalidad abatir el rezago educativo en el municipio;
11. Impulsar mecanismos de financiamiento para la ejecución de proyectos productivos en beneficio de
la población; y
12. Las demás que señalen otros ordenamientos legales.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 26
1.05 UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS
OBJETIVOS:
Atender los temas relativos a los asuntos religiosos dentro del municipio, promoviendo la coexistencia
pacífica entre las diversas religiones y credos, así como el fortalecimiento de las relaciones con la Autoridad
Municipal, todo esto dentro del marco de la ley.
Llevar a cabo un proyecto de atención y servicio a las diversas agrupaciones y asociaciones religiosas dentro
del marco legal.
FUNCIONES:
1. Atender y dar seguimiento a los asuntos de carácter religioso de las propuestas de sus
representantes que contribuyan de manera directa o indirecta, al desarrollo social y al
fortalecimiento de los valores de la solidaridad y convivencia armónica de la ciudadanía;
2. Auxiliar en la conducción de las relaciones con las autoridades de la administración municipal, con
las asociaciones, iglesias, agrupaciones y demás instituciones y organizaciones religiosas;
3. Desarrollar los proyectos, programas y acciones tendientes a promover y apoyar la conducción de
las relaciones del poder ejecutivo municipal con las asociaciones religiosas, organizaciones
religiosas, agrupaciones y demás instituciones;
4. Promover la cultura de la tolerancia en materia religiosa, así como la difusión y observancia del
marco jurídico en esta materia, mediante la realización de cursos, talleres, foros, seminarios,
campañas publicitarias, material didáctico y cualquier otro acto afín;
5. Coordinar acciones con las autoridades federales y estatales en materia de asuntos religiosos y
auxiliares en el cumplimiento de sus funciones;
6. Realizar investigaciones y análisis de los movimientos religiosos en el Municipio;
7. Atender y dar trámite a los avisos para la celebración de actos religiosos de culto público, con
carácter extraordinario, fuera de los tiempos;
8. Orientar y asesorar a las asociaciones religiosas en sus trámites de registro, certificaciones,
declaratorias de procedencia, constancias, aperturas de templos, regularización patrimonial y demás
que le corresponda atender de acuerdo a la legislación;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 27
9. Coordinar las acciones para que se provean las medidas conducentes en centros de salud,
asistencia social, readaptación social, estaciones migratorias y aquellos que se señalen en la
legislación aplicable cuando los internos o usuarios hagan petición expresa para recibir asistencia
espiritual;
10. Realizar enlace en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) quien entre otras
funciones tiene la de coordinar las políticas, organizaciones y dependencias tanto de carácter
cultural como artístico. Asimismo, tienen labores de promoción, apoyo y patrocinio de los eventos
que propicien el arte y la cultura. Preservar y enriquecer los bienes artísticos, culturales y
patrimonios históricos con los que cuenta la Nación;
11. Realizar enlace con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que en el ámbito
de competencia del H. Ayuntamiento de Metepec, se lleven a cabo gestiones para la preservación y
conservación de bienes inmuebles que son considerados como patrimonio histórico de la Nación; y
12. Las demás facultades que les confieran las disposiciones jurídicas aplicables.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 28
1.06 UNIDAD DE DESARROLLO METROPOLITANO
OBJETIVOS:
Promover, coordinar y evaluar los compromisos metropolitanos firmados durante la campaña por la
Presidenta Municipal Constitucional Lic. Carolina Monroy del Mazo.
FUNCIONES:
1. Proponer, promover y coordinar la ejecución de acciones orientadas a la oportuna atención de los
asuntos de carácter metropolitano del Valle de Toluca, de conformidad con la legislación vigente;
2. Proponer proyectos y lineamientos para la operación de las Comisiones Municipales
Metropolitanas;
3. Coordinar y promover los trabajos de las Comisiones Metropolitanas, constituidas conjuntamente
con el Gobierno Federal, Estatal y Municipal;
4. Establecer mecanismos de coordinación con otras dependencias de la Administración Pública
Municipal;
5. Establecer mecanismos para difundir entre la población la información referente a las funciones y
actividades que desarrollan las Comisiones Metropolitanas;
6. Coordinar la ejecución de estudios, investigaciones, propuestas y trabajos que permitan orientar las
acciones que llevan a cabo las dependencias y organismos auxiliares de la Administración Pública
Municipal en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca;
7. Promover acciones con los municipios vecinos, que contribuyan a mejorar la prestación de los
servicios públicos en el Valle de Toluca;
8. Promover y coordinar la asesoría a los Ayuntamientos de los Municipios conurbados, para
orientarlos en temas y asuntos de carácter metropolitano;
9. Realizar reuniones de trabajo en forma periódica para evaluar los avances y proyectos firmados por
las y los Alcaldes del Valle de Toluca; y
10. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 29
1.07 UNIDAD DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
OBJETIVOS:
Operar como una herramienta de apoyo de revisión y sanción, orientada a impulsar el desempeño honesto,
ético y de calidad de las y los servidores públicos municipales a efecto de generar una cultura preventiva en
la presencia de actos de corrupción y en su caso, promover las medidas correctivas necesarias.
FUNCIONES:
1. Desarrollar el Plan Municipal Anticorrupción, coordinar y ejecutar los programas que de éste se
deriven;
2. Promover acciones que tiendan a fortalecer valores de ética pública entre las y los servidores
públicos;
3. Establecer normas que eviten conflictos de interés y favorezcan la preservación y uso adecuado de
los recursos públicos;
4. Canalizar las quejas ciudadanas que reciba, a las áreas correspondientes para su trámite y
seguimiento;
5. Promover la participación ciudadana y la cultura de la denuncia;
6. Comunicar a la Presidenta de los casos de posible corrupción que se denuncien y hubiere la
probabilidad de irregularidad administrativa o delito; y
7. Denunciar o dar parte ante la instancia que sea competente los asuntos que a su juicio pudieren
tratarse de casos de corrupción.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 30
1.08 UNIDAD JURÍDICA DE PRESIDENCIA
OBJETIVOS:
Representar a la Presidenta Municipal Constitucional ante toda clase de autoridades, instituciones,
entidades y personas; para el debido resguardo de los intereses legales del Municipio y Ayuntamiento.
FUNCIONES:
1. Realizar la defensa jurídica de la Presidencia Municipal ante cualquier instancia y representar
jurídicamente a su Titular, cuando se trate de asuntos relacionados con el ejercicio de sus
funciones ante las autoridades administrativas, judiciales y laborales, o cualquier asunto de
carácter legal en que tenga interés, con todos los derechos procesales que las disposiciones
legales otorgan;
2. Representar a la Presidenta Municipal en todos los trámites legales establecidos por la Ley
Orgánica Municipal, Reglamentados y el Bando Municipal;
3. Proporcionar la asesoría jurídica que requiera la Presidenta Municipal;
4. Realizar el análisis jurídico, previo a su formulación de:
a) Proyectos de convenios, contratos, acuerdos y bases de colaboración para el desarrollo y
operación de las acciones y programas del ámbito municipal.
b) Emitir opinión sobre las consultas que en materia jurídica formulen las dependencias
administrativas, organismos públicos descentralizados y entidades de la administración pública
municipal;
5. Opinar jurídicamente y, en su caso, formular los anteproyectos de los reglamentos, acuerdos,
circulares y órdenes que deban ser firmados por la Presidenta Municipal;
6. Opinar jurídicamente previo a su formalización, sobre proyectos de reglamentos y acuerdos de
otras Dependencias, relacionadas con las atribuciones de la Presidenta Municipal;
7. Proponer la actualización y adecuación del orden jurídico que rige la Administración Pública
Municipal;
8. Realizar las funciones de enlace con terceros en los asuntos jurídicos que sean competencia de la
Presidenta Municipal, siempre y cuando su atención no esté a cargo de alguna unidad
administrativa u órgano administrativo descentralizado en particular;
9. Solicitar a las dependencias de la administración municipal la información y documentación
necesaria para el análisis y revisión de los reglamentos, contratos, convenios, informes y cualquier
otro documento en el que la Presidenta Municipal intervenga; y
10. Y todas las demás funciones legales que así lo amerite la Presidenta Municipal.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 31
2. SINDICATURA MUNICIPAL
OBJETIVOS:
Establecer el orden jurídico que de plena vigencia al Estado de Derecho en el municipio, mediante un
marco jurídico actualizado y la promoción de una reglamentación metropolitana que homologue las
disposiciones en el territorio conurbado; coadyuvar a la modernización del Registro Civil hasta
incorporarlo a las herramientas del gobierno electrónico; revisar, inspeccionar y controlar los recursos
financieros municipales, actualizar el inventario de bienes inmuebles municipales que conlleve a la debida
regularización en cuanto a su propiedad y posesión, promover la cultura de la transparencia en las
instancias del ámbito municipal de la impartición de justicia administrativa.
FUNCIONES:
1. Procurar, defender y promover los derechos e intereses municipales; representar jurídicamente a
los integrantes del ayuntamiento, facultándolos para otorgar y revocar poderes generales y
especiales a terceros o mediante oficio para la debida representación jurídica correspondiente,
pudiendo convenir en los mismos;
2. Revisar y firmar los cortes de caja de la Tesorería Municipal;
3. Cuidar que la aplicación de los gastos se haga llenando todos los requisitos legales y conforme al
presupuesto respectivo;
4. Vigilar que las multas que impongan las autoridades municipales ingresen a la Tesorería previo
comprobante respectivo;
5. Asistir a las visitas de inspección que realice el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de
México a la Tesorería e informar de los resultados al Ayuntamiento;
6. Hacer que oportunamente se remitan al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México las
cuentas de la Tesorería Municipal;
7. Intervenir en la formulación del inventario general de los bienes muebles e inmuebles propiedad del
municipio, haciendo que se inscriban en el libro especial, con expresión de sus valores y de todas
las características de identificación, así como el uso y destino de los mismos;
8. Regularizar la propiedad de los bienes inmuebles municipales, para ello tendrán un plazo de ciento
veinte días hábiles, contados a partir de la adquisición;
9. Inscribir los bienes inmuebles municipales en el Instituto de la Función Registral, para iniciar los
trámites correspondientes que tendrán un plazo de ciento veinte días hábiles contados a partir de
la adquisición;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 32
10. Vigilar que los Oficiales Calificadores, observen las disposiciones legales en cuanto a las garantías
que asisten a los detenidos;
11. Participar en los remates públicos en los que tenga interés el municipio, para que se finquen al
mejor postor y se guarden los términos y disposiciones prevenidos en las leyes respectivas;
12. Verificar que los remates públicos se realicen en los términos de las leyes respectivas;
13. Verificar que los funcionarios y empleados del municipio cumplan con hacer la manifestación de
bienes que prevé la Ley de Responsabilidades para las y los Servidores Públicos del Estado y
Municipios;
14. Admitir, tramitar y resolver los recursos administrativos que sean de su competencia;
15. Revisar las relaciones de rezagos para que sean liquidados;
16. Revisar el informe mensual que le remita el Tesorero, y en su caso formular las observaciones
correspondientes; y
17. Las demás que les señalen las disposiciones aplicables.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 33
1.1 SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO
OBJETIVOS:
Atender el despacho de todos los asuntos que le encomienda la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la Ley Orgánica
Municipal del Estado de México, el Bando Municipal de Metepec y demás disposiciones legales aplicables, así
como coadyuvar con la Presidencia Municipal a conservar interna y externamente, un clima de armonía,
tranquilidad y paz; así como contribuir en la toma de decisiones ante cualquier conflicto social o político
que se presente, mediante la proporción de los antecedentes e información relevante y actualizada que sea
requerida.
FUNCIONES:
1. Aprobar los planes, programas y actividades que tiendan a fortalecer las relaciones entre las y los
ciudadanos, autoridades federales, estatales y municipales, a efecto de atender la problemática
social existente;
2. Establecer las políticas y lineamientos que en el desarrollo de sus funciones deberán observar las
unidades administrativas bajo su adscripción;
3. Colaborar con las dependencias federales y estatales en asuntos de carácter migratorio;
4. Impulsar la promoción y difusión de la cultura cívica en el municipio, en términos de la
normatividad establecida al efecto;
5. Instruir la emisión y notificación de los citatorios para la celebración de las sesiones de cabildo,
convocadas legalmente y asistir a las mismas;
6. Dar cuenta al Cabildo en la primera sesión de cada mes, del informe que contiene el número y
contenido de los expedientes pasados a comisión, con mención de los que hayan sido resueltos y
de los pendientes;
7. Resguardar los libros de actas de Cabildo;
8. Validar con su firma, los documentos oficiales emanados del Ayuntamiento o de cualquiera de sus
miembros;
9. Suscribir, junto con la Presidenta Municipal, los nombramientos y licencias de las y los servidores
públicos, acordados por el Ayuntamiento, así como de las autoridades auxiliares;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 34
10. Auxiliar a la Presidenta Municipal en la atención de los asuntos relacionados con la política interna
del municipio, en todo lo relativo a la administración interna del mismo y, cuando éste se lo solicite,
en la coordinación, supervisión y vigilancia de los programas y acciones de todas las áreas y
entidades de la administración pública Municipal;
11. Ser responsable de la publicación en la Gaceta Municipal del Bando, los reglamentos, circulares y
demás disposiciones Municipales de observancia general, así como de las publicaciones en los
estrados del Ayuntamiento;
12. Compilar y difundir a los distintos sectores de la administración pública Municipal, las leyes,
decretos, reglamentos, periódicos oficiales del estado, circulares y órdenes aplicables;
13. Fijar, establecer y modificar los requisitos que sean considerados necesarios para la expedición de
constancias de vecindad, certificaciones y demás documentos públicos que legalmente procedan;
14. Emitir las constancias de vecindad, las certificaciones y demás documentos públicos que legalmente
procedan, o los que acuerde el Ayuntamiento, en un término no mayor de 24 horas a partir de la
recepción de la solicitud;
15. Ordenar la publicación oportuna de la convocatoria en el territorio municipal, para la realización
del servicio militar nacional, la inscripción en el padrón de conscriptos y la expedición de las
precartillas correspondientes;
16. Ordenar la ejecución de las actividades relativas al cumplimiento del servicio militar nacional,
encomendadas por la Vigésima Segunda Zona Militar;
17. Ordenar que se realicen los trámites necesarios ante la Vigésima Segunda Zona Militar,
dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, para la liberación de cartillas;
18. Tener a su cargo el Archivo del Ayuntamiento;
19. Dar cuenta diaria a la Presidenta Municipal de la correspondencia oficial del Ayuntamiento para
acordar su trámite;
20. Elaborar con la intervención del Síndico el inventario general de los bienes muebles e inmuebles
municipales, así como la integración del sistema de información inmobiliaria, que contemple los
bienes del dominio público y privado, en un término que no exceda de un año contado a partir de
la instalación del Ayuntamiento y presentarlo al Cabildo para su conocimiento y opinión.
a. En el caso de que el Ayuntamiento adquiera por cualquier concepto bienes muebles o
inmuebles durante su ejercicio, deberá realizar la actualización del inventario general de los
bienes muebles e inmuebles y del sistema de información inmobiliaria en un plazo de ciento
veinte días hábiles a partir de su adquisición y presentar un informe trimestral al Cabildo
para su conocimiento y opinión;
21. Integrar un sistema de información que contenga datos de los aspectos socioeconómicos básicos
del municipio; y
22. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 35
1.2 TESORERÍA MUNICIPAL
OBJETIVOS:
Mantener el manejo y control financiero de los recursos del municipio en concordancia con lo dispuesto
con las leyes aplicables, logrando satisfacer requerimientos y necesidades del Municipio durante cada
Ejercicio Fiscal.
FUNCIONES:
1. Administrar la Hacienda Pública Municipal;
2. Imponer las sanciones administrativas que procedan por infracciones a las disposiciones fiscales;
3. Elaborar los registros contables, financieros y administrativos de los ingresos, egresos, e
inventarios;
4. Presentar anualmente al ayuntamiento un informe de la situación contable-financiera de la
Tesorería Municipal;
5. Diseñar y aprobar las formas oficiales de manifestaciones, avisos, declaraciones y demás
documentos requeridos para el buen funcionamiento de la Tesorería;
6. Participar en la formulación de Convenios Fiscales y ejercer las atribuciones que le correspondan
en el ámbito de su competencia;
7. Proponer al ayuntamiento la cancelación de cuentas incobrables;
8. Custodiar y ejercer las garantías que se otorguen en favor de la Hacienda Municipal;
9. Intervenir en la elaboración del programa financiero municipal;
10. Solicitar a las instancias competentes, la práctica de revisiones circunstanciadas, de conformidad
con las normas que rigen en materia de control y evaluación gubernamental en el ámbito municipal;
11. Contestar oportunamente los pliegos de observaciones y responsabilidad que haga el Órgano
Superior de Fiscalización del Estado de México, así como atender en tiempo y forma las solicitudes
de información que éste requiera, informando al Ayuntamiento;
12. Expedir copias certificadas de los documentos a su cuidado, (pago de un crédito fiscal y en aquellos
que conste cumplimiento de obligaciones fiscales) por acuerdo expreso del Ayuntamiento y cuando
se trate de documentación presentada ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de
México;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 36
13. Recaudar y administrar los ingresos que se deriven de la suscripción de convenios, acuerdos o la
emisión de declaratorias de coordinación; los relativos a las transferencias otorgadas a favor del
Municipio en el marco del Sistema Nacional o Estatal de Coordinación Fiscal, o los que reciba por
cualquier otro concepto; así como el importe de las sanciones por infracciones impuestas por las
autoridades competentes, por la inobservancia de las diversas disposiciones y ordenamientos
legales, constituyendo los créditos fiscales correspondientes;
14. Dar cumplimiento a las leyes, convenios de coordinación fiscal y demás que en materia hacendaria
celebre el Ayuntamiento con el Estado;
15. Proponer la política financiera y tributaria del Ayuntamiento;
16. Suscribir contratos y convenios para el pago de créditos fiscales o que impliquen ingresos para el H.
Ayuntamiento, en términos de la norma aplicable;
17. Revisar y validar los anteproyectos de presupuesto por programas de las áreas, organismos y
entidades municipales;
18. Establecer los montos a cobrar por concepto de los arrendamientos de bienes inmuebles
propiedad del H. Ayuntamiento, informando de ello al Cabildo;
19. Proponer al H. Ayuntamiento por conducto del Presidente, las políticas, estrategias y campañas
para incrementar los ingresos de la Hacienda Pública Municipal;
20. Realizar estudios y análisis de la legislación fiscal aplicable al ámbito municipal, para proponer
reformas, adiciones o derogaciones de disposiciones legales y reglamentarias;
21. Mejorar constantemente los sistemas de recaudación e informar de ello al H. Ayuntamiento en
términos de Ley;
22. Consolidar los proyectos de presupuestos de ingresos y egresos de las diferentes áreas del
Gobierno Municipal y someterlos al H. Ayuntamiento para su aprobación;
23. Solicitar el apoyo de la fuerza pública para la aplicación de los resolutivos de procedimientos
instaurados y de urgente resolución;
24. Aplicar las sanciones que correspondan por infracciones a las disposiciones fiscales y, en su caso,
aplicar el procedimiento administrativo de ejecución en términos de las disposiciones aplicables;
25. Realizar el cobro coactivo de accesorios, derivados del Convenio de Colaboración Administrativa
para el pago de multas impuestas por autoridades federales no fiscales;
26. Realizar el cobro coactivo de créditos fiscales pendientes de pago a petición de las áreas de la
Administración Pública Municipal;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 37
27. Realizar en términos de los convenios administrativos que en su caso se suscriban, las multas
federales no fiscales, enterando el porcentaje correspondiente y presentando el informe respectivo
con base en el citado documento;
28. Difundir entre el H. Ayuntamiento y las áreas y entidades de la Administración Pública Municipal,
las disposiciones legales y administrativas relacionadas con los ingresos y egresos municipales y sus
correspondientes actualizaciones;
29. Presentar al Ayuntamiento, las propuestas para la actualización o modificación de tablas de valores
unitarios de suelo y construcción de conformidad con la normatividad establecida para tal efecto;
30. Proponer al Cabildo para su validación ante el Instituto de Información e Investigación Geográfica,
Estadística y Catastral del Estado de México, la actualización o modificación de la nomenclatura
Municipal; y
31. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 38
1.3 CONTRALORÍA MUNICIPAL
OBJETIVOS:
Controlar, vigilar, fiscalizar y evaluar la eficiencia, eficacia, economía y legalidad con que se aplica la
normatividad, políticas y disposiciones jurídico-administrativas en el ejercicio de las y los recursos humanos,
materiales y financieros del Ayuntamiento.
FUNCIONES:
1. Establecer los objetivos, normas, políticas y lineamientos generales para la formulación y ejecución
de las acciones de auditoría;
2. Realizar por sí, o a solicitud de parte, auditorías, inspecciones o evaluaciones, con el objeto de
verificar el desempeño institucional de las unidades administrativas y/o el cumplimiento, apegado a
las normas y disposiciones que regulan su actuación;
3. Proponer y acordar las acciones de mejora derivada de la práctica del control y evaluación,
tendiente a fortalecer el control interno, así como vigilar su implantación por parte de las unidades
administrativas responsables;
4. Normar y vigilar las actividades de los titulares de las contralorías internas de las y los auditores
externos de los organismos auxiliares;
5. Verificar que se cumpla con las normas y disposiciones en materia de sistema de registro y
contabilidad, contratación y pago de personal, contratación de servicios, obra pública, adquisiciones,
arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación, enajenación, baja de bienes y demás activos
y recursos materiales que le fueron asignados a las distintas dependencias del H. Ayuntamiento de
Metepec;
6. Verificar la congruencia de los resultados de la aplicación del gasto, en función de las metas
alcanzadas por las unidades administrativas, establecidas en programas sustantivos del
Ayuntamiento, a través de la ejecución de auditorías e inspecciones;
7. Testificar los actos de entrega y recepción de las dependencias del H. Ayuntamiento de Metepec,
verificando su apego a la normatividad;
8. Testificar los actos de entrega y recepción de obra pública, verificando el apego a la normatividad;
9. Participar en las sesiones del Comité de Adquisiciones y Servicios, Comité de Arrendamiento,
Adquisición de Inmuebles y Enajenaciones conforme a la normatividad que regula;
10. Testificar la realización de inventarios de existencia física de bienes de consumo en el almacén;
11. Participar en la elaboración de actas circunstanciadas por siniestros ocurridos a bienes muebles del
H. Ayuntamiento;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 39
12. Verificar que se observe la normatividad vigente y se ejerzan los recursos federales, conforme a lo
establecido en los acuerdos o convenios suscritos;
13. Iniciar, tramitar y resolver los procedimientos administrativos disciplinarios y resarcitorios e
imponer, en su caso, las sanciones que corresponden en términos de la Ley de Responsabilidades
de las y los Servidores Públicos del Estado y Municipios;
14. Recibir, tramitar y dar seguimiento a las quejas, denuncias e inconformidades que presenten las y
los particulares o las y los servidores públicos, con motivo del incumplimiento de acuerdos,
convenios, contratos o servicios que involucren las acciones de las y los servidores públicos del H.
Ayuntamiento de Metepec o cuando se infrinjan las disposiciones contenidas en la Ley de
Responsabilidades de las y los Servidores Públicos del Estado y Municipios;
15. Conocer e investigar los actos, omisiones o conductas de las y los servidores públicos del
Ayuntamiento, para constituir responsabilidades administrativas y, en su caso, ordenar que se
presenten las denuncias correspondientes ante la autoridad competente, proporcionando los datos
e información que se requiera;
16. Vigilar el cumplimiento de las normas internas del Ayuntamiento, para constituir las
responsabilidades administrativas del personal, aplicando, en su caso, las sanciones que
correspondan, así como formular las denuncias, querellas, acusaciones o quejas de naturaleza
administrativa o penal que procedan;
17. Verificar que las y los servidores públicos municipales cumplan con la obligación de presentar
oportunamente la manifestación de bienes en términos de la Ley de Responsabilidades de las y los
Servidores Públicos del Estado y Municipios;
18. Garantizar la aplicación del marco legal en materia de Transparencia, así como atender en tiempo y
forma las solicitudes de información pública de la ciudadanía, verificando oportunamente la
publicación de la información de oficio, a fin de transparentar el ejercicio del servicio público y la
rendición de cuentas en el Municipio;
19. Establecer los objetivos, normas, políticas y lineamientos generales para la formulación y ejecución
de las acciones de auditoría;
20. Imponer, en su caso, las sanciones que correspondan en términos de la Ley de Responsabilidades
de las y los Servidores Públicos del Estado y Municipios, y
21. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 40
1.4 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
OBJETIVOS:
Planear, organizar y dirigir las acciones necesarias a fin de que las dependencias del Ayuntamiento, cuenten
con las y los recursos humanos, materiales, técnicos, así como los servicios generales, que les permitan el
desarrollo y cumplimiento de sus funciones, para el logro de los objetivos establecidos por la
Administración Municipal.
FUNCIONES:
1. Asegurar que las dependencias del Ayuntamiento cuenten con las y los recursos humanos
idóneos, mediante la supervisión y vigilancia de que los procesos de reclutamiento, selección, y
contratación se lleven a cabo de acuerdo con las normas y lineamientos aprobados para la
administración de personal;
2. Vigilar que los procesos de profesionalización de las y los servidores públicos, se desarrollen de
acuerdo con el programa de capacitación, lineamientos autorizados y acorde con la detección de
necesidades de capacitación a fin de mejorar las competencias laborales del personal y por ende
los servicios que prestan a la ciudadanía;
3. Supervisar la ejecución de los programas de integración de personal para promover un ambiente
laboral favorable que permita que las y los servidores públicos se sientan identificados y
comprometidos con los objetivos institucionales;
4. Garantizar que se cuente con instalaciones seguras a fin de salvaguardar la integridad del personal
que labora en las Unidades Administrativas del Ayuntamiento, mediante la coordinación de las
actividades para la formación y funcionamiento de la Comisión de Seguridad e Higiene, así como
vigilar que el desarrollo de los programas se lleven a cabo de acuerdo con la normatividad vigente
en la materia;
5. Vigilar que el pago de percepciones, así como de las deducciones a las y los servidores públicos se
aplique en el sistema de nóminas de acuerdo con las normas y lineamientos autorizados a fin de
garantizar el pago al personal en tiempo y forma;
6. Coordinar las acciones para la conformación del programa anual de adquisiciones;
7. Coordinar todas las acciones y/o procesos para la adquisición de bienes o contratación de
servicios necesarios para el desarrollo y cumplimiento de las funciones de las dependencias del
Ayuntamiento;
8. Supervisar el cumplimiento de las normas y disposiciones legales en materia de adquisiciones de
bienes o contratación de servicios;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 41
9. Coordinar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes muebles e
inmuebles del Ayuntamiento, así como establecer los mecanismos que permitan llevar a cabo su
seguimiento y control;
10. Coordinar la integración y verificar que se mantenga actualizado el inventario general del
Ayuntamiento, comprobando su existencia física;
11. Coordinar y supervisar los mecanismos administrativos y de control para optimizar el
otorgamiento de servicios y racionalizar el gasto correspondiente, con base en las disposiciones
establecidas;
12. Supervisar el control del parque vehicular del Ayuntamiento en cuanto a su asignación,
mantenimiento, suministro de combustible y lubricantes, aseguramiento y trámites
administrativos;
13. Gestionar la adquisición y control de enseres, materiales, papelería, equipo, etcétera, así como de
bienes muebles e inmuebles y servicios generales que requieran las dependencias del
Ayuntamiento;
14. Verificar el óptimo aprovechamiento de las y los recursos humanos, materiales y servicios
generales, realizado por las dependencias del Ayuntamiento;
15. Supervisar que las acciones en materia de servicios generales y de apoyo logístico, se
proporcionen de manera oportuna a las dependencias del Ayuntamiento; y
16. Realizar todas aquellas funciones inherentes y aplicables al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 42
1.5 DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO
OBJETIVOS:
Planear y controlar el desarrollo urbano del territorio municipal, procurando mecanismos jurídicoadministrativos para la regulación del uso del suelo y cumplir con lo autorizado en lo referente a
restricciones y preservación del derecho de vía establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal,
vigilando la regulación del crecimiento urbano y emitiendo licencias de publicidad conforme a la
normatividad vigente.
FUNCIONES:
1. Formular, evaluar, actualizar y gestionar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, los programas de
desarrollo urbano, los planes y programas parciales de desarrollo urbano;
2. Formular y proponer proyectos en materia de desarrollo urbano, mediante la elaboración de
estudios, planes, programas, proyectos y normas técnicas necesarias respecto del uso de suelo para
definir los criterios de desarrollo;
3. Proponer y en su caso formular los planes, programas y normas técnicas necesarias para la creación
de reservas territoriales para el desarrollo y promoción de vivienda, así como de zonas sujetas a
conservación y áreas de preservación ecológica;
4. Participar en forma concurrente y coordinada con el Gobierno Estatal y con la Dirección de
Desarrollo Económico y Fomento Turístico de Metepec en la elaboración, aprobación y ejecución
de los planes regionales metropolitanos y sus planes parciales, así como su evaluación y
modificación, en su caso;
5. Formular las propuestas de zonificación urbana, así como las declaratorias de provisiones, usos,
destinos y reservas de áreas y predios que vayan a ser sometidas a consideración del Cabildo;
6. Realizar los estudios y gestiones necesarias que sean de su competencia, para procurar la
protección del medio ambiente en el proceso de urbanización y edificación de conjuntos urbanos;
7. Realizar los estudios técnicos que se requieran para determinar y establecer las causas de utilidad
pública de los predios susceptibles de afectación, conforme lo establecen las leyes vigentes en la
materia;
8. Elaborar, evaluar y aprobar los proyectos de infraestructura urbana, estructura vial, transporte y
equipamiento que requiera el Municipio, así como promover y dar seguimiento a la ejecución de los
mismos, producto de las obligaciones contraídas por los desarrolladores de vivienda;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 43
9. Emitir en términos del Código Administrativo del Estado de México y del Reglamento respectivo,
cédulas informativas de zonificación, licencias de construcción, constancia de alineamiento,
constancia de número oficial, ocupación temporal de la vía pública, demoliciones, excavaciones, así
como licencias de uso del suelo, debiéndose recabar el dictamen correspondiente de la Secretaría
de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de México, en los casos de que se trate de licencias
de uso del suelo de impacto regional;
10. Presentar ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal, los cambios de
densidad, intensidad y alturas a solicitud de los particulares, así como expedir los vistos buenos
para el uso específico del suelo, con base en los usos del suelo que establece el Plan de Desarrollo
Urbano Municipal, a aquellas negociaciones cuyo funcionamiento no afecten la paz, la tranquilidad,
el orden y la moral pública;
11. Inspeccionar, notificar, infraccionar, suspender, clausurar y ordenar la demolición de las
construcciones que no cumplan con los ordenamientos legales vigentes, observando en todo caso
los procedimientos que establecen las leyes correspondientes;
12. Establecer medidas y ejecutar acciones para evitar asentamientos humanos irregulares;
13. Instrumentar las acciones preventivas y correctivas necesarias en caso de que exista
incumplimiento por parte de particulares a lo que establece el Plan de Desarrollo Urbano Municipal
y demás normatividad aplicable, auxiliándose de las instancias municipales y estatales necesarias para
el cumplimiento de la norma;
14. Delegar a los Titulares de las Subdirecciones de Planeación Urbana y de Operación Urbana, la
autorización de licencias y permisos que no requieran de Impacto Regional;
15. Identificación de asentamientos humanos irregulares, para su regularización; y
16. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 44
1.6 DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
OBJETIVOS:
Planear, elaborar, programar, ejecutar la construcción y conservación de obras públicas, de
infraestructura, equipamiento urbano y rural, conforme a los programas anuales de obra pública en
cumplimiento a los objetivos y lineamientos del Plan de Desarrollo Municipal y los que se deriven del
Plan Nacional de Desarrollo, atendiendo primordialmente a los requerimientos y necesidades de la
población metepequense, así como administrar la estructura existente con la participación ciudadana,
verificando que las obras públicas a ejecutar tengan como finalidad impulsar el desarrollo integral del
municipio, teniendo como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de sus habitantes con obras
urbanas y rurales; aplicando los recursos asignados para su ejecución de manera transparente, eficiente
y eficaz, de conformidad con la normatividad legal.
FUNCIONES:
1.
Proponer al Cabildo las políticas generales de la Dirección de Obras Públicas y en su caso,
proceder a la correcta aplicación de los recursos asignados por los programas anuales de obra
pública, conforme a los objetivos y lineamientos del Plan de Desarrollo Municipal y los que se
deriven del Plan Nacional de Desarrollo;
2.
Representar legalmente a la Dirección de Obras Públicas en eventos, asuntos públicos y
privados en los que tenga injerencia o en aquellos que le encomiende la Presidenta Municipal;
3.
Presentar para la autorización del Cabildo, Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN) y, en
su caso, ejercer los presupuestos de ingresos y egresos de la Dirección de Obras Públicas, así
como los reglamentos, acuerdos y demás disposiciones de servicios al público y observancia
general en el Estado de México, que regulen su funcionamiento;
4.
Aprobar, evaluar los estudios y proyectos, así como la construcción, conservación,
mantenimiento, operación y administración de la infraestructura que se realice en el Municipio;
5.
Formular, someter a la aprobación del Cabildo los planes y programas de trabajo de la Dirección
de Obras Públicas, así como las propuestas de mejoramiento y ampliación de los servicios que
se ofrecen;
6.
Definir y coordinar las acciones, estrategias y políticas de planeación y evaluación institucional;
7.
Establecer y ejecutar las estrategias del programa de obra pública municipal;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 45
8.
Ejecutar y verificar el cumplimiento de los acuerdos del Cabildo y del CODEMUM, e informar
sobre los avances y conclusiones que se deriven;
9.
Determinar los lineamientos para la eficiente administración de las y los recursos humanos,
materiales y financieros de la Dirección de Obras Públicas, con base en las disposiciones
generales en la materia;
10.
Aprobar e instrumentar los sistemas y métodos que conduzcan al desarrollo integral de las
funciones sustantivas y adjetivas de la Dirección de Obras Públicas;
11.
Acordar con el Cabildo, la ejecución de actos de dominio;
12.
Sugerir al Cabildo y, en su caso, celebrar convenios y acuerdos con los sectores público, privado
y social, tendientes a eficientar el funcionamiento de la Dirección de Obras Públicas, siempre y
cuando el objeto de los convenios no sea de carácter presupuestario municipal;
13.
Gestionar ante las autoridades federales competentes, los recursos necesarios para la ejecución
de los programas autorizados;
14.
Presentar al Cabildo los avances de los programas de inversión de la Dirección de Obras
Públicas;
15.
Mantener comunicación permanente con las unidades administrativas de la Dirección de Obras
Públicas, para conocer con oportunidad los avances programáticos y presupuestales que le
permitan tomar mejores decisiones y emitir con precisión las directrices necesarias para el
cumplimiento de su objeto social;
16.
Llevar a cabo la administración de las reparaciones, mantenimiento y bacheo del Municipio;
17.
Informar al Cabildo, al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y a la Secretaría
de Finanzas sobre la situación que guarda la Dirección de Obras Públicas, en los períodos que
estén establecidos;
18.
Autorizar precios extraordinarios, volúmenes extraordinarios y adicionales, así como el cambio
de metas de las obras previamente contratadas, cuando la ejecución de la obra así lo requiera;
19.
Aprobar y autorizar la entrega-recepción de las obras públicas que lleven a cabo las y los
contratistas;
20.
Integrar el expediente único de obra pública de acuerdo a la normatividad vigente;
21.
Formular el inventario de la maquinaria y equipo de construcción a su cuidado o de su
propiedad, manteniéndolo en óptimas condiciones de uso;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 46
22.
Solicitar las modificaciones tanto presupuestales como de las metas de las obras públicas
autorizadas de acuerdo con la normatividad aplicable, así como solicitar la reasignación de saldos
o cancelaciones;
23.
Programar adecuadamente el mantenimiento de monumentos, calles, caminos y todo tipo de
vialidades que contribuyan a optimizar la comunicación de las poblaciones del Municipio;
24.
Mantener en buenas condiciones las calles, banquetas y guarniciones a cargo del Ayuntamiento;
25.
Llevar a cabo de manera coordinada con el Organismo Descentralizado para la Prestación de los
Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio, las obras de
pavimentación o cualquier obra que pueda afectar las líneas del sistema hidráulico y sanitario, así
como las cajas de operación de válvulas;
26.
Programar los requerimientos de adquisiciones de bienes y servicios sujetos a autorización y
presentarlos ante la Dirección de Administración, una vez aprobado el presupuesto;
27.
Ejecutar las acciones necesarias con las unidades administrativas correspondientes, para
encaminar el mantenimiento y conservación de los bienes muebles, así como los equipos
asignados a cada una de las áreas que integran la Dirección;
28.
Atender la audiencia pública que acuda a la Dirección de Obras Públicas o la canalizada por la
Presidenta Municipal, llevando el registro, control y la atención de las peticiones realizadas por la
ciudadanía; y
29.
Las demás que le señalen otros ordenamientos legales y las que le encomiende la Presidenta
Municipal o por acuerdo de cabildo.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 47
1.7 DIRECCIÓN DE GOBIERNO
OBJETIVOS:
Contribuir al fortalecimiento de la estabilidad y paz social en el territorio Municipal, mediante la atención
de los asuntos y conflictos de orden político interno, para propiciar altos niveles de gobernabilidad, así
como fomentar y fortalecer las relaciones del Ayuntamiento con los gobiernos federal, estatal y Municipal.
FUNCIONES:
1. Cumplir los planes, programas y actividades que tiendan a fortalecer las relaciones entre las y los
ciudadanos, autoridades federales, estatales y Municipales, a efecto de atender la problemática
social existente;
2. Cumplir y vigilar que se cumplan las políticas y lineamientos que para el desarrollo de sus funciones
establezca el Secretario del Ayuntamiento, verificando el cumplimiento de la normatividad vigente
en la materia;
3. Difundir a nivel municipal las políticas, programas, proyectos y acciones que desarrolle el Gobierno
Municipal y que le competan a las localidades de su circunscripción territorial;
4. Establecer acciones que fomenten y fortalezcan la comunicación y las relaciones con los
Ayuntamientos vecinos y las delegaciones municipales dentro de su circunscripción territorial;
5. Desarrollar los mecanismos para el control y emisión de opiniones en la celebración de torneos de
gallos, loterías, rifas, concursos y juegos permitidos con cruce de apuestas, en términos de la
legislación aplicable;
6. Colaborar con las dependencias federales y estatales en asuntos de carácter migratorio, así́ como
observar y ejecutar los lineamientos y acciones para el registro y control de las y los extranjeros
residentes en el Municipio;
7. Contribuir al fortalecimiento de la estabilidad y paz social en el Municipio, mediante la atención y
solución de la problemática sociopolítica;
8. Proporcionar al Secretario del Ayuntamiento la información sociopolítica captada, que permita la
toma de decisiones;
9. Promover y difundir la cultura cívica en el Municipio, en términos de la normatividad establecida al
efecto;
10. Dirigir e integrar los estudios y análisis sobre los aspectos políticos y sociales del Municipio;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 48
11. Vigilar y evaluar las actividades que desarrollen las diferentes unidades administrativas de su
adscripción, así́ como divulgar entre las mismas las decisiones que hayan sido determinadas por el
Secretario del Ayuntamiento;
12. Evaluar el cumplimiento de los programas y acciones instrumentados en el Municipio, a fin de
detectar desviaciones y proponer soluciones; y
13. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 49
1.8 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
OBJETIVOS:
Atender y establecer mecanismos e instancias de cooperación y de articulación necesarias para la
conceptualización y desarrollo de las estrategias, mediante la formulación, conducción, mejoramiento y
evaluación de planes, programas y formas de atención y participación ciudadana, y aquellas políticas en
general enfocadas al bienestar emocional, familiar, educativo, laboral, social y legal que permita a las y los
metepequenses obtener una mejor calidad de vida, basada en el respeto, la dignidad, la libertad, la justicia, la
solidaridad y la igualdad, contribuyendo a la superación plena de la población.
FUNCIONES:
1. Coadyuvar con las diferentes aéreas y entidades de la Administración Pública Municipal para la
aplicación de los recursos federales, estatales y municipales buscando siempre elevar el nivel de vida
de la población metepequense;
2. Generar una coordinación respetuosa, eficiente y oportuna con las instancias que operan los
Programas Sociales, tanto federales como estatales en beneficio de la población y con pleno
respeto de la autonomía Municipal;
3. Promover y establecer vínculos de coordinación y colaboración con las organizaciones de la
sociedad civil, que realicen acciones en materia de atención y participación ciudadana, a efecto de
concertar y potenciar los recursos humanos, materiales y financieros para la atención de grupos
vulnerables;
4. Diseñar estrategias programadas y acciones en coordinación con la sociedad civil organizada y no
organizada, para su capacitación y consolidación, así como para facilitar, proponer e impulsar
políticas públicas y adecuación al marco legal en materia de responsabilidad social y desarrollo
sustentable, a partir del fortalecimiento y promoción de la participación ciudadana;
5. Generar ciudadanas y ciudadanos comprometidos con su entorno involucrando a las familias
beneficiarias en el cuidado y mejora de su entorno social, fomentando la participación de ellos en
trabajo comunitario y que sea en beneficio directo de los actores involucrados;
6. Observar en la atención ciudadana, su atención, criterios de simplificación, agilidad, precisión y
facilidad de acceso, así como los principios de legalidad, transparencia e imparcialidad;
7. Desarrollar esquemas de vinculación con la sociedad civil, que contribuyan a la solución de
necesidades, cuyos valores son la honestidad, la solidaridad y el compromiso social;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 50
8. Incrementar los niveles de participación ciudadana en obras y acciones de gobierno, mediante el
impulso de procesos de planeación correspondiente;
9. Establecer una comunicación permanente con las asociaciones vecinales para coadyuvar en el
mejoramiento de las relaciones vecinales y promoviendo el beneficio de la población en un marco
de cordialidad entre la autoridad municipal y las asociaciones;
10. Observar el adecuado funcionamiento de los centros sociales;
11. Coordinar las acciones de atención a la población mediante el establecimiento de estrategias que
garantice una efectiva capacitación de la demanda social y solicitudes de audiencias planteadas en la
Oficina de la Presidenta Municipal, a través de su adecuada recepción, análisis, canalización y
distribución a las unidades administrativas responsables de atención, así como la supervisión de los
mecanismos determinados para su gestión, en beneficio de la población metepequense;
12. Fortalecer el vínculo institucional, la democracia, la gestión administrativa y comunitaria de las
autoridades auxiliares mediante acciones encaminadas a mejorar su desempeño y elevar la calidad
de vida a sus comunidades;
13. Organizar y supervisar el proceso democrático para la elección de autoridades auxiliares en
estricto apego a la normatividad vigente;
14. Brindar capacitación a las y los delegados municipales sobre el marco legal que los rige y asesoría
permanente sobre el ejercicio de sus funciones;
15. Vigilar la actuación de las autoridades auxiliares en el cumplimiento de sus planes de trabajo y en
apego a la normatividad vigente;
16. Vigilar que las y los Delegados Municipales, resguarden las instalaciones de las Delegaciones
Municipales, así como vigilar la correcta administración de las mismas;
17. Vigilar la aplicación del Reglamento de Autoridades Auxiliares del Municipio de Metepec;
18. Establecer vínculos entre las diferentes áreas del Gobierno Municipal y la sociedad civil organizada;
privilegiando el diálogo, la conciliación y la participación ciudadana con la finalidad de fortalecer las
acciones de gobierno y su política, bajo las premisas de la inclusión, la tolerancia, la dignidad
humana, la concordia, la transparencia, la hospitalidad y la solidaridad, atendiendo las necesidades y
servicios públicos que requiere la sociedad;
19. Coordinar y fortalecer la comunicación con las diferentes áreas del Ayuntamiento, así como con las
Regidurías, a efecto de tender puentes de acción y de gestión comunitaria para fortalecer el
desarrollo municipal. Es decir, articular sociedad y gobierno;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 51
20. Incorporar la opinión de las y los usuarios en la mejora de la calidad de trámites y servicios;
21. Lograr acuerdos consensuados entre las diferentes áreas del Ayuntamiento y la Sociedad Civil
organizada, bajo los principios de honestidad y compromiso social; y
22. Las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 52
1.9 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
OBJETIVOS:
Planear, desarrollar y evaluar los programas de Educación, con la perspectiva de impactar la calidad de vida
de las y los pobladores oriundos, vecinas y vecinos del Municipio de Metepec.
FUNCIONES:
1. Promover causes de participación y brindar los apoyos necesarios en el campo educativo,
fomentando las responsabilidad integral y su óptimo desarrollo;
2. Promover, apoyar y difundir la ejecución de los programas de alfabetización del Municipio;
3. Llevar a cabo la promoción de becas escolares autorizadas por el Ayuntamiento, en beneficio de
estudiantes de bajos recursos económicos del Municipio;
4. Fomentar acciones que tiendan al desarrollo integral de la juventud en el territorio municipal;
5. Gestionar ante las instancias municipales, estatales y federales, las acciones prioritarias de
conservación, mejoramiento y equipamiento de los inmuebles escolares pertenecientes al
Municipio, al gobierno estatal o federal;
6. Elaborar y tener actualizado un padrón de los planteles educativos del nivel Básico, Medio Superior,
Superior y Técnico en el Municipio de índole federal, estatal o privado;
7. Organizar y promover foros académicos;
8. Promover y fomentar actividades educativas, de lectura y de difusión de obras literarias a través de
conferencias y recitales;
9. Promover y exaltar en la comunidad los valores cívicos y el amor a la Patria;
10. Promover la realización de actos cívicos, en coordinación con instituciones educativas, organismos
públicos y con otros Municipios o Estados de la República;
11. Fomentar el uso de las 16 bibliotecas del Municipio entre la población estudiantil;
12. Promover a estudiantes en el Municipio para hacer su servicio social y/o prácticas profesionales;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 53
13. Coadyuvar a aumentar el grado académico de la población de Metepec en el nivel de Educación
Media Superior a través de modalidades no escolarizadas; y
14. Las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 54
1.10 DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL
OBJETIVOS:
Contribuir al desarrollo y la transformación de las estructuras, sistemas, normas, funciones y procesos
básicos de la Administración Pública, bajo un enfoque de calidad, productividad y ahorro en el gasto
público, derivado de la operación de los servicios.
FUNCIONES:
1. Planear y supervisar las funciones y actividades de las unidades administrativas que integran la
Dirección de Innovación Gubernamental para el logro eficaz del objetivo general de esta
dependencia;
2. Coordinar las actividades de las dependencias que integran la Dirección de Innovación
Gubernamental y verificar que éstas, se lleven a cabo de manera adecuada a fin de lograr el
cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal;
3. Establecer, dirigir, supervisar y evaluar las políticas y programas de la Administración Pública
Municipal;
4. Realizar en coordinación con las áreas y las entidades a su cargo, la elaboración y permanente
actualización del Plan de Desarrollo Municipal;
5. Llevar a cabo la planeación con las áreas y las entidades a su cargo, la elaboración del Sistema de
Control y Evaluación basado en Indicadores Estratégicos del Plan de Desarrollo Municipal, planes,
programas municipales para favorecer el oportuno cumplimiento de sus objetivos y metas;
6. Planear los programas y políticas de innovación gubernamental;
7. Coordinar la participación del H. Ayuntamiento y de la Administración Municipal en el cumplimiento
de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios;
8. Promover las estrategias y políticas que impulsen la participación de la sociedad en la transparencia
de la gestión pública y combate a la corrupción;
9. Diseñar y establecer las acciones para desarrollar el Sistema de Calidad Pública;
10. Coordinar la realización de auditorías internas y externas al Sistema Integrado de Calidad Pública
ISO 9001:2008, MEG: 2003;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 55
11. Promover con las áreas y entidades a su cargo la formulación y ejecución de los programas de
mejora regulatoria, calidad, mejora continua, rediseño de procesos, simplificación de trámites,
medición y evaluación de la gestión pública y fortalecimiento de los valores cívicos y éticos en el
servicio público;
12. Dirigir la elaboración y actualización permanente de los manuales de organización y de los manuales
de procedimientos de la Administración Municipal;
13. Impulsar la adopción de medidas informáticas que agilicen y regulen la comunicación interna y
externa de la Administración Municipal;
14. Planear, establecer y coordinar las normas que rigen los servicios de cómputo;
15. Promover el programa de automatización y digitalización gubernamental;
16. Supervisar que la adquisición de los equipos informáticos de la Administración Municipal se apeguen
a los requerimientos técnicos establecidos en el programa de automatización y digitalización
gubernamental;
17. Promover la celebración de convenios de colaboración y coordinación con Instituciones y
Universidades;
18. Gestionar los recursos necesarios para el adecuado funcionamiento de la Dirección;
19. Llevar a cabo con las áreas y las entidades a su cargo, el seguimiento a los programas y acciones
concertados entre los diferentes ámbitos de gobierno a través de COPLADEMUN;
20. Detectar, cuantificar y proponer prioridades de acciones en relación con las necesidades de
innovación administrativa;
21. Realizar en coordinación con las áreas y entidades a su cargo, estudios y propuestas para el
mejoramiento de la gestión gubernamental y la descentralización y desconcentración de funciones;
22. Diseñar, implementar y administrar la Red Gubernamental en las áreas, organismos y entidades de
Administración Pública;
23. Supervisar la integración de la imagen y código HTML de los programas en ambiente WEB para su
publicación en Internet;
24. Diseñar, implementar y administrar el Portal de Gobierno en las áreas, organismos y entidades de la
Administración Pública; en lo relativo al concepto de Gobierno Electrónico;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 56
25. Analizar, diseñar e implementar los sistemas informáticos necesarios para el desarrollo de las
funciones de la Administración Pública Municipal;
26. Establecer estándares tecnológicos para la adquisición de hardware, software en las áreas,
organismos y entidades de la Administración Pública Municipal;
27. Supervisar y controlar el desarrollo de aplicaciones, uso de correo y acceso a Internet en las áreas,
organismos y entidades de la Administración Pública;
28. Supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo, software,
telecomunicaciones, periféricos, conmutadores, sistemas de aplicación y bases de datos en las áreas,
organismos y entidades de la Administración Pública Municipal;
29. Mantener relaciones de colaboración en materia de sistemas informáticos con las áreas, organismos
y entidades de las Administraciones Públicas Federal, Estatal, así como con los Municipios;
30. Determinar la vialidad operativa para la implantación de los sistemas operativos, manejadores de
bases de datos, software de redes y programación general en los equipos de procesamiento de datos
del sistema de cómputo;
31. Supervisar y controlar el aprovechamiento óptimo de los recursos informáticos y brindar los
resultados de su operación con oportunidad y eficiencia;
32. Coordinar actividades con otras áreas, organismos y entidades de las Administraciones Públicas
Federales, Estatales y Municipales, que proporcionen servicios y procesamientos de datos;
33. Diseñar y actualizar los cursos y talleres de capacitación con tecnologías avanzadas en materia de
modernización administrativa;
34. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 57
1.11 DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS
OBJETIVOS:
Planear, coordinar y operar los servicios de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del Municipio de
Metepec, a fin de disminuir la incidencia delictiva, con estricto apego a la legalidad, salvaguardando la
integridad y los derechos de las personas, así como preservar la libertad, el orden y la paz social.
FUNCIONES:
1. Hacer cumplir el Bando Municipal y demás leyes relativas en materia de Seguridad Pública, Tránsito
y Bomberos;
2. Profesionalizar al personal operativo de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos,
mediante programas de capacitación específicos que permitan combatir la delincuencia, así como
brindar un servicio ético, honrado y eficaz;
3. Establecer y mantener mecanismos de coordinación con organismos federales, estatales y
municipales, para generar acuerdos y programas que contribuyan al mejoramiento de las funciones
de seguridad pública, tránsito, vialidad y auxilio a la población;
4. Aplicar y operar la política de Seguridad Pública en materia de investigación para la prevención de
los delitos;
5. Mantener el orden y la paz social, así como el bienestar y tranquilidad del Municipio, a través del
acercamiento con la ciudadanía, recorrido de vigilancia y operativo, en coordinación con las
instituciones de los diferentes órdenes de gobierno;
6. Poner a disposición del oficial mediador-conciliador y calificador a quienes infrinjan disposiciones de
carácter administrativo, contempladas en el Bando Municipal, el presente Reglamento y demás
disposiciones, sujetos a calificación. Así como la detención en flagrancia de presuntos delincuentes
para presentarlos ante el Ministerio Público;
7. Implementar programas de pláticas en materia de Prevención del Delito, dirigidas a Instituciones
Educativas, Autoridades Auxiliares y Ciudadanía en general, con la finalidad de reducir la comisión
de delitos y fomentar la cultura de la denuncia;
8. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas, operativas, administrativas y disciplinarias
que regulen la actuación del cuerpo de seguridad pública Municipal;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 58
9. Implementar Programas permanentes de Educación Vial, utilizando diversas estrategias de difusión y
aplicación de operativos, para generar conciencia del buen uso de la vialidad en los peatones,
pasajeros y conductores que transitan en el Municipio;
10. Llevar a cabo proyectos y programas específicos de señalización, reordenamiento e impacto vial y
operativo, mediante una planeación estratégica que permita lograr una circulación vial fluida en el
Municipio;
11. Vigilar y supervisar que las normas restrictivas en materia de tránsito vehicular en la vía pública,
sirvan para coadyuvar a mejorar la circulación, preservar el ambiente y salvaguardar la integridad
física de las personas y sus bienes;
12. Coordinar el eficaz y eficiente funcionamiento del servicio telefónico de emergencia, a fin de
atender oportunamente las llamadas de auxilio;
13. Ejecutar, supervisar y controlar las actividades de tránsito, en la jurisdicción municipal;
14. Intervenir oportunamente para salvaguardar la vida de las personas, estableciendo planes de
prevención de desastres y programas de auxilio a la población;
15. Establecer mecanismos que permitan la atención oportuna y eficiente de las llamadas de emergencia
como lo son extinción de incendios, búsqueda, salvamento, rescate y siniestros;
16. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 59
1.12 DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
OBJETIVOS:
Planear y dirigir oportunamente proyectos y procesos de los servicios públicos, en estricto apego al Bando
Municipal y cumpliendo con los estándares de calidad en lo que se refiere a la limpia, recolección, traslado
al sitio de disposición final de residuos sólidos municipales, así como el mantenimiento de cementerios,
parques, jardines, áreas verdes protegidas y recreativas y su equipamiento.
Asegurar que los servicios públicos se presenten con la máxima cobertura y calidad considerando los
recursos con los que cuenta la dependencia.
FUNCIONES:
1. Proyecta las acciones y trabajos a desarrollar en las diferentes áreas;
2. Planea y Administra el presupuesto destinado a esta Dirección, así como organizar y ordenar la
aplicación de los recursos;
3. Dirigir y ordenar la realización de actividades inherentes a las áreas;
4. Delegar al subdirector las áreas operativas de servicios públicos y atención a las actividades
solicitadas por la comunidad;
5. Establecer e instrumentar programas en coordinación con las autoridades estatales competentes,
para mantener en buenas condiciones tratándose de limpieza y aseo de calles, caminos y vialidades
del Municipio;
6. Proponer la planeación estratégica del alumbrado público del Municipio;
7. Realizar convenios y contratos legales en los que forme parte la Dirección de Servicios Públicos;
8. Asistir a los siniestros en los que forme parte el parque vehicular de la Dirección de Servicios
Públicos e iniciar carpetas de investigación en Ministerio Público según sea el caso en apoyo con la
Coordinación Jurídica del Ayuntamiento;
9. Remitir información en tiempo y forma para la adquisición de los materiales para la operatividad de
la dependencia;
10. Planear y ejecutar el presupuesto, así como adecuarlo conforme a los requerimientos y
contingencias del Municipio;
11. Revisar las listas de asistencia, informar incidencias del personal de la dependencia, elaborar las
actas informativas y entregar los recibos de nómina;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 60
12. Dotar de material, equipo de protección y herramientas solicitados por el personal de la Dirección
para facilitar el trabajo y otorgar servicios públicos de calidad; y
13. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 61
1.13 DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE
OBJETIVOS:
Crear una Cultura Ambiental a través de la coordinación, concertación y ejecución de proyectos de
formación, capacitación y actualización para mejorar la capacidad de gestión ambiental y el uso sustentable
de recursos naturales.
Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas, recursos naturales y bienes y
servicios ambientales correspondientes al Municipio de Metepec, en el ámbito de su competencia, con el fin
de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.
Dar seguimiento oportuno y eficiente a los planes, proyectos y programas para mejorar la calidad de vida
de las y los ciudadanos de Metepec tendientes a alcanzar el desarrollo sustentable del Municipio.
FUNCIONES:
1. Diseñar y operar, con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades, la
adopción de instrumentos económicos para la protección, restauración y conservación del medio
ambiente;
2. Participar y coordinar acciones en los procesos de educación, capacitación y comunicación, para la
preservación del equilibrio ecológico, la protección del medio ambiente, y el aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales del Municipio, y contribuir a la formación de una sociedad
informada, sensible y consciente del medio ambiente, logrando que la capacitación para el
desarrollo sustentable, la educación ambiental y la comunicación educativa fomenten una cultura
ambiental;
3. Contribuir a definir e instrumentar los planes y programas que en materia de educación ambiental y
capacitación para el desarrollo sustentable le soliciten las distintas áreas de la Administración
Municipal y sus órganos descentralizados para fomentar el aprovechamiento de las instalaciones y
equipo de que dispone el Ayuntamiento para realizar actividades de educación y capacitación;
4. Dirigir y organizar proyectos y acciones en materia de educación, capacitación y comunicación
educativa, que incorporen e impulsen nuevos elementos de fomento ambiental con los diversos
sectores de la población;
5. Definir e instrumentar los proyectos de comunicación educativa dirigidos a la formación de una
concientización pública y a fomentar la participación ciudadana para el desarrollo sustentable, en
coordinación con las unidades responsables correspondientes;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 62
6. Definir acuerdos y convenios de cooperación para la obtención de donaciones, comodatos,
financiamiento, para impulsar acciones de educación, capacitación y comunicación educativa, que se
deberán someter a la consideración de la Presidenta Municipal para su autorización;
7. Definir e instrumentar los mecanismos de recopilación de información sobre residuos en el ámbito
de su competencia;
8. Conducir el desarrollo de metodologías y registros para el manejo adecuado de residuos, en el
ámbito de su competencia, así como para prevenir y controlar los accidentes que involucren a
dichos residuos y que puedan causar desequilibrios ambientales;
9. Promover el fortalecimiento institucional en materia de su competencia y participar en la
celebración de convenios con los gobiernos estatal y federal, así como con los grupos sociales
interesados, en coordinación con las unidades administrativas correspondientes, relativas a la
prevención y evaluación de riesgos ambientales generados por el manejo de los residuos peligrosos;
10. Colaborar en la definición de propuestas de estrategias de participación ciudadana en programas de
prevención y control de la contaminación atmosférica y de la originada por residuos, en el ámbito
de su competencia;
11. Gestionar la aplicación de los instrumentos de prevención y control integrado de la contaminación
del aire en el ámbito de competencia municipal;
12. Promover en conjunto con el Gobierno del Estado el fortalecimiento institucional local en materia
de gestión de la calidad del aire, con la colaboración de las unidades administrativas del
Ayuntamiento;
13. Realizar la gestión de la prevención y control de la contaminación originada por ruido, vibraciones,
energía térmica y lumínica de fuentes de competencia municipal;
14. Definir y dirigir la expedición de autorizaciones para llevar a cabo los trabajos
descope, retiro de árboles y arbustos en espacios públicos y privados;
poda, corte,
15. Desarrollar viveros y apoyar programas de producción de plantas;
16. Supervisar la aplicación y cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables a la prevención y
control de la contaminación ambiental, recursos naturales y, las áreas de competencia municipal;
17. Definir los mecanismos para la atención de las solicitudes de las autoridades competentes o de los
particulares, respecto de la formulación de daños o perjuicios ocasionados por infracciones a la
normatividad ambiental;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 63
18. Emitir la imposición de las medidas técnicas correctivas y de seguridad, así como las sanciones que
sean de su competencia en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables, así como
determinar los mecanismos para la investigación de las infracciones y, en su caso, hacerlas del
conocimiento de las autoridades correspondientes cuando no sean de su competencia;
19. Planear y controlar el desarrollo y adquisición, así como gestionar la entrega y distribución, de
recursos financieros para la operación, actualización y mantenimiento de los recursos materiales
con que cuenta esta Dirección para el adecuado desarrollo de sus funciones;
20. Dar seguimiento a los compromisos, retos y expectativas de la administración que preside la Lic.
Carolina Monroy del Mazo;
21. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia; y
22. Las demás que le confieran otros ordenamientos legales aplicables, o las que por acuerdo de
Cabildo o la Presidenta Municipal le señalen.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 64
1.14 DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO TURÍSTICO
OBJETIVOS:
Desarrollar y ejecutar las políticas públicas y los programas orientados a generar una derrama económica, a
través de una regulación de la actividad industrial, comercial y de servicios clara, eficiente y ordenada, así
como a incentivar las acciones orientadas a potenciar el atractivo turístico del Municipio de Metepec, a
través de un proceso de concertación y coordinación de acciones entre las instancias gubernamentales, la
sociedad civil y el sector privado.
FUNCIONES:
1. Diseñar y promover políticas que generen inversiones productivas y empleos remunerados;
2. Promover programas de simplificación, desregulación y transparencia administrativa para facilitar la
actividad económica;
3. Desarrollar e implementar las acciones de coordinación que permitan la adecuada operación del
Sistema Único de Gestión Empresarial, de conformidad con la Ley de la materia;
4. Establecer y operar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas del Estado de México en
coordinación con los distintos órdenes de gobierno en los términos que establece la Ley de la
materia;
5. Implementar las acciones necesarias para la adecuada operación y consolidación del Centro
Municipal de Atención Empresarial;
6. Difundir los requisitos y procedimientos aplicables para la apertura de negocios relacionados con
las actividades económicas;
7. Integrar y actualizar de manera permanente el padrón de industrias, comercios y prestadores de
servicios que cuentan con licencia de funcionamiento, poniéndolo a disposición de la Dirección de
Normatividad, la Tesorería Municipal y de la áreas involucradas en la apertura y autorización de
empresas;
8. Facilitar y asesorar a las empresas asentadas en el Municipio, las oportunidades de negocio,
tecnología, financiamiento, asociación comercial y alianzas estratégicas;
9. Promover el desarrollo de nuevas empresas en el Municipio a través de programas de apoyo a
emprendedores;
10. Promover y difundir, dentro y fuera del Municipio, las ventajas competitivas que se ofrecen en la
localidad a la inversión productiva, en foros estatales, nacionales e internacionales;
11. Impulsar la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura comercial e
industrial;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 65
12. Fomentar y asesorar el desarrollo de actividades agropecuarias, forestales y artesanales,
promoviendo el adecuado aprovechamiento de los recursos renovables del Municipio;
13. Organizar y coordinar eventos culturales y recreativos, exposiciones, muestras gastronómicas,
ferias y otros eventos similares para el desarrollo económico y turístico del Municipio;
14. Promover y fomentar el comercio, así como la cooperación administrativa internacional, en
términos de la legislación vigente;
15. Llevar a cabo las acciones necesarias para difundir en el país, así como en el extranjero, la
importancia comercial del Municipio, para atraer las inversiones, en términos de la legislación
vigente;
16. Promover la capacitación, tanto del sector empresarial como del sector laboral, en coordinación
con instituciones y organismos públicos y privados, para alcanzar mejores niveles de productividad
y calidad de la base empresarial instalada en el Municipio;
17. Fomentar la creación de cadenas productivas entre micro, pequeños y medianos empresarios, con
los grandes empresarios;
18. Fomentar el desarrollo rural sustentable a través de la capacitación para el empleo de nuevas
tecnologías, la vinculación del sector con las fuentes de financiamiento, la constitución de
cooperativas para el desarrollo, y el establecimiento de mecanismos de operación sobre los
programas municipales, estatales y federales, públicos o privados;
19. Promover el consumo en establecimientos comerciales y de servicios del Municipio;
20. Promover la comercialización de productos hechos en el Municipio en mercados nacionales e
internacionales;
21. Conducir la coordinación interinstitucional de las dependencias municipales que les corresponda
conocer para el otorgamiento de permisos y licencias para la apertura y funcionamiento de
unidades económicas;
22. Apoyar a la producción y comercialización artesanal y tabiquera;
23. Impulsar el desarrollo agrícola para su modernización;
24. Fomentar la creación de fuentes de empleo, impulsando el desarrollo comercial, turístico, artesanal,
de servicios e industria;
25. Promover el turismo y las ferias industriales, comerciales, agropecuarias, artesanales y culturales;
26. Coordinar las acciones necesarias con las instancias respectivas para dar cumplimiento a las reglas
de operación del Programa de Pueblo Mágico;
27. Promover una cultura para conservar y dar mantenimiento de sitios de atractivo turístico que
impulsa las actividades económicas del Municipio;
28. Impulsar el funcionamiento del Consejo Municipal para el Fomento Económico y la Competitividad;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 66
29. Fomentar la capacitación de la población económicamente activa, en áreas específicas de auge
económico que dé proyección al Municipio;
30. Fomentar las empresas de carácter social;
31. Fomentar, preservar y difundir, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, las actividades y
sitios de interés turístico del Municipio;
32. Organizar, promover, coordinar y vigilar las acciones que promuevan el turismo en el Municipio,
con el objeto de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos y destacar su imagen
en el ámbito nacional e internacional;
33. Las demás que le confiera la Ley, el presente Reglamento, y aquellas que por acuerdo del Cabildo o
la Presidenta le señalen.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 67
1.15 DIRECCIÓN DE CULTURA Y FOMENTO ARTESANAL
OBJETIVOS:
Planear, desarrollar, ejecutar y evaluar los programas, acciones y políticas públicas orientados a promover,
de manera permanente, la creación artística y la realización de actividades culturales que permitan el
involucramiento de la comunidad para acceder a las distintas expresiones de la cultura y el arte, y fomentar
el desarrollo, profesionalización, y comercialización de la actividad alfarera en el Municipio de Metepec.
FUNCIONES:
1. Planear, instrumentar y evaluar las acciones necesarias para impulsar actividades artísticas y
culturales permanentes en el territorio municipal;
2. Promover cauces de participación y brindar los apoyos necesarios en el campo de la cultura y las
artes, fomentando la responsabilidad integral y su desarrollo cultural, así como el establecimiento
de mecanismos adecuados a la promoción de la artesanía y su fomento dentro del territorio
nacional e internacional;
3. Involucrar a las autoridades auxiliares en el desarrollo e instrumentación de un programa
permanente artístico-cultural;
4. Identificar la vocación artística y cultural de las distintas comunidades del Municipio de Metepec, a
efecto de impulsar las actividades que potencien esa vocación;
5. Fomentar acciones que tiendan al desarrollo cultural de la juventud en el territorio municipal;
6. Identificar y reclutar a personas de la comunidad que tengan un interés particular en las actividades
artísticas y culturales para que funjan como promotores voluntarios;
7. Desarrollar el programa de vinculación cultural municipal, estableciendo proyectos para la
formación, capacitación y actualización, de los promotores culturales voluntarios;
8. Desarrollar y ejecutar programas orientados a la difusión artística y cultural, acercando a la
comunidad metepequense a los servicios culturales de música, danza, teatro, literatura, artes
plásticas, artes visuales, arte electrónico y digital que promueven valores y productos artísticos;
9. Desarrollar actividades de fomento a la lectura;
10. Promover y fomentar actividades de lectura y difusión de obras literarias a través de conferencias y
recitales;
11. Resguardar y operar las instalaciones culturales del Municipio, en concordancia con los planes y
proyectos, que en materia cívica y cultural se implementen;
12. Organizar y promover foros académicos, que vayan enfocados a la cultura en sus diversas ramas;
13. Promover e incentivar las actividades de intercambio cultural, entre instituciones escolares del
estado y federales;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 68
14. Autorizar el uso de las instalaciones culturales del Municipio para la realización de eventos sociales
o culturales; llevar la agenda y arrendar las instalaciones de inmuebles culturales del Municipio;
15. Elaborar y tener actualizado un padrón de las instalaciones culturales existentes en el Municipio;
16. Fomentar y asesorar el desarrollo de actividades artesanales, promoviendo la labor de los artesanos
frente al público local y nacional;
17. Llevar a cabo las acciones necesarias para difundir en el país, así como en el extranjero, las
actividades artesanales del Municipio;
18. Coordinar la realización de talleres, exposiciones, muestras artesanales y publicaciones que
permitan el rescate, preservación, difusión, fortalecimiento y profesionalización de la vocación
alfarera del Municipio;
19. Promover la coedición de cuadernillos y libros que rescaten y fomenten la identidad municipal y
mexiquense a través de autores que contribuyan a preservar los valores históricos del Municipio; y
20. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 69
1.16 DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
OBJETIVOS:
Generar, promover y coordinar programas y acciones, que impulsen el adecuado desarrollo social y
humano de manera integral de la población en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo los valores,
propiciando la calidad de vida, impulsando y haciendo partícipes a las y los actores sociales el desarrollo de
actividades que proporcionen por si un apoyo a su condición social; de igual manera establecerá formas de
organización y sinergias con instituciones sociales, públicas y privadas para la mayor cobertura de la
población objetivo que se determine con base en estudios socioeconómicos, siempre con la perspectiva de
igualdad de género, apoyo social y humanista a aquellas personas que así se determine dentro de la
demarcación del Municipio.
FUNCIONES:
1. Proponer y establecer programas de asistencia social que mejoren la calidad de vida de las y los
metepequenses en situación de vulnerabilidad;
2. Implementar programas de asistencia social y atención médica que mejoren la calidad de vida de las
mujeres en igualdad de circunstancias con el género masculino;
3. Promover, difundir y ejecutar programas de apoyo alimentario que complementen el sano
desarrollo de las salud conforme al plato del buen comer y los hábitos alimenticios;
4. Desarrollar e implementar pláticas para difundir el plato del buen comer y prácticas saludables;
5. Generar programas de trabajo social que permitan el auto empleo en las y los metepequenses;
6. Motivar en cada uno de los programas la dignificación del ser humano a través del desarrollo
individual y del entorno social;
7. Apoyar e impulsar a instituciones asistencia social y privada mediante actividades tendiente al
fomento de valores que coadyuven en la formación de buena ciudadanía;
8. Integrar a la población a través de programas sociales a la dinámica Municipal de progreso,
responsabilidad social e identidad;
9. Asesorar al personal operativo del funcionamiento de cada uno de los programas propuestos y
establecidos;
10. Organizar, vigilar y resguardar con criterios de transparencia la documentación que tenga bajo su
responsabilidad;
11. Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 70
1.17 DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD
OBJETIVOS:
Controlar el ejercicio comercial que se desarrolla en el Municipio, vigilando siempre el cumplimiento de los
ordenamientos jurídicos reguladores de esta actividad, es decir, el cumplimiento del Bando Municipal así
como del Reglamento de la Actividad Comercial vigentes.
FUNCIONES:
1. Establecer y difundir los lineamientos generales para llevar a cabo la regulación y control de la
actividad comercial, industrial y de servicios en el Municipio;
2. Autorizar el otorgamiento de permisos a puestos fijos y semifijos;
3. Otorgar el visto bueno a los establecimientos en donde se pretenda vender bebidas alcohólicas y/o
de moderación, en botella cerrada, abierta o al copeo, previa verificación del cumplimiento de la
normatividad correspondiente;
4. Ordenar y acordar el control, verificación e inspección de las actividades comerciales, industriales y
de prestación de servicios que se realicen en el territorio Municipal;
5. Verificar, a través de la inspección, el cumplimiento de la normatividad Municipal que regula la
actividad comercial, industrial y de servicios, determinando los lugares permitidos para su ejercicio;
6. Supervisar que los espectáculos y diversiones públicas se desarrollen conforme a las disposiciones
legales aplicables;
7. Inspeccionar, vigilar y controlar el funcionamiento de los puestos fijos, semifijos o ambulantes que
desarrollen el comercio en vía pública y áreas comunes, así como la prestación de servicios,
vigilando que cuenten con las licencias y permisos que avalen su legal funcionamiento;
8. Retirar y resguardar, previo procedimiento administrativo, la estructura de los puestos fijos que
incumplan la normatividad y sean utilizados para ejercer actos de comercio y no sean retirados
voluntariamente;
9. Vigilar que los mercados públicos funciones de manera ordenada; además llevar a cabo acciones
para contener el comercio irregular que en el interior y exterior de ellos se desarrolla;
10. Vigilar que las acciones de control, verificación e inspección de las actividades comerciales,
industriales y de servicios que se realicen en el Municipio se lleven a cabo de manera oportuna,
eficaz y planeada conforme a los ordenamientos jurídicos aplicables;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 71
11. Imponer las sanciones correspondientes a las personas físicas o jurídico colectivas, que se dediquen
a las actividades comerciales, turísticas, artesanales, de servicios espectáculos, diversiones públicas
o industriales en contravención a las normas jurídicas respectivas;
12. Imponer sanciones a las personas que en el ejercicio de alguna actividad comercial, turística,
artesanal, de servicios, espectáculos, diversiones públicas e industriales, obstruyen la vía pública sin
la correspondiente autorización para el desarrollo de la actividad;
13. Realizar en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Turístico, la
actualización permanente de los padrones comercial, industrial y de servicios, a fin de facilitar la
identificación, procedencia, clasificación y control de quienes ejercen esas actividades; así como
desarrollar catálogos y registros para generar bases de datos para la toma de decisiones;
14. Vigilar que los comercios funcionen de acuerdo a las normas establecidas y que exploten el giro
que les fue autorizado e imponer las sanciones que correspondan a todas aquellas personas físicas o
jurídico colectivas, que infrinjan las normas vigentes;
15. Resolver los procedimientos administrativos, con motivo de infracciones en materia del ejercicio de
una actividad comercial en cualquiera de sus modalidades, así como en la prestación de servicios
aplicando, en su caso, la sanción correspondiente;
16. Administrar los mercados públicos y módulos comerciales ubicados en inmuebles municipales;
17. Fomentar la capacitación y actualización de las y los servidores públicos de la dependencia, para
garantizar el estricto cumplimiento de la normatividad relacionada con su competencia; y
18. Las demás que le confieran este Reglamento y demás disposiciones aplicables, así como las que por
acuerdo de Cabildo o el Presidente Municipal le señalen.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 72
1.18 DIRECCIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
OBJETIVOS:
Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de las diferentes unidades administrativas de la Dirección,
para dar cabal cumplimiento al objetivo institucional, en materia de equidad de género.
FUNCIONES:
1. Planear, dirigir y controlar el funcionamiento de la Dirección para la Equidad de Género, de
conformidad con las instrucciones emitidas por el H. Ayuntamiento de Metepec.
2. Dirigir y aprobar los programas de trabajo y presupuesto de la Dirección para la Equidad de
Género.
3. Cuidar que la aplicación de los gastos se haga llenando los requisitos legales y administrativos,
conforme al presupuesto respectivo.
4. Supervisar y vigilar que el manejo, administración, registro, control, uso, mantenimiento y
conservación de los recursos que conforman el patrimonio de la Dirección, se realice conforme a
las disposiciones legales aplicables.
5. Acordar con los titulares de las unidades administrativas las actividades individuales y/o colectivas a
realizar para el mejor funcionamiento la Dirección.
6. Ejecutar los acuerdos y disposiciones dictados por el H. Ayuntamiento de Metepec.
7. Rendir los informes parciales que el H. Ayuntamiento de Metepec o la Presidencia le solicite.
8. Celebrar y llevar a cabo los convenios en materia de Equidad de Género que se requieran para el
logro de los objetivos de la Dirección.
9. Promover ante las instancias competentes, proyectos relacionados con el marco jurídico aplicable
en materia de Equidad de Género, con el fin de promover la igualdad de oportunidades y la
aplicación de soluciones que resuelvan la desigualdad existente.
10. Generar y proponer entre las mujeres y los hombres, procesos de sensibilización y capacitación
que coadyuven a su desarrollo personal y el ejercicio pleno de sus derechos humanos en un marco
de no discriminación, no violencia y de igualdad de derechos y oportunidades.
11. Intervenir en representación de la Dirección para la Equidad de Género en los eventos y reuniones
que dé lugar.
12. Promover y propiciar una cultura de calidad y servicio en las áreas de su competencia.
13. Desarrollar las demás funciones que dentro de la esfera de sus atribuciones le confieran.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 73
3.0 SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE
METEPEC
OBJETIVOS:
Planear, organizar, dirigir las acciones, programas y proyectos que deban llevarse a cabo por las diferentes
áreas del Sistema Municipal; así como, instrumentar los mecanismos de evaluación y control que permitan
optimizar los resultados de beneficio para los habitantes del Municipio de Metepec, bajo un enfoque de
calidad, productividad y ahorro en el gasto público.
FUNCIONES:
1. Dirigir los servicios que debe prestar el Sistema Municipal con la asesoría del DIFEM;
2. Dirigir el funcionamiento del Sistema en todos sus aspectos, ejecutando los planes y programas
aprobados;
3. Rendir los informes parciales que la Junta de Gobierno o la Presidencia les solicite;
4. En coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas ejecutar y controlar el presupuesto
del Sistema Municipal, en los términos aprobados; y
5. Cuidar que la aplicación de los gastos se haga llenando los requisitos legales conforme al
presupuesto respectivo;
6. Administrar y representar legalmente al Sistema, con las facultades de un Apoderado General para
pleitos y cobranzas y Actos de Administración, con todas las potestades requeridas en la cláusula
especial conforme a la ley; para enajenar o gravar los bienes muebles propiedad del Sistema DIF
Metepec, con autorización previa de la Junta de Gobierno para cada caso concreto.
7. Elaborar conjuntamente con Contraloría Interna, el inventario general de los bienes muebles e
inmuebles propiedad del organismo, haciendo que se inscriban en el libro especial, con expresión
de sus valores y de todas las características de identificación como el uso y destino de los mismos;
8. Regularizar la propiedad de los bienes inmuebles del organismo;
9. Certificar la documentación oficial emanada de la Junta de Gobierno o de cualquiera de sus
miembros y cuando se trate de documentación presentada ante el Órgano Superior de Fiscalización
del Estado de México;
10. Integrar y autorizar con su firma, la documentación que deba presentarse al Órgano Superior de
Fiscalización del Estado de México;
11. Supervisar y vigilar que el manejo, administración, registro, control, uso, mantenimiento y
conservación de los recursos que conforman el patrimonio del organismo, se realice conforme a las
disposiciones legales aplicables;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 74
12. Promover la celebración de convenios de colaboración y coordinación con Instituciones y
Universidades a los programas de apoyo de cada una de las áreas adscritas al Sistema, y
13. Las demás que sean necesarias para el ejercicio de los anteriores a juicio de la Junta de Gobierno y
la Presidencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 75
4.0 ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE
METEPEC
OBJETIVOS:
Formular y dirigir estrategias, políticas, normas y lineamientos para la gestión de la operación y
funcionamiento de los servicios que ofrece el Organismo.
Enfocar los esfuerzos administrativos del Organismo para prestar con eficiencia, oportunidad, cantidad,
calidad y transparencia los servicios de suministro de agua potable, recolección de aguas residuales,
alcantarillado y saneamiento a la población del Municipio de Metepec, brindando sistemas simplificados para
el pago de servicios y la promoción del uso racional y cuidado del agua.
FUNCIONES:
1. Asumir las atribuciones que le confiere la Ley del Agua del Estado de México en cuanto a la
representación jurídica del Organismo y autoridad administrativa responsable de instaurar y
resolver los procedimientos administrativos comunes e imponer las sanciones contempladas en la
Ley, así como administrar y cuidar el patrimonio y adecuado manejo del Organismo;
2. Convocar a sesiones del Consejo Directivo, así como ejecutar los acuerdos y disposiciones que de
él emanen, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento y mantener informado al
Comisario sobre las mismas;
3. Certificar la documentación oficial emanada del Consejo Directivo o de cualquiera de sus
miembros y cuando se trate de documentación presentada ante el Órgano Superior de Fiscalización
del Estado de México;
4. Presentar ante el Consejo Directivo para su aprobación, a más tardar en la primera quincena de
noviembre de cada año, los presupuestos de ingresos y egresos y los programas de trabajo y
financiamiento para el siguiente año. Asimismo, presentar dentro de los tres primeros meses del
año, los estados financieros y el informe de actividades del ejercicio anterior;
5. Acordar sobre el envío al Cabildo de la propuesta de las cuotas y tarifas que deberá cobrar el
Organismo por los servicios a su cargo;
6. Proponer al Consejo Directivo la contratación de créditos necesarios para cumplir con la
prestación de servicios y la realización de las obras, así como supervisar su aplicación;
7. Realizar actos de dominio, previa autorización escrita del Consejo Directivo;
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 76
8. Ejercer los actos de autoridad fiscal que le corresponden al Organismo, en su calidad de Organismo
Municipal Fiscal Autónomo, por sí o mediante delegación expresa y por escrito, en los términos de
la normatividad que fije el Consejo Directivo;
9. Aprobar y revisar los estados financieros, los balances anuales, los informes generales y especiales,
previo conocimiento del Comisario y ordenar su publicación;
10. Intervenir en los Comités de Adquisiciones de Bienes y Servicios, Obra Pública en su carácter de
invitado especial y en el Sistema de Gestión de la Calidad en su carácter de Alta Dirección;
11. Supervisar y vigilar que el manejo, administración, registro, control, uso, mantenimiento y
conservación de los recursos que conforman el patrimonio del Organismo, se realice conforme a
las disposiciones legales aplicables; además de coordinar que la Contraloría Interna realice el
inventario general de los bienes muebles e inmuebles propiedad del Organismo, haciendo que se
inscriban en el libro especial, con expresión de sus valores y de todas las características de
identificación como el uso y destino de los mismos, incluyendo la regularización de los bienes
inmuebles del Organismo;
12. Intervenir en la resolución de asuntos que en materia de agua potable, drenaje y tratamiento de
aguas residuales, calidad del agua y otras actividades conexas que someta a consideración del
Director General del Organismo;
13. Acordar la extensión de los servicios a otros Municipios, previamente a los Acuerdos o Convenios
respectivos en los términos de la Ley y el Reglamento, para que el Organismo se convierta en
intermunicipal;
14. Otorgar poderes generales para actos de administración y de dominio, así como para pleitos y
cobranzas, con todas las facultades generales o especiales que requieran poder o cláusula especial
conforme a la Ley, así como revocarlos y substituirlos; además, en su caso, solicitar la
desincorporación de los bienes de dominio público que se quieran enajenar;
15. Nombrar y remover al personal del Organismo conforme al perfil del puesto correspondiente,
además de aprobar y expedir la estructura administrativa y el Reglamento Interno del Organismo
mismo que previamente deberá someterse a la aprobación del Consejo Directivo. Asimismo, en
caso de ausencia de algún titular de área del Organismo, nombrará un encargado de ejecutar las
actividades sustantivas y tomar decisiones hasta contar nuevamente con responsable;
16. Dirigir y supervisar la integración del trabajo en equipo en el ejercicio de las funciones de las áreas
del Organismo, así como verificar la capacitación y el desempeño del personal y establecer una
comunicación estrecha con las áreas para su adecuado funcionamiento;
17. Verificar y solicitar el cumplimiento de las acciones del Sistema de Gestión de Calidad a través de la
visión, misión, valores, objetivos y política de calidad entre el personal del Organismo, así como
dirigir la formulación y diseño de sistemas, métodos y procedimientos que contribuyan a mejorar la
calidad de los servicios que se ofrecen; y
18. Las demás que le otorguen las entidades y reglamentos vigentes que rigen en esta materia en el
Estado de México.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 77
5.0 INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
OBJETIVOS:
Promover la participación de la población en actividades físicas, deportivas y recreativas, a través de la
instrumentación de programas permanentes y eventos deportivos.
FUNCIONES:
1. Representar al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec;
2. Dar cumplimiento a los acuerdos del Consejo Municipal;
3. Vigilar el cumplimiento de los objetivos y programas del Instituto;
4. Celebrar acuerdos, convenios y contratos de coordinación para el cumplimiento de los planes y
proyectos del Instituto previa autorización del Consejo Municipal;
5. Presentar ante el Consejo Municipal para su aprobación, el proyecto del programa operativo del
Instituto;
6. Presentar ante el Consejo Municipal el proyecto anual del presupuesto de ingresos y egresos;
7. Adquirir conforme a las normas y previa autorización del Consejo Municipal los bienes necesarios
para el mejor cumplimiento de sus objetivos;
8. Prever lo necesario para el debido cumplimiento de los programas y el logro de los objetivos: y
9. Las demás que le confieran la presente Ley, el Reglamento Interno y Consejo Municipal.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 78
6.0 DEFENSORÍA MUNICIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
OBJETIVOS:
Analizar, difundir, promover y fortalecer el ejercicio de la cultura de los derechos humanos entre las y los
habitantes de Metepec.
FUNCIONES:
1. Realizar todas aquellas acciones tendientes a difundir y promover los derechos de la niñez, de los
adolescentes, de la mujer, de los adultos mayores, de los grupos vulnerables y de la ciudadanía en
general, fomentando con ello, el respeto y aplicación de los derechos humanos;
2. Asesorar y orientar a los habitantes del Municipio, en todas las áreas de la actividad municipal,
canalizándolos al área correspondiente;
3. Llevar a cabo programas y eventos, coordinando acciones con diversas instituciones tanto públicas
como ONG´s, que permitan difundir los diversos ámbitos de actuación de la Defensoría Municipal;
4. Recibir y tramitar las quejas, remitiéndolas a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de
México (CODHEM), para su integración, coadyuvando en el seguimiento oportuno de las mismas;
5. Vigilar que la autoridad municipal, rinda de manera oportuna y veraz, los informes que solicite la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México;
6. Elaborar actas circunstanciadas por hechos que puedan ser considerados violatorios de derechos
humanos;
7. Coadyuvar con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en el seguimiento de las
Recomendaciones;
8. Participar, promover y colaborar en la realización de los cursos de capacitación que imparte la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM);
9. Realizar y promover acciones permanentes de capacitación a las y los servidores públicos, y
proponer medidas administrativas para fomentar en el desempeño de sus funciones, una actuación
con estricto apego al respeto a los derechos humanos;
10. Realizar visitas permanentes a la cárcel municipal, para verificar el trato digno a las y los detenidos,
y prevenir el respeto a sus derechos humanos;
11. Proponer y desarrollar acciones y programas en materia de derechos humanos, que coadyuven a
la realización oportuna y eficaz de los programas y acciones de gobierno; y
12. Analizar las leyes y normatividad jurídica relativa a derechos humanos, que las autoridades federales
y estatales emitan, para promover oportunamente su correcta aplicación.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 79
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 80
XI. ACTUALIZACIÓN
Manual de Organización de la Administración Municipal del H. Ayuntamiento de Metepec, México; agosto
de 2013.
Primera Edición.
Responsable de Elaborar o Actualizar el Manual:
Director de Innovación Gubernamental
Lic. Pedro Armando Gómez Barrera
Colaboradores:
Subdirectora de Organización
C.P. María Teresa de J. Barrera Tapia
Lic. Sergio Palma González
Lic. Raúl F. Navas Porcayo
Lic. Gerardo Alexandro de la Mora Gómez
Agosto de 2013
Fecha del Oficio de Aprobación
Número de Oficio
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 81
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 82
© H. Ayuntamiento Constitucional de Metepec, 2013-2015.
Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Metepec.
José María Morelos Nte. 227, Bo. de Santa Cruz, Metepec, México, CP 52140.
Teléfono 2083636.
Unidad de Gestión.
Junio de 2013.
Impreso y hecho en Metepec, México.
La reproducción total o parcial de este documento se autorizará siempre y cuando se dé el crédito
correspondiente a la fuente.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 83
ÍNDICE
Presentación
I.
4
Antecedentes
5
II. Base Legal
6
III. Atribuciones
9
IV. Objetivo General
14
V. Estructura Orgánica
15
VI. Organigrama
16
VII. Objetivo y funciones por Unidad Administrativa
17

Dirección General
17

Contraloría Interna
19

Unidad de Gestión
22

Unidad Jurídica
23

Unidad de Sistemas
25

Unidad de Cultura del Agua
27

Dirección de Operación
29

Departamento de Planeación
30

Departamento de Construcción

32
Departamento de Operación y Mantenimiento
34

Dirección de Administración y Finanzas
36

Departamento de Administración
37

Departamento de Finanzas
39

Departamento de Atención a Usuarios
40
VIII.Directorio
42
IX. Validación
43
X. Hoja de Actualización
44
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 84
Presentación
Con el propósito de enfrentar con éxito los desafíos del nuevo siglo y de cumplir cabalmente con los
compromisos establecidos en los planes y programas de gobierno en materia de agua potable,
alcantarillado y saneamiento, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS), mantiene una constante revisión y
actualización de sus objetivos y funciones, todo ello con el fin de ser efectivos y mantener la calidad y
productividad de los servicios que ofrecemos a la población.
En este sentido, se diseñó una nueva estructura organizacional con base en la filosofía del alto desempeño
que incluye en su operación principios y herramientas de las cuales destacan las siguientes: planeación
estratégica, desarrollo organizacional, gestión por procesos, arquitectura horizontal, modelo de
competencias, modelo de calidad y evaluación del desempeño, que se complementan con la capacitación
y desarrollo permanente del personal.
La estructura organizacional y el presente Manual son los resultados de la aplicación de esta filosofía, que
opera con una arquitectura organizacional orientada a procesos y da lugar a la certificación de sus servicios
bajo la norma internacional de calidad ISO 9001-2008; el 16 de junio de 2012 se certificaron 14 procesos: 1)
Producción, 2) Calidad del agua, 3) Atención de fugas de agua, 4) Reparación y mantenimiento de drenaje
sanitario, 5) Servicio medido, 6) Construcción de Infraestructura hidráulica, 7) Atención de quejas y/o
denuncias, 8) Factibilidades, 9) Adquisiciones, 10) Recuperación de créditos fiscales, 11) Atención de
servicios generales, 12) Atención de problemas informáticos, 13) Capacitación de Personal y 14)
Contratación de Servicios.
El presente Manual de Organización, contiene los antecedentes históricos del organismo hasta la época
actual, revelando los principales cambios en su estructura, el marco jurídico que sustenta la actividad del
mismo, sus atribuciones, la estructura orgánica, el organigrama que define la relación jerárquica que
guardan entre sí las unidades y sus funciones.
El ámbito de aplicación del presente Manual será el propio OPDAPAS; en este sentido, los responsables de
las unidades orgánicas deberán tener especial cuidado en cumplir con las disposiciones que en él se
detallan, considerando también la demás normatividad vigente.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 85
I. ANTECEDENTES
El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Metepec se creó el 9 de octubre de 1991, mediante la publicación del Decreto Número 36
en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”. En principio surge como respuesta del H. Ayuntamiento de
Metepec, México para optimizar los recursos humanos, técnicos y materiales con que contaba, a fin de
crear una nueva forma de organización y funcionamiento independiente que le permitiera a la máxima
autoridad local delegar en un órgano administrativo especializado y técnico la operación de las fuentes,
instalaciones y sistemas de agua, para satisfacer las demandas de la población metepequense de éste vital
líquido.
El 29 de octubre de 1991, el Consejo Directivo del organismo sesionó por primera vez fijándose como fecha
de inicio de operaciones el 1º de enero de 1992; el H. Ayuntamiento de Metepec determinó transferir al
organismo los recursos humanos, materiales y financieros que tenía asignados la Dirección de Agua y
Saneamiento municipal. La cesión se formalizó el 10 de enero de ese mismo año mediante un convenio
aprobado por acuerdo de cabildo, iniciando operaciones el organismo como un ente descentralizado de la
administración municipal.
A la par se instituyeron la Contraloría Interna, el Departamento de Control de Calidad de Agua y las áreas
de Supervisión e Inspección y de Difusión e Información, éstas últimas adscritas al entonces Departamento
Financiero y Comercial del organismo.
Para enero de 1997, el H. Consejo Directivo autorizó la reestructuración administrativa del organismo,
creándose la Dirección de Administración y Finanzas que agrupa los Departamentos de Finanzas,
Administración y Cómputo; Dirección Jurídica con los Departamentos de Ejecución Fiscal y Jurídico; y la
Dirección de Operación con los Departamentos de Estudios y Proyectos, Construcción, Operación y
Mantenimiento de Equipos Electromecánicos y de Operación, y Mantenimiento de Agua Potable.
El 12 de noviembre de 1998 se aprobó el Reglamento Interior de Trabajo del organismo con acuerdo del
Consejo Directivo. El 4 de febrero de 2000 se autorizó la creación del Departamento de Comercialización,
con el propósito de concentrar en una sola área administrativa las funciones de contratación de servicios,
cobro (lectura, facturación y cobranza), inspección, ejecución fiscal y promoción, para brindar a la
comunidad una mejor atención.
En el año 2004 la propuesta del Consejo Directivo de reestructurar al organismo concluyó con la
autorización de la nueva estructura orgánica y del Manual de Organización, los cuales tienen sustento en la
filosofía del alto desempeño organizacional.
La estructura orgánica de la que se detallan objetivos y funciones en el presente Manual General de
Organización se integra por una dirección general, dos direcciones de área, una contraloría interna, cuatro
jefaturas de unidad, así como seis jefaturas de departamento, misma que fue actualizada el 30 de junio de
2013.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 86
II.- BASE LEGAL


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-Diario Oficial, 5 de febrero de 1917, reformas y adiciones.
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
-Periódico Oficial, 10, 14 y 17 de noviembre 1917, reformas y adiciones.
Ley de Aguas Nacionales.
-Diario Oficial de la Federación, 1ero de diciembre 1992.
Ley de Amparo.
-Diario Oficial de la Federación, 2 de abril de 2013.
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
-Diario Oficial de la Federación, 4 de enero de 2000, reformas y adiciones.
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la misma y su Reglamento.
-Diario Oficial de la Federación, 4 de enero de 2000, reformas y adiciones.
Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

-Diario Oficial de la Federación, 4 de agosto de 1994, reformas y adiciones.
Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

-Diario Oficial de la Federación, 1ero de julio de 1992, reformas y adiciones.
Ley Federal del Trabajo.

-Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, reformas y adiciones.
Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

-Gaceta de Gobierno, 23 de octubre de 1998, reformas y adiciones.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

-Gaceta de Gobierno, 11 de septiembre de 1990, reformas y adiciones.
Ley General de Bienes Nacionales.

-Diario Oficial de la Federación, 20 de mayo de 2004, reformas y adiciones.
Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

-Diario Oficial de la Federación, 29 de enero de 1988, reformas y adiciones.
Ley General de Asentamientos Humanos.

-Diario Oficial de la Federación, 21 de julio de 1993, reformas y adiciones.
Ley del Agua para el Estado de México y Municipios.

-Gaceta de Gobierno, 10 de marzo de 1999, reformas y adiciones.
Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

-Gaceta de gobierno, 22 de septiembre de 1992, reformas y adiciones.
Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.

-Gaceta de Gobierno, 21 de diciembre de 2001, reformas y adiciones.
Ley para la Coordinación y Control de Organismo Auxiliares del Estado de México.

-Gaceta de Gobierno, 24 de agosto de 1983, reformas y adiciones.
Ley que crea el Organismo Público Descentralizado Denominado Comisión del Agua del Estado de
México.

-Gaceta de Gobierno, 18 de enero de 1999, reformas y adiciones.
Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México Para el Ejercicio Fiscal correspondiente.

-Gaceta de Gobierno, 19 de diciembre de 2012, reformas y adiciones.
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.

-Gaceta de Gobierno, 24 de julio de 2008, reformas y adiciones.
Código Penal del Estado de México.





H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL

-Gaceta de Gobierno, 20 de marzo del 2000, reformas y adiciones.
Código de Procedimientos Penales del Estado de México.

-Gaceta de Gobierno, 9 de febrero de 2009, reformas y adiciones.
Código Administrativo del Estado de México.

-Gaceta de Gobierno, 13 de diciembre de 2001, reformas y adiciones.
Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.
-Gaceta de Gobierno, 7 de febrero de 1997, reformas y adiciones.
Código Civil del Estado de México.
-Gaceta de Gobierno, 7 de junio de 2002, reformas y adiciones.
Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.

-Gaceta de Gobierno, 1 de julio de 2002, reformas y adiciones.
Código Financiero del Estado de México y Municipios.

-Gaceta de Gobierno, 9 de marzo de 1999, reformas y adiciones.
Reglamento del Libro Quinto del Código Administrativo.

-Gaceta de Gobierno, 13 de marzo de 2002, reformas y adiciones.
Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

-Gaceta de Gobierno, 15 de diciembre de 2003, reformas y adiciones.
Reglamento del Libro Décimo Tercero del Código Administrativo del Estado de México.

-Gaceta de Gobierno, 22 de diciembre de 2003, reformas y adiciones.
Reglamento de la Ley del Agua del Estado de México y Municipios.

-Gaceta de Gobierno, 4 de septiembre de 2001, reformas y adiciones.
Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.







Página 87
-Gaceta de Gobierno, 16 de octubre de 2002, reformas y adiciones.
Reglamento Interior de Trabajo del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Metepec.
-Gaceta de Gobierno,
Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Gobierno Municipal de
Metepec.
-Gaceta de Gobierno,
Manual de Diseño de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de la CONAGUA.
-Diciembre de 2009.
NOM-001-CONAGUA-2011, Sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado
sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de prueba.
-Diario Oficial, 17 de febrero 2012, reformas y adiciones.
NOM-002-CNA-1995, Toma domiciliaria para abastecimiento de agua potable-especificaciones y
métodos de prueba.

-Diario Oficial, 1 de diciembre de 1995, reformas y adiciones.
NOM-003-CONAGUA-1996. Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua
para prevenir la contaminación de acuíferos.

-Diario Oficial, 12 de junio de 1996, reformas y adiciones.
NOM-004-CONAGUA-1996. Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento
y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general.

-Diario Oficial, 9 de octubre de 1996, reformas y adiciones.
NOM-002-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en
las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano y municipal.
-Diario Oficial, 23 de abril de 2003, reformas y adiciones.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013








GACETA MUNICIPAL
Página 88
NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de
calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.
-Diario Oficial, 16 de diciembre de 1999, reformas y adiciones.
Bando Municipal de Metepec, Estado de México.
-Gaceta Municipal, 5 de febrero 2013, reformas y adiciones.
Decreto número 36 de la Gaceta del Gobierno del Estado de México del 9 de octubre de 1991, con
el que se crea el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec, México.
Especificaciones de Construcción de la CONAGUA.
Especificaciones de Construcción de la CAEM.
Acuerdos del H. Ayuntamiento de Metepec.
Acuerdos del H. Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Metepec.
Circulares de Disposiciones Administrativas y Contratos.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 89
III. ATRIBUCIONES
Ley del Agua para el Estado de México y Municipios:
Artículo 13.- La autoridades encargadas de la ejecución del Sistema Estatal del Agua serán las siguientes:
I. El Gobernador del Estado;
II. La Secretaría del Agua y Obra Pública;
III. La Comisión del Agua del Estado de México;
IV. La Comisión Técnica del Agua del Estado de México;
V. Los Municipios del Estado; y
VI. Los organismos operadores.
Las autoridades satisfarán las necesidades de agua potable de los usuarios, en los términos y bajo las
modalidades previstas en la presente Ley.
Artículo 33.- Los municipios, en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y
la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, prestarán los servicios a que se refiere la
presente Ley, promoviendo las acciones necesarias para lograr su autosuficiencia técnica y financiera en
esta materia.
Corresponde a los municipios otorgar las concesiones relativas a las aguas de jurisdicción municipal.
Artículo 34.- Los municipios podrán prestar directamente los servicios a que se refiere la presente Ley, o
bien por conducto de cualquiera de los siguientes prestadores de los servicios:
I. Organismos descentralizados municipales o intermunicipales, que serán los organismos operadores;
II. La Comisión; o
III. Personas jurídicas colectivas concesionarias.
Artículo 35.- Los municipios, individualmente o de manera coordinada y al amparo de la legislación
aplicable, podrán constituir organismos descentralizados municipales o intermunicipales, bajo la figura de
organismos operadores, para la prestación de los servicios a que se refiere esta Ley, con apego a las
disposiciones constitucionales y legales aplicables.
Artículo 36.- Los procedimientos para la creación y modificación de la estructura y bases de los organismos
operadores, y los relativos a su fusión, liquidación o extinción, así como lo correspondiente a su
funcionamiento interno se ajustarán a lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, la
normatividad emitida por cada municipio, el instrumento de su creación y demás disposiciones aplicables.
Los organismos operadores tendrán las atribuciones que les confieren la presente Ley, su Reglamento y
demás disposiciones aplicables.
Artículo 37.- Los organismos operadores podrán ser municipales o intermunicipales. Tendrán personalidad
jurídica y patrimonio propios, así como autonomía técnica y administrativa en el manejo de sus recursos.
Serán autoridad fiscal conforme a lo dispuesto en el Código Financiero y ejercerán los actos de autoridad
que les señale la presente Ley, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 90
Los organismos operadores adoptarán las medidas necesarias para alcanzar su autonomía y
autosuficiencia financiera en la prestación de los servicios a su cargo, y establecerán los mecanismos de
control que requieran para la administración eficiente y la vigilancia de sus recursos.
Los ingresos que obtengan los organismos operadores, por los servicios que presten, deberán destinarse
exclusivamente a la planeación, construcción, mejoramiento, ampliación, rehabilitación y mantenimiento
de la infraestructura hidráulica bajo su administración, así como para la prestación de los servicios.
Artículo 38.- La administración de los organismos operadores municipales estará a cargo de un Consejo
Directivo y un Director General.
El Consejo Directivo se integrará conforme a lo que disponga el ordenamiento jurídico de su creación y
tendrá las funciones que le señalen la Ley, su Reglamento y demás normatividad aplicable.
En todos los casos, el Consejo Directivo tendrá:
I. Un presidente, quien será el Presidente Municipal o quien él designe;
II. Un secretario técnico, quien será el Director General del organismo operador;
III. Un representante del Ayuntamiento;
IV. Un representante de la Comisión;
V. Un comisario designado por el cabildo a propuesta del Consejo Directivo; y
VI. Tres vocales ajenos a la administración municipal, con mayor representatividad y designados por los
ayuntamientos, a propuesta de las organizaciones vecinales, comerciales, industriales o de cualquier otro
tipo, que sean usuarios.
A las sesiones del Consejo Directivo se invitará a un representante de la Comisión Técnica, quien tendrá
derecho a voz.
Los integrantes del Consejo Directivo tendrán derecho a voz y voto, con excepción del secretario técnico y
del comisario. En caso de empate, el presidente tendrá voto de calidad.
El presidente del Consejo Directivo y el representante de la Comisión tendrán un suplente, que será
propuesto por su propietario y será aprobado por el Consejo Directivo.
El cargo de miembro del Consejo Directivo será honorífico.
El funcionamiento del Consejo Directivo se establecerá en el instrumento jurídico de su creación y, en lo
aplicable, en el Reglamento de esta Ley.
El Director General del organismo operador será designado por el Presidente Municipal con el acuerdo del
cabildo, y tendrá las atribuciones que le confiera el Reglamento de la presente Ley, además de las que
determine cada municipio.
Para ocupar el cargo de Director General, se requerirá experiencia mínima de tres años en la
administración de estos servicios.
Artículo 40.- El patrimonio de los organismos operadores estará integrado por:
I. Los ingresos propios que resulten de la prestación de los servicios a su cargo, en los términos de la
presente Ley;
II. Los bienes muebles e inmuebles así como las aportaciones, donaciones y subsidios que les sean
entregados por los gobiernos federal, estatal o municipales, y por otras personas físicas o jurídicas
colectivas;
III. Los bienes y derechos que adquieran por cualquier medio legal;
IV. Los demás ingresos que obtengan por los frutos o productos de su patrimonio; y
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 91
V. Los ingresos y sus accesorios que resulten de la aplicación de la presente Ley, cuyo cobro corresponda al
organismo operador.
Artículo 41.- Los organismos operadores podrán contratar directamente los créditos que requieran y
responderán de sus adeudos con los bienes del dominio privado que integren su patrimonio y con los
ingresos que perciban en los términos de la presente Ley, su Reglamento, el Código Financiero y demás
legislación aplicable.
Artículo 42.- Los organismos operadores deberán contar con los registros contables que identifiquen los
ingresos y egresos derivados de los servicios y funciones a que alude esta Ley, conforme a la normatividad
aplicable, debiendo remitir la información y documentación a la tesorería municipal correspondiente, para
los efectos legales conducentes.
Los organismos operadores deberán publicar anualmente en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno", el
balance de sus estados financieros.
Artículo 43.- Los ingresos de los organismos operadores, en los términos de la legislación aplicable,
tendrán el carácter de créditos fiscales y serán recuperables a través del procedimiento administrativo de
ejecución a que se refiere el Código Financiero.
Las personas jurídicas colectivas concesionarias no podrán determinar los créditos fiscales para su cobro.
En todo caso, solicitarán a la autoridad municipal respectiva el ejercicio de dicho acto, con las formalidades
previstas en la normatividad aplicable.
Artículo 60.- La comisión, los municipios y los organismos operadores tendrán la facultad para recaudar los
ingresos a que tengan derecho por los servicios que presten.
Artículo 61.- Corresponde proponer la tarifa aplicable a los servicios de agua potable, drenaje y
alcantarillado:
I. A la comisión, tratándose de agua en bloque en el ámbito de su competencia, el servicio de cloración, el
servicio de conducción y otros que preste conforme a la presente Ley y su Reglamento;
II. Al municipio, cuando preste el servicio en forma directa; y
III. Al organismo operador, en la jurisdicción municipal o intermunicipal, en el que preste los servicios.
Artículo 64.- Los adeudos derivados de los servicios que presten la comisión, los municipios y los
organismos operadores, y sus accesorios, tendrán el carácter de créditos fiscales, cuya recuperación podrá
realizarse mediante el procedimiento administrativo de ejecución regulado por el Código Financiero.
Artículo 67.- Los servicios que regula esta Ley son los siguientes:
I. El de agua potable y de agua en bloque;
II. El de drenaje y alcantarillado;
III. El de saneamiento;
IV. El de tratamiento de aguas residuales y disposición final de los productos resultantes;
V. El servicio de conducción; y
VI. El servicio de cloración.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 92
Artículo 68.- Corresponde prestar los servicios, según la modalidad dentro de las que prevé la presente
Ley, a:
I. Los municipios de manera directa;
II. Los organismos operadores municipales o intermunicipales;
III. La comisión;
IV. Las personas jurídicas colectivas titulares de una concesión; y
V. Los grupos organizados de usuarios, en los términos previstos por la presente Ley y su Reglamento.
El servicio de conducción corresponde originariamente a la comisión, sin embargo, podrá ser prestado por
las personas jurídicas colectivas titulares de una concesión otorgada para este fin, en los términos de esta
Ley, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.
Decreto Número 36, 18 de octubre de 1991
PRIMERO.- Se crea el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec.
SEGUNDO.- Su objeto, atribuciones y estructura orgánica se citarán a lo establecido en la ley de
Organismos Públicos Descentralizados de carácter Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua,
Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Bando Municipal de Metepec, Estado de México
Órgano Oficial del Gobierno Municipal de Metepec, Estado de México, Año 01, No. 03, 5 de febrero de
2013.
CAPÍTULO IV
DEL AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO
ARTÍCULO 65.- El Gobierno Municipal, en el área de su jurisdicción y competencia, a través del Organismo
Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
del Municipio de Metepec, proporcionará los servicios de suministro de agua potable y la recolección de
aguas residuales, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.
ARTÍCULO 66.- Es atribución del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec, orientar a los usuarios del servicio,
respecto de la cultura en el uso racional del agua, actividad que realizará a través de programas y
campañas que generen en la ciudadanía una conciencia hacia el cuidado e importancia del vital líquido en
el Municipio.
ARTÍCULO 67.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que reciban cualquiera de los servicios que
presta el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec, están obligadas a realizar el pago de derechos
que contempla el Código Financiero para el Estado de México y Municipios en vigor, así como las
disposiciones legales que autoricen cuotas y tarifas diferentes a las contenidas en el Código citado.
Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que soliciten dictamen de factibilidad de los servicios de agua
potable y drenaje para nuevos Conjuntos Urbanos habitacionales, comerciales, industriales o mixtos,
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 93
estarán obligados a transmitir a título gratuito, los derechos de explotación de agua potable a favor del
Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento del Municipio de Metepec, con la finalidad de garantizar el balance hidráulico en el Municipio
de Metepec, en términos de la Ley de Aguas Nacionales, su Reglamento y la Ley del Agua para el Estado
de México y Municipios.
ARTÍCULO 68.- El uso inadecuado, irracional o inmoderado del agua o de las instalaciones hidráulicas y
sanitarias, destinadas al otorgamiento de este servicio, ya sea por personas físicas y/o jurídicas-colectivas,
traerá como consecuencia la aplicación de sanciones administrativas contempladas en el presente Bando
Municipal y la Ley en la materia.
Para el caso de giros comerciales, industriales y de servicios que utilicen agua para riego de grandes
extensiones de terreno para el desempeño de su actividad comercial, tendrán la obligación de utilizar agua
tratada, la que deberá ser almacenada en un contenedor con capacidad mínima de 5,000 litros (5m³) para
este tipo de agua. Asimismo, están obligados a darse de alta y revalidar el registro de aguas residuales,
debiendo presentar una vez al año sus análisis de aguas residuales, según dispone la norma oficial
mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996, de conformidad con los criterios que establezca el Organismo
Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
del Municipio de Metepec y la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios.
Los giros comerciales como lavados de autos, los campos deportivos o áreas verdes mayores a 2,000
metros cuadrados, deberán usar agua tratada para su actividad comercial y riego.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 94
IV.- OBJETIVO GENERAL
Brindar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento con calidad a la población de Metepec,
mediante un sistema de administración eficiente, eficaz y equitativo, poniendo énfasis en la promoción y
adopción de la cultura del agua, coadyuvando al desarrollo sustentable del municipio.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
V.- ESTRUCTURA ORGÁNICA
2000103A00A00
Dirección General
2000103G00G00
Contraloría Interna
2000103A00229
Unidad de Gestión
2000103A00228
Unidad Jurídica
2000103A00201
Unidad de Sistemas
2000103A00234
Unidad de Cultura del Agua
2000103C00C00
Dirección de Operación
2000103C00230
Departamento de Planeación
2000103C00218
Departamento de Construcción
2000103C00220
Departamento de Operación y Mantenimiento
2000103B00B00
Dirección de Administración y Finanzas
2000103B00212
Departamento de Administración
2000103B00211
Departamento de Finanzas
2000103B00215
Departamento de Atención a Usuarios
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 95
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
VII.- ORGANIGRAMA
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 96
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 97
VII. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA
2000103A00A00 DIRECCIÓN GENERAL
OBJETIVO:
Coordinar y dirigir las estrategias, políticas, normas y lineamientos para proporcionar a los metepequenses
los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, verificando que se ofrezcan con oportunidad,
cantidad, calidad y transparencia.
FUNCIONES:













Instaurar los procedimientos administrativos comunes e imponer las sanciones contempladas en la
Ley, así como administrar y cuidar el patrimonio y adecuado manejo del organismo.
Convocar a sesiones del Consejo Directivo, así como ejecutar los acuerdos y disposiciones que de él
emanen, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento y mantener informado al
Comisario sobre las mismas.
Certificar la documentación oficial emanada del Consejo Directivo o de cualquiera de sus
miembros y por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.
Presentar ante el Consejo Directivo para su aprobación los presupuestos de ingresos y egresos, los
programas de trabajo y financiamiento para el siguiente año. Presentar los estados financieros y el
informe de actividades del ejercicio anterior.
Acordar con el Consejo Directivo las cuotas y tarifas que deberá cobrar el organismo por los
servicios a su cargo para someter las propuestas al Cabildo.
Proponer al Consejo Directivo la contratación de créditos necesarios para cumplir con la prestación
de servicios y la realización de las obras, así como supervisar su aplicación.
Realizar actos de dominio, previa autorización escrita del Consejo Directivo.
Ejercer los actos de autoridad fiscal que le corresponden al organismo, en su calidad de organismo
municipal fiscal autónomo, por sí o mediante delegación expresa y por escrito en los términos de la
normatividad que fije el Consejo Directivo.
Aprobar y revisar los estados financieros, los balances anuales, los informes generales y especiales,
previo conocimiento del Comisario y ordenar su publicación.
Intervenir en los Comités de Adquisiciones de Bienes y Servicios, Obra Pública en su carácter de
invitado especial y en el Sistema de Gestión de la Calidad en su carácter de Alta Dirección.
Supervisar y vigilar que el manejo, administración, registro, control, uso, mantenimiento y
conservación de los recursos que conforman el patrimonio del organismo, se realice conforme a las
disposiciones legales aplicables; además de coordinar que la Contraloría Interna realice el
inventario general de los bienes muebles e inmuebles propiedad del organismo.
Otorgar poderes generales para actos de administración y de dominio, así como para pleitos y
cobranzas, con todas las facultades generales o especiales que requieran poder o cláusula especial
conforme a la Ley, así como revocarlos y substituirlos; además, en su caso, solicitar la
desincorporación de los bienes de dominio público que se quieran enajenar.
Nombrar y remover al personal del organismo conforme al perfil del puesto correspondiente,
además de aprobar y expedir la estructura administrativa y el Reglamento Interno del OPDAPAS,
mismo que previamente deberá someterse a la aprobación del Consejo Directivo. En caso de
ausencia de algún titular de área del organismo, nombrará un encargado de ejecutar las
actividades sustantivas y tomar decisiones hasta contar nuevamente con responsable.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013




GACETA MUNICIPAL
Página 98
Supervisar la promoción del trabajo en equipo en el ejercicio de las funciones de las áreas del
organismo, así como verificar la capacitación y el desempeño del personal y establecer una
comunicación estrecha con las áreas para su adecuado funcionamiento.
Verificar y solicitar el cumplimiento de las acciones del Sistema de Gestión de Calidad a través de
la visión, misión, valores, objetivos y política de calidad entre el personal del organismo, así como
dirigir la formulación y diseño de sistemas, métodos y procedimientos que contribuyan a mejorar
la calidad de los servicios que se ofrecen.
Dirigir las acciones que se deriven de la aplicación del Modelo de Equidad de Género (MEG:2003),
su certificación y la aprobación y realización de las acciones afirmativas y a favor del personal.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 99
2000103G00G00 CONTRALORÍA INTERNA
OBJETIVO:
Vigilar y evaluar la correcta operación de la gestión del Organismo.
FUNCIONES:



















Dirigir y supervisar las acciones de auditoría de obra, financiera y administrativa, así como las de
evaluación para conocer el grado de cumplimiento del Organismo, respecto de las normas,
programas, procedimientos, políticas y disposiciones aplicables.
Proponer al Director General, acciones preventivas y medidas de vigilancia, fiscalización,
inspección, supervisión para la optimización de la gestión del Organismo.
Verificar el cumplimiento de los procesos de ingresos y egresos y su evaluación hasta la
solventación de las observaciones.
Verificar que los informes financieros contables y presupuestales que se remiten a distintas
instancias de autoridad facultadas para su revisión, se ajusten a las normas y lineamientos
aplicables.
Dirigir la evaluación de las operaciones y sistemas de control interno y proporcionar informes al
Comisario y al Director General, sobre el grado de eficiencia y eficacia, con que se alcanzan las
metas y objetivos de los programas del Organismo, así como la transparencia del manejo de los
recursos.
Supervisar el cumplimiento de los programas de obra, adquisiciones y de mantenimiento, así como
la asignación y ejercicio de los presupuestos autorizados.
Promover medidas preventivas y aplicar acciones correctivas derivadas de auditorías internas y del
Órgano Superior de Fiscalización.
Intervenir en los procesos de entrega–recepción de las Unidades Administrativas; así como en los
Comités de Adquisiciones de Bienes y Servicios, Obra Pública y Sistemas de Calidad del
Organismo.
Mantener coordinación permanente con la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de
México, a fin de actualizar el Padrón de los Servidores Públicos sancionados y con obligación de
que presenten manifestación de bienes.
Mantener coordinación permanente con la Contraloría Municipal, para dar cumplimiento a los
Programas de Simplificación, Mejora Regulatoria y Calidad.
Atender las quejas y denuncias, tanto internas como externas presentadas, relacionadas con el
cumplimiento de las funciones y obligaciones del organismo.
Instrumentar los procedimientos administrativos disciplinarios e imponer en su caso las sanciones
que correspondan, en términos de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado y
Municipios.
Vigilar que los recursos federales y estatales asignados al Organismo, se apliquen en los términos
estipulados en las leyes, los reglamentos y los convenios respectivos.
Participar en la realización y actualización de los inventarios de bienes muebles e inmuebles
propiedad del Organismo.
Formular normas y lineamientos que regulen el funcionamiento de la Contraloría Interna y vigilar
su cumplimiento.
Promover la capacitación y el desarrollo del personal de la Contraloría Interna a su cargo.
Dirigir la formulación y diseño de sistemas, métodos y procedimientos que contribuyan a mejorar
la calidad de los servicios que ofrece la Contraloría Interna a su cargo.
Participar en el diseño del Sistema Integral de Información, así como en el suministro de datos.
Verificar que el personal a su cargo cumpla con las especificaciones determinadas en el perfil del
puesto y proceder de acuerdo con los resultados obtenidos.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013




GACETA MUNICIPAL
Página 100
Mantener informado al Comisario y al Director General acerca del desarrollo de las funciones de la
Contraloría Interna.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 101
2000103A00229 UNIDAD DE GESTIÓN
OBJETIVO:
Fortalecer al organismo a través de Sistema de Gestión de la Calidad y los diferentes instrumentos de
planeación; turnar y dar seguimiento a la correspondencia del organismo, incluyendo las solicitudes de
información pública que la ciudadanía realice a través de la Unidad de Transparencia del H. Ayuntamiento.
FUNCIONES:















Fungir como Representante de la Dirección General (Alta Dirección) para efectos del
funcionamiento del Comité de Calidad, así como informarle sobre el desempeño del Sistema de
Gestión de Calidad (SGC) y de cualquier necesidad de mejora.
Realizar la revisión del Sistema de Gestión de la Calidad y dar seguimiento a su evaluación.
Asegurar que se establezcan, implementen y mantengan los procesos necesarios y de que se
promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente (usuario) en todos los niveles del
organismo, incluyendo la impartición de las pláticas de inducción al SGC.
Supervisar la ejecución de las auditorías internas de calidad, dar seguimiento a las auditorías
externas de calidad y verificar el cierre de no conformidades.
Recabar y procesar la información para el Programa de Seguimiento y Evaluación Municipal y dar
seguimiento al cumplimiento del Programa Operativo Anual del organismo, así como aplicar
normas y criterios en materia de control y evaluación.
Representar al organismo en el Comité Municipal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, encargándose de recabar y procesar la información pública de oficio, a la que se refiere la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios para su
publicación mensual.
Turnar y dar seguimiento de la correspondencia que ingresa al organismo, incluyendo las
solicitudes de información que presenten los usuarios a través de la Unidad de Transparencia del
H. Ayuntamiento.
Elaborar y mantener actualizado el Manual General de Organización del OPDAPAS.
Recabar, procesar y actualizar el Catálogo de Trámites y Servicios del OPDAPAS.
Supervisar y proponer las acciones que se deriven de la aplicación del Modelo de Equidad de
Género (MEG:2003), su certificación y la aprobación y realización de las acciones afirmativas y a
favor del personal.
Fungir como enlace para la Mejora Regulatoria promoviendo la implementación de un proceso
permanente de calidad que contribuya a la desregulación, simplificación y prestación eficiente y
eficaz del servicio público.
Representar al organismo en las acciones implementadas para cumplir con el programa y
metodología de la Agenda Desde lo Local.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 102
2000103A00228 UNIDAD JURÍDICA
OBJETIVO:
Representar legalmente al OPDAPAS ante cualquier autoridad en la defensa de sus intereses, deduciendo
las acciones u oponiendo las excepciones que mejor le convenga en cualquier tipo de juicio o denuncia, así
como apoyar y asesorar jurídica y en forma permanente a las áreas del organismo.
FUNCIONES:













Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la asesoría jurídica y
representación legal del organismo.
Representar al OPDAPAS ante cualquier autoridad, personas físicas o morales, con todas las
facultades que correspondan a los apoderados generales para pleitos y cobranzas.
Atender y resolver las consultas de carácter jurídico que le sean planteadas por los funcionarios y el
personal en general, en asuntos vinculados con el ejercicio de sus funciones dentro del organismo.
Asesorar y revisar la elaboración de contratos y convenios relacionados con los derechos y
obligaciones del organismo, así como en aquellos que se celebren con particulares y autoridades
en general.
Atender las solicitudes y oficios que le sean encomendados y que se relacionen con aspectos
jurídicos, incorporando el registro y control de la información derivada de las acciones de
representación del organismo.
Revisar la base legal para el funcionamiento del organismo y controlar su distribución y promoción.
Intervenir en los Comités de Adquisiciones de Bienes y Servicios, Obra Pública y el Sistema de
Gestión de la Calidad del organismo.
Instrumentar y tramitar el procedimiento administrativo para, en su caso, imponer sanciones a los
usuarios por incumplimiento y/o contravención a la Ley del Agua para el Estado de México y
Municipios, Código Financiero del Estado de México y Municipios, Bando Municipal de Metepec, a
excepción de aquellas que se ocasionen por no pagar en forma total o parcial las contribuciones
dentro de los plazos señalados en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, así
como otras disposiciones legales vigentes, en consecuencia, recibir la comparecencia de los
presuntos infractores para el desahogo de su garantía de audiencia; recibir y desahogar las pruebas
que se ofrezcan y sean admitidas para emitir la resolución que proceda en derecho.
Emitir circulares al personal del organismo relativas al cumplimiento de los diversos
ordenamientos jurídicos federales, estatales, municipales e internos del organismo, relacionados
con sus actividades.
Previa delegación verbal o expresa por parte de la Dirección General del organismo, suscribir carta
invitación de pago de adeudo de créditos fiscales, notificaciones de adeudo por concepto de
derechos de suministro de agua potable, descarga de aguas residuales y diversos accesorios
legales, así como suscribir órdenes de restricción del suministro de agua potable y todos los actos
relativos a éstos.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 103
2000103A00201 UNIDAD DE SISTEMAS
OBJETIVO:
Garantizar la continuidad del funcionamiento del hardware y software instalado en todas las áreas del
organismo; así como la adopción de tecnologías de la información que permitan mejorar los servicios
prestados.
FUNCIONES:
















Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la atención a usuarios,
soporte técnico y desarrollo de software, conforme a las normas y lineamientos establecidos.
Coordinar y supervisar la atención a las peticiones de los usuarios en materia de operación,
instalación y configuración de hardware y software, así como promover y fomentar la capacitación
y la cultura informática.
Dirigir y supervisar el desarrollo de sistemas, brindando apoyo al organismo en la actualización de
los procesos.
Proporcionar servicios de asesoría respecto a la operación y el uso de paquetería para
automatización de oficinas, utilerías y equipos de cómputo.
Proponer a la Dirección General la adquisición de equipos de cómputo, programas de aplicación y
de protección informática, de acuerdo a las necesidades del organismo, así como supervisar el
inventario de hardware y software.
Establecer políticas, procesos, programas, procedimientos y presupuestos en el ámbito de soporte
técnico en cómputo.
Dirigir y supervisar la interconexión entre las computadoras a través de la red interna y controlar el
acceso a Internet.
Realizar estudios de viabilidad y factibilidad para el uso y aplicación de tecnologías de información
de conformidad con las disposiciones vigentes en la materia y para el desarrollo de sistemas y
programas de cómputo.
Dirigir el monitoreo de cambios tecnológicos en materia de hardware, software y redes de
computadoras, documentando los resultados que se obtengan.
Revisar periódicamente el equipo de cómputo y sistemas automatizados, a efecto de optimizar su
aprovechamiento y verificar su cuidado; recomendar y aplicar esquemas de respaldo de bases de
datos, de código fuente y de información.
Diseñar, desarrollar e implementar sistemas automatizados de información conforme a las normas
y lineamientos establecidos que sirvan de apoyo a las actividades operativas y la toma de
decisiones.
Diseñar y actualizar la página de internet del organismo.
Dirigir y supervisar el desarrollo y la operación del Sistema Integral de Información del organismo.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 104
2000103A00234 UNIDAD DE CULTURA DEL AGUA
OBJETIVO:
Establecer las acciones encaminadas a crear conciencia colectiva e individual del cuidado del agua, a través
de la promoción del cambio de hábitos en el uso y consumo del vital líquido.
FUNCIONES:














Planear, organizar, dirigir, controlar y autorizar en coordinación con la Dirección General, las
actividades relacionadas con la promoción de la cultura del agua y la comunicación social del
organismo, conforme a las normas y lineamientos establecidos.
Establecer estrategias y acciones encaminadas a crear conciencia colectiva e individual del cambio
de hábitos en el uso y consumo de agua, a través del diseño y creación de campañas y/o eventos
educativos en el municipio, con la participación de los diferentes sectores de la sociedad.
Dirigir y supervisar en coordinación con las áreas del organismo, la creación, diseño y seguimiento
de campañas institucionales sobre la cultura del agua con la utilización de diversas formas de
promoción (trípticos, lonas, volantes, circulares, folletos, vehículos, mamparas para difusión de
obras y actividades, proyectos, invitaciones, carteles, diseño de utilitarios, boletines, revistas),
además de organizar campañas y eventos encaminados a la difusión de la cultura del agua entre la
población y el personal de OPDAPAS.
Elaborar y difundir presentaciones multimedia, videos y spots, para eventos y cursos por del
Departamento de Cultura del Agua y para el organismo en general.
Diseñar campañas de regularización para usuarios con adeudo, así como la promoción del pago de
los servicios y el agradecimiento y/o felicitación por el pago puntual de los servicios de agua.
Diseñar y realizar encuestas sobre los requisitos del usuario, la evaluación de su satisfacción, así
como contribuir en la mejora de la calidad de los servicios.
Coordinar y revisar las actividades que realizan los promotores de cultura del agua, desde su
planeación, conducción, ejecución, evaluación de pláticas escolares, comunitarias.
Concertar y realizar trabajos de limpieza y desinfección hidráulico‐sanitaria en escuelas públicas
del Municipio; así como clínicas y edificio del Ayuntamiento, además de distribuir trípticos con el
mismo fin, generando la documentación que debe integrarse para la evidencia de estas
actividades.
Coordinar las tareas de comunicación social del organismo incluyendo la promoción de la imagen
institucional, el seguimiento, cobertura y difusión de entrevistas, conferencias, ruedas de prensa y
eventos en los que participe el organismo, con la finalidad de difundir las acciones relevantes.
Planear y organizar visitas guiadas a la Planta de Tratamiento y pozos de agua para explicar los
alumnos y ciudadanos del municipio de Metepec, su funcionamiento y objetivo.
Participar en eventos y actividades de cualquier índole sean municipales, estatales o nacionales
que estén enfocados al cuidado del agua.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 105
2000103C00C00 DIRECCIÓN DE OPERACIÓN
OBJETIVO:
Prestar con eficacia y calidad los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento a la población
atendida por OPDAPAS del Municipio de Metepec y desarrollar los sistemas hidráulicos para satisfacer la
demanda de nuevos usuarios a corto, mediano y largo plazo.
FUNCIONES:









Dirigir la planeación, construcción, operación y mantenimiento de los servicios de agua potable,
drenaje, alcantarillado y saneamiento del municipio de Metepec.
Dirigir el desarrollo de planes, programas, estudios y proyectos para la detección de necesidades
de infraestructura hidráulica, alcantarillado y saneamiento, así como los dictámenes de factibilidad
para la prestación de los servicios.
Dirigir la aplicación de las políticas, normas y lineamientos técnicos, para el manejo de los sistemas
de producción, conducción y distribución de agua potable; así como los procesos de alcantarillado
y saneamiento.
Dirigir y verificar las acciones relacionadas con licitaciones, concursos, construcción y supervisión
de obras en cualquiera de sus modalidades, de conformidad con las políticas, normas y
lineamientos establecidos.
Definir y establecer las políticas y estrategias para la extracción y manejo del agua potable de las
fuentes de abastecimiento.
Participar con las autoridades federales, estatales y municipales en acciones que coadyuven a
elevar la calidad de los servicios prestados.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 106
2000103C00230 DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN
OBJETIVO:
Elaborar programas y desarrollar proyectos hidráulicos sustentables; así como otorgar factibilidades de
servicio de agua potable y drenaje con base al crecimiento poblacional del municipio, con apego a las leyes
y normas aplicables.
FUNCIONES:














Coordinar las acciones relacionadas con la planeación global, la realización de estudios y proyectos
y dictámenes de factibilidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento para el
desarrollo hidráulico del municipio de Metepec.
Coordinar la elaboración de planes y programas tendientes a la preservación del recurso,
proponiendo a la Dirección de Operación las acciones en materia de obra pública anual para su
realización, incluyendo las acciones y obras hidráulicas a corto, mediano y largo plazo con base en
la sustentabilidad del recurso con apego a las leyes y normas aplicables.
Elaborar el Plan Hidráulico de Metepec y llevar a cabo el seguimiento del desarrollo hidráulico,
tendientes a la sustentabilidad del recurso.
Realizar los estudios técnicos y proyectos encaminados al desarrollo ordenado, ampliación y
mejora de la infraestructura hidráulica, de alcantarillado y de saneamiento del municipio.
Revisar los términos de referencia para los proyectos por contrato, así como supervisar la
integración y elaboración de los documentos y reportes sobre el avance de los proyectos y estudios
para las obras del organismo.
Mantener actualizado el Catálogo de Precios Unitarios relacionados con los estudios y proyectos.
Coordinar la realización de estudios de factibilidad de las solicitudes de servicios o ampliación de
agua potable, alcantarillado y saneamiento, para nuevos desarrollos habitacionales, comerciales y
de servicios, considerando la capacidad hidráulica y sustentabilidad del recurso con apego a las
leyes y normas aplicables.
Supervisar y dar seguimiento a las acciones relacionadas con el procedimiento para la expedición
del dictamen de factibilidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento,
incluyendo la información que se solicite al usuario y los requisitos para realizar el trámite.
Coordinar la atención de solicitudes, para la realización de proyectos en materia de ampliación e
instalación de redes de agua potable y de drenaje.
Revisar que los proyectos hidráulicos, sanitarios y pluviales de nuevos conjuntos cumplan con la
normatividad vigente.
Proponer a los usuarios la celebración de convenios para el desarrollo de infraestructura y aportar a
la Unidad Jurídica las bases y elementos técnicos para su elaboración.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 107
2000103C00218 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN
OBJETIVO:
Administrar el proceso de construcción de obras civiles e hidráulicas para ampliar, rehabilitar y mejorar los
servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el municipio de Metepec.
FUNCIONES:













Coordinar y dar seguimiento a las actividades relacionadas con los concursos de obra pública,
elaboración de presupuestos base, ejecución de la obra pública por administración y por contrato y
los servicios relacionados.
Elaborar el calendario de sesiones ordinarias, convocatorias, órdenes del día y la documentación
de los asuntos a tratar en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité Interno de Obras del
organismo.
Asistir y participar como ponente de los asuntos a tratar en las reuniones ordinarias y
extraordinarias del Comité Interno de Obras del organismo.
Elaborar y someter a consideración del Comité Interno de Obras del organismo, el Programa Anual
de Obras y sus modificaciones.
Coordinar el programa de licitaciones para la adjudicación de contratos de Obras Públicas y
Servicios relacionados con las mismas; verificando que se lleven a cabo conforme a la
normatividad aplicable según el tipo de adjudicación, licitación pública, invitación restringida o
adjudicación directa.
Participar en los diversos actos de los procesos de licitación de obras públicas y servicios
relacionados con las mismas, como son la visita al sitio de los trabajos, junta de aclaraciones,
apertura de proposiciones, análisis de las propuestas y fallo.
Someter a consideración del Comité Interno de Obras del organismo los dictámenes de
procedencia en los casos de excepción al procedimiento de licitación pública, así como los
dictámenes de fallo para la adjudicación de la obra pública o los servicios relacionados con la
misma.
Dar seguimiento a la supervisión física y financiera de las obras públicas y los servicios relacionados
con las mismas, para que se realicen en tiempo y forma de acuerdo a su programación, términos
de referencia o especificaciones de construcción y normatividad aplicable.
Dar seguimiento a la ejecución de obras públicas y servicios relacionados con las mismas,
autorizados en el programa de Obras del OPDAPAS; que se realizan por contrato para la
ampliación, rehabilitación o mejoramiento de los sistemas de agua potable, alcantarillado y
saneamiento.
Participar y dar seguimiento, en apego a la normatividad aplicable, a los trámites y eventos que se
deriven de la adjudicación y ejecución de contratos de obra pública o servicios relacionados con las
mismas, tales como firma de contratos, autorización de volúmenes o precios extraordinarios,
trámite y autorización de pagos, modificaciones a los contratos de obra en plazo o monto,
rescisión de contratos.
Dar seguimiento a la ejecución de obras públicas por administración autorizadas en el programa de
Obras del OPDAPAS, o derivadas de convenios suscritos con autoridades o particulares en las
modalidades de factibilidad de servicios o convenio de participación que se realizan para la
ampliación, rehabilitación o mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado.
Participar y dar seguimiento a los actos de entrega-recepción de las obras públicas y servicios
relacionados con las mismas.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013


GACETA MUNICIPAL
Página 108
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 109
2000103C00220 DEPARTAMENTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
OBJETIVO:
Satisfacer las necesidades de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la población atendida por
OPDAPAS del Municipio de Metepec.
FUNCIONES:

















Coordinar y llevar el seguimiento de la producción, conducción y distribución de agua,
alcantarillado y saneamiento; así como su mantenimiento.
Coordinar y evaluar las acciones de operación y mantenimiento electromecánico y civil de las
fuentes de abastecimiento, rebombeos y tanques, garantizando la calidad del recurso hídrico.
Coordinar y llevar el seguimiento de la operación eficiente de las redes primarias y secundarias de
agua potable para el suministro del recurso y la recuperación de caudales.
Coordinar el desazolve de redes, rejillas y canales, así como dar seguimiento al tratamiento de
aguas residuales.
Coordinar y preservar la comunicación con las instancias públicas y privadas que participen en los
procesos de producción, alcantarillado y saneamiento.
Verificar que se mantengan en condiciones óptimas los equipos electromecánicos de las fuentes
de abastecimiento y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Coordinar las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo en los sistemas
electromecánicos, de cloración, instalaciones de las fuentes de abastecimientos, rebombeos,
tanques, desazolve de colectores, alcantarillas, cárcamos, ríos y canales a cielo abierto, así como
para garantizar el abastecimiento, operación y conservación de la infraestructura hidráulica,
incluyendo la integración del expediente respectivo con informes periódicos sobre su operación y
mantenimiento.
Aplicar las políticas, normas y lineamientos técnicos que regulen el funcionamiento de los sistemas
de agua potable, además de operar y mantener las redes primarias y secundarias para garantizar el
suministro de agua y el cumplimiento del programa de recuperación de caudales.
Controlar el suministro de agua potable mediante la utilización de pipas para la población donde
no existe el servicio a través de redes de distribución; así como para el apoyo de contingencias por
reparación o rehabilitación de pozos.
Revisar los consumos de energía eléctrica de las instalaciones del organismo.
Elaborar los catálogos de conceptos para adquisición de bienes y servicios relacionados con los
equipos.
Coordinar la reparación de fugas en las redes y tomas domiciliarias, así como la realización de los
análisis químicos, físicos, bacteriológicos del agua suministrada, análisis fisicoquímicos necesarios
para monitorear el proceso de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Difundir las políticas, normas y lineamientos técnicos que regulen el buen funcionamiento de los
sistemas de drenaje, alcantarillado y saneamiento.
Mantener actualizado el padrón de las descargas a la red municipal de giros comerciales y de
servicios y vigilar el cumplimiento de la NOM-002-SEMARNAT-1996, integrando el expediente de
cada uno de los usuarios.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 110
2000103B00B00 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
OBJETIVO:
Establecer los métodos y procedimientos contables necesarios para la administración de los recursos
financieros y materiales, además de los controles administrativos para el personal que labora en el
organismo, vigilando se dé cumplimiento y seguimiento al presupuesto asignado al mismo.
FUNCIONES:













Promover, regular y supervisar la administración de personal, los recursos financieros y materiales
y la prestación de los servicios generales, conforme a las normas establecidas.
Supervisar las actividades relacionadas con la selección, control y capacitación del personal.
Supervisar las acciones relacionadas con la contabilidad, presupuestación, ingresos y egresos del
organismo.
Presentar anualmente al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México la información
sobre el avance y cumplimiento de las metas físicas y financieras, consignadas en sus planes
aprobados.
Supervisar la elaboración de trabajos relacionados a la cuenta de la Hacienda Pública Municipal,
auditoría externa, interna y sesiones del Consejo Directivo.
Impulsar lineamientos, procedimientos y sistemas para el desarrollo de estudios y proyectos que
permitan incidir en el mejoramiento de los servicios que presta el organismo.
Presidir el Comité de Adquisiciones y Servicios.
Regular y tramitar ante las instancias correspondientes, las modificaciones que se requieran a la
estructura orgánica autorizada del organismo, así como realizar el análisis de las mismas.
Proponer transferencias entre las partidas autorizadas del presupuesto, con base en las
necesidades administrativas y de operación del organismo.
Supervisar la elaboración anual del estudio de tarifas y presentarlo la Dirección General del
organismo para lo conducente.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 111
2000103B00212 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
OBJETIVO:
Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones necesarias para que las áreas del organismo, cuenten con
los recursos humanos, materiales, técnicos; así como con los servicios generales que contribuyan al
eficiente y eficaz desarrollo de sus funciones.
FUNCIONES:














Supervisar la ejecución de las políticas, normas y procedimientos establecidos en materia de
personal para el pago de sueldos y prestaciones, selección, contratación, estímulos, sanciones,
permisos, licencias, control de nómina, actualización de plantilla de personal, capacitación.
Realizar las altas, bajas, cambios de adscripción, permisos, licencias, vacaciones, promociones,
actualización de los registros y controles de asistencia y puntualidad del personal.
Promover la integración y ejecución del Programa de Capacitación para el desarrollo profesional
de los servidores públicos que contribuyan al desarrollo integral de sus funciones.
Mantener actualizados los expedientes del personal del organismo y actualizar los perfiles de
puesto.
Dirigir, supervisar y controlar las acciones relacionadas con el Programa Anual de Adquisiciones y
el Programa de Mantenimiento Preventivo de los Bienes Muebles e Inmuebles del OPDAPAS, la
recepción, almacenaje y suministro de los recursos materiales y servicios generales, conforme a las
normas y lineamientos establecidos incluyendo su seguimiento.
Integrar y mantener actualizado el inventario de los bienes muebles e inmuebles propiedad del
organismo y establecer mecanismos de vigilancia para su conservación, mantenimiento y procesos
de almacenamiento.
Administrar el archivo de documentos del organismo y el archivo de desuso.
Verificar y tramitar la autorización de las requisiciones de compra de las diversas áreas del
organismo, conforme a las normas y procedimientos vigentes.
Supervisar la celebración de concursos y contratos para la adquisición de bienes o contratación de
servicios necesarios para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos del organismo.
Elaborar el Programa Anual de Servicios conforme a las normas y procedimientos vigentes.
Vigilar el suministro de los servicios generales a las áreas del organismo, incluyendo la supervisión
y control del parque vehicular, intendencia, vigilancia, mensajería, servicios básicos, etc.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 112
2000103B00211 DEPARTAMENTO DE FINANZAS
OBJETIVO:
Recibir y controlar los recursos financieros del organismo, estableciendo los controles necesarios para su
manejo eficiente y eficaz, cumpliendo con la normatividad y lineamentos de carácter fiscal y contable.
FUNCIONES:













Coordinar la integración del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del organismo y de los
programas operativos generando los documentos necesarios para su autorización, incluyendo la
integración y realización de sus modificaciones.
Coordinar, supervisar y controlar las operaciones contables y financieras que se realizan en el
organismo, por medio de los sistemas de contabilidad y control presupuestario, así como la
integración y respaldo de la cuenta pública anual.
Realizar el seguimiento de las acciones relacionadas con la recepción de los ingresos del
organismo, así como su depósito y registro correspondientes.
Realizar el seguimiento de las conciliaciones de los recursos que se ingresan y erogan
mensualmente y verificarlos con el presupuesto autorizado; así como el concentrado del informe
financiero mensual de las operaciones contables que se realizan en el organismo.
Coordinar y controlar el presupuesto de ingresos y egresos autorizado y realizar las transferencias
cuando se justifique.
Realizar las acciones derivadas del recibo de facturas de pago y la entrega de contra‐recibos a
proveedores, la preparación de cheques y su afectación presupuestal, la elaboración de pólizas de
cheques y pólizas de diario complementarios, así como realizar el pago a proveedores y
contratistas.
Coordinar la atención de las necesidades derivadas de las auditorías financieras a que se sujeta al
organismo.
Formar parte de los Comités Ejecutivos de Adquisiciones, de Arrendamientos, de Servicios y de
Obra Pública.
Supervisar el registro y control financiero de la obra pública contratada por el organismo.
Revisar los cobros de los derechos y productos que corresponden al organismo y realizar los
depósitos en efectivo al servicio de traslado de valores del dinero que ingresa en caja durante el
día.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 113
2000103B00215 DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS
OBJETIVO:
Mejorar la atención al público dando solución a sus problemas y sugerencias para incrementar la captación
de ingresos al organismo.
FUNCIONES:













Coordinar las acciones de atención al público, padrón de usuarios y rezago que se lleven a cabo en
el organismo mediante la promoción de la recaudación, la recuperación e inventario de créditos
fiscales, la notificación de adeudo y la celebración de Convenio de Pagos en parcialidades y la
restricción de los servicios.
Coordinar la difusión de políticas, normas y criterios técnicos para que la atención a usuarios se
realice con claridad y transparencia, incluyendo el fomento del pronto pago de servicios, la
regularización y la revisión de los requisitos solicitados para brindar los servicios de agua potable
y/o alcantarillado.
Llevar a cabo la instalación de hidrómetros en la fuente de abastecimiento y líneas primarias, así
como realizar la toma de lectura y promover entre los usuarios la utilización de sistemas de
micromedición.
Coordinar la atención a usuarios y verificar que el personal proporcione el servicio de atención al
público conforme a los lineamientos establecidos, además de revisar, identificar y reportar
situaciones anómalas de los usuarios del servicio.
Coordinar y supervisar la elaboración de estados de cuenta por concepto del pago de los derechos
de agua potable y drenaje, así como expedir constancias de no adeudo o de no servicios, que
requieran los usuarios.
Coordinar y llevar el seguimiento de los procesos de facturación, cobranza, regularización de
usuarios y créditos fiscales.
Verificar y supervisar el avance de los programas de detección de toma clandestina de agua
potable, así como dar de alta las tomas de agua del municipio.
Establecer las reglas para uniformar y controlar la forma de levantar y ejecutar las infracciones y
sanciones administrativas a toda aquella persona que infrinja el uso y aprovechamiento de los
servicios del suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento que brinda el organismo en
los términos que establece la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios y demás relativas
aplicables.
Coordinar un programa permanente de visitas domiciliarias para mantener actualizado el padrón
de usuarios del organismo, así como programar y elaborar censos a todos los usuarios del servicio
que lo requieran para la aclaración de tarifas, condiciones del inmueble o verificación de datos del
padrón.
Verificar y controlar que los movimientos de altas, bajas y cambios al padrón de usuarios del
organismo se desarrollen con la documentación soporte correspondiente integrado en cada
expediente, incluyendo los pagos y rezagos por el pago de servicios.
Verificar el cálculo del importe por concepto de contratación de los servicios y expedir el contrato
respectivo, así como aplicar y verificar que se lleven a cabo los procedimientos, programas y
políticas, para las contrataciones de tomas de agua y drenaje.
Coordinar con la Tesorería Municipal y Catastro Municipal la obtención de información
cartográfica municipal y la relacionada con el Padrón Catastral y Predial, realizando los cruces
entre padrones y el de agua.
Realizar convenios con los usuarios para cubrir su adeudo con el organismo de manera diferida y/o
parcialidades sin que afecte su economía familiar.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013





GACETA MUNICIPAL
Página 114
Realizar la notificación de órdenes de restricción de los servicios a los usuarios morosos.
Supervisar la regularización de usuarios y créditos fiscales vencidos en forma permanente, además
de promover acciones e iniciativas para fomentar en la comunidad la cultura de pago de los
servicios.
Elaborar el Programa Operativo Anual del área y vigilar su cumplimiento.
Cumplir y promover los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo de Equidad de
Género, incluyendo el trabajo en equipo, la comunicación interna, la mejora continua y la no
discriminación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 115
VIII. DIRECTORIO
Lic. Carolina Monroy del Mazo
Presidenta Municipal Constitucional
Ing. Alejandro Verduzco Murillo
Dirección General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec
Ing. Rafael López Albarrán
Dirección de Operación
M. en A. María del Rocío Otero Martínez
Dirección de Administración y Finanzas
M. en A. Norma Hernández Enríquez
Contraloría Interna
LAE. René Abelardo Contreras Guadarrama
Unidad de Gestión
Ing. Emilio León Velázquez
Unidad de Sistemas
Lic. José Alfredo Santillán Buelna
Unidad Jurídica
Lic. Aldo Jorge Arellano Serrano
Unidad de Cultura del Agua
Ing. Anastasio Osornio Polo
Departamento de Construcción
Arq. Jesús Antonio Caballero Díaz
Departamento de Operación y Mantenimiento
Ing. José Fernando Cuellar Ordaz
Departamento de Planeación
C.P.T.I.S. Erasmo Rodríguez López
Departamento de Administración
C.P. Raymundo Ordóñez Martínez
Departamento de Finanzas
C. Misael Octavio Gutiérrez Rosales
Departamento de Atención a Usuarios
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Página 116
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 117
X. HOJA DE ACTUALIZACIÓN
Manual General de Organización del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los
Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec, México; junio de
2013.
Primera Edición.
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA
POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE METEPEC
Ing. Alejandro Verduzco Murillo
Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec
LAE. René Abelardo Contreras Guadarrama
Jefe de la Unidad de Gestión y responsable de elaborar o actualizar el presente Manual
Colaboradores
MAPyG Martha Elena Díaz Hernández
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL
Lic. Pedro Armando Gómez Barrera
Director
C.P. María Teresa de Jesús Barrera Tapia
Subdirectora de Organización
Serie Manuales Administrativos.
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
2 de diciembre de 2013
GACETA MUNICIPAL
Página 118
Con base en lo dispuesto por el artículo 91, fracción XIII, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
México, se publica en la Gaceta Municipal. Ciudad Típica de Metepec, Estado de México, a los dos días
del mes de diciembre de dos mil trece.
Lic. Víctor Manuel Romero Salgado
Secretario del Ayuntamiento
(Rúbrica)
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015
Carolina Monroy del Mazo
Presidenta Municipal Constitucional
Jorge Neyra Sosa
Síndico Municipal
Rafael Gómez Escalera
Primer Regidor
Alfredo Quiroz Fuentes
Segundo Regidor
María del Carmen Peralta Vaqueiro
Tercera Regidora
Guadalupe Magdalena Pichardo Martínez
Cuarta Regidora
Mariano Camacho San Martín
Quinto Regidor
Máximo Quintana Haddad
Sexto Regidor
Nora Brenda Aguilar Jardón
Séptima Regidora
Leobardo Plata Castañeda
Octavo Regidor
Everardo Padilla Camacho
Noveno Regidor
José Lenin Díaz Azpra
Décimo Regidor
Juan José Hernández Vences
Décimo Primer Regidor
José Antonio Leonardo Acevedo Esquivel
Décimo Segundo Regidor
Gabriela Ortiz Martínez de Kores
Décima Tercera Regidora
Víctor Manuel Romero Salgado
Secretario del Ayuntamiento
H. AYUNTAMIENTO DE METEPEC 2013-2015
Descargar